LA GIMNAST A RECIBIÓ EL MOVEDIZA DE PLA GIMNASTA PLATTA
Regina en lo más alto
SÁBADO 13 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.858
La joven gimnasta Regina Palladini se quedó con máxima distinción del deporte local. Fue en el Teatro del fuerte, donde se realizó una nueva edición de la Fiesta del Deporte, en la que se distingue a los deportistas destacados durante el año en cada una de las disciplinas. PÁGINA 1 DEPORTES
40
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar $
7
Regina recibe el premio, junto al Intendente y el ex técnico de la Selección Nacional de Básquet.
EN UNA VIVIENDA DE YRIGO YEN AL 800 YRIGOYEN
Encontraron muerto a un joven estudiante Según confirmó el titular de la Comisaría Primera, Carlos Villegas, el departamento estaba cerrado desde adentro y no había indicios de violencia en el lugar. La autopsia realizada por los médicos Roberto Leitao y Marcelo Gallina indicó «muerte por paro cardiorespiratorio no traumático». Página 3
Renunciaron tres profesionales vicio de Salud Mental del ser servicio La Asociación de Psiquiatras del Centro de la Provincia de Buenos Aires, denunció a través de su titular, Jorge Garaguso, la situación que atraviesa el área de Salud Mental de la comuna, la que habría motivado la renuncia de las tres profesionales de la psiquiatría que se desempeñan en ese área.
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Foto de la vivienda donde se encontró el cuerpo de joven. (FOTO NUEVA ERA)
Bossio suma apoyos Diego Bossio aprovechó su paso por Mar del Plata para sumar el apoyo de una decena de jefes comunales de la región, en su candidatura a la gobernación bonaerense por el kirchnerismo. Página 7
Página 5 SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
EN VILLA AGUIRRE
Choque entre una camioneta y una moto: un herido Una camioneta chocó con una moto ayer, en horas de la tarde, en Ijurco al 2200, en el Barrio Villa Aguirre.el motociclista resultó herido y debió ser trasladado al Hospital Municipal Ramón Santamarina. La camioneta – marca Mitsubishi, patente FOB 661 – circulaba por Ijurco al 2200 cuando chocó contra la moto – marca Honda Storm, chapa 876GWDque se desplazaba en sentido contrario. Mauricio Palahi, de 37 años, conducía el vehículo menor y a causa del impacto sufrió una lesión de miembro superior, por lo que fue evaluado por un médico traumatólogo, según informaron desde el Centro Asistencial y calificaron las heridas como politraumatismos. Por su parte, el conductor de la camioneta, identificado como Nicolás Dante resultó ileso.
La motocicleta quedó tendida en el pavimento de calle Ijurco. (FOTO NUEVA ERA)
RAUCH
El subcomisario podría no seguir al frente de la PPaa trulla Rural
Un herido al chocar un auto y una moto Un hombre resultó herido en un accidente producido ayer en Prat y Cabral, donde un Fiat Palio chocó con una moto. El motociclista fue trasladado a Sanatorio Tandil con fractura de pierna y de pelvis y su condición grave. El auto - Fiat Palio, color blanco, dominio MFR 806- circulaba por Cabral cuando al llegar a Prat fue embestido en la parte delantera por la moto marca Beta, color rojo, patente 790 IOE- conducida por Eric Gandolfo, de 36 años. El conductor de la moto habría impactado en el paragolpes del auto y luego seguido hacia la vereda, donde sufrió varios golpes muy fuertes. Según el testimonio de algunos testigos, el hecho haber tenido casco colocado lo salvó, aunque sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas, que le provocó una fractura y además sufrió fractura de pelvis. Gandolfo padece diabetes, por lo que las heridas complicaron su situación por lo que se resolvió su traslado al Sanatorio Tandil, donde se consideraba intervenirlo quirúrgicamente.
AZUL
Tres años de prisión en suspenso para un joven que ingresó a robar a una casa
Desde la llegada a Rauch del Comisario Jorge Aguilar dos policías que desempeñaban tareas en la Patrulla fueron trasladados. Ahora, el subcomisario Di Sanzo podría ser removido. El subcomisario Di Sanzo estaría con un pie afuera de la Patrulla Rural. Ayer se reunió con el comisario Gustavo José Ricardo, jefe VENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... Toyota SRV D/C ................... Ranger C/S .......................... Chev. S10 C&S .................... Ranger D/C 4x4 ................... Honda CRV .......................... Ford F-100 Perkins 4c ........... Renault Trafic c/GNC ........... AUTOS VW Bora TDI ........................ Chev. Vectra 2.4 .................. Honda Fit LX ........................ Peugeot 206 XRD Prem. ....... Peugeot 206 XRD Prem. ....... Fiat Siena EX c/GNC .............. VW Passat TD ....................... Dodge 1500 ........................
Colombia 984
10 08 07 06 99 99 84 95 09 07 06 06 05 04 98 82
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
zonal de Comando de Prevención Rural con asiento en Olavarría. El superior llegó a esta ciudad para entrevistarse con el Intendente Jorge Ugarte y conocer la situación del hasta ahora Jefe de la Patrulla de la vecina localidad. La reunión se
dio en el contexto de los fuertes rumores dentro de la fuerza que aseguran su traslado, según informa el Diario de Rauch en su edición on line. Según informó el funcionario, su destino podría estar en Maipú, Ayacucho o
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. R.P.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Chascomús. “No he sido notificado de nada pero tengo el comentario de mi traslado”, señaló Di Sanzo. “Tengo ofrecimiento en otras dependencias, evaluaré las ofertas”, dijo el policía y aseguró desconocer los motivos de la salida.
Mis gracias Diosito Mil gracias San Expedito
Carina
C.M.A.
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
INFORMA A SUS LECTORES
El Dr. Carlos Pagliere que intervino en el juicio oral. Tres años de prisión en suspenso fue la condena para un joven que ingresó a robar a una casa y sustraer elementos de un depósito de la empresa Ferrosur. Además, el imputado fue hallado autor de un robo ocurrido en una casa. En el mismo proceso fue absuelto por dos intentos de hurto por los que también había sido procesado, informaron fuentes judiciales. La sanción fue el resultado de un debate que días atrás se llevó a cabo en el Tribunal 2, de la vecina localidad de Azul. El joven imputado es Jonathan Jesús Hourcade, de 19 años, oriundo de Olavarría y actualmente domiciliado en Azul. El tipo de sanción que recibió implicó que al joven le impusieran diferentes pautas de conducta, que deberá cumplir con el fin de que no le revoquen la condicionalidad de esos tres años de prisión que le aplicaron como condena en este juicio oral.
Anunciamos que el próximo lunes saldrá publicado el suplemento Infobit y el martes lo hará el suplemento Oportunidades con las ofertas inmobiliarias. Este cambio se producirá por única vez, retornando la próxima semana a sus días habituales.
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
HABRÍA FFALLECIDO ALLECIDO HACE CUA TRO DÍAS CUATRO
Encontraron muerto a un joven estudiante en su departamento Es oriundo de Tres Arroyos, y lo encontraron en una vivienda de calle Yrigoyen al 800. La autopsia indicó «muerte por paro cardiorespiratorio no traumático». Un joven de 19 años fue encontrado muerto ayer en su domicilio de Yrigoyen al 800, luego de cuatro días sin que se supiera nada de él. Los amigos del joven, estudiante, no sabían nada de él desde el domingo por lo que se habrían dirigido ayer hasta su hogar preocupados por su ausencia. Al llegar se alertaron por un fuerte olor putrefacto que provenía del interior de la
vivienda y llamaron a la policía. Efectivos policiales ingresaron y se encontraron con el cuerpo del joven sin vida en la habitación. El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, desnudo tendido sobre la cama, con una prenda de vestir al lado, la ducha del baño estaba abierta y el calefón encendido.
El joven fue identificado como Agustín Oscar Oró, de 19 años, oriundo de Tres Arroyos. Según confirmó el titular de la Comisaría Primera, Carlos Villegas, el departamento estaba cerrado desde adentro y no había indicios de violencia en el lugar. Los resultados de la autopsia realizada por los médicos forenses Leitao y Gallina indicaron «muerte por paro cardiorespiratorio no traumático». Se continuarán haciendo estudios forenses en las próximas horas.
HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL OPTICO Las siguientes ópticas saludan a colegas y clientes.
Frente de la vivienda donde fue encontrado el joven. (Fotos NUEVA ERA)
La policía científica ingresando al lugar, para hacer las pericias correspondientes. (Foto NUEVA ERA)
4 / LOCALES
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
BENEFICIA A UNA EMPRESA DE ABERTURAS
El Municipio gestionó fondos para la industria local La empresa local 3B Aberturas accedió a un crédito de 155.000 pesos, a partir de las gestiones que desarrolló la Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio, a través del Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER), fideicomiso administrado por el Banco de la Nación Argentina, según señalaron hoy desde la comuna. La empresa está dedicada a la fabricación y montaje de aberturas metálicas y en PVC, y cuenta con una moderna planta de producción. Además, es representante exclusiva en la región de productos de la firma alemana Rehau, líder en tecnología PVC. Desde el Municipio destacaron que la empresa «ha logrado un rápido posicionamiento a nivel local, ampliando progresivamente el área de operaciones a localidades como Necochea, Dolores, Lobería y Rauch». A través de la ejecución del mencionado crédito, «se espera mejorar y ampliar la cobertura de mercado en el ámbito regional, eliminando la dependencia de fletes externos y optimizando el aprovechamiento de la jornada de trabajo, removiendo así el principal obstáculo actual para capitalizar la demanda potencial». El secretario de Desarrollo Económico Local Pedro Es-
pondaburu destacó «el trabajo de formulación y presentación de proyectos realizados en Ventanilla Pymes, por Raúl Moyano, y recordó que «hasta el momento y exclusivamente en esta línea, se han obtenido un monto superior a los 5.800.000 de pesos, para financiar 21 proyectos de empresas tandilenses».
VALIENTE RENOVÓ SU MANDATO
Nuevas autoridades en Arte Días atrás, se concretó la renovación del Consejo Académico de la Facultad de Arte y posteriormente, la elección de las nuevas autoridades para el período 2014-2018. La fórmula elegida por unanimidad está integrada por el Lic. Mario Lorenzo Valiente y el Mg. Jorge Daniel Tripiana, elegidos decano y vicedecano respectivamente. El nuevo Consejo Académico, que eligió las nuevas autoridades, estuvo integrado por los Consejeros del Claustro Docente titulares Teresita María Victoria Fuentes, Gabriel Virgilio Perosino, Aníbal Ángel Minnucci y María Marcela Bertoldi y el Consejero Suplente Mauricio Gutiérrez, en reemplazo de la Consejera Titular Gabriela González. Además, por los Consejeros del Claustro Graduados titulares Ana Laura Lúquez, María Cristina Carone; los Consejeros del Claustro Alumno titulares Sofía Cheves, Alexis
LOS INCREMENTOS LLEGARÍAN AL 70% PARA MÁS 50 MIL PASIVOS
La Provincia anunció aumentos en pensiones y jubilaciones El gobernador Daniel Scioli anunció una mejora escalonada del 70 por ciento en la jubilación mínima y del 30 por ciento en las pensiones sociales, mejoras que comenzarán a aplicarse desde enero de 2015. El aumento beneficia a 6.873 jubilados, a 11.790 pensionados y 31.534 beneficiarios de pensiones sociales. El anuncio se suma al anterior para el sector, que daba cuenta de que -antes de la Navidad- todos los jubilados y pensionados del IPS percibirán la segunda cuota del aguinaldo y antes de que finalice el año 2014 cobrarán los haberes del presente mes de diciembre. El presidente del IPS, Mariano Cascallares, ponderó el sistema previsional bonaerense y destacó «la decisión política del Gobernador de disponer una mejora sustancial en las jubilaciones mínimas, teniendo en cuenta que el resto de los haberes jubilatorios se actualizan a partir del régimen de movilidad». La suba en la mínima se dará por etapas: desde enero de 2015, aumentará de $1.879,67 a $2.320,00; a partir de marzo de 2015 pasará a ser de $2.760,00 y desde mayo de 2015 será de $3.200,00, llegando a un incremento total del 70%. La cantidad de beneficiarios alcanzados por esta medida son 18.663 personas que actualmente están cobrando menos de $3200, representando el 8% sobre el total de beneficiarios. Con las mejoras salariales dispuestas, el IPS tendrá un haber promedio de $9.487. El gobernador Scioli también anunció que las pensiones sociales que abona el IPS experimentarán un incremento total del 30% acumulado también en tres tramos, beneficiando esta suba a 31.534 personas.
Valiente, Tassara y Tripiana, durante el acto. Manuel Sosa, Nicolás de la Cruz Roldán, Marina Delavanso y del Claustro No Docente, titular Matías Alberto Colavitta. El acto contó con palabras del consejero Gabriel Perosino, que presidió la reunión extraordinaria, y de la consejera Teresita María Victoria Fuentes, quien mocionó la fórmula elegida; y luego sentidas palabras de las nuevas autoridades.
LLAMADO A: Concurso de Precios Nº 159-03-14 Llamase a Concurso de Precios para la contratación del:
“Gestión de la Red Comercial del Sistema Único de Movilidad Organizada (SUMO)” Presupuesto Oficial:
Sin Presupuesto
Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sito en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el 18 de diciembre de 2014 inclusive. Recepción de ofertas: hasta las 08:55 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros.
0800-222-7060
APERTURA DE OFERTAS: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 19 de diciembre de 2014, en la Dirección de Compras y Suministros, Belgrano Nº 417 – PLANTA ALTA – OFICINA 6, Tandil, TE: 0249-4432049/54, int. 1230, a las 09:00 hs.
Número gratuito para denunciar venta de droga
VALOR DEL PLIEGO: $ 2.000,00
las 24 horas
Servicio anónimo, confidencial y gratuito.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
ADVIER TEN SOBRE UNA SITUACIÓN «GRA VÍSIMA» PPARA ARA EL SECTOR ADVIERTEN «GRAVÍSIMA»
Renunciaron las tres profesionales del servicio de Salud Mental La Asociación de Psiquiatras del Centro de la Provincia de Buenos Aires, denunció a través de su titular, el tandilense Jorge Garaguso (foto), la situación que atraviesa el área de Salud Mental de la comuna, la que habría motivado la renuncia de las tres profesionales de la psiquiatría que se desempeñan en ese área. A través de una solicitada hecha pública ayer, la entidad se refirió a la renuncia las doctoras Claudia Vicente, Florencia Uva y Cecilia Pereyra y bajo el título “No hay salud mental sin psiquiatría” expresaron su solidaridad con las médicas,.a la vez que destacaron la “preocupación ante el hecho gravísimo de que una comunidad con un servicio de Salud Mental “quede sin psiquiatras”. “Ya sea por la organización del servicio o por la actitud de la actual conducción, los profesionales se sintieron no respetados y presionados, no pudiendo realizar libre ejercicio de la práctica pertinente donde defendían el lugar del psiquiatra dentro de la interdisciplina con ética y responsabilidad», agrega el texto. “El trabajo interdisciplinario únicamente puede arribar a objetivos concretos con equipos compuestos por profesionales altamente calificados, comprometidos a llevar un
trabajo a largo plazo que posibilite crear un concepto o idioma común” y finalmente cuestionaron a la nueva Ley de Salud Mental, la cual elimina de los equipos interdisciplinarios «las especificidades de cada profesión, con sus respectivos derechos y obligaciones, transformándose en un organismo potencialmente negligente y peligroso para el paciente y terceros”. En diálogo con NUEVA ERA, Garaguso advirtió que «el problema es serio para Tandil y es obligación de esta asociación solidarizarnos con las profesionales». El directivo de la entidad -y ex-titular del area de Salud Mental advirtió que «la psiquiatría es una de las patas de la mesa de la salud mental, y si una pata no está...» «A partir de febrero, las profesionales ya no cumplirán tareas, y es una situación grave. Porque al contrario de lo que ha ocurrido, debería haberse cuidado a estas profesionales, propendiendo al diálogo y a la escucha de las necesidades de las mismas», agregó. «Tandil tiene todas las condiciones y una estructura única para la salud mental, pero este tipo de sitaciones no favorece una buena cobertura y pone en peligro el trabajo: acá deberían haber sido privilegiados el diálogo, la buena predisposición y el cui-
DESDE EL BLOQUE KIRCHNERISTA
Exigen la separación en origen de los residuos El concejal del Frente para la Victoria Eduardo Ferrer (foto) criticó a la gestión municipal por haber «demorado el proyecto presentado por el bloque hace cuatro meses, soslayando la opinión de las organizaciones y de los vecinos que están de acuerdo con la separación en origen de los residuos sólidos urbanos». Según Ferrer «el gobierno local no entiende que la inadecuada disposición de residuos causa daños a la salud humana, desperdicia recursos naturales, y transfiere injustamente los riesgos a las generaciones futuras y frente a estas problemáticas es necesario garantizar un compromiso político y una planificación a mediano plazo, para estimular el desarrollo de mercados de materiales reciclables y compostables». El edil sostuvo que «la separación en origen y la recolección diferenciada, evitan que los distintos tipos de residuos se mezclen y contaminen entre sí. Asimismo, mantiene los materiales limpios, aumenta considerablemente el porcentaje recuperable y
dado de las profesionales, porque para el sistema estatal es muy difícil conseguir y retener este tipo de especialidades», finalizó.
«separar los residuos en origen para recuperar los materiales reutilizables o reciclables conlleva beneficios ambientales, económicos y sociales». Finalmente expresó Ferrer que “existen organizaciones no gubernamentales que trabajan concientizando a los vecinos sobre la importancia de efectuar una correcta separación, diferenciada y a vez realizan acciones concretas en distintos puntos de la ciudad. De este modo, difunden una mayor conciencia ambiental para el logro de una gestión sustentable de los RSU”.
Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154506489.
disminuye lo que se entierra». «Asimismo, el concejal manifestó que
USINA POPULAR Y MUNICIPAL DE TANDIL S.E.M. Convocatoria a Asamblea General Ordinaria y Especial
Por cinco días: Convocase a Asamblea General Ordinaria y Especial para el día 29 de diciembre de 2014, en primera convocatoria a las 10,00 hs. y en segunda convocatoria a las 11,00 hs., en el domicilio de calle Nigro Nº 575, Tandil, Provincia de Buenos Aires, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1) Fecha de su convocatoria y elección de dos accionistas para firmar el acta.- 2) Consideración de los documentos del artículo 234, inciso 1 de la Ley 19550, por el 79º ejercicio finalizado el 30 de junio de 2014.3) Aprobación de la gestión del Directorio y Comisión Fiscalizadora.- 4) Remuneración de los Directores que desempeñan tareas técnico-administrativas -artículos 37 y 40 inc j) del Estatuto Social y artículo 261 de la Ley 19550-. 5) Destino del resultado del ejercicio.- 6) Pasando a sesionar como Asamblea Especial, con la sola participación de los Accionistas Privados del Grupo I, artículos 55 y 58 del Estatuto Social: a) Elección de un Director Titular por el término de tres ejercicios por vencimiento de mandato.- b) Elección de dos Directores Suplentes por el término de un ejercicio por vencimiento de mandato.- c) Elección de un Síndico Suplente por el término de un ejercicio.-Tandil, 30 de octubre de 2014.- NOTA: Sociedad comprendida en el artículo 299 de la Ley 19550. Para concurrir y tener acceso a la Asamblea, el accionista deberá haber efectuado el canje de títulos por su inscripción en el Registro de Acciones Escriturales, conforme Resolución DPJ Nº 5605/03, que se viene realizando desde el 16-04-04 y hasta 24 horas antes de la fecha de su realización, asimismo, deberá cursar comunicación fehaciente con no menos de tres días hábiles de anticipación al 29 de diciembre de 2014, para que se los inscriba en el Libro de Asistencia a Asamblea.- EL DIRECTORIO.-
6 / LOCALES
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
CARTAS DE LECTORES La virtud de ser pequeño Daría la sensación, que desde hace unas décadas, nuestros países vecinos mas pequeños y limitados que nosotros, están obteniendo logros de desarrollo mayores que el nuestro. Desde que era chico veía como Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, nos veían con cierta admiración. Creo que ese sentimiento se fue transformando en lástima, al ver un país tan rico, con tanta gente pobre. Creo que estos pequeños países, con muchas limitaciones, comparadas con nosotros, nos han seguido en nuestras acciones, pero no para imitarnos, sino para hacer todo lo contrario. De esa manera se aseguran que les iva a ir mejor. Ahora, pensando en una solución simple para Argentina, en relación a ver países chicos que lograr desarrollarse con sus virtudes, tanto humanas como físicas. Podríamos tomar la idea de que ser un país chico es una virtud. Por lo tanto si ser el octavo país del mundo en tamaño, no nos da un rendimiento eficiente, podríamos entonces dividir el país en estados independientes, sobre una misma dirección nacional y lograr que la virtud de ser pequeño nos permita tener la motivación necesaria para que cada estado se desarrolle y así sumar 23 pequeñas administraciones que sumadas generen un gran país. En este tiempo histórico, nos toca a nosotros con humildad, admitir con respe-
to que nuestros hermanos menores tienen mucho que enseñarnos. Gerardo Merello gerardo_merello@hotmail.com
Tandil: mitad pueblo, mitad ciudad Uno de los mayores problemas con que se enfrenta hoy el ciudadano argentino es el número cada vez mayor de personas que están excluidas de participación positiva, en la vida social, política, y cultural de sus respectivas comunidades, una sociedad así no es eficaz ni segura. En las ultimas décadas nuestra ciudad afrontó un crecimiento poblacional extraordinario. A pesar de débiles intentos discontinuados por parte de distintas administraciones municipales por conservar el patrimonio arquitectónico del pueblo, fracasaron, ‘’cedieron terreno al ‘’mercado’’ inmobiliario, que impone condiciones generando una utilización arbitraria de los parámetros urbanísticos del territorio en forma errática, dispersa, con fuertes signos de fragmentación social . Eso es grave, la gestión municipal es mero espectador. No se pudo organizar movilidad propia de este crecimiento en forma ordenada, claramente en la actualidad no nos sucede esto por falta de profesionales , sino por falta de capacidad para desarrollar ideas que cubran las
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Asamblea de la Asociación de Psicología Tandil La Asociación de Psicología Social Tandil, Personería Jurídica Nº 38123, convocó a sus asociados a Asamblea para elección de las nuevas autoridades de su Comisión Directiva para el período 2014/2015. La misma se realizará hoy a las 19 en el Salón 15 de
necesidades urbanísticas de presente y de futuro. Tandil., sus habitantes padecen la dificultad de acceder a la tierra, los barrios sufren un inmerecido e insuficientes servicios básicos, están abandonados a la buena de Dios en toda la periferia, (este es un tema para desarrollar profundamente), la presión urbana no cesa sobre el uso y ocupación urbano y suburbano sin respetar la geomorfología del suelo, una débil defensa de controles que no se aplican con rigor dentro de la ley y las constantes excepciones a los parámetros para la edificación urbana de grandes edificios, son algunas de las graves herencias de la falta de una planificación urbana sostenida en el tiempo. Un informe de 1849 describe un primigenio, (primitivo, originario), trazado por Juan Fugl ( copiado y firmado por Taylor) del diseño del pueblo del Tandil, tomando como base el fuerte donde está hoy nuestra municipalidad. Allí consta el amanzanamiento que llegará hasta la actualidad. Los lotes eran angostos y muy largos 8,60x 60 metros de largo, 8,40 x 80 , 10 x 130 ; no había servicios, se construían casas tipo llamadas ‘’chorizo’’ , con el clásico zaguán y patios abiertos en su interior, Sobre calles angostas adoquinadas, marcadas por el simple paso de las carretas. Hoy deformadas, hundidas, en estado intransitable. Hoy en cambió, con los adelantos extraordinarios que ofrece la tecnología en la construcción se avanza velozmente, y al no tener espacio físico en el corazón del pueblo se continúa con el diseño de construcción tipo ‘’chorizo’’, hacia ‘’arriba’’ por demanda del ‘’mercado’’. Discriminadamente se avanza con la construcción de edificios gigantescos que destruyeron la belleza autóctona del pueblo del Tandil, dejaron hacer a discreción a empresarios, compañías constructoras inescrupulosas sin importarles el resultado negativo y nefasto, cambiando para siempre la fisonomía de una ciudad bella, auténtica, con personalidad, que forjaron los inmigrantes, ¿esto es progresismo?, ¿es progreso?,
Junio, 1º piso del palacio comunal, Belgrano 485. Dentro del orden del día se realizará la lectura del balance e información de la comisión Revisora de Cuentas; designación de las autoridades para la elección; y elección de nueva Comisión Directiva.
pues no lo queremos, ¿Por qué construir edificios de gran porte en una ciudad mitad pueblo? , ¿Qué significado tiene ahogar la vida de todos?, amontonados, no nos mejora la vida , la empeora y mucho, los afirmaron bien en pleno centro del pueblo , para que duela profundamente en el corazón de los nativos del área, imponiéndonos estilo de vida foráneos, implantaron colosales estructuras de ladrillos sobre el suelo donde antes existían casas de gran estilo, con finas terminaciones, que embellecían el pueblo, destruyeron de esa manera su arquitectura y nuestro estilo de vida, ¿Porque no abrieron y construyeron en otras nuevas áreas, que si las hay para construir sus edificios ‘’chorizos’’ y, también porque no escuelas ,campos de deportes, calles amplias, avenidas con salidas francas hacia las rutas, pero se encontraron con un escollo en el camino, muy difícil de superar, los barrios de la periferia, por falta de proyectos de urbanización. La realidad es que a ninguna administración del color político que fuere, les interesó la periferia que rodea el pueblo. Esta administración será recordada por el gran cambio urbanístico irreversible de Tandil, un cambio donde la sociedad tampoco fue consultada para coordinar, estudiar un amplio acuerdo sobre un plan urbanístico, establecer una visión del Tandil que queríamos, digo queríamos porque ya es tarde, perdimos nuestra ciudad porque ahora viene el Tandil nuevo, en ladrillos, de crecimiento urbano avasallante, en poco espacio, (vivir en una baldosa),generando situaciones de exclusión e inequidad, la sociedad observa absorta. ¿Las faldas del parque independencia se cubrirán con cortinas de estructuras de edificios modernos tipo ‘’chorizo’’, hacia arriba?. El riesgo está latente. El desarrollo urbano que no ha sido planificado hasta ahora como quisiéramos. El Municipio no sabe que ciudad quiere, no consulta en ese sentido a la sociedad, no la tiene en cuenta, el ‘’mercado’’ si sabe, ellos construyen. Elias Estanislao Peuscovich. Edición Nº 29.858 Sábado 13 de diciembre de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
SE REUNIÓ CON INTENDENTES DE LA REGIÓN
Bossio suma apoyo para su candidatura a gobernador Durante su última visita a Mar del Plata, Diego Bossio y el intendente local Gustavo Pulti entregaron 746 jubilaciones por moratoria y aprovechó su paso por la ciudad balnearia para sumar el apoyo de una decena de jefes comunales de la región, en su candidatura a la gobernación bonaerense por el kirchnerismo. De esa manera, el Director Ejecutivo de la ANSES y posible candidato a gobernador de la provincia, tuvo un encuentro con diez intendentes bonaerenses donde se analizó el futuro político de la provincia más numerosa de la Argentina. Bossio concurrió por la mañana a Mar del Plata, donde firmó un convenio para fomentar el Plan de Inclusión Jubilatoria en la ciudad y otro para que los centros comerciales «a cielo abierto» adhieran al programa ARGENTA. También suscribieron un contrato para realizar obras de infraestructura en un nue-
vo predio PRO.CRE.AR. De la jornada también participaron los intendentes de Mar Chiquita, Jorge Paredi, y de Castelli y miembro de Los Oktubres, Francisco Echarren. Luego del acto, Bossio junto a Francisco Echarren (Castelli) y a Jorge Paredi (Mar Chiquita) se dirigieron al Parador Costa Corvina de Santa Clara del Mar, donde los esperaban Juan Pablo de Jesús (Partido de la Costa), Juan Carlos Veramendi (Ranchos), Carlos Marcelo Racciati (Lezama), Diana Argüello (Lobería), Héctor Aníbal Olivera (Tordillo), Cristian Popovich (Madariaga), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y José Enrique Echeverría (Balcarce). Paredi actuó a manera de anfitrión del encuentro, que sirvió de marco para que los intendentes de la 5ta. Sección Electoral le manifestaran su apoyo a Diego Bossio, ante lo que denominaron «una ya muy probable candidatura a gobernador». «Los intendentes se mostraron entusias-
OTRA DENUNCIA POR AUTOMÓVILES IRREGULARES
Jorge Macri baja su candidatura Las denuncias por irregularidades en la compra, radicación o traspaso de automoviles sigue complicando a la clase política local y del país. A las denuncias contra Boudou y, en otra escala, contra Oscar Maggiori que ayer publicara NUEVA ERA, se sumó ahora la sospecha sobre otro tandilense: Jorge Macri, quien -según trascendió- habría adquirido 20 camionetas Toyota Hilux sin previa licitación, ya que la concesionaria pertenecería a su hermana. La denuncia fue realizada por un portal de noticias a partir de la advertencia pública de un edil del socialismo de Vicente López quien presentó en el Concejo Deliberante, un pedido de informes para aclarar la situación. De esa manera, el concejal del socialismo Carlos Roberto, presentó una resolución donde consta que la compra sin licitación de las camionetas, destinadas a las denominadas Patrullas Municipales, implicó un gasto de $796.004 en favor de la firma Treos
Investments S.A., concesionaria de la empresa Toyota cuya vicepresidenta, es Daniela Macri, hermana del intendente. Aunque el pedido no pudo ser tratado por la negativa de los bloques del PRO y el massismo, la denuncia habría sido uno de los motivos que hizo desistir al tandilense de presentarse como candidato a gobernador bonaerense: «Yo trabajo para ser el mejor Intendente que haya. No digo que lo haya logrado, pero esa es mi responsabilidad. Me gustaría tener un período más porque me va a permitir terminar un montón de cosas que tengo que hacer», señaló días atrás el jefe comunal de Vicente López. «Un día quiero ser Gobernador, después Mauricio tendrá que decidir quién es su mejor candidato el año que viene», dijo Macri en diálogo con un portal de noticias, pero aclaró: «Me gustaría seguir en Vicente López pero si Mauricio me necesita en la Provincia, ahí voy a estar».
Bossio sumó adhesiones en su paso por Santa Clara. mados con una candidatura de Bossio para la provincia, sobretodo siendo alguien de la 5ta sección electoral y oriundo de Tandil. Desde el 2014, Bossio es presidente del PJ Tandil y Consejero de la 5ta sección del PJ», señalaron desde la oficina de prensa del ANSES. Por otra parte, desde esa entidad aseguraron que «luego del ya casi seguro pase de Insaurralde al massismo, la candidatura de Bossio se consolida dentro
del peronismo» y detallaron que «ayer en San Martin, Bossio reunió a más de 3.000 dirigentes peronistas del conurbano, donde manifestó fuertes críticas hacia Gabriel Katopodis, intendente de San Martin, ex FPV y actual dirigente del massismo». «El crecimiento de Bossio también se observa en las encuestas de Gustavo Córdoba y de la consultora ARESCO, que se dieron a conocer esta semana», finalizaron.
Mensajería
"Center"
8 / LOCALES
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
PELIGRO DE INTO XICACIÓN EN BOVINOS INTOXICACIÓN
Alerta ganadera por la expansión de “cornezuelo” en las pasturas Los veterinarios Agustín Scioli y Germán Cantón del Grupo de Sanidad Animal del INTA Balcarce observaron la presencia del hongo que puede intoxicar a los animales. Durante las últimas semanas, un equipo de investigadores del INTA Balcarce comenzó a observar una “alta infestación” de las pasturas con «cornezuelo» (Claviceps purpurea). Este hongo tiene la capacidad de parasitar diferentes especies de gramíneas, se desarrolla en los ovarios jóvenes de las plantas en floración, formando un escleroto, el cual reemplaza la semilla y adquiere una configuración semejante a la misma, pero de mayor tamaño, coloración oscura y consistencia dura. Esta estructura reemplaza al grano y puede ser consumida por el ganado en pastoreo, ser cosechada con el grano maduro o puede caer al suelo y sobrevivir en la superficie del mismo. EL EFECTO EN EL GANADO Si los animales consumen pasturas contaminadas con este hongo en épocas de elevada temperatura ambiente, pueden sufrir cuadros de intoxicación que suelen manifestarse con un síndrome distérmico, similar al producido en cuadros de festucosis, ya que produce similares principios tóxi-
cos: ergoalcaloides. El Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA EEA Balcarce suele recibir frecuentemente consultas ante episodios en bovinos consumiendo este tipo de pasturas contaminadas, con cuadros clínicos que se hacen más manifiestos en la época estival, ante elevadas temperaturas ambiente. Esta presentación de verano se caracteriza por una elevada temperatura corporal (40-42ºC), estrés térmico, dificultad respiratoria y excesivo consumo de agua. Los animales afectados buscan la sombra o permanecen dentro del agua. Durante el día o las horas de mayor calor presentan signología más evidente. Ante infestaciones muy fuertes y varios días de elevada temperatura ambiente se han registrado mortandades elevadas de bovinos. Se observa también disminución en la producción de leche y menores ganancias de peso, así como una disminución de los índices reproductivos, si el servicio (ya sea natural o por IA) se realiza en bovinos consumiendo pasturas tóxicas. Después de retirar los animales de la
pastura contaminada, la recuperación clínica es lenta pudiéndose observar signos incluso varias semanas después de finalizado el consumo. MANEJO DE PASTURAS CONTAMINADAS Para tratar de contrarrestar el efecto ne-
gativo de esta infestación se sugiere: Evitar el consumo de las pasturas infestadas durante los próximos meses; Si no existiera una alternativa forrajera, realizar el pastoreo en forma intensiva o cortarlas para eliminar los esclerotos presentes en la espiga; Siempre proveer de sombra y controlar el acceso continuo a agua de calidad para su consumo.
INFORME DE CREA
Trigo: el cierre de exportaciones genera graves perjuicios a la economía del país Produce impacto negativo sobre el PBI, el empleo y el desarrollo. La reducción del área sembrada y de la producción de trigo en la Argentina provoca una caída del valor agregado por la cadena comercial de 2544 millones de dólares, al pasar de 5500 millones en el ciclo 2007/8 a 2956 millones en 2013/14, según datos públicos recopilados por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). En la campaña 2007/8, el cereal representaba el 2,46 por ciento del PBI y en 2013/14 cayó a 1,87 por ciento. El comportamiento descripto es consecuencia de pasar de 7,1 millones de hectáreas implantadas en la campaña 2001/2 a 3,7 millones en 2013/14. En ese mismo periodo, la producción se redujo de alrededor de 15 millones de toneladas a 9,2 millones en el ciclo 2013/14. La reducción en el área implantada no es casual. Surge como consecuencia de la incertidumbre para la comercialización y de la pérdida de precio acaecida en los últimos años. Las exportaciones de la campaña 2013/ 14 fueron de 1,9 millones de toneladas como saldo autorizado, muy lejos de los 9,4 millones del ciclo 2007/8 y de los 9,3 millones de la campaña 2006/7, cuando el mercado funcionaba sin restricciones. Particularmente, en 2014 sólo hay anuncios de aperturas parciales de exportaciones pero no concreciones con la cosecha ya empezada en la región triguera norte. Estas limitaciones en la operatoria provocan descuentos en el precio que reciben los productores, que alcanzan los 70 dólares por tonelada en la actualidad, si se compara el valor recibido y la paridad teórica con el precio internacional. En casos extremos, directamente el trigo no se puede vender por ausencia de compradores en la re-
gión. PERJUICIOS Como resultado de las condiciones en que trabaja el mercado, hoy el trigo argentino es el más barato del mundo (cotiza a 125 dólares por tonelada contra 285 dólares del FOB Golfo). Con los valores actuales, genera quebrantos para los productores que obtienen rindes promedio. Esta situación contrasta con los anuncios realizados en la época de siembra resaltando la necesidad y la importancia de sembrar trigo en la Argentina. Por otro lado, hoy la mercadería de la región triguera norte es más barata que la que se puede vender en enero de 2015, por la actual falta de compradores ante la ausencia de permisos de exportación y la retracción de la demanda interna sobreabastecida. En este contexto casi todos los agentes económicos vinculados a la cadena de valor del trigo pierden, además de los productores, como los vendedores de semillas y fertilizantes, los contratistas de siembra y cosecha, los transportistas y los consumidores, que no se benefician con una disminución del precio del pan ni de los farináceos. PARADOJA El sistema productivo argentino también se resiente por esta pérdida de área sembrada. En la campaña 2000/01, el trigo ocupaba el 28 por ciento de la superficie agrícola y la soja el 45 por ciento; en 2013/14 el cereal cayó al 12 por ciento y la soja subió al 65 por ciento (gráfico 1). Ese cambio no favorece la sostenibilidad de los planteos agrícolas.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Egresados de la escuela René Favoloro de Azucena
El 6 de diciembre realizaron su fiesta de egresados los alumnos de la escuela René Favaloro de la vecina localidad de Azucena. En la imagen, aparecen Adrián, Belén, Carla, Daiana, Estefanía, Fernando, Lucas, Natalia, Rocío y Victoria. (fotos MFJ)
SE ENTREGARON BANDERAS DE TANDIL A NUMEROSAS ESCUELAS LOCALES Y DE LA ZONA
15 años del Programa “Piedra libre Tandil” Con motivo de cumplirse este año el 15° aniversario del programa educativo Piedra Libre Tandil, del Área de Educación, Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, durante octubre y noviembre se entregaron banderas de nuestra ciudad a escuelas rurales unitarias, JIRIMM (jardines rurales) y escuelas primarias urbanas y suburbanas. El propósito de este programa es incentivar en los niños de distintos niveles educativos el sentimiento de identidad, de pertenencia, hacer conocer para así preservar el patrimonio histórico cultural y natural de los tandilenses. En este contexto, recibieron bandera de nuestra ciudad las siguientes instituciones educativas: Escuela Primaria N° 64 y JRIMM N° 2 del paraje Santa Teresa (La Patria) la Escuela Primaria N° 17 y JIRIMM N° 3 del paraje La Numancia; la EP N° 51 del paraje El Destino; Escuela Primaria N° 25 del paraje El Molino, EP N° 22 de Villa Laza, EP N° 7, EP N° 68, EP N° 34 y EP N° 53 Desde hace quince años, el lema de esta propuesta educativa es «Conocé, valorá y cuidá lo que nos pertenece a todos». Año a año se fue enriqueciendo con el aporte de todos los docentes que incluyen las visitas educativas en sus proyectos pedagógicos. A partir del año próximo, el conocimiento de especies de flora y fauna de las sierras se brindará a partir de imágenes digitales que se proyectarán en la sala que facilitó la Asociación de Hoteleros, Restoranes y Afines, que todos los años acompaña a este programa para enriquecer su propuesta pedagógica. Luego se realizará la visualización en las sierras especies naturales.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: ALEM: Alem 1334. Tel.: 4422081 Fax GARBELLINI: Avda. Avellaneda 1498. Tel. 4448700 RUBBI: Chacabuco 302. Tel.: 4425896 Fax
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
CULTO Mensaje de Navidad Diez caminos hacia la Navidad 1-Si estás triste, alegra tu corazón. Navidad es alegría 2-Si tienes enemigos, reconcíliate con ellos. Navidad es paz 3-Si tienes amigos, visítalos. Navidad es encuentro 4-Si descubriste pobres a tu alrededor, ayúdalos. Navidad es caridad 5-Si eres orgulloso, humíllate. Navidad es humildad 6-Si tienes deudas, págalas. Navidad es justicia 7-Si estás en pecado, conviértete. Navidad es gracia 8-Si tienes dudas, reafirma tu fe. Navidad es luz 9-Si vives en el error, corrígete. Navidad es verdad 10-Si guardas rencor y odio, perdona. Navidad es amor. El padre Antonio Pozos y la comunidad parroquial Nues-
tra Señora de Begoña ruegan al Niño Jesús que alcance a todos la Paz, el Bien y los dones necesarios para hacer realidad en cada día del 2015 el sentido profundo de la Navidad, que es Dios con Nosotros.
Muestra anual de A Tempo Escuela de Circo de Tandil
Los próximos 18 y 19, en la sala La Fábrica (Pinto 367) se llevará a cabo la muestra anual de «A tempo, escuela de Circo» denominada «Pasen a ver el Circo!». Se trata de dos tipos de producciones: la correspondiente a los talleres infantiles -a las 18:30- y la de jóvenes y adultos, a las 21:30. Los espectáculos que integran la muestra anual son el resultado del trabajo realizado en los talleres de las diversas disciplinas a lo largo del año. Además, en el evento podrá apreciarse el trabajo realizado por alumnos de segundo año de Fotografía del IPAT a cargo del profesor Adrian Botella en una muestra que se realizará en hall de entrada del mismo Teatro. La reserva de entradas puede realizarse personalmente en la sede de la escuela (14 de Julio 365)
Rock en Bunker El sábado 27, a las 22, en Bunker Multiespacio (9 de Julio 848) se presentarán juntos, por primera vez, las bandas locales Katarro Vandaliko, Toboganes a Marte, Cuidado con el Oso y The Sarmados (Tributo a Ataque 77). Las entradas anticipadas se venden en Metalrock Indumentaria (9 de Julio 650, local 3).
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA /SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MARTÍNEZ FRANCISCO HÉCTOR a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 3 de Diciembre de 2014. Dra. María Jimena Cabanas - Secretaria v/ 11, 12 y 13/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Depto. Judicial de San Isidro, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSÉ GONZÁLEZ. San Isidro, 10 de septiembre de 2014. María Teresa Petrone - Secretaria v/ 11, 12 y 13/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OSVALDO JERÓNIMO SOLAVAGGIONE. Tandil, 10 de diciembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié - Auxiliar letrada v/ 12, 13 y 14/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departa-
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
mento Judicial de Azul,con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. FRANCISCO BERSITTO LE 1327824 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 10 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale- Auxiliar letrado v/ 12, 13 y 14/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul,con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. FÉLIX GALARZA LE 6148315 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 10 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale- Auxiliar letrado v/ 13, 14 y 15/12/14
Último adiós al cardenal Mejía El cardenal Jorge María Mejía, fallecido el martes 9 de diciembre, fue despedido en la basílica de San Pedro con una misa exequial que presidió el decano del colegio cardenalicio, cardenal Ángelo Sodano, y concelebraron más de 32 cardenales, incluido el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, y 14 obispos. Luego de la misa, el Papa Francisco se presentó y presidió en la basílica vaticana la última bendición del difunto purpurado. Así pudo despedirse del cardenal argentino, de quien era amigo. Sus restos fueron sepultados por la tarde en la iglesia de San Jerónimo de la Caridad, en Plaza Farnese, Roma. Según consignó Vatican Insider, gran parte del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede participó de la sentida despedida. Asistieron, además de los cardenales, los arzobispos Angelo Becciu y Dominique Mamberti, y los monseñores Peter Bryan Wells y José Avelino Bettencourt. También estuvieron presentes dos sobrinos del cardenal difunto, Beatriz y Florencia, y monseñor Luis Duacastella, secretario del cardenal. DATOS BIOGRÁFICOS Jorge María Mejía nació en Buenos Aires el 31 de enero de 1923 y tras ser educado en colegios de San Isidro y por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, en 1939 entró en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires, su diócesis de origen. Fue ordenado sacerdote el 22 de setiembre de 1945 y un año después viajó a Roma para terminar sus estudios eclesiásticos. Ingresó en el Pontificio Instituto «Angelicum», hoy Universidad Pontificia «Santo Tomás de Aquino», donde se graduó licenciado en Sagrada Teología, teniendo como compañero al padre Karol Wojtyla. Licenciado en Teología con las mejores notas, asistió al Pontificio Instituto Bíblico de Roma, desde 1948 hasta 1950, cuando obtuvo el grado académico de licenciado en los Estudios Bíblicos. Desde 1951 fue profesor de Antiguo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA) de reciente creación, e impartió clases de Introducción a la Sagrada Escritura, hebreo, arqueología bíblica y griego bíblico. También fue profesor de Antiguo y Nuevo Testamento en el Seminario de San Isidro. En 1955, en medio de la persecución contra la Iglesia durante el segundo gobierno peronista, se incorporó a la revista católica «Criterio», de la que fue responsable desde 1957, tras la muerte de monseñor Gustavo Franceschi, hasta su partida a Roma en 1977.
12 / OPINIÓN
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Autonomía y Municipio “Todo el mundo” sabe que el gobierno de la ciudad en la que vive, tiene una autoridad electiva que se encarga de prestar determinados servicios para lo que recauda entre los vecinos tasas e impuestos para costearlos. Como además, los vecinos contribuyen también al sostenimiento de la provincia y la nación, con otros impuestos mucho mayores, se ha establecido una especie de reintegro parcial que ambas –nación y provinciadeben transferir a los municipios contribuyentes. Esos reintegros no siempre son suficientes. Y aunque los destinos sean repartidos, siempre salen –directa o indirectamente- de un solo bolsillo: el del contribuyente mismo.
L
A Corte Suprema de Justicia ha producido un fallo, a mediados del mes pasado, por el que ordena a la provincia de La Rioja sancionar una ley de coparticipación que garantice la plena autonomía de los municipios para evitar que éstos sean discriminados por el poder provincial. La Corte no ha innovado. Sencillamente, ha adherido a la letra y el espíritu de la reforma constitucional de 1994, por lo cual exige que las provincias respeten la autonomía municipal que incluye no sólo aspectos institucionales y políticos, sino también el régimen económico y financiero. (Lo malo es que, a su vez, la Nación se queda con el mayor toco de impuestos que pagan todos los ciudadanos, y el reintegro que debe hacer a las provincias, los condiciona según la afinidad partidaria de los gobernadores con el Ejecutivo nacional y su docilidad al centralismo) QUÉ ES UN MUNICIPIO Un municipio es una institución que puede agrupar una sola localidad o varias, y que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. En la mayoría de los Estados modernos, un municipio es la división administrativa más pequeña que posee sus propios gober-
nantes representativos, elegidos democráticamente. En la Antigua Roma, un municipium (palabra latina que origina la castellana «municipio») era una ciudad libre que se gobernaba por sus propias leyes. En algunos países, las entidades equivalentes a los municipios son llamadas «comunas»; por ejemplo, la commune francesa, e comune italiano o la komun sueca). El término proviene de la comuna medieval (Ciudades-estado italianas, Ciudad Imperial Libre). ¿AUTÁRQUICOS O AUTÓNOMOS? Ha habido largos debates sobre si los municipios eran autárquicos o eran autónomos. La autarquía significa que un ente u organismo determinado tiene capacidad para administrarse a sí mismo, de acuerdo a una norma que le es impuesta. La autonomía –en cambio- es no sólo la capacidad de administrarse por sí mismo, sino también la de dictarse sus propias normas por las que ha de regirse, como también la de gobernarse por autoridades elegidas por sus integrantes. A partir de 1957 las provincias argenti-
Escribe Hugo Nario
nas comenzaron a reconocer expresamente en sus constituciones la autonomía de sus municipios, e incluso su facultad constituyente para darse sus propias cartas orgánicas. 1. En 1989, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina interpretó que los municipios eran constitucionalmente autónomos, Este fallo y los reconocimientos de las constituciones provinciales fueron recogidos en la reforma de la Constitución Nacional de 1994 que consagró la autonomía de los municipios argentinos. Los aspectos de la autonomía municipal enumerados en la Constitución Nacional, significan: • En lo institucional: se refiere la posibilidad de dictar su propia carta orgánica obteniendo «plena autonomía». • En lo administrativo: se refiere a la capacidad de gestionar servicios públicos, obras públicas, poder de policía, etc.
• En lo económico: se refiere a la capacidad de gerenciar el gasto público municipal. • En lo financiero: se refiere a la posibilidad de establecer impuestos. • En lo político: sus autoridades son elegidas por el voto copular LA “ CÉLULA DE LA DEMOCRACIA” Con la aparición de las monarquías constitucionales y, por supuesto, con los gobiernos republicanos, en el siglo XIX, creció el concepto del municipalismo autónomo y el crecimiento del papel de los vecinos transformados en electores. La comunicación directa entre los ciudadanos y las autoridades que eligió, afirmó el sentido de coparticipación en el gobierno de la Ciudad y sobre todo en su administración financiera y en la prestación de servicios. Estas condiciones respaldan aquel axioma atribuído a Alexis de Tocqueville: EL MUNICIPIO ES LA CÉLULA DE LA DEMOCRACIA.
NUEVA ERAdeportivo
Sábado 13 de diciembre de 2014
FIEST A DEL DEPOR TE 2014 FIESTA DEPORTE
Regina Palladini se quedó con el Movediza de Plata Ayer por la noche se realizó una nueva edición de la Fiesta del Deporte, en la que se distingue a los deportistas destacados durante el año en cada una de las disciplinas. La joven gimnasta Regina Palladini se quedó con máxima distinción. Desde temprano, los protagonistas, acompañados por amigos y familiares, se fueron acercando al Teatro Municipal del Fuerte que volvió a recibir la tradicional fiesta en la que se entrega los premios Movediza. Pocos minutos después de las 20.30 comenzó la ceremonia que fue encabezada por el intendente Miguel Lunghi y que tuvo como invitados especiales al Embajador de la India en Argentina, Amarendra Khatua y al reconocido director técnico de básquet Sergio Hernández. El jefe comunal comenzó su discurso, augurando éxitos a Kevin Echeveste, que correrá en la próxima edición del Dakar y haciendo un importante repaso por los éxitos de deportistas e instituciones locales, en el que destacó a Demetrio Lamtzev, la campaña futbolística de Santamarina, los combates de Matías Rueda, el título mundial de Marisa Núñez o los logros de Gastón Inchausti en pelota a paleta, de Regina Padallini en gimnasia aeróbica y de Laura Aladro con Las Leonas. También recordó a Leonel Pernía por sus actuaciones en el automovilismo nacional, a Agustina Barroso en fútbol femenino, el básquetbol, con Independiente en la liga federal y Unión y Progreso en el Provincial e Independiente nuevamente por su hockey. El repaso continuó con la distinción a Carlos Migueltorena en atletismo y la destacable participación de los karatecas Ramón Aguirre y Christian González en el mundial de Japón. También se hizo tiempo para hablar de los numerosos atletas que brillaron en todas las categorías, desde los más jóvenes hasta los máster y de los tenistas "Pico" Mónaco, "Machi" González y Juan Martín del Potro. Finalmente habló de los nadadores de Escualo, que han participado en eventos relevantes y resaltó que "en el fútbol profesional, en el rugby, en el voleibol y prácticamente todas las disciplinas deportivas,
encontraremos deportistas serranos que se destacan semana tras semana. Vaya mis felicitaciones a todos y, también a los otros, que no son noticia, pero que diariamente se esfuerzan y entrenan para alcanzar sus mejores rendimientos individuales, ser más útiles a sus equipos y, por sobre todas las cosas ser las mejores personas posibles". El repaso continuó por los eventos organizados en la ciudad, entre los que mencionó los torneos internacionales de Bádminton, Pádel y Canotaje, el rally de Mountain Bike , con más de 1400 corredores foráneos, el Cruce Tandilla, el Hombre de Piedra, el tradicional seven de Rugby "Fernando Varela", el Adventure Race, los nacionales de mini hockey y mini básquet, los encuentros provinciales y nacionales de Fútbol Infantil, los grandes torneos de golf y La Tandilia que en esta edición incorporó el control antidoping, "que pone nuevamente a Tandil en la vanguardia deportiva. Vaya también mi reconocimiento a entidades y organizadores de estos y otros eventos notables durante el presente año". En cuanto a las acciones desarrolladas desde la comuna, detalló que "además de la asistencia y apoyo a muchas de las actividades citadas, también arrancamos la temporada con nuestras tradicionales colonias con más de 2700 beneficiarios, con actividades de extensión a ciudades balnearias que tuvieron más de 1500 niños y adultos disfrutando de la costa atlántica. Organizamos, junto con Educación, las Olimpíadas Secundarias con más de 1800 alumnos y veinte colegios participantes. Realizamos la tradicional prueba atlética de Los Pioneros, colaboramos en la organización del gran premio de ciclismo 3º aniversario de la Pista Ludovico Ots y la Copa de Polo Tandil, Lugar Soñado, realizada en el Comando de Brigada. Como así también con casi todas las pruebas atléticas de la ciudad, que semana tras semana, hacen del calendario local, el más intenso de todo el país". "Implementamos una nueva Escuela de Patín en el Club del Cerro, que se suma a las ya existentes en Palermo, Maggiori, Movediza y Gardey. También inauguramos una Escuela de Tenis de Mesa en la Casa del
Deporte. Mientras tanto, continúa con gran Sergio Hernández por su exitosa trayectoefectividad la escuela de ciclismo en el Par- ria en el básquet. Al igual que en otros que Norte. Y durante el 2015, el Municipio años se realizó el concurso fotográfico que a través de la Ordenanza Clubes de Barrio tuvo en aficionados Emanuel Rodríguez estará entregando más de 118.000 pesos a como ganador y a Chela Cotine con el segundo y el tercer puesto. Además recibió las Instituciones Deportivas", agregó. Por último recordó que en materia de una mención Ricardo Ledesma. Para el cierre todos ganadores de la noinfraestructura, se construyeron cinco nuevos playones deportivos, en los barrios San che subieron al escenario, momento en el Cayetano, Arco Iris, Movediza, Palermo y que Ariel Islas, Andrea Rosetti y María Inés en María Ignacia Vela, que se recuperó y Mazza anunciaron que la pequeña Regina renovó completamente el espacio cultural Palladini, se quedaba con el Movediza de y deportivo Limache y que se inauguraron Plata, por sus primeros puestos en el Nalas pistas de Skate y BMX, en el Parque cional categoría Infantil B y por las medallas de oro individual en el Show Case SudNorte. Luego fue el turno de la entrega de los americano, realizado en Brasil, y el Show Movediza de bronce en cada una de las 36 Case Campeonato Mundial de Las Vegas ternas, reconociendo a los mejores del de- EEUU. porte local en sus respectivas disciplinas. La noche sirvió además para reconocer a la flamante campeona del mundo en la categoría súper ligero de la Federación Internacional de 1) Voley: Agustina Haritchelhar Boxeo, Marisa "La Bra2) Pelota: Gastón Inchausti va" Núñez, a Demetrio 3) Gimnasia Aeróbica: Regina Palladini Lamtzev por completar 4) Triatlón: Sebastián Palahi la edición 2014 del 5) Futbol Agrario: Matías Southwell Dakar, a Laura Aladro 6) Natación: Ayelén Vaticano que la semana pasada 7) Rugby: Luciano Sacchetto se consagró campeona 8) Patín: Evelyn Agüero del Champion Trophy 9) Futbol Senior: Rubén Navarrette junto a las leonas, a 10) Atletismo: María Luján Urrutia Agustina Barroso que 11) Judo: Agustín Pérez Michelli integrando la selección 12) Golf: Guadalupe Dabos argentina de fútbol fe13) Hockey: Faustino González menino, se adjudicó la 14) Ciclismo: Gerardo Tami medalla de oro en los 15) Karate Deportivo: Iván Nieves Juegos Odesur, dispu16) Polo: Mayor Matías Miguel Peleitay Pinto tados en Chile, clasifi17) Padel (Duplas): Jorge Martín, Gustavo Eyeralde cando para los Paname18) Ajedrez: Walter Bernardo ricanos de Toronto Ca19) Karate Tradicional: Ramón Aguirre nadá para el 2015 y a
Ganadores de Movediza de bronce
20) Atletismo Master: Marcelo Cela 21) Gimnasia Artística Femenina: Florencia Ferraggine 22) Aventura: Diego Simon 23) Boxeo: Nelson Devesa 24) Tiro: Enzo Camilletti 25) Básquetbol: Ezequiel Leanes. 26) Tenis: María Lourdes Carlé 27) Duatlón: Emilio Sollazzo 28) Billar: Mariano Parasuco 29) Taekwondo: Enzo Andujas 30) Pesca: Marcelo Morteo 31) Canotaje: Federico Orciani, Emanuel Conforti 32) Fútbol: Juan Altamiranda 33) Automovilismo: Miguel Aiello 34) Bochas: Nancy Barraza 35) Equitación: María Sarasola 36) Gimnasia Artística Masculina: Javier Vélez
NUEVA ERAdeportivo
2 | Sábado 13 de diciembre de 2014
TORNEO FEDERAL
Chamba Adentro y afuera del entrañable y respetado trinquete del Hípico que está albergando al populoso certamen abierto que cerrará la temporada anual, por cierto sembrada de aciertos, la cofradía pelotari convive un ambiente como no se veía desde hace largos años. - -------------------------Toda una bocanada de aire puro que, al tiempo que resulta una buena promoción de la actividad, anima espíritus alicaídos de los que brota la esperanza del rescate de tiempos mejores, aquellos de la belle epoque que tanto memoran quienes peinan canas. - -------------------------Organizado por los activos concesionarios Sebastián Corradi (aficionado e hijo 'e tigre) y Juan Carlos Moreno, el dirigente Gonzalo Ramos, amén de colaboradores de reconocida fidelidad, los 146 jugadores participantes entre asociados y no asociados divididos en 5 categorías - en tercera está la simpática delagarmense/tandilense Tina Corbal - están revelando partidos tan reñidos como entretenidos. Sin duda, un torneo auspicioso preparado día tras día con meticulosa dedicación e información que hasta suma la página web www.torneo3cepas.blogspot.com. - ---------------------------La concurrida competencia tiene hasta cierto sabor a bienvenida de una obra planificada por la Comisión Directiva de la entidad, como
lo será, éste enero, el cambio del techo de la cancha, querida y divertida "caja de zapatos" que cuenta la friolera de casi 100 años de vida ya maltrecha por la herrumbe de sus chapas puestas allá, durante la Primera Guerra Mundial, lo mismo que las nobles cabriadas. Una reforma muy bienvenida desde que pondrá freno a la furia desgastante de las lluvias y permitirá mejorar en un todo la iluminación. Eso sí, ojala que el trabajo no sufra mayores interrupciones porque, si así sucede no podrá, por multituditaria, saciar la avalancha del apetito reaparecedor de los aficionados. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - Al compás de la lectura de estas líneas se está disputando, en el Club Progreso de Trenque Lauquen, la fiesta anual de la Federación de Pelota de la Provincia que contiene, además de la despedida de la temporada bonaerense, los encuentros finales entre binomios ganadores de los torneos Apertura y Clausura que definirán al campeón de 2014 de cada una de las divisiones. - --------------------------Como es sabido, en ellos participan las parejas de nuestro Ferro integradas por Sebastián Corradi - Santiago Girado en tercera categoría, y por José Ignacio Bruno Ariel Salvi en cuarta. Vayan, desde aquí, nuestros deseos de éxito. Entrenamiento, buenas chances y fe es lo que les sobra. De cuando se jugara en Juárez la ronda final del Clausura de tercera aparecen: los campeones Sebastián Corradi (centro) y Santiago Jurado (2do. der.) junto a los subcampeones juarenses Baltar (3ro. der.) y Aballay. También lo hacen el suplente Ibarra, todos ellos flanqueados por el juez (der.) y el campeón de primera Emiliano Narbaits (izq.)
PROVINCIAL DE CLUBES
Unión cayó con Sarmiento El verdirrojo venció en el "Ricardo Azurmendi" a un durísimo Unión y Progreso por 72 a 66. Juan Ignacio Ferraro fue el máximo anotador del elenco de Javier Escur. Gustavo Argüeso con 27 fue goleador del partido
SÍNTESIS Deportivo Sarmiento (72): Matías Schmidt 0, Iván Krenz 12, Juan I. Ferraro 18, Pablo Rodríguez 14 y Ariel Daloi 10 (FI); Carlos Verdechia 15, Facundo Schwindt 3 y Francisco Kessler 0. DT. Javier Escur. Unión y Progreso (66): Matías Tracana 9, Ezequiel Leanes 5, Guido Buccella 11, Claudio Orbaiceta 4 y Gustavo Argüeso 27 (FI) Matías Gutkin 10, Nicolás Méndez 0 y Nicolás Acosta 0 DT. Luciano Ponce. Parciales: Deportivo Sarmiento, 17-22; 39-33 (22/11); 55-55 (16/22) y 72-66 (17/11) Cinco faltas: Gustavo Argüeso (UyP) Árbitros: Javier Sánchez y G. Goizueta. Estadio: "Ricardo Azurmendi"
En un partido de flojo nivel y sin jugar bien, Deportivo Sarmiento superó a Unión y Progreso por 72 a 66, por la fecha 14 de la primera fase del Grupo Sur del Torneo Provincial de Clubes que organiza la Federación de Básquetbol de la provincia de Buenos Aires. Juan Ignacio Ferraro fue el máximo anotador del elenco de Javier Escur con 18 puntos (1/2 en libres, 4/8 en dobles y 3/6 en triples), mientras que Carlos Verdechia colaboró con 15 (4/4 en libres, 4/4 en dobles y 1/3 en triples). En el derrotado sobresalió el trabajo de Gustavo Argüeso, que resultó el goleador del partido con 27 puntos (5/7 en libres y 11/14 en dobles), además de bajar 11 rebotes.
Independiente tuvo una gran noche para volver al triunfo El rojinegro sacó adelante un juego complicado y logró superar por 81 a 70 a Belgrano de San Nicolás. Emmanuel Hartstock fue el goleador del encuentro con 19 puntos. La clave de los tandilenses estuvo en el tercer parcial, en donde metieron siete triples. Gran producción de Lautaro Lanusse.
Independiente llegaba golpeado producto de las últimas derrotas en el Torneo Federal, aunque supo ser inteligente en momentos claves y apeló al corazón en otros tramos del juego para superar al duro adversario que le toco enfrentar esta noche en el polideportivo Duggan Martignoni. El dueño de casa marco los tiempos del encuentro en el primer parcial. Nahuel Ledesma era clave en la zona pintada y en ese segmento del partido anotó nueve puntos. Mientras que Andrizzi y Lanusse también colaboraron en la ofensiva, sumando cinco puntos cada uno. En cambio la visita se mostró muy errática y no le podía encontrar la vuelta a lo que proponía el local. Los tandilenses se impondrían en ese período por 21-16. Sin embargo la reacción del elenco de Belgrano no se hizo esperar debido a que ajusto algunas cosas, falló menos, fue más oportuno y logró nivelar las acciones. Los rojinegros apostaron a ir rotando el plantel y se encontraron yéndose al descanso empatados en 31 puntos. Lo mejor del equipo de Guillermo Tasso se vería en el tercer parcial. Los rojinegros encontraron una herramienta determinante para sacar una gran ventaja: los triples. Lanusse y Hartstock, con tres conversiones cada uno de larga distancia, fueron los pilares de la recuperación. Andrizzi tam-
bién aportaría uno a la causa. Siete triples convertidos en un par de minutos que sepultaron cualquier tipo de ilusión del conjunto de San Nicolás. Independiente ingresaría a jugar los últimos diez minutos ganando 62-45. Los visitantes trataron de achicar diferencias y apelaron a los disparos de larga distancia, aunque sin la efectividad que los rojinegros habían tenido un rato antes. Los conducidos por Tasso manejaron el compromiso, jugaron con la diferencia a su favor y el reloj que era enemigo de la visita. Los locales se pudieron recuperar luego de varias derrotas consecutivas y con una buena producción colectiva lograron adjudicarse el último juego como local de la primera parte de la temporada.
SINTESIS Independiente (81): Emmanuel Hartstock 19, Valerio Andrizzi 12, Lautaro Lanusse 18, Bruno Estala 4, Nahuel Ledesma 13 (FI). Santiago Dilascio 8, Facundo Grutzky 7, Mariano Novara, Jonathan Carabajal, Diego Mancinelli. DT: Guillermo Tasso Belgrano (70): Nahuel Calvo 7, Leonardo Lete 6, Gonzalo Silvero 10, Elías Eterovich 11, Diego Ferrero 4 (FI). Sebastián Andollo 14, Nicolás Maffei 7, Franco Cionco 11. DT: Angel Cacharí Jueces: Bianco - Sánchez Cancha: Polideportivo Duggan Martignoni Parciales: 21-16, 31-31, 62-45.
NUEVA ERAdeportivo
Sábado 13 de diciembre de 2014 | 3
LA PRIMERA NACIONAL LA PRIMERA PROVINCIA VESPERTINA NACIONAL (de hoy) (de hoy) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0385 3905 8568 6622 0269 1810 7392 9885 9401 2101
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0044 0297 1286 4026 2594 9290 3868 9553 0737 0575
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
5652 9005 2306 1280 8906 6476 0438 0524 8844 5575
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
5487 0059 3009 2219 1107 9714 5603 2271 7347 0258
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6753 8296 2045 5254 1821 4170 8914 8236 4765 5847
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0366 0989 5006 4994 1259 7198 7163 3430 0031 8381
VESPERTINA PROVINCIA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0333 3798 9891 0404 7742 0019 0283 0977 6739 7107
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
5932 5384 0815 1808 3390 5070 9289 5390 3062 6954
NOCTURNA NACIONAL (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0415 0124 7186 5098 3483 4287 0380 9072 9603 8436
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
2905 8449 4643 7454 0435 3533 9101 7445 5670 3445
02
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
5110 8491 9826 7607 3311 4069 9156 9072 0629 6274
23
el niño
el cocinero
PARA TENER EN CUENTA
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0364 8969 5590 8409 4859 8829 1875 5606 1775 0318
31
la luz
PUEDE SER
77 las muletas
DATOS DE LA SEMANA
NOCTURNA PROVINCIA (de ayer)
21
la mujer
ACIERTO Ayer acertamos el 33 número sugerido desde esta página.
40
el cura
EL TERRIBLE
21
32
la mujer
el dinero
27
FAVORITO
el peine
284
DATO EXTRA
79 los ladrones
DATO SORPRESA
18 la sangre
13 DE DICIEMBRE
- Día de Santa Lucía. – Se celebra en Argentina el Día del Petroleo conmemorando el descubrimiento del mismo en Comodoro Rivadavia por Humberto Begin el 13 de diciembre de 1907. – Día del Optico. 1204 – Muere Moses ben Maimon (Maimónides), filósofo, matemático y físico judío, nacido en Córdo-
ba, España. 1250 – Muere Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Sicilia. 1466 – Muere el pintor Donato di Niccolo di Bette Bardi, Donatello. 1474 – Isabel I es coronada Reina de Castilla y León. 1545 – Solemne apertura del Concilio de Trento.
1557 – Muere Niccolo Tartaglia, matemático italiano nacido en Brescia. 1577 – Sir Francis Drake – enviado en secreto por la reina Isabel I de Inglaterra- zarpa de Inglaterra en su viaje alrededor del mundo. 1642 – Abel Tasman -navegante de la Compañía de las Indias Orientales Holandesas- descubre Nueva Zelanda. 1784 – Muere Samuel Johnson, poeta, crítico, ensayista y lexicógrafo inglés. 1797 – Nace Heinrich HeineHeine, uno de los poetas más grandes de Alemania. 1816 – Nace el ingeniero Werner von Siemens.
1828 – Fusilan a Manuel Dorrego, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, por orden de Juan Lavalle. 1856 – Muere Heinrich Heine, uno de los poetas más grandes de Alemania. 1903 – Italo Marconi patenta el cono de helado en Nueva Jersey, EE.UU. 1913 – Encuentran en Florencia, Italia, el original de La Gioconda, robado dos años antes. 1916 – Nace Liber Seregni, militar y político uruguayo, defensor del sistema democrático en su país. 1925 – Madrid: muere Antonio Maura, político español, jefe del Partido Conservador, ministro y presidente
del gobierno durante el reinado de Alfonso XIII. 1925 – Nace el actor estadounidense Dick Van Dyke. 1928 – Premiere de “An American In Paris” de George Gershwin. 1928 – Nace la cantante española Nati Mistral. 1928 – Visita del presidente electo de los EE.UU. a la Argentina, Herbert Hoover. 1929 – Nace en Canadá, el actor Christopher Plummer. 1934 – El poeta peruano Jose Santos Chocano es asesinado. 1944 – Muere el pintor ruso Wassily Kandinsky. 1946 – Pacto entre Argentina y Chile
por el que ambos países se comprometen a suprimir las barreras aduaneras. 1955 – Se funda el club Sporting Cristal, de Lima. 1958 – EE.UU. lanza desde Cabo Cañaveral un cohete “Júpiter”, con un mono a bordo. 1961 – Muere la pintora estadounidense Anna Mary “Grandma” Moses. 1967 – Se lanza el Pioneer 8 en órbita solar. 1968 – Arturo da Costa Silva proclama la dictadura militar en Brasil. 1981 – El líder del Partido Comunista, el general Wojciech Jaruzelski decreta la ley marcial en Polonia.
NUEVA ERAdeportivo
4 | Sábado 13 de diciembre de 2014
HOROSCOPO ARIES El día se prestará para las discusiones familiares. Sólo serán útiles si estás dispuesto a escuchar lo que tengan para decirte. En el tema del amor, hoy es un día perfecto para cumplir todas las promesas pendientes tanto con tu familia como con tu pareja. Su Número de la suerte es el 35 TAURO Puede ser un día adecuado para poner las cartas sobre la mesa, aunque sea a costa de tener algún problema, pues será mejor que soluciones lo que venia a atormentándote, o afrontar las consecuencias. Su Número de la suerte es el 43 GEMINIS Quizás tengas la necesidad de cambiar tu forma de relacionar te con el mundo, o con tu entorno familiar, pero recuerda que los problemas están dentro de ti y no fuera. Hoy podrás mejorar tu capacidad si haces un pequeño esfuerzo. Su Número de la suerte es el 4
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Necesitas estar a la altura de las circunstancias y querer demostrar a otros todo lo que vales; así que procura actuar con la suficiente naturalidad. Es buen día para los encuentros con amistades o amores del pasado, ya que esas relaciones no han muerto y podrían renacer con fuerza. Su Número de la suerte es el 28
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Despejado
Visibilidad
20 km
Temperatura
23 ºC
Humedad
39 %
Presión
993,6 Hpa.
Viento
Sur 24 Kms/h
S. Térmica
N/C
LEO Hoy te sentirás muy contento y satisfecho con lo que sucede en tu medio familiar o en relación con tu pareja. Con el dinero debes mostrarte muy meticuloso y ahorrar aún a costa de quedarte sin cosas que necesitas. Su Número de la suerte es el 18 VIRGO Es probable que todo lo que tenga que hacer en relación con la familia te altere; ya que puede surgir algún problema. En cuanto a la salud con tomar algo de ginseng, practicar algo de relajación, se remontará sin problema. Su Número de la suerte es el 6 LIBRA Te sentirás pletórico de fuerzas, amplio de espíritu y emprendedor. Moverás muchos asuntos con el deseo de mejorarlos. En salud, cuidado con las dolencias de estomago. En cuanto al amor, hoy estarás muy receptivo a él. Su Número de la suerte es el 22
Pronóstico extendido
ESCORPIO Debes evitar las prisas y los despistes, porque puedes perder algo de valor o sufrir pequeños contratiempos. En el terreno amoroso verás como chocan dentro de ti deseos totalmente opuestos que pueden atormentarte. Su Número de la suerte es el 45
Estimación climática para Tandil Mínima Máxima
Domingo
Parcial nublado
9 ºC
25 ºC
Lunes
Inestable
11 ºC
27 ºC
Luna Nueva
Martes
Lluvias
18 ºC
30 ºC
Miércoles
Despejado
16 ºC
25 ºC
22 / 11 Llena
6 / 11
Sol Creciente
29 / 11 Menguante
14 / 11
Salida
5:44 Hs. Puesta
19:42 Hs.
SAGITARIO Hoy te sentirás atraído por personas que no conoces y asuntos nuevos para ti, aunque quizás te dediques a profundizar en algo que ya llama poderosamente tu atención. En el tema de la salud, te convendrá tomar decisiones para terminar con las pequeñas molestias físicas que te preocupan. Su Número de la suerte es el 26 CAPRICORNIO Hoy mejorará tu ánimo, mientras no te atrevas a cometer muchas locuras, tu organismo funcionará a las mil maravillas. En el amor estarás comunicativo y sensual, predispuesto a las relaciones sociales y amorosas. Su Número de la suerte es el 19 ACUARIO En general te sentirás bastante contento y alegre por tus recientes logros y realizaciones. En el amor te convendría que fueras más activo, de lo contrario tu pareja estará bastante decepcionada. Su Número de la suerte es el 15 PISCIS En tu vida social o en la sentimental, vivirás todo tipo de situaciones nuevas e incluso puede que tengas que cambiar los compromisos y citas de tu agenda. Tu sistema circulatorio, la columna vertebral y la espalda, serán las partes más afectadas. Su Número de la suerte es el 12
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
Sábado 13 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.352
www.diarioextra.com.ar
EL GOBIERNO HABLO DE "ESPALDARAZO" DE CONFIANZA / P.4 DYN
DEPORTES / P.10
Apenas el 2 por ciento de los bonistas aceptó canjear el Boden 2015 Grandes y chicos en las tribunas.
Fiesta en La Boca Unos 35 mil hinchas de Boca se juntaron en "La Bombonera" para celebrar su día con música y exjugadores.
El mercado financiero demostró ayer poco interés en tomar nueva deuda de Argentina, al suscribir apenas 9,5 por ciento del total de 3.000 millones que el Gobierno ofreció en Bonar pagadero en 2024. LA PIEZA MUSICAL CUMPLE 50 AÑOS / P.7
DYN
AVANCE DEL JUICIO ORAL / P.3
Crecen los cruces por Boudou
INTERNACIONALES / P.6
Huelga general en Italia
El Gobierno denunció que el juicio del vice responde a una "estrategia judicial y mediática de hostigamiento". Crítica opositora.
Dos gremios principales pararon para protestar contra la reforma laboral del Gobierno de Matteo Rienzi.
FESTEJO K / P.3
Ultimo acto de la Presidenta en Plaza de Mayo
Parlasur
El mensaje de Francisco. Durante la misa, el Papa aseguró que en América Latina se esperan "nuevos modelos de desarrollo".
El senador kirchnerista Aníbal Fernández dijo que "que la Presidenta vaya de candidata al Parlasur es como tirarle con un misil a una hormiga". P.2
El Papa celebró una histórica Misa Criolla en el Vaticano
POLICIALES / P.7
La cantante argentina Patricia Sosa cantó para Francisco en la celebración por el Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina. Asistieron unos 750 sacerdotes a la Basílica de San Pedro.
Remisero asesinado Un chofer quiso esquivar un asalto, atropelló a dos motochorros y le dispararon en la cabeza.
2 / POLITICA
SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
ENCUENTRO EN SALTA
AV ANZA EL PRO YECTO DE ELECCIONES DEL PARLASUR AVANZA PROYECTO
MERCOSUR
Massa junto al senador Romero
El oficialismo relativiza la candidatura presidencial
"Fundamental"
El jefe del Frente Renovador y aspirante presidencial, Sergio Massa, se reunió ayer en Salta con el senador nacional y precandidato a gobernador de esa provincia, Juan Carlos Romero, con quien visitó a representantes de pueblos originarios. Massa fue recibido en Tartagal por una comitiva encabezada por Romero y su compañero a vicegobernador Alfredo Olmedo, en un fuerte gesto con vistas a las primarias salteñas que se realizarán en abril del año próximo. Durante la visita, el precandidato a presidente mantuvo un encuentro con representantes de las comunidades originarias chorote y wichi, quienes estuvieron representados por el cacique Ezequiel Segundo. El tigrense transmitió su preocupación por "el retroceso que significó el Código Civil para los derechos de las comunidades aborígenes", según consignó el diario La Gaceta de Salta. "Queremos incorporar a todos aquellos que todavía no son parte del crecimiento y desarrollo y esto tiene que ver con la recuperación del federalismo. Duele ver que se nos habla de década ganada y hay gente que no ganó nada", lamentó Massa, se informó en un comunicado. Según dijo, "me da bronca la injusticia, los sueños de la gente se pueden llevar adelante" y resaltó: "No vengo con la idea de discutir el pasado. Desde el trabajo, con política clara de vivienda que genere empleo y, en el caso de Tartagal, haciendo volver YPF, Argentina va a crecer en su producción y convertirse en potencia". Asimismo, aseguró que "vamos a poner al ejército a ayudar a Gendarmería a cuidar la frontera, tal como lo dice la ley de seguridad interior". Por su parte, el cacique Ezequiel Segundo indicó que la vivienda y el agua son dos de los principales reclamos. "Nos sentimos huérfanos, tenemos muchas necesidades", señaló el referente chorote y disparó críticas hacia el gobernador Juan Manuel Urtubey y al intendente de Tartagal, Sergio Leavy. Massa contestó a los representantes de las comunidades originarias que conoce sus problemas y que se compromete a trabajar por ellos. "No se dejen mentir ni meter miedo, nadie les va a sacar los planes sociales", agregó el legislador. DYN
El senador kirchnerista, Aníbal Fernández, dijo que "que la Presidenta vaya de candidata al Parlasur es como tirarle con un misil a una hormiga". ARCHIVO
Dirigentes del kirchnerismo confirmaron ayer la intención de aprobar la semana próxima en Diputados el proyecto vinculado a las elecciones del Parlasur, aunque relativizaron una eventual candidatura de la presidenta Cristina Fernández al considerar que "sería como tirarle un misil a una hormiga". "Dios mediante, estamos votando la semana que viene (ese proyecto)", adelantó el presidente de la Cámara Baja, el kirchnerista Julián Domínguez, mientras que el senador nacional por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, bajó las expectativas de que esa iniciativa esté vinculada a Cristina Fernández: "que la Presidenta vaya de candidata al Parlasur es como tirarle con un misil a una hormiga". Las candidaturas para el Parlasur, el Parlamento del Mercosur, fueron ejes de una disputa entre oficialismo y oposición, que deslizó los últimos días la posibilidad de presentar una lista de unidad para enfrentar una eventual postulación de la mandataria nacional que -aseguran- tiene como fin obtener "inmunidad" cuando deje el poder. En este sentido, Domínguez acusó a los opositores de "inventar" en torno a esta iniciativa porque "temen" que la presidenta Cristina Fernández encabece una lista como parlamentaria en ese cuerpo. "Dios mediante, estamos votando la semana que viene (ese proyecto) para que la Presidenta pueda ir con la aprobación de la Cámara de Diputados -y ojalá que en el Senado-, a la reunión del Mercosur en Entre Ríos", señaló, en referencia a la cumbre del bloque regional, prevista para el miércoles 17 en
El ministro de Planificación, Julio de Vido, aseguró ayer que el Mercosur es "fundamental" para el desarrollo de los países que lo integran y destacó que "tanto la Argentina como el resto de la región están infinitamente mejor que hace 15 años", gracias al aumento de la integración. De Vido disertó en la apertura del IV Foro Empresarial del Mercosur, que se desarrollaba en el predio de Tecnópolis, en donde puntualizó los beneficios de la integración de los países que conforman tanto el mercado regional como la Unasur en contraposición de las doctrinas liberales representadas en su momento por el ALCA y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El titular de la cartera de Planificación expresó que si bien "falta mucho por hacer y por mejorar" en el Mercosur, el mercado regional "es fundamental" para el desarrollo de la región. El funcionario expresó que "Sudamérica consolidó un crecimiento económico superior al del resto del mundo, mejorando indicadores como los de salud y educación". DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Listas. Para Fernández "no tiene sentido" candidatear a Cristina. Paraná. "Para mí en particular, como militante político, la lista que lleve a Cristina Fernández es la lista más competitiva de la Argentina", destacó el diputado kirchnerista en declaraciones a radio Del Plata, y agregó: "Queremos que el pueblo argentino elija a sus representantes en el Mercosur". En relación a la resistencia por parte de dirigentes de fuerzas no kirchneristas, Domínguez opinó que "es parte del atraso al que muchos dirigentes nos quieren someter; no quieren que nada avance, que nada se haga". En los últimos días, el macrismo, el massismo y el Frente Amplio UNEN avanzaron en la posibilidad de presentar una lista conjunta de
candidatos a parlamentarios en el Legislativo regional para enfrentar una eventual nómina encabezada por la jefa de Estado. Algunos de los nombres que se barajaron para conformar esas listas opositoras incluyen al exministro de Economía Roberto Lavagna, por el Frente Renovador; y a los diputados Federico Pinedo (PRO), Margarita Stolbizer (GEN), y Manuel Garrido (UCR), exfiscal anticorrupción. Por su lado, el senador Aníbal Fernández afirmó que "no tiene ningún sentido" candidatear a la presidenta Cristina Fernández al Parlasur, ya que, por el "prestigio" de la Jefa de Estado, que ocupe un escaño regional sería como "tirarle un misil a una hormiga". DYN
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
La Opinión de Trenque Lauquen
EN SINTESIS
Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado
"Unidad"
"Mini juicio"
"Dijo la verdad"
"Reconciliar"
El intendente de La Matanza y precandidato a gobernador bonaerense, Fernando Espinoza, hizo un llamado a lograr la "unidad" del peronismo en todo el país y destacó que durante su gestión al frente del PJ bonaerense logró unir "a todos en una misma mesa". "Como prometimos cuando asumimos, salimos a movilizar al peronismo de Buenos Aires. Unimos a todos en una misma mesa, y yo creo que eso mismo lo tenemos que generar en el resto del país", resaltó el jefe comunal. Durante la cena de fin de año de la CGT matancera , Espinoza se comprometió a "entregar todo para dar esta pelea y que por primera vez en la historia, La Matanza tenga un gobernador". DYN
El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Capital Federal resolvió convocar a una audiencia de partes a la exministra de Economía, Felisa Miceli, para resolver una nueva pena en el caso del dinero hallado en un armario de su despacho de la cartera de Hacienda. Se trata del mismo tribunal oral que salió sorteado para hacer el juicio contra el vicepresidente Amado Boudou en la causa por la presentación de documentación falsa para transferir a su nombre un auto Honda. Por mayoría, los jueces Pablo Laufer, Adrián Grunberg y Oscar Amirante decidieron citar a esa suerte de "mini-juicio", en cumplimiento de un fallo de Casación. DYN
El fiscal principal en el Juicio a El gobernador de Córdoba y las Juntas Militares, Julio Strassera, aspirante a la presidencia, José sostuvo ayer que el jefe del Gobier- Manuel de la Sota, visitó ayer no porteño, Mauricio Macri, "dijo la Corrientes donde se mostró con su verdad" sobre "el curro de los par el radical Arturo Colombi, e hizo derechos humanos", y acusó al un llamado a "reconciliar a Argentikircherismo de tener "una hipocresía na" para lo que consideró necesagigantesca" sobre esta cuestión. rio pasar de "la soberbia a la Además, Strassera insistió que "no humildad". "Es necesario recuperar hay ni un solo habeas corpus la confianza -agregó-. Por eso firmado por Cristina Fernández y vamos a eliminar los fueros Néstor Kirchner" durante la última políticos y debemos hacer un pacto dictadura militar. "Yo soy radical, público en el que estén incluidos pero aplaudo lo que dijo Macri, los sindicatos, los trabajadores, las porque dijo la verdad, es el curro de empresas y los políticos", aseveró los derechos humanos. El partido De la Sota. De la Sota analizó con hoy gobernante avalaba la ley de Colombi" la situación nacional y de autoamnistía, se negó a formar parte la provincia" y aseveró que "es una de la Conadep", lanzó el exfiscal en vergüenza los aprietes que reciben diálogo con radio Belgrano. DYN los gobernadores". DYN
Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
El Gobierno prepara su fiesta en Plaza de Mayo La presidenta Cristina Fernández hablará hoy en el acto para recordar su arribo al poder. Actuarán numerosos artistas. DYN
La presidenta Cristina Fernández hablará hoy por la tarde en Plaza de Mayo en la última fiesta popular organizada para conmemorar un aniversario de su llegada al poder, ya que el 10 de diciembre del 2015 habrá entregado el mando a su sucesor. Además del discurso de la Jefa del Estado, la expectativa se centrará en el lugar que ocupará en el palco oficial el vicepresidente Amado Boudou, a quien el juez federal Claudio Bonadío elevó a juicio oral a Boudou en la causa por la falsificación en 2003 de los papeles de transferencia de un auto que compartía con una expareja. Una situación similar se produjo el 25 de mayo pasado, durante el festejo realizado en el mismo lugar para recordar la Revolución de 1810, aunque en aquel momento el vicepresidente sólo era investigado por la justicia por la causa Ciccone. En aquella oportunidad, la Casa Rosada lo mantuvo muy alejado de Cristina Fernández, de los gobernadores, ministros y legisladores y quedó ubicado en la última fila del estrado. Hoy, a partir de las 16, comenzará en la Plaza de Mayo una "Fiesta
EL DATO IRONIA PRESIDENCIAL La presidenta Cristina Fernández resaltó ayer su satisfacción por el informe del Banco Mundial que indica que la Argentina "tuvo el mejor desempeño en la reducción" del desempleo juvenil. "Te parece que mañana será tapa de algún diario? U ocupará un espacio central en los noticieros?", se preguntó la mandataria a través de su cuenta de Twitter.
Crecen los cruces por la situación judicial de Boudou El jefe de Gabinete Jorge Capitanich denunció que la elevación a juicio del vicepresidente responde a una "estrategia judicial y mediática de hostigamiento". Críticas de opositores. ARCHIVO
Afiches anuncian el acto K. Patria Popular" organizada, como es habitual, por la Unidad Bicentenario, y que convocada por la Presidencia bajo el lema "Argentina celebra en la Plaza". En la oportunidad, con un mensaje previsto para alrededor de las 19.30 que sería transmitido por cadena nacional, la mandataria celebrará los 31 años de la recuperación de la democracia y el séptimo de su llegada al poder. Ese día, cuando el mundo conmemora el Día Universal de los Derechos Humanos, fue elegido por Raúl Alfonsín para asumir la Presidencia luego de la última dictadura militar. A partir de esa fecha todos los mandatarios asumieron ese día, excepto casos excepcionales como la crisis del 2001. Frente a la Casa Rosada ya finalizó la instalación del andamiaje para las luces y los altavoces y del enorme palco desde donde hablará la mandataria acompañada por sus ministros, algunos gobernadores, legisladores y representantes de organismos de derechos humanos. Desde allí, a partir de las 16 actuarán Bersuit, Palo Pandolfo, Juana Molina, Celeste Carballo, Roxana Carabajal, Eruca Sativa, Massacre, Los Tipitos, Los Brujos, Arbolito, Bahiano, Malosetti, Miss Bolivia y La Yegros. Actuarán también David Lebon, Claudia Puyó, El Otro Yo, Víctor Heredia, Leo García, Banda de Turistas, Pettinato Superman Gillespi, Guauchos y Dj Diamante. DYN
CONGRESO EXTRAORDINARIO
La UCR mendocina abre sus puertas a la alianza con el PRO El radicalismo mendocino realizará hoy un congreso extraordinario en el que se analizará la reforma a la Carta Orgánica del partido, para adecuarla a la instancia de las PASO en 2015, y la posibilidad de establecer frentes electorales a nivel provincial. La discusión sobre las eventuales alianzas es la que concita mayor interés, incluso a nivel nacional, ya que el titular del Comité Nacional Ernesto Sanz, al igual que el intendente de Godoy Cruz y aspirante a la gobernación Alfredo Cornejo impulsan un acuerdo con el PRO, en contra de los planes de Julio Cobos.
AV ANCE DEL JUICIO ORAL AVANCE
El titular del Congreso provincial Alejandro Limas explicó en declaraciones a LV10 que "la modificación de nuestra carta orgánica partidaria" tiene que ver con que "hoy la ley partidaria exige que cada partido defina las PASO y, en función de ello, el radicalismo se ve en la necesidad de adecuar" el texto. Según comentó, "teníamos un sistema de elecciones internas para los cargos de concejales, y en el Congreso anterior que hicimos definimos presentar distintas inquietudes de afiliados para hacer más grande la reforma de la carta orgánica que se discutirá mañana". DYN
El Gobierno, con el jefe de Gabinete Jorge Capitanich a la cabeza, volvió a defender ayer a Amado Boudou ante el avance del juicio oral en una causa por falsificación de documentos de un automóvil, mientras surgieron las primeras diferencias en el oficialismo, con legisladores que evitaron pronunciarse sobre la situación procesal del vicepresidente. En tanto, desde la oposición, el senador y precandidato presidencial por UNEN, Ernesto Sanz, advirtió sobre "un costo político importante" que afrontará la Casa Rosada por sostenerlo en el cargo y reiteró sus reclamos para que Boudou deje el cargo, tomando "licencia". En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Capitanich denunció ayer que la elevación a juicio oral y público de Boudou responde a una "estrategia judicial y mediática de hostigamiento" contra el Gobierno y subrayó que "toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario". Según se notificó de manera judicial, el juez federal Claudio Bonadío elevó a juicio oral al vicepresidente, acusado por la falsificación en 2003 de los papeles de transferencia de un auto cupé Honda que compartía con una expareja. Consultado por periodistas acreditados en la Casa Rosada, Capitanich sostuvo que Bonadío actuó en base a "un principio de acción y reacción", al advertir que el juez decidió mandar a juicio oral y público a
Complicado. Opositores reclaman que Boudou deje su cargo. Boudou luego de haber sido sancionado por mayoría kirchnerista en el Consejo de la Magistratura. Por su parte, la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez destacó que Boudou "se ha puesto a disposición de la Justicia como corresponde". A pesar de la férrea defensa de los funcionarios, en el oficialismo se empezaron a ver las primeras grietas respecto a la situación procesal del Boudou, que se transformará así en el primer vicepresidente argentino en ser sometido a juicio oral. El senador y precandidato presidencial del FpV, Aníbal Fernández, evitó pronunciarse al señalar que desconoce la causa y remarcó que "no" hace "análisis políticos de causas penales". "Si tuviera la causa en mis manos, tendría una posición asumida
y diría lo que corresponde. Si los elementos fueran suficientes para dictar el auto de procesamiento y elevarlo a juicio, diría que estoy de acuerdo, si los elementos no fueran suficientes, diría que no estoy de acuerdo", admitió Fernández a radio La Red. El diputado nacional del Frente para la Victoria y apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, también reconoció que la elevación a juicio oral de Boudou "no es una situación cómoda" para el Gobierno. En tanto, el senador y precandidato presidencial de UNEN, Ernesto Sanz, replicó a Capitanich al asegurar que "no se puede hablar de una persecución contra el vice porque las cámaras federales están respaldando decisiones de los jueces de primera instancia". DYN
4 / ECONOMIA EN SINTESIS Trepa el "blue" El dólar paralelo subió ayer 15 centavos y se pactó a 12,85 pesos para la venta, una brecha de 49,9 por ciento contra el que se ofreció a 8,57 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio porteñas, en una jornada en la cual el Banco Central compró 90 millones de dólares. "A pesar de que la actividad volvió a ser escasa por los controles, se empezó a notar la demanda de fin de año del sector turismo", expresó un operador De esta manera, el BCRA con sus intervenciones en el mercado registra un saldo neto positivo de unos 240 millones de dólares. DYN
Ganancias El Gobierno oficializó ayer la exención del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo en los sueldos "cuya mayor remuneración bruta mensual devengada entre los meses de julio a diciembre de 2014 no supere la suma de 35.000 pesos". Así lo estableció mediante el decreto 2354, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, del ministro de Economía, Axel Kicillof, y del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. En los argumentos, se indicó que "es política permanente del Poder Ejecutivo Nacional instrumentar medidas contracíclicas que resulten conducentes al fortalecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional". DYN
"Abusiva" La Sociedad Rural Argentina (SRA) afirmó ayer la autorización para exportar 1 millón de toneladas de trigo desde enero próximo forma parte de las "prácticas abusivas" en la que son "cómplices" el "gobierno, molinos y exportadores". A través de un comunicado, la SRA indicó que "la ineficiencia del cierre discrecional de las exportaciones de trigo para supuestamente cuidar la mesa de los argentinos pone en duda la transparencia de este acuerdo que hace años involucra al gobierno, molinos y exportadores del cereal". DYN
SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
EL MERCADO
MINIMO INTERES DEL MERCADO
El 2% de bonistas aceptó el pago del Boden 2015
COTIZACIONES Minorista
El ministro de Economía, Axel Kicillof, matizó el poco interés inversor explicando las dificultades financieras de la última semana y habló de "espaldarazo" ante los pedidos de cancelación del bono. ARCHIVO
El mercado financiero demostró ayer poco interés en tomar nueva deuda de la Argentina, al suscribir apenas 9,5 por ciento del total de 3.000 millones que el Gobierno ofreció en Bonar pagadero en 2024. El ministro de Economía, Axel Kicillof matizó el poco interés inversor explicando las dificultades financieras de la última semana y habló de "espaldarazo" y "shock de confianza" ante los pedidos de cancelación del Boden 2015, unos 185 millones de dólares en la opción de recompra anticipada a un valor de 97 dólares, un 2% de la tenencia. En cuanto al Bonar 24 anunció que se logró colocar 286 millones de dólares de la nueva emisión y añadió además se canjearon otros 377 millones de dólares, contra la entrega de Boden 2015. Frente al resultado de esta serie se deduce que sobre el total de 6.700 millones de dólares en circulación, sólo 562 millones (185 por efectivo y 377 por canje) fueron los que participaron de la operación, lo que equivale a 8,3 por ciento del total. De esta manera, el Gobierno deberá hacer frente en octubre del año próximo al pago de 6.138 millones de dólares en Boden 2015. Si se consolidan las emisiones, sobre una operación de alrededor de 9.700 millones de dólares, el mercado financiero sólo interactuó con 848 millones de dólares, apenas 8,74 por ciento. Durante el anuncio, en el que no aceptó preguntas de la prensa, el ministro subrayó que la operación se realizó "en medio de una semana financiera con fuertes pérdidas", a partir de la caída del precio del petróleo.
$ 8,58
REAL
$ 2,58
$ 2,75
EURO
$ 10,72
$ 11,27
INDICES MERVAL
8.266,88 -4,43%
BOVESPA
48.001,980 -3,73%
DOW JONES 17.301,840 -1,67% NASDAQ
4.656,902 -1,09%
R. PAÍS
751
-1,18%
Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio cerraron la semana con una nueva caída del 4,43 por ciento, arrastradas por la caída del precio del petróleo que descendió 3,6 por ciento y se pacta en 57,8 dólares por barril, lo que representa un derrumbe del 41,6 por ciento en 2014. Los papeles de YPF con una baja de 7,4 por ciento encabezaron las caídas en el panel bursátil porteño, seguido por las acciones de Petrobras (-6%), Transener (-6%), Edenor (-5,7%) y Pampa Holding (-5,5%). DYN
LINIERS CABEZAS: 7.395
12/12/14
Indice de arrendamiento: 14,048 Categoría
Defensa. Kicillof dijo que "el mercado financiero confía en Argentina". Entonces fue que optó por destacar que sólo 2 por ciento de los tenedores de Boden 2015 se presentaron para obtener el pago anticipado. "Ha habido esta semana movimientos abruptos y fuertes, con salidas de capitales de la región. En ese marco, recibimos un espaldarazo de confianza para el pago del año que viene porque vamos a tener que recomprar sólo 185 millones de dólares", señaló el jefe del Palacio de Hacienda. Según la visión del funcionario, "esto convalida lo que hemos dicho sobre elementos especulativos y la mala información que pretendía sembrar dudas sobre la Argentina".
Kicillof enfatizó que "el test de confianza ha dado positivo porque nadie eligió llevarse los dólares" que serán pagados el próximo 22 de diciembre. Con visible afán de intentar valorizar la operación el ministro recalcó: "Nuestro ofrecimiento al mercado ha sido una contundente muestra de confianza en medio de una tormenta financiera". "El mercado financiero confía en Argentina y van a esperar su vencimiento (por el Boden 2015). Hemos recibido un shock fuerte de confianza en nuestros instrumentos de deuda", reiteró. DYN
PARA OBRAS DE VIALIDAD
El déficit fiscal supera los 74.000 millones de pesos
El Gobierno amplió el Presupuesto en 1.484,8 millones de pesos
se produjo en octubre de 2013. No obstante, en octubre de este año los aportes adicionales del Banco Central y los organismos descentralizados se redujeron a la cuarta parte, al pasar a 2.040,5 millones, frente a los 8.592,1 millones girados un año atrás. Por su parte, el resultado primario arrojó un déficit de 15.194,8 millones de pesos, más de tres veces superior al de octubre pasado cuando había sido de 2.758,3 millones de pesos. Los datos fueron publicados en la web del Ministerio de Economía evitando la difusión del habitual parte de prensa. DYN
Venta
$ 8,48
Nueva baja
EN DIEZ MESES DE 2014
El déficit de las cuentas públicas casi se triplicó en octubre respecto al mismo mes del año pasado y alcanzó a 20.799,3 millones de pesos, según informó ayer el Ministerio de Economía. Con el resultado de octubre, en diez meses de 2014 el rojo fiscal trepó a 74.428,9 millones de pesos, 4,7 veces más que en el mismo período del año pasado. Los giros del BCRA y organismos descentralizados desde enero fueron de 98.197,8 millones de pesos. De esta forma el resultado financiero es 2,85 veces superior al desequilibrio de 7.279 millones que
Compra
DOLAR
La Jefatura de Gabinete dispuso una nueva ampliación del presupuesto 2014, en este caso por un total de 1.484,8 millones de pesos, destinados en su mayor parte a la Dirección Nacional de Vialidad, a costa de un mayor déficit financiero y el recorte de programas de Acciones hídricas y viales del Norte Grande y del denominado "Mas escuelas, más educación". Las medidas se formalizaron con la decisión administrativa 1107/14 publicada ayer en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof. De acuerdo con el análisis de la Asociación Argentina de Presupues-
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 12,500 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 12,000 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 11,000 NOVILLOS Mest.EyB + 520 11,000 NOVILLOS Regulares Liv. 13,000 NOVILLOS Regulares Pes. 12,000 NOVILLOS Overos N. 12,000 NOVILLOS Cruza Cebu + 440 13,500 NOVILLITOS EyB M. 351/390 12,500 NOVILLITOS EyB P. 391/430 12,000 NOVILLITOS Regulares 11,500 VAQUILLONAS EyB M.351/390 12,000 VAQUILLONAS EyB P.391/430 13,000 VAQUILLONAS Regulares 14,000 TERNEROS 12,960 TERNERAS 10,500 VACAS Buenas 6,300 VACAS Regulares 7,000 VACAS Conserva Buena 7,200 VACAS Conserva Inferior 3,500 TOROS Buenos 8,000 TOROS Regulares 10,500 MEJ EyB 10,000 MEJ Regulares 12,000
16,500 16,000 16,000 15,000 15,000 14,000 15,150 13,500 17,700 17,500 15,500 17,000 15,000 14,000 19,730 19,000 15,500 12,100 11,500 9,000 13,000 10,500 18,000 13,000
CEREALES
to y Administración Financiera Pública (ASAP), con la norma se incrementa en 1.484,8 millones de pesos los créditos para gastos corrientes y de capital de la Administración Nacional, en la trigésimo octava decisión administrativa con la que se modifica el Presupuesto del año en curso. El aumento del gasto representa un incremento del déficit financiero de 1.497,8 millones de pesos, financiado, fundamentalmente, por reducción en las aplicaciones financieras. Pero también hubo recortes presupuestarios por 465,2 millones de pesos, entre los que se destacan 285 millones de "Acciones hídricas y viales Norte Grande". DYN
(EN US$ Y POR TN.) Prod.
Buenos Aires Trigo
Rosario Maíz
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 12/14 01/15 03/15 07/15
1100.0 139.0 139.0 141.0 152.5 162.5
1200.0 137.0 137.0 138.5 150.5 160.0
Disp. Inm. 12/14 01/15 02/15 04/15 07/15
1070.0 125.0 125.0 126.0 131.5 140.5 140.0
1060.0 124.0 124.0 126.0 130.5 139.5 137.1
Rosario Girasol Disp. Rosario Soja
12/12/14
Disp. Inm. 12/14 01/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15
270.0 270.0 2510.0 293.0 293.0 293.0 272.5 254.6 254.0 257.0 262.0
2510.0 293.0 293.0 293.0 272.5 254.1 253.5 257.7 262.7
INFORMACION GENERAL / 5
EXTRA / SABADO 13 DE DICEMBRE DE 2014
VATICANO. DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
NACIDO EN LA ESMA PAGINA 12
BREVES
Emoción en la Misa Criolla
Se encadena una médica golpeada
La voz de Patricia Sosa inundó la Basílica de San Pedro al interpretar la pieza compuesta hace 50 años. El Papa encabezó la ceremonia con un mensaje para América Latina. DYN
Jorge Castro Rubel.
El nieto 116 habló de su historia Jorge Castro Rubel, el nieto recuperado número 116, dio detalles de cómo fue su vida antes de saber, hace pocos días que es hijo de desaparecidos y destacó que "quienes tengan dudas sobre su identidad, se acerquen a Abuelas, no lo duden porque hay gente preparada, que los va a recibir con mucha calidez". La noticia llegó a su vida el 4 de diciembre último: es hijo de Ana Rubel y Hugo Castro, militantes de las FAL (Frente Argentino de Liberación) y nació en la ESMA entre junio y julio de 1977. Se trata del nieto 116 recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo y el cuarto en lo que va del año. Castro Rubel es sociólogo egresado de la UBA y vive con su esposa y sus dos hijos. Fue criado por una pareja de civiles y hace dos meses se presentó en forma espontánea a realizarse los análisis de ADN porque tenía dudas sobre su historia. En pocos días, conoció a tíos y primos de su familia biológica: "Me preocupaban los vínculos, tanto a mí como a ellos, pero nos hemos llevado muy bien, y sé que también tengo familia en el exterior", contó. Sin saber sus orígenes, Jorge estuvo el 24 de marzo de 2004, en el acto en que el entonces presidente Néstor Kirchner descolgó el cuadro de Jorge Rafael Videla. En diálogo con Página 12 recordó ese día: "Estaba detrás del corralito sacando fotos y escuchaba a Juan Cabandié contando su historia. La verdad es que me emocionaba mucho, me parecía increíble lo que había pasado en la ESMA".DIB/TELAM
Los músicos argentinos Patricia Sosa y Facundo Ramírez, hijo del creador de la Misa Criolla interpretaron ayer la pieza musical en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, ante miles de personas y por primera vez, ante un Papa lationamericano. Los artistas participaron de la celebración por el Día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, junto al charanguista Rodolfo Ruíz; el vientista Tukuta Gordillo, Claudio Sosa y el coro romano Música Nuova. En ese marco, Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia de la Iglesia abogó por un futuro de esperanza para la región y aseguró que de América Latina se esperan "nuevos modelos de desarrollo". "La Misa Criolla" fue compuesta y grabada en 1964 y lanzada como álbum un año después, con Los Fronterizos, la Cantoría de la Basílica del Socorro y una orquesta integrada por instrumentos regionales, bajo la dirección de Ariel Ramírez. A las 14:05, hora argentina, comenzaron a sonar el piano, el bombo y los primeros cánticos del coro, mientras Patricia Sosa emocionaba con su interpretación del "Gloria", la pieza más célebre de la Misa Criolla en la Basílica de San Pedro, ante el Papa Francisco. La composición de Ariel Ramírez, que cumple justamente 50 años, es un himno folclórico y religioso, que ayer se ejecutó en la celebración de la Virgen de Guadalupe, en una celebración profundamente latinoamericana, acompañada por la bandera de los pueblos originarios. "Señor ten piedad de nosotros", arrancó la cantante argentina, con su voz firme, poderosa, y enfundada en un vestido azul a tono con el coro y con el protocolo. "Son los pueblos y naciones de nuestra patria grande latinoamericana, los que hoy conmemoran la fes-
Canto religioso. Patricia Sosa interpreta la Misa ante cientos de sacerdotes. tividad de Nuestra Señora de Guadalupe", dijo el Papa, luego de haber escuchado el charango y el grito de "gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres". Y La Misa Criolla se fue intercalando con las oraciones de la ceremonia, en español, portugués e inglés. La misa fue concelebrada por 750 sacerdotes, en su mayoría latinoamericanos que viven o estudian en
Roma, y cinco cardenales del continente americano.También asistieron el flamante embajador argentino ante la Santa Sede, Eduardo Valdés; la ministra de Cultura, Teresa Parodi, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, que viajaron especialmente junto a una importante delegación de artistas, entre los que se encontraba Jaime Torres, uno de los intérpretes originarios de la Misa. DYN/TELAM
Muerte dudosa de un obispo El fiscal federal de San Nicolás, Matías Di Lello, firmó un pedido de colaboración al Estado Vaticano para que proporcione información a la investigación judicial sobre la muerte del obispo de esa ciudad Carlos Horacio Ponce de León, quien falleció en un supuesto incidente de tránsito ocurrido el 11 de julio de 1977, durante la última dictadura cívicomilitar. Representantes de organismos de derechos humanos dudan de que se haya tratado de un accidente y sostienen que Ponce León fue el segundo obispo asesinado de esa forma, porque ya había muerto en circunstancias similares el obispo de La Rioja, Enrique Angelelli. DYN
Una médica del hospital Larrain de Berisso, que en poco más de un mes fue agredida en dos oportunidades por pacientes, anunció ayer que se encadenará frente a la Casa Rosada para reclamar mayor seguridad para los trabajadores de ese centro de salud. Se trata de Roberta Juárez, de 46 años, jefa de la guardia médica del hospital de Berisso, quien el 3 de noviembre fue mordida en su mano y golpeada en el rostro por una paciente con alteraciones mentales y enferma de HIV, por lo que la profesional se encuentra bajo un tratamiento antirretroviral. La mujer dijo que tras ese episodio volvió a ser atacada el miércoles pasado al mediodía por otra paciente, de entre 25 y 30 años, que le reclamó agresivamente ser atendida antes que el resto de las personas que esperaban, aduciendo que padecía una parálisis facial. DYN
Festival contra la trata y por Marita Un importante festival de rock se realizará hoy en la ciudad de Tucumán para concientizar sobre la trata de personas, organizado por la Fundación María de los Angeles, en el día del cumpleaños número 36 de Marita Verón, secuestrada en 2002. "Yo le digo NO a la trata" se desarrollará en la plaza Independencia y contará con la presencia de artistas como La Franela, Hilda Lizarazu, Los Cafres y Nonpalidece, además de bandas locales. La entidad que preside Susana Trimarco aprovechará la ocasión para llegar "a los adolescentes y jóvenes que son los más vulnerables en materia de trata de personas para explicarles cuales son los modos más comunes de captación para que puedan advertir el riesgo y actuar en consecuencia", destacó Graciela Zotes, directora regional de la Fundación, que participó del rescate de unas 7 mil mujeres en todo el país. TELAM
CLICK / HUNDIDO EN EL ASFALTO
Un camión que transportaba cajones de cerveza se hundió en el asfalto ayer en el partido de Avellaneda, cuando se dirigía a un depósito. El pavimento cedió en la esquina de las calles Giribone y Rivadavia y los 1.200 cajones que llevaba terminaron en el piso, por lo que muchos vecinos aprovecharon para robar las botellas. DIB
* Vigencia 13 y 14 de diciembre
6 / INTERNACIONALES
SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
GREMIOS: "ADHESION FUE SUPERIOR AL 60%"
Italia: primera huelga contra Rienzi EFE
Los sindicatos mayoritarios CGIL y UIL convocaron la medida para protestar contra las políticas de reforma laboral del Gobierno. El paro se sintió con más fuerza en los medios de transporte. Dos sindicatos mayoritarios de Italia llevaron ayer a cabo la primera huelga general contra el Gobierno de Matteo Renzi, quien dijo "respetar" a quienes protestan pero, sin embargo, aseguró no sentirse "impresionado" a pesar de su amplio seguimiento, según los convocantes. Esta huelga fue convocada por los dos principales sindicatos mayoritarios de Italia -CGIL y UIL- con el fin de protestar contra las políticas gubernamentales, principalmente contra la reforma laboral y los Presupuestos Generales del Estado para 2015. Los sindicatos celebraron en un comunicado que la adhesión media a la protesta fue "superior al 60%" y la participación en las manifestaciones alcanzó el millón y medio de personas. "Así no se puede" fue el lema elegido por los sindicalistas para encabezar las manifestaciones que se sucedieron en un total de 54 ciudades de todo el país, como Milán,
Turín, Génova (norte), Bolonia, Roma, Florencia, Pisa, Siena (centro) o Nápoles (sur).Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Renzi dijo "respetar" a quienes pagan "con una jornada de su sueldo sus críticas al Gobierno" pero aseguró no sentirse "impresionado" por la protesta. Renzi cuenta ya con el permiso parlamentario para emprender sus medidas en materia laboral, destinadas esencialmente a facilitar el despido y a simplificar el proceso de contratación. Según la CGIL, "la Ley de Empleo (conocida en Italia como "Jobs Act") y los Presupuestos para el año próximo no contienen medidas para revitalizar el trabajo y la economía" de un país aún en fase de recesión.
es de "no detenerse". En esta ciudad piamontesa se registraron algunos de los altercados más violentos de la jornada, que derivaron en nueve manifestantes detenidos. También en Milán se vivieron momentos de tensión cuando algunos participantes comenzaron a lanzar huevos, piedras y petardos contra la policía, y se produjeron enfrentamientos en los que once personas resultaron heridas. Hubo también cargas policiales en Roma, donde estuvo presente el líder del otro sindicato convocante, Carmelo Barbagallo, quien explicó que la intención de la huelga es "detener Italia para hacerla partir en la dirección justa".
"Conflicto o debate" En Turín la líder de la CGIL, Susanna Camusso, emplazó al Gobierno de Renzi a decantarse entre "el conflicto o el debate" porque la intención de los sindicatos
Estragos en Roma Uno de los sectores más perjudicados por el paro fue el de los transportes y en Roma pudieron percibirse los estragos que provocó en sus calles: atascos de vehícu-
Reino Unido: un fallo informático provocó caos en el tráfico aéreo Aterrizajes y despegues quedaron restringidos en Londres y el sur del país. Miles de pasajeros se vieron ayer afectados por cancelaciones y retrasos de vuelos en el Reino Unido a raíz de un fallo informático en un centro de control aéreo en el sur de Inglaterra. Los aterrizajes y despegues quedaron restringidos en Londres y el sur del país durante más de una hora, hasta alrededor de las 16.15 (13.15 de Argentina), por un error técnico que todavía investiga el Servicio Nacional de Tráfico Aéreo británico (NATS, por sus siglas en inglés). El organismo descartó un ataque informático y un fallo en el suministro de corriente eléctrica como las causas de un problema que hizo que los controlares aéreos no pudieran visualizar en sus pantallas los datos necesarios para vigilar el tráfico. El problema se localizó en el servidor de datos de vuelo del Centro de Control del Área de Londres (LACC), ubicado en la localidad de Swanwick, al sur de Inglaterra, un centro que ya sufrió un contratiempo similar en diciembre de 2013. Los cinco aeropuertos de Londres y otros aeródromos del sur de Inglaterra se vieron obligados a cancelar sus salidas y parte de las llegadas, lo que desencadenó retrasos
en vuelos en todo el Reino Unido. Reorganización Las compañías aéreas y los aeropuertos trataron durante la tarde de reorganizar sus planes de vuelo, si bien prevén que el paro de ayer continuará afectando a la navegación el día de hoy, cuando se programarán algunos de los vuelos cancelados.El aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor tráfico de Europa, anunció que al menos medio centenar de los vuelos previstos para el día de ayer no iban a poder despegar y recomendó a los viajeros que contacten con sus aerolíneas antes de salir de casa. En un aeródromo en el que cada jornada aterrizan o despegan cerca de 200.000 pasajeros, desde primera hora de la tarde se formaron largas colas ante los mostradores de las compañías, un escenario que se repetía en otros aeropuertos británicos. Tanto Gatwick como Stansted, el segundo y tercer aeropuerto de la capital británica, respectivamente, reanudaron sus operaciones durante la tarde con severos retrasos, lo mismo que el London City Airport, en el este de la ciudad, y Luton, al norte. EFE
En Turín. Manifestantes se enfrentan contra policías antidisturbios. los privados, prácticamente ningún medio público y el enojo generalizado de la población.En este sector, según los datos difundidos por los sindicatos, la adhesión fue "muy alta" ya que lograron detener "casi el 50% de los trenes, el 60% de los
aviones y el 70% de los autobuses urbanos y metros" a nivel nacional. Los problemas también alcanzaron a los aeropuertos, donde las principales compañías aéreas se vieron obligadas a retrasar o a cancelar algunos vuelos. EFE
POR EL MUNDO PETROBRAS: PRIMERAS ACCIONES PENALES
CUMBRE POLEMICA
BRASIL.- La Justicia Federal brasileña aceptó ayer las denuncias de corrupción hechas por la Fiscalía contra el ex director de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa y otras ocho personas, entre ellas altos ejecutivo de empresas contratistas, acusados de desvíos millonarios. Al aceptar las denuncias de lavado de dinero, organización criminal y uso de documentos falsos que se les imputa a los
EE.UU.- El Gobierno de los Estados Unidos todavía no ha decidido si acudirá el próximo mes de abril a la Cumbre de las Américas, después de que Panamá confirmara que Cuba asistirá por primera vez a la misma y "al más alto nivel". "Será la Casa Blanca la que tome la decisión de si acudiremos a la cumbre", dijeron fuentes del Departamento de Estado. Cuba fue excluida de la OEA en 1962 por iniciativa de EE.UU. DPA
NAVIDAD ENCERRADOS
Sierra Leona: sin Fiestas por ébola Las autoridades de Sierra Leona prohibieron las celebraciones públicas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo para atajar la expansión de la epidemia de ébola en el país, donde ya fallecieron 1.648 personas por esa enfermedad. Así lo anunció el director de la Comisión Nacional de Respuesta contra el Ebola, Paolo Conteh, informó ayer el portal de noticias sierraleonés Awoko Newspaper. Los sierraleoneses deberán pasar las fiestas navideñas en casa, con sus familias, mientras las calles serán patrulladas por soldados. En tanto, en el país las escuelas siguen cerradas y la economía se ha ralentizado. EFE
nueve implicados, el juez federal Sérgio Moro dio inicio a la primera acción penal contra los sospechosos de integrar la red ilegal. En total, el Ministerio Público denunció a 36 personas por sus presunta participación en los fraudes, a través de los cuales, se estima, fueron desviados unos 3.900 millones de dólares entre 2004 y 2012. El magistrado analizará denuncias que pesan sobre otros 27 implicados. DPA
CLICK / SELFIE CON "PEPE" GLOBO.COM
Carlos Eduardo Lemos de Oliveira, un ciclista brasileño, recorrió 3 mil kilómetros desde Alfenas, en el estado de Minas Gerais, hasta Montevideo, Uruguay, durante 35 días, y logró su objetivo: una selfie con el presidente José "Pepe" Mujica. DIB
POLICIALES / JUDICIALES / 7
EXTRA / SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
VILLA BOSCH
TRAGEDIA EN GARIN
Entró a robar a una panadería y quedó atascado en el tiraje del horno
Motochorros matan a remisero de un disparo en la cabeza
LA NACION
Un joven de 24 años fue detenido en la localidad bonaerense de Villa Bosch, luego de que ingresara a robar a una panadería y quedara atascado en el tiraje del horno por el que quería escapar. El hecho ocurrió cuando el delincuente decidió entrar a robar una panadería cerrada, ubicada en el cruce de Triunvirato y Guido Spano, en Villa Bosch, en el partido de Tres de Febrero. Según dijeron voceros policiales, el muchacho subió al techo del local y se descolgó con una manguera a través de un ventiluz que comunicaba con el salón de ventas de la panadería. Una vez allí, tomó la caja registradora y la llevó hacia la zona de hornos para abrirla con los utensilios de la cocina, aunque escuchó ruidos, se asustó y se metió en el horno con la intención de escapar nuevamente hacia el techo a través del tiraje. Sin embargo, el espacio no era lo suficientemente ancho y, tras deslizarse por el conducto, quedó
El chofer quiso resistirse a que lo robaran, atropelló a los ladrones y éstos le dispararon. Ya lo habían asaltado en la zona más de 20 veces. El interior de la panadería. CLARIN.COM
atascado sin posibilidad de regresar. Cuando poco después el dueño del comercio llegó a trabajar, escuchó los pedidos de auxilio y descubrió que el joven estaba atrapado, por lo que se comunicó con el servicio de alerta 911 para denunciar lo que ocurría. Al lugar concurrieron los efectivos de la comisaría 9ª de Tres de Febrero, quienes primero ayudaron al ladrón a salir y luego lo dejaron detenido por "tentativa de hurto calificado". DIB/TELAM
GRAVES DENUNCIAS DEL VICE DE SEGURIDAD
Berni: "El preso que trabaja compra drogas con su sueldo" El viceministro de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, formuló graves acusaciones contra el esquema penitenciario del propio Gobierno al afirmar que hay una "gran corrupción" en el sistema, y denunció que los presos compran drogas en los penales y certificados de buena conducta que les facilitan la liberación. El secretario de Seguridad, quien con su accionar actúa a diario como virtual titular del ministerio que formalmente conduce María Cecilia Rodríguez, aceptó que los reos cobren sueldo y aguinaldo y tengan vacaciones, pero dijo que el preso además debe "resarcir" los daños ocasionados a sus víctimas. Esos beneficios surgen de "un fallo judicial, y para nosotros la ley es palabra de Dios", dijo el funcionario en declaraciones al canal América. Sin embargo, advirtió que "el preso, además de tener aguinaldo y va-
caciones, debe trabajar para resarcir, por lo menos, los daños que les causó a las víctimas". Al mismo tiempo cuestionó duramente al sistema penitenciario, que en el orden federal depende del ministro de Justicia, Julio Alak y en el provincial responde a los respectivos gobernadores. "Todos sabemos que en la cárcel entra un ladrón de billeteras y sale miembro de una asociación ilícita y asaltante de bancos", denunció Berni, quien advirtió entonces sobre los problemas para la resocialización de los convictos y su reinserción laboral. En ese marco, afirmó que "hay una gran corrupción en el sistema penitenciario" y denunció: "Hoy se venden los certificados de buena conducta para que salgan los presos y con la guita del sueldo los detenidos pagan droga dentro de la cárcel". DYN
Un remisero fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando aparentemente intentó evitar un robo y atropelló a dos motochorros que se le pusieron en el camino en la localidad bonaerense de Garín, informaron ayer fuentes policiales. El hecho se registró cerca de las 23 del jueves en la esquina de Ushuaia y Tierra del Fuego, del barrio Cabot, en la periferia de esa localidad del partido de Escobar, en el norte del Conurbano. Según pudieron determinar los pesquisas, el chofer, identificado como Eduardo Merigliano (53), fue a dejar a una pasajera en una vivienda ubicada en la zona de fábricas de Garín y luego regresó en su Chevrolet Corsa Classic a la remisería "San Diego", para la cual trabajaba en el turno noche. En esa esquina, de acuerdo al relato de algunos vecinos, el remisero, que trabajaba allí desde hace 13 años, fue interceptado por dos delincuentes que, a bordo de una moto, se pusieron delante de él y lo amenazaron con un arma de fuego. Se cree que, en medio de la desesperación, el hombre aceleró su auto y atropelló a los asaltantes, pero en ese momento uno de ellos le disparó en dos oportunidades y uno de los balazos impactó en su cabeza. El remisero murió en el acto y quedó sentado sobre su asiento. En tanto, los delincuentes lograron escapar sin robar y hasta el cierre de esta edición no habían sido detenidos, pese a que el fiscal Facundo Flores, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del departamento judicial Zárate-Campana, descentralizada de Escobar, dispuso tres allanamientos en bus-
La semana que viene se sabrá si Barreda y Berta pueden seguir juntos
Dolor Dolor.. Familiares y amigos despidieron al remisero Eduardo Merigliano. ca de los sospechosos. "Todo hace suponer que se trató de un robo y es nuestra principal línea investigativa, aunque no descartamos otras hipótesis porque en realidad los ladrones no se llevaron nada", dijo un jefe policial. En el lugar, la Policía Científica secuestró dos vainas servidas de una pistola calibre .45, con la que se presume le dispararon y asesinaron al remisero. En tanto, el cuerpo de Merigliano, que presentaba un orificio de entrada y salida en el cráneo, fue trasladado para efectuarle la autopsia de rigor y luego entregarlo a los familiares. La moto era robada Según las fuentes policiales consultadas, la moto en la que se movilizaban los asaltantes quedó debajo del Chevrolet de la víctima y se
determinó que había sido robada y tenía la patente cambiada. Javier Coronel, sobrino de la víctima, denunció que "la moto, horas antes, había estado en el centro de Garín y la paró la Policía haciendo un control, pero la dejaron ir igual sabiendo que era robada". Coronel afirmó que a su tío, padre de siete hijos y con tres nietos, le robaron unas 20 veces en esa zona este año siempre con la misma modalidad: lo hacían ir hacia ese barrio y después los supuestos pasajeros le sustraían el auto o la billetera. A raíz del crimen, los compañeros de trabajo de la víctima y otros choferes realizaron ayer una protesta en la Intendencia de Escobar, donde fueron recibidos por autoridades, quienes se comprometieron a ayudar en el esclarecimiento del hecho y a brindar mayor seguridad al sector. DIB/TELAM
CLICK / ENTRE LOS MORRONES TELAM
El juez a cargo estimó que resolverá el caso antes del próximo viernes. El camarista platense Raúl Dalto, quien tiene a su cargo el seguimiento de la libertad condicional otorgada a Ricardo Barreda, condenado por asesinar a su mujer, a sus dos hijas y a su suegra en 1992, estimó ayer que antes del viernes próximo resolverá si puede seguir viviendo con su pareja o debe buscar otra alternativa para continuar fuera de prisión. El magistrado, quien actúa en esta causa como juez de ejecución de pena, explicó que comenzó a tener dudas acerca del tipo de convivencia entre Barreda (78) y su pareja, Berta André (77), luego de que llegara a sus ma-
nos un informe del Patronato de Liberados, en el que un psicólogo menciona problemas en el vínculo. Por tal motivo, Dalto citó el jueves a los integrantes de la pareja para consultarlos al respecto y ayer por la mañana envió el expediente para que se pronuncien la defensa y la fiscalía, tras lo cual finalmente él tomará una resolución. El juez contó que Barreda terminó el tratamiento psicológico que se le impuso tras la condena, aunque "semanal o quincenalmente, de forma voluntaria, sigue asistiendo a ver al mismo profesional".
Consultado por la prensa sobre si alguna vez le preguntó a los psicólogos de Barreda si éste podría volver a matar, Dalto dijo: "No lo pregunté de esa manera tajante, pero ninguno de los psicólogos ha sido tajante tampoco en decir tanto que lo podría hacer como que no lo podría hacer". El jueves, tras la audiencia en los tribunales platenses, el abogado de Barreda, Eduardo Gutiérrez, explicó que su cliente y Berta dijeron que no tienen problemas de convivencia y que quieren seguir viviendo juntos en el departamento del barrio porteño de Belgrano. TELAM
Unos mil kilos de marihuana fueron quemados ayer tras ser descubierta su plantación oculta entre una siembra de tomates y morrones en la localidad bonaerense de Mariano Acosta. Los dueños, que fueron detenidos, tenían trabajando en estado de semiesclavitud a unas 15 personas. TELAM
8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA BREVES Microsoft acepta pagos con bitcoins La multinacional Microsoft comenzó a aceptar pagos con la moneda virtual bitcoin en sus tiendas digitales de Windows, Windows Phone y Xbox, aunque, por ahora, limitado a los Estados Unidos. Los usuarios que quieran comprar aplicaciones, juegos y otros contenidos utilizando la moneda digital pueden iniciar sesión en la sección de facturación en sus cuentas de Microsoft y abonar con bitcoin al valor dólar. Las compras tendrán que ser por un mínimo de 10 y hasta los 100 dólares. TELAM
CAMBIO CLIMA TICO CLIMATICO
"#MASCHEFACTS"
Pronostican "sabanización" de la región Sudamericana
Los memes de Mascherano, tendencia 2014
Según investigaciones del Saras, si no se adoptan medidas en los próximos años, áreas de bosques van ser remplazadas con pastizales salpicados por arbustos o árboles pequeños. ARCHIVO
La agencia de noticias estatal de Rusia, Rossía Sevodnia, presentó su nueva web Spútnik Mundo, una plataforma multimedia destinada al público de habla castellana. "El idioma español es una de nuestra prioridades", dijo en la presentación el director de Información de Rossía, Sevodnia, Dmitri Gornostáyev, quien destacó la existencia de un "gran potencial de cooperación" entre Rusia y el mundo hispanoparlante. La nueva web (www.mundo.sputniknews.com) integra el servicio de noticias Spútnik Nóvosti y Radio Spútnik, heredera de Radio Moscú, con los que conforma el Servicio Español Spútnik, que cuenta con un red de más de 80 corresponsales en una cincuentena de países. EFE
Tanto por efecto del cambio climático como de la actividad humana directa, en los próximos años podría producirse una drástica "sabanización" de América Latina, esto es, el reemplazo de las áreas cubiertas de bosques por sabanas o pastizales salpicados con plantas leñosas de bajo porte, según la Agencia CYTA. Así lo advirtió el doctor en agronomía Osvaldo Sala, miembro electo de la Academia Americana de Ciencias y Artes e integrante del Instituto Sudamericano de Estudios de Resiliencia y Sustentabilidad (Saras), en Maldonado, Uruguay. "Si no se adoptan medidas de mitigación, la transformación va a ser rápida y marcada", sostuvo Sala. El cambio tendrá enormes consecuencias para los seres humanos que dependen de los servicios que proveen los ecosistemas. Por un lado disminuirá la producción de madera pero por el otro aumentará la capacidad de producción de carne, enfatizó el profesor titular Julie A. Wrigley en la Universidad del Estado de Arizona, en Estados Unidos. Detalles de esas transiciones fueron publicadas en una serie de trabajos en la revista británica Journal of Ecology. El proceso está dinamizado por los propios dueños de las tierras, quienes, en muchos casos, talan bosques para convertir el territorio en pasturas que puedan proveer forraje y mantener una actividad pecuaria rentable. "En América Latina, el ritmo de deforestación es el más importante del mundo", advirtió Sala, quien también integra la Academia Nacional de Ciencias Físicas y Naturales de Argentina.
ENTRADA GRATUITA
INVESTIGADORES PLATENSES
Nuevas tecnologías en Justicia Delegados de los ministerios de Justicia de 17 países americanos propusieron impulsar el uso de nuevas tecnologías para acercar su servicio a los ciudadanos, en una reunión celebrada en la ciudad colombiana de Cartagena. La propuesta se hizo en la novena reunión de los Ministerios de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de las Américas (Remja), como una manera de agilizar los procesos judiciales, caracterizados por su lentitud. EFE
Rusos lanzan web en castellano
SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
Arbusto Mesquita. Ejemplo de invasión arbustiva en Nuevo México. Sin embargo, señaló el investigador, también existen zonas donde se produce la transición inversa: los pastizales se transforman en bosques, un proceso conocido como "arbustización" y que no depende sólo de la actividad del hombre. El fenómeno tiene impacto sobre los ecosistemas y la economía. En un estudio reciente publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos (PNAS), Sala y sus colegas del Saras utilizaron censos agropecuarios e imágenes satelitales para calcular que por cada 1% de aumento de la cobertura por árboles disminuye entre 0,6 y 1,6 la cantidad de vacas reproductoras por metro cuadrado. Los cambios de bosque a pastizales y viceversa han recibido cada vez más atención en la literatura científica durante las dos últimas décadas debido a su extensión global y al impacto en el funcionamiento de los ecosistemas, dijo Sala. "Nuestro objetivo es estudiar las transiciones y
EL CHICHE / CUIDA PORTATIL
Muestra de fotos Crean una silla de ruedas apta de Instagram para su uso en el mar y la playa Unas 165 imágenes tomadas por usuarios de la red social Instagram serán exhibidas en la muestra "Conexiones Instagramers", en el marco de un concurso que contó con la participación de fotógrafos aficionados de todo el país. La muestra, de entrada gratuita, es en Espacio Fundación Telefónica, Arenales 1540, de la ciudad de Buenos Aires. El concurso #ConexionesArg, impulsado por la comunidad "Instagramers Argentina", contó con la participación de más de dos mil fotografías digitales, tomadas con teléfonos móviles por usuarios de la red social, y seleccionadas por un jurado de expertos. TELAM
Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata creó una silla de ruedas anfibia para que las personas con discapacidades motrices también puedan disfrutar de la playa y del mar. El novedoso aparato ortopédico desarrollado por investigadores de la carrera de Diseño Industrial fue pensado para cubrir las necesidades de personas con motricidad disminuida y ofrecerles la posibilidad de disfrutar del entorno de la playa con su familia y en sociedad de la manera más agradable posible, intentando sortear los trastor-
sus consecuencias en los ecosistemas y compartir la evidencia científica que reunimos con los diferentes actores de la sociedad para establecer caminos que nos conduzcan a una relación sustentable con la naturaleza sin la cual no podríamos subsistir", añadió. El Instituto Saras es una iniciativa colectiva de la Universidad de Wageningen (Holanda), la Universidad de la República de Uruguay, la Alianza de Resiliencia (Resilience Alliance), el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y la Intendencia de Maldonado, en Uruguay. Asimismo, mantiene vínculos permanentes con el Instituto Beijer de Economía Ecológica (Suecia), el Centro de Resiliencia de Estocolmo (Suecia), la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos), la Universidad del Estado de Arizona (Estados Unidos) y el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) en Puerto Madryn, Argentina, entre otras instituciones. DIB
Las imágenes agrupadas bajo el título #Maschefacts, en las que se homenajeó al jugador de la selección de fútbol Javier Mascherano tras su gran actuación ante Holanda en el Mundial de Brasil, fue la principal tendencia del año en Taringa!, que durante 2014 sumó 2.5 millones de usuarios y casi un millón de publicaciones. Así lo informó la plataforma en un resumen de los hechos más relevantes del año, en donde el Mundial de Fútbol disputado en Brasil fue el tema más convocante. Así, además de los memes (imágenes virales) sobre Mascherano, uno de los posteos más comentados del año fue sobre el histórico partido en el que Alemania le ganó a Brasil 7 a 1, según explicó la compañía en un comunicado. Luego, el lanzamiento del smartphone iPhone 6, la utilización de la plataforma para realizar denuncias en Venezuela y el video del "motochorro" que intentó robar en el barrio porteño de La Boca componen el resto del ranking de tendencias anuales del sitio. Los usuarios "tienen su propia mirada sobre la actualidad y establece una agenda de temas propia que a veces se identifica y otras se aleja de la agenda definida por los medios de comunicación más tradicionales", sostuvo Matías Botbol, Director de Taringa!. "Los usuarios del sitio se interesan por temas que tal vez no aparecen en las portadas de los diarios. Otras veces, lo interesante es ver qué tipo de discusión y conversación se da en el sitio, respecto a los temas que están hablando todos", agregó en un comunicado. Para acompañar el resumen del año, Taringa! publicó un especial web donde se detallan algunos números de la compañía, como los más de 1.400 millones de visitas en el año, más de 18 millones de comentarios realizados, la categoría "noticias" como la más popular, entre otros datos. TELAM
nos de transitar por suelos blandos. Con la premisa, "La Playa es de Todos", el original proyecto de la UNLP fue seleccionado en la convocatoria anual del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, precisó la universidad platense. Según se detalló, la silla de ruedas está fabricada en cuerpos huecos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y en su versión industrializada, en rotomoldeo de polietileno de alta densidad (PEAD). Por sus características técnicas y morfológicas, la silla también puede ser usada dentro del agua. DIB
XAKATA
Razer presenta la Tactical Bag, su nueva mochila. Para su desarrollo utilizan nylon balístico 1680d, un tipo de nylon muy específico y estandarizado utilizado en productos preparados de gran durabilidad. Razer Tactical Bag busca así proteger todo lo que guardemos en ella, y es que tiene espacio para almacenar mucho más que un portátil. DIB
DEPORTES / 9
EXTRA / SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
"Ganar el torneo sería una frutillita más del postre" El DT de River Plate, Marcelo Gallardo, dijo que su equipo "dará lo máximo para ganar el partido con Quilmes". No confirmó la dupla ofensiva. El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, admitió ayer que ganar el campeonato "sería una frutillita más" en un año glorioso del club, tras la obtención del Torneo Final y de la Copa Sudamericana. "Sería una frutillita más de este postre y daremos lo máximo para ganar el partido con Quilmes. Después si no nos alcanza sabremos que los esfuerzos se habrán hecho", expresó el técnico por Radio El Mundo. En cuanto al equipo para mañana, Gallardo no confirmó la dupla de ataque, tras la baja por lesión de Teófilo Gutiérrez, aunque anticipó que entre Sebastián Driussi y Fernando Cavenaghi estará el reemplazante del colombiano. "No tengo líos, es normal que los jugadores quieran estar, eso habla bien de ellos. Jugarán los que considero que están bien para jugar, si están bien recuperados jugarán (los habituales titulares), sino jugarán lo que estén más frescos", dijo. Gallardo volvió a elogiar a sus jugadores y sostuvo que sin ellos hu-
Optimistas. Los expresidentes River Plate, Hugo Santilli y Alfredo Davicce, que en su mandatos conquistaron la Copa Libertadores de 1986 y 1996, respectivamente, se mostraron ayer optimistas de cara a la participación del conjunto de Marcelo Gallardo en el máximo torneo continental de clubes 2015, luego de la obtención de la de la Copa Sudamericana ante Nacional de Medellín. "Con este equipo, que es muy equilibrado, reforzado con valores de jerarquía, River va a ser protagonista de la Copa Libertadores y está para campeón. Hay que ver con qué plantel se va a contar porque
biese sido "imposible" lograr el título de la Sudamericana. "Me sorprendieron muchos, Funes Mori, Maidana y Pezzella tuvieron la interpretación para ser mejor de lo que venían siendo. Tuvimos la generosidad de Mercado, Kranevitter demostró que será un gran jugador de fútbol, la calidad de ‘Teo’ (Gutiérrez), la inteligencia de Rojas, el aporte siempre por izquierda de Vangioni, el todo terreno de Mora y la gran zurda de Pisculichi", destacó el entrenador. El técnico fue consultado por la incentivación, que siempre es un tema preponderante en cada final de campeonato. "Trato de focalizarme en otras cosas, la incentivación existió toda la vida y se va a seguir hablando. Nosotros tenemos que ganar nuestro partido y no debemos desenfocarnos de lo nuestro. Tenemos la necesidad de ganar ante todo", resaltó. Sobre su futuro, Gallardo dijo que se pone objetivos a "corto plazo" y que permanentemente busca desarrollarse en su carrera para perfeccionar al plantel. DYN
este es un equipo corto de jugadores y hay muchos torneos por delante", afirmó Santilli, que fue el mandatario del primer título de la Copa Libertadores de River Plate en 1986. Por su parte, el expresidente Alfredo Davicce, que bajo su mandato se logró la Copa Libertadores 1996, admitió: "estoy con mucho optimismo, no por sumarme a la ola actual sino por como Gallardo encara la cosa. Con el plantel de hoy podemos a tener logros más importantes. Las esperanzas están fundadas en el andar del equipo, que mostró el temperamento que hacer falta para enfrentar estas instancias finales". TELAM
DEFINICION DEL TORNEO DE TRANSICION
Cocca: "No se nos puede escapar esta oportunidad" El entrenador académico aseguró que si "Racing está bien, Racing gana". Leandro Grimi por Germán Voboril será la única variante en busca del campeonato. DYN
El entrenador de Racing Club, Diego Cocca, remarcó ayer que su equipo aprovechará la oportunidad de consagrase campeón el domingo si "hace lo que debe dentro de la cancha" ante Godoy Cruz, su rival en el Cilindro de Avellaneda. "No se nos puede escapar la oportunidad (de ser campeones) si hacemos lo que debemos dentro de la cancha, porque es un partido de fútbol. Lógicamente la energía que nos va a brindar la gente nos va a ayudar muchísimo pero tenemos que estar enfocados en lo que tenemos que hacer", destacó el técnico en conferencia de prensa. En ese sentido, agregó: "Si estamos enfocados en nuestro juego, si estamos bien, tenemos mucha fe que podemos ganar el partido. Si Racing está bien, Racing gana". Al mismo tiempo, anticipó que mañana Racing jugará ante "un marco hermoso" y subrayó que el encuentro será "una final más, importantísima porque es la última".
EL DATO DESAFIO "TOMBA" El entrenador de Godoy Cruz, Daniel Oldrá, advirtió ayer que Racing "no la va a tener fácil" en el partido que sostendrán mañana en Avellaneda, donde el local puede consagrarse campeón, y afirmó que sus jugadores deberán dejar "bien parado" el prestigio del club mendocino.
Confiado. El DT "académico", Diego Cocca, en conferencia de prensa. "Tenemos que dejar todo, ser solidarios y hacer nuestro trabajo frente a un rival de respeto", dijo, y agregó que Godoy Cruz es un equipo "que juega bien, tiene buenos delanteros, es ordenado y no se está jugando nada importante, pero va a querer ganar". "Tenemos otra final más, la última, pero venimos jugando finales hace rato y debemos salir a la cancha a jugar todo, ser solidarios", sostuvo Cocca. Luego de confirmar que Leandro Grimi por Germán Voboril será la única variante en la formación inicial, Cocca destacó "la parte humana" de su plantel y destacó que el equipo "maduró muchísimo". "Lo demuestran adentro de la cancha con su solidaridad. A partir de eso crecieron mucho futbolísticamente todos. Y ese crecimiento lo vuelcan en favor del gru-
po. Se ve un equipo dentro de la cancha y me siento orgulloso de ser parte", manifestó. Además, sostuvo que Racing fue "un curso acelerado" como entrenador desde lo personal, y dijo que el juego de la "Academia" hasta aquí es efectivo a pesar que quizás no es "tan vistoso". "Yo tengo una idea de juego, pero yo no juego, sólo la transmito y los jugadores la interpretan. Este Racing se fue adaptando. El equipo me ha demostrado que le gusta jugar de esa manera, que es práctico que no necesita tanta posesión para llegar al arco rival", aseguró. Por último, y luego de las manifestaciones de apoyo de los hinchas en pasacalles que fueron colgados en los alrededores del estadio, Cocca afirmó que la "la gente ha demostrado que está con el equipo". DYN
PREMIER LEAGUE
La ilusión de San Lorenzo llegó a Marruecos
Agüero elegido
"El Ciclón" debutará el miércoles en el Mundial de Clubes. Bauza no definió el once.
El delantero argentino del Manchester City, Sergio Agüero, fue elegido ayer como el mejor jugador de la Premier League del mes de noviembre. El "Kun", quien había logrado este reconocimiento en octubre de 2013, superó en la votación a Danny Ings (Burnley), Charlie Austin (QPR) y Harry Kane (Tottenham). Agüero marcó en noviembre tres goles y dio dos asistencias y su equipo triunfó frente al Manchester United, Swansea y Southampton, y empató contra el Queens Park Rangers. Por una lesión en la rodilla, el jugador argentino no podrá jugar con su equipo por cuatro o seis semanas, después del inconveniente que sufrió durante el partido ante el Everton. DYN
TELAM
El plantel de San Lorenzo llegó ayer a Marrakech, una de las ciudades más importantes de Marruecos, donde el miércoles debutará en el Mundial de Clubes. Los dirigidos por Edgardo Bauza, que viajaron pasado el mediodía del jueves e hicieron escala en Madrid, llegaron a las 10.34 hora local a Marrakech (las 7.34 en Argentina), en el vuelo 8010 de la empresa española Iberia. Minutos después, el plantel completo abordó un ómnibus que lo trasladó al Hotel Selman, ubicado a po-
cos kilómetros del aeropuerto Marrakech Menara. San Lorenzo jugará su primer partido el miércoles, ante el ganador del enfrentamiento entre Auckland City de Nueva Zelanda, campeón de Oceanía, y ES Sétif de Argelia, campeón africano. La lista de 23 futbolistas que viajó a Marruecos está integrada por: Arqueros: Sebastián Torrico, Leonardo Franco y José Devecchi. Defensores: Julio Buffarini, Mauro Cetto, Mario Yepes, Walter Kannemann, Emmanuel Mas, Matías Catalán, Fabricio Fontanini y Ramiro Arias. Volantes: Néstor Ortigoza, Enzo Kalinski, Juan Ignacio Mercier, Facundo Quignón, Pablo Barrientos, Leandro Romagnoli y Juan Ignacio Cavallaro. Delanteros: Héctor Villalba, Gonzalo Verón, Mauro Matos, Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. El presidente de San Lorenzo,
Bauza pasea en Marrakech. Matías Lammens, se ilusionó ayer con la posibilidad de levantar la copa del Mundial de Clubes de Marruecos en una final ante Real Madrid al considerar que "David puede vencer a Goliat". DYN
Duda. El entrenador de San Lorenzo, Edgardo Bauza, admitió ayer que para el debut del miércoles en el Mundial de Clubes de Marruecos tiene la duda entre los defensores Mario Yepes y Mauro Cetto. "El equipo ya lo tengo en la cabeza, es con el que hemos trabajado en los días previos al viaje a Marruecos. La duda es Yepes o Cetto para definir al acompañante de Kannemann en la defensa", comentó el técnico en rueda de prensa, desde Marrakech. DYN
10 / DEPORTES
SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
DIA INTERNACIONAL DEL HINCHA DE BOCA
POR LOS CLUBES
"La Bombonera" de fiesta Las autoridades organizaron el festejo dentro de la cancha para evitar los incidentes del año pasado. Hubo música y exjugadores junto a los 35 mil hinchas. La Policía secuestró armas escondidas con las banderas. TELAM
Alrededor de 35 mil hinchas de Boca Juniors festejaron anoche en La Bombonera el llamado "Día Internacional" del simpatizante xeneize, en sintonía y en el marco de un homenaje a la "Doce", tal como se conoce a la hinchada auriazul. Socios y otros hinchas que no son socios pero que sí canjearon su respectiva entrada a principios de semana, contra la entrega de un alimento no perecedero, fueron colmando el estadio desde temprano, con el simple argumento de celebrar con pasión la fidelidad a la divisa azul y oro. Este festejo surgió hace dos años, un 12 de diciembre de 2012 (12/12/12), cuando cerca de 80 mil simpatizantes se concentraron en el Obelisco y sus inmediaciones. El festejo, con alboroto y algunos incidentes, se repitió el año pasado, pero los hinchas que asistieron al
encuentro boquense, fueron más de 100 mil. En esta ocasión, la dirigencia actual del club (no asistió al acto el presidente Daniel Angelici, quien se halla en Europa), con el propósito de evitar problemas y disturbios, decidió que el estadio sea escenario de la celebración. Los hinchas se ubicaron en las distintas bandejas de las dos cabeceras populares, también en los sectores de plateas y colocaron banderas en las que profesaron su amor por la institución. El evento contó con la conducción de dos reconocidos simpatizantes: los animadores Ari Paluch y Cecilia "Chechu" Bonelli, actual pareja del exgoleador del club Darío Cvitanich, hoy en el Niza francés. Hubo fuegos artificiales y actuaciones de los grupos de cumbia Los
El saludo de los ídolos Jugadores e ídolos de Boca Juniors expresaron hoy en las redes sociales sus mensajes para celebrar el día internacional del hincha "Xeneize". El arquero Agustín Orión escribió: "Quiero aprovechar este día especial para agradecer a todos los hinchas de Boca por estar siempre, por alentar en cada partido y por todos y cada uno de los mensajes de afecto que recibo todos los días. Gracias y feliz día a todos los xeneizes!". El delantero de la Juventus Carlos Tevez subió: "Feliz día a la mejor hinchada del mundo. Jugador N°12!!! Podrán imitarte,
igualarte jamás". "Feliz día para aquellos que llevan su sangre Azul y Oro con orgullo y pasión. Gracias por estar y por su compromiso por el cambio. Abrazos", señaló el defensor colombiano Jorge Bermúdez. Su compatriota Mauricio Serna escribió: "12/12 Felicitaciones a todos los hinchas 'Xeneizes' en su día. Gracias por todo el cariño!". "Quería saludar en este día a la mitad mas uno, gracias a toda la gente de BOCA por el apoyo de siempre", publicó el delantero Andrés Chávez. DYN TELAM/DPA
Todo amarillo y azul. El popular hincha de Boca "Cacho" Laudonio en el césped. Totora y Los Arándanos. También se esperaba que los cuerpos se sacudieran al compás del rock and roll, con Juanse (líder de Los Ratones Paranoicos) y su amigo Fabián "Zorrito" Quintiero. En el festejo estuvieron exjugadores del club como Silvio Marzolini, Nicolás Novello y Norberto Madurga, entre otros. Desde las pantallas se recordó en forma especial a los integrantes del
ARMAS EN LA CANCHA La Policía Federal Argentina (PFA) encontró dos armas de distinto calibre, municiones y facas pertenecientes a la barra brava de Boca Juniors en un departamento de un edificio cercano a la Bombonera, donde se guardan las banderas. Los
Olavarría: Rossi y Chapur en la lucha Hoy empieza la última fecha del campeonato Clase 3 de Turismo Nacional. Con Matías Rossi (C4) como líder de la competencia y el campeón vigente Facundo Chapur (308) como escolta y único oponente en la lucha por el título, la Clase 3 de Turismo Nacional comenzará a desarrollarse hoy con dos entrenamientos y la clasificación, la última fecha de su campeonato. La cita será en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarría, donde Rossi buscará calzarse su segundo cetro en semanas consecutivas, el primero en la divisional mayor del TN, tras el obtenido en Turismo Carretera el pasado domingo en el autódromo de Buenos Aires. Chapur, en tanto, se benefició en la última carrera en Concordia con
el abandono de su rival por la corona, y con el noveno puesto en la final pudo descontar a apenas 11 puntos la distancia con respecto al piloto de Del Viso, cuando quedan 36 puntos en juego. "Lo que tenemos que hacer es
equipo que concretó una gira internacional por Europa en 1925, viaje que dio comienzo a la leyenda del Jugador "Número 12", debido a que un hincha llamado Victoriano Caffarena, acompañó al conjunto durante 22 días, realizó labores como masajista, utilero o lo que fuese necesario, razón por la cual el plantel lo bautizó tal como hoy se conoce a la parcialidad boquense. DYN/TELAM
calibres de las armas incautadas fueron una 11,25 milímetros y una 38. El allanamiento fue ordenado por el juez Manuel De Campos en el marco de la megacausa contra la barra brava de Boca, por el delito de "asociación ilícita". DYN
VELEZ.- Miguel Angel Russo asumió anoche como nuevo entrenador de Vélez Sarsfield y arrancó su segundo ciclo en el club de Liniers, Luego del título conseguido en el Torneo Clausura 2005. "Ningún momento es igual a otro, pero si las ganas de trabajar, hay gente amiga y conozco el club. Todos tenemos necesidades deportivas y vamos a trabajar para lograr los objetivos", expresó el técnico en conferencia de prensa desde el estadio José Amalfitani. Y agregó: "A mí no me gusta hablar del pasado, porque la verdad la sabemos muy pocos". DYN NEWELL’S.- Newell's Old Boys presentó anoche como director técnico a Américo Rubén Gallego, quien vuelve al club que sacó campeón un día como ayer pero de hace diez años. "Estoy muy contento porque volver a Newell's es volver a mi casa, un club que me formó como jugador y como persona. Tengo solamente agradecimiento para este club donde hace diez años ganamos el título", expresó el "Tolo" Gallego en su presentación en el estadio Coloso Bielsa del parque Independencia. "Sé que voy a encontrar un plantel muy rico, pero también voy a necesitar que me traigan refuerzos porque mago no soy. La lista se la di a los dirigentes", advirtió Gallego. TELAM INDEPENDIENTE.- El mediocampista Federico Insúa rescindió ayer su contrato con Independiente, luego de acordar con la dirigencia cobrar hasta diciembre. De esta manera, Insúa, quien tenía contrato hasta junio de 2015, resignó dinero y en este mercado de pases se tendrá que buscar un nuevo club. DYN ESTUDIANTES.- El expresidente, Enrique Lombardi, reaccionó ayer al informe que presentó la Comisión Directiva que encabeza Juan Sebastián Verón sobre el estado económico-financiero de Estudiantes de La Plata, y anticipó que desde el sector que lidera van "a responder punto por punto" y "alejados de las miserias que generan la soberbia y la improvisación". TELAM
CLICK! / LISTOS PARA EL DAKAR DIB
andar rápido, sin pensar en terminar cerca de Chapur. Hay que ser rápidos en clasificación y tener mentalidad de victoria en la carrera. Hay que ir en busca de la pole", dijo al sitio web oficial Rossi, ganador de tres finales este año. DYN
Top Race V6 El Top Race V6 realizará hoy la última clasificación de la temporada en el autódromo "Ciudad de Concordia", en Entre Ríos, donde el arrecifeño Agustín Canapino (Mercedes) intentará conseguir su quinto título consecutivo en la categoría. El piloto del Sportteam, equipo que en caso de consagrarse logrará su sexta corona en cadena, acumuló 71 puntos en el playoff definitivo y le sacó 29 de distancia al saltense Gustavo Tadei (Cruze), con 31 en juego. DYN
Renault Argentina presentó a su Equipo Oficial, con los pilotos Emiliano Spataro y José García y los navegantes Benjamín Lozada y Mauricio Malano, que competirán en la edición 2015 del Rally Dakar. Con autos totalmente renovados y un motor de la Alianza Renault-Nissan, el "Renault Duster Team" está mejor preparado para enfrentar por tercera vez la exigente competencia por Argentina, Bolivia y Chile. DIB
PASATIEMPO / 11
EXTRA / SĂ BADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Cruzadas
Terror Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrasca en el recuerdo
Las siete diferencias
Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Electricista - SĂ - Dos - Ojo - TĂa - UĂąa - Uva - Agua - Azul - Cena - Cero - Hola - Nata - Ocho - Once - Pelo - Ropa - Huevo - Indio - Libra - Libro - Yogur - Anchoa - Bonita - Diente - JardĂn - Jueves Suegra - Triste - Mazorca - Salidas - Camiseta - Natillas - Perplejo - Espinacas - Veintiuno - Trabajador - Albaricoque - Avergonzado &DOFXODGRUD &XFKDUDGLWD 6RÂżVWLFDGR 3UHVHUYDFLyQ
Calabazas - Caramelo - Escobas Espeluznante - Hechizo - Horror - Macabro Magia - Sabiduria - Velas
nuca del chico, interruptor, “A� de la palabra dentista, zapatilla del chico, dientes del conejo, calefactor.
Sudoku
Sopa de Letras
Cruzadas
Juegos para chicos 7 diferencias: colmillo del tigre dientes de sable, pelo de la
Respuestas
Sudoku Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
12 / PROFESIONALES ABOGADOS
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515
INGENIEROS
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.
TODOS LOS SABADOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324
PSICOLOGOS
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
TRAUMATOLOGÍA
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA
LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
4 /
vida&salud
Semana del 11 al 17 de diciembre de 2014
MEJORES RESULTADOS
El implante capilar es la cirugía preferida entre los hombres Las personas que más recurren a estas intervenciones tienen entre 35 y 55 años. Hoy en día existen diversas técnicas que aseguran una apariencia natural. La calvicie es para muchos hombres un fantasma que comienza a amenazar a partir de los 30, y si bien algunos aceptan la caída del cabello con naturalidad, otros tantos ven afectada seriamente su autoestima y deciden recurrir a diversos tratamientos para evitarlo, o bien, cuando ya no hay nada que hacer, incursionan en el implante capilar, un procedimiento estético que se ha convertido en el favorito entre los argentinos. Los hombres que deciden inclinarse por esta última opción tienen, en su mayoría, entre 35 y 55 años. La clave, aseguran los especialistas, es verse bien de manera natural y descartar los métodos cuyos resultados denotan un implante artificial. De acuerdo al cirujano plástico, Luis Palmarino
esta intervención estética se ha perfeccionado con los años, y hoy cuando es cada vez más frecuente, ofrece mejores resultados. “El objetivo es que aquella persona que no conoce al paciente trasplantado y lo ve por primera vez no note nada extraño en él”, explicó el cirujano. “Antes, existían métodos cuyos resultados eran bastante artificiales, pero hoy están en desuso”, agregó. En ese sentido, explicó que “lo más avanzado en estas intervenciones es el microimplante capilar o microtransplante folicular suave, que consiste en transplantar unidades foliculares de la zona donante genéticamente apta, y codificada en su ADN para que estos cabellos perduren para siempre”. Una cirugía de microim-
plante capilar es ambulatoria, con anestesia local y lleva un promedio de 5 a 6 horas, de acuerdo con la cantidad de unidades foliculares que requiera el paciente. En los casos de calvicie más avanzada se hace más de una cirugía, con 6 meses de intervalo. El paciente operado puede retomar sus actividades a las 48 horas una vez realizado el procedimiento, mientras que los resultados comienzan a verse en forma gradual. “A los 6 meses se observa el 70 por ciento del resultado final y al año el resultado definitivo, con el grosor normal de los cabellos. Al ser el cambio gradual, otorga naturalidad a la evolución”, sostuvo el cirujano. “El cabello implantado no requiere ningún tipo de mantenimiento posterior, es definitivo y crece a una velocidad de 1,2 cm por mes”, agregó.
TÉCNICAS INNOVADORAS Para esta cirugía hay dos técnicas que de acuerdo al médico, otorgan los mejores resultados: la primera y más utilizada a nivel mundial se denomina “FUSS” y permite trasplantar hasta 4.500 unidades foliculares en 6 horas. “Consiste en
extraer una tira de piel del cuero cabelludo de la nuca, luego dividir una a una las unidades foliculares bajo vi-
sión directa con microscopio y lupa”, explicó. Luego se realizan microperforaciones de 1 a 5 mm con agujas especiales lo más juntas posible, para otorgar una buena densidad al conjunto de cabellos y por último se concreta el trasplante de esas unidades en el área receptora (alopécica). Otra técnica llamada “FUE” utiliza un elemento denominado “implanter”, con el que se extraen directamente las unidades foliculares de la nuca. “La desventaja es que previamente hay que rapar al paciente, y otras es que hay mayor cantidad de foliculos dañados, ya que no se ve
la raíz del folículo; mientras que la ventaja es que no deja cicatriz”, indicó. Hoy en día existen investigaciones y estudios sobre la calvicie, conocida médicamente como alopecia, que ponen de manifiesto cuánto afecta la caída del cabello. Recientemente el departamento de Psicología de la Universidad de Westminster en Londres publicó los resultados de una investigación en la que participaron 214 hombres que respondieron preguntas sobre aceptación, sentimientos y relaciones personales, y en la mayoría de los casos se advirtió un gran impacto psicológico.
Síndrome Urémico Hemolítico, principal causa de insuficiencia renal en menores de 2 años De todas las enfermedades transmitidas por alimentos el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es la más frecuente y peligrosa entre los chicos, ya que los especialistas insisten en que puede acarrear cuadros severos, como insuficiencia renal aguda sobre todo en los nenes menores de 5 años. La tasa de mortalidad en la etapa aguda ronda el 5 por ciento de los casos. “Estamos en una época propicia para la proliferación de la enfermedad, ya que se empieza con las grandes comidas, se utiliza la misma tabla para carne y verdura y muchas veces se pierde la cadena de frío”, comentó el presidente de la Asociación para la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico (APRESUH), Miguel Carac-
ciolo. El Síndrome Urémico Hemolítico es producido por un tipo de bacteria, la Echerichia Coli productora de la toxina Shiga, y su principal manifestación es la diarrea líquida y posteriormente sanguinolenta, que puede curarse sola o bien generar casos renales y neurológicos severos, compromiso de otros órganos como el intestino, el páncreas o el corazón. Por lo general, el SUH se asocia con la carne picada mal cocida. Sin embargo, la bacteria que lo produce también puede estar en frutas y verduras mal lavados, en aguas de piletas públicas y privadas no cloradas o jugos y leches no pasteurizados. Cabe señalar que el SUH es la primera causa de insuficiencia renal aguda en edad pediátrica y la segunda de insuficiencia renal crónica. Por eso es responsable del 20 por ciento de los trasplantes renales en niños y adolescentes.
CIFRAS ALARMANTES En lo que va del año el hospital Penna de Bahía Blanca atendió un total de 16 casos de Síndrome Urémico Hemolítico en niños, un número considerado preocupante por las autoridades sanitarias locales, si se tiene en cuenta que diciembre siempre es un mes propicio para el desarrollo de esta enfermedad. Cabe señalar que Bahía Blanca y los distritos de la zona suelen registrar gran
cantidad de casos cada año. Por ejemplo, sólo en 2013 hubo unos 20 chicos infectados. Tras conocerse la semana pasada el último caso -una nena de 1 año y medio, oriunda de Tres Arroyos- suman 16 las personas que sufrieron la enfermedad en la región del sur bonaerense, cuatro menos que los registrados a fin del año pasado. En diálogo con el diario bahiense La Nueva, Caracciolo recomendó a la población la higiene de manos, la correcta manipulación de alimentos (especialmente el lavado cuidadoso de frutas y verduras), así como también evitar la contaminación cruzada. Esto se da cuando los alimentos entran en contacto con sustancias ajenas. Un ejemplo detectado muy comúnmente es el contacto de la sangre de la carne cruda con alimentos cocidos o verduras. El corte de la cadena de frío también debe evitarse siempre, así como también se debe procurar realizar la cocción de los alimentos en las temperaturas correspondientes, que aseguren la destrucción de la bacteria. El titular de APRESUH también instó a acudir a balnearios y piletas donde el agua se encuentre tratada y lejos de la presencia de animales. “De continuar esta tendencia, nos remontaríamos a lo que sucedía hace algunos años, cuando no había difusión de las medidas de prevención y la población, o al menos una gran mayoría, desconocía la existencia de esta enfermedad», reflexionó.
Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014
SIEMBRA
Puso primera la soja de segunda La oleaginosa comenzó a plantarse sobre la cosecha de trigo y cebada. La siembra general ya superó el 54% del área estimada, según la Bolsa de Cereales porteña. El girasol se acerca al final. P.3
GENETICA
La lluvia complicó al trigo y la avena El campo experimental de cultivos de la CEI Barrow se inundó tres veces en lo que va del año. El agua provocó problemas logísticos y un severo ataque de royas en avenas y trigos. P.4
MUESTRA AGRARIA
Los ensayos a campo se realizaron en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco. PROTECCION DE LA PRODUCTIVIDAD
Maíz con mejores rindes Expoagro prepara el nuevo evento P.6
Investigadores de la cátedra de Bioquímica de la Facultad de Agronomía de la UBA encontraron respuestas significativas con el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal que fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y permiten minimizar el impacto del déficit hídrico en el cultivo de maíz. P.7
2 | Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014
CULTIVOS PARA EL AMBITO URBANO
Una huerta vertical en 8 pasos Esta alternativa, diseñada por el Prohuerta del INTA, facilita la producción de verduras de hoja, aromáticas y frutillas, en aquellos lugares donde no se dispone de suelo fértil como canteros, terrazas y balcones.
Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires
Año XII | Nº 909 semana del 13 al 19
Especialistas del INTA enseñan a armar una huerta vertical con caños de plástico en tan sólo ocho pasos y brindan algunos consejos para tener en cuenta a la hora de llevarla a cabo. Diseñada en el
Sugerencias
• Elija una pared soleada y en buenas condiciones. Si bien la estructura no es pesada, es importante verificar que la pared pueda sostenerla. • Seleccione un cultivo acorde a la profundidad de los tubos, a fin de lograr un buen desarrollo de la planta. • Agregue al sustrato cascarilla de arroz, turba u otros materiales livianos para hacerlo más liviano y evitar la sobrecarga de la estructura. • Implemente un sistema de riego por goteo que garantice el suministro de agua a todo el cultivo vertical. Entre las diversas opciones disponibles en el mercado, es recomendable el uso de cintas de microinundación por su sencillo mantenimiento. • Asegúrese de que el sistema elimine el exceso de agua de riego y, si tiene la posibilidad, utilice algún mecanismo para reciclar el agua.
marco del programa Prohuerta, esta tecnología permite producir frutillas y hortalizas en paredes soleadas, canteros, terrazas y balcones -lugares poco típicos para tener una huerta- y, al mismo tiempo, reutilizar algunos materiales que descartamos como basura. Con respecto a lo que podemos cultivar, en la huerta vertical prosperan diversas verduras de hoja como lechuga, perejil y rúcula y aromáticas (tomillo, menta, orégano, salvia y melisa). Del mismo modo, se adaptan algunas especies medicinales y ornamentales y las frutillas. Así, esta novedosa alternativa facilita la producción propia de alimentos en aquellos lugares donde la disponibilidad de suelo constituye una problemática, ya sea por su deterioro físico o por su escasa extensión. Dada la intensa actividad humana, este tipo de limitaciones suele ser muy recurrente en las ciudades. Según los últimos datos relevados por el Prohuerta en 2013, en el Area Metropolitana de Buenos Aires existen casi 51.000 huertas familiares, alrededor de 1.000 huertas escolares y poco más de 400 huertas comunitarias. En su conjunto, estas iniciativas involucran a más de 388.000 personas que viven en el ámbito urbano, y a quienes el programa, a través del INTA, les ofrece semillas y asesoramiento sobre huerta agroecológica y autoproducción de alimentos.
Manos a la obra Los materiales necesarios para construir la huerta son: caño de desagüe de 4", T de 4", tapas de 4", caño de desagüe de 2", reducción de 4 a 2", tapas de 2", grampas Omega de 4 y 2", sistema de riego por goteo compensado, sustrato –formado por tierra y abo-
de diciembre de 20 2011 4
Este suplemento integra las ediciones de:
Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó Nueva Era | Tandil
La huerta tiene un eje principal construido con caños de desagüe.
La Verdad | Rauch
no–, tornillos y tarugos. Los caños de plástico pueden ser reemplazados por canaletas de zinc, botellas de plástico o troncos de madera. Además debemos contar con algunas herramientas como taladro, destornillador y sierra de mano. Se aconseja utilizar una mecha copa de 75 mm., otra de acero de 4 mm. y una mecha de vidia de 8 mm. En cuanto a la estructura general, la huerta vertical tiene un eje principal construido con caños de desagüe de 4", al que se conectan tramos laterales dispuestos de manera alternada. En la base de esta armazón, se instala un cantero de madera o hecho con pallets, el cual tiene como función recibir el excedente de agua de riego y ser un espacio de cultivo para especies de mayor tamaño. A continuación, el proceso paso a paso: 1 Corte los caños de desagüe a la medida deseada y realíceles varios agujeros con una mecha de copa. La distancia mínima entre cada perforación debe ser de 25 centímetros de
acuerdo con el tamaño que alcance el cultivo. Luego, corte las cintas de riego por goteo según la longitud del caño y páselas por el interior del tubo. Cierre uno de sus extremos y perfore las tapas ciegas (blancas) a fin de sacar un tramo de la cinta hacia afuera. 2 Incorpore el sustrato en el interior de los caños. 3 Comience a armar la estructura principal: ajuste los codos junto con los cañoshastalograrunaestructurafirme. 4 Una los tramos de caño a la estructura principal y conecte las cintas de riego. 5 Fije los caños a la pared con grampas Omega y asegúrese de darle una leve inclinación hacia el centro para facilitar el drenaje del sustrato. 6 Rellene todos los conectores con el sustrato. 7 Coloque la reducción de 4 a 2" en el tramo inferior y ubique el cantero. 8 Siembre los plantines. Si bien es posible realizar siembra directa, es más conveniente hacerlo a partir de trasplante.
PROMER II
Nuevo crédito del BM para la educación rural El desembolso permitirá el mejoramiento del entrenamiento docente y la infraestructura escolar. El directorio ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó un proyecto destinado al mejoramiento de la educación rural por un monto total de 250 millones de dólares. Así Argentina obtiene un nuevo crédito en el marco de la Estrategia País 2015-18 discutida en septiembre pasado, que se suma a los créditos en ejecución. Los objetivos del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (Promer II) son la reducción de la brecha existente entre la educación en los centros urbanos y los rurales, mejorando la cobertura y calidad del sistema educa-
tivo en las regiones más remotas y vulnerables. También contribuir al fortalecimiento de las condiciones del aprendizaje y la enseñanza, a partir del mejoramiento del entrenamiento docente y la infraestructura educativa. Estos objetivos se expresan en indicadores precisos de la performance del sistema, como lo son el aumento de la asistencia, la reducción de la deserción, y baja en la tasa de repitencia de los alumnos, en especial de la secundaria. Durante la reunión, se resaltaron la calidad del proyecto y sus objetivos, los instrumentos a ser utilizados, y se destacó la importancia de la educación como una vía de reducción de desigualdades y movilidad social ascendente. Solicitaron compartir los aprendizajes que se desprenden de esta iniciativa. En ese sentido, se reconoció la co-
Nuevo Día | Coronel Suárez
bertura y calidad de la política social Argentina, en particular la Asignación Universal por Hijo (AUH), como factores dinamizadores de la demanda de servicios educativos en regiones tradicionalmente postergadas. Este es el primer préstamo aprobado por el directorio del Banco Mundial desde abril del 2011. Debe destacarse que este préstamo se inserta en la Estrategia País para el período 2015-18 con cuyas metas está alineado. En este sentido, esta operación es la primera de una serie de proyectos que serán presentados en el Directorio del Banco Mundial en los próximos meses por un monto de aproximadamente 1.200 millones de dólares. Específicamente, el Segundo proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural apunta a: Reducir de 6.7 a 4 por ciento, las
Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas
Diseño Gonzalo Ré
Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.
Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
Buscan fortalecer el aprendizaje rural. tasas de repetición en escuelas primarias rurales. Incrementar las inscripciones en la escuela secundaria de manera tal que al menos el 85 de quienes terminaron la primaria, ingrese en la secundaria (actualmente es el 72 por ciento). Aumentar de 92 a 96 por ciento las tasas de transición entre noveno y décimo año de escolaridad.
Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite
Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014 | 3
TIEMPO DE SIEMBRA
SUBE Y BAJA Maíz La siembra de maíz alcanzó un 44,9%, lo que implica un progreso intersemanal de 3,5 puntos porcentuales y un atraso de 2,5 puntos frente a la misma fecha del año pasado, según la Bolsa de Cereales porteña.
Carne En los últimos tres meses, el valor de la cuota Hilton bajó más de un 20%, mientras que la evolución del mercado ruso tampoco fue positiva, según un informe del consorcio exportador ABC.
Trigo La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reveló que la cosecha de trigo cubrió el 41,8% del área apta, con un avance intersemanal de 10,8 puntos y un adelanto interanual de 12,3 puntos.
Largó la soja de segunda La oleaginosa comenzó a plantarse sobre la cosecha de trigo y cebada. La siembra general ya superó el 54% del área estimada, según la Bolsa de Cereales porteña. El girasol se acerca al final. Durante los últimos días comenzaron a incorporarse los primeros lotes de soja de segunda, sobre todo luego de reponer humedad en superficie gracias al frente de tormenta de los días previos. Sectores como el Núcleo Norte y el Centro-Este de Entre Ríos, registraron buenos progresos en la incorporación de soja sobre rastrojos de trigo y también, en menor medida, de cebada. Otras regiones que comenzaron con la siembra de segunda son el Centro-Norte y el Sur de Córdoba, el Centro-Norte de Santa Fe, el Núcleo Sur y por último el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, de acuerdo al último reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En tanto, lluvias de moderada a abundante intensidad provocaron interrupciones sobre el avance de siembra, durante el pasado fin de semana, en gran parte de la región agrícola nacional. Pese a ello, a la fecha se logró cubrir el 54,5% de la superficie proyectada en 20.600.000 hectáreas permitiendo calcular un progreso intersemanal de 9,7 puntos porcentuales y un retraso interanual de -3,4 puntos porcentuales. En números absolutos se han sembrado más de 11,2 MHa en toda el área agrícola, y la actividad de siembra se concentró sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, sectores del Núcleo Sur, del Norte de La Pampa y del Oeste y Sudeste
Fuerte reclamo del sector granario Las cuatro cadenas de valor de los granos oleaginosos, cereales y forrajes admitieron que cerrarán 2014 con "quebrantos" y calificaron como "ruedas cuadradas" las retenciones, el uso de los Registros de Operaciones de Exportación (ROES) y la problemática que reporta la inflación y el cepo cambiario. Así lo expresaron Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar, entidades representativas de los mercados de la soja, el trigo, el girasol y el maíz, durante un acto realizado en conjunto en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que reclamaron el "compromiso" del "sector público" para "corregir distorsiones, sin demora y con fecha ciertas". Desde el sector privado, se solicitó además a las autoridades nacionales a la adopción de políticas para atender cuestiones tales como la inflación, el cepo cambiario y el encarecimiento de la energía y el combustible. Durante la presentación que este año en el Bolsa porteña quedó a cargo de Gastón Fernández Palma, de Maizar, las cadenas granarias consignaron que "la producción de los cinco cultivos, ge-
neran quebrantos" y expresaron además que los "ROES y retenciones son como ruedas cuadradas" para el sector. Allí en un extenso listado de reclamos, las cadenas de valor de la soja, girasol, trigo, maíz y sorgo piden "eliminar las trabas a las exportaciones o ROES, aliviar la excesiva presión impositiva, resolver el problema de la inflación y disminuir los aranceles de exportación". También se instó a "corregir los atrasos en devoluciones de saldos de IVA, evitar que los Mercados a Término sean amenazados por las nuevas exigencias para operar, agilizar controles aduaneros en buques". Desde las cadenas de valor granario se consignó que "la inflación torna cada vez más compleja la toma de decisiones en nuestro sistema productivo: los márgenes de los cultivos son negativos en casi todas las regiones".
de Buenos Aires.
Avanza el girasol Por otra parte, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "a la fecha la siembra nacional de girasol logró cubrir el 98,4 % de la superficie prevista en 1.300.000 hectáreas, permitiendo calcular un avance intersemanal de sólo 1,6 puntos porcentuales, pero todavía manteniendo un adelanto de 1,5 puntos porcentuales respecto al ciclo previo. La superficie aún pendiente de siembra equivale a tan sólo 20 mil hectáreas, concentradas principalmente en sectores del Sudeste de Buenos Aires, en donde las lluvias del pasado fin de semana interrumpieron la incorporación de lotes". Sobre el norte del área agrícola nacional, más precisamente en el núcleo girasolero ubicado en la región NEA, la mayor proporción de lotes se
La soja de segunda se vio favorecida por las abundantes lluvias. encuentra llenando grano y algunos cuadros aún retrasados transitan etapas de botón floral. En el Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, los cuadros ya despliegan en promedio cuatro pares de hojas. A la fecha aún quedan algunos
lotes puntuales por sembrar, que serán incorporados en los próximos días favorecidos por la oferta hídrica, la cual varía entre adecuada y óptima; esto permite sostener los cuadros sembrados en fechas tempranas con una condición de muy buena a excelente.
4 | Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014
MEJORAMIENTO GENETICO
Un año inundado de enfermedades El campo experimental de cultivos de invierno de la CEI Barrow (Tres Arroyos) se inundó tres veces en lo que va del año. El agua provocó problemas logísticos y pérdidas de parcelas, pero también un severo ataque de royas en avenas y trigos que permitió valiosos avances en las tareas de selección de materiales. Por Juan Berretta No hay mal que por bien no venga. Con tres inundaciones a cuestas en lo que va del año, el campo de mejoramiento de cultivos de invierno de la Chacra Experimental Integrada Barrow sufrió complicaciones logísticas y hasta pérdidas de parcelas evaluativas. Pero las condiciones de humedad extrema también provocaron la aparición de enfermedades y de ciertas situaciones, aspectos valiosos para la tarea de selección genética que realizan los ingenieros mejoradores. "Hace casi 30 años que trabajo en la chacra y nunca me pasó lo que ocurrió este año. Si bien tuvimos el campo con agua varias veces, en lo que va de 2014 el campo experimental de invierno se inundó tres veces. Recibimos agua de los campos vecinos y por acá corría como si fuera un arroyo. Eso hizo que afectara mucho a las parcelas de avena, en menor medida a las de trigo candeal y trigo pan", explica la ingeniera Liliana Wehrhahne, especialista en mejoramiento genético de avena.
En contra La campaña experimental no empezó bien para la avena. Los ensayos de mejoramiento que conduce
la técnica en Barrow comenzaron en mayo a sufrir las consecuencias del agua. "Algunos ensayos habían sido sembrados en marzo y en mayo quedaron bajo el agua varios días. Perdimos muchas parcelas. En agosto cayeron más de 140 milímetros en cinco días y se volvió a inundar ese sector. La última inundación fue a fines de octubre. Ocurre que esa parte de la chacra se satura enseguida porque tiene la tosca muy cerca de la superficie -entre los 30 y 50 centímetros- y además recibe el agua de las partes más altas", cuenta Liliana. Las parcelas sembradas temprano y que soportaron el exceso de humedad hoy muestran las consecuencias de una campaña pasada por agua. "Hay parcelas dañadas por la acción de las royas y de las lluvias y vientos de noviembre. Hay sectores donde no quedaron plantas por las inundaciones", comenta la ingeniera. Y agrega: "En la siembra temprana (marzo-abril) perdí alrededor del 60% de las parcelas por efecto del exceso de agua (asfixia de las raíces). En las siembras de junio y julio también se perdieron muchas plantas por asfixia". La ingeniera se vio obligada a eliminar uno de los ensayos por la pér-
El agua arrasó algunos sectores del campo experimental y barrió una porción de los ensayos de avena.
Récord en el criadero de ACA A pocas gotas de alcanzar los 1.000 milímetros, el criadero de trigo que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) está atravesando una campaña que por su volumen de precipitaciones se da una vez cada 20 años. "Creemos que vamos en los ensayos del criadero vamos a llegar a los 5.000 kilos, cosa que no es muy común, en Cabildo se da una vez cada dos décadas", explicó el ingeniero Rubén Miranda, quien está a cargo de la estación experimental ubicada en el partido de Bahía
Blanca. En cuanto a las tareas de mejoramiento genético, Miranda indicó: "Un año como el actual, con situaciones extremas, es mucho mejor. Incluso estamos haciendo selección por enfermedades cosa que normalmente en Cabildo, con un promedio anual de lluvias de 640 milímetros, no aparecen. Por lo menos en roya de hoja y roya del tallo -que este año hay bastante-, que periódicamente no tenemos y debemos seleccionar en otros ambientes".
dida de plantas. "De 300 que sembré, en una parcela hay 50, en otra 100 y en otra 10. Como experimento ya no sirve. El problema es que en los ensayos comparativos avanzados, lo que nosotros usualmente usamos para la inscripción de una nueva variedad, necesitás dos o tres años consecutivos. Ese ensayo este año está perdido. Es un dolor de cabeza", se lamenta. También se vio afectado el trabajo que realiza en el denominado Ensayo Comparativo de Rendimiento. "La parcelas estaban muy desuniformes y así no las podés comparar". Aunque destaca que si bien no sirve el ensayo para comparar rendimientos, sí generó información referida a enfermedades y comportamientos ante el exceso hídrico. En los ensayos de trigo candeal se vivió una situación similar pero menos rigurosa. Si bien hubo sectores inundados, el ingeniero Carlos Jensen, explica: "No sufrimos pérdida total de parcelas y/o ensayos completos. Pero algunos ensayos muestran parcelas con menor cantidad de plantas, algo de vuelco y variable entre ensayos (no en todos)".
Las parcelas de avena fueron las más afectadas por el paso del agua. Lo ensayos se inundaron en mayo, agosto y octubre.
A favor Las intensas lluvias además de anegamiento trajeron una importante oleada de enfermedades. Y eso es una buena noticia para los técnicos que trabajan en mejoramiento genético de cultivos. "Para nosotros lo mejor es que haya enfermedades todos los años, entonces podés seleccionar lo mejor o diferenciar lo mejor de lo peor. Si la mayoría de los años hay enfermedades, vos vas a poder eliminar todo lo que se enfermó y quedarte con lo que está sano", dice el ingeniero Francisco Di Pane quien conduce en la CEI Barrow los ensayos de mejoramiento de trigo pan. "En los años con sequía todos los materiales están igual, y todos dan bajo rendimiento. Un año como este viene muy bien porque ya tirás una cantidad de materiales que se enferman de roya, que se vuelcan porque tienen buen rendimiento, entonces eso se elimina todo", agregó. Claro que más allá de todo lo positivo desde el punto de vista de mejoramiento, a los técnicos también les generan complicaciones: "Tenés que tirar muchos materiales que veías muy lindos en un año sin roya y cuando se produce la roya en una campaña tan húmeda, te das cuenta que está todo enfermo. Es bueno porque te das cuenta de lo que puede llegar a pasar con una futura variedad si sale sin haber soportado este tipo de condiciones", explica Di Pane. En cuanto a las sorpresas que trajo el año en lo que a enfermedades
El exceso de humedad produjo la aparición de enfermedades y permitió que los ingenieros realizaran una importante selección. se refiere, el ingeniero indica que "lo más llamativo es que hay roya del tallo, que es una enfermedad que viene aumentando todos los años porque hay materiales franceses que no tienen la resistencia al hongo". La ingeniera Wehrhahne destaca que "luego de varios años en los que no se podía seleccionar por roya porque la frecuencia era baja, ahora hoy muchísima, y tanto roya de la hoja y también del tallo. Para el trabajo del mejorador es positivo. Son
años para descartar materiales". Por último, la técnica también cuenta que el exceso de humedad trajo complicaciones para los ensayos en los que participan animales, en avenas de pastoreo. "Como hubo mucha agua durante un tiempo no pudo entrar la hacienda al campo porque no queríamos que pisotearan demasiado la parcela. Eso nos impidió obtener información". Las dos caras de una campaña pasada por agua.
Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014 | 5
JORNADA TECNICA
Las claves de la fertilización foliar El doctor Patrick Brown, profesor de la Universidad de California y uno de los más renombrados especialista en fertilización foliar del mundo, disertó en Rosario sobre esta técnica en cultivos extensivos. ¿Cuándo es conveniente la fertilización foliar? Para responder a este interrogante, una pregunta recurrente a la hora de decidir la estrategia de fertilización en la gran mayoría de los cultivos, la empresa Spraytec invitó al doctor Patrick Brown de la Universidad de California, y al ingeniero agrario Ricardo Melgar del INTA Pergamino, quienes brindaron en Rosario, una charla de gran valor técnico y agronómico. Según el especialista Patrick Brown, los fertilizantes foliares son ampliamente usados para mejorar tanto la productividad como la calidad de todo tipo de cultivos. En cultivos extensivos destacó dos puntos clave que justifican el uso de fertilización foliar: "Cuando deben superarse limitantes de suelo que restringen la solubilidad o movilidad de los elementos y cuando deben corregirse deficiencias de nutrientes de corto plazo o transitorias". En el primer caso, estas limitantes de suelo pueden deberse a ph, presencia de carbonatos o problemas estructurales, entre otros. En el segundo, las deficiencias transitorias de nutrientes se originan por la baja movilidad de los elementos en períodos de alta demanda del cultivo, las limitaciones en la cantidad de nutrientes que pueden ser aplicados, y las interacciones complejas con el ambiente. "Cuando se producen períodos de demanda del cultivo que exceden el suministro del suelo se justifica la fertilización foliar", señaló.
Zinc y boro En la región pampeana las deficiencias de micronutrientes más relevantes en cereales y oleaginosas son el boro y el zinc, aunque debe evaluarse cada caso en particular. Las deficiencias transitorias son más probables en elementos inmóviles y los efectos dependen de la interacción ambiental. En el caso del zinc es un nutriente implicado en la dormancia y floración. Esto implica una necesidad crítica y activa movilización de Zn durante ese período, lo que sugiere que aplicaciones dirigidas foliares de Zn podrían beneficiar muchos sistemas de cultivos, incluyendo la soja. La deficiencia de boro puede deberse a su baja presencia en el suelo, o estar transitoriamente inducida por la sequía, y tiene efecto negativo en las estructuras reproductivas como anteras,
Soja con fertilización foliar.
gineceo y polinización. El boro es el único elemento cuya movilidad en floema varía según la especie. Eso depende de la cantidad de azúcares que transporta. En tabaco por ejemplo, el boro es muy inmóvil, y al quitar el aporte de boro en 24 horas se observó aborto de floración. El Zn y el Boro son dos de los nutrientes más importantes para los cultivos. En el caso del zinc los fertilizantes que tienen mejor desempeño son los que tienen mayor concentración de nitrato de zinc. El efecto puede mejorarse con sufractantes y humectantes. Las diferencias entre sulfato de zinc y nitrato de zinc se deben al POD, que es la humedad relativa debajo de la cual la sal cristaliza -no puede penetrar la cutícula una sal cristalizada- . "El Zn en grano es fundamental nutricionalmente. Es difícil hacer entrar al zn en grano, por lo que debemos seguir avanzando en conocimiento y tecnología de fertilización", sostuvo Brown.
El nitrógeno Según explicó Patrick Brown, cuando hay deficiencia de otros nutrientes el desempeño del nitrógeno es menor. La aplicación de nitrógeno en el campo no puede superar al 30 % del nitrógeno cosechado, por lo que una alternativa es la fertilización foliar con elementos que mejoren la performance del nitrógeno. En algunos países hay
leyes que limitan la cantidad de nitrógeno que puede escapar al ambiente. Al analizar las características foliares que definen la penetración de la cutícula, algunas teorías suponen que existen grietas de distinto espesor en la que permiten la penetración de algunos nutrientes. Las moléculas de macronutrientes penetran según la aptitud física de la hoja, y no biológica. Según la edad de la planta el espesor de la cera epicuticular varía, por lo que la penetración de nutrientes (excepto el boro y la urea, que pasan fácilmente la cutícula por no tener carga) debe hacerse en primavera cuando las hojas son de aparición más reciente. Cuando el nutriente es inmóvil es muy importante la uniformidad de aplicación. En las hojas jóvenes la movilidad es limitada ya que las hojas pequeñas no transportan azúcares y las desarrolladas sí. Para evaluar su conveniencia deben medirse los costos y beneficios relativos, y debe predecirse la necesidad de fertilización foliar, lo que requiere entender la fisiología vegetal y los métodos y productos adecuados de aplicación. Al respecto, el ingeniero Ricardo Melgar del INTA presentó el resultado de encuestas de adopción de uso de fertilizantes foliares. Según describió, para muchos productores el precio influye como principal factor de la decisión.
Patrick Brown junto al ingeniero agrario Ricardo Melgar del INTA.
El uso en los frutales Siguiendo con los ejemplos, en el caso del potasio, es beneficioso el uso de nitrato de potasio foliar en frutales cuando la demanda de nutrientes excede al suministro en períodos concentrados de tiempo (debido altos rendimientos y/o alta demanda de azúcares para llenar el fruto lo que restringe las raíces). La deficiencia de molibdeno en uvas, genera falta de polinización y formación de frutos, y ensayos en uva con fertilización de molibdeno aumentaron 30 % el rinde testigo. Deficiencia de hierro en pimiento origina pérdidas de floración.
Como conclusión se destacó que si bien la fertilización foliar es fundamental desde el punto de vista nutricional, también es importante la tecnología de aplicación que se use para una correcta penetración de los nutrientes, y la calidad en la fórmula de los productos a usar.
6 | Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014
LANZAMIENTO
Expoagro 2015 pide pista Presentaron en la sede central del Banco Provincia la nueva edición de la megamuestra del campo, que se realizará del 3 al 6 de marzo. Una de las novedades será la organización en temas diarios. Se realizó el lanzamiento oficial de Expoagro 2015 en la sede central del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en Capital Federal. El acto contó con la participación del gobernador Daniel Scioli, autoridades provinciales, y directivos de los diarios Clarín y La Nación, organizadores del evento. La edición 2015 de la muestra, que se desarrollará del 3 al 6 de marzo en el Establecimiento El Umbral (kilómetro 214 de la Autopista Buenos Aires Rosario), "buscará revalorizar el espíritu fundacional de las ferias, donde la gente encuentra novedades e innovaciones en un ámbito de relacionamiento, intercambio, vínculos y situaciones", informó la organización. Expoagro será "una experiencia en sí misma basada en contenidos que permitirá a los expositores y visitantes generar relaciones fructíferas y de valor".
Cuatro ejes Según el comunicado, la exposición se organizará en torno a cuatro temáticas: cultivar, proteger, recolectar y comercializar. Tales serán los ejes que atravesarán cada una de las jornadas de la feria -tanto en los auditorios, stands como en el campo-, y que pondrán en valor productos y servicios en relación con tecnologías y procesos propios de la actividad agropecuaria. El 3 de marzo, el epicentro será la tarea de Cultivar la tierra con todo
su trasfondo tecnológico. Desde tratamientos de suelo, riego y semillas hasta productos fitosanitarios. La sembradora y el tractor serán la pareja estelar de la primera velada. Durante el segundo día, la protección de los cultivos atraerá la atención del público. Se hará hincapié en el uso responsable de pulverizadores y será el momento para que los aviones hagan vuelos rasantes y eficientes mientras las empresas proveedoras de agroquímicos, mostrarán la evolución en cada fórmula ofrecida al mercado. En el tercer día, se dará rienda suelta a la cosecha y post cosecha, momento oportuno para que compradores y vendedores de herramientas y servicios se sumerjan en el mágico mundo de la recolección de granos. Para el cierre, se prevé poner en evidencia los contenidos relacionados a la comercialización de la producción, con todo el entramado de oportunidades y riesgos que las operaciones implican. "Cada día un tema, cada tema tratado por especialistas, cada especialidad acompañada por ofertas y promociones para aprovechar en exclusiva", afirma el comunicado.
Dinámicas para todos los gustos Además, se podrán disfrutar las demostraciones dinámicas temáticas y por empresa, cada vez más integradas al sector estático
Convenio marco En el lanzamiento de Expoagro se realizó también la firma de un convenio marco de cooperación entre la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y los organizadores de la muestra anunciando el desarrollo de rondas de negocios durante la exposición. El ministro bonaerense de Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, afirmó que "tenemos una visión continental y trabajamos para fomentar la integración regional y comercializar con el Mercosur y América Latina, que hoy constituyen nuestro principal destino".
Cada edición de Expoagro es una cita obligada para productores, empresas y público. de la megamuestra. Se potenciará la posibilidad de que especialistas de cada empresa puedan compartir con el público las innovaciones, funcionamiento y cualidades de las distintas tecnologías. En este sentido, habrá diferentes tipos de dinámicas. La Dinámica Temática estará orientada por los expositores, quienes podrán presentar una máquina o implemento en parcelas asignadas por la organización y deberán disponer de un técnico especializado que comente las innovaciones de la máquina o implemento por un espacio de 15 minutos. En tanto que en la Dinámica por Empresa, cada expositor podrá utilizar el sector que se le asigne; fuera del horario correspondiente a la dinámica por tema y según las
distintas opciones en maquinarias que tiene su empresa, con previo aviso a la organización. A su vez, habrá Dinámicas Internas y Externas. La primera se desarrollará en los lotes designados dentro de la muestra estática y contendrá los siguientes temas: Embolsado y Extracción de granos, Mixer y Palas; Drones y riego. En tanto, las Dinámicas Externas incluirán actividades de siembra, pulverización, cosecha, forrajes y drones. Las mismas contarán con técnicos especializados que comentarán las nuevas tecnologías que verán en las dinámicas a campo con una mirada comercial neutra. La idea es presentar un relato conductor de las actividades que el visitante verá a campo en un tiempo
de 20 minutos como máximo. "Todo este conjunto de amplias actividades y propuestas compone una sinfonía diferente a lo que tradicionalmente se ha visto en exposiciones a cielo abierto", culminan los organizadores
"Cada día habrá un tema, cada tema será tratado por especialistas, cada especialidad estará acompañada por ofertas y promociones para aprovechar en exclusiva".
"Las mejores relaciones para el sector" La presentación de Expoagro estuvo encabezada por el gobernador Daniel Scioli. Junto a él se hallaban el gerente general de Expoagro, Rodrigo Ramírez Crouchett; Tomás Salvagni y Eugenio Schlossberg, del comité ejecutivo de Expoagro; Norberto Frigerio, del diario La Nación; Hector María Aranda, Alejandro Morales y Saturnino Herrero Mitjans, del Grupo Clarín. Además, el acto contó con la presencia de Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires; los ministros de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro "Topo" Rodríguez -Asuntos Agrarios- y Cristian Breitenstein –Producción, Ciencia y Tecnología-; los
intendentes de Ramallo, Ariel Santallia, y de San Nicolás, Ismael Passagglia. En tanto, la Mesa de Enlace Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, estuvieron entre los invitados. Ramírez Crouchett, gerente general de la muestra, resaltó la importancia de "generar un contexto para que se puedan producir las relaciones que el sector está requiriendo, ya que Expoagro reúne a todos los que ofrecen tecnología e innovación con los que la necesitan". Por su parte, el gobernador Daniel Scioli se refirió a los créditos para
Buen ánimo en la presentación. el sector agropecuario: "Reconstruimos el vínculo entre la provincia, el banco y el campo a través de la asistencia con créditos que van superando año a año records históricos, dimos préstamos por 13.000 millones de pesos e incrementamos en el último año un 140% los créditos otorgados con la tarjeta Pro Campo".
Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014 | 7
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
Bacterias que aumentan los rindes Investigadores de la Fauba hallaron buenos resultados en maíz con el uso de promotores de crecimiento. Los ensayos a campo se realizaron en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco. Investigadores de la cátedra de Bioquímica de la Facultad de Agronomía de la UBA encontraron respuestas significativas con el uso de bacterias promotoras del crecimiento vegetal que fijan nitrógeno, solubilizan fósforo y permiten minimizar el impacto del déficit hídrico en el cultivo de maíz. "Apuntamos a proteger la productividad de uno de los cultivos extensivos con mayores costos de implantación, con bacterias que actúan sobre una etapa temprana de las plantas, cuando sólo tienen entre 20 y 24 días", explicó José Alfredo Curá, profesor de la cátedra de Bioquímica de la Fauba, quien dirige los trabajos de investigación junto a un equipo de tesistas, financiados por subsidios de la UBA (UBACyT). El especialista relató a Prensa Fauba que trabajó con bacterias que pueden promover el crecimiento de las plantas, fijar nitrógeno, solubilizar fósforo y actuar como antagonistas de algunas enferme-
"Elobjetivodelainvestigación es utilizar bacterias que solubilizan el fósforo y bajar las dosis de fertilización, para lograr una buena productividad con menos insumos", dijo Curá.
dades. "Además, estudiamos cómo minimizar el efecto del déficit hídrico, durante etapas tempranas del cultivo de maíz". Las investigaciones llevan cinco años de trabajo en la cátedra de Bioquímica de la Fauba para avanzar en el estudio de la interacción de estas bacterias con el cultivo de maíz. "El objetivo es utilizar bacterias que solubilizan el fósforo y bajar las dosis de fertilización, para lograr una buena productividad con menos insumos", dijo Curá, y agregó: "Queremos hacer una agricultura más sustentable".
Ensayos a campo Los ensayos a campo se realizan en la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco sobre suelos que presentan bajos niveles de fósforo, un nutriente que es deficitario en gran parte del área agrícola de la Argentina y que, al mismo tiempo, constituye uno de los mayores costos para implantación del cultivo. Allí se probaron distintas combinaciones de cuatro bacterias, entre ellas Serratia sp. y Herbaspirillum sp. que fijan nitrógeno y solubilizan fósforo, con tres niveles de dosis de fertilización. "Este ensayo nos permitió determinar que Serratia sp. podría ser una bacteria de utilidad para el cultivo de maíz, ya que bajo diferentes niveles de fertilizante permitió que se alcancen mayores rendimientos con respecto al testigo, y esos rindes fueron significativamente diferentes aún en situaciones sin ferti-
Las bacterias minimizan el impacto del déficit hídrico en el maíz. lizante agregado y en cultivos con elevada densidad de plantas", informó Curá, y añadió: "Aumentó el número y peso de granos y también su peso hectolítrico y su contenido de proteína cruda". El trabajo, titulado "Serratia sp., una potencial alternativa para la nutrición mineral del cultivo de maíz", se presentó en el II Taller Latinoamericano sobre Rizobacterias Promotoras del Desarrollo Vegetal realizado recientemente en la ciudad de La Falda, Córdoba.
Contra la sequía Desde 2009 también se realizan ensayos con bacterias mitigadoras del impacto de la sequía en el cultivo de maíz, con buenos resultados. Las experimentaciones se llevan a cabo en invernáculos, con semillas inoculadas con dos bacterias diferentes, y en condiciones controladas de luz, temperatura y humedad, bajo la di-
rección del Curá y la participación de Diego Franz, docente en la cátedra de Bioquímica de la Fauba, entre otros investigadores. Luego de los primeros ocho días de pruebas, en los que las plantas fueron regadas de manera frecuente (cada 48 horas), los ensayos se dividieron en dos grupos y uno de ellos fue sometido a un estrés muy fuerte (pasó a ser regado cada 96 horas). "Medimos las variaciones en el peso de la planta, el contenido de nitrógeno, clorofila, carbono total y otros compuestos como ácido abscísico (ABA) y etileno, hormonas que están muy relacionadas con el estrés", detalló el investigador de la Fauba. Al respecto, se demostró el efecto bioprotector que ejercen algunas bacterias sobre el maíz bajo condiciones de déficit hídrico. Además de la promoción del crecimiento de las plantas inoculadas con respecto al
testigo, se determinaron modificaciones en el contenido de ABA y etileno, que estuvieron en sintonía con la expresión de genes como ZmSnac 1 y VP14, analizados con la técnica de PCR en tiempo real.
"Este ensayo nos permitió determinar que Serratia sp. podría ser una bacteria de utilidad para el cultivo de maíz, ya que bajo diferentes niveles de fertilizante permitió que se alcancen mayores rendimientos con respecto al testigo", señaló Curá.
8 | Semana del 13 al 19 de diciembre de 2014
THE GOOD GROWTH PLAN
Nuevas estrategias de sustentabilidad Con motivo del primer aniversario de su plan global para enfrentar los retos de la seguridad aliemtearia, Syngenta reunió en Buenos Aires a referentes de distintos sectores de Argentina y Paraguay, donde presentó los avances de la iniciativa. A un año de su lanzamiento, Syngenta presentó la semana pasada una actualización sobre los avances locales de The Good Growth Plan, su iniciativa global para hacer frente a los principales retos relacionados con la seguridad alimentaria mundial de cara a 2020.
Desde el lanzamiento de la nueva estrategia, Syngenta conformó en el Cono Sur una red de 39 productores referentes en Argentina y Paraguay para medir la productividad; entrenó a más de 6700 personas en el uso responsable de fitosanitarios; y redujo el impacto en 180 mil hectáreas de suelo.
En septiembre de 2013, la compañía había establecido seis compromisos con metas específicas y medibles, entre los que se incluyen el aumento de la productividad agrícola, un uso más eficiente de los recursos utilizados, la renovación de los ecosistemas y el fortalecimiento de las comunidades rurales. Los seis compromisos asumidos por Syngenta para 2020 son:
Fortalecer a los pequeños productores. Alcanzar a 20 millones de pequeños productores y posibilitar el incremento de su productividad en un 50%.
Hacer que los cultivos sean más eficientes. Incrementar la productividad promedio de los principales cultivos a nivel mundial en un 20% sin utilizar más tierras, agua ni insumos.
Cuidar de cada trabajador. Promover condiciones de trabajo justas a lo largo de nuestra cadena completa de abastecimiento.
Recuperar más tierras para cultivos. Mejorar la fertilidad de 10 millones de hectáreas de campos al borde de la degradación. Un millón de has corresponden a Latinoamérica Sur (LAS). Ayudar al florecimiento de la biodiversidad. Aumentar la biodiversidad en 5 millones de hectáreas de campos. Para LAS serán 50 áreas o 100.000 has.
Ayudar a las personas a mantenerse seguras. Entrenar a 20 millones de trabajadores rurales en seguridad laboral, especialmente en países en desarrollo. El target local es 81.600 personas.
Desde el lanzamiento de The Good Growth Plan, hace un año, Syngenta ha constituido una red global de 893 campos de referencia y otros 2.673 campos testigos, de los cuales 39 corresponden a Argentina y otros 9 a Paraguay. Sus progresos serán comparados con los de los campos testigos por Market Probe -una sociedad independiente de estudios de mercado-, que luego serán objeto de una auditoría externa. Todos los datos son recolectados sobre la
El encuentro puso el acento en el uso eficiente de los recursos. productividad de suelos y la eficacia de los fertilizantes, los pesticidas, el agua y la energía utilizada para la producción de cultivos, cuyos primeros resultados figurarán en el Reporte Anual 2014 de Syngenta, que será publicado en marzo de 2014. En relación con los suelos y la biodiversidad, Syngenta reportó proyectos que impactaron en su compromiso de mejorar la fertilidad de un millón de hectáreas para el cultivo en el Cono Sur, que en durante el primer año alcanzó a 180 mil hectáreas. Gracias a Plenus, una soja lista para sembrar que reduce el impacto en el suelo
a partir de la menor aplicación de productos y la reducción de envases. Asimismo, comenzó a trabajar en su Estación Experimental de Santa Isabel con el propósito de encontrar el mejor protocolo para corredores de polinizadores en la región. Además, a lo largo del año, Syngenta entrenó a 6.771 personas en el uso responsable de productos fitosanitarios, entre los que se incluyeron productores, distribuidores, alumnos secundarios y profesionales de la comunidad médica de Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.