2014 10 18

Page 1

El gobierno provincial autorizó subas en cargos eléctricos El incremento se aplicaría en el conurbano y las cooperativas del interior, lo que impactaría también en nuestra ciudad. Además de las subas en los cargos fijos, se contemplan incrementos en los cargos por Página 5 reconexión y conexiones aéreas.

SÁBADO 18 de OCTUBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.804

40

PÁGINAS

NACIONAL B

Santamarina enfrenta a Unión de Santa Fe

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE ENTRE RÍOS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ej $

7

Infraestructura para el barrio San Juan

Con dos cuadras terminadas de la calle Entre Ríos y con tareas de preparación sobre la tercera, personal de la empresa Galizio Construcciones se encuentra trabajando en el lugar. El intendente Lunghi se mostró Página 6 conforme con los avances.

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Después de la derrota de Santamarina frente a Crucero del Norte, el aurinegro se mide de visitante con Unión de Santa Fe, por la fecha 14. El encuentro comenzará las 19, y Diego Bucci reemplazará al lesionado Juan Gáspari.

Dos palas prepara la superficie a pavimentar, en calle Entre Ríos. (FOTO NUEVA ERA)

Página 13

JUDICIALES Y DOCENTES PARAN EL JUEVES EN RECHAZO AL PRESUPUESTO

Los estatales bonaerenses confirman medidas de fuerza Los gremios nucleados en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora al kirchnerismo confirmaron ayer que el jueves próximo realizarán un paro de 24 horas y marcharán a la Casa de Gobierno en La Plata para rechazar el presupuesto bonaerense Página 7 para 2015, tras advertir que se trata de medidas de «ajuste». SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

INSÓLITO ACCIDENTE EN AZUL

Tres menores intentaron robar dos autos Tres menores fueron aprehendidos, pasada la medianoche, cuando intentaban robar un vehículo que se encontraba estacionado en la vía pública. Los menores fueron detenidos por la policía el momento en el pretendían robar un Fiat Uno, patente VMI 613, color blanco, el cual estaba estacionado en Garibaldi, entre 14 de Julio e H. Yrigoyen. Alertados por un intento previo que habrían tenido los jóvenes con otro auto estacionado en la zona, tres móviles policiales se dirigieron al lugar y lograron reducir a los menores.

Volcó un camión tras explotar el matafuegos en la cabina Un camión marca Volvo con semirremolque cargado con arena se despistó ayer alrededor de la hora 22.20 en la Ruta Nacional número 3, a la altura del kilómetro 287, en jurisdicción del Partido de Azul. El chofer que lo conducía, que había sufrido diferentes traumatismos en la colisión, tuvo que ser trasladado al Hospital Pintos de esa localidad, donde anoche estaba siendo atendido en la Guardia, sin que aparentemente presentara lesiones de consideración. Domiciliado en Bernal, el propio transportista refirió que “había perdido el control del rodado después de que explotara el matafuegos que llevaba en la cabina, lo que hizo que el camión se despistara y fuera a parar a la banquina”, según informa el Tiempo de Azul. Fuentes policiales lo identificaron como Pablo Daniel Rodríguez, de 33 años de edad. Cuando el camión se despistó, circulaba en dirección hacia Olavarría. A pesar de que sobre la cinta asfáltica

se derramó parte de la carga del rodado, la ruta no estuvo interrumpida al tránsito.

Rojas: seis muertos en un choque

Gracias San Expedito

Gracias San Expedito

C.M.P.

L. T.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Seis personas fallecieron en un accidente múltiple ocurrido en una ruta de la localidad bonaerense de Rojas, informaron hoy bomberos de la zona que actuaron en el caso. «Hubo un choque frontal y otro lateral derivado» del primero, explicó hoy el jefe de bomberos de Rojas, Ricardo Ribolta. Además, precisó que el accidente se produjo «a cuatro kilómetros de la ciudad de Rojas». Si bien no se conocieron aún las identidades de las víctimas, Ribolta dijo al canal de noticias TN que «eran todos mayores de edad» y señaló que «algunos podrían ser de la ciudad de Junín, una de Rojas».

«Todas las víctimas que iban en los automóviles estaban fallecidos», añadió y remarcó que hubo «un solo ileso que fue el camionero». Los choques se produjeron cerca de las 8 de hoy sobre la ruta 188 cerca de la localidad bonaerense de Rojas, en el noroeste de la provincia cuando impactaron un camión que transportaba chatarra de frente contra un automóvil a los cuales luego se sumó una camioneta Chevrolet S10. El choque en cadena ocurrió a la altura del kilómetro 114,5 en cercanías a Rojas. En el lugar trabajaban agentes de policía vial de Carabelas, Rojas y peritos de la Policía Científica.

Detenidos en Cacharí con billetes falsos Dos hombres fueron aprehendidos en Cacharí ayer a la tarde. Los buscaban des-

VENDO

Motor Perkins 6354

completo con embrague, cuna, radiador. En marcha Tel. 154-642704 15-468962 (no mensajes)

de horas antes, cuando en la camioneta en la que se movilizaban cargaron combustible en una estación de servicio que está en el kilómetro 299 de la Ruta 3 y pagaron con tres billetes fal-

LALCEC

sos de cien pesos. En la vecina localidad, hicieron compras en un comercio y también las abonaron con un billete trucho de cien pesos. Cuando a ambos los arrestaron, en poder de uno de

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

ellos se incautó un billete apócrifo de cien dólares. Ahora están acusados de dos hechos de estafa en grado de tentativa y hoy serán indagados en una Fiscalía de Azul. Uno de los aprehendidos tiene 37 años y vive en Monte Grande. El otro, de 74, figura con domicilio en Capital Federal. VENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... Toyota SRV D/C ................... Ranger C/S .......................... Chev. S10 C&S .................... Ranger D/C 4x4 ................... Honda CRV .......................... Ford F-100 Perkins 4c ........... Renault Trafic c/GNC ........... AUTOS VW Bora TDI ........................ Chev. Vectra 2.4 .................. Honda Fit LX ........................ Peugeot 206 XRD Prem. ....... Peugeot 206 XRD Prem. ....... Fiat Siena EX c/GNC .............. VW Passat TD ....................... Dodge 1500 ........................

Colombia 984

10 08 07 06 99 99 84 95 09 07 06 06 05 04 98 82

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

ACUSADO DE ENTREGADOR

Detienen al padre de la menor abusada, acusado de entregador Un nuevo y sorpresivo elemento se suma a la causa de la nena de 12 años que fue abusada la semana pasada, en un terreno baldío en Barrio La Movediza. El hecho había sido descubierto, en pleno acto, por vecinos de la zona El padre de la menor abusada - el pasado sábado- fue detenido, acusado de ser el “entregador. La captura del hombre tuvo lugar mediante un allanamiento policial en la casa de la menor. El arresto habría provocado conmoción en la familia ya les habría costado entender lo que estaba sucediendo. Se deduce que la investigación y los estudios realizados hasta el momento habrían incriminado al padre de la nena. La declaración de la nena en Camara Gesell se realizó esta semana. En la misma, la niña desvinculó en todo momento a su padre y señala a Rodríguez como el único imputado. Queda ahora que el juez ordene la prisión del imputado. Un relato crudo y cruel pudo escucharse en la voz de la nena, quien con tan sólo 12 años revivió y puso en palabras, el hecho aberrante y recordó cada detalle. La niña asegura que Rodríguez entró en horas de la noche a la vivienda, ubicada en Azucena al 800. Luego, por la fuerza la habría llevado hasta al patio donde la habría toqueteado. Minutos más tarde, en el terreno baldío, habría sacado su ropa y la habría golpeado. En ese momento, habría llegado la vecina que se alertó al ver la situación, llamó a otros vecinos y notificó a la policía, quien rápidamente arribó al lugar y encontró al malviviente aún en el terreno baldío con la nena. Ya con la policía, la niña habría vuelto a su casa, donde su papá, que estaba durmiendo, se sorprendió al conocer la situación y fue con la niña a realizar la denuncia policial. La sospecha sobre el padre habría surgido a partir de la declaración de la testigo que dice haber visto dos hombres en el lugar del hecho. Pero, por su parte la niña desmiente esta versión, ya que ella no habría visto a nadie más. De

esta manera, la menor anula la responsabilidad que pesa sobre su padre. LA INVESTIGACIÓN La causa estaría siendo tratada como intento de violación, los exámentes médicos realizados a la menor en el Hospital de Niños confirmaron que no hubo acceso carnal. Según el relato de la mamá el hombre habría entrado a su humilde casa, luego de saltar una pared y aprovechando que ella no estaba. Habría llevado de los pelos a la calle a la niña, tapándole la boca. “Le pegó una trompada y le partió el labio. Le daba la cabeza contra el piso. No sé si la intención era violarla o matarla. La tenía del cuero cabelludo, quería desvanecerla para violarla.” Además, la mujer aseguró que la familia denunció en varias ocasiones a Rodríguez, luego que se rompiera la relación que en algún momento tuvieron con él. “Era una persona de mucha confianza, mis hijos le tenían mucho cariño. Ha pasado días enteros con nosotros, incluso se ha quedado a dormir cuando ha estado lloviendo”, describió. Testigos del episodio dieron su testimonio sobre el hecho: una mujer vio cuando el malviviente abusaba y golpeaba a la niña, en ese momento habría dado aviso a la policía y recurrido a la ayuda de otros vecinos. La mujer dijo ver a dos hombres en el lugar pero no se pudo identificar al segundo. El abusador fue identificado como Rubén Omar Rodríguez, de 47 años, tendría antecedentes y es allegado a la familia de la menor, según afirmó a los medios la madre, quien agregó que el hombre vive en Cerro Leones y es

conocido por andar armado y recurrir en episodios delictivos. Rodríguez quedó detenido el día del hecho, minutos después de ocurrido el episodio y la nena fue trasladada al Hospital de Niños donde se constató la presencia de golpes en todo el cuerpo, y se buscaba comprobar si hubo violación con acceso carnal. Además, se supo que sobre Rodríguez pesaba una orden de restricción, por la cual no podía acercarse al domicilio de esta familia, pese a que no mucho tiempo atrás habrían mantenido una relación de amistad, según las declaraciones de la madre de la niña.


4 / LOCALES

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CIT ARON A LOS CONCEJALES PPARA ARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN CITARON

Transportistas denuncian inconvenientes en Barrio Maggiori La Comisión de Transporte que preside la concejal Mercedes Fuente recibió ayer a representantes de la Cámara de Transporte -encabezados por su presidente Daniel Albanese- y al director de Prevención Comunitaria del Municipio, José Denisio, para exponer sobre “la dificultad que alegan los choferes de la línea 502 (colectivo blanco) para prestar el servicio con normalidad en el Barrio Maggiori”. Según fuentes de la Cámara, “los obstáculos a la prestación regular del servicio están dados por la conducta de grupos de jóvenes que se ponen delante de las unidades, zigzagueando en bicicleta o en moto para dificultar el paso; también nos han roto cristales a piedrazos y se han subido en estado de ebriedad para cometer desmanes”, tal como relataron los transportistas: “El alcohol es, según refieren, la nota distintiva de estas situaciones”. “Pero también hablaron de comerciantes que les venden bebidas alcohólicas y otras sustancias a menores de edad”, comentó la concejal radical. De acuerdo a lo explicado por los colectiveros, “las agresiones no son seguidas por intentos de robo y el móvil parece ser únicamente la agresión”. Según expresaron, “no es su deseo suspender el servicio, pero evalúan esa alternativa a la luz de los hechos que se vienen repitiendo”. La situación recuerda a lo ocurrido tiempo atrás en Las Tunitas, donde se interrumpió la prestación del servicio tras una serie de ataques con piedras a las unidades. Sobre este particular los colectiveros reconocieron que “la apertura del destacamento de policía ha hecho cambiar la actitud hostil que se registraba en ese vecindario”. Otro tema que se puso a consideración de los concejales es la actitud de estudiantes que pintan y rompen los asientos de las unidades: “son de instituciones públicas y privadas, sin distinción”, señalaron los re-

presentantes de los colectiveros. “Pero los choferes no pueden hacer demasiado porque los chicos simplemente se burlan y desobedecen cuando se les pide que cesen en su actitud. Además, el chofer no está facultado para detener el colectivo y hacerlos bajar”, señalaron. En este sentido, se habló de la necesidad de articular acciones con las instituciones educativas “para sembrar conciencia entre el alumnado con respecto al uso del transporte público de pasajeros y el respeto de las normas”. Respecto a los pedidos de alargues de recorrido, pedido por varios grupos de vecinos, los concejales señalaron que “le informamos a la Cámara de Transporte que promoveremos reuniones con cada uno de estos grupos de la zona periurbana que están solicitando alargues o vehículos con frecuencias especiales”, indicaron. Se trata de vecinos de Don Bosco, Cerro Leones, zona de Escuela Granja, Villa Italia Norte y La Unión: además del crecimiento de población, “estas solicitudes están relacionadas con la necesidad de proveer transporte público al sector de cabañas y servicios turísticos, donde a diario trabajan centenares de personas”. Asimismo, se discutió la necesidad de “contemplar el arribo de unidades para que los vecinos puedan llegar más fácilmente al Cristo de las Sierras”. RECLAMAN POR PLAZA EN ESTADO DE ABANDONO Por otra parte los vecinos del barrio reclamaron por el mal estado de la plaza del barrio, donde conviven juegos rotos y pastizales altos, dejadez y abandono (se puede observar en el predio de Vela y La Pastora). Los vecinos aseguran que los destrozos a los juegos “fueron producidos por una máquina municipal, la cual en el inten-

Mensajería

"Center"

to de cortar el pasto del lugar habría enganchado una de las hamacas”: el inconveniente habría hecho que “la maquinaria se retirara del lugar sin terminar de costar el césped y dejando el juego roto y tirado”. Frente a esta situación los vecinos mos-

traron “su preocupación porque el largo de los pastizales limita el acceso y disfrute de la plaza y los fierros rotos de la hamaca, que quedaron pone en riesgo a los niños”. Justamente esta zona del Barrio Maggiori es el lugar donde se reúne el grupo de menores que protagonizó los ataques y agresiones a la línea de colectivos 502, que generó la polémica.

EN BREVE RETOMARÁ LA ACTIVIDAD

El Policlínico de Tres Arroyos se transformará en cooperativa

Trabajadores del Policlínico de Tres Arroyos anunciaron ayer oficialmente en una conferencia de prensa que hoy a las 19 será presentada la cooperativa Policoop, modalidad a través de la cual se retomarán las actividades en el centro asistencial. De esta manera, volverán a prestar servicios de salud, luego que la empresa propietaria interrumpiera el pago de salarios en los últimos meses y tuviera lugar el cese de la atención en las instalaciones ubicadas en Pringles 221. Pablo Escudero, uno de los referentes del proyecto, indicó al matutino La Voz del Pueblo que «es un día muy especial para nosotros. Estamos más que contentos, y mañana (por hoy) desde las 19 horas esperamos a toda la comunidad para que asista a la asamblea constitutiva de la cooperativa. Estuvimos en un período de 40 a 50 días, en el que viajamos a Buenos Aires esperando que llegue esta fecha, así que estamos muy contentos y con algo de ansiedad. Va a ser un día muy especial y emotivo». Escudero explicó que previamente a la hora de la presentación, va a haber una reunión privada entre los integrantes de la cooperativa, ya que deben elegir al presidente y los miembros administrativos. “Luego de la reunión, vamos a informarle a la gente cómo va a estar constituida Policoop y ya va a estar presente la gente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social para llevarse la documentación correspondiente”, sostuvo. También puntualizó que “en el acto se hará una bendición y se ha invitado al Municipio, a diferentes empresas que ayudaron a los trabajadores del Policlínico y más que nada a toda la sociedad. En 60 días aproximadamente vamos a estar iniciando las primeras prestaciones, somos 32 personas firmantes

aunque vamos a quedar 23 trabajando, los restantes son gente que han acompañado al inicio de la cooperativa y por distintos motivos han tenido que buscar otros trabajos para sustentar los gastos que hicieron por el Policlínico”. Indicó además que “por suerte se van acercando cada vez más personas a consultar por el servicio médico y nos pone muy contentos que nos vayan teniendo más en cuenta”. Dentro de las posibilidades económicas y de trabajo, quienes formarán parte de la cooperativa “se han esforzado para concretar tareas de pintura y mantenimiento para que el sanatorio se encuentre en las mejores condiciones posibles”. ASESORAMIENTO El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación culminó esta semana la capacitación en cooperativismo para los trabajadores del Sanatorio Policlínico, que conformarán la cooperativa de trabajo Policoop Limitada. En un comunicado de prensa se informó que participaron en esta actividad “enfermeros, administrativos, choferes de ambulancia, personal de cocina y de limpieza que desde hace seis meses fueron abandonados por la empresa y se encuentran hoy en instancias de conformar una cooperativa de trabajo para recuperar su fuente laboral y dar continuidad al establecimiento sanitario”. La capacitación se realizó en las instalaciones del Policlínico y constó de cinco encuentros semanales. Fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la asociación civil Cedepo Tres Arroyos y brindó temas como la historia del cooperativismo, principios y valores cooperativos, órganos de la cooperativa, asamblea y Consejo de Administración.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

Pases al PRO en la legislatura bonaerense El bloque denarvaísta perdió dos miembros. Dos diputados y una senadora ex denarvaístas anunciaron hoy su pase al PRO durante una conferencia de prensa en la que se mostraron con el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial Mauricio Macri, en la que se anunció, además, la posibilidad de que el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, ahora en el massismo, siga el mismo camino. Los ex denarvaístas que anunciaron su pase son los diputados Héctor Gay y Santiago Nardelli y la senadora Lidia Moirano, quienes compartieron el contacto con la prensa en Bahía Blanca junto a Macri, que viajó especialmente a esa ciudad del sur bonaerense para anunciar la novedad, que implica la ampliación de su fuerza parlamentaria en la cámara baja bonaerense. En efecto, el bloque denarvaísta de Unión Celeste y Blanco en Diputados perderá a dos miembros y quedará compuesto por tres integrantes (Mauricio D´Alessandro, Fernando Rozas y Guillermo Britos), mientras que el de Unión PRO sumará la presencia de Gay y Nardelli a la de Orlando Yans, por lo que también tendrá tres miembros. En senadores, Moirano ya integraba el bloque de Unión PRO Peronista, que es unipersonal. Los pases podrían continuar, además, si se tiene en cuenta que D´Alessandro en varias oportunidades se presentó como futuro candidato a vicegobernador bonaerense en una fórmula encabezada por el kirchnerista Martín Insaurralde, que fluctúa entre permanecer en el oficialismo, pasarse al massismo o competir con un partido propio, de orden provincial. Luego de anunciar el pase, Gay, a través de su cuenta de twitter, afirmó que quiere «recuperar Unión Pro», la alianza que en 2009 también incluía al ex gobernador Felipe Solá, «unir fuerzas» y «brindar la mejor opción» y, en un comunicado, manifestó que «cada día se corporiza más la idea de cambio y quién más representa esa idea hoy en lo nacional es Mauricio Macri». Aunque los pases hicieron pensar en un nuevo acercamiento entre Macri y De Narváez, desde el entorno del líder de PRO dijeron a DIB que no hubo ni habrá contactos con el líder de Unión Celeste y Blanco, enfrentado en términos personales con el jefe de Gobierno, tras su acuerdo para las elecciones legislativas de 2009.

PODRÍA IMP ACT AR FUER TE EN LAS TARIF AS IMPACT ACTAR FUERTE ARIFAS

La Provincia autorizó subas de más del mil por ciento en cargos eléctricos El incremento se aplicaría en el conurbano y las cooperativas del interior, lo que impactaría también en nuestra ciudad. Ademas de las subas en los cargos fijos, se contemplan incrementos en los cargos por reconexión y conexiones aéreas. Sin mediar aviso previo alguno, el Gobierno bonaerense autorizó ayer un aumento de entre el 98 y el 1.068 por ciento en el cargo fijo que pagan los usuarios del servicio eléctrico del Gran La Plata y los restantes municipios del interior de la provincia, lo que significará un incremento en las boletas a partir de la próxima facturación. La reforma publicada ayer en el Boletín Oficial y se aplicará para todos los usuarios de las concesionarias EDELAP, con cobertura en La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Brandsen, las tres del interior bonaerense EDES, EDEA y EDEN y las cooperativas, lo que afectaría también a nuestra ciudad. El reajuste tarifario no se aplicará sobre el nivel del consumo del usuario, sino sobre el monto fijo que se abona por el transporte y distribución de energía -ya sea que se consuma o no- y el incremento, dependerá de la categoría del usuario que se determina por la cantidad de kilowatts utilizados. Si bien la Usina de Tandil no ha dado a conocer información oficial hasta el momento, las concesionarias EDES, EDEA y EDEN, que cobran el servicio mensualmente, incrementarán el costo fijo de 5 pesos a 9,90 pesos para usuarios residenciales de Categoría 1 (R1), de 10 pesos a 19,8 pesos para la Categoría 2 (R2) y de 15 pesos a 29,70 pesos para la Categoría 3 (R3), entre otros. En los tres casos, el incremento es del 98 por ciento. En tanto que EDELAP, que percibe bimestralmente el servicio, aumentará con la próxima facturación el monto fijo para el usuario residencial Categoría 1 (R1) de 0,98 pesos a 6,45 pesos (558 por ciento), la Categoría 2 (R2) de 1,24 pesos a 14,48 pesos y la Categoría 3 (R3) de 1,70 pesos a 19,86 pesos (1.068 por ciento en los dos casos). Asimismo la resolución publicada ayer contempla un monto extra para rehabilitación de servicio cuando sea interrumpido por falta de pago, que será de 25 a 27 pesos según la concesionaria, y también para conexiones aéreas y subterráneas, sean monofásicas o trifásicas, entre otras. Fuentes de la Secretaría de Servicio Públicos de la provincia indicaron a que el aumento del cargo fijo será destinado a obras para mejorar el transporte y la distribución de la energía en la provincia, para prevenir cortes en el servicio.


6 / LOCALES

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

ES PPAR AR TE DE LAS 11 NUEV AS CUADRAS ARTE NUEVAS

Avanza sobre la calle Entre Ríos la obra de pavimentación Personal de la empresa Galizio Construcciones se encuentra trabajando en el lugar. El intendente Lunghi se mostró conforme con los trabajos.

Con dos cuadras terminadas de la calle Entre Ríos y con los trabajos sobre la tercera, el Municipio de Tandil continua desarrollando la construcción de pavimentación en hormigón en 11 cuadras de diferentes barrios de la ciudad, que lleva adelante como parte del programa de obras para la integración y el desarrollo. La iniciativa, que demanda una inversión superior a los 4.500.000 de pesos, es financiada con recursos del Fondo de Inversión Vial y tiene un plazo de ejecución de 180 días. Personal de la empresa Galizio Construcciones SRL, ganadora de la licitación pública, se encuentra trabajando en la tercera de las cuatro cuadras previstas de la calles Entre Ríos, en el barrio Arco Iris. El intendente Lunghi, mostró su con-

formidad con el avance de los trabajos y resaltó que “esta es un obra muy importante, con la que estamos llegando con pavimentación a diferentes barrios: como Arco Iris, por donde comenzamos y cubrimos el acceso al complejo educativo o Rodríguez Selvetti, en las proximidades del complejo socio – deportivo comunitario Limache, donde hace algunos meses inauguramos el polideportivo cubierto”. “Toda la zona de los barrios Arco Iris, San Juan, Maggiori y Tropezón ha crecido mucho en los últimos años y por eso venimos desarrollando diferentes inversiones para poder acompañar ese crecimiento y mejorar la calidad de vida de todas las familias que viven en esta parte de la ciudad. El año pasado completamos la pavimentación de varias cuadras en el barrio San

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Juan, que incluyó los accesos al Centro de Salud y a la biblioteca. Este año construimos el playón polideportivo en Arco Iris. Además estamos trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia, que entregó parte de los fondos necesarios para la compra de materiales para poder avanzar gradualmente en la extensión de la red de cloacas en toda la zona noroeste, en los barrios Maggiori, San Juan, Arco Iris, Movediza y Tropezón”, agregó. En este sentido recordó que “el año pasado se concluyó la construcción del colector cloacal Noroeste, una obra que financió el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a partir de las gestiones del Municipio. La obra, demandó una inversión superior a los seis millones de pesos, e incluyó la construcción del nuevo colector a lo largo de la avenida Trabajadores Municipales”. “Además seguimos avanzando con obras en otras zonas de la ciudad como la pavimentación de ocho cuadras de la calle Vigil y la construcción de 26 cuadras de cordón cuneta en distintos barrios. Es importante seguir avanzando con la construcción de infraestructura urbana, y por eso este año creamos el Fondo de Inversión

Las 11 cuadras incluidas: Argerich entre Av. Actis y Palacios (2 cuadras), Entre Ríos entre Trabajadores Municipales y Quintana (4 cuadras), Caseros entre Labardén y Rosales (1 cuadra), Rosales entre Segundo Sombra y Caseros (1 cuadra), Labardén entre Segundo Sombra y Caseros (1 cuadra) y Salceda entre Colectora Norte y Darragueira (2 cuadras).

Vial para poder potenciar las obras y beneficiar a más vecinos”, aseguró. Finalmente destacó que “en todos estos años hemos podido avanzar como nunca antes y llegar con más infraestructura y servicios a los barrios. Esto solo se puede hacer gracias al trabajo conjunto con otros niveles del estado, el compromiso de todos los vecinos y los planes de inversión sostenidos en el tiempo que venimos desarrollando. Sabemos que todavía nos queda mucho por delante y por eso trabajamos día a día para seguir construyendo la ciudad que todos los tandilenses nos merecemos”.

Edición Nº 29.804 Sábado 18 de octubre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

JUDICIALES Y DOCENTES PPARAN ARAN EL JUEVES EN RECHAZO AL PRESUPUESTO

Los estatales bonaerenses confirman medidas de fuerza Los gremios nucleados en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora al kirchnerismo confirmaron ayer que el jueves próximo realizarán un paro de 24 horas y marcharán a la Casa de Gobierno en La Plata para rechazar el presupuesto bonaerense para 2015, tras advertir que se trata de medidas de «ajuste». La medida de fuerza será llevada adelante por los estatales de ATE, judiciales de la AJB y docentes de SUTEBA disidente y los médicos de CICOP: para nuestra ciudad, los sectores más afectados serían algunas dependencias públicas y de la justicia, así como en el dictado de clases, en el caso de los docentes de la SUTEBA disidente. No obstante, este no será el único paro en los establecimientos estatales, ya que -como fuera anunciado- los maestros de UDOCBA llevarán adelante una medida de fuerza el próximo martes y miércoles, que también afectará el dictado de clases. En la casa de gobierno bonaerense, trabajadores de la CTA bonaerense -que a nivel nacional conduce Pablo Micheli- instalaron el miércoles una «carpa blanca» para reclamar un aumento del presupuesto para el año próximo en educación y salud, entre otras áreas. El secretario general de la CTA y ATE provincia, Oscar de Isasi, advirtió en declaraciones a la prensa que «el objetivo de la instalación de la carpa fue denunciar la matriz de ajuste del presupuesto provincial, que disminuye las partidas en políticas sociales». El dirigente advirtió que con el nuevo presupuesto «se siguen manteniendo los niveles de precarización laboral y se empieza a pagar la deuda que contrajo irresponsablemente el gobierno provincial y eso va en detrimento de los que menos tienen». «Por eso la CTA convoca a un paro y movilización a la Casa de Gobierno en La Plata para el 23 de octubre, pero invitamos a todos aquellos trabajadores que quieran caminar contra el ajuste del gobierno de Daniel Scioli», sostu-

vo. El anuncio de la CTA bonaerense se concretó cuando el secretario general de esa central obrera a nivel nacional, Pablo Micheli,adelantó que el 20 de noviembre el sector

hará un paro y marchará a Plaza de Mayo en demanda de un bono de fin de año de 4.000 pesos que «de alguna manera compense lo que se comió la inflación».

DENUNCIA DESDE EL PO DE TANDIL

“El FFondo ondo Escuela desnuda el ajuste educa tivo” educativo” Desde el Partido Obrero de nuestra ciudad, lanzaron un comunicado para criticar la implementación del Fondo Escuela: «la Ley de Financiamiento Educativo de Kirchner, no establece un presupuesto a partir de las necesidades educativas que existen». «En cambio -advierten- fija el gasto en un porcentaje del PBI, un recurso que se presta a todo tipo de manipulaciones estadísticas y presupuestarias. Cada provincia debe sostener ese gasto que resulta inferior a las necesidades de escolaridad de la creciente población, como se ha puesto muy de manifiesto en las huelgas docentes y en la negativa a destinar recursos para pagar sus salarios. Hoy son más de 30 mil los docentes a los que el gobierno no les está pagando su sueldo sólo en la provincia de Buenos Aires». Según denuncian, «en Tandil, los casos de docentes que no perciben su salario van en ascenso, en conjunto con los problemas de infraestructura y mobiliario. El mísero presupuesto de gobierno K no llega a cubrir ni la compra de tizas, borradores, boletines, libros de tema y asistencia, etc., todo lo cual es cubierto con lo que aportan docentes y padres a la cooperadora». «Ahora se creó el Fondo Escuela, que consiste sólo en pasar una parte del presupuesto bajo control del Consejo Escolar a cada escuela para su administración, sin aumentar un ápice el mismo. La difusión pública de las cifras exactas que recibirá cada escuela ha desnudado aún más

lo que ya todos conocemos: la asfixia presupuestaria a la que el gobierno mantiene a la educación. Sin embargo para pagar millones en la deuda externa sí hay plata. Esas son las prioridades del gobierno kirchnerista. Un ajuste claro y en regla», agregan.«La descentralización presupuestaria impuesta por la dictadura y el menemismo se ha profundizado. En los municipios, los intendentes utilizan arbitrariamente el fondo educativo y no lo destinan a las escuelas públicas. Conjuntamente con el desfinanciamiento de la escuela pública, el gobierno K subsidia a la educación privada, en una política clara de privatización», aclaran. «Según el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), en el territorio bonaerense asisten a la educación privada el 28,3% de los alumnos del país y el 65% de los establecimientos recibe subsidios del Estado, los cuales representan el 13% del gasto educativo provincial. Escuelas con población de altos ingresos reciben altos subsidios estatales, junto a escuelas de gestión privada con alumnos muy pobres que no tienen casi aportes del Estado. En provincias gobernadas por la oposición la situación no es distinta». Y finalizan «el aumento del financiamiento educativo es un dibujo, la responsabilidad del retroceso educativo está en la política privatista del gobierno nacional y los gobernadores».


8 / LOCALES

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

EL PRÓXIMO VIERNES

Se realizará el XI Congreso Argentino de Suicidología Tandil 2014 Se desarrollará en el Salón Blanco del Palacio Municipal y habrá conferencias simultáneas sobre diferentes temáticas. Tandil será sede del XI Congreso Argentino de Suicidologia, que organiza todos los años en diferentes partes del país, la Red Argentina de Suicidología. Durante el viernes 24 y el sábado 25 de octubre se tratarán temas vinculados a prevención de suicidios, situaciones en crisis, violencia de género, adicciones y bullying. Las actividades comenzarán el viernes a las 9.30 en el Salón Blanco del Palacio Municipal y a partir de ese momento se realizarán conferencias simultáneas sobre diferentes temáticas. El Licenciado Adolfo Loreal explicó que “esto es la continuidad de una actividad que venía desarrollando, desde el año pasado, Pablo Esquivel con la Dirección de Defensa Civil y Asistencia a la Víctima. En ese momento se hicieron unas primeras jornadas y a partir del contacto

con Hernán Nievas se pudo organizar este 11º Congreso Nacional, aquí en Tandil”. “Tandil es una ciudad que viene trabajando en función de esto, haciendo una labor silenciosa que tiene que ver más que nada con la prevención. Cuando pensamos en suicidio por ahí la gente tiene una cierta cuestión de ajenitud, el tema es árido, es duro, es hablar de la muerte, entonces en general provoca cierto rechazo. Y luego parece que porque se piensa en números relativamente bajos el tema pierde importancia. La verdadera importancia del tema es todo lo que se puede hacer en función de la prevención. En estos días hemos conversado incluso con la jefa de Psicología del Hospital Ramón Santamarina, que va a presentar también un trabajo en las Jornadas, y veíamos el número de casos que in-

Hernán Nievas, Adolfo Loreal, y Pablo Esquivel. gresan a la guardia, incluso cada vez personas más jóvenes, y allí se trabaja con todos los dispositivos de Salud Mental en función de la prevención: internación, consultorios. Y esto es lo que de alguna manera queremos plantear a la comunidad”, agregó. Loreal también adelantó que “habrá una serie de paneles e invitados extranjeros, ya han confirmado su presencia algunos colegas de México y de Canadá. Queremos escuchar qué es lo que pasa en otros lugares del mundo, queremos intercambiar, y sentimos que de algún modo también en esto la comunidad de Tandil va un poco adelante en cuanto a tomar cartas en el asunto. Por ejemplo hay algunas manifestaciones del Director del Programa de Prevención de la provincia, donde él ha observado otros hospitales donde por ejemplo en los casos de intentos de suicidio la atención es sólo clínica, es decir se cura el cuerpo y se terminó. No es esto lo que ocurre en Tandil, cuando ingresa un caso de intento de suicidio a la guardia del hospital o a algún área del hospital, automáticamente se da paso a Salud Mental, intervienen psiquiatras, psicólogos, y todos los dispositivos”. Por su parte el Lic. Hernán Nievas, Coordinador Nacional de la Red Argentina de Suicidología y del 135 (línea de atención al suicida), detalló que “se eligió Tandil porque, en primer lugar hubo muy buena predisposición por parte de los funcionarios y porque tiene un montón de dispositivos y

es muy bueno que la gente los conozca. La idea es que a partir del congreso se puedan difundir esos dispositivos y concientizar a la gente de que una prevención a tiempo puede evitar muchas cosas. No sólo hablamos de intentos de suicidio, dado que este congreso no sólo va abordar esa temática, sino también todo lo que tiene que ver con situaciones de crisis, adicciones, bullying y violencia de género. Es muy importante que la gente tome conciencia de que es lo que puede hacer y lo que no, por eso se darán herramientas a la gente para poder actuar. Se va a dar información para que tanto el profesional como cualquier vecino sepa a donde ir y que acá en Tandil hay muchos dispositivos”. Pablo Esquivel, Director de Defensa Civil y Asistencia a la Victima, expresó que este “es un paso más en un camino que iniciamos hace un tiempo y que tuvo, el año pasado, las primeras jornadas que se hicieron de prevención de asistencia al suicida. A raíz de haber tomado contacto la red argentina y con el aporte de Adolfo, es que se decidió hacer este congreso este año. Independientemente que Tandil pueda llegar a tener más o menos casos de suicidio, creo que es importante tomar en cuenta la cantidad de intentos de suicidio como para poder trabajar sobre eso, específicamente en lo que es la prevención, que es lo más importante”. Los interesados pueden realizar consultas o inscribirse a través del mail: defensacivil@tandil.gov.ar.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

Exitosa Convención Kaboom! Más de 2000 personas disfrutaron, el pasado fin de semana, de dos jornadas de historietas, manga, cosplay, fanzines, juegos, productos relacionados, revistas, concursos y espectáculos, en las instalaciones de El Cielito. El evento fue coordinado por el Taller de Historietas Tandil e impulsado por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio. Durante las actividades, los concurrentes pudieron disfrutar de 32 stands con productos relacionado al comic, la historieta, series y películas. También se contó con la presencia de invitados de lujo: Alejandra Márquez (periodista, escritora, integrante de la comisión del Día de la Historieta), los dibujantes Gastón Zubeldia (Tokyopop, Warcraft, Starcraft, Studio 407) y Fernando Melek (IVW, Marvel Games, Warcraft, Starcraft, Avatar Press). Como invitada especial, asistieron la cosplayer Ari Torres, los fotógrafos Gabriel Díaz y Ezequiel Méndez de Otaku No Baires, Yael Duckwen y Mardanis. Se pudo disfrutar de desfile y concurso de Cosplay, coreografías del grupo de baile “Y Not” y del instituto Lihue, y se realizaron torneos gamer, concursos de fanzine y dibujo, con importantes premios. Las actividades estuvieron coordinadas desde el staff del Taller de historietas Tandil. integrado por Ariel Genaro, Fernando Maiarú, Agustina Vedia, Estefanía Zubeldía, Natalia Riolo, Belén Arana, Lucas Urrutia, Gustavo Ibarra, Estanislao Marugo, Victor Brantuas, Gonzalo Gogorza, Alfonso Marugo, Martín Gandara, Cecilia Echazarreta, Luciano Prado, Agustín Quiroga, Tomás Molina, Martín Toledo, Augusto Maggiori, Ezequiel Domínguez, Ezequiel Carbajo y Pedro Petersen.

Muestra “Matías en las sierras”

Organizada por el MUMBAT (Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil-Chacabuco 357) y Fundación OSDE (filial Tandil) entre el 25 de octubre y el 9 de noviembre se exhibirá la muestra «Matías en las Sierras». En ella, se podrán apreciar más de cien dibujos originales de Fernando Sendra, el creador del popular personaje, objetos, instalaciones, videos y gigantografías. Además, se realizarán actividades especialmente dirigidas para el público infantil, a cargo del Departamento de Extensión Educativa, tanto para aquellos niños que visiten la exposición como para los escolares que asistan en grupo. Como en 2013 Sendra

cumplió cuarenta años como humorista y dibujante, habrá salas dedicadas especialmente a recorrer su obra, aparecida en gran cantidad de medios gráficos de la ciudad de Buenos Aires y el interior del país. Entre los muchos premios recibidos a lo largo de

su carrera Fernando Sendra, nacido en Mar del Plata, fue distinguido por el Honorable Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredón como Ciudadano Ilustre. Sendra estará presente en la apertura de la muestra que será el mismo 25, a las 20, con entrada libre al público.

Primera cena show de CIANE El 8 de noviembre, a las 21:30, en el salón de la Sociedad Rural, CIANE (Centro Integral de Atención a Niños Excepcionales) llevará a cabo su Primera Cena Show, a beneficio del proyecto institucional. Actuarán “el Chapu” con su rutina humorística y musical. El cierre estará a cargo de la reconocida violinista Noelia Cobos, quien ha acompañado a Cacho Castaña y Rod Stewart. Habrá importantes sorteos y la musicalización estará a cargo del DJ Lisandro Mónaco. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Berardi Viajes (Yr igoyen 714) o comunicándose a los tel. 4430826 ó

4420463. CIANE es una Asociación Civil creada hace 8 años, por padres de niños con discapacidad. Tiene como objetivo la creación de un Centro Integral de Rehabilitación para niños con discapacidad y, gracias a la realización de numerosos eventos como a la colaboración y ayuda de muchísimos socios y empresas se ha podido avanzar notablemente en la construcción del edificio.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: SUBELZA: Av. Falucho 701. Tel./Fax: 4443038. COLON: Avda. Colón 1201. Tel. 4423199-4422223 Fax ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Cruz Roja lleva adelante el Proyecto “Primeritos Auxilios” El pasado jueves, integrantes del grupo Juventud de la Cruz Roja Filial Tandil estuvieron presentes en el J.I.R.I.M.M. (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matrícula Mínima) número 12 del Paraje La Porteña, en el marco de su Proyecto de «Primeritos Auxilios». Allí pusieron en escena una obra de teatro para los niños que conforman la Sala multiedad, donde se muestra cómo realizar un Primer Auxilio básico ante un accidente en el que pudieran estar involucrados los niños, y además, se les explica cómo llamar al Número de Emergencias Médicas,

la importancia de recordar, o tener el número en algún lugar que ellos puedan verlo en caso de ser necesario. Luego de la obra se llevaron a cabo algunas actividades referidas a los mismos conceptos trabajados anteriormente, entre las que

se encuentra la decoración de un «107» grande para que puedan pegar en la cartelera y tenerlo a la vista. Además, cada niño se llevó una calcomanía con el número para poder tenerlo visible también en sus casas.

Cena por los 50 años del Instituto Martín Rodríguez El Instituto Brigadier General Martín Rodríguez, está cumpliendo sus primeros 50 años de vida, sumando 47 las promociones de alumnos egresados de esa institución de educación secundaria en Villa Italia.

La Ola, en el cine de los martes

El próximo martes, a las 20:30 continuará en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516) el ciclo de cine que organiza la Secretaría de Extensión de la UNICEN, con la proyección de «La Ola», producción alemana. En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre hacer un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. En apenas unos días, lo que parecía una prueba inocua basada en la disciplina y el sentimiento de comunidad va derivando hacia una situación sobre la que el profesor pierde todo control. La historia, basada en hechos reales, fue la que construyó el director Dennis Gansel sobre los riesgos en la educación, situada en la Alemania actual pero con puntos de contacto con otras realidades. El film, polémico y dramático, alcanzó una gran repercusión en oportunidad de su estreno y quedó como una de las propuestas más ácidas sobre el tema. La entrada, como es habitual, será libre y gratuita.

Por tal motivo, los ex alumnos se reúnen los sábados a las 15, cada 15 días en la sede del Instituto (Sáenz Peña al 800) abocados a la organización de los distintos eventos pensados para conmemorar tan importante fecha. Además de los numerosos actos que mensualmente se llevan a cabo, el cierre de los festejos será la Gran Cena Aniversario, a realizarse el sábado 22, a las 21:30, en el gimnasio de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso (Quintana 450). Las tarjetas ya están en venta a un valor de $240 que pueden abonarse en 3 cuotas de $80. Los medios de contacto para los interesados en responder a la convocatoria son los siguientes: Instituto Martín Rodríguez (4427809), mail imrtandil@yahoo.com.ar; facebook: Instituto Brigadier General Martín Rodríguez-Secundario.


INFORMACIÓN GENERAL /11

NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES

DEBIDO A GRAVES INFRACCIONES

Trabajo suspendió 28 obras en construcción en el Conurbano

POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires suspendió 28 obras en construcción en Lomas de Zamora y Almirante Brown, debido a que se verificó la existencia de graves infracciones en materia de higiene y seguridad. El procedimiento se realizó de manera conjunta con la seccional de la UOCRA y la Policía de la Provincia. Durante el operativo se visitaron 45 obras y se relevaron 269 trabajadores. En materia laboral, se intimó a los responsables el libro de sueldos y jornales, recibos de pago de sueldo, sueldo anual complementario, vacaciones, alta temprana y libreta de fondo de desempleo. En materia de higiene y seguridad, las 28 suspensiones fueron motivadas por infracciones tales como falta de colocación de barandas, falta de programa de seguridad y aviso de inicio de obra, falta de disyuntor, falta de entrega y uso de Elementos de Protección Personal, entre otras. Además de las suspensiones, se infraccionó por falta de adecuación a la normativa vigente en distintos requerimientos a 7 empresas más. Asimismo, se verificó la adecuación en forma correcta un total de 10 obras. En este sentido, el director Provincial de Inspección, Raúl Ferrara, explicó que “Estos controles forman parte de

todas las acciones que viene llevando a cabo el gobierno de Daniel Scioli para garantizar que el trabajo sea de calidad, decente y seguro. Las suspensiones se llevaron a cabo ya que estaba en riesgo la integridad física y la vida de los trabajadores que prestaban tareas en las obras, hasta tanto no se readecuen las mismas”. “De acuerdo a lo que nos indica el ministro de Trabajo Oscar Cuartango, realizamos este tipo de relevamientos en distintos rubros durante todo el año. Desde 2007 a esta parte la siniestralidad y la mortalidad laboral en la Provincia han descendido un 20% y 30% respectivamente, lo cual nos indica que si bien queda mucho por hacer, vamos por el camino correcto”, concluyó el funcionario provincial. Cabe destacar que el operativo estuvo coordinado por el director de Higiene Seguridad y Riesgo del Trabajo, Guillermo Soria Paz, el director de Inspección Laboral, Mariano Salomón y el coordinador Regional Ibar Lucero y el delegado Regional de Lomas de Zamora, Roberto Carissimo, junto al interventor de la seccional Lomas de Zamora de la UOCRA, Oscar Rizzo.

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30


12 / DEPORTES

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

EN EL CLUB INDEPENDIENTE GIMNASIA AEROBICA

Regina Palladini a la final Del Sudamericano LIBRAF

Regina Palladini quien entrena junto a su Profesora Marina García en el Complejo Deportivo La Cascada y que meses atrás se consagró Campeona Mundial de Aeróbica en Las Vegas en su categoría, se encuentra compitiendo en el Sudamericano Libraf en Brasil, Tramandai. Regina compite en la categoría Show Case (9 a 11 años). De un total de 47 competidoras logró el primer puesto. A la instancia final del certamen solo pasan los 6 primeros puestos. Resultados: Argentina (Regina Palladini ) – 2º Argentina – 3º Perú – 4º Brasil – 5º Perú – 6º Brasil. En el certamen hay un excelente nivel de competidoras y solo pueden acceder a la final las dos primeras de cada país. La final se disputará este sábado 19 de octubre en Tramandai.

Comenzó el Torneo Federal Tenis 5000

Desde ayer y hasta el domingo, en el marco de un calendario con muchas actividades que tiene el club Independiente, se disputa un interesante torneo de tenis que cuenta con el aval de la AAT. El certamen otorgará $5000 en premios y contará con jugadores locales, de la región y de distintos puntos del país. Este fin de semana, en las instalaciones de la institución rojinegra, se juega el Torneo Federal 5000 de tenis. El mismo forma parte del circuito federal de la Asociación Argentina de Tenis y este campeonato es para jugadores mayores de 14 años.

Cabe recordar que este certamen otorga 5.000 pesos en premios y dará puntos para el ranking nacional. El certamen se jugará, en su totalidad, durante el viernes 17 y domingo 19 en el Lawn Tenis del club Independiente. Sin dudas que será una buena propuesta para que todos los amantes de este deporte se acerquen a la entidad rojinegra para observar un campeonato que promete tener un muy buen nivel Están presentes tenistas de la ciudad como: Lucas Coria, Tomás Venere, Mateo Ferrer, Leonardo Lazarte, Marco Givonetti, Ezequiel Iriberri.

SE REALIZÓ EN CAPITAL FEDERAL

Independiente participó del Encuentro Argentino de Mini Basquet El pasado fin de semana, una importante delegación del club Independiente se trasladó hasta Capital Federal para formar parte del Encuentro Argentino de Mini Basquet. Todos los años, para el feriado del 12 de octubre se realiza este importante evento en donde un club del interior del país viaja para jugar y alojarse en las casa de los jóvenes locales. A partir del día de su llegada, padres, profesores, y todo el contexto hacen lo imposible para favorecer el vínculo entre alojados y alojadores. Curiosamente, en el 95% de los casos se genera un vínculo, fuerte, inédito, diferente a todos los anteriores, en sólo dos días de compartir todo. Se utiliza al basquet como medio para llegar a muchos otros lugares de la vida cotidiana, de sus hábitos y por qué no del corazón. Por eso, el Departamento de Basquet del club Independiente agradece a la subcomisión de básquet, a todos los padres que confiaron en realizar este viaje y al Club Náuti-

co Hacoaj, especialmente a los profesores Javier Luchansky, Gonzalo Feijo, Ale Tierno por haber permitido volver a participar a este maravilloso Encuentro de Minibasquet. Desde la entidad rojinegra se mostraron satisfechos por la experiencia ya que creen que este evento “ hace mejor al deporte, a nuestros chicos, a nuestro club, y a nuestra sociedad”.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

NACIONAL B

Santamarina enfrenta esta tarde a Unión de Santa Fe Después de la derrota de Santamarina frente a Crucero del Norte, el aurinegro se mide de visitante con Unión de Santa Fe, por la fecha 14. En el partido de ida los tandilenses empataron con los tatengues después de levantar una desventaja de 2 a 0. El encuentro comenzará a las 19, y Diego Bucci reemplazará al lesionado Juan Gáspari . Tras la derrota frente al puntero Crucero del Norte, Santamarina visitará al duro conjunto santafesino. Con Mariano González, Martín Michel y Juan Gáspari fuera del equipo por lesión, el DT Duilio Botella repite sistema, con cuatro volantes y dos hombres en la ofensiva. Tampoco se encuentra entre los convocados Alfredo González Bordón, quien arrastra una molestia muscular. Con la pareja de volantes centrales Ramírez-Scoppa, sumando a Diego Bucci y Román Srada por los extremos. Como puntas, nuevamente Pablo Vílchez y Roger Martínez. La defensa de memoria, con Federico Martorell, Jossimar Mosuquera, Emiliano Capella y Martín Zbrun, junto a Emiliano Olivero en el arco. Esos serán los once iniciales que eligió el DT aurinegro, para enfrentar desde las 19 , a Unión de Santa Fé con arbitraje de Fernando Echenique: Como relevos: Daniel Bertoya, Federico Azcárate, Walter Ledesma, Leonardo Rolheiser, Fabián Coronel, Cristian Tarragona y Miguel Alba. Por primera vez entre los dieciocho, el defensor-volante Fabián Coronel. Los futbolistas que se quedaron en Tan-

CHAMBA Hay una pareja representativa de nuestro Ferro en el torneo de la Federación que este año se las trae. Ambos miembros, José Ignacio (Nano) Bruno y Ariel (Chatarra) Salvi, no sólo han levantado notoriamente su nivel de juego sino que hasta el momento – según nuestro criterio, claro — ya puntean en la dupla local situada al frente del ranking lugareño de este temporada de aficionados. *** Nano, adelante, ha ganado en despliegue y precisión, mientras que Chatarra, atrás, lo hizo en sostén, velocidad y puntería. El mejor termómetro de nuestra afirmación es el hecho que encabezan, con una holgura tal que pese a que falta una fecha del torneo Clausura provincial de cuarta división ya están clasificados para la ronda final con las demás zonas, competencia que definirá a la pareja ganadora del año. *** Y llegan a dicha instancia con gran chance de subirse, entonces, al sitial más alto del podio, desde que no han surgido por ahora entre otras zonas bonaerenses datos de binomios que se destaquen demasiado. Merecerían, también por la corrección deportiva, llevarse el título 2014. *** En la reciente fecha de Ayacucho anduvieron fenómeno. Nos contaban que “el partido inicial superamos 12/3 y 12/6 a Ferro C (Esteban Etchegoyen – Perico Pérez; después, contra Remo de Acul C ganamos con un doble 12/4; la semi la disputamos ante Boca de Rauch y otro vez al frente 12/6 y 12/5”. *** “Por último, al vencer 12/11 y 12/7 a

LA FECHA 14

dil, trabajarán viernes y sábado junto al PF Diego Sasiain, el kinesiólogo Pablo Baldanza

y el entrenador de arqueros Juan Manuel Ijurco.

hasta las finales, a jugarse el fin de semana próximo. *** En un jugoso diálogo que mantuviéramos con Walter Larregle, impecable vicepresidente de la Federación, nos enteró que un contacto con el titular de la Asociación de Pelota Vasca mexicana dejó tendida una auspiciosa ocasión para unificar criterios conducentes al nombramiento de Nano Bruno (izq.) y Chatarra Salvi, contentos tras el éxito en Ayacucho. una lista única en las venideras elecJoaquín Bordagaray – Adrián Macías (Aya- ciones de la Confederación Argentina de cucho) nos llevamos el primer premio”, ce- Pelota (CAP). rraron satisfechos y añadieron “la restante *** pareja de Ferro, la B (Hugo Avila – Luis Corbellini) no pudieron clasificarse, lo mismo que la C. Una lástima”. *** En tanto, comenzó en estos días el certamen abierto Primavera organizado por la gente de Colón y Arana. Presenta muy buena cantidad de inscriptos en tres renglones: tercera, segunda y primera. “No alcanzamos a conseguir gente para veteranos”, se lamentaba Chatarra – a su vez activo dirigente — “pero otra vez será”. *** Se advierte mucho entusiasmo dentro y fuera de la cancha, aspecto que refleja la entusiasta manera en la que influyen las jornadas con profesionales, por caso la disputada allí hace dos sábados. Ojalá siga así

ZONA A HOY 16.00- Nueva Chicago - Colón (TV), árbitro: Pablo Díaz 20.00- Aldosivi-Guaraní A. Franco, árbitro: Facundo Tello Figueroa DOMINGO 16.30- Boca Unidos-Ferro Carril Oeste, árbitro: Mariano González (en Boca Unidos) 17.15- Instituto-San Martín de San Juan (TV), árbitro: Carlos Maglio MARTES 19.10- Gimnasia de Jujuy-Argentinos Juniors (TV), árbitro: Federico Beligoy ZONA B HOY 18.10- All Boys-Atlético Tucumán (TV), árbitro: Diego Ceballos 19.00- Unión-Santamarina de Tandil, árbitro: Fernando Echenique 20.00- Independiente Rivadavia-Sportivo Belgrano (TV), árbitro: Luis Álvarez DOMINGO 15.00- Huracán-Sarmiento de Junín (TV), árbitro: Juan Pablo Pompei 21.00- Temperley-Patronato (TV), árbitro: Andrés Merlos Partido pendiente Fecha 12 MIÉRCOLES 15.30- Temperley-Huracán (12 minutos en dos tiempos 6).

Nos contaba el espigado, caballeresco, experimentado profesional rauchense amigazo nuestro, que según el criterio extranjero “México necesita la “pata” argentina para completar, con España, Francia y México, la Confederación Mundial organizadora de los campeonatos, un factor que colocaría a nuestro país en un sitio privilegiado para participar en la elección de venideras sedes de certámenes internacionales”. *** Muy pronto podría consumarse tal lista única sobre dicha base, “siempre y cuando haya acuerdo entre la conducción actual y la oposición que encabezan Guillermo Ross, Javier Lombardi y otros apellidos de experiencia. Es lo que aguardamos con gran optimismo, sobre todo para que vuelva a reinar la concordia de tiempos anteriores en materia conductiva”, apuntó el querido Flaco. “Por lo pronto, desde la Federación bonaerense haremos todo lo posible para volver a la histórica armonía nacional”. Nos parece fantástico. Carlos Iparraguirre

Continúa este sábado la sexta fecha del fútbol local Tras el empate 5 a 5 del pasado jueves entre Unión y Progreso y Sarmiento de Ayacucho, proseguirá este sábado la sexta fecha de la URD, con la siguiente programación: HOY A LAS 16 Independiente VS. San Lorenzo de Rauch Estrada de Ayacucho VS. Ferro (15) Villa Aguirre VS. Atlético Ayacucho

REPECHAJE ZONA NORTE Botafogo de Rauch VS. Indep. Rojo Def. de Ayacucho VS. Gimnasia (17) Santamarina VS. San José Unicén VS. Def. del Cerro REPECHAJE ZONA SUR Velense VS. Loma Negra Excursionistas VS. Juarense Argentino de Benito Juárez VS. Grupo Alumni de Benito Juárez VS. Dep. Tandil (16.30)


14 / INFORMACION GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1218 3141 1882 8828 0573 6769 9104 0257 7307 7623

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA ( PROVINCIA DE HOY)

5559 9313 7767 1735 6525 1338 8714 3036 8001 0976

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1231 9599 6640 5201 8243 3699 4115 5708 9179 6751

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

1069 2699 9342 0180 3592 6490 3542 7261 1518 8823

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2150 1289 3952 6769 0955 0386 5224 9423 5138 0791

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0093 3263 1902 4938 8310 3093 8682 8907 0098 1674

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL VESPERTINA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0548 5130 8037 8183 9500 1578 4947 9677 4904 6904

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4507 8962 0301 1608 6845 4714 5353 7396 5089 9009

4773 4428 4135 5691 7064 0505 0935 9982 9739 7243

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

DATO EXTRA

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

3791 8480 4527 1463 6909 3938 7936 8780 2483 6986

20

la fiesta

PARA TENER EN CUENTA

8287 8830 9090 4556 1188 8872 8742 1263 6399 1495

22

el loco

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4336 7848 0808 4244 4657 2732 5487 1260 5487 9114

32

el dinero

PUEDE SER

93 los enamorados

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17

MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

081 409 568 358 900 432 876 207 805 367

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

732 280 245 396 471 721 283 660 883 048

52

madre e hija

EL TERRIBLE

61

14

la escopeta

el borracho

la desgracia

79

FAVORITO

los ladrones

533

AGENCIAS

“El 88”

12 el soldado

Quintana 544

DATO SORPRESA

Av. Estrada 277

13

NUEVA:

la yeta

Av. Juan B. Justo 542

18 de octubre

1685 – Luis XIV revoca el Edicto de Nantes. 1801 – Nace Justo José de Urquiza, político y militar argentino. 1862 – Bartolomé Mitre nombra la primera Corte Suprema de Justicia argentina. 1869 – Aparece en Buenos Aires el diario “La Prensa”. 1871 – Muere Charles Babbage,

matemático e inventor inglés. 1872 – Se funda la ciudad de Posadas (provincia de Misiones, Argentina). 1873 – La Ivy League establece las reglas para el football universitario. 1882 – Se crea el Observatorio Astronómico de La Plata, en Argentina. 1892 – Se inaugura la primera línea telefónica interurbana establecida en

el mundo, entre Nueva York y Chicago. 1893 – Muere Charles Francois Gounod, compositor francés. 1898 – Se iza en San Juan de Puerto Rico la bandera de los Estados Unidos, una vez perdida la isla para España. 1899 – Comienza en Colombia la guerra civil llamada de los “Mil Días”, que termina el 21 de noviembre de 1902. 1901 – Fundación de la Biblioteca Nacional de La Habana por el gobernador estadounidense de Cuba, Leonard Wood. 1904 – Bolivia y Chile firman la paz. 1911 – Muere Alfred Binet, psicólo-

go francés, inventor de los test de inteligencia. 1912 – Se firma en Lausanne (Suiza) el tratado que pone fin a la guerra entre Italia y Turquía. 1919 – Nace Pierre Trudeau, político canadiense. 1920 – Huelga de mineros ingleses (un millón de trabajadores) en demanda de un aumento de dos chelines en sus salarios. 1922 – Se establece la British Broadcasting Corporation (BBC). 1926 – Nace Chuck Berry, cantante, autor y guitarrista estadounidense. 1929 – Nace Violeta Barrios de Chamorro, política nicaraguense. 1929 – Se funda el club Coronel Bo-

lognesi, de Tacna, Perú. 1931 – Muere Thomas Alva Edison, inventor estadounidense. 1933 – Nace Manoel Francisco dos Santos “Garrincha”, futbolista brasileño. 1944 – Un ciclón arrasa el sur de México y ocasiona más de 500 víctimas. 1945 – Es derrocado el presidente venezolano, Isaías Medina Angarita. 1949 – Más de un millar de muertos y unos 100.000 damnificados en Guatemala, tras dos semanas de lluvias torrenciales. 1955 – Muere José Ortega y Gasset, filósofo y escritor español. 1956 – Nace Martina Navratilova,

tenista checa nacionalizada estadounidense. 1959 – La estación soviética “Lunik III” transmite fotografías de la cara oculta de la Luna. 1961 – Nace Winton Marsalis, músico de jazz estadounidense. 1970 – Krim Belkacem, ex jefe del FLN argelino y opositor al régimen del coronel Boumedien, aparece asesinado en un hotel de Frankfurt 1979 – El presidente de El Salvador, Carlos Romero, es derrocado. 1984 – Argentina y Chile firman en El Vaticano el compromiso que pone fin a la disputa histórica sobre el canal de Beagle.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / SĂ BADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

Tema de la semana:

Seguridad Vial La guerra catrasca de los sexos

Sopa de letras

por Decadencio

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos Asientos - Automotriz - Espejo - Gas - Motor - Nafta - Peatones 6HJXULGDG 7D[L 7UDÂżFR

Cruzadas

Juegos para chicos

Sudoku

ByG

Juegos para chicos

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Respuestas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD R FXDGUDGR

Canadiense - SĂ­ - Dos - Mil - Ojo - Pan - Pie - Sal - Uno - Agua - Alto - Bien - CafĂŠ - Casa - Cena - Cien - Doce - Mapa - Ocho Once - Taza - AdiĂłs - Cerdo - Largo - Cuatro - Garzos - Sangre - Ajedrez - Ingenuo - Plomero - Amistoso - Embarcar - Perezoso - Carnicero - EconĂłmica - Escudilla - Espinacas - Kilogramo PortuguĂŠs - Preocupar - Estudiante - JardinerĂ­a - PatriĂłtico Inteligente - Universidad


16 / OPINIÓN

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

“Despelote”, legitimado

“Kiss” le dicen al beso cuando más lindo es “ventosa” “Beatiful”a las hermosas; en vez de decir “qué queso”. Yo creo que bien discurro, Y al que lo de “queso” no le agrada, así, como de pasada, le puede decir ¡qué churro!

La palabra ha sido, de los inventos del hombre, el que hizo posible abrir a los otros, su intimidad, nombrar los objetos, los lugares, las presas a cazar, el miedo, el deseo, la alegría y la tristeza. Y, también, el odio. Es decir, comunicarse. Pero CHAMUY ANDO EN LUNF A CHAMUYANDO LUNFA esas palabras necesitaron un acuerdo compartido de significación. Mucho antes LOPECITO (poeta popular) que inventaran su nombre, el Diccionario virtual fue el que garantizó el sentido de cada palabra. La complejidad creciente de vocablos y sus reglas para combinarlas entre sí, fue un arduo y continuo trabajo que todavía no ha terminado, y que sólo tendrá fin cuando se acabe la especie humana. Porque, como algunos lo han dicho: “el pueblo aaggranda el idioma”. Sirvan estas disquisiciones de prólogo a la noticia de que la lengua española tiene su vocabulario actualizado desde el jueves reciente.

D

E los más de 400 millones de hispanohablantes que hay en el mundo sólo 45 millones son naturales y residentes en España. Desde la Patagonia hasta el Río Grande de México, más de 300 millones son los que hablan español (en realidad, un español americanizado por regiones, aunque no necesariamente compartido). Por eso, José Luis Moure, actualmente presidente de la Academia Argentina de Letras, ha podido asegurar que el idioma español hoy es americano y no peninsular. Esta conclusión ha sido formulada a raíz de que el jueves último, la Real Academia Española ha presentado la nueva edición del Diccionario de la Lengua, laboriosa producción colectiva que legitima las 93.111 palabras aprobadas que componen el idioma, y desautoriza (por omisión) a muchas otras que aún no han tenido la suerte de ser admitidas. MÁS DE 8 MIL NUEVOS VOCABLOS ADMITIDOS El diccionario académico es el resultado conjunto del trabajo de la institución española mencionada con las 21 academias hispanoamericanas que representan las variantes del habla del continente. Aunque la responsabilidad final ha sido de la Real Academia, las interconsultas han sido muy frecuentes antes de sancionar la legitimidad de aquellos 8 mil vocablos nuevos que fueron admitidos. Entre las voces argentinas aceptadas figura Despelote, con significación de desorden o desbarajuste, expresión muy popular (¿o populachera?) y generalizada, aunque argentinos con más remilgo la venían sustituyendo por el pudoroso “despiole”. Lo curioso es que muchos españoles la han adoptado en su lenguaje familiar, al punto de haber alcanzado su aprobación académica, aunque allí la significación equivale a ”reirse mucho”. También serán de uso legítimo los argentinismos bufarrón, gatillo fácil, amague, amigovio, cacerolear, cuartirolo, fernet, chatita (calzado femenino) faulear, y desprolijo

(aunque suena universal es argentinismo, aclara Laura Ventura. L A NACIÓN, jueves 16-10-14, pag.28) PERO HAY MÁS: La tecnología está invadiéndolo todo en nuestra vida. GPS, led, plotear, chatear, blog, tuit, hipertextual, Spa, pilates, flexibilización, a las que se agregan, menos dependientes del mundo cibernético y sí del estado de ánimo, como depre o vedetismo, o sustanciales modificaciones del criterio social como monoparental y homosexualismo (No sólo la Iglesia cambia…) También el inglés ha aportado palabras al lenguaje corriente de los hispano parlantes argentinos, como bluyín, jipismo, orsay, baipás, espray o esmog (más para decir o escuchar, que para leer). LA SEGUNDA LENGUA MÁS HABLADA DEL MUNDO El español, a través del crecimiento poblacional de América y el interés por hablarlo de países con otras lenguas, se ha convertido en la segunda lengua más hablada del mundo. Como una ironía del afán criollo por usar el inglés (anglomanía) para nombrar cosas y situaciones que tienen adecuada nominación en español, en los Estados Unidos se estima que unas 40 millones de personas hablan español como lengua principal. Creen que para 2050, el gigante del norte será el país con más hispano parlantes en el mundo. En una nota firmada por el periodista Alfredo Dillon (Clarín, Martes 14-10-14/pag. 34 y 35) puntualiza el Instituto Cervantes que el chino mandarín es la lengua nativa más

Cuidado con la xenofobia lingüística Gitanada (con significación de “engaño”), judiada (acción mala) y “trabajar como un negro”(por tarea excesiva) que aparecían en la edición anterior del diccionario de la RAE, fueron suprimidas en esta versión de la obra presentada el jueves. Fue la respuesta a numerosas críticas de la edición anterior, por considerarlas discriminatorias, xenófobas

Escribe Hugo Nario

y racistas. Una de las acepciones de la voz “femenino” (con significación de “débil” o, “endeble”) tal como figuraba en la edición anterior, fue cuestionada por organizaciones feministas. Ambas protestas resultaron escuchadas por los académicos.

hablada del mundo, y que, a continuación, forman fila los más de 400 millones de hispano parlantes. Recién en el tercer lugar se encuentra el inglés. Pero como en las demás circunstancias, lo primordial no es hablar sino entenderse. AQUEL ENOJO DE DON ROBERTO GIUSTI POR “MACANUDO” En las décadas de 1940 y 50 en nuestros estudios medios de Lengua (entonces se llamaba “Castellano” y la ,materia “Lenguaje”) la Gramática del lingüista argentino Roberto F. Giusti era muy conocida y utilizada. Profesores de la materia solían narrar a sus alumnos el enojo que experimentó don Roberto, cuando la Real Academia Española legitimó el uso del argentinismo “Macanudo” (que a él le sonaba horrible) mientras seguían aguardando aprobación académica bellos criollismos como “flete” y “pingo”, nominaciones elogiosas del caballo. ¿Qué hubiera dicho don Roberto ante la reciente legitimación del vocablo “despelote”?


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Sábado 18 de Octubre de 2014 Año XI / Nº 4.296

www.diarioextra.com.ar

DESAPARECIDO DESDE ENERO DE 2009 / P.7 DYN

POLITICA / P.2

Presidenciables en Moreno.

Apoyo del PJ a Cristina En el Día de la Lealtad, Scioli, Randazzo, Urribarri y Rossi criticaron a opositores y respaldaron a la Presidenta.

Hallaron el cuerpo de Luciano Arruga: figuraba como NN en la Chacarita Según anunciaron en conferencia de prensa el CELS y familiares de Luciano, el joven falleció al ser atropellado por un auto en la avenida General Paz y fue enterrado en el cementerio porteño de la Chacarita. Había denunciado "apremios" policiales. TELAM

ECONOMIA / P.4

Gobierno emite bono y dos letras Clásico San Lorenzo recibe a Independiente, en el duelo destacado de la fecha 12 del campeonato, que hoy también tendrá a Lanús visitando a Defensa. P.9 El anuncio. En la conferencia de prensa estuvieron la madre de Luciano Arruga, Mónica Alegre; Horacio Verbitsky, director del Cels; y Vanesa Orieta, hermana del joven.

BAJO CUIDADOS MEDICOS / P.3

La Presidenta en reposo por una faringitis Cristina Fernández "presenta un cuadro de faringitis" y los médicos le indicaron "reposo por 48 horas y control evolutivo", según informó la Unidad Médica Presidencial. Se suspendió el acto que debía realizarse hoy en homenaje a Arturo Jauretche.


2 / POLITICA

SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

"REINO DEL REVES"

DIA DE LA LEAL A LEALTTAD PERONIST PERONISTA

MARTIN GARCIA

Scioli prolongó la sintonía K

Presidenciales ratificaron apoyo a la Jefa de Estado

Massa "reivindicó" a Juan PPerón erón

El gobernador Daniel Scioli volvió ayer a ensayar un gesto de alineamiento absoluto con la Casa Rosada, al negar tajantemente que el Gobierno esté agitando "el miedo" con vistas a las elecciones de 2015. Karina Rabolini dijo: "Es el reino del revés, los que agitan el miedo son los que a principios de año estaban diciendo que el país se iba al diablo, que iba a haber hiperinflación, que nos íbamos a quedar sin reservas, que no íbamos a acordar con Repsol ni con el Club de París, que iba a haber elecciones anticipadas". De ese modo, el gobernador dio un paso más en su discurso de alineamiento con la Casa Rosada, luego de que el jueves le preguntara a la oposición si, de ganar en 2015, eliminará la Asignación Universal por Hijo o dará marcha atrás con la estatización parcial de YPF para devolver el control de la compañía a la española Repsol. "Dije con sentido común: ¿significa que van a volver atrás con YPF?", preguntó Scioli y cuestionó: "Si ya votaron en contra, entonces son coherentes: votan en contra y, si son gobierno, la van a derogar", señaló Scioli, al volver a referirse a las amenazas de Sergio Massa y de Oscar Aguad de revisar leyes votadas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. En ese marco, Scioli planteó: "¿Quién está sembrando miedo cuando se lanza un satélite de estas características?", en referencia al ARSAT-1, hecho ayer con éxito desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa. El mandatario provincial apuntó a los sectores de la oposición que "se ausentan muchas veces del debate y que han planteado que están en contra del paso que se dio recuperando la administración de YPF", por lo que pidió "hablarle claro a la gente". El precandidato presidencial dijo además "conocer" el país "de punta a punta" y "desde siempre, no ahora porque es campaña y aparecen algunos que no aparecen nunca en algunos lugares del interior", señaló en una supuesta alusión al precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa. DIB

En un acto en Moreno, Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri y Agustín Rossi criticaron a opositores y dieron su respaldo al liderazgo de Cristina Fernández. DYN

El peronismo oficialista, con cuatro de los precandidatos presidenciales para 2015, celebró ayer el Día de la Lealtad, en un acto donde ratificó su apoyo al liderazgo de la presidenta Cristina Fernández y confrontó con la oposición, sobre todo contra el líder del Frente Renovador Sergio Massa. El PJ bonaerense, a cargo de Fernando Espinoza, organizó el acto principal por el Día de la Lealtad peronista en el Club Los Indios de Moreno, donde estuvieron los aspirantes presidenciales del kirchnerismo Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri y Agustín Rossi. El evento tuvo el típico color peronista con bombos y carteles, con la presencia de más de 2000 militantes de la Juventud Peronista aunque con la ausencia de La Cámpora, que mantiene una dura interna a nivel local con el intendente de Moreno Mariano West. En esta oportunidad, ni la Casa Rosada ni el PJ nacional organizaron festejos por el Día de la Lealtad y dejaron que cada distrito convocara su celebración para el emblemático día. Scioli calificó el acto en Moreno como un "Día de la Lealtad ejemplar y llamó a "tender la mano a todos los sectores y convocar para que no todo tenga que volver a empezar en Argentina". El gobernador, que siguió la línea del discurso presidencial al cuestionar a quienes "están amenazando con derogar todas las leyes que hicieron avanzar en estos años al país", pidió a sus rivales del kirchnerismo "duplicar los esfuerzos y contrarrestar los ataques corporativos". "Cuando algunos siguen proponiendo volver a tomar deuda, nuestra Presidenta da esa lucha para no dejar esa carga sobre los argentinos", enfatizó Scioli en su mensaje, que estuvo entre los más aplaudidos de la noche. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, fue el más duro contra Massa, a quien identificó como el "muchacho con cara de cartón y dientes blancos, que acaba de mostrar lealtad a la Embajada de Estados Unidos y pagar a los fondos buitre". "Es el Frente Derogador", dijo

El diputado nacional y aspirante presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, se trasladó ayer a la isla Martín García para "reivindicar" a Juan Domingo Perón y conmemorar el Día de la Lealtad Peronista. El diputado se trasladó con referentes de su espacio a esa isla, donde estuvo detenido el expresidente Juan Domingo Perón en 1945 antes de la movilización a la Plaza de Mayo del 17 de octubre para reclamar su liberación. "Estamos en el lugar donde germinó el peronismo, un movimiento político que trascendió los límites de la Argentina y de una persona en el tiempo. En un momento donde quisieron silenciar voces y tapar lo que significaba el reclamo de la gente, apareció un liderazgo que interpretaba esa demanda colectiva y social. Los que hacen abuso del poder quieren silenciar la realidad escondiendo los liderazgos", afirmó. DYN

EXTRA Alineado. El gobernador Daniel Scioli habla en el Club Los Indios. Urribarri en una chicana hacia el Frente Renovador que lidera Massa y que ya anticipó algunas medidas del kirchnerismo que desactivará a partir de 2015 si llega a la presidencia. Randazzo llamó a los candidatos del oficialismo a "tomar un compromiso para que la política siga siendo independiente de los intereses corporativos" y aseguró que "se puede ser kirchnerista sin ser peronista, lo que no se puede es ser peronista sin ser kirchnerista". "No vamos a dejar que oportunistas trasnochados hablen en nombre de Perón, porque han sido desleales no con Cristina sino que se han alineado a los intereses corporativos", denunció el ministro de Interior y Transporte en su dis-

curso. Rossi y Urribarri también coincidieron en sus discursos con el dirigente bonaerense Fernando "Chino" Navarro y con West en que "hoy en el peronismo debatimos quién va a ser el candidato del proyecto nacional y popular iniciado en 2003, pero no se discute el liderazgo que más allá de 2015 va a seguir siendo de Cristina Fernández de Kirchner". El ministro de Defensa realizó un repaso de los principales hitos del peronismo desde 1945 y resaltó que "fue la lealtad la que nos permitió vencer al neoliberalismo de los ’90" o la "lealtad que nos permitió sobrevivir y que tenemos que defender en el gobierno de Cristina Fernández". DIB/DYN

EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría

CLARIN PIDE SUSPENDER LA ADECUACION

Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) señaló ayer que existe una "imperiosa necesidad" de seguir los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia en el caso de la adecuación a la Ley de Medios del Grupo Clarín y solicitó a

las autoridades que "se suspenda" el procedimiento de adecuación de oficio que dispuso la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) hasta que el organismo esté integrado por "profesionales independientes". DYN

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As.

La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

T iempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

DE CARA A 2015

DESCANSARA 48 HORAS

BAPRO-FOGABA

Cruces por "miedo" a triunfo opositor

Cristina hará reposo por un cuadro de faringitis

Línea de crédito automática para productores

Los aspirantes presidenciales kirchneristas Daniel Scioli y Julián Domínguez buscaron ayer bajarle el tono a las advertencias que desde el propio oficialismo se lanzaron sobre los "riesgos" que afrontaría el país si en 2015 gana un candidato opositor, mientras que los postulantes de ese sector acusaron al Gobierno por "agitar las banderas del miedo". Scioli, gobernador bonaerense, aseguró que desde el gobierno "no" se trató de instalar el miedo, mientras que Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados, afirmó que "es muy soberbio decir el kirchnerismo o el abismo". Sin embargo, los aspirantes presidenciales Mauricio Macri (PRO), Ernesto Sanz, Julio Cobos (Frente Amplio Unen), y Sergio Massa (Frente Renovador) renovaron sus críticas contra la Casa Rosada por los pronósticos negativos que se plantearon si un referente opositor se impone en las presidenciales. Desde el gobierno nacional, en tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió en acusar a Macri de tener "una clara actitud demagógica", al prometer que si llega a la presidencia va a mantener algunas políticas del kirchnerismo, y advirtió que la disputa electoral para los comicios de 2015 va a ser "democracia versus corporaciones". Scioli apuntó a los sectores de la oposición que "se ausentan muchas veces del debate y que han planteado que están en contra del paso que se dio recuperando la administración de YPF", por lo que pidió "hablarle claro a la gente". "Es muy soberbio decir el kirchnerismo o el abismo. Nosotros vamos a trabajar para seguir gobernando a la Argentina defendiendo lo que nosotros hacemos y lo que cada uno quiera hacer que lo tipifique", opinó Domínguez. El titular de la Cámara Baja apuntó contra Sanz por "tener ese ataque de decir que se va a derogar todo" si llega a la Casa Rosada y consideró que esas afirmaciones son de "otro tiempo", de "Argentina del pasado". "Creen que instalando sus miedos van a poder detener el cambio que se asoma en el país", replicó Sánz para luego subrayar que en el oficialismo "saben que sin el poder van a pasárselas dando explicaciones en Tribunales". DYN

Así lo sostuvo la Unidad Médica Presidencial. El secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, anunció que se suspendió el acto que iba a realizarse hoy en homenaje a Jauretche. DYN

La presidenta Cristina Fernández "presenta un cuadro de faringitis" y los médicos le indicaron "reposo por 48 horas y control evolutivo", informó la Unidad Médica Presidencial. Por esa razón, el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, señaló que fue "reprogramado para una nueva fecha" el acto programado para hoy en homenaje a Arturo Jauretche. Ayer a la mañana, frente a versiones que indicaban que la Jefa del Estado se debía hacer el chequeo médico al cumplirse un año de su operación por un hematoma subdural, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló que la mandataria está "extraordinariamente bien de salud y muy activa en el trabajo cotidiano". Ambos comunicados fueron entregados a la prensa por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien adelantó que a raíz de la faringitis, Cristina Fernández postergó el control médico al cumplirse un año de la intervención quirúrgica y que cuando se realice ese chequeo se dará la información correspondiente. "Desde la mañana del día de la fecha (por ayer), la señora Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner presenta un cuadro de faringitis, por lo cual se le indicó reposo por 48 hs y control evolutivo", se sostuvo en el parte de la Unidad Médica Presidencial que integran los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández. En tanto, la secretaría General señaló que "en atención a lo informado por la Unidad Médica Presidencial de aconsejar reposo por 48 hs. a la Sra. Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, se informa que el acto programado para el día de mañana sábado 18 de Octubre de 2014 en Homenaje al pensador Arturo Jauretche, será reprogramado para una nueva fecha que se dará a conocer oportunamente".

Control. Cristina siguió el jueves desde su despacho el lanzamiento del Arsat-1. La Jefa del Estado fue intervenida por un hematoma subdural en el Hospital Universitario Favaloro el 8 de octubre del año pasado, operación que la tuvo alejada del ejercicio de la presidencia durante más de un mes. En ese período, el vicepresidente Amado Boudou quedó a cargo del Poder Ejecutivo. Posteriormente, a principios de julio último, una faringolaringitis la obligó a suspender un acto junto al

ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y un viaje al Paraguay. Asimismo, en enero pasado se atendió en el Hospital Austral del partido bonaerense de Pilar por un cuadro "compatible con una bursitis del trocánter izquierdo" por lo que se sometió a tratamiento kinesiológico. En ese mismo lugar le extirparon dos años antes la glándula tiroides luego de un diagnóstico de cáncer que finalmente resultó un "falso positivo". DYN

Pequeñas y medianas empresas, y productores bonaerenses tendrán acceso a una línea automática de créditos a sola firma y en forma instantánea a partir de un acuerdo suscripto entre el Banco Provincia y el Fondo de Garantías Buenos Aires (Fogaba). El convenio fue suscripto entre los presidentes del Bapro, Gustavo Marangoni, y del Fogaba, Osvaldo Rial, y permitirá que las Pymes de la Provincia cuenten con una línea Automática por hasta 300.000 pesos para operaciones de Capital de Trabajo e Inversión. Además, habrá un capítulo especial para financiar insumos del sector agropecuario a través de la Tarjeta Procampo. "El 80% de nuestras colocaciones son destinadas al tejido productivo, con particular énfasis en las Pymes, principales generadoras de empleo, como nos señala de manera permanente el gobernador Daniel Scioli", sostuvo Marangoni. Rial, por su parte, explicó que las pymes son "una prioridad para las políticas públicas del gobierno provincial" y recordó que esos sectores productivos tienen "las puertas abiertas del Fogaba para acceder al respaldo necesario que les permita financiarse a tasas razonables y sin obstáculos burocráticos". Marangoni y Rial convinieron, además, otra línea Semiautomática por hasta 500.000 pesos que permitirá financiamiento de Inversiones y Capital de Trabajo, incluyendo operaciones de Tarjeta Procampo, descuento de valores y prestamos de evolución. Rial destacó que ambas líneas serán "a sola firma de la empresa Pyme de la Provincia y de respuesta instantánea". DIB

CARLOS MENEN

Aval a Zulemita BOUDOU SE OPONE A IR A JUICIO La defensa de Amado Boudou rechazó el fallo de la Cámara Federal, que dejó al vicepresidente de la Nación al borde del juicio oral por la supuesta falsificación de los papeles de un automóvil de su propiedad. Fuentes judiciales informaron

que el escrito de los abogados defensores insistió con desligar a Boudou de los trámites del registro del coche, culpó a los gestores que participaron en el asunto, y tildó de imprecisa la imputación hecha por el juez federal Claudio Bonadio. DYN

El expresidente Carlos Menem anunció ayer que está "tratando de impulsar" a su hija Zulemita para que actúe "en el mundo de la política", dentro del peronismo. En declaraciones a Radio Libertad de La Rioja, Menem habló con motivo de celebrarse el Día de la Lealtad. El exjefe de Estado manifestó que "la lealtad es fundamental en la vida política de todos los que militan" en el movimiento justicialista. DYN


4 / ECONOMIA EN SINTESIS Primer lote La Bolsa de Cereales de Córdoba recibió ayer el primer lote de trigo de la campaña 20142015, conformado por una partida de 31.090 kilos para ser comercializado en este mercado granario. Según informó la Bccba, el lote de trigo en cuestión fue producido la empresa Comsa Sociedad Anónima, radicada en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, y fue recibida por la firma José Minetti y Cía. Limitada SACI. En la operación, también intervino como corredor granario la empresa Cereales del Plata Sociedad Anónima. De esta forma, el primer lote de trigo recibido por la bolsa cordobesa, está compuesto por una partida de 31.090 kilos de la presente campaña. DYN

Menos energía La demanda de electricidad a nivel país registró en setiembre una baja promedio de 4 por ciento comparada con la del mismo mes de 2013, con un importante descenso en el Area Metropolitana de Buenos Aires, informó ayer la Fundación Fundelec. Al respecto, el informe indica además que los primeros nueve meses del año acumulan un incremento del consumo eléctrico de 1,5 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado. En septiembre último la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista fue de 9.789,6 gigavatios hora (GWh), mientras que en el mismo mes de 2013 había sido de 10.195,9 GWh, de lo cual resulta la merma interanual de 4 por ciento, siendo además el mes que registró el descenso más importante del año. DYN

Diferencias El director en YPF, Héctor Valle, relativizó el efecto que pueda tener la actual baja en el precio internacional del petróleo y el gas respecto de las inversiones para desarrollar yacimientos no convencionales, mientras el exsecretario de Energía Jorge Lapeña advirtió que si tal baja resulta estructural y no coyuntural tendría efectos negativos para esta actividad en Argentina. DYN

ACTIVIDAD ECON0MICA

Caída del 4,2% La actividad económica registró en setiembre una caída del 4,2 por ciento en forma interanual de acuerdo con la medición realizada por el Centro de Estudios Orlando Ferreres. Según informó ayer la consultora en un trabajo, en los primeros nueve meses del año la actividad económica acumula una caída del 2 por ciento. El reporte señala que "la mayoría de los sectores mostraron caídas interanuales superiores al 3 por ciento, consolidando la dinámica recesiva que exhibió la economía a lo largo de este año". "Con este último registro, la actividad económica alcanzó su séptima merma interanual consecutiva. Sin embargo, en los últimos dos meses la contracción de la economía se profundizó notablemente", advierte el estudio. DYN

SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

REGRESO AL MERCADO DE DEUDA VOLUNT ARIO VOLUNTARIO

El Gobierno emitió dos nuevas letras y un bono El Ejecutivo anunció el lanzamiento de un bono denominado en dólares pagadero en pesos, vinculado con la evolución del tipo de cambio. Además, emitió letras por 6.500 millones de pesos.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

$ 8,38

$ 8,48

DOLAR REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,78

$ 11,33

INDICES MERVAL

10.542,60

5,65 %

NASDAQ

4.258,438

0,97 %

BOVESPA

16.380,41

1,63 %

DOW J.

16.117,240

-0,15 %

R. PAIS

799

-4,08 %

ARCHIVO

El Gobierno dio a conocer ayer dos nuevas emisiones de letras del Tesoro por un total de 6.500 millones de pesos y la licitación de un bono por mil millones de dólares, con lo que completa en lo que va del año más de 235 mil millones de pesos con la suma de diferentes instrumentos para financiar el déficit público y el pago a Repsol, el Club de París y organismos financieros internacionales. Las últimas letras fueron formalizadas a través de las disposiciones 60 y 61 de la Tesorería General de la Nación, la primera por 5.000 millones de pesos, conforme con la autorización dada a conocer por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y la segunda por 1.500 millones de pesos, suscripta por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses y publicada en la edición de ayer del Boletín Oficial. El bono atado a la evolución del tipo de cambio o "dollar linked" será licitado el próximo jueves 23 por hasta mil millones de dólares, conforme con la resolución conjunta 205 de la Secretaría de Hacienda y 34 de la de Finanzas. De esta forma, en lo que va de 2014 se colocó deuda por más de 235 mil millones de pesos a través de diferentes instrumentos, entre los que se destaca el Decreto de Necesidad y Urgencia 1246, que dispuso la emisión de títulos por 150.622 millones de pesos para el pago de compromisos con Repsol y el Club de París. Asimismo, el decreto 1311 estableció la utilización de reservas de libre disponibilidad del Banco Cen-

Acoplados

Resolución. El bono atado al tipo de cambio será licitado el próximo jueves. tral para pagos a organismos financieros internacionales. El resto de los instrumentos de deuda fueron mayoritariamente letras suscriptas por el FGS de la An-

ses, en lo que representa el uso de más de 35 mil millones de pesos del sistema previsional, y 10 mil millones de una reciente colocación del Bonar 16. DYN

LINIERS CABEZAS: 9.601

18/10/14

Indice de arrendamiento: 15,340 Categoría

CAYERON LAS RESERVAS Las reservas internacionales cerraron ayer en 27.301 millones de dólares, con una caída de 142 millones respecto del nivel del jueves, con lo que registra una pérdida de 565 millones en lo que va de octubre, a razón de 1 millón de dólares cada 43 minutos. De acuerdo con lo comunicado por la autoridad monetaria, la caída en la jornada obedeció a la cancelación de los servicios del Bonar X por 256,9 millones

de dólares, pagos del sector energético por 60 millones, obligaciones con Organismos Internacionales por 6,7 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por 2,4 millones de dólares. El resultado provisorio (el consolidado se da a conocer con 48 horas de demora) marca el menor nivel de reservas desde el 4 de abril, cuando se ubicó en 27.213 millones de dólares. DYN

Kicillof destacó el apoyo Pyme a las leyes de Defensa al Consumidor El ministro de Economía se reunió con la mesa directiva de la CAME. El ministro de Economía, Axel Kicillof, ratificó ayer la continuidad del actual modelo económico basado en el mercado interno y el proceso de industrialización con inclusión social, y ponderó el apoyo de las pequeñas y medianas empresas en el debate de las leyes de Defensa del Consumidor. "El apoyo de las pequeñas y medianas empresas es muy importante, porque son el sector que genera más empleo en el país", dijo Kicillof a la prensa al término de una reunión que tuvo en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en pleno microcentro porteño.

Los papeles líderes se acoplaron ayer a las ganancias globales y saltaron 5,65 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, donde el índice Merval volvió a superar los 10.000 puntos, mientras los bonos soberanos lograron fuertes avances y el dólar paralelo recuperó cinco centavos hasta 14,70 pesos. "Otra rueda de recuperación para los activos argentinos, que sucede tras las fuertes caídas observadas en los últimos días", resumió el analista Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa. DYN

Además, destacó el apoyo de esa entidad "ante la mal llamada ‘Ley de Abastecimiento’, y que es en verdad, la ley de defensa de los derechos de todos los consumidores", sostuvo el funcionario, quien participó de la reunión junto con el secretario de Comercio, Augusto Costa. La reunión entre Kicillof y Costa con la mesa directiva de la CAME, presidida por Osvaldo Cornide, se produjo 48 horas después de que las principales entidades empresarias se abstuvieran de reunirse con representantes oficiales para dialogar sobre la implementación de las nuevas leyes de Defensa al Consumidor. TELAM

Buitres. El ministro de Economía, Axel Kicillof, evitó ayer pronunciarse acerca de qué posición adoptará Argentina a partir de enero de 2015 en el juicio que mantiene el país con holdouts en los Estados Unidos. "No. No sé. La verdad que no sé de dónde salen esas versiones", dijo el jefe del Palacio de Hacienda sobre una eventual negociación con los querellantes el año próximo. DYN

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB

15,000 15,000 14,000 10,000 13,000 13,000 10,000 14,000 10,000 15,000 15,000 12,500 12,000 14,500 13,000 12,500 10,000 9,000 7,000 8,000 7,000 9,200 10,000 13,000

17,500 17,500 17,500 16,500 15,500 15,500 13,000 15,500 10,000 19,000 18,000 16,500 17,800 17,300 14,700 19,300 19,200 16,000 14,000 13,000 10,500 15,000 12,000 18,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

18/10/14

Pos.

Ayer Ant.

Buenos Trigo Aires

Disp. Inm. 10/14 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1265.0 149.5 149.5 153.5 151.0 150.0 161.0 173.0

1265.0 150.5 150.5 154.5 150.5 149.5 160.5 171.5

Rosario Maíz

Disp. Inm. 10/14 11/14 12/14 04/15

117.5 117.5 118.8 121.0 125.0 124.0

114.3 114.3 118.8 121.3 126.0 125.0

Rosario Girasol Disp.

Rosario Soja

Disp. Inm. 10/14 11/14 01/15 05/15 11/15

260.0 260.0 2290.0 270.8 270.8 276.2 274.2 242.5 251.2

2300.0 273.6 273.6 279.0 277.0 245.0 253.7


INFORMACION GENERAL / 5

EXTRA / SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

EN EL VATICANO

CONSUMO ADOLESCENTE

CINCO MANIOBRAS

Once: el PPaa pa recibe a madres

El alcohol provoca una de cada cinco muertes

El Arsat 1 avanza hacia su órbita definitiva

El papa Francisco recibirá el martes en audiencia privada en el Vaticano a una delegación de madres de víctimas de la tragedia de Once, informaron ayer familiares de los 51 muertos y más de 700 heridos que provocó el choque ferroviario del 22 de febrero de 2012. La representación, consensuada con el resto de las madres de víctimas, estará integrada por María Luján Rey, Moni Pontiroli, Zulma Ojeda de Garbuio, Daniela Garzón, Esther Bustamante, Noemí Flores y Haydeé Alonso. A ellas se sumará, en nombre del resto de los familiares, Elisa Ojeda, tía de un fallecido. Las madres participarán de la misa matinal en la capilla de la Casa Santa Marta y a las 12 (hora de Buenos Aires), el Papa las recibirá en audiencia privada. "Este grupo, que lucha unido desde el 22 de febrero de 2012, fue acompañado desde el primer momento por el cardenal Jorge Bergoglio", destacaron en un comunicado. DYN

HABITACION COMUN

Sofovich mejora y está cerca del alta El productor y animador Gerardo Sofovich fue trasladado ayer a una habitación común de la clínica porteña en la que permanece internado, al experimentar una notable mejoría en su cuadro de salud, por lo que lunes podría ser dado de alta, indicaron fuentes médicas. Sofovich, quien ingresó el 4 de octubre a la Cínica Suizo Argentina en estado crítico, salió del pronóstico reservado, por lo que fue trasladado desde la Unidad de Terapia Intensiva en la que permanecía desde entonces a una habitación común y "ya mira televisión", destacaron fuentes médicas. El conductor pasó 14 días en terapia intensiva con un cuadro de insuficiencia cardíaca y una falla respiratoria severa, que se agravaron por una neumonía y un principio de insuficiencia renal, por lo cual, tras una leve mejoría, debió colocársele un marcapasos. DYN

En Argentina, un millón de adolescentes sufre lesiones psicológicas y sociales por la ingesta desmedida de bebidas alcohólicas. En la Provincia, uno de cada cinco chicos "sale alcoholizado" a bailar. ARCHIVO

Preocupados por el crecimiento del consumo de alcohol, el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) lanzó una fuerte campaña de prevención y dio a conocer dramáticas cifras, que indican que en la región una de cada cinco muertes adolescentes tienen que ver con el consumo de alcohol y que en la Provincia, el mismo porcentaje "sale alcoholizado" a bailar. Las cifras indican que en el país 13 millones de personas mayores de 18 años mensualmente tienen un consumo excesivo de alcohol. Y que un millón de adolescentes de entre 13 y 17 años sufre no sólo lesiones físicas sino también psicológicas y sociales por la ingesta desmedida de bebidas alcohólicas. Al respecto el titular de la entidad que los nuclea, Antonio Scaleia, indicó que "el 6 por ciento de todas las muertes registradas en América Latina en 2012 estuvieron atribuidas al consumo de alcohol. Una de cada cinco muertes de adolescentes se relaciona con la ingesta etílica", indicó. También consignó que "por cada muerte que provoca el alcohol, quedan 500 lesionados o heridos y 78 discapacitados" por lo que esas cifras "nos ubica como organización de salud en una gran responsabilidad y compromiso". El titular del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas, Juan Lauro, informó que en lo que va del año creció la venta de alcohol a menores y se realizaron 1400 clausuras a locales, y aseguró que "9 de cada 10 chicos prefiere tener la previa en su domicilio" y al menos "1 de cada 5 sale alcoholizado".

Preocupación. Nueve de cada diez chicos prefiere la previa en su domicilio. De un total de 5005 inspecciones, casi el 30% fue por permanencia de menores dentro de los locales, se informó oficialmente. "Hoy los chicos de 16 años consumen alcohol. Es increíble la cantidad de menores que vemos queriendo entrar a boliches. Los chicos hacen compras de bebidas blancas y sabemos que van a terminar alcoholizados en la calle", insistió.

Además, contó que "el sábado pasado clausuramos un boliche donde había chicos de 16 años, llamamos a los padres a las 2 de la mañana para que los vengan a retirar y llegaron a las 10. Necesitamos su colaboración", dijo el funcionario provincial y recordó que también se necesita el compromiso de los comerciantes, muchos de los cuales tiene "varias infracciones por venta de alcohol a menores". DYN

El convenio El Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) -que nuclea a 7,2 millones de afiliados de todo el país- y el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (Dnsmya) pusieron en marcha una campaña de difusión sobre prevención del consumo excesivo de bebidas con alcohol que llegará a las oficinas de atención, regiones y delegaciones del territorio argentino. Además, acordaron estrechar la participación de la entidad en la implementación de las políticas públicas en salud mental y adicciones. DIB

El primer satélite geoestacionario latinoamericano, Arsat-1, "está en perfecto estado" y hoy comenzará una serie de cinco maniobras que lo llevarán a su órbita definitiva, a 36.000 kilómetros de la Tierra, informó Hugo Nahuys, ingeniero responsable de Calidad, Proceso y Seguridad de la empresa satelital estatal. "El satélite está en perfecto estado, estamos recibiendo datos permanentemente, todos los parámetros son normales y se ejecutaron correctamente todos los procedimientos con las operaciones planificadas", dijo Nahuys. Asimismo, detalló que hoy comenzarán "una serie de cinco maniobras que nos lleven desde la órbita de transferencia hasta la geoestacionaria, esperando llegar a ella en una decena de días". Una órbita es una trayectoria de un cuerpo alrededor de otro, y pueden ser circulares o elípticas: "Ahora es muy elíptica, en el perigeo, punto más cercano a la tierra, a 250 kilómetros; tenemos que levantar el perigeo hasta la órbita de apogeo, a 36.000 kilómetros", precisó. Configurado actualmente para ser llevado a la órbita final, el Arsat-1 tiene equipos encendidos para ese objetivo, cuyos datos se analizarán desde un software que funciona en la estación terrena en Benavídez. Al lograr el apogeo, el satélite enciende los equipos de telecomunicaciones momento en que bajarán la información para ensayar el módulo de telecomunicaciones durante dos o tres semanas, antes de la migración de los servicios del actual AMC-6 al flamante Arsat-1. El satélite, cuya vida útil es de 15 años, recibirá señales desde la estación terrena en Benavídez, y tendrá la misión de devolverlas al territorio. "Para eso se necesita un complejo sistema electrónico y de antenas que fueron cuidadosamente montadas en la nave que flotará a la misma velocidad de la Tierra, a 36.000 kilómetros de la superficie", indicó Otheguy. TELAM

CLICK / EL PAIS EN BRAILLE TELAM

CUMPLE 20 AÑOS LA LEY DE CATASTRO BONAERENSE

Dos décadas con mayor seguridad jurídica inmobiliaria

Docentes de la Escuela de ciegos y disminuidos visuales número 515 de Gonnet, en La Plata, confeccionaron el primer Atlas de Argentina en Braille. "Fue armado con dobles recursos: color y texto y relieve en Braille, para que lo usen los no videntes, los de baja visión y hasta lo pueda compartir con sus familiares o compañeros", contaron las encargadas del trabajo, las maestras Adriana Rimoldi, Sonia Maluendres, Teresita Altieri, Inés Taboada y Guillermina Magnoni. TELAM

Puesta en vigencia el 17 de octubre de 1994, la Ley 10.707, hito en el ordenamiento territorial y la seguridad jurídica en relación con el tráfico inmobiliario, establece la actualización catastral de inmuebles mediante la constitución del estado parcelario. El certificado catastral acredita la naturaleza del inmueble y sus características físicas, económicas y jurídicas. Debe ser realizado de tal manera que refleje la situación real del inmueble, porque el mismo es modificado por el

hombre día a día: los divide, los unifica, les incorpora accesorios, los ajusta a su necesidad. Para realizar dicho certificado, es necesario entonces que un profesional con incumbencia en Agrimensura realice un acto de relevamiento territorial destinado a reconocer el inmueble, graficarlo y publicitarlo tal como es. Desde hace 20 años en la Provincia de Buenos Aires, la Ley de Catastro exige este certificado para constitución, transferencia y/o modificación de derechos reales sobre

inmuebles, garantizando así la seguridad jurídica y minimizando la posibilidad de pleitos. Sancionada en 1988, pasaron seis años para que la Ley 10.707 alcanzara su plena vigencia y es el resultado de un proceso que conllevó mucho trabajo, tiempo y dedicación por parte de profesionales de la Agrimensura y de otros actores sociales que entendieron que la misma era de vital importancia para contribuir a la seguridad jurídica y la paz social de los ciudadanos bonaerenses. DIB


6 / INTERNACIONALES

SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Nigeria anuncia un pacto con Boko Haram ARCHIVO

El alto el fuego con el grupo, considerado el brazo de ISIS en Africa, es para que liberen a las 200 niñas secuestradas en abril. Seis meses y tres días después del secuestro de más de 200 niñas en un colegio del pueblo de Chibok, el Ejército de Nigeria aseguró ayer que ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista Boko Haram que podría suponer la inmediata liberación de las menores. El pacto, que pondría fin a una de las más sangrientas campañas terroristas, fue anunciado por el jefe del Estado Mayor nigeriano, Alex Badeh, a través de un escueto comunicado difundido a los medios de comunicación: "Deseo informar a los ciudadanos de que hemos llegado a un acuerdo de alto el fuego". El responsable militar no dio más detalles sobre el mismo, pero fuentes del Gobierno citadas por diferentes medios locales apuntaron que era extensible a las niñas, que podrían ser liberadas de forma inminente. Un portavoz del grupo terrorista afirmó en la emisora "Voice of Nigeria" que las menores se encuentran "a salvo y en buenas condiciones".

PRESENTACION EN LA ONU

Proyecto para reestructurar deuda soberana La Cancillería argentina informó que el G77 y China presentaron el proyecto titulado "Modalidades para las negociaciones intergubernamentales y la adopción de un marco legal multilateral para la reestructuración de deuda soberana", para que la Asamblea General de la ONU comience a tratarlo en los próximos días. Según detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores, el proyecto de resolución propuesto por Argentina contó con el apoyo unánime de los miembros del G77 y China, grupo constituido por 134 Estados miembro de los 193 que forman parte de Naciones Unidas. Esta iniciativa cumple con lo establecido por la resolución 68/ 304, "Hacia el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana", por cuanto fija las modalidades de trabajo que deben implementarse para llevar adelante las negociaciones intergubernamentales durante 2015 sobre las cuestiones relativas al futuro marco jurídico. La cartera a cargo de Héctor Timerman indicó que se espera que "el mencionado proyecto de modalidades sea votado el próximo mes de diciembre por la Asamblea General de Naciones Unidas".DIB

No obstante, algunos analistas citados por medios como el diario Premium Times dudan de la validez de este anuncio y recuerdan que en ocasiones anteriores el Ejército informó de medidas similares que nunca llegaron a materializarse. Existe multitud de antecedentes que invitan a la precaución. El último ocurrió a finales del mes pasado, cuando el Ejército anunció por tercera vez la muerte del líder del grupo terrorista, Abubakar Shekau, quien una semana después desmintió su fallecimiento en un vídeo.

"Devuelvan a nuestras chicas". La campaña por la liberación de las niñas nigerianas recorrió el mundo.

Reunión en Yamena El alto el fuego anunciado ayer se firmó en una reunión celebrada por la mañana en Yamena, a la que asistieron el jefe de Gabinete de la Presidencia, Hassan Tukur, funcionarios del Gobierno del Chad y representantes de Boko Haram. El grupo lleva casi un mes sin atentar, cuando su promedio de este año era de uno o varios ataques por semana, por lo que las negociaciones po-

drían haber comenzado hace tiempo. Considerado el reflejo africano del grupo yihadista ISIS, Boko Haram endureció su cruzada de terror en el norte de Nigeria en los últimos meses con centenares de asesinatos y la ocupación de territorios para declarar un califato islámico. Concretamente, los últimos seis meses se habían convertido en el periodo más sangriento en la historia de

Boko Haram, que en lenguas locales significa "la educación no islámica es pecado" y lucha por imponer la ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Las cifras lo corroboran: en lo que va de año el grupo ha asesinado a cerca de 3.000 personas y a más de 12.000 desde 2009, según los cálculos del Gobierno nigeriano.

Pero entre todos sus ataques recientes el que más conmocionó a Nigeria y al resto del planeta fue el secuestro de más de 200 niñas el pasado 14 de abril en una escuela de Chibok, en el estado septentrional de Borno. Las menores fueron raptadas en plena noche por medio centenar de terroristas armados que las introdujeron en camionetas para sacarlas de su aldea. EFE

POR EL MUNDO LA MORADITA

ESTUDIANTES DESAPARECIDOS

PERU.- La empresa productora de la gaseosa peruana Inca Kola, considerada como una de las dos únicas del mundo que no pudo ser derrotada en ventas por Coca Cola en su mercado local, anunció ayer el lanzamiento de un nuevo producto por primera vez en 79 años de historia. La Moradita, que entrará en el mercado el lunes, será la versión de una bebida no gaseosa clásica en el Perú, la chicha morada. DPA

MEXICO.- Miles de personas marcharon ayer en la ciudad mexicana de Acapulco, en la costa del Pacífico, para exigir la aparición con vida de 43 estudiantes de una escuela rural del magisterio que están desaparecidos desde hace tres semanas. Los manifestantes, algunos con el rostro cubierto con pañuelos, caminaron por la avenida costera Miguel Alemán, la principal de la ciudad, llevando pancartas y fotografías de los

"LA PROTECCION ESTA BIEN INTEGRADA"

EE.UU.: Obama nombra a un "zar" para coordinar la respuesta al ébola El presidente estadounidense, Barack Obama, decidió ayer nombrar a un "coordinador de respuesta al ébola", que será el encargado de gestionar los esfuerzos para combatir el virus a nivel nacional. Ron Klain, antiguo jefe de gabinete de los vicepresidentes demócratas Al Gore y Joseph Biden, será el llamado "zar" responsable de centralizar todas las acciones a nivel federal para responder al virus del ébola en Estados Unidos. Ese cargo "asegura que el trabajo para proteger a los ciudadanos estadounidenses mediante la detección, aislamiento y tratamiento de

pacientes con ébola en el país está integrado de forma adecuada, pero no distrae del gran compromiso de detener el ébola en origen en Africa Occidental", explicó un funcionario de la Casa Blanca. Por otra parte, ayer hubo una polémica entre la ministra hondureña de Salud, quien afirmó que dos pasajeros de un crucero fueron repatriados a EE.UU. porque uno de ellos tuvo contacto con un liberiano que falleció de ébola en Dallas, y las autoridades estadounidenses, que aseguraron que la nave, con esas personas a bordo, recién llegará mañana al país. EFE

jóvenes desaparecidos en Iguala, en el estado de Guerrero. Los estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre en Iguala, una localidad a 200 kilómetros al sur de Ciudad de México, después de ser perseguidos y atacados a balazos por policías municipales. El tiroteo, que dejó seis muertos, se produjo después de que los alumnos se apoderaran de tres autobuses para realizar una marcha. DPA

RUSIA CAE EE.UU.- La agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó ayer la nota a Rusia en un nivel, a "Baa2", debido al conflicto que se registra en Ucrania. Moody’s indicó asimismo que las perspectivas para Rusia son "negativas", por lo que es posible que en el futuro cercano se registren nuevas bajas en su calificación. De esta forma Rusia quedó más cerca de que sus bonos se ubiquen en el nivel "basura". DPA

CLICK / "MOMENTO HISTORICO" EFE

Aécio Neves y Marina Silva, ex candidata presidencial, se encontraron ayer y se dieron un abrazo, en lo que Neves, quien el domingo 26 disputa el balotaje brasileño contra Dilma Rousseff, calificó de "momento histórico para el cambio". EFE


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

NO SE SABIA DE EL DESDE ENERO DE 2009

Encontraron el cuerpo de Luciano Arruga El joven, que desapareció en Lomas del Mirador tras denunciar "aprietes" policiales, fue sepultado como NN en el cementerio de la Chacarita, según una denuncia del CELS. Oficialmente falleció tras ser atropellado. DYN

La Justicia determinó que Luciano Arruga, el chico que desapareció hace casi seis años en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador tras denunciar "aprietes" policiales, estuvo todo ese tiempo enterrado como NN en el cementerio porteño de Chacarita, luego de ser atropellado por un auto cuando cruzaba la avenida General Paz. Así lo anunciaron ayer en conferencia de prensa el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y los familiares de Luciano, dos horas después de haber recibido la información oficial -tras el hallazgo de huellas dactilares coincidentes- suministrada por la Justicia federal de Morón que, no obstante, ordenó la realización de un ADN al cuerpo. Es que hace seis meses la Justicia de Morón hizo lugar por primera vez a un recurso de habeas corpus para poder saber dónde estaba Luciano, quien desapareció en la madrugada del 31 de enero de 2009. En base a ese recurso, el juez Federal de Morón Pablo Salas pidió informes al Ministerio de Seguridad de la Nación y se comenzó una compulsa sobre libros de la Policía Científica sobre cuerpos NN.

Allí se detectó que las huellas dactilares de un sujeto no identificadas tomadas el 3 de febrero de 2009 en la Morgue Judicial eran similares a las que le tomaron a Luciano Arruga el 22 de setiembre de 2008, cuando fue detenido y golpeado en la comisaría de Lomas del Mirador (partido de La Matanza). Aquella detención fue lo que motorizó las sospechas de la familia del joven y de las organizaciones no gubernamentales para plantear que a Luciano lo había arrestado ilegalmente la Policía y lo habían asesinado cuando el menor se negó a robar para ellos. Sobre esa hipótesis trabajaba la Justicia hasta que ahora se detectó este cadáver enterrado en el cementerio de La Chacarita. Un cruce no usual Según precisó el director del CELS, Horacio Verbitsky, Arruga fue atropellado a las 3.21 del 31 de enero de 2009 cuando cruzaba la vía rápida de la Avenida General Paz y Emilio Castro, "muy cerca de un destacamento de la Policía Bonaerense", dijo, y por un lugar que no es el usual para cruzar. El joven fue embestido por un conductor de 21 años que de inmediato llamó a la Policía. El acci-

CASACION

P odría quedar en libertad único preso por caso Bru

dentado fue llevado por el SAME al Hospital Santojanni, donde falleció. "Todo esto requiere una explicación. La madre de Luciano fue al Santojanni aquel día y no le dieron información. Pero además hubo huellas y fotografías (de aquel accidente) que son los que hoy permitan llegar a esta investigación", dijo Verbitskty. "Luciano -añadió- estuvo en La Chacarita durante seis años y hubo una desidia absoluta del Estado para llegar a esta información que todavía es insuficiente e insatisfactoria porque para el CELS y la familia hay muchas cosas que no cierran". El periodista denunció que hubo "negligencia, por usar una palabra generosa, por parte de los funcionarios que debían investigar" y remarcó que este caso demuestra "la discriminación y desprecio de las instituciones y la Justicia para los chicos como Luciano Arruga". DIB

Casi 6 año s. Luciano Arruga desapareció la madrugada del 31 de enero de 2009. años.

LA HERMANA DE LUCIANO DYN

"V encimos a la desidia" "Vencimos Vanesa Orieta, hermana de la víctima, dijo que prefiere esperar los análisis genéticos para poder elaborar el duelo, pero afirmó: "Vencimos. Esto es lo que siento. Vencimos a la desidia, a la impunidad, a la mirada discriminadora y criminalizante sobre los pibes como Luciano. Yo quería encontrar a mi hermano y lo encontré. Vamos a descansar ahora, pero seguimos denunciando la violencia institucional hoy más que nunca después de cinco años y ocho meses pidiendo que se busque a Luciano".

"Esto nos tiene que replantear el poco valor que se la da a la vida de los pobres -dijo-. Esto se podría haber resuelto antes. Cinco años y ocho meses golpeando puertas. Esto no se termina acá. Necesitamos saber la verdad. Los pobres tenemos derechos". La mamá de Luciano, Mónica Alegre, también estuvo en la conferencia, escuchó en silencio las palabra de su hija y de Verbitsky pero se descompuso cuando el periodista hablaba de falta de respuestas instituciona-

El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires revocó una resolución que negaba el beneficio de la libertad condicional para el ex sargento de la policía bonaerense, Justo López, condenado a perpetua por torturar hasta matar al estudiante

de periodismo Miguel Bru, informaron fuentes judiciales. López, condenado a perpetua en 1999, ya goza de salidas transitorias de 48 horas mensuales y con esta revocatoria podría quedar en libertad, dijeron las fuentes. TELAM

TRAGEDIA EN QUILMES

CASO MELINA ROMERO

UN HOMBRE Y UNA MUJER

Pudo señalar a su asesino

La Justicia rechazó el pedido de excarcelación del pai César

Córdoba: caen dos sospechosos de balear al investigador del Conicet

Un "trapito" fue asesinado de una puñalada en el tórax en una pelea en la puerta de una pizzería de la localidad bonaerense de Quilmes, aunque antes de morir pudo llegar hasta la comisaría local para identificar a su agresor. El hecho se registró el jueves a las 20.30, cuando la víctima ingresó a una pizzería en esa localidad del sur del Conurbano y comenzó a increpar a un hombre. La pelea continuó afuera y el "trapito" fue apuñalado. El agresor huyó y el cuidacoches comenzó a correr a la comisaría, pero cayó a 20 metros. Antes de desvanecerse alcanzó a decir "fue el Pelado". DIB/TELAM

El juez de Garantías Mariano Porto rechazó ayer el pedido de excarcelación extraordinaria presentado por la defensa del pai César Sánchez, por lo que éste continuará detenido en el marco de la investigación del crimen de Melina Romero, hallada asesinada en la localidad de José León Suárez, informaron fuentes judiciales. El abogado Roberto Damboriana le había solicitado al magistrado de San Martín que se libere al pai porque padece diabetes y obesidad, pero el magistrado denegó el reclamo a la espera de que se corrobore qué hizo el imputado el día que desapareció la joven y los siguientes.

Dos personas fueron detenidas ayer en la ciudad de Córdoba como sospechosas de ser quienes balearon y dejaron en grave estado a un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) durante un arrebato cometido el domingo último en la capital provincial. El fiscal provincial que lleva adelante la investigación, Carlos Matheu, confirmó a la prensa local que "están identificados y detenidos los que serían los responsables" del asalto y heridas causadas a Roque Farrán (36), cometido el pasado domingo en barrio Alta Córdoba.

Una fuente judicial explicó que si bien el juez cree que Sánchez no va a entorpecer la investigación si es liberado, antes de adoptar alguna decisión al respecto quiere escuchar a doce testigos que van a declarar el lunes. "El tema médico hay que acreditarlo más profundamente", dijo Damboriana. En tanto, los testigos de la defensa explicarán las actividades de Sánchez entre la noche del 23 de agosto, cuando Melina fue a baiDIB de San lar al boliche "Chankanab" Martín y fue vista por última vez durante la madrugada, y los dos días siguientes. DIB/TELAM

Vanesa, en la conferencia de prensa. les, planteaba que el accidente había sido a las 3 de la mañana y quiso confirmar a qué hora de ese día habían visto por última vez al menor. DIB

"El caso está prácticamente resuelto con los elementos que hemos secuestrado, como el arma y la moto, que estarían vinculados con el hecho que investigamos", manifestó el fiscal Matheu, al tiempo que detalló que durante el procedimiento fueron detenidas tres personas, aunque sólo dos -un hombre y una mujer- quedaron imputados en esta causa como presuntos autores. El hombre, de 34 años, "sería el autor del disparo" y está imputado por el delito de ‘homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y robo calificado por el uso de arma de fuego reiterado", dijo el vocero judicial. TELAM


8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA SUPERA LAS BARRERAS WITOFMAC.COM

SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

BREVES

NACE UN NUEVO DOMINIO

.Soy, el lugar de los latinos Google lanzó "punto soy", para los consumidores hispanos. Aseguran que está orientado a diferenciar a personas, marcas y pequeñas empresas en crecimiento de ese mercado.

Largas colas en las AppStores.

GOOGLE

Llegó la fiebre del iPhone 6 a China Apple lanzó oficialmente ayer en China, con un mes de retraso con respecto a su estreno internacional, los nuevos dispositivos móviles iPhone 6 y iPhone 6 Plus, debido a los problemas de aprobación de licencias en el mercado asiático, con una multitud en las puertas de las tiendas. Son varios los afortunados que, a primera hora de la mañana, se agolparon delante de las AppStores de la multinacional estadounidense para adquirir estos nuevos equipos, que se venderán en China por 5.288 yuanes (unos 863 dólares) por el iPhone 6 y 6.088 yuanes (1.000 dólares), por el iPhone 6 Plus. Más de 20 millones de dispositivos de ambos modelos se reservaron a través la web de Apple, según datos de la empresa de desarrollo de software china Tencent. "Si venís sin haber reservado un iPhone, lo más probable es que tengas que esperar en una cola durante mucho tiempo", explicó un empleado de la tienda de Apple al South China Morning Post (SCMP). Pese a este dato, varias personas aprovecharon la llegada tardía del iPhone al país asiático para vender modelos en el mercado negro comprados con anterioridad en Hong Kong y Estados Unidos.Para evitar las grandes multitudes de ocasiones anteriores, varios dispositivos de seguridad se han encargado de velar por la seguridad del reciente vallado ante la expectación por la llegada de estos nuevos modelos. EFE

La corporación público-privada Ruta N lanzará en noviembre sus primeros globos aeroespaciales, como parte de una iniciativa colombiana denominada "Medellín Espacial", para crear nuevos negocios tecnológicos. Así lo informó el gerente del Plan de Ciencia, Tecnología +innovación (CT+i), Elkin Echeverri, para quien, la ubicación de pequeños satélites en la estratósfera mediante globos aerostáticos abre la oportunidad de realizar tareas que hasta ahora fueron muy costosas para las empresas y los Estados. Por ejemplo, la organización del catastro o el control de fronteras o cultivos, y la organización de viajes turísticos al espacio. En el primer globo, tendrán cabida cuatro experimentos: un detector de rayos cósmicos, un cultivo de microalgas, un estudio de tardígrados (organismos multicelulares cuya resistencia a los rayos ultravioleta se analizará para desarrollar protectores solares) y un experimento diseñado por un estudiante de secundaria de Medellín, que será escogido a partir de una convocatoria abierta. EFE

Lo nuevo de Google. La empresa lanzó una web para consultar páginas disponibles con el dominio .Soy.

El agujero negro El gigante tecnológico Google lanzó un nuevo dominio en Internet orientado al mercado hispano, bautizado como "punto soy", un distintivo destinado a convertirse en "el lugar" en la red "para los latinos", en donde el "punto com" es el más usado, anunciaron ayer fuentes cercanas al proyecto. Según la compañía de Internet, el dominio .soy ofrece a los consumidores hispanos, a las marcas y a las organizaciones "un lugar para construir, crear y compartir contenido web culturalmente relevante". El lanzamiento oficial se anunció el jueves y para ello Google contó con firmas y avales de organizaciones como la Hispanic Heritage Fund, el Ella Institute, la agencia Republica o Latism, entre otros que adoptaron el dominio. "Es un dominio que está enfocado en el increíblemente grande mercado hispano de Estados Unidos y vale tanto para individuos como para marcas", explicó ayer Jorge Plasencia, fundador y presidente ejecutivo de la agen-

cia de publicidad y relaciones públicas Republica. "Como hispanos nuestra identidad es tan importante que cuando Google anunció esta iniciativa no dudamos en ser socios en su lanzamiento", agregó Plasencia. El dominio .soy, terminación que indica que fue creado con un público latino en mente, está destinado a construir un página web para una pequeña empresa en crecimiento, un nuevo negocio o una persona que quiera compartir sus intereses. Hasta ahora, existen los dominios .com, .net, .org, por lo que esta nueva denominación viene a ocupar un lugar muy específico: "Es un dominio que nos representa y celebra nuestra comunidad hispana", dijo el ejecutivo, cuya empresa ya abandonó el .net para sumarse a la nueva terminación. Además, Google también ha creado la página (iam.soy), donde se puede encontrar más información sobre el nuevo dominio, las empresas que

Twitter se unió con SoundClound para compartir mensajes de audio Los usuarios podrán adjuntar sonidos dentro de su perfil. INTERNET

La compañía Twitter anunció ayer la incorporación de una "Audio Card" a su aplicación con la que, fruto de una colaboración con la plataforma musical SoundCloud, los usuarios podrán adjuntar audios a sus mensajes de texto sin salir de su perfil de usuario. "Introducimos una nueva manera de descubrir el mundo sonoro y de escuchar", explicó en un comunicado la empresa. En asociación con SoundCloud, la plataforma de distribución de audio en línea en la que sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos musicales, Twitter invitó a un grupo

Globos al espacio

de artistas, compositores y medios de comunicación para probar la nueva funcionalidad de la tarjeta de sonido tanto en dispositivos iOS como en Android. Con un solo toque, la nueva aplicación permite al usuario descubrir y escuchar el audio directamente en su perfil de navegación. Con esta nueva aplicación inicialmente se podrá escuchar "podcasts" o fragmentos de audio, música y otros tipos de contenido a través de cuentas como las de la NASA, la Casa Blanca, el diario "The Washington Post" o el grupo Coldplay, pero el objetivo es que "más ‘par-

Música en 140 caracteres.

tners’, artistas, compositores y medios de comunicación puedan utilizarlo también en un futuro". TELAM/EFE

lo adoptaron o buscar los nombres disponibles con el fin de registrar nuevas páginas. Plasencia destacó que la iniciativa del gigante tecnológico habla de su compromiso con el mercado hispano, uno de los de mayor crecimiento, que aún no está debidamente atendido. "Los números los tenemos (55 millones, la minoría más grande, un gran poder de compra) pero falta que se reflexione sobre qué se está haciendo para llegar a este gran mercado", aseveró. El presidente de esta agencia multicultural, que tiene clientes tanto en el mercado hispano como en el general, señaló que desde su experiencia todavía queda mucho por "educar" en ese país sobre el poder que tienen los latinos y su potencial. "Tanto mi socio Luis Casamayor como yo nacimos en este país de padres hispanos y pensamos que .soy refleja lo que somos: americanos pero a la vez tenemos esa dimensión de nuestra cultura", finalizó. EFE

Un equipo de astrónomos de México, Reino Unido, Chile y Estados Unidos descubrió "el que podría ser el agujero negro de mayor masa en el Universo cercano", informó el Instituto de Astrofísica de México. Este agujero supermasivo, que se encuentra en la galaxia Holm 15A, podría tener una masa mayor de 10 mil millones de veces la del Sol, e incluso sería comparable con la de toda nuestra galaxia, señaló la institución. Los agujeros negros "son más comunes de lo que creíamos", dijo el doctor Omar López-Cruz, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica (Inaoe) y líder del proyecto. Estos objetos, "muy compactos y masivos", se producen porque su velocidad de escape es mayor que la velocidad de la luz y, por tanto, se convierten en lugares de donde ni siquiera la luz puede escapar, explicó. EFE

EL CHICHE / PARAGUAS INVISIBLE NOPUEDOCREER.COM

Parece de ciencia ficción, como la capa de Harry Potter, pero el "Air Umbrella" es realmente un paraguas invisible. El dispositivo expulsa aire a su alrededor e impide que la lluvia lo atraviese, lo que forma una cortina sobre quien lo lleva. Un dato útil: hay que caminar rápido porque dura solo 30 minutos. DIB


DEPORTES / 9

EXTRA / SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014

No pasaron del cero

NOVEDADES DE BOCA

En el inicio de la fecha 12, Gimnasia y Olimpo igualaron sin goles en La Plata, mismo resultado que se dio en Quilmes, donde el local recibió a Atlético Rafaela.

Román: "Me enojé e insulté"

TELAM

En un duelo chato y sin emociones, pero con tensión y nerviosismo, sobre todo de parte del local, Gimnasia y Olimpo empataron 0-0 en el Bosque platense. Los dos equipos tuvieron chances para anotar, pero desaprovecharon sus momentos y no pudieron romper la paridad. El "Lobo" perdió al uruguayo Omar Pouso, quien se fue expulsado estando en el banco de suplentes por insultar al árbitro Néstor Pitana cuando había sido reemplazado por Dardo Miloc. Por esa decisión, el DT Pedro Troglio estalló contra el juez mundialista, lo que provocó la intervención de efectivos policiales para separar a las partes. En tanto, Quilmes y Atlético de Rafaela empataron anoche sin goles, pero el arquero uruguayo de los santafesinos, Esteban Conde, fue la gran figura de la cancha. "La Crema"a, ubicado en una posición expectante, necesitaba un triunfo para acercarse más al líder del campeonato, River, mientras que el "Cervecero" sigue último junto con Olimpo. El conjunto que GIMNASIA 0 F. Monetti F. Oreja O. Barsottini O. Benítez L. Licht J. Rojas O. Pouso A. Fernández I. Fernández J. Mendoza P. Vegetti DT: P. Troglio

ARCHIVO

La igualdad de platenses y bahienses. dirige Pablo Quatrocchi no gana desde la sexta fecha, en la que había goleado en su cancha a Arsenal 40, y esa fue la única victoria que cosechó en lo que va de esta competencia doméstica. Rafaela jugará, además, el miércoles ante Defensa y Justicia, en Junín, en procura de una plaza en la semifinal de la Copa Argentina. DYN

OLIMPO 0

QUILMES 0

RAFAELA 0

N. Champagne J. Sills E. Parnisari N. Moiraghi C. Villanueva A. Martínez D. Vega J. Blanco J. Mansilla J. Olivares M. Borja DT: W. Perazzo

W. Benítez A. Alegre J. Carli L. Suárez L. Bontempo A. González S. Romero R. Braña J. Zacaría G. Klusener A. Fernández DT: P. Quatrocchi

E. Conde M. Gómez J. Ferrari S. Vittor L. Krupzky W. Serrano A. Bastía G. Rodríguez Rojas F. González L. Albertengo N. Royón DT: R. Sensini

SINTESIS

Así resumió Riquelme como vivió la derrota del "Xeneize" ante el humilde Capiatá. Dijo que el equipo de Arruabarrena "corre y pelea, pero le falta jugar", aunque auguró la clasificación copera en Paraguay.

SINTESIS

Goles: No hubo. Cambios: ST, Cobo (O) por Mansilla; 16’ Bou (G) por I. Fernández; 24’ Gaona Luna (O) por Olivares; 30’ Gil (O) por Vega; 33’ García (G) por Rojas y, a los 35’ Miloc (G) por Pouso. Expulsado: ST, 35’ Pouso (G).

Goles: No hubo. Cambios: ST, 12’ Cabrera (Q) por Braña; 22’ Paul Fernández (AR) por Royón; 28’ Montaño (Q) por Fernández; 31’ Depetris (AR) por González; 35’ Montiel (AR) por Rodríguez Rojas y, a los 38’ N. López (Q) por Cabrera.

Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Juan C. Zerrillo.

Arbitro: Pablo Lunati. Cancha: Centenario.

Juan Román Riquelme, emblema de la historia de Boca y actual jugador de Argentinos Juniors, confesó que se enojó y sufrió por la histórica derrota del "Xeneize" ante Capiatá de Paraguay (0-1), el miércoles pasado, en los octavos de final de la Copa Sudamericana. "Me enojé e insulté en el partido ante Capiatá. Los muchachos de Argentinos me miraban raro, pero bueno soy hincha, tienen que entender", dijo el mediocampista en el programa 90 Minutos de Fox Sports. Sobre cómo ve al equipo de su amigo Rodolfo Arruabarrena, "JR" indicó: "Corre y pelea mucho, le está faltando jugar, pero espero que mejore. Le tengo confianza y va a clasificarse en Paraguay". "Hasta que otro futbolista no juegue más de 206 partidos en La Bombonera como yo, Boca será el jardín de mi casa. Soy el que más partidos jugó en ese estadio. Amo a Boca. Es lógico. Boca-Riquelme, Riquelme- Boca", sostuvo Román, quien además volvió a pronunciar palabras de afecto con el DT Carlos Bianchi, antecesor del "Vasco" Arruabarrena: "Tengo una relación más familiar que profesional. Siempre digo que su mujer Margarita me quiere más de lo que me quiere Carlos a mí. Con Brenda, su hija, hablo seguido y con hijos también, me quieren muchísimo". Por su parte, otro ex jugador de Boca, Roberto Cabañas, fue duro con los jugadores auriazules tras la caída con Capiatá. "Soy enfermo y fanático de Boca. Me dolió la derrota porque muchos jugadores no merecen usar esta camiseta", esgrimió el paraguayo, que agregó en una nota por TyC Sports: "Los de Capiatá son albañiles pero tienen los huevos bien puestos (…) Lo que me da vergüenza es

Emblema. "JR" no pudo ocultar su fastidio por el presente boquense. que no fueron lo suficientemente hombres para aceptar y aplaudir al equipo humilde que le ganó. Esto

debe dejar una lección: la humildad. La humildad para vestir la camiseta de Boca". TELAM/DIB

PENSANDO EN GODOY CRUZ

A Mendoza con algunas bajas Boca viajará hoy a Mendoza para enfrentar mañana a Godoy Cruz, sin cuatro de sus habituales titulares de los últimos partidos: Mariano Echeverría, Marcelo Meli, Cristian Erbes y Andrés Chávez. En el caso de Erbes, se confirmó que presenta un desgarro en el recto anterior del muslo izquierdo. Chávez, que viene con un dolor en el tobillo izquierdo, ayer no tuvo actividad en campo y es otro de los que no va a Mendoza, pero se trata de una precaución y se espera que reaparezca en el encuentro de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Capiatá.

Meli también tendrá descanso con vistas al desquite copero, mientras que en el caso de Echeverría el DT quiere probar una nueva zaga central, ahora que ya está en condiciones Juan Forlín. Otro habitual titular, Jonathan Calleri, integra la delegación que viaja para jugar con Godoy Cruz, pero probablemente esté entre los suplentes. El probable once para mañana sería con Agustín Orion; Leandro Marín, Lisandro Magallán, Forlín, Emanuel Insúa; Andrés Cubas, Nicolás Colazo; Fernando Gago; José Fuenzalida, Emmanuel Gigliotti y Federico Carrizo. DYN

FERRO

La atracción es San Lorenzo-Independiente

Es de los socios

"Cuervos" y "Diablos" se miden en el Bajo Flores, desde las 16. Lanús, escolta de River, visita a Defensa.

Ferro, emblemática institución social y deportiva de los años ’80, levantó ayer una quiebra de 12 años y volverá a ser administrado por sus socios, que podrán así llamar a elecciones y conformar una nueva Comisión Directiva. "Se llegó a un acuerdo con la jueza Margarita Braga y se depositaron los fondos necesarios para levantar la quiebra. Ferro es de los socios", informó la cuenta oficial de Twitter de la entidad de Caballito. La medida judicial se materializará con la firma de Braga el lunes y ese mismo día, desde las 19 frente a la sede de la calle Federico García Lorca, los socios se reunirán para festejar el cierre de un tormentoso ciclo que comenzó en 2002. TELAM

San Lorenzo, que busca dejar atrás un presente irregular, e Independiente, que intentará volver al triunfo para no perder terreno en la pelea por la punta, se enfrentarán hoy en el Nuevo Gasómetro en la continuidad de la fecha 12 del campeonato. Por su parte, Lanús visitará a Defensa y Justicia después de ver cómo la luz con el líder del torneo, River, se hizo más grande tras apenas conseguir un empate como local ante Godoy Cruz en la fecha pasada

luego de ir en ventaja. El restante encuentro programado para la jornada sabatina es el que Banfield sostendrá en el sur del Gran Buenos Aires frente a Estudiantes de La Plata. Después de tres partidos sin vicBANFIELD

ESTUDIANTES

G. Servio G. Toledo N. Bianchi Arce N. Tagliafico N. Yeri N. Domingo W. Erviti E. Trinidad R. Noir S. Salcedo Terzaghi o Bertolo DT: M. Almeyda

A. Silva M. Rosales M. Presentado G. Ré M. Oliva G. Graciani S. Prediger L. Benítez M. Orihuela E. Cerutti M. Carrasco DT: M. Pellegrino

Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Florencio Sola. Hora: 15, por Canal 9.

torias, el "Cuervo" recibirá a un "Diablo" que dejó en el camino puntos importante la semana pasada al empatar con Defensa y finalizar la undécima fecha a cinco puntos de River. En cuanto al "Rojo", ayer Fede-

rico Insúa, tras ser separado del plantel profesional por una resolución de la comisión directiva debido a una cuestión económica, admitió que se siente sorprendido por la falta de diálogo con el DT Jorge Almirón. DYN

SAN LORENZO

INDEPENDIENTE

DEFENSA

LANUS

S. Torrico J. Buffarini F. Fontanini M. Yepes E. Mas H. Villalba J. Mercier Ortigoza o Kalinski P. Barrientos L. Romagnoli M. Matos DT: E. Bauza

D. Rodríguez A. Zárate N. Figal V. Cuesta L. Villalba J. Méndez M. Vidal F. Mancuello D. Montenegro J. Lucero C. Riaño DT: J. Almirón

D. Pellegrino D. Martínez J. Tejera P. De Miranda J. Yacuzzi E. Tellechea N. Leyes W. Camacho C. Rius B. Fernández M. Barbieri DT: L. Franco

A. Marchesín C. Araujo G. Gómez F. Monteseirín N. Pasquini J. Valdéz Chamorro D. González V. Ayala O. Benítez S. Romero L. Acosta DT: G. B. Schelotto

Arbitro: Darío Herrera. Cancha: Pedro Bidegain. Hora: 16, por América.

Arbitro: Diego Abal. Cancha: Defensa y Justicia. Hora: 20.30, por Canal 7.


10 / DEPORTES POLIDEPORTIVO

Boxeo El campeón Latino superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el rionegrino Gabriel Puñalef Calfín expondrá hoy el cinturón ante el retador correntino Ramón Sena, en un duelo revancha que se disputará en la localidad de Los Polvorines, en el Gran Buenos Aires. La velada tendrá como escenario el gimnasio del Club Social y Cultural El Cruce con televisación desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. TELAM

Polo Los partidos La Dolfina (flamante ganador de Tortugas)-Miramar y Alegría-La Aguada Las Monjitas, ambos de la Zona A, abrirán mañana el 121 Abierto de polo de Hurlingham. Desde las 14, La Dolfina se las verá con Miramar y, a partir de las 16.30, Alegría chocará con La Aguada Las Monjitas. En tanto, el domingo comenzará la Zona B con los encuentros: Ellerstina-Chapaleufú (14) y La Aguada-Magual (16.30).DYN

Rugby Hindú Club, subcampeón en 2013, y Belgrano Athletic, se enfrentarán hoy por una de las semifinales del torneo Top 14 de rugby. El encuentro se jugará en cancha de CASI a partir de las 16.10, con la televisación de ESPN+ y arbitraje de Federico Anselmi. Hindú accedió a este encuentro por finalizar en la primera posición la etapa regular, en tanto que Belgrano se clasificó el fin de semana pasado al superar a Newman por 20-15. Ambos equipos se enfrentaron el 6 de julio pasado en cancha de Hindú, donde se impuso Belgrano por 34-24. Hindú viene de ser subcampeón la temporada pasada tras caer en la final ante CUBA por 11-9 y posee en su haber 7 títulos (1996, 1998, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2012). Por su parte, Belgrano tratará de llegar a su primera final. TELAM

V oleibol La Copa ACLAV, competencia previa a la Liga Argentina de clubes de voleibol, comenzó con un triunfo de UPCN San Juan por 3-0 ante Gigantes del Sur en Neuquén y continuará hoy con una doble jornada en Lomas de Zamora y partidos en la Universidad Nacional de La Matanza y Neuquén. El jueves por la noche, UPCN -tetracampeón de la Liga y actual campeón de la Copasuperó a Gigantes del Sur por 30 (parciales de 25-27, 17-25 y 23-25), en Neuquén. Gigantes jugará hoy frente a Obras, el otro equipo de San Juan, a las 21.30, por la segunda fecha. Además, en el microestadio de Lomas de Zamora, Ciudad Vóley y Boca se enfrentarán a las 18, y dos horas después está previsto el partido entre el local Lomas Vóley y La Unión de Formosa. En la Universidad Nacional de La Matanza, Bolívar -equipo que dirige nuevamente Javier Weberenfrentará a Pilar Vóley, que ascendió esta temporada a la A1, desde las 18. TELAM

SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

FUTBOL - EUROPA

ACTUALIDAD DE RIVER

Se vienen tres cambios Para recibir mañana a Belgrano, Marcelo Gallardo mete mano en el equipo: "Teo", Vangioni y Balanta ingresarían por Boyé, Pezella y el mellizo Funes Mori. TELAM

El delantero Teófilo Gutiérrez y los defensores Eder Balanta y Leonel Vangioni se reincorporaron ayer a los entrenamientos del líder invicto River después de su paso por sus respectivas seleccionados y se perfilan para integrar el equipo titular que mañana recibirá a Belgrano de Córdoba, a las 18.15, en el estadio Monumental, por la duodécima fecha del torneo de Primera División. Gutiérrez y Balanta se reincorporaron tras participar para la selección colombiana de los amistosos ante Canadá (1-0) y El Salvador (3-0), mientras que Vangioni representó al conjunto argentino ante Brasil (0-2) y Hong Kong (7-0). "Teo" jugaría por Lucas Boyé, Vangioni iría en lugar de Ramiro Funes Mori, que deberá cumplir una fecha de suspensión por su expulsión ante Boca (décima fecha) y que jugó ante Newell’s (undécima jornada) por el artículo 225 y Balanta lo haría en lugar de Germán Pezzella, a quien el entrenador Marcelo Gallardo le daría descanso. El equipo se entrenó ayer por la tarde en el Monumental y los jugadores que fueron titulares el jueves ante Libertad, de Paraguay, por los octavos

Templanza. Gallardo en un alto del entrenamiento "millonario". de final de la Copa Sudamericana, realizaron trabajos de hidroterapia en la pileta del club. En cambio, los suplentes hicieron trabajos con pelota en espacios reducidos en los que participó el delantero Fernando Cavenaghi que se está recuperando de su operación de bursitis en el dedo gordo del pie derecho.

Por último, el equipo médico del club confirmó ayer que le sacaron la bota a Matías Kranevitter, después de la fractura del quinto metatarsiano del pie derecho. El plantel entrenará hoy por la mañana y luego quedará concentrado esperando el partido ante Belgrano. TELAM

VOCES

Sangre joven Los delanteros juveniles Sebastián Driussi y Giovanni Simeone se mostraron "felices" y "muy contentos" ayer por los goles que convirtieron en la victoria del equipo de River ante Libertad, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana disputado anteanoche en Asunción. Driussi: "Estoy muy contento y feliz porque conseguimos una victoria muy importante de visitante (…) Gallardo me dijo que confiaba

en mí a muerte y eso ayudó a que juegue con tranquilidad. Buscamos rendirle a él, dijo que era el partido para el despegue". Simeone: "Estoy feliz porque sirvió para que el grupo festeje y logremos un triunfo ante un rival muy complicado. Por suerte, pudimos dar vuelta el partido y ahora debemos pensar en Belgrano (…) Estamos para aportar y sumar y creo que le podemos dar una solución al entrenador cuando nos necesite junto a Seba (Driussi) y Lucas (Boyé)".

Once "Celeste". El DT de Belgrano, Ricardo Zielinski, definió ayer el equipo titular que jugará con River mañana a las 18.15, con el arbitraje de Jorge Baliño. El elenco "Pirata" para salir al Monumental será con Juan Olave; Lucas Aveldaño, Nicolás Ferreyra, Cristian Lema y Federico Alvarez; Lucas Parodi, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velásquez; Lucas Zelarayan y César Pereyra. TELAM

En España Barcelona y Real Madrid afrontarán hoy la nueva jornada de la Liga española con la obligación de ganar para mantener buenas sensaciones y estadísticas antes de la disputa del superclásico. La octava fecha del torneo es la previa al esperado encuentro del siguiente sábado en el estadio Santiago Bernabéu. Barcelona es claro favorito ante el Eibar, mientras Real Madrid visitará el campo del Levante, un lugar en el que suele sufrir. Barcelona afronta la jornada con la tranquilidad de verse con cuatro puntos de ventaja (19 contra 15) sobre Real Madrid. Además, jugará ante el Eibar en el Camp Nou, donde cuenta sus partidos por triunfos. Lionel Messi, del Barcelona, comenzó la cuenta atrás para superar el mítico récord goleador de Telmo Zarra. El crack rosarino tiene 249 tantos, está a dos de la mítica cifra que Zarra fijó hace seis décadas y hoy tendrá su primera oportunidad de alcanzar el histórico récord. DPA

Por Italia Juventus y Roma reanudarán hoy su duelo por la cima en una Liga italiana que sigue inmersa en el debate sobre los arbitrajes. Los "bianconeri" visitarán al Sassuolo con el objetivo de mantener su marcha perfecta en el "Calcio", mientras que la Roma buscará empezar a cicatrizar las heridas de su derrota de la última jornada ante Juventus con una victoria en casa ante el Chievo. Juventus (18) llega a la séptima fecha con una ventaja de tres unidades sobre el conjunto romano (15). El resto de la séptima fecha se jugará mayoritariamente mañana, con los duelos entre Inter y Nápoli y Fiorentina vs. Lazio como platos fuertes. La sorprendente Sampdoria, que marcha tercera a un punto de Roma, visitará al Cagliari, mientras que Udinese, cuarto, jugará en casa del Torino. Milan, en tanto, intentará acercarse a los primeros lugares con una victoria en su visita al Verona. DPA

NOTICIAS SOBRE RUEDAS TOP RACE V6. La categoría iniciará hoy el "play-off" de tres fechas que determinará al campeón de su temporada 2014, con la disputa de la décima clasificación del año en el autódromo Rotonda de Mar de Ajó, en la costa atlántica bonaerense. Nueve son los candidatos que clasificaron a la instancia decisiva del campeonato, aunque es nuevamente Agustín Canapino, ganador de cuatro finales en 2014 y tetracampeón vigente, el máximo candidato a volver a calzarse la corona. La actividad en el circuito Rubén Luis Di Palma, donde también competirá la telonera Top Race Series, comenzará hoy a las 15 con la clasificación y concluirá mañana con las dos series, a las 9.30 y 10.05, y la final, a las 12.25. DYN TN. La Clase 3 de Turismo Nacional realizará hoy la clasificación

correspondiente a la décima y antepenúltima fecha de su campeonato en el autódromo José Muñiz de Río Gallegos, en Santa Cruz. El bonaerense Matías Rossi, líder del campeonato con 33 puntos de ventaja sobre el cordobés Facundo Chapur, buscará ampliar, o como mínimo mantener esa diferencia, para acercarse un paso más hacia su primer título en la categoría. De momento, el piloto de Del Viso acumula 220 puntos, tres victorias en 2014 y 70 kilos de lastre en la divisional mayor de TN, donde fue segundo en la última competencia en San Martín, Mendoza, detrás de Pablo Piumetto. Rossi cuenta también con un excelente presente en Turismo Carretera, categoría en la que se subió al podio y conservó el liderazgo de la Copa de Oro el pasado domingo, por lo que lleva por demás motivado a la cita santacruceña. La actividad en Río

Gallegos, donde también competirá la Clase 2, comenzará hoy con dos tandas de entrenamiento, a las 9.30 y 12, y la clasificación, a las 15. La décima escala del torneo concluirá mañana con las tres series, a las 9.30, 10 y 10.30, y la final, a las 13, con una duración de 20 vueltas o 40 minutos. DYN

registro de 1:31,283 minutos, y fue 1,633 segundos más rápido que el puntano Miguel Baldoni (208). "Coyote" Villagra, en tanto, fue séptimo. La primera etapa de la séptima escala del campeonato, compuesta por seis pruebas especiales, comenzará hoy a las 10.38. DYN

RALLY. El cordobés Marcos Ligato (Agile) terminó al tope de las posiciones la prueba clasificatoria del denominado Rally "10 Lagos de la Cordillera Chubutense", llevada a cabo ayer en las localidades de Esquel y Trevelin en el marco de la séptima escala del campeonato argentino de la especialidad. Ligato, líder del torneo con 25 puntos de ventaja sobre su coterráneo Federico Villagra, completó la prueba realizada en un trazado de 2,50 kilómetros de extensión ubicado en La Palestra (Ruta a La Hoya) con un

MOTOCICLISMO. El español Jorge Lorenzo, con Yamaha, resultó ayer el más rápido de la categoría MotoGp al término de las dos sesiones de ensayos realizados en el circuito de Phillip Island, donde mañana se disputará la 16ª fecha del Mundial, que ya consagró por segunda vez consecutiva a su compatriota Marc Marquez (Honda). Por su parte, el australiano Jack Miller (KTM) dominó en la divisional Moto 3 y el español Esteve Rabat (Kalex) en Moto 2. DYN


PROFESIONALES / 11

EXTRA / SABADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Av. Bolívar 198 - Tandil (0249) 4441995 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

iares y os. No medad su vida ya, made. rnes

INGENIEROS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

HOROSCOPO ARIES Tu actitud con respecto al amor será muy rígida y te creará algunos problemas con las personas que más te quieren. Controla los nervios y sobre todo los excesos, sino al paso del tiempo sufrirás las consecuencias. Su Número de la suerte es el 11 TAURO Las fuertes tensiones y la falta de adecuado descanso pueden proporcionarte problemas musculares. Lo mejor es que te tomes las cosas con más tranquilidad. Hoy gozarás de los placeres que te da la vida si te tomas todo con calma. Su Número de la suerte es el 8 GEMINIS Si superas las primeras dificultades podrás desarrollar una nueva tarea que te llegará a encantar de veras. Trata de encontrar el equilibrio entre la realidad y la fantasía. Cuida tu salud y evita cansarte en exceso. Su Número de la suerte es el 10

INFORME METEOROLÓGICO

CANCER

Estado del tiempo Valores a las 12 horas

Cielo

Hoy las relaciones con los amigos, no irán muy bien, tendrás algunos desengaños que dejarán huellas en ti. Sin embargo, hoy será un día estupendo para las reuniones en familia, ya que es posible que lleguen muchas alegrías de estos. Su Número de la suerte es el 5

Imagen satelital

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Nublado

Visibilidad

20 Kms.

Temperatura

18.6 ºC

Humedad

70 %

Presión

989.8 Hpa.

Viento

Oeste 14 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Hoy sentirás que las cosas se hacen más pesadas y lentas. Procura no aceptar más compromisos de los que realmente puedes. En el amor, te inclinas a ocultar sentimientos y sobre todo a negar que no puedes vivir sin tu pareja. Su Número de la suerte es el 34 VIRGO A lo largo del día perderás la confianza en ti pero alguien muy cercano a ti subirá tu ego y te sentirás mucho mejor. En cuanto al amor, hoy es un día idóneo para conquistar a esa persona amada. Su Número de la suerte es el 45 LIBRA El día de hoy te exigirá una mayor mesura a fin de poder convivir con quienes compartes tu lugar de trabajo. No intentes forzar tu cuerpo a movimientos veloces y compulsivos; cuida tu organismo. Su Número de la suerte es el 22

Pronóstico extendido

ESCORPIO La suerte está de tu parte, pero tienes que ser muy elocuente y claro para no tener malentendidos con tu pareja, ya que hay terceras personas que quieren meterse en tu vida privada. Las discusiones con tu pareja no te llevan a ninguna parte. Su Número de la suerte es el 13

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Domingo

Parcial nublado

7 ºC

15 ºC

Lunes

Despejado

8 ºC

22 ºC

Martes

Lluvias

8 ºC

17 ºC

Miércoles

Parcial nublado

11 ºC

18 ºC

Luna Nueva

23 / 10 Llena

8 / 10

Sol Creciente

1 / 10 Menguante

15 / 10

Salida

6:13 Hs. Puesta

19:10 Hs.

SAGITARIO Psicológicamente hoy estarás muy nervioso, necesitarás descargar tus tensiones con el diálogo y hablando acerca de lo que te pasa. Puede ser que surja alguna aventura o algún viaje que en cuestión romperá con la rutina de todos los días. En el tema amoroso, te sentirás un poco perturbado. Su Número de la suerte es el 17 CAPRICORNIO Puedes sufrir algunas molestias estomacales, te convendría moderar la alimentación. En el campo de los sentimientos, vivirás intensamente el amor y tu pareja te corresponderá de igual manera. Su Número de la suerte es el 7 ACUARIO Hoy tus pensamientos tenderás a ser más filosóficos y seguramente te plantearás verdades profundas y autenticas. Pero ándate con ojo, porque existe riesgo de sufrir alguna perdida de algún objeto de valor. Su Número de la suerte es el 1 PISCIS El exceso de confianza puede ocasionarte muchos problemas, sobre todo en relación con las personas más cercanas y queridas. Hoy estarás muy optimista y te encontrarás físicamente muy bien. Su Número de la suerte es el 12





4 /

vida&salud

Semana del 16 al 22 de octubre de 2014

AFECTA A UNA DE CADA OCHO MUJERES

Cómo reconocer las primeras señales del cáncer de mama Como todos los años, el 19 de octubre, se celebra el Día Mundial de Prevención del Cáncer mamario, el más fatal entre las mujeres. Tips para el autoexamen. La prevención y los controles periódicos son vitales para que el cáncer de mama no se convierta en una amenaza para la vida. Con una detección temprana, mediante la realización de autoexámenes mamarios y chequeos médicos periódicos, las probabilidades de superarlo son mayores. Existen diversos factores de riesgo que pueden desencadenarlo, algunos son inmodificables como los antecedentes genéticos, la edad y un sistema inmunológico afectado. Otros en cambio, se pueden evitar como el tabaquismo, el sobrepeso, el uso de anticonceptivos orales y las terapias de reemplazo hormonal. “El cáncer surge cuando las células del cuerpo se alteran y se reproducen de forma anormal y sin control. En el caso del cáncer de mama estas células se multiplican y forman pequeñas protuberancias, que pueden ser tumores benignos

o fibroadenomas, que son los que no ponen en riesgo la vida, o tumores malignos o cancerosos, que pueden ser una amenaza y además, pueden esparcirse a otros tejidos u órganos”, detalló Ernesto Crescenti, especialista en inmunooncología.

SEÑALES DE ALERTA • Dolor en un pecho (fuera del período menstrual) • Los pezones segregan líquido sanguinolento. • Engrosamiento en la mama, cerca de ella o debajo del brazo. • Cambio en el tamaño o la forma de la mama. • Piel escamada, roja o hinchada en la mama, el pezón o la aréola. • Pezón que se vuelve hacia adentro de la mama. • Huecos en la mama parecidos a la piel de la naranja. La prevención debe incluir controles ginecológicos periódicos y la realización de exámenes (mamografías y ecografías mama-

rias) anuales a partir de los 35 años si se tienen antecedentes familiares. De lo contrario, se recomienda una primera mamografía a esa edad y, si no se detecta nada, la siguiente a los 40. Los exámenes incluyen la exploración de las mamas y los ganglios que se encuentran en la axila, debajo y sobre la clavícula y en el cuello.

¿CÓMO HACERSE UN AUTOEXAMEN? Es necesario que cada mujer aprenda a autoexaminarse y lo realice de forma rutinaria, una vez al mes. Es recomendable hacerlo una o dos semanas después del período menstrual para evitar que los senos estén hinchados. Existen tres posiciones básicas para realizar un examen completo de los senos:

ACOSTADA: 1. Recostarse con una almohada o una toalla doblada bajo el hombro derecho. 2. Doblar el brazo derecho y colócalo bajo la cabeza. 3. Con la mano izquierda, palpar el seno derecho, utilizando las yemas de tres dedos (el índice, medio y anular) para detectar abultamientos o masas. 4. Ir cambiando los dedos de lugar de arriba hacia abajo. 5. Presionar cada área del seno haciendo peque-

ños movimientos circulares y ejerciendo tres tipos de presión: la más ligera y suave para analizar el tejido más cerca de la piel. Una presión mediana, servirá para revisar la parte intermedia del tejido. La más intensa llegará hasta el nivel más profundo y más cercano a las costillas. 6. Comprimir suavemente el pezón y observar si hay secreción. 7. Repetir el proceso en el lado izquierdo.

DE PIE ANTE UN ESPEJO: Esta parte del examen permitirá detectar cambios en la apariencia de los senos y los pezones. Colocarse ante un espejo con los brazos relajados a los costados del cuerpo. Procurando que el lugar esté bien iluminado, observar detenidamente los senos. Mirar los senos desde

distintos ángulos y posiciones de los brazos. Cuando el examen se realiza con frecuencia, es cuando más se notan las posibles diferencias: cambios en el color de la piel o del pezón, o si surge alguna protuberancia.

DE PIE CON EL BRAZO LEVANTADO

HACIA EL COSTADO: Esta posición permite revisar el área de la axila. 1. Levantar un brazo a la altura del hombro. 2. Con la mano opuesta, examinar la axila. 3 ..Repetir del lado opuesto.

Las mujeres tienen menos riesgo de sufrir males cardiovasculares El corazón femenino responde mejor que el masculino a la insuficiencia cardíaca, cicatriza mejor tras un infarto y su ventrículo derecho es más resistente. Además, ellas están mejor protegidas contra las arritmias y sus orgasmos mejoran la circulación previniendo los coágulos, según estudios científicos Las mujeres gozan de una mejor protección ante las enfermedades cardiovasculares que los hombres, y así lo constatan distintos estudios que ponen en evidencia la protección biológica femenina ante este tipo de patologías y su capacidad única de regenerar el músculo cardiaco, informaron la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC). Un equipo de expertos dirigido por Manuel Martínez-Sellés, presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC, anali-

zó la relación entre el género y la supervivencia de más de 40 mil pacientes con insuficiencia cardiaca, es decir cuando el corazón no puede bombear la suficiente cantidad de sangre que el cuerpo necesita, a partir de los resultados de 31 estudios previos. “Con este informe, denominado MAGGIC se comprobó que las mujeres con insuficiencia cardíaca viven más que los hombres, independientemente de todo lo demás, y se observó que los varones tenían un 31 por ciento más de riesgo de muerte por insuficiencia cardíaca que las mujeres”, según Martínez-Sellés. Este cardiólogo piensa que el corazón femenino es más resistente “porque, según se ha visto en el estudio MAGGIC, su ventrículo derecho responde mejor que el del hombre y el fallo cardíaco se produce más tardíamente”.


Semana del 18 al 24 de octubre de 2014

SUDESTE

En la franja costera llovió sobre mojado Los poco más de 50 milímetros acumulados en octubre en el partido de Tres Arroyos generaron nuevas complicaciones en los distritos de la Costa, la más castigada por las lluvias de agosto. P.5

RECOMENDACIONES

Nuevas estrategias contra las malezas A cargo del especialista Luis Lanfranconi, el programa Agricultura Consciente de Nidera lanzó la cuarta charla online del ciclo de capacitación 2014 con consejos para abordar el problema. P.6

CAMPAÑA

El cabañero Daniel García junto a la vaquillona que hizo historia, en el momento de la jura. GANADERIA DE PUNTA

Una vaquillona récord La siembra del maíz toma ritmo P.3

En apenas ocho años, la cabaña La Reserva que la familia Castro tiene en General Dorrego se ha ganado un lugar en el lote de las mejores de la raza. En la última exposición de Bahía Blanca obtuvo la Gran Campeona, que en el remate fue vendida a un valor sin precedentes: 165.000 pesos. P.4


2 | Semana del 18 al 24 de octubre de 2014

AVANCE DE LA BIOTECNOLOGIA

El huevo y sus beneficios Técnicos obtuvieron suero antiofídico a partir de la yema de huevo. Es un medicamento para neutralizar el veneno de serpientes, escorpiones y arañas. Sustituye el uso de suero equino. Investigadores del INTA junto con la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud aplicarán una tecnología, desarrollada por el instituto, para producir suero antiofídico a partir de la yema de huevo, el único tratamiento existente para la mordedura de serpientes, escorpiones y artrópodos venenosos. A la vanguardia mundial, esta biotecnología sustituye el uso de sueros equinos, tiene menor costo de producción y aumenta hasta diez veces la existencia actual de dosis de antiveneno. "La realidad es que la producción de antisueros tuvo muy poca innovación desde sus comienzos hace más de un siglo y, al tratarse de un medicamento estratégico y cuya fabricación no siempre es rentable, el Estado debe hacerse cargo de su producción", afirmó Pablo Chacana, especialista del Instituto de Patobiología del INTA. De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud, anualmente, cerca de 5 millones de personas sufren mordeduras de serpiente y otras 2,4 M padecen intoxicaciones por envenenamiento. Además, se registran entre 94.000 y 125.000 defunciones y 400.000 amputaciones. Las principales zonas afectadas son poblaciones rurales de escasos recursos que viven en Africa y Asia Sudoriental. "LatecnologíaIgY(Inmunoglobulinade

El suero tiene mayor grado de conservación.

Yema de Huevo) consiste en inmunizar a las gallinas ponedoras con algún antígeno para luego extraer los anticuerpos de la yema de los huevos que éstas producen", explicó Mariano Fernández Miyakawa, especialista del mismo organismo. Asimismo, señaló que, históricamente, la producción de anticuerpos policlonales se realizó a partir del suero de los mamíferos y cuya extracción requeríalasangríadelanimal.Enestecaso, la tecnología IgY resulta menos invasiva, ya que las gallinas reciben un plan de inmunización y las inmunoglobulinas séricas son transferidas a los huevos, que sólo deben recolectarse. Entre otras ventajas, se destacan el bajo costo de producción respecto del mantenimiento de los equinos y la posibilidad de ampliar la producción con sólo incrementar el plantel de aves. Asimismo, con relación a los caballos que se crían a campo abierto, el confinamiento en jaulas mejora el control sanitario, factor que aporta a la calidad del antisuero.

Gallinas por caballos Según explicaron los investigadores, la tecnología IgY utiliza gallinas ponedoras de cualquier línea, a las cuales se las inmuniza con un determinado antígeno. En general, este tratamiento está compuesto por cuatro inmunizaciones, suministradas en forma intramuscular en la zona pectoral o subcutánea en la parte trasera del cuello del animal, y demora entre dos y tres meses. "En el caso del suero antiofídico, se han estudiado los venenos de varias especies de serpientes que habitan distintas zonas geográficas del país y, sobre la base de esas muestras, se pueden diseñar antígenos que cubren una gran parte de la variabilidad existente", analizó Fernández Mi-

Este suplemento integra las ediciones de:

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos

La novedosa tecnología se destaca por el bajo costo de producción.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó a productores y a consumidores las precauciones que deben tener en cuenta para evitar el contagio de la triquinosis, vinculada, principalmente, al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida. El organismo señaló que la triquinosis es una enfermedad producida por un parásito conocido como Trichinella spp. "Es una zoonosis asociada, principalmente, al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida. Las personas se enferman cuando comen

Noticias | Pehuajó Nueva Era | Tandil

yakawa. En esa línea, dijo que si bien el sistema inmunológico de las gallinas es menos evolucionado que el de los mamíferos, se conoce que la maduración de la respuesta inmune resulta más rápida en las aves y que, por determinaciones genéticas, su organismo reconoce algunos antígenos para los cuales el sistema inmune de los mamíferos no puede elaborar una respuesta. "Para la extracción de los anticuerpos, la yema se diluye en agua des-

tilada, se le agregan distintas concentraciones de sulfato de amonio y, tras algunas centrifugaciones, puede obtenerse un extracto de yema de huevo con hasta un 95% de anticuerpos", explicó Chacana, en referencia al proceso de purificación que se extiende por entre cuatro y cinco horas. En términos cuantitativos, el especialista detalló que una gallina produce 300 huevos por año y que se calcula extraer una dosis de antiveneno por huevo.

Nuevo Día | Coronel Suárez La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti

"Abaratar los productos" Con una inversión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que supera los $27 M, recientemente el INTA firmó un convenio de transferencia con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud para producir suero antiofídico a partir de la biotecnología y trabajar nuevas técnicas de purificación y control de calidad del medicamen-

to. "En la medida que se elaboren proyectos para el desarrollo de medicamentos, se logrará abaratar los productos, evitar las importaciones y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de la gente", sostuvo Francisco Anglesio, presidente del INTA. El proyecto prevé la construcción de un bioterio con capacidad para alojar entre 700 y 1000 gallinas, que será ubicado en el Instituto de Patobiología del INTA -Castelar, Buenos Aires-.

Nuevos consejos para evitar la triquinosis carne cruda, chacinados o embutidos sin el control sanitario adecuado", señaló el organismo. Senasa indicó que "los cerdos pueden contraer la triquinosis cuando son criados en malas condiciones de higiene, con presencia de roedores y alimentados con basura o restos de comida no adecuada. Los cerdos parasitados no tienen síntomas y tampoco se alteran las características de su carne". "No existen vacunas ni tratamientos para realizar en el animal vivo, por lo tanto las medidas de prevención consisten en el cuidado de la higiene durante la crianza y, fundamentalmente, en el control de la carne previo al consumo", remarcó el organismo de control. Además, Senasa alertó que "si realiza la faena domiciliaria para autoconsumo, debe analizar en un laboratorio

Año XII | Nº 901 semana del 18 al 24 de octubre de 20 2011 4

CONTROL SANITARIO

El Senasa realizó recomendaciones de higiene a productores de chacinados y embutidos.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

una muestra de carne antes de consumirla Para descartar la presencia de la larva en la carne, se debe tomar un trozo de músculo (preferentemente entraña) y enviarlo al laboratorio para ser analizados por una técnica denominada Digestión Artificial que detecta la presencia de larvas de Trichinella spp". Además, el la entidad indicó que deberá tenerse en cuenta que la salazón, el ahumado y la cocción en microondas no son suficientes para matar las larvas del parásito. Y recalcó que el consumo de animales de caza como jabalíes o pumas, representa un riesgo para la salud, por tal motivo la carne debe ser analizada con la técnica de digestión artificial antes de ser consumida. Además, los cerdos deben ser criados en condiciones higiénicas, en corrales o instalaciones adecuadas, evitando

La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas

Diseño Gonzalo Ré

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Los cerdos no deben alimentarse con basura. la presencia de roedores. No deben ser alimentados con basura o desperdicios no tratados. Y cuando se realiza la faena casera para autoconsumo, los involucrados deben remitir al Senasa una muestra de entraña de cada cerdo para ser analizado antes de ser consumido o elaborar productos.

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 18 al 24 de octubre de 2014 | 3

CAMPAÑA EN MARCHA

SUBE Y BAJA

La siembra del maíz toma impulso Según el último informe de la Bolsa de Cereales porteña, ya se implantó un 24,5% del grano en un área tentativamente proyectada en 3.000.000 de hectáreas.

Soja Según datos del USDA en su informe mensual, la producción de soja mundial para la campaña 2014-15, será de 311,2 millones de toneladas; 26,2 millones por encima de lo cosechado el ciclo previo.

Carne La cotización de la carne bovina sufrió una suba de 5% el mes pasado, que se suma al incremento de 13,9% en agosto y de 13,7% en julio, según el informe sobre la Evolución del Indice de Precios de las Materias Primas (IPMP) del Banco Central de la República Argentina.

La siembra de maíz avanzó durante la última semana favorecida por la reposición de humedad en el perfil, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que detalló que se plantó 24,5% de un área tentativamente proyectada en 3.000.000 hectáreas, registrando un progreso intersemanal e interanual de 12,1 y 10,9 puntos porcentuales respectivamente. En números absolutos ya se cubrieron 733 mil hectáreas a nivel nacional. Las precipitaciones caídas durante la pasada semana en gran parte del área agrícola nacional, recompusieron la humedad del perfil. Esto permitió avanzar con las tareas de cobertura de manera fluida. Se registraron grandes progresos en zonas como el sur de Córdoba, centro-este de Entre Ríos, núcleo norte-sur y el norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires. En el centro-este de Entre Ríos se ha dado por finalizada la siembra de materiales de fechas tempranas, registrando una merma del -10% en el área a cubrir en comparación a la pasada campaña. Se espera que el resto de la superficie se pueda implantar en fechas tardías del mes de diciembre. Por otro lado se especula que algunos lotes que el año pasado fueron a sorgo, esta campaña sean sembrados con maíz. Hacia la zona núcleo maicera, en donde se registran las mayores caídas de superficie a implantar en comparación con la pasada campaña, las labores de cobertura han registrado un

fuerte progreso durante los últimos días. Esto se debe a varios factores, tales como la reposición de humedad por las lluvias caídas, como así también a que nos encontramos en el último tramo de la ventana óptima de siembra y el productor aprovecha a incorporar cuadros de maíz. La superficie remanente pasará a sembrarse en fechas tardías de fines de noviembrediciembre. Cabe destacar, que se han comenzado a registrar problemas con oruga cortadora, la cual genera grandes pérdidas en el stand de plantas. Si bien se han registrado en localidades puntuales, tales como Venado Tuerto, Hughes y aledaños el alerta se generaliza para el resto de las zonas. Por último, en las zonas centro y sur de Buenos Aires las lluvias registradas en las últimas horas ralentiza las tareas de cobertura de maíz destino grano comercial.

Girasol a paso lento En el caso del girasol, la Bolsa de Cereales informó que lentamente continúa la incorporación de los primeros lotes sobre el sector sur del área agrícola. No obstante, las lluvias de la semana interrumpieron el avance de las sembradoras y en consecuencia la superficie sembrada a nivel nacional es del 22,5 % de las 1.350.000 hectáreas previstas, reflejando un leve progreso intersemanal de sólo 1,2 % y un retraso interanual de -6,7 %. Durante la semana pasada, se relevaron siembras aisladas en sectores

Las lluvias recompusieron la humedad del perfil del maíz. del oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa. La incorporación de lotes aún no es fluida en la región, pero algunos

productores aprovechan la buena humedad en superficie para garantizar una correcta implantación del cultivo.

Trigo: trillan los primeros lotes En las regiones NOA y NEA, dos de las zonas más afectadas por déficit hídrico durante la presente campaña y que aportan en conjunto poco más del 10% de las 4.100.000 hectáreas sembradas con trigo a nivel nacional, comenzaron a recolectarse lotes puntuales, informó la Bolsa de Cereales porteña. Si bien se registraron lluvias de variable intensidad durante el pasado fin de semana en sectores del NEA, ambas regiones

no lograron revertir a tiempo el déficit hídrico y una gran proporción del área implantada entregará productividades por debajo a sus promedios históricos. Por otra parte, no se descarta la posibilidad de que varios cuadros no lleguen a ser recolectados debido a sus bajos potenciales de rinde, sobre todo en la región NOA en donde muchos lotes son sembrados únicamente por cobertura del suelo.


4 | Semana del 18 al 24 de octubre de 2014

GANADERIA DE PUNTA

La Reserva de buena genética Angus En apenas ocho años, la cabaña de la familia Castro se ha ganado un lugar en el lote de las mejores de la raza. En la última exposición de Bahía Blanca obtuvo la Gran Campeona, que en el remate fue vendida a un precio récord: $165.000. Por Juan Berretta Con la misma sinceridad que reconoce que el valor en el que se vendió la vaquillona no es común para la zona y tiene más que ver con las cabañas de primer nivel, Mariano Castro dice que el animal se merecía un buen precio. El veterinario no habla con euforia, sí con orgullo y satisfacción de la misión cumplida. Mariano es quien está a cargo de los destinos de La Reserva, la cabaña de Aberdeen Angus que la familia Castro tiene en Coronel Dorrego como una pata más de su empresa agropecuaria, y que días pasados en Bahía Blanca tuvo un fin de semana consagratorio. Una de sus vaquillonas fue consagrada Gran Campeona Hembra en la Exposición de Villa Bordeu -la segunda en importancia después de Palermo-, y a la hora del remate hizo saltar la banca vendiéndose en 165.000 pesos, un valor récord para una muestra. "La verdad que el precio es sorprendente porque esos valores son para cabañas de primer nivel. Pero honestamente nosotros creemos que esa vaquillona valía. La gente que la compró la había visto en el campo hacía dos semanas y realmente les había gustado. Pero además, vieron lo que produce la vaca, porque ya hay nacimientos que demuestran la calidad y que sobresalen del resto. Eso es lo más importante", explicó el veterinario. Ganadería El Molino S.A. del partido de Coronel Vidal fue la compradora de la Gran Campeona. "Estamos buscando madres para una cabaña nueva desde hace meses. Y a esta hembra la había-

mos visto, en el campo de sus dueños, hace un tiempo y nos gustó mucho", explicó ni bien terminó el remate Sebastián Tourne, representante de la empresa que adquirió el animal. Fue realmente sorpresivo el valor al que llegó la subasta por la vaquillona de La Reserva, porque apenas un rato antes se había vendido el toro Gran Campeón de la exposición en 80.000 pesos, 10.000 menos que en la edición de 2013. Otro dato: en Palermo, el máximo valor pagado por una hembra fue 62.000 pesos. "La cifra es muy importante, pero cuesta mucho preparar un animal así. Entonces lo bueno es que hay recompensa a la hora de la venta", analizó Castro. "Estamos hablando de una vaquillona excepcional y hoy con la tecnología de los trasplantes embrionarios, es una donante que te da entre 20 y 40 óvulos por lavaje, y cada uno de esos óvulos ronda los 4.500 pesos", explicó Daniel Biocca, el martillero que estuvo a cargo de las ventas durante la exposición de Bordeu.

Joven y exitosa La trayectoria de La Reserva es flaca en años y gorda en premios. Porque si bien la familia Castro creó la cabaña en 2006, a partir de 2007 cosechó distintas cucardas en Bahía Blanca y también tuvo un muy buen paso por Palermo, exposición a la que empezaron a concurrir en 2010. Esto marca que desde el arranque apostaron por la buena genética. "Empezamos con la línea de Tres Marías de Gutiérrez. A esa base comenzamos a meterle algo de nuestro gusto en toros. En 2008 y en 2010 viajamos a Esta-

Impulsado por las buenas perspectivas para la ganadería, las hembras se han revalorizado en los últimos meses.

Mariano Castro y el cabañero Daniel García posan junto a la vaquillona récord. dos Unidos a buscar padres. Y estamos continuamente tratando de probar padres nuevos. Siempre sobre la línea de familias sólidas y muy productivas, como es la de madres que obtuvimos comprando en lo de Gutiérrez", contó Mariano que se encarga de la pata ganadera de la empresa familiar. El campo de los Castro está ubicado en el kilómetro 569.5 de la ruta 3, en el partido de Coronel Dorrego, una zona apta para la agricultura donde predomina la fina. "Nosotros sembramos cebada, un poco de trigo, y más sobre la costa, donde están los suelos más agrícolas, hacemos maíz y

soja", dijo. Es su hermano Alejandro, ingeniero agrónomo, quien comanda la agricultura en la firma que también integran los padres, que viven en el campo. Además del campo de Dorrego, la empresa arrienda uno en Dolores donde tiene la mayor parte del rodeo puro controlado. El veterinario es un apasionado de la ganadería y se especializó en la parte de reproducción. "Hago inseminación, ecografías y trasplantes embrionarios, para nuestra empresa y para terceros. En el campo armé un centro de trasplantes, donde tengo las donantes propias y de clientes",

cuenta Mariano, que tiene 43 años y es egresado de la segunda promoción de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos. "Haber logrado la Gran Campeona y después el precio récord nos pone muy orgullosos, pero también nos compromete aún más para seguir trabajando y mejorando. Esto recién empieza, logramos vender la vaquillona, pero la gente que nos compró está interesada en que la sigamos asesorando y seguramente compren más animales nuestros porque les gustó mucho lo que vieron en casa", explicó Castro con satisfacción.

Los vientres, cada vez más demandados En los distintos remates de cabañas realizados en el sur de la provincia de Buenos Aires quedó expuesto un marcado interés en los vientres, señal que indica que alentados por las buenas perspectivas para el sector ganadero los productores apuestan a aumentar su rodeos. "Sin dudas que hay una demanda creciente de vacas. La gente intenta posicionarse en hembras, y en hembras de genética superior, porque son las que a la larga reditúan", explicó el veterinario Mariano Castro. "Parece que finalmente la ganadería va a posicionarse en

el lugar que realmente se merece. Entonces, necesitamos la fábrica, que son las vacas, y se busca hembras de nivel superior", agregó el titular de La Reserva. Para el martillero y consignatario bahiense Daniel Biocca son varios los factores que están traccionando la demanda por los vientres. "Hoy hay un muy buen pronóstico para la ganadería, hay muy buenos campos porque ha llovido bien y el productor tiene paso, y además la carne es el único commodity que no bajó. Cayó el precio del petróleo, del oro y de los granos, en cambio la carne siguió aumentando", analizó. "El momento para invertir es

hoy. Y muchos productores lo han entendido. Por eso se ha visto mucho interés por las hembras", agregó Juan García, quien asesora varias cabañas del sur bonaerense. Una de ellas es Aitué, ubicada en Tres Arroyos, y que se destaca por la consistencia genética de las vaquillonas que produce. En un remate a principios de octubre realizado en Benito Juárez, una vaquillona de pédigree de la mencionada cabaña fue vendida en 69.000 pesos, demostrando que el productor entiende que hay que apostar por vientres de calidad.


Semana del 18 al 24 de octubre de 2014 | 5

TRES ARROYOS

El agua sigue complicando a la costa Varios campos y caminos rurales de la franja costera del distrito continúan anegados. En octubre nuevas lluvias retrasaron el escurrimiento y el panorama no es alentador: se pronostican más precipitaciones para los próximos días. Los poco más de 50 milímetros que lleva acumulados octubre en el partido de Tres Arroyos ha generado nuevas complicaciones a la franja costera del distrito, la más castiga por las lluvias de fines de agosto. "El problema es que el agua no había terminado de drenar, había mucha en los caminos, y ahora el panorama es peor. Las localidades de San Francisco de Bellocq, Lin Calel, Orense, Copetonas y Cristiano Muerto -distrito de San Cayetano-, está todavía con muchísima agua", se lamentó Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. El campo de Simonetti está ubicado en San Francisco, una de las zonas más castigadas, y si bien ya no tiene agua en el campo, los caminos cercanos siguen estando anegados y para entrar tiene que acceder por los establecimientos vecinos. "En mi caso me quedan las ollas -partes bajas- llenas de agua, en el resto no. El problema es que es complicado entrar y salir del campo. Esto genera muchos problemas logísticos, para ingresar mercaderías, para sacar hacienda... Se producen gastos ocultos que agravan la situación", indicó. Uno de los casos emblemáticos de la inundación es el de Jorge Orsilli, también integrante de la Sociedad Rural tresarroyense. Tras haber estado varias semanas sin poder llegar

a uno de los campos que trabaja en la zona cercana a Claromecó, Orsilli ahora tiene que dar un rodeo de 100 kilómetros para poder llegar al establecimiento, cuando en realidad, con los caminos transitables, sólo tendría que recorrer 20. "En ese campo he perdido entre un 20 y un 30% de la fina que tenía sembrada. Pero lo grave es que las napas están tan arriba que caen 10 milímetros y te hacen un desastre", dijo Orsilli. Si bien asegura que no le queda otra que ser optimista, antes que nada es realista: "La superficie que perdí de trigo y cebada la pensaba sembrar con gruesa. Pero por el agua que todavía hay en los lotes y en los caminos va ser imposible eso. Es superficie perdida para esta campaña", comentó teniendo en cuenta que la siembra de granos gruesos está a horas de comenzar. "Ese campo lo tengo desde 1986 y si bien hemos pasado cuatro o cinco inundaciones, ninguna tan grande como esta. Estamos viendo esta vez que el agua se ha escurrido mucho más rápido de la zona de Tres Arroyos y se trabó en la parte de la costa. No hay salida al mar, los médanos han hecho como un dique y no se desagota", explicó. A los problemas generados a la agricultura, con pérdidas en trigos y cebadas, hay que sumarle que continúan las complicaciones para la

Lo que agosto nos dejó Según el relevamiento realizado en septiembre en un área compuesta por un millón de hectáreas de los partidos de Tres Arroyos, San Cayetano y Gonzales Chaves por la Chacra Experimental Integrada Barrow, un 29% de la superficie (285.000 hectáreas) presentaba anegamiento como consecuencias de las intensas lluvias de agosto. Los técnicos evaluaron un total de 995 lotes en un trayecto de 399 kilómetros en los menciona-

dos partidos. "Se evaluó el estado de anegamiento de todos los lotes a ambos lados de caminos o rutas. De los 399 km el 90% correspondió a rutas asfaltadas (rutas provinciales 72, 73, 75, 85 y rutas nacionales 3 y 228) y el 10% a algunos caminos vecinales entoscados que se podían transitar. La situación varió entre lotes no anegados, a aquellos con más de un 80% de anegamiento", explicó la ingeniera Jimena Berriolo.

"Realmente da mucha lástima ver cómo están los campos en la costa", dijo Héctor Poggi, director Vial tresarroyense.

La zona más afectada es desde la línea imaginaria de la ruta 72 hacia el mar. ganadería. "Al no poder ingresar a los campos, muchos productores no pueden darle de comer a la hacienda ni hacer los tratamientos sanitarios", dijo Simonetti. "En mi caso tengo mucho corrales rotos por la caída de árboles y también tranqueras arrancadas por el agua. Así que tengo mucho trabajo para hacer en las instalaciones también cuando puede entrar a esas zonas", agregó Orsilli. A esto se le agrega que para los próximos días el pronóstico no trae

buenas noticias. "Están anunciadas nuevas lluvias, y por más que no sean muy importantes, hoy lo poco que cae en esta zona hace un desastre", aseguró el presidente de la entidad ruralista. "En la medida que vamos pudiendo llegar a los lugares estamos arreglando, porque hay muchos caminos que tienen partes anegadas entonces no se puede acceder, y en algunos ni siquiera hemos podido hacer absolutamente nada porque tampoco nos dan los tiempos", dijo

Héctor Poggi, titular de la Dirección Vial Rural de Tres Arroyos. "Las napas están tan cargadas que parece que hubiera llovido el doble de que en realidad llovió estos últimos días", comentó el funcionario. Y contó las sensaciones que le dejó un nuevo relevamiento aéreo de la zona afectada por las inundaciones: "Días pasados volé con un productor y a pesar de que se ha ido mucha agua, realmente da mucha lástima ver cómo están los campos".


6 | Semana del 18 al 24 de octubre de 2014

MANEJO DE MALEZAS RESISTENTES

Iniciativa de Profertil

Cambiar las estrategias A cargo del especialista Luis Lanfranconi, el programa Agricultura Consciente de Nidera lanzó la cuarta charla online del ciclo de capacitación 2014. El técnico sugiere pasar de las "dosis de producto" al "manejo del sistema productivo". El ingeniero agrónomo Luis Lanfranconi, de la Agencia de Extensión INTA de Río Primero, Córdoba, se encargó de desarrollar la cuarta charla del ciclo 2014 de capacitación online Agricultura Consciente de Nidera (www.agriculturaconsciente.com). Con 34 años en el área de extensión, Lanfranconi relata su experiencia en la problemática de las malezas -desde que se involucró con el tema a fines de los ‘90 hasta llegar a la situación actual- y deja recomendaciones para enfrentar a las especies que han adquirido resistencia a los herbicidas. Respecto del proceso creciente de aparición de malezas resistentes, Lanfranconi destaca que las gramíneas son las que más han avanzado en la resistencia a glifosato. "Aunque la resistencia ya era conocida en Argentina, ya que en 1995 tuvimos un primer caso con yuyo colorado (Amaranthus quitensis) resistente a un herbicida de la familia de las imidazolinonas en la localidad de Isla Verde, de la provincia de Córdoba, con la llegada de las sojas RR el problema se resolvió rápidamente porque era una maleza sumamente sensible al glifosato", explica Lanfranconi. "Sin embargo -agrega-, hoy esta maleza vuelve a ponerse en el camino, ya que el yuyo colorado volvió a ser un problema este año, presentando en este caso resistencia a glifosato y a los inhibidores del ALS, es decir imidazolinonas y sulfonilureas". Este avance de las malezas resistentes deriva en un aumento del costo de los tratamientos con herbicidas. "El problema es que con esa inversión no se soluciona -dice Lanfranconi-, ya que lo que hay que evi-

Lanfranconi (der.) dio consejos para combatir a las malezas. tar es que las malezas se reproduzcan. En algunos casos, por la misma naturaleza de las malezas no lo podemos evitar, pero en otros los procesos de dispersión los hace el mismo hombre, fundamentalmente con las máquinas cosechadoras que son las principales responsables de trasladar las semilla de un lote a otro". El problema es muy importante para el país, con gran superficie afectada y lotes en situación sumamente compleja que pierden productividad. "Pero, en términos generales, el productor no visualiza la limpieza de las máquinas como algo crítico y por lo tanto no toma decisiones en tiempo y forma", indica Lanfranconi.

Sistemas de labranza Al analizar las causas del aumento de especies de malezas resistentes, Lanfranconi ubica en primer lugar el cambio del sistema de labranza, al pasar de la remoción del suelo a la siembra directa. "Al dejar de remover el suelo hemos

impactado sobre la flora que coloniza los sistemas productivos, favoreciendo el desarrollo de algunas especies como la rama negra, la moqueta, las malezas perennes y especialmente las gramíneas que son las que más avanzaron". "A esto le tenemos que sumar que la siembra directa vino acompañada por sojas con una tecnología que permite el usodelglifosatosobreelcultivo.Estomarcóunanuevasituación,definidaporsuelos que no se remueven, sojas resistentes a glifosato, especies favorecidas por el no movimientodelossuelos,disminuciónde las rotaciones y una gran facilidad para el control de las malezas sólo con glifosato. En síntesis, un cóctel que a través de los años generó la presencia de malezas resistentes", indicó el especialista. "Lo que hizo el productor, sin darse cuenta, fue ejercer un factor de presión muy grande utilizando un monoherbicida, que a su vez fue perdiendo fuerza y que en los últimos años derivó en el aumento de las dosis y de la frecuencia de las aplicaciones".

Presentan reporte de sustentabilidad La empresa Profertil presentó en forma consecutiva su tercer Reporte de Sustentabilidad con los resultados del año 2013 correspondientes a la gestión económica, social y medioambiental. El primer reporte de sustentabilidad fue realizado en el año 2011. El documento está realizado considerando la actualización GRI versión G4 (Global Reporting Initiative). Esta versión se centra en los asuntos relevantes poniendo el eje central en la gestión de la sostenibilidad y de este modo también contribuye a una mayor transparencia, compromiso y confianza con los grupos de interés. Siguiendo los lineamientos del GRI, el reporte está organizado en seis capítulos, en los mismos cada público de interés podrá encontrar información sobre las diferentes iniciativas que llevó a cabo la compañía durante 2013. Entre ellas se destacan: Los $800 millones de inversión en el Proyecto de Ampliación de Capacidad y Ahorro de Energía. Certificación de la norma ISO 50001 -Sistema de Gestión de la -. Energía-. Los $6.825.391 millones de inversión social, en beneficio de 42 instituciones. La visita de 2.520 vecinos a la planta de Ingeniero White. La colaboración con trece instituciones deportivas. Los 20.150 espectadores que participaron del Ciclo Cultural Profertil.

Los $350.000 de inversión en la capacitación de los líderes comunitarios de diferentes organizaciones sociales a través del programa Creciendo en Comunidad y a través del Programa Buen Trabajo con el objetivo de mejorar las competencias laborales, favoreciendo la inserción laboral de los jóvenes de Ingeniero White. Este año se realizaron reportes en diferentes versiones: una versión completa del reporte digital y un resumen ejecutivo impreso. Ambos se encuentran disponibles en la página http:// www.profertil.com.ar Daniel Pettarin, Gerente General de Profertil, señaló con respecto a esta iniciativa que "la sustentabilidad es un eje que define nuevas maneras de ver el mundo y, por lo tanto, novedosas formas de hacer las cosas. Consideramos que todos los eslabones de la cadena de valor deben estar alineados en esa mirada, de manera tal de lograr resultados sinérgicos que sostengan estas prácticas e inspiren a otros a realizarlas".


Semana del 18 al 24 de octubre de 2014 | 7

Nufarm en CREA

Nufarm, presente con su stand en el Congreso Tecnológico CREA.

Un sistema que se anticipa al productor La empresa australiana Nufarm, líder en protección de cultivos, continuó con la presentación de su Sistema Nufarm en el Congreso Tecnológico CREA, los días 8 y 9 de octubre, en sus tres sedes simultáneas: Santiago del Estero, Rosario y Mar del Plata. El Sistema, como destaca la empresa en un comunicado, consiste en "una plataforma de productos y servicios que se adapta y anticipa a las necesidades del productor, cuyos pilares son la calidad e innovación; solución de manejo y uso responsable". En el marco del Congreso, Nufarm presentó además dos innovadoras tecnologías. Por un lado, Dual SaltTechnology, una "formulación exclusiva que combina dos tipos de sales para

mejorar los niveles de performance de sus formulaciones en herbicidas". Y también QuikPour, un "revolucionario envase desarrollado por Nufarm –ganador del premio CITA a la innovación en tecnología agropecuaria- que garantiza una descarga rápida y precisa; evita las salpicaduras; es fácil de abrir, más liviano y; su proceso de eliminación y reciclado es sencillo".

El Sistema Nufarm es "una plataforma de productos y servicios que se adapta y anticipa a las necesidades del productor".


8 | Semana del 18 al 24 de octubre de 2014

TECNOLOGIA GANADERA

Argentina líder del Cono Sur La especialista Mara Saucede, de la gerencia de Planificación del INTA, afirmó que "si bien Brasil tiene más producción, Argentina es superior en carne de calidad". Con tecnología y manejo, los rodeos argentinos se multiplican a lo largo y ancho del país. De hecho, de los 51 millones de bovinos, más de nueve millones se encuentran en el noreste argentino, lo que representa el 19% del stock nacional y convierten al NEA en la segunda región productora de vacunos más importante después de la llanura pampeana. "Si bien Brasil tiene más producción, Argentina es superior en carne de calidad obtenida en regiones subtropicales o semiáridas", señaló Mara Saucede, de la gerencia de Planificación del INTA. Argentina, junto con Brasil, lidera la producción de contenidos en el Cono Sur. Por esto, las jornadas representan "un espacio de actualización para potenciar la producción de la región", expresó Saucede quien agregó: "Con las Asociaciones de producción animal de Chile, Uruguay, los Estados Unidos y Europa, se van a discutir formas de cooperación bilateral

Las carnes argentinas son "altamente calificadas". que apuntan a un desarrollo sustentable de la ganadería". Para Saucede, es importante fortalecer la ganadería argentina. "En la actualidad, el INTA pone el foco en optimizar el uso del recurso forrajero, el mejoramiento genético, la nutrición y reproducción no sólo en vacunos, sino también, en aves, porcinos y ovinos". "La producción de más alimento y de mejor calidad, de una manera más eficiente y que afecte de la menor manera posible el medio ambiente, son temas que están en la agenda de nuestro país y del mundo en general", puntualizó Saucede.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.