Viernes, 28 de Marzo de 2025

Page 1


Viernes

VIERNES 28 MARZO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3991, Año 15 diariolibre.com

La nueva cédula tendrá un costo

de RD$6 mil millones

b De ese monto, RD$3,500 serán de gastos operativos y logística

b El proceso se extenderá hasta diciembre del 2026

FRAMBER COMIENZA EN GRANDE

p HOUSTON. El izquierdo dominicano Framber Valdez consiguió ayer su primera victoria de la temporada al tirar siete entradas en blanco, en las que sólo permitió cuatro indiscutibles y ponchó cuatro en el triunfo de los Astros de Houston 4-0 sobre los Mets de Nueva York en el partido inaugural de la temporada de las Grandes Ligas, celebrado en el Minute Maid Park, de la ciudad de Houston. b P11

Proyecto de los Independientes está casi listo

Pancho Varona en el país

Se presentará en SD y en Punta Cana

RD Y GUYANA ESTRECHAN LAZOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES

SD. La República Dominicana y Guyana continúan consolidando su relación estratégica con miras a impulsar el crecimiento sostenido de ambas naciones. Durante el encuentro empresarial “Guyana y RD” la vicepresidenta Raquel Peña, resaltó la importancia del comercio bilateral para el desarrollo. bP7

LAS PARRAS RECIBIRÁ INTERNOS EN AGOSTO

ADC

ANTES DE COMENZAR

Políticas correctas,

pero...

Como estrategia de desarrollo y estabilidad, el presidente Luis Abinader apuesta por una combinación de políticas pro-empresariales con iniciativas de asistencia social. Esta visión busca articular el crecimiento económico con la cohesión social, una fórmula eficaz para equilibrar el dinamismo del mercado con medidas de protección a los más vulnerables. Sin embargo, el planteamiento merece una mirada más a fondo, especialmente en torno a la función y temporalidad de las políticas sociales.

Si bien las ayudas sociales son protagónicas en momentos de vulnerabilidad estructural o crisis, caso post-COVID, no pueden convertirse en solución permanente ni en herramienta que perpetúe la dependencia. El enfoque correcto —y un desafío que el gobierno debe atender — es transformar esas asistencias en puentes hacia la autosuficiencia. Enseñar a pescar más que re-

galar el pescado. Esto implica rediseñar programas que, en lugar de limitarse a transferencias monetarias, incorporen componentes de formación técnica, empleabilidad, inserción laboral y emprendimiento productivo. Por otro lado, la orientación pro-mercado es indispensable para atraer inversión, generar empleo y dinamizar la economía. Requiere, sí, un diálogo constante con el sector productivo para identificar oportunidades y mitigar riesgos asociados a los ciclos económicos. La política pública debe ser flexible, fundamentada en evidencia. El clima de estabilidad económica y social que vive la República Dominicana ciertamente atestigua los aciertos, pero también pone en relieve la necesidad de una institucionalidad más robusta, capaz de sostener estos logros más allá de un período gubernamental. La sostenibilidad del modelo depende, en última instancia, de que el crecimiento sea inclusivo; la movilidad social, real; y las políticas sociales, efectivamente transitorias y orientadas al empoderamiento. Son los pasos indispensables para hablar de desarrollo con justicia y permanencia. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Chubasco Máxima 31 Mínima 22

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 17/22 Nub

Miami 26/22 Nub

Orlando 27/19 Nub

San Juan 30/24 Nub

Madrid 18/3 Nub

“Tenemos que buscar la manera de construir el futuro de los partidos, más allá de cruzarnos dirigentes porque ese es un juego de suma cero”

NOTICIAS

“Ese grupito que dijo el presidente se manifestó en San Francisco, puede ser un gran grupo en el país por la desesperación que está arropando a los dominicanos”

Yvan Lorenzo, dirigente del PLD

La nueva cédula le costará RD$6,000 millones al país

b El presidente de la JCE presentó el proyecto a los senadores b El Senado se convirtió en comisión general para ver la cédula

SANTO DOMINGO. El monto aproximado a desembolsar el Estado para la renovación de la nueva cédula de identidad y electoral alcanzará unos 6,000 millones de pesos distribuidos en 2,500 millones para la elaboración del documento y 3,500 millones para la logística de distribución, según explicó ayer el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo.

El presidente del organismo asistió a una sesión del Senado, que se convirtió en comisión general para conocer los detalles del proceso. Allí, Jáquez Liranzo detalló las novedades del documento y dijo que, para lograr su ejecución, la JCE “se verá compelida” a solicitar una reestructuración

0 El presidente de la JCE al presentar la nueva cédula al Senado, que se convirtió en comisión general.

de su presupuesto ya que el dinero que recibe no le alcanza para todo el proceso. De hecho, mencionó que

el presupuesto actual del organismo electoral abarca alrededor de 5,000 millones de pesos, un monto que “probablemente es el menor de los últimos diez años” y que es inferior al costo total de la adjudicación de la cédula y sus gastos operativos.

Las novedades de la cédula

Al presentar la nueva cédula a 28 senadores, el presidente de la JCE explicó que el documento tendrá la implementación del Mobile ID, o identificación digital. La cédula digital no será una simple imagen de la identificación en los celulares, sino un documento oficial, cifrado y altamente seguro que evitará la obligación de llevar la cédula física a todas partes, explica la presentación que mostró a los legisladores. Detalló que la cédula en los celulares garantizará “la interoperabilidad con diferentes entidades públicas y priva-

das”, lo que significa que el documento digital podrá presentarse como una identificación oficial en bancos, en comercios, hospitales e instituciones del Estado. “La implementación del Mobile ID representa una evolución en el sistema de identificación (...) Esto reforzará la identidad y la confianza de la ciudadanía en el uso de la tecnología para la gestión de su información personal”, sostuvo el presidente de la JCE al presentar el nuevo documento ante el Senado en su sesión.

En ese sentido, manifestó que el proyecto de la nueva cédula de identidad es un proyecto del Estado, por lo que confió en que el Poder Ejecutivo y el Legislativo acogerán su solicitud de un aumento presupuestario.

La inversión

Al justificar la inversión de 6,000 millones de pesos, Jáquez Liranzo recordó que la JCE contará con 347 centros distribuidos a nivel nacional y en el exterior para entregar el documento a los dominicanos.

Además, el funcionario dijo que se hará una auditoría al registro civil y al padrón electoral.

Explicó que la meta es que la entrega de la cédula inicie el próximo noviembre y se extienda hasta diciembre del 2026. Para recibir el documento, se convocará a los ciudadanos en el mes de su cumpleaños y se les entregará de manera gratuita.

Quiénes la recibirán

Además de Jáquez Liranzo, los legisladores escucharon al director de educación de la Junta Central Electoral, Américo Rodríguez, quien especificó que el documento de identidad será entregado a 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, de los cuales 942,795 alcanzarán la mayoría de edad a partir de este año 2025. En la actualidad, todas las cédulas dominicanas están vencidas. b

0 Imágenes atractivas y diseños llamativos, el gancho que facilita el acceso al vapeo juvenil.

El negocio de los vapes seduce a menores

SANTO DOMINGO. Los cigarrillos electrónicos, conocidos como vapes, ya no se presentan como un producto sólo para adultos. Hoy en día, sus diseños están cuidadosamente elaborados para captar la atención de los más jóvenes. Sus colores brillantes, tipografías llamativas y empaques decorados con personajes de cómics, animes y caricaturas populares los hacen aún más atractivos para los menores de edad, quienes caen en su consumo.

Seducción

A primera vista, estos aparatos pueden parecer dulces, juguetes o modernos dispositivos tecnológicos, sin embargo, en su interior aguardan porcentajes de nicotina con extensa variedad de sabores como fresa, algodón de azúcar, uva, melocotón, mango tropical, entre otros, logrando así seducir a los adolescentes.

En un recorrido realizado por negocios de vapes en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, se observó una creciente presencia de estos dispositivos, inspirados en personajes como Hulk, emojis (íconos) y otros. b

Buscan nombrar como Frank Rainieri al Boulevard del Este

Los diputados aprobaron el proyecto de ley en primera discusión

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura un proyecto de ley que designa con el nombre Boulevard Frank Rainieri al Boulevard Turístico del Este, ubicado en la provincia La Altagracia.

El proyecto de ley es autoría del diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Villegas, quien destacó los aportes turísticos, económicos y sociales que ha hecho el empresario en La Altagracia, lo que, a su parecer, lo hace merecedor de que el boulevard lleve su nombre.

El artículo seis del proyecto dispone que el Ministerio de Turismo será responsable de promover el Boulevard Turístico Frank Rainieri a nivel nacional e internacional y que el Ministerio de Obras Públicas destinará todos los fondos

necesarios para ejecutar el cambio de nombre.

Las razones

De acuerdo con los argumentos del proyecto, el cambio de nombre se motivó porque Frank Rainieri fue uno de los propulsores del Boulevard del Este, una infraestructura que ha permitido que los turistas lleguen con agilidad a sus destinos. Además, la pieza

El proyecto de los candidatos independientes está casi listo, según la JCE

La JCE anunció que presentará la pieza en el Congreso en una semana

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de armonizar una sentencia del Tribunal Constitucional con la carta magna, la Junta Central Electoral (JCE) ya tiene listo un proyecto de ley para regular las candidaturas in-

dependientes y lo presentará en una semana en el Congreso.

El presidente de la JCE, Román Jáquez, anunció que el proyecto será presentado a los legisladores en pocos días, tras ser discutido con los partidos políticos del sistema electoral.

“Recordando que, en todo caso, la Junta siempre es respetuosa de la Constitución Dominicana y las le-

menciona por lo menos cinco reconocimientos internacionales que ha recibido Rainieri.

El proyecto menciona parte de la historia de Punta Cana destacando que el proyecto turístico en esa zona inició en el año 1969, cuando Rainieri y el abogado Theodore Kheel adquirieron una parcela de 58 kilómetros cuadrados e iniciaron la construcción de un hotel llamado Punta Cana Club que se inauguró en el 1971.

“Con este primer hotel dieron inicio a lo que hoy es Grupo Punta Cana y en 1979 construyeron el Hotel Punta Cana y en 1984 el Aeropuerto Internacional de Punta Cana”, sostiene el documento legislativo.

A segunda lectura

Después de la aprobación en primera lectura, los diputados verán el proyecto otra vez para aprobarlo en segunda discusión y luego enviarlo al Senado para su análisis. b

yes, y quien tiene la facultad de aprobarla es el Congreso Nacional”, sostuvo Jáquez que acudió al Senado para presentar la nueva cédula. b

Congreso estudiará la pieza.
Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana.

Centro Correccional Las Parras recibirá internos en agosto

Aproximadamente

2,500 privados de libertad serán trasladados a la Nueva Victoria, en Guerra

SD. El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, presentó un informe detallado a la Comisión para el Seguimiento de Reforma Penitenciaria sobre los avances en la construcción del Centro Correccional Las Parras, ubicado en San Antonio de Guerra.

En su intervención, Bonilla aseguró que la primera fase de la obra estará completada en junio y que en agosto el recinto podrá recibir aproximadamente 2,500 privados de libertad. El informe fue entregado a la comisión, creada por el decreto 186-24, integrada por el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa; el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín; y los decanos de ingeniería de las principales universidades del país, incluyendo la UASD, Unphu, PUCMM, Intec y Unibe.

Critican Código de Menor da impunidad a delitos que cometen los infantes

El código limita la condena a menores de entre 13 y 15 años

Proyecto en marcha

El ministro Bonilla destacó el esfuerzo del equipo de trabajo, mencionando que hay alrededor de 360 personas laborando diariamente en el proyecto, lo que ha permitido que la obra avance según lo planificado. “Definitivamente la primera fase será entregada antes de agosto”, afirmó Bonilla. De su lado, Jorge Subero Isa resaltó el trabajo de colaboración entre la comisión y la subcomisión técnica liderada por el ingeniero Omar Segura, junto al Mived. Subero Isa subrayó que este nuevo centro penitenciario contribuirá significativamente a la descongestión del sistema carcelario del país y a la mejora de las condiciones de los internos.

Reforma penitenciaria

La ampliación del CCR Las Parras forma parte de un acuerdo entre el Mived y la Procuraduría General de la República (PGR) para modernizar y optimizar el sistema penitenciario. Según el convenio, el Mived se encarga de la construcción y equipamiento de las instalaciones, mientras que la PGR supervisa el cumplimiento de las políticas de diseño y seguridad.b

SD. Un atroz incidente en el sector Cancino Adentro, Santo Domingo Este, ha reavivado el debate sobre el Código del Menor. Una niña de 12 años roció con gasolina y prendió fuego a otra menor de 8 años en un solar baldío, causándole quemaduras graves en el rostro y cuerpo. La víctima lucha por su vida en el Hospital Robert Reid Cabral.

de 13

no

El abogado Amadeo Peralta destacó que el artículo 223, párrafo I, de la ley 13603, conocida como el “Código del Menor, “estipula que los menores de 13 años no son responsables penalmente, sin importar la gravedad del delito cometido. Según Peralta, esto significa que ni siquiera podrían ser detenidos o sancionados por las autoridades. Peralta también criticó el artículo 340 de la ley, que limita la condena a menores de entre 13 y 15 años a penas de 1 a 3 años de prisión, y de 16 a 18 años, a entre 1 y 5 años, no importa gravedad del crimen. b

Programa

para cáncer de cérvix asiste 22 mil mujeres

Es el cuarto cáncer de mayor incidencia en el mundo

SD. Desde su implementación en mayo de 2021, el Programa de Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino ha beneficiado a 22,527 mujeres.

Este programa, desarrollado por el Servicio Nacional de Salud (SNS), junto a la primera dama Raquel Arbaje y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), está presente en nueve hospitales y en jornadas móviles por todo el territorio nacional, con miras a reducir la incidencia y mortalidad de esta

patología a través de la detección temprana.

Tras la realización de estudios de diagnósticos, sonografías, pruebas de papanicolau, colposcopía, cultivo de vagina, biopsia, conización y pruebas de VPH (virus del papiloma humano), actualmente, en los centros sanitarios se les da seguimiento a 7,245 pacientes.

Entre los hospitales que implementan el programa están: Reynaldo Almánzar, Evangelina Rodríguez, Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Instituto Nacional del Cáncer (Incart); Morillo King de La Vega, Presidente Estrella Ureña.b

CCR Las Parras, ubicado en San Antonio de Guerra.
Menores
años
van a la cárcel, según la pieza.

Gabinete jurídico de la Alcaldía del DN estudiará situación legal de Costa Verde

Secretaria general de la alcaldía cree que hay confusion sobre el tema

SD. El gabinete jurídico de la Alcaldía del Distrito Nacional y la secretaria general de ese cabildo, Elizabeth Mateo, analizarán el controversial tema de si la urbanización Costa Verde pertenece o no a esa demarcación.

De acuerdo con Mateo hay confusión sobre el tema y que los diferentes actores legales internos de la alcaldía lo analizarán para despejar dudas. Indicó que es un tema que tiene que ver con la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El tema de Costa Verde fue presentado en la sesión del Concejo de Regidores del jueves 27 de marzo.

En la sesión de ayer del Concejo de Regidores se conoció el tema. La representante de la Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, solicitó que también se le notifique a la Junta Central Electoral, a la comisión de mapa político. También a la Liga Municipal Domini-

Prueba PISA evalurá nuevas competencias, explica el Ideice

En el 2025 se evaluarán también las habilidades en Inglés y aprendizaje en el mundo digital

SANTO DOMINGO. La Prueba Internacional de Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés) evaluará nuevas competencias este año: las habilidades de los estudiantes para hablar y comprender de forma oral y escrita el idioma inglés y la capacidad de los estudiantes para la resolución de problemas a través de medios digitales.

De acuerdo con lo informado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), quienes aplicarán las pruebas en el país, este examen internacional desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se llevarán a cabo a partir del 21 de abril.

De acuerdo con Omar Pérez, encargado de aplicación de las pruebas en el país, este proceso estandarizado evalúa principalmente las habilidades en lectoescritura, matemática y ciencia para diagnosticar,

cana y a la Contraloría General de la República para que los arbitrios de Costa Verde pasen al Distrito Nacional y no a Santo Domingo Oeste como ocurre en la actualidad.

La Ley 163-01 que crea la provincia Santo Domingo establece en su artículo 2

que el Distrito Nacional estará constituido por la parte de la ciudad de Santo Domingo con limite al Norte hasta el río Isabela, al sur el mar caribe, al este el río Ozama y en la parte oeste limita con la urbanización Costa Verde.

Similar a la situación de Costa Verde están la Junta Central Electoral y el Tribunal Constitucional que tiene su sede en la parte oeste de la avenida Luperón, lo que corresponde al municipio Santo Domingo Oeste.

La Junta de Vecinos de Costa Verde advirtió que llevará el caso hasta las últimas consencuencias porque la Ley 163-01, es clara de que la referida demarcación pertenece al Distrito Nacional. b

es una herramienta que permite tomar decisiones basadas en evidencias.

“La única forma de mejorar es seguir los mejores sistemas educativos del mundo. Los cambios a nivel educativo no se dan de un año a otro, eso siempre es a largo plazo”, añadió.

Esta prueba será ejecutada a una muestra elegida al azar por la OCDE de 275 centros educativos del sec-

tor público y privado, en las que adicional a la evaluación computarizada que se les dará a los estudiantes de 15 años, se les aplicará una encuesta a sus padres maestros y directores para entender el contexto del estudiante: “PISA es una comparación directa con un país desarrollado, por eso es tal vez percibida como injusta, pero también es necesaria”, dijo Pérez. b

Omar Pérez y Jesús Andújar, del Ideice hablan de PISA.

República Dominicana y Guyana estrechan lazos económicos y comerciales

b Algunos temas de interés son turismo, energía y agricultura b El intercambio comercial superó los US$97 MM en 2024

SANTO DOMINGO. La República Dominicana y Guyana continúan consolidando su relación estratégica con miras a impulsar el crecimiento sostenido de ambas naciones. Durante el encuentro empresarial “Guyana y República Dominicana: estrechando lazos para impulsar el crecimiento sostenido”, la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, resaltó la importancia del comercio bilateral, la inversión extranjera y el desarrollo de sectores clave como la energía, el turismo y la agroindustria. El evento, organizado por la Cámara de Comercio Guyanesa en la República Dominicana (GuyanaCham), contó con la participación de destacados funcionarios, empresarios y representantes de ambas naciones. En su discurso, Peña enfatizó que la alianza entre ambos países genera un “efecto multiplicador”, con un incremento en el comercio, las inversiones y el empleo. El intercambio comercial entre ambas naciones supe-

0 Miguel Ángel González, Raquel Peña y Peter Ramsaroop encabezaron la actividad.

ró los 97 millones de dólares en 2024, con un aumento significativo en las exportaciones dominicanas a Guyana, que pasaron de 15 millones de dólares en 2019 a más de 64 millones el año pasado. En este contexto, se han identificado oportunidades clave en energía, in-

fraestructura, turismo y educación.

El Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Joel Santos, destacó la importancia de la colaboración en materia energética, subrayando la necesidad de un socio estratégico en un escenario geopolítico incierto, especialmente en lo relacionado con el suministro de petróleo y gas. En ese sentido, se han dado pasos concretos como el proceso de obten-

La experiencia dominicana

4

El Chief Investment Officer de Guyana, Peter Ramsaroop, señaló que la República Dominicana, con su experiencia en manufactura y agroindustria, tiene una oportunidad única para fortalecer su presencia en el mercado regional y contribuir al crecimiento mutuo. Además, dijo que el gobierno guyanés ha mostrado interés en el ecoturismo y la refinación de petróleo, así como en fortalecer las sinergias con la República Dominicana para desarrollar industrias clave. La inversión en infraestructura es una prioridad, y el país se proyecta como una “zona de construcción” durante los próximos 30 años. Una de las principales ventajas de Guyana es su posición estratégica y sus recursos naturales, como la piedra caliza y la arena sílica.

ción del derecho de exploración del bloque asignado a la República Dominicana en Berbice y la evaluación de una refinería de petróleo.

En el ámbito turístico, se busca desarrollar paquetes multidestino que integren a Guyana en las rutas turísticas del Caribe, permitiendo a este país captar parte del flujo de más de 11 millones de turistas que visitan esta nación cada año.

97

Millones de dólares es la cifra alcanzada del intercambio comercial entre Guyana y RD.

Asimismo, el Grupo Puntacana está evaluando la posibilidad de desarrollar resorts ecoturísticos en Guyana y participar en la expansión del Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan. En el sector agropecuario, la empresa dominicana Fersan firmó un Acuerdo de Sociedad Conjunta con la compañía guyanesa Gaico Inc. para mejorar la disponibilidad de fertilizantes y explorar oportunidades de exportación. Además, empresarios dominicanos han comenzado a trabajar con agricultores guyaneses para aprovechar las extensas tierras fértiles del país. Con miras a 2025, República Dominicana y Guyana continuarán fortaleciendo sus lazos comerciales y explorando nuevas iniciativas en infraestructura, agroindustria y energía, consolidando así su posición como economías diversificadas e innovadoras en la región del Caribe. b

REVISTA

“...Y 500 Noches”: Varona, Rodríguez y Lora en Concierto

b La cita: viernes en SD y Sábado en Punta Cana

SANTO DOMINGO. El cantautor español Pancho Varona, quien desempeñó un papel trascendental en la carrera artística de Joaquín Sabina, efectuó junto a los artistas José Antonio Rodríguez y Janio Lora, una conferencia de prensa virtual en la cual abordaron temas relacionados con sus respectivas carreras, así como sobre los conciertos en el que los tres actuarán los días 28 y 29 de marzo. La primera presentación será en el Hard Rock Café Santo Domingo el 28 y la segunda en el de Punta Cana el 29, ambos a las 8:00 p.m. La producción está a cargo de Alexis Casado, y se titula “…Y 500 noches”.

Un viaje musical Pancho Varona es reconoci-

do por ser coautor de algunos de los éxitos más grandes de Sabina, como “Princesa”, “Pacto de caballeros”, “19 días y 500 noches”, “La del pirata cojo” y “Contigo”. Su participación en estos clásicos lo ha consolidado como una figura clave en la música hispanoamericana.

“Es muy emocionante para mí regresar, porque ya sabéis, todos los que estamos aquí reunidos sabemos que no es fácil. Así que quiero agradecer, antes que nada, a Alexis y a mis dos compañeros del escenario por recibirme de una forma tan hermosa y tan emocionante”.

De la puesta en escena abundó que cantará lo que el público le pida, pero lleva sus éxitos.

“Yo voy a contar historias y a cantar canciones que el público conoce. Creo que llevo a la República Dominicana música, historias, mucho amor y muchas ganas de regresar y encontrar-

El reencuentro con Pancho

La producción artística “...Y 500 noches” tiene como anfitriones a los cantautores José Antonio Rodríguez y Janio Lora. Rodríguez, cantautor y exministro de Cultura, celebró el encuentro con Varona. “Lo más hermoso, además de reencontrarnos con Pancho después de tanto tiempo, es mostrar en el escenario el valor del cantautor. Es importante que se reconozca a esos artistas que le ponen música a la poesía, algo esencial en este encuentro entre los tres sobre el escenario”. Prometió una gran velada para los asistentes.

El rey británico, Carlos III, ha suspendido sus actividades para este viernes después de haber tenido que ser ingresado temporalmente a un hospital por el tratamiento de cáncer.

El cantautor español Pancho Varona.

me con vosotros”, expresó Varona.

Una emoción intensa

El cantautor español recordó sus inicios en la música: “Yo pensaba que trabajaría en una oficina o con una máquina de escribir. De repente se cruzó en mi camino Joaquín Sabina, y gracias a él aprendí a viajar, a leer, a escribir, a componer canciones, a cantar, a hacer coros y a tocar la guitarra”.

Reflexión

Pancho Varona reflexionó sobre su carrera y lo que significa para él ser músico.

“Me sorprende despertarme cada mañana y saber que soy músico. Después de 43 años, me sigue sorprendiendo. Para mí, esto es un regalo del cielo. Me sorprendió haber podido vivir de la música, de las canciones. Ahora, después de tanto tiempo, sigo

siendo ese niño ilusionado que disfruta cada momento que la vida le ha dado”, señaló.

Un homenaje

Por su parte, Janio Lora, el más joven de los tres, compartió su felicidad recordando que desde muy joven escuchaba la música de Varona, José Antonio y Sabina.

“Imagínate, son dos artistas que fui a ver como fanático muchas veces. Ahora voy a aprender de ellos, a rendirles homenaje y hacer una reverencia antes de su entrada”.

Ambas presentaciones son una oportunidad para celebrar la trayectoria de los tres intérpretes. b

Hard Rock Café Santo Domingo. Viernes 28. Hard Rock Café Punta Cana. Sábado 29. Las boletas están a la venta en SmartTicket.com.do.

Hora: 8:00 pm.

Un mágico viaje al país de las maravillas con la Royal Opera

Esta gran proyección en el Teatro Nacional es una cita obligada para grandes y chicos

SD. Adéntrate en el país de las maravillas con este increíble ballet basado en el clásico de Lewis Carroll: “Alice in Wonderland”.

La Alianza Royal Opera RD te invita a acompañar a Alicia y sus peculiares amigos en una aventura llena de magia, color y momentos sorprendentes, gracias a la adaptación del coreógrafo Christopher Wheeldon, en la gran pantalla del Teatro Nacional.

Este montaje ha sido descrito como una explosión de creatividad, con una coreografía sofisticada que combina lo mejor del ballet clásico y contemporáneo, con un elenco de talla mundial.

¡Un espectáculo perfecto para toda la familia!

Teatro para todos

Seguimos metidos de lleno en el mes del teatro con la oportunidad de presenciar grandes obras. “Pasquín” y “Julián y Estrellita” subirán a escena en la Cuarta Temporada de Teatro Banreservas. Para los más pequeños se celebra la 7ma. edición de la Feria Internacional de Títeres y Objetos, FITO RD 2025, con un moderno concepto de teatro: “Mowgli”, desde la República Checa, sábado, a las 6:00 p. m.

Una escena del ballet “Alice in Wonderland”.

Prepárate para encontrarte con gatos, en una fiesta de té un tanto excéntrica, con ranas y pociones b

Crisis de media vida

Carlos Sánchez celebra su cumpleaños con un show lleno de risas y reflexiones sobre la vida a los 45 años. Este viernes, la gira nacional de “Crisis de media vida” hace una parada imperdible en Santiago, donde Carlos Sánchez promete una noche única, en la cual se entrelazan el humor y la reflexión. . Fecha: viernes 28 de marzo, 8:30 p.m, Gran Teatro del Cibao. Boletas: Gran Teatro del Cibao.

CINE ESTRENOS

Books and Drinks

David (Jackson Rathbone) es un librero de Brooklyn que descubre que su padre, a quien creía muerto hace mucho tiempo, había estado viviendo a lo grande en RD y le dejó una herencia allí.

A Working Man

Levon (Jason Statham) dejó su profesión para dedicarse a ser un buen padre para su hija. Pero cuando la hija de su jefe desaparece, se ve obligado a recurrir a sus violentas habilidades para salvarla.

Dónde: Teatro Nacional. Domingo 30 de marzo, 5:30 pm. Boletas: Fundación Sinfonía y Teatro Nacional.

El Son Santiaguero cierra hoy “Marzo de Son”

Lungomare Bar & Lounge se convierte en el epicentro del son dominicano con una agenda cargada de talento y tradición

El evento “Marzo de Son” cierra este viernes en este establecimiento con la actuación estelar de la agrupación El Son Santiaguero. Fecha: viernes 28 de marzo. Las boletas: .Están a la venta en Uepatickets.

Marked Men

Shaw (Sydney Taylor) ha amado a Rule (Chase Stokes) desde el primer momento en que lo vio. Rule, un tatuador rebelde e irascible, no tiene tiempo para una chica buena que puede ver su esencia.

El gran aviso

Este documental habla de un acontecimiento apocalíptico anunciado desde la antigüedad en diferentes culturas, épocas y lenguas. Se aborda desde el punto de vista de la ciencia y la historia.

Oshi No Ko

Esta es una adaptación de la popular serie de manga japonés. Aquí un médico y su paciente, que recientemente han sido asesinados, renacen como gemelos, hijos de una famosa artista pop.

DEPORTES

“Siempre trato de pensar de manera negativa para evitar los problemas que puedan surgir con esos excesos de confianza, que quizás puedan generar una situación que no nos gustaría. Veamos cómo empezamos y cómo van los rivales” Marc Márquez, piloto de MotoGP

El circo de la MLB abrió con 89 dominicanos en plantilla y 16 lesionados

b Orioles, Astros y Marineros iniciaron con seis de RD, cada uno

b Sólo Cardenales, White Sox y Cachorros no incluyeron

SD. Antes de debutar en Houston, los Mets comunicaron que no incluyeron a Alexander Canario en su roster del día inaugural y lo colocaron en asignación. Los Nacionales informaron que José Tena se ganó un puesto.

Hasta la hora límite hubo movimientos y el pelotón dominicano que arrancó en plantilla de 26 hombres en la campaña 2025 de las Grandes Ligas quedó en 89.

Abner Abreu quedó en el bullpen de los Cerveceros, pero no comenzó “arriba”, ya que debe cumplir cuatro partidos por la suspensión que recibió en abril pasado a raíz de su pelea con José Sirí.

El caso de Vidal Bruján, que estuvo en la serie de apertura en Japón la semana pasada con los Cachorros, se encuentra en la lista de lesionados.

Una lista que se vio afectada por las bajas médicas. Hay 16 dominicanos que comenzaron en la lista de lesionados lo que deja en 105 el número de criollos con contrato de MLB. Orioles, Astros y Marineros, con seis, incluyeron el mayor número de quisqueyanos. Solo Cardenales, Cachorros y White Sox no iniciaron con alguno. Al pelotón de jugadores lo

acompañará un grupo de 16 técnicos, desde un dirigente hasta coaches en cada una de las posiciones. Oliver Mármol, en su carta campaña en San Luis, es el único dirigente de matrícula dominicana en la MLB. Rodney Linares (Rays) y Manny Acta (Marineros) siguen en la escala en posición de coach de banca. b

EEl reparto dominicano al Día Inaugural en 2025

LIGA AMERICANA (45)

Orioles (6): Félix Bautista (LD), Seranthony Domínguez (LD), Gregory Soto (LZ), Gary Sánchez (C), Jorge Mateo (utility) y Ramón Laureano (OF).

Astros (6): Framber Valdez (LZ), Bryan Abreu (LD), Ronel Blanco (LD), Rafael Montero (LD), Yainer Díaz (C) y Jeremy peña (SS).

Marineros (6): Luis Castillo (LD), Gregory Santos (LD), Carlos Vargas (LD), Jorge Polanco (IF), Víctor Robles (OF) y Julio Rodríguez (OF).

Guardianes (5): Emmanuel Clase (LD), Luis L. Ortiz (LD), José Ramírez (3B), Carlos Santana (1B) y Jhonkensy Noel (OF).

Atléticos (4): Luis Severino (LD), Osvaldo Bidó (LD), José Leclerc (LD) y Miguel Andújar (OF).

Yankees (3): Austin Wells (C), Pablo Reyes (utility), Jasson Domínguez (OF).

Mellizos (3): Jorge Alcalá (LD), Jhoan Durán (LD) y Willi Castro (IF).

Rangers (3): Gerson Garabito (LD), Ezequiel Durán (utility) y Leody Taveras (OF).

Rays (2): Edwin Uceta (LD), Junior Caminero (3B) y Christopher Morel (OF).

Blue Jays (2): Yimi García (LD) y Vladimir Guerrero Jr. (1B).

Red Sox (1): Rafael Devers (BD).

Royals (1): Carlos Estévez (LD).

Tigers (1): Manuel Margot (OF).

Angels (1): José Soriano (LD).

LIGA NACIONAL (44)

Bravos (5): Reynaldo López (LD), Héctor Neris (LD), Enyel de los Santos (LD), Bryan de la Cruz (OF) y Marcell Ozuna (BD).

Padres (4): Wandy Peralta (LZ), Randy Vásquez (LD), Manny Machado (3B) y Fernando Tatis Jr. (RF).

Cerveceros (4): Joel Payamps (LD), Elvis Peguero (LD), Freddy Peralta (LD) y Elvin Rodríguez (LD).

Nacionales (4): José A. Ferrer (LD), Luis García Jr. (2B),

José Tena (IF) y Amed Rosario (utility).

Mets (4): Huáscar Brazobán (LD), Starling Marte (OF), Juan Soto (OF) y José Sirí (OF).

Piratas (3): Dennis Santana (LD), Endy Rodríguez (C) y Oneil Cruz (OF).

Rojos (3): Jeimer Candelario (1B), Elly de la Cruz (SS) y Santiago Espinal (utility).

Gigantes (3): Camilo Doval (LD), Randy Rodríguez (LD) y Willy Adames (SS).

Marlins (3): Sandy Alcántara (LD), Ronny Henríquez (LD) y Otto López (utility).

Dodgers (2): Luis García (LZ) y Teoscar Hernández (LF).

Rockies (2): Ángel Chivilli (LD) y Luis Peralta (LZ).

Diamondbacks (3): Justin Martínez (LD), Ketel Marte (2B) y Geraldo Perdomo (SS).

Filis (2): Cristopher Sánchez (LZ) y Johan Rojas (OF).

Manny Machado lidera a los dominicanos en San Diego.

Framber Valdez dominó los bates de los Mets en el estreno de Juan Soto

Austin Wells jonroneó con los Yankees y Jeimer Candelario remolcó tres vueltas

SD. Framber Valdez (1-0, 0.00) lanzó siete entradas impecables y los Astros de Houston vencieron a los Mets de Nueva York en el “Día Inaugural” de Grandes Ligas.

El zurdo nativo de Palenque, que estaba en su cuarta apertura de primer día para los Astros, permitió cuatro hits, otorgó dos bases por bolas y ponchó a cuatro bateadores contrarios, para alzarse con su primera victoria de la temporada.

“Tiré strikes, tiré la pelota por la zona, no tuve miedo a ningún bateador”, dijo

para los Rojos

Framber luego del partido a los periodistas que cubren el equipo.

“Es una alineación complicada, son buenos bateadores, pero, recordemos que en el montículo quien manda es el que tiene la pelota”, agregó.

Framber dijo que se programó desde antes de salir al montículo a trabajar siete entradas en el partido, “todo es posible para el que cree, y llegué a siete innings con mis pitcheos”, concluyó.

La derrota recayó sobre Clay Holmes (0-1,3.86) que permitió cinco hits y dos

Tiro: se ratifica la suspensión del COD por 20 años

Esgrima, Pentatlón Moderno y Surf siguen desafiliada del organismo

SD. La Federación Dominicana de Tiro (Fedoti) quedará separada del Comité Olímpico Dominicano (COD) por los próximos 20 años, una decisión que fue confirmada por la Asamblea General Ordinaria del organismo celebrada ayer. El 12 de octubre de 2023 se tomó la medida por primera vez.

La Fedoti es presidida por Manuel de Jesús Figuereo

Feliz y tiene de secretaria general a Lucinda Patricia Figuereo Mercedes. Aprobaron 20 federaciones y nueve miembros del ejecutivo; 14 estuvieron en contra y cuatro se abstuvieron. Esta es una de las cuatro federaciones que fueron suspendidas por el COD, a las que se unen la de Pentatlón Moderno, Surf y Esgrima.

Se tomó la decisión por situaciones irregulares en el manejo de esas entidades, que a su vez mantienen una demanda por RD$500 millones contra el COD. De las cuatro, sin embar-

carreras limpias, otorgó cuatro bases por bolas y ponchó a dos bateadores.

Por los Mets, Juan Soto conectó hit en su primer turno y se fue de 3-1 (2 BB),

Starling Marte de 3-1 1 CA y Mark Vientos falló en tres turnos.

Por los Astros, Yainer Díaz de 3-1 1 CE y Jeremy Peña de 3-1 1 CA. b

Garibaldy Bautista encabezó la asamblea del COD.

go, la de Esgrima se vio cerca de enderezar sus caminos, pero la suspensión de su asamblea eleccionaria evitó la corrección de su estatus. Ahora se espera por la respuesta de la Federación Internacional.

Surf tiene suspendida la habilitación por el Ministerio de Deportes, así como por el de Economía y Planificación.

Sobre Pentatlón Moderno pesa suspensión por la Fe-

deración y el COD.

En la asamblea, el presidente del COD, Garibaldy Bautista, leyó una carta en la que la Federación Panamericana de Tiro se dispone a la desafiliación de Dominicana.

Sobre Surf se espera una carta del ente internacional para terminar el proceso. El COD ya decidió intervenirla, pero está sujeto a previa consulta y acuerdo con la Federación. b

Framber Valdez ponchó a cuatro bateadores de los Metros.

DE BUENA TINTA

Unas cédulas que saldrán caras

La JCE ahora dice que necesita

RD$6,000 MM

La Junta Central Electoral (JCE) siempre afirmó que la emisión de la nueva cédula costaría entre 2,000 y 2,500 millones de pesos. Pero, ¡vaya sorpresa! ¡Es mucho más!

Ayer, el presidente de la

JCE, Román Jáquez, tiró un cálculo en el Senado y es, por mucho, muchísimo dinero más.

Además del monto que ya se había repetido una y otra vez, hay que sumar 3,500 millones de pesos solo en gastos logísticos, operativos y de personal, lo que eleva el costo total a unos 6,000 millones de pesos. Si tomamos esos 6,000

Protagonista del día

Fernando Tatis Jr.

Jardinero de los Padres

En su primer partido de la temporada, el dominicano conectó tres indiscutibles y anotó un par de carreras en la victoria de los Padres de San Diego 7-4 sobre los Bravos de Atlanta, en partido celebrado en el Petco Park.

QUÉ COSAS

¿Dónde puedes ser un perro?

TOKIO El Tokotoko Zoo, que abrió sus puertas el 26 de enero, ofrece a las personas la posibilidad de transformarse en un perro, concretamente en un malamute de Alaska «porque no parece anormal cuando se convierte en un traje». El precio varía en función del tiempo disfrazados. Oscila de los 49,000 yenes (unos 302 euros) por un máximo de 50 minutos hasta los 20,000 yenes (unos 123 euros) por 20 minutos. EFE

millones de pesos y los dividimos entre las 9,412,353 nuevas cédulas que la JCE planea emitir, cada una costará 637.46 pesos. Sin los “gastos extra” que ahora menciona Jáquez, el costo unitario sería 265.60 pesos. En definitiva, es una cifra considerable. Y ahora, Jáquez solicita un ajuste al presupuesto de la Junta para cubrir todos estos gas-

EL ESPÍA

El movimiento federado ve con preocupación que en el primer trimestre del año, mientras el Ministerio de Deportes ha destinado una cifra sin precedentes de recursos para la construcción y reparación de instalaciones, el alto rendimiento no aparece en la agenda. “No hay dinero”, le dijo a El Espía un federado que tiene un compromiso en abril.

Un niño se cuela en la Casa Blanca

EEUU Un niño pequeño logró deslizarse a través de la cerca que protege el jardín norte de la Casa Blanca, provocando una rápida reacción del Servicio Secreto. Según el portavoz de la agencia, Anthony Guglielmi, el incidente ocurrió aproximadamente una hora después de que el presidente Trump anunciara nuevas tarifas automotrices desde la Oficina Oval. DL

Orina humana, un buen fertilizante

ESPAÑA La reutilización de la orina humana permitiría producir fertilizantes sostenibles para la agricultura urbana. Así se desprende de un estudio que ha llevado a cabo el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona ( ICTA-UAB) que evalúa el impacto ambiental de la recuperación de nitrógeno a partir de las aguas amarillas de los edificios. AGENCIAS

tos, y que ya el dominicano no ande con una cédula vencidísima.

Dinero, dinero, dinero. Todos necesitan dinero. ¿Habrá suficiente? Mientras tanto, en La Romana, los bomberos de Caleta organizan una colecta para reunir 10 milloncitos y construir su estación. Ellos no pueden pedir ajustes, solo limosnas. b

Numeritos

89

Unos 89 peloteros dominicanos aparecieron en plantilla del juego inaugural de Grandes Ligas. 36

La República Dominicana exportará uvas a Estados Unidos, con un envío de hasta 36 contenedores este año.

ESPAÑA El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ciudad Real recuperó una jarrilla visigoda de gran valor histórico, procedente de una zona arqueológica del término municipal de Puertollano, tras un vecino encontrarla “de forma casual” durante un paseo por el campo hace tiempo. La jarrilla fue guardada por el hombre hasta que tuvo conocimiento de la importancia del hallazgo. EFE

Hallan jarrilla de la época visigoda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.