2014 11 11

Page 1

OCUP ACIONES EN VILLA CORDOBIT A OCUPACIONES CORDOBITA

MARTES 11 de NOVIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.827

Van a la justicia contra la funcionaria municipal

32

Luego de la defensa realizada desde la Secretaría de Asuntos Legales, de la actuación de la Directora de Tierras del Municipio, los vecinos de Villa Cordobita rechazaron los dichos de Atilio Della Maggiora y aseguraron que Página 4 “hay documentación que evidencia falso testimonio de Ferreyra”.

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ej $

7

NACIONAL B

Policía Local: continúa abierta la inscripción

Derrota aurinegra en Parque Patricios Santamarina no pudo continuar con la seguidilla de victorias y cayó por 3-0 ante Huracán que sumó su segundo triunfo consecutivo. El partido correspondiente a la 18ª fecha se jugó sin público debido a la sanPágina 11 FOTO TELAM ción que pesa sobre El Globo.

La Dirección del Sistema Integrado de Protección Ciudadana, confirmó que continúa abierta la inscripción para ingresar a la Unidad de Policía de Prevención Local. Los interesados deben retirar las planillas en el Centro de Monitoreo Municipal. Página 2 CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

CEMENTERIO Y UNCAS

Preocupación de vecinos por el estado de las calles El desmedido crecimiento de la ciudad en la zona comprendida entre el Cementerio Municipal y el Club Uncas, genera preocupación en los Pág ina 4 Página vecinos del lugar. SUPLEMENTOS:

Investigan por presunto blanqueo a una casa de cambio que opera en Tandil El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó una investigación que apunta a la Argentina, y más precisamente, a una presunta maniobra de lavado de dinero que involucraría a una casa de cambio que opera en nuestra ciudad y al propio Banco de la Pág ina 5 Página Nación Argentina.


2 / POLICIALES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Continua abierta la inscripción para ingresar a la Policía Local El Municipio de Tandil, a través de la Dirección del Sistema Integrado de Protección Ciudadana, confirmó que continúa abierta la inscripción para ingresar a la Unidad de Policía de Prevención Local. Los interesados deben retirar las planillas en el Centro de Monitoreo Municipal. José Denisio, Director del Sistema Integrado de Protección Ciudadana, explicó que “si bien ya terminamos la etapa de los exámenes psicotécnicos para un gran porcentaje de las personas que se habían inscripto, todavía seguiremos recibiendo solicitudes de ingreso para ambos sexos. Las personas que se quieran inscribir deben dirigirse al Centro de Monitoreo de 9 de a 13 horas”. “Es decir que por un lado iremos avanzado con los siguientes exámenes para quienes ya superaron esta primera etapa y en algunas semanas estaremos realizando los psicotécnicos para las personas que se inscriban en estos

NECESITO EMPLEADO JOVEN CON GANAS DE TRABAJAR Con conocimiento en lijado con máquina y tareas generales (no indispensable) Presentarse en Rodríguez 981 9 a 12,30 y de 16 a 19,30 hs.

EXCMA. CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEPARTAMENTAL Se ha resuelto por Acuerdo Extraordinario el día 16 de octubre que durante el periodo comprendido entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre, se reciba por Secretaría de ésta Cámara la inscripción de los interesados en desempeñar la función de enajenadores, bancos comerciales o de inversión, expertos o entidades especializadas en enajenaciones de empresas de acuerdo a lo prescripto en los arts. 261 y 291 de la Ley 24522. Lucrecia Inés Comparato Presidente Cámara Civil y Comercial Sala I

días y quienes ya se habían anotado y todavía no lo hicieron”, agregó. Además Denisio recordó que “el proceso de selección está compuesto por una serie de exámenes. En primer lugar se hace el psicotécnico, quienes lo aprueban tienen un examen médico. Los que quedan deben rendir uno físico y finalmente una entrevista de admisión que realiza un panel conformado por autoridades de la Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Seguridad y personal del Municipio”.

Requisitos de ingreso • Ser argentino, nativo, naturalizado o por opción. • Tener entre 18 y 35 años de edad. • Contar con el ciclo secundario completo (sin adeudar materias). • Poseer condiciones intachables de moralidad. • Responder a las aptitudes psicofísicas que requiera el Ministerio de Seguridad. • Residir en el municipio. Documentación para inscribirse: • 1 foto 4x4 reciente, fondo blanco. • Fotocopia DNI, 1ª y 2ª hoja. • Fotocopia certificado analítico o título de estudios secundarios. • Fotocopia certificado de nacimiento. En caso de ingresar se les solicitará: • Una fotocopia del DNI (1ra. y 2da. hoja y cambio de domicilio si lo hubiere). • Una fotocopia certificada del Certificado de Nacimiento. • Una fotocopia de certificado analítico o título de estudios secundarios (autenticada por autoridad judicial o administrativa competente), o en su defecto constancia original del trámite de los mismos. • Una foto 4 x 4 color, de frente, fondo blanco (recientes). • Certificado de Antecedentes (al solicitar el certificado se debe abonar una tasa por servicios administrativos). • Constancia de CUIL. • Certificado de Reincidencia (consultar web www.dnrec.jus.gov.ar)

Pedido de ayuda para familia afectada por incendio Marcelo Chopa y su familia sufrieron importantes pérdidas, la semana pasada, en un incendio que afectó la planta alta de su vivienda, ubicada en Avellaneda 784. Hoy, piden ayuda para poder reponer algunas cosas. “En la parte de arriba se quemó casi todo. De la ropa de los chicos no quedó casi nada. Y también perdimos colchones, las camas. Ni siquiera tenemos luz porque se derritieron todos los cables. Estamos sacando todo a la calle, porque desde el cuartel nos van a mandar un vehículo para poder tirar todo lo quemado”, describió Chopa y agradeció “a los bomberos y a los vecinos que se movieron y nos ayudaron. No se pudo hacer nada, a pesar que los bomberos vinieron enseguida”. Chopa vive con sus tres hijos y pide ayuda especialmente con “ropa para los chicos, camas y colchones, porque es lo más necesario”. Quienes deseen dar una mano, pueden acercarse a Avellaneda 784 o comunicarse al 154 49 51 95.

Vuelve a la mira el padre de la nena abusada en un descampado Pidieron prisión preventiva para el padre de la nena abusada. El fiscal Damián Borean solicitó el pedido considerado que el padre también es partícipe del hecho, en el que la nena fue abusada por Omar Rodríguez, quién está detenido. La nena había desvinculando en sus declaraciones en cámara Gesell a su papá del aberrante hecho, pero, en los últimos avances al respecto, el fiscal del caso, a cargo del juez José Alberto Moragas, pidió la prisión preventiva para los dos acusados de haber abusado de la nena. Ahora, se espera la respuesta del juez, quien, en los próximos días deberá aceptar o no dicha solicitud.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

ALQUILER ó COMPRA Se busca propiedad para consultorio médido. 3 ambientes. Buena ubicación. Excelente estado. SOLO DUEÑO DIRECTO Enviar datos y fotos a: belenpaz74@yahoo.com

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

A.M.P.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

BREVES POLICIALES Robo Delincuentes ingresaron a una vivienda, en ausencia de moradores y se llevaron varios elementos. El hecho ocurrió el domingo entre las 13:45 y las 16 en una vivienda, ubicada en Constitución 1418. Carlos Esteban Mandrassio, de 66 años, propietario de la vivienda aseguró en la denuncia radicada en la seccional Primera que los delincuentes se llevaron un TV Led, una notebook con estuche, una memoria de una cámara de fotos digital.

Hurto en grado de tentativa Un hombre de 35 años fue detenido en la madrugada del sábado cuando se encontraba en Mitre, entre Yrigoyen y Rodríguez, aflojando las tuercas de las ruedas delanteras y traseras del lado del acompñante de un auto marca Peugeot 207. El aprehendido fue identificado como Heber Segura Farina, el damnificado y propietario del vehículo José Antonio Plaza.

Detuvieron a un hombre con pedido de captura Un hombre de 30 años fue detenido en avenida Colón al 1200. La captura fue realizada por personal de la Comisaría Segunda ayer pasado el medio día luego de establecerse que sobre él pesaba un pedido de captura activa por dos causas penales. Identificado como Luciano Adolfo Gómez, con domicilio legal en Villa Gesell, el hombre era buscado por pedido del Juzgado de Garantías Nº 1 de Tandil, en una causa de robo agravado y por un pedido de paradero activo, solicitado por el Juzgado Correccional Nº 1 de Tandil, en una causa de “Violación de Domicilio”.

Recuperaron dos motos robadas Una moto Gilera Smash, color azul, sin patente colocada, fue hallada luego de haber sido abandonada por un menor que se habría dado a la fuga. Personal del Escuadrón de Motopolicías, en colaboración con la Comisaría Primera procedió a la recuperación de la misma, ayer por la noche, en Fortineros 351. La moto tenía un Pedido de Secuestro Activo por Hurto de Motocicleta. El propietario del vehículo es Aníbal Sosa, a quien se la habían robado días atrás. Minutos más tarde, otra moto – marca Gilera Smash, color azul, con patente colocada 424-DAGfue hallada estacionada en la vereda de un domicilio de calle Ituzaingó 535, el personal a cargo del operativo confirmó que la misma poseía Pedido de Secuestro Activo desde que había sido robada a su propietario, Pablo Martín Modaffari.

Robaron a pilotos del APAC Varios pilotos fueron víctimas de robo el domingo, en la madrugada del domingo mientras estaban abocados a la novena fecha de APAC en Tandil. Delincuentes ingresaron en algunas carpas sobre la zona de pits, o calle de boxes, y se llevaron elementos valiosos de competición, herramientas, caja de cambios, baterías, incluso alimentos. Los pilotos José Luis Pérez, el hombre de la Autopeña Napaleofú, el balcarceño Roberto Divito, Gustavo Ciancaglini, y Reinaldo Fernández resultaron ser las víctimas del robo. “No es común que actos delictivos empañen al automovilismo, aunque últimamente han salido a la luz, situaciones nada felices en el zonal. Por caso, el sábado por la noche, o madrugada del domingo, autores ignorados ´visitaron´ el recinto de boxes del circuito La Cascada, donde APAC, el T.C. del Sudeste, cumplían con el noveno capítulo del año”, expresa la página de automovilismo zonal vertigomotorsport. El piloto de la Autopeña Napaleofú, José Luis Pérez redactó una carta donde transcribió la experiencia que vivieron y se expresó de la siguiente manera: “Me dirijo a ustedes a fin de hacer un descargo de disconformidad e indignación, con lo sucedido en el circuito La Cascada, horas previas a la carrera de APAC. Al llegar, el día domingo 9 del corriente, alrededor de las 8 horas, nos encontramos con un cuadro muy penoso, habían violado las carpas de los pilotos, y sustraído varios objetos a saber, un cuentavueltas, un compresor, juegos de herramientas completos, un juego de tubo grande, una llave cruz y alargues de cables. Esto, en el caso personal, también mis colegas que hacen un esfuerzo ímprobo como nuestra peña para compartir esta pasión, se vieron afectados por estos hechos irritantes, desapareciendo de sus boxes, herramientas y elementos necesarios para el desarrollo de la carrera. Atento a lo sucedido, solicito se investigue cuales fueron las negligencias que dieron curso a este hecho desagradable y perjudicial, tanto para los pilotos, como para el público que concurre a los espectáculos. Lamento que acontezcan esta situaciones, ya que considero que a todos

los que integramos las carreras de APAC, somos una gran familia, llevando a cabo esfuerzo, y horas de trabajo, para merecer estas acciones. Espero, que se encuentren los responsables, y realicen las modificaciones correspondientes, para que esto nunca más vuelva a suceder. Todos queremos seguir participando en estos eventos, pero no permitiremos, estos actos de inseguridad”.


4 / LOCALES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CRECE LA RED DE SOSPECHAS POR «TRÁFICO DE INFLUENCIAS» EN LOS PROCESOS DE DESALOJO

Vecinos de Villa Cordobita van a la justicia contra la funcionaria municipal Luego de la defensa realizada desde la Secretaría de Asuntos Legales, de la actuación de la Directora de Tierras del Municipio, los vecinos de Villa Cordobita rechazaron los dichos de Atilio Della Maggiora y aseguraron que “hay documentación que evidencia falso testimonio de Ferreyra”. Advierten que, en breve, seguirán las denuncias penales contra otros referentes políticos. Lejos de aquietarse los ánimos en Villa Cordobita, a raíz de los desalojos y las denuncias de los vecinos, los referentes del barrio continúan ampliando los cuestionamientos contra los funcionarios políticos del Ejecutivo -que en breve se extenderán a la oposición- a quienes acusan de «tráfico de influencias». En un comunicado que hicieron público en la tarde de ayer, señalaron que “Atilio Della Maggiora -el Secretario de Legal y Técnica del Municipio- presentó documentación que evidencia el falso testimonio de Zulma Ferreyra de Theill», la Directora de Tierras. El texto firmado por Sonia Krogslund, Marcos Reyes, Matías Inorreta, Matías Strano, Brenda Dis Palatro, Jorge Lezica y Griselda Altamirano declara que “el titular de Legales tiene dos preocupaciones centrales: una, despegar a Zulma Ferreyra a y Juan Pablo Frolik, de Gabriel Occhi, Roberto Melillo, Estanislao Campos y los abogados Hugo y Rodrigo López Santoro. La segunda, intentar politizar un hecho concreto que debe ser investigado y, como el análisis que hace no es objetivo, incurre en grave error o deja en evidencia a la funcionaria que pretende proteger”, denuncian. “Por esta razón le vamos a pedir al funcionario Atilio Della Maggiora que acerque a la Fiscalía, donde vamos a radicar la denuncia de falso testimonio contra Zulma Ferreyra de Theill, las pruebas que él dice tener que demuestran que la misma se mudó a Villa Cordobita en el año 2010 y ella afirma en declaración testimonial que se mudó en el año 2007 (causa Nº1814/13 Juzgado de Garantías Nº2, fs. 88/88vta)”, agregan. “Hay un detalle más, si no es ella que de acuerdo con el abogado Rodrigo López Santoro- decide formar parte de la defensa de Estanislao Campos, ¿cómo se explica que haga referencia al ‘ánimo de dueño y la posesión pacífica e ininterrumpida sobre los lotes’, afirmación que repiten todos los testigos en su declaración a favor de Campos? Esto demuestra que los testimonios fueron armados por el abogado ya que coronaban todos de la misma manera”, advierten desde el barrio. “Hay dos testigos clave en la cuadra que no fueron llamados a declarar por la justicia, un empleado municipal jubilado que vive justo frente a los lotes en litigio y otro que está en la manzana al lado de los mismos ¿No es sospechoso? Sólo citaron, a los que López Santoro ofreció como testigos, que reforzarían el hecho denunciado y favorecerían a Campos”, agregan. “¿Qué interés puede tener Zulma Ferreya en decir que fue a vivir a Villa Cordobita en el 2010?», se preguntan desde el barrio: «Quizás en este hecho, reconocen que existe un delito e intenta despegarse, de su amigo, socio, correligionario y vecino durante años, Gabriel Occhi. Hacemos referencia a las fechas que figuran en el expediente y lamentamos comunicarle al único funcionario que sale a bancar públicamente a Zulma Ferreyra y Juan Pablo

Frolik, que no hay errores en las fechas si no un elemento más para ser investigado por el fiscal que tendrá que ubicar en tiempo y espacio a los integrantes denunciados, teniendo en cuenta que los vecinos del barrio recuerdan que Gabriel Occhi y Roberto Mellillo llegaron a nuestro barrio después del 2003, permítanos dudar entonces de la veracidad de la exposición civil radicada en la comisaria primera la misma que pretendía llevar adelante el desalojo de manera irregular en los lotes en cuestión”. “Insistimos recién en el año 2004 tuvimos acceso a la plancheta con la totalidad de los lotes de Tandilia S.R.L y sus respectivas nomenclaturas catastrales, los vecinos que intentaban regularizar la situación de los lotes, junto a Juan Pablo Frolik en ese entonces Director de la Secretaria de Legal y Técnica». «El informe de dominio que mostraba cuáles eran de la empresa desaparecida y cuáles correspondían a particulares, recién en el 2005, a través de la Comisión Nacional de Tierras ‘Padre Mujica’ actualmente Secretaría Nacional de Tierras, información que le llega directamente a Juan Pablo Frolik”. “Ese año -continúan- hasta entonces, nadie podía saber con precisión a quien pertenecían los lotes. El Director actual del área de Legales dice ‘con los datos catastrales y los impuestos a su nombre, ¿qué otro dato útil necesitan?’, como si esto fuera poco, como si habilitar el pago de impuestos en su nombre fuera algo insignificante, nunca de Secretaria de Legal y Técnica se intentó regularizar los lotes de Villa Cordobita, no ofreció a los poseedores reales tomar intervención en el proceso judicial contra Tandilia S.R.L. sobre apremios que sí tuvieron acceso el correligionario Occhi y sus socios Mellillos y Campos. ¿Cómo explican eso?”. Y agregan que “una vecina fue testigo del intento de venta de los dos lotes en los que ahora vive Zulma Ferreyra por parte de Gabriel Occhi, que fueron rechazados por una posible compradora por no tener papeles en regla. Permitamos también dudar de la veracidad de la titularidad que dice tener Zulma Ferreyra”. Más datos Por otra parte, y en relación a las pruebas que presentó Atilio Della Maggiora, podemos decir que hay tres personas con cuatro lotes cada uno, con una exposición civil en la misma fecha los tres, con acceso a impuestos municipales y al juicio de Tandilia S.R.L. también en la misma fecha, lo que parece más secuaces distribuyéndose el botín, que chicos repartiéndose caramelos”. “Además existe prueba de que esta asociación ilícita ya comercializó la posesión del lote número 20, por 30 mil pesos y una moto. La persona que compró y habita el lugar, es clave para demostrar el fin que persigue este grupo de socios”, denuncian. “El actual Director de Legales habla de desestimación y que ‘no existe asociación ilícita por dos papelitos y un juego en las

fechas’, subestimando a la Justicia y a la investigación que aún no inició el Fiscal. Intentan separarse también de López Santoro como Municipio, cuando nosotros no denunciamos -ni establecimos- ningún vínculo directo entre la asociación ilícita que denunciamos con la Municipalidad. Al contrario, deberían preguntarse como hace López Santoro para litigar contra ellos en varias causas ¿No serán víctimas ellos también de estos funcionarios corruptos?”, señalan. “Cuando investigamos y aparecen nombres, no vemos un radical o un peronista,

vemos corruptos con impunidad negociando lo que muchos no tenemos, acceso a la tierra para vivir. Quieren cambiar el eje de discusión y no explican de qué manera acceden estas personas a información privilegiada e impuestos a su nombre y las restantes 80 familias de Villa Cordobita no”. “La presunción de un delito, no es falsa denuncia, será el Fiscal el que busque elementos de prueba. No se apresuren en sacar conclusiones, ayuden en la investigación como Estado para desenmascarar a los que desde adentro y por fuera nos roban los derechos”, finalzan.

DENUNCIAN «FALTA DE PLANIFICACIÓN URBANA» EN LA ZONA DEL CEMENTERIO

Preocupación de los vecinos por el estado de las calles El desmedido crecimimento de la ciudad en la zona comprendida entre el Cementerio Municipal y el Club Uncas, viene generando profunda preocupación en los vecinos del lugar, a partir de las nefastas consecuencias que se verifican en la calidad de vida de sus pobladores. La falta de planificación se hace evidente en el estado de las calles que ya no soportan el intenso tránsito que se genera en la zona, al que se suma el deficiente, o muchas veces inexistente mantenimiento de las mismas, que se deterioran además por el casi nulo sistema de escurrimiento de aguas pluviales. Las lluvias de los últimos meses han agravado la situación y por ese motivo, un grupo de vecinos de la calle Fontana entre Daglio y Martínez elevaron una nota a cada uno de los cuatro bloques de concejales del Deliberativo local para hacer pública, la «profunda preocupación por el estado de esa cuadra, producto de la falta de previsión y mantenimiento, además del accionar de las aguas que escurren de las sierras». «En el mencionado tramo de la calle, la arteria es muy angosta y se encuentra atravesada por los surcos de las aguas pluviales que no pueden circular adecuadamente por la falta de zanjas o el escaso mantenimiento de las mismas. Los días de lluvia, ese agua desborda las precarias zanjas e ingresa en las viviendas de las zonas más bajas», denuncian una veintena de pobladores de la zona. Y recuerdan que «hace apenas algunos años, sobre la calle Fontana -a pocos metros de la esquina con Daglio- ocurrió un lamentable accidente en el que una madre arrolló a su pequeño hijo con el auto y le quitó la vida, precisamente, por la imposibilidad de maniobrar adecuadamente para

ingresar a su vivienda». De todos modos, la nota a los concejales no ha sido la primera -ni seguramente será la última- de las acciones que los vecinos vienen llevando a cabo: «en numerosas oportunidades nos hemos dirigido a la Dirección de Vialidad a solicitar una solución para el problema, a la fecha no hemos sido escuchados», advierten en la nota. Y agregan que «según nuestro entender, la solución debería pasar por ensanchar la calle, nivelarla adecuadamente y marcar las zanjas de manera que el agua circule de manera adecuada y se pueda maniobrar con seguridad, sobre todo en la esquina de Daglio y Fontana, escenario del trágico accidente».

Cuando es «peor el remedio» A 48 horas de ingresada la nota en los bloques legislativos, una máquina de Vialidad apareció en el lugar, ante la expectativa de los vecinos que aguardaban su presencia desde hace años. Sin embargo, lejos de solucionar la problemática, la tarea de la máquina se limitó a emparejar la arteria, sin atender el resto de los pedidos. Los vecinos aseguran que el paso de la máquina, no sólo no solucionó nada, sino que empeoró el estado de cosas: «la máquina terminó de tapar lo poco que quedaba de zanjas, por lo que el agua no tiene por donde circular: ya deterioró nuevamente la calle y sigue inundando los patios de las viviendas», advierten.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

LA MANIOBRA PODRÍA INVOLUCRAR AL BANCO NACIÓN

Investigan por presunto blanqueo a una casa de cambio que opera en Tandil El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó ayer una investigación que apunta a la Argentina, y mas precisamente, una presunta maniobra de lavado de dinero que involucraría a una casa de cambio que opera en nuestra ciudad y al propio Banco de la Nación Argentina, entidad que sería investigada a partir de una demanda presentada en el estado de Montana por una eventual falta de controles sobre fondos ilícitos. La información involucra a la casa de cambio La Moneta que opera en nuestra ciudad y en Mar del Plata a través de una maniobra que alcanzaba a la sucursal Nueva York del banco oficial y que habría girado entre 2005 y 2012 más de 20.000 cheques, aunque sin que todavía conste en la causa «ninguna señal» de que la entidad oficial «se enfrente a una investigación penal». La nota del periodista Ryan Tracy explicó que la co-

nexión entre la sucursal del banco argentino, ubicada físicamente en Park Avenue 299, y un cliente de apellido Coppola «viene de lejos» y que «la fiscalía de Montana buscó embargar unos 45 mil dólares y pidió congelar sus fondos en mayo del año pasado». Según la denuncia, la investigación apuntaba a Coppola quien, según los fiscales, «movió a partir de la cuenta de la casa de cambio unos 60 millones de dólares, a través de empresas radicadas en los Estados Unidos». La nota de Tracy -que hoy reproduce la Agencia DYN agregó que «Coppola negó los cargos» y detalló que «estaría negociando un posible acuerdo con los fiscales». Una fiscal del Estado de Montana denunció que «más de 20.000 cheques por US$ 24 millones, fueron procesados entre 2005 y 2012 por la sede del Banco Nación en Manhattan, en una supuesta maniobra millonaria de lava-

do de dinero». La nota del The Wall Street Journal destaca que «Investigadores federales encontraron el año pasado una maniobra de presunto blanqueo de dinero que ocurría a través de la sucursal de Nueva York del banco más grande de la Argentina». La supuesta maniobra de lavado, vió la luz cuando el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS) y la oficina de la procuraduría en Montana «quisieron embargar 45 mil dólares de una cuenta en el banco a nombre de La Moneta Cambio». Anoche a última hora, el Banco Nación emitió en Buenos Aires un comunicado mediante el cual sostuvo que «desmiente enfáticamente que esté siendo investigado por la justicia norteamericana» «La Moneta», tiene su casa central en Mar del Plata y una sucursal en Tandil, luego de que el pasado año, cerrara una segunda boca de expendio de la casa de cambio.

EN DIVERSAS LOCALIDADES NEUQUINAS

Detectan un “paraíso fiscal” para evadir la patente La agencia ARBA detectó un «paraíso fiscal» para evadir el pago de la patente automotor de ciudadanos bonaerenses que, aunque residen en provincia de Buenos Aires, inscriben ilícitamente sus vehículos de alta gama en municipios neuquinos para pagar menos impuestos. ARBA detectó la maniobra durante una investigación que apunta a combatir la evasión en el Impuesto a los Automotores, en la que los equipos técnicos que detectaron en tres municipios neuquinos, ubicados en la zona petrolera de Vaca Muerta, alrededor de 2.500 vehículos, propiedad de contribuyentes de la provincia de Buenos Aires, que fueron radicados ilegalmente en esa región para pagar menos en concepto de Patente. El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, explicó que “en la provincia de Neuquén, la administración y fijación de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayoría de las provincias argentinas, donde quien establece los impuestos es la Legislatura provincial”. En ese sentido, destacó que “al aplicar gravámenes minúsculos, ciertos municipios se convierten en verdaderos paraísos fiscales donde algunas concesionarias de automóviles y gestores alientan la inscripción de vehículos de alta gama que son propiedad de habitantes de otras provincias”. ARBA comprobó que, como parte de la maniobra de evasión, los autos fueron registrados como si estuvieran “en guarda” en las localidades neuquinas de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo, cuando, en realidad, pertenecían a personas que viven y trabajan a cientos de kilómetros de esos lugares. El caso extremo de este circuito ilícito fue descubierto

Seleccionará:

OFICIALES SOLDADORES y HERREROS Edad entre 25 y 50 años. Experiencia mínima de 5 años en construcciones y montajes metálicos en Gral. Personalidad dinámica. Referencias comprobables. Se ofrece: Estabilidad laboral. Remuneración acorde a la capacidad de trabajo. Comunicarse al 0249 154569267. NO SMS

en San Patricio del Chañar, donde figuraban inscriptos 1.500 automóviles de alta gama pertenecientes a contribuyentes bonaerenses. Todos estos vehículos poseían como lugar de guarda el mismo sitio: un terreno baldío de 17 x 25 metros. En idéntica situación se encontraban otros 6.000 autos, en este caso propiedad de habitantes de otras provincias, que también estaban radicados de forma ilegal en ese lote. Budassi afirmó que “en esta localidad, que tiene 6.000 habitantes, hay registrados en un solo terreno, que es de propiedad de la Municipalidad de San Patricio del Chañar, un total de 7.500 vehículos”. Además del fisco bonaerense, también se encuentran afectadas por esta maniobra la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Río Negro, La Pampa, entre otras jurisdicciones. Dentro de los autos radicados en el terreno baldío figuran cientos de vehículos de lujo, como Ferrari, Audi, BMW, Alfa Romeo, Mercedes Benz, Land Rover, Mini Cooper y Porsche, entre otras marcas. Estos automotores, que por sus características suntuosas afrontan mayor carga tributaria en la provincia de Buenos Aires, suelen pagar hasta 10 veces menos de Patente en otras jurisdicciones, sobre todo en distritos que descentralizan la política de cobro del impuesto en los municipios. Al explicar cómo funciona el mecanismo para detectar esta modalidad de evasión, el director de ARBA afirmó que “es fundamental el sistema de cruce de datos que

Cientos de vehículos bonaerenses estaban radicados en este terreno neuquino hasta donde concurrieron las autoridades de ARBA llevamos adelante con AFIP, el Registro Automotor, otros organismos públicos y agentes de información, ya que nos permite determinar con precisión dónde habitan realmente los dueños de los autos”. Sólo por la evasión detectada en el baldío, el fisco bonaerense sufre un perjuicio de $10 millones anuales en concepto de Patente. En tanto que si se considera en forma global a todas las jurisdicciones afectadas, incluso la de la provincia de Buenos Aires, esa cifra asciende en conjunto a $45 millones por año. De acuerdo a la investigación de ARBA, en los municipios neuquinos ubicados sobre la cuenca petrolera de Vaca Muerta existen alrededor de 20 mil autos radicados apócrifamente.

CONVOCATORIA

TANDIL, NOVIEMBRE 2014. La Sociedad COOPERATIVA AGROPECUARIA DE TANDIL LIMITADA, de Acuerdo al Estatuto Social, convoca a sus asociados para el 06 de Diciembre de 2014 a las 10.30 horas , a la Asamblea General Ordinaria, que celebrará en el local social de la Cooperativa sito en el Parque Industrial de la ciudad de Tandil ORDEN DEL DIA 1°) Designación de tres socios para que conjuntamente con el Presidente y el Secretario, aprueben y firmen el acta de esta Asamblea. 2°) Consideración de la Memoria, Balance General, Estado General Demostrativo, Proyecto de Distribución del Excedente, Informe del Síndico y del Auditor al 31 de Agosto de 2014. 3°) Designación de tres socios para constituir la comisión de Escrutinio. 4°) Designación de cinco miembros Titulares en reemplazo de los Señores QUILLEHAUQUY RAIMUNDO, ZUBIRI MARTIN GERMAN, GATTI CESAR DANIEL, LAZARTE GUSTAVO y LOPEPE DANIEL, por el término de tres años por finalización de su mandato, dos miembros Suplentes en reemplazo de los Señores STRADA ALBERTO y MAITIA RAUL, por el térmíno de tres años, por finalización de su mandato, y un Síndico Titular y un Síndico Suplente en reemplazo de los Señores EDUARDO MACAYA y HORAC IO MIGUEL ARANA, por finalización de sus mandatos por el término de un año. RAIMUNDO QUILLEHAUQUY JUAN CARLOS PAREDES Presidente Secretario NOTA: ART.33: No hallándose presente en el local la mitad más uno de los Asociados, la Asamblea será declarada legalmente constituída pasada una hora de la fijada con el número de socios presentes.


6 / LOCALES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

TANDIL SERÁ ESCUELA DE FORMACIÓN

Capacitarán a conductores de autotransporte como requisito obligatorio para su actividad El gobierno de la Provincia de Buenos Aires implementará un sistema público de capacitación para conductores de transporte de pasajeros, de cargas y remiseros, entre otros, consistente en cursos teóricos y prácticos, y cuya aprobación será requisito obligatorio para el ejercicio de la actividad. Según la resolución de la Agencia Provincial del Transporte, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos quedarán comprendidos en el Sistema Provincial Integrado de Capacitación de Conductores del Autotransporte (SPICCA) los operadores de los servicios de autotransporte de pasajeros interurbano, urbano y suburbano; como así también los de pasajeros de carácter especializado; remises que hacen transporte intercomunal; por automotor de mercancías peligrosas y de transporte automotor de cargas generales. Además de los conductores de vehículos de transportes de cargas domiciliados en la Provincia. En este sentido, el titular de la Agencia, Javier Mazza, explicó que en el desarrollo de la norma se realizaron jornadas de información e intercambio con los munici-

pios y con los organismos nacionales y provinciales involucrados en la fiscalización y control. Así como también se impartieron, durante el corriente año 2014, cursos de capacitación para la prevención, la manipulación de sustancias peligrosas y la respuesta ante emergencias a inspectores municipales y efectores del área de tránsito y transporte en los Municipios de forma gratuita para todos los agentes, sostuvo Mazza. Y añadió que “desde la gestión del gobernador Daniel Scioli apuntamos a establecer reglas básicas de capacitación que hagan mejorar los estándares de calidad en todos los tipos de transporte”. La Agencia de Transporte determinará la implementación del SPICCA, los contenidos y las modalidades de los cursos teóricos y prácticos, la emisión de credenciales habilitantes, la selección e implementación de las escuelas de capacitación. Para esto se incorporan al sistema público de capacitación provincial a treinta y cinco (35) escuelas de formación en los Partidos de Bahía Blanca, Baradero, Bragado, Cañuelas, Chacabuco, Escobar, Es-

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

teban Echeverría, General Pueyrredón, General Villegas, Junín, Morón, La Matanza, La Plata, Luján, 9 de Julio, Olavarría, Pergamino, Pilar, San Martín, San Nicolás, Tandil, Trenque Lauquen, Tres de Febrero y Zárate, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , dedicadas a la capacitación, actualización y recalificación de los conductores de vehículos afectados al transporte de mercancías peligrosas domiciliados en la Provincia; y auditadas en forma metódica, periódica, programada y aleatoria por la Dirección de Transporte de Cargas y la Dirección Provincial de Transporte de la Agencia.

El director de Planificación de Transporte y Tránsito, Guillermo Montesanti, manifestó que “se trata de la reglamentación de nuestro Código de Tránsito en su artículo 25 que dispone que debe organizarse la capacitación del transporte de la provincia de Buenos Aires”. Y detalló que “si bien hoy día hay varios registros -de remises, de transporte de cargas y de conductores de colectivos- y hay también programas de capacitaciones en funcionamiento con exámenes, por ejemplo para transporte de mercaderías peligrosas, lo importante es que desde ahora vamos a unificar y sistematizarlos”.

Trabajadores del Senasa realizan paro por 96 horas En reclamo de apertura de paritarias y bono de 4.000 pesos. El personal profesional, técnico y administrativo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) inició esta madrugada un paro nacional de actividades por 96 horas en reclamo de la reapertura de las paritarias, una recomposición salarial y «un bono de fin de año de cuatro mil pesos», entre otras demandas. «La medida dispuesta se lleva a cabo ante la falta de respuesta del Estado empleador a nuestros reclamos, que datan desde hace años, y paralizará las exportaciones e importaciones de todos los productos de origen animal y vegetal, y material productivo que se exporta e importa por vía aérea», dijeron en un comunicado de prensa,. Se destacó que «no se efectuarán los controles de equipajes, quedando el país expuesto al ingreso de enfermedades y plagas que se propaguen en el territorio nacional con la consiguiente consecuencia de afectar las producciones agropecuarias y el riesgo de perder los mercados internacionales para nuestros productos por falta de garantía fito zoosanitaria». El comunicado, firmado por la Aso-

ciación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, destaca que se responsabiliza por la medida de fuerza y la consecuente «paralización de controles», a «quienes tienen el poder de llevar a cabo las soluciones concretas de los reclamos efectuados». A través del paro, que se extenderá cuatro días, se exige «la inmediata apertura de la negociación paritaria sectorial SENASA, para discutir y obtener todos los adicionales que quedaron inconclusos con la aplicación del escalafón». También, «la equiparación salarial con otros organismos del Estado nacional con los cuales compartimos tareas de campo pero en muy inferiores condiciones salariales, como AFIP, Aduana, Migraciones, INTA». Además, se exigió la «urgente autorización por parte del Ministerio de Economía de la ampliación de partidas presupuestarias solicitadas para poder mantener el organismo su capacidad operativa hasta fin de año» y «un bono de fin de año de cuatro mil pesos para todos los Trabajadores de SENASA».

Edición Nº 29.827 Martes 11 de noviembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

SE SUMÓ A LA DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL

JUNTO A MÁS DE 10 MIL PERSONAS

El socialismo local también rechaza el acuerdo con el PRO

EL PO de Tandil, en la asamblea del Luna PPark ark

Al igual que amplios sectores de las fuerzas progresistas que componen el frente UNEN, el socialismo de Tandil se sumó al rechazo de una posible alianza se ese espacio con el PRO de Mauricio Macri. En esa línea, decidieron adherir a un documento surgido desde la última asamblea nacional del Partido Socialista que rechaza al macrismo y apuestan «al fortalecimiento del Frente Amplio UNEN». «No formamos parte de aquellos que pretenden desterrar todo lo realizado hasta aquí, ni de los que se oponen a todo para sacar réditos electorales. La Asignación Universal por Hijo, la expropiación del 51% de YPF y de las AFJP, han sido medidas rescatables» señala el socialismo. «Destacamos también, un progreso en derechos sociales expresados, por ejemplo en la extensión de las jubilaciones al 95% de los mayores de 65 años. Y celebramos los avances en derechos humanos y civiles, como el Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, conquistas por la que las y los socialistas hemos luchado arduamente durante décadas». Pero, advierten que «así como destacamos estas medidas, no podemos sino lamentarnos que hayan sido empañadas por otras como la Ley Antiterrorista, el blanqueo de capitales, el Memorándum firmado con Irán y la reciente Ley de Hidrocarburos y Ley Argentina Digital». «El Partido Socialista de Argentina, junto a otras fuerzas políticas, constituyó el Frente Amplio Progresista de cara a las elecciones presidenciales del año 2011, obteniendo más de 3.700.000 votos y el segundo lugar en aquella contienda electoral. Lo hizo tomando como marco el Frente Progresista Cívico y Social de Santa Fe, con sus exitosas gestiones de Gobierno Provincial y en la Municipalidad de Rosario», aclaran. «La razón de la unidad de los sectores progresistas no se basa únicamente en una coyuntura electoral, sino en la convicción de que la complejidad de los problemas y desafíos del presente no pueden solucio-

narse con la acción de un solo partido, ni de una sola mirada. Si queremos hacernos cargo del presente para transformar el futuro es preciso desarrollar la unidad de los sectores progresistas». «Estamos convencidos de que es posible construir una alternativa real de gobierno, desarrollando un Frente político de largo plazo, que se consolide con distintas experiencias de gobierno en los ámbitos municipales y provinciales, que forje una identidad común, que logre darse una institucionalidad en su funcionamiento y en las formas de dirimir los conflictos», agregan los socialistas. Ya de lleno en aspectos ideológicos del espacio destacan que «las sociedades democráticas precisan expresiones modernas tanto de la izquierda como de la derecha. Pero estamos convencidos de que los problemas que presenta el capitalismo actual no se resolverán con las viejas políticas del liberalismo económico, sino que precisan una respuesta contundente de las ideas, la filosofía y la acción de una izquierda democrática». «No hay vientos a favor para quienes no saben a dónde van. Es tiempo de ratificar convicciones y rumbos, es tiempo de hablar con claridad. No seremos parte de ningún rejunte electoral que repita frustradas experiencias inspiradas en falsas dicotomías o meras conveniencias electorales de corto plazo. Por lo tanto, las y los socialistas no compartiremos ninguna alternativa electoral ni con Macri, ni con Massa». Y como para no dejar lugar a dudas, aseguran que «vamos a trabajar, junto a otros integrantes del FAU para que nadie tergiverse su composición y los objetivos que le dieron origen. Vamos a trabajar para fortalecer el Frente Amplio Unen, con los valores y principios que se expresan en su acta constitutiva. Vamos a trabajar por una identidad mayor de los valores y propuestas de la Izquierda Democrática. Vamos a seguir trabajando, en suma, por más Participación, Solidaridad y Transparencia, por mejor Democracia y por más Igualdad».

Tal como había sido anunciado, el Luna Park de Buenos Aires fue escenario del Congreso del Movimiento Obrero y la Izquierda, convocado por el Partido Obrero que convocó a más de 10 mil militantes y obreros, y del cual participó una gran delegación con docentes, obreros de la construcción, metalúrgicos y estudiantes de nuestra ciudad. Se hicieron presentes además, representantes de las principales fábricas y sindicatos, así como referentes de movimientos contra la impunidad, del movimiento estudiantil y de la mujer. En el acto, hicieron uso de la palabra al inicio del Congreso dirigentes de Lear, FATE, petroleros de Santa Cruz, de Aluar de Puerto Madryn, de ATE Mendoza, Sutebas, y Néstor Pitrola, diputado nacional del PO. Además, funcionaron comisiones temáticas durante toda la jornada. Alberto Lebbos, padre de la joven asesinada en Tucumán Paulina Lebbos, coordinó la comisión de lucha contra la impunidad. Una resolución del Congreso, fue la defensa del Frente de Izquierda, que fue definido como «un canal para la ruptura de los trabajadores con los partidos capitalistas». Además, se destacó que «el crecimiento electoral de la candidatura presidencial de Jorge Altamira muestra que se profundiza el avance de la izquierda logrado en el 2011 y el 2013». En ese sentido se decidió formar comités y mesas para impulsar la candidatura de Jorge Altamira, como medio para el desarrollo del conjunto del FIT. El Congreso resolvió adherir de manera activa el paro nacional de la CTAMichelli del próximo 20 de noviembre, y apoyar «todas las luchas del movimiento obrero, por la reapertura de las paritarias, contra los despidos y las suspensiones y por la abolición del impuesto al salario».

EN LA LUCHA DOCENTE Por otra parte, desde Tribuna Docente Tandil, se sumaron «a las medidas de fuerza de esta semana y convocamos a toda la docencia a plegarse a las mismas y reclamamos al SUTEBA y a la FEB, fechas de paros con continuidad, un plan de lucha con asambleas y un plenario provincial de delegados, hasta obtener todos nuestros reclamos». En esa lista, incluyen: «reapertura de paritarias; bono de emergencia de 2000 pesos; pago de todos los sueldos adeudados; indexacion automática del salario de acuerdo a la inflación; aumento del valor y del número de cupos para los comedores escolares; no a la ley de jardines comunitarios y al nuevo régimen académico; eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario». «Todas las mediciones arrojan una inflación anual que supera el 40%, muy por encima de los porcentajes del acuerdo de comienzos de año. Hemos perdido más de un 10% de nuestro salario frente al aumento de precios en los alimentos, los tarifazos en servicios como gas, luz, o en combustibles. Y se preparan nuevos aumentos de tarifas de servicios que están en manos de empresas que han venido recibiendo subsidios millonarios en dólares durante toda la década kirchnerista», aseguran los docentes del PO. Y finalizan «asimismo convocamos a toda la docencia a que el 17 y 18 de noviembre participe de las elecciones de la CTA y que en Tandil y todo el país vote y defienda la Lista 3, de oposición combativa a Yasky y Baradel».


8 / LOCALES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

VACUNACIÓN OBLIGA TORIA CONTRA EL CARBUNCLO OBLIGATORIA

Anuncian que habrá dosis suficientes para vacunar todas las cabezas de ganado La cartera agraria aseguró que antes que termine el año habrá 23 millones de vacunas. El ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense aseguró que “no sólo no hay faltantes sino que hay las dosis suficientes para vacunar contra el carbunclo” y que mientras el año pasado a esta altura del año se habían aprobado 16 millones de dosis, hoy se superaron los 17 millones y medio. En el marco de la campaña de vacunación obligatoria contra el carbunclo que impulsa el Ministerio de Asuntos Agrarios, el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Juan Angel Cruz, aseguró que «tenemos las dosis suficientes de esa cepa, e inclusive muchas más». Según explicó a DIB el funcionario “en territorio bonaerense hay más de 19 millones de cabezas de ganado bovino, de las cuales 12 millones serán suceptibles de ser vacunadas. «Son más de 17 millones las dosis aprobadas por Senasa y estimamos que a fin de año, en función de las cantidades presentadas y autorizadas, tendremos casi

23 millones, lo que refleja un aumento de, al menos, un 30 por ciento en relación al promedio de los últimos 3 años”, precisó. Consultado sobre la preocupación de algunos productores de que haya faltante de la vacuna señaló “la preocupación surge porque se implemento de modo obligatoria la aplicación de la dosis y por eso el temor de que al crecer la demanda haya faltante, pero no hay ninguna razón para preocuparse”. La decisión de reforzar la vacunación fue impulsada por el Ministro Alejandro «Topo» Rodríguez en el marco de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (CoProSA), de la que participan distintas entidades como el Inta, el Colegio de Veterinarios y el Senasa, donde se analizaron distintos fundamentos que recomendaron establecer la medida. El carbunclo o «grano malo» es una zoonosis que afecta al ser humano y los más expuestos son los productores agropecuarios,

veterinarios, peones rurales, operarios de frigoríficos y curtiembres. El trabajo coordinado entre el Ministerio y el Senasa permitió optimizar los tiempos de autorización para la producción de vacunas “sin modificar la calidad de los análisis realizados”, poniendo rápidamente a disposición de la demanda la cantidad de dosis necesarias. En cuanto a los pasos administrativos tendientes a registrar la vacunación, se explicó que “en la aplicación de la Resolución, desde la Provincia contemplamos la mayor cantidad de alternativas para que el productor pueda hacerlo de forma sencilla”. En ese sentido, los productores deberán acreditar un certificado firmado por un veterinario, la factura de compra de las vacunas o la realización en forma simultánea con la de fiebre aftosa. Buenos Aires fue la primer provincia en implementar la obligatoriedad de la vacuna contra el carbunclo, seguida ahora por Santa Fe.

Murió un ícono de la tradición En el Día de la Tradición, murió Jorge Villalba, todo un símbolo, reconocido y querido en nuestra comunidad. Jorge Alfonso Villalba Palacios falleció esta madrugada a los 93 años. Este prestigioso médico veterinario, con más de 50 años de residente en Tandil, fue un histórico presidente la Agrupación Tradicionalista José Hernández, función desde la que se hizo más que conocido en el ámbito cultural y tradicionalista de Tandil y la región. Nativo de La Plata, fue inspector veterinario de carnes y de faena en el frigorífico Swift en Río Gallegos, entre 1944 y 1945. En 1946 fue convocado por el Ejército, con el cargo de subteniente veterinario. Luego retomó su puesto en el Ministerio de Agricultura de la Nación, siendo derivado al frigorífico Swift de Rosario. Trabajó en la estancia El Trébol, provincia de Santa Fe, y llegó a nuestra ciudad en 1957, especializándose en inseminación. Antes de instalar su propia veterinaria, trabajó en Acelain, de Larreta, San José de Santamarina y Tandileofú, además de otros establecimientos más pequeños. Fue también impulsor de la Facultad de Ciencias Veterinarias, al punto que en 1969 fue el primer secretario. En 1985, formó la agrupación tradicionalista José Hernández, de la que fue presidente en distintos periodos. Sus restos fueron inhumados hoy a las 10, en el cementerio parque Pradera de Paz.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

Cine debate: Violencia Sexual en el marco del terrorismo de Estado El próximo jueves, a las 18, en el Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) se llevará a cabo una fecha de cine-debate sobre violencia sexual durante el terrorismo de Estado organizada por el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión de la UNICEN junto con el Espacio INCAA, el Grupo Memoria por la Vida en Democracia y el Foro por la Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Mujer. Se proyectará el documental «Campo de batalla. Cuerpo de mujer», con la presencia de su director m Fernando Alvarez y de la investigadora Lizel Tornay. La película aborda la violencia sexual a la que fueron sometidas las víctimas del terrorismo de Estado que operó en Argentina y que ha sido silenciada por muchas de ellas, fundamentalmente por el sistema de justicia que no investigó ni sancionó esa forma específica de violencia, con

claras connotaciones de género. El estado y la sociedad en su conjunto aún tienen una deuda pendiente con las víctimas. La violencia sexual formó parte del plan sistemático y en los contextos de represión los cuerpos de las mujeres afectadas se transformaron en campos de batalla; a través de la violencia sexual, los varones imponían de manera cruel el poder y la dominación que culturalmente ejercen sobre las mujeres. En este documental, 18 sobrevivientes de distintos centros clandestinos y cárceles hablan de sus experiencias y de sus recuerdos. A través de la voz de los y las testimoniantes aparecen las dificultades para ser escuchadas, para declarar y para narrar sus vivencias, pero también las formas de resistencia y las luchas para poder hablar y denunciar públicamente a los represores como violadores. La entrada será libre y gratuita.

CULTO Misa en honor de la Virgen de Lourdes Como cada día 11, la comunidad de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen rezará una misa especial por los enfermos en honor a Nuestra Señora de Lourdes. La ceremonia comenzará a las 19, con el rezo del Santo Rosario y a partir de las 19:30, la Santa Misa con Unción de los Enfermos y bendición con el manto de la Virgen. Las celebraciones se desarrollarán en el templo de Avenida España 62.

“Un asesino al otro lado de la pared” En el marco de la Práctica Integrada II de la carrera de Teatro (Facultad de Arte-UNICEN) subirá a escena los próximos sábado y domingo a las 21, en la sala teatral La Fábrica (Pinto 367) la obra «Un asesino al otro lado de la pared», de Javier Daulte. Un hecho delictivo. ¿Quién es el responsable? Hay implicados. Está la ley. ¿Convivencia, connivencia o conveniencia? Hay demasiados interrogantes que confunden. Cada sospechoso puede que se inventase alguna excusa o una coartada. Mientras, se abre el camino de dudas, persiguiendo interrogantes para contestar antes de morir: ¿Qué es un asesino al otro lado de la pared? Actúan Agustina Molfesa, Clara Marconato, Federico Zambrino, Georgina Ferreyro, Iara Harriet, Juan M. Torrens y Mariana Restivo, dirigidos por Daniela Ferrari, Paula Fernández y Sebastián Húber.

“Despertando conciencias” en el Teatro del Fuerte El próximo viernes, a las 21, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360) se presentará la obra «Despertando conciencias II (el amor ausente)”, la décima creación colectiva del Proyecto Adolescente de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil. En esta oportunidad, los jóvenes se propusieron reflexionar sobre aquellos temas que los atraviesan, utilizando para esto, el valor educativo del arte. Egoísmo, discriminación e hipocresía ciudadana; delincuencia juvenil; homosexualidad; bullyng; abuso, y voto joven, son los temas que se abordan. El espectáculo fue premiado por la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del Premio “Nuestro

Lugar”, por la calidad y el enfoque social del trabajo. Gracias a este reconocimiento, los adolescentes del Proyecto han podido recorrer diferentes escuelas de nuestra localidad y de ciudades vecinas. Más de 7000 adolescentes, junto a docentes y padres vieron, reflexionaron y debatieron sobre las problemáticas que plantea la obra. El Proyecto fue declarado de Interés Municipal, de Interés Educativo de La Provincia (Dirección Gral. de Cultura y Educación) y de Interés Cultural de la Nación (Secretaria de Cultura de la Nación). Componen el equipo de trabajo Soledad Lami, Verónica Rodríguez, Eduardo Hall, Florencia Rodríguez, Agustina Echave, Joaquina Massa y Carmen Nievas.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Recital de Octava Dimensión

ALCO SANTA ANA

Taller de medicina ayurvédica

Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

Este domingo, a las 21:30, en Ginebra Bar (Mitre y Rodríguez) se presentará la banda Octava Dimensión, adelantando temas de su nuevo EP y repasando su repertorio habitual de funk y acidjazz que acostumbran. La entrada será gratuita.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: MARZOCCA: Avda. Marconi 1201. Tel. 44281664421527 Fax PEDEMONTE: Avda. del Valle 171. Tel. 4450344. HEER: Chacabuco 185. Tel.: 4426610 Fax

“La casa de Bernarda Alba” en El Cielito

El clásico de García Lorca, con puesta y dirección de José María Muscari se presentará el 21 de noviembre, a las 21:30, en la sala de la Peña El Cielito (Chacabuco 126), con las actuaciones de Andrea Bonelli, Valentina Bassi, Adriana Aizemberg, Andrea Frigerio, Mimí Ardu, Lucrecia Blanco, Martina Prommel y Florencia Torrente. En la obra, tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la hija mayor, Angustias, quien hereda una fortuna grande que atrae a este pretendiente. Celos y pasiones se desatan en la casa de Bernarda alba, desembocando en un final trágico. Las entradas se encuentran a la venta en el local fotográfico de San Martín y Rodríguez.

Funciones gratuitas de “V enecia” “Venecia” Este jueves, a las 20, en la sede de la Universidad Barrial-Villa Aguirre (Nigro y Darragueira) se llevará a cabo una nueva función de «Venecia», a cargo de la Comedia Universitaria de la UNICEN. Tras el aclamado estreno en el Teatro de la Confraternidad, el elenco realizará tres nuevas funciones de la pieza teatral de Jorge Accame, bajo la dirección de Carlos Catalano. Con la misma modalidad se podrá ver el próximo sábado a las 21 y el domingo 16 a las 20, en el Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662). La historia de Venecia gira en torno a un pueblito perdido y marginal en la provincia de Jujuy, donde La Gringa, ya ciega, tiene un deseo antes de morir a causa de su edad avanzada: encontrarse en Venecia con Giacomo, su amor de juventud, al que abandonó dejándolo sin ilusiones y también sin dinero. Ella quiere darle un último adiós y rogarle que la perdone. Pero los costos son imposibles, por lo que sus jóvenes compañeras organizan un desopilante viaje a la ciudad de los canales desde la fantasía pura. Accame es un escritor y docente jujeño que nunca abandonó su provincia, incluso después de este éxito mundial que arrancó en 1998. En esta versión actúan Gladys Carnevale, Cristina Carone, Silvia D’Ascenzi, Horacio Rimoldi, Claudia Segura y el propio Catalano. Rimoldi también es el encargado de la escenografía acompañándolo en otros rubros Sara Ramírez (maquillaje y vestuario) y Yanina Crescente (iluminación técnica y diseño). La entrada a todas las funciones será libre y gratuita.

Se iniciará el próximo sábado, desde las 17:30, un Curso de Ayurveda diagramado en cinco encuentros consecutivos y encarando en cada uno de ellos herramientas básicas del sistema. La actividad estará coordinada por el Dr. Darío M. Pey, médico clínico de la Universidad de La Plata y especialista en Ayurveda, y está dirigida a público en general procurando hacer comprensible para alguien no profesional el uso de esos recursos. Se pide a los interesados llevar material para tomar notas y asistir con ropa cómoda sobre todo en los talleres donde se aborda alguna práctica de Hatha Yoga y Meditación. De cada tema se entregarán fotocopias que permitan retener lo expuesto y habrá degustación de algunos alimentos fundamentales y reconocimiento de especias, hierbas, aceites y esencias. Se requiere inscripción previa dado que el cupo es limitado. El Centro Ayurveda Tandil está ubicado en Paz 418 y la secretaría de cursos atiende de lunes a viernes de 10 a 13.


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

B NACIONAL

La visita al Globo no fue un paseo El aurinegro se vino de Parque Patricios con tres goles en contra y una fea sensación. En este partido poco pudo hacer para inquietar a un rival que supo aprovechar los errores defensivos de Santamarina. Santamarina no pudo continuar con la seguidilla de victorias y cayó por 3-0 ante Huracán que sumó su segundo triunfo consecutivo. El partido correspondiente a la 18ª fecha se jugó sin público debido a la sanción que pesa sobre El Globo. Los goles del conjunto que dirige Néstor Apuzzo los convirtieron el delantero Ramón Ábila y el volante Patricio Toranzo, a los 30 y 33 minutos del período inicial, respectivamente, y el atacante Alejandro Romero Gamarra, a los 47m. del segundo tiempo. Huracán, con la victoria, llegó a 20 unidades, la misma cantidad que ostenta Santamarina, y quedó a sólo dos de Atlético Tucumán (22), el equipo que ocupa la quinta y última plaza que brinda el ascenso a Primera. El equipo de Parque de los Patricios liquidó el partido en apenas tres minutos, con los goles de Ábila, quien anotó tres en los últimos dos encuentros, y Toranzo, a partir de un buen juego asociado y un circuito futbolístico aceitado. Huracán, antes y después, fue superior a un Santamarina, que venía de ganar sus últimos tres cotejos, pero que mostró fragilidad defensiva y falta de ideas para llegar

con peligro al arco de Matías Giordano. Y el gol de Romero Gamarra, en el descuento, redondeó un notable triunfo. Lo mejor del equipo de Apuzzo fueron Toranzo, que aportó una asistencia y un gol, y Ábila, autor del primer tanto. El resto estuvo en un nivel parejo que le permite soñar con volver a la A, a cuatro fechas para el epílogo del certamen. Las siguientes son las posiciones, promedios y goleadores del campeonato de la Primera B Nacional, al continuar anoche la 18va. fecha con tres partidos. POSICIONES Zona A: Gimnasia de Jujuy 28 puntos; San Martín de San Juan y Nueva Chicago 27; Colón de Santa Fe 24; Boca Unidos de Corrientes 23; Argentinos Juniors (a) 21; Douglas Haig de Pergamino 20; Aldosivi de Mar del Plata (a) e Instituto de Córdoba 17; Ferro 13; Guaraní A. Franco de Posadas 12 Zona B: Unión de Santa Fe 31 puntos; Temperley 29; Crucero del Norte de Posadas 26; Sarmiento de Junín 25; Atlético Tucumán 22; Patronato de Paraná 21; Huracán (b) y Santamarina 20; All Boys 19;

Independiente Rivadavia Mendoza 16; Sportivo Belgrano de San Francisco (b) 13 (a) partido suspendido por lluvia. Jugarán el sábado 15 (b) partido suspendido por incidentes a los 20m. del segundo tiempo. Ganaba Sportivo Belgrano por 3-0 PROMEDIOS Douglas Haig y Santamarina 1,250; Instituto 1,229; Independiente Rivadavia 1,226; Aldosivi 1,191; All Boys 1,187; Ferro 1,168; Sportivo Belgrano 1,137; Guaraní 0,800 SÍNTESIS Huracán 3: Matías Giordano; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Federico Vismara y Ezequiel Gallegos; Patricio Toranzo; Cristian Espinoza y Gonzalo Martínez; Ra-

món Ábila. DT: Néstor Apuzzo. Santamarina 0: Emiliano Olivero; Federico Martorell, Josimar Mosquera, Emiliano Capella y Martín Zbrun; Román Strada, Federico Scoppa, Alfredo Ramírez y Mariano González; Pablo Vílchez y Miguel Alba. DT: Duilio Botella. Goles en el primer tiempo: 30m. Ábila (H) y 33m. Toranzo (H). Gol en el segundo tiempo: 47m. Romero Gamarra (H). Cambios en el segundo tiempo: 16m. Roger Martínez por Alba (S); 26m. Diego Bucci por Strada (S); 27m. Maximiliano Timpanaro por Scoppa (S); 28m. Leonardo Zaragoza por Gallegos (H); 32m. Alejandro Romero Gamarra por Toranzo (H); 41m. Iván Moreno y Fabianesi por Vismara (H). Arbitro: Alejandro Castro. Estadio: Tomás A. Ducó.

Manuel García, Andolfatti-Pezzuchi y Moreno-Etchevarne, en lo más alto del podio En el circuito La Cascada" del Tandil Auto Club se desarrolló la novena fecha de Apac y TC del Sudeste. La divisional "B" disputó la carrera especial con pilotos invitados, lo mismo ocurrió con el TC del Sudeste que festejó su 40 aniversario, Jornada climática agradable para las dos mil personas que asistieron a la tercera fecha de los Play off de estas categorías. Arduo trabajo por parte de los organizadores encargados de llevar adelante el espectáculo, porque debieron sortear el principal escollo que fue la tierra en varios sectores de la pista. EL "MANÚ" PUSO SEGUNDA En Apac "A" Manuel García se impuso por segunda vez consecutiva con la Chevy motorizada por Sergio Messa y Juan José Jara. La carrera comienza a definirse para el juarense en la pre final, ya que la primera la ganó Manuel García y la segunda ingresó el AS, donde estaban autos rápidos como Larraude y Castañino. La final con Manuel García adelante se encargó de manejar los hilos de la competencia, seguido durante los diecinueve giros por José Larraude y Diego Castañino, los tres que disputan el campeonato. Dos AS de seguridad tuvo esta final, primero fue por la deserción de Mauricio Finocchio y luego para retirar el auto de Emilio Ferreyro. Esto hizo que favoreciera al puntero Manuel García por varias vueltas, teniendo en cuenta la talla de pilotos que tenía detrás suyo. Buena tarea del ayacuchense Guillermo Moreau que en gran parte de la carrera fue tercero y finalizó cuarto. Final abierto para la última del año en el cual Manuel

García llega al frente en la punta del campeonato. ANDOLFATTI-PEZZUCHI EN LA CLASE "B" En divisional "B" con pilotos invitados con ventisiete autos en pista el triunfo le correspondió a Gabriel Andolfatti y Nicolás Pezzuchi. La final para los pilotos titulares fue dominada por Pablo Herbón de excelente largada, se fue adelante seguido por Gabriel Andolfatti, Tomás Eracarret. En la segunda vuelta ingresó el auto de seguridad para retirar el auto de Magaró que había quedado detenido en la chicana, esto hizo que la carrera se tornara algo aburrida, ya que tardaron cuatro vueltas para volver al ritmo. En la décima vuelta se vivió el momento de mayor tensión cuando se tocaron en al recta principal Cristián Walter y Martín Soto, llevando éste la peor parte volcando a un costado de la pista, felizmente sin problemas para el piloto. Obligado nuevamente el ingreso del auto de seguridad para retirar los autos involucrados en el accidente por espacios de dos vueltas. La bandera verde indicaba que Pablo Herbón volvía a acelerar a ritmo de carrera, presionado siempre por la Dodge de Andolfatti y Eracarret a la expectativa, así llegaron a la bandera a cuadros los tres encerrados en un segundo. NICOLÁS PEZZUCHI EN LOS INVITADOS En la final de invitados fue para Nicolás Pezzuchi (Gabriel Andolfatti) que supo estirar la diferencia sobre Fabio Pedersen (Pablo Herbón) para llevarse la carrera por suma de tiempos. Desde el vamos Pezzucchi sostuvo un ritmo muy rápido, detrás Fabio Pedersen en la primeras vueltas intentó seguirle el ritmo, aunque la Dodge era imbatible.

En el tercer lugar Lucas Bayala con el auto de Tomás Eracarret, entre estos tres estaba planteada la final. Con Pezzuchi en otra historia le sacaba más de tres segundos a su mas inmediatos escoltas. Por el segundo puesto comenzaba la lucha por el campeonato entre Pedersen (Herbón y Bayala (Eracarret). Solamente había que espera el final, el olavarriense mostraba toda su jerarquía, manejando la Dodge que motoriza Hugo Garrigó. Inmensa alegría en la familia Andolfatti que festejaba su 50º aniversario de su empresa de la mano de Gabriel Andolfatti y Nicolás Pezzuchi. Segundo puesto en la suma de las dos finales fue para Herbón-Pedersen y tercero Eracarret-Bayala. Pablo Herbón y Tomás Eracarret definirán el campeonato en la última fecha de los Play off. ANIVERSARIO DEL TC DEL SUDESTE El TC del sudeste festejando su 40º aniversario, también tuvo su carrera con pilotos invitados. Muchas glorias de aquella época se hicieron presente y se les entregaron presentes antes de largarse las finales. Los tandilenses fueron protagonistas de ambas finales, porque Nanni-Castañino no tuvieron un buen fin de semana y lo mismo ocurrió con los hermanos Miraball y Encinas-Pedersen, protagonistas del campeonato. Brillante trabajo de la dupla Marcos Moreno y Fabián Etchevarne que se quedaron con las dos finales, segundo fueron Diego Basualdo con Lucas Bayala y tercero Oscar Sosa con Santiago Etchevarne. La próxima fecha de esta categorías, será el premio coronación el 23 de noviembre en el Parque Juan Silva de Rauch.


12 / DEPORTES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

6T A Y 5T A DIVISIÓN 6TA 5TA

Pasaron los cuartos de final con buenos partidos y varias sorpresas Se disputaron los Cuartos de Final de la Unión Regional Deportiva, en 6ta, 5ta y 1era división y ya se conocen los nombres de los semifinalistas en cada una de las categorías. Muchas emociones son las que se registraron en los diversos escenarios, habiéndose producido algunas sorpresas, siendo

RESUL RESULTTADOS RESULTADOS DE 6TA DIVISIÓN. Part. 9, Independiente - Sarmiento de Ayacucho, 6-1 Part. 10, Santamarina - Gimnasia y Esgrima, 41 Part. 11, Botafogo de Rauch - Excursionistas, 3-0 Part. 12, UNICEN - Grupo Universitario, 2-0 ENCUENTROS DE SEMIFINALES Independiente vs UNICEN, Santamarina vs Botafogo de Rauch. RESULTADOS DE 5TA DIVISIÓN Part. 9, Santamarina - Botafogo de Rauch, 0 - 0, ganó por penales Botafogo de Rauch Part. 10, Argentino de Benito Juárez vs Juarense, 1-1, ganó Juarense por penales Part. 11, Independiente - Velense, 1 - 1 , Ganó por penales Independiente Part. 12, Loma Negra - Ateneo Estrada de Ayacucho, 3 - 0 ENCUENTROS DE SEMIFINALES Botafogo de Rauch vs Loma Negra Independiente vs Juarense RESULTADOS DE 1ERA DIVISIÓN Part. A, Atlético Ayacucho - Juarense, 0 - 0, ganó por penales Atlético Ayacucho Part. B, Independiente - Santamarina, 3-1 Part. C, Ferrocarril Sud - Argentino de Benito Juárez, 0-2 Part. D, Gimnasia y Esgrima - Defensores del Cerro. 1-1, gano por penales Defensores del Cerro ENCUENTROS DE SEMIFINALES Atlético Ayacucho vs Defensores del Cerro Independiente vs Argentino de Benito Juárez

la máxima la derrota del ganador de la 1era mas la 2da Fase de 5ta división, Santamarina, en manos de Botafogo de Rauch, divisional que también vio como se marchaba el 2do en esa parte inicial, Argentino de Benito Juárez, al caer por penales con Juarense. Es decir, en la mas grandes de las juveniles, ya se sabe que habrá finales de temporada. En 6ta categoría, los resultados registraron un poco mas de lógica, si las hay en el fútbol, dónde UNICEN sigue su camino, porque venció a Grupo y los “azules” de Rauch conducidos por Emiliano Ratiguen y su hermano, de convirtió único conjunto de la divisional de afuera de la Liga Tandilense, en clasificar a semis. No podemos dejar pasar que en 1era

división Argentino, el “verde” de la Capital de la Amistad dejó “helado” al Dámaso Latasa, venciendo a Ferrocarril Sud , mientras que en el clásico jugado en el Berroeta, el rojinegro pasó y dejó al aurinegro sin ninguna chance. También el triunfo por penales de Defensores del Cerro ante Gimnasia y Esgrima es para destacar y la gran figura de la tarde, en la categoría superior fue Hugo Quintas que atajó todo, convirtió un penal y se fue aplaudido de la cancha de Atlético Ayacucho, su actual club. A medida que se acerca las definiciones, el margen de error es mas estrecho, por eso que se espera con ansiedad el próximo sábado, cuando habrá partidos por demás interesantes.

Quinta división de Botafogo de Rauch.

• En Radio: 102.9 FM PASIÓN De lunes a viernes de 18 a 19 hs. y domingos de 18,15 a 19 hs. • En página web: www.esperanzasdelfutbol.com.ar • En Diario NUEVA ERA: Días martes y viernes

Panadería Mi Jardín Pan - Facturas - Pastelería Especialidad en Sandwichs y Pastas frescas

Belgrano 1460 443-4574

Dirección general: Alberto Arozarena

La definición de la 3era plaza para el Federal C Deseamos recordar la manera en que se clasifica un equipo para la 3era plaza en disputa para el Federal C y que le corresponde a la Unión Regional Deportiva. Por supuesto que debemos tener en cuenta que Independiente por ser campeón 2013 y Atlético Ayacucho por haber ganado la 2da Fase y ser un finalista de Temporada 2014, ya están clasificados. La definición será la siguiente: 1) En caso de que pasen las Semifinales tanto Argentino de Benito Juárez como Defensores del Cerro, la plaza se definirá en la Final de la 3era Fase. 2) En caso que uno de los 2 equipos nombrados, pase a la Final de la 3era Fase y el otro pierda en semis, clasifica automáticamente quien pasa a la Final. 3) En caso que tanto Argentino de Benito Juárez y Defensores del Cerro pierdan ambos en Semifinales de la 3era Fase se disputará un mini -cuadrangular donde estarán presentes estos 2 conjuntos y los 2 mejores promedios de la 1era mas la 2da Fase. Los partidos serían cruces por sorteo, a un solo partido y de local también lo que determine la suerte y luego los 2 ganadores juegan la chance de participar en el Federal C. Es decir en dos jornadas se termina este mini-cuadrangular, el cual se podría jugar el fin de semana del 22 y 23 de noviembre (los 2 partidos) y el siguiente fin de semana del 29 y 30 de noviembre (el partido definitorio). Es decir, de no mediar ningún inconveniente por mal tiempo para diciembre ya se sabría quién ingresa como 3era plaza al Torneo Federal C y de esta manera esa institución tiene un poco mas de tiempo para prepararse porque comienza en la segunda quincena de enero de 2015. ¿QUIENES JUGARÍAN EL MINI- CUADRANGULAR? Lo harían, como decíamos Defensores del Cerro y Argentino de Benito Juárez, siempre que pierdan en Semifinales de la 3era Fase como comentamos en puntos anteriores y Extraoficialmente, según Tabla de Esperanzas del Fútbol, los mejores porcentuales de 1era mas 2da Fase, que serían los 2 restantes conjuntos, y que según nuestros datos son: Villa Aguirre y Ferrocarril Sud. De cualquier manera el porcentual lo realizarán y confirmarán los dirigentes de la Liga Tandilense junto a los delegados de cada institución, en caso de que fuera necesario.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

POSICIONES Quinta división de Velense. Torneos Temporada 2014. 20ma Fecha Con 24 partidos postergados en distintas jornadas Séptima División (Clase 2000) Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC UNICEN 41 15 13 2 0 49 6 Juarense 36 15 11 3 1 49 8 Santamarina 36 15 11 3 1 37 10 Gimnasia y Esg. 32 14 10 2 2 50 8 Defensores (Ayac) 32 14 10 2 2 30 10 Ferro C. Sud 28 14 8 4 2 23 13 Grupo Univ. 26 16 8 2 6 41 20 Botafogo 24 13 7 3 3 28 9 Sarmiento (Ayac) 22 16 6 4 6 23 20 Argentino (Juárez) 20 12 5 5 2 28 15 Deportivo Tandil 20 14 6 2 6 23 26 Independiente 19 14 7 1 6 24 18 San Lorenzo (Rauch) 16 12 5 1 6 20 18 Atlético (Ayac) 15 13 4 3 6 15 17 Excursionistas 14 14 4 2 8 26 27 Alumni (Juárez) 11 15 3 2 10 13 33 Def. del Cerro 7 13 2 1 10 12 26 San José 3 15 1 0 14 3 48 Indep. (rojo) 1 14 0 1 13 5 55 V. Aguirre 1 16 0 1 15 4 132 Falta jugar postergados: Grupo Universitario vs Ferrocarril Sud de la fecha 12, San Lorenzo de Rauch vs Argentino de B. Juárez, Excursionistas vs Botafogo de Rauch de la fecha 13 , Defensores del Cerro vs San Lorenzo de Rauch de la fecha 14 , Defensores de Ayacucho vs UNICEN de la fecha 15 , Botafogo de Rauch vs Juarense de la fecha 17 y Atlético Ayacucho vs Independiente (rojo) de la fecha 19. Octava División (Clase 2001) Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC Santamarina 39 14 13 0 1 55 5 Independiente 39 14 13 0 1 58 10 Deportivo Tandil 37 13 12 1 0 46 16 Defensores (Ayac.) 25 12 8 1 3 34 15 Atlético (Ayac.) 23 11 7 2 2 18 6 Grupo Univ. 20 12 6 2 4 29 19 UNICEN 20 12 6 2 4 23 22 Botafogo (Rauch) 17 12 5 2 5 22 20 Loma Negra 17 14 4 5 5 20 22 Juarense 16 11 5 1 6 22 18 Ferro C. Sud 13 13 3 4 6 11 21 San José 12 15 3 3 9 25 49 Velense 11 14 3 2 9 18 37 Gimnasia y Esg. 10 13 1 7 5 11 19 Excursionistas 10 13 3 1 9 16 47 Indep. (rojo) 10 13 3 1 10 14 46 Ateneo Estrada (Ayac.) 7 13 2 1 10 8 36 San Lorenzo de Rauch 4 13 1 1 11 13 36 Falta jugar de la fecha 12, Grupo Universitario vs Ferrocarril Sud, de la fecha 13 Excursionistas vs Botafogo de Rauch , de la Fecha 15 Defensores de Ayacucho vs UNICEN , de la fecha 16 UNICEN vs Atlético Ayacucho , de la fecha 17, Botafogo de Rauch vs Juarense y de la fecha 19 Atlético vs Independiente (rojo) y Loma Negra vs Juarense. Novena División (Clase 2002) Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC Independiente 44 16 14 2 0 50 3 Santamarina 40 17 12 4 1 52 5 Loma Negra 40 18 12 4 2 56 14 UNICEN 37 16 12 1 3 35 12 Juarense 36 16 11 3 2 44 15 Ferro C. Sud 34 16 10 4 2 40 7 Gimnasia y Esgrima 33 17 9 6 2 42 16 Grupo Univ. 29 16 9 2 5 25 17 Sarmiento (Ayac.) 28 18 8 4 6 30 26 S. Lorenzo (Rauch) 27 15 8 3 4 30 13 Defensores (Ayac.) 26 15 7 5 3 23 24 Unión y Progreso 23 17 6 5 6 27 35 Ferro (azul) 17 17 4 5 8 8 16 Atlético (Ayac.) 16 16 4 4 8 19 22 Botafogo ( Rauch) 14 15 3 5 7 21 34 A. Estrada (Ayac.) 12 17 2 6 9 9 31 Excursionistas 12 15 4 0 11 26 42 Velense 9 17 2 3 12 9 62 D. Tandil 8 17 1 5 11 11 46 Indep. (rojo) 8 18 1 5 13 8 53 Argentino (Juárez) 5 17 1 4 12 9 42 D. del Cerro 4 17 1 1 15 7 50 Falta jugar Grupo Universitario vs Ferrocarril Sud de la fecha 12, de la fecha 13 restan enfrentarse: Excursionistas vs Botafogo de Rauch y San Lorenzo de Rauch vs Argentino de B. Juárez , de la fecha 14 falta el partido Defensores del Cerro vs San Lorenzo de Rauch y de la fecha 15 , Defensores de Ayacucho vs UNICEN . Décima División (Clase 2003) Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC Independiente 46 18 14 4 0 50 6 UNICEN 45 18 14 3 1 43 5 Defensores (Ayac.) 45 17 14 3 0 42 7 Ferro C. Sud 44 17 14 2 1 52 9 Gimnasia y Esg. 42 18 13 3 2 48 6 Santamarina 39 18 12 3 3 45 8 Excursionistas 31 18 8 7 3 23 8 San José 30 19 9 4 6 25 17 Argentino (Juárez) 29 17 8 5 4 36 16 Botafogo (Rauch) 28 18 8 4 7 23 13 Juarense 27 19 8 3 8 20 18 S. Lorenzo (Rauch) 25 16 7 4 5 22 10 Grupo Univ. 23 18 6 5 7 23 24 Atlético (Ayac.) 22 18 6 4 8 21 20 D. Tandil 21 18 5 6 7 23 17 Indep. (rojo) 20 18 5 5 8 21 20 Loma Negra 20 19 6 2 11 17 36 Velense 19 19 5 4 10 14 40 Sarmiento (Ayac.) 17 19 3 6 10 18 40 Ferro (azul) 13 18 3 4 11 8 27 Unión y Progreso 13 19 3 4 12 6 42 Villa Aguirre 6 18 2 0 16 12 82 D. del Cerro 0 17 0 0 17 1 68 Alumni (Juárez) (2) 0 18 0 0 18 1 60 1) Falta jugar, Grupo Universitario vs Ferrocarril Sud de la fecha 12 , restan enfrentarse de la fecha 13 , San Lorenzo de Rauch vs Argentino de B. Juárez y Excursionistas vs Botafogo de Rauch, mientras que de la fecha 14 falta programar Defensores del Cerro vs San Lorenzo de Rauch y de la fecha 15, Defensores de Ayacucho vs UNICEN. 2) Alumni de B. Juárez retiró su equipo, abona multa y sus rivales desde la fecha 10 hasta la 25 ganan los 3 puntos.

Ferrocarril Sud derrotó en 10ma a Gimnasia y Esgrima en un partido clave y se alejan Independiente en 9na y UNICEN en 7ma división Una nueva fecha, la vigésima de las Inferiores, fue la que se disputó en la jornada del domingo, en su gran mayoría, ya que también hubo adelantados, el jueves, viernes y el sábado. El escenario más interesante, como habíamos remarcado, era la cancha de Gimnasia y Esgrima, donde en clase 2003, se disputaba un encuentro muy importante para las posiciones y en el que Ferrocarril Sud salió ganancioso. También chocaban en las restantes divisiones, y por supuesto incidía directamente en las ubicaciones el final de 9na, donde fueron los locales los que ganaron y el resultado de 7ma en la cual el tricolor se quedó con un sorprendente triunfo ante un equipo tan fuerte como Gimnasia , que le recorta a los de calle Sarmiento las posibilidad de campeonar. Santamarina y Loma Negra igualaron en 9na división, remarcando una vez mas la gran campaña de los de Villa Cacique , dirigidos por Tola Sánchez, mientras que UNICEN no pudo con San José en la mas chica de las categorías , que como anticipáramos en la previa era un rival de cuidado y goleó en 7ma, divisional que lo tiene como líder con una ventaja mas que importante sobre sus seguidores. Defensores de Ayacucho que pelea por ganar el título en 10ma, ganó los puntos, pero no pudo jugar, que es lo que les impor-

ta realmente a los chicos, ya que Defensores del Cerro no presentó su equipo porque no completó el número de jugadores. UN CRONOGRAMA TENTATIVO, DESDE LA ÓPTICA DE ESPERANZAS DEL FÚTBOL El próximo domingo 16 de noviembre seguramente, se disputará la fecha 21, y se podría aprovechar el siguiente fin de semana largo para disputar el sábado 22 una fecha completa que sería la vigésima segunda, y el lunes 24, muchos partidos postergados (hay 25) y de esta manera entrar a la vigésima tercera fecha (se disputaría al domingo 30 de noviembre), con la mayoría de los encuentros recuperados, por lo menos los que tienen incidencia en las vanguardias de las distintas divisiones, pudiendo recuperarse el resto, que son los que no tienen trascendencia los resultados para definir los campeonatos, una vez que finalicen los Torneos, es decir después de la fecha 25. El sábado 6 de diciembre se jugaría la fecha 24 y el lunes 8 de diciembre la vigésimo quinta y última fecha. De esta manera toda la actividad, si el tiempo acompaña podría finalizar el 6 u 8 de diciembre o a mas tardar el sábado 13 o domingo 14. Por lógica la decisión la tienen los dirigentes de las instituciones y de las Ligas.

EL TEMA DE ANDRÉS MERLO, DESDE NUESTRA ÓPTICA

No hay necesidad de “destrozar” a una persona para castigar un error arbitral No entendemos, no podemos justificar que a un árbitro o a cualquier persona, se lo destroce como se lo está haciendo con Andrés Merlos. Creemos realmente que se equivocó, pero de todos lados, principalmente desde grupos periodísticos muy importantes se les ha ido la mano en sus conceptos. Eso no es crítica, es una gran saña con publicaciones totalmente desmadradas de su cauce natural. Guillermo Marconi, conductor de SADRA, fue contundente con el mendocino radicado en Tandil y dijo que “fue un hecho grave” la tarea del árbitro. Y tal vez sea así.... Pero hay muchos hechos graves, en el arbitraje en particular y dentro del fútbol en general... y no se castiga de esta manera. También Merlos habló, poco, pero habló y es cierto también lo que dijo, que deberíamos tener en cuenta y que creo es lo que más me motivó a realizar esta nota. Esto dijo en Pehuajó donde tuvo que dirigir por el Torneo de esa Liga, el último domingo como árbitro invitado: “Fue muy fuerte llegar a mi casa y encontrar a mi mujer y mis cuatro hijos llorando, el llamado de mi madre desde Mendoza. Muchos no saben lo duro que es para un árbitro, lo que uno menos quiere es equivocarse”. Creemos en la persona de Andrés Merlos y en este momento difícil deseamos ex-

presarlos. Porque es fácil aparecer cuando la vida nos sonríe… y aclaramos que no somos amigos personales de Merlos, aunque existe el lógico aprecio de convivir en el mismo deporte, muchas veces cruzándonos en una cancha de Fútbol. No le gusta a quien suscribe “esconderse” cuando en el medio hay temas tan profundos. Recordamos que tiene familia, que es un hombre de bien y que llega a dirigir 1era división en la Argentina y estaba a punto de ser Internacional. Se lo puede castigar por su actuación pero ¿hay que ensañarse con esta joven persona, y cuando digo persona me dirijo a todo su ser, a un hijo de Dios como todos nosotros?. ¿Los que hablan así, nunca se equivocaron en su profesión, sea la que sea la actividad en que se mueven en la vida?. He escuchado en un programa capitalino , que habría que saber de que vive, de qué trabaja, etc. etc. Por favor… Me parece que es el momento de parar este castigo mediático, porque no recuerdo que se haya dedicado tanto material y con tanta dureza como en este caso. Queremos hacer llegar nuestra solidaridad con la persona de Andrés Merlos y también a toda su familia. Dios, y el tiempo, curan las heridas. Alberto Arozarena

Dirección general: Alberto Arozarena

RESUL RESULTTADOS RESULTADOS DE LA VIGÉSIMA FECHA San Lorenzo de Rauch - Villa Aguirre ,10ma: 30, 7ma: 6-0 Deportivo Tandil - Ferro (azul), 10ma : 1-0, 9na: 1-0 Grupo Universitario - Unión y Progreso ,10ma: 00, 9na: 1-1 Velense - Botafogo de Rauch , 10ma: 1-1, 9na: 1-4, 8va: 1-3 UNICEN - San José ,10ma: 0-0, 8va: 5-1, 7ma: 5-0 Sarmiento de Ayacucho - Excursionistas : 10ma: 1-1, 9na: 3-4, 7ma: 3-1 Ateneo Estrada vs Alumni de B. Juárez , (no coinciden en ninguna clase ) Independiente (rojo) - Independiente, 10ma: 04, 9na: 0-.4, 8va: 0-10, 7ma: 0-5 Argentino de B. Juárez - Atlético Ayacucho,10ma: 3-1, 9na: 1-3, 7ma: 2-0 Defensores del Cerro - Defensores de Ayacucho,10ma: Ganó puntos Defensores de Ayacucho por no presentación, 1-0, 9na: 1-3, 7ma: 0-2 Gimnasia y Esgrima - Ferrocarril Sud, 10ma: 0-1, 9na:1-0, 8va:0-1, 7ma:0-2 Santamarina - Loma Negra, 10ma,: 2-0, 9na: 11, 8va: 5-1 LIBRE: Juarense.

PRÓXIMA FECHA PARTIDOS DE LA VIGÉSIMA PRIMERA FECHA Villa Aguirre vs Deportivo Tandil (10ma y 7ma) Ferro(azul) vs Santamarina (10ma y 9na) Juarense vs, Grupo Universitario Unión y Progreso vs Velense (10ma y 9na) Botafogo de Rauch vs UNICEN San José vs Sarmiento de Ayacucho, (10ma y 7ma) Excursionistas vs Ateneo Estrada (9na y 8va) Alumni de Benito Juárez vs Independiente (rojo), (7ma) Independiente vs Argentino de B. Juárez (10ma, 9na y 7ma) Atlético Ayacucho vs Defensores del Cerro (10ma, 9na y 7ma) Defensores de Ayacucho vs Gimnasia y Esgrima Ferrocarril Sud vs San Lorenzo de Rauch LIBRE: Loma Negra.


14 / DEPORTES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

AZUCENA 1(5) EL SOLCITO 1(3)

Azucena dejó afuera al rojo por penales Jorge Deliso

Un domingo apropiado para jugar al fútbol, tuvimos en cancha de El Solcito. Un clima especial, por lo que se iba a vivir, con el clásico del agrario. De un lado el local: El Solcito, del otro, el gran adversario: Azucena. Todo estaba dicho, el paisaje marcaba una cancha prolijamente marcada, doble fila de autos, más los de afuera de la cancha, una sensación de ansiedad y ganas de que empiece ya. Y empezó. Un partido de ida y vuelta, donde la pelota la tenía en mayor proporción el local. Sin embargo, la visita, era más punzante y sus llegadas preocupaban al arquero Pérez. De hecho, una mala entrega de Diego Perez, en la salida, le da la chance a Cabrera que se vaya mano a mano con el arquero, que se queda con la primera pelota de gol. Fue pareja la primera parte, pero con más oportunidades para la visita. El complemento fue similar, con un Azucena que salía de contra y con el rojo, que trataba mejor la pelota, pero que no lastimaba. Claro que ésto es fútbol y a los 15 minutos un zapatazo tipo centro de "Tudy" Gonzalez que sorprende al arquero Fortete, que la toca pero no puede evitar que se clave en el ángulo izquierdo. Gol de El Solcito y balde de agua fría para el celeste. Insistió Azucena, que no podía vulnerar a Perez, que parecía tener otro domingo formidable. A los 41’ una jugada de Macuso por derecha con Cabrera, toca para Santillán, que se saca un hombre de encima y clava un misil, en el ángulo derecho de Perez, que nada pudo hacer. Empate y locura de la gente de Azucena, que sentía que con ese gol llegaban a los penales. Y así fue. Penales, que comienzan mal para el rojo, ya que su primer pateador, Diego Perez Rivero, le pega muy abajo y la manda muy arriba. Todos los demás aciertan sus remates y se llega al último y que puede definir el pase al otro enfrentamiento. Cansinamente toma la pelota Victor Conqueiro y se prepara para ejecutar su penal. Si acierta, Azucena festeja, si erra, todo comienza de nuevo. Orden del juez y Conqueiro que le pega arriba, al palo izquierdo de

Azucena le gano a El Solcito por penales.jpg Perez, que adivina y alcanza a tocar, pero no puede evitar que lo pelota toque la red y se transforme en un grito deseado por toda Azucena. Gol y pasaje a la siguiente ronda. El Solcito vuelve a quedar en el camino como el año pasado. Azucena sigue y sueña, ¿porqué no?. Es un grande, y

dio mucho más que un paso, dio dos!. Ganarle a su gran rival y seguir. ¿Hasta donde? Solo depende de ellos mismos. Los dirigidos por Marcelo Santellán, saben que hace mucho que Azucena no está tan cerca de la cumbre. Y quieren llegar lo más alto que puedan.

Azucena le ganó a Fulton por 1-0.

BOCA DE LA BASE 3 ( 5) DE LA CANAL 3 (3) El Solcito le ganó 1-0 a Ferroviarios.

Boca pasó en los penales Fue tal vez uno de los partidos más emotivos que se han vivido este año en el fútbol chacarero. Sobre todo tratándose de un encuentro donde el que perdía se iba a casa. Muchas, pero muchas situaciones tuvo el partido. El local empezó ganando con un gol de su delantero más picante. Claudio Alvarez, pero no tardó casi nada la visita en conseguir el empate a través de Deanes. El uno a uno, duró unos cuantos minutos, pero fue de nuevo el local, tras jugada por izquierda, para que convirtiera Gonzalo Alvarez. De la Canal fue por el empate y tuvo chances, sin embargo en una contra, otra vez Claudio Alvarez decreta el

3 a 1 que parecía definitivo, pero no fue así. La banda salió a buscar y encontró en los pies de Reynoso el descuento parcial, y casi al final del partido, dicen, que Deanes, de gran acJorge Deliso tuación decreta el empate, que depositaba a De la Canal, en los penales. Para los de Mendez, fue un alivio y una esperanza renacida estar en los penales. Para los de Diaz, casi un castigo, porque la sensación era, que el partido estaba ganado. Los penales para algunos es suerte, para mi, juegan otras cosas además de la suerte, actitud, personalidad y talento. Fue una serie de cinco, en la cual, falló su penal Durruty, (el segundo) y Esteban Gallego, viejo zorro en estas contiendas, con cero nervio convirtió el suyo y puso a Boca de la Base Áerea a festejar. Pasó Boca, y tiene la puerta abierta, para llegar a dónde quiera.


TERCERA

DEPORTES / 15

NUEVA ERA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

CUARTA

VETERANOS A Z

VETERANOS B

COPA CHALLEN

El Solcito le ganó a Fulton por 1-0. Fulton le ganó a Ferroviarios por penales.

El alma de Azucena

De la Canal le ganó a El Solcito por penales.

Azucena eliminó a su tradicional adversario, El Solcito, en el propio reducto rojo. La definición llegó desde los doce pasos. Hasta los dos minutos de descuento, el dueño de casa ganaba 1 - 0 ( gol de Tudy González) pero Sebastián Santellán, marcó la paridad con un tanto de otra galaxia. La efectividad de los "Celestes" en los penales fue suficiente para pasar a la segunda instancia. Una de los figuras del cotejo fue el arquero local Ariel "Conejo" Pérez, remarcando así el dominio y llegadas de gol del elenco visitante. Pese a ello quien se puso en ventaja fue El Solcito, sumando luego esporádicas llegadas como para justificar la mínima diferencia, teniendo buenas respuestas en el experimentado Fortete No obstante los conducidos por Marce-

lo Santellán buscaban afanosamente el empate que consiguieron justicieramente merced a un Daniel Augusto gran esfuerzo y una conocida consigna "no entregarse jamás". Si bien los penales decidieron la suerte, Azucena fue un conjunto con ganas de ganar cubriendo todos los sectores, con una entrega notable, expeditiva en el fondo, de marca en la zona central y profunda en su ofensiva. Azucena dejó el alma en la cancha teniendo el premio final. El Solcito fue displicente, salvo excepciones - como aguardando que alguno de sus ágiles, frote la lámpara. Pero Aladino no llegó. El corazón del ganador, con visos de buen fútbol, fue mucho más.

Te cuida


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES El día se prestará para las discusiones familiares. Sólo serán útiles si estás dispuesto a escuchar lo que tengan para decirte. En el tema del amor, hoy es un día perfecto para cumplir todas las promesas pendientes tanto con tu familia como con tu pareja. Su Número de la suerte es el 35 TAURO Puede ser un día adecuado para poner las cartas sobre la mesa, aunque sea a costa de tener algún problema, pues será mejor que soluciones lo que venia a atormentándote, o afrontar las consecuencias. Su Número de la suerte es el 43 GEMINIS Quizás tengas la necesidad de cambiar tu forma de relacionar te con el mundo, o con tu entorno familiar, pero recuerda que los problemas están dentro de ti y no fuera. Hoy podrás mejorar tu capacidad si haces un pequeño esfuerzo. Su Número de la suerte es el 4

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Necesitas estar a la altura de las circunstancias y querer demostrar a otros todo lo que vales; así que procura actuar con la suficiente naturalidad. Es buen día para los encuentros con amistades o amores del pasado, ya que esas relaciones no han muerto y podrían renacer con fuerza. Su Número de la suerte es el 28

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

23,5 ºC

Humedad

69 %

Presión

989,4 Hpa.

Viento

Nor te 9 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Hoy te sentirás muy contento y satisfecho con lo que sucede en tu medio familiar o en relación con tu pareja. Con el dinero debes mostrarte muy meticuloso y ahorrar aún a costa de quedarte sin cosas que necesitas. Su Número de la suerte es el 18 VIRGO Es probable que todo lo que tenga que hacer en relación con la familia te altere; ya que puede surgir algún problema. En cuanto a la salud con tomar algo de ginseng, practicar algo de relajación, se remontará sin problema. Su Número de la suerte es el 6 LIBRA Te sentirás pletórico de fuerzas, amplio de espíritu y emprendedor. Moverás muchos asuntos con el deseo de mejorarlos. En salud, cuidado con las dolencias de estomago. En cuanto al amor, hoy estarás muy receptivo a él. Su Número de la suerte es el 22

Pronóstico extendido

ESCORPIO Debes evitar las prisas y los despistes, porque puedes perder algo de valor o sufrir pequeños contratiempos. En el terreno amoroso verás como chocan dentro de ti deseos totalmente opuestos que pueden atormentarte. Su Número de la suerte es el 45

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Miércoles

Parcial nublado

17 ºC

28 ºC

Jueves

Parcial nublado

8 ºC

21 ºC

Viernes

Parcial nublado

6 ºC

23 ºC

Sábado

Dspejado

12 ºC

20 ºC

Luna Nueva

22 / 11 Llena

6 / 11

Sol Creciente

29 / 11 Menguante

14 / 11

Salida

5:44 Hs. Puesta

19:42 Hs.

SAGITARIO Hoy te sentirás atraído por personas que no conoces y asuntos nuevos para ti, aunque quizás te dediques a profundizar en algo que ya llama poderosamente tu atención. En el tema de la salud, te convendrá tomar decisiones para terminar con las pequeñas molestias físicas que te preocupan. Su Número de la suerte es el 26 CAPRICORNIO Hoy mejorará tu ánimo, mientras no te atrevas a cometer muchas locuras, tu organismo funcionará a las mil maravillas. En el amor estarás comunicativo y sensual, predispuesto a las relaciones sociales y amorosas. Su Número de la suerte es el 19 ACUARIO En general te sentirás bastante contento y alegre por tus recientes logros y realizaciones. En el amor te convendría que fueras más activo, de lo contrario tu pareja estará bastante decepcionada. Su Número de la suerte es el 15 PISCIS En tu vida social o en la sentimental, vivirás todo tipo de situaciones nuevas e incluso puede que tengas que cambiar los compromisos y citas de tu agenda. Tu sistema circulatorio, la columna vertebral y la espalda, serán las partes más afectadas. Su Número de la suerte es el 12


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Martes 11 de Noviembre de 2014 Año XI / Nº 4.320

www.diarioextra.com.ar

POLICIALES / P.7

YA SUMAN 21 LOS DIAS DE HUELGA EN LA PROVINCIA / P.5

Crimen de la estudiante: se negó a declarar

Los docentes vuelven a parar hoy y mañana en reclamo del plus salarial

Ariel Lucas Azcona tampoco se prestó al análisis de ADN. Su familia pide castigo y un tratamiento psicológico.

ECONOMIA / P.4

Críticas por el acuerdo YPF-Chevron

Tras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno, el Frente Gremial resolvió la medida de fuerza. Udocba parará dos días a partir del jueves, y los estatales lo harán hoy. TELAM

FUTBOL. VIOLENCIA SIN FIN / P.8

IMAGEN DE TV

Capitanich aseguró ayer que "no hay cláusulas secretas" para invertir en el yacimiento Vaca Muerta.

DEPORTES / P.8

Merlos suspendido por la AFA

Apertura. Sergio Massa inauguró la Escuela de Gobierno en Córdoba.

PARA IR COMO VICE DEL LIDER DEL PRO / P.3

Massa negó acuerdo con Macri

El árbitro fue separado "por tiempo indeterminado" y lo quitaron de la carrera para ser designado internacional.

Triunfo de Newell's En el cierre de la 15ª fecha, derrotó a San Lorenzo 3-1 y cortó una serie de 6 encuentros sin victorias. P.8

Destrozos. Junto con el enfrentamiento a tiros, los barras atacaron vehículos que se encontraban en la calle.

Otra muerte en el ascenso

El diputado del FR dijo que "lo más importante es que tengamos una alianza con el futuro".

Un fallecido y al menos dos heridos fue el saldo de un tiroteo DONANTE DE ESPERMA / P.6 entre barras de Dock Sud y San Telmo en el puente Nicolás Avellaneda. Lo eligió por Hinchas de "Telmo" estaban en un club siguiendo la visita a catálogo y Cambaceres y en el camino de regreso a la Isla Maciel fueron ahora se casan emboscados por el grupo del "Docke".


2 / POLITICA

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

Senadores debatirán con especialistas proyecto de ley de Telecomunicaciones Comenzará hoy a las 15 y finalizará el jueves, en el Salón Azul del Palacio Legislativo. Funcionarios y especialistas en telecomunicaciones comenzarán hoy a debatir sobre el proyecto de Ley de Telecomunicaciones del Gobierno "Argentina Digital", en el marco de tres audiencias organizadas por la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión. El debate se iniciará hoy a las 15 y continuará hasta el jueves, a partir de las 10 en el Salón Azul del Palacio Legislativo. Al primer día de audiencia pública concurrirán el jefe de Planeamiento de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Matías Cattáneo; el consultor y referente del radicalismo en la materia, Henoch Aguiar, el profesor universitario Martín Becerra y el director de la Afsca por la oposición, Marcelo Stubrin. También fueron invitados integrantes de la Cámara de Cooperativas de las Telecomunicaciones y de la Cooperativa Telefónica de La Pampa. El miércoles, se espera la presencia de asociaciones del interior, mientras que el jueves irán integrantes de

las empresas del sector telefónico. El proyecto Argentina Digital propone darle tratamiento de "servicio público" a las tecnologías de la información y la comunicación, entre ellas, la telefonía celular, las conexiones de internet y la televisión por cable. La nueva ley permitirá a las empresas telefónicas ofrecer servicios de televisión por cable y acceder a licencias de TV, negocios que hasta el momento tenían vedado por la Ley de Servicios Audiovisuales aprobada en 2009, precisamente luego de que el Poder Ejecutivo accediera a incluir una norma que les prohibiera su participación. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, fundamentaron el proyecto la semana pasada ante los senadores de la Comisión de Medios de Comunicación. Allí, la oposición encabezada por los legisladores radicales cuestionaron la iniciativa, al advertir que pretendería otorgar nuevos negocios a Telefónica y Telecom. DYN

FUE APROBADA EN OCTUBRE PASADO

Promulgaron la ley de estatización de la Universidad de las Madres El Gobierno nacional promulgó la ley de estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que fue aprobada por el Congreso el pasado 22 de octubre. La creación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" fue promulgada mediante la publicación de la norma en el Boletín Oficial el último 7 de noviembre. De acuerdo a lo sancionado por el Parlamento, la casa de estudios

dependiente de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo pasará a ser una "unidad funcional dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos". "En todo lo atinente a su constitución, organización y funcionamiento, el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos 'Madres de Plaza de Mayo' estará sujeto al régimen jurídico aplicable a las instituciones universitarias nacionales", apunta la ley en su artículo 2. DYN

"ESTAMOS EN ANDARIVELES DISTINTOS"

Macri rechazó competir en internas con Sanz Desde la UCR, Aguad dijo que le encantaría esa opción y para Ciciliani, del socialismo, esa no es una alternativa válida. ARCHIVO

El jefe de Gobierno porteño y aspirante presidencial por el PRO, Mauricio Macri, aseguró ayer que "nunca" tuvo "miedo a las internas", pero advirtió que se encuentra en "andariveles distintos" con el titular del radicalismo, Ernesto Sanz, quien lo desafió a competir en las primarias presidenciales de 2015. "Yo nunca tuve miedo a las internas. Si no ganas tu interna, menos vas a ganar la externa, pero él está en el carril de UNEN y nosotros estamos en la tercera vía con PRO en todo el país", afirmó Macri, en respuesta al planteo del jefe del radicalismo. El senador mendocino afirmó ayer que le "gustaría ir a una interna con Macri dentro de un mismo espacio", aunque remarcó que no lo ve como compañero de fórmula pero sí "como una competencia participando de un mismo espacio". Las declaraciones de Sanz renovaron la polémica dentro del centenario partido, sobre todo después de un encuentro que mantuvo la semana pasada con el diputado bonaerense Ricardo Alfonsín, en el que habían acordado la necesidad de volver a concentrarse en la estrategia de la UCR y del Frente Amplio UNEN, dejando en un segundo plano nuevos acuerdos. El diputado Oscar Aguad (UCRCórdoba) aseguró que le "encantaría" que Macri "compitiera con Unen en una interna" ya que "sería la manera de construir un frente para vencer al populismo en la Argentina". "Me encantaría que (Mauricio) Macri compitiera con Unen en una interna. La mía es una opinión, esto es un tema que hay que resolverlo orgánicamente" con quienes integran el Frente Amplio Unen (FAU), señaló Aguad.

Sin temor temor.. Para Macri, UNEN y el PRO están en distintos caminos. En contraposición, la diputada socialista Alicia Ciciliani ratificó que su partido no competirá en unas PASO donde se mezclen "diferentes opciones políticas" ya que tienen una posición "contundente", cerrando la puerta a una interna de UNEN con Macri. El diputado de Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas se mantuvo en su postura y resaltó que "no va a haber acuerdo" del frente que integra con el PRO, porque "solamente Carrió habla de eso; si piensa eso que siga pensándolo pero no va a haber acuerdo con el PRO, ni el PRO lo quiere". En respuesta a la propuesta de Sanz, Macri admitió que el radical es "uno de los dirigentes que más respeta en la política argentina, pero creo que estamos en andariveles hoy distintos", con lo que minimizó la posibilidad de conformar un frente electoral con el radicalismo para el año próximo. Desde el PRO comentaron que ahora será Macri de manera personal el que avanzará en el diálogo con los referentes provinciales, aunque remarcaron que esa fuerza continúa con el la intención de construir un proyecto propio. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

TRAS PEDIDO DE INTERDICCIÓN DEL FONDO NML

PARA QUE APOYARA UNA INICIATIVA SUYA

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Justicia permitió la salida de Forcieri de Estados Unidos

Decana de Periodismo negó haber invitado a asesino de Cabezas

El juez del Distrito Sur de Washington, Royce Lamberth permitió ayer la salida de los Estados Unidos del ex delegado argentino ante el Banco Mundial, Guido Forcieri al negar un pedido de prohibición presentado por el fondo de inversión NML Capital. Según informan agencias internacionales, el magistrado sostuvo que "todas las medidas draconianas solicitadas por NML son injustificadas e innecesarias". Lamberth remarcó que "no hay razón para que NML cuestione que Forcieri pueda ir a la Argentina". NML Capital, el fondo de inversión administrado por Paul Singer, había intentado prohibir la salida de

La decana de la Facultad de Periodismo de La Plata y concejal del FpV, Florencia Saintout, negó ayer haber invitado a una sesión a Horacio Braga, uno de los asesinos del fotógrafo José Luis Cabezas, y acusó a la seguridad del cuerpo de no haber echado al homicida, pese a lo cual siguieron los repudios por esa participación del condenado. La polémica surgió en los últimos días, cuando se supo que Braga había participado de la última sesión del Concejo Deliberante platense para supuestamente acompañar un proyecto de su autoría con respecto al trabajo de

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Forcieri, hasta tanto el ex funcionario argentino suministrara información sobre el paradero de los activos que podrían estar sujetos a embargo, para poder cobrar parte del juicio que le ganó a la Argentina por unos 1.300 millones de dólares. El domingo, el diario La Nación había revelado que Forcieri se había reunido "en forma confidencial" con integrantes de NML y que, según su abogado, les otorgó "mucha más información que la que podrían haber obtenido" por otros medios. Según el artículo, el encuentro "se pautó de forma privada y reservada como mecanismo para según la publicación. DYN

los convictos. A través de un comunicado, la edil repudió "la presencia del asesino de Cabezas en la última sesión del Concejo platense" y negó "enfáticamente que Braga sea estudiante de la Facultad de Periodismo y haya participado, participe o participara de alguna actividad académica o institucional". Saintout recordó que "el miércoles, en el marco de la presentación del proyecto de inclusión laboral para liberados (ex privados de la libertad), distintas organizaciones sociales y de derechos humanos participaron de la sesión apoyando esta iniciativa". DIB

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

HOTELES EN EL SUR

Denuncia de Stolbizer contra la Presidenta La diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) presentó ayer una denuncia penal para que la Justicia investigue a la presidenta Cristina Fernández por la presunta comisión de delitos de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, en referencia a los hoteles que posee la primera mandataria. Según Stolbizer, "del análisis de la Declaración Jurada Patrimonial de la Presidenta" de la Nación "surge como dato por ella misma aportado que es titular de acciones (sin que se mencione en qué cantidad o porcentaje de participación) de la Empresa Hotesur S.A.". "Esa participación está valuada en $ 9.367.528.- y reconoce luego una deuda con la misma sociedad sin que se aclaren conceptos o razones de dicho endeudamiento", precisó la legisladora en la presentación que recayó en el juzgado federal de Claudio Bonadío. La sociedad Hotesur es propietaria del hotel Alto Calafate, en la provincia de Santa Cruz, y la líder del GEN considera que hay sospechas de que podría ser un alojamiento "fantasma" usado por el matrimonio presidencial para hacer negocios con el empresario K Lázaro Báez. Stolbizer pidió que se investigue si la sociedad le debe a la Inspección General de la Justicia (IGJ) balances desde el año 2011 y otras eventuales irregularidades en cuanto a la conformación de la sociedad. "Si bien en el Estatuto se determinó que cada tres años se renovaría el directorio, Hotesur SA nunca notificó cambios después del fallecimiento de Néstor Kirchner", dijo Stolbizer. Las supuestas anomalías fueron difundidas este domingo por el programa Periodismo Para Todos, de Canal 13, donde se vieron varios testimonios con denuncias al respecto, entre ellos el de la propia Stolbizer. DYN

RECHAZO LA IDEA DE "AMONTONAR DIRIGENTES"

ZAFFARONI:

Massa descartó acuerdo para ir como vice del líder del PRO

"Sería bueno que me reemplace una mujer"

Negó la posibilidad de presentarse como vice de Macri y destacó que "tengo la capacidad de formar equipos. Lo más importante es que tengamos una alianza con el futuro". TELAM

El jefe del Frente Renovador, diputado nacional Sergio Massa, rechazó ayer la posibilidad de integrar una fórmula presidencial con Mauricio Macri, como su vice, al afirmar que "lo más importante es que tengamos una alianza con el futuro, no como se amontonen los dirigentes". Consultado sobre la posibilidad de sellar un acuerdo electoral con otra fuerza opositora como el PRO e incluso si "le molestaría ir segundo" de Macri, Massa respondió: "Tengo la capacidad de formar equipos. Lo más importante es que tengamos una alianza con el futuro, no como se amontonen los dirigentes", aseguró el legislador según informó el Frente Renovador en un comunicado. Al ser consultador sobre la situación del economista,de su equipo Martín Redrado, lamentó que aparezca "más en los medios por su vida personal" que por su "experiencia", y reclamó que quiere verlo "preocupado por resolver el tema inflación". "Redrado lo que tiene es una enorme experiencia desde el punto de vista económico. Desgraciadamente aparece más en los medios por su vida personal", afirmó Massa en declaraciones a radio Cadena 3 de Córdoba, al referirse al escándalo que el ex titular del BCRA protagoniza en los medios por la relación con sus parejas. El jefe del Frente Renovador y aspirante a la presidencia, diputado Sergio Massa, viajó ayer a Córdoba para darle un fuerte espaldarazo a la candidatura a intendenta de Olga Ruitort y presentar su Escuela de Formación Política.Massa negó que esté interrumpida la conversación con el gobernador José Manuel De la Sota, aunque consideró que "más que el tiempo de discutir acuerdos con

dirigentes es el tiempo de hablar qué país queremos". "No, para nada" está interrumpida la relación con De la Sota, dijo el tigrense para agregar: "Sigo hablando con José". No obstante, fuentes del delasotismo indicaron que Massa pretendía que en el encuentro de presentación de su Escuela de Formación Política estuvieran tanto Ruitort como De la Sota, pero el gobernador rechazó diplomáticamente el convite. En declaraciones a radio Cadena 3, Massa dio un fuerte apoyo a la ex esposa del mandatario provincial al afirmar que "Olga (Ruitort) será la próxima intendenta de Córdoba. Tiene una vocación por trabajar al lado de la gen-

te y un enorme compromiso". Asimismo valoró de Ruitort "el compromiso que demostró en temas como violencia de género, de los sectores más humildes, de ser la voz de los que sentían que no tenían voz". Consultado sobre la posibilidad de que la concejal peronista pase a formar las filas del Frente Renovador, respondió que "no creo en eso de apropiarse de los dirigentes". Massa resaltó que está "invitando" y no apropiando dirigente y reveló que Ruitort "sí" aceptó su propuesta. "Hoy tanto Olga como (Carlos) Garetto (presidente de Coninagro), van a participar de la puesta en marcha de la Escuela de Gobierno", agregó el diputado. DYN

Mensajería

Y TRATAMIENTO ANTIBIOTICO

La Presidenta cumple el reposo en Olivos y sigue con dieta especial La presidenta Cristina Fernández permaneció ayer en la residencia de Olivos sin actividad oficial en cumplimiento del reposo que los médicos le indicaron por el cuadro de sigmoiditis por el que estuvo internada durante una semana en el sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires. Según los partes de la Unidad Médica Presidencial, la jefa del Estado presenta una "buena evolución" pero continuará con bajo "tratamiento antibiótico, dieta especial, reposo y control evolutivo" y se le contraindicó "realizar desplazamientos por diez días". Tal como ocurrió desde el domingo último cuando debió ser internada

En Córdoba. Massa con Olga Ruitort presentó su escuela de gobierno.

por la inflamación en el colon, toda la información sobre el estado de salud de la mandataria quedó bajo la exclusiva responsabilidad de los médicos presidenciales, Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández. De acuerdo a las instrucciones de los facultativos, Cristina Fernández deberá hacer reposo en Olivos durante los próximos diez días y con una estricta dieta que permita la desinflamación de los intestinos. Debido a los diez días de reposo indicados por el cuerpo médico, la mandataria tuvo que suspender su viaje a Australia para participar de la cumbre del G-20, que se va a realizar entre el 15 y 16 de este mes. DYN

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, consideró ayer que "sería bueno" que una mujer lo reemplace en el cargo que dejará vacante a partir de diciembre en el máximo tribunal y acusó de ejercer una "irresponsabilidad institucional" a la oposición, cuando dice que rechaza de ante mano, tratar cualquier candidato que proponga el Gobierno. Zaffaroni consideró que "es lo correcto que una institución funcione con todos sus integrantes", al manifestarse a favor de que el gobierno nacional envíe un pliego al Senado para elegir su reemplazante en la Corte y que el cuerpo siga funcionando con 5 miembros. "Yo no tengo ningún candidato, no es mi cuestión, es una facultad exclusiva del Presidente", sostuvo Zaffaroni sobre la propuesta de su eventual reemplazante, aunque al ser consultado puntualmente si le gustaría que sea una mujer, agregó: "sería bueno que fuera una mujer" porque "le aportaría a la Corte una imagen más equitativa en materia de género". Consultado por Radio Cooperativa AM 770 sobre la postura de los bloques de la oposición que anticiparon su rechazo a elegir a un reemplazante y plantean que el tema se defina cuando asuma el próximo gobierno en 2015, Zaffaroni los acusó de "tergiversar el sentido de las mayorías calificadas que establece la Constitución". "La Constitución dice: ‘muchachos, tienen que ponerse de acuerdo para elegir al mejor, eviten que se elija al peor, es mandato constitucional", sostuvo Zaffaroni. En ese marco, advirtió que "decir que me voy a negar a elegir a cualquiera, es tergiversar el sentido de las mayorías calificadas que establece la Constitución". Zaffaroni ratificó además que cuando renuncie en diciembre próximo a la Corte tras cumplir 75 años, seguirá dedicándose a la docencia en el ámbito jurídico nacional e internacional, y dijo que "sería un honor" integrar la Corte Interamericana. DYN

"Center"


4 / ECONOMIA

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

ACUERDO YPF-CHEVRON:

MERCADOS

Capitanich: "No hay ccláusulas láusulas secretas"

CNV y BCRA suspenden y citan a operadores cambiarios

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró ayer que "no hay cláusulas secretas" en el acuerdo firmado entre la petrolera YPF y la estadounidense Chevron para invertir en el yacimiento Vaca Muerta, en tanto legisladores de la oposición criticaron que no se hagan públicos los términos del convenio. "No hay cláusulas secretas, hay cláusulas de confidencialidad, en virtud de que se trata de dos empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York", justificó Capitanich, al referirse a la información publicada el domingo por el diario La Nación, según la cual Chevron habría condicionado un acuerdo con YPF para la inversión en Vaca Muerta a la sanción de una serie de leyes nacionales y provinciales. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro coordinador atribuyó la información a "los opositores de siempre que están financiados por otras" compañías del sector, alegó que "esas cláusulas de confidencialidad forman parte de la operatoria típica de una inversión de esta naturaleza". El funcionario señaló que esas cláusulas tienen que ver con "los mecanismos de solución de controversias" en cuanto a la "selección de una jurisdicción, la que tiene que ser compatible o amigable para ambas partes" y "las perspectivas de inversión y de remisión de utilidades".

En algunos casos por supuestas violaciones a la Ley Penal Cambiaria y también por falta de presentación de documentación durante inspecciones realizadas. ARCHIVO

Respuesta YPF consideró ayer que el "éxito" de la asociación de la petrolera de mayoría estatal con la estadounidense Chevron "parece incomodar a determinados intereses que buscan generar sospechas sobre supuestos secretos y cláusulas abusivas, tratando de sembrar incertidumbre a potenciales inversores" y hacen peligrar "inversiones futuras". DYN

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) suspendieron y citaron a agentes de Bolsa, extrabursátiles, empresas y operadores cambiarios, en algunos casos por supuestas violaciones a la Ley Penal Cambiaria y también por falta de presentación de documentación durante inspecciones realizadas. En tanto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inhabilitó también a 30 empresas que pretendían pagar servicios de fletes al exterior por importes equivalentes a 145 millones de dólares, pero además suspendió sus CUIT para que no puedan acceder al mercado oficial de cambios y le informó de los casos al BCRA para que investigue y eventualmente aplique la Ley Penal Cambiaria. Por el lado de las sociedades de Bolsa, la CNV hizo saber suspendió a Arpenta y a JR Bursátil, "debido a serios incumplimientos de las normas establecidas, detectados semanas atrás durante inspecciones realizadas en conjunto con el Banco Central (BCRA) y Unidad de Información Financiera (UIF)". La CNV indicó que, en el caso de Arpenta, "se pudo corroborar en sus oficinas la existencia de 48 cajas de seguridad, utilizadas para prestación de servicios a clientes. Se trata de una situación que excede el marco de actividades que puede desarrollar una Sociedad de Bolsa en el contexto regulatorio del mercado de capitales", detalló. "En cuanto a JR Bursátil, los funcionarios que se presentaron en el domicilio legal de la Sociedad registrado ante la CNV en la ciudad de Mendoza, verificaron que allí no

PRODUCCION DE AUTOS

SOJA Y EURO SIN CAMBIOS

COTIZACIONES Minorista DOLAR

Compra

Venta

$ 8,42

$ 8,52

REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,78

$ 11,38

MERVAL

10.393,37

-1,84%

NASDAQ

4.651,62

0,41%

BOVESPA

52.725,38

-0,93%

DOWJONES

17.613,74

0,23%

663

-1,34%

INDICES

R. PAÍS

Dólar pparal aral elo a 12,70 aralelo El dólar paralelo cedió ayer 40 centavos y cerró a 12,70 pesos en la plaza local, manteniendo la tendencia de días atrás por la mayor cantidad de divisas liquidadas por el complejo exportador, en una rueda en la que el Banco Central compró 90 millones de dólares en el mercado cambiario. El dólar que surge de las operaciones de compra/venta de activos con liquidación en el exterior ("contado con liqui") bajó a 12,70 pesos, mientras que el que se desprende de las transacciones que se realizan con títulos públicos en la plaza doméstica ("dólar Bolsa") descendió a 12,80 pesos. El dólar paralelo anotó una caída de 40 centavos y redujo a 48,9 por ciento la brecha que lo separa con el oficial. DYN

Suspendidos. Agentes de Bolsa en la mira de la Comisión Nacional de Valor. funcionaba la misma, sino que funcionaban las oficinas de Ripa y Asociados INT. Consulting Group. En cambio, JR Bursátil funcionaba en la ciudad de Mar del Plata", señaló el comunicado. A su vez, el BCRA citó a una docena de operadores cambiarios y bursátiles para dar explicaciones por eventuales violaciones a la Ley Penal Cambiaria, según apareció publicado hoy en el Boletín Oficial. En total son 12 edictos que se refieren a cuatro empresas y a nueve particulares, convocados todos ellos a comparecer en "diez días hábiles bancarios" ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario y

el área de Sustanciación de Sumarios Cambiarios del BCRA, bajo apercibimiento de ser declarados "en rebeldía" si no lo hacen. Por último, la AFIP inhabilitó a 30 empresas para el giro de divisas al exterior ya que, según dijo el organismo, "pretendían pagar servicios por fletes contratados con empresas del exterior por montos incompatibles con su situación fiscal". En un comunicado informó que, además, les "suspendió el CUIT para que las empresas accedan al Mercado Único Libre de Cambios e informó al Banco Central para que inicie las investigaciones referidas a la Ley Penal Cambiaria". DYN

LINIERS CABEZAS: 1.603

10/11/14

Indice de arrendamiento: --Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB MEJ Regulares

17,000 16,500 13,000 15,000 13,500 13,400 13,000 13,000 11,000 13,000 9,000 10,400 10,000 7,000 8,000 11,000 15,400 15,000

17,000 17,200 13,000 18,800 18,100 17,500 16,000 13,000 19,600 19,100 15,000 13,250 10,000 9,500 13,000 11,000 17,650 15,000

SE REDUJO 30%

CEREALES "Problemas de logística"

Merval cae 1,84 por ciento por energéticas y toma de Ganancias

Pa tentamiento de motos en baja

El Gobierno adjudicó ayer el faltante de piezas para la producción de autos "a problemas de logística de las empresas" y afirmó que "no debería existir ningún tipo de impedimento o problema para la evolución" de la industria automotriz. Así lo manifestó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien además apuntó a "los voceros de las cámaras de importadores" por "instalar faltantes que no existen". En cuanto al conflicto en la automotriz Renault, que la semana pasada suspendió a la mitad de su personal de la fábrica de Santa Isabel, señaló que la planta "debe funcionar normalmente" a partir de hoy. DYN

Las acciones líderes en la bolsa porteña no pueden detener su ciclo de liquidaciones y volvieron a caer 1,84 por ciento, dejando al Merval cerca de los 10.000 puntos. En tanto, la baja 1,5 por ciento en el precio del petróleo también golpeó los papeles del sector energético y a aquellos que suministran insumos para esa industria. Por su parte, el Euro se mantuvo en 1,2424 dólares y la soja operó en Chicago en los 377 dólares. La caída de los activos bursátiles locales se produjo en una jornada en la cual el petróleo bajó a 77,50 dólares, el oro cayó 1,5 por ciento a

El patentamiento de motos acumuló en los primeros 10 meses de 2014 una caída interanual de 30 por ciento, y el sector expresó "preocupación" por la "falta de abastecimiento de unidades", informó ayer la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos). La entidad emitió el reporte correspondiente a octubre, según el cual se patentaron ese mes 43.042 motos, para una caída de cinco por ciento frente a septiembre pasado, cuando se habían registrado 45.409 unidades. "El sector muestra su preocupación por la falta de abastecimiento de unidades y elabora una propuesta integral para el mercado del año 2015", subrayó Mottos. DYN

1.160 dólares y la soja continuó a 377 dólares por tonelada. Wall Street En Wall Street, los principales indicadores operaron con altibajos: el promedio industrial Dow Jones subió 0,23 por ciento, el índice ampliado S&P500, subió 0,3 por ciento y el tecnológico compuesto Nasdaq aumentó 0,41 por ciento. El Merval bajó a 10.393,37 puntos en la plaza local, que negoció 164,6 millones de pesos, con bajas destacadas para Transener (-5,8 por ciento), Siderar (-4,9 pct), Petrobras (-4,9 pct), Comercial del Plata (-3,6 pct) y Aluar (-4 pct). DYN

(EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 11/14 12/14 01/15 03/15 07/15

1315,0 154,5 154,5 155,8 155,0 163,0 173,0

1330.0 156.0 156.0 155.8 155.0 163.0 173.0

Disp. Inm. 11/14 12/14 01/15 02/15 04/15 07/15

1040,0 122,0 122,0 123,5 126,1 125,5 133,0 127,5

1040.0 122.0 122.0 122.0 124.6 125.5 133.0 127.5

Rosario Girasol Disp.

Rosario Soja

10/11/14

Disp. Inm. 11/14 01/15 05/15 11/15

270,0 270.0 2470,0 2470,0 289,5 289,5 286,0 252,0

2500.0 2500.0 293.5 293.5 290.0 253.5


PROVINCIA / 5

EXTRA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

CARBAP CON LEGISLADORES

LLEGAN A 21 LOS DIAS SIN CLASES EN EL AÑO

El FpV apura el Presupuesto

Docentes vuelven al paro en reclamo de un plus salarial

El oficialismo podría intentar esta semana aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva 2015, mientras dirigentes rurales buscarán hoy que se dé marcha atrás con el aumento en el impuesto inmobiliario rural. Fuentes legislativas señalaron que los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Horacio González y Gabriel Mariotto, convocaron a sesiones para el próximo jueves con el objetivo de tener preparado el escenario en caso de cerrar los últimos acuerdos con la oposición. Es que ayer el gobierno provincial destrabó uno de los principales frente de batalla: el reclamo de los intendentes por el uso del Fondo Educativo nacional. Lo hizo durante un encuentro de la ministra de Economía, Silvina Batakis, con intendentes y diputados de la Comisión de Presupuesto, con quienes acordó modificar el artículo 63 de la "ley de leyes", que obligaba a los municipios a utilizar el 50 por ciento del Fondo Educativo aportado por la Nación para la realización de obras de infraestructura en escuelas de gestión provincial. Con esto, el oficialismo se mostró confiado en lograr un acuerdo con la oposición para aprobar el Presupuesto esta semana, aunque fuentes parlamentarias indicaron a DIB que la posibilidad es aún "lejana". Entre los puntos por definir aparece aún la intención del Ejecutivo de prohibir en el Presupuesto el cobro de la tasa a la carga de combustibles, impuesta en 13 distritos massistas; los permisos de endeudamiento exigidos por el Gobierno y los poderes especiales para modificar partidas. Presiones del campo En tanto, dirigentes de Carbap se reunirán hoy con legisladores bonaerenses de distintos bloques a quienes les plantearán las propuestas y demandas del sector, dentro de las cuales se enmarca el pedido de dar marcha atrás con el incremento del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario. Según dijo a DIB el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, los legisladores que confirmaron asistencia pertenecen a los bloques del PRO, el Frente Renovador, la Unión Cívica Radical (UCR) y Unión Celeste y Blanco. DIB

Hoy inician una nueva medida de fuerza de 48 horas tras fracasar las negociaciones con el Gobierno. Udocba parará dos días a partir del jueves, y los estatales lo harán mañana. ARCHIVO

Casi 5 millones de alumnos bonaerenses no tendrán clases hoy y mañana debido a un nuevo paro convocado por el Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba para exigir "respuestas inmediatas" al "deterioro" de los salarios, y de esta manera se perderán 21 días a lo largo del año. El paro del Frente que también integran UDA, Amet y los privados de Sadop, coincidirá en la segunda jornada con la protesta que encabezarán mañana los estatales enrolados de ATE, que marcharán a la Legislatura para pedir la reapertura de las paritarias. Además, el gremio minoritario Udocba parará el jueves y viernes en reclamo, entre otros puntos, de un bono salarial de fin de año de 4 mil pesos. "Tiene que haber una recomposición del salario por la pérdida del poder adquisitivo", dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, quien aseguró que "el Gobierno (provincial), por lo bajo, reconoce" el impacto de la inflación sobre los salarios, "pero después no accede al tema del reclamo concreto". Y pidió, además, "adelantar la paritaria para que no suceda lo que ocurrió este año, con las medidas de fuerza". "Espero que no tropiecen con la misma piedra otra vez el año que viene. Esperemos que se generen las condiciones para discutir seriamente", manifestó. Por su parte, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, reclamó una vez más un plus de fin de año, algo que fue rechazado la semana pasada en la última reunión de los docentes con funcionarios de

la administración de Scioli. "Solicitamos un bono extraordinario para desahogar esta instancia salarial", señaló la dirigente y replicó a los que critican a los maestros por dejar a los chicos fuera de las aulas. "El paro se cuestiona pero los derechos de los chicos son vulnerados todo el año cuando no tienen las condiciones mínimas", sostuvo. Los gremios vienen reclamando más partidas para educación, revisión de inflación y salarios, un "aguinaldo extra" de fin de año, adelantar el inicio de las negociaciones de 2015, nuevos cargos docentes y soluciones a problemas de infraestructura escolar, transporte y comedores, entre otros. En tanto, desde el Gobierno aseguraron que en la última reunión se ofreció a los docentes adelantar las discusiones salariales del año que viene y volvieron a negar una recomposición para este año, al sostener que en marzo cerraron "una paritaria razonable". La semana pasada, el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, había calificado de "inapropiado" la doble medida de fuerza, aunque se mostró abierto al diálogo y ratificó la idea de adelantar las negociaciones. "Nosotros ante la demanda de los trabajadores, sobre todo docentes, hemos sugeridos a los legisladores aumentar el presupuesto del área (educativa) unos 2500 millones de pesos más", dijo Pérez tras participar de una reunión en la Legislatura. Y contó que también la idea era dos semanas después de aprobado el Presupuesto, abrir las discusiones paritarias. DIB

MAÑANA

Descuentos en milanesas de verdura y perfumería

Nuevas medidas. Los docentes paralizan las clases por 48 horas.

RECLAMO ESTATAL Más allá de la protesta de los maestros, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense realizará mañana un nuevo paro con movilización a la Legislatura para pedir la reapertura de paritarias, aumentos salariales, pase a planta permanente y recategorizaciones. Asimismo, protestarán contra el Presupuesto 2015 que debaten los legisladores y reclamarán que el Senado avance con la aprobación del proyecto que modifica el estatuto del empelado municipal

que, entre otras cosas, incluye el derecho a las paritarias. "Vamos a marchar a la Cámara de Senadores, para exigir que haya paritarias para los trabajadores municipales, que se les restituya el 3 por ciento de antigüedad y se termine con la precariedad laboral en ese sector", afirmó el secretario de ATE, Oscar De Isasi, y denunció que la Gobernación "quiere terminar el año como lo empezó, transitando el camino del ajuste" para el año próximo. DIB

MUNICIPALES

(*) Vigencia 11 y 12 de noviembre

El Senado bonaerense podría aprobar con cambios este jueves el proyecto de ley que dispone la realización de negociaciones paritarias para los empleados municipales, quienes marcharán a la Legislatura en rechazo a las modificaciones. La fecha de la sesión, que quedará sujeta a lo que ocurra con el tratamiento del Presupuesto (ver aparte) fue adelantada por el vicegobernador Gabriel Mariotto a representantes gremiales, quienes convocaron a una movilización a la Legislatura y se mostraron en desacuerdo con los cambios operados por los intendentes, que harán que el proyecto retorne a Diputados. DIB

(*) Vigencia 11 y 12 de noviembre

Senado podría tra tar PParitarias aritarias tratar


6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

ATAQUE DE PALESTINOS

AUSTRALIA. UNA HISTORIA DE AMOR

Una mujer y un policía fueron acuchillados

Se casan un donante y la madre de su hija

Una mujer y un soldado israelí murieron ayer a acuchillados por palestinos en dos ataques distintos en el sur de Cisjordania y en Israel, generando una provocación y abriendo el juego a una escalada de violencia en la región. La mujer, de 26 años, murió cuando el atacante, un palestino, bajó de un vehículo y acuchilló a la joven y a otros dos israelíes que se encontraban estacionados en una carretera en el sur de Cisjordania. Tras ello, un guardia de seguridad del cercano asentamiento de Alon Schvut disparó e hirió al atacante. El incidente se produjo en el mismo lugar en el que habían sido secuestrados en junio tres jóvenes israelíes que finalmente fueron encontrados muertos. La Yihad Islámica dijo en una declaración de prensa enviada por email que el hombre que acuchilló a tres israelíes era Maher el Hashlamon, un miembro de la organización. "La operación de apuñalamiento es la mejor respuesta a los crímenes de la ocupación contra Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa", indicó el grupo. Pocas horas antes, otro palestino había herido de gravedad a un soldado israelí de 20 años con un cuchillo en la estación de tren Hagana, situada en el sur de Tel Aviv, quien finalmente murió en el hospital a causa de las heridas sufridas en el vientre. La Policía señaló que el atacante es un palestino de 18 años de Nablús, en el norte de Cisjordania, que se encontraba en el país sin permiso de residencia. Se sospecha que el ataque se debió a "motivos nacionalistas", como se denomina a los ataques de milicianos en jerga policial. En Nablús se aseguraba que el atacante era miembro de Hamas, pero la facción radical palestina no asumió el ataque. En un comunicado, Hamas únicamente aseguró que los "actos de resistencia de la gente en Cisjordania o en Jerusalén Este son una reacción normal a los crímenes de Israel". EFE/DPA

Ella lo eligió por catálogo en un banco de esperma porque ofrecía la posibilidad de conocerlo. Se encontraron cuando la beba tenía un año y jamás se separaron. Quieren llevar la historia a Hollywood. ABC.NET.AU

Se sabe que para el amor no hay fórmulas, pero en Australia hay una historia que realmente sorprende. Amibah Hart y Scott Anderson hace dos años tienen un hija en común, pero no se conocían. El era solo un donante anónimo de esperma y ella, una mujer con muchas ganas de convertirse en madre. Sus vidas podrían no haberse cruzado nunca, pero un detalle en la ficha de donación de Anderson, donde proponía conocer a la mujer que recibiera su esperma, hizo que hoy estén a punto de casarse. Hart lo eligió de entre tres opciones porque el padre de su hija se describía como un hombre "feliz y saludable" y permitía que las receptoras y los niños concebidos puedan contactarlo si así lo deseaban. Todo comenzó en 2011, cuando Hart tenía 42 y decidió acudir a un banco de esperma tras perder dos embarazos por un desorden genético. Gracias a la legislación de Melbourne, en el estado de Victoria, la mujer accedió al programa de fecundación in vitro y eligió a un donante de una cartilla con pocos datos de quien sería, biológicamente el padre de su hija. "No te pasan una foto. Literalmente, es solo un perfil, algo como LinkedIn, con estadísticas vitales, edad, estado físico, color de pelo, intereses cuando niño y trabajo", contó. Con la intención de tener una hija rubia y seducida por la idea de leer a un hombre que se autodescribe como "feliz", Hart eligió a Anderson y al año siguiente nació Leila, una niña blonda, muy distinta a su mamá. La historia personal de la australiana, abandonada por su

En familia. Los Anderson se reconocen como una "pareja muy moderna". papá cuando tenía pocos meses de vida, hizo que quisiera darle a su hija la oportunidad de conocer a su padre: un granjero de Phillip Island, a 140 kilómetros de su ciudad. La primera conexión fue por correo electrónico y Anderson accedió a conocer a Leila cuando la pequeña cumpliera un año. El 18 de agosto de 2013, la nena y su madre viajaron a encontrarse con el granjero, quien tiene otros cinco hijos de distintas mujeres, sin saber que la anécdota sería el principio de una historia de amor. "Fue mucho más fácil de lo que pensé. Estaba nerviosa, iba a conocer a un completo extraño y llevaba a su hija biológica en mis brazos", recordó la mujer. En ese momento, acordaron que Anderson sería un

Declaró ante el Tribunal que sigue el juicio por el sinistro de 2012. de las formaciones de esa línea, sobre todo las de marca Toshiba. "No teníamos repuestos para arreglar los trenes y era común que cambiáramos piezas de unos a otros o sino, directamente, anulábamos los sistemas", declaró sindicalista de la Lista Bordó de la Unión Ferroviaria, enfrentada a la conducción nacional. El gremialista sostuvo que realizaban "denuncias en la Comisión Nacional de Transportes (CNRT) y nunca venía un inspector, pero si venía tampoco pasaba nada" y contó que ante la fal-

México: protesta en el aeropuerto de Acapulco Cientos de personas, algunas con el rostro cubierto, bloquearon ayer durante tres horas el aeropuerto de la ciudad mexicana de Acapulco, en protesta por el caso de 43 estudiantes desaparecidos y presuntamente asesinados en el sur de México. Antes de apostarse en entradas y salidas del aeropuerto, los manifestantes, armados con palos y machetes, se enfrentaron con policías y les arrebataron escudos, con el resultado de 18 agentes y nueve manifestantes heridos, ninguno de gravedad. Acapulco, un centro turístico de la costa del Pacífico, es la principal ciudad de Guerrero, estado donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre a manos de policías municipales aliados con un grupo criminal. DPA

Dos querellantes por la explosión

Tragedia de Once: Sobrero dijo que "el tren no podía seguir funcionando" El delegado de la línea Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero, dijo ayer que el tren que protagonizó la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 51 personas, "no podía seguir funcionando" porque no tenía todos los comprensores de frenos necesarios y sostuvo que desde el sindicato se denunció la situación en varias oportunidades, sin obtener respuestas. Sobrero prestó declaración ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 que sigue el juicio por el siniestro ocurrido el 22 de febrero de 2012 y trazó un diagnóstico sobre el estado

BREVES

ta de respuesta, llevó esas denuncias a los medios de comunicación. Asimismo, precisó que "todos los trenes Toshiba", como el que protagonizó el choque en la terminal, "no podían seguir funcionando" por padecer de varios faltantes. En su declaración, contó que los trenes "no tenían todos los compresores" de frenos, o sea "dos por cada vagón", ya que sólo "tenían uno", "no tenían velocímetros" y en general "las válvulas" de varios mecanismos de cada formación "no funcionaban correctamente". DYN

padre presente, pero de a poco empezaron a salir y aunque reconocen que fue una "experiencia surrealista", aseguran que es "increíble" y ya piensan en casarse. "Tal vez estamos corriendo. ¿Quién sabe? Los dos tenemos un historial de matrimonios que han terminado. Nada de lo nuestro ha sido convencional. Ciertamente somos una pareja muy moderna", comentó la ilusionada mujer, al regreso de unas vacaciones familiares en Tailandia, donde el hombre le pidió casamiento con un anillo comprado en un pequeño pueblo. La boda será a fin de año y su historia despertó tanto interés que una compañía cinematográfica de Hollywood quiere llevar el exótico romance a la pantalla grande. DIB/EFE

El propietario de un complejo de departamentos cercano a la planta de químicos que explotó el jueves en la ciudad de Córdoba aseguró que solicitará su participación como querellante particular en la investigación penal en marcha, y lo mismo hará el padre de uno de los heridos. "El almacenamiento de la cantidad y entidad de los materiales inflamables representaba peligro para los vecinos que habitan en los alrededores de la planta", dijo a la prensa el abogado Carlos Nayi, que representará a José Planca, propietario del consorcio. En el mismo sentido, Nayi expresó: "lo más grave es que los vecinos, percibiendo olores y movimientos que no se ajustaban a la actividad para la cual estaba autorizada la planta, recurrieron mediante quejas a la Municipalidad y no se adoptó ninguna medida". Como consecuencia, el abogado anticipó que pedirán a la fiscal de Instrucción Eve Flores que investigue "si existe responsabilidad funcional" por parte de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba. TELAM

SE MANTIENEN LAS MALAS CONDICIONES

Alerta por tormentas intensas con caída de granizo y actividad eléctrica TWITTER

A pocos días de las inundaciones que afectaron a gran parte de la provincia, el mal tiempo provocó la caída de granizo ayer en los distritos bonaerenses de Luján y General Rodríguez, como había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las condiciones climáticas desfavorables continuarán durante el día de hoy en el noreste de la provincia de Buenos Aires, el centro y norte de Córdoba, donde también hubo granizada, el sur de Entre Ríos y Santa Fe, la Capital Federal y la ciudad de La Plata.Así lo anunció el SMN a través de un alerta por probables tormentas fuertes que se mantenía anoche, hasta última hora.

Granizada en General Rodríguez. El informe de los especialistas indica la posibilidad de lluvias intensas, ocasionalmente acompañadas de ráfagas, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica para las zonas afectadas, con abundante caída de agua en forma localizada. DIB


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

BREVES

JUICIO EN CATAMARCA

LA FFAMILIA AMILIA PIDE QUE SE HAGA JUSTICIA

"Maestro Amor": tres testimonios en su contra

Acusado de asesinar a la estudiante se negó a declarar

Un denunciante de abuso sexual y dos policías declararon ayer en el juicio que se sigue contra Ricardo Javier Ocampo, alias el "Maestro Amor", quien tras la audiencia dijo estar "muy cansado de escuchar" las acusaciones en su contra. En la tercera jornada del juicio que se sigue en Catamarca contra Ocampo por seis casos de abuso sexual, una de sus víctimas ratificó su testimonio, que forma parte de otra causa que investiga la Justicia de La Rioja. También prestaron declaración como testigos dos policías que investigaron en la instrucción de la causa, uno de los cuales incluso vivía en la comunidad Meditazen, en las afueras de Catamarca, y conoce a una de las presuntas víctimas. Los dos agentes confirmaron las manifestaciones que realizaron cuando se instruyó la causa sobre detalles de la investigación, actividades de la comunidad y la conducta de Ocampo. El juicio se reanudó ayer ante la Cámara Penal 2 y sigue realizándose a puertas cerradas porque en el caso están afectados menores de edad que fueron víctimas de abuso sexual y corrupción. "Cansado de escuchar" A diferencia de las dos jornadas anteriores, al retirarse de la Cámara Ocampo rechazó dialogar sobre la temática de esta audiencia, pero dijo estar "muy cansado". "No quiero hablar del tema. No es fácil estar sentado ahí y escuchar y escuchar, estoy muy cansado", dijo en alusión a las acusaciones en su contra. El juicio continuará hoy con la declaración de otros tres testigos y se espera que probablemente declare otra víctima que figura en la causa y que había intentado levantar la denuncia ante del inicio del juicio. El juicio comenzó el martes 4 de noviembre con la lectura de las seis acusaciones contra Ocampo. DYN

El juez Luis Zelaya ordenó que se le tome la muestra de sangre y dijo que se trató de un "ataque muy violento". El joven de 23 años está con muletas y dice que sufrió un ataque hace unos meses. INTERNET

Ariel Lucas Azcona, el nuevo detenido por el crimen de la estudiante chilena Nicole Sessarego Borquez que fue entregado por su padre, se negó a declarar ayer ante el juez y rechazó también aportar voluntariamente muestras de sangre para obtener su patrón genético. El joven de 23 años ingresó al despacho del juez de instrucción Luis Zelaya con muletas y con un aparato ortopédico externo en su pierna derecha, a modo de "tutor" de los huesos inferiores, a raíz de "un incidente" en el que fue "atacado" hace unos dos meses, según explicó en las pocas palabras que pronunció en el acto de la indagatoria. Asistido por el defensor oficial Gastón Barreiro, el imputado por el crimen de la joven trasandina se negó a declarar y rechazó la extracción de sangre, pese a lo cual se dispuso trasladarlo al Cuerpo Médico Forense para que igualmente se le tome la muestra hemática de manera compulsiva. El juez le describió el hecho por el que está acusado y, si bien no precisó la figura penal que le imputa, todo apunta al "homicidio agravado" por premeditación, alevosía, ensañamiento y violencia de género, una figura que contempla la pena única de prisión o reclusión perpetua. Azcona trabaja para una empresa de limpieza que tiene su sede en la calle Constitución al 4200, en el barrio porteño de Boedo, a menos de 20 cuadras del lugar en el que fue asesinada Nicole. La investigación todavía no ha determinado si Azcona fue a trabajar el 15 de julio pasado, el día en que ocurrió el crimen, en la calle Don Bosco al 4000, del barrio porteño de Almagro. El juez, en tanto, dijo que el crimen se produjo en medio de un "ataque muy

Luján: asesinado a puñaladas Un hombre de 37 años fue asesinado a puñaladas durante una pelea en Luján y por el crimen fue detenido un joven con quien la víctima se habría enfrentado en varias ocasiones. El crimen ocurrió durante los primeros minutos de ayer frente a un kiosco situado en el kilómetro 171 de la ruta provincial 6, donde la víctima se encontraba tomando cervezas con amigos. En el lugar, víctima discutió con un joven de 22 años, quien más tarde le asestó varias puñaladas en el pecho y escapó corriendo, aunque luego fue localizado y detenido con varias prendas con sangre en su casa. DYN

Condenado por la muerte de la hija

Ariel Lucas Azcona. La familia lo reconoció en las cámaras de seguridad del lugar. violento", y consideró que el sospechoso podría estar en condiciones mentales normales pues tenía trabajo

en relación de dependencia y por ello debería haber "superado los requisitos" para ser empleado. TELAM/DYN

"MI HERMANO TIENE QUE PAGAR" La hermana de Ariel Azcona dijo ayer que "tiene que pagar" por lo que hizo y pidió que le brinden un "tratamiento psicológico". Se trata de Milagros Azcona, quien lo reconoció en las imágenes de las cámaras de seguridad difundidas por los investigadores del homicidio y en las que se ve a un sospechoso siguiendo a la víctima minutos antes del ataque. "Vi (en un canal de televisión) las imágenes el viernes a las 8 de la noche", dijo la joven a la prensa, y señaló que "ahí mismo" se dio cuenta de que

el sospechoso que se veía podía ser su hermano. La chica recordó que su hermano vive solo, "no sale", "no tiene amigos" y que "se dedicaba a trabajar". La chica pidió: "Que se haga Justicia porque yo me pongo a pensar que pude haber sido yo (la víctima), porque también voy a la Facultad y me levanto temprano, pudo ser otra chica, una amiga, cualquiera". Finalmente, Milagros explicó que su hermano ya estuvo "bajo tratamiento" por problemas de salud que sufrió al nacer. TELAM/DYN

Un hombre que estuvo trece años prófugo tras ser acusado de haber asesinado a golpes a su hija de un año fue condenado ayer a prisión perpetua por la Quinta Cámara del Crimen de Mendoza. Se trata de Alejandro Amitrano (40), quien había sido detenido en Entre Ríos en enero de 2013, a donde había huido desde Mendoza al ser responsabilizado luego de que la beba murió en el Hospital Pediátrico Humberto Notti tras agonizar una semana. Los jueces Gonzalo Guiñazú, Laura Gil de Chales y Rafael Escot entendieron que el acusado le propinó la golpiza a su hija Rosario Belén que le provocó su muerte. DYN

Les robaron hasta la jaula del pájaro Ladrones robaron en una casa de la ciudad de Bahía Blanca, mientras sus dueños no estaban, y llevaron electrodomésticos, herramientas y una jaula con un pájaro. El robo fue cometido el domingo, entre las 18.30 y las 19 en una casa del barrio Thompson, en momentos en que sus habitantes salieron para realizar compras. Los ladrones ingresaron a la casa tras violentar una ventana y se llevaron dos garrafas de gas, dos palas, una máquina de coser, una plancha y la jaula con el pájaro. DYN


8 / DEPORTES

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

FUTBOL. ARBITRAJE ESCANDALOSO

CERRO LA 15ª

Merlos expulsó a tres jugadores y al cuerpo técnico de Palermo

Newell's cortó la mala racha

El árbitro del partido Lanús-Arsenal informó que echó a futbolistas visitantes después de la batahola. La AFA lo sancionó por tiempo indeterminado y lo quitó de la carrera para ser internacional. EFE

El árbitro Andrés Merlos informó que expulsó a tres jugadores de Arsenal tras el final escandaloso del viernes último en el estadio de Lanús, debido al triunfo del equipo local por 3 a 2 en tiempo adicionado y en medio de las protestas del equipo de Sarandí. Los expulsados fueron Ramiro Carrera, Iván Marcone y Federico Rasic, y también el entrenador Martín Palermo, su ayudante de campo RobertoAbbondanzieri, el preparador físico Gastón Mendoza y el kinesiólogo José Villafañe. Merlos decidió expulsarlos una vez que finalizó el escandaloso triunfo del viernes de Lanús sobre el equipo de Sarandí por 3-2, válido por la 15ª fecha. "A los tres futbolistas (quienes están citados para declarar hoy a las 18) les darán una fecha de suspensión como mínimo", confió una fuente del Tribunal de Disciplina de la AFA. Además Merlos informó que dio el partido "por terminado" con la victoria de Lanús sobreArsenal por 3-2". Por último, desde la AFA confirmaron que Arsenal no presentó ninguna queja por el resultado final del partido, más allá de las declaraciones que realizó más temprano su presidente Julio Ricardo Grondona. La victoria de Lanús sobre Arsenal terminó inmediatamente después del tercer gol con un escándalo sobre el campo de juego, con jugadores y cuerpo técnico de Arsenal lanzados con ira sobre el árbitro, en medio de una nube de policías y custodios privados que intentaban dispersarlos por todos los sectores de la cancha. Con el marcador 2-1 para Arsenal, Merlos deci-

dió una excesiva adición de cinco minutos y el local llegó al empate apenas unos segundos pasados ese lapso. Ante las protestas del técnico Palermo y sus colaboradores, Merlos volvió a agregar un minuto cuando correspondía que lo terminara y Lanús logró el tanto del triunfo, otra vez fuera del término anunciado por el juez y en una jugada que tuvo una mano evidente del delantero Silvio Romero. La AFA suspendió ayer "por tiempo indeterminado" a Merlos y además adelantó que será excluido de la lista de jueces internacionales que la máxima institución del fútbol nacional, a través de su Colegio de Arbitros, envió a la FIFA para su aprobación en enero del año próximo, y se indicó que

en su reemplazo quedará Pablo Díaz. El Sindicato de Arbitros de la República Argentina (Sadra) avaló la decisión

a través de su director general Guillermo Marconi, quien calificó de "indefendible" la tarea de referí. DYN/TELAM

HOMBRE ARMADO EN LA CANCHA

Lanús intentó minimizar el incidente El presidente de Lanús, Alejandro Marón, admitió que un hombre de civil, alqueporfotografíasperiodísticassele detectó un arma en la cintura en el campo de juego durante el escandalosofinalanteArsenal,es"oficialinspector delaPolicíaFederal"ehijodeljefede Seguridad del club con quien "colabora ad honorem" en esas tareas. Casi dos días después del bochornoso final de ese partido en el que se ve a ese hombre discutiendo con el entrenador de Arsenal, Martín Palermo, Marón dio una conferencia

ENFRENTAMIENTO ENTRE DOCK SUD Y SAN TELMO

Otro muerto en cruce de barras Un muerto y al menos dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre barrabravas de Dock Sud y San Telmo en una estación de servicio de la provincia de Buenos Aires ubicada en la intersección del puente Nicolás Avellaneda y la avenida Debenedetti. La barra de San Telmo estaba siguiendo la visita a Defensores de Cambaceres en el club Plaza del Renunciamiento, esperando que se consumara el ascenso a la B Metropolitana, y en el camino de regreso a la Isla Maciel fue emboscada por el grupo de Dock Sud, que salía del encuentro con Talleres de Escalada. Después de un choque en el club donde los hinchas de San Telmo estaban reunidos, el enfrentamiento se dio a metros de ahí en la intersección de las calles Debenedetti y Avellaneda, justo en la bajada del puente que comunica Dock Sud con La Boca. Pronto intervinieron las fuerzas de seguridad, pero la violencia no terminó ahí. En su retroce-

Para el olvido. Martín Palermo, DT del perjudicado Arsenal.

so los violentos intentaron tomar el destacamento policial de la Isla Maciel e hirieron en el proceso a un oficial e incendiaron un auto particular. Según testigos, hubo varias detonaciones de arma de fuego y varios autos particulares que estaban estaciones resultaron destrozados. Los heridos de ambas parcialidades fueron trasladados al Hospital Argerich, donde se montó un gran operativo de seguridad, ya que se encontraban reunidos los familiares de las barras. El mes pasado hubo otro episodio violento que tuvo como protagonista a la barra de Dock Sud, en su encuentro con Defensores de Belgrano, que terminó con vehículos policiales incinerados. Este enfrentamiento se dio cuatro días después del choque entre dos facciones de la barra de Almirante Brown, que terminó con un hincha fallecido y la consecuente suspensión del partido ante Estudiantes de Caseros. DYN

en la que trató de minimizar lo ocurrido al apuntar que el hombre, al que identificócomoeloficialinspector Esteban Rodrigo Juárez llevaba su arma "descargada". Por disposición del Ministerio de Seguridad provincial, desde que murió Javier Gerez, hincha de Lanús, a manos de un policía en La Plata hace dos años, todos los efectivos tienen que dejar sus armas reglamentarias en la repartición correspondiente y cada agente firma un "acta de desarme" en la que costa laidentificacióndelarma.

Marón admitió conocer a la persona sindicada portando el arma aunque públicamente lo hizo dos días después del hecho. El presidente "granate" buscó bajar el tono al revuelo que se generó el último fin de semana al manifestar, en conferencia de prensa, que el arma de Juárez estaba descargada y que existe una normativa vigente en la provincia de Buenos Aires que lo avala. Sin embargo, fuentes policiales bonaerenses evidenciaron malestar por lo ocurrido ante una consulta. DYN

BREVES B NACIONAL.- Con la baja de Juan Román Riquelme, Argentinos Juniors jugará hoy desde las 19 ante Colón en Santa Fe. Aldosivi y Ferro lo harán desde las 20 en el Minella y San Martín de San Juan visita a Posadas para enfrentar a Guaraní desde las 21. Ayer: Huracán 3 vs. Santamarina 0, Temperley 2 vs. Crucero 1 y Gimnasia 2 vs. Boca Unidos 2. DIB/DYN BOCA.- La dirigencia anunció ayer el cronograma de venta de adicionales y plateas para socios del club, de cara al partido del 20 ante River. Las entradas se pondrán en venta hoy, en los centros de Pago Fácil de todo el país. TELAM ESTUDIANTES.- Carlos Auzqui podría reemplazar al suspendido Gastón Gil Romero en el equipo titular que enfrentará mañana a River por el postergado de la 14ª fecha. Otro de los candidatos a ocupar la posición de Gil Romero es Julián Marchioni. Además Mauricio

Pellegrino podría incluir a Mauricio Rosales por Ernesto Goñi.

Newell's derrotó a San Lorenzo por 3-1 y cortó una serie de seis encuentros sin triunfos, en el cierre de la 15ª fecha. Maximiliano Rodríguez, en dos oportunidades, e Ignacio Scocco le dieron el triunfo al elenco del Parque de la Independencia, que fue un justo vencedor por lo hecho en los 90 minutos. Martín Cauteruccio, en el inicio de la segunda mitad, marcó el empate transitorio para el "Ciclón", que no gana en Rosario desde 2009. En un primer tiempo chato, Newell's logró marcar diferencias porque fue un poco más ambicioso y ordenado. A los 36' llegó la apertura del marcador: tras un despeje largo de Víctor López, Mauricio Tévez le ganó a Juan Ignacio Cavallaro por derecha y sacó un centro que se desvió en Julio Buffarini y le quedó servido en bandeja a "Maxi" Rodríguez para que marque el 1-0. La historia cambió en el inicio del segundo tiempo. San Lorenzo se adelantó y a los 5' igualó cuando Emmanuel Mas peinó un córner y la pelota le quedó servida Cauteruccio. El ingreso de Víctor Figueroa le vino bien a Newell's. Este asistió a Rodríguez, quien remató de primera obligando un exigido rechazo de Torrico. Pero el esfuerzo del arquero de poco sirvió, ya que el balón cayó en los pies de Scocco, quien no tuvo más que empujarlo a la red. San Lorenzo volvió a adelantarse pero dejó huecos en sus últimas líneas y Newell's no dejó pasar la oportunidad y liquidó el pleito con una réplica letal culminada por "Maxi" Rodríguez. DYN NEWELL’S 3

SAN LORENZO 1

O. Ustari M. Cáceres L. Fernández V. López M. Casco F. Bustamante I.Silva L. Bernardi M. Tevez I. Scocco M. Rodríguez DT: G. Raggio

S. Torrico J.Buffarini M. Cetto W. Kannemann E. Mas M. Catalán J. Mercier E. Kalinski J. I. Cavallaro G. Verón M. Cauteruccio DT: E. Bauza

SINTESIS

INDEPENDIENTE.- El defensor Cristian Tula se perderá lo que resta jugar por el campeonato a raíz de un desgarro sufrido el último fin de semana en el partido ante Gimnasia. DYN

Goles: PT 36' Rodríguez (N), ST 5' Cauteruccio (SL), 21' Scocco (N) y 37' Rodríguez (N). Cambios: ST 14' M. Matos por Cavallaro (SL), 16' V. Figueroa por Bustamante y H. Villalba por Silva (N), 23' H. Villalba por Catalán (S), 30' N. Blandi por Cauteruccio (S) y 39' G. Ortiz por Tevez (N).

LANÚS.- No contará con los paraguayos Víctor Ayala y Gustavo Gómez para completar mañana el partido contra Tigre en Victoria porque fueron convocados por su seleccionado, pero sí con el defensor Matías Martínez, recuperado de unalesión. DYN

Cancha: Marcelo Bielsa. Arbitro: Pablo Lunati.

RIVER.- Volvió ayer a la actividad en Núñez de cara al compromiso de mañana frente a Estudiantes. Marcelo Gallardo deberá definir hoy los once titulares con las bajas obligadas de los colombianos Teófilo Gutiérrez y Eder Alvarez Balanta y del uruguayo Carlos Sánchez, quienes fueron convocados por sus seleccionados. DYN

Posiciones River, 32 Lanús, 30; Racing, 29; Independiente y Boca, 26; Estudiantes, 23; Rafaela, 22; Newell's y Vélez, 21; Belgrano, 19; Arsenal, 18; Tigre, Gimnasia, San Lorenzo y Godoy Cruz, 17; Banfield y Rosario Central, 16; Olimpo, 13; Defensa y Justicia y Quilmes, 12.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

EXTRA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

SEPELIOS ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falleció  JORGE el 10 de noviembre a los 93 años. Agro Veterinaria Schang y todo su equipo hace llegar a toda la familia Villalba su más sincero pésame y acompaña con un fuerte abrazo tan lamentable pérdida, expresando su inmenso respeto y admiración hacia Don Jorge Alfonso Villalba. ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falleció  JORGE el 10 de noviembre a los 93 años. Soldado Puchuri, Carlos Abel y familia acompañan a la familila Villalba y ruegan una oración en memoria de Don Jorge. ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falleció  JORGE el 10 de noviembre a los 93 años. La Comisión de

Damas del Hospital Ramón Santamarina participa con pesar el fallecimiento del Dr. Jorge Villalba y ruega una oración en su memoria.

BOMBEROS

ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falleció  JORGE el 10 de noviembre a los 93 años . La Dirección del

Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

diario Nueva Era participa con hondo pesar el fallecimiento de su amigo.

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

JORGE ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falleció el 10 de noviembre a los 93 años . El Club Hípico participa el fallecimiento de su socio vitalicio y ruega una oración en su memoria. ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falle JORGE ció el 10 de noviembre a los 93 años . El Club Hípico participa el fallecimiento de su socio vitalicio y ruega una oración en su memoria. ALFONSO VILLALBA (q.e.p.d.) Falle JORGE ció el 10 de noviembre a los 93 años . Juan Carlos Montani y familia participan el fallecimiento de su querido amigo, presidente de la Asociación José Hernández, acompañan a su familia y ruegan oraciones en su memoria.

JACINTO HONORATO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 11 de noviembre de 2014 a los 88 años. Sus hijos: Miguel Luis, Marisa y José Jacinto Honorato; su hija política: Alicia Inés Larsen; sus hermanas: Úrsula y Carmen Honorato; sus nietos: Marcelo, Germán, Corina, Juan Pablo, Úrsula, Matías, Lucía e Inés; sus bisnietos: Matías, Bianca, Olivia y Tomás; sus hermanos políticos, nieta política, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellaneda 1323, dto. “C”, serán sepultados hoy, a las 17, en el cementerio parque “El Paraíso”.

Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 e-mail: casacresposrl@gmail.com - Casas adheridas a FADEDSFYA.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul , cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JULIO CORSI . Tandil, 28 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 10, 11 y 12/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul , cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. SALVADOR JENARO FUNARO y AZUCENA CARMEN MAGISTRALI . Tandil, 4 de noviembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul , cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MERCEDES VENERANDA GONZALEZ. Tandil, 8 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 3, Secretaría Unica de San Isidro,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores JOSÉ OSCAR AUGELLI Y POLPADRE. San Isidro, 11 de febrero de 2014. Diana V. Sica-secretaria v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica de Azul,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores NIDIA RENÉ PRESA M.I. 3.816.514. Azul , 29 de octubre de 2014. Pablo M. Laiseca-secretario v/ 11, 12 y 13/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. JULIO FRANCISCO GONZALEZ L.E. 5365790 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 6 de noviembre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 11, 12 y 13/11/14


10 / INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

LA PRIMERA NACIONAL LA PRIMERA PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL VESPERTINA PROVINCIA (de hoy) (de hoy) (de ayer) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8826 3563 3701 3682 0832 6703 8656 0665 3171 0859

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1199 6646 1225 0346 9415 9304 5160 0308 0017 5176

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5439 1563 0460 0850 5544 7214 6984 7259 2120 7654

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7445 0991 8848 4999 1520 1897 2491 2946 4443 8515

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0049 0661 6938 4736 7495 7207 4669 8574 3455 1147

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0086 7432 2575 0030 8398 8230 0448 0084 2032 0607

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0090 2663 9806 5976 4888 1887 9630 3394 2094 7997

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6601 5898 6914 2905 8081 6878 8778 3370 3633 5130

NOCTURNA NACIONAL (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6020 7111 0325 1739 7746 4119 0919 5713 3873 7935

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5820 2163 0917 0511 0312 4028 2102 2894 8516 1636

09

el arroyo

PARA TENER EN CUENTA

los gallegos

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4808 4411 3811 5151 3333 4487 9366 8266 6884 0517

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

34

la cabeza

33

Cristo

Ayer acertamos el 13la yeta, número sugerido desde esta página.

5747 3821 4142 7264 9762 3518 7748 4243 0668 8094

49

la carne

PUEDE SER

55

ACIERTO

NOCTURNA PROVINCIA (de ayer)

71

el excremento

EL TERRIBLE

15

60

la niña bonita

la escuela

45

FAVORITO

el vino

932

DATO EXTRA

46 los tomates

DATO SORPRESA

26 la misa

11 de noviembre

1484 – Díaz de Montalvo concluye la recopilación “Ordenanza de Leyes de Castilla”, encomendada por los Reyes Católicos. 1493 – Nace Paracelsus, físico germano-suizo. 1623 – Muere Philippe DuplessisMornay, diplomático francés. 1729 – Nace Louis Antoine de Bougainville, navegante francés.

1748 – Nace Carlos IV de España. 1811 – Cartagena se proclama independiente de Colombia. 1821 – Nace Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky, escritor ruso. 1836 – Chile declara la guerra a la Confederación formada por Perú y Bolivia. 1838 – Comienza en Uruguay la dictadura de José Fructuoso Rivera.

1855 – Muere Soren Aabye Kierkegaard, religioso y filósofo danés. 1859 – Se firma el Pacto de San José de Flores, por el cual Buenos Aires se incorpora al resto de las provincias argentinas. 1862 – En San Petersburgo se estrena “La Forza Del Destino”, ópera de Verdi. 1869 – Nace Victor Emmanuel III, rey de Italia. 1875 – Se inaugura el Parque 3 de Febrero, en Palermo (Buenos Aires, Argentina). 1885 – Nace el Gral. George Smith Patton, militar estadounidense. 1887 – Por primera vez se canta el himno nacional colombiano.

1894 – Nace Juan Bautista Vairoletto, bandido argentino, llamado el “Robin Hood de las Pampas”. 1896 – Nace Charles “Lucky” Luciano, jefe del crimen organizado en los Estados Unidos. 1898 – Nace Rene Clair, cineasta francés. 1903 – Nace Sam Spiegel, productor cinematográfico. 1908 – Mueren 360 mineros por una explosión en la mina Radbod/Hamm, en Westfalia. 1910 – Nace Manuel Mujica Láinez, novelista, cuentista y crítico de arte argentino. 1917 – Muere Liliuokalani, última reina de Hawaii. 1918 – Se firma el armisticio que

pone fin a la Primera Guerra Mundial. 1922 – Nace Kur t Vonnegut Jr., escritor estadounidense. 1928 – Nace Carlos Fuentes, escritor mexicano. 1931 – El estadounidense Frederick Allison comunica el descubrimiento del halógeno. 1935 – Nace Lidia Satragno “Pinky”, conductora televisiva y radial de la Argentina, llamada “la señora televisión”. 1940 – II Guerra Mundial: aviones torpederos británicos dejan fuera de combate a más de la mitad de la flota italiana. 1944 – Los aliados reconocen el

Gobierno albanés del comunista Enver Hoxha. 1945 – Nace Daniel Ortega Saavedra, político nicaraguense, fundador del Frente Sandinista de Liberacion Nacional. 1951 – Juan Domingo Perón es reelegido presidente de Argentina. 1954 – Nace Claudio Marangoni, futbolista argentino. 1960 – El dirigente albanés Enver Hoxha abandona ostensiblemente la Conferencia Mundial de Partidos Comunistas reunida en Moscú. 1962 – Nace Demi Moore, actriz estadounidense. 1965 – Rhodesia declara unilateralmente su independencia.


INFORMACION GENERAL / 11

EXTRA / MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014

Cruzadas

TecnologĂ­a

por Ana Von Rebeur

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Horizontales 1. GalardĂłn que concede anualmente la Academia de Ciencias y Artes CinHPDWRJUiÂżFDV GH +ROO\ZRRG D OD PHMRU SHOtFXOD GLUHFFLyQ HWF $GM SOXUDO de Rusia.11. Ciencia que estudia la aplicaciĂłn de las leyes de la mecĂĄnica a las estructuras y los Ăłrganos de los seres vivos.13. Forma de la tercera pers. para el objeto indirecto sin preposiciĂłn.14. Sustancia cuya molĂŠcula estĂĄ compuesta por tres ĂĄtomos de oxĂ­geno.15. Formas de nominativo y YRFDWLYR GH Â? SHUVRQD VLQJXODU HQ PDVF \ IHP 7UHFHDYD OHWUD GHO DOIDEHWR 4XH VLJQLÂżFD 'LRV HQ $UDEH Â? SHUVRQD VLQJXODU LPSHUDWLYR Poner.20. adj. IdĂłneo.22. Escuche.23. adverbio. Con mucho lujo. 24. Boba. 25. Tejido ligero y transparente, de seda.27. Adorno arquitectĂłnico en forma de huevo.28. NĂşmero que es exactamente divisible por dos.30. 3DODEUD ODWLQD TXH VLJQLÂżFD DVt 7HUFHUD QRWD GH OD HVFDOD PXVLFDO Creador.34. SĂłnido que emiten las vacas.35. Que aventajan.38. Que liquida una cuenta por completo.39. No hacer caso de algo. Verticales +RMD PX\ GHOJDGD GH SDQ iFLPR 1RPEUH GH OD DYHQLGD VREUH OD TXH YLYHQ /RV 6LPSVRQ 3UHÂżMR TXH HQWUD HQ OD IRUPDFLyQ GH SDODEUDV FRQ HO VLJQLÂżFDGR GH DFFLyQ FRPSDUWLGD 3HUVRQD GXHxD GH DOJR 4XH GLFH RUDFLRQHV UHOLJLRVDV $QÂżELR VLQ FROD 8QLFR $ÂżUPDWLYR 3OXUDO que ocupa el nĂşmero ochenta en una serie ordenada de elementos.10. %DxR GH FDORU TXH SURGXFH VXGRUDFLyQ 6HULH GH FROXPQDV GLVSXHVWDV HQ ÂżODV TXH VRSRUWDQ XQ HQWDEODPHQWR 5DGLFDO GHULYDGR GHO HWDQR SRU pĂŠrdida de un ĂĄtomo de hidrĂłgeno.19. Plantas de la familia de las amarilidĂĄceas. 21. Ganso domĂŠstico. 22. OrganizaciĂłn no gubernamental.24. &ROLQDV Â? SHUVRQD VLQJXODU SUHWpULWR LQGLFDWLYR $FXVDU 3HUVRQD que ejerce la prostituciĂłn.29. Color de la sangre.32. En inglĂŠs: y.33. Sigla GH 5DQGRP $FFHVV 0HPRU\ DUW 6H DQWHSRQH D XQ VXVWDQWLYR PDVFXlino.37. Entregue.

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

&LHQWLÂżFRV 'LVHxDU (GXFDFLRQ (QHUJLD - Funcionalidad - Industria - Necesidades Progreso - Recursos - Saberes

Sudoku

Sudoku

Sopa de Letras

Respuestas

Juegos para chicos Celular: camino 3 Cruzadas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Av. Bolívar 198 - Tandil (0249) 4441995 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


Semana del 6 al 12 de noviembre de 2014 AĂąo XV / NÂş 831




Semana del 6 al 12 de noviembre de 2014

Yoono: redes conectadas ¿ES POSIBLE ADMINISTRAR NUESTROS PERFILES DE REDES SOCIALES DESDE UN SOLO LUGAR? CON YOONO PODREMOS VER EN FORMA SIMUL TÁNEA TODAS LAS ACTUALIZACIONES Y SIMULTÁNEA NOTIFICACIONES DE LAS DIFERENTES REDES SOCIALES EN UNA MISMA VENT ANA. VENTANA. Mantener actualizados nuestros perfiles en las diferentes redes sociales en las que interactuamos y estar al tanto de las notificaciones que estas redes generan puede ser una tarea engorrosa y que nos insuma mucho tiempo. Afortunadamente existe Yoono, una aplicación gratuita para gestionar de forma sencilla y rápida nuestras

redes sociales, de manera simultánea y desde un solo lugar. Yoono ofrece soporte para las principales redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn, Flickr o YouTube, entre otras. También permite la conexión con servicios de mensajería instantánea como Google Talk, Aim o Yahoo Messenger. Luego de instalar la aplicación y

agregar las redes sociales que deseamos administrar desde ella, tendremos acceso a todas las actualizaciones y notificaciones. Además podremos publicar enlaces y fotografías, realizar búsquedas o enviar y recibir mensajes directos. En otras palabras, Yoono nos permite centralizar la gestión de nuestra vida social virtual.

Versiones de Yoono Yoono se encuentra disponible en dos versiones: Aplicación de escritorio: desde el sitio web de Yoono (www.yoono.com) hacemos clic en [Desktop App] y en el menú desplegable seleccionamos la versión que corresponda a nuestro sistema operativo: Windows, Mac o Linux. En este mismo menú encontramos la opción [USB] para descargar una versión portátil que se instalará en una unidad USB. Esto nos permite utilizar la aplicación en cualquier equipo, con solo conectar la unidad en la que instalamos la aplicación. Aplicación para navegador: Yoono también se encuentra disponible como una extensión para los navegadores Firefox y Google Chrome. Podemos instalar la extensión desde el sitio web, tras hacer clic en [Browser App]. También podemos descargar la extensión desde la tienda de Google Chrome, que se encuentra en https:// chrome.google.com/webstore. Ambas versiones ofrecen las mismas prestaciones y tienen similares características e interfaces. Si somos usuarios de Firefox o Google Chrome, la extensión para el navegador resultará más funcional. Al instalar la extensión se agregará automáticamente un botón de acceso a Yoono, a la derecha de la barra de direcciones. La versión de escritorio resultará más adecuada para quienes no utilicen estos navegadores o para aprovechar las ventajas de la versión portátil. También es posible descargar e instalar todas las versiones de Yoono para acceder a la aplicación en cual quier momento y en cualquier lugar. Cómo usar Yoono Al iniciar Yoono por primera vez veremos una ventana que nos muestra todos los servicios disponibles. Hacemos clic en el primer servicio que deseamos conectar y seguimos los pasos del asistente para vincular

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

Yoono con la red social o sistema de mensajería instantánea elegido. Luego de agregar la primera red social podemos repetir este procedimiento para agregar otras. Una vez que ya sumamos todos los servicios que queremos conectar, hacemos clic en el botón [Terminado]. En la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación aparecerán los iconos correspondientes a las redes sociales conectadas. Al hacer clic en uno de ellos se desplegará el contenido actualizado de la red seleccionada. Para cambiar rápidamente a otra red social solo tenemos que hacer clic en su icono. A través de los enlaces superiores podemos elegir entre ver las actualizaciones, los amigos, los mensajes directos, notificaciones o realizar búsquedas, entre otras opciones. En el lateral izquierdo veremos la barra de herramientas de Yoono, desde la que podemos acceder a diferentes opciones. Por ejemplo, desde el icono [Configuración] es posible añadir más redes sociales, cambiar el color de la interfaz, agregar complementos o acceder a otras opciones de configuración. Entre ellas, establecer la función de las alertas que se muestran en ventanas emergentes, o elegir el servicio de subida de imágenes que queremos utilizar. Una función muy interesante que ofreceYoono es la de compartir fácilmente el contenido de las páginas web por las que navegamos. Para ello, desde la barra de herramientas lateral hacemos clic en el botón [Share] y aparecerá una miniatura del último sitio web que visitamos. Podemos cambiar la imagen que deseamos publicar (de forma similar al procedimiento que se utiliza en Facebook para compartir un enlace), escribir un comentario y agregarle un botón de valoración. Desde la parte superior de esta ventana seleccionamos una o varias redes sociales para compartir esta información y publicar el contenido simultáneamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.