CET Y EL MUNICIPIO
Tandil tiene un plan estra tégico de estratégico comercio para los próximos años Se conocieron los primeros proyectos seleccionados luego del trabajo de interacción y debate desarrollado durante este año, entre los que se destacan la campaña de comunicación "Comprá a Tandil", el programa de "Visita de compra a Tandil, gratis" o el proyecto "Estoy para ayudarlo". Página 2
DOMINGO 7 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.852
36
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ej $
7
FINALIZA MAÑANA
Motoqueros coparon la ciudad
EN LA PEATONAL A CIELO ABIERTO
CORREO ARGENTINO
SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Segundo concurso de estatuas vivientes Los días sábado 6 y domingo 7 de diciembre, se realizará en la peatonal A Cielo Abierto (9 de Julio entre Sarmiento y Pinto), el 2º Concurso de Estatuas Vivientes. El encuentro consiste en la exposición, en la vía pública, de artistas seleccionados pertenecientes a diferentes sitios del país, quienes se destacan por sus caracterizaciones de estatuas vivientes. Página 6 PRONÓSTICO PARA HOY Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Mejorando. Vientos moderados del sector norte.
La Agrupación Motociclística Moto Sierras Tandil lleva a cabo desde el viernes y hasta el lunes el 14º Encuentro Nacional Mototurístico Tandil 2014, que se realiza en la Quinta Belén perteneciente ina 9 al Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil. Pág Página CLUB NÁUTICO TANDIL
Segunda regata de la Clase Nacional PPampero ampero Desde ayer y hasta el lunes se realiza en el Club Náutico Tandil, el segundo Encuentro de la Clase Nacional de Veleros Pamperos del 2014. En el marco de dicho encuentro, se realizarán un máximo de 7 regatas puntuables para definir un ganador. Página 15
INSERT:
aen:
Argentina en Noticias
10.000
nuevos policías
2 / LOCALES
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
CET Y EL MUNICIPIO
Tandil tiene un plan estratégico de comercio para los próximos años Se conocieron los primeros proyectos seleccionados luego del trabajo de interacción y debate desarrollado durante este año, entre los que se destacan la campaña de comunicación "Comprá a Tandil", el programa de "Visita de compra a Tandil, gratis" o el proyecto "Estoy para ayudarlo". En un acto que se concretó el viernes por la noche en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se presentó formalmente el nuevo Plan Estratégico de Comercio Tandil 2020, que establece parámetros y lineamientos para el desarrollo y fortalecimiento de ese sector en los próximos años. La iniciativa, impulsada por la Secretaria de Desarrollo Económico Local, forma parte de las acciones y planes que lleva adelante el Municipio para el crecimiento y consolidación de diferentes sectores económicos de la ciudad, que a través de la articulación público privada, ya tiene experiencias en el turismo y la
agroindustria. Durante la presentación se conocieron los primeros proyectos seleccionados luego del trabajo de interacción y debate desarrollado durante este año, entre los que se destacan la campaña de comunicación "Comprá a Tandil", el programa de "Visita de compra a Tandil, gratis" o el proyecto "Estoy para ayudarlo", que contempla puestos o personas que brinden información al visitante. La apertura del acto estuvo a cargo del intendente Miguel Lunghi, acompañado por Patricio Fernández, presidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Oscar Antonione representante de la Confederación Argentina
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
de la Mediana Empresa, el ingeniero Gustavo Mozeris, a cargo de la Coordinación Técnica del Plan y Damián Di Pace, especialista en comercio minorista por CAME. El cierre fue realizado por Ariel Mayolas, comerciante y representante del sector en el proceso de construcción del proyecto. El Intendente Miguel Ángel Lunghi expresó su satisfacción por el éxito del trabajo realizado y adelantó que la política de interacción público -privada será permanente durante el 2015 dada la decisión tomada, de implementar nuevos Planes Estratégicos como el de Software y el de Biotecnología que se suman a los existentes de Turismo, Agroindustrial. "Para nuestro gobierno el trabajo conjunto y articulado con todos los sectores es una política de estado, y es lo que ha permitido el gran desarrollo de Tandil en los últimos años y que se consolide como una ciudad líder en el país", reafirmó el jefe comunal. Por su parte el secretario de Desarrollo Económico Local, Mg. Pedro Espondaburu, expresó que "se reconoció a la ciudad con oportunidades competitivas para desarrollar y planificar su sector comercial con estrategias que acompañen el desarrollo. Por eso desde marzo de 2014 el sector público y privado desarrolló numerosos encuentros de los cuales se acordó un diag-
nóstico, la visión, misión, los proyectos y estrategias tendientes maximizar y mejorar el mercado local". Otros de los proyectos que se conocieron fueron: el Programa de Millaje con tarjeta de beneficios, la campaña de sensibilización en calidad de atención, el desarrollo de la Guía comercial georeferenciada, una investigación de mercado en zonas comerciales y ciudades de área de influencia y un programa de participación comercial en ferias regionales. El plan, a largo plazo, también prevé un proyecto de oferta de financiación para capital de trabajo, una encuesta cuali y cuantitativa entre comercios de Tandil para la priorización de pro-
yectos, un concurso de "Calidad de atención y servicio" entre los comerciantes loca-
les y la instalación de Nap Tandil para agilizar el tráfico en terminales postnet.
Edición Nº 29.852 Domingo 7 de diciembre de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 3
4 / LOCALES
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
CRISTINA EN EL PPARLASUR ARLASUR
SINTESIS EDUCATIVA
Una amenaza más parecida a una maniobra de distracción que a una certeza Por Walter Schmidt para DyN La posibilidad de que la presidenta Cristina Fernández sea candidata a una banca en el Parlasur en las elecciones de octubre de 2015 se asemeja más a una maniobra de distracción del oficialismo que a una hipótesis concreta. En la Casa Rosada ha trascendido que la Presidenta "no está dispuesta" a competir, aunque sea por una banca regional. Argumentan el desgaste que tuvo su salud tras once años en el poder. Una vez más, el kirchnerismo parece haber ideado la estrategia de "Cristina candidata" a modo de distracción, aunque este tipo de jugadas siempre conlleva riesgos: La contra-hipótesis a esa postulación es la necesidad de fueros por parte de Fernández de Kirchner ante el avance de las investigaciones sobre presunto lavado de dinero que involucran a la Jefa del Estado. El núcleo de la Presidenta abona más la idea de la sucesión con un presidente que no "haga leña del árbol caído" y que no ocurra lo que pasó cuando asumió la Alianza UCR-Frepaso con Fernando de la Rúa a la cabeza, que inició una cruzada judicial y anticorrupción
contra Carlos Menem y el menemismo, que culminó cuando el ex mandatario fue preso durante 167 días. Sin embargo, la idea puede distraer un poco, aunque no para soslayar los problemas complejos que tiene pendientes el gobierno, como la inflación y la inseguridad. A tal punto está pendiente el problema de la inseguridad, que derivó en una pelea mediática entre el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, y la ex ministra del área y actual embajadora argentina ante la OEA, Nilda Garré. Garré disparó la polémica al afirmar que tiene "numerosas" diferencias con el desempeño de Berni y la ministra Cecilia Rodríguez, y considerar que la actual Policía Federal "está de adorno". Berni retrucó feo al afir-
mar que Garré, hasta hace poco su compañera de Ministerio, tiene "un "fuerte compromiso con los derechos de los delincuentes", lo que llevó a la actual embajadora a denunciar "la corrupción e inacción" de "sectores policiales". Un papelón. Si bien en materia de Seguridad para el fin de año el gobierno nacional ha logrado aceitar los mecanismos con jueces y fiscales para que actúen rápidamente en caso de algún episodio de saqueo o conflictivo, la Casa Rosada no pudo evitar que el sindicalismo coronará el 2014 con un paro general. La propia Presidenta había primereado al sindicalismo opositor, con éxito temporario, al advertir sobre posibles saqueos o hechos de violencia promo-
vidos por sectores opositores, partidarios y gremiales. Esa movida ahuyentó a Hugo Moyano, quien dio marcha atrás a cualquier protesta o paro. Sin embargo, la situación económica terminó uniendo al sindicalismo oficialista con el opositor en un reclamo de modificación del impuesto a las ganancias y el otorgamiento de un bono de fin de año para paliar la pérdida del poder adquisitivo, producto de la inflación. La realidad superó la especulación de la dirigencia sindical y determinó un paro nacional, con la adhesión clave del transporte, que increíblemente unirá a Moyano, con Luis Barrionuevo, Pablo Micheli y gremios de la CGT de Antonio Caló, como la UTA y los maquinistas de La Fraternidad.
Enseñar a pensar Por Laura Hojman para DYN El trabajo de temas y tesis de conceptos filosóficos entre los alumnos -como política, ética, fraternidad y conceptualización- para muchos puede significar imposible de "bajar" a los jóvenes, sin embargo por estos días más de 5.000 alumnos del país participaron en la Olimpiada Argentina de Filosofía y dieron cátedra en la temática. Los alumnos en general están acostumbrados muchas veces por los adultos a la repetición de los saberes, a la concepción individualista de los cosas y la cultura, a uniformizarlos en un pensamiento y precisamente si se les generan otras posibilidades como de poner en práctica sus planteos y puntos de vista, pueden surgir de ellos interesantes propuestas de cambio. Algunos, a veces sostienen que se aprende más en las mesas de los bares, en las casas o en la calle, que en las aulas. El director y creador de la Olimpiada Argentina de Filosofía (OAF), Marcelo Lobosco, introdujo con más claridad en la 18 edición del certamen, que culminó en la bucólica villa de veraneo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Villa La Angostura, la noción de "educación filosófica". Los estudiantes de secundarios públicos y privados del país que compiten en la instancia nacional y luego en la Internacional, desde hace 18 años trabajan como pensar hechos reales, políticos, culturales y hasta cotidianos pero en forma crítica, fuera de toda mediación externa, pero con el objetivo de construir nuevas ideas para otros, el "nosotros", que no es "nos-otros", como ejemplificó Lobosco. La 'educación filosófica", sería el camino para permitirles a los jóvenes "salir de la fascinación, del ser objeto, de la inmediatez cognitiva, afectiva, vincular, educativa, para poder subjetivar la realidad", un derecho a la filosofía, como planteó Jacques Derrida. "Esta es una invitación a reconstruir la enseñanza fosilizada de la filosofía y traducirla en una experiencia significativa para el proceso de enseñanzaaprendizaje", explicó sobre el trabajo anual de los estudiantes que luego compiten en la final. Para muchos estudiantes, el trabajo significó una "experiencia filosófica", en la que los especialistas les mostraron su impacto en la vida cotidiana, en las clases y en s vida como ciudadanos. Según Lobosco también se trata de enseñarles a ejercer el "derecho a pensar" y a "pensar en común". Ello sería el derecho a la filosofía de una comunidad, con sus fracturas, sus rupturas, su falta de memoria, o sus abusos del olvido, con el objetivo de "recuperarnos a nosotros mismos y nos festejmos, como pura exterioridad, dicho hegelianamente una experiencia deportiva, donde nos sentimos argentinos".
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 5
6 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
EN LA PEA TONAL A CIELO ABIER TO PEATONAL ABIERTO
Segundo concurso de estatuas vivientes
Desde ayer y hasta hoy a la tarde se lleva a cabo en la peatonal A Cielo Abierto (9 de Julio entre Sarmiento y Pinto), el 2º Concurso de Estatuas Vivientes. El encuentro consiste en la exposición, en la vía pública, de artistas seleccionados pertenecientes a diferentes sitios del país, quienes se destacan por sus ca-
racterizaciones de estatuas vivientes. En esta nueva edición habrá dos categorías de 8 participantes cada una. Categoría Clásica: considerando está a aquellos estatuistas que sólo realizan un solo movimiento y permanezca la mayoría del tiempo de su trabajo de manera estática.
Categoría Performance: considerando está a aquellos estatuistas que realizan más de un movimiento, utilizan música o bien se relacionan con el público de manera directa, ya sea mediante la palabra o la emisión de algún sonido. En este tipo de encuentro con el público se hace énfasis en la magia de la quietud y el movimiento, la diversidad de personajes y en un mundo lleno de sorpresas a la hora de despertar a cada una de las estatuas, mediante la generosa colaboración voluntaria de los espectadores.
A partir de allí, un nuevo universo se despierta para dar vida al movimiento y la entrega de este arte tan peculiar. Se trata de una propuesta abierta a toda la familia: niños, jóvenes y adultos, para interactuar y maravillarse con la presencia de las estatuas vivas, en la que el público está invitado a participar con su voto. Cronograma Domingo 7 de diciembre, 18 a 21. Exposición, entrega de premios y sorteos entre los presentes.
Los participantes 1. Ariel Medina - "Sarmiento" - Mar Del Plata 2. Carlos Monzón - Homenaje Al Bombero - San Fernando 3. Agustín Ezequiel Casali - "El Principito" - Mar Del Plata 4. María Inés Banegas - "Evita" Olavarría 5. Jorge Arias - "El Dador De La Suerte" - Mar Del Plata 6. Enzo Andrade - "Alongé" - Gualeguaychú 7. Romina Rodríguez - "La Diosa Egipcia" - Quilmes 8. Carlos Trueba - El Talismán - Tandil 9. Diego Rodolfo Farinelli - "Max El Robot" - - Quilmes 10. Silvia Carrazan - "La Tanguera" - C.A.B.A 11. Javier Gonzalez Herboso - "El Vampiro De Transilvania" - Buenos Aires - La Matanza 12. Claudia Di Matteo - Milagros Blas Di Matteo - "Duendecita Y Hada" Buenos Aires - Quilmes 13. Lucia Salas - "Madre Tierra" -
Tandil (*) 14. Cristian Arnez - "El Gaucho Argentino" - C.A.B.A 15. Dalys Pavón - "La Dama De La Oscuridad" - La Matanza 16. Jorge Quiroga - "Transfomation" - Córdoba
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 7
8 / SOCIALES
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Los mejores...
DIA NACIONAL DEL MUSICO
11 testimonios para recordar a Spinetta La diputada nacional Mayra Mendoza (Frente para la Victoria) presentó un proyecto de ley para instituir al 23 de enero, día del natalicio de Luis Alberto Spinetta, como el Día Nacional del Músico, como "una manera de conmemorar a este compositor nacional y poner en valor a artistas que forman parte de la cultura de nuestro pueblo". "El 'Flaco" es transversal a todos los géneros musicales y música y poesía de más de cinco generaciones", señaló la diputada en referencia a Spinetta, para agregar que "lo que hizo con Almendra fue parte de un proceso de emancipación que todavía seguimos viviendo. Logró en su momento la castellanización del rock y eso aporta a la identidad de nuestra patria". La legisladora quilmeña apuntó que el proyecto "vino como una propuesta después de que pudimos generar por ley el Instituto Nacional de la Música y fueron los músicos los que me trajeron esta propuesta". Entre los fundamentos del proyecto, Mendoza subrayó que "se le pide al Ejecutivo que adopte las medidas tendientes a difundir la obra de Spinetta como el gran valor argentino que es". Durante la presentación también expuso Diego Boris, director del Instituto Nacional de la Música, quien destacó que "Luis tenía en claro el valor de la imagen" y que "siempre interpretó que los valores están para ser jugados, lo que se vio en sus aportes para la ley de la Música y la de Servicios de Comunicación Audiovisual". Del acto participaron Catarina y Valentino, hijos de Spinetta; su hermano Gustavo y músicos como Rubén Goldín, Diego Frenkel, Javier Malosetti, el ex Almedra Edelmiro Molinari y Willy Quiroga, entre otros. "El Flaco" Luis Alberto Spinetta falleció el 8 de febrero de 2012, a los 62 años. Uno de los creadores del rock en español, dejó un legado musical y lírico invaluable que marcó y sigue marcando a varias generaciones.
un gran músico y maestro, abrió un campo de percepción de poesía en la música enorme y lo queremos mucho”. 4 - Liliana Vitale Compositora y pianista: “Para todos fue un maestro porque él habitaba una zona tan alta, tan etérea en el sentido concreto de la palabra, pienso que sigue estando porque esto tan álmico que tenía, está en todos”
5 - Roxana Amed
De Conduciendo a conciencia, padre de Lucas uno de los fallecidos en la tragedia del Colegio Ecos: “Desde un inicio él se acercó a nosotros sin que nadie se lo pidiera: vino a un acto, se subió al escenario, agarró el micrófono y él sabía que más allá de ser una persona reservada su palabra era muy respetada y muy escuchada”
Cantante y compositora de jazz: “Luis es como la fuente a la que vas a ir a tomar cada vez que tengas necesidad de conectarte con algo auténtico”. 6 - Lucio Mantel Reconocido bajista, tocó durante varios años con El Flaco: “Su paso ha dejado una huella imborrable y su desaparición deja otra huella imborrable, desgraciadamente” 2 - Miguel Cantilo
Cantante y compositor: “La música de Spinetta me atravesó totalmente en distintas épocas de él, fue uno de los músicos que más escuché. Siempre que se trate de seguir los pasos del maestro ahí estoy”.
3 - Diego Frenkel Líder de La Portuaria: “Creo que gracias a él, muchísimos de nosotros quisimos ser músicos en este país. Fue
Compositor y tecladista de Bersuit Vergarabat: “Un músico extraordinario y muy diferente, se puede estar todos los días en contacto con él a través de su legado: que son unos discos que son increíbles”. 9 - Sergio Levin
1 - Javier Malosetti
Músico y precursor del rock local: " El flaco Spinetta siempre fue un inspirador y un modelo”.
8 - Juan Subirá
7 - Grace Cosceri Cantante y entrenadora vocal de Spinetta: “Conocerlo como persona fue muy luminoso porque la música de él va a permanecer eternamente, se extraña al hombre, a la persona, al amigo, al consejero, al compinche, al cómplice.”
10 - Gonzalo Aloras Músico y cineasta rosarino: “Ha enseñado mucho, más allá de que el trataba de correrse del lugar de maestro o de gurú ha sido un artista que siempre usó el humor para correrse de ese lugar”. 11 - Miguel Grinberg Escritor y periodista: “Luis Alberto decía que el rock era un instinto de vida y todo lo que el hizo y todo lo que aporto y todo lo que desafió era una invitación a vivir en un mundo agónico, traicionero, absolutamente fayuto. Dio todo lo que podía dar un artista para contribuir a una construcción colectiva”.
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
FINALIZA MAÑANA
14º Encuentro Nacional Mototurístico en Tandil
La Agrupación Motociclística Moto Sierras Tandil lleva a cabo desde el viernes y hasta el lunes el 14º Encuentro Nacional Mototurístico Tandil 2014, que se realiza en la Quinta Belén perteneciente al Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil. Cabe recordar que el en la edición anterior se reunieron alrededor de 1800 motos y esperan para este año superar esa cifra. Dicho evento es el más importante en nuestra ciudad a nivel de turismo alternativo, logrando siempre un clima familiar y fraternal. Los organizadores cuentan con la presencia de gente de diversos puntos de nuestro país y con motos de todas las cilindradas. Dentro de las actividades programadas hay bandas en vivo, caravanas turísticas
por la ciudad, feria de artesanos y servicio de cantina. Se invita a la comunidad a acompañarlos en el predio, donde el ingreso se deberá abonar un bono a total beneficio de Granja Los Pibes. Ayer por la tarde, en el
Palacio Municipal alrededor de las 16.30 el intendente Miguel Angel Lunghi les dio la bienvenida oficial a los moteros que visitan nuestra ciudad. Posteriormente partieron en caravana hacia la Quinta Belén.
Sucesos... Día de San Ambrosio, obispo de Milán. 1493 – Durante su segundo viaje a América, Cristobal Colón funda La Isabela (hoy Santo Domingo). 1842 – 1er. Concierto de la orquesta Filarmónica de New York. 1874 – Mitre es derrotado por el ejército en Santa Rosa. El coronel Julio A. Roca es ascendido a general por el presidente Avellaneda. 1888 – John Dunlop patenta el neumático. 1914 – Nace el cantante de tangos Alberto Castillo. 1928 – Nace el lingüísta estadounidense Avram Noam Chomsky. 1935 – Nace en México el cantante y autor Armando Manzanero. 1941 – Los japoneses atacan a la flota norteamericana en Pearl Harbor, lo que motiva
el ingreso de los EEUU en la II Guerra Mundial. 1942 – Nace la vedette y actriz Gogó Rojo. 1947 – Nace Fernando Niembro, periodista deportivo. 1949 – Nace el músico estadounidense Tom Waits. 1956 – Nace el ex basquetbolista de la NBA Larry Bird. 1963 – Nace el periodista argentino Eduardo de la Puente. 1964 – Argentina obtiene una victoria diplomática en las Naciones Unidas: logra que se conside la situación de las islas Malvinas, pese a la oposición de Inglaterra. 1970 – En Nueva York Muhamed Alí vence por nocaut a Oscar “Ringo” Bonavena en el 15to. y último round. 1972 – El Apolo 17 despega desde Cabo
EL SHALE Y LA SEGURIDAD NACIONAL Desde su descubrimiento, el petróleo ha sido el protagonista de una historia particular: subas y bajas de precios, acuerdos de cartelización, intervenciones de grandes potencias en países de nuestra región y en Medio Oriente, todas discusiones que trascienden la cuestión económica. Esto sucede porque el gas y el petróleo son los recursos más importantes de nuestras sociedades, constituyendo el 56% de la matriz energética primaria mundial. Por eso, la necesidad por dejar de ser dependientes en materia de hidrocarburos no es por la cantidad de petróleo que consumimos o importamos, sino por su condición como recurso estratégico e irreemplazable que tiene para el transporte. Sin petróleo, no se puede producir alimentos en forma masiva, estos no pueden viajar desde los campos a la mesa, los insumos no pueden llegar a las fábricas, los productos no pueden llegar a los consumidores y los trabajadores no pueden ir a sus trabajos. Se para el mundo y colapsa nuestra civilización. Hasta tal punto es la dependencia que tienen nuestras sociedades del petróleo que si no existiera, deberíamos inventarlo, ya que posee cualidades energéticas únicas que las llamadas energías renovables no pueden suplir. En este contexto, garantizarnos el petróleo y el gas es una cuestión de seguridad nacional que trasciende la lógica económica. Así lo entendió, por ejemplo, EE.UU. donde la política energética depende de la Secretaría de Seguridad, la cual propició medidas para aumentar la producción, disminuir el consumo y garantizarse la disponibilidad de recursos a través de subsidios a la explotación local, la financiación de stocks estratégicos, el
Cañaveral, EE.UU. 1974 – Víctor Galíndez consigue el título mundial de los mediopesados al vencer a Len Hutchins. 1982 – por primera vez se utiliza en el mundo la inyección para ejecutar la pena de muerte, en una cárcel de Texas (EE.UU.) 1988 – Un terremoto de 6,9º provoca cerca de 50.000 muertos en Armenia. 1990 – Se crea la Universidad Adventista del Plata. 1995 – La sonda lanzada desde la nave espacial estadounidense Galileo atraviesa la atmósfera de Júpiter y envía las primeras
desarrollo de medidas de ahorro energético y la presencia militar en Medio Oriente. Desde los inicios de la era del petróleo, la oferta de crudo superó siempre a la demanda y las tensiones entre los países productores / exportadores y los consumidores / importadores eran fundamentalmente por el valor del crudo y cómo se repartía la renta. Pero en los últimos años, esta situación ha comenzado a revertirse. El petróleo convencional comenzó a dar signos de agotamiento y fue necesario ampliar la frontera hidrocarburífera con el desarrollo del off-shore de aguas profundas en Brasil, arenas empetroladas en Canadá, crudo ultra pesado en Venezuela y el shale oil y shale gas en EE.UU., y ahora en la Argentina. En 1985, Sheik Yarmani, entonces ministro de petróleo de Arabia Saudita, uno de los impulsores de la OPEP junto a su par venezolano Pérez Alfonso, declaró en un reportaje: “La edad de piedra no se terminó porque se hayan acabado las piedras”, para vaticinar que la era del petróleo no iba a culminar por el agotamiento del mismo, sino que los avances tecnológicos iban a encontrar alternativas a esta fuente de energía. Sin embargo, hoy vemos que la civilización del petróleo entra en una nueva etapa de escasez y de conflicto porque algunos síntomas de agotamiento empezaron antes que las tecnologías para reemplazarlo. En este contexto, los recursos del shale trascienden sus potencialidades económicas para convertirse en garantes de seguridad nacional. Por: Víctor Bronstein, Director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad.
señales a la nave nodriza. 1996 – Muere el escritor Jose Donoso. 2003 – Nace en Holanda la hija de la princesa Máxima y el príncipe Guillermo. La niña se llama Amalia Catharina Beatriz Carmen Victoria. 2004 – Muere la actriz argentina María Rosa Gallo a los 83 años a causa de un cuadro de neumonía 2004 – Luego de una reconstrucción arriesgada y polémica, que duró mil días y costó 60 millones de euros, reabrió sus puertas la Scala de Milán, uno de los teatros más famosos del mundo
442-4769 AGUA DE MESA
10 / INFORMACION GENERAL PUEBLOS DE BUENOS AIRES
Araujo • PARTIDO DE 25 DE MAYO Araujo era una estación ferroviaria ubicada en el Partido de Veinticinco de Mayo, Provincia de Buenos Aires, Argentina. La estación formaba parte del Ferrocarril Midland de Buenos Aires que unía la Estación Puente Alsina con la ciudad de Carhué. A partir de la nacionalización de 1948, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano. La estación fue deshabilitada en 1977, año en el que el ramal ferroviario fue reducido llegando únicamente a la Estación Marinos del Crucero General Belgrano. Se ubica entre Baudrix y Ortiz de Rosas. Se accede desde la Ruta Nº 46 haciendo un kilómetro por tierra. Solo encontramos una estación de servicio abandonada en la entrada, la casa del cambista, la estación, un par de construcciones abandonadas, un tanque de agua y el club Independiente. Un poco más lejos un par de viviendas. El club estaba siendo refaccionado en el 2013 luego de nuestra visita en el 2012. En Araujo llegaron a residir ochocientas personas, en su mayoría familias de ferroviarios que trabajaban y vivían del ferrocarril, las cuales empezaron a emigrar cuando el tren dejó de llegar, comienzo del declinamiento de Araujo. En el pueblo había panadería, carnicería, un almacén de ramos generales que proveía al pueblo; el Club Independiente, fundado en 1941. Araujo poseía una mesa giratoria de locomotoras – trasladada posteriormente a Dudignac, otra estación de la línea hacia el sur -, depósito de locomotoras y de encomiendas, de los cuales quedan los cimientos; solamente un gran galpón de acopio de cereales sigue en pié, aunque sin funcionar ya como tal. En época de temporada pasaban dos trenes diarios en ambos sentidos desde y hacia Carhué. Los sábados y domingos venían y partían desde aquí trenes llenos con familiares de las personas que trabajaban en el ferrocarril y que venían de visita. En la década del sesenta y con la pérdida del tráfico de productos de granja y lácteos comienza la decadencia, que se acentuó año tras año hasta el cierre de la línea general: el 10 de Setiembre de 1977 corrió el último tren, partiendo desde la Estación Buenos Aires del CGBA hacia Carhué, vía intercambio Tapiales – Aldo Bonzi. Simultáneamente, detrás del mismo venía otro recogiendo todo el mobiliario de las estaciones de la línea, al que se conoció como el “tren de la mudanza”. Al poco tiempo, una empresa afín al Ministro de Economía de turno se encargaba del levantamiento de los rieles y terraplenes por donde corriera la traza del F.C. Midland, dejando a los pueblos de la línea abandonados y a la deriva.
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Fotog rafías y textos gentileza de: Fedra Grosso y Juan Viel Temperley Fotografías https://www.facebook.com/pueblos.buenosaires
ESPACIO LITERARIO / 11
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Ficciones Retrato
Taller
Quebrantahuesos
La sequía
perarla. Vos sos la única flor en mi corazón.
Por Carlos Daniel Mazza
Por Carlos Daniel Mazza
Retrato del que fui. Soy y es la patria de sus encantos que florecen en mis días. Fue cruel y sorda. Fue dueña, amante y amiga. Luego la tempestad, sus piernas libro, su corazón pantera, mordiendo hasta el final. De a una perdí mis gotas. Secó mi interior bordado por las estrellas. La voz que mata, engaña, sugiere y empalidece al hombre. Toca la música y después por su boca suelta truenos. Soy el engendro, soy la porquería, soy la piedra en su camino. Tan sólo si pudiera con ello molestarla, para que me mire o me preste un poco de su atención. Soslaya, encarna la voz de un ángel. Cuida y acaricia las heridas. Comprendo todo y nada. Tuve en mis manos el sol de su risa. Yo no sé qué hacer. Qué decir en sus oídos, acostumbrada al sonido del oro. Sutileza no me falta, pero sus costumbres son las que engañan a mi corazón. Perder o ganar en su pecho.
La sequía de los ojos cansados de esperar, de soñar el encuentro. Pasó la tormenta. Los daños son cuantiosos. Al reparo del sol y al cobijo de la luna. Soy un sobreviviente. Soy el porfiado, terco sin consuelo. Soy la razón, el sentimiento puro. Tal vez he consumido muchos días, pero al final del túnel veo su figura. La de los dos. Cómplice del pasado y a favor del presente. En un instante es frágil, apasionada. Es la magia de sus encantos .A veces cruel y otras,consuela. Derrocha generosidad. Un río de alegría. Derrama pasión con sus ojos. Las gotas embellecen sus ojos azules o pardos; no veo bien en la noche. Sólo sé que es ella. Sólo sé que la amo y sólo sé que ella llena mis días, el corazón y mi universo o el de los dos. Ella me quiso ayudar pero yo confundí todo. No dejé que se expresara. No la dejé reír, soñar, amar. Todo giraba dentro de mí. Seguí molestándola y causé una grieta entre los dos. Se fue separando su mundo del mío. Un mar entre los dos. Todavía la llevo dentro de mí. No hay un solo día de mi vida que no me acuerde de ella. Su voz, sus ojos, sus manos y las palabras de su boca provocan dulzura en mis oídos. Hoy la extraño sin haberla tocado. Hoy busco consuelo en otros ojos, en otros brazos. Nunca será lo mismo. Pasó y no supe qué decir, qué hacer. Sólo esa pregunta domina y condena a seguir esperando. A seguir el sueño. Vivo por y para ella. Seré un imbécil para algunos, torpe para otros. Pero yo me siento fuerte para es-
Tu nombre Por Carlos Daniel Mazza
Un sol sale de tus entrañas. Él llora al ver la luz. Surge un sentimiento. Él combina placer y dolor. Una emoción que se convierte en amor. Sus ojos derraman lo inusual. Despierta en el regocijo. Solos ella y él. Los dos que antes eran uno. Hoy está afuera del paraíso. Hoy se tiene que valer. Su manito aprieta el dedo de su madre, contagia su ternura. En los brazos es DIOS. En su regazo vuelca su néctar, saciando la sed. Alimento perfecto: nutre y calma. Luego el sueño. Lo mira. Es perfecto, una joya de la naturaleza. Respira como un ángel. Pasa su mano por su cara. No puede creer tanta belleza: es su hijo. Es su amor para toda la vida. Un pensamiento la llena de temor. Un bostezo le regresa la calma. Podrás llamarte, Sandra, Elsa, Ester, Paula o Irene. Pero después de su llegada te llamara, Mamá. Es tu semilla, tu flor, el fruto. Son tantas las palabras que de la emoción no las puedes pronunciar. Se acomoda en tu pecho. Soltó su dedo para apoyarse en “su” teta. Duerme niño, duerme que mamá vela y protege.
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
Desborde Por Carlos Daniel Mazza
Caí en las redes de tus ojos. Caí en las noches Prusia de tus manos. Reía a tu lado. Soñaba en los días. Comí de tus labios y la paz se alojaba en mi corazón. Corazón de pocas letras y muchos números. Detrás del reloj, delante del minutero y al costado de las horas. Soy tu verdad. Soy todo y no soy nada sin vos.¿ Qué hago con mis sentimientos? Las mañanas vienen a buscarme. En las cobijas soy un gusano y por las noches soy el hombre, triste, amargo, arropado en alcohol. Sol del ardor. Sol del estómago. Soy cruel con migo. Las horas pasan entre tragos y malos chistes. Agudizo los caminos redoblando los pasos. Sorrentino me siento en el plato de la boda. Solté la risa en las verdes praderas. Tejiste la polera de la noche. Hormiga me siento en el hormiguero de tus ojos. Temprano llegaste, te acomodaste, comiste mi luz. Mordiste mis palabras, secaste mis heridas. Con tus manos armaste el amasijo de nuestras entrañas. El dulce de tu boca mitiga mis miedos. Conquistador o ser conquistado. Todo depende o sólo se amalgama. Dos seres. Dos que se convierten en uno. La voz de nuestros labios. Sutil amanecer del sol entre las nubes. Sos la rosa que suelta el perfume. La paz de la luna. La noche llena de pecas. Un torrente de rayos y de azul son sus ojos…
Esa lluvia tan constante Por Beatriz Mancussi
Y sin embargo yo quisiera hablar de la lluvia, ese traje sutil con que se viste el tiempo, muchacho vigoroso de desnudo torso. Usa las tardes grises para enamorar mujeres solitarias, guiña un ojo cómplice a los hombres maduros sentados en los bares, mirando sin ver. Juega con paraguas, haciéndolos florecer y luego pensativa, se deshace en hojas escribiendo cartas para alguien que ya fue.
12 / NACIMIENTOS
JOAQUIN. Nació el 4 de diciembre en la Clínica Chacabuco con un peso de 3,050 Kg. Sus papás son Genoveva y Martin; y su hermanito se llama Ovidio.
Nueva
Vida
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
NuevaVida
AMBAR. Nació el 3 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,980 Kg. Sus papás son Camilo y .
DANILO. Nació el 3 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,760 Kg. Sus papás son Verónica y Julian; y Alma es su hermanita.
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
NACIMIENTOS / 13
THIAGO. Nació el 4 de diciembre en la Clínica Chacabuco con un peso de 4,140 Kg. Sus papás son María y Emanuel; y su hermanito se llama Joaquín.
Nueva Vida
MARIA EUGENIA. Nació el 4 de diciembre en la Clinica Chacabuco con un peso de 2,820 Kg. Sus papás son Marisol y Mario; y su hermanito se llama Octavio.
14 / DEPORTES
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
EL INTENDENTE LUNGHI RECIBIO A KEVIN ECHEVESTE
El motociclista tandilense correrá el Dakar 2015 El jueves, el intendente Miguel Lunghi, acompañado por el Secretario de Gobierno Matías Civale, el Secretario de Economía Gastón Morando y los Directores de Deporte, Carlos Ilero, y Juventud, Pablo Civalleri, recibió al motociclista Kevin Echeveste, quien participará de la próxima edición del rally raid Dakar, que se largará en Buenos Aires el 3 de enero. El piloto tandilense obtuvo una inscripción preferencial a través del Dakar Challenge, destinado a pilotos que nunca formaron parte del Dakar, y no estuvieron entre los primeros 10 de un rally todo terreno FIM o en una lista elite de la FIA o la A.S.O., al ser el mejor piloto amateur, ubicándose en el sexto puesto de la general en la categoría motos, en el Desafío Guaraní en Paraguay, segunda fecha del Dakar Series, que se corrió del 21 al 24 de julio de 2014. El Rally Dakar es una competición anual de rally raid organizada por la ASO, que tuvo su primera edición en diciembre de 1978 y que se disputa generalmente durante las primeras semanas de enero. Considerado el rally raid más duro y famoso del mundo, se disputó hasta 2007 en Africa y desde 2009 se ha desarrollado entre Argentina y Chile, incluyendo en algunas ediciones a Perú y Bolivia. Durante el encuentro Echeveste comentó al jefe comunal diferentes detalles de la tradicional y exigente competencia y de la rigurosa preparación que está realizando desde marzo, para llegar en las mejores condiciones a la carrera en la que participará con una moto Honda. Lunghi le deseó suerte para la prueba y destacó que hay muchos jóvenes tandilenses que representan a la ciudad de la mejor manera a través del deporte, llevando el nombre de Tandil a diferentes lugares del mundo y que deben ser un orgullo para todos los tandilenses. Por eso siempre tratamos de apoyarlos, dentro de nuestras posibilidades. En cuanto a las expectativas Echeveste explicó que siempre que uno corre quiere llegar lo más adelante posible, pero que en esta carrera tan dura y en la que el promedio de abandonos en motos supera el 50 por ciento, el objetivo
inicial siempre es poder dar la vuelta. CENA PARA JUNTAR FONDOS Aunque falta menos de un mes para el inicio del Dakar, Echeveste y sus colaboradores todavía se encuentran organizando actividades para recaudar fondos para su parti-
cipación. Este viernes estarán realizando un cena en el quincho del Tandil Auto Club, en la que sortearán una moto Gillera 0 km. Quienes quieran participar pueden adquirir las tarjetas en el local SPN, ubicado en Marconi 1354 de 9 a 12.30 hs. y 16 a 20.30 hs. o en el propio Tandil Auto Club el viernes por la noche. El costo de la tarjeta es de 300 pesos.
LA COLONIA COMENZARA EL 15 DE DICIEMBRE
Independiente inauguró su temporada de pileta 2014-2015 A partir de ayer comenzó a funcionar la pileta del club Independiente que estará abierta durante toda la temporada de verano. La entidad de avenida Avellaneda ofrece distintas pro-
mociones para socios y hermanos para que puedan disfrutar de la piscina rojinegra. A su vez la institución de avenida Avellaneda ya esta organizando la temporada de verano. La dirigencia ya fijo
Mensajería
que el lunes 15 de diciembre comience a funcionar la Colonia de vacaciones que tendrá tres contingentes. El reconocido profesor Javier Perotti será el coordinador general de esta actividad.
"Center"
La colonia se extenderá durante casi tres meses, en donde un gran grupo de profesores y colaboradores estarán a cargo de los chicos que concurran a la colonia rojinegra. La pileta funcionará durante todo el verano y la colonia es uno de los principales atractivos que tienen los socios de la entidad rojinegra. La colonia de vacaciones tendrá dos turnos para que los padres puedan tener alternativas a la hora de elegir. Por la mañana de 9.30 a 12.30. Mientras que por la tarde será de 15 a 18. Cabe recordar que por segundo
año consecutivo funcionará la Colonia Maternal para niños desde los 2 años. Habrá descuentos del 10% para hijos de socios que deseen llevar a sus pequeños a la maternal. El primer contingente comenzará el lunes 15 de diciembre y se extenderá hasta el 2 de enero. En tanto que el segundo grupo empezará sus actividades el 5 de enero para cerrarlas el 30 de ese mismo mes; el tercero funcionará desde el lunes 2 de febrero hasta el 27 de febrero, fecha en la cual concluya el colonia de vacaciones. En la secretaria del club,
de 9 a 20, se podrá averiguar distintas promociones que se harán con hermanos que participen en la colonia, debido a que se les harán algunos descuentos. También se podrán comunicar, en los mencionados horarios, a la secretaria de la entidad llamando al 4425806. También la dirigencia fijo que habrá precios para socios y no socios. Cabe recordar que está previsto que el sábado 6 de diciembre se abra la temporada de la pileta que tendrá algunas promociones para aquellos que la abonen antes del 31 de diciembre.
DEPORTES / 15
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
CLUB NÁUTICO TANDIL
2º encuentro Tandilense Clase Nacional Pampero Desde ayer y hasta el lunes se realiza en el Club Náutico Tandil, el segundo Encuentro de la Clase Nacional de Veleros Pamperos del 2014. En el marco de dicho encuentro, se realizarán un máximo de 7 regatas puntuables para definir un ganador. Las actividades comenzarán a las 14 del sábado y se extenderán hasta la tarde del lunes. Hasta el momento hay 25 pamperos de distintos puntos del país, entre ellos mar del Plata, Necochea, Quilmes, San Isi-
dro, Mendoza, etc, que se inscribieron en la prueba. Dentro de la participación local, el club ya tiene listos 4 veleros que serán de la partida el fin de semana. PROGRAMA - Cantidad de regatas: Serie de siete regatas. La cantidad máxima de regatas por día será de cuatro. - Horario de regatas: Para el domingo también será a las 14:00. - Entrega de premios y cierre al finalizar las regatas del lunes (se estima 16 hs).
De la Garma tendrá su primera carrera ALEJANDRO BOCCAZZI
NUEVA VICTORIA EN EL TORNEO SOCIAL DE PISTOLA DE AIRE 10M En la mañana del último domingo, se llevó a cabo el Torneo Clausura de Pistola de Aire 10 Mts. tal como se encontraba previsto en el calendario deportivo del corriente año. La prueba se efectuó con total normalidad y camaradería. El tirador Alejandro Boccazzi, nuevamente conquistó el primer lugar del podio ya que, con un excelente nivel deportivo, logró obtener un total de 559 puntos, y fue acompañado por los deportistas Fabián Masson y Javier Piva Flos, respectivamente. Resultados: 1) Boccazzi Alejandro .................................... 2) Masson Fabián .......................................... 3) Piva Flos Javier......................................... 4) Landa Luis ................................................. 5) Scarpello Maximiliano ................................
559 Puntos 554 535 511 502
Este domingo a las 18.30 se realizará la primera edición de la prueba atlética "De la Garma Corre" sobre 6 y 16 kilómetros en el nivel competitivo. Es el marco del 102º Aniversario de la localidad. De la Garma queda a unos 157 kilómetros de Tandil. De la Garma prepara una excelente carrera La inscripción tendrá un costo de $50 con premios en efectivo para los primeros puestos de la general. Habrá una prueba a nivel participativo sobre 3 kilómetros cuya inscripción será gratuita. Para mayores informes podrán comunicarse a los teléfonos (02983) 15404865/ 1557-3898 / 1556-6748 ó también a
ATLÉTICO E INDEPENDIENTE DEFINEN EL GANADOR DEL AÑO Atlético Ayacucho recibirá desde las 17 a Independiente para jugar la revancha de la final del año y definirá el cam-
peón de la temporada. La vuelta será en el "Luciano Ceverio". Están clasificados para el Federal C.
través del correo electrónico a delagarmacorre@hotmail.com La largada se llevará a cabo en el predio ferrocarril. Tendrá clasificación electrónica y habrá entrega de remeras y los participantes recibirán una medalla de la competencia. La competencia es organizada por el Municipio de Adolfo Gonzáles Chaves.
16 / DEPORTES
Obituario CARLOS FÉLIX LARSEN Nació el 7 de di-
ciembre de 1936 en La Dulce, hijo de Carlos Larsen y Magdalena Andersen de Larsen, tuvo una hermana y un hermano. Concurrió a la escuela en San Cayetano. Trabajó en la fábrica Loma Negra. Realizó el servicio militar en Zapala. Vino a vivir a Tandil y trabajó en Tandilco hasta que se jubiló, también se desempeñó como gasista. (El dinamarqués). Formó su familia junto a su esposa, tuvieron 3 hijos y 4 nietos a quienes acompañó siempre con su cálida sonrisa y buen humor. No te fuiste, nos dejaste llenos…. Llenos de amor, alegría, risas, chistes, cuentos, anécdotas divertidas, felicidad, entusiasmo, ganas de vivir intensamente cada momento. Llenos de cuidados, mimos, entusiasmo, serenidad, seguridad, templanza, sabiduría. Fuiste un Gran Maestro de la vida, todo nos enseñaste a hacer con compromiso, esfuerzo y responsabilidad. Siempre y en todo momento, nos aconsejaste, guiaste y acompañaste. Nos esperaste con un mate, seguido de hermosas charlas, que compartiste con cada uno de nosotros, tu familia y amigos. Supiste hacerte querer por todo el mundo, alegrando reuniones, asados, paseos, viajes y charlas. Te esforzaste por quedarte con nosotros hasta el domingo 23, para decirle Feliz Cumple a mamá y recordar juntos el 47º aniversario del compromiso entre los dos. Tuviste la valentía de despedirte de todos y cada uno de nosotros, actitud que solo se ve en un Grande, como fuiste y lo serás. Estamos seguros, que el cielo es el lugar que te mereces, y, desde donde seguramente estas animando a todos con tus chistes, ya en paz y sin dolor. Le damos gracias a Dios, por habernos dado el mejor esposo y el mejor papá del mundo, un Gran amigo y compañero, todo en uno. A partir de hoy, vivirás eternamente en nuestros corazones. Siempre te recordaremos con tu sonrisa y tu buen humor. ¡¡¡GRACIAS POR TODO!!!! ¡¡¡Te Queremos Mucho!!! ¡¡¡Hasta Siempre Pá!!!! Tu Familia. ARGENTINO JOSE TAPIA “Hoy, a un mes y más de 20 días de despedirte físicamente tomamos valor para honrarte y públicamente decirte un «hasta luego». Sabemos que en cada uno de nosotros vive algo tuyo, le agradecemos a Dios haber tenido el privilegio de que caminemos juntos. Esforzado, honesto, tra-
GAMMA
Prevención y Asistencia en Violencia Familiar Pers. Jca.: Nº 19.219
Horario de Atención: 10 a 18 hs. Tel.: (0249) 154624444 E-mail: gammatandil@yahoo.com.ar
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
bajador incansable, fuerte, un esposo admirable, siempre dispuesto y disponible a acompañarnos a donde sea… si, «si era en familia» para vos era el sello que iba a ser un buen plan, amador de los fierros y de las carreras. No te cansaste de compartir tiempo junto a tu Lucho y sus amigos que también te disfrutaron tanto como nosotros. Familia, vecinos, amigos, y cantidad de gente nos acompañan, y te recuerdan con los ojos llenos de lágrimas con ese sabor de que les dejaste algo hermoso. También Marcos y Jazmín tus «nietos» por elección te extrañan, te quieren y te recordarán siempre. Un hombre de pocas palabras sentimentales, pero tus hechos nos gritan tan fuerte que sabemos que viviste para nosotros, papá. Gracias una vez más a tanta gente que nos acompañó, gracias a vos por tanto y gracias a Dios por tenerte en un lugar mejor.. «hasta luego» nos vemos en el cielo”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. ANGELI LILIANA CA MUSA “Querida Liliana: Que la tierra se haga camino ante tus pasos, que el viento sople siempre a tus espaldas, que el sol brille tibio sobre tu rostro, que la lluvia caiga suavemente en tus campos, y hasta que volvamos a encontrarnos, que Dios te guarde en la palma de su mano”. Irma de Longhi. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
MARGARITA PEREZ de SICILIANO “Y ahora el Cielo está de fiesta… suenan las campanas y los ángeles hacen sonar sus trompetas. Tus padres y hermanos preparan la mesa para el reencuentro. Gonzalo te espera con ansias para que seas con él la abuela que fuiste con nosotros… Y el abuelo con su boina, con su paso lento y volviendo de hacer mandados, deja las bolsas en el piso y te tiende sus brazos. Es una fiesta de paz… es tu sonrisa llegando y tus ojos de cielo acariciando el despertar de una nueva y eterna vida. Es la ley: te tenías que ir. Profunda tristeza, dificilísimo imaginar tu ausencia. Abuela, amiga, compinche, compañera. Te voy a extrañar muchísimo, pero quédate tranquila porque vas a venir conmigo en cada paso que dé, como hasta hoy… y no lo olvides que sos uno de los grandes pilares que tuvo y
GRUPO RENACER (Grupo de ayuda mutua para padres que hayan perdido hijos)
LUGAR DE REUNIONES: CENTRO CULTURAL ALMAFUERTE Av. Santamarina al 800 Tel. 44-7918 Los esperamos con el corazón abierto!!
tendrá mi vida. ¡Gracias mil veces, viejita, por todo lo que me diste! Tu nieta Manu”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz. HAYDEE OLGA CARRA de MONACO “Para alegría de tus padres llegaste a este mundo el 5 de noviembre de 1937; pasaste tu infancia en la cantera Albión, junto a tus hermanos. A los 21 años formaste tu propia familia junto a Hugo Mónaco; al año nació tu primera hija que no tuviste la suerte de poder tenerla en tus brazos. Al poco tiempo nació Claudio y con el correr del tiempo llegó Marcela. Tus hijos fueron formando sus propias familias y después llegaron tus nietos, los que te alegraron tus días y vos los aconsejabas. Siempre estuviste al lado de nosotros guiándonos y protegiéndonos. A los 77 años, después de sufrir muchos meses, nos dejaste mamá para partir al Cielo. Desde allá serás la estrella que nos guiarás. Nunca te olvidaremos, fuiste una gran esposa, madre, suegra y abuela”. Tu familia. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. AGUSTIN MURRONE HECTOR “El pasado martes 18 del corriente se produjo el fallecimiento de Héctor Agustín Murrone, a la edad de 72 años. “Califa” o “El Gringo” había nacido en esta ciudad el 29 de agosto de 1942 y era un hombre retirado de la Policía Bonaerense, con la jerarquía de Capitán. Se fue de este mundo una persona llena de amor para dar, un ejemplo de vida, honesto, trabajador fiel a sus principios, compañero, amigo. Siempre dispuesto a ayudar aquel que lo necesitara, supo ganarse el respeto de aquel que lo conociera. Dicen que las personas que quedan en nuestro corazón, su recuerdo nunca muere y vos lo estás y lo vas a estar por siempre. Hoy, tus hijos Marcela y Fabián, tu yerno Horacio, tu nuera Nancy, tus nietos, tus hermanos, tu compañera Mónica y tus amigos del bar donde se encontraban todas las mañanas, te vamos a llevar siempre en nuestro corazón”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz. LUIS OSCAR RICARDO Cuando contaba con 69 años de edad, el pasado sábado 15 del corriente se produjo el fallecimiento de Oscar Luis Ricardo, causando dolor y tristeza entre sus familiares y amistades. Oscar nació en esta ciudad el 29 de mayo de 1945, desempeñando sus actividades laborales durante 35 años como trabajador del Haras “General Lavalle”, hasta alcanzar su merecida jubilación. Supo ser amigo de sus compañeros de trabajo que lo acompañaron a lo largo de su enfermedad. Tenía tres her-
LALCEC
Rehabilitación gratuita a operadas de mamas. Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos • Tel. 4428229 y 4420965
INFORMACIÓN GENERAL / 17
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 manos: Susana, Domingo y Blanca. Compañeros y amigos como Daniel y Guille estuvieron junto a él hasta sus últimos momentos. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
MARIA EVA GILES de ESCUDERO El pasado martes 11 del corriente se apagó la vida de María Eva Giles de Escudero, una querida y apreciada mujer que contaba con 79 años de edad. Su partida de este mundo ha dejado gran pesar, destacándose por ser una hermosa hija, hermana y la mejor madre, abuela y bisabuela. “La reina de la familia ya descansa en la Paz del Señor”.
JUANA ELSA ABAD El pasado domingo 23 del corriente y cuando contaba con 82 años se apago la vida de Juana Elsa Abad, “Beba”, desde ese momento el Cielo tiene un nuevo ángel... Te vamos a extrañar estas fiestas porque siempre llegabas con tu bolsita llena de mantecoles para dar. Fuiste una persona muy generosa que siempre dio, lo mucho o lo poquito que tenías, sin esperar nada a cambio. Fuiste muy buena tía y persona, te vamos a recordar siempre. Te queremos Beba. Tu familia”. RUBÉN ALBERTO MEDINA Nació en Buenos Aires un 19 de diciembre de 1932, formó su grupo familiar integrado por sus tres hijos: Daniel, Graciela y Víctor. Su compañera de toda la vida Margarita (Tita). Llegó a Tandil hace 10 años, era jubilado y trabajó en Servicios de Electricidad (Segba). Hoy, sus amigos, esposa, hijos, nuera y nietos quieren
ATENCION LECTORES: Comunicamos a nuestros lectores que esta sección admite la aparición de fotos personales. En tal sentido, los familiares de los extintos pueden hacer llegar a la Redacción de NUEVA ERA las fotos y textos recordatorios para su publicación, sin costo alguno.
despedirlo con el mejor de los recuerdos, en un viaje que esperamos sea placentero como lo fue su compañía. “Adiós papá: un pedacito de nosotros esta con vos. Te amamos. BEN SANTIAGO JAMIN HEREDIA Nació el 29 de Noviembre de 1929 en la vecina ciudadd de Rauch y falleció el 27 de noviembre. «Dìas antes de cumplir 85 años y después de una larga enfermedad nos dejaste para subir a los Reinos del Señor, dejando un vacío entre nosotros dificil de llenar. Siempre te recordaremos y te llevaremos en nuestros corazones. Tu compañera de vida, hermanos, hijos, hijos políticos y nietos.» CUBA RUBEN ZOLLE "Llegaste de Buenos Aires con tus padres de muy pequeño. Hiciste el primario y el secundario en tu querido colegio San José, también estudiaste ingles en el mismo. Tenías muy lindos recuerdos siempre te encontrabas con algún compañero con quien conversar y me lo presentabas "la fiesta de los 100 años del colegio" los profes, etc. Fuiste a la UNICEN donde te recibiste de ingeniero de sistemas; Cosechaste amigos que te acompañaron siempre y hoy nos siguen apoyando. Luego el servicio militar que siempre tenías presente, conversando con compañeros que se saludaban por las calles. Desde muy chico le ayudabas a tu papa Cosme en el Hotel Crillon y mama Sara te esperaba con sus ricas comidas, con ambos tenías una muy buena relación. Pudiste viajar a España 2 veces y conocer varias ciudades principalmente en la Pcia de Lugo, Villalba y Vilar donde habían nacido tus padres. También recorrer Galicia donde era tu sueño ir todos juntos; Compartiste gratos momentos con tu abuelo materno, tíos y primos. Trabajaste en otras empresas, después en el Hospital Ramón Santamarina hasta hace muy poco tiempo, en el centro de cómputos, 25 años que te dedicaste con exclusividad y devoción, cumpliendo apasionadamente con lo que te gustaba hacer perfeccionándote continuamente. Nos casamos, formamos una linda familia con nuestros hijos Gabriel y Victoria de quienes estabas muy orgulloso
PARTICIPACIONES Prof. LUIS IVÁN AHETS ETCHEBERRY El rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con pesar el fallecimiento del Prof. Luis Iván Ahets Etcheberry Vice Decano de la Facultad de Derecho de la UNCPBA., ocurrodi ayer en la cuidad de Azul.
NÉLIDA ELDA FERNÁNDEZ DE GENTILE El 28 de noviembre murió una docente que honró su profesión. Elda Nélida Fernández de Gentile tenía 83 años y una multitud de amigos que respetaban su saber. Fue por décadas profesora de inglés de la Escuela Normal y adherían a su carácter alegre, su sentido de la amistad, su cordialidad abierta a jóvenes y ancianos, su fidelidad a la familia, su ánimo viajero. Esposa del Dr. Carlos Gentile, fue compañera inseparable de su marido y a través de él, amiga de médicos, algunos famosos como el Dr. René Favaloro que hospedaba en su hogar cada vezque visitaba Tandil. Secretaria del Centro de Médicos jubilados, trabajó afanosamente y eficientemente para llevar adelante la institución. Y con su empuje y su entusiasmo llegó a ser presidenta del club de Leones Tandil y también integrante de la Comisión de Damas del Hospital Santamarina. En cada rol asumido dejó lo mejor de sí y ganó la admiración de sus pares. Hoy se la llora, se la extraña y un vacío imposible de llenar deja su partida. y ellos también de vos; Siempre atento para que cada día sean mejores personas, les inculcaste muchos valores que compartimos juntos. Pudimos hacer muchos viajes y otros quedaron pendientes. Se notaba tu alegría cuando compartíamos momentos agradables con tu familia en Bs As y cuando ellos venían acá. Me apoyaste siempre y ayudaste siempre en mi carrera docente. Te admiramos siempre por la cultura gral que tenías, te preguntábamos algo, y lo respondías explicando todo. Fuiste un ejemplo como papá, esposo e hijo con una sensibilidad especial, con tus "chistes"; Muy organizado y responsable en todo lo que hacías, respetuoso, reservado y ayudando al que necesitaba. Te comente varias veces que me sentía orgullosa junto a nuestros hijos de las palabras de tus compañeros de cómo te apreciaban. Fuiste muy valiente y luchaste hasta los últimos minutos con nosotros con la enfermedad que te toco afrontar; Haciendo caso y cumpliendo lo que te decían los médicos, y todos lo que te cuidábamos. Preocupándote mas por nosotros que por vos mismo. Lo mismo ocurrió con tu trabajo querías dejar organizado y proyectado a futuro para que todo siga funcionando y así poder ayudar a tus queridos compañeros. Te extrañamos mucho, mamá Sara, tu suegra Ñata, familiares, amigos, compañeros. Quiero que sepas que todos nos ayudan y sabemos que nos guiaras donde estés y estarás siempre presente con paz amor y esperanza". Te queremos mucho!!
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría única, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. o de la Sra. Edgar Rodolfo ECHEVERRIA, DNI M 5367741, para que se presenten a hacer sus derechos. Tandil, 4 de Noviembre de 2014. Silvia V. Polich - Abogado Secretario v/ 06, 07 y 08/12/14
18 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Mascotas
INICIA TIV A: ADOPCIÓN PPARA ARA LOS PERROS DE BROMA TOLOGIA INICIATIV TIVA: BROMATOLOGIA Paula Canale - Miriam Ramirez - Laura Vizcaino
"Átate vos al sol" Ponte en su lugar, átate, tan solo 10 minutos, piensa que él estuvo y estará así toda su vida...porque VOS lo has decidido. Los perros (y los gatos) son mucho más sensibles al calor que los humanos, y un día caluroso puede ser muy peligroso si la exposición pasa de lo razonable. Lo que a nosotros nos hace exclamar "!Qué barbaridad, no hay quien se meta en el coche!", al animal puede matarlo en minutos. Nosotros podemos bajar las ventanillas, encender el aire acondicionado o bajarnos del coche cuando estamos ya sudando a mares, pero el perro NO. Y no sólo el coche es una trampa mortal. Los animales tienen más problemas que los humanos para reducir la temperatura corporal por sí mismos. Y aunque estamos hablando de perros, podemos aplicarlo a los gatos. El golpe de calor es el nombre común de la hipertermia, una subida del calor corporal hasta tal punto que hay riesgo de daños y mal funcionamiento de los procesos fisiológicos. Sus efectos pueden ser temporales o irreversibles,
Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 5217 11 ___ 0989 2 ____ 9625 12 ___ 5936 3 ____ 2776 13 ___ 9154 4 ____ 8440 14 ___ 5599 5 ____ 6891 15 ___ 3307 6 ____ 6633 16 ___ 6185 7 ____ 4923 17 ___ 7351 8 ____ 3800 18 ___ 9936 9 ____ 3356 19 ___ 7858 10 ___ 4100 20 ___ 5847
>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 9158 11 ___ 4167 2 ____ 0997 12 ___ 3760 3 ____ 9760 13 ___ 5094 4 ____ 7603 14 ___ 0494 5 ____ 3825 15 ___ 7440 6 ____ 9646 16 ___ 6759 7 ____ 7885 17 ___ 1426 8 ____ 1043 18 ___ 5952 9 ____ 3324 19 ___ 1592 10 ___ 6171 20 ___ 6423
>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ____ 2966 11 ___ 2344 2 ____ 6771 12 ___ 3527 3 ____ 8912 13 ___ 8828 4 ____ 7159 14 ___ 0445 5 ____ 4814 15 ___ 0491 6 ____ 4884 16 ___ 4553 7 ____ 7825 17 ___ 4442 8 ____ 0766 18 ___ 3432 9 ____ 5855 19 ___ 7328 10 ___ 7628 20 ___ 8219
>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 8661 11 ___ 5987 2 ____ 7471 12 ___ 7198 3 ____ 5419 13 ___ 1010 4 ____ 2856 14 ___ 9317 5 ____ 0666 15 ___ 0867 6 ____ 8660 16 ___ 3026 7 ____ 5245 17 ___ 2314 8 ____ 6673 18 ___ 5946 9 ____ 3259 19 ___ 3746 10 ___ 1453 20 ___ 7824
Farmacias de turno SUBELZA: Av. Falucho 701, Tel. 4443038. COLON: Av. Colón 1201, Tel. 4423199 - 4422223. ROVEDA: 9 de Julio 853, Tel. 4425618.
pueden provocar la muerte, y dependen para cada animal del tiempo de exposición y de la temperatura. Cuanto mayor sean estos, mayores serán los daños. En apenas 10 minutos, un perro o un gato pueden morir dentro de un coche. A veces, ni un rescate rápido consigue evitar los problemas vasculares, las hemorragias o el edema cerebral. Parece mentira que aun hoy dejen perros dentro de un auto. Lo de "es cuestión de cinco minutos" se convierte en un drama al volver: el animal ha muerto. Los mamíferos (y las aves) cuentan con un mecanismo que permite a su cuerpo regular la temperatura de los órganos más profundos. Gracias a ello pueden sobrevivir a unos cambios amplios de la temperatura en el exterior. Pero este sistema termoregulador no es lo bastante eficiente en casos extremos, por lo que la temperatura interna sigue subiendo de forma imparable dañando los órganos. La temperatura corporal media de los perros es de 39º. A partir de aquí, cuando va subiendo, se van desencadenando una serie in crescendo de fallos internos, en la medida que su sistema termoregulador también va perdiendo el control de la situación, que pueden desembocar en la muerte del animal. ¿Cómo controlan los perros la temperatura corporal? Los perros no transpiran, y sólo eliminan el calor mediante tres mecanismos: El jadeo El sudor, solamente a través de las almohadillas de los pies Zonas aisladas y de poco pelo, como el vientre Factores de riesgo Una lista de cosas que pueden desencadenar el golpe de calor, y que por tanto deben vigilarse: Entorno: Altas temperaturas en el exterior. Temperatura moderada en el exterior después de varios días de calor sofocante. Humedad ambiental alta, que dificulta la propia eliminación de vapor de agua del animal. Espacio reducido y/o mal ventilado: coche, habitación, patio pequeño, balcón, transportín, bodega de barco, ... Agua: poca cantidad, no fresca o no renovada a menudo. Carencia de sombra o sombra muy reducida. Suelos de cemento. ¿Eres de los que lo tiene atado fuera?: añadimos el riesgo de ahorcamiento intentando llegar a la sombra o a más agua. Animal: Muy joven o muy viejo. Enfermo: insuficiencia cardíaca, insuficiencia respira-
toria, stress. Obesidad: la piel tiene más poder aislante. Color de capa: los oscuros absorben más el calor. Digestión: NO dar de comer durante el día, sino al atardecer. Ejercicio, absolutamente prohibido en horas de más calor. Que el animal esté nervioso El "golpe de calor" normalmente ocurre en un día muy caluroso o en un día de moderado calor que ha seguido a varios días calurosos consecutivos. El calor acaba con las reservas de azúcar y sales del cuerpo del perro, así que cuanto más dure el periodo de calor más rápido puede ocurrir. En estas circunstancias no hace falta mucho más (ejercicio, falta de agua, nervios…) para provocarlo. El "golpe de calor" puede acabar con nuestro perro en apenas 15 minutos SÍNTOMAS Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42º. Astenia. Falta o decaimiento considerable de fuerzas Temblores musculares. Cianosis. Coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre Negativa a moverse. Respiración muy rápida o muy costosa. Aumento del ritmo cardíaco Alteración del color de las mucosas: encías, ... Alteración en la salivación. Tambaleo. CONSECUENCIAS Pérdida corporal de azúcar y sales. Petequias. Pequeñas manchas de sangre en la piel Hemorragia gastrointestinal. Insuficiencia hepática. Insuficiencia renal. Edema cerebral. Fallo multiorgánico. La muerte de pacientes ingresados en estado grave puede sobrevenir en 24 horas por depresión y parada respiratoria. Solo piensa algo...si tú buscas la sombra, si tú te bajas del auto, si tu tomas más agua y si tú no quieres estar atado, porque tu perro debería sobrevivir con lo contrario, atiéndelo, no dejes que muera por una irresponsabilidad tuya. Tener un perro atado es un crimen, regálalo a alguien que lo merezca, a alguien que lo atienda, porque tú no puedes hacerlo. Créeme que le harás un bien. Es una vida, entiéndelo. Imaginate viviendo durante años en un canil de 2 por 2, de cemento… ¿te lo imaginas? pues los perros de bromatología tuvieron que hacerlo, así pasan inviernos y ya comenzaron a vivir este verano, sin opción a sombras ni alivios.
ADOPTA A UN PERRO DE BROMATOLOGÍA Llamanos al 154480923/442-2099 o al facebook que lleva nuestro nombre "Iniciativa adopción para los perros de bromatología", y pedí por uno de ellos, que si ellos van rotando el sufrimiento se hace mÁs llevadero para todos.
NUEVA ERA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
PASATIEMPO / 19
20 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Es de destacar la entrada de Mar te en el signo de Acuario, es probable que sea más activo en asuntos de tipo social y se ocupe de trabajar para un grupo o también para una organización. Es bueno hacer deportes junto con otras personas, así como también realizar alguna labor en colaboración con otros. TAURO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. Su individualismo está en el periodo culminante, así que si evita tener una conducta demasiado agresiva y peleadora que lo puede llevar a rupturas, ganará mucho más en esta época. En esta casa las energías del ego estarán en su apogeo, despertando la ambición de querer llegar a posiciones y cosas, conquistar y triunfar. GEMINIS Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. Existe la posibilidad de tener relaciones comerciales o por negocios en general, con el extranjero o con personas extranjeras. Usted mismo puede verse involucrado en algún viaje que será de mucha actividad y lleno de aventuras.
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario, puede significar un periodo en que sea necesario hacer ciertos ajustes en sus relaciones financieras. La eliminación de viejas condiciones. Para crear otras nuevas. Los impulsos del ego tienden a crear enfrentamientos con alguien, para verse obligado a realizar una transformación.
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Parcial nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
22,8 ºC
Humedad
82%
Presión
987,1 Hpa.
Viento
En calma
S. Térmica
N/C
LEO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario, este es un tránsito algo peligroso para las relaciones en general y las conyugales en particular; la tendencia ahora es a tener una conducta agresiva hacia los demás o a actuar con falta de discreción y de colaboración, sobre todo, si Marte está mal aspectado en este signo por su carta natal. VIRGO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. El sentido de independencia de este planeta no encaja bien con la labor de servicio o de dependencia que posee en esta casa, así que es posible que surjan dificultades o conflictos con los superiores o con los propios compañeros de trabajo. LIBRA Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. En este nuevo periodo la actividad física se incrementará y hasta sentirá placer en hacerla, como es en el caso del deporte. En realidad, esta es una buena y útil manera de descargar la energía agresiva de Marte, así como también de llevar a cabo expresiones artísticas que tengan que ver con el planeta, como la escultura, el grabado, la ejecución de instrumentos musicales, etc.
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Lunes
Parcial nublado
15 ºC
27ºC
Martes
Parcial nublado
16 ºC
28 ºC
Miércoles
Parcial nublado
15 ºC
23ºC
Nublado
14 ºC
21 ºC
Jueves
ESCORPIO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. Este tránsito se caracteriza por tener mucha actividad en el hogar y es favorable para llevar a cabo proyectos de construcción o remodelación de su casa. Sin embargo, si Marte está mal aspectado por maléficos en su Carta Natal, debería tomarse precaución para evitar accidentes y daños en el hogar.
Mínima Máxima
Luna Nueva
22 / 12 Llena
6 / 12
Sol Creciente
28 / 12 Menguante
14 / 12
Salida
5:34 Hs. Puesta
20:00 Hs.
SAGITARIO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. La energía, en este caso, se encuentra dirigida hacia una comunicación activa, tanto en el hablar como en el escribir. Usa mucha discriminación si tienes que llegar a mudarte, cambiar de planes o viajar. Evita la tensión nerviosa, con una apropiada relajación y con buena organización en el trabajo. CAPRICORNIO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. En este nuevo ciclo usted cree que debe incrementar sus ingresos o aumentar sus posesiones; la ambición de tener dinero es más fuerte ahora, así como también el deseo de poseer más cosas. No hay que incurrir en imprudentes gastos o realizar compras impulsivas de cosas que no necesita, porque la tendencia de este periodo es gratificar su ego. ACUARIO Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario, esta influencia ejerce gran actividad e iniciativa en su personalidad, aunque puede a llegar a ser más agresivo, dominante y testarudo; con más razón si Mar te transita en este signo en mal aspecto en su carta natal. PISCIS Es de destacar la entrada de Marte en el signo de Acuario. Comienza un periodo donde las energías son reprimidas y por eso, este período es posible que no sea demasiado activo para ti. Más bien se caracteriza por una acción reservada y hasta secreta, generalmente con el propósito de evitar que haya enfrentamiento u oposición con otras personas.
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO TELAM
DEPORTES / P. 7 Y 8
Tropiezo de los de Avellaneda.
El "Rojo" se despidió con derrota Independiente cayó ante Belgrano 4 a 0, en Córdoba. Arsenal goleó a Rafaela, Central venció a Banfield y Olimpo empató con Defensa. Hoy, Boca recibe a Gimnasia.
Domingo 7 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.346
www.diarioextra.com.ar
CAYO EL NIVEL DE RESERVAS / P.5
Las vacaciones en la costa bonaerense serán 30% más caras Así lo aseguraron empresarios del sector turístico, quienes si bien estiman que el flujo de veraneantes se mantendrá similar a 2013-14, están "preocupados" porque los aumentos de precios previstos provocan la pérdida de rentabilidad de los servicios. EN BUSCA DEL SEXTO TROFEO / P.7
DYN
INFORMACION GRAL. / P.6
Lo pisa un tren por huir de patota Un joven de 25 años fue atropellado por una formación en el barrio de Chacarita.
MEXICO / P.6
Identifican restos de un estudiante Carrió al Parlasur "Lilita" lanzó su candidatura. P.3
Ahora, Australia. "Las Leonas" festejan la gran victoria frente a las "naranjas" en la ciudad de Mendoza.
"Las Leonas" a la final del Champions Trophy El seleccionado argentino de hockey femenino derrotó al campeón del mundo, Holanda, por 2-1 en Mendoza y se clasificó para definir el título frente a su par de Australia, desde hoy a las 19. La séptima final consecutiva de las dirigidas por Santiago Capurro también será la despedida de Luciana "Lucha" Aymar.
2 / POLITICA EN SINTESIS Gauchos K El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, llamó ayer a "conseguir más gauchos que peleen por nuestra Presidenta en su lucha contra los buitres, los de afuera y los de adentro". "La figura del gaucho representa el orgullo de nuestra identidad y la rebeldía frente a los poderes extranjerizantes", interpretó Domínguez durante una celebración en Chacabuco por el Día Nacional del Gaucho, tras lo cual reclamó "pensar el futuro desde los valores que nos unen como Patria". DYN
Aval a Del Caño El diputado nacional por el Frente de Izquierda (FIT) Nicolás del Caño fue formalizado ayer como candidato Presidencial por el PTS en un acto realizado en el microestadio de Argentinos Juniors, donde señaló que el frente "no se va a romper". "Mi candidatura simboliza la fusión de la izquierda con las nuevas generaciones de trabajadoras y trabajadores", expresó Del Caño durante el encuentro, en el que también quedaron ratificadas las candidaturas de Christian Castillo a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, y de Myriam Bregman a la jefatura de gobierno porteño. DYN
"Expectativas" El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, consideró ayer que "se abren grandes expectativas para los próximos 10 años" en América Latina, luego de la cumbre de Unasur que se realizó en Ecuador. "Se abren grandes expectativas para los próximos 10 años en cuanto al progreso y desarrollo de la región", sostuvo Urribarri, quien integró la comitiva que acompañó a la presidenta Cristina Fernández en Quito. El mandatario entrerriano destacó "la ratificación que vienen teniendo en las urnas gobiernos transformadores como los de Bolivia, Brasil y Uruguay, y con seguridad próximamente Argentina". DYN
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
FRENTE UNEN
AEROLINEAS
Julio Cobos ratifica la precandidatura
Héctor Recalde respaldó a Alak
En medio de las versiones sobre su aspiración a lanzarse por la gobernación mendocina, Cobos dijo estar "trabajando" por la postulación a la Casa Rosada. DYN
El diputado Julio Cobos ratificó ayer su precandidatura presidencial por el Frente Amplio UNEN, en tanto advirtió que los radicales que impulsan una "gran primaria" con otras fuerzas de la oposición, deben dar ese debate en la Convención partidaria del próximo 18. En medio de las versiones sobre su aspiración a lanzarse por la gobernación mendocina, Cobos admitió que las encuestas le dan "bien" como para dar esa pelea pero deslizó que la "política es dinámica" Y dijo estar "trabajando" por la postulación a la Casa Rosada por el frente de centroizquierda. Por otra parte, en alusión a la proximidad de algunos dirigentes de su espacio con los jefes del PRO, Mauricio Macri, y del Frente Renovador, Sergio Massa, Cobos aseguró: "Veo fotos que aparecen y que son gestos políticos que demuestran afinidad". En tal sentido, en declaraciones a radio Continental, señaló que la eventual idea de avanzar en un determinado acuerdo con la oposición o que implique una "gran primaria", debe discutirse y ser "resuelto" en el marco de la próxima cumbre radical. El exvicepresidente remarcó: "Si quieren que esto se traduzcan en una gran primaria, donde vayamos todos juntos -que está en el pensamiento de muchos o como es el deseo de muchos candidatos a gobernador que por ahí desearían una primaria, en vez de estar colgados en tres boletas distintas- hay que ponerlo en la Convención partidaria". "Y lo que resuelva la Conven-
El diputado nacional e integrante del Consejo de la Magistratura Héctor Recalde afirmó ayer que "querer complicar" al ministro de Justicia, Julio Alak, "con algún tipo de connivencia, en el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas no tiene sentido común". Además, el abogado laboralista sembró dudas sobre la intención de la Justicia en avanzar sobre Alak por supuesto "incumplimiento de deberes de funcionario público", un día después de que el oficialismo del Consejo de la Magistratura sancionó al juez federal Claudio Bonadio. "En el contexto que estamos hablando, deja algún derecho de reserva para interpretar por qué en este momento el juez, a un hombre probo, honesto, que pasó por la funciona pública sin ninguna mácula, como Julio Alak, lo acusa cinco años después de estar en connivencia con Marsans", cuestionó Recalde. Tras el llamado a indagatoria al ministro de Justicia, Recalde salió en defensa del funcionario. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.
Aspirante. Cobos dijo que las encuestas le "dan bien" de cara a 2015. ción es lo que se tiene que acatar, si uno respeta las instituciones", resaltó. Cobos se refirió a esta cuestión días después de la publicación de la foto en la que se vio a Macri, jefe de Gobierno porteño, junto a la diputada Elisa Carrió, durante la gala de la Fundación Suma, organizada por la senadora del PRO Gabriela Michetti. De ese encuentro también participaron el titular del radicalismo, Ernesto Sanz, y su correligionario Oscar Aguad, uno de los más entusiastas impulsores de la alianza electoral de UNEN con PRO. "Esas afinidades personales facilitan determinados acuerdos, y lo que hay que
hacer es, como el 18 vamos a tener una propuesta, busquemos acuerdos de gobernabilidad" con otras fuerzas de oposición, instó. Insistió sobre este punto: "A esa afinidad démosle contenido porque, si no, nos quedamos ahí, con gestos de un lado, gestos del otro, que por ahí confunden a la ciudadanía". Haciendo hincapié en que en este caso se estaba refiriendo a convenios parlamentarios y estratégicos, Cobos subrayó: "Nuestra compatibilicémosla con el Pro o con el Frente Renovador y digamos a la ciudadanía en que estamos de acuerdo que cualquiera que sea gobierno va a impulsar esto y va a contar con el apoyo de otros sectores". DYN
Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
DESDE LISBOA
Binner critica El presidente del Partido Socialista y precandidato presidencial de UNEN, Hermes Binner, cuestionó las "propuestas neoliberales o populismos de derecha" que impulsa el peronismo para las elecciones de 2015. Binner realizó esas declaraciones ayer en Lisboa, donde se reunió con dirigentes europeos mientras participa de la Conferencia Parlamentaria de la Alianza Socialista. En ese marco, abogó para lograr en Argentina "una transformación, que supere las recetas caducas de las propuestas neoliberales o de los populismos de derecha representados en las opciones que da el peronismo ante las elecciones de 2015". DYN
Embajadora en Reino Unido reiteró críticas a BBC por "burla maliciosa"
La Opinión de Trenque Lauquen
Castro dijo que el Gobierno de Tierra del Fuego iniciará acciones legales.
Noticias de Pehuajó
La embajadora argentina ante el Reino Unido de Gran Bretaña, Alicia Castro, reiteró en una carta a directivos de la cadena televisiva BBC las quejas oficiales por la "burla maliciosa" que intentó generar un cronista que recorrió el sur del país con un auto con patente que aludía a las islas Malvinas por su sigla en inglés. Además, advirtió que ante la falta de disculpas de la televisora oficial británica y la intención de poner al aire el polémico show "el Gobierno de Tierra del Fuego está considerando iniciar acciones legales". En una carta que envió ayer al
consejo ejecutivo de la BBC, Castro renovó las críticas del gobierno argentino al "comportamiento ofensivo y las falsas declaraciones de Jeremy Clarkson durante el rodaje de Top Gear en Argentina". La diplomática adjuntó "nuevas pruebas" contenidas en el informe oficial de la Policía de Tierra del Fuego sobre el comportamiento del presentador televisivo que suele hacer un show con ironías sobre la actualidad. Según un comunicado de la embajada dado a conocer ayer, entre las pruebas adjuntadas a la carta señalan que "el equipo del programa televisivo lle-
vaba consigo tres patentes para el mismo vehículo" y destacó que eso "constituye un delito en Argentina y en el Reino Unido". Además, apuntó que "habría intentado incendiar los coches deportivos con el presunto objetivo de generar mayor escándalo". Castro volvió a preguntarle a los directivos de la televisora si el comportamiento de Clarkson "cumple con las Directrices Editoriales de la BBC que establecen que, cuando trabaja en el extranjero, el personal de la BBC debe ser 'claro sobre las intenciones al ingresar a otros países para trabajar'". DYN
Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
GERARDO MILMAN
CONGRESO DE LA COALICION CIVICA ARI
"Nadie piensa en proscribir"
Carrió se postuló al Parlasur
El presidente del Partido GEN bonaerense y director por la oposición en la Afsca, Gerardo Milman, afirmó ayer que "nadie piensa en proscribir" a la presidenta Cristina Fernández, pero advirtió sobre una "maniobra para otorgarle privilegios inconstitucionales". "Los argentinos no tenemos derecho a exportar más populismo al Mercosur", expresó Milman a través de un comunicado en que, además, rechazó las declaraciones del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien dijo que la oposición pretende "proscribir a la Presidenta" ante una eventual candidatura como parlamentaria del bloque.
La diputada dijo que quiere "confrontar con Cristina Fernández dos modelos culturales y dos visiones del mundo" y porque "los diputados del Mercosur recién asumirán en 2019".
"En su derecho" El exdiputado nacional Gerardo Milman consideró que la mandataria "está en todo su derecho" si se quiere postular "para el Parlasur o a Concejal de Río Gallegos", aclaró que "nadie piensa en proscribirla" y señaló: "Es claro que hay una maniobra para otorgarle privilegios inconstitucionales". Para Milman, está "maniobra" también es para "llenarle los cargos a (el gobernador bonaerense, Daniel) Scioli", y reconoció que "es probable que el kirchnerismo se asuste y no convoque a esta elección ya que hay posibilidades ciertas de que la oposición haga una sola lista". DYN
DYN
La diputada Elisa Carrió anunció ayer que será "candidata a diputada del Parlasur, en las PASO, para confrontar" con la presidenta Cristina Fernández "dos modelos culturales y dos visiones del mundo". Asimismo, afirmó que se postulará a la presidencia de la Nación "una vez que esté garantizada la unidad de todo el arco opositor". Durante un congreso de la Coalición Cívica ARI, la dirigente insistió en que el candidato que enfrente al oficialismo tiene que surgir "de una gran alianza", pero consideró que "hay que tener mucho cuidado" con los acuerdos "porque el narcotráfico tiene mucho dinero para comprar". Carrió aseguró que "va a ser candidata si hay una gran alianza que luche por la República y contra el narcotráfico" ya que "esta debe ser una prioridad". Tras su ruptura con el Frente Amplio UNEN, Carrió participó ayer por primera vez ocupando un cargo partidario de un congreso de la Coalición Cívica ARI que se realizó en el Palais Rouge del barrio porteño de Palermo. En este encuentro, señaló que va a ser "candidata a presidente de la Nación una vez que esté garantizada la unidad de todo el arco opositor que quiere recuperar la República y luchar contra el narcotráfico".
Sin embargo, sorprendió al anunciar que también será "candidata a diputada del Parlasur, en las PASO, para confrontar con Cristina Fernández dos modelos culturales y dos visiones del mundo y porque además los diputados del Mercosur recién asumirán en 2019". El viernes, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, acusó a la oposición de pretender "proscribir a la presidenta" Cristina Fernández como una eventual candidata al parlamento del Mercosur. "Detrás de las posturas de la oposición hay una vieja práctica que utilizaban las derechas reaccionarias y aquellos que denominamos gorilas en Argentina, que era la proscripción; lo proscribieron a Perón y ahora quieren proscribir a Cristina", denunció el funcionario e insistió: "La única preocupación es proscribir a la Presidenta a cualquier cargo". En tanto, los máximos referentes políticos de la oposición coincidieron en los últimos días en denunciar que, con su eventual postulación como integrante del llamado Parlasur, la Jefa de Estado buscaría "inmunidad".
Lanzada. Elisa Carrió reclama una "gran alianza" de partidos. El jueves, el proyecto de modificación del Código Electoral Nacional para definir el sistema de elección de Parlamentarios del Mercosur obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. La iniciativa propone un régimen
mixto para designar a los 43 diputados del Parlasur por Argentina. Del total de legisladores electos, 24 se elegirían por cada una de las provincias y por la ciudad de Buenos Aires y los 19 restantes se votarían por distrito único. DYN
4 / ECONOMIA
SABADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
QUIT A DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS QUITA
Petroleros amenazan con extender el paro Sindicalistas de la Patagonia tendrán el martes una reunión clave con autoridades del Gobierno nacional, tras la cual decidirán si continúan con las medidas de fuerza. ARCHIVO
Dirigentes gremiales de obreros petroleros de la Patagonia advirtieron que si en la reunión del martes, convocada por el Gobierno nacional, no se logra un acuerdo sobre la quita del impuesto a las ganancias extenderán sus medidas de fuerza con un paro "por 72 horas". Los petroleros que realizaron el viernes un paro que dejó sin actividad a los yacimientos de Santa Cruz, Chubut, Neuquén y otras zonas del sur del país reclaman al Gobierno que revea la imposición del tributo a sus salarios que superan los 30 mil pesos y que no se limite a la exención por el aguinaldo. En ese marco, el jefe del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, destacó que la huelga del viernes fue "contundente" y admitió que desde el gremio mantuvieron "charlas informales" con las autoridades para lograr una solución luego de que no se homologara el acuerdo del sector con las empresas. "Nosotros pagamos ganancias de enero a enero y vinimos para arreglar el tema del Impuesto", no sólo del aguinaldo, añadió. Además, en declaraciones a radio del Mar, dijo que habían "tenido algunos contactos por teléfono" y que están "cerca" de lograr una comunicación oficial para llegar a un acuerdo. "Tienen el fin de semana para encontrar una salida y si no el martes volveremos a las medidas de acción directa que serán más largas y prolongadas", advirtió el sindicalista.
Cruces entre el Gobierno y la UIA por la inflación Para la Rosada el "salario se ha recuperado respecto a la inflación". Héctor Méndez insistió que el tema "es un mal que se debe corregir". El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, opinó ayer que el "salario se ha recuperado respecto a la inflación" durante los últimos años, mientras el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, insistió que el tema inflacionario "es un mal que se debe corregir". López, sin embargo, reconoció que en 2014 los haberes estuvieron "mano a mano con la inflación", y Méndez calificó de "exagerada" la cifra del 40 por ciento en el aumento de precios, como estiman sectores privados. Para el funcionario nacional, hay "una suba de precios que sigue siendo alta", pero remarcó que hasta los "sectores privados sostuvieron que noviembre fue el mes más bajo en suba" de costos de productos. "El salario se ha recuperado respecto a la inflación en todos estos años, y si en algún año estuvo mano a mano con la inflación por primera vez en once años, fue está", expresó López. En diálogo con radio América, López reiteró que en noviembre y diciem-
bre de 2013 hubo un plan "desestabilización muy fuerte de los grupos económicos" contra el modelo del Gobierno nacional. Respecto al anuncio de la presidenta Cristina Fernández de exceptuar del impuesto a las ganancias al medio aguinaldo a los trabajadores que ganan hasta 35 mil pesos, López, aseveró que "no tiene nada que ver con lo político" sino con medidas enmarcadas en el modelo económico. En tanto, Méndez opinó que la cuestión de "la inflación con este Gobierno tiene un aspecto más político que técnico" y esa situación se implementó "claramente desde la época" del exsecretario de Comercio Guillermo Moreno. "Los argentinos hemos convivido muchos años con la inflación, pero creo que es un mal que se debe corregir", remarcó el presidente de la UIA. Al ser consultado en radio Mitre sobre las cifras inflacionarias, Méndez respondió: "El 24 por ciento creo que no, y del 40 por ciento me parece que es exagerada". DYN
Huelga. El jefe del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila.
CAMARA DE IMPORTADORES Avila agregó que "el plenario facultará lo que estamos diciendo. El plan de lucha, si no se resuelve será de 72 horas". De todas formas, señaló que "seguimos conversando y se sigue avanzando en la negociación para llegar con algo definitivo. La contundencia y el éxito del paro de 24 horas nos han dejado muy satisfechos". "Creemos que sí o sí el Gobierno tiene que entender que hay que buscar una solución para que el martes no se agudice" el conflicto, añadió. Avila remarcó que habían levantado la huelga ayer porque "si seguimos parados en un fin de semana dirán que es un paro turístico;
vamos a parar cuando más les duele, cuando los trabajadores tienen que subir". Consultado sobre los motivos que dieron los funcionarios para no homologar el acuerdo con las operadoras, dijo que "dicen que no hay condiciones políticas para hacer algo de esa naturaleza y quisieron embarcarnos en la discusión del puente salarial cuando vinimos por Impuesto a las Ganancias". Y, señaló que la situación salarial la "tenemos arreglada hasta el 31 de diciembre". "Pero no podemos dejar que los trabajadores dejen el aguinaldo y el 40 o 50 por ciento de los salarios en Ganancias", acotó. DYN
Rec laman falta de insumos para salud Reclaman El gerente de la Cámara de Importadores, Miguel Ponce, ratificó ayer sus denuncias sobre la falta de insumos esenciales para la salud como jeringas, guantes descartables, vacunas o medicamentos oncológicos, y afirmó que nunca tuvo una reunión con funcionarios del Gobierno nacional. "Toda los días la lista se agranda", alertó Ponce, a quien el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, hace tres
semanas lo acusó de "mentir" con sus denuncias. El directivo volvió ayer a advertir sobre la falta de insumos hospitalarios como jeringas, guantes de látex, "bombas de jeringas para la aplicación de anestesias, que no se fabrican en el país, bolsas para transfusiones sanguíneas" y otros elementos imprescindibles en materia sanitaria. El ejecutivo explicó que "basta entrar a las páginas de (el centro) Stambulián o Vacunar para comprobar que están con problemas de las vacunas contra la de hepatitis, varicela y hasta la antirrábica". "Allí, ponen ‘sujeto a existencia’", añadió en diálogo con radio Mitre. DYN
SIEMBRA GRUESA
Con avances El pronóstico de calor y lluvias previsto para los próximos siete días permitirá avanzar con los trabajos de siembra gruesa, especialmente soja y maíz sobre la región pampeana, mientras que se descuenta que continuará la "presión" sobre los valores granarios. Así lo expresó María Jimena Alesso, analista en mercados granarios de la firma FyO, quien indicó que en el arranque de diciembre "el clima mundial impacta en los precios agrícolas". Según Alesso, los pronósticos climáticos para las distintas regiones agrícolas locales reportan que "tenemos por delante jornadas de mucho calor, a partir de contar con vientos de componente norte en aumento". DYN
PROVINCIA / 5
EXTRA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
LO ASEGURO DE LUCIA
MUCHAS CONSUL AS CONSULTTAS, PERO POCAS RESERV RESERVAS
Paritaria docente: sin "porcentaje definido"
Las vacaciones en la costa serán un 30% más caras
La ministra de Educación bonaerense, Nora de Lucía, afirmó hoy que el Gobierno no tiene "un porcentaje de aumento definido" en el marco de convocatoria a los gremios docentes para esta semana, con el objetivo de iniciar la discusión salarial del año próximo. La funcionaria sostuvo que el Ejecutivo no irá con un "porcentaje de aumento definido" porque "eso se discute en la paritaria". Según trascendió en el nuevo llamamiento, se negociará un adelanto para los meses de enero y febrero, a cuenta de la suba salarial de marzo. En ese sentido, sostuvo que "la perspectiva es abordar la negociación con el tiempo necesario para tratar todos los temas" porque desde administración bonaerense "queremos tomarnos diciembre, enero y febrero para solucionar todas las cuestiones y demandas de las organizaciones gremiales". Según se informó oficialmente, el Gobierno provincial se reunirá con los gremios docentes el martes a las 17 horas, mientras que el miércoles en el mismo horario recibirá a los estatales. Fuentes del Gobierno indicaron que la reunión, que se desarrollará en la subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público, tendrá carácter de paritaria, por lo que se espera que la discusión ronde en torno a los aumentos salariales del año próximo. "Un escalón más arriba" En declaraciones a Radio Provincia, De Lucía dijo que "hay tres comisiones que se abren cuando se inicia la paritaria: seguridad, técnica salarial e infraestructura", y señaló que "la paritaria no nos debe hacer olvidar que estamos un escalón más arriba" en la educación respecto de años anteriores, consideró la directora general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Y recordó: "Tenemos más de 700 escuelas nuevas". DIB
Desde el sector turístico mantienen "las buenas expectativas" y aseguran que la suba es "menor a la inflación". Apuntan a mantener la "competitividad". ARCHIVO
Las vacaciones de la temporada que se inaugura en la costa bonaerense costarán, al menos, un 30 por ciento más que el año pasado. Así lo aseguraron a DIB empresarios ligados al sector, quienes si bien estiman que el flujo de turistas se mantendrá similar al periodo 2013-2014, los aumentos de precios previstos se dan por debajo de los índices inflacionarios que marcan las consultoras privadas, por lo que se encuentran "preocupados" por la pérdida de rentabilidad de algunos servicios. La opción de muchos turistas de vacacionar en el exterior, por las posibilidades de financiación que se ofrecen, también genera que para esta altura del año las personas aún no se decidan que van a hacer durante las vacaciones. "El pedido de información duplica las reservas que se realizan efectivamente", dijo a esta agencia el presidente del Colegio de Martilleros, filial Mar del Plata, Miguel Ángel Donsini. Por ese motivo, los empresarios afirman que deben mantener la competitividad con los precios, así como también diseñar estrategias para atraer a los indecisos, aunque eso genere, muchas veces, pérdidas en la rentabilidad. Es que, aseguran, la suba del 30 por ciento en los costos de los alojamientos y servicios de la costa para esta temporada, está muy por debajo, por ejemplo, del aumento de las naftas que fue superior al 40 por ciento en los últimos doce meses. Es por eso que los empresarios
se encuentran preocupados porque en todos los casos los aumentos en el sector "son inferiores a los índices inflacionarios reales". "La pérdida de rentabilidad es algo que nos preocupa desde hace años, cada vez se hace más difícil sostener nuestros negocios", indicó a DIB el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, Eduardo Palena. No obstante, se mostró confiado: "seguimos apostando y mantenemos la expectativa". Precios "competitivos" El titular del Colegio de Martilleros de Necochea, Oscar Luis Pérez, sostuvo que el distrito siempre "mantiene los precios en términos competitivos, ya que en muy pocos casos superan la suba del 25 por ciento", aunque advirtió que, pese a esto, "el nivel de reservas es lento, con varias consultas, pero con pocas confirmaciones". Por su parte, el titular de la Asociación de Hoteles de Turismo Argentino, filial Cariló-Pinamar, dijo que esto sucede, en parte, por la nueva tendencia de vacacionar "menos días y más seguido". "El turista está indeciso, busca el precio y espera hasta último momento", agregó sobre la experiencia en Cariló, donde hay unas 150 mil camas, 28 mil correspondientes a hoteles y las restantes a casas y departamentos. En Mar del Plata, en tanto, los operadores inmobiliarios locales aseguran que se pueden conseguir departamentos o casas por quince-
Mar del Plata. Alojarse una quincena costará entre 5 mil y 15 mil pesos. na desde 5 mil hasta 15 mil pesos, dependiendo de la zona y los servicios con los que cuente. En Tres Arroyos, distrito que cuenta con las playas de Orense, Claromecó y Reta, las opciones también
son variadas: "los precios de los alojamientos por día -sobre todo de cabañas, casas y departamentos- oscilan entre los 400 y 1.500 pesos", dijo a esta agencia el secretario de Turismo local, Diego Fernández Testa. DIB
6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
ENTREGAN SUS RESTOS
EL HECHO OCURRIO EN EL BARRIO POR TEÑO DE CHACARIT A PORTEÑO CHACARITA
Inacayal podrá descansar en paz
Un joven de 25 años murió atropellado por un tren al escapar de una patota
Parte de los restos del cacique tehuelche Inacayal -su cuero cabelludo y su cerebro- que se exhibían en el Museo de La Plata, serán entregados el 9 de diciembre próximo a su pueblo, para que los trasladen a la Patagonia, donde recibirá las honras fúnebres merecidas casi 130 años después de su muerte, ocurrida en 1887. Longkos (caciques en "el hablar de la tierra", el "Mapudungun") Mapuche y Tehuelche del sur argentino y de Chile se preparan para despedir el próximo martes, con una vigilia donde no faltarán las rogativas y cantos sagrados, los restos de Inacayal, parte de los cuales ya habían sido restituidos en 1994, en lo que fue la primera restitución de restos óseos humanos exhibidos en un museo del país. El longko Angel Ñanco, de la comunidad Tehuelche-Mapuche Pu Fotum Mapu (que significa "hijos de la tierra"), dijo que "esta restitución complementaria es muy dolorosa, demuestra que Inacayal fue desmembrado, despostado como un animal; que nuestros antepasados eran vistos y tratados como animales". Ñanco se preguntó: "¿Quién responde por esos abusos, por todo lo que soportó nuestro pueblo? Lo que padecimos no tiene nada que envidiarle a la matanza de judíos por parte de los alemanes". El 9 de diciembre al mediodía, en el Museo de La Plata, representantes de las comunidades Mapuche-Tehuelche del Chubut llegarán a la capital bonaerense, realizarán una ceremonia en la institución en homenaje a sus muertos y retirarán los restos del Museo rumbo a la ciudad chubutense de Tecka, donde serán enterrados al amanecer del próximo 10. Una vez en la ciudad chubutense, finalmente se colocarán en una única urna los restos de Inacayal. "La urna estará orientada al Este, ya que del Este viene la vida, porque cuando aparece el Sol todo ser viviente se pone en movimiento", concluyó Ñanco, nombre que significa "El águila" en Mapudugun. TELAM
Los vecinos señalaron que el muchacho estaba ebrio y con una cerveza en la mano, y que caminó de espaldas a la vía, por lo que no se dio cuenta que justo llegaba el tren. La Policía no descarta que lo hayan empujado. TELAM
Un joven de 25 años, identificado como Cristian Jesús Leyes, murió ayer atropellado por un tren de la línea San Martín cuando aparentemente escapaba de una patota que quería golpearlo, en las proximidades de la estación Chacarita de ese ferrocarril. Si bien varios testigos dijeron que el muchacho retrocedió solo hacia las vías sin percatarse de que llegaba el tren, los investigadores no descartaban que alguno de sus oponentes lo haya empujado para que sea atropellado. El hecho ocurrió alrededor de las 6.30 de la madrugada de ayer, cuando la víctima caminaba acompañada de su hermano y otros amigos por la avenida Corrientes al 6000, a metros de esa vía férrea que divide los barrios porteños de Chacarita y Villa Crespo. Según dijeron los voceros consultados, en esas circunstancias los hermanos se cruzaron con un grupo de jóvenes integrantes de la comunidad peruana que salía de una fiesta en un edificio cercano y que, por razones que la Policía procuraba determinar, comenzaron a increparlos verbalmente. Según un comerciante de la zona que se identificó como Ever, quien dijo haber visto todo lo ocurrido, la víctima estaba alcoholizada y "con una cerveza en la mano", aunque "no quiso pelear" y comenzó a caminar "de espaldas" hacia las vías. "Yo estaba parado acá, yo lo vi con mis ojos", relató el comerciante y detalló: "(La víctima) se fue a comprar cerveza y cuando
pasaba se ponen a discutir con el otro grupo acá al lado del bar, y no se dio cuenta de que estaba en la vía, (el tren) le tocaba bocina y se lo llevó puesto". Se trataba de una formación que circulaba en dirección a la provincia de Buenos Aires, que impactó con fuerza al joven, lo impulsó varios metros y éste falleció prácticamente en el acto. "Después de la muerte hubo 'quilombo', peleas por todos lados", agregó Ever, respecto a cómo los amigos de la víctima se enfrentaron con el grupo de agresores. En esas circunstancias, y hasta que llegó la Policía, uno de los supuestos agresores "también quedó inconsciente porque el amigo del que falleció le pegó un piedrazo en la cabeza", dijo el testigo, y añadió que una vez en el suelo vio cómo "le pegaron patadas por la cara y las costillas". Poco después, llegaron al lugar efectivos de la comisaría 29ª bomberos y médicos del SAME que constataron la muerte del joven atropellado, mientras que también atendieron al otro herido y lo trasladaron al hospital Tornú, aunque su vida no corría peligro. Pedradas contra un edificio Con el correr de los minutos se presentaron en la zona más amigos de Leyes, quienes señalaron un edificio supuestamente tomado, ubicado sobre Corrientes y lindante con las vías, como el lugar de donde salieron los miembros de la patota agresora y donde se habrían ocultado luego de la pelea. Al pa-
Incidentes. Amigos del joven apedrearon un edificio en el que supuestamente estaban los agresores. recer, el inmueble y un local gastronómico que está abajo, están tomados por familias peruanas. Ese lugar estuvo custodiado por la Policía para que ninguna persona pudiera salir o entrar. Cerca del mediodía, un grupo de amigos de la víctima arrojaron piedras desde el andén hacia el edificio, pero fueron dispersados por el cuerpo de Infantería de la Policía Federal. Pese a que la mayoría de los testigos señalaron que Leyes caminó solo hacia las vías sin notar
que se aproximaba el tren, los pesquisas escucharon otras versiones de lo ocurrido y no descartaban que haya sido forzado hacia allí por alguno de los agresores. Por esta razón, las autoridades solicitaron el análisis de las cámaras de seguridad instaladas tanto en los alrededores como en la cabina del motorman del tren, donde esperaban encontrar imágenes que permitan definir cómo ocurrió el hecho, cuya investigación está a cargo del juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi. DYN/TELAM
México: identificaron restos de uno de los estudiantes EFE
Los peritos argentinos confirmaron que uno de los despojos hallados en Cocula corresponde a Alexander Mora Venancio. Los peritos del Equipo Argentino deAntropología Forense confirmaron ayer que uno de los restos óseos encontrados corresponde a uno de los 43 estudiantes desaparecidos en el municipio mexicano de Iguala tras los hechos de violencia del 26 de septiembre pasado, informó la Escuela Normal de Ayotzinapa. La institución confirmó en su página de Facebook que los restos corresponden a Alexander Mora Venan-
cio, mientras que asesores legales de los familiares y de los estudiantes indicaron que la información completa se dará durante un mitin en la capital mexicana, al término de una protesta para exigir justicia por los desaparecidos. "Hoy (por ayer) 6 de diciembre le confirmaron los peritos Argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden", señala el mensaje divulgado por la Escuela Normal y que pone en primera persona como si fueran palabras del propio Mora Venancio. Este mensaje, que va acompañado de la fotografía del estudiante, añade: "Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario". También pide no dejar a su padre solo con su pesar, ya que "para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su
trabajo y su dignidad". Asimismo, invita a todos lo quienes se han solidarizado con ellos a redoblar la lucha para que "mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero no me olvides. Rectifica si es posible pero no perdones. Este es mi mensaje". La noche del 26 de septiembre un grupo de policías disparó contra decenas de alumnos de esa institución educativa por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca. El ataque dejó seis muertos. Además, los policías capturaron a 43 jóvenes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos. La Fiscalía mexicana informó hace un mes que, según la confesión de tres de los casi 80 detenidos, los 43 estudiantes habían sido conducidos a un depósito de basura en el municipio de Cocula, vecino de Iguala en Guerrero, y ahí habían sido asesinados y sus cuer-
pos incinerados durante varias horas. Esta versión fue rechazada por los familiares quienes se indignaron y exigieron pruebas periciales contundentes y precisas de expertos independientes, y manifestaron su decisión de continuar la búsqueda. "Todos somos Ayotzinapa" Ayer, organizaciones campesinas encabezadas por descendientes de Francisco Villa y Emiliano Zapata marcharon para conmemorar los 100 años de la entrada de los líderes revolucionarios a Ciudad de México, y para apoyar el reclamo por los 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa, desaparecidos hace dos meses. A la cabalgata se sumaron campesinos de diferentes estados del país que también resaltaron en esta conmemoración la desaparición de los estudiantes en el sureño estado
La cabalgata en la capital mexicana. de Guerrero. En tanto, padres de familia y organizaciones civiles a bordo de autos, vehículos y camionetas en las que se leían consignas como "Todos somos Ayotzinapa" se sumaron ayer a la marcha. EFE/DPA
DEPORTES / 7
EXTRA / DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
"Las Leonas" vencieron a Holanda y son finalistas El seleccionado argentino de hockey derrotó por 2-1 al campeón mundial. Hoy jugarán la final contra el team australiano. TELAM
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, "Las Leonas", se clasificó ayer finalista del Champions Trophy por séptima vez consecutiva, al vencer al campeón mundial Holanda 2-1 en una de las semifinales del certamen, que se disputa en Mendoza y despide a su capitana Luciana Aymar. Las chicas dirigidas por Santiago Capurro se impusieron con un tanto de Carla Rebecchi a 40 segundos del final. Lidewij Welten puso en ventaja a las europeas y Silvina D'Elía empató para Argentina, que hoy desde las 19 definirá el título con Australia. El equipo argentino accedió a esta instancia por novena ocasión en la historia con una campaña parcial de cuatro victorias y un empate. En la fase de grupos, vencieron a Alemania (1-0) e Inglaterra (4-1); en cuartos de final se impusieron sobre China (7-2) y en semifinales frente a Holanda. La única igualdad fue con las australianas (1-1) en la primera ronda. "Las Leonas" buscarán su sexto título de Champions Trophy luego de los conseguidos en 2001, 2008, 2009, 2010 y 2012. Además, fueron finalistas en 2002, 2007 y 2011. Un match complicado Al comienzo del partido, Holanda salió a llevarse por delante a su rival y al minuto contó con un córner corto que ejecutó Maartje Paumen y Belén Succi desvió el tiro en forma brillante. Después las dirigidas por Sjoerd Marijne mantuvieron la presión alta, pero Las Leonas se tomaron un respiro con un corto de Carla Rebecchi, que se fue desviado y con un disparo por arriba de Delfina Merino, tras pase de Macarena Rodríguez. Holanda tuvo un remate cerca del palo de Welten, que luego no falló para anotar la apertura con un toque corto después que Succi salvó su arco tres en la misma jugada y
TORNEO DE TRANSICION. SIGUE LA UL TIMA FECHA ULTIMA
Boca despide el año frente a Gimnasia Tras su eliminación de la Sudamericana, el equipo de Arruabarrena enfrentará hoy, a las 20.30, al "Lobo" en La Bombonera. Newell’s recibe a Lanús.
Alegría. Las jugadoras y el cuerpo técnico festejan la clasificación. no pudo tapar el cuarto remate. En el segundo cuarto Argentina estuvo desconectada, Holanda la presionó en la salida y las "naranjas" tuvieron las mejores llegadas, pero Succi evitó la catástrofe con varias tapadas. Aymar no podía desequilibrar con sus gambetas por lo que Las Leonas dependían de las corridas de Merino, que provocaron la tarjeta verde para Willemijn Bos y un corto por obstrucción de Margot van Geffen. La falta fue transformada al gol por D'Elia con un fuerte disparo que superó Joyce Sombroek y enseguida Paumen pudo volver a poner arriba a Holanda, pero su ejecución del córner se fue desviada. En el último cuarto la esperanza argentina estaba centrada en una genialidad de "Lucha", que intentaba desequilibrar con sus esquives ante la falta de juego del equipo. Sin embargo, Rebecchi tuvo una buena chance tras una corrida, pero no le quedó la bocha cómoda para definir. Pero Ellen Hoog también tuvo su oportunidad con un tiro cruzado que sacó Succi. La ingresada Jimena Cedrés tuvo el triunfo en su palo, pero no pudo desviar la bocha sola por la punta izquierda. Hasta que cuando ya no quedaba tiempo Luchetti metió un gran desborde por derecha y tras un serie de rebotes le quedó de frente al arco para definir el pasaje a la final con un tiro corto que superó a Sombroek. TELAM
ARCHIVO
Boca Juniors cerrará hoy un pálido 2014 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en La Bombonera, con la cabeza puesta en el futuro y en el mercado de pases. Además, en Rosario, Newell’s Old Boys despedirá contra Lanús a Lucas Bernardi, el capitán que registra casi 300 partidos con la camiseta rojinegra, y al entrenador Gustavo Raggio, quien le dejará el cargo a Américo Gallego. En La Bombonera, Boca volverá a jugar después de los que fue la eliminación ante River Plate de la Copa Sudamericana y se las verá con Gimnasia (LP), en busca de dejar una buena imagen que alimente el sueño de los hinchas de tener un próspero 2015. Sobre el equipo, Rodolfo Arruabarrena meterá tres cambios, teniendo en cuenta los que empataron 2-2 con Lanús: Daniel Díaz, Nicolás Colazo y Cristian Erbes, recuperados de distintas lesiones musculares, ingresarán por Claudio Pérez, Emanuel Insúa y Gonzalo Castellani, respectivamente. Por su parte, Gimnasia repetirá la misma formación que goleó 3-0 la fecha pasada como local a Quilmes y que busca terminar el campeonato con una sonrisa. En el otro partido de la jornada, Newell’s recibirá a Lanús, equipo ya sin chances de pelear por el título. Será un encuentro especial para el rojinegro porque se retirará Bernardi, que, a los 37 años, será homenajeado en el Coloso y vestirá por última vez la camiseta 7 de la "Lepra". Además, Raggio le pondrá punto final a su ciclo como técnico de Newell’s para que asuma Américo Gallero, quien regresará al club, con el recuerdo del título del Apertura 2004. Sobre la alineación, ingresarán Hernán Villalba y Francis-
Revancha. Gigliotti quiere volver a marcar tras el traspié en el Monumental. co Fidryszewski, por Mauricio Tévez e Ignacio Scocco, respectivamente. En Lanús, en medio de los rumores de una posible transferencia al Santos Lagu-
na mexicano, el arquero Agustín Marchesín no podrá jugar por una lesión en el tobillo derecho. En su lugar, atajará Matías Ibáñez. DYN
NEWELL’S
LANUS
BOCA
GIMNASIA
O. Ustari C. Díaz L. Fernández V. López M. Casco L. Bernardi H. Villalba I. Silva M. Rodríguez V. Figueroa F. Fidryszewski DT: G. Raggio
M. Ibañez C. Araujo G. Gómez M. Martínez M. Velázquez D. González J. Ortíz V. Ayala S. Romero S. Silva L. Acosta DT: G.B.Schelotto
A. Orion L. Marín J. Forlín D. Díaz N. Colazo J. Fuenzalida A. Cubas C. Erbes F. Carrizo J. Calleri E. Gigliotti DT: R. Arruabarrena
F. Monetti F. Oreja O. Barsottini M. Coronel L. Licht J. Rojas O. Pouso A. Fernández J. Mendoza M. Meza P. Vegetti DT: P. Troglio
Arbitro: M. González Cancha: M. Bielsa Hora: 17. Canal 7
Arbitro: D. Abal Cancha: Boca Hora: 20.30. Canal 7
B Nacional: Argentinos va por el ascenso a Primera
BASQUET BASQUET.. NBA
Al "Bicho" le alcanza con empatar hoy, a las 17, ante Douglas Haig.
Aportó Ginóbili
Argentinos Juniors, con Juan Román Riquelme, intentará alcanzar el ascenso a Primera A, a poco más de siete meses de haber descendido, cuando reciba a Douglas Haig de Pergamino, en uno de los cuatro partidos a celebrase hoy por la Zona A de la Primera B Nacional y que pueden determinar cinco ascensos a la máxima divisional. El partido, al igual que los restantes de la programación sabatina, comenzará a las 17 en el estadio Diego Armando Maradona, en el barrio capitalino de La Paternal, con el arbitraje de Darío Herrera y televisa-
do por América. Los otros tres partidos serán: Aldosivi-Gimansia de Jujuy, Colón de Santa Fe-Boca Unidos y San Martín de San Juan-Ferro. En la Zona A, a diferencia con la B en la que ascendieron cuatro equipos (Unión, Crucero del Norte, Temperley y Sarmiento), aún no se concretaron ascensos y hoy se pueden dar como mínimo cuatro, porque puede haber desempate por el quinto puesto, única ubicación que se define de esa forma y no por diferencia de goles. En la Zona A son punteros Gimnasia, Argentinos y Nueva Chicago (queda libre) con 30 unidades; Colón y San Martín 28 y Aldosivi y Boca Unidos 27. Argentinos no depende de nadie y ganando o empatando ante
Douglas Haig logrará el pase a la A rápidamente, si se tiene en cuenta que descendió en abril pasado. Nada fue fácil para el "Bicho" y hasta la fecha 15, momento en que renunció como DT Claudio Borghi y asumió Néstor Gorosito había enormes dudas con respecto a las chances de ascenso de Argentinos. La llegada de Gorosito cambio todo y con 15 puntos sobre 18 se llega a esta actualidad en donde Argentinos define la chance de subir en casa, sin depender de nadie y ante un rival eliminado. En Santa Fe, el Colón dirigido por Reinaldo Carlos Merlo juega sus aspiraciones ante Boca Unidos. La presión es grande para Colón ya que además su eterno adversario Unión ya ascendió y fue el mejor equipo de este acotado certamen.
Colón tiene la tranquilidad de que si gana sube, no debe esperar ‘favores’ de nadie, mientras que Boca también puede ascender pero teniendo a favor un par de resultados de los demás equipos. Aldosivi y Gimnasia de Jujuy juegan otro gran partido en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Para los jujeños hay dos resultados que los llevan a Primera A, un triunfo o un empate, mientras que los marplatenses en cambio estarán jugando y ‘escuchando’ la radio para saber de otros marcadores mientras se extreman por triunfar. Finalmente, en San Juan, San Martín recibe a Ferro con todo a mano para ascender. Si los cuyanos vencen regresarán a Primera A y de igualar dependerán de que Aldosivi no venza a los jujeños. TELAM
El bahiense Emanuel Ginóbili aportó 17 puntos en la victoria de San Antonio Spurs sobre Memphis de visitante por 107 a 101, en una nueva jornada de partidos de la fase regular de la NBA. Ginóbili fue el goleador de su equipo y además dio siete asistencias, tomó seis rebotes y robó dos balones, en 28 minutos de juego. Con este resultado, San Antonio tiene un récord en la Conferencia Oeste de 14-5 y ocupa el sexto escalafón de la tabla. El máximo artillero del encuentro fue el español Marc Gasol, con 28 unidades. Por su parte, el porteño Luis Scola marcó once puntos en la derrota de Indiana Pacers contra Sacramento por 102-101, en 18 minutos de juego. DYN
8 / DEPORTES
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
OLIMPO 0, DEFENSA 0 TELAM
Repartieron puntos.
A mano al sur Olimpo de Bahí--a Blanca y Defensa y Justicia empataron ayer sin goles en el sur de la provincia de Buenos Aires, en un partido discreto y deslucido, por la última fecha del Campeonato de Primera División. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Roberto Carminatti de la ciudad de Bahí--a Blanca y fue arbitrado por el debutante Nicolás Lamolina. Con este empate, Olimpo suma 19 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Defensa y Justicia tiene 20. Olimpo y Defensa y Justicia empataron en un partido sin atractivo que solo dejó dudas en ambos equipos, que tendrán que levantar su rendimiento en el próximo torneo, porque nuevamente habrá descensos, y el conjunto de Florencio Varela tiene 1.052, mientras que los bahienses terminaron con 1.210. DYN OLIMPO 0
DEFENSA 0
N. Champagne J.I. Sills I. Furios N. Moiraghi C. Villanueva A. Martínez J. Blanco J.M. Cobo L. Gil M. Cuero M. Borja DT: W. Perazzo
F. Pellegrino C. Matheu J. Tejera D. Yacob D. Martínez N. Leyes N. Bertocchi M. Benítez W. Camacho C. Rius M. Barbieri DT: D. Franco
SINTESIS
TORNEO DE TRANSICION. FECHA 19
SORPRESA EN SANTA FE
Independiente cerró muy mal una buena campaña
Arsenal goleó a Rafaela
El "Rojo" cayó por 4 a 0 ante Belgrano, en Córdoba. Los goles del conjunto que dirige Ricardo Zielinski los convirtieron Julio Furch (3) y Fernando Márquez. TELAM
Independiente cerró ayer mal una campaña de balance positivo al caer 4-0 ante Belgrano en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba. Julio Furch hizo tres goles y el otro fue de Fernando Márquez. El equipo de Avellaneda fue capaz de dejar atrás el fantasma del descenso, cosechó 33 puntos y luchó por el título hasta la penúltima fecha del torneo. A los 11 minutos de juego, Marcelo Vidal se demoró en la salida de Independiente, Márquez lo sorprendió robándole la pelota, encaró, remató al arco y aunque no pudo superar a Diego Rodríguez, propició el rebote que Furch convirtió en un valioso gol tempranero. El Rojo sintió el golpe anímico. Belgrano esperaba pacientemente el momento justo para volver a lastimarlo, que llegó a los 34 minutos. Tropiezo. El equipo de Avellaneda no pudo ante la contundencia "pirata". BELGRANO 4
INDEP’TE 0
J. C. Olave R. Saravia N. Ferreyra L. Aveldaño P. Barrios E. Rigoni G. Farré L. Pittinari L. Zelarayán F. Márquez J. Furch DT: R. Zielinski
D. Rodríguez R. Barrios N. Figal E. Aguilera A. Zárate M. Vidal F. Mancuello M. Pisano D. Montenegro F. Pizzini S. Penco DT: J. Almirón
SINTESIS
Cambios: ST, al inicio, Arias por Pellegrino (D); ‘11, Vidal (O) por Cuero; ‘15, Juárez (D) por Bertochi; ‘33, Olivares (O) por Sills; ‘36, Fernández (D) por Barbieri, y ‘41, Vega (O) por Cobo.
Goles: PT, '11 y '34, Furch. ST, '14, Márquez y '35, Furch. Cambios: ST, al inicio, Parodi (B) por Rigoni; '24, Pereyra (B) por Pittinari; '28, Luján (B) por Márquez, Benítez (I) por Pizzini y Riaño (I) por Penco, y a los '40, Escudero (I) por Montenegro. Incidencias: ST, '39, expulsado Aguilera (I).
Arbitro: N. Lamolina Cancha: Olimpo
Arbitro: S. Trucco Cancha: Belgrano
El mismo Furch encabezó un contragolpe que culminó con un potente tiro de media distancia que rozó a Emanuel Aguilera y se coló en el ángulo izquierdo de Rodríguez. La mejor chance que tuvo Independiente en la etapa inicial radicó en un disparo de Vidal desde fuera del área, pero la bola pasó nada más que cerca del palo izquierdo de Juan Carlos Olave, a los 41. El local se mantenía cerca del gol en todo momento gracias al inquieto Márquez, quien estuvo a punto de meter el tercero antes del descanso y volvió a fallar ante Rodríguez. Demasiado pronto las esperanzas de Independiente quedaron depositadas en la pegada milagrosa de Federico Mancuello, que tampoco estaba en su noche, y el complemento terminó
siendo una fiesta para el Pirata. A los 14 minutos se produjo otra réplica letal, en la que el ingresado Lucas Parodi asistió de taco a Márquez para que finalmente venciera a Rodríguez definiendo de emboquillada. El orgullo de Independiente se manifestó en un remate furibundo de Francisco Pizzini que conmovió el travesaño a los 22 minutos, pero no hubo mucho más de parte de los dirigidos por Jorge Almirón. El cuarto tanto celeste se caía de maduro, y a los 35 reapareció Furch para capitalizar de cabeza un centro exacto de César Pereyra. La visita quedó pronto en inferioridad numérica, ya que su impotencia derivó en la expulsión directa de Emanuel Aguilera, a los 39, luego de una falta antideportiva contra Lucas Zelarayán. DYN
Arsenal de Sarandí goleó a Atlético de Rafaela 6-1, de visita, en un partido correspondiente a la 19º fecha del Campeonato de Primera División. Los goles del conjunto de Martin Palermo los marcaron, en el primer tiempo, Brahian Alemán y Emilio Zelaya, mientras que en el segundo marcaron Sebastián Palacios, Christian Chimino y Leandro Godoy, el del honor para Rafaela lo marcó Nicolas Orsini. El camino a la victoria lo abrió el exvolante de Rosario Central Braian Aleman con un excelente gol de tiro libre. Un minuto más tarde, el mismo jugador capitalizó una jugada desprolija y, tras una doble gambeta a sus marcadores, remató fuerte, bajo y cruzado para sellar el 2-0. De esta forma los del Viaducto fueron generando una clara superioridad sobre el local y esa hegemonía se vio acentuada cuando Zelaya puso el 3-0, de cabeza. Ya en el segundo tiempo el ex Boca Sebastián Palacios, el ex Ferro Christian Chimino y Leandro Godoy pusieron cifras definitivas a la goleada. DYN RAFAELA 1
ARSENAL 6
E. Conde J. Sacks S. Vittor M. Díaz L. Kruspzky G. Fernández G. Rodríguez Rojas A. Bastía J. Eluchans L. Albertengo F. González DT: R. Sensini
E. Andrada J. San Román H. Nervo J. Curbelo D. Pérez P. Burzio H. Fredes M. Zaldivia B. Aleman S. Palacios E. Zelaya DT: M. Palermo
SINTESIS Goles: PT, ‘17 y ‘18, Aleman (A); ‘28, Zelaya (A). ST, ‘15, Palacios (A); ‘33, Chimino (A); ‘36, Godoy (A); ‘42, Orsini (AR). Cambios: ST, al inicio, Pussetto por Fernández (AR), Orsini por Sacks (AR) y Godoy por Burzio (A); ’14, Depetris por Rodríguez Rojas (AR); ‘22, Chimino por Fredes (A); ‘28, Schmidt por Fredes (A). Arbitro: P. Lunati Cancha: Rafaela
DESEMPATE PARA ENTRAR A LA LIBERTADORES
Central ganó con el tiro del final
Gámez: "La decisión de AF A AFA parece que fuera intencional"
Derrotó en el descuento 3 a 2 al "Taladro".
El presidente de Vélez, Raúl Gámez, apuntó ayer contra la AFA al señalar que "parece que fuera hasta intencional" la decisión de la entidad de que el equipo de Liniers y Boca jueguen un partido desempate para clasificar a la Copa Libertadores. "Nos mantenemos firmes en que no debemos jugar el partido. No renunciamos a la copa, decimos que no puede jugarse un partido siete meses después, con otros equipos. Parece que fuera hasta intencional y por eso no podemos permitirlo", disparó Gámez en una entrevista con el canal TN. El club de Liniers se mantiene firme en la idea de no jugar el partido al considerar que clasificaron a la Liber-
tadores gracias a la diferencia de gol sobre Boca y los ampara el reglamento, pese a que desde la AFA sostienen que el lugar en el certamen continental deben dirimirlo en un partido desempate. Pese a que no hubo confirmación oficial, la entidad que rige el fútbol argentino pretende que el desempate se juegue en enero próximo. Sin embargo, Gámez sostuvo que el martes, luego de la reunión de Comité Ejecutivo, seguirán "conversando" con los directivos de la AFA. "Hicimos la revisión del tema desde el día que jugamos con San Lorenzo. Estamos convencidos, hasta jueces miraron este tema y no lo aceptamos", remarcó Gámez. DYN
Con un gol de Franco Niell a los 47 minutos del segundo tiempo, Rosario Central le ganó 3 a 2 a Banfield y cerró el torneo con una alegría, luego del duro golpe que significó la derrota en la final de la Copa Argentina y el alejamiento de Miguel Russo. Ambos equipos llegaron a estar al frente en el marcador y el empate parecía ser el resultado que mejor le caía por lo sucedido en el campo de juego a lo largo de los noventa minutos, pero Niell apareció cuando su equipo más lo necesitaba y dio vuelta el marcador. Lucas Laso, a los 8 minutos del primer tiempo, puso en ventaja a Central, pero Santiago Salcedo, de penal, y Juan Cazares, a los 4 y 20
minutos de la segunda parte, le dieron la ventaja parcial a Banfield. Pero Franco Niell, a los 25 y 47 minutos, dio vuelta el partido y selló el triunfo rosarino. Si bien el partido se desarrolló en un marco de total normalidad, ya que ninguno de los dos equipos se jugaba algo en la última fecha del campeonato, Pedro Argañaraz cometió un par de yerros que pudieron ser determinantes en el resultado. El árbitro se equivocó en el penal que sancionó en favor de Banfield, ya que Alejandro Donatti no le cometió infracción a Ricardo Noir, y luego ignoró un claro foul del arquero del "Taladro" Gaspar Servio a Niell, cuando el partido estaba 1-1. DYN
BANFIELD 2
CENTRAL 3
G. Servio G. Toledo F. Noguera N. Tagliafico N. Yeri N. Domingo W. Erviti O. Zarif R. Noir S. Salcedo N. Bertolo DT: M. Almeyda
M. Caranta P. Ferrari Y. Gómez Andrade A. Donatti E. Gómez W. Montoya L. Lazo D. Musto F. Barrientos F. Cervi W. Acuña DT: H. Galloni
SINTESIS Goles: PT, ‘8, Lazo (RC). ST, ‘4, Salcedo (B); ‘20, Cazares (B); ‘25 y ‘47, Niell (RC). Cambios: PT, ‘36, García por Noguera (B); ’46, Niell por Acuña (RC). ST, al inicio, Cazares por Yeri (B); ‘13, Da Campo por Montoya (RC); ‘17, Salazar por Ferrari (RC); ‘41, Trinidad por Noir (B). Arbitro: P. Argañaraz Cancha: Banfield
Espacio de publicidad
Espacio de publicidad
Espacio de publicidad
Espacio de publicidad