2014 12 20

Page 1

EL SISTEMA UTILIZARÁ ENERGÍA NO CONVENCIONAL

Viene Scioli para inaugurar la iluminación del Cristo

SÁBADO 20 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.865

48

PÁGINAS

Desde el Municipio se informó la llegada del gobernador Scioli a Tandil el próximo martes, con motivo de inaugurar una obra que tampoco estaba prevista: la iluminación del reciente Cristo de las Sierras. Páginas 7 SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Siguen organizando la nueva Policía local Se prevé para mediados del 2015 la incorporación de los nuevos efectivos de seguridad en las calles de la ciudad. En ese sentido, se intensifica el trabajo y se avanza en la formación de los agentes. Página 4

Precio del ej

$7

SEGÚN UN REGISTRO DEL MASSISMO

La inflación de octubre en Tandil fue del 2,03% El Frente Renovador de Tandil decidió lanzar por primera vez, el índice de precios al consumidor para la ciudad ina 5 de Tandil que fuera presentado por la concejal Beatriz Fernández en una conferencia de prensa. Pág Página

Micro de larga distancia se incendió en la 226

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Un colectivo de larga distancia con 50 pasajeros a bordo sufrió un incendio cuando circulaba por la Ruta Nacional 226. Afortunadamente, no hubo heridos. Página 2

EMBAJADOR DEPORTIVO DE TANDIL

El Municipio reconoció a Juan “Pico” Mónaco El Intendente recibió en su despacho al reconocido tenista tandilense Juan “Pico” Mónaco, a quien le entregó un reconocimiento por su destacada trayectoria profesional y representar a la ciudad a nivel mundial. Página 13 SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

R UT A NACIONAL 226 UTA

Un micro de larga distancia sufrió un incendio en la ruta Un colectivo de larga distancia con 50 pasajeros a bordo sufrió un incendio cuando circulaba por la Ruta Nacional 226. Afortunadamente, no hubo heridos. El operativo motivó el corte del tránsito en la Ruta 226. (Fotos Diario la Vanguardia)

Los 50 pasajeros resultaron ilesos mientras que las llamas destruyeron la totalidad del colectivo y la mayoría del equipaje. El fuego que afectó la totalidad del vehículo se habría

El lector Martín Díaz captó el momento exacto en el que el micro se incendiaba.

iniciado por un desperfecto técnico cuando transitaba por la zona de El Quebracho, en un tramo entre Balcarce y Tandil, a la altura del kilómetro 104. Los pasajeros, domiciliados en diferentes ciudades de

Necochea: Solidaridad que terminó en tragedia Un bombero necochense había iniciado hace dos semanas una campaña solidaria en la que a través de viajes en su bicicleta uniría los cuarteles del país. Pero, antes de cumplir su cometido, la muerte lo encontró en la ruta, cuando fue embestido por un camión Alberto Muñoz, bombero de 45 años, era conocido por su solidaridad y su pasión por el oficio de bombero y apodado cariñosamente como «El Pata». Realizaba la campaña solidaria «Bomberos Somos Todos» cuando fue embestido en la

ruta 228, a la altura del kilómetro 74, por un camión. Ya había recorrido las provincias de Córdoba, San Luis y los destacamentos bonaerenses de Coronel Suárez, Monte Hermoso y Tres Arroyos. El jueves a la madrugada fue embestido

COMISION DE DAMAS HOSPITAL RAMÓN SANTAMARINA DE TANDIL Gral. Paz 1450 - 7000 Tandil - Buenos Aires

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Convócase a las Sras. Socias de la Comisión de Damas Hospital Ramón Santamarina de Tandil, a Asamblea Ordinaria, a realizarse el día 29 de diciembrede 2014, a las 19:00 horas, en la sede social de la Biblioteca del Hospital Municipal, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1) Consideración de la documentación del art. 234 inc. 1 de la Ley de Sociedades Comerciales correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de setiembre de 2014. 2) Consideración de la Gestión de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas. 3) Elección de los siguientes miembros de la Comisión Directiva: por finalización de mandato: a) Tres (3) Vocales Titulares por tres (3) ejercicios. b) Dos (2) Vocales Suplentes por un (1) ejercicio. Por cargo Vacante por Fallecimiento a) Prosecretaria por Un (1) ejercicio b) Vocal Titular por Un (1) ejercicio. 4) Elección de los Miembros de la Comisión rRevisora de Cuentas por un (1) ejercicio. 5) Determinación del valor de la cuota social para el próximo ejercicio. 6) Designación de dos (2) socias para firmar el Acta de Asamblea Tandil, 15 de diciembre de 2014 Graciela Grasso de Meli Presidente

Juana Santamaria Secretaria

VENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82

Colombia 984

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872

LALCEC

por un vehículo y perdió la vida en el acto. Se investigan las circunstancias en las que se produjo el accidente.

la zona, viajaban con destino al complejo La Salada cuando fueron evacuados del vehículo de manera urgente. Desde la empresa Záccaro informaron que las pérdidas serán cubiertas a través del seguro.

Hombre herido en un choque Un hombre de 38 años sufrió un traumatismo de cráneo al chocar con su moto a un auto, el jueves en la intersección de Machado y Alsina. Matías Fernando Andolfati circulaba a bordo de su moto Zanella 110 cc por Machado, en dirección a Balbín cuando en la esquina de Alsina chocó contra un Renault 18. El hecho ocurrió en la noche del jueves y le provocó al motociclista un traumatismo de cráneo y una herida cortante por lo que debió ser trasladado al Hospital Municipal Santamarina. Por su parte, Leandro Berestain, conductor del auto, resultó ileso.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

L.D.F.

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rubén

Gracias San Expedito Héctor Jorge


NUEVA ERA / Sテ。ADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

ESPACIO DE PUBLICIDAD / 3


4 / POLICIALES

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CONVOCA TORIA DE DOCENTES CONVOCATORIA

Sigue el trabajo para la nueva Policía local Se prevé para mediados del 2015 la incorporación de los nuevos efectivos de seguridad en las calles de la ciudad. En ese sentido, se intensifica el trabajo y se avanza en la formación de los agentes. La Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires comenzará en los primeros días de 2015 con la selección de profesores para la capacitación profesionales de los futuros agentes. La inscripción comenzará el 12 de enero y será hasta el 26, de 8 a 12:30 horas, en la sede de la UNICEN, ubicada en Pinto 399 - 2º piso, oficina 214. Los interesados podrán obtener más información en ese mismo lugar o llamando al 4422000 int 119. La selección será de profesionales de Nivel Superior -DGC y E Pifia. Bs. As.-, para el dictado de las asignaturas que integran el Curso de Formación Profesional que deberán cursar los futuros efectivos de Segu-

ridad Pública para la Prevención Local. Se aceptarán, para todas las asignaturas, «Profesionales de Nivel Superior con formación específica en los contenidos del módulo y con formación pedagógica que califique su ingreso”. Algunas de las asignaturas que se dictarán son: introducción al derecho penal y procesal penal, derecho constitucional, práctica del lenguaje y comunicación, primeros auxilios, seguridad pública y ciudadana, régimen legal de la profesión policial, ética aplicada y DDHH, derecho Contravencional, abordaje de conflictos, violencia de género e igualdad de oportunidades. También se abordaran aspectos relacio-

Las paradas de colectivos en Villa Italia serán señalizadas

La semana próxima se llevarán a cabo diferentes trabajos, a partir de los cuales serán señalizadas todas las paradas de colectivos correspondientes a las líneas que prestan su servicio en el barrio, línea 500, color amarillo y 502, color blanco. El trabajo se lleva a cabo a partir de la iniciativa del Foro de Instituciones de Villa Italia (FOINVI) y la participación de la Secretaría de Planeamiento y Obras

Públicas del Municipio. Cabe destacar que el FOINVI surge desde la Biblioteca Popular Sarmiento y está integrado por referentes y dirigentes de diversas instituciones de Villa Italia, tanto educativas, sociales, religiosas, culturales y que busca canalizar las demandas y necesidades de la comunidad, articulando con los diferentes niveles del estado, tanto Municipal, Provincial como Nacional.

nados a la seguridad turística, la rural, la industrial y la seguridad en la zona comercial. Informática, se presentará como asignatura complementaria. Los interesados deberán presentar la solicitud de inscripción, currículum vitae, título, propuesta de trabajo, fundamentos

de la tecnicatura, estructura curricular y contenidos mínimos de las asignaturas. Las planillas de inscripción deben retirarse en Gráfica «La Copia», en Chacabuco 506. El listado completo de asignaturas se puede descargar en formato PDF del sitio web www.tandil.gov.ar

ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Una estrella por otra tragedia Alex Yonathan Iñarra, de 23 años murió el miércoles pasado luego de caer violentamente de su moto la noche anterior, en avenida Lunghi. Familiares, amigos y allegados pintaron ayer una estrella amarilla en homenaje, en el lugar de accidente. El joven falleció horas más tarde, en el Hospital Municipal Ramón Santamarina a causa de un fuerte traumatismo de cráneo ocasionado por la caída. El símbolo de la estrella amarilla sobre el asfalto responde a la Campaña de Concientización Vial “Estrellas Amarillas”, que se desarrolla desde hace algunos años en varias ciudades del país. La misma consiste en pintar una estrella amarilla en aquellos lugares en los que se produjeron accidentes de tránsito que dejaron víctimas fatales. La intención es generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.

EL HECHO Alex Iñarra conducía su moto por avenida Lunghi, el martes antes de la medianoche, cuando, entre Alvarado y Azucena, por causas aún desconocidas perdió el equilibrio y control del vehículo y cayó violentamente sobre el asfalto. El fuerte impacto le ocasionó un importante traumatismo de cráneo, por el que fue hospitalizado en el nosocomio municipal, donde horas más tarde murió a causa de las lesiones sufridas


LOCALES / 5

NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

PRIMERA MEDICIÓN DE PRECIOS A NIVEL LOCAL

Según el massismo, la inflación de octubre en Tandil fue del 2,03% En medio de los cruces por los índices de inflación entre oposición y ofcialismo, a nivel nacional, el massismo de Tandil decidió lanzar por primera vez, el índice de precios al consumidor para la ciudad de Tandil que fuera presentado días atrás por la concejal Beatriz Fernández en una conferencia de prensa. Según la edil del Frente Renovador, quien se presentó junto a otros referentes del espacio a nivel provincial, el índice de precios al consumidor en Tandil llegó al 2,03% para el mes de octubre. El número para Tandil se acerca a la denominada inflación del IPC Congreso, que llegó al 2,25%, frente al 1,2 que presentó el INDEC.

Según explicó la concejal Beatriz Fernández, la iniciativa surgió a partir del trabajo que viene desarrollando el diputado Ramiro Gutiérrez, de la ciudad de Dolores, «que pretende llevar adelante un índice de precios. Los trabajos comenzaron en enero de este año y otras ciudades se fueron incorporando y una parte de equipo económico del Frente Renovador de Tandil, se ha encargado de este tema, junto a un grupo importante de militantes”. En la presentación, Fernández estuvo acompañada por los dirigentes de nuestra ciudad Sergio Álvarez Villegas, Marcelo Valle y Mariela García, quienes encabezaron el sondeo en Tandil y que en declaraciones a la prensa, deta-

llaron que “la metodología fue tomar 20 productos alimenticios principales, como arroz, yerba, azúcar, etc. y se relevaron en cinco supermercado en distintos sectores de la ciudad. El porcentaje que dio este índice es de una variación de 2,03% para el período octubre-noviembre”. En esa línea, destacaron que “una familia tipo, de 4 integrantes, necesita un ingreso de $4329 para cubrir una canasta familiar, lo que representa un 98,49% del salario mínimo, vital y móvil» y para ejemplificar el crítico dato señaló: «de cada $100 de ingreso, a una familia que cobra el salario mínimo, le cuesta 98 pesos comer”.

ADMITIÓ QUE EL DETONANTE FUE LA RADICACIÓN DEL AUTO

Lunghi habló públicamente de la salida de Maggiori Luego de la renuncia de Oscar Maggiori a la conducción de la Usina local, el intendente Lunghi rompió el silencio oficial en torno al tema, y -en el marco de una rueda de prensa-y admitió publicamente que el detonante de su salida, había sido de la publicación de la irregular radicación del auto en Corrientes. «Lo otro -en relación a los cuestionamientos por el concurso judicial- cualquier persona puede quebrar, ese era un tema superado, yo lo sabía antes de que asumiera» y agregó «nunca es algo lindo, opiniones distintas con una persona que venimos hace tanto tiempo remando juntos. El lunes presentó la renuncia y yo la acepté». Ante la pregunta respecto a si estaba en conocimiento de la radicación irregular del automóvil en un pueblo correntino, Lunghi señaló «desconocía que esas cosas se hicieran: no corresponde que vos patentes un auto en otra

provincia, pero son decisiones personales». Conocedor de que el dato transcendió desde el mismo seno del radicalismo -enfrentado a Masggiori- el Intendente aadmitió «ahí pueden haber muchas jugadas, ARBA dijo que había más de quince, no sé porqué no aparecen los otros». En realidad, el dato de 15 autos pertenecía a Tandil y la zona. Como se recordará, la pasada semana, este Diario y un portal de noticias de la ciudad, hicieran público las irregularidades acerca de la radicación del vehículo que utiliza el ahora ex-funcionario, pese a que el móvil está a nombre de su hi-jo. A raíz de la difusión del hecho, el intendente Lunghi citó a Maggiori quien, en esa oportunidad, ofeció la dimisión que efectivizó días atrás. Maggiori volvió a ocupar la atención de los medios a raíz de la denuncia que semanas atrás ARBA había sacado

a la luz, respecto a los automóviles de alta gama radicados en «paraísos fiscales» del país que permitían pagar menos impuestos. En esa línea, la pasada semana el nombre del primer involucrado de nuestra ciudad fue el de Pablo Oscar Maggiori, hijo del titular de la Usina local, quien habría radicado un automotor Honda Civic EXS en San Cosme, una pequeña localidad entrerriana. La lista de los infractores habría circulado desde el riñón mismo del oficialismo radical, a través de un dirigente interesado en hacer pública la irregularidad: además, el auto está a nombre de Pablo Maggiori -quien hoy reside en España- a partir del hecho de que su padre, se encuentra denunciado ante la justicia: el Honda Civic cero kilómetro Dominio HKN643 posería el 100% de la titularidad en San Cosme en el Registro Seccional 05015, San Cosme 1.


6 / LOCALES

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

SENADO DE LA PROVINCIA

Proyecto para que padres y alumnos evalúen a los docentes Es una propuesta del senador kirchnerista Gustavo Oliva, que aplica otros cambios al sistema educativo bonaerense. Los docentes de la provincia de Buenos Aires podrían ser evaluados por los alumnos, padres y sus propios colegas, de prosperar un proyecto de ley impulsado por el kirchnerismo, que establece un nuevo Código Educativo para la provincia, una ambiciosa iniciativa que se propone unificar y reformar toda normativa en materia de educación primaria y secundaria. El proyecto, presentado por el senador Gustavo Oliva (FpV), contiene 1127 artículos agrupados en 132 capítulos, 24 títulos y 4 libros. En su presentación, el autor señaló que la creación del código “se propone ordenar y rescatar lo mejor de la legislación vigente en la provincia de Buenos Aires, en concordancia con la normativa nacional, introduciendo las modificaciones necesarias para mejorar la coherencia relacional de los textos y erradicando los que han caducado por falta de uso, obsolescencia, o por ser contradictorios entre sí”. Esto, según el senador kirchnerista, obligó a la reescritura del articulado de las principales leyes educativas de la provincia, tales como la Ley de Educación (13.688), el estatuto del docente y algunos pasajes del Reglamento General de Instituciones educativas. Uno de los puntos más llamativos de la reforma aparece en el Título 8 del Libro tercero, que dispone la realización de una evaluación integral de la tarea docente cada cuatro años, en un proceso que incluirá a los propios alumnos, padres y colegas. Según consta en el proyecto, el 50 por ciento de la calificación total de la evaluación estará a cargo de la visión de los propios colegas, las autoridades de la escuela, los alumnos y sus padres o tutores. El proceso se completará además con una “autoevaluación” del propio docente. Oliva defendió la incorporación de este punto al sostener que se trata de un “cambio de perspectiva que implica pasar de una evaluación a cargo de una sola persona, el director de la institución escolar, a una propuesta que incluya a distintos sujetos de la comunidad educativa como estudiantes, pares docentes, superiores jerárquicos, adultos responsables del estudiantado y el propio docente”. Según el articulado, la evaluación recaerá sobre los docentes con más de tres años de antigüedad y un año de Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

continuidad en el establecimiento, y se realizará en un plazo de 4 años, debiendo abarcar cada año al 25 por ciento de los docentes. En tanto, la siguiente fase de la evaluación será virtual y se evaluarán los conocimientos específicos, el enfoque didáctico y la capacidad creativa y comunicacional en el diseño de sus prácticas. NUEVAS ORIENTACIONES En tanto, la iniciativa también modifica la estructura de la Escuela Secundaria, dividiendo el trayecto educativo en dos ciclos: uno general y otro específico. Estos últimos, denominados “Trayectos Alternativos”, consisten en “itinerarios educativos personalizados” de acuerdo a las necesidades de los alumnos y a las orientaciones que deseen seguir. También modifica el régimen horario de los docentes, sumando a las horas pedagógicas otras “fuera de clase”, considerado como el tiempo destinado a la planificación de actividades, revisión de tareas, evaluación y redacción de informes. Estas horas serán remuneradas aparte. Finalmente, en relación a la capacitación docente, ésta constará con dos niveles correlativos: uno destinado a docentes que cuenten con 5 años en ejercicio y menos de 10, y otros para quienes tengan una trayectoria entre 10 y 15 años en sus funciones, el nivel dos.

Anuncian inversiones por más de 650 millones de pesos para el Banco Provincia Ante el reclamo de clientes y usuarios, renovaran cajeros y sucursales.

El Banco Provincia anunció para el año 2015 inversiones por más de 650 millones de pesos en la refacción de sucursales, cajeros e incorporación de tecnología, cuentas pendientes de la entidad que diariamente sufren clientes y usuarios. . El anuncio fue realizado por el titular del Bapro, Gustavo Marangoni, quien indicó que la inversión se destinará a la “modernización de su red de sucursales y la incorporación de nuevos cajeros y recursos tecnológicos”. Marangoni aseguró que la inversión constituye “el plan de infraestructura más ambicioso de la historia del banco”, y vaticinó que para fines del año próximo “uno de cada cuatro sucursales estarán renovadas por completo”. Según explicó el funcionario, el plan de infraestructura “pretende dejar en 2015 unas 100 sucursales remodeladas”. Entre las inversiones, también incluyó la incorporación del sistema BIP Móvil, “en función de la alta penetración de esta tecnología y la gran popularización de los teléfonos inteligentes”. En esa línea, destacó que la Banca Internet Provincia (BIP) continúa incorporando en promedio 500 nuevos usuarios diarios para realizar sus operaciones financieras en forma online. “Los bancos estamos transitando un cambio fenomenal en el uso de nuestros servicios”, indicó Marangoni. Y agregó que “el presente es digital, por eso nuestro foco está puesto en Internet, en línea con la idea del gobernador Scioli de acercar soluciones de avanzada a las necesidades de la gente”.

Edición Nº 29.865 Sábado 20 de diciembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

EL SISTEMA UTILIZARÁ ENERGÍA NO CONVENCIONAL

PROYECTO DEL DIPUTADO D’ALESSANDRO

Scioli llega a Tandil para inaugurar la iluminación del Cristo de las Sierras

Francisco, Ciudadano Ilustre de la Provincia

Sorpresivamente, el Ejecutivo municipal comunicó en las primeras horas de la tarde de ayer, la llegada del gobernador Scioli a Tandil el próximo martes, con motivo de inaugurar una obra que tampoco estaba prevista: la iluminación del reciente Cristo de las Sierras. El acto se desarrollará este martes 23 de diciembre, a las 20,30 y será encabezado por el gobernador Daniel Scioli junto al intendente Miguel Lunghi y el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Franco La Porta, quienes inaugurarán la iluminación con «energías renovables» de la escultura emplazada en lo alto del cerro de la Villa Don Bosco. En tanto, desde las 21 horas, frente al Palacio Municipal, toda la comunidad podrá disfrutar de un pesebre viviente a cargo del elenco de las Escenas de la Redención. Además, se presentarán los artistas locales Adrián Lopez Sanabria, Andrea Demarco y José María Carotti, en un evento que servirá para celebrar la Navidad, en paz y convivencia. Las obras de iluminación del Cristo de las Sierras fueron financiadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del FREBA, y ejecutadas por personal de la Usina Popular y Municipal de Tandil. Según informaron desde la comuna, se instalaron equipos de generación de energía Híbrida Eólica/Solar fotovoltaica de 6,5 kw de potencia, formada por dos sistemas modulares Solar-

Mill Modelo SM2-9P de 3,25 kw cada uno, instalados con 4 unidades eólicas con capacidad de 2.0 kw de potencia y 18 paneles fotovoltaicos de 250W c/u sumando 4.5 kw, totalizando así los 6.5 kw necesarios para producir la energía para iluminar el Cristo de las Sierras. Además se colocó un sistema de iluminación Led´s blancos, pudiendo variarse en la gama del cálido al frío intenso (4500ºK a 6500ºK), del tipo Array compuesto por 25 arrays Led de 54W (1.3 KW), con autoencendido por reloj astronómico. Obras en La Movediza Por otra parte, dentro de las intervenciones que el Municipio de Tandil lleva adelante en la Movediza, esta semana se culminaron las obras de iluminación en los bulevares de las calles Pasaje Los abuelos, Pasaje de los niños y Salta. La iniciativa se complementa con la construcción de cordón cuneta, recientemente finalizada, y diferentes acciones para la creación de espacios verdes en los bulevares de esas calles. El secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la comuna Mario Civalleri, explicó que “se trata de una serie de intervenciones que se planificaron para generar espacios verdes para que disfruten todas las familias de la zona. Ya completamos las obras de construcción de cordón cuneta y la instalación de una importante cantidad de luminarias, lo que

ya ha cambiado considerablemente la fisonomía del lugar”. “Ahora se está trabajando en los bulevares propiamente dichos, que fueron rectificados y nivelados y donde ya se sembró césped. Estimamos que para la semana próxima estaremos colocando los juegos y bancos. Finalmente dentro de algunos meses estaremos desarrollando las tareas de forestación para completar las intervenciones, que nos demandan una inversión cercana a los dos millones de pesos”, precisó. Además detalló que “esta zona de la ciudad ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, que hemos tratado de acompañar desde el Municipio, con una cantidad importante de inversiones en infraestruc-

tura, obras de gas y cordón cuneta, tratando de que el barrio vaya adquiriendo una fisonomía adecuada, con espacios verdes y de esparcimiento para las familias de toda esta zona. Es un proceso largo pero de inversión continua y tratando de llegar con obras que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El diputado provincial de nuestra ciudad, Mauricio D’Alessandro presentó un proyecto de la Legislatura bonaerense para que el Sumo Pontífice será declarado Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires. La Cámara baja dio su visto bueno y la iniciativa fue girada al Senado para transformarse en ley. El proyecto que obtuvo media sanción por parte de la Cámara de Diputados, establece en su primer artículo: “Declárese Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires al Sr. Jorge Mario Bergoglio, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Primer Papa argentino de la historia, quién con su hombría de bien mundialmente reconocida, representa un verdadero ejemplo de vida más allá de los distintos credos e ideologías.” Por medio del escrito el diputado se refiere a Bergoglio como «un hombre humilde y sencillo, que representa una figura inspiradora, tanto para argentinos como para el resto del mundo» y remarca su «bondad, austeridad y compromiso social como características esenciales, y reconoce su marcada vocación por el diálogo». Además, D´Alessandro promueve otra propuesta legislativa para que la Autopista del Oeste adquiera el nombre de “Autopista Cardenal Primado Jorge Mario Bergoglio”: el proyecto ya consiguió el apoyo de dos comisiones; siendo aprobado recientemente por Legislación General, comisión que preside el diputado Mario Giacobbe. En los considerandos, el proyecto establece que «el 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Con 76 años de edad, el entonces arzobispo de Buenos Aires, pasó a ser el primer Papa americano». Frente a este hecho histórico, el diputado de Unión Celeste y Blanco impulsó una ley para que el “Papa del fin del mundo” sea declarado Ciudadano Ilustre. Con estas iniciativas el legislador oriundo de Tandil busca homenajear al Papa Francisco, «quien a partir de 2013, se convirtió en uno de los representantes argentinos de mayor trascendencia en la historia».

Mensajería

"Center"


8 / LOCALES Habrá un núcleo de acceso al conocimiento en la Universidad Barrial El rector de la UNICÉN, Roberto Tassara, anunció que en la Universidad Barrial funcionará el primer Nucleo de Acceso al Conocimiento de Tandil, para lo cual solo resta firmar el acuerdo correspondiente. El Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) pertenece al Eje Estratégico de Inclusión Digital del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada es una política pública integral, cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios con el fin de democratizar el acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), ampliando el ejercicio de derechos y mejorando la calidad de vida de todos los argentinos y las argentinas. Los Núcleos de Acceso al Conocimiento - NAC son espacios públicos de inclusión digital que brindan, a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, conectividad libre y gratuita y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

ESCAP ADAS PPARA ARA FESTEJAR EN FFAMILIA AMILIA ESCAPADAS

Buen nivel de reservas para Navidad y Año Nuevo en la Provincia Los principales centros turísticos de la Provincia se preparan para recibir las celebraciones de Navidad y Año Nuevo con un buen nivel de reservas y un importante índice de consultas, siendo la Costa Atlántica la más elegida por los turistas.

«En los últimos años se ha consolidado el hábito de pasar las fiestas en los destinos turísticos, favorecido por la nueva ley de ordenamiento de feriados, permitiendo a los turistas disfrutar de unas ‘mini vacaciones’”, describió el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, quien acompañó hoy en Pinamar y Mar del Plata al gobernador Daniel Scioli en la puesta en marcha del Operativo Sol «sin precedentes en la historia para cuidar al turista». Villa Gesell presenta niveles de reservas casi completos para Año Nuevo, y una «mejora que alcanza el 75 por ciento» para la Noche Buena, según se precisó desde el área de Turismo local. En ambas festividades, Mar del Plata supera índices del 70 por ciento, mientras que Mar Chiquita registra promedios superiores al 80 por ciento. En Miramar, las reservas se encuentran en el orden del 90 por ciento para Año Nuevo, siendo las cabañas y aparts

los establecimientos más elegidos por los turistas. Desde el municipio aseguraron que los porcentajes «superan a los del año pasado», ya que durante este mes se registró un incremento del 40 por ciento en el movimiento turístico respecto de diciembre de 2013. En Necochea, el porcentaje de reservas para ambas celebraciones se encuentra en el orden del 70 por ciento, destacándose los hoteles con mayor cantidad de servicios. La región serrana, prevé un buen nivel de ocupación que alcanza el 75 por ciento, con preferencias en cabañas y hoteles con mayor cantidad y calidad de servicios. El partido de Tornquist presenta «alentadoras expectativas», con un mayor porcentaje en los festejos de fin de año. El partido de Tres Arroyos, en tanto, registra un 90 por ciento de reservas, destacándose las localidades balnearias de Claromecó, Reta y Orense.


NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

SOCIALES / 9

Bautismo de Kyara El 7 de diciembre fue bautizada la pequeña Kyara Rípodas, ocasión en la cual también se celebró su primer añito (cumplido el 3 de este mes). Kyara estuvo acompañada por su mamá Soledad Lapuyade, su papá Sebastián Rípodas, su hermanito Benjamín, demás familiares y amigos. Sus padrinos son Milagros Lapuyade y Adrián Rípodas. (FOTOS LORENA CASTAGNINO)

Esta noche, Yusa en La Cautiva La cantante y compositora cubana se estará presentando esta noche en La Cautiva (Yrigoyen 882) en lo que será su último concierto de 2014. Yusa representa a la nueva ola de músicos cubanos que condensan la tradición de su país con los sonidos del resto del mundo. En ella hay una mixtura de rock, jazz, pop, sonoridad brasileña y honda raíz cubana, como la rumba, la trova y el son. Sus cuatro trabajos discográficos -»Yusa» (2002), «Breathe» (2004), «Haiku» (2008) el DVD «Yusa live at Ronnie Scott´s», y «Vivo» (2010)- fueron editados en Europa, Cuba y Estados Unidos, en Japón y para Sudamérica. Yusa vive en La Habana, pero recorre el mundo girando por Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Brasil, Japón, entre otros. Este año, participó en distitnos tours por Brasil, México, el Fest Montreal Jazz de Canadá, Colombia, Uruguay, y su primera presentación en Estados Unidos. Luego de haber sido nominada a los Premios de la BBC de Londres, participó junto a sus dos compañeras de terma, Lila Downs y Susana Baca, de la gira «Latin American Voices» (Mujeres Latinas) 2004, recorriendo once ciudades inglesas. Las entradas anticipadas se venderán en la Peña, a partir de las 19.


10 / SOCIALES

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Fisión presenta “Bicharraco”

Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

La banda local estará presentando el domingo 28, a las 20, en Cabañas Beach (Lago del Fuerte) su nuevo disco, denominado «Bicharraco». Como banda invitada, actuará la banda La Verdad de la Milanesa. Las entradas anticipadas se venden en Revolution Store.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BUFOR: Av. Buzón 1057. Tel./Fax: 4421289. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolívar 301. Tel. 44400764446269 Fax VERA: Av. Colón 967. Tel. 4221000.

Concierto de Navidad Hoy, a las 21, en el templo de la Iglesia Danesa (Maipú casi Rodríguez) se llevará a cabo un concierto de Navidad, con las actuaciones de Pehuén Naranjo (canto) y Fernando Agnone (piano).

Ajenjo en la Isla del Lago

Hoy, desde las 23, se llevará a cabo un gran baile de despedida del año en el Club Naútico del Fuerte (Isla del Lago) con la presentación de Ajenjo Show, quien se encuentra celebrando su 43 años con la música. La velada está prevista para las 21:30 y, en caso de mal tiempo, se posterga para mañana a las 21, en el mismo predio. La reserva de entradas se puede realizar comunicándose al 154464246.

Expo de Gabriela Lorenzo en la Biblioteca Rivadavia En la sala mayor de la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516) se expondrán este fin de semana trabajos de Gabriela Lorenzo. La muestra podrá visitarse hoy, de 18 a 21 y mañana de 11 a 13, y comprende objetos de diseño y muestras de talleres con trabajos confeccionados en cerámica, pintura y madera.


INFORMACIÓN GENERAL /11

NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

Agr. ALFREDO JUAN J OSÉ CERIANI (q.e.p.d.)  Ing.Falleció en Tandil el 18 de diciembre de 2014 a los

LIDIA ASTUDILLO VDA. DE TAGLIONI (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 19 de diciembre de 2014 a los 71 años. Su hija: Lorena Claudia Taglioni; su hijo político: Juan Hochreuter; su nieta: Ivette; sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan su fallecimiento. Sus restos son velados, hasta las 16 horas de hoy, en avenida Avellaneda 1323, dto. “A”, previo oficio religioso a celebrarse en la capilla ardiente, y serán trasladados el lunes, a las 10, al cementerio parque “Las Acacias”, de la ciudad de Necochea, para su cremación. Domicilio de duelo: Langueyú 849. Servicio y Traslado: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacresposrl @Gmail.Com - Casas Adheridas a FADEDSFYA.

BOMBEROS

77 años. Mariquita y Pinino acompañan a Teresa y familia en estos tristes momentos y piden una oración en su memoria.

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA

Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

AGRADECIMIENTO Familiares de quien en vida fuera RUBÉN CUBA ZOLLE agradecen a todo el personal del Hospital Ramón Santamarina por su dedicación, atención, contención brindada y en especial a la doctora CHERJOVSKY y DR. MARIO MARINO (Dar Salud) Muchas gracias

SEPELIOS

Agr. ALFREDO JUAN J OSÉ CERIANI (q.e.p.d.)  Ing.Falleció en Tandil el 18 de diciembre de 2014 a los 77 años. Juan Manuel y Ñaty Ortiz despiden al buen amigo Alfredo y acompañan en su dolor a María Teresa, hijos y nietos.

CENTROS DE SALUD

TRANSPORTE

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

OMNIBUS

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

GENUARIO FORTUNATO (YENI) (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de diciembre de 2014 a los 70 años. Su esposa: Nélida Noemí Marbán de Fortunato; sus hijos: Andrea, Pablo y Diego Fortunato; sus hijos políticos: Germán Leotta y Eva Diez; sus hermanos: Graciela y Guillermo Fortunato; sus hermanos políticos: Carlos Álvarez, Silvia y Orlando; sus nietas: Victoria y Juana Leotta; sus sobrinas: Gabriela y Sofía y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellaneda 1323, dto. “B”, y responso a efectuarse en las instalaciones de la empresa, serán sepultados mañana, a las 11, en el cementerio parque “Pradera de Paz”. Domicilio de duelo: Mitre 153. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacrespo srl@Gmail.Com - Casas Adheridas a FADEDSFYA.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. o de la Sra. SATURNINO MACIEL LE 5338889, para que se presenten a hacer valer sus derechos . Tandil, 16 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OMAR ANIBAL CENTENO. Tandil, 28 de noviembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 19, 20 y 21/12/14

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%

G.A.M.A.T. (Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)

Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073 Por informes comunicarse al Tel. 42-7820


12 / DEPORTES EL PARTIDO CONTRA EL REAL MADRID

Los cuervos se juntan a ver la final del mundial de clubes La peña El Nuevo Gasómetro Tandil invita a sus socios y simpatizantes azulgranas en general a ver en la confitería Ginebra, ubicada en Rodríguez y Mitre, el partido que disputarán San Lorenzo de Almagro y Real Madrid por la final del mundial de clubes este sábado desde las 16.30. La entrada al local es gratuita.

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

AUTOMOVILISMO ZONAL

El Tandil Auto Club distinguió a los pilotos tandilenses

FINAL DEL PRIX INTERLIGAS

Albino Bianchi se consagró subcampeón provincial en General Villegas

Todos los destacados 2014 del TAC (FOTO GENTILEZA: DANIEL BARETTA)

Días pasados se disputó en General Villegas la Final Provincial Interligas donde participaron jugadores representando a las distintas ligas de la Provincia de Buenos Aires y donde el tandilense Albino Bianchi se consagró Subcampeón Provincial al ocupar el 2º puesto final con 6 puntos siendo superado solamente por el jugador Gerardo Santopietro (Gral. Lamadrid) quién se impuso con 7 puntos. Participaron de este torneo Interligas los tandilenses Albino Bianchi (ganador anual del Gran Prix mar y Sierras), Néstor Bertucci (2º anual del Gran Prix Mar y Sierras), Hugo Ferrari (Ganador anual del Prix Mar y Sierras e la Categoría Senior) y Noelia Dambrosio (2º en la categoría Sub 12 anual del Prix Mar y Sierras). La actuación sobresaliente fue la de Albino Bianchi quién obtuvo el Subcampeonato Provincial con 6 triunfos y una sola derrota frente a quién resultara ganador el jugador Santopietro de Lamadrid. Otros representantes tandilenses fueron en mayores Néstor Bertucci (11º) y Hugo Ferrari (12º) mientras que Noelia Dambrosio resulto 9º en la categoría Sub 12. Participaron de este evento 96 jugadores representando a Gral Villegas, Villars, Escobar, Berisso, Coronel Pringles, Junin, Florencio Varela, Bolívar, Piedritas, San Fernando, Laprida, Bolívar, Puán, Henderson, Carhué, Ameghino, San Miguel, Azul, Ensenada, Sierras Bayas, Pigüé, Coronel Suárez, 9 de Julio, Gral. Belgrano, Las Flores, Campana y de Tandil.

En el salón de fiestas del Tandil auto Club fueron homenajeados los pilotos que representan a la ciudad, en el automovilismo zonal en la Frad. Mar y Sierras, y en la Federación Regional Nº 3, del Sudeste. Leo Moreno Labat tuvo a su cargo la conducción y Omar García, titular de la institución y en nombre de la Comisión Directiva del T.A.C., dio la bienvenida al encuentro en La Cascada, «es una temporada muy particular para el Tandil Auto Club, celebrando los 75 años de vida. Hoy compartimos un lindo momento con pilotos actuales, y de otras épocas, ex presidentes, directivos, y funcionarios municipales. Con la Comisión Directiva, estamos felices de distinguir a los pilotos locales con mejor puntaje, y que nos acompañe gente que siente como nosotros, esta pasión ineludible». La ceremonia, tuvo pasajes emotivos, la presencia de Guillermina Jarque, hija del recordado Carlos A. Jarque, y Julio Egea uno de los ejecutantes de la obra, expresando el reconocimiento al T.A.C., por los 75 años, y por la disposición para lograr el espacio, y la instalación de la réplica del Fórmula 2, del múltiple campeón tandilense, en la zona de Avda Espora y Primera Junta. LOS DISTINGUIDOS A continuación los pilotos tandilenses con mayor puntaje, distinguidos en la ceremonia organizada por el Tandil Auto Club: Mar y Sierras «B» Carlos Alberto Gelado. T.C. del 40: Mariano Romeo. Asociación Pilotos y Propietarios Karting del Sudeste Escuela: Gonzalo Barraza.

Prejunior: Gonzalo Sotelo. Junior: Nicolás Diez. Master 110: Matías Venancio. Cajeros 125: Matías Baracco. Senior 125: Juan Acuña. Cajeros 150: Darío Laurenz. Asociación de Pilotos Promocionales del Sudeste Monomarca: Omar Nestal. Promocional: Diego Del Giorgio. Fórmula 5 Zonal: Ricardo Funaro. Asociación Pilotos del Sudeste Monomarca: Cristian Lombardo. Promocional: Marcelo Candelas. Minicross: Walter Landeyro. Karting Regional Prejunior: Guillermo Alsina. Standard 200: Maximiliano Donati Standard 110: Jorge Lorenzo APAC y TC del Sudeste APAC A: Diego Castañino APAC B: Tomás Eracarret. TC del Sudeste: Diego Basualdo. Zonal del Atlántico Monomarca: Patricio Melo Promocional: Juan Manuel Ferreiro. TC 2000: Miguel Aiello. Rally Mar y Sierras Junior: Pablo Cárcano. A Light: Mario Martín. N3: Carlos Besoy. N1: Sergio Arenas. ZM: Jorge Aróztegui

AL JARDÍN 916

La filial de Racing entregó juguetes La filial de Racing en Tandil «27 de diciembre», en el marco de sus acciones solidarias, entregó en el Jardín 916, de Villa Aguirre, juguetes para ser repartidos entre sus alumnos el último día de clase. “Agradecemos profundamente la gestión de la Sra. Claudia Caballero y las atenciones recibidas por todo el personal del jardín y la inmensa ternura de los nenes!!!”


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

TORNEO FEDERAL DE BASQUET

Independiente cayó con Temperley El Celeste cerró el año con una victoria en casa, venciendo a Independiente de Tandil por 76 a 51, en un encuentro correspondiente a la décimo quinta fecha del Torneo Federal de Básquet. Matías Fernández fue el máximo anotador del Gasolero con 17 puntos. Temperley culminó la primera parte de la temporada con una victoria como local, que le sirve para seguir en los puestos de vanguardia de la tabla de posiciones y para recuperarse de la derrota sufrida ante Platense. El cotejo fue mucho más parejo de lo que dice el score final (76-51), dado que tras un gran último cuarto, el Celeste pudo despegarse en el tanteador y cerrar el juego con tranquilidad. La figura más valorada de la noche para el conjunto Gasolero, fue Raúl Pelorosso con 6 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, en tanto que el pivote Matías Fernández fue quien se destacó a la hora de las anotaciones con 17 puntos. El goleador de la noche estuvo en el equipo perdedor y fue Valerio Andrizzi, autor de 22 puntos (8/10 dobles). El encuentro comenzó parejo con ambos equipos mostrando bastante dinámica en sus ofensivas y con cierta efectividad a la hora de encestar. El primero en obtener una ventaja en el tablero fue el equipo local, que conseguía puntos en su dupla interna, Antoniuk (6)-Fernández (4) y se escapó por 5 (13-8) a falta de 4’. La visita supo reaccionar de la mano de Andrizzi (8) e igualar en 18 al cabo del 1c. El segundo capítulo fue el de peor trámite de juego, dado que ninguno de los dos podía anotar y el duelo navegó por las aguas de las desprolijidades y escaso goleo.

Independiente estuvo los primeros 6’ sin anotar y se mantenía en partido, merced a la muy baja efectividad de Temperley desde los 6,75 (2/17 primer tiempo), que le impedía romper la defensa zonal visitante. Esta situación, llevó al local a quedarse sin convertir en los últimos 4’ del período y el conjunto Tandilense fue quien tomó confianza y con el ingreso de Novara (4) pudo meter un parcial de 7 a 0 y retirarse al descanso en ganancia por 27 a 23. En el tercer segmento aparecieron los triples para el Cele y con tres consecutivos, volvió a tomar el comando en el tanteador por 32 a 29 con 7’ por jugar. El cambio en el local, no sólo se dio desde la efectividad de la media distancia, sino también desde la actitud, fue otro equipo el que salió a disputar el segundo tiempo. Por su parte, la visita no daba el brazo a torcer y plantaba batalla con lo que hacía su estandarte ofensivo, Andrizzi, quien se las ingeniaba para sumar (9 en 3c) y mantener a los suyos a tiro en el marcador. El tercer chico se cerró con una ajustado 48 a 45 para el dueño de casa. En los diez finales se vio la mejor versión del Gasolero, ajustando mucho más la defensa y aprovechando cada uno de los errores tandilenses para correr la cancha y empezar a sacar diferencias. En ese rubro, fue muy importante la tarea de Raúl Pelorosso (7 asistencias) para darle un

SÍNTESIS Temperley (76): Nicolás Rolandi 0, Leonardo Rodríguez 12, Leopoldo Ibáñez Paz 3, Iván Antoniuk 16 y Matías Fernández 17 (f.i); Raúl Pelorosso 6, Alejandro Eiguren 8, Martín Trímboli 12 y Martín Franchino 2 D.T: Leonardo Costa Independiente de Tandil (51): Harstock 5, Lanusse 0, Andrizzi 22, Ledesma 4 y Estala 6 (f.i); Novara 4, Mancinelli 2, Carabajal 5 y Dilascio 3 D.T: Tasso Progresión: 18-18, 23-27 (5-9), 48-45 (25-18) y 76-51 (28-6) Árbitros: Hernán Mastrofilippo y Cristián Díaz Gimnasio: Alejandro Metz Público: 100 personas

buen destino a cada contragolpe Celeste. A falta de 5’ el marcador indicaba 52 a 49 para el local, pero un vendaval de puntos (14-0) fue lo que permitió comenzar a sentenciar el juego. Temperley tomó nota del quedo de la visita, para volcar el pleito a su favor y cerrarlo con bastante holgura. Finalmente fue 76 a 51, en un triunfo laborioso que lo mantiene peleando los puestos de arriba y que sirve para cerrar el año con una sonrisa e irse al receso de las fiestas con la tranquilidad de estar realizando un gran torneo.

EMBAJADOR DEPORTIVO DE TANDIL

El intendente Lunghi reconoció a Juan “Pico” Mónaco

Ayer el intendente Miguel Lunghi recibió en su despacho, al reconocido tenista tandilense Juan “Pico” Mónaco, a quien le entregó un reconocimiento por su destacada trayectoria profesional y representar a la ciudad a nivel mundial. Mónaco, nacido en Tandil hace 30 años, es tenista profesional desde 2002 y ha ganado ocho títulos ATP, llegando a estar en la décima posición del ranking mundial en junio de 2012. Además es uno de los integrantes habituales del equipo argentino de Copa Davis. Durante el encuentro Lunghi le entregó una pequeña escultura de la piedra Movediza y una medalla, en

reconocimiento por sus logros. El jefe comunal expresó: “Juan es chico que nos representa de muy buena manera en todo el mundo, no solo con sus logros deportivos, sino también con comportamiento. Hace muchos años que viene trabajando arduamente para estar entre los mejores, poniendo en alto el nombre de Tandil en muchos países”. “Junto a Juan Martín del Potro y muchos otros chicos, son los responsables que en el ambiente tenístico se hable tanto de Tandil, esto es algo que lograron con sus resultados, pero también porque en cada oportunidad que pueden hablan de la ciudad, de sus bondades, sus

paisajes, de su gente, con todo lo que eso significa”, agregó. Finalmente señaló: “espero que pueda seguir representándonos como lo ha hecho en todos estos años y sirviendo de ejemplo para muchos chicos. Por eso es bueno tenerlo en la ciudad, aunque sea por unos días”. Por su parte Juan Mónaco agradeció al intendente, y resaltó que “es un lindo mimo este reconocimiento de mi ciudad, la que estoy orgullo de representar", al mismo tiempo que reconoció que luego de haber estado en una gran cantidad de ciudades en el mundo, puedo decir Tandil es una de las más lindas.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1945 7662 1459 9945 4943 5269 8998 3311 8666 5347

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

0824 7392 2252 7939 7207 1354 1906 6553 5515 7399

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6056 1946 1167 0407 4078 0684 2743 8212 2288 8686

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

1971 1613 6070 4018 0458 7873 3197 6832 8279 0158

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8327 6780 7006 0209 7845 2500 3196 5648 1330 0602

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9408 9016 6775 7536 6560 3002 8585 5543 6834 7188

NACIONAL VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7525 2364 8242 8593 6577 1081 1076 7829 2583 7517

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7777 0023 4028 2722 7745 3232 5556 7717 0229 7877

PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)

ACIERTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ayer acertamos el 09, el 20, el 17 y el 27 números propuestos desde esta página.

7909 7103 9020 1677 5484 3915 8205 6129 8203 1832

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6956 3440 7200 0734 2027 4051 4004 4004 6551 4690

21

la mujer

PARA TENER EN CUENTA

8415 4902 2129 4142 7957 8892 2890 1763 5712 2915

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

46

los tomates

5120 2752 9694 8484 4334 2357 7016 7164 4519 3082

75

los besos

PUEDE SER

32 el dinero

DATOS DE LA SEMANA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

46

94

el cementerio

EL TERRIBLE

29

11

San Pedro

el minero

los tomates

90

el miedo

FAVORITO

313

DATO EXTRA

05 el gato

DATO SORPRESA

36 la manteca

20 DE DICIEMBRE

Día de Santo Domingo de Silos. – Día del Reportero Gráfico (en Argentina). 1699 – El zar Pedro el Grande ordena el cambio del año nuevo en Rusia al 1 de enero. 1805 – Nace Thomas Graham,

químico británico, conocido por sus investigaciones en la difusión de gases y líquidos y en la química de los coloides. 1868 – Nace el industrial estadounidense Harvey Firestone. 1880 – Broadway es iluminada con energía eléctrica.

1892 – Segun Julio Verne, Phileas Fogg termina su vuelta al mundo en 80 dias. 1925 – Nace la actriz argentina María Rosa Gallo. 1930 – Nace Nicolas “Pipo” Mancera, productor y conductor pionero de la televisión argentina. 1937 – Muere Erich Von Ludendorff, principal estratega militar de Alemania durante la I Guerra Mundial. 1937 – Nace el arquero del fútbol inglés Gordon Banks. 1959 – Las Naciones Unidas sus-

criben la Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer. 1963 – Nace la infanta Elena de Borbón, hija de los Reyes de España, Juan Carlos Y Sofía. 1967 – Muere Arturo Capdevila, poeta, dramaturgo y ensayista. 1968 – Muere John Ernst Steinbeck, escritor estadounidense, ganador del Premio Nobel en 1962. 1972 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Luján. 1975 – Nace el actor argentino Nicolás Pauls.

1976 – Yitzhak Rabin renuncia como primer ministro de Israel. 1982 – Muere Ar thur Rubinstein, pianista estadounidense de origen polaco, famoso especialmente por sus interpretaciones de obras de compositores románticos. 1989 – Tropas estadounidenses invaden Panamá. 1991 – Judit Polgar se convier te en la Gran Maestro de Ajedrez más joven de la historia, con solo 15 años y 150 dias. 1994 – México devalua el peso y se desata el “Efecto Tequila” en

todas las economías de América Latina. 1996 – Muere en Seattle, EE.UU., el astrónomo Carl Sagan. 2001 – El presidente argentino Fernando de la Rúa renuncia bajo la presión popular después de dos días de enfrentamientos que causaron 30 muertos. 2003 – Los piqueteros marchan recordando la gesta de diciembre de 2001. Una explosión en Plaza de Mayo deja más de 20 heridos.


PASATIEMPO / 15

NiĂąos y deporte

Cruzadas

Catrasca en el recuerdo

Humor y Juegos

Tema de la semana:

NUEVA ERA / SĂ BADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

EspaĂąol - No - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Pan - Sal - Sur - Uva - Boda - Diez - Este - Lima - Nata - Pote - Amiga - Enero - Indio - Rubio - Suero 6XL]R $FWUL] (VSRVD 3DWDWD 6HFWRU &DVDUVH 6RÂżVWLFDGR Derecha - Espalda - Febrero - FrancĂŠs - MaletĂ­n - Pescado - TĂ­a Sobrina - Tarjeta - Asustado - Camarero - Nervioso - Perplejo BrasileĂąo - Dieciocho - Guisantes - Inteligente - Seiscientos Electricista

Corazon - Disciplina - Gimnasio - Juego Objetivos - Relajacion - Respiracion - Sanos - Tenis - Triunfo

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Juegos para chicos Hay mĂĄs del “Nâ€?.

Respuestas

Sudoku Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


16 / OPINIÓN

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CUANDO LA IGLESIA SE MIRA A SÍ MISMA

“Fe y Familia” “

ENTRE los encuestados en general y los católicos comprometidos –dice la vicerrectora Beatriz Balian, a cargo de las investigaciones de la UCA- las respuestas fueron similares”. Esto le hace deducir que cree que se trata de tendencias culturales. El 43 % de los entrevistados se considera “poco religioso” y es más numeroso que un 35 % que se considera bastante religioso. Pero sólo un 11 % se define como muy religioso. Y un porcentaje parecido: el 10 %, se autodefine como nada religioso. Lo curioso es que los que definen su apego al catolicismo, admiten que nunca asisten a oficios religiosos. De ellos, apenas el 18 % dice concurrir una vez por semana a misa según prescribe la Iglesia, mientras que es el 31 % de los que se reconocen como católicos, los que NUNCA van a oficios religiosos. Por lo que sacramentos como la confesión y la comunión tampoco se practican.

Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña.

Entre 2011 y 2013 se registra una contradicción: entre ambas fechas, disminuyó en un 4% la creencia en Dios, pero en el mismo período, creció en un 13 % los que se definen a sí mismos como católicos. La profesora Balian supone que la elección de Bergoglio como Papa Francisco, deberá tenerse en cuenta al profundizarse en futuros trabajos, exentos de la “franciscomanía” que ha imperado en 2013 luego de su consagración. CASAMIENTO, FAMILIA, “EN PAREJA” Y BAUTISMO Así como la Iglesia –y otros credos- ponen su atención en la integración de la familia, el tema da para profundizar sus estudios concurrentes ¿qué papel juega el casamiento matrimonial en las gentes? El 32 % de las parejas con hijos, cuyo nivel económico es muy bajo, están unidos de hecho. Sólo el 12 % están casados por Civil y por Iglesia. En los jóvenes entre 19 y 34 años se registra la tendencia a la unión de hecho (vivir “en pareja”) Sólo los que han pasado los 60 años, consideran “normal” estar casados por ley y por tradición religiosa. Desde la década del 90 –afirma el periodista que elaboró la nota en La Nación- los matrimonios sacramentales vienen en picada, alcanzando casi el 70 % de disminución. (antes se usaba una palabra horrible: “concubinato”) Pero, a su vez, el número de bautismos se mantiene estable. O sea, que los hijos frutos de vivir en pareja, reciben el primer sacramento que los convierte, según el Derecho Canónico, en “miembros de la Iglesia” sin objetar la condición legal de sus papás. LA FAMILIA, EL SUPREMO BIEN Para los encuestados de la UCA, es la familia en sí –más allá de sus vínculos civiles o religiosos- lo que gravita mayoritariamente en la permanencia de la pareja. Los hijos son factor de unión amorosa y responsabilidad ética y formativa. Y son los que fortalecen, en casi todos los casos, la permanencia de la unión. En Argentina, la institución familiar respalda la seguridad mutua. Una pregunta que se hace, a propósito de la Encuesta consiste en qué es lo más importante que te pasó en

La consagración de Jorge Bergoglio como Papa Francisco ha vuelto a poner a la Iglesia Católica argentina en el centro de interés de mucha gente –creyente o no- sobre sus avatares. Por su parte, la Universidad Católica Argentina (UCA) viene haciendo estudios estadísticos mediante encuestas sobre distintos niveles de la sociedad frente a algunos problemas concretos. Pero esta vez, la investigación la hizo sobre su propio cuerpo social Escribe Hugo Nario Es una encuesta sobre el comportamiento de 5700 hogares. Los resultados asombran: “Son menos los que creen en Dios, pero más los que se dicen católicos” titula el diario La Nación, la extensa nota que detalla. la vida. El 51 % contestó que fueron los hijos. El 32 % ha sido la pareja. Sólo el 9 % lo atribuye a la tenencia de amigos. Y la familia sigue encabezando las preferencias cuando responden a la pregunta ¿a quién recurrirías ante un problema grave? Acudirían a la familia, el 72% y sólo el 10 % a un sacerdote. (En esta cuestión faltaría averiguar el estado de grupo -pareja o solteríapara medir cuánto influye en la respuesta la soledad) Lo que sí se hace notorio es el énfasis que se pone en hablar de FAMILIA, y no de “matrimonio con hijos” LA FAMILIA ¿EN SU CONCEPTO MÁS AMPLIO? El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Es el primer contacto del hombre con la sociedad. El matrimonio(del latín: matrimonium) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el Derecho, que varían, según cada sociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, se-

gún las reglas del sistema de parentesco vigente. El matrimonio, más allá de ser un vínculo conyugal, es la institución social que constituye la fundación de una familia. Pero al enfatizar el término “familia” , si se lo vincula con la situación eclesial de las “parejas de hecho”, la de los divorciados vueltos a casar y la de los homosexuales, uno se pregunta si la Iglesia (por lo menos sus sectores más incluyentes) está subrayando el papel abarcativo de la Familia, más allá de razones legales o litúrgicas. DE UN SÍNODO A OTRO El reciente Sínodo episcopal en torno a la Familia buscó dar respuestas concretas a los desafíos que enfrenta cada grupo humano o –más precisamente- que enfrenta la Iglesia. Con cautela, el Papa Francisco, tomó las conclusiones de sus deliberaciones, que servirán de base para otro sínodo sobre el mismo tema que tendrá lugar en Octubre de 2015. En esta nueva reunión los obispos deberán confrontar respuestas a un cuestionario de 46 preguntas que ya fueron enviadas a todas las conferencias episcopales del mundo. Uno de los temas a plantearse es cómo hacer más accesibles y ágiles (y posiblemente gratuitos) los procedimientos para el reconocimiento de nulidad del matrimonio. Esto se encamina a la idea de restablecer la relación de los fieles divorciados y vueltos a casar Se vienen tiempos nuevos. Y la Iglesia, con Francisco a la cabeza, busca ser incluida en el debate y hacerse escuchar.


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Sábado 20 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.359

www.diarioextra.com.ar

PROVINCIA

AFIRMAN QUE ES POSIBLE PORQUE CRECEN LAS RESERVAS / P.4

Paritarias: acordó un sector de los estatales

El Gobierno dice que va a terminar con el cepo al dólar en forma gradual

UPCN le dio el sí a la propuesta del Gobierno provincial para mejorar el básico. En cambio, ATE lanzó nuevos paros.

INTERNACIONALES / P.6

Tensión entre EE.UU. y Norcorea

Lo afirmó el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli. Aunque no dio más precisiones, señaló que la "normalización cambiaria" se hará en forma escalonada. Economistas se mostraron escépticos. EFE

LA SEGURIDAD EN EL VERANO

TELAM

El Gobierno de Obama responsabilizó al régimen de Pyongyang por los ciberataques contra Sony Pictures.

POLITICA / P.3

Más cruces por un juez electoral El Gobierno calificó de "insulto" las acusaciones de la oposición sobre el nombramiento del juez electoral de provincia.

Práctica y expectativa azulgrana.

Presentación. El Gobernador y el ministro Granados anunciaron ayer los alcances del plan.

Con Aimar Según anunció Gallardo, el "Payaso" se sumará a la pretemporada de River a partir del 4 de enero. P. 9

Vacaciones 2015: 12 mil policías vigilarán en la Costa Scioli lanzó el Operativo Sol para la próxima temporada y negó que se hayan destinado efectivos del Conurbano. También se dispondrán 7 helicópteros, 200 patrulleros y 200 motos.

MUNDIAL DE CLUBES EN MARRUECOS / P.9

San Lorenzo por la gloria En Marrakech, el "Ciclón" enfrenta al poderoso Real Madrid -desde las 16.30- por el título del torneo intercontinental.


2 / POLITICA

SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

LA SOCIEDAD VINCULADA A VANDERBROELE

Complican a Boudou por pago de Formosa a The Old Found Carlos Fernández, extitular ministro de Economía, declaró en Tribunales que fue "innecesario" la participación de esa sociedad en la reestructuración de la deuda de Formosa. ARCHIVO

El ex ministro de Economía, Carlos Fernández, declaró el jueves en los tribunales federales de Comodoro Py y complicó aún más el cuadro judicial del vicepresidente Amado Boudou. Esta vez, en la "causa Formosa". Fernández declaró que era innecesario que la sociedad The Old Fund, cuyo único rostro visible es Alejandro Vandenbroele, participara como consultora en la negociación que la provincia de Formosa completó con Boudou como ministro para reestructurar su deuda con el Estado Nacional, según publicó el diario La Nación en una nota firmada por Hugo Alconada Mon. El ex ministro declaró como testigo por su experiencia como funcionario bonaerense y nacional durante dos décadas. Comenzó en 1989 como director nacional de Coordinación Fiscal con las provincias durante la presidencia de Carlos Menem, y terminó en julio de 2009 con su renuncia como ministro de Economía con la presidenta Cristina Fernández. Las reestructuraciones de deuda de las provincias con el Gobierno nacional se lleva a cabo a nivel institucional. Frente al fiscal federal Carlos Rívolo, Fernández planteó que durante su gestión ninguna provincia contrató a una consultora para negociar su deuda con la Casa Rosada, ni era necesario. "Las reestructuraciones de deuda de las provincias con el Gobierno nacional se llevan a cabo a nivel institucional", y diferenció ese tipo de negociaciones con el frente exterior. "Distinto es la emisión de un bono internacional, donde ahí participan otros actores, como bancos colocadores, estudios jurídicos, calificadoras de riesgo, allí es distinto", indicó. Con esa declaración, que dejó a

Dec larante. Fernández pasó por Tribunales y perjudicó al Vice. Declarante. Boudou a un paso de la indagatoria, Fernández se convirtió en el ex funcionario kirchnerista de más alto rango dentro del Ejecutivo que complicó a Boudou en sede judicial. Se sumó así a otros miembros del kirchneris-

mo, como el jefe de la bancada oficialista en el Senado, Miguel Angel Pichetto -en el caso de dádivas- y Resnick Brenner, ex jefe de Gabinete del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en el "caso Ciccone", entre otros. DYN

ETCHEGARAY, SOBRESEIDO POR EL VIAJE A RIO El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, quedó definitivamente sobreseído en la causa en la que fue investigado por el viaje que a fin del año pasado realizó a Río de Janeiro junto con su familia y las de dos empresarios a los que el funcionario debía investigar. El denunciante en la causa apeló el sobreseimiento inicial de Echegaray para que fuera revisado por la Cámara pero luego retiró la apelación y así la desvincula-

ción del funcionario quedó firme. Echegaray y su familia realizaron el 27 de diciembre del año pasado un viaje a Río de Janeiro para pasar fin de año junto a los empresarios Jorge Omar Lambiris Vilche y Sergio González. La causa se inició para determinar si Lambiris Vilche y González le pagaron el viaje a Echegaray, lo que podría constituir el delito de dádivas porque son empresarios a los que el funcionario debía controlar ya que tenían negocios aduaneros. DYN

La embajadora Castro llamó a Londres a negociar por Malvinas Lo hizo luego de que anunciaran la colocación de una estatua de Thatcher en las Islas. La embajadora en Gran Bretaña Alicia Castro llamó ayer a Londres a reanudar el diálogo con la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas, tras denunciar que el Reino Unido "sobreactúa" ciertos gestos, como anticipar que colocará una estatua de Margaret Thatcher en el archipiélago, porque quedó "aislado del mundo". Castro consideró "muy oportuna y atinada" la exhortación de la presidenta Cristina Fernández para que Gran Bretaña siga el ejemplo de Cuba y Estados Unidos, que anunciaron el restablecimiento de sus relaciones luego de 53 años, y estimó que la misma apertura del diálogo "debiera pasar entre Argentina y el Reino Unido". "Soy optimista, creo que algún día Argentina va a ejercer la soberanía sobre las islas Malvinas y puedo afirmar que ese día los habitantes (del archipiélago) van a tener una vida mejor", destacó, no obstante, la representante ante el gobierno de Londres. Castro evaluó que ayer el Reino Unido "está aislado del mundo porque toda la comunidad internacional, a través de las Naciones Unidas, hacen un reclamo que reiteran todos los años, desde hace casi 50, acerca de la necesidad de reabrir diálogo y negociaciones sobre la soberanía con la cuestión Malvinas". Y advirtió que Gran Bretaña "no solo no acusó recibo" frente a esta demanda internacional sino que sus autoridades, "como tienen esa posición aislada, están sobreactuando" ciertos ademanes, como informar que "van a poner una estatua de bronce de Margaret Thatcher en nuestras Islas Malvinas". La embajadora, que el pasado 11 de diciembre mantuvo una audiencia privada con el papa Francisco, recordó que "en sus homi-

lías como arzobispo, (Jorge) Bergoglio fue claro en su posición sobre Malvinas (al considerar) que se trata de una usurpación del Reino Unido". "Y en el caso Malvinas hoy, el Papa reivindica el diálogo entre Argentina y el Reino Unido como reivindica el diálogo entre todas la naciones", remarcó. La representante argentina en Londres realizó estas declaraciones luego que la Presidenta expresara ayer que hace "votos" para que en Gran Bretaña "se de cuenta y se siente también a dialogar, como lo hizo Estados Unidos con Cuba", por la soberanía de las islas Malvinas con la Argentina. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

FOTO CONJUNTA EN SANTA FE

La Opinión de Trenque Lauquen

TUMINI Y ABREVAYA, ENOJADOS

Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

Macri se mostró con Michetti en medio Descontento en sector de FFA-Unen A-Unen de las pujas por las candidaturas con el lanzamiento de Lousteau

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

El jefe de de Gobierno porteño y aspirante presidencial por el PRO, Mauricio Macri, y la senadora nacional Gabriela Michetti, se mostraron juntos ayer en Santa Fe, en medio de las negociaciones por las candidaturas para las elecciones nacionales y los comicios porteños. El marco del encuentro fue la inauguración de la sede de la Fundación Pensar en la ciudad de Santa Fe, en donde el mandatario porteño aseguró que "gobernar es decir la verdad" y afirmó que "las cosas no van a cambiar" si siguen gobernando los mismos "que han gobernado los últimos 25 años". Macri y los principales dirigentes

del espacio analizan por estas horas la posibilidad de conformar una fórmula propia para las elecciones presidenciales, con Michetti como candidata a vicepresidenta, o aguardar el cierre de una alianza electoral, aunque fuentes del PRO aseguraron: "Hasta el año próximo no habrá novedades". Un eventual acuerdo con otra fuerza política (hay relaciones en al menos cuatro provincias con la UCR) habilitaría a la senadora a participar de las PASO locales y buscar ser la sucesora de Macri en el Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires. Más allá de las el mandatario porteño determinó "no fijar, aún, una postura". DYN

Los dirigentes del Frente Amplio Unen Humberto Tumini y SergioAbrevaya manifestaron ayer su disconformidad con el lanzamiento en la Ciudad de un sector de la coalición, al considerar que la fórmula encabezada por Martín Lousteau representa un "acuerdo con el PRO". Tumini, secretario general de Libres del Sur, sostuvo que Carrió "abandonó UNEN en el orden nacional hace un mes, diciendo que su dirigencia era mediocre, que algunos de ellos estaban contaminados por el narco" y que "era una alianza que no servía para nada". Sánchez, el compañero de fórmula de Lousteau, es uno de los referen-

tes más cercanos a Carrió que representará a la Coalición Cívica en el acuerdo porteño. Tumini cuestionó a la referente de la Coalición Cívica porque "su propuesta" era "hacer un acuerdo" con el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por el Pro, Mauricio Macri. Tras el lanzamiento en la Ciudad de la fórmula Lousteau-Sánchez, en un acuerdo que incluye a la UCR porteña y al Partido Socialista, Abrevaya, referente de Podes, apuntó a Lousteau al señalar que "se arrogó una representación que no tiene" en el frente porteño, tras lo cual advirtió: "Si quiere ser el único candidato por UNEN, que gane la interna". DYN

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

AFECTO AL SALARIO

CONTROVER TIDA ACTUACION DEL CONCEJO DE LA MAGISTRA TURA CONTROVERTIDA MAGISTRATURA

Investigan descuento a militares

El gobierno calificó de "un insulto" la denuncia opositora sobre juez electoral

El juez de instrucción Roberto Ponce quedó a cargo de una investigación por un descuento, sin justificación alguna, de 58 pesos mensuales en los haberes de unos 46 mil efectivos de personal militar, correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2013. La causa se inició a raíz de la denuncia de Carlos Jorge Guillermo Ferreyra, uno de los militares que sufrió el descuento, en febrero pasado ante la Dirección de Defensa del Consumidor. "La maniobra consistió en un perjuicio de índole patrimonial de los haberes de aproximadamente 46.000 efectivos de personal militar, correspondientes a los meses de mayo, junio y julio del año 2013, y que fueron depositados en el Banco de la Nación Argentina, en los cuales se practicó un descuento de 58 pesos a cada empleado", explica el expediente. DYN

FUTBOL PARA TODOS

Revocan el sobreseimiento a Abal Medina La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento a favor del ex jefe de Gabinete Juan Abal Medina, en una causa en la que fueron denunciados por el Grupo Clarín por "hostigamiento" a partir de un spot publicitario difundido en el programa Fútbol Para Todos (FPT) en septiembre de 2012. Durante una emisión de FPT, un spot anunció la entrada en vigencia de la Ley de Medios en términos que autoridades del Grupo Clarín consideraron no sólo agraviantes sino, además, incursos en el delito previsto para los funcionarios que "dieren a los caudales o efectos que administraren una aplicación diferente de aquella a que estuvieran destinados". DYN

Es por la designación del secretario Laureano Durán como subrogante del juzgado federal Nº1 de La Plata, que tiene competencia electoral en la Provincia. Los opositores dicen que podría ser parcial. El oficialismo, que es imposible manipular los comicios. DYN

El gobierno calificó ayer de un "insulto" la denuncia de la oposición sobre la supuesta intención de la Casa Rosada de manipular las elecciones del próximo año a partir de la designación de Laureano Durán, de 33 años, un hombre cercano al kirchnerismo, como subrogante del juzgado federal nº 1 de La Plata. Así lo transmitió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien en su habitual rueda de prensa en la Casa de Gobierno, sostuvo que "pretender que el oficialismo está generando la designación para manipular las elecciones, es un insulto de la oposición". "La oposición debe respetar al gobierno que ha gobernado defendiendo los intereses del pueblo argentino, cosa que dudo severamente lo puedan hacer ellos", afirmó Capitanich a la hora de responder a los principales referentes de la oposición, que el jueves se mostraron juntos para rechazar la designación de Durán. Lo cierto es que el encuentro encabezado por los precandidatos pre-

sidenciales Ernesto Sanz y Julio Cobos (UCR); Hermes Binner (Partido Socialista) y Sergio Massa (Frente Renovador), más el apoyo del macrismo, para rechazar la ofensiva del kirchnerismo no pudo evitar el nombramiento del secretario legislativo. Por su parte, el diputado kirchnerista y apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, evaluó que "la oposición tiene "una visión exagerada" sobre la elección de Durán y enfatizó que "no hay posibilidad de arbitrariedad electoral y mucho menos de fraude" para los próximos comicios. "La realidad es quien lleva adelante la elección es la Secretaría de La Plata. No es un grupo de cuatro personas. Tiene 400 empleados", señaló el diputado. Críticas y denuncias A todo esto, el diputado nacional por la UCR Gustavo Valdés aseguró que los partidos de la oposición "se sienten agraviados" por-

que "ven en esta designación la intención de que puede haber parcialidad en el proceso electoral en el distrito más importante de la Republica Argentina". En tanto, el diputado Adrián Pérez (Frente Renovador) denunció que "la designación de secretarios como jueces subrogantes es abiertamente

EL MAGISTRADO "CONTENTO" EN JURAMENTO EXPRESS El secretario judicial Laureano Durán asumió ayer como subrogante del juzgado federal 1 de La Plata, único con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, a menos de 24 horas de haber sido designado por el Consejo de la Magistratura nacional con el voto de los miembros kirchneristas. En una breve ceremonia que se realizó en los tribunales federales de La Plata, ubicados en calle

8 entre 50 y 51, Durán juró en el cargo que interinamente ocupaba el titular del juzgado 2, Adolfo Gabino Ziulu, tras la muerte en septiembre del histórico magistrado Manuel Humberto Blanco. Durán, no quiso dar declaraciones a la prensa y solo dijo que estaba "contento" con su designación que fue aprobada por los siete votos del kirchnerismo y rechazada por los seis de la oposición,

Prisión domiciliaria a procesados por balear la casa de Bonfatti La medida fue dictada por la juez Rodenas. No tenían antecedentes. La jueza de Instrucción Penal Alejandra Rodenas ordenó ayer que los dos procesados en la causa por el atentado contra el gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti sean beneficiados con la prisión domiciliaria. Ambos acusados, Emanuel "Ema Pimpi" Sandoval y Pablo Espíndola, fueron detenidos bajo sospecha de ser autores del ataque a balazos a la casa del mandatario santafesino, ocurrido el 11 de octubre de 2013, informaron fuentes judiciales. A su vez, Sandoval se había declarado inocente y culpó al comisario Ronald Cuñe por haberlo invo-

Descargo. Capitanich respondió las acusaciones.

lucrado en la causa y fue procesado por "delito de amenazas agravadas por el anonimato y uso de arma de fuego, abuso de armas y daño". Sandoval había sido detenido en noviembre de ese año, en momentos en que paseaba por el Shopping El Portal, después de denunciar en la seccional 9° un incidente que había protagonizado y se encuentra detenido desde hace casi trece meses . Además, como los delitos que se le imputan son de ejecución condicional y al no contar con antecedentes penales, la magistrada ordenó la prisión domiciliaria que cumplirá bajo

la custodia de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), personal de Asuntos Internos y de la comisaría seccional 10ª. En tanto, Espíndola, quien se desempeñaba como agente en la seccional 10ª, se encuentra imputado por "presunta comisión de los delitos de encubrimiento agravado en calidad de autor". El mismo fue apresado el 5 de diciembre del año pasado, con una pistola no declarada en su poder, que al ser peritada se comprobó que había sido utilizada en el atentado a la casa del mandatario santafesino. DYN

que denunció "irregularidades" en la elección. Del acto público, que se realizó en el primer piso de los tribunales federales, participaron funcionarios de los poderes judiciales nacional y provincial, familiares y allegados a Durán, entre otros. Durante la ceremonia juró también el secretario Jorge Di Lorenzo, quien cubrirá el Juzgado Federal 3 de La Plata. DIB

inconstitucional" y apuntó que el nombramiento de Durán "da claras muestras de su vocación de copar la Justicia Federal a cualquier precio". Pérez, quien presentó en la Justicia un recurso de amparo en el fuero contencioso administrativo federal para frenar las designaciones del Consejo de la Magistratura de dos secretarios como jueces subrogantes a cargo de los juzgados federales N° 1 y 3 de La Plata, destacó que hay antecedentes que corroboran que la decisión es contraria a la ley. Además, el legislador anunció que denunciará penalmente a los integrantes del Consejo de la Magistratura que votaron las cuestionadas designaciones. DYN


4 / ECONOMIA

SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

ESPERAN TERMINAR 2014 CON CRECIMIENTO DE RESERV AS RESERVAS

El gobierno dice que buscará terminar con el cepo al dólar Lo adelantó el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli. Precisó que la "normalización cambiaria" será gradual, pero no dio más precisiones. Economistas opositores se mostraron escépticos.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

$ 8,51

$ 8,56

DOLAR REAL

$ 2,65

$ 2,66

EURO

$ 10,72

$ 11,27

8.022,15

1,68%

49.650,98

2,38%

INDICES MERVAL BOVESPA NASDAQ

4.765,380

D. JONES

0,36%

17.804,80

0,15%

771

-3,63%

R. PAÍS

ARCHIVO

El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, afirmó ayer que para 2015, el Gobierno tiene la "vocación" de una "normalización completa" del mercado cambiario, restringido por el cepo cambiario que se estableció en octubre de 2011. El anuncio de Vanoli fue relativizado por diferentes economistas, que lo consideraron "una expresión de deseos" en tanto no se tomen otras medidas y coexistan los mercados oficial y paralelo con amplias brechas en sus cotizaciones. "La idea" del Gobierno en torno a las restricciones cambiarias "es no generar ninguna restricción adicional y lentamente ir normalizando las cosas", aseguró Vanoli en declaraciones radiales, en las que recordó que "a partir de principios de este año se permitió la compra de dólar ahorro, posibilidad que se va a mantener". Cuando se le preguntó sobre el cepo cambiario, respondió: "La idea es no generar ninguna restricción adicional y lentamente ir normalizando las cosas. Los años 2012 y 2013 fueron años de pérdida de reservas, ahora en 2014 seguramente vamos a terminar por primera vez de 2010, con crecimiento de reservas". "Todo esto va a ir permitiendo todas las cuestiones externas que tuvieron que plantearse en una situación de ataque especulativo y crisis internacional. Todo se va a ir evaluando en función de la marcha de nuestra economía y de cómo evolucione la economía global", agregó. En igual sentido, sostuvo que

BONISTAS EUROPEOS

Postergan decisión La justicia británica postergó ayer una decisión sobre el reclamo de "eurobonholders" que solicitan se le ordene al juez de Nueva York, Thomas Griesa que habilite el pago de los títulos reestructurados de la Argentina con legislación europea. Según trascendió de fuentes oficiales, la audiencia se desarrolló hoy en Londres, donde las partes -incluyendo los holdouts que litigan en Nueva York- realizaron sus exposiciones pero el tribunal optó por demorar un pronunciamiento hasta que se reanude la actividad judicial en el Reino Unido, pasadas las fiestas de Navidad y Año Nuevo. DYN

"sería imprudente si adelantara distintas cuestiones, pero la vocación está en una normalización completa, que tendrá que irse dando gradualmente, en función de cómo las circunstancias globales, que han estado tan volátiles este año, vayan evolucionando", expresó. Escepticismo El economista José Luis Espert advirtió que la eliminación del cepo le parecía "difícil" y que "para evitar pérdida de reservas" habría que "poner el dólar oficial con el paralelo, lo cual es devaluar 50 por ciento en año electoral e implicaría un fuerte y duro plan antiinflacionario". No obstante, indicó que "no descartaría que en algún momento del 2015 se flexibilice el cepo de manera sustancial para evitar la gran caída que está teniendo la economía" y consideró que "esto lo pueden llegar a hacer". Para el ex ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, lo de Vanoli fue "una expresión de deseos" en tanto no exponga un plan para la normalización del mercado de cambios: "como objetivo es razonable y lógico, pero tiene que decir cómo lo va a hacer", señaló "Si se toman los números de emisión monetaria, el tipo de cambio y las reservas del Banco Central se concluye que es muy difícil" llevar a cabo ese propósito, dijo. El economista Agustín Monteverde advirtió que "este es un Gobierno que no cree en los mercados y si no creen en los mercados no se puede liberar el cepo. Si

Semana positiva Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio cerraron la semana con una suba del 1,68 por ciento dejando al índice Meerval. En tanto, el petróleo recuperó precios y subió 4,5 por ciento para cerrar en 56,50 dólares por barril de la variedad WTI. DYN

LINIERS CABEZAS: 2.869

Indice de arrendamiento: 17,284 Categoría

Mercado cambiario. Vanoli cree que podría normalizar el mercado de cambios.

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 14,500 18,000 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 15,500 17,580 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 13,500 17,000

"La idea" del Gobierno en torno a las restricciones cambiarias "es no generar ninguna restricción adicional y lentamente ir normalizando las cosas". lo hacen sin generar las condiciones se pueden llevar un susto importante", alertó. "Me parece fantasioso que puedan acabar con el cepo cambiario. Ya en el pasado anunciaron la venta de dólares para atesoramiento como fin del cepo y eso quedó lejos de ser el fin del cepo", aseguró. Por el contrario, el economista Rodrigo Álvarez celebró que el Banco Central tenga en su agenda ir

hacia la normalización del mercado cambiario aunque aclaró que debe hacerse en un marco de "previsibilidad" y explicando "la fuente de llegadas de dólares" para generar el marco adecuado. "Para tomar una medida de estas características hay que explicar las fuentes de dólares que se van a generar para lograr las condiciones que permitan una medida de ese estilo", indicó. DYN

El superávit comercial cayó un 34% y alcanza los $462 millones Las exportaciones disminuyeron un 20% y importaciones, en 19%. La balanza comercial mostró en noviembre un superávit de 461 millones de dólares, lo que implica una caída de 34% frente al mismo período del año anterior, según informó ayer el Indec. Las exportaciones cayeron 20% a 5.279 millones de dólares, mientras que las importaciones se redujeron 19% a 4.818 millones. La retracción del 20 por ciento de las exportaciones es la más fuerte de 2014. El menor valor exportado corresponde a una baja de 14% en las cantidades y 7% en los precios. El sector industrial, en particular

18/12/14

la industria automotriz, explica el retroceso de las ventas al exterior. Las manufacturas de origen industrial (MOI) bajaron 28% a 2.203 millones de dólares, mientras que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) se redujeron 18% a 2.079 millones. Las ventas de combustibles y energía bajaron 38 por ciento a 277 millones de dólares. En tanto los despachos al exterior de productos primarios aumentaron 31% a 720 millones de dólares, que responde a un avance de 143% en cereales (299 millones de dólares). Dentro de las importaciones, la

baja de 19% es producto de una disminución de 22% en las cantidades, con una suba de precios de 5%. Las compras de piezas y accesorios para bienes de capital cayeron 29% (907 millones de dólares), mientras que las de vehículos se redujo 65% (220 millones). Las compras de bienes intermedios bajaron 12% y las de bienes de capital 8 por ciento. En cambio, hubo una suba de 15% en la compra de energía, que alcanzó la cifra de 636 millones de dólares. En el año, en este rubro se gastaron 10.271 millones, un 5% menos que en el mismo período del año pasado. DYN

NOVILLOS Mest.EyB + 520

15,500 16,000

NOVILLOS Regulares Liv.

14,200 15,500

NOVILLOS Regulares Pes.

14,500 14,500

NOVILLOS Overos N.

10,500 16,000

NOVILLOS Cruza Euro.h.470

16,000 16,000

NOVILLOS Cruza Euro.+ 470

14,500 14,500

NOVILLITOS EyB M. 351/390

10,000 19,150

NOVILLITOS EyB P. 391/430

13,000 18,500

NOVILLITOS Regulares

11,500 16,000

VAQUILLONAS EyB M.351/390 12,500 18,000 VAQUILLONAS EyB P.391/430 15,000 16,800 VAQUILLONAS Regulares

10,500 14,000

TERNEROS

13,000 19,500

TERNERAS

10,000 19,500

VACAS Buenas

6,000

16,600

VACAS Regulares

7,000

13,800

VACAS Conserva Buena

7,000

11,500

VACAS Conserva Inferior

6,000

10,000

TOROS Buenos

8,000

16,000

TOROS Regulares

10,000 12,000

MEJ EyB

13,000 17,850

MEJ Regulares

7,000

15,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Aires Trigo

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 12/14 01/15 03/15 07/15

1100.0 129.5 -.129.5 143.5 154.0

1070.0 126.0 126.0 126.0 140.0 150.8

Disp. Inm. 12/14 01/15 02/15 04/15 07/15

1060.0 124.5 -.125.5 130.5 140.0 139.5

1060.0 124.5 124.5 125.5 130.5 140.0 139.5

Rosario Girasol Disp. Rosario Soja

19/12/14

Disp. Inm. 12/14 01/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15

270.0 270.0 2465.0 2465.0 287.0 -.287.0 268.6 251.0 249.8 253.3

2460.0 288.0 288.0 288.0 268.8 251.2 250.0 253.5 259.3


INFORMACION GENERAL / 5

EXTRA / SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

UNA CAUSA DE ACCIDENTES

LE COLOCARON UN MARCAPASOS

Operaron al actor Arturo Puig ARCHIVO

El actor Arturo Puig, director de las obras "Le Prenom" y "Lluvia de plata", fue operado para colocarle un marcapasos debido a una arritmia cardíaca y regresó ayer a su domicilio, informaron allegados al artista. "Arturo está bien", dijo Anita Tomaselli, encargada de prensa de Puig y confirmó que al actor se le colocó un marcapasos para superar una "arritmia cardíaca eléctrica" e informó que "ya se encuentra en su domicilio". Tras un período de recuperación, el director volverá a dirigir los ensayos de la obra "Piel de Ju-

Llegan las fiestas y el uso de pirotecnia es uno de los temas que más divide las opiniones. En Internet hay varias campañas para pedir su prohibición. Necochea junta firmas. El artista se recupera. ARCHIVO

das" en el regreso de Susana Giménez a la actuación, pieza teatral que se estrenará en abril de 2015. DYN

UN MENSAJE DE ADVERTENCIA

Google se suma a la lucha contra la pornografía infantil en Argentina El Ministerio de Justicia acordó con Google Argentina la incorporación, en el buscador de la compañía, de un mensaje de advertencia sobre la ilegalidad de la pornografía infantil, que se activará cuando un usuario realice una búsqueda vinculada a este delito, a la vez que brindará información sobre entes estatales de consulta. El mensaje "la ilegalidad de estos contenidos y los posibles riesgos de acceso a ciertos enlaces", aparecerá cada vez que alguien introduz-

ca términos como pornografía, porno, sexo, combinadas con palabras como infantil, niños, nenes o menores. La cartera de Justicia resaltó que se tata "de una verdadera herramienta de política criminal preventiva por cuanto persigue desalentar la producción, ofrecimiento, comercialización, publicación, distribución y divulgación de material pornográfico en el que se hallen involucrados menores de edad, prohibido por el artículo 128 del Código Penal". TELAM

OTRO CORTE EN LA PANAMERICANA

Empleados de Lear volverán a trabajar con inspectores nacionales Inspectores del Ministerio de Trabajo se constituirán el lunes en la empresa Lear junto con los operarios de la autopartista que la Justicia ordenó reincorporar, a quienes ayer no se les permitió ingresar en la planta de General Pacheco, donde hubo una protesta. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó el martes la "inmediata reinstalación" efectiva de 28 trabajado-

Festejos en silencio

res despedidos, bajo apercibimiento de ejecutar la medida mediante funcionarios de la cartera. Ayer, los trabajadores despedidos volvieron a cortar la Panamericana frente a la planta a raíz de que la empresa de capital mayormente estadounidense impidió el ingreso de los operarios que reclaman su reincorporación, en el marco de un conflicto que lleva más de seis meses. DYN

La tradición de usar fuegos artificiales para las fiestas ocupa cada año un lugar más dedicado a la reflexión que al festejo, gracias a la proliferación de campañas que buscan prohibirlos en nombre de los animales, la prevención de accidentes y la salud de muchas personas que las sufren más que otras, como quienes padecen autismo. En los últimos días, se conoció el pedido del padre de un niño autista que, a través de la plataforma Change.org busca adhesiones para dejar de usar pirotécnica. "Soy Marcos y se acerca la época más horrible para mí y mi familia: las fiestas. Mi hijo, Ezequiel, es autista y se asusta mucho con las explosiones de los fuegos artificiales. No hay lugar de la casa en donde se pueda proteger, porque se escuchan desde todos lados". El mensaje de Marcos Goldschmidt tiene más de 48 mil adhesiones y es una de las tantas campañas que existen en la web para que los petardos dejen de considerarse parte de los festejos de fin de año. En la misma plataforma web, existen al menos otras ocho iniciativas que buscan prohibir la pirotecnia en Capital Federal, el municipio de Necochea y las ciudades entrerrianas de Paraná y Concordia. La promotora del proyecto en Necochea es la directora del Hospital Emilio Ferreyra, la doctora Sandra Elisa Hansen. Su propuesta de declarar al municipio "Territorio libre de pirotecnia" ya consiguió más de 1.400 firmas online que llevará al intendente José Luis Vidal. "Es muy difícil de comprender que arrojar una bomba de estruendo sea divertido, además sabiendo que podés causar daño", explicó la profesional en declaraciones radiales. En el país, las provincias de

Producto cuestionado. Cada vez más ciudades piden ser libres de pirotecnia. Mendoza, Neuquén y Tierra del Fuego están declaradas libres de pirotecnia y municipios de Santa Fe, San Luis, Córdoba, Río Negro y Neuquén cuentan con ordenanzas en ese sentido. En el territorio bonaerense, Bahía Blanca cuenta con una norma del año 2000 que prohíbe la venta y utilización de fuegos de artificio y varios municipios, caminan en el mismo sentido. Desde la Cámara de Empresas

de Fuegos Artificiales, aseguran que en los últimos años "ha habido un cambio de preferencias" en el uso de pirotecnia: "Fue mutando de productos audibles, de explosión, a otros de color que iluminan el cielo y no perturban a nadie". Sin embargo, el vicepresidente de la cámara, Mario Ruschin, asegura que "el gusto y la tradición es pareja en todo el país" y que "es algo innato de todos los argentinos". DIB

Este año un 30% más caros El vicepresidente de la Cámara de Empresas de Fuegos Artificiales, Mario Ruschin, aseguró que los costos de la pirotecnia estarán un 30 por ciento más caros que el año anterior. "La industria está bien, tenemos buenas expectativas porque la gente tiene la tradición de celebrar con fuegos artificiales, se da ese gusto para celebrar o despedir el año", dijo el directivo, y aseguró que "el incremento puede estar entre un 30 o 35%". DIB

CONSTITUCION-MAR DEL PLATA

En las primeras 48 horas desde que se puso en vigencia el servicio de trenes 0KM desde Constitución a Mar del Plata, se vendieron más de 5.000 boletos, informó ayer el Ministerio del Interior y Transporte. Los pasajes se compran en las boleterías de Plaza Constitución, Retiro, Once y en la terminal de Mar del Plata o también, a través de la página de Internet trenesargentinos.gob.ar. Según dijo el ministro Florencio Randazzo, en dos días se vendieron 5.772 boletos, lo que demuestra "el deseo de todos los turistas y pasajeros en general, del regreso de un tren de calidad con nueva tecnología en seguridad".

El nuevo tren, que cumplirá un viaje diario, ida y vuelta, entre Constitución y Mar del Plata, partió ayer a las 13.45 desde la estación porteña y arribó a la ciudad costera a las 21.26. En tanto, que desde la ciudad balnearia partirá a las 14.20 y llegará a Constitución a las 21.26. Cada formación que unirá Constitución-Mar del Plata tiene una capacidad para 565 pasajeros y está compuesta por 12 coches: 5 de Primera, 4 Pullman, 1 coche comedor, 1 furgón para equipaje y para transportes materiales. El pasaje tiene un valor entre Constitución y Mar del Plata de 240 pesos en Primera y 290 pesos en Pullman.TELAM

* Vigencia 20 y 21 de diciembre

En 48 horas se vendieron más de 5.000 boletos para el nuevo tren


6 / INTERNACIONALES

SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

HACKEO A SONY POR UNA PELICULA DONDE ASESINABAN A KIM JONG-UN

EE.UU. acusa a Norcorea por ciberataque Obama dijo que su Gobierno responderá "en el lugar, tiempo y manera que elijamos". EFE

El gobierno de Estados Unidos responsabilizó al régimen de Corea del Norte por los ciberataques sufridos por Sony Pictures a causa de la comedia satírica "The Interview" y el presidente, Barack Obama, anunció que responderá "en el lu-

gar, tiempo y manera que elijamos". Según un informe del FBI, en el ciberataque, ocurrido en noviembre pasado, se utilizó software malicioso ("malware") empleado previamente por piratas informáticos norcoreanos y la infraestructura usada

LA RELACION CON CUBA El exilio cubano en Miami realizará mañana su primera manifestación de protesta contra el anunciado restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EEUU y Cuba, aunque algunos cubano-norteamericanos admiten que el acuerdo les ha causado una sensación de esperanza. La concentración se llevará a cabo en el Parque José Martí, a pocas manzanas de la Calle Ocho de la Pequeña Habana, donde el entendimiento ha dividido a sus vecinos entre los que se sienten víctimas de una "trai-

ción" y los que ven este cambio como algo "positivo" y necesario. Ayer, Obama aseguró que "el cambio va a llegar a Cuba", aunque sostuvo que ese proceso no será de la noche a la mañana y descartó la posibilidad de que vaya a realizar una visita oficial a la isla en el corto plazo. Al abordar la cuestión del embargo a la isla, el jefe de Estado mencionó que "en última instancia" será necesario levantarlo y que para ello el Congreso tendrá que dar un debate saludable. Dicho proceso, advirtió no obstante, no ocurrirá rápidamente.

coincidió con otras "ciberactividades maliciosas" vinculadas con Corea del Norte. El ataque fue similar a uno previo en marzo pasado contra bancos y medios de comunicación de Corea del Sur perpetrado por Pyongyang, aseguró el FBI. De acuerdo con las informaciones de Estados Unidos, no hubo otros países involucrados en el ciberataque contra la empresa Sony, que este miércoles canceló el estreno de la película "The Interview", que estaba previsto para el 25 de diciembre, donde los protagonistas reciben el encargo de asesinar al líder norcoreano, Kim Jong-un. La decisión de la firma fue debido a que la mayoría de distribuidoras habían optado por no proyectar el film. Como parte de la operaicón, el jueves los "hackers" le enviaron un mensaje a altos ejecutivos de Sony, agradeciéndoles por su "muy sabia" decisión, según un reporte de la emisora estadounidense CNN, que revisó el mensaje. Allí se reclama que Sony jamás muestre la película en ningún formato y que elimine todo rastro online de "cualquier aspecto vinculado con la película, incluyendo sus trai-

Conferencia de fin de año. Obama ante los periodistas en la Casa Blanca. lers así como su versión completa". Para Obama, la decisión de cancelar el estreno de la empresa fue "un error". "Sony es una empresa. Sufrió daños significativos. Hubo amenazas contra empleados. Soy solidario

con las preocupaciones que enfrentaron. Habiendo manifestado todo esto, sí, creo que cometieron un error", manifestó Obama durante su conferencia de prensa de fin de año en la Casa Blanca. TELAM/EFE

POR EL MUNDO

COLOMBIA EFE

Trasladan a los soldados muertos.

Ocho muertos en la previa al cese Colombia vivió ayer una jornada de violencia guerrillera que dejó ocho muertos entre policías y militares, seis heridos y un desaparecido, horas antes de que entre en vigor un cese el fuego unilateral indefinido anunciado por las FARC. La delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dijo el martes en La Habana que en el primer minuto de este sábado comenzará el cese el fuego indefinido, inédito dentro del proceso que desde hace dos años celebra con el Gobierno. Las horas previas al cese unilateral de hostilidades estuvieron marcadas sin embargo por un recrudecimiento de la actividad guerrillera en los departamentos del Cauca (suroeste) y Norte de Santander (noreste), dos de las regiones más golpeadas por el conflicto armado. El hecho más grave ocurrió en una zona rural de Santander de Quilichao (Cauca), donde en la madrugada de ayer murieron cinco soldados, otros cinco sufrieron heridas y uno desapareció en un combate con guerrilleros de la columna móvil Jacobo Arenas y el sexto frente de las FARC, según el Ejército. EFE

UNA VISITA SANTA

DEFENSIVOS

ATAQUE AL PP

SEGUNDA VUELTA

BOLIVIA.- El presidente Evo Morales confirmó ayer a sus embajadores reunidos en La Paz que el Papa visitará su país en 2015, aunque no precisó la fecha. "De verdad, quiero decirles, ahora siento que tengo Papa", dijo el mandatario al referirse al rol que jugó Francisco como mediador entre Estados Unidos y Cuba. La única visita de un Pontífice a Bolivia fue la realizada por Juan Pablo II en 1988. EFE

RUSIA.- El presidente Vladímir Putin aseguró que la nueva doctrina militar seguirá siendo defensiva, por lo que no incluirá la posibilidad de un ataque nuclear preventivo pese la creciente actividad de la OTAN en Europa del Este. "Nuestra doctrina militar no cambia. Tiene, como es sabido, un carácter exclusivamente defensivo, aunque nuestra seguridad la defenderemos de manera consecuente y firme", aseguró. EFE

ESPAÑA.- Un hombre presuntamente desequilibrado desató la alarma en Madrid, haciendo pensar en un atentado terrorista, al chocar su auto contra la sede del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy en un ataque premeditado tras el cual aseguró que llevaba el vehículo cargado con explosivos. El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, apuntó a "una decisión alocada" de una persona "desequilibrada". DPA

TUNEZ.- Los tunecinos viven las últimas horas de campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de mañana, en las que se compiten el laico Beyi Caid Essebsi, quien parte como favorito, y el presidente saliente, Moncef Marzuki. Ambos cerrarán sus campañas simultáneamente en dos puntos de la avenida Habib Burguiba, símbolo de la derrota del régimen del dictador Zín El Abidín Ben Ali. EFE

RESPUESTA A ESTADOS UNIDOS

CORRUPCION EN BRASIL

Venezuela analiza acciones contra la sanción impuesta a funcionarios

Aseguran que el escándalo de Petrobras involucra a 28 políticos

El gobierno de Venezuela se "reservará" las acciones que emprenderá contra EE.UU. por las sanciones que le impuso a sus funcionarios, advirtió ayer el canciller Rafael Ramírez, para quien Washington, "el gran desestabilizador del planeta", se contradice cuando acepta nuevas relaciones con La Habana pero castiga a Caracas. "Nos reservamos, es cuestión del jefe de Estado (Nicolás Maduro), un conjunto de medidas para responder a esta situación y defender, utilizar y llevar las relaciones a un nivel que se corresponda con la situación actual", afirmó Ramírez durante una entrevista con el canal regional Telesur. Por su parte, la Mesa de Unidad

Nada menos que 28 políticos entre ellos un ministro de Estado y cuatro exministros- forman parte de la lista de personas involucradas con el escándalo de corrupción en Petrobras entregada a la Justicia por el exdirector de Abastecimiento de la petrolera brasileña, Paulo Roberto Costa. Pese a que los nombres de los políticos acusados por Costa son mantenidos en secreto y recién serán dados a conocer en febrero, el diario "O Estado de Sao Paulo" aseguró que tuvo acceso a la lista, que incluye al actual ministro de Minas y Energía, Edison Lobao. Además, estarían entre los denunciados por

Democrática, que agrupa a casi todo el antichavismo, expresó su respaldo a toda iniciativa de "cualquier parlamento" o "país" para sancionar a los que considera violadores de Derechos Humanos, en apoyo a las medidas de EE.UU. contra funcionarios venezolanos. Obama firmó el jueves las sanciones aprobadas la semana pasada por el Congreso estadounidense, que incluyen el congelamiento de activos y la prohibición de otorgar visas a funcionarios venezolanos considerados responsables de violaciones de derechos humanos durante las protestas contra el gobierno de Maduro que se registraron entre febrero y mayo. TELAM

Costa los presidentes de la Cámara Baja, Henrique Eduardo Alves, y del Senado, Renan Calheiros, así como cuatro exministros de los gobiernos de Luiz Inacio Lula da Silva y Dilma Rousseff: Antonio Palocci, Humberto Costa, Gleisi Hoffmann y Mario Negromonte. Según las denuncias de Costa, el escándalo involucra en total a 26 políticos oficialistas y a dos opositores, ambos ya fallecidos: el ex presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Sérgio Guerra y el ex candidato a la Presidencia por el Partido Socialista Brasileño (PSB) Eduardo Campos, muerto en agosto pasado en un accidente aéreo. DPA


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

BREVES

Lo matan de seis tiros ante su hijo Un hombre fue asesinado ayer de seis disparos y su hijo, menor de edad, resultó herido en un ataque perpetrado por dos sujetos que se movilizaban en auto en la ciudad de Rosario. La víctima fue identificada como Aldo Acosta, de 57 años, padre de Norma Acosta, conocida por realizar varias denuncias contra narcotraficantes. El hecho ocurrió a alrededor de las 16.30 en la puerta del domicilio de la víctima, en calle Kennedy e Irigoyen, de la cercana ciudad de Villa Gobernador Gálvez. Allí estaba la víctima acompañada por su hijo Anselmo, de 15 años, según informó una fuente policial, que indicó que ambos fueron sorprendidos por dos sujetos que se movilizaban en un auto. Estos, aparentemente sin mediar palabra, le efectuaron a Aldo Acosta seis disparos en el tórax, cabeza y piernas, que le produjeron la muerte en forma instantánea, para luego darse a la fuga. DYN

Salta: atacó a su mujer y se ahorcó Un hombre hirió de gravedad a puñaladas a su pareja y luego se ahorcó colgándose de un tirante de la casa donde ambos vivían en la localidad salteña de San Ramón de la Nueva Orán. El hecho se registró el jueves en una vivienda del barrio 9 de Julio, donde estaban Rubén Correa, de 45 años y Elba Peronja, de 22 años. Tras el ataque, la mujer ingresó al hospital local en gravísimo estado y los médicos determinaron que presentaba "múltiples heridas punzo cortante a nivel abdominal, base hemitorax izquierdo", por lo que fue operada y luego quedó internada en estado delicado. Un familiar denunció que la víctima había sido lesionada por su pareja, por lo que policías se trasladaron a la vivienda mencionada, donde encontraron el cadáver colgado de un tirante. TELAM

UN TESTIGO DICE QUE LO VIO EN EL CASINO

BOLIVAR

Crece la hipótesis del suicidio de Benedit

Denuncian golpiza de policías afuera de boliche

Los investigadores hallaron la vaina servida que salió de su arma y confirmaron que el asesor atravesaba una "situación financiera comprometida". No descartan ninguna hipótesis. DYN

La hipótesis de que Mariano Benedit se suicidó el martes pasado en la Costanera Sur porteña por problemas de dinero se afianzó ayer tras el hallazgo de la vaina servida que salió de su arma y luego de que se confirmara oficialmente que el joven atravesaba una "situación financiera comprometida". Fuentes del caso dijeron que la víctima tendría deudas con "varios clientes" por un monto cercano a los 600 mil dólares y precisaron que su familia sería ajena a esos negocios. En tanto, ayer un testigo habría asegurado que había visto a Benedit en el Casino Flotante apostando una fuerte suma de dinero el día que desapareció, aunque la información no fue confirmada. "Por el momento siguen analizando los videos. Hay algunas imágenes que podrían hacer pensar que uno de los asistentes se parecía a Benedit, pero por ahora no se puede confirmar. Y se buscan más elementos independientes para dar por cierta su presencia en ese lugar", afirmaron las fuentes. De hecho el secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que se analizarán "30 cámaras de seguridad" de la Capital Federal y aclaró que el caso "no está cerrado". La hipótesis del homicidio "no está cerrada" pese a haberse encontrado la vaina, dijo a la prensa Berni, quien destacó que "no hay rastros de ningún otro tipo ni huellas de vehículos" en el lugar donde fue hallado el cadáver. La moto Honda Tornado 250 de Benedit, las llaves y el casco siguen sin ser hallados. La fiscal de la causa, Alicia Bugeiro, reportó que el joven se encontraba en una "situación finan-

El lugar del hallazgo. La vaina fue encontrada semihundida en la tierra. ciera comprometida" y señaló que "se trabajaba intensamente para determinar las actividades del hombre, en sus últimas horas de vida" porque se cree que habría retirado una importante suma de dinero de la caja de seguridad familiar. La vaina servida que salió del arma que mató al asesor financiero fue hallada ayer en la escena donde se encontró el cuerpo: esa prueba estaba semihundida en la tierra y fue hallada sólo después de que fuera cortado el pasto. Si bien en un primer momento las características de la vaina hicieron dudar a los investigadores de que se tratara del mismo elemento que causó la muerte de Benedit, los primeros peritajes de expertos en balística despejaron las incógni-

Asesinan a un médico durante un confuso episodio en su departamento Al parecer, dos delincuentes intentaron robarle la caja fuerte. Un médico forense fue asesinado ayer a puñaladas en un confuso episodio en su departamento del barrio porteño de Villa Real, donde al parecer dos delincuentes intentaron robarle el dinero que tenía en una caja fuerte y el hombre se resistió. El hecho por la tarde en un edificio de Curuzú Cuatiá al 2400 y la víctima fue identificada como Ricardo Orlando Zottola, de 73 años. Según las fuentes consultadas, el médico había llegado poco antes a su casa y subió a su departamento del primer piso, donde es-

taba su esposa. De acuerdo a la primera versión de los hechos, el hombre bajó a buscar algo que se había olvidado en el auto cuando fue interceptado por los asaltantes, quienes lo obligaron a ingresar nuevamente a la vivienda y allí le exigieron que les diera la clave de la caja fuerte. Como el hombre aparentemente se resistió, lo apuñalaron en el abdomen y le efectuaron otros cortes en varias partes del cuerpo. Sin embargo, otra versión sostiene que su esposa, quien dio avisó a la central de emergencias

911, habría sido la autora del hecho. El hombre murió dentro de su casa con varias puñaladas y a raíz del estrés sufrido, tuvo un paro cardíaco, aunque los investigadores esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa de su muerte. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, concurrió al lugar del crimen para hablar con la esposa de la víctima e interiorizarse de los detalles del caso y según se informó, hasta anoche no se habían producido detenciones por el homicidio. DIB/TELAM

tas, se informó en un comunicado a través de la página de Fiscales.gob.ar. Mariano Benedit desapareció el martes pasado cuando salió de su casa en la calle Arenales al 1600 de Recoleta. De lo que se pudo reconstruir, el joven pasó por la caja de seguridad de un banco, de donde habría retirado una importante suma de dinero, y luego se dirigió al microcentro, donde tenía una serie de reuniones. La hermana de la víctima, Dolores Benedit, aseguró que el muchacho llegó a pasar por su oficina de la calle 25 de Mayo al 500 donde "tomó tres mates y se fue". La Justicia también allanó unas oficinas en la calle Esmeralda, que sería una "cueva", donde no se encontraron rastros contables ni informáticos. DYN

Un grupo de jóvenes denunció haber sido salvajemente golpeados por dos policías bonaerenses dentro de un boliche de la localidad bonaerense de Bolívar, y la Auditoría General de Asuntos Internos separó a los dos oficiales para investigar su participación en el hecho. Según consta en la denuncia presentada ante la fiscalía de turno, el hecho se inició cuando un grupo de jóvenes intentó ingresar sin entradas al pub La Vizcaína, de esa ciudad. Este hecho generó una discusión con quienes realizaban el control de ingreso, que fue rápidamente zanjada por un grupo de oficiales de la Policía Bonaerense, quienes tras esposar a los chicos por la espalda los habrían atacado a golpes. Según explicaron los testigos al diario La Mañana, otros chicos habrían intercedido a defender a sus amigos y algunos recibieron patadas en la cabeza. También habrían sido objeto de la brutalidad de los uniformados algunas personas mayores que se acercaron alertadas por sus hijos. Según se consignan, la agresión habría ocurrido no solo en la vereda y calle del pub, sino también en el interior del patrullero y en la comisaría local, adonde se los trasladó. José María Alabart, padre de uno de los chicos afectados, dijo a DIB que "los chicos venían de una fiesta de egresados, y llegaron al boliche alrededor de las cinco de la mañana. Ellos intentaron ingresar, un grupo de mujeres pudo pasar, pero otros chicos no, por lo comenzaron a golpear la puerta". Y explicó que de ahí en más comenzaron los golpes, trompadas y patadas que habrían recibido los chicos, hombres y mujeres. Uno de ellos, según su testimonio, llegó esposado -por la espalda- y cuasi desvanecido a la comisaría. Además, denunció que hay filmaciones, realizadas con teléfonos móviles, que se subieron a las redes sociales. DIB

ESTABA ATADO CON CABLES Y UNA RED

Descartan que el cuerpo encontrado en el río PParaná araná sea el de Stefanini El cadáver de un hombre atado con cables y una red de tenis, envuelto en una frazada y con piedras adentro fue hallado en las aguas del río Paraná, a la altura de la localidad santafesina de Alvear y, ante la sospecha de que podía tratarse del empresario Damián Stefanini, desaparecido hace dos meses en Vicente López, se realizó un cotejo de huellas dactilares que dio negativo, informaron ayer fuentes judiciales. El fiscal rosarino a cargo de la causa por el crimen, Adrián Spelta, confirmó en diálogo con C5N que el cuerpo fue encontrado el martes último "en una frazada con piedras adentro y sobre eso envuelto en una red de

tenis, con dos heridas punzocortantes en el hemitorax derecho posterior". Según Spelta, el hombre llevaba unos diez días fallecido, fue arrojado al agua ya muerto, tenía entre 30 y 40 años y apareció en la bajada al puerto de la localidad de Alvear, a unos 20 kilómetros de Rosario, Ahora, la pesquisa está orientada a identificar ese cuerpo y, por el momento, no se halló coincidencia con ninguna de las personas por las que se presentaron pedidos de averiguación de paradero en Rosario u otras ciudades cercanas. Fuentes de la pesquisa informaron que el cuerpo no tiene tatuajes, llevaba ropa deportiva y un collar. TELAM


8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA BREVES

Instagram contra las cuentas falsas La red social de fotografías y videos Instagram eliminó millones de cuentas falsas, y varios famosos, como Justin Bieber y Kim Kardashian perdieron gran cantidad de sus seguidores. El cantante pop canadiense perdió 3,5 millones de sus 23,8 millones de seguidores, mientras que a la modelo y actriz Kim Kardashian le quedaron 22,2 millones de los 23,5 millones de fans que tenía, reveló el ranking de Instagram. Aunque las cuentas falsas llevaban un tiempo bloqueadas, hasta el momento no habían sido eliminadas, indicó un vocero de la red social al diario "The New York Times". La empresa, adquirida por Facebook en 2012, alcanzó la semana pasada los 300 millones de usuarios en todo el mundo. Su función es permitir publicar y compartir fotografías y videos de hasta 15 segundos, a través de una aplicación para smartphones gratuita. TELAM

Cómo hacer las compras online Especialistas en seguridad recomendaron mantener el sistema y las aplicaciones de los dispositivos (fijos y móviles) actualizadas para que las defensas de los equipos estén alertas a cualquier intromisión que pueda significar el robo de datos de los usuarios, en una época donde las compras por Internet se incrementan por las fiestas. Desde la empresa de seguridad F-Secure, el investigador José Pérez remarcó que los consumidores deben "realizar compras online solamente en redes de confianza, evitando los riesgos de las redes públicas". También recomienda el uso de aplicaciones de redes virtuales privadas, para asegurar la privacidad y la seguridad del tráfico del dispositivo; usar navegadores web que ya tengan soluciones de seguridad (como el bloqueo de URL maliciosas) y "deshabilitar los plugins (archivos temporales) del navegador web que puedan afectar a su seguridad, especialmente los plugins de Java y Adobe Flash". TELAM

SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2013 / EXTRA

MODELO CIENTIFICO PPARA ARA ATENDER ACCIDENTES URBANOS

RED APP CENTRE

Tecnología digital para llegar más rápido a las víctimas

Record de descargas

Articulando información de celulares, billetes electrónicos y cámaras de video, investigadores de Argentina, Chile y España desarrollaron un sistema para acelerar el rescate de las personas heridas. AGENCIA CYTAS

Junto a colegas de Chile y España, investigadores de Bahía Blanca, Argentina, proponen un sistema para optimizar el rescate y la atención de víctimas de accidentes de transporte, incendios y otros eventos de gran envergadura, según especifíca la agencia Cyta. Los doctores Rodrigo Santos y Javier Orozco del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica dependiente de la Universidad Nacional del Sur y del Conicet, colegas y colaboradores diseñaron un modelo científico para mejorar la atención de víctimas en accidentes urbanos El modelo, descrito en la revista científica "Sensors", se basa en el concepto de "Internet de las cosas" o IoT, por sus siglas en inglés, acuñado por Kevin Ashton en 1991 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos. "Los teléfonos inteligentes, imágenes de video, el boleto electrónico unificado y otros dispositivos generan información que, si es entrecruzada en internet, puede ser usada por los servicios de emergencia para organizar y coordinar el rescate de un modo eficiente", explicó el doctor Rodrigo Santos, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras del Instituto de Investigaciones en Ingenierí-a Eléctrica (IIIE), que depende de la Universidad Nacional del Sur y del Conicet. Una vez realizado el diagnós-

Colegas. Rodrigo Santos (Izq.) y Javier Orozco, investigadores del Conicet. tico de la situación, se movilizarían en forma adecuada a los bomberos, policías y ambulancias para la búsqueda y rescate, y a los hospitales para la recepción de los heridos. La red de telefonía móvil podría, además, proveer de información de los equipos celulares presentes en el área y solicitar a los usuarios que reporten su estado si es que pudieran hacerlo dada su condición física, puntualizó el doctor Javier Orozco, del IIIE. Los resultados expuestos pueden ser fácilmente utilizados como modelo de diseño de otras aplicaciones, como el monitoreo de accidentes domésticos en adultos mayores y el control de parámetros clínicos en pacientes ambulatorios,

CONICET

GOOGLE

Mar del Plata a la vanguardia del desarrollo aeroespacial

Trabajan en botón "compre ya"

El Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), desarrollará materiales avanzados para utilizarse en la industria aeroespacial nacional, en conjunto con la Conae. El Conicet y Veng S.A., la empresa subsidiaria de la Conae, firmaron un convenio de investigación y desarrollo para la obtención de materiales basados en fibras de carbono y resinas poliméricas que serán empleados en diversos proyectos del Plan Espacial Nacional que

Google trabaja en la creación de un botón de "compre ahora" para potenciar el uso de su plataforma comercial, Google Shopping, y poder competir con Amazon en el campo del comercio electrónico. El botón, según adelantó el diario estadounidense Wall Street Journal, permitirá a los usuarios añadir los artículos a un carrito virtual y acceder al proceso de compra con un solo clic. El buscador de Mountain View también estaría interesado en competir con el sistema de envíos "premium" de la compañía, Amazon Prime, y ofrecer envíos gratuitos en dos días con una selección de establecimientos. TELAM

gestiona la Conae. El plan incluye el desarrollo nacional de satélites (como el Saocom o el SAC-D) y el acceso al espacio desde el territorio argentino, a través del desarrollo de un vehículo espacial que pueda poner en órbita satélites de hasta una tonelada (proyecto Tronador II), informaron fuentes del Conicet Mar del Plata. La tarea se llevará adelante por el grupo de trabajo que dirige Exequiel Rodríguez, investigador independiente del Conicet posee un financiamiento superior al millón y medio de pesos, por un período de ejecución de 18 meses, añadieron las fuentes. DIB

afirmaron los investigadores. Tanto Santos como Orozco esperan que los tomadores de decisión aprovechen su propuesta para resolver problemas críticos de la sociedad. En el estudio también participaron investigadores de la Universidad de Chile y de la Universidad Politécnica de Cataluña, en España. Teléfonos celulares, billetes electrónicos, cámaras de video y otros dispositivos podrían ser empleados para crear un sistema unificado de información que mejore el rescate y la atención de víctimas en incidentes urbanos de gran envergadura provocados por accidentes de transporte, incendios y otros eventos. DIB

La tienda online Sabre Red App Centre (www.sabreredappcentre.com), primera plataforma de aplicaciones específicas para negocios de viajes vacacionales y corporativos, superó la marca récord de un millón de descargas realizadas por más de cien mil agentes de viajes en todo el mundo. En concreto registró 1.206.898 downloads, de parte de 118.000 usuarios de la tienda de apps de Sabre en 119 países. Las aplicaciones más solicitadas por profesionales y gestores de viajes en los últimos dos meses fueron Clipboard App, SeatGuru de TripAdvisor, Command Translator, Calendario Dinámico y Búsqueda de Aeropuertos. Desde su lanzamiento en 2012, destacado como pionero en la industria de viajes, Sabre Red App Centre rápidamente generó interés entre desarrolladores IT y agencias en todo el mundo. La plataforma online de Apps acerca recursos innovadores para crear soluciones de software que expanden las funcionalidades del punto de atención y gestión de viajes Sabre Red Workspace; además de personalizar la comercialización de servicios de líneas aéreas, hoteles, arrendadoras de autos y tour operadores. "El éxito de Sabre Red App Centre superó con creces nuestras expectativas", comentó Greg Webb, presidente de Sabre Travel Network. "Combinado a Sabre Dev Studio damos a la comunidad de desarrolladores IT acceso a nuestra tecnología API y servicios inteligentes para que diseñen aplicaciones que optimicen el comercio digital de viajes, hoy vuelto más dinámico y enfocado a preferencias de cada viajero". "La tienda de apps de Sabre sumó creatividad y nuevas funciones a la comercialización, y nos entusiasma ser pioneros de este cambio. Por todo esto Sabre Red App Centre se convirtió en una plataforma clave que impulsa la innovación". DYN

EL CHICHE / PULSERA CUANTIFICADORA XAKATA

La Fitbit Charge es una nueva pulsera cuantificadora que incluye pantalla OLED para conocer tanto la hora como los datos de nuestra actividad diaria. Como se prometió con la Force, el nuevo modelo permitirá (cuando está sincronizada con el smartphone vía BT 4.0) recibir notificaciones de llamadas entrantes. DIB


DEPORTES / 9

EXTRA / SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

FUTBOL. MUNDIAL DE CLUBES

San Lorenzo va por la hazaña Define ante el todopoderoso Real Madrid el título en Marrakech. El duelo estelar entre el campeón de América y el monarca de Europa comenzará a las 16.30 de Buenos Aires. EFE

Real Madrid y San Lorenzo se medirán hoy en Marrakech por el título del Mundial de Clubes en un partido en el que chocará la experiencia del club más laureado del mundo del fútbol ante la ilusión de un equipo novel en este tipo de finales. El campeón de Europa llega como indiscutido favorito al duelo en el Grand Stade de Marrakech, que se disputará a las 16.30 hora de Buenos Aires. El conjunto blanco acumula 21 victorias consecutivas, cuenta con un plantel lleno de estrellas y tiene un presupuesto que supera con creces al del último ganador de la Copa Libertadores. Sin embargo, el Mundial demostró esta semana que David puede vencer a Goliat. Y a eso se aferra el "Ciclón", que estará acompañado en las tribunas por cerca de 10 mil hinchas, para dar la sorpresa ante el equipo más en forma de la actualidad. "Estamos con muchas ganas de ganar la final, con mucha ansiedad, mucha hambre. San Lorenzo ha forjado su grandeza en los malos momentos, en la adversidad. El hecho de poder estar en la cima del mundo, jugando la final del máximo torneo, es un sueño hecho realidad", resumió el ánimo de los argentinos su presidenREAL MADRID

SAN LORENZO

I. Casillas Carvajal S. Ramos Pepe Marcelo Isco Tony Kroos James Rodríguez Gareth Bale Karim Benzema Cristian Ronaldo DT: C. Ancelotti

S. Torrico J. Buffarini M. Yepes W. Kannemann E. Más J. Mercier G. Verón N. Ortigoza E. Kalinski P. Barrientos M. Cauteruccio DT: E. Bauza

Arbitro: Walter López (Guatemala). Cancha: Grand Stade de Marrakech (Marruecos). Hora: 16.30 (Argentina), por Canal 7 y Fox Sports.

te, Matías Lammens. El certamen es el torneo organizado por la FIFA que sucedió a la antigua Copa Intercontinental, que enfrentaba al campeón de Europa y de la Libertadores. La intercontinental desapareció en 2004, cuando aún los equipos sudamericanos tenían planteles para poder competir con los poderosos y ricos clubes europeos. El Viejo continente manda con 14 títulos de los últimos 19 torneos, entre Mundial e Intercontinental. Y la brecha económica es además cada vez mayor entre los clubes de ambos lados del Atlántico. El entrenador de San Lorenzo, Edgardo Bauza, aseguró ayer que repetirá el equipo titular de las semifinales, confirmando la presencia de Néstor Ortigoza, hombre clave y que acabó lesionado ante el Auckland. "Al Madrid lo vamos a esperar", declaró Bauza en la conferencia de prensa previa al partido. "Espero que podamos sentirnos orgullosos, espero vernos la cara en el vestuario y saber que hemos dado todo", aseguró. El Real Madrid llega con un titular entre algodones, Sergio Ramos, pero ya recuperó a James Rodríguez, que apunta a titular. El defensor se entrenó ayer con el resto de sus compañeros y confía en poder llegar en forma a la final. El conjunto blanco busca coronar un 2014 en el que recuperó la hegemonía continental al ganar su ansiada décima Copa de Europa. Su entrenador, Carlo Ancelotti, quizás consciente de la calidad de su equipo, pidió ayer compromiso. "Necesitamos poner en el campo todas las cualidades, no sólo calidad técnica. Hay que jugar con organización, lucha, ganas, ilusión, tienes que hacer un partido completo. Una final no se gana sólo con calidad", señaló. Campeón de tres Intercontinentales, el Real busca el único título actual que le falta en su extenso palma-

rés. Ancelotti sacó todo su arsenal en semifinales ante el Cruz Azul (4-0), por lo que todo indica que hoy jugarán los Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Toni Kroos y compañía. "Hemos hecho un gran trabajo para llegar aquí. Ganar sería algo especial, terminar un año que va a ser inolvidable (...) La motivación para esta competición es muy, muy alta", dijo el técnico italiano en Marruecos. El duelo llegó con la polémica de la designación del árbitro. La FIFA tenía previsto que el portugués Pedro Proença dirigiera el choque, pero San Lorenzo se quejó por ser de la misma confederación que el "Merengue". El equipo argentino, que acusó al español de hacer "lobby" con los árbitros, quería al chileno Enrique Osses, más permisivo con el contacto físico. Finalmente será el guatemalteco Walter López. San Lorenzo va por la hazaña ante un poderoso Real Madrid que busca el único título que le falta. DPA

PREVIA. SERGIO RAMOS

"El Real Madrid es el equipo de Dios" Sergio Ramos, emblema del Real Madrid, le puso un poco de pimienta a la antesala del duelo de hoy ante San Lorenzo. El defensor afirmó que "el Real Madrid es el equipo de Dios, el equipo del mundo y tiene aficionados en cualquier rincón". El zaguero, cuando le comentaron sobre el hecho de que el papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio, sea de San Lorenzo, sostuvo que eso no le servirá de nada al equipo campeón azulgrana. "A mí forma de creer, soy cristiano y también creo. En el fútbol no suele servir de mucho", dijo. A su vez, el marcador central

CLICK / "TORITO" DE PRIMERA

ACTUALIDAD DE RIVER

Aimar se suma a la pretemporada El entrenador de River, Marcelo Gallardo, confirmó ayer que Pablo Aimar hará la pretemporada con el plantel el 4 de enero. El "Payaso" realizará los trabajos físicos junto a los demás jugadores y luego decidirá si será parte del plantel que jugará la Copa Libertadores durante el primer semestre de 2015. "Estos días hablé con Pablo (Aimar) y tiene unas ganas tremendas de recuperarse para hacer el intento. Lo que puedo decir es que River le va a abrir las puertas a partir del 4 de enero. Lo noté con muchas ganas y expectativas. Le dije que para mí sería un placer acompañarlo en su última etapa de recuperación. Si está bien, se suma en enero", dijo Gallardo por ESPN.

Concentrados Concentrados. Edgardo Bauza y sus dirigidos, ayer, en la última práctica azulgrana.

Aimar viene de un largo parate por una lesión en el talón de su pie derecho, y se encuentra sin club desde abril, cuando rescindió su contrato con el Johor Football Club de Malasia. La decisión de afrontar las próximas competencias en el club de Núñez pasará por el jugador y por cómo se encuentre físicamente, aunque luego del acuerdo para participar de la pretemporada todo parece indicar que firmará contrato para participar de la Copa. En otro orden, ayer se supo que River jugará el 11 de agosto –a las 7 hora de Buenos Aires- de 2015 ante el Gamba Osaka, de Japón, por la Suruga Bank, según informó la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). DYN/DIB

respondió con ironía ante una consulta por la puja en la designación del árbitro para la final del Mundial del Clubes, al exponer que "si San Lorenzo está contento, lo felicitamos". Ramos se mostró "indiferente a que pite un árbitro u otro" y sólo anheló que el encargado de dirigir, el guatemalteco Walter López Castellanos, "lo haga de la mejor manera posible". "No voy a crear polémica ni dar titulares en ese tema, el fútbol está por encima de todo y mañana (por hoy) se verá el que se lleva el título y quién juega mejor al fútbol. Lo mejor es dejar al margen cualquier declaración", declaró el jugador. TELAM/DPA

BOCA - REFUERZOS TELAM

Nueva Chicago ascendió anoche a Primera División luego de vencer en Alta Córdoba a Gimnasia y Esgrima de Jujuy 1-0, por la última fecha del Triangular que dio los últimos dos boletos a la máxima categoría. El gol del triunfo lo hizo el interminable Christian "Gomito" Gómez, a los 7 minutos del primer tiempo. En tanto, el "Tiburón" había sido el otro conjunto ascendido de este desempate. Los otros equipos que subieron del Nacional B son Huracán, Argentinos, Temperley, Sarmiento de Junín, Crucero del Norte, San Martín de San Juan, Colón y Unión. DYN

Aún sin acuerdo por Milton Casco El presidente de Newell’s, Guillermo Lorente, manifestó ayer que no están interesados en recibir jugadores de Boca en la negociación por Milton Casco y que sólo se desprenderían ante una venta del total del pase del jugador. "Si la operación de Casco sigue es por dinero, no nos interesan jugadores de Boca a cambio" manifestó el mandamás "leproso". En la misma línea agregó: "La idea nuestra es que para desprendernos del jugador debe haber una oferta importante y por el 100 por ciento del pase".Además, en cuanto a la oferta del "Xeneize" expresó: "Hubo un ofrecimiento por parte del pase, Newell’s no lo acepta porque quiere vender la totalidad". TELAM


10 / ESPECTACULOS / CULTURA

SABADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

BREVES

LA PELICULA MAS VIST A DEL AÑO VISTA

DOMINGO DE MUSICA TELAM

Otro paso hacia el Oscar "Relatos salvajes" quedó dentro de una lista de nueve cintas que buscan competir en la categoría a la Mejor Película Extranjera. El 15 de enero, serán solo cinco.

El nieto 114, al piano. TELAM

Un concierto de Carlotto por TV La Televisión Pública emitirá mañana un concierto grabado por el pianista y compositor Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado 114 por Abuelas de Plaza de Mayo, a modo de celebración musical de la lucha por la identidad, con la presencia de artistas invitados y Estela de Carlotto, la presidenta del organismo de derechos humanos. El programa, que se podrá ver a las 20, fue grabado el jueves en el estudio 1 de la TV Pública y mostrará el intercambio de Montoya Carlotto con Liliana Herrero, Carlos Aguirre, Luna Monti y Juan Quintero y, también, la música del septeto que habitualmente acompaña al pianista. De este modo, la emisión mostrará el extenso e intenso recorrido artístico de Carlotto Montoya antes de la repercusión pública que generó su restitución. "Es un encuentro natural porque mis búsquedas son en la misma línea que las del Negro Aguirre o Quintero, sin pretender compararme. Marcan una línea estética. Una manera de entender la música y una manera de entender ciertas tradiciones folclóricas", dijo el pianista. "No es una búsqueda necesariamente nueva. Porque no es tango. No es jazz. Y no es rock. Sí hay aires folclóricos mirados con una nueva manera, que no significan una revolución, pero sí un movimiento", explicó. Ignacio es el hijo de Laura Carlotto (secuestrada por la dictadura militar en 1977 y asesinada en 1978, luego del parto) y Walmir Oscar "Puño" Montoya, detenido desaparecido. TELAM

El filme argentino "Relatos salvajes", de Damián Szifrón, avanzó ayer un importante paso de cara a las nominaciones a los premios Oscar, al quedar en un reducido lote de nueve cintas, de las cuales accederán cinco, que competirán por el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La nominación se conoció ayer a través de un comunicado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. El reconocimiento es para la comedia negra de Damián Szifrón que fue récord absoluto de público de la historia del cine argentino con más de 3,5 millones de espectadores. "El libertador", del realizador venezolano Alberto Arvelo; "Force Majeur", del sueco Ruben Ostlund; "Ida", del polaco Pawel Pawlikowski, y "Timbuktu," del mauritano Abderrahmane Sissako, son otros de los filmes que quedaron en esta lista de nueve, que el próximo 15 de enero se reducirá a cinco nominados finales en la categoría Mejor Filme Extranjero. "Tangerines", del director estonio Zaza Urushadze; "Corn Island", del georgiano George Ovashvili, "Accused", de la directora holandesa Paula van der Oest y "Leviathan," del ruso Andrey Zvyagintsev, completan la selecta lista de la que saldrá el ganador del Oscar a la Mejor Película Extranjera, en una ceremonia que se desarrollará el próximo domingo 22 de febrero en el Dolby Theatre de Los Angeles. Fueron 38 los países que enviaron filmes en la categoría de películas extranjeras para la 87ª edición de los Oscar y en esta primera selección ya quedaron afuera de carrera filmes importantes como "Two Days, One Night", de los belgas Luc y Jean Pierre Dardenne o "Winter Sleep" del turco Nuri Bilge Ceylan, que llegaba con la Palma de Oro que obtu-

Coelho al rescate de un film caído El escritor brasileño Paulo Coelho ofreció 100.000 dólares por los derechos de la película "The Interview", después de que el estudio cinematográfico Sony cancelara el estreno por haber sufrido un ciberataque y recibido amenazas de atentados. El escritor publicó a través de Twitter una oferta a Sony, cuyo plazo venció ayer, por la comedia de Seth Rogen y James Franco sobre un complot estadounidense para acabar con la vida del dictador norcoreano Kim Jong-Un. Coelho quiere comprar el filme para publicarlo de forma gratuita en su blog personal. EFE

Un arbolito hecho con mil libros

Darín vuelve a soñar soñar.. El actor ya recibió un Oscar con "El secreto de sus ojos". vo este año en el Festival de Cannes. El tercer filme de Szifrón, que reúne en seis episodios historias al límite de seres superados por las circunstancias y que recurren a respuestas generalmente violentas en un cóctel negro con toques de comedia, fue elegido por la Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina el pasado 30 de septiembre para representar al país en los Oscar. También la Academia argentina la eligió para competir por los Premios Goya, el equivalente español a los Oscar, y la premió con nueve galardones en los Premios Sur que distinguieron la producción cinematográfica local de 2014, entre ellos

Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Fotografía. La película, interpretada por Ricardo Darí-n, Erica Rivas, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese, Darí-o Grandinetti y Oscar Martí-nez, entre otros, tuvo su premiere mundial en mayo de este año en el Festival de Cannes, donde compitió por la Palma de Oro, y el pasado 4 de diciembre fue la cinta encargada de abrir la 36ta edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. En Argentina, esta sátira cinematográfica batió todos los récords de audiencia, convocando más 3,5 millones de espectadores a salas y figurando al frente de la taquilla por más de dos meses. TELAM

La Real Academia Española levantó un árbol navideño con mil ejemplares de la última edición del "Diccionario de la lengua española", parte de los cuales serán distribuidos en bibliotecas públicas. El árbol fue ubicado en la escalinata de la fachada principal de su sede, para poner punto final a la conmemoración de su tercer centenario y recordar la importancia del Diccionario, que constituye la principal razón de ser de esta institución y que alcanza mayor repercusión entre los hispanohablantes, explicó el director electo de la RAE, Darío Villanueva. TELAM

Premio literario para Skármeta El escritor chileno Antonio Skármeta, considerado una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana contemporánea y autor de obras como "El cartero de Neruda", fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en Chile. El jurado basó su decisión considerando la trascendencia de su obra en distintos géneros narrativos e idiomas, y la difusión de su obra por distintos medios -cine, ópera, teatro, música y literatura-, logrando una destacada presencia internacional, que puso la cultura chilena más allá de sus fronteras. TELAM

Los Guns cantan desde Las Vegas

¡OH! / LA MAS SEXY DEL AÑO ARCHIVO

Editaron el nuevo CD y DVD "Appetite for democracy " grabado en 2012. ARCHIVO

La modelo estadounidense Kate Upton, de 22 años, fue nombrada como la mujer más sexy de 2014 por la revista People. "Este es un gran honor para mí, porque sexy significa para mí alguien que está feliz y seguro de sí mismo y ese es el tipo de persona que me esfuerzo por ser", dijo en la premiación. DIB

El CD y DVD "Appetite for democracy " del concierto Live at Hard Rock Casino de Las Vegas de Guns N’ Roses fue editado recientemente por el sello multinacional Universal Music y antes en versión cinematográfica había sido exhibido en los cines pero sólo en funciones exclusivas. El histórico concierto de los "Guns..." fue filmado en vivo en The Joint en el Hard Rock Casino de Las Vegas el 21 de noviembre de 2012, durante el "Appetite for democracy tour" para la celebración de los 25 años de la producción de "Appetite..." y los cuatro años de "Chinese democracy". Este es el primer lanzamiento

de DVD en vivo de Guns N’ Roses desde "Use your illusion I" y "Use your illusion II" en 1992, fue filmado totalmente en 3D y producido por Barry Summers de Rock Fuel Media. Clásicos del grupo como "Chinese democracy", "Welcome to the jungle", "Rocket queen", "Better", "Motivation", "Street of dreams", "You could be mine", "November rain", "Don’t cry", "The seeker" y "Paradise city", son algunos de los temas que marcan los climas del concierto. Además, el DVD cuenta con los bonus de interviews a Dizzy Reed, Tommy Stinson, Ron "Bumblefoot" Thal y DJ Ashba.TELAM

La banda en pleno show.


INFORMACIÓN GENERAL / 11

EXTRA / SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014

HOROSCOPO ARIES Hoy tendrás una cálida charla con alguno de tu familia que necesita de tu protección. Sin embargo, será importante saber poner límites si hace falta. En el trabajo es un buen día para promocionarte y conseguir tus objetivos. Su Número de la suerte es el 43 TAURO En los asuntos del corazón hoy tendrás que ser muy paciente para no dejar llevarte por los pensamientos negativos. Físicamente te sentirás con pocas energías, así que más vale que procures descansar un poco. En el terreno laboral te sentirás un tanto agobiado en estos días. Su Número de la suerte es el 3 GEMINIS Estarás bastante inquieto y nervioso si te ves obligado a descuidar ciertos asuntos que son muy importantes para ti. Hoy tendrás la oportunidad de conocer una persona muy beneficiosa para tu vida, porque te ayudará a mejorar tu relación con el dinero y los negocios. Su Número de la suerte es el 20

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Los astros están a tu favor y te favorecen en el tema de la comunicación con los demás. Si has planeado hoy un viaje, elige bien las personas que van a acompañarte, porque es probable que surjan problemas de última hora. En el tema de la salud, tenderás a encontrarte más vital y energético. Su Número de la suerte es el 4

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Nublado

Visibilidad

9 km

Temperatura

21,1 ºC

Humedad

64%

Presión

983,6 Hpa.

Viento

sur 16 Kms/h

S. Térmica

29 ºC

LEO Hoy necesitarás escuchar a los demás, así te ahorrarás mucho problemas. Tus circulo de amistades podrán ayudarte a tener una mejor imagen de ti mismo. Por el lado profesional encontrarás mayor equilibrio y armonía. En el amor, hoy poseerás el secreto de la seducción. Su Número de la suerte es el 28 VIRGO Puedes vivir buenos momentos con tu pareja y ello significar que este ámbito de la vida te ofrece acontecimientos importantes y que el amor renace. Estás en un buen momento para disfrutar de la vida y de tu tiempo libre. Su Número de la suerte es el 39 LIBRA Tenderás a conversar con personas que te enseñarán y cambiarán tu cultura. Estos encuentros estimularán tu curiosidad intelectual. En el terreno afectivo, estás pasando por un momento de cautela, tiendes a medir lo que haces y dices con prudencia. No te resultará fácil comunicarte. Su Número de la suerte es el 24

Pronóstico extendido

ESCORPIO Económicamente podrás hacer frente a una serie de compras, pero estarás remiso a malgastar en lujos innecesarios. Físicamente tiendes al aumento de peso, a menos que decidas controlar tu dieta y practicar algún deporte. Su Número de la suerte es el 17

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Domingo

Parcial nublado

13 ºC

21 ºC

Lunes

Inestable

9 ºC

22 ºC

Martes

Parcial nublado

8 ºC

27ºC

Miércoles

Lluvias

16 ºC

29 ºC

Luna Nueva

22 / 12 Llena

6 / 12

Sol Creciente

28 / 12 Menguante

14 / 12

Salida

5:33 Hs. Puesta

20:04 Hs.

SAGITARIO Hoy el amor y los sentimientos tendrán un gran protagonismo. Vivirás momentos intensos e importantes junto a las personas más queridas por ti. En el ámbito profesional tendrás la oportunidad y el coraje de expresar te abiertamente. Su Número de la suerte es el 16 CAPRICORNIO Los desplazamientos y viajes serán muy beneficiosos para tu salud y te ayudarán a recuperar tu energía y vitalidad. Tenderás a vivir conflictos e interferencias entre tus obligaciones familiares y profesionales. En el aspecto amoroso. Su Número de la suerte es el 45 ACUARIO Hoy es un buen día para que hagas planes y realices algún viaje corto, aunque sólo sea por el placer de poderlo hacer, de ver cosas nuevas y de realizar algunas pequeñas compras. En cuanto a tu vida afectiva, tienes posibilidades de que sea un desastre. Su Número de la suerte es el 8 PISCIS Hoy será un día muy propenso a exagerar la importancia de los amigos o pareja y creerse falsas promesas. Si quieres aprovechar lo mejor de la vida de relación, habrá que ser realista y positivo. Los contactos con el sexo opuesto resultarán intensos y prometedores. Su Número de la suerte es el 47


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

SÁBADO 20 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA





4 /

vida&salud

Semana del 18 al 24 de diciembre de 2014

MALA POSTURA

CUATRO DAÑOS A LA VISTA

El uso de WhatsApp puede ser perjudicial para la columna vertebral Al inclinar la cabeza para ver los mensajes ejercemos tensión sobre el cuello. Recomiendan mantener el celular a la altura de los ojos y la espalda recta. Un mundo paralelo pasa por nuestros ojos. Permanecemos cada vez más horas del día mirando a través de pantallas. Con la aparición de nuevas aplicaciones, como el WhatsApp, el uso del celular se ha vuelto más frecuente e intenso. “Cuello de texto” es el nombre que recibe la condición de la columna vertebral en relación con la postura de flexión hacia adelante que mantenemos al mirar los teléfonos. Sucede que la mayoría de los usuarios de smartphones o teléfonos denominados “inteligentes” inclinan involuntariamente la cabeza hacia adelante cuando quieren mirar algo en el dispositivo, una posición que según un estudio publicado por la revista Surgical Technology International, provoca una fuer-

te tensión en la columna vertebral que con el paso del tiempo puede convertirse en problemas lumbares serios. Según el informe, una cabeza humana pesa entre 4 y 5 kilos pero al inclinarla para mirar la pantalla del celular, la tensión que ejerce sobre la columna aumenta hasta alcanzar los 27 kilos si se dobla el cuello en unos 60 grados. Por eso, los especialistas recomiendan que la posición correcta consiste simplemente en subir nuestro brazo para colocar el celular a la altura de los ojos. Kenneth Hansraj, cirujano lumbar y autor del informe, explica que la postura al utilizar los smartphones, y sobre todo al utilizar el WhatsApp, que requiere un tiempo sostenido, puede ser un factor de riesgo e inclu-

so llega a hablar de “epidemia”. “Cuanto más bajamos la cabeza, mayor es la tensión que ejercemos sobre nuestra columna”, explica. El estudio de Hansraj, en tanto, mantiene otra hipótesis que habla sobre cómo la postura parece afectar el nivel hormonal de una persona. La investigación demuestra que asumir posturas “sentadas”, con la espalda recta, posando los hombros hacia atrás, pueden dar lugar a elevaciones reales en la testosterona y la serotonina.

das con las nuevas tecnologías son: oftalmología, traumatología y salud mental por la adicción a su uso, sobre todo en la franja que va de los 12 a los 40 años. En tanto, un estudio de la Universidad Complutense detalla quelas pantallas de los dispositivos electrónicos como la de los celulares

Los investigadores detallan que la luz LED directa que emiten los teléfonos móviles dañan las células de epitelio pigmentario de la retina, cuando no se utiliza protección. Por ello, el uso excesivo de smartphones y tabletas puede ocasionar daños a largo plazo como los siguientes: Ojo seco. Una persona parpadea 16 o 20 veces por minuto; sin embargo, cuando utiliza el celular, sólo lo hace seis u ocho veces. Visión borrosa. Los músculos oculares tensos no pueden enfocar a diferentes distancias; esto primero es temporal y después es permanente. Miopía temporal. Estar atento a la pantalla por grandes periodos tensa los músculos de los ojos. Degeneración macular macular.. La exposición a largo tiempo de la luz daña el interior de los ojos, lo cual propicia esta enfermedad.

afectan a los ojos, principalmente a la retina, ya sea por

la cercanía con que se utilizan y a la emisión de luz.

OTRAS CONSECUENCIAS

Identifican un grupo de anticuerpos capaz de neutralizar el virus del dengue

El síntoma de los ojos secos y rojos por el tiempo frente a la pantalla, también es una complicación que aparece de la mano del uso de las nuevas tecnologías. Un informe reciente del Ministerio de Salud provincial indica que los problemas de salud asociados al uso excesivo de PC, notebook, Tablet y teléfonos inteligentes, también se ven y tratan en los servicios de los hospitales públicos provinciales, de manera cada vez más frecuente. Los servicios a los que más llegan consultas relaciona-

Un equipo de científicos británicos identificó una nueva clase de anticuerpos capaces de neutralizar las cuatro formas en las que se manifiesta el virus del dengue. Este descubrimiento podría conducir al desarrollo de vacunas y tratamientos efectivos para combatir la enfermedad, hasta el momento inexistentes. La investigación estuvo a cargo de la Escuela Imperial de Londres –una prestigiosa universidad británica, especializada en ciencia, ingeniería y medicina–, y fue publicada por

la revista Nature Immunology. Este nuevo tipo de anticuerpos descubierto en humanos, también neutraliza el estado inicial del virus presente en los mosquitos. El estudio analizó 145 muestras de anticuerpos de pacientes que habían estado infectados por el dengue y desarrollaron un cuadro inmunológico. De esta forma, encontraron un buen número de anticuerpos que son muy efectivos neutralizando el virus. El dengue es un virus que se transmite por la picadura de los mosquitos de la familia «aedes» y contagia a alrededor de 400 millones de personas cada año, en especial en las zonas tropicales y subtropicales del planeta. Uno de los principales problemas que presenta el virus es que existen cuatro tipos de dengue y el hecho de haber padecido uno de ellos no inmuniza del resto. La enfermedad provoca fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel, y puede ser mortal en su modalidad hemorrágica. En el informe, el equipo de investigadores señala que la expansión geográfica del dengue va en aumento, ya que se ha registrado un mayor número de casos en Latinoamérica y Australia, y podría extender-

se al sur de Europa. El director de la investigación, Gavin Screaton, dijo en una teleconferencia con la prensa que llevan más de diez años de estudio del virus y que no cree que el dengue pueda controlarse hasta que no se desarrolle una vacuna. No obstante, Screaton puntualizó que el desarrollo de esta inmunización podría llevar una cantidad de tiempo «considerable», porque primero habría que producirla y probarla en modelos no humanos. En tanto, en relación con la penetración del virus en Latinoamérica, Screaton afirmó que, a pesar de que «ha habido países que han realizado buenas prácticas», éstas no han evitado algunos brotes severos.

CHIKUNGUNIA Esta enfermedad transmitida por el mismo vector que el dengue hoy se desarrolla, sobre todo, en los países caribeños. Por eso, para quienes planean unas vacaciones en esas regiones y al no existir tampoco vacunas efectivas para combatirla, las autoridades sanitarias nacionales y provinciales recomiendan que en la valija del turista no puede faltar un buen repelente y pastillas termovaporables.


Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014

EXPOAGRO 2015

Las máquinas calientan motores Multijacto, firma brasileña pero con un largo recorrido en el mercado nacional desde su planta de Arrecifes, anunció que relanzará en Ramallo el Pulverizador Automotriz Uniport 3030. P.2

MALEZAS

Doble golpe a la Rama Negra Especialistas de la empresa Nufarm destacaron la aplicación del tratamiento secuencial, que consiste en producir un desacople de los procesos de degradación e inhibición de la maleza. P.7

NECOCHEA

La jornada contó con cuatro paradas donde se conoció el portfolio de productos en trigo y cebada. CAMPO LIDER

Al trigo le sobra potencial Buck capacitó a productores P.8

En el campo experimental La Ballenera, en la ciudad bonaerense de Miramar, Nidera mostró su tecnología en trigo en el marco de una campaña signada por los excesos hídricos en gran parte del sudeste provincial y por las altas temperaturas, pero con buen fin de ciclo y llenado de grano. P.5


2 | Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014

MAQUINARIA EN EXPOAGRO 2015

Un pulverizador estrella Marcelo Blanco, gerente Comercial de la empresa Multijacto anunció que la firma relanzará en la muestra de Ramallo el Pulverizador Automotriz Uniport 3030. En marzo del año que viene una nueva edición de Expoagro tendrá lugar en Ramallo. Los preparativos ya comenzaron y Multijacto SA, firma de origen brasileño pero con un largo recorrido en el mercado nacional desde su planta de Arrecifes, confirmó presencia y su compromiso con el sector agroindustrial, al ser parte de la muestra en marzo próximo. "Tenemos muchas expectativas en la próxima edición de Expoagro. Queremos aprovechar la ocasión para hacer el lanzamiento comercial del año 2015", afirma Marcelo Blanco, gerente comercial de la firma. "Avizoramos al año entrante como una instancia estratégica para el pro-

Akron presenta sus novedades Un año más, la firma Akron también dirá presente del 3 al 6 de marzo en Expoagro 2015. La conocida fábrica cordobesa de tolvas autodescargables, acoplados, extractoras y embolsadoras de granos secos, acompaña a la muestra desde su primera edición. "Vamos a ofrecer la línea de equipos de forrajes que Akron fabrica, como el Mixer Vertical MXR 1450 (14m3 de capacidad y 7.000 kilos de carga máxima) y el Mixer Vertical MXR 1410 (13m3 de capacidad y 4.700 kilos de carga máxima)", detallo Alberto Gaviglio, director de la firma.

ductor, con márgenes muy ajustados, altos costos, bajos precios internacionales y una alta carga impositiva en un año electoral", agregó. La compañía, en el marco de la feria agroindustrial, compartirá con los productores argentinos sus novedades en materia de pulverización. "Probablemente sea un año de cosecha record en cuanto a volumen de producción. Y Jacto, al ser un especialista en Pulverización, atiendes todas las economías, no solo la agrícola tradicional sino también las regionales (horticultura, fruticultura). En Ramallo, estaremos con todo nuestro portfolio de productos: turbinas, máquinas pequeñas de tres puntos, pulverizadores manuales y cañones para aplicaciones especiales para dar respuesta a los problemas de los productores", dijo Blanco. "Las aplicaciones de agroquímicos están en el foco de las miradas de los asesores y especialistas debido a la aparición de malezas resistentes que son la gran preocupación de los productores en todas las regiones del país y con mayor desvelo en las zonas del NEA y NOA, donde aparecieron más de 12 especies nuevas y mostraron algún tipo de resistencia a los herbicidas más comunes. Expoagro será el punto de encuentro para asesorar y ofrecer al productor una solución integral que garantice la precisión en la aplicación, la sustentabilidad del sistema con un buen control y bajo costo", detalla Blanco. Multijacto ya está alineada con esta problemática y participó el 28 de noviembre en la Segunda Jornada de Actualización Técnica Campo Creciente organizada conjuntamente por Expoagro y la Cooperativa Agrícola de Ramallo-, abordando el tema

Este suplemento integra las ediciones de:

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó

El Pulverizador Automotriz Uniport 3030 se exhibirá en Ramallo. Pulverización. Este evento que se desarrollo en el Campo de Expoagro, fue un programa direccionado a la Capacitación en Pulverización que resultó de gran utilidad para escuchar la palabra de los mejores especialistas del tema y nos permitió realizar una demostración a campo para mostrar las soluciones que ofrecemos con máquinas y técnicos en vivo y en directo".

Tecnología de avanzada Pensando en lo que serán las novedades para marzo 2015, la firma apunta a re-lanzar con más fuerza el Pulverizador Automotriz Uniport 3030, con la última tecnología disponible para pulverización de una forma integrada en un único producto (con innovaciones a nivel vehicular, en la tecnología de aplicación, el circuito de pulverización y en la agricultura de precisión). Además, anticipan dos nuevos lanzamientos en las líneas de pulverizadores de Turbinas para frutales y otras líneas para cultivos específicos.

"Estas presentaciones estárán acompañadas con oferta de créditos y planes de pago que se ajustan a las necesidades del productor. Para lo cual, estamos definiendo convenios con las principales entidades financieras para ofrecer Líneas de créditos a largo plazo y con tarjeta Agro", asegura Blanco. Por otro lado, y en línea con las exigencias de la Secretaría de Industria y Comercio respecto a la necesidad del país de equilibrar la balanza comercial y garantizar una fluida oferta de productos en el mercado nacional, en 2015 Multijacto informará y mostrará en Expoagro los avances en este sentido comenzando con la nacionalización de productos y el desarrollo de proveedores locales. "En Expoagro fortalecemos vínculos con nuestros usuarios y con nuestra Red de Concesionarios. Nosotros, en Arrecifes, realizamos nuestro Evento Anual de Concesionarios en marzo al cual concurren los funcionarios de toda nuestra Red Comercial.

Recomendaciones para prevenir el estrés calórico

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó algunas recomendaciones a los productores tamberos respecto a las instalaciones productivas, con el objetivo de prevenir los efectos adversos del estrés calórico en las vacas lecheras. El estrés calórico en la vaca lechera se produce en condiciones de temperaturas excesivas, humedad y radiación solar intensa, y trae aparejados diversos problemas sanitarios y una disminución del rendimiento productivo. Debe considerarse que la tem-

peratura de bienestar para la vaca lechera, con un valor de humedad relativa ambiente del 60%, oscila entre los 7 y 28° C. Si los valores de temperatura y humedad superan su límite de confort, la vaca tiene dificultad para disipar el calor corporal. En este caso se pueden observar signos del estrés calórico como jadeo, aumento de frecuencia respiratoria, hipertermia (temperatura mayor a 38,5° C), menor consumo de alimentos, problemas digestivos, inmunodepresión y, en terneros de crianza artificial, también trastornos respiratorios y/o digestivos. Cuando el estrés calórico se prolonga en el tiempo se puede observar además una disminución de los valores de producción de hasta un 20%, y problemas reproductivos tales

Año XII | Nº 909 semana del 20 al 26 de diciembre de 20 2011 4

CUIDADO ANIMAL EN LOS TAMBOS

El Senasa aconseja proveer a los animales de sombra y alimento adecuados.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

como bajas tasas de preñez, mortalidad embrionaria y menor fertilidad en las vacas. Considerando que se aproximan meses de temperatura elevada, el Senasa recomienda a los productores lecheros el control y la prevención a través de instalaciones adecuadas para minimizar los efectos del calor. Algunas de las recomendaciones principales consisten en proveer a los animales sombras estratégicamente ubicadas, en el corral de espera pre-ordeñe y los comederos; ventilación adecuada en la sala de ordeñe, sea fija o móvil; agua en cantidad y calidad suficiente, contenida en bebederos con capacidad de satisfacer los requerimientos después de cada ordeñe (80 a 100

El jadeo es un signo del estrés calórico. litros de agua por día en vacas de alta producción); dietas que cubran los requerimientos nutricionales pero posean una baja actividad fermentativa, a fin de reducir el calor producido en la digestión.

Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas

Diseño Gonzalo Ré

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014 | 3

INFORME DEL USDA

SUBE Y BAJA Carne aviar Según la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), las exportaciones de carne aviar bajaron un 11,1% en los primeros diez meses del año, contra igual periodo del año pasado.

Sorgo La apertura del mercado chino para el sorgo local permitió posicionar el valor de este cultivo en torno a los 140 dólares por tonelada, informó la Bolsa de Cereales porteña.

Molienda En el mes de octubre se molieron 477 millones de toneladas de trigo, 7 puntos porcentuales por debajo de lo industrializado en el mes de septiembre, según datos publicados por el Minagri.

Recortes para el maíz argentino El Departamento de Agricultura de EE.UU. estimó una baja del 4,3 por ciento para la próxima cosecha nacional del grano. Las causas serían el desincentivo que ofrece el precio y al exceso de lluvias. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó a 22 millones de toneladas la previsión para la próxima cosecha de maíz en Argentina, mientras que mantuvo su pronóstico para la soja y trigo, en 55 millones y 12 millones de toneladas, respectivamente. Los datos surgen del último informe mensual realizado por el USDA, en el que se mencionó que el recorte de un 4,3 por ciento previsto para el caso de maíz en la producción local está vinculado al desincentivo que ofrece el precio y al exceso de lluvias que demoró la siembra de este forraje. Para el caso de la soja, la cartera agrícola estadounidense estableció sin cambios una previsión de cosecha de 107 millones de toneladas para Estados Unidos e igual tónica dispuso también para la situación de Argentina, que mantuvo una previsión de producción de 55 millones de toneladas para el período 2014-15. En trigo, el USDA mantuvo para Argentina un pronóstico de cosecha de 12 millones de toneladas para este cereal en el ciclo 2014-15, tendencia similar que expuso para el caso del saldo exportable, donde prevé que se podría vender al exterior el cincuenta por ciento de esta producción. Las autoridades estadounidenses advirtieron además que Brasil podrá cosechar 6,3 millones de toneladas y

Trigo: amplían cupo para exportación El Ministerio de Economía autorizó la liberación de un nuevo cupo para exportar 1 millón de toneladas de trigo, correspondiente a la campaña 2014/15, a partir del 1º de enero de 2015. En un comunicado, Economía precisó que "este nuevo cupo autorizado se suma al millón y medio de toneladas autorizado en el mes de noviembre". "El remanente exportable se irá liberando a medida que se verifiquen los datos de la cosecha, se cumplan efectivamente los embarques de los cupos habilitados y la tendencia de los precios internos de trigo y harina sean consistentes con los objetivos de la política económica", añadió. Asimismo, señaló que junto al Ministerio de Agricultura sostuvieron a lo largo del año "encuentros periódicos con el sector exportador de cereales, en los que se revisó la evolución comercial y de la producción del trigo, estableciéndose un esquema de liberación gradual de los saldos exportables". Al respecto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había

adelantado el miércoles la posibilidad de la habilitación del nuevo cupo en tanto que se cumplan las previsiones de cosecha, y por tanto no haya "riesgo de abastecimiento" para el mercado interno. Capitanich no había desechado la "perspectiva de nuevas autorizaciones, en tanto y en cuanto la cosecha cubra la demanda interna y no haya riesgo con el abastecimiento". La medida oficial llega luego de que los productores trigueros del sur bonaerense se quejaran por la falta de rentabilidad y financiamiento que reporta un valor de 940 pesos pagados en Rosario por la tonelada de este cereal y admitieran que "si abren las exportaciones, aparece el precio".

confiaron en que el mercado brasileño necesitará importar unos 7 millones de toneladas durante el 2015.

Trigo mundial A nivel mundial, el USDA estimó la producción de trigo en 722 millones de toneladas, un 0,4 por ciento encima de los 719 millones previstos en el informe de noviembre pasado. En tanto que las existencias finales para este cereal fueron calculadas en 194,90 millones de toneladas, contra los 192,90 millones del reporte del mes anterior. En las previsiones de producción granaria en Argentina, la única modificación y recorte propuesto por el USDA en su informe del último mes del 2014 corresponde al caso del maíz que recortó de 23 millones a 22 millones de toneladas producto de la caída en el precio de estos granos y la falta de

Las intensas lluvias demoraron la siembra de los lotes maiceros. piso generado por el exceso de lluvias. En su informe, las autoridades estadounidenses consignaron que cerca de la mitad del maíz a cosechar durante el 2015 había sido sembrado a partir

de la primera semana de diciembre y se indicó que hechos climáticos como la caída de granizo afectó un poco los trabajos de cobertura de maíces tempranos plantados en Córdoba.


4 | Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014

PROBLEMAS EN LA COMERCIALIZACIÓN

Precios descuidados para el trigo La intervención oficial en el comercio del cereal hace que hoy el productor reciba 500 pesos menos por tonelada de lo que indica el valor de mercado porque exportadores y molinos no compiten entre sí. Carbap indica que el perjuicio económico en los 27 principales distritos trigueros de la provincia llega a $ 1.940 millones. Según CREA, hoy el trigo argentino es el más barato del mundo. Por Juan Berretta El viernes 12 de diciembre, el Ministerio de Economía autorizó la liberación de un nuevo cupo para exportar un millón de toneladas de trigo, correspondiente a la campaña 2014/15, que comenzará a regir a partir del 1 de enero próximo. Dos días antes, en plena asamblea triguera que la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), le avisaron por mensaje de texto a Horacio Salaverri -presidente de la entidad- que el Gobierno iba a anunciar esa noticia. "Me acaban de informar que van a liberar un millón de toneladas de trigo. Este anuncio, no tengan dudas, tiene que ver con esta asamblea que estamos llevando a cabo", les dijo a las 300 personas que ocupaban uno de los galpones de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, sede elegida para realizar la cumbre triguera. "Pero esto no cambia nada el escenario. La exportación ya tiene comprada esa mercadería. Con lo cual no habrá modificaciones en el precio del trigo. Mi idea es seguir peleando para que se acaben los ROES, se liberen las exportaciones y también se quiten las re-

tenciones", agregó Salaverri. La asamblea y el anuncio de la liberación de un cupo para exportar forman parte de un nuevo capítulo de la complicada película que es protagonizada por el trigo desde la campaña 2006/07, cuando el Gobierno decidió la intervención del mercado con el argumento de evitar que falte pan en la mesa de los argentinos. Nada fue bueno para el cereal desde aquel entonces. Y el productor triguero, en las zonas donde el ambiente se lo permite, empezó a buscar alternativas para escaparle al cepo comercial. Según informó Rubén Ferrero, presidente de Confederación de Rurales Argentinas (CRA), fueron 20.000 los chacareros que dejaron de sembrarlo. Hay otro dato marca que hay algo que no funciona bien: en un año la Argentina pasó de tener el trigo más caro del mundo -en noviembre de 2013, por escasez, llegó a cotizar US$ 700 la tonelada- a contar hoy con el más barato... "Como resultado de las condiciones en que trabaja el mercado, hoy el trigo argentino es el más barato del mundo (cotiza a 125 dólares por tonelada contra 285 dólares del FOB

Cálculo de pérdida por diferencial de precio en el trigo

El cuadro detalla lo que dejó de ingresar en cada partido.

Un golpe al sistema productivo "El sistema productivo argentino también se resiente por la pérdida de área sembrada. En la campaña 2000/01, el trigo ocupaba el 28% de la superficie agrícola y la soja el 45%; en 2013/14 el cereal cayó al 12% y la leguminosa subió al 65%. Ese cambio no favorece la sostenibilidad de los planteos agrícolas: el trigo hace un aporte importante al cuidado y al uso sostenible de los recursos naturales", marcan en un comunicado los CREA. El comportamiento descripto es consecuencia de pasar de 7,1

millones de hectáreas implantadas en la campaña 2001/2 a 3,7 millones en 2013/14. En ese mismo periodo, la producción se redujo de alrededor de 15 millones de toneladas a 9,2 millones en el ciclo 2013/14. En lo que tiene que ver con las exportaciones, los CREA indican que "en la campaña 2013/14 fueron de 1,9 millones de toneladas como saldo autorizado, muy lejos de los 9,4 millones del ciclo 2007/8 y de los 9,3 millones de la campaña 2006/7, cuando el mercado funcionaba sin restricciones".

Golfo). Con los valores actuales, genera quebrantos para los productores que obtienen rindes promedio. Esta situación contrasta con los anuncios realizados en la época de siembra resaltando la necesidad y la importancia de sembrar trigo en la Argentina", indica un informe elaborado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). "Hoy la mercadería de la región triguera norte es más barata que la que se puede vender en enero de 2015, por la actual falta de compradores ante la ausencia de permisos de exportación y la retracción de la demanda interna sobreabastecida. En este contexto casi todos los agentes económicos vinculados a la cadena de valor del trigo pierden, además de los productores, como los vendedores de semillas y fertilizantes, los contratistas de siembra y cosecha, los transportistas y los consumidores, que no se benefician con una disminución del precio del pan ni de los farináceos", agrega el trabajo. Esos mismos argumentos vertidos por CREA fueron los ejes sobre los que giró la asamblea realizada por Carbap. En relación a la compleja situación comercial que atraviesa el trigo se denunció "la cartelización a favor de empresas exportadoras y la molienda, que pagan hasta $ 1.000 por tonelada cuando el valor de mercado es $ 1.500 por tonelada". Así fue que en la asamblea fue unánime el pedido de eliminación de retenciones y ROES, "ya que estos mecanismos distorsionan el sistema de comercialización y son las principales causas de la cartelización del mercado comprador". Con la intención de dimensionar el impacto que tiene la transferencia de recursos que el productor le hace a los otros eslabones de la cadena, técnicos de Carbap realizaron un relevamiento para estimar cuánta plata deja de entrar en las economías de los 27 principales distritos trigueros de la provincia de Buenos Aires. Por recibir 500 pesos menos por tonelada, el perjuicio en esos partidos suma un total de 1.940 millones de pesos (ver cuadro).

A nivel país A las estimaciones de Carbap, los CREA le agregaron el impacto de la reducción del área sembrada y de la producción de trigo a nivel país a partir de recopilar datos oficiales. "La merma de la producción provoca una caída del valor agregado por la cadena comercial de 2.544 millones de dólares, al pasar de 5500 millones en el ciclo 2007/8 a 2.956 millones en 2013/ 14", indica el trabajo. "En la campaña 2007/08, el cereal representaba el 2,46% del PBI y en 2013/14 cayó a 1,87%", agrega. "La reducción en el área implantada no es casual. Surge como consecuencia de la incertidumbre para la

Estiman una producción de trigo de 12 millones de toneladas.

Matías de Velazco, secretario de Carbap; Horacio Salaverri, presidente de Carbap; Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos; y Jorge Grimberg, vice de Carbap. comercialización y de la pérdida de precio acaecida en los últimos años. Estas limitaciones en la operatoria provocan descuentos en el precio que reciben los productores, que alcanzan los 70 dólares por tonelada en la actualidad, si se compara el valor recibido y la paridad teórica con el precio internacional. En casos extremos, directamente el trigo no se puede vender por ausencia de compradores en la región", completa el trabajo. Entre sus conclusiones, el informe

de los CREA aportan: - "La intervención del mercado provoca pérdidas a muchos agentes económicos y no beneficia a los consumidores". - "En 2014, el trigo dejará de ser el cultivo que da el "oxígeno financiero" necesario para pagar sueldos, aguinaldos y otras erogaciones de fin de año. El menor ingreso o la postergación de ventas incidirán negativamente en la economía de las comunidades de las zonas de producción".


Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014 | 5

CAMPO LIDER EN LA BALLENERA

A pesar de todo el cereal mostró su potencial Nidera presentó sus variedades comerciales, las próximas a salir al mercado y las experimentales de la línea Baguette en el Sudeste bonaerense, castigado por los excesos hídricos pero con un buen final de ciclo y llenado de grano para los cultivos Por Fernando Díaz Foto Fotoss: Facundo Perrota En el campo experimental La Ballenera, Miramar, provincia de Buenos Aires, Nidera mostró su tecnología en trigo en el marco de una campaña signada por los excesos hídricos en gran parte del Sudeste bonaerense y por las altas temperaturas. No obstante, se espera una cosecha con rendimientos promedio por las mejoras en las condiciones ambientales hacia fin del ciclo, que permitieron un buen llenado de grano por encima de la media pero los rindes estarán lejos del alto potencial del período anterior. La jornada contó con cuatro paradas donde se conoció el portfolio de productos en trigo y cebada, se detallaron las características de la campaña y se brindaron recomendaciones para el manejo de las variedades. Se presentaron las líneas experimentales y ensayos fenológicos para

evaluar la respuesta de cada material al ambiente en distintas fechas de fecha de siembra y densidades. Pablo Calviño brindó recomendaciones para ser exitosos con el doble cultivo; Marcelo Palese, del Servicio Técnico de Nidera Nutrientes, abordó el perfil mineral de los suelos y la nutrición defensiva. En la última estación, Teo Zorraquín se refirió a la toma de decisiones en un año complicado para las empresas del sector. Marcos Kaspar desarrolló las características generales de la campaña. Con 1.300 milímetros en la estación experimental, representó el año más "llovedor" de los últimos 30, que produjo anegamientos, pérdidas de lotes y problemas en la implantación de los cultivos, con atrasos en las fechas óptimas de siembra. Además, de la presión de las enfermedades: septoria, al principio. Luego, roya del tallo y fusarium. Se destacó que fusarium repre-

El contexto para los negocios El ingeniero agrónomo especializado en economía, Teo Zorraquín, se refirió a la toma de decisiones en un año complicado donde, "los negocios no están dando muy bien" aunque aclaró que "no todas las empresas llegan de la misma manera", en un escenario general de precios de commodities en crisis y alta inflación. En ese contexto, diferenció la responsabilidad de los empresarios y la de la macro economía para no quedar solamente en el diagnóstico y la queja. En la empresa, Zorraquín habló de manejar el eje social, el de los accionistas y la comunidad en la que actúa; el económico y el ambiental. Sobre este último, marcó que existe una tendencia generalizada a forzar la relación soja-gramíneas, o a hacer agricultura en ambientes frágiles. Y destacó que las malezas resistentes aumentan los costos. Respecto del eje económico, indicó que "buscamos un empate, seguir vivos porque los negocios no están dando bien, los márgenes tienden a cero. A 130 dólares el maíz necesitamos cosechar 9 kg/ha para cambiar la plata. Vemos que la renta es baja y hay una percepción de que se quiere gastar lo menos posible". Esta ecuación llevaría a hacer más soja y a forzar el eje ambiental en que se mueven las empresas agropecuarias. A su vez, indicó

que el trigo se convirtió en un producto sin valor y sin mercado, que genera un "bache financiero" en las empresas. "Estamos en un entorno financiero complejo por lo que hay que tener cintura en la crisis", señaló y marcó que "ganar plata con 40% de inflación es carambola porque no hay manera de superar el aumento de costos". Sobre el escenario 2014/15, dijo que "observamos atraso cambiario con un tipo de cambio pisado, actuando como ancla de la inflación; una inflación abandonada; alta liquidez; restricción de las importaciones y precios inferiores de los granos". Marcó la importancia de un año electoral y los conflictos sociales crecientes que afectarían puertos y fletes. Por lo que recomendó, "ir comprando bolsas y pensando la logística de la cosecha con el acopio". Zorraquín planteó estrategias de cambio en las empresas, detectando la insatisfacción, haciéndose cargo de los problemas y buscando un objetivo porque "con dos o tres medidas el país rebota: algo de devaluación, un poco de precios, más comercio" pero consideró que mejor que esperar es tomar decisiones. El especialista consideró que la inflación produce un deterioro económico y social que corre las orillas económica, social y ambiental de la empresa agropecuaria.

senta un desafío para las empresas semilleras por el difícil control y la evaluación en el campo. Hubo problemas en macollaje, a los trigos les costó espigar por el atraso de las fechas de siembra pero el llenado de grano se realizó bien y en buenas condiciones. En tanto, las temperaturas estuvieron entre 2 y 3 grados por encima del promedio histórico.

Materiales Se destacó la decisión tomada por Nidera hace 15 años con la introducción de materiales franceses de altísimo rendimiento, que es el rumbo general adoptado hoy por casi todas las empresas semilleras. En esa línea, se precisó que del 100% de la introducción de materiales, un 50% son de origen francés. Se señaló que una de las prioridades de Nidera es el trabajo en el paquete sanitario de las enfermedades de más difícil control. Entre los materiales precomerciales se presentó uno para la zona Sudeste, de ciclo largo intermedio y grupo dos de calidad, con mayor potencial de rendimiento, calidad y buen paquete sanitario. Al momento, de las líneas comerciales se visitó el Baguette 802 para siembras en el Sudeste bonaerense buscando el alto rendimiento; y el 801 Premium apto principalmente para el Sudoeste y Norte de la provincia de Buenos Aires, en lotes de menor potencial. También, se expusieron las virtudes de Baguette 601, ciclo intermedio, para siembras en el Sudeste a partir del 20 de junio y hasta fines de julio. Una combinación del alto potencial francés y la genética argentina. La recorrida incluyó la visita a parcelas de materiales experimentales 1004 y 1002, que estarían comercializables para 2016. Desde el Servicio Técnico de Nidera destacaron la plasticidad de siembra del experimental 1004 (grupo 2 de calidad) para el Sudeste

Productores escuchan las recomendaciones técnicas. de Buenos Aires, destinado a áreas de alta producción porque es un material de mucho rendimiento. En tanto, el 1002 se lo recomienda para el Sudoeste, Santa Fe y Córdoba, con un buen paquete sanitario. También se visitaron los lotes con ciclos cortos como el Baguette 501, de alto potencial, con muy buena tolerancia a roya y apto para el atraso de la siembra. Posteriormente, llegó el turno de la cebada Explorer, donde se destacó el avance genético en rendimiento y estabilidad en distintas zonas, las aptitudes agronómicas del cultivar, y el reconocimiento de la industria a la variedad que cumple con los parámetros de calidad requeridos.

Comercializar bien Pablo Calviño se refirió a algunos aspectos para ser exitosos en el doble cultivo fina-soja, teniendo en cuenta los problemas comerciales del trigo y la cebada. Calviño destacó que "más importante que los rendimientos, hoy pasa por comercializar bien", en un contexto de diferencias de precios en trigo de 50-60 dólares por tonelada y una situación similar en la cebada forrajera. Sin embargo, consideró que los productores tienen mucho para hacer como, por ejemplo, "mirar proteína y calibre para negociar, mezclar en acopio o embolsar con determinadas calidades". Otra de las claves pasará por la

fecha de implantación de la soja de segunda para asegurar rendimiento, con el adelantamiento de la siembra para ganar rinde. Por eso, aconsejó saber para cada campo y cada lote la fecha de floración del trigo y estar atentos a las diferencias de temperaturas. Un termómetro en los lotes brindará información más que importante. También será clave el manejo de la nutrición y de las enfermedades en trigo y cebada. En ese sentido, recomendó productos que controlen las enfermedades antes de que entren al cultivo. Otro punto a tener en cuenta en la cebada es el manejo del Nitrógeno y las aplicaciones tempranas. Calviño explicó que con el Nitrógeno se busca: aumentar rinde; mantener proteína y que no vuelque.

Análisis del perfil mineral Marcelo Palese (foto), del Servicio Técnico de Nidera Nutrientes, analizó el perfil mineral de los suelos y la nutrición defensiva. Destacó la importancia de contar con más cantidad de parámetros y serie de datos en el tiempo para encarar una producción con sustentabilidad del ambiente. Palese marcó la importancia de hacer análisis de suelo para determinar el perfil mineral y reconocer los elementos que bloquean a otros por exceso. Además, de identificar las carencias.

El especialista analizó el trigo y los requerimientos de potasio en suelo que tiene el cereal. "El trigo tiene una avidez por el potasio que después devuelve", dijo. Más tarde, Palese abordó el concepto de nutrición defensiva, que se consigue a través de los bioactivadores, tecnología que Nidera comercializa con la marca Nutridor. Los productos mejoran la condición de la planta frente a situaciones de estrés. Facilitan la entrada del nutriente a la hoja y mejoran la

nutrición. Además, neutraliza ciertos nutrientes para que sean funcionales al vegetal.


6 | Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014

COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Biogás: del tambo a la cocina La Escuela de la Familia Agrícola de Acevedo, provincia de Buenos Aires, cocina con bioenergía generada en su establecimiento, a partir de trabajos de la Fauba. En la localidad bonaerense de Acevedo, partido de Pergamino, la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Dr. Ernesto Nazar comenzará a generar su propia energía a partir de un proyecto educativo que utiliza los efluentes de un tambo vecino para producir biogás, y apunta a usar otros subproductos como biofertilizantes. Se trata de un proyecto de extensión impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), para contribuir al desarrollo de energías sustentables con tecnologías de bajo costo y potencial para ser utilizadas en zonas aisladas de los centros urbanos. El proyecto, que contó con el financiamiento de la UBA (Ubanex),

"La idea es que chicos aprendan cómo es un circuito completo de una producción sustentable. Que puedan ver el tambo produciendo, cómo se genera el efluente y donde se almacena, y cómo, a partir de un digestor, se convierte en gas para la cocina y en fertilizante para la huerta".

del Ministerio de Educación de la Nación (Voluntariado Universitario) y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación (Procodas), se desarrolla desde la Cátedra de Producción Lechera e involucra a docentes y estudiantes de las carreras de Ciencias Ambientales, Economía Agraria y Agronomía de la Fauba, junto a profesores y alumnos de enseñanza media. En 2013 a partir de esta iniciativa se logró poner en marcha un biodigestor tubular de 10 metros cuadrados construido con geomembrana, que genera biogás con los efluentes de un tambo vecino a la escuela. "Este biodigestor, que convierte el estiércol de las vacas lecheras en biogás, fue pensado como una alternativa económica para la provisión diaria de energía que utiliza la escuela en su cocina", dijo José Luis Rossi, profesor de Producción Lechera de la Fauba y director del proyecto, e indicó que además se aprovecha un subproducto del proceso de biodigestión denominado "biol", que es un liquido con alta concentración de nutrientes, para explorar su uso en la fertilización de especies hortícolas. "La idea es que chicos aprendan cómo es un circuito completo de una producción sustentable. Que puedan ver el tambo produciendo, cómo se genera el efluente y donde se almacena, y cómo, a partir de un digestor, se convierte en gas para la cocina y en fertilizante para la huerta", explicó Guido Casanovas, egre-

"Es un aprendizaje muy positivo"

La construcción del sistema se realizó durante 2013 e involucró a docentes y alumnos. sado de la Fauba y parte del grupo de voluntarios.

Centro de capacitación La escuela EFA de Acevedo está ubicada en el ámbito rural y recibe como alumnos a hijos de pequeños productores cercanos, así como de áreas periurbanas de las localidades cercanas de Acevedo, San Nicolás y Pergamino, con un sistema de alternancia que prioriza el desarrollo de saberes y prácticas asociadas al campo. Su vínculo con la Fauba comenzó en 2009 e incluyó, además de la producción de biogás y biofertilizantes, otras prácticas como cría de terneros, elaboración de quesos, plantación de frutales y apicultura. Según Rossi, "el aprendizaje es mutuo. Los voluntarios aprenden a bajar los conocimientos científicos y técnicos a la práctica

y se adaptan a los problemas reales que van apareciendo en la interacción con el medio. Por su parte, los alumnos y docentes de la escuela encuentran una oportunidad de integrar saberes y profundizar aspectos tecnológicos". Otro de sus objetivos es que la escuela funcione como un centro de capacitación a la comunidad, porque la producción de biogás podría servir para llevar energía de bajo costo a familias que están en el medio del campo. "Buscamos que en un futuro puedan tener un biodigestor en sus casas, que les permita tener luz y cocinar", dijo Casanovas. "Aunque el objetivo principal del proyecto es educar y aprender, entendemos que el impacto social con estos pequeños proyectos es muy importante, ya que en zonas mucho más aisladas, el biogás ge-

nerado podría abastecer el funcionamiento de una heladera, mejorando la posibilidad de conservar alimentos y la dieta de una familia", concluyó.

"La producción de biogás podría servir para llevar energía de bajo costo a familias que están en el medio del campo. Buscamos que en un futuro puedan tener un biodigestor en sus casas, que les permita tener luz y cocinar".

El caso "L a M icaela "La Micaela icaela""

Los chicos de la EFA de Acevedo. Natalia Correa, ingeniera agrónoma y docente de la escuela, donde dicta la materia Ganadería y conduce el área de Producción, destacó la motivación que provoca esta iniciativa entre sus estudiantes: "Hicimos una exposición abierta a toda la comunidad donde los chicos pudieron mostrar este trabajo, y los vecinos se interesaron mucho en el tema, incluso algunos pensaron implementarlo en sus campos. Ver que su proyecto tiene una implicancia y una influencia en la comunidad, entusiasmó mucho a los chicos", dijo. Asimismo, agregó: "Empezamos a trabajar desde el área de Ambiente y Sociedad, y los alumnos han podido integrar conocimientos de química, física y matemática, por ejemplo. El aprendizaje ha sido muy positivo".

Una importante experiencia con biocombustibles vinculada a la Fauba tiene que ver con un establecimiento ubicado en Carlos Tejedor -provincia de Buenos Aires-, llamado "La Micaela". Su dueño, el productor Luis Urdangarin, conoció en Expoagro 2012 a dos -en ese entonces- estudiantes de agronomía que exponían un proyecto sobre biogás. Se trataba de Martín Pinos y Ezequiel Weibel, con quienes Urdangarin discutió la factibilidad de la producción de estas energías alternativas. De este modo, nació la empresa Biogás Argentina. El establecimiento posee un sistema que permite el tratamiento del estiércol, generado por los 500 novillos que integran el rodeo. Según explicó José María Méndez, del INTA Totoras -Santa Fe-, en la

Segunda Jornada Nacional de Gestión de Residuos, "este emprendimiento recupera los residuos sólidos y líquidos que generan las vacas, confinadas en cuatro corrales con pisos de cemento e interconectados mediante canales que envían esos desechos a un depósito impermeabilizado", explicó Méndez. De acuerdo con los datos preliminares, el técnico señaló que el rodeo produce 1.500 kilos de materia seca por día, lo que representa 1.270 kilos de materia orgánica, 60 kilos de nitrógeno y 30 de fósforo. "De este modo, el productor podría recuperar U$S26.000 al año en concepto de nitrógeno y fósforo, sumado a todos los micronutrientes que incorpora a través de la materia orgánica", indicó.

Emprendedores. Weibel, Urdangarain y Pinos. Así, esta empresa agropecuaria genera biogás, que transforma en energía eléctrica y que, luego, la "inyecta" en la red del pueblo. Además, a partir de esos mismos residuos, produce fertilizantes que aplica en los cultivos de maíz (fuente de alimento para el rodeo).


Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014 | 7

CONTROL DE LA RAMA NEGRA

La alternativa del doble golpe El tratamiento secuencial consiste en producir un desacople de los procesos de degradación e inhibición que la maleza realiza luego de efectuado el primer golpe. Por el ingeniero a grónomo Pablo Ledesma del Departamento de R&D Nufarm. La Rama Negra (Conyza bonariensis) es una maleza que se encuentra presente en la mayoría de los lotes agrícolas. Su control mediante el uso de herbicidas es sencillo cuando la misma se encuentra en estado de roseta pequeña (entre los 5 y 8 centímetros) pero, al elongar y superar los 20 centímetros de altura las alternativas de control disminuyen considerablemente. El doble golpe se utiliza previo a la siembra de soja en aquellos lotes que tengan presencia de Rama Negra mayor a 20 centímetros. Durante los últimos años se ha utilizado este tratamiento secuencial más conocido como doble golpe, que consiste en producir un desacople de los procesos de degradación e inhibición que

Los promedios de los porcentajes de control muestran que, independientemente de los días que disten entre la primera y la segunda aplicación, siempre los tratamientos con Paraquat son los más efectivos.

la maleza realiza luego del primer golpe. El segundo golpe se debe realizar con herbicidas de contacto que tengan un efecto quemante relativamente rápido, de esa manera se impide el proceso de fotosíntesis con el cual la maleza obtiene la energía necesaria para degradar e inhibir la translocación del primer tratamiento. La empresa Nufarm realizó un ensayo en la localidad de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, en noviembre de 2013. El cultivo fue Barbecho y la maleza, Rama Negra en estado de tallo elongado mayor a 20 centímetros. Este ensayo se llevó a cabo por personal de Lares con el objetivo de evaluar diferentes opciones para el control de Rama Negra mediante la alternativa del doble golpe y determinar el tiempo óptimo de la 2ª aplicación según los productos utilizados. La primera aplicación se realizó el 9 de noviembre. Luego, a los cinco, diez y quince días respectivamente se realizó la segunda aplicación. Los promedios de los porcentajes de control muestran que, inde-

pendientemente de los días que disten entre la primera y la segunda aplicación, siempre los tratamientos con Paraquat son los más efectivos. Evaluando el promedio de control para cada subtratamiento se observa que los mejores controles se obtienen cuando la segunda aplicación dista cinco o diez días de la primera. Cuando pasan 15 días, los promedios de los porcentajes de control disminuyen.

Conclusiones Con la alternativa del doble golpe se pueden lograr controles efectivos de Rama Negra (Conyza bonariensis). En la primera aplicación los máximos controles se obtienen con el tratamiento de Credit Full (Glifosato) y Weedar Full (2,4 D Dual Salt). En la segunda aplicación se obtienen los mejores resultados cuando se utiliza el tratamiento que incluye Paraquat, independientemente del tratamiento utilizado en la primera aplicación. La mejor combinación para el tratamiento secuencial se obtiene

Tratamientos realizados en la 1ª aplicación Producto A Dosis (cc/ha) Producto B Dosis(cc/ha) Tratamiento 1 Credit Full

1800

Tratamiento 3

Credit Full

1800

Tratamiento 4

Credit Full

1800

Tratamiento 5

Credit Full

1800

cuando se realiza el primer tratamiento con Credit Full (Glifosato) + Weedar Full (2,4 D Dual Salt) y, la segunda aplicación con Paraquat. En promedio, los mejores con-

685

5, 10 y 15 días

832

luego de la

MCPA

1000

1a aplicación

Zetapyr

1000

Weedar Full Azbany

troles se obtienen cuando la segunda aplicación dista cinco o diez días de la primera. Cuando pasan 15 días, los promedios de los porcentajes de control disminuyen.

Tratamientos correspondientes a la 2ª aplicación del doble golpe 2ª Aplicación

Testigo

Tratamiento 2

El segundo golpe impide la fotosíntesis en la Rama Negra.

IA

Dosis (cc/ha)

Paraquat

2000

Glufosinato de amonio

2000

Fomesafen

1500

Saflufenazil

35


8 | Semana del 20 al 26 de diciembre de 2014

DESARROLLO DE VARIEDADES

"Más y mejor trigo" en Necochea Como todos los años se concretó la jornada de capacitación de Buck Semillas. A campo se observó el comportamiento de los nuevos materiales y las líneas de trabajo del criadero. Por Fernando Díaz El semillero Buck convocó en el campo experimental del Km 36 de la ruta 86, en el partido de Necochea, a la jornada de capacitación "Más y mejor trigo, avena y cebada" a la que concurrieron gran cantidad de interesados en observar los materiales del criadero, que tiene su principal meta apuntada a la calidad. La campaña estuvo marcada por los excesos hídricos y en el campo experimental se registraron, hasta noviembre, 1.010 milímetros, cuando el promedio de los últimos 25 años es de 825 milímetros. Las temperaturas también estuvieron entre 2 y 3 grados por encima de la media. Aunque no se espera una cosecha de altos rendimientos, se estima que va a ser un ciclo de rindes normales. Las lluvias trajeron problemas en el inicio de la campaña de trigo y cebada, con dificultades en la implantación, pérdida de lotes y presión de enfermedades. En esa línea, el presidente de Buck, Eduardo Costa, afirmó que "la

inundación fue de magnitud y todavía no hay una evaluación de la pérdida aunque creo que va a ser grande, sobre todo a nivel local y regional. El año que viene lo vamos a sentir en Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano y hacia el lado de Mar del Plata. Van a faltar unos cuantos millones de dólares para repartir en las ciudades". Durante la muestra a campo, se recorrieron las líneas experimentales de Buck, que están próximas a salir al mercado, como: Aparcero, Energía, Saeta, SY 211 y SY 330. El director del programa de mejoramiento de trigo de Buck Semillas, Lisardo Gonzalez, guió la recorrida por las parcelas demostrativas que comenzó con Buck Bellaco. Luego, se presentaron las variedades francesas de muy bajo porte y alto potencial de rendimiento para siembras tempranas: SY 015 y SY 041. Posteriormente, se observaron las variedades SY 100, 110 y SY 200, ciclos intermedios y de grupo 2 de calidad, de los que se señaló que por cuatro años consecutivos están al tope en estabilidad y rendimiento, cotejándose con los distintos cultiva-

A no perder el optimismo "Llama la atención la gente que concurrió en un año con estos problemas comerciales del trigo. Esto alienta un poco porque en el fondo los productores todavía son optimistas y quieren ver nuevas cosas", dijo el presidente de Buck Semillas, Eduardo Costa. En la jornada la empresa muestra los cultivares que se mejoran y lo que ofrecerá para las próximas campañas. "Un criadero de semillas no es una fábrica de autos que se puede parar. Esto no se puede detener, no se puede parar la investigación de un programa de desarrollo de trigo", sostuvo. Para Costa, "la filosofía de trabajo de una empresa semillera debe estar puesta siempre en la mejora todos los años. El programa de mejoramiento de trigo apunta a la calidad panadera y para la industria molinera. Hay harinas para distintos tipos de productos, desde pan a galletitas y fideos, pero cada uno tiene un grado de calidad y nosotros siempre apuntamos a la mayor calidad en cada uno

de los usos del trigo".

Dificultades Respecto de las trabas comerciales al trigo, Costa señaló que "las vivimos al igual que los productores porque ellos son nuestros socios. La venta de semillas disminuye porque el productor trata de hacer las cosas con menos costos cuando atraviesa problemas financieros". Consideró que la caída de precios internacionales es muy coyuntural y no cree que dure mucho tiempo. En cambio, opinó que "la política nacional es bastante complicada porque con el slogan de cuidar el precio del pan de los argentinos hizo que el país se quedara sin trigo para exportar, que el pan cueste cada vez más y con un precio del trigo tres veces inferior en comparación a los valores de hace dos años". "Esperamos que este gobierno piense un poco mejor las cosas o que las nuevas autoridades tomen alguna medida. Es muy simple y pasa por abrir la exportación", afirmó.

res que participan de la red oficial de ensayos territoriales de trigo. También se visitaron parcelas de los cultivares de ciclos intermedios: Tilcara, cruzamiento de una variedad francesa de alto potencial y una línea de germoplasma francés, y Meteoro. De ambos, se destacaron sus muy buenos rindes. Para ciclo intermedio/corto se recomendó el SY 300 con siembras en la zona para el 30 de junio; y Pleno, el más corto de los materiales de Buck.

Doble cultivo Con Pleno se observó un ensayo fenológico, con tres fechas de siembra, para lograr una buena soja de segunda, luego de un trigo temprano. Se destacó la posibilidad de cosechar entre cuatro y cinco días antes para entrar con una soja de segunda. Se remarcó la posibilidad de hacer una siembra temprana, 27 de junio, con Buck Pleno y manejarlo como una alternativa a la cebada, pensando en el doble cultivo. Este cultivar permitiría cosechar un trigo, en un año normal, cerca del 14 de diciembre. Aunque durante la presentación del ensayo se habló de los riesgos de sembrar fuera de fecha, en este caso adelantando, debido al aumento en el riesgo de heladas y la posibilidad de granizo antes de cosecha. El mismo ensayo se vio con la cebada Aliciana. Asimismo, se observó un ensayo combinado sobre densidad con trigo SY 300 y cebada Aliciana, donde se destacó que no hubo vuelco, a pesar de estar al límite de la densidad. Se remarcó el tallo macizo del SY 300. Posteriormente, hubo tiempo para recorrer las variedades CL, tecnología en la que el criadero fue pionero en la introducción de un material y trabaja en nuevas líneas experimentales; y para visitar par-

Vista del campo donde se realizaron las actividades. celas de trigo candeal.

Trigos candeal y blando En candeal, se presentó la nueva variedad Zafiro, que representa un salto de rinde; y los cultivares Esmeralda y Topacio (disponibles en esta campaña) y Granate y Platino. Estos últimos, licenciados en forma exclusiva con una compañía para la elaboración de fideos. Lisardo González destacó que en el país sólo se siembran menos de 100.000 hectáreas con trigo candeal y que el Sudeste llegó a tener una superficie importante. Pero marcó que es un cultivo que puede crecer porque el mercado de Italia y el Norte de Africa lo necesitan. Luego, llegó el turno de los trigos blandos que se utilizan para la elaboración de galletitas y se comercializan bajo contrato, al igual que los candeales, donde el semillero tiene Buck Amancay y se presentó la nueva variedad Mutisia.

Novedades en cebada El ingeniero Mario Cattaneo detalló las características de las cebadas cerveceras Henrike y Aliciana, que el semillero comercializa bajo convenio con una compañía que elabora cerveza. Cattaneo explicó que la cebada se

convirtió en alternativa frente a los problemas comerciales del trigo. Su crecimiento máximo en superficie se produjo en 2012, con más de 1 millón de hectáreas. Esta campaña se sembró 800.000 hectáreas y marcó que el cultivo está buscando un punto de equilibrio de su área de producción. Durante la parada referida a cebada se señaló que este año no "hay plan B para vender cebada como forrajera" al mercado de Medio Oriente, principalmente a Arabia Saudita, que se había abierto como posibilidad ante las malas cosechas de Rusia y Ucrania. Con los proveedores tradicionales recuperados, esta alternativa se cerró para los productores argentinos. Para concluir la jornada, la ingeniera Liliana Wehrhahne -Chacra Experimental Integrada del INTA Barrowhabló de las características de las avenas Bonaerense INTA Calen y Bonaerense INTA Maná y de la nueva variedad: Bonaerense INTA Aiken. Destacó que la nueva variedad que estará disponible en el mercado el próximo año tiene excelente comportamiento frente a Roya y que es de ciclo precoz. Remarcó sus cualidades para forraje y para grano de calidad para la industria y su buen comportamiento frente al vuelco, en un año con mucha lluvia.

Proteínas en trigo y cebada Jorge González Montaner recomendó a los productores, mirar proteína en trigo y cebada y hacer valer las calidades, en un año sin mercado para la cebada forrajera pero donde también existe una gran necesidad de vender en el marco de los conocidos problemas comerciales. Jorge González Montaner participó de la jornada de Buck y se refirió a las novedades tecnológicas en trigo pero sin desatender el contexto general de producción, marcado por dificul-

tades financieras en las empresas del sector, restricción de exportaciones, y con un valor del cereal inferior a los 1.000 pesos. A campo, González Montaner felicitó al semillero por presentar una variedad de tecnologías muy importantes en un mercado de trigo que no muestra buenas señales. Entre los ejes de su exposición, el especialista destacó el problema y el desafío a la producción que representan las malezas resistentes. También, se refirió a la presión de las enfermedades en un año muy llovedor que

Gonzalez Montaner y Eduardo Costa, presidente de Buck

"achicó" campos y producción. Sin embargo, se esperan buenos resultados, aunque variables, en el Sur bonaerense a pesar de los excesos hídricos y las enfermedades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.