2014 10 17

Page 1

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS

Suspenderían el servicio de farmacias de turno

VIERNES 17 de OCTUBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.803

32

SEGUINOS: PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Gestionan una unidad para tramitar el DNI

Precio del ej $

7

La puesta en marcha de la nueva farmacia sindical, que dias atrás abrió sus puertas en Villa Italia, renovó los cuestionamientos del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad, quienes ahora amenazan con suspender el tradicional Página 5 servicio de farmacias de turno.

Se adjudicó el sistema de boleto electrónico El secretario de Gobierno Matías Civale confirmó esta mañana que la Comisión de Preadjudicación otorgó a la firma Eycon SA, una de las dos empresas que se habían presentado, la implementación y mantenimienPágina 4 to del servicio integral de boleto electrónico y estacionamiento medido en la ciudad.

Concejales del PJ le pidieron al ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, soluciones ante las demoras que se generan en nuestra ciudad. Página 7

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Proponen fijar una “pauta salarial docente”

El bloque de diputados bonaerense Unión Celeste y Blanco, integrado por Mauricio D´Alessandro, pide que dentro del presupuesto se contemple una pauta salarial docente, similar a la que se cerró este año. Página 7

SUPLEMENTOS:

CITARON A LOS CONCEJALES PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN

Transportistas denuncian inconvenientes en Barrio Ma ggiori Maggiori La Comisión de Transporte que preside la concejal Mercedes Fuente recibió ayer a representantes de la Cámara de Transporte -encabezados por su presidente Daniel Albanese- y al director de Prevención Comunitaria del Municipio, José Denisio, para exponer sobre “la dificultad que alegan los choferes de la línea 502 (colectivo blanco) para prestar el servicio con normalidad en el Barrio Maggiori”. Página 4


2 / POLICIALES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Un polirrubro blanco del delito Seguramente Susana haya pensado en la comodidad del consumidor al decidir mantener abierto su comercio en horario de la siesta, cuando son pocas las opciones si surge la necesidad o el deseo de comprar. Pero, el ser uno de los pocos comercios abiertos en la ciudad a esa hora, suma posibilidades de robos en esos horarios. Tal es así que ayer un delincuente se aprovechó de la situación y haciéndose pasar como un cliente más, realizó una compra con total naturalidad y al llegar el momento de pagar, esperó que la propietaria abriera la caja registradora para amenazarla con un cuchillo tipo tramontaina recla-

El hombre araña llegó a Tandil

mando le entregara la recaudación, según detalló la víctima en su denuncia. Además, la damnificada precisó que el delincuente era un joven de entre 20 y 25 años, de 1.75 de altura, aproximadamente, cabello oscuro y corto y de contextura delgada, quien vestía una chomba a rayas. Una vez cumplido el objetivo, el delincuente se dio a la fuga a pie. Susana Poli, de 32 años, es una víctima más de la delincuencia, que día a día crece, preocupa y asusta a los ciudadanos tandilenses, que trabajan cada día sin saber si de un momento al otro un desconocido se llevará el esfuerzo, agudizando la sensación de impotencia y el miedo.

CAMBIO DE FECHA

“El Puente” reinaugura el viernes 24 La reinauguración del Paseo de Compras, prevista para este fin de semana, se postergó para el próximo viernes. El nuevo predio está ubicado en Juan B. Justo y Cabildo. El nuevo paseo de compras postergó la apertura que estaba prevista para hoy para poder ultimar algunos detalles antes de abrir sus puertas al público. Aún así, ayer realizó una preinauguración con invitados especiales. El predio está casi listo, sólo faltan algunos detalles antes de recibir al público. Los puestos y productos serán los mismos que había en el ex Puente Azul. El puesto estará abierto viernes, sábados, domingos y feriados de 9:30 a 21, con amplia oferta en

Incendiaron un auto Un Volkswagen Gol, patente EIY 877, color gris, fue incendiado en su totalidad. El fuego provocó la destrucción total del vehículo.

Se ofrece Tambero inseminador Cel. 249-154313012

El hecho ocurrió en la madrugada, en Arenales 78, donde se encontraba estacionado. Los Bomberos no pudieron precisar el origen del fuego. Pero, por su parte, Martín Tasín, propietario del automotor aseguró, al realizar la denuncia policial del episodio, que se trataba de un hecho intencional.

vestimenta, accesorios y otros productos. Recordamos, el paseo fue clausurado a fines del mes pasado cuando se encontraba ubicado en calle Vigil. La situación fue polémica ante el reclamo de los puesteros por la mercadería y estructura y la postura de Carlos Alberto Peirano, propietario del terreno, quien aseguraba que la construcción le pertenecía. La clausura se realizó por orden del juez de Faltas, Pedro Oliveto, y el Director de Inspección General, Gabriel Bayerque. Luego de muchas medidas provisorias, llegó la definitiva a causa de diversos problemas de seguridad e incumplimiento de cuestiones que imposibilitaban la habilitación por parte del Municipio.

Apareció una de las tantas motos robadas Mediante un operativo policial, se pudo recuperar una moto Gilera Smash, patente IZD 458, color blanco. La misma había sido robada de Pellegrini al 1600.

Gracias San Expedito C.M.P.

Un departamento del primer piso, de un edificio ubicado en Paz al 100 fue blanco de robo, el mismo día que un barrio de la ciudad estuvo en vilo con dos intentos de asaltos frustrados. Mientras unos delincuentes delinquían en moto otros, trepaban paredes con el mismo objetivo. Francisco Dabidós, de 33 años, salió de su hogar pasadas las 17, pensando regresar enseguida, por lo que no activó la alarma. Los tiempos se le complicaron y cuando volvió a su casa, a las 21, se encontró que su departamento había sido robado. Al parecer, habrían forzado la persiana y violentado la ventana para ingresar al domicilio. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, una cámara fotográfica, un reproductor de audio digital portátil, varias prendas de vestir y objetos varios.

0800-222-7060 las 24 horas

Con permiso consentido, personal policial ingresó a un domicilio en Doering al 321, donde encontraron la moto, que tenía pedido de secuestro. Por lo que, Andrés Toledo, de 20 años, fue notificado por hurto agravado y su compañero Darío Montero Marcos, de 25 por encubrimiento.

LALCEC

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó Rehabilitacion gratuita al (0249) 154a operadas de mamas 506489.

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Autocad 2D (Nivel Básico) CURSOS PERSONALIZADOS Clases: 12 Duración: 1 1/2 - 2 Hs. por clase Instructor: Arq. Barragán Diego Informes e Inscripción: APYMET Yrigoyen 850 Tel. 4422924 Mail: info@apymet.org.ar


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

DESALOJO EN VILLA CORDOBIT A CORDOBITA

Guerra por las tierras La tranquilidad cotidiana de Villa Cordobita se vio alterada, ayer al mediodía, cuando varios móviles policiales llegaron con una orden judicial, impartida por la Dra. Stella Maris Aracil a cargo del Juzgado de Garantías Nº 2 la cual establecía el desalojo de terreros. De esta manera, respondiendo a la disposición judicial se realizó el desalojo de cuatro viviendas tipo rancho en las que vivían familias que ocupaban varios terrenos en Villa Cordobita, en la zona de las calles Arlt y Paraguay. Con un amplio operativo policial, la presencia de el abogado Rodrigo López Santoro, en representación de Estanislao Campos, quien dice ser dueño de los terrenos en cuestión, el jefe de la Policía Distrital, comisario Jorge Giménez y el titular de la seccional 1ª, Carlos Villegas se trabajó en el lugar. Un clima tenso, nerviosismo y enojo se respiraba en el lugar. López Santono explicó a NUEVA ERA que su defendido tiene “la tenencia y posesión” de dichos terrenos”, desde

hace un año y medio, aproximadamente, que se viene trabajando en el tema. Al mismo tiempo aclaró que el desalojo tenía lugar luego de pasar por las instancias legales correspondientes. “Tenemos la orden de restitución de los terrenos, de allanamiento y desalojo compulsivo”, aseguró y agregó que “los vecinos estaban notificados de que tenían que dejar los terrenos porque sino lo hacían se procedía a realizar la desocupación, como está sucediendo.” Unos metros más arriba del cerro, entre el yuyal y los ranchos, se encuentra Matías Inorreta, de 27 años junto a otras personas que aseguran habitar el lugar y sorprenderse frente la situación. “Somos tres familias, hay menores y nosotros vivimos acá hace más de un año, pagamos luz y ARBA. Estos terrenos son fiscales, pertenecían a una empresa que cerró hace 50 años. No le pertenecen a nadie más, por eso no nos pueden sacar. Por eso, que venga alguien que dice ser el dueño, cuando acá todos sabemos que estos terrenos son fiscales no puede pasar”, sostienen. En Villa Cordobita son muchas las familias que habitan terrenos sin tener el título de propiedad de los mismos, con el tiempo, bajo la carátula de usucapión obtienen la tenencia legal o, como en este caso al aparecer alguien con la titularidad y, orden fiscal en mano no queda más alternativa que hacer entrega de lo que se siente propio, pero según la ley no lo es. LOS NIÑOS EN EL MEDIO Al advertir que los derechos del niño no estaban siendo respetados, el Consejo Local de Promoción y Pro-

tección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes se reunió con el objetivo de tomar intervención en defensa de los menores y las familias que se encontraban presentes en el lugar. “Tal como se pudo observar de la orden judicial impartida por la Dra. Stella Maris Aracil a cargo del Juzgado de Garantías Nº 2 quien en el auto dictado con fecha 10 de octubre de 2014, una orden de allanamiento y desalojo, mediante la cual ordenaba al Sr. Agente Fiscal Dr. Luis Humberto Piotti a que en el caso de existir menores de edad y/o personas enfermas en el momento de llevarse a cabo la medida, el Sr. Agente Fiscal deberá dar urgente intervención al Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño y a la Subsecretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tandil como así también al Sr. Asesor de Incapaces y, deberá evitar que los menores y/o enfermos no queden en situación “de calle” (art. 220 1er párrafo y art. 231 bis CPP)”, informan a través de un comunicado oficial sobre el tema. “Al momento del allanamiento y desalojo ninguna de las instituciones ut supra nombradas tenían conocimiento ni habían sido notificados por ninguna vía acerca de la orden judicial impartida, pudiendo brindar no sólo a los menores sino también a las familias de los mismos un resguardo a sus derechos”, asegura. “Por lo cual este Consejo pone de público conocimiento su preocupación ante el incumplimiento de los procedimientos establecidos por ley y por la propia orden judicial, viéndose vulnerados los derechos de los afectados”, concluye.


4 / LOCALES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

LA EMPRESA REST ANTE HABÍA IMPUGNADO EL PROCESO RESTANTE

El Ejecutivo adjudicó el sistema de boleto electrónico y estacionamiento medido El secretario de Gobierno Matías Civale confirmó esta mañana que la Comisión de Preadjudicación otorgó a la firma Eycon SA, una de las dos empresas que se habían presentado- los trabajos necesarios para implementar y mantener el servicio integral de boleto electrónico y estacionamiento medido en la ciudad. De esta manera, todo indica que luego de la firma del decreto de adjudicación, la semana próxima se estaría firmando el contrato para comenzar el proceso de implementación del proyecto, luego de que el Concejo Deliberante aprobara por unanimidad la conformación de la SAPEM, nueva empresa de economía mixta que controlará el sistema. Previo a la adjudicación, la misma comisión de Preadjudicación, había rechazado la impugnación presentada por Elinpar SA, la que acusaba a la comuna de parcialidad en favor de Eycon SA. Sin embargo, Civale rechazó las acusaciones: “el pedido de impugnación podría haber sido rechazado ‘in

límine’, porque no fue presentado en tiempo, así como tampoco se realizó el pago en tiempo y forma del seguro de caución». «Sin embargo, optamos por aceptar el planteo y responderlo» aseguró Civale quien aclaró que «la misma empresa que impugna, incumplió con cuestiones formales. En la apertura del sobre uno, podría haber sido eliminada de la licitación, pero elegimos que ambas presentarán propuestas para poder elegir”. La impugnación La principal objeción se relaciona con las exigencias que pide la empresa ofertante de Bahía Blanca para hacerse cargo del sistema de colectivos y de parquímetros en Tandil y que quedaron expresadas en las tres opciones presentadas en la licitación. «La oferta alternativa de la empresa Eycon S.A. contempla un pago anticipado de 180 mil boletos planos equivalentes a la suma de 990 mil y cuotas mensuales en con-

cepto de mantenimiento e instalación de 60 mil pesos mensuales a partir de la firma del contrato, no obstante que la entrega de servicios por parte de la oferente se realizará con posterioridad a la firma del contrato” se lee en la impugnación. La otra objeción realizada a la preadjudicación se relaciona con una visita que funcionarios de la comisión evaluadora del municipio de Tandil realizaron a Bahía Transporte SAPEM, a fines del año pasado, donde pudieron ver in situ el funcionamiento del servicio que presta aquí Eycon. Elinpar remarca en la carta documento enviada al municipio tandilense que la SAPEM bahiense «es el único cliente de Eycon» y que ellos no tuvieron la posibilidad de mostrar su capacidad operativa, como sí la tuvo, la firma de Bahía Blanca.

Matías Civale

POR LA CELEBRACIÓN DEL 17 DE OCTUBRE

Esta noche charla en el PJ Tandil Esta noche a partir de la 20, el Partido Justicialista de Tandil recordará los sucesos del 17 de octubre con una entrevista abierta al ex intendente Gino Pizzorno, al historiador Daniel Dicósimo y al secretario general de SMATA Tandil, César Trapote. La encargada de presentar a los invitados y desarrollar el diálogo múltiple será la docente e investigadora Margarita Sgro, quien tiene «un extenso y meticuloso conocimiento de la historia del Movimiento», según señalaron desde la organización. «La modalidad de la entrevista abierta permitirá abordar los sucesos del 17 de octubre desde una mirada múltiple: Pizzorno lo hará desde lo personal y familiar, recordando la participación de su padre en esos primeros años de alianza y formación del Justicialismo; Dicósimo, desde sus investigaciones sobre el Peronismo y sus protagonis-

tas; y Trapote desde la mirada de un gremio que fue protagonista en esos años y los que siguieron», detallaron. «El 17 de octubre fue una fecha fundante del Peronismo. Perón fue reclamado por los mismos trabajadores que primero organizaron huelgas, a lo largo y ancho del país y, luego, marcharon, principalmente, desde La Plata y distritos del Conurbano, hasta Plaza de Mayo, para exigir por quien había reconocido y acrecentado sus derechos laborales», señala la convocatoria. «Esa alianza histórica, nunca repetida, se llamó Día de la Lealtad y todavía late en la historia colectiva y personal de muchos argentinos. Los invitados y la entrevistadora darán cuenta de la inaudita jornada que ayuda a comprender, pero no agota, el fenómeno del peronismo, las razones y emociones de un pacto histórico perdurable», finalizan.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

EN PROTEST A POR LA APER TURA DE LA FFARMACIA ARMACIA SINDICAL DE VILLA IT ALIA PROTESTA APERTURA ITALIA

El Colegio de Farmacéuticos podría suspender el servicio de farmacias de turno La puesta en marcha de la nueva farmacia sindical, que dias atrás abrió sus puertas en Villa Italia, renovó los cuestionamientos del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad, quienes ahora amenazan con suspender el tradicional servicio de farmacias de turno. Según adelantan desde el Colegio local, la suspensión del servicio -que posibilita la apertura durante 24 horas de cuatro farmacias en diferentes puntos de la ciudad- quedaría ratificada la próxima semana, si el Ministerio de Salud de la Provincia, no revoca la habilitacion que permitió la puesta en marcha de la farmacia sindical y que, según los profesionales, no se encuentra bajo el amparo de la ley. Los farmacéuticos de Tandil advierten que la habilitación de la farmacia de Villa Italia, es contraria a la Ley de Farmacias y se contrapone con los rechazos iniciales que tuvo el establecimiento sindical desde el propio ministerio. El colegio local viene cuetionando desde hace algunos años, la habilitación de farmacias sindicales, las que año tras año, crecen en número y nivel de actividad en

nuestra ciudad. Días atrás, y ante la llegada del gobernador Scioli a nuestra ciudad -con motivo de la inauguración del Cristo de las Sierras- los farmacéuticos lanzaron una solicitada a través de los medios donde le preguntaban al mandatario, si quería «que las farmacias privadas desaparezcan como consecuencia de la política sanitaria que está aplicando su gestión», y seguían: «Si usted es Presidente de la República, aplicará el mismo modelo al resto del país?». En relación al marco legal que ampara el cuestionamiento de los farmacéuticos, señalaron que «nuestros legisladores plasmaron en la ley 10.606 un modelo que establece un tope poblacional y de distancia para la habilitación de farmacias, atendiendo así a una distribución homogénea y equitativa. Asimismo se estableció que las farmacias mutuales, sindicales o de obras sociales estarán destinadas exclusivamente al servicio asistencial de los asociados ó afiliados de la entidad ó Entidades que representan». Y denunciaron que «el nuevo modelo sanitario de farmacia que

propone su administración, tiende a inundar a la Provincia con habilitaciones a mansalva de farmacias mutuales y/o sindicales, sin tener en cuenta la densidad poblacional y la distancia existente con otras farmacias. Asimismo se puede observar con una simple constatación, que

estas farmacias, salvo honrosas excepciones, atienden a todo público». Por otra parte, advirtieron que las farmacias sindicales «se encuentran exentas impositivamente: se comprenderá que esto impacta en forma negativa en las arcas provinciales, comprometiendo finalmente a la Seguridad, a la

Salud Pública y a la Educación». Y adelantaban que «con el debilitamiento de las farmacias privadas, corre serio riesgo el sistema de turnos, por ser una carga pública altamente deficitaria y de la que la farmacias mutuales y sindicales, al igual que de los impuestos, están eximidas».

GRAN REMATE SÁBADO 18 de Octubre en Rodríguez N° 981 (al fondo) 442-7348 POR ORDEN Y CUENTA DE SUS DUEÑOS MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO GRAN SUBASTADE MUEBLES ANTIGUOS, ANTIGÜEDADES, MUEBLES, TIRANTES DE PINOTEA NO SE SUSPENDE POR LLUVIA - A PARTIR DE LAS 15 Hs.

4500 DISCOS DE VINILO NUEVOS distintas variedades CORRALON Y VARIOS: HELADERA BATEA P/ CARNICERIA-HELADERA EXHIBIDORA MADERA C/ vidrio bombeeCAMAS CUCHETAS TRINCHETAS-CAMA CUCHETA DOBLE-MOTO DAELIM LIBERTY MOD 97-TAPA MESADA AC. INOX C/ BACHA DOBLE Y GRIFERIA-BASE P/ TALADRO ELECTRICO-3 POSTES REDONDOS 2,40M-MAQUINA DE CORTAR FIAMBRE-ARADO RETROCULTIVADOR NAFTERO-CAMPANA C/ CHIMENEA 4Mts. SALIDA Y EXTRACTORREPOSERAS PLEGABLES NUEVAS-TOLDO 5mts.-SILLONES Y MESITAS RATONAS DE CAÑA-PILETA PELOPINCHOESCALERAS-BICICLETAS-CATRE PLEGABLE-TURBO VENTILADOE-ESTANTERIAS MORWIND-ESTANTERIAS GONDOLAS DE ALUMINIO 3 ESTANTES-FICHERO METALICOS 4 CAJONES-3 GRANEROS B° Y VIDRIO c/ divisiones2 CABINAS TELEFONICA- CAMA 2 PLAZAS ANT-BANCOS DE JARDIN-COLCHONES DE 1 Y 2 PLAZAS-FAROLES DE H° FORJADO Y TULIPAS-BIBLIOTECAS DE CAÑA Y MADERA-REPOSERAS-PARRILLA-INODORO-BIDETLAVAMANOS C/ PIE-ESTUFA SALAMANDRA-DISCOS DE ARADO-MAQ DE ESCRIBIR-COCHECITOS P/ BEBEMESAS P/ TV Y RATONAS-CALEFACTORES-PANTALLA DE GAS-CRIQUE-HELADORA-ENSERES DE COCINAMOLDES-TAPER PLASTICOS VARIOS-LAVARROPAS-SILLAS C/ ALMOHADONES-LIBROS VARIOS-EXHIBIDORES DE CHAPA-TAPA P/ MESADA-TRICICLO-ABERTURAS: PORTON CHAPA 3 HOJAS-VENTANA 2 HOJAS C/ MARCO Y CORTINA ENRROLLAR-4 PUERTAS FUELLE-MACHIMBRE PLASTICO-REJA-PUERTA DE CHAPA C/ MARCOHOJAS PUERTA PLACA-VENTANA 2 HOJAS CORREDIZAS-CORTINAS DE ENRROLLAR ABERTURAS NUEVAS: VENTANAS NUEVAS de Vidal con vidrios repartidos y falleba 1x1m-VENTANAS DE ALGARROBO con y sin celosías 1x1m- 1,20x1m- 1,20x1, 50m-1,50x1,50-1,50x1,20m-1,50x1m-PUERTAS DE ALGARROBO c/marco y cerradura 0,80x2m-PUERTAS NUEVAS MADERA VIDAL c/ marco 0,80x2m-PUERTAS BALCON ALGARROBO ARTESANIAS EN H° FORJADO: CEPILLOS P/ PARRILLA-EQUIPOS P/ PARRILAS c/ 4 utensilios-POSA FUENTE Y POSA PAVA HERRADURA-PORTA VELAS-PERCHAS DE PARED C/ HERRADURAS-PORTA ROLLOS COCINASERVILLETEROS-PERCHEROS-LLAVEROS MUEBLES Y VARIOS ANTIGUOS: ROPERO DE CEDRO 1 PTA C/ LUNA DE CRISTAL BISELADA-PIANO ALEMAN OTTO BERLIN 1934 AFINADO EN MADERA DE ROBLE MASISO-JGO SILLONES BERGE-SILLA ROBLE REINA ANA asiento esterilla-MESA DE LUZ ESTILO COLONIAL DE ROBLE-MESAS RATONAS-COMODA ESTILO PROVENZAL

5 CAJONES-COMODA CEDRO 4 CAJONES Y 1 PTA-SOPERA INGLESA ANT. PORCELANA-ABANICO SOMBRERO RUSO-FUENTE B° LABRADA-CAHAROS COBRE-BOTELLON DE VIDRIO ANT.-PLATOS ANT P/ COLGAR-CABEZA CIERVO C/ 9 PUNTAS-ESCUDOS-JGOS COPAS CRISTAL MUY ANTIGUAS TALLADAS A MANO-JARRAS DE CRISTAL TALLADAS-BOTELLON DE CRISTAL C/ GOYETE DE PLATA-2 LAMPARAS DE MESA ANTIGUAS C/ PANTALLA-3 POTICH DE CRISTAL-FUENTES B°-FUENTES DE PORCELANA-LAMARA DE PIE INGLESA-REPLICAS DE REVOLVERES-QUINQUES Y ARAÑAS de BRONCE, COBRE Y MADERA-TALLAS ANT DE RAIZ QUEBRACHO INCA, INDIA, GAUCHO-PORTA LIBRO DE MADERA PLACARD 3 PTAS C/ BAULERA 1,60x2,20m-PLACAR C/ BAULERAMUEBLE 1 CJ, 2 PTAS Y BOTINERO-CAMA MARINERA C/ CARRO-ALACENAS-RREPISAS-RESPALDO SOMMIERVITRINA CARAMELERA-VITRINA SANDWICHERA-ESTANTERIA DE MADERA-DIVISOR EXHIBIDOR-COMODA Y 2 MESAS DE LUZ ALGARROBO-SILLON 2 CPOS DE ALGARROBO C/ ALMOHADONES-SILLONES 1 CPO TAPIZADOSMESA RECTANGULAR BASE MADERA TAPA DE VIDRIO TRIPLE C/ 6 SILLAS TAPIZADAS IMPECABLES-ROPERO 4 PTAS-CAMAS Y COLCHONES 1 Y 2 PL-SILLONES INDIVIDUALES-SILLON ALGARROBO 1CPO C/ ALMOHADONES-MESA RECTANGULAR FORMICA PATAS MADERA-ESCRITORIO 4 CAJ-SILLON DIRECTORIO P/ OFICINAVARIAS MESAS DE LUZ-MESA P/ PC-MESAS P/ TV-ARMARIO METALICO 2 PTAS-MODULAR 2 PTAS CORREEDIZAS, DIVISIONES Y ESTANTES-3 JUEGOS DE 6 SILLAS-2 SILLONES CAMA-MOSTRADOR ESCALONADO-MOSTRADOR EN L P/ OFICINA-MUEBLE BIBLIOTECA CEDRO 5 estantes y cajón-COLCHONES 1 y 2 PLHELADERAS FAMILIAR-MAQUINA COSER-SAXO ELECTRICO-VALIJA MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO Y ARTESANIAS DE LOS INDIOS TOBAS DEL CHACO: MESA 2Mts X 1Mts. C/ 6 SILLAS CENTRALES Y 2 SILLONES CABEZERA-MUEBLE NUEVO CRISTALERO ALGARROBO 4 puertas-MESA RECTANGULAR-MESAS DE LUZ-CHIFONIER 6 cajones 1 puerta-SILLAS-JGO DE SILLONES ASTURIANO-CAMA 2 PL-ESPEJOS REBATIBLE c/PIE-MESAS P/ TELEFONO-PERCHEROS DE PIE-BODEGAS C/ COPEROS-BODEGAS x6 y x12-MESAS REDONDAS-SILLON MECEDOR-COMODA Y 2 MESAS DE LUZ-VELADORES-ESPECIEROS ALGARROBO C/ PORTAROLLO-TRENES-AUTOS-CAMION BOTELLERO-PERCHEROS DE PARED-CAMION C/ ACOPLADO-JGOS DE MATES-JGOS PLATOS P/ ASADO-LAMPARAS DE 1 Y 2 PANTALLAS-BANQUITOS PLEGABLES-CABALLO MESEDOR-RELOJ DE PARED-COPETINEROS-SILLAS P/ NIÑO-AVIONCITO

Y 250 ARTICULOS MÁS QUE ESTARAN EN EXHIBICION HASTA EL MOMENTO DE LA SUBASTA

¡¡VENI A BUSCAR LO QUE NECESITAS!! PRÓXIMOS REMATE SÁBADO 25 DE OCTUBRE - 15 HS. Guillermo De Luca Martillero y Corredor Público Mat. 978 T° IV F° 169


6 / LOCALES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Obtiene financiamiento un proyecto de inversión de industria gráfica tandilense El crédito fue gestionado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio. El Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local, confirmó que a partir de las gestiones realizadas por

Unidad PyME Municipal, el Directorio del Banco de la Nación Argentina resolvió otorgar financiamiento para la ejecución de un

Escuelas bonaerenses aumentan visitas guiadas a la Universidad Más de sesenta establecimientos educativos de los más diversos puntos de la provincia han concretado ya visitas guidas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), según estadísticas de la Oficina de Informes de la Secretaría de Relaciones Institucionales de esa institución. Hace pocos días recorrieron el campus Paraje Arroyo Seco estudiantes de establecimientos de Cerro Leones y Pinamar, mientras que se espera para las próximas semanas la concurrencia de contingentes provenientes de Mar del Plata y Viedma, por mencionar dos distritos que han requerido de las promociones que realiza la UNICEN. Alumnos acompañados por docentes y directivos de cada institución, habitualmente, recorren el campus tandilense, visitan cada una de las facultades radicadas allí y, desde su apertura, solicitan conocer instalaciones y el funcionamiento de la imponente Biblioteca Central que se instaló en ese espacio. Los visitantes, obtienen material informativo y contactos directos de cara al ingreso, pero sobre todo toman dimensión de la estructura edilicia y los espacios de estudios que con las décadas la Universidad ha logrado desarrollar, siempre en armonía con un paisaje lleno de naturaleza y con vista a las principales sierras que rodean a la localidad tandilense.

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Proyecto de Inversión de una empresa local, en el marco del Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER), fideicomiso administrado por esa entidad bancaria. El crédito, que asciende a 100 mil pesos y fue gestionado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio, será destinado a la compra de equipamiento productivo de última generación. La operación de préstamo fue garantizada mediante la cesión de cobranzas de facturas de clientes, modalidad que permite una gran flexibilidad y reduce notoriamente los costos de instrumentación del crédito respecto de la utilización de prendas o hipotecas sobre bienes muebles o inmuebles registrables. El desembolso se realiza por pago directo a proveedores. La firma, opera comercialmente con el nombre de Bolprop y fue fundada hace más de una década por su actual titular, José Villalba, para la prestación de servicios de impresión gráfica. En su extensa trayectoria ha logrado conformar una amplia cartera de clientes, abarcando varias provincias de nuestro país, tales como: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varias localidades del territorio bonaerense. Actualmente, ofrece una diversidad de enva-

ses y presentaciones, papelería gráfica y regalos empresariales. El proyecto consiste en la incorporación de un Plotter con sistema de impresión UV y una soldadora de tela plástica (PVC). La tecnología del Plotter a adquirir garantiza mayor durabilidad de los productos impresos, al utilizar tintas con mucha mayor resistencia a la luz solar (ultravioleta) que las tintas de base y pigmentadas tradicionalmente utilizadas. Al mismo tiempo, permite reducir el consumo de energía eléctrica, optimizar la utilización de insumos, eliminar un riesgo potencial de contaminación y daño del ambiente en general y del personal de la imprenta en particular, además de excluir un sobre-costo de eliminación de residuos. Como consecuencia de esta inversión, se logrará la completa operación con los más altos estándares en cuanto a «producción limpia» y eficiencia energética, mejorando simultáneamente la calidad de los trabajos realizados. Cabe mencionar que a través de dicho Fondo se han acordado préstamos en condiciones promocionales a dieciocho proyectos de empresas tandilenses por un monto acumulado superior a los 5 millones de pesos, abarcando todo los sectores económicos (primario, industria tradicional, software y servicios).

Edición Nº 29.803 Viernes 17 de octubre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

A RAÍZ DE LAS DEMORAS EN EL REGISTRO CIVIL

Gestionan una unidad móvil para tramitar el DNI Ayer por la mañana, el presidente del bloque de concejales del PJ-FpV Pablo Bossio junto a los ediles Corina Alexander y Fernando Rossi, participaron de la apertura del nuevo Centro de Documentación Rápida (CDR) que el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, inauguró en la vecina ciudad de Olavarría y aprovecharon la oportunidad para gestionar soluciones ante las demoras que se generan en nuestra ciudad. En efecto, una vez finalizada la inauguración, Pablo Bossio le solicitó al ministro Randazzo que, como en años anteriores, pudiera desarrollarse en Tandil un operativo de DNI en nuestra ciudad. Concretamente le solicitó “la llegada de unidades móviles durante 6 días, a los efectos de paliar la demanda de trámites en los dos registros civiles provinciales de nuestra ciudad”. A su vez, aprovechando la inauguración del mencionado Centro de Documentación Rápida, los concejales tandilenses pudieron interiorizarse acerca de su forma de funcionamiento, con el objetivo de comenzar a trabajar en la gestiones para contar con un centro de estas características en nuestra ciudad. Al respecto, Pablo Bossio destacó “el compromiso del ministro Florencio Randazzo quien nos comentó que en los próximos días Tandil contará con un nuevo Operativo Móvil de Documentación para poder atender a aquellas personas que están teniendo dificultades, por limitaciones de tiempo e infraestructura, para tramitar la nueva documentación que será obligatoria a partir de enero de 2015”. Asimismo Bossio rescató “lo importante que será para los vecinos de Tandil, poder contar con un puesto de documentación de carácter permanente en la ciudad, a fin de hacer más eficiente la gestión pública en materia de documentación, ya sea DNI o Pasaporte, pudiendo realizar hasta 250 trámites diarios de Nuevos DNI, lo que descomprimiría mucho los registros civiles de Villa Italia y de la calle 25 de Mayo”. Por su parte, Randazzo indicó que “por decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner estamos acercado el Estado a la gente y por eso el trámite para obtener el Nuevo DNI o el Pasaporte es más fácil, rápido y seguro” y recordó que “antes de fin de año todos los argentinos que todavía tengan la Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o DNI verde deberán tramitar el nuevo DNI”.

JUNTO CON EL PRESUPUESTO 2015

El bloque de D’Alessandro propone fijar una “pauta salarial docente” El bloque Unión Celeste y Blanco presidido por el diputado Guillermo Britos y compuesto por los legisladores bonaerenses Mauricio D´Alessandro, Fernando Rozas, Héctor Gay y Santiago Nardelli solicitan que dentro del presupuesto se contemple una pauta salarial docente, al menos similar a la que se cerró este año. El comunicado que promueven los diputados Britos, Rozas, Gay, Nardelli y D´Alessandro, solicita que “junto con el presupuesto 2015, se fije una pauta salarial -por lo menos- similar a la de este año, con el objetivo de evitar sorpresas referidas al inicio de clases. En el mismo sentido, expresaron la necesidad que junto con esta medida los gremios docentes a su vez firmen un compromiso para asegurar el comienzo del ciclo lectivo en tiempo y forma”. “Desde hace años el presupuesto se vota sin expresión de la pauta, lo que lo torna en una ´mera expresión de deseos´. En épocas de baja inflación, dejar pendiente de paritarias el aumento de sueldos es sólo una ´mala técnica´, pero en momentos de inflación galopante es vergonzoso”, señalaron. En el comunicado se expresa “la necesidad de evitar las reiteradas situaciones que se producen a inicio de año, cuando debido a la negociación tardía de pautas salariales, se producen con-

flictos prolongados que en definitiva, terminan perjudicando en mayor medida a los chicos que pierden días de clases. Sin ir más lejos, el paro que se produjo este año duró 17 días y afectó a más de 3,5 millones de alumnos de toda la Provincia”. “Resulta necesario que dentro del presupuesto 2015, se fije una pauta salarial para el personal docente, como mínimo similar a la que se concretó este año, sin perjuicio que mediante las correspondientes negociaciones se llegue a un mejor acuerdo. De esta manera y mediante el compromiso que creemos también

deben asumir los gremios docentes, se garantizará el inicio de clases sin medidas de fuerzas que lo posterguen”, expresaron los diputados mediante el comunicado. El objetivo central de la propuesta que impulsan los legisladores de Unión Ce-

leste y Blanco es “garantizar el comienzo de clases de acuerdo a lo previsto. Para esto es vital que los docentes se sientan resguardados, en cuanto a que tendrán un piso de incremento salarial asegurado que les permita empezar las clases, mientras se negocian las paritarias”.

DIA DE LA LEALTAD No podría ser otro el día en que yo haga público mi homenaje a vos; tu figura grande. Por tu generosidad, dignidad, inteligencia y LEALTAD A LA CAUSA PERONISTA. Hasta cuando estuviste privada de libertad en una comisaría de pueblo. Si hoy estuvieras no tolerarías ciertas chicanas y trapisondas con las que se manejan. Mujer de fuertes convicciones, íntegra y enérgica; como el día que velaban a Evita en Trabajo y Previsión, te abriste paso y no pudieron detenerte el cordón de policías y militares. Promotora de lo que sería la instauración de un Hospital en Vela. Como profesional, desbordaba tu alma generosa y solidaria. Cuando te dirigías a atender un nacimiento rompías tus sábanas por si hacía falta, y tampoco escatimabas en llevar los víveres de tu casa. ¿Alguien se acordará de esta gran MUJER? BERTA BONIFACIO, madrina del alma, siempre te recuerdo. Susana


8 / LOCALES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Agradece el Hospital de Niños la donación de mobiliario El material recibido será destinado al SUM del nosocomio. Como destacara NUEVA ERA en su edición del miércoles, e l Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas recibió una importante donación de OSDE. La entrega de diversos mobiliarios de oficina, que serán utilizados en el centro asistencial, se dio en el marco de las actividades que realiza el Departamento de Responsabilidad Social Empresaria de OSDE y también incluyó como destinatario al Banco de Alimentos de nuestra ciudad. La donación contó con diversos mobiliarios de oficina, entre ellos: mesas de escritorio, sillas, sillones, aspiradoras, muebles de guardado, cajoneras, mesas de vidrio, atriles, teléfonos, cortinas americanas, plafones rectangulares, plafones cuadrados, mástiles, alfombras de 50x50 y macetas. La Lic. Valeria Stadler, referente de Res-

ponsabilidad Social Empresaria, comunicó que estas acciones se vienen llevando a cabo en distintas filiales del país, lo cual “es una gran felicidad ayudar a instituciones de la ciudad, según las necesidades expresadas por cada una de laas comunidades”. “También agradecemos la predisposición de las autoridades del Hospital, la Dra. Marta Brea y Alejandro Ruffa, y del Banco de Alimentos con su presidenta Gabriela Llorente” agregó. Por su parte la Dra. Marta Brea recibió la donación y destacó que “se trata de un aporte muy importante para nuestro hospital y muy buen gesto de parte de OSDE. Todo este material y mobiliario que hemos recibido los estaremos destinando al Sum y a la sala de residentes, que estamos construyendo actualmente”.

Capacitarán a los agentes turísticos sobre el circuito gastronómico local Los responsables y empleados de más de una veintena de establecimientos gastronómicos tandilenses recibirán la semana próxima una capacitación que permitirá potenciar los beneficios del programa, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico Local. El taller comenzará el martes 21 a las 16, en la sala de reuniones de la Secretaría, y abarcará cuatro encuentros semanales. El taller sobre el Circuito del Salame y el Queso de Tandil fue diseñado exclusivamente y a medida de quienes integran el circuito y en pos de potenciar los beneficios que ofrece dicho programa desde la internalización del proceso de ventas y atención al público. “Vender es mucho más que exponer los datos y beneficios de un producto y/ o servicio. Los buenos vendedores, siguen un proceso desde la identificación del cliente (turista) hasta el cierre de la venta y la invitación a continuar consumiendo desde del circuito”, se destacó como paso previo a la capacitación, sobre el importante circuito lanzado por el área comunal meses atrás.

La propuesta intentará el” reconocimiento e internalización del proceso antes mencionado, tanto desde la propuesta del docente como desde el conocimiento mismo de los participantes”. Entre otros objetivos, la capacitación apunta a “conocer en profundidad el programa “Circuito del Salame y el Queso en Tandil”. Identificar los beneficios que nos brinda el programa trabajando en conjunto entre diferentes locales y la Secretaria de Desarrollo Económico Local”, “Dominar un proceso de ventas para acelerar el ciclo de ventas”, y “Fortalecer relaciones construyendo credibilidad y lealtad para la clientela”. Además, se buscará “identificar y poner en práctica cuales son los ítems a tener presente para una buena atención al público, para una buena atención de nuestros clientes”. El programa está dirigido a todos aquellos titulares y empleados de los 24 locales que integran el Circuito del Salame y Queso de Tandil y los docentes serán Norma Garrido y Carolina Alonso, con Joana Rodriguez como ayudante.

CULTO

Schoenstatt cumple cien años

Mensajería

"Center"

El 18 de octubre de 1914 el fundador de Schoenstatt, Padre José Kentenich hizo - junto con sus alumnos – “una alianza de amor con la Sma. Virgen, pidiéndole que se estableciera espiritualmente en la antigua capillita que les pertenecía, para interceder las gracias necesarias para formar un nuevo tipo de hombre y de comunidad”. “Ella aceptó el pedido, y a partir de ese momento la gracia se extendió a todo el mundo”, destacaron desde el movimiento en un comunicado. Miles de personas, de todas las culturas y continentes, integran los institutos seculares, federaciones y ligas apostólicas de Schoenstatt. La Virgen Peregrina ha llegado literalmente a los confines del mundo, “sólo Ella pudo lograr algo así”.

En este centenario, el Movimiento se comprometió “a renovarse en el carisma misionero”. La gran celebración en Schoenstatt se transmitirá por EWTN el 18 de octu-

bre a las 11. En Tandil, los schoenstattianos lo celebrarán en la parroquia del Smo. Sacramento, en la Sta. Misa de las 19.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

ARBA: PPA ATENTES

Más de 1.500 contribuyentes morosos regularizaron su situación con el fisco Desde que hace 10 días la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires publicó en su página web un nuevo listado con cerca de 20 mil vehículos, que se encontraban en condiciones de ser retenidos por su nivel de deuda en el Impuesto a los Automotores, más de 1.500 contribuyentes incluidos en esa nómina regularizaron su situación con el fisco. De esa forma, Arba logró recuperar $14 millones en poco más de una semana. El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, destacó que “estos recursos son fruto de las acciones de cobranza que llevan adelante agentes del organismo que antes cumplían tareas administrativas”, y explicó que “a partir del trabajo de intimación puerta por puerta y de las retenciones de autos con deuda que realizan nuestros inspectores logramos que estos deudores reaccionen y se pongan al día”. Budassi sostuvo que “la posibilidad de poder difundir

CENTROS DE SALUD

TRANSPORTE

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

OMNIBUS

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

por Internet los listados de morosos es una herramienta importante para cobrar”, y recordó que “más del 60% de los contribuyentes que integraban la anterior nómina de deudores del Impuesto a los Automotores regularizó su situación fiscal. Quienes no lo hicieron, deberán responder ante la Justicia”. Respecto de los secuestros de vehículos con deuda, puntualizó que “en lo que va de octubre retuvimos en distintos puntos del territorio provincial 34 autos de alta valuación fiscal, en su mayoría durante operativos en cercanías de countries. En todos los casos sus dueños pagaron en el acto lo que debían, mostrando que tenían recursos para hacerlo”. De los más de 1.500 contribuyentes que integraban el nuevo listado de morosos y regularizaron su situación fiscal con la Provincia, 936 lo hicieron pagando el total de lo que debían, por un monto conjunto de casi $10 millones. En tanto que el resto se acogió a alguno de los planes de pagos que Arba tiene vigentes, abonando un anticipo y financiando el saldo en cuotas. El titular de la Agencia de Recaudación subrayó que el organismo “continuará desarrollando acciones para combatir la evasión y recuperar deuda, sobre todo en sectores de gran poder contributivo”. En ese sentido, hizo hincapié en que “los esfuerzos de Arba están orientados a ampliar los ingresos genuinos de la Provincia, de forma que el gobernador Daniel Scioli pueda contar con más recursos para invertir en seguridad, que es la principal demanda de la ciudadanía”. El listado de vehículos en condiciones de ser retenidos por su importante volumen de deuda está publicado en www.arba.gov.ar.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1,Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. ENRIQUE ZUGBI L.E. 5345983 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 7 de octubre de 2014. Carolina M. Canale- auxiliar letrada v/ 15, 16 y 17/10/14

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


10 / DEPORTES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

5T A Y 6T A DIVISIÓN 5TA 6TA

Se juega la fecha seis de la 2da fase y comienzan a definirse las ubicaciones La Unión Regional Deportiva entra en la etapa de definiciones tanto en las categorías juveniles como en 1era división. Se juega la fecha 6, de esta segunda Fase, que clasifica en cada divisional a 16 conjuntos para la 3era Fase, que es corta (4 jornadas, de 8vos hasta el partido decisivo) y son todas finales, ya que es de cruces. Además consagrará un ganador, el cual saldrá en 6ta del mejor porcentual entre la

Las definiciones en caso de empate en puntos Deseamos desde este espacio informar y responder a gran cantidad de preguntas respecto a la manera de resolver las ubicaciones en caso de empate en puntos en las divisiones 6ta, 5ta y 1era. Agradecemos la gentileza de la Liga Tandilense, que cuando se lo solicitamos por escrito, inmediatamente nos enviaron la parte del Reglamento (punto 5) correspondiente y es lo que publicamos a continuación y que no deja ninguna duda. ARTÍCULO 5: DESEMPATE DE POSICIONES En caso de empate en puntos, de 2 (dos) o más equipos, a los fines de determinar la posición definitiva en esta fase, se tendrá en cuenta: 1. a) Mayor diferencia de gol. 2. b) Mayor cantidad de goles a favor. De continuar empatados se considerarán los partidos disputados entre sí, con aquel o aquellos equipos que hubieran empatado la posición. 1. c)Mayor cantidad de puntos. 2. d)Mayor diferencia de gol 3. e)Mayor cantidad de goles a favor Si persiste la igualdad, sorteo a las 48 hs, en la sede de la Liga Tandilense de Futbol.

Servicio expreso de cargas generales palletizadas, encomiendas, redespachos y contrareembolsos Tandil: Palacios 1836 Tel. (0249) 4437019 - Cel. (0249) 154559540 Capital Federal: Pinedo 50 (Est. Sola - Barracas) Galpón 5 Ptas. 29 y 32 - Tel. (011) 43014430 Cel. 1533079946

fase inicial y la que se está jugando y en 5ta por la suma de puntos. Este equipo que se adjudique la sumatoria de ambas etapas tiene asegurado un lugar para la final de temporada si no gana la 3era Fase, ya que en este caso es campeón de la categoría en forma directa. En la división superior, el ganador de la Zona Definitoria es quien tiene una Final asegurada y el pase al Federal C y luego se disputa la 3era Fase con los 8 equipos de dicha Zona, más los 4 clasificados del Repechaje, Zona A, Norte, y los 4 que ingresen de la Zona B, Sur. De allí saldrá un ganador, que también irá al Federal C (si no es Independiente, Santamarina y Sarmiento de Ayacucho, en ambos casos, ya que estos últimos están en el Nacional B y Federal B respectivamente y los 1eros están clasificados por ser campeones de la temporada 2013). Habrá final del año en 1era, si los ganadores de la 2da Fase y 3era son distintos, en caso que sea el mismo es el Campeón de la Temporada 2014. En caso de que uno de los ganadores de Fases sea alguno de los 3 clubes mencionados, se deberá jugar un cuadrangular a eliminación directa para encontrar al ter-

cer representante de la Unión Regional Deportiva, y lo jugarán los dos mejores de la 3era Fase que quedaron sin clasificar más los dos mejores por promedio de la 1era mas 2da fase. Metiéndonos en juveniles, indudablemente que los que más luchan son los que tienen posibilidades de ganar en la parte de arriba de la Tabla y los que están cercanos al puesto 16. En los vanguardistas la pelea es intensa y en 5ta división se circunscribe solamente a Santamarina y Argentino de Benito Juárez, separados ambos por una sola unidad y en 6ta categoría, Independiente manda, y para que lo pueda alcanzar UNICEN. Juarense o Gimnasia y Esgrima que son sus mas inmediatos perseguidores, debe perder algunos puntos, caso contrario su marcha será incontrolable. COMENZÓ ANOCHE EN 1ERA DIVISIÓN En el Estadio Municipal de Ayacucho, empataron Sarmiento de esa ciudad con Unión y Progreso 5 a 5, en un resultado no muy frecuente. El encuentro se debía jugar en Tandil, pero como el conjunto rojinegro de la veci-

Dirección general: Alberto Arozarena na ciudad hace aplicar a rajatablas el Reglamento del Consejo Federal y solicita adelantamiento por estar jugando el Federal B, Unión y Progreso al no tener donde disputar su partido con luz artificial cedió la condición de local y se enfrentaron en Ayacucho. Por lo tanto este punto los deja a los dos conjuntos afuera de la lucha por el 1er lugar en la 2da Fase.

SEXT A FECHA SEXTA 2DA FASE Independiente vs San Lorenzo de Rauch Ateneo Estrada de Ayacucho vs Ferrocarril Sud Villa Aguirre vs Atlético Ayacucho Unión y Progreso vs Sarmiento de Ayacucho REPECHAJE ZONA A “NORTE” Botafogo de Rauch vs Indep.endiente (rojo), (no presenta 1era) Defensores de Ayacucho vs Gimnasia y Esgrima Santamarina vs San José UNICÉN vs Defensores del Cerro, (no presenta 6ta) REPECHAJE ZONA B “SUR” Velense vs Loma Negra, (no presenta 6ta) Excursionistas vs Juarense Argentino de Benito Juárez vs Grupo Universitario Alumni de Benito Juárez vs Deportivo Tandil.

PROGRAMA DE PPAR AR TIDOS ARTIDOS SEXTA FECHA Torneo: Luis A. Mestelán - SEGUNDA FASE Sábado 18 de Octubre ZONA DEFINITORIA Estadio Agustín F. Berroeta Independiente vs. San Lorenzo de Rauch 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. Estadio Municipal de Ayacucho Ateneo Estrada Ayacucho vs. Ferrocarril Sud 13 hs. 5ta., 15 hs. 1ra. Cancha de Defensores de Ayacucho Ateneo Estrada Ayacucho vs. Ferrocarril Sud 16 hs. 6ta. Cancha de La Movediza Villa Aguirre vs. Atlético Ayacucho 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. Cancha de Gimnasia y Esgrima Unión y Progeso vs. Sarmiento Ayacucho 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., REPECHAJE ZONA “A” (Norte) Cancha de Botafogo de Rauch Botafogo vs. Independiente (rojo) 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., Cancha de Defensores de Ayacucho Defensores Ayacucho vs. Gimnasia y Esgrima 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., Estadio Municipal de Ayacucho Defensores Ayacucho vs. Gimnasia y Esgrima 17 hs. 1ra. Cancha de Club Hípico Santamarina vs. San José 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. Estadio Dámaso Latasa

UNICEN vs. Defensores del Cerro 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. REPECHAJE ZONA “B” (Sur) Cancha Dr. Miguel Ochoa (Ma.Ignacia, Vela) Velense vs. Loma Negra 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. Cancha de Excursionistas Excursionistas vs. Juarense 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. Cancha de Ferroviarios de Benito Juárez Argentino Benito Juárez vs. Grupo Universitario 12.30 hs. 6ta., 14 hs. 5ta., 16 hs. 1ra. Cancha de Juarense Alumni Benito Juárez vs. Deportivo Tandil 13 hs. 6ta., 14.30 hs. 5ta., 16.30 hs. 1ra. Martes 21 de Octubre POSTERGADO DE LA FECHA 3 DE LA 2DA FASE. Estadio Municipal de Ayacucho Sarmiento Ayacucho vs. Villa Aguirre 21 hs. 1ra. INFANTILY MENOR DECIMOSÉPTIMA FECHA Viernes 17 de Octubre Cancha de Atlético Ayacucho Atlético Ayacucho vs. Sarmiento de Ayacucho 15 hs. 10ma., 16.10 hs. 9na. ( se jugó el jueves por la tarde) , 17.20 hs. 7ma. Domingo 19 de Octubre Cancha de La Movediza Villa Aguirre vs. Argentino de Benito Juárez 13 hs. 10ma., 14.10 hs. 10ma. Estadio Dámaso Latasa

Ferrocarril Sud Azul vs. Defensores del Cerro 11 hs. 9na., 12.30 hs. 10ma. Ferrocarril Sud vs. Independiente Rojo 13.40 hs. 10ma., 14.50 hs. 9na., 16 hs. 8va., 17.20 hs. 7ma. Cancha de Club Hípico Santamarina vs. Gimnasia y Esgrima 10hs. 10ma., 11.10 hs. 9na., 12.20 hs. 8va., 13.40 hs. 7ma. Cancha de Gimnasia y Esgrima Deportivo Tandil vs. San Lorenzo de Rauch 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50hs. 8va., 16.10 hs. 7ma. Cancha de Botafogo de Rauch Botafogo de Rauch vs. Juarense de Benito Juárez 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50hs. 8va., 16.10 hs. 7ma. Cancha de Excursionistas Excursionistas vs. Grupo Universitario 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50hs. 8va., 16.10 hs. 7ma. Estadio Agustín F. Berroeta Independiente vs. UNICEN 12.30 hs. 10ma., 13.40 hs. 9na., 14.50hs. 8va., 16.10 hs. 7ma. Cancha de Defensores de Ayacucho Defensores de Ayacucho vs. Ateneo Estrada de Ayacucho 15 hs. 9na., 16.10 hs. 8va. Cancha de Loma Negra Loma Negra vs. Unión y Progreso 10 hs. 10ma., 11.10 hs. 9na. LIBRE: San José.


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

TORNEO FEDERACIÓN DE LIGAS DEL ESTE.

El Sub 17 de Tandil goleó a Necochea de visitante, en brillante actuación Gran triunfo, contundente, brillante, algo que nos levanta el espíritu y nos llena de satisfacción. Así lo consideramos y así nos sentimos, cuando desde Necochea, el profesor

10MA, 9NA, 8VA Y 7MA.

El Infantil y Menor en jornada especial Este domingo, a pesar de ser el Día de la Madre, las Inferiores juegan normalmente. Se destacan Independiente – UNICEN y Santa – Gimnasia. La decimoséptima fecha del Infantil y Menor de la Unión Regional Deportiva que comenza hoy viernes y se completa mañana, tendrá la característica de que se disputará en su gran mayoría, el Día de la Madre, que normalmente no se juega, pero el atraso de los Torneos ha llevado a tener que programar en este tercer domingo de octubre, y avanzar con el calendario en búsqueda de la fecha 25 que marque el final de temporada. Indudablemente que hay escenarios que tienen una influencia muy grande en el desarrollo de los campeonatos, siendo dos de ellos el Agustín F. Berroeta donde se enfrentan Independiente con UNICEN y en cancha del Club Hípico Santamarina con Gimnasia y Esgrima. Juarense, en su visita a Rauch para jugar con Botafogo, se juega mucho en 9na y 7ma división, teniendo también el domingo atracciones especiales en el Dámaso Latasa, en Ayacucho y en el choque de Deportivo Tandil ante San Lorenzo de Rauch en 8va división. DIO COMIENZO AYER JUEVES En Ayacucho comenzó a disputarse esta fecha diecisiete del Infantil y Menor de la Unión Regional Deportiva. Jugaron Atlético Ayacucho y Sarmiento de la misma ciudad en 9na división, venciendo los últimos nombrados 1 a 0. El programa oficial marcaba que se enfrentaban hoy por la tarde. En cancha de Atlético, sí se enfrentan las mismas instituciones hoy viernes, en 10ma y 7ma categoría. ENCUENTROS DE LA 17MA FECHA Villa Aguirre vs Argentino de Juárez (10ma. y 7ma.), Ferro (azul) vs Defensores del Cerro (10ma.y 9na .), Santamarina vs Gimnasia y Esgrima, Deportivo Tandil vs San Lorenzo de Rauch, Botafogo de Rauch vs Juarense, Excursionistas vs Grupo Universitario, Alumni de B. Juárez vs Velense (no cruzan en ninguna clase), Independiente vs UNICEN, Atlético Ayacucho vs Sarmiento de Ayacucho (10ma., 9na. y 7ma), Defensores de Ayacucho vs Ateneo Estrada (9na y 8va), Ferrocarril Sud vs Independiente (rojo), Loma Negra vs Unión y Progreso (10ma.y 9na. ). LIBRE: San José. Los partidos que no tienen textos entre paréntesis, juegan en las cuatro clases.

Luis Quintela, vicepresidente de la Liga Tandilense de Fútbol nos comunicó anoche que la selección de Tandil había vencido por 6 a 1 al representativo de la ciudad balnearia. Una actuación que comentaremos en la semana y que también por medio de nuestro programa radial en FM Pasión, analizaremos con algunos de los jugadores de dicho equipo y también con el joven y promisorio técnico, Lautaro Llano, ya que este triunfazo no cierra la serie, pero la convierte en muy difícil de perder. DETALLES DEL PARTIDO NECOCHEA ( 1) Santiago Blanes; Bautista Ibáñez, Tomás Cepeda, Gonzalo Basabe y Facundo Aye; Rodrigo Pérez, Lautaro Portas Heim, Santiago Vázquez y Tomás López; Lautaro

Ruiz y Lucas Hidalgo. DT: José Fermín. TANDIL ( 6) Juan P. Mazza; Lautaro Colotti, Juan C. Mohuapé, Lucas Sánchez y Nicolás Zabala; Emanuel Corrado, Juan S. Altamiranda y Lucas Valle; César Escobar; Francisco González Metilli y Gonzalo Franco. DT: Lautaro Llano. Escenario : Estadio del club Rivadavia. Arbitro: Cristian Ares (General Alvarado). Goles: PT: 32' Sánchez (T). ST: 5' y 16' Franco (T); 32' Pecchiar (T); 35' Mouhapé, en contra (N); 36' González Metilli (T) y 39' Corrado (T). Cambios: en Necochea: ST: 5’ Lucas Di Russo por López, 12’ Franco Bengoechea por Hidalgo, 28’ Rodrigo Elorriaga por Cepeda y Ulises Amat por Pérez. En Tandil: ST: 21’ Julián Palmieri por Colotti, 24’ To-

Dirección general: Alberto Arozarena más Vargas por Escobar y Alessandro Pecchiar por Valle, 35’ Juan F. Islas por Franco. Incidencia: ST: 20' expulsado Vázquez (N). JUARENSE PERDIÓ EN EL NACIONAL SUB 15 Y QUEDÓ ELIMINADO Previo a dicho partido , es decir en el mismo escenario y como habíamos anunciado, el Sub 15 de Juarense, que había perdido de local ante club Del Valle de Necochea por 2 a 1, debía jugar el encuentro revancha y dar vuelta ese resultado adverso. No pudo, porque cayó con el tricolor necochense por 1 a 0, aunque su actuación durante el Torneo es digna de elogios , tanto para los jugadores como para el cuerpo técnico y dirigentes que apoyaron esta participación.

JUEGOS BUENOS AIRES

En medio de una curiosa situación UNICEN quedó afuera en clase 2000 y Juarense participa en la parte final del torneo En la ciudad de Mar del Plata se está desarrollando los Juegos Buenos Aires, organizado por la Secretaría de Deportes de la Provincia. De Tandil lo están haciendo deportistas de varias disciplinas que clasificaron en las etapas locales y regionales. Recordamos que los campeones clasifican para las Finales de los Juegos Nacionales Evita, que están a cargo de la Secretaría de Deportes de la Nación. En fútbol, llegan a estas instancias definitorias de todo el suelo bonaerense, 12 equipos representativos de diversas ciudades, los que fueron divididos en 4 zonas de 3 conjuntos. UNICEN,que por vez primera llega a finales, empató en el primer encuentro ante Exaltación de la Cruz 0 a 0 y luego venció 4 a 0 a Luján. El conjunto de Exaltación había vencido en el campo de juego por 5 a 1 a Luján, pero en la planilla el árbitro anotó 4 a 1, lo que le daba el pase a UNICEN.

ASOCIACION MUTUAL DE EMPLEADOS MUNICIPALES AMEMT 1 - San Martín 840 AMEMT 2 - Rodríguez 589 AMEMT 3 - Las Heras y 4 de Abril

El Tribunal de Penas, según el informe de nuestro compañero desde la ciudad balnearia, Marcelo Arguello, llamó a las partes y al juez del encuentro, mientras que en el medio, el conjunto de la ciudad de Exaltación de la Cruz presentó una nota la cual era avalada por la propia delegación de Luján, en donde se remarcaba que el partido entre ambos había finalizado 5 a 1. En definitiva, según el mismo Tribunal, quedó acreditado que el partido terminó 5 a 1, (al parecer es lo que ocurrió) y de esa manera pasaron los nombrados y quedaron afuera los dirigidos por Depietri-Llano. Por los que nos comentan no hubo “trampa”, pero la confusión la produjo el árbitro y la planilla de control que dió ese resultado antes de que juegue Tandil ante Luján. Tal vez UNICEN no hubiera conquistado ningún otro tanto, tal vez si apretaban un poquito conquistaban un gol mas, no lo sabemos. De cualquier manera, el conjunto tandilense quedó eliminado, en una curio-

sa situación, pero sigue demostrando el buen nivel que tienen sus jugadores. JUARENSE GANÓ EN SEMIS Y ES FINALISTA La institución rojinegra de Benito Juárez sigue en varios frentes (campeonatos) y en diversas categorías. Ahora su clase 2000, está cumpliendo una excelente actuación, ya que clasificó en la zona, luego en semis le ganó 1 a 0 a River Plate de Azul y mañana jugará la Final del Torneo Buenos Aires el representativo de Victoriano Arena, partido de Lanús que derrotó por 3 a 0 en una muestra de buen fútbol a Exaltación de la Cruz. No será fácil, pero la clase 2000 de Juarense es muy buen equipo (marcha 1º en la Unión Regional Deportiva) y si logran desplegar su juego y tienen un poco de suerte que siempre se necesita, pueden logar para la comunidad de Benito Juárez un título por demás importante. Caso contrario, lo logrado tiene un valor inobjetable.

SANDINO 142 - TANDIL Tel: 0249 4444132 / 4438744 Cel: 0249 15464 7119 apartpiedralibre@gmail.com


12 / DEPORTES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Inchausti, una paleta mundial Gastón Inchausti, campeón mundial de pelota paleta México 2014, relató el punta pié inicial de su carrera como jugador de pelota paleta, pese a que la profesión como visitador médico lo mantiene día a día. (Por Lautaro Virla) A pocos minutos de disputar un partido de pelota paleta por el torneo anual provincial, Gastón Inchausti se sentó en una escalera del club Ferrocarril Sud de Tandil para dialogar sobre su actividad. El joven de 24 años nacido en Tandil se coronó hace un par de semanas en el Mundial de pelota paleta México 2014, donde logró el título en la especialidad Trinquete Pelota de Goma junto a Alfredo Villegas y para el que fue entrenado por Sebastián Filippo y Santiago Andreasen. El tandilense contó sus inicios en este deporte y recalcó el buen trabajo que esta realizando la CAP (Confederación Argentina de Pelota), con el objetivo de profesionalizar este deporte en un futuro. Además, el jugador se refirió a su profesión como visitador médico, pese a que actualmente trabaja de viajante de veterinaria. Por último, Inchausti confesó la emoción que sintió cuando llegó a Tandil, donde se encontró con un recibimiento atípico organizado por los seguidores de pelota paleta en su ciudad natal. -¿Cuándo decidiste practicar este deporte? - A los cuatro años, arranqué jugando al fútbol. Era malísimo y a los seis, empecé a entrenar en una escuelita de paleta donde está mi viejo como profesor. Entonces, ahí de a poco comencé a meterme en el deporte, y al año siguiente jugué mis primeros torneos provinciales. El primer mundial que jugué fue en el 2008 con 17 años. -¿Cómo es la repercusión de este deporte en la Argentina? - En la provincia de Buenos Aires se juega mucho, al igual que en Santa Fe y Entre Ríos. Pero en sí, es un deporte antiguo que perdió popularidad y hoy en día yo noto que la gente entre 25 y 35 años está volviendo a optar por jugarlo. La mayoría son los que han dejado el paddle. -Sabiendo que Tandil es una ciudad tenista, ¿tiene algo que ver con la decisión de jugar pelota paleta? - Nada que ver. Yo elegí este deporte de chico por mi viejo. Quería empezar a jugar a algo que veía desde los tres años, en cierta manera me quería copiar de mi papá. Cuando yo tenía seis años, el tenis no tenía tanta repercusión ni era tan popular como hoy en día. -Volviendo a la competición de pelota paleta, ¿cómo es la organización? ¿hay un ranking? - Más que ranking, hay torneos. Existe un torneo anual que se llama provincial, se juega en la provincia de Buenos Aires, son 4 fechas (viernes y sábado) del torneo de Apertura y 4 del Clausura. Participan 12 clubes, es decir 12 ciudades distintas. Aparte de esto, hay un Torneo Argentino que se juega una sola vez por año (un fin de semana). Se juega en diferentes puntos del país. Sacando el título mundial, cada dos años existe la Copa del Mundo, donde juegan los cinco mejores países del último Mundial. Además, jugamos muchos partidos de exhibición o desafío, que consiste en contratar a cuatro jugadores para que brinden un buen espectáculo. -¿Cómo llegaste a jugar el Mundial representado a la Argentina? - La CAP es la que se encarga de designar al equipo que represente al país. Más que nada es por el nivel, te van evaluando y llegada la circunstancia, llaman a los más destacados del año. -Con respecto a lo que pasó hace un par de semanas, ¿fue el logro más importante de tu vida? - Yo creo que sí, es la primera vez que juego en la categoría de mayores. Por suerte, terminé jugando de titular y

BASQUET: TORNEO FEDERAL

Derrota de Independiente en la ciudad de Junín Independiente cayó derrotado ante San Martín de Junín por una diferencia de 25 puntos. De visitante, y en el marco de la segunda fecha del Torneo Federal de Básquetbol, el rojinegro pudo hacer poco ante el despliegue del jugador local Pablo Martínez, que anotó 23 unidades; en tanto que el goleador rojinegro fue Facundo Grutzky con 19. San Martín (J) (90): Mira (7); Diperna (16); Márquez (12; Martínez (23); Delgado (12) (FI). Martino; Barroso (4); Di Biaggio (8); Matteini (8); Giraudo (5); Arias. DT.: Matías Huarte. Independiente (75): Ledesma (11); Hartstock (10); Andrizzi (6); Dilascio (8); Grutzky (19) (FI). Estala; Novara; Mancinelli (10); Lanusse (6); Carabajal. DT.: Guillermo Tasso.

EL DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE Gastón Inchausti. (FOTO: HERNÁN ABELLA).

jugando pelota paleta. Yo en realidad representaba al país en otras disciplinas, similares a pelota paleta pero no exactamente a esta. -¿Te sorprendió el recibimiento de la gente cuando llegaste a Tandil? - Si, eso fue lo mejor de todo. El recibimiento, la cena sorpresa, el video que me hicieron, los regalos. Me emocionó más el recibimiento que el campeonato porque también festejé mis tres títulos mundiales y los Torneos Argentinos. Era la primera vez que se juntaban en Tandil toda la gente de todos los clubes para elogiarme de esta manera. -¿Qué fue lo primero que se te cruzó por la cabeza cuando lograste el campeonato? - Pensar que lo logramos. Era la primera vez que meten a jugadores tan chicos de edad para representar al país, los cuatro teníamos la misma edad. Pero más que nada contento, tranquilo y relajado porque pudimos lograr el título. -¿Te gustaría volver por otro título más? - Si, por uno y mil más. Todos los que pueda llegar a jugar. -Con respecto a la vida cotidiana, ¿hacés algo más además de esto? - Soy visitador médico pero trabajo de viajante de veterinaria. Lamentablemente, hoy por hoy, este deporte no es tan rentable como para vivir de ésto, aunque hay gente que lo hace. En mi caso, yo trabajo a la par y también entreno en el gimnasio. Además, me gusta jugar al squash con amigos y poder disfrutar haciendo otros deportes. Al fútbol, lo dejé definitivamente porque soy malísimo! -¿Cuáles son los lugares de entrenamiento? - Mi entrenamiento es en el gimnasio. Después juego en cualquier cancha de cualquier ciudad porque también mi trabajo hace que yo esté viajando por diferentes canchas. Así que entreno donde me toque jugar un partido. -¿Pensás que en la Argentina, en un futuro, se puede llegar a vivir exclusivamente de este deporte? - Yo creo que si. Estamos en camino, nosotros somos los responsables de que eso se dé y creo que lo vamos a lograr. De a poco, la gente se va sumando y como dicen algunos: Todo vuelve. El deporte fue popular, se pinchó un poco y ahora si entrás a la cancha, está llena como en su mejor momento. Otra vez está volviendo y hay que aprovechar ahora para profesionalizarlo.

Independiente prepara el 8º Encuentro Provincial de Escuelas de fútbol El club Independiente se encuentra trabajando en lo que será la octava edición del Encuentro Provincial de Escuelas de Fútbol. El mismo se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre, en las instalaciones de la entidad rojinegra en donde se montarán catorce canchas simultáneas. El evento está destinado a las categorías 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 inclusive. El mismo comenzará a partir de las 9.30 y estará finalizando alrededor de las 15. Cabe recordar que cada equipo jugará como mínimo tres partidos y las jornadas se realizarán en forma de encuentro, es decir sin puntos. Las delegaciones que realizan el viaje de fin de curso podrán optar con el servicio de comida, alojamiento y excursiones a precios económicos. Desde la organización del evento se recuerda que las delegaciones deberán ingresar por la calle Callao. Mientras que el público en general entrará por la zona de Richieri y Sandino. En el encuentro se jugarán tres partidos de veinte minutos corridos y los cambios serán libres. El club contará con botiquín de primeros auxilios y servicio de emergencia médica. Cada niño recibirá un premio recordatorio, algo que ya es tradicional del encuentro. Al finalizar, habrá sorteos y regalos para las delegaciones participantes. PAUTAS Y REGLAMENTO GENERAL Los equipos estarán formados de la siguiente manera: - 2003 (1 arquero y 6 jugadores); 2004 (1 arquero y 6 jugadores); 2005 (1 arquero y 6 jugadores); 2006 (1 arquero y 6 jugadores); 2007 (1 arquero y 6 jugadores); 2008-09 (1 arquero y 6 jugadores); Se jugará en canchas de pasto. CONTACTO Y CIERRE DE INSCRIPCION El cierre de la inscripción será el viernes 31 de octubre. Para confirmación o informes contactarse con los profesores: Martín Delgado (0249) 154346382 – martinchodelgado@hotmail.com; Fernando “Cholo” Petrucci (0249) 154326969.


NUEVA ERA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

INFORMACIÓN GENERAL / 13


14 / INFORMACION GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8331 7138 3216 8308 2425 4264 2282 7627 6746 6257

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA ( PROVINCIA DE HOY)

9213 2248 0404 4341 6141 4360 0243 6524 4905 9178

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2675 3105 3399 9407 7758 9312 6602 6477 4308 4836

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

3947 5004 4276 7609 1657 1595 1250 8037 9977 2178

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2128 5579 4608 2297 1342 8593 7015 0300 4459 6546

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5120 2841 6202 1507 0257 4976 4951 8273 4501 7747

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL VESPERTINA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3873 8652 7556 8096 8030 2215 5427 8999 6021 7525

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9449 2360 2884 9445 2761 9264 0902 1667 9826 3566

7248 8890 9159 4464 3851 0796 4435 2375 1469 1648

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

DATO EXTRA

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

9759 3913 9106 5234 4654 3242 4465 2902 3115 5755

05

1782 4781 1962 6596 5479 7762 7305 2405 9528 9846

42

el gato

las joyas

PARA TENER EN CUENTA

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0407 0988 5408 2554 3525 0143 8452 1783 4566 3685

77

el pescado

17

Ayer acertamos el 00-los huevos número propuesto desde esta página.

las muletas

PUEDE SER

19

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ACIERTO

95

los anteojos

EL TERRIBLE

52

20

madre e hija

la fiesta

la desgracia

79

FAVORITO

los ladrones

533

AGENCIAS

“El 88”

21 la mujer

Quintana 544

DATO SORPRESA

Av. Estrada 277

43

NUEVA:

el balcón

Av. Juan B. Justo 542

17 de octubre

- Argentina: Día de la Lealtad peronista - Día de San Ignacio de Antioquía. 1740 – Muere Anna Ivanovna, Emperatriz de Rusia. 1760 – Nace Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon, socialista francés. 1806 – Asesinan a Jean Jacques Dessalines, revolucionario haitia-

no. 1829 – Cae derrotado y muere José María Córdoba, alzado contra Simón Bolívar en Santuario (Colombia). 1849 – Muere Frederic Chopin, compositor polaco. 1860 – Se juega el primer Abier to Británico de golf, en Prestwick. 1888 – El zar Alejandro III de Rusia sale ileso de un atentado contra el

tren imperial cerca de la estación de Borki. 1904 – Se suscribe el Tratado de paz y amistad entre Chile y Bolivia. 1908 – Desaparece el globo Pampero, llevando a bordo a Eduardo Newbery y a Eduardo Romero. 1911 – Francisco Madero es elegido Presidente de México. 1912 – Estalla la primera guerra balcánica: Bulgaria, Grecia, Serbia y Montenegro declaran la guerra a Turquía. 1912 – Nace Albino Luciani, Juan Pablo I. 1914 – Primera Guerra Mundial: comienza la batalla de Flandes, que dura hasta el 15 de noviembre. 1915 – Nace Arthur Miller, escritor

estadounidense. 1918 – Nace Rita Hayworth, actriz estadounidense. 1920 – Nace Miguel Delibes, escritor y periodista español. 1923 – Alzamiento popular en Filipinas contra la dominación de Estados Unidos. 1934 – Muere en Madrid Santiago Ramón y Cajal, 1er. científico de habla hispana Premio Nobel de Medicina. 1945 – Una multitud marcha hasta la Plaza de Mayo reclamando la liberación del Coronel Juan Domingo Perón. Esta fecha queda instituida como el “Día de la Lealtad” para el Peronismo.

1947 – Se firma en Londres un tratado en el que Gran Bretaña reconoce la independencia de Birmania. 1948 – Se funda el Sacachispas Fútbol Club de Argentina. 1951 – Los británicos ocupan el canal de Suez. 1951:Se realiza la primera transmisión de la TV argentina. – 1963:Nace Sergio Goycochea, arquero de fútbol argentino. – 1965 – The “New York Times” inicia la publicación de ediciones dominicales de gran volumen. El de este día tiene 946 páginas y un peso de 3,4 kgs. 1966 – Un terremoto asola la zona costera de Perú y causa un cente-

nar de muer tos y graves daños materiales. 1968 – Nace Ziggy Marley, hijo de Bob, cantante de reagge. 1969 – El Gobierno de Bolivia nacionaliza la compañía estadounidense Gulf Oil Bolivia. 1975 – Se aprueba el acuerdo para la fundación del Sistema Económico Latinoamericano. 1984 – Concluye en Madrid la reunión de cancilleres del Grupo de Contadora sin un Acta final de paz para Centroamérica. 1989 – Un terremoto sacude el norte de California y causa aproximadamente un centenar de muertos en la ciudad de San Francisco.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014

Tema de la semana:

Seguridad Vial

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Catrascadas

Carburador - Conductor - Embrague - Frenos - Llantas - Mapa - Ruta - Tornillos - Transito - Vehiculo

Cruzadas

Juegos para chicos

Sudoku

F:7 ,A:6 ,C:5 ,E:4 ,B:3 ,D:2 ,G:1

Juegos para chicos

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Respuestas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD R FXDGUDGR

Equipaje - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Feo - Ojo - TĂ­a - TĂ­o - Aula - CafĂŠ - Doce - Este - Lata - Once - Ruso - Baile - Botas - Cerca - Enero - Nariz - Norte - Pecho - Plato - Siete - Aduana - Esposa - Enojado Pescado - Pupitre - Rodilla - Secreto - Tenedor - Almuerzo - AsiĂĄtico - Nervioso - Perezoso - Albaricoque - Arrepentido ,PSHUPHDEOH ,QWHUHVDQWH 6HLVFLHQWRV 6RÂżVWLFDG (OHFWULFLVWD - Estadounidense


16 / INFORMACION GENERAL

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Posibilidad de cambios o sorpresas ,sobre todo, en el hogar o con la familia. No te pongas nervioso y no dejes que el orgullo te impida reconocer tus emociones. Vigila los imprevistos en el terreno laboral. Su Número de la suerte es el 15 TAURO Procura evitar las discusiones en casa y enterarte de qué es lo que están haciendo tus hijos. La emotividad puede estar muy a flor de piel y los nervios hacer que salten chispas ante la menor discusión. relájate pues la tensión puede perjudicar tu salud. Su Número de la suerte es el 43 GEMINIS Es un buen momento para hacer algo en casa o con la familia. Podrías recibir un halago de una persona que admiras y sentirte de maravilla. En cuanto al amor, tendrás facilidad para poder decirle lo que sientes a una persona que quieres; no dejes pasar la oportunidad. Su Número de la suerte es el 2

INFORME METEOROLÓGICO

CANCER

Estado del tiempo Valores a las 12 horas

Cielo

Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Su Número de la suerte es el 15

Imagen satelital

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Parcial nublado

Visibilidad

20 Kms.

Temperatura

21,4 ºC

Humedad

42 %

Presión

991.4 Hpa.

Viento

Noreste 16 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Día propicio para que organices una actividad en grupo y para que resultes popular por tu intervención o por que consigas diver tir y causar admiración. En cuanto a tus relaciones, una situación de amistad o de simpatía puede nacer, con una persona de tu entorno a la que hasta ahora no le habías hecho mucho caso. Su Número de la suerte es el 31 VIRGO Es posible que sufras dolores de cabeza, es cuestión de tomarte algo para aliviarlo. En el terreno laboral tendrás momentos favorables, pero debes evitar perder el tiempo en asuntos que te quitan la energía. Su Número de la suerte es el 21 LIBRA Algún cambio en tus actividades o en tus planes. Podrás mejorar las decisiones que has tomado o las cosas que has hecho en las últimas semanas. Con tu pareja Intenta dialogar y no te encierres en ideas o presunciones equivocadas. Su Número de la suerte es el 27

Pronóstico extendido

ESCORPIO Alguna dificultad en una relación por malentendidos o por precipitación; también podría ocurrir algo así en el momento de comprar un billete para un viaje. Con el dinero te va influir mucho a la hora de decidir los próximos pasos que te interesa dar. Su Número de la suerte es el 1

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Sábado

Parcial nublado

8 ºC

22 ºC

Domingo

Parcial nublado

7 ºC

15 ºC

Luna Nueva

Lunes

Parcial nublado

3 ºC

21 ºC

Martes

Lluvias

8 ºC

17 ºC

23 / 10 Llena

8 / 10

Sol Creciente

1 / 10 Menguante

15 / 10

Salida

6:16 Hs. Puesta

19:08 Hs.

SAGITARIO Los asuntos de dinero te serán favorables siempre que no te dé por gastar en todo lo que se te antoje. Una nueva ocupación te proporcionará un modo de utilizar tu energía de una manera constructiva y te hará sentir feliz. Su Número de la suerte es el 5 CAPRICORNIO Tienes otro momento de estrés, tensión o excitación tanto mental como emocional. Algún descubrimiento, noticia o novedad que te llamará la atención y te incitará a buscar mayor información sobre el tema. Su Número de la suerte es el 14 ACUARIO No te muestres susceptible si te gastan una broma; pregúntate más bien qué es lo que revela de ti tu reacción y trata de aceptar con serenidad tus debilidades. Una compra o actividad en familia será muy agradable. En cuanto al dinero, es mejor que tengas tus cuentas en orden . Su Número de la suerte es el 30 PISCIS La Luna está en tu casa diez y puede anunciar algún cambio o novedad en tus relaciones profesionales o sociales. Podría implicar que las cuestiones económicas se estabilizan o que haces una compra que te interesa. Su Número de la suerte es el 21


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Viernes 17 de Octubre de 2014 Año XI / Nº 4.295

www.diarioextra.com.ar

"UN DIA MUY ESPECIAL" / P.4

DYN

EFE

DEPORTES / P.7

Sánchez (der.), uno de los goleadores.

Triunfazo de River El equipo de Gallardo volvió a ganar. Esta vez derrotó por 3-1 a Libertad de Paraguay y de esa manera quedó con un pie en los cuartos de final de la Copa Sudamericana. "Las alas blancas del progreso" progreso". Cristina Fernández observa con atención el lanzamiento del cohete que lleva al Arsat-1.

POLICIALES / P.6

Adolescente mata a chica de 15 años La joven fue asesinada en medio de una pelea entre dos familias enemistadas por el suicidio de otra menor.

No cambia El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, ratificó ayer ante dueños de bancos la continuidad de la política cambiaria y monetaria. P.2

Ya está en el espacio el primer satélite argentino El Arsat-1 fue lanzado exitosamente desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, a bordo de un cohete Arianne 5. La presidenta Cristina Fernández saludó a los ingenieros y técnicos responsables y le dijo a la oposición que "los satélites no se pueden derogar". SUPUESTA MANIPULACION DE PRECIOS DE BONOS / P.2

PEDIDO SINDICAL / P.3

El Gobierno denunció a las compañías Mariva y Facimex

Descartan el "plus" salarial


2 / ECONOMIA Socia de Yabrán El Banco Mariva, apuntado por la presidenta Cristina Fernández de realizar maniobras especulativas con el dólar, y cuya financiera fue suspendida por operaciones irregulares, tuvo en los ’90 una relación de negocios con el empresario fallecido Alfredo Yabrán, acusado de ser el autor intelectual del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. Enrique Alberto Antonini, actual director de Mariva Bursátil, suspendida por la Comisión Nacional de Valores (CNV), declaró en 1999 ante el juez Conrado Bergesio, quien investigaba los ataques de la denominada "mafia del oro" al exfiscal Pablo Lanusse, que conoció a Yabrán en el marco de iniciar negocios entre el Banco y el empresario. "Lo conocí ya que soy el encargado de buscar clientes para el banco; Tito -en alusión al ex juez Roberto Marquevich- me dijo si no me interesaba conocer a Alfredo Yabrán a fin de que trabaje con el banco, acercarlo, no sé... Al poco tiempo de que Tito me dijo eso, un día me llamó Alfredo Yabrán y después nos reunimos", declaró Antonini. También José Luis Pardo, el principal accionista del Mariva, y amigo del ex presidente Eduardo Duhalde, reconoció haber trabado relaciones con Yabrán. "Yo lo conocí una vez, después de que abrió la cuenta (en el Mariva). Tomamos un café... no tengo por qué decirle de qué conversamos", dijo Pardo a La Nación, en una nota publicada el 22 de abril de 2001, escrita por el periodista Santiago O’Donnell, quien años más tarde fuera el autor de Argenleaks, los cables secretos de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, compilados por WikiLeaks.TELAM

HIRDROCARBUROS

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

POR PRESUNTO FRAUDE AL EST ADO ESTADO

El Gobierno denunció a Mariva y Facimex El titular de la CNV, Cristian Girard, y el superintentende de Seguros de la Nación, Juan Bontempo, presentaron una denuncia contra las sociedades de bolsa por supuesta "manipulación" del precio de bonos.

Minorista

Compra

Venta

$ 8,38

$ 8,48

DOLAR REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,74

$ 11,29

MERVAL

9.978,79

3,37 %

NASDAQ

4.217,390

0,05 %

BOVESPA

54.298,330

-3,27 %

DOW J.

16.117,240

-0,15 %

R. PAIS

833

-1,30 %

INDICES

TELAM

La Superintendencia de Seguros acusó ayer a las compañías bursátiles Mariva y Facimex de haber realizado presuntas maniobras en la compra venta de títulos públicos que habrían afectado a la entidad estatal en seis millones de pesos. El anuncio fue hecho ayer a la tarde por el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Cristian Girard, y el titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación, Juan Bontempo, en un breve anuncio a la prensa brindado en el Palacio de Hacienda. "Queremos comunicarle que en el día de hoy (por ayer), ha pasado por el directorio de la Comisión Nacional de Valores un expediente que venía tramitando el organismo, hace tiempo, a partir del cual, y producto de diversas investigaciones que se llevaron adelante, se ha arribado a la conclusión que se habría cometido una defraudación penal, patrimonial por parte de Mariva Bursátil y Facimex, y entre los damnificados estaría la Superintendencia de Seguros de la Nación", dijo Girard. El funcionario explicó que "básicamente, lo que habría hecho Facimex, y Mariva Bursátil es manipular el precio de ciertas especies, ciertos bonos,….. no puedo dar mayores detalles por el secreto del sumario,…. y en lapso no mayor a los cinco minutos a esas operaciones especulativas, se los vendió a la Superintendencia de Seguros de la Nación, producto de lo cual la Superintendencia compró caros esos bonos ". "El perjuicio para la Superintendencia, que es lo mismo que la ganancia que obtuvo el agente de bolsa que hizo la operación, asciende a

De rebote

Avanzada. Cristian Girard y Juan Botempo en conferencia de prensa.

"El perjuicio para la Superintendencia, que es lo mismo que la ganancia que obtuvo el agente de bolsa que hizo la operación, asciende a seis millones de pesos y esa ganancia la consiguieron en 80 a 90 minutos", dijo Girard. seis millones de pesos y esa ganancia la consiguieron en de 80 a 90 minutos", dijo Girard en compañía de Botempo durante el anuncio a la prensa que se extendió por algo más de dos minutos. El titular de la CNV explicó que esa entidad "está obligada, en el contexto del Código Procesal Penal de la Nación, a realizar la denuncia correspondiente y hemos decidido presentarla ante la Procelac para que defina su curso", dando por sentado que todavía no hay una presentación ante el Poder Judicial.

Girard destacó que "esto no es nada más y nada menos que la consecuencia del discurso de la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández) en la que pidió mayor interacción entre los actores intervinientes en el control de las operaciones financieras, en este contexto de fuerte especulación en contra del peso argentino". Por su parte, Bontempo destacó que la Superintendencia "como organismo damnificado por esta operatoria va a trabajar en conjunto con la Procelac para avanzar en este hecho". TELAM

El Banco Central ratificó la política cambiaria

"No" de Sobisch "No esperen una devaluación del peso", dijo Vanoli a Abappra. El exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch expresó ayer su rechazo al proyecto de Ley Federal de Hidrocarburos y dijo que no quiere "una provincia rica con habitantes pobres". Sobisch, actual precandidato a ocupar por cuarta vez el cargo de gobernador por la lista Azul y Blanca del Movimiento Popular Neuquino, formuló estos conceptos tras un encuentro que mantuvo con el senador nacional Guillermo Pereyra, y otro referente petrolero, Omar Lorenzo, que lo acompaña en la fórmula postulada como vicegobernador. Los tres ratificaron su rechazo a la Ley Federal de Hidrocarburos, que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, más allá del voto en contra que realizó el legislador neuquino.DYN

COTIZACIONES

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli ratificó ayer ante representantes de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) la continuidad de la política cambiaria y monetaria y les reiteró a los banqueros que "no esperen una devaluación del peso". Dichos conceptos fueron confiados por la autoridad monetaria a través de un comunicado y confirmados por el diputado Carlos Heller, vicepresidente primero de mencionada asociación y titular del Banco Credicoop. "Vanoli volvió a decir que la

política del gobierno (de Cristina Fernández) de ninguna manera pasa por nada que tenga que ver con una devaluación, al contrario", explicó Heller al término del encuentro del que participaron unos quince banqueros. El encuentro se enmarca en los contactos que Vanoli inició hace dos semanas con las cámaras que nuclean a los bancos privados nacionales y a los extranjeros, pocos días después de asumir como titular del Central, que por entonces los participantes caracterizaron como "protocolares". El vice de Abappra consignó además que "hay una política

(cambiaria) que es la de la flotación administrada, que yo creo que va a seguir". En tanto, a través de un comunicado, el Banco Central informó que "Vanoli reiteró (a los directivos de Abappra) que no debe esperarse una devaluación y que se proyecta un escenario favorable para sostener el nivel de actividad y preservar el nivel de empleo". Según la autoridad monetaria en el encuentro, que se extendió por casi una hora, los banqueros analizaron "las recientes medidas" del Central para "afianzar los instrumentos de ahorro en moneda nacional y ampliar la protección a los ahorristas". DYN

Los papeles líderes rebotaron ayer 3,37 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, tras siete ruedas de caídas consecutivas, mientras los bonos soberanos anotaron mayoría de alzas. Los inversores volvieron a mirar ayer a los principales mercados bursátiles del mundo, que operaron con marcada volatilidad debido a las preocupaciones por la desaceleración económica global. Wall Street abrió en baja, aunque logró recortar las pérdidas sobre el cierre: el promedio industrial Dow Jones cedió 0,15 por ciento, el índice ampliado S&P500 quedó con un alza marginal de 0,01 por ciento y el tecnológico compuesto Nasdaq ganó 0,05 por ciento. DYN

LINIERS CABEZAS: 1.627

16/10/14

Indice de arrendamiento: ------Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Overos N. NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB

16,550 16,500 15,000 13,500 16,500 17,000 16,750 16,800 14,000 16,500 17,000 12,500 11,000 10,950 9,200 10,000 11,500 16,000

17,000 16,500 15,700 13,500 16,500 18,900 18,000 17,000 14,000 19,500 18,500 14,800 12,000 10,950 13,350 12,750 11,500 16,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

16/10/14

Pos.

Ayer Ant.

Buenos Trigo Aires

Disp. Inm. 10/14 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1265.0 150.5 150.5 154.5 150.5 149.5 160.5 171.5

1310.0 154.0 154.0 158.0 151.0 150.0 161.0 172.0

Rosario Maíz

Disp. Inm. 10/14 11/14 12/14 04/15

114.3 114.3 118.8 121.3 126.0 125.0

114.0 114.0 118.5 121.0 126.0 125.0

Rosario Girasol Disp.

Rosario Soja

Disp. Inm. 10/14 11/14 01/15 05/15 11/15

260.0 260.0 2300.0 273.6 273.6 279.0 277.0 245.0 253.7

2300.0 270.3 270.3 275.7 273.7 242.5 251.6


ECONOMIA / POLITICA / 3

EXTRA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

MASSA-MORALES

PESE AL RECLAMO SINDICAL

DEUDA

Nueva polémica

El Gobierno rechaza pagar "plus" salarial a fin de año

"Riesgo de aceleración"

El jefe del Frente Renovador y precandidato presidencial Sergio Massa se volvió a reunir con el senador radical Gerardo Morales, lo que renovó las críticas de los socios del radicalismo en el Frente Amplio UNEN, que vincularon al tigrense con la "vieja política" y la "continuidad del kirchnerismo, en el mejor de los casos". Massa compartió el miércoles una cena con el legislador jujeño, en un restaurant porteño donde también estuvieron el jefe de campaña del Frente Renovador, Juan José Alvarez y los exministros de Economía Roberto Lavagna y Miguel Peirano, confirmaron protagonistas de la reunión. A esto se agrega que el próximo lunes se concretará otra foto que causará revuelo en el espacio opositor, cuando se encuentren el diputado radical José Cano y Sergio Massa en Tucumán, donde "el acuerdo está prácticamente cerrado", comentaron fuentes partidarias. El nuevo encuentro entre Massa y Morales volvió a avivar la interna del Frente UNEN y motivó que el dirigente del GEN y director de la Afsca por la oposición, Gerardo Milman, avisara al radicalismo que "no hay antecedentes de desdoblamiento de elecciones nacionales y provinciales en Jujuy". Esa condición iría a contramano de lo sostenido por las autoridades de la UCR que solo aceptarían acuerdos provinciales en caso de elecciones separadas. Milman le recordó a Morales que "es el presidente del bloque senadores (de la UCR), no es un dirigente provincial, y eso tiene mucha incidencia", y se quejó porque hay "un conjunto de dirigentes radicales que para ganar gobernaciones" trabaja en acuerdos "independientes de la construcción nacional". Por su parte, el diputado socialista Roy Cortina sostuvo que la reunión entre el senador y el jefe del Frente Renovador "tiene que ver con el ruido que quiere hacer Morales y el uso que le da Massa", pero desestimó que el jujeño "tenga un proyecto" a favor de la candidatura presidencial del tigrense, sino que se ajusta a "su conveniencia para ser gobernador". DYN

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que en 2014 hubo "una recuperación del poder adquisitivo del salario y no un deterioro". La UIA no descartó abonarlo. DYN

El Gobierno nacional ratificó que "no existen razones objetivas" para pagar un plus salarial por fin de año, tal como lo reclamaron desde los distintos sectores sindicales, mientras que la Unión Industrial Argentina (UIA) no descartó la posibilidad de entregar un bono a los trabajadores para compensar las pérdidas por la inflación. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que en 2014 hubo "una recuperación del poder adquisitivo del salario y no un deterioro" y rechazó así los reclamos sindicales para obtener un pago adicional ante la "pérdida" de los ingresos. Sin embargo, el presidente de la UIA, Héctor Méndez, admitió que podría entregarse un bono ante los reclamos de los sectores que representan a los trabajadores porque, aseguró, en la central industrial "siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobierno". El miércoles, la polémica fue disparada por el secretario de Comercio, Augusto Costa, quien consideró que "para nosotros no hubo pérdida de salario real". Capitanich reiteró que desde la Casa Rosada "no promovemos, no propiciamos, no propiciaremos ningún tipo de medida de carácter excepcional de esa naturaleza" porque con las paritarias de este año "se han logrado resultados satisfactorios". No obstante, desde el sindicalismo oficialista, a través del titular de la CTA afín al Gobierno, Hugo Yasky, advirtieron que el 2014 cerrará con una inflación del 30 por ciento que superará "en un par de puntos" los haberes y consideraron que recibir una cifra extraordinaria para fin de año "sería bueno porque estimularía la reactivación".

LANZAN PROGRAMA VISITA SEGURA DIB

El director de la ANSES, Diego Bossio, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, presentaron ayer en la sede central del organismo, el programa Visita Segura, que permite verificar la identidad de los agentes que visitan los domicilios de titulares de diversas prestaciones. También participó del acto el fiscal federal, Guillermo Marijuán, quien recibió denuncias desde el organismo previsional sobre estafas y engaños sufridos por jubilados por inescrupulosos que se hacen pasar por personal de ANSES. DIB

Descartado. Capitanich negó que se aplique una "medida excepcional". "Creo que hubo una pérdida del poder adquisitivo", reiteró Yasky, quien remarcó que una ayuda extra para los trabajadores "vendría muy bien". Por su parte, el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, aseguró que a Capitanich "lo han puesto a cumplir un papel lamentable" y rechazó las afirmaciones del funcionario al señalar que "para los trabajadores sí hubo pérdida de salario". El moyanista y titular del gremio de los canillitas, el moyanista Omar Plaini, agregó que "es natural que el movimiento sindical reclame un bono en compensación" porque, explicó, "la inflación carcome los ingresos de los trabajadores asalariados, cuentapropistas y los que tienen pequeños comercios". En línea, el titular del gremio de Peones Rurales (Uatre) y secretario de Interior de la CGT opositora, Gerónimo Venegas, remarcó que "todos aquellos gremios que firmaron por

menos del 30 por ciento" en paritarias "tienen que pedir bonos de fin de año para paliar efecto el de la inflación" sobre los salarios. Mientras, el dirigente barrionuevista y secretario del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios (Soesgyp), Carlos Acuña, aseguró que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de año porque nadie firmo en paritarias por arriba del 40 por ciento". Pese a la negativa de la Casa Rosada, desde la UIA no descartaron la posibilidad de aplicar un pago extra porque, alertaron, "todo el mundo tiene necesidades y está preocupado". "Nos manejamos en función de los reclamos que los sectores plantean que tienen en sus bases, cosa que hasta el momento no ha sucedido. Pero siempre hemos tratado de resolver los problemas dando algo, independientemente de la postura del Gobierno", aclaró Méndez. DYN

Dos exsecretarios de Finanzas, Guillermo Nielsen y Pablo Guidotti, aseguraron ayer que Argentina enfrenta "riesgos de aceleración" del Bono Par 2038, uno de los papeles que el país entregó en la reestructuración de deuda de los años 2005 y 2010, de parte de tenedores que no pudieron cobrar el último cupón. Tanto Nielsen como Guidotti hicieron referencia al riesgo de que la Argentina tenga que enfrentar nuevas demandas de tenedores de bonos Par 2038, luego de que el Gobierno decidiera cambiar la jurisdicción de pago, lo cual los habilita -si obtienen una mayoría de 25%- a un reclamo anticipado por el total de la deuda reestructurada. "Tenemos riesgo concreto de aceleración de los bonos Par. No es descartable que haya una situación bastante compleja antes de que asuma el próximo gobierno", pronosticó Nielsen, uno de los negociadores del canje de 2005. En tal sentido, señaló que, no obstante, "en Wall Street están divididos los ánimos" ya que, según indicó, "una buena parte de los deudores no quiere que haya aceleración". "No quieren llevar a Argentina a un nuevo default porque tienen tenencias muy fuertes en YPF, en Grupo Galicia y en varias empresas argentinas, lo que les pegaría en su portafolios de inversiones", explicó el economista. Por su lado, Guidotti afirmó que "la aceleración de bonos genera un riesgo muy importante" para el país, con vistas a las necesidades de financiamiento para el futuro. El también exsecretario de Finanzas del ministro Roque Fernández consideró que "no hay que minimizar el problema del financiamiento, tras el discurso del desendeudamiento". DYN


4 / INFORMACION GENERAL

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

UN HITO EN LA HISTORIA TECNOLOGICA DEL PPAIS AIS

Lanzaron con éxito al satélite Arsat-1 El primer satélite geoestacionario nacional salió al espacio desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa. Dentro de diez días alcanzará su órbita. Ofrecerá servicios de comunicaciones a Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. DYN

CFK Y EL ARSAT-1 DYN

Cristina destacó el logro del satélite.

"Los sueños no se derogan" La presidenta Cristina Fernández celebró ayer el lanzamiento al espacio del primer satélite de comunicaciones diseñado y construido en Argentina y, en clara réplica a la oposición, que prometió anular muchas de las leyes del Gobierno, advirtió que "los satélites no se pueden derogar". Lo hizo durante un breve mensaje que dirigió al país por cadena nacional para felicitar "en nombre de los 40 millones de argentinos" a los ingenieros y técnicos que lograron con éxito la puesta en órbita del Arsat-1. La jefa del Estado, aprovechó la oportunidad para responder en forma indirecta a sectores opositores y marcar diferencias entre "las alas blancas del progreso, la tecnología y la libertad" del satélite, con las "alas negras de los que nos quieren embargar los sueños", en otra directa alusión esta vez a los fondos buitre. Fue entonces que fustigó irónicamente a la dirigencia opositora, que habló de derogar medidas impulsadas por el Gobierno, al señalar: "Estoy segura de que los satélites no se pueden derogar y esta es una conquista de todos los argentinos". DYN

El primer satélite geoestacionario argentino, Arsat-1, fue lanzado ayer al espacio con éxito desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, y tras su puesta en órbita ofrecerá servicios de comunicaciones a Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El cohete Arianne 5, que llevaba el Arsat-1, despegó a las 18.44 desde el Centro Espacial de Guayana, en la ciudad de Kourou, tras la orden de la ingeniera argentina Ana Caumo, jefa del proyecto de construcción en Invap. El conteo regresivo se bloqueó a los 7 minutos a raíz de una contingencia climática y un chequeo técnico de último momento, por lo que el lanzamiento se demoró unos 44 minutos dentro de la ventana prevista de una hora. El Arsat-1 se desprendió a las 19.17 de la cápsula propulsora a unos 300 kilómetros sobre el nivel del mar, momento en el que el personal de Arsat e Invap comenzó con las maniobras para que el satélite se ubique en la posición 71,8 grados de longitud oeste y se mantenga a 36.000 kilómetros de altura de manera constante. "De ahora en más tenemos unos diez días de órbita de transferencia hasta llegar a la órbita geoestacionaria", sostuvo ayer José Aurelio, jefe de Operaciones Satelitales en la Estación Terrena Benavídez. La

EL DATO #ORGULLOARGENTO El lanzamiento del satélite argentino fue tendencia en Twitter a través de los hashtag #SoberaniaSatelital y #OrgulloArgento.

SEGUN PRESIDENTE DE ARSAT

"P ermitirá conectar puntos "Permitirá de difícil acceso por tierra" El satélite geoestacionario argentino Arsat-1 ofrecerá una variedad de servicios de telecomunicaciones, como televisión, telefonía, transmisión de datos e Internet, a la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat), Matías Bianchi, destacó que este desarrollo tecnológico permitirá "beneficios concretos", como llegar a escuelas rurales u otros sitios a los que no se puede acceder a través de fibra óptica, además de bajar en forma progresiva las tarifas de telefonía celular, televisión por cable e Internet.

"El satélite permitirá conectar puntos alejados, puntos de difícil acceso por tierra, que ahora se conectarán vía satélite", sostuvo Bianchi. Bianchi dijo que "el 80% del tráfico que se consume en Internet se produce en el exterior, al tener esa infraestructura montada Argentina incrementará además la porción de contenidos en la producción de televisión de habla hispana". El funcionario precisó ayer que Arsat-1 forma parte de un proyecto más amplio, que prevé en 2016 lanzar un segundo satélite a órbita y proyectar un tercero para los próximos cinco años. DYN

presidenta Cristina Fernández siguió las alternativas del despegue desde el Salón de los Científicos, junto con funcionarios, legisladores y referentes del quehacer científico y aeroespacial. "Arsat-1 ya va camino al espacio. Cuánta emoción", escribió la primera mandataria en la red social Twitter, y agregó: "Equipo argentino, felicitaciones a todos!". "Grupo selecto" El ministro de Planificación, Julio De Vido, quien participó del lanzamiento desde la base de Guayana, destacó ayer que de este modo Argentina "entra a un grupo selecto de ocho países que se ocupan de la tecnología" junto con Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel, India y la Unión Europea, y estimó que el proyecto implica "autodeterminación, soberanía y fuentes de trabajo". "Es un ejercicio de soberanía", coincidió ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En tanto, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, dijo que ayer fue "un día histórico" y consideró que se trata de "un hito para la tecnología nacional, porque Argentina es uno de los pocos países en el mundo capaz de desarrollar satélites propios porque cuenta con recursos humanos altamente calificados". Posición orbital 81 El proyecto, totalmente nacional, demandó una inversión de 270 millones de dólares y permitió a Argentina no perder la posición orbital 81, que enfoca desde Estados Unidos hasta las Malvinas, y a la que también aspiraba el Reino Unido, primero en la lista de espera de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El Arsat-1, que girará a 11.000

Cuenta a cero. El momento del despegue del Arianne 5, que llevaba el Arsat-1. kilómetros por hora, transmitirá a través de 24 canales en banda Ku y el equipo tendrá una vida útil de 15 años, según datos publicados en el sitio web de la empresa estatal. Asimismo, transportará señales de video a operadores de cable, brindará servicio de TDH (Televisión Directa al Hogar), de transmisión de datos y telefonía corporativos, y

acceso a Internet por medio de antenas VSAT. Según el ministerio de Planificación, el satélite "brindará servicios de televisión digital, telefonía y datos en todo el territorio argentino, alcanzando las bases argentinas en la Antártida y las zonas alejadas que los operadores privados consideran económicamente no convenientes". DYN

Repercusiones.- Representantes de todo el arco político hicieron saber su alegría en Twitter tras el lanzamiento. Como Daniel Scioli: "Felicitaciones a todos los que trabajaron para hacer realidad este hecho histórico para la Argentina. #ARSAT1 #SoberaníaSatelital", y Sergio Massa: "Para Argentina es un logro enorme el lanzamiento de #ARSAT1. Un gran paso en el mundo que viene. Felicitaciones a todos los que lo lograron". DIB

"Es un día muy especial para los que estamos en esto desde hace siete años" Hubo festejos en la estación terrena de la localidad de Benavídez. TWITTER

Personal técnico y administrativo de la estación terrena de Benavídez, desde donde se comanda el Arsat-1, vivió ayer el lanzamiento con un conteo en sintonía con la base Kourou, en la Guayana Francesa, que estalló en un aplauso cuando se elevó al espacio el aparato que desarrollaron durante siete años. Globos azules y blancos, bocados dulces y salados y conversación animada entre colegas y compañeros alivianó el lapso de 30 minutos de espera para la orden de lanzamiento. Hasta que la dispersión de la reunión social se concentró inmediata-

mente en un punto, la pantalla gigante en la que el contador de tiempo había pasado de rojo a verde, siete minutos después de lo cual queda habilitado el lanzamiento. Era gente en vilo pero con el aplomo que da el sostener durante siete años el complejo trabajo en equipo que articuló a más de 600 científicos, ingenieros y técnicos de la empresa rionegrina estatal Invap, en Bariloche, Arsat y otras entidades de investigación y desarrollo. Hugo Nahuys, ingeniero responsable de Calidad, Proceso y Seguridad de Arsat, fue el encargado de in-

Los técnicos en Benavídez. formar a la prensa que el operativo de lanzamiento estaba en condición óptima. "Este es un hecho histórico, un día muy especial para nosotros, el grupo de gente que estamos trabajando hace siete años en este proyecto", anunció. TELAM


PROVINCIA / 5

EXTRA / VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

AVANZA PROYECTO

AMENAZARON CON NUEV AS MEDIDAS NUEVAS

Absa: usuarios podrán controlar calidad de servicio

Masiva marcha de docentes por más presupuesto para educación

Con fuertes críticas al servicio prestado por la empresa estatal Aguas Bonaerenses (Absa), la cámara de Diputados bonaerense aprobó la creación de una oficina de control a cargo de usuarios y dispuso una serie de medidas para optimizar los reclamos por el servicio. La cámara Baja aprobó y giró al Senado un proyecto de ley presentado por el diputado Marcelo Feliú, que dispone la creación de una Sindicatura de Usuarios dentro del Organismo de Control delAgua (Ocaba), que tendrá como función "representar los intereses de los usuarios del servicio público de provisión de agua potable" y estará integrada por asociaciones constituidas legalmente en la provincia. Al defender su proyecto, Feliú cuestionó con dureza el servicio prestado por Absa y apuntó contra el Ocaba, al sostener que "es uno de los grandes ausentes" a la hora de controlar la calidad del servicio. El diputado randazzista recordó los resultados de la segunda audiencia pública para definir la suba en las boletas del servicio propuesta por Absa, al indicar que "puso al desnudo la percepción sobre lo que hoy es el servicio". En esa línea, consideró que "el sistema regulatorio de agua y cloacas requiere de una revisión profunda". Según la iniciativa presentada, la Sindicatura de Usuarios dispondrá de un presupuesto de hasta el 5 por ciento del total del presupuesto asignado al Organismo, mientras que sus representantes prestarán el servicio ad honorem. El proyecto dispone también que los usuarios podrán realizar sus reclamos ante el municipio o la Oficina de Defensa del Consumidor local, al tiempo que la Ocaba deberá crear delegaciones en el interior para optimizar la recepción de denuncias por el servicio. Cargos Por otra parte, la cámara de Diputados sancionó la creación de treinta cargos de agentes fiscales y veinte de defensores oficiales con competencia en el fuero Criminal y Correccional, para ser establecidos en los distintos Departamentos Judiciales bonaerenses. DIB

Miles de maestros de toda la provincia se movilizaron ayer en La Plata para presionar al Gobierno y a los legisladores por más partidas para el sector. FEB

Miles de docentes nucleados en el Frente Gremial que encabezan FEB y Suteba se movilizaron ayer al mediodía en La Plata para reclamar al gobernador Daniel Scioli y a los legisladores un aumento en el presupuesto educativo 2015, al tiempo que no descartaron "profundizar" las medidas de fuerza en lo que queda del año. Los maestros marcharon a la Legislatura bonaerense, donde entregaron las "más de 130 mil firmas" recogidas en las escuelas para reclamar más presupuesto, y luego realizaron el acto central en plaza San Martín, frente a la Gobernación. "Le pedimos al señor Gobernador y a los señores legisladores elevar sustancialmente el presupuesto para educación porque sin presupuesto no hay calidad educativa" dijo la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, y advirtió que "si no se atienden nuestros reclamos vamos a estar en las calles y vamos a paralizar todo el sistema de educación pública". En la misma línea, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "los políticos opositores y oficialistas que tanto se rasgan las vestiduras y se quejan cuando hacemos paro" tienen ahora la posibilidad de incrementar las partidas asignadas al área o, de lo contrario, "serán responsables de los conflictos que van a venir porque no nos vamos a quedar con los brazos cruzados". El reclamo docente se produce luego de que el Gobierno bonaerense presentara en la Legislatura los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva 2015 que comenzarán a debatirse la semana que viene. Como viene informando esta

agencia, el Presupuesto que el Ejecutivo buscará convalidar en la Legislatura prevé un fuerte incremento en el área de Seguridad y Justicia mientras que pierden peso relativo las áreas de Educación, Salud, Infraestructura y Desarrollo Social. Según la propuesta oficial, los fondos previstos para Educación retroceden 6 puntos en 2015 con respecto a su participación este año (del 29,5 al 27,8 por ciento del presupuesto total). Petitorios En ese sentido, FEB, Suteba, UDA y Amet recolectaron 130 mil firmas de directivos, maestros, padres y alumnos en las escuelas de todos los distritos bonaerenses para exigir un aumento de partidas. Los petitorios fueron entregados ayer en varias cajas por los dirigentes del Frente Gremial a representantes de los legisladores de las comisiones de Educación en Diputados y Senadores. Al término del acto, Baradel dijo a DIB que la semana que viene mantendrán reuniones con diputados y senadores para tratar el pedido. Un mayor presupuesto para el sector, señalan los gremios, permitiría abordar el resto de los reclamos docentes: subas salariales, mejores condiciones laborales y de salud, nuevos cargos, mejoramiento en infraestructura, transporte escolar y comedores, entre otros. El pedido por más partidas para 2015 da cuenta además de que el Frente Gremial dejó de lado sus aspiraciones por un nuevo aumento salarial para lo que queda del año. En cambio, indicaron fuentes sindicales, esperan que la Provincia los convoque en las próximas semanas a paritarias para empezar a discutir anticipadamente la negociación del año próximo. Éste, sostienen, podría ser

Protesta. El Frente Gremial retomó las medidas con una masiva marcha. un camino a explorar si se pretende evitar en marzo un conflicto tan ex-

tenso como el que este año paralizó el inicio de clases por 17 días. DIB

RECUERDO EMOTIVO Y APOYO A PERIODISTAS Durante el acto docente, todos los dirigentes recordaron a la ex titular de Ctera, Stella Maldonado, fallecida el lunes tras una larga enfermedad. Los maestros realizaron "un minuto de aplausos" a pedido de Mirta Petrocini, de FEB, mientras muchos de los presentes, entre lágrimas y otras muestras de dolor, entonaron diversos cánticos para recordar la actividad sindical de la histórica dirigente. Baradel, titular de Suteba – gremio enrolado en Ctera- definió

a Maldonado como "una mujer irremplazable" y advirtió que no se extendería en su intervención debido al reciente fallecimiento. Por otro lado, Baradel respaldó en nombre del Frente Gremial a los trabajadores despedidos del diario platense Hoy que fueron brutalmente reprimidos por la Policía el miércoles pasado cuando reclamaban reincorporaciones y el pago de los salarios adeudados por la dueña del diario, Myriam Renée Chávez de Balcedo. DIB

OFICIALISMO EN MORENO, MASSISMO EN TIGRE

Con actos por separado, el oficialismo y el massismo festejarán hoy el "Día de la Lealtad" peronista: mientras que varios "presidenciables" estarán presentes en un encuentro del PJ bonaerense en Moreno, el Frente Renovador juntará a sus intendentes en la Isla Martín García. Tal como adelantó DIB, el acto de Moreno del PJ contará con la presencia del gobernador bonaerense, Daniel Scioli; de su par de Entre Ríos, Sergio Urribarri y del ministro de Defensa nacional, Agustín Rossi, todos ellos pre candidatos a la presidencia en 2015 por el oficialismo, en una convocatoria que tendrá presencia de jóvenes de 72 distritos.

El encuentro tiene en agenda comenzar a las 18.30 en el Club Recreativo Los Indios. Durante la jornada habrá un ciclo de cine debate, además de las disertaciones de dirigentes históricos del PJ como Lorenzo Pepe para hablar de "temas vinculados a la actualidad política y doctrinaria". Por su parte, en la vereda de enfrente, el Frente Renovador de Sergio Massa también tendrá su acto por el "Día de la Lealtad": una convocatoria que salió desde Tigre a todos los integrantes del massismo cita de manera "no obligatoria" a los que quieren asistir al acto que se realizará en la Isla Martín García. DIB

DIB

(*) Vigencia 17 y 18 de octubre

Otro festejo del 17 de octubre encuentra al peronismo dividido


6 / POLICIALES

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

Mujer asesinada a puñaladas, apresan al hijo de 17 años La víctima, de 43, fue encontrada en su casa con 19 heridas. La pelea pudo deberse a que el adolescente tenía problemas de adicción.

DRAMA EN MORENO

Adolescente detenido por el crimen de chica de 15 años La joven murió de una puñalada en el tórax. La agresión se produjo en medio de una pelea entre dos familias a causa del suicido de otra menor.

Una mujer de 43 años fue asesinada ayer de 19 puñaladas en su casa de la localidad bonaerense de José C. Paz y por el crimen detuvieron a su hijo adolescente, con quien mantenía discusiones diarias. De acuerdo con los datos aportados por los testigos, los investigadores creen que las peleas entre madre e hijo se debían a que éste tenía problemas de comportamiento por su adicción a las drogas. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió ayer a la mañana, en una humilde vivienda situada en la calle Trinidad al 5400, de José C. Paz, en el límite con Derqui y Tortuguitas, en el noroeste del Conurbano. La víctima, de nacionalidad paraguaya y sin un trabajo fijo, residía en ese lugar desde hacía unos pocos meses junto a su hijo de 17 años. Todo se conoció cuando los vecinos de esta mujer llamaron al 911 alertando sobre una presunta pelea en el interior de la casa, por lo que efectivos del Comando de Prevención Comunitaria de José C. Paz se trasladaron hasta el lugar. "Aparentemente, la mujer gritó pidiendo auxilio, por lo que los vecinos llamaron a la Policía", explicó un investigador del hecho. Según las fuentes, cuando los efectivos arribaron al lugar se encontraron con que una puerta de rejas de la entrada a la vivienda estaba cerrada con llave desde el interior. "Dentro de la casa se encontraban solamente la víctima y su hijo, que al ver la presencia policial abrió la puerta", indicó la fuente consultada, que precisó

que la mujer tenía un novio pero que éste vivía a cuatro cuadras y al momento del hecho se hallaba en su lugar de trabajo. Una vez dentro de la casa, los policías hallaron en uno de los dormitorios a la mujer asesinada de unas 19 puñaladas en el pecho, cuello y espalda. "El hijo de la víctima primero se hizo el desentendido, como si no sabía lo que había pasado con su madre, pero tenía la ropa manchada de sangre", explicó el vocero. Otro jefe policial que participa de la pesquisa señaló que, además, el adolescente presentaba dos cortes en los dedos de su mano izquierda y rasguños en un brazo, lo que se creen fueron producidos por la víctima en su acto de defensa. Respecto de la explicación que intentó dar el hijo de la víctima en ese momento, el informante indicó que el chico dijo que él estaba durmiendo en otro ambiente de la casa, donde también funciona una pequeña cocina, y cuando se despertó halló a su madre muerta. En ese sentido, sugirió a los policías que el asesino pudo haber entrado por una pared sin terminar del dormitorio de su madre, pero para los investigadores esa hipótesis era poco probable porque esa construcción tiene unos cinco metros de altura. Posteriormente, al inspeccionar la habitación del chico, los peritos hallaron en un rincón de un ropero dos cuchillas con manchas de sangres, una de ellas, con una hoja de 40 centímetros de largo, precisaron las fuentes. TELAM

LANUS

JOSE LEON SUAREZ

Secuestran a un futbolista

Muere gendarme, menor preso

El delantero de Lanús, Lautaro "Laucha" Acosta, fue asaltado por un grupo de delincuentes que amenazaron con balearlo en las piernas para que no juegue más al fútbol, mientras lo privaban de su libertad y lo llevaron a la casa de sus padres, en Almirante Brown, donde le robaron unos 10.000 pesos. El hecho fue cometido la noche del miércoles, cuando el futbolista se movilizaba solo en su Audi TT por la localidad de Adrogué y fue interceptado por al menos cuatro hombres armados. "Me interceptaron de golpe. Se bajaron cuatro muy rápido y me obligaron a bajar y a subir al auto de ellos", relató anoche el propio Acosta. Contó que los asaltantes le "pegaron bastante al principio" y le pedían dólares. "Me pegaron culatazos, piñas, de todo (…) A las cinco o seis cuadras me reconoció el que iba manejando y yo iba atrás con otros dos hombres", recordó. TELAM

Un gendarme fue asesinado de tres balazos cuando quiso evitar que ladrones le robaran su camioneta en la localidad bonaerense de José León Suárez, partido de San Martín, y un chico de 14 años fue detenido como autor material del crimen. Fuentes policiales informaron que otros dos menores, de 15 y 16 años, fueron aprehendidos y están sospechados de ser coautores del homicidio. Los voceros explicaron que el hecho fue cometido la noche del miércoles, alrededor de las 21, en la esquina de las calles Artigas y Solís, donde la víctima estaba custodiando una confitería y advirtió que le querían sacar su vehículo. El gendarme intervino pero fue herido de tres balazos, uno de ellos en el abdomen, otro en el cuello y otro en la cabeza, revelaron los informantes. Por su parte, los asaltantes escaparon con su camioneta, aunque lue-

IMAGEN TV

Una chica de 15 años fue asesinada ayer de una puñalada en el tórax, en el partido bonaerense de Moreno, y por el crimen fue detenido un adolescente de 17 que, se cree, la mató en el marco de una pelea entre dos familias enemistadas por el suicidio de otra joven. El crimen fue cometido alrededor de las 2 de la mañana, cuando los integrantes de la familia del hoy detenido y la de la víctima, identificada como Karen Roldán, discutían en el cruce de Magallanes y Elcano, en la localidad de Villa Trujuy. Según dijeron los voceros, el conflicto entre los dos grupos familiares databa de hace unos dos meses, cuando el muchacho mantenía una relación sentimental con la hermana de Karen, una chica de 24 años llamada Marina. "No sé lo que pasó el último día, él la cagaba", dijo a TN otra hermana de Karen, llamada Jésica, en referencia a la razón por la que los novios terminaron la relación y luego Marina se suicidó. Desde entonces, la familia Roldán responsabilizó al imputado por la muerte de Marina, se enemistaron y mantuvieron varios enfrentamientos. Ayer a la madrugada las hermanas Roldán regresaban junto con otros familiares y allegados de jugar al fútbol en las cercanías de la casa del joven de 17 años, lo abordaron a él y a sus padres, comenzaron a insultarse mutuamente e incluso a agredirse físicamente. "Siempre la buscan a mi hermana Karen y bueno, ella reaccionó y se pelea-

Agredida. Jésica, la hermana de la víctima, atacada en la pelea. ron", relató Jésica, y agregó: "Después yo me peleé con la mamá (del adolescente que luego fue detenido), él salió y me tiró un cascotazo, se metió mi hermano, se agarraron a las piñas con él". De acuerdo con lo informado por los investigadores, mientras los familiares de Karen seguían provocando incidentes e incluso prendieron fuego a la casa y al auto estacionado en la puerta de la vivienda de la otra familia, el adolescente de 17 años entró a su casa, tomó un cuchillo, salió nuevamente a la calle y apuñaló en el pecho a su ex cuñada. "El pibe decía ‘con mi mamá no’, mi hermana se levanta la remera y dice ‘me dio’, tenía mucha sangre", recordó

Jésica respecto del momento en que la chica de 15 años fue apuñalada, y añadió: "Se me desmayó en la esquina y yendo al hospital se me murió porque le dio en el corazón". Tras el hecho se presentaron efectivos de la Comisaría 2ª de Moreno en el lugar de la pelea y, luego de interiorizarse sobre lo que había pasado, detuvieron al sindicado homicida y luego, tras un allanamiento en la casa del imputado, secuestraron el cuchillo presuntamente utilizado para atacar a Karen y ropa manchada de sangre. Fuentes judiciales informaron que se trata de un cuchillo de camping, puntiagudo, con filo y de espina aserrada, el cual será sometido a peritajes. TELAM

BREVES

go la abandonaron en la zona y continuaron la fuga a pie. El herido fue llevado al Hospital de San Martín, donde permaneció internado en estado reservado hasta ayer a la tarde, cuando falleció por una hemorragia interna que sufrió por las graves heridas que padecía. Las fuentes explicaron que con los datos obtenidos en la pesquisa del caso los agentes de la Departamental San Martín de la Policía bonaerense realizaron cerca de las 18 un allanamiento en la Villa Independencia, de José León Suárez. En ese operativo los detectives apresaron al menor de 14 años acusado de matar al gendarme, a quien le secuestraron una pistola calibre 9 milímetros con numeración limada. En tanto, otros dos menores, de 15 y 16 años, fueron demorados y quedaron aprehendidos sospechados de haber participado del asalto fatal. DYN

CAPITAL FEDERAL.- La Cámara Federal confirmó a la jueza María Servini de Cubría al frente de la causa en la que se investiga la apropiación de Ignacio Hurban, el nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, que recuperó su identidad en agosto pasado. Fuentes judiciales informaron que por mayoría la Sala II de la Cámara rechazó el pedido de la Justicia de La Plata para que la causa pase allí. Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah consideraron como "prematura" la inhibición de la jueza Servini de Cubría en la causa. "En principio y sin perjuicio de lo que en definitiva se demuestre, se advierte que alguna parte de la acción de los delitos cometidos en perjuicio del hijo de Laura Carlotto se habría desarrollado en distintas jurisdicciones

territoriales que aún resultan imprecisas y cuya determinación permitirá definir esta cuestión", explicaron. DYN LA PLATA.- Un curandero fue asesinado de una cuchillada en el pecho en su casa. El cuerpo de Julio Lucero, de 52 años, presentaba una profunda herida cortopunzante en el pecho y un fuerte golpe en la cara. Según fuentes policiales, habría sido asesinado entre la tarde del martes y las primeras horas del miércoles en su vivienda de la calle 151, entre 45 y 46, del barrio San Carlos. DYN MORENO.- Un delincuente murió baleado y sus cuatro cómplices fueron detenidos luego de tirotearse con efectivos policiales que los perseguían cuando volvían de robar una vivienda bajo la modalidad "entradera". TELAM


DEPORTES / 7

EXTRA / JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2014

TORNEO TRANSICION ARCHIVO

Gimnasia recibe a Olimpo.

Hay acción en La Plata y en suelo quilmeño Con el objetivo puesto en una victoria que lo deposite al menos transitoriamente en el segundo puesto de las posiciones, Atlético de Rafaela visitará a Quilmes en uno de los partidos de la jornada que hoy abrirá la duodécima fecha del torneo de fútbol de Primera división. El partido se jugarla desde las 20.30 en el estadio Centenario quilmeño con arbitraje de Pablo Lunati. En el otro encuentro, Gimnasia y Esgrima La Plata recibirá en su estadio del Bosque a Olimpo desde las 18.10 con arbitraje del internacional Néstor Pitana. Los dos duelos serán televisados por TV Pública y DeporTV. "La Crema", bajo la conducción de Roberto Sensini, lleva seis partidos sin derrotas, con tres triunfos y tres empates y sigue en carrera en la Copa Argentina, donde deberá enfrentar a Defensa y Justicia en el cierre de los cuartos de final. El domingo pasado ganaba 2-0 pero Banfield le empató en su casa. Lesionados Joel Sacks, Nicolás Orsini y Juan Eluchans, Sensini dispuso que los reemplacen Mauricio Gómez, Pablo Royón y Lucas Krupzky. Si Rafaela gana alcanzará a Independiente en el segundo puesto, detrás de River (25). En Quilmes, quien viene de igualar ante Belgrano 1-1 en Córdoba, volverá Rodrigo Braña tras diez partidos ausentes a raíz de un esguince de rodilla. El "Lobo" viene de perder con Tigre luego de la sucesión de impactantes victorias sobre San Lorenzo y Vélez, en tanto Olimpo intentará salir del último puesto que comparte con Quilmes. DYN

GIMNASIA

OLIMPO

F. Monetti F. Oreja O. Barsottini O. Benítez L. Licht J. Rojas O. Pouso A. Fernández I. Fernández J. Mendoza P. Vegetti DT: P. Troglio

N. Champagne J. Sills E. Parnisari N. Moiraghi C. Villanueva A. Martínez D. Vega J. Blanco J. Mansilla O. Gaona Lugo M. Borja DT: W. Perazzo

Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Juan C. Zerrillo. Hora: 18.10, por Canal 7 y DeporTV.

QUILMES

RAFAELA

W. Benítez A. Alegre J. Carli L. Suárez L. Bontempo A. González S. Romero R. Braña J. Zacaría G. Klusener A. Fernández DT: P. Quatrocchi

E. Conde M. Gómez J. Ferrari S. Vittor L. Krupzky G. Fernández A. Bastía G. Rodríguez Rojas F. González L. Albertengo P. Royón DT: R. Sensini

Arbitro: Pablo Lunati. Cancha: Centenario. Hora: 20.30, por Canal 7 y DeporTv.

COP A SUDAMERICANA COPA

MUNDO BOCA

Todo a pedir de River

Erbes, golpeado

El equipo de Gallardo perdía y tenía un penal en contra (que falló su rival). Se cortó la luz, lo empató con Sánchez y luego lo dio vuelta con los pibes. Fue 3-1 sobre Libertad, para dejar casi sellada la serie. EFE

River encontró anoche la luz en Asunción para superar por 3-1 a Libertad en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, que se interrumpió dos veces por problemas en el sistema de iluminación del Estadio Nicolás Leoz. Libertad vencía con el tanto de Claudio Vargas al final del primer tiempo y tenía la posibilidad de aumentar a través de un penal a los 10 minutos del segundo tiempo por intermedio del uruguayo Hernán Rodrigo López, luego de un parate inicial, aunque el delantero falló su disparo y posibilitó la remontada del equipo argentino. El uruguayo Carlos Sánchez marcó la paridad a los 16’, el suministro eléctrico volvió a cortarse, y tras la espera llegaron los tantos de los juveniles Sebastián Driussi y Giovanni Simeone para desatar el festejo de la banda roja. En el comienzo del primer tiempo el equipo local intentó presionar en la mitad de cancha, aunque no fue claro en los metros finales y poco a poco le fue cediendo el protagonismo al equipo argentino en la calurosa noche paraguaya. El local poco había insinuado, pero a los 45’ se puso en ventaja con un zapatazo de Vargas desde 35 metros, que encontró mal parado a Marcelo Barovero para marcar el 1-0 para Libertad. En el comienzo del segundo tiempo, Pezzella interrumpió un remate del ingresado Mencia con su brazo, por lo que el árbitro peruano Víctor Carrillo no dudó en sancionar penal. Pitada la falta, las luces del estadio se apagaron. Luego de 28 minutos de espera Rodrigo López ejecutó el disparo desde los doce pasos, aunque su envío se fue desviado sobre el poste izquierdo. Tan sólo cinco minutos después,

Grito pelado. Carlos Sánchez, con su gol, inició la levantada de la banda roja. el "Millo" llegó a la igualdad. Boyé aguantó muy bien en el borde del área y abrió hacia la izquierda para la llegada de Ramiro Funes Mori, el mellizo llegó exigido a la línea final y envió el centro atrás para la aparición de Sánchez que empujó al gol. En ese festejo la luz del estadio se volvió a cortar por espacio de veinte minutos, hasta que los focos volvieron a encenderse. Tras ese segundo corte, el máximo beneficiado fue River. Gallardo acertó en los cambios, porque a partir de allí desniveló y amplió la ventaja. A los 26’ Mora habilitó a Driussi, quien definió de manera fenomenal para el 2-1. Y cinco minutos más tarde Pisculichi asistió a Simeone, quien le ganó en velocidad y estampó con categoría el 3-1. River terminó capitalizando un triunfo importante de cara al partido de vuelta, que lo deja a un paso de acceder a los cuartos de final del torneo continental. DYN

LIBERTAD 1

RIVER 3

R. Muñoz J. Moreira P. Benítez F. Balbuena I. Benegas C. Vargas O. Molinas S. Aquino J. González D. Pérez R. López DT: P. Sarabia

M. Barovero G. Mercado J. Maidana G. Pezzella R. Funes Mori C. Sánchez L. Ponzio A. Rojas L. Pisculichi R. Mora L. Boyé DT: M. Gallardo

SINTESIS Goles: PT, 45’ Vargas (L). ST, 16’ Sánchez (RP); 26’ Driussi (RP) y 31’ Simeone (RP). Cambios: PT, 45’ Mencia por Benítez(L). ST, 16’ Bareiro por Pérez(L) y Driussi por Boyé (RP); 23’ Camacho por Moreira (L); 27’ Simeone por Mora (RP); y 32’ Solari por Pisculichi (RP). Incidencias: ST, 10’ el partido fue interrumpido por un corte de luz que duró por espacio de 28 minutos; 16’ tras el gol de River el encuentro fue nuevamente interrumpido por otro corte de luz que duró al menos 20 minutos. Arbitro: Víctor Carrillo, Perú. Cancha: Nicolás Leoz, Paraguay.

A semifinales, por Riquelme y los penales TELAM

Tras el 1-1, Argentinos venció 5-4 a Estudiantes (BA) y avanzó en la Copa Argentina. Argentinos Juniors avanzó ayer a las semifinales de la Copa Argentina al derrotar a Estudiantes de Buenos Aires 5-4 en la definición por penales, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario, con una actuación decisiva de Juan Román Riquelme en Parque Patricios. En la cancha de Huracán, Sergio Sosa le dio la ventaja parcial al conjunto de Caseros a los 29 minutos del primer tiempo y cuando parecía que su equipo pasaba de ronda, apareció en escena Riquelme, quien igualó el partido a dos minu-

ARGENTINOS 1 (5) ESTUDIANTES 1 (4) L. Ojeda C. Alvarez M. Caruzzo N. Batista E. Garré S. Nagüel G. Iñíguez C. Ledesma J. Ramírez J. R. Riquelme G. Castillejos DT: C. Borghi

Román tras conquistar su gol. tos del cierre mediante un tiro penal. Hubo que ir a la definición desde los "doce pasos" y en esa instancia el "Bicho" fue más preciso y se instaló en la próxima etapa del torneo en la que ya lo esperaba Rosario Central. DYN

M. Ríos N. Alvarez S. Lamacchia G. Benítez A. Kruchowsky D. Torres J. Soria J. Serrano L. Nieto E. Rui S. Sosa DT: F. Anselmo

Goles: PT, 29’ Sosa (E). ST, 43’ Riquelme (A), de penal. Definición por penales: Para Argentinos anotaron Alvarez, Ledesma, Caruzzo, Castillejos y Riquelme. Para Estudiantes marcaron Galván, Martín, Ríos, Alvarez. Falló Torres, quien estrelló su remate en el travesaño. Cambios: ST, 5’ Lenis por Nagüel (A); 10’ Rinaldi por Iñíguez (A); 15’ Martín por Sosa (E) y Cabral por Ramírez (A); 20’ Bochi por Serrano (E); 35’ Galván por Nieto (E). Arbitro: Nicolás Lamolina. Cancha: Tomás A. Ducó.

Cristian Erbes acusó ayer un traumatismo en el muslo izquierdo durante la práctica posterior a la histórica derrota de Boca anteanoche ante Deportivo Capiatá de Paraguay (0-1), en La Bombonera, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. "Pichi", que portó la cinta de capitán en ausencia de Fernando Gago, completó el partido con los paraguayos pero sintió molestias ayer por la mañana en la vuelta al trabajo en Casa Amarilla. Si bien el parte médico oficial limitó la lesión a un golpe, el futbolista será evaluado con estudios en las próximas horas para descartar una dolencia mayor y conocer si estará disponible de cara al compromiso del domingo ante Godoy Cruz en Mendoza, por la duodécima fecha del campeonato de Primera División. Por otra parte, Gago, ausente en los dos últimos partidos de Boca y recién retornado del seleccionado argentino que estuvo de gira por Asia, regresó ayer al club y trabajó únicamente en el gimnasio, de manera que no está definido si jugará el domingo desde las 21.30 en el estadio Malvinas Argentinas. El retorno del mediocampista "xeneize" es muy esperado por el entrenador Rodolfo Arruabarrena, ya que es la principal usina de fútbol de un equipo que careció de generación de juego tanto en el triunfo ante los rosarinos como en la derrota frente a los paraguayos. De todas maneras, el "Vasco" no tiene definido aún con qué formación jugará el domingo, ya que luego se jugará el pase de ronda en la Sudamericana cuatro días después, el jueves 22, en la revancha ante Capiatá en la ciudad de Luque. Es decir que Arruabarrena podría incluir a Gago en Mendoza o bien cuidarlo para la "final" que asumirá en Paraguay, algo que recién estará más claro hoy luego de la práctica de fútbol formal en la que se comenzará a definir el equipo. En ese contexto, los que jugaron ante los paraguayos no se exigieron en la cancha durante esta jornada y estuvieron haciendo ejercicios regenerativos en el gimnasio, mientras que los que no actuaron o bien lo hicieron pocos minutos, practicaron fútbol en espacios reducidos. TELAM

Sonríen. La prensa deportiva paraguaya ironizó ayer en sus títulos tras la derrota de Boca 1-0, en La Bombonera, ante Deportivo Capiatá y dijo que se trató de una "catástrofe histórica", haciendo un juego de palabras por la declaración del zaguero Mariano Echeverría, quien había señalado que ese sería el efecto de un posible traspié. En su portada, el diario ABC Color señaló "Catástrofe histórica en La Boca". A su turno, Última Hora tituló "Capiatá se comió la Boca" y consideró que el equipo guaraní "tiene todo para sentenciar la serie la próxima semana en el Feliciano Cáceres (estadio de Luque)". TELAM


8 / PROFESIONALES ABOGADOS Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Av. Bolívar 198 - Tandil (0249) 4441995 CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 CONTADORES CONTADORES & ABOGADOS CARCIOCHI & ASOCIADOS Cr. Valentín Julio CARCIOCHI Cra. M. Lorena LEIVA Dr. Rubén Raúl CHAMBRILLÓN Dra. Agustina FERACO Av. Colón 1191 - (B700AZC) Tandil Telfax (0249) 4443042/4443044/4445084 e-mail: carciochi_asoc@speedy.com.ar Horario corrido: de 9 a 20 hs.

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA EESCRIBANOSribanos

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA

escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas. INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284) 15579515 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño:

Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría - Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax 44202024447373 DR. JUAN CARLOS GIMENEZ M.P. 17.766. Médico deportólogo. Antropometría Ergometría. 14 de Julio 257 - Tel. 249-4-424942 RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER

DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES

SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.

Servicios Sociales -Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías- COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336

VETERINARIOS CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127 DR. JULIO C. L. SIMON Especialista en caninos y felinos M.P. 4165- Atención: Sanatorio Veterinario Tandil-Clínica, Cirugía, Internación, Diagnóstico, Rayos X, Farmacología. Urgencias - Rodríguez 45 Tel. 4422818

Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110

REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Av. España 988 - Tel. 4422597 / 4442522 ORTESISTA LEANDRO SUÁREZ GARCÍA Lic. en ortesis y prótesis - MPBA 77 - MN 820 ORTOPEDIA TANDIL Maipú 345 - Tel/Fax 442-2860/ 154584024

Grupo de Autoayuda “CRECER”

NUEVA ERA SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.

El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA


La fauna salvaje retrocede frente a la contaminación La mayoría de las pérdidas globales de las especies afectadas proviene de las regiones tropicales de América Latina. • P.4 Segunda quincena de octubre de 2014 • Año 1 • Nº 20 WWW.ANIMANATURALIS.ORG

WWW.HEREFORDSAUSTRALIA.COM

¿Qué comemos los argentinos? Los alimentos ya no son lo que eran: carne de feedlots y criaderos intensivos, cultivos transgénicos, frutas y verduras con agrotóxicos y productos híper procesados forman parte de nuestra dieta habitual. Un sistema de producción que abusa de los recursos naturales y pone en riesgo la salud de las personas. • P.3 y P.4 CALENDARIO AMBIENTAL // DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN El 16 de octubre

de cada año se celebra en todo el planeta el Día Mundial de la Alimentación, fecha proclamada en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de concientizar a la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Este día coincide con la fecha de fundación de la FAO, en 1945. En 1980, la Asamblea General de la

ONU respaldó la celebración de esta fecha por considerar que "la alimentación es un requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental". Para este año, se designó como tema principal la agricultura familiar. "Alimentar al mundo, cuidar el planeta", es el lema para promover la sensibilización sobre la agricultura familiar y los pequeños agricultores. La atención mundial se centrará en el importante papel de la agricultura familiar para la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, la

mejora de los medios de vida, la ordenación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el logro del desarrollo sostenible, en particular en las zonas rurales.

También en octubre: • 17/ Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza • 18 / Día de la Protección de la Naturaleza • 21/ Día Mundial del Ahorro de Energía • 24 / Día Mundial de Información sobre el Desarrollo


2

Segunda quincena | Octubre 2014 VIDASILVESTRE.ORG.AR

Reaparición

No podemos negociar

Naipí, una hembra de yaguareté de la que no se tenían noticias desde hace un año, fue registrada nuevamente por las cámaras trampa en el Parque Nacional do Iguaçú -la contraparte brasileña del Parque Nacional Iguazú de Argentina. Naipí fue capturada en febrero de 2013 y se le colocó un dispositivo que durante seis meses envió detalles de su recorrido, permitiendo a los científicos conocer sus hábitos.

con la

madre naturaleza

Ban Ki-Moon

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

ECOLOGÍA EN NÚMEROS

1,9 porciones de frutas y verduras por día consume en promedio un argentino, poco menos que en 2009.

1 millónde toneladas de soja producía Argentina en los '70. Hoy son casi 55 millones.

41 ciudades con más de 10 millones de habitantes se estima que habrá en el planeta para 2030.

El 20 por cientodel recurso hídrico mundial está en la cuenca del Amazonas, en Brasil.

400 kilómetros para volver a casa pueden nadar las crías del pez payaso, la especie que popularizó el film "Buscando a Nemo".

31 por ciento de la superficie total

de la tierra está cubierta por bosques.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

QUÉ LEER

Aprender a comer Saber comer, del periodista y escritor estadounidense Michael Pollan, es una guía sencilla para comer de manera inteligente en épocas de dietas milagrosas y consejos contradictorios sobre salud y nutrición. Escrito con claridad, precisión y una agudeza que lo ha llevado a convertirse en best seller, Saber comer nos ofrece 64 reglas básicas para nuestra alimentación diaria. El texto está entrecruzado por gran variedad de tradiciones y muestra cómo las distintas culturas han alcanzado a través de los siglos una sabiduría común sobre la comida. Saber Comer • Michael Pollan • 168 páginas • Editorial Debate • $ 79 Año I | N°20 Segunda quincena de octubre 2014 Director: Víctor Agustín Cabreros

ECOMUNDO Otorgaron el Nobel a los creadores de las luces LED Los profesores universitarios japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, este último nacionalizado norteamericano, fueron distinguidos con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el diodo emisor de luz LED. Este descubrimiento se inscribe en "el espíritu de Alfred Nobel" de hacer inventos que generen un gran beneficio a la humanidad, argumentó la Real Academia de Ciencias de Suecia. Asimismo, destacó que el LED es "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía. Las lámparas LED, que emiten una luz blanca brillante, son de larga duración y eficientes energéticamente, se están mejorando constantemente de modo que con menos energía emitan más luz. En tiempos en que alrededor de una cuarta parte del consumo mundial de electricidad se utiliza para iluminar, los LED contribuyen a ahorrar recursos y materiales: duran hasta 100 mil horas, mientras que los focos incandescentes duran mil y las luces fluorescentes 10 mil horas. La lámpara LED podría así aumentar la calidad de vida de más de 1.500 millones de personas de todo el mundo que no pueden acceder a la red eléctrica.

Editor: Damián Rodera Diseño: Natalia Comai

Pagan a buques mercantes para no chocar ballenas

Los buques mercantes que cruzan aguas del sur de California, Estados Unidos, reciben incentivos financieros para reducir la velocidad de modo de evitar choques con ballenas, además de generar menores daños de contaminación, informaron medios locales. El pago es de 2.500 dólares por viajes realizados a 12 nudos (22 kilómetros por hora) en el área de los 200 kilómetros desde el Canal de Santa Bárbara hasta el Puerto de Long Beach, informó el diario "Los Angeles Times", citado por la agencia de noticias DPA. Se estima que en los últimos años decenas de ballenas jorobadas murieron a causa de choques con embarcaciones. También llamada yubarta o gubarte, esta ballena es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Los adultos tienen una longitud de 12 a 16 metros y un peso aproximado de 36 mil kilos.

Queda menos del 15% de vegetación natural intacta De acuerdo con un nuevo estudio sobre la vegetación primaria remanente, los treinta y cinco puntos calientes de biodiversidad del planeta -que albergan el 75 por ciento de los vertebrados terrestres en peligro de extinción de todo el mundo- tienen más dificultades para subsistir que las esperadas. En total, queda menos del 15 por ciento de vegetación natural intacta en estos puntos, que incluyen las famosas joyas de la vida silvestre, tales como Madagascar, los Andes tropicales y las islas de la Sonda (Borneo, Java, Sumatra y la península de Malaca). Más grave aún, cerca de la mitad de esas regiones de biodiversidad tienen menos del 10 por ciento de vegetación primaria remanente, y cinco de éstas contienen menos del 5 por ciento. "Si perdemos los puntos calientes, le tendremos que decir adiós a más de la mitad de las especies de la Tierra. Sería comparable con el suceso de extinción en masa que acabó con los dinosaurios", dijo William Laurance, coautor, junto con la Universidad James Cook, del estudio publicado en Biological Conservation. En 2000 se identificaron por primera vez diez puntos calientes; hoy esos puntos ya suman 35.

Plan Verde integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. El Popular de Olavarría. Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. El Tiempo de Azul. Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. La Mañana de Bolívar. Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Opinión de Trenque Lauquen. Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. La Voz de Bragado. Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. La Voz del Pueblo de Tres Arroyos. Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Noticias de Pehuajó. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. Nueva Era de Tandil. Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs As. Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Calle 48 Nº 726, piso 4º (B1900APU). La Plata. Buenos Aires Telefax (0221) 4220054 / 4220084 Registro de propiedad intelectual en trámite planverde@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar


3

Segunda quincena | Octubre 2014

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

"Somos parte de un gran experimento" WWW.PLANETAJOY.COM

Así lo afirma la autora de Malcomidos, Soledad Barruti, en referencia a la modificación genética de alimentos. En diálogo con Plan Verde, asegura que las consecuencias de los transgénicos ya están entre nosotros. La periodista Soledad Barruti (foto) escribió un libro imprescindible para entender el modo en que hoy se producen los alimentos en el país: se trata de un sistema a gran escala cuya ley primera es incrementar la producción para obtener ganancias aunque en el medio queden desplazadas poblaciones enteras, hombres, mujeres y niños gravemente enfermos, bosques arrasados, suelos contaminados, ríos y arroyos envenenados y animales sometidos a un régimen de crueldad nunca antes visto. Tras dos años de minuciosa investigación, Barruti desnuda en Malcomidos los engranajes de esta perversa maquinaria basada en la proliferación de criaderos de pollos y feedlots para ganado, el uso indiscriminado de agroquímicos y fertilizantes para sostener el monocultivo de soja y los desmontes sin control para seguir sembrando granos destinados a los cerdos chinos. A diferencia de lo que pasa en países como EE.UU, donde la cuestión de la industria alimentaria es casi un género periodístico, hay poco escrito sobre el tema en Argentina para el público masivo.

En Argentina estamos súper demorados incluso también con respecto a países de nuestra misma región. Hay un imaginario de que, como somos productores de alimentos, tenemos un campo grande y natural con sistemas de producción sanos. Es un poco eso y un poco que tenemos muchos problemas coyunturales que parecen urgentes. Y esto (los efectos de la industria alimentaria) nos vino pasando un poco por el costado aunque es una problemática de época como tal vez no haya ninguna otra. En medio de todo eso, fue creciendo en forma avasallante un solo sistema de producción que es el sistema de producción industrial. Es avasallante porque dio con todo: dio con la vida de personas, dio con ecosistemas enteros, con nuestra cultura alimentaria y con la salud de una población que no se da cuenta de lo mal comida que está. Algo muy destacable del libro es que, justamente, visibiliza la situación de muchas personas que fueron o están siendo afectadas de manera brutal por este sistema de producción. Hay una cuestión con todos estos sistemas y es que uno deja de poder ver de dónde

viene lo que come. ¿De dónde viene lo que comemos?, ¿de dónde sale? Son preguntas muy básicas las que me planteé en la investigación. No quería contestar grandes temas. Después sí aparecen grandes temas porque desde que las personas somos sociedades nos vinculamos, nos encontramos alrededor de la comida, entonces no hay nada más importante en nuestra sociedad. Después viene todo lo demás; pero lo primero es la comida y sigue siéndolo hoy. Es el eje de la composición social, lo que destruye o no el suelo, la posibilidad de nuestra vida acá, son muchas cosas. En Entre Ríos conociste de primera mano cómo funciona la industria avícola, viste los desmontes y el avance de la soja en Chaco, estuviste en los feedlots de Saladillo. ¿Qué fue lo que más te impactó de los viajes que hiciste para el libro? Me sorprendió lo cien por ciento que estamos metidos adentro de este sistema. Yo pensé que había más agricultura familiar, para decirlo de alguna manera. Por ejemplo, alrededor de los pollos, sabés que hay industrias gigantescas,

LA NECESIDAD DE VOLVER A LA COCINA Como contracara de un modo de alimentación basado en transgénicos y agroquímicos, animales saturados de granos, hormonas y antibióticos y productos híper procesados plagados de aditivos, se afianza cada vez más una saludable tendencia dirigida a la búsqueda de una alimentación más sana y natural así como un mayor respeto por el planeta y el cuidado de los recursos. Vegetarianismo, veganismo, higienismo y unos cuantos ismos alimentarios más se inscriben en esta tendencia que para algunos es una verdadera toma de conciencia masiva y para otros una moda. "Me parece que hay un poco de cada cosa. Pero no todas las modas son malas. Creo que es una tendencia contagiosa que refleja la preocupación de un montón de personas que no quieren seguir envenenándose mientras comen y que no quieren que sus hijos se envenenen mientras comen", afirma Barruti. No obstante, advierte que no basta solo con tomas de conciencia individuales para que se produzca el verdadero cambio alimentario. "Es necesario que esta toma de conciencia se refleje en políticas públicas. Creo que por más que nadie compre soja de la noche a la mañana en nuestro país vamos a seguir plantando soja".

¿Cómo se expresaría el cambio en una política de Estado? "Se trata de poner al tema en agenda, de empezar a pensar de qué manera salimos y de qué manera se plantea un país que produzca alimentos sanos como alguna vez fue. Podemos ser una gran potencia productiva y una gran potencia exportadora inclusive pero con un sistema de alimentos que tenga como política la producción de alimentos sanos y no la producción de alimentos para los chanchos (soja)", afirma la escritora de Malcomidos. Una opción, dice, sería subsidiar desde el Estado a productores de alimentos sanos en vez de a productores de transgénicos. Afirma que en algunos países hay normativas que fomentan la agricultura familiar y la producción orgánica y que prevén que el 30 por ciento de los alimentos que se compran para alimentar a chicos en comedores escolares debe provenir de la agricultura familiar. "Esto acá se podría hacer y no escucho a nadie que lo proponga", dice Barruti. A nivel individual, propone reconectarse con la cocina. "Hay pequeñas grandes conquistas como cocinar, volver a preparar nuestros alimentos, que podemos hacer todos y que mejoran mucho la alimentación".

Investigación. Malcomidos revela cómo se producen hoy los alimentos en el país. y galpones, pero imaginás que en el medio hay alternativas, no que hay un solo proyecto. En las facultades de agronomía solo se enseña este sistema de producción. Eso es siniestro, porque solamente te están enseñando el sistema de producción industrial, que hace que las personas sean dependientes de un gran sistema multinacional. Después, la otra particularidad que tenemos es la de la soja; algo que no ocurre en otros lugares. EE.UU. tiene su problema con el maíz y con la soja, pero nosotros la exportamos en un 90 por ciento y de algún modo tenemos los campos tercerizados para producir comida que necesitan animales en otros países. Es muy rara nuestra situación. Tenemos el 60 por ciento de nuestra tierra destinada a cultivar algo que nosotros no consumimos. Esto teje una realidad hipercompleja y muy particular que tiene nuestro país. El libro tira abajo varios mitos que aún persisten en el imaginario colectivo: uno de ellos, que en Argentina tenemos la mejor carne del mundo porque proviene de vacas alimentadas a pasto en campo abierto. Pero asegurás que entre el 70 u 80 por ciento de la carne que comemos viene de corrales de engorde. Sí, y ese porcentaje depende de la época del año. Si estás alrededor de una gran ciudad, casi el 100 por ciento de tus posibilidades es que la carne venga de feedlot. Es una cosa siniestra, porque corrimos a nuestras vacas del campo para abrirle lugar a la soja. Le pasaron por encima a todo: a los suelos, a la cultura ganadera y a nuestro paladar sin que nos diéramos cuenta. ¿Por qué decís que el pollo es el animal que más cambió en los últimos tiempos?

Porque, básicamente, lo que se hizo fue diseñar un nuevo animal. Se diseñó un animal deforme, que sobredesarrolla la pechuga, que tiene las patas más chicas y crece en tiempo récord. Como el pollo tiene un tiempo de vida más corto, permitió que se hicieran más experimentos que con otros animales como una vaca, que tiene sus tiempos para que engorde. Volviendo a la soja, la industria afirma que los transgénicos no afectan la salud humana pero cada vez más estudios de científicos independientes alertan de que podría estar ocurriendo lo contrario. Yo creo que es tan complejo lo que puede llegar a pasar con la modificación genética a largo plazo que es muy difícil que lleguemos a saber exactamente qué es lo que nos va pasar. Estamos siendo todos parte de un gran experimento. Por eso me parece que lo más importante para pensar alrededor de los transgénicos no tiene que ver con el miedo a qué nos va a pasar -no sabemos qué nos va a pasarsino con la realidad concreta de lo que nos está pasando hoy en día. ¿Cuál es esa realidad? Lo que nos está pasando con los transgénicos es sumamente grave: porque plantean monocultivos que se extienden sin ningún tipo de límite, encima de ecosistemas enteros que necesitan cada vez más agroquímicos, no menos. Además los transgénicos que se producen no son alimentos humanos; son alimentos de ganado. Es un delirio. Y por último, lo que hace el monocultivo es quitarle a los agricultores la capacidad de producir sus alimentos, porque diseñan un sistema de mercantilización de las semillas y de producción y las empresas

Sigue en página 4


4 Viene de página 3 dicen cómo, cuándo, dónde y a quién se lo venden. Cada vez es más grande el poder que hay sobre cosas tan importantes como las semillas que son una construcción colectiva de la humanidad para la humanidad. No la creación de una empresa: las empresas se adueñan de eso y diseñan un sistema siniestro alrededor. En nuestro país no está todavía naciendo una preocupación del tamaño del problema que tenemos. Recibiste críticas de médicos como Alberto Cormillot o Mónica Katz que cuestionan cierto extremismo en tus planteos. Prefiero no hacer nombres. Lo que es importante decir es que nosotros tenemos un sistema de nutrición y lo que guía nuestras dietas y nuestras pautas alimentarias está absolutamente dominado por la industria. La mayoría de los profesionales que

Segunda quincena | Octubre 2014

aparecen en los medios hablándonos están de alguna manera patrocinados por alguna marca o trabajan para alguna marca o desarrollan papers para alguna marca. Nuestro país es de los pocos que todavía permiten que la cara de un médico esté estampada en un producto o que una asociación, que se supone que está para el bienestar de la población, como la Sociedad Cardiológica Argentina, estampe su sello en un producto. Eso no pasa en todos lados y no debería pasar en ningún país del mundo, porque lo que se está haciendo es generar asociaciones entre la industria y los que se suponen que deberían velar por nuestra salud. Entonces cuando después nos preguntamos por qué en nuestro país no hay quioscos saludables, ni guías alimentarias que contemplen la salud de la población, bueno, básicamente, porque la industria alimentaria es la que alimenta a todas estas asociaciones que deberían tener profesionales independientes de la industria.

Un libro urgente sobre la comida Malcomidos. Cómo la industria alimentaria argentina nos está matando llegó a las librerías el año pasado y en muy poco tiempo se convirtió en un boom editorial. Básicamente, porque hasta entonces no había llegado al púbico masivo ninguna investigación como la de Barruti: ágil, comprensible y alejada de tecnicismos (y no por ello menos seria y profunda), desacartonada pero comprometida y con toques personales que entrelazan recuerdos de infancia, reflexiones y guiños al lector. "El tema no estaba desarrollado a nivel periodístico. Yo hago periodismo cultural y era difícil, porque cuando se piensa en gastronomía o en revistas de comida en nuestro país se lo relaciona al placer y a una cuestión hedonista, cuando toda esta realidad híper monstruosa anda por lo bajo. El tema siempre tuvo que ver con mi interés personal antes que profesional. Y en

algún momento tuve tanto material que pensé que había que mostrar lo que estaba pasando en Argentina. Hacer un libro con eso. Enseguida me di cuenta de que era un libro que faltaba en el país", explica la autora.

En 40 años, se perdió más de la mitad de la fauna salvaje Así lo indica el último informe del WWF, que analizó el destino de 10 mil especies de vertebrados entre 1970 a 2010. La extinción de especies de agua dulce duplica a la de poblaciones de agua salada. Más de la mitad de los animales salvajes que existían en la Tierra hace 40 años desapareció, y la mayoría de estas pérdidas ocurri ó en las áreas tropicales de Latinoamérica, según el último informe "Planeta Vivo" del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Bajo el título "Especies y Espacios, Personas y Lugares", el informe recoge las investigaciones realizadas sobre el destino de 10 mil especies de vertebrados de 1970 a 2010. Las especies están clasificadas en el Índice Planeta Vivo, un registro mantenido por la Sociedad Zoológica de Londres. Asimismo, el informe mide la huella ecológica de la humanidad en el planeta elaborada por la Global Footprint Network. La principal conclusión del estudio es que las poblaciones de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles ha decaído en un 52 por ciento desde 1970. Las especies de agua dulce han sufrido un declive del 76 por ciento, en una pérdida que dobla la padecida por especies marinas y terrestres. La mayoría de las pérdidas globales proviene de las regiones tropicales de América Latina.

LATINOAMÉRICA El Índice Planeta Vivo para la región neotropical -que coincide con el territorio de Latinoamérica- muestra un dramático y continuo declive de las poblaciones de fauna salvaje, con una pérdida

Albatros. Una de las especies de aves más afectadas por la pérdida de hábitats. media del 83 por ciento de las especies desde 1970. "Esta es la caída regional más profunda, y destaca la intensa presión a la que están sometidas las especies tropicales de América Latina", señaló Richard McLellan. El experto del Fondo explicó este declive por una serie de razones, que incluyen "las amenazas típicas", como la explotación de las especies, la degradación de la tierra y el agua, la pérdida de hábitats y el cambio climático. Unos factores que, sin embargo, en el informe de este año se ven acentuados porque se han mejorado los sistemas de recolección de datos y porque se ha obtenido más y mejor información procedente de América Latina. "Dicho esto, hay que dejar claro que el principal factor es la presión en el ecosistema llevada a cabo por la acción humana", afirmó en rueda de

prensa Marco Lambertini, director general de WWF.

HUELLA ECOLÓGICA El informe también destaca que la huella ecológica es cinco veces mayor en los países desarrollados que en las naciones en desarrollo, y recuerdan que se ha demostrado que se pueden elevar los niveles de vida de la población y restringir al mismo tiempo la explotación de los recursos naturales. Los diez países con una mayor huella ecológica son Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca, Bélgica, Trinidad y Tobago, Singapur, Estados Unidos, Bahrein y Suecia. Ante esta situación, Lambertini dijo que la única solución pasa por "consumir y producir de forma más sostenible", y fijarse no sólo en el lado conservacionista sino también en "las oportunidades económicas" de un desarrollo distinto. EFE

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

QUERÍAN CONSTRUIR UNA GUARDERÍA NÁUTICA

MAR DEL PLATA

Clausuran un predio en Ramallo Mar, arena por la tala de bosques nativos y… autos El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) volvió a clausurar un predio en la localidad bonaerense de Ramallo por el desmonte de un bosque nativo, al tiempo que advirtió que el lugar, que no cuenta con estudios de impacto ambiental, iba a ser destinado para la construcción de una guardería náutica y una urbanización. "El sector comprendido en el predio pertenece a uno de los ecosistemas de bosque nativo más impactados por la actividad humana, como bosque de tala y

bosque ribereño, ya que el área reviste la máxima protección ambiental" destacó el titular del OPDS, Hugo Bilbao. El predio está ubicado en la desembocadura del arroyo Las Hermanas en el río Paraná y tiene 33 hectáreas, de las cuales unas 9 fueron desmontadas sin autorización, según constataron inspectores del OPDS. Además, desde el organismo señalaron que clausuraron el lugar por movimientos de tierra ilegales y por la tala de bosques nativos protegidos por la ley y amparados en las máximas categorías de protección.

El número de vehículos que circulan por las calles de Mar de Plata creció un 202 por ciento entre 2007 y 2013: los autos pasaron de 192.934 a 341.454 en ese lapso mientras las motos de 33.648 a 116.086, según datos de la dirección de Movilidad Urbana de la Municipalidad de General Pueyrredón. En el país, en promedio, existe "un auto cada 4 habitantes, mientras que en Mar del Plata hay un coche cada dos habitantes. Es un índice muy elevado", dijo el titular de Movilidad Urbana local, Máximo Mazzuchi.



VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | NUEVA ERA

DEL JUEVES 16 DE AL 22 DE OCTUBRE

CENTRO COMERCIAL CARREFOUR

“Inodoro Pereyra, el renagau”

Mañana, a las 21:30, en La Vieja Esquina de Gardey se presentará el espectáculo «Tangazo», interpretado por Nito Franco (voz), Diego Cicopiedi y Nacho Fernández (guitarras). «Tangazo» es un compilado de tangos, milongas, valses y canciones populares rioplatenses. Las reservas se realizan comunicándose al 15-4-611467.

Panamá 351 Tel: (0249) 4436948

EL DADOR DE RECUERDOS - 2D - Cast. La historia se centra en Jonas, un chico que vive en un mundo aparentemente ideal, pero sin colores; donde sólo existe la conformidad. Un día, Jonas conoce al “Dador de Recuerdos”, la única persona que resguarda los secretos de la comunidad y así descubre los oscuros secretos y las verdades mortales que permanecen escondidas. Estos nuevos conocimientos ponen en peligro su vida y las de aquellos que ama. Jonas debe escaper de su mundo, un desafío que nadie ha podido lograr. Duración | 97’ Calificación | + de 13 años. Todos los días | 18:15

EL DADOR DE RECUERDOS - 2D - Subt. Todos los días | 22:40 Sábado trasnoche | 00:45

EL LIBRO DE LA VIDA - 3D Dig. - Cast. Es el viaje de Manolo, un jovenque se debate entre el cumplimiento de las expectativas de su familia y luego de su corazón. Antes de elegir el camino a seguir, se embarca en una aventura increíble que se extiende por tres mundos fantásticos donde debe enfrentar sus miedos más grandes. Duración | 95’ Calificación | ATP. Todos los días | 16:00 18:00 20:15

MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA -2D- Subt Una comedia romántica acerca de un hombre inglés contratado para ayudar a desenmascarar una posible estafa. Complicaciones personales y profesionales no faltarán. Duración | 97’ Calificación | ATP. Todos los días | 16:15 20:30

“Tangazo” en Gardey

El grupo Vagamundos estrena esta noche, en el Club de Teatro (Chacabuco 517) «Inodoro Pereyra, el renegáu», obra de Roberto Fontanarrosa, en versión de Manuel González Gil. Actúan Esteban Calvo, Belisario Castillo, Luciano Enríquez y Pablo Mourrut de Beauverger, bajo la dirección de Sergio Saltapé y Javier Lester Abálsamo. Dicen que el amor es ciego, dicen que del amor al odio hay un solo paso, dicen que el perro es el mejor amigo del hombre. Inodoro Pereyra, solitario gaucho de la pampa argentina, hombre de mal genio y mucha picardía criolla aparece acompañado por Mendieta, su perro fiel e inseparable, y por la Eulogia, su china amada, para contar su historia y permitir al espectador regresar a las raíces. La obra se repone mañana a las 21 y el domingo 19, a las 20.

ESTRENO EN LA CARTELERA DE CINEMACENTER

Magia a la luz de la luna

EN EL TORNADO - Subt. En el lapso de un solo día, la ciudad de Silverton es arrasada por una avalancha sin precedentes de tornados. Toda la ciudad está a merced de los ciclones erráticos y mortales, incluso los rastreadores de tormentas predicen que lo peor está por venir. Contada a través de los ojos y lentes de cazadores profesionales de tormentas,... Duración | 98’ Todos los días | 20:40 22:50 Sábado trasnoche | 00:50

DRÁCULA - 2D Dig. - Subt. El cuento mitológico del vampiro, que combina la historia real del príncipe Vlad Tell, originario Conde de Dracula. Luke Evans protagoniza Dracula Untold, la historia original del hombre que se convirtió en Dracula. Gary Shore dirige y Michael De Luca produce esta pelicula épica de acción y aventura, que co-protagonizan Sarah Gadon, Dominic Cooper, Diarmaid Murtagh y Samantha Barks. Duración | 92’ Calificación | + de 13 años. Todos los días | 22:20 Sábado trasnoche | 00:20

ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE - Cast. Sigue las hazañas de Alexander (Ed Oxenbould), un niño de 11 años que atraviesa el día más terrible y horrible de su joven vida: una día que comienza con goma de mascar enredada en su cabello, seguido de una calamidad tras otra. Cuando Alexander cuenta las desventuras de su desastroso día a su optimista familia... Duración | 83’ Calificación | ATP. Todos los días | 16:30 18:30

RELATOS SALVAJES - Cast. Película integrada por seis historias independientes que combinan suspenso, humor y violencia. La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Esta es una película sobre ellos... Duración | 121’ Calificación | + de 16 años Todos los días | 16:45 19:15 22:00 Sábado trasnoche | 00:30

se a sus peores pesadillas y miedos. Como telón de fondo, la película nos situará en México en el trascurso de la conocida tradición del Día de los Muertos. Quizá, Woody Allen no sea un director muy popular entre la gente común pero tiene una llegada especial entre los intelectuales (y entre los periodistas), por lo cual sus películas suelen tener abundante prensa. Deliberado o no, el manejo público de su vida privada también ayuda a venderlas, pero lo cierto es que Woody mantiene la asombrosa regularidad de estrenar casi una película por año en un rubro bastante impredecible y cultiva esa costumbre a los 78 años. Filmar por el mundo, lejos de su amada y neurótica Nueva York, parecía algo imposible. Y para él filme a filme, se va volviendo cada vez más natural. Magia a la luz de la luna es una comedia romántica filmada en Francia, en la Costa Azul, con un argumento de su inconfundible y poco estereotipada imaginación: un mago inglés que se encarga de desenmascarar a falsos espiritistas la emprende contra una bella mujer y su madre pero le sucede lo que sucede en las películas de Woody: se enamora de su presa. Colin Firth y Emma Stone son los protagonistas.

El libro de la vida Del productor Guillermo del Toro, llega El libro de la vida, película de animación dirigida por Jorge R. Gutiérrez. Con un estilo visual único, contará las aventuras de Manolo, un torero enamorado de una bella mujer llamada María, que ha de decidir entre su familia y su mayor pasión: la música. Antes de elegir qué camino tomar, Manolo se embarcará en un increíble viaje que abarcará tres mundos fantásticos, en los que deberá encarar-

El dador de recuerdos

La sociedad en la que vive Jonás es la perfecta descripción del mundo perfecto. Todo está bajo control; no hay colores, ni música, no hay guerra, ni posibilidad de elección. Cada persona se ajusta a las Normas de su Comunidad. Cuando Jonás cumple los 12 años y debe ser asignado a una profesión; es elegido para una función muy especial y única en su comunidad. En su formación descubrirá las verdades que subyacen bajo la frágil perfección de su mundo. Sugerente novela de ciencia ficción, sobre una sociedad utópica que sigue los pasos de las mejores novelas futuristas como Un mundo feliz, 1984, Farenheit 45… Considerado uno de los 100 mejores libros de la historia de la literatura juvenil, trata sobre temas tan importantes como la libertad, el control de la información, el miedo, los sentimientos y la amistad.


NUEVA ERA | VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

“Venecia”

La Comedia Universitaria vuelve a escena con otra obra de un dramaturgo argentino que será estrenada en el Teatro de la Confraternidad esta noche, a las 20. Bajo la dirección de Carlos Catalano, subirá la pieza de Jorge Accame, que luego de varias temporadas nacionales tuvo su repercusión internacional en Londres, Canadá, México, Chile y otros países. El tema del último y romántico deseo, y también del hecho de cumplir el sueño de una persona querida, pero con más ingenio que recursos, trascendió la anécdota localista. La historia gira en torno a un pueblito perdido y marginal en la provincia de Jujuy, donde la Gringa, ya ciega, tiene un deseo antes de morir a causa de su edad avanzada: encontrarse en Venecia con Giacomo, su amor de juventud, al que abandonó dejándolo sin ilusiones y también sin dinero. Ella quiere darle un último adiós y rogarle que la perdone. Por supuesto que los costos son imposibles para este personaje, por lo que sus jóvenes compañeras organizan un desopilante viaje a Venecia desde la fantasía pura. Accame es un escritor y docente jujeño que nunca abandonó su provincia, incluso después de este éxito mundial que arrancó en 1998. En esta versión de Catalano actúan Gladys Carnevale, Cristina Carone, Silvia D’Ascenzi, Horacio Rimoldi, Claudia Segura y el propio Catalano. Rimoldi también es el encargado de la escenografía acompañándolo en otros rubros Sara Ramírez (maquillaje y vestuario) y Yanina Crescente (iluminación técnica y diseño). La obra se repone mañana a las 21; ambas funciones serán con entrada libre y gratuita.

Taller de murga estilo uruguayo En la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430), a las 16, se llevará a cabo mañana un taller de música estilo uruguayo, con la intención de difundir el género. La propuesta será coordinada por integrantes de A Contrapelo Casi Murga y es abierta a todo público, con o sin experiencia. Los interesados deberán confirmar su presencia vía mail en acontrapelocasimurga@gmail.com. La entrada será gratuita.

“Maté a un tipo”

La obra de Daniel Dalmaroni dirigida por Gustavo Lazarte, continúa con funciones mañana a las 21 y el domingo, a las 20 en el Teatr illo de la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516). ¿Quién, alguna vez, no ha querido dejar salir su instinto más bajo y convertirse en un asesino? Los motivos poco importan. Claro, que las convenciones sociales, las normas y hasta la ley son un freno. Más allá de todo, la posibilidad de dar rienda suelta a esos instintos y convertirse en un loco suelto hacen de la obra una pieza de humor negro donde la ingenuidad de sus personajes puede esconder el horror. Lo que la vuelve atractiva no es sólo la recuperación de un espacio histórico como lo fue la sala El Teatrillo -espacio donde se realizó la movida teatral más importante de los años 60, 70 de la ciudad- sino la posibilidad de encontrar a estos personajes en cualquier «familia normal» o leer el caso de esas víctimas en la sección de policiales de un diario. Luego del éxito rotundo de «Morirás con las piernas bien cerradas», Gustavo Lazarte vuelve a escena con una nueva versión de «Maté a un tipo», con los roles protagónicos de Adrian Polich, Yanina López, Flor Ervitti e Iván Navarro. El tono grotesco, el humor negro con que el director plantea la obra es uno de los grandes aciertos de esta puesta.

Aquelarre de escritores La Asociación de Escritores de Tandil (ADET) recibe este fin de semana a un grupo de personalidades destacadas en las letras a nivel mundial. En esta oportunidad visitarán Tandil, hasta el lunes próximo, la escritora y traductora chilena Marcela Filippi Plaza y el editor italiano Doménico Commisso, quienes juntos son artífices de la Antología 1 y 2 de «Buena Letra», donde dan difusión en gran parte de Europa, a los escritores nóveles latinoamericanos. Además, los acompañará el escritor, profesor de letras, locutor y periodista José Agüero Molina, autor de más de 60 libros, y prestigioso coordinador de talleres literarios en el norte de nuestro país. Se contará también con la presencia de la escritora y periodista cultural argentina Alexandra Haberl, correctora de textos periodísticos y literarios, y especialista en la literatura borgeana. Ha cursado estudios en diferentes facultades, Sociología, Psicología, Matemáticas, Letras. Las actividades abiertas al público se desarrollarán mañana a las 19, en Calle Melancolía (Maipú y Fuerte Independencia).


VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 | NUEVA ERA

“La nona” El clásico del grotesco criollo escribo por Roberto Cossa se presentará mañana, a las 21, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360). La función será a beneficio de Delegación EFFATA.

CARTELERA DE LA SALA INCAA

Sonidos vecinos

Amapola

Kleber trabaja sobre la violencia y los conflictos de clase comunes a buena parte del cine brasileño y latinoamericano, pero lo hace desde una perspectiva inusual, más cerca del cine de Michelangelo Antonioni que del realismo social, creando a la vez tensión y suspenso en situaciones aparentemente pequeñas e intrascendentes, como un perro que ladra o un CD que se pierde en un filme en el espacio urbano (la ciudad de Recife, con sus particulares conflictos). Películas sobre los conflictos de la clase media no son lo que usualmente exporta el cine de América Latina. Esta película es eso y más. Ganadora de uno de los tres Tiger Awards del Festival de Rotterdam de 2012 y precandidata brasileña al Oscar 2013.

Amapola es la película del oscarizado diseñador de producción. El cordobés Eugenio Zanetti ganó el Oscar por su aporte a «Restauración» (1995) y fue nominado tres años después al mismo premio por «Más allá de los sueños». Se trata, por lo tanto, de un artista de prestigio internacional, pero que debió luchar durante mucho tiempo para concretar en Argentina su ópera prima como realizador. Y lo hizo finalmente a partir de un guión propio que recorre tres décadas (arranca con la muerte de Evita, en 1952; tiene su pico dramático durante el golpe militar de 1966, y cierra durante la guerra de Malvinas, en 1982) de Argentina. De todas maneras, y más allá de ciertas alegorías políticas, «Amapola» no pretende ser un fresco histórico, sino una fábula, un tragicómico cuento de hadas, un musical con elementos fantásticos. El film está narrado desde el punto de vista de Ama, una niña que es testigo de los cambios que se producen en el Gran Hotel Amapola, ubicado en Tigre, a orillas del Paraná. La protagonista va y viene para intentar cambiar los destinos del imponente lugar, de sus parientes y hasta de su amante Luke, un desertor de Vietnam que viaja sacando fotos por el mundo.

El Nexo

Ópera prima del realizador Sebastián Antico, que cuenta una historia, entre lo disparatado de su idea y lo que, por su cualidad de bizarro, termina siendo gracioso. Y precisamente ése es el propósito, el de narrar una fábula que intercale la comedia con la ciencia ficción. Los habitantes de la villa, con sus bajos recursos, deben enfrentarse a extraterrestres. Villeros versus alienígenas. Arrieta, líder y obsecuente, prepara a sus vecinos a través de unas particulares obras teatrales en las que cada uno de sus personajes intentan seguirle el ritmo. Arrieta es un artista, hace oídos sordos de cada reto de su mujer, como si fuese un chico. En su mente no hay lugar para otra cosa que no sea la protección y el ataque hacia una raza desconocida.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora:

RETIRE ENTRADAS GRATIS PARA LA SALA INCAA EN NUEVA ERA, Rodríguez 445 ENTRADAS LIMITADAS

CICALA: Quintana 658. Tel.: 4453202 ARANGUREN: Av. España 146. Tel.: 4425589 Fax FLORIT: Belgrano 1196. Tel. 4431960.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.