2014 12 23

Page 1

CONTROLES DEL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA

Retuvieron a tres camiones con exceso de carga en rutas

MARTES 23 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.868

En los operativos de control de peso y dimensiones que realizan, de manera conjunta el Municipio y la Provincia, se detectaron ayer tres camiones que circulaban con exceso de carga en las Rutas 74 y 30. Página 3 BUSCAN QUE SE REGULARICEN LOS PAGOS

32

SEGUINOS: PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Barrio SMA SMATTA: abrirán las calles Durante un encuentro realizado en el Palacio Municipal, el Ejecutivo se comprometió a iniciar las tareas de trazado y apertura de calles en el barrio, con el objetivo de combatir las usurpaciones en esa zona de la ciudad.

Precio del ej

$7

Peligra la atención de pacientes de PAMI en la Clínica Chacabuco

La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos envió una Carta Documento al Instituto Nacional de Servicios Sociales con el objetivo de que regularice su situación, bajo apercibimiento de suspender la atención de los Página 7 pacientes a partir del próximo 10 de febrero. Desde la clínica solicitan al PAMI que regularice la situación. (FOTO NUEVA ERA)

Página 5

Fomento a las microempresas

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

La Secretaría de Desarrollo Económico Local hizo entrega de seis nuevos decretos de aprobación a beneficiarios del Programa de Fomento para las Microempresas. Buscan impulsar proyectos de inversión en equipamiento y herramientas de trabajo. Página 6

EN LA PRÓXIMA SESIÓN DEL HCD

Declararán “sujetos a expropiación” a los lotes de Villa Cordobita Los tres bloques acordaron llevar al recinto tres proyectos de ordenanza para afectar los lotes pertenecientes a la firma Tandilia en Villa Cordobita. El trámite operaría en favor de los ocupantes. Se trata de 450 Página 5 terrenos de los cuales la mitad, todavía están libres.


2 / POLICIALES

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

BALCARCE

Fue detenido un hombre de 78 años fue acusado de abusar de una nena de 12 Un hombre de 78 años acusado de haber abusado de una nena de 12, hija de una de vecina fue detenido días atrás en la vecina localidad, en una vivienda ubicada en calle 32, entre 7 y 9. Mediante una orden del Juzgado de Garantías N° 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata se procedió al allanamiento de la propiedad. En el mismo se secuestró gran cantidad de material pornográfico, revistas, videos, muchos CD de películas pornográficas y otros elementos de importancia, según informa el diario La Vanguardia. El hombre fue imputado del hecho y trasladado al Penal 44 de Batan, lugar donde quedó alojado.

Tres rauchenses sufrieron un accidente Tres hombres, oriundos de la vecina localidad de Rauch sufrieron un accidente cuando camino a Carmen de Patagones volcaron el vehículo. Uno de ellos resultó herido y debió ser internado en el Hospital de Patagones. Los tres hombres habrían viajado a Bahía San Blas con el objetivo de ir a pescar cuando en el acceso a Carmen de Patagones, el conductor habría perdido el control del vehículo y volcó. Uno de los ocupantes sufrió fractura expuesta en uno de sus brazos al ser apretado por el vehículo y, luego de ser atendido y recibir los primeros auxilios en el lugar, fue trasladado al Hospital de Carmen de Patagones, donde se le realizaron transfusiones de sangre. Mientras que los otros ocupantes del auto resultaron ilesos.

MAR DEL PLATA

Entraron y mataron al padre, al hijo y al sobrino Descartan que se trate de un robo investigan un posible “ajuste de cuentes”. Dos de los fallecidos tenían antecedentes penales. La vecina localidad de Mar del Plata se vio conmocionada cuando días atrás por tres asesinatos en un domicilio. Padre, hijo y sobrino fueron asesinados en horas de la madrugada, cuando luego de romper la puerta de entrada el criminal perpetuó su cometido. El hecho ocurrió en una vivienda de 429 y Antártida Argentina. Varios tiros, previa rotura de la puerta, mataron en su propia casa a tres familiares: Pedro Corbalán (50), Guillermo Corbalán (24) y Juan Carlos Giles (30). La policía descarta que se trate de un robo e investiga una posible venganza o “ajuste de cuentas”, según informa el portal marplatense 0223.com.ar y agrega que el mayor de los Corbalán días atrás había recibido un tiro en una de sus piernas.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. R. L.

Gracias San Expedito C.M.A.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 4446279, ó al (0249) 154-506489.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

ALQUIL O ALQUILO Necochea Departamento semana, quinc., y mes $ 150 p/p por día

444-1048 154656510

LALCEC

Gracias San Expedito C.M.A.

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

POLICIALES / 3

CONTROLES DEL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA

Tres camiones con exceso de carga en rutas provinciales En los operativos de control de peso y dimensiones que realizan, de manera conjunta el Municipio y la Provincia, en las rutas bonaerenses dentro del Partido de Tandil, se detectaron ayer tres camiones que circulaban con exceso de carga. Los mismos están a cargo de la Dirección de Control Urbano Vehicular de la comuna, la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y de Policía Vial. Con esta iniciativa se busca controlar las normativas vigentes, detectar casos de sobrecarga y preservar las rutas. El Director de Control Urbano Vehicular, Walter Villarruel, explicó que “este lunes hicimos operativos simultáneos en las rutas provinciales 74 y 30, donde se detectaron tres casos de vehículos de transporte que circulaban con exceso de carga, violando las leyes existentes”. “El primero de los casos se detectó en la ruta 74, a la altura de Desvío Aguirre, con un camión que trasladaba piedra a La Plata y que tenía una sobrecarga de 13.800 kilos. Los otros dos fueron en la ruta 30 y corres-

Recuperaron una moto robada El damnificado Rodríguez Murgos Esteban llamó a la policía denunciando que había visto un joven en la moto que le habían robado a él días atrás de su domicilio, en Ugalde 1563. Rodríguez aseguró que lo vio ingresar al antiguo motoclub. Minutos más tarde, llegaron efectivos policiales de Comisaría Tercera al lugar y al realizar un rastrillaje encontró la moto escondida y tapada por ramas. La Honda CG Titan, color rojo, sin patente colocada tenía pedido de secuestro del día anterior.

pondieron a camiones que transportaban arcilla a Buenos Aires y circulaban con 22.700 y 24.350 kilos exceso”, describió. “En todos los casos los vehículos fueron trasladados a un depósito, donde regularizaron su carga, para luego poder continuar su viaje, ya que tenían toda la documentación exigida. Más allá de eso se iniciaron las actuaciones correspondientes por las infracciones, que fueron remitidas a la justicia para que establezca la sanción correspondiente en cada caso”, agregó. Por último Villarruel recordó que “los controles se realizan a partir de un convenio que firmaron, hace algunas semanas, el Municipio y la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Desde ese momento venimos desarrollando controles periódicos, junto a Vialidad provincial y la Policía Vial. Algo que continuaremos haciendo, mientras esté en vigencia el convenio”.


4 / LOCALES

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

ALMUERZO EN LA UNIVERSIDAD BARRIAL

TAMBIÉN HUBO DIPLOMAS PARA TRABAJADORES CAPACITADOS

Más de 700 personas festejaron junto a La Cámpora de Tandil

La cooperativa Ronicevi celebró la expropiación de la planta

Bajo la premisa de «celebrar, encontrarse y brindar por un nuevo año que se va», La Cámpora de Tandil realizó su tradicional almuerzo de cierre, el domingo pasado al mediodía, en un encuentro que reunió a más de 700 personas presentes en la sede de la Universidad Barrial. De esa manera, familias y amigos de los militantes de la organización «que día a día realizan su trabajo en las diferentes áreas le dieron un marco especial a la jornada» señalaron desde la organización. Además estuvieron presentes invitados especiales, como el responsable de la Quinta Sección de La Cámpora, Cote Rossi, los concejales del Frente para la Victoria de la ciudad Pablo Bossio, Fernando Rossi, Ignacio Fosco, Corina Alexander y autoridades del Partido Justicialista de Tandil. El almuerzo comenzó con música popular y videos sobre el trabajo realizado durante el año por La Cámpora de Tandil, para más tarde, comenzar con los discursos de los referentes. El concejal Rogelio Iparraguirre, concejal del FPV y referente de la organización, agradeció a los presentes y reseñó la tarea de cada una de las áreas de trabajo. El cierre estuvo a cargo de Darío Méndez, responsable de La Cámpora Tandil: «queremos agradecer a los diferentes ámbitos que nos permitieron mostrar la capacidad de gestión de nuestros compañeros», y añadió «también el acompañamiento del PJ de Tandil, que bajo la conducción de Diego Bossio, siempre ha trabajado a la par

El pasado sábado, y ante un centenar de trabajadores y militantes del Movimiento Evita, se llevó a cabo el brindis de fin de año de la cooperativa Ronicevi, durante el cual, los trabajadores recibieron la recientemente promulgada ley de expropiación a favor de la fábrica recuperada, que pasará a llamarse Ronicevi Cooperativa. Como adelantara NUEVA ERA, la justicia a cargo de la causa dictó la expropiación definitiva de la empresa Ronicevi, según confirmara la referente del Movimiento Evita Micaela Herrera, una de las impulsoras del proceso de expropiación: «el anuncio formal será hecho en los próximos días y el sábado festejaremos en la planta, no sólo la expropiación definitiva, sino también el egreso de los primeros capacitados en la fabrica». «Todos los pasos son importantes -destacó Herrera- y la expropiación definitiva es uno de ellos. Ahora comienza a correr un plazo de cinco años para el pago de la planta que se puede hacer de muchas maneras y en esa línea, lo más trascendente es que la fábrica esté trabajando». En el acto del sábado, se entregaron di-

nuestra en todas nuestras propuestas». «Nosotros siempre decimos que es fundamental que el proyecto nacional que comenzó Néstor Kirchner y continúa Cristina, perdure en el tiempo. No por decir palabras vacías, sino porque ha sido uno de los procesos de transformación social más importantes de la historia del país», dijo Méndez. «Por eso no nos desvela quién será el candidato para 2015, para eso hay tiempo, nosotros tenemos que seguir trabajando y llegado el momento será Cristina Kirchner la persona que interprete quién es el candidato adecuado para continuar este modelo», continuó. Para el referente de La Cámpora, «este proceso solamente puede ser interpretado y militado a partir del amor. Así cómo Néstor que dejó su vida, como Cristina que continuó su legado y se peleó con todos los poderes concentrados del país y el mundo, el amor es la base fundacional para trabajar por el otro, la esencia real de la tarea cotidiana, mejorar la calidad de vida de las personas e igualar derechos». Por último, Méndez agradeció a todos los referentes de otras organizaciones, «gracias por estar acá, nosotros somos este inmenso colectivo que trabaja y milita, así vemos la política y de ésta manera creemos que la garantía del futuro se deposita en la continuidad del proyecto».

plomas del Centro de Formación Profesional que funciona en la fábrica e hicieron uso de la palabra Micaela Herrera, quien repasó el proceso de recuperación de la planta metalúrgica. A continuación, lo hizo Florencia Marino quien desarrolló aspectos del centro de formación profesional y su continuidad orientado a la metalurgia, además de la incorporación de alumnos a la cooperativa. También, hicieron sus aportes Manuel Chiavarino, coordinador de la campaña contra la violencia institucional, la referente Margarita Sgró, Érica Lanzini y Marcos Pearson. Previo al cierre, que contó con la presencia de números artísticos como Flor de Murga, Julieta de la Canal y Zaino Overo, el dirigente del Movimiento Evita Nicolás Carrillo manifestó que «debemos construir la agenda que garantice 10 años más de conquistas populares, sobre todo en trabajo, tierra y vivienda, y esa agenda es la que debe asumir el próximo presidente, que sin dudas será del frente para la victoria. No hay nada que esperar, queremos seguir subiendo la escalera de los sueños como nos enseñaron Néstor y Cristina».


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

PARA EVITAR USURPACIONES

El Municipio se comprometió a abrir las calles en el Barrio SMATA Durante un encuentro que se celebró ayer por la noche en el Palacio Municipal, el Ejecutivo se comprometió a iniciar las tareas de trazado y apertura de calles en el barrio SMATA de Villa Laza, con el objetivo de combatir las usurpaciones en esa zona de la ciudad. En efecto, y tal como explicaron los vecinos del lugar al finalizar la reunión que mantuvieron con el secretario de Obras Públicas Mario Civalleri y el titular del Deliberativo, Juan Pablo Frolik, la apertura de calles permitirá «poder cercar nuestros terrenos y mantenerlos en orden y limpios como corresponde”. Como adelantara este Diario, un grupo de adjudicatarios del barrio de Villa Laza, había decidido concentrarse ayer por la tarde frente al Palacio Municipal para denunciar una nueva serie de usurpaciones en sus lotes de Villa Laza, situación que ya había sido expuesta ante la Comisaría 2ª, que el domingo se llegó hasta el lugar para verificar la irregular situación. Ante las nuevas usurpaciones, los adjudicatarios se habían conformado en una comisión, esta vez con un agregado que los preocupa aún más: la operatoria estaría organizada por un empleado municipal, conocedor de la situación de los lotes y de los pormenores que necesitan ese tipo de trámites. Las denuncias, luego de la crisis de 2011, comenzaron en febrero pasado cuando el mismo grupo de vecinos adjudicatarios del barrio SMATA denunciaron las nuevas usurpaciones y exigieron el inmediato desalojo del lugar. ¿Una nueva etapa? Según relataron los vecinos, las nuevas usurpaciones habrían encontrado un freno en el accionar policial del pasado domingo. El personal procedió a recorrer el lugar y levantar el material de construcción que había sido dejado en el lugar por los supuestos usurpadores. Tal como había sido denunciado, en algunos de los lotes ocupados, podía verificarse la presencia de bajadas de luz, e inclusive el inicio de cimientos. El barrio fue escenario de una dilatada toma durante el año 2011 que finalmente derivó en la construcción de un barrio para los ocupantes, así como la esperanza para los adjudicatarios originales de finalizar las casas. En abril del pasado año, el gremio, el Instituto de la Vivienda y los propietarios originales, llegaban a un acuerdo con el objetivo de que la Provincia libere los terrenos en favor de estos últimos para continuar con los trabajos. En mayo de 2011, y luego de la ocupación de los terrenos, unos 50 adjudicatarios de las viviendas del barrio aprobaban por unanimidad el traspaso de los lotes al Instituto de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de un compromiso asumido por el ANSES y la Provincia de reflotar en ese entonces, el demorado complejo. El acuerdo sellado ante la justicia, luego de finalizada la ocupación, implicaba no sólo la entrega de viviendas a los ocupantes, sino también la finalización y entrega del complejo, a fin de no ser intrusado nuevamente. Aunque tanto desde el gremio como desde las representaciones gubernamentales evitaron precisar plazos para la entrega definitiva de las viviendas, las especulaciones señalaban en ese entonces que sería entre los 8 y los 12 meses.

EN LA PRÓXIMA SESIÓN DEL LUNES

El Concejo declarará “sujetos a expropiación” a los lotes de Villa Cordobita Los tres bloques acordaron llevar al recinto tres proyectos de ordenanza para afectar los lotes pertenecientes a la firma Tandilia en Villa Cordobita. El trámite operaría en favor de los ocupantes. Se trata de 450 terrenos de los cuales la mitad, todavía están libres. La última sesión del año, que se celebrará el lunes a raíz de los feriados que imponen las Fiestas, llevaría un principio de solución al intrincado proceso que se desarrolla en Villa Cordobita a raíz de las ocupaciones en los terrenos de la ex Tandilia. En efecto, la reunión de Labor Parlamentaria que hasta este mediodía celebraron los bloques del Deliberativo, acordó -de manera consensuada- la presentación de tres ordenanzas tendientes a la declaración de «sujeta a expropiación» de los 450 lotes que pertenecían a la empresa, de los cuales unos 200 aún permanecerían libres de ocupación. Según trascendió el paquete de ordenanzas, que serían votadas por unanimidad, apunta en principio a «declarar de Interés Público y sujeto a expropiación, a todos los lotes de la chacra 182 que se encuentren a nombre de Tandilia SRL, en el Registro de la Propiedad Inmueble, a favor de los ocupantes y con carácter oneroso». En segundo lugar, otra norma solicita al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, el listado de titulares del dominio de la propiedad de la chacra aludida y, en tercer lugar, la realización de un censo para determinar el número y las características de la población afectada, es decir, la que actualmente habita en los lotes del lugar. Las iniciativas, que ayer fueron comunicadas a un grupo de referentes del lugar y dirigentes de la CCC, habrían sido analizadas a partir de una solución similar que se había aplicado en una zona del Gran Buenos Aires, donde se había detectado una situación similar. Las ordenazas pasarían primero por la Comisión de Interpretación y Asuntos Legales y luego del dictamen, el pleno del Cuerpo aprobaría las iniciativas. En vías de solución A fines del pasado mes, los vecinos de Villa Cordobita decidieron solicitar una audiencia al intendente Lunghi con el objetivo de que «el Ejecutivo regularice nuestros terrenos, ya que es de público conocimiento que el Municipio ganó un juicio sobre apremios a Tandilia S.R.L. en el 2006», según rezaba la comunicación. «El Estado puede y debe escriturar nuestra tierra» señalaron los vecinos quienes denunciaron públicamente que «tras el hastío de vivir marginados, sin ser aun reconocidos como barrio y privados de sus derechos básicos, decidimos pedir una audiencia con el intendente Miguel Ángel Lunghi». Y advirtieron que tomaron tal decisión «al no avalar nuestras posesiones pacíficas e ininterrumpidas desde hace

tiempo, algunas familias desde más de 20 años» y siguieron «nos genera la imposibilidad de acceder a los servicios básicos como el resto de la población en Tandil». «Esta marginalidad se siente cuando tenemos que trasladarnos largas cuadras para atendernos a salitas (de salud) de otro barrio. A veces, los vecinos no saben en qué lugar les corresponde ser atendidos. Esto es debido a que el barrio no cuenta con su salita propia, habiendo más de 80 familias», aseguran. «Cabe resaltar la autonomía de los vecinos y el compromiso con el barrio: fuimos nosotros los que construimos las casas, participamos en el zanjeo y colaboramos con dinero en efectivo para la compra de insumos para la instalación de la red de agua y hoy planificamos una plaza para que los chicos jueguen y las familias se encuentren», agregan desde Villa Cordobita. «También resolvimos la inexistencia de cloacas, haciendo instalaciones sanitarias alternativas como el baño seco, cámara aséptica, demostrando así que estamos dispuestos a la coparticipación con el Estado en la urbanización y no esperamos el asistencialismo», señalaron.


6 / LOCALES

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS ENTREGADOS DURANTE EL 2014

PIDEN POR «CAMINOS ALTERNATIVOS»

Se consolida el Programa Municipal de Fomento a las Microempresas

Desde la Coalición Cívica reclaman por el estado de las rutas bonaerenses

El Municipio de Tandil, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Local, hizo entrega este jueves de seis nuevos decretos de aprobación a beneficiarios del Programa de Fomento para las Microempresas (PROMICRO – Ord. Nº 9909/05). En esta oportunidad los rubros apoyados son gastronomía, fabricación de muebles, confección de prendas, carpintería y encabado de cuchillos. De esta manera, podrán llevar adelante proyectos de inversión que comprende la incorporación de equipamiento y herramientas de trabajo. El PROMICRO prevé la gestión y otorgamiento de habilitaciones de locales productivos y comerciales con un trámite abreviado a través de un régimen de ventanilla única, además de la facilitación del acceso a diversas modalidades de financiamiento de origen municipal, provincial y nacional. Paralelamente, se encuentra en funcionamiento una ventanilla para la gestión de eximiciones en el pago del Impuesto a los Ingresos Brutos, en el marco de la Ley Provincial Nº 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (Ley Alas). Los emprendedores del régimen municipal pueden par-

La candidata de Elisa Carrió en la Provincia de Buenos Aires, Marcela Campagnoli, afirmó que “se está violando la Constitución” y responsabilizó a Daniel Scioli.

ticipar de actividades de capacitación y entrenamiento para promocionar sus productos o servicios en el shopping virtual de Región 20 en forma gratuita. Desde la puesta en marcha del Programa de Fomento, se han completado más de 500 habilitaciones de locales productivos y se han otorgado 542 asistencias financieras entre los 900 emprendedores.

ECONOMÍA BONAERENSE

Para Breitenstein, el año termina “de una manera muy positiva para la producción” El Ministro destacó la política de creación de parques industriales y la ampliación de capacidad operativa de puertos. El ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein inauguró una planta de Faena Avícola en Carmen de Areco, cuyas instalaciones de última generación demandaron una inversión privada superior a los 30 millones de euros, empleando inicialmente a 150 operarios con proyección a alcanzar los 300 en 2015. En ese marco, y a pesar del difícil contexto económico que atraviesa el país y la provincia, Breitenstein resaltó que “esta es una de las mejores maneras de despedir un año que muchos avizoraban con dureza, complejidad, dramas, crisis y lo estamos terminando de una manera muy positiva para la producción y la actividad económica”. El titular de Producción asistió en representación del gobernador Daniel Scioli y destacó el emplazamiento de esta nueva planta en una localidad del interior provincial. “El desarrollo del interior es parte de la agenda permanente del Gobernador, generando estímulos, incentivos y condiciones que permitan que las empresas y el sector privado se complementen y se instalen en lugares donde a veces hay menor densidad demográfica”. En relación a las políticas activas implementadas por el gobierno provincial, el titular de la cartera productiva destacó los parques industriales. “Scioli recibió la Provincia con 40 parques industriales y la semana pasada inauguramos el número 100 en Moreno, y proyectamos para el fin del mandato llegar a los 120, lo que implicaría triplicar la cantidad de agrupamientos, donde el 80% está radicado en el interior”, enfatizó. Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

El Ministro se refirió además a la inversión realizada por el Estado provincial en materia portuaria, al señalar que “muchos de los sistemas del interior necesitan rutas, accesos y puertas de salida que sean eficientes, por eso en esta gestión se duplicó la capacidad operativa en todo el eje portuario de la Provincia que es el sistema público más importante de la Argentina”.

De recorrida por las localidades de Azul y Olavarría, Marcela Campagnoli acusó al Gobernador Scioli del estado de las mismas y afirmó que “mientras el gobernador paga viajes en jet privados a Miami y sigue prorrogando las concesiones a los beneficiarios del club del peaje que pagamos todos sin que sean autopistas”. Además puso énfasis en el derecho constitucional del libre tránsito y la falta de caminos alternativos. “Estamos pagando peajes sobre rutas que construyó el Estado, que no se encuentran reparadas por las concesionarias y no se contemplan los caminos alternativos, violando el derecho al libre tránsito por los suelos argentinos” afirmó Campagnoli. El ejercicio del derecho constitucional de libre tránsito que proclama el artículo 14° de la Constitución Nacional rige sin excepción para calles, rutas, autopistas y cualquier clase de vía de comunicación en todo el territorio de la Nación. “El peaje sólo debe cobrarse cuando existe otro camino, preferentemente paralelo. Así el ciudadano puede optar trasladarse o, en su caso, transportar su mercadería por una vía sujeta a peaje, que en principio supone caminos de mejor calidad y mayor rapidez y seguridad de traslado o por el camino alternativo” explicó Campagnoli.

Edición Nº 29.868 Martes 23 de diciembre de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

INTIMARON A LA MUTUAL PPARA ARA QUE REGULARICE LOS PPAGOS AGOS

Peligra la atención de pacientes de PAMI en la Clínica Chacabuco La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos envió una Carta Documento al Instituto Nacional de Servicios Sociales con el objetivo de que regularice su situación, bajo apercibimiento de suspender la atención de los pacientes a partir del próximo 10 de febrero. La novedad fue confirmada desde la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, la que convocó a una reunión de urgencia para el próximo lunes, con el obejtivo de debatir con las partes involucradas, los pasos a seguir para evitar que la crisis, deje sin atención a los cientos de pacientes del PAMI que se atienden en la Clínica Chacabuco. La Carta Documento initima al PAMI a regularizar la situación y denuncia que la continuidad en el tiempo de esta situación, llevaría incluso a la quiebra al prestador sanitario: por esa razón, adelantan que la falta de respuesta favorable, suspendería la atención de los pacientes a partir del 10 de febrero de 2015. De todos modos, la situación será analizada el próximo lunes por la Comisión de Salud, que invitó a Vito Mezzina por la Secretaría de Salud; Ricardo Saracca por la Clínica y Myriam Iglesias por la Regional del PAMI, a analizar el tema. Como se recordará, a principios del pasado mes, los prestadores locales del PAMI, la Clínica Chacabuco y el Hospital Santamarina recurrían nuevamente al Deliberativo local para plantear su preocupación por la falta de financiamiento de la obra social. En esa oportunidad, el presidente de la Comisión de Salud Adolfo Loreal volvió a plantear «la intranquilidad que predomina en clínicas y sanatorios por la falta de financiamiento del PAMI». La denuncia había sido publicada días atrás, cuando más de ciento cincuenta prestadores de todo el país, advirtieron sobre la situación en una asamblea convocada por la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (CONFECLISA) y la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la República Argentina (ADECRA). De esa manera, y a través de gestiones

de la comisión legislativa que encabeza Loreal, el Concejo Deliberante dio traslado a mediados de este año a la inquietud de la Nueva Clínica Chacabuco y el Hospital Santamarina, las instituciones locales que atienden la salud de los jubilados y que por entonces habían advertido sobre un posible colapso del sistema. «Hace rato que se vienen planteando ciertos malos entendidos, desavenencias, incongruencias y faltas de respuesta. Nosotros lo volcamos en los expedientes 345 y 401 a través de los cuáles solicitábamos informes al Ministerio de Salud de la Nación, al Ministerio de Salud de la Provincia y al PAMI en sus niveles nacional, regional y local. No hemos recibido respuesta de ninguna de esas instancias», comunicó el edil de la UCR. «Luego de eso la situación para la Clínica Chacabuco se agravó porque no se están pagando insumos de internaciones y otras prácticas quirúrgicas, por ese motivo el 16 de septiembre me comuniqué con Miriam Iglesias», reveló el concejal y agregó que la jefa de la agencia local del PAMI «me pidió un tiempo para revisar el tema y hablarlo con su gente, pero hasta ahora no hay respuestas». La situación nacional Días atrás, las clínicas y sanatorios de todo el país prestadoras del PAMI denunciaron un desfinanciamiento a raíz de que el Instituto, «durante seis años, nunca pagó las tasas de incentivo por mayor número de internaciones, ni rindió cuenta del Fondo de Garantía». Asimismo, afirman que la obra social «destina menos del 25% de su presupuesto a la atención de gastos médicos y de clínicas y menos de 150 pesos por afiliado y por mes para hacer frente a las internaciones». Adecra y Confeclisa denunciaron la situación en el marco de las Jornadas de Análisis y Sustentabilidad de la Atención Médica Sanatorial de los Afiliados del PAMI, a las que fue invitado Luciano Di Césare, Director Ejecutivo de la Obra Social, quien declinó participar. «Asimismo, es necesario remarcar que tanto Adecra como Confeclisa, no mantie-

ADVERTENCIA CONTRA LAS CLÍNICAS Y SANATORIOS

Denuncian que el 97% de los médicos trabaja en negro El secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), Héctor Garín, denunció publicamente que “el 97 por ciento” de los trabajadores del sector del interior del país “se encuentra trabajando en negro” y que, a pesar de los numerosos reclamos, “los empresarios se resisten a sacarlos de la precariedad laboral”. “Nuestro compromiso para el 2015 es realizar en forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación y la AFIP inspecciones sobre el estado de los trabajadores de las clínicas privadas, para poder finalmente revertir esta situación”, anticipó. Garín explicó que el gremio de los médicos que encabeza continúa «elaborando estrategias y políticas con el objetivo de recibir respuestas frente a la batería de reclamos presentados por la entidad sindical». En este sentido,

explicó que «la precarización laboral y trabajo no registrado superan el 97 por ciento en algunos casos en el interior del país” y atribuyó la responsabilidad a las clínicas y sanatorios nucleados en la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Adecra) y a la Confederación de Clínicas y Sanatorios (Confeclisa). Según el dirigente gremial, «en la Capital Federal ese número llega al 50 por ciento de los médicos, salvo en los Hospitales Británico e Italiano donde alcanza al 80 por ciento. A cuatro meses de comenzar nuestros encuentros con los empresarios de las clínicas privadas e intimarlos a revertir esta lamentable realidad, todo sigue igual», aseguró para advertir que «nuestra lucha continuará hasta tener al cien por ciento de los médicos en las condiciones laborales que corresponden».

nen un vínculo contractual con el organismo, pero son los prestadores los que solicitan a las cámaras que integran, que sus directivos expongan la problemática, ya que cuando un prestador lo hizo en forma individual con el organismo, fue el PAMI quien tomó represalias con dicho prestador», señalaron. El presidente de Adecra, Jorge Cherro explicó que “el modelo de remuneración del PAMI implicaba tres pagos: la cápita, la tasa de incentivos y el Fondo de Garantía Individual de Riesgo, sin embargo PAMI, en lo que respecta a internaciones sólo pagó la cápita y además les descontó el importe de internaciones producidas en otros establecimientos. Estos descuentos son totalmente improcedentes, hasta tanto no se resuelva la cuestión de las tasas de incentivo y se rinda el Fondo de Garantía. Además de improcedentes, estos débitos a las clínicas le son descontados a valores muy superiores a los que el mismo PAMI les hubiera permitido facturar”. “Este sistema capitado llevó a que cada vez más clínicas dejaran de atender afiliados del PAMI, lo que llevó al Instituto a cambiar el modelo contractual, pasando al del pago por prestación”, remarcó Cherro y agregó: “Resulta tragicómico el comunicado que emitió el organismo el fin de semana donde “habla de pago adelantado y buena voluntad”; cuando en realidad lo que necesitan los prestadores es que le abonen en tiempo y forma por el servicio que brindan y no que le presten dinero”. En el nuevo modelo “pago por presta-

ción, si bien Pami estableció un nomenclador con el cual se valorizan las prácticas que las Clínicas lleven a cabo y aceptó pagar todas aquellas atenciones que efectivamente se realicen, los valores fijados por Pami para facturar no siempre llegan a cubrir los costos reales de los sanatorios, pero lo más grave es que desde agosto de 2013 las clínicas que firmaron el nuevo contrato, sólo han recibido pagos parciales. En todo este tiempo Pami ha pagado por menor valor al calculado por las clínicas y los pagos que ha realizado han sido sin detalle alguno. Ante la solicitud de esos detalles, la Mesa de Ayuda de Pami responde “..que momentáneamente, no se brindará detalle de lo validado...” Además aclaró que “para justificar estos pagos por importes menores, PAMI arguye errores de trasmisión de parte de los sanatorios, pero hasta el momento no ha dado a conocer cuáles son las prestaciones reconocidas o cuales no han sido validadas. Pami sólo se limita a informar cuál es el monto que pagará solicitando una factura por ese importe”. “Resulta tan evidente la falta de correlación de lo pagado por Pami respecto a los costos de las clínicas, que el mismo Instituto para evitar un default generalizado del sistema ha inventado desde marzo el ítem “Ajustes negativos no aplicados”. Por este ítem, el cual es un reconocimiento implícito que el dinero que paga no alcanza, intenta alcanzar el equilibrio a través de un préstamo, intentando transformar a los Sanatorios en deudores de Pami”, destacó Cherro.

Mensajería

"Center"


8 / LOCALES

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

Encuentro de fin de año en el Centro Macaya La conducción del Centro de Estudios Regionales «Luis María Macaya» compuesta por Roberto Mouillerón, Alejandro Rossi, Beatriz Fernández y András Llorens, junto a miembros de la Comisión directiva, sumados a un nutrido grupo de representantes del sector gremial, educativo, empresario, cultural, deportivo y comunitario se convocaron para el tradicional cierre del año. Con presencia de referentes sociales e instituciones barriales el sábado último en la Sala de reuniones Rafael Lastiri en la sede de Marconi al 1300 «se trazó un balance anual de las actividades y se planificaron redoblar acciones futuras en Tandil y la región para que desde este espacio del peronismo local podamos seguir modestamente contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los tandilenses», se informó desde el Centro de Estudios. Al brindis de la última reunión anual se sumó especialmente invitado Luis Céspedes, padre del Profesor de Educación física Cristian Céspedes, entrañable amigo de la casa «quien junto a su esposa Yamila supieron dejar huella con sobrados ejemplos de humildad, sencillez, compromiso y entrega, todas características que sintetizan el accionar del Centro Macaya», destaca una comunicación de la Institución.

Operativo especial de recarga en cajeros BAPRO

El Banco Provincia volcará en su red de 1700 cajeros automáticos un fondeo especial de 1500 millones de pesos del 24 al 28 de diciembre. “Vamos a garantizar el acceso al dinero a todas las familias durante estas Fiestas”, indicó el presidente de la entidad, Gustavo Marangoni. El operativo especial de recarga de efectivo comenzará el miércoles 24 de diciembre y culminará el próximo domingo 28 en toda la red de 1700 cajeros automáticos, la más extensa del país. Se trata de una práctica habitual que la entidad lleva adelante cuando no hay atención bancaria durante varios días. De todos modos, los clientes adheridos al servicio de Banca Internet Provincia y BIP Móvil podrán realizar todas sus operaciones habituales en forma normal durante los días feriados por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.


NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

SOCIALES / 9

“Momentos”, a beneficio del Hospital del Niños

El pasado 17 de diciembre, en el Teatro de la Confraternidad, un grupo de cantantes ofreció “Momentos”, un espectáculo muy buena música, a beneficio de la Fundación Hospital de Niños de Tandil que contó con idea y producción de Héctor Rojas, uno de los protagonistas, junto con, Lorena Ferreyra y Claudia Goyeneche, acompañados por Sergio Pantuso en teclados. Con el número de la entrada se sortearon cinco vestidos adquiridos en Europa por Héctor Rojas. Durante la velada lograron recaudarse $8.557, razón por la cual la Fundación agradece el apoyo incondicional de la comunidad.

Cierre de año en el Centro Comunitario de Cerro Leones Con diferentes actividades recreativas y una muestra de las distintas producciones realizadas, se realizó el acto de cierre de actividades del Centro Comunitario de Cerro Leones. Los Centros Comunitarios son espacios socio educativos y culturales de participación vecinal, donde se atienden demandas sociales y asistenciales, y se desarrollan diversas actividades recreativas, educativas y culturales. Durante diciembre, en cada uno de los centros, se organizan actos en los que se exponen las producciones realizadas en los diferentes talleres a lo largo del año. En el caso del Centro de Cerro Leones se dictaron los siguientes cursos y talleres: murga, huerta, inglés, matemática, apoyo escolar, plástica para niños y pintura decorativa para adultos. La directora de Acción Comunitaria, Guillermina Cadona, detalló: “tuvimos una verdadera fiesta, en la que participaron los vecinos que habitualmente forman parte de las actividades que se organizan desde el Centro Comunitario. En el cierre se pudieron ver las diferentes producciones, se entregaron los certificados de un curso sobre primeros auxilios que realizaron vecinos, en el marco de un convenio realizado entre la Secretaria de Desarrollo Social y la Filial Tandil de Cruz Roja filial Tandil, y se contó con la participación del grupo infantil Los Payasitos que divirtieron a grandes y chicos”, agregó.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: ALEM: Alem 1334. Tel.: 4422081 Fax GARBELLINI: Avda. Avellaneda 1498. Tel. 4448700 RUBBI: Chacabuco 302. Tel.: 4425896 Fax

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

CULTO

Horarios de misas de Nochebuena y Navidad 24 DE DICIEMBRE 19: Capilla San Francisco de Asís 20: Capilla Santiago Apóstol, Parroquia San Cayetano, Parroquia Nuestra Señora de Begoña y Parroquia Sagrado Corazón de Jesús 20:30: Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Capilla San José Obrero y Capilla Nuestra Señora de Guadalupe 21: Parroquia San Antonio de Padua 22: Parroquia Santísimo Sacramento y Parroquia Santa Ana 25 DE DICIEMBRE 8: Parroquia Santísimo Sacramento 9: Parroquia Nuestra Señora del Carmen y Parroquia San Antonio de Padua 9:30: Capilla Santa Rita 10: Capilla San José Obrero 10:30: Parroquia Nuestra Señora del Carmen y Parroquia San Cayetano 11: Parroquia Santísimo Sacramento, Parroquia San Antonio de Padua y Parroquia Santa Ana 11:30: Capilla María Auxiliadora 12: Parroquia Nuestra Señora del Carmen 18: Capilla Nuestra Señora de Loreto 19: Capilla Nuestra Señora de los Dolores 19:30: Parroquia Nuestra Señora del Carmen 20: Parroquia Santísimo Sacramento, Parroquia San Antonio de Padua, Parroquia San Cayetano, Parroquia Nuestra Señora de Begoña y Parroquia Santa Ana

ESTA NOCHE, FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL

Música y Pesebre Viviente Esta noche, desde las 21, frente al Palacio Municipal, toda la comunidad podrá disfrutar de un Pesebre Viviente a cargo del elenco de las Escenas de la Redención. Además, se presentarán los artistas locales Adrián López Sanabria, Andrea Demarco y José María Carotti, en un evento que servirá para celebrar la navidad, en paz y convivencia.

NACIERON EN DICIEMBRE En el Sanatorio Tandil Tiziano, su mamá, Silvina Ibáñez Camilo, su mamá, Paola Maistruarena de Castelli Felipe, su mamá, Romina Waldbillig de González Luna, su mamá, María Alejandra Lester Bellver Isabella, su mamá, Silvana Lappano de Pezzi Justo, su mamá, Gladys Guzmán de Villafañe Bautista, su mamá, Verónica Castro de Catalán Delfina, su mamá, Daniela Theill de Bucci Benicio, su mamá, María Elena Islas de Sánchez

Mavie, su mamá, María Gabriela Bruno de Mehlhose Cielo y Luna, su mamá, Agustina Olivera de Ots Zoe, su mamá, María Candela Cuttini de Gocella Agustina, su mamá, María Eugenia González de Diez Madelain, su mamá, Patricia Vergara de Casteillo Juan Bautista, su mamá, Natalia Trejo de Silicani Melisa, su mamá, Marcela Seco de Napa Nina, su mamá, Agustina Balbuena de Guzmán Emma, su mamá, Camila Dubois de Patroni Sol, su mamá, Mariana Guevara de Cardoso Mía, su mamá, Guillermina Pérez de Cenizo Selena, su mamá, Roxana Giménez de Muñoz Juana, su mamá, Carolina Scandroli de Domínguez Paz, su mamá, María Luján Palmocchi de Benedetto Felipe, su mamá, Karen Sket de Paoletta Bautista, su mamá, Lucía Nieva de Fortier Joaquín, su mamá, Victoria Berríos de Christensen Martina, su mamá, Josefina Figueroa de Pené Juan Pedro, su mamá, María De Bastos de Mazzoni Esteban, su mamá, Melisa Papagni de Ángeles Thian, su mamá, Camila Gómez Torres de Cepeda Una beba, su mamá, Valeria Flores de Meli Tomás, su mamá, Laura Sarti de Ordoqui Felicitas, su mamá, Ana Carolina Gómez de Manazzoni Lara, su mamá, Luciana Locatelli de Iglesias Isabella, su mamá, Anabella García Blanco de Andolfatti Amelia, su mamá, María Celeste García de Risso Simón, su mamá, Andrea Battaglia de Ercheverry Justo, su mamá, Julieta Milano de Peleitay Pinto Clarita, su mamá, Soledad Jarque de Dimero Delfina, su mamá, María Luz Izuzquiza de Girodo


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

LA PRIMERA DEL 2015

Se acerca el OSDE Cruce Tandilia El calendario del 2015 abre la temporada de atletismo con la carrera de aventura OSDE Cruce Tandilia que se correrá entre el 10 y 11 de enero. Charly Centineo y Marcelo Palahi dialogaron con Nueva Era y nos contaron los últimos detalles de la carrera. “Para este año estamos esperando entre 1300 y 1500 corredores. Cada año intentamos mejor la versión anterior. Cuando termina una carrera, la analizamos y vemos si hubo puntos del circuito que provocaron algún tipo de inconveniente y al otro año lo cambiamos. Además una carrera de este tipo implica una estructura muy grande. Nosotros tenemos más de 100 personas que participan de la organización, ya sea como banderilleros o como aguateros, no queremos que hagan las dos cosas porque esta carrera requiere de mucha atención de todos los que la hacemos. Son dos días de competencia, es el doble de gente, el doble de agua, el doble de todo. Además de idear un circuito, hay que pensar en los puntos de acceso de las ambulancias, en un montón de cosas”. El Cruce OSDE Tandilia es una carrera a pie por senderos, caminos rurales y sierras. El circuito marcado con cintas y banderas en todo su recorrido. Hay zonas públicas y zonas privadas en donde los corredores atravesarán campos a los que solo ellos podrán acceder. Los acompañantes no podrán entrar a estas zonas para preservar la privacidad de sus dueños. En los accesos se controlará para que solo los competidores puedan entrar. Además también se controlará que los corredores lleven la mochila y el agua y que no se deshaga de ella en el camino, teniendo una ventaja desleal con los otros atletas. Cada corredor deberá utilizar: Mochila o riñonera con 1 litro de agua como mínimo. No se permite largar la compe-

tencia con botellas en las manos. La organización controlará el cumplimiento de esta pauta de carácter obligatorio para ingresar en la manga de largada, no pudiendo ingresar a la zona de lar-

CRONOGRAMA Jueves 8, viernes 9 de enero Acreditación y retiro de kits de 17 a 20hs en OSDE Tandil, Av. Santamarina 451 Sábado 10 de enero 9 a 12- Acreditación y retiro de kits en OSDE Tandil, Av. Santamarina 451 16.30- Charla técnica en el arco de largada 17- Largada de la primera etapa (todas las categorías largan juntas) 21- Tiempo máximo establecido para la finalización de la primera etapa Domingo 11 de enero 9- Publicación clasificación primera etapa 9.30- Charla técnica en el arco de largada 10- largada segunda etapa, largada Modalidad 10k domingo 14- tiempo máximo de finalización de la etapa 14.30- entrega de premios y sorteos

gada quienes no cumplan este requisito. Se compite en dos etapas, sábado y domingo, con un descanso entre ambas de unas catorce horas. La participación es de manera individual o equipos y la clasificación es por suma de tiempos en ambas etapas cronometrados con sistema de chip. La distancia de la carrera es de 42k; 21k y 10k. Las etapas se largarán en la tarde del sábado 10 de enero y la mañana del domingo 11 de enero 2015. Cada una de ellas tiene 10,5 o 21km cada día, completando entre las dos jornadas 21K o 42K. La modalidad

10k compite sólo el día domingo. Caminantes es una categoría no competitiva. Se podrá participar en 10k cada día o solo 10k día domingo. En los equipos los dos integrantes completarán la totalidad del recorrido de las dos etapas corriendo juntos - no son postas. Además cada día se corre por trazados diferentes. El lugar de largada y llegada será la pista de atletismo del Complejo Polideportivo Municipal. Los corredores locales que deben terminar de abonar deben realizar un depósito bancario con el valor de los locales y acreditar dicho pago a través de la página web www.crucetandilia.com.ar. La acreditación de los corredores se hará desde el jueves hasta el sábado en el edificio de OSDE, Avenida Santamarina 451, recomendándose a los locales que acudan los primeros días para agilizar el trámite. El Cruce contará con la presencia de algunos de los corredores con más renombre dentro de la especialidad. Entre ellos estarán Daniel Simbrón, ganador del 2014, Pablo Ureta que se quedó con el Cruce de los Andes, Pablo Barnes y Virginia Oliveri que generalmente compiten en Europa pero el año pasado se enamoraron de la competencia y este año vuelven, Roxana Del Cid, también ganadora del 2014, Gustavo Reyes y Sebastián Tosti, entre otros.


12 / DEPORTES

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

ENTRENADORES Y FFAMILIAS AMILIAS ACOMP AÑARON EN GRAN NÚMERO DURANTE LAS 6 JORNADAS ACOMPAÑARON

LIFIBA 2014 cerró un gran evento, lleno del misticismo que los caracteriza y la alegría de los niños Con lo justo (por la lluvia que se vino), cada niño que participó de la Fiesta de Cierre, el domingo a la noche en el Estadio San Martín recibió su trofeo individual, dorado, con una copa y una alegoría totalmente nueva para la Región, con colores verde brillante y azul. Algo impecable para cada deportista. También con lo justo se pudieron entregar los hermosos trofeos para campeón y subcampeón de las clases en que se podía jugar a Nivel Encuentro, es decir las 2004, 2005, 2006 y 2007. Faltó otra parte de la Fiesta, como lo que se tenía preparado, que contenía el show musical, el lanzamiento de papelitos y luces, etc. etc. como también entregar las medallas a la amistad y a la colaboración. Igual, posteriormente fueron recibidas en pequeños actos privados, y fueron obsequiadas al gran amigo de Alberto Arozarena y presidente del club Maronese de Neuquén, Hugo Silva, el fundador, hacedor y único titular de la entidad neuquina, que construyó un Estadio para 6000 personas, tiene cancha auxiliar, mini gimnasio, colectivo propio y participa aparte de LIFUNE (Liga Provincial de Neuquén) en el Torneo Federal B. Maronese es una entidad totalmente nueva, fundada el 1º de setiembre de 1996, y tiene colores azul, verde y blanco . También se le entregó una medalla a un hombre sencillo pero predispuesto permanentemente al trabajo en las puertas de las canchas , persona conocida en todo el fútbol de nuestra ciudad, ya que ha trabajado en varias instituciones y es una de las referentes de confianza que tiene el LIFIBA. Nos referimos a José Pastor, que hace poco fue

asaltado después de una tarea parecida de la que cumplió el último domingo en el San Martín y se halla en franca recuperación . Estaban presentes, y fueron anunciados por el locutor tradicional de estos Eventos, Rubén Chialva, el vicepresidente 1º de la Liga Tandilense, profesor Luis Quintela, el vice 2º, Daniel Testa, el secretario, Miguel Cenoz, el presidente del club Ferrocarril Sud, Ezequiel Lester, el secretario de la entidad tricolor, Diego Jurrita y varios invitados especiales que se acercaron hasta el escenario mayor del fútbol de Tandil. A las 21.00 horas en punto se disputaron las 4 finales, (los resultados los damos en nota aparte) pero lo que deseamos resaltar ahora ,es la gran alegría que demostraron los niños, el acompañamiento durante las 6 jornadas de las familias, y la buena onda de los entrenadores / profesores. EL LIFIBA , sigue vivo, después de 15 años con el pre- Infantil y 34 años con el Fútbol Infantil de cancha de 11 , y lo único que se debe lamentar es haber tenido que finalizar antes esta gran Fiesta del Fútbol de Tandil, que se hace para los niños de Tandil, de la Región , de la Provincia y de otras partes del país, pero lo demás fué una demostración de lo que se puede hacer en forma conjunta con organización y con previsibilidad, en la cual los entrenadores/profesores son una herramienta fundamental y en los cuales los que conducen el Evento deben poner su énfasis principal para que el niño y las familias se hallen satisfechas. En esta edición, al LIFIBA 2014 lo disputaron niños clases 2004, 05, 06, 07, 08 y 2009, y lo hicieron en una cantidad récord, ya que fueron aproximadamente 1600 niños

distribuidos en 31 instituciones (16 de Tandil, una de María Ignacia, Vela , 13 de otras ciudades de suelo bonaerenses y una de Neuquén). LA BENDICIÓN A LOS NIÑOS A SU FAMILIA Y A LOS TROFEOS Fue brindada por el Padre Tomas Ayankudy, de la Parroquia del Carmen, y como es costumbre se le pide al Niño Jesús que proteja a todos los niñitos/as y a toda su familia. También para que los trofeos se conviertan en una luz de esperanza en las casas de cada pequeño deportista en la presente Navidad.

Dirección general: Alberto Arozarena INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON DEL EVENTO Las que detallamos son las Escuelas de Fútbol que participaron a Nivel Encuentro o a Nivel Torneo, con cada una de sus clases: Club Defensa Tandil, Sociedad de Fomento la Esperanza, Santamarina, Grupo Universitario, Escuela de Fútbol El Potrero, Jóvenes Alvearenses de General Alvear Defensores del cerro ,Independiente ,Maronese de Neuquén , Ferrocarril Sud ,Escuela de Fútbol Solís, Velense de María Ignacia , (Vela), Escuela de Fútbol Uni , Escuela de Fútbol El Fortín, Sociedad de Fomento Unión y Progreso, Escuela de Fútbol el Siciliano de Mar del Plata, Villa Aguirre, Gimnasia y Esgrima, Club Talleres , Escuela Arroyo Blanco de Tandil, Club Defensores de Ayacucho, Pequeños Talento de Rauch, Huracán de Saladillo, Escuela Municipal de Mar Chiquita, Huracán de Chillar, Alvarado de Mar del Plata y Estrella Maldonado de Capital Federal.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

Dirección general: Alberto Arozarena

Las finales del LIFIBA 2014, cclase lase por cclase lase

A pesar de la lluvia se realizaron los sorteos Con la entrada de todas las jornadas había premios. Con el bono de Derecho a participación, cada niño aparte entraba en otro sorteo. Los mismos fueron realizados, en forma muy incómoda debajo de la tribuna Mestelán, cuando la desconcentración se comenzaba a efectuar y la lluvia caía, no en forma intensa, pero sí era lo suficientemente insistente como para dar por finalizado el Cierre del Evento y dejar algunas cositas preparadas para otra temporada.

Nº 595. 2º Premio: Un juego de pantalón y campera deportiva, entrada color amarillo, Nº 982. 3er Premio: Una pelota, entrada color rosa Nº 533.

Los números favorecidos fueron los que detallamos a continuación: CON LAS ENTRADAS DE LAS 6 JORNADAS (Observar el número y el color) . 1º Premio Una Bicicleta, entrada color verde

LOS QUE POSEAN ESTOS NÚMEROS COMUNICARSE : Teléfono Sra Araceli: 2494696694 Teléfono Alberto: 2494583004. A las oficinas de ESPERANZAS DEL FÚTBOL: 4421014.

CON EL BONO ENTREGADO A CADA NIÑO 1er Premio: Una Bicicleta, Nº 0454. 2do Premio: Un juego de Pantalón y campera deportiva, Nº 0068. 3er Premio: una pelota , Nº 1021.

Panadería Mi Jardín Pan - Facturas - Pastelería Especialidad en Sandwichs y Pastas frescas

Belgrano 1460 443-4574

• En Radio: 102.9 FM PASIÓN De lunes a viernes de 18 a 19 hs. y domingos de 18,15 a 19 hs. • En página web: www.esperanzasdelfutbol.com.ar • En Diario NUEVA ERA: Días martes y viernes

Debemos decir que los equipos podían inscribirse a Nivel Torneo o a Nivel Encuentro y que en esta última modalidad siempre hay muchos mas conjuntos que en la primera. También es cierto que las Escuelitas de Fútbol que nos visitan el fin de semana inicial, todos disputan sus partido a Nivel encuentro. De cualquier manera, somos latinos, y es bueno desde nuestra óptica jugar por los puntos, siempre que se disputen los encuentros con lealtad, sin enojos de parte de los mayores. Los niños sienten una gran motivación al hacerlo y en su juego se esmeran mucho más, ya que sienten que se convierten en protagonistas, que verdaderamente es lo que el deportista desea aunque tenga una corta edad. FINAL CLASE 2007 UNI ( roja) - EL SICILIANO (negro): 00, Campeones ambos en forma compartida. (Así lo determina el Reglamento del LIFIBA). COPA: APART PIEDRA LIBRE y COPA: EDGARDO VÁZQUEZ. FINAL CLASE 2006 UNI ( roja) - DEFENSA TANDIL : 2-1. CAMPEÓN : UNI ( roja), COPA : TRANSPORTE CARLOS GARCÍA , SUBCAMPEÓN: DEFENSA TANDIL, COPA :TRIPODI CHAPAS. FINAL CLASE 2005 FERROCARRIL SUD 1- TALLERES : 11, Campeones compartidos. COPA: PARRILLA EL CRIOLLO y M5M CONSTRUCCIONES. FINAL CLASE 2004 Uni ( roja) - EL POTRERO : 7-2. CAMPEÓN UNI ( roja), COPA: ORGANIZACIÓN DE SEGUROS SALGADO PARA SEGUROS LA CAJA , SUBCAMPEÓN EL POTRERO, COPA : PANIFICADORA TANDIL. MEDALLAS DE RECONOCIMIENTOS: Auspiciada por LO DE NATY; Se le entregó al presidente del club Maronese de Neuquén, HUGO SILVA , y a un trabajador de todos los Eventos LIFIBA , JOSÉ PASTOR .


14 / DEPORTES

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA

¡Qué difícil ser campeón! Daniel Augusto

Tal como reza el título, siempre llegar al éxito final es complicado. El ejemplo lo tenemos con la Colonia M. M. que debió sufrir y esperar nada menos que 23 años. Y no porque no haya tenido méritos suficientes para campeonar, pero por distintos motivos, no pudo gritar campeón. El 2014 fue del albirojo, ganador del torneo cincuentenario. Sacándose esa mochila de años, que arrastraba hidalgamente. Hoy festeja, y llora de alegría a la vez, aquí los merecimientos hicieron justicia para la divisional superior, y como si esto fuera poco la segunda también se coronó vencedor, haciendo aún más grande la fiesta. Cabal vencedor fue el elenco de Las Toscas, que a lo largo del año fue construyendo una formación de menor a mayor, compacta, sólida y efectiva, fue sumando puntos y esperanzas, hasta llegar a una lógica final ganada por propio méritos. Los tricolores, pusieron de manifiesto sus valores futbolísticos demostrando, que no fue casual el logro final. Los cebollitas de De la Canal alcanzaron la victoria, tras una gran final, con sus pares de El Solcito. Luego de ganar un partido cada uno, definiendo desde el punto penal. Quizás los de la Banda roja no estaban considerados centre los favoritos, no obstante, en los play off, se hicieron fuertes. Arribaron a una final, impensada, pero no por ello injusta, dejando en el camino a La Patria a Las Toscas y a El

Solcito. Notable reacción para consolidarse y llevarse el halago final. También en veteranos mayores por segunda vez consecutivas, logró el campeonato. Cabe señalar, que este certamen, solo tiene dos años, los mismos donde el rojo triunfó. La final fue muy disputada contra Boca de la Base Áerea, un rival que estuvo a la misma altura. La potencia ofensiva fue decisiva.

Veteranos Menores, por fin los celestes gritaron campeones en esta categoría. Azucena un grande del fútbol chacarero, quién cosechara muchos títulos en todas las divisiones, sumó en la que le faltaba. Nunca había podido ser campeón en esta división. Fue muy meritorio, ya que debió luchar, contra el favorito, su eterno rival El Solcito, lo que convirtió el éxito en doble alegría.


NUEVA ERA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES / 15

Te cuida

Saluda a todos sus oyentes deseándoles Felices Fiestas y un próspero año 2015.


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014/ NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Posibles éxitos sociales; ahora es un buen momento para abrirse y conocer a nuevas personas. Podrás expresarte con total libertad y adquirir mayor seguridad en ti mismo. En el amor, tenderás a mostrarte más afectuoso por estos días. Su Número de la suerte es el 42 TAURO En estos momentos cobran importancia las relaciones familiares, medio en el que tratarás de apoyarte y donde tendrás que resolver cuestiones pendientes. Puedes encontrarte algo bajo de defensas, por lo que te convendría tomar algún reconstituyente. Su Número de la suerte es el 32

Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

GEMINIS Tenderás a responsabilizarte demasiado de las preocupaciones de los demás, así que deja que los otros se ocupen de sus asuntos y tú remítete a los tuyos. En lo económico, evita riesgos con el dinero y no te dejes arrastrar por una pasión que te domine. Su Número de la suerte es el 19

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

CANCER Permanece despierto y atento frente a las complicaciones que pueden venirte de deudas no saldadas o de errores pasados, que pueden convertirse en algo muy pesado para tu bolsillo. Su Número de la suerte es el 11

Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

22,8 ºC

Humedad

22%

Presión

998,1 Hpa.

Viento

nor te 27 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Te sentirás alejado y ajeno a las amistades, necesitas un periodo de descanso y reflexión sobre tus propios asuntos personales. Buen momento para cuidar tu salud y ponerte en forma, lo que, además, te servirá de terapia y hará que te sientas mejor. Su Número de la suer te es el 31 VIRGO Momento para adoptar responsabilidades, ya que probablemente eso sea lo que te exija tu pareja, así como una actitud más seria y profunda en la relación. Los planes de futuro se presentarán buenos y con posibilidades de éxito, procura moverlos. Su Número de la suerte es el 23 LIBRA Necesitarás aprender a canalizar constructivamente tu gran sensibilidad y emotividad y no identificarte tanto con el papel de víctima. En tu vida se impondrá la prudencia y es mejor que en asuntos de socios o de amor dejes que las cosas caigan por su propio peso. Su Número de la suerte es el 22

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

ESCORPIO

Mínima Máxima

Miércoles

Parcial nublado

12 ºC

30 ºC

Jueves

Parcial nublado

15 ºC

32 ºC

Periodo positivo para los asuntos de la vida afectiva, ya que entras en una etapa de alegría y satisfacción que promete vivencias muy importantes. Evita caer en relaciones de manipulación o de presión con las personas que tienen una autoridad sobre ti. Su Número de la suerte es el 33

Luna Nueva

Viernes

Parcial nublado

Sábado

Nublado

18 ºC

36ºC

22 / 12 Llena

20 ºC

32 ºC

6 / 12

Sol Creciente

28 / 12 Menguante

14 / 12

Salida

5:37 Hs. Puesta

20:18 Hs.

SAGITARIO Tendrás dificultad para entender lo que te pide tu pareja, trata de no llegar a una situación delicada . En el terreno económico hoy estarás propenso a gastar más de lo que tienes, así que asegúrate de que es lo que compras. Su Número de la suerte es el 17 CAPRICORNIO Tu necesidad de quedar bien con todo el mundo es tu mayor fuente de problemas y hoy esto, te llevará a una situación sin salida, al menos que aprendas a vivir menos pendiente de los demás. Su Número de la suerte es el 8 ACUARIO En el terreno de los sentimientos te sentirás un tanto alegre y optimista, tanto si vives compartiendo pareja como si la estás buscando. En cuanto a la salud en general va a ser buena, pero es posible que surjan problemas con las articulaciones.Su Número de la suerte es el 33 PISCIS En el amor vivirás momentos inolvidables. Puede que te enamores de forma irracional o que saltes una barrera que no te permitía vivir el amor a tope. En cuanto a la salud, a poco que pongas de tu parte a lo largo del día te irás sintiendo mejor. Su Número de la suerte es el 15


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Martes 23 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.362

www.diarioextra.com.ar

PROVINCIA

EL VALOR DEL CRUDO / P.4

Rechazo de docentes y estatales

Acuerdan una baja del 5% en los precios de los combustibles

Los gremios se negaron a aceptar la propuesta salarial del Gobierno bonaerense.

EXTERIOR / P.6

Podría regir a partir del 1° de enero. La decisión se tomó en una reunión entre funcionarios del ministerio de Economía, representantes provinciales y directivos de YPF. El precio del petróleo a nivel internacional cayó 44 por ciento durante 2014. TELAM

CRISTINA FERNANDEZ / P.3

DYN

Brasil y las medidas "drásticas"

Barreda rumbo a Gorina.

LO DECIDIO EL JUEZ RAUL DALTO / P.5

Adiós Joe

Barreda, otra vez a la cárcel

El legendario músico británico Joe Cocker falleció a los 70 años. P. 6 Copas en alto. La presidenta Cristina Fernández brindó con funcionarios en la Casa Rosada.

"Un ataque a un gobierno es casi un ataque a la sociedad" La Presidenta hizo brindis con los legisladores del FpV y los miembros del Gabinete. Criticó a aquellos sectores que vaticinaron un fin de año complejo y los llamó "profetas del apocalipsis". Antes recibió a los obispos y elogiaron al Papa por intermediar entre Cuba y EE.UU.

El odontólogo volvió a prisión debido a que la convivencia con su actual pareja se tornó "peligrosa".

INVESTIGACION / P.5

Las cámaras lo muestran a Benedit solo en su moto


2 / POLITICA

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

LAVADO

CAUSA POR SUPUESTO ABUSO DE AUTORIDAD

INTELIGENCIA

Báez: un "reto" para Casanello

Declaran en rebeldía al fiscal antilavado Gonella

Sin tensiones

La Cámara Federal porteña le ordenó ayer al juez Sebastián Casanello que profundice la investigación contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez por presunto lavado de dinero, tras achacarle al magistrado que impulsa una pesquisa "desarticulada" y que "resulta inapropiado el fraccionamiento" de la causa. Los voceros dijeron que la Sala II de la Cámara consideró que es "ineludible" avanzar en la causa hacia "las operaciones que involucran una suma importantísima de divisas", como por ejemplo la compra en cinco millones de dólares de un campo en Mendoza que hizo Leonardo Fariña y en la que estaría involucrado Báez. En ese marco, los camaristas aludieron también a las sumas de dinero "que habrían sido ilícitamente remitidas al exterior y posteriormente reintroducidas mediante bonos finalmente vendidos en el país". El juez federal Casanello procesó por lavado de dinero a Fariña y al financista Federico Elaskar por distintas operaciones comerciales que no pueden justificar, como la compra de autos, viviendas y acciones en empresas. Ambos revelaron en el programa "Periodismo Para Todos" que sacaron del país 55 millones de euros de Báez, Fariña en aviones y Elaskar mediante su financiera SGI con la que creó empresas off shore en el extranjero para depositar la plata. Después los dos negaron sus dichos pero se inició una causa penal en la que se investiga a Báez, a su hijo Martín, a su contador Daniel Pérez Gadín y a Fabián Rossi. Fariña está preso desde abril en una causa que tramita en la Justicia de La Plata por la evasión de 30 millones de pesos en impuestos vinculados a la compra de los campos en Mendoza. Los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun ratificaron que ambas causas deben tramitar por separado porque investigan hechos distintos. DYN

Lo hizo el juez Claudio Bonadio, quien pidió el desafuero del funcionario, luego de que volviera a faltar a la declaración indagatoria. Además le prohibió salir del país. ARCHIVO

El juez federal Claudio Bonadio declaró ayer en rebeldía al jefe de la Procuraduría antilavado (Procelac), Carlos Gonella, pidió su juicio político y prohibió su salida del país, luego de que el fiscal -al que el magistrado le achacó "desprecio por la Justicia"- no quiso someterse a una indagatoria argumentando que hay una serie de planteos suyos pendientes de resolución. Bonadio entendió que Gonella tiene una "mala intención" para con la causa ya que faltó a cinco indagatorias y explicó que pidió que se le quiten los fueros para poder detenerlo para llevarlo a declarar porque por su cargo tiene inmunidad de arresto. La resolución del magistrado se produjo luego de que el jefe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que pertenece a la agrupación kirchnerista "Justicia Legítima", rehusó hoy por quinta vez -según la contabilidad del juez- prestar indagatoria. "La conducta desplegada por el señor Gonella no lleva a más que a considerar su mala intención para resistirse a intervenir en el proceso", escribió Bonadio, quien definió lo ocurrido como un "acto claro y evidente del desprecio a la Justicia por parte del imputado". A las 9 Gonella estaba citado en el juzgado de Bonadio a declarar como imputado de supuesta "violación de secretos", por haber difundido que la jueza María Gabriela Lanz y otras personas se encuentran imputadas por presunto lavado de dinero del narcotráfico. Gonella dijo por TN que "a las 9 me presenté con mi abogado ante el juzgado de Bonadio diciendo que es-

Defensa. Gonella calificó de "locura" la imputación de Bonadio. taba a derecho pero hay tres cuestiones que no se han resuelto, donde cuestionamos el accionar del juez por temor de parcialidad. Y hemos dicho que hasta que no sea hayan resuelto no vemos las condiciones para la indagatoria, por lo que carece de sustento la declaración de rebeldía". Con respecto a Lanz, es pareja del empresario español Valentín Temes Coto, condenado a 20 años de prisión por narcotráfico, y tras ese juicio Gonella impulsó una denuncia para investigar si los allegados del empresario lavaron dinero en su nombre. "No están dadas las condiciones para que me presente a declarar (...) por la arbitrariedad con que se manejó el juez (Bonadio) hasta el momento", expuso también el funcionario del Ministerio Público, en declaraciones a la radio Nacional Rock. Y consideró "una locura" que Bonadio le impute el delito de

"violación de secretos" porque publicó que Lanz está comprometida en una causa sobre narcotráfico y consideró que "se está criminalizando a los fiscales que investigan el lavado de dinero del narcotráfico con mayúscula". Bonadio declaró en rebeldía a Gonella, le prohibió la salida del país (para lo cual puso en conocimiento al Registro Nacional de Reincidencia y a la Policía Federal Argentina) y le pidió a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y al Tribunal de Enjuiciamiento de magistrados que "se lleven a cabo todos los mecanismos de remoción pertinentes para lograr la comparecencia compulsiva del sr. Carlos Gonella". En el expediente también está acusado el fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberof, que tiene a su cargo la causa contra Lanz y quien impulsó su inicio. DYN

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, negó ayer que existan tensiones con la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE), que hayan provocado los cambios en su cúpula, al expresar que ese organismo "es el Gobierno" y por tanto "el único jefe" que tiene es la presidenta Cristina Fernández. Fernández recordó que cuando manejaba las fuerzas de seguridad "tenía una relación muy buena con la SIDE" y que con los ex número 1 y 2 del organismo, Héctor Icazuriaga y Paco Larcher, respectivamente, se "llevaba muy bien". Igualmente, advirtió: "Mucho el tema no lo conozco, y tampoco tengo mucha vocación de conocerlo", al referirse al cambio de la cúpula de la Secretaría de Inteligencia que llevó a la designación de Oscar Parrilli como cabeza del organismo y a su consecuentemente llegada a la Secretaría General. Pero negó cortocircuitos, al plantear en declaraciones a Radio La Red: "La SIDE (en rigor, SI) es el Gobierno, ¿cómo va a tener mala relación? Acá el único jefe que existe es la Presidenta de la Nación". DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

ROBO DE BEBES

Nueva condena para Bignone El Tribunal Oral Federal 6 condenó a prisión perpetua al general Santiago Omar Riveros e impuso la pena de 25 años de prisión al ex dictador Reynaldo Bignone en el segundo juicio por el robo de bebés en la maternidad clandestina de Campo de Mayo durante la última dictadura. También condenó a 13 y 7 años de años de prisión, respetivamente, al médico militar NorbertoAtilio Bianco y a la partera Luisa Yolanda Arroche de Sala García, quienes atendían partos y fraguaron actas de nacimientos. En cambio, al cabo de tres meses de audiencias, absolvió al jefe del servicio de clínica de ese nosocomio castrense, el médico Raúl Eudenio Martin. TELAM

Hotesur: la Presidenta usó Twitter para defender a su hijo Máximo Recomendó leer notas de Larroque y Aníbal Fernández. La presidenta Cristina Fernández reforzó ayer a través de su cuenta en Twitter la defensa de su hijo Máximo Kirchner, vinculado al manejo de Hotesur, la empresa hotelera de la familia presidencial investigada por el juez Claudio Bonadío, tras la denuncia que hizo la diputada Margarita Stolbizer. Sin hacer comentarios directos y en sólo seis tuits, la jefa del Estado recomendó la lectura de un artículo publicado hoy por la agencia oficial de noticias firmado por el secretario General de La Cámpora, el diputado Andrés "Cuervo" Larroque, a través del cual cuestiona severamente al diario

Clarín por haber involucrado a Máximo en la causa. En la columna, Larroque le pidió a los directivos del diario desde el título que "aflojen un toque". "Sencillamente, imperdible. No hay caso, los chicos la cazan al vuelo. Clarito como el agua", recomendó Cristina. Y apeló al comentario realizado por su flamante secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández quien, en la misma línea de Larroque advirtió en su blog personal su "estupor" por el tratamiento periodístico del caso. La Presidenta escribió que "Aníbal que no es tan chico ya lo había puesto en el título de una nota en su

blog…", en alusión al escrito que dejó en la web en el que Fernández condenó "la mentira y la confusión como método para que aparezca Máximo en tapa de Clarín". El domingo, el Gobierno había utilizado la cuenta oficial Casa Rosada para defender a Máximo, aunque lo hizo a partir de reproducir en ella un comunicado de la empresa privada que administra los hoteles de la familia presidencial. Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich justificó como "congruente" que se utilice la cuenta oficial "para realizar aclaraciones, que impidan una interpretación capciosa y/o maliciosa de los hechos". DYN

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

Cristina: "Un ataque a un gobierno es casi un ataque a la sociedad"

INTERNA EN EL PRO

La mandataria hizo brindis con legisladores del FpV y el Gabinete. Antes recibió a obispos. DYN

La presidenta Cristina Fernández realizó un brindis con los legisladores del Frente Para la Victoria (FPV) y los miembros del Gabinete en la Casa Rosada, y tras calificar de "exitosa" a la labor parlamentaria de 2014, apuntó contra los "profetas del apocalipsis" y dijo que "un ataque a un gobierno es casi un ataque a la sociedad". Rodeada del nuevo Secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández, y con un distendido Amado Boudou, además de otros de sus más cercanos colaboradores, la Presidenta habló sobre los nietos recuperados y recordó su paso por el Senado y Diputados. "Hoy estuve con el Episcopado y recordamos a los nietos recuperados; un año que cerramos además con las designaciones de nuevos oficiales de las Fuerzas Armadas y el recibimiento de las credenciales del embajador de la república China", dijo la mandataria. "Es un momento especial porque se dijeron muchas cosas, que las cosas están mal y patas para arriba. Pero es el mundo el que está patas para arriba", sentenció. Y agregó: "Vimos lo que pasó está semana con el caso Benedit, y vemos la forma en la que algunos medios lo informan. ¿No habrán apretado el gatillo esos medios de comunicación que siempre están desacreditando con el desánimo?". En ese sentido, dijo que "informar es una responsabilidad tan importante como gobernar, porque en definitiva estás hablándole a los 40 millones de argentinos". Sin embargo, la jefa del Estado aclaró que "no digo que la vida sea rosa, porque no todo está bien. Pero un ataque a un gobierno es casi un ataque a la sociedad, y si a un gobierno le va mal, más temprano que tarde a toda la sociedad le va a ir mal". Para terminar, la Presidenta recalcó su orgullo por las tareas reali-

Macri baja el tono de "enojo" con Michetti El mandatario porteño le restó importancia a la negativa de la legisladora para ser su compañera de fórmula. "No hay apuro para tomar una decisión", dijo. ARCHIVO

Cristina y Aníbal Fernández. zadas durante el año: "Cuando muchos esperaban deserciones y fugas, demostramos al otro día, después del diluvio, que aparecimos otra vez en la plaza como los hongos. La adversidad nos hace sacar fuerzas, coraje, ganas". Gesto a la Iglesia Horas antes, Fernández de Kirchner y la cúpula episcopal que encabeza monseñor José María Arancedo coincidieron en destacar la figura del papa Francisco en la mediación que posibilitó que Cuba y los Estados Unidos retomen después de más de 50 años las relaciones diplomáticas bilaterales. El subsecretario general del Episcopado, Pedro Brassesco, dijo que durante el encuentro en la Casa Rosada los obispos destacaron la importancia de la fraternidad entre los argentinos, sobre todo en vísperas de Navidad. El sacerdote precisó que Arancedo le presentó a la primera mandataria a los nuevos integrantes de la mesa ejecutiva que lo acompañan en el Episcopado: el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli; el vice segundo y arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargniello y el secretario general, Carlos Humberto Malfa, obispo de Chascomús. Brassesco definió la reunión como "un diálogo de cortesía, protocolar y cordial" y dijo que los obispos le obsequiaron un pesebre a la Presidenta. DIB/DYN

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, le bajó ayer el tono a su presunto enojo por la negativa de Gabriela Michetti a secundarlo en la fórmula presidencial, al sostener que "no hay apuro para tomar una decisión". El líder del PRO destacó las "cualidades" de la senadora y aseguró que "está todo dentro del contexto de la reflexión y el debate interno" para definir su compañero de fórmula para las elecciones de 2015, ya que Michetti pretende competir con Horacio Rodríguez Larreta por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. "No hay apuro para tomar una decisión", manifestó Macri a radio Mitre y remarcó que "estas cosas se debaten, no son cosas que se deciden de un día para el otro". Según el mandatario comunal, "el crecimiento que ha tenido esta propuesta de cambio que estamos liderando nos ha hecho tener que evaluar si realmente teníamos que hacer una fórmula propia. Es un debate que ha ido ganando consenso internamente y está en el proceso". "Todavía estamos lejos, no hay apuro para tomar una decisión. Esa es la línea de reflexión que estamos siguiendo. Gabriela, por sus cualidades, es una de las grandes candidatas para una posición de ese tipo", dijo, en referencia a la vicepresidencia. Además, evaluó que "la verdad es que todo está dentro del contexto de la reflexión, del debate interno en un espacio donde, la verdad, todas estas cosas se debaten", y añadió que "no hay apuro ni siquiera electoralmente. Hay un tiempo que nos permite seguir reflexionando".

Hacia 2015. Macri dijo que todavía están lejos de una fórmula. Manifestó que espera "ayudar a que las cosas se manejen de una manera distinta a partir del año que viene en el país, alejándonos de liderazgos mesiánicos y grupos de iluminados", y señaló que "trabajando en conjunto todos juntos los argentinos, buscando cuál es la mejor manera de crecer y desarrollarse, la Argentina va a tener futuro". "En la medida que sigamos todo haciéndolo en un cuartito entre tres o cuatro, que además se creen infalibles, cuando en realidad en un mundo tan complicado como el que tenemos, hay que entender que a mayor complejidad, mayor humildad. Lo que hay que hacer es consultar, debatir", prosiguió. Macri opinó que "hoy la propuesta de cambio ha crecido. Se materializa en mi candidatura, pero

no es mi candidatura lo que creció: lo que creció es que tenemos más miedo a seguir así que a cambiar". Por otra parte, Macri confió en que el año próximo "se le va a ganar al PJ después de 25 años" y cuestionó que "son siempre ellos, cambian un poco el formato y quieren seguir con lo mismo, y lo mismo ya no va", dijo a Canal 13. Además, consideró que la situación judicial del vicepresidente, Amado Boudou, "es un episodio muy degradante de toda la sociedad" ya que "son muchas causas, muchas pruebas, y pocas explicaciones". El líder del PRO consideró que la presidenta Cristina Fernández no solicita su renuncia porque "tiene que ver con su forma de ver la política, que es de no reconocer los errores, de no reconocer la inflación". DYN

BREVES DE TRABAJO

SERGIO MASSA

ADMITEN "ANTEPROYECTO"

Pide investigar

Buscan reformar la ley Laboral

El diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, aseguró ayer que quiere que "se investiguen los fondos con los que los delincuentes pagan fianzas y honorarios de abogados", tras realizar una recorrida por la localidad de Berisso. "Viene un tiempo en el que tenemos que actuar con firmeza contra el delito y poner todo lo que hay que poner para ganarle la batalla a la delincuencia. Quiero que en cada caso de inseguridad, se investiguen los fondos con los que los delincuentes pagan fianzas y honorarios de abogados", aseguró. Señaló que "la enorme y mayor preocupación sigue siendo la inseguridad", y consideró que "Argentina necesita hoy más que nunca medidas drásticas y firmeza". DYN

El diputado nacional por el kirchnerismo Héctor Recalde admitió ayer que existe un "anteproyecto" de reforma de la ley de Contrato de Trabajo, pero aseguró que no persigue "profundos cambios" a la norma. En esa línea, advirtió que las versiones sobre modificaciones radicales a la ley responden a "operaciones" que buscan "generar alarma sobre leyes antiempresa", aunque reconoció que su "primera obligación moral es derogar toda la legislación laboral de la (última) dictadura (militar)". El legislador argumentó que el oficialismo prioriza una reforma "por goteo" de la norma, como con una iniciativa que procura aumentar el tiempo de licencia por paternidad. También, admitió que todavía "tiene estado par-

lamentario" el proyecto que busca dar participación a los trabajadores en las ganancias de las empresas. "Si comenzar el análisis de un anteproyecto del Código de Trabajo significa profundos cambios, es exagerado", consideró Recalde, presidente de la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, en diálogo con la radio de FM Vorterix. Y añadió: "A mí me gusta la ópera, no me gustan las operaciones. Esto de generar alarma con que se viene ahora una avalancha de leyes que van a perjudicar a los empleadores, leyes antiempresa...". Y se quejó: "Escuché que se iban a aumentar las indemnizaciones; nada de eso". No obstante, admitió un "viejo" proyecto suyo para aumentar el tiempo de licencia por paternidad. DYN

Los metrodelegados del subte realizarán hoy un paro rotativo con tres horas de huelga en cada línea en reclamo de un bono salarial de fin de año, en tanto Metrovías expresó su repudio por la medida y la atribuyó a una disputa gremial que debe dirimirse en el ministerio de Trabajo. El Gobierno intentó evitar la huelga y convocó ayer a los representantes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, pero la gestión no prosperó y el paro quedó confirmado. DYN El Sindicato de Camioneros que encabeza Hugo Moyano acordó con las empresas enroladas en la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas, el

cobro de un plus salarial de 4 mil pesos no remunerativos, pagaderos en tres y cuatro cuotas a partir de enero de 2015. Según se explicó, "esta suma será percibida por el general de los trabajadores de las actividades y el plus se verá incrementado en el caso de lácteos, ya que se suma a su bono anual de $3813 para los choferes y de 3051 para el ayudante". DYN El diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno por el Frente Amplio Unen (FAU)Martín Lousteau afirmó hoy que "es preciso" que el Ministerio de Trabajo y la Ciudad "puedan encauzar" los reclamos gremiales para que "los ciudadanos no se vean afectados por las protestas". DYN


4 / ECONOMIA

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

EL MERCADO

DOLARES

PRINCIPIO DE ACUERDO

Para Aníbal no existe un cepo

El precio de las naftas bajará 5% desde enero

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, sentenció ayer que "no se puede levantar el cepo porque no hay cepo" para la compra de dólares, aunque concedió que sí hay por parte del Gobierno "alguna limitación" de tipo "circunstancial" en la compra de esa divisa. "No se puede levantar el cepo porque no hay cepo", afirmó el funcionario, quien asumió la semana pasada, y luego de que el viernes el presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, afirmó que para 2015 el Gobierno tiene la "vocación" de una "normalización completa" del mercado cambiario. En declaraciones a radio La Red, Fernández recordó que el país "no emite dólares" y por tanto "no tiene más razones que hacerse de los dólares que nacen de la balanza comercial para poder cumplir con los pagos de los productos que se compran, que son componentes de productos fabricados en la Argentina, de la misma manera con el turismo y con la deuda". "Con lo cual puede tener alguna limitación y circunstancialmente poner cuidado en el manejo de la divisa, nada más que eso. Tan es así que la devaluación en el 2013 rondó el 33 por ciento, y en el 2014 (será) algo parecido", concluyó. El precio En este contexto, el dólar paralelo volvió ayer a operar con altibajos y cerró la semana con un avance de 10 centavos a 13,20 pesos para la venta, una brecha de 54 por ciento contra el que se ofreció a 8,57 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio porteñas, en una jornada en la cual el Banco Central compró 20 millones de dólares. De esta manera, el BCRA con sus intervenciones en el mercado registra un saldo neto positivo de unos 900 millones de dólares. Las reservas internacionales del Banco Central quedaron en 30.851 millones de dólares, una suba de 252 millones en lo que va del año, según datos provisorios de la autoridad monetaria. DYN

El Gobierno nacional se reunió con representantes de las provincias. Esta negociación fue luego que el valor del crudo descendiera en el mundo.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

$ 8,48

$ 8,58

DOLAR REAL

$ 2,58

$ 2,75

EURO

$ 10,72

$ 11,27

8.154,01

1,64%

50.120,86

0,95%

INDICES MERVAL BOVESPA NASDAQ

4.781,42

0,34%

D. JONES

17.959,44

0,87%

770

-0,13%

R. PAÍS

ARCHIVO

El precio de los combustibles bajará un 5 por ciento en promedio a partir del 1º de enero, según se acordó ayer en una reunión que encabezó el ministro de Economía, Axel Kicillof, con gobernadores de las provincias productoras de petróleo. El senador neuquino Guillermo Pereyra adelantó parte de las resoluciones que se adoptaron durante una reunión que aún continuaba anoche en el Palacio de Hacienda, que también incluye una baja del 7 por ciento en el precio del barril del petróleo crudo al que accederán las refinerías. Si bien Pereyra no lo confirmó, se estima que la medida comenzará a regir desde el 1º de enero de 2015 y se especula además con la posibilidad de que sea anunciada en forma oficial mañana por la presidenta, Cristina Fernández. Durante toda la jornada funcionarios del Ministerio de Economía, representantes de las provincias, y directivos de YPF mantuvieron reuniones para acordar un programa que permita bajar el precio al público de la nafta, aunque existían focos de objeciones entre aquellos actores que podían verse perjudicados por la medida. Economía pretendía apurar un plan para lograr una baja en el precio de venta al público de todos los combustibles, en paralelo a la caída internacional del precio del petróleo crudo. Entre los que apoyaban las medidas también se alineaban las refinerías que están pagando el barril a unos 80 dólares y no pueden beneficiarse con el precio internacional que hoy ronda los 55 dólares. El precio del crudo a nivel internacional cayó 44 por ciento duran-

Merval en alza Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio abrieron una semana con pocas jornadas hábiles, con una suba del 1,64 por ciento, de la mano de los papeles del sector financiero que volvieorn a tener las preferencias de los operadores y de los papeles petroleros, a pesar de la baja del hidrocarburo. Los papeles de Petrobras con una alza del 7,14 por ciento lideraron las subas en el panel bursátil porteño. DYN

LINIERS En la mira. Desde el 1º de enero se concretaría la baja de las naftas. te 2014, y no parece que vaya a subir, a partir de las declaraciones de funcionarios del gobierno saudita quienes aseguraron que mantendrán los actuales niveles de producción. Pero tanto YPF como las provincias pertenecientes a la OFEPHI plantearon una serie de objeciones ante una eventual resignación de ingresos. En el caso de YPF, obviamente, se verían afectados los ingresos por ventas en momentos que en necesita de fondos para sostener su plan de inversiones. Las provincias plantean que si se libera el precio de comercialización del crudo -y se hace a precio internacional- cederían una parte importante de sus regalías que a la fecha se les liquidan a un precio de alrededor de 80 dólares el barril. La baja del crudo local redundará en un menor precio final de los combustibles refinados pero resul-

ta clave que dicha caída no termine afectando a las inversiones para exploración y producción de hidrocarburos, lo cual, en el caso de los yacimientos no convencionales en Argentina hoy requiere contar con un precio del barril en torno a los 78-80 dólares, de acuerdo con análisis del mercado de hidrocarburos. Las provincias productoras también procuran preservar los actuales precios del crudo para no ver afectados sus ingresos por regalías y por ello el proyecto en estudio considera una reducción de la carga impositiva que aplica la Nación sobre los refinados, como un modo de "repartir las cargas" entre las tres partes y viabilizar la baja en los precios en las bocas de expendio. La carga impositiva sobre los combustibles ronda actualmente el 40 por ciento para las naftas y el 45 por ciento para el gasoil. DYN

CABEZAS: 4.367

22/12/14

Indice de arrendamiento: 26,036 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 16,200

17,500

NOVILLOS Mest.EyB 461/490 16,550

17,500

NOVILLOS Mest.EyB 491/520 15,500

17,000

NOVILLOS Mest.EyB + 520

14,000

16,000

NOVILLOS Regulares Liv.

15,500

16,000

NOVILLOS Overos N.

11,000

14,600

NOVILLOS Cruza Cebu h.440

15,500

15,500

NOVILLOS Cruza Cebu + 440

15,500

15,500

NOVILLITOS EyB M. 351/390

13,500

18,700

NOVILLITOS EyB P. 391/430

15,000

18,200

NOVILLITOS Regulares

14,600

16,000

VAQUILLONAS EyB M.351/390 12,000

17,500

VAQUILLONAS EyB P.391/430 9,000

16,500

VAQUILLONAS Regulares

15,000

TERNEROS

14,000

19,500

TERNERAS

13,000

18,700

VACAS Buenas

10,000

15,300

VACAS Regulares

10,500

13,400

VACAS Conserva Buena

7,000

11,000

VACAS Conserva Inferior

10,000

10,000

TOROS Buenos

7,000

13,200

TOROS Regulares

7,000

7,000

15,000

17,000

MEJ EyB

DATOS DE 2014

BANCO PROVINCIA

Según FFADA, ADA, el Estado se queda con el 83% de la renta agrícola

Aseguran que no faltará dinero en los cajeros durante las fiestas

El Estado se queda con el 83,4 por ciento promedio de la renta que deja una hectárea que en campo propio es cultivada con granos en concepto de retenciones, impuestos nacionales y provinciales y en el caso del trigo alcanza al 140 por ciento, según indicó la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). La entidad reportó así al concluir 2014 el impacto de los costos y la presión fiscal sobre los principales cultivos de Argentina, como son la soja, el maíz, el trigo y el girasol. Dicho porcentaje se eleva por arriba del 73,6 registrado sobre esta actividad en diciembre de 2013 y según consignó David

Ante quejas de usuarios por la falta de billetes durante el último fin de semana, el Banco Provincia anunció ayer que recargará los cajeros automáticos de sus sucursales con 1500 millones de pesos para el período de las fiestas, con el objetivo de evitar nuevos faltantes en los días previos y posteriores a la navidad. El titular de la entidad financiera, Gustavo Marangoni, señaló que van "a garantizar el acceso al dinero a todas las familias durante estas Fiestas", e informó que el operativo de recarga comenzará el miércoles 24 de diciembre y culminará el domingo 28 en toda la red de 1700 cajeros automáticos. Este

Miazzo con un nivel relevado del 83,4 por ciento de presión impositiva, "se sale del promedio de los últimos seis años: se dio así la tormenta perfecta con caída de precios, dólar anclado y altos costos de intervención". Según FADA, la participación en la renta de producir trigo alcanza al 140 por ciento y en el maíz, representa un 97 por ciento. Al sumarse los impuestos nacionales, gravámenes provinciales y los costos de intervención del mercado granario, por cada 100 pesos que produce una hectárea agrícola en Argentina, tanto en granos finos como gruesos, "83,4 pesos se los lleva o los reasigna el Estado con sus políticas".DYN

15,000

CEREALES

fin de semana se registraron quejas de usuarios por la falta de billetes, justo en momentos en que se realizaban las compras navideñas. Cabe recordar que el Banco Central dispuso asueto para sus empleados para el 24 a partir de las 13 y el 31 todo el día, y mientras que el 26 no habrá actividad, el 2 de enero el esquema de atención será la habitual. En tanto, también aclaró que los clientes adheridos al servicio de Banca Internet Provincia y BIP Móvil podrán realizar todas sus operaciones habituales en forma normal durante los días feriados por las fiestas de Navidad y Año Nuevo. DIB

(EN US$ Y POR TN.) Prod.

22/12/14

Pos. Ayer Ant.

Buenos Aires Trigo

Disp. Inm. 01/15 03/15 07/15

1120.0 130.5 130.5 145.5 156.5

1100.0 129.5 129.5 143.5 154.0

Rosario M a í z

Disp. Inm. 01/15 02/15 04/15 07/15

1040.0 121.5 122.5 127.5 137.0 136.0

1060.0 124.5 125.5 130.5 140.0 139.5

Rosario Girasol Disp. Rosario Soja

Disp. Inm. 01/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15

270.0 270.0 2500.0 292.0 290.5 269.6 252.0 250.8 254.3 260.1

2465.0 2465.0 287.0 287.0 268.6 251.0 249.8 253.3


POLICIALES / JUDICIALES / 5

EXTRA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

El ministerio de Seguridad bonaerense ofreció una recompensa de hasta 150 mil pesos para quien aporte datos sobre el paradero de Damián Stefanini, el empresario desaparecido hace dos meses en la zona de Vicente López. La cartera de seguridad ofreció una suma de entre 50 y 150 mil pesos "de acuerdo a la información que se brinde" para quienes "aporten información fehaciente que contribuya a dar con el paradero o esclarecer la desaparición" del empresario. Quienes tengan información relevante para la causa "deberán presentarse ante los Fiscales Generales de Cámara de cualquier Departamento Judicial de la Provincia. DIB

Violento robo a Laura Fidalgo La bailarina Laura Fidalgo fue asaltada cuando salía de la casa de su padre en el barrio porteño de Flores por cuatro delincuentes que, tras robarle las pertenencias, le dispararon un balazo a su auto. El hecho ocurrió minutos antes de las 21.30 del domingo cuando Fidalgo se despedía de su padre en la vereda. En ese momento aparecieron en escena cuatro hombres en dos motos con fines de robo. Al ser amenazada la bailarina entregó sus pertenencias pero uno de los ladrones le exigió más dinero, la empujó y forcejeó con ella. Antes de huir, le pegaron un balazo al coche. DYN

Confirman que Benedit iba solo en su moto el martes por la Costanera Sur Los pesquisas analizaron imágenes captadas por cámara de seguridad. Los investigadores de la muerte del asesor financiero Mariano Benedit, encontrado el miércoles con un tiro en la cabeza en la Costanera Sur porteña, obtuvieron imágenes de una cámara de seguridad que registró el momento en que el muchacho pasó solo y en moto frente al lugar donde fue hallado su cadáver, el mismo día de su desapariciónr. Según se informó en la página web de la Procuración General de la Nación fiscales.gov.ar, la fiscal de la causa, Graciela Bugeiro, recibió en las últimas horas los resultados del análisis de las imágenes de una de las cámaras de la empresa Tandanor, ubicada frente al pastizal donde se encontró el cuerpo baleado. "(...) en las imágenes se observa pasar, a las 13.01 del 16 de diciembre, al asesor financiero, sin compañía, a bordo de su moto Honda Tornado 250, dominio 876-IEF, por la puerta de la empresa", indicó el informe oficial.

Barreda otra vez en la cárcel

Liberaron al pai César y a La Justicia resolvió revocar la libertad de la que gozaba el odontó- dos jóvenes Los tres mayores de edad acusalogo, que vivía con su mujer Berta André. Ante una posible reacdos de haber participado en el cride la adolescente Melina Roción del hombre, el fallo determinó su traslado al penal de Gorina. men mero, hallada hace tres meses asesiTELAM

El odontólogo Ricardo Barreda, condenado a prisión perpetua por haber asesinado a su esposa, su suegra y sus dos hijas, volvió ayer a prisión debido a que la convivencia con su actual pareja se tornó "peligrosa" y con "riesgo inminente". La medida la adoptó el juez de La Plata a cargo de la causa, Raúl Dalto, quien consideró que Barreda no puede seguir viviendo con Berta André, en el departamento del barrio porteño de Belgrano que compartían. Así, en la tarde de ayer, ante un gran cerco periodístico, efectivos de la Policía Federal fueron a buscar a Barreda a la vivienda y lo llevaron a una dependencia de la fuerza en la calle Azopardo, desde donde fue trasladado a la cárcel platense de Gorina. En su resolución, el magistrado consideró que la convivencia de la pareja "presenta una combinación de factores que provocan una situación de peligro inminente" por lo que resolvió revocar la libertad de la que gozaba el odontólogo hasta que fije un nuevo domicilio. "La situación de peligro es inminente por la debilidad mental que padece Berta y el riesgo de que eso pueda provocar una reacción por parte de Barreda", graficó Dalto. En esta coyuntura, Berta "no puede hacerse cargo de la situación como lo hizo en el 2008 por lo que no tengo otra alternativa que revocar la libertad condicional" del odontólogo, sostuvo el magistrado.

Preso. El odontólogo Ricardo Barreda en el momento de la detención.

nada en la localidad bonaerense de José León Suárez, fueron liberados ayer por falta de mérito. Además, esta resolución de la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Martín fue remitida al Juzgado de Garantías del Fuero Penal de Responsabilidad Juvenil para que resuelva la situación procesal del único adolescente implicado en el hecho. Esta decisión favoreció al pai César Sánchez (45), a Joel Fernández (18), alias "Chavito", y a Elías Fernández (20), conocido como "Narigón". Por su parte, la Justicia de menores analizará en las próximas horas si el adolescente de 16 años preso por el caso también es liberado por los mismos motivos que el resto de los acusados. Un vocero judicial señaló que la Cámara "no le cree a una adolescente que fue considerada testigo clave", por lo que "no se pudo determinar la mecánica del hecho ni el lugar donde ocurrió y mucho menos quiénes fueron los autores materiales". Sin embargo, todos los sospechosos continuarán vinculados a la causa pero ahora en libertad, agregaron las fuentes. En tanto, el abogado Roberto Damboriana, defensor del pai Sánchez, había adelantado que su cliente "está libre porque los jueces determinaron que no hay elementos suficientes respecto a su participación en el crimen". El letrado había apelado la prisión preventiva a su defendido ordenada por el juez de Garantías 3, Mariano Porto, porque consideró que fue "apresurada" y con "falta de pruebas". Sánchez fue detenido el 9 de octubre por el delito de "homicidio agravado por criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio, en concurso real con abuso sexual agravado", delitos que prevén prisión perpetua. TELAM

Violencia de género El juez entendió, además, que la salud mental de Berta "no está en condiciones" para cumplimentar con el requisito de avalar el domicilio en el que se encuentra Barreda para transcurrir su libertad condicional. En la resolución, también tuvo

en cuenta que Argentina firmó la Convención sobre la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que en uno de sus artículos "prevé que se tomen las medidas de prevención rápidamente". Una fuente judicial explicó que si Barreda consigue un nuevo domicilio en el que pueda ser controlado por el Patronato de Liberados podría recuperar su libertad aunque mientras no ocurra esa situación deberá permanecer en prisión. Barreda se encuentra en libertad condicional desde marzo de 2011, luego de ser condenado en 1995 a prisión perpetua por haber matado a escopetazos a su esposa Gladys McDonald (57), a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24), en noviembre de 1992. Previamente, en mayo de 2008,

MAÑANA

Descuentos en milanesas de verdura y perfumería

había salido de la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata y lo beneficiaron con la prisión domiciliaria en el departamento de André, después de que la mujer se comprometiera a ocuparse de él. Sin embargo, en marzo de este año el juez consultó a Barreda sobre la posibilidad de cambiar de domicilio debido a que los informes elaborados por el Patronato de Liberados advertían sobre algunos problemas de convivencia con su pareja. El magistrado, que actúa en esta causa como juez de ejecución de pena, comenzó a tener mayores dudas acerca del tipo de convivencia entre Barreda y su pareja cuando un asistente social del Patronato le envió un informe el mes pasado en el que menciona problemas en el vínculo. TELAM

(*) Vigencia 23 y 24 de diciembre

Recompensa por datos de Stefanini

CASO MELINA ROMERO

LA RELACION CON SU ESPOSA ES DE "RIESGO INMINENTE"

(*) Vigencia 23 y 24 de diciembre

BREVES


6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR DURO MENSAJE DE NAVIDAD EFE

El Papa, punzante y crítico.

Francisco trató de "enferma" a la Curia vaticana El papa Francisco criticó ayer a la Curia romana, el conjunto de órganos de gobierno del Vaticano, que según sus palabras sufre "15 enfermedades", entre ellas "Alzheimer espiritual". Entre los males que afectan a la burocracia vaticana están también el "inmovilismo mental" y el "sentirse inmortal e inmune", afirmó el Papa durante su discurso de Navidad ante la Curia. Además también pidió guardarse del "terrorismo de las murmuraciones". "La Curia está llamada a mejorar y crecer en comunidad, santidad y sabiduría", advirtió el sumo pontífice. En particular, el Pontífice se manifestó en contra de "la enfermedad de la acumulación" que afecta a miembros del clero que "amasan bienes materiales no por necesidad, sino para sentirse seguros". El papa argentino criticó el "mal de un inmovilismo mental y espiritual", que lleva a perder la necesaria empatía humana. Por otro lado, apuntó que el "mal de la rivalidad y la vanidad" afecta a aquellos que buscan títulos y reconocimiento y sólo creen en sí mismos. Francisco también arremetió contra la "esquizofrenia" de quienes llevan una doble vida, así como contra la indiferencia hacia los demás. Respecto al "mal de la palabrería, los rumores y el chismorrreo", el Papa aseguró haber hablado "a menudo, pero no los suficiente". Para Francisco, estos males son un peligro para todo cristiano, pero llamarlas por su nombre y ser conscientes de ellas es el primer paso para mejorar. DPA

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

LA MONA SANDRA FUE CONSIDERADA "SUJETO NO HUMANO"

BRASIL. POLITICA ECONOMICA EFE

Fallo inédito reconoce los derechos de una orangután La medida concedió en favor de la primate del Zoo de Buenos Aires un recurso de hábeas corpus, figura legal que se utiliza para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad. CAPTURA TV

El presidente de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), Pablo Buompadre, reclamó que el maltrato animal "sea investigado", al destacar la importancia del fallo que le reconoció derechos básicos como "sujeto no humano" a una orangutana del zoológico porteño. La medida, adoptada por la Sala II de la Cámara de Casación Penal, concedió en favor de la orangutana Sandra un recurso de hábeas corpus, figura legal que se utiliza para casos de personas privadas ilegítimamente de su libertad. "Se hizo justicia con el caso de Sandra. Consideramos que la privación de la libertad y el maltrato animal no son justos, por lo que pedimos que sean investigados y conseguimos un fallo inédito a nivel mundial, que considera a los animales como sujetos de derecho", dijo Buompadre. El abogado correntino subrayó que el fallo "marca un precedente inédito" ya que "descosifica a los animales y los pone en situación de sujetos de derecho". Abundó además en que "muchos países que tienen casos similares nos están consultando por el fallo, como el caso de Estados Unidos, que quiere utilizarlo como argumento para sostener los hábeas corpus que tienen allá". Así Sandra, la orangután de Sumatra que en febrero próximo cumplirá 29 años, podrá ser trasladada a un santuario y vivir en semi libertad. Capacidad cognitiva La resolución, firmada por los jueces Alejandro Slokar, Angela Le-

Descosificada. Sandra dejó de ser considerada como un objeto. desma y Pedro David, sienta un precedente radical en la jurisprudencia argentina, que hasta ahora consideraba a los animales como cosas. En noviembre de este año, el pedido de habeas corpus presentado por Afada había sido rechazado por la jueza penal de instrucción Mónica Berdión de Crudo. Pero ahora la Sala II de la Cámara de Casación Penal consideró que se trataba de un "confinamiento injustificado de un animal con probada capacidad cognitiva". En el fallo, los camaristas refirieron que "a partir de una interpretación jurídica dinámica y no estática, menester es reconocer al animal el

carácter de sujeto de derecho, pues los sujetos no humanos (animales) son titulares de derechos, por lo que se impone su protección en el ámbito competencial correspondiente". "Los tres grandes juristas que dictaron el fallo son muy reconocidos, así que estamos muy contentos porque es un doble mérito que hayan considerado nuestros argumentos y los hayan interpretado de manera diferente y con un alto valor científico", destacó Buompadre, quien aclaró que aunque la presentación fue específicamente para Sandra, la interpretación "amplia" de la Cámara "podría dar lugar a representaciones similares". TELAM

Dilma Rousseff.

Dilma Rousseff tomará medidas "drásticas" La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ayer que en 2015 adoptará "medidas drásticas" para recuperar la afectada y en baja economía del país, aunque aseguró que el ajuste no afectará a los planes sociales de su Gobierno. "Nos vamos a preparar para organizar la casa y tener en 2015 una retomada (del crecimiento)", declaró la mandataria, reelecta en octubre pasado para un segundo mandato que comenzará el próximo 1º de enero, durante un desayuno con periodistas con motivo de la Navidad. El bajo crecimiento fue el punto débil del primer mandato de Rousseff, que comenzó en enero de 2011, después de que el año anterior la economía brasileña se expandiera un 7,5%. En 2011, el crecimiento fue del 2,7%, cayó al 1% en 2012 y llegó al 2,3% en 2013, mientras que para este año los analistas del sector privado lo sitúan en un escaso 0,13%. Rousseff no adelantó cuáles serán esas "medidas drásticas", pero dio a entender que pasarán por tasas de interés elevadas y un ajuste fiscal aún no dimensionado. "Tendremos que tener un control mayor sobre el gasto y hacer algunas reformas", indicó la mandataria, sin ofrecer más detalles. La Presidenta también se refirió al escándalo de corrupción destapado en la estatal Petrobras. Admitió que le ha generado problemas para definir el nombramiento de los miembros de su Gabinete de cara a su segundo mandato, debido a que se sospecha que muchos políticos de la base oficialista están implicados en el asunto. EFE/DPA

Murió el músico británico Joe Cocker

SUS CENIZAS SERAN ESPARCIDAS EN EL RIO DE LA PLATA

El cantante, de 70 años, luchó contra un cáncer de pulmón.

Artistas y familiares despidieron los restos del poeta Horacio FFerrer errer

Joe Cocker, el legendario músico británico de rock y blues, quien editó 40 discos en medio siglo de carrera, murió a los 70 años luego de batallar contra un cáncer de pulmón. Según confirmó su agente Barrie Marshall, quien prefirió no dar detalles sobre la enfermedad que lo aquejaba. "Era único y será imposible llenar el vacío que él deja en nuestros corazones", aseguró sobre la muerte de Cocker , según informó la cadena BBC. Su compañía Sony ha emitido el siguiente comunicado: "John Robert Cocker, conocido por su familia, amigos, su comunidad y todos sus fans alrededor del mundo como Joe Cocker, falleció este 22 de diciembre, tras

una dura batalla contra un cáncer. Mr. Cocker tenía 70 años. Su éxito internacional como cantante de rock y de blues comenzó en 1964 y continúa hasta hoy. Joe creó alrededor de 40 discos y giró por todo el mundo". El carismático músico dueño de una voz particular y una interpretación sentimental, fue conocido en Argentina especialmente por su versión de la canción de Randy Newman "You can leave your hat on", de la película "Nueve semanas y media", nació en Sheffield el 20 de mayo de 1944 y dio sus primeros pasos en la música participando en pequeñas bandas desde que tenía 15 años. A lo largo de su vida, visitó Argentina en tres oportunidades, la pri-

mera había sido en 1977, en plena dictadura cívico-militar, la segunda a comienzos de la década de los ‘90 y la última fue en 2012, en el Luna Park. Joe Cocker no es sólo una leyenda musical sino uno de los artistas populares más exitosos de las últimas cuatro décadas ya que ha vendido millones de discos y ha sido galardonado con los Premios Grammy, Golden Globe y Oscar, entre otros. Sus últimos trabajos fueron el directo "Live at Woodstock" (2009), "Hard Knocks" (2010), que incluía nueve canciones inéditas, "Icon" (2011) (recopilatorio) y "Fire it up" (2012). Había anunciado nuevo trabajo para 2015. TELAM/DIB

Familiares, colegas y amigos despidieron ayer en el cementerio de Chacarita al poeta y escritor Horacio Ferrer, quien falleció el domingo a los 81 años, tras el velatorio realizado en la Legislatura porteña. Entre las ofrendas florales se destacaron las de Sadaic; del ministerio de Cultura; de la Academia Nacional del Tango, entidad que fundó y que presidía; del Café Tortoni; de la Asociación Argentina de Intérpretes, de la cartera de Cultura de la Ciudad; y de Laura Escalada, última esposa de Piazzolla. La cantante Amelita Baltar publicó: "Mi homenaje al duende Horacio

Ferrer. El Río de la Plata las dos orillas lo lloran. Señor, recíbelo. Este Río de la Plata se oscurecerá en el duelo". "De las dos orillas se escuchará el llanto de quienes lo admiraron, conocieron y cultivaron su amistad", agregó Baltar, y sostuvo: "Mis canciones quedan aún más huérfanas, se han ido los dos papás (Ferrer-Piazzolla), esta madre seguirá con ellas por el mundo cual maravilloso estandarte". El velatorio de Ferrer se extendió hasta las 15, horario en el que partió el cortejo fúnebre al cementerio de Chacarita, donde estaba prevista su cremación. Las cenizas serán esparcidas en el Río de la Plata. DYN


DEPORTES / 7

EXTRA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

SUPERCOP A IT ALIANA. DUELO DE ARGENTINOS SUPERCOPA ITALIANA.

INDEPENDIENTE TWITTER

Sentados en el banco de suplentes.

BREVES

Higuaín sobre Tevez El Nápoli derrotó a la Juventus y se alzó con la segunda copa de su historia, tras la lograda con Maradona en el `90. Los delanteros argentinos hicieron los 4 goles del partido. Se definió por penales. EFE

Usaron el estadio para un asado Barras de Independiente jugaron un partido de fútbol en el Libertadores de América y luego comieron un asado en las instalaciones del club el último domingo, según informó el portal partidario infiernorojo.com, que también publicó una foto donde se ve a un grupo de hinchas en el campo de juego del estadio. Los barras colgaron varias banderas de los alambrados y realizaron una parrillada gigante, según puede observarse en fotos publicadas en la red social Twitter. La convocatoria fue realizada por el propio jefe de la hinchada, Pablo "Bebote" Alvarez, en su cuenta de Facebook el 19 de diciembre a las 21.30, donde escribió: "El domingo en Alsina y Bochini hacemos el asado de fin de año. Traigan para brindar por el Rojo, desde las 9 hasta que baje el sol. Traigan las parrillas los barrios que laburan" (sic). Los barras volvieron a tener espacio en el club con la llegada de Hugo Moyano a la presidencia, luego de la veda que tuvieron durante la conflictiva gestión de Javier Cantero. El 11 de noviembre, Alvarez se presentó en una fiesta que el club organizó en el Salón Ocre de La Rural, y allí ganó una subasta por una camiseta de Sergio "Kun" Agüero, por la cual pagó 4 mil pesos. Moyano deslindó resposabilidades sobre la presencia de "Bebote" en aquella fiesta y horas atrás negó conocer a la barrabrava del club que preside. Esta vez, según mostraron las fotos, fueron decenas de barras los que tuvieron acceso libre en el césped del estadio. DYN

TELAM

En una final para el infarto, el Nápoli de Gonzalo Higuaín alzó ayer la Supercopa italiana en Catar tras vencer a la Juventus de Carlos Tévez, tras un partido que se definió por penales luego del empate 2 a 2, con los cuatro goles convertidos por los delanteros argentinos. Hicieron falta 120 minutos en el campo y ocho lanzamientos desde el punto penal para que los de Rafael Benítez se hicieran con la segunda Supercopa ganada a la Juventus, después de la obtenida en 1990 con Diego Maradona, en la goleada 5-1 en el estadio San Paolo de Nápoles. Fue un partido muy parejo, en el que ambos conjuntos se pusieron a prueba en diversas ocasiones, con innumerables ocasiones y con una posesión del balón bastante equilibrada. Tanto Juventus como Nápoli llegaron al estadio Jassim Bin Hamad de Catar con hambre de triunfos y con la ilusión de colocar en sus vitrinas el primer título de la temporada italiana. "La Juve" comenzó el encuentro ganando, después de que Carlos Tévez aprovechara un error de la defensa napolitana en el minuto 5 y encajara el primero de los dos goles que marcó al arquero Rafael Cabral. El equipo del "Apaque" siguió presionando, avanzando más allá del medio campo y dominando la primera parte del encuentro. El Nápoles lo intentó varias veces, sin éxito, e incluso el "Pipita" Higuaín tuvo la primera oportunidad de igualar el marcador en el minuto 42 con un disparo cruzado que despejó Gianluigi Buffon. Los "bianconeros" se fueron al descanso con ventaja, pero Higuaín no cesó en su empeño y en el minuto 68 consiguió el empate con un tiro de cabeza al palo derecho, gra-

El nuevo DT del "Globito".

Apuzzo a Huracán Néstor Apuzzo fue confirmado anoche como entrenador de Huracán y destacó que los primeros objetivos para el 2015 serán "afianzarse en Primera, pasar la fase de grupos de la Copa Libertadores y hacer un gran partido contra River, por la Supercopa". "Este cuerpo técnico tiene toda la confianza para estar a la altura de Huracán en Primera, en la Copa Libertadores y ojalá también en la Sudamericana", enfatizó el DT, teniendo en cuenta que el "Globo" clasificará también a esta competencia si vence a River en la Supercopa argentina. Y agregó: "Si no le encuentro la vuelta, automáticamente vuelvo a inferiores. Pero, estoy seguro que nos va a ir bien". DYN

Duro con Román Protagonistas. "Pipita" festeja con la pelota. "Carlitos" da pelea ante los rivales. cias a un pase de Jonathan de Guzmán. El duelo argentino siguió vivo en el césped, hasta que "Carlitos" despertó la ovación de su público con el segundo gol en el minuto 106. Faltaba poco tiempo para que finalizara el tiempo adicionado y los de Massimiliano Allegri ya saboreaban la victoria, hasta que de nuevo Higuaín, a solo 2 minutos del final, devolvió las esperanzas a los suyos con un disparo, que le resultó imposible de parar a Buffon. Y con tiempo solo para sacar desde el medio, la disputa se trasladó al punto del penal. Desde los doce pasos, el Napoli

Boca no se hace cargo de los destrozos

convirtió seis goles (Ghoulam, Albiol, Inler, Higuaín, Gargano y Koulibaly) y erró tres (Jorginho, Mertens y Callejón). Por su parte, Juventus convirtió cinco tantos (Vidal, Pogba, Marchisio, Morata y Bonucci) y falló en cuatro disparos (Tevez, Chiellini, Pereyra y Padoin). Con esta caída, Juventus perdió la oportunidad de posicionarse como el equipo que más veces ganó la Supercopa de Italia. El club de la ciudad de Turín tiene seis titulos (1995, 1997, 2002, 2003, 2012 y 2013) al igual que Milan (1988, 1992, 1993, 1994, 2004 y 2011). TELAM/EFE

Miguel Di Lorenzo, legendario utilero del fútbol argentino conocido masivamente por su apodo de "Galíndez", cargó con dureza contra el jugador Juan Román Riquelme, y contó detalles del incidente ocurrido hace algunas semanas atrás en la cancha de Ferro Carril Oeste, cuando el enganche de Argentinos Juniors lo echó del vestuario. "Tuve una discusión con Riquelme en el partido con Ferro, cuando me dijo 'acá mando yo' y me echó del vestuario", señaló "Galíndez" en una entrevista que publicó ayer el diario Crónica. "No le gustaba (a Riquelme) que yo aliente y motive a los jugadores. Pero eso es algo que hago siempre, incluso lo hice en la Selección nacional", sostuvo el histórico utilero. DYN

JUGO 87 MINUTOS Y FUE OVACIONADO

Jonás Gutiérrez volvió a las canchas

El Gobierno intimó al club a pagar casi medio millón de pesos. DIB

El Gobierno intimó ayer a Boca Juniors a pagar casi medio millón de pesos por los destrozos que cometió su hinchada en una formación del ferrocarril Sarmiento el viernes 12 de diciembre, en el traslado hacia La Bombonera para el festejo del día del hincha "xeneize" y el club calificó como un "disparate" el anuncio. La medida fue dispuesta por el Ministerio del Interior y Transporte que conduce Florencio Randazzo. Desde Boca, el influyente secretario general César Martucci, primero ironizó aludiendo a un adelantado "día de los Inocentes" para luego calificar de "disparate" la decisión oficial. "Boca

no puede hacerse responsable de los desmanes de delincuentes que andan con la camiseta de Boca, donde sea", espetó el directivo. Se trata de un nuevo choque entre el gobierno kirchnerista y el club de La Boca, gobernado por el macrista Daniel Angelici. "Hemos intimado al Club Atlético Boca Juniors a que pague $443.474 por los destrozos que la barra del club le ocasionó a los trenes del Sarmiento el 12 de diciembre pasado", informó el ministro Randazzo en un informe de prensa. Y adelantó que no permitirán "que estos actos queden impunes". TELAM

Así quedaron las formaciones.

TWITTER

El argentino Jonás Gutiérrez volvió a jugar ayer un partido oficial tras superar un cáncer testicular que le habían detectado hace poco menos de un año. Tras retornar a los entrenamientos el pasado viernes, Gutiérrez jugó para el equipo Sub 21 de Newcastle que derrotó al West Ham por 4-1, en un encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa de la liga de la categoría en la que pueden actuar tres jugadores mayores de esa edad. De esta forma, el exjugador del seleccionado nacional volvió a jugar un partido oficial tras una larga espera, ya que su última actuación databa del 30 de diciembre de 2013 cuando el primer equipo de su club

El volante del Newcastle. derrotó al Leicester City por 2-1. Gutiérrez actuó durante 87 minutos de juego y cuando fue cambiado recibió la ovación del público que se dio cita en el escenario del partido, principalmente para ver su regreso al fútbol. DYN


8 / AGROPECUARIAS

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

La siembra de soja ya cubrió el 75% de la superficie proyectada Se estima que la siembra abarca a 15,4 millones de hectáreas. ARCHIVO

ACTIVIDAD GENETICA

Estudian tomates "criollos" para el paladar argentino Una red nacional de laboratorios analiza las características que darían sabor y aroma exquisitos a un grupo de variedades andinas. Aspiran a que lleguen a las verdulerías del país. ARCHIVO

Siembra nacional. Deberán sumarse lotes ubicados en las regiones NOA y NEA.

Mientras muchos argentinos se quejan de que hoy solamente se consiguen tomates desabridos, pobladores de zonas andinas cultivan en sus huertas variedades "criollas" exquisitas. Ahora, una red de científicos busca develar los fundamentos biológicos de esos atributos para que, en el futuro, la producción se difunda y pueda llegar a todas las verdulerías del país. "Estos tomates nos interesan particularmente porque tienen muy buen sabor y aroma. En cambio, los que encontramos en el mercado se seleccionan por otros factores, como tamaño, forma y comportamiento poscosecha", destacó la doctora Estela Valle, directora del proyecto e investigadora principal del Conicet en el Instituto de Biología Celular y Molecular de Rosario (IBR), que depende también de la Universidad Nacional de Rosario. Los científicos analizaron diez variedades de tomates sobre un total de 68 que fueron cedidas por pobladores de Jujuy, Catamarca, Salta y Tucumán, entre otras regiones, y que están almacenadas en un banco de semillas de la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta del INTA, en Mendoza. Todos habían sido originalmente cultivados entre 1.800 y 2.100 metros sobre el nivel del mar. Al comparar los tomates más sabrosos con otros sin esas propiedades, los investigadores hallaron diferencias en la actividad genética que podrían incidir en la producción de ciertas sustancias volátiles, como los terpenoides. Eso explicaría el mejor aroma de las variedades criollas, pero,

La siembra nacional de soja logró cubrir el 75,1% de la superficie proyectada en 20.600.000 hectáreas durante última semana, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En números absolutos, se estima que la siembra abarca a 15,4 millones de hectáreas, a los que luego deberán sumarse lotes ubicados en las regiones NOA y NEA. La siembra de soja de primera se encuentra prácticamente finalizada sobre el centro y sur de la región agrícola y durante los últimos días la incorporación de lotes de segunda avanzó de forma fluida gracias a las lluvias acumuladas desde finales de noviembre. En términos generales, lo implantado en fechas tempranas sobre el centro de la región agrícola, en su gran mayoría aún se encuentra transitando etapas vegetativas y, a excepción de los sectores comprometidos por déficit hídrico, el resto del área mantiene una condición de cultivo que varía de buena a muy buena. Sobre el sur de Buenos Aires, comenzó la siembra de segunda sobre lotes recolectados de cebada y

la siembra de cuadros de primera se encuentra próxima a finalizar, mientras que lotes implantados en fechas tempranas ya diferencian de dos a cuatro nudos y se encuentran en muy buenas condiciones. La región NOA se encuentra demorada por lluvias y, si bien la reposición hídrica fue muy oportuna, la superficie a implantar podría registrar mayores reducciones como consecuencia a los elevados costos de insumos (semillas, agroquímicos, combustible) y fletes. Por su parte, en la región NEA se relevaron muchos problemas de bajo poder germinativo en la semilla disponible para la siembra y también lluvias registradas durante los días previos provocaron interrupciones sobre el avance de las sembradoras. En el caso del trigo, la cosecha ya cubrió el 65,6% de la superficie apta, registrando un avance intersemanal de 11,2% y manteniendo un adelanto interanual de 11,8 puntos. Al presente informe, luego de recolectarse más de 2,6 millones de hectáreas, el rinde medio nacional ascendió a 26,8 quintales sobre hectárea y permitió acumular un volumen parcial de 7 millones de toneladas. DIB

CEREALERAS

UN 25 POR CIENTO

Liquidaron más de US$ 501 M

Creció la superficie sembrada de Piden a lecheros que verifiquen trigo en el centro norte de Santa FFee inscripción de establecimiento iindustrial ndustrial

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, ingresaron divisas por 501.699.085 dólares, por negocios concretados durante la semana anterior. Según se informó el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 19 de diciembre asciende a 23.568.782.429 dólares. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. TELAM

El área sembrada con trigo en los departamentos del centro y norte de la provincia de Santa Fe creció a 186.500 hectáreas en la presente campaña, 25 por ciento más que en el ciclo agrícola anterior. De acuerdo a un informe del Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio, el año pasado se sembraron 148.500 hectáreas de trigo en los diez departamentos del centro y norte de la provincia de Santa Fe. Durante este año, el Servicio de Estimaciones Agrícolas (SEA) que confeccionan la cartera productiva y la Bolsa sumó a dos nuevos de-

Sabor "criollo". Cultivos de tomates en zonas andinas. por ahora, "se trata de una hipótesis", señaló Valle, quien junto a su becaria doctoral Matilde D´Angelo presentó los resultados en la última reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica y Biología Molecular, en Rosario. Las variedades criollas tienen otra ventaja: no son híbridas, sino estables. Esto permitiría reproducir siempre la misma planta a partir de sus semillas y obtener en distintas regiones del país tomates con las características deseadas por los consumidores. Sin embargo, Valle señaló que todavía no están adaptadas al cultivo y a la comercialización a gran escala. "Por ejemplo, no se evaluó aún si son resistentes a pestes que afectan a los sitios de producción. Tampoco se sabe cómo se adaptan a estos lugares. Además, son plantas de aspecto silvestre, altas y con muchas hojas; y al productor le interesa una planta más

chica, que dé muchos frutos", detalló la investigadora. Por lo pronto, Valle inició otra línea de investigación para estudiar el cultivo de estas variedades andinas en la zona de Rosario. "Queremos ver si mantienen su calidad en un ambiente distinto en cuanto al suelo, a la luz y a la humedad. Nos proponemos estandarizar las condiciones de crecimiento en invernáculo para poder así extenderlo a otras zonas del país. Nuestro interés se centra en la producción de tomates que se consumirán frescos, ya que a esos uno les siente el sabor natural", destacó. Del proyecto también participan grupos encabezados por Iris Peralta, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; Fernando Carrari, del INTACastelar; y Ramón Asís, del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología de la Universidad Nacional de Córdoba. DIB

EN RUCA

partamentos, San Martín y San Jerónimo, con lo cual la siembra en la nueva área de estudio totaliza 310.000 hectáreas. Esos departamentos se sumaron a los que originalmente analizaba el Servicio de Estimaciones Agrícolas (SEA): La Capital, Castellanos, Las Colonias, Garay, San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier. El informe final de la campaña triguera arrojó que en los 12 departamentos se sembraron 310.000 hectáreas, se cosecharon 309.250 y la producción total fue de 804.190 toneladas. TELAM

La Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización de la Secretaria de Agricultura de la Nación recordó el viernes que todos los productores de leche deben verificar que los establecimientos elaboradores de lácteos a los cuales remiten su producción estén inscriptos en el Registro Único de la CadenaAgroalimentaria (RUCA). Así lo consigna un comunicado de la cartera agropecuaria, que remarca que se continúan realizando procedimientos de fiscalización con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas comerciales por parte de los operadores que participan del Mercado de Lácteos. En el marco de estas fiscalizacio-

nes, señala el comunicado, se efectivizó el precintado de bocas de ingreso de leche cruda a diversas empresas elaboradoras de productos lácteos por estar operando sin cumplimentar lo exigido. "Por lo antes expuesto, y para evitar inconvenientes, recomendamos verificar que la planta a la cual se remite la producción de leche, se encuentre inscripta dentro del RUCA antes de realizar cualquier operación", reitera. Se puede confirmar la correcta inscripción de la planta procesadora en RUCA ingresando en www.ruca.magyp.gob.ar, link padrón inscriptos. TELAM


INFORMACION GENERAL / 9

EXTRA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

ASUETO ADMINISTRA TIVO ADMINISTRATIVO

Para estatales bonaerenses, hoy y el 30 de diciembre a partir de las 12 El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, anunció que la administración provincial adhirió al asueto decretado por el Gobierno Nacional los días 23 y 30 de diciembre de 2014 apartir de las 12 hs. para los empleados públicos. Al respecto, el subsecretario de Gabinete Juan Pablo AlvarezEchagüe aclaró que “están exceptuados del asueto administrativo las instituciones bancarias y entidades financieras, el personal dependiente de las policías de la Provincia de Buenos Aires y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad y el personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia”. “También se excluye al personal necesario a fin de cumplir con las actividades programadas a desarrollarse en el Teatro Argentino, la Comedia de la Provincia, el Teatro Auditórium y los Organismos Artísticos del Sur depen-

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

dientes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, y toda otra prestación que no pueda ser interrumpida”, concluyó el funcionario.

SEPELIOS OSCAR CABRERA (q.e.p.d.) Falleció  ENRIQUE en Tandil el 21 de diciembre de 2014. Su tía Irma López y familia participan su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de la ciudad de Tandil, Departamento Judicial de Azul, Secretaría Unica, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña AMALIA BEATRIZ CASETTI. Tandil, 6 de mayo de 2008. Silvia V. Polich-secretaria subrogante v/ 22, 23 y 24/12/14

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


10 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7368 6960 6898 4339 2220 2908 1238 5032 9104 0939

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

8117 4714 3022 3706 9937 9373 1915 4538 6368 3226

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3449 6575 9197 6900 9855 1272 8959 7327 3176 6096

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

4696 1929 8655 9142 2158 3483 5397 2876 2733 8717

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4247 0428 1110 8985 4842 7622 1373 4773 0570 1394

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0120 7030 6780 7192 3073 2109 6967 6900 0449 5492

NACIONAL VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9998 1203 4056 7592 1652 0085 8170 6583 8925 5693

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7960 4238 8226 7982 9276 1609 0864 8584 8159 7312

ACIERTO

PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2666 8015 3055 8818 6330 0474 3227 0967 8487 3804

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7027 1 0718 2 6708 3 3605 4 6833 5 1854 6 2907 7 8673 8 3602 9 8 1 0 5 10

50359 07742 61129 66273 63442 21249 36249 32840 34158 59157

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

68823 60340 33206 17938 81384 81324 62593 84170 05114 62800

Ayer acertamos el 15-la niña bonita número propuesto desde esta página.

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

17

la desgracia

PARA TENER EN CUENTA

la yeta

45

el vino

33

Cristo

PUEDE SER

13

DATOS DE LA SEMANA

21

la mujer

88

el Papa

EL TERRIBLE

71

22

el excremento

el loco

50

el pan

FAVORITO

015

DATO EXTRA

18 la sangre

DATO SORPRESA

32 el dinero

23 DE DICIEMBRE

Día de Santa Victoria. 1672 – Giovanni Cassini descubre Rhea, el satélite de Saturno. 1777 – Nace Alejandro I, zar de Rusia entre 1801 y 1825. 1790 – Nace Jean-Francois Champollion, descifrador de je-

roglíficos egipcios. 1805 – Nace Joseph Smith, dirigente religioso estadounidense, profeta fundador del mormonismo. 1831 – Nace en Buenos Aires el escritor, militar y diplomático Lucio Mansilla.

1837 – Nace Sissi, futura emperatriz de Austria. 1893 – Primera representación de la opera “Hansel und Gretel” en Weimar. Alemania. 1918 – Nace Helmut Schmidt, canciller de la República Federal de Alemania entre 1974 y 1982. 1921 – Se funda el Círculo Deportivo Comandante Nicanor Otamendi, de Mar del Plata. 1939 – Muere Anthony Hermann Gerard Fokker, diseñador y constructor de aviones estadouniden-

se de origen holandés. 1947 – Bardeen, Brattain y Shockley inventan el transistor en los laboratorios Bell. 1948 – Ajusticiamiento de Hideki Tojo, líder japonés en la segunda guerra mundial. 1951 – Muere el compositor de tangos Enrique Santos Discépolo, “Discepolín”. 1951 – Muere Benito Lynch, novelista de temas de la llanura pampeana. 1956 – Nace Michele Alboretto,

corredor de Formula 1. 1969 – Muere Josef Von Sternberg, director de cine austriaco. 1974 – Primer vuelo del avión B1, un bombardero estratégico tripulado de la Fuerza Aérea de los EE.UU. 1986 – Se sanciona la Ley de Punto Final para el juzgamiento a militares. 1986 – El avión esperimental voyager da por primera vez una vuelta alrededor del mundo sin paradas. 1991 – El canciller de Alemania

Helmut Kohl reconoce la condición de Croacia como Estado independiente y soberano. 2001 – El peronista Adolfo Rodríguez Saá es electo a la presidencia argentina por el Congreso. 2002 – La “Marcha de las Antorchas”, en la que los antichavistas caminan con velas, linternas y antorchas desde siete puntos distintos de Caracas, mientras continúa la huelga general con graves efectos sobre la industria petrolera de Venezuela.


INFORMACION GENERAL / 11

EXTRA / MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014

Cruzadas

Higiene y salud

por Decadencio

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Mostrador - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Mil - Ojo - Pie - TĂ­o - Alto - Aula - Lima Once - Pote - Ropa - Seis - Abril - Calle - Enero - EsquĂ­ - Indio - Lejos - Madre - Oreja - Serio - Examen - Patata - Artista - Comedor - Nata Cordero - Rodilla - Amistoso - Borrador - Equipaje - Inquieto - Enfermero - Servilleta - Espinacas - Preocupar - Presentar - Presidente - Abrigo Secretario - Impermeable - Cuatrocientos - Estadounidense

AlimentaciĂłn - DigestiĂłn - EnergĂ­a - Frutas - Habitos - Hormonas - Limpieza - LĂ­pidos Resistencia - Sanidad

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Juegos para chicos 23 dibujos

Respuestas

Sudoku Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MARTES 23 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324

PSICOLOGOS

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA

LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


Semana del 17 al 23 de diciembre de 2014 AĂąo XV / NÂş 837




Semana del 17 al 23 de diciembre de 2014

Kodak PixPro AZ521 ANALIZAMOS UNA CÁMARA SEMIPROFESIONAL CON BUENA RELACIÓN ENTRE CALIDAD Y PRECIO. Empresa: Kodak Sitio web: www.redusers.com/u/ 4fu Precio: $ 5.999 Kodak vuelve al ruedo de la fotografía digital con la cámara AZ521 (Astro Zoom), una nueva e interesante opción en el rango semiprofesional. Sus principales características son un sensor CMOS de 16 megapíxeles y un zoom óptico de 52X con lente gran angular de 24 mm. ¿Será esto suficiente para seducir a los aficionados que buscan su primera cámara «seria»? A continuación lo veremos.

Características La PixPro AZ521 es una cámara rápida: tiene un modo de disparo secuencial que permite tomar hasta 9 fotos por segundo. También permite grabar video en Full HD (1920 x 1080 píxeles). La cámara posee un sensor BSI CMOS de 16,38 megapíxeles y un lente de zoom óptico de 24mm f/2.85.6 de 52X con estabilización de imágenes, lo que reduce el efecto de movimiento de la cámara para tomar mejores fotos sin preocuparnos tanto si nos movemos. Para realizar tomas rápidas po-

see un total de 25 tipos de «escenas» preconfiguradas. También, como es usual, posee detección de rostros. A eso se suma un «modo embellecedor», que suaviza arrugas o manchas. En la caja, además de la cámara y su batería recargable, encontramos: la tapa protectora para el lente, una correa para el cuello, el cargador, un cable USB, un CD-ROM y el manual de instrucciones. Diseño y manejo Con un peso de 551 gramos, la AZ521 se siente como una cámara

réflex reducida. El mango en su parte derecha está recubierto en goma para que no se deslice de nuestra mano; la misma cobertura se encuentra para poder apoyar el pulgar derecho justo al costado del botón de grabación de video. En la parte trasera encontramos el botón de menú, reproducción, grabación de video y display. El botón <i> nos permite acceder a diferentes filtros, mientras que el ya clásico direccional nos ayuda para la navegación del menú, configurar el modo macro, foco, timer y el flash, que posee su propio botón para destrabarlo y que se levante. El dial en la parte superior nos permite cambiar a los diferentes modos de la cámara y el botón de captura comparte espacio con el zoom y otros dos botones, que son para realizar disparos continuos y para liberar el obturador. El menú de la cámara es muy sencillo de utilizar y bastante intuitivo; en su pantalla de 3 pulgadas que puede verse perfectamente a la luz del día. Algo interesante es la opción HDR para tomar fotos y evitar algunas sombras molestas. La foto que sacamos en HDR es una combinación de tres fotos en total capturadas por la cámara. Los filtros también pueden aplicarse cuando grabamos videos en Full HD 1080p y hasta podemos grabar videos en alta velocidad a 120 cuadros por segundo. Performance Las fotos poseen una muy buena calidad en todos los modos, con excelentes tonalidades aun cuando utilizamos el modo embellecedor. El estabilizador óptico de imagen hace un buen trabajo y ayuda cuando realizamos tomas usando el zoom en su máximo alcance. El ruido en las imágenes es bajo en ISO 100 y 200, aunque se pierde un poco de detalle cuando pasamos

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

a ISO 800 y con una calidad más baja en ISO 1600. El valor máximo es ISO 3200. El lente posee una distancia mínima de 1 centímetro, por lo que permite sacar fotos macro con un excelente nivel de definición. En términos generales, las imágenes poseen un muy buen nivel de detalle en el centro y se suavizan en los bordes. El balance automático de blancos produce imágenes con una tonalidad que se acerca al naranja, mientras que con la opción incandescente tendremos una calidad más óptima; lo mismo se puede decir del modo fluorescente. En cuanto a la duración de la batería, es decente, con un promedio de 320 fotos sacadas probando diferentes modos y filtros. Conclusión La Kodak PixPro AZ521 sorprende con una muy buena relación entre precio y calidad, considerando el rango al que apunta. Su zoom óptico de 52X, complementado con una excelente estabilización de imagen, produce muy buenos resultados. La calidad de las fotos es muy buena bajo diversos tipos de luz y en sus diferentes modos. Se destacan el agregado del modo HDR y del modo de disparo secuencial. Si no queremos estirarnos al elevado precio de una cámara réflex, la AZ521 es una buena opción en el mundo de las semi profesionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.