VILLA IT ALIA ITALIA
Fuerte discusión terminó con un policía internado
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014. AÑO 94 Nº 29.832
32 PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar
$7
El oficial de policía Gabriel Domecq resultó herido en sus piernas y debió ser hospitalizado. En medio de la disputa, tras una mala maniobra, uno de los tripulantes del otro vehículo sacó un bate y lo golpeó a la altura de las rodillas. El incidente se produjo en la esquina de Urquiza y Vicente López. Página 5
Scioli resaltó el trabajo militante y pidió “unidad, en toda la Argentina” El gobernador Daniel Scioli encabezó hoy el acto de cierre del Partido Justicialista bonaerense por el Día del Militante en La Matanza y convocó ante una multitud a “seguir trabajando con espíritu de unidad, de punta a punta en toda la Argentina, movilizando toda la fuerza de nuestro proyecto”. HERMES BINNER
"Los municipios son el corazón de la democracia" Binner llegó a Tandil en el marco de una gira por ciudades bonaerenses que incluyó a Mar del Plata y Necochea y se extenderá a Azul y Olavarría junto con el diputado provincial del Partido Socialista, Alfredo Lazzeretti, y donde participaron dirigentes locales socialista y del Partido Gen.
Página 6.
CORREO ARGENTINO
SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
TANDILIA 2014
NACIONAL B
Santamarina quiere mantener la ilusión Hoy a partir de las 17, Santamarina enfrentará en el San Martín a Sarmiento de Junín y se jugará la chance de seguir prendido con los de arriba.
2000 competidores recorrerán la ciudad
La 42ª versión de la Tandilia se hará presente en las calles de la ciudad con cerca de 2000 Página 15 inscriptos. 2.320 inscriptos, a partir de las 10 de la mañana, a pesar del cambio de horario pedido por por un buen número de inscriptos. Página 14 PRONÓSTICO PARA HOY Nubosidad variable. Vientos moderados del sudeste rotando al este.
SUPLEMENTO
2 / LOCALES
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Lo que pasó esta semana LUNES COMIENZA UNA SEMANA MUY COMPLICADA PARA LAS ESCUELAS Las medidas de fuerza comenzarán mañana con el reclamo del Frente Gremial Docente Bonaerense, quien realizará un paro de 48 horas para exigir "respuestas inmediatas" al "constante deterioro" de los salarios. El jueves y viernes para UDOCBA, y los estatales de ATE llevarán adelante una medida de fuerza el miércoles.
ACCIDENTE FATAL EN RUTA 60: JOVEN DERIVADO AL HOSPITAL SANTAMARINA PELEA POR SU VIDA
30 por ciento al Impuesto Inmobiliario, al considerar que el sector "no tiene margen" para otra suba.
INCENDIARON NUEVAMENTE LA FERRETERÍA "DEL PARQUE"
VIERNES SIGUE LA POLÉMICA POR EL "TRÁFICO DE INFLUENCIAS"
apunta a la Argentina, y más precisamente, a una presunta maniobra de lavado de dinero que involucraría a una casa de cambio que opera en nuestra ciudad y al propio Banco de la Nación Argentina.
VAN A LA JUSTICIA CONTRA LA FUNCIONARIA MUNICIPAL Luego de la defensa realizada desde la Secretaría de Asuntos Legales, de la actuación de la Directora de Tierras del Municipio, los vecinos de Villa Cordobita rechazaron los dichos de Atilio Della Maggiora y aseguraron que "hay documentación que evidencia falso testimonio de Ferreyra".
DERROTA AURINEGRA EN PARQUE PATRICIOS
El conocido comercio, ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Chacabuco fue nuevamente víctima del vandalismo. Esta madrugada, incendiaron la mediasombra de la vereda del comercio, el fuego hizo que la vidriera estallara y se esparciera ocasionando grandes pérdidas. Hace 6 meses sufrió un atentado similar.
JUEVES TEATRO CERVANTES: LLEGAN EQUIPOS TÉCNICOS PARA LA RESTAURACIÓN Fuentes de la ANSES confirmaron que el lunes próximo arribarán a nuestra ciudad, los equipos técnicos del Ministerio de Planificación Federal y del Ministerio de Cultura de la Nación con el objetivo de "trazar las primeras líneas de trabajo" para la restauración del Teatro Cervantes.
Un joven de 18 años falleció y otro resultó gravemente herido en un accidente en la Ruta 60, a 6 km. de Rauch, en cercanías a la Escuela Agropecuaria de esa ciudad. El hecho ocurrió el sábado por la tarde cuando una camioneta chocó desde atrás a la moto. El herido se encuentra internado en el Hospital Santamarina.
EL AURINEGRO VISITA ESTA TARDE A HURACÁN Los tandilenses se presentan hoy a las 18,10 en Parque Patricios, en un encuentro que se disputará sin público en las tribunas del "Tomás Ducó", pero será transmitido en directo por la TV Pública.
MARTES INVESTIGAN POR PRESUNTO BLANQUEO A UNA CASA DE CAMBIO QUE OPERA EN TANDIL El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó una investigación que
para poder implementar la iniciativa. Del encuentro también participaron funcionarios municipales, la presidenta del consejo Escolar Susana González, la consejera Nora Battaia y los representantes de la empresa adjudicataria.
Luego de una tensa sesión en el Concejo, donde la Corriente Clasista utilizó la Banca XXI, el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik aseguró que quienes lo denuncian "tienen tiempo para estas cosas, porque no trabajan" e insistió en que "se presenten en la justicia". También criticó al concejal Claudio Ersinger.
SE REALIZA EN TANDIL EL 2º SIMPOSIO DE DESTINOS TURÍSTICOS El 2º Simposio Latinoamericano de Destinos Turísticos es organizado por la Fundación Americana para la Promoción del Desarrollo Sustentable y el Turismo, Fundamérica, con el apoyo del Municipio de Tandil, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, la CAME, UNICEN, y otras entidades e instituciones.
EL KIRCHNERISMO QUIERE QUE EL BALNEARIO SE DECLARE "SERVICIO PÚBLICO"
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA TEDX TANDIL Santamarina no pudo continuar con la seguidilla de victorias y cayó por 3-0 ante Huracán que sumó su segundo triunfo consecutivo. El partido correspondiente a la 18ª fecha se jugó sin público debido a la sanción que pesa sobre El Globo.
Se realizará mañana en el Centro Cultural Universitario. Es el capítulo local de lo que se ha transformado en el ciclo de conferencias más importante a nivel mundial. Habrá 1.000 asistentes para escuchar a 10 disertantes.
MIERCOLES
INTERNET PARA LAS ESCUELAS PÚBLICAS
ES ALTA LA ADHESIÓN AL PARO DOCENTE EN TANDIL
Buscan recuperar el sentido de "servicio público" del Balneario Municipal. El concejal del PJ-FPV Rogelio Iparraguirre, presentó un Proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo "recuperar la incidencia del órgano legislativo en materia de regulación tarifaria para los servicios públicos que brinda y posee el Estado Municipal".
Los docentes que integran el Frente Gremial Docente, cumplen hoy la segunda jornada de un paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas en reclamo de un bono o aumento salarial antes de fin de año. En nuestra ciudad, la adhesión a la medida supera el 95 %.
EL CAMPO PIDE QUE SE FRENEN LOS AUMENTOS IMPOSITIVOS La dirigencia bonaerense rural agrupada en CARBAP pidió a los legisladores de la oposición que rechacen el aumento del
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
SABADO LUNGHI SE DECLARÓ EN CONTRA DE UNA ALIANZA CON EL PRO El Intendente firmó el contrato con la empresa Ruralink, para brindar internet a todas las escuelas públicas del Partido. También se rubricó el convenio de colaboración con el Consejo Escolar de la ciudad,
En declaraciones a una agencia provincial, el Intendente se despegó de Ernesto Sanz y rechazó una alianza con el PRO y con el massismo. Al cierre de esta edición recibía a Hermes Binner. Edición Nº 29.832 Domingo 16 de noviembre de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 3
4 / LOCALES
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
PANORAMA POLITICO
La teoría de los "tres tercios" para el 2015 parece consolidarse Por Walter Schmidt para DyN Por virtud de algunos candidatos y defecto de otros, el escenario electoral parece consolidarse en torno a "los tres tercios" divididos entre Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa. La jugada de riesgo de los útlimos días fue ejecutada por Macri (PRO) que no descartó competir en una interna con otros dos presidenciales, del frente Unen, Elisa Carrió y Ernesto Sanz. Carrió primero, y Sanz después habían manifestado que les "gustaría" competir en las PASO con Macri. El referente del PRO, primero intentó "proteger" a Sanz para que no sea escrachado por el resto de Unen y rechazó el convite aludiendo a que estaban "en carriles distintos". Pero al día siguiente corrigió, por consejo de sus colaboradores, y no descartó una gran interna. Esa movida generó una virtual fractura en Unen: Sanz y Carrió a favor de un frente con Macri; y Julio Cobos, Hermes Binner y "Pino" Solanas, en contra. No es casual que el Radicalismo, el principal partido de ese espacio, haya convocado para el lunes a una reunión de urgencia. Para colmo, Macri intentó emparchar el error de haberse reunido meses atrás con Gerardo Morales, lo que terminó en una fuerte discusión que provocó que el senador radical cerrarra un acuerdo en Jujuy con Massa. Por eso el jefe de gobierno porteño comenzó a llamar personalmente a los candidatos a gobernador radicales en distintas provincias. La excusa es ir cimentando la "gobernabilidad" en caso de llegar a la Casa Rosada con quienes podrían ser los próximos mandatarios provinciales radicales. El verdadero motivo, retomar acuerdos provinciales que habían quedado relegados. Algunos dirigentes de la UCR sostienen que detrás del armado "PRO Radical" está el eterno operador Enrique "Coti" Nosiglia. En el caso del oficialismo, el panorama parece aclararse. Las versiones sobre un posible favoritismo presidencial por Daniel Scioli, no porque sea el candidato predilecto de Cristina Fernández sino porque es el mejor posicionado, alimentan las ambciones del bonaerense. De hecho, uno de sus competidores, antisciolista y con un perfil ultrakirchnerista, admitió en privado que "Scioli está en 22 puntos, luego (Florencio) Randazzo con 8 y el resto estamos con un punto o algo mas". Esa situación permitió a Scioli salir a tirarle, según analizan cerca del gobernador, un "último centro" a Martín Insaurralde para que se quede en el Frente para la Victoria, aprovechando que Sergio Massa habilitó a dos de sus espadas bonaerenses como Felipe Solá y Darío Giustozzi, para embestir contra el gobernador y el diputado asegurando que "no tienen nada nuevo para ofrecer".
Seleccionará:
OFICIALES SOLDADORES y HERREROS Edad entre 25 y 50 años. Experiencia mínima de 5 años en construcciones y montajes metálicos en Gral. Personalidad dinámica. Referencias comprobables. Se ofrece: Estabilidad laboral. Remuneración acorde a la capacidad de trabajo. Comunicarse al 0249 154569267. NO SMS
Massa por su parte pretende avanzar en los armados territoriales y continuará con su gira por distintas provincias. Ya sumó a Olga Riutort como candidata a intendente de Córdoba y en los próximos días se presentará con Eugenio "Nito" Artaza en Corrientes, como una manera de penetrar nuevamente el campo radical. Tas haber logrado sacar de sus cabales a Scioli con el episodio del gobernador yendo a un partido de fútbol en medio de la problemática bonaerense por las inundaciones, el massismo parece haberle cerrado la puerta a Insaurralde. Sin embargo, un jugador inesperado parece dispuesto a incursionar en el escenario político. El cordobés José Manuel de la Sota tiene decidido jugar en la PASO con Massa
o solo, con partido propio. Al margen de las especulaciones sobre la intención de voto, en su entorno sostienen que "todavía no entramos en la campaña" y aspiran a profundizar la estrategia para posicionarlo de aquí a marzo próximo. De la Sota está ensalzado porque dice a los suyos que en Córdoba, el segundo distrito en importancia a nivel de masa electoral, se reparte el voto nacional con Macri, lo que le significaría al mandatario provincial, desde el vamos, algo mas de 3 puntos en todo el país. La pregunta es, en todo caso, ¿a quien de los candidatos de los tres tercios le sacará votos De la Sota, si comienza a consolidarse?
FUTBOL VIOLENCIA
Berni: "no se puede parar el futbol por tres o cuatro violentos" ¿y por tres o cuatro muertos, secretario?
Por Hugo E.Grimaldi para DYN En el país de los atajos y la hipocresía, este partido parece que lo dirige Andrés Merlos. Se van los minutos pero no tanto, todos se pasan la pelota, la plata corre de un lado para el otro, la dirigencia piensa en lo que le llega por arrodillarse ante la TV y el Gobierno no se hace cargo de nada, salvo de alimentar el circo. Mientras tanto, se suman los muertos en enfrentamien-
ALQUILER ó COMPRA Se busca propiedad para consultorio médido. 3 ambientes. Buena ubicación. Excelente estado. SOLO DUEÑO DIRECTO Enviar datos y fotos a: belenpaz74@yahoo.com
tos entre barras. Esta semana fueron cuatro y si se hace un poco de memoria, van seis en diez días. Por la mañana, el hombre fuerte de la Seguridad, Sergio Berni contestó: "lo que tenemos que hacer es ir por los violentos", en una fabulosa expresión de deseos que mientras el Estado no la ejecute le sigue dejando la puerta abierta a quienes pujan por los negocios de la periferia: drogas, entradas, trapitos, etc. que no parece ser chiquitaje, porque por manejarlos se mata. Qué se puede esperar de un Estado que no se anima a dejar que vuelvan los visitantes a los estadios porque no sabe cómo hacer para encauzarlos. Entonces, por el atajo, se prohíbe la asistencia del público decente para tener menos problemas y se siguen haciendo declaraciones, mientras Merlos descuenta y descuenta. También Berni le pegó a los dirigentes ("no se pueden hacer los distrídos porque saben de lo que estoy hablando"), a quienes en general no se les cae la cara de vergüenza porque le pasan la gorra al Estado al que, a su vez, imaginan deseoso de poner en pantalla de lunes a lunes propaganda política. Y el nuevo funcionario de la Interpol remató su intervención con un "no podemos parar el fútbol por tres o cuatro violentos". ¿Y si son tres o cuatro los muertos, secretario?
POLICIALES / 5
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
VILLA IT ALIA ITALIA
Fuerte discusión de tránsito terminó con un policía internado El oficial de policía Gabriel Domecq resultó herido en sus piernas y debió ser hospitalizado. En medio de la disputa, tras una mala maniobra, uno de los tripulantes del otro vehículo sacó un bate y lo golpeó a la altura de las rodillas. El incidente se produjo en la esquina de Urquiza y Vicente López. Había pasado el mediodía de ayer cuando dos vehículos se cruzaron en la esquina de Urquiza y Vicente López en el barrio de Villa Italia. El oficial de policía Gabriel Domecq, de 33 años que reviste en la Seccional 3ª era uno de los conductores. En el otro vehículo circulaban los hermanos José Enrique y Claudio Martínez. José Enrique, vive en la zona, es albañil y tendría antecedentes penales. Tras una mala maniobra, ambos se estacionaron, descendieron de los autos y comenzaron a discutir. Uno de los hermanos se volvió hasta el coche y tomó un bate de béisbol y comenzó a golpear a Domecq en las piernas. Los vecinos, alertados por los gritos llamaron al 101 que rápidamente trasladó al oficial al Hospital. El parte médico determinó que el agre-
El policía agredido se desempeñaba en la Tercera. dido presenta: "politraumatismos con fractura de ambas piernas y contusiones múltiples. Se encuentra lúcido y estable hemodinámi-
camente, permaneciendo en internación". Al presentarse la asistencia los hermanos Martínez se dieron a la fuga. In-
terviene en el hecho la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Borean, quien hasta el momento no dispuso medidas contra los agresores.
VIVIENDA DESTRUIDA En la tarde de ayer, una casa de la zona del Tropezón, ubicada en Alvarado al 700, fue destruida por un incendio. En la vivienda, en la que habitaba la familia Zapata, debieron trabajar dos dotaciones de bomberos. La mujer, embarazada de cuatro meses, debió ser llevada al Hospital Santamarina por una descompensación nerviosa sufrida tras el siniestro. Los peritajes determinarán las causas del incendio que causó importantes daños materiales.
6 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
HERMES BINNER EN TANDIL
"Los municipios son el corazón de la democracia" Binner llegó a Tandil en el marco de una gira por ciudades bonaerenses que incluyó a Mar del Plata y Necochea y se extenderá a Azul y Olavarría junto con el diputado provincial del Partido Socialista, Alfredo Lazzeretti, y donde participaron dirigentes locales socialista y del Partido Gen. El presidente del Partido Socialista y Diputado Nacional, Hermes Binner, afirmó que "los municipios son el corazón de la democracia, porque ayudan a tomar las decisiones cerca de la gente, mejoran el control de los dineros públicos y hacen más eficiente la gestión y la asignación de los recursos que son de todos". El referente del Frente Amplio Unen realizó estas declaraciones al entrevistarse
con el intendente de Tandil, Miguel Angel Lunghi, quien lo recibió en el Palacio Municipal de esa ciudad bonaerense. Binner insistió en que "la mejor manera de gobernar es asignando los recursos y responsabilidades a los intendentes, para lograr descentralizar las decisiones y que haya mayor control ciudadano". A esto contrapuso las acciones del "gobierno nacional que mu-
chas veces realiza obras sin tener en cuenta la real necesidad de los pobladores solamente para lograr una coptación política de los ejecutivos municipales". El exgobernador de Santa Fe también dialogó con
Lunghi sobre la situación de Frente Amplio Unen y la necesidad de "mostrar un camino claro de la opción progresista que hay
que ofrecerle a la población, que está esperando que ocupemos un espacio con propuestas, programas y los mejores equipos
para sacar a la Argentina de la situación de estancamiento e inflación descontrolada en la que se encuentra".
Intendente sciolista prefiere a Bossio antes que a Martín Insaurralde El intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, se encolumnó a Diego Bossio, titular de la ANSES. En ese sentido, destacó a Bossio por sobre Insaurralde y consideró que "nunca se fue del espacio político, tuvo algún coqueteo de la gente que no está con nosotros, que es Sergio Massa", Además, lo
calificó como "un intendente que le ha ido muy bien" pero lo ubicó como "uno más". "Para mucho intendentes, como el que te habla Scioli es el mejor candidato. Vamos a elegir un candidato del interior para Gobernador, tenemos uno muy bueno acá que es Diego Bossio"
DETECTIVE PRIVADO
Matr. 26640
Infidelidad. Seguimiento de personas. Rastro de SMS y WathsUp, escuchas telefónicas, etc. TODO TIPO DE INVESTIGACIONES
Viajamos a cualquier punto del país. Absoluta reserva y seriedad
25 años avalan excelentes resultados
Solicitar entrevista (02262) 437535/15591325/0249-154322679 email: detectivecarlos@hotmail.com
MUSEO DEL FUERTE 4 de Abril 845
Horario verano: 16 a 20
Horario invierno: 14 a 18
Entrada general $ 20 Menores de 10 años acompañados por un mayor NO PAGAN
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
Medidas a favor de pequeños tamberos bonaerenses
A partir de una iniciativa generada por el Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez, junto a sus pares de Córdoba y Santa Fe, la Secretaría de Comercio de la Nación contempló la situación de los pequeños productores tamberos que se vieron afectados por los excesos de lluvias y se encuentran en emergencia o desastre agropecuario. Por ese motivo, se incorporó un factor de descuento del 20% en el cálculo para determinar los incrementos de producción que permiten acceder a la compensación de 10 pesos por cada kilogramo adicional de sólido producido, según se establece en la Resolución 208/14. El beneficio está dirigido a los pequeños productores tamberos, que generan un promedio diario de hasta 3.000 litros de leche. Esta ventaja, que en principio había sido sólo prevista para productores que estuvieran incorporados al sistema de liquidación única, en este caso suma a todos aque-
llos que estén en emergencia y/o desastre, quienes deberán presentar una declaración jurada. Durante una recorrida por establecimientos de la cuenca del Abasto Sur, conformada en su mayoría por pequeños tamberos, el Topo Rodríguez y el Director de Producción Láctea, Marcelo Lioi, evaluaron los resultados de las recientes políticas implementadas a favor del sector. En ese marco, destacaron -ademásla importancia de contar con una línea de créditos blandos para productores en emergencia, que incluye a pequeños tamberos, tal como la ofrece el Banco Provincia, con montos de hasta cien mil pesos, a pagar en el plazo de un año y a una tasa de interés subsidiada de Badlar menos 7 puntos, que actualmente se ubica por debajo del 12% y se puede destinar a usos múltiples como la recomposición de forrajes, capital de trabajo o adquisición de equipamiento.
INFORMACIÓN GENERAL / 7
Shale, la gran esperanza energética de la Argentina El petróleo ha modelado nuestra civilización. Creó nuevas condiciones de vida, permitió el desarrollo de las naciones, generó nuevos escenarios geopolíticos, multiplicó el empleo y es la base energética de la globalización: el 95% del transporte se mueve con combustibles derivados del petróleo. Según la Agencia Internacional de Energía, el consumo de crudo crecerá de los actuales 90 a los 105 millones de barriles diarios en 2025 y este aumento no podrá ser sustentado por el petróleo convencional. Países que proclaman su compromiso con el medio ambiente, como por ejemplo Alemania, utiliza actualmente para generar electricidad un 50% de carbón, un 26% de nuclear y un 13% de gas, quedando sólo un poco más del 10% para las nuevas fuentes. Las energías alternativas sólo proveen un 2% de la electricidad a nivel global y se calcula que para 2030 podría llegar a un 9%. Evidentemente, con la tecnología actual, las energías alternativas no pueden sostener nuestro desarrollo, y todo indica que tampoco lo podrán hacer en el mediano plazo. El mundo seguirá dependiendo por muchas décadas de los combustibles fósiles. Desde los inicios de la era del petróleo, la oferta de crudo superó siempre a la demanda. Pero en los últimos años, esta situación ha comenzado a revertirse. El petróleo convencional ha comenzado a dar signos de agotamiento y fue necesario ampliar la frontera hidrocarburífera: desarrollo del off-shore de aguas profundas en Brasil, arenas empetroladas en Canadá, crudo ultra pesado en Venezuela y el shale oil y shale gas (hidrocarburos no convencionales) en EE.UU, posibilidad que ahora se abre para nuestro país en Vaca Muerta y que puede cambiar nuestro paradigma energético. El shale oil y shale gas hacen referencias a las características geológicas y morfológicas de las rocas donde se encuentran estas fuentes energéticas. Las estimaciones sobre los recursos de "shale" gas en Argentina, realizadas en una investigación encargada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, la ubican en el segundo lugar mundial, detrás de China. Si se confirman estos estudios, Argentina aumentaría 30 veces sus reservas ac-
tuales de gas. Vale recordar que el 60% de la matriz de generación eléctrica de nuestro país utiliza gas natural como combustible y que desde hace algunos años nos vimos obligados a importar esta fuente de energía. La puesta en producción de estos recursos ha generado discusiones ambientales, con posiciones radicalizadas que tienden a impedir su desarrollo. Con preconceptos, y no en base a estudios serios sobre los impactos de esta actividad, algunos grupos o personas hablan acerca del uso del agua, los aditivos o la estimulación hidráulica (fracking), obviando los estudios e investigaciones de las distintas agencias de protección ambiental a nivel mundial que desmienten las alertas que se plantean. En Estados Unidos se han perforado decena de miles de pozos utilizando la técnica de estimulación hidráulica y sólo han ocurrido algunos problemas aislados y de poca magnitud, que se dieron al comienzo de la actividad. Ocurre que estos pocos casos, relacionados a la etapa de perforación, son utilizados por grupos ambientalistas radicalizados y algunos receptores de este relato - medios de comunicación, políticos, opinión pública- quienes lo repiten una y otra vez como si fuera la norma. Sin embargo, el fracking es hoy es una tecnología probada, se han establecido los criterios y cuidados que deben tenerse para evitar accidentes que puedan dañar al medio ambiente y se han dictado las regulaciones correspondientes. Siempre se dijo que Argentina era un país con petróleo, no un país petrolero, y esta situación de escasez relativa generó muchos de los desencuentros sobre cómo explotar estos recursos. Hoy el shale es la gran esperanza de la Argentina para cambiar su paradigma energético y volver a lograr el autoabastecimiento que, en el actual contexto mundial, es necesario para nuestra seguridad energética y un objetivo fundamental para garantizar nuestro desarrollo económico y social. Víctor Bronstein Director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (CEEPYS).
8 / SOCIALES
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE
Primer encuentro de Artes Escénicas Tandil 2014 El Centro Cultural "Tierra y Cultura" de la Asociación Docentes de Tandil por la Promoción Cultural y la Solidaridad, en una organización realizada conjuntamente con artistas independientes de la ciudad, tiene el gusto de invitarlos al I Encuentro de Artes Escénicas a desarrollarse en La Sociedad de Fomento del Barrio Maggiori (Barrio Parque la Movediza) y en el CIC de Movediza, con el objetivo de brindar obras de teatro, títeres, música y danza de manera gratuita para el barrio y la ciudad. El Centro Cultural Tierra y Cultura es el proyecto cultural y socioeducativo de la Asociación Docente, que trabaja desde el año 2010 en relación a la problemática del acceso a la vivienda en el Barrio de la Movediza, y que está próxima a construir 222 casas para familias docentes. El Centro Cultural estará emplazado en el barrio y mientras la construcción se hace efectiva trabaja articulando con instituciones y organizaciones sociales. Asimismo, se suman a la organización del Encuentro dos artistas locales, Facundo Dipaola y Santiago Saracca. El Encuentro consistirá en la puesta en escena de espectáculos artísticos locales y nacionales, posibilitando un verdadero intercambio e incentivo en la producción en
el campo del teatro, la música y la danza contemporánea, y en la realización de talleres y charlas a cargo de profesionales de las artes escénicas. El objetivo general de esta propuesta es contribuir en la organización, dinamización y articulación de las diferentes expresiones del arte independiente y la cultura popular. Considerando, de esta manera, la importancia no solo abrir un espacio para la realización de obras y espectáculos sino también acercar a los artistas locales y al público en general a obras de compañías y actores del arte escénico independiente regional y nacional. Con un nutrido cronograma el I Encuentro de Artes Escénicas, espera la concurrencia de grandes y chicos, el acompañamiento del barrio y de la sociedad de Tandil. La apertura será el viernes 21 de noviembre a las 19.30, con un desfile de murgas con la presencia de murgas del barrio como "Atrapasueños" y la legendaria murga "Flor de Murga". Continuando luego en la Sociedad de Fomento de Maggiori con obras de teatro, títeres y música hasta la noche. El sábado y el domingo la actividad se extiende durante todo el día, con obras para toda la familia, charlas y talleres.
Contacto: Santiago Saracca - Cel. (011) 1544305949 Mail: santisaracca@gmail.com
LIBRE, GRATUITO Y ABIERTO A LA COMUNIDAD
Jornada: Primeras aproximaciones al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación El día jueves 20 de noviembre a las 14.30 hs se desarrollará la jornada "Primeras aproximaciones al Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación" organizada por la Facultad de Derecho de la UNICEN, el Colegio de Abogados Departamental y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul. La misma tiene como objetivo comenzar el abordaje de los diferentes aspectos que esta trascendente reforma ha venido a modificar. El acceso es libre y gratuito. Los alumnos de Derecho deberán preinscribirse a comunicacion@der.unicen.edu.ar - Se acreditan horas de extensión. Las exposiciones estarán a cargo del Prof. Carlos A. Hernandez (Prof. Titular de Derecho Civil III - Fac. de Derecho UNR colaborador del equipo de trabajo de la Reforma); Dra. Mariana B. Iglesias (Prof. Adjunta de Derecho Civil VI - Fac. de Derecho UNR); Prof. Esteban Louge Emiliozzi (Prof. Titular de Instituciones de Derecho Privado - Fac. de Derecho UNICEN - Juez
de Cámara Civil y Comercial del Departamento Judicial de Azul); y del Prof. Esteban Hess (Prof. Adjunto de Instituciones de Derecho Privado - Fac. de Derecho UNICEN)" Programa: 14:30 hs Acreditaciones 15:00 hs. Apertura 15:30 hs. Primer Panel. - Prof. Estaban Louge: "El proceso de recodificación y unificación del Derecho Privado en la Argentina" - Prof. Esteban Hess: "Aspectos de la parte general del Derecho Privado en el nuevo Código" 17:00 hs Break 17:30 hs. Segundo Panel. - Prof. Carlos A. Hernández: "Sobre algunas cuestiones relevantes de la teoría del contrato y las figuras especiales en el Código Civil y Comercial de la Nación" - Dra. Mariana B. Iglesias: "El Derecho Sucesorio en el Código Civil y Comercial de la Nación",
Sucesos... Día de Santa Margarita. 1665 – Aparece la “Oxford Gazette”, publicación decana de la prensa inglesa. 1810 – El Gral. Manuel Belgrano funda Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes. 1814 – El Directorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata decreta una distinción para el Cnel. Arenales y los vencedores en el combate de Florida. 1831 – Muere Carl Philipp Gottfried von Clausewitz, general prusiano. 1870 – Las Cortes Españolas eligen a Ama-
deo de Saboya para ocupar el trono de España. 1873 – Nace William Handy, consagró la popularidad del blues en bandas musicales. 1885 – George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en EEUU la película de nitrocelulosa para impresionar imágenes. 1901 – Se realiza en el Hipódromo de Argentino la primera carrera de autos argentina. 1904 – EEUU compra a la Compañía de Pa-
El acceso es libre y gratuito Inscripción para estudiantes
a:
comunicacion@der.unicen.edu.ar Acredita horas de extensión
RABINOVICH DARÁ CONFERENCIA SOBRE CÁNCER Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES Organizada por el Centro Científico Tecnológico con doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones en Ciencia y Técnica (CONICET) que integra a cinco Unidades Ejecutoras en UNICEN, se concretará el viernes 28 a la hora 15 en la Biblioteca Central del Campus, con acceso libre y gratuito, una charla del prestigioso experto en cáncer doctor Gabriel Adrián Rabinovich. La vital presencia entonces del especialista que además de investigador del Conicet trabaja en el laboratorio de Inmunopatología del Instituto del Insti-
namá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el canal. 1908 – Arturo Toscanini dirige por 1ra. vez la New York Metropolitan Opera. 1920 – Finaliza en Rusia la Guerra Civil, iniciada en la primavera de 1917. 1922 – Nace José Saramago, escritor portugués premio Nobel de Literatura. 1942 – Segunda Guerra Mundial: Las tropas del Eje invaden Túnez.11161947 1955 – Francia repone en el poder a Mohamed V ante la oleada de disturbios en Marruecos. 1959 – Muere el pintor e ilustrador argentino Florencio Molina Campos. 1960 – Muere Clark Gable, actor estadounidense. 1965 – Se lanza la nave Venera 3, la primera en “aterrizar” en otro planeta.
tuto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) y es profesor de la facultad de Ciencias Exactas de la UBA concita, con el sólo anuncio de su presencia, el particular interés de toda la comunidad científica, y de los profesionales de la salud y público en general. El título de su disertación es “Circuitos regulatorios mediados por lectinas y glicanos en cáncer y enfermedades autoinmunes: un viaje desde el descubrimiento inesperado hacia la transferencia”. Para mayores informes los interesados al email: ccttandil@conicet.gov.ar
1965 – Se funda el club Carlos Mannucci, de Trujillo, Perú. 1978 – Mueren 200 personas al estrellarse un avión en Colombo (Sri Lanka). 1989 – Los “Escuadrones de la muerte” salvadoreños asesinan a seis religiosos jesuitas y dos mujeres. 1989 – El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos gana el premio Cervantes de Literatura. 1991 – Muere el poeta y traductor argentino Alberto Gierri. 1994 – El Parlamento de Ucrania aprueba la adhesión del país al Tratado de No Proliferación Nuclear. 1995 – Liamin Zerual gana las elecciones presidenciales de Argelia con el 61,34 por ciento de los votos.
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
Los mejores...
FRESCOS Y NUTRITIVOS
Los 10 alimentos más saludables para el verano Tienen todo a favor para ser los protagonistas indiscutidos cuando el calor abruma: aportan minerales, vitaminas y antioxidantes, refrescan el organismo, son fáciles de conseguir y accesibles al bolsillo porque están en estación. Aquí, una lista para tener a mano a la hora de hacer las compras o salir a comer. 1-Uva
no sólo ofrecen mar, ríos o lagos para bañarse, sino también como fuente de la carne que tiene la menor cantidad de grasas saturadas (las malas) y la mayor concentración de omega 3, 6 y 9, vitales para fortalecer el corazón y el cerebro. Así que este verano, a decirle sí a la gastronomía del lugar y a disfrutar de truchas, surubíes o calamares, siempre a la plancha, horno o parrilla.
Al igual que el tomate, contiene licopeno. También es antioxidante, laxante y desintoxicante. Su sabor levemente dulce y su rápida cocción, la convierten en el acompañamiento ideal de cualquier tipo de carne o en protagonista excluyente de rellenos de tartas, empanadas y pastas.
En su variedad redonda o zuchini, es pura agua, se cocina rapidísimo en todas las formas y refuerza nuestros sistemas inmunológico y nervioso. 9- Berenjena
7- Nueces y almendras
4- Sandía
En todas sus variedades y colores, esta dulce fruta, que se consigue entre enero y junio, aporta vitaminas A, C, del complejo B, ácido fólico, potasio, magnesio, calcio, azufre, hierro, betacaroteno y fibra. Es un excelente antioxidante, lo que favorece el buen estado de las arterias y el corazón. Y contienen “resveratrol”, una sustancia natural que protege al corazón del colesterol malo, los triglicéridos altos y la hipertensión arterial. 2-Tomate Otra fruta de estación que, bien fría en una tarde de calor, puede convertirse en el tesoro más preciado. Además, tiene potasio, magnesio, vitamina A, ácido fólico y betacaroteno. Y, al estar constituida mayoritariamente por agua, hidrata y remineraliza el organismo. 5- Ciruela
Si bien se recomienda consumirlas con moderación por su alto contenido calórico, sus beneficios son tantos que bien vale la pena la mesura, sobre todo si se tiene en cuenta que 20 almendras tienen las mismas calorías que una medialuna mediana, pero aportan grasas saludables, vitaminas, calcio y ácido fólico (y la medialuna, nada). Y esto vale para todos los frutos secos: avellanas, pistachos, maníes, castañas, por supuesto en estado natural (sin sal y sin freír).
Pocos vegetales brindan tantas opciones a la hora de su preparación: milanesas, lasaña, croquetas, en escabeche, paté, en tartas y ensaladas. Y lo mejor es que ayudan a disminuir el colesterol, favorece la circulación, es antioxidante y contiene poquísimas calorías gracias a su alto contenido en agua. 10- Yogur y leche descremada
8- Zapallito Un clásico de todas las comidas. Crudo o cocido, queda bien con casi todo. Al tener un alto contenido en líquido, es liviano e ideal para las temperaturas elevadas. Es antioxidante y ofrece vitaminas A, C, potasio y fibra. Es rico en licopenos, sustancia que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer. 3- Pescado Siguiendo la ruta de las frutas, no podía faltar la ciruela, la cual, junto al aporte de vitaminas A, C, B1, B2, E, potasio, magnesio, fósforo, calculo, hierro y azufre, es buena para la piel y el cabello, además de deliciosa. Por si fuera poco, también mejora los problemas de tránsito intestinal, estreñimiento y es desintoxicante.
Contiene vitaminas A, C, del grupo B, fósforo, magnesio, hierro, calcio y yodo.
Son ideales para garantizar la ingesta de líquidos, algo vital durante los meses de mucho calor, cuando nuestro cuerpo necesita mayor cantidad de agua, y también de calcio, por supuesto. Pueden combinarse con frutas frescas en licuados o con cereales y frutos secos para el desayuno. Siempre es mejor elegirlos bajos en grasas.
6- Calabaza
442-4769 442-9921 AGUA DE MESA En temporada de veraneo, los destinos
10 / NACIMIENTOS
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
SIMON. Nació el 4 de noviembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 4,100 Kg. Sus papás son Karina y Maximiliano.
Nueva Vida IGNACIA BARRGAN. Nació el 10 de noviembre en la Clínica Chacabuco con un peso de 3,050 Kg. Sus papás son Gustavo Barragan y Gisela Jarque; sus hermanas son Sofía y Martina.
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
NACIMIENTOS / 11
Nueva Vida
LUANA. Nació el 5 de noviembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,500 Kg. Sus papás son Mariela y Juan Martín.
12 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Mascotas Segunda entrega en de perros lazarillos en Argentina El 27 de agosto de 2014, otras cuatro personas no videntes contarán con la ayuda y guía de estos fieles compañeros, sumando así un total de 6 personas ciegas que ya cuentan con perros guía gracias al programa Escuela de Perros Guías Argen-
tinos que funciona hace más de 4 años en Argentina y que ha logrado desarrollar los primeros perros lazarillos del país. Danko, Rocko, Zamba y Randy, corresponden a la segunda camada de perros lazarillos argentinos, y serán
Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 9734 11 ___ 0729 2 ____ 9760 12 ___ 7343 3 ____ 2145 13 ___ 6719 4 ____ 2055 14 ___ 4085 5 ____ 7337 15 ___ 1939 6 ____ 9343 16 ___ 6321 7 ____ 0684 17 ___ 6024 8 ____ 0603 18 ___ 8044 9 ____ 9724 19 ___ 7024 10 ___ 2740 20 ___ 9564
>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 1167 11 ___ 1491 2 ____ 1855 12 ___ 0770 3 ____ 7793 13 ___ 1179 4 ____ 6290 14 ___ 7642 5 ____ 7913 15 ___ 4844 6 ____ 8567 16 ___ 8389 7 ____ 7088 17 ___ 8163 8 ____ 5494 18 ___ 2307 9 ____ 4525 19 ___ 1739 10 ___ 7273 20 ___ 2895
>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ____ 0191 11 ___ 2641 2 ____ 4478 12 ___ 3132 3 ____ 6900 13 ___ 9694 4 ____ 7193 14 ___ 5224 5 ____ 9927 15 ___ 9621 6 ____ 7701 16 ___ 5588 7 ____ 0057 17 ___ 4221 8 ____ 4977 18 ___ 1209 9 ____ 3638 19 ___ 3468 10 ___ 7358 20 ___ 9224
>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 1738 11 ___ 4186 2 ____ 2506 12 ___ 5863 3 ____ 5478 13 ___ 1051 4 ____ 3819 14 ___ 6228 5 ____ 2361 15 ___ 4361 6 ____ 6474 16 ___ 7733 7 ____ 9006 17 ___ 4081 8 ____ 1969 18 ___ 0217 9 ____ 9048 19 ___ 0189 10 ___ 9895 20 ___ 5422
Farmacias de turno ARANGUREN: Av. España 146, Tel. 4425589. CICALA: Quintana 658, Tel. 4453202. FLORIT: Belgrano 1196, Tel. 4431960.
entregados a sus dueños no videntes en una ceremonia celebrada en la Legislatura porteña el 27 de agosto de 2014. Los perros, nacidos, criados y adiestrados en el país, pertenecen al programa de Escuela de Perros Guías Argentinos (EPGA), que cuenta con el apoyo permanente de Royal Canin desde sus inicios. En esta oportunidad, los cuatro lazarillos se entregan a cuatro personas ciegas de diferentes partes del país de las cuales una de ellas, con 15 años, es la primer menor de edad en recibir un perro guía. Esta es la segunda camada de perros lazarillos entregados por la EPGA, en don-
de Royal Canin, ha estado acompañando al proyecto desde sus inicios y contribuyendo firmemente también a alcanzar los resultados de hoy, a través de la entrega de alimento específico para los perros cachorros y adultos que se encuentran entrenando en la EPGA, alimentándolos especialmente con los productos de la marca destinados a Golden y Labrador Retriever por ser estas las principales razas de perros que son entrenados en la escuela. Acerca de Lions Club Internacional La Asociación Internacional de Clubes de Leones es la más grande de las or-
ganizaciones de clubes de servicio, con 1,35 millones de socios y 45.000 clubes en 200 países. Desde 1917, los Leones ayudan a ciegos y discapacitados de la vista y, además de prestar servicios humanitarios en sus comunidades, están comprometidos en el mundo entero con los programas en pro de la niñez y la juventud. A la Argentina se la identifica con la Letra “O”, y existen más de 300 clubes de Leones en nuestro país agrupados en cinco distritos www.perroguia.com.ar. Cómo interactuar ante un lazarillo Por muy tentador que pueda ser abordar a un pe-
rro guía como mascota, hay que recordar que es el responsable de guiar a una persona que no puede ver y es por eso que nunca debería ser distraído de su labor. La seguridad de una persona depende de su concentración y estado de alerta. Preguntar antes de jugar Está bien preguntar al dueño del perro si se puede jugar con él, ya que muchos ciegos disfrutan de presentar a su perro cuando pueden. El compromiso principal del perro es hacia su compañero no vidente y es importante que el perro no se vuelva muy sociable. Respetar su dieta Nunca se debe ofrecer comida u otras distracciones a un perro guía. El perro guía es alimentado siguiendo un cronograma y una dieta específica a fin de mantenerlo en óptimas condiciones. Hasta las más mínimas vacaciones en la rutina del perro podrían generar inconvenientes con dicha rutina. El perro guía está entrenando para resistirse a los ofrecimientos de comida, para poder así visitar restaurantes sin inconvenientes. Igualmente ofrecerles comida debilita su entrenamiento.
ESPACIO LITERARIO / 13
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
Ficciones Fin
Taller
Quebrantahuesos
Tangueando
Por ENRIQUE VULCANO PINA
Por BEATRIZ MANCUSSI
Palabras con sordina,
Luz de miel al sol en el mar y su
sonrisa postiza y abrazos de sombra y humo.
tu piel. Hoy,
Por ENRIQUE VULCANO PINA
como figura de un viejo tango que se perdió en un ayer, a que coquetees
hay mar, no hay luz de
hay más sal de mar en tu piel.
ventanal. Las luces y los letreros se están encendiendo y nadie se acordó. Ni mis hijos, ni una amiga…No pretendo un regalo, ni que ven-
de mentiras repetidas.
gan, pero por lo menos que levanten el tubo…
Filosofía en camiseta
¿Dónde dejé el pañuelo?...Aquí está… ¡El teléfono…! ¡Por fin alguien…!
es tan sólo lo que me quedó de vos.
-¡Hola! Sí, soy yo…gracias…pero…no quiero internet.
Juramento hipocrático
Por piedad Divina
Por BEATRIZ MANCUSSI
El estetoscopio
Por MARÍA CECILIA NEBULONI
¿Y si fuera cierto que un ángel me guarda,
del médico clínico ampliaba el rítmico tambor de mi corazón. Pero no pudo darle ningún dato de su alegría palpitante. Secreto profesional del paciente.
miel, no
Hace horas que estoy mirando a través del
con un presente
hay sol,
Lágrimas sobre el teléfono
Te prefiero ausente,
sal en
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
que cuando suspiro él cubre mi boca con sus manos de agua y bendice el aire que limpió mi sangre? ¿Y que cuando lloro transforma mis lágrimas en finos cristales que adornan el cielo que yo tanto admiro, que cuando sonrío él toca mis labios mutando
Tormenta imprevista Por BEATRIZ MANCUSSI
La furia del agua destrozaba a garrotazos los tiernos pimpollos del ciruelo. Los pétalos decoraron, generosos, la tierra oscura que les sirvió de lecho. ¡Tiernas lágrimas vegetales!
esa risa en colores del día, y que si estoy triste pasa cerca mío y me acaricia el alma con sus grandes alas. Que cuando atravieso esta geografía de la vida mía, sostiene mi mano, me abraza, me impele, me acomoda el paso y antes que yo llegue, arregla los puentes, abre bien las puertas, allana el camino y dibuja ríos, sólo para hacerme saber que él existe? ¿Y si fuera cierto?
14 / DEPORTES
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
TANDILIA 2014
2000 participantes recorrerán 11111mts La 42ª versión de la Tandilia se hará presente en las calles de la ciudad con cerca de 2000 inscriptos. 2.320 inscriptos, a partir de las 10 de la mañana, a pesar del cambio de horario pedido por por un buen número de inscriptos. La tradicional competencia tendrá su recorrido de 11.111 metros, desde la esquina de La Pastora y Santa Cruz, en la zona de La Movediza. La llegada será en el Polide-
portivo Municipal Eduardo Aldasoro. Durante la mañana de ayer se inscribieron los corredores foráneos y el viernes finalizó la de los locales. Gustavo Comba estará presente y es uno de los candidatos. En su caso sería la quinta corona de la última edición. También estarán Matías Roth, el tandilense Sergio Hoffman, Agustín Cichillitti y Carlos Mancini, entre otros.
UNION REGIONAL DEPORTIVA
Final tandilense para la liga Por las semifinales del torneo Unión Regional Deportiva, Independiente le ganó en el Berroeta 2 a 0 a Argentino de Benito Juárez y Defensores del Cerro superó de visitante 1 a 0 a Atlético Ayacucho. Independiente pudo definirlo en el partido en el segundo tiempo con goles de Santiago Aladro y Juan Ignacio Turri. Defensores del Cerro venció 1 a 0 a Atlético Ayacucho con gol de Leandro Escudero. SEMIFINALES PRIMERA DIVISION
Estadio Municipal "José Barbieri" de Ayacucho Atlético Ayacucho 0 vs. Def. del Cerro 1 Gol: Leandro Escudero. Estadio Agustín Francisco Berroeta Independiente 2 vs. Argentino 0 Goles: Santiago Aladro y Juan Ignacio Turri.
K42
Sexto puesto para Diego Simon en Villa La Angostura El atleta tandilense, múltiple ganador en nuestra ciudad, arribó en la sexta posición en el K42 que se desarrolló en el Sur argentino, última etapa del circuito internacional Salomon. italiano pasó a Ríos. Instantes previos a subir el Cerro Bayo, Mohamed pudo sobrepasar a Owen ubicándose en la tercera posición. Pero en la subida apareció Sergio Pereyra que pasó al inglés y al argentino. La bajada del cerro no mostró diferencias ya que los relojes no se movieron demasiado y de esta manera la victoria en la única maratón de montaña de Sudamérica fue para el europeo. Diego Simon arribó minutos más tarde en la sexta posición. Otros tandilenses que participaron fueron: Mauricio Lazcoz llegó 27º, Jorge Lazarte 94º, Charly Centineo 233, Javier Kolokofsky 390, Guillermo Daniel Santa Cruz 391, Armando Luis Gennoni 797.
FINAL Independiente vs. Defensores del Cerro
Mensajería
"Center"
En la localidad de Villa La Angostura, provincia de Neuquén se disputó la 12º edición de la tradicional competencia de 42 kilómetros que marcó el cierre del calendario internacional Salomon. El triunfo quedó en poder del italiano Marco de Gasperi, mientras que el sanrafaelino Cristian Mohamed finalizó en la quinta posición entre 1.150 atletas. Tras un arranque muy intenso la carrera tuvo como líder a Darío Ríos (Argentina) seguido por Marco de Gasperi (Italia) y Tom Owen (Inglaterra). Sin embargo el momento clave de la carrera se produjo en el kilómetro 20 donde el
Clasificación general masculina 1º Marco de Gasperi (Italia) 3h.23m.39s 2º Edgar Darío Ríos (Argentina) 3h.25m.30s 3º Sergio Gustavo Pereyra (Argentina) 3h.28m.34s 4º Tom Owen (Inglaterra) 3h.30m.34s 5º Cristian Mohamed (Argentina) 3h.45m.16s 6º Diego Simon Tandil 3:53:34 Femeninos 1 Elisa Desco 3:59:15 Italia 2 Verónica Ramírez 4:16:00 A r gentina 3 Adriana Vanesa Vargas 4:21:59 Argentina 4 Natalia Castillo Salazar 4:27:40 Chile 5 Gilda Flores 4:39:12 Argentina
DEPORTES / 15
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
NACIONAL B
Santamarina quiere mantener la ilusión Hoy a partir de las 17, Santamarina enfrentará en el San Martín a Sarmiento de Junín y se jugará la chance de seguir prendido con los de arriba. El entrenador de Santamarina, Duilio Botella alinearía al mismo equipo que viene de caer, como visitante, frente a Huracán por 3 a 0 y que se habían quedado con los tres puntos ante All Boys, Independiente Rivadavia y Temperley y que lo ubicaron en puestos expectantes a la zona de ascenso. De esta manera, los titulares serían Emiliano Olivero; Federico Martorell, Jossimar Mosquera, Emiliano Capella y Martín Zbrun; Román Strada, Federico Scoppa, Alfredo Ramírez y Mariano González; Miguel Ángel Alba y Pablo Vílchez. Para prevenir los inconvenientes que ocurrieron el último partido en el san Martín, el presidente Pablo Bossio se reunió con autoridades policiales y se acordó un control en las rutas de acceso a Tandil. También se comunicó con autoridades de Sarmiento de Junín. Los mismos darán se comprometieron a difundir las medidas en su ciudad. El operativo contará con 115 efectivos policiales. SARMIENTO Para visitar a Santamarina, el entrenador Sergio Lippi no realizará cambios y apostará por la formación que utilizó en la victoria ante Atlético Tucumán. En consecuencia, los iniciales serán: Lucas Ischuk; Pablo Aguilar, Franco Coria, Daniel Delgado y Mauricio Casierra; Marcelo Scatolaro, Renzo Spinaci, Gervasio Núñez y Nicolás Sánchez; Ignacio Cacheiro y Héctor Cuevas. Lippi también convocó a los siguientes futbolistas para
Paraná. Zona B Crucero del Norte 0 vs. Huracán 1 All Boys 0 vs. Independiente Mdz. 1 Unión 2 vs. Temperley 0 Hoy A las 17 (por TV) Santamarina vs. Sarmiento, Pedro Argañaraz A las 19.15 (por TV) At. Tucumán vs. Patronato, Luis Álvarez Libre: Sportivo Belgrano UNIÓN SE ADJUDICÓ EL PRIMERO DE LOS DIEZ ASCENSOS A LA MÁXIMA DIVISIÓN
conformar el banco de suplentes: Pablo Bangardino, Marcelo Bustamante, Silvio Iuvalé, Diego Castaño, Sebastián Luna, Luis Quiroga, Mauricio Ferradas y José Tamburelli. Uno de ellos quedará afuera. Sarmiento se ubica en la cuarta posición de la Zona B. En caso de igualar o caer contra Santamarina, el elenco de Lippi se mantendrá en la misma colocación (4º). A lo sumo lo alcanzará Atlético Tucumán si derrota a Patronato de
Sporting es el campeón del Oficial de M19 Sporting se coronó campeón del Torneo Oficial de Menores de 19 al derrotar en la final a Universitario por 19 a 17 en la Villa Marista ante un importante marco de público. Fue un partido que terminó ajustado, en el que a los "Maristas" les alcanzó con lo hecho en la primera etapa cuando se fueron arriba 19-3. Luego, en el complemento, tuvieron algunas chances de estirar la ventaja pero la defensa de "Uni" fue muy buena, además de los errores cometidos por los locales. Y en el cierre llegó una reacción que puso suspenso en la calurosa tarde marplatense. Con dos tries, el elenco visitante decoró su imagen y el resultado. De movida, en el amanecer del partido, fue Sporting el que golpeó primero y se alejó 12-3. Gregorio Del Prete jugó rápido un penal, y con potencia apoyó a los 10´. Juan Di Pace convirtió para poner la primera diferencia, que se achicó con un penal de Juan Frugoni a los 15´, aunque los "Maristas" volvieron a lastimar con una jugada combinada que culminó Germán Vaqueiro en la punta derecha sobre los 18´. Fue todo de Sporting en el primer tiempo, ante un Uni-
versitario que no tuvo claridad para atacar y dependió de la potencia de Nicolás Blanco. En gran parte del complemento, pasó muy poco. Sporting siguió atacando pero careció de precisión para poder marcar. "Uni" aguantó a pura defensa y en ofensiva despertó en el cierre. Sobre los 29´, Santiago Cermesoni se escapó por izquierda y apoyó debajo de los palos. La conversión de Frugoni fue certera (19-10). Universitario fue con lo que le quedaba. Con vergüenza y ganas empujó y logró nuevamente un try, en la última jugada del partido. Frugoni se cortó por el centro y apoyó para luego convertir y poner las cifras definitivas en 1917. EL SEVEN, PARA LOS CARDOS Y BIGUÁ Con la consagración de Los Cardos de Tandil y Biguá, se desarrolló el Seven Oficial de Mayores en cancha de Mar del Plata Club. Los tandilenses se quedaron con la Copa de Oro al superar a los anfitriones por 19-7 mientras que en la Copa de Plata ganó Biguá sobre Los 50 de Tandil por 45-7.
Unión de Santa Fe se adjudicó el primero de los diez ascensos a la máxima división del fútbol argentino, después de vencer esta tarde a Temperley 2-0, de local, en un partido de la 19na. fecha de la Zona 1 de la Primera B Nacional. El triunfo consagratorio, séptimo consecutivo en el torneo, se produjo con goles de Claudio Guerra, de penal a los 18 minutos, y Lucas Gamba, a los 46, ambos en el primer tiempo. Con este resultado, Unión sumó 34 puntos y amplió a cinco su distancia con Temperley -escolta-, además de quedar con un margen inalcanzable de 12 puntos para Atlético Tucumán, que pelea por la última plaza de ascenso en la Zona y debe quedar libre en una de las tres fechas que faltan. Los santafesinos celebraron hoy séptimo ascenso al círculo mayor, luego de los obtenidos en 1966, 1968, 1974, 1988-89, 1995-96 y 2010-11. Para el DT Leonardo Madelón fue el segundo en la institución, pues ya había celebrado como jugador con un decisivo gol en una final ante Colón hace 25 años. "Estoy muy feliz. Ayer me tocó como jugador, hoy como técnico, siento mucho orgullo por todo el cuerpo técnico y los jugadores. Este equipo creció por mérito propio a partir de la confianza que intentamos inyectarle", consideró el entrenador ante los micrófonos de 'Fútbol para Todos', una vez consumado el ascenso.
16 / DEPORTES
DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Obituario OSCAR ANGEL COLOMBO Papá: te escribo en
la amaban, la querían y la sintieron con todo el corazón del alma y fue el ser más querido como madre, abuela y suegra. Te vamos a extrañar un montón. Má, abu, sue.
nombre de la familia que formaste. Es tan difícil transcribir en un papel lo que acostumbrábamos decirte mirándote a los ojos cada día de nuestras vidas. Nos es tan difícil esperar tus llamadas diarias y finalizar el día sin escucharte. Anoche te soñé riéndote, el domingo casi entró un colibrí en mi cocina, esas son señales de que tenemos que estar bien, fuertes y acostumbrarnos a que ya no nos llevas de tu mano, ahora te llevamos eternamente dentro de nuestros corazones, cosa que calma el dolor de nuestras almas y ese frío que sentimos desde que te dormiste para esperarnos y reencontrarnos cuando Dios lo decida, eso hace que el despertar cada mañana sea un poquito más tibia. Qué legado nos dejaste: nos enseñaste a ser buena gente, a hacer frente a las cosas con la cabeza bien en alto, a mirar siempre a los ojos, me enseñaste junto a mamá a ser mejor esposa. Nos enseñaste que los detalles de amor son importantes. Nos enseñaste que pedir perdón no nos hace más débil, nos enseñaste que nuestros orígenes no se olvidan y son el principio de nuestra existencia. Nos enseñaste a perdonar, a gozar, a respetar, a ser responsables. Nos enseñaste que la esencia un ser no cambia. Nos hablaste de principios y nos enseñaste a sostenerlos. Me enseñaste que los hijos son el tesoro más grande y lo que más necesitan es amor y tiempos. Escuchamos tu voz y tu risa, también vemos tus ojitos brillosos cuando superábamos con mamá, clau y las nenas situaciones difíciles, que fueron muchas. Estamos tan orgullosos de vos, nos dejaste tan llenos de amor que será por eso que te extrañamos tanto y duele mucho más tu ausencia física. Solo te pedimos que duermas tranquilo, solo iluminanos con tu luz y energía hasta que Dios decida el día de nuestro rencuentro. Te amamos eternamente, tu familia. Sos nuestro sol.
RAQUEL ELSA ANDOLFATTI de
TOMASA NUÑEZ VDA DE MARTINENGHI El jueves 6 de noviembre de 2014 se apagó la vida de Tomasa Núñez Vda. de Martinenghi, una querida persona que contaba 89 años. Tomasa nació en Rauch el 10 de septiembre de 1925, casada con Jesús Martinenghi. Toda su vida vivió en De la Canal junto a sus tres hijos: Raúl Jesús; María del Rosario y Hermenegilda Martinenghi. Una madre ejemplar, trabajadora, adorada por todos los seres queridos alrededor de ella. Con sus cinco nietos que
GAMMA
Prevención y Asistencia en Violencia Familiar Pers. Jca.: Nº 19.219
Horario de Atención: 10 a 18 hs. Tel.: (0249) 154624444 E-mail: gammatandil@yahoo.com.ar
BARCELLA “Elsa era hija de Petrona Pérez y Enrique Andolfatti, llegó al mundo el 9 de mayo de 1931. Su infancia y juventud transcurrieron en la Estación Iraola, al cuidado de sus padres, creciendo junto a sus hermanos Enrique, Jorge, Blanca, Carlos y Héctor. Allí mismo conoció a Petaco, con quien compartiría toda su vida, y luego de algunos años de vivir en el campo se trasladaron definitivamente a Tandil donde terminaron de formar su familia. Tuvo la dicha de traer al mundo a Susana y a Liliana, educándolas como personas de bien, a la vez que incrementaba los lazos familiares junto a su yerno Gustavo, todos sus hermanos, cuñados (Delma, Silvia, Héctor Abel, Delia, Dora, Ridalto, Brígida, María Luisa, Ulises, Irma, Lodina) y la gran cantidad de sobrinos que recibieron el cariño que ella acostumbraba a dar, con la frescura y la sencillez que siempre la caracterizaban. Elsa vio nacer, disfrutó y entregó todo su amor a sus cuatro nietos: Juan Santiago, Fiorella, Antonela y Carola, y también llegó a conocer y a compartir pequeños momentos junto a Facundo, su bisnieto. Durante toda su vida cultivó importantes amistades, con compañeros de vivencias, vecinos y familiares, que le guardan un gran recuerdo. Siempre acompañó a cada ser querido tanto en los buenos como en los malos momentos. En sus últimos años batalló frente a las adversidades del tiempo y al dolor que produjo la ida de su compañero en mayo de 2003. Sin embargo, atravesó esta última etapa rodeada de sus familiares y amigos que siempre la cuidaron, la respetaron y le hicieron sentir el amor que ella generaba. A sus 83 años, Elsa no sólo deja innumerables recuerdos y momentos compartidos, sino también importantes valores como persona, ocupando el lugar de hija, hermana, madre, abuela, bisabuela, tía y amiga. Nos queda la tristeza de no poder verla más sonreír y disfrutar de sus picardías y mañas, pero tenemos la seguridad que va a un lugar mejor, donde el abuelo Petaco la espera con los brazos abiertos para no separarse nunca más. Desde el Cielo ambos cuidarán y velarán por todos los que los extrañamos y recordamos”. JOSE VICTOR FRAPPAMBINA “Cada día, en cada amanecer sin que lo desee me acuerdo de ti, para mí el tiempo no ha pasado, porque aún hay dolor como en ese día tan triste. Pero también quedan los recuerdos. Las fuerzas que me heredaste porque aún tú ya no estés más, aún vives en los corazones de quien
GRUPO RENACER (Grupo de ayuda mutua para padres que hayan perdido hijos)
LUGAR DE REUNIONES: CENTRO CULTURAL ALMAFUERTE Av. Santamarina al 800 Tel. 44-7918 Los esperamos con el corazón abierto!!
te amamos. Y jamás nadie ocupará tu existencia porque al vivir llegamos a ocupar un espacio que es único y nos pertenece, y al morir, ese lugar no deja de ser nuestro porque nadie se ha ido sin ser relevante en este mundo. Sin ser recordado, sin dejar algo en él. Así lo que tu fuiste ahora ha si tomado por mí y sin importar que no te puedo ver el día de hoy, siempre serás parte de mí. Una lágrima vi caer por mi mejilla. Gracias papá por la vida que nos diste. Te recordaremos por siempre tu esposa, hijas, yernos, nietos y tus hermanas”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
DERLIS INOCENCIO SERRANO “Papi querido: es tan difícil poner en palabras mis sentimientos, no existen; nada de lo que escriba puede expresar mi profundo amor, mi profunda tristeza, mi gran pesar… Tengo el gran orgullo de ser tu hija, tus últimos años los pasaste en casa junto a las chicas, qué placer tan grande… que disfrute mutuo. Nos dejaste tus enseñanzas, compartiste tus aventuras, nos diste el mejor ejemplo de lucha que alguien pueda dar, valiente, tenaz. Te dimos nuestro amor, nuestras sonrisas, logramos una comunión única e irrepetible. ¡Cómo te vamos a extrañar! Sé que sigues y guías nuestros pasos desde donde estés. Papá: la huella que has dejado en mí y de la que tan orgullosa me siento, hace que siempre te note muy cerca, como una parte más de mi ser”. Marcela Serrano. Sus restos, previo velatorio, recibieron cremación en el cementerio de Dolores. LUIS MIGUEL PETRUZZELLA “El pasado jueves 30 de octubre dejó este mundo Miguel Luis Petruzzella, con sus 58 años de edad, causando mucho dolor y tristeza a sus familiares y amigos, pero siempre recordándolo de la mejor manera. Nos quedamos con tus anécdotas, tus chistes, tu Italia, tus fuerzas, tus ganas de vivir la vida de la manera que te hacía feliz. Gracias por todas las cosas hermosas que dejaste. Te amamos y te vamos a extrañar, tu esposa Andrea y tus hijas Florencia y Lorena”. --------“Tras soportar una breve y maligna dolencia, dejó de existir el amigo Miguel Petruzzella “Miguelino”, nos causó un profundo pesar pues no era uno más. Miguel, con su forma de ser siempre supo granjearse el aprecio y cariño de quienes lo trataron. Desde muy joven supo destacarse por su capacidad, tesón e inventiva; fue un hombre honesto, sagaz y alegre, que gustaba conocer de todo un poco. Lamentablemente lo traté durante poco tiempo y supe apreciar sus conocimientos, responsabilidad y apego al
LALCEC
Rehabilitación gratuita a operadas de mamas. Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos • Tel. 4428229 y 4420965
INFORMACIÓN GENERAL / 17
NUEVA ERA / DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2014 trabajo; era un excelente mecánico -su marca predilecta fue Fiat- y sus conocimientos adquiridos fueron potenciados por quien fuera su patrón y amigo: don “Chicho” Funaro, en cuyo taller trabajé durante mucho tiempo. Te fuiste Miguel, lo hiciste en forma muy repentina y calladamente, dejando un hondo sentimiento de pérdida en tu familia y enorme cantidad de amigos. Fuiste un baluarte que dejó un vacío muy difícil de llenar, diría imposible. Buen viaje Miguel, siempre te recordaré y ruego para que el buen Dios con su inagotable misericordia, te allane el camino para que logres estar prontamente entre sus elegidos. ¡Descansa en paz Miguel”. Fiore. --------“Amigo: me duele mucho este momento, decirte que te quería está de más, porque fuiste y sos mi amigo, que pasamos lindos y feos momentos, pero juntos siempre. Hoy tengo que despedirte y me parece muy feo. Quiero decirte que el día que el Gordo preguntó por mi y dijo “che Miguelino” y vos enojado le dijiste “Miguelino soy yo”. Hoy quiero ser Miguelino yo, para no extrañarte amigo. Nos veremos pronto para estar juntos en el taller. ¡Descansa en paz!, te lo mereces”. Tu amigo Miguelito.
cordarte, cuando era chico vos me cuidaste y ahora la vida me dio el honor de cuidarte hasta la hora de tu partida. Todos vamos a extrañar tu presencia, tus consejos y tus bromas, aunque tu ausencia es muy grande, todos te llevaremos en nuestro corazón. Te vamos a amar eternamente. Siempre estarás presente. Tu hijo; Alfredo. Elevamos una oración y rogamos por tu eterno descanso. Tu esposa Rosa, tus hijos, nietos y bisnietos." CAMPI JAIME El pasado 11 de noviembre, a los 68 años, falleció Jaime Campi. Hijo de Paquita y Jaime, hermano me-
JORGE ALFONSO VILLALBA PALACIOS
JULIO NORIEGA (MACHIN) NESTOR Dicen que uno no puede contra el destino, y aunque muchos intenten convencerme que es la 'ley de la vida', seguiré pensando que hubo una mano que apresuró tu partida. El tiempo no puede volver atrás, y todo lo que se hace en este mundo se paga tarde o temprano. Pero aunque no podamos tenerte como antes podemos recordar cada momento que pasaste con nosotros. Porque fuiste más que nuestro tío, fuiste un padre, un amigo, u 'compinche' en nuestras travesuras y caprichos, un cómplice incondicional de una infancia inolvidable... de la mía y la de Flor, de la de tu hijo Fede, pero también la de mis hijos. Zaca pudo disfrutarte al máximo pese al poco tiempo que compartieron juntos. Fueron siete años de amor mutuo e incondicional, de fútbol, paseos y horas de juegos cuando Aquí volvía del cole. Fuiste un abuelo más para él, fuiste uno de los seres más importantes de nuestras vidas. Valentín pudo conocerte pero no disfrutarte, pero te aseguro que Saca y yo vamos a encargarnos de contarle quién fuiste y estoy convencida que va a quererte tanto como lo hicimos nosotros. Es cierto que hoy no podemos verte, pero sabemos que estás cuidándonos desde donde estés... Podemos sentirte y recordarte en cada una de las cosas que hacemos. Hoy estamos un poquito más lejos, sólo un poco, porque el amor que nos diste nos mantendrá juntos siempre. Hasta pronto tío... Te amamos Tu familia ALCIRE PEREYRA ALFREDO "Le dijo Jesús: Yo soy la Resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" Juan 11:25 "Querido viejo: hoy te escribo estas palabras para re-
AGRADECIMIENTO
La familia de Pereyra Alfredo agradece la atención recibida de Medihome, en especial al enfermero Patricio Medrano por su calidad humana, su excelente predisposición y contención. Familia Pereyra
Jorge Alfonso Villalba Palacios nació en su casa, pagos de Magdalena, el 20 de Junio de 1921. El campo familiar "El Carmen" cuyos potreros "del fondo" llegaban a cercanías del Río de La Plata, fue el marco de sus correrías juveniles. Los Reseros que en viaje hacia el frigorífico Swift de La Plata, "hacían noche" en la Estancia, tal vez marcaron a fuego una inclinación hacia nuestras cosas criollas: relatos, versos y guitarras junto al fogón a donde se escapaba de "la casa de los patrones", le dieron un temprano conocimiento que luego fue respeto y afecto por el Gaucho, que dejaba nuestras huellas para entrar en la tradición, aunque su esencia permanece en quienes cultivamos las "cosas nuestras", y en cada persona que ensilla un caballo, toca una guitarra o baila una danza tradicional en nuestra patria. Cuando en los años '30 se inició el juego del Pato, fundaron con sus hermanos y otros amigos "El Federal". Luego los avatares de la profesión le permitieron organizar un club de Pato en El Trébol (Santa Fe).
nor de Pilar, vivió toda su vida en Tandil. De profesión bancario, desde los 20 años trabajó en el Banco Nación y Banco Macro, donde cosechó grandes amigos en sus años de trabajo. A los 23 años, junto a Elisa Almenta comenzaron a transitar la vida juntos, y de esa unión nacieron Gastón y Blas. Hoy su familia se completa con sus nueras y sus 5 nietos, quienes lloran su partida, y lo recuerdan con afecto. "Querido Jaime, hermano, esposo, papá y abuelo, trabajador incansable, permanecerás en el corazón de todos, que firmes y rectos como nos enseñaste, seguiremos aquí, sabiendo de tu enorme cariño y tu dedicación para con nosotros. Hasta que volvamos a encontrarnos". Y cuando en 1939 se instituyó el 10 de Noviembre como Día de la Tradición, estuvo de a caballo en ese primer Desfile Criollo La Plata, junto a Don Santiago Roca. Su profesión con título de Doctor en Ciencias Veterinarias (compartida con su padre, un hijo y tres nietos), ejercida de punta a punta del país, lo hizo actor y cronista de hechos y costumbres: Cabalgatas a " Las Buitreras" en Santa Cruz, Inseminacción de majadas de merino en "El Gólgota" de Salta. Campos familiares "Pocito de la loma" y "Mistol Puñuna" en Choya, Santiago del Estero, Maniobras de Ejército a lomo de mula en Tupungato y Junta de Baguales y vacunos "alzados" en El Sosneado (Mendoza). Trabajos en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, San Luis, Buenos Aires, cuando nacía la Inseminación Artificial. Tandil le dio un destino hace más de cincuenta años; aquí han nacido todos sus nietos. A falta de Pato, se entreveró con el Polo, siempre cerca de los caballos. Y fiel a sus responsabilidades junto con el Dr. Cereseto, lucharon contra el flagelo de la Hidatidosis que por los '60 y los '70, (todavía época de ovejas), era grave en campo y ciudad. Y tal vez en ese mismo rumbo fundó luego con nosotros la Agrupación Tradicionalista José Hernández que preside desde siempre, y que en su vigésima quinta fiesta lo vio desfilar de a caballo con tres generaciones que lo continuamos. Esta primer "tropilla" de relatos y versos, es a mi juicio una Celebración. Del amor a las tradiciones, de una inagotable energía puesta en acciones positivas, como lo es compartir con propios y extraños, las intimidades de una vida de honestidad y trabajos en campos y ciudades de la Argentina. Prólogo del libro "Remembranzas" de Jorge Santiago Villalba.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. BERTA IRMA LARSEN . Tandil 28 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 14, 15 y 16/11/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en
lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul,con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de SUÁREZ EDUARDO JULIO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil 24 de octubre de 2014. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 14, 15 y 16/11/14
18 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
NUEVA ERA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
PASATIEMPO / 19
20 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Entras en un nuevo periodo cultural, dada la nueva situación de Venus en el signo de Sagitario; sentirás placer asistir a reuniones culturales, musicales o educativas. Deseos de conocer otros lugares o de concurrir a reuniones donde pueda conocer a otras personas que son muy diferentes respecto de su experiencia de vida o que amplían sus conocimientos. TAURO La importancia de la seguridad económica es posible que tenga un significado especial y hasta agradable. Dada la situación de Venus que empieza a transitar por el signo de Sagitario; puede haber ingresos extras por regalos, concesiones, permisos o donaciones. La idea de ahorrar puede parecer atractiva y hasta puede deberse a su deseo de invertir en algo que despierta su sentido de belleza. GEMINIS Venus empieza a transitar el signo de Sagitario. Este tránsito; una relación amorosa que comienza con esta influencia continuará por mucho tiempo, si no recibe aflicciones de otros planetas. El matrimonio o cualquier otra estrecha relación se verá favorecido porque la corriente afectiva será fácil y armoniosa, así que en caso de existir diferencias o enojos en una pareja o sociedad, este es uno de los mejores momentos para hacer las paces.
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores de ayer a las 21 horas
Cielo
Despejado
Visibilidad
15 Kms.
Temperatura
13,6 ºC
Humedad
80 %
Presión
997.0 Hpa.
Viento
Sur a 9km/hr
S. Térmica
Sin registro
CANCER Venus empieza a transitar el signo de Sagitario. Es un nuevo periodo donde las cosas que Ud. produce pueden encontrar ahora mucha demanda. Su labor en la ocupación o profesión mejora, así como también su relación con los jefes, superiores o bien con los empleados si Ud. es el empleado, hay una buena disposición a colaborar más para resolver las dificultades que se plantean.
Tomada anoche desde el satélite GOES 12
LEO Venus empieza a transitar el signo de Sagitario. Este es un periodo excelente para manifestar y recibir afectos, para sentir alegría y pasar momentos felices en compañía de seres queridos. Actividades sociales o románticas. cualquier aniversario puede ser ocasión para celebrar una fiesta. Es buen momento para la diversión, recreación o entretenimientos, juegos, etc. VIRGO Empieza un periodo donde Venus se sitúa en el signo de Sagitario. El amor al hogar y a la familia se acentúa. Siente muchos deseos de ver a sus parientes más allegados y, en realidad, es un buen tiempo para estrechar los lazos afectivos y experimentar la alegría de la vida familiar. En su hogar puede que haya reuniones de tipo social o romántico. LIBRA Empieza el tránsito de Venus por tu casa 3; permite que la comunicación social sea agradable, discreta y alegre. Usted puede ser capaz de percibir más belleza que otras veces, dentro de su medio ambiente inmediato. Es una buena época para realizar viajes cortos, visitar a personas que Ud. quiere mucho o cumplir con una actividad social o simplemente por placer. ESCORPIO Venus empieza a transitar el signo de Sagitario. Este tránsito es productivo, porque la capacidad de atracción de Venus se ejerce aquí a través del dinero y de las posesiones materiales en general. Bien aspectado en su Carta Natal, es una época favorable para solicitar créditos, buscar la financiación de un banco o la ayuda de personas adineradas. Pueden aparecer oportunidades financieras y no resultar tan difícil conseguir préstamos.
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Lunes
Nublado
Martes
Parcial Nublado
Miércoles
Lluvia
15 ºC
16 ºC
25 ºC
28 ºC
Luna Nueva
12 ºC
24 ºC
22 / 11 Llena
Jueves
Nublado
14 ºC
21 ºC
6 / 11
Sol Creciente
29 / 11 Menguante
14 / 11
Salida
5:43 Hs. Puesta
19:39 Hs.
SAGITARIO Venus empieza a transitar el signo de Sagitario. Es un nuevo periodo donde siente el deseo de ser atractivo, simpático y quiere relacionarse, aunque para ello deba asumir compromisos. Es una época para tomar la iniciativa, para relacionarse social o románticamente. La tendencia ahora es hacer las paces, si ha estado enojado, no contestar agravios y evitar las discusiones. Su actitud es más bondadosa y optimista y le otorga cierta popularidad entre amigos y conocidos. CAPRICORNIO Venus empieza a transitar el signo de Sagitario; es un periodo dónde el deseo de soledad puede ser beneficioso para que sea posible reconsiderar una situación afectiva. Es posible que Ud. tenga que ayudar a alguien que está enfermo o realizar algún acto de caridad. Esta posición de Venus revela falta de egoísmo en el amor; una actitud desinteresada y hasta se podría decir de abnegación por el ser querido. ACUARIO Venus empieza a transitar el signo de Sagitario. Es un nuevo periodo donde, se va a sentir más amistoso con casi todo el mundo. Gozará más de la compañía de los amigos v es una buena época para realizar reuniones sociales o para salir con grupos de amigos. A menudo, las actividades grupales o las reuniones con amigos están relacionadas con el arte y la diversión. PISCIS Es una semana interesante para las cuestiones profesionales. Venus empieza a transitar el signo de Sagitario; En este caso, la reputación social mejora y hasta puede gozar de cierta popularidad con alguien que tiene una posición de autoridad respecto de Ud. Las circunstancias en cuanto a su profesión u ocupación son favorables v sus relaciones en el ámbito profesional o comercial, muy buenas y afables.
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
Domingo 16 de Noviembre de 2014 Año XI / Nº 4.325
www.diarioextra.com.ar
CUMBRE EN AUSTRALIA / P.4 Y 6 EFE
INFORMACION GRAL / P.7
Francisco saluda en el Vaticano.
El Papa iría a Paraguay en 2016 Un nuncio de ese país asegura que el sumo pontífice realizará una gira por Argentina, Chile y Uruguay.
Kicillof confía en que G-20 "no va a eludir" tratar el tema buitres El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que espera obtener "todo el apoyo" de ese foro internacional para la "reestructuración de la deuda soberana" de los países. Además, en el evento hubo discusiones sobre Ucrania y el cambio climático. FUTBOL. TORNEO DE TRANSICION / P.10 Y 11
DYN
POLITICA / P.3
Continúan los cruces en UNEN Carrió calificó como "extorsionadores" a sus pares que piden su salida.
POLITICA / P.2
PJ celebró Día de la Militancia "Cacho" muy grave El músico no responde, dijo su médico. P.7
Descontrolado. Gustavo Bou marcó su gol sobre el final del partido y desata el festejo racinguista.
Racing ganó y alcanzó la cima de la tabla "La Academia" le ganó anoche agónicamente a Quilmes como visitante por la decimosexta fecha del Campeonato de Primera División 2014, y alcanzó momentáneamente en lo más alto de la tabla a River Plate, que hoy recibe a Olimpo. Además, Boca visita a Arsenal. Tigre enfrenta a Newell's y Godoy Cruz a Estudiantes.
2 / POLITICA
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA
SALUD PRESIDENCIAL
DIA DE LA MILIT ANCIA MILITANCIA
MEJORAS LABORALES
Retorno en suspenso
El PJ bonaerense celebró con despliegue electoral
Marcha la CT A CTA
El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, adelantó ayer que la semana próxima el Gobierno revelará "cuando va a tener un acto" la presidenta Cristina Fernández, en su reinicio de actividades tras la internación por un cuadro de sigmoiditis que la mantiene bajo cuidados médicos. "La Presidenta sigue guardando reposo", dijo ayer a la mañana el funcionario nacional desde la ciudad de San Antonio de Areco. Además, dijo que la Jefa de Estado seguía atenta a la "agenda gubernamental que la trabaja diariamente". Pero, si bien no pudo indicar el momento del retorno de la mandataria a las actividades oficiales, dijo que "la Secretaría General de la Presidencia va a indicar en transcurso de la semana próxima cuando va a tener un acto". Cristina Fernández fue internada en forma imprevista el domingo 2 de noviembre en la clínica Otamendi y Miroli, en el barrio porteño de Balvanera, por sufrir sigmoiditis, una inflamación en la zona del colón. Allí, la Jefa de Estado pasó una semana internada y los especialistas de la Unidad Médica Presidencial le prescribieron otros diez días de reposo bajo vigilancia profesional para lograr su restablecimiento. Desde entonces, Cristina Fernández no tuvo actividad oficial y apenas apareció por las redes sociales para difundir sus opiniones sobre el retiro de la candidatura de la embajadora Susana Ruiz Cerruti a integrar el Tribunal Internacional con sede en La Haya. El miércoles, Capitanich había indicado que la presidenta retomó de manera "incipiente" la agenda oficial desde la residencia de Olivos. DYN
CODIGO PROCESAL
"A la bartola" El presidente de la Asociación de Magistrados, Luis María Cabral, cuestionó ayer algunas iniciativas del proyecto de reforma del Código Procesal Penal y denunció que muchas parecen hechas "a la bartola" y destinadas a "designar incontroladamente personas" en ciertos lugares clave de la Justicia para ser "manipuladas" por el poder político. "Más que iniciativas, son intentos de designar a personas por la ventana para tener una quintita propia, es decir, para tener un grupo a favor políticamente instalado en ese lugar. Y eso es preocupante", advirtió Cabral, integrante del Consejo de la Magistratura desde el martes próximo. DYN
El justicialismo provincial que conduce Espinoza se reunió en La Matanza con una convocatoria amplia de presidenciables. Estuvieron Scioli, Urribarri y Rossi. Randazzo y Domínguez, ausentes. DIB
El PJ bonaerense celebró ayer el Día de la Militancia con despliegue electoral: estuvieron el gobernador Daniel Scioli, su par entrerriano Sergio Urribarri y el ministro de Defensa Agustín Rossi. Planteado como un respaldo de gobernadores a Scioli, el acto mutó en una convocatoria amplia a todos los presidenciables del oficialismo, que sin embargo fue desoída por dos peronistas bonaerenses de peso en la carrera presidencial: Florencio Randazzo y Julián Domínguez. Scioli, en su discurso, buscó desentenderse del rol de "favorito" para quedarse con la candidatura que muchos en el peronismo le atribuyen, con un mensaje en el que combinó un nuevo gesto de lealtad hacia la presidencia Cristina Fernández de Kirchner. "Acá no hay herederos ni elegidos, el único heredero de nuestra presidenta es el pueblo argentino a través de las políticas que han dado como nunca un progreso, crecimiento y desarrollo a nuestro país", dijo el Gobernador, que había dicho lo mismo horas antes, en Córdoba. Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y titular de PJ provincial, le dio densidad electoral a su mensaje: "El año que viene nos jugamos si seguimos en este camino de desarrollo y producción porque nadie puede negar que después de Perón y Evita el gobierno de Néstor y Cristina fue el gobierno que más derechos le devolvió a los argentinos", dijo. Rossi se mostró emocionado conmemorando aquella gesta gloriosa y recordó a Néstor "que dejó su vida para mantener al partido peronista". Urribarri, por su parte, agradeció la invitación de Espinoza y destacó la prioridad es "seguir construyendo una sociedad más justa". El acto se llevó a cabo en la intersección del río Matanza y la Autopista Ricchieri. El día de la Militancia conmemora el 17 de noviembre de 1972 cuando manifestantes de todo el país llegaron hasta Ezei-
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora realizará el jueves un paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo en reclamo de una serie de mejoras laborales, como el pago de un bono salarial de fin de año a empleados y jubilados. La movilización a la Plaza de Mayo se llevará a cabo a las 16, en el marco de una "jornada de lucha con movilizaciones en distintos puntos del país". La CTA que conduce el estatal Pablo Micheli exige un bono de Fin de año de cuatro mil pesos para todos los trabajadores; salario mínimo, vital y móvil de nueve mil pesos y aumento de emergencia para los jubilados. Además, reclama la excepción del impuesto a las ganancias sobre el medio aguinaldo de fin de año. "La necesidad de volver a salir a la calle, nos pone en el desafío de seguir construyendo unidad de acción con otros sectores que, al igual que nosotros, ven que su salario se degrada con la inflación y con el injusto cobro del impuesto a las ganancias que cada vez perjudica a más trabajadores", justificó un comunicado de prensa de la CTA. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.
Juntos. Rossi, Urribarri, Scioli y Espinoza durante un pasaje del acto. za para recibir al general Juan Domingo Perón, en una jornada que terminó en tragedia debido a los enfrentamientos internos entre sectores de la derecha y la izquierda peronistas. Durante el acto se entregaron placas conmemorativas con la leyenda: "El que sueña solo, solo sueña. Pero el que sueña con otros, hace la historia" a Carlos Kunkel, a la
memoria de Antonio Cafiero, a Juan Carlos Dante Gullo, a María Eugenia Alvarez (enfermera de Evita), a Gino Pizurno (exintendente de Tandil), a Magdalena viuda de Saúl Ubaldini y a Pedro Bevilaqua. Eduardo Fellner presidente del PJ Nacional envió una carta de adhesión. También enviaron sus saludos Francisco "Paco" Pérez, Luis Beder Herrera y José Luis Gioja. DIB
Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
SANTA FE DESDOBLA LA ELECCION
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul
El gobierno santafesino podría desdoblar el calendario electoral de 2015 y convocar a los comicios provinciales para el 14 de junio, por lo que las primarias se realizarían el 26 de abril, en una decisión que el mandatario Antonio Bonfatti oficializaría en diciembre. La convocatoria electoral para el 14 de junio fue tratada por autoridades del go-
bierno provincial con dirigentes de distintas fuerzas políticas de Santa Fe, quienes en su mayoría habrían mostrado su respaldo, publicó ayer el diario El Litoral. De concretarse, el gobierno santafesino volvería a separar los comicios provinciales del calendario nacional, luego de la medida adoptada en igual sentido en 2011. DYN
Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
EUGENIO ZAFFARONI
"Si no gana el kirchnerismo viene el caos" El juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni consideró que si en 2015 en las elecciones nacionales triunfara un "proyecto político diferente" al del kirchnerismo "nos llevaría a un caos". "Yo no creo que haya otro proyecto político diferente que triunfe en 2015", sostuvo el magistrado durante una entrevista en Trelew, donde ayer participó de una disertación sobre la reforma del Código Penal. Zaffaroni apuntó: "No sé quién ganará, pero un proyecto político diferente no tendría éxito, nos llevaría a un caos, de modo que no lo creo". "Sea quien sea que gane tendrá que seguir más o menos el mismo camino porque de lo contrario se producirá un caos interno", insistió el juez en una entrevista que publicó hoy el diario chubutense Jornada. Además, dijo que "la gente no es tonta y va a producir un desasosiego general". "No estoy vaticinando quién ganará pero hay algunos caminos que se trazaron que son irreversibles, porque la gente resistirá cualquier cambio", aclaró el letrado que dejará su cargo en la Corte el 31 de diciembre. Zaffaroni consideró que la gente percibe los beneficios de las políticas del Gobierno "sin duda" y "los disfruta". "Puede ser que crea que los merece y le vinieron del aire y puede ser que vote a quien sea, no me importa, pero ese quien sea que vote no tendrá espacio para regresar todo en un giro de 180 grados. No existe espacio social para eso", advirtió. Por otra parte, volvió a apuntar a la prensa por la difusión de noticias sobre crímenes y violencia al señalar que "si un medio instiga permanentemente a una venganza ilimitada, le va a parecer que todo lo que hace la Justicia es poco". DYN
SE AGUARDA LA CUMBRE RADICAL
Crece la polémica en FAU por acercamiento al PRO Carrió calificó como "extorsionadores" y "dirigentes menores" a sus socios políticos que reclaman su distanciamiento del espacio.
TELAM
Artaza y Massa pelan una naranja.
ARCHIVO
Las diferencias entre distintos sectores que integran el Frente Amplio Unen (FAU) respecto a la posibilidad de ir a internas con el PRO de Mauricio Macri seguía ayer; mientras se aguarda la cumbre que los radicales mantendrán el lunes para redefinir la estrategia para las elecciones nacionales de 2015. En ese marco, la diputada nacional Elisa Carrió calificó ayer como "extorsionadores" y "dirigentes menores" a sus socios del FAU que reclaman su distanciamiento por plantear una alianza con Macri, mientras que el diputado radical Oscar Aguad insistió con la necesidad de acordar con el macrismo. Por su parte, el senador nacional por el PRO, Diego Santilli, consideró que sería "fantástico" que Macri dispute su candidatura presidencial con los aspirantes del FAU en las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). "Son segundos de la política, extorsionadores que viven con eso, pero no es el caso ni de (Hermes) Binner, ni de (Ernesto) Sanz, ni de (Julio) Cobos, ni siquiera de Pino (Fernando Solanas)", respondió la jefa de la Coalición Cívica-ARI al ser consultada sobre quienes reclamaron su salida del FAU. La diputada reiteró que es necesario que "la oposición se una entre el espacio de Unen y el espacio de Macri y que haya una gran PASO" porque, afirmó, "la gente pide la unidad porque está cansada del PJ". Por su parte, Aguad coincidió en la necesidad de sumar a Macri pero se diferenció de quienes propusie-
SUMO EL RESPALDO DE ACASTELLO EN CORDOBA
Scioli: "El heredero de la Presidenta es el pueblo" El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, sumó ayer el respaldo del intendente de Villa María, Eduardo Acastello, en su carrera presidencial, al tiempo que criticó a la oposición y reiteró que el heredero de la presidenta Cristina Fernández "es el pueblo argentino". Scioli visitó Córdoba para reunirse con el kirchnerista Acastello, a quien definió como "un intendente hacedor, constructor de consensos, un hombre con una firme determinación y voluntad para llevar adelante los destinos del conjunto de la provincia en el próximo año y que tiene absolutamente todo mi apoyo, mi respaldo, mi acompañamiento". De esa manera, Scioli dio su respaldo al jefe comunal de Villa María para su precandidatura a suceder a José Manuel de La Sota, con el mismo formato que había usado la semana pasada con el
FIESTA DE LA NARANJA
senador Miguel Pichetto, que busca competir en Río Negro: de ambos obtuvo el apoyo para su carrera por suceder a CFK y a los dos respaldo en sus proyectos provinciales. DIB
Massa junto a "Nito" Artaza
Diferencias. La diputada Carrió criticó con dureza a referentes de su partido. ron hacer lo mismo con el Frente Renovador de Sergio Massa al advertir que "quien vota al radicalismo no vota al peronismo". "¿Si nosotros vamos con Massa nuestros votantes nos siguen? No nos siguen. El que vota normalmente al radicalismo no vota al peronismo. Ahora, si nosotros armamos un frente donde el PRO integre ese frente ¿nuestros votantes nos van a acompañar? La respuesta de casi todos es que sí", evaluó Aguad. Santilli ratificó su aval a la posibilidad de que Macri vaya a las PASO con los aspirantes presidenciales del FAU y no descartó la incorporación de Massa, aunque aclaró que "ese es un buen debate que se debe dar en el FAP y la UCR". "La invitación que hace Mauri-
cio es participar en las PASO donde cada uno pueda expresar desde su propia identidad una visión y que la gente pueda decidir cuál es la visión que quiere para el futuro", resaltó. Ante los cruces internos que se produjeron en el FAU por el acercamiento a Macri, el jefe del bloque radical en la Cámara de Senadores bonaerense, Carlos Fernández, reclamó que el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, "abandone" su cargo por tener la intención de hacer una alianza con el líder del PRO. "Creo absolutamente desafortunadas las últimas declaraciones y actitudes llevadas adelante por el presidente del Comité Nacional de la UCR, en relación a la política de alianzas y a un eventual entendimiento con el PRO de Macri", señaló Fernández. DYN
MICHETTI DE CAMPAÑA EN EL NORTE La senadora nacional por Unión PRO, Gabriela Michetti realizará hoy y mañana una recorrida por Tucumán y Salta, donde participará de la inauguración de un local partidario, se reunirá con voluntarios y conversará con vecinos acompañada de los dirigentes locales. La apertura de la nueva sede del PRO en Tucumán será en la capital provincial, en la calle Balcarce 297, a partir de las 20.30 y,
junto a Michetti, estarán presentes los dirigentes Facundo Garretón, Pablo Walter, Alberto Colombres Garmendia y Roberto Avila, entre otros. Mañana, por otro lado, la senadora visitará la capital salteña donde, a las 11.45, dará una conferencia de prensa en el Hotel Salta (Buenos Aires y Caseros), junto a los dirigentes Juan Collado y Martín de Los Ríos, y por la tarde realizará una actividad en el centro comercial. DYN
El diputado y candidato a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo ayer que su espacio es un "ámbito de pluralidad" e invitó a la dirigencia política a sumarse para "atacar los problemas que se niegan pero existen". Desde Corrientes, adonde viajó para participar de la Fiesta de la Naranja, Massa se reunió con el senador nacional por el radicalismo Eugenio "Nito" Artaza y señaló que "más allá de los partidos políticos, hoy nos llama la Argentina del futuro". "El cambio en 2015 va a ser un cambio distinto. No volvemos para atrás, vamos para adelante. Cuidando lo que se logró, cambiando lo que está mal, y atacando los problemas que se niegan pero existen, como la inflación y la inseguridad", acotó en una crítica directa al gobierno kirchnerista. Respecto de la polémica por las alianzas electorales con miras a 2015, dijo ser "muy respetuoso de la identidad y la historia política de cada uno, pero creo que más allá de los partidos, hoy nos llama la Argentina del futuro". "Para ganarle a la soberbia, tenemos que ser humildes y respetar a todos y para ganarle a la Argentina dividida, tenemos que aprender a sumar lo mejor de cada uno", añadió. Massa sostuvo entonces que "el Frente Renovador respeta la pluralidad, este es un ámbito para todos aquellos que sienten que es tiempo de arremangarnos y construir el futuro de la patria". Artaza, a su vez, admitió que si bien ambos representan "espacios distintos" desde su sector "tenemos absolutas coincidencias con Massa". DYN
4 / ECONOMIA
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA
"SOLO HAY ALGUNO POR GOTEO"
CUMBRE EN AUSTRALIA
Kirchnerismo negó "despidos masivos"
Kicillof: "El G-20 no va a eludir el tema buitres"
El diputado oficialista Héctor Recalde negó ayer que en Argentina haya "despidos masivos" sino "algunos" casos, aseguró, "y por goteo", y atribuyó evaluaciones en contrario a una búsqueda de "instalar el miedo" en los trabajadores. "No hay despidos masivos, hay algunas suspensiones, sobre todo en la industria automotriz. Hay algunos despidos y es por goteo", resaltó el abogado laboralista y ex aliado del líder del la CGT opositora, Hugo Moyano. Por otra parte, defendió los datos del Indec sobre la inflación, organismo oficial que estimó en un "22, 23 por ciento" el aumento de precios en un año, y sostuvo que la inflación interanual del 40 por ciento que informó el Congreso "no existe" y "no tiene ningún sustento técnico". En declaraciones a radio América, Recalde, además, consideró que "algunos sectores aumentan en forma irrazonable los precios, sin ninguna justificación" y aseguró que el anterior valor del dó-
lar, cuando superó los 16 pesos, buscó "desestabilizar al Gobierno". "Es insostenible que el dólar haya estado a 16 pesos y eso es producto de varias razones: por un lado, especular, y otros que quieren desestabilizar al Gobierno. Hay algunos que están buscando el fracaso y siguen ese lema terrible de ‘cuanto peor, mejor’. Y realmente cuanto peor, peor", remarcó. El diputado kirchnerista rechazó los análisis de diversas consultorasa que hablan de un incremento de despidos en Argentina. "No hay despidos masivos, hay algunos despidos y es por goteo", replicó Recalde. Molesto con esas evaluaciones, añadió: "Lo que pasa es que cuando se instala el miedo, el miedo paraliza y el trabajador no reclama sobre derechos que son violados, se aguanta cosas que no tendría que aguantar". "Pero no hay despidos masivos, hay algunas suspensiones sobre todo en la industria automotriz", repitió. DYN
BUEN CLIMA
Avanza la siembra del girasol La siembra de girasol avanza a toda máquina gracias a la continuidad del buen tiempo, hecho que permitió en la última semana cubrir casi el 70 por ciento del 1,3 millón de hectáreas que se prevé implantar con este cultivo oleaginoso para la presente campaña. Según los datos aportados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, más allá de los trabajos realizados, nada va a impedir que la superficie destinada a la siembra de girasol registre una caída del 12 por ciento respecto al ciclo 2013-14. A partir de los relevamientos técnicos realizados por la Bolsa porteña, para los próximos quince días
quedan para implantar con girasol unas 210 mil hectáreas ubicadas en el sudoeste bonaerense y en el sur de La Pampa, y otras 180 mil, en campos del sudeste de la provincia de Buenos Aires. También, aunque con menor extensión, restan cubrir otras 18 mil hectáreas pertenecientes a la Cuenca del Río Salado, 10 mil en la provincia de San Luis y otras 4.000 en el sur cordobés, entre otros subregiones agrícolas. En números absolutos, ya se sembraron unas 890 mil hectáreas, ubicándose el área remanente en los núcleos productivos de girasol en casi todo el sur de la provincia de Buenos Aires. DYN
El ministro de Economía dijo que espera obtener "todo el apoyo" de ese foro internacional para la "reestructuración de la deuda soberana" de los países. TELAM
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó ayer que la Cumbre del G-20 "no va a eludir" la controversia generada por el reclamo de los denominados fondos buitres al tiempo que espera obtener "todo el apoyo" de ese foro internacional para la "reestructuración de la deuda soberana" de los países. En el marco de la reunión de líderes de las 19 naciones más poderosas del mundo y la Unión Europea, que arrancó ayer en Australia con una diferencia de más de trece horas con argentina, Kicillof advirtió que "muchos de los países acá presentes están cercanos al ciento por ciento en la relación deuda-producto. En zona de riesgo". "Y cuando uno habla de reestructuración evidentemente aparece el tema de los buitres, porque donde hay una reestructuración hay un enjambre de buitres esperando. Son una plaga mundial", agregó el jefe del Palacio de Hacienda. Durante una conferencia de prensa en Brisbane, el ministro de Economía apuntó que la crisis financiera internacional "empieza con un problema de deuda, sigue con un problema de deuda y transcurre todavía hoy con un problema de deuda". Kicillof viajó a Australia para representar en la cumbre internacio-
Tradición. Kicillof posó en la foto de rigor con los dedos en "V". nal, junto con el canciller Héctor Timerman, a la presidenta Cristina Fernández, que se recupera de una infección intestinal. Para el funcionario, "hay una preocupación generalizada por el proceso de reestructuración de deuda" y esta posición quedó reflejada en el pedido hecho por Brasil y Francia para que el tema aparezca en la
CON LA "V" DE LA VICTORIA El ministro de Economía, Axel Kicillof, saludó con la "V" de la victoria en sus manos en la foto de familia para la cual posaron los 33 representantes de los países que integran el G20 en Australia. En la tradicional foto de familia que se tomó ayer en la sede de reuniones en la ciudad de Brisbane, Kicillof fue ubica-
do en uno de los extremos en segundo plano. Entre la docena de jefes de estado que alzó su mano para saludar a las cámaras, entre ellos el estadounidense Barack Obama y la brasileña Dilma Rousseff, el ministro argentino aprovechó para formar con sus dedos índice y mayor la V, de la victoria. DYN
DYN
declaración final de esta edición del G20. En este sentido, Kicillof se mostró confiado en que el conflicto con los fondos "va a ser un tema del G-20 indudablemente" y argumentó que "se habla de 900 mil millones de dólares en títulos con cláusulas pari passu". Además, el funcionario se refirió también a los intentos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de definir un marco para resolver los reclamos de los bonistas. "Hay muchos que piensan que la solución puede estar en el FMI, que puede estar en los cambios de los contratos, la verdad es que nosotros celebramos que se propongan diversas soluciones, lo que pasa es que nos parece insuficiente", dijo. DYN
BOSSIO EN LANUS
Más jubilaciones El titular de la Anses, Diego Bossio, entregó ayer 290 nuevas jubilaciones en Lanús junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el intendente local, Darío Díaz Pérez y el viceministro de Justicia, Julián Alvarez, en el marco del plan de moratorias. Según se informó desde la Anses, la entrega se hizo en un acto en el Club Ameghino de dicha localidad bonaerense. Allí, Bossio dijo que se está "reconociendo el esfuerzo de los argentinos que dejaron todo trabajando" y señaló que los haberes entregados se comenzarán a cobrar a partir de este mes. Durante el acto, Bossio agradeció a la Presidenta que "puso en marcha este programa que hace justicia social. Felicitamos a los jubilados que ahora están incluidos". TELAM
PROVINCIA / 5
EXTRA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
PANORAMA POLITICO BONAERENSE
Una negociación inédita Tras el presupuesto, Scioli encara la paritaria con docentes y estatales con un cambio del esquema habitual. Razones, objetivo y chances. Señales electorales. Por Andrés Lavaselli, alavaselli@dib.com.ar
Tras la escandalosa aprobación del Presupuesto y de la Ley Impositiva, que dejó más heridas que las visibles en la Cámara de Senadores, el gobierno de Daniel Scioli se apresta a dar la que en sus planes aparece como la última discusión fuerte de gestión del año: la paritaria con los estatales -docentes especialmente incluidos- que, producto de los aumentos de precios y las necesidades electorales del Gobernador, asumirá un formato y dejará unos resultados que condicionarán a próximo mandatario provincial. Producto de un consenso bastante generalizado, el Presupuesto anticipa un 2015 ajustado en la provincia y marca cuáles son los temores y las apuestas de gestión del gobernador para el año en que se definirá si finalmente alcanza la presidencia de la Nación o no. En principio, Scioli dejó claro que hará del despliegue territorial de la Policía un eje de su campaña electoral: por eso, 25 mil de los 25 mil nuevos cargos públicos previstos están destinados a las policías bonaerense y local. En paralelo casi, Scioli abrirá, de modo inédito, la paritaria con docentes y estatales antes incluso que termine de regir el acuerdo alcanzado a principios de año. La premura es fruto de la presión de los gremios que buscan un plus de fin de año que compense el efecto de los aumentos de precios sobre los salarios, combinada con la necesidad de Scioli de evitar en lo posible conflictos que mellen su imagen ahora que se comienza, poco a poco, a ingresar en el pe-
ríodo clave de definición de las candidaturas. Por imposibilidad financiera propia y por "sugerencia" del Gobierno nacional, Scioli, al menos por ahora, descarta otorgar ese plus. Pero a la vez, para atajar la reacción gremial que esa decisión ya provoca, prevé otorgar sumas en enero y febrero, como adelanto del acuerdo paritario que pretende alcanzar en marzo, luego del cierre nacional. Para eso, el equipo económico hizo simulaciones de impacto financiero para sumas que van entre los mil y los 3.500 pesos, cifra similar esta última al máximo que otorgará como plus una provincia. Una de las pocas que aceptaron otorgarlo. La clave, como suele ocurrir, será la actitud que tomen los docentes. Hace unos días, cuando ya estaba anudado el mantenimiento del fondo educativo y la incorporación de otro, por mil millones, para hacer pequeñas obras en las escuelas, Roberto Baradel, el secretario general de Suteba, escuchó la oferta de los montos adelantados de boca de un alto funcionario provincia y se mostró dispuesto a levantar el paro. La medida de fuerza solo ocurrió por presión de Mirta Petrocini, de FEB,
que adujo que no tenía "margen" con sus bases para acordar. Por eso, en el Gobierno creen que no será tan complejo resolver este primer tramo de la paritaria: el desafío para ellos, es convencer a los docentes de que en diciembre, cuando cobren el aguinaldo, no le pueden dar nada extra. Confía para eso en un aspecto clave de su oferta: si hay un acuerdo con una paritaria adelantada y sumas fijas antes de marzo, esos logros, por la propia dinámica de las negociaciones gremiales, pasarán a formar parte de una suerte de "derecho adquirido" de los trabajadores, que un futuro gobierno difícilmente pueda revertir. Entretela En la hoja de ruta del sciolismo, esa negociación representa el último mojón antes de sumergirse en un verano de híper exposición marplatense para el gobernador, que esperan que sea sucedido por un acuerdo paritario definitivo tras el cual comenzará lo más álgido de la campaña. En forma paralela, se irá definiendo cómo queda la oferta electoral del oficialismo. En ese plano, por ahora, las señales se entremezclan: Florencio Ran-
dazzo parece encabezar una nueva ofensiva de los candidatos "anti Scioli" para evitar una definición anticipada en su favor. Pero el simple hecho de que todos critiquen a Scioli y él no les responda, confirma que el gobernador es el hombre a detener. Y por lo tanto, el mejor posicionado. Mientras tanto, cerca de Scioli intentan descifrar el significado de algunos hechos subterráneos de la política: buscan indicios de una definición de Cristina Fernández de Kirchner. La presencia esta semana de Gustavo López con la mesa directiva de Forja en una reunión con el gobernador y Eduardo Camaño en el piso 19 de la sede porteña del Banco Provincia es uno de esos hechos. López es el número dos de Oscar Parrilli, uno de los hombre clave del entorno íntimo de CFK. Hace un año, López decía que Scioli "no garantiza el modelo". El acto del PJ de ayer en La Matanza es otro: planteado en principio como una suerte de apoyo del peronismo a una definición "rápida" de las candidaturas, después fue desinflándose. Terminaron yendo, además de Scioli, Sergio Urribarri y Agustín Rossi. Pero faltaron dos peronistas bonaerenses de peso: Florencio Randazzo y Julián Domínguez.
Mientras, del otro lado del arco político, desojan otras margaritas. La discusión comenzará por la UCR, que mañana intentará definir una política de alianzas, tironeada por los sectores que quieren acercarse a Mauricio Macri, los que miran a Sergio Massa y los que prefieren mantener el perfil centrista de Unen. Lo que está en juego no es menor: se trata de la configuración de la oferta opositora, que no puede retrasar mucho más las líneas centrales de su juego político si no quiere quedar rezagada en su instalación. Desde el punto de vista provincial, los más interesados en abrir el partido a un acuerdo -sea el que fuese- son algunos intendentes de la UCR, que temen por el escaso efecto "arrastre" que podría tener sobre su propia boleta un candidato nacional poco competitivo. La conducción provincial del partido, hegemonizada por el alfonsinismo, no piensa lo mismo. Pero esa es solo una de las tensiones de un juego de fuerzas cruzadas más amplio que, otra vez, pone al borde de la ruptura al radicalismo y abre, una vez más, las puertas a una reestructuración de la oposición que tal vez vaya más allá de 2015. DIB
6 / INTERNACIONALES
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA
PRIMER DIA DE LA CUMBRE EN BRISBANE, AUSTRALIA
G-20: Ucrania, economía y cambio climático Ayer comenzó la reunión de los principales países desarrollados y emergentes. Los debates se centraron en la débil coyuntura mundial. EFE
AL FONDO VERDE DE LA ONU EFE
Besos. Tony Abbot, con Obama y una pareja de koalas.
EE.UU. hará un aporte de US$ 3.000 M El cambio climático irrumpió ayer en la cumbre del G-20, después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara una aportación de 3.000 millones de dólares al Fondo Verde de la ONU y pese a que Australia había excluido el asunto de la agenda. Tras infructuosas presiones internacionales para que Australia incluyera el cambio climático en la agenda del G-20, Obama eligió la ciudad australiana de Brisbane, sede de la cumbre, para revelar su aportación para ayudar a los países en vías de desarrollo, entre ellos los del Pacífico Sur, a afrontar sus efectos. "Anuncio que Estados Unidos da otro paso importante. Vamos a contribuir con 3.000 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima de forma que podamos ayudar a las naciones en desarrollo", dijo Obama en el discurso que pronunció en la Universidad de Queensland, en Brisbane. La voz de Obama no fue la única que se hizo oír ayer antes de la cumbre ya que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a los líderes del G20 a tomar acciones decididas para afrontar el cambio climático y aportar al Fondo Verde para el Clima. EFE
La cumbre de los principales países desarrollados y emergentes (G-20) comenzó ayer en Brisbane con una serie de debates centrados en la preocupación por la débil coyuntura mundial, y con la sombra de las tensiones entre varios países por el conflicto en Ucrania. Tras un cruce de declaraciones en los últimos días que incluyeron acusaciones mutuas, el primer ministro anfitrión, el australiano Tony Abbott, dio ayer finalmente una cálida bienvenida al presidente ruso, Vladimir Putin, pero eso no impidió que un diario local anunciara en su título una inminente "guerra helada" en el G-20, pese a las cálidas temperaturas que se registran en Australia estos días. De hecho, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos podrían aprobar nuevas sanciones contra Rusia debido a la crisis, en la que Moscú no retira su apoyo a los separatistas ucranianos. No hay ninguna decisión al respecto, aclaró el presidente del Consejo de la UE, Herman Van Rompuy, pero hoy habrá una reunión de los europeos con Barack Obama para hablar sobre el tema al margen de la cumbre. Reunión En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvo ayer una larga reunión con Putin que se centró en el conflicto ucraniano, aunque no se dio a conocer ningún cambio significativo. Al encuentro, mantenido en el hotel del presidente ruso, se unió también el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Según el portavoz del Kremlin, Putin volvió a aclarar de forma exhaustiva a Merkel los matices de la postura rusa respecto al conflicto de Ucrania. La canciller ya había admitido antes del encuentro que no esperaba que se produjera "ningún cambio cualitativo repentino"
Saludo al mundo. La tradicional "foto de familia" con los jefes de Estado y de Gobierno del G-20. por parte de Moscú. El mandatario ruso niega la participación de su país en el conflicto y califica las sanciones de Occidente como "ilegales". Aunque Abbott rebajó la dureza de su discurso en aras de ser un buen anfitrión, Obama lanzó nuevos dardos contra Moscú y habló de la "agresión rusa" en Ucrania, uno de cuyos ejemplos fue el "derribo" del avión de pasajeros MH17 en julio pasado, en el que murieron 298 personas, 38 de ellas australianos o residentes en Australia. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó entre tanto en Brisbane a Estados Unidos, Rusia y la UE a encontrar una salida pacífica al conflicto. Es una crisis en el corazón de Europa como lo fue la Guerra Fría, que pone en peligro la paz y la economía mundiales, subrayó. Lenta recuperación Respecto de los temas económicos de la agenda, trascendieron pocos detalles, pero fundamental-
mente la preocupación por la lenta recuperación mundial. Se esperaba un importante crecimiento en 2014 y no ha sido así. El grupo quiere conseguir antes de 2018 un crecimiento de dos puntos porcentuales más sobre el obje-
tivo previsto en los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de octubre de 2013. Eso equivaldría a dos billones de dólares más de PIB y más de 20 millones de nuevos puestos de trabajo, según estas previsiones. DPA
"PROFUNDA PREOCUPACION" POR EBOLA El G-20 manifestó ayer una "profunda preocupación" por el brote de ébola surgido en diversos países de Africa y advirtió la posibilidad de que "se extiendan los impactos" que esas naciones registran en materia humanitaria, sanitaria, económica y social. En un documento dado a conocer al finalizar la primera jornada de la Cumbre en Brisbane el foro ubicó el brote en Guinea, Liberia y Sierra Leona y dijo que "los miem-
bros del G-20 se comprometen a hacer lo necesario para garantizar el esfuerzo internacional que se lleva adelante en materia sanitaria y hacer frente a sus costos económicos y humanitarios de mediano plazo". Dijeron que apoyan "plenamente la misión de la ONU de respuesta de emergencia contra el ébola para detener el brote, tratar a los infectados, garantizar los servicios esenciales, preservar la estabilidad y prevenir nuevos brotes". TELAM
VENEZUELA
FESTEJO EN BELEN
HUBO MARCHAS OPOSITORAS EN VARIAS CIUDADES
Un tamal para el Guinness
Palestinos celebraron el 26º aniversario Brasil Brasil:: el Gobierno promete investigar de su dec laración de independencia con "rigor" en el caso PPetrobras etrobras declaración
El Gobierno de Venezuela obtuvo ayer tres certificaciones de la Organización Guinness World Records con la preparación de una bebida y dos alimentos navideños gigantescos. Una "hallaca" (tamal) de 120 metros de largo, un "pan de jamón" de 20 metros de largo y 12.000 litros de "limón con papelón" (derivado de la caña de azúcar) elaborados en Caracas se inscribieron en el libro de los récords. Una representante de la organización internacional experta en alimentos entregó las certificaciones respectivas al ministro para la Alimentación, Yván Bello. EFE
Miles de palestinos marcharon ayer por las calles de Belén, a lo largo del muro de separación israelí, para conmemorar el "Día de la Independencia Palestina" y recordar a su líder histórico, Yaser Arafat, muerto hace diez años. Los congregados partieron a media tarde de la zona gubernamental de Duheisha, atravesaron la plaza de la Natividad y se dirigieron hacia el puesto de control conocido como la "Tumba de Raquel", que separa Belén de Jerusalén Este. Cientos de banderas palestinas y amarillas del partido nacionalista Al Fatah, principal formación en la Organización para la Liberación de Palesti-
na (OLP) colorearon una marcha que se desarrollo en ambiente festivo. Con ella, los palestinos quería recordar el 26º aniversario de la Declaración de Independencia firmada el 15 de noviembre de 1988 por el Consejo Nacional Palestino, con Yaser Arafat a la cabeza. Ese día, los líderes palestinos declararon la existencia de un estado llamado Palestina, restringido a las fronteras de 1967, y apostaron por una solución política, pacífica y negociada con Israel, bajo la premisa, aún vigente, de dos estados vecinos que coexistan en paz y seguridad con Jerusalén como capital compartida. EFE
El ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, afirmó ayer que la presidenta Dilma Rousseff ha pedido una investigación "rigurosa", "transparente" y "objetiva" del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. "El Gobierno ha dado todo el apoyo y lo continuará dándolo. Hay un compromiso claro del Gobierno para que todo sea aclarado le duela a quien duela", dijo Cardozo en una rueda de prensa, ofrecida un día después de una gran operación de la Policía Federal, que supuso el arresto de altos ejecutivos de Petrobras y siete constructoras.
En tanto, miles de personas, integrantes de grupos minoritarios de derecha, realizaron ayer protestas en varias ciudades de Brasil en contra del Gobierno, de la corrupción y en demanda de un proceso de destitución contra la presidenta. La manifestación más numerosa ocurrió en São Paulo, donde se concentraron cerca de 10.000 personas en la Avenida Paulista, principal arteria de la ciudad, según cálculos de la Policía Militar. Parte de los manifestantes demandaron en São Paulo una "intervención militar" para sacar al Partido de los Trabajadores (PT) de Dilma Rousseff del Gobierno. EFE
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA AGENDA DE FRANCISCO
ORGULLO LGBTIQ
BREVES
EFE
En Paraguay anuncian visita del Papa en 2016 Colores frente a la Casa Rosada.
Marcha por "más igualdad real" Cientos de personas marcharon ayer por las calles porteñas para participar de la 23ª Marcha del Orgullo Lgbtiq (Lésbico, Gay, Trans, Bisexual, Intersex, Queer), bajo un pedido concreto de mayor igualdad y por un Estado laico. La jornada comenzó en la emblemática Plaza de Mayo por la mañana y a media tarde, arrancó el tradicional desfile con carrozas hasta la Plaza del Congreso para dar visibilidad a la diversidad sexual. Este año, el lema de la marcha fue "Por más igualdad real: Ley Antidiscriminatoria y Estado laico" y contó con la organización de más de 30 organizaciones que trabajan por la diversidad sexual en el país. "La ley anti discriminatoria actual se aprobó en 1988 y prácticamente está obsoleta, con algunas categorías de las que se habla en la ley también caducas, como la palabra ‘raza’, pero además porque los mecanismos procesales que establece no funcionan al momento de denunciar una discriminación", dijo Julieta Calderón, de la secretaría de Juventud de la Federación. La activista afirmó que "se necesita a través de una nueva ley anti discriminatoria transformar los mecanismos procesales para que se pueda erradicar de forma fehaciente la discriminación". El proyecto presentado por la Federación, "además de agregar la orientación sexual y la identidad de género como categorías referidas a la diversidad, también incluye discapacidad, que no está en la ley anti discriminatoria y sabemos que son muchas las personas discriminadas en el país". TELAM/EFE
Explosión: murió la mujer internada
Aseguran que ira al país como parte de una gira que incluirá a Argentina, Chile y Uruguay. El Episcopado local había desechado esa posibilidad. Ayer, el sumo pontífice condenó el aborto y la eutanasia. EFE
Un día después de anunciada la postergación de la visita del Papa al país en 2016 por obispos argentinos, un nuncio paraguayo anunció ayer que Francisco tiene intención de visitar Paraguay en 2016, dentro de un viaje que incluiría Argentina, Chile y Uruguay y sobre el que no dio fechas concretas. Eliseo Ariotti anunció ayer que Jorge Bergoglio estudia también la posibilidad de visitar otras tres ciudades de América Latina durante ese año y explicó que la razón por la cual no visitará la región el próximo año es para no «interferir" en las elecciones presidenciales de Argentina. El viernes, el presidente del Episcopado, monseñor José María Arancedo, había anunciado que Francisco no vendría al país por «cuestiones de agenda y viajes programados". La visita del sumo pontífice estaba prevista para junio de 2016, con motivo del Congreso Eucarístico que se desarrollará en la provincia de Tucumán, en el marco del Bicentenario de la Independencia. Sin embargo, al cierre de la asamblea plenaria del Episcopado argentino realizada durante esta semana, Arancedo confirmó que el Papa no sería parte de la cita. «El papa Francisco agradece la invitación y desea venir pero, por otros compromisos, cuestiones de agenda y viajes programados, no va a venir en esa fecha", dijo el sacerdote. El titular del Episcopado dijo también otros obispos latinoamericanos le han solicitado que visite sus países «pero el Papa expresó las dificultades de agenda que tiene para el 2016", año en que está prevista la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia (Polonia) y otros viajes por Asia y Africa. EFE
La mujer de 65 años que estaba internada tras la explosión de la fábrica de productos químicos en la ciudad de Córdoba, falleció ayer a raíz de las graves heridas que presentaba, en tanto, continuaba hospitalizado un adolescente de 15 años tras ser impactado por una puerta. La mujer fue identificada como María Angélica Cueto, quien estaba internada en la clínica Romagosa, de Córdoba y quien se convirtió en la víctima mortal tras la explosión ocurrida el 6 de noviembre, lo que complicará la situación procesal del dueño del predio que se encuentra detenido. DYN
Remada masiva por el Riachuelo
El más solicitado. Francisco es fotografiado tras una reunión en el Vaticano.
Cientos de remeros participaron ayer de la Novena Remada por el Riachuelo, con el objetivo de promover la recuperación de la cuenca y volver a hacerla navegable, informó la Fundación por la Boca. El recorrido de los remeros, desde el Puente de la Mujer en Puerto Madero hasta el Club Regatas Avellaneda fue acompañado por lanchas y embarcaciones de apoyo. Desde la creación en 2006, esta actividad náutica busca concientizar sobre el estado y la problemática ambiental de la Cuenca. TELAM
CONTRA EL ABORTO Y LA EUTANASIA
Un fallecido y siete intoxicados
En un discurso a la Asociación de Médicos Católicos italianos, Francisco denunció ayer la existencia de una "falsa compasión" para justificar la ayuda para abortar a una mujer o procurar la eutanasia a un enfermo. Para el papa, "el aborto no es un problema religioso, ni siquiera filosófico, sino científico porque se trata de una vida humana y no es lícito acabar con ella para resolver un problema". Se trata de un concepto, agregó el pontífice, que no puede cambiar con los
Un obrero de 27 años murió ayer y otros siete fueron hospitalizados a raíz de una presunta intoxicación en una cantera de la ciudad cordobesa de Cruz del Eje, en el noroeste provincial. El incidente se produjo cerca de las 11.40 en las canteras de cales El Milagro, en el paraje Río Quilpo, donde uno de los obreros murió y otros siete fueron trasladados, desmayados, al hospital Aurelio Crespo, de Cruz del Eje. Dos de los obreros se encontraban en grave estado, mientras el resto presentaba heridas leves, dijeron las fuentes citadas por el diario La Voz del Interior. DYN
Castaña: "El cuerpo no responde"
años, pues "en el pensamiento antiguo o moderno, matar significa siempre lo mismo". Respecto a la eutanasia, subrayó que poner fin a la vida de un enfermo es "decir no a Dios, al considerar que el final de la vida lo decido yo", y aseguró que se trata de "un pecado contra Dios creador". En ese sentido, pidió a los médicos, ante estos casos, "decisiones valientes", que vayan "contracorriente" y, en circunstancias particulares, "avalarse de la objeción de conciencia". EFE
SE QUEDO SIN BATERIAS
El Philae "duerme" sobre el cometa
Así lo informó su médico, el doctor Alfredo Cahe. EFE
El estado de salud del popular cantante Cacho Castaña, quien se encuentra internado en el Sanatorio Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires, se agravó ayer y deberá ser sometido a una traqueotomía, informó a la prensa su médico personal, Alfredo Cahe. El especialista habló sobre el deteriorado estado de salud del cantante y confirmó que le practicarán una traqueotomía, ya que su cuerpo "no responde" y "aunque tiene todas las ganas de vivir, no puede". Hace meses que la salud de Cacho Castaña preocupa, pero a pesar de luchar por mejorar su salud, el cuadro se complicó en las últimas horas y según informó ayer su médico
personal "el cuerpo no responde". En diálogo con Crónica, Cahe explicó que el estado del cantante es crítico, su cuerpo no responde al tratamiento y la medicación que le están suministrando. Castaña se encuentra internado en la unidad de terapia intensiva del Sanatorio Los Arcos desde el 15 de octubre pasado, un día antes de ser operado tras sufrir una fractura de cadera en un accidente doméstico. Luego de esa operación, Castaña afrontó complicaciones en su evolución a raíz del "desarrollo de un cuadro infeccioso respiratorio, por el cual recibe antibióticos", según destacó un parte médico difundido por la clínica. TELAM
Está internado hace un mes.
Tras cumplir su misión primaria, el módulo Philae que aterrizó por primera vez sobre un cometa, entró ayer en estado de reposo por falta de batería, un letargo del que solo podrá despertar si sus placas vuelven a recibir los rayos solares. Los científicos destacaron que fueron 57 horas históricas que sirvieron para transmitir información científica sobre las condiciones del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y que deberán contribuir a la indagación sobre los orígenes del Sistema Solar. Sin embargo, Philae se posó en un lugar oscuro y rocoso, por lo que no pudo sobreponerse a la ausencia de sol, lo que hizo que sus baterías, recargables con energía solar, hayan
entrado en hibernación. Según explicó la Agencia Espacial Europea (ESA) en el blog que informa sobre la misión, todos los instrumentos y la mayoría de los sistemas del Philae están apagados, aunque si en algún momento la pila del módulo vuelve a recargarse podría continuar con el envío de datos. Con esa esperanza, antes de que el módulo cayese exhausto, el cuerpo del robot -del tamaño de una lavadora- se elevó el viernes unos cuatro centímetros y rotó su posición unos 35 grados, para conseguir atrapar más irradiación solar. Ahora, será tarea de los científicos a 511 millones de kilómetros, en el planeta Tierra, analizar y evaluar los datos que Philae ha aportado. EFE
8 / POLICIALES / JUDICIALES MISIONES
Vendían autos robados con pa peles falsos papeles La Justicia de Misiones detuvo a dos hombres y logró desbaratar una banda que vendía vehículos de alta gama que habían sido robados en otras provincias, mediante la utilización de documentos judiciales falsos. Las maniobras consistían en devolver al parque automotor los rodados con documentos de "depósito judicial" falsificados, que contenían la firma de un juez provincial y de secretarios. El caso salió a la luz cuando el juez de instrucción Marcelo Cardozo fue alertado acerca de la detección de documentos con su firma que habilitaban la circulación de vehículos robados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El magistrado trasladó la inquietud a su colega Carlos Giménez, quien inició las averiguaciones con la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas del Poder Judicial. El juez Giménez ordenó una serie de allanamientos y dispuso la detención de dos hombres y el secuestro de un Mercedes Benz E-300 y de un Fiat Strada con las numeraciones de chasis y de motor limadas. Los investigadores lograron avanzar con las detenciones y el secuestro de los rodados, aunque en un lapso de dos años se habrían comercializado 20 vehículos con la modalidad mencionada. Según las fuentes, la banda tendría conexiones con "robacoches" de Buenos Aires y de otras provincias del país, quienes se encargaban de trasladar los autos sustraídos, preferentemente de alta gama, hasta Posadas donde se falsificaba la documentación judicial que los devolvería al parque automotor. En dichas condiciones, los autos se ofrecían a la venta a bajo precio como en el caso del Mercedes Benz E-300, cuyo valor de mercado oscila en unos 500 mil pesos, sin embargo tenía una cotización de 50 mil pesos con registros limados y documentos apócrifos. DYN
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA
DRAMA EN BAHIA BLANCA
MERLO
Mató a su padre asfixiándolo y luego llamó a la comisaría
"Los ladrones del Fiat rojo"
Una mujer de 52 años con problemas psiquiátricos estranguló a su progenitor de 82, con el que convivía, tras una discusión. Acto seguido se comunicó con la Policía para confesar. LA NUEVA
Una paciente psiquiátrica de 52 años fue detenida ayer en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca acusada de haber estrangulado hasta matar a su padre, un anciano de 82 años con el que convivía, informaron fuentes policiales. Fue la propia presunta asesina quien se comunicó con la comisaría 5ª de la ciudad para confesar lo que había hecho, aunque esa declaración no tiene validez legal y deberá refrendarla ante funcionarios judiciales. El hecho ocurrió ayer pasadas las 5.30, cuando la mujer, identificada como Beatriz Alvarez, se encontraba junto a su padre, llamado Nelson Alvarez, en el interior de una casa ubicada en Catamarca al 977, en el barrio Pampa Central, a unas 50 cuadras del centro de la ciudad. Según señalaron los voceros consultados, "en un momento dado y por causas que se tratan de establecer, la mujer comenzó a discutir acaloradamente con su padre en una de las dependencias de la finca". "Según las primeras investigaciones esta señora se abalanzó contra el octogenario y lo mató asfixiándolo con sus propias manos", agregaron. Por su parte, el comisario Fabián Bahía, a cargo de la seccional 5ª, relató que "la señora Alvarez llamó a la comisaría y dijo que había mantenido una discusión con su progenitor por lo que había ocurrido un hecho de sangre". Poco después arribaron al lugar los integrantes del Comando de Patrulla Comunitaria (CPC), a quienes la propia mujer les franqueó la entrada. "Tras ingresar a la vivienda los policías encontraron al señor Alvarez boca arriba tapado con una manta, sobre dos sillas en el comedor y
La casa del crimen. El domicilio de Catamarca al 977, en Bahía Blanca. tapado con una manta, y fallecido, por lo que se convocó a una ambulancia del servicio de emergencias 911", agregó el jefe policial. Bahía aseguró que "a primera vista el hombre no presentaba ninguna herida de arma como así tampoco de rastros de sangre ni otros indicios", por lo que los pesquisas creían posible que efectivamente haya muerto por estrangulamiento. "Fui yo misma" En ese momento, la hija de la víctima le reiteró a los policías que había sido ella misma quien había matado a su padre y hasta describió cómo lo había ahorcado con sus propias manos hasta asfixiarlo. Beatriz Alvarez quedó inmediatamente aprehendida y a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judi-
El hombre que baleó a sus hijos fue operado y está en coma farmacológico Miguel Angel Morales tuvo que ser intervenido tras dispararse en la boca. Miguel Angel Morales, el hombre que mató el viernes por la noche a sus hijos de 5 y 7 años de un tiro en la cabeza y luego intentó suicidarse en el barrio porteño de Villa Urquiza, fue operado y ayer permanecía internado en coma farmacológico en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Fernández, informaron fuentes médicas. Tan pronto como se descubrió el hecho, ocurrido alrededor de las 20 en el cruce de Combatientes de Malvinas y pasaje China, Morales fue llevado al hospital Tornú, ubicado a unas siete cuadras del lugar. Allí, los médicos de guardia
constataron que se había disparado en la boca y que el proyectil había salido por la parte posterior del parietal izquierdo sin pérdida de masa encefálica. Sin embargo, Morales sufría una importante inflamación intercraneal que requería una operación descompresiva, por lo que lo estabilizaron y lo derivaron al hospital Fernández, en el barrio porteño de Palermo. Allí Morales fue sometido a la intervención y quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva, en estado delicado y en coma inducido farmacológicamente, a la espera
Dos jóvenes fueron detenidos en un allanamiento en una casa del partido de Merlo acusados de formar parte de "La banda del Fiat rojo", que eran buscados por robos con la modalidad de piraña o al voleo a vecinos que van a trabajar. El operativo fue llevado a cabo por la Jefatura Departamental de Merlo por diferentes denuncias de robos en paradas de colectivos de Libertad, Ituzaingó y Castelar, donde atacaban y tras golpear a las personas les robaban las mochilas, teléfonos celulares y otros valores. Los informantes indicaron que el Grupo de Apoyo Departamental (GAP) allanó dos viviendas de la calle Vera 1564 y otro de Tuyutí 1671 del barrio El Mirador de Merlo. En uno de los lugares, los investigadores encontraron un auto marca Fiat Duna rojo que era utilizado para salir de "gira" a cometer robos a transeúntes y vecinos que iban a trabajar entre las 5 y las 7 de la mañana. La Policía secuestró unas 10 mochilas, teléfonos celulares, carteras, un revólver calibre 22 y otros valores de las víctimas, todos guardados en el baúl del rodado. DIB/TELAM
de su evolución. En tanto, un amigo y socio de Morales, con quien realizaba trabajos de plomería, dijo ayer en declaraciones al canal TN que no hubo previamente "indicios de nada" y que no encontraba "explicación para que haya hecho esto con sus hijos". De acuerdo con el hombre, llamado Carlos, su amigo sentía "desesperación por sus hijos", en referencia al amor que supuestamente les profesaba, y que creía posible que estuviera deprimido por la falta de trabajo y problemas con su mujer, "que tenía algunos problemitas psiquiátricos". TELAM
cial Bahía Blanca, a cargo de la causa. Las autoridades ordenaron el traslado del cuerpo de Alvarez padre a la morgue judicial, donde se le realizará la autopsia correspondiente. Los investigadores entrevistaron a diferentes familiares de la detenida y averiguaron que vivía junto con su padre y que hacía un tiempo había sido diagnosticada con problemas psiquiátricos por los que había iniciado un tratamiento con medicamentos, aunque poco después lo suspendió. Según la Unidad Fiscal, se dispuso que se lleve a cabo una evaluación psiquiátrica y médica a la mujer con el fin de determinar si estará en condiciones de prestar declaración indagatoria. Además, personas conocidas a la víctima brindarán su testimonio para aportar a la causa. DIB/TELAM
CORDOBA
Siete kilos de cocaína Siete kilos de cocaína fueron secuestrados en un procedimiento realizado en el interior de un automóvil de alta gama estacionado en una cochera de barrio Cofico, de la ciudad de Córdoba, donde se detuvo a una mujer que conducía el rodado, informaron fuentes policiales. Según los informantes, el operativo se produjo el viernes por la noche tras el registro de una cochera subterránea ubicada en calle Del Campillo al 400, donde los investigadores requisaron un automóvil BMW.TELAM
POSIBLE GIRO EN LA CAUSA
El acusado del crímen a Nicole está en la mira por otro asesinato La investigación del crimen de la estudiante chilena Nicole Sessarego Borquez puede dar otro vuelco. Es que puede haber vinculación entre éste y otro crimen cometido en 2010 y que había quedado en un callejón sin salida: el de Marianelo Rago Zapata, una estudiante de periodismo fueguina muerta a puñaladas en su departamento de Balvanera el 27 de junio de 2010. Según el matutino porteño Clarín, fuentes vinculadas a este caso anticiparon que pedirán un cotejo genético entre los rastros levantados en esa escena del crimen y las de Lucas Azcona, el imputado por
la muerte de la joven chilena. El principal sospechoso que tuvo el homicidio de Marianela, su exnovio Francisco Amador, fue sobreseído por la jueza de Instrucción 15, Karina Zucconi. En el departamento de Marianela se logró obtener un perfil genético masculino que no pudo ser identificado y que no coincide con el de su ex novio. También se encontró una mancha de sangre en el pantalón que vestía la víctima. Todos los cotejos que se hicieron dieron negativo. Ahora, con la detención de Azcona, los investigadores creen que pueden estar ante una nueva posibilidad de avanzar en el caso. DIB
DEPORTES / 9
EXTRA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
POR LOS CLUBES
V uelve Mancuello El futbolista Federico Mancuello, quien el jueves abandonó el partido ante Arsenal por un traumatismo que derivó en conmoción cerebral, se presentó ayer en el predio de Villa Domínico y concentrará para enfrentar mañana a Lanús por la 16ª fecha del Campeonato de Primera División. El mediocampista caminó en el campo de entrenamiento durante algunos minutos para luego charlar con el entrenador Jorge Almirón, quien hoy lo probará para evaluar si estará en condiciones de formar parte del once titular. El capitán del "Rojo" había salido a los 22 minutos del partido en el Viaducto de Sarandí, debido a un golpe propinado por Matías Sarulyte, y luego de pasar la noche del jueves en el Sanatorio Itoiz de Avellaneda fue dado de alta en la tarde del viernes. El médico del plantel, Luis Chiaradía, dijo en AM 1490, que "si se siente bien, no habrá inconvenientes para que juegue el lunes".TELAM
FUTBOL. PAR TIDOS AMISTOSOS ARTIDOS
POLIDEPORTIVAS
Los cambios de Martino La selección argentina entrenó en el predio del Manchester City, con seis cambios en la mente del DT, respecto al equipo que le ganó a Croacia el último miércoles. Arriba probará con Higuaín. ARCHIVO
TENIS.- El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y campeón defensor del título, y su escolta en el ranking, el suizo Roger Federer, jugarán la final del Masters de Londres, último torneo de la temporada que disputan los mejores tenistas del año, después de vencer al japonés Kei Nishikori y a su compatriota Stanislas Wawrinka respectivamente. Djokovic se impuso sobre Nishikori (7) por 6-1, 3-6 y 6-0, mientras que Federer hizo lo propio con Wawrinka (4) por 4-6, 7-5 y 7-6 (86). El serbio, que el viernes se aseguró terminar el 2014 como número uno del mundo, buscará hoy su cuarto título en el Masters, el tercero en forma consecutiva, después de haberse proclamado campeón en 2012 y 2013 (además de 2008). TELAM
El mediocampista de Lanús Jorge Ortíz regresaría mañana ante Independiente a la mitad de la cancha por Nicolás Pasquini, mientras que Jorge Valdéz Chamorro reemplazaría al uruguayo Santiago Silva. En el primer ensayo que dispuso ayer Guillermo Barros Schelotto, el técnico paró un equipo conformado por Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Facundo Monteseirín, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Ortíz, Valdéz Chamorro; Melano y Silvio Romero. Luego, Guillermo hizo ingresar en la práctica a Oscar Benítez por Valdéz Chamorro. Por su parte, el atacante Lautaro Acosta trabajó de manera diferenciada por presentar inconvenientes físicos, aunque llegaría al partido y entraría por Melano. Con estas variantes, Guillermo intentará, con más gente en el medio, cortarle a Independiente el circuito ofensivo que tiene en la zona media y la salida rápida por las bandas. DYN
El seleccionado argentino de fútbol prepara seis modificaciones para el encuentro amistoso que jugará ante Portugal, el martes próximo, en la ciudad inglesa de Manchester, con respecto del equipo que le ganó por 2 a 1 a Croacia el último miércoles en Londres. En la práctica que el técnico Gerardo Martino condujo ayer en Carrington Park, predio de entrenamiento del Manchester City, el seleccionado realizó trabajos tácticos. En canchas paralelas, el equipo se paró en defensa y mediocampo por un lado, mientras que un volante ofensivo y los tres delanteros ensayaron en otro. De esta forma, para enfrentar a los portugueses, el seleccionado prepara tres cambios en defensa, dos en la mitad de la cancha y uno arriba respecto del partido con Croacia. Facundo Roncaglia por Pablo Zabaleta, Martín Demichelis por Federico Fazio y Nicolás Otamendi por Santiago Bergini en la defensa; Roberto Pereyra por Ever Banega y Javier Pastore por Enzo Pérez, en el medio; y Gonzalo Higuaín por Sergio Agüero en la delantera serán las variantes en Argentina. La práctica se realizó en el complejo del Manchester City, último campeón de la Premier League inglesa y donde juegan los argentinos Kun Agüero, Demichelis y Zabaleta. Aunque todavía faltan tres días para el encuentro, la formación entonces sería con los siguientes once: Sergio Romero; Roncaglia, Demichelis, Otamendi, Cristian Ansaldi; Pastore, Javier Mascherano y Pereyra; Lionel Messi, Higuaín y Angel Di María. TELAM
ELECCIONES EN VELEZ
EL PILOTO CORRE HOY EN CHINA
Gámez, otra vez
Citröen elogió a "P echito" López y Estudiantes igualó con Almirante "Pechito" lo confirmó para la temporada 2015 y dejó pasar otra oportunidad
Cambios en Lanús
Raúl Gámez se impuso ayer en las elecciones de Vélez Sarsfield y presidirá el club por tercera vez en la historia. Gámez, quien encabezó la lista del "Círculo El Fortín", triunfó con más del 65 por ciento de los votos, doblegando claramente a la lista "Unidad Velezana", que lideraba Osvaldo Segade y era apoyada por el exarquero del club, José Luis Chilavert. Quien fuera mandamás de la entidad de Liniers en los períodos 1996-1999 y 2002-2005, será acompañado por Pedro Pizzoglio (vicepresidente primero) y Adolfo Chutchurru (vicepresidente segundo). "Gracias a todos, estoy muy feliz" resaltó el flamante presidente en Twitter. DYN
El cordobés José María "Pechito" López fue confirmado ayer por el equipo Citröen para continuar en la temporada 2015 y defender el título que consiguió en el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC). "José María López ha tenido la temporada perfecta este año, gracias a su inquebrantable compromiso. El ha abierto un camino para una nueva generación de conductores, pero ahora tendrá que defender su título", indicó el comunicado oficial del equipo, que además ratificó en la escudería a Yvan Muller y Sébastien Loeb. De esta manera, López continuará a bordo de Citröen en 2015, después
Práctica en el City City.. Abrigado, Gerardo Martino habla con los jugadores. TELAM
La biografía del "T "Taata" El periodista y escritor rosarino José Osvaldo Dalonso presentó un libro sobre el DT argentino. "El Tata. Biografía del director técnico de la selección" cuenta la historia de Martino desde sus inicios en las inferiores del club del Parque Independencia, su llegada la primera división, los comienzos como entrenador y su reciente arribo a la selección. "Tenía cierta idea -que después profundicé- del modo en que había llegado al fútbol, que fue muy particular: sin abrirse paso a los codazos, preservando valores que generalmente en el fútbol no son la norma", dijo Dalonso. TELAM
de haberse coronado en el WTCC a una fecha del final de la temporada. Este fin de semana, el cordobés compite en Macao, una región administrativa de la cota sur de China, en el circuito que cerrará el año de la categoría. El piloto de Río Tercero se consagró en Suzuka con una fecha de anticipación el pasado 26 de octubre con su C-Elysée, se adueñó el viernes de la clasificación en Macao de la última cita del campeonato con un tiempo de 2m 24s 294/1000. De esa forma, López, partirá desde la posición de privilegio en la primera final que tendrá lugar mañana, a las 0.15 de Argentina. DYN
BASQUET.- El escolta bahiense Emanuel Ginobili sumó nueve puntos y ocho asistencias en el triunfo de San Antonio Spurs (5-3) ante Los Angeles Lakers (1-8), por 93-80, en otra jornada de la fase regular de la NBA. El argentino estuvo 24 minutos y 55 segundos en el rectángulo de juego del Staples Center angelino y sus nueve puntos se concretaron con 16 en dobles, 1-3 en triples (no tuvo una noche acertada en los tiros de campo) y culminó con 4-4 en lanzamientos libres. La performance de "Manu" se completó con ocho asistencias, dos rebotes, dos robos y dos faltas personales, señaló el sitio oficial de la NBA. DYN GOLF.- El argentino Fabián Gómez cumplió una discreta jornada en el torneo de golf OHL Classic, que se juega en Playa del Carmen, México, y culminó en el 40º puesto. Gómez, nacido en Chaco y de 36 años, firmó una tarjeta de 72 golpes (+1) con dos birdies y tres bogeys, acumuló 208 impactos (-5), diez más que el líder el estadounidense Jason Bohn. El chaqueño saldrá hoy 11.50 de Argentina junto al estadounidense Robert Streb y el venezolano Jhonattan Vegas. El OHL Classic se juega en el club El Camaleón, repartirá 6 millones 100 mil dólares en premios y forma parte de la gira del PGA Tour. DYN
FUTBOL. PRIMERA B
Estudiantes de Buenos Aires igualó ayer como visitante ante Almirante Brown 5-5 y dejó pasar la chance de quedar como único puntero de la Zona A de la Primera B Metropolitana. En un partido de alternativas cambiantes, que estaba pendiente de la vigésima fecha del certamen, Sebastián Romero, Alexis Canelo (2) y César More y Leandro Martínez Montagnoli, estos en contra de su valla, marcaron los goles del equipo local, que llegó a ir en ventaja 5-3 a 25 minutos del final. En tanto, Sergio Sosa (2), Ju-
lio Serrano (2) y Diego Torres sumaron para el "Pincha de Caseros", que el martes recibirá a Brown de Adrogué y si gana, y Chacarita Juniors no vence a Villa Dálmine, logrará el ascenso a la Primera B Nacional. Por otra parte, dio comienzo la última fecha del torneo con triunfos de Deportivo Armenio sobre UAI Urquiza y Platense sobre Comunicaciones, ambos por 1-0. En Maschwitz, Armenio se impuso con un gol de Federico Ortiz López, mientras que el Calamar triunfó como visitante con un tanto anotado por Walter Ortiz. DYN
10 / DEPORTES
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA
RUGBY
TORNEO DE TRANSICION. CONTINUA LA FECHA
Los Pumas con una variante
River quiere seguir en lo más alto
El regreso de Marcelo Bosch en lugar de Horacio Agulla será la única variante que tendrá el plantel de Los Pumas para enfrentar el próximo sábado a Francia en París. Tal cual estaba planificado por Daniel Hourcade, Bosch, que no participó del choque ante Italia, volverá al equipo en lugar de Agulla, que había acordado previamente volver esta semana al Bath, su club en Inglaterra. De esta forma, sólo restará ver la evolución de los lesionados Juan Manuel Leguizamón y Agustín Creevy para definir el plantel que tendrá a su disposición el entrenador para el último partido del año. Los jugadores realizaron ayer trabajos regenerativos en el gimnasio por la mañana, mientras que por la tarde descansaron en sus habitaciones en la lluviosa jornada genovesa. DYN
Tras perder el invicto con Estudiantes, el "Millonario" buscará recuperarse hoy, 18.15, ante Olimpo en el Monumental. Boca visitará a Arsenal. Tigre enfrentará a Newell’s Old Boys y Godoy Cruz al "Pincha".
Tucumán sueña. El seleccionado de rugby de Tucumán le ganó ayer como local a Córdoba por 27-24 y quedó muy cerca de retener el Campeonato Argentino, luego de disputarse tres de las cinco jornadas. Juan León Novillo (un try, cinco penales y una conversión) y Agustín Cortés (un try) marcaron los tantos del conjunto naranja, que ahora aventaja por tres unidades a Buenos Aires, seleccionado al que recibirá en la fecha final del torneo. Por su parte, Buenos Aires derrotó como visitante a Alto Valle por 20-6 y todavía sueña. Juan Cruz González (un try), Marcelo Brandi (un try), Gonzalo Camusio (un try) e Ignacio Almela (un penal y una conversión) anotaron para las "Aguilas", en tanto que Javier Díaz marcó dos penales para los sureños. En el otro encuentro de la jornada, Córdoba superó a Salta 5137, con punto bonus, y se mantiene a un paso de Buenos Aires. DYN
ARCHIVO
River Plate irá hoy por la recuperación en el campeonato y recibirá a Olimpo con la necesidad de ganar para continuar en lo más alto y llegar entonado al partido del jueves ante Boca Juniors, por las semifinales de la Copa Sudamericana. Por su parte, el "Xeneize" visitará a Arsenal con un equipo alternativo e intentará sumar una nueva victoria en el certamen y quebrarle el invicto que tiene el equipo de Martín Palermo en Sarandí. Además, la jornada se abrirá con dos encuentros: Tigre enfrentará a Newell’s Old Boys, en Victoria, y Godoy Cruz se las verá con Estudiantes de La Plata, en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. River cayó entre semana ante Estudiantes y perdió el histórico invicto que arrastraba de 31 partidos. Ante Olimpo, y en medio de dos semanas clave para su futuro en las dos competencias, Marcelo Gallardo pondrá un equipo plagado de habituales titulares para conseguir los tres puntos que serán vitales para su sueño de conseguir el bicampeones. En la defensa, el equipo volverá a pararse con cuatro hombres y entrará Gabriel Mercado al lateral derecho. Jonatan Maidana y Germán Pezzella conformarán la zaga central y están en
duda Ramiro Funes Mori o Leonel Vangioni por el carril izquierdo. Leonardo Ponzio o el juvenil Guido Rodríguez es la incógnita del mediocampo y arriba se mantendría Leonardo Pisculichi como enlace y Lucas Boyé acompañará al uruguayo Rodrigo Mora. En Olimpo, después de la victoria 2-1 contra Quilmes, Walter Perazzo seguía sin decidir si en el ataque mantenía a Joaquín Susvielles o ponía a Jacobo Mansilla para que colabore en la zona media. En Sarandí, Boca irá por una nueva victoria que lo mantenga en los primeros puestos de la tabla, aunque Rodolfo Arruabarrena pondrá un conjunto alternativa, pensando en la semifinal con River. El "Xeneize" tendrá en la defensa a Daniel Díaz, quien regresará tras su lesión, y como lateral derecha estará Hernán Grana, quien no venía jugando. Mariano Echeverría y Emanuel Díaz completarán los cuatro del fondo. Además, en el medio junto a Gonzalo Castellani actuarán los juveniles Franco Cristaldo y Andrés Cubas. Emmanuel Gigliotti será la referencia de área y como extremos estarán Luciano Acosta y Federico Carrizo. Arsenal, por su parte, viene de
igualar 1-1 el último jueves con Independiente y buscará mantener su invicto como local en el campeonato. En el equipo, podría jugar Nicolás Aguirre por Pablo Burzio en el medio, y Milton Céliz entraría por Sebastián Palacios, quien no podrá estar por un cláusula en su contrato, ya que pertenece a Boca. En Victoria, Tigre buscará volver a ganar, tras la goleada 3-0 frente a Lanús entre semana, y Gustavo Alfaro meterá dos cambios: Pablo Vitti o el colombiano Sebastián Rincón por el suspendido Carlos Luna y Martín Galmarini por el lesionado Facundo Sánchez. Enfrente estará Newell’s, que
comenzará a despedir a su referente Lucas Bernardi, quien anunció su retiro del fútbol a final de campeonato. Los mendocinos de Godoy Cruz vienen de ganarle a Rafaela 4-3 e intentará volver a sumar de a tres puntos para encarrilar de a poco la floja campaña. El interino Daniel Oldrá confirmó que sólo hará un cambio: Leandro Fernández por Rubén Ramírez. Estudiantes no podrá contar con el arquero Hilario Navarro, jugador que sufrió un desgarro frente a River, ni con el volante Sebastián Prediger, expulsado en el último juego. Sus reemplazantes serán Agustín Silva y Gastón Gil Romero, respectivamente.DYN
TIGRE
NEWELL’S
GODOY CRUZ
ESTUDIANTES
RIVER
OLIMPO
ARSENAL
BOCA
J. García E. Godoy I. Canuto J.C. Blengio P. Cáceres M. Galmarini J. Arzura G. Peñalba L. Wílchez L. Garate Rincón o Vitti DT: G. Alfaro
O. Ustari M. Cáceres L. Fernández V. López M. Casco V. Figueroa H. Villalba L. Bernardi M. Tevez I. Scocco M. Rodríguez DT: G. Raggio
S. Moyano L. Ceballos R. García Guerreño F. Lértora S. Olivares J. Alvacete F. Zuqui D. Rodríguez J. L. Fernández L. Fernández J. Ayoví DT: D. Oldrá
A. Silva M. Aguirregaray J. Schunke L. Desábato M. Rosales E. Cerutti L. Jara G. Gil Romero J. Correa G. Carrillo D. Vera DT: M. Pellegrino
M. Barovero G. Mercado J. Maidana G. Pezzella Vangioni o Funes Mori A. Solari Rodríguez o Ponzio A. Rojas L. Pisculichi R. Mora L. Boyé DT: M. Gallardo
N. Champagne E. Parnisari I. Furios N. Moiraghi J.I. Sills A. Martínez J.M. Cobo J. Blanco L. Gil M. Cuero Susvielles o Mansilla DT: W. Perazzo
E. Andrada J. San Román H. Nervo M. Sarulyte D. Pérez Burzio o Aguirre M. Zaldivia H. Fredes B. Alemán M. Céliz E. Zelaya DT: M. Palermo
A. Orion H. Grana M. Echeverría D. Díaz E. Insúa F. Cristaldo A. Cubas G. Castellani L. Acosta E. Gigliotti F. Carrizo DT: R. Arruabarrena
Arbitro: J.P. Pompei Estadio: Tigre Hora: 17. América
Arbitro: S. Trucco Estadio: Malvinas Argentinas Hora: 17 TV. Canal 9
Top Race V6: Canapino obtuvo la pole El piloto de Arrecifes quedó cerca de alcanzar el pentacampeonato. El arrecifeño Agustín Canapino (Mercedes) se adjudicó ayer la pole position de Top Race V6 en Comodoro Rivadavia, aumentó a 21 puntos la distancia con respecto a su más inmediato perseguidor en el playoff, Gustavo Tadei (Cruze), y quedó un paso más cerca de obtener el pentacampeonato de la categoría. En el escenario chubutense, el piloto del Sportteam, en su penúltimo compromiso representando a ese equipo con el que conquistó todas sus coronas en Top Race, cerró su mejor vuelta en 1m 14s 460/1000 y aventajó por 319 milésimas al cordobés Néstor Girolami (Lancer).
Retorno. Gabriel Mercado volverá a formar parte de la defensa "millonaria".
Si al cabo de la final de hoy, programada para las 12.25, Canapino consigue sacar 31 puntos de diferencia con su escolta, estará en condiciones de celebrar su quinto título consecutivo en
Arbitro: F. Echenique. Estadio: Monumental. Hora: 18.15. Canal 7
Arbitro: F. Rapallini Estadio: J.H. Grondona Hora: 21.30. Canal 7
CLICK / NOQUEO HEILAND INDEPENDENT.IE
Top Race V6. En Top Race Series, el puntero Lucas Guerra (Linea) ganó su serie y hoy largará la undécima final de la temporada en primera fila. DYN
Sorprendió Merayo. El fueguino Pablo Merayo (Lancer) sorprendió ayer al adjudicarse la pole de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo "Ciudad de Concordia", Entre Ríos, donde se desarrolla la undécima y penúltima fecha del campeonato. Merayo cronometró 1m 50s 258/1000 y ganó con comodidad la clasificación, con 665 milésimas de ventaja sobre Facundo Chapur (308), campeón defensor de la categoría y actual escolta en el torneo del líder Matías Rossi (C4), quien fue cuarto a casi un segundo de distancia. DYN
El rionegrino Sebastián Heiland logró ayer la mejor victoria de su carrera al noquear al inglés Matthew Macklin en Dublin en el noveno round para ponerse a las puertas de una oportunidad mundialista. Tras un ataque constante, el campeón combinó un derechazo perfecto que estalló en la barbilla del británico, quien quedó desparramado sobre las sogas. DYN
DEPORTES / 11
EXTRA / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014
"El Ciclón" goleó a Belgrano
TRIUNFO AGONICO
San Lorenzo derrotó 4 a 0 al equipo cordobés con goles de Néstor Ortigoza, de penal, Juan Mercier, Pablo Barrientos y Emmanuel Más.
Racing alcanzó la cima
TELAM
San Loreno aprovechó ayer las ventajas que le dio rápidamente Belgrano de Córdoba y lo goleó 4-0 en el Nuevo Gasómetro. Néstor Ortigoza, de penal, Juan Mercier, Pablo Barrientos y Emmanuel Más marcaron los goles del equipo dirigido por Edgardo Bauza, que desde los 7 minutos del primer tiempo jugó con un hombre más por la expulsión del arquero celeste, Juan Carlos Olave. La expulsión de Olave le facilitó mucho las cosas al equipo de Bauza, que se fue al descanso con una holgada ventaja de 3-0. El partido se abrió rápidamente. A los 7, Martín Cauteruccio recibió un pelotazo largo y fue derribado dentro del área por Olave, quien estiró su pierna derecha para desequilibrar al delantero. Diego Abal marcó penal y expulsó correctamente al arquero, que fue reemplazado por Pablo Heredia. Ortigoza, ya sobre los 10, no perdonó desde los doce pasos para dejar a su equipo en ventaja. Cinco minutos más tarde, Mercier le puso su sello a una notable jugada colectiva y estampó el 2-0, que parecía terminar de sepulSAN LORENZO 4
BELGRANO 0
S. Torrico J. Buffarini M. Cetto M.Yepes E. Mas J. Mercier N. Ortigoza E. Kalinski P. Barrientos G. Verón M. Cauteruccio DT: E. Bauza
J.C. Olave R. Saravia L. Aveldaño C. Lema F. Alvarez C. Mansanelli G. Farré E. González L. Zelarayán F. Márquez J. Furch DT: R. Zielinski
SINTESIS Goles: PT, ‘10, Ortigoza (SL), de penal; ‘15, Mercier (SL); ‘41, Barrientos (SL). ST, ‘42 minutos, Mas (SL). Cambios: PT, ‘8, Heredia por Mansanelli (B). ST, al inicio, Kannemann por Cetto (SL) y Velázquez por Márquez (B); ‘16, Alanís por González (B); ‘21, Blandi por Cauteruccio (SL); ‘28, Esparza por Verón (SL). Incidencias: PT, ‘7, fue expulsado Olave (B). Arbitro: D. Abal Cancha: San Lorenzo
"La Academia" venció a Quilmes por 1-0, de visitante, en un encuentro por la 16 fecha del torneo, e igualó momentáneamente en la punta a River, rival al que enfrentará en la próxima jornada. DYN
Ortigoza marcó y lo celebra. tar las esperanzas celestes, aunque aún faltaba una eternidad. Belgrano intentó salir pero a la vez le dio demasiadas facilidades a San Lorenzo, que sobre los 27 estuvo cerca de aumentar con un bombazo de Enzo Kalinski rechazado con lo justo por Heredia. Siempre fue más el equipo azulgrana y sobre los 41 estiró la ventaja cuando Barrientos conectó un centro de Julio Buffarini para vencer a Heredia por tercera vez. La parte complementaria pareció estar de más. San Lorenzo reguló su marcha y si bien siguió buscando, su presión no fue tan intensa. De todos modos, se dio el gusto de cerrar la goleada con un gol de Mas, quien anticipó a su marcador y de cabeza decretó el resultado final a tres minutos del cierre. La victoria y el buen juego que mostró por momentos le permitió a San Lorenzo volver a sonreír luego de la pobre imagen que dejó en la derrota ante Newell’s. DYN
Posiciones. River Plate y Racing, 32; Lanús, 30; Independiente, 27; Boca y Estudiantes, 26; Vélez y Rafaela, 22; Newell's (*), 21; Tigre y San Lorenzo, 20; Arsenal y Belgrano, 19; Gimnasia, 18; Godoy Cruz, Banfield y Rosario Central, 17; Defensa y Justicia (*), 15; Olimpo, 13; Quilmes, 12. (*) Se postergó su partido de la decimocuarta fecha. Jugarán el jueves 20 de noviembre.
Racing Club le ganó anoche agónicamente 1-0 a Quilmes como visitante por la decimosexta fecha del Campeonato de Primera División 2014 y alcanzó momentáneamente en lo más alto de la tabla a River Plate, que hoy recibe a Olimpo de Bahía Blanca y al que enfrenta en su próximo compromiso. "La Academia", que terminó con diez hombres por la expulsión de Yonathan Cabral, consiguió a través de Gustavo Bou, de tiro libre, el gol de la victoria a los '41 del segundo tiempo, un minuto después de la expulsión del defensor local Alan Alegre. En el primer período, a los 43 minutos, Sebastián Saja le había atajado un penal al uruguayo Sebastián Martínez. Quilmes no fue capaz de sostener en el segundo capítulo el ritmo que había tenido en la etapa inicial y permitió el crecimiento de Racing, que arriesQUILMES 0
RACING 1
W. Benítez A. Alegre S. Martínez J. Carli L. Bontempo S. Romero R. Braña J. Zacaría N. Cabrera A. Fernández B. Sarmiento DT: P. Quatrocchi
S. Saja G. Díaz L. Lollo Y. Cabral L. Grimi M. Acuña E. Videla L. Aued R. Centurión D. Milito G. Bou DT: D. Cocca
SINTESIS Gol: ST, '41, Bou (R). Cambios: ST, al inicio, López por Romero (Q) y Pillud por Acuña (R); '19, Suárez por Carli (Q); '25, Hauche por Milito (R); '37, Castillón por Díaz (R) y '45, Klusener por Zacaría (Q). Incidencias: PT, '43, Saja (R) le atajó un penal a Martínez (Q). ST, '29, expulsado Cabral (R); '40, expulsado Alegre (Q). Arbitro: S. Laverni Cancha: Quilmes
Sobre la hora. Bou marcó su gol y lo festeja con sus compañeros. gó, generó mucho y se encontró con una gran noche de Walter Benítez, quien evitó varias veces la caída de su valla, pero no pudo hacer nada ante el disparo final de Bou. Quilmes tuvo mucha intensidad en el primer segmento, le imprimió mucha potencia física al juego encajonando a Racing en su campo y lo tuvo contra las cuerdas generando algunas situaciones hasta los 32 minutos de juego, cuando se produjo la primera aproximación de la visita en el partido. Fue con una escapada de Ricardo Centurión por izquierda y una corrida de Bou, que definió apenas al lado del palo izquierdo. Más allá de ese ataque, a Racing le costó mucho recuperar la pelota y cuando lo conseguía e intentaba sus acciones eran repelidas rápidamente por Quilmes, que a los 42 minutos tuvo una chance inmejorable de abrir el marcador. Brian Sarmiento desbordó por izquierda, envió el centro al medio y Cabral extendió su mano cuando ingresaba por detrás Sebastián Romero, quien cayó al piso ante un mínimo contacto.
Saúl Laverni sancionó penal y Martínez se encargó de ejecutarlo, pero se encontró con un Saja que se arrojó en buena forma sobre su palo derecho y tapó su remate, impidiendo que Racing quedara en desventaja. Sobre el cierre del primer episodio, nuevamente Bou tuvo el gol en sus pies, pero remató apenas desviado. La gran noche de Benítez (le tapó dos claras a Centurión y un cabezazo a Cabral), la salida de Diego Milito con evidentes muestras de fastidio y la infantil expulsión de uno de sus marcadores centrales parecieron complicar el panorama para Racing, que en la segunda etapa había mostrado signos de mejoría. Sin embargo, a los 40 minutos, Alegre bajó a Centurión cerca del área, vio la roja y en la ejecución de esa falta, Bou, con un remate potente que pasó entre medio de la barrera, batió a un hasta entonces invencible Benítez para adelantar a la Academia. Sobre el cierre del partido, a los 46, en medio de un clima caliente en el estadio, el ingresado Gonzalo Klusener se perdió de cabeza el empate tras un gran desborde de Nicolás Cabrera. DYN
Unión logró el primero de los ascensos
FUE 1 A 1 EN LA PLATA
Gimnasia y Banfield repartieron puntos "El tatangue" derrotó 2 a 0 a Temperley y volvió a Primera. TELAM
Gimnasia y Esgrima La Plata y Banfield igualaron ayer tarde 1-1 en un encuentro parejo, que por momentos tuvo ritmo, a pesar de la alta temperatura. Facundo Oreja puso en ventaja a Gimnasia, en tanto que sesenta segundos después Nicolás Bertolo estableció el empate definitivo. En el segundo período, Gimnasia consiguió ponerse en ventaja cuando, a los 9 minutos, Oreja culminó una corrida con un violento zurdazo que se introdujo en el ángulo. Sin embargo, el local no logró acomodarse a esta nueva situación, porque un minuto después llegó el empate de Banfield a través de Bertolo, quien con un violento remate impulsó la pelota al fondo de la red. DYN
GIMNASIA 1
BANFIELD 1
F. Monetti F. Oreja O. Barsottini O. Benítez L. Licht I. Fernández O. Pouso A. Fernández J. Mendoza M. Meza P. Vegetti DT: P. Troglio
G. Servio G. Toledo N. Bianchi Arce F. Noguera N. Tagliafico N. Yeri N. Domingo W. Erviti R. Noir S. Salcedo N. Bertolo DT: M. Almeyda
Goles: ST, ‘9, Oreja (G); ‘10, Bertolo (B). Cambios: ST, al inicio, Trinidad por Noguera (B); ‘24, Bou por Meza (G); ‘30, Bettini por Yeri (B) y Terzaghi por Noir (B); ’31, Nicolaievsky por Fernández (G); ‘41, Quiroga por Benítez (G). Arbitro: N. Pitana Cancha: Gimnasia
Unión de Santa Fe doblegó ayer como local por 2-0 a Temperley por la decimonovena fecha de la Primera B Nacional y obtuvo así el primero de los diez ascensos a Primera División. El conjunto de Leonardo Madelón se aseguró uno de los cinco boletos que había en juego en la Zona B gracias a las conquistas de Claudio Guerra, de penal, y Lucas Gamba, a los 18 y 46 minutos del primer tiempo. De esta forma, el elenco Tatengue regresa a la Primera División luego de casi 18 meses, porque tuvo su última participación en la máxima categoría del fútbol argentino en el torneo Final 2013. En tanto, Huracán de Parque Patricios consiguió un gran triunfo por 1-0 como visitante ante Crucero del
Norte que le permitió alcanzar el quinto lugar de la Zona B. Cristian Espinoza, a los 41 minutos del primer tiempo, marcó el gol de la victoria "quemera". Por su parte, All Boys quedó sin chances de ascender, y sin director técnico porque Alejandro Montenegro presentó la renuncia, tras perder como local por 1-0 ante Independiente Rivadavia, con gol de Matías Villarreal, a los 44 minutos del segundo segmento. En tanto, Argentinos Juniors desperdició una buena chance de seguir escalando en la Zona A, al perder como visitante por 2-0 en el postergado de la fecha 16. Los goles del elenco marplatense, que acumuló 23 puntos y quedó a
Unión festeja el regreso. uno de su oponente de ayer y de Colón de Santa Fe, los anotaron Nicolás Miracco y Enrique Seccafien a los 15 y 32 minutos del primer tiempo.DYN
12 / ESPECTACULOS / CULTURA
DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA
BREVES
CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
PROYECTO BAND AIR TWITTER
Los músicos en plena grabación.
Artistas cantan contra el ébola Estrellas de la música como Bono, el cantante de Coldplay Chris Martin y la banda One Direction se reunieron ayer en Londres para volver a grabar la canción "Do They Know It's Christmas?" en el marco del proyecto benéfico Band Aid, que cumple 30 años y destinará la recaudación a la lucha contra el ébola. El proyecto Band Aid fue creado hace tres décadas por el cantante irlandés Bob Geldof y el músico escocés Midge Ure, por entonces para luchar contra la hambruna en Etiopía. Según Ure, 30 años después los retos siguen siendo los mismos. El evento también cuenta en su actual edición con la participación de Seal, la compositora Ellie Goulding, la estrella del R&B Emeli Sandé y el baterista de Queen Roger Taylor. El texto de la canción fue adaptado este año al motivo que convocaba a las estrellas. Se incluyeron frases que dicen que la única esperanza en Africa es seguir con vida y se menciona el temor al contacto que existe en los países afectados por la epidemia. En ese contexto, la actual versión se pregunta "¿cómo pueden saber que es Navidad?". Los One Direction se presentaron la noche anterior en un programa de la BBC para recaudar fondos para niños y ayer hicieron llorar a más de una joven. Los integrantes de la banda, al igual que otros de los jóvenes músicos que participaron en la iniciativa, no habían nacido cuando Geldof y Ure lanzaron Band Air, hace 30 años. EFE
Las formas del amor Una muestra reúne obras de más de 50 artistas para hablar de distintas maneras de sentir. Cartas románticas, folletines, fotos históricas y esculturas para responder a una sola pregunta: ¿qué es el amor? MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACION
El amor en todas sus dimensiones invade Buenos Aires hasta abril, en una exposición que reúne trabajos de más de 50 artistas nacionales con el objetivo de derribar los estereotipos sobre este sentimiento que define la identidad de sus ciudadanos. La directora ejecutiva de la Casa Nacional del Bicentenario que acoge la muestra, Liliana Piñeiro, aseguró que Argentina "tiene una forma propia de vincularse a través del amor" y eso se muestra desde en los trabajos que se exhiben desde ayer. "Tenemos una manera muy especial de ver el amor", afirma Piñeiro, para quien los argentinos se definen por su "velocidad" para compartir intimidades o para tocar el timbre de alguien y tener la seguridad de que los van a recibir "con un café o un mate". Bajo esta premisa, la muestra, con la que esperan atraer a unas 500 personas diarias, realiza un recorrido por la historia política y social del país para intentar descifrar qué significa el amor entre sus ciudadanos. Esculturas, fotografías, proyecciones, publicidad, fragmentos literarios, danza, música y diferentes obras de más de 50 artistas se extienden por tres plantas organizadas según las tres categorías en las que la filosofía griega divide el amor: Eros, Filia y Agape. En Eros, conviven la pasión, el afecto entre dos personas, el romanticismo y la sexualidad; conceptos, todos ellos, que los artistas cuestionan con el objetivo de derribar fuertes estereotipos como el predominio del hombre en la seducción o la común asociación del amor al matrimonio. Dentro de ese mismo espacio se encuentra una selección de cartas románticas recopiladas a lo largo de 200 años,
Calamaro prepara discos y DVD El músico Andrés Calamaro lanzará el 2 de diciembre el DVDCD "Pura sangre", con temas en vivo que grabó en shows en Argentina y ciudades de América, y el CD doble "Jamón del medio" con registros que se realizaron en sus actuaciones en ciudades de España. "Pura sangre" es un DVD con 27 temas grabados en el recital que Calamaro realizó en el Hipódromo de Buenos Aires, que incluye además registros de shows en La Pampa, Córdoba y Mendoza, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia y México. El material, cuyo arte de tapa fue realizado por el artista Jorge Alderete, contiene quince temas, entre ellos "Flaca", "Paloma", "Estadio azteca", "Cuando no estás" y "Rehenes", y un registro de una "zapada". Los discos, además del CD y digital, también tendrán una edición en doble vinilo de 180 gramos. DYN
Estrenan film del rock platense Un amor sin límites. Distintas muestras de un sentimiento que se abre y se comparte. con las que pretenden adentrarse en la memoria del país a través de los relatos de personajes anónimos y famosos, como el escritor Jorge Luis Borges. Mientras, en Filia, se estudia el amor desde el encuentro con el otro: con la familia, con los amigos y con la patria. Abarca la perspectiva más social del amor, es que los asistentes analicen por qué, en ocasiones, se distancian del que consideran di-
ferente o extranjero. Pero también hay lugar para la esperanza, con fotografías de "abrazos sociales", entre las que destaca la de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuando se reencuentra con su nieto desaparecido, Ignacio Guido. YAgape, es el "amor sin orillas", aquel que se da sin pensar en recibir nada a cambio, como el apego a la naturaleza, a Dios, o a los hijos. EFE
La Noche de los Museos La Casa Nacional de Bicentenario forma parte de La Noche de los Museos, que se celebraba anoche, desde las 20 y hasta las 3 en 208 museos y espacios culturales (106 museos y 102 espacios culturales), lo que supone la incorporación de 24 nuevas sedes respecto a la edición de 2013. EFE
El documental "Pequeña Babilonia", producido por la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, será estrenado durante el próximo Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará del 22 al 30 de noviembre. El material se centra en la historia del rock platense en democracia y retrata la reconstrucción cultural de la ciudad luego de la dictadura militar que se desarrolló entre 1976 y 1983. Cuenta con testimonios de Marcelo Moura, Manuel Moretti, Gustavo Astarita, Rocambole, Alfredo Rosso, Tom Lupo, Los Peligrosos Gorriones, Sergio Ledesma y Kubilai Medina, entre otros artistas. Con la dirección de Hernán Moyano y Cristian Scarpetta, el filme será la primera parte de una serie de tres documentales que completarán estos 30 años de historia del rock en democracia, el segundo de los cuales se encuentra en etapa de preproducción y llevará por título "Disco Guerrilla: resistiendo los 90 en Pequeña Babilonia". TELAM
Marilina Ross vuelve contra todo
CLICK / POR IGLESIA TWITTER
La artista se sobrepone al Epoc y asegura que no le impide cantar. FACEBOOK
La actriz Marcela Kloosterboer y su pareja, Fernando Sieling, se casaron ayer por iglesia en la parroquia Santa Teresa de Pilar y la fiesta "tranquila y familiar", según sus propias palabras, comenzó después del mediodía en una quinta de la zona. "Feliz, ahora a celebrar", escribió ella en su cuenta de Twitter, junto a la foto saliendo del casorio.DIB
La actriz y cantante Marilina Ross, quien se había retirado de los escenarios, protagonizará un nuevo capítulo de su retorno, a los 71 años, con un concierto que se realizará el sábado 22 a las 21.30 en el Auditorio de Belgrano de Capital Federal. Tras una presentación ya realizada el mes pasado en Mendoza, la cantante, que irrumpió en la escena musical grande en 1982 con su emblemático álbum "Soles" (que incluía "Puerto Pollensa", popularizada por Sandra Mihanovich), retomará la actividad que había dejado a raíz de una enfermedad pulmonar. "Yo casi que me había retirado, pero me sigue sorprendiendo cómo a la altura de los años sigo con ganas de dar bata-
lla y me di cuenta que el aire y la salud, a pesar el Epoc (enfermedad obstructiva crónica pulmonar), me alcanzan para cantar y transmitir la emoción que quiero", expresó. La dirección musical del concierto estará a cargo de Angel Mahler, con un acompañamiento tímbrico de teclado, batería y violín. Y según adelantó Ross, habrá un pasaje por todos los discos, más algún que otro tema inédito. "Estoy volviendo. Mi problema pulmonar limita mis movimientos, me fatigo, pero no me impide cantar que es lo que siempre me gustó hacer", dijo la artista. Ross debutó como cantante en 1974 con el disco "Estados de ánimo", pero alcanzó laEFE masividad en
Días atrás, en Mendoza. con su papel en la película "La Raulito" -dirigida por Laurato Murúa-, donde encarnó a una hincha de Boca, y su participación en el teleteatro "Piel Naranja", de Alberto Migré, ambos en 1975. TELAM