ESPERAN QUE SE REVIER TIV A REVIERTTA LA TENDENCIA NEGA NEGATIV TIVA
El mercado inmobiliario desaceleró su caída
SÁBADO 25 de OCTUBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.811
48
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
NACIONAL B
Juega Santamarina
Ésta noche, desde las 20, Santamarina recibe en el estadio San Martín a All Boys. Alba reemplazará a Michel que no se recuperó, y vuelve Mariano González (foto). Página 13
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
BASQUET
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Independiente lo ganó en el suplementario
Precio del ej $
7
En septiembre, las operaciones inmobiliarias crecieron casi un 7% respecto al mes de agosto. Los números en toda la Provincia ponen una cuota de esperanza en los operadores. De todos modos, la caída respecto al año anterior continúa cercana al 30%. Página 5
Tandil, “la cuna” de la candida tura de Scioli candidatura A tres semanas del publicitado congreso del peronismo bonaerense realizado en Tandil, y con la casi plena confirmación de la candidatura presidencial de Scioli por el kirchnerismo “puro”, todo indica que la nominación del bonaerense para suceder a Cristina se gestó en la cumbre realizada en Tandil. Página 7 SUFRIÓ QUEMADURAS CUANDO MANIPULABA COMBUSTIBLE
Falleció un hombre que se accidentó en un campo El rojinegro y el pincha igualaron en 64 puntos. Santiago Dilascio, en la última jugada del encuentro, le dio la victoria al elenco de Guillermo ina 12 Tasso por 70-69. Pág Página
SUPLEMENTOS:
Aldo Martín García, de 34 años, perdió la vida este viernes por la noche, tras no poder resistir las gravísimas quemaduras que sufrió mientras trabajaba en un campo de la zona, el pasado lunes. Según las primeras informaciones, se habría accidentado al manipular combustible. El hombre fue asistido de inmediato y trasladado a Tandil, donde ingresó en estado crítico al hospital público, con el 70% del cuerpo quemado.
2 / POLICIALES
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Motochorros asaltaron a una trabajadora municipal
BREVES POLICIALES
Dos delincuentes, de aproximadamente 20 años, sorprendieron a la mujer en Montevideo casi 14 de julio. Armados se dieron a la fuga con las pertenencias de la víctima. Marcela González, responsable de Comunicación y Prensa de Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil sufrió este angustiante episodio, en el que
Robaron dos motos
los delincuentes se llevaron su cartera, bolso y otra bolsa en la que llevaba sandalias. En la cartera tenía tarjetas, dinero, documentos y el carnet de conducir. Se solicita a quien encuentre los documentos u algún otro elemento identificatorio, que los acerque a la Casa de la Cultura, ubicada en Rodríguez esquina Belgrano.
AYACUCHO
Insólito: le robaron a un policía mientras trabajaba en un caso de los mismo delincuentes Dos delincuentes fueron encontrados en pleno robo de una vivienda en el barrio Villa Aurora, de la vecina localidad de Ayacucho, por la propietaria quien pudo identificarlos con nombre y apellido. Los malvivientes se sorprendieron con la lleVENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... Toyota SRV D/C ................... Ranger C/S .......................... Chev. S10 C&S .................... Ranger D/C 4x4 ................... Honda CRV .......................... Ford F-100 Perkins 4c ........... Renault Trafic c/GNC ........... AUTOS VW Bora TDI ........................ Chev. Vectra 2.4 .................. Honda Fit LX ........................ Peugeot 206 XRD Prem. ....... Peugeot 206 XRD Prem. ....... Fiat Siena EX c/GNC .............. VW Passat TD ....................... Dodge 1500 ........................
Colombia 984
10 08 07 06 99 99 84 95 09 07 06 06 05 04 98 82
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
LALCEC
gada de la mujer y escaparon. Minutos más tarde, cuando la damnificada declaraba sobre lo sucedido a efectivos policiales que se acercaron al lugar, los ladrones aprovecharon y se llevaron un celular y una linterna del móvil policial que se encontraba estacionado en la puerta del domicilio. El hecho ocurrió días atrás, en horas de la madru-
Gracias San Expedito TATI
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
gada. Olga Hernandorena resultó ser la víctima del primer robo de estos delincuentes. La mujer se encontraba durmiendo cuando percibió ruidos; al levantarse se encontró con los dos delincuentes que intentaban robarle y incluso habían ya preparado distintos elementos para llevarse. Hernandorena hizo público en una radio de la vecina localidad los
nombres de los ladrones pero ellos se encargaron de negar su autoría sobre el hecho, según informa el medio ayacuchoaldia.com.ar. Además, la mujer habría expuesto su miedo, ya que los delincuentes la habrían amenazado y también a sus hijos al haberlos reconocido e identificado, según afirmó en sus declaraciones.
Hoy: Día Naranja Mujeres del Sindicato Municipal trabajan para que la violencia de género se establezca en la agenda pública y la sociedad tome el tema como propio. En el marco del Día de la Lucha contra la Violencia de Género, hoy – como cada 25 de mes - se realizan actividades en 9 de Julio y San Martín. En esta oportunidad también en Quintana y Ameghino, en Villa Italia. En ambos lugares, de 10 a 18 horas. Cada 25 de mes, el grupo de mujeres del Sindicato invitan a los ciudadanos a sumar su colaboración, haciéndose presente en los lugares estipulados y en el horario acordado. Harán entrega de una cintita color naranja, símbolo de la lucha contra la vioOración a lencia de género, con el obSan Expedito jetivo de difundir y concienRezar 9 Ave Marías duciar sobre la temática que rante 9 días, pedir 3 deafecta a miles de mujeres. seos, uno de negocios y Quienes sufran violendos imposibles, al novecia, y necesiten acompañano día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea miento y asesoramiento, imposible. pueden comunicarse al al C.R. 154-020821, 154-575052, o 154- 608618.
Delincuentes se llevaron una moto marca Gilera Smash, patente 474-BOH, color azul y detalles en negro mate, de la puerta de un domicilio en Segundo Sombra 1630. El damnificado y denunciante es Martín Ángel Fabre, de 28 años, quien realizó la denuncia en Comisaría Cuarta y en la misma aseguró que no posee seguro. Por otro lado, una moto, marca Fuerrero, modelo G-110, color negra, sin patente colocada, fue robada de la puerta de un departamento, ubicado en Larrea al 486. El hecho ocurrió pasada la medianoche del miércoles, cuando la moto se encontraba en puerta de la vivienda con candado colocado. La damnificada y denunciante es Carolina Bañon, de 24 años.
Recuperaron dos motos El jueves personal policial halló dos motos en un terreno baldío, ubicado en el Pasaje Entubamiento. El hecho se produjo a raíz de averiguaciones practicadas por personal del Escuadrón Motorizada de la Jefatura Distrital en conjunto con personal de la Comisaría Primera. De esta manera, se recuperaron una moto marca Gilera Smash, sin patente colocada, motor Nº JL1P50FMH04A890219 y Cuadro Nº LYLXCGL585100834, la cual poseía un pedido de secuestro activo con fecha del 22 de octubre último, solicitado por Comisaría Segunda, por el delito de Hurto, siendo el damnificado Ramón Omar Romero. Al mismo tiempo, se recuperó otra moto marca Zanella ZB, sin patente colocada, motor Nº 1P52FM71262665 y Cuadro Nº LE3XCGB087A014116, que poseía pedido de secuestro con fecha del 18 de octubre pasado, solicitado por la misma dependencia policial, por el delito de hurto, según la denuncia radicada por Rosa Cristina Guayane. La información fue suministrada por Jefatura Distrital de Policía.
Dos detenidos por intento de robo Dos delincuentes fueron detenidos por personal policial cuando intentaban robar el estéreo de un auto. El hecho ocurrió en Falucho 1330, donde funciona Gomería La Chiquita y fue denunciado por un vecino que dio aviso a la policía. Los hombres se encontraban dentro de un auto marca Fiat Ducato intentando sacar el estéreo, cuando llegó un móvil policial. Habrían intentado escapar corriendo. Uno de ellos fue arrestado en el lugar, el otro fue detenido a pocas cuadras. Los delincuentes fueron identificados como Jesús Hernán, de 33 años y Diego Armando Ciro, de 26. Ambos domiciliados en Las Malvinas 2124. Se inició, por el hecho, una causa por “robo infraganti delito” en el caso de Hernán y a Ciro se le anexó “desobediencia y resistencia a la autoridad”. Ambos contarían con antecedentes penales, según información suministrada por fuentes policiales.
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Gracias San Expedito C.M.P.
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
MARCOS NICOLINI SE REFIRIÓ A LOS AVANCES
Sigue el trabajo sobre la futura Policía Local Desde el Municipio continúan trabajando para ultimar detalles de lo que será la carrera de la nueva Unidad de Prevención de Policía Local de la Bonaerense. Hasta el momento ya se han presentado 616 declaraciones, de las cuales 222 son de hombres y 394 de mujeres, se retiraron 818 formularios y la inscripción aún está abierta a jóvenes que deseen ingresar a la nueva fuerza de policía local. Al mismo tiempo, el Municipio trabaja en conjunto con la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia) para definir cuestiones de la Tecnicatura en Seguridad Pública, informaron desde el Municipio “Hay que buscar la mejor formación para tener la mejor fuerza de seguridad posible” afirmó el Jefe de Gabinete, Marcos Nicolini, respecto a la capacitación que están estipulando para los nuevos efectivos y sostuvo que es bueno que la UNICEN capacite a los uniformados. Además, Nicolini confirmó que desde el Municipio local mantienen negociaciones con el Instituto de Educación Superior, que comparte el predio de la Escuela Sábato, y sostuvo que las autoridades pondrán a disposición cuatro aulas y el gimnasio, donde asistirán los 220 alumnos.
Marcos Nicolini, Jefe de Gabinete.
CHOCO Y HUYÓ
Habrían identificado al auto que se dio a la fuga Desde el Centro de Monitoreo del Municipio trabajan intensamente desde el primer momento para rastrear, a través de las imágenes de diferentes cámaras de seguridad, al conductor que atropelló a Miguel Ángel Manzanares, el hombre que murió a causa de los golpes ocasionados por el impacto del auto que lo embistió el jueves por la noche en Alvarado y Lisandro de la Torre. Cuatro cámaras habrían identificado al posible vehículo que atropelló y huyó. Se sigue trabajando para dar con el conductor. El rastreo se realiza en las imágenes de video de doce cámaras de seguridad ubicadas en la zona donde se produjo el choque. Se trataría del conductor de un auto de tamaño chico y color oscuro, posiblemente de color gris, según informaron desde Protección Ciudadana. El auto identificado en las imágenes coincidiría con las características y circularía proveniente del lugar del hecho, con la parte delantera chocada. Al mismo tiempo, la policía sigue recogiendo testimonios de vecinos y transeúntes que pasaban por el lugar y busca en talleres de chapa y pintura un auto de similares características. El choque se produjo en calle Alvarado al 100, a metros de Lisandro de La Torre, alrededor de las 20 horas, el hombre que resultó ser víctima fatal del hecho habría intentado cruzar la calle cuando habría sido embestido por el auto que se dio a la fuga. El ruido del impacto habría llamado la atención de los vecinos, quienes al acercarse al lugar se habrían encontrado con Manzanares tirado y agonizando en la calle. Minutos después, habría sido trasladado al Hospital donde falleció, a causa de las lesiones ocasionadas por el choque.
4 / LOCALES
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
SE DESARROLLÓ EL CONGRESO CREA CON PRESENCIA TANDILENSE
El campo analiza cambios para “evitar problemas futuros” Días atrás se desarrolló el Congreso Tecnológico CREA 2014 -que tuvo lugar de forma simultánea en sedes de Santiago del Estero, Rosario y Mar del Plata- y que contó con la participación del concejal Matías Meli, quien tomó contacto con productores y dirigentes de la región bonaerense, en el marco de un programa que giró sobre
el “análisis de tecnologías promisorias en las distintas actividades agropecuarias para aumentar la productividad de manera sostenible”. En efecto, la organizadora Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), recibió en la Costa Atlántica alrededor de 3000
UBICADA EN ALEM 620
asistentes con la intención de marcar una agenda común que los lleve a pensar la realidad del agro de cara al año 2020. “Hay cuestiones que por imperio de la urgencia no se están tratando, porque los productores están en el día a día, en este congreso logramos al menos por un rato ver cuáles son esos desafíos”, explicó Meli, en referencia al intento de encontrar respuestas a dos interrogantes: ¿Cómo producir más con menor impacto ambiental? y ¿Cómo evitar que las soluciones de hoy sean
los problemas de mañana? Más de treinta expositores analizaron el papel que cumple la tecnología en la producción de alimentos. Pero se midieron tanto los beneficios que trae esta herramienta ineludible para los saltos productivos como las consecuencias que provoca. Casi todos los expositores coincidieron en que “las tecnologías son útiles si su utilización y desarrollo se mantiene en el tiempo y esto depende de cómo se las utiliza. Por lo que es indispensable tener transparencia en la información y capacidades para hacer el análisis crítico para evitar que las tecnologías que se aplican actualmente sean un problema en el futuro”. En el congreso se evidenció nuevamente “uno de los temas que preocupa cada vez más a los productores: la aparición de malezas resistentes a glifosato. Es el paradigma del uso continuado de una tecnología efectiva que aplicada en grandes extensiones generó nuevos problemas”.
La Usina anuncia la baja de un lugar de cobro turas eléctricas, avisos de corte y formalizar trámites de conexión (residenciales), desconexiones, factibilidades, transferencia, reconexiones y reclamos varios -entre otras opciones; en los Centros de cobro y Centros de AtenLa empresa adelantó a sus usuarios ción, que la distribuidora posee en disque pueden realizar el pago de sus fac- tintos puntos de la ciudad. La Usina de Tandil informó a sus usuarios que a partir del 1 de noviembre dejará de cobrar facturas e intimaciones de corte en la sucursal de Fedil, ubicada en calle Alem 620.
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD EN EL AULA
Estudiantes tandilenses en una clase abierta de Adrián PPaenza aenza Un grupo de 32 alumnos de 1º y 4º año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 15 de Villa Laza, junto a sus docentes, participaron ayer en una clase abierta a cargo del matemático y periodista Adrián Paenza, en la Plaza de los Maestros frente al Ministerio de Educación de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este encuentro con el científico, que recientemente ha sido distinguido por la Unión Matemática Internacional con el Premio Leelavati como “divulgador de la ciencia en general y de la matemática”, los estudiantes demostraron cómo aprenden matemáticas a través de las herramientas del Programa Conectar Igualdad, utilizando programas como el Geogrebra. El encuentro, donde participaron alrededor de 500 alumnos de diferentes escuelas del país, se transmitió en vivo a través de claseabierta.encuentro.gov.ar, y se podrá seguir en las redes sociales mediante el hashtag #paenzaenencuentro. En abril pasado, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio se reunió con Adrián Paenza para analizar “las bondades del programa, su injerencia en la escuela
pública argentina y la transformación educativa que lleva adelante. Además, hablaron de la nueva versión de la netbook de Conectar Igualdad, la cual brinda más herramientas para los docentes y alumnos, y del sistema operativo Huayra, que fue desarrollado específicamente para el mundo educativo, pero que hoy puede ser descargado en forma libre y gratuita por cualquier persona interesada en su uso”. “Cuando la presidenta Cristina Fernández anunció la puesta en marcha del programa hace más de 4 años con una meta de entrega de 3 millones de netbooks, muchos no creían que fuera posible. Pero con trabajo, esfuerzo y dedicación no solo cumplimos el objetivo, sino que lo superamos y ya superamos las 4 millones de computadoras entregadas a docentes y alumnos de todo el país”, remarcó Bossio. VISITA A TECNÓPOLIS Durante la jornada anterior al encuentro con Paenza, los jóvenes y sus docentes recorrieron el predio de Tecnópolis participando de las actividades que se desarrollan en el stand de Conectar Igualdad.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
EL MERCADO COMIENZA A REVERTIR LA TENDENCIA
Las operaciones inmobiliarias crecieron casi un 7% respecto al mes de agosto Los números en toda la Provincia ponen una cuota de esperanza en los operadores. De todos modos, la caída respecto al año anterior continúa cercana al 30% y al 40% de la mejor campaña de la década. Las últimas estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, estarían marcando una reversión de la preocupante caída registrada desde hace algunos meses, con un incrementeo en la cantidad de operaciones de compraventa inmobiliaria realizadas durante el mes de septiembre pasado, el que totalizó 9.395 operaciones, por un total de $ 3.349.813.913. Los números indican una variación positiva de un 6,89% en la cantidad de operaciones con respecto a agosto, así como del 15,2% en cuanto al monto, cifra que introduce una cuota de optimismo en los operadores del mercado, los cuales asisten a una caída ininterrumpida desde hace semanas. De todos modos, las cifras de los escribanos marcan que el período enero-septiembre de 2014 totalizó 63.323 compraventas, frente a las 105.143 de igual período de 2008. Es decir, hoy el mercado experimentó una caída del 40% con respecto a su mejor año de la última década. El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el notario Jorge Mateo consideró que “Las cifras resultantes de las declaraciones juradas de compraventas realizadas durante el mes de septiembre pasado, siguen mostrando las continuas variaciones que se fueron evidenciando a lo largo de todo el año”. Y agregó que “En un 2014 caracterizado por la volatilidad en las cantidades de actos, se mantiene un marcado incremento en el promedio de los montos de las compraventas, llegando a un 29% respecto a igual mes del año
2013”. Por último, Mateo concluyó: “Esperamos que, durante el próximo año, la actualidad nacional aporte señales que generen cambios positivos en las condiciones del mercado inmobiliario.”
EL GREMIO AOMA AVALÓ LAS EXPLOSIONES
Las voladuras del jueves habrían estado autorizadas Las cuatro voladuras que en la tarde del pasado jueves, conmovieron a buena parte de la ciudad, habrían estado debidamente autorizadas, según afirmaron desde la seccional Tandil del gremio AOMA. Tal como se recordará, a partir de las 16 de ese día, comenzaron una serie de detonaciones que sacudieron la tranquilidad de la tarde tandilense, en especial de la zona sur de la ciudad. Desde el sindicato especificaron que las voladuras provinieron de la cantera Equimac, ubicada por fuera de la Poligonal donde están prohibidas las explosiones, y que las mismas habían sido previamente autorizadas y monitoreadas por los controles habituales del proveedor de explosivos, así como de la Provincia. No obstante, la intensidad poco habitual de las explosiones se habría generado en las condiciones climáticas reinantes y la dirección del viento en ese momento de la tarde del pasado jueves.
6 / LOCALES
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
HACER LA HERRAMIENT AS DE BÚSQUEDA MÁS ACCESIBLE HERRAMIENTAS
Concejales radicales piden recuperar el Banco de Datos Genéticos “para todos los argentinos” En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Derecho a la Identidad, ediles de la UCR piden que “el organismo pueda esclarecer conflictos de filiación posteriores a 1983”. El bloque de concejales del radicalismo local, recordó a través de un comunicado que “por resolución del Congreso Nacional el 22 de octubre se destaca en el calendario como Día Nacional del Derecho a la Identidad, para conmemorar un nuevo aniversario de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la recuperación de los niños secuestrados por la última dictadura cívico militar”. “De forma independiente a los posicionamientos partidarios históricos o circunstanciales, debemos resaltar que cuando hablamos de Derechos Humanos hay que evitar el error al que inducen las miradas cortas y adentrarnos en las conquistas que se vienen dando desde la recuperación de la democracia”, opinaron desde la bancada de la UCR. El Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) es un organismo autónomo y autárquico, creado en 1987 por la Ley 23.511. Es un archivo sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas que han sido secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar argentina. Su objetivo es garantizar la obtención, almacenamiento y análisis de la información genética que sea necesaria como prueba para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad y cuya ejecución se haya iniciado en el ámbito del Estado Nacional hasta el 10 de diciembre de 1983. El Banco viabiliza la búsqueda e identificación de hijos y/o hijas de personas desaparecidas, que fueron secuestrados junto a sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres y auxilia a la justicia y/o a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales especializadas en la identificación genética de los restos de personas víctimas de desaparición forzada. Durante 22 años, el BNDG desarrolló una base de datos apoyada en muestras genéticas y realizó miles de análisis en niños/as sospechados de ser hijos de desaparecidos y de haber sido apropiados por represores. Como resultado de ese proceso se identificaron a la fecha 113 nietos. Desde su creación, el BNDG dependió del Poder Ejecutivo. En 2009 pasó a funcionar bajo la jurisdicción del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a partir de la sanción de la Ley 26.548. EL BANCO PARA TODOS Por otra parte, el concejal Néstor Müller recordó que se
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Concejal Néstor Müller. debe avanzar en la restitución del estatus anterior para que el organismo pueda esclarecer conflictos de filiación posteriores a 1983, situación que cambió con la reforma de 2009, cuando quedó acotado estrictamente a los hechos de la última dictadura. En sintonía con organismos de DD. HH., el edil llamó a recuperar el Banco de Datos Genéticos para todos los argentinos. “Los organismos demandantes expresan que las personas desaparecidas vinculadas a la trata y sus familiares no pueden, en la casi totalidad de los casos, pagar el costo de un ADN y de la preservación de las muestras. El derecho a la identidad es un derecho humano básico y por ello el Banco es imprescindible, no sólo para encontrar a los niños y niñas desaparecidos durante la última dictadura militar, sino para asegurar el derecho a la identidad de muchas personas que no tienen claro su origen biológico», finalizó.
Punto Verde Móvil en Barrio la Movediza La Asociación Civil Punto Verde Tandil lleva a cabo el programa “Punto Verde Móvil”, con fines educativos y a la vez prácticos, que consiste en establecer por un día contenedores para depositar desechos reciclables. Se acompaña con agentes informadores que respondan a las dudas que les surjan a los ciudadanos que se acerquen. En esta oportunidad se invita a toda la comunidad a participar del PuntoVerde Móvil a realizarse en el Barrio Movediza el 31 de octubre, de 10 a 16, en la plaza del barrio frente al CIC, esquina La Pastora y Misiones Los materiales que se recolectan son: Papeles varios (rotos o escritos) y cartones (aplastados), en el contenedor azul; Metales varios, así como tetrabricks (limpios y aplastados), en el contenedor rojo; Botellas y frascos de vidrio, en el contenedor verde. Para evitar accidentes no romperlos, y en el caso de que estén rotos colocarlos dentro de una caja; Botellas (sín líquido) y tapitas plásticas, en el contenedor amarillo. Las botellas de gaseosa o agua se recomienda aplastarlas para que ocupen menos espacio, mientras que los bidones o envases coloridos se pretende su reutilización y por esto se solicita no aplastarlos. También sachets de leche, bien enjuagados. Se resaltó la importancia de que “la población que se disponga a participar tenga en cuenta que los desechos reciclables deben estar limpios, libres de comida y líquidos, para facilitar la cadena de reciclaje”. La movilización barrial estará a cargo de un grupo de vecinos que tuvieron la iniciativa de realizar esta jornada. Además se acercará información a la comunidad educativa del Jardín 910, la Escuela Primaria Nro. 36, la Escuela Secundaria Nro. 8, el Centro de Educación de Adultos Nro.714 y el grupo de jóvenes que realiza el FINES en el CIC. Entre las colaboraciones se cuenta con: la Cámara Empresaria que brinda soporte logístico para traslado del material recuperado en la jornada; el proyecto de voluntariado CAPAFUCCU de la Facultad de Exactas; la Dirección de Servicios Municipal que elaboró los contenedores reciclando tambores de 200 litros donados por PetroTandil.
Edición Nº 29.811 Sábado 25 de octubre de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
EN EL ENCUENTRO DEL PERONISMO DEL CAMPUS
Tandil habría sido “la cuna” de la candidatura de Scioli A tres semanas del publicitado congreso del peronismo bonaerense realizado en Tandil, y con la casi plena confirmación de la candidatura presidencial de Scioli por el kirchnerismo «puro», todo indica la nominación del bonaerense para suceder a Cristina, una de las más importantes definiciones del oficialismo de los últimos años, se gestó precisamente en el encuentro de nuestra ciudad. Un relevamiento de la Agencia DIB, señala que «las fuertes señales en pos de una virtual unidad del oficialismo en torno a una postulación de Scioli, comenzaron con la
reunión del PJ en Tandil hace tres semanas» y habría continuado con «una visita del ministro de Economía Axel Kicillof a La Plata y un encuentro del gobernador con el secretario de Justicia y miembro de la conducción de La Cámpora, Julián Álvarez, con quien compartió un acto en Lanús, donde la organización juvenil busca desplazar al intendente Darío Díaz Pérez, un duro crítico del gobernador». Como se recordará, durante una jornada entera, Tandil se convirtió en el centro de la escena del kirchnrismo nacional, no sólo por la presencia de los congresales
PARA EVITAR SUPERPOSICIONES CON EL ESTADO PROVINCIAL O NACIONAL
El massismo quiere impedir que los concejales ocupen otros cargos El massismo provincial avanzó esta semana con su propuesta para impedir que concejales bonaerenses ocupen cargos simultáneos en la administración provincial y nacional, al aprobar en comisión un proyecto de la senadora Diana Larraburu. La iniciativa, que había sido anunciada conjuntamente con otra que ponía límites a la reelección de intendentes, fue aprobada por la comisión de Reforma Política y Reforma del Estado del Senado, y propone que el cargo de concejal sea incompatible con otros puestos ejecutivos a nivel provincial y nacional. La iniciativa propone modificar el artículo 7º de la Ley Orgánica de las Municipalidades. Según la normativa vigente, tanto los intendentes como los concejales están impedidos de percibir remuneración por dos cargos simultáneamente, pero en la actualidad los concejales pueden ser simultáneamente funcionarios en los niveles provincial o nacional sin que se generen incompatibilidades. “Si entendemos que el desempeño de la función de concejal es una carga pública y que cada día le exigimos más y mejores resultados al primer mostrador, resulta inconsistente e imposible ejercer dos o más cargos públicos, independientemente que se renuncie a los sueldos. Tiene que ser incompatible ocupar dos cargos”, sostuvo el
senador Sebastián Galmarini, titular de la comisión que dio el visto bueno al proyecto. Concretamente, la iniciativa propone la incompatibilidad de las funciones del Intendente y del concejal con las de Subsecretario, Director Provincial, Director, personal de Gabinete del Poder Ejecutivo Provincial de Organismos dependientes o en la órbita del Poder Ejecutivo, de empresas estatales o con participación estatal mayoritaria, de fondos fiduciarios constituidos con fondos o créditos estatales, de Organismos Constitucionales, del Poder Ejecutivo Nacional, y Miembros de los Poderes Legislativo o Judicial, Nacionales o Provinciales, así como las de empleado a sueldo de la Municipalidad o de la Policía. Meses atrás, la posible incompatibilidad de cargos, había sido motivo de polémica al interior de la política tandilense luego de diversas designaciones en el ANSES Regional y local de algunos concejales del kirchnerismo. Tandilenses en Lobería Los dirigentes locales Beatriz Fernández y Carlos Mansilla, junto a un grupo de militantes locales, estuvieron el sábado último en la ciudad de Lobería, donde se realizó un encuentro seccional de referentes y militantes del Frente Renovador Provincial.
bonaerenses, sino también por el arribo a la ciudad de las máximas figuras visibles, y con peso decisorio, en el peronismo nacional: en ese seno, se acordó el encolumnamiento -aunque no unánime- tras la figura del bonaerense. De todos modos, no todos son aplausos para Scioli: el senador nacional y aspirante a competir en las elecciones presidenciales de cara a 2015, Aníbal Fernández, prolongó ayer las críticas hacia el gobernador bonaerense, que iniciaron en las últimas horas otros candidatos del Frente para la Victoria (FPV). Así, el legislador nacional afirmó que Scioli “no es el candidato para el FpV” y ratificó sus aspiraciones presidenciales al afirmar que: “Yo pienso competir con él”. De esta manera, y pese a las señales de unidad al interior del oficialismo que salió de Tandil mismo, los candidatos kirchneristas comenzaron a apuntar de lleno contra el gobernador en los últimos días, quien se mantiene con amplia intención de voto de acuerdo a las encuestas y representa al interior del FPV uno de los principales contrincantes de cara a las PASO.
El primero en cuestionar al mandatario bonaerense había sido el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, quien lo acusó de ser «el candidato de los poderes económicos» y criticó a la empresa administrada por la Provincia, Ferrobaires al manifestar que su servicio “es muy malo”. Por su parte, el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, cuestionó ayer a «sectores económicos y mediáticos» y a «dirigentes del peronismo» que «quieren armar una fórmula única y ponerle llave», y ratificó que va a «competir en las PASO con (Daniel) Scioli o con quién sea», para definir el candidato presidencial del oficialismo. En un comunicado, Urribarri apuntó a Scioli, aunque sin mencionarlo, al señalar que el kirchnerismo es «un proyecto que hoy no tiene un candidato natural, que tiene una conductora y artífice del próximo triunfo electoral que es Cristina». Mientras tanto, el gobernador salteño, Manuel Urtubey, que también mantiene sus aspiraciones presidenciales, dijo que los candidatos que aparecen como favoritos tanto tiempo antes de los comicios “nunca llegan” a quedarse con la postulación o la elección.
Mensajería
"Center"
8 / LOCALES
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
SEGÚN EL SISTEMA EST ADÍSTICO PROVINCIAL ESTADÍSTICO
En 2013 el producto bruto geográfico provincial creció 3,2% El Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires informó que durante 2013 el Producto Bruto Geográfico bonaerense registró un crecimiento del 3,2% respecto al 2012, superando los 179.300 millones de dólares. El informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística destaca que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por los sectores del Comercio (8,4%), la Industria Manufacturera (2,4%), y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (3,2%). Por su parte los sectores productivos de bienes tuvieron un crecimiento del 2,2%, aportando el 26,5%, y los sectores productivos de servicios tuvieron un incremento del 4,1% y aportaron el 73,5% al crecimiento del Producto Bruto Geográfico en 2013. La titular de la cartera económica, Silvina Batakis, aseguró que “la industria manufacturera tuvo una incidencia del 20% en el aumento del producto bruto provincial, mien-
tras que el comercio mayorista y minorista con un incremento del 8,9%, aportó el 33% al PBG”. El documento también subraya que en los últimos diez años la economía provincial mantuvo un ritmo de crecimiento promedio del 7,5% anual. Batakis también ponderó el trabajo que se está desarrollando en pos de seguir fortaleciendo el sistema estadístico provincial y destacó que “Buenos Aires para la elaboración de las estadísticas utiliza metodologías internacionalmente aceptadas, ya que éstas son un elemento clave para perfeccionar las políticas públicas y medir los resultados de una gestión cuyo objetivo es transitar la senda hacia el desarrollo”. Este informe es el último que será elaborado utilizando el año base 1993, ya que la Dirección Provincial de Estadística pasará a trabajar con el nuevo año base 2004, de acuerdo a lo establecido en el Plan Estadístico Provincial.
Scouts Argentina acuerdan proyecto conjunto con la Agencia de Planificación El presidente de la entidad Gerardo Mattei recibió a Alejandro Rossi para acordar acciones. Destacaron a acciones en Tandil y la región. La Asociación Scout Argentina dispuso delinear un trabajo de acciones institucionales conjuntas con la Agencia de Planificación - APLA - en el área de los Servicios Públicas - inicialmente en el Agua y el Saneamiento - que persigue el objetivo de asignar beneficios de carácter social en las Tarifa de este servicio para los grupos Scouts que desarrollan sus actividades regularmente en la provincia de Buenos Aires. El tandilense Alejandro Rossi - en representación de la Agencia de Planificación - fue recibido en la sede central de la Asociación Scout Argentina por su Presidente Gerardo Mattei y miembros de la organización «con el propósito de acordar acciones institucionales en el territorio bonaerense poniendo el acento en una gestión conjunta donde la Tarifa en el sector del Agua tenga un tratamiento diferenciado con un claro y definido perfil social», se informó luego del encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. «Desde la Agencia de Planificación junto al Ente regulador de Agua y Saneamiento, los gobiernos nacional, provincial y una porción importante de municipios bonaerenses se trabaja en un Programa de Tarifa Comunitaria junto a Clubes de barrio, Sociedades de fomento, Asociaciones civiles y en este tiempo con una mirada que se enfoca en los Grupos Scouts, atendiendo a la actividad social, solidaria, recreativa, educativa y de contención para miles de niños, adolescentes y familias en toda la Provincia», destacó Rossi.
EL APORTE DEL MOVIMIENTO SCOUT EN TANDIL A su turno Gerardo Mattei - máxima autoridad nacional de la Asociación Scout Argentina - puso en relieve desde la entidad que preside el Programa Scout de la Ciencia donde integrantes del «Grupo local Almafuerte con entidades educativas de la ciudad y autoridades de la Universidad Nacional del Centro han avanzado en una calificada divulgación e intercambio de experiencias científico tecnológicas». «Sobradas muestras de ello es el Estudio de metano en las Lagunas de la Provincia de Buenos Aires, el Monitoreo de mareas en el estuario del Rio Quequén grande, sumado a una diversidad de muestreos en los Arroyos Chapaleofu, Langueyu, Tandileofu, Napaleofu, Blanco y del Fuerte de la ciudad de Tandil y toda la región», agregó Mattei. Al concluir el encuentro de trabajo esta semana en la sede central de la Asociación, autoridades del Movimiento Scout pusieron en relieve el histórico lazo de amistad y afecto recíproco que une al espacio con el Gobernador Daniel Scioli.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
Alumnos de La Patria recibieron la bandera de Tandil
Con motivo de cumplirse este año el 15° aniversario del Programa Educativo Piedra Libre Tandil impulsado desde el Área de Educación de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, el pasado martes se realizó la primera entrega de banderas de nuestra ciudad a escuelas rurales unitarias y JIRIMM (jardines rurales). El propósito del Programa es estimular en los niños de distintos niveles educativos el sentimiento de identidad y de pertenencia; hacer conocer para preservar el patrimonio histórico cultural natural de la ciudad. En un emotivo acto realizado en la Escuela Primaria N° 64 y JRIMM N° 2 del Paraje Santa Teresa (La Patria) recibieron la
bandera de Tandil la directora de la Escuela Primaria N° 17, Roxana Gentile, Silvina Céspedes, MI del JIRIMM N° 3 del paraje La Numancia; el director de la EP N° 51 del paraje El Destino, Luis Olivera; la profesora Verónica Cabral y Valeria Fleitas, por Escuela Primaria N° 64 y JIRIMM N° 2. Durante el próximo mes, se realizará la entrega a escuelas primarias urbanas y suburbanas que se han sumado a la propuesta durante el presente ciclo lectivo. Desde hace 15 años, el lema del Programa Piedra Libre Tandil es: “Conocé, valorá y cuidá lo que nos pertenece a todos”. Año a año se fue enriqueciendo con el aporte de todos los docentes, quienes incluyen las visitas educativas en sus proyectos pedagógicos.
Feria verde en la Barrial
Esta tarde, de 16 a 18, en la sede de la Universidad Barrial-Villa Aguirre (Nigro y Darragueira) se realizará en la Universidad Barrial de Villa Aguirre la Feria Verde, Artesanal y de Consumo Popular. Como parte del trabajo que vienen realizando desde este Centro Educativo en la promoción de la economía social, hace ya varios años que se realiza la tradicional Feria Verde y Artesanal que reúne una importante cantidad de productores de alimentos y de artesanías. A partir de un convenio junto a la Coordinación Regional de la Red Com-
prar, este viernes se ampliara la convocatoria a productores de verduras, huevos y chacinados que junto a cooperativas productoras de carnes y lácteos, venderán artículos a precios populares. El programa Precios Cuidados incorporó la Red Federal de Comercios de Proximidad, denominada Red Comprar, con el fin de sumar almacenes, mini mercados, autoservicios, ferias francas, pequeños productores y productos regionales, no solo extendiendo la política de precios cuidados sino también creando ámbitos de comercialización justos y equitativos.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 4429000 DEL LAGO TANDIL: Av. Falucho 1182. Tel. 4460810. LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 4428439. SUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 4444625.
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
6° Encuentro de Percusión y Danza El próximo fin de semana tendrá lugar en nuestra ciudad el 6º Encuentro de Percusión y Danza, organizado por el grupo local AMUYEN, en diferentes espacios de la ciudad, entre ellos la Casa del Deporte, el Salón Blanco y la Peatonal de calle 9 de Julio. En esta oportunidad, se estarán presentando: El Brote Percusión, Convite de candombe, Cafundo Samba Reggae, La Carnavalera, murga Muertos de Risa, ¿Cric? Crac, Ballet de la Colectividad Boliviana, El Engrupe, Club del Tambor, De Tal Palo, Tambores Taiko y Africa Fare Serpiente de Danza. En el marco de este encuentro, también está previsto el dictado de talleres. El sábado 1º se desarrollarán talleres de Danza Samba, percusión, Samba Reggae y clínica de tambores. El domingo se dictará un taller de percusión de cajón peruano y
de danza caporales. Toda la información referida a lugares de actividades e inscripciones puede consultarse ingresando a encuentrodepercusionydanza.wordpress.com/talleres.
“Kafka como territorio dramatúrgico” En el marco de las X Jornadas de Difusión de Dramaturgias de Provincias visitará la ciudad Alejandro Finzi (foto), autor distinguido con el Konex a las Letras 2014. «Kafka como territorio dramatúrgico» será la charla que brindará el especialista, el jueves 6 de noviembre, en el Consejo Académico de la Facultad de Arte (9 de julio 460). Este año se conmemora el comienzo de la Primera Guerra Mundial y se recuerda el centenario de la escritura de la novela “El Proceso” de Franz Kafka. La novela ha sido adaptada al teatro por Alejandro Finzi. Se trata de un encargo de la Universidad de Costa Rica para estrenarla en ocasión del 75º aniversario de su creación. Finzi hablará del significado de la novela en su tiempo y en nuestros días y de las técnicas compositivas que utilizó para realizar la adaptación. Se trata de la obra más reciente escrita por el autor neuquino. ACERCA DEL AUTOR Alejandro Finzi, nació en Buenos Aires, estudió en
Jornada artística y “Florecerán 30000
cultural flores”
Mañana, a las 15, en el Aula Magna de la UNICEN (Pinto y Chacabuco) se llevará a cabo una jornada cultural y artística denominada «Florecerán 30000 flores», en el marco de las actividades que acompañan el Juicio Monte Pelloni que se desarrolla en Olavarría, desde el 22 de septiembre y en el que se juzgan delitos de lesa humanidad cometidos en el ex CCD -Centro Clandestino de Detención- Monte Pelloni. La intención es brindar un homenaje colectivo bajo la forma de una expresión artística a las víctimas del terrorismo de Estado en la última dictadura cívico militar. La participación en esta intervención colectiva es totalmente abierta a la comunidad en general, organizaciones de derechos humanos, establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de la educación, pública y privada, centros de estudiantes, cooperativas y mutuales, asociaciones de jubilados, sociedades de fomento, etc. La actividad es organizada en forma conjunta por SUTEBA Seccional Olavarría, Federación Juvenil Comunista Tandil, La Cámpora, JP Tandil, Movimiento Evita, MPE, PSOL, Partido Humanista, Memoria por la Vida en Democracia y Secretaría de Derechos Humanos de la FUCPBA.
Córdoba y vive en Neuquén desde 1984. Es, sin duda, uno de los dramaturgos y escritores mas representativos de la Patagonia y fundamentalmente de Neuquén. Allí fundó el grupo de teatro Río Vivo para el que ha escrito gran parte de sus piezas. Muchas han sido, y lo son actualmente, representadas en distintas ciudades del interior y un par de ellas fueron estrenadas en el exterior: Nocturne ou le vent toujours vers le sud (1982) en Nancy, Francia; Viejos Hospitales (1983) en Metz, Francia; Buzones de un edificio de departamentos (1990) en Caracas. Sólo uno de sus textos fue estrenada en Buenos Aires: Molino Rojo (1988). Durante 2003 dos de sus obras se pusieron en escena en la Capital, Cruz del Sur (en realidad una versión de Nocturno...) dirigida por Florencia Cresto y La piel o la vía alterna del complemento (1990) con dirección de Enrique Dacal, ambas en el Centro Cultural de la Cooperación. Finzi ha ganado numerosos premios y muchas de sus piezas han sido traducidas a varios idiomas. Su trabajo como dramaturgo ha estado intensamente ligado al director José Luis Valenzuela quien ha puesto en escena gran parte de su obra dramática, tal es el caso de Bairoletto y Germinal (1988) junto al grupo Río vivo, y que fue el resultado de un largo camino de indagación estética con el director y los actores. Su extensa producción recorrió varias ciudades de Europa entre ellas el Festival de cine y cultura Latinoamericana de Biarritz. Recientemente ha recibido el Premio Konex a las Letras, por su labor teatral. “TOSCO” EN LA FÁBRICA A su vez se podrá ver en escena su última obra “Tosco” sobre la vida de Agustín Tosco el viernes 7 a las 21, en La Fábrica. Todas las actividades son de acceso libre y abiertas a la comunidad.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA / SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia Nº 4, en lo Civil y Comercial , del Departamento Judicial de San Isidro, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARIA CATENA D’AMICO y BRUNO FAZZARI. San Isidro 1 de octubre de 2014. Diego E. Bulnes - Secretario v/ 24, 25 y 26/10/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial deAzul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. Emilia IGLESIAS, LC 2041315, para que se presenten a ahcer valer sus derechos. Tandil, 21 de octubre de 2014. Carolina M. Canale - Auxiliar Letrado v/ 25, 26 y 27/10/14
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
Ratifican vacunación obligatoria contra carbunclo rural en la Provincia El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro «Topo» Rodríguez, encabezó hoy un nuevo encuentro de trabajo de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), en el que se ratificó la vacunación obligatoria contra carbunclo rural en la provincia de Buenos Aires. Durante la jornada, que tuvo lugar en la Casona del Parque Pereyra Iraola, se realizó una evaluación sobre la etapa inicial de la vacunación obligatoria contra el carbunclo en todo el territorio de la Provincia, a partir de una resolución suscrita días atrás por el titular de la cartera agraria. En encuentros anteriores, el especialista en la materia, Dr. Ramón Noseda, ya había explicado la importancia de la vacunación del ganado bovino indicando que “el carbunclo es endémico en la Provincia de Buenos Aires y la única solución es la vacuna». Cabe destacar que, elevar los niveles de sanidad animal tiene un importante impacto productivo y, en el caso del carbunclo, también previene problemas para la salud humana. Finalmente, los miembros de la COPROSA establecieron que, a fines de noviembre, volverán a reunirse en la Chacra Experimental Blanca Grande ubicada en Olavarría. Participaron del encuentro el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Juan Ángel Cruz; el director provincial de Ganadería, Gabriel Pedretti; el director de Producción Ganadera, Hernán Silva (todos ellos por Asuntos Agrarios), como así también Daniel González Martino de CARBAP, Carlos Pineda del INTA, Felicitas Norte Recalde del SENASA, Patricio Hayes y Juan Carlos Aba de CAPROVE, Carlos Masson de Laboratorio Azul, Pablo Bergozelli de UNICEN, Rodolfo Piedrabuena y Gustavo Echeverz del Colegio de Veterinarios, Dardo Alonso y Emiliano Bilbao de FUNTALA, Jorge Genoud de Sociedad Rural, María del Carmen Neyra de Fundación Puán (Región 4), y Cecilia Lagrotte de Fundación Chivilcoy (Región 6).
12 / DEPORTES
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
TÍTULO LA TINO SUPERPLUMA CMB LATINO
Jonathan Barros y Sergio Escobar disputarán esta noche el vacante título en santa fe El mendocino Jonathan Barros, ex campeón pluma de la AMB, y el tandilense Sergio Escobar, disputarán esta noche el vacante título Latino superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en un combate que se disputará en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez. La velada se desarrollará en el gimnasio del Club Atlético Talleres, con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable de TyC Sports. Barros (37-4-1/ 21 ko), de 30 años de edad, es oriundo de la ciudad de Guaymallén, y volverá a combatir tras ocho meses, cuando derrotó por nocaut, en un round, al brasileño Cid Edson Bispo Ribeiro, en el estadio de la FAB el 8 de febrero, cuando capturó el título Latino pluma de la FIB. En tanto, el tandilense Escobar (26-23-3/ 11 ko) de 31 años, ex campeón argentino ligero, llegará al pleito tras haber perdido sus últimas tres peleas por lo tanto esta será una buena oportunidad para reencontrarse con la victoria ante un rival de primer nivel. En el semifondo, en división welter, el porteño Jonathan Eduardo Gastón (8-1-1/ 2 ko) se medirá con el bonaerense de sarandí Claudio Alberto Esperante (5-3-1). En la tarde del viernes, ambos superaron la ceremonia de pesaje, dejando todo listo para su duelo. Tanto Barros como Escobar registraron 58,900 kg. Las autoridades designadas por el WBC son: el árbitro será Diego Linari. Los jueces serán Alberto Magaró, Carlos Cordier y Enrique Maggi. El supervisor será Roberto Benítez (todos de la Asociación Santafecina de Box). SEMIFONDO En el combate de semifondo, que se desarrollará en
categoría welter, el porteño radicado en Ituzaingó, Buenos Aires, Jonathan Gastón (8-1-1, 2 KOs) se enfrentará al bonaerense Claudio Esperante (5-3-1), a seis asaltos. Gastón detuvo la balanza en 63,600 kg. En tanto Esperante acusó 63,700 kg. COMPLEMENTARIO En combate complementario, que se llevará a cabo en categoría ligero, el cordobés Manuel "Junior" Liendo (2-0, 1 KO) se medirá al rosarino Jonathan Casafú (2-4-2), a cuatro rounds. Liendo registró 60,700 kg. En tanto Casafú marcó 60,400 kg. MEDIOPESADO Además, en división mediopesado, el porteño radicado en Laferrere, Buenos Aires, Ezequiel "Adrenalina al 100" Basualdo (76,500 kg. y 2-0, 2 KOs), chocará contra el bonaerense Marcos "La Roca" Barroca (78,500 kg. y 4-1, 1 KO), a cuatro capítulos. WELTER Finalmente, en peso welter, la ex representante de la selección argentina amateur, la invicta bonaerense Celeste "La Bestia" Peralta (66,600 kg. y 5-0, 1 KO), se las verá frente a la santafesina Cristina Cuevas (66,150 kg. y 1-2), a cuatro capítulos. RESULTADOS COMPLETOS DEL PESAJE Jonathan Barros 58,900 kg. vs. Sergio Escobar 58,900 kg.
Título latino superpluma interino WBC Jonathan Gastón 63,600 vs. Claudio Esperante 63,700 Manuel Liendo 60,700 vs. Jonathan Casafú 60,400 kg. Ezequiel Basualdo 76,500 kg. vs. Marcos Barroca 78,500 Celeste Peralta 66,600 kg. vs. Cristina Cuevas 66,150 kg. Escenario: estadio del Club Atlético Talleres de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, Argentina. Promotor: OR Promotions. TV: TyC Sports (Argentina y gran parte de América).
TORNEO FEDERAL
Independiente le ganó en el suplementario a Estudiantes El rojinegro y el pincha igualaron en 64 puntos en el tiempo regular por lo que hubo que jugar cinco minutos más para determinar un ganador. Santiago Dilascio, en la última bola del encuentro, le dio la victoria al elenco de Guillermo Tasso por 70-69. El domingo, los tandilenses visitarán a River Plate. Independiente tuvo que necesitar de un suplementario para quedarse con la victoria ante Estudiantes de La Plata, en un cotejo válido por la tercera fecha de la conferencia Capital Bonaerense del Torneo Federal, y de esta manera sumar el segundo triunfo en la temporada. Los rojinegros alternaron pasajes positivos en el arranque del juego, en donde pudieron dominar al rival y ponerse en ventaja. Sin embargo la visita se recuperaría a partir del segundo parcial y estaría siempre arriba en el marcador casi el final del tiempo regular. Los tandilenses tuvieron un comienzo interesante en ofensiva, gracias a las apariciones de Estala y Grutzky. La visita mostraría muchos inconvenientes para defender y atacar, aunque un triple sobre la chicarra de Cordero le
POSICIONES Conferencia: Capital Bonaerense Club PJ PG Gimnasia y Esgrima L P 3 3 Independiente de Tandil 3 2 Belgrano de San Nicolás 3 2 S Lorenzo de Chivilcoy 3 2 Pedro Echague 3 2 Platense 3 2 San Martín de Junín 3 1 Temperley 2 2 Huracán de San Justo 2 2 Estudiantes L P 3 1 River Plate 3 1 Sarmiento (Junín) 3 1 Villa Mitre de Cap. Fed. 3 0 Unión Vecinal de L P 3 0 José Hndez de C. Fed. 2 0
PP 0 1 1 1 1 1 2 0 0 2 2 2 3 3 2
P. 6 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 3 3 2
% Gan 100,00 66,67 66,67 66,67 66,67 66,67 33,33 100,00 100,00 33,33 33,33 33,33 0,00 0,00 0,00
permitiría achicar la distancia. Los rojinegros se quedarían con el primer segmento del encuentro por 17-13. La historia cambiaría radicalmente ya que Estudiantes fue certero en cada ataque y, en cuestión de minutos, con un parcial 13-2, se pondría en ventaja por 26-19. Cordero sería determinante con sus triples, al igual que Vallejos. Los locales se fueron quedando y el adversario llegó al descanso ganando 33-26. El tercer parcial empezó siendo favorable para Estudiantes que con el correr de los minutos iría disminuyendo su producción. En cambio, los conducidos por Guillermo Tasso no perderían la paciencia para nivelar el cotejo en 43 e ingresar empatando el último segmento del cotejo. El inicio del cuarto período sería nuevamente favorable al elenco platense, gracias a Federico Attademo que convertiría ocho puntos de manera consecutiva para imponer a su equipo por 51-45. Igualmente, el rojinegro ajusto las marcas, empezó a tener mayor equilibrio y un buen trabajo en conjunto para pasar a ganar por primera vez luego de aquel parcial inicial. Un triple de Valerio Andrizzi pondría al dueño de casa 64-62 a falta de menos de un minuto para el cierre. Sin embargo, Vallejos con un doble igualaría el juego para mandar el encuentro al suplementario. En los cinco minutos definitorios, hubo mucha tensión por parte de ambos elencos y el nerviosismo lógico de no querer errar en ataque. Hasta que cuando quedaban 4 " Santiago Dilascio se mandó de frente ante un adversario para convertir el doble del triunfo 70-69 sobre Estudiantes de La Plata. El rojinegro empezó bien el juego, después tuvo que batallar, sufrir, cometiendo errores pero supo recuperarse a tiempo, ser inteligente en el suplementario y sumar una valiosa victoria en el Duggan Martignoni.
SINTESIS Independiente (70): Emmanuel Hartstock 11, Valerio Andrizzi 12, Ledesma 7, Bruno Estala 10, Facundo Grutzky 15 (FI). Santiago Dilascio 5, Jonathan Carabajal 6, Mancinelli, Lautaro Lanusse 2. DT: Guillermo Tasso Estudiantes (69): Juan Pablo Sartorelli 7, Gabriel Cejas 2, Facundo Attademo, Leonel Rodríguez, Facundo Vallejos 13 (FI). Walter Cordero 16, Esteban Serantes 2, Pablo Bendel 1, Federico Attademo 15, Rodrigo Fillol 12. DT: Mauricio López Jueces: Dora Rodríguez - Cristian Díaz Cancha: Polideportivo Duggan Martignoni Parciales: 17-13, 26-33, 43-43, 64-64.
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
TENIS
B NACIONAL
Tito Vázquez sumó su apoyo a Del Potro en su conflicto con la AAT
San Martín de San Juan recibe a Gimnasia de Jujuy
El ex capitán de Copa Davis respaldó al tenista tandilense que desde hace tiempo está enemistado con las autoridades de la Asociación Argentina de Tenis, lo que lo ha llevado a no participar del equipo argentino en esa competencia. Modesto Tito Vázquez, ex capitán del equipo argentino de Copa Davis, apoyó hoy a Juan Martín Del Potro, quien se quejó ante la Asociación Argentina de Tenis (AAT) por considerar que tiene “problemas estructurales graves” y dijo que esa es la principal razón de no representar al país en ese certamen y no la elección del capitán. A través de una carta en la red social Facebook, Vázquez -capitán entre 2009 y 2011, cuando perdió la final de la Davis en Sevilla ante España- expresó: “Vos representás a Argentina todos los días de tu vida y ojalá sigas siendo un digno representante como lo fue Gabriela Sabatini, sin jugar la Fed Cup o sea la versión de la Copa Davis en mujeres”. Tito Vázquez recordó el debut de Del Potro en la Davis, en Ostrava (en 2009), cuando Argentina quedó eliminada en cuartos de final pero el tandilense, de 20 años, surgió como la esperanza nacional pues en esa serie le ganó a Tomas Berdych en tres sets y unos meses después se consagró campeón del US Open. “La semana anterior hiciste los deberes, compartiste la habitación del hotel con un junior llamado Fa-
cundo Argüello, entrenamos durísimo en un club de aviación en París que tenía unas canchas parecidas a donde se jugaba y nos preparamos para lo difícil: ganarle a la República Checa en una cancha de hielo”, sostuvo. “Yo era Director de Desarrollo y entre los objetivos principales estaba la posibilidad de tener un centro de entrenamiento propio, donde con una estructura digna de Argentina, pudieran compartir el presente y el futuro del tenis con los juveniles», escribió ‘Tito’. Y citó un comentario de Del Potro: «Me encantaría ir a entrenar a un centro con gimnasio, área de medicina deportiva, nutrición, psicología, canchas de cemento, tierra y entrenar ahí”. “Me asombró tu comentario e incluso me vino como
CHALLENGER DE CORDOBA
Machi González juega las semifinales ante el juvenil Cachín El tandilense Máximo González enfrentará hoy al promisorio juvenil cordobés Pedro Cachín, y el rosarino Facundo Bagnis al colombiano Alejandro González, en las semifinales del Challenger Copa Gobierno de Córdoba, que repartirá premios por 40 mil dólares. Machi González, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 114 del ranking mundial de la ATP, juega ante Cachín (307), de 19 años y la gran revelación del torneo tras haber eliminado a su compatriota Diego Schwartzman (77), máximo favorito al título y campeón el domingo pasado del Challenger de San Juan. Cachín, nacido en Bell Ville, es una de las grandes promesas del tenis argentino, junto a otros jóvenes como Franco Capalbo o Camilo Ugo Carabelli, aunque estos dos recién tienen 16 y 15 años, respectivamente.
anillo al dedo ya que la intención de la AAT era tener un centro propio y no uno prestado como fue Pilar A, el Buenos Aires Lawn Tennis Club o cualquier otro préstamo para tapar agujeros. Esa es nuestra intención, te respondí. Lo vamos a lograr...”, continuó Vázquez en su carta. Del Potro, quien este año casi no jugó por una lesión en la muñeca izquierda, integró el equipo argentino de Copa Davis hasta la serie de semifinales con República Checa en 2012, que los conducidos por Martín Jaite perdieron 3-2. El tandilense jugó el primer día, ganó su single (ante Radek Stepanek) y no estuvo el domingo en el segundo single contra Berdych, por lesión. Después, rechazó las convocatorias y desistió directamente de jugar en 2013 y 2014. Mediante dos cartas públicas a la AAT, Del Potro hizo saber que consideraba «hipócritas» a muchos dirigentes y que le preocupaban los problemas estructurales del tenis argentino, más que la Davis y la designación del capitán. Vázquez indicó en su escrito: “Mi promesa fue una ilusión, estuvimos cerca de tener un centro pero la falta de tenacidad, continuidad y de lograr el objetivo real se diluyó con el pasar del tiempo. Escucharte decir que el tema del capitán es un tema menor me reconfortó...ahora cerca de los años de mi otoño puedo expresar la verdad”. “Sé lo que hacés por tu país, lo viví en la Villa Olímpica de Londres, en la Copa Davis y demás... Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar”, concluyó.
San Martín de San Juan y Gimansia de Jujuy, ambos segundos en la Zona A detrás de Colón, con un cotejo más jugado, se enfrentarán mañana en la ciudad cuyana con el fin de obtener los tres puntos y lograr el liderazgo en soledad, en uno de los cinco encuentros que se celebrarán por la 15ª fecha del torneo de la B Nacional. El partido se jugará en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez, desde las 20, con el arbitraje de Germán Delfino y televisado por DeporTV. La jornada dominical se completará con los siguientes partidos: Crucero del Norte-Unión (15hs, Zona B); Ferro-Instituto (16hs, A); Patronato-Huracán (16hs, B) y Sportivo Belgrano-Temperley (19hs, B). Colón, que venció a Aldosivi, quedó como líder de la Zona A con 24 unidades, seguido por San Martín y Gimnasia con 23, por lo tanto si en San Juan hay un vencedor ese será único puntero y si hay igualdad habrá tres equipos en la cima de la tabla. Quedan siete fechas, cada punto resignado puede significar pasar a integrar el lote de 10 equipos (los cinco primeros de cada zona) que subirán a la ‘A’ o un paso hacia el fracaso de quedarse en el fútbol de ascenso. Pese a estar cerca de subir, San Martín, que llegó a ganar cinco cotejos seguidos, ahora suma cuatro sin ganar creando una clara preocupación entre su gente, mientras que Gimnasia está en alza, cuatro invicto y en su pasada presentación le ganó a Argentinos Juniors. En Misiones otra gran partido entre Crucero del Norte, primero de la Zona B, y Unión, que comparte el segundo lugar a un punto con Atlético Tucumán,
ZONA A Colón 2 -Aldosivi 0 Douglas Haig 2 -Boca Unidos 1 Sábado 25 de octubre 15.00- Argentinos Juniors-Nueva Chicago (TV), árbitro: Alejandro Castro Domingo 26 de octubre 16.00- Ferro Carril Oeste-Instituto, árbitro: Carlos Córdoba 20.00- San Martín de San Juan-Gimnasia y Esgrima de Jujuy (TV), árbitro: Germán Delfino ZONA B Atlético Tucumán 1 -Independiente Rivadavia (Mza.) 0 Sábado 25 de octubre 20.00- Santamarina-All Boys (en el Estadio Municipal), árbitro: Pedro Argañaráz Domingo 26 de octubre 15.00- Crucero del Norte-Unión (TV), árbitro: Mauro Vigliano 16.00- Patronato-Huracán (TV), árbitro: Fernando Rapallini 19.00- Spor tivo Belgrano-Temperley, árbitro: Mauro Giannini.
con un cotejo más jugado. El partido se jugará en la localidad misionera de Garupá y Crucero, que ya quedó libre, puede acariciar el ascenso en caso de vencer. El equipo mesopotámico goza de una serie de siete fechas invicto con un solo gol en contra, mientras que Unión no se queda atrás ya que suma cuatro sin reveses y si triunfa quedará sólo en la punta. Huracán, que concretó el triunfo ante Temperley en el cotejo suspendido durante el transcurso de la semana, visitará a Patronato, que aún puede ilusionarse con pelear por el ascenso. El equipo de Frank Kudelka, semifinalista de la Copa Argentina, está al límite ya que de no sumar concretar una serie positiva se puede quedar fuera del ascenso. Temperley afrontará en Córdoba, ante Sportivo Belgrano, un partido fundamental para consolidarse en el ‘grupo de los cinco’ y seguir dándole vida a la ilusión de dos ascensos en menos de seis meses. Finalmente, en Caballito, jugarán Ferro e Instituto dos grandes de la categoría que ocupan los últimos puestos de la Zona A. Entre ambos suman 20 puntos y muchos sufrimientos.
POR LA VUELTA AL TRIUNFO
Mariano González vuelve contra All Boys Ésta noche, desde las 20:00, Santamarina recibe al duro All Boys. Alba remplazará a Michel que no se recuperó. Pedro Argañaraz será el árbitro. Después de dos duras derrotas, Santamarina busca volver a la victoria frenta a All Boys que viene en levantada. Desde las 20:00 y con arbitraje del tucumano Pedro Argañaraz, recibe al equipo de Alejandro Montenegro por la fecha 15 de la presente B Nacional. Tras dos derrotas consecutivas, el equipo de Duilio Botella se prepara para enfrentar como local al conjunto de Floresta. Tendrá dos modificaciones teniendo en cuenta el último cotejo frente a Unión de Santa Fe. Quedó confirmado que Martín Michel, que no se recuperó de su desgarro y Roger Martínez, con lesión en su tobillo, no estarán entre los convocados. Botella utilizará la misma defensa que en las últimas fechas, con Emiliano Olivero en el arco y el doble cinco Ramírez-Scoppa. Mariano González que vuelve tras su lesión, estará por derecha, Román Strada por izquierda. Completarán el once inicial con Vílchez y Alba como delanteros. Martín Michel, Juan Gáspari, Alfredo González Bordón y Roger Martínez, se recuperan favorablemente de sus respectivas lesiones y en la brevedad trabajarían junto al resto del plantel.
14 / INFORMACION GENERAL
LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3488 4023 1879 4973 8064 7973 2341 7021 4505 0052
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LA PRIMERA ( PROVINCIA DE HOY)
6159 8812 6947 2069 5118 7480 1337 4232 5180 7921
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1329 7790 5469 0383 1004 2998 2574 4655 4219 0537
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
5640 0288 6504 9153 6009 9573 5192 7745 5320 9414
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4360 5357 7005 3194 5834 3797 9516 4957 9064 7258
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
6719 7556 4473 1933 0678 5323 6104 0070 8490 1714
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
NACIONAL VESPERTINA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3041 2091 0321 4975 4257 1912 3011 1433 5683 3589
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
8990 5284 1562 0403 1055 3521 3130 7781 5304 6810
6250 1454 6431 2911 9234 2108 8982 7534 6417 5287
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
DATO EXTRA
09 el arroyo
DATO SORPRESA
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
03
San Cono
PARA TENER EN CUENTA
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
12
el soldado
los besos
20
la fiesta
ACIERTOS
5649 3247 5147 4845 3863 2823 9161 5877 5750 5101
Ayer acertamos el 14 y el 23 números sugeridos desde esta página.
45
el vino
PUEDE SER
75
DATOS DE LA SEMANA
2455 7007 7807 6673 3083 6735 1483 2233 8457 1224
95
los anteojos
EL TERRIBLE
22
28
el loco
las estrellas
33
FAVORITO
Cristo
517
“El 88”
Quintana 544 Av. Estrada 277 NUEVA:
Av. Juan B. Justo 542
25 de octubre - Día del Conscripto Naval
1400 – Muere Geoffrey Chaucer, poeta inglés. 1533 – Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias. 1647 – Muere Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano. 1692 – Nace Isabel Farnese, reina consorte del rey Felipe V de España.
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
AGENCIAS
34 la cabeza
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
0129 7840 1770 1996 3671 1666 6731 2373 3481 6315
1730 – El Cabildo de Santa Fe, por donación de tierras de Juan de Garay y Hernando Arias de Saavedra, funda la Bajada del Paraná, hoy ciudad de Paraná. 1767 – Nace Benjamin Constant, escritor franco-suizo. 1825 – Nace Johann Strauss (hijo), compositor austríaco. 1836 – Se instala en la plaza de la
Concordia de París el obelisco de Tebas, regalado a Francia por el virrey de Egipto Mehemed Alí. 1837 – Son ejecutados en Buenos Aires el ex gobernador de Córdoba, José Vicente Teinafé, su hermano Guillermo y el capitán Santos Pérez, acusados del asesinato del general Juan Facundo Quiroga. 1838 – Nace Georges Bizet, compositor francés. 1854 – Batalla de Balaklava:contienda militar entre las tropas inglesas y rusas. 1863 – El presidente guatemalteco, Rafael Carrera conquista y saquea la ciudad de San Salvador. 1868 – Guerra de Cuba:los insurrectos cubanos son rechazados por las
tropas españolas en la batalla de Baire. 1881 – Nace Pablo Picasso, pintor español. 1905 – Huelga general ferroviaria en el Imperio zarista, un paso más de la Revolución rusa. 1917 – Eamon de Valera es elegido presidente de la República de Irlanda. 1920 – Tras 73 días de huelga de hambre, fallece el patriota irlandés Terence Mac Swiney. 1927 – Se hunde frente a las costas brasileñas el trasatlántico italiano “Principessa Mafalda”. 1934 – Se estrena en el Teatro Colón de Buenos Aires la ópera La leyenda del urutaú, con música de Gilardo
Gilari. 1936 – Creación del eje Berlín-Roma, mediante la firma de un Tratado entre Alemania e Italia. 1938 – Se suicida en Mar del Plata la poetisa Alfonsina Storni. 1944 – Nace Jon Anderson, músico inglés, integrante de Yes. 1945 – Nace Elías Figueroa, futbolista chileno. 1949 – El cuatrimotor “Havilland Comet” realiza un vuelo de prueba Londres-Trípoli-Londres en 6 horas y 36 minutos, dos veces más rápido que los aviones convencionales. 1951 – Winston Churchill triunfa en los comicios británicos. 1956 – El poeta español Juan Ramón Jiménez recibe el Premio Nobel
de Literatura. 1973 – Muere Abebe Bikila, maratonista nacido en Ethiopía. 1979 – Se aprueban en España los Estatutos de Autonomía de Cataluña y del País Vasco. 1980 – Descubrimiento, en Cádiz, del teatro romano más antiguo de España. 1983 – Tropas estadounidenses invaden la isla de Granada (Pequeñas Antillas). 1984 – Los presidentes de Brasil y Paraguay, Joao Baptista Figueiredo y Alfredo Stroessner inauguran la central hidroeléctrica de Itaipú. 1985 – El presidente argentino, Raúl Alfonsín, decreta el estado de sitio por 60 días.
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / SĂ BADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
Tema de la semana:
Mascotas La guerra catrasca de los sexos
Sopa de letras
por Decadencio
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos Animal - Aves - Comer - Garras - Hamster - Pato - Pulgas Rueda - Vacunas - Veterinaria
Cruzadas
Juegos para chicos
Sudoku
Juegos para chicos
se aditeper sonem atocsam aL .ojenoc le
Sudoku
Sopa de Letras
Cruzadas
Respuestas
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD R FXDGUDGR Horizontales 1RPEUH GH OD YLJpVLPD FXDUWD \ ~OWLPD OHWUD GHO DOIDEHWR JULHJR &DSLWDO GH %DQJODGpV DGM &RPSODFLGDV 0L HQ LQJOHV Â? SHUVRQD VLQJXODU FRQGLFLRQDO LQGLFDWLYR 9HUER VHU 1RPEUH GH OD VHJXQGD QRWD PXVLFDO ĂˆWRPR TXH SRU SpUGLGD R JDQDQFLD GH XQR R PiV HOHFWURQHV KD DGTXLULGR XQD FDUJD HOpFWULFD $EUHYLDWXUD GH 6RFLHGDG SRU $FFLRQHV 6LPSOLÂżFDGD )HP $FFLyQ GH LU GH XQ OXJDU D RWUR 3OXUDO (OHPHQWR TXLPLFR PHWDOLFR GH FRORU DPDULOOR 3HUFLELU HO RORU TXH HPDQD GH XQD FRVD D WUDYpV GHO ROIDWR 5HSHWLFLyQ (Q LQJOpV HVWUHOOD 6XMHWDQ FRQ OLJDGXUDV DGY F DSyF GH WDQWR 'H XQ PRGR TXH QR VH FRQVLGHUD FRUUHFWR GH DFXHUGR FRQ XQD QRUPD VREUHHQWHQGLGD SUHI TXH VLJQLÂżFD ÂľRWURÂś 0RYHUVH GH XQ OXJDU KDFLD RWUR +LOR ÂżQR \ PX\ UHVLVWHQWH TXH VH XWLOL]D SDUD SHVFDU 6XÂżMR TXH IRUPD JHQWLOLFLRV D SDUWLU GH QRPEUHV SURSLRV 6LQRQLPR VDUFDVWLFDPHQWH 0DPtIHUR PDUVXSLDO GH RULJHQ DXVWUDOLDQR 8WHQVLOLRV QHFHVDULRV SDUD DOJR Verticales (OHPHQWR TXtPLFR GH Q~PHUR DWyPLFR DGM 'H OD PD\RUtD VtPEROR GHO HWLOR 6LQyQLPRV WL]D 3OXUDO &DUWD GH OD EDUDMD TXH UHSUHVHQWD HO Q~PHUR XQR Â? SHUVRQD SOXUDO SUHVHQWH VXEMXQWLYR 'DU ,QGLFD GH IRUPD SRFR SUHFLVD HO OXJDU HQ HO TXH HVWi OD SHUVRQD TXH KDEOD )RQHPD TXH HUD FRQVLGHUDGR OD FXDUWD OHWUD GHO DOIDEHWR HVSDxRO &DUJR GH FDUGHQDO /LPSLDU \ SRQHU HQ RUGHQ $GM IHP 4XH QR KD FRQVHJXLGR OR TXH DVSLUDED 2EVHUYDQ (VFODYR GH OD DQWLJXD (VSDUWD 9HUER FRSXODWLYR 6H XVD SDUD DWULEXLU DO VXMHWR GH OD RUDFLyQ XQD FXDOLGDG SHUPDQHQWH (VFXFKDED %DVWyQ XVDGR HQ HO KRFNH\ ,PSDUHV 3ULQFLSDO FLXGDG GH OD UHJLyQ GHO +L\D] $OJD TXH IRUPD UDPLÂżFDFLRQHV SXHGH Ă€RWDU R HVWDU ÂżMD 2FUH 8QLGDG PRQHWDULD GH %XOJDULD 6tPEROR TXtFR GHO VRGLR 3DUD FRRUGLQDU GH PDQHUD DGLWLYD YRFDEORV R IUDVHV TXH GHQRWDQ QHJDFLyQ
16 / OPINIÓN
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Dolor y memoria, sí. Pero no odio y rencor ABRIEL D´Amico es uno de los 40 millones de argentinos que poblamos este país. No lo conozco ni nunca había escuchado hablar de él. Es militar. Se ha retirado del Ejército con el grado de General de Brigada. Esto hace suponer que en los 30 años últimos, no le ha cabido ninguna denuncia por delitos de lesa humanidad. Carga sí, sobre sus espaldas, un pesado recuerdo: a su padre, que también era oficial superior del mismo Ejército Argentino, lo mató un comando montonero el 1º de diciembre de 1976. No conozco las causas que impulsaron el atentado: “Asesinato” según sus camaradas.”Ajusticia-miento” según los compañeros de sus verdugos. Tampoco lo exige Gabriel, su hijo, ni siquiera invocando sus palmas de general en retiro.
G
LA AÑORADA UNIDAD NACIONAL Pero él ha escrito un artículo que el diario L A NACIÓN publicó en la página 19 de su edición del lunes último. Y en su desarrollo cree que la proximidad del bicentenario de la independencia argentina, es un buen momento “para reflexionar sobre la añorada unidad nacional.” En un presente signado por los
años 70 (es decir casi medio siglo atrás) cuando los argentinos –puntualiza- nos enfrentamos con violencia alentados por ideales para la construcción de un país mejor y más justo. Cuando nos dispusimos a matar y morir Admite ahora el general (r) D’Amico que tras la muerte de su padre se preguntó qué razones trascendentes motivaban o justificaban la acción violenta, los atentados que, como el que le costó la vida a su padre y a muchos otros ciudadanos con uniforme o sin él, estaban ocurriendo. La vida y el tiempo le explicaron muchas cosas al autor de ese artículo. Cosas que le permitieron comprender en parte (pero no justificar) lo ocurrido. LA VIOLENCIA DE LAS PARTES ¿HA PRODUCIDO ALGÚN FRUTO? Hoy su reflexión se nutre de dos interrogantes: ¿cuál ha sido el fruto de tanta violencia? ¿Cuál ha sido el sentido de la vida de los que murieron? El ciudadano que expone así sus reflexiones nos plantea la pretensión de aportar a una conciencia colectiva de ese pasado reciente que nos permita identificar el camino que como sociedad hemos elegido. Y, si
Han pasado treinta años largos, desde que la nación volvió a vivir en la democracia y el derecho. Imperfecta una, perturbado en su ejercicio el otro. Pero el Estado no se atreve a reeditar los “años de plomo” y los disconformes no optan por las bombas ni los atentados para expresarse. No obstante, el juzgamiento unilateral de los crímenes que se perpetraron, unos en nombre de una “revolución” hipotética, y otros por la “preservación del orden” al precio de la tortura y el asesinato “por razones de seguridad” ha hecho de Escribe Hugo Nario las viejas heridas una fístula que, al no cicatrizar con la comprensión mutua, retrasa la unidad nacional cuando faltan menos de dos años para recordar el doble centenario de nacimiento de la Argentina como país independiente.
posible, evaluar el grado de satisfacción con lo hasta aquí logrado, como actores de ese pasado trágico, pero también de este presente complejo. ¿PARA QUÉ? Para formular una propuesta que nos permita identificar lo cerca o lejos que estamos de la unidad nacional y comprender si las respuestas, en caso de tenerlas, son las correctas. El recurso de aceptar que cada uno tuvo responsabilidades en aquellos acontecimientos de nuestra historia cercana, ayudaría a superar la insuficiencia de creer que lo sucedido en los años 70 fue responsabilidad exclusiva de las fuerzas armadas o de las organizaciones terroristas. Admite el general D’Amico que no es tarea fácil, porque siempre tendemos a que la culpa o el error son del otro, no de nosotros. CÓMO VIO SU VIDA Y SU LUCHA NELSON MANDELA Y en su artículo trae la referencia de lo expresado por Nelson Mandela cuando se lo juzgaba en Rivonia, en abril de 1964: Durante toda mi vida, me he dedicado a esta lucha del pueblo africano. He luchado contra la dominación blanca y contra la dominación negra. He buscado el ideal de una sociedad democrática y libre, en la que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un
ideal para el que he vivido. Es un ideal por el que espero vivir y, si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”. El autor del artículo que ocupa el tema de hoy, también cita la opinión del psiquiatra austríaco Viktor Frankl. Él es el creador de la “Logoterapia” disciplina que busca el sentido de la vida. En su libro El hombre en busca de sentido expresa: La última de las libertades humanas es la elección de la actitud personal que el hombre debe adoptar frente al destino para decidir su propio camino. En última instancia, vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a las cuestiones que la existencia nos plantea” DOLOR Y MEMORIA ¿Qué es el Dolor sino la Memoria de la herida? Después de sufrir la herida, queda el dolor. Luego de padecerla, aún nos queda el dolor, que es su memoria La memoria es imprescindible para no volver a sufrir otras heridas o saber protegernos antes de que nos las infieran de nuevo. Pero el rencor, y su fruto el Odio, no hacen otra cosa que herirnos de nuevo, con la memoria del resentimiento. La herida, entonces, queda abierta y sangrante. Gabriel D’Amico nos propone: Cada uno de nosotros debería reflexionar y detenerse a pensar si lo estamos haciendo bien. Si el país que hoy tenemos es el que deseamos para nosotros y nuestros hijos. Si con el camino elegido le estamos dando sentido a la vida de nuestros muertos. Si sus muertes valieron la pena, si no fueron sólo vidas perdidas. La Paz y la Guerra dependen de nosotros. No son hijas de milagros sino de nuestra voluntad.
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO KOMONEWS.COM
Dos muertos en tiroteo escolar
www.diarioextra.com.ar
LITIGIO EN NUEVA YORK / P.4
INTERNACIONALES / P.6
Llevan a los heridos a un centro médico.
Sábado 25 de Octubre de 2014 Año XI / Nº 4.303
Otro fondo buitre le pidió a Griesa que falle contra Argentina Un nuevo grupo de holdouts se presentó ante el juzgado neoyorquino y reclamó el pago de 835 millones de dólares por bonos en default, alegando que le corresponde la misma sentencia que tuvo la demanda realizada por el fondo NML Elliot de Paul Singer. PREMIADO POR SUS "VALORES EDUCATIVOS"/ P.5
En otro ataque en un colegio de EE.UU., fallecieron una alumna y el agresor, que se suicidó.
EFE
ACTUARON EN LA CACHA
Perpetua para 15 represores
POLICIALES / P.7
El TOF platense condenó, entre ellos, al exministro James Smart y al ex Director de la Policía, Miguel Etchecolatz.
Lo asaltan y le tiran en la pierna Un jugador de las inferiores de Banfield, de 16 años, fue baleado por ladrones que quisieron robarle el celular.
CARLITOS JR. / P.2
Citan a Lanata y a exfuncionarios del menemismo La premiación. El historietista argentino recibe el galardón de manos del rey Felipe VI en España.
A jugar Por la fecha décimo tercera, Independiente recibe a Tigre y Racing visita a Olimpo en pos de ganar y acercarse al líder River. P.9
POLITICA / P.2
Quino recibió el Príncipe de Asturias por Mafalda
Más cruces en IDEA En la cúpula de la entidad
Un teatro colmado ovacionó al humorista gráfico de 82 años al se produjeron desenrecibir el reconocimiento. "Es la primera vez que nuestros galardones cuentros por las críticas reconocen a un dibujante", dijo el monarca español durante la ceremonia. hacia el Gobierno.
2 / POLITICA INSEGURIDAD
Fuego cruzado La inseguridad sigue desatando fuego cruzado entre los poderes del Estado, oficialismo y oposición y el propio kirchnerismo, pues el secretario de Seguridad, Sergio Berni, acusó ayer de flojo al Poder Judicial y volvió a atacar a los extranjeros que delinquen, pero el excanciller Jorge Taiana le enrostró que el problema no se arregla culpando "a los inmigrantes". A pocos días del anuncio presidencial sobre el envío al Congreso de un proyecto para reformar el Código Procesal Penal, que da mayor poder a los fiscales y prevé la expulsión de extranjeros que delincan, Berni dijo que "muchas bandas" de otros países llegan a Argentina "a delinquir" porque "saben de la laxitud del sistema judicial" local. El funcionario puso como ejemplo las detenciones "en las últimas 48 horas" de extranjeros acusados de hechos violentos y narcotráfico y enumeró a "colombianos", "bolivianos", "peruanos" y "paraguayos". "Que cada uno saque sus propias conclusiones", sostuvo en conferencia de prensa. Berni agregó que "muchas bandas delictivas vienen a la Argentina a delinquir porque saben de la laxitud del sistema judicial". Y a la vez se negó a opinar sobre el proyecto de ley de reforma del Código porque, dijo, "no" le "corresponde hacer un hacer un análisis". En tanto, Taiana, excanciller y precandidato presidencial del kirchnerismo, criticó a Berni al advertir que el "problema de la inseguridad" no se resuelve echándoles "la culpa a los inmigrantes" o endureciendo leyes. "Durante años no hemos hecho más que endurecer leyes y eso no ha servido para resolver el problema. Lo que hemos logrado es sobrecargar cárceles", alertó. En una entrevista con Ambito Financiero, el dirigente del Movimiento Evita remarcó: "En lo único que coincido con Berni es en que tenemos un problema de inseguridad; no creo que la forma de resolverla sea la adecuada". DYN
SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA
SUPUESTO ATENT ADO A CARLOS MENEM JUNIOR TENTADO
HOMENAJE A KIRCHNER
Citan a Lanata y a nueve exfuncionarios de Menem
Cristina viaja al mausoleo
Los testigos, además del periodista, son el exvice Rukauf y los exministros Eduardo Bauzá, Corach, y Camilion, más el extitular de la SIDE, Anzorreguy, y el exjefe de la Policía Federal, comisario Pelacchi. TELAM
El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, convocó a declarar como testigos al periodista Jorge Lanata y nueve exaltos cargos del menemismo para que aporten datos sobre la muerte de Carlos Menem junior, fallecido al caer el helicóptero que piloteaba en 1995. Los citados, además del conductor de Periodismo para Todos, son el exvicepresidente Carlos Rukauf y los exministros Eduardo Bauzá, Carlos Vladimiro Corach, y Oscar Camilion, más extitular de la SIDE, Hugo Anzorreguy, y el entonces jefe de la Policía Federal, comisario Adrián Pelacchi. Según fuentes judiciales también figuran en la lista de convocados a partir del 10 de noviembre el exjefe de la Casa Militar, Jorge Eusebio Rearte; el extitular de Prefectura Naval, Jorge Maggi, y el entonces jefe de Gendarmería. El pedido de cita a los exfuncionarios es para contrastar sus dichos con el testimonio que prestó días atrás el expresidente Menem, quien luego de 19 años reconoció que podría tratarse de un atentado y no de un accidente, como siempre había sostenido. Esta causa se reactivó a pedido de Zulema Yoma, madre de Carlos Facundo y ex Primera Dama, quien sostiene que se trató de un atentado y pidió al juez que la muerte sea declarada crimen de lesa humanidad, pese a que el juez sostiene que en el expediente no existen pruebas de que haya sido un ataque. En este expediente el fiscal actuante, Martín di Lello, pidió a la presidenta Cristina Fernández que abra los archivos de la Secretaría de Inteligencia (SI) para esclarecer si la muerte del hijo del senador nacio-
La presidenta Cristina Fernández viajó ayer a Santa Cruz para pasar el fin de semana y el lunes visitaría en Río Gallegos el mausoleo donde descansan los restos de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, al cumplirse cuatro años de su fallecimiento. El gobierno santacruceño dispuso, por primera vez desde la desaparición física del exmandatario el 27 de octubre del 2010 en El Calafate, que esa jornada sea feriado en la provincia en el ámbito estatal y optativo para la actividad privada. La Jefa del Estado no visitaba Santa Cruz desde el 26 de setiembre último luego de participar en Nueva York de la Asamblea de las Naciones Unidas. Las razones de la ausencia fueron, en primer lugar la internación de su madre, Ofelia Wilhelm, que luego del alta médica permanece en la Residencia de Olivos y que Máximo Kirchner, su pareja Rocío e Iván, el nieto de la Presidenta, estuvieron en Buenos Aires para celebrar el Día de la Madre el domingo 19.DYN
Pesquisa. El juez Carlos Villafuerte Ruzo investiga el posible ataque.
EXTRA
nal y expresidente Carlos Menem fue producto de un atentado. Hijo menor del matrimonio entre Menem y Yoma, "Carlitos" era piloto automovilístico y el 15 de marzo de 1995
EL PAIS Y EL MUNDO
-durante la segunda presidencia de su padre- murió junto a su copiloto, el también corredor de coches Silvio Oltra, al estrellarse el helicóptero que piloteaba en Puerto Esther, Ramallo. DYN
IMPULSAN CAUSA CONTRA OYARBIDE Un fiscal impulsó ayer una causa para investigar al juzgado federal de Norberto Oyarbide por presunta protección a empresarios relacionados con talleres textiles clandestinos en los que se explotaba laboralmente a inmigrantes. El fiscal Ramiro González abrió una denuncia del Tribunal Oral Federal 5, que detectó una escucha en la que supuestos representantes de empresas que contrataban los talleres clandestinos deslizaban
que existía una suerte de acuerdo con el juzgado de Oyarbide para no ser investigados, informaron fuentes judiciales. "En el juzgado nos dieron certeza que ustedes no van a estar más ni escuchados. Nos dijeron que nos quedemos tranquilos que no pasa nada", se detectó en la escucha que se realizó el 12 de junio de 2012 entre Alejandro, un presunto abogado, y un tal Emilio, vinculado a las empresas. DYN
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As.
La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
MARTIN LOUSTEAU
EN MENDOZA
SENADOR SANTAFESINO
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
"Convivir"
Macri volvió a reunirse con Cornejo
Accidentado
La Voz de Bragado
El diputado nacional Martín Lousteau afirmó que el Frente Amplio UNEN va a "competir y a convivir con el PRO" y advirtió que "nadie puede arrogarse la potestad de establecer los límites" de ese espacio político. "Nuestro espacio nace con una clara propuesta a la sociedad y en esa construcción colectiva nadie puede arrogarse la potestad de establecer los límites ni tampoco puede ser solo un menú de candidatos", aseveró el legislador. A través de un comunicado enviado ayer, Lousteau aseguró que "en la ciudad de Buenos Aires, vamos a competir y a convivir con el PRO porque tenemos una manera de discutir diferente del kirchnerismo".DYN
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se volvió ayer a reunir con el intendente mendocino de Godoy Cruz, el radical Alfredo Cornejo y remarcó que "el verdadero líder es el que sabe pedir ayuda". El radical es uno de los precandidatos a la gobernación mendocina para 2015 y ya mantuvo varios contactos con el líder del PRO para sumar un eventual respaldo para el año próximo, en medio de la discusión en el Frente Amplio UNEN sobre la conveniencia de abrir las fronteras electorales. En el marco de su campaña presidencial, Macri presentó como candidato a intendente de San Rafael a José Musale y aseguró que el PRO tiene "una po-
El senador provincial José Baucero (PJ-Santa Fe) resultó herido, al igual que su esposa y otras cinco personas, al chocar el automóvil en el que viajaba con un tractor, en proximidades de Colonia Mascias, a 125 kilómetros al noroeste de Santa Fe. El accidente se produjo anoche, alrededor de las 22.30, en el kilómetro 94 de la ruta provincial 1, en momentos en que el legislador, de 59 años, acompañado por su mujer, Francisca Sánchez, colisionó su Volkswagen Vento contra la parte trasera de un tractor, que sorpresivamente ingresó al camino sin luces. Una camioneta Toyota Hilux, que circulaba en sentido contrario y en la que iban tres personas, también resultó involucrada. DYN
Noticias de Pehuajó
lítica que se basa en el hacer" y en "sumar gente con valores", al tiempo que mantuvo una reunión con Cornejo en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de la ciudad. Por otro lado, destacó que el futuro es que "se desarrollen las economías regionales", y expresó en un comunicado que "el verdadero líder es el que sabe pedir ayuda, porque entre todos podemos hacer el cambio que necesita todo el país". Además del mandatario porteño y Cornejo, al encuentro el dirigente del Partido Demócrata Omar de Marchi, el diputado nacional por Unión PRO Roberto Pradines, y el senador provincial Gustavo Cairo, entre otros. DYN
Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
T iempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / ECONOMIA / 3
EXTRA / SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
ECONOMISTAS
COLOQUIO DE IDEA EN MAR DEL PLA PLATTA
Preocupación por la inflación
Gobierno y empresarios volvieron a polemizar
Economistas referentes de la oposición coincidieron ayer en que un programa de combate a la inflación podría demorar hasta cuatro años para alcanzar la meta de un dígito anual de aumento de precios. Así lo indicaron ayer Miguel Bein (referente de Daniel Scioli), Francisco Cabrera (PRO), Ricardo Delgado (Sergio Massa) y Javier González Fraga (UNEN), quienes se pronunciaron en contra de aplicar una devaluación de la moneda. Convocados para el 50 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), los cuatro referentes se pronunciaron en favor de aplicar políticas gradualistas para equilibrar la economía. "Esto requiere abordaje gradual, que quiere decir serio, firme e inteligente. El abordaje es gradual. Me gustaría que en 4 años podamos llegar a la zona de un dígito", dijo Bein. Cabrera señaló que "no es inmediato ni automático derrotar la inflación hasta un dígito" mientras que Delgado la definió como "la madre de todas las batallas". Por su lado, González Fraga consideró que en UNEN "hay consenso en que se puede bajar en cuatro años", pero aclaró que el éxito "depende de que haya un presidente, un Banco Central y todo en gobierno comprometido con el objetivo". En relación al tipo de cambio, González Fraga consideró que la corrección "se hace controlando las expectativas de inflación". "Cuando se elimina la anarquía de expectativas, a partir de ello se puede comenzar a corregir el tipo de cambio", añadió. Al respecto, Bein coincidió con Fraga y aclaró que "no hay un único tipo de cambio de equilibrio", mientras que Delgado aseguró que "no se pueden corregir problemas de competitividad con una devaluación". Respecto del atraso de las tarifas, los referentes económicos también coincidieron en la necesidad de eliminar subsidios. Con un escueto "sí", Bein dejó en claro que el aumento de las facturas de servicios públicos es un tema desagradable de abordar para el próximo presidente, y generó risas entre los empresarios. DYN
SERGIO MASSA
Capitanich dijo que "en el Coloquio de IDEA, no tienen ideas". Kicillof calificó el encuentro de "caricaturesco". Bancarios respondieron que "es más preocupante que el Gobierno no tenga ideas". DYN
El enfrentamiento entre el Gobierno y los empresarios y economistas que asisten al Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) se intensificó ayer con declaraciones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y participantes del encuentro en Mar del Plata, en torno a la vigencia del modelo económico oficial o bien su agotamiento. Capitanich recurrió a la ironía al decir que "en el Coloquio de IDEA, no tienen ideas" y pidió a los empresarios que se "preocupen" por "identificar nuevos mercados" en lugar de la "permanente intriga" y la "conducta especulativa" que les adjudicó. Por su parte, Kicillof calificó de "caricaturesco" al Coloquio de IDEA, del que dijo que "debería llamarse Coloquio ni una idea", y advirtió que muchos de sus participantes tienen "un doble discurso" respecto al Gobierno.
EL DATO "NO SABE" El abogado constitucionalista Daniel Sabsay afirmó ayer que la presidenta Cristina Fernández "no sabe de derecho" y la desafió a mostrar su título universitario, advirtió que la procuradora Alejandra Gils Carbó es "la encubridora general" y calificó al canciller Héctor Timerman de "sátrapa".
Disertante. El constitucionalista Daniel Sabsay criticó muy duramente a la Presidenta. En respuesta al oficialismo, el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, sostuvo que, más allá de las ironías de Capitanich, no le preocupaba "tanto que haya empresarios que no tengan ideas, es más preocupante que el Gobierno no tenga ideas", dijo Frigerio. En el mismo sentido se expresó el jefe del equipo económico del Frente Renovador, Ricardo Delgado, para quien una opinión como la del jefe de Gabinete "forma parte de lo que se está yendo". "Forma parte de esta lógica del descrédito por la opinión del otro, creo que este tipo de eventos son útiles para empezar a construir la Argentina que viene, en términos de visiones, de ideas, de que los empresarios puedan escuchar lo que ofrecen los candidatos", remarcó Delgado. El gerente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Miguel Ponce, advirtió que "las cosas no están bien" en la Ar-
ENCUENTRO EMPRESARIAL
"Creen que sólo Diferencias en la cúpula se puede gritar" La presidenta del Coloquio de globalizado", señaló la presidenta de El diputado nacional y aspirante presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, si diferenció ayer a la tarde de los funcionarios del Gobierno nacional que, a su entender, "creen que sólo se puede gritar y agredir", y señaló que su participación en el coloquio de IDEA es para "proponer" y "contar cuál es la Argentina que viene". Al arribar al encuentro empresarial y ser consultado sobre las críticas del Gobierno al cónclave de Idea, Massa respondió: "Nosotros venimos a traer nuestras ideas de la Argentina que viene, hay algunos que por ahí creen que sólo se puede gritar y agredir y hay otros que creemos que se puede proponer, plantear ideas y contar cual es la argentina que viene". DYN
IDEA, Isela Costantini rescató ayer el valor del diálogo y separó el "espíritu" de la temática que se aborda en esta edición número 50 del tradicional encuentro empresarial, dedicada "a entender por qué" Argentina es recurrente en sus problemas, de "un par de frases" del discurso de apertura del titular de la entidad, Miguel Blanco que irritaron al Gobierno. "No creo para nada que haya diálogo roto. Al contrario, creo que lo que se sigue buscando es el diálogo. No puedo hablar por IDEA, porque IDEA es Miguel Blanco. Puedo hablar por el Coloquio y por al tema de la integración. Lo que estamos buscando es cómo nos integramos socialmente, en lo público y lo privado, cómo nos integramos al mundo
General Motors Argentina. DYN
gentina y uno de los mayores problemas es la "inflación". Al evaluar que el país transita un "fin de ciclo", Ponce replicó las declaraciones de Capitanich: "Me parece positivo lo que está pasando en este Coloquio porque si el Gobierno lo critica, algo está pasando, lo están notando y, como sociedad, debemos observar en lo que viene", afirmó. La nota discordante dentro del empresariado la dio el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, quien criticó la "visión apocalíptica" de quienes "no reconocen ninguno de los logros" del gobierno kirchnerista y consideró que no están "en un fin de ciclo, sino en el principio de ciclo, el de la inclusión". "Creo que en este Coloquio hay una intención de llevar una agenda a largo plazo que es beneficiosa para el país, y por otra parte una visión apocalíptica que no comparto para nada", aseveró. DYN
"Ingratas e injustas" El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó ayer que fueron "ingratas e injustas" algunas expresiones de empresarios en el Coloquio de IDEA que se lleva cabo en la ciudad de Mar del Plata y les pidió que hagan un debate de "propuestas e iniciativas" y "que no se queden solo en la crítica". Consultado por el documento conjunto que los empresarios que participan del evento quieren que firmen los precandidatos presidenciales, Scioli respondió: "No es cuestión de firmar, es cuestión de hacer". Además, el mandatario provincial cargó contra la oposición al advertir que él "no" es "de esos que porque está en campaña le dice a cada sector lo que quiere escuchar". En medio del coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IDEA) que lo tuvo a Scioli en la apertura, el pasado miércoles, el exvicepresidente afirmó que "los sectores económicos que tienen verdaderos intereses en el país tienen que contribuir y poner el hombro en estos momentos y no sembrar incertidumbre, sembrar zozobra". "Algunas expresiones que he escuchado de empresarios en el coloquio de IDEA me parecieron ingratas e injustas", sentenció. "No se puede desconocer que a lo largo de estos años han crecido todos los sectores productivos", sentenció Scioli en conversación con radio Mitre y añadió que "esto no significa desconocer las dificultades coyunturales que puede haber, pero que se van a superar". DIB
4 / ECONOMIA
DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA
AGROPECUARIAS
TRAS LOS CRUCES EN EL COLOQUIO DE IDEA
Ingresarán más divisas por el trigo
Avanza la siembra del girasol
La apertura temprana de un cupo exportable de 2 millones de toneladas de trigo de la presente campaña 2014-15, permitiría con la concreción de los primeros envíos en noviembre, el ingreso de 500 millones en concepto de retenciones, indicó Guillermo Rossi, analista granario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para Rossi, el aporte que le representaría al Estado nacional la venta externa estos lotes de este cereal se presentaría como un "monto oportuno en el actual contexto de restricción externa que atraviesa la macroeconomía nacional". También Javier Buján, director de Kimei Cereales, refirió que se liberaron 400 mil toneladas de trigo pan para embarcar en seguida, quedó sin embarcar en el 2013, y lo que se quedó en liberar 2 millones de la campaña nueva, que no tenía otorgados ROES, y se daría curso en el transcurso de la próxima semana". "Es poca la capacidad exportadora de Argentina para el 2015, hay que ubicarla en 5,5 millones de toneladas de trigo y unas 750 mil de harina, sin correr riesgo, reservando consumo interno y dejando un carrier (granos de soporte) para el 2016 de 1,5 millón de toneladas", dijo Buján en declaraciones a radio Colonia. DYN
Los trabajos de siembra de girasol en campos ubicados en gran parte de la provincia de Buenos Aires permitieron completar esta semana un 40 por ciento del área que se destinará a este cultivo oleaginoso, que rondaría el 1,35 millón de hectáreas. Así lo indicó el último informe de la Bolsa de Cereales porteña, que da cuenta de la incorporación de lotes girasoleros ubicados en campos del oeste, centro y sur de la provincia. Pese a que se registra un retraso de seis puntos respecto a los niveles de siembra comparados con el ciclo 2013-2014, con la cobertura total hasta el momento de 550 mil hectáreas; esta última semana se destacó la implantación de girasol en lotes del norte de La Pampa y oeste bonaerense. Según los especialistas de la Bolsa porteña, "el productor está aprovechando la humedad que hoy posee en los primeros centímetros del perfil para lograr una buena implantación de la oleaginosa". El pronóstico de lluvias para los próximos días para las principales zonas girasoleras permitirá recomponer la humedad que requieren los perfiles donde hoy está faltando para avanzar con la siembra. Los técnicos de la entidad cerealista destacaron que el girasol actualmente "encuentra su nicho dentro de esta zona (bonaerense), en regiones donde el productor desea buscar alternativas a la siembra de soja". DYN
La UIA advierte que "no hay modelo económico" El titular de la entidad fabril, Héctor Méndez, definió al Gobierno como una "administración de la ideología", y alertó que observa "un país muy dividido y partido". ARCHIVO
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, volvió a cuestionar ayer al Gobierno al sostener que "acá no hay ningún modelo económico", sino una "administración de la ideología", y alertó que observa "un país muy dividido y partido". En coincidencia, el presidente del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, advirtió que en Argentina "hay un problema de diálogo" entre el Gobierno y los productores agropecuarios, pero advirtió que el Estado "tiene más responsabilidad" en abrir las conversaciones para "concordar un esfuerzo colectivo". Por su parte, el secretario de la UIA y diputado massista, José Ignacio de Mendiguren, fue un poco más moderado al reclamar al empresariado "no contribuir al clima de tensión" en el país. Estas declaraciones se hicieron luego de los duros cruces entre el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y los economistas y empresarios que participaron en el 50° Coloquio de IDEA que se hizo en la ciudad de Mar del Plata. Méndez calificó de "gravísimo y peligrosísimo" las apreciaciones de funcionarios como el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular de la Anses, Diego Bossio, quienes salieron a cuestionar duramente a IDEA. Durante una entrevista en radio Mitre, Méndez contó que la recesión la vive "en carne propia", ya que tuvo que "suspender" a los trabajadores de su fábrica en San Luis "porque no hay trabajo". "Estoy poniendo plata de mi bolsillo todos los días, sin ventas y con costos altos. Tengo suspendido dos tur-
Rechazo. Méndez calificó de "graves" la críticas que recibió desde el Ejecutivo. nos, estoy hablando con el sindicato si sigo suspendiendo o tengo que empezar a despedir", expresó el presidente de la UIA. Respecto a la confrontación entre el Gobierno y sectores empresariales, Méndez remarcó: "Quiero que tengamos un diálogo más civilizado entre todos en vez de tanto pegar. Yo estoy muy cansado de tener que boxear". Sobre la economía, enfatizó: "Yo creo que no hay modelo, no hay ningún modelo económico, lo que hay es una administración de la ideología, pero la ideología ni con el 55 por ciento se la pueda aplicar si no están todos de acuerdo, no le cuento con el 30 o 25 por ciento. No la pueden aplicar". En referencia a los dichos de Kicillof, quien tildó de "caricaturesco" al Coloquio de IDEA, y la opinión de Bossio, quien apuntó que "este foro no es más un rejunte de lobistas que quieren recuperar el
poder a costa de las instituciones", Méndez respondió: "Que estos jóvenes digan eso, es gravísimo y peligrosísimo". "Veo un país muy dividido y partido, me da mucha tristeza", subrayó el dirigente empresarial, quien ante las críticas del oficialismo contestó: "Yo no estoy en un frasquito de mayonesa, tengo muchos años, yo camino". A su turno, Grobocopatel destacó: "Creo que hay que hacer un esfuerzo muy grande todas las partes, pero quien está ocupando el sillón del Gobierno, del Estado, quien tiene la conducción del Estado, tiene más responsabilidad porque una de las funciones del Gobierno es abrir las puertas para dialogar y concordar un esfuerzo colectivo". Finalmente, De Mendiguren pidió a los representantes empresariales "ser más constructivos" y no sumarse a la lógica "amigoenemigo". DYN
Córdoba pagará un bono de fin de año a los empleados estatales El desembolso de $1.500 fue aceptado por la mayoría de los gremios. El gobierno de Córdoba pagará un bono salarial de fin de año de 1.500 pesos a los trabajadores estatales para compensar la pérdida que sufren los haberes por la inflación, en un acuerdo que fue aceptado por la mayoría de los gremios del sector público aunque resta la definición de los docentes. Asimismo, el acuerdo dispuso un pago de un plus de 750 pesos para los jubilados y pensionados de la provincia. El Gobierno firmó el viernes el acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos de la provincia (SEP) para el pago del bono que será "no remu-
nerativo" en todos los casos. En ese marco, el Ejecutivo anunció que el pago se efectivizará el 21 de noviembre. El ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, firmó el acuerdo ayer en el Centro Cívico, Casa de Gobierno cordobesa, como corolario del año salarial en el que la Provincia otorgó en paritaria un aumento salarial del 31,6 por ciento promedio hasta el 31 de enero de 2015. Si bien el Gobierno evitó reabrir la paritaria como pedían los estatales, dispuso otorgar el plus para empleados y jubilados que cobran hasta 10 mil pesos. Calvo señaló que tras las conversaciones con los gremios "aceptamos
las modificaciones porque insumen la misma masa dineraria". El acuerdo fue firmado por el SEP, la Unión de Personal Superior (UPS), Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa), Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Unión Ferroviaria (por Hospital San Roque) y los músicos. Sin embargo, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aún no rubricó el acuerdo a la espera de las asambleas departamentales que deberán llevar el miércoles una definición a la asamblea provincial. El pago del bono, según cálculos oficiales, le costaría a la provincia 238 millones de pesos. DYN
INFORMACION GENERAL / 5
EXTRA / SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
VISITA VIRTUAL INTERNET
Cámaras caminantes en las islas.
Las Malvinas en el Street View La plataforma de mapas de Google incorporó la función Street View a las Islas Malvinas y las islas Georgias del Sur, territorios que desde ahora pueden "recorrerse" desde la computadora o el móvil. La visita virtual del archipiélago puede iniciarse desde la Isla del Rosario, la Isla Remolinos o la Isla Goicoechea y, al igual que en el recientemente publicado Parque Nacional Gombe, en Tanzania, las imágenes en 360 grados fueron tomadas con el "Street View Trekker". Esa herramienta es similar a la pelota con cámaras que tienen los autos de Google sobre el techo, pero se pone dentro de una mochila para que la pueda llevar una persona. El gigante de Internet anunció el desembarco de su sistema de imágenes en 360 grados en las Malvinas desde su cuenta oficial en Twitter, aunque el mensaje fue sólo en inglés y nombró "Falkland" a las islas. Si bien el sitio dedicado a esta colección lleva desde el primer momento el título "Islas Malvinas", la mención de su nombre sólo en inglés -en vez de la doble denominación con la que suele referirse a los territorios en litigio- generó la reacción de usuarios de la red social, que señalaron la omisión. Tras la gestión de la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Google volvió a anunciar ayer la llegada de Street View a las Malvinas, esta vez en castellano. "Primero chimpancés, ahora pingüinos. Vean flora y fauna de las Islas Malvinas en #StreetView", invitó la empresa californiana desde su cuenta oficial de Google en Twitter. TELAM
AL CREADOR DE MAF ALDA MAFALDA
PRONOSTICO RESERVADO
Quino recibió en España el Premio Príncipe de Asturias
"Cacho" Castaña en estado crítico
En medio de una ovación, el historietista argentino recibió el galardón de manos del rey Felipe VI. Fue premiado por transmitir "valores educativos" en sus tiras. La emoción de "la voz" de Mafalda. EFE
El historietista gráfico argentino, Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino" y por ser el creador del contestatario personaje Mafalda, recibió ayer el Premio Príncipe de Asturias, en España, por transmitir "valores educativos" a través de su tira. Muy ovacionado en el Teatro Campoamor de la ciudad de Oviedo, Quino recibió el Premio Príncipe de Asturias de manos del rey Felipe VI, consistente en una escultura diseñada por Joan Miró, 50 mil euros y un diploma, aunque no pronunció un discurso. "Es la primera vez que nuestros galardones reconocen a un dibujante y lo hacen premiando la obra de un hombre que trabaja, según él afirma, para que el mundo vaya del lado de los buenos", aseguró el monarca y remarcó que Quino "ha sabido imbuir a sus personajes de una admirable capacidad para transmitir valores educativos universales". El artista mendocino de 82 años fue ampliamente reconocido y homenajeado este año, al cumplirse 50 años de la aparición de Mafalda, el personaje más famoso de Quino, que fue dibujado entre 1964 y 1973. Era una niña que expresaba verdades y críticas con las que se identificaron miles de argentinos y que aún hoy se mantienen vigentes y leídas por miles de personas en todo el mundo. La actriz Susana Klein, hoy de 72 años, celebró el premio de una forma muy especial, al ser quien puso voz a Mafalda en su doblaje. Maestra, psicóloga y madre joven de tres hijos, Klein fue convocada a una prueba para doblar al personaje en la película "Mafalda y sus amigos", que se estrenó en Argen-
El cantante y compositor Vicente "Cacho" Castaña, quien afronta un postoperatorio por una fractura de cadera, continuaba ayer internado en estado "crítico" y con "pronóstico reservado" en el sanatorio de Los Arcos de Capital Federal. El músico, quien lleva ocho días de internación, permanecía "conectado a un respirador artificial" en la sala de terapia intensiva del centro de salud, según el parte médico, donde se especificó que "evoluciona estabilizado de su condición en la Unidad de Terapia Intensiva". Castaña, quien fue operado el 16 de octubre, continúa con "apoyo de fármacos vasoactivos, más empleo de antibióticos y bajo efecto de medicación sedante", añadió el equipo médico en un comunicado. "Su estado sigue siendo crítico y su pronóstico reservado", agregó el parte firmado por la dirección médica del sanatorio. TELAM
CAMINO DEL BUEN AYRE
Reconocido. Quino con su diploma en mano, saluda al auditorio desde el escenario.
Trece heridos en represión policial
tina en 1981. "Me pidieron hacer hasta siete voces distintas, más dulce, más mayor...", recordó ayer en su domicilio de Buenos Aires, donde después de 33 años, volvió a ponerle voz a la niña que odiaba la sopa para sumarse a la celebración por la concesión del Premio. La actriz se refirió a Mafalda como un personaje "con una idiosincrasia muy argentina" que la atrajo de inmediato, porque "siempre fue una niña preguntona y muy hinchapelotas y sigue siéndolo, aunque ya no sea tan niña: tiene mucho que ver conmigo", asegura. Tras la grabación de la película, le hicieron saber que a Quino le había gustado el resultado, pero no tuvo oportunidad de conocerle hasta muchos años después, en España, donde Susana vivió entre 1989 y 2012. "El
Al menos 13 personas resultaron ayer heridas y dos fueron detenidas a raíz de la represión ejercida por fuerzas de seguridad con palos y gas pimienta en el desalojo de una protesta en la autopista Camino del Buen Ayre, a la altura de la localidad bonaerense José León Suárez, donde por quinto día trabajadores reclamaron puestos de trabajo. De los 13 heridos, 12 eran manifestantes, reportó en un comunicado la agrupación Barrios de Pie, que acompañó la protesta de trabajadores de la Cooperativa 8 de Octubre, y otro fue un efectivo policial, que recibió un piedrazo en la cabeza. Los manifestantes buscaban interrumpir el tránsito de la autopista por quinto día consecutivo para pedir al Gobierno de Daniel Scioli la renovación de los contratos de trabajo que mantienen con el ministerio de Infraestructura provincial. DYN
día que al fin lo conocí, lo miraba y lloraba de emoción. Es un filósofo, es fantástico, con una humildad increíble", continúa Klein, que celebra este premio que convierte a Quino en el primer dibujante que recibe el Príncipe de Asturias. DYN/EFE EFE
Susana Klein, la voz de Mafalda.
CLICK! / HALLAZGO EN UN POZO
Un hombre halló restos fósiles de un oso perezoso gigante de más de 500 mil años de antigüedad mientras cavaba un pozo ciego de 6 metros de profundidad en el fondo de su casa en el barrio Alto Camet, de Mar del Plata. Fuentes del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia confirmaron que Carlos Manduga, aficionado a la paleontología, encontró por casualidad el cráneo, algunas vértebras cervicales, el radio y costillas del animal prehistórico. TELAM
* Vigencia 25 y 26 de septiembre
0223.COM.AR
6 / INTERNACIONALES
SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA
CONMOCION EN EE.UU.
Nuevo tiroteo en una escuela: dos muertos Esta vez fue en un instituto cercano a Seattle, en el estado de Washington. Un alumno, que luego se suicidó, empezó a los tiros en la cafetería. Hay cuatro heridos. Dos personas murieron ayer, entre ellos un estudiante considerado presunto autor de los disparos, y otras cuatro resultaron heridas en el tiroteo ocurrido en un instituto de enseñanza secundaria del estado de Washington (noroeste de EE.UU.), confirmó la Policía. El portavoz de la Policía Robert Lamoureux, que anteriormente había informado de un muerto, indicó
en una rueda de prensa que una persona disparó en varias ocasiones ayer en el instituto Pilchuck de Marysville, al norte de Seattle, tras lo cual se suicidó. Varios testigos del tiroteo indicaron a la CNN y el canal local KIRO 7 que el presunto autor de los disparos, que tuvieron lugar en la cafetería, era el alumno de primer año del centro Jaylen Ray Fryberg.
"FUE UN ACTO TERRORISTA" Las autoridades de Nueva York afirmaron ayer que el sujeto que el jueves atacó con un hacha a dos policías de la ciudad se había convertido al Islam hace dos años, defendía posiciones radicales y, al parecer, actuó solo. "Estoy convencido de que esto se trata de un acto terrorista", afirmó en una rueda de prensa el
comisionado de policía de Nueva York, William Bratton, quien se presentó ante los periodistas con otros responsables de seguridad de la ciudad. El atacante, que fue muerto por disparos de la Policía poco después de que hiriera con un hacha a dos agentes, fue identificado como Zale Thomson, de 32 años. EFE
Ebola: fallece en Mali la primera infectada, una niña de 2 años
IMAGEN DE TV
En peligro. La Policía evacúa a los estudiantes del instituto Pilchuk. ches de policía y ambulancias en los alrededores del instituto Pilchuck, donde estudian 2.000 alumnos. "Estaba comiendo y oí disparos" Esta misma cadena habló con una estudiante del centro, quien se encontraba en la cafetería cuando se produjo el tiroteo. "Estaba comiendo y oí cuatro
disparos. Me giré y vi a un chico apuntando con una pistola a otras personas. Todo el mundo vio la pistola u oyó los disparos y la gente empezó a correr hacia los pasillos", indicó la chica. La estudiante dijo que en el momento del tiroteo había entre 50 y 60 personas en la cafetería, la mayor parte de ellos alumnos. EFE
"INJERENCISTAS"
ACUSACIONES
"DESAPARICIONES"
VENEZUELA.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó ayer al canciller Rafael Ramírez revisar las relaciones diplomáticas con España, luego de las recientes declaraciones "injerencistas" del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, sobre el dirigente Leopoldo López. Rajoy se reunió con la esposa de López, Lilian Tintori, y expresó preocupación por el encarcelamiento del opositor. DPA
RUSIA.- El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó ayer a Ucrania de falta de voluntad política para solucionar el conflicto en el este del país. "No vemos en nuestros socios de Kiev el deseo de solucionar el problema de sus relaciones con el sureste de Ucrania mediante un proceso político pacífico", señaló. Además, Putin acusó a Estados Unidos de hacer escalar los conflictos en todo el mundo. DPA
SUIZA.- La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó ayer en Ginebra su preocupación por la "desaparición forzada" de 43 estudiantes en México y pidió al Gobierno tener acceso a las víctimas. La ONU reconoció los esfuerzos gubernamentales para la búsqueda de los estudiantes, pero lamentó que los operativos no hayan dado resultados casi un mes después de la desaparición, ocurrida el 26 de septiembre.DPA
DILMA CONTRA VEJA
CRISIS EN MEDIO ORIENTE
"T errorismo "Terrorismo electoral"
Investigan un posible ataque del grupo ISIS con gas ccloro loro en Irak
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, calificó ayer de "terrorismo" las afirmaciones de la revista Veja, según las cuales ella y su antecesor, Luiz Inacio Lula da Silva, sabían de la existencia de una red de corrupción que desvió recursos del ente estatal Petrobras. "No puedo callar frente a ese acto de terrorismo electoral articulado por la revista Veja y sus socios ocultos. Una actitud que avergüenza a la prensa y agrede nuestra tradición democrática", expresó Rousseff durante el último programa de propaganda electoral previo al balotaje del domingo. DPA
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo ayer que su Gobierno está tratando de determinar si combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) usaron gas cloro contra fuerzas de seguridad iraquíes el mes pasado. «Estas acusaciones son extremadamente graves y estamos buscando información adicional para poder determinar si podemos confirmarlo o no», dijo Kerry a periodistas tras reunirse en el Departamento de Estado con el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se. Según funcionarios iraquíes citados ayer por medios estadouniden-
POR EL MUNDO
La nena contrajo el virus en un viaje a Guinea Conackry. EFE
La niña maliense de 2 años infectada por el virus del ébola en Mali murió ayer en un hospital de Kayes, al oeste del país, informaron fuentes sanitarias. La niña, que contrajo el virus cuando regresaba de Guinea Conackry de un viaje acompañada de un familiar, ha sido el primer caso de ébola declarado en Mali. El ministro de Sanidad maliense, Ousmane Doumbia, se reunió ayer con diferentes socios para abordar la evolución de la situación. Doumbia dijo que su país trabaja para reforzar el dispositivo sanitario existente así como "consolidar las medidas de higiene, evitar el acercamiento a animales salvajes", entre otras medidas. El ministro maliense añadió también que puso a disposición de los ciudadanos números económicos para recibir todo tipo de alertas. Según varias fuentes locales, la noticia de la muerte de la niña causó pánico entre los ciudadanos malienses. La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy a un "alto nivel de vigilancia" en Mali ya que es el único país de Africa donde hay un caso confirmado de ébola fuera de Liberia, Sierra Leona y Guinea. Senegal y Nigeria fueron declarados
Por su parte, el diario The Seattle Times publicó la versión de un alumno según el cual una de las personas que recibieron los disparos fue una chica por la que Fryberg se sentía atraído, pero que no le había correspondido. Sin embargo, la Policía no ha confirmado, por el momento, la identidad del autor de los disparos ni de las víctimas, y se desconoce si la segunda persona fallecida es un alumno, un profesor u otro trabajador del centro. De los cuatro heridos, tres se encuentran en situación crítica (dos mujeres y un hombres) y han sido trasladados al Centro Médico Providence de Everett, mientras que el cuarto (un varón) está grave y se le está tratando en el Centro Médico Harborview de Seattle. El tiroteo tuvo lugar a las 10.45 (15.45 de Argentina) y los alumnos del centro fueron evacuados a una iglesia cercana. Las imágenes mostradas por la cadena de televisión local KOMO TV mostraron una veintena de co-
En la Casa Blanca. Obama y Nina Pham. libres de ébola hace pocos días. Abrazo Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, recibió ayer en el Despacho Oval con un abrazo a la enfermera Nina Pham, que fue la primera persona contagiada por ébola dentro del país y que ya superó la enfermedad. Obama mantuvo un encuentro con Pham, de 26 años, en la Casa Blanca y los fotógrafos inmortalizaron el abrazo entre ambos. Mientras, la primera víctima del virus del ébola diagnosticada en Nueva York, el médico Craig Spencer, se encontraba ayer estable y bajo cuidados intensivos, mientras se investigan sus últimas actividades para evitar una extensión de la infección. EFE
ses, combatientes del ISIS usaron ese agente químico contra tropas iraquíes y milicias chiíes durante un enfrentamiento el mes pasado en el norte de Bagdad, un incidente que no dejó víctimas mortales, aunque 40 soldados sufrieron problemas de salud. En tanto, al menos 25 soldados murieron ayer y otros 25 resultaron heridos en un ataque contra un puesto militar en el norte de la península del Sinaí, informaron fuentes de seguridad. Los enfrentamientos entre las fuerzas militares y los agresores continúan en la zona, donde el Ejército ha empleado también helicópteros Apache. EFE
POLICIALES / JUDICIALES / 7
EXTRA / SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
CASO MELINA ROMERO
ASAL TO VIOLENTO EN ADROGUE ASALTO
ROSARIO
Piden prórroga para resolver la situación del pai
Balean a un jugador de las inferiores del club Banfield
Buscan a joven desaparecido tras e star detenido
La fiscal que investiga el crimen de Melina Romero, la adolescente hallada asesinada el 23 de septiembre en la localidad de José León Suárez, pidió una prórroga para resolver la situación procesal del pai César Sánchez, uno de los detenidos como sospechoso en la causa, informaron ayer fuentes judiciales. El pedido de prórroga fue formulado por la fiscal María Fernanda Billone al juez de Garantías de San Martín Mariano Porto, ya que necesita unos días más para poder resolver la situación de Sánchez mientras suma algunos testimonios a la causa y aguarda el resultado de los peritajes pendientes. El pai fue detenido el 10 de octubre en su templo umbanda de Don Torcuato, ni bien finalizó una conferencia de prensa en la que había dicho que era inocente y ajeno al crimen de Melina. Según las fuentes, la prórroga permitirá a la fiscal escuchar a los testigos propuestos por la defensa del pai, quien está acusado de haber tenido participación en el homicidio, junto al resto de los apresados. En el marco de la causa ya están con prisión preventiva Joel "Chavito" Fernández (18), Elías "Narigón" Fernández (20) y un menor de 16 años, todos ellos acusados de "homicidio criminis causa agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por femicidio en concurso real, y abuso sexual agravado", es decir que mataron a Melina para ocultar que la violaron. Ahora la investigación está centrada en la búsqueda de una mujer de nombre Lorena, también umbanda, para que declare en la causa, ya que fue mencionada por la testigo clave del caso. Melina fue vista por última vez el 24 de agosto pasado en la puerta del boliche "Chankanab", en la localidad bonaerense de San Martín, donde había ido a festejar su cumpleaños 17. TELAM
Un adolescente, que se desempeña en la séptima división del club de Lomas de Zamora, recibió dos tiros cuando quiso evitar que dos ladrones le robaran el celular de su novia. CLARIN.COM
Un jugador de las divisiones inferiores del Club Atlético Banfield, de 16 años, fue herido de al menos dos balazos por uno de los dos motochorros que lo asaltaron y se enfurecieron, porque arrojó un teléfono celular hacia adentro de la casa de su novia en lugar de entregárselo a ellos, en la localidad bonaerense de Adrogué, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. Las fuentes dijeron que el hecho ocurrió el jueves alrededor de las 20, cuando Leonel Farina, nacido en Mendoza y jugador de la séptima división del club, caminaba junto a su novia por el cruce de Frías y avenida Tomás Espora, en la mencionada localidad del partido de Almirante Brown. Cuando los jóvenes llegaron a la vivienda de la chica y abrían la puerta, fueron sorprendidos por dos delincuentes a bordo de una moto, al menos uno de ellos armado, que subieron a la vereda y les ordenaron que les entregaran rápidamente los objetos de valor que llevaban. De acuerdo con el relato de las fuentes, pese a que les apuntaban con el arma de fuego, el futbolista tomó con calma el celular de su novia y su billetera y los arrojó hacia el interior de la vivienda con el fin de evitar que se los robaran. Enfurecido, el ladrón armado comenzó a insultar al muchacho y, antes de abandonar el lugar con su cómplice, le disparó tres veces hacia abajo y lo hirió en el dedo meñique de la mano izquierda y en una pierna a la altura de la rodilla. Los motochorros escaparon a toda velocidad sin concretar el robo y el joven cayó herido al suelo, donde fue socorrido por su novia y el
Frías y Espora. La esquina donde fue baleado el jugador Leonel Farina. padre de ésta, quien escuchó los disparos y salió alarmado para ver lo que había ocurrido. Poco después llegaron al lugar efectivos de la comisaría 9ª de Almirante Brown y una ambulancia que trasladó al joven al hospital Meléndez, de Adrogué. Allí, los médicos de guardia constataron que el balazo que le impactó en la pierna le había quebrado la tibia y el proyectil había quedado alojado en la rodilla, por lo que, luego de estabilizarlo, derivaron al muchacho a la Clínica Espora, de Adrogué. Allí fue sometido a una primera intervención quirúrgica para reparar los daños sufridos y quedó internado. En tanto, las autoridades intervinientes pusieron en marcha un rastrillaje en la zona del ataque, aunque hasta ayer no había novedades acer-
Cayó "Aruco", el jefe de una banda narco con pedido de captura internacional
ca del paradero de los agresores, quienes, según se supo posteriormente, también habían asaltado momentos antes a una vecina de la zona. "Un chico muy querido" "Está fuera de peligro, por supuesto que está triste, preocupado", relató a la prensa el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, en la puerta de la clínica Espora, tras visitar al adolescente. Y agregó: "Pudo salvar su vida y ahora hay que esperar a la recuperación, creo que salvó su vida de milagro". Spinosa aseguró que el futbolista "es un chico bárbaro, que juega muy bien, es muy querido" en la residencia del club en la que convive con otros jugadores de las inferiores provenientes del interior del país. TELAM
Un joven que fue desde la localidad bonaerense de Florencio Varela a Rosario para visitar a su familia desapareció hace 15 días, luego de estar detenido en una seccional de la ciudad santafesina, denunció ayer su madre. Se trata de Franco Ezequiel Casco (20), quien viajó a visitar a su tía a principios del mes y desde el 6 de octubre no se sabe nada de él, después de que pasara por la comisaría 7ª de Rosario. Según informó Elsa Godoy, madre de Franco, salió el lunes 6 de octubre a las 23 para tomar un tren de Rosario a Retiro, que salía a las 23.30 "y nunca llegó". El martes 7, la tía del joven realizó la denuncia en la comisaría 20ª, donde le indicaron que debían esperar 48 horas para iniciar la búsqueda. Al no tener noticias, el padre de Franco viajó el miércoles 8 a Rosario para buscar a su hijo, y luego de preguntar en las estaciones de trenes y ómnibus, se dirigió a la comisaría 7ª, donde le indicaron que había estado detenido en esa seccional. "El subcomisario le dijo al padre que estuvo detenido el lunes 6 a la noche por desacato (resistencia a la autoridad), y se lo puso en libertad por falta de antecedentes el martes a la noche", indicó la madre del joven. El lunes 12 de octubre, la madre del joven viajó a Rosario para continuar con la búsqueda de su hijo y cuando se dirigió a la comisaría 7ª le informaron que su hijo había estado detenido el martes 7 de octubre, contradiciendo la información que le habían brindado a su marido. "Todo ese tiempo que pasó del 1 al 12 de octubre creímos que era el lunes que lo metieron preso, pero cuando pedí el libro de la comisaría, indicaba que lo detuvieron el martes 7 al mediodía y a las diez y cuarto de la noche le dieron la libertad por falta de antecedentes", sostuvo Godoy. TELAM
CLICK / SE LLEVABAN EL CAJERO ELDIA.COM
Ariel Luna (43) continuaba con la venta de drogas de su cuñado. El jefe de una banda de narcotraficantes que tenía un pedido de captura nacional e internacional por estar acusado de ingresar al país y distribuir en las principales ciudades importantes cantidades de cocaína, fue detenido en Santiago del Estero, informó ayer el ministerio de Seguridad de la Nación. Se trata de Ariel Fernando Luna, alias "Aruco" (43), sindicado como un continuador del tráfico de drogas que realizaba la banda que lideraba su cuñado, Claudio "Gallo" Andrada, apresado el año pasado durante el operativo "Octubre Blanco". La detención de Luna, a cargo de
efectivos de la Policía Federal, se concretó el miércoles en la ciudad santiagueña de Frías, a 150 kilómetros de la capital de la provincia, cuando el prófugo salía de una vivienda. De acuerdo al informe, "Aruco" Luna secundaba a su cuñado en la organización criminal dedicaba al transporte y distribución de droga, en distintos puntos del país, por lo que tenía un pedido de captura nacional e internacional librado el año pasado por el Juzgado Federal de la ciudad salteña de Orán. El "Gallo" Andrada había sido detenido en octubre de 2013 en el
marco del operativo "Octubre Blanco", donde se incautaron más de 580 kilos de cocaína. La organización liderada por Andrada, cuyo padre fue secuestrado en 2004 y liberado tras el pago de un importante rescate en dólares, fue considerada "la mayor comercializadora de droga de la Argentina", que ingresaba y distribuía unas tres toneladas de cocaína por año. La banda tenía contactos con proveedores de países limítrofes como Bolivia y Paraguay", aseguró el secretario de Seguridad, Sergio Berni. TELAM
Un grupo de delincuentes intentó ayer por la madrugada arrancar un cajero automático ubicado en una sucursal del banco HSBC en pleno centro de La Plata y con ese fin lo sujetaron con una cadena a la parte trasera de un auto, aunque no lo lograron y escaparon. DIB
8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA
SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA
BREVES
GOOGLE INVESTIGA
CRECE LA MENSAJERIA INST ANT ANEA INSTANT ANTANEA
La inteligencia artificial suma más inversores
Con paquete de Internet
El gigante de Internet Google contrató a dos equipos de investigación de la Universidad de Oxford para avanzar sobre la inteligencia artificial, en áreas como "el reconocimiento de imágenes y la comprensión del lenguaje natural". Miembros del Departamento de Ciencias de la Computación y de Ingeniería de la casa de estudios británica se sumarán a la firma Deepmind, de Google, para profundizar en el conocimiento sobre desarrollos de software que imitan la inteligencia humana. Uno de los equipos centrará sus esfuerzos en lograr "que las máquinas entiendan mejor lo que dicen los usuarios" en base a estudios del uso del lenguaje natural, explicó Google. En tanto, el otro grupo de expertos estará a cargo del área de "reconocimiento de imágenes mediante el aprendizaje profundo". Uno de los investigadores que formarán parte de DeepMind será el profesor Andrew Zisserman, ganador tres veces del prestigioso premio "Marr Prize" y cofundador de la empresa Vision Factory. La firma fue adquirida a principios de año por Google y está dedicada a combinar "las mejores técnicas de aprendizaje automático y sistemas de la neurociencia para construir potentes algoritmos de aprendizaje de propósito general", según su propia definición. De esta manera, el gigante de Internet suma nuevos esfuerzos en la innovación de sistemas inteligentes, como el prototipo de automóvil que no necesita conductor ni intervención humana, dado a conocer en mayo pasado. Como parte del acuerdo, Google realizará "una importante donación" a la universidad británica, que incluirá un programa de pasantías para estudiantes y una serie de conferencias y talleres para compartir conocimientos y experiencias, según detalló ayer la institución educativa. TELAM
Microsoft reduce la marca Nokia
Cada vez son más los argentinos que usan datos en su celular, incluso quienes mantienen el sistema prepago. Estiman que a fines de año, habrá 7 millones de smartphones. ARCHIVO
Dos de cada tres argentinos, la mayoría de ellos jóvenes y adolescentes, usan servicios de datos desde el teléfono móvil, ya sea para compartir un mensaje o una imagen en las redes sociales, mensajes instantáneos, mensajes de texto, leer y contestar correos electrónicos, mirar videos, ingresar a portales o participar en juegos. "El factor generacional tiene mucha influencia en el uso de datos móviles", señaló el consultor Enrique Carrer, y agregó que la mayor concentración de uso se da en el segmento adolescente, que va de los 14 a los 21 años, y en el segmento joven , que incluye al rango de 22 a 35 años. Además, la caída más fuerte se registra en el segmento "senior", que son los usuarios de más de 60 años, agregó. Los cambios en los hábitos de los usuarios son analizados por los fabricantes de teléfonos, quienes observan una clara tendencia hacia las pantallas más grandes, especialmente en los grupos etarios más contrapuestos. Los más jóvenes, porque descargan videojuegos y editan fotografías, y los mayores por la necesidad de ver textos completos con una tipografía más grande. "Creemos en empoderar al consumidor, que personalice su experiencia", aseguró el vicepresidente para América Latina de habla hispana, de la empresa Motorola Mobility, Rudinei Khalil. En sus estudios de mercado los consumidores buscan personalizar el equipo, tanto en lo externo (con carcasas de diferentes colores) como en lo interno, por lo cual la firma sacó un nuevo modelo con "software limpio", es decir que el equipo sólo tiene cargado el sistema operativo, para que sea el usuario quien decide qué aplicaciones cargar en
Los futuros teléfonos de Microsoft dejarán de utilizar la marca Nokia y pasarán a llamarse Microsoft Lumia, mientras que el nombre de Nokia se limitará solo a los dispositivos de gama baja. La decisión fue dada a conocer por la vicepresidenta de "marketing" de la división de telefonía de Microsoft, Tuula Rytilä, quien también aclaró que compañía continuará comercializando y dando soporte a los teléfonos Nokia Lumia que ya están en el mercado. De esta manera, la adquisición de Nokia por parte de Microsoft, una compra de 7.500 millones de dólares (5.870 millones de euros) que se cerró el pasado 25 de abril, empieza a tener consecuencias palpables. "Microsoft mantiene el compromiso de traer fantásticas experiencias Lumia con un catálogo sólido de teléfonos que tienen algo que ofrecer a cada tipo de usuario", aseguró la firma. EFE
Murió un ícono de la ciencia del siglo XX Whatsapp corre al SMS. El 80% de los usuarios usa mensajería instantánea.
el dispositivo. La estimación del mercado es que el 2014 terminará con unos 7 millones de smartphones vendidos en el país, en una industria que siente la erosión provocada por la compra de equipos en el exterior. Si se confirma esta cantidad de venta de unidades, y teniendo en cuenta que ya el año pasado la mitad de los equipos que se vendían en el país corresponde a esta categoría de teléfono, es probable que se acelere el pronóstico del Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, de que el 50 por ciento de los dispositivos en uso en el país sean smartphones. En este segmento de las telecomunicaciones hay una relación di-
Facebook lanzó un chat anónimo para unir usuarios "por temas"
recta entre el nivel de sofisticación de los servicios que consumen los usuarios con el tipo de dispositivo que tiene. Según Carrier, se observa un retroceso de 16 puntos en el uso de mensajes de texto (SMS) por parte de adolescentes, mientras que 2 de cada 3 usuarios tiene contratado algún tipo de paquete de SMS. La contracara es el crecimiento de la mensajería instantánea (Whatsapp, Facebook Messenger, Line, entre otras) que es utilizada por el 80 por ciento de los usuarios de datos. El servicio también mostró un crecimiento de 11 puntos entre los usuarios de tarjetas prepagas, es decir que no tienen un pago mensual obligatorio, agregó el consultor. TELAM
El físico y político turinés Tullio Regge, uno de los científicos más influyentes del siglo XX, falleció a la edad de 83 años luego de una larga enfermedad, informan ayer medios italianos. Catedrático de Física Teórica de la Universidad de Turín, Regge se doctoró en Investigación en Rochester (Estados Unidos), y continuó su formación en el país, en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, adonde llegó poco después de la muerte de Einstein y donde permaneció durante más de 20 años. Político e intelectual, fue también autor de obras de reconocida fama internacional como "Infinito" y el fundador del Instituto de Intercambio Científico de Turín (ISI), una institución que fomenta la cooperación científica a nivel internacional. EFE
EL CHICHE / CAFE INTELIGENTE KICKSTARTER.COM
"Rooms" es independiente de la red social. INTERNET
La mayor red social del mundo, Facebook, lanzó ayer una nueva aplicación para teléfonos móviles que permite crear conversaciones online sobre los temas que elijan los usuarios y en las que éstos pueden participar de forma anónima mediante un pseudónimo. "Rooms", como se bautizó a la nueva aplicación, es una versión adaptada para el móvil de los clásicos chats de Internet y funciona de manera totalmente independiente a la aplicación de Facebook, de manera que no es necesario que el usuario vincule ambas cuentas. "Crea una ‘habitación’
(en inglés, "room") para aquello que te guste. Personalízala. Elige un pseudónimo distinto para cada ‘habitación’. Habla con los demás sobre aquello que te gusta", indica una sencilla lista de instrucciones. En los diferentes chats, los usuarios pueden conversar sobre el tema que les ocupa, así como compartir fotografías y vídeos. Algunos de los temas para chats que Facebook propone en su promoción son "cazadores de ramen" (la tradicional sopa de fideos japonesa), "creadores" o "kendama" (un juego tradicional también japonés muy popular entre los
Se crea y personaliza un espacio. jóvenes empleados de las empresas de Silicon Valley). EFE
En el sitio web de financiamiento Kickstarter viene ganando terreno el proyecto Bruvelo. Se trata de una cafetera inteligente, que se conecta a nuestro smartphone para programar el mejor café hecho en casa. Todavía no tiene fecha de lanzamiento. DIB
DEPORTES / 9
EXTRA / SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014
Belgrano se encontró con la victoria Belgrano madrugó anoche a un desatento Rosario Central y lo venció 1-0 en el Estadio Mario Alberto Kempes, en el partido que sirvió como anticipo de la fecha 13 del Torneo de Primera División. La noche cordobesa comenzó muy favorable para Belgrano porque, ya en el primer minuto de juego, y tras un centro procedente desde la derecha, Julio Furch se elevó en el área grande, le ganó a Tomás Berra, y desde una posición frontal con un cabezazo puso el 1-0. Más allá de que en el elenco centralista faltaron futbolistas clave como el uruguayo Sebastián Abreu, Franco Niell y Damián Musto, incurrió en distracciones, como si estuviera relajado tras haberse impuesto el fin de semana último en el clásico rosarino. Lo concreto es que en el primer período el conjunto de Miguel Angel Russo tampoco se pareció al que se halla clasificado para las semifinales de la Copa Argentina, competencia en la que además es el principal candidato al título. El cuadro de Ricardo Zielinski fue peligroso y Central reiteró desatenciones, por lo que el parcial pudo haber terminado con una diferencia mayor para el "Pirata". En la segunda parte, Central dispuso de la tenencia de la pelota, pero sin las ideas necesarias como para pretender el empate. Por su parte, Belgrano se preparó para desempeñar el rol que más le gusta y mejor le sienta, el del contraataque, y en uno de sus intentos Zelarayán, a los 37', tiró cruzado y el balón pasó muy cerca del objetivo. En definitiva, el "Pirata" consiguió una victoria que necesitaba y que, por lo visto en suelo cordobés, mereció claramente. DYN BELGRANO 1
R.DYN CENTRAL 0
J. Olave L. Aveldaño P. Barrios C. Lema F. Alvarez E. Rigoni G. Farré E. González J. Velázquez L. Zelarayán J. Furch DT: R. Zielinski
M. Caranta P. Ferrari T. Berra A. Donatti R. Delgado H. Encina N. Domínguez F. Barrientos P. Becker A. Medina J. Valencia DT: M. Russo
Gol: PT, al minuto, Furch (B). Cambios: ST, Saravia (B) por Aveldaño; 12' Correa (RC) por Medina; 20' Montoya (RC) por Encina; 21' Pittinari (B) por Velázquez; 26' Goméz (RC) por Delgado y, a los 37', Mansanelli (B) por Rigoni. Arbitro: Fernando Echenique. Cancha: Mario Alberto Kempes (local, Belgrano).
Posiciones: River, 28; Lanús 24; Independiente 23; Racing 22; Boca 20; A. Rafaela 19; Tigre, Vélez, Estudiantes y Newell's, 17; R. Central 16; Arsenal 15; Gimnasia y San Lorenzo, 14; Banfield, Godoy Cruz y Belgrano, 13; Defensa 12; Quilmes y Olimpo, 9.
TORNEO TRANSICION
Los de Avellaneda necesitan ganar Por un lado Independiente recibirá a Tigre, y por otro Racing visitará a Olimpo, ambos con el único objetivo de ganar y acercarse al líder River, que mañana se mide con Rafaela. Vélez choca con Banfield y Newell's va contra Godoy Cruz. ARCHIVO
Independiente recibirá hoy a Tigre y Racing visitará a Olimpo con el objetivo de obtener un triunfo que les permita mantener intactas sus aspiraciones de pelear hasta las últimas fechas por el título del campeonato de Primera. La continuidad de la décimo tercera fecha propone también el duelo entre los necesitados Vélez y Banfield en Liniers, y el encuentro entre Newell's, con la continuidad en duda de su entrenador, Gustavo Raggio, cuya renuncia no fue aceptada, y Godoy Cruz de Mendoza. Después de ganarle 2-1 a San Lorenzo y de volver a encaminarse como uno de los aspirantes al título, el "Diablo" jugará desde las 15 contra Tigre, con el objetivo de ganar para quedar a dos puntos del líder River (28), que visitará mañana a Atlético de Rafaela. Pese a tener la intención de repetir el equipo que ganó el clásico, el DT del equipo de Avellaneda Jorge Almirón deberá realizar dos variantes obligadas: Cristian Tula por el lesionado Néstor Breitenbruch y Sergio Escudero por el suspendido Víctor Cuesta. Tigre, por su parte, tendría entre los titulares a Gabriel Peñalba INDEP’TE
TIGRE
D. Rodríguez N. Figal C. Tula S. Escudero A. Zárate J. Méndez F. Mancuello L. Villalba D. Montenegro J. Lucero C. Riaño DT: J. Almirón
J. García E. Godoy I. Canuto J. Blengio P. Cáceres K. Itabel G. Peñalba M. Galmarini L. Wilchez S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro
Arbitro: Diego Abal. Cancha: Libertadores de América. Hora: 15, por Canal 9.
por Joaquín Arzura, suspendido, y a Erik Godoy por el juvenil Sebastián Silguero. Desde las 20.30 y en Bahía Blanca, Racing, un punto por debajo de su tradicional rival en la tabla tras su racha de seis partidos sin perder, con cuatro triunfos, buscará seguir escalando al visitar a Olimpo, que marcha último. El equipo de Diego Cocca no contará con dos piezas fundamentales como Gustavo Bou, su goleador lesionado, y Ezequiel Videla, suspendido, quienes serán sustituidos por Gabriel Hauche y Nelson Acevedo, respectivamente. Por otro lado, Vélez, que viene de perder con Racing y tiene a su DT José Flores en la cuerda floja, y Banfield, que acumula tres empates en hilera, se medirán en el estadio José Amalfitani a partir de las 16. Por último, en Rosario y desde las 18.10, Newell's se enfrentará a Godoy Cruz en un duelo de equipos de andar irregular en el torneo. "La Lepra" sufrirá varias bajas, entre ellas la de Ignacio Scocco, expulsado en la derrota 2-0 en el clásico ante Central, y además su entrenador evalúa modificar el sistema táctico. DYN VELEZ
BANFIELD
S. Sosa M. Pérez Acuña F. Cubero S. Domínguez E. Papa B. Ferreira L. Romero A. Cabral M. Caraglio L. Pratto R. Cáseres DT: J. Flores
G. Servio G. Toledo N. Bianchi Arce N. Tagliafico G. Bettini N. Domingo Erviti o Yeri E. Trinidad E. Terzaghi S. Salcedo N. Bertolo DT: M. Almeyda
Arbitro: Saúl Laverni. Cancha: José Amalfitani. Hora: 16, por América.
En casa. El "Diablo" buscará sumar de a tres de local, ante su gente. NEWELL'S
GODOY CRUZ
OLIMPO
RACING
Ustari u Hoyos C. Díaz L. Fernández V. López M. Casco L. Bernardi I. Silva M. Rodríguez V. Figueroa M. Tevez F. Fydriszewsky DT: G. Raggio
S. Moyano L. Ceballos R. García Guerreño E. Aguilera G. Cosaro F. Zuqui D. Rodríguez Fernández o González C. Aquino J. Ayoví R. Ramírez DT: C. Mayor
N. Champagne J. Sills E. Parnisari N. Moiraghi C. Villanueva A. Martínez J. Cobo L. Gil D. Vega J. Olivares M. Borja DT: W. Perazzo
S. Saja G. Díaz L. Lollo Y. Cabral L. Grimi M. Acuña L. Aued N. Acevedo R. Centurión D. Milito G. Hauche DT: D. Cocca
Arbitro: Luis Alvarez. Cancha: Coloso Marcelo Bielsa. Hora: 18.10, por Canal 7.
ESPAÑA
POR LOS CLUBES B NACIONAL. Colón consiguió ayer un triunfo importantísimo para sus aspiraciones de regresar a Primera al vencer a Aldosivi 2-0 en Santa Fe. Los dos goles los hizo Lucas Alario. Con este resultado, el "Sabalero" acumuló 24 puntos y se ubicó en lo alto de la tabla de la Zona A, en el marco de la fecha 15. Lo siguen de cerca, con 23 unidades y un partido menos, San Martín (SJ) y Gimnasia (J). Pudo haberlo superado Boca Unidos, pero cayó 2-1 ante Douglas Haig en Pergamino y quedó tercero, con 22 puntos. DYN BOCA. El equipo que presentará el "Xeneize" mañana, en su cancha, ante Defensa y Justicia, presentará numerosos cambios en relación con el que consiguió la sufrida clasificación por penales a los cuartos de final de la Copa Sud-
Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: R. Carminatti. Hora: 20.30, por Canal 7.
americana, pero Rodolfo Arruabarrena lo definirá hoy, en la última práctica antes del encuentro. Después del trabajo matutino se conocerá la lista de futbolistas a concentrarse ya que el DT esperará hasta último momento para observar la recuperación física de cada uno. Algunos jugadores que no participaron del partido frente a Capiatá seguramente estarán, tales los casos de Leandro Marín, Mariano Echeverría, Emanuel Insúa, Andrés Cubas y Gonzalo Castellani, en tanto que Luciano Acosta, Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti, que entraron durante el segundo tiempo, también tienen muchas chances. DYN RIVER. Marcelo Gallardo esperará hasta último momento por la evolución física de Gabriel Mercado y Ariel Rojas pero
apostará por lo mejor que tiene a disposición para visitar mañana a Atlético de Rafaela. El DT quiere seguir la racha triunfal y conservar la ventaja en la cima, por lo que viajará a Rafaela con el equipo habitualmente titular, incluidos los esperados regresos de Jonathan Maidana, Leandro Pisculichi y Rodrigo Mora. Si Mercado no se encuentra apto para jugar su lugar lo ocupará Augusto Solari, mientras que el juvenil Guido Rodríguez podría ingresar en el centro del campo en lugar de Rojas o Leonardo Ponzio. De esta manera, el equipo que elegiría el "Muñeco" para enfrentar a Rafaela formaría con Barovero; Mercado o Solari, Maidana, Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Ponzio o Rodríguez, Rojas o Rodríguez, Pisculichi; Gutiérrez y Mora. DYN
Messi, por más Lionel Messi intentará hoy llegar el récord de 251 goles y alcanzar a Telmo Zarra como máximo artillero de la Liga española de fútbol en el clásico ante el Real Madrid, en el Estadio Santiago Bernabéu, por la novena fecha del campeonato. El crack rosarino registra 250 gritos, cifra a la que llegó en el juego frente al Eibar de la semana pasada, y necesita al menos un tanto en el clásico para sumar un nuevo récord en su exitosa carrera. Este derbi, el más importante de la Liga española, comenzará a las 13 de Buenos Aires. El rosarino, de 27 años, es el goleador histórico del Barcelona, y al Real Madrid ya le anotó 21 tantos, en 28 partidos. DYN
10 / DEPORTES POLIDEPORTIVO
Golf Argentina, con Rafael Echenique y Emilio Domínguez, y México, con Mauricio Azcué y Roberto Diaz, treparon ayer a la punta de la primera edición de la Copa América, con un total de 123 golpes, tras jugarse la segunda ronda en el Olivos Golf Club. Las dos parejas firmaron ayer unas tarjetas con 61 (-10) unidades y alcanzaron la posición de privilegio. Como escolta quedó la pareja estadounidense conformada por Daniel Mazziotta y Robert Rohanna, a un golpe de distancia. Por su parte, el cordobés Angel "Pato" Cabrera, jugador que arma equipo con su hijo Federico, se encuentra decimoséptimo en la tabla, con 130 (-12) impactos. Hoy se jugará la tercera y penúltima ronda de este torneo, que pertenece al PGA Tour Latinoamérica. TELAM
Polo La Dolfina, campeón defensor, y Alegría definirán hoy al primer finalista de la edición número 121 del Abierto de Polo de Hurlingham, certamen que integra la denominada Triple Corona de la actividad. El partido se jugará a las 16.30 en el Hurlingham Club. Desde las 14 y solamente para la estadística jugarán Miramar (0 puntos) y La Aguada Las Monjitas (0). TELAM
Rugby CUBA, el campeón defensor, e Hindú, siete veces ganador de este certamen, definirán nuevamente hoy el Torneo de la URBA Top 14, en cancha del Club Atlético San Isidro. El encuentro comenzará a las 16.40, lo televisará ESPN+ y será dirigido por Federico Anselmi. En esta final, CUBA intentará repetir el campeonato que logró en la edición 2013, cuando superó a Hindú 11-9, también en cancha del CASI, y pudo gritar campeón después de 43 años de sequía.DYN
Taekwondo El argentino Sebastián Crismanich, campeón olímpico en Londres 2012, tendrá un rival surcoreano en su debut previsto para hoy en el Gran Prix (G4) de Taekwondo de Manchester, Inglaterra. El correntino, en la división hasta 80 kilogramos, competirá en el lance inaugural con Yoojin Kim. Crismanich viene de obtener el noveno puesto en el Abierto de Serbia realizado en Belgrado durante el pasado fin de semana. En caso de sortear exitosamente el estreno, el argentino, ubicado en el segundo lugar del ránking, podría enfrentarse en segunda ronda con el norteamericano Steven López, cinco veces campeón del mundo y doble medalla de oro olímpica (Sydney 2000 y Atenas 2004). Crismanich vivió la gloria deportiva en Londres 2012, cuando conquistó la medalla de oro en los 80 kilos, al vencer en la final al español Nicolás García Hemme, por 1-0. En tanto, en la división hasta 58 kilos, el bonaerense Lucas Guzmán también competirá hoy ante el moldavo Stepan Dimitrov. TELAM
SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA
TENIS. CIRCUITO
Coric y un lujo: eliminar a Nadal El joven croata se dio el gran gusto de vencer al español y avanzar a las semifinales del torneo de Basilea. "Rafa" anunció que no jugará más en la temporada para someterse a una operación en el apéndice, algo que venía postergando. EFE
El juvenil croata Borna Coric dio ayer el gran golpe en el torneo de tenis de Basilea al eliminar en cuartos de final al español Rafael Nadal, quien decidió poner fin a su temporada. El ascendente jugador de 17 años, número 124 del ránking, se impuso a un debilitado Nadal por 6-2 y 7-6 (7-4) y añadió así un nuevo hito a su estelar interrupción en el circuito. Afectado por sus problemas físicos, "Rafa" estuvo lejos de su mejor nivel y allanó el camino de Coric al cometer 37 errores no forzados frente a apenas 14 winners. Pero también contribuyó el croata, que demostró carácter a la hora de derrotar a su ídolo de la infancia en una apretada definición en el segundo parcial. Tras su eliminación, "Rafa" anunció que pondrá fin a su temporada y que se someterá finalmente el 3 de noviembre a la operación que tenía previsto efectuarse en el apéndice. "Es tiempo de decir adiós a la temporada", aseguró Nadal. "No voy a jugar en París y Londres. Debo operarme del apéndice y trabajar mucho en mi espalda, desde Australia que no estoy recuperado al 100 por ciento. Eso necesita tiempo. Necesito un período de cinco semanas para estar listo para volver a trabajar duro de nuevo", indicó el español, que ya había anunciado más temprano que no competirá la semana próxima en el Masters 1.000 de París-Bercy. "Si juego los dos últimos torneos de la temporada no voy a estar en forma y no voy a ser competitivo, no tengo posibilidades de intentar ganar y sin posibili-
dades lo mejor es que recupere mi cuerpo, hacer lo que debo hacer", agregó el número tres del mundo. "Hoy no soy los suficientemente competitivo para intentar ganar buenos partidos y torneos. No soy un jugador que juega para intentar llegar a cuartos, sino para intentar ganar torneos", explicó. "Es un torneo fantástico el Masters, pero no tenía sentido para mí competir si no lo vas a hacer por nada. No estoy listo para ganar un torneo", agregó Nadal, que admitió haberse sentido débil en territorio suizo. Por su parte, Roger Federer quedó entre los cuatro mejores del certamen al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov por 7-6 (7-4) y 6-2. En su camino al sexto título en el torneo, el máximo favorito se medirá al croata Ivo Karlovic, verdugo del alemán Benjamin Becker por 6-4 y 6-4. Coric, que ingresó al certamen con una invitación especial ("wild card"), jugará en semis ante el belga David Goffin, que a su turno venció al canadiense Milos Raonic por 6-7 (3-7), 6-3 y 6-4. Jugador diestro con revés a dos manos y 1,85 centímetros de altura, Coric había dado ya muestras de su potencial al alcanzar en julio los cuartos de final en el ATP de Umag, mientras que el mes pasado ganó su primer Challenger en Izmir, Turquía. Pero la actuación de esta semana, que incluyó un triunfo sobre el letón Ernests Gulbis en primera ronda, le permitirá dar el gran salto en su carrera e ingresar a partir del lunes por primera vez en el "top 100". El torneo de Basilea, de categoría ATP 500, se juega sobre cancha dura "indoor" y reparte 1,92 millones de euros en premios. DPA
Contracara. Borna Coric festeja eufórico; Nadal se despide tras la derrota.
EN VALENCIA
Se cruzan Ferrer y Murray El español David Ferrer y el británico Andy Murray avanzaron ayer a las semifinales del torneo de Valencia, donde se verán las caras por tercera semana consecutiva. Ferrer, máximo favorito del certamen español, derrotó al brasileño Thomaz Bellucci, mientras que el británico se impuso al sudafricano Kevin Anderson por 6-7 (3-7), 6-4 y 64. La otra semifinal la jugarán el español Tommy Robredo y el francés Jeremy Chardy. Robredo venció a su compatriota Pablo Andújar por 7-6 (7-4) y 6-4, en tanto que Chardy dejó en el
camino al español Pablo CarreñoBusta por 6-1 y 6-2. Tras disputar el domingo la final de Viena y cruzarse hace dos semanas en octavos de Shanghai, con una victoria por lado, Ferrer y Murray volverán a enfrentarse en un duelo directo entre dos jugadores que aspiran a ingresar al Masters. "Será un partido duro", dijo Ferrer tras conseguir ayer la victoria número 600 de su carrera. "Mañana (por hoy) es un partido importante para ambos. Intentaré hacer lo mejor porque el que gane tendrá muchas opciones de estar en Londres". DPA
puede consagrarse campeón del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC), al obtener ayer el mejor registro del primer entrenamiento realizado en el circuito internacional de Suzuka, Japón, donde se desarrolla la penúltima fecha del campeonato. En ese trazado de 5.807 metros de extensión, "Pechito" López cerró su mejor vuelta en 2:06,987 minutos, aventajando por 791 milésimas al francés Sebastien Loeb (C-Elysée) y por 1,340 segundos al también galo Yván Muller (C-Elysée), su único rival en la lucha por el título. Son 110 los puntos que quedan en juego (55 en cada fecha) y 93 las unidades que López tiene de diferencia con respecto a Muller. Es por eso que
el piloto de Río Tercero cuenta con muchas chances de adjudicarse este fin de semana su primer título en la categoría en su primera temporada completa, en la que consiguió ocho triunfos, el último en Shanghai. Con sumar 17 puntos al cabo de la actividad en el trazado nipón donde compite la Fórmula 1, el cordobés se consagrará con una fecha de anticipación (resta la última cita el 16 de noviembre en Macao) e ingresará en la historia grande del automovilismo argentino. La actividad en Japón continuaba anoche, al cierre de esta edición, con dos tandas de entrenamientos y la clasificación. En tanto, López irá en busca del campeonato en las dos carreras que se correrán en la madrugada de mañana. TELAM
NOTICAS SOBRE RUEDAS
Súper TC 2000 La categoría Súper TC 2000 llevará a cabo hoy en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, dos tandas de entrenamiento y la clasificación correspondientes a la décima y antepenúltima fecha del campeonato. Será una cita de carácter especial la que se realizará en el trazado santiagueño de 4.804 metros de extensión, porque en la final los participantes deberán realizar obligatoriamente el cambio de sus cuatro neumáticos, utilizando dos tipos de compuestos, uno duro y otro blando. El cordobés Néstor Girolami es el líder del campeonato tras llegar tercero en la última carrera en San Juan, competencia en la que Matías Muñoz Marchesi y Leonel
Pernía empataron en la primera colocación y que terminó con victoria del primero por una sanción que las autoridades deportivas le impusieron al piloto tandilense. Detrás de "Bebu" Girolami, que acumula 159 puntos, aparece a 23 unidades el arrecifeño Norberto Fontana. La actividad en Termas comenzará hoy con dos tandas de entrenamiento, a las 10.30 y 12.45, continuará con la clasificación a las 15.45 y concluirá nañana con la disputa de dos series, a las 9.15 y 9.45, y la final, a las 12.40, con una duración de 21 vueltas o 50 minutos como máximo. DYN
"P echito" al título "Pechito" El cordobés José María López (C-Elysée) comenzó de la mejor manera el fin de semana en el que
PROFESIONALES / 11
EXTRA / SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 ABOGADOS
ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Av. Bolívar 198 - Tandil (0249) 4441995 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515
INGENIEROS
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.
TODOS LOS SABADOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324
PSICOLOGOS
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
TRAUMATOLOGÍA
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA
LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
12 / INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA
HOROSCOPO ARIES Sólo será un mal día si perteneces a aquellos del signo que han estado haciendo locuras en estos días. Deseas dar un salto adelante, dependes de lo que hayas sentado, más o menos, las bases que hagan posible ese avance. Tu economía sigue de momento estabilizada. Su Número de la suerte es el 17 TAURO Tal vez tengas que ser más precavido en cuanto a tus ambiciones y proyectos de futuro. No están ahora las cosas como para echar las campanas al vuelo. Los problemas de pareja pueden afectar a las personas más jóvenes de tu alrededor. Día de sorpresas inesperadas. Su Número de la suerte es el 38 GEMINIS Hay ciertas preocupaciones que te tienen un tanto absorto. Miras mucho la cuestión económica y, sin embargo, a veces no te salen las cuentas, algo falla. Sientes deseos de liberarte de algunas responsabilidades y algunas cargas que resultan para ti un tanto pesadas. Su Número de la suerte es el 23
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Las experiencias más felices las encontrarás en la soledad. Debes buscar en tu vida íntima y familiar las mayores satisfacciones, podrás sentirte feliz simplemente admirando las cosas más sencillas de la vida. Olvídate de las preocupaciones y de los problemas. Su Número de la suerte es el 12
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Parcial Nublado
Visibilidad
20 Kms.
Temperatura
24,3 ºC
Humedad
65 %
Presión
993.8 Hpa.
Viento
Este 14 Kms/h
S. Térmica
N/C
LEO Se te presenta una tarde muy agradable debido a tu buen humor y alegría yo que tú aprovecharía para salir con tus amigos. Te van a mostrar cier to cariño sólo tendrás que dejarte querer e intentar agradar. En el terreno intelectual es dónde encontrarás tu mayor satisfacción. Su Número de la suerte es el 20 VIRGO Encontrarás a tu pareja de muy bien humor, de alguna manera se os contagiará la alegría. Un día en el que puede haber alguna reunión familiar o alguna visita, en cualquier caso habría que propiciar ambas cosas. Por la noche lo mejor es que descanses. Su Número de la suerte es el 27 LIBRA Jornada en la que las salidas serán muy agradables y de alguna manera te entusiasmarán. Posibilidad de contactos interesantes con personas de prestigio o en todo caso muy gratas. En la vida social tus amistades te reportarán mucha alegría. Su Número de la suerte es el 10
Pronóstico extendido
ESCORPIO Sigues estando receptivo e intuitivo. Podrás cumplir un capricho que deseas con fuerza y te sentirás como un niño disfrutando con él. Podrás recordar con nostalgia y cariño uno de esos sueños ideales que tanto te hizo vibrar en otros momentos. Su Número de la suerte es el 40
Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Domingo
Despejado
17 ºC
28 ºC
Lunes
Parcial Nublado Desmejorando
18 ºC
30 ºC
Martes
Lluvia
12 ºC
19 ºC
Miércoles
Parcial nublado
8 ºC
20 ºC
Luna Nueva
23 / 10 Llena
8 / 10
Sol Creciente
1 / 10 Menguante
15 / 10
Salida
6:04 Hs. Puesta
19:17 Hs.
SAGITARIO Te vas a sentir muy bien contigo mismo al haber alcanzado muchas de las metas que tenías en proyecto, lo cual te hace sentirte agraciado de alguna manera. A lo largo del día se puede dar alguna satisfacción de índole familiar. Los contactos con personas interesantes para ti te van a ayudar mucho. Su Número de la suerte es el 31 CAPRICORNIO Una jornada en la que te mostrarás muy cumplidor con tus obligaciones y deberes con los demás. A pesar de todo, los problemas y las malas caras, te vendrán por motivos económicos. Tu pareja puede enojarse con suma facilidad, ten paciencia. Su Número de la suerte es el 40 ACUARIO Serás muy consciente de tus limitaciones y hasta dónde puedes llegar. Hoy es un día en el que sentirás la pesada carga del pasado y sus influencias. Lo que hiciste o dejaste por hacer, ahora tiene mucha importancia para ti aunque no es para hacer de un grano de arena una montaña. Su Número de la suerte es el 24 PISCIS Tendrás que tomarte las cosas con mucha paciencia y mucha calma. Muy buena conciencia de cuáles son tus posibilidades a nivel personal. Procura no tocar temas de trabajo con la familia, te conviene no sacar asuntos que están aún calientes. Su Número de la suerte es el 32
Informamos a nuestros lectores que el suplemento Tranquera correspondiente a esta semana será publicado el lunes 27.
4 /
vida&salud
Semana del 23 al 29 de octubre de 2014
FLEBOTERAPIA
Tomar anticonceptivos provoca “arañitas” en las piernas En mujeres con predisposición genética provoca mayor dilatación venosa. La flebología restaurativa permite eliminarlas en pocas sesiones. Los anticonceptivos orales producen una mayor dilatación de las venas de las piernas, aumentan la insuficiencia venosa y causan una mayor producción de telangectasias (derrames, arañitas) que pueden tratarse con flebología restaurativa, un método mínimamente invasivo y reparador de las paredes venosas. El médico especializado en flebología Miguel Angel Gramajo Booth explicó que hay dos tipos de variables genéticas, que influyen en la aparición de problemas venosos con causa hormonal: la herencia de várices en sí y la sensibilidad de los receptores hormonales de los tejidos venosos a los estrógenos. “Una mujer puede no tener antecedentes
familiares de várices, pero descubrir que al tomar anticonceptivos se le producen telangectasias o aumenta la cantidad de derrames, debido a esta sensibilidad, que es genética, no hereditaria”.
MUJERES DE RIESGO Los anticonceptivos orales causan mayor producción de telangectasias porque los estrógenos producen un estado de hipercoagulabilidad, que favorece una mayor incidencia de enfermedad tromboembólica, aumentan la formación de coágulos con una incidencia cuatro veces superior a quienes no las toman, sobre todo en pacientes fumadoras con antecedentes
de enfermedad vascular previa. “El efecto adverso a nivel venoso más grave que podrían producir los anticonceptivos orales es la formación de coágulos en las piernas, que migren a los pulmones, causando una embolia pulmonar”, precisó el especialista. Además, los anticonceptivos producen un aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres fumadoras, las sedentarias, con sobrepeso o mayores de 35 años. Empeoran sus efectos secundarios con la diabetes y la hipertensión arterial, excepto si la mujer solo las padeció durante el embarazo. “El tiempo en que se pueden manifestar las arañitas y otros efectos adversos depende de la formulación y la dosis de hormonas que contenga el anticonceptivo, así como de los antecedentes y predisposición genética de la mujer que los toma”, enfatizó Gramajo Booth.
CÓMO SE TRATAN La fleboterapia restaurativa consiste en la aplicación de inyecciones en la
luz del vaso sanguíneo, aun del más pequeño, de una sustancia de origen natural que repara la pared de la vena, lo que permite que la sangre fluya con normalidad. «En el caso de las arañitas, se puede reforzar toda la red venosa superficial, con lo que el problema se soluciona en profundidad», aseguró Gramajo. Tras asegurar que en una sola sesión se tratan zonas extensas de las piernas, el especialista resaltó que «los derrames tratados con fleboterapia restaurativa se borran en 5 a 7 días y como se refuerzan las vénulas causantes de ellos, las arañitas tardan mucho tiempo en reaparecer o directamente no vuelven a hacerlo». La recuperación de las venas se aprecia de sesión a sesión, se toman fotos en cada sesión para que el paciente pueda ir evaluando por sí mismo los resultados así como la desaparición de síntomas como dolor, pesadez, edemas, etc. El posttratamiento consiste en el uso de medias de elastocompresión graduada durante 2 o 3 días –se quitan para dormir- lo que mejora aún más los resultados.
La dieta de la menopausia: cuáles son los nutrientes que no deben faltar Durante la menopausia la alimentación juega un rol preponderante en la prevención del desarrollo de problemas cardiovasculares y osteoporosis. En esta etapa de la vida de las mujeres, el cambio hormonal desencadena modificaciones a nivel físico y metabólico. Por eso es clave saber qué grupos de alimentos hay que tener en cuenta para preservar la salud femenina. La nutricionista Lucía Molina, de Halitus Instituto Médico sugiere que la dieta debe ser variada e incorporar alimentos de todos los grupos prestando atención a los lácteos, grasas insaturadas, frutas y verduras. En síntesis, si no existen complicaciones o enfermedades asociadas, la alimentación deberá seguir los patrones de dieta equilibrada en función de aspectos individuales como la edad, la talla y la actividad física, entre otros. “Se trata de mantener la composición corporal normal de la mujer, ya que es común que en esta etapa se produzca un aumento de la masa grasa y una disminución de la masa muscular, dando lugar a un aumento de peso”; dijo la especialista. Algunas recomendaciones a tener en cuenta: Enfermedades cardiovasculares: es común observar un aumento del colesterol total y una disminución del colesterol bueno o HDL. También puede observarse aumento de la presión arterial. Para esto es necesario: Reducir el consumo de sal y de alimentos salados (fiambres, embutidos, conservas, productos industrializados, panificados, etc). Controlar el aumento de peso. Reducir el consumo de grasas de origen animal y colesterol. También es importante reducir las grasas trans de los alimentos industrializados. Aumentar el consumo de aceites vegetales, frutos secos, semillas, pescados. Que nos provee de ácidos grasos insaturados que ayudaran a elevar el colesterol bueno. Osteoporosis: para disminuir el riesgo de osteoporosis es necesario haber tenido una buena ingesta de calcio durante toda la vida, principalmente en la niñez y adolescencia. De esa forma, llegaremos a la menopausia con un buen nivel de calcio en los huesos que permitirá afrontar la pérdida de calcio. Se debe prestar atención a la incorporación de alimentos ricos en calcio (lácteos descremados preferentemente) y un buen aporte de vitamina D (a través de la exposición solar y alimentos fortificados) que ayudará a la absorción de calcio.
LA DIETA EN MENOPAUSIA: LO QUE NO DEBE FALTAR Cereales y derivados: principalmente integrales para aumentar el consumo de fibra, colaborando con el control del peso corporal. Frutas y verduras: de todo tipo y color, aportarán fibra vitaminas y minerales. Lácteos: descremados preferentemente, para el aporte de calcio. Es necesario incorporar 3-4 porciones diarias de leche, yogur o quesos. Carnes y huevos: son la fuente de proteína que deberá incorporarse diariamente en una porción moderada. Los pescados son recomendados 2 veces por semana Grasas: elegir principalmente aceites vegetales crudos (oliva, girasol, maíz, etc). Evitar las frituras y las grasas de origen animal. Los frutos secos son otra buena alternativa para el aporte de ácidos grasos insaturados que ayudan a elevar el colesterol HDL.
POR EL MUNDO
Opinión p.2
Naturaleza p.3
Colombia
El bienestar del termalismo
Una vuelta por el verde de Chaco
Por los sabores de Medellín
En los últimos tiempos, Argentina se ha convertido en uno de los países con mayor potencial de desarrollo del termalismo de la región. La palabra de Enrique Meyer.
A unos 120 kilómetros de Resistencia, el Parque Nacional Chaco cuenta con una variada y particular biodiversidad. Son 15 mil hectáreas para disfrutar en familia.
La ruta de turismo gastronómico de esa hermosa ciudad nos permite degustar especialidades de la comida tradicional, como son las arepas rellenas o cazuela de frijoles.
Segunda quincena - Octubre 2014
Experiencia crucero
p.6
Año III
Nº52
agencia efe
Subirse a uno de estos “barcos ciudades” es una oportunidad única. Deslumbrantes e imponentes, permiten recorrer destinos paradisíacos desde playas hasta la Antártida. La temporada ya está en marcha. Ofertas y precios. P.5
Una escapada a Londres para acercarse a la historia La capital política y económica del Reino Unido, es una de las ciudades más visitadas del mundo debido a su carácter cosmopolita. Imposible conocerla a fondo en pocos días, acá damos una pequeña guía de lugares que uno no debe perderse. La Trafalgar Square, el Palacio de Buckingham, el Museo Británico o el London Eye, son sólo algunas de las opciones de un destino que nunca falla en el itinerario europeo del viajero. P.4
visit london
2 El bienestar del termalismo
Segunda quincena Octubre 2014
turismo de nación
Por Enrique Meyer, Ministro de Turismo de la Nación La Argentina se ha transformado en uno de los países con mayor potencial de desarrollo del termalismo y el turismo de bienestar de la región. Las más de 30 mil plazas disponibles, las inversiones superiores a los 350 millones de dólares y los 2 millones de arribos registrados el año pasado dan cuenta del crecimiento sostenido de este segmento. El escenario actual es resultado de una tarea integral realizada desde el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con los diversos destinos turísticos y el sector privado, que sumó calidad y profesionalismo a la oferta. Las directrices que marcan el rumbo para
Del 1° al 10.- Semana de la Tradición, en San Antonio de Areco. Se desarrolla el Parque Criollo y Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes”, con un programa de actividades a puro folklore.
Enrique Meyer en Termatalia, que se realizó en la provincia de Santiago del Estero.
Federación www.termasfederacion.com
Colón www.termascolon.gov.ar
Gualeguaychú
esta actividad son prueba concreta de la responsabilidad con la que hemos encarado el tema. En ese contexto, nuestro país fue sede de Termatalia 2014, la feria más importante del rubro a nivel internacional, que convocó reunió a cientos de expertos en Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Vidriera promocional de las opciones de primer nivel que brinda la Argentina para la búsqueda de un saludable equilibrio físico, psíquico y espiritual, el encuentro tuvo como objetivo central fomentar el intercambio de experiencias en el ámbito empresarial, institucional y social. La clave de la convocatoria fue impulsar el mercado estratégico del segmento en Latinoamérica,
estableciendo vínculos científicos y comerciales entre el continente europeo y americano. El turismo de salud y bienestar es un segmento relativamente nuevo, aunque sus antecedentes se remontan a la Roma imperial. Desde tiempos antiguos, el Mar Muerto, por ejemplo, era destino de quienes iban en busca de las propiedades terapéuticas de sus aguas. Hoy, el termalismo es considerado una oportunidad de crecimiento. Las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos reflejan esta posibilidad concreta. Una vez más, el turismo -en su sinnúmero de segmentos y productos- representa una fuente de generación de puestos de trabajo,
un impulsor de las economías regionales, una herramienta de transformación social. Junto a un centro termal que convoca a turistas residentes y extranjeros durante todo el año, se pone en marcha el comercio local, las industrias que los proveen, la capacitación requerida para brindar adecuadamente los servicios, el transporte. En definitiva, todo un pueblo. Es entonces cuando los beneficios del termalismo se extienden a toda la comunidad, a la vez que el aporte del turismo se mantiene como un pilar fundamental de la economía nacional. Todo un engranaje se acciona y el bienestar llega a cada punto del país donde llega el turismo.
www.termasdelguaychu.com.ar
Concordia www.termasconcordiatour.com.ar
la
San José www.termassanjose.com
San Clemente del Tuyú www.termasmarinas.com.ar
Carhué www.termasdecarhue.gov.ar
Termas de Río Hondo www.lastermasderiohondo.gov.ar
Cacheuta www.termascacheuta.com
Monte Caseros www.montecaseros.gob.ar
Fiambalá www.fiambala.gov.ar
Larroudé y Guatraché www.las-termas.com www.termasdeguatrache.com
Días 1° y 2.- Fiesta Nacional del Maní, en Hernando, Córdoba. Exposición de caballos criollos, encuentro de coros, encuentro comercial y artesanal y gran noche de gala de peñas folklóricas. Info: fiestadelmani.com.ar Días 1° y 2.- Fiesta de Todos los Santos - Fiesta de las Almas, en Iruya, Salta. Según la tradición las almas llegan a sus hogares donde se las espera con las comidas y bebidas que cuando estaban en vida eran de su agrado, se reza y luego se procede a repartir las ofrendas entre los presentes.
guía termal
Casi 50 centros termales en 20 de las 23 provincias, marcan el gran potencial de Argentina en este rubro, cuya explotación sustentable y sistemática puede generar un gran movimiento turístico y de las economías regionales. Aquí algunas de las ciudades que invitan a disfrutar de sus aguar mansas:
agenda noviembre
visita obligada
agencia telam
Misiones. El Parque Provincial Teyú Cuaré, fundado en 1969 para proteger un valioso afloramiento rocoso de particular valor paisajístico, puede visitar en camioneta, bicicleta o lancha. En el parque ubicado a pocos kilómetros de San Ignacio Miní se encuentra la residencia que habitó Horacio Quiroga, quien se inspiró en este apasionante escenario natural, y la misteriosa casa en la que habría vivido el nazi Martín Bormann.
Del 1° al 16.- Casa FOA - Exposición de Arquitectura, Diseño Interior y Paisajismo, en capital federal. Espacio para el libre desarrollo de la creatividad y lugar de encuentro en el que diseñadores, arquitectos, decoradores y paisajistas seleccionados, comparten sus propuestas con el público. Info: casafoa.com Del 2 al 9.- Semana Nacional Vasca, en La Plata. Encuentro convocante de la diáspora vasca argentina, que se desarrolla en el marco de los festejos por el 70° aniversario de la Euskal Etxea Platense. Espectáculos artísticos.
POR EL MUNDO
Año II | Nº52 Segunda quincena Octubre 2014
Director: Víctor Agustín Cabreros Editor: Lic. Fernando Delaiti Diseño: Julieta Brovedanni Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Central: 48 Nº 726, 4º piso. (B1900APU). La Plata. Buenos Aires. Telefax (0221) 4220054 / 84 Integra las ediciones de: Ecos Diarios (Necochea) El Norte (San Nicolás) El Popular (Olavarría) El Tiempo (Azul) El Orden (Coronel Pringles) La Mañana (Bolívar) La Mañana (25 de Mayo) La Opinión (Trenque Lauquen) La Voz (Bragado) La Voz del Pueblo (Tres Arroyos) Noticias (Pehuajó) Nueva Era (Tandil) Diario Resumen (Pilar) Tirada: 40.000 ejemplares Contacto: turismo@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar Registro de Propiedad intelectual en trámite Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
3 Todos los verdes están en Chaco Segunda quincena Octubre 2014
turismo de chaco
El Parque Nacional Chaco cuenta con una variada y particular biodiversidad. Es una opción turística a visitar tanto por su reserva de quebrachos como por ser refugio de especies animales en extinción. A unos 120 kilómetros de Resistencia, el Parque Nacional Chaco es un área protegida de unas 15 mil hectáreas nutridas de diversos verdes entre los que sobresalen lapachos y guayacanes gigantes, algunos de más de 400 años. La fusión de los ambientes paranaense y chaqueño dan al lugar creado en 1954 una diversidad que incluye selvas de ribera y monte fuerte, quebrachales y sabanas, esteros, cañadas y lagunas. Pasaron muchos años para que el parque creado para proteger la extinción de un bosque puro de quebracho colorado chaqueño, vuelva a ser un espacio mágico donde dejarse llevar por sus senderos. Hay que remontarse a los años en que la compañía inglesa La Forestal explotaba a hombres y a bosques de la zona. En su afán depredatorio terminó con casi todos los refugios de quebrachos durante un siglo, hasta que en 1954 la declaración
de Parque Nacional trajo una bocanada de aire fresco. Ahora, la única reserva de este árbol está en este lugar que cumplió 60 años “de su nueva vida”. La especie de quebracho que predomina es “colorado” con la que se hacen los durmientes del ferrocarril y de la que se extrae el tanino. Y todas las variedades misioneras, cubiertas de helechos y epífitas, conviven con la aspereza de los quebrachos, pero también algarrobos, molles y tunas. A los verdes, hay que sumar el sonido de los pájaros y el transitar de diversas especies de animales. Sus recovecos sirven de refugio de 353 especies de aves silvestres -según registros de la Administración de Parques Nacionales-, además de mamíferos como monos carayá, coatíes, zorro de monte, carpincho y pumas, más reptiles como tortugas acuáticas y yacarés overos, peces e insectos, entre éstos últimos variagentileza parque nacional chaco
Un carpintero y una urraca, especies del parque.
tu guía Cómo llegar
Los senderos verdes del lugar invitan a atravesarlos con calma. das y coloridas mariposas. Entre las especies amenazadas que habitan esta reserva natural figuran el oso hormiguero grande, el lobito de río, el aguará guazú y el tapir. En el ingreso al parque, que es totalmente gratuito, hay un área de acampe, con espacio para un gran fogón y juegos infantiles sobre el río Negro. Hay presencia permanente de los guardaparques, lo que genera tranquilidad en los visitantes ya que con ellos puede evacuar todo tipo de dudas que suelen aparecer cuando uno se enfrenta a este tipo de lugares. Si uno prefiere recorrerlo con un guía, también puede hacerlo. El parque cuenta con circuitos pedestres y vehiculares, de distinta duración y fácil acceso, que se pueden transitar en bicicleta, y realizar avistaje de aves y reconocimiento de flora y fauna. Son 13 kilómetros que nos llevan por caminos donde los pájaros, que se cuelgan de las ramas, trinan. Pero uno de los caminos elegidos es el que nos lleva a los espejos de agua que allí se destacan. El río Negro desagua en la laguna Panza de Cabra, en la zona sur del parque, y son 11 kilómetros
para recorrer en vehículo. En el norte, las lagunas Yacaré y Carpincho son antiguos madrejones del río Negro, ahora ganados por el pajonal, las totoras y el embalsado. El sendero que permite visitar ambas lagunas queda a seis kilómetros de la intendencia, y también se llega en auto.
El Nahuel Huapi estuvo de festejo El Parque Nacional Nahuel Huapi festejó en estos días su aniversario número 80 y diversas autoridades provinciales y nacionales participaron del acto en Bariloche. El parque comenzó a gestarse en 1903, un año después de la fundación de la ciudad, a partir de la donación al Estado nacional de tierras del perito Francisco Pascasio Moreno. Primero fue creado el “Parque Nacional del Sud” en 1922 y en el año 1934 el Congreso de la Nación sancionó por ley la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi, incorporándole un territorio mayor.
Para llegar al parque hay que ir primero Capitán Solari, cabecera del municipio donde se encuentra, en cuya plaza principal está la oficina de información turística. Para llegar en automóvil desde Resistencia se debe tomar la Ruta Nacional 16 hacia el oeste y, tras 56 kilómetros, desde su cruce con la Ruta Provincial 9 recorrer otros 19 kilómetros hasta La Escondida, y entonces avanzar otros 40 kilómetros hacia el norte hasta Capitán Solari. Desde esta comuna hay que tomar un camino vecinal mejorado y transitar 5 kilómetros para arribar a la entrada del Parque Nacional Chaco, en un camino señalizado y en buen estado, aunque es recomendable no iniciar este último trayecto si llueve.
Dónde dormir El “Campamento Educativo”, el predio para acampar en el parque, tiene capacidad para entre 50 y 60 carpas y dispone de sanitarios con agua fría y caliente, duchas, lavatorios, luz eléctrica, leña, mesas y parrillas, además de conexión wifi y señal de telefonía celular. El teléfono del Parque es el 03725-499161.
4
Segunda quincena Octubre 2014 archivo
agencia efe
La atractiva noria London Eye, dividida en 32 cápsulas, es un imperdible de la ciudad.
El atrio principal del imperdible Museo Británico.
Londres en siete pasos La capital de Inglaterra tiene un sinfín de sitios para recorrer. Si bien se necesita de varios días para conocerla, aquí un repaso por lugares imperdibles. Trafalgar Square
Creada hacia 1841 para conmemorar la victoria de la armada británica sobre la flota francesa y española, Trafalgar Square es una de las plazas más conocidas de Londres. En el centro de la popular plaza encontramos la famosa e imponente estatua de Nelson, el héroe de la victoria naval sobre la alianza hispano francesa. A pocos metros de allí, un robusto gallo azul eléctrico ocupa uno de los cuatro pedestales. Se trata de una obra diseñada por la artista alemana Katharina Fritsch (1956) en fibra de vidrio, que simboliza regeneración, despertar y fuerza y que ha despertado una gran controversia, primero por su estética que reabre el eterno debate de qué es arte y segundo, porque se contempla como un símbolo francés en una plaza dedicada a la victoria del Imperio británico sobre las tropas napoleónicas. En esta plaza el turista encuentra eventos culturales, teatro callejero y espectáculos musicales.
Buckingham Palace
La residencia oficial de la monarquía británica en Londres es un
majestuoso edificio que representa la fama y la gloria del Imperio Británico a lo largo de los siglos. Tradicionalmente, la única bandera que se izaba en Palacio era la Royal Standard, la enseña real de la Reina Isabel II como soberana del Reino Unido. Desde la muerte de Lady Di en 1997, si la reina está en palacio flamea la bandera real, si no está, la de Reino Unido. Los viajeros pueden disfrutar con los famosos “cambios de guardia” que se realizan cada mañana durante el verano y en algunos días durante el invierno. Los guardias coronados por enormes sombreros de pelo desfilan al ritmo de marchas militares. El evento tiene una duración de 45 minutos y conviene conseguir sitio con antelación ya que miles de turistas se desplazan hasta allí para contemplar la pomposa ceremonia. El costo es de 25 euros.
Museo Británico
Gracias a sus piezas únicas que van desde la prehistoria hasta la Edad Moderna, pasando por una impresionante colección de arte del antiguo Egipto, entre las que se encuentra una gran variedad de momias y la famosa
piedra de Rosetta, el Museo Británico es una visita obligada. Desde que abrió sus puertas definitivamente al público en 1759 llegaron hasta allí más de siete millones de objetos procedentes de todos los continentes, y para visitarlo sin prisa se necesita un día completo. En la actualidad recibe más de 5 millones de visitantes por año, lo que le convierte en el tercer museo más visitado del mundo por detrás del Louvre de París y del Metropolitan Museum de Nueva York, y se puede ver en su interior gran parte de la fachada del Partenón. La entrada es completamente gratuita, pero para las exposiciones de temporada hay que abonar entrada aparte.
Picadilly Circus
En el pleno centro, esta plaza es uno de los lugares más conocidos en todo el mundo y que representa mejor la vida nocturna londinense. Picadilly Circus es ideal para todo aquel visitante que esté buscando una amplia oferta de lugares de ocio como teatros y cines, o que simplemente quiera conocer algunos de los mejores restaurantes, bares y cafeterías de la visit london
archivo
capital británica. Llama la atención la fuente con la estatua de Eros, el Dios griego del amor. Frente a él, lucen los carteles luminosos publicitarios más famosos de la ciudad donde las grandes compañías pagan millonadas por anunciarse. En la historia reciente sólo se han apagado durante los años de la segunda Guerra Mundial y hace unos cinco años, durante una hora, para promover una campaña ecológica.
London Eye
La Noria London Eye es actualmente la rueda más alta de Europa y la tercera del mundo. Si bien no fue pensada para funcionar de forma indefinida, fue un gran negocio económico y las autoridades no pudieron dar marcha atrás. La construcción de este ícono del diseño y la ingeniería para conmemorar el cambio de milenio enseguida se adaptó a la escena londinense convirtiéndose en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. La impresionante estructura de 10 toneladas está dividida en 32 cápsulas que representan los 32 distritos de Londres. Cada una tiene capacidad para 25 personas y el viaje dura 30 minutos, que sirven para ver más de 50 monumentos a una altura de 135 metros. Abre todos los días del año y los tickets más económicos están 25 euros, aunque habrá que hacerse de tiempo ya que miles de turistas suben allí cada día.
Palacio de Westminster
El Palacio de Westminster o sede del Parlamento junto al tradicional Big Ben.
Todo aquel que quiera comprobar cómo funciona el sistema político británico puede pasarse por el Palacio de Westminster y asistir a una de las sesiones de la Cámara de los Comunes de lunes a jueves de forma gratuita. Para aquellos que quieran conocer los recovecos del palacio, se ofrecen visitas guiadas que tienen 75 minutos de duración. Éstas sí son pagas (22 euros) y podrá visitar Westminster Hall y la Galería Real, con sus seis enor-
tu guía Cúanto cuesta Para Londres, actualmente Tam y Air Europa son las que tienen los precios más bajos. Un pasaje ronda alrededor de los 13.500 pesos (incluido el 35% de la AFIP) para volar entre febrero y mayo de 2015. Volar a otros destinos de Europa como Barcelona, Madrid y Roma es más económico y cuesta unos 11 mil pesos. Por eso muchos turistas van a estas ciudades y luego hacen vuelos internos a Londres.
mes pinturas de la Armada Española. Pero si uno busca también algo de relax, los Jardines del Palacio son un lugar magnífico para “bajar un cambio” en la metrópoli. Aunque están muy cerca de Hyde Park, resultan menos bulliciosos que este popular parque. Los aledaños del palacio y sus jardines cuentan con lugares de interés como el Memorial a la Princesa Diana de Gales, o la estatua de bronce dedicada al personaje de Peter Pan.
El Big Ben
Pasar por la capital británica y no sacarle una foto al Big Ben, el reloj más famoso de Europa, haría del viaje una excursión incompleta. La torre, levantada en 1858 junto al nuevo Palacio de Westminster, actual sede del Parlamento, es parte de un edificio de 106 metros de altura construido en un estilo gótico que alberga cuatro enormes relojes situados en sus caras. Aunque generalmente cuando hablamos del Big Ben nos referimos a la Torre del Reloj del edificio del Parlamento, esta denominación no es del todo exacta, ya que el Big Ben realmente es una enorme campana de 13 toneladas que se encuentra en el interior de la torre. Esta fue construida en honor a Sir Benjamin Hall, quien era Comisionado de Obras en la época de su construcción. La visita al Parlamento para después acceder a la torre cuesta 22 euros.
5
Segunda quincena Octubre 2014
A todo vapor
agencia efe
La temporada de cruceros ya se puso en marcha. La oferta de destinos es amplia y la variedad de precios también. Aquí una pequeña guía para conocer algo más sobre esta forma de hacer turismo. La llegada del barco de bandera chilena Stella Australlis a fines de septiembre en Ushuaia dejó inaugurada la temporada de cruceros que, según estimaciones de operadores privados, tendrá este año menos buques y, claro está, una caída en el número de turistas. Sin embargo, la oferta sigue siendo amplia tanto para playas de Sudamérica como para animarse a romper el “chanchito” y conocer algún país del Caribe o bien el continente europeo. Teniendo en cuenta que la mayoría de las tarifas incluyen tasas portuarias y el 35 por ciento de la AFIP, acá va una pequeña guía de algunos de los circuitos que se pueden elegir para pasar unos días embarcados. No obstante, hay otras compañías que si bien brindan el all inclusive sin bebidas, hay luego que sumar el porcentaje que cobra el ente recaudador argentino y que luego puede ser compensado de Ganancias. Sólo es cuestión de tener ganas de disfrutar los platos exóticos y los shows que se brindan arriba de estas “ciudades flotantes”. Rumbo al Sur Los que en pleno verano buscan frío, mucho hielo y paisajes blancos e impactantes en medio de una especie de expedición de aventura, pueden optar por los cruceros que van hacia Chile y pasan por la Antártida. El barco Infinity de la empresa Celebrity (www.celebritycruises.es) tiene un programa de 15 días a Patagonia, a partir de 26.159 pesos, incluyendo el aéreo desde o hasta Santiago de Chile, asistencia al viajero y traslados. Otra posibilidad, con trece días embarcados es de la mano de Princess Cruises (www.cruceros-princess.com) y su barco Golden Princess. Saliendo en enero desde el puerto porteño, se pasa por Ushuaia, Malvinas y se llega hasta Valparaiso. En un camarote doble con ventana tiene un costo de 21 mil pesos por persona, quedando fuera la propina. Otra compañía con una buena oferta por estas latitudes es Holland
America Line (es.hollandamerica. com), que arribará a Sudamérica con su imponente Zaandam, buque mediano pero lujoso. Una posibilidad es salir el 22 de diciembre desde Valparaiso y navegar veinte días a través de la costa chilena y sus puertos, pasando por el Estrecho de Magallanes, Cabo de los Hornos (en Año Nuevo), Malvinas, Montevideo hasta llegar a Buenos Aires. El valor es de unos 21.200 pesos por persona (sin tasas), aunque hay que sumar el vuelo a Santiago de Chile, unos 3 mil pesos. Brasil y Uruguay Las playas de los países vecinos son circuitos clásicos, de los más accesibles por precios y suelen ser para el que nunca hizo un crucero el debut para ver si aprueba o no este tipo de turismo. Si bien hay una agenda de salidas amplia, muchos de los embarques permiten pasar Navidad y Año Nuevo en el agua, una experiencia única y llena de magia. Costa Cruceros (www.costacruceros.com) ofrece para esta temporada el barco “sustentable” Pacifica, con su exclusivo spa, piscinas, bares, casino y un simulador de Grand Prix para poder grabar una canción a bordo. Una posibilidad es pasar Navidad en el agua con un paquete de ocho noches con salida el 18 de diciembre desde puerto porteño para tocar tierra en Ilhabela, Río de Janeiro, Portobelo y Montevideo. El costo: 15 mil pesos. Pero también hay una escapada para los que disponen de pocos días y menos dinero: desde unos 4.700 pesos hay un viaje de tres noches hasta Punta del Este y Montevideo para los primeros días de marzo. Por su parte, MSC (www.msccruceros.com.ar) también tiene una buena oferta de buques para la región, además que por primera vez el Magnifica embarcará huéspedes en Buenos Aires. El plan de tres noches para el 6 de diciembre (Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este), arranca desde 5.100 pesos, a los que hay que sumar tasas y el 35 por ciento de la agencia efe
El interior de los cruceros suele resaltar por su lujo.
Ser parte de un crucero permite el relax y conocer muchas ciudades soñadas en un mismo viaje. AFIP. El clásico circuito de siete noches por Río De Janeiro, Ilha Grande y Punta Del Este con camarote con vista al mar cuesta unos 10.500 pesos, más impuestos. En enero y en febrero hay combos de nueve días que tocan algunos de esos puertos más Buzios, por ejemplo, desde 21.220 pesos final. Caribe soñado Si uno tiene la visa de ingreso a Estados Unidos, el Caribe queda muy cerca desde Miami, hasta donde volar cuesta alrededor de 10 mil pesos con la carga de la AFIP incluida. Desde allí hay una importante oferta tanto para cruceros de una semana como escapadas. Una chance es Royal Caribbean (www.royalcaribbean-espanol.com) que a través del Majesty of the Seas tiene viajes de tres noches con escala en Coco Cay y Bahamas desde 7.500 pesos por pasajero (más el 35 por ciento del ente recaudador argentino). MSC con su barco Divina ofrece salidas de siete días desde y hasta Miami, parando en Jamaica, Islas Cayman, Cozumel (México) y Bahamas para salir el 6 de diciembre desde 6.900 pesos. Desde Fort Lauderdale, a 40 minutos de Miami, Holland America Line tiene un recorrido de diez noches que atraviesa el Canal de Panamá, y pasa por Bahamas, Aruba, Curacao y Costa Rica. La salida es el 2 de enero y habrá desembolsar unos 18 mil pesos. Y si uno se le anima al barco más grande del mundo, habrá que subirse el Oasis of the Seas de Royal Caribbean en un viaje de ocho días saliendo el 17 enero y conociendo lugares como Haití, Jamaica y México. Para dos
personas, con impuestos de la AFIP sumados, cuesta unos 20.500 pesos. Finalmente, para los “más dulces” hay un itinerario irresistible. Vuelo hasta Miami, tres noches de estadía para aprovechar sus playas y centro de compras, y luego embarcar hacia Buenos Aires en el Ruby Princess de la empresa Princess Cruises. En las 21 noches que dura se pasa por Barbados, Trinidad, Recife, Salvador y Río de Janeiro. El valor total con aéreo, hotel y los traslados es de unos 50 mil pesos. Glamour y rareza Si la idea es hacer un viaje por el Mediterráneo, algo exótico o por las costas asiáticas, también las compañías tienen ofertas para ese viajero. Una posibilidad es llegar hasta Europa por agua a través del Costa Pacifica de la flota de Costa Cruceros navegando 19 noches por Río, Salvador, Maceió y Recife, en Brasil, Tenerife, Málaga y Marsella, y se toca tierra definitiva el puerto italiano de Savona. El costo ronda los 50 mil pesos. Y si uno está en Barcelona y quiere hacer una escapada por Marsella, Savona y Roma de siete días con la compañía Ibero Cruceros (www.iberocruceros. com.ar) deberá desembolsar unos 10 mil pesos. Los que se inclinan por la Polinesia Francesa pueden subirse al Pacific de Princess Cruises, salir desde Papeete (en Tahití) y conocer lugares como la isla Bora Bora. El programa de 10 noches saliendo el 18 de diciembre ronda los 15 mil pesos. Eso sí, un vuelo hasta Papperte desde Buenos Aires, ida y vuelta, cuesta unos 40 mil pesos.
Finalmente, una opción cara pero tentadora es conocer países del sudeste asiático como Singapur y Kuala Lumpur. La compañía Princess Cruises ofrece recorrer estas playas durante ocho noches. El paquete en total son trece días e incluye aéreos: cuesta unos 67 mil pesos. Y si la elección pasa por ir desde Tokio a Bangkok navegando 20 días, uno puede subirse al Nautica de Oceania Cruises (es.oceaniacruises.com). Con impuestos de la AFIP incluido (pero no el aéreo hasta la región), ronda los 47 mil pesos.
EL DATO Buenos Aires
Durante la temporada 2014/2015 que se extenderá hasta abril, se espera que pasen por el puerto de Buenos Aires alrededor de 350 mil pasajeros, casi un 30 por ciento menos que la temporada anterior. También serán menos los argentinos que se embarcarán en la terminal porteña: para este verano las empresas navieras calculan que serán 100 mil, cuando la temporada anterior fue de 150 mil. Por otra parte, en la terminal Benito Quinquela Martín están anunciadas 112 recaladas, casi 40 menos que el verano último, que ascendieron a 161.
6
Segunda quincena Octubre 2014
Placeres y sabores
Una ruta gastronómica conduce a los sabores de Medellín Como si de un mapa de subte se tratara, la ruta de turismo gastronómico de Medellín recorre con sus líneas de colores esta ciudad colombiana a través de la degustación de especialidades de la comida tradicional, como arepas rellenas o cazuela de fríjoles de los mejores restaurantes populares. Con el objetivo de rescatar la comida típica y fortalecer el consumo local, “Medellín, Sí Sabe”, proyecto liderado por ese municipio, ofrece recorridos gastronómicos divididos por líneas para que cada visitante local, nacional o internacional conozca la ciudad a través de sus delicias culinarias. “Cuando uno viaja al exterior quiere probar no solo la comida del restaurante de alta gama sino también la típica del establecimiento al que va la gente común y corriente”, dice la primera dama local, Claudia Márquez, quien dirige este proyecto. Esta ruta ideada en 2012 engloba los “mejores 43 establecimientos” de Medellín repartidos entre las 16 comunas y los cinco corregimientos que componen la ciudad, los cuales fueron seleccionados por un grupo de expertos por su “calidad, sabor e higiene”. Y agrega: “La idea es apoyar a los empren-
dedores y lograr que los ciudadanos y visitantes se animen a conocer la ciudad a través de la mesa”. Tras un trabajo de capacitación y cualificación de los locales, Márquez cuenta que finalmente esta ruta se pondrá en marcha en noviembre con la celebración de un festival gastronómico. “Esperamos que la gente conozca y saboree platos deliciosos y que se sientan orgullosos de ser colombianos a través de la comida”, añade. “Medellín, Sí Puede” promociona diez líneas gastronómicas, divididas en colores, en función de la especialidad de cada restaurante, en el que los comensales acumularán “sellos” de cada establecimiento hasta completar la ruta. Los nueve mejores restaurantes fueron seleccionados para participar en Maridaje 2014, la mayor feria gastronómica de Medellín, que se desarrolló en octubre con más de 30 mil visitantes. Entre ellos se encuentra allí el “Asado San Jorge”, que representa a la línea roja, de carnes y embutidos; “Buñuelos especiales”, a la amarilla, de empanadas; “La Fonda de Yogui 2”, a la caliente, de caldos, sopas y cazuelas, y como novedad para este festival se incluyó la línea café. Con la especialidad de obleas de arequipe, crema y queso, Ronald Espinosa, propietario de “El Palacio de las Fresas”, heladería tradicional de 40
agencia efe
Varias arepas de maíz durante Maridaje 2014, la feria gastronómica de Medellín. años de antigüedad, que pertenece a la línea dorada, en la que destacan la panadería y repostería, espera que esta ruta aumente “el reconocimiento y la calidad” de los productos de toda la región. La arepa de maíz, blanca, de chócolo, rellena o cubierta de delicias, tan tradicional de la región antioqueña tiene su propia línea especial, la “Reina”, a la que pertenece el restaurante “La Chocolerita”. “Tres típicos”, establecimiento de la línea Vuelta Colombia, presenta comidas de diversas regiones
como la cazuela de fríjoles de la bandeja paisa o ajiaco de Bogotá. Entre las líneas también destacan la verde, de frutas y verduras y la naranja, de salpicón y jugos. “La gente asocia cada establecimiento con su color y con un sello que asegura a los visitantes la calidad del lugar”, sostiene Márquez, quien anuncia que próximamente se lanzará un libro que recoge esta experiencia. Fuente: Agencia EFE
Vinos de Argentina premiados en Australia La bodega argentina Las Moras logró el premio al mejor Shiraz (Syrah) y la chilena Concha y Toro se llevó dos trofeos en las categorías Carmenere y Riesling en una competición celebrada en Australia. El “Reto de los Vinos de 6 Naciones” -en el que compiten por invitación vinos de Argentina, Australia, Chile, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Estados Unidos- otorga premios en 17
categorías, entre ellas, al mejor vino, al mejor tinto y al mejor blanco, o al país con más galardones. Con el Gran Shiraz 2011, Argentina se impuso en un terreno dominado por Australia que, en cambio, ganó con un Double Take 2012 de la bodega Bleasdale en la categoría Malbec, una de las fortalezas argentinas que tuvo que conformarse con un segundo puesto del Estate 2012 de la bodega Doña Paula.
Chile fue distinguido con el mejor Merlot Carmenere, galardón que recayó en el Terrunyo 2011 de la bodega Concha y Toro, que además se alzó con el trofeo en la categoría Riesling con su Terrunyo Block 6 del 2011. E país trasandino también obtuvo el segundo lugar en la categoría otras variedades de tinto con el Orzada 2011 de la bodega Odjfell con Carignan y en la de mezcla de Burdeos con el vino Don Reca
2012 (Carmenere, Carbernet Sauvignon, Cabernet Franc) del viñedo La Rosa. El título “Wine of Show”, el mejor vino del torneo, fue compartido por Nueva Zelanda y Sudáfrica con sus caldos The Green Man Blanco de Blancos del 2011, elaborado por Silverhorn, y el Pinot Noir 2012 de la casa Dog Point, que ganaron también cada una en su categoría.
Un blanco con aroma tropical Bodega Séptima, perteneciente al Grupo catalán Codorníu-Raventós, presentó la añada 2014 de su vino Séptima Sauvignon Blanc, ideal para compartir en los meses de la primavera o verano. “En la vendimia 2014, sexta cosecha de este ejemplar, se reitera la fórmula de recolección de la uva en tres momentos diferentes durante el mes de febrero para lograr extraer distintos atributos de esta uva blanca tan completa”, explicaron desde la bodega. Así las cosas, en la primera etapa se lograron notas cítricas de pomelos y limas; en la segunda, se destacaron las notas de ruda y minerales y, en la tercera, ya más madura, resaltaron los aromas tropicales como el maracuyá. A la hora del maridaje, recomendaron acompañarlo con platos livianos, ensaladas verdes, con quesos y frutas secas o solo como copa de aperitivo. La Bodega Séptima, al pie de la Cordillera de los Andes, propone una amplia variedad de vinos y espumantes en una construcción que se inspiró en el sistema constructivo ancestral de la pirca, técnica muy utilizada por los huarpes para levantar muros, que consiste en apilar piedras naturales. Precio sugerido: $74.
Si quiere ser parte de la provincia de Buenos Aires, tiene que estar presente en
POR EL MUNDO
suplemento de turismo Contacto: publicidad@dib.com.ar / (0221) 4220054 - 4220084
espacio publicitario
Celebración de la Fiesta Nacional de Taiwán
Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina
Embajador Huang, Lien Sheng saluda a los lectores
El 10 de Octubre, se celebró el 103º aniversario de la fundación de la República de China (Taiwán): una fecha muy significativa en la historia de mi país, porque marca la finalización de las dinastías tradicionales y el nacimiento de la República. El gran hito histórico protagonizado por el reconocido estadista fundador de la patria y primer presidente, Dr. Sun Yat-sen, en 1911. Producida la revolución comunista y luego de que el General Chiang Kai-shek, presidente de entonces, trasladara en 1949 el gobierno de la República de China a la isla de Taiwán, fue enorme el esfuerzo realizado por los sucesivos gobiernos y el laborioso pueblo taiwanés para salir de la pobreza, convirtiendo una sociedad agrícola, en una industrial y tecnológica, con pymes que son el pilar fundamental de nuestra economía actual. Según las estadísticas internacionales, nuestro ingreso per cápita alcanzó los veintiún mil quinientos cincuenta y ocho dólares estadounidenses, situándonos en el puesto nú-
mero 27° a nivel mundial; mientras que estamos en el undécimo lugar, como país más competitivo del mundo; mientras que nuestras reservas de divisas ascienden a los cuatrocientos veintitrés mil seiscientos millones de dólares estadounidenses: ocupando el 7° lugar a nivel mundial. Amigos, estos resultados no se hubieran podido lograr sin la madurez de una democracia ya muy consolidada luego de 5 elecciones presidenciales directas llevadas a cabo desde 1996 y una nación cada día más empeñada en alcanzar un mayor nivel educativo; lo que ha elevado significativamente la calidad de los recursos humanos de Taiwán. Desde que el Dr. Ma Ying-jeou asumiera la presidencia de mi país en el año 2008, Taiwán se focalizó en mejorar la relación bilateral con China Continental, poniendo en práctica estrategias de diálogo para solucionar los viejos conflictos existentes entre ambos lados, por más de sesenta años. La “diplomacia pragmática y flexible” impulsada por el presidente Ma, alcanzó los objetivos previstos;
firmándose importantes acuerdos bilaterales y con un resultado que superó todas las expectativas: 828 vuelos semanales directos entre China Continental y Taiwán. Tenemos 22 aliados diplomáticos y un creciente espacio de desarrollo en la comunidad internacional, con ciento cuarenta y cuatro naciones y territorios que ofrecen la exención de visa a portadores de pasaportes de la República de China (Taiwán). El programa político del presidente Ma se puede resumir en los siguientes puntos: Una sociedad democrática justa y respetuosa de los derechos humanos, una visión ecológica e innovadora de la economía para un desarrollo sostenible, un gobierno honesto y eficiente, un sistema educativo de calidad, una infraestructura desarrollada, paz a ambos lados del Estrecho, un accionar concreto en pos de la seguridad regional y mundial, un ambiente amistoso para los extranjeros, mayor intercambio cultural y juvenil,
El presidente de la República de China (Taiwán) galardonado con Medallón Eisenhower por su iniciativa de paz El presidente Ma Ying-jeou fue galardonado con el Medallón Eisenhower por sus esfuerzos desplegados para promover la paz regional en la 21ª Conferencia Mundial de la organización sin fines de lucro “People to People International” (PTPI) el 19 de septiembre de 2014. La entrega se realizó en la Ciudad de Tainan, al sur de Taiwán. La PTPI, fundada por el ex presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower en 1956, se dedica a promover la comprensión internacional y la paz mundial a través de diversas actividades culturales, educativas y humanitarias. Premió al presidente Ma en reconocimiento de la Iniciativa de Paz en el Mar de China Oriental, la cual se presentó en agosto del año 2012 para buscar resolver las disputas territoriales sobre las Islas Diaoyutai a través de medios pacíficos. El Primer Mandatario dijo que
la República de China (Taiwán) había venido desempeñando activamente el papel de creador de la paz y de proveedor de la asistencia humanitaria en los últimos años. “La promoción de la paz regional tanto en el Estrecho de Taiwán como en el Mar de China Oriental y en el Mar de China Meridional por parte de mi Gobierno demuestra que el país no ha escatimado esfuerzos para desempeñar el papel de creador de la paz”, añadió Ma. En cuanto a los dos lados del Estrecho de Taiwán, Ma señaló que a través de las “respectivas interpretaciones de una China” y del concepto de “no reconocimiento mutuo de la soberanía, no negación mutua de la jurisdicción”, ambos lados habían logrado crear una plataforma de comunicación y coordinación en base al principio de igualdad, contribuyendo así a una positiva interacción y a la co-existencia y co-prosperidad. Ma, de 64 años de edad, es el primer presidente de la Repú-
blica de China (Taiwán) en haber sido galardonado con el Medallón Eisenhower y la segunda figura de su país en haber recibido el honor, después de Cheng Yen, fundadora de la Fundación Budista de Beneficencia Tzu Chi, la mayor organización benéfica de Taiwán, en 1994. Entre los anteriores galardonados se encuentran Nelson Mandela (2010), el tenor Luciano Pavarotti (2004), el rey Hussein I de Jordania (2002), el arzobispo Desmond Tutu M. (2000), la organización “Médicos Sin Fronteras” (1992), la Madre Teresa (1988) y Neil Armstrong (1969).
una mayor ayuda humanitaria mundial y aumento de la participación de Taiwán en los organismos internacionales. En la Argentina vive una gran colectividad taiwanesa con hijos y nietos que ya son argentinos. Estamos agradecidos a esta patria que
tan generosamente abre sus brazos al extranjero: nuestra posición es de confianza y apoyo. Amigos, un gran abrazo para cada uno de ustedes y brindemos juntos por la paz y prosperidad de la República Argentina y la República de China (Taiwán).
Actividades festivas del Día Nacional de Taiwán en Argentina
En el marco de las celebraciones del Día Nacional Doble Diez, el artista taiwanés Luoke Chen realizó una performance en el Museo de Esculturas "Luis Perlotti", con la inspiración del bandoneón de Piazzola Tango.
“Celebración del Océano” para conmemorar el 103° aniversario de la fundación de la República de China (Taiwán).
8
Segunda quincena Octubre 2014