Papá Noel está en Tandil Como parte de las actividades y propuestas impulsadas por el Municipio de Tandil para la celebración de la Na vidad Navidad junto a toda la comunidad, desde el viernes y hasta hoy pá Noel saludará a los más pequeños junto a sus familias. hoy,, Pa Papá Página 8.
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
CUATRO VEHICULOS
Choque en cadena en Espora y Colombia
DOMINDO 21 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.866
32
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ej $
7
En la mañana de ayer se produjo una colisión múltiple en la intersección de la Avenida Espora y calle Colombia. Afortunadamente no PRONÓSTICO PARA HOY hubo heridos. Por la tarde hubo otro accidente en la esProbabilidad de lluvias y quina de Machado y Roalgunas tormentas aisladas. Mejorando temporariamente. dríguez. Página 3 Vientos moderados del sur.
INSERT: SUPLEMENTO
aen:
Argentina en Noticias
2 / RESUMEN
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
PAGO DE IMPUESTOS
Provincia eximirá a 50 mil microemprendedores El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires hizo entrega esta semana del certificado de Ley ALAS a la microemprendedora número 50 mil. La normativa tiene como principal beneficio eximir a sus inscriptos del pago del impuesto de Ingresos Brutos provinciales. La entrega se llevó a cabo en el marco del multitudinario acto encabezado el pasado martes por el gobernador Daniel Scioli en el Luna Park, en el cual se adjudicó el
microcrédito 100 mil del Banco Provincia, con la participación de su esposa, Karina Rabolini, todo el gabinete provincial y una treintena de intendentes. El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Eduardo Aparicio, el subsecretario de Empleo, Luis Antonioli, y el director Provincial de la Agencia de Empleo, Raimundo Marmori otorgaron el certificado a beneficiaria, Beatriz Adelaida Pérez Giner, emprendedora que se dedica a la
fabricación de ropa de cama y mantelería, y vive en Castelar, Partido de Morón. En este marco, Antonioli explicó a los presentes que "cuando comenzó la gestión de Daniel Scioli, la Ley ALAS solo tenía 25 inscriptos y ahora ya contamos con 50 mil. Esto implica 50 mil trabajadores que formalizan sus emprendimientos, dignificando todavía más su trabajo para beneficio de ellos y de sus
respectivas familias". "Todo este avance no hubiera sido posible sin el apoyo del Gobernador y del ministro de Trabajo Oscar Cuartango, y es fruto de la labor articulada con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación y con otros organismos provinciales como ARBA y el Banco Provincia, a quien aprovecho para felicitar por el gran trabajo que viene realizando en apoyo a los microemprendedores", concluyó Antonioli.
COMENZARON LAS OBRAS EN EL PREDIO AUXILIAR DEL CLUB FERRO A pocos días de asumir la conducción del club, la nueva Comisión Directiva del Club A. y B. Ferrocarril Sud, se encontró con varios frentes para resolver entre los que se destacaba una cuantiosa deuda en la Liga Tandilense de Fútbol. Pese a esto el entusiasmo y las ganas no se frenaron y comenzaron las obras del cerramiento del predio auxiliar en obras sanitarias cedido por el Municipio de Tandil. El predio que se inaugurará en marzo próximo y que llevará el nombre de uno de los deportistas destacados de
la institución es de aproximadamente 10.000 metros cuadrados donde se construirá una cancha con medidas oficiales y 2 canchas cruzadas que servirán para los entrenamientos de los equipos de los de la estación. Por otra parte avanzan los trabajos en el campo de juego del Estadio Damaso Latasa donde Boca Juniors realizará su pretemporada durante el mes de enero y jugará un partido amistoso contra Ferro el día 13. La recaudación del partido irá destinada a cubrir los costos de dotar de iluminación artificial el campo de juego.
Edición Nº 29.866 Domingo 21 de diciembre de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Franqueo a pagar FundadoTandil por el(B) Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Cuenta Nº 1117 Correo Argentino
Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 3
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
CUA TRO VEHICULOS CUATRO
Choque en cadena en la esquina de Espora y Colombia En la mañana de ayer se produjo una colisión múltiple en la intersección de la Avenida Espora y calle Colombia. Afortunadamente no hubo heridos. Durante la mañana de ayer cuatro vehículos chocaron en la intersección de la Avenida Espora y Colombia. Los primeros testimonios de algunos de los conductores de los vehículos implicados indicaron que un Ford Focus habría frenado bruscamente provocando que otros tres coches que venían detrás chocaran en cadena. Los otros eslabones fueron una camioneta Ranger, una Traffic Renault, patente TRS 906, y una Volkswagen Suran, color rojo, patente IKG 812. Los últimos dos vehículos fueron los más dañados y la grúa debió sacarlos del escenario del choque. Los dos primeros pudieron retirarse por sus propios medios. luego de ser revisados se determino que ninguno de los tripulantes de los vehículos sufrió daños que necesitaran de atención en el Hospital.
UN MENOR LESIONADO
ACCIDENTE ENTRE UN UTILITARIO Y UNA MOTO El accidente se produjo ayer por la tarde. Los involucrados fueron una Citroën Berlingo y una motocicleta. El choque tuvo como saldo un menor de edad con lesiones leves.
Cerca de las 15,30 de la tarde de ayer, en la esquina de Machado y Rodríguez donde colisionaron una Citroën Berlingo guiada Alberto Daniel Suarez y una moto Guerrero 110 cc conducida por Martín Andrés Santibáñez, que estaba acompañado por un menor de 5 años de edad. A pesar de ir con casco colocado, el menor que circulaba como acompañante en la motocicleta, fue trasladado hasta el Hospital Debilio Blanco Villegas, donde tras ser evaluado se indicó que las lesiones no revestían gravedad.
4 / ESPACIO DE PUBLICIDAD
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 5
6 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
SINTESIS EDUCA TIV A EDUCATIV TIVA
Paritaria docente en el subibaja Por Laura Hojman. El gobierno nacional convocó a las federaciones docentes del país para mediados de esta semana a la primera reunión de la mesa paritaria con vistas a 2015, lo que le reportará la foto con los gremialistas y el ansiado mensaje a la población de que hay «paz social» y «acuerdo». El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, como anfitrión en la Casa de Gobierno junto con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, se sentarán con las conducciones de CTERA, UDA, técnicos de AMET, privados de SADOP y CEA. En tanto, ante las negociaciones salariales docentes que se iniciaron anticipadamente en provincia de Buenos Aires y que arrancarán en Ciudad en las próximas horas, ya hay algunas voces sindicales que treparon al «subibaja» del cálculo del incremento que pedirán y de la degradación del salario por la inflación del año que termina, con el intento de marcar una tendencia general para el reclamo de los asalariados. En el territorio bonaerense, tras la primera reunión paritaria docente y mientras se aproxima la del jueves 18, corrieron versiones de que el gobierno ofreció una suba a cuenta del 7 por ciento a enero, cuando persisten los rumores que adelantará un 16 por ciento en total de aumento en todos los salarios, a la espera de la definición final de la nacional. El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, reiteró que irá a la negociación na-
cional con un reclamo del «40 por ciento» de aumento salarial para los maestros, en lo que parece avecinar una fuerte discusión, con un gobierno que no reconoce esos indicadores de costo de vida. «Voy a defender fuertemente el salario de los trabajadores, vamos a tener un triste brindis el 31 a la noche los maestros, ya que vamos a estar desde el primero de enero por debajo del salario mínimo vital y móvil», expresó Romero, quien además es secretario de Políticas Educativas de la CGT. Ello lo dijo en relación a los 4.400 pesos del cargo testigo del maestro que quedará conformado en enero, cuando el salario, mínimo, vital y móvil de cualquier trabajador se ubicará en 4.716 pesos. El jefe de los docentes porteños de la ceterista UTE, Eduardo López, precisó a DyN que pedirán en paritaria con el gobierno de la Ciudad en primer lugar «un porcentual para compensar la pérdida del poder adquisitivo en 2014», que calculó lo comió una inflación superior al «35 por ciento». «Queremos primero recuperar el haber pedido por la real inflación, estamos entre un 5 ó un 6 por ciento debajo del costo de vida», precisó.
López, quien además es secretario Gremial de CTERA, dijo también, sin dar mayor precisión, que pedirán discutir la pauta salarial 2015, diferenciada y proporcional al cargo docente, o de supervisor o directivo, que impida el permanente «achatamiento de la pirámide salarial». Roberto Baradel, jefe de los docentes bonaerenses de la ceterista SUTEBA, también marcó por su parte hacia dónde irá la aguja en la negociación salarial, al salir por estos días a afirmar que los maestros tuvieron este año «una pérdida del poder adquisitivo superior al 30 por ciento». Baradel, quien además conduce la CTA bonaerense alienada con Hugo Yasky, destacó que en el sindicato se manejan con cifras del Centro de Estudios de la CTA y hoy la inflación anual está en 32, 33 por ciento, y el salario tiene una pérdida mayor porque donde mayormente se utiliza el salario es en la canasta básica». ¿Qué marca la aguja del Gobierno? Desde el INDEC hablan de una inflación de entre el 22 y 24 por ciento para el ejercicio que cierra, por lo que se espera una reñida discusión entre ambas partes -sindicatos y funcionarios- de las principales jurisdicciones del país, a excepción de Santa Fe, que reconoció un alza de vida del 35 por ciento.
CIERRE DEL AÑO
Recital de Música Celta en Sans Souci Mañana, como cierre de año en Sans Souci, aprovechando el solsticio navideño, por iniciativa de Alejandra Mosquera (Cantante Marplatense) y un grupo de artistas de Tandil tendremos un recital de música celta. Ocasión especial para encontrarse con amigos y disfrutar un momento único y diferente. Alejandra Mosquera Su amplia trayectoria vocal como mezo-soprano, se remite a 18 años de intensa labor junto a la música coral de la ciudad de Mar del Plata, integrando prestigiosos grupos de cámara, octetos y quintetos, participando además como solista en obras de oratorio. Ha realizado giras por Europa y América representando musicalmente a nuestro país en Festivales y Concursos Internacionales. Se capacitó vocalmente con maestros de Canto del Teatro Colón de Buenos Aires, como Carmen Favre, Carmella Giulliano y Lucia Boero. Actualmente desarrolla su tarea como entrenadora y facilitadora vocal, nutriendo su trabajo con técnicas tomadas con corporalistas y eutonistas de reconocido prestigio, como Frida Kaplan de la Capital Federal, y Elisa Sartora del Sistema Milderman de Gimnasia Rítmica Expresiva.
En compañía de sus maestros perfecciona su estilo en el repertorio Étnico Celta de los siglos XV, XVI y XVII. Remontando en sus orígenes y ancestros, está abocada a la difusión, estudio, e investigación de la Cultura Celta, la oralidad del legado femenino y la Tradición del culto de Diosa de las Sacerdotisas de la Isla Sagrada de Avalon. Funda, integra y lidera vocal y espiritualmente el grupo "Avalon land", desde 1999 hasta la fecha. Junto a la arpista Aida Delfino, consolida en el 2003 "Cantos y Encantamientos", dúo que evoca el legado femenino artístico de los pueblos celtas. Por dicha formación, a sido galardonada con el Premio Estrella de Mar 2008 como Mejor Grupo de Música Marplatense. Acompaña a sus alumnos en la tarea de reconocer cada voz como un instrumento musical único, apoyando el desarrollo y crecimiento vocal en las técnicas respiratorias eutónicas, en la utilización de resonadores corporales, formas de emisión y proyección de la voz, hablada o cantada, tomando como punto de partida el cuerpo como un aliado para vibrar y sonar armónicamente. Desde el año 2004, realiza tareas grupales en el campo vocal, tanto en Mar del Plata, como en las ciudades de Tandil, Necochea y Ayacucho en entidades privadas, a través de talleres de Eutonía para la Voz. Participa activamente y coordina talleres, jornadas, clínicas de percusión y canto, canto armónico y cuencos tibetanos, y seminarios de Canto y Corporalidad. Discográficamente y junto a su grupo "Avalon land" ha grabado dos cd, en el 2001 "Tierra Celta" y en el 2005 "Ecos de la Nueva siembra" Junto a Aida Delfino también ha consolidado la tarea musical a través de dos cd que transmiten magia y misterio en el sentir femenino del pueblo celta. (2003 y 2008 respectivamente) Actualmente forma parte de tres agrupaciones de diferentes géneros como cantante en "Ainda Fado" Música portuguesa. "Deva Mantra" Mantras del Mundo y " Avalon land" Música Celta.
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 7
8 / SOCIALES
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Papá Noel estará con los más chicos Como parte de las actividades y propuestas impulsadas por el Municipio de Tandil para la celebración de la Navidad junto a toda la comunidad, desde el viernes y hasta hoy, Papá Noel saludará a los más pequeños junto a sus familias. El viernes 19 de diciembre Papá Noel visitó la plaza "Padre Pedro Passarelli,
sita en Quintana y Basílico, de Villa Italia; mientras que ayer y hoy de diciembre estará en la glorieta de la Plaza Independencia. El horario será entre las 18 y las 21. Los mencionados sitios fueron decorados y acondicionados para que los chicos disfruten de esta propuesta de manera especial. Será éste el cuarto año
consecutivo en el que los chicos tendrán la posibilidad de saludarlo, sacarse una foto con él y entregarle su cartita. Las fotografías con Papá Noel estarán disponibles para todas las familias en formato digital y podrán ser descargadas directamente de la fan page en Facebook: Subsecretaría de Cultura y Educación Tandil
EN EL ATRIL
Continúa la muestra "Indumentaria emergente 2014" La realizan alumnas egresadas y cursantes de primer año del IAMD expondrán sus trabajos y diseños en el Atril (Rodríguez 891). "Indumentaria emergente 2014" es una exposición ofrece un punto de vista alternativo del diseño. Está muestra motivada en la germinación de propuestas lideradas por un grupo de alumnas, junto a su profesora de Diseño de indumentaria, con el deseo de crear una narrativa propia alejada de las tendencias. El diseño de indumentaria es la actividad creativa que se ocupa del proceso, el proyecto, la planificación y el desarrollo de los elementos que constituyen el vestir, y deben ser tenidas en cuenta, las necesidades humanas, los conceptos técnicos y socio-económicos adecuados a las modalidades de producción y las concepciones estéticas que reflejan las características culturales de la sociedad. Junto al mismo el diseño textil determina las cualidades estético-formales que deben poseer los textiles, ya sean el estampado, tejido mecánico, manual cuya utilidad o uso y sistemas productivos son a la vez condicionantes y emergentes de la acción proyectual o diseño. La muestra tiene el fin de hacer sentir nuevas sensaciones. El espacio, el diseñador y el objeto son complementos de la imaginación del espectador. El espacio es una Performance ya que el resultado final estará impuesto por la evolución de la interacción del espectador con la prenda con un alto componente de innovación y originalidad. Además de ir evolucionando la prenda con el espectador, el proceso aún se va generenado en el diseñador mismo. Estas diseñadoras aún están en estado emergente y
aun seguirán diseñando!. La realizan alumnas egresadas y cursantes de primer año del IAMD, las alumnas que exponen son Gabriela Rodríguez, Martina Michelini, Cecilia Galeano, Agustina Cuesta, Alejandra Gonzales, Silvina Gianotti, Mabel Cocina y la coordinación y orientación de la profesora María Renata Intelisano.
Sucesos... Solsticio de diciembre, comienza el verano en el Hemisferio Sur, es el día mas largo del año Día de San Pedro Canisio. Día del Radioaficionado (en Argentina). 1375 – Muere Giovanni Boccaccio, poeta y humanista italiano, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. 1620 – Los peregrinos del Mayflower fundaron la colonia de Plymouth, la primera colonia permanente en Nueva Inglaterra. 1795 – Nace Francisco Javier Muñiz, médico y naturalista, precursor de la paleontología argentina. 1804 – Nace Benjamin Disraeli, escritor y primer ministro británico que ejerció una enorme influencia en la política de su país durante más de tres décadas. 1842 – Nace en Moscú, Piotr Alexéievich
Kropotkin, geógrafo y pensador político ruso, el principal teórico del movimiento anarquista. 1848 – Nace en Como, Italia, el naturalista, pedagogo y periodista Pedro Scalabrini. 1879 – Nace José Stalin, político soviético que moldeó los rasgos que caracterizaron al régimen de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética. 1898 – Pierre y Marie Curie descubren el radio, elemento metálico radiactivo, uno de los metales alcalinotérreos. 1913 – “New York World” publica el primer crucigrama. 1918 – Nace Kurt Waldheim, estadista austríaco, secretario general de la ONU. 1918 – Se funda la corporación deportiva América, de Cali, Colombia. 1923 – Muere Joaquín V. Gonzalez, juris-
Programa . Apertura 14:00 . Sorteo de Diseños Exclusivos a cargo de las Exponentes: 19:00 . Cierre Formal del Evento: 20:00 Para poder participar del sorteo, adquirí tu bono contribución de $15
consulto, legislador y escritor. 1925 – Se estrena en Moscú la película El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein. 1927 – Se inaugura en la cervecería Munich, en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires. 1935 – Por primera vez vuela un avión DC3. 1937 – Se estrena el primer largometraje de dibujos con color y sonido: “Snow White and the Seven Dwarfs”, Blancanieves y los 7 enanitos. 1937 – Nace la actriz de cine estadounidense Jane Fonda. 1940 – Muere en Hollywood, el escritor estadounidense Francis Scott Key Fitzgerald. 1940 – Nace en Baltimore, EE.UU., Frank Vincent Zappa, músico y compositor de rock. 1945 – Muere George Smith Patton, general del ejército estadounidense en la segunda guerra mundial 1954 – Nace en Fort Lauderdale, Florida, EE.UU., Christine Marie Evert, la dama del tenis. 1958 – El general Charles de Gaulle es elegi-
do presidente de Francia y se proclama la V República. 1959 – Nace en Los Angeles, EE.UU., la atleta Florence Griffith Joyner, ganadora de 4 medallas olímpicas en los juegos de 1988 en Seúl. 1962 – Se funda en Buenos Aires la Academia Porteña del Lunfardo. 1968 – Se lanza el Apolo 8, que dio 10 vueltas alrededor de la Luna. 1971 – El diplomático y político austríaco Kurt Waldheim es elegido secretario general de las Naciones Unidas. 1973 – El presidente Perón lanza su Plan Trienal. 1979 – Muere Ermindo Onega, crack de River Plate y Vélez. 1987 – Gabriela Sabatini recibe el premio Olimpia de Oro como mejor deportista del año en Argentina 1990 – Se crea la Universidad de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. 1991 – La URSS dejó formalmente de existir. Once de las doce repúblicas que quedaban acuerdan crear la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
El shale y su rol clave en el futuro energético Por Ernesto Gallegos (*) El destino de la humanidad está necesariamente ligado a la capacidad de generar y utilizar energía: Todos los procesos productivos, que se traducen en empleo y sobre los que se basa la economía moderna se fundamentan en el consumo de diversas formas de energía. Pero, ¿qué es la energía? La primera asociación que surge al hablar de energía, y es algo con lo que todos estamos familiarizados, es la electricidad, o la red eléctrica, que sustenta no sólo la actividad productiva sino la vida doméstica de todos nosotros. Si tomamos la matriz energética de nuestro país, en la actualidad un 85% de la energía que consumimos proviene de plantas térmicas que consumen hidrocarburos (gas, petróleo y sus derivados), un 10% de centrales hidroeléctricas, y cantidades menores de energía nuclear, energías renovables o carbón. En todo el mundo, los combustibles fósiles son el 97% de las fuentes de energía primaria (incluyendo gas natural, carbón, petróleo y sus derivados). Podríamos realizar un análisis del futuro que tiene en nuestro país y en el mundo cada una de estas fuentes de energía. Si empezamos por la quema de carbón, nuestro país nunca tuvo grandes reservas de este material, y de hecho en el mundo se lo está tratando de dejar de lado porque su combustión libera al medio ambiente sustancias contaminantes, y porque su minería es muy peligrosa. Con respecto a la energía nuclear, nuestro país tiene una larga tradición en el conocimiento y explotación del combustible radioactivo. Si bien es un proyecto que fue pospuesto durante la década de los noventa, y gracias a la decisión política de reflotarlo, hoy tenemos tres centrales nucleares en funcionamiento y por lo menos una más proyectada, además de un proyecto de desarrollo nuclear binacional junto a Brasil. De todos modos, y si bien es una forma de energía que maneja altísimos estándares de seguridad, el principal inconveniente en su futuro no será técnico sino social: La energía nuclear tiene una batalla muy dura por la opinión pública, y todo indica que la está perdiendo. Desde el accidente de Fukushima en 2011 (llamado "desastre" pero en el que no murió ni una sola persona como consecuencia de la radiación) la mala prensa de la energía nuclear forzó a dejar de utilizarla por ejemplo en Alemania, donde era una fuente confiable y sustentable todavía con mucho futuro. Pensando en un futuro de mediano a largo plazo, entre 20 y 30 años, quizás estemos hablando de la primera generación de energías alternativas como cambio de paradigma (como fue el cambio de carbón por petróleo y gas en el Siglo XX). En este sentido nuestro país presenta un prospecto muy interesante, ya que cuenta con áreas donde hoy ya se está experimentando con la generación de energía solar y eólica. Existe un mito en torno al crecimiento de las energías alternativas sobre que no llegan a los niveles de producción masiva por culpa de las empresas petroleras que las ven como una competencia. Nada más alejado de la realidad, ya que las grandes empresas petroleras son esencialmente empresas de energía, y el día que otras fuentes de energía sean más rentables van a querer estar en esa vanguardia. Es lo que ocurre con Shell y el desarrollo del hidrógeno como combustible, o lo que ocurre hoy en Argentina con la energía mareomotriz impulsada por Y-TEC. Esto nos lleva a la actualidad, o mejor dicho a cómo podemos interpretar desde la actualidad lo que será nuestro futuro de aquí al 2040 o 2050. Dijimos que el 85% de la energía consumida en nuestro país proviene de la quema de combustibles fósiles. Y esto seguirá siendo así, pero acompañando una evolución necesaria que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, el cambio climático, y los nuevos recursos que serán explotados. Estamos entrando, quizás, a la etapa final de la era dominada por los hidrocarburos. Esto dicho en un sentido masivo, para la generación de energía eléctrica, porque seguramente la humanidad seguirá explotando hidrocarburos durante los siglos por venir. Mientras las reservas globales de gas y petróleo convencionales decaen y la perspectiva
de encontrar grandes reservas de petróleo o gas convencional se acotan, los reservorios no convencionales están viviendo su despertar de la mano de los avances tecnológicos. Las plantas termoeléctricas también incorporan avances tecnológicos, aumentando su efectividad y optimización mediante cogeneración y ciclos combinados. De esta manera los horizontes de reservas se han ampliado, brindando mayor seguridad y margen para la planificación. Por ejemplo en nuestro país, las reservas que se cree que hay sólo en Vaca Muerta garantizarían las décadas de autoabastecimiento energético que hacen falta hasta que el próximo cambio de paradigma redirija las posibilidades y necesidades energéticas mundiales. Nada de esto está libre de las disputas de poder que existen y seguirán existiendo a nivel global. Hoy en día estamos viviendo quizás la primera gran crisis de los productores de petróleo y gas no convencional en Estados Unidos, debido a la caída en el precio internacional forzada por los países de la OPEP. Una vez alcanzado un nivel crítico de producción de nuestros propios recursos no convencionales, podríamos
incluso proveer a nuestro país de un blindaje de estos vaivenes internacionales, ese es un escenario más que probable para las próximas décadas. Y no somos sólo nosotros, el mundo está mirando hacia Vaca Muerta. De esta manera el gas natural como "energía de transición" dominaría la generación eléctrica durante las próximas décadas. Y a medida que sigan avanzando las inversiones y las perforaciones de pozos en Vaca Muerta, el shale gas atrapado en este reservorio no convencional permitirá atravesar las décadas que vendrán sin mayores dificultades, permitiendo un crecimiento de la economía en general y de la calidad de vida de la población en particular. Quizás desde esta perspectiva histórica hacia adelante quede un poco más clara la importancia del proyecto en el que se jugarán, en los próximos años, nuestra Independencia Energética y todo lo que de ella dependa. (*) Geólogo y docente de UBA. Director del sitio especializado Independencia Energética.
10 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
PUEBLOS DE BUENOS AIRES
Fotog rafías y textos gentileza de: Fedra Grosso y Juan Viel Temperley Fotografías https://www.facebook.com/pueblos.buenosaires
San Agustín San Agustín es una estación ferroviaria, ubicada en el Partido de Balcarce, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina que fuera fundada en 1892. Es una estación que forma parte del ramal que une la ciudad de Ayacucho con las ciudades de Necochea y Quequén. Desde aquí también parte un ramal hacia la ciudad de Mar del Plata. No presta servicios de pasajeros desde fines de la década de 1990. Sus vías están concesionadas a la empresa privada de cargas Ferrosur Roca, que presta esporádicos operativos de carga hacia el puerto de Quequén. Su nombre proviene de un cerro y laguna homónimos. La localidad se encuentra a 25 km de la ciudad de Balcarce, cerca de las ciudades de Mar del Plata, Necochea y Miramar. Se accede por la Ruta Nº 55. Cuenta con 498 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un descenso del 7,6% frente a los 539 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. San Agustín fue Fundado el 26 de julio de 1909, Aunque antes de su fundación ya existían habitantes. Este pueblo y la estación de ferrocarril llevan el mismo nombre que uno de los cerros cercanos ubicado en el pueblo vecino de Los Pinos. La localidad llego a tener 5.000 habitantes, en los años 60 debido a una epidemia en el cultivo de la papa, se produjo un éxodo de la población en busca de oportunidades, además con el cierre de la Estación Ferrocarril la
población se disipa a las grandes urbes en busca de trabajo. San Agustín cuenta con el único balneario natural del partido, ubicado dentro del Parque Idoyaga Molina. Un pequeño dique forma el embalse con la aguas del arroyo La Malacara. Además entre sus particularidades se encuentra un monumento Histórico nacional, La Delegación municipal, Obra del Arquitecto Francisco Salamone, cuyo diseño conjuga el Art Decó con el estilo neo colonial. Cuenta con las siguientes instituciones: EP N° 11 "Juan B. Alberdi", ESS N° 2 "René Favaloro", Jardín de Infantes "Sgra. Familia", Ep N° 37 "Bomberos Voluntarios", Club Atlético San Agustín, Club Sportivo Racing, Centro Cultural Y Recreativo "Germán Lips", Capilla "Sgra Familia", Grupo Rotario de San Agustín, Cuartel N° 1 Bomberos Voluntarios San Agustín, Sociedad de Fomento San Agustín, Sala de Primeros Auxilios "Ever Potin", De-
legación Municipal y Cuartel de policía.
ESPACIO LITERARIO / 11
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
Ficciones
Taller
Quebrantahuesos
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
Presentación de libros de la Colección Khipu.
Instantáneas del Cierre de Quebrantahuesos PRESENTACIÓN DE METAZOARIOS DE BEATRIZ ANGÉLICA HARISPE
Palabras de bienvenida de la coordinadora Griselda Crespi.
Audición de textos de la Colección Khipu.
Fotografía: Marina De Pian
Esa admiración por los invertebrados, primeros en la escala zoológica, brotados del mar a la tierra, tan curiosos a la mirada del experto…Objeto de estudio para llegar a entender al hombre en su esencia, hijo de una larga filogenia siendo ellos sus antecesores. Tal como nos enseñaron en el secundario los Doctores Gattó, Valentini, Pessano y en la universidad Kugel, Novitzky, Monasterio, Márquez Miranda. O Raúl Llano y su familia, que dedicaron su vida a los insectos. Por debajo de la soberbia humana me inspiro en el vivir de estos seres pluricelulares y lo poetizo, humildemente, intentando enamorar al lector. Beatriz Angélica Harispe
Imagen de la muestra "Perforados".
Animación musical a cargo de Araceli Martínez y Grisel Benavídez.
12 / NACIMIENTOS
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Nueva Vida FELICIT AS MANAZZONI. FELICITAS Nació el 17 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,700 Kg. Sus papás son Carolina Gomez y Juan Manazzoni.
TOMAS ORDOQUI. Nació el 17 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,900 Kg. Sus papás son Laura y Javier Ordoqui.
THIAN CEPEDA. Nació el 16 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,050 Kg. Sus papás son Camila Torres y Walter Cepeda.
Nueva Vida
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
NACIMIENTOS / 13
ISABELLA ANDOLF ATTI. ANDOLFA Nació el 18 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 2,700 Kg. Sus papás son Anahi García y Matías Andolfatti; Abias Andolfatti es su hermanito.
Nueva Vida ALFONSINA. Nació el 16 de diciembre en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,120 Kg. Sus papás son Valeria y Federico.
14 / DEPORTES
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
EL PRIMER CONTINGENTE EMPEZO EL LUNES
Exitoso arranque de las Vacaciones del club Independiente El último lunes se puso en funcionamiento la colonia de vacaciones del club Independiente, con el primer contingente del verano. Los chicos, de entre 3 y 12 años tendrán distintas actividades para realizar dentro de la colonia rojinegra. El reconocido profesor Javier Perotti será el coordinador general de esta actividad que estará destinada para chicos de 3 a 5 años, en pre escolar y de 6 a 12 años, en edad escolar. La colonia se extenderá durante casi tres meses, en donde un gran grupo de profesores y colaboradores estarán a cargo de los chicos que concurran a la colonia rojinegra. La pileta funcionará durante todo el verano y la colonia es uno de los principales atractivos que tienen los socios de la entidad rojinegra. Habrá una variedad de actividades deportivas, pasando por tenis, fútbol, voley, basquet y hockey. Además se realizarán distintos eventos en la naturaleza, desde trabajo con sojas, caminatas, campamentos, etc. Mientras que la enseñanza de natación se hará por nivel y no por edad. La colonia de vacaciones tendrá dos turnos para que los padres puedan tener alternativas a la hora de elegir. Por
Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 7588 11 ___ 3586 2 ____ 9589 12 ___ 2667 3 ____ 1612 13 ___ 6530 4 ____ 3396 14 ___ 3654 5 ____ 7309 15 ___ 5889 6 ____ 0794 16 ___ 8553 7 ____ 2373 17 ___ 4246 8 ____ 9793 18 ___ 1894 9 ____ 1823 19 ___ 6646 10 ___ 6533 20 ___ 0047
>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 7885 11 ___ 1905 2 ____ 5415 12 ___ 4563 3 ____ 0066 13 ___ 8781 4 ____ 6548 14 ___ 6734 5 ____ 5281 15 ___ 8602 6 ____ 3367 16 ___ 8877 7 ____ 6973 17 ___ 5502 8 ____ 7993 18 ___ 1497 9 ____ 3020 19 ___ 8605 10 ___ 0372 20 ___ 4057
>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ____ 2352 11 ___ 8818 2 ____ 6668 12 ___ 5771 3 ____ 2194 13 ___ 8588 4 ____ 3702 14 ___ 6781 5 ____ 4189 15 ___ 2025 6 ____ 6764 16 ___ 4084 7 ____ 2786 17 ___ 8854 8 ____ 6580 18 ___ 9059 9 ____ 5827 19 ___ 2854 10 ___ 6392 20 ___ 7803
>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 2720 11 ___ 9650 2 ____ 3323 12 ___ 8938 3 ____ 7290 13 ___ 2139 4 ____ 0399 14 ___ 6657 5 ____ 9266 15 ___ 2586 6 ____ 1980 16 ___ 8920 7 ____ 1817 17 ___ 3330 8 ____ 3602 18 ___ 6768 9 ____ 8985 19 ___ 3907 10 ___ 6270 20 ___ 0776
Farmacias de turno HEER: Chacabuco 185, Tel. 4426610. MARZOCCA: Av. Marconi 1201, Tel. 4428166-4421527. PEDEMONTE: Av. del Valle 171, Tel. 4450344.
la mañana de 9.30 a 12.30. Mientras que por la tarde será de 15 a 18. Cabe recordar que el segundo grupo empezará sus actividades el 5 de enero para cerrarlas el 30 de ese mismo mes; el tercero funcionará desde el lunes 2 de febrero hasta el 27 de febrero, fecha en la cual concluya el colonia de vacaciones. En la secretaria del club, de 9 a 18.30, se podrá averiguar distintas promociones que se harán con hermanos que participen en la colonia, debido a que se les harán algunos descuentos. También se podrán comunicar, en los mencionados horarios, a la secretaria de la entidad llamando al 4425806. También la dirigencia fijo que habrá precios para socios y no socios. Durante el fin de semana las dos actividades deportivas estarán cerrando el año con un asado familiar. El sábado será el momento del básquet, mientras que el domingo le tocará al fútbol. Una buena propuesta para cerrar un brillante 2014. EL BASQUET Y FUTBOL DESPIDEN EL AÑO Para ir cerrando un excelente año en lo deportivo y humano, las distintas disciplinas deportivas del club de avenida Avellaneda se propusieron hacer los tradicionales
almuerzos para despedir el año. Por ese motivo, este fin de semana se estarán reuniendo en la entidad rojinegra las familias del básquet y fútbol del rojinegro para celebrar el cierre de una temporada que ha tenido sus frutos, producto del trabajo serio y responsable. De esta manera, el sábado toda la gente del básquet se reunió con jugadores, familiares, profesores, colaboradores e integrantes de la subcomisión de este deporte. Mientras que algo similar sucederá el domingo, en donde todos los integrantes del fútbol se estarán juntando para compartir un almuerzo y una jornada, al igual que la del sábado, que los tendrán utilizando la pileta de nuestra entidad.
Unquitas arrancó con éxito el primer contingente El miércoles se inició el primer contingente en la Colonia de verano de natación denominada "Unquitas". Con la presencia de niños entre 3 y 12 años de ambos sexos. Unquitas arrancó con éxito el primer contingente El corriente año, nuevamente Unquitas ( Colonia de Verano ), estará en funcionamiento para regocijo de los más pequeños en la temporada veraniega que se aproxima. La cita será en instalaciones del UNCAS RUGBY CLUB, paraje Los Manantiales, y está destinada a niños de 3 a 12 años de ambos sexos, que sean o no socios de la institución. La inscripción se encuentra abierta a partir del primero de Diciembre. La dirección ha previsto tres contingentes para desarrollar actividades, cuyas fechas son :
CONTINGENTES 1º del 17/12/14 al 31/12/ 14 2º del 02/01/15 al 28/01/ 15 y 3º del 29/01/15 al 25/02/ 15. Reunión de Padres: día martes 16 de diciembre a las 20.30 en las instalaciones del campo de deportes de Uncas Rugby Club. El horario de funcionamiento de la colonia es: Turno mañana de 9.30 a 12.30 hs Turno tarde de 14.30 a 17.30 hs o Las actividades para
los niños son: Actividades deportivas, (fútbol, básquet, voleibol, hockey, rugby, softbol, handball.). Enseñanza de Natación, por niveles, según diagnostico inical, actividades recreativas y juegos (adecuados a edad y niveles),de vida en la naturaleza, salidas, caminatas, encedido de fuego, cocina rustica, campamentos en 2do contingente y visitas a parque acuáticos en el tercero. Talleres de baile y deportivos. (Rugby y hockey). La cantidad de niños
que han concurrido a la Colonia " UNQUITAS", avala y prestigia nuestro trabajo de verano, por eso agradecemos a los papás que año a año depositan vuestra confianza en nosotros y permiten que los pequeños disfruten y crezcan al aire libre, cumpliendo este verano la 18va temporada consecutiva. La colonia de verano está dirigida por el Prof. José Solimanto. Por informes e inscripción Uncas Rugby Club tel 444-2683 o al e-mail uncas rugbyclub@speedy.com.ar.
La Colonia del Sindicato de Empleados de Comercio El Sindicato Empleados de Comercio de Tandil informó a sus afiliados que para la Temporada Estival 2014-15 ya se han establecido los valores de reintegros para la Colonia de Va-
caciones y también se ha definido que este año pileta gratis para el Empleado de Comercio es en la (AMU) Asociación Mutual Universitaria, Jujuy y Eandi.
Reintegros por Colonia de Vacaciones Los valores de reintegros por Colonia de Vacaciones se recepcionarán durante la semana y se hará efectivo el reintegro todos los días viernes. Como para todo trámite en el Sindicato se debe presentar carnet de afiliado y último recibo de sueldo. Reintegro por un niño $350 Reintegro por dos niños $520 Reintegro por tres niños $580 Reintegro por cuatro niños $700 Reintegro por cinco niños $800 Pileta Gratis - Pileta de la Asociación Mutual Universitaria (AMU)
DEPORTES / 15
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
SUPER TC 2000
El gran año de Leonel Pernía: se quedó con el Subcampeonato de Pilotos El Renault LoJack Team completó una nueva temporada de Súper TC2000 peleando por los títulos de pilotos y equipos hasta la vuelta final de la última carrera disputada en el Circuito Internacional Potrero de los Funes (San Luis). En la definición del certamen Leonel Pernía dejó la piel y el alma en la pista para conseguir la corona. El tandilense largó con su Renault Fluence N°3 desde la 4° ubicación y ya desde el arranque superó a un rival para posicionarse tercero. Luego aprovechó un toque que tuvieron los dos pilotos que estaban por delante para capturar la punta. Después Pernía fue su-
perado por Facundo Ardusso (ganador de la competencia) y se mantuvo en la segunda posición a la expectativa de que la suerte estuviera de su lado. Lamentablemente a pocos metros del final, el representante del rombo recibió un fuerte golpe por parte de Agustín Canapino y debió resignar todas sus chances. El piloto de Peugeot fue excluido y por ello Pernía culminó como el subcampeón 2014. En su última carrera representando a Renault en la categoría, Fabián Yannantuoni finalizó 9° y Guillermo Ortelli 12°. Emiliano Spataro largó 10° pero después de recibir varios toques quedó muy relegado. Finalmen-
te arribó en la 14° colocación. El Renault LoJack Team cerró un muy buen año con 1 pole position, 5 victorias en series, 2 triunfos en finales y otros 8 podios. La marca francesa terminó como subcampeona de Pilotos, Marcas y Equipos. Por otra parte, el título de pilotos quedó en manos de Néstor Girolami. Proyecto 2015 en marcha Renault ya piensa en la temporada 2015 de Súper TC2000. La marca francesa estará representada por dos estructuras y cinco pilotos: el Renault LoJack Team con Pernía, Spataro y Agustín
Calamari; y el Renault Sportteam con Christian Ledesma y Facundo Della Motta.
La definición del año El empate entre Muñoz Marchesi y Pernía en la final del STC2000 en San Juan fue reconocido por el sitio www.touringcartimes.com. El prestigioso sitio de autos de turismo del mund o www.touringcartimes.com eligió la definición de la carrera de San Juan de Súper TC2000, como el mejor video en una selección de varias categorías en el mun-
do. El empate producido entre Matías Muñoz Marchesi (Chevorlet YPF) y Leonel Pernía (Renault LoJack Team) en la carrera de San Juan, superó a las dos vueltas finales de los 1000 kilómetros de Bathurst del V8 Supercar Australiano y a la definición de la carrera de Vallelunga, Italia de la EuroV8 Series, entre otras. Muñoz Marchessi y Per-
nía cruzaron la meta al mismo tiempo. Si bien en principio la carrera se la dio ganada al Tanito, una recargo por tocar a Muñoz Marchesi en la última curva le permitió al chaqueño quedarse con el triunfo. El sitio www.touringcartimes.com sigue las competencias del WTCC, ETCC, BTCC y el Súper TC2000, entre una decena de categorías.
do hasta el final y siendo protagonistas en casi todas las carreras. Trabajaremos
muy duro para que en el 2015 volvamos a estar en la pelea por el título".
Declaraciones Leonel Pernía: "En la final hicimos todo lo que teníamos que hacer. En la largada me toqué con (Facundo) Ardusso y el auto me quedó un poco desalineado, igualmente me pude mantener con un buen ritmo. Sobre el final Agustín (Canapino) intentó pasarme pero me golpeó y lamentablemente nos quedamos fuera del podio. Igualmente cerramos un buen año pelean-
Mensajería
"Center"
16 / DEPORTES
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Obituario RUBEN HUGO FONTANA “Hugo mi Cielo: se
cumplen dos semanas que partiste y yo no encuentro consuelo, se amontonan en mi mente los recuerdos de nuestra vida juntos, por cierto hermosos recuerdos. Comenzamos muy niños cuando nos sentimos mutuamente enamorados y muy jóvenes nos unimos en matrimonio. Construimos una hermosa familia con hijos sanos y por sobre todo buenas personas, siempre me decías estar orgulloso de tus hijos y que tus nietos eran hermosos, que eso era tu mayor logro, que eso te bastaba para sentirte pleno. Duele tanto tu ausencia amor, cada rincón de la casa está impregnado de vos y siempre será así. Donde quiera que vaya te llevaré conmigo serás mi ángel guardián. Te amo Hugo, volveremos a estar juntos. Hasta la eternidad mi amor. Lidia”. --------------“Papi, te fuiste muy rápido, parece que Dios necesitaba otro ángel en el Cielo, el lugar que ocupaste en nuestras vidas queda vacío, pero con la dicha de haberte tenido entre nosotros. Esposo y padre ejemplar y amoroso, de sentimientos nobles, un tipo simple, tierno, cariñoso, con valores bien formados, así se vio en tu despedida, familia, amigos y vecinos del centro que te querían y te recuerdan. Abuelo compinche, bromista y siempre presente. Desde chico empezaste a trabajar con tus padres en el campo, donde vivían y te criaste, siempre nos contabas anécdotas de tus vivencias en esos años con tus hermanos, tíos y primos que tanto querías. Allí también empezaste tu historia de amor con mamá, se unieron y formaron una hermosa familia. Años después, decidieron venir a Tandil buscando una mejor educación para nosotros. Supiste ganarte el afecto y respeto de los que te conocieron, siempre de buen humor, ocurrente y disfrutando de las cosas sencillas y buenas de la vida. Siempre decías que estabas orgulloso de tus hijos, y queremos que sepas que nosotros estamos sumamente orgullosos de vos, has sido y serás el mejor padre. ¿Defectos? Seguramente los tendrías, como cualquier humano, pero en los recuerdos, hoy, pesan más las virtudes, porque te sobraban papi, realmente te sobraban. Te vamos a extrañar tanto, es tan difícil asumir tu ausencia, tus abrazos, tus llamadas, tus visitas, tus piropos, es muy fuerte todo esto, queda solo el consuelo de pensar que estarás siempre en los recuerdos y que ahora sos un ser de luz que nos va a cuidar, guiar y proteger todos los días. ¡Gracias Pa!”.
JOSE ALFREDO CORTES “Para vos Alfredo: en este momento tan doloroso por tu partida, para mí es difícil encontrar la palabra justa para homenajearte, porque tu don de hombre campechano y bonachón, siempre derramó sus miles de virtudes entre quienes, tuvimos la fortuna de compartir la vida junto a ti. Yo que aprendí a quererte como hermano aunque no lo fueses, y así pude comprobar tu grandeza.
GAMMA
Prevención y Asistencia en Violencia Familiar Pers. Jca.: Nº 19.219
Horario de Atención: 10 a 18 hs. Tel.: (0249) 154624444 E-mail: gammatandil@yahoo.com.ar
Tu amor por los demás y quizás en un silencio cómplice, sin que lo supieras. Intenté imitarte miles de veces. Imitar tu forma de ser y tu fortaleza ante la adversidad. Tu ejemplo de cómo comportarme como esposo. Como padre, como abuelo y como amigo entregaste el amor al límite, y confieso que aunque lo intenté mil veces, me fue inútil compararme. Lo enorme de tu figura será inimitable para cualquiera que lo intente, porque aunque sé que sabías de la dureza de tu lucha por vivir era irreversible. Que el final era cruel e inevitable, jamás tu rostro lo delataba. Jamás perdiste la sonrisa o el chiste diario, de tu boca jamás escuché un lamento; solo el empeño por luchar y luchar aunque todo fuese en vano. Te vas, pero sin egoísmos porque dejaste todo en este lado de la vida. Dejaste tu amor derramado sobre todos, muy en especial para tu esposa, hijas, nietos, yernos y amigos. Y hoy, aunque el dolor de tu partida me corrompa el alma, he buscado en mis fuerzas escasas pero necesarias para dejarte este último humilde homenaje… ¡Gracias hermano de la vida y descansa en paz!”. Carlos Farrán y familia. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. GARCIA PEDRO “Pochi” García nació en Ingeniero White el 1 de diciembre de 1935; era hijo de Manolo y Victoria, conformando una familia junto a sus hermanos Manolo (f), Pirucho (f), Horacio (f), Luis, Beba, Raquel, Victoria, Mabel y Gloria. Desempeñó su actividad laboral trabajando en Metalúrgica Tandil, además fue plomero, gasista y se jubiló en ENTel. Su gran pasión fue tocar el violín en la orquesta de su hermano Manolo. Estuvo casado durante 49 años con Nelsi “Negri” García, y tuvieron un hijo: Rubén, quien le dio a su único nieto: Ezequiel. “Pochi: tu partida fue tan repentina que todavía no podemos entenderla. Nos queda el consuelo de saber que fuiste una gran persona, que todos tenemos un buen recuerdo tuyo, que no sufriste y que estás en buena compañía. Siempre estarás en nuestro corazón y nunca te vamos a olvidar. ¡Que descanses en paz!”. Negra, Rubén, Marcela y Ezequiel. ALBERTO JUAN ARENAS "Papi: te fuiste un 8 de diciembre, dejaste un dolor muy grande y un vacío enorme, fuiste un gran papa y así te vamos a recordar, te extrañamos mucho, es difícil llegar a casa y no verte, es difícil saber que ya no podrás compartir más la mesa, un cumpleaños o simplemente una charla.
GRUPO RENACER
Pa, sabemos que pusiste todas tus fuerzas para salir adelante hiciste hasta el último esfuerzo por quedarte con nosotros diste todo hasta el último suspiro para mirarnos, luchaste contra todo y ese es el ejemplo que nos dejaste, el no rendirse, elegiste el dio de la virgen para irte con ella sabemos que ahora no sufrís, ya no sentís dolor y allá con los tíos y abuela están cuidándonos. Te vamos y te estamos extrañando, nosotros cuidaremos de mamá para que cada día sea un poquito mejor te súper amamos papi, tus hijas Rosana, Stella, Claudia y Cristina, tu compañera durante 43 años siempre al lado en buenos y malos momentos te cuido hasta el final, le queda el consuelo de saber que hiciste todo lo que pudiste. Descansa en paz papi es el deseo de tus hijas y tu esposa Rita tus nietos Anabella, Antonella, Emiliano, Leandro, Sabrina, Lucas, Tomas, Camila, Lautaro y tu ahijada nieta Delfina, tus yernos Héctor, Darlo y Pablo. Te extrañamos Pa". C.E. BERTÉ JUAN Juan Berté nació en Piacenza, Italia. Llegó a Argentina en un barco carguero, un 2 de octubre de 1948 a los 17 años de edad. El 3 de octubre del mismo año comenzó a trabajar junto a su hermano en el Barrio Palermo, donde poco tiempo después pudo traer a sus padres. Aun jubilado terminó su vida trabajando como lo hacía habitualmente. Este italiano fue un ejemplo de esfuerzo, trabajo y voluntad que hoy se ve plasmado en sus hijos. ESTER MARTA GARCIA DE PEREZ PORCIO "Marta era una persona muy especial, buena sobre todo, amiga insuperable, madre genial y esposa perfecta. Compañera sin límites de salidas y viajes que tanto nos gustaban. Sólo un Ángel podía ser como ella, sufrir como ella y sin embargo tener siempre una sonrisa y buen ánimo. Negra: nos quisimos mucho y nos necesitamos mucho. Solo pido que Dios no me deje olvidarte nunca. Un beso grandote." JOSEFA AMALIA ZINNI "Viejita: tu loquillo sabe que el Purgatorio lo pasaste de taquito y que estás a la diestra de nuestro creador. Con mucho dolor estoy mirando al Cielo y son tantas las estrellas que no se cual sos vos, se que estás leyendo mi aura no? Te llevo y llevaré por siempre en mi corazón gordi querida. Viejita, bendecí nuestra familia con mucha armonía.
(Grupo de ayuda mutua para padres que hayan perdido hijos)
LUGAR DE REUNIONES: CENTRO CULTURAL ALMAFUERTE Av. Santamarina al 800 Tel. 44-7918 Los esperamos con el corazón abierto!!
LALCEC
Rehabilitación gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
INFORMACIÓN GENERAL / 17
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
Te saluda y desea que descanses en paz: el Viejo, hijos, nueras, nietos, el Pin, bisnietos, Marixa que desde la distancia me está haciendo el aguante y nuestro ahijado Adán." TORRES VICTORIANO “El pasado 4 de diciembre te despedimos para que descansaras en paz, junto a todos tus seres queridos quienes jamás te olvidarán: tu esposa Elida Casas; tus hijos: Víctor Rafael, Elida Victoria; tus hermanos: Angélica, Dora, Aurora, Elisa, Mario; sobrinos y nietos: Analía, Andrés y Santiago. ¡Te recordaremos con amor! Victoriano fue padre ejemplar, fue albañil; vivió y murió en Tandil”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. o de la Sra. SATURNINO MACIEL LE 5338889, para que se presenten a hacer valer sus derechos . Tandil, 16 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/12/14 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OMAR ANIBAL CENTENO. Tandil, 28 de noviembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 19, 20 y 21/12/14 POR UN DIA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, del Departamento Judicial de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por el término de diez (10) días a quien se considere con derecho sobre Motocicleta Honda SDH 125 46 Storm dominio 845-AAV, Motor Honda SDH157FMI-C63022637, Cuadro Honda LALPCJF8863257698 para que se presente en los autos caratulados “MOTOVEHICULO DOMINIO 845 AAV S/ OFICIO” Expte. Nº 47342 a hacer valer sus derechos. Tandil 20 de octubre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-secretaria subrogante v/ 21/11, 21/12/2014, 21/1, 21/2, 21/3 y 21/4/2015
PARTICIPACIONES LUISA ELVIRA COBO DE CARLOMAGNO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de diciembre de 2014 a los 71 años. Su esposo: Alberto Oscar Carlomagno. Sus hijos: Andrea y Alejandro Carlomagno. Sus hijos politicos: Manuel Rodriguez y Marcelo Guerrero. Sus nietos: Sasha, Juan Bautista, Santiago y María Trinidad. Sus hermanos políticos, primos, sobrinos y demas familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en Avenida Avellaneda 1323, Dto. "A", y responso a efectuarce en las instalaciones de la empresa, recibiran inhumacion hoy a las 10:00 hs, en el cementerio parque Pradera De Paz. Domicilio de duelo: Pje. J. Newbery 923. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillan S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (rotativas). En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361. En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012. e-mail: casacresposrl@gmail.com - Casas adheridas a FADEDSFYA. LUISA ELVIRA COBO DE CARLOMAGNO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de diciembre de 2014 a los 71 años. Prevenir S.R.L. (Servicios Sociales) participa el fallecimiento de su digno asociado, Acompañando a la familia en este doloroso momento. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillan S.R.L.
ATENCION LECTORES: Comunicamos a nuestros lectores que esta sección admite la aparición de fotos personales. En tal sentido, los familiares de los extintos pueden hacer llegar a la Redacción de NUEVA ERA las fotos y textos recordatorios para su publicación, sin costo alguno.
Lunghi destacó la importancia del Fondo de Inversión Vial En un encuentro realizado este viernes en el Palacio Municipal, el intendente Miguel Lunghi firmó el contrato de obra con la empresa que estará a cargo de las tareas de pavimentación en hormigón en ocho cuadras de diferentes zonas de la ciudad. El emprendimiento que forma parte de los programas de obras para la integración y desarrollo urbano de los barrios que impulsa el Municipio de Tandil demandará una inversión de 3.500.000 de pesos y es financiada a través del Fondo de Inversión Vial, creado por la comuna a principios de año. La firma del contrato se llevó a cabo en el despacho del jefe comunal, con la presencia del responsable de la firma TENUE SA, Leonardo Buquete, adjudicataria de la licitación pública y el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas de la comuna, Mario Civalleri. El intendente Lunghi explicó que "con esta nueva obra continuamos con el plan de construcción de nuevos pavimentos en los barrios, buscando potenciar y desarrollar con infraestructura las distintas zonas y mejorando la circulación y las condiciones de vida de los vecinos". "Este ha sido un año en el que hemos podido avanzar en distintos frentes de trabajos importantes en los barrios, con obras de construcción de cordón cuneta, pavimentación y repavimentación. Creamos el Fondo de Inversión Vial con la intención de profundizar las intervenciones y teníamos prevista una inversión de 16 millones, con trabajos en más de 50 cuadras. No solo estaremos alcanzado ese objetivo, con la ampliación que hicimos al no salir el crédito que tramitamos, pudimos aumentar la inversión a 24 millones y estaremos superando las 70 cuadras", resaltó el jefe comunal. En este sentido continuó explicando que "estas ocho cuadras forman parte de esa decisión de aumentar los recursos del fondo y nos permitirá llegar con nuevos pavimentos a diferentes barrios, principalmente a la zona ubicada al norte de la ruta 226". Por su parte, el Secretario Mario Civalleri detalló que
"en esta nueva etapa se estarán pavimentando en hormigón simple, ocho cuadras de diferentes barrios, algunas que ya contaban con cordón cuenta y otras en las que se construirá" "El plazo de ejecución de la obra es de 90 días y según lo que nos comentaron desde la empresa, estarán comenzando durante las primeras semanas de enero. Ahora debemos definir porque cuadra comenzaremos, seguramente será alguna de las de Rosales o Labardén, ya que en esa zona en estos días estamos trabajando con la etapa de 11 cuadras que ya estamos ejecutando", agregó. Cuadras incluidas Rosales entre Palacios y Caseros (3 cuadras) Labardén entre Marzoratti y Caseros (2 cuadras) Bereterbide entre Patagonia y Lavalle (1 cuadra) Palacios entre Independencia y Chapaleofú (1 cuadra) Bereterbide entre Pasteur y Ameghino (1 cuadra)
18 / INFORMACIÓN GENERAL
Loterias y Quinielas
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
NUEVA ERA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
PASATIEMPO / 19
20 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Dados los aspectos del Sol con Mercurio, te van a favorecer con respecto a las cuestiones profesionales. Si estás trabajando sabrás adelantarte a tus más directos competidores y en el caso de estar en el paro encontrarás algo, pero debes de moverte de tu casa. El horizonte se despeja con una impor tante entrada de dinero, pero deberás de suminstrarlo bien. TAURO Es una semana favorable para el aspecto profesional. Te podrían dar una oportunidad profesional. Ahora sólo te falta convencer te a ti mismo de que estás capacitado. Tu magnetismo está en alza, pero no se te ocurra cometer ninguna infidelidad porque serás descubierto. Riesgo de problemas de salud hacia el viernes, cuidado con los estados alérgicos. GEMINIS Mantendrás una actitud firme con respecto a tu pareja, evita las discusiones innecesarias con los que te reodean. No se te ocurra actuar así en el trabajo porque te tomarán por alguien frívolo e inconsecuente. Buen momento para poner en marcha proyectos y para especular con parte de tus ahorros.
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
CANCER Tendrás conflictos con tu pareja ya que te criticará de desentenderse de ella y cierta razón tendrá. En el aspecto económico, sabrás estar en el momento justo en el lugar adecuado, y tu dinero se multiplicará sin esfuerzo aparente. Hay tendencia a perder peso: aliméntate mejor o tus defensas bajarán peligrosamente.
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
21,1 ºC
Humedad
64%
Presión
983,6 Hpa.
Viento
Sur a 16km/h
S. Térmica
24º
LEO Es una semana llena de nuevos aires con respecto a tus relaciones. Si no tienes pareja, conseguirla se puede convertir en tu objetivo prioritario ya que tendrás un fin de semana lleno de nuevas experiencias. Gozarás de buena salud, pero el miércoles puedes terminar agotado por el esfuerzo realizado en el trabajo. Necesitarás dinero para llevar a cabo una idea que se te ha ocurrido: pide prestado, te lo dejarán. VIRGO Escucha los consejos de amigos y familiares con más experiencia: te serán útiles para desenvolverte sin problemas en el mundo laboral. En lo sentimental, la vida en pareja trae responsabilidades que se convier ten con el tiempo en madurez y crecimiento. Es importante que te dediques a la estabilidad familiar tan deseada para ti. La fuerza de voluntad y la fe en ti mismo serán las mejores medicinas. LIBRA Físicamente, te encuentras bastante bien, pero mentalmente andarás borrascoso y con ideas nada positivas. Esta actitud puede traducirse en el trabajo en ganas de polemizar, y en el amor en aislar te para no hacer daño a tus seres queridos, aunque ellos te apoyarán incondicionalmente. Vigila los desplazamientos, puedes tener pequeños inconvenientes.
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Lunes
Parcial Nublado
13ºC
24ºC
Martes
Soleado
15ºC
28ºC
Miércoles
Jueves
Soleado
16ºC
31ºC
Soleado
17ºC
32ºC
Luna Nueva
22 / 12 Llena
5 / 01
Sol Creciente
28 / 12 Menguante
14 / 12
Salida
5:36 Hs. Puesta
20:10 Hs.
ESCORPIO No busques culpables a los conflictos que se están desarrollando en estas primeras semanas de mes, trata de interiorizar tus procesos y descubrirás posibilidades para superar los problemas. Aprende a reconocer tus errores. Económicamente, se avecinan gastos así que reduzca los caprichos al máximo. Buen momento para sincerarse con tu pareja. Física y mentalmente, te sentirás de primera. SAGITARIO Estás favorecido para realizar esas reformas que tienes en mente, ideal para expandir tu círculo de amistades y compartir con ellas. En el aspecto económico, para que no tengas inconvenientes en este mes tienes que planificar con todo lujo de detalles. La reflexión puede ayudarte a tener una visión más amplia de las cosas. CAPRICORNIO Gran fuerza y vitalidad: quema energías negativas mediante el deporte. En tu profesión, tus ideas serán muy valoradas no por lo que son en sí sino por lo que representan de novedoso y rupturista. Puedes tener importantes gastos relacionados con el hogar. Excelentes relaciones de pareja. Si estás sólo se espera un romance pasajero hacia el viernes. ACUARIO Tu sistema de valores puede tambalearse y no te quedará más remedio que reconocer que los consejos que te habían dado gente con más experiencia eran acertados. En el trabajo se te recomienda eficacia y en tus relaciones con los demás, flexibilidad. Llevar una vida sexual satisfactoria te ayudará mucho. Sin problemas de dinero. PISCIS Hay que ver la vida con más optimismo. Así, si no consigues cambiar la realidad, al menos no te angusties. Además, tus relaciones de pareja y la salud tienden a mejorar notablemente. Estás favorecido para alcanzar aquello que tú más anhelas. La voluntad expresada en fuerza de acción te ayudará a conseguirlo.
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
Domingo 21 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.360
www.diarioextra.com.ar
EXTERIOR / P.6
UN PROBLEMA ECONOMICO QUE SE AGRAVA / P.4
Colombia: inédito alto al fuego de las FARC
Trabas impuestas a las importaciones complican a la industria automotriz
La guerrilla comenzó la medida "unilateral e indefinida". En las primeras horas, no hubo acciones violentas.
INFORMACION GRAL. / P.6
Navidad con frutas y verduras
En las terminales de Córdoba hay 12 mil autos, casi todos ya vendidos, que no pueden entregarse porque faltan piezas para terminar de armarlos. Desde la cámara de importadores culpan al Gobierno. TELAM
CAMBIO DE PADRINOS / P.6
TELAM
Nutricionistas recomiendan alimentos saludables para agregar al menú de las fiestas.
POLITICA / P.2
Siguen las críticas por los jueces
Bauza consuela a sus muchachos.
DEPORTES / P.7
Al Ciclón no le alcanzó
Exfuncionarios y empresarios alertaron por intentos de disciplinar a magistrados.
Convocatoria En rol de candidato Scioli llamó a sus pares del peronismo a "trabajar unidos" para ganar en 2015. Se mostró con Buzzi en Chubut. P. 3
Con su madrina en manos. María José Servín e Italo Alberto Díaz durante la ceremonia en la Basílica de Luján.
San Lorenzo hizo un gran esfuerzo, pero no pudo con Real Madrid, que lo superó 2-0 en Marruecos y se quedó con el Mundial de Clubes.
Los ex ahijados de Videla
CRISIS / P.6
Son séptimos hijos y nacieron durante la última dictadura. En una ceremonia celebrada ayer, renunciaron al padrinazgo presidencial del ex dictador y adoptaron como madrina a la presidenta Cristina Fernández.
Inflación y recesión ponen a Rusia al borde del abismo
2 / POLITICA
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
SIGUE LA POLEMICA
Empresarios y exfuncionarios preocupados por los jueces
La izquierda recordó a los muertos de la crisis de diciembre de 2001
Resaltaron la movilización social durante la El exconsejero de la Magistratura Alejandro Fargosi dijo que los magis- crisis del neoliberalismo.
trados se sienten "espiados" por la Secretaría de Inteligencia. Un conjunto de cámaras empresarias pidió "pleno respecto" por su actuación. ARCHIVO
El ex integrante del Consejo de la Magistratura Alejandro Fargosi denunció ayer que los jueces se sienten espiados por la Secretaria de Inteligencia (SI, ex SIDE), al tiempo que un conjunto de entidades empresarias pidió "pleno respeto" por la actuación de los magistrados. En medio de los cambios en la estructura de la ex SIDE, Fargosi fue consultado sobre si los jueces se sienten espiados por la Secretaría de Inteligencia, a lo que respondió que "sí". El letrado también señaló que la elección de Durán como subrogante del juzgado federal 1 de La Plata, único con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, "es un tema gravísimo que ya se venía cocinando". El ex consejero afirmó que el kirchnerismo nombró "a un empleado, que ni era secretario, para controlar las elecciones" bonaerenses del próximo año, lo que calificó como "una locura y un disparate". Fargosi sostuvo que espera "que este nombramiento se judicialice", ya que, aseguró, "es inválido por partida doble". "Primero se está violando una jurisprudencia de la Corte que prohíbe que los secretarios asuman cargos de jueces. Y por el otro lado, uno de los votos del Consejo de la Magistratura es inválido porque hay una medida cautelar que prohíbe que el Consejo esté integrado por miembros que no sean abogados. Y el senador (Ruperto) Godoy no es abogado", puntualizó. Por su parte, el ex secretario de Inteligencia, Miguel Ángel Toma, advirtió que con el cambio de autoridades en esa secretaría el gobierno puso a "ignorantes, pero leales a manejar una enorme caja sin ningún tipo de control" en función de "enfrentar a los jueces cuando están decididos a hacer su trabajo".
Duro. Fargosi cargó con todo contra el gobierno. Empresarios En tanto, un conjunto de cámaras empresarias afirmó que "el mejor homenaje" que se le puede hacer a la democracia es "reafirmar la independencia del Poder Judicial" y reclamaron a funcionarios "pleno respeto por la actuación de los jueces". Para los empresarios, tanto "funcionarios y ciudadanos" que son objeto de una investigación judicial deben responder, "no criticando a los jueces ni denostando al periodismo independiente, sino ejerciendo su legíti-
mo derecho de defensa". Destacaron que la defensa debe ser "con pleno respeto por la actuación de los jueces, y dando en forma clara y transparente las explicaciones que la sociedad merece cuando la cosa pública se encuentra involucrada". Entre otras firmaron la Asociación Empresaria Argentina (AEA), SRA, CRA, CONIAGRO, Comisión Empresaria de Medios de Comunicación Independientes (CEMCI), AACREA y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE). DYN
SANZ DENUNCIA MANIPULACION El senador y precandidato presidencial de UNEN, Ernesto Sanz, coincidió ayer con Fargosi en que el Gobierno puso a Laureano Durán como subrogante del juzgado federal 1 de La Plata, para dar "válidos votos que no son votos", por lo cual "harán
todo lo posible para manipular la elección de 2015". "Quieren ganar en los juzgados lo que pueden perder en las urnas", afirmó Sanz. "Nombran a un juez que no es juez, para que les dé como válidos votos que no son votos", agregó. DYN
Organizaciones sociales y políticas como el Frente Darío Santillán y Quebracho, entre otras, y la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM), recordaron ayer a las víctimas de la represión policial de los días 19 y 20 de diciembre en el marco de las protestas contra el gobierno de Fernando De la Rúa. "El 2001 nos enseñó que sólo con la lucha en las calles, con la organización y la movilización del pueblo, pudimos enfrentar lo más nefasto del programa neoliberal", señaló el Frente Popular Darío Santillán Por otro lado, el sindicato que nuclea a los denominados motoqueros conmemoró un nuevo aniversario "del asesinato del trabajador motociclista Gastón Riva" y, en este sentido, su secretario general, Marcelo Pariente, aseguró que diciembre "es un mes de reivindicaciones". La organización Quebracho, por su lado, había anunciado un acto para el mediodía de ayer en la intersección de las calles Avenida de Mayo y 9 de Julio, "con la quema de una goma por cada compañero" caído, pero la actividad se suspendió debido al mal tiempo. Sin embargo, sus autoridades aseguraron que "luego de la larga noche neoliberal, ahí donde nacimos como organización, justamente, para ayudar romper ese espejismo, en diciembre de 2001 obtuvimos una gran victoria como pueblo". "Los echamos, y después, no pudieron seguir gobernando como venían gobernando", afirmaron, pero agregaron: "Tenemos tareas por delante". En este sentido, expresaron que "persiste una matriz económica extractiva, de saqueo y depredación de nuestros bienes comunes que no permite alcanzar la independencia económica". Para el Frente Darío Santillán, las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 "marcan el levantamiento popular más importante de la his-
toria argentina reciente". El juicio Durante los días 19 y 20 de diciembre de 2001, se registraron una serie de manifestaciones populares con epicentro en Plaza de Mayo, en rechazo a la crisis económica y las restricciones impuestas por el Gobierno de la Alianza, que derivaron en la muerte de 39 personas y la salida anticipada del presidente radical Fernando De la Rúa. Recién en febrero de 2014 comenzó el juicio por los incidentes y asesinatos, donde el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 analiza la responsabilidad de los policías que dispararon y de los funcionarios que coordinaron y supervisaron la represión policial. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
RECHAZO UNA DENUNCIA DEL SENADOR RADICAL MORALES
CRUCES POR EL TRATAMIENTO DEL PRESUPUESTO
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
Desestiman que un juez jujeño hay vorecido a Mila gros Sala hayaa fa favorecido Milagros
PJ de La PPampa: ampa: se intensifica la pelea entre Jorge y Verna
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, en un dictamen que se conoció ayer, rechazó por unanimidad el pedido de jury de enjuiciamiento solicitado por el senador nacional por la UCR Gerardo Morales contra el juez de Instrucción provincial Francisco Javier Aróstegui. El presidente del radicalismo jujeño había pedido un jury de enjuiciamiento contra el magistrado por considerar que había incurrido en el incumplimiento de los deberes judiciales a su cargo, entre ellos, supuestos sobreseimientos indebidos a la diputada provincial Milagro Sala, del Frente Unidos y Organizados. Una de las pruebas presentadas por Morales fue una fotografía deArós-
tegui junto al esposo de la dirigente social, el periodista Raúl Noro, en una confitería de la capital provincial. En el dictamen, la corte jujeña resolvió que las pruebas testimoniales brindadas durante la tramitación del procedimiento ofrecidas por Morales "no aportan elementos conducentes a acreditar los hechos denunciados". Al respecto, el Tribunal explicó que del "análisis" de las actuaciones judiciales surge la falta de elementos en contra del juez y la necesidad de "desestimar la valoración de esos expedientes". Finalmente, señaló que no se "advierte conductas atribuibles al magistrado denunciado que pudieran constituir causal de destitución" DYN
El gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge, apuntó ayer a los legisladores del PJ identificados con Carlos Verna al advertir que "aquellos que luchan y son opositores de los mismos peronistas, no son peronistas". El mandatario embistió contra el bloque oficialista por modificar el proyecto de presupuesto que presentó, por lo que consideró que "están luchando en contra de un gobierno provincial, que lo eligió un Congreso Peronista, que formuló las bases de programación de cuatro años de gobierno". Jorge pidió a los legisladores del PJ identificados con Carlos Verna que tengan "un poco más de respe-
to" y les aconsejó "disimular un poco" sus intereses internos. La Cámara de Diputados le quitó partidas de asignación directa en manos del primer mandatario, modificaron la ley de hidorcarburos, y enjuiciaron al ministro de Obras Públicas, Jorge Varela. Ninguna de esas medidas hubiera podido llevarse adelante sin el voto de los justicialistas, que tienen la mayoría absoluta. Desde el inicio del segundo mandato en 2011, los diputados vernistas comenzaron a diferenciarse de la gestión y preparar el terreno para el desembarco de Carlos Verna en 2015. Además, los separa la identificación del gobierno actual con el kirchnerismo. DYN
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
FA-UNEN
MOVIMIENTO DE CARA A LAS PPASO ASO
Binner descartó volver a Santa FFee y "postuló" a Lifschi Lifschizz
Scioli pidió "trabajo conjunto" a gobernadores K para ganar en 2015
El diputado nacional y aspirante presidencial por el Frente Amplio UNEN, Hermes Binner, descartó ayer declinar su precandidatura nacional para volver a postularse en 2015 por la gobernación de Santa Fe, al aclarar que se trata de una "etapa terminada". "Estamos en un proceso muy interesante de construcción de políticas de gobierno, nos interesa desarrollar lo público para que sea el morigerador de las desigualdades y la posibilidad cierta de construir una economía y una sociedad mejor, y vamos a seguir en ese camino", planteó Binner. El ex gobernador santafesino recordó que ya se había manifestado en este sentido tras la victoria electoral de su sucesor, Antonio Bonfatti, cuando había aclarado que era "una etapa terminada" dado que, advirtió, "hay que darle paso a la juventud y las nuevas ideas". Consultado respecto de la designación del candidato del socialismo para las elecciones en Santa Fe, aclaró que "hay gente que tiene mucha experiencia en el manejo de la cosa pública, y es el caso de (Miguel) Lifschitz". Binner destacó a Lifschitz, ex intendente de Rosario y actual senador provincial, al subrayar que "conoce plenamente lo que es la función pública". Por otro lado, consideró que el FA-UNEN va a llegar cohesionado a las elecciones presidenciales porque, dijo, "las conversaciones que se han hecho hasta aquí son muy conducentes a tener una propuesta sólida y consistente, y estamos en un camino adecuado". Finalmente, atribuyó a versiones sin "ningún asidero en la realidad" la posibilidad de que en 2015 Bonfatti sea compañero de fórmula de una eventual precandidatura presidencial del ministro del Interior y Transporte, el kirchnerista Florencio Randazzo. DYN
En rol de candidato, el gobernador bonaerense se mostró con su par de Chubut, Martín Buzzi. Pidió unidad a todos sus pares del oficialismo. También se mostró alineado con la Casa Rosada. DIB
El precandidato presidencial por el kirchnerismo y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pidió ayer a los gobernadores del Frente para la Victoria seguir trabajando en "conjunto" y "coherencia" a fin de triunfar en las elecciones del año próximo. Además, remarcó en la necesidad de seguir en "la reindustrialización del país que lleva adelante la compañera Cristina Fernández de Kirchner para que nuestras provincias se abran cada vez más persianas y haya cada vez más trabajo". El mandatario bonaerense realizó estas declaraciones al encabezar este mediodía un acto político en el Club Independiente, de Trelew, junto al gobernador chubutense, Martín Buzzi. "Con la coherencia que venimos trabajando el conjunto de los gobernadores peronistas unidos en el Frente para la Victoria que se nutre de esta diversidad que nos hace más gran-
des, fuertes y nos da la posibilidad de organizarnos frente a la próximas contiendas electorales por el triunfo de la Argentina", destacó Scioli. El gobernador bonaerense expresó su apoyo a la gestión de Buzzi, quien fue elegido como candidato del dasnevismo y luego se pasó al kirchnerismo, al puntualizar: "Veo con mucho entusiasmo toda la transformación y los cambios y su propuesta para Chubut para los próximos años". Buzzi recibió al mandatario con pancartas con la palabra bienvenido, con fotos sobre una base azul y un fondo naranja, en un juego de colores políticos a tono con la campaña para el 2015. Scioli enfatizó que "Chubut tiene algo que es ese espíritu emprendedor, esa materia gris en sectores estratégicos para la economía nacional y la búsqueda de la igualdad; en esto estamos trabajando junto a nuestra Presidenta, con la coherencia que caracteriza al Fren-
CRISTINA "PODRIA PONER EN CRISIS AL PRÓXIMO GOBIERNO" La diputada del Frente para la Victoria (FPV) Diana Conti sugirió que el ex jefe de la SIDE, Héctor Icazuriaga, debió renunciar a su cargo por filtrar información a los medios de comunicación antes de notificar a la presienta Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que advirtió que la actual jefa de Estado "podría poner en crisis" al próximo gobierno, en caso de no estar de acuerdo con sus decisio-
nes políticas. La legisladora ultrakircherista dijo también que ve "triste" al imputado vicepresidente Amado Boudou. Consultada sobre si Cristina Kirchner podría desestabilizar al próximo presidente si no está de acuerdo con sus decisiones políticas, Conti indicó: "Podría ponerlo en crisis, y no sólo ella, los bloques parlamentarios vamos a hacer lo que diga Cristina". DIB
FRANCISCO RECIBIO CREDENCIALES DEL EMBAJADOR
Valdés buscará traer al PPaa pa al país en 2016 El papa Francisco recibió ayer en el Vaticano las cartas credenciales de Eduardo Valdés como nuevo embajador argentino ante la Santa Sede, en cuyo marco el diplomático se comprometió a mantener en "nivel alto" las relaciones entre la
Argentina y la Santa Sede. Valdés sucede en el cargo a Juan Pablo Cafiero, quien se desempeñaba en esa misión diplomática desde 2008. "Mi objetivo es mantener el nivel relación alto que la Argentina tiene con el Vaticano", sostuvo el diplomático.
Y, agregó: "Nunca hubo una relación tan óptima e inmejorable entre la jefa de Estado argentina y el Papa". "Voy a trabajar para intentar confirmar que el Papa va a visitar la Argentina en 2016 y darle esa alegría a todos los argentinos", subrayó. DYN
Aliado. Scioli, ayer en Trelew con su par de Chubut, Buzzi. te para la Victoria y la previsibilidad". Por su parte, Buzzi agradeció a Scioli por la visita a Chubut y precisó: "En esta construcción que venimos haciendo juntos, yo personalmente
me comprometo a seguir trabajando fuertemente para seguir generando igualdad, participación y libertad entre los chubutenses y también a trabajar junto con Daniel". DIB
4 / ECONOMIA
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
QUIEREN QUE SUBA EL PRECIO
LAS TRABAS A LASIMPOR LASIMPORTTACIONES COMPLICAN A LA INDUSTRIA
ESPERADA TECNOLOGIA
Pedido de la cadena del trigo para bajar cupos
Alerta: hay 12 mil autos sin terminar en Córdoba
El 4G arranca en zonas de Capital, Córdoba y Rosario
Productores, corredores de granos y acopiadores sostuvieron la necesidad de eliminar la política de cupos de exportación para el trigo como medio para estimular su siembra y permitir un mayor precio para ganar rentabilidad y estimular coberturas futuras. "Si se deroga la Resolución 543, que es la madre de todos los males para el trigo, vamos a ir a volúmenes de producción que estamos obligados a alcanzar hasta 20 millones de toneladas", reconoció Raúl Maestre, tesorero de la Asociación Argentina Pro Trigo (AAPROTRIGO). Raúl Dente, de la Federación de Gremiales de Acopiadores de Cereales, explicó que "hay que modificar todas las medidas de intervención en el mercado de granos" y consideró que por efecto de ello, el productor pierde unos "50 dólares por tonelada" vendida a cerealeras y exportadores. Dente consignó que "en este momento con el trigo ocurre algo que es inexplicable, si bien Agricultura habla de una producción de 13,5 millones de toneladas, podemos hablar de 12 millones, con un stock de entre 1,5 y 2 millones de la campaña anterior: con estos elementos Argentina puede asegurarse el consumo interno, reserva de semillas y un stock contra contingencias y estar en el mercado exportador con más de 6 millones de toneladas". Respecto a la autorizaciones dispuestas para vender al exterior 2,2 millones de toneladas, Dente expresó que "los exportadores ya compraron más de 3 millones de toneladas, y no hay un aliciente como para que suba el precio" en el mercado interno. "Así no hay puja entre exportadores y molinos, ni entre las empresas exportadoras, a las que se les asigna un monto a exportar y ante esa situación en el mercado interno los precios que se le paga el productor triguero se ubica un 30% por debajo de lo que se podría pagar", dijo Dente. DYN
Muchos de esos vehículos ya están vendidos, pero no pueden ser entregados porque faltan piezas para terminarlos. Culpan al "mal gerenciamiento del comercio exterior" que hace el Gobierno. ARCHIVO
Las playas de las automotrices de Córdoba tienen "12 mil autos parados sin terminar" a raíz de la falta de autopartes, alertó ayer el gerente de la Cámara de Importadores de Argentina (CIRA), Miguel Ponce. "Hay autos ya vendidos que están parados en las plantas de las terminales cordobesas", señaló Ponce, quien responsabilizó de esta situación a "la baja calidad de gerenciamiento en el comercio exterior". Ponce, en diálogo con radio Milenium, insistió que "hay un manejo inercial" en la política comercial internacional que lleva adelante el Gobierno nacional. "En las playas de las automotrices de Córdoba hay 12 mil autos parados sin terminar porque le falta alguna de las autopartes demoradas", remarcó el gerente de CIRA. Debido a los controles en las importaciones, la industria automotriz se afectó en su producción, ya que las unidades llevan diversas autopartes importadas. Por otra parte, el jueves pasado trascendió que el Gobierno elevará la banda de precios para los autos cero kilómetro que están alcanzados por las alícuotas del 30 y 50 por ciento de Impuestos Internos, en una medida destinada a frenar la caída de las ventas. Funcionarios de los ministerios de Economía y de Industria trabajan en una resolución para modificar el rango de valores que va de 170 mil a 210.000 pesos. Si bien no se brindó precisiones sobre cuándo se producirá el anuncio, es probable que la medida quede en vigencia para el arranque del nuevo año.
Complicada. La industria automotriz, cierra un año con dificultades. Por su parte, fuentes de las empresas automotrices dejaron trascender que los valores subirían entre un 20 y un 25 por ciento. La aplicación de una alícuota de
30 por ciento a los autos cuyo valor se ubica entre 170 mil pesos y 210 mil pesos, y del 50 para los que superan ese precio, comenzó a aplicarse este año. DYN
COLOMBI DICE QUE EL PAIS NO CRECERA El gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, destacó la paz social con la que cerró su provincia un año al que calificó como "muy duro" que lo "obligó a hacer ajustes" en la faz económico-financiera, al tiempo que pronosticó que el país tampoco crecerá durante 2015. Sin embargo, el mandatario provincial puso sus esperanzas en un posible cambio de conducción presidencial con las elecciones del
año próximo al sostener que ello puede abrir "nuevas oportunidades" para las provincias. "Estamos terminando un año muy duro que nos obligó a hacer muchos ajustes, que en materia de obras nos generó atrasos y en algunos casos tuvimos debimos postergar proyectos", señaló Colombi anoche en la clausura de un taller para jóvenes empresarios en la localidad correntina de Bella Vista. DYN
Personal informó que "encendió hoy el primer tramo" de su nueva red 4G, hizo saber que "ya están operativos" los primeros sitios "en zonas estratégicas de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario" y dijo que prevé "ampliar sustancialmente" esa cobertura durante el primer trimestre del año próximo, al tiempo que hizo saber que "en 18 meses" tendrán cobertura las capitales y principales ciudades de todo el país. En un comunicado, la compañía señaló que "a partir de hoy los clientes de Personal pueden empezar a experimentar la velocidad de la banda ancha móvil 4G". Al mismo tiempo, recordó que la nueva prestación "mejorará además la calidad del servicio 3G con nuevas frecuencias" y también prometió "un plan acelerado de inversiones en sitios, tecnologías radio de última generación y conexiones in fibra". El comunicado puntualizó que "el Grupo Telecom invertirá 13.000 millones de pesos en la ampliación de los servicios 3G y en el despliegue de la red 4G más potente de Argentina en los próximos tres años, que se suman al pago de 410,7 millones de dólares por el espectro 3G y 4G hasta ahora adjudicado". También precisó que "en los últimos cinco años realizó inversiones superiores a los 20.000 millones de pesos". "El Grupo Telecom encendió el primer tramo de su red LTE (Long Term Evolution) en la Argentina. La red de cuarta generación con tecnología LTE permitirá dar un salto cualitativo en los servicios móviles y acrecentará exponencialmente la experiencia de usuarios de banda ancha móvil", afirmó el comunicado. El comunicado indicó también que "a medida que los clientes comiencen a utilizar la red 4G para navegación móvil, junto con la ampliación del espectro disponible, los clientes de Personal experimentarán mejoras sustanciales en la calidad del servicio de voz de 3G". DYN
ES EL ESQUEMA PARA COMPRAR EN CUOTAS SIN INTERES
EN NEUQUEN
Ya facturaron 5 mil millones de pesos por el plan "Ahora 12"
Adjudican una hidroeléctrica a consorcio ruso
El plan de compras con tarjeta de crédito en cuotas "Ahora 12" alcanzó las 2.628.274 transacciones por un valor de 5.064 millones de pesos en su semana 14 y se registró que más de un cuarto de las adquisiciones se realizaron en el interior del país. Los datos que surgen de la información que las tarjetas de crédito proveen al Ministerio de Industria muestran que la distribución de las operaciones de los productos es federal, ya que en las localidades del interior se produce 29% de las ventas y 26% de las transacciones. En tanto, en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, los porcentajes son de 36% para las ventas y de 39% para
las transacciones, en las capitales de provincias de 16% para ambas variables y en las ciudades de provincias de 20% y 19%, respectivamente. El acumulado de ventas totales tras 14 semanas indica que los rubros Indumentaria (37%), Línea Blanca (20%), Materiales para la Construcción (17%) y Calzado y Marroquinería (10%) son los más recurridos. Asimismo, la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos siguen liderando las ventas. En el acumulado de tickets facturados, encabezan indumentaria (56%), calzado y marroquinería (16%), línea blanca (10%), y construcción (9%). TELAM
El Ministerio de Planificación Federal firmó la adjudicación de la obra de "Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I", que tiene por objetivo la generación de electricidad, la regulación del río Neuquén para asegurar la provisión de agua para consumo humano, riego y uso industrial, y dar seguridad aguas abajo frente a crecidas extraordinarias del río. La obra fue adjudicada al consorcio integrado por las empresas HelportPanedile-Isolux-Eleprint-Chediack-hidroeléctrica Ameghino, que ofertó un costo de 18.039.210.643 pesos. DYN
PROVINCIA / 5
EXTRA / DOMINGO 21DE DICIEMBRE DE 2014
PANORAMA POLITICO BONAERENSE
Picardías, señales y debates CFK y sus mensajes al interior del oficialismo. Interpretaciones, estrategias y temores. La discusión provincial del massismo. Por Andrés Lavaselli, alavaselli@dib.com.ar
El acortamiento de los tiempos electorales que marca la llegada del fin de año aceleró, en el oficialismo, la cada vez menos sorda guerra por el posicionamiento que libran Daniel Scioli y Florencio Randazzo: todo se da un clima dual, con menor tensión en el PJ pero con temores agigantados en La Plata por los cambios en el esquema de inteligencia. Mientras, el massismo se sumió en un áspero debate interno acerca de qué hacer con la candidatura a la gobernación bonaerense, una de las claves de la elección del año próximo. Hace una semana, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fustigó a quienes creen que con un "color" o "una foto" con ella resolverán su candidatura por el Frente para la Victoria. Ese mensaje, fundamentalmente dirigido a Scioli pero que también podía aplicarse a Randazzo, fue el preludio de otra serie de señales sobre cuál podría ser su preferencia electoral, ninguna definitiva, todas con el nivel de ambigüedad necesario para que nadie pueda sacar conclusiones incontestables. Pero con la dosis de picardía política como para asegurar que amenicen las tertulias del oficialismo. Una de las más comentadas apuntó directo al corazón de la estrategia de cualquier candidato que ejerza un cargo ejecutivo: la publicidad de gestión. A mitad de semana, CFK hizo ir al gobernador a la Rosada para participar de un acto, justo cuando Scioli tenía previsto mostrarse en la inauguración del tercer carril de la autopista BA-La Plata, que construyó con presupuesto propio y que coronaba
la "provincialización" de su administración. Todo terminó con CFK en teleconferencia con Patricio Mussi, que venía de criticar feo al Gobernador. ¿Quiere decir que Cristina opta por Randazzo, a quien respaldó en la inauguración del nuevo tren a Mar del Plata al prestarse a hablar por teléfono con una simpática ancianita que viajaba al lado del ministro y justo era muy K? En absoluto: no tiene lógica que Cristina opte tan temprano porque eso la expondría a quedar asociada a un candidato (cualquiera fuese) que resulte perdedor. Y se sabe que a los políticos los horroriza la derrota igual que a la naturaleza el vacío. Pero cerca de Scioli tomaron nota. Y dejaron entrever alguna explicación. "Cristina se enojó por tres o cuatro cosas que hizo Daniel, que le hicieron pensar en una pérdida acelerada de poder", dicen. En ese memorial de agravios figuran el acto del PJ donde no se mencionó a la Presidenta ni a Néstor Kirchner. También, los guiños entre el Gobernador y sus pares peronistas, el despliegue de agenda internacional autónoma coordinada por Rafael Folonier y la respuesta a una pregunta en la que Scioli dijo que CFK será una dirigente "de consulta" desde 2016. Para el kirchnerismo, falló por dos letras: conductora, no consultora. Son varios en el equipo de Scioli los que miran esos episodios con óptica pragmático-racional: creen que Cristina apuntalará a la opción contraria al gobernador para preservar su figura en el centro de la escena y para que, si gana en las PASO, no sea por una diferencia que tienda a ampliar su margen de autonomía. Pero también son muchos los que atan cabos y temen: los cambios en el comando de la inteligencia del Estado, conectados con la
difusión de un video que muestra al Gobernador descendiendo de un avión privado en USA, les hacen correr frío por la espalda. Sobre todo porque no faltó el medio que se prestó a difundir el dato de que ese viaje costó 200 mil dólares, pagados a un amigo empresario cercano a Scioli, cuando cualquiera que preguntara se enteraría que la boleta fue de 38 mil dólares y que hubo una licitación previa entre tres empresas. La "conspiranoia", de todos modos, define a la política argentina, tal vez a la del mundo entero. La designación de Laureano Durán al frente del juzgado electoral en la Provincia sumó espesor a ese caldo: con 33 años, el secretario no es de La Cámpora, pero tiene buena relación con el grupo. ¿Resignará Randazzo su rol en el Ejecutivo para despejar ese tipo de visiones? O mejor: ¿se animará el sciolismo a plantear en público las reservas que le genera el hecho de que el ministro del Interior y Transporte tenga a su cargo la realización de una elección en la cual va a ser candidato? Enigmas que por ahora no se re-
solverán: cuando la oposición cuestionó con argumentos parecidos el nombramiento de Durán, el Ejecutivo le respondió que eso no es un argumento sino un "insulto". Es difícil pensar que Scioli lo permita: esta semana hizo que su hermano borrara un twitt que contenía apenas un desafío cromático a la Casa Rosada. El gobernador espera que el péndulo de la preferencia presidencial vuelva a oscilar hacia su orilla, mientras el PJ provincial que preside su aliado Fernando Espinoza vuelve a hacer votos de alineamiento con la conducción de Cristina. Lejos de la "rosca", prevé prevé un verano híper vigilado, que le reporte "chapa" de luchador eficaz contra la inseguridad, mientras los empleados públicos representados por Carlos Quintana (en un predio de cuyo gremio La Cámpora quedó sin representación en el la Juventud del PJ provincial), le da el primer "sí" de una paritaria anticipada que apunta a resolverse relativamente fácil. Debate opositor Mientras la actividad fuerte
está claramente del lado del oficialismo, en el massismo las aguas se agitan bajo la superficie. La pelea es entre dos visiones sobre qué hacer con las PASO a nivel provincial: una interna entre varios candidatos (hoy son cinco, un número casi K) o un "dedazo" del propio Sergio Massa para imponer un candidato de unidad, bajo la excusa de que una interna multitudinaria es inconducente hasta en términos económicos. Felipe Solá, Mónica López y Gustavo Posse (que sigue amagando con saltar a PRO) piden la interna. Darío Giustozzi hace saber que prefiere que Massa decida. El problema, para él, es el siguiente: si esa es la metodología elegida y las opciones incluyen a Martín Insaurralde, puede que le cueste mantener esa postura. El jueves, algo de esto discutieron diez intendentes en Malvinas Argentina. No hubo definiciones. Al menos no sobre ese punto. En cambio, decidieron volver a centrar la agenda en los intendentes. Y los candidato, que peleen entre ellos. DIB
6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR
Las FARC inician un inédito alto al fuego
FESTEJO EQUILIBRADO
El presidente Juan Manuel Santos pidió que la decisión se convierta en "bilateral y definitiva". EFE
Colombia comenzó a vivir desde el primer minuto de ayer un inédito alto el fuego unilateral e indefinido decretado por las FARC, cuya duración es asumida con reserva por la sociedad debido a las condiciones impuestas por la guerrilla y que no fueron aceptadas por el Gobierno. El alto el fuego de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) empezó a las 00.01 de ayer y pasadas las primeras horas no había registros de acciones violentas en el país. Hasta un día antes del cese, las acciones de la guerrilla dejaron ocho militares y policías muertos, seis heridos y un desaparecido. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos manifestó que espera que este alto el fuego se convierta en "bilateral y definitivo". "Hoy comenzó un cese al fuego por parte de las FARC, unilateral e indefinido, que yo espero que se convierta en un cese al fuego bilateral y definitivo y pongamos fin a una guerra de 50 años", dijo el mandatario en una declaración que dio en el departamento de La Guajira, en el extremo norte del país. El Secretariado del Estado Mayor Central (mando) de las FARC, expresó ayer a través de un comunicado, su satisfacción por "las reacciones constructivas de la gran opinión pública" en torno al cese de hostilidades "de manera unilateral e indefinida con vigilancia nacional e internacional como gesto de desescalamiento del conflicto". "Cabe anotar que nuestra decisión no es el regalo de una rosa llena de espinas, sino un gesto colmado de humanidad en respuesta al clamor generalizado de las víctimas del conflicto y la expectativa nacional", agregó el mando de la guerrilla. El comentario fue una referencia a declaraciones del jueves del presidente Santos, quien aunque valoró la decisión de las FARC de declarar el alto el fuego, lo compa-
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
Menú navideño y sano con frutas y verduras Una mousse de berenjena, un budín de verdura o una ensalada. Las opciones sirven para equilibrar las comidas de las fiestas y consumir menos calorías. Especialistas recomiendan platos y bebidas. ARCHIVO
El presidente Santos habla en Bahía Portete. ró por sus condiciones con el regalo de una rosa que "cuando la abrimos hay un tallo lleno de espinas". Entre las condiciones no aceptadas por el Gobierno, pero que no han impedido el comienzo del alto el fuego, están la veeduría internacional a cargo de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la ONG Frente Amplio por la Paz. Las FARC condicionaron la continuidad del alto el fuego unilateral a que no haya acciones de la fuerza pública contra las unidades guerrilleras, posibilidad que tampoco ha sido aceptada por el Gobierno, porque supondría en la práctica un alto el fuego bilateral. Santos rechaza la posibilidad de un alto el fuego bilateral porque puede ser usado por la guerrilla para fortalecerse militarmente, y considera que una veeduría internacional solo debe hacerse en el final del proceso de paz, cuando esté avanzado el punto del fin del conflicto, el último de los diálogos que se celebran en Cuba desde hace dos años. EFE
Especialistas en nutrición aseguran que una de las principales características que debe tener un menú navideño para ser saludable y equilibrado, sin por eso alejarse de la tradición, es incluir un 50 por ciento de verduras -crudas o cocidas- en los dos primeros platos, y un 50 por ciento de frutas -frescas o secas- en el postre. Un ejemplo de que se puede comer rico y sano, pueden ser una mousse de berenjena, un budín de verdura o una ensalada cruda, recomienda Mónica Katz, médica especialista en nutrición y directora de la carrera en la Universidad Favaloro. Lo ideal son opciones que tengan agua, aire y fibra. Eso sí, en el postre, no pueden faltar las frutas. "El menú típico que usamos los argentinos para las fiestas viene de la cultura de los países nórdicos, donde las temperaturas son bajas y usan alimentos calóricos como nueces, budines y garrapiñadas, helados que son fuentes de azúcares simples, y las carnes que aportan ácidos grasos saturados", aportó Nuria Chichizola, licenciada en nutrición e investigadora del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía Alimentaria (CEPEA). Por eso, para bajar el número de calorías, la especialista recomendó "usar cortes magros como el peceto o el lomo, reemplazar las carnes rojas por pescado fresco, la ensalada rusa por una de verduras frescas de estación y los aderezos como la mayonesa, o el queso, por un queso untable descremado". En cuanto a los postres, a los tradicionales helados, budines, pan
Dos personas renunciaron a ser ahijados del dictador Videla
mucho", dijo, y añadió que uno de los factores que más incide para el consumo moderado de alimentos es "el entorno". En cuanto a la conducta en la mesa, Chichizola explicó que "lo ideal es que uno se sirva en un plato todo lo que va a comer, así uno tiene un control", y no repetir. En cuanto a los hábitos de las horas previas a las cenas de Navidad y Año Nuevo, ambas especialistas coincidieron en que no hay que eliminar comidas para compensar los excesos de la noche porque "las deudas de hambre se pagan en comida". Además del aumento de peso, el otro riesgo que representan las comidas de fin de año son las indigestiones o intoxicaciones, ya sea por exceso en el consumo o por alimentos en mal estado. TELAM
Rusia: entre la inflación y la recesión INFOJUSNOTICIAS
La mujer explicó que había tomado la decisión "no solo por la vergüenza" que le da que Videla fuera su padrino "sino por la admiración" que siente "por Cristina como mujer. Es un orgullo que ella haya aceptado", declaró a Infojus Noticias. En tanto para Díaz "es muy importante que la nueva madrina sea Cristina, por todos los cambios que ha logrado y las medidas tomadas. Por ejemplo, mis padres trabajaron toda su vida en el campo, en negro y nunca pudieron aportar. Sin embargo gracias a la presidenta y a Néstor hoy pueden cobrar una jubilación. Estoy
dulce y turrones "se puede agregar uno que sea a base de frutas, como ensalada de frutas o tarta de frutas". Sobre las bebidas alcohólicas, Katz advirtió que "en general la gente tiene en cuenta las calorías de la comida, pero no las del alcohol, y hay quien deja de comer y toma sólo alcohol" sin tener en cuenta que "todas las calorías cuentan". Para Chichizola, "lo ideal es no más de una copa de vino y no más de una de champangne". Katz, hizo hincapié, además, en la importancia de "la planificación" de la comida, lo que implica "ser un buen arquitecto" en cuanto a cantidad y calidad. "El secreto es que la alimentación no empieza en la boca, sino en la planificación: cuando decidimos qué vamos a hacer y cuánta cantidad, porque la gente no engorda por comer sino por comer
COLAPSO ECONOMICO
Fue en una ceremonia en la Basílica de Luján. CFK será su madrina. Una mujer y un hombre, séptimos hijos, renunciaron ayer al padrinazgo presidencial del dictador Jorge Rafael Videla y en una ceremonia en la Basílica de Luján se convirtieron en ahijados de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. María José Servín, de 38 años es de Paraná, Entre Ríos, e Italo Alberto Díaz, de 35, es de Siete Palmas, Formosa, pero vive en Buenos Aires. Siguiendo la tradición del séptimo hijo, sus padres pidieron el padrinazgo presidencial, y como nacieron en dictadura, Videla se convirtió en su padrino.
Mesa de Navidad. Lo ideal es agregar verduras y elegir carnes magras.
Servín durante la ceremonia. muy contento de que sea ella, porque ha cambiado la vida, no sólo de mis padres, sino de muchas personas en mi pueblo". TELAM
El fantasma de la crisis de 1998 ha dejado de ser tal para convertirse en una realidad que amenaza con arrojar a la economía rusa a un colapso aún peor al que soportó ese país hace 16 años. Es que en menos de tres semanas, el rublo desplomó casi un 50% frente al dólar, empujado por la caída del precio del petróleo, la fuga de capitales y la creciente recesión económica. El derrumbe del precio del crudo, que en los últimos seis meses se hundió un 50%, actuó como el acelerador de una crisis que se venía gestando a lo largo del último año y que se expresó en la masiva salida de capitales (134.000 millones de dólares en 2014) y un rápido deterioro del balance comercial y de la economía en su conjunto. En un país cuyo presupuesto
depende en un 50% de los ingresos energéticos y sus exportaciones provienen en sus dos tercios del petróleo y del gas, la caída del barril de crudo a la mitad del valor que tenía hace menos de medio año tipifica un cuadro catastrófico. Los componentes principales de la presente crisis de Rusia son, como siempre, de carácter estructural con manifestaciones coyunturales que han desatado el vendaval que azota a todo el país. Las sanciones económicas aplicadas por Estados Unidos y Europa al Kremlin en el marco de la disputa que enfrenta a Occidente y Rusia en Ucrania, han socavado a lo largo del año el comercio exterior del país y le han cerrado el acceso al endeudamiento externo. TELAM
DEPORTES / 7
EXTRA / DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014
FUTBOL. MUNDIAL DE CLUBES
Se dio la lógica en Marruecos San Lorenzo hizo lo que pudo ante el Real Madrid, que abrió el partido en el primer tiempo y lo liquidó en el inicio del segundo. Fue 2-0 y título para los españoles, con goles de Sergio Ramos y Gareth Bale. TELAM
San Lorenzo se quedó ayer con las ganas de escribir el capítulo más glorioso de su historia al perder 2-0 con Real Madrid la final del Mundial de Clubes en Marruecos. Real Madrid estuvo lejos de su mejor versión pero las apariciones oportunas de Sergio Ramos y Gareth Bale, y las flojas respuestas de Mario Yepes primero y Sebastián Torrico después, fueron suficientes para el equipo "Merengue". El conjunto azulgrana casi no inquietó a Iker Casillas y pagó demasiado caro los errores. Todo el desgaste que hizo el "Ciclón" para cortar los circuitos ofensivos de las estrellas del Madrid se derrumbó en un tiro de esquina que aprovechó Ramos (luego elegido la figura del encuentro) y una falla increíble de Torrico tras un definición defectuosa del galés Bale. Durante la primera media hora del encuentro San Lorenzo ejecutó casi a la perfección el plan que diagramó Bauza. Es que el "Cuervo" tuvo como premisa fundamental intentar cortar los circuitos madridistas, incluso si eso suponía replegarse tanto en su campo que el arco rival le quedaba demasiado lejos. En esos primeros 30 minutos defendió bien, dobló las marcas por los costados evitando que Cristian Ronaldo y Bale jueguen uno contra uno, pero cada vez que recuREAL MADRID 2 SAN LORENZO 0 I. Casillas Carvajal S. Ramos Pepe Marcelo Isco Tony Kroos J. Rodríguez G. Bale K. Benzema C. Ronaldo DT: C. Ancelotti
S. Torrico J. Buffarini M. Yepes W. Kannemann E. Más J. Mercier G. Verón N. Ortigoza E. Kalinski P. Barrientos M. Cauteruccio DT: E. Bauza
peró perdió la pelota casi al instante. Los dirigidos por Carlo Ancelotti apenas inquietaron con un remate cruzado de Ronaldo que Benzema no llegó a empujar por poco y un disparo mordido de Bale que Torrico envió al corner. Bauza y todos en San Lorenzo sabían que no podían dar ninguna ventaja, que si Real Madrid ganaba debía ser porque lograra hacer valer su mayor jerarquía individual. No podía permitirse el conjunto azulgrana perder, por ejemplo, en una jugada pelota parada. Pero todo lo bueno que hizo San Lorenzo en esos primeros minutos se esfumó con el error en la marca de Mario Yepes y la aparición goleadora, de cabeza, de Ramos, luego de un preciso centro del alemán Toni Kroos, quien fue el eje del fútbol del Madrid. Los dirigidos por Bauza acusaron el golpe y, tan lejos como siempre de un Casillas que casi no participó del juego, sólo mantenían la ilusión porque la diferencia era de un gol. Sin embargo, en el segundo tiempo, cuando apenas se habían jugado 6 minutos, Bale recibió la pelota sobre la izquierda, tuvo tiempo para acomodarse y sacó un remate con cara interna que increíblemente se escurrió por debajo de Torrico. Otra vez un gol por un error, pero esta vez el golpe fue de nocaut. San Lorenzo ya no tuvo respuesta e inconscientemente se conformó con seguir el mismo libreto antes que buscar otra manera, por arriesgada que
Tr aago go amargo. Sergio Ramos ya metió el primer gol ante la desazón de todos los azulgranas. fuera, de al menos descontar. No tuvo ideas en ataque ni empuje como para intentar arrinconar a un Madrid que lució cómodo con la tenencia de pelota, siempre con Kroos como eje. Los minutos pasaron y el sueño de San Lorenzo de escribir el capítulo más glorioso de su historia se esfumó. Poco pudieron hacer Leandro Romagnoli y Mauro Matos, quienes ingresaron en la segunda parte pero no lograron cambiarle la cara a un "Ciclón" que seguía corriendo como en el primer minuto pero se sabía perdido y sin argumentos futbolísticos para soñar con revertir el encuentro. Los más de 10 mil hinchas que vistieron de azulgrana el Grand Stade TELAM
de Marrakech alentaron hasta la disfonía y se emocionaron con las lágrimas de Romagnoli, su ídolo, apenas terminó el encuentro.
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS L. Romagnoli: "Sabíamos que iba a ser una final muy difícil, porque el Real Madrid tiene las figuras que ya conocemos. Nos cruzamos con un rival difícil pero hicimos un partido digno. Sólo falta agradecerle a la gente que nos acompañó siempre (…) En el primer tiempo nos faltó un poquito de tenencia de pelota. A lo último lo hicimos mejor, pero no alcanzó". E. Bauza: "Siento orgullo del equipo por la entrega, porque jugamos contra un rival de una jerarquía enorme. En el segundo tiempo emparejamos la lucha pero estoy contento con lo que hicieron los jugadores, terminamos el año subcampeones del mundo. Soñamos con estar acá y es un orgullo haber jugado este partido (…) Fue tan difícil como se suponía. Habíamos planteado un partido para dificultarle la llegada a Madrid y lo habíamos logrado, pero el gol de pelota parada complicó aún más las
SINTESIS Goles: PT, a los 37’ Ramos (RM). ST, a los 6’ Bale (RM). Cambios: PT, 44’ Coentrao por Marcelo (RM). ST, 12’ Romagnoli por Verón (SL); 15’ Cetto por Yepes (SL); 22’ Matos por Cauteruccio (SL); 27’ Arbeloa por Caravajal (RM); y 42’ Varane por Ramos (RM). Arbitro: Walter López (Guatemala). Cancha: Grand Stade de Marrakech (Marruecos).
Los hinchas azulgranas coparon el estadio de Marrakech.
La alegría moderada, casi apática, de los jugadores de Real fue la contracara a las lágrimas que inundaron los ojos de todos los "cuervos". DYN
cosas (…) Ha sido un honor terminar este año jugando la final del Mundial de Clubes. Más allá de la tristeza de haber perdido, estoy realmente orgulloso de haber conducido al plantel (…) Hay que pensar en el año próximo, porque se viene movidito con muchos partidos". S. Torrico: "Hicimos un gran esfuerzo. Ellos son contundentes a la hora de atacar y no pudimos mantener el cero durante más tiempo. Creo que si el primer tiempo hubiera sido más parejo, tal vez el desarrollo del segundo hubiese sido distinto". C. Angelotti: "Nos costó, sobre todo en la primera parte. San Lorenzo defendió bien la primera parte pero el gol de Ramos abrió el partido (…) Tenemos que seguir porque la temporada no termina aquí. Sabemos que tenemos gran claridad y debemos competir y buscar lo mismo el próximo año".
TELAM
Auckland, tercero
EFE
El Auckland City dio ayer una nueva sorpresa en el Mundial de Clubes al vencer a Cruz Azul en los penales tras empatar 1-1 y concluir el torneo en tercera posición. Auckland, un equipo semiprofesional y con un presupuesto de un millón de euros, recibió una sonora ovación del público tras culminar su sorprendente torneo en el que terminó en el podio. DPA
Los jugadores del "Ciclón" tras la premiación por el segundo puesto.
Casillas levanta el único trofeo que le faltaba al "Merengue".
8 / DEPORTES
DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
FUTBOL INTERNACIONAL LIGA ESP AÑOLA ESPAÑOLA ALEMANIA. El Borussia Dortmund volvió a perder ayer por 2-1 en casa del Werder Bremen y cerró el año ocupando puestos de descenso en la "Bundesliga" tras una catastrófica primera mitad de temporada que sorprendió a todo el fútbol teutón. El equipo de Jürgen Klopp, en el que juegan muchos de los campeones del mundo en Brasil 2014, quedó anteúltimo en la tabla con apenas 15 puntos en 17 jornadas. Hoy será incluso colista si el Freiburg, con un punto menos, gana en casa al Hannover. Campeón en 2011 y 2012 y subcampeón en 2013 y 2014, el Dortmund pasó de figurar como principal rival del Bayern por el título a cerrar el año a 30 puntos del equipo de Josep Guardiola, que el viernes venció 2-1 al Mainz y es líder indiscutido e invicto. Segundo a 11 puntos del liderato se mantiene el Wolfsburgo gracias a la remontada que logró como local venciendo 2-1 al Colonia. El Bayer Leverkusen, próximo rival del Atlético de Madrid español en Liga de Campeones europea, empató 1-1 con el Eintracht Frankfurt y es tercero, mientras el Schalke, que espera al Real Madrid, igualó sin goles con el Hamburgo y quedó quinto en la tabla. DPA INGLATERRA. El español David Silva lideró ayer con dos goles la goleada por 3-0 del Manchester City al Crystal Palace, lo que permite a los "Citizens" igualar momentáneamente con el Chelsea en la cima de la "Premier League". La victoria del City en el Etihad Stadium fue la sexta seguida en el campeonato del actual campeón, que suma 39 puntos. Chelsea, que sigue líder por diferencia de goles, puede recuperar hoy de nuevo la cima en solitario del campeonato si suma en su visita al Stoke City. El equipo de Manchester jugó ayer sin delanteros reconocibles por las lesiones de Sergio Agüero, Stevan Jovetic y Edin Dzeko, así que fue un mediocampista, Silva, quien asumió el rol goleador. En Birmingham, Aston Villa impidió que el Manchester United lograra su séptima victoria seguida al empatar 1-1. DPA ITALIA. La Roma no pudo pasar ayer del empate ante el Milan y cedió terreno ante el líder del "Calcio", Juventus. El equipo dirigido por Rudi García se queda a tres puntos de la "Juve" después del 0-0 ante el Milan en la capital italiana. Los turineses habían ganado ya el jueves su partido de la 16ª fecha de la Serie A al derrotar por 3-1 al Cagliari. Milan termina 2014 en el séptimo puesto y sigue aspirando a los puestos de acceso a com. En el otro partido del sábado, Sassuolo y Cesena empataron 1-1. Juventus manda con 39 unidades; Roma lo sigue con 36 y Nápoli está tercero con 27; Lazio, Sampdoria y Genoa suman 26; Milan tiene 25. DPA/TELAM INDIA. El Atlético de Calcuta se proclamó ayer campeón de la primera edición de la liga profesional de India al imponerse en la final por 1-0 al Kerala Blasters. El gol de la victoria del equipo dirigido por el español Antonio López Habas fue obra de Mohammed Rafique en el último minuto del partido, que se disputó en Bombai ante 36.484 espectadores. El primer torneo profesional, en el que juegan veteranos futbolistas europeos como el español Luis García, el sueco Frederik Ljungberg o el italiano Alessandro Del Piero, se disputó en solo diez semanas. DPA
Barcelona endulza su fin de año con una goleada que lo acerca al Madrid Con un doblete de Messi, el equipo catalán vapuleó como local por 5-0 al Córdoba y despidió un año difícil con una sonrisa. El triunfo dejó a los dirigidos por Luis Enrique a uno punto del líder. EFE
Barcelona endulzó ayer su fin de año futbolístico en la Liga española con una goleada por 5-0 frente al Córdoba que le situó a un solo punto de distancia del líder, el Real Madrid. El acercamiento de los azulgrana tiene, sin embargo, matices: el Madrid (39 puntos), que ayer jugó la final del Mundial del Clubes en Marruecos, podrá devolver su ventaja en febrero, cuando dispute su aplazado duelo de la décimo sexta jornada del torneo frente al Sevilla. "Los números reflejan claramente lo que hemos hecho en esta primera vuelta y lo que es este equipo, que tiene margen de mejora", aseguró con pragmatismo Luis Enrique, el técnico del Barcelona, tras la victoria frente al Córdoba en el Camp Nou. "Con todo lo que queda por jugar aún, el equipo es un claro aspirante a plantarle cara al Madrid y al Atlético, y os aseguro que vamos a luchar hasta el final", añadió el entrenador español. Los goles de Pedro, Luis Suárez, Gerard Piqué y Lionel Messi por partida doble sirvieron para traspasar al equipo dirigido por Carlo Ancelotti la presión de devolver a 4 unidades la diferencia que les separaban antes de la última fecha de 2014. Pero no para despejar las dudas sobre el juego del "Barça", aburrido y obtuso durante casi todo el partido ante un débil Córdoba, que enfureció a su DT. "Salimos a pedirles la camiseta y así apaga y vámonos. Me da vergüenza y pena. Lo siento y creo que otros lo van a sentir también", bramó el técnico del Córdoba, Miroslav Djukic, tras la goleada. Pese al enojo de Djukic, que ca-
lificó el partido de su equipo de "ridículo espantoso" y acusó a sus jugadores de "no tener huevos", los azulgranas no cerraron el encuentro hasta el inicio de la segunda parte, cuando Luis Suárez anotó el segundo gol del Barcelona tras un buen pase de Pedro. "No fue una buena primera parte para nada", reconoció sin ambages Luis Enrique. "Para poder combatir a un rival encerrado atrás necesitábamos circulación, pero los jugadores no son máquinas y el partido estuvo abierto hasta que conseguimos el segundo gol. En la segunda parte, ya dimos más ritmo al balón y generamos más posibilidades", añadió. Pese a las críticas, Luis Enrique mantiene su discurso: el Barcelona muestra la misma personalidad en casa que fuera de ella y espera las notas a final de temporada, cuando se contabilicen los títulos. De momento, el conductor del Barcelona se muestra satisfecho con el rendimiento de su equipo y encuentra más cosas positivas que negativas. "Estamos donde podíamos esperar", afirmó Luis Enrique tras la goleada de ayer. "Perdimos un partido con el Celta con cuatro palos, de modo que podríamos tener algún punto más y estar en lucha directa con el primer clasificado, pero no creo que haya que flagelarse por estar a cuatro puntos si el Madrid gana su partido", prosiguió. El técnico del Barcelona confía, entre otras cosas, en el potencial goleador que su equipo materializó ante el Córdoba. Pedro, que abrió el marcador al minuto, confirmó su buen momento. Luis Suárez se sacudió cierta pre-
QUILMES
Clásico. "Leo" celebra uno de sus goles en el inmenso Camp Nou. sión al estrenarse en la red de la Liga con el segundo tanto del elenco catalán, el del despegue definitivo. Y Messi, incapaz de mitigar el letargo del juego de los de Luis Enrique durante tres cuartos de partido, reafirmó su voraz instinto con un par de goles en los diez minutos finales que elevaron su cuenta particular en el campeonato español a 16. Entre medias, y sin apenas inquietudes defensivas, Piqué rubricó el cuarto gol de cabeza y confirmó la mejoría del Barcelona en las
jugadas a balón parado. "Tenemos buenos lanzadores y por altura no muchos buenos rematadores, pero con el caudal de jugadas a balón parado que tenemos está bien que aprovechemos ese recurso", aplaudió Luis Enrique. Sin euforias y consciente de que el Real Madrid cuenta un partido menos, Luis Enrique celebró cerrar el convulso 2014 a un único punto de su máximo rival y endulzar con el buen regusto goleador un año plagado de malas noticias deportivas e institucionales para el club. DPA
B NACIONAL
Falcioni es el nuevo entrenador
Los 22 que sueñan con la Primera ARCHIVO
Julio César Falcioni se convirtió ayer en el flamante entrenador de Quilmes, según confirmó el presidente de la institución Aníbal Fernández. "Exclusivo para cerveceros: Julio Falcioni es el nuevo técnico del @qacoficial", escribió el titular de Quilmes y secretario general de la Presidencia de la Nación en su cuenta de la red social Twitter. Tras el despido de Pablo Quatrocchi y la oferta rechazada por Ricardo Caruso Lombardi, el club "cervecero" fue a buscar al ex entrenador de Boca, Vélez y Banfield, entre otros equipos. El último trabajo de Falcioni fue en la Universidad Católica de Chile, donde fue despedido debido a los malos resultados. Es que en el equi-
Los siguientes son los 22 equipos que intervendrán en la próxima edición de la B Nacional 2015, que entregará dos ascensos a Primera y tendrá cuatro descensos, a la finali-
zación de la temporada. El sorteo del certamen, qyue determinará el fixture, se desarrollará el lunes en el edificio de la AFA, en la calle Viamonte al 1300. TELAM
Los equipos participantes del torneo 2015 serán:
Julio César Falcioni. po trasandino Falcioni dirigió 15 partidos, con 5 victorias, 1 empate y 9 derrotas. Quilmes enfrentará un 2015 difícil, en el cual deberá sumar muchos puntos para no sufrir con el promedio de los descensos. DYN
All Boys Chacarita Juniors Ferro Carril Oeste Los Andes Villa Dálmine Atlético Paraná Atlético Tucumán Boca Unidos de Corrientes Brown de Puerto Madryn Central Córdoba de Santiago del Estero Douglas Haig de Pergamino
Estudiantes de San Luis Gimnasia y Esgrima de Jujuy Gimnasia y Esgrima de Mendoza Guaraní A. Franco de Posadas Independiente Rivadavia de Mendoza Instituto de Córdoba Juventud Unida de Gualeguaychú Patronato de Paraná Santamarina de Tandil Sportivo Belgrano de San Francisco Unión de Mar del Plata
Espacio de publicidad
Espacio de publicidad
Espacio de publicidad
Espacio de publicidad