2014 10 15

Page 1

OPERA TIVO EN LA TERMINAL TANDIL OPERATIVO

La mitad de los micros presentaba irregularidades

MIÉRCOLES 15 de OCTUBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.801

40

SEGUINOS: PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Delpo vuelve en 2015 El tandilense anunció que recién volverá a jugar el año próximo. Los argumentos de Juan Martín, que se recupera de una larga lesión en la muñeca, son la «paciencia y prudencia» para arrancar de la mejor manera Página 13 en enero.

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

Precio del ej $

7

Al igual que en el resto de los fines de semanas turísticos, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires realizó controles en las principales terminales de ómnibus, detectando un elevado nivel de infracciones que, en Página 5 nuestra ciudad llegó casi al 50% de los micros inspeccionados.

SEGÚN LA CÁMARA ARGENTINA DE TURISMO Un informe de la Cámara Argentina de Turismo, da cuenta que nuestra ciudad se encuentra al tope de las preferencias de reservas para los fines de semanas largos en la Provincia de Buenos Aires, con un 88% de ocupación. (FOTO NUEVA ERA). Página 4

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Santamarina juega el sábado a las 19 con Unión Después de la derrota de Santamarina frente a Crucero del Norte, el aurinegro viajará a Santa Fe para enfrentar a Unión por la Página 13 fecha 14.

SUPLEMENTOS:

Donación de mobiliario al Hospital de Niños Esta mañana se realizó una importante donación de mobiliario de la Fundación OSDE al Hospital de Niños. El mobiliario llegó de Buenos Aires, y parte de los elementos también tendrán como destino la sede del Banco de Alimentos. (FOTO Pág ina 6 NUEVA ERA). Página

Tandil encabeza las preferencias de los fines de semana largos


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

SEGUNDO ENCUENTRO

MAR DEL PLATA

Campaña contra la Violencia Institucional Días atrás, se presentó el segundo encuentro de formación de la Escuela de Derecho Popular que viene impulsando la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional en distintas provincias de Argentina. El objetivo de la campaña es desarmar discursos y prácticas relacionados a la seguridad basada en la lógica del «enemigo», donde el respeto y ejercicio de los Derechos Humanos se presentan como obstáculos y la seguridad queda limitada a una cuestión punitiva y directamente represiva. En este sentido, la Campaña Contra la Violencia Institucional busca desnaturalizar la violencia que ejercen las distintas fuerzas de seguridad, como el ámbito judicial y, al mismo tiempo, discutir el actual modelo de seguridad de la provincia. La campaña busca promover los derechos frente a la violencia policial, de esta manera, se ponen en juego distintas estrategias jurídicas que van desde una red de abogados y estrategias comunicacionales y educativas mediante promotores. Un tercer encuentro tendrá lugar en Tandil, en el mismo participará el Defensor Oficial Diego Araujo y Rosa Bru, la madre de Miguel Bru, estudiante de periodismo que fue torturado y desaparecido por efectivos policiales de la comisaría novena de La Plata en 1993. SOBRE EL SEGUNDO ENCUENTRO El segundo encuentro tuvo lugar en el Comedor de

DETECTIVE PRIVADO

Matr. 26640

Infidelidad. Seguimiento de personas. Rastreo de SMS y WathsUp, escuchas telefónicas, etc. TODO TIPO DE INVESTIGACIONES

Viajamos a cualquier punto del país. Absoluta reserva y seriedad

25 años avalan excelentes resultados

Solicitar entrevista (02262) 437535/15591325/0249-154322679 email: detectivecarlos@hotmail.com

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

Cacha y contó con la presencia de Florencia Giambini, Secretaria de la Fiscaliza del Fuero Penal Juvenil y Esteban Rodriguez Alzuela, Docente e investigador de la Universidad de Quilmes, integrante de la Campaña Contra la Violencia Institucional, integrante del CIAJ y autor del Libro “Temor y Control: La Gestión de la Inseguridad Como Forma de Gobierno”. Florencia Giambini estuvo a cargo de la apertura de este segundo encuentro e invitó a trabajar para dar mayor visibilidad a quienes padecen la violencia institucional y comenzar a poner en crisis la producción simbólica que estigmatiza a los jóvenes de los barrios. En el mismo sentido, motivó a la ciudadanía y a los operadores judiciales a modificar prácticas y rutinas para investigar los actos de violencia y la selectividad policial. La disposición de información rigurosa, confiable y prolongada resulta un elemento central para el monitoreo de las políticas en el ámbito penal, considerando que la falta de información fomenta la vulneración de derechos fortaleciendo políticas de seguridad con bases y fundamentos poco confiables. Por su lado, Esteban Rodríguez Alzueta presentó su libro “Temor y Control”. El autor explicó la forma en que el capitalismo financiero y el mercado formal necesitan de las economías ilegales y la clandestinidad para aumentar sus ganancias. En este sentido, la economía “informal” necesita mano de obra, distintas formas de violencia para resolver los conflictos que no podrían encararse en los tribunales formales. De esta manera, la violencia, necesaria y funcional, debe quedar encapsulada en determinados territorios, de tal forma, según el autor, en tanto permanezca relacionada a los barrios marginales y asociada a determinados actores, entre ellos jóvenes de los barrios vulnerables, será una violencia controlada. Al mismo tiempo, el autor utilizó dos frases de su libro para estimular la discusión; “los gobiernos pasan y las policías quedan” y “no hay olfato policial sin olfato social”, con estos disparadores buscó la reflexión para manifestar por qué continua habiendo índices alarmantes de jóvenes victimas del gatillo fácil o por qué no se logró reducir los índices de delitos contra la propiedad privada. Además, el libro profundiza por qué a pesar de reformas económicas, políticas y culturales de largo aliento en Argentina no se logró poner en crisis una estructura policial y judicial que viene fuertemente cuestionada desde décadas atrás. Luego, se realizó la puesta en común donde participaron estudiantes, trabajadores del Estado, del poder judicial y distintas organizaciones sociales . Entre los participantes se destacó la presencia del Defensor Oficial Diego Araujo, Funcionarios de la MARIG. Fiscalía Federal, Petra Marzzoca, integrantes de Mujeres Sin Techo, entre otros.

Gracias San Expedito

Abierta la inscripción de Investigadores Judiciales

La inscripción al concurso para cubrir los cargos directivos de la Policía Judicial continúa abierta hasta el lunes 15 de diciembre. Pueden participar profesionales universitarios graduados en abogacía y / o criminalística para los cargos de Director General, Subdirector, Secretario de Investigación y Subsecretarios Descentralizados para las sedes de Mar del Plata y Junín; y profesionales universitarios con títulos de grado acordes a la función para los cargos de Secretario Técnico Científico y de Formación y Capacitación. En todos los casos se exigen cinco años como mínimo de ejercicio profesional y la presentación de un plan de gestión. Esta nueva institución, dependiente de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia, está regida por principios de respeto a los derechos humanos y garantías, especialidad y objetividad, con perfil netamente profesional. Su función será asistir técnica y científicamente a los Fiscales, adoptar medidas para preservar la escena del delito y demás diligencias probatorias orientadas a esclarecer los delitos que son de su competencia: homicidios dolosos, ilícitos cometidos por funcionarios públicos, policiales y penitenciarios y causas que por su complejidad requiera su intervención. El trámite de inscripción es personal en el edificio de la Procuración General: calle 50 N° 889 piso 4°, en el horario de 8 a 14. El formulario de inscripción, currículum vitae normalizado y más información se obtienen en www.mpba.gov.ar.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Gracias San Expedito C.M.P.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

ALER ALERTTA

EN 9 DE JULIO Y DEL VALLE

Secuestros virtuales y el “cuento del tío”

Otro choque en esquina con semáforo

Desde la Subdirección Departamental Investigaciones en Función Judicial Tandil alertan sobre las mecánicas que vuelven a tomar vigor en nuestra ciudad y siguen sumando víctimas. Solicitan comunicarse inmediatamente al 101 ante una situación de este tipo. Llamados engañosos y falsas identificaciones, los ya conocidos secuestros virtuales y “el cuento del tío” vuelven a tomar protagonismo en la ciudad. Por eso, se alerta a la comunidad. Farsantes intentan ganar la confianza mediante falsos argumentos para entrar a las viviendas y allí robar. La utilización de identificaciones adulteradas y / o folletos evidentes de diferentes instituciones locales que aseguran representar a la organización confunden y engañan a ciudadanos que caen en la trampa. Desde Hemoterapia del Hospital Municipal Ramón Santamarina informan que no están realizando campañas puerta a puerta. Esta aclararon tiene lugar luego de que vecinos de Avenida Lunghi y Jujuy denunciaron que en la zona están realizando “el cuento del tío” con dicha identificación. La doctora Susana Batistelli, jefa de Servicios de Hemoterapia alertó sobre personas que pasan por las viviendas tomando datos de los movimientos de la familia, en nombre del nosocomio, asegurando se trata de una campaña de donación de sangre. La profesional aclaró que esa metodología no se está aplicando, no se realizan campañas casa por casa y que las campañas se realizan a través de los medios de comunicación. Batistelli señaló que “están entregando un folleto de la ‘gota itinerante’, que nosotros tenemos”, aunque no se sabe cómo lo consiguieron estas personas. Además advirtió que los farsantes estarían entregando un folleto de la “gota itinerante”, el cual realmente pertenece a la institución pero en estos casos nada tiene que ver con ella y no se sabe cómo lo consiguieron estas personas. La metodología de llamados engañosos en los que se afirma tener secuestrado a algún familiar se multiplica en la ciudad. A veces con un previo trabajo de inteligencia

realizado el cual les permite a los farsantes conocer la identidad del titular de la línea, llaman, simulan un secuestro y buscan negociar dinero a cambio de la supuesta liberación. Las víctimas sorprendidas, ante los nervios y el miedo frente a esta situación, muchas veces caen en el engaño. Otras, descubren la farsa y no caen en la trampa. “Las llamadas se producen por la noche, cuando las víctimas están descansando, y generalmente a teléfonos fijos, “por cuanto se conoce de antemano la identidad del titular de la línea, insistiendo el llamante que no se corte la comunicación, todo ello a efectos que la posible víctima no tenga oportunidad de comunicarse con la persona mencionada (hija, hijo, padre, etc.) a quien se dice que se tiene secuestrado o bien puede sufrir algún delito”, asegura la policía en un comunicado emitido para alertar a la sociedad sobre el tema. Al mismo tiempo, especifica que, de acuerdo a las investigaciones realizadas hasta el momento, las llamadas suele realizarlas un hombre y se escucha también la voz de una menor. Una mujer, docente jubilada, de la vecina localidad de Azul le sustrajeron unos 15 mil dólares y siete mil pesos. Días atrás, mediante una falsa llamada en la cual se hacían pasar por su hija aseguraba que la tenían cautiva y querían golpearla. Frente a esta situación, la mujer cayó en la trampa. El objetivo es el mismo, la metodología varía. Lo preocupante es que el modus operandi de los secuestros virtuales crece. Ante el aumento de estos casos, desde la Subdirección Departamental Investigaciones en Función Judicial Tandil alertan a la ciudad sobre la mecánica que sigue sumando víctimas y solicitan comunicarse inmediatamente al 101 - emergencia policial- ante una situación de este tipo.

Dos autos protagonizaron, ayer un violento choque en la esquina de Avenida del Valle y 9 de Julio. La esquina está regulada por semáforo pero una vez más la señalización no fue respetada y otro accidente tuvo lugar. Afortunadamente, no hubo heridos. Un Renault Megane, patente CVW 286,

circulaba por 9 de julio cuando al intentar cruzar Del Valle con el paso del semáforo, según el testimonio de testigos, fue embestido bruscamente por un Fiat Palio, patente EZF 521. El Palio era conducido por una mujer e iba un menor de edad como acompañante,, el cual transitaba por la avenida.

EL ROBO FUE EL DOMINGO

Fueron tres los boquetes en Copan Seguros Tres boquetes diferentes realizaron los delincuentes antes de ingresar a la aseguradora, ubicada en Avenida Avellaneda 98, esquina Alberdi, y llevarse 20 mil pesos y documentación. Las perforaciones habrían sido en busca del “mejor lugar” de salida. Finalmente, se habrían decidido por el que tenía salida al baño de las oficinas. Según la información policial, los responsables de la empresa habrían dejado la llave puesta de la caja fuerte, de donde se llevaron el dinero. Pero, los damnificados rectificaron lo dicho, asegurando la misma estaba guardada en uno de los cajones de la oficina, del cual la habrían obtenido los

delincuentes. En el mismo sentido, en el día de ayer, la información policial aseguraba que el dinero sustraído rondaba entre los cinco mil y diez mil pesos, cuando desde el primer momento los propietarios de Copan Seguros hablaban de 20 mil. Más esta suma fue confirmada por los responsables del lugar. Los delincuentes desarmaron el tablero del sistema de alarma, por lo que la misma no se activó y personal de la empresa no se alertó ya que a pesar de una falla que se notificó de la misma, al pasar por el lugar y no advirtieron ninguna anormalidad. De esta manera, pudieron obrar libremente y retirarse con el cuantioso botín.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

LA CÁMARA ARGENTINA DE TURISMO SEÑALA UN 88% DE RESERV AS PPARA ARA NUESTRA CIUDAD RESERVAS

Tandil encabeza las preferencias turísticas de los fines de semana largos Un informe de la Cámara Argentina de Turismo, que fuera difundido por la Agencia Telam da cuenta que nuestra ciudad se encuentra al tope de las preferencias de reservas para los fines de semana largos en la Provincia de Buenos Aires, con un 88% de ocupación. La estadística, que posiciona a Tandil entre los principales destinos a nivel nacional, coloca a Villa Ventana, con el 82% y Sierra de la Ventana, con el 80%. En tanto, la ciudad de Mar del Plata tuvo una ocupación del 80%, Pinamar del 73%, Valeria del Mar del 75%, y Cariló en el orden del 83%. Por su parte, los destinos del Corredor Turístico del Paraná Inferior registraron índices positivos: San Pedro, 73%; San Nicolás 82% y Ramallo 57%. En la misma línea se ubicó el segmento “Escapadas”, con reservas en el orden del 63% en Chascomús; del 90% en Lobos; del 85% en San Antonio de Areco; del 58% en San Miguel del Monte; y el 75% en la ciudad termal de Carhué. Según las estadísticas nacionales, las llegadas acumuladas de turistas durante los siete fines de semana largos que van de 2014 totalizan más de 7,9 millones personas para todo el país, lo que supone un incremento del 6,9% respecto del año pasado, informaron desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Asimismo, se precisó que de acuerdo a los informes preliminares realizados por las Cámaras y Asociaciones sectoriales, provinciales y regionales referidos a distintos

destinos turísticos del país, este fin de semana largo, correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se movilizaron alrededor de un millón de turistas. “La tendencia que se consolida, además de cifras de ocupación que dan cuenta de un intenso movimiento a lo largo del país, es la desestacionalización de la actividad, con viajes más cortos y repartidos a lo largo del año”, precisó el titular de la CAT, Oscar Ghezzi a Télam. “Es una gran señal para los destinos turísticos de todo el país y para sus economías regionales, en la que debemos seguir trabajando hacia el futuro”, agregó Ghezzi quien destacó que “una vez más quedó reflejado en el mapa federal del turismo, de Sur a Norte, una ocupación muy importante durante el fin de semana largo. En la misma perspectiva, significa un buen indicio de cara a la temporada de verano”. El panorama presentado por la CAT se ubica en el mismo sentido de las estimaciones presentadas por el Ministerio de Turismo de la Nación, que preveían alrededor de un millón de llegadas de turistas a los diferentes destinos del país, lo que representa un gasto turístico total aproximado de 1.400 millones de pesos. Los responsables de Turismo de los diferentes destinos destacaron la importancia de la variedad de eventos que se organizaron en las provincias, que junto a la política de feriados largos, se convirtió en un atractivo para los visitantes. En Misiones, donde la ocupación alcanzó el 90% en Puerto Iguazú y el 80% en Posadas, se organizaron diversos eventos como la Feria de Artesanías del Mercosur, en la primera de las villas turísticas, y la Fiesta Nacional de la Orquídea, entre otros. Por su parte, a la provincia de Mendoza arribaron unos

25.000 visitantes que generaron ingresos en el orden de los 50 millones de pesos, según se informó desde el Ministerio de Turismo provincial. Entre Ríos tuvo un porcentaje de ocupación de alrededor del 95%, con las localidades termales de las costas de los ríos Paraná y Uruguay como las principales beneficiarias de la llegada de visitantes. Mientras que la ocupación hotelera en la provincia de Catamarca superó el 80%, y en Formosa del 75%, en Santiago del Estero más de 30.000 turistas colmaron la capacidad, principalmente en la villa turística de Termas de Río Hondo. Otro destino que demostró su consolidación en materia turística fue Chilecito, en La Rioja, donde la ocupación hotelera alcanzó el 92%. San Luis también tuvo una gran afluencia de visitantes, alcanzando una ocupación promedio del 88,3%, con Villa de Merlo con el 86%; Potrero de los Funes con el 92%; y ciudad de San Luis con el 85%. En la vecina Córdoba los guarismo también fueron positivos, con un fin de semana que se vivió a pleno en los valles turísticos, como Punilla, Traslasierra y Sierras Chicas, con porcentajes que oscilaron entre el 70 y el 98% de ocupación hotelera. En la región sur del país los porcentajes se ubicaron en el 70% en la ciudad de Bariloche, el 90% en Puerto Madryn (incluye Península de Valdés y Puerto Pirámides) y el 70% en Trelew, mientras que en el otro extremo, en la provincia de Salta, la ocupación hotelera alcanzó el 95% en la capital y el 90% en el interior provincial. Cabe recordar que los fines de semana largos de 2013 significaron un movimiento turístico de alrededor de 8,5 millones de personas por los destinos del país, lo que generó un impacto económico acumulado de más de 7.500 millones de pesos en las economías regionales.

A CARGO DE LA AGRUPACIÓN LA CÁMPORA

Jornada solidaria en la plaza del Barrio FFalucho alucho XXII Se llevó a cabo el lunes pasado, una nueva jornada solidaria en la plaza que pertenece al Barrio Falucho XXII, que comenzó a partir de las 9 cuando unos cincuenta militantes y vecinos dieron comienzo a una serie de trabajos en la plaza, plantando una variedad de árboles y flores, pintando los bancos y arenando los caminos internos del espacio. La jornada finalizó con un almuerzo en la misma plaza junto a los vecinos del barrio, donde se aprovechó la ocasión para homenajear a Mariela Timpanaro, la militante de La Cámpora en el Barrio Palermo, recientemente fallecida. Darío Mendez, referente de la agrupación explicó que “este era un reclamo de los vecinos del Barrio, que hace 4 años vienen pidiendo por la plaza, ya que el lugar estaba destinado para tal fin”. «A partir de un reclamo que le acercaron a los con-

Militantes y vecinos desarrollaron una jornada solidaria en la plaza del barrio Falucho XXII cejales Rogelio Iparraguirre y Antonio Ferrer, pudimos comenzar a gestionar a través de Mario Raimondi, la jornada solidaria que es un programa que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion”. El vice Director de la Universidad Barrial destacó

que “el objetivo de nuestra organización es seguir trabajando en este tipo de inciativas, a partir de los reclamos que nos acercan los vecinos de los diferentes barrios de nuestra ciudad. Por su puesto que no podemos reemplazar la responsabilidad del estado Munici-

pal en este tipo de obras, pero tratamos de aportar nuestro granito de arena”. Esta es la tercer jornada solidaria en la que se refacciona un espacio verde, y se suma a las más de veinte escuelas que han sido pintadas y refaccionadas en nuestra ciudad.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL CRISTO DE LAS SIERRAS

Nueva protesta contra la policía comunal

OPERA TIVO DEL MINISTERIO DE TRABAJO OPERATIVO DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

La mitad de los micros inspeccionados en Tandil presentaba irregularidades

Los autoconvocados volvieron a protestar contra la policía comunal Al igual que en la última colación de grados, el grupo de universitarios autoconvocados contra la creación de la policía comunal llevó a cabo una protesta el pasado domingo durante la inauguración del Cristo de las Sierras, aprovechando la presencia de Scioli y Lunghi para hacer llegar su posición. Una vez que las autoridades subieron al escenario luego de descubrir el monumento, los manifestantes desplegaron pancartas y banderas de forma pacífica, en las que se podían leer consignas tales como “No a la policía comunal” y “Desmantelamiento del aparato represivo”, entre otras. De esa manera, el grupo de autoconvocados expresó su rechazo a la creación de la policía comunal al considerar que “la policía es partícipe y cómplice de las redes de delito, como el robo organizado, el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas y droga, junto a funcionarios políticos y jueces. Por eso, la comunal no traerá

mayor seguridad, si no que por el contrario reforzará las redes ya existentes y creará un emplazamiento local que tejerá lazos con el poder político de la ciudad.” Asimismo señalaron que “los jóvenes excluídos son utilizados por la policía para robar, como fue el caso de Luciano Arruga, asesinado y desaparecido por la policía de La Matanza por negarse a robar para ellos. Por eso, es necesario investigar a la propia policía para sacar a los efectivos corruptos. También se requiere de políticas sociales que aseguren el acceso de todos a las necesidades básicas, como un trabajo digno, un techo, etc., ya que sabemos empujan a muchos al delito”. Por último, desde el grupo de autoconvocados, invitaron «a toda la ciudadanía a una asamblea abierta» que se realizará el próximo sábado 18 a las 16 en la glorieta de la Plaza Independencia.

Al igual que en el resto de los fines de semana turísticos, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires realizó controles en las principales terminales de ómnibus, detectando un elevado nivel de infracciones que, en nuestra ciudad llegó casi al 50% de los micros inspeccionados. Según explicó el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango: “si bien este tipo de controles se realiza todo el año, los mismos se refuerzan durante períodos de gran flujo turístico y tienen como fin constatar que los chóferes estén debidamente registrados en el aspecto laboral y que respeten tanto el horario de trabajo como de descanso”. El informe oficial señala que se llevaron a cabo en total 482 relevamientos en todas las terminales, entre los que se detectaron 101 infracciones, es decir un 21% promedio. Al respecto, el Ministro recordó que “al comienzo de la gestión del gobernador Scioli, los índices de infracciones oscilaban los 40 puntos porcentuales y gracias a un esfuerzo de varias áreas del gobierno conseguimos bajarlo a la mitad. De todas formas -explicó- esto no amerita relajarnos sino todo lo contrario, debemos mantener la constancia para seguir mejorando en este aspecto”. Sin embargo, Tandil superó ampliamente el promedio con un total de 37 infraccio-

nes por sobre 75 inspecciones, con 6 suspensiones: es decir el 49,33%. No obstante, Tandil no fue el peor de los posicionados. Nuestros vecinos de Olavarria, con 30 inspecciones y 26 infracciones, de las cuales alcanzaron a 3 suspensiones y un 86,66% de irregularidades. En tanto, en Mar del Plata se registraron 79 inspecciones, de las cuales resultaron 69 verificaciones y 10 infracciones, con un 12,65% de irregularidades; en La Plata, hubo 82 inspecciones, 80 verificaciones, 2 infracciones y una suspensión, con un 2,43%; en Mar de Ajo, 66 inspecciones, 56 verificaciones, 10 infracciones y un 15,15% de irregularidades. Por último, en Villa Gesell, hubo 80 inspecciones, 65 verificaciones, 15 infracciones y un 18,75% de irregularidades, y en Tigre, 70 inspecciones, 69 verificaciones, 1 infracción y un 4,42% de irregularidades. Cuartango remarcó que este tipo de operativos “no tiene un fin recaudatorio”, sino que por el contrario “tienen el objetivo proteger la vida de los chóferes y por consiguiente de los pasajeros y de todas personas que transitan las rutas de la Provincia. De esta manera, lo que logramos, es un efecto multiplicador».

Mensajería

"Center"


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Donación de mobiliario Comenzó la entrega del al Hospital de Niños EN LO QUE VA DEL AÑO SE UTILIZARON MÁS DE 1.200.000 BONOS

nuevo cupo del PASE

Los bonos se pueden retirar en los centros barriales desde hoy, según un cronograma dispuesto por el Municipio.

Esta mañana se realizó una importante donación de mobiliario de la Fundación OSDE al Hospital de Niños. El mobiliario llegó de Buenos Aires, y parte de los elementos también tendrán como destino la sede del Banco de Alimentos.

Valeria Stadler, del área de Gestión Cultural y Sustentable de la Fundación OSDE, coordinó la entrega de la donación, que fue recibida por la doctora Marta Brea, directora del Hospital. (FOTO NUEVA ERA).

ESTE VIERNES

Charla: “La dislexia ¿Dificultad o Desafío?” Este viernes a las 18, en el Salón Auditorio OSDE, (Av. Santamarina 451), se realizará un Encuentro para padres de hijos con DEA (Dificultades Especificas en el Aprendizaje). La licenciada Ana Guardo disertará sobre “La dislexia ¿Dificultad o Desafío?”. Guardo es licenciada y profesora de Psicopedagogía (Universidad Católica Argentina), especialista en dificultades de aprendizaje, trabajó en la UCA como

docente adjunta, hizo sus prácticas en el Hospital de Agudos Parmenio Piñero, trabajó en el equipo interdisciplinario del Dr. Bernardo de Quirós. Actualmente trabaja en Clínica psicopedagógica. La entrada es libre y gratuita. Informes en OSDE, comuncándose al (0249) 444- 0200. Se solicita traer un alimento no perecedero, que será donado al Banco de Alimentos Tandil.

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Con la atención en el CIC de Tunitas, esta mañana comenzó la entrega bimestral de los bonos correspondientes al Programa de Accesibilidad Socio Educativo (PASE), en los diferentes centros barriales que dispone el Municipio de Tandil. De acuerdo a lo informado por la Subsecretaria de Cultura y Educación para completar el trámite se deberá llevar el carnet del PASE o el DNI del alumno y en cada una de las sedes barriales también se recibirán nuevas inscripciones, debiendo presentar certificado de alumno regular y fotocopia del DNI del alumno. Además se recordó que para quienes prefieran completar el trámite de renovación de bonos o inscripción de nuevos beneficiarios, en la sede del Pase (Teatro del Fuerte), pueden solicitar un turno en la página web del municipio (www.tandil.gov.ar), ingresando en el link PASE. El Programa de Accesibilidad Socio Educativo (PASE) es una innovadora herramienta que permite que todos los alumnos de

las escuelas de la ciudad de gestión estatal, becados de establecimientos de gestión privada y de los niveles obligatorios obtengan boletos gratuitos para el transporte público urbano de pasajeros, a la vez que los estudiantes de los niveles superiores estatales cuentan con un 50% de descuento en el valor de la tarifa. En la actualidad hay más de 15.267 alumnos inscriptos que desde marzo a la fecha han utilizado 1.210.212 bonos. De ese total 161.595 son de los niveles inicial y primario, 686.876 de secundario, 310.195 del nivel universitario o superior y 51.546 del servicio a la Escuela Granja. EL CRONOGRAMA DE CENTROS BARRIALES: - Sede Envión Villa Aguirre (Independencia 2380): jueves 16 de 10 a 14. - Centro Cultural San Pacifico (Sáenz Peña 751): viernes 17 de 10 a 14. - CIC Movediza (La Pastora y Misiones): lunes 20 y martes 21 de 10 a 14.

Edición Nº 29.801 Miércoles 15 de octubre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

DIEGO BOSSIO RESPONDIÓ A LAS ACUSACIONES

Cruce entre oficialismo y oposición por los fondos del ANSES El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), el radical Leandro Despouy, advirtió que el último informe presentado por este organismo de control demuestra que «la ejecución presupuestaria» del kirchnerismo, habría sido realizado «gracias al abastecimiento del tesoro» que habría realizado el ANSES. El conflicto comenzó cuando Despouy solicitó «monitorear» la evolución de los compromisos tomados por el Tesoro con la ANSeS y el Banco Central, ya que -según el dirigente radical- podrían «estar vaciando» los activos del Estado. En esa línea, el ex-auditor Héctor Fólica, advirtió que «los fondos que maneja la ANSeS están fuera del sistema presupuestario» y apuntó que ese organismo «es un actor cada vez más grande», para luego aclarar que en el período analizado «manejó 400 mil millones de pesos». Del informe surge que el organismo presenta «graves problemas de sustentabilidad todavía no dimensionados» con un pasivo omitido que «supera largamente el billón de pesos». También menciona que «hay un desajuste considerable entre el Presupuesto aprobado por el Congreso y el efectivamente ejecutado». La presentación de la AGG denunció que «la reasignación de partidas» habría sido producto de «una enorme discrecionalidad» y sostuvo que el Presupuesto de esos años ha sido utilizado como «herramienta de disciplinamiento político». También, advirtió sobre la diferencia existente «entre el Presupuesto aprobado y el ejecutado, que, en estos años, ha sido de 20 por ciento promedio». El acto durante el cual fue realizada la denuncia, se desarrolló en el Senado de la Nación bajo la denominación «La rendición de cuentas del Estado» entre 2003-2012 y durante la jornada, el jefe de la AGN estuvo acompañado por Horacio Pernasetti (auditor por la UCR), el senador nacional radical Alfredo Martínez, el ex diputado de la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay, el ex auditor Héctor Fólica y el economista también radical José María Fanelli. Despouy marcó que las causas de ese supuesto manejo discrecional son «los superpoderes» que habilita «la reasignación de partidas» y «demuestra que el Ejecutivo la utiliza como una herramienta para premiar o intentar disciplinar a quienes lo acompañan y para discriminar o sancionar a quienes no tengan un comportamiento afín», explicó uno de los representantes de la UCR en la AGN. Al respecto, reclamó que se produzca un debate sobre la ejecución presupuestaria a nivel parlamentario y aclaró que, para ese tipo de discusión «transparente y clara», se deben tener en cuenta en forma indefectible «los informes de la AGN». Además, declaró que la supuesta discrecionalidad im-

putada al Gobierno provoca «desviación de fondos públicos» y genera un estado de «sospecha» sobre varios funcionarios por casos de corrupción «como en el caso de los ferrocarriles». Durante la presentación, Pernasetti apuntó que en estos años «no se visualizan efectivas rendiciones de cuentas y no se aplica el principio del funcionario público» y recordó que «desde 2004, el gobierno no sube las cuentas de inversión en la página del ministerio de Economía». En tanto, Prat Gay advirtió sobre los gastos realizados fuera del Presupuesto y puso como punto clave el año 2006 cuando «el kirchnerismo contó por primera vez con mayoría parlamentaria» , período en el cual –según remarcó- se aprobó un régimen legal de DNU y los superpoderes en referencia «a la reforma del artículo 37 de la Ley de Administración Financiera». Así, cuestiona la función del Poder Legislativo al señalar que «el disminuido rol del Congreso ha puesto en jaque el principio republicano de control de poderes y ha dado lugar a una mayor discrecionalidad en la asignación de recursos públicos». «En los procesos de registro contable hay una larga serie de omisiones, errores e imprecisiones. Tanto es así que, en gran parte del periodo, la AGN se abstuvo de opinar sobre la Cuenta de Inversión al no poder comprobar fehacientemente la veracidad de la información contable y financiera presenetada por el Poder Ejecutivo», se indicó. En cuanto a la «discrecionalidad» denunciada, el trabajo señala que Santa Cruz fue la provincia más beneficiada con las transferencias de ese carácter del Estado nacional, al punto que a pesar de ser una de las menos pobladas del país fue, en la última década, la que más fondos recibió del

gobierno central, después de Buenos Aires. Fuerte desmentida Sin embargo, la respuesta de Bossio no se hizo esperar. En un comunicado, la ANSES desmitió «de forma categórica los dichos del dirigente radical Leandro Despouy, quien sostiene de forma reiterada, irresponsable, imprecisa y sin la rigurosidad ni seriedad que su cargo institucional amerita, que el organismo responsable de la Seguridad Social tiene problemas de sustentabilidad». «En los últimos años, la ANSES ha encarado un proceso de transparencia en sus balances que ha permitido que la Auditoría General de la Nación (AGN) aprobara dos veces en forma consecutiva el presupuesto del organismo. Por lo tanto es de una falsedad absoluta la existencia de “pasivos omitidos” por el no registro de la “deuda con los aportantes activos del sistema porque no se previsionan de manera cabal los juicios contra la ANSES y porque ciertos activos del FGS no están contabilizados”.


8 / LOCALES

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Se entregaron las tarjetas del Programa Nutricional La iniciativa se implementa a partir de la firma de un convenio entre el Municipio y el Banco de la Provincia de Buenos Aires. El intendente Miguel Lunghi, acompañado por el Secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi, encabezó el acto de entrega de tarjetas de débito a los beneficiarios del Programa Nutricional Municipal, con las que podrán adquirir productos de alimentación, limpieza o higiene personal en diferentes comercios. La iniciativa se implementa a partir de la firma de un convenio entre el Municipio y el Banco de la Provincia de Buenos Aires y forma parte un plan que prevé la bancarización, en el mediano plazo, de las distintas ayudas sociales que otorga el gobierno comunal. Esta nueva experiencia se suma a la iniciada en 2012 con el Programa de be-

cas “Tandil Estudia”. Con el uso de la Tarjeta Social Alimentaria se reemplazará la entrega del bolsón alimentario y los propios beneficiarios podrán elegir el lugar y tipo de productos que necesitan comprar. Con este nuevo sistema se busca garantizar la transparencia de las ayudas otorgadas, la dignidad y la responsabilidad del derecho a elegir de todas las personas. Ignacio Pini, Gerente del Banco Provincia, agradeció al Municipio por confiar en el Banco: “estamos orgullosos de poder ser parte de este programa. Con esta tarjeta el Municipio ha logrado un avance importante, ya que esta tarjeta se utiliza solamente

en tres Municipios y Tandil es el único con este volumen, porque los otros tienen pocas tarjetas. Así que para nosotros es un

desafío muy importante y tienen a disposición nuestras sucursales para cualquier cosa que necesiten”.

AUSPICIADO POR CICE

Especialista disertará sobre tecnología

Guillermo Catalano (foto), conocido en el ambiente del espectáculo como “Fierita”, presentará “Mi experiencia digital”. Es un recorrido por los inicios de la telemática en la Argentina y un correlato de su juventud y de cómo la tecnología combinada con la comunicación lo ayudó a cumplir sus sueños. Mi Experiencia Digital ya fue presentada para marcas líderes como Coca Cola, Telefónica, Dell, Nokia, LG, Claro y en Universidad de Palermo. (http:// www.fierita.com/) El periodista actualmente conduce el certamen de juegos “Combate” en Canal 9 y participa de “Tu vida más simple” en Fox Life, programa de gastronomía y entretenimiento, en donde presenta todas las novedades sobre tecnología. El espectáculo es organizado por el Centro de Innovación y Creación de Empresas - CICE- de la UNICEN en colaboración de los programas articulados con las Unidades Académicas de la Universidad (Fac. de Ciencias Exactas, Fac. de Arte, Fac. de Ciencias Humanas, Fac. de Ciencias Sociales, Fac. de Ingeniería, Fac. de Ciencias Económicas), de Dokko Group y Cagnoli. Fierita hará su presentación el día 8 de Noviembre a las 18:30 en el Salón de los espejos del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) abierta y gratuita al público. Si querés divertirte y disfrutar del show pre-inscribite a info@cice.unicen.edu.ar o ingresa a Eventioz.com.ar/fierita


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

Culminó el primer Arfecine Culminó la primera edición de Arfecine, Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina, que se realizó el pasado fin de semana, en coincidencia con la inauguración del Cristo de las sierras, que tuvo por sedes el Salón San Pacífico, el Salón Blanco del Municipio y el MUMBAT (Museo Municipal de Bellas Artes) con todas las actividades con entrada libre y gratuita. El cierre del festival estuvo a cargo del Coro Estable dirigido por Annele Moroder-quien ofreció un concierto coral religioso, previo a la proyección en copia remasterizada del gran clásico del realizador Wim Wenders, «Las alas del deseo». Entre las actividades especiales desarrolladas, el intendente Miguel Lunghi entregó un Premio a la Trayectoria al periodista José Ignacio López. Emocionado el también fundador del Club Gente de Prensa y ex vocero presidencial

Nicolás Arizcuren presenta “La cara idiota del arte”

“Tangazo” en Gardey Pareciera ser que la magia del tren, en este caso el turístico que corre los sábados, está nutriendo de lindas novedades a los pagos de Vela y Gardey. En ambas localidades, hay emprendedores que, cada uno en lo suyo, están apostando al crecimiento, paulatino pero sin pausa, de este proyecto que obviamente no tiene límites en cuanto a sus perspectivas. Y si hay una actividad que no puede faltar en estos casos, es la cultura. Por eso, la gente de «La vieja esquina», un restobar histórico, ha programado diversos espectáculos. Para este sábado, han sido convocados para actuar a las

durante el mandato de Raúl Alfonsín, recordó a éste y su paso por la función pública agradeciendo muy especialmente que dicho reconocimiento fuera entregado en un encuentro de cine religioso. El premio del público (con voto directo de los asistentes) fue para «Francisco, un Papa entre la gente», película de Juan Martín Ezratty y Mariano Farias. El Arfecine tuvo su primera edición en virtud del management de producción de la Asociación Cine Tandil con la co-organización del Municipio y la participación de la Revista Criterio, y el apoyo institucional de la Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo del Arzobispado de Buenos Aires y el Canal 21 del Arzobispado de Buenos Aires. Se exhibieron films de alta calidad artística procedentes de Argentina, Polonia, República Checa, Estados Unidos y Alemania.

El sábado 8 de noviembre, a las 21:15, en La Ñata Roja (Buzón 1057) Nicolás Arizcuren presentará su primer unipersonal denominado «La cara idiota del arte», un espectáculo donde no se repasan personajes de la vida cotidiana, un show que no habla sobre la deshumanización del arte. «Si hubiera un objetivo profundo -plantea su autor- sería colaborar a quitarle por un ratito la sacralidad al arte y poner en tela de juicio absolutamente todas las estructuras y los estereotipos, dejando en evidencia la cara más enferma, idiota y deforme del arte, pero la mas real».

21:30, los reconocidos intérpretes de tango Nito Franco (voz), Diego Cicopiedi y Nacho Fernández (guitarras). El espectáculo se denominará «Tangazo», un compilado de tangos, milongas, valses y canciones populares rioplatenses. Las reservas se realizan comunicándose al 15-4-611467.


10 / SOCIALES

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Seminario en La Fábrica Los próximos 25 y 25 de octubre, de 14 a 19, en la sala teatral La Fábrica (Pinto 367) el francés Pierrik Malebranche brindará un seminario denominado «Materiales y objetos paternaires del actor». El teatro visual se podría definir como una propuesta dramática que considera al escenario como un espacio pictórico donde todo cobra sentido. La relación al material o al objeto tiene un lugar privilegiado en este tipo de trabajo. La confrontación con esos «partenaires» permite reflexionar sobre un proceso de escritura y construir escenas poéticas apoyándose en un juego de asociación de ideas. Relacionado con esos principios, el objetivo de este taller, es de trabajar y desarrollar la disponibilidad física, la

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 4429000 LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 4428439 Fax SUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 4444625 DEL LAGO DE TANDIL: Av. Falucho 1182. Tel. 4460810

escucha, el recurso a los sentidos como motor dramático, la manipulación de objetos y la fantasía. Malebranche se formó en la escuela de circo de Annie Fratellini y en la escuela de Mimo Marcel Marceau, antes de que la danza contemporánea se cruce en su camino. Trabajó como intérprete en la compañía L’échappée casi 10 años y al mismo tiempo, de forma ocasional trabajó con otros coreógrafos y directores de escena como Philippe Decouflé (Ceremonia de apertura de los juegos olímpicos de Albertville), Jean-Pierre Jeunet o Alain Maratrat. Compagina su carrera profesional con la de pedagogo impartiendo numerosos talleres en Francia, y en el extranjero (Cuba, Argentina, Brasil, Palestina) y actualmente es intérprete para la compañía Philippe Genty.

Se llevó a cabo una nueva fecha de “Sábados de bailongo” El pasado sábado, una importante cantidad de vecinos de distintos barrios de la ciudad se dieron cita en el Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados para disfrutar de un nuevo encuentro del ciclo “Sábados de bailongo”, iniciativa impulsada por el Municipio que se desarrolla por cuarto año consecutivo y que tiene como objetivo ofrecer espacios de encuentro, camaradería, integración y recreación para los adultos mayores y para el público en general. El Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados se vistió de color para recibir a cientos de vecinos que se acercaron a disfrutar de una tarde a puro baile y diversión, como ya es tradición en el ciclo. Como ya es habitual la jornada del año contó con la animación de Cecilia Corán y

Té a beneficio La comisión de Damas del Hospital Ramón Santamarina realizará un té a beneficio el próximo 25 del corriente, a las 17, en el Centro Vasco Gure Etxea (Sarmiento 1079). Las tarjetas pueden reservarse comunicándose a los teléfonos 4425094 ó 4425901.

la actuación de Toti Merigone. Durante tres horas se disfrutó de la música, el baile, diferentes entretenimientos, premios y sorteos. El ciclo es organizado por el Municipio de Tandil a través de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Subsecretaria de Cultura y Educación. Luján Brito, directora de Integración y Extensión Comunitaria expresó: «estamos muy contentos porque continuamos con una muy buena participación de público. Como ya es habitual los vecinos que se acercan lo hacen con muchas ganas de divertirse, pasar un buen rato y llevarse premios. Ésta es una iniciativa que busca fortalecer los espacios de encuentro, disfrute del tiempo libre y la integración de los adultos mayores a través de actividades sociales, culturales y recreativas. Y la verdad, estamos muy conformes porque es una propuesta que ya instalada y que viene creciendo con el paso del tiempo», agregó. FECHAS EN GARDEY Brito confirmó que «hemos realizado algunos cambios en el cronograma que teníamos planificado. En todos los encuentros participa un grupo de vecinos de Gardey, que nos venían pidiendo que realizáramos un encuentro en esa localidad. Por eso el próximo sábado estaremos en el club Racing de Gardey, donde contaremos con la presentación en vivo de Sergio Llera», completó.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

Ganadería: la Argentina lidera el desarrollo de tecnología en el Cono Sur El Congreso de Producción Animal es un espacio científico y técnico que reúne a todas las disciplinas asociadas. Genética, nutrición y reproducción, los ejes del encuentro que se realizará en Buenos Aires. Con tecnología y manejo, los rodeos argentinos se multiplican a lo largo y ancho del país. De hecho, de los 51 millones de bovinos, más de nueve millones se encuentran en el noreste argentino, lo que representa el 19% del stock nacional y convierten al NEA en la segunda región productora de vacunos más importante después de la llanura pampeana. “Si bien Brasil tiene más producción, la Argentina es superior en carne de calidad obtenida en regiones subtropicales o semiáridas”, señaló Mara Saucede, de la gerencia de Planificación del INTA y parte de la organización del 37° Congreso Argentino de Producción Animal que se realizará del 20 al 22 de octubre en la Pontificia Universidad Católica Argentina . La Argentina, junto con Brasil, lidera la producción de contenidos en el Cono Sur. Por esto, las jornadas represen-

CENTROS DE SALUD

TRANSPORTE

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

OMNIBUS

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

tan “un espacio de actualización para potenciar la producción de la región”, expresó Saucede quien agregó: “Con las Asociaciones de producción animal de Chile, Uruguay, los Estados Unidos y Europa, se van a discutir formas de cooperación bilateral que apuntan a un desarrollo sustentable de la ganadería”. Durante el congreso, se abordarán temáticas referidas las capacidades para armar proyectos de investigación y proponer cursos de posgrado que se ofrezcan a todas las universidades de Latinoamérica. Para Saucede, es importante fortalecer la ganadería argentina. “En la actualidad, el INTA pone el foco en optimizar el uso del recurso forrajero, el mejoramiento genético, la nutrición y reproducción no sólo en vacunos, sino también, en aves, porcinos y ovinos”. “La producción de más alimento y de mejor calidad, de una manera más eficiente y que afecte de la menor manera posible el medio ambiente, son temas que están en la agenda de nuestro país y del mundo en general”, puntualizó Saucede. En la Argentina la producción ganadera cuenta con tres grandes ventajas: un sistema de producción a cielo abierto, sin confinamiento, investigación que apunta a la calidad del producto pecuario –terneza y sabor– y el desarrollo de biotipos adaptados a regiones semiáridas. “Estas características hacen que nuestro producto sea muy valorado en la demanda, por ser altamente calificado”, señaló Saucede.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1,Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. CARLOS DAVID MORIONES DNI 20024523 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 30 de septiembre de 2014. Carolina M. Canale- auxiliar letrada v/ 14, 15 y 16/10/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1,Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. ENRIQUE ZUGBI L.E. 5345983 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 7 de octubre de 2014. Carolina M. Canale- auxiliar letrada v/ 15, 16 y 17/10/14


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PREMIACION EN EL CENTRO DANES

Se jugó la 4ª Copa Juan Fugl Se llevó a cabo en el Centro Danés la cena clausura y entrega de premios de la cuarta edición de la Copa "Juan Fugl", en adhesión al 148° de la Congregación Protestante de Tandil. Los premiados en la ocasión fueron: Campeón absoluto: MF Walter Bernardo Ganador de la Categoría Sub 1900: David D'Ambrosio Ganador de la Categoría Sub 1700: Franco Giacomelli OLIMPÍADAS INTERFACULTADES DE LA UNICEN En el marco de las Olimpíadas Interfacultades de la UNICEN, se disputó el torneo por equipos de ajedrez, que en esta oportunidad fue ganado por el fuerte cuadro de Exactas, integrado por Demian Calcaprina, Agustín Szechenyi, Emiliano Cheli y Guillermo Osterwalder. El árbitro general de la competencia fue el Lic. Luciano Ordóñez.

TABLEROS LEJANOS En la Ciudad de Buenos Aires se realizó la edición 2014 del Torneo Intersindical por Equipos, en el que el tandilense Carlos Di Battista integró la escuadra del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y que con su excelente perfomance permitió que sue equipo se consagrara campeón. El torneo fue arbitrado por el internacional Leandro Plotinsky. Por otra parte, Matías Degorgue (Club Unidos), radicado en La Plata, se encuentra disputando el campeonato oficial de esa localidad. Después de haber salido airoso de su primer compromiso, logró empatar -y con chances claras de haber ganado- al primer preclasificado, el MF Germán Spata. El lunes enfrentará a un jugador de ranking superior, Mariano Martínez. Integran la grilla 36 ajedrecistas. Matías viene de salir subcampeón en el Abierto Platense de Invierno, en el que participaron 35 ajedrecistas y que fue ganado por Federico Naspleda.

Escuelita de Tiro, excelente desarrollo de la última clase Durante la tarde del último sábado, se dictó una nueva clase de la Escuela de Tiro en las instalaciones del Tiro Federal Tandil. Ante la concurrencia de una gran cantidad de personas de la ciudad - tanto adulta como joven y niños/as - el club deportivo dio comienzo a la última clase como se encontraba programado para el transcurso del corriente año. Primeramente se suministró una introducción teórica a cargo del Sr. Jorge Abalos- respecto al uso de las armas, medidas de seguridad de las mismas y detalles sobre cómo se desarrollaría la jornada durante la tarde, repasando todo lo aprendido hasta la fecha. Posteriormente, se llevó a cabo la práctica deportiva de los alumnos y alumnas, divididos en los dos grupos que ya se encuentran establecidos. En el sector de Grueso Calibre Principiantes, comenzaron las personas mayores de 18 años en la disciplina de arma corta con la presencia de. Alejandro Boccazzi y Gustavo Rubio; en tanto que, en el sector de aire se encontraron los jóvenes de entre 10 y 18 años de edad a cargo del Sr. Jorge Abalos.

TAEKWONDO

Nicolás Minnig campeón en Mendoza El fin de semana en la ciudad de San Martín (Mendoza) Nicolás Minnig, tras salir tres veces consecutivas campeón provincial, se quedó con la plateada. Simón Flores Medrano es su entrenador y representa a Tandil y Olavarría. Desde hace tiempo se viene trabajando, muy humilde pero firmemente, en el entrenamiento competitivo del taekwondo oficial. Hace ocho meses de cerraron filas con la escuela CETRA de Taekwondo, unas de las escuelas más importantes del país con representantes en Perú y Brasil.

Sociedad de Fomento UNION Y PROGRESO Pliego de Condiciones Piletas de Natación y Colonia de Vacaciones Uso y explotación Temporada 2013/2014. Nota: Retirar de la Secretaría de la Institución Quintana 450, a partir del día 15/10/13 de 8 a 12,30 hs. y de 16,30 a 20 hs. Presentación de propuestas hasta el día 23 de Octubre a las 20 hs. Valor del Pliego: Sin cargo. María González Secretario

Miguel Gimenez Presidente

David D'Ambrosio premiado por dirigentes de la ATA y en otra, acompañado por el Director del torneo, el Pastor Martín Olesen.

POSICIONES R. 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Equipo EXACTAS HUMANAS ECONOMICAS ARTE VETERINARIA SOCIALES INGENIERIA QUEQUEN AGRONOMIA

Part. 5 5 5 5 5 5 5 5 3

+ 5 4 3 3 2 2 1 0 0

= 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 1 2 2 3 3 4 5 3

MP 10 8 6 6 4 4 2 0 0

Pts. 12 11 9½ 6 7 5½ 6 2 1

LEONEL PERNÍA

"Tenemos que seguir trabajando para pegar un saltito más " En ambos casos, los alumnos/as culminaron la última clase de la Escuela de Tiro instruyéndose en la alineación para efectuar disparos y realizándolos, desarrollando demás ejercicios que hacen al mencionado deporte, y a su vez, repasaron lo aprendido.

Leonel Pernía analizó su sexto lugar en La Plata, 13ª fecha anual y segunda de la Copa de Oro del TC. El tandilense aún debe el triunfo que habilita a la corona, aunque se tiene fe: "Ahora buscaremos ganar y pelear hasta el final", manifestó. Leonel Pernía se mostró satisfecho tras el sexto puesto obtenido en La Plata, 13ª fecha anual y segunda de la decisiva Copa de Oro para el Turismo Carretera. El tandilense, que compite con un Chevrolet del Dole Racing, es uno de los doce pilotos que pugnan por la tan ansiada corona. A tener en cuenta: todavía debe saldar la cuota obligatoria del triunfo. "El balance del fin de semana es muy bueno. Cada vez que salimos a pista estuve siempre en el Top Ten con un buen auto, muy regular y constante. Tenemos que seguir trabajando para pegar un saltito más y meternos arriba del todo", dijo el "Tanito" en primera instancia. Acaso más analista, Pernía la siguió. "Fuimos protagonistas. Luché en la tercera serie con Mariano Werner y a la hora de la final resultó todo muy parejo. Sin dudas que junto al equipo tendremos un cierre de año muy bueno. En las carreras que restan buscaremos ganar y pelear hasta el final por el campeonato. Será muy difícil, pero no bajaré los brazos", sostuvo. Está quinto en el playoff, con 64 puntos, a 71 del líder Matías Rossi. Por último, las infaltables retribuciones. "Agradezco mucho el apoyo de la gente, los sponsors y amigos que estuvieron el fin de semana compartiendo la carrera. También al trabajo del equipo, lo mismo que a Johnny Laboritto por su motor. Ahora pensaremos en La Pampa para seguir ahí, luchando palmo a palmo", finalizó.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

TENIS

Sin Del Potro hasta 2015 El tandilense anunció que recién volverá a jugar el año próximo. Los argumentos de Juan Martín, que se recupera de una larga lesión en la muñeca, son la «paciencia y prudencia» para arrancar de la mejor manera en enero. Juan Martín del Potro, que no juega desde febrero por una lesión en la muñeca, anunció ayer que posterga definitivamente su regreso al circuito de tenis hasta 2015. «Prefiero tener paciencia, ser prudente, y prepararme de cara al año que viene», dijo el campeón del US Open de 2009, pese a que aseguró que ya no siente «dolores y molestias». El tandilense contempló la posibilidad de incorporarse al circuito en el tramo final de 2014 jugando en Basilea y París-Bercy, pero tras un análisis con su equipo técnico y médico, decidió retrasar el regreso hasta la próxima temporada. «No estoy al 100 por ciento de mi capacidad como para competir en certámenes de tanta exigencia. Prefiero encarar esta etapa de regreso con más paciencia y prepararme a full con vistas a 2015», dijo el argentino, que el año pasado fue campeón en Basilea derrotando en la final nada menos que al suizo Roger Federer. «Delpo», que está actualmente entrenando en Buenos Aires, fue operado en la muñeca en marzo y no juega en el circuito desde su derrota en la primera ronda de Dubai en febrero. «Estoy entrenándome bien. La recuperación de la operación en la muñeca es lenta como para estar en un nivel competitivo internacional que me permita enfrentar a los mejores jugadores en los últimos dos torneos del año. Prefiero tener paciencia, ser prudente, y prepararme

de cara al año que viene. Ya no tengo dolores y molestias. Día a día me voy sintiendo mejor», señaló el hincha de Boca. El tenista bonaerense, que llegó a ser número cuatro del ránking mundial en abril de 2010, cayó esta semana al vigésimo noveno puesto de la clasificación. Del Potro perdió además la condición de número uno argentino a manos de Leonardo Mayer, que figura 25 en el escalafón ATP. Cuando regrese al circuito, Del Potro disfrutará de un «ranking protegido», que contempla la posición que tenía al momento de dejar de jugar. Esa puntuación sólo le servirá para asegurarse un lugar en el cuadro principal de los torneos, pero no para ubicarse como preclasificado. «Aprovecharé estos meses poniendo todas mis ganas para volver a ser protagonista del circuito en 2015», advirtió el jugador de 26 años. Del Potro ya se operó en 2010 de la otra muñeca, la derecha. Esa cirugía lo obligó a esperar cerca de ocho meses para volver a jugar. En aquella ocasión cayó más allá del puesto 400 del ránking. Argentina espera además que su jugador más destacado decida el próximo año regresar también al equipo de Copa Davis, donde no juega desde 2012. La Asociación Argentina de Tenis (AAT) deberá nombrar al capitán que sucederá a Martín Jaite, cuyo ciclo de tres años finalizó en septiembre tras

El mensaje completo “Hola a todos! Les cuento que, a pesar de todos los avances en la recuperación de mi muñeca y en mi preparación física, decidí no jugar los torneos de fin de año en Europa. No estoy al 100% de mi capacidad como para competir en certámenes de tanta exigencia. Prefiero encarar esta etapa de regreso con más paciencia y prepararme a full con vistas a 2015.

Aprovecharé estos meses poniendo todas mis ganas para volver a ser protagonista del circuito en 2015. Quiero contarles que el apoyo, los mensajes de aliento y la constante preocupación de todos ustedes son y serán fundamentales durante todo este camino de regreso. Se los agradezco profundamente y estoy confiado que el año que viene podré retribuírselos”.

salvar la categoría en el Grupo Mundial en una sufrida serie de repesca ante Israel. En ese sentido, la intención de los dirigentes

es acercarse a Del Potro, que renunció al equipo en 2012 en medio de críticas hacia Jaite y a las autoridades del tenis nacional.

NACIONAL B

Santamarina juega el sábado a las 19 con Unión de Santa FFee Después de la derrota de Santamarina frente a Crucero del Norte, el aurinegro se irá hasta Santa Fe para enfrentar a unión por la fecha 14. En el partido de ida los tandilenses empataron con los tatengues después de levantar una desventaja de 2 a 0. FECHA 14 ZONA A Sábado 18 de octubre 16.00- Nueva Chicago - Colón (TV), árbitro: Pablo Díaz 20.00- Aldosivi-Guaraní A. Franco, árbitro: Facundo Tello Figueroa Domingo 19 de octubre 16.30- Boca Unidos-Ferro Carril Oeste, árbitro: Mariano González (en Boca Unidos) 17.15- Instituto-San Martín de San Juan (TV), árbitro: Carlos Maglio

Martes 21 de octubre 19.10- Gimnasia de Jujuy-Argentinos Juniors (TV), árbitro: Federico Beligoy ZONA B Sábado 18 de octubre 18.10- All Boys-Atlético Tucumán (TV), árbitro: Diego Ceballos 19.00- Unión-Santamarina de Tandil, árbitro: Fernando Echenique 20.00- Independiente Rivadavia-Sportivo Belgrano (TV), árbitro: Luis Álvarez Domingo 19 de octubre 15.00- Huracán-Sarmiento de Junín (TV), árbitro: Juan Pablo Pompei 21.00- Temperley-Patronato (TV), árbitro: Andrés Merlos Partido pendiente Fecha 12 Miércoles 22 de octubre 15.30- Temperley-Huracán (12 minutos en dos tiempos 6).


14 / INFORMACIÓN GENERAL

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

LA PRIMERA NACIONAL LA PRIMERA PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL VESPERTINA PROVINCIA (de hoy) (de hoy) (de ayer) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9427 0077 6076 3640 9832 9296 8720 4110 6060 4582

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9904 6862 1504 5564 3491 2437 8616 5551 2692 6454

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5502 7979 7007 7113 0061 9543 1496 3690 4327 2540

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0180 4784 2845 0385 8516 8761 8382 8685 5075 7874

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0359 8900 2032 8187 9012 8431 1546 3658 7397 1701

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8381 9826 2351 0511 5241 2784 8754 6964 5983 6382

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6083 0464 4824 9471 8579 6780 1011 4084 5948 5048

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

DATO EXTRA

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5526 8077 9540 4581 5912 7560 7711 3665 6911 5025

NOCTURNA NACIONAL (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0759 3371 0971 3622 1472 5675 5929 9096 6009 1924

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0489 5866 9979 1573 2141 6750 7114 0349 8001 3797

2797 9593 2135 8217 4165 0827 8144 3003 1192 8281

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3911 4811 6932 5784 4772 4715 6518 2701 2686 6375

71

los tomates el excremento

las muletas

17

la desgracia

95

el médico los anteojos

77

los huevos

Ayer acertamos el 32-el dinero número propuesto desde esta página.

92

PUEDE SER

00

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

46

PARA TENER EN CUENTA

ACIERTO

NOCTURNA PROVINCIA (de ayer)

79

los ladrones

EL TERRIBLE

11 el minero

FAVORITO

533

AGENCIAS

“El 88”

26 la misa

Quintana 544

DATO SORPRESA

Av. Estrada 277

03

NUEVA:

San Cono

Av. Juan B. Justo 542

15 de octubre

– Día Internacional del bastón blanco de seguridad. 1533 – Francisco Pizarro -en su campaña contra el Imperio Incatoma Cuzco, en el actual Perú. 1608 – Nace Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano. 1783 – El francés Jean Pilatre de Rozier asciende en un globo cauti-

vo inflado con aire caliente, y llevando pasajeros. 1802 – España devuelve la Luisiana a Francia. 1809 – El virrey Baltasar Cisneros abre el puerto de Buenos Aires al comercio libre de las demás naciones. 1815 – Napoleón Bonaparte llega a

la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte. 1820 – Combate de Nazca: los hombres al mando del Gral. Alvarez de Arenales vencen a los realistas. 1829 – Nace Asaph Hall, astrónomo, descubridor de las lunas de Marte, Phobos y Deimos. 1844 – Nace Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán. 1858 – Nace John L. Sullivan, boxeador estadounidense. 1865 – Muere Andrés Bello, escritor y pedagogo. 1879 – Firma en Paraguay del primer tratado de límites para resolver la cuestión del Chaco.

1894 – El capitán francés Alfred Dreyfus, judío, es detenido tras ser acusado de alta traición en favor de Alemania. 1897 – Guillermo Fehling importa el primer auto a nafta a la Argentina. 1905 – Nace C. P. Snow, novelista y científico británico. 1908 – Nace John Kenneth Galbraith, economista canadiense. 1910 – Se funda el Club Olimpo, de Bahía Blanca. 1917 – Un pelotón de ejecución fusila a la célebre espía y bailarina MataHari. 1918 – Se aprueba en Uruguay la llamada ”Constitución del 17”.

1923 – Muere Emiliano Chamorro, presidente de Nicaragua. 1923 – Nace Italo Calvino, periodista y escritor italiano. 1924 – Nace Lido Anthony (Lee) Iacocca, empresario estadounidense. 1926 – Nace Michel Foucault, filósofo francés. 1930 – Se inaugura el subterráneo Lacroze de B.As., hoy Línea B. 1931 – Alfredo Baquerizo sube al poder en Ecuador. 1934 – Muere Raymond Poincare, político francés. 1946 – Nace Richard Lynn Carpenter, músico, integrante de The Carpenters.

1946 – Se suicida en Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering. 1949 – Las tropas maoístas -que ya ocupaban Pekín desde el primero de octubre- entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china. 1958 – Naufraga el buque de salvamento Guaraní en el extremo oriental de Tierra del Fuego. 1964 – Muere Cole Porter, compositor estadounidense. 1964 – La “troika” formada por Breznev, Kosiguin y Podgorni sustituye al frente de la URSS a Nikita Jruschov.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

Tema de la semana:

Seguridad Vial Mundo Catrasca

Sopa de letras

por Corne

e las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos Bateria - Carroceria - Combustion - Energia - Kilometros Mecanismo - Piston - Puertas - Suspension - Transporte

Cruzadas

Juegos para chicos

Sudoku

.sotua sĂĄm yaH

Juegos para chicos

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Respuestas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD R FXDGUDGR

Marzo - SĂ­ - TĂŠ - Mil - Ojo - Sal - Sur - TĂ­a - TĂ­o - Uno - Azul Cien - Este - Nata - Once - Sopa - Gordo - Guapo - Norte - Oreja - Pesca - MĂşsica - Pierna - Regalo - Romper - SuĂŠter - Casarse - Egipcio - Enojado - Ingenuo - Pupitre - Amistoso - EstĂłmago MecĂĄnico - Nervioso - BrasileĂąo - Chocolate - Noviembre Pasaporte - Tranquilo - Zanahoria - EspĂĄrragos - Australiano Impermeable - Electricista


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Momento para adoptar responsabilidades, ya que probablemente eso sea lo que te exija tu pareja, así como una actitud más seria y profunda en la relación. Los planes de futuro se presentarán buenos y con posibilidades de éxito, procura moverlos. Su Número de la suerte es el 23 TAURO Necesitarás aprender a canalizar constructivamente tu gran sensibilidad y emotividad y no identificarte tanto con el papel de víctima. En tu vida se impondrá la prudencia y es mejor que en asuntos de socios o de amor dejes que las cosas caigan por su propio peso. Su Número de la suerte es el 22 GEMINIS Periodo positivo para los asuntos de la vida afectiva, ya que entras en una etapa de alegría y satisfacción que promete vivencias muy importantes. Evita caer en relaciones de manipulación o de presión con las personas que tienen una autoridad sobre ti. Su Número de la suerte es el 33

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Tendrás dificultad para entender lo que te pide tu pareja, trata de no llegar a una situación delicada . Bien de salud. En el terreno económico hoy estarás propenso a gastar más de lo que tienes, así que asegúrate de que es lo que compras. Su Número de la suerte es el 17

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Parcial nublado

Visibilidad

20 Kms.

Temperatura

21.1 ºC

Humedad

70 %

Presión

992.6 Hpa.

Viento

Este 24 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO La necesidad de una mejora a nivel social o de aportar algo positivo a los demás, te llevará al desarrollo. Un mayor acercamiento a tu pareja te proporcionará una estabilidad emocional muy favorable. Estas en un momento favorable, no tendrás dificultad alguna con tu salud. Su Número de la suerte es el 30 VIRGO En el terreno de los sentimientos te sentirás un tanto alegre y optimista, tanto si vives compartiendo pareja como si la estás buscando. En cuanto a la salud en general va a ser buena, pero es posible que surjan problemas con las articulaciones. Su Número de la suerte es el 33 LIBRA En el amor vivirás momentos inolvidables. Puede que te enamores de forma irracional o que saltes una barrera que no te permitía vivir el amor a tope. En cuanto a la salud, a poco que pongas de tu parte a lo largo del día te irás sintiendo mejor. Su Número de la suerte es el 15

Pronóstico extendido

ESCORPIO Posibles éxitos sociales; ahora es un buen momento para abrirse y conocer a nuevas personas. Podrás expresarte con total libertad y adquirir mayor seguridad en ti mismo. También es un buen momento para ser sincero con los sentimientos. Su Número de la suerte es el 42

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Jueves

Despejado

6 ºC

18 ºC

Viernes

Parcial nublado

7 ºC

15 ºC

Sábado

Parcial nublado

10 ºC

15 ºC

Domingo

Despejado

7 ºC

15 ºC

Luna Nueva

23 / 10 Llena

8 / 10

Sol Creciente

1 / 10 Menguante

15 / 10

Salida

6:17 Hs. Puesta

19:07 Hs.

SAGITARIO En estos momentos cobran importancia las relaciones familiares, medio en el que tratarás de apoyarte y donde tendrás que resolver cuestiones pendientes. Puedes encontrarte algo bajo de defensas, por lo que te convendría tomar algún reconstituyente. Su Número de la suerte es el 32

CAPRICORNIO Tenderás a responsabilizarte demasiado de las preocupaciones de los demás, así que deja que los otros se ocupen de sus asuntos y tú remítete a los tuyos. En lo económico, evita riesgos con el dinero y no te dejes arrastrar por una pasión que te domine. Su Número de la suerte es el 19 ACUARIO Permanece despierto y atento frente a las complicaciones que pueden venirte de deudas no saldadas o de errores pasados, que pueden convertirse en algo muy pesado para tu bolsillo. Estarás muy sensible así que procura no tomár telo muy en serio. Su Número de la suerte es el 11 PISCIS Te sentirás alejado y ajeno a las amistades, necesitas un periodo de descanso y reflexión sobre tus propios asuntos personales. Buen momento para cuidar tu salud y ponerte en forma, lo que, además, te servirá de terapia y hará que te sientas mejor. Su Número de la suerte es el 31


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Miércoles 15 de Octubre de 2014 Año XI / Nº 4.293

www.diarioextra.com.ar

TRAS UN PEDIDO DE GIL LAVEDRA / P.3 EFE

INTERNACIONALES / P.6

En las calles. El movimiento Occupy Central hace escuchar sus reclamos.

Hong Kong: bloqueos por democracia Los manifestantes prodemocráticos volvieron a ocupar un túnel cerca de la sede de gobierno y retomaron así las protestas callejeras.

La Corte obliga al Estado a brindar información sobre el caso Ciccone El máximo tribunal dejó firme un fallo que impone a la Inspección General de Justicia (IGJ) a dar datos sobre la sociedad de la ex imprenta, que supuestamente quiso comprar Boudou. También deberá informar sobre la construcción de represas. FUTBOL. COPA SUDAMERICANA / P.10

TELAM

La AGN cuestionó ejecución

INFORMACION GRAL. / P.7

El titular del organismo, Leandro Despouy, afirmó que "la reasignación de partidas" ha sido "de una enorme discrecionalidad".

VIH, el 2015, holdouts y cruce por TV Alex Freyre y Aníbal Pachano protagonizaron una discusión mediática sobre la entrega de medicamentos para enfermos de sida.

Uno y uno Suerte dispar para los argentinos en la Sudamericana: Estudiantes venció a Peñarol y Lanús cayó con Cerro Porteño. Hoy, Boca recibe a Capiatá. P.11

PRESUPUESTO BAJO LA LUPA / P.2

INFORME PRIVADO / P.4

Los precios subieron 2,48% en septiembre Mínima ventaja. Estudiantes enfrentará la revancha con solo una difrencia de un gol.

PROVINCIA / P.5

No alargan Estudiantes sacó la primera diferencia vacaciones

El pincha sufrió más de la cuenta anoche para vencer como local por 2 a 1 a Peñarol por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de dilapidar varias situaciones en la etapa inicial y de inclinar la balanza recién en el final del partido con un tiro penal.

El gobernador Scioli ratificó la fecha del 2 de marzo para iniciar el ciclo lectivo 2015.


2 / POLITICA

MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

SAN ISIDRO TELAM

El entierro del dirigente del PJ.

Despiden los resto de Cafiero Los restos del histórico dirigente del peronismo Antonio Cafiero, fallecido ayer a los 92 años tras sufrir una neumonía, fueron sepultados ayer en el cementerio del partido bonaerense de San Isidro. La inhumación se llevó a cabo a las 11.30 y el féretro fue depositado en una bóveda familiar del predio de Don Bosco 530. Los restos del ex gobernador bonaerense, quien fue ministro de Juan Domingo Perón y de María Estela Martínez, habían sido despedidos por sus parientes en la casa velatoria de la empresa Antigua Cochería Veglia de la calle Intendente Becco 1069, en San Isidro, informaron sus allegados. El féretro con el cuerpo del exsenador había sido trasladado hasta esa sala poco antes de la medianoche, luego de la ceremonia realizada en el salón Azul de la Cámara Alta. El Gobierno emitió ayer un "cálido, afectuoso y reconocido homenaje" por la muerte de Cafiero, además de haberlo hecho por los decesos del ministro de la Corte Suprema de Justicia Enrique Petracchi y la sindicalista docente Stella Maldonado. Así lo transmitió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien dijo que el histórico dirigente peronista fue "un líder político indiscutible", con "una trayectoria dilatada como funcionario". El Gobierno, además, oficializó ayer el duelo nacional de dos días a raíz del fallecimiento de Cafiero, de quien destacó que "ha ofrecido su vida al servicio de la República". El decreto 1835 fue publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. DYN

"LA RENDICION DE CUENT AS DEL EST ADO" CUENTAS ESTADO"

"ABDICADO"

La AGN cuestionó la ejecución presupuestaria

"Superpoderes"

El titular del organismo, Leandro Despouy, afirmó que "la reasignación de partidas" ha sido "de una enorme discrecionalidad" y que el Presupuesto se usó como "herramienta de disciplinamiento político". DYN

El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, aseguró ayer que el informe presentado por ese organismo de control acerca de la década kirchnerista "muestra que la ejecución presupuestaria" así como "la reasignación de partidas" ha sido "de una enorme discrecionalidad" y sostuvo que el Presupuesto de esos años ha sido utilizado como "herramienta de disciplinamiento político". También, advirtió sobre la diferencia existente "entre el Presupuesto aprobado y el ejecutado, que, en estos años, ha sido de 20 por ciento promedio", al finalizar la presentación, en el Senado de la Nación, de "La rendición de cuentas del Estado" entre 2003-2012. La AGN solicitó además "monitorear" la evolución de los compromisos tomados por el Tesoro con la Anses y el Banco Central, ya que podrían "vaciar" los activos del Estado, dijo. En el acto, el jefe de la AGN estuvo acompañado por Horacio Pernasetti (auditor por la UCR), el senador nacional radical Alfredo Martínez, el exdiputado de la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay, el exauditor Héctor Fólica y el economista también radical José María Fanelli. En diálogo con esta Agencia, Despouy marcó que las causas de ese supuesto manejo discrecional son "los superpoderes" que habilita "la reasignación de partidas" y "demuestra que el Ejecutivo la utiliza como una herramienta para premiar o intentar disciplinar a quienes lo acompañan y para discriminar o sancionar a quienes no tengan un comportamiento afín", explicó uno de los representantes de la UCR en la AGN.

Control. Leandro Despouy presenta su informe en la Cámara de Senadores. Al respecto, reclamó que se produzca un debate sobre la ejecución presupuestaria a nivel parlamentario y aclaró que, para ese tipo de discusión "transparente y clara", se deben tener en cuenta en forma indefectible "los informes de la AGN".

Además, declaró que la supuesta discrecionalidad imputada al Gobierno provoca "desviación de fondos públicos" y genera un estado de "sospecha" sobre varios funcionarios por casos de corrupción "como en el caso de los ferrocarriles". DYN

CRUCES POR RECURSOS DE LA ANSES El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, planteó ayer la "incertidumbre" del organismo sobre el monto real de la deuda pública, al tiempo que reclamó "monitorear" la evolución de los compromisos tomados con la Anses y el Banco Central, ya que podrían "vaciar" los activos del Estado. El director ejecutivo de la Anses,

Diego Bossio, rechazó ayer las "manifestaciones extemporáneas" del presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, y aseguró que el organismo previsional muestra "gestión eficaz" con "orden administrativo y presupuestario". "Despouy es un histórico dirigente radical. Y cada uno es responsable de las acciones que realiza", replicó Bossio. DYN

El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, advirtió ayer en un informe del organismo sobre la cantidad de normas que confieren al Poder Ejecutivo "superpoderes" para modificar el Presupuesto sin intervención del Congreso, al tiempo que criticó a los legisladores oficialistas por haber "abdicado" de su "crucial función de control". En la presentación del último informe del organismo de control, Despouy enumeró la serie de normas que permite al Gobierno alterar lo establecido en las leyes de Presupuesto, en el marco de un oficialismo en el Congreso que dejó de lado su rol de contralor del Poder Ejecutivo. "Una mayoría parlamentaria ha abdicado crecientemente de este rol constitucional", señaló al respecto, al tiempo que sentenció que "la rescisión de su crucial función de control se ha plasmado en leyes que vuelcan la ecuación de poder en favor del Ejecutivo". DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As.

La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen

BREVES

Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado

Absuelta

¿Sin reelección"

"Profundizar"

Deuda misionera

La exfuncionaria menemista María Julia Alsogaray fue absuelta hoy en el juicio oral al que fue sometido por la venta supuestamente fraudulenta en 1990 de un predio de la ex ENTel, la entonces compañía estatal de telefonía que presidía, a la empresa Telecom. Este fue el quinto juicio a Alsogaray, quien ya tiene tres condenas en su contra y en 15 días volverá a ser juzgada por hechos de corrupción durante su paso por la ex Secretaría de Recursos Naturales. El Tribunal Oral Federal 6 absolvió a Alsogaray y a Gustavo Abreu, exabogado de ENTel, y condenó a tres años de prisión en suspenso a Ricardo Fox, exgerente de Contralor y Auditoría de ENTel, por el delito de "peculado". DYN

El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, ratificó ayer que no buscará forzar un tercer mandato al frente de la administración provincial y resaltó la importancia de la continuidad de su "proyecto político". El gobernador brindó una conferencia de prensa en la residencia oficial donde anticipó que se otorgará un plus salarial por fin de año de unos "300 ó 400 pesos" como monto fijo y marcó la dificultad de otorgar una suma mayor porque "no hay plata y vamos a tener que raspar la olla para pagarle a la gente. Para lograr un tercer mandato, Beder Herrera debería reformar nuevamente la Constitución provincial, pero hoy confirmó que no llevará a cabo un proceso de modificación. DYN

El diputado oficialista Héctor Recalde opinó ayer que en Argentina "de ninguna manera" se puede hablar del "fin de ciclo" kirchnerista y al definir a Cristina Kirchner como la "presidenta coraje", sostuvo que hay que "profundizar el modelo que comenzó en mayo de 2003". El exabogado de la CGT opositora de Hugo Moyano manifestó, además, su deseo de que la presidenta de Brasil Dilma Rousseff consiga su reelección en el ballottage que el próximo 26 la enfrentará con el socialdemócrata, al mostrarse convencido de que eso "fortalecería la región y las relaciones entre ambos países". "Hay que recordar cómo cambió la historia ese trío fantástico que armaron Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Lula", se entusiasmó. DYN

El gobernador de Misiones, Maurice Closs, dijo ayer que la deuda de Misiones es de 3 mil millones de pesos, en contraposición a los 40 mil millones que ascendía a fines de los '90, al destacar el nivel de desendeudamiento alcanzado en la Provincia. Closs hizo público esos datos durante la inauguración de un edificio escolar y de la sede policial en la localidad de Campo Grande, en la zona central de Misiones, ocasión en que valorizó la aprobación del Presupuesto 2015 por parte de la Legislatura. El cálculo de gastos y de recursos para el año próximo alcanza a 23.557.173,60 pesos, con un crecimiento de 39 por ciento comparado con el actual, de 16.816 millones. DYN

Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

T iempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

MIEMBROS DEL TRIBUNAL

Contrapuntos El Gobierno nacional salió a reclamar ayer que la Corte Suprema funcione "con cinco miembros", aunque desde el ministerio de Justicia se deslizó la posibilidad de analizar "cuál es el número que conforma" el máximo tribunal", lo que generó el rechazo de la oposición al considerar "grave y peligroso" la injerencia del Poder ejecutivo. En tanto, desde la Corte Suprema minimizaron la importancia de achicar el número de sus jueces y de buscar un reemplazante para Zaffaroni, quien anunció su renuncia para enero próximo, al recordar que entre 2006 y 2008 "funcionó con dos vacantes y no hubo una crisis". Las diferencias entre el oficialismo, la oposición y la Corte surgieron luego que Zaffaroni anticipara su renuncia, con la que el organismo quedaría con cuatro integrantes tras el fallecimiento de los jueces Carmen Argibay y Enrique Petracchi. Ante esa situación, el secretario de Justicia, Julián Alvarez, indicó que "cuando se vaya Zaffaroni van a quedar cuatro, se puede o completar una vacante o revisar cuál es el número que conforma toda la Corte". Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "la ley establece que debe funcionar con cinco jueces" y aclaró que el eventual reemplazante de Zaffaroni se designará a través de "los mecanismos de audiencias públicas". En ese marco, voceros del máximo tribunal de Justicia consideraron que "la responsabilidad de la Corte es funcionar y va a funcionar, incluso si transitoriamente quedaran tres jueces tampoco es tan difícil se puede sortear". En tanto, desde el Frente Amplio Unen (FAU), el PRO y el Frente Renovador calificaron como "grave y peligroso" el planteo de Alvarez de evaluar modificaciones en la composición de la Corte porque, remarcaron, ese organismo "requiere estabilidad" y que "no haya caprichos y cambios apresurados". "Nosotros no vamos a avalar cualquier postulación sólo para cumplir con la vacante. La Corte es algo muy importante", adelantó el senador radical y aspirante presidencial por el FAU, Ernesto Sanz. DYN

ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA

La Corte obliga al Estado a dar datos sobre Ciccone El máximo tribunal dejó firme una sentencia que había condenado a la Inspección General de Justicia (IGJ) a dar información sobre la ex imprenta, en la que está involucrado Boudou. ARCHIVO

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme un fallo que obliga a la Inspección General de Justicia (IGJ) a satisfacer un pedido de información pública sobre la sociedad ex Ciccone Calcográfica, que supuestamente quiso comprar Amado Boudou, por lo cual el vicepresidente de la Nación terminó procesado. El fallo del máximo tribunal del país rechazó un recurso extraordinario del Estado, al confirmar una resolución de la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, en un pedido de información hecho por el exministro de Justicia del gobierno de la Alianza, Ricardo Gil Lavedra, contra el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Para la Corte, al rechazar los datos solicitados de la ex Ciccone Calcográfica el Poder Ejecutivo "no se hace cargo de la jurisprudencia de esta Corte, conforme a la cual el derecho a solicitar información en poder del Estado corresponde a toda persona, sin necesidad de acreditar interés o afectación directa". Gil Lavedra había preguntado y quiere saber si la ex Ciccone estaba inscripta en la IGJ -que depende de la administración central- y tener acceso a sus estatutos, órganos de gobierno y fiscalización, accionistas, y domicilios de los mismos. Según los jueces de la Corte, según se informó en Tribunales, en su recurso el Estado no desarrolló "argumento alguno que explique por qué esa información se hallaría exceptuada de proveerla" tratándose de información pública. Parte del expediente Ciccone se perdió dentro de la IGJ y el Ministerio de Justicia de la Nación abrió un sumario disciplinar para investigar las responsabilidades del caso.

ANUNCIOS EN SALUD Y DESARROLLO SOCIAL

La Presidenta en Tecnópolis La presidenta Cristina Fernández encabezará hoy un acto en Tecnópolis, donde realizará anuncios vinculados a Salud y Desarrollo Social, mientras que el sábado inaugurará un mural para recordar a Arturo Jauretche sobre la avenida 9 de Julio. La Jefa del Estado no concurre a su despacho en la Casa de Gobierno desde el martes último, cuando promulgó el nuevo Código Civil y Comercial con un acto en el Museo del Bicentenario. Hoy también se comunicará por videoconferencia con el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, para inaugurar la ruta 150, que vincula esa provincia con Chile. Gioja mencionó días atrás la

posibilidad de una comunicación de Cristina Fernández con su par chilena, Michelle Bachelet, aunque la Casa Rosada no dio aún información al respecto. En el mismo acto, también vía satélite, la Presidenta inaugurará un hotel sindical en Puerto Iguazú, Misiones. Mañana, a las 18.30, Cristina Fernández dará la orden -en principio desde la Casa de Gobierno- para el lanzamiento al espacio del primer Satélite Geoestacionario Arsat I desde la base de Kourou, Guyana Francesa. El sábado, también por la tarde, Cristina Fernández encabezará en la intersección de la Avenida 9 de Julio con Juncal la colocación de la escultura de Jauretche. DYN

Rúbrica. El fallo fue firmado por el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti. La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió ese sumario hasta que se resuelva si la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) puede intervenir como parte, lo que el Ministerio de Justicia le negó. Por el caso Ciccone, Boudou y otras seis personas fueron procesa-

das por el juez federal Ariel Lijo por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública. La defensa de Boudou le pidió la semana pasada a la Cámara Federal la absolución del vicepresidente, lo que el tribunal prevé resolver antes de fin de año. DYN

REPRESAS BAJO LA LUPA La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que el Gobierno nacional deberá dar información sobre la licitación pública para la construcción de las represas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic", en la provincia de Santa Cruz. Los jueces de la Corte rechazaron un recurso de

queja del Estado y dejaron firme el fallo de la Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que obliga al Gobierno a revelar la información sobre el proceso de licitación en la provincia de Santa Cruz, lo que había sido solicitado por el abogado y exdiputado radical Ricardo Gil Lavedra. DYN

Nuevo revés para Jaime La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer un planteo de la defensa del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa por las dádivas que recibió en pasajes de avión por parte de empresarios a los que debía controlar. El máximo tribunal rechazó por "inadmisible" una queja presentada por los abogados de Jaime y así volvió a confirmar la citación a juicio oral para Jaime. El juicio iba a comenzar el próximo viernes pero fue postergado por el juez federal Julián Ercolini hasta se resuelvan otros recursos que la defensa presentó y que deben tener pronunciamiento firme para poder llevarse a cabo el proceso. El magistrado también suspendió los plazos de la prescripción corría riesgo de que la causa se cayera a fin de mes porque consideró que presentaciones realizadas por las defensas -35- fueron hechas "con un claro designio dilatorio y especialmente orientado a impedir la audiencia inicial". Jaime y el ex dueño de Trenes de Buenos Aires (TBA) Claudio Cirigliano, quienes están siendo juzgados actualmente por la tragedia ferroviaria de Once, fueron enviados a juicio oral porque entre septiembre de 2006 y julio de 2009 el empresario le pagó al funcionario unos 15 viajes en avión a Brasil, Uruguay y Córdoba, según determinó la Justicia. Como secretario de Transporte, Jaime debía controlar a Cirigliano, que tenía la concesión de las líneas de trenes Mitre y Sarmiento y de la empresa "Plaza" de colectivos. DYN


4 / ECONOMIA EN SINTESIS

FMI bajo la lupa El fiscal federal Federico Delgado pidió abrir una investigación para determinar si el Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo vinculación con los crímenes durante última dictadura militar argentina. Delgado solicitó investigar "si algunos miembros de aquel organismo participaron del plan criminal que la justicia de nuestro país tuvo por probado en la causa N° 13/84 de la Cámara Federal, conocido como 'juicio a las juntas'", y si el FMI "es responsable en 'tanto institución' de esa relación genética entre el terror y la reforma económica". Fuentes judiciales informaron que el fiscal le solicitó al juez federal Sebastián Ramos que le pida al Gobierno y al FMI documentos de la época que darían cuenta de la relación de ese organismo con la dictadura militar. DYN

Matriz "en crisis" El sector energético argentino "agrava su crisis estructural", advirtió un documento presentado ayer por el Grupo de exsecretarios de Energía, en el cual se planteó que Argentina "debe modificar su matriz energética". Para ello, los ex secretarios sostuvieron que "es necesario incrementar la utilización de energías renovables, aumentar la eficiencia energética, y asumir compromisos regionales y globales para la mitigación del cambio climático". "Transformar una matriz energética, que como la de Argentina depende en un 86 por ciento de los hidrocarburos, no será una tarea sencilla ni poco costosa", auguraron. DYN

Ingresan divisas La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, ingresaron divisas por 385.966.241 dólares, por negocios concretados durante la semana anterior. Según se informó ayer, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el pasado 10 de octubre asciende a 19.225.511.940 dólares. DYN

COSECHA DE SOJA

MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

SEGUN LAS CONSUL TORAS PRIV ADAS CONSULTORAS PRIVADAS

Los precios subieron en septiembre 2,48% Para la oposición, el crecimiento de precios interanual fue de 41% y se trata del "más alto en cuatro años". Críticas al Presupuesto 2015. Hoy el Indec difundirá su índice de inflación.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

$ 8,38

$ 8,47

DOLAR REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,74

$ 11,29

MERVAL

9.894,32

-1,45 %

NASDAQ

4.227,171

0,32 %

BOVESPA

58.015,460

0,10 %

DOW J.

16.315,190

0,04 %

R. PAIS

771

0,00 %

INDICES

ARCHIVO

Los precios al consumidor, según por las consultoras privadas, registraron en septiembre una suba del 2,48 por ciento respecto del mes anterior, mientras que la medición interanual mostró un alza de 41,06 por ciento. En una conferencia de prensa dada en el Anexo del Congreso, la diputada Patricia Bullrich (Unión PRO) manifestó que los legisladores de la oposición están "altamente preocupados" porque el costo de vida ya superó la barrera del 40 por ciento. También participaron en la presentación del denominado IPC Congreso la diputada radical Patricia Giménez, el peronista disidente Carlos Brown y los macristas Pablo Tonelli y Cornelia Schmidt-Liermann. La cobista Giménez confirmó que el índice interanual "es el más alto de los últimos cuatro años" ya que supera el 40,38 por ciento del agosto pasado y ratifica la tendencia en alza del costo del vida. La legisladora mendocina preguntó "cuál es el plan antiinflacionario para el año que viene" si el Gobierno proyectó en el Presupuesto 2015 un aumento de 15,6 por ciento. Asimismo, Giménez apuntó que "la indumentaria fue uno de los rubros más alto" el mes pasado con un aumento de 4,9 por ciento, junto a las subas que se dieron en vivienda, lo que a su entender "impacta en nuestra clase media que no tiene subsidios", para hacer frente a los incrementos. En tanto, el peronista disidente, Carlos Brown (bloque FE), advirtió que es "brutal" el daño que están causando "estos datos ficticios que da el Indec" y alertó que "cada vez

En retroceso

Polémica. Los macristas Pablo Tonelli y Patricia Bullrich exhiben las cifras. las diferencias son más grandes entre la realidad y la mentira oficial". El macrista Pablo Tonelli señaló que el índice de septiembre "es una prueba contundente de que el presupuesto es un dibujo y es absolutamente incumplible". "No me hago ilusiones dé que el Gobierno de estadísticas serias", expresó el legislador, quien agregó que

"mentir está en el ADN del Gobierno". En tanto, su compañera de bancada Schmidt-Liermann expresó: "Tenemos que sacarle la máscara al Gobierno porque lo que necesitamos es refundar la patria, pero lo que están haciendo es refundirla". En tanto, el Indec difundirá hoy el índice de inflación correspondiente a septiembre. DYN

TIERRA DEL FUEGO: CAIDA DEL EMPLEO El secretario General de la UOM Seccional Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que para el cierre del año llegarían a 3 mil los puestos de trabajo que caerán en esta ciudad, a los que deberían sumarse los que se verían afectados en las fábricas de Ushuaia. Martínez señaló que se en-

cuentran "trabajando sobre la actual situación" y mencionó la suspensión que afecta a los trabajadores de la firma Brighstar "con el pago del 100% de los haberes, en un número que esperamos no se acreciente, por la demora en la llegada de insumos a la provincia". DYN

El dólar paralelo cede a 14,80 pesos

Más superficie

Estuvo presionado por la baja de los tipos de cambios implícitos.

La superficie que se destinaría a la próxima cosecha de soja ascendería a 20,60 millones de hectáreas, cifra que sería un 1,23 por ciento superior al anterior récord alcanzado en la campaña oleaginoso 2013-14, según informó ayer la Bolsa de Cereales porteña. Esta estimación fue difundida por especialistas de la bolsa porteña en su informe de Pre-Campaña Sojera 2014-15, donde se indicó que la reducción esperada para el área de siembra de algunos cultivos de verano, como maíz y girasol, podrían ser destinado a soja. El interés del sector por ampliar sus coberturas en soja propiciaría la obtención de un nuevo récord para el área de siembra nacional, el cual se ubicaría por arriba de los 20,35 millones de hectáreas registradas en el ciclo 2013-14. DYN

El dólar "blue" cayó ayer 15 centavos ó 1 por ciento a 14,80 pesos para la venta en la plaza local, en una rueda en que volvieron a ceder los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles y en que el Banco Central compró 20 millones de la divisa estadounidense. "Una mayor oferta de bonos soberanos presionó a la baja el 'contado con liquidación' y el 'dólar bono', que a su vez deprimieron el precio del paralelo", dijo un operador de la City porteña. El dólar que surge de las operaciones de compra venta de activos con liquidación en el exterior ("contado con liquidación") cedía a 13,10 pesos, mientras el que se desprende de transacciones que se realizan con

títulos públicos en la plaza doméstica ("dólar bono") operaba en la zona de los 13 pesos. La caída del dólar paralelo contrastó con el alza que la divisa registró en pizarras de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde sumó un centavo a 8,50 pesos. La brecha cambiaria se redujo ayer a 74,12 por ciento. El dólar informal avanza 48 por ciento en lo que va del año, mientras en pizarras de la City porteña sube 29,97 por ciento, en el mismo lapso. El alza del dólar en pizarras del microcentro porteño reflejó ayer la ganancia que registró la divisa en el mercado mayorista, donde avanzó siete milésimas a 8,473 pesos. El dólar mayorista tocó un máximo de 8,48

pesos al inicio de la rueda, "pero una mejora en los ingresos genuinos verificada al promediar la fecha se tradujo en una baja de los precios que fueron perdiendo casi toda la ganancia conseguida en el comienzo de la sesión", mencionó una fuente del mercado. DYN

Lebacs. El Banco Central absorbió ayer 867 millones de pesos del mercado en una nueva licitación de lebacs, en la que mantuvo el nivel de tasas predeterminadas de los últimos llamados. DYN

Las acciones líderes perdieron ayer 1,45 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, donde el índice Merval perforó el piso de los 10.000 puntos, en una rueda con mermas para los bonos soberanos. El renovado retroceso de los activos locales ocurrió en jornada con fuerte pérdidas para el petróleo, que se hundió 4,40 por ciento a 81,97 dólares por barril de la variedad WTI, mientras la soja sumó 0,60 por ciento a casi 350 dólares por tonelada en el Mercado de Chicago. En la plaza local, las acciones abrieron la semana, tras el feriado de ayer, con otra fuerte caída. DYN

LINIERS CABEZAS: 9.159

14/10/14

Indice de arrendamiento: 15,446 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu h.440 NOVILLOS Cruza Euro.h.470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

12,000 15,000 15,000 14,500 14,000 12,200 11,000 16,300 13,500 13,500 13,000 10,000 10,000 12,000 11,000 14,500 13,000 7,000 9,400 7,000 10,000 10,000 12,000

18,000 17,500 17,500 17,300 18,200 16,000 16,500 16,300 13,500 19,000 18,500 17,300 18,000 16,500 16,200 19,500 19,000 16,000 14,000 12,000 11,500 16,000 12,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

14/10/14

Pos.

Ayer Ant.

Buenos Trigo Aires

Disp. Inm. 10/14 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1310.0 154.0 154.0 158.0 152.5 151.5 162.5 175.0

1310.0 153.9 153.9 157.9 151.0 150.0 161.0 173.5

Rosario Maíz

Disp. Inm. 10/14 11/14 12/14 04/15

113.0 113.0 117.5 120.0 125.4 124.0

110.0 110.0 114.5 117.0 122.0 121.0

Rosario Girasol Disp.

Rosario Soja

Disp. Inm. 10/14 11/14 01/15 05/15 11/15

260.0 260.0 2280.0 269.0 269.0 274.4 272.9 241.8 250.9

2250.0 261.6 261.6 267.0 265.0 235.3 244.4


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

La mayoría de los contratos agropecuarios en 2013 fueron "de palabra" El dato surge de la Encuesta Provincial Agropecuaria, que indicó que el año pasado se trabajaron 23,5 millones de hectáreas. ARCHIVO

CALENDARIO ESCOLAR

Scioli confirmó que no se alargarán las vacaciones El gobernador ratificó la fecha del 2 de marzo para iniciar el ciclo lectivo 2015. Rechazó así un pedido de intendentes y operadores turísticos. ARCHIVO

En efectivo. El 98,8% de los trabajos fue abonado bajo esa modalidad. La mayoría de los contratos agropecuarios realizados durante 2013 fueron celebrados "de palabra" y abonados en efectivo, mientras que la superficie trabajada por prestadores de servicio superó los 23,5 millones de hectáreas, volviendo a niveles de 2006 tras varios años por debajo de ese número. Los datos surgen de la Encuesta Provincial de Servicios Agropecuarios realizada por el ministerio de Economía bonaerense, y revelan un alto grado de informalidad en la celebración de contratos de servicio de maquinaria agrícola, al indicar que en el 95,7 por ciento de los casos los acuerdos son "de palabra", sin mediar ningún tipo de vínculo contractual. Solo el 4,3 por ciento suscribió por escrito la prestación de servicios. En tanto, el 98,8 por ciento de los trabajos fueron abonados con dinero en efectivo, y solo el 0,7 por ciento fue realizado en especie y el 0,5 por ciento a porcentaje de la cosecha. Estas dos últimas modalidades fueron ampliamente utilizadas durante muchos años, ya que los productores optaban por arrendar los campos o contratar servicios y recibir a cambio parte de la producción de sus campos. Por otro lado, el informe realizado por la Dirección Provincial de Estadística revela que la campaña 2012/ 2013 generó 22.482 puestos de traba-

jo, siendo el 44 por ciento personal permanente, 28,5 por ciento propietarios, empleadores o socios y el 15,8 por ciento personal contratado en forma directa. Mayor superficie Por otro lado, se indicó que las 23,5 millones de hectáreas cubiertas representan un incremento del 3,7 por ciento con respecto a la campaña anterior. Esta cifra iguala los niveles alcanzados durante la campaña 2006/ 07, la mejor de los últimos 10 años. Por otro lado, se especificó que en 2013 se invirtieron 885 millones de pesos, de los cuales el 45 por ciento estuvo destinado a la compra de maquinaria y tractores, y solo el 3,3 por ciento a la construcción de instalaciones en los campos. En tanto, el 83,1 por ciento de los bienes de capital adquiridos mediante estas inversiones son de producción nacional y el 16,9 por ciento, importados. También la encuesta hace referencia al financiamiento de los servicios agropecuarios, resaltando que el 85 por ciento de los gastos son financiados con recursos propios, y la inversión que se realiza en el sector se financia en un 61,4 por ciento a través del sistema bancario, principalmente con la banca pública (34,8 por ciento). DIB

El gobernador Daniel Scioli rechazó ayer el pedido cursado por intendentes y cámaras empresarias y turísticas de distritos de la costa para demorar el inicio del ciclo lectivo 2015, y anticipó que las clases empezarán el 2 de marzo en territorio bonaerense. De este modo, el mandatario sostuvo que la fecha del 2 de marzo que la Provincia llevará al próximo encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE) -previsto para el lunes 20- busca mantener "un equilibrio" con la temporada turística que, vaticinó, será "espectacular". Por su parte, los gremios docentes bonaerenses expresaron posiciones que varían entre el respaldo y el desdén a esa fecha, al afirmar que "lo importante no es si las clases empiezan unos días antes o después sino en qué condiciones de calidad" lo hacen. Scioli sostuvo desde Mar del Plata que el inicio del ciclo lectivo en la provincia "está proyectado para el 2 de marzo", y aclaró: "En principio eso es lo que se ha hablado, para encontrar un equilibrio entre el ciclo lectivo, que comienza siempre en marzo, y para que la temporada turística se pueda desarrollar en su plenitud". De esta manera, Scioli puso un freno a la idea de algunos intendentes de la costa y operadores turísticos que reclamaban que el ciclo lectivo 2015 comenzara el 16 de marzo para completar una temporada de 90 días. En el otro extremo, el ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Esteban Bullrich, buscando mostrar a su gestión como "más comprometida" con la educación, había propuesto que las clases comenzaran el 24 de febrero. La Provincia ya había rechazado la semana pasada el pedido para postergar las clases y ahora fue el propio

En las aulas. Los chicos comenzarán las clases el 2 de marzo. Gobernador quien salió a rechazar la idea. El pedido había sido formulado inicialmente en esa ciudad balnearia por la Mesa Multisectorial que integran la CGT, UCIP y la Unión Industrial. Pese a que el CFE –que reúne a todos los ministros de salud del paísbuscará consensuar una fecha común para el inicio de clases, las provincias contarán con margen propio para definir su propio calendario. El año pasado, de hecho, el CFE, que preside el ministro de Educación

de la Nación, Alberto Sileoni, planteó el miércoles 26 de febrero como fecha de inicio de las clases, pero en la Provincia los niveles inicial, primario y especial definieron iniciar el miércoles 5 de marzo, después de los feriados de carnaval, justamente haciéndose eco en forma parcial de un pedido de los intendentes y cámaras empresarias de la costa. Finalmente, las clases se iniciaron recién a fines de marzo debido a los 17 días de paro consecutivo que llevó a cabo el Frente Gremial Docente. DIB

CARPA DE PROTESTA Y NUEVOS PAROS Los gremios nucleados en la opositora CTA bonaerense montarán desde hoy una carpa frente a la Gobernación provincial para reclamar aumentos salariales y un mayor presupuesto para áreas sociales al tiempo que preparan una nueva huelga y movilización a la Legislatura para el próximo jueves 23.

La carpa de protesta, que será instalada en la plaza San Martín de La Plata, coincidirá con la reciente presentación del Ejecutivo bonaerense en la Cámara de Diputados de los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva 2015, que comenzarán a debatirse la semana que viene. DIB

Senadores bonaerenses del oficialismo recibirán hoy a intendentes que rechazan el proyecto de ley que establece las paritarias con empleados municipales, en medio del creciente malestar de un sector del bloque del FpV con la norma aprobada en Diputados. Luego de que varios senadores expresaran públicamente sus reparos con algunos puntos del proyecto, la titular del bloque, Cristina Fioramonti, decidió escuchar a los jefes comunales. DIB

(*) Vigencia 15 y 16 de octubre

Paritarias Municipales: intendentes van al Senado

MAÑANA

Descuentos en Pan y Postres

(*) Vigencia 15 y 16 de octubre

MALESTAR EN EL BLOQUE OFICIAL


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

TENSION EN LAS CALLES DE HONG KONG

Volvieron los bloqueos prodemocracia EFE

Hubo enfrentamientos entre manifestantes y la policía. También entraron en acción aquellos que están en contra de las protestas. Los manifestantes prodemocráticos volvieron a ocupar un túnel cerca de la sede de gobierno en Hong Kong y retomaron así los bloqueos, después de que la policía retirara por la mañana algunas barricadas para permitir la reanudación del tráfico. Cientos de manifestantes sorprendieron a las fuerzas de seguridad, que se encontraban en inferioridad numérica y se retiraron del lugar. El bloqueo obligó a decenas de vehículos a desviarse por la avenida Lung Wo, en Admiralty. La acción policial de la mañana comenzó con el desalojo de las barricadas en Causeway Bay, para abrir las calles al tránsito. Durante la operación no se produjeron incidentes y la situación se mantuvo en calma. En la limitada intervención de la policía se cargaron en camiones algunas tiendas de campaña de los manifestantes que ocupaban un carril de la ruta de Queensway, en Admiralty. La policía utilizó motosierras para romper y retirar las barricadas de bambú y madera que los manifestantes habían levantado duran-

te la noche, ante el temor de nuevos ataques tras los sufridos la jornada previa por parte de hombres enmascarados, y liberó así el carril de la ruta en dirección oeste. De todas formas, los efectivos dejaron algunas tiendas y barricadas en la principal sede de las protestas en Admiralty, cerca de la sede del gobierno. "No nos retiraremos", aseguró el líder estudiantil Alex Chow. Mientras tanto, también se movilizaron los contrarios a las protestas que apoyan al gobierno de Pekín y que se quejan de los problemas que provocan las manifestaciones. Ya el lunes se produjeron enfrentamientos violentos entre hombres enmascarados contrarios a las protestas y activistas pacíficos, en las que los primeros intentaron destruir las barricadas. Hubo tres detenidos, según la policía. Además, los activistas denunciaron la detención o interrogatorio de unas 60 personas en China acusadas de simpatizar con el llamamiento a una mayor democracia en Hong Kong. En la ola de detenciones registradas en China con la que las auto-

ridades pretenden evitar la difusión de las exigencias de mayor democracia se vio también afectada una colaboradora del semanario alemán Die Zeit, Miao Zhang, a quien desde hace diez días se le niega el acceso a un abogado. El Ministerio de Exteriores en Pekín defendió su actuación alegando que la colaboradora de 40 años "provocó y enfadó", dijo el portavoz Hong Lei. Además alegó que no estaba inscrita como colaboradora y aseguró las autoridades actuaron conforme a la ley en su caso. También la corresponsal de Die Zeit, Angela Köckritz, fue interrogada por la policía en cuatro ocasiones durante más de tres horas y fue amenazada con una retirada de la acreditación. Las protestas en la ex colonia británica, que desde 1997 es una región de administración especial autónoma de China, duran ya más de dos semanas. El desencadenante fue la decisión de Pekín de permitir por primera vez en 2017 la celebración de elecciones directas en Hong Kong, pero sin autorizar una libre nominación de los candidatos. DPA

Contención. La policía vigila a un grupo de activistas del movimiento Occupy Central.

EL EMBARGO

SIN RASTROS

LIDER MUERTO

SIGUE GANANDO

CUBA.- Fidel Castro considera que el reciente editorial publicado por The New York Times pidiendo el fin del embargo a Cuba "busca el mayor beneficio" para la política de Estados Unidos en tiempos difíciles, en un artículo donde incluye reconocimientos y reprocha alguna acusación "calumniosa" a la isla. Castro reproduce buena parte del editorial que pidió a Barack Obama un "giro" hacia La Habana. EFE

NIGERIA.- Decenas de personas se concentraron en los alrededores del palacio presidencial para exigir la liberación de las más de 250 chicas que fueron secuestradas el 14 de abril por la secta islamista Boko Haram. Los manifestantes, con la consigna "Bring Back Our Girls" ("Devuelvan a nuestras chicas") intentaron llegar hasta el Palacio Presidencial para exigir a Goodluck Jontahan que intensifique sus esfuerzos. TELAM

MEXICO.- Un jefe del cártel Guerreros Unidos, acusado de participar en la desaparición de 43 estudiantes, murió durante un operativo de la policía federal en Jiutepec, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Un vocero de la dependencia que tiene a su cargo a la policía federal, informó que el narcotraficante Benjamín Mondragón aparentemente se suicidó al verse rodeado de los agentes en el operativo. AFP

BOLIVIA.- El Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Evo Morales, sigue encabezando el lento cómputo tras el escrutinio del 49,93 por ciento de los votos emitidos en las elecciones del domingo, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Morales (MAS) cuenta con el 53,80 por ciento de los votos, a más de 20 puntos de distancia de su inmediato seguidor, Samuel Doria Medina (UD), con un 30,07 por ciento de los apoyos. DPA

POR EL MUNDO

COREA DEL NORTE ARCHIVO

Sin fecha. Fotografía del presidente que difundió la prensa oficial.

Imágenes de Ki Durante seis semanas estuvo desaparecido, pero los medios estatales de Corea del Norte volvieron a mostrar ayer imágenes de su líder durante la visita a una nueva residencia de científicos y un centro de investigación en Pyongyang, donde dio "órdenes de campo". Sin embargo, no se sabe cuándo fueron grabadas. En los medios no se comentó que el líder haya estado desaparecido. El diario oficial Rodong Sinmun mostró imágenes en las que se ve cómo Ki, vestido de negro, se apoya en un bastón. Según los observadores, con esta aparición se quiere poner fin a las especulaciones en el extranjero sobre la posición de poder de Kim. Además de las versiones sobre una enfermedad grave, también circularon insistentes rumores sobre un posible derrocamiento. Kim, que tiene poco más de 30 años aunque su verdadera edad se desconoce, está al frente de uno de los países más aislados del mundo. El gobierno en Corea del Sur estima que sigue controlando el poder y que se recupera de "una enfermedad que no se ha hecho pública". DPA

CLICK / RECEPCION DE CORREA

ALEMANIA

Previsión del crecimiento en baja El gobierno alemán tomó nota de la desaceleración económica del país y revisó el martes a la baja las previsiones de crecimiento de su PBI, aunque aseguró que "no hay motivos" para cambiar su política económica. Berlín redujo su previsión de crecimiento a 1,2 por ciento en 2014 y 1,3 por ciento en 2015. Las precedentes previsiones, que datan de abril, apostaban por un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) alemán del 1,8 en 2014 y del 2 por ciento en 2015. "La economía alemana navega en aguas difíciles" debido a varias crisis geopolíticas y a una economía mundial ralentizada, explicó el ministro de Economía, Sigmar Gabriel. Esta rebaja de los pronósticos era ampliamente anticipada, dado que la mayoría de los bancos, los principales

institutos de coyuntura y el propio FMI ya revisaron a la baja las expectativas de crecimiento alemán. Gabriel afirmó asimismo que no hay motivos para cambiar el rumbo de la política económica de Alemania, tal como piden varios socios europeos, que reclaman más inversiones públicas y una política de reactivación en la primera economía de la zona euro. Además, "provocar deudas" sobre la economía del país "no crearía crecimiento en Italia, Francia, España o Grecia", países a los que instó a efectuar reformas. "Si nadie quedó preocupado en 2013 (NdR: con un crecimiento alemán de solamente 0,1 por ciento), no hay ninguna razón para estar nerviosos con 1,2 o 1,3 por ciento", añadió el ministro. AFP

EFE

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunió con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien empezó una estadía en el país con su recientemente recuperado nieto, Ignacio Guido Montoya Carlotto. Carlotto fue recibida en el palacio de Gobierno junto al canciller Ricardo Patiño y miembros de la embajada argentina. "No saben la emoción que nos da a todos ver sus avances y sus ejemplos", dijo con emoción el mandatario ecuatoriano. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

Ebola: afirman que habrá más casos fuera de Africa La OMS advirtió que la tasa de mortalidad por ébola alcanzó el 70% y podrían registrarse hasta 10 mil casos nuevos por semana.

VIH, ELECCIONES 2015 Y HOLDOUTS

Duro cruce entre Alex Freyre y Aníbal Pachano El funcionario kirchnerista y el coreógrafo se trenzaron en una polémica derivada de sus posicionamientos políticos y la distribución de medicamentos para pacientes con sida.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Pier Paolo Balladelli, afirmó que habrá "muchos más casos" de ébola fuera de Africa y recomendó realizar "simulacros a nivel nacional y provincial" sobre detección de la enfermedad. En ese sentido, sostuvo en una conferencia que brindó en la Universidad de San Andrés que "hay que hacer un buen seguimiento y después un circuito de cómo tratar a una persona". "Vamos a tener muchos casos más de ébola en el futuro en otros países que no son africanos. El hecho de que no se hayan confirmado más no quiere decir que no los haya en este momento. Tenemos unos cuantos ya notificados pero vamos a tener muchos más", expresó Balladelli. "Hay protocolos en Argentina, pero insisto mucho en la realización de simulacros. Es en los detalles donde se juega el hecho de que haya o no una transmisión del virus. El protocolo no llega al detalle de los detalles. Para eso hay que hacer tareas de simulación", subrayó. El representante de la OPS en el país expresó además que le "preocupa" que en otras naciones africanas, vecinas a los países donde se halló el virus, todavía no surjan notificaciones de más casos, y advirtió que es posible que "el sistema de detección no esté funcionado". "No es posible que alrededor del foco de la epidemia, que por ahora causó 5 mil muertos y 10 mil afectados, no haya otros casos de ébola", manifestó. Por otra parte, consideró que "se tendría que haber empezado mucho antes a trabajar sobre la vacuna y los medicamentos contra el ébola" y afirmó que "ahora se dice que la vacuna va a estar

para el próximo año, cuando ya se habrá desatado la tremenda epidemia que tenemos". Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la tasa de mortalidad por ébola alcanzó el 70 por ciento y podrían registrarse hasta 10 mil casos nuevos por semana. El número mayor de muertes se registra en los países donde se concentra la epidemia, Liberia, Guinea y Sierra Leona, en Africa, y el organismo internacional consideró que el número de afectados desde el inicio del brote es de 8.900. Argentina, en tanto, permanece en estado de alerta con medidas para detectar el eventual ingreso de personas con síntomas de la enfermedad, aunque no hay vuelos directos desde las zonas afectadas. Especialistas del Instituto Malbrán desarrollaron un método para diagnosticar la enfermedad en menos de 24 horas, anunció el ministerio de Salud la semana pasada.EFE/DYN/TELAM

TRANSITO

CAUTELA SOBRE APERTURA CATOLICA A GAYS Y DIVORCIADOS

46 muertos y 5 mil heridos

Desde el Sínodo Va ticano ac lararon Cuenta regresiva para el Arsat-1 aclararon que el texto difundido es preliminar El primer satélite de telecomunica-

De acuerdo a datos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, 46 personas murieron en Capital Federal y cerca de cinco mil resultaron heridas en accidentes de tránsito durante el primer semestre del año, con una prevalencia de "fallas humanas" originadas en el incumplimiento de las normas. El organismo lanzó una campaña de prevención vial sobre las transgresiones que cometen conductores y peatones, que consiste en una serie de consejos para prevenir siniestros y en la viralización del mensaje a través del hashtag #NoEsUnAccidente en la red social Twitter. DYN

Participantes en el Sínodo del Vaticano dijeron ayer que aún no se ha tomado "ninguna decisión" sobre la apertura a parejas homosexuales y a las que conviven sin casarse, y criticaron a los medios que así lo interpretaron. Varios de los padres sinodales aludieron así a esos y otros aspectos del texto preliminar que resume las posiciones manifestadas en el Sínodo extraordinario sobre la familia publicado el lunes, pero se distanciaron de la cierta apertura a gays y divorciados percibida, dijeron, por algunos medios de comunicación. "La ‘Relatio post disceptationem’, es un documento que resume las inter-

25 millones Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció ayer en esa red social que él y su esposa, Priscilla, donaron 25 millones de dólares a los Centros de Control de Prevención y Enfermedades (CDC) de Estados Unidos para la lucha contra el ébola. "Esperamos que esta donación ayude a salvar vidas y a mantener este brote bajo control", concluyó el fundador de Facebook en una publicación que, en sólo una hora, recibió más de 60.700 aprobaciones ("Me gusta"). EFE

ARCHIVO

El titular del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, Alex Freyre, tuvo un fuerte cruce mediático con el coreógrafo Aníbal Pachano, que puso en agenda la problemática del suministro de medicamentos para enfermos de sida y otras enfermedades crónicas, en relación a los cambios en política económica que podría transitar Argentina en caso de que el Gobierno nacional perdiera las elecciones de 2015. "Massa se expresó acerca de qué haría en materia económica, y si les paga a los holdouts, la consecuencia es que no va a haber medicamentos. Van a morir un montón de amigos míos. Yo también puedo morir", dijo Freyre al ser consultado, a Radio La Red. En este sentido, insistió en remarcar las consecuencias de lo que promete el candidato del Frente Renovador. "Las personas con sida cuando dejamos de tomar los medicamentos nos morimos. Todos sabemos que Pachano tiene HIV y toma medicamentos. El dice que apoya a Massa. Entonces, yo le digo a Pachano: ‘No hagas planes para 2017, porque, si gana Massa, te vas a morir’", subrayó Freyre. La polémica también se trasladó al Twitter, donde Freyre escribió las mismas declaraciones y el retruque de los seguidores no tardó en llegar. En tanto, la respuesta de Pachano se viralizó de inmediato. En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, en el programa "Dicho y Hecho", en Radio 10, y más tarde en la pantalla de TN con Nelson Castro, aseguró que Freyre dice "pavadas". "Un tipo que diga que me voy a morir tiene una bajeza humana. Pero él lo dice porque está

Al ataque. Freyre y Pachano, entre los buitres y el sida. metido dentro del Gobierno y sabe que se cajonean los remedios", denunció. "Al Gobierno y a ese señor (por Freyre) qué le importa a quién apoyo. Yo apoyo a Sergio Massa y con Mauricio Macri tengo una excelente relación porque está con el doctor (Daniel) Estamboulian armando un plan de HIV", señaló. "No hay faltantes" En medio del debate mediático, el ministerio de Salud de la Nación informó ayer que está garantizada la provisión gratuita de los medicamentos antirretrovirales para todos los pacientes con VIH atendidos en el sector público y que no se registran a la fecha faltante en ninguno de los fármacos. El funcionario explicó que el Ministerio de Salud de la Nación cubre los tratamientos integrales de los 43 mil pacientes del sector público –aproximadamente el 70 por ciento de las personas que lo requieren–, que incluyen 21 medicamentos antirretrovirales y 50 medicamen-

tos no antirretrovirales para tratar enfermedades oportunistas asociadas al VIH como la tuberculosis, patologías del tubo digestivo y micosis, entre otras. El porcentaje restante es cubierto por las obras sociales y las prepagas, según lo normado por la ley 23.798. DIB/DYN

EL DATO SE SUMO MASSA Por su parte, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, rechazó las acusaciones de Freyre al señalar que "hay algunos que siembran miedo e intolerancia preocupados porque van a tener que dejar de ser ñoquis y van a tener que volver a trabajar".

LANZAMIENTO HISTORICO

FACEBOOK

venciones de los obispos y otros participantes de la pasada semana, pero en ningún caso es un texto definitivo" del Sínodo, afirmó el cardenal sudafricano Wilfrid Fox Napier, miembro de uno de los grupos de trabajo o "círculos menores", en lengua inglesa. "Es un documento de trabajo que no presenta la posición definitiva de la Iglesia. No se puede decir que el Sínodo esté tomando una decisión y otra", explicó. Las declaraciones de Napier se conocieron después de que la oficina de prensa del Vaticano publicara el resumen de algunas intervenciones tras la divulgación del citado documento. EFE

ciones 100% argentino, Arsat-1, será lanzado mañana al espacio desde Guayana Francesa. De esta manera, el país ingresa en la lista de ocho naciones que han alcanzado este logro. El Arsat-1 partirá desde la base de Kourou, impulsado por la empresa francesa Arianespace, que puso a disposición uno de sus mayores cohetes lanzadores, el Ariane 5. El presidente de ARSAT, Matías Bianchi, subrayó que el satélite "es producto del gran compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de la industria satelital argentina". "También -subrayó - se debe al aporte de muchas empresas y organismos públicos sin los cuales no podríamos haber concretado este proyecto sin

El Arsat-1, símbolo del crecimiento de la ciencia nacional. precedentes: el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; la Secretaría de Comunicaciones; el Banco Central, Banco Nación Seguros y Reaseguros, Invap y Ceatsa, entre otros". TELAM


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

DIVISA-LIQUIDACION

PRODUCCION VACUNA

EN MAR DEL PLATA

Productores persisten en retener la cosecha

Argentina lidera el desarrollo de tecnología en el Cono Sur

Se realiza el Congreso de Silo Bolsa

La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana U$S 386 millones, cifra 3,65% inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, con lo cual los productores mantuvieron la retención de la cosecha a la espera presuntamente de una devaluación del peso respeto del dólar, aun cuando no hay indicios de que esto vaya a pesar y ante la continua baja en la cotización internacional de la soja. De esta manera, en lo que va del año la liquidación de divisas acumuló U$S 19.225,51 millones, lo que representa una baja de 3,5% en comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013, aun con una cosecha que fue récord para el agro. Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El analista del Centro de Investigación y Gestión de la Economía Solidaria (Ciges), Ernesto Mattos, sostuvo que la reticencia a la venta de soja, por parte de productores que retienen unas 25 millones de toneladas, "sólo podría explicarse por la estrategia de hacer caer la oferta de dólares, generar un salto devaluatorio y obtener una renta extraordinaria que compense la caída de precios". Mattos precisó que el acopio de parte de la cosecha de la oleaginosa por parte de los grandes productores constituye una "nueva escalada especulativa", y se genera en un contexto de fuerte baja en los precios internacionales. Estimó que todavía restaría por comercializar entre 42% y 52% de lo recolectado de la cosecha 2013/ 14, volumen que representa entre U$S 7.000 y U$S 11 mil millones, de acuerdo con los datos oficiales elaborados en base a los embarques, procesamiento de la industria aceitera y habilitación de las ROES. TELAM

Con tecnología y manejo, los rodeos argentinos se multiplican a lo largo y ancho del país. De hecho, de los 51 millones de bovinos, más de nueve millones se encuentran en el noreste argentino, lo que representa el 19% del stock nacional y convierten al NEA en la segunda región productora de vacunos más importante después de la llanura pampeana. "Si bien Brasil tiene más producción, Argentina es superior en carne de calidad obtenida en regiones subtropicales o semiáridas", señaló Mara Saucede, de la gerencia de Planificación del INTA y parte de la organización del 37° Congreso Argentino de Producción Animal que se realizará del 20 al 22 de octubre en la Pontificia Universidad Católica Argentina. La Argentina, junto con Brasil, lidera la producción de contenidos en el Cono Sur. Por esto, las jornadas representan "un espacio de actualización para potenciar la producción de la región", expresó Saucede quien agregó: "Con las Asociaciones de producción animal de Chile, Uruguay, los Estados Unidos y Europa, se van a discutir formas de cooperación bilateral que apuntan a un desarrollo sustentable de la ganadería". Durante el congreso, se abordarán temáticas referidas las capacidades para armar proyectos de investigación y proponer cursos de posgrado que se ofrezcan a todas las universidades de Latinoamérica. Para Saucede, es importante fortalecer la ganadería argentina. "En la actualidad, el INTA pone el foco en optimizar el uso del recurso forrajero, el mejoramiento genético, la nutrición y reproducción no sólo en vacunos, sino también, en aves, porcinos y ovinos".

EN CORDOBA

PLAN GANADERO

El Congreso de Producción Animal que se realizará del 20 al 22 en Capital Federal será un espacio científico que reunirá a todas las disciplinas asociadas. Genética, nutrición y reproducción, los ejes del encuentro. ARCHIVO

Ganadería Ganadería.. Argentina y Brasil lideran la producción de contenidos en el Cono Sur. "La producción de más alimento y de mejor calidad, de una manera más eficiente y que afecte de la menor manera posible el medio ambiente, son temas que están en la agenda de nuestro país y del mundo en general", puntualizó Saucede. En la Argentina la producción ganadera cuenta con tres grandes ventajas: un sistema de producción a cielo abierto, sin confinamiento, investigación que apunta a la calidad del producto pecuario –terneza y sabor– y el desarrollo de biotipos adaptados a regiones semiáridas. "Estas características hacen que nuestro producto sea muy valorado en la demanda, por ser altamente calificado", señaló Saucede. Detalles del encuentro Con más de 80 disertantes de 12 países América latina, Estados Unidos, Europa y Oceanía, la Argentina se prepara para ser protagonista de las últimas novedades en ganadería. Del 20 al 22 de octubre, la Pontificia Universi-

dad Católica Argentina será sede del 37° Congreso Argentino de Producción Animal.Además, se realizará un Simposio Internacional sobre Lechería y un Simposio Estudiantil en la FAUBA. La edición 2014 del encuentro de producción animal está organizado junto con la "American Society ofAnimal Science" (ASAS). "Esta es la primera vez que la Sociedad Chilena de Producción Animal (SOCHIPA) participa en la preparación de las jornadas que, además, tendrán el apoyo de la Asociación Europea de Producción Animal, lo que le dará una trascendencia internacional y regional al evento", aseguró la técnica del INTA. Más de 80 disertantes, de los cuales 37 serán extranjeros, expondrán más de 600 trabajos científicos sobre nutrición, pasturas, mejoramiento genético, salud animal, reproducción, tecnología de productos y enseñanza agropecuaria.Además, profesionales, académicos, productores y estudiantes podrán debatir sobre los trabajos expuestos. DIB

Más de 500 personas de 30 países participan desde el lunes en la ciudad balnearia de Mar del Plata del primer Congreso Internacional de Silo Bolsa, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Agricultura de la Nación. El encuentro, que se extenderá hasta mañana, ofrecerá más de 40 trabajos científicos, 16 conferencias magistrales, dos talleres, dos mesas redondas, un día de campo en la Unidad Integrada Balcarce, una capacitación específica para periodistas, otra para operarios y una ronda de negocios. "En la Argentina el silo bolsa está absolutamente instalado en el sistema de poscosecha; el desafío está en cómo hacemos para utilizarlo mejor, de manera más eficiente, reduciendo riesgos y pérdidas", expresó Ricardo Bartosik, especialista del INTA y presidente del congreso, durante la apertura. En un contexto mundial caracterizado por una mayor demanda de alimentos a mediano plazo, la Argentina se destaca por su tecnología para almacenar granos en calidad y cantidad, con las posibilidades de reducir pérdidas e implementar estrategias de trazabilidad y segregación de productos, precisó Bartosik. "En el plano internacional, observamos una creciente demanda de información y equipamiento para el embolsado de granos, tanto desde países vecinos como desde países remotos", agregó el especialista del INTA. En esa línea, destacó que el congreso permitirá que "los participantes interesados en la tecnología de embolsado encuentren no sólo información técnica, sino también podrán encontrarse con los fabricantes y proveedores de equipamientos e insumos, para llevarse a sus países todo lo que necesitan para implementar de manera exitosa el almacenamiento en silo bolsa". TELAM

RIO NEGRO

Jornada provincial El Gobierno mejora las represas para Trabajadores temporarios de la pera y de porcinos almacenamiento de agua par paraa animales la manzana acceden al "Interzafra" La ‘Primera Jornada Porcina Provincial’ se realizará el 29 de octubre en la localidad cordobesa de Bell Ville, con la disertación de especialistas y el abordaje de aspectos vinculados al sector. La jornada se realizará desde las 15 en el salón de eventos ‘El 78’ de la ciudad de Bell Ville y el principal objetivo es brindar a los productores los últimos aspectos, modelos y visiones de la actividad porcina cordobesa, tales como las políticas para al cadena de valor, producción eficiente, alternativas tecnológicas y estrategias asociativas. TELAM

Una limpieza de represas se inició ayer en el marco del Plan Ganadero Provincial con el objeto de mejorar el almacenamiento de agua para los animales en épocas de escasas precipitaciones como son los meses de octubre, noviembre y diciembre, en la localidad de Huillapima, departamento Capayán, a unos 38 kilómetros al sur de la capital. Si bien estas tareas se realizan de manera constante durante todo el año, las semanas previas a las lluvias se intensifican para aumentar la capacidad de almacenamiento del agua para el ganado. Se trata de represas comunitarias que sirven a los pequeños pro-

ductores o personas que en la mayoría de los casos, tienen pocas cabezas de ganado, pero cuya actividad es indispensable para la supervivencia familiar. "En el Departamento Capayán se está trabajando en coordinación con la Municipalidad de Huillapima, y ya se han completado la limpieza de las represas de "Puesto de Los Silva" y "Puesto Los Granillos, entre otros", comentaron desde la comuna. Los costos de estas tareas son financiados por el propio productor, que aporta el combustible; mientras que el municipio traslada los equipos de labranza y la Secretaria aporta el tractor, la pala, el maquinista. TELAM

Durante tres meses, un total de 5.870 trabajadores temporarios de la pera y la manzana desocupados cobrarán en Río Negro el subsidio de $1.100 pesos durante tres meses, en concepto de ayuda económica. El beneficio económico es en el marco del programa Interzafra que lleva adelante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro. Ambos organismos, recogieron los datos para las inscripciones en el Sindicato de la Fruta, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y el Sindicato de

Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares (Stihmpra) como gremios involucrados. El programa está destinado a trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, que entre otras particularidades deben haber trabajado más de 3 meses y menos de 9, ingresa en su cuarto año consecutivo y beneficia a los trabajadores que durante septiembre, octubre y noviembre, se hallan desocupados y que cumplimentan los requisitos que los avalan, para percibir el beneficio como no haber percibido ningún tipo de subsidios estatales; Asignación Universal por Hijo (AUH), becas de capacitación. TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

CRIMEN DE MELINA

COMPLICES HUYERON CON BICICLET AS BICICLETAS

Juez resuelve situación de dos detenidos

Policía mata al ladrón que quiso asaltarlo en el Parque Pereyra

El juez de Garantías Mariano Porto resolverá la situación procesal de dos de los detenidos por el crimen de la adolescente Melina Romero, cuyo cadáver apareció el 23 de septiembre a la vera de un río en José León Suárez. La audiencia se realizará a las 10 en el despacho del magistrado, en la que la fiscal de instrucción María Fernanda Billone expondrá los argumentos por los que considera que Joel Fernández (20), alias "Chavito", y a Elías Fernández (18), alias "Narigón", deben continuar detenidos. Billone les imputa a ambos los delitos de "homicidio criminis causa agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por femicidio en concurso real y abuso sexual agravado", es decir que mataron a Melina para ocultar que la violaron. Además, la fiscal solicitó que ambos imputados continúen detenidos por la "privación ilegal de la libertad coactiva" de la adolescente que terminó convirtiéndose en la "testigo clave" del caso. En quince minutos Billone debe plantear la existencia del hecho y todas las pruebas que haya recolectado, la intervención de los imputados y si es necesario mantenerlos detenidos. Luego, según lo prevé el artículo 168 bis del Código Procesal Penal, podrá hablar el particular damnificado, en este caso representado por el abogado Marcelo Biondi, y los defensores Sergio Doutres y Nelson Caivano. En el caso de "Chavito", Doutres adelantó que pedirá la nulidad de la autoincriminación de su cliente, ya que él sostiene que esa confesión no tiene validez porque la hizo luego de que un grupo de policías lo golpeara y amenazara. Ambos defensores pidieron que sus clientes no estén presentes al momento de efectuarse la audiencia, durante la cual el juez puede decir oralmente si dicta o no la prisión preventiva o dar a conocer después la parte resolutiva de su fallo. TELAM

El delincuente y otras dos personas sorprendieron al subcomisario Sebastián José Zabala y tres amigos. El efectivo, de civil, simuló entregar objetos personales pero extrajo su pistola reglamentaria y mató a uno de los malhechores. ARCHIVO

Un policía mató a un ladrón que, junto a dos cómplices, intentó robarle la bicicleta cuando paseaba con amigos en el Parque Pereyra Iraola, en Hudson, partido de Berazategui. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió minutos después de las 20 del sábado, a metros de la estación Pereyra del ex ferrocarril Roca. Los voceros explicaron que por allí circulaban con sus bicicletas cuatro amigos, entre quienes se encontraba el subcomisario Sebastián José Zabala, integrante de la Policía Científica del partido de San Martín. La pesquisa del caso determinó que los amigos fueron sorprendidos por tres hombres armados con fines de robo, quienes amenazaron a las víctimas para quitarles sus bicicletas y sus pertenencias. Al ser amedrentado, el policía, quien iba vestido de civil, simuló entregar sus objetos personales, pero en una rápida maniobra extrajo su pistola reglamentaria y le dio la voz de alto al grupo de malhechores. Ante la inesperada reacción de la víctima del asalto, uno de los delincuentes atacó a tiros al subcomisario, quien respondió la agresión y se originó un enfrentamiento armado. El tiroteo terminó cuando el delincuente que había iniciado la balacera cayó gravemente herido de un tiro en el pecho y murió a

LA PLATA

los pocos minutos en el lugar. En tanto, los dos cómplices del fallecido escaparon en las bicicletas de los amigos del Policía y desaparecieron de la zona. La Comisaría 4ª de Berazategui dio intervención al fiscal Daniel Ernesto Ichazo, titular de la UFI descentralizada 1, quien ordenó el secuestro de la pistola del oficial y que el policía sea demorado. Sin embargo, en la misma noche del caso el subcomisario fue liberado cuando la Justicia entendió que había actuado en legítima defensa al matar de un tiro al maleante armado. DYN

MAR DEL PLATA

Ataca a su vecino porque mojaba la vereda cuando lavaba el auto Un hombre de 28 años fue herido de un balazo en un hombro por un vecino de 74 que se enfureció porque le mojaba la vereda de su casa en Mar del Plata mientras lavaba su auto. El herido, llamado Carlos Alvarado, se encontraba ayer a la mañana internado en el hospital Interzonal, y por el hecho quedó detenido el presunto agresor, identificado como José Luis Alí. Según los testimonios, todo comenzó cerca de las 16 del lunes en la calle 12 de Octubre al 9500, donde se hallaba Alvarado lavando

LA PLATA

Suben recompensa por Luciano Arruga Comisaría El Ministerio de Seguridad bonae- de 1992, fue visto por última vez el 31 desafectada rense aumentó a 1 millón de pesos la recompensa por datos que permitan "dar con el paradero o esclarecer la desaparición" del joven Luciano Arruga, ocurrida en 2009 tras haber sido detenido por policías de La Matanza. Por información del "Caso Arruga" el gobierno había ofrecido en 2011 una recompensa de entre 20 mil y 70 mil pesos, pero ante el "resultado negativo" la Justicia solicitó "mantener y aumentar sustancialmente" el monto, por lo que el Ejecutivo lo amplió de 300 mil a un millón de pesos. "Con el fin de garantizar la reserva de identidad de las personas que aporten la información aludida y facilitar su presentación, aquellas podrán hacerlo exclusivamente ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Morón", indica la resolución de Seguridad a la que accedió DyN. Según esa norma "Luciano Nahuel Arruga, nacido el 29 de febrero

de enero de 2009 entre la 1 y la 1.30 en las inmediaciones de la calle Perú entre Bolívar y Pringles de la localidad de Lomas del Mirador, La Matanza". Sin embargo, la resolución nada informa sobre que el joven fue llevado esa madrugada al destacamento policial de Lomas del Mirador, donde fue golpeado por los uniformados, según las afirmaciones de varios testigos. Para la familia Arruga todo comenzó el 22 septiembre de 2008 cuando agentes de esa dependencia le ofrecieron robar para ellos y, ante la negativa del joven comenzó una persecución policial que se extendió por cuatro meses, hasta su desaparición. La causa es investigada como "desaparición forzada de persona". En febrero de 2013 el Ministerio de Justicia y Seguridad apartó del cargo a ocho policías presuntamente involucrados, aunque luego la sanción fue revocada. DYN

En un paseo. El policía y amigos recorrían en bicicleta el parque de Hudson.

El Gobierno bonaerense oficializó la desafectación de la Comisaría 5ª de La Plata, donde durante la última dictadura militar funcionaron un centro de detención y una maternidad clandestinos, y anunció que allí se construirá un espacio para la memoria. La decisión, que responde a un exhorto de la Justicia Federal, fue anunciada por el gobernador Daniel Scioli durante una visita a la dependencia junto al secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, y Leonardo Fossati, nieto recuperado nacido en esa comisaría. La desafectación de esa comisaría había sido pedida el 19 de diciembre de 2012 por el Tribunal Oral Federal 1 de la capital en su fallo del juicio por crímenes de lesa humanidad perpetrados en el denominado "Circuito Camps", por el que fueron condenados a prisión perpetua 16 de los 23 ex represores juzgados. DYN

su auto. Aparentemente, en ese momento llegó Alí y, tras estacionar su auto, comenzó a recriminarle a Alvarado que dejara de mojarle la vereda y que se fuera a otro lado. Los vecinos contaron que ambos mantenían diferencias desde hacía tiempo y que eran habituales las discusiones entre ellos. Por eso comenzó una nueva discusión que fue subiendo de tono, por lo que Alí decidió ir a buscar al interior de su casa un arma. De acuerdo con los testigos, Alí salió con un revólver calibre .38 con

el que efectuó un disparo que le entró a Alvarado por la axila y que no tuvo orificio de salida, consignaron las fuentes. Un vecino alertó a la policía, por lo que varios patrulleros llegaron al lugar y detuvieron al sindicado agresor. En tanto, el herido fue trasladado al Interzonal, donde aún permanece internado. El fiscal de la causa, Juan Pablo Lódola, informó que tomaría declaración a Alí, quien está alojado en la alcaldía 44 de la unidad carcelaria de Batán, acusado del delito de "tentativa de homicidio". TELAM

LOS SEIS PROFUGOS DE LUJAN TELAM

Seis de los once presos que se evadieron el domingo de la Comisaría 1ª de Luján permanecían ayer prófugos a pesar de los procedimientos realizados, por lo que la Justicia solicitó que si alguien los ve o sabe algo de su paradero, avise al 911. "Se hicieron varios chequeos de domicilios, pero hasta el momento no tuvimos éxito en ninguna recaptura", dijo un vocero judicial. Es que el fiscal de Luján a cargo de la investigación, Pablo Vieiro, difundió las fotografías de los seis evadidos y pidió a través de la prensa que quien haya visto o sepa algo de alguno de los seis prófugos se comunique con el 911. TELAM


10 / DEPORTES

MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

EN PARAGUAY EFE

Estudiantes sacó la primera diferencia

EN MENDOZA ARCHIVO

TELAM

Alegría azulgrana, desazón "granate".

Lanús cayó ante Cerro Lanús sufrió anoche una ráfaga de tres minutos en el segundo tiempo y perdió ante Cerro Porteño 2-1 el juego de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana que se desarrolló en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción. El cotizado Oscar Romero fue clave para los paraguayos ya que logró los dos goles que pusieron en ventaja a su equipo, a los 15 y 18 minutos del segundo tiempo. El descuento lo aportó el uruguayo Santiago Silva, a los 27'. En el tramo final del cotejo el "Granate" pudo haber empatado por un cabezazo de Matías Martínez que atajó Diego Barreto, pero también los "guaraníes" estuvieron a punto de estirar la diferencia porque, tras un tiro libre de Jonathan Fabbro que se desvió en la barrera, Matías Ibáñez reaccionó e hizo pegar la pelota en el poste derecho. De todos modos, Cerro fue un ganador merecido, aunque la semana próxima llegará con la llave abierta al desquite que se realizará en el Estadio Néstor Díaz Pérez, en procura de una plaza en los cuartos de final del certamen continental. En el primer capítulo el actual campeón de la Sudamericana, Lanús, causó una impresión favorable en los minutos iniciales, pero luego el anfitrión se convirtió en el dominador de las acciones y también tuvo escenas como para quebrar la paridad. En el segundo segmento al conjunto de Leonardo Astrada lo activó el ingreso de Roberto Gamarra, a los 11 minutos, en reemplazo de Sergio Díaz. Y, justamente, de dos jugadas de Gamarra por la derecha se gestaron los dos goles de los anfitriones. Luego, tras ser habilitado desde la derecha, Silva doblegó a Barreto con un remate fuerte y certero a la izquierda del guardavalla, pero sólo sirvió para descontar y esperar con una situación menos crítica el segundo juego que se realizará la semana próxima en el sur del Gran Buenos Aires. DYN CERRO 2

LANUS 1

D. Barreto C. Bonet V. Mareco D. Ortiz C. Benítez M. Sperduti F. Oviedo J. Dos Santos O. Romero J. Ortigoza S. Díaz DT: L. Astrada

M. Ibáñez C. Araujo M. Martínez D. Braghieri M. Velázquez D. González L. Somoza J. Ortiz L. Melano S. Silva I. Bella DT: G. Barros Schelotto

SINTESIS

Goles: ST, 15' y 18' Oscar Romero (CP); a los 27' Silva (L). Cambios: ST, a los 11' Gamarra (CP) por S. Díaz; 14' Romero (L) por Bella; 28' Paniagua (CP) por Sperduti; 32' Pasquini (L) por Velázquez; 35' Fabbro (CP) por Ortigoza y, a los 41' Ayala (L) por Melano. Arbitro: Darío Ubríaco (Uruguay). Cancha: Defensores del Chaco (Asunción).

Juegan "Tombinos" y "Matadores".

Godoy Cruz y Tigre completan su partido

El "Pincha" derrotó, con un penal de Carrillo sobre la hora, por 2-1 a Peñarol. Estudiantes de La Plata sufrió más de la cuenta anoche para vencer como local por 2-1 a Peñarol por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de dilapidar varias situaciones en la etapa inicial y de inclinar la balanza recién sobre el final del partido, en tiempo de descuento, a través de un disparo desde el punto penal. Joaquín Correa, a los 11 minutos del primer tiempo, puso en ventaja al "Pincha" con un gran remate desde afuera del área, mientras que Fabián Estoyanoff empató para los "carbo-

neros" a los 18' del segundo período, cuando los uruguayos incluso pudieron ampliar la ventaja mediante algunas réplicas mal resueltas. Pero, a los 49’ del complemento, Guido Carrillo puso el 2-1 definitivo desde los doce pasos, tras una infracción bien sancionada por el chileno Enrique Ossés. La llave se definirá en Montevideo, la semana que viene. DIB/DYN DYN

ESTUDIANTES 2

PEÑAROL 1

H. Navarro L. Jara J. Schunke L. Desábato M. Aguirregaray C. Auzqui G. Gil Romero R. Martínez J. Correa D. Vera G. Carrillo DT: M. Pellegrino

P. Migliore C. Valdéz D. Rodríguez D. Macaluso A. Silva N. Nández A. Pacheco J. Rodríguez D. Silvestre J. Olivera M. Zalayeta DT: J. Fossati

SINTESIS Goles: PT, 11' Correa (E). ST, 18' Estoyanoff (P) y, a los 49' Carrillo (E), de penal. Cambios: ST, 13' Estoyanoff por Olivera (P); 22' Cerutti por Auzqui (E) y Orteman por Pacheco (P); 36' Sandoval por Silva (P).

Carrillo grita el gol de la victoria.

Arbitro: Enrique Ossés (Chile). Cancha: Ciudad de La Plata.

Godoy Cruz y Tigre pondrán hoy al día al torneo de fútbol de Primera División al jugar en Mendoza el partido pendiente de la octava fecha. El duelo se jugará desde las 18.10 en el estadio Malvinas Argentinas con arbitraje de Germán Delfino y transmisión por la TV Pública. La suspensión del partido había originado polémicas porque las autoridades mendocinas decidieron la postergación para darle prioridad a la seguridad a los festejos juveniles del día de la primavera, el pasado 21 de septiembre. El "Matador" quiere enhebrar su quinto triunfo al hilo en el campeonato, desde que Gustavo Alfaro se hizo cargo del plantel. En tanto el entrenador Carlos Mayor se juega la continuidad al frente del "Tomba" mendocino. DYN GODOY CRUZ

TIGRE

S. Moyano L. Ceballos L. Jeréz Silva R. García Guerreño J. L. Fernández F. Zuqui D. Rodríguez D. González C. Aquino R. Ramírez Fernández o Ayoví DT: C. Mayor

J. García E. Godoy I. Canuto J. Blengio P. Cáceres K. Itabel M. Galmarini J. Arzura L. Wilchez S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro

Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Malvinas Argentinas (Mendoza). Hora: 18.10, por Canal 7.

Boca se pone a prueba en la Sudamericana El "Xeneize" recibe al humilde Deportivo Capiatá, desde las 21.15, por la ida de los octavos de final. Boca recibirá hoy por la noche a Deportivo Capiatá (Paraguay), en una Bombonera a la que de nuevo se espera repleta. El partido correspondiente al turno de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana dará comienzo a las 21.15, será arbitrado por el brasileño Sandro Ricci y transmitido por Fox Sports. El "Xeneize", que viene de eliminar a Rosario Central (1-1 y 3-1) en la fase anterior, anuncia las re-

apariciones de Nicolás Colazo y Jonathan Calleri, que fueron reservados y no participaron del empate en uno ante los propios rosarinos por el torneo local. Capiatá, fundado en 2008 y ascendido a Primera en 2012, en su primera competición internacional dejó atrás, en las etapas precedentes, al uruguayo Danubio (3-1 y 2-2) y al venezolano Caracas (1-1 y 3-1). Mientras Boca marcha octavo con 17 puntos, a ocho del puntero River, cumplidas 11 fechas en el frente interno, Capiatá está décimo, con 11 unidades, a quince del líder Cerro Porteño, disputadas trece fechas del Clausura paraguayo y el pasado viernes igualó en un gol con Sol de América. La serie entre Boca y Capiatá se definirá el jueves 23, cuando

vuelvan a enfrentarse en el estadio de Sportivo Luqueño y el vencedor enfrentará, en cuartos, al que surja de la serie que dirimen Cerro Porteño y Lanús. DYN BOCA

D. CAPIATA

A. Orion L. Marín M. Echeverría L. Magallán N. Colazo M. Meli C. Erbes G. Castellani J. M. Martínez J. Calleri A. Chávez DT: R. Arruabarrena

A. Franco N. Figueredo A. Pereira N. González A. Martínez O. Ruiz C. Peralta B. Irala R. Ortiz C. López F. Escobar DT: H. Marecos

Arbitro: Sandro Ricci (Brasil). Cancha: A. J. Armando. Hora: 21.15, por Fox Sports.

Se calentó.- Julio Irrazábal, defensor de Deportivo Capiatá, se enojó contra Mariano Echeverría, quien había dicho que si Boca pierde en la Sudamericana con Deportivo Capiatá "sería una catástrofe". Irrazábal contestó -con insulto- en las redes sociales al exTigre y Arsenal: "¡A quién te comiste, puto!". Se calienta el duelo de esta noche en la Bombonera. Luego, apenas llegó a Buenos Aires, el jugador, de paso por Aldosivi de Mar del Plata, escribió en su Twitter: "Llegamos con mucha fe y humildad como siempre. Vamos Depor". DIB


ESPECTACULOS / CULTURA / 11

EXTRA / MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

BREVES

FESTIVAL EN LA PLATA

IGNACIO GUIDO MONTO TRO MONTOYYA CARLOTTO EN EL ND TEA TEATRO

Cuarta edición de Ciudad Alterna

"Hay una música que es propia de este tiempo"

Recitales en vivo, pocket shows, entrevistas, literatura, cine, mapping y arte plástico incluirá la cuarta edición de Ciudad Alterna, el encuentro de cultura rock de La Plata que este año se celebrará el 22 y 23 de noviembre. El evento se realizará por primera vez en un circuito cultural único, con cuatro sedes simultáneas, en el emblemático Circuito Cultural Meridiano V, en 17 y 71 de La Plata. El volumen 2014 incluirá más de 20 horas de música en vivo, arte plástico, literatura y cine, y como siempre, con entrada libre y gratuita. Ciudad Alterna fue elegido "evento platense del año" en todas sus ediciones y declarado de interés cultural por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El festival está organizado por una asociación civil única que reúne a periodistas, músicos, diseñadores y productores de una de las capitales artísticas de la Argentina. El 1º de noviembre la asociación lanzará en su sitio oficial www.ciudadalterna.com.ar con toda la grilla de contenidos, que tendrá tres muestras de arte plástico, proyecciones especiales y más de 35 músicos en escena, locales y nacionales, en cuatro sedes simultáneas: el Centro Estación Provincial, El galpón de La Grieta, y los bares Ciudad Vieja y Un Lugar Qué; todos parte del Circuito Meridiano V. El encuentro de cultura rock platense nació en 2011 por el trabajo solidario en conjunto de profesionales platenses. Desde entonces organiza un encuentro anual, una celebración para la escena cultural joven de la capital bonaerense. Además de ser reconocido a nivel nacional por su propuesta artística, en 2013 Ciudad Alterna se convirtió en el primer festival de música del país cofinanciado solidariamente por su propio público. DIB

CLICK / LA OTRA ARCHIVO

La exmodelo Raquel Mancini confesó que durante 11 años fue amante del ex ministro Enrique "Coti" Nosiglia. "Se separó y hasta vivimos juntos, aunque no para la prensa. Llegó un momento que íbamos ambos a Punta del Este, y le dije que no fuera más porque no tenía ganas de cruzarme con él, su mujer y sus hijos. Era mi lugar. Ahí fue que decidí dejar todo". TELAM

El músico y nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se presenta con su sexteto en la sala porteña para compartir su música. ARCHIVO

El pianista y compositor Ignacio Guido Montoya Carlotto, coronará un extenso derrotero musical con un concierto en el ND Teatro, el 1° de noviembre, donde expresará una sonoridad "con aires folklóricos" que se concilia con una "corriente poco nostálgica" de la música popular y que se ubica "fuera del molde que venden los medios de comunicación". "Mi música no está ajena a ninguna categoría. Está enmarcada en una serie de sonoridades con aires folklóricos y en el camino de nuevas corrientes que están presentes en este tiempo, y que se expresa de una forma que no podría haber sido escrita o interpretada en otro momento histórico. En cambio, otros géneros resultan más nostálgicos y en ellos una búsqueda como la mía resulta más difícil", expresó Montoya Carlotto. Mientras proyecta su próximo disco, el nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto, se presentará en el ND Teatro al mando de un septeto, con una formación tímbrica cercana al jazz pero con un lenguaje pletórico de citas folklóricas. Lo acompañan Florencia Otero (voz), Valentín Reiners (guitarra), Ingrid Feniger (clarinete), Luz Romero (flauta), Nicolás Hailand (contrabajo), y Juan Simón "Colo" Maddio (batería). "Lo armé pensando en una estructura con una cantante y una sección rítmica (guitarra, batería, piano, contrabajo) y luego fue evolucionando. La formación tiene una tímbrica muy homogénea que representa genuinamente lo que somos", explicó. En tanto, como músico, formado en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda y también con docen-

Renacer Renacer.. Ignacio Guido recuperó su identidad el pasado 5 de agosto. tes como Leandro Chiappe, Alberto Merolla, Evelina Aitala de Pacín, Hernán Rios, Emmanuel Ochoa, Ernesto Jodos y -en armonía y composiciónJuan "Pollo" Raffo, tiene una predilección por la composición que explica como una "elección natural" fundamentada en que "no estamos detrás del negocio ni tenemos que responder al gusto de la gente". Enfocado en el deseo y el placer por tocar y crear, asume que afortunadamente "hacemos lo que nos gusta y eso implica necesariamente explorar y probar". Reflexivo, Ignacio Guido señaló que "sí creo que hay una obligación de no repetir, ahí no hay arte, hay que tratar de mostrar la mirada de uno; si uno ve sinceramen-

¡OH! / PURO LOMO

te con su propia mirada eso siempre genera algo nuevo". Sobre sus géneros predilectos, cuenta que se educó en el "clásico, saltó al tango y de ahí al folklore". Subraya además que "el folklore se ha adaptado muy bien a los nuevos tiempos". "Hay una corriente que ofrece una música que sólo puede pensarse como propia de este tiempo. Los otros géneros son más nostálgicos. El folklore, en cambio, tiene la ventaja que nunca ha interrumpido su proceso de composición, no como le pasó al tango. En ese sentido hay un crecimiento musical increíble en la música popular que, sin embargo, no llega a mostrarse al público todavía de la manera que merecería", agrega. TELAM

Filio y Varela juntos El mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela, dos de los máximos exponentes de la canción latinoamericana de autor, traerán el miércoles 12 de noviembre a Buenos Aires el concierto que por primera vez los reúne en escena. A guitarra y voz, ambos trovadores son cultores de un repertorio propio donde el amor y la mirada social son parte de un mismo menú cultivado en tres décadas de actividad que cuida tanto de la prosa elegante como de la melodía cuidada. TELAM

Wakeman en el Rex El tecladista y compositor Rick Wakeman, ex integrante de Yes, vuelve a la escena local con tres conciertos diferentes que ofrecerá los días domingo, lunes y martes, siempre a las 20, en el porteño teatro Gran Rex . El domingo abrirá la primera de sus presentaciones con la interpretación de sus grandes éxitos junto a su banda, integrada por Dave Colquhoun en guitarras, Ashley Holt en voz, Nick Beggs en bajo y Anthony Fernández en batería. El lunes, el teclado de Wakeman estará acompañado por una orquesta sinfónica y coro, y juntos recorrerán el disco completo "Journey to the Centre of the Earth ". Por último, la tercera función, prevista para el martes, presentará "Las seis esposas de Enrique VIII", con una puesta en escena conformada por más de 50 músicos, entre los que se encontrarán intérpretes de la Orquesta Sinfónica Nacional e integrantes del Coro Sinfónico Nacional. TELAM

Isabel de Sebastián La cantante y autora Isabel de Sebastian se presentará junto a su banda este viernes a las 21.30 en Samsung Studio para seguir repasando el repertorio reunido en su primer disco solista que denominó con su nombre. La artista describe su nuevo disco a partir de una mezcla de pop-rock, bolero y cumbia con guitarras del lejano oeste en el que toman parte como invitados Leo García, Celsa Mel Gowland, y David Telson, hijo de Isabel. TELAM

EL PROXIMO 9 DE NOVIEMBRE TWITTER

Dedicada a la música como DJ, Daniela Cardone compartió una foto a través de Twitter donde muestra su escultural figura a los 50 años. Llena de tatuajes, con uno muy destacado dedicado a su nieto Eloy, está más linda que nunca. DIB

Barenboim estará presente en los 25 años de la caída del Muro ARCHIVO

El pianista y director de orquesta argentino Daniel Barenboim es uno de los músicos convocados para participar de un concierto multitudinario que se realizará en Berlín el próximo 9 de noviembre para festejar los 25 años de la caída del Muro que dividía Alemania en dos. La fiesta musical, de la que también tomará parte del cantante Peter Gabriel, se realizará en la puerta de Brandeburgo. La fiesta empezará al mediodía cuando la orquesta de la ópera Unter den Linden interpretará el cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven, bajo la dirección de Barenboim. Por la tarde se rendirá un homenaje

Orgullo. El argentino, convocado. a las víctimas que murieron tratando de atravesar el muro y luego continuará el programa que alternará interpretaciones musicales con evocaciones del 9 de noviembre de 1989. TELAM


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411

ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515 ARQUITECTURA

ESCRIBANOS

• Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

AL-ANON

Brinda ayuda gratuita a familiares y amigos de enfermos alcohólicos. No permita que esta terrible enfermedad llamada ALCOHOLISMO suma su vida en la desesperación. Sálvese ya, mañana podría ser demasiado tarde. España Nº 62 - Martes y Viernes de 19 a 20,30 hs.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


NUEVA ERA MIÉRCOLES 15 DE OCTURE DE 2014


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 | NUEVA ERA

MARÍA GANDOLFO y EXEQUIEL HEREDIA se casaron en el Registro Civil de Villa Italia, el 19 de septiembre. Fueron los testigos Fernanda Aranguren y Juan Kluss. Al día siguiente, en la Parroquia San Antonio de Padua se bendijo el matrimonio, contando como padrinos con Graciela Aranda y Carlos Gandolfo.

Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com


NUEVA ERA | MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014

Enlaces & fiestas | 3

María llevó un vestido diseñado por Ernestina Alta Costura; fue peinada por Mariana Gandolfo y maquillada por María. La fiesta se llevó a cabo en Uncas -ambientado por Paola Pironio- y contó con servicio de catering de Gutiérrez y musicalización de Nicolás Befumo; el video estuvo a cargo de José Pucci Producciones. La pareja partió de luna de miel a Bariloche y San Martín de los Andes. (FOTOS JOSÉ PUCCI PRODUCCIONES)

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai  Knock Out y Plata 925  Festina


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2014 | NUEVA ERA

El 11 de octubre festejó sus quince años CASANDRA DOMÍNGUEZ en compañía de sus papás Marina y José Luis, su hermano Aquiles, familiares y amigos. La fiesta tuvo lugar en el Parador de La Movediza y, para tan especial ocasión, la quinceañera lució un vestido strapless dorado, con corsage bordado y torerita al tono, creación de Virginia Álvarez. Fue peinada con un semirecogido con bucles y coronita de strass, realizado por CB Unisex. (FOTOS MFJ)

Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería

Ricardo

Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850


Mujeres

DE LA NUEVA ERA

NUEVA ERA Miércoles 15 de octubre de 2014

Belleza

El pelo durante el embarazo VERONICA VAN OLPHEN

Especial A L E D DÍA

E R D MA “Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás la han perdido. Gracias por ser mi madre". Anónimo

BEATRIZ SUBELZA DE BERLARI


2 Mujeres

Miércoles 8 de octubre de 2014

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

Por Victoria Deliso

Mensajes para

ARIEL “Mami hoy y siempre serás parte de mi vida, mi amor por vos nunca desaparecerá estés aquí o en cualquier parte porque sos una bendición y la mujer más buena que conoció mi corazón, feliz dia ma”

MÓNICA “Gracias por hacer que esos días tristes parezcan días de primavera y por tapar la tristeza con tu amor, tu amor me da alegría y también paz a mi vida, feliz día de la madre, te quiero con todo mi corazón mamá”

Mamá

DIEGO Feliz día mami, te deseamos todos tus hijos, Mariano, Juan y Lola.

NATALIA Y MACARENA “Nuestra mami es una de las personas más importantes en nuestra vida, es quien siempre cuida de nosotros y trata de que todo nos vaya bien. No hay nada más puro que el amor de una madre y realmente no se puede comparar con ningún otro. En el año hay un día en el que se hace un homenaje a todas las madres del mundo, es un día que debemos aprovechar para recalcarle aún más todo el amor y agradecimiento que sentimos por ellas. Nuestras madres son seres especiales que están en este mundo para ver crecer a sus hijos y darles lo mejor de ellas. Si ya se acerca el día de la madre no dejes de decirle unas lindas palabras a tu querida mamá, eso la pondrá contenta”.

San Martín 781 - Local 6 • Tel. 4446929 - 154478780

JUANA En general, las madres y las amas de casa son los únicos trabajadores que nunca tienen días libres. Las madres componen una clase aparte. Una clase sin derecho a vacaciones.

MIRTA “Sos la única persona del mundo que siempre está, de forma incondicional. Si te rechazo, me perdonás. Si me equivoco, me acogés. Si los demás no pueden conmigo, me abres una puerta. Si estoy feliz, celebrás conmigo. Si estoy triste, no sonríes hasta que me hagas reír. Eres mi amiga incondicional”.


Mujeres 3

Miércoles 15 de octubre de 2014

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE VERONICA VAN OLPHEN

Amor a la niñez que se expande y abraza a chicos que necesitan solidaridad Es evidente que ser mamá de 6 hijos y activa integrante de CIANE, te convierte en simbolo de la modernidad de la mujer. Aquella que sin dejar de vigilar a sus hijos guarda un espacio de su tiempo para aliviar el dolor ajeno. ¿Como nace esta iniciativa solidaria y qué la lleva a persistir en el éxito de la misma? ¿Aliviar el dolor ajeno? no se, no me animaría a tanto, creo que parte de la necesidad de hacer sobre lo que uno conoce, vive y pretende. Mas vale como una obligacion para que haya mas oportunidades de estar mejor. La idea de armar un centro de rehabilitacion integral, donde a parte de las terapias, tambien se contemple las necesidades de las familias de los chicos con discapacidad, surge de un encuentro de padres que compartiamos las salas de espera para las terapias de los chicos. en las que ese iban planteando los múltiples viajes para asistir a las sesiones de kinesiologia, terapia ocupacional, fonoaudiologia, piscologia, etc., aparte de que las evaluaciones, la toma de medidas de implementos ortopédicos y los asesoramientos legales que en general se realizan en instituciones de Buenos Aires. LLegamos a la conclusion que Tandil necesitaba un centro de rehabilitacion integral. Por eso en 2006 concretamos la asociacion de padres CIANE destacando que es un centro para niños excepcionales. Pasos: 1. El grupo se fue afianzando desde 2006 hasta hoy, siempre con el objetivo al frente y una predisposicion al trabajo y a superar dificultades 2. Nos asesoramos con profesionales de Fleni, con terapistas de la ciudad y de otros centros de rehabilitacion de la provincia 3. Nos donaron 2 hectáreas en un lugar inmejorable (cerca, lindo, con posibilidades de realizar a futuro otras actividades) 3. Se logró con la ayuda de técnicos amigos y el Ing. Ramiro Garcia Reid la elaboracion de los planos, y el permiso de construcción desde el Municipio de Tandil 4. Luego a construir!. Todos saben los di-

ficil que es, realizamos numerosos eventos, asados, tambien tuvimos colaboraciones de materiales de familiares, amigos y empresas (con cada uno agradecida eternamente), hoy el centro que consta de 420 m cuadrados esta techado!!, realizamos una casa para un cuidador, tenemos donadas las aberturas, y la arquitecta Margot de Rovere comenzó a diagramar los planos para las instalaciones de electricidad, agua, gas, alarmas, ...y seguimos.....hasta verlo con chicos progresando, con profesionales haciendo lo que les gusta y saben y familias

que lo aprecien y se sumen para multiplicar lo logrado. Me lleva a persistir en la iniciativa todo lo realizado, la emoción de cada momento recordado, la alegría de todos los que nos ayudaron en cada etapa, el tiempo dedicado, la familia que colabora en todo momento, los amigos del equipo que con nuestras idas y venidas solo sabemos seguir adelante y sobre todo los chicos, ¿el mio? y si, por su fuerza y por todo lo que falta, por los de los demas? por supuesto, ojala nadie deje de hacer un tratamiento por no

poder asesorarse, y que todo sea con la mayor compañia y guia posible. ¿Qué edad tienen tus hijos y como lográs el equilibrio -tan buscado últimamente- de educar y llevarlos por el sendero correcto? Nuestros hijos tienen entre doce y dos años, dos varones y cuatro mujeres. Todavia seguimos aprendiendo como educar y creo que no acabará nunca, tratando de poner los limites que creemos necesarios, y aflojando un poco otras veces. tratamos de hablar bastante con cada uno. El cole, los abuelos, tios y primos ponen su grano de arena y más, asi que el camino es compartido. ¿Pensaste siempre ser madre de una familia numerosa? Nunca hablamos con Enrique de cuantos hijos ibamos a tener. Pero como los dos somos de familias numerosas creo que no nos asustan las mesas grandes, los horarios dispares y las piezas dadas vueltas. Y ahi vamos. ¿ Es muy duro formar a los hijos en los valores morales, cuando los entornos a diario, muestran el desprecio y derrumbe de estos valores? Creemos que ellos tienen que tener la posibilidad de elegir conociendo las consecuencias de las elecciones, por ejemplo tener o no face, celu, etc. y después tratar de hacer caso si les parece que está bien o mal, igual todavia son chicos, y no están tan expuestos. ¿Que sueñas para el futuros de tus hijos y de tu familia toda? Me imagino a todos felices, y conectados entre ellos, sueño con que sean sabios para elegir hacer el bien, humildes y alegres al hacerlo, que sean fuertes para superar dificultades y habiles para buscar soluciones,. Sueño con Jero mejor, sin tantas pruebas que superar, sueño con más tiempo, y con más paz. Y toda la familia soñamos con viajar, nos gustaria conocer mas, y los viajes juntos que hemos hecho siempre vuelven en las charlas.


4 Mujeres

Miércoles 15 de octubre de 2014

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

BEATRIZ SUBELZA DE BERLARI

La mujer que engendró 6 hijos

en su corazón Maternidad: palabra fuerte y conmocionante ¿Cómo la describís? Ser madre es algo muy importante, maravilloso. Recuerdo que en nuestro breve noviazgo con Federico no sólo hablamos de casarnos y tener hijos sino que si no teníamos, íbamos a adoptar, como si supiéramos de antemano lo que nos pasaría. Siempre soñé con tener muchos hijos, me reía porque siempre quise 7. Federico me decía ¿por qué tantos?. Porque en mi familia materna son 7 hermanos, y siempre disfrutaba ver esas mesas largas junto a mis abuelos.Dios quiso que tuviera esta oportunidad de ser madre así adoptando, recibiendo en casa a estos niños, nuestros hijos. Uno es madre cuando hay un hijo, así les digo a ellos; agradezco su presencia. Si ellos se consideran hijos, por supuesto que me convierten en madre, nos adoptamos mutuamente. Madre es estar atenta a las necesidades del hijo, no mide tiempo, se levanta tantas veces como haga falta principalmente cuando tienen fiebre. Es la que protege, la que los ayuda, vela por ellos, como diría uno de mis hijos: madre no es la que lo tiene sino la que camina con vos en la vida pasando momentos lindos y feos, y la que hace sentirse contenido y amado. Sos madre de muchos hijos ¿Cuál es el recurso que utilizás para que la relación entre ellos y ustedes, los padres, sea exitosa? Siempre nos manejamos con la verdad, la sinceridad, la honestidad, el respeto. Dialogando, tratando de aceptarnos tal cual como somos. Por supuesto que a veces no era fácil, somos personas diferentes, con distintos temperamentos,mi esposo es muy firme y de carácter fuerte en cambio yo soy más paciente, conciliadora. Los hijos también tienen distintas capacidades y distintas necesidades. Aquí me detengo un poquito. Reconozco que quería ser Madre. Uno no mide si vienen con problemas físicos o problemas emocionales, uno quiere darle ese amor que lo tenemos en el fondo del corazón y entregarlo. En cambio ellos tienen miedo, al principio y te miden, miden los límites, miden hasta donde llega tu amor, inclusive te hieren ante la primera marcada de límites, diciéndote: “vos no me digas nada, vos no sos mi mamá“. En los primeros años no teníamos un recurso para que ellos tuvieran una relación buena, era 1 contra 4; les explico, cuando Nicolás tenía 5 años, fuimos al Juzgado a buscar un hermanito; nos encontramos con cuatro hermanitos, Sole de 6 años Victoria de 5, Santiago de 3 y Tomás de 1 año y medio. No fue fácil para Nico la convivencia, se vio invadido en su espacio, inclusive los cuentos de noche en ese momento no eran solo leídos para él, tenía que compartir y compartir todo, sus juguetes, principalmente a los papás. Nosotros también tuvimos que adecuarnos, para no decir que llegó a ser un caos, casi todos de la misma edad, peleándose por pertenencia, por ser aceptado. La hija mayor, Soledad competía conmigo porque por mucho tiempo fue mamá de sus hermanos y quería seguir siendo mamá, tuvimos que trabajar mucho en este tema para que Sole supiera ser una niña, para jugar y no estar tan atenta a los hermanos. Un recurso que usamos para lograr la armonía entre los 5 fue el cambio de colegio, al principio y por tres años todos iban al Colegio San José, Victoria estaba muy sometida a su hermana, inclusive no tenía amigas,sus amigas eran las amigas de Soledad, entonces las separamos, Victoria con Nico fueron al Colegio Nuestra Tierra y los otros quedaron en el colegio San José. Fue tan bueno,que allí empezamos a ver la independencia de Victoria y como poco a poco se hacía fuerte para enfrentar los problemas siendo que ya no estaba la hermana para defenderla. Al correr los años llegó Agustín, con sus 9 años, Tomás el más chico tenía 14 años. Fue un momento providencial, porque ya estaba formada la familia, por supuesto cimentada en la Fe; ¿cómo vimos esta llegada?. Como cuando una mamá queda embarazada y sin haber buscado ese bebé, te dicen estás embarazada.

Así lo vivimos nosotros, y fue maravilloso haber compartido semejante noticia en una reunión familiar, los 5 hijos y nosotros. Aquí, ya no dependía de nosotros si aceptábamos a Agustín, dependía de nuestros hijos, pero la respuesta de cada uno de ellos fue sorprendente; las chicas contestaron, si nosotros tuvimos una oportunidad ¿por qué él no?. Tomás y Santiago, fue un si directamente y Nicolás contestó, “mami, papi ustedes hagan lo que quieran pero recuerden que él se querrá ir de casa, les dirá que no son sus padres, lo mismo que nosotros lo hicimos… Así fue que llegó Agustín a casa. A medida que los hijos crecían, se presentaban desafíos y preguntas, SIEMPRE nos manejamos con la verdad, el haber acordado junto a mi esposo decirles la verdad, hizo que los chicos no tuvieran su historia hueca y esto ha sido un buen recurso para mantener esta relación de padres e hijos aunque algunos no necesitaron buscar a sus padres biológicos, aceptaron simplemente que somos sus padres. Otros los buscaron con nuestra ayuda y ubicaron su familia biológica, en cambio hay uno que sigue con el proceso del enojo. La aceptación de su historia es algo tan personal, que hay que ser respetuoso de lo que realmente quieren saber o encontrar. Ellos saben que cuentan con nosotros, que éste camino lo recorremos juntos, ellos aprenden y nosotros también. Nunca pensé que la tarea de ser padres fuera tan difícil, creo que en cada familia uno usa distintos recursos para poder crear el clima familiar, para que no se pierda el diálogo entre los hermanos y los padres. En casa, nos ayudó muchísimo el poder poner como centro a Dios. Nuestra vida gira en torno a Él, Él sabe lo que necesitamos y nos muestra el camino a pesar que a veces es árido, pero hay que confiar que TODO ES PARA NUESTRO BIEN. Sabemos que tenemos una misión, ellos, y nosotros. GRACIAS A DIOS no pude quedar embarazada, no me imagino una vida sin ellos. ¿Cómo pudiste transcurrir los primeros años entre el trabajo y los niños? Cuando Nicolás llegó a casa a los 2 años y medio, ser primeriza y no tener nueve meses de espera, significaba, no estar preparada aunque estábamos anotados y sabíamos que algún día nos llamarían. Ese día llegó, no puedo explicar la alegría que sentimos, por supuesto en ese momento vivíamos en la farmacia. Entre pañales y atención al público, me costaba bastante adaptarme. Ni les cuento cuando llegaron los 4 hermanitos, seguía trabajando, mientras unos iban al jardín y al colegio, a Tomás lo llevaba conmigo. Cuando salían del colegio los llevaba a la farmacia, allí hacíamos los deberes los más grandes y los más chicos juguetes y corralito... No recuerdo cuánto duro esta travesía, por supuesto necesité ayuda, primero una farmacéutica que me reemplazace. Sólo trabajaba cuando ellos no estaban, porque disfrutaba llevarlos al colegio, asistir a los actos, ver sus actuaciones, hacer los pulls con amigos, fútbol, danza etc., cada uno con UNA actividad. Pero como amo lo que hago, busqué ayuda en el traslado de los niños y así apareció una persona especial y pude estar un poco más en la Farmacia.

En la distancia recuerdo momentos muy lindos, a veces cómicos, por ejemplo se enumeraban. Cuando Tomás tenía 3 años, le gustaba esconderse y un día terminando un cumpleaños familiar en Córdoba, todos subieron a la combi, nuestro vehículo familiar, marchamos 20 cuadras y empezaron, ¡Tomás, no está!, sí, debe estar debajo del asiento decía un hermano, entonces digo, a numerarse!!! Y Tomás no estaba!, nos olvidamos de Tomás, por supuesto nos volvimos al cumpleaños y allí estaba sentadito diciendo, siempre se olvidan de mí!! Las palabra claves fueron NOS VAMOS, costaba mucho juntarlos cuando los llevábamos a la plaza o al dique, salían corriendo, nosotros asustados por si perdíamos a alguno de vista, implementamos ésta palabra, y más todavía con lo que le había pasado a Tomás en aquella ocasión. Sólo se avisaba una vez y ellos venían a nuestro encuentro. Trabajar con ellos fue una experiencia especial, en aquellos tiempos,1998, hacíamos los turnos los 7, nos llevábamos colchones a la farmacia, era nuestro pijama party. Se acostumbraron tanto que siempre alguno quería quedarse a hacer el turno. También hemos pasado Navidades y Año Nuevo en la farmacia, a veces nos tocaban los turnos en esa época y era ponerse en marcha, armar mesas como lo hacíamos en casa y brindar con todos los que entraban. Traté de ser Madre y profesional, adecuar los tiempos no fue fácil, uno quiere estar todo el tiempo con ellos pero también trabajar, gracias a Dios fui cediendo y acomodando horarios para disfrutarlos. A medida que crecieron, principalmente en la adolescencia, dejé de trabajar un tiempo. Ahora que son grandes, estoy un poquito más en la farmacia. Al crecer los chicos, ¿han cambiado su carácter, sus relaciones, han modificado el trato con papá y mamá, con los abuelos? Sí, ellos no son los mismos, cuando llegaron a casa estaban muy heridos, algunas heridas todavía no están curadas, estaban siempre a la defensiva y no tenían confianza. Su mirada era dura, expectante, medida, principalmente los mayores. Inclusive Agustín que tenía 9 años cuando llegó a casa, estaba muy herido, enojado, con mucha rabia, venía de tres abandonos, te enfrentaba, él no sabía lo que era el amor. Desde el principio los límites fueron muy importantes, ellos demuestran en el tiempo cuánto uno los quiere. Construir y enseñar los valores fue un desafío, enseñar la confianza, la seguridad, que eran nuestros hijos, demostrar que eran amados por nosotros, por los tíos y abuelos fue paulatino. El amor se construye y se alimenta día a día y se ve en el tiempo. Es cierto, no todo fue color de rosa, a algunos le costó más, otros siguen heridos tratando de sanar, Agustín aprendió a amar, hoy aman a su familia, aman a los abuelos, los respetan pero lo más importante es que tienen Fe, un valor que sabemos nos ayuda en la vida, lo dijo el padre Raúl: “un dolor sin Fe te destruye, un dolor con Fe, construye”, por eso creo que fueron cambiando, aceptando la vida que les tocó, aceptando lo pasado, no olvidando o borrando, sino sacando lo positivo, lo mejor de sus vivencias, les digo a ellos: “si ustedes no hubiesen pasado por ésta cruz del abandono hoy no estarían aquí junto a nosotros”. La familia siempre es contenedora y sanadora, me doy cuenta con esta entrevista que ellos han atenuado su carácter; aprendieron a relacionarse, a tener amigos y conservarlos con el tiempo, aunque al principio se veían diferentes, ser adoptado era una palabra pesada, confiarles a sus amigos que tenían una mamá del corazón, costaba asimilarlo. Ellos querían y me preguntaban: “mamá, ¿por qué no nacimos de tu panza?”. Fue importante la presencia de los amigos, cada uno, tuvo su proceso pero cuando


Mujeres 5

Miércoles 15 de octubre de 2014

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE el tema había sido hablado con el amigo ya estaba todo dicho, así adopté a 3 amigos de Nico, que lo han acompañado desde 4° grado, ahora estudiantes universitarios. ¿Libertad si – libertad no – en cuál de estos parámetros se apoyó la educación de tus hijos? Blanco, negro o gris. Nuestros hijos fueron educados en la libertad pero en la misma libertad que nos enseña Dios. Dios nos dice que somos libres para elegir, podés tomar un camino bueno o malo, y más allá de las consecuencias que eso ocasiona, uno sabe que es una decisión de uno y no que la culpa sea del otro si la elección salió mal. Ante una puesta de límites ellos reaccionaban: vos no sos mi mamá ni mi papá, cuando te acuestes yo me voy… tenían 8 años, allí nuestra respuesta era: bueno prepara tu mochila, NO te vayas a escondidas, decinos a dónde querés ir y te llevamos, nosotros te amamos, pero si vos no querés respetar y aceptar las normas de ésta casa, sos libre de elegir. Sos vos el que se quiere ir, después nos sentábamos a hablar de la libertad y no faltaba el bocadillo de cómo Dios como padre nos respeta, nos hace libres y como EL hace lo mismo con nosotros, explicando que cada acción trae su consecuencia. Así se vive en casa, en las distintas situaciones que pasan siempre hay una palabra del Evangelio. Como padres tratamos que todo sea blanco o negro, nuestros temperamentos y costumbres hacen que no hayan términos medios, mi esposo es más recto, exigente, y cimentado en la verdad. Con la llegada de los chicos reconozco que tuve que aflojar, mediar, consolar, aceptar algunos grises, tratar de comprender lo incomprendido como ser, valores cambiados y trabajar en conjunto para invertirlos. Nos ayudó mucho como papás el tener distintos carácter, y tener distintas posturas a la hora de las dificultades. Cuando Federico era inflexible, allí estaba yo para consolarlos, NUNCA CONTRARIARLO o cuando el enojo era conmigo, Fede actuaba siendo más comprensivo. Seguro que nos hemos equivocado muchas veces pero uno no nace Padre sino que se hace. ¿El crecimiento físico y emocional, fue una gran tarea o transcurrió con tranquilidad? Nuestra familia es puro movimiento inclusive hasta el día de hoy. Desde los comienzos nos relacionamos con profesionales, pediatra, neurólogo, psicopedagoga, psicólogo, este último es muy pero muy importante. Nosotros queremos que ellos estén bien como cualquier papá que quiere que su hijo sea sano. Por supuesto que nuestra vida no transcurrió con tranquilidad, al principio Nico con sus casi 3 años, no sabía comer, aprendía muy lento, presentando falta de madurez. A los 6 años visitamos al neurólogo, tenía desatención hiperquinética, fue una lucha en toda su etapa de escolaridad, hoy transita su vida universitaria e independiente, con alegría y tenacidad. La llegada de los 4 hermanitos, fue un cambio, ellos

llegaron cuando Nico tenía 5 años, le faltaba 5 meses para cumplir los 6. Relato este episodio porque Sole cumplía 6 años y parecían mellizos... Ellos tenían que explicar a los que preguntaban porque no eran mellizos, (otro desafío), lo hacían naturalmente. Eran hermanos del corazón. Ellos jugaban con ese tema... a veces íbamos al comercio a comprar prendas para ellos y Sole, la mayor, muy viva, me decía mirá mamá la cara que pone el señor, por supuesto que el empleado que nos atendía nos preguntaba, ¿son todos hermanitos? ¿señora tuvo mellizos? Y Sole o Nico se encargaban de decirles la verdad. A medida que ellos crecían el dicho se hacía realidad, cuando son chicos problemas chicos, cuando son grandes problemas grandes. Llegó la adolescencia, buena palabra porque la adolecimos. Nico y Sole tenían 16 años, Victoria 14 años, Santiago 13, Tomás 12, no había llegado todavía Agustín. Nuestra casa estaba invadida de adolescentes, se peleaban quien invitaba a quien, llegué a tener 20 chicos los fines de semana. Fue una época muy agitada, de por si en la adolescencia los hijos se ponen en contra de los padres. Pero aquí se sentía que era una patota en contra de los padres, había muchas preguntas del por qué no los dejábamos salir a bailar antes de los 16 años, por qué no el alcohol ni en casa ni afuera, las previas en casa eran aburridas. Claro nosotros no dejábamos que hubiese ni cerveza, ni fernet, ni vino. Cuento una anécdota: nosotros tenemos un quincho, donde se reunían ellos con sus amigos, jugaban al TEG, al truco, juegos de mesa, se divertían hasta la madrugada. Eran 6 varones, me despertaron sus carcajadas y me llamó la atención su alegría. Salí a preguntar cómo estaban, ¡ay Señor,!! que aroma a cerveza había. Recuerdo que les hablé fuerte, les di un sermón, les conté que nosotros habíamos luchado mucho y que rezábamos para que nuestros hijos no cayeran en el alcohol ya que habíamos adoptados a niños que sus padres biológicos eran alcohólicos y que ellos podían tener predisposición. Que no iba a tolerar que los amigos vinieran a arruinar todo el trabajo realizado. Se quedaron expectantes, mudos. Si leen esta nota lo recordarán, allí se me fue la paciencia y les dije, que si son verdaderos amigos ya saben lo que tienen que hacer, cuídense entre ustedes, los eché a todos y se

terminó la fiesta. Son al día de la fecha los mejores amigos que tienen nuestros hijos. Con esto no quiero decir que no hayan bebido, ellos crecieron y han ido a previas, han salido como todo joven, pero saben a qué se exponen y si vale la pena emborracharse. Esta adolescencia fue una gran tarea y sigue siendo porque la adolescencia se ha extendido en estos años. Antes a los 24 o 26 años ya estabas pensando en formar una familia y el que estudiaba, se recibía, emprendía un trabajo. Hoy veo que los chicos, primero no saben que elegir, los que eligen una carrera están dos años y cambian, en pocas palabras todavía están viviendo la adolescencia, sin compromisos, con muchos derechos y pocas obligaciones, es mi percepción. Resumiendo: el crecimiento emocional y físico fue cambiando en cada uno de ellos, unos necesitaron más tiempo con los psicólogos, otros lo resolvieron y los dejaron, otros lo necesitan y están negados. Es importante el acompañamiento de un psicólogo en la adopción, porque hay miedos, marcas, heridas que nosotros no sabemos, queremos ayudarlos y no encontramos los medios. Cuando ellos comienzan en la universidad, es todo un tema irse de la ciudad si no fue sanado el síndrome del abandono. Sienten inconscientemente otro abandono, por eso hay que trabajarlo, nos ayudan los psicólogos a que ellos tengan ciertas seguridades, y a nosotros nos dan herramientas para acompañarlos. Esta fue nuestra experiencia por eso la quería compartir. ¿Qué pensás de la madre moderna, actual, que trabaja, lucha y enfrenta los graves episodios que ofrece la calle? Ser Madre es también estar atenta, pero, ¿cómo hacemos en esta sociedad? en donde si trabajamos muchas horas descuidamos el hogar y si tenemos una profesión queremos ejercerla. Nos queremos desarrollar, la madre como el padre se ayudan mutuamente, para poder asumir los gastos de la casa. En mi caso debía trabajar con mis hijos en la farmacia. Después una profesional me reemplazó cuando lo necesitaba. Reconozco que cada vez, los chicos nos necesitaban más, entonces con mi esposo nos dividimos los roles. En la adolescencia acompañamos a cada uno como pudimos de acuerdo a las situaciones que se nos iban presentando. Yo era la encargada de llevarlos y dejarlos en cada casa, reunión o fiesta. Aprovechábamos el viaje para hablar con ellos, conocíamos sus amigos, y a la vuelta nos turnábamos con Federico para buscarlos. No faltaba algún amigo que nos pidiera alcanzarlo hasta su casa. Me preocupan los episodios de agresión que hay en la calle, el alcoholismo en los jóvenes, más en las mujeres, y nadie está exento de ésto, ni nosotros. Ellos salen y saben, porque vos les enseñás, le hablás de los riesgos, de las consecuencias, del hacerse cargo. Que no duden en llamarnos si necesitan algo. Uno siempre tiene miedos, a veces los hijos no quieren ser menos, distintos y caen. Ahora, algunos de ellos viven independientes, ya saben lo que está mal y bien, ellos transitarán ésta vida sabiendo

Les presento a mis hijos: Nicolás Agustín de 23 años, María Soledad de 23 años, mamá de Mia, mi nieta de 1 año y 2 meses, María Victoria de 22 años, Santiago Ignacio de 20 años, Tomás Francisco de 19 años y Agustín Iván de 16 años.


6 Mujeres

Miércoles 15 de octubre de 2014

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

¿Qué tipo de madre eres o serás, según el horóscopo Maya?

los peligros, pero ya no dependerá de nosotros. Siendo mayores de edad deberán actuar bien, responsablemente y si se equivocan tendrán que enfrentar las consecuencias. Mi hija mayor sabe de ésto y la está luchando, pero así es la vida, en la familia siempre hay conflictos, lo importante es poder dialogar y que esto no se corte. Aquí es donde hemos visto la mano de Dios, hemos encontrado las palabras justas, no hemos sido nosotros, ha soplado el Espíritu Santo. El siempre fue abriendo un camino que parecía cerrado, solo hay que confiar. Considerándote una mujer de Fe, ¿en qué forma te respaldó, y haz logrado que ellos te sigan en este sendero? Estar con Dios es TODO, tener Fe es tener un gran tesoro, fue nuestro pilar. En el matrimonio desde el principio nos fortaleció, todo lo rezamos, creemos mucho en la Providencia, sentimos con certeza que todo lo que nos pasa es por algo y como dije antes TODO ES PARA BIEN, inclusive las penas. Tener fe a mí me ayudó a aceptar no poder tener hijos, nos ayudó a emprender este camino de la adopción que no fue fácil. Nico fue rezado e hicimos una peregrinación a la Virgen de San Nicolás, por eso él se llama Nicolás, después volvimos al santuario a dar gracias. Con la llegada de los hermanos, no sé si fueron muy fuerte los rezos y por eso llegaron muchos. En agradecimiento tienen nombres de apóstoles y santos y por último cuando llega Agustín, le conservamos su hermoso nombre. Nuestra vida de fe se transmitió naturalmente, se reza las mañanas casi siempre en el auto cuando los llevábamos al colegio, allí agradecíamos que estábamos vivos, poníamos intensiones con los chicos y recuerdo que uno de ellos pedía por el que iba a morir ese día. Se reza en cada comida, si hay mucha gente o en fiestas cada uno lo hace en silencio. Siendo mi esposo ministro de la eucaristía, siempre los niños los acompañaban a entregar a los abuelos o personas enfermas el sacramento. A veces se quedaban quietitos a rezar el Rosario o escuchar la Palabra. Con la llegada de Agustín, él con sus 9 años, fue un desafío hablar de Dios, no tenía Fe, no sabía nada sobre el amor, y me pregunté: ¿cómo hacemos? Antes de contestar ésta pregunta, les cuento que algo increíble pasó con Agustín, por eso creo mucho en la providencia y que Dios se manifiesta de distintas formas. Una semana antes de que nos llamaran del Juzgado, un señor fue a la farmacia, lo atendí y me pidió un cepillo de dientes, él me confiesa que era para un niño que estaban por adoptar, estaba muy nervioso, me animé a decirle que yo tenía 5 niños, y nos pusimos a conversar, prometiendo que al otro día me lo traía para que lo conociera. Así fue, lo conocí y en ese momento le regalé dos estampas de calendario, una de la Virgen de Luján y otra del Sagrado Corazón de Jesús y le dije: gordo, éstas colocalas debajo de

la almohada y pediles siempre que ellos te escuchan. Después se fue y no lo volví a ver hasta el día en que nos llamaron del Juzgado. La sorpresa, era este mismo niño, Agustín. Cuando fuimos todos a buscarlo, él llevaba en su mano unas galletitas y las estampitas... Como digo yo... Dios mío, Dios mío, que grande es tu nombre en toda esta tierra. Vuelvo a la pregunta, ¿cómo hacemos para transmitir la Fe a alguien que no tiene Fe?, sólo Dios puede hacer eso. Nosotros la pedimos. Estando en casa Agustín, pasaron dos semanas sin decirnos nada, debajo de su almohada estaban siempre las estampas, que el las mostraba hasta que le pregunté, ¿vos te acordás de mí? Si, me contestó, y allí le conté la historia de la Virgen de Luján. El amor se construye día a día, como la Fe, uno tiene el deber de sembrar, Dios se encargara de cosechar. En la adolescencia unos se alejaron, se pusieron cuestionadores, dejaron de ir a Misa y como papás los respetamos confiando que algún día volverían, como dice el evangelio en el hijo pródigo o la oveja perdida. Tratamos de NO preocuparnos, mas bien ocuparnos. Es cierto que a veces nos hemos sentido perdidos sin saber qué hacer, abrumados, parecía que Dios no nos escuchaba, pero Dios nos escuchaba y nos hablaba, teníamos que aceptar y confiar que los tiempos de Dios no son los nuestros, EL es el camino, caminemos junto a EL, es más fácil y más seguro. Nuestras vivencias fueron y son muchas, conté algunas, siempre relacionando la vida cotidiana con el Evangelio. Para nosotros era importante que ellos vivieran en una atmósfera cristiana, por eso en la niñez ingresaron todos los sábados al grupo scouts de San Antonio de Padua, allí crecieron en la relación con los demás y crecieron en la fe. Participaban en jornadas para jóvenes, y misiones que organizaba el mismo colegio al que asistían. Hoy cada uno vive su Fe, la siente o no, lo sembrado está. Si no se ve, sé que en algún momento florecerá. Todos mis hijos han tenido su lucha interior creo que como todos, pero le hemos dado lo más hermoso que es conocer a Jesús, conocer el verdadero amor… Por eso, por este amor todo es posible.

ALBERDI 560

• MONO (10 ENERO - 6 FEBRERO) Son muy abnegadas y entregadas, siempre estarán primero sus hijos y luego ellas; se esmeran por hacer todo bien, incluso crían nietos como propios. • HALCÓN (7 FEBRERO - 6 por Adriana Palacio MARZO) ¿Queres saber más?, conMuy intensas y apasionatáctate conmigo, al 0249 – das, dicen todo directamente; 154686723 o 4437934. impulsan a sus hijos a llegar muy alto, los defienden con todas sus fuerzas si es necesario. • JAGUAR (7 MARZO - 3 DE ABRIL) Acompañan toda la vida a sus hijos, nunca los abandonan; pueden no estar de acuerdo con su forma de pensar o actuar, pero aun así estarán siempre si las necesitan. • ZORRO (4 ABRIL - 1 MAYO) Enseñan desde niños a sus hijos a ser muy independientes, los alientan a hacer todo lo que desean, no los cuestionan ni obligan, sino que los dejan elegir. SERPIENTE (2 - 29 MAYO) Son muy analíticas y directas, siempre querrán que ellos estudien y se desarrollen; los ayudarán a pararse y continuar cuando sea difícil la vida. • ARDILLA (30 MAYO - 26 JUNIO) Se preocupan de todo, el más ínfimo detalle para ellas es muy importante, puesto que desean hacer feliz a sus hijos; todo lo que ellos deseen será para ellas una meta importante de lograr. • TORTUGA (27 JUNIO - 25 JULIO) Consideran que todo lo que dicen sus hijos es muy importante, les hacen mucho cariño, los miman, besan y sobre todo jamás los dejarán solos frente al peligro. • MURCIÉLAGO (26 JULIO - 22 AGOSTO) Aman con todas sus fuerzas; para ellas el que se realicen, el que se sientan bien, el que quieran desarrollarse, será la meta de su propia vida, sólo por verlos felices. • ESCORPIÓN (23 AGOSTO -19 SEPTIEMBRE) Son muy afectivas y divertidas, juegan todo el tiempo, disfrutan con todas sus cosas; los apoyarán y los ayudaran a cumplir sus sueños. • VENADO (20 SEPTIEMBRE - 17 OCTUBRE) Dejarán a sus hijos libertad para crecer y amar, aceptarán todo lo que ellos decidan, jamás intentarán influir sobre sus decisiones o su vida. • LECHUZA (18 OCTUBRE - 14 NOVIEMBRE) Se preocuparan de que el futuro de sus hijos sea positivo, de que no carezcan de lo que necesitan; no los agobiarán, y les darán todo para ellos y sus familias. • PAVO REAL (15 NOVIEMBRE - 12 DICIEMBRE) Vivirán pendientes del desarrollo y las necesidades que sus hijos tengan; el verlos crecer será lo más maravilloso, por lo que les inculcarán libertad con responsabilidad. • LAGARTO (13 DICIEMBRE - 9 ENERO) Harán todo lo posible por no equivocarse en la crianza de sus hijos, recorrerán el mundo para obtener lo que necesiten, y los protegerán y amarán con toda la grandeza de su corazón.


Mujeres 7

Miércoles 15 de octubre de 2014

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

El pelo en el embarazo Durante el embarazo es normal que se produzcan algunos cambios en el pelo de la mujer. Las hormonas son las responsables este cambio. Es común que las embarazadas noten que su pelo es más abundante y crece más fuerte. Pero este cambio no es permanente, así que debes cuidarlo. ¿Por qué cambia el pelo en el embarazo? Las hormonas son las responsables de los cambios que se producen en el cuerpo de la futura mamá y en este caso suele ser para bien: nuestro pelo luce más brillante, más fuerte y crece más que antes de la gestación. Algunas embarazadas notan otros cambios menos comunes como cambios de color o aumento de grasa o sequedad en su pelo. Cuando nace el bebé… Estos nueve meses apenas se nos cae el pelo pero, tras el nacimiento del bebé o al dejar la lactancia, esto cambia radicalmente y muchas mujeres comienzan a perder muchísimo pelo en esta etapa. Esta caída brusca de pelo se llama efluvio telónge-

Por Mónica Rico

no posparto y las mamás solemos alarmarnos bastante cuando, tras lavarnos y cepillarnos el pelo, vemos la cantidad de cabello que hemos perdido. Es una caída de pelo temporal Nada de alarmarse, es una etapa que suele durar entre tres y seis meses. Y, pasado este tiempo, nuestro pelo volverá a la normalidad por completo. Cómo cuidar el pelo en el embarazo y posparto Aunque los cambios hormonales son inevitables, hay algunos métodos para que el pelo luzca bonito durante el embarazo y después del parto: Dieta sana. Si llevas una dieta sana y tomas mucha fruta y verdura tu pelo crecerá más y estará mas sano. Si tienes un cabello frágil, cuídalo evitando productos agresivos para el pelo y péinatelo con suavidad. Evita usar secadores y planchas para el pelo. El calor directo sobre el cabello lo debilita y estropea las puntas. Si lo utilizas, intenta usar el secador con aire frío para dañar el pelo lo menos posible. Si en el embarazo aparece grasa o el pelo está más seco, utiliza champús especial para tratar estos problemas. Procura no hacerte recogidos, trenzas ni coletas que ejerzan presión sobre el pelo. ¡Aumentará la caída de

cabello! Cuándo acudir a un especialista Si ha pasado más de medio año desde que tuviste a tu bebé y tu pelo no vuelve a la normalidad, es el momento de consultarle tu problema a tu médico.

Muffins con banana y kiwi para prepararle a mamá INGREDIENTES • 1 taza de harina integral • 1 taza de harina común • 1 taza de azúcar morena, yo no conseguí morena así que usé azúcar rubia • 3 cucharaditas de polvo de hornear • ½ cucharadita de bicarbonato de soda • ½ cucharadita de sal • 2 huevos grandes • 1 taza de leche • 3 cucharadas de jugo de naranja • ¼ taza de puré de bananas • 3 cucharadas de aceite • 1 kiwi pelado y picado

PROCEDIMIENTO Precalienta el horno a temperatura media y prepara tus moldes de magdalenas, puedes ponerles un poco de aceite o manteca o pirotines de papel. Cabe destacar que la masa se pega un poco al papel, así que lo mejor sería hacerlos directamente en el molde. En un bowl combina los ingredientes secos, harinas, azúcar, polvo de hornear, bicarbonato de soda y sal. Por otro lado bate los huevos, agrega la leche, jugo de naranja, banana y aceite, ya había combinado el aceite y el jugo de naranja para no tener que ponerlos en recipientes

separados. Bate hasta que los ingredientes se incorporen bien. Mezcla los ingredientes secos con los húmedos, pero sin batir demasiado. AgrePor ga el kiwi, mezcla un poco Fernando Gentile más y comienza a llenar los moldes hasta ¾ parte de su capacidad. Hornea por 18 a 20 minutos o hasta que al insertar un palito de brochet éste salga limpio. Retíralos de los moldes y deja que se enfríen.


8 Mujeres

Mujeres

Miércoles 15 de octubre de 2014

Mujeres

Coordinación: Victoria Deliso

ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

Distintos tipos de madres ¿Se encuentra usted? Ser madre, no es tarea fácil, y no siempre ejercemos este rol de la mejor manera, sino de la mejor manera que podemos. Los distintos tipos de madres, pueden llegar a ejercer una influencia perjudicial sobre sus hijos, tanto por excesos, en todos los sentidos, abusiva, castigadora, exceso de autoridad, como por el contrario, una madre ausente o con una pronunciada carencia afectiva. Vamos a hacer un paso por los distintos tipos de madres: - MADRES RIGIDAS: Son aquellas que dominan a sus hijos, de forma consciente o no, son permanentemente autoritarios. - MADRES PERMISIVAS: Estas madres, son incapaces de disciplinar a sus hijos, no existe un " no " en su vocabulario, con la excusa de no ser autoritaria y que todo se debe de hablar , muchas veces , permite que el que tenga la última palabra siempre sea el hijo, siendo los que mandan en la casa. Estos extremos no sirven, porque los hijos precisan limites para poder crecer sanamente. - MADRES SOBREPROTECTORAS: Las madres sobre protectoras, tratan de todos modos evitarle cualquier tipo de sufrimiento, hace las cosas por el , y con esto no le permite crecer, desarrollarse ni tener autonomía. De esta manera lo que logra es retrasar la madurez de su hijo, haciéndolo dependiente, no pudiendo tomar una decisión sin el consentimiento de la mamá. - MADRES ANSIOSAS: La ansiedad es una emoción que frente a diversas circunstancias nos pueden jugar a favor, por ejemplo, ante un peligro, ayudándonos a salir del paso. Pero cuando es desmedida, en el caso especifico de las mamás, puede ser contraproducente, ya que estará siempre tensa irritada, preocupada y esto distanciara y hara que la relación no sea buena. Además podemos criar niños ansiosos, porque los hijos son un poco el reflejo de lo que ven y viven. - MADRES CELOSAS: Los celos son una emoción posesiva, queremos la ex-

Mi viejita clusividad de la persona y tenemos miedo de perder algo que "poseemos". La que sufre más los celos es la persona misma, ya que les motiva a tener desconfianza, vigilar , espiar, y hacer muchas preguntas. Una madre celosa, vigilara a su hijo en exceso, manifiestan demasiado a sus hijos lo que lo extrañan cuando no estan, los vigilaran inclusive de los seres cercanos , como padres y abuelos, desconfiara de sus amigos. En el momento que crecen y tienen pareja , posiblemente la relación con esta será problematica y competitiva. - MADRES OBSESIVAS: Esto puede ser una patología, donde las imagenes, pensamientos y miedos , invaden la mente de la madre, y no puede controlarlo. Son madres muy estrictas en cuanto a las normas que deben de seguir sus hijos. La obsesión por lo general se manifiesta también en la limpieza orden , etc. Esto hará que los hijos se sientan axfisiados y que sientan que nunca colman las espectativas de sus madres, por mucho que lo intenten. Se preguntaran , cual es el mejor método a seguir. No existe la perfección , pero debemos de tratar de , ser flexibles pero no permisivas, controlar que hacen pero que no se vuelva una persecusión. Hablar mucho con ellos, pero también escucharlos. Poner limites y cumplirlos. Enseñarlos para que ellos mismos sepan hasta donde llegar. Controlar, sin invadir. Las madres somos el vehiculo, que les dara las armas para la vida , pero ellos tienen que volar solos y experimentar con sus propios errores y ser felices con sus gustos y metas.

aquí, a mi lado, Venga mi viejita, viejita venga a aquí Quiero que charlemos de cosas, de historias... las tuyas, las mías, las bellas, las otras... las cosas del alma. Observo tu pelo color gris plateado, refleja los años, los años pasados… Mira esas arrugas, testigos del tiempo...cada una de ellas conoce su dueño... dime, Viejecita, ¿cuál será la mía? Sírvame otro mate, con esas manitas… ellas son las mismas que me acariciaban... las que me mecían, las que me abrigaban... las que cocinaban la mejor comida… y las que arreglaban mi ropa estropeada... hoy están cansadas, y tímidamente recorren mi rostro, que apenas distinguen tus pesados ojos... esos ojos lindos, esos ojos puros... llenos de esperanzas... colmados de asombro… Ellos descubrían mi alma apenada, mis luchas, secretos, angustias. Silencios. Tú siempre supiste lenguajes del alma... ése que hoy me sirve para hablar contigo... el que siempre ayuda a decir las cosas que salen de adentro... que vienen del cielo... que huelen a limpio... que saben a dulce... Te veo encorvada, tu espalda pequeña, tus hombros caídos, tu cintura breve, el paso es más lento, y tu voz bajita… ¡pero eso qué importa, terminaste tu obra... tiene treinta años...o quince o cincuenta...eso es lo que cuenta . No... no apure su paso... hoy no es necesario... Ya todo está hecho, la mesa está puesta... la ventana abierta... ¿Y sabe una cosa?... le traje unas rosas... las que le gustaban... las rojas, las blancas, tráigame un florero, en él las pondremos… y cuando se sequen guárdelas con celo, en aquel librito en donde guardaba las rosas del Viejo... Vamos a la mesa, ya todos te esperan... hoy eres la reina...del día la dueña Como dueña eres de toda esa historia... historia que todos también somos parte. Todos los que estamos y los que se fueron... Aquí está su copa...tómela en sus manos y brinde conmigo, con ellos con todos… Venga mi Viejita, siéntese a mi lado sigamos hablando... Susana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.