2014 12 15

Page 1

LA PROVINCIA QUIERE HACER EXPLORACIONES

YPF advierte que no hay hidrocarburos en Buenos Aires

LUNES 15 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.860

32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Fulton festejó su centenario

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

Precio del ej $

7

Apenas una semana después de que la Provincia anunciara un plan para la extracción de gas, y la creación de una empresa estatal energética, la empresa YPF advirtió a través de la publicación «Desarrollo Sustentable» que «no es posible determinar la presencia de hidrocarburos en las cuencas ChacoPágina 7 Paranaense y Claromecó».

EL INTENDENTE PONDERÓ IGUALMENTE SU VÍNCULO CON SCIOLI

Lunghi ratificó que Sanz es su candidato presidencial

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Cientos de familias se sumaron, este domingo, a los festejos por el centenario de Fulton, que organizaron conjuntamente el Municipio de Tandil y la Comisión Vecinal y que contó con la presentación de Facundo Saravia (Foto). Página 9

Renunció Oscar Maggiori a la Usina El presidente de la Sociedad de Economía Mixta dejó su cargo en el Directorio por una suma de situaciones que hacían insostenible su función, entre ellas el registro irregular de su automóvil en la localidad de San Cosme. Había sido nombrado como director de la Usina en el 2008. Página 5

En medio de la carrera presidencial, ya lanzada desde la mayoría de los espacios políticos, el intendente Lunghi volvió a dar señales de «organicidad» al interior del radicalismo y del Frente UNEN, aunque sin perder de vista el «vínculo» que lo une al sciolismo: admitió que “Ve bien a Scioli como Presidente” Página 5 a pesar de no ser su candidato.

Encontraron un cadáver en las sierras El cuerpo de un hombre fue hallado ayer en cercanías a la cruz del cerro ubicado en inmediaciones del Lago (foto). Habría sufrido un fuerte traumatismo en la cabeza y una fractura de clavícula. Se investiga si las lesiones fueron las causales de muerte o si fueron producidos post mortem. Página 3 SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

AZUL

HABRÁ FUERTES MULTAS

Un muerto y dos heridos en fatal choque rutero

Difunden ubicación de controles de velocidad en rutas hacia la costa

Un auto chocó ayer violentamente con una camioneta en Ruta 3, a la altura del kilómetro 325.500, en inmediaciones de la Cantera El Peregrino, a 25 kilómetros de la vecina localidad de Azul. Como resultado, una víctima fatal y dos heridos de consideración. Un Volkswagen Gol chocó con una Toyota Hilux en un accidente en el que la conductora del auto falleció en el acto, a causa del fuerte impacto y la acompañante resultó con graves lesiones, por lo que debió ser internada en el Hospital de Azul. Mientras que el conductor de la camioneta fue trasladado al mismo establecimiento, con golpes menores. En el hecho también murió la mascota de una de las víctimas. Los implicados en el siniestro están domiciliados en Azul. El accidente se suma a la extensa y lamentable cadena de choques frontales en la ruta nacional. Se registró alrededor de las 7.40, a la altura del kilómetro 325.500, en momentos que por causas que se investigan se embistieron un Volkswagen Gol blanco, patente OFF 620, y una Toyota Hilux gris, matrícula ISJ 737, en inmediaciones de la Cantera El Peregrino, según publica el diario azuleño El Tiempo. El encontronazo se produjo en momentos que la camioneta circulaba en sentido Chillar-Azul y el coche lo hacía en sentido contrario, con las ocupantes del Gol viajando rumbo a la localidad balnearia de Monte Hermoso, para disfrutar de unos días de descanso. En el Volkswagen se trasladaban Ana María Ribet de Camugli, de 59 años, y María Laura Vázquez, de 58. La

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

R.T.

Hilux, en tanto, era guiada por Claudio Del Curto, de 46 años. Las dos unidades involucradas resultaron con destrozos impresionantes; en el caso del Gol –que terminó detenido sobre la cinta asfáltica- con especial énfasis en el sector del conductor y la camioneta –que fue a parar a uno de los préstamos- en el frente y el lateral derecho. Peritos accidentológicos y planimétricos procuran determinar las causas del accidente, presuponiéndose que – a juzgar por el epicentro del impacto en ambos rodadospudo haber un cruce que hizo que el impacto se produjera prácticamente sobre el medio de la carretera. Posteriormente se abocaron al retiro del cuerpo sin vida de Ribet, que quedó aprisionado entre los hierros retorcidos de la unidad. Fuentes del establecimiento sanitario de la comuna confirmaron los ingresos de Vázquez y Del Curto; la mujer quedó internada en el sector de mayor complejidad y el conductor de la camioneta en el área de emergencias.

H.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

INFORMA A SUS LECTORES

VENDO

Casa 3 habitaciones, 2 baños, living, cocina comedor, quincho, garage. 230 mts2, zona Parque

El gobierno bonaerense duplicó el número de equipos para controles viales permanentes. El gobierno bonaerense difundió la ubicación de los radares de control de velocidad en las rutas que van hacia la Costa Atlántica y advirtió que los mismos estarán señalizadas unos kilómetros antes con la correspondiente indicación de la velocidad máxima permitida. Según se informó, la Provincia instaló dispositivos electrónicos de control de velocidad en 78 puntos del territorio bonaerense, de los cuales 49 están ubicados en el Corredor Vial Atlántico -32 en la ruta 2; 13 en la ruta 11 y 4 en la Autopista Buenos Aires-La Plata. En tanto, se indicó que también habrá otros 74 controles en diferentes municipios, en este caso a cargo de las comunas, que labrarán infracciones dentro de sus propias jurisdicciones. El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, indicó que “en la provincia de Buenos Aires hay instalados dispositivos electrónicos que fiscalizan la velocidad en 78 puntos distintos del territorio colocados específicamente en aquellos lugares en los que históricamente se registran siniestros viales o son considerados tramos de prevención”. Por su parte, el Subsecretario de Coordinación Gubernamental, Emiliano Baloira, indicó que “estamos trabajando en el marco del artículo 28 bis de la Ley 13.927 cuyo espíritu es que la gente visualice con antelación la ubicación de los radares y sepa así la velocidad máxima a fin de cuidar la vida de los ciudadanos”. El objetivo “de la fiscalización de velocidad es prevenir los siniestros viales en las autopistas y rutas de la provincia y se operativiza por medio del uso de cinemómetros que en Seguridad Vial son dispositivos que se utilizan para medir la velocidad de los vehículos durante la circulación. Esta tecnología permite, además de vigilar las velocidades permitidas en forma masiva y eficaz, la disuasión y el respeto por la norma, ante la posibilidad de ser multado por infringirla”. RADARES A LA COSTA Según informó la agencia DIB, los radares a la Costa estarán ubicados en la Autopista Buenos Aires–La Plata, en los kilómetros 16 al 20 (Berazategui) y 30 al 35 (Hudson), en ambos sentidos. La máxima permitida allí es de 130 Km/h. En tanto, en la Autovía 2 habrá fiscalizaciones en los kilómetros 40 al 48 (Berazategui); 50 al 55 (La Plata); 110 al 116 (Chascomús); 150 al 155 (Lezama); 175 al 185 (Castelli); 195 al 205 (Dolores). También se ubicarán radares en los kilómetros 320 al 330 (General Pirán); 335 al 345 (Coronel Vidal); y 390 al 400 (Camet). En la ruta 11, por su parte, los controles se registrarán en los kilómetros 290 al 295 (General Lavalle); 315 al 320 (Las Toninas); 320 al 350; 390 al 396 (Pinamar); 405 al 415 (Villa Gesell); y 495 al 505 (Camet). También estarán controlados los kilómetros 90 a 100 y 150 a 165 de la ruta 36; 7 al 15 de la ruta 63; y 70 a 76 de la ruta 29. Finalmente, en la ruta 74 se fiscalizará la velocidad en los kilómetros 16 al 26, mientras que en la ruta 41 se dispondrán cinemómetros en los kilómetros 5 al 8 (Castelli); 30 al 31 (Pila). En Necochea el control se instalará en los kilómetros del 0 al 5 de la ruta 86.

Tratar al Tel. 0249-154552590

Anunciamos que hoy lunes sale publicado el suplemento Infobit y el mañana martes lo hará el suplemento Oportunidades con las ofertas inmobiliarias. Este cambio se produce por única vez, retornando la próxima semana a sus días habituales.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

PUDO SER IDENTIFICADO

EN 11 DE SEPTIEMBRE Y MONTEVIDEO

Encontraron un cadáver en el cerro de La Cruz

Fuerte choque entra una camioneta y un auto

El cuerpo de un hombre fue hallado ayer en la cima del cerro de la Cruz. A partir de los estudios de autopsia se determinó que se trata de un hombre de aproximadamente 40 años, que sufrió un fuerte traumatismo de cráneo y tórax. Su identidad pudo ser establecida en las últimas horas, se espera se dé a conocer por la policía en el día de hoy. Se descartó el hecho de que fuera un homicidio. Los investigadores pudieron reconstruir la identidad de la víctima. Se trata de un hombre de Tandil, quien se habría ausentado de su hogar hace aproximadamente 15 días, pero la familia no habría hecho la denuncia. El cadáver en avanzado estado de putrefacción fue encontrado en la tarde de ayer por una pareja de caminantes que al circular por el cerro de la Cruz, se encontraron con la escena. De manera inmediata dieron aviso a la policía que se dirigió al lugar junto a personal de bomberos. Luego de realizados los primeros rastrillajes y peritajes en el lugar se trasladó el cadáver a la morgue del Hospital Municipal Ramón Santamarina, donde fue sometido a los estudios de autopsia, en busca de determinar las causas de muerte. Según los resultados arrojados por estos estudios, la muerte dataría de varios días, ya que el cuerpo presentaba un avanzado estado de putrefacción y parte de su brazo izquierdo y mano derecha estaban carcomidos por alimañas, al momento del hallazgo. La víctima vestía buzo de nylon negro,

pantalón de gimnasia negro, zapatillas Reebok blancas y junto al cadáver se halló un bolso color negro. Se encontró un DNI, pero estaba en condiciones ilegibles, por lo que en un primer momento no se pudo determinar su identidad. En el bolso habría retazos de un documento y otras documentaciones personales, recortada en pedacitos que debió ser reconstruida cual rompecabezas para conocer la identidad. De esta manera, se logró determinar de quién se trataba y reconstruir que la víctima vivía junto a su padre. La justicia ya tomó declaración testimonial a un tío del occiso. Si bien ya está descartado el hecho de que se tratase de un homicidio, se siguen realizando estudios en busca de determinar las causas de muerte, si los golpes que presenta el cadáver provocaron el deceso o fueron post morten, ya que el lugar donde se lo encontró es una zona rocosa. Además, se manera la hipótesis de que las heridas fueran consecuencia de que el hombre se hubiese lanzado de una altura mayor, entre las rocas o una caída accidental.

Una camioneta Ford F100 embistió a un Fiat 600 en un violento choque producido esta mañana en la intersección de 11 de Septiembre y Montevideo. Una mujer y su hijo de 4 años debieron ser hospitalizados. La camioneta circulaba por Montevideo cuando al llegar a la esquina de 11 de Septiembre habría dado paso a un vehículo sin advertir que detrás se desplazaba el Fiat 600, al que embistió de lleno, sobre uno de sus laterales. Vanesa Alderete, de 35 años condu-

cía el auto, en el que viajaba junto a su hijo de 4 años. Ambos resultados heridos. Mientras que la mujer sufrió un fuerte golpe en la cabeza, por el que fue trasladada al Hospital, el nene fue herido por los vidrios rotos, por la fuerte colisión. El menor fue derivado al Hospital de Niños, aunque su estado no revestiría de gravedad. Por su parte, el conductor de la camioneta resultó ileso y aseguró que por el sol iba encandilado por lo que no habría visto al auto.

BREVES POLICIALES Robaron en una vivienda Delincuentes violentaron una puerta para ingresar a una vivienda de Los Crisantemos al 1800. El hecho se produjo en la tarde del viernes y los ladrones lograron hacerse de un importante botín. Érica Alicia Pugni resultó ser la víctima del robo y aseguró en la denuncia policial realizada que los delincuentes forzaron un portón y rompieron una puerta trasera para poder acceder a la vivienda, en momentos en que no había nadie en la casa. Los ladrones lograron escapar con

un televisor, una computadora, una PlayStation y otros elementos de valor.

Robo de motos Una moto – marca Gilera Smash VC 150, patente 829 IVR color gris- fue robada el viernes cuando se encontraba estacionada en el interior de los monoblocks, en 4 de Abril y Belgrano. El damnificado es Franco Maximiliano Núñez. Por otro lado, el mismo día, una moto – marca Honda XR 125, chapa 556 IWQ color blanco – fue sustraída de la vereda en Juncal 891. Juan Manuel Pastor resultó ser el damnificado.


4 / LOCALES

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

AUNQUE ADMITIÓ QUE VEÍA “BIEN A SCIOLI PPARA ARA PRESIDENTE”

Lunghi ratificó que Sanz es su candidato presidencial En medio de la carrera presidencial, ya lanzada desde la mayoría de los espacios políticos, el intendente Lunghi volvió a dar señales de «organicidad» al interior del radicalismo y del Frente UNEN, aunque sin perder de vista el «vínculo» que lo une al sciolismo. En esa línea, realizó declaraciones periodísticas al portal de noticias oficial de la Provincia de Buenos Aires, BA Noticias, donde destacó que veía “bien a Scioli para Presidente, porque es una persona honesta, hiperactiva y comprometida con el país”, aunque aclaró que no es “su candidato”, a la vez que ratificó que su candidato es Ernesto Sanz. Respecto al mendocino, el jefe comunal aclaró que “en la medida que se mantenga dentro de UNEN, es mi candidato”, enfatizó Lunghi y remarcó que “no estoy de acuerdo con hacer alianzas con Massa, ni con Macri”. En este marco, aclaró que “con Scioli tengo una relación afectuosa y amigable”, al tiempo que aseguró que a pesar de esto, “las ideologías y principios no envejecen y los que se pasan de partido son unos inmorales: con Scioli tengo una democracia de calidad”, agregó el Intendente, e indicó que “me aterra pensar que algún compañero podría pasarse”. En efecto, la relación de Lunghi con Scioli

ha sido motivo de más de una polémica, sobre todo al interior del peronismo tandilense, que más de una vez ha sufrido los desplantes del mandatario bonaerense quien ha optado por mostrarse públicamente con el intendente, antes que con la dirigencia local. De todos modos, el vínculo no excedió las fotos y los halagos públicos. Desde hace semanas, Lunghi parece apostar por Sanz y lo reitera cada vez con más frecuencia. Luego de los sucesos a raíz de la salida de Carrió, Lunghi salió a aclarar que “Ernesto Sanz me dijo personalmente que él no iba a ir con Mauricio Macri”, declaraba Lunghi también al portal estatal BA Noticias. Por otro lado, el jefe comunal se expresó a favor del encuentro que reunió a los referentes radicales en San Fernando donde “ratificaron la construcción del Frente Amplio Unen” y sostuvo que «es bueno que no haya ninguna modificación de lo que se pactó; creo que a la gente hay que darle claridad y transparencia, las decisiones no se pueden cambiar todos los días. Sino, la gente no entiende absolutamente nada”. En relación al otro sector político, hacia donde están fugando dirigentes radicales, Lunghi señaló con especial dureza a sus pares que pasaron del radicalismo al Frente Renovador que lidera Sergio Massa y ase-

Scioli y Lunghi: juntos pero no tanto. guró que esos dirigentes “tiraron la moral”. En declaraciones al portal oficial de la Provincia, el intendente de Tandil señaló que «los alcaldes que se pasaron al Frente Renovador han tirado la moral, yo aclaro que soy radical de cuna y voy a ser radical

de tumba. Yo de ahí no me voy”, sostuvo Lunghi. Y en relación al diputado Sergio Massa, añadió que «la democracia no es saltar de un lado para el otro, no es irse seis meses antes de jefatura de gabinete, salir del barco y hacer el Frente Renovador”.

DESDE LA PROVINCIA

Reimpulsan la prescripción de medicamentos genéricos El ministro Collia, con la presencia del embajador Ginés González García, encabezó una jornada en La Plata, con la participación de las entidades que nuclean a los médicos, clínicas y farmacéuticos. También hubo respaldo de los legisladores, universidades y el IOMA. Con la intención de «fortalecer el acceso a los medicamentos de toda la población», el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires realizó este lunes un encuentro en La Plata, para que «todos los actores vinculados al tema promuevan la prescripción de fármacos por su nombre genérico», según explicaron desde la cartera sanitaria. El encuentro incluyó la firma de un acuerdo de compromiso para reimpulsar la ley, y fue encabezado por el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Alejandro Collia y el actual embajador en Chile Ginés González García, autor de las leyes provincial y nacional de genéricos.

La jornada denominada «El Medicamento y la gente», reunió a los referentes de los colegios de médicos y farmacéuticos, agremiaciones médicas y odontológicas, las federaciones que nuclean a clínicas y sanatorios del sector privado, directores de hospitales, autoridades de la facultad de Ciencias Exactas y Medicina, el Defensor del Pueblo y diputados y senadores de las comisiones de salud. La idea de refrendar el acuerdo apunta a «darle un nuevo impulso a la norma que obliga a la prescripción por nombre genérico a fin de mejorar la accesibilidad a los tratamientos medicamentosos y garantizar así el derecho a la salud de toda la población», señalaron desde La Plata.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

RENIS OCUP ARÁ TRANSITORIAMENTE LA CONDUCCIÓN DE LA EMPRESA OCUPARÁ

Oscar Maggiori renunció a la presidencia de la Usina Municipal Esta mañana, Maggiori elevó la renuncia formal al despacho de Lunghi. A la denuncia por irregularidades en la radicación de su automóvil, se suma la citación por la causa del Hipódromo y la denuncia por presunta «incompatibilidad» que había surgido en el seno del deliberativo. Sobre el cierre de esta edición quedaba confirmada la renuncia de Oscar Maggiori a la Presidencia de la Usina luego de que la pasada semana, este Diario y un portal de noticias de la ciudad, hicieran públicar las irregularidades acerca de la radicación del vehículo que utiliza el ahora ex-funcionario, pese a que el móvil está a nombre de su hijo. A raíz de la difusión del hecho, el intendente Lunghi habría citado a Maggiori quien, en esa oportunidad, ya había ofrecido la dimisión que efectivizó esta mañana. Sin embargo, la radicación del automóvil en una localidad entrerriana de San Cosme -con el objeto de pagar menos tasas- habría sido apenas el último eslabón de una cadena de cuestionamientos sobre el funcionario. Aunque el de mayor resonancia terminó siendo la inscripción del vehículo, en el Deliberante todavía circulan por los pasillos las denuncias de la oposición que solicitaba el desplazamiento del ingeniero por una supuesta «incompatibilidad» entre su carácter de funcionario y la calidad de «concursado» en una causa particular. De todos modos, la concesión del Hipódromo le había dado una ingrata sorpresa al Ejecutivo hace apenas algunas jornadas. En efecto, la Fiscalía convocó días atrás a Maggiori en su carácter de ex-secretario Desarrollo Local y al actual de Desarrollo Social, Pedro Espondaburu por presunto «Incumplimiento de los deberes de funcionario público», así como el actual Director de Vialidad Municipal Guillermo Alasia, quién quedó acusado del delito de Peculado y el ex-concesionario Daniel Blanco, quien será notificado en las próximas horas. El propio iniciador de la causa, Jorge Cuenca confirmó a NUEVA ERA que tanto el ex-secretario de Desarrollo Local Oscar Maggiori, como el actual titular de Desarrollo Social, Pedro Espondaburu «fueron

Esta mañana, Maggiori formalizó su desvinculación de la Presidencia de la Usina Municipal (FOTO ARCHIVO) citados a declarar por haber sido encontrados como ‘sospechoso prima facie’ del delito de ‘Incumplimiento de los deberes de funcionario público». «En tanto que el actual Director de Vialidad Municipal Guillermo Alasia, será citado por el presunto delito de ‘Peculado’. Para el caso de Daniel Blanco -aclaró Cuencaaún se desconoce el delito que se le imputa, el que será notificado en las próximas horas en la ciudad de Mar del Plata».

me, una pequeña localidad entrerriana. La lista de los infractores habría circulado desde el riñon mismo del oficialismo radical, a través de un dirigente interesado en hacer pública la irregularidad: además, el auto está a nombre de Pablo Maggiori quien hoy reside en España- a partir del hecho de que su padre, se encuentra denunciado ante la justicia: el Honda Civic cero kilómetro Dominio HKN643 poseería el 100% de la titularidad en San Cosme en el Registro Seccional 05015, San Cosme 1. En septiembre de 2009, Maggiori padre conducía este mismo vehículo y a pocas cuadras del edificio de la Usina, chocó contra un colectivo. Acto seguido protagonizaba un memorable incidente con el chofer del micro, en el que ambos hombres casi llegan a los puños. Semanas atrás, NUEVA ERA había adelantado que durante una investigación que apunta a combatir la evasión en el Impuesto a los Automotores, agentes de ARBA detectaron que 15 contribuyentes de Tandil y la zona radicaron ilegalmente sus vehículos en la localidad de San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén, con la intención de aprovechar que esa jurisdicción cobra un gravamen irrisorio en concepto de Patente.

ESTA TARDE

El intendente Lunghi recibe al ministro Cuartango En las últimas horas se conoció el detalle de la agenda que el ministro de Trabajo de la Provincia Oscar Cuartango desarrollará esta tarde en nuestra ciudad y que incluye una entrevista a las 18 con el jefe comunal Miguel Lunghi. Más tarde, el funcionario sciolista se reunirá con el Padre Raúl Troncoso y posteriormente se trasladará hasta la la sede de la Cámara Empresaria de Tandil donde encabezará la presentación del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del empleo de la provincia de Buenos Aires (PREBA) y de la Guía Única de Programas de Empleo (GUPE). Finalmente a las 20, se reunirá con los gremios locales y a las 20.30, participará de la última reunión del año de la Comisión de la Cámara Empresaria de Tandil. Mañana, el Ministro viajará para mantener una reunión con el intendente de Rauch, Jorge Ugarte y al mediodía, lo hará con el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.

La frutilla del postre Maggiori, quien ahora será reemplazado interinamente por su segundo en la Usina Jorge Renis, volvió a ocupar la atención de los medios a raíz de la denuncia que semanas atrás ARBA había sacado a la luz, respecto a los automóviles de alta gama radicados en «paraísos fiscales» del país que permiten pagar menos impuestos. En esa línea, la pasada semana el nombre del primer involucrado de nuestra ciudad fue el de Pablo Oscar Maggiori, hijo del titular de la Usina local, quien habría radicado un automotor Honda Civic EXS en San Cos-

USINA POPULAR Y MUNICIPAL DE TANDIL S.E.M. Convocatoria a Asamblea General Ordinaria y Especial

Por cinco días: Convocase a Asamblea General Ordinaria y Especial para el día 29 de diciembre de 2014, en primera convocatoria a las 10,00 hs. y en segunda convocatoria a las 11,00 hs., en el domicilio de calle Nigro Nº 575, Tandil, Provincia de Buenos Aires, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1) Fecha de su convocatoria y elección de dos accionistas para firmar el acta.- 2) Consideración de los documentos del artículo 234, inciso 1 de la Ley 19550, por el 79º ejercicio finalizado el 30 de junio de 2014.3) Aprobación de la gestión del Directorio y Comisión Fiscalizadora.- 4) Remuneración de los Directores que desempeñan tareas técnico-administrativas -artículos 37 y 40 inc j) del Estatuto Social y artículo 261 de la Ley 19550-. 5) Destino del resultado del ejercicio.- 6) Pasando a sesionar como Asamblea Especial, con la sola participación de los Accionistas Privados del Grupo I, artículos 55 y 58 del Estatuto Social: a) Elección de un Director Titular por el término de tres ejercicios por vencimiento de mandato.- b) Elección de dos Directores Suplentes por el término de un ejercicio por vencimiento de mandato.- c) Elección de un Síndico Suplente por el término de un ejercicio.-Tandil, 30 de octubre de 2014.- NOTA: Sociedad comprendida en el artículo 299 de la Ley 19550. Para concurrir y tener acceso a la Asamblea, el accionista deberá haber efectuado el canje de títulos por su inscripción en el Registro de Acciones Escriturales, conforme Resolución DPJ Nº 5605/03, que se viene realizando desde el 16-04-04 y hasta 24 horas antes de la fecha de su realización, asimismo, deberá cursar comunicación fehaciente con no menos de tres días hábiles de anticipación al 29 de diciembre de 2014, para que se los inscriba en el Libro de Asistencia a Asamblea.- EL DIRECTORIO.-


6 / LOCALES

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PARA EVIT AR ACCIDENTES EVITAR

Proponen colocar reductores de velocidad en las colectoras La iniciativa del bloque de la UCR apunta a brindar mayor seguridad a los vecinos que a diario deben cruzar esos corredores altamente transitados, situación que amerita soluciones urgentes dada la peligrosidad de los cruces y el crecimiento de población al norte de la Ruta Nacional 226. El proyecto presentado por el edil Matías Meli solicita a la Dirección Nacional de Vialidad y al Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) «que ordenen la colocación de reductores de velocidad en toda la extensión de las Colectoras Norte y Sur de la Ruta Nacional Nº226, en el tramo que atraviesa la Ciudad de Tandil». De acuerdo al Artículo 3º del Anexo I del Contrato de Concesión del Corredor Vial 1, todo espacio afectado a la vía de circulación y sus instalaciones anexas, comprendido entre las pro-

piedades frentistas forma parte del Ámbito de Aplicación de la Concesión otorgada a CV1 Concesionaria Vial S.A. «Hay varios pedidos de vecinos que nos han llegado al Concejo Deliberante y también inquietudes que hemos recogido en las recorridas por esa zona, además son numerosos los ac-

cidentes registrados en las colectoras Pugliese y Macaya», explicó el concejal. El Plan de Desarrollo Territorial de Tandil tiene como premisa la búsqueda de que el crecimiento urbano se vuelque hacia el norte de la ciudad, procurando preservar el cordón serrano ubicado al sur, este y oeste. Esta situación tiende a pro-

Adhesiones al

fundizar la problemática del cruce de las colectoras y la propia ruta. «El traslado de la ruta sería lo ideal pero sabemos que es una obra de gran envergadura que puede demorar mucho en concretarse y tenemos que dar mientras tanto las mejores soluciones posibles», justificó el legislador municipal.

Saluda a todos los camioneros en su día.

Día del Camionero

Transportes Car González EN TANDIL: Machado al 1200 - Tel. 4443029 Cel. 154483046 EN BS. AS.: Uspallata 2638 - Tel. (011) 49426684

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Pésimo estado de la calle Chapaleofú La calle Chapaleofú, que une la zona de La Rural, Barrio Palermo y Villa Aguirre en sus extremos norte, presenta un peligroso estado de circulación, con badenes naturales, pozos profundos y zanjas producidas por precipitaciones, y por la falta de consolidación de la superficie de tierra. Los vecinos reclaman el paso de maquinaria vial del Municipio, y la posibilidad de realizar un entoscado que le da más durabilidad a los trabajos que realizan las máquinas periódicamente. También el control de las zanjas que se forman a los costados de la arteria, por la falta de cordón cuneta. Cabe recordar que esta arteria tiene cada vez mayor circulación, por los distintos complejos habitacionales que se fueron constituyendo en cercanías de la misma, como el barrio 30 años de Democracia, impulsado por la Municipalidad.

Un profundo pozo en Chapaleofú al 400, con un neumático para que los vehículos lo adviertan.

Se realizará el Programa “Tramando Barrio” El CPA Tandil (Centro Provincial de Atención a las Adicciones) realizará la jornada “Tramando Barrio. Construyendo abordajes frente al consumo problemático de sustancias en el escenario barrial y comunitario”. El encuentro se concretará mañana desde las 9 a las 13 en el Centro Cultural Almafuerte (Av. Santamarina 850). Este programa busca promover y acompañar a los equipos de trabajo territorial en la construcción de estrategias de abordaje colectivo. Está destinado a Equipos de trabajo de instituciones públicas, ONG, clubes, sociedades de fomento, referentes barriales y todos aquellos actores relacionados con problemáticas de salud mental o adicciones. Estarán presentes autoridades locales y provinciales, entre ellas el Sub Secretario de Salud Mental y Atención a las Adicciones, Dr. Carlos L. Sanguinetti.

Edición Nº 29.860 Lunes 15 de diciembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

LA PROVINCIA HABÍA ANUNCIADO EL INICIO DE LAS EXPLORACIONES

YPF advierte que no hay hidrocarburos en Buenos Aires Apenas una semana después de que la Provincia anunciara un plan para la extracción de gas, una empresa estatal energética, la empresa YPF advirtió a través de la publicación «Desarrollo Sustentable» que

«no es posible determinar la presencia de hidrocarburos en las cuencas Chaco-Paranaense (Entre Ríos) y Claromecó (Provincia de Buenos Aires)». En esa línea, detallaron en el insert que este Diario

PARA NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES

Lanzan el programa Familias Comunitarias El subsecretario de Promoción y Protección de Derechos de la secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires Sebastián Gastelu, firmó con el intendente de la vecina ciudad de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione, la puesta en marcha del programa “Familias comunitarias” en ese distrito. El programa “Familias Comunitarias” está destinado a aquellos que están dispuestos a recibir niños sin cuidados parentales que estén bajo una medida de protección especial transitoria. La iniciativa se financiará desde el Estado provincial, pero serán los municipios los organismos encargados de evaluar y elegir a las familias, según diversos requisitos, y luego transferir los fondos para el cuidado de cada niño. El objetivo es posibilitar que «los niños, niñas y adolescentes que no puedan vivir con su familia de origen, lo hagan de manera excepcional, subsidiaria y transitoria, en una familia comunitaria». Las familias que resulten seleccionadas quedarán inscriptas en el Registro Unificado de Niñez y Adolescencia (REUNA), y la admisión al Programa se realizará en forma conjunta por el Servicio Local y el Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos, a fin de determinar las necesidades de cada niño, niña y adolescente, las estrategias planteadas y las características de la familia que estaría en condiciones de efectivizar la medida de protección. De la reunión también participaron la directora provincial de Promoción y Protección de esta cartera Cecilia Tomé, el secretario de Gobierno del municipio Manuel Sampayo, las directoras de Cultura, Beatriz Souto, y de Acción Social, Luciana Guerrero, la inspectora jefe distrital, Amalia Consentino, y el coordinador del Servicio Local, Marcelo González.

publicó días atrás la conclusión surgía de un proceso de «32 mil horas de trabajo volcadas sobre el terreno; 5,4 millones de dólares invertidos, la participación de universidades y provincias y el análisis de 56.900 informes técnicos». La publicación de YPF parece una respuesta al anuncio que hace apenas una semana reflejara NUEVA ERA, donde se daba cuenta de que el Gobierno provincial confirmaba a la Agencia DIB, acerca de la existencia de un plan para la extracción de gas, aunque no mediante la técnica de fracking, sino a través del método convencional. La confirmación partió del propio secretario de Servicios Públicos bonaerenses Franco La Porta, quien adelantó además que la Provincia pondrá en marcha en los próximos meses, una empresa estatal energética, como «un instrumento legal para iniciar exploraciones y explotaciones, que incentive la inversión de capitales privados». Asimismo, el funcionario aclaró que «la posibilidad concreta radica en la extracción de gas, por la existencia de carbón mineral en la región”, por lo que descartó en principio la utilización del método de fracking para la obtención de hidrocarburos. La polémica se inició el año pasado, tras conocerse un proyecto en el que YPF, a través de un acuerdo con el Estado provincial, preveía la exploración de hidrocarburos en la zona conocida como “Cuenca de Claromecó”, como una de las regio-

nes donde se buscaría “definir su potencial” hidrocarburífero. La Porta sostuvo que la iniciativa del Gobierno “apunta a poner en valor la capacidad energética de la Provincia”, y señaló que van a empezar a darle “especial importancia” a la temática. No obstante, reconoció que el Estado bonaerense “no tiene los recursos para afrontar esas inversiones”, por lo que la conformación de una empresa estatal apunta a motivar a inversores privados. “Se han realizado tres intervenciones en la zona y el recurso efectivamente existe –indicó La Porta– pero hay que transformarlo en reserva y hay que evaluar el flujo y el tipo de inversión”, señaló el funcionario. Ya en octubre del pasado año, la empresa estatal YPF, a través de su publicación «Desarrollo Sustentable» desmentía la existencia de hidrocarburos en la zona, en una nota que se titulaba «Claromecó, una región sin petróleo ni gas», y donde especificaba que «la existencia de un reservorio de petróleo y gas no convencional en el subsuelo bonaerense...es un mito que ha logrado instalarse a fuerza de intencionadas campañas desprovistas de susten-

to científico y con información desactualizada». Antes, en agosto, la petrolera YPF desmentía públicamente un acuerdo con la provincia de Buenos Aires en torno a la explotación de recursos naturales. En referencia a la cuenca de Claromecó, el gerente de Relaciones Institucionales de YPF Gonzalo López Nardone, aclaró que «en el territorio bonaerense, la compañía no tiene ningún proyecto relacionado con la extracción de gas y petróleo convencional o no convencional”. En la última nota de YPF, que ahora lleva por título «El foco de YPF no está puesto en Entre Ríos,

Mensajería

ni en Buenos Aires», la empresa aclara que «el interés de YPF está puesto, en la actualidad en el desarrollo de recursos convencionales en las cuencas productivas del país, que no incluyen Claromecó y Chaco-Paranaense». Así, resulta llamativo que en el mismo momento que la empresa estatal descarta la Provincia para la exploración de hidrocarburos, el estado bonaerense adopte el camino contrario. La propia YPF advirtió en otro comunicado que “existe un convenio con la Gobernación para realizar estudios de investigación o extracción en la cuenca de Claromecó”.

"Center"


8 / INFORMACIÓN GENERAL

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

EN BAHÍA BLANCA

Agrupación Amigos de Carlos Gardel

Presentaron una innovadora tricicleta eléctrica para cartoneros Bahía Blanca presentó en sociedad el proyecto TATO, el primer transporte sustentable para la recolección de material reciclable pensado para los cartoneros. Creada por el diseñador industrial Nicolás García Mayor, se trata de una tricileta (bicicleta con tres ruedas), con motor eléctrico, que funciona a energía solar y permite además la tracción a pedal, con una autonomía de funcionamiento de 45 kilómetros y una capacidad de carga de hasta 250 kilos. “Propusimos un carro que sea una bicicleta, que tenga repuestos económicos, que sea simple de reparar, de bajo costo, pero que a su vez tenga la posibilidad de ser asistido por un motor eléctrico, esto de alguna manera les mejoraría la calidad de vida a todos ustedes que están tirando y haciendo fuerza”, sostuvo García Mayor durante la presentación llevada adelante este viernes en el municipio bahiense. TATO mide 3 metros de largo por 1,3 de ancho, cuenta con freno de seguridad y límite de velocidad de hasta 10 kilómetros por hora.

Además sus baterías de litioión se cargan con paneles solares. “Los cartoneros están expuestos a la lluvia, el ca-

lor, el frío, van día a día luchando, le dan de comer a sus hijos y estudios con lo que tiramos. Esto es un paso más», sostuvo el diseñador

La entidad reconoció el trabajo realizado por Carlos Calderón.

quien añadió que la idea del proyecto es también reemplazar la tracción a sangre y dinamizar el tránsito en las ciudades.

La Agrupación amigos de Carlos Gardel conmemoró recientemente “los ocho años de Carlos Calderón como presidente de la agrupación Carlos Gardel, en una asamblea celebrada en el Centro Cultural Chapaleofú”, destacó a NUEVA ERA Aldo Dufau. Siendo un joven empleado del Juzgado en lo Civil y Comercial, Calderón tuvo tiempo para recorrer varias ciudades en busca de datos y testimonios del Zorzal, material de varios años que volcó en su libro “Carlos Gardel. Nuevos aportes para su historia”. El mismo relata la actuación artística de Carlos Gardel en Tandil, Azul, Olavarría, Tres Arroyos y Bahía Blanca. Fue, además, una publicación conjunta del departamento editorial de la Fundación Dr. Osvaldo Zarini y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Tandil. El prólogo estuvo a cargo del escribano Natalio Etchegaray, reconocido investigador de nuestro tango. El libro fue presentado el 15 de diciembre de 1990 en el Aula magna de la Universidad, con la presencia de José María Guimet: hizo uso de la palabra el historiador Daniel Pérez, el director de Cultura Héctor Lacovara y los comentaristas de tango Juan del Suburbio y Tinencio Fernández. También Mirta Macaya, que llevó los saludos del entonces vicegobernador de la provincia Luis María Macaya. Estuvo presente el presidente del HCD Francisco Lester, la banda Municipal y el Coro de la Universidad dirigido por Bernardo Moroder. Fue una noche inolvidable para el autor que agradeció emocionado tanto afecto”, recuerda Aldo Dufau.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

Fulton festejó sus cien años Cientos de familias se sumaron, ayer, a los festejos por el centenario de Fulton, que organizaron conjuntamente el Municipio y la Comisión Vecinal, y que contó con el cierre musical de Facundo Saravia. La celebración comenzó temprano, con la misa que marcó el inició de las actividades que se extendieron durante todo el día. Luego se desarrolló un desfile que contó con la participación de autos antiguos, provenientes de diferentes localidades, maquinarias agrícolas antiguas y nuevas, carruajes y gauchos a caballo. Quienes se acercaron fueron ocupando distintos lugares del pueblo, al tiempo que disfrutaban de los fogones populares y las actividades recreativas que se organizaron. Sobre el final de la tarde se procedió a la inauguración y bendición del monumento construido por los cien años, se colocó un baúl de los recuerdos, y comenzaron los espectáculos en el escenario principal. También hubo tiempo para cantar el feliz cumpleaños y cortar la torta. NACER PARA UNIR En su discurso el intendente Miguel Lunghi expresó: “hace 100 años, el ferrocarril cumplía el rol de conectar territorio, ayudar a poblar y transportar las cargas por estas pampas. Fulton, nació como estación del ferrocarril del Sud para unir Tandil con Lobería. Aquí, en 1930 el progreso estiraba el cuello para mirar el futuro. Los tambos, los quesos, la escuela para hacer el pueblo grande, el club, la biblioteca y la capilla. Esta sencillez de las cosas verdaderas, de la gente trabajadora, del campo como tractor de una economía regional, no cambió nunca, ni pasó de moda, ni dejó de moverse. Sólo el tren fue el que partió para no volver más, lamentablemente, y silenció la ruta. Los fultenses no hicieron silencio ni dejaron de cantar. Y esta vida en calma, con grillos y siesta, amasó los sueños con el jardín de infantes, la escuela de

Muestra de percusión Este miércoles, a las 20, se realizará en La Cautiva (Yrigoyen 882) la muestra de fin de año de los alumnos de percusión de Walter Barboza. También participará el taller de Rumba, el grupo de cumbia Manyala (Azul), el taller de candombe, el grupo ¿Cric?Crac y músicos invitados, entre los que cuentan Ricardo Viñas y David Soldavini, Nahuel Bugarini, Marisa Elizaga, Luis Tangorra, Gastón Valdez, Marisa Munar y Natalia Romera. La entrada será libre y gratuita.

concentración, el anexo de la escuela técnica y de adultos, y el club. Porque aquí, en la ruralidad, la vida se trepa feliz a cualquier nube, saluda con una sonrisa y tiende la mano sin vueltas. En el paisaje rural, donde el siglo 21 también llega con la TV, internet, los celulares, la luz y un puñado de mejoras para la vida, los silencios y las pausas no avisan. Viven aquí, por eso cuando uno llega se siente bienvenido. Gracias por ese amor infinito a la tierra y a las raíces, gracias por defender y cuidar las pequeñas historias para que no se las lleve el viento de la modernidad, gracias por el trabajo incansable, la dignidad de la palabra empeñada y sobre todo por preservar en este paraje, un lugar de bienestar. Cien años es mucho como siglo, pero muy poca cosa, para tanta historia y tanto esfuerzo. Querida gente, los abrazo con mi corazón, buen aniversario y buena vida”, completó el jefe comunal. GRAN CIERRE MUSICAL Poco después de las 20.30 comenzó la presentación del reconocido cantautor Facundo Saravia, quien brindó un interesante espectáculo, de más de una hora, con un repaso por su repertorio, con temas nuevos y clásicos de los Chalchaleros. Finalmente Los Tapitas llegaron con su música para animar el baile popular que marcó el final de los festejos.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BERLARI: Figueroa 719. Tel.: 4451873 Fax DE LA CIUDAD: Av. Buzón 542. Tel.: 4432498 ROMA: Sarmiento 797. Tel.: 4427246 Fax

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Román Martínez Goya festejó sus 70 años con familiares y amigos El domingo 16 de noviembre, Román Martínez Goya celebró sus 70 años con un almuerzo realizado en Colina de Robles en el que estuvo acompañado de su familia y amigos, en una cálida jornada. El servicio catering fue de Colina de Robles, y una banda de jazz amenizó el festejo con música de los 60’ y 70’.


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA /LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

YA SON 21 LAS LOCALIDADES QUE LO INTEGRAN

Copetonas se incorporó al Programa de Pueblos Turísticos La secretaría de Turismo, a cargo de Ignacio Crotto, rubricó un convenio conjunto con el municipio de Tres Arroyos para la incorporación de la localidad de Copetonas al programa Pueblos Turísticos, que promueve el desarrollo de actividades y emprendimientos sostenibles de pequeñas localidades, y que ya cuenta con 21 destinos. «Conocemos el potencial de Copetonas, estamos contentos de poder brindarles apoyo para seguir impulsando la actividad turística», celebró el subsecretario de Turismo, Roberto Díaz, y reconoció «el trabajo comunitario que vienen realizando los pobladores para contribuir al desarrollo local». Junto al intendente local, Carlos Sánchez, transmitió el mensaje de Crotto, quien felicitó a toda la comunidad por «la tarea que vienen llevando adelante para lograr que el pueblo crezca turística y culturalmente». Copetonas es una localidad agrícola- ganadera de 900 habitantes, que ofrece a sus visitantes tranquilidad, descanso y una exquisita gastronomía criolla, destacándose la Fiesta Regional del Mate y la Torta Frita, la celebración

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

local más importante que se realiza desde hace dos años. Este pequeño pueblo, ubicado a metros del Río Quequén Salado, atrae además por sus estancias coloniales y su vida de campo natural; por sus sabores regionales, artesanías, y espectáculos de danza y música folclórica. El Programa Pueblos Turísticos fue creado por la Secretaría a partir de la “visión integral de los pueblos y comunidades rurales” del gobernador Daniel Scioli, que busca promover e incentivar el desarrollo sostenible de pequeñas localidades de la Provincia, impulsando así su economía y actividad social. Participaron además el secretario de Producción local, Juan José Etcheto; los directores Eduardo Cimolai (Turismo Comunitario de la Secretaría); y Diego Fernández (Turismo local); el presidente de la Cámara Económica de Tres Arroyos, Javier Gallardo; el representante del área de Trabajo de la Provincia, Jorge Narciande; el senador Roberto Fernández; y el delegado de Copetonas, Jorge Fuertes.

Extravío Se extravió mochila verde con rueditas en Rodríguez al 400, en la plaza del centro. Se ruega devolver documentación en Administración del Diario Nueva Era. EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul,con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. FÉLIX GALARZA LE 6148315 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 10 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale- Auxiliar letrado v/ 13, 14 y 15/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul,con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. AGUSTÍN ERNESTO NATALE DNI M 5042434 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 10 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale- Auxiliar letrado v/ 15, 16 y 17/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul,con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. OSVALDO LUIS GUILLOT LE 5364189 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 9 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale- Auxiliar letrado v/ 15, 16 y 17/12/14

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / INFORMACION GENERAL

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014/ NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES En el terreno amoroso llegarás a la conclusión de que es mejor estar sólo que mal acompañado. Con tu pareja hoy será un día de inestabilidad. En el terreno laboral tendrás momentos favorables, pero debes evitar perder el tiempo en asuntos que te quitan la energía. Su Número de la suerte es el 12 TAURO Te mostraras encantador y por ello arrastrarás a mucha gente contigo. Tienes un gran magnetismo y atractivo sexual. Si tienes algún sueño seguramente que hoy se cumple sobre todo si es en el terreno sentimental. Su Número de la suerte es el 9 GEMINIS En el tema laboral las cosas no irán muy bien, pero tendrás posibilidades de protagonizar los intereses de tu medio social o laboral y resolver alguna situación. Puedes estar poniendo en marcha tus deseos de conseguir una meta deseada. Su Número de la suerte es el 48

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Te obsesionarás con el trabajo y las conquistas materiales. Tus ambiciones pueden ser desmedidas para los tiempos que corren. Hoy vivirás momentos tensos y ambiguos, que pueden terminar, aunque no sea tu intención, en una aparatosa ruptura sentimental. Su Número de la suer te es el 4

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

22 ºC

Humedad

48%

Presión

997,3 Hpa.

Viento

Nor te 14 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Necesitarás un mayor acercamiento a tu pareja, ya que hoy sentirás intensamente que precisas de más afecto y cariño. En el ámbito laboral pueden llegar problemas e incluso pueden causarte un disgusto. Su Número de la suerte es el 10 VIRGO En el campo profesional, tus superiores no se van a mostrar muy convencidos de cómo realizas ciertas tareas y, por tanto, se mostrarán remisos, deseando cambiar los métodos y poniéndote caras de verdadero susto. Su Número de la suerte es el 31 LIBRA Si no quieres encontrarte con más problemas en tu vida sentimental y social, trata de ponerte en el lugar de tu contrario y de ceder para evitar roces. El trabajo andará un poco accidentado, trata, pues, de no ser rígido en tus posturas y ganarás mucho terreno. Su Número de la suerte es el 37

Pronóstico extendido

ESCORPIO

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Martes

Inestable

16 ºC

30 ºC

Miércoles

Inestable

17 ºC

29 ºC

Jueves

Parcial nublado

12 ºC

31 ºC

Viernes

Despejado

16 ºC

29 ºC

Hoy te sentirás jovial y optimista en relación con los asuntos laborales, porque irán viento en popa o bien la situación mejorará ostensiblemente. Tenderás a preocuparte más por tu imagen. Su Número de la suerte es el 46

Luna Nueva

22 / 12 Llena

6 / 12

Sol Creciente

28 / 12 Menguante

14 / 12

Salida

5:34 Hs. Puesta

20:03 Hs.

SAGITARIO Hoy encontrarás el momento perfecto para tomar una decisión muy impor tante en el terreno afectivo, ya que últimamente estabas muy afectado por un problema de tipo amoroso. Necesitas cambiar algunos aspectos de tu vida cotidiana. Su Número de la suerte es el 12 CAPRICORNIO Día muy movido en el ámbito laboral, con situaciones tanto buenas como malas; pero con tendencia a resolverse bien. También puede haber problemas de salud, ya sean propios o de tu familia. Tu actitud emocional será intensa y buscarás una liberación de tus sentimientos. Su Número de la suerte es el 45 ACUARIO Hoy es un día favorable y sobre todo lleno de sorpresas, especialmente en la vida amorosa. Podrás obtener fácilmente algo que deseas o arreglar un pequeño problema pendiente. Buenos resultados en las gestiones que realices. Hoy estarás más creativo y animado en el trabajo. Su Número de la suerte es el 21 PISCIS Se te pueden presentar situaciones difíciles en el terreno de las relaciones sociales, ya que te verás en ambientes poco gratos para ti o con personas desagradables. Alguien se puede aprovechar de ti sino estas atento a las situaciones. Hoy es un día de gastos inesperados y de gastos innecesarios, así que contrólate. Su Número de la suerte es el 41


NUEVA ERAdeportivo

Lunes 15 de diciembre de 2014

RALL RALLYY MAR Y SIERRAS

Horacio Heiland se quedó con la N4 Se corrió la última fecha del Rally mar y Sierras y por segunda vez se corrió en Lezama. Este Gran Premio entregó el más disputado final de temporada para la categoría, un cierre con los pilotos y navegantes del Rally Mar y Sierras entregándose por completo al espectáculo, devolviéndole parte de la gran calidez que le entregó el pueblo lezamense a la categoría. Y como no podía ser de otra manera, dos grandes referentes del automovilismo, estuvieron a la altura del espectáculo y protagonizaron una carrera brillante, Horacio Heiland y Ariel Robbiani no se dieron tregua y cerraron un año espectacular para ellos y para la clase mayor del Mar y Sierras, la N4. La carrera comenzó con una leve superioridad del “Ruso” Heiland, que sacó diferencia desde el comienzo y lideró durante la primera jornada de carrera, la más larga de este coronación, donde se debieron recorrer seis pruebas especiales, pero el “Cholo” de Chillar no bajó los brazos. En el comienzo de la segunda jornada, aplicó un ritmo increíble para pasar a liderar la carrera, subir una posición, colocarse al tope de las posiciones y con los puntos que sumaba forzar a la definición más apretada posible, definir el campeón 2014, con los puntos que entrega la Power Stage, nombre de la última prueba especial de la carrera, la que otorga tres puntos al vencedor y fue allí donde Heiland marcó el mejor tiempo y fue eso, lo que lo llevó a convertirse en el nuevo campeón del Rally Mar y Sierras en la clase mayor. Robbiani, obtuvo el triunfo, quizás la victoria con sabor más amarga de su corta carrera de rally, pero el premio a un gran piloto que entregó todo hasta el último metro y que en su cuarta temporada, compitiendo en esta especialidad del automovilismo deportivo, volvió a ser un gran protagonista y según sus palabras y las de su navegante, Jorge Decibe, el año de la madurez plena del ex Turismo Carretera sobre un auto de rally. Agustín Mondani, terminó la temporada con un nuevo podio, el segundo consecutivo, que le hará olvidar amarguras, causadas por algunos abandonos durante la temporada y reanimarse anímicamente con vista al próximo año. Carlos Manuel Obstronky, cerró su primer año en la N4, quedando en la cuarta ubicación, completando otra competencia, logrando finalizar ocho de las nueve fechas disputadas en el año.

Horacio Heiland definió mano a mano con Robbiani. Foto: Bellido. En la N4 light, Claudio Bugaletto, no sólo logró el triunfo, el segundo en su carrera, sino que esto le permitió coronarse campeón, en su primer año completo sobre un auto de rally. El castellense Federico Longhi, logró subir una vez más al podio en el Rally Mar y Sierras, esta vez alzando la copa al segundo ubicado en la clase. Gabriel Emma en la R3T y Pablo Carcano en la Junior, terminaron el recorrido de este Rally de Lezama, solitarios en sus clases, aunque cada uno se llevó algo más que el trofeo al ganador, Emma se coronó como el primer campeón de esta clase, que promete un gran crecimiento para 2015 y el tricampeón de la N3, sumó el subcampeonato en la Junior. Ya que nueve clases se definieran en la última carrera, era promesa de espectáculo y una demostración de la paridad que hubo durante toda la temporada en las diferentes divisionales del Rally Mar y Sierras, pero la definición más apretada fue la que protagonizaron Germán Manzo y Daniel Fioravanti, donde se impuso el madariaguense por sólo medio punto. Luego del principio de incendio que ayer lo retrasó ocho minutos en la primera etapa, hoy Fioravanti salió a descontar, ganó la etapa, la Power y subió tres posiciones en la clasificación, pero no le alcanzó, por tan solo medio pun-

to, ya que con el tercer lugar logrado, Manzo se convirtió en el campeón de la muy competitiva Clase A que tuvo este año la categoría, en su primer año en la divisional. El triunfo en el Gran Premio quedó para el chivilcoyano Rodrigo Disalvo, que visitó dos veces el Mar y Sierras este año, y en las dos se volvió con triunfo, Mauro Minetti fue su escolta, cerrando también una muy buena temporada, que lo tuvo durante una parte del año como puntero del certamen y siempre peleando por los primeros lugares. Ahora si, como revancha del trago amargo que tuvo en Madariaga, “Moro” Segura se transformó en el ganador de la A Light. Sólo tres puntos debía sumar para ser campeón, pero si hay alguien que no sabe de especulaciones es “Moro” que se llevó el triunfo en esta segunda visita del año a Lezama, festejando por parte doble. “Fito” Buis volvió para ser protagonista y obtuvo el segundo lugar y Paulo Soria coronó su primer año como piloto, con un tercer puesto en esta última cita de 2014, logrando además el subcampeonato y demostrando un gran potencial en la butaca izquierda. En la N3 la clasificación quedó en suspenso, y en la semana el comisario deportivo de la Federación Mar y Sierras, tomará una determinación sobre el desenlace de esta divisional, decisión que además defi-

nirá el campeón del año. Luego de muchos años y títulos en el safarí, Cesar Bilbao, completó una excelente temporada, con mucha regularidad, varios triunfos y sumando en todas las fechas y el premio fue el título de la clase N2, campeonato que empezó a “saborear” en la penúltima prueba especial de la carrera, cuando el abandono de su compañero de equipo, Gonzalo Teruel, le despejó el camino a obtener el numero uno. El necochense Mario Llinas, logró finalizar muy bien un año en el que la suerte le dio la espalda en varias oportunidades, llevándose el triunfo en esta novena fecha del año. El lujanense “Tomy” Sanz se llevó el triunfo en la N1, pero el título de campeón quedó en manos de Pedro Ochoa, quien finalmente logró imponerse en esta clase, en un año donde marcó superioridad en la primera mitad, con cuatro triunfos consecutivos, los que le dieron tranquilidad para encarar y definir en esta última parte. Agustín Betes fue segundo en la carrera y obtuvo el subcampeonato, mientras que Marina Goicochea, cerró un gran año, subiendo al tercer escalón del podio, en la ceremonia llevada a cabo en la tarde del domingo en el predio de la Sociedad Rural. Como si fuera poco con las definiciones vibrantes y muy ajustadas que contamos anteriormente, la Clase ZM, también tuvo su golpe de escena sobre el final, cuando se quedó Leandro Agüero, quien lideró el certamen durante gran parte del año y llegó como máximo favorito a esta última fecha, allí revivieron las esperanzas de Ricardo Piane, esperanzas que un tramo cronometrado más tarde se transformaron en realidad para que el representante de San Bernardo, gracias al segundo puesto en esta carrera, logre el título de campeón, en su primer año como piloto de rally. Federico Flores se impuso en la divisional, logrando el segundo triunfo de 20134 Se termina un año más, una temporada manteniendo el crecimiento de las anteriores, y con un final de año en lo deportivo que quedará en la historia de este joven campeonato. Ahora vendrán tiempos de descanso, de cargar nuevamente la batería y reencontrarnos en Ranchos, en el mes de marzo para abrir el 2015 en esa ciudad que será la encargada de recibir a la categoría para comenzar una nueva temporada.


NUEVA ERAdeportivo

2 | Lunes 15 de diciembre de 2014

EN LA FLORIDA

Con la participación de cientos de jóvenes terminaron los encuentros interbarriales Este sábado, en el espacio sociodeportivo La Florida, se realizó el último de los encuentros interbarriales de fútbol, la iniciativa del Municipio de Tandil que apuesta a la integración y el desarrollo comunitario a través del deporte. La actividad comenzó a las 10 de la mañana y tuvo la participación de más de 250 de chicos de entre 6 y 17 años, que integraron los 25 equipos que representan a barrios e instituciones de la ciudad. Para esta última fecha del año hubo equipos que representaron a: Rodríguez Selvetti, La Unión, Palermo, Porvenir Serrano, Villa Laza, Movediza, San Juan, Arco Iris, El Molino, Tunitas, La Esperanza, Villa Aguirre, Maggiori y Hogar Convivencia, entre otros. En la primera parte de la jornada se realizaron los partidos en las canchas que se arman en todo el predio. Luego se entregaron los kits deportivo, con pelotas, guantes y conos, y las camisetas que confeccionaron las Manzaneras. Finalmente se compartió un almuerzo, a modo de «tercer tiempo», para fomentar el compañerismo y la integración entre los equipos de cada barrio. Estos encuentros se desarrollaron cada 15 días durante todo el año con la finalidad de generar actividades conjuntas, entre las organizaciones sociales y el Municipio, trascendiendo lo estrictamente deportivo, proponiéndose como una de las intervenciones comunitarias con la que se apunta a la promoción, la prevención y desarrollo para grupos de jóvenes y adolescentes. La propuesta contempla además el trabajo y contacto diario con los referentes de cada zona, apuntando a la realización de acciones para la inclusión educativa y permanencia en el sistema escolar de los chicos participantes, además de brindar apoyo para la compra de material deportivo para mejorar las condiciones de cada equipo. El intendente Miguel Lunghi felicitó a los referentes barriales y a los jóvenes por el trabajo llevado adelante durante el año y resaltó: «sigan de esta manera, debemos trabajar todos juntos para tener una mejor ciudad, más integrada y con igualdad». «Para nosotros es muy importante ver como cada vez más chicos participan de estos encuentros, en los que se practica deporte y se fomenta la integración, el compañerismo y la amistad. Estén seguros que los seguiremos acompañando como lo hemos venido haciendo en estos últimos años. Brindándoles ayuda para la adquisición de equipo deportivo y facilitando la participación de cada equipo en estos encuentros», agregó. Por su parte el Secretario de Desarrollo Social, Oscar Teruggi, expresó: «quiero felicitar y agradecer a todos los integrantes de la dirección de juventud y otras áreas de la secretaria y del Municipio, que trabajan arduamente para poder llevar adelante la propuesta. Además me parece importante resaltar la tarea voluntaria de todos los referentes barriales, que resigna parte de su tiempo para dedicárselo a los chicos, acompañarlos, contenerlos y ayudarlos a participar. Sin ellos estos encuentros serían muy difíciles de hacer». «También quiero agradecer a todas las trabajadoras

solidarias, Manzaneras, que se sumaron con la confección de 260 camisetas de futbol. Ellas ya venían trabajando con nosotros en la confección de sábanas, toallas y demás elementos para el Hospital y los hogares y jardines maternales que tenemos. Ahora nuevamente estamos trabajando en conjunto, nosotros aportando los materiales y ellas confeccionando. Sabemos que tuvieron algunos inconvenientes y ya hemos hablado con el intendente para tratar de ayudarlas para la adquisición de algunas nuevas máquinas para que puedan trabajar más cómodas», señaló. Finalmente el director de Juventud, Pablo Civalleri, destacó que «los encuentros siguen creciendo y este año hemos tenido una gran convocatoria, en todas las fechas donde han participado cientos de chicos y estamos cerrando con 25 equipos. Este es un trabajo conjunto con los referentes barriales, que diariamente colaboran en la contención e integración de jóvenes de nuestra ciudad». «En los años anteriores, durante el cierre sorteamos algún viaje para un equipo, pero como eso era un premio solo para algunos chicos, decidimos destinar esos recursos para la compra de pelotas, guantes y conos, que hoy entregamos, y los materiales para que las Manzaneras hicieran las camisetas. La verdad que estamos contentos porque de esta forma todos los chicos se llevan algo y además facilitamos el trabajo semanal que hacen los referentes en cada barrio», completó.

Primera Jornada de Derecho Deportivo El Instituto del Derecho del Deporte del Departamento Judicial de Azul a través de su coordinador, el Dr. Blas Pugliese, invita a la I Jornada de Derecho Deportivo a desarrollarse en Olavarría el próximo 17 de diciembre a las 18, en La Casa del Deporte de dicha ciudad bonaerense. En la oportunidad, disertará el Dr. Martín Auletta (Buenos Aires) sobre el tema «Protección de los futbolistas menores de edad y de los clubes formadores; Derecho de formación y Mecanismo de Solidaridad; Transferencias de futbolistas menores de edad». El temario a desarrollar es: protección de los futbolistas menores de edad y de los clubes formadores, indemnización por formación, mecanismo de solidaridad y transferencia de futbolistas menores de edad. El evento está dirigido especialmente a dirigentes de clubes pero también a abogados, estudiantes de derecho, entrenadores y demás personas vinculadas al deporte. El abogado por la UBA Martín Auletta es especialista en casos legales deportivos, Master Internacional en Derecho y Gestión Deportiva ISDEIUSPORT (España), Diplomado en Derecho del Deporte, Administración y Gestión Entidades Deportivas (CPACF-UAI) y docente en cursos de grado y de posgrado sobre Derecho del Deporte. Organizan el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y OLAFÚTBOL. Auspician esta jornada la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, la Liga de Fútbol de Olavarría, Carnicerías El Ternero, Sportia, OM Express y Open Sports. Es una actividad gratuita y los cupos son limitados. Informes e inscripción al e-mail: derechosdeldeporte@gmail.com.


NUEVA ERAdeportivo

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3560 1985 0134 8723 5840 6869 5314 3059 7162 9791

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Lunes 15 de diciembre de 2014 | 3

MENDOZA NOCTURNA (del sábado)

LA PRIMERA PROVINCIA DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5159 5695 7754 8018 3679 5268 3854 1195 2836 4651

5407 1245 2650 5723 5043 5668 6076 0541 2166 4259

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7186 5847 3526 1643 1424 2263 1868 8083 2600 8413

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8627 1695 3183 6650 1186 9790 1851 5295 5603 6425

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9843 6460 2092 3438 6840 1389 1503 9020 0373 6451

SANTA FE NOCTURNA (del sábado)

PROVINCIA NOCTURNA (del sábado)

NACIONAL NOCTURNA (del sábado)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

QUINI SEIS

DATOS DE

TRADICIONAL

LA SEMANA los tomates

09 21 aciertos 6 5 4

CAJA DE

26 27 28 45 ganadores premios VACANTE $28.833.178 10 $32.947,18 1.210 $81,69

04

aciertos 6 5 4

22

35

28

42

43

ganadores premios VACANTE $25.212.854 18 $18.303,99 893 $110,68

aciertos 6

29

42

43

44

ganadores premios VACANTE $6.000.000

SIEMPRE SALE 10 12 aciertos 5

18 19 27 37 ganadores premios 33 $64.755.62

PUEDE SER

DATO EXTRA

45

21

el vino

la mujer

TRADICIONAL 06 07 15 05

31

el anillo

la luz

1626 8946 3583 4368 2686 2353 0383 6656 0228 4055

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

EL TERRIBLE

47

3589 3566 1256 8409 4429 7727 2016 2476 8823 4328

64

el llanto

6441 8163 8696 5863 4184 6482 7464 1137 8867 4656

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1840 8407 6671 6619 9218 8739 4380 4325 7295 6326

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

DATO SORPRESA

712 973 218 792 274 710 675 154 635 976

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

259 283 743 507 128 718 107 348 640 345

14 el borracho

83

el muerto

el mal tiempo

20 30 03

37

FAVORITO

313

TRADICIONAL JACKPOT

6 + 2 Jack VACANTE

$ 89.404.690,72

6 + 1 Jack VACANTE

$ 10.962.109,39

6

$ 6.989.329,69

VACANTE

5 + 2 Jack VACANTE

$ 24.000,00

5 + 1 Jack 7

$ 1.500,00

5

$ 800,00

8

4 + 2 Jack 41

$ 200,00

4 + 1 Jack 358

$ 100,00

3 + 2 Jack 491

$100,00

DESQUITE 02 16 20 23 aciertos ganadores 5 17

00 03 aciertos 5

PARA TENER EN CUENTA

63

el casamiento

25 26 premios $44.978,01

SALE O SALE 06 08 14 35 ganadores premios 17 $44.978,01

15 de diciembre

Día de San Valeriano. – Día mundial de los camioneros. – Día del Dador Voluntario de Sangre. 0037 – Nace Neron Claudio César, emperador de Roma. 1675 – Muere Jan Vermeer, pintor holandés que destacó por sus retratos de escenas de interiores. 1792 – El rey Luis XVI, prisionero de los revolucionarios franceses,

el miedo

42767 64884 42713 53524 73300 84370 31632 56702 28031 65293

LOTO

REVANCHA 26

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

90

16

SORPRESAS

SEGUNDA VUELTA 00

46

04655 24519 16152 13347 16432 69674 90184 03776 40208 85597

MONTEVIDEO NOCTURNA (del sábado

redacta su testamento en la torre de Temple. 1832 – Nace Alexandre Gustave Eiffel, ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por diseñar la torre de París que lleva su nombre. 1852 – Nace Antoine Henri Becquerel, físico y Premio Nobel francés que descubrió la radiactividad del uranio. 1859 – Nace Ludwik Zamenhof, in-

ventor del idioma esperanto. 1861 – Nace Charles Edgar Duryea, junto a su hermano, inventor del primer auto construido y operado en los Estados Unidos. 1874 – Los galeses fundan “Gaiman”, una colonia a orillas del río Chubut, en Argentina. 1877 – Se le otorga a Thomas Edison la patente para el fonógrafo. 1892 – Nace en EE.UU. Jean Paul Getty, magnate del petróleo. Desde la II Guerra Mundial hasta su muerte se lo considero el hombre más rico del mundo. 1907 – Nace Oscar Niemeyer, arquitecto brasileño, uno de los principales exponentes del movimiento mo-

derno en Latinoamérica. 1915 – Aparece en Buenos Aires el vespertino “La Epoca”, periódico radical dirigido por José Luis Cantilo. 1915 – Se inaugura en la calle Florida de Buenos Aires la Galería Güemes, un edificio monumental para la época, precursor de los rascacielos de la ciudad de Buenos Aires. 1916 – Fin de la Batalla de Verdún, uno de los principales combates de la I Guerra Mundial librado entre las fuerzas alemanas y francesas desde febrero a diciembre de 1916. 1916 – Inauguración en Buenos Aires del actual edificio de la Bolsa. 1939 – Premiere del film “Lo que el viento se llevó”, de Victor Fleming,

uno de los grandes hitos de la historia del cine. 1942 – Nace la conductora y periodista argentina Canela. 1944 – Sobre el Canal de la Mancha se pierde el avión que transportaba a Glenn Miller, director de jazz, arreglista y trombonista estadounidense. 1949 – Nace el actor estadounidense Don Johnson. 1958 – Muere Wolfgang Ernst Pauli, físico estadounidense de origen austriaco, premiado con el Nobel y conocido por su definición del principio de exclusión en mecánica cuántica. 1960 – Se casan en Bruselas, Balduino I (de Bélgica), y Fabiola de

Mora y Aragón. 1961 – El ex oficial nazi Adolf Eichman es condenado a muerte por un tribunal de Jerusalen. Después de la segunda guerra, desapareció, pero en 1960 agentes israelíes le localizaron en Argentina, y le llevaron a Israel. 1962 – Muere Charles Laughton, actor británico nacionalizado estadounidense en 1950. 1965 – Lanzamiento de la Gemini 6 que se encontrara en el espacio con la Gemini 7. 1974 – Guillermo Vilas obtiene su único Masters al vencer a Ilie Nastase en la cancha de cesped de Melbourne, Australia.


NUEVA ERAdeportivo

NiĂąos y deporte

La guerra catrasca de los sexos

Cruzadas

por Ana Von Rebeur

Humor y Juegos

Tema de la semana:

4 | Lunes 15 de diciembre de 2014

Horizontales 1.Cada uno de los naipes de una baraja. 6.Tablero con alambres y bolas para enseùar a contar. 11.adj. Aceitosas.13.interj. onomat. Se utiliza para expresar la risa irónica.14.Que es bonita.15.Forma de la primera pers. del singular para el objeto directo e indirecto sin preposición.16.Indica de forma poco precisa el lugar en el que estå la persona que habla.18.Adorno en forma de huevo.19.Se utiliza para dirigirse al padre, en zonas rurales. $Q¿ELR VLPLODU D OD UDQD $QLPDOHV YHUWHEUDGRV FXELHUWRV GH SOXPDV 23.adj. plural.Del nucleo, o relativo a el. 24.Alguien o algo distinto, pero del PLVPR WLSR GH OR TXH VH KDEOD 3ODQWD GH ÀRUHV EODQFDV \ VHPLOODV PX\ aromåticas. 27. Del verbo reir. 3ª pers. singular presente indicativo. 28.Pers. singular, presente indicativo, verbo atar. 30. Moneda indostånica de níquel. 31. Indica indeterminación al referirse a personas o cosas. 32.Escogí. 6X¿MR TXH IRUPD JHQWLOLFLRV D SDUWLU GH QRPEUHV SURSLRV DGM IHP 0HWDO recubierto con una capa de cinc.38.Limpiar y poner en orden una cosa o un sitio.39.Trabajo. Verticales 1.Del verbo coger. 2ª pers. singular presente subjuntivo. 2.fem. plural. De Alicante. 3.Nombre de la segunda nota musical. 4.Que tiene características determinadas que se acaban de mencionar. 5.Especulación con el cambio de moneda. 6. Del verbo andar. 1ª pers. singular presente indicativo. 7.Tira de plumas a modo de bufanda . 8.Carta de la baraja que representa el número uno. 9.Grupo social formado por los campesinos.10. Plural, fem. de huesos.12.Sinonimo:destinan.17. Del verbo apurar. 1ªpers. singular presente subjuntivo.19. Planta herbåcea de la familia de las gramíneas. 21. Ganso domÊstico blanco. 22. Labra la tierra. 24.Larva de la mariposa. 26.Restituir a uno la salud que había perdido. 28.Alero del tejado. 29.Capaz de moverse con ligereza. 32.Sigla en inglÊs.Valor Económico Agregado. 33.Del verbo izar. 3ªpers. singular presente indicativo. 36.Forma de la tercera Pers. para HO REMHWR LQGLUHFWR VLQ SUHSRVLFLyQ 3UH¿MR TXH VLJQL¿FD VHSDUDFLyQ

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Atleta - Bicicleta - Correr - Ejercicio - Futbol - Habitos - Infantil - Integracion Responsabilidad - Tenis

Sudoku

Sudoku

Sopa de Letras

Respuestas

pelotas de fĂştbol: 10

Juegos para chicos Pelotas de bĂĄsquet: 8; pelotas de voley: 10; y Cruzadas

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO ECONOMIA

Lunes 15 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.354

www.diarioextra.com.ar

FUTBOL. TORNEO DE TRANSICION / P.8 Y 9

TELAM

Difunden inflación de noviembre

Se estima se ubicará en torno del 1,2%. El indicador oficial será un 50% inferior al calculado por las consultoras privadas.

INFORMACION GRAL / P.4

Quieren iniciar 500 adopciones Se trata de menores que están bajo tutela del Estado. El 60% fue separado de su familia por violencia.

Macabro Un contador y exconvicto fue hallado muerto por un jardinero en la bañera de su casa en Vicente López. P.7

Fiesta albiceleste. Los jugadores de Racing celebran ante su gente el primer título desde aquel campeonato de Merlo en 2001.

Racing gritó campeón después de trece años El equipo de Avellaneda le ganó 1-0 a Godoy Cruz y conquistó su 17º título en el fútbol doméstico. River, que derrotó por el mismo resultado a Quilmes, fue escolta a dos puntos. Huracán ascendió a Primera. POR CRITICAR LA POLITICA DE DERECHOS HUMANOS / P.2

VILLA GESELL / P.4

Duros cuestionamientos del oficialismo a Massa y Macri

Adolescente murió en la playa


2 / POLITICA

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

Y EL ADELANTAMIENTO DEL CODIGO CIVIL

POR CRITICAR LA POLITICA DE DERECHOS HUMANOS

El Congreso sancionará este año la ley de Telecomunicaciones

Duras cuestionamientos del oficialismo a Massa y Macri

El Congreso Nacional cerrará su labor del año esta semana con sesiones en las dos cámaras para sancionar en forma definitiva la ley de Telecomunicaciones y fijar la nueva fecha de entrada en vigencia del Código Civil y Comercial. También intentará avanzar con el proyecto para elegir legisladores para el Parlamento del Mercosur (Parlasur), en el caso de Diputados y aprobar pliegos con designaciones en el Poder Judicial y ascensos diplomáticos y militares en el Senado. Mañana, la cámara de Diputados realizará una sesión -todavía no se precisó si será ordinaria o extraordinaria- para convertir en ley el proyecto "Argentina Digital" propuesta por el Gobierno para regular las telecomunicaciones. A su vez, completará la sanción del proyecto para establecer que el Código Civil y Comercial aprobado en octubre entrará a regir el 1º de agosto de 2015 y no el 1º de enero de 2016 como estaba previsto originalmente.

El cuerpo además dará media sanción a la iniciativa para reglar la elección de legisladores para el Parlasur, un trámite que no se descarta que el oficialismo, si la oposición le facilita los dos tercios de votos, pueda continuar en el Senado el miércoles sobre tablas o, incluso, convocar una reunión el 30 de diciembre para convertir en ley la iniciativa. El Senado dará curso al tratamiento de varias decenas de pliegos con nombramientos de jueces, fiscales y defensores públicos con dictamen de la comisión de Acuerdos, la cual se reunirá mañana a las 16.30 para despachar una larga lista de ascensos militares y promociones diplomáticas que recibió la semana pasada del Poder Ejecutivo que, previo acuerdo de los bloques, será convalidada el miércoles en el recinto. Por otra parte, mañana, se reunirá la Comisión de Agricultura del Senado para 0considerar, entre otros proyectos, un régimen de agricultura familiar. DYN

TAMBIEN ACUSO A CARRIO DE "TRAICION"

"Pi no" sobre Boudou: es "ladronzuelo" "Pino" y San Martín lo hubiera "fusilado" El senador nacional Fernando "Pino" Solanas calificó ayer al vicepresidente Amado Boudou de "ladronzuelo" y "delincuente" por ser procesado y enviado a juicio por irregularidades en su patrimonio, a la vez que cuestionó a la presidenta Cristina Fernández por sostenerlo en el cargo. Además, al comparar la situación a nivel histórico consideró que el prócer José de "San Martín lo hubiera fusilado por mucho menos". "Es una vergüenza este asunto de Boudou, lo sorprendente es que la presidenta lo siga avalando", añadió el cineasta y senador del espacio opositor UNEN. Solanas también señaló al vicepresidente como "un delincuente" que "no se priva de nada". "Es como el que robo joyas de la corona y después a la salida se lleva unos pollos", añadió. En ese marco, Solanas insistió: "Es un ladronzuelo que no se ha privado de nada". "Es un quemo", remarcó en diálogo con radio Nacional Rock. Y, advirtió como preocupante

que "si la presidenta no se dio cuenta de que este señor es un incendio, la va a chamuscar". "Ahora si lo tiene al lado y no lo fulmina con un rayo es porque algo tiene que ver con el y esto es lo grave", conjeturó. Por otra parte, afirmó que "la interna del radicalismo ha venido minando la construcción" del Frente Amplio Unen (FAU), pero advirtió que "la principal operadora que traicionó la causa fundante" de este espacio "fue (la diputada) Elisa Carrió". El cineasta también sostuvo que los dirigentes que quedan dentro de FAU van a pensar "los nuevos horizontes" que tienen por delante, no obstante afirmó que "es un disparate" pensar en alianzas con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, o con el diputado Sergio Massa. "Las políticas con los que fueron nuestros grandes adversarios solo las quiere el radicalismo", sentenció el dirigente, quien aseguró que "Macri fue siempre un adversario para Unen y seguirá siendo un adversario". DYN

Al acusarlos de desear "impunidad" y querer "liberar" a los "dictadores presos" en caso de ganar las elecciones de 2015. DYN

Dirigentes de la primera línea del oficialismo salieron a criticar duramente ayer los precandidatos presidenciales del Frente Renovador y el PRO, Sergio Massa y Mauricio Macri, que habían cuestionado la política oficial de derechos humanos, al acusarlos de desear "impunidad" y querer "liberar" a los "dictadores presos" en caso de ganar las elecciones de 2015. La réplica oficialista reunió a varios precandidatos del FpV: el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; los ministros del Interior y de Defensa, Florencio Randazzo y Agustín Rossi, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. Los dirigentes reaccionaron frente a la embestida de Macri y Massa contra la política de derechos humanos del Gobierno nacional. El jefe de Gobierno porteño había encendido la mecha al afirmar que si llega a la presidencia en 2015 se terminan "los curros" en el área de derechos humanos. El líder del Frente Renovador, por su parte, había asegurado que "la Argentina tiene que cerrar la etapa de derechos humanos, pero no podemos dejar de mirar que hubo 30 mil desaparecidos". En contrapartida, el gobernador Scioli sostuvo a través de su cuenta en la red social Twitter que "los derechos humanos no son una etapa que se abre y se cierra" porque constituyen "la forma en que elegimos vivir como Nación" "El compromiso con la verdad y la justicia no se clausura, en esto también debemos estar unidos los peronistas", subrayó el mandatario provincial y planteó: "Quien no defiende los derechos humanos debilita los cimientos de nuestra seguridad ciudadana". También por Twitter, Randazzo había dicho que Massa y Macri "desean impunidad" y que "ese es el 'curro' histórico de la derecha y los sectores del establishment". Asimismo, Rossi sostuvo que "no es casual que en la misma semana que Macri habla de 'curro',

Acusación Acusación.. Randazzo aseguró que son capaces de "anular todos los juicios". Massa exprese que quiere 'cerrar' la cuestión de los derechos humanos". "Quieren suspender los juicios y ver a los genocidas en libertad", apuntó el funcionario y agregó que ambos precandidatos "buscan volver a los '90, con genocidas en libertad, dejando sin respuestas a las víctimas de delitos de lesa humanidad y sus familias". En esa línea se expresó Domínguez, quien cuestionó a los precandidatos opositores al considerar que "si ganan, van a liberar a todos los dictadores presos y anular todos los juicios", al tiempo que los acusó de "expresar los peores valores de la política argentina" y "un profundo desprecio por la justicia". Aclaración de Massa Luego de la polémica, el massismo envió un comunicado de prensa donde aclaró y amplió sus declaraciones previas: "Argentina debe cerrar bien la etapa de castigo a represores, con celeridad de la Justicia, castigo a responsables y reparación a víctimas", señaló aunque agregó que también es necesario "inaugurar la etapa de los nuevos derechos, los de las víctimas de inseguridad y sus familias". "Se olvidan de los derechos humanos de quienes no tienen agua o vivienda, de las minorías, del derecho a un ambiente sano", cuestionó Massa y prometió: "Vamos a construir una Argentina donde los delincuentes no tengan más derechos que las víctimas". El líder del Frente Renovador dijo que en este aspecto el Gobierno "solo mira para atrás" y pidió "juicio y castigo a los corruptos también" porque "impunidad es que (el ex secretario de Transporte Ricardo) Jaime no esté preso". DIB/DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

AL SUSPENDER EL PARO

DIJO QUE FUE "UNA SEMANA NEGRA" PPARA ARA LOS MERCADOS

DEL MERCOSUR

"Moyano hizo una lectura equivocada"

Kicillof justificó el resultado del canje del Boden 2015

Cristina en la cumbre de presidentes

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, consideró que el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, "hizo una lectura equivocada" al suspender el paro nacional luego de que el Gobierno eximiera del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo de diciembre, lo que calificó como "una jugada inteligente" del Ejecutivo. "Se equivoca en la lectura política de creer que todo hay que patearlo para el año que hay elecciones y que, teóricamente como el año que viene el gobierno va a cambiar, entonces para qué ahora generar un clima hostil en diciembre, como si fuéramos los trabajadores los culpables de que se genere un clima hostil en la Argentina", apuntó Micheli, en declaraciones a radio La Once Diez. Micheli calificó como "una jugada inteligente" del Gobierno exceptuar de Ganancias el medio aguinaldo, ya que "generó un impacto en un porcentaje muy alto del sindicalismo, que terminó suspendiendo una medida de acción". "Terminaron dándole la razón al Gobierno en el hecho de que las centrales sindicales estamos más preocupados por defender el salario del 10 por ciento de los trabajadores que ganan mucho, contra el 90 por ciento que gana poco", advirtió. En ese sentido, señaló que "los candidatos a presidente, inclusive de la oposición, no tienen una mirada favorable a un paro", y consideró que "Moyano termina comprando esas miradas de que un paro en un momento así puede desestabilizar o alentar a otros a que salgan a saquear". "Los sindicalistas que levantan el paro cometen un error, porque si hubiesen sostenido un paro para la semana que viene, tal vez en estos días hubiésemos logrado las otras dos cosas que faltaban, y ante el primer amague terminan suspendiendo el paro", cuestionó Micheli. DYN

Sobre el conflicto con los holdouts, afirmó que el Gobierno "siempre está abierto al diálogo", pero reiteró que buscará un arreglo en condiciones "justas, razonables, no bajo extorsión". DYN

El ministro de Economía, Axel Kicillof, justificó ayer que el resultado del canje del Boden 2015 se dio en el marco de una "semana negra para todos los mercados del mundo", evaluó que el país recibió un "espaldarazo" de confianza y replicó las críticas de economistas sobre errores técnicos en la operación. El ministro también dijo que cuando el mercado internacional exhiba condiciones más favorables se evaluará la posibilidad de volver a realizar la oferta de canje. Sobre el conflicto con los holdouts, Kicillof afirmó que el Gobierno "siempre está abierto al diálogo" con "los bonistas que han quedado fuera del canje, que son más que los buitres", pero reiteró que buscará un arreglo en condiciones "justas, razonables, no bajo extorsión". Sobre el resultado del canje del Boden 2015, el ministro explicó a radio Nacional Rock que como "la situación con los fondos buitres ha generado muchos rumores sobre si Argentina está en condiciones de pagar (el vencimiento del Boden 2015 por 6.700 milones en octubre del próximo año), el gobierno puso "una pila de 6.700 millones de dólares y dijimos (a los bonistas): Elijan qué prefieren los billetes o los bonos argentinos". "Nos encontramos con un enorme espaldarazo de confianza porque nada más de los 6.700 milllones solo 175 millones dijeron me llevo los dólares, todos los demás se quedaron con los bonos argentinos", destacó Kicillof, quien fundamentó que "si hubiera desconfianza, miedo, dudas, sobre la capacidad de pago, voy como bonista, y me llevo los dolares". En cuanto a la alternativa de suscri-

Posibilidades. Para Kicillof hay que esperar que mejoren las condiciones del mercado. bir el Bonar 24 por 3 mil millones, donde solo consiguió 286 milones, alegó que la semana pasada fue "negra" y "espantosa para los mercados mundiales". "En ese contexto, era raro que vinieran muchas compras de nuevos bonos, y vinieron 286 millones" argumentó el ministro, quien admitió que "en medio de ese vendaval financiero" se hizo "menos atractiva" la oferta del Bonar 24, y ratificó que "en otras condiciones vamos a evaluar volver a ofrecer toda esta operación". En ese marco, replicó las críticas acerca de errores técnicos en el armadao la operación, y retrucó: "Lo que añoran es que cada vez que se hacía una colocación de deuda" en Argentina se llamaba "a un pool de bancos y aparecían esas jugosas comisiones de cientos de millones de dólares", y a cambio, los bancos "traían los inversores". "No, claramente no (hubo errores)" la diferencia "es que la oferta la hizo la Republica Argentina",

Despouy: "el comportamiento del Ejecutivo ante los jueces es de represalia" Y señaló que lo ve "mucho más marcado" en la sanción a Bonadío. El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy, aseguró ayer que "el comportamiento del Ejecutivo ante determinados jueces es claramente de represalia", y señaló que lo ve "mucho más marcado" en la sanción al juez Claudio Bonadio, quien tendrá un descuento del 30 por ciento de su salario. Despouy consideró que la situación de Bonadio "no es una complicación que venga de los últimos meses" sino que está vinculada a que "hizo lugar a una investigación muy importante que fue la tragedia de Once", y lo hizo "sobre la base de los informes que

la Auditoría había elaborado sobre el comportamiento de TBA, empresa que explotaba la concesionaria del Ferrocarril Sarmiento", precisó. En declaraciones a radio La Once Diez, el titular de la AGN criticó la denuncia en su contra por la presunta contratación irregular de empleados. Cada vez que su repartición difunde "un informe importante o una recopilación de informes que hablan de situaciones complejas como el narcotráfico, ejecución presupuestaria o un informe sobre la gestión de Aerolíneas (Argentinas), automáticamente empiezan a expresarse en Tribuna-

les denuncias", afirmó.DYN "La denuncia refleja una voluntad política de crear un ataque, y sobre todo cuando uno ve que los ataques provienen de los medios oficiales", apuntó. En ese sentido, explicó que las acusaciones "generalmente son tan inconsistentes que ni siquiera se les da curso", pero que en este caso "trascendió porque se trata de alguien de notoriedad pública como es (Franco) Rinaldi, y en segundo lugar por ser una persona con discapacidad que está regularmente contratada dentro de la Auditoria", dijo.

planteó, al tiempo que defendió su decisión de no modificar el precio fijado para el canje, pese a las condiciones adversas del mercado. Kicillof recalcó que "Argentina estuvo desesperada en los '90 y tomó deuda a cualquier precio, con un banco de intermediario" pero "nosotros no estábamos dispuestos a hacer eso", y agregó que "un precio mayor" por los bonos "es lo que les interesa a los bancos" porque es "un negocio suculento". Sobre el conflicto con los holdouts, el ministro subrayó que "Argentina siempre dialogó, quiere arreglar el problema" pero reiteró "en condiciones justas, razonables, no de extorsión", reiteró. En este sentido, Kicillof señaló "pasada la cláusula Rufo, que funcionó como elemento de extorsión, con esta señal que hemos dado (con el canje), son ellos los que tienen que plantearse de nuevo el escenario". DYN

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará mañana por la noche a la ciudad de Paraná, Entre Ríos, para encabezar al día siguiente la 47° reunión de jefes y jefas de Estado de los países miembros del Mercosur, bloque regional sobre el cual Argentina ejerce la presidencia pro témpore. "En la cumbre se van a profundizar lazos y se va a marcar el rumbo para seguir progresando y llevando inclusión a cada uno de nuestros países", fue la definición que dio la semana pasada el gobernador de la provincia anfitriona, Sergio Urribarri. La actividad oficial de los jefes y jefas de Estado comenzará el miércoles a las 10.30 cuando la Presidenta reciba el saludo formal de cada uno de los mandatarios de los países de la región que lleguen a Entre Ríos para participar de la cumbre. El resto de la jornada estará dividido en dos bloques de trabajo de alto nivel que se llevarán a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y se estima que la jornada concluirá cerca de las 18.30. El martes, como antesala de la cumbre de presidentes, se desarrollará el encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del bloque regional. Aunque todavía no se difundió el listado de presidentes que confirmaron su asistencia, días atrás Urribarri afirmó que participarían de la cumbre, entre otros, los reelectos mandatarios de Brasil, Dilma Roussef; y Bolivia, Evo Morales; y el electo presidente de Uruguay, Tabaré Vazquez. Más allá de la información ventilada por el gobernador anfitrión, desde la organización dejaron trascender que se espera contar con la participación de todos los jefes de Estado de los países miembros del bloque regional (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y de algunos de los países asociados (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú). TELAM

POR LOS DESAPARECIDOS EN LA TABLADA

El MTP presentará una solicitada ante la Corte Suprema de Justicia El Movimiento Todos por la patria (MTP) presentará el miércoles una solicitada ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar una investigación "completa e imparcial" por la desaparición de cuatro personas detenidas tras el intento de copamiento del Regimiento de Infantería Mecanizada III de La Tablada. "Denunciamos violaciones a los derechos humanos, torturas, fusilamientos extrajudiciales y desapariciones forzosas de Carlos Samojedny, José Alejandro Díaz, Iván Ruiz Sánchez y Javier Provenzano, primeros desaparecidos en democracia", señaló el organismo en una

solicitada publicada ayer. Las desapariciones de los cuatro militantes del MTP ocurrieron durante y con posterioridad al intento de copamiento del Regimiento de Infantería Mecanizada III de La Tablada el 23 y 24 de enero de 1989, durante el gobierno de Raúl Alfonsín. El miércoles a las 11 el MTP presentará la solicitada ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que convocó a "organizaciones de derechos humanos" a acompañarlos en el pedido de juicio y castigo a los responsables" y el hallazgo de los "restos de los cuatro compañeros desaparecidos". DYN


4 / INFORMACION GENERAL COMODORO RIVADAVIA

Niño murió aplastado Un niño de 5 años murió aplastado al desmoronarse parte de una cantera en inmediaciones del faro San Jorge, en la zona norte de la ciudad Comodoro Rivadavia, Chubut, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en la cantera Punta Novales, ubicada sobre la costa que une el sector de Kilómetro 8 con el faro, adonde el menor de edad había acompañado a su padre y dos hermanos a cargar tierra árida en un camión. En un momento, se produjo un derrumbe que tapó al niño, entonces su padre, identificado como Jorge Terraza, y uno de sus hermanos removieron rápidamente la tierra para rescatarlo. El pequeño fue sacado del lugar inconsciente y llevado al Hospital Regional de esta ciudad, donde falleció luego, aparentemente, por asfixia. La familia del niño solía acercarse al lugar en un camión Mercedes Benz para extraer tierra con fines comerciales, una actividad que no estaría habilitada por el municipio, publicó el diario El Patagónico. DYN

SANTIAGO DEL ESTERO

Anciano se ahogó en aljibe Un hombre de 85 años fue hallado sin vida en el interior de un aljibe en la localidad santiagueña de Sol de Mayo, en el oeste de la provincia. Fuentes policiales informaron que la víctima fue identificada como Manuel Santillán, quien de acuerdo con lo que testimoniaron sus familiares había estado ingiriendo bebidas alcohólicas. Pasadas las 19 de ayer, se levantó de la siesta y se dirigió hacia el aljibe que se encontraba en un sector posterior de la vivienda, ubicada a unos 100 kilómetros al sudoeste de la ciudad capital, para higienizarse.DIB

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EL 60% FUE SEP ARADO DE SUS FFAMILIAS AMILIAS POR VIOLENCIA SEPARADO

VILLA GESELL

adolescente La Provincia pidió iniciar la Un falleció asfixiado adopción de más de 500 niños en la playa De ese total 273 son mujeres y 244 son varones. Además 44 niños ya fueron adoptados, y otros 33 están en etapas previas del proceso como la guarda pre-adoptiva. ARCHIVO

El Gobierno bonaerense solicitó a la Justicia que inicie el proceso de adopción de 517 chicos y adolescentes menores de 18 años que están bajo la tutela del Estado y de los cuales el 60 por ciento fue separado de su familia de origen por violencia. Los datos surgen de un informe de la Secretaría de Niñez y Adolescencia provincial, que indicó, además, que de ese total de pedidos, 44 niños ya fueron adoptados, y otros 33 están en etapas previas del proceso como la guarda pre-adoptiva, según las notificaciones a esta cartera, aunque se aclara que puede haber más procesos completados que no han sido notificados por la Justicia al organismo bonaerense. Del total de 517 niños, 273 son de sexo femenino, mientras que 244 son de sexo masculino. Los pedidos de adopción fueron formulados por los Servicios de Protección de Derechos del Niño de la provincia de Buenos Aires. Se trata de chicos y adolescentes que están bajo la tutela estatal desde la sanción de la Ley Provincial Nº 14.528 de Procedimientos de Adopción, en octubre de 2013. Respecto al rango etáreo, de los datos relevados se detalló que 110 niños tienen entre 0 y 2 años (21,3 por ciento), mientras que 116 tienen entre 3 y 5 años (22,4 por ciento); 131 entre 6 y 8 años (25,3 por ciento), 89 entre 9 y 11 (17,2 por ciento); 54 entre 12 y 14 (10,5) y 17 entre 15 y 17 años (3,3 por ciento). Las causas Los motivos por los que el Estado intervino con esos niños, niñas y adolescentes con una medida de protección fueron la violencia (maltrato físi-

Los pedidos. Se trata de menores que están bajo tutela del Estado. co o psicológico, abuso sexual o negligencia en los cuidados básicos) en el 61 por ciento de los casos (319), mientras el 23,7 por ciento por ausencia de un adulto responsable o abandono (123 casos). En el 15,3 por ciento la intervención fue por múltiples derechos vulnerados vinculados a la salud, vivienda, entre otros (75 casos). Sobre la Ley de Procedimientos, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro sostuvo que "la declaración de adoptabilidad se debe realizar en 30 días prorrogables por un mes más cuando el niño no tenga filiación establecida o sus padres hayan fallecido. En cambio, en los casos en los cuales los padres naturales informaran que quieren que su hijo sea adoptado, el plazo es de 45 días". "Por último, en la situaciones en la que se hubiese tomado una medida de protección especial, con la separación de niño de su núcleo familiar por vulneración de sus derechos como sucede en la mayoría de los

casos, existe un plazo máximo de 180 días en el cual se deben buscar todas las instancias de revinculación con la familia de origen, y agotadas todas las medidas, se debe declarar el estado de adoptabilidad", explicó el funcionario. "La norma es una herramienta fundamental ya que establece plazos concretos para dictaminar la situación de los chicos sin cuidados parentales, basados en los informes que realicen desde el Sistema de Promoción y Protección de Derechos", agregó. Además, Navarro aseguró que "debemos concientizar a las familias, desde el primer momento, que solo el 20 por ciento de los chicos que están con posibilidades de ser adoptados son menores de 2 años. Todos los demás chicos son más grandes, muchos son grupos de hermanos, algunos niños tienen patologías crónicas y complejas. Esto contrasta con las preferencias de los pretensos adoptantes que, en un 90 por ciento, buscan DIB

Un chico de 13 años murió ayer asfixiado en una playa de la localidad balnearia de Villa Gesell, al desmoronarse el pozo de arena que había cavado, informaron fuentes policiales. El hecho se produjo alrededor de las 15 en la zona de playa ubicada a la altura de la calle 101, donde el menor de edad cavó un pozo en un médano cercano a una línea de enquinchado, lejos de la rompiente. Fuentes policiales indicaron que el pozo aparentemente se desmoronó y dejó al adolescente atrapado en su interior, hasta que fue encontrado, momentos después, por su madre. El chico había cavado en la arena con el objetivo de construir una "especie de gruta" en la zona, indicaron voceros del caso. Al ser descubierto atrapado en la arena, el chico fue auxiliado por guardavidas, un médico que estaba en el lugar y algunos bañistas, además de bomberos y policías, aunque las maniobras de resucitación implementadas no consiguieron que recuperara el conocimiento. Finalmente, una ambulancia lo trasladó al Hospital Municipal, adonde ingresó con "signos vitales", aunque a los pocos minutos falleció, detallaron fuentes policiales. El deceso En el centro de salud se estableció la muerte del adolescente por paro cardiorrespiratorio, consignó el periódico local El Diario de Gesell. La víctima se encontraba de visita en Villa Gesell acompañado por su madre, una hermana de 30 años y una prima, todos provenientes de la localidad de Glew, partido bonaerense de Almirante Brown, señalaron voceros del caso. En el hecho, caratulado como "averiguación de causas de muerte", intervenía la UFI 6 de Villa Gesell, a cargo del fiscal Eduardo Elizarraga. DIB/DYN

EN LA PROVINCIA

EL UNICO ACUSADO ES EL MAQUINISTA

EN LA RUTA 9

Prescripción de genéricos

Comenzará el juicio por el choque de trenes en Castelar con tres muertos

Volcó un colectivo en Jujuy: hay 28 heridos, diez de ellos de gravedad

El Ministerio de Salud bonaerense realizará hoy un encuentro para que todos los actores vinculados al acceso a los medicamentos promuevan la prescripción de fármacos por su nombre genérico. La firma del acuerdo se hará hoy en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación, en una jornada encabezada por el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, de la que participará el embajador en Chile, Ginés González García, autor de las leyes provincial y nacional de genéricos. En la jornada "El Medicamento y la gente" estarán los Colegios de Médicos y Farmacéuticos. DIB

El juicio oral por la muerte de tres personas a raíz del choque de un tren en la estación ferroviaria de Castelar comenzará el miércoles en los tribunales de San Martín donde el único acusado es el maquinista de la formación. El choque, el segundo de magnitud en la última década, generó conmoción en junio de 2013 a solo un año de la tragedia de Once donde en un impacto similar fallecieron 51 personas. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de San Martín llevará adelante el juicio desde el miércoles contra el maquinista Daniel López, acusado de estrago culposo agravado. Los jueces Daniel Alberto Cisne-

ros, Daniel Antonio Petrone y Diego Leif Guardia, que en la última semana participaron de una inspección ocular al lugar donde hace un año ocurrió la tragedia convocaron a declarar a 240 testigos, en su mayoría familiares de las víctimas y los 65 pasajeros que resultaron heridos durante el choque. Según la acusación, el 13 de junio de 2012 un tren que iba a Moreno embistió por detrás a otro que estaba detenido y a punto de arrancar, a 350 metros de la estación Castelar, en el partido bonaerense de Morón. El maquinista López conducía el tren Chapa 01 que impactó contra otra formación. DYN

Unas veintiocho personas sufrieron heridas de distintas consideraciones, diez de ellas de gravedad, al volcar un colectivo a la altura de la localidad jujeña de Maimará, informaron fuentes policiales. El accidente se produjo cerca de las 9 en el kilómetro 1750 de la ruta 9, entre la localidades de Purmamarca y Maimará, donde volcó el interno 116 de la empresa de transporte de pasajeros El Quiaqueño que había partido desde la ciudad de San Salvador de Jujuy con destino a la ciudad de La Quiaca. Aparentemente, debido a las continuas lluvias que afectaron la zona el chofer del colectivo perdió

el control del vehículo y provocó el vuelco del rodado. A causa del accidente, veintiocho pasajeros resultaron heridos y algunos de ellos fueron trasladados al hospital Pablo Soria en estado de gravedad. Los pasajeros que presentaban lesiones de menor consideración fueron derivados a hospitales de las localidades de Tilcara y Maimará. En el lugar de la tragedia trabaja personal de Bomberos y Policía por lo que el tránsito sobre la ruta 9 se encuentra parcialmente bloqueado. Las autoridades solicitaron a los automovilistas transitar con precaución en la zona. DYN


INTERNACIONALES / 5

EXTRA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

CERRO LA CUMBRE DE LA ALBA EN CUBA

Con prioridad en la integración económica EFE

La alianza sudamericana concluyó con una declaración de 43 puntos en la que no faltaron las adhesiones de solidaridad con Venezuela y Cuba frente a los "intentos desestabilizadores" de EE.UU. y las Granadinas. Faltó Rafael Correa, el presidente de Ecuador, quien envió a la cumbre de la ALBA a su vicepresidente, Jorge Glas. El cónclave bolivariano concluyó con una declaración de 43 puntos en la que no faltaron las adhesiones de solidaridad con Venezuela y Cuba frente a los "intentos desestabilizadores" de Estados Unidos, y las condenas tanto al bloqueo económico a la isla como a las nuevas sanciones contra Caracas aprobadas por el Congreso norteamericano. Además se hizo oficial el ingreso en el bloque de las islas San Cristóbal y Nieves y la Granada, con lo que la alianza pasó de nueve a once miembros. En materia económica, el presidente de Cuba avanzó que, con el espíritu de construir una "nueva arquitectura financiera", el bloque impulsará una "zona económica complementaria" que integrarán los países de la ALBA, PetroCaribe y Mercosur, un proyecto promovido por Venezuela. Sobre esta iniciativa, el presidente

Maestros, estudiantes y policías enfrentados en un confuso episodio Nuevos hechos de violencia se desataron en México, en relación a las desapariciones de Ayotzinapa. La violencia vinculada a la desaparición de los 43 jóvenes de la escuela de Ayotzinapa reavivó ayer con nuevos enfrentamientos de policías federales con estudiantes y maestros en Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero. Según reportó la Policía mexicana un grupo de estudiantes y maestros irrumpieron en la madrugada de ayer en un hotel donde se alojaban agentes de la fuerza y secuestraron a tres de ellos, a los que golpearon y abandonaron posteriormente en las calles de la ciudad. Según esta versión, cinco oficiales que habían salido en busca de sus compañeros secuestrados fueron atropellados por una camioneta que supuestamente era conducida por los estudiantes. Luego de este episodio, los policías se enfrentaron a golpes con los manifestantes, ocho de los cuales resultaron heridos. No obstante, un estudiante dio otra versión de los hechos y explicó que la violencia comenzó cuando unos 30 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron agredidos verbalmente por policías cuando colocaban vallas para la realización de un concierto de rock en

apoyo a las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes. De acuerdo con esta fuente, un taxi intentó pasar las vallas a la fuerza pero los estudiantes lo impidieron. Del vehículo bajaron varios policías ebrios que insultaron a los manifestantes y después ingresaron a su hotel, del que salieron acompañados de sus compañeros e iniciaron una trifulca que se prolongó dos horas. El concierto, que llevaba por título "Una luz en la oscuridad" y que se iba a realizar ayer al mediodía en Chilpancingo, fue suspendido. Por la tarde, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), facción del sindicato de educadores del país que participó en muchas de las protestas por la desaparición de los estudiantes, llegaron al instituto de formación policial del estado e incendiaron dos camionetas, además de romper vidrios del inmueble. Los hechos de violencia que se desencadenaron ayer entre policías, maestros y estudiantes pusieron fin a varios días de relativa calma después de que los padres de los desaparecidos advirtieran el 8 de diciembre que planeaban acciones "más fuertes y contundentes". EFE/DPA

venezolano, Nicolás Maduro indicó que ese espacio común será una "gran zona económica de cadenas productivas, de comercio justo equilibrado, de inversión y de avances tecnológicos". El bloque bolivariano ya cuenta con instrumentos como el Tratado de Libre Comercio; el Banco de ALBA, que financia proyectos sociales; o el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), una moneda virtual para las transacciones comerciales entre estos países. Los países de la ALBA forman parte también de PetroCaribe, alianza que cuenta también con otros países de la región a los que Venezuela suministra petróleo con precios ventajosos, que se ven amenazados por la caída de los precios del petróleo, un asunto del que no se habló en la cumbre de La Habana. La reunión de ayer también conmemoró los 20 años del primer encuentro, en 1994, entre Castro y Chávez, quienes diez años después firmaron en La Habana, el 14 de diciembre de

Décimo aniversario. Sesión plenaria de la cumbre realizada en La Habana. 2004, el tratado constitutivo de esta alianza, a la que después se fueron sumando el resto de países que integran el bloque. La cumbre sirvió también para repasar los "logros sociales" del bloque, especialmente en materia de salud y educación. Marcha contra el imperialismo El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a una marcha para repudiar las sanciones que el Congreso de Estados Unidos aprobó contra un grupo de funcionarios del gobierno acusados de violaciones de derechos humanos. Maduro lanzó la convocatoria el viernes último a la noche, apenas horas después de que la administra-

ción estadounidense emitiera un alerta de viaje ante la situación de "violencia generalizada" que supuestamente vive el país sudamericano. "Ustedes saben que los Estados Unidos están amenazando a Venezuela y yo quiero que la respuesta a los Estados Unidos sea como siempre ha sido en la patria del Libertador Simón Bolívar: una respuesta de dignidad", remarcó Maduro en un acto en Caracas con varios miles de mujeres trabajadoras. El mandatario llamó a las mujeres a marchar durante la jornada de hoy cuando además se cumplirán 15 años de la aprobación en una consulta popular de la Constitución bolivariana. EFE

POR LA PAZ

PERSECUSIONES

LA AMENAZA DEL E.I.

ITALIA.- La 14ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz concluyó ayer en Roma con un mensaje que insta a los ciudadanos a construir un mundo mejor ante la actual amenaza de las armas nucleares, el fanatismo religioso, la pobreza y las guerras. El evento congregó en la capital italiana durante tres días a doce Premios Nobel de la Paz y diversas organizaciones en homenaje al expresidente sudafricano Nelson Mandela. EFE

TURQUIA.- La Policía turca lanzó ayer una operación para detener a 31 personas, principalmente periodistas y policías, afines al movimiento del predicador islamista Fethullah Gülen, al que el partido gobernante Justicia y Desarrollo califica de "Estado paralelo", según informó la agencia semioficial Anadolu. El movimiento de Gülen fue un importante aliado del gobierno de Tayyip Erdogan hasta hace un año. EFE

BELGICA.- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán hoy la amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, en un debate que les servirá de cara a preparar una estrategia global para esa región. Indicaron que la UE se ha comprometido a apoyar los esfuerzos por rebajar la violencia derivada de los enfrentamientos entre el régimen sirio de Bachir al Assad y la oposición. EFE

POR EL MUNDO

(*) Vigencia 15 y 16 de diciembre

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) cumplió diez años con la vista puesta en avanzar hacia el espacio económico común de un bloque que sumó dos nuevos socios caribeños y que rindió tributo a Fidel Castro y Hugo Chávez, sus fundadores. "Hace exactamente una década nació en La Habana la ALBA como resultado de la visión política y voluntad integradora de Fidel y Chávez, artífices de esta época de cambios que hoy protagonizan nuestros pueblos y sus vanguardias políticas", afirmó el presidente de Cuba, Raúl Castro, el anfitrión de la 13ª Cumbre donde la ALBA celebró su décimo aniversario. Apenas cinco horas duró una cumbre a la que asistieron la mayor parte de los presidentes de la alianza bolivariana, entre ellos el de Venezuela, Nicolás Maduro; el de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega, así como los mandatarios de los países caribeños de Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía y San Vicente


6 / ESPECTACULOS / CULTURA

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

BREVES POR CABLE CANTO ANTE MAS DE 100.000 MIL PERSONAS Roban boceto de la nueva "James Bond" El boceto versión del guión de la nueva película del agente 007 James Bond, "Spectre", que se estrenará a fines del 2015, fue robado por piratas informáticos, según informaron ayer los productores del film, Eon Productions. En un comunicado, los productores informaron que el robo se produjo en un ataque cibernético a Sony en noviembre pasado y temen que el guión de la nueva película de la saga sea publicado en la web. TELAM

Ba glietto y Vitale Baglietto cierran con show Los músicos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale despiden el año con un concierto en la renovada sala Siranush (Armenia 1353) del barrio porteño de Palermo el sábado 20 con un concierto "íntimo" donde pondrán especial énfasis en adelantar temas de su próximo álbum "Postales del nuevo mundo". Junto a la voz de Baglietto y el piano de Vitale, los acompañan, Julián Baglietto en batería, Juan Pablo Rufino en bajo, Mariano Delgado en guitarra, Irene Cadario en violín, Paula Pomeraniec en cello, Emiliano Alvarez en clarinete, Luciano Vitale en flauta y Facundo Guevara en percusión. TELAM

Mara tón PPaka aka paka Maratón akapaka Pakapaka, la señal de Ministerio de Educación de la Nación, termina el año con una maratón de sus 13 series, cuyos capítulos se emitirán en continuado a partir de hoy, de lunes a viernes de 11.30 a 12.30 y de 22.30 a 23.30. El canal dedicará cada día a programar varios capítulos de las series "Vuelta por el universo", "Floopaloo ¿Dónde estás?", "Mily, señorita preguntona", "El libro de la selva" y "Las hadas locas". La programación especial también incluirá "¡Listo el pollo!", "Mis amigos animales", "Moko", "La forma del mundo", "Capitán dientes de sable", "Misión aventura descubrimiento", "Científicos del futuro" e "Investigaciones animalísticas". TELAM

Otra "misa ricotera" inolvidable para "El Indio" Solari y sus fans Carlos "El Indio" Solari cantó para la multitud que se juntó en Mendoza y les agradeció el esfuerzo para estar presentes. "Son unos talibanes, como se gastaron tanta plata para venir al recital y no guardaron para las fiestas", expresó. Una vez más, a poco más de un año de su última presentación en la provincia, Carlos "El Indio" Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado pisaron tierra mendocina para brindar un recital masivo, que superó las expectativas de convocatoria de los organizadores, e incluyó numerosos temas de su período solista y otros clásicos de los Redonditos de Ricota. El espectáculo comenzó puntual, apenas cinco minutos después de las 21.30 de un sábado de verano, con "A los pájaros que cantan sobre la selva de Internet", perteneciente a Pajaritos Bravos, Muchachitos, último trabajo discográfico del mítico músico lanzado a fines de 2013. De un excelente humor y muy animado, El Indio Solari, vestido con camisa a cuadros celeste y blanca y jeans claros arrancó su show y en un intervalo del espectáculo expresó: "Son unos talibanes, como se gastaron tanta plata para venir al recital y no guardaron para las fiestas" y luego afirmó que 150.000 personas habían asistido al recital. Según datos de la organización y de acuerdo a las entradas vendidas se esperaba alrededor de 50.000 personas provenientes de todo el país, pero las expectativas se vieron ampliamente superadas ya que las estimaciones extraoficiales hablaban de entre 100.000 y 120.000 personas, una cifra ligeramente menor a la del recital del año pasado con el que el Indio cortó con un largo tiempo sin presentaciones públicas. Muchos de los seguidores entraron cuando se liberó la taquilla, luego de que hubiera algunos incidentes con

TELAM

piedrazos de seguidores sin entradas y efectivos de seguridad intentaran disuadirlos con balas de goma al aire y gases lacrimógenos en las inmediaciones del autódromo Angel Pena, ubicado unos 50 kilómetros al este de la capital provincial. Durante el recital que incluyó unos 25 temas, fueron muy celebrados por el público, "El Pogo del Payaso Asesino" del disco Último bondi a Finisterre y "Una piba con la remera de Greenpeace" de Momo Sampler, temas de los dos ultimo discos que sacaron los Redonditos de Ricota. Entre la extensa lista de canciones, además, sonaron Drogocop, Etiqueta Negra y Pabellón séptimo. En tanto, del último disco solista del Indio se escucharon Chau Mohicano y Amok Amok. Antes de tocar "To beef or not

to beef", el Indio lanzó una frase probablemente en referencia a la situación de México: "Ya muchos han muerto acá. Tenemos pocas noticias del extranjero" afirmó. Ya promediando el recital, los ricoteros se dieron el gusto de saltar y bailar al ritmo de "Nadie es perfecto","Ñam fri frufi fali fru" y luego levantaron y ondearon sus trapos mientras coreaban el clásico "Juguetes Perdidos". Poco antes de la medianoche, "Todo un Palo" y "Flight 956" fueron los últimos temas que dieron pie al cierre con "Ji ji ji", y su ya tradicional pogo "más grande del mundo" culminando la misa india que comenzó días antes

con el acampe en el parque Agnesi y sus alrededores, hasta que una nueva peregrinación convoque a los seguidores de este fenómeno rockero en alguna otra ciudad del interior del país. La emoción por "Sole" Luego de los primeros temas, el Indio hizo una pausa y recordó a "dos redonditos que se nos fueron", haciendo mención especial a Soledad, la hija del periodista Tití Fernández, que falleció en un accidente automovilístico durante el mundial en Brasil. "La Sole se fue de lo linda que era" expresó el ex redonditos, ante el "ole, ole, ole, Titi" con que respondió el público. TELAM

CLICK / PANICO ESCENICO

FAVORITOS ARCHIVO

EFE

La dupla compuesta por "Bicho" Gómez y Anita Martínez es la favorita para quedarse con el trofeo de "Bailando por un Sueño 2014". La final del certamen podrá verse esta noche en "ShowMatch" desde las 22.30. La pareja compite contra Hernan Piquín, bicampeón 2011 y 2012, y su compañera Cecilia Figaredo. DIB

Cinco años hacía que el cantante Joaquín Sabina no se presentaba en Madrid. Y los nervios le jugaron una mala pasada: sufrió un episodio de "pánico escénico" que lo llevó a suspender el bloque final del concierto. "Lo siento mucho, pero realmente no me encuentro muy bien", se disculpó, y se retiró del escenario. EFE

Encuentro. El Indio de buen humor y los miles de fans junto a su ídolo.


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

BREVES

Rosario suma otro crimen narco El padre de dos detenidos, acusados de los crímenes del líder de la banda de narcotraficantes "Los Monos" y del hijo de una mujer que denunció a vendedores de drogas, fue asesinado ayer a balazos en la zona sur de Rosario, informaron fuentes policiales. La víctima, de 57 años, identificada como Miguel Angel Damario, era el padre de los hermanos Milton y José, quienes se encuentran detenidos por varias causas. A Milton Damario se le atribuye el asesinato de Claudio "Pájaro" Cantero, líder de "Los Monos", ocurrido el 26 de mayo de 2013 en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. Ambos hermanos fueron detenidos en marzo pasado por el asesinato de Lucas Espina, de 25 años, ocurrido el 27 de enero de 2013. La madre de Espina, Norma Bustos, también fue asesinada de tres balazos el 20 de noviembre último, luego de haber denunciado a las bandas de narcos que operaban en la zona sur. DYN

Detienen a un ladrón atorado en chimenea Un menor de 17 años fue detenido por efectivos policiales luego de ser rescatado por los bomberos tras quedar atascado en el conducto de la chimenea de una propiedad donde pretendía robar, en el barrio La Horqueta del partido de San Isidro. El hecho se produjo el sábado a la noche cuando la hija de los propietarios de la finca, en ausencia de los mismos, se acercó a la vivienda para constatar que todo estuviera en orden. En esas circunstancias, la mujer fue sorprendida por unos resonantes gritos de pedido de auxilio que provenían del interior del inmueble. Fue así que dio aviso al 911 y así llegaron los efectivos y los bomberos, quienes finalmente lograron retirar al ladrón atascado en la chimenea tras hacer un boquete en una de las paredes del conducto. DIB

ESPELUZNANTE CASO EN VICENTE LOPEZ

Un jardinero halló muerto en la bañera de su casa a un contador Debido al estado del cadáver, los pesquisas no pudieron certificar la identidad del fallecido, aunque todo apunta a que se trata de Claudio Rodríguez Luro, dueño de la vivienda. Habría muerto hace seis meses. ARCHIVO

Un cadáver en avanzado estado de descomposición, con signos de ataduras y restos de una bolsa en la cabeza fue encontrado en la bañera de una casa del partido bonaerense de Vicente López y se investiga si se trata del dueño de la vivienda, un ex convicto y contador, y si lo asesinaron. El hallazgo ocurrió el viernes, en un inmueble en estado de abandono, situado en la calle Azcuénaga al 100, de la localidad de Olivos, en dicho partido de la zona norte, propiedad de Claudio Guillermo Rodríguez Luro (55). Fuentes judiciales informaron que Rodríguez Luro estuvo preso por delitos contra la integridad sexual y privación ilegal de la libertad, vivía solo y no mantenía una relación fluida con sus familiares. No obstante, fue hallado debido a que una tía, preocupada por las condiciones en las que tenía la casa, le envió anteayer un jardinero para que realizara tareas de mantenimiento en el lugar. En tanto, el jardinero se dirigió hasta el baño de la vivienda de Rodríguez Luro y halló un cadáver en avanzado estado de descomposición sumergido en la bañera, por lo que llamó a la tía del hombre que, a su vez, alertó al 911. Cuando los efectivos de la comisaría quinta de Vicente López arribaron a la casa constataron la existencia del cuerpo que estaba desnudo y prácticamente reducido a huesos. Según las fuentes, en una primera inspección en el lugar del hallazgo los peritos hallaron restos de una bolsa de nailon en la cabeza y

El cuerpo estaba reducido a huesos y estiman que el deceso ocurrió hace seis meses. de una soga fina alrededor de sus manos y pies, y estimaron la data de la muerte en unos seis meses aproximadamente. Debido al estado del cadáver, los pesquisas no pudieron certificar la identidad del fallecido, aunque todo apunta a que se trata de Rodríguez Luro, quien era adicto a la drogas y tenía HIV, precisaron los informantes. El cuerpo tampoco tenía placas dentarias, por lo que los investigadores realizarán un estudio de ADN con muestras extraídas de los restos óseos -no había pelos ni piel que pudieran ser analizados- para cotejarlo con el perfil genético de la madre del hombre y confirmar la identidad. A su vez, los forenses de la Policía Científica que realizaron la autopsia en la Morgue Judicial de San Isidro no pudieron determinar la causa de la muerte, por lo que los investigadores no descartan ninguna hipótesis, entre ellas, un homicidio, un suicidio o una muerte por accidente. Si bien los restos de soga y de la bolsa indicarían un crimen o muerte violenta, los pesquisas analizan si el fallecido pudo haberse colocado esos elementos en el marco de un juego sexual con otra persona, práctica que el dueño de la casa aparentemente solía realizar. "Los elementos reunidos hasta el momento son tan parciales que

Bariloche: tres mujeres murieron en un incendio que habría sido intencional El fuego fue iniciado por la madre de una las víctimas, tras una pelea. Tres mujeres de 35, 17 y 16 años murieron ayer y al menos otras cuatro personas resultaron heridas, cuando una vivienda de Bariloche fue incendiada de manera intencional, presuntamente por la madre de la mayor de las fallecidas, a causa de una pelea familiar vinculada con una herencia. El siniestro se habría iniciado alrededor de las 15 y las llamas consumieron la vivienda, situada en Onelli, a pocos metros del cruce con Sobral, en Bariloche. Fuentes policiales informaron al portal ANB que una mujer de 55 años, la madre de la mujer de 35,

habría lanzado un bidón de nafta sobre un calefactor encendido, generando las llamas que rápidamente destruyeron la vivienda. Una de las víctimas mortales fue identificada como Macarena Izzabal, hija de María Inés Pérez, de 55, quien aparentemente causó el siniestro. En tanto, también murieron en el lugar dos adolescentes de 16 y 17 años, amigas de la hija de Izzabal. Los voceros dijeron al medio de prensa local que las causas de la reacción de Pérez habrían sido una disputa familiar debido a una herencia o a una propiedad.

Entre los heridos estaba la propia María Inés Pérez, quien sufrió quemaduras en más del 50 por ciento del cuerpo y fue alojada en una sala de terapia intensiva del Hospital Zonal de Bariloche. Los otros heridos fueron identificados como Maximiliano Villanea, de 18 años, quien presentaba lesiones en manos, brazos y parte del tronco; Valentín Irrasabal de 15 años, y Luciano Antillanca de 16. En cambio, el marido de Izzabal, Ricardo Antillanca, de unos 40 años, logró escapar y habría logrado rescatar a algunos menores de edad que estaban en la casa. DYN

Cinematográfico. La Policía investiga y no descarta ninguna hipótesis.

Los forenses de la Policía Científica no pudieron determinar la causa de la muerte, por lo que no descartan ninguna hipótesis, entre ellas, un homicidio, un suicidio o una muerte por accidente. no permiten aventurar ninguna hipótesis firme sobre la mecánica del hecho", explicó un investigador que señaló que el lugar del hallazgo estaba en tan malas condiciones que los peritos no pudieron levantar huellas dactilares en los azulejos del baño ni la bañera porque estos estaban podridos. Los forenses tampoco hallaron rastros de sangre ni signos de violencia, lucha o arrastre en los distintos sectores de la casa que abonen la pista del homicidio. "Los ingresos a la vivienda no

estaban forzados, por lo que si alguien provocó la muerte fue una persona a la que el fallecido le permitió el ingreso al lugar", añadió el pesquisa consultado. El hecho, caratulado como "averiguación de causales de muerte", es investigado por el fiscal Alejandro Guevara, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Vicente López Este, del Departamento Judicial San Isidro, que primero procura acreditar la identidad del fallecido y luego determinar si se trató de un homicidio. TELAM

ACABA DE CUMPLIR 70 AÑOS

La defensa de Carrascosa solicitará hoy el arresto domiciliario del viudo La defensa de Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el crimen de su esposa María Marta García Belsunce, cometido en 2002 en el country El Carmel de Pilar, pedirá hoy el arresto domiciliario ya que acaba de cumplir 70 años y considera que por Ley le corresponde ese beneficio, informó el abogado Fernando Díaz Cantón. El letrado, defensor del viudo de María Marta junto a su colega Adrián Murcho, adelantó que el pedido lo presentará ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro o ante el Juzgado de Garantías de turno en ese departamento judicial.

Para los abogados, a Carrascosa le corresponde una morigeración de la prisión preventiva ya que ayer cumplió 70 años y el artículo 159 del Código Procesal Penal (CPP) de la provincia de Buenos Aires contempla dicho beneficio para personas de esa edad. Los defensores solicitarán el "arresto domiciliario", una de las seis alternativas a la prisión preventiva previstas en el artículo 160 del CPP bonaerense, aunque el objetivo es que "cese el encierro carcelario", por lo que aceptarán otra forma de morigeración en caso de que se la otorguen.TELAM


8 / DEPORTES

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

FUTBOL. TORNEO DE TRANSICION

POR EL MUNDO

A River no le alcanzó El equipo "millonario" le ganó 1-0 a Quilmes, pero necesitaba una igualdad de Racing para forzar un desempate. El gol lo marcó el uruguayo Carlos Sánchez a poco del final. El encuentro se suspendió por incidentes. TELAM

River cumplió con su parte al ganarle 1-0 a Quilmes como visitante pero se quedó con las ganas de al menos forzar un desempate frente a Racing. El mediocampista uruguayo Carlos Sánchez le dio la victoria al equipo de Marcelo Gallardo a los 37 minutos del segundo tiempo e instantes después el árbitro Patricio Loustau suspendió el partido debido a incidentes en la tribuna popular. River debía ganar y esperar que Racing no lo haga en Avellaneda, pero la "Academia" festejó. De todas maneras, el equipo de Núñez cerró un muy buen año, en el que festejó en el primer semestre de la mano de Ramón Díaz y recientemente en la Copa Sudamericana. En el primer tiempo River dominó el juego de principio a fin a partir de una mayor posesión de pelota, pero le faltó profundidad en los metros fiQUILMES 0

RIVER 1

W. Benítez A. Aguirre S. Martínez J. Carli L. Bontempo A. Scifo R. Braña L. Pérez Godoy J. Zacaría L. Demelchori A. Fernández DT: M. Pontiroli

M. Barovero G. Mercado G. Pezzella R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez L. Ponzio A. Rojas L. Pisculichi R. Mora F. Cavenaghi DT: M. Gallardo

SINTESIS Goles: ST 37' Sánchez (R). Cambios: ST 15' B. Sarmiento por Demelchori (Q), 18' S. Driussi por Solari (R), 22' G. Klusener por Fernández (Q), 24' G. Simeone por Cavenaghi (R) y 39' N. López por Pérez Godoy (Q). Incidencias: ST 40' suspendido por incidentes en la popular. Cancha: Centenario. Arbitro: Patricio Loustau.

nales. La más clara para el visitante fue a los 9', con un tiro libre de Leonardo Pisculichi desde la derecha que desvió Pezzella y, tras el rebote que dio el arquero Walter Benítez, Ramiro Funes Mori estrelló el remate en la base del palo derecho. Quilmes apostó por intentar ser un equipo corto y jugar de contra, algo que casi le da resultados con un remate de Jonathan Zacaría que se fue desviado junto al palo derecho de Marcelo Barovero. River falló en los metros finales y Cavenaghi, quien debía ser la referencia cerca del área, retrocedía demasiado para ser parte de la elaboración. Sin embargo, el equipo de Marcelo Gallardo estuvo cerca de abrir el marcador sobre el final, cuando Leonel Vangioni envió un centro de la izquierda y Sánchez cabeceó, pero la pelota dio en Leonel Bontempo y se fue cerca del palo derecho. En el comienzo de la segunda parte Quilmes tuvo la más clara con un pase entre líneas de Demelchori para Fernández, quien tardó en definir y Barovero contuvo en dos tiempos. River mantuvo la línea y se adueñó nuevamente de la pelota, pero otra vez careció de profundidad. Cavenaghi y Pisculichi probaron de afuera, pero la

Por el milagro. Carlos Sánchez, a los 37' del complemento, único gol de la noche. más clara la tuvo Rodrigo Mora, quien definió por encima del arquero y en la línea salvó Martínez. El empate parecía imponerse, aunque apareció Sánchez, quien construyó una gran jugada individual y sacó un preciso remate desde la derecha y la pelota se metió en el ángu-

MARCELO GALLARDO

"Fuimos competitivos en todo lo que jugamos" El DT de River, Marcelo Gallardo, expresó que Racing mereció el campeonato porque fue "el que más puntos sacó y por eso merece ser campeón. Después habrá que ver las formas y las maneras, pero eso es otra historia". El DT también felicitó a sus dirigidos por el desempeño en el

certamen en el que consiguieron 39 puntos y quedaron a dos del campeón: "Hago un balance muy positivo. El hecho de haber llegado con posibilidades hasta la última fecha es muy bueno. Hicieron un campeonato bárbaro". El ex volante de River, quien el miércoles pasado logró su primer

Huracán logró otro ascenso a Primera TELAM

El conjunto de Parque de los Patricios le ganó 4-1 a Atlético Tucumán. Huracán logró el esperado regreso a Primera División después de tres años y medio en la B Nacional con una goleada 4-1 a Atlético Tucumán en Mendoza y cerró un 2014 inolvidable, en el que además se consagró campeón de la Copa Argentina y se aseguró la participación en las copas Libertadores y Sudamericana del año próximo. El equipo dirigido por Néstor Apuzzo tuvo más resto que el conjunto tucumano en la recta final del angustiante partido desempate y, con gran

lo, dejando sin chances a Benítez. De allí hasta el final, Quilmes buscó pero sin ideas y River defendió la victoria más cerca de Barovero. El árbitro Patricio Loustau suspendió el partido a cinco minutos del final debido a incidentes en la tribuna popular. DYN

efectividad en el alargue, construyó una victoria que fue mucho más holgada en el resultado que en el desarrollo del partido. Durante los 90 minutos reglamentarios, que terminaron empatados en un gol, Cristian Menéndez abrió el marcador para el equipo tucumano a los 13 de la segunda etapa, igualando Federico Mancinelli a los 21. En el final del primer alargue, Huracán sacó ventajas a través del ingresado Alejandro Romero Gamarra, quien en la primera pelota que tocó vulneró el arco decano. Y en el segundo suplementario, en el que el elenco tucumano se quedó con diez por las expulsiones de Leandro Díaz y Lucas Calviño, Ramón Abila y Agustín Torassa, este de tiro penal, aseguraron la victoria quemera.

título en el club como entrenador con la obtención de la Copa Sudamericana, señaló que la victoria ante Quilmes remarcó "el buen semestre" del equipo. "Fuimos competitivos en todo lo que jugamos. Estamos tranquilos por la manera en que se jugó el campeonato", apuntó el "Muñeco". TELAM

HURACAN 4

A. TUCUMAN 1

M. Díaz F. Mancinelli R. Erramuspe E. Domínguez G. Sotelo L. Villarruel F. Vismara P. Toranzo C. Espinoza R. Abila G. Martínez DT: N. Apuzzo

L. Calviño E. Casais B. Bianchi F. Sbuttoni N. Romat J. Gómez P. Garnier F. Grahl G. Acosta C. Menéndez L. Rodríguez DT: J. M. Azconzábal

SINTESIS

La vuelta. Festejo en Mendoza. De esta manera, el "Globo" tuvo un fin de año soñado en el que, además de lograr el ascenso, consiguió la Copa Argentina y la clasificación paras las Copas Libertadores de América y Sudamericana. DYN

Goles: ST 13' Menéndez (AT), 21' Mancinelli (H), PTS 13' R. Gamarra (H), STS 8' Abila (H) y 12' Torassa (H). Cambios: ST 11' L. Díaz por Acosta (AT), 35' I. Etevenaux por Gómez (AT), PTS 5' A. Torassa por Espinoza (H), 13' A. Romero Gamarra por Villarruel (H), STS J. Imbert por Casais (AT), 5' E. Gallegos por Toranzo (H). Expulsados: STS 1' L. Díaz (AT) y 10' Calviño (AT, L. Rodríguez ocupó el arco). Cancha: Malvinas Argentinas. Arbitro: Germán Delfino.

ECUADOR.- Barcelona ganó la segunda etapa y disputará con el ganador de la primera, Emelec, el título del actual torneo, mientras que Liga de Quito, Universidad Católica y Liga de Loja participarán en la próxima Copa Sudamericana. Barcelona ganó al imponerse 1-0 en su visita a la Católica, acumuló quince triunfos, tres empates y cuatro derrotas; marcó 33 goles y recibió 16. EFE ESPAÑA.- Atlético de Madrid perdió 1-0 ante Villarreal con un gol de Luciano Vietto y puso fin a una racha invicta como local en la Liga de más de un año. El equipo dirigido por Diego Simeone le dijo adiós a una marca de 27 partidos de liga consecutivos imbatido en el estadio Vicente Calderón y quedó más lejos del líder Real Madrid. DPA FRANCIA.- Marsella cayó en Mónaco 1-0 y desaprovechó la derrota previa del Paris Saint Germain, que padeció ante el Guingamp su primer revés (1-0), por la 18ª jornada. El equipo de Marcelo Bielsa saltó a la cancha consciente del golpe recibido por el equipo parisino y la oportunidad de distanciarse a cuatro puntos con una victoria. Sin embargo, el cuadro marsellés no aprovechó sus ocasiones. EFE INGLATERRA.- Con una nueva actuación magistral del arquero David De Gea, Manchester United batió por 3-0 al Liverpool y extendió a seis su racha de victorias consecutivas. Los tantos fueron obra de Wayne Rooney, Juan Mata y Robin van Persie, pero los tres puntos se quedaron en Old Trafford principalmente gracias a las grandes atajadas del arquero español. DPA ITALIA.- La Roma aprovechó un nuevo empate de Juventus y con una victoria en su exigente visita al Genoa apretó la lucha por la cima. El conjunto de la capital batió 1-0 al Genoa y se colocó a un punto de la Juventus tras el empate 1-1 que el líder cosechó más temprano como local ante Sampdoria. DPA

TRIANGULAR

El segundo Aldosivi de Mar del Plata y Gimnasia de Jujuy jugarán hoy en Alta Córdoba por la segunda fecha del Triangular de la Zona A de la B Nacional y el equipo que resulte ganador obtendrá la primera de la dos plazas que dará el mini torneo de desempate a la máxima categoría. Es que después del empate 0-0 en la jornada inaugural entre Aldosivi y Nueva Chicago, los marplatenses con el triunfo llegarán a cuatro puntos y ya no podrán ser alcanzados por los jujeños. Por su parte, Gimnasia, si consigue vencer a Aldosivi sumará tres puntos y obtendrá su boleto a Primera. El partido se jugará en cancha de Instituto, desde las 20.30, y contará con el arbitraje de Néstor Pitana.DYN


DEPORTES / 9

EXTRA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

FUTBOL. TORNEO DE TRANSICION

Racing campeón, trece años después El equipo de Avellaneda le ganó 1-0 a Godoy Cruz y se quedó con el título, el primero desde 2001, el 17º local. DYN

El sufrido Racing se consagró campeón del torneo de Primera División luego de trece años sin títulos, a estadio lleno con más de 50 mil hinchas, y muchos otros que se quedaron fuera del Cilindro vestido de fiesta. Una victoria 1-0 sobre Godoy Cruz que se complicó sobre el final le alcanzó para mantener la luz de dos puntos sobre River y pudo dar por fin la vuelta olímpica con el gran Diego Milito en andas. Con el retorno del delantero tras su gran carrera en Europa, convertido en un estandarte y el único en haber celebrado los dos últimos títulos con la camiseta, y con la identidad de juego que le dio el entrenador Diego Cocca, Racing sumó su 17º título local entre el amateurismo y la era profesional. La angustia de los estoicos hinchas tuvo su fin recién en el tercer minuto del segundo tiempo cuando un cabezazo de Ricardo Centurión, uno de los jugadores de la cantera de Racing que Cocca terminó de esmerilar, especialmente su carácter en cancha, hizo temblar el Cilindro. Ese gol liberaba de investigar qué pasaba en Quilmes con River, que necesitaba ganar y esperar al menos un empate de la "Academia". RACING 1

GODOY CRUZ 0

S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi G. Díaz E. Videla L. Aued R. Centurión G. Bou D. Milito DT: D. Cocca

S. Moyano L. Ceballos S. Olivares García Guerreño G. Cosaro F. Zuqui F. Lértora D. Rodríguez J. L. Fernández R. Ramírez J. Ayoví DT: D. Oldrá

SINTESIS Gol: ST 3' Centurión (R). Cambios: ST 18' M. Acuña por Centurión (R), 25' L. Fernández por Lértora (GC), 30' J. F. Garro por Ramírez (GC), 30' G. Hauche por Bou (R), 40' F. Angilleri por R. García Guereño (GC) y 43' N. Sánchez por G. Díaz (R). Cancha: Presidente Perón. Arbitro: Diego Ceballos.

ELECCIONES

Ganó Blanco El empresario Víctor Blanco retuvo la presidencia de Racing al ganar las elecciones para renovar autoridades que gobernarán los próximos tres años. El principal candidato opositor, el abogado Mariano Cúneo Libarona, reconoció el triunfo de Blanco y se puso a disposición. "Se puede decir que ganamos la elección y ojalá lo podamos coronar con el título", sostuvo Blanco temprano, acompañado por Cúneo Libarona, cuando aún faltaban diez mesas de las más de 40 por escrutar. "Hay una tendencia clara, quiero felicitar a Víctor, que logró hacer una gran elección y estoy a disposición para hacer lo necesario para el bienestar de Racing y para lo que estime pertinente", dijo Cúneo Libarona acompañando al ganador. DYN

Pese a que sobre el final el gol de Carlos Sánchez puso en alerta a Racing, cuando Godoy Cruz se le fue encima y hubo más de un susto. En el primer tiempo pareció que Racing no llegaba más a esa apertura del marcador y el arquero Sebastián Moyano se encaminaba a tener el mejor partido de su vida, sacando pelotas imposibles a Diego Milito. Media docena de chances tuvo Racing y se desesperaba corriendo y trabando, como si las energías podrían durar in eternum. En el cielo de Avellaneda empezaron a verse fuegos artificiales, pero no significaba un festejo anticipado, sino que esa fiesta era ajena, en la vecina Capital. Cómo iba a festejar Racing anticipado, el sufrido Racing que supo esperar 35 años sin poder festejar un título local. Aquel que cortó aquella racha fue el de los días terribles de finales de 2001, puntualmente el 27 de diciembre. Aquel 1-1 ante Vélez, con cabezazo en off side de Loechbor y final de angustia tras el empate de Mariano Chirumbolo, había sido la última gran alegría, en un país que atravesaba opacidad.

Desde Avellaneda. El plantel de Racing celebra ante su gente el título local. Parecía que iba a ser más holgado este título. No fue así, sobre el final Ra-

cing, como suele ser, sufrió con algunas llegadas de Godoy Cruz, pero esta

vez la pierna de Luciano Lollo salvó el último intento del "Tomba". DYN

RACING UNO POR UNO TELAM

Milito en la cancha y Cocca en el banco, las claves del título Con las llegadas de Diego Cocca y Diego Milito Racing estaqueó las nuevas bases para un equipo que formó una identidad con el reconocimiento de cada uno de sus jugadores de saber su tarea puntual. Este torneo creado como nexo entre dos sistemas Racing lo empezó desde los subsuelos, con un tercer ciclo de Reinaldo Merlo para el olvido, un equipo desmembrado y sin un norte en lo deportivo y un estado institucional que intentaba mantenerse en pie luego del cisma de un año atrás con el presidente y viceprimero eyectados por la contienda. El único respiro para Racing era no tener descenso a la vista.

Cocca llegó, trajo a algunos jugadores, se sostuvo en otros y por cierto lo tuvo a Milito. El entrenador metió mano para reformular toda la defensa que hizo agua durante el semestre pasado, y se sostuvo en Sebastián Saja, referente indiscutido. Logró en el incansable Ezequiel Videla el motor del medio para recuperar la pelota y buscó un acompañante para él. Lo llevó a Nelson Acevedo desde Defensa y Justicia pero terminó Luciano Aued, recuperado del ostracismo. Puso en caja a Ricardo Centurión en su vuelta al país y le hizo entender que la única forma de ganar es con altruismo. Le sacó jugo a Gonzalo

Díaz y a Marcos Acuña por el otro andarivel, uno más asistidor, el otro más incisivo. Fue un equipo vertical, pero con ataque variado por todo el frente. Y adelante tuvo a Diego Milito. Campeón en los días difíciles de finales de 2001 con Racing, se sabía que no podría ser el mismo que el goleador de la final de la Champions con el Inter. Pero no solo hizo goles, sirvió goles y lógicamente se los perdió también, fue el hombre que marcó el ritmo, la pausa, fue el apuntador para dar el pase en su momento y dirección. Milito fue mucho más de lo que se esperaba. Su compañero era Gabriel

LAS VOCES DEL CAMPEON Diego Cocca "Es muy difícil en el fútbol argentino salir campeón con un equipo completamente nuevo a los seis meses. Es producto de un gran grupo de muchachos que colaboraron y se juntaron, y cuando hay un grupo unido es difícil disolver", sostuvo el DT. "La pasamos mal pero este grupo tiene los huevos como este estadio", resaltó. DYN

Diego Milito "Esto es como tocar el cielo con las manos, es la coronación de un sueño. No le puedo pedir más nada a Dios que en este deporte me ha dado todo. Amo este club en el que juego desde los 9 años", sostuvo. "Necesitábamos dos o tres Cilindros, fue una lástima que quedara

gente afuera, pero la cancha no daba para más". "Racing es mi vida, es el club donde nací, donde viví y me dio la posibilidad de hacer una carrera en el fútbol", sostuvo. DYN

Ricardo Centurión El autor del único gol del partido, expresó: "La luchamos mucho y pasamos momentos difíciles". Surgido en las juveniles, indicó que el plantel cerró "un año muy bueno" y que a partir de ahora y hasta que finalicen las vacaciones disfrutará con su familia. TELAM

Sebastián Saja "Jugar la Copa Libertadores con este club sería impresionante pero quiero disfrutar esto con los compañeros y mi familia", sostuvo,

Idolo. Diego Milito. Hauche, pero terminó siendo Gustavo Bou, cruelmente cuestionado que supo emerger desde la adversidad en el momento y lugar justo, el minipartido con Boca en La Bombonera, enterrando la derrota e iluminando una victoria impensada con dos goles. DYN

APUNTES ya más lejos de haber dicho que se quería retirar con un título. Admitió que "son muchas las emociones contenidas después de un semestre duro, de tres años y medio duros en el club, pero cuando me llamó Diego Cocca le dije que no me podía ir sin ganar algo y cumplí". DYN

Gustavo Bou "Es algo soñado para mí y este grupo, para mi familia. Estoy muy contento y a la vez estoy triste porque me hubiese gustado que estuviese mi vieja para abrazarme", expresó con lágrimas en los ojos. Goleador de Racing en el certamen con diez tanto, agradeció a su familia: "Me puso en la cabeza que tengo que trabajar y que todo se podía revertir". TELAM

GUSTAVO BOU.- Fue el máximo goleador de Racing en el campeonato con un total de diez anotaciones. Marcó tres dobletes (ante Belgrano, Boca y Estudiantes) y les convirtió un tanto a Banfield, Newell's, Quilmes y Vélez. TELAM LUCIANO LOLLO.- El marcador central fue el futbolista del plantel que más minutos jugó a lo largo del campeonato, seguido por el arquero Sebastián Saja y el defensor Gastón Díaz. Lollo, de 27 años, participó de todos los encuentros (19) y estuvo en cancha 1.687 minutos, en tanto que Saja dijo presente en 18 partidos (faltó por lesión ante Atlético de Rafaela) y sumó 1.613 en el arco. TELAM


10 / DEPORTES

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

AUTOMOVILISMO. TURISMO NACIONAL

Rossi también es campeón de TN PRENSA APAT

El bonaerense, que se consagró la semana anterior en Turismo Carretera, conquistó ayer su primer título en la Clase 3. Apenas una semana después de consagrarse campeón de Turismo Carretera en el autódromo de Buenos Aires, Matías Rossi (C4) completó con éxito el objetivo que le quedaba para la presente temporada al adjudicarse por primera vez el título de la Clase 3 de Turismo Nacional. Lo consiguió en el autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría, en el que triunfó el santacruceño Sebastián Gómez (Ceratto) y donde Rossi le ganó la última batalla en la lucha por la corona al campeón saliente, Facundo Chapur (308). El piloto de Del Viso finalizó octavo en la última final del año, en la que el cordobés largó retrasado luego de una serie con algunos percances y en la que pudo avanzar

varias posiciones hasta que un neumático le jugó una mala pasada y prácticamente acabó con sus chances de retener el "1". Una sanción a Leonel Pernía en la tercera serie, que le permitió avanzar al segundo lugar detrás de Gómez, fue el primer guiño que recibió en la jornada decisiva del campeonato el flamante monarca de la Clase 3. Esa circunstancia le permitió a Rossi ganar un par de casilleros en la grilla de la final, partir sexto y encarar con mayor tranquilidad una competencia en la que Chapur largaría 14º, tras sufrir un retraso en el inicio de su batería por un problema en uno de sus frenos. Y terminó por asegurarse el título cuando Chapur sufrió la pin-

MATIAS ROSSI

"Una semana inolvidable y un fin de semana dificilísimo" El flamante campeón de la Clase 3, Matías Rossi, señaló ayer que vivió "una semana inolvidable" tras conseguir también la semana pasada el título de Turismo Carretera. "Fue una semana inolvidable y un fin de semana dificilísimo. Fue todo muy complicado. 'Facu' (Chapur) tenía un auto rápido, pero la suerte hoy (por ayer) me jugó a favor", señaló el bonaerense en referencia a los problemas que retrasaron a su principal rival en la lucha por la corona, tanto en la serie

como en la final. A minutos de conseguir la doble corona, el piloto de Del Viso agregó: "En mi segundo año en la categoría consigo el título, no me lo voy a olvidar más". "Mejoramos mucho con respecto al año pasado, donde tuvimos muchos abandonos. Este año también sufrimos algunos, pero con mejor funcionamiento del auto. Vamos a seguir aprendiendo y a tratar de mantener el nivel el año que viene", completó. DYN

chadura de un neumático y allanó su camino hacia una celebración que construyó, en gran parte, gracias al buen rendimiento de la unidad que le permitió subirse a lo más alto del podio en tres oportunidades. De todos modos, el cordobés, que llegó a estar noveno, entregó todo y siguió en pista pese a aquel inconveniente, intentando vender cara su derrota en la pelea por el título. Rossi, al cabo, cedió un par de posiciones en las últimas vueltas pero no dejó pasar la chance de conquistar un nuevo cetro dentro del automovilismo nacional, tras los obtenidos en Turismo Competición 2000, Súper TC 2000 y el reciente de Turismo Carretera. Adrián Chiriano (Focus) y Matías Muñoz Marchesi (Cruze) completaron el podio de la última carrera de la temporada de la Clase 3. Según confirmó el sábado el presidente de la categoría, Hugo Paoletti, el "Misil" comenzará a defender el "1" el 15 de febrero en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. Abdallah ganó la 2 Hanna Abdallah (Clío) se adjudicó el título de campeón de la Clase 2 tras finalizar vigésimo en Olavarría. El puntano se consagró cuando se habían disputado apenas dos vueltas, porque Lucas Mohamed, su único rival en la lucha por el campeonato, sufrió un problema eléctrico en su Gol y debió abandonar. La competencia fue ganada por Cristian Pérez (Gol), mientras que Lucas Bagnera (Clío) y Emiliano Giacoponi (Clío) completaron el podio. DIB/DYN

Otra copa. Matías Rossi, bañado en champán, como hace una semana en el TC. PRENSA APAT

La unidad. El Citroën C4 campeón en la Clase 3 del Turismo Nacional.

TRV6: triunfo de Girolami en el festejo de Canapino TOP RACE V6

El piloto cordobés de Lancer cerró con una victoria la temporada del Top Race. El cordobés Néstor Girolami (Lancer) consiguió un triunfo de punta a punta en la última competencia de la temporada de Top Race V6 disputada en el Ciudad de Concordia, Entre Ríos. Por su parte, Agustín Canapino (Mercedes), quien se consagró pentacampeón de la categoría tras obtener el sábado la pole, concluyó en la quinta ubicación en la competencia que marcó su despedida del equipo Sportteam. El cordobés Ricardo Risatti (Passat) y el misionero Rafael Morgenstern (Lancer), quien el año que viene pasará a Súper TC 2000, completaron el podio en el trazado entrerriano. De esta manera, Girolami cerró de la mejor manera una temporada por demás positiva desde lo personal, ya que hace dos semanas se consagró por primera vez campeón de Súper TC 2000 en Potrero de los Funes. "Tuve un auto contundente en la última ca-

rrera y esto da mucha fuerza para arrancar 2015. La idea es seguir con el equipo de Furlán, intentar hacer un año un poco más regular y apuntar al campeonato", señaló Girolami. También completó una gran temporada en la categoría Canapino, quien festejó a puro trompo su quinta corona consecutiva en la divisional, y la sexta en cadena del equipo que conduce Sergio Polze. Gustavo Tadei (Cruze), único piloto que llegó a Concordia con chances de pelearle el título a Canapino, finalizó octavo. Canapino admitió que seguirá en la categoría y que en su nuevo equipo no cambiará de ambición. "Voy a seguir con las mismas ganas, que me separe del Sportteam es algo difícil porque me llevo amigos y grandes momentos compartidos. Por cuestiones profesionales estaremos por diferentes caminos, pero este adiós es inolvidable: campeón un año más y junto a gente que quiero mucho", destacó el arrecifeño en declaraciones que reprodujo ayer la oficina de prensa de la categoría. La próxima temporada comenzará el 8 de marzo del año próximo en el autódromo Ciudad de Rosario. DIB/DYN

Despedida. Canapino y su salida del equipo Sportteam.

TOP RACE SERIES.- Lucas Guerra (Línea) se consagró campeón tras finalizar undécimo en el Ciudad de Concordia, en Entre Ríos, donde Franco De Benedictis (Mondeo) consiguió su segunda victoria consecutiva. De esta forma, el equipo Sportteam que conduce Sergio Polze se aseguró su segunda corona del fin de semana, ya que Agustín Canapino se adjudicó su quinto título consecutivo en Top Race V6, y la tercera de la temporada tras la consagración de Facundo Della Motta en TC 2000. En una carrera que tuvo dos neutralizaciones, completaron el podio el entrerriano Martín Coulleri (Línea) y el campeón saliente, el sanjuanino Henry Martin (Mondeo). DYN

SOBRE RUEDAS RALLY.- El piloto Nicolás Lizzi, de la N4, con un VW Gol Trend Maxi Rally, fue el ganador en Alta Gracia de la prueba final de la temporada que definió a los campeones del Rally cordobés. El torneo, considerado el más importantes de los certámenes regionales de la especialidad en el país, y que es organizado por Acryr (Asociación Cordobesa de Regularidad y Rally), constó de nueve pruebas a lo largo de la temporada. Agustín Barrandeguy (Fiat Palio MR), quien fue cuarto, se consagró como el mejor de la temporada. TELAM DAKAR 2015.- La competencia, que por segundo año consecutivo incluirá a Bolivia, atravesará el salar de Uyuni siempre y cuando no llueva, dijo David Castera, director deportivo de ASO (Amaury Sport Organisation). La competencia llegará a Bolivia entre el 10 y 12 de enero, una temporada lluviosa en la zona andina, al sudoeste del país, donde está el salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del planeta con 10.582 kilómetros cuadrados de extensión, sobre los 3.650 metros sobre el nivel del mar. DPA


DEPORTES / 11

EXTRA / LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014

FUTBOL. MUNDIAL DE CLUBES

Yepes trabajó con los titulares TELAM

San Lorenzo prepara su debut del miércoles ante Auckland City. El colombiano arrastra una molestia pero podría llegar. El defensor colombiano Mario Yepes integró el equipo titular en la práctica de fútbol que realizó San Lorenzo con vistas a su debut en el Mundial de Clubes ante Auckland City de Nueva Zelanda, el miércoles en Marrakech. El marcador central, de 38 años, que arrastra una molestia en el tobillo, comenzó el trabajo para la formación suplente pero pasados los primeros veinte minutos formó pareja de zaga con Walter Kannemann. De ese modo tomó una pequeña ventaja en su disputa con Mauro Cetto (se recupera de una dolencia en el gemelo izquierdo) por ocupar el único lugar vacante del once inicial. Los titulares se impusieron 2-0, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y Julio Buffarini, en un ensayo realizado en la gélida y lluviosa mañana de Marrakech. Sebastián Torrico; Buffarini, Fabricio Fontanini (Yepes), Kannemann y Emmanuel Más; Néstor Ortigoza, Juan Mercier y Enzo Kalinski; Gonzalo Verón y

MUDANZA.- La intensa lluvia que cayó sobre el deplorable césped del estadio Prince Moulay Abdellah de Rabat obligó ayer a la FIFA a trasladar a Marrakech el choque entre Real Madrid y Cruz Azul por las semifinales. El encuentro se jugará el martes a las 19.30 locales (16.30 de Buenos Aires) en el Grand Stade de Marrakech, agregó la FIFA. DPA

DEPORTES X DOS BASQUET.- Luis Scola marcó diez puntos en la derrota de los Indiana Pacers sobre Portland por 95-85, en una nueva jornada de partidos de la fase regular de la NBA. Scola, además de su goleo, tomó cinco rebotes y aportó tres robos en quince minutos de juego. DYN GIMNASIA.- Ailén Valente obtuvo medalla de oro en la modalidad all around de mujeres del Sudamericano de Cochabamba, Bolivia. La gimnasta de Chivilcoy desarrolló una sólida producción general en los ejercicios de barra, paralelas y suelo, terminando con un puntaje de 53,050. Valente, de reciente buena labor en el Mundial realizado en Nanning, China, dejó atrás a las peruanas Ariana Orrego y Mariana Chiarella, que se ubicaron segunda y tercera. El cuarteto compuesto por Federico Molinari, Brian Francioni, Mauro Martínez y Andrés Areán consiguió plata en la competencia de varones por equipos. TELAM

Pablo Barrientos; y Cauteruccio conformaron el primer equipo en el tercer entrenamiento en Marruecos. Los suplentes formaron con Leonardo Franco; Matías Catalán, Yepes (Fontanini), Cetto y Ramiro Arias; Héctor Villalba, Facundo Quignón, Juan Ignacio Cavallaro y Leandro Romagnoli; Mauro Matos y Nicolás Blandi. Al promediar la práctica, el DT Edgardo Bauza, que el sábado presenció el partido entre Auckland City y Sétif de Argelia en Rabat, cambió el módulo táctico con la inclusión de un segundo delantero. Así Matos se movió junto a Cauteruccio y el mediocampista

Kalinski se pasó para la alineación alternativa. El trabajo terminó con ejercicios de pelota parada y remates para los tres arqueros del plantel: Torrico, Franco y José Devecchi. Por la tarde el plantel hizo un alto en su preparación y realizó en la fría y lluviosa Marrakech un paseo "evangelizador" por la tradicional plaza Jamaa El-Fna, situada en el barrio de la Medina, dentro de la Ciudad Vieja. San Lorenzo cumplirá hoy su primera práctica cerrada en Marrakech, que comenzará a las 10 en una de las canchas anexas del complejo en el que se encuentra el estadio. TELAM

De paseo. Bauza y equipo en la tradicional plaza Jamaa El-Fna.

UN HINCHA DE BOCA CONTRA SAN LORENZO

Tade fue a probar suerte a Nueva Zelanda y terminó en el Auckland City

EFE

El argentino Emiliano Tade agarró su valija en 2009 y se subió a un avión con destino Nueva Zelanda para buscar un trabajo y cambiar de aires. Cinco años después, está en las semifinales del Mundial de Clubes. "Estaba estudiando abogacía en Argentina y tenía ganas de cambios", explicó Tade, de 26 años y una pieza básica del Auckland City, el equipo revelación del torneo que se celebra en Marruecos. "Cuando tenía 22 años decidí ir a Nueva Zelanda y empezar de cero", dijo quien llegó al archipiélago sin saber inglés y que empezó a trabajar lavando platos. Es hincha del Club Atlético Mitre, de Santiago del Estero. "Pero como juega en tercera o cuarta división, siempre elegís a uno de Primera",

dijo con un acento españolizado fruto de su convivencia con el futbolista español Angel Berlanga, con el que comparte piso en Auckland. "Y Boca siempre fue mi club. Un gran rival de San Lorenzo, tiene mucha historia este clásico", señaló entre risas el delantero. Tade, cuyos ídolos son Diego Maradona y Lionel Messi, marcó los dos goles del Auckland en la final de la Liga de Campeones de Oceanía, competición de la que fue el máximo anotador con seis. Además, es uno de los fijos para el entrenador, el español Ramón Tribulietx. Todo era muy diferente cuando aterrizó en Nueva Zelanda: "De a poco empecé a jugar en tercera división en un equipo muy social, para seguir jugando como lo hacía

en Argentina. Se fueron dando las cosas. Luego segunda, luego Primera y después el Auckland. Y ahora en la semifinal del Mundial de clubes". "Jugar con San Lorenzo es mucho más que un sueño, es un regalo de la vida", señaló. El Auckland, un equipo de un presupuesto cercano al millón de dólares, viajó ayer a Marrakech en micro, un trayecto de casi cuatro horas. Pero después de las sorprendentes victorias sobre el Moghreb Athletic Tetouan en octavos y el Setif argelino en cuartos todo se ve diferente. "Estamos supercontentos, estamos empezando a caer de a poco en lo que hemos logrado", dijo Tade, que tiene tatuada en la pierna una hoja de helecho, uno de los símbolos de Nueva Zelanda. DPA

RUGBY

HOCKEY

BOXEO

Fueron cuartos

Sexto puesto

Maidana está "dispuesto" a volver

El seleccionado argentino de rugby, "Los Pumas", en su versión seven a side, finalizó cuarto la Copa de Oro de Port Elizabeth, en Sudáfrica, por la tercera etapa del Circuito Internacional. En el encuentro por la medalla de bronce el equipo orientado por Santiago Gómez Cora cayó ante Australia por 34-19, pero, de todos modos, redondeó la mejor actuación en el año dentro de la Serie. En el inicio de la jornada "Los Pumas" habían alcanzado las semifinales luego de vencer a Escocia 24-19. Pero en la siguiente instancia no pudieron con los "All Blacks" que los derrotaron 29-0. "Los Pumas" habían clasificado a la Copa de Oro luego de sus victorias del sábado ante Zimbabue, Portugal y Australia. El certamen quedó en manos de Sudáfrica, que en el encuentro decisivo derrotó a los "All Blacks" 26-17. La próxima etapa tendrá lugar en Wellington, Nueva Zelanda, el 6 y 7 de febrero. DYN

El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, "Los Leones", perdió con Holanda 4 a 1 y terminó sexto en el Champions Trophy de India. Matías Paredes había puesto en ventaja a Argentina, pero el equipo de Carlos Retegui no pudo sostener la diferencia y sufrió las conquistas de Mink van der Weerden, Jeroen Hertzberger, en dos oportunidades, y Constantijn Jonker. Así Holanda fue quinta en la competencia que se desarrolló en Bhubaneswar. Argentina había llegado a este partido por el quinto y sexto puesto luego del triunfo contra Inglaterra del sábado por 2-1. El campeonato fue para Alemania, que le ganó la final a Pakistán 2 a 0. En tercer lugar quedó Australia, que derrotó a India 2-1. El mejor jugador del torneo fue el alemán Moritz Fuerste; el mejor junior, el indio Akashdeep Singh; el mejor arquero, el indio Sreejesh Parattu; el goleador, el holandés Jeroen Hertzeberger. DIB/DYN

Marcos "Chino" Maidana avisó en Las Vegas que está "dispuesto" a volver a combatir a mediados de 2015 y ante "cualquier" rival. El santafesino, ex campeón superligero y welter de la AMB, presenció en el MGM Grand Arena la pelea donde el inglés Amir Khan, en una actuación sobresaliente, derrotó en doce rounds y en fallo unánime al local Devon Alexander. El "Chino" observó el triunfo de Khan, quien fue su vencedor hace cuatro años en el Mandalay Bay de Las Vegas, en un pleito reñido y espectacular, con un cerrado fallo, por lo cual una revancha entre ambos puede ser factible, aunque el británico manifestó con insistencia que aspira enfrentar a Floyd Mayweather en el 2015. El santafesino fue un espectador de lujo en el MGM Grand Arena, donde también se encontró y saludó amablemente a Adrien Broner, a quien ayer hizo un año le pro-

En acción. Tade contra Sétif.

pinó una paliza en San Antonio, Texas, y tras derribarlo en dos oportunidades lo venció en una decisión unánime, por lo que también se baraja una pelea revancha entre ambos en 2015. Reaccionó Chaves Diego Chaves, ex campeón interino welter de la AMB, empató ante el estadounidense Timothy Bradley, ex monarca superligero y welter OMB y CMB, en una pelea que se desarrolló en Las Vegas y que tuvo fallo dividido de parte de los jurados. En un combate desfavorable para el argentino, "La Joya" pudo reaccionar en los últimos rounds y emparejó las acciones, más allá de que para los especialistas la victoria correspondía para Bradley. Sin embargo, en las tarjetas con fallo dividido la puntuación fue 116-112 para Chaves, 115-113 para Bradley y 114-114. DYN/TELAM


12 / PROFESIONALES ABOGADOS Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 CONTADORES CONTADORES & ABOGADOS CARCIOCHI & ASOCIADOS Cr. Valentín Julio CARCIOCHI Cra. M. Lorena LEIVA Dr. Rubén Raúl CHAMBRILLÓN Dra. Agustina FERACO Av. Colón 1191 - (B700AZC) Tandil Telfax (0249) 4443042/4443044/4445084 e-mail: carciochi_asoc@speedy.com.ar Horario corrido: de 9 a 20 hs.

LUNES 15 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA EESCRIBANOSribanos

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA

escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas. INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284) 15579515 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño:

Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría - Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax 44202024447373 DR. JUAN CARLOS GIMENEZ M.P. 17.766. Médico deportólogo. Antropometría Ergometría. Fte. Independencia 61 Tel. 249-4-424942

SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.

Servicios Sociales -Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías- COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336

VETERINARIOS

RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER

DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127 DR. JULIO C. L. SIMON Especialista en caninos y felinos M.P. 4165- Atención: Sanatorio Veterinario Tandil-Clínica, Cirugía, Internación, Diagnóstico, Rayos X, Farmacología. Urgencias - Rodríguez 45 Tel. 4422818

Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110

REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Av. España 988 - Tel. 4422597 / 4442522 ORTESISTA LEANDRO SUÁREZ GARCÍA Lic. en ortesis y prótesis - MPBA 77 - MN 820 ORTOPEDIA TANDIL Maipú 345 - Tel/Fax 442-2860/ 154584024

Grupo de Autoayuda “CRECER”

NUEVA ERA SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.

El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA


Semana del 11 al 16 de diciembre de 2014 AĂąo XV / NÂş 836




Semana del 11 al 16 de diciembre de 2014

Antivirus y firewalls LA MA YORÍA TENEMOS UN ANTIVIR US INST ALADO EN NUESTRO MAYORÍA ANTIVIRUS INSTALADO EQUIPO PERO… ¿SABEMOS CÓMO FUNCIONA? ¿O SÓLO ESCUCHAMOS ACTUALIZAR SU BASE DE FIRMAS?. ¡CONOZCAMOS A ESTOS DOS ALIADOS! No quedan dudas: el mejor antivirus somos nosotros mismos: nuestro sentido común y conocimientos para identificar un archivo malicioso y prevenir que nos infecten. Sin embargo, contar con una solución antimalware y un firewall bien configurado suma puntos a la protección de nuestro equipo. Soluciones anti-malware Un antivirus, en la actualidad, es

realmente una solución antimalware. ¿Esto qué significa? Que no sólo tendrá la capacidad de detectar virus, sino también: troyanos, gusanos, keyloggers y demás subtipos de malware que se fueron desarrollando en el correr del tiempo. Un anti-malware puede prevenir una infección porque detecta la amenaza al momento que intenta acceder al equipo; o bien puede realizar el proceso de desinfección en el caso

de que el malware ya esté instalado en el sistema. En ambas situaciones el antimalware necesita detectar e identificar el archivo malicioso, para luego tomar la acción de prevenir o eliminar. Veamos cuáles son sus estrategias para lograrlo. Detección reactiva La detección reactiva tiene que ver

justamente con la famosa actualización de la base de firmas. Fue el primer método de detección que emplearon los antivirus/ antimalware y se sigue usando hasta el día de hoy. Consiste en una base de datos creada y actualizada por el fabricante de la solución, que contiene pequeños trozos de códigos pertenecientes a cada uno de los malware que han pasado por su laboratorio. Dentro del equipo protegido, el antivirus compara cada archivo a analizar con los códigos de malware que posee en su base de datos. Entonces, si existe alguna coincidencia entre el código del archivo y los de la base de datos, se identificará al archivo como una amenaza/ malware. Veamos esto con más detalle: en primer lugar una muestra del malware llega al laboratorio de la solución. Se la analiza y se crea una firma, que no es más que uno o varios trozos de código de ese malware. A partir de aquí entra la importancia de que cada usuario actualice la base de firmas del antimalware, para que éste ahora tenga la capacidad de detectar el nuevo código malicioso. Cuando coteje con su base de datos un archivo a analizar, estará la posibilidad de que encuentre la coincidencia. Ahora bien, el método reactivo posee una importante desventaja: tener que contar con una firma por cada malware nuevo, de lo contrario la solución anti-malware no lo podrá detectar. Debido a la alta velocidad de propagación de nuevos códigos maliciosos y la gran cantidad de variantes que aparecen día a día, el método reactivo se volvió lento e insuficiente. Detección proactiva La detección proactiva se basa en heurística y fue la solución a la insuficiencia del método reactivo. Hoy en día la mayoría de los programas antimalware cuentan con ambas protecciones.

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

Es decir, combinan el método basado en firmas con la detección proactiva que es, por decirlo de alguna manera, más inteligente. El análisis heurístico posee reglas que sirven para diagnosticar si un archivo es un código malicioso. El motor analítico compara el contenido del archivo con criterios que indican un posible malware, y se asigna cierto puntaje cuando se localiza una semejanza. Si el puntaje iguala o supera un umbral determinado, el archivo es señalado como malware y procesado como tal. De esta manera la solución anti-malware puede detectar un código malicioso aunque una muestra del mismo no haya llegado a su laboratorio. Un dato importante es que la detección proactiva no depende de la actualización de la base de firmas, pero sí debe mantenerse actualizado el software antivirus, a fin de contar con los últimos algoritmos heurísticos. Pero, ¿que son los algoritmos heurísticos? son distintas metodologías de análisis proactivo. Tenemos al menos tres variantes: Heurística genérica: se analiza cuán similar es un archivo con otro que ya se ha identificado como malware. Si es lo suficientemente similar, será detectado como «una variante de...». Heurística pasiva: se explora el archivo tratando de determinar qué es lo que intentará hacer. Si se observan acciones sospechosas, será detectado como un código malicioso. Heurística activa: se creará un entorno seguro para ejecutar el archivo (sandbox), de forma tal que se pueda conocer cuál es su comportamiento y determinar si es un malware o no. En conclusión, es importante que a la hora de elegir una solución antimalware para nuestro equipo, nos aseguremos que cuenta con protección proactiva utilizando alguno de los métodos heurísticos que hemos mencionado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.