2014 11 02

Page 1

TRADICIONAL DESFILE

Se realizó la 30º Fiesta del Hombre de Campo

Como siempre la fiesta comienzó sobre el mediodía en el predio de la Sociedad Rural de Tandil donde se realizó la concentración de jinetes y tropillas. Desde allí comenzó el desfile hasta la Plaza Independencia. Continúan hoy los festejos en el predio de la Sociedad Rural. Páginas 4 y 5.

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014. AÑO 94 Nº 29.819

32 PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar

$7

CORREO ARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

KARATE

Los tandilenses salieron quintos en Japón Ramón Aguirre y Gastón Gómez, ambos son miembros de la selección argentina de karate, participaron durante el 18 y 19 de Octubre del Mundial que se realizó en Tokio. Los tandilenses tuvieron una buena actuación y lograron un quinto puesto en Japón. Página 14

PRONÓSTICO PARA HOY Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Vientos moderados o regulares del sector este, con ráfagas.

La Fragata Libertad en Mar del Plata


2 / LOCALES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Lo que pasó esta semana LUNES

alcoholemia positiva y se aplicaron 140 multas.

Presentaron el nuevo sistema de parquímetros Fue anunciado esta mañana en el Palacio Municipal. En dos meses estarán instalados los nuevos parquímetros del estacionamiento medido, y en 120 días estaría funcionando el sistema de boleto electrónico, para el que podrá utilizarse la misma tarjeta de estacionamiento. El dispositivo se cargará en los quioscos.

Proyectan para nuestra ciudad un servicio de oncología pediátrica El diputado Alberto Asseff, perteneciente al Frente Renovador, elevó un proyecto para que se brinde en Tandil atención especializada en oncología pediátrica, a raíz del "crecimiento cuantitativo" del número de niños que padecen esa enfermedad en la ciudad y la región.

El Municipio clausuró el camping del Club de Pesca Personal de la Dirección de Inspección General de la comuna, procedió a la clausura y pedido de desalojo del predio del camping del Club de Pesca, ubicado en las costas del Lago del Fuerte.

Nueva campaña para potenciar el turismo

El Municipio secuestro 29 vehículos En operativos de control vehicular y alcoholemia desarrollados durante las madrugadas del sábado y domingo, por parte de la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio con el apoyo de efectivos policiales, se secuestraron 17 vehículos, 12 motos, se detectaron 10 casos de

Al igual que en el resto de la Provincia, y que en el caso de muchos gremios, los municipales de Tandil pugnan por estas horas por un plus salarial para este fin de año. Todavía no se logró un consenso entre el ofrecimiento oficial y las aspiraciones del gremio que conduce Martínez Lastra.

Gardey eligió sus tres proyectos Este miércoles se realizó la última asamblea. Los vecinos de esa localidad votaron por tres iniciativas, hasta cubrir un monto total de 250.000 pesos

El Municipio junto al sector privado detallaron esta mañana las acciones para promocionar a nuestra ciudad en la temporada primavera - verano, que incluyen nueva imagen y un flamante video promocional.

MARTES

Los municipales van por el plus salarial

JUEVES

Denuncian "tráfico de influencias" y "especulación de funcionarios públicos"

Luego de los sucesos que durante la pasada semana finalizaron con el desalojo de tres familias en Villa Cordobita, un grupo de organizaciones sociales y políticas de nuestra ciudad, salieron a denunciar una serie de supuestas irregularidades, entre las que se advierte un posible "tráfico de influencias" por parte de funcionarios judiciales y municipales.

"algún día" y que "el mejor camino es ser un buen intendente".

Clínicas y sanatorios vuelven a advertir sobre falta de financiamiento del PAMI Más de ciento cincuenta prestadores del PAMI de todo el país, denunciaron padecer la "falta de financiamiento del instituto", tal como lo manifestaron en una multitudinaria asamblea organizada por la ADECRA (Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la República Argentina) y CONFECLISA (Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales). Saquearon un local: robaron ropa por medio millón de pesos Delincuentes saquearon esta madrugada el local de ropa Ossadia, ubicado en Mitre 772. Actuaron con absoluta tranquilidad, en pleno centro de la ciudad, y se llevaron medio millón de pesos en prendas de vestir.

SABADO El Pro realizó en Tandil una intensa jornada de actividades María Eugenia Vidal, vicejefa del Gobierno porteño y una de las principales figuras del PRO estuvo en Tandil, donde dialogó con referentes locales del Pro. También llegó a Tandil el jefe de la juventud macrista, Yamil Santoro. Gran triunfo de visitante

Las lluvias no provocaron mayores daños en la región A pesar de los destrozos registrados en otros sectores de la Provincia, las últimas lluvias no afectaron a nuestra ciudad y la zona. Según un relevamiento del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense dado a conocer en las últimas horas, en Tandil "las precipitaciones fueron normales". El avión hundido ya recibe la visita de turistas

MIERCOLES Se prolonga la recesión en el sector industrial La fundación Observatorio PyME, lanzó un preocupante informe sobre la situación del sector industrial en nuestro país, en el que se advierte la prolongación en el período de recesión, que acumularía -según el estudio- nueve trimestres consecutivos. Jorge Macri también pone la mira en la gobernación Al igual que Diego Bossio, el intendente de Vicente López reiteró horas atrás, sus intenciones de convertirse en el sucesor de Scioli. El tandilense y figurante clave del PRO, expresó que quiere ser gobernador

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

VIERNES

Por una nueva fecha del Torneo Nacional B, Deportivo Santamarina venció de visitante 2 a 1, a Independiente Rivadavia de Mendoza. Román Strada y Mariano González.

Se encuentra en nuestra ciudad, y es un atractivo único en el país que atrae a turistas y convoca a curiosos que se animan a recorrer bajo el agua la aeronave, entre pececitos de colores y el increíble paisaje de las sierras.

Dictaron la conciliación en el conflicto de la aleación "Simón" Luego de más de un mes de iniciado el conflicto en los galpones de "Simón Aleaciones", que finalmente derivó en una presentación ante la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia, el titular de esta última dependencia dictó la conciliación obligatoria.

Edición Nº 29.819 Domingo 2 de noviembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 3

NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

Ingenierías: coordinador de intercambio entre Francia y Argentina visitó Unicen El doctor Krasimir Dimitrov, coordinador por Francia en el programa de intercambio universitario ARFITEC, visitó la Universidad Nacional del Centro dónde se entrevistó con la secretaria de Relaciones Institucionales de esa institución, doctora Ana Taborga. Durante la entrevista, se evaluó la marcha del programa de intercambio -donde también interviene la Universidad Nacional del Sur- que le permite a estudiantes de las distintas ingenierías que aquí se dictan en las tres sedes regionales cursar durante seis meses materias en las escuelas de París, Montpellier, y Lille. Desde que comenzó a implementarse, 10 estudiantes franceses han viajado a la Argentina a perfeccionarse, en tanto 8 futuros ingenieros argentinos han cruzado el Atlántico con idéntico fin, dos de ellos pertenecientes a la Unicen; mientras que otro par lo hará el año entrante. Dimitrov, concurrió a Tandil acompañado por el docente Guillermo Manrique y el estudiante Ramiro Carciochi, ambos de Facultad de Ingeniería (FIO), donde el especialista francés encabezó una charla abierta y se entrevistó con autoridades de la FIO. En 2007, los gobiernos de Francia y Argentina firmaron la "Carta de Intención para la Creación de un Programa Franco-Argentino de Cooperación para la Formación de Ingenieros", el cual crea el Programa ARgentina Francia Ingenieros TECnología. El Programa ARFITEC funciona bajo el control de un Comité mixto franco-argentino de coordinación en el que se encuentran representadas las autoridades de cada

país. Por la República Argentina, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y por la República Francesa, los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación Superior e Investigación, con el apoyo de la Embajada de Francia en la Argentina y de la Conferencia de Directores de las Escuelas Francesas de Ingenieros (CDEFI). El programa busca fomentar y consolidar vínculos de cooperación durables entre las instituciones de enseñanza superior argentinas y francesas responsables de la formación de ingenieros de ambos países. Impulsar la constitución de redes universitarias que garanticen la durabilidad de las acciones, el reconocimiento académico y la confianza de ambas partes, la transferencia de tecnologías, la innovación y la investigación. Promover la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores para favorecer el reconocimiento recíproco de los períodos de estudio e inclusive de los diplomas, posibilitando la apertura profesional de los graduados. Facilitar las condiciones para el desarrollo de programas académicos de doble titulación u organizar, en la medida de lo posible, un Foro anual (alternativamente en Francia y en Argentina) que reúna a los responsables de la implementación de los proyectos. El Programa ARFITEC se sustenta en la conformación de redes de establecimientos que formulan proyectos y los someten a las convocatorias bianuales. Los proyectos seleccionados son financiados para

poner en marcha la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores. Los flujos se estructuran en reciprocidad y tendiendo al equilibrio en ambos sentidos (Argentina-Francia y Francia-Argentina). ARFITEC no es un programa de becas directas sino un programa de apoyo a la movilidad estudiantil y docente, en el marco de redes y proyectos interuniversitarios. Los proyectos de asociación académica tienen una duración de dos años renovables, en principio, y después de una evaluación, por otros dos años. En relación al financiamiento, la parte argentina financia una ayuda para los gastos de trasporte de los estudiantes argentinos y una beca para la estadía; así como los gastos de viaje y estadía de alrededor de los docentes investigadores argentinos. Por otro lado, la parte francesa financia una ayuda para los gastos de viaje de alrededor de los estudiantes franceses y un apoyo a la parte argentina para la formación lingüística previa de los estudiantes y docentes argentinos.

Continúa la colecta para los damnificados de Luján En la sede de peña Tandil Rojo Daniel Bertoni, en Arenales 309, se están juntando donaciones para mandar a los damnificados por el temporal en la localidad de Luján. Durante el día de hoy, quienes deseen colaborar pueden hacerlo a partir de las 17. Ayer, desde la Red solidar ia Tandil, acercaron las mantas y pañales que retiraron de Digiteckvirtual, mantas que se retiraron de platería López de Armentia, y alimentos no perecederos. Se necesita agua mineral, lavandina, alimentos no perecederos y mantas.


4 / LOCALES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

TRADICIONAL DESFILE

Se realizó la 30º Fiesta del Hombre de Campo Como siempre la fiesta comienza sobre el mediodía en el predio de la Sociedad Rural de Tandil donde se realizó la concentración de jinetes, tropillas. Desde allí y luego de la jura de recados y aperos tradicionales, comenzó el desfile con una recorrida por Pedersen, Ruta 226, Colectora Norte, Av. Espora, Av. Marconi, y calle Rodríguez hasta la Plaza Independencia. A las 18 comenzaron las danzas tradicionales frente al Palacio Municipal a cargo de los chicos del Colegio San Ignacio y la peña El Cielito. A las 21, en los galpones de la Sociedad Rural se llevó a cabo la cena donde cerraron la jornada con la bailanta hasta la madrugada a cargo de Oscar Díaz y sus Chamameceros. Felix Maineri fue el encargado de abrir el desfile con un conjunto premiado en Palermo. la primera delegación fue la de Pergamino y detrás de ellos siguieron agrupaciones tradicionalistas de Tandil y la zona. Entre el público que acompañó se encontraba el Intendente Miguel Angel Lunghi y algunos de sus colaboradores. LAS PRUEBAS DEL DOMINGO Hoy será el día de las pruebas: desde las 8.30, en el predio de la Sociedad Rural, al que se espera una concurrencia masiva. Habrá pialada de terneros por equipos, pialada de potros puerta afuera por equipos. Se desarrollará pruebas de rienda, posta de caballos, y demostración y entrevero de tropillas. Habrá durante todo el día servicio de parrilla y cantina.


NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

LOCALES / 5


6 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

TELECOMUNICACIONES - OPINION

Las trampas de la matriz legislativa kirchnerista: ¿la "argentina digital" o un cheque en blanco para las Telcos? El gobierno nacional presentó el Proyecto "Argentina Digital" que busca reemplazar la Ley de Telecomunicaciones 19798/1972 sancionada por un gobierno de facto, objetivo más que loable teniendo en cuenta los cambios políticos y tecnológicos que se han producido desde entonces. En los fundamentos que anteceden al proyecto nos encontramos también con otros objetivos que desde hace tiempo vienen reclamando distintos sectores sociales y académicos, como la necesidad de legislar en torno al proceso de convergencia y de garantizar la neutralidad de la red. El Marco Civil de Internet en Brasil es un ejemplo que ha servido como referencia para muchos de ellos. Pero, cuando nos adentramos en el articulado nuevamente nos encontramos con las trampas a las que nos tienen acostumbrados la lógica de la matriz legislativa kirchnerista que, tras un relato épico, abre la puerta para el beneficio de sectores concentrados, o a los amigos del poder de turno, o bien para permitir una gran discrecionalidad que arrojará distintos resultados según quien la ejerza. En este caso, los principales beneficiarios sin duda serán las compañías telefónicas que podrán brindar el servicio de Triple Play en condiciones mucho más favorables que otros actores. Y en el caso puntual de Telefónica, la operadora se ve beneficiada por el artículo 9 que la exceptúa de cumplir con el inciso d) del artículo 25 de la Ley N° 26.522 (Servicios de Comunicación Audiovisual) que pro-

híbe ser titular de una licencia de radiodifusión a quien posea diez por ciento (10%) o más de las acciones de una empresa de servicios públicos. Esta excepción habilita a preguntarse: ¿Por qué la AFSCA no trató el plan de adecuación de Telefé? ¿Para ganar tiempo en pos de una ley más benigna? Como bien señala este mismo proyecto en sus fundamentos: "las regulaciones específicas existentes tuvieron como propósito favorecer a ciertos actores en detrimento de otros". En este caso, esos actores vienen con nombre y apellido. El segundo huevo de la serpiente es la Autoridad de Aplicación que, a diferencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, donde está definido claramente cuál será y como está compuesta, en este caso sólo se señala que la designará el Poder Ejecutivo Nacional en forma totalmente discrecional. Esto se agrava si se tiene en cuenta que varios de los artículos quedan sujetos a las decisiones e interpretaciones de esa Autoridad, como por ejemplo decidir la caducidad de una licencia o cuáles son los "operadores con poder significativo de mercado". Es muy importante discutir una Ley de Telecomunicaciones moderna, pero sin trampas que favorezcan a los monopolios extranjeros, tras la consigna de combatir a los locales. No hay monopolios buenos y monopolios malos, todos son monopolios y limitan la posibilidad de acceso de nuevos actores. Una ley donde se consulte a todos los sectores involucrados, permitiendo que la normativa final sea el resultado del trabajo parlamentario de todos los bloques y no una imposición a las apuradas haciendo valer las mayorías circunstanciales. Las leyes por sí solas no garantizan un mejor servicio, hoy por ejemplo, hay herramientas como la Comisión de Defensa de la Competencia que es un elemento decorativo, nunca se crearon los tribunales de defensa de la competencia y se terminó por eliminarlos en los recientes me-

Por Victoria Donda (*)

ses junto con el paquete de leyes vinculadas a la Ley de Abastecimiento. Este por ahora es sólo un proyecto y, por lo tanto, no está vigente ninguna modificación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, lo que implica que la AFSCA trate todos los procesos de adecuación en igualdad de condiciones y sin privilegios. (*) VICTORIA DONDA es diputada nacional por Libres del Sur, en el Frente Amplio UNEN y secretaria de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

DETECTIVE PRIVADO

Matr. 26640

Infidelidad. Seguimiento de personas. Rastro de SMS y WathsUp, escuchas telefónicas, etc. TODO TIPO DE INVESTIGACIONES

Viajamos a cualquier punto del país. Absoluta reserva y seriedad

25 años avalan excelentes resultados

Solicitar entrevista (02262) 437535/15591325/0249-154322679 email: detectivecarlos@hotmail.com

MUSEO DEL FUERTE 4 de Abril 845

Horario verano: 16 a 20

Horario invierno: 14 a 18

Entrada general $ 20 Menores de 10 años acompañados por un mayor NO PAGAN


NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

El 7 de noviembre el Presidente de la Corte Daniel FFernando ernando Soria visitará Azul Disertará en el marco de la Jornada por el 10mo. Aniversario del Fuero Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Azul.

Con motivo de los diez años de la puesta en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia Contencioso Administrativo Departamental de Azul, se realizará una importante Jornada el próximo viernes 7 de noviembre de 16 a 20 hs. con la especial participación, efectuando un Balance sobre la puesta en marcha descentralizada y las Perspectivas de la materia, del Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Daniel Fernando Soria, quien ese día visitará la cabecera del Departamento Judicial para disertar en este marco. En igual modo, a los fines de la Jornada, tendrán lugar diferentes conferencias sobre problemáticas que incumben a diversos fueros del Departamento como son: Amparo, Habeas Data, Problemática Ambiental y la competencia en materia de Justicia de Faltas. La actividad es co-organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales y por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y es auspiciada por la Facultad de Derecho de la UNICEN. La misma se desarrollará en la sede del Colegio de Abogados, ubicada en Av. Pte. Perón Nº 514 de dicha ciudad. Se destaca que la inscripción es gratuita y se entregarán certificados de asistencia. La inscripción se formaliza vía e-mail y al sólo efecto organizacional, agradeciendo se comunique con antelación la concurrencia a la Jornada.

PROGRAMA DEL EVENTO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014. Sede Colegio de Abogados de Azul, Av. Pte. Perón Nº 514 Azul. 16.00 hs. Acreditaciones. 16.15 hs. Palabras de Bienvenida, a cargo de los Dres. Sergio Volante -Presidente Colegio Abogados Azul- y Laura Giosa -Decana Facultad Derecho Unicen-. 16.30 hs. Primer Panel: Moderador: Dr. Simón Isaach. "El Amparo como vía procesal y su problemática actual, en la Pcia. de Bs. As." Dr. Marcelo Schreginger, Juez de Cámara Contencioso Administrativo San Nicólas. "La pretensión ambiental en el fuero contencioso administrativo bonaerense. Principios y reglas procesales" Dra. Ana María Bezzi, Jueza Cámara Contencioso Administrativo San Martín. 17.30 Break 18.00 Moderador: Dr. Agustín López Coppola. "Recurso de Habeas Data" Dra. Claudia Milanta, Jueza Contencioso Administrativo Cámara La Plata "¿El régimen de Faltas Municipales, es materia contenciosa? Dr. Elio Riccitelli, Juez de Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata. 19.00 Break 19.15 Presentación: Dr. Pablo G. Quaranta. "Antecedentes, Balance y Perspectiva del Fuero Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires" Dr. Daniel Fernando Soria. 20.00 Cierre. Dr. Carlos Fernández Ribet -Director Instituto Derecho Público- y Vicepresidente 1ro. Colegio Abogados de Azul.

EXCMA. CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEPARTAMENTAL Se ha resuelto por Acuerdo Extraordinario el día 16 de octubre que durante el periodo comprendido entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre, se reciba por Secretaría de ésta Cámara la inscripción de los interesados en desempeñar la función de enajenadores, bancos comerciales o de inversión, expertos o entidades especializadas en enajenaciones de empresas de acuerdo a lo prescripto en los arts. 261 y 291 de la Ley 24522. Lucrecia Inés Comparato - Presidente Cámara Civil y Comercial - Sala I

INFORMACIÓN GENERAL / 7

¿Por qué se utilizan químicos en la estimulación hidráulica? Debatir acerca de la estimulación hidráulica o fracking y los químicos que intervienen en esta técnica, es importante para el presente y futuro de las personas y el medio ambiente. Como primer paso y para comprender mejor el contexto, observemos algunos datos clave sobre este tema. Toda actividad industrial, agrícola e inclusive doméstica en la cual se utiliza agua que fluye a través de caños o se almacena en tanques o piletas, usa siempre algún tipo de producto químico, tanto para preservar el líquido, como para cambiar su composición. Un simple ejemplo de este uso, y que vivimos a diario en nuestros hogares, es el agua corriente. Seguramente sabrán que para eliminar los sedimentos y las bacterias que se hallan en las fuentes de agua (ríos o acuíferos) se necesita hacer un tratamiento químico básico (se llama decantación y desinfección), en la cual se utilizan productos químicos en bajas proporciones para asegurar la calidad del agua (como sales de aluminio o hipoclorito de sodio, conocido como "lavandina"). Otro ejemplo lo podemos ver en las fábricas, en los equipos que se denominan "ablandadores", cuya función principal es reducir o eliminar compuestos naturales del agua (calcio y magnesio) y de este modo evitar la formación de incrustaciones conocidas como "sarro", que obstruyen el adecuado transporte del agua. Ni hablar del agua que se utilizan en los campos y chacras, que demanda el uso de químicos más complejos para fertilizar o usarlos junto con los pesticidas que se esparcen en la superficie. Y los que tienen piletas de natación en clubes o en sus casas saben que deben estar controlando la acidez y el cloro en el agua como si fueran verdaderos laboratoristas químicos. Todos estos ejemplos tienen algo en común: la necesidad de cambiar las condiciones químicas iniciales del agua para adecuarla al uso previsto, y esto sólo se puede lograr con productos químicos. Ahora bien, el agua para el fracking, ¿qué

cambios necesita? Esta técnica, utilizada desde 1959 en nuestro país, precisa un calidad de agua que cumpla con tres condiciones: primero, que no forme sarro (no incruste), así no se tapan los caños. Segundo, que no "agujeree" los caños de acero de los pozos (no sea corrosiva), para no perder fluidos. Tercero, que sea como un gel (alta viscosidad), para permitir que el agua pueda transportar la arena que se usa para apuntalar los canales abiertos en la roca. Este "equilibrio" en el agua se logra únicamente usando químicos. Los compuestos químicos "secretos" En la Argentina no hay ningún misterio con la identificación de los químicos, ya que no lo consideramos como "secreto industrial", tema que sí es debatido en EE.UU. En nuestro país, la industria debe declarar ante las autoridades de control la totalidad, el tipo y la cantidad de químicos usados en cada uno de los pozos, antes y al final de su uso. ¿Cuáles son estos químicos? Son solo estos doce, y entre paréntesis menciono el uso doméstico: ácidos (limpiador de piletas, destapa caños), ácido cítrico (jugo de limón), borato (jabón y cosméticos), carbonato de potasio (jabones, cerámicas), cloruro de potasio (sal de mesa "light"), cloruro de sodio (sal de mesa común), destilados (laxantes y golosinas), glicol (limpiadores y anticongelante de rutas), glutaldehido (desinfectante utilizado por dentistas) goma guar (helados, pasta dental y alimentos para celíacos), isopropanel (limpiadores de vidrios y antitranspirantes) n-dinemthyl (farmacéuticos y plásticos). Como se ve, son compuestos de uso común en las casas y en las industrias. Acá podríamos concluir con el típico mensaje: "Cualquier semejanza con la alacena de una cocina NO es pura coincidencia." Por: Marcelo Sticco, geólogo UBA. Profesor de Ingeniería Ambiental en UTN y UCA, y de gerenciamiento ambiental en UCES.


8 / SOCIALES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

QUINT A EDICIÓN QUINTA

"El Folklorazo" invadió a Unión y Progreso Con el auspicio de la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil se realizó la quinta edición de El Folklorazo Tandilense, edición 2014, encuentro que nuclea a los exponentes de la música y la danza folklórica de Tandil y la zona. El mismo tuvo lugar durante la tardenoche de ayer en el Polideportivo Unión y Progreso (Quintana 450- Villa Italia). La conducción estuvo a cargo de Alberto Maschio, Raúl Sigampa, Maro Monsalvo y David Techeiro. Participaron, en canto: "Mis amigos y yo", Grupo Tin Taya, Mariano Brea, Mateo del Campo, Vidoro Casco, Llera Trío, El Gaucho Orellana y Los del Fuerte, Los Troperos de Arbolito, Franco Ferrer, Alexander Echandia, Leandro Aranda, Ofrendas, Jopa

y los Burjas, El Coto Gigena, Gustavo Corvi, Mati y Martín Mesa, Hugo Arias, Cáceres y Bertoli, Matías Yini. En tanto que en Danza actuaron: Aires Serranos, Centro de Jubilados Hacer, El Encuentro, Kisuwen, Club Kramer, Pampa y Cielo (San Manuel), El Cielito, El Trébol, Abrazo de Tradición, Club Talleres, El Fogón, Tandileofu, Peña Ramón Rivera, Agrupación Folclórica Nockayshpa Sapicuna, El Cardón Ballet, El Palenque y Raíces de Nuestra Tierra.

"Noite Meiga" en el Centro Gallego Ayer por la noche se realizó la tradicional "Noite Meiga" en el Centro Gallego (Av. España 330). En la misma hubo cerveza artesanal tirada, cantina, espectáculos en vivo, danzas tradicionales y se realizó el conjuro de la queimada. Se realizó una nueva edición de la fiesta de "Noite Meiga" en la que hubo música en vivo, danzas tradicionales, pista de baile y karaoke para todos los concurrentes, además de realizarse el tradicional conjuro de la queimada. La Noite Meiga (noche de brujas en gallego) tiene su origen en la festividad céltica conocida como Samhain, que significa fin del verano. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas y era considerada como el "año nuevo celta", que comenzaba con la estación oscura. De esta festividad deriva "halloween", tradición que fue transmitida a América del Norte por los inmigrantes irlandeses, nación que al igual que Galicia tiene profundas raíces celtas. Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el "otro mundo" se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto buenos como malos) pasar a través de ella. Los ancestros familiares eran

invitados y homenajeados mientras que se intentaba ahuyentar a los espíritus dañinos. Conjuro de la queimada La queimada es una bebida de la tradición gallega y propia de su gastronomía, que se elabora en base a aguardiente y se enciende con fuego para su elaboración. Se le atribuyen facultades curativas y se afirma que, tomada tras la pronunciación del conjuro, funciona como protección contra maleficios. Todo el ritual de preparación está dirigido a alejar a los malos espíritus y a las meigas (brujas) que, según la tradición, acechan a los hombres y mujeres para intentar maldecirles ya sea por diversión o por venganza. Cualquier ocasión es buena para realizar una queimada: una fiesta, reuniones familiares o de amigos. Tras la cena y en la oscuridad de la noche, los comensales se reúnen alrededor de la queimada, para animar los corazones y estrechar los lazos de amistad. Uno de ellos se encargará de darle el toque final levantando con un cucharón el líquido en llamas y dejándolo caer poco a poco en el recipiente mientras pronuncia el conjuro, lo que crea un ambiente muy especial. En esta oportunidad, el conjuro será presentado por el grupo de teatro Urja, dirigido por Sandra Aban.

DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL

Se realiza el 6º Encuentro de Percusión y Danza Desde ayer y hasta el hoy más de 80 artistas se presentarán en 3 escenarios distintos donde disfrutar de este encuentro. Participan grupos de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Tandil, México, Bolivia, Africa y Japón. Se anuncia a De tal Palo, Tambores Taiko, Africa Fare, Caporales, Cafundo, El Brote, El Engrupe, Sergio Mileo, ¿Cri? Crac, Escuela de Circo Atempo, Flamenco Tandil, Murga Muertos de Risa, Rejunte de Candombe, entre otros. Durante el día de hoy se realizarán talleres de: Taller de Percusión Cajón Peruano: 14:30hs (Casa del Deporte) Taller Danza Caporales: 14:30hs (Casa del Deporte) 20hs puntual Teatro del Fuerte - Fuerte independencia 360 - Exposiciones y shows. Entrada libre y gratuita Organiza: Amuyen Percusión y Danza.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

Abriendo el archivo A 35 años de la toma de la embajada estadounidense en Irán Aquel hecho ocurrido el 4 de noviembre de 1979 sigue siendo hoy reivindicado por los grupos más conservadores de la Revolución Iraní que se oponen la política de deshielo puesta en marcha con la Casa Blanca por el presidente moderado, Hassan Rohani. La crisis se resolvió luego de 444 días, con la liberación de 52 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses, el 20 de enero de 1981. Previamente, otro grupo había sido puesto en libertad por cuestiones humanitarias. Todo empezó cuando alrededor de 500 estudiantes ocuparon la sede diplomática estadounidense, mientras se realizaba una marcha por las calles de Teherán. Al grito de "Marbar" Estados Unidos (Muerte a Estados Unidos), los estudiantes protestaban por la decisión del gobierno del demócrata Jimmy Carter de dar asilo temporal al derrocado sha Reza Pahlevi. El ex monarca había viajado a Nueva York el 22 de octubre de 1979 para someterse a un tratamiento contra el cáncer, tras ser derrocado por la Revolución Iraní que lideraba Ruhollah Khomeini para establecer un gobierno de carácter islámico, el 11 de febrero de 1979. Algunos informes, citados por la prensa, señalan que la toma de la embajada había sido planificada por los grupos más radicales de la Revolución iraní, comandados por el ayatollah Sadeg Jaljali. Jaljali, quien falleció en noviembre de 2003, ganó notoriedad por haber condenado a muerte por contumacia (actitud de mantenerse obstinadamente en un error) al ex shah de Irán. Además, ordenó la ejecución del ex primer ministro Amir Abas Hoveyda, entre otros ex jerarcas del antiguo régimen. Luego de tomar la embajada, los estudiantes reclamaron que Washington entregue al ex sha, a quien consideraban un títere de la Casa Blanca, para que sea juzgado por los crímenes cometidos por la policía secreta, SAVAK. A pesar de que rompió relaciones diplomáticas con Irán en abril de 1980, y luego impuso un embargo comercial contra ese país, el presidente Carter nunca pudo encontrarle la vuelta a la crisis para lograr una solución satisfactoria para Washington. El 25 de abril de 1980, Carter lanzó un desesperado intento de rescate para liberar a los rehenes, llamado "Operación Garra de Águila", que fracasó en el desierto iraní. El comando de marines -que viajaba a bordo de un por-

taaviones que atravesaba el Golfo Pérsico- partió en ocho helicópteros que debían reunirse con aviones de transporte en un punto secreto. Pero dos de las aeronaves interrumpieron su misión por fallas técnicas durante el vuelo, y un tercer helicóptero fue abandonado en el desierto. Además, un cuarto helicóptero chocó contra un avión de transporte, después de llenar sus depósitos de combustible, causando la muerte de ocho soldados estadounidenses. La llegada de Reagan a la presidencia marcó el inicio de una nueva etapa en la crisis, ya que la fracasada misión de liberar a los rehenes fue decisiva para que el candidato republicano venciera a Carter en las elecciones del 4 de noviembre de ese año. Reagan se impuso a Carter por el 51% de los votos, contra el 41% del líder demócrata, además de lograr la mayoría en el Senado por primera vez en 28 años. Carter ganó en solo 6 de los 50 estados de la Unión. Finalmente, los rehenes norteamericanos fueron liberados el 20 de enero de 1981, tras una serie de negociaciones en las que intervino la diplomacia argelina Según algunos historiadores, Teherán accedió a negociar seriamente cuando la Casa Blanca advirtió que el bloqueo económico dispuesto por Estados Unidos impediría a ese país el recambio de armamento pesado, lo que era fundamental para la guerra contra Irak (19801988). El 12 de junio de 1981, ambos gobiernos firmaron los Acuerdos de Argelia, que implicaron la liberación de los rehenes y el fin de las sanciones a Irán. También se descongelaron propiedades financieras en Estados Unidos por unos 8000 millones de dólares, y se suspendió la prohibición

Sucesos... 1734 – Nace Daniel Boone, legendario héroe de los Estados Unidos. 1769 – El explorador español Gaspar de Portolá descubre el Golfo de San Francisco, en California.11021789 1795 – Nace James K. Polk, 11mo. Presidente de los EE.UU. 1815 – Nace George Boole, matemático inglés. 1846 – Nace José Menéndez, colonizador español de la Patagonia. 1865 – Nace Warren G. Harding, 29no. presidente de los Estados Unidos. 1872 – Nace Santiago Argüello, poeta y abogado nicaragüense. 1885 – Nace Harlow Shapley, astrónomo estadounidense. 1906 – Nace Luchino Visconti, director de cine italiano. 1907 – Rudyard Kipling recibe el Premio

Nobel de Literatura.11021909 1910 – Nace el poeta argentino Enrique Molina. 1912 – Empieza la revolución mexicana contra Madero en Chihuahua y se extiende seguidamente a toda la República. 1913 – Nace Burt Lancaster, actor estadounidense. 1917 – Declaración Balfour que garantiza a los judíos un hogar nacional en Palestina. 1917 – Se suscribre el tratado de LansingIshii para terminar con el conflicto generado entre Estados Unidos y Japón en China durante la Primera Guerra Mundial. 1920 – la KDKA, de Pittsburgh, sale al aire como la 1ra. radio comercial del mundo. 1926 – León Trotski es desterrado a Siberia por Stalin.11021929 1930 – Coronación de Haile Selassie, emperador de Etiopía.

a las importaciones petroleras, entre otros puntos. "La caída del sha de Irán en 1979 fue con mucho la revolución más importante de los años setenta y pasará a la historia como una de las más grandes revoluciones sociales del siglo XX", dice el celebrado historiador británico Ernest J. Hobsbawm en su libro "Historia del Siglo XX". Para Hobsbawm, la revolución iraní "fue la respuesta al programa de modernización e industrialización (y rearme) que el sha emprendió sobre las bases de un firme apoyo de Estados Unidos y de la riqueza petrolífera del país, cuyo valor se multiplicó tras 1973 a causa de la revolución de los precios de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)". Este nuevo aniversario de la toma de la embajada estadounidense se conmemora en momentos en que Teherán y el Grupo 5+1, formado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania, están a punto de firmar un acuerdo antes de la fecha límite del 24 de noviembre, que pondría fin a más de una década de negociaciones y sanciones contra Irán.

1931 – Muere Juan Zorrilla San Martin, poeta uruguayo. 1938 – Nace Sofía de Grecia, reina de España. 1938 – Nace Luis Artime, futbolista argentino. 1947 - Se firma el Tratado de Río, por el que se acuerda asistencia recíproca militar entre los Estados americanos. 11021948 – Harry S. Truman es elegido presidente de Estados Unidos.11021948 1950 – Muere George Bernard Shaw, escritor irlandés. 1955 – Los investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis.11021956 1959 – Se crea la Universidad Católica de Cuyo (Argentina). 1962 – Se funda el club Deportivo Armenio en Buenos Aires. 1962 – El presidente John Kennedy informa de que las bases soviéticas en Cuba han sido desmanteladas. 1964 – El príncipe Faisal es proclamado rey

de Arabia Saudí tras la abdicación de su hermano Saud. 1975 – Asesinan en Ostia (Italia) al director cinematográfico y escritor italiano Pier Paolo Passolini. 1976 – El demócrata Jimmy Carter es elegido presidente de EEUU con el 50,1% de los votos. 1983 – El gobernador general de la isla de Granada, Paul Scoon, anuncia ruptura de relaciones con Cuba, URSS y países de influencia soviética. 1984 – Regresa a la URSS, de donde había huido, la hija única de Stalin, Svetlana, tras haber permanecido 17 años en EE.UU. 1986 – Mueren 91 soldados y oficiales y los 7 miembros de la tripulación de un avión iraní que se estrelló en el sur de Irán. 1995 – Asesinan en Bogotá (Colombia) al ex candidato presidencial conservador Alvaro Gómez Hurtado. 2003 – Muere en Madrid el escritor Fernando Vizcaíno Casas. 2004 – George W. Bush es reelecto presidente de los Estados Unidos.


10 / NACIMIENTOS

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

AMBAR. Nació el 29 de octubre en el Sanatorio Tandil. Su peso al nacer fue de 3,610 Kgs. Sus padres son Mariana y Emilio.

VALENTINA ALENTINA.. Nació el 30 de Octubre en el Sanatorio Tandil, con un peso de 3,320 Kg. Sus padres son Eugenia y Mariano. Sus hermansos: Abril y Sofía.

Nueva

Vida

CIRO. Nació el 28 de octubre en el Sanatorio Tandil. Pesó 4,400 Kg. Sus padres son Natalia y Luciano. Su hermana se llama Tiziana.


NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

NACIMIENTOS / 11 DELFINA. Nació el 30 de octubre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,350 Kg. Sus padres son Luciana y Darío. Sus hermanitos: Sofía y Santiago.

Nueva Vida

DELFINA. Nació el 31 de octubre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,340 Kg. Sus papás: Yesica y Sergio. Su hermano es Benjamín.


12 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Mascotas

INICIA TIV A: ADOPCIÓN PPARA ARA LOS PERROS DE BROMA TOLOGIA INICIATIV TIVA: BROMATOLOGIA

"Los perros también sueñan" Seguramente alguna vez te habrás preguntado esto, a continuación aclaramos este panorama que hasta hoy nos generaba curiosidad. El sueño de los perros es diferente al de los humanos, durante el día caen en un dormitar ligero y vigilante del que salen de inmediato cuando se estimula alguno de sus sentidos: una voz, un olor o un roce, bastan para que se despierten. Estas siestas diurnas, no son más que cortos períodos de descanso que les hacen mucho bien porque contribuyen a mantener la salud de su pelo y les devuelven la energía perdida, llevando a cabo acciones reparadoras que, si no tuvieran lugar, afectarían su salud y equilibrio psíquico. Por la noche, las cosas no cambian mucho, sólo que la tranquilidad de la noche y la falta de luz hacen que el perro

Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 8708 11 ___ 3195 2 ____ 9299 12 ___ 0747 3 ____ 5054 13 ___ 8978 4 ____ 7762 14 ___ 9302 5 ____ 5976 15 ___ 8632 6 ____ 6404 16 ___ 8069 7 ____ 3365 17 ___ 6488 8 ____ 4438 18 ___ 9583 9 ____ 5123 19 ___ 7746 10 ___ 8588 20 ___ 3646

>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 9559 11 __ 2296 2 ____ 8020 12 __ 8726 3 ____ 5903 13 __ 9191 4 ____ 6553 14 __ 3140 5 ____ 6830 15 __ 9391 6 ____ 8535 16 __ 2225 7 ____ 1571 17 __ 4570 8 ____ 0759 18 __ 0294 9 ____ 8579 19 __ 2129 10 ___ 3820 20 __ 3522

>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ____ 3038 11 ___ 5997 2 ____ 1663 12 ___ 4248 3 ____ 4585 13 ___ 0814 4 ____ 7423 14 ___ 1103 5 ____ 4210 15 ___ 4686 6 ____ 8363 16 ___ 6162 7 ____ 1866 17 ___ 4412 8 ____ 1793 18 ___ 1702 9 ____ 6844 19 ___ 4382 10 ___ 3285 20 ___ 0462

>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 9181 11 ___ 9824 2 ____ 5882 12 ___ 3894 3 ____ 4903 13 ___ 6785 4 ____ 1590 14 ___ 3291 5 ____ 7600 15 ___ 9586 6 ____ 8753 16 ___ 8884 7 ____ 5509 17 ___ 2826 8 ____ 3700 18 ___ 0140 9 ____ 6640 19 ___ 5190 10 ___ 0811 20 ___ 8874

Farmacias de turno De la SIERRA S.C.S.: Darragueira 1970, Tel. 4427991. RAGGIO: Alvear 147 / Tel. 4221566 ROVEDA: 9 de Julio 853, Tel. 4425618. ZAZKIN: Quintana 303, Tel. 4422814.

permanezca en un estado de "duermevela" continuo, pero si el perro se desvela por cualquier razón, hará excursiones por la casa y aprovechará para acceder a todos los objetos y rincones prohibidos. Durante el tiempo que dura el descanso, las funciones reparadoras alcanzan su plenitud cuando el perro duerme profundamente; este período dura apenas unos 20 minutos. Durante esta etapa, el perro tiene sueños que lo llevan a mover rápidamente los ojos bajo los párpados cerrados, y en su cerebro, al igual que ocurre en los seres humanos, tiene lugar a cambios eléctricos que provocan todo tipo de movimientos, pudiendo dar lenguetazos, levantar las patas, alzar sus orejas e inclusive emitir ladridos y gruñidos, dependiendo del objeto de sus sueños, ya sea el dar caza a alguna presa o un plato de apetitoso alimento. Si el perro duerme correctamente, su salud y físico se verán favorecidos, traduciéndose en mejor nutrición del pelo, buena hidratación de la piel, y también liberar, mediante sueños, las frustraciones y deseos que al igual que los humanos, también tienen nuestros compañeros caninos. El dormir en exceso no es sano, ya que puede ser síntoma de falta de energía, y se favorece la obesidad. Un perro debe descansar en función del grado de ejercicio que realiza. Por la noche debe descansar unas ocho horas seguidas. Existen razas más perezosas que otras, se ha podido comprobar que si es posible, ellos sólo abrirán sus ojos a la hora de comer. El insomnio también afecta a los perros, y si es prolongado, puede desatar su instinto agresivo, dado que el animal no ha podido relajarse y dar rienda a su inconsciente a través de los sueños. Así que hay que estar atento a cualquier cambio en la rutina de sueño de nuestros perros, y pensar que algo no está bien sí: Si el perro permanece somnoliento, sus siestas se han reducido de forma alarmante y su temperamento apacible ha cambiado radicalmente, duerme más de la cuenta y da la impresión de que siempre tiene pesadillas, terminando sus siestas con aullidos o convulsiones, si hay momentos que no hay nada que lo despierte. Si un ejemplar activo se muestra somnoliento de repente, puede tener fiebre o haber ingerido accidentalmente algún producto nocivo para él. Así que conocer los hábitos de sueño de nuestro perro es de suma importancia para mantener su bienestar, y respetar sus horas de sueño, es tan importante como darle de comer o sacarlo de paseo. Además el sueño sirve al perro para fijar las experiencias de cada día, también los patrones del sueño del perro se asemejan al de los humanos.

Paula Canale - Miriam Ramirez - Laura Vizcaino

Si un perro puede soñar se supone que también puede tener pesadillas, así como puede tener buenos sueños. El sueño del perro es como el del lobo, alterna periodos de descanso con minutos de vigilia. Los perros por naturaleza son defensores, cazadores y necesitan estar alerta, por este motivo su periodo profundo dura poco y gracias al oído tan sensible con que cuentan, se pueden despertar rápido si surgiera alguna amenaza, por otro lado dormir de un modo demasiado profundo puede resultar peligroso para un animal solo en el competitivo mundo animal.

MANERAS DE ACOSTARSE Aunque nuestros perros no nos cuenten sus sueños, sí nos envían claros mensajes a través de la forma en que duermen: Boca arriba, con las patas en alto: No nos ilusionemos creyendo que es un perro que duerme sobre su lomo. Con las manos colgando en el aire, se siente muy relajado y seguro. Esta posición, por lo general la adoptan los perros cuando necesitan enfriar su cuerpo. Casi siempre, los perros tienen menos pelaje en el vientre, y además, no sudan, como sí podemos hacer los humanos. Posición fetal, rígida: Un perro hecho un ovillo, con su cabeza curvada hasta tocar su cola, quizá esté bien dormido, pero no puede soñar. Lomo contra la pierna: Un perro que duerme de lado pero recostando el lomo contra su propietario en la cama, muestra claramente el deseo de permanecer a su lado. En otras palabras, en la mente del perro, su propietario es el amo omnipotente. Por la almohada hasta el poder: Los perros que andan por toda la cama hasta alcanzar la cima de la almohada están demostrando que quieren dominar. En un ambiente salvaje, el líder de la manada duerme donde le provoca y, generalmente, lo hace en el sitio más alto. No deje que el perro duerma en su almohada. El mensaje que le transmites es que él, y no usted, es el líder de la casa. ¿Sabías que soñar con un perro significa lealtad y seguridad?, que no es poco importante. Hoy les presentamos a Marcio, hace muy poquitos días que está en libertad ¿y sabes que sueña el, todas las noches cuando logra relajarse? sueña con tener una familia, pero no cualquier familia, una que lo ame con el alma. Comunicate al 154-480923/442-2099 y pedí adoptarlo. Dicen que cuando uno sueña algo muy fuerte, ese sueño se cumple, ojala el sueño de se sea uno de estos! Vaya a saber Dios, cuantos perros soñaran en las noches, con tener un amo a quien querer. Muchas gracias!

ALQUILO Casa quinta 6000 mts. parquizados c/ pileta, hidro, parrilla y fogón Por quincena Tratar al 154608317/6


ESPACIO LITERARIO / 13

NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

Ficciones

Taller

Quebrantahuesos

Revenge Por María Cecilia Nebuloni Él la arrastró del cabello hacia el medio de la calle, ella se retorcía furiosa y se lastimaba el cuerpo sobre la arena del suelo. Cuando por fin la soltó, el cuchillo entre el vestido enarboló un destello y bien profundo en el cuello, allí nomás se clavó.

bad milk Por Martín Lucagnoli marqué dos números… los que la suerte quiso el primero me llevó a vos el segundo…. el segundo me mostró que el primero siempre es cierto.

En brazos del viento Por Yolanda Laurenti

Curioseando Por Yolanda Laurenti Desde su rincón de juego vio que la cerradura le hacía guiños. En momentos dejaba pasar la luz de la otra habitación, de pronto obscurecía, como quien nos cierra y abre un ojo para llamarnos la atención. Como pasados los minutos esto seguía se inquietó, pensó que lo llamaba, o que le advertía de algún peligro Pero no debía acercarse___ no se debe mirar por el ojo de la llave, le habían advertido muchas veces. … ya no pudo más, se arrastró silenciosamente sobre la alfombra , sostenido sobre la punta de los pies llegó hasta el orificio mágico descubriendo que una mariposa naranja bailaba su danza de seducción.

Cambio de hábito Por Martín Lucagnoli

Él la levantó en sus brazos: gritos, llanto, mucha sangre, corr ió con ella al barranco, y ofrenciéndosela al cielo apretó su cuerpo de ángel y hacia las rocas profundas en silencio se arrojó. Él aparece en el pueblo cuando los amantes gritan, a recordarle a los hombres aquel trágico momento. Ella es un ánima blanca que mira desde lejos cómo él vaga por dos mundos sin consuelo, ni lamento.

Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com

Hacia allá va, rumbo a las sombras, con las medias caídas y los botines deformados. Desde hace días está sacada de su centro, no quiere escuchar razones, ni hablar, ni siquiera pensar. Toda su cabeza y sus venas son un incendio. Es tan fuerte el enojo con aquellos que cuestionan sus actitudes que ha decidido cortar toda relación con el afuera, y lo que es peor también con el adentro de sí. Carga una bolsa verde con lo mínimo imprescindible para no morir de hambre, pero ni documentos, ni jabón, ni vergüenza, nada carga. Avanza mientras la congoja le oprime el pecho y las lágrimas piden derramarse sobre un rostro duro que no da permiso. Al doblar en la calle última, sobre una rama alta canta un pájaro, se detiene un par de minutos, el llanto la inunda, sangran sus manos heridas a golpes contra las piedras, percibe un rayo de la tarde todavía tibio, y regresa.

El monaguillo se despertó con el ruido de la puerta al cerrarse y escuchó en silencio la doble vuelta de llave, dos golpes secos, pesados, definitivos. Se levantó y caminó cuatro pasos de hule hasta el óvalo de luz gris impregnado en el piso de lajas desparejas; se sentó arriba, apretando las rodillas contra el pecho y se quedó mirando el ventanuco de hiel con la cruz de rejas tres metros arriba. El cura recibió a los feligreses con el trámite de siempre, saludó a todos en la puerta, sonriendo y tomando sus manos entre las suyas, esas manos con dedos ni cortos ni largos, ni gordos ni flacos, con las uñas bien cortadas y moteadas de blanco, con esas manos que asomaban de la sotana tan negra de impecable, esas manos con nudillos torvos y palmas sin marcas. Y sonreía sin mostrar los dientes, mirando a los ojos pero un poquito más abajo. Sólo cuando le toco saludar a la abuela del monaguillo, la miró a los ojos y mostró los dientes al sonreír.

Vestigios Por Maricarmen Legarreta La montaña desde lejos atisba. El firmamento recortado encuadra. Los muros milenarios musitan. El empedrado cotidiano registra pisadas. Las cuevas ancestrales bostezan. La luminosidad se quiebra con exclamaciones. La vida se lanza tras los rastros. ( Vivenciado en Santillana del Mar. Julio de 2014)


14 / DEPORTES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

KARA TE KARATE

Los tandilenses salieron quintos en Japón Ramón Aguirre y Gastón Gómez, ambos son miembros de la selección argentina de karate, participaron durante el 18 y 19 de Octubre del Mundial que se realizó en Tokio. Los tandilenses tuvieron una buena actuación y en diálogo con NUEVA ERA se mostraron conformes pero no satisfechos con el quinto puesto logrado en Japón, que además de cortar la ilusión argentina de campeonato en instancias de cuarto de final, fueron los mejores de la competencia. Lo acompañaron en el podio Bélgica y Chile, el cuarto puesto quedó para Inglaterra. Tal vez la tarea pendiente que sienten como integrantes de la selección Argentina es que aún no le han podido ganar a Japón, única selección que goza de ese honor. Los argentinos son una temida potencia que han vencido a todos los equipos que en este Mundial quedaron por encima en la clasificación. Además del obstáculo nipón debieron superar una diferencia de criterios de los jueces, ya que todos los integrantes de la selección argentina y de otras latinoameri-

canas sufrieron penalizaciones por exceso de fuerza. Pero más allá de eso, siguen manteniéndose en la elite de la disciplina a pesar de las desventajas y falta de apoyo estatal a la hora de prepararse y competir. Los chicos debieron luchar bastante para conseguir los fondos necesarios para estar en Japón, e incluso cuando llegaron allá se encontraron con la dificultad de no poder pagar con débito en el Hotel y quedaron sin efectivo para poder manejarse en la ciudad. Como diría Gastón Gómez, "eso nos obligó a estar concentrados, no podíamos ir a ningún lado". Para Gastón éste fue su último Mundial como competidor, pero su objetivo es convertirse en entrenador de la selección y poder volcar una experiencia de casi veinte años como seleccionado en las generaciones que vienen llegando detrás suyo. Pero aún no se retira de la competencia, durante este mes estará participando junto a Ramón Aguirre del Nacional que se realizará en Neuquén y ratificar allí el nivel demostrado a lo largo del año.

HOY SE CORRE LA 11ª EDICIÓN DEL RALLY DE LAS SIERRAS

Mensajería

"Center"

El Rally de Mountain Bike en las Sierras de Tandil -que este año va por su décimo primera edición- es una prueba de autosuficiencia en la que los participantes deben recorrer aproximadamente 50Km. por un trazado, que inicia y termina en la zona del Lago de Tandil. Este año tiene un cupo de 1500 competidores que durante todo el día de ayer se han podido ver por la ciudad. Con características especiales, el circuito es muy atractivo y variado. Es exigente y a la vez divertido. Se destacan las buenas lomas -propias de la geografía tandilense-, recorrerás diversos tipos de suelos (caminos vecinales, sendas de campo y senderos serranos), curvas y contra curvas, diversidad de paisajes. El rally tandilense es la competencia central que organiza la Agrupación Ciclista Tandil BTT y este año es su 11va. Edición.


DEPORTES / 15

NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

RUGBY

UNION REGIONAL DEPORTIVA

El segundo paso del Seleccionado también fue sólido Según detalla Bernardo Rolón en la pagina de la Unión de Rugby de Mar del Plata de la que Tandil forma parte, el Seleccionado de Mar del Plata volvió a ganar en el marco de la Zona Ascenso en el Campeonato Argentino. Por la segunda fecha de la Zona 1, superó 70 a 3 a San Juan como local, ratificando lo bueno que hizo en el debut, cuando aplastó a Chubut por 77 a 13.

SÍNTESIS

Tantos en el primer tiempo: 4´ penal de Savarino (MdP); 10´ penal de Savarino (MdP); 12´ penal de Carrizo (SJ); 24´ try de Rafael Riego convertido por Savarino (MdP); 28´ try de Zingale convertido por Savarino (MdP); 34´ try de Jiménez convertido por Savarino (MdP); 38´ try de Lanfranconi convertido por Savarino (MdP) y 40´ try de Sebastián Gastaldi convertido por Savarino (MdP). Resultado parcial: 41-3. Tantos en el segundo tiempo: 4´ try de Gatti (MdP); 6´ try de Manuel Riego convertido por Savarino (MdP); 9´ try de Savarino (MdP); 29´ try de Zingale (MdP) y 40´ try de Gatti convertido por Savarino (MdP). Resultado final: 70-3. Cambios en Mar del Plata: Mariano Rusconi por Alzola; Rodrigo Bruni por Magneres; Franco Catuogno por Lanfranconi; Luciano Sacchetto por Sebastián Gastaldi; Tomás Martín por Gómez Di Nardo; Lucas Gasparri por Jiménez y Leonardo Sestelo por Rafael Riego. Cambios en San Juan: Matías Peña por Romero; Javier Camargo por Rojo; Santiago González por Solá; Juan de la Plata por Rodrigo; Andrés Baldi por Nievas; Juan Carlos Leaniz por Carrizo, Rodolfo Aballay por Diez y Gonzalo Rodríguez por Sánchez. Arbitro: Matías Fresia. Cancha: Villa Marista.

Por los encuentros de octavos de final, Ferro y Alumni jugaron el adelanto de la fecha y el tricolor superó esta instancia con un contundente 3 a 0 sobre los de Benito Juárez en el Dámaso Latasa. Esta tarde a partir de las 16.30 se jugarán seis partido y la fse se completará el martes con el partido entre Sarmiento y Juarense. Los dirigidos por Lucas Rodríguez enfrentarán al ganador de la serie entre Ateneo Estrada de Ayacucho y Argentino de Benito Juárez. DOMINGO 16.30 - Cancha de Atlético Ayacucho Atlético Ayacucho vs. Excursionistas 16.30 - Estadio Municipal de Rauch San Lorenzo vs. Defensores del Cerro 16.30 - Cancha de La Movediza Villa Aguirre vs. Gimnasia 16.30 - Estadio Municipal de Ayacucho Estrada vs. Argentino 16.30 - Cancha de Gimnasia Unión vs. Santamarina 16.30 - Estadio Agustín Francisco Berroeta Independiente vs UNICEN MARTES 20.30 - Estadio Municipal de Ayacucho Sarmiento vs. Juarense

El próximo sábado visitará a Entre Ríos, que por la segunda fecha derrotó a Chubut por 25 a 3 y en el inicio tuvo jornada libre. En esta ocasión, el Seleccionado que no jugó fue el de Cuyo. Hasta los 24´ minutos del primer tiempo hubo paridad en la Villa Marista. Porque si bien Mar del Plata dominaba territorialmente, en el scrum y en el line, no había podido establecer diferencias y ganaba 6 a 3 con dos penales de Lucas Savarino y uno de Hugo Carrizo para los visitanes. Pero el primer golpe, dado por el try de Rafael Riego, fue decisivo. Mar del Plata se soltó, continuó con el dominio en todos los sectores y pegó sucesivamente a los 28´,

MAR DEL PLATA ......................................................................... 70 Agustín Gómez Di Nardo, Mariano Alzola y Benjamín Espinal; Alfonso Colombo y Leandro Magneres; Manuel Riego, Bernardo Quaranta y Diego Jiménez; Rodrigo Iza y Lucas Savarino; Lucas Gatti, Sebastián Gastaldi, Rafael Riego y Guido Zingale; Tomás Lanfranconi. Entrenadores: Fabián Maldonado y Marcelo Gilardi. SAN JUAN ....................................................................................3 Javier Nievas, José Romero y Sebastián Diez; Jorge Rodrigo y Alejandro Rojo; Nicolás de la Plata, Marcelo Bensi y Leonardo Luna; Manuel Solá y Juan Ignacio Landa; Rogelio Sánchez, Gabriel Pizarro, Hugo Carrizo y Gonzalo Pérez; César Salinas. Entrenadores: Ricardo López Aragón, Luis Mombello, Gustavo Conti y Adrían Balttezzatti.

FERRO YA ESTÁ EN CUARTOS

34´, 38´ y 40´ cuando apoyaron Guido Zingale, Diego Jiménez, Tomás Lanfranconi y Sebastián Gastaldi. Allí estableció el quiebre. Aprovechó todas las ventajas defensivas que le dio San Juan y con precisión en ofensiva lastimó cada vez que atacó. Por eso se alejó 41 a 3 al terminar el primer tiempo Si el visitante tenía alguna esperanza para el complemento, en un "ratito" las vio sepultadas. Primero Lucas Gatti, después Manuel Riego y luego Lucas Savarino vulneraron el ingoal sanjuanino, y una conversión del "10? dejó el marcador 58 a 3 cuando restaba mucho por jugar. Allí Mar del Plata aflojó el ritmo. Con el partido definido, llegaron los cambios y si bien siguió atacando, ya no fue tan preciso para marcar. De todas maneras, en el cierre pudo apoyar dos veces más. A los 29´ fue Zingale y a los 40´ Gatti. La conversión de Savarino puso cifras definitivas. El segundo paso de Mar del Plata camino al ascenso fue convincente y sólido. El 70 a 3 sobre San Juan ratificó lo bueno que se hizo en el sur, ya que además de anotar muchos puntos, no sufrió tries en contra. El rendimiento lo deja bien posicionado para un partido que será más difícil, el próximo sábado en Paraná.


16 / DEPORTES

Obituario 

BLANCA NIEVES MARCOS DEL RIO Hija de Juana del Rio y Roque Marcos, Blanca Nieves, nació en Cascallares - (Partido de Tres Arroyos)- el 1 de septiembre de l929. Luego, el grupo familiar, se traslada a Tedin Uriburu en el año 1933. Ahí, sus padres, abren un Almacén de Ramos Generales y conforman una gran familia. Los hermanos Marcos: América, Blanca, Esther, Juanita, Miguel, Beatriz y Carlos. En Tedin transcurrió su infancia y fue a la Escuela Nº 8 donde hizo la primaria. En 1949 se traslada a Tandil siempre junto a sus padres y hermanos. Su primer trabajo fue de pantalonera de la importante Sastrería Aldi ubicada en calle Rodríguez entre San Martín y Pinto. En el año 1964 se casa con Sergio Lazarte, que decide junto a Blanca, vivir en la casa de sus suegros, Roque y Juana. Al fallecer su padre en el año 1967, junto a su madre, se hace cargo del Almacén sito en Av. España 224 hasta su cierre en el año 1974. Ya instalados en casa propia, Blanca se dedicó a ser ama de casa, y al cuidado de su hijo Fernando quien nacería al poco tiempo. ¿Fue feliz? Seguro que lo fue. Hizo más de lo que cualquiera podría haberle pedido. Vivió su vida dando afecto a todos sus seres queridos y ejerciendo un rol que nadie había dispuesto para ella, pero que tomó como propio: el de segunda madre. El que ofrendó con todo amor y cariño a varios de sus sobrinos y sobrinas incluyendo a sus hermanos menores a quienes, por diferencia de edad, ayudó a criar. El día de su despedida, todos estuvieron ahí. La familia al completo y hasta vecinos del barrio que la conocieron y apreciaron por como era. En fin, el producto de su amor estuvo ahí. Las lágrimas también… Sergio y Fernando, esposo e hijo, la quisieron muchísimo y lo seguirán haciendo hasta el final de sus días. ¿Vos me querés, viejita, a mí? - Le preguntaba Fernando- mientras la observaba con mirada cómplice. La respuesta nunca se hizo desear. Era más que obvia. Si ni siquiera necesitaba palabras para responder.

MARIA FERNANDA CUVILLIER El pasado 18 del corriente se apagó la vida de María Fernanda Cuvillier, y sus seres queridos escribieron en su memoria: "Papá Dios decidió llevarte con tus pocos 24 años, Seguramente pensó que ya era tiempo que dejaras de sufrir y pudieras respirar. Supiste alegrarnos los días con tus sonrisas, caprichos que no dejábamos de complacer. Desde niña te fue difícil vivir, pero sabías sacar siempre las cosas buenas, de lo malo que te tocaba transitar. Sabemos que ahora estás en nuestros corazones, y para tus sobrinos hermosos en la estrella más brillante. Ahora llegó el tiempo de ser feliz, en el Cielo con tu

GAMMA

Prevención y Asistencia en Violencia Familiar Pers. Jca.: Nº 19.219

Horario de Atención: 10 a 18 hs. Tel.: (0249) 154624444 E-mail: gammatandil@yahoo.com.ar

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

JUAN  ROMANO FANUCHI

padre, ahora respirás, bailás, reís, jugás... Te amamos: tu mamá, hermanas, cuñadas, sobrinos, familias y tías de la vida". Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Parque Pradera de Paz.

DOMINGO JOSÉ GRAMUGLIA A los 89 a los de vida, dejó de existir en esta tierra Don Domingo José Gramuglia. Se apagó la luz de un hombre luchador y honesto, siempre tratando de dar ejemplos. Se caracterizaba por ser una persona de carácter, frontal como quien dice: "sin pelos en la lengua". Sus principios: de joven trabajó en la construcción, luego en la minería y se jubiló en la cantera Paskvan, ubicada en entonces en Villa Laza. Otros de sus logros de la juventud, junto a sus amigos, fue la fundación del Club Rivadavia (nombre elegido por él). Este club para Don Gramuglia era su segunda casa, hasta el final de sus días el concurría diariamente a este sitio que tanto amaba, era su club del cual siempre tenía alguna anécdota que contar. Una historia muy amplia para un club que está despertando el interés de una barriada en particular y de la ciudad en general y que descubre día a día que en el Club Rivadavia algo está sucediendo. Comenzó todo en el año 1943 cuando entre un grupo de jóvenes inquietos se decidió realizar una tertulia, al 1277 de la Av. Perón en una ex carnicería, celebrando la fiesta patria del 25 de Mayo. El baile arrojó un resultado positivo, a tal punto que organizaron otro baile pero esta vez con la idea de formar un Club, nuestro Club Rivadavia que se concreta el1de junio de 1943. Aquí aparece el joven Mingo Gramuglia quién propuso el nombre que actualmente lleva el Club (Club Deportivo Social y Biblioteca Rivadavia) que luego de una votación quedó seleccionado para dejar su huella en la historia deportiva de la ciudad. Recordemos también que Mingo fue presidente de la institución albiceleste. Domingo estuvo siempre acompañado por su mujer Esther con la que compartió 65 años de su vida, juntos criaron sus 2 hijos, nietos y bisnietos. Esther, su señora lo recuerda apasionado por Boca, Gardel y el tango, entre risas y cierta nostalgia nos cuenta que en su juventud hasta cantaba algún "tangacho", como decía él: su caballito de batalla era el tango el "Tigre Míllan". Nos contaba que de chico tuvo la suerte de estar siempre con buenos familiares, que en los días difíciles lo invitaban a comer y estaba agradecido a ellos (hace 80 años atrás no era fácil). Bueno Mingo (como le decían) que descanses en PAZ. Tu familia y amigos siempre te recordaremos. ADELA VALIN  ELSA MAMI, te fuiste el 22, no lo esperaba tan pronto, pero estoy en paz, Dios me escuchó y sé que no sufriste, fueron 17 años que no merecías pasar así, en otro mundo, pero siempre hablabas de Villa Laza "tu lugar tan querido, tus raíces, últimamente tu casa era Villa Laza, vivías sin vivir... esa fea enfermedad te aisló del mundo. Hoy estás en paz, con todos los tuyos y junto al amor

GRUPO RENACER (Grupo de ayuda mutua para padres que hayan perdido hijos)

LUGAR DE REUNIONES: CENTRO CULTURAL ALMAFUERTE Av. Santamarina al 800 Tel. 44-7918 Los esperamos con el corazón abierto!!

El 23 de octubre, a los 76 años falleció Romano Juan Fanuchi. Así lo despide su familia: No llores si me amas No llores si me amas, Si conocieras el don de Dios y lo que es el cielo! Si pudieras oír el cántico de los ángeles y verme en medio de ellos! Si pudieras ver desarrollarse ante tus ojos; los horizontes, los campos y los nuevos senderos que atravieso! Si por un instante pudieras contemplar como yo, la belleza ante la cual las bellezas palidecen! Cómo!...¿Tu me has visto, me has amado en el país de las sombras y no te resignas a verme y amarme en el país de las inmutables realidades? Créeme. Cuando la muerte venga a romper las ligaduras como ha roto las que a mí me encadenaban, cuando llegue un día que Dios ha fijado y conoce, y tu alma venga a este cielo en que te ha precedido la mía, ese día volverás a verme, sentirás que te sigo amando, que te amé, y encontrarás mi corazón con todas sus ternuras purificadas. Volverás a verme en transfiguración, en éxtasis, feliz! ya no esperando la muerte, sino avanzando contigo, que te llevaré de la mano por senderos nuevos de Luz...y de Vida... Enjuga tu llanto y no llores si me amas! (San Agustín)

Con todo cariño, su esposa, hijos y nietos.

de tu vida, de más de 50 años, papá, tu gran amor. Yo sé que estás en el cielo con él y de ahí vas a leer lo que yo para vos escribo, pude decirte que te quería mucho, nunca permitías que te lo dijéramos, no te gustaba demostrar tu amor a los que te queríamos y pude entenderlo en el tiempo. Amabas con locura a tu hijo, igual que papá, como me amabas a mí y a tus nietos, nunca te permitiste decírselo, pero ellos te aman igual y nunca te van a olvidar, porque vos estás y desde el cielo nos mirás. Fuiste bella, honesta, digna, buena gente, recta, la esposa ideal, la madre que elegimos, por eso estamos orgullosos de vos. Lástima el final, no lo quería para vos, no te lo merecías, pero Dios sabe porque hace las cosas. No pudiste disfrutar el bello lugar que tú hijo te eligió, solo 20 días, que lástima MA, era hermoso y no lo viste, que pena MA, era como un paraíso, pero pienso que vos querías estar en el paraíso con papá. Siempre estarás viva en nosotros, tus hijos Eladio y yo, tus nietos, tu nuera, tu hermano Ernesto, al que tanto querías, cuando estabas bien. Nunca te olvidaremos. Chau MA. Te amo. Tu hija Elina.

LALCEC

Rehabilitación gratuita a operadas de mamas. Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos • Tel. 4428229 y 4420965


INFORMACIÓN GENERAL / 17

NUEVA ERA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

RODOLFO OSCAR PEDRO (Pedro, el de los cuentos ) -Ayer se murió Pedro, le dice una señora a otra en la fila del Banelco. -¿Qué Pedro? -Pedro, che; Pedro, el de los cuentos. Fue el martes pasado cuando se despidió en nuestra ciudad a Rodolfo Oscar Pedro --el Turco Pedro--, humorista de cuento ágil que hizo reír a muchos en mesas de café y en varios escenarios prestigiosos. Quizá lo que más caracterizó el estilo del Turco fue la seriedad, su gesto implacable mientras contaba el chiste, el cuento desopilante. Manejaba bien los tiempos en el escenario, decidía en décimas de segundo encimar un cuento sobre otro hasta lograr la explosión de risa en su público. Después le daba tiempo a la carcajada contagiosa y nuevamente el arsenal de chistes de gallegos, árabes, judíos y cordobeses. Muy buen imitador de dialectos y conocedor de historias que le permitían inventar cuentos casi caricaturescos de distintos estereotipos sociales. Tandil lo conoció bien y supo reír con él. La etapa de esplendor del Turco Pedro fue en la década del 90, aunque hasta sus últimos días recreó la realidad con algún cuento rápido que nos hacía distraer --de su enfermedad-- a quienes estábamos cerca. A mediados de los 90 llenó salas porteñas, aunque su parada obligatoria --con el público que lo esperaba fiel, viernes tras viernes-- fue en el conocido bar La Dama de Bollini, donde más de cien personas terminaban literalmente llorando de la risa. También en esa época fueron sus espectáculos en Bariloche, en hoteles de las cataratas del Iguazú y en Córdoba, donde entabló amistad con el humorista Hugo Omar Cativa, más conocido como El Sapo, y con quien compartió escenario. En Tandil, el Turco se sentía como en su casa en la confitería Dionisios y en la discoteca La Traba, recodos de noches y boliches en el recuerdo de muchos. Este es parte del recorrido del Turco Pedro en el camino de la risa de su público: el Turco profesional, el que recreaba sus funciones con una gorra de gallego -y parecía un gallego- y un segundo después, unos anteojos en la punta de su nariz lo pintaban como la caricatura de un judío ortodoxo. Del mismo modo imitaba al santiagueño, al cordobés y al tucumano con soltura provinciana; y a sus anécdotas, siempre originales, les ponía la impronta de algo que recién le habían contado. Lo cierto es que en sus fueros íntimos sabía bien lo mucho que había estudiado sus chistes, su mímica, las coleadas en la voz para identificarse con tal o cual colectividad y asegurar el verosímil. Quizá por todo esto fue acreedor de muchos aplausos, risas y carcajadas. Volviendo al principio, a la fila del Banelco, a cuando una señora que estaba delante de mí le dice a otra: -Se murió Pedro -¿Qué Pedro? - Pedro, che; Pedro, el de los cuentos. En ese instante bajé la cabeza, me puse unos anteojos oscuros y repetí en voz baja "Se murió Pedro, el de los cuentos". Se murió Pedro, mi papá. Por María Gabriela Pedro

MARTA MORETI DE GUERRA Para quienes tuvimos la dicha de compartir contigo la vida, sabemos de tu fortaleza, comprensión y presencia en todo momento. Siempre estuviste allí, acompañando a tu esposo, hijos, nietos y demás personas que hoy llevan un lindo recuerdo sobre vos. "Mami" es como te llamábamos todos, y tal vez ese sobrenombre es lo que mejor te representa. Sin duda, es el fiel reflejo de tu cariño y protección para con todos los que te rodeaban. Hoy seguramente nos estarás cuidando y protegiendo desde allí arriba, como siempre lo hiciste. Te amamos. Tu familia. Tu esposo Maurilio Silvestre Guerra. Tus hijos Alberto; Susana; Omar; Alicia e Isabel. Tus hijos políticos Ruso y Claudia. Tus nietos y bisnietos. Siempre estarás en nuestros corazones, descansa en paz "Mami" Marta Moretti. DOMINGO  ALDO ECHEVERRIA Aldo Domingo Echeverría (Valija), nació en Tandil un día para no olvidar, 25 de mayo de 1949. Siempre lo festejaste con familiares y amigos, con asaditos hechos por vos y con tu compañera Emilse que te hacía de partener. Trabajaste 51 años en el correo, hincha fanático de River. Tuviste un corazón tan generoso, sin fijarte a quienayudabas y sin fijarte a quien ayudabas y sin esperar nada a cambio, que no resistió y te nos fuiste físicamente el 22 de octubre, pero tu espíritu, "Tato", "Valija", "Patito", como todos te decíamos no morirá nunca. Tus anécdotas estarán presentes en las cenas de todos los sábadosen familia que te juntabas con tu esposa, tus cuatro hermanos, hermanas políticas, sobrinos y Benja, tu primer sobrino nieto. Descansá en paz junto a tus padres, tíos y abuelos. Hasta siempre querido "Tato".

La conmemoración de los fieles difuntos tiene un profundo sentido humano y espiritual El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, reconoció que "podría parecer que no habría motivos para celebrar algo que nos ha entristecido", pero destacó, sin embargo, que es una celebración que tiene un profundo sentido humano y espiritual". No obstante, señaló que la dimensión teológica y espiritual, "no debe hacernos indiferentes frente a la realidad humana del dolor, al que debemos asumir y acompañar con nuestra presencia y oraciones". Y sugirió, como un signo de fe en este día, acercarse a rezar por los fieles difuntos, "tal vez yendo a un cementerio, visitando o llamando a los familiares que han perdido un ser querido". Al reflexionar sobre la conmemoración de los fieles difuntos, que la Iglesia recuerda este domingo, el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, señaló que "la fe no es algo ajeno a la vida del hombre, sino una luz que le da un sentido y lo acompaña en su caminar. Esto nos ayuda a comprender por qué celebramos a los fieles difuntos". El prelado reconoció que "podría parecer que no habría motivos para celebrar algo que nos ha entristecido", pero destacó, sin embargo, que es una celebración que tiene un profundo sentido humano y espiritual". "San Pablo, cuando les habla a los cristianos de Tesalónica, les dice: 'No queremos, hermanos, que vivan en la ignorancia acerca de los que ya han muerto, para que no estén tristes como quienes no tienen esperanza'. Les habla de no estar tristes, como quienes no tienen esperanza, por no conocer el sentido pleno de la verdad del hombre como hijo de Dios. Esto es lo propio de la fe", sostuvo.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1,Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. EVIST ZULEMA MATHIEU LC 1428431 y SANTOS LUIS POLI LE 5352027 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 23 de octubre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 1, 2 y 3/11/14

ATENCION LECTORES: Comunicamos a nuestros lectores que esta sección admite la aparición de fotos personales. En tal sentido, los familiares de los extintos pueden hacer llegar a la Redacción de NUEVA ERA las fotos y textos recordatorios para su publicación, sin costo alguno.

POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, del Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ROSA MIRÓN para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 28 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letada v/ 1, 2 y 3/11/14


18 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA


19 / INFORMACION GENERAL

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Tema de la semana:

Mujeres

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Catrasca en el recuerdo

Belleza - Botas - Cocina - Esposa - Familia - Femenina Igualdad - Madres - Reproduccion - Terapia

Cruzadas

Las siete diferencias

Sudoku

Juegos para chicos

RWRP DO HG ViUWHG DWLQRVUHS HG DWHXOLV VDLFQHUHILG ollinrot ,aresart adeur ,ohcered rosivorter otijepse DO HG RLFÂżLGH DWRE DO HG DOHXV DUHWQDOHG DGHXU RUHWQDOHG RUUDEDGUDXJ DGUHLXT]L

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Respuestas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD R FXDGUDGR

Deportivo 6t 'RV 0LO 2MR 3DQ 3LH 6XU 7tR 8QR %DMR %RGD &DVD 'RFH /DWD 0DSD 2FKR 3RWH 5XVR $YLyQ - Cerca - Cerdo - Indio - Leche - Libra - Oeste - SalĂłn - Suero - Anchoa - Cajero - Flores - InglĂŠs - Piloto - Romper - Rosado JaponĂŠs - Tobillo - Camarero - Nervioso - Alcachofa - Bocadillo - BrasileĂąo - Chocolate - Baloncesto - Canadiense - Colombiano 7HOHYLVLyQ &XFKDUDGLWD 5HVWDXUDQWH 8QLYHUVLGDG


20 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Capricornio. Su individualismo está en el periodo culminante, así que si evita tener una conducta demasiado agresiva y peleadora que lo puede llevar a rupturas, ganará mucho más en esta época. En esta casa las energías del ego estarán en su apogeo, despertando la ambición de querer llegar a posiciones y cosas, conquistar y triunfar. TAURO Existe la posibilidad de tener relaciones comerciales o por negocios en general, con el extranjero o con personas extranjeras. Usted mismo puede verse involucrado en algún viaje que será de mucha actividad y lleno de aventuras. Desde un punto de vista más intelectual, es un período muy creativo y además si está apoyado por tránsitos de planetas en este sector de su carta natal. GEMINIS Es de destacar la entrada de Mar te en el signo de Capricornio, puede significar un periodo en que sea necesario hacer ciertos ajustes en sus relaciones financieras. La eliminación de viejas condiciones. Para crear otras nuevas. Los impulsos del ego tienden a crear enfrentamientos con alguien, para verse obligado a realizar una transformación.

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores de ayer a las 21 horas

Cielo

CANCER Este es un tránsito algo peligroso para las relaciones en general y las conyugales en particular; la tendencia ahora es a tener una conducta agresiva hacia los demás o a actuar con falta de discreción y de colaboración, sobre todo, si Marte está mal aspectado en este signo por su carta natal. Es una época para sufrir separaciones en el orden afectivo o tener conflictos con los enemigos.

Tomada anoche desde el satélite GOES 12

Nublado

Visibilidad

15 Kms.

Temperatura

8,5 ºC

Humedad

64 %

Presión

1010.2 Hpa.

Viento

Este a 22 Kms/h

S. Térmica

5,3 ºC

LEO El sentido de independencia de este planeta no encaja bien con la labor de servicio o de dependencia que posee en esta casa, así que es posible que surjan dificultades o conflictos con los superiores o con los propios compañeros de trabajo. Y si Ud. es el jefe, puede tener problemas con sus obreros o empleados, porque no hay acuerdo acerca de las condiciones. VIRGO En este nuevo periodo la actividad física se incrementará y hasta sentirá placer en hacerla, como es en el caso del deporte. En realidad, esta es una buena y útil manera de descargar la energía agresiva de Marte, así como también de llevar a cabo expresiones artísticas que tengan que ver con el planeta, como la escultura, el grabado, la ejecución de instrumentos musicales, etc. LIBRA Este tránsito se caracteriza por tener mucha actividad en el hogar y es favorable para llevar a cabo proyectos de construcción o remodelación de su casa. Sin embargo, si Marte está mal aspectado por maléficos en su Carta Natal, debería tomarse precaución para evitar accidentes y daños en el hogar.

Pronóstico extendido

ESCORPIO La energía, en este caso, se encuentra dirigida hacia una comunicación activa, tanto en el hablar como en el escribir. Usa mucha discriminación si tienes que llegar a mudarte, cambiar de planes o viajar. Evita la tensión nerviosa, con una apropiada relajación y con buena organización en el trabajo.

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Lunes

Nublado

8 ºC

14 ºC

Martes

Lluvia

10 ºC

14 ºC

Miércoles

Lluvia

12 ºC

14 ºC

Jueves

Despejado

8 ºC

17 ºC

Luna Nueva

22 / 11 Llena

6 / 11

Sol Creciente

29 / 11 Menguante

14 / 11

Salida

5:56 Hs. Puesta

19:24 Hs.

SAGITARIO En este nuevo ciclo usted cree que debe incrementar sus ingresos o aumentar sus posesiones; la ambición de tener dinero es más fuerte ahora, así como también el deseo de poseer más cosas. No hay que incurrir en imprudentes gastos o realizar compras impulsivas de cosas que no necesita, porque la tendencia de este periodo es gratificar su ego. CAPRICORNIO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Capricornio, esta influencia ejerce gran actividad e iniciativa en su personalidad, aunque puede a llegar a ser más agresivo, dominante y testarudo; con más razón si Marte transita en este signo en mal aspecto en su car ta natal. Tiene que tener cuidado con ingerir alimentos en mal estado y a las enfermedades infecciosas. ACUARIO Comienza un periodo donde las energías son reprimidas y por eso, este período es posible que no sea demasiado activo para ti. Más bien se caracteriza por una acción reservada y hasta secreta, generalmente con el propósito de evitar que haya enfrentamiento u oposición con otras personas. PISCIS Es probable que sea más activo en asuntos de tipo social y se ocupe de trabajar para un grupo o también para una organización. Es bueno hacer deportes junto con otras personas, así como también realizar alguna labor en colaboración con otros, para lograr un objetivo en común.


EXTRA

Domingo 2 de Noviembre de 2014 Año XI / Nº 4.311

EL PAIS Y EL MUNDO

www.diarioextra.com.ar

POLITICA / P.3

COMPLICACION EN LA ECONOMIA / P.4

Opositores bloquean el reemplazo de Zaffaroni

Importadores advierten que se multiplican los faltantes de productos

Lo anticipó el radical Gerardo Morales. Dijo que se niegan a consensuar un nombre con el Gobierno.

PROVINCIA / P.5

Escenario bonaerense bajo la lupa

Ocurre en sectores como la electrónica y los medicamentos. Los permisos para importar y la liberación de dólares por parte del Banco Central entre las principales causas. ARCHIVO

ARRASTRADO POR LA CORRIENTE / P.7

LUJANENLINEA.COM.AR

Consultores analizan la carrera electoral para suceder a Daniel Scioli. Posicionamientos, nombres y números.

SANTA CRUZ / P.8

Para Schlosser, solo fue "un robo, no hubo otra cosa"

Abren sumarios a policías

CRISTINA LO LLAMO POR "SOLIDARIDAD" / P.8

Asaltan al presidente de la DAIA

La medida fue dispuesta contra los uniformados que protestan por aumento de sueldo

Fútbol Racing venció 1-0 a Gimnasia y se puso a cinco puntos de River, que hoy recibe a Estudiantes. Boca visita a San Lorenzo. P.9 y 10

El momento del hallazgo. Personal que participó del operativo de búsqueda frente al cuerpo de Nahuel.

Hallan al joven en el río Luján

Julio Schlosser fue atacado por motochorros en el barrio porteño de Flores, que balearon a su mujer. GRAVES DESTROZOS / P.7

El cuerpo de Nahuel Reyes estaba a 1,60 metros de profundidad, Conmoción en a unas cinco cuadras del lugar desde donde cayó al agua el jueves, durante la Olavarría por ataque a iglesia inundación que afectó a toda la ciudad. Todavía hay 400 evacuados.


2 / POLITICA

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

REUNION PPAR AR TIDARIA EN SAN NICOLAS ARTIDARIA

El PJ bonaerense volvió a dar muestras de unidad En una reunión partidaria en San Nicolás, hubo nuevas señales de alineamiento con la Casa Rosada, llamados a la unidad partidaria y convocatorias a "movilizar" a la militancia. JEFATURA DE GABINETE

El PJ bonaerense volvió a realizar ayer, en San Nicolás, una reunión seccional de dirigentes, que estuvo otra vez marcadas por las señales de unidad partidaria de cara a las elecciones de 2015, para las que además se multiplicaron los llamados a militar. Se trató de VI Encuentro de Reflexión y Debate del PJ, una modalidad que puso en marcha en actual titular del partido, el intendente de La Matanza Fernando Espinoza, para sacar a la estructura del letargo y contener a sus pares ante la posibilidad de que se pasen al massismo. En ese marco, el encargado del discurso de cierre fue el gobernador Daniel Scioli, quien con el "traje de candidato" puesto convocó a "persuadir, convencer" y "hacer reflexionar sobre la importancia de haber encontrado un camino". Alineado con la Casa Rosada como nunca hasta ahora, Scioli la importancia de que se haya alcanzado "un país más reindustrializado, desendeudado social y económicamente, con miles de viviendas y con obras de infraestructura". El mandatario bonaerense pidió "persuadir, convencer, hacer reflexionar sobre la importancia de haber encontrado un camino" y afirmó que "la unidad es nuestra fuerza y la lealtad nuestra fe". Según se informó en un comunicado, la jornada de reflexión y debate del peronismo de la provincia de Buenos Aires se desarrolló entre el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre con variadas actividades. Entre otros, además de Scioli y Espinoza, participaron la ministra de go-

Cruces por foto en distrito iinundado nundado El gobernador Daniel Scioli, el titular de la Anses Diego Bossio y el jefe de Gabinete Jorge Capitanich se mostraron juntos ayer en Tigre en un sorteo de viviendas de ProCreAr, una actividad política que el massismo buscó contrastar con una recorrida por zonas del distrito afectadas por la crecida del río a causa de la sudestada. El encuentro fue aprovechado por el massismo para diferenciarse de los referentes kirchneristas, en una estrategia que buscó mostrar a los referentes del Frente renovador abocados a tareas de gestión en el marco de la sudestada que complica a los vecinos que viven en la zona ribereña y en el Delta. En ese marco, Sergio Massa y el intendente local, Julio Zamora, hicieron una recorrida por las zonas afectadas por la crecida del río para "relevar" la situación. "Me gustaría que Scioli ponga la cara en toda la provincia con los vecinos que se inundaron o sufren la inseguridad por su falta de gestión e inoperancia", insistió Zamora pese a que ayer Scioli realizó recorridas en distintos afectados por el temporal. DIB

bierno provincial y vicepresidenta primera del partido, Cristina Álvarez Rodríguez; el diputado nacional José María Díaz Bancalari y el intendente Ismael Passaglia, una presencia que llamó la atención debido a que el jefe comunal está envuelto en rumores de

pase al massismo. Durante su discurso, el intendente de La Matanza aseguró que "los peronistas estamos todos bajo una misma bandera", al señalar que "no hay peronismo sin Argentina y no hay una Argentina sin peronismo". DIB

Desclasifican hasta 15 mil documentos sobre el Plan Cóndor Revelan detalles de la coordinación represiva en el Conor Sur. El secretario de Culto, Guillermo Oliveri, anunció que "en los próximos días se van a desclasificar más de 5.000 documentos, hasta un número de 15.000, que forman parte de los archivos secretos de la Cancillería" vinculados a la investigación en la causa por el Plan Cóndor por delitos de lesa humanidad. El funcionario expresó que "esto debe servir para seguir trabajando entre todos los organismos, coordinados por la Secretaría de Derechos Humanos, con el objetivo de lograr la verdad, la memoria y la justicia" y la única forma de hacerlo es "colaborando desde cada una de las áreas del Estado". Además, el secretario de Culto remarcó la importancia de "tomar conciencia de que la única forma de no retroceder es institucionalizar permanentemente las políticas de

CARRIO

Derechos Humanos, que nos legaron Néstor y Cristina Kirchner". Oliveri recordó que "la Cancillería ha sido un lugar de dominio de la Armada durante la dictadura militar, por lo que hay muchísimo material" que puede servir para que "jueces y fiscales sigamos trabajando juntos en contra la de persecución en toda América Latina de militantes y personas que han dado su vida por un ideal". Asimismo, remarcó "la coordinación que tuvieron las fuerzas armadas golpistas tanto en Chile como en Perú, Argentina, Uruguay y Paraguay"; por lo que se mostró "esperanzado" en que los archivos "sirvan para seguir indagando sobre los victimarios, y continuar trabajando por el resarcimiento de las víctimas". DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

"Scioli es Impunidad" La diputada nacional Elisa Carrió deslizó anoche que si el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, ganara las elecciones Presidenciales en 2015, aseguraría "la impunidad" a la administración de Cristina Fernández. "Scioli les asegura la impunidad", dijo esta noche Carrió y agregó que ella es la única candidata a Presidente que "puede asegurar que no haya impunidad". Carrió consideró que "muchos" funcionarios del Gobierno deberían ir presos. "La primera que tendría que ir presa es Cristina, porque forma parte de la familia que más robó en la Argentina", opinó. DYN

Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar

Oficialismo y oposición dan indicios de movimientos clave

Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As.

La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

Por Andrés Lavaselli alavaselli@dib.com.ar

Breve, formulada lejos de los micrófonos más importantes del país, una respuesta de las últimas horas del gobernador entrerriano Sergio Urribarri, confirmó que en niveles importantes del oficialismo comenzaron a moverse las fichas de cara a las PASO, mientras que en la oposición también se aceleran algunos cambios. "Debería haber dos candidatos por el Frente para la Victoria", dijo Urribarri en Gualeguaychú. Además, aseguró que sobre ese tema ya conversó, o lo hará en los próximos días, con Julián Domínguez, Agustín Rossi y Jorge Taiana, otros tres pre-postulantes a la presidencia del oficialismo. Aunque cometió la obviedad de

añadir que él será uno de los contendientes que lleguen al final, la revelación de Urribarri tiene valor porque es la primera vez que en el FpV admiten que no hay chances de que lleguen a las PASO siete candidatos. De modo que pueden tomarse las palabras del entrerriano como un indicio de que la "depuración" ha comenzado. Claro que una cosa es arrancar y otra es saber cómo se desarrollará el proceso: por lo pronto, queda claro que si la un unificación no es total, al final llegarán Scioli y seguramente Florencio Randazzo, el segundo dirigente mejor posicionado del oficialismo. ¿Urribarri pretenderá encabezar una tercera posición que negocie con ambos? Se verá. Mientras, el ministro de Transportes dio muestras claras de que salgan como le salgan las cosas finalmente, en los próximos meses será el alfil de la Casa Rosada para que Scioli no se quede por anticipado con la candidatura presidencial. O para que no se la

quede sin más. También se verá. Por lo pronto, en un acto en el que era escuchado por parte de la conducción de La Cámpora, Randazzo inauguró un discurso duro hacia el gobernador, que va mucho más allá de las críticas a los déficits de su gestión: dijo, directamente, que el gobernador es el candidato que el poder económico tiene dentro del oficialismo. Esa aspereza, que es traducción de lo que solo parte del oficialismo piensa de Scioli (es una definición que se vuelve más operativa cuanto más lejos del PJ se la formula), coindice con el endurecimiento del discurso K del gobernador, cuyo último avatar fue negarse a firmar un compromiso de debate entre candidatos. El dato, allí, es que ese debate iba a realizarse en estudios del Grupo Clarín, que recibió así tal vez la primera negativa explícita del gobernador, algo que no se ve todos los días. Sergio Massa se apuró a firmar una suerte de

acta compromiso para dejar clara su voluntad de debatir. Claro que en ese mismo momento, en Diputados, se debatía la Ley de Hidrocarburos. Pero al parecer ese es un foro menos convocante para el diputado de Tigre. Massa, de hecho, está concentrado en resolver otras discusiones. Una tiene que ver con el manejo de las disidencias internas: luego de fracasar en el intento de juntar a todos los intendentes que lo acompañaron en el triunfo de 2013 para unja foto aniversario, queda claro que las postulaciones a gobernador bonaerense o las alianzas extrapartidarias no son los únicos motivos de discordia. El otro debate es también crucial: como reformular su estrategia de comunicación para frenar la caída en las encuestas que experimentó, como un lento goteó, desde el día después de su victoria. Allí, claro, hay menos interlocutores: Ramiro Agulla y pocos más.DIB

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

T iempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

CONGRESO DE UCA

IMP ACTO INSTITUCIONAL EN LA COR TE IMPACTO CORTE

COLABORACION DE LA IGLESIA

Lousteau, contra un Estado grande que no resuelve

La oposición planea bloquear el reemplazo del juez Zaffaroni

Carlotto le pedirá al PPaapa por desaparecidos

El diputado del Frente Amplio UNEN Martín Lousteau planteó ayer que "la política sirve para discutir esas cuestiones sobre las que no tenemos acuerdo" y señaló que le "indigna que tengamos un Estado que tiene cada vez más recursos para quienes están relegados en la sociedad". En el marco de la XIII Jornada Joven de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) que se desarrolló en la UCA, Lousteau destacó que "los estados tienen cada vez más recursos pero no nos hacen la vida más fácil que antes. A mí me gustan los estados grandes, pero los estados tienen que mejorar a través del tiempo, no agrandarse a través del tiempo". Al referirse al tema del panel, "El diálogo como factor de desarrollo", el legislador consideró que "el diálogo y el consenso no son necesarios porque entonces las decisiones son más duraderas. Si no incorporamos la visión del otro en la toma de decisiones, seguro que estamos lejos de dar con la clave". "El consenso no es convencer al otro. La política sirve para discutir esas cuestiones sobre las que no tenemos acuerdo", agregó. "¿Qué hacen los valores? Son una garrocha para salir del corto plazo. Los valores permiten que uno salte, que cuando ve el río negro que lleva la podredumbre de nuestros errores como sociedad, los valores son la garrocha que permite saltar ese río para construir una sociedad que sea más largoplacista", señaló Lousteau. En el mismo panel, el sacerdote Charly Olivero consideró que "el Estado debe pararse con respecto a la sociedad, a las organizaciones, dejando un espacio para que la sociedad actúe sola. No podemos pensar que las soluciones deben venir del Estado. Para la ruptura de la sociedad la respuesta debe venir de todos lados". DYN

El radical Morales dijo que "con este gobierno no queremos trabajar en ningún consenso" para designar al juez renunciante. Y aclaró que esa posición está unificada en la oposición. DYN

El senador radical y aspirante a la gobernación de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró ayer que "no hay forma" para que el kirchnerismo avance en la designación de un nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia tras la renuncia de Raúl Eugenio Zaffaroni porque, explicó, "hay consenso" en la oposición para "trabajar ese tema con el próximo gobierno". "Con este Gobierno no queremos trabajar ningún consenso en cuanto a la integración de la Corte. La posición nuestra es trabajar el tema con el próximo gobierno", detalló el senador, mientras que afirmó que "los otros bloques (de la oposición) tienen la misma posición". La discusión sobre el número de integrantes que tiene la Corte Suprema se reavivó tras la carta que le envió Zaffaroni a la presidenta Cristina Fernández para formalizar su salida del máximo tribunal de Justicia a partir de diciembre. Con la salida de Zaffaroni, la Corte quedará con cuatro miembros: el decano Carlos Fayt, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. "Nosotros ya anticipamos nuestra decisión. No creemos que sea la oportunidad para buscar consensos. Creemos que los consensos para buscar los miembros que faltan para integrar la Corte se tienen que dar con el nuevo gobierno. Esta es una posición que hemos tomado orgánicamente desde el radicalismo y que hemos anunciado, y diría que con esto hay consenso en el Senado en todas las fuerzas de la oposición", remarcó Morales. El senador radical indicó que esa postura se resolvió porque en la

CONTRA LA REFORMA PROCESAL El fiscal general porteño, Martín Ocampo, le expresó formalmente al Senado de la Nación su "absoluta oposición" al proyecto de reforma del Código Procesal Penal, al advertir que la iniciativa "avasalla" e implica una "restricción de la autonomía" de la ciudad de

Buenos Aires. Los vecinos "no necesitan que el Congreso les imponga" cómo tramitar las causas en su distrito, alertó el funcionario judicial en una carta enviada al presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta, Pedro Guastavino. DYN

Sin diálogo. Morales aseguró que ni siquiera quieren negociar con el gobierno. UCR consideran que "el gobierno no garantiza los consensos" e "impide cualquier posibilidad de diálogo y acuerdo en temas que son centrales". "Están atropellando con todo", acusó el dirigente de Jujuy y agregó que "el gobierno avanza, ha avanzado con el Presupuesto (2015) sin que podamos siquiera proponer reducir una coma". Morales indicó que desde el radicalismo hablaron "con los otros bloques" y aseguró que los otros espacios de la oposición "tienen la misma posición". Al respecto, el senador afirmó que "no hay forma" para que el gobierno pueda designar al reemplazante de Zaffaroni porque, aclaró,

"no contaría con votos propios para aprobar la nominación de un miembro de la Corte". Por su parte, el ex ministro de Justicia León Arslanian consideró que se "podría ampliar a nueve" los miembros de la Corte Suprema y afirmó que "nadie" le "ofreció integrar" el máximo tribunal tras la renuncia Zaffaroni. El ex ministro justificó su postura de plantear el número de jueces de la Corte al argumentar que "si quiere ganar en eficacia, tiene que achicar la circulación y trabajar por salas: una sala penal, una de derecho público, una civil y comercial". "Creo que la mayor cantidad de votos enriquece el debate y mejora las ideas", agregó el ex funcionario. DYN

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto , estimó ayer que el encuentro con el Papa Francisco el miércoles tendrá como objetivo "tener una conversación familiar y conocer al nieto encontrado" (Ignacio Guido) y adelantó que "si puedo, voy a reforzar la necesidad de que la Iglesia colabore en la búsqueda de los hijos de desparecidos". Antes de la reunión que se realizará en Santa Marta, por invitación del Sumo Pontífice, Carlotto habló sobre sus expectativas en el primer encuentro que tendrá en forma privada y en la que estará acompañada por, Ignacio Guido Montoya Carlotto, restituido en agosto pasado, con sus 13 nietos restantes. "Si nos invita quiere decir que quiere conocer al nieto encontrado, saludarme y darnos un abrazo en una conversación que por ser en su residencia, será menos protocolar y más familiar, y, si puedo, reforzaré la actitud de apertura de la Iglesia que comenzó cuando (Jorge) Bergoglio fue electo Papa, afirmó la presidenta deAbuelas. Así se refirió a la campaña que comenzó el lunes pasado con un spot publicitario en donde el arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, convoca a quienes tengan datos sobre posibles hijos de desaparecidos a que brinden información. "Esperamos que esta campaña afecte a los feligreses y a aquellos que saben algo para que lo digan", subrayó. Con relación a las denuncias por complicidad de un sector de la iglesia con la dictadura cívico militar y el accionar de la justicia, que hasta el momento condenó solamente al sacerdote Christian Von Wernich por delitos de lesa humanidad, Carlotto aclaró que "con una justicia lenta, es una etapa que tendrá que llegar". DYN

STORNELLI: "DELINQUIR NO ES DIFICIL" EN ARGENTINA El fiscal federal Carlos Stornelli advirtió ayer que el "nivel de inseguridad" que afecta al país hay que corregirlo, ya que "delinquir en la Argentina no es difícil". Además, pidió "revisar la política migratoria, de control de la frontera y el sistema de libertades que otorgan los tribunales". "Tenemos un nivel de inseguridad que hay que corregir, que hay que cambiar, que es producto de la torpeza de todo los operadores del

sistema, creo de la Justicia incluida", destacó el fiscal. Stornelli fue víctima el lunes del accionar de una banda de colombianos, presuntamente de los llamados "pincharruedas", que quisieron asaltarlo en la zona de la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires. Respecto a los hechos de inseguridad, Stornelli subrayó que "sigue pasando cosas horribles". "Cualquier nivel de inseguridad

es mucho, principalmente para la víctima", añadió el funcionario judicial en diálogo con radio Mitre. Sobre la delincuencia que proviene de otras naciones, Stornelli dijo que "muchos países, no informan los antecedentes" de personas que vienen a la Argentina. El fiscal planteó en la necesidad de tomar medidas de seguridad serias, que no vayan del extremo "de exterminio ni deportaciones masivas". DYN


4 / ECONOMIA

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

13M6% MAS DE LO ESPERADO

UNA CO YUNTURA COMPLICADA COYUNTURA

Por el 4G, el Estado recaudó US$ 2.233 millones

Importadores advierten: cada vez hay más faltantes

La subasta de frecuencias de espectro para servicios de comunicaciones de tercera y cuarta generación en la Argentina recaudó 13,6% más de lo previsto por el Estado nacional, y llegó a los 2.233 millones de dólares, por el total de los 10 bloques ofertados con la participación de los tres operadores actuales (Personal, Claro y Movistar) y el oferente entrante al mercado Airlink del grupo Vila Manzano. "Estamos muy contentos de haber podido realizar esta subasta en los tiempos establecidos. Cumplimos con todos los plazos pautados. Ni un día de más, ni de menos", expresó el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner. Los tres últimos bloques de frecuencias subastados, los lotes 8, 9 y 10, que corresponden a las porciones del espectro radioeléctrico destinadas a los servicios de 4G (cuarta generación), fueron los que hicieron la diferencia económica con un incremento del 19,7% sobre el monto base establecido, según difundió anoche la Secretaría. Fuentes del sector privado señalaron que las cuatro compañías ya tienen presupuestos estudiados con los diferentes proveedores (Alcatel, Ericsson, entre otros) para el despliegue de la infraestructura necesaria para dar servicios de cuarta generación. Movistar, Personal y Claro cuentan con 18 meses para dar servicios de 4G en las ciudades capitales, la región AMBA, Mar del Plata, Rosario y Bahía Blanca y 13 corredores, cobertura que según los propios privados equivale al 50% de la población del país. En tanto, la entrante, Airlink, cuenta con 24 meses para tener servicios en la misma zona. DYN

REMATES BONAERENSES

Autopartes, insumos de electrónica y medicamentos son algunos de los sectores donde hay más dificultades. La habilitación de las DJAI y la liberación de dólares por parte de Central, las causas. ARCHIVO

El gerente de la Cámara de Importadores de la Argentina, Miguel Ponce, alertó ayer que octubre fue "uno de los peores meses para la importación y el abastecimiento a la producción nacional", debido a las trabas impuestas por el Gobierno. Al respecto, Ponce aseguró que "cada vez más sectores tienen faltantes" de productos, como medicamentos, autopartes, insumos de electrónica y diversos elementos que se utilizan en la producción agropecuaria. "Estamos con rabia y ni siquiera encontramos la vacuna", señaló Ponce al remarcar que "sin duda que octubre ha sido uno de los peores meses para la importación y el abastecimiento para la producción nacional". El gerente de la cámara empresarial subrayó: "Sin que hayan aparecido las cifras oficiales, que se publican siempre con casi un mes de retraso, la sensación de los importadores es que todo el proceso de administración del comercio exterior se ha endurecido". En tal sentido, Ponce manifestó que son complicadas "la aprobación de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), por parte de la Secretaría de Comercio, como el rol, cada vez más activo y determinante, del Banco Central (BCRA)". Denunció que el BCRA "dicta normativas que redujeron drásticamente los plazos para las importaciones que necesitan pagos anticipados, afectando dramáticamente vastos sectores de la producción industrial".

En Bahía Blanca En Bahía Blanca se concretó, el pasado martes 21 de octubre, el remate feria mensual que organizó la firma Consignataria Edgardo Víttori S.A. Se subastaron 3.000 vacunos de invernada y cría, incluídos 450 gordo manufactura y conserva bajo el martillo de los Sres. Adolfo Concetti y Juan José Ercazti con plazos de 30, 45, 60 y 90 días, lográndose estos valores: Novillos más de 300 kg: $ 16,23-18,90; de 260 a 300 kg: $ 18,05-18,21. Novillitos de 230 a 260 kg: $ 18,89-22,98; de 200 a 230 kg: $ 20,18-24,90. Terneros de 180 a 200 kg: $ 21,64-22,98; de 160 a 180 kg: $ 26,25; hasta 160 kg: $ 24,8128,28. Vaquillonas más de 290 kg: $ 17,58-18,98; de 250 a 290 kg: $ 18,74-20,03; de 210 a 250 kg: $ 18,03-20,82. Terneras de 190 a 210 kg: $ 20,55-21,92; de 170 a 190 kg: $ 21,77-25,37; de 150 a 170 kg: $ 24,10-25,90; hasta 150 kg: $ 25,52. Vacas vacías, usadas de $ 3.5004.250. Vaquillonas c/gtía. de $ 8.0009.000. Vacas c/gtía. medio uso $ 7.560. Vacas c/gtía. usadas de $ 5.580-6.280 y vacas c/cría, usadas de $ 4.000-4.600. DIB

Por TV

Menos actividad. Los puertos reflejan los problemas de importación. "A las consabidas dificultades en la provisión de autopartes y los insumos para las armadurías de Tierra del Fuego, se suman ahora demoras y faltantes en casi todos los demás rubros, como el agro y economías regionales", aseveró Ponce. Puso como ejemplo que en la industria láctea hay dificultades, ya que los "ordeñadoras y sus repuestos para tambos, no son fabricados en el país". Ponce también apuntó que la cámara así como la federación de Comercio Exterior FECACERA ha reclamado al Banco Central "la am-

pliación de los plazos" que pase de los 4 meses planteados por la nueva norma a por lo menos 6 meses para evitar sanciones generalizadas. Asimismo, señaló que el sector de la salud "debe ser excluido del comercio exterior administrado o automatizar la aprobación de sus DJAIs porque no mueve el amperímetro del saldo de la balanza comercial y lleva angustia y zozobra a amplios sectores de nuestra población". "Están faltando insumos y reactivos para muchos laboratorios nacionales y farmacias, que elaboran remedios diversos", acotó. DYN

IVA: INCUMPLIMIENTOS POR $ 1000M El incumplimiento en la devoluciones de IVA por parte de la AFIP a los productores sojeros promedia los 54 dólares por hectárea cosechada, y rondaría anualmente unos 1.080 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones privadas. Iván Ordóñez, especialista en agronegocios de I+E Consultores,

indicó que "la demora, por ahora, de esta devolución en una importante cantidad de casos supera los cuatro años: esto en el 2004 comenzó siendo un problema financiero, donde el Estado se queda con plata que debe devolver, y ahora pasó a ser un problema económico". DYN

El martes pasado 28 de octubre se concretó el anunciado remate especial por Canal Rural, organizado por la firma Saenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A. Se vendieron 973 vacunos bajo el martillo de los Sre. Gervasio y Fernando Saenz Valiente, que lograron los siguientes precios con plazos de 30 y 60 días: Terneros menos de 160 kg. a $ 23,80; de 160180 kg: $ 23,70-26,00; de 180-200 kg: $ 22,50; de 200-230 kg: $ 21,0024,40; de 230-260 kg: $ 23,00 y Terneros Holando de $ 16,00-19,40. Terneras menos de 150 kg: $ 23,80; de 150-170 kg: $24,30; de 170-190 kg: $ 22,50-23,70; de 190-210 kg: $ 23,30 y Vaquillonas de 210-250 kg: $ 21,00-22,30. DIB

Remate en Rauch El viernes 24 de octubre se concretó en Rauch el remate especial organizado por la firma Hourcade, Albelo y Cía. S.C.C. bajo el martillo del Sr. Víctor Sisinni que logró subastar los 3.389 vacunos con plazos de 30, 45 y 60 días a los siguientes precios: Vacas gordas de $ 11,20-13,60. Vaca manufactura/conserva de $ 8,7011,70. Toros de $ 8,20-12,00. Novillos a $ 15,00 y Novillos Holando a $ 9,40. En Invernada: Terneros menos de 160 kg: $ 24,65-28,34;¸de 160-180 kg: $ 22,50-27,24; de 180200 kg: $ 24,06-27,03; de 200-230 kg: $ 22,88-24,98 y de 230-260 kg: $ 19,75-24,15. Novillitos de 260-300 kg: $ 21,55-22,65 y más de 300 kg: $ 16,05-20,38. Terneros Holando de $ 14,90-19,00. Terneras menos de 150 kg: $ 24,90-26,64; de 150-170 kg: $ 23,00-25,64; de 170-190 kg: $ 23,1024,42; de 190-210 kg: $ 21,99-24,48. Vaquillonas de 210-250 kg: $ 20,0022,83; de 250-290 kg: $ 21,15 y más de 290 kg: $ 16,81. Vacas sin servicio a $ 5.100. Vacas c/gtía. preñez, nuevas a $ 8.200. Vacas c/gtía. preñez, medio de $ 5.500-6.200; Vacas c/gtía. preñez, usadas de $ 5.050-6.000 y Vacas usadas c/cría de $ 3.100-4.040.Se vendieron, además, 3 Toros Angus P.C. c/ promedio de $ 17.333; 9 Toros Angus generales a un promedio de $ 11.111 y 2 Toros Polled Hereford P.R. a un promedio de $ 14.500. DIB


PROVINCIA / 5

EXTRA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

EL ANALISIS DE LOS CONSUL TORES SOBRE EL ESCENARIO BONAERENSE CONSULTORES

Una carrera electoral con todos retrasados Los candidatos para suceder a Daniel Scioli tienen bajo nivel de conocimiento. El escenario es "volátil", marcado por las dificultades de instalación. Los números de los que ya se largaron. DIB

Por Marien Chaluf mchaluf@dib.com.ar

La campaña para l2015 empezó a calentar motores, pero el escenario político en la Provincia aún es difuso: analistas consultados por DIB advierten que faltan definiciones, predominan los "egos" y las ambigüedades políticas, y la gran mayoría de los candidatos que ya manifestaron su intención de suceder a Daniel Scioli tienen bajo nivel de conocimiento. El panorama, afirman, es "volátil" y atribuyen esta situación a que la agenda está centrada todavía en el escenario electoral nacional. Al mismo tiempo, consideran que algunos candidatos "parecen estar más preocupados por sus individualidades que por defender los proyectos y las propuestas de los espacios políticos a los que pertenecen". A su vez, los consultores coinciden en que si bien a lo largo del año el nivel de conocimiento de estos dirigentes ha ido en aumento, "aún es muy bajo", situación que para algunos puede resultar "preocupante" porque si bien faltan varios meses para las elecciones primarias, "el próximo trimestre será clave para quienes todavía no logran posicionarse". "Números bajos" El analista Jorge Giacobbe (hijo), consideró en diálogo con esta agencia que como "la opinión pública está enfocada en la elección presidencial, aún falta tiempo para que los ciudadanos dediquen su atención a los escenarios provinciales". Es por eso que, más allá de las características de cada candidato, muchos "no mueven el amperímetro".

De acuerdo a las primeras mediciones de la consultora Jorge Giacobbe % Asociados, el aspirante a la gobernación más antiguo que tiene el Frente Renovador en la Provincia, Darío Giustozzi, está por debajo del 9 por ciento en la intención de voto, al igual que Margarita Stolbizer de UNEN, quien fue considerada en las encuestas pese a que su postulación está seriamente en duda. Otra que tampoco sube de ese número es María Eugenia Vidal, del PRO, pese a que es una adelantada al haber iniciado ya su recorrido de campaña por los distintos distritos bonaerenses. Y quien también se encuentra en el mismo plano es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien por estas horas evalúa competir con un sello propio. En cambio, el que se encuentra mejor posicionado, con un 16 % en intención de voto, es Martín Insaurralde, a quien parece darle buen resultado la exposición mediática y, sobre todo, la estrategia de ambigüedad política que mantiene desde hace

ya varios meses. El encuestador Giacobbe, aclaró, en tanto, que estos números generales son "bajos", porque aún hay una cantidad de electores indecisos muy importante. En tanto, en diálogo con DIB, el consultor y analista político Carlos Fara, sostuvo que el panorama cambiaría de manera considerable si el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo se candidateara en territorio bonaerense y dejara de lado sus aspiraciones presidenciales. "Hasta acá es más una carrera entre candidatos que entre espacios políticos. Por lo tanto es difícil establecer qué pasará si Insaurralde cambia de bando, y también depende si Randazzo baja a la provincia. En ese caso, la disputa sería entre ellos dos, relegando a todos los demás", señaló. Ahora bien, si el funcionario nacional mantiene inamovibles sus aspiraciones presidenciales e Insaurralde concreta el pase al massismo, "al Frente para la Victoria le costará mucho encontrar a alguien competitivo en la Provincia", consideró Fara. DIB

EL NIVEL DE CONOCIMIENTO AUN ES UN PROBLEMA Los analistas afirman que el nivel de desconocimiento de algunos candidatos a esta altura del calendario "es preocupante", porque si bien aún faltan varios meses para las PASO, la realidad indica que hay un fuerte adelantamiento del clima electoral. La socióloga Analía del Franco, titular de la consultora Analogías, dijo a DIB que "si bien el panorama para determinados postulantes ha mejorado de marzo hasta ahora,

muy difícilmente logren posicionarse de acá a fin de año". Precisó que a Vidal "le está costando bastante instalarse", aunque "va por el camino y sigue sumando". Los que han dado un salto cualitativo tanto en imagen como en nivel de conocimiento son Giustozzi d y el titular de la Anses, Diego Bossio. A este último, consideró Del Franco, "la población lo referencia positivamente con el plan de viviendas Procrear y al ser un funcionario nacional su ni-

vel de conocimiento ronda el 65 %". Mientras que el candidato del Frente Renovador "también ha ganado terreno y lo conoce el 60 % de la gente". La candidata del PRO, en tanto, "está más demorada, con menos de un 50 % de nivel de conocimiento", mientras que, paradójicamente y pese a su cargo político en la provincia, "la figura del vicegobernador Gabriel Mariotto no despega". De acuerdo a Giacobbe, "Insaurralde y Stolbizer son los candidatos

más conocidos y valorados". El ex intendente de Lomas de Zamora "tiene 26 % de imagen positiva, 30 % de regular, 28 % y 15 % de desconocimiento", indicó. "Y Margarita tiene 26 % de positiva, 30 d%, 18 de negativa y 26 % de desconocimiento. Los niveles de desconocimiento del resto son enormes aún. Tanto Posse, Giustozzi como María Eugenia Vidal son ignorados por algo más de la mitad de la población bonaerense", señaló. DIB


6 / INTERNACIONALES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

POLEMICAS ELECCIONES EN LAS REPUBLICAS SEP ARA TIST AS SEPARA ARATIST TISTAS

Lugansk y Donestk se alejan de Ucrania EFE

Los comicios, que son avalados por Rusia, son "una farsa" según Kiev. Las regiones siguen siendo zona de conflicto armado. Las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) celebrarán hoy unas elecciones validadas por Moscú y condenadas por Kiev, una acción que pone en peligro los frágiles acuerdos para el arreglo del conflicto en el este de Ucrania. "No nos da ni frío ni calor si Estados Unidos no reconoce las elecciones", declaró ayer el primer ministro y candidato a la jefatura de la RPD, Alexandr Zajárchenko, citado por la agencia rusa Interfax. Serán elegidos hoy, también, cerca de un centenar de diputados del "Consejo Popular" de la República de Donetsk y 50 de su homólogo en Lugansk. Nadie duda que Zajárchenko y el líder de la RPL, Igor Plotnitski, serán los vencedores de unos comicios calificados de "farsa" por las autoridades de Kiev, que anunciaron que llevarán ante la Justicia a sus organizadores "No entiendo cómo se pueden celebrar unas elecciones cuando se está en guerra", dijo en rueda de prensa en Moscú el primer "minis-

tro de Defensa" de los prorrusos, Igor (Guirkin) Strelkov, quien actualmente coordina en Rusia el envío de ayuda a los separatistas. Ayer mismo, el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania informó que en las últimas veinticuatro horas seis soldados ucranianos murieron y otros diez resultaron heridos en ataques de las milicias, a las que acusó de incumplir de manera reiterada el alto el fuego declarado el pasado 5 de septiembre. Por su parte, el Ayuntamiento de la ciudad de Donetsk, la principal plaza fuerte de los secesionistas, informó a través de su página web de que, tras una noche "relativamente tranquila", ayer por la mañana en distintos sectores de la ciudad se oían explosiones de artillería, sin precisar quiénes empleaban armamento pesado. Sin registros Los comicios de hoy se llevarán a cabo sin registros electorales verificables, en algunos lugares con

Boko Haram: "Las niñas secuestradas fueron casadas hace tiempo" La secta islámica desmintió el acuerdo con Nigeria sobre las nenas raptadas en abril. El líder de la secta radical islámica Boko Haram, Abubakar Shekau, terminó con la esperanza de ver libres a las más de 200 niñas secuestradas en una escuela de Chibok, en el norte de Nigeria, tras desmentir que exista un acuerdo de alto el fuego con el Gobierno nigeriano. En un nuevo video, cuyo contenido fue publicado ayer en medios locales, Shekau negó que el grupo terrorista haya alcanzado un alto el fuego con el Gobierno nigeriano y aseguró que las menores secuestradas hace seis meses ya habían sido entregadas en matrimonio. "El asunto de las niñas está olvidado porque hace tiempo que fueron casadas", manifestó Shekau, quien avisó de que las menores no volverán con sus familias. El líder de los radicales, cuya muerte ha sido anunciada por Nigeria en varias ocasiones y recientemente desmintió en otro vídeo que hubiera muerto, apareció en otra grabación para negar la existencia de la tregua anunciada por el Ejército el pasado día 17. Aunque Boko Haram continuó con su campaña de ataques y secuestros en el norte del país desde el día siguiente del anuncio, el Gobierno nigeriano afirmaba esta misma semana que continuaba negociando con los

terroristas un alto el fuego, que incluiría la liberación de las niñas, que fueron secuestradas el pasado 14 de abril. El líder de la secta islámica, en un mensaje grabado en lengua hausa, advirtió de que los terroristas continuarán luchando contra el Estado nigeriano, según el rotativo local Premium Times. "No volverán" Respecto a las "niñas de Chibok", aseguró que todas ellas, que estaban bajo la custodia del grupo, han sido obligadas a casarse y que no volverán con sus familias. Shekau también negó conocer a Danladi Adamu, el hombre que, según el Ejército nigeriano, fue el portavoz de Boko Haram en las negociaciones, algo que pusieron en duda numerosos analistas desde el primer momento. "No conocemos a ese impostor llamado Danladi Adamu; nunca le pedimos que hablara en nuestro nombre porque en esta guerra no hay vuelta a atrás", aclaró Shekau. No es la primera vez que las Fuerzas Armadas nigerianas anuncian un alto el fuego con el grupo terrorista que resulta ser incierto, como la muerte de Shekau, que hasta la fecha ha reaparecido en tres ocasiones para confirmar que seguía con vida. EFE

urnas móviles, y en ellos también podrán participar los refugiados en el territorio de Rusia. También se puede votar en la página web de la Comisión Electoral de la RPD y por correo electrónico. Actualmente, los rebeldes controlan únicamente un tercio de Donetsk y Lugansk, aunque incluyen las capitales regionales y las ciudades más pobladas, con la excepción de Mariúpol (mar de Azov), sede del Gobierno provisional leal a Kiev. En las zonas reconquistadas por el Ejército y la Guardia Nacional vive más del 40 por ciento de la población de esas dos regiones prorrusas. En principio, gracias a la votación electrónica, que comenzó el miércoles, los habitantes de las zonas bajo la autoridad de Kiev podrán participar en los comicios separatistas. Según autoridades de Ucrania, las elecciones organizadas por los separatistas se contradicen con los acuerdos para el arreglo pacífico del conflicto firmados en Minsk el pa-

Día de elecciones. Preparan un local para los comicios en la "república popular" de Donetsk. sado 19 de septiembre. Kiev considera que los comicios del domingo son un paso más hacia la escisión de las zonas rebeldes.

La postura del Gobierno ucraniano es respaldada por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la OTAN. EFE/DPA

POR EL MUNDO "SIN MORAL"

EE.UU.: VOTACIONES CON FOTO

BOLIVIA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que EE.UU. e Israel no tienen "ética" ni "moral" para criticar la situación de los derechos humanos en su país, en un acto en la región andina de Oruro. Morales rechazó las sugerencias que EE.UU., Israel y otros tres países plantearon a su nación dentro del Examen Periódico Universal (EPU) sobre su situación de derechos humanos. EFE

EE.UU.- Millones de estadounidenses, en su mayoría hispanos y negros, no podrán votar en los comicios legislativos del martes a causa de restrictivas leyes aprobadas en una quincena de estados, que obligan a los ciudadanos a mostrar una identificación con foto, de la que muchos carecen. Con el objetivo teórico de evitar el fraude electoral, estados como Texas, Georgia, Kansas, Tennessee, Misisipi e Indiana solicitarán un

"HUBO FRAUDE"

ERA SUBJEFE DE LA GUARDIA PRESIDENCIAL

carné con foto para ejercer el derecho a voto pese a que en EE.UU. no existe un documento nacional de identidad y los ciudadanos no están obligados a disponer de esa identificación. Los documentos válidos varían en función del estado, en su mayoría del sur y en manos del Partido Republicano, aunque todos aceptan el permiso de conducir o el pasaporte. La de Texas es quizás una de las normas más polémicas. EFE

Protestas contra Isaac Zida estará al frente de aso durante la transición Dilma en São PPaulo aulo Burkina FFaso Cerca de 3 mil personas participaron ayer en una manifestación en São Paulo, la mayor ciudad de Brasil, para protestar contra la reelección el pasado domingo de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que consideraron un "fraude" y un proceso que, dijeron, "legitima la corrupción" en el país. Los manifestantes, convocados en las redes sociales por diversas organizaciones, se concentraron al frente del Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) en la tarde de ayer y marcharon por la Avenida Paulista. Hubo protestas similares, con menor convocatoria, en otras ciudades del país. EFE

El subjefe de la guardia presidencial, Isaac Zida, estará al frente de Burkina Faso durante el periodo de transición abierto por la dimisión de Blaise Compaoré, informó ayer la cadena de radio Omega. El jefe del Ejército, Honoré Traoré, anunció su respaldo a Zida en un comunicado después de que ambos se reunieran en el cuartel general del Ejército, en Uagadugú. "El teniente coronel Isaac Zida fue escogido de forma unánime para dirigir el periodo de transición abierto tras la salida del presidente Compaoré", afirma el comunicado. El viernes, poco después de la di-

misión de Compaoré, Traoré se proclamó presidente del país. Sin embargo, horas después se desató una lucha de poder y Zida anunció medidas como la suspensión de la Constitución, el cierre de las fronteras o la llamada a ocupar los ministerios a los militares retirados. Traoré canceló esas medidas, tras lo cual Zida anunció que asumiría "la responsabilidad de dirigir la transición y el país" y ocupó el palacio presidencial. El subjefe de la guardia presidencial, hasta ahora una figura desconocida, aseguró que discutiría con los partidos políticos y la sociedad civil "los contenidos" de una "transición democrática pacífica". EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

NO ROBARON NADA EL POPULAR MEDIOS

Imágenes caídas y vidrios rotos.

Olavarría: ataque brutal a una iglesia Una iglesia de la ciudad de Olavarría amaneció ayer destrozada por un grupo de desconocidos que no robó nada, pero provocó graves daños e intentó incendiar el edificio. Los hechos ocurrieron durante la madrugada en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima y causaron una fuerte conmoción en la ciudad del sur bonaerense. Según informó el matutino local El Popular en su edición web, un número aún indeterminado de desconocidos ingresó al templo, ubicado en calle 25 de mayo 3745. Los atacantes rompieron varios vidrios, dañaron las imágenes rituales que forman parte del templo y también varios de los bancos que son habitualmente usados por la feligresía católica. Además, causaron un principio de incendio que afectó un área de unos 50 metros cuadrados. Fuentes de la unidad 7 de Bomberos de esa ciudad dijeron que el fuego alcanzó a un ventilador, la instalación eléctrica y una mesa de madera, en tanto paredes y techos se vieron afectados por el humo. La fiscal Susana Alonso, de la UFI 7, trabajada ayer en el lugar para intentar determinar lo sucedido y recoger elementos probatorios. En principio, buscan establecer por dónde ingresaron los autores del hecho a la sede religiosa y vecinos del sector colaboraban aportando imágenes de cámaras de seguridad privadas. Entre las pruebas recolectadas se cuentan rastros de sangre que podrán ser valiosas para determinar la autoría. DIB

SIGUE BAJANDO EL AGUA

SANTIAGO DEL ESTERO

Hallan el cuerpo del joven arrastrado por el río Luján

Abrió los ojos el nene intoxicado con purpurina

Lo encontraron atrapado a una profundidad de 1,60 metros, a unas cinco cuadras del puente desde el que cayó al agua. El río está por debajo de los 4 metros y quedan unos 400 evacuados. LUJANENLINEA.COM.AR

El cuerpo de Nahuel Reyes, el chico de 14 años que había sido arrastrado por el agua en el río Luján, fue encontrado ayer por buzos que participaban del operativo de búsqueda, atrapado a una profundidad de 1,60 metros. El hallazgo se produjo a unos 500 metros del lugar de la caída, cuando cruzaba el puente que une Jáuregui con el paraje de Pueblo Nuevo para volver a su casa. En ese momento, los amigos de Reyes lograron sujetarse y evitar la correntada, pero el joven fue arrastrado por el agua. El comisario General de la Policía Bonaerense, Marcelo Seal, a cargo del operativo, informó que "el cuerpo fue encontrado por los buzos de los Bomberos de la Policía y de la Prefectura Naval Argentina cerca de las 16.30 en el canal Jáuregui, cerca de la esquina de Latorre y 8 de Diciembre". "El cuerpo estaba atrapado a una profundidad de 1,60 metros y ya fue trasladado a Luján para que se realice la autopsia", añadió. En tanto, el nivel del río continúa bajando tras el pico de 5,30 metros alcanzado el jueves. La medición de las 18 de ayer, marcaba que el agua alcanzaba los 3,83 metros, por lo que algunas familias que habían sido evacuadas empezaron a regresar a sus casas para comenzar con las tareas de limpieza y desinfección. Según informó el coordinador de Protección y Defensa de la Comunidad (Prodecom) de Luján, Javier Sosa, todavía hay 400 evacuados. DIB

LA ANONIMA El hallazgo. Personal que participó del operativo, antes de trasladar el cuerpo.

Alerta, sudestada Por la crecida del Río de la Plata, que llevó el nivel del agua a 3,20 metros, alrededor de 70 personas fueron evacuadas ayer en el partido de Quilmes. Según se informó desde el municipio, los damnificados viven en la zona de la Ribera y tras la sudestada, fueron alojadas en el Centro de Evacuados que funciona en el Centro Integrador Comunitario Santo Domingo. Según datos del Servicio de Hidrografía, que depende del Ministerio de Defensa, el Río de la Plata continuará en suba hoy, con 1,50 metros por encima de su marca habitual. DIB

Volvió la Fragata Libertad después de navegar durante nueve meses

Un lote de helados de la marca "La Anónima Disney" fue retirado del mercado al presentar una bacteria relacionada con brotes de meningitis y enteritis, en especial en los lactantes. Así lo dispuso ayer el Ministerio de Salud bonaerense, que precisó en un comunicado que el nombre de la bacteria es "Enterobacter Sakazakii". Se trata de los helados sabor chocolate y frutilla con los personajes de Mickey y Minnie, en estuche por 6 unidades de 44 gramos y vencimiento el 5 de septiembre de 2016. El grupo con mayor riesgo de sufrir la infección incluye los neonatos, hasta 28 días. "Por tal razón y como medida preventiva, la empresa ya ha retirado el producto existente en centros de distribución y supermercados ", añadió el parte. DYN

Científicos logran detectar el cáncer de pulmón con un análisis de sangre TELAM

Pasado el mediodía, llegaron al puerto marplatense 300 guardiamarinas, de los cuales cien formaban parte de su graduación y doce eran mujeres que participaron de esta experiencia en la Fragata nacional. Rossi destacó que se trató de "primer viaje que hace la Fragata después del incidente de Ghana" y sostuvo que "estas cosas marcan a fortaleza que tenemos los Argentinos que pudimos sobreponernos" a ese conflicto. La Fragata partió el 1º de febrero en un periplo por mares de Latinoamérica y durante nueve meses recorrió puertos de Brasil, Uruguay,

Retiran helados con bacteria de la meningitis

DIAGNOSTICO PRECOZ

Viajó por mares de América Latina para evitar posibles embargos. Unas 5 mil personas recibieron ayer a la Fragata Libertad al arribar a la Base Naval de Mar del Plata después de nueve meses de viajar por los mares de América Latina, para evitar posibles embargos, durante su 44º viaje de instrucción. Familiares, funcionarios, marinos y visitantes se sumaron a darle la bienvenida al buque escuela, que contó con un show musical a cargo de Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto e Hilda Lizarazu. La ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, Agustín Rossi y contó con la presencia del intendente de General Gustavo Pulti.

El niño de 7 años que se intoxicó al inhalar purpurina abrió sus ojos y comenzó a mover levemente sus extremidades a casi dos semanas del accidente doméstico que lo mantiene internado en la terapia intensiva del Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) de Santiago del Estero. Según Berta Banegas, madre del niño, los médicos que lo atienden definieron como un acto reflejo el haber abierto sus ojos y comenzar a mover sus extremidades. Eso, remarcó, "indica una mejoría general", pese a que continúa en estado crítico y conectado a un respirador artificial. Asimismo, informó que sus indicadores hemodinámicos se mantienen estables y se alimenta mediante sonda, por lo que los profesionales que lo asisten tienen buenas expectativas que la lenta recuperación no se detenga. DYN

Rossi saluda a la tripulación. Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana, México, Cuba, Haití, Venezuela y Surinam. TELAM

Un equipo de científicos francés descubrió un sistema de detección precoz del cáncer de pulmón a través de un simple análisis de sangre, lo que podría adelantar el diagnóstico hasta en varios años antes que en la actualidad. Los profesionales del Centro Hospitalario Universitario de Niza, demostraron que es posible detectar células cancerosas "centinela" en los pacientes con riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Eso hace que el diagnóstico pueda realizarse meses o incluso años antes de que un escáner muestre la imagen de las células tumorales. "Se trata de un gran paso en el campo de la medicina moderna: pre-

dictivo, personalizado y no invasivo", subrayó el centro sobre el avance presentado por el equipo dirigido por el profesor Paul Hofman. Estudios en animales ya habían demostrado previamente que los tumores invasivos propagan por la sangre células cancerosas desde las primeras etapas de su formación, por lo que la posibilidad de detectar estas células "centinela" se considera un gran logro para el diagnóstico precoz y su tratamiento. Hasta el momento, ningún estudio había conseguido demostrar esa posibilidad en humanos, por razones técnicas, puesto que las células circulantes son escasas en la sangre, muy heterogéneas y frágiles. EFE


8 / POLICIALES / JUDICIALES MAR DEL PLATA

Juzgado por matar y descuartizar a un amigo Un excomerciante marplatense está siendo juzgado por haber matado a balazos a un amigo en un local céntrico de esa ciudad balnearia en 2012, luego descuartizarlo con una motosierra y finalmente arrojarlo en el bosque Peralta Ramos, previa lectura de un manual de criminalística. Fuentes de la causa informaron que el imputado es Juan Ignacio Novoa (31), acusado del homicidio de Walter Farías (27), con quien vivía temporalmente y según las pruebas fue asesinado en un negocio de venta de alfombras. El debate está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Mar del Plata, integrado por Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, que el viernes terminó de escuchar los alegatos de las partes y la próxima semana dará a conocer el veredicto. En los alegatos, el fiscal Juan Pablo Lódola pidió que Novoa sea condenado a 13 años de prisión por ser autor de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" y consideró como atenuantes su edad y que actualmente está realizando un tratamiento para rehabilitarse de las drogas. En el juicio hay otro imputado, Adrián Galliuzo (33), a quien se acusa de haber ayudado a Novoa a descartarse del cuerpo y para quien el fiscal solicitó dos años de carcel por "encubrimiento agravado". Por su parte, la abogada de la familia de la víctima, Celia De Caro, pidió una pena de 33 años para Novoa y de seis para Galliuzo y coincidió en líneas generales con el pedido del fiscal. La defensora oficial de Novoa, Carla Auat, solicitó a los jueces que le apliquen el mínimo de la pena para el delito de homicidio debido a que, al momento del hecho, su imputabilidad estaba "disminuida" por su adicción a las drogas, lo cual luego fue rechazado de plano por el fiscal. DIB/TELAM

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

"SOLO FUE UN ROBO, NO HUBO OTRA COSA"

SANTA CRUZ

Asaltan al presidente de la DAIA y balean a su esposa

El gobernador Peralta ordenó sumariar policías

Julio Schlosser y su cónyuge fueron abordados por dos motochorros en Flores. La mujer recibió un balazo en el muslo; está fuera de peligro. ARCHIVO

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Julio Schlosser, fue asaltado por dos motochorros cuando iba a cenar al barrio porteño de Flores con su esposa, quien fue baleada por los delincuentes y ayer permanecía internada fuera de peligro. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió el viernes a las 21.10, cuando el matrimonio llegó a una propiedad ubicada en Esteban Bonorino al 900, a 20 metros de la avenida Eva Perón, donde viven unos amigos de la mujer de Schlosser. "Mi señora bajó del lado del acompañante para entrar a la casa de unos amigos, me pasó una moto que venía de contramano, se bajó uno de los chicos, le arrancó la cartera a mi mujer y le pegó un tiro", relató el titular de la DAIA. "Después me vino a exigir cosas a mí, no tenía nada porque estaba todo en la cartera de mi mujer y me gatilló dos veces, pero empecé a gritar y se fue", agregó Schlosser. Fuentes policiales aclararon que la mujer, llamada Susana, no se resistió al robo de la cartera, pero igual fue baleada. Solidaridad La presidenta Cristina Fernández se comunicó con Schlosser para transmitirle su solidaridad y le ofreció "todo lo que necesite" en este difícil momento, según informó la Agencia Judía de Noticias (AJN). Consultado sobre si consideraba que el hecho podría tener alguna motivación que no fuera la inseguridad, el presidente de la DAIA contestó: "No lo atribuyo a otra cosa

Momento dramático. "Le arrancaron la cartera a mi mujer y le pegaron un tiro". que no sea un intento de robo". "Aparecieron de contramano, de frente", afirmó el dirigente, quien consideró que el hecho fue "premeditado para robar al que viniera" en ese momento. Schlosser agradeció a los policías de la comisaría 38ª, que concurrieron rápidamente al lugar tras el hecho, y a los médicos que asistieron a su esposa. Tras el asalto, efectivos policiales de la zona concurrieron al lugar, en tanto que médicos del SAME atendieron a la mujer y la trasladaron primero al hospital Piñero, donde le hicieron las primeras curaciones. Luego, la esposa de Schlosser fue llevada al sanatorio Finochieto, donde fue operada y ayer se encontraba fuera de peligro. El director médico de ese centro

Asesinaron a un matrimonio de ancianos y fue detenido el nieto Sucedió en Córdoba. El hombre y la mujer habrían sido apuñalados. Un matrimonio de ancianos fue asesinado ayer en la vivienda que ocupaban en la ciudad de Córdoba y un nieto de 20 años de ambos fue detenido como presunto autor del hecho, informó la Policía. El crimen se descubrió esta mañana, alrededor de las 9, cuando una hermana del joven acusado encontró los cuerpos de Miguel Correa (75) y su esposa, Argentina Belloni (70), en la propiedad situada en Esteban Paglieri al 6.900, del barrio Don Bosco. Tanto los ancianos asesinados como un hijo y los dos nietos vivían en la misma casa. Según dijeron las fuentes con-

sultadas, la nieta volvió de trabajar durante la noche y al encontrar cerrada la puerta del frente, fue hasta el patio y observó por la ventana de una de las habitaciones que estaba toda revuelta. Posteriormente, cuando la joven pudo ingresar vio los cadáveres de sus abuelos, que estaban tendidos en el piso de un pasillo interno. Por la abundante sangre que había en los cuerpos, no se pudieron determinar las zonas de las heridas, que en principio, serían de arma blanca. En relación al hecho, la Policía detuvo a un nieto del matrimonio, de 20 años, quien presentaba signos de ha-

ber atacado a alguien, aunque se desconocían los motivos que lo llevaron a cometer el hecho. La detención del sospechoso se produjo a partir de los datos aportados por su propia hermana, quien dijo que podría estar en la casa de sus abuelos maternos, donde los efectivos lo encontraron. La Voz del Interior citó a una fuente policial que indicó que existe una imagen de una cámara de un comercio ubicado a tres cuadras de la casa de Correa que registró el momento en que el imputado caminaba por allí, minutos después de la hora en que se produjo el doble homicidio. TELAM/DIB

de salud, Roberto Furfaro, dijo que el estado de la paciente "es estable y la evolución es buena". "La mujer resultó herida de bala en la ingle, que se ubicó en la zona del muslo, donde quedó alojada y no es necesaria sacarla", explicó. Sobre la operación, el médico dijo: "Todo salió bien. Ahora habrá que esperar 48 horas para determinar su evolución de modo de lograr un pronóstico más certero". Las fuentes policiales consultadas informaron que por el hecho no se habían producido detenciones, pero se intentarán obtener imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para ver si quedó registrado el momento del ataque. El barrio es una zona de casas bajas y pasajes, poco transitado a esa hora de la noche. TELAM

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, ordenó ayer que se inicien sumarios a los policías que realizan medidas de fuerza desde el jueves en Río Gallegos y Caleta Olivia. La decisión fue adoptada por el mandatario tras reunirse ayer al mediodía con el jefe de la Policía de Santa Cruz, Salomón Aleuy, y el ministro de Gobierno, Gustavo Martínez. El encuentro se realizó en la Jefatura de Policía, y allí Peralta instruyó a los funcionarios a iniciar sumarios a los efectivos que se plegaron a la medida desde el jueves. El reclamo policial es para que se incremente el valor punto, por el cual se calcula el ingreso de un efectivo de la fuerza, de 32 a 40 pesos. El ministro Martínez sostuvo que "la medida la establece el reglamento disciplinario interno por lo que se iniciarán en forma extraordinaria los sumarios respectivos a los efectivos autoconvocados cuya finalidad será separarlos de la fuerza de forma preventiva". El ministro de Gobierno aseguró que mantienen comunicación permanente con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y destacó el "pleno apoyo del Gobierno nacional". "Más allá de lo que se ha hecho hasta ahora, que incluye la denuncia por sedición en el fuero federal y las acciones preventivas, hemos tomado esta decisión" añadió Martínez. DYN

"Tiene plata".- Nicolás Masi, titular del Sindicato de Policías Bonaerense (Sipoba) -encuadrado en la CTA aunque sin reconocimiento oficial ni personería gremialafirmó que "Si (Daniel) Scioli tiene plata para pintar la provincia y el país de naranja, tiene plata para pagar aumentos de sueldos". Su gremio le hizo un pedido de incremento salarial del 17% al Gobierno bonaerense. DIB

"OPERATIVO ESCUDO NORTE"

Salta: arrestan a cuatro personas con casi 40 kilos de cocaína Cuatro personas fueron detenidas con un total de 38,435 kg de cocaína que eran trasladados ocultos en una camioneta en la provincia de Salta, en el marco del "Operativo Escudo Norte" contra el delito organizado, tráfico de drogas y trata de personas, diseñado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Efectivos del Escuadrón Especial Salta, a raíz de una investigación de siete meses, desplegaron un operativo cerrojo por las rutas de la provincia de Salta con apoyo aéreo en caminos secundarios, para interceptar un rodado utilizado para transportar estupefacientes. Los gendarmes de la patrulla fija

"El Naranjo" ubicada sobre la Ruta Nacional 9, (Salta) dieron con la camioneta sospechosa, ocupada por cuatro ciudadanos masculinos. Al realizar el control del vehículo, los gendarmes realizaron una incisión con un destornillador sobre la chapa de la caja, y lo retiraron impregnado con una sustancia blanca. Con la autorización del Juzgado Federal de San Ramón de La Nueva Orán se desarmaron las estructuras, donde se detectó un "falso piso" que ocultaba 37 paquetes de cocaína, con un peso de 38,435 kg. Los cuatro ocupantes del vehículo quedaron detenidos. TELAM


DEPORTES / 9

EXTRA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

TORNEO DE TRANSICION. PROSIGUE LA FECHA 14

River por otro paso hacia el título El "Millonario", líder e invicto, recibe a Estudiantes con la idea de al menos mantener la ventaja sobre sus perseguidores. San Lorenzo y Boca juegan el clásico en el Bajo Flores. Lanús visita a Tigre e Independiente va con Arsenal, en Sarandí. ARCHIVO

El puntero River, la sensación del campeonato, buscará hoy dar otro paso importante ante Estudiantes, en el Monumental, en la antesala de lo que será el desquite entre ambos de la serie de cuartos de final de la Copa Sudamericana. En tanto, en el Bajo Flores, el necesitado San Lorenzo recibirá a Boca, que reservará jugadores para la Sudamericana y que intentará ganar para seguir con vida en la lucha por el título. Además, Lanús e Independiente, los escoltas inmediatos de River, tendrán que visitar a Tigre y Arsenal, respectivamente, y deben triunfar para no perderle pisada al sólido conjunto de Marcelo Gallardo. El elenco de la banda roja tendrá hoy la posibilidad de acercarse al bicampeonato y estirar su racha invicto a 29 partidos. El "Millo" es cómodo puntero y buscará ganarle al "Pincha", esta vez por el torneo domésti-

Por el récord River, que lleva 29 partidos sin derrotas, si hoy no pierde contra Estudiantes quedará sólo a un encuentro de igualar el récord invicto de su historia. La cantidad de 31 cotejos sin perder la consiguió River en 1922, en el amateurismo, y este equipo de Gallardo está a punto de alcanzarla y quedar registrado en las páginas doradas del club. Con el triunfo del miércoles ante el "Pincha" por la Copa Sudamericana, River llegó a 29 cotejos sin reveses y empardó la mejor marca invicta de su historia en el profesionalismo. DYN

co, para confirmar sus aspiraciones a volver a conseguir la corona. En cuanto al equipo, Gallardo pondrá un mix entre habituales titulares y suplentes. En la defensa jugarán como centrales Germán Pezzella y el colombiano Eder Alvarez Balanta, por Jonathan Maidana y Leonel Vangioni, respectivamente, corriéndose Ramiro Funes Mori al lateral izquierdo. En el medio, volverá Guido Rodríguez por Leonardo Ponzio, jugará el uruguayo Carlos Sánchez por su expulsión en la Copa, y la duda está en saber si Leonardo Pisculichi se encuentra en buenas condiciones físicas, pensando en la revancha contra los platenses el jueves. Si no juega el ex Argentinos, en su lugar estará Sebastián Driussi. Además, arriba, entre Giovanni Simeone y Lucas Boyé saldrá el acompañante del colombiano Teófilo Gutiérrez. En Estudiantes, Mauricio Pellegrino pondrá a un conjunto con base de titulares, después de la derrota 2-1 contra River en la Sudamericana. La jornada comenzará con el clásico San Lorenzo-Boca, en el Bajo Flores. El "Ciclón" intentará recu-

perarse de su flojo presente, de cara al Mundial de Clubes, y Edgardo Bauza apostará a un nuevo tridente de ataque (Héctor Villalba-Martín Cauteruccio-Gonzalo Verón) en busca de reencontrarse con los tres puntos. En el "Xeneize", Rodolfo Arruabarrena guardará a los habituares para el desquite contra Cerro Porteño por la Copa. De esta manera, el DT le dará la chance nuevamente a los delanteros Juan Manuel Martínez, Emmanuel Gigliotti y Federico Carrizo. Regresarán al medio Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Gonzalo Castellani. Como defensores, armarán dupla central Mariano Echeverría y Juan Forlín, y los laterales serán el chileno José Fuenzalida y Emanuel Insúa. En Victoria, Lanús querrá seguir a paso firme y cosechar su tercer triunfo consecutivo para no perderle pisada a River. Para eso, Guillermo Barros Schelotto repetirá la formación, con la ilusión de volver a sumar de a tres. El local, Tigre, presentará dos variantes: Joaquín Arzura y Facundo Sánchez jugarán por Gabriel Peñalba y Sebastián Rusculleda, respectivamente. La duda está

En ca pilla. «Teo», goleador del torneo, debe cuidarse con cuatro amarillas. capilla. arriba, en si llegará bien el colombiano Sebastián Rincón, quien sufrió un esguince ante Independiente. Si no juega el "Cafetero", en su lugar entrará Leandro Garate. En Sarandí, Independiente (a 5 puntos de River) necesita ganar para también mantenerse a la expectativa. La formación tendrá el ingreso de Víc-

TIGRE

LANUS

SAN LORENZO

BOCA

ARSENAL

INDEPENDIENTE

RIVER

ESTUDIANTES

J. García E. Godoy I. Canuto J. Blengio P. Cáceres F. Sánchez M. Galmarini J. Arzura F. Bertoglio Rincón o Garate C. Luna DT: G. Alfaro

A. Marchesín C. Araujo G. Gómez D. Braghieri N. Pasquini D. González L. Somoza J. Valdéz Chamorro S. Romero S. Silva L. Acosta DT: G. B. Schelotto

S. Torrico J. Buffarini M. Cetto W. Kannemann E. Mas N. Ortigoza J. Mercier E. Kalinski H. Villalba M. Cauteruccio G. Verón DT: E. Bauza

A. Orion J. Fuenzalida M. Echeverría J. Forlín E. Insúa P. Ledesma C. Erbes G. Castellani J. M. Martínez E. Gigliotti F. Carrizo DT: R. Arruabarrena

E. Andrada J. San Román H. Nervo M. Sarulyte D. Pérez R. Carrera I. Marcone H. Fredes B. Alemán S. Palacios E. Zelaya DT: M. Palermo

D. Rodríguez N. Figal C. Tula V. Cuesta A. Zárate J. Méndez F. Mancuello L. Villalba D. Montenegro C. Riaño J. Lucero DT: J. Almirón

M. Barovero G. Mercado G. Pezzella E. Alvarez Balanta R. Funes Mori C. Sánchez G. Rodríguez A. Rojas Driussi o Pisculichi T. Gutiérrez Simeone o Boyé DT: M. Gallardo

A. Silva L. Jara L. Desábato J. Shunke G. Ré C. Auzqui G. Gil Romero L. Benítez J. Romero E. Cerruti G. Carrillo DT: M. Pellegrino

Arbitro: Fernando Echenique. Cancha: Monumental de Victoria. Hora: 16 TV, por Canal 9.

Arbitro: Andrés Merlos. Cancha: Pedro Bidegain. Hora: 16, por Canal 7.

Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Julio H. Grondona. Hora: 18.15, por Canal 7.

Huracán no tuvo un cumpleaños feliz TELAM

ciado, el "Globo" necesitaba ganar para salir del fondo de la tabla y alimentar el sueño de acercarse a los puestos de ascenso, pero la realidad le dio otro cachetazo. Con la derrota, Huracán queda en el último lugar de la Zona B. En tanto, un hincha de Huracán resultó hospitalizado con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento debido a los incidentes ocurridos ayer en el Tomás Adolfo Ducó y sus adyacencias. El clima hostil se trasladó después del partido a las inmediaciones del estadio, donde hinchas se enfrentaron con la Policía. Las fuerzas de seguridad ocuparon el hall central del Ducó para evitar el acceso de violentos a la zona de vestuarios,

Los desmanes desde el alambrado. donde los jugadores y el renunciante Kudelka debieron permanecer hasta que se despejara de personas no autorizadas. Luego se retiraron con custodia. DIB/TELAM/DYN

Arbitro: Saúl Laverni. Cancha: Monumental. Hora: 21.30, por Canal 7

VENCIO A GODOY CRUZ

Perdía 3-0 cuando sus hinchas hicieron suspender el partido. Renunció Kudelka. Belgrano festejó Luego de su semana más difícil y justo en el día de su cumpleaños 106,, Huracán recibió ayer un golpe muy difícil de digerir al suspenderse por disturbios de sus hinchas el encuentro en el que era goleado 3-0 por Sportivo Belgrano de San Francisco, por la fecha 16 de la B Nacional. El árbitro Darío Herrera suspendió el partido a los 24 minutos del segundo tiempo al considerar que no estaban dadas las garantías para continuar, luego de que un grupo de hinchas rompiera una reja que comunica la tribuna popular local y la platea Miravé y arrojara piedras hacia el campo de juego. Tras las idas y vueltas en relación con la continuidad de Frank Kudelka, que finalmente terminó renun-

tor Cuesta por el lesionado Francisco Pizzini, y se armará un esquema táctico 3-4-1-2, con Juan Martín Lucero y Claudio Riaño como delanteros. Arsenal, por su parte, está invicto en el certamen como local y mostrará a Hernán Fredes, un ex Independiente, por el lesionado Nicolás Aguirre. DYN

en Mendoza

Belgrano reaccionó a tiempo y se llevó un muy valioso triunfo de Mendoza al ganarle por 3-1 a Godoy Cruz, por la decimocuarta fecha del torneo de Primera División. El ecuatoriano Jaime Ayovi, a los 35 minutos del primer tiempo, puso en ventaja al "Tomba", pero Fernando Márquez, con un golazo desde fuera del área, Emiliano Rigoni y Julio Furch, a los 7, 17 y 21 minutos del segundo tiempo, respectivamente, dieron vuelta el resultado en favor del "Pirata", que después de mucha irregularidad parece estar encontrando el rumbo futbolístico. El conseguido ayer representó el primer triunfo de Belgrano como visitante en lo que se lleva jugado del campeonato. DYN

GODOY CRUZ 1

BELGRANO 3

S. Moyano L. Ceballos S. Olivares R. García Guerreño G. Cosaro F. Zuqui D. Rodríguez D. González C. Aquino R. Ramírez J. Ayoví DT: C. Mayor

J. C. Olave R. Saravia P. Barrios C. Lema F. Alvarez E. Rigoni G. Farré E. González J. Velázquez L. Zelarrayán J. Furch DT: R. Zielinski

SINTESIS Goles: PT, a los 35’, Ayoví (GC). ST, 7’ Márquez (B); 17’ Rigoni (B); 21’ Furch (B). Cambios: ST, Márquez por Velázquez (B); 19’ Cabrera por D. González (GC); 24’ López por Zuqui (GC); 28’ Pittinari por Zelarayán (B); 33’ L. Fernández por Cosaro (GC); 41’ Alanis por Rigoni (B). Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Malvinas Argentinas.


10 / DEPORTES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EN ROSARIO

VICTORIA "ACADEMICA" EN LA PLA PLATTA

"Crema" de goles

Racing no se baja de la pelea

En un duelo entre potenciales finalistas de la Copa Argentina, Atlético de Rafaela venció anoche a Rosario Central 2-0 en el Gigante de Arroyito, pero por la decimocuarta fecha del campeonato de Primera. En la lluviosa noche rosarina, el gol en el primer tiempo lo consiguió Sergio Vittor, a los 23 minutos, y lo hizo de cabeza. El broche lo puso el experimentado Adrián Bastía, quien, ya sobre el final, tuvo un premio personal por su impresionante despliegue al llegar frente al arco del contrincante para terminar de darle forma al 2-0. El equipo de Roberto Sensini ratificó así su efectiva campaña, más allá de que, de momento, se halla a nueve puntos del líder River (31), que hoy, por este mismo capítulo, recibirá a Estudiantes. Por otra parte, este cotejo entre "Canallas" y "La Crema" les servirá seguramente como test tanto a Sensini como Miguel Angel Russo, ya que tal vez vuelvan a encontrarse pronto para definir la Copa Argentina 2014 y esa competencia es clasificatoria para la Copa Libertadores de América 2015. Por lo pronto, en las semifinales, Central se medirá con Argentinos Juniors y Rafaela, con Huracán. DYN

Con un gol de Hauche sobre el final, el equipo de Diego Cocca venció 1-0 a Gimnasia y aún sueña con el título. Con el triunfo, el elenco de Avellaneda se colocó, con un partido más, a cincos puntos del líder River. TELAM

Racing le ganó ayer ajustadamente por 1-0 a Gimnasia en La Plata y aún mantiene vivas sus esperanzas de luchar por el título del Torneo de Primera División. Gabriel Hauche, a los 40 minutos minutos del segundo tiempo, con un derechazo a colocar desde afuera del área penal, le dio al elenco de Diego Cocca la posibilidad de acumular 26 puntos y quedar a cinco del líder del campeonato, River (31), que jugará hoy con Estudiantes su partido válido por la decimocuarta fecha. Racing no hizo demasiados méritos para llevarse el triunfo en el Bosque platense, pero al cabo logró imponerse en un reducto difícil y conservar intactas sus esperanzas, ante un "Lobo" que pagó un precio por demás elevado por no aprovechar las situaciones favorables con las que contó. En un primer período sin demasiado buen juego, fue el local el que dispuso

R. CENTRAL 0

A. RAFAELA 2

GIMNASIA 0

RACING 1

M. Caranta P. Ferrari D. Musto A. Donatti E. Gómez N. Domínguez F. Barrientos H. Encina P. Becker J. Aguirre S. Abreu DT: M. Russo

E. Conde J. Sacks J. Ferrari S. Vittor J. Eluchans W. Serrano A. Bastía G. Rodríguez Rojas D. Montiel L. Albertengo F. González DT: R. Sensini

F. Monetti F. Oreja O. Barsottini O. Benítez L. Licht J. Rojas D. Miloc A. Fernández J. Mendoza W. Bou P. Vegetti DT: P. Troglio

S. Saja G. Díaz L. Lollo Y. Cabral G. Voboril M. Acuña E. Videla L. Aued R. Centurión D. Milito G. Bou DT: D. Cocca

SINTESIS

SINTESIS Goles: PT, 23’ Vittor (AR). ST, 49’ Bastía (AR). Cambios: PT, 5’ Berra por Domínguez (RC). ST, 12’ Valencia por Becker (RC); 18’ Kruspzky por Rojas (AR); 26’ Montoya por Encina (RC); 32’ Orsini por González (AR) y 43’ Fernández por Montiel (AR).

Gol: ST, 40’ Hauche (R). Cambios: ST, 12’ Castillón por Acuña (R); 21’ Meza por W. Bou (G); 24’ Cerro por Aued (R); 28’ Hauche por Centurión (R); 32’ Nicolaievsky por Miloc (G) y 42’ Cardozo por Mendoza (G).

Arbitro: Fernando Rapallini. Cancha: Gigante de Arroyito.

Arbitro: Federico Beligoy. Cancha: Juan C. Zerrillo.

Quilmes doblegó ayer a Vélez 2-1 y abandonó la última posición de la tabla de posiciones del Torneo de Primera. Alan Alegre y Francisco Ilarregui, ambos en la primera parte, le dieron la victoria al conjunto "cervecero", que marcó diferencias en el comienzo y luego controló a su adversario. El "Fortín", que sumó su sexto encuentro sin victorias como visitante, no encontró nunca el rumbo, ni siquiera cuando se puso a tiro tras el descuento de Lucas Pratto. Tras un principio de certamen promisorio, el equipo de José "Turu" Flores ayer prácticamente se despidió del torneo, justo antes de chocar con el líder e invicto, River. DYN

Gol del "Demonio" "Demonio". Los abrazos para Gabriel Hauche, autor del tanto ganador. locado desde la medialuna del área, tras una cesión de Gustavo Bou, que hizo estéril la volada de Fernando Monetti. Diego Milito tuvo la posibilidad luego de cerrar el partido en dos oportunidades, pero eligió la peor opción en la primera y estrelló un remate en el palo derecho

Posiciones: River 31; Lanús 27; Racing e Independiente, 26; Boca 23; A. Rafaela 22; Vélez, y Estudiantes, 20; Newell’s y Arsenal, 18; Tigre 17; Banfield, R. Central y Belgrano, 16; Gimnasia, San Lorenzo y Godoy Cruz, 14; Quilmes y Defensa, 12; Olimpo 10.

de Monetti en la segunda, y Racing recién logró festejar tranquilo con el pitazo final de Federico Beligoy. DYN

VOCES G. Hauche: "Tenemos que jugar con el puntero, todavía falta. Lo importante es que el equipo se pueda consolidar (…) Lo que tenemos que hacer es sumar la mayor cantidad de puntos posibles y ver en las últimas fechas si estamos cerca o no". D. Milito. "Ganar para seguir sumando. Lo dijimos en la semana: nos propusimos sumar los 18 puntos que restan, ahora quedan 15 y hay que seguir. Estamos para ir partido a partido".

FUTBOL - POR EL MUNDO

EN QUILMES

La fiesta fue del "Cervecero"

mayoritariamente del balón y de las ocasiones más claras, ante un oponente que no generó ninguna clase de peligro en el arco contrario. Estuvo muy atado el equipo de Diego Cocca, y no logró inquietar al local, en gran parte, porque la pelota no le llegó con claridad en ningún momento a sus dos principales cartas de ataque, Diego Milito y Gustavo Bou. Gimnasia tampoco fue demasiado claro, aunque sí tuvo la capacidad de aproximarse hasta Sebastián Saja y crearle algunos problemas. A los 20’, el arquero visitante tapó un centro que salió al arco de Javier Mendoza y cuatro minutos después Lucas Licht volvió a exigir a Saja. Otras tres llegadas del "Lobo", en los últimos siete minutos, a través de Mendoza, el paraguayo Jorge Rojas y Licht, pusieron en aprietos a "La Academia", que consiguió mantener el cero en su arco aunque quedó en deuda en cuanto al juego. Racing presentó otra propuesta en el segundo capítulo al sumar más delanteros y se abrieron los espacios en un partido que en su primera parte había sido trabado. En ese contexto, ambos equipos visitaron con mayor asiduidad el área del adversario, aunque recién a los 23’ llegó la más clara del partido hasta ese momento, tras una buena jugada colectiva que terminó con un centro al medio de Rojas y una salvada providencial de Yonatan Cabral, cuando el uruguayo Alvaro Fernández se prestaba a convertir con el arco vacío. Los dos equipos atacaron, pero chocaron no sólo con la resistencia del rival sino también con sus limitaciones para generar peligro. Hasta que a cinco minutos del epílogo, apareció el ingresado Hauche para sacar un remate bien co-

QUILMES 2

VELEZ 1

W. Benítez A. Alegre S. Martínez L. Suárez L. Bontempo N. Cabrera R. Braña S. Romero J. Zacaría F. Ilarregui G. Klusener DT: P. Quatrocchi

S. Sosa L. Rolón F. Cubero S. Domínguez E. Papa L. Romero A. Cabral B. Ferreira L. Pratto M. Caraglio R. Cáseres DT: J. Flores

Goles: PT, 9’ Alegre (Q); 14’ Ilarregui (Q). ST, 15’ Pratto (V). Cambios: ST, 15’ Asad por Ferreira (V); 19m Brian Sarmiento por Ilarregui (Q); 20m Emiliano Carrasco por Zacaría (Q); 31m Federico Vázquez por Rolón (V) y 36m Nicolás López por Romero (Q). Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Centenario. Arbitro: Néstor Pitana.

ESPAÑA. Real Madrid ofreció ayer otra exhibición de fútbol, goleó por 4-0 al Granada y escaló a lo más alto de la Liga gracias a un nuevo tropiezo del Barcelona, que perdió 1-0 en casa ante el Celta de Vigo. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti se convirtió en el único líder, con 24 puntos, uno por encima del Atlético de Madrid, que venció 4-2 al Córdoba, y con dos unidades de ventaja sobre los azulgranas. Ahora, el "Merengue" esperará un traspié del Sevilla en su partido de hoy contra el Athletic para poder finalizar la jornada como líder en solitario del campeonato español. El Celta, por su parte, rompió una racha de 73 años sin ganar un partido de Liga en el estadio Camp Nou. DPA

INGLATERRA. Chelsea mantuvo ayer los cuatro puntos de ventaja como líder de la Premier League al vencer 2-1 al Queens Park Rangers en Stamford Bridge, mientras que el chileno Alexis Sánchez marcó un doblete en la victoria del Arsenal por 3-0 sobre el Burnley. Entrenado por José Mourinho, el Chelsea acumula ocho victorias y tan sólo dos empates en las primeras diez jornadas, por lo que lidera el torneo inglés con 26 puntos. En tanto, el sorprendente Southampton continúa segundo a cuatro unidades del puntero tras vencer 1-0 en su visita al Hull City con un tanto de Victor Wanyama a los 121 segundos y desde casi el medio de la cancha. La décima fecha continuará hoy con el clásico entre

el Manchester City y el Manchester United. DIB/DPA ITALIA. Juventus aprovechó ayer el tropiezo de la Roma con el Nápoli y se ubicó líder en solitario del "Calcio" italiano al vencer 2-0 al Empoli. El italiano Andrea Pirlo y el español Alvaro Morata fueron los goleadores de una "Juve" que cuenta con 25 puntos después de diez jornadas. Roma, que perdió 2-0 en su visita a Nápoles, está segunda con tres unidades menos, mientras que el cuadro napolitano queda tercero con 18 unidades gracias a los goles del argentino Gonzalo Higuaín y el español José Callejón. El entrenador de Juventus de Turín, Massimiliano Allegri, dio descanso a Carlos Tevez. DPA


DEPORTES / 11

EXTRA / DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014

POLIDEPORTIVO BASQUET. Emanuel Ginóbili sumó sólo dos puntos en la derrota de San Antonio Spurs de visitante ante Phoenix Suns por 94-89, en una nueva jornada de partidos de la NBA que se disputó anteanoche. Esta fue la primera derrota de los Spurs en la temporada, en la que defiende el título. Por su parte, Luis Scola (18 minutos) anotó dos puntos en la derrota de Indiana Pacers, ante Memphis Grizzlies por 97-89. DYN

AUTOMOVILISMO. TURISMO CARRETERA

Ledesma arrebató la "pole" El piloto de Mar del Plata bajó el tiempo hecho el viernes por Matías Rossi y se quedó con el mejor registro en La Pampa. Hoy, en el circuito de Toay, se disputará la tercera carrera de la Copa de Oro. PRENSA ACTC

RUGBY I. "Los Pumas" partieron ayer rumbo a Edimburgo, Escocia, donde comenzará la gira de fin de año que continuará en Italia y Francia. Hoy se sumarán los jugadores que actúan en Europa y mañana comenzarán con los entrenamientos en una jornada en doble turno. El primer partido de la ventana internacional será el sábado a las 14.30 de Buenos Aires, en el mítico estadio de Murrayfield. Una semana más tarde, Argentina visitará a Italia en Génova y luego viajarán a París para medirse con Francia, el sábado 22.DYN RUGBY II. El seleccionado de Buenos Aires le ganó ayer a su par de Salta por 19-11, en el debut de ambos en la edición 2014 del campeonato argentino. Por otra parte, Córdoba superó como visitante a Rosario por 22-20. Además, Tucumán, el defensor del título, no tuvo mayores problemas para derrotar a Alto Valle por 78-3. Las posiciones quedaron encabezadas por Tucumán, con 5 puntos, seguido por Buenos Aires y Córdoba (4), Rosario (1) y Salta y Alto Valle (0). En la próxima fecha, Buenos Aires recibirá a Rosario, Córdoba a Tucumán y Alto Valle a Salta. DYN VOLEIBOL. Bulgaria, Cuba y Canadá serán los rivales que el seleccionado argentino masculino enfrentará por el Grupo C de la Zona 2 de la Liga Mundial que se jugará el año próximo. La competencia en la Zona 2 comenzará el fin de semana del 16 al 19 de mayo, mientras que Argentina será local del 29 al 31 de ese mes, del 19 al 21 de junio y del 26 al 28 de junio, aunque todavía resta que la Federación Internacional (Fivb) defina el calendario de partidos.DYN

El marplatense Christian Ledesma bajó ayer a Matías Rossi de lo más alto de la clasificación del Turismo Carretera y se adjudicó la "pole position" de la tercera fecha de la Copa de Oro que se disputa en el autódromo Provincia de La Pampa de la ciudad de Toay. En una segunda tanda de clasificación por demás apretada en el trazado pampeano de 4.148,40 metros de extensión, Ledesma consiguió un registro de 1:15,056 minutos con el que consiguió aventajar a Rossi, el mejor del viernes, por apenas 225 milésimas. De esta manera, la lucha por lo más alto de las posiciones de la Copa de Oro se trasladó, nuevamente, a la clasificación, tal como había sucedido en La Plata, donde el orden final fue el inverso, con el piloto de Del Viso dueño de la "pole". En aquella oportunidad, hace solo tres semanas, quien terminó festejando fue Ledesma, tras imponerse de punta a punta en la final. Por lo tanto, el marplatense, campeón de la divisional en 2007, intentará repetir aquel éxito, sumar su cuarto triunfo en la temporada y, sobre todas las cosas, descontarle

algún punto más a Rossi en el "playoff" decisivo. En esa búsqueda, Ledesma deberá sortear hoy la serie que abrirá la jornada, en la que partirá junto a otro candidato como Jonatan Castellano (Dodge), cuarto en la clasificación. En tanto, Rossi comandará la segunda batería junto al entrerriano Mariano Werner (Ford), quien completó una buena tanda en el quinto lugar y planteará, seguramente, una lucha mano a mano con el "Misil" en busca de la victoria en el parcial. La última serie, que no estará encabezada por aspirantes al título, tendrá adelante al entrerriano Martín Ponte (Dodge), quien terminó tercero tras mantener su buen rendimiento en la primera tanda del viernes, e incluso tuvo la "pole" en sus manos durante algunos instantes, junto a Sergio Alaux (Chevrolet). Entre los restantes candidatos de la Copa de Oro, Facundo Ardusso fue séptimo, Juan Marcos Angelini octavo, Juan Martín Trucco décimo,

Juan Manuel Silva decimosexto, Guillermo Ortelli decimoséptimo, Leonel Pernía vigesimoprimero, Nicolás Trosset vigesimosegundo y Omar Martínez trigésimo. Las series de hoy comenzarán a las 9, 9.35 y 10.10, en tanto la vigesimocuarta y antepenúltima final de

la temporada se disputará a las 13 y tendrá una duración de 30 vueltas o 50 minutos. Rossi es el líder del campeonato con 135 puntos; Ledesma es escolta con 87 y Ardusso es tercero con 77,5. Más atrás viene Ortelli, con 68, entre los primeros lugares. DYN/DIB

(408), a 378. De esta manera, la primera serie de hoy, a las 9.15, estará encabezada por Gerbaldo, seguido por Panetta, en tanto la segunda, a las 9.45, tendrá como protagonistas en su comienzo a Farroni y Arato. La final se realizará desde las 12.40 y tendrá una duración de 34 vueltas o 40 minutos como máximo. TELAM

lograr ayer el mejor tiempo en la clasificación. Rosberg, que logró en Austin su novena "pole" del año, partirá por delante de su compañero en el equipo Mercedes, el británico Lewis Hamilton, líder del campeonato del mundo con 17 puntos de ventaja sobre el alemán a falta sólo de tres Grandes Premios. Tercero saldrá el Williams del finlandés Valtteri Bottas seguido de su compañero, el brasileño Felipe Massa, en una carrera disminuida con sólo 18 coches tras la ausencia por problemas financieros de las escuderías Caterham y Marussia. DPA

SOBRE RUEDAS

TC 2000 Telonera. El TC Pista volverá a presenciar otro duelo entre el neuquino Camilo Echevarría y el oriundo de San Antonio Oeste, José Manuel Urcera, esta vez en el circuito de Toay, donde ayer hicieron las series más rápidas. El piloto de Neuquén logró el mejor registro y de esa manera largará del lado de la cuerda en la final de hoy. DIB

Dominador Dominador.. Christian Ledesma y su Chevrolet giran en suelo pampeano.

El cordobés Mario Gerbaldo (Focus) se hizo fuerte de local y se quedó con su primera "pole position" del TC 2000 en el Autódromo Oscar Cabalén, en Alta Gracia, donde la categoría desarrolla la undécima y penúltima fecha de su campeonato. El piloto de Ballesteros, el más rápido también en los entrenamientos, cerró su mejor vuelta al trazado cordobés en 1:04,970 minutos y dejó en segundo lugar a su compañero de equipo Luciano Farroni (Focus), a 176 milésimas, y en el tercero a Federico Panetta

Fórmula 1 El alemán Nico Rosberg saldrá hoy -desde las 17 de Buenos Aires- desde la primera posición de la parrilla del Gran Premio de Fórmula 1 de Estados Unidos tras

HOCKEY SOBRE PATINES

Tenis: Djokovic arrasa y es finalista

Argentina gritó campeón en Francia

"Nole" venció al nipón Nishikori y hoy define con Raonic el Masters de París.

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre patines se consagró pentacampeón mundial al doblegar ayer a Francia 3-0 en la final del torneo que se jugó en la ciudad de Tourcoing. Salomé Rodríguez, Adriana Gutiérrez y Luciana Agudo fueron las autoras de los goles de "Las Aguilas". Para acceder al partido definitivo, Argentina venció a España (7-1), Japón (9-0), en octavos de final a Sudáfrica (8-0), en cuartos a Italia (4-0), y en semifinales aAlemania (3-0). Con el Mundial conseguido ayer, el elenco albiceleste logró su quinto título luego de los cosechados en 1998 (Buenos Aires), 2002 (Paços Ferreira, Portugal), 2004 (Wuppertal, Alemania), y 2010 (Alcobendas, España). Además estos cinco títulos la convierten

El serbio Novak Djokovic fulminó ayer al japonés Kei Nishikori en una hora y dos minutos para avanzar a la final del torneo de tenis de París, en la que se medirá hoy al canadiense Milos Raonic. Número uno del mundo y doble campeón del certamen francés, "Nole» derrotó al nipón por 6-2 y 63 sin encontrar apenas resistencia al otro lado de la red. Raonic, que venció antes al checo Tomas Berdych por 6-3, 3-6 y 7-5, perdió los tres partidos que jugó hasta ahora con Djokovic. Sin embargo, todos los precedentes fueron sobre polvo de ladrillo, la superficie que peor le viene al potente juego del canadiense. El serbio, que lleva 26 victorias

EFE

en la selección más ganadora en la historia de los mundiales femenino de la especialidad. El plantel del flamante campeón mundial tuvo a Jorge Otiñano como entrenador, fue integrado por Salomé Rodríguez, Adriana Gutiérrez, Luciana Agudo, María Rodríguez, Daiana Silva, Daiana Gordillo, Verónica Dieguez, Valentina Fernández, María Gioja y María Julian Barros. "Hemos trabajado con mucha humildad para estar acá, para poder vivir este momento. El equipo realizó muchos sacrificios para lograr esto, para conseguir el objetivo que nos habíamos propuesto. Estoy muy feliz, quiero agradecerles a los que confiaron en mí", resaltó Otiñano en declaraciones realizadas al diario Los Andes de Mendoza. DYN

consecutivas en torneos bajo techo, dio un importante paso hacia su objetivo de mantener el número uno del ránking mundial a final de temporada. Con el triunfo de ayer -el número 599 de su carrera-, Djokovic tiene 910 puntos más que Federer en la lucha por el cetro del tenis. El balcánico se clasificó a la séptima final de 2014, año en el que levantó cinco títulos. Además, será su trigésima final de torneos Masters 1.000, de las que ganó 19. Raonic buscará hoy en París su primer título en un Masters 1.000 tras conectar ayer 12 aces durante las dos horas y ocho minutos de partido sobre el cemento parisino. Considerado como uno de los jugado-

El zurdazo del gran Novak. res con más proyección del circuito, Raonic jugará este mes por primera vez en su carrera el Masters de Londres, que reúne del 9 al 16 de este mes a las ocho mejores raquetas del curso. DPA


12 / ESPECTACULOS / CULTURA

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

BREVES

MUSICA Y LIBROS

"V ACACIONES ESTRESSANTES" "VACACIONES

El heavy tiene su feria literaria

El detrás de escena

Libros, exposiciones fotográficas, pinturas y una "performance" inspirada en la poetisa argentina Alejandra Pizarnik recibieron ayer a los amantes del heavy metal que se acercaron al barrio porteño de Boedo para disfrutar de una feria dedicada a este género musical. La segunda edición de la Feria del Libro Heavy busca reunir a un complejo universo que cuenta tanto historias épicas, como de protesta y de amor, dijo el escritor Gito Minore. El evento "reúne distintos materiales que tienen que ver con el universo del heavy metal, más allá del libro, que obviamente es la vedette", señaló el también organizador. Además de la participación de autores locales y nacionales presentando biografías, artículos y libros, de expositores de editoriales y sellos discográficos, se montó un escenario con lecturas de poesías, actuaciones y pinturas en vivo. Una de la presentaciones más destacadas es la de Metal Attack", un libro con ilustraciones y poemas del autor Fabián García, y "Cultura Metálica", una publicación de la escritora Clara Beter que recoge las ponencias, charlas y exposiciones de la primera feria realizada el año pasado. "La literatura del heavy metal es un estilo bastante abierto y amplio, de repente hay poesía heavy, novelas, ficción, artículos académicos y de investigación, hasta algunos proyectos de documentales que están iniciándose", contó Minore, quien en 2010 comenzó a dar forma a esta gran idea. Hace cuatro años, con motivo del vigésimo aniversario de la mítica banda del género "Tren Loco", Gito presentó su biografía sobre el grupo y a partir de ahí, se propuso formar una mesa de debate sobre el rol de los escritores del heavy metal junto a nuevos autores que fueron surgiendo. EFE

Durante más de dos años registraron sus shows internacionales, contaron historias y anécdotas imperdibles. Los Auténticos Decadentes estrenan el primer documental en 28 años de historia. ARCHIVO

Conciertos por América Latina y Estados Unidos. Las imágenes se registraron durante dos años y medio. Los Auténticos Decadentes nunca dejan de sorprender, ni de festejar. Por eso ahora suman a su larga lista de hits y discos, el material "Y la banda sigue", que se compone de un CD+DVD con una sorpresa para todos sus seguidores: un video documental que muestra por dentro a la banda, que está cerca a cumplir los casi 30 años de historia. El estreno mundial fue el 30 de octubre y cientos de fans pudieron ver la película en funciones exclusivas durante estos días en salas de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. "Vacaciones Estressantes" es el primer film de los Decadentes en su carrera, filmado por el director Octavio Lovisolo, quien acompañó a los músicos en sus conciertos durante casi dos años y medio. El documental muestra imágenes de los shows del grupo por más de siete países de América Latina y Estados Unidos, cuenta historias

CLICK / A MOVER EL ESQUELETO INTERNET

personales de los integrantes y anécdotas imperdibles. Algunas de ellas son un intento de asado en una carretilla de plástico durante su estadía en Miami (Estados Unidos) y la primera presentación en México, en una propiedad privada junto a Todos tus muertos y Tijuana No. "Vacaciones Estressantes" fue musicalizada con algunas canciones que quedaron fuera del disco de estudio y narra, además del detrás de escena de los conciertos en salas y grandes escenarios de América Latina, la intimidad de cómo se conocieron "Cucho" Parisi y Nito Montecchia a mitad de los años `80. Los primeros que pudieron ver esas perlitas de la banda fueron los asistentes a la presentación de la película en pantalla gigante el pasado 28 de octubre en La Trastienda de Capital Federal, dos días antes del estreno mundial. Y ahora, ya está dis-

ponible en las bateas. El film viene acompañado del lanzamiento "Y la banda sigue", el décimo disco de estudio de la banda, que cuenta con 12 canciones y la participación de Cacho Castaña en el primer tema, del mismo nombre, que ya estrenó su videoclip en abril de este año. Bajo las órdenes de Lovisolo en tándem con el bajista Pablo Armesto, autor del tema, las imágenes siguen la historia de una banda de ladrones de la música ambientada en los años `50. Gustavo Cucho Parisi, Jorge Serrano y Diego Demarco ceden sus roles de frontman itinerantes ante el popular Cacho Castaña, quien en clave de "capo mafia" relata con destreza, picardía y encanto las andanzas de estos doce facinerosos de la canción que tras ser descubiertos en su escondite celebrando un nuevo botín, finalmente son encerrados. DIB

Viene Calle 13 con nuevo disco El dúo puertorriqueño Calle 13 llega al país para ofrecer un show el próximo domingo 9 de noviembre en el estadio GEBA San Martín, que se desarrollará en el marco del Personal Fest y en el que estarán presentando su última placa discográfica "Multiviral". La parada en Buenos Aires es el comienzo de la segunda parte de su gira, que los llevará por Perú, Chile, México, Guatemala y Puerto Rico, tras haber pasado por Estados Unidos y Colombia. Nominado a 9 premios Grammy Latinos, "Multiviral" es el quinto álbum de estudio del dúo, lanzado mundialmente el 1º de marzo y el primero que editan a través de su sello propio, El Abismo. El escritor uruguayo Eduardo Galeano, el músico cubano Silvio Rodríguez y el actor colombiano de ascendencia puertorriqueña John Leguizamo son algunos de los invitados especiales que aparecen en la placa, que contiene 15 composiciones nuevas. TELAM

Llega la película de Orson Welles 40 años después "The Other Side of the Wind", la última película rodada por el aclamado cineasta estadounidense Orson Welles, llegará finalmente a los cines 40 años después, según confirmó el productor alemán Jens Koethner Kaul. "Queremos lanzar la película con motivo del centenario de su nacimiento (de Welles), en mayo del año que viene", declaró. Hasta ahora, una disputa jurídica había impedido que el film, que quedó incompleta, pudiera ser concluido, pero el litigio se resolvió y los productores tienen todo listo para terminar con la larga espera. La película gira en torno a un veterano cineasta venido a menos -a quien da vida John Houston-, que pretende relanzar su carrera con una película de sexo y violencia. DPA

Vuelve Sofovich a la TV después de vivir una "experiencia mística" El conductor dejó el cigarrillo y regresó a su trabajo en canal Trece. ARCHIVO

Marcela Tinayre celebró sus 64 años y el Halloween en la misma noche y hasta se animó a disfrazarse de esqueleto y bailar hasta la madrugada. Los invitados, entre ellos su madre, Mirtha Legrand y la conductora Susana GiméDIB nez, no se animaron a tanto. El hijo de la cumpleañera, Nacho Viale, llegó con su novia, Candelaria Tinelli. DIB

Después de haber pasado 16 días internado en grave estado, Gerardo Sofovich vuelve esta noche al programa "Los 8 escalones", por El Trece, alejado del cigarrillo y con la sensación de haber vivido "una experiencia mística muy especial". El conductor ya grabó su participación en el programa que conduce Guido Kaczka, junto Juan Di Natale, y el regreso se verá esta noche, a las 20.30, según el canal. Sofovich pasó 16 días internado en la Clínica Suizo-Argentina por un cuadro de insuficiencia cardíaca y una falla respiratoria, situación que se

agravó por una neumonía y una insuficiencia renal. "Me entere del delirio por el que había pasado cuando me desperté, porque en realidad había ido a hacer una cosa programada y de golpe y porrazo hubo que hacerlo de urgencia porque las pulsaciones estaban altas y después me contaron lo mal que estuve", contó Sofovich al canal América. Tras el alta, Gerardo abandonó el cigarrillo y contó que en su casa "volaron los ceniceros" y "si alguien quiere fumar, va al balcón". Sobre los días de internación dijo: "El susto no me lo

Grabación de "Los 8 escalones". llevé, no me di cuenta" y contó que "fue una experiencia mística muy especial, los sueños fueron tan reales que durante los primeros días preguntaba si las cosas habían pasado o no". DIB/DYN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.