2014 10 26

Page 1

RUT A3 UTA

Falleció una mujer en el choque cerca de González Chaves

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014. AÑO 94 Nº 29.812

32 PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

TENIS

Máchi González jugará la final en Córdoba CORREO ARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El tenista tandilense Máximo González avanzó hoy a la final del Challenger de Córdoba, al vencer a su compatriota Pedro Cachín, mientras que el rosarino Facundo Bagnis fue eliminado en la otra semifinal al caer con el colombiano Alejandro González. Página 14

SERVICIO ESPECIAL DEL TREN

Hoy se realiza la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal en Vela Después de la lluvia que impidió su realización hace unas semanas, finalmente se podrá disfrutar de la 10ª Edición de la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal y los actos por el 130º aniversario. A partir de las gestiones realizadas por el Municipio, hoy habrá un ser vicio especial del Tren de Tandil a Vela. Saldrá desde la estación a las 9:45 y regresará a las 15:15, con un costo de 20 pesos. Página 8

Precio del ejemplar

$7

Aproximadamente a las 02:00 del sábado se registró un accidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3, kilómetro 440, en sentido a Benito Juárez, a unos 20 kilómetros de González Chaves. Una combi de Turismo Parque Bus de la ciudad de Tandil, chocó con un micro de pasajeros de la empresa Río Paraná que cubría el servicio Bahía Blanca - La Plata. Página 7

FIEST A ESTUDIANTIL FIESTA

Los chicos tuvieron su Farándula Con buen clima y muchos espectadores se realizó la edición 2014 de la Farándula Estudiantil, la mayor fiesta anual de los estudiantes tandilenses. En esta nueva edición, organizada por el COES y el Municipio de Tandil a través de la Dirección de Juventud, participaron más de 700 jóvenes de 16 escuelas divididos Pág inas 3, 4 y 5 en 10 carrozas que representaron sus números en Avellaneda y San Lorenzo. Páginas

NACIONAL B

Santamarina y un buen triunfo ante All Boys El aurinegro volvió a la victoria en el San Martín tras vencer por 3 a 1 al equipo de Floresta. Zbrun y Mariano González convirtieron en el primer tiempo. Nequecaur descontó para el albo y Strada marcó el tercero para santa. Por la fecha 16 viajará a Mendoza para enfrentar a Independiente Rivadavia. Página 15

INSERT:

aen:

Argentina en Noticias

DESARROLLO SUSTENTABLE ENERGIA - AMBIENTE TRABAJO - CALIDAD DE VIDA SUPLEMENTO

PRONÓSTICO PARA HOY Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos fuertes o regulares del sector norte.


2 / LOCALES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Lo que pasó esta semana

VIERNES Un hombre murió luego de ser atropellado por un auto Un hombre, de 60 años fue atropellado al intentar cruzar la calle en la intersección de Alvarado y Lisandro de la Torre, cuando un vehículo lo embistió. El conductor del auto se fugó. Se realiza el Congreso Argentino de Suicidología

Asaltaron un comercio en Villa Italia

LUNES Mejoran espacios e infraestructura urbana

Personal de la Dirección General de Espacios Verdes Públicos y de la Dirección General de Vialidad lleva adelante una serie de intervenciones para el mejoramiento urbano, con trabajos de limpieza de baldíos, mejora de espacios verdes e instalación de nuevas luminarias. Implementará el Concejo un nuevo sistema para el control de expedientes legislativos El presidente del cuerpo, Juan Pablo Frolik, rubricó el convenio para la puesta en marcha de un sistema de expedientes que reemplace al que funciona en la actualidad y que data de principios de la década del 90. Se espera que el nuevo sistema permita mayor control y un desarrollo más fluido de tareas administrativas clave como el seguimiento de expedientes. Intendentes del radicalismo se reúnen este martes en Tandil Autoridades del Comité de la UCR Tandil y del Ejecutivo comunal, preparaban al cierre de esta edición los detalles del encuentro de intendentes radicales bonaerenses, previsto para mañana en nuestra ciudad. El objetivo es debatir los alcances de la nueva legislación sobre paritarias para trabajadores municipales.

MARTES Mañana no habrá actividad bancaria La Seccional Tandil de la Asociación Bancaria resolvió adherir a la medida de fuerza dispuesta por el sector para este miércoles. "Este plan de lucha se lleva a cabo en oposición a la negativa por parte de las patronales bancarias que incumplen con el convenio colectivo de trabajo vigente", destacaron.

próximo domingo habrá un servicio especial del Tren de Tandil a Vela. Será para posibilitar que los tandilenses se acerquen a esa localidad rural para participar de los actos por el 130º aniversario y la décima edición de la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal. Saldrá desde la estación a las 9.45 y regresará a las 15.15 con valor de 20 pesos. Un joven asaltó un comercio de venta de ropa deportiva en la zona céntrica de Villa Italia. Amenazó al dueño, y a dos clientes que había en el lugar. Luego escapó con la recaudación. Importante adhesión al paro docente Aunque aún no se contaba con cifras oficiales, la primera jornada de la medida de fuerza convocada por el gremio docente UDOCBA, se hacía sentir con fuerza en diferentes establecimientos de la ciudad.

MIERCOLES Desde el lunes se suspende el servicio de farmacias de turno En diálogo con NUEVA ERA, la vicepresidenta del Colegio local, Graciela Florit, adelantó que se espera "un gesto del Ministerio de Salud de la Provincia, porque nosotros no queremos perjudicar a la gente". También rechazó las críticas de quienes los acusan de comerciantes: "nosotros somos efectores de salud, y nos manejamos con criterios sanitaristas". Sin atención bancaria por reclamo gremial Los empleados de bancos públicos y privados de todo el país realizaron hoy un paro en reclamo, entre otras cuestiones, de la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza fue con asistencia en los lugares de trabajo, aunque sin atención al público, y también con movilizaciones en las distintas seccionales. Este domingo habrá un servicio especial del tren de Tandil a Vela En las últimas horas se confirmó que el

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

JUEVES Según FEBA, el nivel de empleo cayó 0,4 por ciento el último semestre El nivel de empleo en el sector comercial bonaerense registró en los últimos seis meses una caída de 0,4 por ciento, según un sondeo dado a conocer hoy por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA). También en Villa Italia se podrá gestionar el DNI los sábados Varias delegaciones del Registro Civil, entre las que se encuentra la de Villa Italia, se sumarán desde el sábado a las 23 que ya estaban habilitadas en la Provincia para tomar los trámites de DNI a todos los ciudadanos que necesiten renovarlo. Una discusión entre padre e hijo terminó a los tiros

Tandil es sede del XI Congreso Argentino de Suicidología, que todos los años la Red Argentina de Suicidología organiza en diferentes partes del país. Hoy y mañana se trabajarán temas vinculados a prevención de suicidios, situaciones en crisis, violencia de género, adicciones y bullying. La oposición pidió informes por el vencimiento de 500 dosis de vacunas Durante la sesión de este jueves por la noche, en el Concejo Deliberante, la bancada kirchnerista apuntó a "obtener datos de las medidas de seguridad sanitaria que tienen los centros de salud barriales", luego de conocerse que se debieron desechar 500 vacunas por el desperfecto en una heladera.

SABADO El mercado inmobiliario desaceleró su caída En septiembre, las operaciones inmobiliarias crecieron casi un 7% respecto al mes de agosto. Los números en toda la Provincia ponen una cuota de esperanza en los operadores. De todos modos, la caída respecto al año anterior continúa cercana al 30% y al 40% de la mejor campaña de la década.

Un joven de 24 años sufrió heridas de arma de fuego en medio de una discusión con su padre. Las lesiones no revestirían de gravedad pero el joven habría sido intervenido quirúrgicamente. El hecho ocurrió anoche en Arenales 658.

Tandil, "la cuna" de la candidatura de Scioli A tres semanas del publicitado congreso del peronismo bonaerense realizado en Tandil, y con la casi plena confirmación de la candidatura presidencial de Scioli por el kirchnerismo "puro", todo indica la nominación del bonaerense para suceder a Cristina se gestó en la cumbre tandilense.

Edición Nº 29.812 Domingo 26 de octubre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 3

NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

FIEST A ESTUDIANTIL FIESTA

Las calles de la ciudad vivieron una nueva versión de la Farándula Con buen clima y muchos espectadores se realizó la edición 2014 de la Farándula Estudiantil, la mayor fiesta anual de los estudiantes tandilenses. En esta nueva edición, organizada por el COES y el Municipio de Tandil a través de la Dirección de Juventud, participaron más de 700 jóvenes de 16 escuelas divididos en 10 carrozas que representaron sus números en la esquina de avenida Avellaneda y San Lorenzo. LOS INCIDENTES PREVIOS Desde la Dirección de Juventud del Municipio, Pablo Civalleri, manifestó las sensaciones encontradas que se ocasionaron antes los hechos de las horas previas a la farándula:"es una pena realmente porque es una fiesta y ante estos hechos vandálicos de unos pocos inadaptados hoy tenemos que salir a explicar lo sucedido". Al respecto recordó que los supuestos autores de robos y destrozos en las carrozas del Colegio San José y del Instituto Martín Rodríguez pertenecerían a una agrupación "no es toda la agrupación sino un grupo, es una pena porque es una fiesta única en todo el país y ahora estamos en el medio de cuestiones judiciales" a lo cual añadió "la denuncia fue hecha por padres y ya está actuando la Fiscalía, hay menores involucrados, pudieron ser detectados por las cámaras del colegio San José, veremos que sucede desde la instancia judicial". El Director de Juventud junto al Intendente Miguel Lunghi recorrieron los diferentes galpones de las agrupaciones estudiantiles: "ellos nos dijeron que al menos en seis lugares quisieron entrar, sólo pudieron en los dos mencionados, ahora lo que suceda respecto de las denuncia queda en el ámbito privado, esperemos que se calme todo y que podamos disfrutar de esto que en definitiva es la fiesta de los estudiantes". Orden de actuación 1) DASTISEMIOS (Escuela Nacional Ernesto Sábato y Colegio Nuestra Tierra) 2) CARPEDEIKOS-MELOPOTHAIKOS (Estrella de Belén- Comercio) 3) ARISTEDIOS (Polivalente) 4) INFALWARKOS (EES N°10) 5) JUALPURIOS (San José) 6) Triple S (Colegio de la Sierra, Colegio San Ignacio, SEC Nº 1 y Colegio Santo Domingo) 7) SANCOUVER (Sagrada Familia) 8) GRATERIOS (Téc N°2 Ing. F.Senillosa) 9) AGLAIKEMIOS (Instituto Brigadier General Martín Rodríguez) 10) TIKUAITACOS '14 (Escuela de educación agraria N°1)

LA EXPRESIÓN HACE A LA JUVENTUD El cuerpo es el instrumento de expresión y comunicación por excelencia. Utiliza como recursos expresivos al gesto y al movimiento. El gesto es necesario para la expresión y la comunicación y el movimiento es la base que permite al niño desarrollar sus capacidades intelectuales, su bienestar físico y emocional. La expresión corporal es una actividad que desarrolla la sensibilidad, la imaginación, la creatividad, y la comunicación humana. Es un lenguaje por medio del cual el individuo puede sentirse, percibirse, conocerse y manifestarse. La práctica de la expresión corporal proporciona un verdadero placer por el descubrimiento del cuerpo en movimiento y la seguridad de su dominio. El lenguaje corporal permite transmitir nuestros sentimientos, actitudes y sensaciones, el cuerpo utiliza un len-

guaje muy directo y claro, más universal que el oral, al que acompaña generalmente para matizar y hacer aquel más comprensible. Todos los otros lenguajes se desarrollan a partir del lenguaje corporal. Los padres conocen los sentimientos de sus hijos a través de este lenguaje, sabemos cuándo un niño está triste, no es necesario que lo diga, sus gestos y movimientos nos lo indican, su energía disminuye, quizás permanece sentado, con la mirada lánguida, su postura corporal encorvada, los hombros caídos, etc.; son signos que nos sirven para interpretar su estado de ánimo. Por eso cuando vemos a casi ochocientos jóvenes expresar todo su imaginario en las calles de la ciudad uno no puede más que celebrar la posibilidad que estos chicos nos dan de conocer cuáles son sus más profundos sueños y temores.

Y ante tal exposición de ideas sólo queda preguntarse cuál es la respuesta que le damos a sus preocupaciones como sociedad. Nos quedamos con el espectáculo y el colorido de la farándula o intentamos fomentar cada vez más esta saludable idea de expresión juvenil. Ayudamos a encontrar respuestas a los miedos de esta generación o seguimos nuestro camino. Tal parece que la respuesta sería fácil de dar, pero lo cierto es que cada año pareciera que dejamos escapar la oportunidad de hacerle saber a estos chicos que lo que ellos dicen es importante. Que lo que ponen de manifiesto en las calles de la ciudad no será solamente un buen recuerdo del fin de su etapa escolar, sino y principalmente la base de los temas en que se debiera reflexionar para hacer de nuestra sociedad un lugar cada vez mejor.


4 / LOCALES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Farándula 2014

DASTISEMIOS (ESCUELA NACIONAL ERNESTO SÁBA TO Y COLEGIO NUESTRA TIERRA) SÁBATO

ARISTEDIOS (POLIV ALENTE) (POLIVALENTE)

INF AL WARKOS (EES N° 10) INFAL ALW

CARPEDEIKOS - MELOPOTHAIKOS (ESTRELLA DE BELÉN.- COMERCIO).


NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

LOCALES / 5

Farándula 2014

JUALPURIOS (SAN JOSÉ)

AGLAIKEMIOS (INSTITUTO BRIGADIER GENERAL MARTÍN RODRÍGUEZ)

TIKUAIT ACOS '14 (ESCUELA DE EDUCACIÓN AGRATIKUAITACOS RIA N° 1)


6 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PANORAMA ECONÓMICO

La inflación leva sus anclas Los siete años de manipulación estadística que el INDEC mostró hasta diciembre de 2013 parecieron encontrar su fin al mes siguiente, cuando el ministro Axel Kicillof anunció el 3,7 por ciento del por entonces flamante IPCNu. Sólo hubo que esperar algunos meses para que todo volviera a la anormal normalidad de los siete años anteriores, con una brecha cada vez mayor entre la inflación oficial y la de las consultoras y los pocos distritos que aún miden sus precios. Y con esa brecha vino incorporada la batalla discursiva entre oficialismo y oposición acerca de cuál es la medición valedera. Pero al margen de los cruces de declaraciones, conviene repasar la evolución de las principales variables como para tener presente que, parafraseando a la presidenta, a la inflación no la puso el Espíritu Santo. Del 2003 al 2013, el gasto del Estado nacional aumentó un 1.083 por ciento y podría llegar al 1.650 cuando finalice el año en curso. En el mismo lapso, se pasó de un superávit financiero de 434,7 millones de pesos a un déficit de 64.477,2 millones, que subirían a más de 124 mil millones si se excluyen las asistencias financieras de la ANSES y el Banco Central. Para fin de 2014, las estimaciones son de más de 200 mil millones de pesos. Las llamadas "rentas de la propiedad" crecieron en el período un 11.700 por ciento, de lo que cabe concluir que cada vez se requieren más fondos de las futuras jubilaciones y del respaldo de la moneda para financiar el déficit

público. Al asumir Néstor Kirchner la Presidencia, el dólar de cobertura, surgido del cociente entre base monetaria y reservas, era de 3,05 pesos. Hoy es de 14,75 pesos, pero llegaría a 22,50 si no fuera por la desmedida emisión de letras del BCRA. El stock de las Lebacs creció en ese período un 4.040 por ciento y de representar el equivalente al 15 por ciento de las reservas, llegan hoy a equivaler más del 90 por ciento. Por si no alcanzaran las presiones inflacionarias, la pésima política energética transformó una balanza superavitaria que, según Mario Brodersohn, acumuló un saldo de 33 mil millones de dólares hasta 2010 y que desde entonces hasta el fin del mandato de Cristina Fernández se empardará con un déficit en el mejor de los casos similar. Con ese estado de cosas, de lo que lo mencionado es apenas una síntesis, es absurdo preguntarse si la inflación anual será inferior o superior al 40 por ciento. La pregunta que hay que hacerse es por qué la inflación es tan baja. Y lo es, básicamente, por las dos "anclas" de las que se valió el kirchnerismo a lo largo de sus tres presidencias. Las exportaciones de soja y sus derivados y la estabilidad monetaria en Brasil. A pocos días del centenario del nacimiento de Rogelio Frigerio (abuelo), no está de más recordar cuál era a su juicio la principal característica de un país subdesarrollado: la dependencia del factor externo. En otras palabras, tener a toda la economía pendiente de una devaluación resuelta en Brasilia o a que en Beijing necesiten residuos de soja para alimentar cerdos. Por mucho menos se escribieron decenas de libros contra el imperialismo británico. Al menos, el trigo y la carne de hace un siglo era para alimentar seres humanos... De las dos anclas, la del complejo oleaginoso es la más poderosa. Sin ella, el superávit comercial acumulado de más de 160 mil millones de dólares sería un déficit de más de 60 mil millones. La diferencia son los famosos "dólares genuinos" a los que hace no mucho tiempo hacía referencia la presidenta y que determinan, por ejemplo, que en la Argentina aún haya reservas, que la devaluación del peso

Marcelo Bátiz para (DyN) no sea infinita y que a la inflación no haya que adosarse el prefijo "híper". Pero no debe minimizarse el poder de la otra ancla. Las devaluaciones de las sucesivas monedas brasileñas siempre dieron de lleno en nuestra economía y su impacto fue creciendo a medida que se ampliaban las diferencias entre los dos países y se intensificaba el comercio bilateral. La última de trascendencia fue la de principios de 1999 y representó un furibundo mazazo a la competitividad argentina y, en definitiva, uno de los elementos que precipitó la crisis de dos años después. Es por eso que la inédita estabilidad del real es hasta el momento una ayuda inestimable. A quienes se asuntan porque en 2014 el dólar pasó en Sao Paulo de 2 a 2,40 reales, habrá que recordarles que hace doce años cotizaba arriba de los 3 reales. Y si necesitan sustento científico, el matemático José Dutra Vieira Sobrinho demostró recientemente que el real es la segunda moneda más valorizada en los últimos diez años en comparación con las monedas de otros países de América del Sur, México, e integrantes del grupo BRICS. Solo el peso colombiano tuvo una valorización superior al real en el período. Como no hay mal que por bien no venga, todas las buenas noticias tienen su contracara: alguna vez se terminan. Después de una apreciación prolongada, por lo general viene una devaluación, y los precios de las materias primas no suben indefinidamente. En otras palabras, las anclas inflacionarias se están levando. Y sin un capitán con las ideas claras, el barco puede irse a la deriva. Hace más de dos siglos que Napoleón Bonaparte recomendaba que con las bayonetas se podía hacer cualquier cosa menos sentarse sobre ellas. No hace falta ser un estratega para darse cuenta de los riesgos de tener durante once años dos anclas sobre la cabeza.

DETECTIVE PRIVADO

Matr. 26640

Infidelidad. Seguimiento de personas. Rastro de SMS y WathsUp, escuchas telefónicas, etc. TODO TIPO DE INVESTIGACIONES

Viajamos a cualquier punto del país. Absoluta reserva y seriedad

25 años avalan excelentes resultados

Solicitar entrevista (02262) 437535/15591325/0249-154322679 email: detectivecarlos@hotmail.com

MUSEO DEL FUERTE 4 de Abril 845

Horario verano: 16 a 20

Horario invierno: 14 a 18

Entrada general $ 20 Menores de 10 años acompañados por un mayor NO PAGAN


INFORMACIÓN GENERAL / 7

NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

R UT A3 UTA

Falleció una mujer en el choque cerca de González Chaves Aproximadamente a las 02:00 del sábado se registró un accidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3, kilómetro 440, en sentido a Benito Juárez, a unos 20 kilómetros de González Chaves. Por causas que se investigan colisionó una combi de Turismo Parque Bus de la ciudad de Tandil, dominio ECU 695, que se dirigía a la ciudad de Sierra de la Ventana, con un micro de pasajeros de la empresa Río Paraná que cubría el servicio Bahía Blanca-La Plata. Tres personas del rodador menor, con heridas de consideración fueron trasladadas al hospital local por las ambulancias, siendo el resto de los pasajeros trasladados por vehículos particulares, también al hospital. Claudia RosanaTurchi, de 55 años, presentaba un

Más de 200 personas participaron de las Jornadas Nacionales Néstor Kirchner en Tandil La cálida tarde del sábado tandilense fue el marco ideal para el desarrollo en la ciudad de las "Jornadas Nacionales Néstor Kirchner" que se llevaron adelante en todo el país en conmemoración del cuarto aniversario del fallecimiento del ex Presidente que se cumplirá el próximo lunes.

Fotos gentileza: Chaves Digital. cuadro "irreversible" y falleció ayer por la tarde noche en el Hospital Ramón Santamarina. La mujer era donante por lo que desde el centro asistencial local se realizaron trámites ante el INCUCAI. Entre los pasajeros de la unidad menor se encontraba Delia Gauna, secretaria privada del intendente Miguel Lunghi, quien resultó ilesa en el hecho.

Acto de Cierre de la Campaña Plato Solidario y Escapadas Solidarias Edición 2014 Mañana a las 18:30 se realizará el Acto de Cierre de la Campaña Plato Solidario y Escapadas Solidarias Edición 2014. El mismo se hará en la Sede De la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, confiterías y Afines ubicada en Diagonal Illia y Echeverría, al pie de la portada del Parque Independencia. Hasta el 13 de octubre, el Banco de Alimentos de Tandil, la Asociación Hotelera-Gastronómica local y la Asociación de Cabañas se unieron para implementar el programa "Plato solidario" por segundo año consecutivo y lanzaron la nueva campaña "Escapada Solidaria". En conmemoración al Día Mundial de la Alimentación y en paralelo al fin de semana largo, turistas y tandilenses pudieron canalizar su solidaridad en establecimientos gastronómicos, hoteles y cabañas. "Plato Solidario" un programa simple con buenos resultados: Por segundo año consecutivo, los principales

establecimientos gastronómicos de la ciudad de Tandil ofrecieron un plato o menú especial denominado como plato solidario y cada vez que este sea elegido por los clientes el restaurante donaba $15 a la Fundación Banco de Alimentos Tandil. los establecimientos gastronómicos que ofrecieron El Plato son: Parador del Sol (Saavedra Lamas s/ n, balneario), Parrilla El Criollo (Rodríguez 650), Que Tupé (Av. Brasil 184), Complejo Vieja Cantera (Al Pie del Monte Calvario), Parador Cerro El Centinela (complejo Cerro El Centinela), Epoca de Quesos (14 de Julio Esq. San Martin), Tierra de Azafranes (San Martin 1002), Handy Cup Resto (Av Fleming 1050), Como Locos (Av. Brasil 389), , La Vereda (9 de Julio 578), Chapeaux (Av. Alvear 535), La Pulperia (Av.Estrada 1395), Parrilla La Rueda (Colectora Macaya 179), Al Ver Veras (Alem 1112), El Don (Av. Brasil 184) y Puro Ego ( Belgrano 542).

El "PLATO SOLIDARIO" es otro de los recursos con muy buenos resultados que tiene la ONG para colaborar en la alimentación de más de 21.000 personas de Tandil y alrededores. "Escapada Solidaria" un programa absolutamente innovador Alrededor de 30 establecimientos del sector alojamiento ya está colaborando a través del nuevo programa "ESCAPADA SOLIDARIA". Las cabañas, hoteles y aparts ofrecieron a sus huéspedes disfrutar de las vacaciones y ayudar a nuestra ciudad al mismo tiempo. Hoteles, hosterías y cabañas donaron al BAT durante toda la semana un porcentaje de las habitaciones o cabañas vendidas. El Banco de Alimentos Tandil realiza una asidua labor en la lucha contra el hambre en nuestra ciudad. Para cumplir con sus objetivos, ha conformado una amplia

red de donantes y voluntarios que realizan aportes y por el otro, entidades asociadas que se ocupan de la atención directa de las personas necesitadas.

Más de 200 personas se dieron cita en el predio ubicado en Ezeiza y Artigas del Barrio Gral. Belgrano de la ciudad, en una convocatoria en la que estuvieron presentes diversas agrupaciones de Unidos y Organizados. Darío Méndez, referente de La Cámpora Tandil, una de las organizaciones que se dieron cita, subrayó la importancia de conmemorar la fecha con el trabajo de la militancia. "Estamos haciendo lo que nos pidió Néstor Kirchner, que es organizar para transformar", dijo y añadió: "Su legado no se negocia y por eso levantamos su bandera en todos los lugares del país con éstas jornadas". Durante el encuentro se cortó el pasto de ese predio, se colocaron arcos y se delimitó el campo de juego para que la barriada cuente con un lugar de recreación. Se jugó al fútbol, al hockey y hubo juegos recreativos. Méndez aseguró que "los miles de jóvenes que se volcaron a partir de las políticas implementadas por Néstor y Cristina lo agradecen día a tras día en la militancia en los barrios".


8 / SOCIALES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

SERVICIO ESPECIAL DEL TREN

Se realiza la 10ª Fiesta del Dulce de Leche Artesanal Después de la lluvia que impidió su realización hace unas semanas, finalmente se podrá disfrutar de la 10ª Edición de la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal y los actos por el 130º aniversario. A partir de las gestiones realizadas por el Municipio, hoy habrá un servicio especial del Tren de Tandil a Vela. Saldrá desde la estación a las 9:45 y regresará a las 15:15, con un costo de 20 pesos. El delegado de Vela, Fabián Riva, se mostró satisfecho porque "finalmente este domingo estaremos realizando los actos y actividades por una nuevo aniversario de Vela y la décima edición de la Fiesta del Dulce de Leche artesanal, que tuvimos que suspender por lluvia hace algunas semanas". En cuanto a los actos detalló: "Comenzaremos a las 10 con un oficio religioso, a las 10.30 iniciaremos el desfile cívico y militar y después se abrirá una nueva edición de la Fiesta del Dulce de Leche artesanal. Además habrá fogones, visitas guiadas por la localidad, actividades para toda la familia, actuaciones de distintos artistas y a las 19.30 el cierre a cargo de “Los Tapitas”. "Esperamos que se acerque mucha gente, esta es una

fecha muy importante para Vela. Hemos trabajado durante mucho tiempo para organizar cada detalle y poder tener un domingo para disfrutar en familia y con amigos. Por eso reiteramos la invitación y los esperamos a todos", concluyó. "En esta oportunidad pudimos realizar desde el Municipio gestiones para disponer del servicio del tren y facilitar el arribo de los tandilenses que no tienen movilidad propia. Quiero agradecer a las autoridades de la empresa Ferrobaires que rápidamente acompañaron nuestro pedido y por eso contaremos con este servicio", agregó. Se trata de una formación similar a la que cubre el servicio turístico Tandil - Gardey - Vela los días sábados. Saldrá desde la estación a las 9:45 y regresará a las 15:15, con un costo de 20 pesos.

"Maté a un tipo"

EN EL TEATRO LA FÁBRICA

La obra de Daniel Dalmaroni dirigida por Gustavo Lazarte, continúa con funciones hoy, a las 20 en el Teatrillo de la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516). ¿Quién, alguna vez, no ha querido dejar salir su instinto más bajo y convertirse en un asesino? Los motivos poco importan. Claro, que las convenciones sociales, las normas y hasta la ley son un freno. Más allá de todo, la posibilidad de dar rienda suelta a esos instintos y convertirse en un loco suelto hacen de la obra una pieza de humor negro donde la ingenuidad de sus personajes puede esconder el horror. Lo que la vuelve atractiva no es sólo la recuperación de un espacio histórico como lo fue la sala El Teatrillo -espacio donde se realizó la movida teatral más importante de los años 60, 70 de la ciudad- sino la posibilidad de encontrar a estos personajes en cualquier "familia normal" o leer el caso de esas víctimas en la sección de policiales de un diario. Luego del éxito rotundo de "Morirás con las piernas bien cerradas", Gustavo Lazarte vuelve a escena con una nueva versión de "Maté a un tipo", con los roles protagónicos de Adrian Polich, Yanina López, Flor Ervitti e Iván Navarro. El tono grotesco, el humor negro con que el director plantea la obra es uno de los grandes aciertos de esta puesta.

Sucesos... 1547 – Se libra la batalla de Huarina (en Perú), en la que las fuerzas de Gonzalo Pizarro derrotan a las enviadas por Carlos I de España. 1759 – Nace George Danton, revolucionario francés. 1800 – Nace Helmuth Karl Bernhard, Graf von Moltke, militar alemán. 1813 – La Asamblea de Río de la Plata suprime las armas y títulos de la nobleza. 1838 – Traslado de los restos mortales del que fue “emperador” de México, Agustín Itúrbide, a la catedral de la capital mexicana. 1861 – Se inaugura en EE.UU. el servicio de telégrafo (fin de Pony Express). 1863 – Se establecen por escrito las re-

glas del fútbol, en la Freemason’s Tavern de Londres. Nace así la Football Association. 1885 – Muere José Arriaga, “Chuco el Roto”, famoso bandido mexicano. 1890 – Muere Carlo Collodi, autor y periodista italiano. 1905 – Suecia reconoce a Noruega como Estado independiente. 1914 – Nace Alberto Laya, periodista deportivo argentino. 1916 – Nace Francois Maurice Marie Mitterrand, político francés. 1919 – Nace Reza Shah Pahlavi, sha de Irán. 1920 – La Cámara de Diputados mexicana confirma en su cargo de presidente de la

INODORO PEREYRA (EL RENEGÁU) Esteban Calvo, Pablo Mourrut de Beauverger, Luciano Enríquez y Belisario Castillo ponen en escena a Inodoro Pereyra (el renegáu) es una historieta argentina creada en 1972 por el escritor y dibujante argentino Roberto Fontanarrosa. Se trata de la vida de un gaucho solitario de la pampa argentina. Hoy se podrá ver la obra a las 20 en el Teatro La Fábrica. (Pinto 390).

República al general Alvaro Obregón. 1926 – Se funda el club Cipolletti, de Cipolletti, Río Negro. 1932 – Las Cortes Constituyentes peruanas votan el artículo de la nueva Constitución que concede a los residentes españoles el derecho a adquirir la nacionalidad peruana sin perder la nacionalidad española. 1947 – Nace Hillary Rodham Clinton, política estadounidense, esposa del primer mandatario Bill Clinton. 1955 – Nace Baltasar Garzón, juez español. 1955 – El general Ngo Dinh Diem proclama la República de Vietnam, con capital en Saigón, acumulando los cargos de jefe de Estado y jefe de Gobierno. 1970 – Nace Florencia Romano, 1ra. mujer contratada como árbitro por la Asociación del Fútbol Argentino. 1971 – La República Popular China ingresa en la ONU.

1972 – Comienzan las visitas guiadas a Alcatraz. 1972 – Muere Igor Ivanovich Sikorsky, pionero de la aviación rusa. 1974 – Se funda el club Central Ballester. 1979 – Asesinan al presidente surcoreano, Park Chung. 1984 – El presidente de Bolivia, Hernán Siles Suazo, inicia una huelga de hambre de cuatro días para intentar conseguir un clima de paz y reflexión en el país. 1986 – El jefe de la guerrilla ecuatoriana Alfredo Jarrin, es matado a tiros por la Policía. 1994 – Los primeros ministros de Israel, Isaac Rabin, y de Jordania, Abed Salam elMayali, firman la paz entre ambos países. 1998 – Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza. 2004 – Después de 37 años de ocupación, Israel aprueba el retiro de Gaza.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

10 cambios centrales... Nuevo Código Procesal Penal El Poder Ejecutivo acaba de enviar al Senado un proyecto de ley que crea un nuevo sistema de administración de la justicia penal nacional y federal. El texto apunta a lograr procesos más veloces, justos y transparentes, a través de investigaciones y juicios orales, ágiles e inmediatos. Adopta un modelo acusatorio, en donde el fiscal investiga, el defensor defiende y el juez resuelve. Conocé los cambios más importantes.

1 - SISTEMA ACUSA TORIO ACUSATORIO El proyecto de nuevo Código Procesal Penal propone un sistema acusatorio. En el actual "Código Levene", sancionado en 1991, rige un sistema mixto entre inquisitorio y acusatorio, en el cual el proceso es dirigido por el juez y, si quiere, puede delegar en el fiscal la investigación o hacerla enteramente él. Con el nuevo Código, que instalaría el sistema acusatorio, toda la investigación queda delegada en el fiscal. El juez, por su parte, es quien decide las resoluciones judiciales: juzga, absuelve o condena, pero la investigación será conducida, dirigida y estará a cargo del fiscal. Por último, los defensores adquieren mayores facultades para intervenir en el proceso, generando investigaciones propias y establececiendo mecanismos de organización útiles para el servicio de defensa pública oficial.

2 - FIN DE LA JUSTICIA SUMARIA El proyecto incorpora los principios de celeridad, oralidad, publicidad y "desformalización" de las decisiones. Ningún proceso podrá durar más de tres años y agilizará la revisión de las decisiones. Esta nueva lógica no se agota en la investigación y el juicio, sino que se traslada a toda la etapa de recursos y a la de ejecución de la pena, que hoy en día se encuentra muy saturada y sin capacidad de control de resultados. Todas las decisiones serán orales, en audiencia pública y con sentencia en el mismo momento. La oralidad da contemporaneidad a las decisiones, publicidad y participación, por parte de la víctima que hoy no tiene, así como un control social.

3 - AGILIZACIÓN DEL PROCESO El nuevo Código fija tiempos más cortos para que la causa sea enviada a juicio oral. La instrucción en las causas que hoy lleva entre 3 ó 4 años, se realizará como máximo en tan sólo 1 año y el juicio oral debe realizarse entre 5 y 30 días una vez terminada la investigación o instrucción. La causa, de todas formas, no prescribe. Además, las apelaciones a las sentencias se deberán resolver también en 5 días, desde el momento en que se interponen. Según se prevé, con el nuevo Código el 90 % de los casos estará resuelto en no más de 10 meses. Otro punto que llevara a agilizar el proceso es la regulación de la conciliación y mediación entre víctima y victimario, evitando así que mucho casos menores lleguen a juicio oral. Por último se prevén sanciones para los jueces o fiscales que no cumplan con los plazos. si los fiscales, en su carácter de investigadores, o los jueces, en su carácter de juzgadores, no cumplen con los plazos perentorios para juzgar o para investigar van a ser sancionados con sanciones graves. Y, tres sanciones graves, de acuerdo con la legislación vigente, son causal de jury para un juez, y se estima que cuando se unifique la ley de Ministerio Público Fiscal, también lo será para un fiscal.

4 - ET AP AS DEL NUEVO PROCESO ETAP APAS Como se mencionó con anterioridad, propone un modelo acusatorio, el cual se organizará de la siguiente manera: -Investigación preparatoria: realizada por el fiscal a partir de una denuncia, de una causa originada por la actuación policial o de oficio por propia decisión del fiscal. Esta etapa tiene un plazo máximo de un año. -Etapa intermedia: luego de la investigación y acusación se celebra una audiencia para evaluar la prueba y decidir el inicio del juicio oral. De esta manera, se fijará en forma inmediata la fecha de juicio. -Juicio oral: se modernizan las reglas del litigio y se

prevé el registro audiovisual. Deberá realizarse el juicio entre 5 y 30 días de finalizada la audiencia de etapa intermedia, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad, donde los juicios se llevan a cabo luego de 2 o 3 años de elevada una causa a juicio. -Procedimientos especiales: se incorpora la figura de procesos complejos, en los que se duplican los plazos procesales. Asimismo se regula el juicio directo para los casos en que la prueba del hecho exista desde el primer día (detención en flagrancia) las partes pueden pedir saltear la investigación e ir directamente a juicio en pocos días. -Ejecución de la pena: se fija un sistema de audiencias para la resolución de los planteos. Se permite la intervención de la victima de forma previa del egreso del condenado.

5 - PAR TICIP ACIÓN DE PARTICIP TICIPACIÓN LA VÍCTIMA El rol de la víctima y sus familiares -querellantes- cambiará. Se introducen a las víctimas, no como meros querellantes sino que van a poder participar en el proceso, junto al fiscal y al juez, exigiendo medidas, produciendo medidas e inclusive proponiendo la dirección del proceso, cuando el juez y el fiscal no lo hagan. Se reglamenta un sistema de comunicación sobre las decisiones que la afecten y se fija un mecanismo de revisión específico. Además, las asociaciones y fundaciones podrán ser querellantes en la investigación de delitos de lesa humanidad o graves violaciones a los derechos humanos.

6 - PRISIÓN PREVENTIV A PREVENTIVA Para terminar con la soltura injustificada de quienes cometen delitos graves se regulan pautas claras para la prisión preventiva. Se deberá tener en cuenta la naturaleza y circunstancia del hecho, la conmocion social que haya generado, la posible pena a imponer, y la reincidencia del autor. Quienes cometen delitos graves, en forma reiterada

van a estan presos desde el primer día de la investigación y condenados en menos de 10 meses. En casos de detención al momento de cometer el delito, el juez debe resolver la prisión preventiva en no más de 72 horas.

7 - CREACIÓN DE LA OFICINA JUDICIAL Se crea la Oficina Judicial, encargada de la tramitación administrativa de las causas, organización de audiencias, citacion de partes, etc.

8 - PUEBLOS ORIGINARIOS Se incorpora la garantía de que sean tenidas en cuenta sus costumbres cuando los hechos involucren a sus miembros.

9 - EXTRANJEROS Se incorpora la expulsión con prohibición de reingreso al país de hasta 15 años, como condición de la suspensión del juicio a prueba. Si se viola la prohibición de reingreso se reanuda el juicio (como si se violara una probation o regla de conducta). El fiscal puede oponerse por criterios de política criminal o por ser necesario para otra investigación en curso. Se aplica siempre y cuando la expulsión no afecte la reunificación familiar.

10 - COMISIÓN BICAMERAL DE CONTROL En la ley aprobatoria del nuevo Código se crea una Comisión Bicameral de Monitoreo de la Implementación del nuevo sistema procesal penal, con el fin de programar, controlar y revisar la implementación del nuevo Código. A la vez esa Comisión elaborará todas las normas necesarias y reformas de las leyes actuales para la correcta aplicación del nuevo régimen procesal.


10 / NACIMIENTOS

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PILAR. Nació el 23 de octubre en el Sanatorio Tandil. Su peso al nacer fue de 3,400 Kgs. Sus padres son Sofía y Miguel y su hermana Rafael.

Nueva

Vida HOMERO JOAQUIN JOAQUIN.. Nació el 22 de Octubre en el Sanatorio Tandil, con un peso de 3,760 Kg. Sus padres son Yanina y Juan Manuel.

ULISES. Nació el 22 de octubre en el Sanatorio Tandil. Pesó 3,850 Kg. Sus padres son Ana Clara y Alejandro.


NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

NACIMIENTOS / 11 SANTINO. Nació el 24 de octubre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,974 Kg. Sus padres son Ayelén y Gonzalo.

Nueva Vida

BA UTIST A. BAUTIST UTISTA. Nació el 23 de octubre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,100 Kg. Sus papás son Alejandro y Nicolás.


10 / NACIMIENTOS

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PILAR. Nació el 23 de octubre en el Sanatorio Tandil. Su peso al nacer fue de 3,400 Kgs. Sus padres son Sofía y Miguel y su hermana Rafael.

Nueva

Vida HOMERO JOAQUIN JOAQUIN.. Nació el 22 de Octubre en el Sanatorio Tandil, con un peso de 3,760 Kg. Sus padres son Yanina y Juan Manuel.

ULISES. Nació el 22 de octubre en el Sanatorio Tandil. Pesó 3,850 Kg. Sus padres son Ana Clara y Alejandro.


NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

NACIMIENTOS / 11 SANTINO. Nació el 24 de octubre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,974 Kg. Sus padres son Ayelén y Gonzalo.

Nueva Vida

BA UTIST A. BAUTIST UTISTA. Nació el 23 de octubre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,100 Kg. Sus papás son Alejandra y Nicolás.


14 / DEPORTES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

TENIS

Máximo González jugará la final del Challenger de Córdoba El tenista tandilense Máximo González avanzó hoy a la final del Challenger de Córdoba, al vencer a su compatriota Pedro Cachín, mientras que el rosarino Facundo Bagnis fue eliminado en la otra semifinal al caer con el colombiano Alejandro González. González, quinto favorito del torneo y ubicado en el puesto 114 del ranking de la ATP, venció a Cachín (307) por 6-4 y 6-2 después de una hora y ocho minutos de juego. En tanto, Bagnis (118) no pudo con González (95) que lo venció por 6-4, 3-6 y 75 después de un maratónico partido de dos horas y 50 minutos de juego. El tenista ro-

sarino quedó eliminado del torneo Challenger de Córdoba al perder la semifinal con el colombiano. Bagnis, 118 en el ranking mundial, levantó un 2-5 en el tercer set pero González (95) se impuso 7-5 tras casi tres horas de juego y definirá el título con el tandilense Máximo González (114). La final se jugará mañana a partir de las

11.00 en las canchas de polvo de ladrillo del Lawn Tenis provincial. La jornada del torneo Challenger, con

premios por 40.000 dólares y puntos para el ranking de la ATP, se disputó con picos de 35 grados de temperatura.

RUGBY

El Seleccionado de Mar del Plata arrancó con una goleada El Seleccionado de la Unión de Rugby de Mar del Plata superó a Chubut como visitante por 77 a 13 en el primer partido de la Zona Ascenso por el Campeonato Argentino. Los puntos de Mar del Plata fueron anotados mediante los tries Rafael Riego (3), Alfonso Colombo, Esteban Lescar, Diego Jiménez, Bernardo Quaranta, Felipe Robles, Lucas Gatti, Guido Zingale y Lucas Savarino, quien además aportó ocho conversiones y dos penales. La formación inicial incluyó a: Mariano Alzola, Mariano Rusconi y Andrés Mercanti; Bernardo Quaranta y Alfonso Colombo; Rodrigo Bruni, Manuel Riego y Diego Jiménez; Rodrigo Iza y Lucas Savarino; Guido Zingale, Rafael Riego, Luciano Sacchetto y Lucas Gatti; Franco Catuogno. Después, los entrenadores Marcelo Gilardi y Fabián Maldonado decidieron el ingreso de Ignacio Marino por Rodrigo Iza, Leonardo Sestelo por Luciano Sacchetto,

Esteban Lescar por Mariano Rusconi, Tomás Sestelo por Andrés Mercanti, Tomás Martín por Mariano Alzola y Felipe Robles por Diego Jiménez. Mar del Plata empezó perdiendo al minuto de juego (7-0), pero rápidamente se recompuso y terminó aplastando al rival. El primer tiempo finalizó 34 a 10. En el otro partido de la Zona 1, Cuyo derrotó a San Juan por 59-19. Entre Ríos tuvo jornada libre. Por la Zona 2, en tanto, Lagos cayó con Santa Fe 45 a 14 y Santiago del Estero superó a Noreste por 14 a 10. Sur tuvo fecha libre. Los ganadores de cada zona serán los clasificados a la final por el ascenso a la Zona Campeonato para el 2015. Dicho cotejo se jugará el sábado 29 de noviembre.

Por la segunda fecha, Mar del Plata recibirá a San Juan, el próximo sábado en la Villa Marista. Después viajará a Paraná para

chocar con Entre Ríos el 8 y volverá a la ciudad para medirse con Cuyo el 22 de noviembre.

Mensajería

"Center" Rodrigo Bruni encara a un rival. El tandilense fue titular en la tercera línea. FOTO: Daniel Esparza (Diario Jornada).


DEPORTES / 15

NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

NACIONAL B

SÍNTESIS

Santamarina y un buen triunfo ante All Boys El aurinegro volvió a la victoria en el San Martín tras vencer por 3 a 1 al equipo de Floresta. Zbrun y Mariano González convirtieron en el primer tiempo. Nequecaur descontó para el albo y Strada marcó el tercero para santa. Por la fecha 16 viajará a Mendoza para enfrentar a Independiente Rivadavia. El aurinegro necesitaba volver a sumar para afirmarse en la categoría y salir de la racha de derrotas de los dos últimos partidos. Y así lo hizo, desde el primer minuto salió a atorar a All Boys, equipo que venía en levantada y quería mantener su buen andar en Tandil. Santamarina aprovechó todas las licencias defensivas que le otorgó All Boys y lo derrotó por 3-1, en partido correspondiente a la fecha 15 de la zona B del campeonato de la Primera B Nacional de fútbol. Con este resultado, el conjunto aurinegro abandonó la última colocación y ahora reúne 14 unidades, mientras que el elenco de Floresta desperdició la chance de meterse en puestos de ascenso y ostenta 16. Martín Zbrun (Pt. 17m.), Mariano González (Pt. 41m.) y Román Strada (St. 46m.) convirtieron para los dirigidos por Diulio Botella, que regresaron al triunfo tras dos derrotas consecutivas. El joven atacante Luciano Nequecaur (St. 36m.) propició el descuento del combinado que orienta Alejandro Montenegro, que perdió por segunda vez seguida fuera de casa. El equipo tandilense asumió la iniciativa y ya a los 10 minutos había llegado en dos oportunidades claras. Las dos maniobras fueron abortadas por el ar-

Santamarina ............................................................................ (3) Emiliano Olivero; Federico Martorell, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella y Martín Zbrun; Román Strada, Alfredo Ramírez, Federico Scoppa y Mariano González; Miguel Alba y Pablo Vilchez. All Boys ................................................................................... (1) Nicolás Cambiasso; Rodrigo Arciero, Santiago Hoyos, Nehuén Paz y Adrián Iglesias; Leonel Di Plácido, Julián Fernández, Ramiro Leone y Luis Bustamante; Leandro Caruso y Juan Manuel Vázquez. Goles: PT 17´Martín Zbrun (S) y a los 40´Mariano González (S). ST 36´ Nequecaur (A) y a los 46´Román Strada (S). Arbitro: Pedro Argañaraz (Tucumán). Estadio: San Martín.

POSICIONES ZONA B Crucero .................................................................................. 23 Unión ..................................................................................... 22 At. Tucumán ........................................................................... 22 Temperley ............................................................................. 20 Sarmiento .............................................................................. 18 Indep. Rivadavia .................................................................... 16 All Boys ................................................................................. 16 Patronato ............................................................................... 15 Huracán ................................................................................. 14 Santamarina ........................................................................... 14 Sp. Belgrano .......................................................................... 12

LA FECHA

quero visitante, Nicolás Cambiasso. A los 17m. llegó la apertura del tanteador, con una jugada de pelota parada. Un córner fue cabeceado por Martín Zbrun, quien apareció por detrás de todos, le ganó en el salto a Leandro Corulo (de floja prestación) y puso las cosas 1-0. Con la ventaja consumada, Santamarina prefirió replegarse y salir de contra. Así, el elenco local aprovechó la falta de profundidad de un par albo que dejaba espacios y sufría horrores cada vez que se adelantaba en el campo. Entonces, a los 40m. hubo un desborde de Román Strada que fue cabeceado por Pablo Vílchez y restado sobre la raya por Corulo. El rebote fue tomado

por Mariano González, quien mandó la pelota al fondo del arco para el 2-0. En la segunda parte, el técnico Alejandro Montenegro introdujo variantes con el propósito de generar mayor eficacia ofensiva (en un momento tuvo en cancha hasta cuatro delanteros) pero a All Boys le costó generar peligro, más allá de pelotazos enviados al área. En uno de los centros, el equipo de Floresta descontó por intermedio de un cabezazo de Nequecaur, a

los 36m. Con desorden y sin mucho criterio, el conjunto visitante buscó asediar la valla de Emanuel Olivero. Pero Santamarina lucía agazapado y terminó de liquidar el pleito, en tiempo de descuento, cuando tras una buena combinación colectiva entre Vílchez y Miguel Alba (el mejor de la cancha) apareció Román Strada y sentenció el 3-1 inapelable. Por la fecha 16 el aurinegro viajará Mendoza para enfrentar a Independiente.

PRÓXIMA FECHA Atlético Tucumán vs Temperley Sp. Belgrano vs Huracán Patronato vs Sarmiento Crucero del Norte vs All Boys Independiente Rivadavia vs. Santamarina Libre: Unión

ZONA A Colón 2 -Aldosivi 0 Douglas Haig 2 -Boca Unidos 1 Argentinos Juniors 1 -Nueva Chicago 2 Domingo 26 de octubre 16.00- Ferro Carril Oeste-Instituto, Arbitro: Carlos Córdoba 20.00- San Martín de San Juan-Gimnasia y Esgrima de Jujuy (TV), Arbitro: Germán Delfino

ZONA B Atlético Tucumán 1 -Independiente Rivadavia (Mza.) 0 Santamarina 3 - All Boys 1 Domingo 26 de octubre 15.00- Crucero del Norte-Unión (TV), árbitro: Mauro Vigliano 16.00- Patronato-Huracán (TV), árbitro: Fernando Rapallini


16 / DEPORTES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Lunghi entregó equipamiento a las mami hockey de Tunitas

CAMPEONATO REGIONAL DE PATÍN ARTÍSTICO El sábado 18 de Octubre se realizó la 4° y última fecha del campeonato Regional de Patín Artístico organizado por la Sociedad de Fomento Unión y Progreso y fiscalizado por la Asociación Tandilense de Patín, participaron los clubes Huracán de Tres Arroyos, Santamarina, Gimnasia y Esgrima, Rivadavia y Unión y Progreso de Tandil. Las deportistas de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso fueron acompañadas por su técnica Ivana Varela, los resultados fueron los siguientes: Mosca, Josefina categoría Quinta C 7 años 1° Reyes, Lucía categoría Quinta C 7 años 2° puesto Verón, Milagros categoría Quinta C 8 y 9 años 1° puesto. Renis, Ignacia cat Quinta C 8 y 9 años 2° puesto Lazarte, Sofía cat Quinta C 8 y 9 años 3° puesto Carbia, Mercedes cat Quinta C 10 y 11 años 7° Rubio, Catalina categoría Quinta C 10 y 11 años 9° Acosta, Mariana categoría Quinta C 10 y 11 años 10° González, Guillermina Quinta C 12 y 13 años 7° Olbeyra, Antonela categoría Cuarta C 8 y 9 años 1° puesto Escuela, 1° puesto Libre y 1° Combinada Fernández, Milagros cat Cuarta C 8 y 9 años 2° Hermida, Valentina categoría Cuarta C 10 y 11 años 5° puesto Escuela, 2° Libre y 2° Combinada Sánchez, Selena categoría Cuarta C 10 y 11 años 4°puesto Escuela, 3° puesto Libre y 1°Combinada Di Menna , Zoe categoría Cuarta C 10 y 11 años 4° Mosca, Agustina categoría Cuarta C 14 y 15 años 4°puesto Mosca, Vanesa categoría Cuarta C 16 años 2° Pérez, Milagros categoría Tercera C 10 y 11 años 1°puesto Escuela, 1° puesto Libre y 1° Combinada Giménez, Ivanna categoría Cuarta C 10 y 11 años 1° puesto Escuela, categoría Tercera C 10 y 11 años 2° puesto Libre Bordagaray, Delfina catCuarta C 10 y 11 años 3°puesto Escuela, Tercera C 10 y 11 años 3° Libre Delgadillo, Agustina cat. Tercera C 10 y 11 años 4° Gaiada, Aylén categoría Cuarta C 10 y 11 años 2°puesto Escuela Tercera C 10 y 11 años 5° Libre Klepalow, Keila categoría Tercera C 12 y 13 años 1°puesto Escuela, 4°puesto Libre y 1° Combinada Alia, Yara categoría Cuarta C 12 y 13 años 1° puesto Escuela, cat. Tercera C 12 y 13 años 3° Libre Giannarelli, Lola categoría Cuarta C 12 y 13 años 2° puesto Escuela, Tercera C 12 y 13 años 5° Libre Bravo, Romina categoría Tercera C 14 y 15 años 1°puesto Escuela, 2° puesto Libre y 1° Combinada Sararols, Oriana categoría Tercera C 12 y 13 años 2° Escuela, cat Segunda C 12 y 13 años 4°Libre Boulanger, Melina cat Tercera C 12 y 13 años 3° Escuela, cat. Segunda C 12 y 13 años 1° Libre Pineda, Giselle cat Tercera B 16 años 1° Libre González, Agustina Segunda B 16 años 2° Libre Luna, Sofía cat. A Junior Nacional 1° Escuela

El viernes el intendente Miguel Lunghi, el Secretario de Economía Gastón Morando y el Director de Juventud Pablo Civalleri, entregaron material deportivo al equipo de mami hockey "Las Corinas" del barrio Tunitas. La entrega se realizó en el despacho del Palacio Municipal y consistió en un kit completo de arquera, que tiene un valor aproximado de ocho mil pesos. Las Corinas son un grupo de mujeres del barrio Tunitas que practican, desde hace tiempo, mami hockey. En muchos de los casos se trata de madres de jóvenes que forman parte del equipo Las Pumas de la ONG Reinventar Tandil. Durante el encuentro las mujeres le comentaron al intendente como vienen trabajando y los proyectos que tienen para los próximos meses, con participación en diferentes torneos. Lunghi felicitó al grupo de mujeres y destacó que "siempre es muy importante practicar deportes y adoptar un estilo de vida saludable, lo que permite tener una mejor calidad de vida. El Municipio trabaja permanentemente

junto a las organizaciones de la comunidad o apoyando iniciativas de la sociedad civil y lo seguiremos haciendo". Por su parte el Director de Juventud, Pablo Civalleri, detalló que "hoy el intendente está cumpliendo con un pedido que le hicieron este grupo de mujeres hace un tiempo. Ellas necesitaban este equipo para poder partici-

AJEDREZ

Bernardo se encamina al título Se disputó el viernes pasado la sexta ronda (primera de las revanchas) del Torneo Oficial de Primera Categoría, que habrá de consagrar al Campeón Tandilense 2014-15. Nuevamente Bernardo dio cuenta de las aspiraciones de Hugo Ferrari, quien intentó sorprender al maestro con un gambito Volga, variante muy aguda que requiere el máximo conocimiento para no quedar en desventaja. Así le fue al boquense, quien rápìdamente inclinó su rey. En el tablero contiguo, Emiliano Cheli y Demian Calcaprina utilizaron la Ruy López para dirimir fuerzas. En una extenuante partida, las blancas lograron la ventaja de dos piezas menores por torre, que en armonía se pusieron imponer. En el otro match, Daniel Di Battista abrió con la Inglesa, a lo que Federico Noziglia, muy confiado en su poderío, respondió con cierta displiscencia, que el veterano jugador castigó barriendo de piezas adversarias el tablero. MEMORIAL RICARDO MONARCA Se jugó también en Almafuerte la tercera ronda del Torneo Abierto a la memoria de Ricardo Monarca, en la que Albino Bianchi mucho tuvo que esmerarse para dar vuelta una partida ante Luciano Ordóñez, que atrajo al numeroso público asistente simpatizante de quien se supone más débil. El oficio del múltiple campeón de Tandil se hizo valer en los momentos culminantes para terminar con la ilusión de su oponente. David D'Ambrosio fue demasiado para Mariano Berruti, que con su triunfo ahora también tiene 3 puntos y es el otro líder del certamen. En la otra lucha por la vanguardia, Carlos Masson tuvo el triunfo al alcance de su mano, pero perdiendo peones llegó a un final de dama contra dos torres de Raúl Lucero y firmaron la igualdad.

par en diferentes torneos oficiales de mamihockey y les resultaba muy complicado poder adquirirlo". "Es un grupo de madres que viene trabajando de manera articulada con Reiventar, de hecho usan la cancha que hay en Tunitas para poder entrenar y hay muchas de estas mujeres que

son madres de las chicas que juegan al hockey en esa ONG. En el encuentro de hoy también estuvimos hablando sobre algunas cuestiones que se pueden mejorar en ese predio para que tanto las madres como las hijas puedan practicar este deporte con mayor comodidad", completó

PARTICIPACIONES FUNEBRES ROSANA TURCHI (q.e.p.d.)  CLAUDIA Falleció en Tandil el 25 de octubre de 2014 a los 55 años. Su Madre: Dolly Elena Pettovello; Su Hermano: Dante Pedro Javier Turchi; Su hermano en el Afecto: Martín Garmendia: Su Hermana Política: Silvina Cabalieri; Sus Tíos: María Aurelia Pettovello y Jorge Roberto Girotti; Zelideh (Chela) Pettovello y Mirna Turchi; Sus Sobrinos: Cintia, Matías y Mariano Turchi; Hector Elissondo; Melisa Acosta y Abigail Peruzzo; Su Sobrina Nieta: Fautina Elissondo. Sus Primos: Sandra Fernández y María Lappano y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento, sus restos fueron depositados en Av. Avellaneda 1323 Dto. “C” y previo responso a realizarse en las instalaciones de la empresa, serán inhumados en día y hora a designar en el cementerio Parque “Pradera de Paz”. Domicilio de duelo: Luis Macaya Este824 – Tandil. SERVICIO: CASA CRESPO, IACARUSO Y SANTILLÁN SRL. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (rotativas). En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 4361. En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012. E-mail: casacresposrl@gmail.com - Casas adheridas a FADEDSFYA.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia Nº 4, en lo Civil y Comercial , del Departamento Judicial de San Isidro, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARIA CATENA D’AMICO y BRUNO FAZZARI. San Isidro 1 de octubre de 2014. Diego E. Bulnes - Secretario v/ 24, 25 y 26/10/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial deAzul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. Emilia IGLESIAS, LC 2041315, para que se presenten a ahcer valer sus derechos. Tandil, 21 de octubre de 2014. Carolina M. Canale - Auxiliar Letrado v/ 25, 26 y 27/10/14


INFORMACIÓN GENERAL / 17

NUEVA ERA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

Obituario MARCIAL SEGUEL  SEBASTIÁN "El pasado lunes

13 falleció en nuestra ciudad el Sr. Sebastián Marcial Seguel, a los 82 años, luego de una larga enfermedad. Sebastián nació el 20 de enero de 1932, en Perkenco, Chile. Estuvo casado con Margarita Figueroa y fruto de ese amor nacieron sus cuatro hijos: Carlos, Patricio, Stella y Walter. Con el tiempo llegaron sus hijos políticos: Eli, Alejandra, Zulma, Rubén; nietos: Angelina, Cintia, Carla, Daiana, Sebastián, Daniel, Braian, Enzo, Valentina y Nadia. Sus nietos políticos: Oscar, Miguel y Javier; bisnietos: Kevin, Francisco, Candela y Victoria que iluminaron los últimos años de su vida. Él era un hombre muy trabajador, degustaba mucho hacer tareas hogareñas y le apasionaba hacer asados los domingos junto a sus familiares, que van a extrañar sus ricos asaditos!! Sus restos descansan en el Cementerio Municipal."

FRANCISCA  ELBA PEÑA "El pasado 21, a los 89 años, una mujer maravillosa se nos fue, una señora con todas las letras, la mejor amiga que cualquiera podría haber tenido. Elba había nacido en Vela, formó una hermosa familia. Ella cosechó el fruto de la amistad, una mujer muy querida que no la vamos a olvidar jamás. Siempre estarás presente en nuestro s corazones." RIVERO  OLGA El martes 7 se apa-

OSVALDO  JORGE FLEITAS Nació en Tandil el 27 de junio de 1948 y tenía 66 años. Creció en el Barrio Gral. Belgrano con sus hermanos, él era el tercero en el grupo de cinco. Desde muy joven comenzó a trabajar, siempre en el mismo rubro: carnicería. Ante de los 30 años conoció a la madre de ss hijos: Matías y Anabella, mellizos que nacieron en 1980. Tuvo muchos logros con trabajo, dedicación y una vida tranquila. Los últimos tres años fueron duros, esperando un trasplante hepático que no llegó y lo llenó de inconvenientes físicos. Fue admirable la fortaleza física y espiritual que tuvo durante los años difíciles pero lo acompañaron en forma incondicional, la madre de sus hijos Ester Menta y su cariñosa hija Anabella, con su nieta Sol Aiello que lo llenó de amor.

LALCEC

Sus amigos no faltaron y tenía muchos, todos alrededor de su vivienda en Santamarina al 500, allí cultivó afectos que lo acompañaron en forma constante hasta el final de sus días. Que en paz descanse, luego de tanto sufrimiento, son los deseos de los que lo quieren.

Rehabilitación gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

gó la vida de Olga Rivero, una querida mujer que contaba con 53 años de edad. Olga había nacido en Córdoba, pero desde muy chica estuvo radicada en esta ciudad, dedicada a los quehaceres domésticos; muy joven se casó con Carlos Eduardo Sequeira, tuvieron tres hijos, que luego le dieron tres nietos, a quienes dedicó toda su existencia. JUAN  ANIBAL PETOVELLO Aníbal Juan Petovello falleció el 12 de octubre cuando contaba con 84 años de edad. Aníbal era una persona de carácter alegre y positivo. Era un apasionado del ciclismo desde los 16 años; habiendo participado de las Mil Millas con 18 años e interviniendo en 320 competencias. Desarrolló su actividad laboral desde muy joven, ingresando al ferrocarril, desempeñándose como maquinista durante 36 años, hasta alcanzar su merecida jubilación.

"Recuerdos felices son muchos y a ellos nos aferramos para darle fuerzas y sentido a nuestras vidas". Su esposa Ethel, sus hijas Adriana y Nora, su yerno Marcelo, sus nietas Erica y Julieta, su nieto político José y sus bisnietos Galoy Justo lamentan profundamente su partida. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. Oración: "Yo muero, pero mi amor no muere os amaré en el Cielo como os amé en la tierra. Sed virtuosos, no lloréis ni os dejeís dominar por la tristeza, voy al Cielo, donde os espero mediante la bondad de Dios. Queda a los que lloren lo que hay de más hermoso: la esperanza de encontrarnos en el Cielo y, entretanto, sobre la tierra el recuerdo de sus consejos y el ejemplo de su vida. Jesús misericordioso, dadle el descanso eterno". San Agustín. ESTHER DIAS de SORIA  MARGARITA Cuando contaba con 56 años de edad falleció Margarita Esther Días de Soria. Así la despiden: "Marga, fuiste una gran amiga de quienes te conocimos, solidaria y atenta a todo. Excelente madre, hermana, tía y esposa. Una muy buena persona. Así te recordaremos por siempre". Ricardo y Amanda. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Parque Pradera de Paz. FERNANDEZ  NA de AZMAT

MARIA MAGDALE-

El sábado 4 se apagó la vida de María Magdalena Fernández de Azmat, una querida mujer que contaba con 88 años de edad. María nació en Maipú el 22 de febrero de 1926; se destacó por ser una madre ejemplar, construyendo un hogar maravilloso. Su hermano Fredo y su familia la recordarán eternamente. Su hijo, su nuera y nietitos jamás la olvidarán. "Siempre estarás con nosotros, serás recordada por las amistades que sembraste a tu paso". Sus restos, previo velatorio, recibieron cremación en el cementerio de Dolores. OSCAR CESAR  ALLENDE Cuando contaba con 72 años de edad se produjo el fallecimiento de Oscar César Allende, nacido en Claraz el 7 de agosto de 1942. "Que descanses en paz" se lo desean su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares. "Con mucho cariño te recordaremos siempre". Norma.


18 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA


19 / INFORMACION GENERAL

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Tema de la semana:

Mascotas

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Catrasca en el recuerdo

Cobayo - Comportamiento - Entretenimiento - Erizo - EspeFLHV 0DVFRWDV 3DWDV 3LUDxDV 3XULÂżFDGRU 9HWHULQDULR

Cruzadas

Las siete diferencias

Sudoku

OHG DFRE D/ RWVDS O( 6$76(836(5 RUUHS OHG QyWVDE O( DHUURF D/ HUEPRK D/ RUUHS OHG DWDS D/ RUUHS OHG DMHUR D/ HUEPRK OHG DUHPHU

Juegos para chicos

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Respuestas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD R FXDGUDGR

Pasillo - Mi - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Pie - TĂ­a - Uno - Uva - Apio - Azul %RFD %RGD &DVD 'LH] 'RFH +LMD /LPD $EULO ,QGLR 6HULR $QFKRD %ODQFR 3DVWHO 5RVELI %LOOHWH (VFREpQ 3HVFDGR 3XSLWUH 6DOLGDV 9LHUQHV $OPXHU]R %DVWDQWH &LFOLVPR (PEDUTXH %DORQFHVWR &DUUHWLOOD 'LHFLQXHYH $OEDULFRTXH &DOFXODGRUD )XQFLRQDULR (OHFWULFLVWD 5HFHSFLRQLVWD Estadounidense


20 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Es probable que durante este período de aproximadamente un mes sientas una irresistible atracción por todo lo que hay de escondido, oculto y misterioso en la vida. Especialmente los sentimientos y las emociones que circulan por las corrientes subterráneas e invisibles entre tú y tu pareja movilizarán tu atención. TAURO Durante este período tus relaciones personales se convierten en el foco de atención. Necesitas el contacto con la gente, y te preocupa la impresión que tienen de ti. Es hora de examinar tu comportamiento en relación con otras personas, especialmente con tu pareja, y contemplar posibles ajustes y rectificaciones. Puede que más que nunca te des cuenta que necesitas la cooperación de otros. GEMINIS Ha llegado el momento de reflexión sobre de las posibles consecuencias que este período puede haber tenido sobre tu salud y tu trabajo. Sientes la necesidad de purificar tus hábitos y volverte más racional y serio. Quizás aprovecharás este mes para hacer algo por tu salud mediante el deporte, una alimentación sana y ejercicios de yoga.

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores de ayer a las 21 horas

Cielo

CANCER Este tránsito te ayuda a liberar el espíritu, dar cauces a tus emociones y expandir tu creatividad. Su presencia tiene un efecto estimulador, ya que inunda tu vida con luz y calor, y te sientes francamente bien, dispuesto a «comerte el mundo». Durante este mes te resultará más fácil de lo habitual manifestar tu energía de tal manera que otros se sientan atraídos por tu vitalidad.

Tomada anoche desde el satélite GOES 12

Nublado

Visibilidad

15 Kms.

Temperatura

20.8 ºC

Humedad

87 %

Presión

990.6 Hpa.

Viento

Nor te a 9 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO El paso del Sol por el signo de Escorpio, señala el encuentro entre tu energía vital y tu lado emocional. Sientes el deseo de profundizar en tu propia identidad para llegar a conocerte y definirte mejor como persona. Al mismo tiempo, puede que sientas la necesidad de establecer tu yo como diferente del medio familiar, sin negar que formas también parte de la familia. VIRGO Semana relevante con el nuevo transito del Sol en tu Tercera Casa; te hace sentir que el valor, la dignidad y el poder provienen de un fuerte intelecto y una buena comunicación con las personas que te rodean. Ahora necesitas sentir más que nunca que se te escucha y se te tiene en cuenta. Es un buen período para establecer nuevos contactos y reanimar viejas relaciones. LIBRA Durante este período, que dura aproximadamente un mes, el valor de los recursos materiales se convierte en el foco de tu atención. Puede que sientas más de lo habitual la necesidad de cultivar tus habilidades, definir tus valores y aumentar tus bienes personales para lograr un mayor sentimiento de individualidad y seguridad.

Pronóstico extendido

ESCORPIO El Sol empieza a transitar el Signo de Escorpio, tiene un efecto vivificante e inunda tu vida con luz y calor. Durante este tránsito, que dura aproximadamente un mes, tienes la oportunidad de manifestar tu vigor de tal manera que otros se sientan atraídos por tu energía y tu resplandor. Ahora enfrentas la vida con más energía, entusiasmo y determinación de lo habitual.

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Lunes

Inestable

18 ºC

30 ºC

Martes

Lluvia

12 ºC

19 ºC

Miércoles

Parcial nublado

8 ºC

20 ºC

Jueves

Nublado

7 ºC

17 ºC

Luna Nueva

23 / 10 Llena

8 / 10

Sol Creciente

1 / 10 Menguante

15 / 10

Salida

6:03 Hs. Puesta

19:17 Hs.

SAGITARIO Este es un período excelente para la introspección, y es probable que sientas la necesidad de pasar buena parte de tu tiempo a solas. El Sol empieza a transitar el signo de Escorpio, te ayudará a esclarecer los rincones más oscuros de tu psique y sacar a la luz lo irracional, místico o transpersonal que se esconde en la subconciencia. CAPRICORNIO Importante es la nueva situación del Sol en el signo de Escorpio. Este período es favorable para alcanzar un sentido más real de la propia identidad por medio de actividades sociales, humanitarias o políticas. De alguna manera, sientes que tu identidad debe estar vinculada con una unidad mayor que tú mismo: un círculo de amigos, un grupo o una institución con metas filantrópicas. ACUARIO Importante es la nueva situación del Sol en el signo de Escorpio. Ahora el enfoque es tu vida profesional y tu posición ante los ojos del mundo. Es un buen momento para examinar tus metas y tu forma de proceder para realizarlas. Puede que sientas más de lo habitual que la vida conlleva muchas responsabilidades. PISCIS Ahora una de las cosas más importantes para ti es ampliar tu entendimiento y tu visión de las cosas. La presencia del Sol potencia y vitaliza tu capacidad de percibir significados más profundos de lo habitual, y te permite extender tu horizonte más allá de las trivialidades cotidianas.


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Domingo 26 de Octubre de 2014 Año XI / Nº 4.304

www.diarioextra.com.ar

TRAS LOS CRUCES EN EL COLOQUIO DE IDEA / P.3 EFE

EXTERIOR / P.6

Dilma lidera las encuestas.

Brasil y Uruguay eligen sus presidentes Los brasileños deciden entre Rousseff y Neves. También pugnan Tabaré Vázquez y Lacalle Pou.

Empresarios piden al Gobierno "diálogo" y "atacar" la inflación Industriales y políticos del arco opositor coincidieron en reclamar al Ejecutivo que "agite las aguas lo menos posible" para facilitar la transición en el año que resta para las elecciones. Además, manifestaron la necesidad de "resolver el frente externo". TORNEO DE TRANSICION. FECHA 13 / P.8

DYN

ECONOMIA / P.4

La UIA criticó el "modelo" El titular de la entidad, Héctor Méndez, dijo que el Gobierno "no tiene modelo económico".

POLITICA / P.2

Realizan homenajes a Kirchner B Nacional

Figuras. Lucero y Mancuello festejan; ambos fueron vitales en el equipo de Avellaneda, que gana y da pelea.

Argentinos perdió con Chicago y Claudio Borghi renunció a la dirección técnica del equipo de la Paternal. P.8

El "Diablo" le mete presión a River Independiente derrotó ayer a Tigre por 3-1 y se colocó a dos puntos del líder, que hoy tiene una visita de riesgo a Rafaela. Racing empató 1-1 con Olimpo en Bahía y quedó lejos del puntero. La jornada dominguera también tendrá hoy a Boca vs. Defensa y a Lanús vs. San Lorenzo.


2 / POLITICA DE CARA A 2015

Respaldo a Scioli El sciolismo defendió ayer la candidatura presidencial del gobernador bonaerense Daniel Scioli con un pedido a sus contrincantes internos de "elevar el nivel de las discusiones" sin descalificaciones y "sin sembrar miedos". Así se expresó el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, luego de que el viernes el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien también busca postularse para la Presidencia en 2015 cuestionó la gestión de Scioli en la provincia y lo señaló como "muy permeable" a factores de poder. Marangoni señaló que Randazzo "no puede plantear su propuesta respecto de la descalificación y a sembrar el miedo en los otros". "Hay un camino que es el de proponerle a la sociedad la trayectoria de cada uno, las ideas de cada uno, la actitud de cada uno y la gente va a terminar eligiendo a los que contribuyan a la paz", sostuvo el funcionario con miras a los comicios del año próximo que tendrán que dirimirse en las PASO de agosto y las generales de octubre. Marangoni también advirtió al ministro Randazzo que "la descalificación de los dirigentes" genera "más desánimo que confianza" en el electorado. La polémica se inició ayer cuando el ministro del Interior sostuvo desde Mendoza que Scioli "es muy permeable" a los "factores de poder económico y mediático" y cuestionó "su falta de gestión". Ayer, en declaraciones a radio Continental, Marangoni no sólo salió en defensa de su jefe político sino que además instó a "elevar el nivel de las discusiones" entre los candidatos. En ese sentido, remarcó que no se gana los comicios "descalificando a los potenciales rivales". "Hace 17 años que trabajó con Daniel y me acuerdo que la primera campaña era positivo y constructivo, Daniel Scioli positivo y constructivo, y en 17 años si hay algo que tampoco cambió Daniel es esa forma de ser y nos inculca a todos los que somos parte de la gestión", dijo el funcionario provincial que busca postularse a jefe de gobierno porteño. Randazzo sostuvo ayer en una entrevista con el portal MDZ Online que las demoras en la entrega de DNI en territorio bonaerense obedecían a "la falta de gestión que tiene Scioli". DIB

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

A CUA TRO AÑOS DE SU MUER TE CUATRO MUERTE

EXTRANJEROS

Realizarán homenajes al expresidente Kirchner

Berni: "Vienen a delinquir"

La ceremonia central tendrá lugar en el mausoleo de la ciudad de Río Gallegos, donde descasan los restos del mandatario. La Presidenta visitará la tumba. También habrá actos de agrupaciones K. ARCHIVO

Militantes y funcionarios homenajearán mañana al expresidente Néstor Kirchner, a cuatro años de su muerte, con un acto central que se realizará en el mausoleo de la ciudad santacruceña de Río Gallegos, donde descasan los restos del mandatario. Como en los anteriores aniversarios, se espera que la presidenta Cristina Fernández visite la tumba de su marido junto sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, en total reserva e intimidad. Mientras en Santa Cruz lo recordarán con numerosos actos en el marco de un feriado provincial, se prevé que las principales agrupaciones oficialistas como La Cámpora, Kolina y el Movimiento Evita repliquen los homenajes con encuentros y jornadas solidarias en el resto del país. El la víspera de un nuevo aniversario de la muerte de Kirchner, quien falleció el miércoles 27 de octubre de 2010, la Presidenta viajó a Santa Cruz y se espera que visite el mausoleo del expresidente. Los militantes de Unidos y Organizados extenderán los homenajes hasta mañana con distintas actividades solidarias como la inauguración de centros culturales, la limpieza de plazas y la refacción de escuelas. En este contexto, ayer inauguraron una biblioteca popular en el excentro clandestino de detención y museo de la memoria Automotores Orletti, ubicado en la calle Venancio Flores y Emilio Lamarca. En Santa Cruz será la primera vez que se conmemore el fallecimiento del expresidente que fue cinco veces gobernador con un feriado provincial, que fue impulsado y aprobado por la mayoría justicialista en el arranque del año legisla-

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, volvió a defender ayer la iniciativa para expulsar del país a los extranjeros involucrados en delitos, al afirmar que Argentina "se hizo en base a inmigrantes, pero eso no quiere decir que seamos tolerante con los que delinquen". El funcionario reiteró que "las bandas de extranjeros vienen a delinquir" al país "respaldados por la laxitud del sistema judicial" y aseguro que "hablan entre ellas y dicen 'vení que acá no pasa nada'". A modo de ejemplo de esa "laxitud", Berni recordó el caso del motochorro que fue filmado mientras le robaba a un turista en el barrio porteño de La Boca, y afirmó que "este señor, con este sistema judicial, tiene más posibilidad de estar bailando en un programa de televisión que de estar preso". "No puede ser que todavía el motochorro se pasee por los canales de televisión como si fuera una especia de rockstar", sostuvo sobre la presencia de Gastón Aguirre en distintos programas de televisión. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.

Recuerdo. Kirchner falleció el miércoles 27 de octubre de 2010. tivo de la Cámara de Diputados local, en marzo. El feriado abarcará a todas las dependencias públicas provinciales y municipales, a las que se sumaron las universidades UNPA y UTN, mientras que para el sector comercial será optativo. En tanto, La Cámpora y Los Muchachos Peronistas, donde el kirchnerismo inició sus primeros pasos en la década de los '80, harán un acto en el corazón del barrio santacruceño de Nuestra Señora del Carmen donde se encuentra la estatua en homenaje al expresidente. Asimismo, mañana a las 11, el amigo y exchofer de Kirchner, Rudy Ulloa, lo homenajeará un acto en el Centro Integrador Comunitario de esa provincia. Además, a las 19 se prevé la in-

auguración del "NK Ateneo", un centro cultural que estará en las céntricas instalaciones del edificio donde hace pocos años atrás funcionaba el diario El Periódico Austral. Desde La Cámpora, el diputado nacional Mauricio Gómez Bull sostuvo que el cuarto aniversario de la muerte de Kirchner es "un día muy emotivo para el kirchnerismo". En cuanto a la posible participación de Máximo Kirchner en alguno de los actos en homenaje a su padre, el legislador señaló que no hay ninguna confirmación. En tanto, desde Kolina realizaban una muestra semanal de un mural en la Cámara de Diputados en homenaje a Néstor Kirchner "en conmemoración de los 11 años de asunción como presidente de todos los argentinos". DYN

Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As.

La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

T iempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

EN SINTESIS

Fintech compra el 17% de Telecom El fondo Fintech concretó con Telecom Italia la compra de "una posición minoritaria equivalente al 17%" de Telecom Argentina, una operación que se había pactado con modificaciones- a fines del año pasado. A fines de septiembre, el directorio de la empresa europea había extendido hasta el 24 de octubre el acuerdo para la venta, en el que Fintech se comprometió a pagar 960 millones de dólares. Ayer, Telecom Italia aceptó la oferta de Fintech para modificar el acuerdo existente y adquirir "una posición minoritaria equivalente al 17% del capital accionario de Sofora propiedad de Telecom Italia y otros activos relacionados por US$ 215.7 millones", publicó La Nación. "La porción mayoritaria equivalente al 51% de Sofora propiedad de Telecom Italia no será adquirida por Fintech hasta tanto se obtenga la previa autorización regulatoria de la Secretaría de Comunicaciones", explicó Fintech en un comunicado. "Con la adquisición de esta porción minoritaria, Fintech se compromete a apoyar la estrategia y el crecimiento de las empresas del Grupo Telecom", agregaron. La operación de traspaso (la compra del paquete de control) de Telecom Argentina sigue demorada porque los organismos de control a cargo del Ministerio de Economía no le dan la autorización final. DIB

"Apoyo" a Clarín La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Chile expresó ayer su "apoyo" al Grupo Clarín "que se encuentra afectado" por la Resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) que le impuso un proceso de "adecuación de oficio" a la Ley de Medios. Para la entidad que nuclea a los medios gráficos chilenos, el accionar oficial se trata de un "desmantelamiento" como forma de "castigo a las voces críticas", lo que a su entender "configura un nuevo atentado a la libertad de prensa en ese país". Según dijo la Asociación en un comunicado, "esta nueva ofensiva" del gobierno argentino "le preocupa a la ANP, ya que evidencia conductas arbitrarias y desigualdades ante la Ley y al debido proceso, como ha exigido la propia Corte Suprema de Justicia de la Argentina". También recordó que la situación se desencadenó "a meses de que se aprobara oficialmente la propuesta del medio de comunicación para adaptarse a la Ley de Medios". DYN

COLOQUIO DE IDEA EN MAR DEL PLA PLATTA

Políticos y empresarios piden diálogo al Gobierno Tas una ronda de consultas que se realizó en el encuentro, industriales y opositores reclamaron al Ejecutivo que se "ataque la inflación" y que "agite las aguas lo menos posible" para facilitar la transición. DYN

Políticos del amplio arco opositor y empresarios coincidieron en reclamar al Gobierno nacional mayor "diálogo", que se "ataque la inflación" y que "agitar las aguas lo menos posible" para facilitar la transición en el año que resta para las elecciones presidenciales. Asimismo, manifestaron la necesidad de "resolver el frente externo" y pidieron a la Casa Rosada "tener una cierta prudencia" porque "sus tiempos se han acabado", tras una ronda de consultas que realizó entre los participantes del 50º coloquio anual de IDEA, que se realizó en Mar del Plata. Por su parte, el gobernador de Salta, el oficialista Juan Manuel Urtubey, reconoció que se deben "algunas cuestiones a nivel internacional" para que "Argentina pueda tener mayor accesibilidad al financiamiento". "Hace falta más capacidad de diálogo y de consenso, creo que sobre todo si estamos pensando que vamos hacia una transición, hacia un nuevo gobierno. Sería mejor que esa transición fuera más ordenada", planteó el ministro de Educación porteño y dirigente del PRO, Esteban Bullrich. El intendente de Olavarría, el massista José Eseverri, aseguró a su vez que "todos los argentinos queremos que el Gobierno entregue el país mejor de lo que está en este momento" y detalló que entre los principales desafíos están "ordenar el frente externo" y "desacelerar el ritmo de la inflación" porque, denunció, "es imposible invertir". "Claramente hay que volver a la economía del sentido común, en donde la inflación no sea un tema crítico como lo es hace ocho años en Argentina. Vos tenés que atacar con un programa integral, consistente, sustentable a la inflación que es la madre de todos los problemas que tiene la Argentina", sostuvo el jefe del equipo económico del Frente Renovador, Ricardo Delgado. Y, agregó que "detrás de eso no hay ninguna conspiración internacional sino fundamentalmente lo que hay es mala políti-

Demanda. Asistentes a IDEA exigieron "sentido común" al Gobierno. ca económica, mala práxis". El economista manifestó que "ojalá que no solamente se cierre" el conflicto con los bonistas no reestructurados "en el juzgado de (Thomas) Griesa sino todo el capítulo de los holdouts, porque si no este gobierno que ha hecho del desendeudamiento una de sus banderas principales va a dejar abierto el tema del desendeudamiento". "Trataría de agitar las aguas lo menos posible, de hacer las menores modificaciones posibles en función de no dejar todo errado para el que viene. Tiene que tener una cierta prudencia de que sus tiempos se han agotado", opinó el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, cuando se le pre-

guntó qué medidas debería tomar el Gobierno nacional. El referente industrial remarcó que "hoy lo que hay que usar es el sentido común" y consideró: "El sentido común dice que ellos no tienen chance, la ley lo dice, no tienen la posibilidad de tener otra vez la presidencia por lo menos en la cabeza de ella (por Cristina Fernández) y eso hace que deban ser muy prudentes con las medidas que toman de acá hacia adelante". En línea, el presidente de Fiat Argentina y directivo de la UIA, Cristiano Rattazzi, advirtió que "la inflación es uno de los problemas que tiene en este momento el país", y señaló que esa problemática se "viene arrastrando y aumentando". DYN

"NO ENCUENTRA RUMBO" El senador y precandidato presidencial de UNEN, Ernesto Sanz, sostuvo ayer que la economía "no encuentra rumbo claro" y acusó al ministro del área, Axel Kicillof, por tener "más prejuicios que ideas y más errores que aciertos".

"El problema de Kicillof no es la ideología, son las incoherencias y su intolerancia", fustigó Sanz. En ese marco, sostuvo que desde que en el gobierno "impusieron el cepo cambiario, las reservas se desplomaron y perdemos 30 millones por día hábil". DYN

"Demuestra un gorilismo ganso" El senador por el kirchnerismo Aníbal Fernández renovó ayer sus críticas al abogado constitucionalista Daniel Sabsay, al cuestionar que "le falte el respeto a la Presidenta diciéndole que muestre el título" de abogada, dado que, subrayó, "por supuesto" la mandataria está recibida en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Para Fernández, "que este señor venga a opinar y le falte el respeto a la Presidenta, diciéndole que muestre el título", demuestra asimismo su "gorilismo ganso, que en la Argentina está superado", planteó. Consultado por FM Delta respecto de las declaraciones de Sabsay en el 50º Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el legislador remarcó que "por supuesto" que la presidenta Cristina Fernández es abogada, "recibida de la Universidad de La Plata", consignó. "¿Usted cree que, si en algún momento la Universidad de La Plata sintiera que se está mintiendo, utilizando su nombre, no hubiese alzado su voz?", preguntó. "Usurpación" En tanto, el abogado constitucionalista Daniel Sabsay insistió ayer en plantear sus dudas sobre si la presidenta Cristina Fernández terminó la carrera de abogada y señaló que si la mandataria muestra la respectiva documentación, él tendrá que "disculparse", si no "es usurpación de título" y "es un delito". Sabsay advirtió que "más allá de lo estrictamente penal", si la Jefa de Estado no pudiera acreditar su condición de profesional en leyes "sería demostrar hasta qué grado ha llegado la mentira en todos estos años, en nada menos que en el título habilitante de alguien que dijo ser una abogada exitosa". Asimismo, el jefe de la cátedra de postgrado en Derecho Constitucional de la UBA lamentó las críticas que recibió de parte del oficialismo por los dichos en ese sentido que formuló en el 50º Coloquio de Idea y denunció que lo descalificaron "de manera burda". DYN


4 / ECONOMIA

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

AGROPECUARIAS

TRAS LOS CRUCES EN EL COLOQUIO DE IDEA

Ingresarán más divisas por el trigo

Avanza la siembra del girasol

La apertura temprana de un cupo exportable de 2 millones de toneladas de trigo de la presente campaña 2014-15, permitiría con la concreción de los primeros envíos en noviembre, el ingreso de 500 millones en concepto de retenciones, indicó Guillermo Rossi, analista granario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para Rossi, el aporte que le representaría al Estado nacional la venta externa estos lotes de este cereal se presentaría como un "monto oportuno en el actual contexto de restricción externa que atraviesa la macroeconomía nacional". También Javier Buján, director de Kimei Cereales, refirió que se liberaron 400 mil toneladas de trigo pan para embarcar en seguida, quedó sin embarcar en el 2013, y lo que se quedó en liberar 2 millones de la campaña nueva, que no tenía otorgados ROES, y se daría curso en el transcurso de la próxima semana". "Es poca la capacidad exportadora de Argentina para el 2015, hay que ubicarla en 5,5 millones de toneladas de trigo y unas 750 mil de harina, sin correr riesgo, reservando consumo interno y dejando un carrier (granos de soporte) para el 2016 de 1,5 millón de toneladas", dijo Buján en declaraciones a radio Colonia. DYN

Los trabajos de siembra de girasol en campos ubicados en gran parte de la provincia de Buenos Aires permitieron completar esta semana un 40 por ciento del área que se destinará a este cultivo oleaginoso, que rondaría el 1,35 millón de hectáreas. Así lo indicó el último informe de la Bolsa de Cereales porteña, que da cuenta de la incorporación de lotes girasoleros ubicados en campos del oeste, centro y sur de la provincia. Pese a que se registra un retraso de seis puntos respecto a los niveles de siembra comparados con el ciclo 2013-2014, con la cobertura total hasta el momento de 550 mil hectáreas; esta última semana se destacó la implantación de girasol en lotes del norte de La Pampa y oeste bonaerense. Según los especialistas de la Bolsa porteña, "el productor está aprovechando la humedad que hoy posee en los primeros centímetros del perfil para lograr una buena implantación de la oleaginosa". El pronóstico de lluvias para los próximos días para las principales zonas girasoleras permitirá recomponer la humedad que requieren los perfiles donde hoy está faltando para avanzar con la siembra. Los técnicos de la entidad cerealista destacaron que el girasol actualmente "encuentra su nicho dentro de esta zona (bonaerense), en regiones donde el productor desea buscar alternativas a la siembra de soja". DYN

La UIA advierte que "no hay modelo económico" El titular de la entidad fabril, Héctor Méndez, definió al Gobierno como una "administración de la ideología", y alertó que observa "un país muy dividido y partido". ARCHIVO

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, volvió a cuestionar ayer al Gobierno al sostener que "acá no hay ningún modelo económico", sino una "administración de la ideología", y alertó que observa "un país muy dividido y partido". En coincidencia, el presidente del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, advirtió que en Argentina "hay un problema de diálogo" entre el Gobierno y los productores agropecuarios, pero advirtió que el Estado "tiene más responsabilidad" en abrir las conversaciones para "concordar un esfuerzo colectivo". Por su parte, el secretario de la UIA y diputado massista, José Ignacio de Mendiguren, fue un poco más moderado al reclamar al empresariado "no contribuir al clima de tensión" en el país. Estas declaraciones se hicieron luego de los duros cruces entre el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y los economistas y empresarios que participaron en el 50° Coloquio de IDEA que se hizo en la ciudad de Mar del Plata. Méndez calificó de "gravísimo y peligrosísimo" las apreciaciones de funcionarios como el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular de la Anses, Diego Bossio, quienes salieron a cuestionar duramente a IDEA. Durante una entrevista en radio Mitre, Méndez contó que la recesión la vive "en carne propia", ya que tuvo que "suspender" a los trabajadores de su fábrica en San Luis "porque no hay trabajo". "Estoy poniendo plata de mi bolsillo todos los días, sin ventas y con costos altos. Tengo suspendido dos tur-

Rechazo. Méndez calificó de "graves" la críticas que recibió desde el Ejecutivo. nos, estoy hablando con el sindicato si sigo suspendiendo o tengo que empezar a despedir", expresó el presidente de la UIA. Respecto a la confrontación entre el Gobierno y sectores empresariales, Méndez remarcó: "Quiero que tengamos un diálogo más civilizado entre todos en vez de tanto pegar. Yo estoy muy cansado de tener que boxear". Sobre la economía, enfatizó: "Yo creo que no hay modelo, no hay ningún modelo económico, lo que hay es una administración de la ideología, pero la ideología ni con el 55 por ciento se la pueda aplicar si no están todos de acuerdo, no le cuento con el 30 o 25 por ciento. No la pueden aplicar". En referencia a los dichos de Kicillof, quien tildó de "caricaturesco" al Coloquio de IDEA, y la opinión de Bossio, quien apuntó que "este foro no es más un rejunte de lobistas que quieren recuperar el

poder a costa de las instituciones", Méndez respondió: "Que estos jóvenes digan eso, es gravísimo y peligrosísimo". "Veo un país muy dividido y partido, me da mucha tristeza", subrayó el dirigente empresarial, quien ante las críticas del oficialismo contestó: "Yo no estoy en un frasquito de mayonesa, tengo muchos años, yo camino". A su turno, Grobocopatel destacó: "Creo que hay que hacer un esfuerzo muy grande todas las partes, pero quien está ocupando el sillón del Gobierno, del Estado, quien tiene la conducción del Estado, tiene más responsabilidad porque una de las funciones del Gobierno es abrir las puertas para dialogar y concordar un esfuerzo colectivo". Finalmente, De Mendiguren pidió a los representantes empresariales "ser más constructivos" y no sumarse a la lógica "amigoenemigo". DYN

Córdoba pagará un bono de fin de año a los empleados estatales El desembolso de $1.500 fue aceptado por la mayoría de los gremios. El gobierno de Córdoba pagará un bono salarial de fin de año de 1.500 pesos a los trabajadores estatales para compensar la pérdida que sufren los haberes por la inflación, en un acuerdo que fue aceptado por la mayoría de los gremios del sector público aunque resta la definición de los docentes. Asimismo, el acuerdo dispuso un pago de un plus de 750 pesos para los jubilados y pensionados de la provincia. El Gobierno firmó el viernes el acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos de la provincia (SEP) para el pago del bono que será "no remu-

nerativo" en todos los casos. En ese marco, el Ejecutivo anunció que el pago se efectivizará el 21 de noviembre. El ministro de Gestión Pública, Manuel Calvo, firmó el acuerdo ayer en el Centro Cívico, Casa de Gobierno cordobesa, como corolario del año salarial en el que la Provincia otorgó en paritaria un aumento salarial del 31,6 por ciento promedio hasta el 31 de enero de 2015. Si bien el Gobierno evitó reabrir la paritaria como pedían los estatales, dispuso otorgar el plus para empleados y jubilados que cobran hasta 10 mil pesos. Calvo señaló que tras las conversaciones con los gremios "aceptamos

las modificaciones porque insumen la misma masa dineraria". El acuerdo fue firmado por el SEP, la Unión de Personal Superior (UPS), Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa), Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Unión Ferroviaria (por Hospital San Roque) y los músicos. Sin embargo, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aún no rubricó el acuerdo a la espera de las asambleas departamentales que deberán llevar el miércoles una definición a la asamblea provincial. El pago del bono, según cálculos oficiales, le costaría a la provincia 238 millones de pesos. DYN


PROVINCIA / 5

EXTRA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

INSEGURIDAD

PANORAMA POLITICO BONAERENSE

Massa pidió endurecer las penas mínimas

El juego de la dispersión y la unificación

El precandidato presidencial Sergio Massa reiteró ayer que "la inseguridad es una realidad, no es ni una sensación ni marketing", al tiempo que se quejó porque "en el Congreso nadie quiere discutir los mínimos en las penas". De esa forma, Massa le respondió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien al presentar el proyecto oficial de reforma del Código Procesal Penal de la Nación, había señalado que la inseguridad tiene "mucho márketing". "En este gobierno el problema más serio es que nadie quiere discutir en el parlamento los mínimos en las penas. Deben saber que las víctimas y sus familias también tienen derechos humanos", dijo Massa durante una visita a Mar del Plata. DIB

RABOLINI

"Daniel será un gran presidente" La presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, aseguró que su esposo, el gobernador Daniel Scioli, "será un gran presidente", porque "es el hombre que necesita la Argentina". Rabolini, que viene aumentando su exposición pública con visitas políticas a las provincias, formuló estas declaraciones durante el Primer Encuentro de la Mesa de Mujeres Scioli 2015, que se realizó en la Casa Néstor Kirchner de Capital Federal. "(Scioli) es el hombre que necesita la Argentina, con amplia experiencia como empresario primero y desde el Estado después, tiene el coraje, la convicción y la capacidad de dialogo que necesita el país ", dijo Rabolini. DIB

La "reaparición" de la lucha entre presidenciables en el FPV oculta el debate abierto por las colectoras ¿Las PASO son una solución? Por Andrés Lavaselli alavaselli@dib.com.ar

Mientras en la superficie el Frente para la Victoria vuelve a agitarse con la vuelta a escena de los presidenciables enfrentados con Daniel Scioli, en ámbitos más reservados del peronismo oficialista provincial comenzó otra discusión, que también versa sobre la dispersión de la oferta para 2015, pero en el nivel local, esa llave clave para retener la voluntad de los intendentes alineada con quien represente la continuidad del proyecto kirchnerista. Luego de varias semanas de evidentes mensajes de unidad, la vuelta a la palestra de los candidatos K anti Scioli era de manual: seguir alejados de la agenda pública en tanto postulantes hubiese equivalido a ratificar las voces que venían presionando por evitar una interna, básicamente desde el peronismo territorial. Por eso,

Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey, Sergio Urribarri y hasta Aníbal Fernández, cada uno a su modo, revalidaron sus aspiraciones. Pero no es casual que todos hayan criticado a Scioli en el mismo momento en que ratificaron sus pre candidaturas. Es que el gobernador bonaerense, por ser quien encabeza las encuestas, aparecía en todos las charlas reservadas como el candidato que vehiculizara esa eventual unidad. Aunque esperan que en las próximas horas se difunda una encuesta que da a Randazzo a pocos puntos del gobernador para las PASO, cerca de Scioli aseguran que nada cambió. Esa evaluación se basa en un razonamiento: ningún aspirante, aunque sepa que no llegará a la elección, dirá antes lo contrario, ya que de ese modo quedaría inmediatamente fuera del juego, sin posibilidad de negociar su "baja". De todos modos, aunque Scioli se haya mostrado esta semana dos veces con miembros de la cúpula de La Cámpora, nadie sabe si CFK alentó los movimientos de sus

rivales internos. Por ahora, lo único claro es que no los prohibió. Pero si ese debate está todavía "verde", hay otra discusión que, bajo cuerda, también arrancó y tiene fecha de vencimiento tal vez más perentoria. Se trata del debate sobre los armados del oficialismo a nivel distrital, que giran en torno a una pregunta clave que se repite elección tras elección desde hace ya varios años por la sencilla razón de que es vital para la estrategia de los referentes territoriales: ¿habrá colectoras en octubre de 2015? En esta ocasión, el debate tiene un componente original, dado por la presencia como candidato de Sergio Massa. Es que son varios los intendentes del FpV que ya plantean que si en marzo o abril no está definida esta cuestión, emigrarán a las filas del Frente Renovador. Allí también podría haber armados paralelos, pero que no tendrán como sostén a la Casa Rosada, como si podría ocurrir en el oficialismo si las colectoras vehiculizan a postulantes locales de La Cámpora.

Para tratar de resolver ese intríngulis, en el peronismo ya discuten un plan. Consiste en llevar las colectoras a las PASO, pero con una variante respecto al esquema actual, donde hay que llegar al 25 por ciento para entrar en el reparto de cargos. La idea es bajar ese "piso" (se habla del 10 o el 15 por ciento), para que las minorías, que en muchos casos podrían ser los sectores K puros, puedan "colar" sus candidatos. Todavía con más interrogantes que certezas (por ejemplo, el entramado legal necesario no está claro), esa variante podría ayudar a contener a todos, porque las listas resultantes estarían integradas por delegados de los intendentes y de la Casa Rosada, en sus diversas variantes. Y se cumpliría, así, con el objetivo mayor: evitar que Massa sume apoyos territoriales, como la posible incorporación de Martín Insaurralde, posibilidad que se reactivó tras su voto negativo a la estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. DIB


6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR SEGUNDA VUEL VUELTTA

NOTA DE OPINION

La Provincia necesita un plan estratégico vial ARCHIVO

Por María Eugenia Vidal, vicejefa de Gobierno porteño

Muchas veces escuché la frase "la Provincia es un país", y la verdad es que cuando recorro sus rutas, que funcionan como venas y arterias de un enorme cuerpo, la sensación de vastedad se hace realidad. La red vial total de la provincia de Buenos Aires cuenta con 36.632 kilómetros, de los cuales sólo están asfaltados 10.657 kilómetros. Si bien en el Gran Buenos Aires las distancias se acortan entre los centros urbanos, no ocurre lo mismo con los centros poblaciones del interior: desde su capital, La Plata, hay 374 kilómetros a Mar del Plata y 654 kilómetros a Bahía Blanca. Y si queremos llegar al partido bonaerense más austral, Carmen de Patagones, debemos hacer 920 kilómetros, por citar algunos ejemplos. Por lo tanto, el traslado de personas y de carga, desde y hacia las grandes urbes de la Provincia, necesita de una verdadera red vial de calidad. ¿Por qué esto es de vital importancia para todos los bonaerenses? En primer lugar, porque necesitamos proteger a quienes transitan por sus rutas. En el año 2013, 2.487 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. En mi provincia mueren más personas por esta causa que por hechos vinculados a la inseguridad. Tanto desde la infraestructura como desde la prevención, a través de la concientización ciudadana, el Estado debe acompañar para garantizar un tránsito seguro. Pero también es indispensable para mejorar la productividad de la economía. De los campos de la provincia de Buenos Aires sale buena parte de la producción agropecuaria del país, y en sus rutas circulan anualmente decenas de miles de camiones de carga. Por ello es necesaria una red vial de calidad que, además, esté fuertemente conectada y que incluya a los caminos rurales. Otra razón por la que debemos

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

Brasil ante una elección clave para la región Los brasileños eligen hoy entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves. EFE

mejorar la red vial es el turismo. En el verano de 2014, casi 9 millones de personas se trasladaron hacia la Costa de la Provincia. Al mismo tiempo, durante todo el año, los fines de semana largo también protagonizan un fuerte movimiento turístico con familias enteras saliendo a las rutas. Por eso necesitamos rutas en excelente estado para fomentar el turismo. La provincia de Buenos Aires se debe un plan estratégico vial de carácter integral que contemple no sólo la inversión sostenida en mantenimiento y ampliación de la red existente, sino también que nos permita avanzar hacia el paradigma de la movilidad sustentable. Hay que dejar atrás las rutas de dos carriles, para comenzar a construir nuevas autopistas que posibiliten una circulación más segura. Debemos avanzar hacia un esquema de este tipo, con tres premisas: más seguridad, más conectividad y menores costos. Dicho plan estratégico deberá necesariamente ser potenciado por un programa especial de educación vial orientado a generar conductores responsables desde la infancia. Educar a futuros conductores, y ser estrictos en las evaluaciones a quienes quieran obtener un permiso de manejo, son decisiones que hay tomar para empezar a producir un cambio cultural. Potenciar la conectividad física de la Provincia a través de sus rutas deberá ser una decisión estratégica de Estado. Una Provincia interconectada será, en definitiva, un salto al verdadero progreso, la inclusión, el crecimiento y la seguridad vial. DIB

Brasil concluyó la preparación de los comicios de hoy, en los que 142,8 millones de votantes regresarán a las urnas para elegir en segunda vuelta a su presidente para los próximos cuatro años y a 14 de los 27 gobernadores. Los brasileños decidirán hoy el rumbo de un país polarizado entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, quienes en las últimas semanas han protagonizado una combativa campaña electoral en la que abundaron los ataques personales, las falsas acusaciones, las provocaciones y las ofensas. Según las últimas encuestas de las firmas Datafolha e Ibope, las más reconocidas del país, Rousseff tiene una ventaja de entre seis y ocho puntos porcentuales frente a Neves para la segunda vuelta electoral que se celebrará hoy. No obstante, la campaña del candidato socialdemócrata mostró el viernes en televisión un sondeo de la empresa Veritá, el cual sostiene que ganará las elecciones con un 53% de los votos, frente al 48% que obtendría Rousseff. La cerrada disputa entre ambos candidatos les ha llevado a elevar fuertemente el tono de sus discursos para sumar los votos de los indecisos en la segunda vuelta, en la que serán instaladas cerca de 532.000 urnas electrónicas distribuidas en 450.000 centros de votación repartidos por los 27 estados del país. De ese total de urnas, alrededor de 72.000 cuentan con tecnología biométrica y serán utilizadas en más de 760 ciudades en las que ya han sido registradas las huellas dactilares de los electores. El Tribunal Superior Electoral

Definición. La presidenta Dilma Rousseff y el líder opositor Aécio Neves confía en que los votantes no enfrenten tantos problemas con el sistema de voto por reconocimiento de huella dactilar como en la primera ronda, cuando la eficacia del sistema fue del 91,5 %, y espera que ese porcentaje se ubique por encima del 95 % en esta segunda ronda. El tribunal calculó que cada elector demorará un promedio 18 segundos en las urnas convencionales de los estados en los que el gobernador ya fue definido, y 42 segundos en aquellos donde fue instalado el sistema biométrico. En trece estados y el Distrito Federal de Brasilia, donde el gobernador aún no fue elegido, los ciudadanos tardarán una media de 29 segundos en las urnas convencionales y 53 en las biométricas. Para garantizar la seguridad durante la votación, alrededor de 15.000 militares actuarán en 280 municipios de 15 de los 27 estados de Brasil considera-

Uruguay elige al sucesor de "Pepe" Mujica

SANTIAGO DEL ESTERO EFE

Rumbo a un previsible balotaje, el favorito del Frente Amplio, Tabaré Vázquez, y el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, se enfrentarán hoy en las urnas. Un total de 2.620.791 uruguayos comenzarán hoy a las 8 (7 de Argentina) a elegir al sucesor de José "Pepe" Mujica a partir del 1º de marzo de 2015, con el exmandatario Tabaré Vázquez como favorito desde el Frente Amplio, en un escenario en

el que podría tener que disputar una segunda vuelta el 30 de noviembre frente al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou. Con un total de 6.948 circuitos de votación, de los que el 40% están en Montevideo, se espera que los primeros resultados "oficiales y que permitan marcar una tendencia" estén hacia las 10 de la mañana del lunes, estimó el ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira, aunque de todos modos el organismo irá actualizando las primeras mesas escrutadas desde las 22. Con 57.520 votantes más que en la elección que en 2009 coronó a Mujica, además de elegir presidente y vicepresidente entre siete partidos que postulan candidatos también estarán en juego 99 diputados, que se eligen en cada uno de los 19 de-

partamentos (40 en Montevideo), y 30 senadores, para los que las listas son a nivel nacional. Vázquez, de 74 años y exmandatario entre 2005 y 2009, encabeza los sondeos desde que anunció su candidatura en agosto de 2013, aunque el 44% de promedio que le otorgan no le alcanzaría para sumar la mayoría absoluta que requiere la Constitución para sortear el balotaje. Lacalle Pou, diputado de 41 años en su banca hace 15, fue ganando protagonismo primero dentro del nacionalismo, donde venció en las internas de junio al entonces favorito y hoy compañero de fórmula Jorge Larrañaga, y luego a nivel nacional. Vázquez votará a las 8 en el club Arbolito del barrio montevideano de La Teja, como es costumbre, y esperará los resultados en la sede

dos como vulnerables por las autoridades, frente a los 30.000 soldados que fueron movilizados el 5 de octubre, en la primera vuelta, en 342 municipios. En 89 de las 280 localidades en las que se autorizó la presencia militar los soldados ofrecerán apoyo logístico para el transporte y la instalación de las urnas electrónicas, principalmente, en áreas amazónicas de difícil acceso en los estados de Acre, Amapá, Mato Grosso do Sul, Rondonia y Roraima. En los otros 191 municipios, entre ellos Río de Janeiro, los soldados tendrán la misión de reforzar la seguridad pública y garantizar la votación. Los cerca de 3.000 militares que actualmente ocupan las favelas del Complexo da Maré, un conjunto de barriadas en la zona norte de Río de Janeiro que antes era dominado por bandas de pistoleros, también deberán garantizar las elecciones en sus áreas de operación. EFE

Tabaré Vázquez lidera las encuestas. del Frente Amplio en el centro de la capital uruguaya. Mujica, en tanto, votará a esa misma hora en el Circuito 2089, del Sindicato Centro de Jóvenes, en Haití 1006, indicó su vocero Joaquín Costanzo. Lacalle Pou sufragará a las 11.30 en el Circuito 22, del Liceo Guadalupe (Canelones) en Batlle y Ordóñez 647, esquina Tolentino González. DYN

Mejora el nene que aspiró purpurina El niño de 7 años que se intoxicó hace una semana en Santiago de Estero, al aspirar purpurina fue alimentado ayer dos veces con leche mediante una sonda y la toleró sin problemas, informaron fuentes del Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi), donde permanece internado en grave estado y en la sala de terapia intensiva. Los médicos que lo asisten se mostraron optimistas en que el proceso de recuperación del niño no se interrumpa, tras el exitoso lavaje con oxígeno realizo el viernes. DYN


DEPORTES / 7

EXTRA / DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014

FUTBOL. TORNEO DE TRANSICION

River quiere mantener la diferencia El equipo de Gallardo tiene una parada brava ante Atlético en Rafaela, donde necesitará ganar para tener a distancia a sus perseguidores. Boca recibe a Defensa. Lanús choca con San Lorenzo y Estudiantes será anfitrión de Quilmes. ARCHIVO

River visitará hoy a Atlético de Rafaela para confirmar su buen momento en la cima del Torneo de Primera y dar un paso más hacia el bicampeonato, en la continuidad de la decimotercera fecha. Además, en La Bombonera, Boca intentará superar a Defensa y Justicia y no perderle pisada a River, y Lanús jugará en su cancha contra el irregular San Lorenzo, con la intención de ganar y mantenerse expectante. Para el "Millonario", visitar Rafaela no será un partido más, ya que si lograr sumar alcanzará el récord de 28 partidos invicto e igualará la marca que tuvo el equipo que dirigía Américo Gallego en 1995. Además, no perder significará para Gallardo estirar a 18 los juegos sin conocer derrotas, todo un logro para el técnico que sucedió a Ramón Díaz y potenció a un conjunto que venía de ser campeón en el semestre anterior. En cuanto al equipo y con respecto a los que vencieron a Libertad de Paraguay por Copa Sudamericana, el "Muñeco" pondrá lo mejor y tiene la duda en el medio de Guido Rodríguez o Leonardo Ponzio. Después,

Posiciones: River 28; Independiente 26; Lanús 24; Racing; Boca y Vélez, 20; A. Rafaela 19; Newell’s 18; Estudiantes y Tigre, 17; R. Central 16; Arsenal 15; Gimnasia, San Lorenzo y Godoy Cruz, 14; Banfield y Belgrano, 13; Defensa y Justicia, 12; Olimpo 10; Quilmes 9.

regresarán Jonatan Maidana a la defensa, por Germán Pezzella, Leonardo Pisculichi por Sebastián Driussi, y el uruguayo Rodrigo Mora ingresará por Lucas Boyé. Rafaela, por su parte, necesita ganar para acercarse a la punta y tener chances. Sobre la formación, el DT Roberto Sensini mantendría el equipo que avanzó entre semana a las semifinales de la Copa Argentina y la duda la tiene en la ubicación de Federico González, si lo pone como volante (en ese caso ingresaría Nicolás Royón como atacante) o en la delantera. Después de pasar con angustia al Capiatá y clasificar a los cuartos de la Sudamericana, Boca presentará un equipo alternativo, pensando en el choque de ida del jueves ante Cerro Porteño, por la Copa. En la defensa, el equipo volverá a la línea de cuatro y estarán Leandro Marín, Mariano Echeverría, Juan Forlín y Emanuel Insúa. Andrés Cubas y Gonzalo Castellani en el medio y arriba estarán Luciano Acosta, Emmanuel Gigliotti y Juan Manuel Martí-

nez. De esta manera, descansarán Fernando Gago, Andrés Chávez, Jonathan Calleri y Federico Carrizo. Lanús tiene que ganarle a San Lorenzo para continuar en la pelea y su técnico, Guillermo Barros Schelotto, hará cuatro cambios, con respecto a los que empataron 1-1 con Cerro Porteño entre semana y quedaron fuera de la Copa. El DT sacará al capitán Maximiliano Velázquez, Jorge Ortíz, Víctor Ayala y Lucas Melano. Los que entrarán serán: Nicolás Pasquini, Diego González, Jorge Valdéz Chamorro y Lautaro Acosta, respectivamente. Enfrente estará el "Ciclón", que buscará recuperarse para mejorar, de cara al Mundial de Clubes. Regresarán al equipo Walter Kanemmann, por el colombiano Mario Yepes, Néstor Ortigoza, por Gonzalo Prósperi, y Héctor Villalba jugará por Martín Cauteruccio. En La Plata, Estudiantes guardará ante Quilmes a los habituales titulares para el partido del miércoles ante River, por la Sudamericana, y presentará a una formación alterna-

Adelante. Rodrigo Mora volverá al ataque de la banda roja. tiva. Por su parte, el "Cervecero" tendrá dos cambios: volverá Sebastián Martínez a la defensa, por Lucas Suárez, y el colombiano Miguel Montaño será el delantero que acompañará a Gonzalo Klusener. DYN

El último. Mañana, desde las 20.30, Arsenal y Gimnasia completan el capítulo 13 del torneo doméstico.

LANUS

SAN LORENZO

ESTUDIANTES

QUILMES

BOCA

DEFENSA

A. RAFAELA

RIVER

A. Marchesín C. Araujo G. Gómez D. Braghieri N. Pasquini D. González L. Somoza J. Valdéz Chamorro S. Romero S. Silva L. Acosta DT: G. B. Schelotto

S. Torrico J. Buffarini F. Fontanini W. Kannemann E. Mas E. Kalinski J. Mercier N. Ortigoza H. Villalba M. Matos L. Romagnoli DT: E. Bauza

A. Silva M. Rosales M. Presentado G. Ré M. Oliva G. Graciani S. Prediger I. Damonte M. Orihuela M. Carrasco F. Anselmo DT: M. Pellegrino

W. Benítez A. Alegre J. Carli S. Martínez L. Bontempo A. González S. Romero R. Braña J. Zacaría M. Montaño G. Klusener DT: P. Quattrocchi

A. Orion L. Marín M. Echeverría J. Forlín E. Insúa M. Meli A. Cubas G. Castellani L. Acosta E. Gigliotti J. Martínez DT: R. Arruabarrena

F. Pellegrino P. De Miranda J. Tejera C. Casteglione J. Yacuzzi D. Martínez N. Leyes W. Camacho C. Rius B. Fernández M. Barbieri DT: H. Darío Franco

E. Conde J. Sacks J. Ferrari S. Vittor J. Eluchans G. Fernández A. Bastía G. Rodríguez Rojas W. Serrano L. Albertengo González o Royón DT: R. Sensini

M. Barovero G. Mercado J. Maidana R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez G. Rodríguez A. Rojas L. Pisculichi R. Mora T. Gutiérrez DT: M. Gallardo

Arbitro: Diego Ceballos. Cancha: Néstor Díaz Pérez. Hora: 15, por América.

Arbitro: Darío Herrera. Cancha: Ciudad de La Plata. Hora: 15, por Canal 9.

Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: A. J. Armando. Hora: 18.15, por Canal 7.

Arbitro: Patricio Loustau. Cancha: Rafaela. Hora: 21.30, por Canal 7

Independiente ganó y le mete presión al puntero TELAM

El "Diablo" venció como local 3-1 a Tigre y se colocó a dos puntos del líder, aunque con un partido más. INDEP´TE 3

TIGRE 1

D. Rodríguez N. Figal C. Tula L. Villalba A. Zárate J. Méndez F. Mancuello F. Pizzini D. Montenegro J. Lucero C. Riaño DT: J. Almirón

J. García E. Godoy I. Canuto J. Blengio P. Cáceres M. Galmarini G. Peñalba F. Bertoglio S. Rusculleda S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro

SINTESIS Goles: PT, a los 50 segundos, Lucero (I); 39' Vitti (T); 47' Lucero (I). ST, 10' Vitti en contra de su arco (I). Cambios: PT, 36' Vitti por Rincón (T). ST, 8' Pisano por Pizzini (I) y Wilchez por Rusculleda (T); 16' Itabel por Bertoglio (T); 27' Barrios por Tula (I); 32' Bellocq por Montenegro (I). Arbitro: Diego Abal. Cancha: Libertadores de América.

Con el oportunismo de Juan Martín Lucero y el gran presente de Federico Mancuello, Independiente le ganó 3-1 a Tigre y alimentó el sueño de pelear por el título al ubicarse, al menos hasta hoy, a dos puntos de River, que tendrá una exigente visita a Atlético de Rafaela. Bajo el sol abrasador de la tarde de Avellaneda y el calor agobiante que no dio tregua, los dirigidos por Jorge Almirón volvieron a sonreír en su casa y le dieron motivos a sus hinchas para desatar un festejo alocado. Independiente jugó un buen partido pero su mayor virtud fue haber golpeado en momentos clave. Tigre sufrió el oportunismo del "Diablo" y no tuvo respuestas luego del tercer tanto del local. Tan determinante fue la efectividad del equipo de Almirón que se encontró en ventaja antes del minuto de juego, cuando Lucero peinó sobre el primer palo un tiro de es-

quina enviado por Francisco Pizzini. La receta del local fue manejar la pelota con criterio, con Mancuello y Daniel Montenegro como ejes y la presencia intimidante en el área de Lucero. Por la misma vía de la pelota parada llegó a la igualdad Tigre siete minutos después, pero el árbitro Diego Abal, a instancias del línea, anuló mal un gol lícito de Carlos Luna, de cabeza. Los jugadores y el cuerpo técnico de Tigre también protestaron porque Abal debió haber expulsado a Cristian Tula por una muy dura infracción al colombiano Sebastián Rincón, quien fue reemplazado por Vitti. El empate de la visita llegó a los 39', cuando tras un gran habilitación de Martín Galmarini, Vitti controló y definió con tranquilidad ante Diego Rodríguez. Pero Independiente logró irse al descanso en ventaja porque apareció nuevamente Lucero, a los 47', con una buena definición de zurda que agarró a contrapié a Javier García. En el segundo tiempo Indepen-

VOCES

Federico Mancuello festeja su gol. diente mantuvo el dominio y otra vez el oportunismo fue la clave. Mancuello ejecutó con maestría un tiro de esquina desde la derecha y sobre el primer palo Vitti peinó involuntariamente contra su arco y dejó sin chances a García. El tercer gol fue el golpe de nocaut que sacó del partido a Tigre. El equipo de Alfaro ya no tuvo respuestas e Independiente manejó el juego a su antojo, mientras sus hinchas deliraban en las tribunas y soñaban con pelear el título. DYN

F. Mancuello: "Es importante haber ganado. Estoy contento, salió el gol, pero lo más importante es la victoria. Hoy ratificamos lo del fin de semana anterior y vale mucho porque seguimos ahí (…) Me pone contento el cariño del a gente. Me hace feliz. Yo soy hincha del club. Y estamos haciendo un esfuerzo grande". DIB J. Almirón: "Tenemos que ganar y demostrar personalidad porque lo mejor del torneo viene ahora. Nos esperan seis finales, se habla de que somos candidatos pero tenemos que estar enfocados en esto y nada más (…) Los riesgos siempre están y hay que asumirlos con audacia si se quiere protagonizar pensando en ganar". DYN


8 / DEPORTES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 / EXTRA

IGUALDAD EN BAHIA BLANCA

EN LINIERS TELAM

B NACIONAL

Duro golpe para Racing El equipo de Cocca se puso 1-0 y tenía todo para ganar, pero no pudo sostener el resultado y Olimpo se lo empató. El 1-1 final no le permitió al elenco de Avellaneda acercarse a River.

La desazón de los de Paternal.

TELAM

Lucas Pratto, el hombre gol.

Vélez festejó gracias a Pratto Vélez superó ayer a Banfield por 1-0 en un encuentro que tuvo ritmo, especialmente en la primera parte, poco fútbol, y en el cual la diferencia la marcó el mejor futbolista del campo de juego, Lucas Pratto. Pratto, a los 8 minutos del segundo tiempo, de cabeza aprovechando una falla defensiva del adversario que lo dejó totalmente solo en la puerta del área chica, marcó el gol que le dio la victoria al equipo dirigido por José Flores. El cotejo fue bastante parejo durante los primeros 20 minutos. En ese lapso ambos se equivocaron bastante con la pelota, pero tuvieron, a través de sendos cabezazos de Nicolás Tagliafico y Milton Caraglio, una ocasión para marcar. Después comenzó a aparecer Pratto. El delantero se alejó un poco del área y por sus pies pasó la distribución de la pelota en los últimos 30 metros del campo de juego. Mientras Vélez quería, pero no podía, Banfield se mostraba como un equipo perdido, sin saber cómo encarar el partido. En el arranque del segundo período, Vélez marcó la diferencia. Emiliano envió un centro al área que encontró totalmente libre a Pratto, quien cabeceó estupendamente para poner el 10. Si bien con el pasar de los minutos el equipo de Liniers ya no ejerció tanto dominio, el encuentro parecía totalmente controlado. Sin embargo, Banfield en los últimos 10 minutos se acercó al arco de Sebastián Sosa. Nahuel Yeri tuvo su oportunidad, a los 41’, pero su remate se fue cerca del poste izquierdo, y en el cuarto minuto de tiempo agregado, Sosa le tapó un mano a mano a Walter Erviti. En definitiva, Vélez ganó y mantuvo su invicto como local, pero terminó sufriendo, mientras que Banfield acumuló un nuevo revés en un partido en el que jugó bastante mal. DYN VELEZ 1

BANFIELD 0

S. Sosa M. Pérez Acuña F. Cubero S. Domínguez E. Papa B. Ferreira L. Romero A. Cabral M. Caraglio L. Pratto R. Cáseres DT: J. Flores

G. Servio G. Toledo N. Bianchi Arce N. Tagliafico N. Yeri N. Domingo W. Erviti E. Trinidad E. Terzaghi S. Salcedo N. Bertolo DT: M. Almeyda

SINTESIS Goles: ST, a los 8’ Pratto (V). Cambios: ST, 15’ Asad por Ferreira (V); 19’ Chetti por Terzaghi (B); 23’ Fontana por Salcedo (B); 27’ Cardozo por Cáseres (V); 35’ Vázquez por Caraglio (V). Arbitro: Saúl Laverni. Cancha: José Amalfitani.

TELAM

Racing frenó anoche su escalada en Bahía Blanca porque Olimpo le empató 1-1 el partido correspondiente a la decimotercera fecha del Torneo de Primera División. Sobre el final del primer tiempo, Gabriel Hauche le permitió al elenco de Avellaneda ganar el parcial, pero ni bien empezó el segundo período igualó Juan Manuel Cobo. El atenuante para el equipo de Diego Cocca fue que jugó la última media hora con un futbolista menos por la expulsión de Leandro Grimi. Con este resultado, la "Academia" quedó a cinco puntos del líder e invicto River (28), pero el "Millo" hoy se medirá con Atlético en el difícil reducto de Rafaela. Olimpo al menos salió del último puesto en la tabla y el colista pasó a ser Quilmes, pero quedó OLIMPO 1

RACING 1

N. Champagne J. Sills E. Parnisari N. Moiraghi C. Villanueva A. Martínez J. Cobo L. Gil D. Vega M. Borja J. Susvielles DT: W. Perazzo

S. Saja G. Díaz L. Lollo Y. Cabral L. Grimi M. Acuña N. Acevedo L. Aued R. Centurión G. Hauche D. Milito DT: D. Cocca

SINTESIS Goles: PT, 41’ Hauche (RC). ST, 2’ Cobo (O). Cambios: ST, 24’ Sosa por Sills (O) y Cerro por Centurión (RC); 28’ Vidal por Susvielles (O); 37’ Rentería por Milito (RC); 40’ Olivares por Borja (O) y 45’ Oroz por Aued (RC). Expulsado: ST, 17’ Grimi (RC). Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Olimpo de Bahía Blanca.

No alcanzó. El "Demonio" Hauche elude al arquero y marca el gol "académico". muy claro que el conjunto de Walter Perazzo fue incapaz de aprovechar la superioridad numérica de la que dispuso desde que el árbitro Jorge Baliño echó a Grimi. El primer segmento fue parejo, pero de los dos cuadros el que llegó más fue el visitante, dado que Hauche y Diego Milito desaprovecharon situaciones muy propicias. Recién cuando se acababa la etapa inicial Hauche consiguió eludir la salida del "1" de los bahienses para poner el 1-0. Pero, en la primera escena del segundo tiempo, Juan Ignacio Sills cruzó la pelota de cabeza dentro del área y casi bajo el arco Cobo aportó el 1-1. A partir de entonces el juego

Argentinos Juniors perdió anoche como local por 2-1 ante Nueva Chicago, quedó en una posición desfavorable en la pelea por uno de los cinco ascensos que otorga la Zona A de la B Nacional y su entrenador, Claudio Borghi, renunció a la dirección técnica tras una nueva derrota del equipo. Alejandro Gagliardi y José Ramírez Agudelo, a los 10 y 40 minutos del complemento, respectivamente, fueron los goleadores del conjunto de Mataderos, que se convirtió en uno de los tres escoltas del líder Colón, junto a San Martín de San Juan y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que se enfrentan hoy. Luciano Cabral, en el cuarto minuto de descuento del segundo período, fue el autor del descuento para el "Bicho", que a pesar de contar con Juan Román Riquelme, sigue sin encontrar el rumbo futbolístico, se quedó con 15 puntos, y está a siete de distancia de Boca Unidos, rival al que visitará el miércoles, en un partido postergado de la duodécima fecha. El partido estuvo detenido durante 5 minutos, a los 21' del complemento, porque desde la popular local arrojaron al campo bombas de humo. Tras el partido, el propio Borghi anunció su "renuncia indeclinable" al frente del elenco de Paternal. En tanto, por la Zona B, Santamarina le ganó como local 3-1 a All Boys y le impidió al equipo de Floresta ingresar a los puestos de ascenso, aprovechando que Sarmiento de Junín, de momento quinto con 18 puntos, quedó libre. DYN/DIB

CLICK / CLASICO "MERENGUE"

EN ROSARIO

Newell's apenas rescató un empate Newell's sumó ayer sobre el final del partido un empate 2-2 ante Godoy Cruz, pero no logró lavar la imagen de las últimas fechas, porque recién llegó a emparejar las acciones en el segundo minuto del tiempo agregado, gracias a una gran definición de Maximiliano Rodríguez. En el Coloso Marcelo Alberto Bielsa, el "Tomba" se adelantó dos veces en el marcador con goles de Claudio Aquino, a los 25' del primer tiempo, y Leandro Fernández, con una gran definición por arriba de Ustari a los 34' del segundo período, tras aprovechar un grosero error de Horacio Orzán. Víctor López, de cabeza, había puesto por primera vez el juego en tablas a los 44' del capítulo inicial para el elenco local, que venía de perder nada menos que el clásico rosarino, no gana desde la séptima fecha y tiene a su DT, Gustavo Raggio, en la cuerda floja. TELAM

se emparejó, porque Racing sintió el impacto en la red propia y complicó sus planes y sueños. Sobre el cuarto de hora el visitante se quedó con diez futbolistas y así disminuyeron sus posibilidades. Cocca hizo cambios para acomodar a los suyos, pero no alcanzó para revertir la historia. Sobre el desenlace el que estuvo más cerca del triunfo fue Olimpo, pero Sebastián Saja intervino y garantizó al menos el punto como visitante. De todos modos, el punto no le permite a Racing acercarse al líder River, que además de tener un partido menos le lleva cinco puntos de distancia cuando faltan pocas fechas para el desenlace del torneo. DYN/DIB

Perdió el "Bicho" y se fue Borghi

NEWELL'S 2

GODOY CRUZ 2

O. Ustari M. Casco L. Fernández V. López C. Corvalán H. Orzán I. Silva F. Bustamante E. Isnaldo F. Fydriszewsky M. Rodríguez DT: G. Raggio

S. Moyano L. Ceballos S. Olivares R. García Guerreño G. Cosaro F. Zuqui D. Rodríguez J. L. Fernández C. Aquino J. Ayoví R. Ramírez DT: C. Mayor

SINTESIS Goles: PT, 25' Aquino (GC) y 44' López (N). ST, 34' Fernández (GC) y 47' Rodríguez (N). Cambios: ST, Bernardi por Corvalán (N); 10' Fernández por Ramírez (GC); 11' Tevez por Isnaldo (N); 27' Figueroa por Bustamante (N); 39' Jerez Silva por Cosaro (GC) y 42' González por Aquino (GC). Arbitro: Luis Alvarez. Cancha: Coloso Marcelo Bielsa.

EFE

Real Madrid dio ayer una muestra de contundencia al imponerse por 3-1 al Barcelona en el clásico de la Liga española de fútbol, con lo que se acercó a un punto de la cima de la tabla, por ahora en manos de los catalanes (22). El equipo conducido por Carlo Ancelotti exhibió en los momentos clave la contundencia de un equipo consolidado y desnudó las penurias de un rival que llegaba al clásico invicto. DPA


Espacio de publicidad


Espacio de publicidad


Espacio de publicidad


Espacio de publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.