2014 11 29

Page 1

PREOCUP A LA CRISIS TRIGUERA PREOCUPA

CARBAP convoca a una asamblea de productores en Tres Arroyos

SÁBADO 29 de NOVIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.845

40

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Falleció uno de los motociclistas accidentados Se trata de Jorge Madeo, de 20 años, quien conducía la moto Yamaha FZ que impactó violentamente con una camioneta Peugeot Partner en avenida Lunghi y Página 3 Piccirilli.

Precio del ej $

7

Como consecuencia de la situación sectorial, y la crisis en la producción triguera, se decidió convocar a una Asamblea de Productores Agropecuarios para el próximo 10 de diciembre a las 12, en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. Página 5

LOS TRANSPORTES DE CARGA EN LA MIRA

Controles para evitar el deterioro de las rutas

La UOCRA había pedido inspecciones en la obra

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Luego del trágico accidente ocurrido en la mañana de ayer, en el que un obrero de 53 años perdió la vida, se dio a conocer que meses atrás se había solicitado la inspección a la obra de Rodríguez al 1.600. Página 3

Santamarina recibe a Sportivo Belgrano Tras la victoria en Paraná, el equipo de Duilio Botella disputará hoy su último partido como local en esta edición de la B Nacional. Mariano González y Martín Michel, titulares. Página 13

Personal de la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio, de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y de Policía Vial, comenzaron a realizar controles de peso y dimensiones de los vehículos de transporte que circulan por las rutas provinciales, dentro Pág ina 5 del Partido de Tandil. Página

HUGO INZA ENCABEZA LA COMISIÓN

Nueva conducción para el Cluster Quesero de Tandil El pasado jueves, la sede social de la Sociedad Rural de Tandil, fue escenario de la segunda asamblea del Cluster Quesero de Tandil, ocasión en la cual se procedió, según lo establecido en el Estatuto, a la renovación de la Comisión Directiva, la cual Página 4 tendrá un mandato de un año. SUPLEMENTOS:

Los operativos intentarán detectarán transportes con sobrecarga.


2 / POLICIALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Desplazaron a ex jefe accidente en la ruta 30 de la Departamental Tandil TUnrágico hombre de 82 años falleció al ser despedido luego de volcar su RAUCH

Se trata del comisario general Carlos Greco, quien estaba a cargo de la Superintendencia Conurbano Oeste. Lo investigan por supuestas irregularidades en el uso de los patrulleros, junto a otros seis jefes policiales de la bonaerense.

Según informó la cartera que encabeza Alejandro Granados, por medio de un comunicado, el comisario general Carlos Greco, ex jefe de la Departamental fue apartado de su cargo. La decisión fue ejecutada al tomarse conocimiento de la posible existencia de distintas irregularidades administrativas vinculadas a la utilización de recursos logísticos tales como móviles policiales para tareas ajenas a las dispuestas operativamente. El Ministerio de Seguridad bonaerense pasó a disponibilidad a siete jefes policiales por supuestas irregularidades en el uso de los patrulleros, entre ellos Greco, quien estaba a cargo de la Superintendencia Conur-

bano Oeste. El ex jefe de la Departamental de nuestra ciudad, fue pasado a retiro, mientras que Granados pidió que se releve de sus funciones y pase a disponibilidad al jefe de la Departamental Moreno, comisario mayor Fernando Cunial; al jefe Departamental La Matanza, comisa-

SE NECESITA Empleada (Femenino) con experiencia en Farmacia, área atención al público. Solo enviar currículum si posee referencias comprobables en farmacia. Enviar C.V. a tandilfarma@gmail.com

rio inspector Walter Golia. El ministro de Seguridad provincial pidió idéntica medida con los jefes distritales de La Matanza Norte, comisario inspector Gustavo Rubbo, y Moreno, comisario inspector Jorge Quintana; y con los titulares de la comisaría La Matanza Segunda, comisario Fabio Reyes, y Moreno Primera, comisario Raúl Godoy. Cabe indicar que durante poco más de cuatro meses -hasta noviembre de 2011- el entonces comisario mayor Carlos Greco fue titular de la Jefatura Departamental de Policía, siendo reemplazado por el comisario inspector David Tiffner.

auto en la Ruta Provincial 30, en el kilómetro 168, en cercanías del paraje “El Cuco”. Tres acompañantes fueron trasladados al Hospital de Rauch con lesiones de diferente consideración. Un conductor de nuestra ciudad estaría implicado en el accidente El auto conducido por Aníbal Cipriano Anso, domiciliado en La Tablada, quien resultó ser víctima fatal -marca Toyota Corolla, color gris, patente GSJ 147viajaba en sentido Tandil Rauch y habría sido rozado por un camión - Volkswagen modelo 17-220, chapa NTJ 057, con semi remolque conducido por Julio Ignacio Penna domiciliado en nuestra ciudad, según informa El Diario de Rauch en su edición on line. El hecho ocurrió en la tarde de ayer, el octogenario habría muerto en el acto al ser despedido del vehículo, por lo que se deduce viajaría sin cinto de seguridad colocado. Junto a él viajaban como acompañantes una pareja y una menor, quienes serían Marcelo Fernando Farah, su esposa Silvia Anso y una nena de 10 años y habrían sido trasladados al Hospital de la vecina localidad, con heridas de distinta consideración. El conductor del auto habría perdido el control en

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

la curva y a pesar de realizar una maniobra brusca para evitar un choque frontal, el vehículo habría chocado contra las ruedas traseras del remolque, despistado y volcado, según manifestó el tandilense. Intervino en el hecho

personal de la Estación Comunal de Ayacucho y la causa por “homicidio culposo y lesiones culposas” se sustancia en la Unidad Funcional de Instrucción Nº2 del Departamento Judicial de Dolores, a cargo del agente fiscal, doctor Diego Bensi.

PIZZORNO Y LUNGHI

Chocaron una camioneta y una moto Una camioneta Chevrolet, color negro, patente GRR 391 y una moto, marca Guerrero, chapa 037 HRQ chocaron ayer, pasado el mediodía, en Pizzorno y Lunghi. El motociclista fue trasladado al Hospital Santamarina. VENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... Toyota SRV D/C ................... Ranger C/S .......................... Chev. S10 C&S .................... Ranger D/C 4x4 ................... Honda CRV .......................... Ford F-100 Perkins 4c ........... Renault Trafic c/GNC ........... AUTOS VW Bora TDI ........................ Chev. Vectra 2.4 .................. Honda Fit LX ........................ Peugeot 206 XRD Prem. ....... Peugeot 206 XRD Prem. ....... Fiat Siena EX c/GNC .............. VW Passat TD ....................... Dodge 1500 ........................

Colombia 984

10 08 07 06 99 99 84 95 09 07 06 06 05 04 98 82

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872

LALCEC

El conductor de la moto habría resultado golpeado al impactar contra el guardabarros de la camioneta. Según el testimonio de la conductora del vehículo mayor, ella avanzaba por Lunghi cuando al llegar a Pizzorno a la altura del lomo de burro e intentar pasar a otro vehículo que avanzaba en el mismo sentido chocó con la moto.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Damián

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


NUEVA ERA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

POLICIALES / 3

LA MUERTE DEL OPERARIO

La UOCRA había solicitado inspecciones en la obra Luego del trágico accidente ocurrido en la mañana de ayer en el que Sergio Bertolotti, obrero de 53 años, murió en una obra en construcción ubicada en Rodríguez al 1600, se dio a conocer que meses atrás se había solicitado la inspección del lugar. El pedido fue realizado a principio de septiembre por la Unión Obrera de la Construcción ante el Ministerio de Trabajo, La solicitud pedía formalmente la realización de inspecciones de seguridad e higiene y sobre las condiciones laborales de los trabajadores de diferentes obras que se encuentran en construcción en la ciudad. Al mismo tiempo, se habrían denunciado irregularidades en seguridad e higiene de los lugares indicados.

“El Ministerio tiene buena predisposición. Hace las inspecciones, eleva las actas y paralizan las obras en caso que fuere necesario. En este caso, tal vez tendrían un plan de seguridad, pero perdimos la vida de otro trabajador”, sostuvo Daniel Sagrera, secretario general de la seccional Tandil del gremio de la Unión Obreros de la Construcción. EL HECHO Sergio Bertolotti, obrero de 53 años, murió, en la mañana de ayer, al caer desde el tercer piso de la obra en construcción cuando, colocando un montacargas cayó por el hueco al vacío. Murió antes de poder ser trasladado al Hospital.

CHOQUE EN AVENIDA LUNGHI Y PICCIRILLI

Falleció uno de los motociclistas accidentados Jorge Madeo, de 20 años, murió en la tarde de ayer en el Hospital Santamarina. El joven se encontraba internado en Ter apia Intensiva desde el miércoles, su estado era crítico desde el primer momento debido a un traumatismo de cráneo que sufrió en el violento choque que protagonizó. Jorge Madeo, de 20 años, era quien conducía la moto Yamaha FZ que impactó violentamente con una camioneta Peugeot Partner en avenida Lunghi y Piccirilli. Santamarina con politraumatismos vaIba junto a Ignacio Aguerre de 22 años, rios. Ambos jóvenes circulaban sin casquien sigue internado en el Hospital co.

La obra de Rodríguez al 1.600, donde perdió la vida Sergio Bertolotti. (Foto NUEVA ERA)


4 / LOCALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

HUGO INZA ENCABEZA LA COMISIÓN DIRECTIVA

Nueva conducción para el Cluster Quesero de Tandil El pasado jueves, la sede social de la Sociedad Rural de Tandil, fue escenario de la segunda asamblea del Clúster Quesero de Tandil, ocasión en la cual se procedió -según lo establecido en el Estatuto- a la renovación de la Comisión Directiva, la cual tendrá un mandato de un año. Luego de la asamblea, el secretario de Desarrollo Económico Local Pedro Espondaburu, expresó su «satisfacción» por el avance del proyecto y resaltó la «muy buena interacción entre el sector público y privado». La nueva conducción del cluster está encabezada por su presidente, Hugo Inza(h); vicepresidente, Raúl Mastrángelo; tesorero, Martín Tuculet; secretario, Pedro Espondaburu; vocales titulares, Guillermo Martignoni, Esteban Magnasco, Marcelo Aba Adrián Pagés y Manuel

Carreira. Entre los vocales suplentes, se encuentra José Miranda y Raúl Pesci. Como se recordará, el Clúster Quesero de Tandil está conformado por los municipios de Tandil, Rauch y Ayacucho; la Unión de Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierras de Tandil, la Cámara Empresaria de Tandil, Quesos Don Atilio SA, la Escuela Agropecuaria Nº 1 “Ramón Santamarina”, el Instituto Agrotecnológico Tandil, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Tradición Inza, La Guapa SRL, la Subsecretaría de Agr icultur a Familiar, Quesos Tandileofú, la Sociedad Rural de Tandil, la Cooperativa El Amanecer, Cuatro Esquinas, El Holandés, La Herradura, la Facultad de Ciencias Veterinarias - UNICEN,

Facultad de Ciencias Económicas - UNICEN, Facultad de Ciencias Humanas - UNICEN, el INTA, La Francisca SRL. y PROSAP - Ministerio de Asuntos Agrarios.

TECNICATURA EN APLICACIONES INFORMÁTICAS

UNICEN suma una carrera tecnológica fundamental La Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN incorporó a su oferta académica la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI), la que luego de ser aprobada recientemente por el Consejo Superior de la UNICEN, se convertirá en una carrera «tecnológica, corta y con rápida salida laboral», según definieron desde la Universidad. La reciente oferta, consiste en una carrera de dos años y medio de duración, que se orienta a la formación de profesionales «para satisfacer la demanda del mercado laboral en cuanto a la programación, documentación y verificación de sistemas informáticos», señalaron. La propuesta pretende «una inserción laboral inmediata, con una formación específica en informática y tecnologías para Internet, utilizando múltiples técnicas y metodologías para la creación de aplicaciones informáticas de calidad». La nueva carrera comenzará a dictarse desde 2015 y cuenta con el apoyo de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil. En línea con el proyecto Como se recordará, hace apenas 30 días el intendente Miguel Lunghi y el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia Alejandro Rodríguez, confirmaron que el gobierno bonaerense aportará seis millones de pesos para la construcción de la primera etapa del Polo Informático. El aporte había sido uno de los pedidos que el intendente Lunghi le hizo al Gobernador hace algunos meses y se efectivizará en dos pagos de tres millones, uno antes de fin de año y otro durante el primer trimestre de 2015. La comuna había adquirido a mediados de 2011, una serie de lotes ubicados en inmediaciones del Campus Universitario de la UNICERN y luego -junto a la Cámara de Empresas del Polo Informático y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires- organizaron un concurso de ideas que

determinó el anteproyecto ganador. A finales del año pasado se firmó el contrato y el Municipio financió la realización del proyecto, con el que se busca el financiamiento. La propuesta gandora consiste en un edificio de estructura modular de 3400 m2, con posibilidad de ser ampliado e incluye «nuevas tecnologías en el sistema de servicios, un sistema constructivo rápido que permite la construcción por etapas y tiene orientación para un mantenimiento sustentable y con bajo costo», señala el proyecto El estudio ganador, de Casanovas, Costa y su equipo, compitieron con otras 53 propuestas presentando un proyecto «con fuerte análisis en el impacto ambiental que la obra generará en el paisaje. Así, la propuesta de carácter radical, se basa en un edificio que se ‘hace’ invadir por la naturaleza: el paisaje irrumpe dentro de sus patios, sin interferencias entre el espacio exterior y el

interior, ampliando su propio universo». Durante el anuncio también estuvieron presentes el jefe de Gabinete Marcos Nicolini, el secretario de Gobierno Matías Civale, el secretario de Obras Pública Mario Civalleri, el secretario de Desarrollo Económico Local Pedro Espondaburu, el secretario de Economía Gastón Morando, el presidente de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) Javier Pantaleón y demás integrantes del sector. Luego del encuentro, el jefe comunal expresó su satisfacción: «hoy es un día muy importante para todos nosotros, con esta decisión del gobernador de Scioli de acompañar el proyecto estamos dando un paso más en la concreción de este anhelo, que nos permite seguir construyendo el Tandil del futuro”. Y destacó “una vez más, como en tantos otros casos desde hace años, estamos trabajando en conjunto con el Gobernador Scioli, con respeto mutuo, convivencia democrática y sin colores políticos, siempre trabajando por obras y proyectos para Tandil y seguiremos sin dudas el mismo camino”. Por su parte, el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia, Alejandro «Topo» Rodríguez, manifestó que “una vez más estamos avanzado sobre proyectos concretos, este es el estilo, la filosofía de trabajo y de gobierno que ha elegido el gobernador Daniel Scioli, no solo con Tandil sino en toda la provincia de Buenos Aires”. “En este caso le estamos confirmando al intendente que antes de fin de año estará el primer pago de tres millones que el gobernador comprometió para financiar la construcción del Polo Informático, que significará un gran paso para Tandil y la región. Por eso con esta inversión en infraestructura se apuntala el desarrollo de una industria de capital humano intensivo, de inteligencia puesta al servicio del desarrollo de la productividad y la competitividad, con espíritu, mente e inteligencia joven», aseguró.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

CONVENIO ENTRE EL MUNICIPIO Y VIALIDAD PROVINCIAL

Comenzó en Tandil el operativo para controlar cargas en los camiones Los controles estarán a cargo de Control Urbano, Vialidad provincial y la Policía Vial. Ya se realizaron en la Ruta 30 y en la Ruta 74. El pasado miércoles, personal de la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio, de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires y de Policía Vial, comenzaron a realizar los operativos de control de peso y dimensiones de los vehículos de transporte que circulan por las rutas provinciales, dentro del Partido de Tandil. Como se recordará, el Municipio y la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires firmaron un convenio meses atrás para realizar operativos conjuntos de control de peso de las cargas de los camiones. El acuerdo, que tiene vigencia por un año desde el primer control, establece que el gobierno comunal «dispondrá el personal necesario para el adecuado funcionamiento de las balanzas móviles y que todas

las actividades, operativos, lugares y modalidad de los controles se acordarán y formalizarán mediante actas entre las dos partes». En este marco, el jefe de Gabinete Marcos Nicolini, detalló que “finalmente esta semana pudimos iniciar los controles en conjunto con Vialidad, de acuerdo al convenio que firmamos hace algunos meses. Hace algunos días nos llegó la resolución firmada por la Administradora General de la Dirección de Vialidad de la Provincia, la ingeniera Patricia Tombessi, en la que se aprueba el convenio que firmamos y por tal motivo pudimos comenzar”. “Desde el Municipio veníamos trabajando y gestionando la posibilidad de realizar este tipo de controles desde hace mu-

CARBAP CONVOCA A ASAMBLEA URGENTE EN TRES ARROYOS

Denuncian crisis en la situación triguera El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) decidió convocar a una Asamblea de Productores Agropecuarios para el próximo 10 de diciembre en Tres Arroyos con el objeto de analizar la situación sectorial en general, y «la crisis en la producción triguera en particular» La convocatoria está planteada para las 12 de ese día en el cruce de las rutas 3 y 228, en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, según la información que circuló y que denuncia «las dificultades del gobierno provincial, producto de la falta de decisión política para plantear la necesidad de revertir la situación que padecen los productores trigueros». En esa línea, advirtieron que «la provin-

cia de Buenos Aires es la principal productora de ese cereal, y la negativa del Gobierno Nacional de modificar el sistema de ROES implementado -que beneficia claramente a un sector de la cadena triguera en desmedro de otros eslabones, como el productor y el consumidor- serán debatidos y tratados en la asamblea». «Tras 8 años de distorsiones en una producción vital para la región del sur bonaerense y pampeano, es hora de decir ‘basta’ y por esa razón, CARBAP convoca a esta asamblea abierta de productores con el propósito de analizar y debatir las acciones gremiales a seguir en torno a tan importante cultivo que de no mediar un cambio en su política, seguirá perdiendo rentabilidad e interés por parte del productor», finalizan.

cho tiempo. Por ejemplo cuando se repavimentó la Ruta 30 solicitamos, en conjunto con el Municipio de Rauch, la colocación de balanzas fijas en las cercanías de las dos ciudades, algo que finalmente no pudimos lograr. De todos modos continuamos con la idea de avanzar en este sentido y durante el acto de inicio de las obras de repavimentación de la Ruta 74, el intendente Lunghi le manifestó al gobernador Scioli, la intención de realizar este tipo de operativos conjuntos y a partir de ese momento pudimos avanzar en el armado de este convenio, que ahora comenzamos a implementar”, explicó el funcionario. Nicolini también señaló que “la intención es reducir la cantidad de transportes que circulan con exceso de carga, provocando daños en las rutas que aumentan el riegos y la posibilidad de accidentes. En estos últimos años el gobierno provincial realizó importantes inversiones para repavimentar las rutas 30 y 74 y si no hay controles en poco tiempo estarán nuevamente destruidas”.

En cuanto a los controles, el director de Control Urbano Vehicular Walter Villarruel indicó que “durante el miércoles estuvimos con un operativo en la Ruta 30 y el jueves hicimos otro en la Ruta 74. En ambos casos participó personal municipal y de Vialidad de la Provincia y tuvimos el apoyo de la policía vial. La intención es continuar con los operativos en diferentes horarios y lugares para garantizar el cumplimiento de las normas vigentes”. “Durante los operativos se controla el peso del camión y toda la documentación necesaria para poder circular. En los casos en lo que se detecta una sobrecarga, el vehículo en infracción se traslada a un depósito donde descarga el excedente, que se confisca, se realiza el acta y las actuaciones correspondientes y si tiene la documentación en regla se le permite continuar su viaje con la carga reglamentaria. En caso de que se produzca el faltante de documentación, se procede al secuestro del vehículos”, agregó.

Mensajería

"Center"

La rotonda de Tres Arroyos será escenario de la asamblea de productores.


6 / LOCALES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Arba clausura comercios que no emiten factura También a aquellos que carecían de inscripción en Ingresos Brutos. Durante un operativo simultáneo en 37 localidades de la provincia de Buenos Aires, inspectores de la Agencia de Recaudación efectivizaron la clausura de 135 locales comerciales que registraban serias irregularidades fiscales, entre ellas la falta de emisión de comprobantes de venta y la ausencia de inscripción como contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Respecto del cierre temporario de los establecimientos en infracción, que de acuerdo al Código Fiscal de la Provincia puede extenderse por un plazo de hasta 10 días, el director de Arba, Iván Budassi, sostuvo que “se trata de una sanción de última instancia, luego de que Arba agota todas las etapas de reclamo para lograr que estos contribuyentes se regularicen”. El titular de la Agencia de Recaudación agregó que “las multas y clausuras se aplican sobre negocios en los que nuestros inspectores detectaron incumplimientos graves”, y subrayó que “pese a las reiteradas intimaciones, los responsables de los comercios decidieron mantenerse dentro de un plano de irregularidad, sin ordenar su situación fiscal”. Entre los distritos donde se realizaron más clausuras sobresalen Morón, con 17 comercios sancionados; Avellaneda, con 11; Bahía Blanca, con 9; Mar del Plata, con 8; y Florencio Varela,

con 6. Del operativo para efectivizar los cierres temporarios participaron más de 160 inspectores de Arba, que llevaron a cabo las acciones en un lapso de 48 horas. Budassi destacó que “este tipo de labores simultáneas, con amplio despliegue territorial, son posibles gracias al proceso de reconversión que desarrollamos en los centros de servicio de Arba, a partir del cual sumamos al trabajo de fiscalización y cobranza a más de dos mil agentes que antes sólo cumplían tareas administrativas”. Al mismo tiempo, aseguró que “logramos incrementar nuestra capacidad operativa, optimizar recursos y tener mayor eficiencia, tanto en el combate contra la evasión como en el recupero de deudas”, y adelantó que “en los próximos meses, con el comienzo del operativo de verano, intensificaremos los controles en los principales centros turísticos de la provincia de Buenos Aires”. En cuanto a los motivos de las clausuras, además de las irregularidades en la inscripción como contribuyentes y la emisión de facturas, los inspectores detectaron otros incumplimientos, como la ausencia de certificado de domicilio, la falta de pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y la no presentación de declaraciones juradas, entre otras infracciones.

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

EN RESOLUCIONES OFICIALES

La Provincia ya aplica la Firma Digital A través de la Secretaría General y la Asesoría de Gobierno. Tras el acuerdo suscripto con la Secretaría General de la Gobernación, la Asesoría General de Gobierno puso en práctica la Firma Digital al rubricar las primeras resoluciones oficiales para municipios con ese sistema, en el marco del XX Encuentro de Asesores Letrados que contó con la presencia del gobernador Daniel Scioli y se realizó en Mar del Plata. “Es un orgullo para nosotros que la Provincia sea pionera en procedimientos tecnológicos de avanzada como la Firma Digital, que permite desburocratizar, despapelizar y agilizar la administración pública”, destacó Scioli durante el encuentro. A partir de este año, el sistema se está implementando en organismos de gran importancia para el Estado provincial como la Tesorería General de la Provincia, la Fiscalía de Estado, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), además de la Asesoría y la Secretaría General. “Forma parte de la agenda digital de la Provincia y tiene como objetivo dar mayor celeridad a los procesos administrativos, garantizar la seguridad y la transparencia, brindar un servicio más eficiente a los ciudadanos, fomentar la participación y tener un Estado innovador y cada vez más activo”, resumió al respecto el secretario general de la Gobernación, Martín Ferré. El asesor general de Gobierno, Gustavo Ferrari, explicó que el organismo comenzó a aplicar la Firma Digital en

su Sistema Único de Asistencia Municipal (SUAM) y destacó que “esto nos permite acercarnos más a los distritos, reducir las distancias y acortar los tiempos”. “Detrás de cada expediente hay una persona, por lo que todos los recursos que nos permitan inyectarle celeridad a los trámites, simplificarlos y garantizar la seguridad de los procedimientos son fundamentales para dar una mejor respuesta”, añadió Ferrari. Durante el encuentro en Mar del Plata, el subsecretario para la Modernización del Estado, Santiago Cafiero – quien asistió en representación de Ferré— le entregó al Asesor General el dispositivo electrónico (token) que permite efectivizar la Firma Digital. La Firma Digital es un mecanismo criptográfico –una secuencia de letras y números— que vincula a un firmante con un documento electrónico y permite verificar que los contenidos no han sido modificados. A partir de esto adquiere la misma validez jurídica que un documento en papel, firmado de puño y letra, con la garantía de que no pueda ser objeto de repudio.

Edición Nº 29.844 Sábado 29 de noviembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

DENUNCIA «IMPERICIA» Y COMPOR COMPORTTAMIENTO «ANTIECONÓMICO»

El kirchnerismo insiste con irregularidades en la concesión del balneario Luego de solicitar que se modifiquen las tarifas de acceso al predio, desde la oposición denuncian irregularidades en la adjudicación del bar del balneario. A menos de 15 días de solicitar una mayor intervención del legislativo en el control de la adjudicación del balneario municipal, desde el bloque del kirchnerismo, el concejal Rogelio Iparraguirre denunció ahora otras supuestas irregularidades en la concesión, en relación a la adjudicación del bar del predio. En el marco de una extensa advertencia pública, Iparraguirre aseguró que «uno de los puntos más oscuros» se refiere al alquiler del Bar-Restaurante que «según convenio firmado oportunamente fue amortizado al vencer la anterior prórroga de concesión y con fecha 01/11/2011 fue incorporado al patrimonio municipal, con lo cual en el convenio de prórroga vigente, el Municipio sí debería haber incluido el pago de un cánon mensual habida cuenta que ya no se trata solo de la explotación de las piletas durante los tres meses y medio de temporada, sino que se suma la explotación de un comercio gastronómico que funciona durante los 12 meses del año, por lo cual atenta contra los intereses de todos los tandilenses y contra la competencia y oportunidades frente al conjunto de comerciantes de la ciudad». Y agrega «el bar-restaurante pasa entonces a ser explotado directamente por la

BUSCAN «PROFESIONALIZAR» LA CARRERA

Una ley apunta a que los enfermeros puedan colegiarse Una iniciativa legislativa del kirchnerismo, busca crear el Colegio de Enfermeros bonaerense con el fin de «mejorar el perfil científico y social de la carrera, así como también evitar la precarización laboral». El proyecto, promovido por el Senador provincial del Frente para la Victoria Emilio López Muntaner, apunta a dotar a esa institución con una personería jurídica de derecho público no estatal: «Entre sus objetivos principales se destacan el control del ejercicio profesional de la enfermería, propender a su mejoramiento científico y social y asegurar la independencia e individualidad de la profesión», resalta la iniciativa. El senador López Muntaner resaltó a la Agencia DIB «será muy importante que los enfermeros de la provincia cuenten con un respaldo colegiado para que su labor se encuadre en el profesionalismo», y remarcó que «es importante que los legisladores acompañen esta iniciativa para que los trabajadores de la salud queden exentos de la precariedad laboral».

firma ‘Parador del Sol S.R.L.’ y lo más curioso es que para la explotación de dicho predio comercial, firman un contrato de locación con la titular de la concesión del Balneario del Sol, socia en el balneario: es decir se lo subalquilan entre ellos mismos por un monto fijo de $1.000 mensuales sin indexar hasta el 31/11/2019, por lo cual, además de lo irrisorio de la suma que entre socios se abonan, el Municipio de Tandil que es el legítimo poseedor de dicho predio comercial, no recibe un solo centavo a cambio y hace vista gorda a esta grave anomalía perjudicando los intereses de todos los tandilenses. Si no se cobra cánon por la explotación del balneario a cambio de obras (cuyos plazos no se cumplen) no se explica porqué tampoco se abona cánon por un emprendimiento gastronómico a todas luces viable». En esta línea, advierte Iparraguirre que «esto último demuestra dos cosas: por un lado la impericia comercial de la titular de la concesión del balneario que, argumenta la imposibilidad de afrontar en tiempo y forma las obras comprometidas producto de la devaluación, pero por otro tiene un comportamiento claramente anti-económico que atentaría contra sus propios intereses, al subalquilar semejante local comercial por la suma ridícula de $1.000 sin indexar hasta la finalización de la concesión». «Y por otra parte, la falta de representación de los intereses del conjunto de los tandilenses evidenciada por quien tiene la responsabilidad de velar por los mismos en este caso el Secretario de Gobierno- que permite que estas cosas sucedan de este modo», agrega. El Balneario como patrimonio En otro plano, el edil kirchnerista señala que «los pliegos de bases y condiciones expresan claramente que (el balneario) es parte del patrimonio público municipal dado que así figura catastralmente el área a licitar. Dichos pliegos son aprobados oportunamente mediante la Ordenanza Nº 6832/92 donde además de aprobar los pliegos propuestos, en su Art. 2 expresa ‘el concesionario podrá solicitar una modificación de tarifas al HCD, cuando justifiquen las erogaciones que deba atender..»: Iparraguirre había denunciado que las tarifas no habían sido aprobadas por el Deliberativo. Como se recordará, en la sesión del 14 de este mes, y a raíz de la discusión que se suscitó la temporada pasada, por los cuestionamientos que el kirchnerismo realizó de las «altas tarifas» que se cobraban para acceder al Balneario Municipal, el concejal del PJ-FPV Rogelio Iparraguirre, presentó un Proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo «recuperar la incidencia del órgano legislativo en materia de regulación tarifaria para los servicios públicos que brinda y posee el Estado Municipal». Por esa razón, el proyecto del kirchnerismo busca «declarar a los espejos de agua del Balneario Municipal y al servicio que allí se presta durante la temporada estival, como necesidad colectiva de la población de Tandil, y por lo tanto como un Servicio Público alcanzado por las prescripciones del Cap. VII de la Ley Orgánica de Munici-

palidades». En tanto, el Artículo 2º, apunta a «declarar al Balneario Municipal como parte del Patrimonio Público de la ciudad de Tandil». El kirchnerismo advirtió «las razones que se aducen para impedir que sea, efectivamente, el Concejo Deliberante el que regule y autorice los aumentos tarifarios en el balneario municipal, intentan justificarse en una consulta realizada en el año 2001 por la Secretaría de Gobierno y sobre la que responde el entonces Director de Patrimonio, Dr. Fernando Archuby, quien arbitrariamente caracterizó a los servicios que se brinda-

ban en dicho balneario como ‘actividades no esenciales’ y, por tanto, no alcanzables por Artículo 231 de la Ley Orgánica de las Municipalidades». La norma mencionada prevé la regulación los servicios públicos, y según el kirchnerismo «dicha argumentación, acorde a los tiempos de la época, buscó consolidar y profundizar el objetivo privatizador de la concesión en detrimento de su sentido público, evitando poner al servicio del conjunto de la población tandilense un espejo de agua para su recreación y esparcimiento durante los meses de verano».


8 / LOCALES / SOLIDARIO

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

MIGUEL GRONDONA ES EL PRESIDENTE

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva de la Mesa Solidaria Buscan avanzar en la formación de una federación que una y represente a las entidades. La Mesa Solidaria de Tandil tiene nueva conducción. Desde el agrupamiento de entidades, se informó “la conformación de la nueva Comisión Directiva de esta Mesa Solidaria que tiene por objetivo unir a las organizaciones sociales de Tandil para sumar esfuerzos, fortalecernos en nuestras acciones y generar nuevas articulaciones con la comunidad y los sectores público y privado”. La nueva Comisión está conformada por las siguientes personas y organizaciones: Presidente: Miguel Grondona (Reinventar Tandil); Vicepresidente: Luis Ignacio Mazza (Punto Verde Tandil); Secretaria: Albertina Quintana (GAMAT); Tesorero: Martín Burs (Sociedad Rural); Vocal titular: Arabela Lanz (CIANE); Vocal titular: Rafael Echalar (Jano por todos); Vocal titular: Liliana Frers (CONIN Tandil); Vocal suplente: Norma Zanón (Dias de Luz); Vocal suplente: Amanda Elsa Luro (Ña. Amanda); Vocal suplente: Alicia Alzú (GAMAT); Revisora de cuentas: Maya Korzyk (Reinventar); Revisora de cuentas: Claudia Marina (CONIN Tandil).

“Con esta nueva comisión, podemos seguir avanzando en este proceso de conformación de una Federación que nos una y represente, y tenga el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra tarea cada día, multiplicando nuestros resultados y articulando nuevas acciones con la comunidad, el sector público y privado para el bien común de todo Tandil”, destacaron desde la mesa. Además, se invitó a nuevas organizaciones y personas que quieran sumarse a la red de Mesa Solidaria a participar. “Sabemos que por cuestiones jurídicas y de otra índole, algunas organizaciones sociales no han podido conformar esta primera comisión directiva a pesar de su interés, como es el caso de las Fundaciones, de las organizaciones sin personería jurídica o en proceso, o por otras razones valederas”, explicaron. Para ese fin, se elaboró un modelo de carta de intención donde las organizaciones “pueden confirmar su intención de sumarse a esta red y participar a través de sus ideas, proyectos e iniciativas”.

INVITA


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

HABÍA SIDO PREMIADO JUNTO CON NUEVE PPARES ARES DE LA ESCENA LOCAL

Premio Mayor para Javier Lester El actor local Javier Lester Abálsamo -quien actualmente se encuentra residiendo en Barcelona- obtuvo el premio mayor entre los diez teatristas tandilenses nominados y premiados por el reconocimiento Teatros del Mundo, durante la ceremonia realizada anoche, en el Centro Cultural Rojas (CABA). Como todos los años, desde 1998, los Premios Teatro del Mundo -que otorga el Centro Cultural Rojas- hacen su celebración y balance de lo ocurrido en la cartelera teatral argentina. Este prestigioso reconocimiento se diferencia de otras distinciones porque incluye Trabajos Destacados (no nominaciones) y un Premio Mayor en cada rubro. Entre los rubros originales –que otros premios no suelen considerar- se destacan Adaptación, Traducción, Ensayística, Edición, Revistas, Fotografía teatral, Diseño de títeres, objetos, accesorios y mecanismos escénicos, Teatro para niños, así como Premios Especiales de la actividad teatral en distintas provincias o ciudades del interior argentino, otorgados por jurados locales.

Lunghi recibió a Clubes de Abuelos

“Naturaleza esencial”

La galería de arte contemporáneo ABRA finaliza su ciclo 2014 con la exposición colectiva «Naturaleza esencial», de la artista salteña Sofía Huidobro y el artista entrerriano Pitico Vulliez, con texto del curador Máximo Jacoby. La muestra se llevará a cabo entre el 5 de diciembre y el 1 de febrero de 2015, en las instalaciones de Pinto 208, y consiste en una serie de obras que se ubican en la búsqueda de ambos artistas de presentar la naturaleza más allá de su dimensión lógica. A través del arte, invitan a relacionarse con ella, conectando al visitante con su lado más primario y salvaje al que sólo los sentidos pueden guiar. Huidobro y Vulliez comparten con el espectador su manera de enfrentarse con la naturaleza. Estas experiencias sensoriales y subjetivas se traducen en obras de una profunda crudeza poética que se presentan por primera vez en Tandil. La apertura oficial de la muestra tendrá lugar el 5 de diciembre a las 19:30.

Muestra “Renacer”

Integrantes de clubes de abuelos que funcionan en diferentes barrios de la ciudad, recorrieron el pasado martes, el Palacio Municipal y fueron recibidos por el intendente Miguel Lunghi y la directora de Acción Comunitaria, Guillermina Cadona. La visita formó parte de las actividades que se realizan desde estos espacios y participaron del encuentro los coordinadores y adultos mayores de los Centros Comunitarios de Tunitas, Selvetti y Villa Aguirre. Cadona detalló que «los clubes de abuelos son espacios coordinados por los trabajadores sociales de cada

Pastiche en el Firpo El próximo jueves, a las 21:30, en el Firpo de Lavié (14 de Julio y 25 de Mayo) se presentará Pastiche Trío, integrado por José Carlos Alcobruni (bandoneón), Lucas Muñoz (set de percusión) y Diego Romero (guitarra). Las reservas se llevan a cabo comunicándose al 4421951.

centro comunitario y se trabaja durante el año con la realización de talleres, actividades recreativas, salidas, almuerzos y diferentes encuentros. En estos espacios se logran afianzar lazos de amistad, intercambiar experiencias y contención. El martes pasado realizaron una visita y recorrieron todo el Palacio Municipal. Además fueron recibidos por el Intendente en su despacho, en un encuentro en el que le contaron todas las actividades que hacían, conversaron sobre la actualidad de sus barrios y le hicieron entrega de un presente», puntualizó la funcionaria.

Esta tarde, a las 19, en la Facultad de Arte de la UNICEN (9 de Julio 430) tendrá lugar la inauguración de la muestra «Renacer», perteneciente al ciclo Triplos. Participarán Claudia Barrientos y Sol Rodriguez (fotografía), José San Martín (dibujo), Débora Anderson (dibujo y pintura) y Franco Papini (escultura). La muestra contará con el aporte musical del Coro Universitario, bajo la dirección del maestro Arturo De Felice. «Renacer» es la última del ciclo Triplos desarrollado durante este año y en el trascurso se entregarán reconocimientos a los artistas participantes de todo el ciclo y a su organizador, Guillermo Braile. La propuesta cuenta con el apoyo de la Facultad de Arte de la UNICEN, el Concejo Deliberante y la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio. «Renacer» permanecerá abierta al público hasta el 13 de diciembre. Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510


10 / SOCIALES Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154506489.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

EL PRÓXIMO VIERNES, EN LA CÁMARA EMPRESARIA

Jimena La Torre presentará su libro “Predicciones 2015” La astróloga y tarotista Jimena La Torre presentará su nuevo libro «Predicciones 2015.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: PEREZ: Av. Brasil 585. Tel.: 425415. DEL PUEBLO: San Martín 668. Tel. 423260445710. STRADA: Sarmiento 986. Tel. 432166

El año de Leo» el próximo viernes, a las 20, en la Cámara Empresaria (Mitre 856). La entrada será gratuita, con cupos limirados y quienes quieran presenciarla podrá pasar a retirar su invitación por Alfa Librería. Jimena La Torre estudió astrología y tarot marsellés, convirtiéndose en consultora en psico-astrología en 1999. Desde 2002 , trabaja en eventos y fiestas, para los mejores organizadores de eventos de Buenos Aires, donde su participación pone un toque mágico de encanto y humor al acontecimiento. Ha participado en programas televisivos, como Fulanas (2004), 12 corazones teens (2005), Estamos como queremos (2005), Magazine Mujer (2005-2006), De 9 a 12 (2007), Mujeres de recursos (2008-2009), De Moda con Denis Dumas (2009), Animales Sueltos (2009), Cucharita cucharón (2010), Mujeres de recursos (2010) e Informadísimos (2010-2011), entre otros.

Cirse llega con “Gira Rompiente”

El domingo 7, a las 22, en Bunker Multiespacio (9 de Julio 848) la banda Cirse estará presentando su tercer disco, «Rompiente», acompañada de otras grandes exponentes del rock, como Connor, Questa y Ultragalana. Cirse es una banda argentina de rock alternativo formada en 2003, con influencias del grunge, metal, pop, post-hardcore y punk, que tiene la particularidad de combinar composiciones muy potentes y rifferas con las melodías de una voz femenina. El grupo cuenta con 3 discos editados en forma independiente: «BiPolar» (2007), «Imaginario» (2010) y «Rompiente» (2013) que contaron con excelentes repercusio-

nes por parte de la prensa especializada. A lo largo de su carrera han tocado en los escenarios y festivales más importantes del país (Luna Park, Malvinas Argentinas, Pepsi Music, Personal Fest, Summer Break Fest, Vorterix, Trastienda, Roxy Live) y compartido escenario con bandas como Metallica, Incubus, Paramore, Evanescence, Aerosmith, Whitesnake, Soja, Dave Mathews Band y Duran Duran entre muchas otras. Sus discos fueron presentados en las principales localidades del país. Las entradas anticipadas se venden en Kulture Urban House (9 de Julio 320).


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

SEPELIOS SERGIO BERTOLOTTI (q.e.p.d.) PABLO MARTÍN ZUBIAURRE (q.e.p.d.)  Falleció el 28/11/14. Silvia S. Guzman y el personal de  Falleció e Tandil el 29/11/14 a los 43 años Ortopedia Tecnomédica participan el fallecimiento del hermano de Claudio Bertolotti y acompañan a sus familiares en este lamentable momento. NELIDA FERNÁNDEZ de GENTILE (q.e.p.d.)  ELDA Falleció el 26/11/14. Olga S. Rocca de Lavayén e hijos acompañan a Jorge Gentile y familiares en este momento de dolor. NELIDA FERNÁNDEZ de GENTILE (q.e.p.d.)  ELDA Falleció el 26/11/14. Biby Blamco de Redolatti, sus hijos y nietos participan con gran pesar y elevan una oración en su memoria. NELIDA FERNÁNDEZ de GENTILE (q.e.p.d.)  ELDA Falleció el 26/11/14. Elio e Inés, Gato y Susana, Marieno y Mariel, Sergio y Liliana, Marcelo y Fernanda; Yany y Valeria, Serio y Sonia, Eduardo y Angie, Raúl y Ana, Andrés y Liliana, acompañan en el dolor por el fallecimiento de la madre de su amigo Eduardo Gentile.

Su esposa: Cecilia Zeballos. Sus hijos: María Eugenia, Juan José y Constanza Zubiaurre. Su hijo en el afecto: Yani Hagipantelli.; Su padre político: Chelo Zeballos; sus hermanos: María Marta y Marcelo Zubiaurre. Sus hermanos políticos: Leonardo Bierg y Felicitas Usandizaga; Lalo Malinarich y Mercedes Zeballos. Sus hijos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos son velados en Avenida Avellaneda 1323, Dto. “B”, y previo oficio religioso a celebrarse en las instalaciones de la empresa, serán sepultados hoy, a las 17:30, en el cementerio parque “Pradera de Paz”. Domicilio de duelo: Roca 1424. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso Y Santillán S.r.l. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (rotativas). En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361. En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012.email: casacresposrl@gmail.com - Casas adheridas a FADEDSFYA.

PERSONAL OFRECIDO

CENTROS DE SALUD

TRANSPORTE

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

OMNIBUS

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

Se ofrece Sra. para cuidado de persona mayor en casa particular, clínica o sanatorio. Se realizan baños de persona mayor. Tel. 4433201 Cel. 154532322. Referencias comprobables. Se ofrece Sra. para tareas domésticas y/o cuidados de niños, abuelos, mucamas, servicio de maestranza, ayudante de cocina. CV Referencias. Disponibilidad horaria Tr. 154629761. Paola

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OLGA ELBA FANUCCHI. Tandil, 25 de Noviembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié - Auxiliar Letrada v/ 27, 28 y 29/11/14

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / DEPORTES

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CHAMBA Extraordinario. Quizá este adjetivo lidere todos los demás, por cierto iluminados, sobre lo visto el viernes 21 en la legendaria y querida “caja de zapatos” del Hípico, allí, en Pinto 636 al fondo. Empecemos distinto a sintetizarlo. Con una anécdota para explicar la sensación general que dejó en todos los presentes, esto es unas 150 personas. No cabía un alfiler. *** Corrían los últimos años de la década de los ’70. Un mediodía sabatino entró al Hípico a conocer la cancha Horacio Porzio, entonces el mejor zaguero de la Metropolitana debajo del gran Domingo Olite. De físico ideal, vestido de calle y aceptando un convite del recordado Héctor Elissondo — padre de Marcos que gozaba las aventuras de éste junto a los mejores jugadores del país con los que se entreveraba y hasta ganaba – se paró en el 3 y medio, pidió paleta, pelota y empezó a pegar. *** De reconocida afición por tirar las dos, Horacio probó una tras otra durante un rato. Sonriente, miró a su anfitrión y expresó, contento: — ¡¡¡ Pero esto es fantástico; esta cancha parece hecha para mí, porque acá se puede tirar hasta marear al delantero !!! Enseguida, se armó un partido con recién llegados que el famoso zaguero jugó, feliz, hasta sudar tanto que Héctor tuvo que ofrecerle una ducha y ropa nueva. *** Bien. Volvamos a lo de la fantástica noche del 21. Ese ya histórico concepto de Porzio parece haberlo calcado el puntano Alfredo “Puli” Villegas (21 años, el tercero de los campeonísimos hermanos y reciente campeón mundial junto a nuestro Gastón Inchausti) que en pareja con su hermano Gabriel (35 años y segundo en edades tras Jorge) jugaron y ganaron el anunciado desafío – exhibición ante Gastón y el talentoso Facundo Andreasen. *** El programa de partidos de la velada, en cancha y entornos que lucieron prolijos, pulcros y gente a rabiar, lo abrieron dos chicas muy agradables: Tina Corbal y Lucía Gómez, en compañía de los jovencitos Santino Faccioli y Santiago Socovehere. Siguieron Luciano Godoy – Jesús “Kechu” Baltar (juarense) ante Camilo Ibarra y Santiago Girado, ganando aquellos 25 a 23, en lindo desarrollo. *** La antesala de la maravilla la protagonizaron los rauchenses Mariano Suárez (representante de nuestro Centro Vasco en primera provincial con el profesional Santiago Andreasen) y Luciano Lacoren (un zaguero muy llevador y potente) ante los tandilenses Juan Iparraguirre y Andrés Barzola (juega por nuestro Ferro también en primera junto a De la Vega y Cimadamore). *** Salieron en punta los foráneos pese al debut en esa cancha, pero a medida que corrió el tanteador con varios iguales arribaron a un 24 a 24 que tuvo alargue a 27 según pedido de jugadores y público. El final resultó magnífico. Iguales 26 y saque de Mariano. Breve peloteo hasta que Andrés tiró del 4 y medio una elevada y suave cascada al palco que puso el sello ganador de los tandilenses. *** Por último, con el entusiasmo general en carne viva, los Villegas frente a Gastón y Facundo disputaron un encuentro ardoroso e intensísimo en el que se vio de todo. En especial una gran seriedad en el juego, acompañada por un público que tradujo su entusiasmo en exclamaciones de asombro y palmas enrojecidas durante los 41 tantos jugados. *** El primer partido, pactado a 21, tuvo un sólido despegue de Gastón y Facundo gracias a muy oportunos acier-

La cancha lució impecable y repleta de público. tos de aquel dominando adentro a discreción. Un insospechado 13/5 provocó continuos diálogos de los hermanos que no alcanzaban a medir la cancha. De inmediato, mientras mantenía el duelo atrás sin ventaja alguna Alfredo mandó a su delantero a pararse mejor y comenzó a “bombardear” adentro. Sin tregua. *** La furiosa arremetida, entre envíos rapidísimos de los cuatro, igualó el tanteador en 17 y en 20. Prefirieron aceptar el iguales y empezar en 0 el segundo partido a 21. Al comprobar Alfredo que lo único que podía hacer era cargosear adelante para tratar de vencer las increíbles atajadas de Gastón (en suma, calcando la anécdota porziana), los Villegas puntearon en los guarismos de entrada y llegaron al final, ahí nomás, pero con seguridad ganadora: 21/19. *** Los aplausos y vítores de agradecimiento a los cuatro parecieron rajar las paredes, dejando los debutantes en la entrañable “caja de zapatos” ( “¡¡ Esta cancha es bárbara!!”, nos dijo Alfredo) una generalizada sensación de ser

imbatibles, entremezclada con el asombro por la titánica faena de Gastón y Facundo. Otra vez, lo mismo que en junio último en idéntico escenario, el coktail de potencia, vértigo y talento, coronado por una cena muy bien servida, escribió una nueva página inolvidable. *** Sin embargo, lo de invencibles tuvo corta vida ya que al día siguiente, en Juárez, Gastón en compañía del lugareño Emiliano Narbaits, los derrotó mediante un sorprendente 21 a 10 después de dejar iguales en 20. “Jugamos muy bien, casi sin errores; sí, me saqué la bronca”, sonrió el contento tandilense. *** Cerremos ésta columna con un pálpito que no tiene nada de aventurado y sí una suerte de pedido a los colegas del Círculo de Periodistas Deportivos porteño. Se trata de que recuerden que el Sur también existe y ubiquen a Gastón en la terna pelotari del año para los premios Olimpia. Creemos que la calidad demostrada amén de los resultados obtenidos bien merecen un lugar en ella y, por ahí, recibir el de Plata. ¿Por qué no?.

(izq. a der.) Gabriel y Alfredito Villegas; Carlos Iparraguirre (presentador), Andrés Barzola, juez; Gastón Inchausti y Facundo Andreasen. Un espectáculo inolvidable.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

FÚTBOL: NACIONAL B

BASQUET

Con la obligación de ganar, Santamarina recibe a Sportivo

Derrota de Independiente en el Torneo Federal

Tras la victoria en Paraná, el equipo de Duilio Botella disputará hoy su último partido como local en esta edición de la B Nacional. Mariano González y Martín Michel, titulares. Entrenando por la tarde del viernes en el San Martín, el plantel aurinegro trabajó en la pelota parada como lo suele hacer previo a cada partido y/o viaje al jugar como visitante. Juan Gáspari y Daniel Bertoya, como ocurrió desde el martes, entrenaron a la par de sus compañeros. El mismo caso para Martín Michel y Mariano González. Éste último, mejor de su molestia muscular, estará presente el día sábado frente al conjunto de San Francisco. El único que trabajó diferenciado en los últimos entrenamientos fue el volante Leonardo Rolheiser. Distensión en el aductor izquierdo para el chaqueño. Sin poder hacerlo, Jossimar Mosquera, con un desgarro de 9 milímetros, en la parte posterior de su cuádriceps derecho. Los once frente a Sportivo Belgrano. Olivero; Alfredo González, Capella, Azcárate y Zbrun; Strada, Scoppa, Ramírez y Mariano González; Vilchez y Michel. Como relevos. Cebreiro, Martorell, Iurino, Bucci, Gáspari, Alba y Timpanaro. Los dieciocho futbolistas convocados, junto al cuerpo

técnico, concentrarán en el Hotel Plaza el viernes por la noche, desde las 21:30 hs. VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS Luego de realizarse la misma los días miércoles, jueves y viernes en La Tienda de Ramón, seguirá hoy en el San Martín, de 11:00 a 20:00 hs.

Independiente cayó con Gimnasia de La Plata por 81-59. Los visitantes jugaron un gran partido, teniendo a Lisandro Villa, con 24 puntos, como el goleador del juego. Los tandilenses reaccionaron en el último parcial pero no alcanzó para dar vuelta la historia. El trámite del primer parcial era equilibrado aunque en los instantes finales de ese segmento, los visitantes impusieron su ritmo con un parcial 10-0 para quedarse con ese período por 22-11. Villa, con ocho puntos, ya comenzaría a demostrar que sería su noche. En el dueño de casa, Ledesma con cinco unidades intentaba sostener las ilusiones de los locales. El segundo cuarto fue más parejo aunque el lobo fue más certero en cada ataque ante un adversario que no encontraba los caminos colectivos para imponerse ante un adversario ordenado. Fillol con siete puntos fue clave en la escuadra de Adriani que se iría al entretiempo ganando 40-27. El rojinegro ofreció una pobre imagen en el tercer período en donde no le salió nada hasta el minuto final. Hasta ese entonces solamente había anotado dos simples y había fallado en ataques ante un lobo que seguía aprovechando las desatenciones del anfitrión. Gimnasia supo mantener la diferencia y logró ampliarla para ingresar al último cuarto con una importante ventaja (54-36). Sin embargo, lo mejor del local se vería en los finales 10´. Allí Dilascio se puso el equipo al hombro y a base de triples trató de acortar la distancia pero entre Banegas y Villa rompieron cualquier tipo de ilusión en el equipo tandilense. De esta manera, el lobo se fue de Tandil sumando un triunfo que lo sigue consolidando en el campeonato. En cambio, Independiente sumó la cuarta caída consecutiva y tratará de recuperarse el próximo fin de semana cuando visite a Platense. INDEPENDIENTE 59 – GIMNASIA 81 Independiente (59): Emmanuel Hartstock, Santiago Dilascio 19, Bruno Estala 8, Nahuel Ledesma 7 (x), Facundo Grutzky 14 (FI). Diego Mancinelli, Lautaro Lanusse 5, Jonathan Carabajal 6 (x), Mariano Novara. DT: Guillermo Tasso

Desde las 20, con arbitraje de Mariano González SIN TV, Santamarina recibe a Sportivo Belgrano de San Franciso, Córdoba por la fecha 21 de la B Nacional 2014.

Gimnasia (81): Leonardo Labella 8, Esteban Rusconi 10, Hernán Banegas 9, Lisandro Villa 24, Facundo Fillol 15 (FI). Pablo Pérez 9, Andrés Vieyra 4, Gerónimo Clua 2, Mauro Loyola. DT: César Adriani Jueces: Domínguez – Colombati Cancha: Polideportivo Duggan Martignoni Parciales: 11-22, 27-40, 36-54.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

LA PRIMERA NACIONAL LA PRIMERA PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL (de hoy) (de hoy) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8880 2007 2764 3840 4662 8105 3826 7655 3188 9154

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3682 6630 1552 0027 5729 4254 9786 2575 4207 5177

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7079 4076 5478 7434 9606 2699 2295 2970 0972 2141

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0386 5174 8853 8850 9450 0848 6615 4600 5614 2588

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7698 1527 3850 9509 5499 3762 2813 0760 2837 1686

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1566 7344 0193 4248 1442 8516 2218 8537 4172 3586

VESPERTINA PROVINCIA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2880 2551 2959 0734 7831 0730 9598 6859 0550 9323

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

2205 4010 9017 9163 8637 0901 9852 1186 3751 4565

NOCTURNA NACIONAL (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4550 0368 5320 5663 3112 4381 6088 2506 4753 6116

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4303 3677 6337 3567 4798 7345 6665 9078 3836 4583

13

3159 4020 8594 0281 9237 8072 3019 4126 2433 6054

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

la desgracia

PARA TENER EN CUENTA

2108 7956 6841 9362 7366 1301 8267 5028 9710 8458

el muerto que habla

32

el dinero

Ayer acertamos el 25 número sugerido desde esta página.

27

el peine

PUEDE SER

48

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17

la yeta

ACIERTO

NOCTURNA PROVINCIA (de ayer)

35

el pajarito

EL TERRIBLE

84

23

la iglesia

el cocinero

95

FAVORITO

los anteojos

517

DATO EXTRA

40 el cura

DATO SORPRESA

60 la escuela

29 de noviembre

1530 – Muere el Cardenal inglés Thomas Wolsey. 1534 – La ciudad de Jauja (Perú), que había sido fundada por Francisco Pizarro, es trasladada a su actual emplazamiento. 1594 – Muere Alonso de Ercilla, soldado y poeta español. 1780 – Muere María Teresa de Ha-

bsburgo, emperatriz de Austria. 1781 – Nace Andrés Bello, filólogo, pedagogo y político venezolano. 1797 – Nace Gaetano Donizetti, compositor italiano. 1803 – Nace Christian Doppler, físico austríaco, descubridor del Efecto Doppler. 1811 – El Gobierno de las Provincias

Unidas del Río de la Plata otorga el título de ciudadano argentino al artillero inglés Roberto Billinhurst, por sus relevantes servicios a la causa nacional. 1815 – El Gobierno del general Pezuela vence en la Batalla de Viluma, (Alto Perú). 1832 – Nace Louisa May Alcott, escritora estadounidense. 1849 – Nace Sir Ambrose Fleming, ingeniero inglés. 1854 – Nace Francisco Tárrega, compositor guitarrista español. 1869 – Buenaventura Báez firma un tratado de anexión de la República Dominicana a Estados Unidos. 1890 – Primer partido de football entre

Army-Navy de los EEUU. Resultado: Navy 25, Army 0. 1898 – Muere Angel Ganivet, escritor español. 1899 – Se funda el Barcelona Football Club, de España. 1902 – Se funda el club Gimnasia y Tiro, de Salta, Argentina. 1905 – Nace Marcel Lefebvre, arzobispo conservador inglés. 1906 – Mueren más de 300 personas en la explosión de una mina de carbón en Witten (Westfalia). 1909 – Se inaugura el túnel ferroviario que une Las Cuevas (Argentina) con Caracoles (Chile). 1916 – EEUU asume oficialmente el Gobierno de la República Dominica-

na y establece un régimen militar. 1924 – Fallece Giacomo Puccini, compositor italiano. 1929 – El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur. 1932 – Nace Jacques Chirac, ex presidente de Francia. 1943 – En la clandestinidad, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia. 1945 – Proclamación de la República Popular Federativa de Yugoslavia. 1946 – Nace Silvio Rodríguez Cárdenas, cantautor cubano. 1946 – Nace Juan Alberto Badía, locutor argentino.

1947 – La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío. 1961 – EEUU lanza al espacio una cápsula “Mercury”, con un chimpacé a bordo, que fue posteriormente recogida en el mar. 1968 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Rosario (en Argentina). 1969 – Nace Tomas Brolin, futbolista sueco. 1978 – Viv Anderson se convierte en el primer futbolista negro que integra la selección inglesa, contra Checoslovaquia. 1979 – Muere Zeppo Marx, comediante estadounidense.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / SĂ BADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Crucigrama

Delivery

por Decadencio

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Juegos para chicos

Sopa de letras RotiserĂ­a: Encuentrelas palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos Empanadas - Ensaladas - Fideos - Frituras Milanesas - Pastas - Pizzas - Salsas - Tartas - Tortillas

Galicismos – Él – Yo – IrÊ – Leu – Muy – Qui – Tío – Yes – Adån – Alta – Dona – Ente – Moto – ObrÊ – Open – Púas – Risa – Rosa – Tití – Acres – à lveo – Blusa – Decae – Impla – Mujic – Osera – Sacio ¹ $GDOLG ¹ ,OHVDV ¹ 3HTXHV ¹ 6DLSiQ ¹ 7URSDV ¹ (Q¿ODV ¹ 3UDGHUD ¹ Abiertos – Alardosa – Opcional – Deletrear – Ligåndose – Narración ¹ 1RFWXUQDV ¹ )LMDFLRQHV ¹$SRORJpWLFD ¹ ,GHQWL¿FDQ ¹ $FDULFLDGRUD

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado. Crucigrama

Respuestas

Sudoku


16 / OPINIÓN

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

DRONES EN LOS CIELOS TANDILENSES

Asumiendo el Futuro M i infancia, transcurrida en la década de 1930, puede compartir sus recuerdos con cada vez menos contemporáneos. No obstante, los hechos de la historia que vinieron después –sobre todos los tecnológicos- han aumentado el número de disfrutantes, cada

vez más jóvenes. Por aquellos años, hubo un tema que nos fascinaba a todos los chicos (y a muchos grandes): la aviación. Pero cuando en la revista Billiken, aparecieron por primera vez noticias sobre Aeromodelismo y hasta pequeños planos para construir avioncitos con un material ultraliviano –la madera balsa- alcanzamos el delirio. Ahí aprendimos términos como costillas, bordes de ataque y bordes de fuga, cuadernas, timones de profundidad y timones de giro. Sus primeros “motores” fueron gomas de las de “hondas” o “gomeras”, que retorcidas sobre sí mismas, al soltarse accionaban la hélice que producía el milagro del vuelo. Cortito, pero milagro.

Escribe Hugo Nario

Nacen los Drones Ya jóvenes adultos, motorcitos de explosión muy pequeños y luego microaparatos de radio, reemplazaron las gomas retorcidas fundadoras, y transformaron el vuelo de los aeromodelos en una realidad más duradera y gobernable. Lo que no sabíamos fue que, paralelamente, hombres de países más avanzados tecnológicamente, experimentaban con otros aparatos también no tripulados, con intenciones menos lúdicas y más prácticas: aquellos aparatos hoy se los llama DRONES, cuya existencia y uso se va generalizando, pero no son otra cosa que maquinarias voladoras no tripuladas, con fines bélicos, comerciales o científicos. La circunstancia de ser un vehículo áereo no tripulado le dio como nombre su acrónimo VANT. Pero Inglaterra popularizó el término DRONE (cuya significación literal, me dice un informante que alardea de saber inglés, sería “zángano”). Con ese término se designa a diversos tipos de vehículos aéreos no tripulados. En una primera etapa, este término aludía a aparatos básicamente de uso militar y con aspecto similar al de un avión, por lo que se extendió como alternativa al término procedente del inglés la expresión «avión no tripulado», que puede considerarse adecuada en muchos casos. No obstante, en los últimos tiempos han surgido otros vehículos que no guardan apenas semejanza con los aviones. Para ellos pueden emplearse expresiones más genéricas como «vehículos aéreos no tripulados» o «robots voladores», según los casos. Los drones han demostrado sobradamente en diferentes escenarios y, especialmente en la Guerra del Golfo y en la Guerra de Bosnia, el gran potencial que tienen. En cuanto a la obtención, manejo y transmisión de la información, gracias a la aplicación de nuevas técnicas de protección de la misma (Guerra electrónica, criptografía) resulta posible conseguir comunicaciones más seguras, más difíciles de detectar e interferir. Ventajas e inconvenientes Pero no todo ha sido tan fácil: Lo alientan su posibilidad

Éste es uno de los aparatos voladores no tripulados que Drones Tandil muestra en su página de Internet. Tiene acoplada una cámara fotográfica, que se acciona desde tierra. de uso en áreas de alto riesgo o de difícil acceso, donde no se requiere la actuación de pilotos en la zona de combate, ni en las exploraciones de manifiesta peligrosidad. Uno de sus usos más generalizados la aerofumigación, tan necesaria en la agricultura, pero riesgosa para los pilotos Pero a su vez tiene desventajas técnicas, éticas y económicas Entre las técnicas puede ser que: • El enlace vía satélite pueda ser hackeado en tiempo de guerra y de esta forma, romperse el canal de comunicaciones entre el operador en tierra y el VANT e interceptar sus datos, • Influencia en su funcionamiento por los fenómenos físicos, como la actividad solar, mal clima, tormentas de rayos, la cual produce cambios en la ionosfera. • La insensibilidad sobre las consecuencias de la guerra, al mantenerse a distancia de los conflictos. •La Violación de la intimidad: Algunas personas pueden ser grabadas y fotografiadas de forma ilegal, tanto en espacios privados como públicos, lo que constituye una seria amenaza a la inviolabilidad de la privacidad personal. Desventajas económicas: El alto coste de su adquisición y mantenimiento (30 veces superior a su equivalente tripulado) dificulta enormemente su uso civil, para empresas privadas y compañías, por ser un diseño relativamente nuevo en el desarrollo de la tecnología, Preocupaciones estratégicas en la Argentina ARBA, la recaudadora impositiva de la provincia de Buenos Aires, dio a entender que va a valerse de drones equipados con cámaras fotográficas para detectar construc-

ciones y bienes no declarados. Los productores de soja, que no venden su cosecha en espera de tiempos mejores, temen que el Estado salga a detectar su inocultable producción fotografiando los campos. La mayor parte de estas máquinas no tripuladas son de pequeño tamaño y radios de acción muy limitados. Pero hay un proyecto denominado SARA (Sistema Aéreo Robótico Argentino) que contempla el desarrollo y producción de VANT o DRONES de mediana envergadura (Techo de servicio aproximado de 5.000 metros, en un radio operacional de 180 kilómetros y una autonomía de vuelo de 12 horas, y otro que duplica estos valores) Drones en Tandil Si visita la voz “drones” en Internet se llevará una grata sorpresa: uno de títulos dice “Drones Tandil”. Y ofrece una minuciosa descripción de servicios, clientes, y aparatos disponibles para los trabajos ofrecidos. Algunos de ellos, puestos en valor por la empresa de servicios con drones en Tandil, incluyen: Seguimiento de obras, valoración de daños, estudios de seguridad, inspección de áreas para deposición de residuos; planificación de eventos, tasaciones inmobiliarias, exposiciones, espectáculos deportivos y artísticos, spots publicitarios, detección de asentamientos ilegales, prevención de incendios, defensa del medio ambiente, mitines, fiestas y conciertos, centros comerciales, polideportivos, lanzamientos de productos y promociones, y también, entre otros, convenciones de negocios y políticas El futuro no sólo ha llegado: ya está en Tandil


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Sábado 29 de Noviembre de 2014 Año XI / Nº 4.338

www.diarioextra.com.ar

DATOS DEL INDEC / P.4 AP

EXTERIOR / P.6

La industria cayó 1,8% en octubre y acumula 15 meses de retroceso Según cifras oficiales, la retracción de la producción está arrastrada por una baja de 19,2 por ciento en el sector automotor, que sigue sufriendo los efectos de la disminución de la demanda interna y desde Brasil. La destrucción en la mezquita.

Atentado: 120 muertos

MURIO CHESPIRITO / P.7

ARCHIVO

IRREGULARIDADES EN HOTESUR / P.3

Cruces por desempeño de Bonadio

Hubo tres explosiones en una mezquita nigeriana. Luego dispararon contra la multitud que huía.

La AFIP entregó al magistrado las declaraciones juradas de los Kirchner. Capitanich criticó con dureza al juez.

POLICIALES / P.8

"Maestro Amor" a la cárcel

PRESION FISCAL / P.2

Ricardo Javier Ocampo fue condenado a 14 años por "corrupción de menores" en seis casos de abuso sexual.

Diferencias entre gremios por Ganancias POLICIALES / P.8 El hombre de las mil caras. Chespirito abraza a un niño vestido del Chavo, uno de sus personajes más queridos.

Fútbol Ayer hubo triunfos de Vélez y Gimnasia. Hoy Independiente juega su última chance ante Newell's. PP..9

Adiós a un grande del humor

¿Carrascosa en libertad?

A los 85 años murió Roberto Gómez Bolaños, el creador del "Chavo del 8". Padecía una enfermedad respiratoria que desde hace meses le impedía levantarse de la cama. Su muerte entristece a millones de personas en toda Latinoamérica.

El viudo de María Marta fue beneficiado por un pronunciamiento de la Suprema Corte bonaerense.


2 / POLITICA EN SINTESIS "Alianza amplia" La diputada nacional por la Coalición Cívica Elisa Carrió aseguró ayer que busca "construir un puente para lograr la alianza más amplia posible", en el marco de una visita a la ciudad de Paraná para presentar su nuevo libro "Humanismo y Libertad". A través de su cuenta de Twitter, Carrió rechazó que la elección de los liderazgos políticos se defina en los partidos políticos y expresó que "la responsabilidad de elegir el liderazgo, sólo, la tiene el pueblo". En este sentido, la diputada chaqueña volvió a pedir por "una alianza lo más amplia posible" entre los opositores no kircheristas, por lo cual aseguró que trabaja para "construir un puente". DYN

De la Sota al sur El gobernador de Córdoba y aspirante presidencial, José Manuel de la Sota, afirmó ayer en Río Negro que "la concreción del corredor bioceánico y la culminación de las obras de pavimentación de la Ruta 23, deben ser cuestiones de Estado para Argentina que viene". "No podemos resignarnos a que toda una región con un potencial minero y agropecuario enorme quede eternamente postergada por la falta de infraestructura y la indiferencia del Gobierno Nacional", advirtió. De la Sota formuló esas declaraciones luego de reunirse con intendentes de esa provincia y el secretario general del gremio gastronómico, Ovidio Zuniga. DYN

Cobos y Lousteau El diputado radical y aspirante a la presidencia Julio Cobos aseguró ayer, al encabezar un acto junto a su par Martín Lousteau en Mendoza, que el Frente Amplio Unen (FAU) apunta a "lograr corrupción cero". "El poder no cambia a las personas, las muestra como son. Desde UNEN apuntamos a lograr corrupción cero, pero sobre todo, dirigimos nuestras acciones a lograr que no haya más impunidad y mucho menos, ostentación de esa impunidad", aseveró Cobos al disertar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cuyo. DYN

SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EN EL MEDIO AGUINALDO

PALACIO DE LA MONEDA DIB

Cruces sindicales por la aplicación de Ganancias

El gobernador y la presidenta.

El titular de la Uocra, Gerardo Martínez, había manifestado que "están dadas las condiciones" para que el Ejecutivo exima del impuesto a los trabajadores en diciembre. El moyanista Schmid sembró dudas. ARCHIVO

Dirigentes sindicales afines al gobierno y críticos, discreparon ayer sobre la posibilidad que la presidenta Cristina Fernández exima al medio aguinaldo del pago del impuesto a las ganancias, tal como lo deslizó el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, al manifestar que "están dadas las condiciones" para que el Ejecutivo tome esa decisión. Ayer, Martínez consideró que "están dadas las condiciones" para que el medio aguinaldo sea eximido del pago del Impuesto a las Ganancias, luego de reclamarle personalmente a la Presidenta por ese beneficio el martes pasado, durante la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción. Al respecto, el titular de la Unión General de Trabajadores del Transporte (Ugatt) el moyanista Juan Carlos Schmid, señaló que "la única impresión que tengo sobre el tema es la que señaló que la Presidenta que dijo que no", al reclamo gremial. Por su parte el dirigente petrolero Alberto Roberti consideró "muy difícil" que la Presidenta "dé marcha atrás, porque muchas veces dijo que no" y evaluó que "cuanto más se lo pidan, más se va a encaprichar". En tanto que el titular del gremio La Fraternidad Omar Maturano, señaló que "tenemos el mismo optimismo que el compañero (Gerardo) Martínez porque la esperanza es lo último que se pierde" sobre la posibilidad de eximir de ganancias al medio aguinaldo. "Los trabajadores somos seres humanos y por eso no perdemos

Scioli y Bachelet El gobernador bonaerense y precandidato presidencial, Daniel Scioli, encabezó ayer en Santiago de Chile un encuentro con empresarios de ambos países y fue recibido por la presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de la Moneda, donde ambos dirigentes hablaron de la "integración bilateral y de Sudamericana". En tanto, hoy continuará mezclando su agenda de campaña y de gestión, al encabezar a las 10.30 un acto masivo en Berazategui para anunciar el egreso de 10 mil nuevos policías en el marco de la emergencia en Seguridad y, al mediodía, asistirá a un acto del PJ bonaerense en La Plata. DIB

Presión. Martínez reclamó personalmente la exención impositiva a Cristina. las esperanzas, además si lo dijo el compañero Martínez seguramente algo debe saber", remarcó el maquinista ferroviario. Ayer a la mañana, en declaraciones a radio La Red, Gerardo Martínez vaticinó que "están dadas las condiciones para que esta respuesta se dé" y evaluó que "sería una linda respuesta y una buena información para todos los argentinos". "Yo apuesto y soy optimista de que la Presidenta va a escuchar esto de que el medio aguinaldo no tiene que estar sujeto al Impuesto a las Ganancias", dijo. El dirigente de la construcción afirmó que "todos los sectores gremiales" coinciden en este reclamo y remarcó que "hay salarios que no tienen que estar tocados" por el tributo, por lo que hay "que buscar una base más justa" para los descuentos de Ganancias. Tras mantener un breve diálo-

go con la mandataria durante la convención de la Cámara Argentina de la Construcción, que se celebró el martes pasado en el hotel Sheraton, el titular de la Uocra sostuvo que el reclamo para eximir del Ganancias al medio aguinaldo de diciembre "es justo". "Hemos tenido informaciones del campo sindical, donde nada de esto puede perturbar la eficiencia de los recursos que tiene el Estado para atender lo que dijo la Presidenta que se hace con los impuestos. Creo que este tema hay que resolverlo", añadió. Martínez también manifestó que reconoce "la sensibilidad de la Presidenta", pero remarcó que "en este caso el reclamo que tenemos desde el sector sindical, y creo que todos los sectores sindicales coincidimos en esto, de que en el hoy y ahora hay que resolver esto de que el medio aguinaldo no sea subscripto a Ganancias". DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

BREVES

ACTIVIDADES SOBRE EDUCACION

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

Pastoral Social

"Dependiente"

Massa con intendentes bonaerenses

El arzobispo de Buenos Aires y vicepresidente primero del Episcopado, cardenal Mario Poli, cerrará hoy la XVII Jornada Arquidiocesana de Pastoral Social, que reunirá a funcionarios y dirigentes políticos, empresariales, sindicales y sociales. El encuentro se realizará desde las 9 en el colegio San Cayetano, en Liniers, y abordará el tema "Educación, sociedad, justicia social. Hacia un bicentenario en justicia y solidaridad". "Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad", advirtió el sacerdote Carlos Accaputo. DYN

El precandidato a la gobernación de Neuquén por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Jorge Sobisch, advirtió ayer que esa provincia pasó a ser "nacióndependiente" y prometió, de ganar las elecciones, hacer un plebiscito vinculante para promover "que se revea" la ley de Hidrocarburos. Respecto a las primarias que el MPN realizará mañana para definir a los candidatos de cara a las elecciones de mayo, Sobisch afirmó que su fórmula se enfrentará con la que impulsa el actual gobernador, Jorge Sapag, que advirtió "está cerca del kirchnerismo y de las acciones que lleva adelante el gobierno nacional y sobre todo apoyó la ley petrolera". DYN

El diputado nacional y aspirante presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, realizará hoy varias actividades en las que analizará distintos aspectos de la educación y se mostrará con intendentes de su espacio. El exintendente de Tigre encabezará un encuentro con docentes en el partido de Pilar, que organizó el jefe comunal local Humberto Zuccaro, para analizar la situación de la calidad educativa. Fuentes del Frente Renovador informaron que el diputado nacional concurrirá luego a un congreso que contará con la participación de más de 1.000 jóvenes de distintas regiones del país, en el que se ana-

lizará el futuro de la educación y la incorporación de la tecnología en los sistemas pedagógicos. También estarán presentes en ese encuentro varios intendentes del Frente Renovador, especialistas de universidades extranjeras, empresas de tecnología y de los municipios. Más tarde, Massa tiene previsto encabezar junto al intendente de Tigre, Julio Zamora, una actividad con alrededor de 6.000 chicos de los distintos clubes de ese distrito, donde abordarán los distintos aspectos del deporte infantil. Por último, y también en el municipio de Tigre, Massa participará de una actividad con referentes de los centros de jubilados locales. DYN

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

EN EL NORTE

Macri refuerza su campaña El jefe de Gobierno porteño y aspirante presidencial, Mauricio Macri, reforzó ayer su campaña en el norte del país y, a su vez, afianza acuerdos electorales con dirigentes radicales en Catamarca, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos. Durante su recorrida proselitista, que comenzó ayer en Catamarca, Macri se reunió con el senador radical Oscar Castillo, el candidato para la gobernación provincial Eduardo Brizuela del Moral y el exintendente de la capital Ricardo Guzmán, y aportó un nuevo guiño para una alianza con el Frente Cívico y Social que hegemoniza la UCR en la provincia. En tanto, en Córdoba, los presidentes del radicalismo y el PRO local, Jorge Font y Javier Pretto, encabezaron ayer una reunión "para la eventual elaboración de una agenda programática" conjunta y el armado de un "frente antidelasotista", según confiaron dirigentes macristas. Ambas autoridades firmaron un documento en donde explicaron el alcance del encuentro y confiaron en que si se pone "lo mejor de cada uno" se puede "construir una alternativa competitiva y seria para Córdoba". Desde el PRO consideraron esta reunión como el inicio de las negociaciones para formalizar a nivel provincial un frente electoral con sectores radicales, que incluyen al diputado nacional Oscar Aguad, y también con el Frente Cívico de Luis Juez, y que tuvo una primera prueba piloto exitosa con el triunfo en la localidad de Marcos Juárez. "Hay muchos dirigentes de base e intendentes radicales que entienden que el camino que más le conviene es construir un espacio con Macri, más en provincias donde las elecciones son conjuntas y donde no tienen un candidato presidencial fuerte", explicó un funcionario macrista. DYN

PRESUNT AS IRREGULARIDADES EN HOTESUR PRESUNTAS

Crece la polémica por el desempeño de Bonadío Un funcionario de la AFIP entregó en el juzgado federal las declaraciones juradas que el magistrado había solicitado. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, acusó al juez de tener "intencionalidad política". DYN

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entregó ayer al juez federal Claudio Bonadío las declaraciones juradas de la presidenta Cristina Fernández, de su antecesor y fallecido esposo, Néstor Kirchner; de sus hijos Máximo y Florencia, y del empresario Lázaro Báez. En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, renovó sus ataques contra Bonadío y lo acusó de tener "intencionalidad de carácter político". "Respecto al juez Bonadío creo que se ha dicho mucho de este tema y queda clara su verdadera intencionalidad de carácter político", enfatizó Capitanich en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. Fuentes judiciales informaron que un funcionario de la AFIP se presentó en el juzgado federal de Bonadio y dejó los documentos que el magistrado había mandado a buscar ayer mediante un procedimiento en el organismo recaudador. Efectivos de la Policía Metropolitana fueron enviados por Bonadio para presentarse a la AFIP y recabar las declaraciones juradas, en el marco de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la empresa Hotesur S.A., que administra el hotel Alto Calafate, perteneciente a la Jefa de Estado. Desde la AFIP, su titular, Ricardo Echegaray, aseguró que "toda la información que piden siempre se ha entregado a los juzgados" y tras evitar pronunciarse sobre si la empresa Hotesur mantenía alguna deuda con ese organismo, reiteró "que al juzgado le informamos todo".

PARA LA CUMBRE DE LA UNASUR

La Presidenta viaja a Ecuador La presidenta Cristina Fernández viajará la semana próxima a Ecuador para la Cumbre de los países de la Unasur y para asistir al acto en que se impondrá el nombre de Néstor Kirchner a la sede de ese organismo que se inaugurará en Quito. La Jefa del Estado permaneció durante esta jornada en la residencia de Olivos donde, por la tarde, recibió al ministro de Economía, Axel Kicillof, al vicecanciller Eduardo Zuain y al secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini. El miércoles y jueves venideros, la mandataria participará en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil de la reunión de presidentes de la Unasur, oportunidad en que Uruguay recibirá la presidencia pro témpore del bloque regional,

UNEN apoya a Stolbizer

actualmente a cargo de Surinam. El viernes se trasladará a Quito donde participará de la ceremonia en que se impondrá el nombre de su esposo y antecesor a la sede del organismo. A raíz del cuadro de inflamación intestinal que la mantuvo alejada de la actividad durante tres semanas y por instrucción médica, la Jefa del Estado no asistirá en México a la Feria del Libro ni a la Cumbre Iberoamericana que se llevarán a cabo en las ciudades de Guadalajara y Veracruz. El jueves, la Presidenta recibió en la Casa de Gobierno al Nuncio Apostólico, Emil Paul Tscherrig; al titular de la Conferencia Episcopal, José María Arancedo; y al arzobispo de Mercedes-Luján, Agustín Radrizzani.DYN

Rechazo. Capitanich volvió a cuestionar el accionar de Bonadio. La medida ordenada por Bonadío tiene que ver con las declaraciones de impuestos a los Bienes Personales y a las Ganancias e involucra también a Martín Báez, hijo del empresario kirchnerista; a integrantes de la sociedad Hotesur, entre ellos Romina Mercado (hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, hermana del extinto mandatario) y directivos de Valle Mitre, una firma también vinculada con Lázaro Báez. Aunque la denuncia de la diputada opositora Margarita Stolbizer (GEN) no tenía relación con Báez sino con irregularidades registrales y contables de Hotesur, el juez dispuso ampliar la investigación y llevarla hasta el vínculo entre la familia presidencial y el empresario santacruceño.

La semana pasada Bonadío allanó un departamento en Lavalle al 900 de esta capital, donde según los registros funcionó la sede fiscal de Hotesur, pero el lugar estaba vacío y ninguna documentación de relevancia obtuvo en ese procedimiento. Esta semana la presidenta Cristina Fernández reveló en su cuenta de Twitter que Bonadío tiene el 20 por ciento de una empresa que, como Hotesur, tampoco presentó sus últimos balances ante la Inspección General de Justicia (IGJ). En la embestida a Bonadío, el senador del Frente para la Victoria Marcelo Fuentes lo denunció por enriquecimiento ilícito, lavado de activos, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. DYN

Los principales referentes del Frente Amplio UNEN (FAU) expresaron ayer su solidaridad con la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, al tiempo que apuntaron que la denuncia por enriquecimiento ilícito presentada contra la diputada nacional revela que el kirchnerismo "está desesperado" y "nervioso". "Me solidarizo con Margarita Stolbizer frente a este ataque del Gobierno", afirmó el titular del radicalismo y aspirante a la presidencia, senador Ernesto Sanz, mientras que el diputado Julio Cobos, también precandidato presidencial, expresó su "solidaridad" con la legisladora a quien definió como "una política honesta y trabajadora". El diputado Fernando Sánchez (Coalición CívicaARI) apuntó que "el kirchnerismo está desesperado porque la oposición los denuncia y la Presidenta está desesperada porque no se quiere ver como María Julia Alsogaray y está muy cerca de terminar como ella". La demanda por presunto enriquecimiento ilícito presentada contra Stolbizer, luego de que la diputada impulsó una denuncia sobre irregularidades de una empresa hotelera propiedad de la Presidenta, hizo levantar a toda la dirigencia del Frente UNEN. "Buscan, como hace una semana con los senadores, amedrentarnos, obstaculizar cualquier intento de investigar la corrupción. Stolbizer y también Prat Gay, son hoy todos nosotros, no sólo los opositores, sino los ciudadanos que quieren vivir en una Argentina sin mafias, sin corruptos, sin narcos", manifestó Sanz en un comunicado. DYN


4 / ECONOMIA

SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

REPUNTE

DA TOS DEL INDEC DATOS

La construcción creció un 4,3%

La producción industrial cayó 1,8% en octubre

La industria de la construcción creció en octubre 4,3 por ciento en forma interanual, a partir de un repunte en las obras privadas, en tanto las obras públicas se contrajeron, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, entre enero y octubre el nivel de actividad en el sector mantiene una saldo negativo de 0,5 por ciento, respecto al mismo período del año pasado. Asimismo, el resultado de octubre intensificó la recuperación que se inició en agosto (0,8 por ciento) y se extendió a setiembre (3,3 por ciento). Los datos oficiales muestran que la construcción de edificios para viviendas avanzó 8,3 por ciento con relación a octubre de 2013. Este crecimiento contrastó con una disminución de 1,2 por ciento en la construcción de obras viales y de 1,8 por ciento en el resto de obras de infraestructura. Frente a este escenario, el conjunto de los empresarios del sector mostró escepticismo sobre la evolución de sus proyectos. El 92 por ciento de los que se dedican a obras públicas dijo que el nivel de actividad no cambiará o disminuirá, mientras que apenas un 8 por ciento confió en una mejora. Al ser consultados sobre cuáles son las principales causas de la caída en el nivel de actividad, los empresarios apuntaron al deterioro de la economía y a la suba de precios. Entre los orientados a las obras privadas, la proporción es de similar magnitud. Por su parte, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas exhibió bajas de 3,2 por ciento respecto a octubre de 2013. En tanto, la venta de insumos al sector exhibió subas de 25,3 por ciento en pinturas, 18,1 por ciento en ladrillos huecos y 1,2 por ciento en hierro redondo. A su vez, hubo baja de 11,5 por ciento en pisos y revestimientos, 3,1 por ciento en cemento y 2 por ciento en asfalto. DYN

MERCADO CAMBIARIO

Cede el "blue" El dólar paralelo cedió ayer diez centavos ó 0,76 por ciento a 13,10 pesos en la plaza local, una caída acumulada de 8,40 por ciento en noviembre, un mes en que el Banco Central compró unos 560 millones de dólares en el mercado de cambio. La retracción del dólar paralelo ocurrió en línea con la caída que registraron los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles. El dólar que surge de las transacciones de compra venta de activos con liquidación en el exterior ("contado con liquidación") cedió ayer a la zona de los 12 pesos y registró una caída de 8,74 por ciento en noviembre, mientras el que se desprende de transacciones que se realizan con títulos públicos en la plaza doméstica ("dólar bolsa") quedó en 11,95 pesos. DYN

Según datos oficiales, el índice acumuló 15 meses consecutivos con resultados negativos. La retracción está arrastrada por el declive de 19,2 por ciento en el sector automotor.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

$ 8,44

$ 8,54

DOLAR REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,71

$ 11,23

INDICES MERVAL BOVESPA

9.808,60

-3,10%

54.664,360

-0,10%

DOW JONES 17.828,240

0,00%

NASDAQ

4.791,630

0,09%

687

0,00%

R. PAÍS ARCHIVO

La producción industrial bajó 1,8 por ciento en octubre respecto a igual mes del año pasado y acumuló 15 meses consecutivos con resultados negativos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, entre enero y octubre el sector acumuló un retroceso de 2,6 por ciento, comparando con el mismo período del año pasado. La retracción está arrastrada por un caída de 19,2 por ciento en el sector automotor, que sigue sufriendo los efectos de la disminución de la demanda interna y desde Brasil. Los otros sectores con caídas en el nivel de actividad fueron el textil, con una disminución de 7,3 por ciento en forma interanual, caucho y plástico con 3,7 por ciento, y tabaco con 4,6 por ciento. Dentro de los segmentos que mejoraron se destacó la industria alimenticia con un crecimiento de 3,1 por ciento, impulsado por alzas de 12,2 por ciento en yerba mate y té y de 5,5 por ciento en carnes blancas. La producción de productos químicos avanzó 3,5 por ciento, mientras que la refinación de petróleo aumentó 2,9 por ciento. El sector siderúrgico tuvo una mejora de 1,4 por ciento, por subas de 1,4 por ciento en acero crudo y de 1,1 por ciento en aluminio primario. El conjunto de empresas dedicado a la producción de materiales para la construcción experimentó una mejora de 0,4 por ciento. Este resultado es producto de un incremento de 6,9 por ciento en la elaboración de vidrio, con una caída de 1,8 por ciento en cemento y de 0,5 por ciento en el resto de los materiales.

En negativo Los papeles líderes se desplomaron ayer 3,10 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña y cerraron con una pérdida de 11 por ciento en noviembre, un lapso en que también cerraron con mermas los bonos soberanos y en que el dólar paralelo cayó a 13,10 pesos. El índice Merval cedió a 9.808,60 puntos en la plaza local, que negoció 123 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Petrobras Brasil (7,40%) e YPF (-4,23%), en una rueda en que el barril de petróleo cayó 10 por ciento a 66 dólares por barril de la variedad WTI. DYN Marcha atrás. Las automotrices sufren la caída de demanda desde Brasil.

Asimismo, la industria metalmecánica creció 2,4 por ciento, mientras que papel y cartón avanzó 0,3 por ciento y edición e impresión 0,9 por ciento. Los datos del Indec contrastan con los datos privados difundidos la semana pasada, que ha-

bían revelado una baja superior al 6 por ciento. Por su parte, los empresarios esperan que la demanda interna no tenga mayores cambios durante noviembre y por ende no piensan tomar personal ni tampoco aumentar las horas de trabajo. DYN

SUBIO EL CONSUMO DE SERVICIOS El consumo de servicios públicos aumentó en octubre 4,6 por ciento en forma interanual, impulsado por el avance del sector telefónico, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El sector telefónico creció en el mes en estudio 6,9 por ciento,

manteniendo la desaceleración que manifiesta desde el segundo semestre del año pasado. Dentro de este segmento se destacó la rama celular con un nuevo avance de 0,7 por ciento en el número de celulares en uso que trepó a 61.595.600 unidades. DYN

El Gobierno espera cerrar 2014 con una inflación "de 23 ó 24%"

LINIERS CABEZAS: 10.261

Indice de arrendamiento: 14,769 Categoría

mensual del último bimestre tendría que ubicarse entre 0,7 y 1,1 por ciento, marcas nunca logradas en lo que va del año. Además, sobre la posibilidad de que se produzcan saqueos el mes próximo, dijo que los que ocurrieron en años anteriores "fueron fogoneados políticamente". "Confiamos en que no hay ningún tipo de motivo para que este año haya situaciones que son muy malas para todos los argentinos, porque generan angustia e incertidumbre", indicó. Las declaraciones de Costa implican una nueva revisión desde el Gobierno de las proyecciones de infla-

ción para 2014, ya que la pauta de 10,8 por ciento establecida entre los supuestos macroeconómicos de la ley de Presupuesto había sido corregida a 21,3 por ciento, en ocasión de la adecuación del cálculo de gastos y recursos que acompañó a la presentación del proyecto de ley de Presupuesto 2015. En diálogo con la radio Nacional Rock, Costa se refirió a la suba de precios y remarcó que "hace rato que nos vienen machacando con que la inflación en la Argentina es del 40 por ciento, pero ese número no tiene ningún tipo de relación con la realidad". DYN

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 13,000 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 15,000 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 13,000 NOVILLOS Mest.EyB + 520 13,000 NOVILLOS Regulares Liv. 13,000 NOVILLOS Regulares Pes. 13,000 NOVILLOS Overos N. 9,000 NOVILLITOS EyB M. 351/390 13,500 NOVILLITOS EyB P. 391/430 12,200 NOVILLITOS Regulares 11,500 VAQUILLONAS EyB M.351/390 12,000 VAQUILLONAS EyB P.391/430 14,000 VAQUILLONAS Regulares 13,500 TERNEROS 13,000 TERNERAS 10,000 VACAS Buenas 7,000 VACAS Regulares 7,000 VACAS Conserva Buena 6,000 VACAS Conserva Inferior 7,000 TOROS Buenos 9,000 TOROS Regulares 7,200 MEJ EyB 9,000 MEJ Regulares 8,000

17,000 16,220 16,700 16,500 16,000 13,000 16,000 18,600 17,600 15,000 18,000 14,500 15,000 20,200 19,500 15,400 12,850 11,000 10,800 15,000 13,500 19,600 8,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

La cifra es más del doble que la prevista en el Presupuesto. El secretario de Comercio, Augusto Costa, afirmó ayer que el Gobierno "confía" en cerrar el año con una inflación de "alrededor de 23 ó 24 por ciento", más del doble del 10,8 por ciento previsto en el Presupuesto para 2014. A pesar de admitir que la inflación de 2014 será la más alta oficialmente reconocida en los últimos doce años, Costa sostuvo que el programa Precios Cuidados fue "muy exitoso". Según el Inedec, la inflación acumulada hasta octubre fue del 21,4 por ciento, por lo que para que se cumpla la proyección de Costa el promedio

28/11/14

Buenos Aires Trigo

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 12/14 01/15 03/15 07/15

1110.0 130.0 133.0 132.0 143.0 155.0

Disp. Inm. 12/14 01/15 02/15 04/15 07/15

1060.0 124.5 124.5 130.3 131.0 139.0 134.0

Rosario Girasol Disp. Rosario Soja

28/11/14

Disp. Inm. 12/14 01/15 03/15 04/15 05/15 11/15

1000.0 129.0 133.0 132.0 144.0 155.3 -.1060.0 124.0 124.0 129.8 130.5 139.5 135.0

260.0 260.0 2430.0 285.3 285.3 284.5 255.5 252.3 251.7 260.7

2480.0 289.0 289.8 289.0 260.0 256.4 255.8 264.8


PROVINCIA / 5

EXTRA / SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

FALLO DE LA CORTE

SITUACION PREOCUP ANTE EN SALUD PREOCUPANTE

Medicina deberán aprobar antes de hacer las prácticas

Intervienen hospital por "condiciones infrahumanas de encierro" de pacientes

La Corte Suprema de Justicia falló ayer a favor de la Facultad Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que dispuso que los estudiantes, para ingresar a la Práctica Final Obligatoria (PFO), deben aprobar la totalidad del ciclo de materias teóricas. La controversia se suscitó porque la Facultad, al cumplir una resolución de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Ministerio de Educación, estableció que los estudiantes de Medicina no podían acceder a dicho curso práctico sin haber aprobado previamente el examen final obligatorio de todas las materias teóricas de la carrera. Sin embargo, el rectorado de la universidad, en un enfrentamiento con el entonces decano Jorge Martínez, avaló la presentación en la Justicia de un centenar de alumnos y declaró en 2012 que ese cronograma no podía aplicarse a los que hubieran ingresado antes de su vigencia. En este contexto, la Facultad demandó a la Universidad y ahora la Corte Suprema -con los votos de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, y la disidencia de Eugenio Zaffaroni y Carlos Fayt, revocó la sentencia de Cámara que había rechazado la demanda de la Facultad. La Facultad estableció en 2010 un cronograma según el cual a partir de 2012 sólo podrían cursar la PFO los alumnos que adeudaran el examen final de cinco materias del último año de la carrera, y aclaró que en 2013 no se admitirían al curso alumnos que adeudaran exámenes finales. El Tribunal señaló que el Consejo Superior de la Universidad no había adaptado los planes de estudio de medicina a los contenidos aprobados por el Ministerio de Educación, en la resolución 1314/2007. DIB

Ocurre en el neuropsiquiátrico Alejandro Korn y lo ordenó la Justicia. Encontraron 53 muertes sin investigar, medicación sin control, aplicación de electroshock, ratas en las salas y pacientes sin identificar. ARCHIVO

La justicia contenciosa platense ordenó ayer la intervención del hospital neuropsiquiátrico bonaerense Dr. Alejandro Korn, de Melchor Romero, por las "condiciones inhumanas de encierro" en las que se encuentran los 750 pacientes allí alojados. La resolución, del juzgado Contencioso Administrativo 1 a cargo del juez Luis Arias, hace lugar a un recurso interpuesto por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) contra el Hospital que depende del ministerio de Salud bonaerense. En su presentación el CELS denunció "graves violaciones" contra los derechos de los pacientes y que "en nueve meses (de enero a octubre de 2012) se produjeron 53 muertes, que son naturalizadas, y sus causas no han merecido hasta el momento investigación alguna". Tras la denuncia, según el fallo al que accedió DIB, la justicia realizó dos inspecciones en el centro psiquiátrico -el 28 de octubre y el jueves de la semana pasada- en donde pudo constatar las graves irregularidades edilicias y en el alojamiento de pacientes. En diálogo con esta agencia, el juez Arias detalló que en la Dirección Asociada de Psiquiatría del Hospital se encontraron "graves irregularidades que van desde el suministro de medicamentos sin control, la existencia de pacientes sin identificación (NN), maltratos físicos y falta de registros", así como también "serias deficiencias edilicias con habitaciones en pésimas condiciones, existencia de roedores y de otros animales salvajes y falta de higiene en ropa de cama en general". Entre las acciones "de mayor gravedad", el fallo describe el intento por

"ocultar el contenido de diversas habitaciones a las que no se pudo acceder, en clara intención de sustraerse del reconocimiento judicial ordenado", bajo la sospecha de que existirían elementos peligrosos, agregó Arias. Mientras que en el documento se especifica concretamente la existencia de "la sujeción física (ataduras)" de pacientes, así como también el castigo mediante el aislamiento y hasta "el uso abusivo de la medicación con fines de control social y la persistencia de intervenciones como el electroshock". Intervención En la resolución del fallo se solicita a los Colegios profesionales y a las Facultades de las áreas intervinientes, que definan quiénes serán los especialistas que conformarán el grupo interventor en un plazo de 10 días hábiles. "El director del hospital seguirá en funciones, y el centro asistencial continuará bajo la órbita del Ministerio de Salud, pero se llevará a cabo

De terror terror.. El hospital Korn, en Melchor Romero, a las afueras de La Plata. un control permanente de la actividades hasta en tanto cada una de las irregularidades citadas en el fallo se

regularicen", explicó Arias, al tiempo que agregó que "el fallo judicial no dispone plazos como límite". DIB

UNA DENUNCIA PREVIA POR 133 MUERTES El Hospital Neuropsiquiátrico Alejandro Korn de La Plataregistraba una denuncia para que se investigue la muerte de 133 pacientes en 2012, 2013 y 2014, presentada por la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires. La CMP presentó el 19 de septiembre ante el Tribunal de Casación bonaerense un habeas corpus colectivo a favor

de "todas las personas privadas de su libertad" internadas en los hospitales neuropsiquiátricos de la provincia, a raíz de "las graves condiciones de encierro que padecen en esos centros asistenciales monovalentes". El reclamo se concretó tras la inspección que el Comité Contra la Tortura de la CPM realizó durante dos años en tres hospitales

neuropsiquiátricos, entre ellos el Alejandro Korn de La Plata. La comisión sostuvo, en ese marco, que 133 personas fallecieron en ese hospital durante 2012, 2013 y 2014. Esas muertes se produjeron "presumiblemente por negligencia, abandono y/o mal tratamiento atento las graves condiciones de detención constatadas", expresó el organismo al reportar la denuncia. DIB

EL 41 POR CIENTO TIENE HIJOS CHICOS

Un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) reveló que el 15 por ciento de los jóvenes que viven en la Provincia de Buenos Aires no estudia ni trabaja, mientras que de ese total el 74 por ciento pertenecen al sexo femenino y, a su vez, el 41 por ciento son madres de chicos de entre tres y cuatro años. En números, los jóvenes denominados popularmente "ni-ni" son unos 566.000. Así lo reveló el estudio del Cippec que comenzó a elaborar en 2010. Con la mirada puesta en los jóvenes bonaerenses de entre 15 y 29 años, el documento ana-

liza cuatro factores sociales críticos que afectan hoy su transición a la vida adulta: la baja terminación educativa, las dificultades de la inserción laboral, las dificultades del acceso a la vivienda y las altas tasas de embarazo adolescente. "Si los jóvenes de hoy no terminan el secundario, obtienen trabajos precarios o no los consiguen, forman hogares antes de alcanzar niveles básicos de ingresos autónomos y tienen hijos en etapas adolescentes o muy jóvenes, su presente y su futuro, y por ende el futuro del país, se verán afectados negativamente tanto en materia social como económica", advierte el estudio. DIB

* Vigencia 29 y 30 de noviembre

La mayoría de los "ni ni" bonaerenses son mujeres


6 / INTERNACIONALES

SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

MAS SANGRE EN NIGERIA

Brutal atentado deja al menos 120 muertos REUTERS

Fueron tres explosiones en una mezquita repleta de fieles, seguidas por disparos hacia la multitud. Se cree que detrás del hecho está el grupo yihadista Boko Haram. Al menos 120 personas murieron y otras 270 resultaron heridas en un atentado contra la Gran Mezquita de Kano, dirigida por uno de los más importantes dignatarios musulmanes de Nigeria, quien llamó hace una semana a luchar contra los islamistas nigerianos de Boko Haram. El doble atentado suicida, seguido por disparos de hombres armados, tuvo lugar hacia las 14 (10 de Argentina) durante el tradicional rezo de los viernes y momentos antes de que el imán jefe de la mezquita, Sani Zahradeen, comenzara las oraciones. Entonces, tres explosiones sacudieron el templo, justo antes de que hombres armados abrieran fuego contra los fieles que huían tras haber sobrevivido a las bombas, según confirmó el portavoz de la Policía nigeriana, Emmanuel Ojukwu. Centenares de jóvenes airados se lanzaron a la calle para protestar por lo ocurrido y se enfrentaron a la

CASO DE LOS ESTUDIANTES

Alemania: piden frenar acuerdo con México La oposición alemana presentó una moción en el Parlamento en Berlín para pedir que el Gobierno de Angela Merkel interrumpa las negociaciones sobre un acuerdo de seguridad con México tras la desaparición de 43 estudiantes que sacudió al país. La moción del partido poscomunista Die Linke entrará oficialmente en el Parlamento los próximos días y podría ser votada antes de fin de año, confirmaron ayer fuentes de la primera fuerza de oposición en la cámara. "Es un error negociar una cooperación con las autoridades policiales mexicanas, que están presuntamente implicadas en muchos casos de graves violaciones de los derechos humanos", dijo Heike Hänsel, diputada de La Izquierda y una de las impulsoras de la moción. Toma simbólica En tanto, cientos de manifestantes realizaron ayer una toma simbólica al Instituto Universitario de Ciencia Policial del estado mexicano de Guerrero para protestar por la desaparición de los estudiantes. En las inmediaciones los manifestantes pintaron mensajes como "Todos somos 43" o "Peña asesino" (en referencia al presidente mexicano) en un camión de la Gendarmería de la Policía Federal mexicana. EFE/DPA

Policía y destrozaron instalaciones gubernamentales. De los hombres armados que atacaron a la gente cuatro murieron a manos de la multitud enfurecida y los otros lograron huir, precisó la Policía. El emir de Kano, uno de los líderes religiosos más importantes de Nigeria, llamó recientemente a sus fieles a defenderse contra los yihadistas de Boko Haram, que han atentado en anteriores ocasiones en la ciudad y mantienen una campaña sangrienta en el norte del país. Aunque el ataque todavía no ha sido reivindicado por ningún grupo terrorista, se teme que Boko Haram asumirá su autoría, ya que ha cometido atentados casi a diario desde el inicio de esta semana. Por el momento, los equipos de rescate informaron de un balance de 120 muertos y 270 heridos, si bien un responsable, que pidió el anonimato, precisó que los socorristas intentaban aún acudir a todos los

hospitales de la zona para ofrecer un saldo más preciso de víctimas. En el hospital Murtala Mohamed, un periodista de la agencia AFP contó al menos 92 cuerpos en la morgue, mientras cientos de personas intentaban con la luz de sus celulares identificar desesperadamente a sus familiares. Violencia Kano ha sufrido con frecuencia los ataques de Boko Haram, que supuestamente atacó la ciudad por última vez el pasado día 14, cuando un terrorista suicida atentó contra una gasolinera y causó la muerte de seis personas. Con el ataque de ayer los extremistas podrían haber duplicado la cifra de muertos que han dejado durante toda la semana en el norte de Nigeria, donde han perpetrado ataques que han causado al menos 120 muertos. Los yihadistas iniciaron sus acciones a comienzos de la semana en

Horror Horror.. Vehículos destruidos en la mezquita del sangriento atentado. las localidades de Damasak y Ashigarchi, muy cercanas a la frontera con Níger, donde hombres armados mataron a al menos 50 personas. Días después, 35 personas morían en un doble atentado suicida

en un popular mercado de Maiduguri, también en el estado septentrional de Borno, y otras tantas perdían la vida ayer tras explotar una bomba en una concurrida carretera del estado de Adamawa. AFP/EFE

POR EL MUNDO CHIKUNGUNYA

"BLACK FRIDAY" EN CALMA

LIBERACION

GUATEMALA.- El Ministerio de Salud de Guatemala confirmó ayer las primeras dos muertes que se producen en el país centroamericano a causa del virus chikungunya. Se informó que una de las víctimas es una recién nacida que murió en el departamento de Zacapa. La otra muerte fue reportada en el departamento sureño de Retalhuleu, aunque la víctima, de 55 años, también padecía de insuficiencia renal. EFE

EE.UU.- Estados Unidos vivió ayer su "viernes negro" ("Black Friday") en calma y con menos aglomeraciones en los centros comerciales que otros años, debido a que ya es costumbre que las compras comiencen el jueves tras la celebración de Acción de Gracias. El "Black Friday" da inicio a las rebajas y a la mayor temporada de consumo del año, que se prolonga hasta Navidad. Desde hace algunos años el "Black Friday"

COLOMBIA.- El operativo para la liberación del general Rubén Darío Alzate, secuestrado por las FARC el 16 de noviembre, comenzó a tomar forma en el noroeste de Colombia, donde llegaron las autoridades del Gobierno que supervisarán la esperada entrega este fin de semana. En algún momento de los próximos dos días se espera la liberación de Alzate junto con el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego. EFE

CRECIO 6,1%

no comienza el viernes, sino el jueves por la noche tras la celebración de Acción de Gracias y salir de compras después de comer el tradicional pavo relleno se ha convertido en una costumbre más. Los grandes almacenes del país como Walmart y Target abrieron sus puertas a media tarde del jueves. Tras el "Black Friday" llegará el "CyberMonday", el día perfecto para comprar a través de Internet. EFE

INTOXICACION FATAL

Brasil supera recesión técnica con ayuda Detienen a director de cárcel venezolana del aumento de los gastos públicos donde fallecieron más de 30 presos Brasil creció un tímido 0,1% en el tercer trimestre del año frente al segundo y superó la recesión técnica, impulsado principalmente por el aumento de los gastos públicos antes de las elecciones presidenciales de octubre, un incentivo que está con sus días contados. El Gobierno divulgó el "modesto" crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre precisamente un día después de que el nuevo ministro de Hacienda, Joaquim Levy, anunciara que se empeñará para ajustar las deficitarias cuentas públicas mediante la reducción de los gastos del Gobierno.

Con el crecimiento en el período entre julio y septiembre, Brasil consiguió superar la recesión técnica en la que se encontraba tras haber acumulado dos trimestres consecutivos de contracción: 0,6% en el segundo trimestre y 0,2% en los tres primeros meses del año. La reacción del tercer trimestre fue posible gracias a que el llamado consumo del Gobierno aumentó un 1,3% frente al segundo en plena campaña electoral, ya que el consumo de las familias cayó un 0,3%, según los datos divulgados ayer por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). EFE

El director de la cárcel venezolana en la que falleció un grupo de presos intoxicados después de que supuestamente consumieran fármacos de forma indiscriminada, fue detenido por orden de la Fiscalía y será presentado en tribunales "por su presunta responsabilidad" en estos hechos. "El Ministerio Público (MP) presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Lara (oeste) al director del Centro Penitenciario de Centroccidente "David Viloria", Julio César Pérez, por su presunta responsabilidad en los hechos ocurridos en ese recinto desde el pasado miércoles 26 de octubre", dijo

la Fiscalía en un comunicado. En el escrito del MP se indica que este organismo está investigando "la muerte de varios internos" en ese penal conocido como "cárcel de Uribana" y no se ofrece una cifra exacta de fallecidos. El Ministerio de Servicios Penitenciarios confirmó el miércoles pasado la muerte de 13 presos de Uribana que consumieron "múltiples fármacos" como acto de "insubordinación" para pedir la renuncia del director de la cárcel. Por su parte, la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) ha informado que la cifra de fallecidos ascendió a 35 y el de hospitalizados a unos 60. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

BREVES

MURIO EL CREADOR DEL CHAVO DEL 8

Latinoamérica llora a Chespirito Roberto Gómez Bolaños tenía 85 años y sufría una enfermedad respiratoria que desde hace meses le impedía levantarse de la cama. Hizo reír a varias generaciones en México y toda América Latina. EFE

El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, falleció ayer a los 85 años en su residencia en el balneario mexicano de Cancún, donde desde hace varios meses los problemas respiratorios le impedían levantarse de la cama. El creador de personajes como Chespirito, El Chapulín Colorado y El Chavo del 8 murió rodeado por su familia en su casa. Siempre con el buen humor que lo caracterizaba, el actor atribuía sus problemas de salud a que durante más de 40 años "corrió sin aceite" en numerosas giras de trabajo. Cuando sus complicaciones se agudizaron, Chespirito fijó su residencia en Cancún, a orillas del mar, donde solía frecuentar lugares públicos y compartir con la gente. Gómez Bolaños fue una figura muy popular en América Latina por sus series de televisión "El chavo del ocho" y "El Chapulín colorado", hasta el punto de que se convirtió en uno de los mexicanos con más seguidores en Twitter, con 6,6 millones de seguidores y la noticia de su muerte conmovió a personas de todas las generaciones. El comediante manejaba su cuenta en la red social, que durante los últimos meses se convirtió en el único contacto con su público. En febrero de 2012 recibió un gran homenaje en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, donde ayudado de una bombona de oxígeno y sentado en una silla de ruedas disfrutó de los regalos de artistas y seguidores de los 17 países que se unieron para el evento. Legado eterno Roberto Gómez Bolaños se sintió hasta el final de su vida como un niño y deja como legado unos personajes eternos que hicieron reír a millones de latinoamericanos: fue el Chavo de la gorra con orejeras que dormía en un barril, el Chapulín colorado, el súper

héroe torpón vestido de rojo y un gran corazón amarillo, y el doctor Chapatín, un médico olvidadizo que siempre cargaba una bolsa de comida. Por esos personajes, que sin duda le sobrevivirán, Gómez Bolaños siempre será recordado en México y en otros países de la región. El apodo de "Chespirito", una forma castellanizada del nombre del dramaturgo inglés Shakespeare, se lo puso el director de cine Agustín Delgado por su inagotable imaginación y su pequeña estatura, de poco más de 1,60 metros. Nació el 21 de febrero de 1929 en Ciudad de México. Era hijo de Elsa Bolaños-Cacho, secretaria, y Francisco Gómez, pintor, dibujante e ilustrador de diversos diarios de su tiempo. Estudió ingeniería, pero nunca acabó la carrera. Comenzó a trabajar en una agencia de publicidad a los 22 años y años más tarde comenzó su actividad como guionista escribiendo para radio, programas de televisión o guiones para cine. En 1968 consiguió tener su primer espacio televisivo propio, media hora los sábados por la tarde, donde hizo sus primeras apariciones televisivas y nacieron sus primeras series: "Los Supergenios de la Mesa Cuadrada" y "El Ciudadano Gómez". En 1970 su espacio se duplicó con la serie "Chespirito", donde se incluían diferentes escenas de humor y fue allí cuando nacieron personajes como el Chapulín Colorado y el Chavo del Ocho. Para 1973 ambos programas se transmitían en casi toda América Latina y fueron doblados a otros idiomas. Llegaron para Gómez Bolaños los años de viajar por toda América Latina y de llenar estadios de fútbol y famosos auditorios como el Luna Park de Buenos Aires o el Madison Square Garden de Nueva York, en el que hizo dos espectáculos en 1983. El comediante también fue creador de va-

El turista coreano que permanecía desaparecido desde hace dos días en Ushuaia, Kim Hyongsop, fue encontrado ayer muerto en un barranco ubicado en una zona conocida como Haruwen. El hombre, de 40 años y oriundo de la ciudad de Seúl, se encontraba de vacaciones en Ushuaia. "Entendemos que habría sido un resbalón porque las condiciones del suelo no eran muy buenas", afirmó la comisaria Alejandra Giordano al informar sobre la causa del accidente. El hombre fue localizado a partir de los datos de las cámaras de seguridad del hotel y otras de negocios a los que había asistido. DYN

Alerta por artritis Rodeado de sus compañeros. Gómez Bolanos ocupa el lugar del Chavo del 8. rios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambon y Chaparrón Bonaparte. Aunque se casó por primera vez con Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos, la mujer de su vida fue la también actriz Florinda Meza, quien interpretaba a Doña Florinda. Su relación amorosa duro muchos años, pero no se casaron hasta el 2004 y su vínculo duró hasta el final. Uno de los momentos oscuros que vivió Chespirito en su carrera se regis-

La decisión de Educación causó la indignación de los denunciantes. puesta de la escuela, como siempre", dijo una madre. Otro padre manifestó que fue a retirar el guardapolvo porque no quería que "quede ningún recuerdo del paso de mi hija por este colegio". "No puedo traer a mi hija acá de nuevo. Lo único que les interesa es el dinero, el poder, nada más. ¿Qué seguridad me dan?", se preguntó el hombre en declaraciones al canal TN. En tanto, la directora general de Educación Privada, Nora Pinedo, volvió a reunirse con padres, directivos y dueños del Instituto, inter-

Un sismo de 4 grados en la escala de Richter se registró ayer en la provincia de Córdoba, sin que se registraran daños materiales ni víctimas. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el epicentro del fenómeno se ubicó a 30 kilómetros al nornoroeste de la ciudad de Córdoba con una profundidad de 24 kilómetros. En tanto, la intensidad en la escala Mercalli Modificada alcanzó el grado III a IV en zonas cercanas al epicentro, precisó el organismo oficial. El fenómeno se sintió en gran parte del territorio cordobés, principalmente en las zonas de sierras, mientras que en la ciudad Capital tuvo repercusión en los edificios altos. TELAM

Hallan muerto a turista coreano

Abuso en el jardín: padres rechazan la reapertura del Instituto denunciado Padres que denunciaron abusos sexuales por parte de un auxiliar de cocina en un jardín de infantes de Castelar realizaron ayer una protesta tras la reanudación de las clases en el nivel secundario del Instituto Juan Bautista Alberdi. La decisión de reabrir la escuela causó sorpresa e indignación entre los familiares de los niños, por lo que se manifestaron en la puerta del establecimiento, que el lunes también retomará la actividad en la primaria. "Vinimos a protestar porque estamos trabajando con la psicóloga, pero no tuvimos ninguna res-

Sismo en Córdoba

venido por las autoridades educativas bonaerenses. "Aquí hay una situación muy delicada en el nivel inicial pero también hay que atender a los otros niveles", dijo a la prensa la funcionaria en la puerta del colegio. "Tenemos que tener en cuenta los derechos de los otros alumnos de la escuela que tienen que terminar el ciclo lectivo. No podemos poner en juego su ingreso a la universidad", justificó Pinedo, aunque admitió que el reinicio de las clases en el jardín "seguramente sea un poco más complicado". DYN

tró en 2007, cuando Fernando Rodríguez Mondragón, hijo del capo colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, aseguró que su padre contrató los servicios de varios de los personajes del Chavo del Ocho para fiestas infantiles familiares. Gómez Bolaños negó haber tenido contacto con narcotraficantes, aunque dijo que no podía saber si todos los empresarios que lo contrataron a lo largo de su carrera "son honorables y no han tenido vínculos con personajes oscuros". DIB/EFE

Un estudio constató que 7 de cada 10 pacientes con artritis reumatoidea de menos de 2 años de evolución, no reciben tratamiento adecuado y en algunos casos ni siquiera están tratados. El relevamiento efectuado a 1.026 personas por la Fundación Articular asegura sólo el 19% de los consultados respondió que, en caso de tener síntomas de artritis reumatoidea, consultaría a un reumatólogo. La enfermedad es la principal causa de discapacidad potencialmente tratable del mundo occidental y afecta a pequeñas articulaciones de manos y pies. TELAM

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Bajó 7 puntos la transmisión de VIH de madre a hijo durante el embarazo La transmisión del VIH de madre a hijo durante el embarazo bajó 7 puntos en los últimos 5 años en la provincia de Buenos Aires, al pasar de 9% en 2009 a 2% en 2014, informó ayer el ministerio de Salud, y destacó que el 80% de las mujeres en gestación se realiza el test para diagnosticar la presencia del virus. De acuerdo a un informe de la cartera sanitaria, unos 25 mil bonaerenses conviven con el virus, de los cuales el 60% son hombres. En tanto, del total de infectados, el 37,7% tiene entre 30 y 39 años, mientras que el 27,6% tiene entre 20 y 29, y el 17% entre 40 y 49. Los registros indican que en los

últimos cinco años bajó la transmisión vertical de madre a hijo en 7 puntos, debido "al incremento de testeos entre las embarazas y a la posibilidad de iniciar un tratamiento para frenar el contagio". En ese sentido, el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, sostuvo que "esto es producto de las 1.674 campañas realizadas por la cartera sanitaria en los últimos 5 años, en las que casi un centenar de personas por operativo se asesoraron sobre el tema y se realizaron los análisis voluntarios". En el país unas 60.000 personas reciben tratamiento antirretroviral en forma gratuita, afirmó la cartera sanitaria.DIB


8 / POLICIALES / JUDICIALES

SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

"Maestro Amor": le dan 14 años de prisión por "corrupción de menores" Ricardo Javier Ocampo fue condenado por seis hechos de abuso sexual. ARCHIVO

La Justicia de Catamarca condenó ayer a Ricardo Javier Ocampo, más conocido como "Maestro Amor", a 14 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal" y "corrupción de menores", en el juicio que abarcaba seis hechos de abuso a dos chicos que pertenecían a su organización religiosa. La Cámara Penal N° 2 resolvió la condena de Ocampo, quien deberá purgar 14 años de prisión en el Servicio Penitenciario de Miraflores, a unos 20 kilómetros al sur de la capital. El fiscal Gustavo Bergesio confirmó que "la prisión que recae contra Ricardo Javier Ocampo, fue efectiva por los seis hechos de abuso sexual". Según detalló, el encarcelamiento se resolvió con los votos de los jueces Luis Guillamondegui y Rodolfo Bustamante, mientras que Jorge Álvarez Morales "ha supeditado hasta tanto la sentencia quede firme, pero por mayoría quedará detenido". Por su parte, el fiscal Miguel Mauvecín recordó que la causa "pasó por todas las instancias de la Justicia provincial, en la Corte de Justicia, dos veces en la Cámara de Apelaciones, así que pasó por los tres Juzgados de Garantías". Los fundamentos de la sentencia se podrán conocer recién el 15 de diciembre.

GIRO EN EL CASO DEL CRIMEN DE MARIA MAR MARTTA

Carrascosa: revisan condena y podría quedar en libertad "Quiero saber quién mató a mi mujer", afirmó el viudo, que fue beneficiado por un nuevo pronunciamiento de la Suprema Corte bonaerense. ARCHIVO

A la sombra. El "Maestro Amor" pasará 14 años preso.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto y ordenó revisar la condena a prisión perpetua de Carlos Carrascosa por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, cometido en octubre de 2002 en el country Carmel de Pilar, por lo que el viudo podría recuperar su libertad, informaron ayer fuentes judiciales. Los ministros Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda y Eugenio Raúl Zaffaroni dispusieron que la Suprema Corte bonaerense dicte un nuevo pronunciamiento tras haber rechazado en 2012 por tecnicismos una apelación de la defensa contra la condena. El abogado de Carrascosa, Fernando Díaz Cantón, explicó que el lunes pedirá su excarcelación ante el Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro, que lo juzgó en 2007, y también entregará un escrito en el Tribunal de Casación provincial. En su resolución, el máximo tribunal de la Nación afirmó que el pronunciamiento de la Corte bonaerense "exhibe graves vicios de fundamentación" y le dieron la razón a la defensa en cuanto a que en esta causa no hay un "doble conforme". Esto significa que ninguna instancia judicial revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta no en el juicio oral de 2007 -donde fue absuelto por el homicidio-, sino en 2009 por Casación. La Corte nacional señalo que el pronunciamiento del tribunal provincial "exhibe graves vicios de fundamentación que lo descalifican como un acto jurisdiccional válido".

Pedido de la fiscalía El fiscal Bergesio había solicitado una condena de 18 años de prisión efectiva, según explicó, y detalló que "el monto de la pena fue establecido por la fiscalía en base a los parámetros que fija el Código Penal, el tipo del delito que se le imputa, la magnitud del daño causado, los antecedentes con los que cuenta, las razones que lo llevaron a delinquir, las actitudes anteriores y posteriores al delito", entre otras. "En base a eso, se evalúa una pena dentro de los parámetros que

nos fija la ley y también, además se tiene en consideración fallos anteriores de la cámara y qué tipo de sanción se aplicó en hechos similares, para llegar a una pena que se considere justa, equitativa y razonable", agregó. El representante del ministerio público explicó que "en alguno de los casos, sobre todo en la segunda víctima, uno de los agravantes es el hecho de que él pertenece a una congregación religiosa, es ministro de un culto y encargado de la guarda y la educación de los fieles", lo que también fue evaluado por los jueces. Por otra parte, Bergesio se refirió al denunciante "arrepentido" que tuvo esta causa, quien "dijo no recordar si es que los hechos habrían ocurrido" o los había soñado. Para la fiscalía, esto fue entendido como que la víctima no rectificaba lo declarado, sino que evitaba deslindar responsabilidades por parte de su madre. "La madre de esa víctima lo denunció dos veces, pero una de esas veces levantó la denuncia porque manifestó haberse sentido presionada. Pero volvió a la fiscalía y la ratificó", aseguró Bergesio. En este sentido, el fiscal indicó que "dicha prueba se incorporó por lectura, por considerar que al haber fallecido esta señora, el código habilita esto". TELAM

SUCESION DE BIENES

GRANADOS: "ES UN TARADO"

GONZALEZ CHAVES

Ricardo Barreda es "indigno"

Un comisario eludió un control y fue detenido tras una persecución

Matan de un tiro a una chica de 18 años y apresan a vecino de 77

La Justicia declaró ayer "indigno" en la sucesión de los bienes familiares al odontólogo Ricardo Barreda, quien en 1992 asesinó a su esposa, su suegra y sus dos hijas en una casona ubicada en pleno centro de La Plata, informaron fuentes judiciales. La sentencia fue dictada por el juzgado Civil y Comercial de La Plata 17 que explicó que la "exclusión de herencia" es por "una causal objetiva de indignidad", prevista en el artículo 3291 del Código Civil. El 15 de noviembre de 1992 Barreda mató con disparos de escopeta a su esposa, su suegra y sus dos hijas en su casa de 48 entre 11 y 12. DIB

Un comisario inspector de la Policía Bonaerense que iba de civil en su auto fue demorado luego de ser perseguido unos cinco kilómetros por sus colegas de la misma fuerza, al no detenerse en un control vehicular y pasar varios semáforos en rojo. Fuentes policiales informaron que se trata de un integrante de la Jefatura Departamental La Matanza y su legajo ya está siendo analizado por la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense. En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, lo calificó de "tarado": "¿Sabe

Una joven de 18 años fue asesinada de un tiro y como acusado del crimen fue detenido un vecino, de 77, acusado de haberla atacado durante una discusión en la puerta de una vivienda de la localidad bonaerense de Adolfo González Chaves, informaron ayer fuentes policiales. El episodio se registró el jueves pasada las 19 cuando el sindicado agresor, identificado por la Policía como Néstor Menvielle (77), estaba en la puerta de una casa, situada en Belgrano 82, de Adolfo González Chaves. Según relataron los voceros, el hombre comenzó a discutir con una vecina, Milagros Guerrero, y en ese

"Estoy preso sin pruebas" Por su parte Carrascosa ase-

cuántos buenos policías hay, que lloran cuando cantan el himno? Este comisario es un tarado, ustedes lo denunciaron y yo actué en consecuencia", dijo Granados por TN. Los voceros explicaron que todo comenzó cuando el oficial se movilizaba en su Peugeot 207 por la localidad bonaerense de Isidro Casanova y no se detuvo ante la orden de los agentes que realizaban un control vehicular. Los policías comenzaron a perseguirlo y el comisario inspector tomó por la ruta 3 en sentido hacia González Catán, donde dobló en la ruta 21, seguido por ocho patrulleros, hasta que fue detenido. DIB

Carrascosa siempre reclamó. "No hubo móvil, no hubo arma, no hubo nada". guró ayer que está "preso sin pruebas" porque "no hubo móvil, no hubo arma, no hubo nada" que lo incrimine en el asesinato de su mujer. "En mi casa hay tres ADN, no está el mío, y nadie investigó esos tres ADN", sostuvo el detenido en el penal de Campana, quien dijo tener "la esperanza" de que "se reinicie la investigación y saber quién mató" a su mujer e insistió con que a su vivienda fueron "a robar". En declaraciones a radio Vorterix, Carrascosa afirmó que "evidentemente yo estoy preso sin pruebas...no hubo móvil, no hubo arma, no hubo nada" en contra suyo por el crimen cometido en octubre de 2002 en el country Carmel, del partido bonaerense de Pilar, y al ser consultado sobre su estado de salud, respondió: "Estoy embromado". El viudo, inicialmente enjuicia-

do y absuelto del delito de homicidio, evaluó que luego la Suprema Corte bonaerense "dio vuelta el fallo" condenándolo a prisión perpetua pese a que, dijo, "no hubo prueba, no hubo nada, con lo cual es la primera vez que hace una cosa así". Consideró que con "todo lo que se habló en el juicio y salí absuelto" después el fiscal "presentó una historia distinta de como había sido" y la Suprema Corte bonaerense "la tomó como cierta". Por ello lleva más de cinco año preso, "lo cual es un disparate", se quejó. "Lo que tiene que hacer la Justicia es saber a quién pertenecen los tres ADN que hay en mi casa mezclados con la sangre de María Marta", reclamó y se esperanzó con "salir en libertad y que se reinicie la investigación y saber quién mató a mi mujer". DIB/TELAM/DYN

marco ingresó a la casa, regresó con una escopeta y le efectuó un disparo en el pecho. La joven, madre de un niño pequeño, fue trasladada gravemente herida al hospital local, donde llegó muerta. Tras ser notificados del hecho, efectivos de la Estación de Policía Comunal local acudieron al lugar y demoraron a Menvielle, al tiempo que secuestraron del interior de la vivienda la escopeta que habría sido empleada en el crimen. El acusado fue trasladado a la seccional policial de Tres Arroyos, a la espera de ser indagado por el fiscal de esa localidad bonaerense. DIB


DEPORTES / 9

EXTRA / SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

MAS FUTBOL

ECOS DEL SUPERCLASICO

Sigue la acción con dos partidos

Gallardo: "Fue un abrazo del alma que le dio un alivio a mi corazón"

Independiente recibirá hoy a Newell's con la esperanza de mantenerse con chances de pelear por el título del torneo de Primera División 2014 hasta la última fecha. La continuidad del decimoctavo y penúltimo capítulo del campeonato presentará también el duelo entre San Lorenzo, que busca ajustar sus últimas piezas antes de su participación en el Mundial de Clubes de Marruecos, y Estudiantes. Sólo un triunfo frente al "Leproso" mantendrá al "Diablo" con posibilidades de coronarse, aunque es cierto que sus chances pueden esfumarse, pese a una eventual victoria, mañana tras el partido entre Central y el líder, Racing, que lo aventaja por cinco puntos (34 sobre 29) con seis en disputa. Jesús Méndez por el expulsado Franco Bellocq será la única variante en relación a la derrota con Boca, si es que Lucas Villalba finalmente se recupera de una molestia muscular. Por otro lado, el "Ciclón" comenzará ante Estudiantes a cerrar su participación en el certamen local, en el que cosechó más derrotas que victorias, y a pensar en el debut del 17 de diciembre en Marruecos. En relación a la caída 2-0 ante Atlético de Rafaela, Edgardo Bauza dispondrá el regreso de Julio Buffarini por Matías Catalán y el ingreso de Mauro Cetto por Walter Kannemann. DYN

Se va Milito Gabriel Milito dirigirá hoy su último partido como DT de la Reserva de Independiente, tras haber renunciado a su cargo por tener diferencias con la dirigencia que encabeza Hugo Moyano. DYN

SAN LORENZO

ESTUDIANTES

S. Torrico J. Buffarini M. Cetto M. Yepes E. Más J. Mercier N. Ortigoza G. Verón E. Kalinski P. Barrientos M. Cauteruccio DT: E. Bauza

A. Silva M. Aguirregaray J. Schunke L. Desábato M. Rosales L. Jara I. Damonte Gil Romero o Prediger J. Correa Cerutti o Vera G. Carrillo DT: M. Pellegrino

Arbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: Pedro Bidegain. Hora: 17, por América.

INDEP’TE

NEWELL’S

D. Rodríguez A. Zárate V. Aguilera V. Cuesta L. Villalba J. Méndez F. Mancuello M. Pisano D. Montenegro F. Pizzini S. Penco DT: S. Almirón

O. Ustari C. Díaz L. Fernández V. López M. Casco V. Figueroa I. Silva L. Bernardi M. Tevez I. Scocco M. Rodríguez DT: G. Raggio

Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Libertadores de América. Hora: 21.10, por Canal 7.

El DT, que no había hablado tras el partido, se refirió ayer a la histórica victoria de River sobre Boca que metió a los suyos en la final de la Copa Sudamericana. DYN

Marcelo Gallardo tuvo una semana difícil en lo personal, por el fallecimiento de su madre, quizás por eso anteanoche, una vez consumada la clasificación de River a la final de la Copa Sudamericana tras un épico triunfo sobre Boca, el técnico prefirió, como lo hizo en los últimos días, el silencio. Un día después, con el mundo futbolero hablando de la gran victoria del equipo "Millonario" sobre su clásico rival, el "Muñeco" habló sobre lo sucedido en conferencia de prensa, donde fundamentalmente agradeció a los jugadores por el sacrificio hecho en el Monumental. A su vez, el joven DT compartió su emoción por el cariño de los hinchas. "El esfuerzo del partido fue muy grande y tenemos que ver quiénes son los que mejor están (de cara al partido de mañana con Banfield, por el torneo local). Después, sabemos que tenemos una final (con Atlético Nacional, el miércoles en Colombia) y la vamos a afrontar de la mejor manera posible". "Enfocar a los jugadores hacia el primer objetivo, que es el del domingo. Necesitamos ganar para seguir con la ilusión. Nosotros tenemos que ganar y ver qué pasa, pero no dependemos de nosotros", sostuvo Gallardo en alusión al duelo con el "Taladro", donde intentará quedarse con los tres puntos y esperar que el líder Racing resigne unidades en Rosario. "Lo de ayer (por el jueves) fue algo que va a quedar en el corazón de los hinchas. El abrazo con los jugadores (en el gol de Pisculichi) fue un abrazo del alma que le dio un alivio a mi corazón tras la pérdida de mi madre", resumió el "Muñeco" sobre uno de los momentos clave del duelo.

"Me siento identificado con este grupo de jugadores, por cómo supo jugar y cómo muestra carácter y personalidad. No había que tocarle el orgullo a este plantel, que venía haciendo un esfuerzo enorme. Jugamos con el espíritu necesario", sostuvo el entrenador, que, de cara a lo que viene, agregó: "Estamos ante una buena posibilidad de repetir una final internacional y eso nos tiene que tener motivados y orgullosos". Por último, Gallardo, también dio su visión del emotivo juego en Núñez: "Se venía hablando de que estábamos desgastados. Supimos sobreponernos y nos hicieron sentir más fuertes. Supimos aprovechar las que tuvimos. Boca no supo cómo atacarnos". Alegría "millonaria" Fernando Cavenaghi, referente de este River, resaltó ayer que "fue una especie de revancha, fue sacarse una espina", haberle ganado el Superclásico a Boca para acceder a la instancia decisiva en la Copa Sudamericana. "Estoy disfrutando del gran presente del club. Es gran año en lo deportivo. Ojalá sigan los éxitos. Es histórico porque es la primera vez que se le gana a Boca en un cruce internacional. Con Marcelo (Gallardo) habíamos estado en 2004 y fue una especie de revancha, fue sacarse una espina", definió Cavenaghi, quien hace diez años había sufrido ante los archirrivales, también en el Monumental, la eliminación en la Copa Libertadores. "Ganarle a tu clásico rival en una forma tan importante fue muy lindo", siguió el "Torito", quien jugó apenas los últimos cuatro minutos. Otro delantero, Teófilo Gutiérrez, también celebró a pura sonrisa la victoria. "Muy contento estamos por-

Emocionado. El "Muñeco" durante la charla con los periodistas. que dimos un gran salto. Lo habíamos planificado y se dio de una manera muy linda. Estas instancias de finales no son fáciles y ahora tenemos que estar más mentalizados", dijo el colombiano por TyC Sports.

Y añadió: "Fue una noche soñada, muy linda. Hemos pasado momentos difíciles y seguimos aprendiendo del nuevo entrenador que trata de jugar siempre bien al fútbol y que el equipo sea protagonista".DIB/DYN

LA OTRA VEREDA

Cuatro bajas Además de la eliminación de la Copa Sudamericana, la derrota ante River le dejó a Boca una larga lista de lesionados, ya que Fernando Gago, Marcelo Meli y Andrés Chávez sufrieron distintos inconvenientes musculares y podrían perderse el resto del torneo. En tanto, Nicolás Colazo quedaría marginado del partido de mañana

ante Lanús por una "contusión". Horas después de la dolorosa eliminación en el Monumental, el parte dado a conocer ayer por el departamento médico del club da cuenta de que Gago sufrió una "distensión en el aductor derecho", Meli una "distensión del aductor izquierdo" y Chávez, que jugó el segundo tiempo pese a una molestia, una "distensión en el isquiotibial derecho". DYN

EN LA PLATA

EN FLORENCIA VARELA

Gimnasia se regaló una victoria

Vélez hizo mejor las cosas

Gimnasia y Esgrima La Plata goleó ayer a Quilmes 3-0 en un partido que no tuvo demasiado brillo, pero en el cual el equipo dirigido por Pedro Troglio marcó claras diferencias como para justificar la victoria. Pablo Vegetti, a los 36 minutos del primer tiempo y 4 del segundo, y Lucas Licht, a los 37' de la etapa decisiva, marcaron los goles que le dieron la victoria al "Lobo", que así se despidió de su gente con una sonrisa. Con los tres puntos de ayer Gimnasia asciende al 12º lugar de la tabla, con 21 puntos, mientras que Quilmes se mantiene último, con 12. Esta victoria le permitió a Gimnasia cortar una racha de tres partidos sin poder ganar en el Bosque, desde el último 3 de octubre cuando superó a Vélez 2-0. DYN

GIMNASIA 3

QUILMES 0

F. Monetti F. Oreja O. Barsottini M. Coronel L. Licht J. Rojas A. Fernández O. Pouso J. Mendoza M. Meza P. Vegetti DT: P. Troglio

W. Benítez DIB/DYN A. Alegre S. Martínez B. Cucco L. Bontempo M. Montaño R. Braña J. Zacaría N. López N. Cabrera G. Klusener DT: P. Quatrocchi

Goles: PT, 36' Vegetti (G). ST, 4' Vegetti (G) y 37' Licht (G). Cambios: ST, Montaño por Carrasco (Q); 15' Cáseres por Cabrera (Q); 21' Fernández por López (Q); 27' I. Fernández por A. Fernández (G); 33' García por Rojas (G) y 39' Bonifacio por Mendoza (G). Arbitro: Carlos Maglio. Cancha: Juan C. Zerillo.

La gran jerarquía de Lucas Pratto, autor de dos goles, marcó la diferencia que le permitió anoche a Vélez vencer a Defensa y Justicia 2-0, en Florencia Varela, por la penúltima fecha del Torneo de Primera. DYN

Posiciones: Racing 35; River y Lanús, 33; Independiente y Boca, 30; Estudiantes 28; A. Rafaela y Vélez, 25; Newell's 24; Tigre y Arsenal, 23; Gimnasia y Godoy, 21; Banfield y San Lorenzo, 20; Belgrano y Defensa, 19; R. Central, 18; Olimpo 15; Quilmes 12. DYN

DEFENSA 0

VELEZ 2

F. Pellegrino L. Vella C. Matheu J. Tejera M. Benítez N. Bertocchi D. Yacob W. Camacho C. Rius B. Fernández M. Barbieri DT: D. Franco

S. Sosa DIB/DYN M. Pérez Acuña S. Domínguez F. Cardozo E. Papa L. Rolón L. Desábato L. Romero A. Cabral L. Pratto M. Caraglio DT: J. Flores

Goles: PT, a los 19' Pratto (V). ST, 38' Pratto (V). Cambios: ST, 28' Martelli (V) por Rolón y Leyes (D) por Bertocchi; 29' Grillo (V) por Cardozo; 39' Gauto (D) por Yacob y, a los 42' Amor (V) por Papa. Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Norberto Tomaghello.


10 / DEPORTES

SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA

HOCKEY SOBRE CESPED

ROSARIO CENTRAL ARCHIVO

"Las Leonas" salen a la cancha Se miden con Alemania, a las 19, por el "Champions Trophy" que se disputará hasta el domingo 7 en Mendoza. Será la despedida de Luciana Aymar del equipo argentino. WWW.CAHOCKEY.ORG.AR

El seleccionado femenino de hockey sobre césped debutará hoy a las 19 ante Alemania en el cierre de la primera fecha del "Champions Trophy", que se disputará hasta mañana en la ciudad de Mendoza. No será un torneo más para las chicas argentinas, ya que en el mismo cerrará su carrera Luciana Aymar, la mejor jugadora de la historia del hockey mundial, dueña de dos títulos ecuménicos y cuatro medallas olímpicas en sus más de quince años con la camiseta celeste y blanca. No será un condimento menor para el numeroso público que promete acercarse al estadio situado en el Parque San Martín, que ya agotó las entradas para el fin de semana en el que se jugarán semifinales y finales y adquirió gran cantidad de tickets para los juegos de primera fase y cuartos de final. Más allá de la despedida de la rosarina, el certamen representará el primer examen serio para el ciclo del nuevo entrenador, Santiago Capurro, quien mantuvo la columna vertebral del equipo que finalizó tercero en el Mundial de La Haya, disputado en junio, y sumó a algunas chicas jóvenes, a las que dirigió en "Las Leoncitas", entre las que resalta Pilar Romang, integrante del flamante campeón porteño, Ciudad de Buenos Aires. Además, en Mendoza Argentina defenderá el título obtenido en febrero de 2012 en Rosario, el último conseguido por "Las Leonas" en competencias oficiales. Alemania, el rival del debut, ocupa el séptimo rival del ránking mundial en el que Argentina está tercera. Si bien está en un proceso de recambio, no deja de ser un rival de cuidado como lo demostró en octubre en Bélgica, donde superó en un amistoso al conjunto albiceleste por 2-0.

Renunció Russo

Referente. Macarena Rodríguez, capitana del elenco albiceleste durante una práctica. Previamente, Holanda, el actual bicampeón olímpico y campeón mundial, abrirá el Grupo A enfrentando a China desde las 11.30. Nueva Zelanda y Japón completarán la primera fecha de esa zona desde las 14. El Grupo B comenzará a rodar a las 16.30 con el choque entre Australia, segundo en el escalafón mundial, e Inglaterra, que no cumplió un buen papel en La Haya pero tiene jugadoras como para rehacer su imagen. El sistema del certamen será similar al de los últimos años: los ocho participantes han sido divididos en dos zonas de cuatro y en la primera fase se medirán todos contra todos, simplemente para determinar los cruces de cuartos de final (primeros contra cuartos y segundos contra terceros). Después, a partir del jueves 4, ya no habrá margen para el error en el camino a la final del domingo 7. La novedad es que los partidos se

disputarán en cuatro períodos de 15 minutos. Es decir, que el tiempo de juego se verá reducido en diez minutos con respecto a lo estipulado en los orígenes. Será una buena prueba para esta nueva versión del equipo argentino, que aquí comienza su preparación de cara a los Juegos Panamericanos de 2015 y para el objetivo mayor que son los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Y también, más allá del resultado final, será una linda manera de despedir a "Lucha" Aymar, acaso la mejor deportista argentina de todos los tiempos. Ella se lo merece. "Un nuevo comienzo" Macarena Rodríguez, capitana de "Las Leonas", palpita la previa de un certamen que Argentina es candidata por el solo hecho de ser local. "Somos conscientes en la etapa del año en la que estamos después de haber vivido con tanta in-

tensidad la preparación para el Mundial, pero en nuestra cabeza sólo está ganar. Este equipo no quiere resignar ningún torneo y se puso como objetivo ir paso a paso y saber que la primera final es Alemania, nuestro primer rival". "El torneo implicará el comienzo de un nuevo proceso y es necesario pensar a futuro, con la incorporación de nuevas jugadoras", aseguró la mendocina, que además tendrá la posibilidad de jugar en su tierra. Para Rodríguez este campeonato es muy especial, no solo por jugar por jugar en su provincia, sino que estrenará la capitanía del equipo. "Obviamente es un plus y me enorgullece poder ser la capitana de Las Leonas, pero es algo que queda para adentro y no me modifica en nada a mi persona. Mi función es la de estar al servicio de todas mis compañeras y siempre tirar para adelante, ser positiva y hacer las cosas bien", contó. DYN/DIB

NOTICIAS SOBRE RUEDAS SUPER TC 2000. Mañana se disputará la última carrera del año de la moderna categoría, donde Néstor Girolami (Peugeot 408) puede consagrarse campeón en Potrero de los Funes, San Luis. El entrerriano Mariano Werner (Fiat Linea) logró el jueves el tiempo más rápido en la tanda de clasificación, que este fin de semana llega a su capítulo final. Las ubicaciones del certamen muestran a Girolami arriba con 186 puntos, escoltado por Pernía con 161,5; Canapino con 159 y Norberto Fontana (ya sin chances de título) con 151. DIB/TELAM FORMULA 1. El español Carlos Sainz Jr. debutará la próxima temporada en el campeonato del mundo a bordo de un Toro Rosso, confirmó ayer la escudería en un

Miguel, vestido de "Canalla".

comunicado. "Estoy muy contento de haber aterrizado en Toro Rosso", dijo el joven de 20 años, hijo del exitoso piloto del mismo nombre. "Esta fue mi meta desde que soy parte del programa de pilotos jóvenes de Red Bull y quiero dar las gracias a Red Bull por confiar en mí", añadió el español, que participó esta semana a bordo de un Red Bull en los tests de postemporada en Abu Dabi. La escudería hermana pequeña de Red Bull terminó séptima en el último campeonato de constructores. En 2015 habrá dos españoles en la parrilla: junto a Sainz, se espera que Fernando Alonso anuncie en breve para qué equipo correrá tras poner fin a su acuerdo con Ferrari. Según rumores, el doble campeón del mundo fichará por McLaren. DPA

Miguel Angel Russo dejó de ser el técnico de Rosario Central, luego de reunirse con los dirigentes en Arroyo Seco y tras haber perdido el miércoles la final de la Copa Argentina a manos de Huracán. De esta manera, el equipo será dirigido el domingo ante Racing Club por Hugo Galloni, actual técnico de la Reserva. Tras la renuncia de Russo, la dirigencia pretende a un DT con pasado "canalla", aunque todavía no se revelaron los nombres. En su cuarta etapa en Central, Russo arribó a mediados de 2012, consiguió el tan ansiado ascenso a la Primera División en 2013 y luego mantuvo al equipo en la máxima categoría. Además, clasificó a Central a la Copa Sudamericana y accedió a la final de la Copa Argentina. En total, Russo dirigió 101 partidos, entre la B Nacional 2012/13 (38), Primera 2013/14 y Torneo 2014 (55), Copa Argentina 2012/13 y 2013/14 (6) y Copa Sudamericana 2014 (2). En sus registros, ganó 44 partidos, empató 26 y perdió 31. Sus equipos anotaron 123 goles y recibieron 104 tantos. En total cosechó el 52,15 por ciento de los puntos en juego (158 de 303 posibles). Desde el momento en que la actual Comisión Directiva, encabezada por el presidente Raúl Broglia, ganó las elecciones en forma abrumadora, el pasado domingo 5 de octubre, comenzaron los rumores de que Russo dejaría de ser el DT a fin de año. Incluso, el titular auriazul le marcó la cancha al entrenador desde el inicio de su gestión al afirmarle que sólo se preocupe por ser técnico del equipo y que no intervenga en cuestiones dirigenciales. DYN

TENIS - DAVIS RALLY CROSS. El noruego Petter Solberg (Citroen) se impuso ayer en su manga y fue el más veloz en la general de la primera tanda de carreras clasificatorias del Rally Cross Argentina, que tuvo su primera jornada de competencia en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Solberg, campeón en la temporada debut del World RX, empleó un tiempo de 3:27,611 minutos para ganar la primera serie de la duodécima y última fecha del campeonato del mundo FIA. En tanto, la serie número 2 quedó en manos del oriundo de Letonia, Reinis Nitiss (Ford Fiesta). El competidor local, el puntano Miguel Baldoni, figura en la duodécima colocación. La general del día dejó a Solberg al frente, seguido por Nittis y el también noruego Andreas

Bakkerud (Ford Fiesta). Hoy se celebrarán las dos últimas rondas, las semifinales y la final. TELAM

Daniel Orsanic toma las riendas

CICLISMO. El ciclista bonaerense Julián Gaday, del equipo Buenos Aires Provincia, se impuso ayer en la segunda etapa y extendió su ventaja como líder en el segundo Giro de la Hermandad José Gervasio Artigas, que transita por rutas de Uruguay, principalmente, aunque ayer concluyó en la ciudad entrerriana de Concordia. Hoy llegará el turno de la doble jornada. Por la mañana, se disputará una contrarreloj individual de 13 kilómetros y desde las 14.30 se desarrollará la prueba en pelotón entre Concordia y Salto, con final en la zona de los Murales, en la ciudad argentina. TELAM

El ex tenista y entrenador Daniel Orsanic llegó ayer a un acuerdo con los dirigentes de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y será el nuevo capitán del equipo argentino de Copa Davis. Orsanic, que se desempeñaba como Director de Desarrollo de la AAT, remplazará a Martín Jaite al frente del equipo argentino que tendrá como objetivo ganar por primera vez en la historia la "Ensaladera de Plata". El nuevo capitán fue entrenador de José Acasuso, el peruano Luis Horna, el uruguayo Pablo Cuevas y el brasileño Thomaz Bellucci. Argentina debutará en la Copa Davis 2015 ante Brasil como local, entre el 6 y el 8 de marzo. TELAM


INFORMACIÓN GENERAL / 11

EXTRA / SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

HOROSCOPO ARIES Un asunto o una relación de trabajo puede mejorar hoy o en los próximos días. Podrás resolver y quitar te de encima algo que te estaba incordiando. Revisa tu información y mira a ver si se te ha pasado algo. Su Número de la suerte es el 7 TAURO Hoy tendrás un día de mucho trabajo, no te lamentes estás en una época de siembra y tus esfuerzos. Organízate mejor y podrás cumplir con todo lo que te propones. Recibirás noticias de alguien que te interesa. Su Número de la suerte es el 10 GEMINIS Una actividad en grupo o un encuentro social será un reto para ti. El algún momento podrías ponerte en tensión y mostrar malos modos. Procura relajarte y no des importancia a lo que no la tiene; no te enfades. Su Número de la suerte es el 43

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Tendrás una reunión de trabajo, en la que elaborarán nuevos proyectos que tendrán la aceptación de las personas interesadas en desarrollarlos. Disfruta de las cosas y de la compañía sin exigirte nada a cambio. Obtendrás un buen resultado de tus gastos. Su Número de la suerte es el 5

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

20,5 ºC

Humedad

73 %

Presión

987,8Hpa.

Viento

nor te 9 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Será un día de arduo trabajo, tu capacidad te permitirá cumplir con todas las responsabilidades que tienes a tu cargo, pero debes exigir más a las personas que colaboran contigo. Los astros los tienes de tu parte para las relaciones. En el terreno personal te sentirás abierto y en armonía con tu entorno. Su Número de la suerte es el 11 VIRGO Estarás preocupado por el trabajo que debes realizar hoy, tendrás que organizarte bien y resolver tus asuntos por orden de prioridad, sólo así podrás cumplir con todas tus responsabilidades. Las reuniones serán provechosas y lúdicas, y encontrarás muchas satisfacciones. Las relaciones siguen siendo muy positivas. Su Número de la suerte es el 31 LIBRA No seas descuidado en asuntos de salud y si sigues una dieta no te la saltes alegremente. Tu vida social puede brindarte alguna buena oportunidad que te conviene aprovechar. Trata de ser más flexible o llegarás a un serio enfrentamiento con tu pareja. Su Número de la suerte es el 23

Pronóstico extendido

ESCORPIO Ten cuidado con tu dinero. Quizá tengas un rasgo generoso y eso está bien en principio; pero también lo puedes gastar sin medida y sentido. Hoy será un día alegre y de mucho entusiasmo, pero con riesgo de excesos y descontrol. Su Número de la suerte es el 7

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Domingo

Parcial nublado

12 ºC

17 ºC

Lunes

Parcial nublado

5 ºC

21 ºC

Martes

Parcial nublado

8 ºC

27 ºC

Miércoles

Parcial nublado

12 ºC

24 ºC

Luna Nueva

22 / 11 Llena

6 / 11

Sol Creciente

29 / 11 Menguante

14 / 11

Salida

5:35 Hs. Puesta

19:57 Hs.

SAGITARIO Puedes tener un encuentro agradable con un amigo al que le habías perdido la pista. Tus relaciones profesionales tendrán mejores resultados, tus tratos serán más fluidos y cambiarán las caras de las cosas o de las personas. Su Número de la suerte es el 11

CAPRICORNIO Tus intereses económicos y profesionales encajarán en tus esquemas y podrás sacar adelante tus cosas con bastante entusiasmo y resultados positivos. La buena marcha de tus asuntos te hará sentir optimista. Su Número de la suerte es el 5 ACUARIO Hoy te encargarán la elaboración de un proyecto muy importante, no te preocupes por las cosas que quedan pendientes. Trata de abrirte a las perspectivas optimistas; aunque no pierdas tu prudencia y planificación habituales. Su Número de la suerte es el 4 PISCIS Deberás consagrar parte importante de tu tiempo al trabajo que aumentará durante el día. Tendrás la tentación de gastar y consumir más de lo que tu bolsillo te permite, así que procura buscarte caprichos y antojos a tu medida. Su Número de la suerte es el 36


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA





4 /

vida&salud

Semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2014

CONSEJOS PARA LA PIEL

Advierten sobre la relación entre la obesidad y el cáncer Los cánceres más frecuentes asociados a este factor de riesgo aparecen en todo el aparato digestivo. Una investigación de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer publicada este miércoles en la revista The Lancet afirma que la obesidad generó 500 mil nuevos casos de cáncer en todo el mundo según un relevamiento realizado durante todo 2012. De acuerdo al estudio, esos cánceres son atribuibles al aumento del índice de masa corporal promedio (IMC) en la población mundial desde 1982, por lo cual son considerados «realmente evitables». Esta situación, que también se expresa en el país, motivó que el Ministerio de Salud de la Nación recordara que evitar la sedentarismo, mantener una alimentación saludable y tratar oportunamente el sobrepeso y la obesidad reducen

los factores de riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades, tales como diabetes tipo 2, litiasis vesicular, hígado graso, dislipemia, síndrome metabólico, apneas del sueño, enfermedad coronaria y cerebrovascular (ACV), insuficiencia cardíaca, hipertensión y artritis, entre otras.

EPIDEMIA GLOBAL La obesidad, comunicaron las autoridades sanitarias, “es una epidemia global y por eso desde promovemos las conductas saludables que disminuyan los factores de riesgo que predisponen al cáncer”. En Argentina, 6 de cada 10 personas registraron exceso de peso y 2 de cada 10, obesidad, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realiza-

da en 2013. El estudio también arrojó que más de la mitad de los argentinos son sedentarios. “Es preocupante el incremento de la prevalencia de obesidad en nuestro país, que en 8 años pasó de un 14 a un 20 por ciento en la población adulta, según las encuestas nacionales de factores de riesgo de 2005 y 2013, lo que implica un aumento de un 42 por ciento en ese período. Si a esto sumamos a las personas con sobrepeso, estamos hablando de casi un 60 por ciento de la población con exceso de peso, con el riesgo para la salud que esto

implica”, reflexionó Jaime Lazovski, secretario de Promoción y Programas Sanitarios de la Nación. “Si bien los nuevos conocimientos y asociaciones moleculares que encontramos entre el cáncer y la obesidad pueden llevarnos a obtener blancos terapéuticos, prevenir el sobrepeso y la obesidad sigue siendo la prioridad”, analizó Daniel Gómez, quien es director del Instituto Nacional del Cáncer. “En el área de la oncología, el sobrepeso se ha asociado con un incremento estadísticamente significativo del riesgo de desarrollar tumores considerados hormono-sensibles,

Sobrepeso. El estudio reveló que más de la mitad de los argentinos son sedentarios. como los de próstata, mama y endometrio, pero también, cáncer de colon, recto, páncreas y esófago. Se calcula que la obesidad y el sobrepeso serían responsables del 14 por ciento de las muertes por cáncer en varones y del 20 por ciento de estas muertes en mujeres”, agregó Gómez. Al incorporar otra variable de análisis, Lazovski añadió que «que debemos tener en cuenta que en nuestro país aun es bajo el consumo de frutas y verduras, del orden de dos por-

ciones diarias, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud es de cinco. Los cánceres más frecuentes, asociados a este factor de riesgo aparecen en todo el aparato digestivo. En hombres suele presentarse cáncer de colon y recto, mientras que en mujeres es más usual el cáncer de vesícula y conductos biliares, además de aumentar las probabilidades de padecer cáncer de mama, cuello de útero, endometrio, útero y ovarios.

Para los expertos, un buen encuentro sexual no dura más de 13 minutos El momento de la penetración en una relación sexual debe durar entre 3 y 13 minutos para que sea adecuada y satisfactoria, según un nuevo estudio de la Universidad de Pensilvania (EE.UU), que tira por la borda la creencia de que a más tiempo, mejores resultados La frase “Lo breve, si bueno, dos veces bueno”,

atribuida al escritor Baltasar Gracián, también podría aplicarse al terreno sexual, de acuerdo a una reciente encuesta efectuada a terapeutas sexuales de los Estados Unidos y de Canadá. Los investigadores Eric Corty y Jenay Guardiani, de la Universidad Estatal de Pensilvania efectuaron una encuesta a 50 miembros de

la Sociedad para la Terapia y la Investigación Sexual (SSTAR, por sus siglas en inglés), que incluye a psicólogos, médicos, trabajadores sociales, terapeutas matrimoniales y de familia y a enfermeras, que han tratado en conjunto a miles de pacientes durante varias décadas. Treinta y cuatro miembros de la SSTAR, es decir el 68 por ciento del grupo encuestado, clasificaron las distintas cantidades de tiempo empleadas por las parejas para sus relaciones sexuales, desde la penetración hasta la eyaculación, en cuatro categorías: adecuado, deseable, demasiado corto y demasiado largo. Los terapeutas sexuales definieron los lapsos promedio de duración de la penetración de la siguiente manera: “adecuado” de 3 a 7 minutos; “deseable” (de 7 a 13 minutos); “demasiado corto” (de 1 a 2 minutos) y “demasiado largo” (de 10 a 30 minutos). DISIPANDO ESTEREOTIPOS

“La interpretación que

hacen una mujer o un hombre acerca de su propio funcionamiento sexual y del de su pareja se basa en una serie de creencias personales desarrolladas, en parte, a raíz de los mensajes que reciben de la sociedad, tanto formales como informales”, dicen los investigadores. “Desafortunadamente, la cultura popular de hoy en día ha reforzado ciertos estereotipos sobre la actividad sexual y muchos hombres y mujeres parecen creer en ciertas fantasías que no se corresponden con la realidad”, afirman Corty y Guardiani en su estudio. Según la Penn State, algunas investigaciones anteriores han encontrado que un gran porcentaje de hombres y mujeres afirman querer que su actividad sexual dure 30 minutos o más. “Esta idea parece una situación propicia para la decepción y el descontento, y con este estudio esperamos disipar dichas fantasías y alentar a hombres y mujeres con datos realistas sobre lo que es un acto sexual aceptable.


Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014

VITIVINICULTURA

Francisco prefiere vinos argentinos Enólogos del INTA de Mendoza elaboraron un vino de misa blanco con uvas obtenidas por productores familiares del país, que estará presente en los cálices de las misas del Papa. P.2

CAMPO LIDER

El trigo conquista la región Centro En una campaña caracterizada por las elevadas temperaturas y excesos de humedad, los trigos de Nidera volvieron a mostrar la alta estabilidad en una zona complicada. P.5

PRODUCCION

La arveja libera los lotes los primeros días de diciembre, dando la posibilidad a la siembra de segunda. CULTIVOS EN EL SUR

Arvejas como alternativa La avicultura despliega las alas P.8

La leguminosa históricamente sembrada en el norte bonaerense empezó a cultivarse en las zonas trigueras a partir de los problemas en la comercialización del cereal. Si bien se hacen pocas hectáreas se presenta como una alternativa interesante de diversificación que cuenta con mucho potencial. P.4


2 | Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014

DESARROLLO VITIVINICOLA

Un vino argentino al Vaticano Enólogos del INTA de Mendoza elaboraron un vino de misa blanco con uvas obtenidas por productores familiares del país, que estará presente en las misas del Papa Francisco.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

Año XII | Nº 907 semana del 29 de noviembre

Las misas celebradas por el papa Francisco ya no serán las mismas. Es que, dentro de poco, su cáliz contendrá vino de misa blanco elaborado por enólogos de la Bodega Experimental del INTA Mendoza con las uvas obtenidas por los productores familiares de las principales regiones vitivinícolas del país. El logro contó con el apoyo de los Centros de Desarrollo Vitícola, en el marco de un convenio entre el INTA y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo del Fondo Vitivinícola, entidad que además aportó los insumos para el embotellado y organizó el concurso para la etiqueta. "Siento una emoción enorme y un gran orgullo que las uvas que produzco en mi campo lleguen al papa Francisco, a quien admiro profundamente", aseguró Amparo Monfort, una de las productoras familiares seleccionadas para aportar uvas para el vino de Misa e integrante del Centro de Desarrollo Vitícola del INTA Media Agua, San Juan-. Heredera de una pasión que nació con su abuelo, en 1944, cuando compró los campos y sembró las primeras vides, Monfort hoy administra las 17 hectáreas de parrales –tres destina-

La uva fue seleccionada por expertos en la materia.

das a Torrontés–. "Aún hoy, quienes destacan el dulzor y aroma de mis uvas, me preguntan el origen de las plantas", aseguró Amparo y bromeó: "Es una larga historia". Uvas como las de Monfort fueron las seleccionadas por los enólogos del Laboratorio de Enología del INTA Mendoza por iniciativa del sector vitivinícola para representar al país. Así, es que decidieron reemplazar la tradicional variedad utilizada para la elaboración del vino papal, la Moscatel de Alejandría -un cepaje muy antiguo y aromático del Norte de Africa-, por una más representativa de Argentina: el Torrontés Riojano. "Esta cepa -de acuerdo con Santiago Sari, enólogo del INTA Mendoza e integrante del equipo elaborador del vino- es de una riqueza aromática importante, con descriptores de aromas florales y representativa de los vinos blancos tradicionales de nuestra tierra". Al cual describió como un vino "de color amarillo pálido con notas ligeramente verdosas que, en sus notas aromáticas, predominan los aromas florales de azahares y rosas. También presenta sutiles notas frutales, de melón y durazno blanco. Tiene una entrada dulce con una acidez equilibrada, buen volumen de boca y final persistente". De este modo, el Papa disfrutará de una vinificación a pequeña escala -450 litros elaborados con uvas de cinco productores familiares de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Río Negro- de esta variedad nacional que surge de un cruzamiento natural argentino con las variedades Moscatel y Criolla chica.

"Vino dulce natural"

al 5 de diciembre de 20 diciembrede 2011 4

Este suplemento integra las ediciones de:

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado

El papa Francisco disfrutará del vino Torrontés Riojano.

Noticias | Pehuajó

Santiago Sari, explicó que el objetivo primordial de la vinificación era "obtener un vino dulce natural" por lo que decidieron realizar la elaboración en los tanques de acero inoxidable –con una capacidad de 100 litros– de la planta piloto de vinos. "Asimismo -detalló Sari- los racimos se prensaron de manera directa, con una moledora a tornillo y el mosto gota fue clarificado en cámaras de frío

a 4ºC, mientas que la fermentación se realizó a 18ºC, con levaduras seleccionadas. A su vez, la estabilización tartárica se hizo con frío con las pruebas de clarificación correspondientes". Así, se obtuvo un producto con 14 º v/v de alcohol y 68 g/L de azúcar residual. La producción fue fraccionada, previa filtración por cartucho y membrana, y tapada con un corcho natural de primera.

Características sobresalientes

La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho

Propiedades: cepaje muy antiguo y aromático del Norte de Africa.

El Lugareño | Capilla del Señor

Variedad elegida: Torrontés Riojano. Cantidad enviada: 450 litros en 500 botellas Motivo: riqueza aromática importante, con descriptores de aromas florales y representativos de los vinos blancos tradicionales de nuestra tierra.

Actualidad | General Villegas

Diseño Gonzalo Ré

Materia prima: uvas aportadas por pequeños productores de las principales regiones vitivinícolas.

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Regiones involucradas: Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Río Negro

Contactos

Importante distinción a la empresa Rizobacter

En el marco del acontecimiento más importante del año en el ámbito del comercio exterior, Rizobacter Argentina S.A., ha sido distinguida con el Primer Premio a la Exportación Argentina que la revista Prensa Económica entrega todos los años, desde 1987, en el Salón Auditorio del Banco Nación junto a los Ministerios de Industria y Relaciones Exteriores de la Nación, al que asisten autoridades nacionales, provinciales y muchos de los más importantes empresarios y directivos del país. La distinción especial, que se entrega desde el año 2007, fue entrega-

Nuevo Día | Coronel Suárez

Cepa tradicionalmente utilizada: Moscatel de Alejandría.

El técnico del INTA Mendoza,

da a Rizobacter por el Secretario de la PyME y Desarrollo Regional, licenciado Horacio Roura, por sus méritos relevantes en la producción y comercialización en el exterior de productos de alta tecnología y valor agregado. Cabe destacar la diversidad de mercados a los que llega Rizobacter. Países disímiles como Uganda, Ucrania, Brasil y EE.UU., son testigos de la competitividad adquirida por los productos desarrollados en Pergamino, que contribuyen al posicionamiento de la producción argentina en el mundo. "Este premio nos llena de orgullo porque reconoce algunas características que nos identifican. Esto es, la inversión en desarrollo de tecnologías que sean amigables con el medioambiente y nuestra gran vocación exportadora. En Rizobacter la búsqueda es

Nueva Era | Tandil

El Orden | Coronel Pringles

27° PREMIOS A LA EXPORTACION ARGENTINA

La compañía recibió por su labor uno de los galardones que entrega la revista Prensa Económica.

La Voz del Pueblo | Tres Arroyos

constante, tanto de productos innovadores como de nuevos mercados a los cuales llegar con aquellos", declaró Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter. Encabezaron el acto, el secretario de la PyME y Desarrollo Regional del Ministerio de Industria, Horacio Roura; el subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Agustín Wydler; el Director de la Fundación ExportAR, Germán Corridoni y el Director de Prensa Económica, Jorge Amorín. Los "Premios a la Exportación Argentina", son asignados sobre la base de los resultados del "Ranking de las 1.000 Empresas que más exportan", publicado en exclusiva por la revista. Las empresas que más exportaron en su respectivo rubro, en este caso du-

Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter. rante el año 2013, son las que se hacen acreedoras a los premios. En esta edición, junto a Rizobacter, resultaron premiadas Cargill, Grupo Peñaflor, Pirelli Neumáticos, Unilever de Argentina, Ledesma, Minera Alumbrera, Aceitera General Deheza, Aluar, Volkswagen Argentina, Dow Química Argentina y John Deere, entre otras.

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014 | 3

MERCADO DE TRIGO

SUBE Y BAJA Soja Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el avance de siembra de soja alcanza el 30,4% del área estimada, que se mantiene en 20,6 millones de hectáreas.

Girasol La siembra de girasol registró un avance 13,7 puntos porcentuales, logrando cubrir a nivel nacional el 82% de un área proyectada en 1.300.000 hectáreas, según la Bolsa de Cereales porteña.

Transporte La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga (Catac) reveló que se acordó un incremento del 26% en las tarifas para el transporte de granos.

El campo pide "transparencia" La Confederación Rurales Argentina y la Federación Agraria reclamaron al Gobierno "normalizar" el mercado de trigo a fin de evitar que los productores queden "con las manos vacías" al término de la cosecha. Las entidades agrarias cuestionaron las políticas oficiales en el mercado de trigo por "falta de transparencia", al acusar al Gobierno de "garantizar un fenomenal negocio a cerealeras y grandes molinos", mientras el valor del pan "no deja de subir". La Confederación Rurales Argentina (CRA) y la Federación Agraria reclamaron "normalizar" el mercado de trigo a fin de evitar que los productores queden "con las manos vacías" al término de las próximas cosechas. En su rechazo a la "intervención en el mercado de trigo, que ya lleva más de 7 años de vigencia", la CRA responsabilizó por la "falta de transparencia" a los ministros de Economía y Agricultura, Axel Kicillof y Carlos Casamiquela, respectivamente. A través de un comunicado, la entidad sostuvo que "los acuerdos entre el Gobierno y los compradores de trigo, sumados a las retenciones oficiales, llevan a que exista una quita efectiva en los precios al productor que supera el 40 por ciento sobre el precio internacional, con el aval del Gobierno". Por ese motivo, CRA reclamó "normalizar el mercado de trigo, eliminando los impuestos a la exportación", lo que "permitiría recobrar la transparencia y competencia en el mercado triguero con la debida generación de inversión, producción y empleo". Federación Agraria también cuestionó al Gobierno por "garantizar un fenomenal negocio a cerealeras y grandes

Los sojeros se quedaron sin crédito Los productores sojeros siguen con sus líneas de crédito bloqueadas desde el Banco de la Nación (BNA), a pesar de que la oleaginosa mostró en las últimas semanas bajas que superaron el 35%, denunció la Sociedad Rural Argentina (SRA) La entidad liderada por Luis Miguel Etchevehere salió a criticar la decisión de una las entidades financieras más antigua de Argentina, al negarse a otorgar esas líneas crediticias a los productores sojeros que "además deben hacer frente a la presión impositiva que sigue creciendo". El Nación, además mantiene las restricciones al uso del descubierto a los productores de soja. "Estas restricciones forman parte de una práctica discriminatoria y extorsiva que tiene como único fin obligar a los productores de soja a vender hasta el último grano de la cosecha, cuya liquidación está en los mismos niveles que el año anterior", dijo la entidad fundada por Carlos Pellegrini.

"Esta situación adquiere una gravedad mayor por tratarse de un banco público y atenta contra los mismos objetivos del Banco Nación, que en el artículo 3, inciso a, de su carta orgánica establece como uno de sus fines "apoyar la producción agropecuaria, promoviendo su eficiente desenvolvimiento", sostuvo la entidad. La decisión de bloquear el financiamiento a los productores de soja desconoce los tiempos del campo y la gravedad de la situación económica que vive el país.

molinos", mientras el costodela producción "lo pagan chacareros y millones de consumidores, porque el valor del pan con estas maniobras no deja de subir". Elsecretariogremialdelaentidad,Omar Príncipe, recordó que "cuando empezó este proceso", el pan valía 3 pesos, mientras hoy, subrayó, "sale más de 20 en cualquier panadería".

Sin variaciones Por otra parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que "la proyección al cierre de la cosecha de trigo se mantiene en 11.500.000 toneladas, dado que la mayor superficie estimada para esta campaña (100.000 ha más), compensa la caída registrada sobre la expectativa de rinde en sectores del centro y sur de la región agrícola". "Los resultados obtenidos en varios de los relevamientos a campo rea-

La futura cosecha de trigo se mantiene en 11.500.000 toneladas. lizados durante las últimas semanas, nos permitieron confirmar nuestras estimaciones de siembra en diferentes zonas bajo estudio, pero también obligan a realizar modificaciones en otras regiones puntuales. En conse-

cuencia, luego de precisar el área destinada a este cereal de invierno, al presente informe elevamos nuestra proyección nacional de superficie de trigo a 4.200.000 hectáreas", informó el Panorama Agrícola Semanal.


4 | Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014

CULTIVOS ALTERNATIVOS

Arvejas: el sur también existe La leguminosa históricamente sembrada en el norte provincial empezó a cultivarse en las zonas trigueras a partir de los problemas en la comercialización del cereal. Si bien se hacen pocas hectáreas se presenta como una alternativa interesante de diversificación y con mucho potencial. Por Juan Berretta A partir de la intervención oficial del mercado de trigo en 2006, muchos productores de región triguera del sur de la provincia de Buenos Aires empezaron a buscar alternativas para escaparle al cepo comercial. Así comenzaron a sembrar pequeñas superficies de distintas specialities, una de ellas fue la arveja, la leguminosa que tiene su zona núcleo en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Tres campañas atrás, técnicos de la Chacra Experimental Integrada Barrow hicieron un relevamiento en su zona de influencia (los partidos de Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Gonzales Chaves y San Cayetano) que arrojó que había alrededor de 6.000 hectáreas sembradas con arvejas. Esto hizo que Barrow empezara a trabajar en la red de ensayos que es coordinada desde el INTA Arroyo Seco (Santa Fe). "El objetivo es generar información para el productor de la zona, porque si bien en el norte de la provincia y sur de Santa Fe hay mucha información, no es lo recomendable extrapolarla. Esta es la segunda campaña que hacemos ensayos de manejo, de herbicidas, de fungicidas, de inoculantes, como para ir analizando el comportamiento del cultivo y darles herramientas a los productores", explicó el ingeniero Cristian Apella, conductor junto a la ingeniera Lucrecia Manso de una jornada técnica organizada en la CEI Barrow sobre la leguminosa. "El rinde nacional está entre los 1.700 y 1.800 kilos, pero nosotros en esta región tenemos rendimientos por encima de eso. En la Red de Evaluación, en la zona de Balcarce, hubo rindes muy por encima del promedio nacional, y los ensayos

que hemos hecho, en promedio, nos dan entre 3.500 y 4.000 kilos. En lotes de productores se han cosechado 2.500 kilos por hectárea. Esto quiere decir que es una zona en la que la arveja tiene un muy buen potencial", dijo Apella. La fecha de siembre es de mediados de julio a mediados de agosto. "En los ensayos a nosotros nos fue mejor implantándola a mediados de agosto. Esto tiene que ver con que el cultivo es susceptible a las bajas temperaturas en la germinación y emergencia. Mientras que la cosecha (se levanta con la misma plataforma que el trigo) es a principios de diciembre. El ciclo dura casi cuatro meses. Es un cultivo de ciclo corto", indicó la ingeniera Manso. Entre las ventajas que ofrece la arveja, Manso comentó que libera el lote los primeros días de diciembre, dando la posibilidad a la siembra de un cultivo de segunda. "Esto hace que sea una muy buena alternativa para sembrar un maíz de segunda", dijo. En este sentido, Apella aportó: "Los márgenes con un maíz tardío cierran muy bien porque la arveja aporta nitrógeno al suelo por fijación biológica y eso reduce muchos los costos de fertilización del maíz. Entonces, casi sin aplicar nitrógeno se obtienen buenos rindes de maíz de segunda". Otro punto a favor que tiene la arveja es su consumo de agua. "Los requerimientos son menores a los del trigo. Acá hablamos de 350 milímetros en todo el ciclo, contra los 400 / 450 milímetros que necesita el trigo", explicó el técnico. Teniendo en cuenta que esta región se caracteriza por sus suelos poco profundos, con la presencia de tosca muy cerca de la superficie, Apella destacó como positivo que "la arveja no tiene una raíz pivotante que

Un buen plan contra las malezas "Incluir a la arveja en la rotación en esta región donde no hay muchas alternativas para rotar con los cereales de invierno es fundamental. Al meter una leguminosa de invierno en la secuencia lo que hago es retrasar la resistencia de malezas, sobre todo del raigrás que es el peor problema que tenemos en esta zona", explicó el ingeniero Ramón Gigón, especialista en malezas y uno de los oradores en la jornada realizada en la CEI Barrow. "Es una opción muy interesante por la competencia que le hace a las malezas, ya que cubre el suelo, y también porque lleva a rotar herbicidas, y al introducir principios activos nuevos combatimos la proliferación de malezas tolerantes", agregó el técnico.

Para Gigón, la arveja es una herramienta fundamental para empezar a frenar los problemas de resistencia sobre todo de Tres Arroyos hacia el sur. "En la zona de Coronel Dorrego y Bahía Blanca se hace mucha fina sobre fina, y esta leguminosa entraría muy bien para cortar los ciclos", indicó. La arveja, en tanto, es una muy buena arma para frenar a la rama negra, la maleza tolerante a glifosato que más hectáreas ganó en las últimas campañas. "Es una muy buena herramienta contra la rama negra porque para la primavera ya cubre muy bien todo el suelo y no deja que la maleza evolucione", ya que necesita luz y la leguminosa la tapa por completo.

Días pasados, la Chacra Experimental Integrada Barrow (Tres Arroyos) organizó una jornada sobre arvejas en la que se recorrieron las parcelas de ensayos. hace la exploración tan profunda sino que es más cabellera superficial, y como por la fijación biológica no necesita explorar tanto el suelo para conseguir el nitrógeno, hace que no necesite suelos tan profundos". De modo que en los suelos someros de este sector del sur bonaeren-

se se comportaría relativamente mejor que otros cultivos que se hacen por estos campos. Como punto en contra, el ingeniero comentó que hay problemas para conseguir semillas. "Hay pocos semilleros y poco cultivares en el mercado. Es el principal cuello de botella", dijo.

Por último, Apella recomendó sembrar la arveja "como un cultivo secundario" y con la previsión de tener un lugar de acopio para esperar el momento oportuno de venta, ya que su precio varía campaña tras campaña según las ofertas que aparezcan en el mercado.

Hoy tiene un precio poco seductor Sebastián Schurjin, de la División Productos Especiales de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) analizó el costado comercial de la arveja durante la jornada. "Al momento de la siembra el precio de la arveja estaba 350 dólares la tonelada. Hoy se paga 240 dólares. Eso tiene que ver con el derrumbe de los precios internacionales de los specialities. Nosotros no ponemos los valores", explicó sobre el precio de la legumi-

nosa, que un año atrás rondó los 450 dólares. En 2010, AFA ingresó al mercado de arveja y en poco tiempo se convirtió en el mayor exportador para consumo humano en la Argentina, ya que comercializa 35.000 toneladas de arvejas al año a ocho países, en especial a Brasil. En este contexto y con el objetivo de profundizar el exitoso rumbo, la Cooperativa inauguró en diciembre pasado una planta de Procesamiento de Legumbres en la localidad santafesina de Rueda, en ple-

no núcleo de la zona legumbrera por excelencia. "La Cooperativa le ofrece a los productores un precio de referencia los 365 días del año. Vino a aportar un poco de transparencia al mercado. Hoy el precio de referencia lo tiene AFA, entonces muchos de nuestros competidores se mueven en base al valor que nosotros ponemos durante todo el año. Esto provocó que el productor que no hacía arveja la pueda sembrar", aseguró.


Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014 | 5

JORNADA CAMPO LIDER EN VENADO TUERTO

El trigo coloniza la región Centro En una campaña caracterizada por los factores climáticos, con elevadas temperaturas y excesos de humedad, los trigos de Nidera volvieron a mostrar la alta estabilidad que los caracteriza en una zona complicada del país. La cosecha de trigo 2014 viene con un pan abajo del brazo. Se estima que los altos rendimientos estarán acompañados por buenas condiciones comerciales derivadas de la demanda brasileña, si es que el país puede aprovecharlas. Sin embargo, el éxito en el lote no será para todos. La elección del cultivar ha sido clave en esta campaña, signada por altas temperaturas y excesos de humedad. Así quedó expuesto en la jornada Campo Líder que hace pocos días realizó Nidera en su campo experimental El Recuerdo ubicado en Venado Tuerto, con el objetivo de mostrar el comportamiento de la línea Baguette en el centro del país. Para los productores del sur, el próximo encuentro Campo Líder se hará el 3 de diciembre en el campo experimental La Ballenera, en Miramar, provincia de Buenos Aires.

El próximo encuentro Campo Líder se hará el 3 de diciembre en el campo experimental La Ballenera, en Miramar, provincia de Buenos Aires.

El área dedicada al cultivo tuvo un aumento significativo y podría haber sido mayor pero las lluvias otoñales limitaron las siembras en algunas regiones. Es que desde el inicio, la campaña estuvo caracterizada por los factores climáticos. A la siembra los suelos estaban recargados de humedad e incluso hubo algunos atrasos por falta de piso. A la vez, las altas temperaturas llevaron a que algunos trigos que tienen menos requerimientos de frío empezaran a espigar antes. En ese marco, se adelantó la aparición de algunas enfermedades, como la roya de la hoja. También hubo lotes que ya en octubre presentaron síntomas de roya del tallo y se observó la presencia de Diatraea, que por falta de frío sobrevivió y se hospedó en el trigo durante el invierno. "Frente a estas condiciones y a la variabilidad que encontramos entre las diferentes campañas, los fitomejoradores debemos ofrecer el mayor equilibrio posible, combinando adaptación, seguridad, estabilidad y aspectos productivos como calidad y sanidad", explicó Gustavo Vrdoljak, gerente del Programa de Mejoramiento de Trigo en Nidera, ante los productores y técnicos presentes en El Recuerdo. "Por lo tanto –agregó-, les recomendamos que en la elección de los cultivares tengan en cuenta el comportamiento que mostraron en los últimos 4 ó 5 años y no sólo en la última campaña". A su vez, Vrdoljak remarcó la im-

portancia de elegir en forma correcta la variedad a sembrar en cada caso. "Hace más de 10 años Nidera tuvo la visión de introducir germoplasma que se encontraba disponible en el mundo y que podía ser útil en Argentina -explicó-, es indudable que fue una decisión acertada al punto que en los dos últimos años prácticamente el 50% de los materiales que inscriben otros semilleros tienen genética francesa. Esto muestra que muchos se han dado cuenta que el germoplasma de Francia es útil, pero eso es una verdad a medias, porque no sólo se trata de traerlo sino que además hay que adaptarlo, cruzarlo y desarrollar materiales que tengan esa base genética y además sean productivos". El mejorador también hizo hincapié en el hecho de que en el mercado abundan los ciclos largos, para siembras en el sudeste bonaerense, y poco aptos para la región central. Y en el 80% de los casos, son grupo 3, de menor calidad. De allí la importancia de la propuesta que desarrolla Nidera.

"Virtudes múltiples" En la recorrida por las parcelas de El Recuerdo, Vrdoljak mostró el comportamiento de los trigos de la compañía. El Baguette 601 es el material más difundido "y pienso que se seguirá expandiendo su utilización porque tiene múltiples virtudes", explicó el especialista. "En Argentina el trigo es un cultivo que prácticamente ocupa las cuatro estaciones, ya que se siembra en otoño y en el sudeste se termina cosechando casi en el verano, por lo tanto, los fitomejoradores tenemos que ofrecer cultivares con alta estabilidad y en ese sentido el Baguette 601 es un paso adelante, ya que se puede sembrar en cualquier zona triguera del país, desde el NEA hasta el sur de Buenos Aires, ofreciendo alto potencial de rendimiento y buenos parámetros cualitativos. Además es muy plástico, ya que se puede demorar la fecha de siembra y recupera bien los días perdidos". Otro de los cultivares destacados por el técnico fue el Baguette 501, de ciclo más corto que el ante-

rior, que se adapta a siembras tardías y presenta muy buena tolerancia a roya. También mostró el Baguette 801 Premium, "con el que se pueden iniciar las siembras más tempranas y que si bien se adapta a las diferentes regiones trigueras, donde mejor se comporta por su estabilidad es desde la zona central de Buenos Aires hacia el norte y el oeste". "En el sur, y frente a una condición de alto potencial, prefiero elegir el Baguette 802, pero en zona de médanos, con bajas lluvias o en planteos con muy pocos insumos, el Baguette 801 Premium es el material ideal", acotó el mejorador. En la recorrida Vrdoljak mostró algunos de los cultivares que Nidera está desarrollando para lanzar al mercado. Entre ellos hay dos que vienen en punta. El primero, que estará disponible para los productores dentro de dos años, es recomendado para toda la zona central (norte y centro-oeste de Buenos Aires, y sur de santa fe). "Este material viene a complementar la línea Baguette actual, es muy sano frente a todas las enfermedades de hoja, tiene muy buen peso hectolítrico -dos puntos más que el Baguette 601-, y un ciclo diferente, por lo que amplía nuestra llegada a esta zona". El otro cultivar apunta a las siembras del sur con un altísimo potencial de rendimiento y complementa al actual Baguette 802, respecto del que presentaunciclounpocomáscortopero con rendimientos superiores. Sebastián Acuña, del programa de mejoramiento de cebada de Nidera, anunció a los asistentes tres buenas noticias. "La primera es el avance genético de la variedad Explorer en lo que hace a rendimientos y estabilidad en todas las zonas. La segunda es que todas las aptitudes agronómicas de este cultivar representan un salto muy grande respecto de lo que se venía sembrando con destino a maltería. Y la tercera es que la industria nos abre la puerta, reconociendo que Explorer cumple perfectamente con todos los parámetros que requiere la industria cervecera". Sobre este último punto,

La buena elección del cultivar ha sido una de las claves. se destacó el acuerdo realizado por Nidera con la maltería Cargill.

Cómo elegir Para elegir un cultivar es necesario saber cómo se comporta. Al respecto, Daniel Miralles, profesor asociado de la Cátedra de Cereales de la Fauba e investigador principal del Conicet, explicó que se dispone de un modelo gratuito (Cronos) al que se accede desde la página web de la Facultad de Agronomía de la UBA, en el que cada productor puede cargar su zona y elegir entre 27 cultivares de trigo y 7 de cebada, luego de fijar una fecha de siembra obtiene toda la información sobre el momento en el que ocurrirán las distintas etapas fenológicas del cultivo y la probabilidad de riesgo de helada o de golpe de calor. Otro aspecto al que se refirió Miralles fue la densidad de siembra, remarcando que si bien se suelen asociar las siembras de trigo y de cebada, se debe tener en cuenta que la cebada es mucho más macolladora que el trigo (40% o 50% más), por lo tanto, "en lotes de alta producción, con alto contenido de nitrógeno, para evitar el riesgo de vuelco mi recomendación es no pasar de las 180 a 200 plantas de cebada por metro cuadrado". Miralles explicó que al crecer la proporción de la cebada que se destina a malterías se incrementa la im-

portancia de la fertilización. "Cuando se apunta a altos rendimientos es aconsejable dividir la dosis de nitrógeno entre una primera aplicación a la siembra y la segunda antes de entrar en encañazón", apuntó. Al analizar el panorama comercial de los granos, Enrique Erize dijo que "en un contexto que genera un escenario muy bajista para los precios, creo que será un año difícil en el que debemos estar muy atentos a la marcha de los mercados para aprovechar aquellas situaciones que nos permitan mejorar un poco los resultados". "En el caso del trigo –agregó-, con una producción mundial record, tenemos una ventaja que es Brasil, que en la campaña pasada tuvo que comprar trigo en Estados Unidos. En la cosecha de este año, que realizan en agosto, les fue mal y más temprano que tarde Brasil estará buscando trigo argentino. Frente a esto es clave la actitud del gobierno en materia de autorizar exportaciones".

El especialista Enrique Erize.

Nutrición de los cultivos

Gustavo Vrdoljak, del Programa de Mejoramiento de Trigo en Nidera.

Marcelo Palese, del Servicio Técnico de Nidera Nutrientes, se refirió a dos aspectos clave en la nutrición de los cultivos. Por un lado, indicó la importancia de los análisis de suelo para determinar el perfil mineral y de esa forma eficientizar económicamente la fertilización. A través del resultado de los análisis de las plantas de trigo el especialista mostró la alta dependencia del nivel de potasio disponible en el suelo que tiene este cereal. Luego Palese se refirió a la nutri-

ción defensiva que se puede lograr a través de los bioactivadores, la nueva tecnología que con la marca Nutridor presentó recientemente Nidera. "Estos productos facilitan la entrada del nutriente a la hoja y de esta forma actúan como un disparador que trabaja en cascada para lograr una mejor performance nutricional. Hablamos de nutrición defensiva porque los Nutridor mejoran sensiblemente la condición de la planta frente, por ejemplo, a una situación de estrés", dijo.


6 | Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014

INOCUIDAD ALIMENTARIA

Mayores controles para los productos cárnicos El aporte profesional del veterinario durante el ciclo de vida del ganado, con el acento en la alimentación y el cuidado general del mismo, fue uno de los temas que se debatió en el Congreso de la FAO, que se desarrolló en Chile. La preocupación generada por las buenas prácticas para la elaboración de alimentos en el orden nacional y mundial fue objeto de un gran debate que se desarrollo recientemente en Santiago de Chile, organizado por la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación) y la Organización Mundial de la Salud, con la participación de la Red Internacional de Autoridades de Inocuidad de los Alimentos. En este sentido, el encuentro tuvo como objetivo de fortalecer los sistemas nacionales de control alimentario y promover una red mundial que trabaje sobre este desafío global, favoreciendo la promoción y prevención para evitar que se produzcan incidentes internacionales relacionados con alimentos contaminados, según informó la agencia Noticias Agropecuarias (NAP). Los procesos de producción, elaboración y distribución de alimentos deben garantizar los mejores estándares de calidad para preservar la inocuidad de los mismos, resguardándolos de potenciales contaminantes como pueden ser virus o parásitos, sustancias tóxicas, concentraciones mayores a las permitidas u otras sustancias orgánicas extrañas a su composición normal que pueden afectar la salud de las personas y los animales. Por Argentina, participaron profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), de la Coordinación de Vigilancia y Alertas de Residuos y Contaminantes y Punto Focal de Infosan, y de la Coordinación de Inocuidad de Productos de Origen Vegetal.

Nuevos desafíos Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires se plantea constantemente la necesidad de trabajar con los agroempresarios nacionales,

Los profesionales promueven estándares internacionales de calidad. principalmente los pequeños y medianos productores, en la toma de conciencia sobre la importancia y la necesidad de generar sistemas integrales y sustentables que aseguren la calidad e inocuidad de las producciones, principalmente en los establecimientos cárnicos de la provincia, a través de la capacitación constante de los profesionales veterinarios y el fortalecimiento de los Servicios Oficiales de Inspección Veterinaria. En ese sentido, la entidad aseguró que las enfermedades transmitidas a través de los alimentos no solo afectan la salud pública y a la economía de los países y las relaciones comerciales internacionales. "La creciente globalización de las redes de distribución y consumo, plantea nuevos desafíos a los países para el trabajo mancomunado, ya no alcanza conpromoverlamejorcalidadlocal,sino que hace falta reglamentar estándares internacionales para todo el ciclo de vida de un producto alimenticio", consignaron los profesionales bonaerenses. El aporte profesional del veterinario durante el ciclo de vida del ganado es extremadamente importante, prestando atención no solo a la alimen-

Cooperación científica El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina capacitó en su Laboratorio de Referencia, ubicado en la localidad bonaerense de Martínez, a personal del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica, en la detección de residuos químicos en alimentos de origen animal y control de medicamentos veterinarios. El curso, que se desarrolló entre el 3 y 14 de noviembre pasados, tuvo como marco el convenio entre el Fondo Argentino de

Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO.AR) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y el organismo sanitario argentino. Las actividades de capacitación involucraron: técnicas para determinación de residuos de Tetraciclinas, Quinolonas y Sulfonamidas en alimentos de origen animal; normativas de regulación; límites máximos de residuos; optimización del equipo HPLC y HPLC-MS/MS; condiciones de trabajo y procedimientos de validación.

En la etapa de elaboración de los productos cárnicos, los veterinarios también cumplen un rol fundamental, garantizando la inocuidad del alimento a través del control bromatológico.

tación, sino también al cuidado general del mismo y el uso racional de antibióticos, ya que su aplicación errónea atenta contra la efectividad de los mismos y en consecuencia disminuye la calidad del producto final. En la etapa de elaboración de los productos cárnicos, los veterinarios también cumplen un rol fundamental, garantizando la inocuidad del alimento a través del control bromatológico. La comercialización de carne cruda sin diagnóstico previo y la posterior distribución irresponsable de productos no aptos para el consumo, atentan contra la salud pública y las economías regionales. Debe ser una prioridad para los emprendedores ofrecer el mejor producto y la mejor calidad al mercado. La inocuidad alimentaria es un tema que afecta transversalmente a distintas profesiones y rubros, uniendo esfuerzos y garantizando los mejores productos al mercado es como vamos a poder colaborar con este desafío sanitario global, al mismo tiempo que se mejora la demanda de exportación de nuestras producciones. Generar un estándar internacional de calidad alimentaria propone un escenario de trabajo, participación y aprendizaje que es una oportunidad y un desafío de crecimiento y superación que permitirá mejorar las producciones regionales en forma conjunta colaborando con la salud pública.

Beneficios para tamberos bonaerenses A partir de una iniciativa generada por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez (foto), junto a sus pares de Córdoba y Santa Fe, la Secretaría de Comercio de la Nación contempló la situación de los pequeños productores tamberos que se vieron afectados por los excesos de lluvias y se encuentran en emergencia o desastre agropecuario. Por ese motivo, se incorporó un factor de descuento del 20% en el cálculo para determinar los incrementos de producción que permiten acceder a la compensación de 10 pesos por cada kilogramo adicional de sólido producido, según se establece en la Resolución 208/14. El beneficio está dirigido a los pequeños productores tamberos, que generan una producción diaria de hasta 3.000 litros de leche. Esta ventaja, que en principio había sido sólo prevista para productores que estuvieran incorporados al sistema de liquidación única, en este caso suma a todos aquellos que estén en emergencia y/o desastre, quienes deberán presentar una declaración jurada.

Durante una recorrida por establecimientos de la cuenca del Abasto Sur, conformada en su mayoría por pequeños tamberos, el Topo Rodríguez y el Director de Producción Láctea, Marcelo Lioi, evaluaron los resultados de las recientes políticas implementadas a favor del sector. En ese marco, destacaron además- la importancia de contar con una línea de créditos blandos para productores en emergencia, que incluye a pequeños tamberos, tal como la ofrece el Banco Provincia, con montos de hasta cien mil pesos, a pagar en el plazo de un año y a una tasa de interés subsidiada de Badlar menos 7 puntos, que actualmente se ubica por debajo del 12% y se puede destinar a usos múltiples como la recomposición de forrajes, capital de trabajo o adquisición de equipamiento.

Programa para proteger la soja Las firmas DuPont Agro y Summit Agro se unieron para lanzar al mercado CropShield, un programa de protección de soja que integra productos de elevado perfil ambiental para el control de orugas defoliadoras, chinches y trips, y con ello pueden obtenerse rindes superiores a 200 kilos por hectárea, comparado con los programas tradicionales. El programa CropShield consiste en emplear en forma conjunta los principios activos Rynaxypyr, de Dupont, para control de lepidópteros (isocas) y Dinotefuran, de Summit, para control de chinches. El uso combinado de ambas moléculas permite plantear una nueva estrategia de control basada en aplicaciones en etapas más tempranas (R3) a

los umbrales de daño económico. Aseguran que la tecnología brinda al cultivo una protección duradera, pudiendo llegar a tener excelentes resultados, con diferenciales de rendimiento superiores a 200 kgs/hectárea, como se comprobó en los ensayos desarrollados en más de 40 localidades de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba durante las últimas tres campañas, dentro de un trabajo coordinado por el ingeniero agrónomo Santiago Barberis, como consultor externo. Dinotefurán es un insecticida de la familia de los neo nicotenoides de tercera generación, presente en los productos Starkle y Dinno. Rynaxypyr es el principio activo de Coragen y Amicor.


Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014 | 7

CONTROL DE HONGOS DEL MANI

Un salto tecnológico en fungicidas La empresa Syngenta presentó Elatus, un nuevo fungicida para controlar la viruela en maní. Su novedoso modo de acción para el control de hongos contribuye a evitar la aparición de resistencia. En el marco de una jornada sobre innovación en el cultivo de maní, Syngenta realizó el lanzamiento de Elatus, un fungicida compuesto por la nueva molécula Solatenol y la tecnología Amistar. El Solatenol asegura la mayor protección contra viruela, mientras que la tecnología Amistar, utilizada en combinación, ayuda a controlar de patógenos y a evitar la generación de resistencia a futuro. Esta fórmula no posee resistencia cruzada con estrobilurinas y triazoles. Al evento asistieron productores, referentes, técnicos y distribuidores relacionados con la producción de maní, quienes observaron múltiples ensayos sobre la nueva carboxamida (SDHI) para el manejo y control de enfermedades, con el objetivo de asegurar el máximo potencial de rendimiento del cultivo. Elatus es recomendado para combatir la viruela temprana y tardía, es decir, las dos enfermedades foliares más comunes del maní en la provincia de Córdoba. Según los expertos, existe una

Fernando Derossi, gerente de Fungicidas de Syngenta.

relación directa entre la severidad de la enfermedad y la pérdida de producción: si no se las controla, las pérdidas pueden resultar muy importantes y se agravan a medida que se demora el arranque.

Mayor control La apertura del evento estuvo a cargo de Mauricio Morabito, gerente de Protección de Cultivos para Latinoamérica Sur, y Fernando Derossi, gerente de Fungicidas. A continuación, Román Dominguez, coordinador de Servicio Técnico, presentó las perspectivas en maní; mientras que Derossi y Julio Muriel, responsable de Biología de Productos para Latinoamérica Sur, expusieron sobre las claves del mercado y del producto. La presión de enfermedades en maní obliga comúnmente a realizar tres o más aplicaciones de control, con una gran presión de selección sobre los patógenos. En la última campaña, esta presión fue extremadamente alta y se vieron lotes con muy malos controles. En la actualidad, las carboxamidas presentan la tendencia de mayor crecimiento de mercado a nivel global, por su mayor poder fúngico y efectividad a campo. Más tarde se desarrolló un panel de expertos moderado por el ingeniero agrónomo Mariano Granetto, e integrado por sus colegas Ricardo Pedellini, Sergio Morichetti y Claudio Odino, referentes provenientes del sector público (INTA), privado (AGD) y del campo de la in-

vestigación respectivamente, quienes ofrecieron un análisis de la evolución de las patologías y sus métodos de control en las últimas campañas. Además, Eduardo Kastika, de la Universidad de Buenos Aires, hizo su aporte respecto a los ejes de la innovación en los negocios y su relación con la adopción de tecnologías de producción El nuevo producto, Elatus, fue lanzado para el cultivo de soja en Paraguay y Bolivia para la campaña 2012-13; mientras que este año fue presentado en Brasil. El lanzamiento en Argentina es el primero a nivel mundial para el cultivo de maní. Syngenta es una de las compañías líderes mundiales con más de 28.000 empleados en 90 países, dedicada a a incorporar a la vida el potencial de las plantas. A través de ciencia de primer nivel, alcance global y compromiso contribuye a aumentar la productividad de los cultivos, proteger el ambiente y mejorar la salud y la calidad de vida.

La presión de las enfermedades que pesan sobre el maní es muy alta.

La presión de enfermedades en maní obliga comúnmente a realizar tres o más aplicaciones de control, con una gran presión de selección sobre los patógenos. Una hoja del cultivo de maní afectada por la viruela.


8 | Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre de 2014

ARTICULACION PUBLICO-PRIVADA

El negocio de la avicultura vuela alto El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) proyecta que continuará el crecimiento del sector en 2015. Reunión clave en Agricultura, donde se presentaron todos los números de la actividad. El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió al presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, para analizar la coyuntura del sector y empezar a fijar las metas de trabajo para 2015. El ministro, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, remarcó la importancia de la articulación público-privada para "compatibilizar intereses y necesidades que beneficien al productor y potencien la actividad, generando valor agregado en origen". Durante el encuentro, avanzaron sobre diferentes propuestas para afianzar el crecimiento sostenido del sector avícola, tales como la apertura de nuevos mercados, herramientas productivas, líneas de financiamiento, un análisis más profundo sobre la situación actual y perspectivas de cara al futuro. "Hablamos sobre la próxima visita que el Ministro estará realizando a China, nosotros tenemos varias plantas que ya han sido auditadas y China es un mercado muy importante para el sector, porque es el segundo destino de nuestras exportaciones", destacó el

Tanto Casamiquela como el titular del CEPA, Roberto Doménech, destacaron la importancia de seguir avanzando en el agregado de valor, con el objetivo de generar una mayor fuente de trabajo.

presidente de CEPA, Roberto Domenech, quien estuvo acompañado en la reunión por el Gerente de la organización, Carlos Sinesi y el Tesorero de la misma, Francisco Santangelo. En ese marco, dialogaron sobre el proyecto de Ley del nuevo IPCA (Instituto de Promoción de las Carnes Argentinas). "Para nosotros todo lo que tenga que ver con una política de carnes es de altísimo valor, y según nos ha planteado el Ministro, estas reformas van en esa dirección", afirmó Domenech. Tanto Casamiquela como el titular del CEPA destacaron la importancia de seguir avanzando en el agregado de valor, con el objetivo de generar una mayor fuente de trabajo y, asimismo, poder ofrecer un producto más elaborado, el cual generará mayores ingresos a la hora de ser comercializado. Para finalizar, también se conversó acerca del estado de situación del sector hoy y su futuro: "Este año vamos a estar casi en los 45 kilogramos de consumo por habitante por año, es un consumo muy alto que sin duda responde al precio del producto al público. En consecuencia, esto va definiendo también un perfil de consumo. Para tener un mayor crecimiento hay que tener una mayor presencia en el mundo, profundizar la tecnificación del sector agregando valor para generar mayores ingresos", señaló Domenech.

Consumo y exportación Durante la última década, el sector avícola creció sostenidamente en producción, faena, consumo y exportación, tanto en lo que respecta a carne aviar como a producción de huevos. De acuerdo con las estimaciones del Registro Nacional de Multiplicadores e Incubadores Avícolas (Renavi), las existencias totales de reproducto-

Huevos argentinos al mundo Para la producción de huevos, la cantidad ingresada en plantas industrializadoras con habilitación de Senasa durante los primeros nueve meses del año 2014 aumentó 6.3% en comparación con el mismo período del año 2013, totalizando 770 millones de huevos. Durante los primeros nueve meses del año se importaron 236 toneladas de huevo industrializado (polvo), 62% más que en el mismo período del 2013, por un valor de 436 millones de dólares Fob (+81%). La composición de los envíos es la siguiente: 58% huevo de

uso industrial; 21% albúmina y 20% de yema. Los principales destinos de las mismas fueron: Japón, Rusia, Cuba, Austria y Bolivia, entre otros. En febrero y agosto de 2014, se realizaron envíos de huevo en cáscara a Cuba, Israel y Panamá por un total de 49 toneladas.

ras pesadas al 30 de septiembre de 2014, se encuentran un 3.1% por encima de los valores correspondientes a la misma fecha de 2013. La cantidad de gallinas en recría y en postura (líneas pesadas) se calcula en 3,47 millones y 5,30 millones respectivamente, totalizando 8,77 millones de aves reproductoras de 1° y 2° ciclo. La producción de carne aviar alcanzó 1.434 mil TN para el periodo enero-septiembre de 2014. En cuanto a las exportaciones, el volumen alcanzado fue de 255 mil tn (8%) y el valor, 476 mil dólares Fob (0.6%). Los principales destinos de exportación del pollo entero fue: Venezuela, Chile, Angola, Arabia Saudita, Gran Bretaña, Perú y Yemen, entre otros. Los principales destinos de la pechuga fueron: Chile, Holanda, Rusia, Suiza, Perú y Gran Bretaña. El 81% de lo exportado corresponde a productos comestibles (aves enteras, gallina procesada, pata/muslo y otros), el 9% a garras y el resto a productos no comestibles (harina de plumas y otros). El 82.1 % de la producción se destina al consumo interno. El consumo aparente per cápita durante los primeros nueve meses de 2014, alcanzaría un promedio de 39.66 kilogramos por persona por año.

El 82.1% de la producción de carne aviar se destina al consumo interno.

El ministro Casamiquela y empresarios avícolas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.