INICIA TIV AS SOBRE COOPERA TIVISMO INICIATIV TIVAS COOPERATIVISMO
Tendrán financiamiento nacional tres proyectos de UNICEN
SÁBADO 27 de DICIEMBRE de 2014 AÑO 95 Nº 29.871
40
PÁGINAS
La certificación de aprobación se realizó en un acto celebrado en el Ministerio de Educación de la Nación. Son iniciativas sobre economía social, transferencia de tecnología, y herramientas de gestión. Cada una Página 7 recibirá 200 mil pesos. SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Una piscina de agua mineralizada
Precio del ej
HAY 6 NUEVA CUADRAS YA TERMINADAS
$7
Finalizaron varias obras de pavimentación en los barrios A menos de una semana para culminar el año, el Municipio confirmó la finalización de seis de las once cuadras de pavimentación en hormigón, incluidas en una nueva etapa de las obras de infraesPágina 5 tructura urbana.
Es única en la Provincia, y está en Tandil. La presentación fue realizada recientemente por los responsables de un complejo de cabañas. Página 4 NO LLEVABA CASCO
Joven con traumatismo de cráneo luego de violento choque CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
En la tarde de ayer un brusco accidente tuvo lugar en la esquina de Rosales y Salceda cuando una camioneta y una moto chocaron violentamente. El motociclista no usaba casco al momento y sufrió graves heridas y sufrió un fuerte traumatismo de cráneo, por el que fue trasladado al Hospital, donde se encuentra internado, en grave estado. Página 3 ASALTÓ A LA FAMILIA KOZDROWSKI
Detuvieron a un integrante de una banda delictiva Un hombre de 35 años fue detenido ayer en Mar del Plata, se trataría de uno de los integrantes de la banda delictiva que asaltó en agosto de este año una casa en inmediaciones Pág ina 3 Página del Rancho de Popy.
Graduados del proyecto Delta G recibieron sus becas Los primeros 2 jóvenes que culminaron la carrera de Sistemas, becados en el marco del proyecto Delta G, recibieron los montos de sus becas en el marco de una entrevista con la presencia del rector de la Página 6 Unicen.
INFORME DEL INTI
Difunden pautas para comprar “juguetes seguros” El inicio del verano y las vacaciones, y los festejos Navidad y Reyes, son un buen marco para considerar algunas recomendaciones para comprar juguetes que cumplan con la normativa vigente en el país. Página 8
2 / POLICIALES
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Detuvieron a dos peligrosos delincuentes Dos delincuentes con antecedentes penales fueron capturados luego de robar en una vivienda de 11 de Septiembre al 1100. La detención se realizó durante un operativo policial. Se trata de Pico Díaz, de 45 años y Gonzalo “Bicha” Sánchez, de 30, quienes poseen amplios antecedentes delictivos y fueron detenidos luego de robar en un domicilio. Alertados por un llamado, personal de la Comisaría Segunda se dirigió a una vivienda ubicada en 11 de septiembre 1187, se había notificado la presencia de dos hombres en actitud sospechosa y la ausencia de los moradores. Al llegar, la policía los interceptó cuando intentaban darse a la fuga, a Díaz lograron detenerlo a los pocos metros de la vivienda que habían robado mientras que a Sánchez más adelante, cuando intentaba acceder por la fuerza a otra vivienda de la zona. En el domicilio de 11 de Septiembre 1187 habían logrado llevarse un maletín con dinero en efectivo, un celular y otros elementos de valor, los cuales descartaron en el in-
tento de fuga. Habrían ingresado al lugar luego de un paredón de cuatro metros y violentar una ventana. Los delincuentes se movilizaban en un auto, al cual abandonaron e intentaron la huida a pie. “El personal dio fiel cumplimiento a las directivas, al servicio de calle, al segundo jefe y todos los que andan en los móviles porque estaban en el lugar indicado. Generalmente la gente piensa que doce menos cinco está todo el mundo comiendo preparando el brindis, pero estamos recorriendo como corresponde. Cuando toca franco nos sentamos a la mesa, pero cuando como anoche nos toca trabajar, trabajamos. Por eso hoy están los resultados en los calabozos”, manifestó el Comisario Jefe de Comisaría Segunda Jorge López, valorando el trabajo realizado en Nochebuena.
Robo de viviendas
Dos vuelcos en la Ruta Nacional 226
Delincuentes ingresaron a diferentes viviendas de la ciudad y se robaron objetos de valor. En una casa de Salta 893 robaron una PlayStation, una notebook y dinero en efectivo, luego de romper una ventana para ingresar. En Basílico 1802, forzaron una ventana a la calle y se llevaron un televisor, un DVD y otros elementos de valor. En una vivienda de Vicente López 746, accedieron por una puerta balcón y robaron 5000 pesos y una consola de juegos Xbox.
Un camión que trasportaba alimento balanceado volcó cuando se movilizaba por la Ruta Nacional 226 y Reforma Universitaria.
Paro Judicial por el aumento exc lusivo a ma gistrados exclusivo magistrados Tras el pedido de reapertura de paritarias y el otorgamiento de un bono de fin de año por parte de la AJB al gobierno de Daniel ScioVENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82
Colombia 984
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
li, el sector todavía no fue convocado al diálogo a diferencia de los gremios docentes y de Administración Pública que tienen la negociación paritaria abierta. “Sumado a esto, dice el comunicado remitido por el sindicato, el Ejecutivo provincial decidió abrir la pari-
taria sólo para un sector del Poder Judicial –precisamente el mejor remunerado-, excluyendo de la misma a los empleados y funcionarios representados por la Asociación judicial Bonaerense”. Ante esta situación, “la AJB decidió expresar su re-
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. R.H.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
G.L.
pudio convocando a un paro total de 48 horas para el lunes 29 y martes 30, exigiendo la apertura inmediata de la paritaria judicial. El lunes 29 se realizarán asambleas informativas en cada una de las 18 departamentales, y el martes 30 se convocará una conferencia de prensa en la sede provincial del gremio”, según se informó en Infocielo. Ante este panorama, la conducción provincial de la AJB dispuso mantener “el estado de alerta y movilización durante el mes de enero, condicionando el reinicio de actividades luego de la feria a la convocatoria del Ejecutivo”.
LA CASA DEL CALEFON
El vehículo, marca Ford 14000, transitaba por la rotonda de Ruta Nacional 226 y Reforma Universitaria, mano a nuestra ciudad cuando sucedió el siniestro. Las causas aún no están establecidas, pero se supo que como consecuencia del vuelco el chofer, identificado como Rubén Rodolfo Gutiérrez, de 50 años, domiciliado en Balcarce, sufrió un estado de shock nervioso por lo que fue trasladado al Hospital Santamarina. Por otra parte, un auto, marca Fiat 600 volcó en el kilómetro 168 de la Ruta Nacional 226, mano a Tandil. El Conductor y acompañante fueron trasladados al Hospital. Como resultado, el conductor, identificado como Jonatan Pereyra, y su acompañante, sufrieron golpes y cortes por lo que fueron derivados al Hospital Municipal.
0800-222-7060 las 24 horas
Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.
Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
Un incendio destruyó por completo una vivienda Esta madrugada un voraz incendio afectó una casa en la que vivía una mujer y sus cinco hijos. Las pérdidas fueron casi totales. La familia pide ayuda a la comunidad.
Una humilde vivienda de San Martín 134 sufrió un incendio que ocasionó perdidas totales para Paola Del Carlo y sus hijos cincos, quienes vivían ahí. La familia solicita ayuda y piden a la comunicar quien pueda colaborar se comunique a 154 363646. El fuego sorprendió a la mujer que dormía junto a sus hijos, quien despertó a los niños y avisó a los Bomberos que intervinieron inmediatamente. Afortunadamente no hubo heridos pero la familia perdió casi la totalidad del mobiliario y ropa.Se solicita la colaboración, la familia necesita colchones, ropa y comida de manera inmediata.Los niños tienen 13, 12, 10, 9 y 2 años.
Joven con traumatismo de cráneo luego de violento choque En la tarde de ayer un brusco accidente tuvo lugar en la esquina de Rosales y Salceda cuando una camioneta y una moto chocaron violentamente. El motociclista no usaba casco al momento y sufrió graves heridas y un fuerte traumatismo de cráneo. La camioneta -tipo Ranchero, patente UJK 484 - era conducida por Alejandro Artola y circulaba por Salceda, al llegar a la esquina de Rosales fue embestida por una moto marca Honda, modelo CG 125
cc. El motociclista, identificado como Jonatan Maderwald, de 20 años, circularía a gran velocidad por lo que no habría podido evitar el choque. La ausencia del casco provocó heridas graves en la cabeza que le provocaron un traumatismo de cráneo y estado de inconsciencia. Se encuentra en grave estado con pronóstico reservado, internado en Terapia Intensiva con respirador artificial, según informaron desde el Hospital Santamarina.
ASALTÓ A LA FAMILIA KOZDROWSKI
Detuvieron a un integrante de una banda delictiva Un hombre de 35 años fue detenido ayer en Mar del Plata, se trataría de uno de los integrantes de la banda delictiva que asaltó en agosto de este año una casa en inmediaciones del Rancho de Popy. A partir de una orden de allanamiento solicitada por la jueza de Garantías Stella Maris Aracil, se realizó ayer un operativo en un domicilio en Cerrito 3597, Villa Cerrito, de la vecina ciudad de Mar del Plata. El procedimiento fue realizado por efectivos policiales de la Sub DDI Tandil conjuntamente con efectivos del Gabinete de Prevención de las Comisarías Primera y Tercera. Fue trasladado y quedó detenido en la Comisaría Primera de nuestra Ciudad. Durante el operativo fue detenido Carlos Ariel Rocha, alias “rochita”, de 35 años, ex convicto, con varios antece-
dentes penales y acusado de participar en el asalto a mano armada, ocurrido en nuestra ciudad el 21 de agosto pasado, en el que la familia Kozdrowsi resultó ser la víctima y damnificada. Además, se secuestraron en el domicilio elementos de interés para la causa. Rocha sería el segundo detenido por el asalto a la familia junto con Gustavo Daniel Añón. Ahora, continúa la investigación para establecer las identidades de los otros dos integrantes de la banda y para establecer la posible participación en otros hechos ocurridos en nuestra ciudad.
Grupo de Autoayuda “CRECER”
El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.
4 / LOCALES
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Turismo: todas las opciones, en uno solo lugar Desde la Dirección de Turismo difunden la web con la más completa información sobre Tandil. Para elegir la opción más conveniente para el gusto de cada visitante, en la página web oficial de la Dirección de Turismo de Tandil http://turismo.tandil.gov.ar/ se ofrece una detallada guía con todas las actividades que se realizan en la ciudad, con una agenda de eventos y el listado de todos los prestadores habilitados legalmente. De esta forma, según destacaron desde la Dirección de Turismo, “el turista cuenta con una herramienta clave para garantizar la calidad del servicio, ya que todos los prestadores son controlados constantemente”. En esa web, a un solo click, surgen, entre otras, las distintas alternativas de espacios naturales y recreativos, esparcimiento, actividades aéreas, actividades de cuerdas, deportivas en general, canotaje, cabalgatas, kayak, alquileres para recreación, circuitos guiados, cuatriciclos, mountainbike, cicloturismo o treekking serrano. “El abanico de alternativas de aventuras es muy amplio y para todos los gustos y edades. En cada una de las actividades existen escapes de emociones y riesgos,
para que cada uno de los que opta por vivirlas se lleve mucho más de lo que buscaba. Las sensaciones son únicas y por eso los turistas eligen volver una y otra vez a Tandil para disfrutar de los atractivos de la ciudad y sus actividades”, aseguran desde el área. Por ejemplo, compartir en grupo una cabalgata por una reserva natural o un bosque de pinos con senderos ondulados, descubriendo arroyos y animales silvestres que parecen posar para las fotos. O la posibilidad de remar en kayaks o canoas en el Lago del Fuerte y su entorno natural conformado por sierras que conforman un paisaje único, junto al ya tradicional geiser que genera un salto de agua muy pintoresco. “Describir las sensaciones de un vuelo de bautismo en avioneta, planeador o ultraliviano es imposible. Son de esas cosas que hay que vivir. Porque al contarlo uno se queda corto, incluso con sus sueños. Las brisas serranas, la amplitud del paisaje y los distintos colores que ofrecen campos y sierras conforman una paleta única”, des-
tacan desde el área encargada de la promoción del turismo local. “Las posibilidades son inmensas, si se suman además los tradicionales paseos turísticos, -todos gratuitos- que junto con la exquisita gastronomía regional conforman una combinación que reúne todas las sensaciones para parejas, familias, grupos de amigos o encuentros de trabajo con el extra del disfrute”, explican desde el Municipio,
anunciando que los amantes de las competencias cuentan también con un calendario vibrante e intenso, conformado por carreras de calle tradicionales, como la la Pequeña San Silvestre (el 31 de diciembre) o laquinta edición de la “Osde Cruce Tandilia”, que se desarrolla el 10 y el 11 de enero, con cientos de participantes de elite llegados de todo el país que buscan un desafío inmenso en la aventura.
NUEVO ATRACTIVO PARA DESCANSO
Tandil tiene la única piscina de aagua gua mineralizada La presentación fue realizada recientemente por los responsables de un complejo de cabañas La Secretaría de Desarrollo Económico Local de Tandil acompañó la presentación de la primera piscina de agua mineralizada de la provincia de Buenos Aires, que se implementó en un complejo de cabañas de la ciudad. Cercano al Club UNCAS.
La presentación fue realizada recientemente por los responsables del complejo Corazón de la Sierra, en un evento del que tomó parte el secretario de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburu. El funcionario felicitó a la familia Díaz,
responsables del emprendimiento, y destacó los valores de “innovación, mejora continua y búsqueda de una calidad” que se desprende de la presentación de la piscina mineralizada. Además, resaltó que se trata de una demostración más de “la mejora constante en la calidad” de los servicios turísticos que se brindan en Tandil y saludó que se trate de emprendedores tandilenses. Con este tipo de emprendimientos, Tandil continúa brindando más y mejores servicios que fortalecen el turismo de salud y relax, ejes centrales emanados del Plan Estratégico del área encarado conjuntamente desde el Instituto Mixto de Turismo para un destino cada vez más fortalecido. Los responsables del establecimiento explicaron que la mineralización consiste en
sumarle al estado físico del agua (temperatura) un beneficio químico (minerales). El calor del agua ayuda a dilatar los poros permitiendo una mayor absorción de los minerales en la piel. La pileta contiene: Magnesio: propiedades miorelajantes; Calcio: esencial para la actividad normal del sistema nervioso; Sodio: alto poder hidratante; Potasio: mantiene el tono muscular; Mica negra - Mica blanca (biotita - moscovita) ambas con propiedades exfoliantes de la piel.
NUEVA ERA / SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCALES / 5
HA A CUADRAS YA TERMINADAS EN DISTINT AS ZONAS HAYY 6 NUEV NUEVA DISTINTAS
El Municipio continúa con las obras de pavimentación en los barrios Las obras continuarán sobre las dos cuadras de Argerich entre avenida Actis y Palacios. A menos de una semana para culminar el año, el Municipio confirmó la finalización de seis de las once cuadras de pavimentación en hormigón, incluidas en una nueva etapa de las obras de infraestructura urbana, que impulsa como parte de los programas para la integración y el desarrollo de los barrios. La iniciativa, que demanda una inversión superior a los 4.500.000 de pesos, es financiada con recursos del Fondo de Inversión Vial y está a cargo de la empresa Galizio Construcciones SRL, ganadora de la licitación pública. Tras completar las tareas en cuatro cuadras de la calle
Entre Ríos entre Trabajadores Municipales y Quintana, Caseros entre Labarden y Rosales y Rosales entre Segundo Sombra y Caseros, este jueves se realizó el volcado de hormigón en Labardén entre Segundo Sombra y Caseros, la séptima cuadra de tierra en la que se está trabajando. De acuerdo a lo establecido, las obras continuarán sobre las dos cuadras de Argerich entre avenida Actis y Palacios, para terminar esta etapa con dos cuadras de Salceda entre Colectora Norte y Darragueira. El Secretario de Planificación y Obras Públicas, Mario Civalleri, explicó que “la etapa comenzó hace algunos meses y luego de algunos retrasos provocados por la cantidad de lluvias que se registraron en la ciudad en el último tiempo, ahora se está avanzado a muy buen ritmo”. “Esta es una obra muy importante, no sólo por la cantidad de cuadras que estamos pavimentando, sino porque estamos llegando a diferentes barrios. Por ejemplo comenzamos con cuatro cuadras en Arco Iris, donde cubrimos el acceso al complejo educativo y ahora avanzamos en distintas zonas al norte de la Ruta 226, como Rodríguez Selvetti, en las proximidades del Complejo socio – deportivo comunitario Limache”, agregó. Además Civalleri resaltó que “con la implementación del Fondo de Inversión La iniciativa es financiada con recursos del nuevo Fondo de Inversión Vial.
Vial, hemos podido profundizar y consolidar las intervenciones que realizamos en diferentes sectores de la ciudad. Entre las obras que ya hemos terminado, las que estamos ejecutando y otras que comenzarán en las próximas semanas, tenemos 75 cuadras de pavimentación, repavimentación y construcción de cordón cuenta, con una inversión aproximada de 24 millones de pesos”. “A partir de los planes y programas que impulsamos en estos años hemos avanzado en la construcción de infraestructura urbana como nunca antes. Sabemos que todavía queda mucho por hacer, porque Tandil está teniendo un gran crecimiento. Por eso a partir de la decisión del intendente Lunghi trabajamos día a día y seguimos impulsando obras e inversiones, tratando de llegar a todos los barrios y mejorando la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.
6 / LOCALES
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
IMPULSO A LAS INGENIERÍAS
La demanda de ingenieros
Graduados del proyecto Delta G recibieron sus becas Flamantes ingenieros en sistemas se entrevistaron con el rector de la Unicen. Los primeros 2 jóvenes que culminaron la carrera de Sistemas, becados en el marco del proyecto Delta G, recibieron los montos de sus becas en el marco de una entrevista en la que estuvieron presentes el rector de la Unicen, Roberto Tassara, la secretaria Académica Mabel Pacheco, el decano de Ciencias Exactas Sergio Celani, y el subsecretario de extensión de Exactas, Santiago Vallaza. Tassara, Celani y Pacheco, coincidieron en destacar la apuesta del Estado nacional a la hora de potenciar la graduación de ingenieros de distintas disciplinas, para garantizar que culminen su ciclo de formación universitaria. “Delta G”, es un proyecto que impulsa la graduación de estudiantes de Ingenierías y Agronomía, en el término de un año, mediante un estímulo de 25.000 pesos. Está dirigido a aquellos alumnos que por estar insertos en el mercado laboral, han discontinuado el cursado de su carrera, o bien ya no cursan, pero deben rendir un cierto número de materias y realizar su trabajo final de grado. Durante el presente año se postularon 4 alumnos de la Facultad de Agronomía, 29 alumnos de la Facultad de Ingeniería y 62 de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN, quienes cumpliendo los requisitos de ser estudiantes avanzados que se encuentren insertos laboralmente y que adeuden 4 o menos materias, incluida el trabajo de tesis, deben recibirse en el plazo de un año para poder acceder al cobro de las becas estímulo.
En este marco se entregaron las dos primeras becas estímulo a la graduación a dos graduados de la Facultad de Ciencias Exactas los Ingenieros en Sistemas Hernán Vázquez y Juan Pablo Villa quienes ya han finalizado su carrera de grado universitario.Durante los próximos meses siete graduados de la Facultad de Ciencias Exactas, uno de la Facultad de Agronomía y cinco de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN recibirán las becas estímulo el próximo año. El resto de los postulantes se en-
cuentran terminado sus carreras. El programa Delta G, dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias y coordinado desde la Secretaria Académica de la UNICEN, tiene como objetivo apoyar el incremento de la graduación de estudiantes avanzados de carreras de Ingenierías y Agronomías, el mismo resulta una herramienta valiosa y significativa, que junto al Programa de Ingreso, Permanencia y Graduación que la Universidad Nacional del Centro colaboran con el seguimiento y la terminalidad de estas y de todas las carreras que la UNICEN ofrece.
Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154506489.
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
La Argentina necesita duplicar la cantidad de graduados de las carreras científicas y tecnológicas. La estimación fue realizada por el Centro de Estudios de la Educación Argentina, y surge de comparar el número de graduados argentinos en estas disciplinas con los de otros países desarrollados. En el mercado laboral local, hoy las ingenierías, las ciencias exactas y las carreras asociadas con las nuevas tecnologías son las más demandadas, según datos del Ministerio de Trabajo y de consultoras privadas. La necesidad de estas profesiones ha aumentado en los últimos años y, en muchos casos, la empleabilidad de los egresados está prácticamente garantizada. Entre las ingenierías, las ramas Eléctrica, Mecánica, Textil, Naval y Petróleo están entre las más solicitadas. “Son los ingenieros los que están capacitados para dar respuesta a desafíos como el cambio climático global, el desarrollo y la creación de riqueza y la provisión de energía, los problemas de vivienda, transportes y comunicaciones”, aseguran desde la Secretaria de Asuntos Académicos de la UBA. “También las carreras de Agronomía son de una importancia vital para nuestro país, ya que implican el conocimiento de saberes relacionados con los recursos naturales”, añadió Nosiglia. Sobre la falta de estudiantes de las carreras científicas y tecnológicas, desde la Universidad Tecnológica Nacional señalaron que hay tres causas principales: “Primero, la percepción de los jóvenes que se trata de carreras difíciles. Segundo, que efectivamente la carrera es ardua para aquellos que no han transitado un buen estudio secundario”. En este sentido, los expertos coinciden en que la desaparición de la escuela técnica en los años 90 tuvo un impacto muy negativo. De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Educación, las ciencias sociales y las humanidades suman el 58% de los graduados universitarios, pese a que están entre las menos requeridas por el mercado de trabajo. Solo Economía y Administración tienen más de 20 mil egresados por año, una cifra diez veces más alta que el total de egresados de ciencias básicas (Biología, Física, Matemática y Química), que apenas suman unos 2.500 graduados anuales.
Edición Nº 29.871 Sábado 27 de diciembre de 2014
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
RECIBIRÁN 200 MIL PESOS CADA UNO
Tendrán financiamiento nacional tres proyectos de UNICEN sobre cooperativismo La certificación de aprobación se realizó en un acto celebrado en el Ministerio de Educación de la Nación. Son sobre economía social, transferencia de tecnología, y herramientas de gestión. Tres proyectos de investigación aplicada relacionados con el cooperativismo y surgidos del seno de la Universidad Nacional del Centro fueron seleccionados por la Secretaría de Políticas Universitarias y contarán con financiamiento para su aplicación. La certificación de aprobación se realizó en un acto celebrado en el Ministerio de Educación de la Nación (Palacio Pizzurno), en una de las oficinas de la sede que da a calle Montevideo. Allí la UNICEN tuvo también el reconocimiento de ser una de las diez universidades elegidas para firmar un acta compromiso con el fin de asegurar la efectivización de los proyectos. En representación del rector Roberto Tassara concurrió el secretario de Extensión, Daniel Herrero. Esta actividad formó parte del programa que tuvo como epicentro la presentación formal del proyecto de Ley Federal de Economía Solidaria, asistiendo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner. En ese marco, la titular de la cartera agradeció la posibilidad de “compartir esta mesa colectiva de trabajo de mutuales y cooperativas, en el que el eje es la participación activa”. Por otra parte afirmó que “un proyecto nacional y popular no se hace por decreto sino con la participación de todos, y en este sentido la economía social de la Argentina marca un rumbo en Latinoamérica. Creo en las construcciones colectivas y confío plenamente en este movimiento, cuando hay organización todos es posible”. El objetivo de la iniciativa es sustituir a las leyes actuales de Cooperativas y Mutuales dictadas en 1972 e incorporar los signos de la época en Indoamérica: presencia del Estado en promoción y también en control, profundización de la democracia, inclusión social, integración productiva, desarrollo local y fortalecimiento del Mercosur y UNASUR, premisas en las que las universidades adquieren un rol sustancial.
También estuvo presente en este acto el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Griffin quien expresó que “no hubiésemos podido hacer nada si no trabajáramos junto al Estado; el movimiento de cooperativas y mutuales fue el soporte de la recuperación en el momento más difícil de la Argentina, tienen un enraizamiento popular ganado a pulso, desde lo económico, lo social”, Y finalizó: “nos proponemos que la economía solidaria sea un componente diario de la vida política, a nivel local, nacional y a escala de la Patria Grande”. Durante la presentación, acompañaron a la funcionaria nacional, el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Aldo Caballero; la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Emilce Moler; el coordinador del Consejo Federal y Regionales del (INAES), Andrés La Blunda; el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella y el diputado nacional por Nuevo Encuentro, Carlos Heller. En medio de este encuentro, al que asistieron dirigentes cooperativos, representantes de mutuales de todo el país, universitarios y legisladores de los partidos que integran la Red de Parlamentarios Cooperativistas y Mutualistas, se entregaron las citadas certificaciones de aprobación a las universidades por los proyectos de investigación seleccionados. En el caso de la UNICEN la elección no hace sino ratificar el impulso que han tomado las políticas implementadas desde la casa de estudios para el desarrollo de la economía social junto a una mayor visibilización de la misma y una dinámica que le ha permitido articular de manera efectiva con otras instituciones. Los proyectos elegidos fueron: - Cooperativismo y economía social y solidaria en la región centro de la Provincia de Buenos aires. Marcos Normativos y es-
trategias de comercialización (de las distintas facultades de la UNICEN bajo la coordinación de la Secretaría de Extensión) - Transferencia de tecnología de la Cooperativa Tambera y Agropecuaria Nueva Alpina Ltda. (COTANA) para la producción de recursos tecnológicos (Facultad de Ciencias Veterinarias) - Herramientas de gestión para producción efectiva aplicada en cooperativismo textil y su difusión en red de cooperativas de provincia de Buenos Aires (Facultad de Ingeniería)
Cada uno de estos proyectos contará con una financiación de $200.000.
8 / LOCALES
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
INFORME DEL INTI
Advierten sobre pautas para comprar “juguetes seguros” El inicio del verano y las vacaciones, y los festejos Navidad y Reyes, son un buen marco para considerar algunas recomendaciones para comprar juguetes que cumplan con la normativa vigente en el país. Año a año durante el festejo de Navidad, el día de Reyes, y el inicio delo verano, se registra en el mercado interno un aumento significativo en la venta de juguetes. En este marco es importante que el usuario conozca cuáles son las normativas que regulan el sector, para tomarlas en cuenta a la hora de comprar juguetes que no representen un riesgo para la salud de los niños. “Lo primero que hay que revisar es que el juguete tenga el certificado de seguridad y los datos del fabricante o importador para poder contactarlo en caso de necesitarlo” destacó Gabriela Rivero, responsable del Área Juguetes y Ftalatos del Organismo de Certificación del INTI. Otro dato que resulta decisivo es si el juguete cuenta con el certificado correspondiente de ftalatos (sustancia que puede ser tóxica para la salud si no se controla). DATOS A REVISAR EN LOS JUGUETES Entre los datos a revisar debe tenerse en cuenta: - El sello de certificación de Seguridad en Juguetes -que se identifica con las iniciales St es obligatorio. - Información sobre la certificación de ftalatos. Si el envase del juguete no posee ninguna leyenda sobre este tema se puede consultar a la juguetería si el producto cuenta con la certificación. - Las dos certificaciones tienen que estar al día (tener en cuenta que tienen una vigencia de un año). - El rótulo sobre la edad recomendada del juguete debe figurar en el envase (es-
pecialmente en los casos en los que su uso está prohibido para niños menores de 3 años, que deben incluir el sello que se exhibe en el envase). - La información del fabricante o del importador, para contactarlos en caso de requerirlo. - En caso que la juguetería, el fabricante o el importador no brinden la información referida a las certificaciones en juguetes, el usuario puede consultar a cualquiera de los organismos de certificación avalados por el Organismo Argentino de Acreditación y la Dirección Nacional de Comercio Interior. SEGURIDAD Una de las normativas que regula el campo de juguetes en Argentina es la Certificación de Seguridad en Juguetes, que adquirió carácter obligatorio a partir de la resolución Nº 163/05 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación. Esta certificación específica del sector controla en todos los juguetes las propiedades generales, mecánicas y físicas; la inflamabilidad; y la migración de metales pesados. Por su parte se evalúan también otras normativas específicas en los casos de juegos de experimentos químicos y actividades relacionadas, juguetes químicos distintos de los juegos de experimentos, y juguetes eléctricos. FTALATOS Los ftalatos son sustancias químicas que suelen utilizarse en plásticos (especialmente PVC) como plastificantes. Estas sustancias son utilizadas ampliamente en el mercado por sus bajos costos en relación a otros plastificantes -podemos encontrarlas en la industria en variados productos que van desde perfumes, cortinas de baño y esmaltes para uñas hasta instrumental médico, adhesivos, pinturas, entre otrosEn el caso de los juguetes, en Argentina el uso de ftalatos (que suelen utilizarse como plastificantes de los materiales flexibles) está regulado por las Resoluciones
Mensajería
"Center"
En Tandil hay una gran cantidad de jugueterías y comercios en los que se venden juguetes. Estar informados en una buena opción para elegir bien. (Foto NUEVA ERA) Nº 583/2008 y Nº 2/2011 del Ministerio de Salud de la Nación. Los ftalatos alcanzados por la regulación son seis, y son los utilizados habitualmente por la industria. En este marco, es muy importante el rol que cumple el Centro INTI-Plásticos porque “entre los años 1999 y 2011 era el único laboratorio que realizaba este tipo de ensayos, y hoy en día es el laboratorio de referencia nacional en este tema” destacó la licenciada Gabriela Fernández de este centro tecnológico. Además, desde esta área de INTI se desarrolló la metodología de trabajo para la caracterización de muestras y la cuantificación del contenido de ftalatos en los artículos comprendidos en las resoluciones del Ministerio de Salud (que abarcan no sólo juguetes sino también otros artículos para niños); se trabajó en el desarrollo de laboratorios tanto para caracterización como para análisis con el objetivo de ampliar la capacidad operativa; se realizaron capacitaciones para transferir la experiencia técnica adquirida; y se impulsó -junto con el Ministerio de Salud- la elaboración del pro-
cedimiento de certificación. AVANCES EN EL TEMA Un hecho a destacar sobre este tema es la articulación y coordinación que se ha venido experimentando entre los diversos organismos del Estado para controlar el mercado de juguetes en el país. También se ha evidenciado una mayor toma de conciencia de los importadores del rubro, quienes seleccionan e instruyen a sus proveedores sobre las mercaderías que se pueden ingresar al país. En este marco también es importante mencionar que la Argentina cuenta con una legislación de avanzada en relación a la seguridad en juguetes, pionera en el continente americano. En esta línea si bien en estos últimos quince años se ha avanzado significativamente en la regularización de la seguridad de los juguetes que se comercializan en el país, también es importante que los usuarios conozcan las normativas mencionadas para tomar decisiones correctas a la hora de elegir el mejor regalo para los niños.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
Belén Majorel: “vamos por el buen camino” La cantante Belén Majorel participó recientemente del certamen Pre Cosquín sub-sede La Plata, obteniendo una muy buena devolución por parte de un jurado de notable jerarquía. En esta entrevista, relata la experiencia que vivió junto con sus músicos en esta instancia importante, camino al festival mayor del folklore argentino.
- ¿Cómo surgió la posibilidad de presentarte en el Pre Cosquín? - Surgió a partir de haber presentado en octubre un recital de música folklórica llamado «Del aire en flor», en el cual tocaron dos de los tres músicos que me siguen acompañando: Pablo Urnissa (guitarra) y Nicolás del Giorgio (batería). Pablo fue el de la idea de presentarnos en La Plata, sede de muy buen nivel competitivo y con un excelente jurado. Al principio no sabía si hacerlo, no me terminaba de convencer. En noviembre, en el marco del ciclo de «Música en los jardines del Palacio» la gente respondió muy bien a esto nuevo en mí, la música folklórica que no es folklore tradicional. Para esta oportunidad agregamos a Marcela Presa (pianista) y ahí me terminaron de convencer y nos inscribimos para participar. - ¿Cómo y con quién preparaste el repertorio? - El repertorio lo preparamos entre los 4. Necesitábamos 6 canciones y elegimos «La ollera», «Tuna», «Lluvia fue», «Canción de lejos», «En casa de Mariquita» y «El salitral». De éstas elegimos una - «El salitral»- y la otra -»Lluvia fue»- elegida por el jurado. El repertorio lo elegimos en base a la nueva tendencia del folklore, como dije anteriormente, no es tradicional y nos encargamos de hacer arreglos propios para cada uno de los temas. - ¿Dónde fue esta instancia? cómo fue la experiencia de encontrarse con pares de otros lugares? - Se llevó a cabo en La Plata el 6 y 7 de diciembre. El sábado 6 en la Peña La Salamanca y la final el domingo 7 en el Teatro Coliseo. El jurado fue de excelente jerarquía
: Néstor Basurto, Vilma Wagner y Javier Caminos. Las mujeres (algo que destacó el jurado) por primera vez y después de mucho tiempo, presentaron un nivel muy alto. El sábado nos presentamos alrededor de 10, . quedando 6 en la final. Eran cantantes de La Plata, excepto una de Chascomus y yo de Tandil. Fuimos a competir en el rubro Vocal Solista Femenino Folklore, acompañada por mis músicos. La competencia se realizó el 6 de diciembre en la peña La Salamanca. En mi categoría éramos alrededor de diez participantes de muy buen nivel todas, cada una con un estilo bastante tradicional de folklore excepto nosotros que llevamos canciones como «El salitral», «Lluvia fue», «La ollera», «Canción de lejos». Pasamos la primera ronda, con muy buena devolución del jurado y el domingo se disputó la final, en la cual quedamos tan sólo seis cantantes. Ese día interpretamos «La ollera»; al terminar quedamos más que conformes con la actuación... ya estaba todo hecho y con alegria. Al dar el veredicto, el locutor anuncia un empate en el Rubro y una de la elegidas era yo. Elegimos «Canción de lejos» para la definición. El jurado eligió a la otra competidora, pero al finalizar el locutor comunicó que había una mención especial para mí y mis musicos, por la calidad interpretativa, musical y vocal. El jurado nos felicitó y nos instó a seguir ese camino del nuevo folklore, nos dijeron que les había gustado y emocionado lo que habíamos hecho y que les interesaba seguir en contacto con nosotros y nuestro trabajo, lo cual es un premio mucho mayor del que nos esperábamos.
Belén, acompañada por sus músicos: Pablo Urnissa, Marcela Presa y Nicolás del Giorgio. Hemos quedado con muchos contactos con músicos de La Plata y Buenos Aires para hacer algunas fechas y realizar grabaciones. La gente de la Peña La Salamanca nos ofreció tocar en Cosquín, en caso de andar por esos lados. - ¿Cuál es el balance de esa participa-
ción y qué planes inmediatos tenés en carpeta para arrancar el año? - Realmente, superó nuestras expectativas, no nos esperábamos una devolución tan positiva y menos aún de semejante jurado quien, todo el tiempo, nos hizo saber que íbamos por buen camino.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Fiesta de Fin de año del Hogar de Ancianos San José El pasado domingo se realizó la Fiesta de Fin de año del Hogar de Ancianos San José. Directivos de la institución, staff de profesionales, trabajadores y colaboradores, junto a los abuelos residentes y sus familiares pasaron un grato momento con música, baile y sorpresas. Los presentes disfrutaron de los chicos de la peña El Cielito, Agustín Mena y Yael Cufré, de la banda conformada por Manu María, Jiana y Damián Romero, del grupo de la Iglesia de Dios que bailó folklore y que acompañó al Hogar durante todo el año, y de la música de Tatán Corrado y su sobrino. También se destacó el aporte desinteresado del conductor José
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: SUBELZA: Av. Falucho 701. Tel./Fax: 4443038. COLON: Avda. Colón 1201. Tel. 4423199-4422223 ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax
La Ricarda en concierto Esta noche, desde las 22, en Lo de Lolo (Sarmiento 294) se presentará La Ricarda, haciendo covers de Pappo, Los Piojos, Las Pelotas y temas propios.
Luis Romero, quien condujo la velada. Posteriormente, se realizó un brindis donde el residente Antonio Pérez, en representación de sus compañeros, expresó los mejores deseos para quienes forman parte de esta comunidad. Desde la institución renovaron el agradecimiento a todos los que colaboran, y a quienes acompañaron en esta fiesta, especialmente al Municipio, por el préstamo de la carpa donde se realizó el festejo y por el mantenimiento del parque del Hogar, y a Maja Objetos De-Con Tela por la decoración del espacio.
INFORMACION GENERAL / 11
NUEVA ERA / SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
TELÉFONOS ÚTILES
PUNTA DEL ESTE ALCOHOLEMIA
En campaña POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
El Gobierno bonaerense lanzó hoy el programa "Maneja lo que tomás" en todos los municipios de la Costa Atlántica que consiste en test voluntarios de alcoholemia a los jóvenes en la entrada a los boliches y acciones de concientización para no conducir luego de haber ingerido bebidas alcohólicas El último año, el mismo programa se desarrolló en diversas ciudades como Tandil, San Martín de los Andes y la Costa, y la campaña lanzada se extenderá hasta el 31 de enero entre las 0.30 y las 2. En ese horario los agentes provinciales invitarán a los jóvenes a que de manera voluntaria se realicen el control de alcoholemia y, en caso de dar negativo, podrán entrar al complejo sin abonar la entrada. DIB
Argentina dejó a su hijo encerrado dentro del auto y se fue a bailar Una argentina dio la nota esta Navidad en Punta del Este, al dejar a su hijo de dos años encerrado dentro de su camioneta en la zona portuaria para irse a bailar. La mujer, de 35 años, estacionó su vehículo en inmediaciones del Yacht Club del balneario oriental, dejó allí a su hijo y se marchó a uno de los bares que tienen terrazas sobre la rambla. Testigos señalaron a la prensa que un grupo de jóvenes que pasaban por allí se sorprendieron al advertir a un pequeño que lloraba desconsoladamente dentro de la camioneta. Como las puertas del vehículo estaban trabadas, los jóvenes llamaron a la Policía, que, al llegar al lugar, brindó indicaciones al chiquito para que, desde dentro, pudiese retirar la traba de la puerta. La Policía cerró la camioneta y dejó un mensaje para avisar al dueño lo sucedido e indicarle que fuera a retirar al niño a la comisaría, donde un grupo de uniformadas se encargó de entretener y cuidar al chico. A alrededor de las cuatro de la mañana, una mujer se presentó y se identificó como la madre del niño, presentando documentación argentina y reclamando al niño. La mujer fue sometida a un control de alcoholemia, que determinó niveles bajos de consumo, inferiores al límite permitido para manejar. DIB
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OSCAR RUFINO OCHOA y ALICIA VILMA PENINO. Tandil, 5 de diciembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié - Auxiliar letrada v/ 26, 27 y 28/12/14
POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PETRUZZELLA MIGUEL LUIS a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 9 de diciembre de 2014. Dra. María Jimena Cabanas - Secretaria v/ 26, 27 y 28/12/14
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
12 / DEPORTES
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
EN LA GLORIET A GLORIETA
Comenzó la inscripción de la Pequeña San Silvestre Se realizará la 28º edición de la tradicional prueba atlética "Pequeña San Silvestre", la inscripción comenzó este sábado desde las 10 a las 13 y de 18 a 20 en la Glorieta de la plaza Independencia frente a las oficinas del Diario Nueva Era (Rodríguez 445). Con el arancel de $130 (valor de la inscripción) los atletas se llevarán una remera alusiva de la prueba. La premiación será de: Ropa deportiva del 1° al 3° de cada categoría. En la llegada se les entregarán medallas conmemorativas a todos los participantes. La Categorías serán: Menores. Juveniles. Mayores. Pre Master. Master A. Master B. Master C. Master D. Master E. Master
F. Master G. Master H. Master I. Caminantes (No competitiva). Especial. Fuerzas Armadas única (Ejército, Fuerza Aérea, Policía, Bomberos). El Recorrido Largada desde el Diario Nueva Era, Rodríguez 445, de ahí hasta Belgrano y por esta hasta Chacabuco por la que se transitará hasta 25 de Mayo y por esta hasta Avenida Rivadavia por la que los atletas deberán ir hasta Machado (Recordar que pasando España cambia de nombre por Perón). Una vez en Machado irán en línea recta hasta Rodríguez y por esta hasta la llegada enfrente del Vespertino fundado en 1919.
MAXIBASQUET
CIERRE CON VISITA DEL CLUB CIUDAD, RECREACIÓN Y VIAJE
Newber Newberyy súper campeón 2014
Intenso año para el rugby infantil de Uncas
En la noche del viernes, en cancha de Unión y Progreso, culminó la 4° temporada del Maxi Básquet Tandil con el choque entre los campeones del 2014 Obras del torneo apertura y Newbery del clausura. Este último se llevó la Súper Copa del Maxi con un gran triunfo por 77 a 56. Fue muy buen partido y su desarrollo, limpio en todo momento, con un Newbery que recién en el 3° cuarto pudo sacar ventaja en el tanteador para así mantenerla hasta el final, Obras con algunas bajas, dio pelea hasta el final. Buen primer tiempo de Obras donde marcó muy bien y no los dejó a los
de Newbery que penetraran o tiraran con comodidad. Para destacar lo hecho por Frechero (14) poniéndose el equipo al hombro, Olesen (12) complicando debajo de los tableros, Borgarello (8) y algunas penetraciones de Sosa(6) en el primer y segundo cuarto. Al promediar el 3° cuarto apareció Cevedio (16), Dottavio (8) y la figura de la final Perez (20), para poner las cosas a favor del campeón. A partir de ahí en Obras eran arrestos individuales y en Newbery ya tenían más facilidad para penetrar o lanzar a distancia como Fredes (9) y Barsola (6) convirtiendo triples que servían para
seguir estirando el marcador, y así asegurarse en los últimos minutos ser los dueños de la Súper Copa 2014. Desde la organización felicitan a Newbery, y a todos los que jugaron y estuvieron apoyando un año más a esta liga que va mejorando año a año, "gracias a todos y ya estamos pensando en la 5° temporada, en el 2015, para ver cómo serán los equipos, quienes serán los nuevos compañeros, ahora solo queda esperar, y de parte de todos los que hacemos el Maxi Básquet en Tandil el deseo de que tengan una hermosa Navidad y un Feliz Año Nuevo". SÍNTESIS Newbery 77: Daufi 2, Cevedio 16, Barsola 6, Ghibaudo, Weiser 4 (Fi) Perez 20, Dottavio 8, Fredes 9, Olivares 4, Luti 3, Irigaray 3, Cabero 1. Obras 56: Mangini 6, Sosa 6, Fernández 3, Borgarello 8, Chantre 7 (Fi) Olesen 12, Frechero 14, Clavijo. Parciales: 12/11-32/2758/40-77/56.
El rugby infantil de Uncas Rugby Club cerró un intenso 2014, que contó con participación y organización de encuentros, viajes y actividades recreativas para el más de un centenar de jugadores perteneciente a sus categorías menores. La vinculación con otras instituciones, algo característico en el deporte infantil pero sobre todo en el rugby, es una de las aristas en la cual Uncas hizo principal hincapié durante este año. Prueba de esto es que, semanas atrás, el Club Ciudad de Buenos Aires realizó una visita a Tandil, acampando en el predio de Camino de Los Manantiales y López de Osornio. Arribó a esta ciudad una delegación de 30 jugadores de la categoría M15, acompañada por cinco entrenadores. La Subcomisión de Rugby los homenajeó con un asado y presentes recordatorios de su paso por Tandil. En el marco del viaje, los representantes del Club Ciu-
dad realizaron paseos por distintos sitios turísticos y disputaron un encuentro con sus pares de Uncas Rugby Club. Continuidad Con el fin de que la primera división sea un espejo para los menores, y para fortalecer los lazos entre los distintos jugadores del club, se realizó como todos los años el partido entre el Plantel Superior y el combinado de Juveniles e Infantiles. Un total de 45 jugadores de la primera división y más de 115 chicos de distintas categorías disfrutaron de una jornada recreativa a todo rugby, en un encuentro que también tiene como objetivo acentuar el sentido de pertenencia de los jugadores menores hacia el club, un valor capital dentro de este deporte. "Para los chicos es muy importante, porque juegan y se divierten junto a los jugadores de la primera. Desde ya, queremos agra-
decer la muy buena disposición del plantel para participar de esta iniciativa", manifestaron desde la Subcomisión. La última actividad del año fue un nuevo viaje: un grupo de 55 chicos de las categorías M6 a M8, acompañados por siete profesores, pasaron una jornada en el predio temático Acquopolis de la ciudad de Mar del Plata. Cabe destacar que el rugby infantil es el pilar en el que la Subcomisión de Rugby proyecta el futuro deportivo e institucional del club, luego de que se iniciara en 2011 la restructuración de este deporte en la entidad de Los Manantiales. El trabajo rinde sus frutos cada año gracias al esfuerzo de todos, por lo que la Subcomisión de Rugby agradece a quienes colaboraron en el desarrollo de las actividades durante 2014 y desea a todas las familias de Uncas los mejores deseos para el próximo año.
INFORMACION GENERAL / 13
NUEVA ERA / SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
7239 7087 9361 2008 6673 9485 0382 3522 4894
11 12 13 14 15 16 17 18 19
8168 9737 8738 5774 7762 7068 2694 7679 3094
10
4617
20
4373
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0871 9815 6954 4154 3826 9851 1003 9629 5675 4301
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
9679 4234 9672 8100 1284 0731 8959 4949 5306 8571
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
NACIONAL NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4098 6133 5951 4904 5915 5425 2109 8750 5929 6840
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4513 5951 8204 2982 8858 8317 0131 8888 1178 8514
1319 2995 4868 4084 9174 8721 5794 6552 1353 0929
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1284 9268 3121 5503 8580 0374 9357 4592 1410 5975
MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
123 631 516 470 287 841 137 474 947 114
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
814 541 568 605 541 090 425 704 859 037
13
la yeta
PARA TENER EN CUENTA
Acertamos el 11-el minero número propuesto desde esta página.
20
la mujer
32
el dinero
PUEDE SER
28 las estrellas
DATOS DE LA SEMANA
ACIERTO
45
el vino
33
Cristo
EL TERRIBLE
27
14
el peine
el borracho
50
el pan
FAVORITO
015
DATO EXTRA
15 la niña bonita
DATO SORPRESA
66 las lombrices
27 DE DICIEMBRE
- Día de San Juan Apostol y Evangelista. 1512 – Se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indios,
más conocidas como Leyes de Burgos. 1571 – Nace el astrónomo y filósofo alemán Johannes Kepler, descubridor del viaje de los planetas en órbitas
elipticas. 1822 – Nace el químico y biólog francés Luis Pasteur, fundador de la microbiología. 1831 – Charles Darwing parte de Inglaterra en el Berganti Beagle, viaje que le permite desarrollar su famosa teoría. 1901 – Nace en Alemania la actriz de cine Marlene Dietrich.
1904 – El Banfield Athletic Club se refunda como Club Atletico Banfield. 1906 – Muere en Buenos Aires el político argentino Bernardo de Irigoyen. 1909 – Se funda el club Atlético Concepción, de Tucumán. 1932 – Abre el Radio City Music Hall en New York. 1945 – Se crea el Fondo Mo-
netario Internacional . 1947 – Nace el músico Peter Criss (Peter Crisscuola), de Kiss. 1948 – Nace el actor francés Gerard Depardieu. 1950 – Nace Roberto Bettega, delantero del fútbol italiano. 1950 – Nace Juan Maria Traverso, piloto de Turismo Carretera y TC 2000 de la Ar-
gentina. 1957 – Nace Caroline Kennedy. 1968 – Retorna a la tierra el Apolo 8 después de dar diez vueltas alrededor de la Luna. 1979 – Tropas soviéticas invaden Afganistán. 1985 – Racing vuelve a la primera división tras vencer a Atlanta en las finales.
14 / PROFESIONALES ABOGADOS
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Atenderá en noviembre el día 12 (único día). Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515
INGENIEROS
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.
TODOS LOS SABADOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324
PSICOLOGOS
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489 REUMATOLOGÍA
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
TRAUMATOLOGÍA
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 ORTESISTA
LEANDRO SUÁREZ GARCÍA MPBA 77 - MN 820 - Lic. en ortesis y prótesis ORTOPEDIA TANDIL - Maipú 345 Tel/Fax (0249) 4422860 - Cel. 154584024
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / SĂ BADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
Cruzadas
Higiene y salud Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrasca en el recuerdo
Juegos para chicos
Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Ensalada - SĂ - TĂŠ - Feo - Pan - Sur - TĂa - TĂo - Uno - Uva - Agua - Apio - Aula - Cara - Hija - Lata - Nata - Once - Pera - Taza - Tres - Amiga - Carne - Clase - Enero - Indio - Aduana - Rosbif - Sangre - Suegra - Galleta - Naranja - Africano - Almuerzo - Limonada Natillas - Espinacas - Frambuesa - Mostrador - Calcetines Colombiano - PatriĂłtico - Inteligente - Estadounidense
&DUQHV (QGRUÂżQDV (QWUHQDPLHQWR )LEUDV - Fuerza - Gimnasia - Hormonas - NutriciĂłn Plenitud - Salud
Sudoku
Sopa de Letras
Cruzadas
Juegos para chicos Tiritas: 1: G, 2: C, 3: F, 4: B, 5: D, 6: A, 7: H, 8: E
Respuestas
Sudoku Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
16 / OPINIÓN
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / NUEVA ERA
Bancarrota educativa aestro –me reconvino respetuosamente el padre de uno de mis alumnos de la escuelita rural donde yo había ingresado como único maestro de los seis grados - no se preocupe por enseñarle esas cosas de historia, geografía ylas ciencias. Aquí, los chicos del campo lo que necesitan es saber leer, escribir y sacar cuentas. Él se desempeñaba como mayordomo de una estancia cercana a la escuela. Era, de todos los demás papás, el más preparado. No obstante, su expectativa por la educación de sus hijos y de los otros, no iba más que hasta ahí. Esto sucedía en 1961, en pleno campo, cuando comenzaban a rodar los primeros tractores armados en la Argentina Lo tomé como un criterio limitado por la experiencia, por su edad y por su conocimiento de las familias chacareras que rodeaban a la estancia Pero un artículo del doctor Guillermo Jaim Etcheverry que llegó a mis manos a fines del mes pasado, me hizo recordar aquella anécdota, hoy lejana. El ex rector de UBA hace referencia en su artículo a una encuesta realizada a fines de 2013 por la consultora Voices, que preside la conocida Marita Carballo. Según ambos lo comentan, alrededor de seis de cada diez padres entrevistados, tienen una opinión crítica sobre la calidad de nuestro sistema educativo, que consideran regular o malo. Y, en general, siete de cada diez creen que esa calidad empeoró o se mantuvo estable en los últimos años. Pero cuando las indagaciones se orientan hacia conocer la satisfacción de los padres con la educación que reciben sus propios hijos, el panorama cambia totalmente. Este criterio de los encuestados coincide con los estudios recientes del Observatorio de la Deuda Social que desarrolla la Universidad Católica (UCA) Su conclusión es sorprendente: casi el 70 % de los padres encuestados, consideran que la educación que reciben sus propios hijos es buena o muy buena. Y esta coincidencia fluye tanto en la primaria como en la secundaria. Pero lo más curioso es que esta coincidencia tanto se registra en el menor nivel social, como en el del más alto de los niveles de ingresos económicos. La diferencia se mantiene tanto en la educación pública como en la privada. La conclusión de Jaim Etcheverry es demoledora: se piensa que la situación del país es crítica,… pero cada uno de nosotros está convencido de que nuestros hijos y nietos se han salvado del naufragio general de manera inexplicable, milagrosa, casi sobrenatural. Por eso no nos preocupamos por la situación de los “otros”
-M
Escribe Hugo Nario
Se explica: la encuesta que dirigió Marita Carballo muestra que sólo uno de cada 20 entrevistados considera a la educación como prioritaria. Si se compara este “interés” con el de otros 53 países investigados, la Argentina ocupa el puesto 45º. Si la comparación se establece con otros países de América Latina, nuestra posición es aún más lamentable. El 85 % de los padres mexicanos están muy preocupados por la educación de sus hijos. México no está solo: al 75 % de los padres colombianos también les preocupa mucho. En Ecuador llegan al 53 %, en Perú, al 45 % ; y sólo al 20 % en la Argentina. Esto equivale no sólo a tener gobiernos desatentos con la educación de sus chicos y sus jóvenes, sino que los padres –y en general los ciudadanos argentinos- no estiman como prioritaria la educación y se dan por satisfechos con la que reciben sus hijos. Al no ser prioritaria su demanda, los gobiernos (no sólo el actual) no la tienen en cuenta entre sus objetivos. Esta desatención de gobernantes y gobernados se refleja en el rendimiento de los chicos. En los últimos años se han conocido los resultados de la llamada Prueba PISA, que mide el rendimiento de jovencitos de 15 años de edad, en temas como la comprensión lectora, la abstracción matemática y los conocimientos sobre ciencias. Los controles de la medición están dados en niveles. El inferior es el Nivel 2. Por ejemplo, la comprensión lectora en ese nivel es el grado mínimo en que los estudiantes comienzan a demostrar la comprensión de la lectura que
necesitarán para entender lo que se afirma y se informa en los textos de las otras materias, pero también la aptitud mínima que necesitará un joven para participar de manera efectiva y productiva en la vida. ¿Saben cuál es el porcentaje de alumnos argentinos de 15 años, que no alcanzan a interpretar lo que leen? ¡El 54 por ciento! (En Brasil, estos semi analfabetos en esa modalidad, es del 49 %, en Chile sólo el 33 % y en Canadá, país altamente desarrollado, apenas el 11 %. Pero en Matemática no nos va mejor el 67 % de los chicos argentinos que participaron del estudio PISA queda debajo del nivel 2. Algunos argentinos podrían consolarse creyendo que los de su familia están entre los buenos. Equivocados: los “buenos” apenas alcanzan a ser el 0,8 % en la Argentina, contra el 22 % de Canadá ¡Si hasta los mejores de Chile nos sobrepasan, con el 2,2 % El doctor Jaim Etcheverry entiende que nada cambiará mientras no reconozcamos las realidades y admitamos que la crisis de la educación se aloja en el seno de nuestros hogares. Pero –subraya- no sólo en los sectores más desfavorecidos de la sociedad –que son los que más ilusión esperanzada aún depositan en la educación-sino también en los de los más privilegiados que tienen la inexplicable ilusión de haber quedado fuera de esta BANCARROTA EDUCATIVA de la Argentina. Queda para otra nota la situación universitaria. Volveremos. (Si esta nota lo deprimió, no lea las que siguen).
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
Sábado 27 de Diciembre de 2014 Año XI / Nº 4.365
www.diarioextra.com.ar
POLITICA / P.3
NUEVO CRUCE / P.5
Nación respaldó al fiscal Gonella
El Gobierno confía cerrar a tiempo las paritarias y evitar conflicto docente
Desde el Twitter de la Casa Rosada brindó un respaldo tácito al funcionario que es investigado por Bonadio. Además, el CELS informó que lo patrocinará.
POLITICA / P.2
Milani sigue sumando rechazos
El Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, indicó que las negociaciones se cerrarán "en tiempo y forma". Desde Suteba reclamaron discutir "la calidad del salario". La próxima reunión con los maestros será el 5 de enero. EFE
ASESINATO EN HURLINGHAM / P.6
DYN
Nora Cortiñas presentó un habeas corpus para que el jefe del Ejército comparezca en la causa de la desaparición de su hijo.
POLITICA / P.3
Cristina, esguince y regreso
Las calles muy complicadas.
SE REGISTRO UN RECORD DE LLUVIAS / P.5
La Presidenta anticipó su vuelta a Buenos Aires a causa de una lesión que sufrió mientras estaba en el sur.
Montevideo bajo agua Auto prestado. Gastón Carlesi manejaba el Mini Cooper con el que persiguió a la víctima.
Boca 2015 El entrenador "xeneize" Rodolfo Arruabarrena advirtió que el club "necesita salir campeón" el próximo año. P. 7
Discutieron, lo persiguió en auto y lo mató de un balazo Un hombre fue detenido tras asesinar a un joven de un tiro en el tórax. Ocurrió porque la víctima le habría impedido el paso. Al momento de cometer el crimen, iba acompañado de su hija. Se negó a declarar ante la Justicia.
Una torrencial lluvia cayó en la capital uruguaya. Cientos de autos quedaron tapados por el agua. EN CRISIS / P.4
Ucrania: canjean presos pero frenan el proceso de paz
2 / POLITICA / ECONOMIA
SABADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
EN 2015
EL MILIT AR EN LA MIRA MILITAR
NACION
El Congreso, sin "parálisis"
Una Madre reclama la salida de Milani
Presupuesto ampliado
El kirchnerismo garantiza que en el próximo período legislativo del 2015 el Congreso "no va a estar paralizado", mientras que la oposición espera que lleguen al recinto la reforma del Impuesto a las Ganancias y la ley de obligatoriedad de la Asignación Universal por Hijo. La diputada Teresa García, secretaria parlamentaria del bloque por el Frente para la Victoria (FpV), advirtió que para saber cuáles serán los temas del próximo período "hay que estar muy atentos al inicio del año legislativo con el discurso" de la presidenta Cristina Fernández que "va a marcar línea de acción". Mientras, tanto el presidente del bloque radical, Mario Negri, como el titular de la bancada por el Frente Renovador, Darío Giustozzi, coincidieron en que dos de los temas que no pueden faltar en la agenda parlamentaria son la reforma del Impuesto a las Ganancias y una ley que defina la obligatoriedad de la Asignación Universal por Hijo. Por su parte, el titular del bloque macrista, Federico Pinedo, estimó que la atención deberá estar orientada a las dificultades económicas que generan "la inflación y la recesión" como también "los vencimientos del pago de la deuda". A la hora de hacer un balance del período 2014 que en la Cámara baja se cerró el 16 de diciembre pasado, García no dudó en definirlo como un año legislativo "muy intenso", en el que "se trabajó muchísimos en comisiones pese a que en muchas comisiones -no es por chicanear- la oposición estuvo ausente o de manera minoritaria". Para 2015, García transmitió que el kirchnerismo va a "seguir profundizando el proyecto legislativo aún con las dificultades que tenemos por ser un año electoral", aunque aclaró que "como en 2011 lo vamos a ir regulando, pero lo que sí puedo garantizar es que no va a estar paralizado el Congreso". DYN
Nora Cortiñas, de Madres Línea Fundadora, presentó un habeas corpus para que el jefe del Ejército comparezca en la causa de la desaparición de su hijo. Críticas de Luis Juez al Gobierno. ARCHIVO
La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas reclamó ayer que citen a declarar al jefe del Ejército, César Milani, por la desaparición de su hijo Gustavo Cortiñas y consideró que "la imagen del gobierno está manchada" por la supuesta participación del militar en delitos de lesa humanidad. Cortiñas argumentó que presentó un habeas corpus para que Milani sea citado a declarar porque en 1977, cuando desapareció su hijo, el jefe del Ejército "era un oficial de Inteligencia cercano a (Jorge Rafael) Videla". También consideró que "es hora de que se aclare" la participación de Milani en la causa por la desaparición del conscripto riojano Alberto Agapito Ledo durante la última dictadura y remarcó que "la imagen del Gobierno está manchada y deteriorada a través de este nombramiento y esta insistencia para no tocar" al jefe del Ejército. Luego de que la Fiscalía de Tucumán pidió que el jefe del Estado Mayor sea indagado por la desaparición de Ledo, Cortiñas reveló que el 10 de diciembre presentó un habeas corpus en el Juzgado de Instrucción Nº 23, a cargo del juez Roberto Oscar Ponce, para que Milani sea citado por la desaparición de su hijo, ocurrida el 15 de abril de 1977. La militante por los derechos humanos también afirmó que el jefe del Ejército desempeñaba sus tareas en las zonas en las que ha desaparecido su hijo y afirmó que en 1977, Milani "era un oficial de Inteligencia de un área correspondiente a la desaparición de Gustavo". Además,
El Gobierno realizó ampliaciones presupuestarias a lo largo del año por 292.894,2 millones de pesos sin intervención del Congreso, a través de decretos de necesidad y urgencia y decisiones administrativas de la Jefatura de Gabinete. Esas medidas implicaron un aumento del 34,1 por ciento de los créditos estipulados en la ley de Presupuesto, por un total de 858.957 millones de pesos. Las ampliaciones constituyen el incremento presupuestario más voluminoso en los once años de gestión kirchnerista, pero podrían ser aún mayores si se tiene en cuenta que es habitual la publicación de modificaciones presupuestarias en ediciones del Boletín Oficial del año posterior al presupuesto modificado. En consecuencia, puede esperarse que más ampliaciones del presupuesto 2014 sean publicadas en 2015. De todos los incrementos, el más significativo fue el dispuesto por el DNU 1.246, de casi 200 mil millones de pesos. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.
Justicia. Cortiñas (izq.) pidió que se aclare la situación de Milani. manifestó que tiene "la certidumbre de que hay algo especial que hace que a Milani lo mantengan" en su cargo, por lo que afirmó que "lo mejor es que esté alejado de su cargo y dispuesto para la indagatoria correspondiente". Al respecto, la Madre de Plaza de Mayo sostuvo que "esta causa todavía no ha caminado", pero se mostró expectante en que "el juez lo llame a declarar". Por su parte, el senador de la Alianza Frente Cívico, Luis Juez, advirtió que Milani "concentra un poder horroroso en el manejo de los servicios de inteligencia" y se preguntó "qué servicio le brinda al Es-
tado, o a un dirigente del Estado o a la propia Presidenta" para que se lo sostenga, a pesar de ser "un tipo sospechado de tener las manos salpicadas con sangre". "Milani, en los últimos treinta años, es el militar con mayor poder en Argentina. Se ha quedado no solamente con la inteligencia militar sino que tiene una fuerte injerencia para manejar la Secretaría de Inteligencia (SI)" de la Nación, advirtió. En declaraciones a radio La Red, Juez dijo sospechar que la SI se utiliza para "chusmerío, para ver qué hace este periodista, de dónde sale este político, qué hizo este opositor, y tenerlos de rehén". DYN
Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
FRENTE POPULAR NACIONAL
La Opinión de Trenque Lauquen
UNOS $70 MILLONES POR DIA
Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
De Gennaro será proc lamado proclamado como candidato a Presidente
El déficit de las empresas públicas aumentó 367% a noviembre de 2014
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
El diputado nacional Víctor De Gennaro será proclamado hoy candidato a presidente por Frente Popular Nacional, para lo cual se organizó el Encuentro Nacional de la militancia de ese espacio que se realizará en el predio de la iglesia Don Bosco, conocida como la Iglesia Redonda, en el partido bonaerense de La Matanza. En el encuentro se establecerán los principales lineamientos del programa político del flamante frente y se constituirá la Junta Promotora Nacional que impulsará -junto a referentes sociales, de la cultura y los derechos humanos y otras organizaciones hermanas- la candidatura a Presi-
dente de Víctor De Gennaro, informaron los organizadores. De la movida serán parte las cuatro fuerzas principales que impulsan la postulación de De Gennaro: Unidad Popular (UP), Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), Emancipación Sur y Camino de los Libres, se consignó. Durante la jornada los participantes trabajarán en comisiones con temáticas como: "Democracia, Igualdad y Distribución; Soberanía, Bienes Comunes, Modelo Productivo, Cultura e Integración Regional", donde se buscará emitir propuestas y sintetizar un documento con los principales ejes políticos del Frente. DYN
El déficit operativo de las empresas públicas ascendió a 23.288,7 millones de pesos a noviembre de 2014 y experimentó un aumento de 367 por ciento frente al mismo período de 2013, según datos publicados por la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía. Con este resultado, el erario debe destinar 69,2 millones de pesor por día para sostener la operación de las sociedades del Estado. De la planilla oficial surge que la tendencia ascendente se observó desde el primer trimestre del año, cuando el rojo de las empresas del Estado trepó a 4.062,7 millones de pesos, con un alza de 179 por ciento frente a igual período del año anterior.
En el segundo trimestre del año, el déficit de las compañías gestionadas por la administración de Cristina Fernández de Kirchner, aumentó 240 por ciento y trepó a 6.773 millones de pesos. El cierre del tercer trimestre del año mostró que las empresas públicas tuvieron un desequilibrio de 9.910,1 millones de pesos, tres veces más que los 3.294,9 millones de desequilibrio que se habían producido en igual lapso del año pasado. Para el bimestre octubre/noviembre el rojo es de 2.542,1 millones de pesos, un 64 por ciento superior al que se produjo en los mismos meses de 2013. DYN
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / SABADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
Cristina sufrió un esguince de tobillo y adelantó su regreso
A TRAVES DE TWITTER
La Presidenta volvió a Buenos Aires tras pasar unos días en Río Gallegos. ARCHIVO
El Gobierno respaldó al fiscal antilavado Gonella Desde la cuenta oficial de la Casa Rosada brindó respaldo tácito al funcionario que es investigado por Bonadio. Además, el CELS informó que lo patrocinará. ARCHIVO
Cristina Fernández adelantó su regreso a Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernández regresó anoche a Buenos Aires desde Río Gallegos. La mandataria retornó pasadas las 22 horas a aeroparquede la Capital Federal en el avión Tango 01, a pesar de que tenía previsto hacerlo recién el próximo lunes, para retomar la actividad oficial. El portal de noticias OPI Santa Cruz informó anoche que la jefa de Estado habría sufrido un accidente doméstico en su casa de Río Gallegos y fue llevada por su hijo Máximo Kirchner, junto a la custodia presidencial, al Hospital Regional de esa ciudad. Allí fue ingresada por la Guardia y llevada al sector de Rayos X, donde se determinó que sufrió un "esguince menor de tobillo izquierdo", puntualizó el portal, citando fuentes del centro de salud. Poco después fue vista cuando era sacada del hospital provincial en silla de ruedas y llevada directamente al aeropuerto de esa ciudad, agregó ese medio. La mandataria habría decidido su
retorno inmediato a Buenos Aires porque en el Hospital de Río Gallegos, el más importante de la provincia, no se pudo avanzar con los estudios médicos, ya que no funcionan ni el tomógrafo ni el resonador, según el mismo sitio de noticias. En tanto, según pudo verse a través de imágenes de la televisión, Fernández de Kirchner fue trasladada del avión hasta un auto en silla de ruedas para evitar así que apoye el pie lesionado. La jefa de Estado había sufrido un esquince de tobillo izquierdo en marzo pasado cuando se encontraba en Roma y por ese motivo asistió a una audiencia con el papa Francisco en el Vaticano con una férula. El último problema de salud que presentó Fernández de Kirchner fue una sigmoiditis que la obligó a ser internada el 2 de noviembre en el Sanatorio Otamendi del barrio porteño de Recoleta. Allí permaneció hasta el 9 de ese mes y luego debió guardar reposo varios días más en la residencia de Olivos. DYN/DIB
El Gobierno salió ayer a respaldar tácitamente al fiscal Carlos Gonella, titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), en la causa que tramita en su contra el juez federal Claudio Bonadio. Las frases escritas por la Casa Rosada en su cuenta oficial de Twitter no incluyeron opiniones o calificativos, pero se enmarcan en el clima de tensión entre el Gobierno y la Justicia y apuntan al juez Bonadio, que investiga a la presidenta Cristina Fernández y su familia por su empresa Hotesur. "El fiscal @CarlosGonella es investigado por Bonadio por difundir información de 30 personas vinculadas al lavado del narcotráfico", publicó la cuenta de tuiter @CasaRosadaAR. Y agregó: "La denunciante del fiscal @CarlosGonella investigado por Bonadio es la jueza Lanz, pareja de un traficante condenado". El respaldo al fiscal Gonella se dio el mismo día en que el funcionario anunció que será patrocinado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). En principio, la organización dirigida por Horacio Verbitzky se produce porque en la imputación "está en juego la libertad de expresión y el acceso a la información". Además del expediente de Hotesur, Bonadio tramita una causa en la que fue denunciado el fiscal Gonella y lo llamó tres veces a indagatoria para que dé explicaciones por el delito "violación de secreto" ya que habría ventilado la investigación iniciada por lavado de dinero sobre el entorno familiar de un empresario condenado por narcotráfico. En ese entorno, está la jueza de instrucción María Gabriela Lanz,
Red social. La Rosada dio un apoyo tácito a Gonella. quien -según Gonella- es pareja del empresario condenado. Lanz fue la jueza que intervino en la investigación impulsada por el fiscal José María Campagnoli en busca de la llamada "ruta del dinero K". Esta semana, el juez Bonadio declaró en rebeldía a Gonella por no presentarse a indagatoria tras cinco llamados, para dar explicaciones por el delito de "violación de secreto", en un "acto claro y evidente de desprecio a la Justicia por parte del imputado". Más apoyo En este contexto, el jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, Alberto Pérez, consideró que detrás de la investigación judicial en torno a las irregularidades contables en la empresa Hotesur existe un "ensañamiento" tanto con la presiden-
ta Cristina Fernández como con su hijo Máximo Kirchner por un tema "político". "Notamos cierto ensañamiento tanto con la Presidenta como con Máximo Kirchner y creo que las dos cosas son por un tema político", opinó el funcionario del Gobierno de Daniel Scioli, al ser consultado sobre la causa a cargo de Bonadio. En declaraciones a radio América, Pérez estimó que ese supuesto "ensañamiento" es "evidente" en el caso de la Presidenta por su gestión en el Ejecutivo nacional y en el de su primogénito, por su papel como líder de La Cámpora. "Máximo Kirchner ha hecho una presentación política pública que ha sufrido embates", señaló, al recordar la aparición del joven, por primera vez como orador, en un multitudinario acto frente a la militancia, meses atrás. DIB/DYN
URRIBARRI
MIRADA SCIOLISTA
EN CAMPAÑA
Para Pérez, pese a los augurios "terminamos un año muy bueno"
Hacia la Costa Massa: mientras la gente no viva tra nquila, el Es tado "está fracasando" tranquila, Estado El gobernador de Entre Ríos y pre-
El Gobierno bonaerense insistió ayer en destacar la celebración de la Nochebuena y la Navidad sin que se hayan producido desbordes sociales ni saqueos y aseguró que "pese a muchos augurios malintencionados" se está "terminando un año muy bueno para los argentinos en todo sentido". "No tuvimos que lamentar ningún tipo de desmanes, de saqueos; estamos cumpliendo en tiempo y forma con los empleados públicos y vemos un gran movimiento hacia los diferentes puntos turísticos del país, en especial la Costa Atlántica", enumeró el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, quien dijo que "el ciudadano no come vidrio" y "sabe que esta es una Argentina distinta".
En declaraciones radiales, el funcionario sciolista destacó que "el ciudadano no come vidrio, siempre tira para adelante y ve que cuando un gobierno, que a veces se puede equivocar, juega a favor de la Argentina y la gente, lo apoya". Pérez enfatizó que "pese a muchos augurios de hace unos meses malintencionados estamos terminando un año muy bueno para los argentinos en todo sentido". Y advirtió que esos "malos augurios" lo que "buscaban eran las profecías autocumplidas, que la gente baje los brazos, que las cosas malas pasen, que aflojemos pero como se dice vulgarmente los argentinos no comen vidrio". DIB
El diputado nacional y precandidato a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, advirtió ayer que mientras la gente no viva tranquila es porque "el Estado está fracasando" en materia de seguridad. En un encuentro del massismo en Vicente López, el diputado aseguró que "mientras la gente no sienta que puede caminar tranquila por la calle, va a sentir que el Estado está fracasando". Con la presencia del diputado nacional Adrián Pérez y el dirigente Walter Martello, Massa encabezó el seminario "Un país distinto con justicia, transparencia e igualdad", durante el cual resaltó que en "la Ar-
gentina tiene tres batallas: contra la corrupción, la inseguridad y la pobreza". Además, resaltó que es "central construir con dirigentes con la capacidad de expresar a la clase media", porque "hoy, en la Argentina, queda afuera" de propuestas, "cuando tendría que ser el actor central", dijo. A su turno, Adrián Pérez explicó que se juntaron "un grupo de dirigentes con un origen común, el ARI, la Coalición Cívica", que se encuentra "trabajando en el Frente Renovador, un espacio que tiene vocación de llevar adelante muchas de las cuestiones" por las cuales su sector viene "bregando hace años". DYN
candidato presidencial por el Frente Para la Victoria, Sergio Urribarri, hará campaña proselitista en la Costa Atlántica en el verano, como por ejemplo con la instalación de paradores en la playa. "Este verano tendremos presencia en distintos lugares", señaló Urribarri, y puntualizó: "en Mar del Plata vamos a tener un parador importante para que los millones de argentinos que elijan la costa puedan ver algo de lo que es Entre Ríos y la transformación que pudimos llevar adelante". "También vamos a inaugurar la casa de Entre Ríos en esa ciudad balnearia. En el parador se verán las tradicionales palmeras de Entre Ríos, la actividad gastronómica y cultural", consignó. DYN
4 / INTERNACIONALES
SABADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
UN CONFLICTO SIN FINAL
Presos sí, la paz por ahora no Ucrania y separatistas canjearon prisioneros tras cancelar negociaciones de paz para el este del país. EFE
El este de Ucrania entrará en el nuevo año sin dar pasos en favor de la paz después de que la tercera ronda de negociaciones entre Kiev y los separatistas prorrusos fuera cancelada ayer incluso antes de celebrar su segunda reunión programada para este viernes en Minsk. Sin embargo, las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos procedieron a un intercambio de prisioneros de guerra. Tras mantener hace dos días un encuentro prácticamente estéril, con el único acuerdo de intercambiar a 150 soldados ucranianos por 225 prisioneros rebeldes, el diálogo se volvió a frustrar a pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional. La reunión convocada para ayer en el formato del Grupo de Contacto de Minsk, en el que Kiev y separatistas dialogan con mediación de Rusia y la OSCE, fue cancelada después de que las partes se acusaran de incumplir lo acordado anteriormente y también de violar la enésima tregua, en vigor desde el pasado día 9. "Kiev ha violado la tregua y ha reanudado el empleo de artillería
pesada contra las localidades de la (autoproclamada) república popular de Donetsk. Seguramente, hemos entrado en una nueva escalada del conflicto", dijo a la agencia rusa Interfax un miembro de la delegación separatista. El líder de los insurgentes de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, insinuó que las fuerzas ucranianas preparan una nueva ofensiva para recuperar los territorios controlados por los prorrusos. "Puede que sea (una etapa de confrontación) larga y pasará mucho tiempo antes de que veamos una nueva tregua", advirtió. También las autoridades de Kiev cargaron ayer mismo contra los rebeldes por disparar contra las posiciones que mantienen en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, escenario de un conflicto armado desde mediados del pasado mes de abril, cuando una sublevación prorrusa estalló en esos territorios. Poco antes, una fuente cercana al Gobierno ucraniano acusó a los sublevados de incumplir el compromiso de intercambiar prisioneros antes de este viernes que según Kiev fue alcanza-
Rusia califica a la OTAN y EE.UU. como riesgos para la seguridad interna Así lo indica la nueva doctrina militar que aprobó el Gobierno de Putin. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, adoptó ayer una nueva doctrina militar, que califica a sistemas defensivos de la OTAN y Estados Unidos como los principales riesgos a la seguridad de Moscú. El documento, publicado en la página web del Kremlin tras la aprobación de Putin, enumera 14 amenazas de seguridad para Rusia, la primera de las cuales es la ampliación del potencial militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y su expansión hacia el este. Por su parte, una portavoz de la alianza militar manifestó que la OTAN "no representa una amenaza para Rusia", a la vez que acusó a Moscú de "violar la legislación internacional" y socavar la seguridad. "Cualquier medida tomada por la OTAN para garantizar la seguridad de sus miembros es de naturaleza claramente defensiva, proporcionada y en consonancia con la legislación internacional", aseveró la vocera Oana Lungescu. "De hecho, son las acciones rusas, incluyendo las actuales en Ucrania, las que violan la ley internacional y socavan la seguridad europea", añadió.
La OTAN seguirá de todas maneras buscando construir una relación constructiva con Rusia, aclaró Lungescu. Pero "eso es solamente posible con Rusia cumpliendo la ley y los principios internacionales, incluyendo el derecho de las naciones a elegir libremente su futuro". También figura en la lista rusa el sistema militar de Estados Unidos "Prompt Global Strike" (Ataque global inmediato), por el cual podría realizar un ataque militar convencional de precisión en cualquier lugar del mundo en el lapso de una hora. Este sistema es mencionado en tercer puesto, junto con el proyectado escudo antimisiles para Europa, que fue largamente criticado por Moscú como una amenaza al balance estratégico del continente. La nueva doctrina también introduce la disuasión no nuclear. Este nuevo concepto aparece por primera vez junto con la disuasión nuclear como segundo ítem entre las principales tareas asignadas a las fuerzas armadas rusas, tras la defensa de la soberanía nacional. No obstante, el carácter básicamente defensivo de la doctrina militar rusa no ha cambiado, aseguró Putin, citado por medios rusos. DPA
do en la reunión de hace dos días. No obstante, en horas de la noche las autoridades procedieron al intercambio de prisioneros de guerra. Según informó la agencia rusa Interfax, Kiev canjeó a 150 soldados gubernamentales por 222 milicianos separatistas de la autoproclamada república popular de Donetsk en territorio neutral. El canje fue presidido por el emisario de Kiev, Víctor Medvedchuk, y el ministro de Defensa de la autoproclamada república popular de Donetsk, Vladímir Kononov, así como por representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. El intercambio de prisioneros -bajo la fórmula 225x150- fue el único acuerdo alcanzado en la reunión celebrada por Kiev y los separatistas el miércoles en Minsk, escenario de la firma de los acuerdos de paz en septiembre pasado. Las autoridades separatistas informaron de que aquellos prisioneros de guerra ucranianos que prefieran quedarse a vivir en zona rebelde recibirán vivienda y un puesto de trabajo. EFE
Intercambio. Prisioneros ucranianos antes de su traslado.
POR EL MUNDO UN REHEN
PROTESTAS
RAJOY, CONFIADO
PARAGUAY.- El joven de 17 años Arlan Fick, hijo de colonos brasileños radicados en el norte de Paraguay, disfrutó ayer de su primer día en libertad tras haber permanecido 267 días en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que ahora solo tiene como rehén a un policía al que capturó en julio. La organización liberó el jueves al joven en una carretera de la localidad de Paso Tuyá. EFE
HONG KONG.- Unas tres semanas después del desmantelamiento de los principales campamentos de protesta de los activistas prodemocráticos en Hong Kong se volvieron a producir fuertes enfrentamientos. La Policía de la zona de administración especial china detuvo a 37 manifestantes después de que en el barrio comercial de Mong Kok los activistas intentaran bloquear nuevamente calles. DPA
ESPAÑA.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que el año que termina fue "sustancial" para el empleo y manifestó que 2015 será "mucho mejor", e insistió que "estas son las primeras navidades de la recuperación", tanto en términos de empleo como de actividad económica. "Pronostiqué un 2014 mejor y se cumplió con creces", dijo el funcionario que buscará la reelección. AFP
CANAL DE SICILIA
COLOMBIA
Italia rescata a 1.300 inmigrantes en pocas horas en el Mediterráneo
Soldado liberado
Unos 1.300 inmigrantes fueron rescatados en las últimas horas mientras viajaban a la deriva en el Canal de Sicilia y son conducidos a tierra firme, entre ellos una mujer nigeriana que dio a luz a un niño en el buque donde fue trasladada.La Marina Militar italiana comunicó ayer que cerca 900 inmigrantes fueron rescatados durante cuatro operaciones de rescate efectuadas en el Canal de Sicilia y con la colaboración de dos buques mercantes durante el día de ayer y ya están en camino hacia el puerto de Messina. Entre éstos, se destaca el bebe que nació el jueves después de que su madre, una nigeriana, se pusiera de parto tras
ser rescata y fue atendida por el personal de la fragata Etna de la Marina Militar. Mientras que ayer llegaron al puerto siciliano de Pozzalo otros 400 inmigrantes que fueron rescatados en otra operación. La Marina informó de que durante las tareas de rescate y traslado de los inmigrantes encontraron a uno de ellos sin vida. Actualmente patrullan el Canal de Sicilia, la franja de Mediterráneo que separa la isla italiana del norte de África, varias embarcaciones procedentes de diferentes países en el marco de la operación Tritón, gestionada por la Agencia de control de Fronteras de la Unión Europea. EFE
Las FARC entregaron ayer a una misión humanitaria encabezada por el Comité Internacional de la Cruz Roja al soldado colombiano Carlos Becerra Ojeda, secuestrado hace una semana en el departamento del Cauca. "El soldado Carlos Becerra Ojeda ha sido liberado en el día de hoy por guerrilleros de la columna Jacobo Arenas de las FARC. El hecho tuvo lugar en zona rural del municipio de Jambaló", señala un comunicado de la guerrilla fechado en La Habana, sede de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano. Becerra Ojeda fue secuestrado por las FARC el pasado 19 de diciembre en un combate ocurrido en Santander de Quilichao, en el que murieron cinco militares y cinco más fueron heridos. EFE
INFORMACION GENERAL / 5
EXTRA / SABADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
EL GOBIERNO CONFIA EN LLEGAR A UN ACUERDO
URUGUAY
Histórica lluvia en Montevideo IMAGEN TV
Una torrencial lluvia cayó ayer en Montevideo, dejando cientos de autos bajo agua, tendidos de luz y árboles caídos, calles anegadas y numerosas personas evacuadas en las zonas aledañas. En poco más de media hora, Montevideo registró un nivel "récord" de lluvias que solo se produce, estadísticamente, cada 50 años, informó el director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de la capital uruguaya, Juan Canessa. Aunque el Comité de Emergencias de la ciudad recibió en solo 40 minutos unas 140 denuncias de vecinos afectados por la tormenta, no hubo que lamentar daños personales ni evacuaciones, pero sí aparatosas inundaciones en multitud de azoteas y calles, con unas cotas de agua que llegaron a sobrepasar el nivel de algunos automóviles. Desde las 14.21 hora local hasta las 14.54, la ciudad anotó una acumulación de 59 milímetros de agua, algo que se produce con "esa intensidad y en este periodo de tiempo" cada medio siglo, añadió Canessa. "Estamos a menos de 20 mi-
El Jefe de Gabinete bonaerense indicó que las negociaciones se cerrarán "en tiempo y forma". Desde Suteba reclamaron discutir "la calidad del salario". Las calles bajo agua. límetros de que en 2014 se transforme en el año más lluvioso de los últimos cien años. Con lo cual es un año muy peculiar", matizó. Sin precisar cuántos, el portavoz de la Intendencia destacó que "hace años" que la ciudad no registraba esta intensidad de lluvias en tan poco tiempo y matizó que los sistemas de drenaje de agua son "insuficientes" para tormentas de este calibre. EFE
A DIEZ AÑOS
Tsunami: recuerdo y dolor en Asia Miles de personas en toda Asia recordaron ayer con plegarias, ofrendas, discursos y otros gestos las casi 230 mil vidas que se perdieron el 26 de diciembre de 2004, cuando un tsunami se abatió sobre los países bañados por el océano Índico. "Tenemos que trabajar antes, durante y después de que una crisis como esta suceda para salvar miles de vidas (...) El aprendizaje no está terminado", dijo Valerie Amos, representante de las Naciones Unidas para Labores Humanitarias y de Emergencia, en un acto en Tailandia. Las naciones más afectadas fueron Indonesia, con 170 mil muertos y desaparecidos, la gran mayoría en el norte de las isla de Sumatra; Sri Lanka, con 30 mil; la India, con 16 mil; y Tailandia, con 8.200. Un seísmo de 9,1 grados de magnitud formó
Paritarias: nuevos cruces entre Provincia y gremios
el tsunami en Indonesia y este atravesó el Índico y causó muertes en 14 naciones, algunas tan distantes del archipiélago indonesio como Somalia, Kenia, Tanzania o Sudáfrica. La mezquita de Baiturrahman, también conocida como la gran mezquita de Banda Aceh, capital de la provincia de Aceh y "zona cero" del tsunami, se ha convertido estos días en lugar de peregrinación y rezos de familiares de las víctimas y supervivientes. Este edificio religioso del siglo XIX fue uno de los pocos que se mantuvo en pie y sirvió de refugio para los damnificados en los días posteriores a las olas gigantes. La catástrofe en esa parte de Indonesia fue de tal magnitud que determinó la firma de la paz entre la guerrilla independentista musulmana y el Gobierno, tras décadas de lucha armada. EFE
ARCHIVO
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, se mostró confiado en que las paritarias con docentes y estatales se cerrarán "en tiempo y forma" y ratificó que la próxima reunión con los gremios se realizará el 5 de enero, mientras que desde los gremios pidieron que se discuta "la calidad del salario". En declaraciones radiales, el funcionario provincial aseguró que "están creadas las condiciones" para cerrar "en tiempo y forma" las paritarias, y destacó que en las reuniones realizadas la semana pasada se realizó una "propuesta concreta" a los gremios docentes y estatales. Como se recordará, el Gobierno bonaerense inició las conversaciones paritarias con los gremios estatales y docentes a principios de diciembre, y la semana pasada realizó, en una reunión de mesa técnica, una oferta de aumento de alrededor del 7 por ciento, propuesta que fue rechazada por todos los gremios a excepción de UPCN. Pérez destacó que el ofrecimiento oficial "fue bien recibido", pero desde los gremios insistieron en calificarlo de "insuficiente". En ese sentido, el titular de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que la propuesta de aumento a cuenta cursada por la Provincia la semana pasada fue "insuficiente para que tenga un impacto de bolsillo", y reiteró su expectativa para que ello se "revierta" en los próximos encuentros. Baradel valoró que en las primeras reuniones "se avanzó en una mejora del salario fundamentalmente centrada en la calidad del salario, en la incorporación de sumas al básico, mejorar la escala", y sostuvo que "sería una muy buena señal si
Diferencias. El Gobierno y los gremios negocian desde principios de mes. pudiéramos avanzar en enero y febrero con una cuestión que pueda mejorar el tema de la escala salarial". Por su parte, Pérez destacó que "ya habíamos dicho en noviembre cuando aprobamos el presupuesto que íbamos a convocarlos para iniciar la paritaria 2015 y así fue, fueron convocados a la semana de la aprobación del presupuesto 2015 y en comisión técnica hemos hecho una propuesta concreta". Sobre la propuesta concreta, el Jefe de Gabinete explicó que el Gobierno "está ofreciendo dar una tramo en enero y otro en febrero para pagar en febrero y marzo como se pagan los sueldos en la provincia". Y sostuvo que "estamos discutiéndolo pero creo que al haber comenzado antes con esta oferta de tramos adelantados, están creando las condiciones como para poder cerrar las paritarias en tiempo y forma y poder comenzar las clases".
Al respecto, Baradel indicó que desde el piso salarial pretendido por los gremios se podría "encarar directamente en enero o en los primeros días de febrero, la paritaria de marzo". No obstante, el dirigente gremial no quiso adelantar el porcentaje que pedirá el gremio, porque insistió en que primero "estamos encarando recuperar parte del poder adquisitivo que se perdió producto del aumento del costo de vida y mejorar lo que es la escala salarial". Próximo encuentro Con el adelantamiento de las paritarias, el Gobierno provincial pretende otorgar a sus empleados un incremento "a cuenta" de los resultados de las paritarias de marzo, con el objetivo de llegar al inicio de clases sin conflictos gremiales. Los próximos encuentros entre gremios y Provincia están previstos para el lunes 5 (docentes) y martes 6 (estatales). DIB
DEBERA INFORMAR AVANCES CADA 10 DIAS
La justicia ordenó a la Provincia realizar de forma inmediata trabajos de bacheo sobre la ruta 51, al hacer lugar a un recurso de amparo presentado meses atrás por los intendentes de Arrecifes y Ramallo. La medida cautelar fue dictada por la jueza en lo contencioso administrativo de San Nicolás, Isabel Fulgheri, quien ordenó a la Dirección Provincial de Vialidad "dar inmediato comienzo a las obras y efectuar todas las tareas de mantenimiento preventivo que fueren necesarias y que permitan el tránsito sin riesgo de personas y bienes" sobre la ruta provincial 51. Además, conminó al gobierno bonaerense a informar cada diez días el avance de los
trabajos realizados sobre la traza. El recurso judicial fue impulsado por los intendentes de Arrecifes, Daniel Bolinaga; y de Ramallo, Walter Ariel Santalla; y fue presentado por Alberto Bellochio, delegado municipal de la localidad de Pérez Millán (Partido de Ramallo). Según informaron en un comunicado oficial de la municipalidad de Arrecifes el tramo Ramallo-Arrecifes de la ruta 51 "es deplorable, el pavimento está absolutamente deteriorado, tiene baches, depresiones, ondulaciones, desniveles, irregularidades, imperfecciones y ahuellamientos que provocan acumulación de agua en varios tramos". DIB
* Vigencia 27 y 28 de diciembre
Ante rec lamo de intendentes, ordenan reclamo a la Provincia repavimentar la ruta 51
6 / POLICIALES / JUDICIALES
SABADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
EN MISIONES
TRAS UNA DISCUSION DE TRANSITO
CASO BARREDA
Incautan 800 kilos de marihuana de una ambulancia
Lo persiguió en el auto y lo mató de un balazo
Dalto: "Era riesgoso sostener la situación"
Unos 800 kilogramos de marihuana fueron descubiertos dentro de una ambulancia en un paraje de la provincia de Corrientes. Según informó ayer la Gendarmería Nacional, el procedimiento se llevó a las 21 del último miércoles, en Nochebuena, en el Paraje Cuay Grande. Se indicó que efectivos del Escuadrón 57 "Santo Tomé", al momento de realizar los operativos de prevención y seguridad vial sobre el kilómetro 669 de la Ruta Nacional 14, observaron que una ambulancia se aproximaba con las balizas encendidas. Antes de arribar al control el conductor del vehículo no acató las señales para frenar y se despistó "poniendo en peligro al personal y a terceros que circulaban por dicho corredor vial", recalcó el comunicado. Comenzó entonces una persecución a la ambulancia, desde la que los ocupantes comenzaron "a arrojar bolsas e incluso una silla de ruedas, pretendiendo obstaculizar el seguimiento", se explicó. Pero unos pinos obligaron a la ambulancia a aminorar la marcha y los ocupantes del rodado abandonaron el lugar, antes de ser atrapados. Al realizar la inspección sobre la unidad se divisaron unas 25 bolsas con 1.023 paquetes de marihuana, que totalizaban unos 790,679 kilos de sustancia. DYN
CORRIENTES
Confiscan una millonaria carga de estupefacie ntes estupefacientes Seis toneladas y media de marihuana, valuadas en unos 56 millones de pesos, fueron secuestradas por la Prefectura Naval Argentina (PNA) en la localidad de Ituzaingó, Corrientes, en el marco del Operativo Escudo Norte, informó el ministerio de Seguridad de la Nación. El operativo fue realizado como consecuencia de tareas de inteligencia que alertaron acerca de la presunta entrega de un importante cargamento del estupefaciente prevista para Navidad. TELAM
Ocurrió en Villa Tesei, Hurlingham, cuando un individuo le disparó desde su Mini Cooper a otro que transitaba en un Ford Falcon. El agresor, que al momento del hecho viajaba con su hija de 4 años, fue detenido. DYN
Un hombre mató a otro al dispararle desde el auto que conducía, en una discusión de tránsito ocurrida en la localidad bonaerense de Villa Tesei, partido de Hurlingham. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la mañana del jueves, entre las 7 y las 8, en la esquina de las calles Vergara y Teniente Origone. Allí, las cámaras de seguridad del municipio de Hurlingham detectaron cómo el conductor de un Mini Cooper, de 32 años e identificado como Gastón Carlesi, saca un revolver por la ventanilla y le dispara a los ocupantes de un Ford Falcon en el que viajaban cuatro jóvenes. El disparo impactó en el tórax del conductor, un joven de 22 años llamado Nicolás Alejandro Gómez, que murió minutos después, antes de llegar al hospital. Según se puede ver en las imágenes aportadas por el municipio, ambos vehículos venían sobrepasándose durante varias cuadras, y desde el Falcon le arrojaron al Mini Cooper una botella de fernet. Acto seguido vino el ataque con el arma de fuego y la fuga del agresor. Posteriormente el presunto asesino fue detenido y alojado en la comisaría de Villa Tesei donde se instruyeron actuaciones por "homicidio". Valeria, la hermana del joven fallecido, reclamó Justicia por su familiar porque "no se merecía morir con 22 años, una hija y una vida por delante", y pidió que "la persona que lo mató que pague" con la cárcel. "Estamos con un duelo terrible, mi mamá está muy mal. Es una pérdida muy grande para la familia y para los amigos. Si preguntás en el barrio por mi hermano, te van a decir lo excelente persona que era. Vivía para su hija,
Confiscado. El viejo Falcon en el que manejaba la víctima fatal. para su auto", sostuvo. Luis Gómez, padre de Nicolás, aseguró ayer que fueron unos amigos de su hijo quienes localizaron el auto y la vivienda del sospechoso y llamaron a la Policía para que lo apresara. "El tipo se había comprado hace poco una casa acá a dos cuadras y un vecino de Nicolás, Fabián, vio el Mini Cooper estacionado y levantó unas fotos en Facebook y todos los amigos se vinieron para acá para buscarlo", contó Luis Gómez al canal C5N. Según el padre de la víctima, al identificar al sospechoso la familia llamó a la Policía, que fue hasta la casa y lo apresó. Fuentes policiales informaron que se hizo una vigilancia encubierta y se aguardó a que el sospechoso – que ayer se negó a declarar- saliera el jueves por la tarde de su casa para aprehenderlo, ya que no tenían orden de allanamiento para entrar a su do-
micilio particular. "Llamamos a la policía, que vino y se lo llevó, fue rapidísimo. Me llamó la atención que estaba con la nenita (por la hija), que quedó en brazos de una mujer Policía", detalló el padre, que recordó que le pidió al comisario que lo dejara hablar con el detenido para preguntarle por qué lo mató. "Le pedí al comisario que me dejara hablar con él para saber por qué mató a mi hijo, que no le hacia nada a nadie. Pero el comisario me dijo que no", contó Luis compungido, al asegurar que su hijo era "un laburante, un chico bien educado". Sobre el detenido, el papá de la víctima dijo que en la zona "dicen que estaría drogado. Los que lo conocen dicen que está en el tema de drogas. El tipo se vino a vivir acá hace poco y aparentemente tiene un poder adquisitivo importante", añadió. DIB/DYN/TELAM
El juez platense Raúl Dalto, quien días atrás revocó el beneficio de la libertad condicional a Ricardo Barreda, condenado a prisión perpetua por haber asesinado a su esposa, sus hijas y su suegra, explicó que era "muy riesgoso" que éste siguiera conviviendo con su actual pareja. "Era muy riesgoso sostener en el tiempo la situación del odontólogo y de su pareja, Berta André", dijo el juez de ejecución penal, que debe controlar el cumplimiento de la pena de Barreda. El magistrado adoptó esa determinación luego de que los informes psicológicos y socioambientales revelaran que la convivencia ponía a la mujer y al condenado en "situación de peligro inminente". Dalto precisó ayer que "la situación de Barreda no podía esperar las pericias psicológicas de él" y explicó que la medida estará vigente hasta que Barreda "fije un nuevo domicilio". Enfatizó que "la situación de peligro es inminente por la debilidad mental que padece Berta y el riesgo de que eso pueda provocar una reacción por parte de Barreda". "En esta coyuntura Berta no puede hacerse cargo de la situación como lo hizo en 2008, por lo que no tengo otra alternativa que revocar la libertad condicional del odontólogo", precisó. En tanto, el abogado de Barreda, Eduardo Gutiérrez, dijo que "se apeló el resolutorio del juez Dalto" porque se sintieron "agraviados" y se preguntó: "¿Había necesidad de detener a Barreda faltando dos días para Navidad dejando a Berta André a la deriva sin nadie que la cuide?". Manifestó además que si Barreda no consigue un nuevo domicilio en el que pueda ser controlado por el Patronato de Liberados "no podrá recuperar su libertad" y detalló que "no se trata de un prófugo, por lo que debería habérsele dado la posibilidad de buscar un nuevo domicilio antes de ser detenido". Barreda se encontraba en libertad condicional desde marzo de 2011, luego de ser condenado en 1995 a prisión perpetua por haber matado a escopetazos a su esposa Gladys McDonald, a su suegra, Elena Arreche, y a sus dos hijas Cecilia y Adriana, en noviembre de 1992. TELAM
SAN NICOLAS
EN MORENO
Choque fa tal fatal entre dos motos
Mu erte en Navida Muerte Navidadd Asesina a mujer frente a sus dos hijos Violó a la abuela
Dos personas murieron en la ciudad bonaerense de San Nicolás a raíz de un impacto frontal entre dos motociclistas. El accidente se produjo a la medianoche en la calle Illia y Nobel, y una de las motos era conducida por un adolescente de 16 años y la otra por un joven de 19. Fuentes policiales informaron que a raíz del choque fallecieron los conductores de las dos motos. El adolescente de 16 años se desplazaba con una joven de 19 y su bebé, que fue despedido por el impacto y cayó en una zanja. La joven y el bebé sufrieron heridas graves, por lo que fueron trasladados al Hospital San Felipe, donde se informó que era "delicado" el estado de salud de ambos. DYN
Una mujer fue asesinada de un balazo al resistirse a un asalto cometido mientras festejaba la Navidad en su casa de la localidad bonaerense de Cuartel V, en el partido de Moreno. Fuentes policiales indicaron que la víctima, identificada como Ana María Romero, de 68 años y de nacionalidad peruana, fue baleada por un grupo de delincuentes que no pudo ingresar a su casa a robar. El hecho se produjo en la madrugada del jueves, cuando varios ladrones armados intentaron robar en la casa de la víctima. Al no lograr su cometido los malvivientes escaparon, pero uno de ellos en la huida efectuó vario disparos, uno de los cuales hirió de muerte a Romero. Los ladrones que participaron del hecho aún no fueron identificados. DIB
CRIMEN EN CHASCOMUS
Una mujer fue brutalmente asesinada ayer frente a sus dos hijos por su ex pareja, sobre quien pesaba una orden de restricción para no acercarse al domicilio de la víctima a causa de otros hechos de violencia. Fuentes policiales informaron que el hecho fue cometido en la mañana de ayer en una casa de la calle Hipólito Irigoyen 839, donde según los testigos el sospechoso arribó al lugar en un Fiat Duna color rojo, en el que escapó tras cometer el delito. Según se denunció, el hombre, padre de las criaturas, aún continúa prófugo y tenía en su haber varias denuncias por maltrato de parte de su mujer, por lo que tenía
EN BARILOCHE
una orden de restricción para no acercarse a su hogar. El homicida atacó a la mujer a cuchilladas, y según fuentes de la investigación, los dos hijos de ambos, de pequeña edad, presenciaron el feroz ataque, según informó el portal www.noticiaregistrada.com. Los vecinos del barrio acusaron de ser el responsable de lo ocurrido a la ex pareja de la víctima, identificado como Adrián Manzzoni. La Policía ayer buscaba intensamente al acusado en barrios de la zona y localidades lindantes. La noticia trascendió luego de que vecinos y amigos de la víctima lo dieran a conocer lo sucedido a través de las distintas redes sociales. DIB/DYN
Una mujer de 74 años denunció que su nieto de 17 la atacó a golpes y la violó en la madrugada de Navidad en un barrio de Bariloche, informaron fuentes policiales. La mujer relató a la Policía que el adolescente fue en las primeras horas del jueves a su vivienda en el barrio El Frutillar, uno de los más humildes de la ciudad, y la agredió a golpes, para luego someterla sexualmente. La mujer dijo que escapó corriendo, mientras su nieto la amenazaba con un cuchillo, y logró llegar al hospital zonal, donde constataron el abuso y severas lesiones en la cabeza y tórax. La denuncia fue realizada ante personal de la Comisaría 42, que detuvo al adolescente y lo entregó a la Justicia, que a su vez lo alojó en un hogar de menores. TELAM
DEPORTES / 7
EXTRA / SABADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014
POR LOS CLUBES ESTUDIANTES (LP). Sergio Vittor, de último paso por Atlético de Rafaela, podría transformarse antes de fin de año en nuevo jugador del "Pincha" por expreso pedido del técnico Mauricio Pellegrino, mientras que Hilario Navarro busca destrabar su salida para fichar con Cerro Porteño y Germán Ré, con contrato vigente, analiza dos ofertas para poder emigrar. El multifuncional Vittor, de 25 años, tuvo un muy buen semestre en el equipo de Roberto Sensini, donde fue titular en los 23 partidos que disputó "La Crema". Además, el ex Independiente y Gimnasia (LP), viene de tener una buena continuidad en la temporada 2013/2014, ya que en Argentinos Juniors jugó 30 partidos, 26 de ellos como titular. TELAM NEWELL’S. El arquero Luciano Pocrnjic acordó ayer su retorno a la entidad "leprosa", donde integró el plantel que fue campeón en el Torneo Apertura 2004. "Todavía no lo puedo creer, estoy muy contento de volver al club que me dio todo", celebró el guardavalla que pidió el DT Américo Rubén Gallego para que sea suplente de Oscar Ustari. Pocrnjic, quien viene de lograr el ascenso con San Martín de San Juan, comenzará la pretemporada junto a sus nuevos compañeros el 5 de enero. DYN QUILMES. Julio Falcioni anunció que pretende reforzar a su equipo "con ocho o diez jugadores", para afrontar el próximo campeonato de Primera en el que arrancará en el fondo de la tabla de promedios. "Ya está casi todo listo y planificado para la pretemporada y planeamos incorporar entre ocho y diez jugadores a este plantel en el que pretendemos involucrar a algunos muchachos de mayor experiencia con otros más jóvenes que tuvieron un buen rendimiento en la temporada anterior, para hacer un buen equipo y contar con un vestuario integrado", confió el flamante DT "cervecero". TELAM
RODOLFO ARRUABARRENA
"Boca necesita ser campeón" Sin vueltas, el DT sabe de las urgencias del "Xeneize", que sigue en la búsqueda de refuerzos "de calidad". El uruguayo Lodeiro podría sumarse, en breve firmará Pablo Pérez y la vuelta de Jesús Dátolo fue desechada por su representante. ARCHIVO
Si rodeos, el entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, afirmó ayer que los refuerzos que se sumen al plantel que dirige deben dar un "salto de calidad" al equipo y advirtió que el club "necesita salir campeón". El "Vasco" Arruabarrena admitió que el mediocampista uruguayo Nicolás Lodeiro interesa para reforzar la mitad de la cancha y avisó que cualquier jugador que se sume al plantel, sea cual fuere el puesto, debe aportar "un salto de calidad". "Boca necesita salir campeón, venimos de no conseguir objetivos y Boca no se lo puede permitir. Nuestra obligación es campeonar en todos los torneos que juguemos, pero obvio que la Copa Libertadores es algo muy especial", dijo Arruabarrena en una entrevista con radio La Red. El técnico contó que se siente "responsable" por no haber podido llevar al equipo a obtener algún título y consideró que el 2015 "es un lindo año" para "dar la cara y estar a la altura". "Me siento responsable por no haber podido lograr algún campeonato, porque 15 fechas en el torneo local son suficientes para pelear el título y en la sudamericana perdimos (la semifinal con River)", sostuvo Arruabarrena. Pero el "Vasco" optó por mirar hacia adelante y remarcó que "viene un lindo año para crecer como entrenador, dar la cara y estar a la altura. Tenemos que estar preparados". Sobre las llegada de refuerzos, Arruabarrena se refirió a Pablo Pérez, quien en las próximas horas firmará su contrato con el club y al que definió como "un volante que tiene dinámica y ha jugado muy bien en Newell’s, aunque en el último semestre jugó poco en Málaga". Además, sobre la posible llegada de Lodeiro, señaló que "tiene
buena técnica y muy buena pegada, y está en una lista de jugadores. Los dirigentes verán si es posible". Para el DT el 2015 será "un año duro" en lo institucional debido a las elecciones pero él, su cuerpo técnico y el plantel deben "estar aislados, pese a saber que habrá gente que no quiera que nos vaya bien". Por su parte, Lodeiro "tiene ganas" y pondrá "todo" para jugar en Boca, según manifesó ayer su representante, Gerardo Cano, en declaraciones radiales. "Nicolás tiene ganas y va a poner todo para poder jugar en Boca", aseguró Cano en una entrevista con radio Mitre, y contó que, de concretarse, la operación "sería por 6 meses, porque Boca es una buena vidriera para Europa". "Si hay una posibilidad de irse de Brasil, nosotros lo veríamos con buenos ojos", precisó Cano, quien desestimó que exista otra posibilidad que un préstamo debido a que "hoy no hay un club que pueda pagar la rescisión de contrato, que son 10 millones de euros". Lodeiro se inició profesionalmente en Nacional de Uruguay y luego vistió las camisetas de Ajax de Holanda, Botafogo y Corinthians. Por otro lado, quien maneja los intereses de Jesús Dátolo, José Sampieri, descartó ayer que el mediocampista regrese a Boca en este mercado de pases. "Obvio que Dátolo quiere volver a Boca, pero este no es el momento. Está muy bien en el (Atlético) Mineiro, viene de ser campeón y está en un gran momento", expresó Sampieri por Radio La Red. Y agregó: "Jesús (Dátolo) quiere mucho a Boca y en dos o tres años va a venir a jugar acá". El empresario le contestó a Arruabarrena, quien dijo que el puesto de Dátolo ya lo tiene cubierto en el plantel "Xeneize".
Temperamento. Un "Vasco" efusivo, durante el irregular campeonato auriazul. "Arruabarrena está equivocado, Jesús (Dátolo) juega de media punta o de enganche", señaló el representante.
Dátolo, de 30 años, jugó en Boca de 2006 a 2009 y ganó allí el Torneo Apertura 2008, la Recopa 2006 y 2008, y la Libertadores 2007. DYN
Adelantados Fernando Gago, Juan Manuel Martínez y Daniel Díaz volvieron ayer anticipadamente de sus vacaciones y se pusieron a entrenar en Casa Amarilla. Boca recién retomará los trabajos el 3 de enero, jornada en la que viajará a Tandil para realizar el grueso de la pretemporada. Los tres futbolistas se presentaron para moverse y prepararse con antelación, seguramente focalizados en mejorar la campaña de este año, donde el equipo no consiguió ningún título. DIB
Cavenaghi: "Voy por más gloria"
ACTUALIDAD DE RACING
La ilusión de Lisandro López y Moralez El emblema de River sueña con un 2015 con más títulos para el "Millonario". El secretario de Racing, Roberto Torres, admitió ayer que en el club de Avellaneda esperan contar con Lisandro López y Maximiliano Moralez para el 2015 pero admitió que hasta el momento solo se les "manifestó la voluntad de que vuelvan". "Tenemos la idea que Lisandro y ‘Maxi’ puedan volver al club, pero siempre en este tipo de negociaciones hay tres patas: la dirigencial, el ok del cuerpo técnico y lo que piense el jugador, que pesa bastante", sostuvo Torres. En una entrevista con radio La Red, el dirigente contó que hablaron "con los dos, por el momento se les manifestó la voluntad de Racing de que vuelvan, pero todavía no hay nada firme, nada definido".
"Nada se puede aventurar como imposible. Los estamos esperando y las puertas del club están abiertas. Es muy tempranito para definiciones", agregó Torres. López, actualmente en el fútbol qatarí, tiene contrato vigente con Al-Gharafa pero evaluaría regresar al club en el que se formó para jugar la Copa Libertadores, en tanto que Moralez tiene vínculo con Atalanta de Italia, donde se desempeña como titular. Por su parte, el delantero de Defensa y Justicia Brian Fernández "es un jugador que Racing tenía visto para el mercado de pases anterior y ahora tenemos que ocupar el lugar de Gabi Hauche", contó Torres. DYN
El capitán de River, Fernando Cavenaghi, aseguró que en 2015 irá en busca de "más gloria" en el club de Núñez y sueña con levantar la Copa Libertadores después de diecinueve años. "Se viene un año con muchos torneos y uno muy especial que es la Libertadores, así que voy por más gloria en el club. Ojalá que tengamos un 2015 peleando todo", dijo el goleador en una entrevista publicada ayer por el diario deportivo Olé. El oriundo de O’Brien, en cercanías de Bragado, que reapareció sobre el final del semestre después de recuperarse de una lesión en el dedo mayor de su pie derecho, contó que le pidió a Papa Noel que le regale la Libertadores. "Oja-
lá que Papá Noel nos traiga la Libertadores. Ahí podría decir que gané todo con River", se entusiasmó el atacante. Feliz por el gran año del equipo "millonario", que festejó el torneo local y la Superfinal en el primer semestre, ambos de la mano de Ramón Díaz, y la Copa Sudamericana en el segundo, bajo la conducción de Marcelo Gallardo, Cavenaghi que lo que consiguieron "más de lo que hubiera soñado". "Volver (del Nacional B), ser campeones, ganarle a San Lorenzo la Superfinal, después la Sudamericana y el tema de todos los clásicos (River ganó 4 y empató 4, de 8 jugados)", sostuvo quien superó alcanzó los 101 goles con la banda roja. DYN
Buscado. El presidente de Huracán, Alejandro Nadur, confirmó ayer que River realizó una oferta por Gonzalo Martínez, aunque sostuvo que la misma "no conformó" a la dirigencia. "Hubo una oferta formal, pero no conformó. Huracán está abierto a escuchar una nueva propuesta de River por Gonzalo Martínez", expresó Nadur en declaraciones a ESPN Radio. River habría ofrecido 30 millones de pesos por el pase del zurdo, mientras que el "Globo" espera obtener 10 millones más. DYN
8 / INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DE 2014 / EXTRA
HOROSCOPO ARIES Tienes otro momento de estrés, tensión o excitación tanto mental como emocional. Algún descubrimiento, noticia o novedad que te llamará la atención y te incitará a buscar mayor información sobre el tema. TAURO No te muestres susceptible si te gastan una broma; pregúntate más bien qué es lo que revela de ti tu reacción y trata de aceptar con serenidad tus debilidades. Una compra o actividad en familia será muy agradable. En cuanto al dinero, es mejor que tengas tus cuentas en orden y algo guardado para los imprevistos, por si acaso; aunque también te puede deparar una sorpresa positiva. GEMINIS La Luna está en tu casa siete y puede anunciar algún cambio o novedad en tus relaciones profesionales o sociales. Podría implicar que las cuestiones económicas se estabilizan o que haces una compra que te interesa. En cuanto a tus relaciones, debes estar atento a tus reacciones y no rechaces las emociones.
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Posibilidad de cambios o sorpresas ,sobre todo, en el hogar o con la familia. No te pongas nervioso y no dejes que el orgullo te impida reconocer tus emociones. Vigila los imprevistos en el terreno laboral. En cuanto al aspecto económico, tendrás que agarrarte el cinturón.
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Parcial nublado
Visibilidad
9 km
Temperatura
27,7 ºC
Humedad
59%
Presión
991 Hpa.
Viento
Nor te 7 Kms/h
S. Térmica
29 ºC
LEO Procura evitar las discusiones en casa y enterarte de qué es lo que están haciendo tus hijos. La emotividad puede estar muy a flor de piel y los nervios hacer que salten chispas ante la menor discusión. relájate pues la tensión puede perjudicar tu salud. VIRGO Es un buen momento para hacer algo en casa o con la familia. Podrías recibir un halago de una persona que admiras y sentirte de maravilla. En cuanto al amor, tendrás facilidad para poder decirle lo que sientes a una persona que quieres; no dejes pasar la opor tunidad. Habrá un momento soñador al final del día. LIBRA Sigues estando receptivo e intuitivo. Podrás cumplir un capricho que deseas con fuerza y te sentirás como un niño disfrutando con él. Podrás recordar con nostalgia y cariño uno de esos sueños ideales que tanto te hizo vibrar en otros momentos.
Pronóstico extendido
ESCORPIO Día propicio para que organices una actividad en grupo y para que resultes popular por tu intervención o por que consigas divertir y causar admiración. En cuanto a tus relaciones, una situación de amistad o de simpatía puede nacer, con una persona de tu entorno a la que hasta ahora no le habías hecho mucho caso.
Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Domingo
Parcial nublado
20 ºC
32 ºC
Lunes
Despejado
19 ºC
32 ºC
Martes
Parcial nublado
16 ºC
24ºC
Miércoles
Lluvias
16 ºC
23 ºC
Luna Nueva
22 / 12 Llena
6 / 12
Sol Creciente
28 / 12 Menguante
14 / 12
Salida
SAGITARIO Es posible que sufras dolores de cabeza , es cuestión de tomarte algo para aliviarlo. En el terreno laboral tendrás momentos favorables, pero debes evitar perder el tiempo en asuntos que te quitan la energía.
5:40 Hs. Puesta
20:13 Hs.
CAPRICORNIO Algún cambio en tus actividades o en tus planes. Podrás mejorar las decisiones que has tomado o las cosas que has hecho en las últimas semanas. Con tu pareja Intenta dialogar y no te encierres en ideas o presunciones equivocadas.
ACUARIO Alguna dificultad en una relación por malentendidos o por precipitación; también podría ocurrir algo así en el momento de comprar un billete para un viaje. Con el dinero te va influir mucho a la hora de decidir los próximos pasos que te interesa dar. Relájate antes de ir a un sitio. PISCIS Los asuntos de dinero te serán favorables siempre que no te dé por gastar en todo lo que se te antoje. Una nueva ocupación te proporcionará un modo de utilizar tu energía de una manera constructiva y te hará sentir feliz.
4 /
vida&salud
Semana del 25 al 31 de diciembre de 2014
LOS RIESGOS DE LOS PETARDOS Y LAS PILETAS
Verano: advierten sobre el desarrollo de afecciones auditivas Los especialistas coinciden en que comienza una “temporada alta” para las consultas de otitis en los niños. Desaconsejan tratamientos caseros. El ruido excesivo provocado por el uso incorrecto de pirotecnia y la prolongada permanencia en el agua, se multiplican en esta época del año. Forman parte de las costumbres pero pueden provocar lesiones en los oídos y hasta, en algunos casos, complicaciones “irreversibles” en la audición. Desde el Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata recomiendan medidas de prevención en especial destinadas a los más chicos. Además desaconsejan tratamientos no profesionales o la utilización de elementos caseros para tratar emergencias. Durante esta época del año, a los accidentes por quemaduras y otras lesiones, que ingresan a las guardias hospitalarias por los efectos de las explosiones, se suma el peligro de
padecer “traumas acústicos” al estar en contacto cercano con el alto ruido que disparan los artefactos. Según datos del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata, más del 25 por ciento de los pacientes que ingresan cada año a centros de salud durante la Navidad y Año Nuevo por accidentes con pirotecnia presentan algún tipo de lesión en el sistema auditivo. Y de ese universo, casi la mitad sufren dolencias que resultan irreversibles. Es que de acuerdo con estudios de campo realizados por los profesionales, esos productos de estruendo que se obtienen en el mercado producen sonidos de hasta 140 decibeles, casi el doble de la intensidad sonora que puede recibir una persona sin tener daños auditivos. A
modo de ejemplo, los fonoaudiólogos explicaron que al estallar un petardo, provoca un ruido corto pero muy intenso e imprevisto y quién manipuló ese artefacto queda indefenso para evitar un “trauma acústico”. “Es común que la persona sienta inmediatamente la aparición de zumbidos y hasta sufra una pérdida auditiva permanente si la exposición es más violenta” dijo Silvia Bermúdez, integrante de la Comisión de Audiología del Colegio de Fonoaudiólogos platense.
OTITIS EN NIÑOS Pero el verano trae más complicaciones en el sistema auditivo. En los meses de la temporada estival, se cuadriplican las atenciones en las guardias de hospitales públicos por casos de otitis de acuerdo con datos de organismos sanitarios locales. La mayoría de los menores llega luego de prolongadas exposiciones en el agua con fiebre, intensos dolores de oído e hipoacusias temporarias. Con datos estadísticos sobre un considerable aumento de consultas por enfermedades auditivas de niños en hospitales públicos de la Provincia, derivados de actividades acuáti-
cas en piletas, colonias de natación y en zonas de playas, los Fonoaudiólogos de La Plata, explicaron que este tipo de patologías son de competencia médica y que resultan «convenientes y adecuados» realizar controles previos a cargo de dichos profesionales, quienes de estimarlo necesario derivarán al niño al fonoaudiólogo para realizar estudios que permitan tomar las medidas preventivas necesarias. Según los profesionales en esta época del año son
Consultas por otitis. Aumentan en la época estival por una excesiva permanencia en las piletas. frecuentes las otitis (inflamación del oído externo, o sea del conducto que va desde la oreja hasta el tímpano), que es una cavidad que normalmente se autoprotege con cera y que debido a la exposición al agua queda «muy vulnerable» al ingreso de bacterias o insectos. «Esa afección puede
complicarse y llegar al oído medio, más aún si hay perforación en el tímpano que no se ha detectado previamente. La otitis media reiterada (recidivante) puede ocasionar pérdida auditiva, que en muchos casos derivan en secuelas como problemas de atención, aprendizaje y de lenguaje» agregaron.
Los beneficios ocultos del tomate: es antioxidante y previene enfermedades Es rico en licopeno, un elemento natural que tiene diversas propiedades. El tomate es un aliado indiscutible de la ensalada, pero también es una fuente de propiedades que pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades como el cáncer, la obesidad y la diabetes. Es más que sabido que una dieta que contenga todos los nutrientes puede ayudarnos a mejorar nues-
tra expectativa de vida. Por eso, muchas veces los especialistas en nutrición recomiendan alimentarse con “todos los colores del arco iris”, una metáfora de lo que sería una dieta completa y equilibrada. El tomate es rico en Licopeno, un elemento natural que contiene compuestos bioactivos con efectos fisiológicos sobre la salud como antioxidantes. “Es un pigmento carotenoides que no se convierte en vitamina A y que es responsable del color rojo de esa verdura como el de otros alimentos: la sandía, el durazno o el pomelo rosado. El tomate y sus productos procesados son los que intervienen, en mayor medida, en su ingesta”, explicó la médica especialista en nutrición de la Universidad Favaloro, Mónica Katz “La absorción de los carotenoides presentes en la dieta depende de múltiples factores. Dado que generalmente se encuentran asociados a la matriz del alimento, es necesaria su liberación para ser absorbidos. Los dos principales
factores que afectan a la absorción de los carotenoides son la presencia de aceite y la fibra dietética. Una vez en circulación, el licopeno se concentra en determinados tejidos como testículos, próstata, glándulas adrenales, hígado y riñones”, explicó. Es por eso que muchas de las enfermedades crónicas como cáncer, obesidad, diabetes y las cardiovasculares se asocian a procesos de oxidación celular mediados por los radicales libres. “Cuando actúan sobres las grasas, los radicales libres generan daño en las membranas y efecto citotóxico. Cuando atacan a las proteínas, producen oxidación de aminoácido y entrecruzamientos (cross linking) de cadenas peptídicas, mientras que cuando lo hacen sobre los genes, se observa mutación y carcinogénesis. La mayor parte de los efectos beneficiosos derivan de su capacidad de ‘capturar’ radicales libres”, explicó la nutricionista.
Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015
SANIDAD ANIMAL
Vacas gordas con dientes postizos Especialistas afirman que las prótesis dentarias aumentan la eficiencia del rodeo y prolongan la vida útil de los vientres sin afectar el porcentaje de preñez ni la evolución del peso vivo. P.6
SUSTENTABILIDAD
Una agricultura a conciencia Seis referentes técnicos aportaron su testimonio para el ciclo 2014 del programa Agricultura Consciente de Nidera. Una recorrida por los principales conceptos de los especialistas. P.8
CEREAL HIBRIDO
El Gran Campeón Macho Angus que se consagró en la exposición de Coronel Suárez. VANGUARDIA GANADERA
La Tigra brilló en las pistas El Tritordeum se abre camino P.7
La joven cabaña de Tornquist tuvo un 2014 inolvidable y dejó su sello en las exposiciones más importantes de Hereford -incluido el Gran Campeón Macho en Palermo- y también anduvo muy bien en Angus. La historia de Guillermo Casano, un empresario gastronómico que en apenas siete años entró en la elite ganadera. P.5
2 | Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015
NOVEDADES DE EXPOAGRO 2015
Una sembradora para hortalizas El Pato Máquinas Agrícolas, del sur bonaerense, ya reservó un lote en la megamuestra de Ramallo para lucir la primera sembradora neumática de hortalizas del país y también sus equipos de nivelación. Entre las empresas que ya se preparan para Expoagro 2015, un fabricante de maquinarias del sur bonaerense ya proyecta mostrar sus productos en la megamuestra para llegar al público visitante de otras zonas de la Argentina, y de países vecinos, especialmente de Sudamérica. Esa es la apuesta de Angel Dumrauf, titular de El Pato Máquinas Agrícolas, que en 1992 lanzó sus primeras máquinas al mercado, dedicadas en general a la nivelación de suelos, y ahora presentará en Expoagro la primera sembradora neumática para hortalizas de nuestro país.
Dumrauf define a Expoagro como "una plataforma desde la cual nos lanzaremos al resto de América, por lo que significa una feria de tal envergadura y la cantidad de visitantes que congrega".
Dumrauf define a Expoagro como "una plataforma desde la cual nos lanzaremos al resto de América, por lo que significa una feria de tal envergadura y la cantidad de visitantes que congrega". En Pedro Luro, ubicado en el corredor entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones- Viedma, la producción de cebolla es protagonista, pero esta máquina innovadora ya se ha probado también en los cultivos de zanahorias, lechugas, rabanitos, pepinos, sandías, zapallos y se estima
que es útil para prácticamente todas las semillas de frutihorticultura. La condición neumática ofrece un paso adelante en relación al sistema de siembra a chorrillo usado hasta ahora. Al ofrecer una ajustada precisión de implante, esta nueva sembradora permite a los productores decidir la distancia entre semillas, y así otras claves de producción como el tamaño del bulbo. El empresario es consciente de que la sembradora neumática ya es reconocida por su aporte innovador y quiere mostrarla en las grandes ligas agropecuarias. Destaca además que "se adapta muy bien a todos los terrenos, porque su sistema de doble disco abresurcos permite entrar mejor en suelos con cama de siembra no tan bien preparadas". Una acción adicional que desarrollarán en Expoagro es reunirse con los agentes de ventas que El Pato tiene en provincias como Mendoza, Santiago del Estero, Río Negro, Neuquén, La Rioja, Chubut, Salta, Formosa y Corrientes. Por ejemplo, en este último caso, los equipos de nivelación se adaptan muy bien a la producción arrocera. Aunque un poco alejada de la típica zona fierrera de la Zona Núcleo agropecuaria, la larga trayectoria en el desarrollo de nuevos productos ha posicionado a esta pyme familiar como líder regional en ventas, y entre las principales fábricas de herramientas para la horticultura y fruticultura a nivel país. Al cubrir también la producción de maquinaria para roturación de suelos, movimiento y nivelación de tierra, elaboración de canales y desagües, su línea de rubros es muy amplia. Y en el caso de los equipos de nivelación proveen para todas las potencias y tamaños de tractores, desde 50 a 350/400 HP. Entre los productos que salen de
La subsecretaria de Coordinación Política del Ministerio de Agricultura, Carla Seain, presidió la 40ª Sesión del Consejo Internacional de Cereales, donde se analizaron informes sobre la evolución del mercado de cereales, arroz y oleaginosas, perspectivas para 2014/15, fletes marítimos, diferentes usos de los granos, políticas nacionales relacionadas con el comercio y proyecciones quinquenales de la oferta y demanda mundiales. "Argentina forma parte del grupo de países exportadores del Consejo, por lo cual es muy importante una participación activa que permita delinear y acompañar el trabajo que éste realiza,
del
27 de diciembre
de 2014 al 2 de enero de 20 2011 5
Este suplemento integra las ediciones de:
Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó
La sembradora estrella de la firma El Pato Máquinas Agrícolas. la planta de El Pato se cuentan acoplados agrícolas, aporcadores, arados de discos y rejas, barras desarraigadoras para ajo y cebolla, bordeadores, arado de cincel, desmalezadoras, escardillos, fertilizadoras para frutales, máquina lavadora de zanahorias, niveladoras, palón con balde, rastras, sembradoras de hortalizas y de pasturas, subsoladores, vibrocultivadores y zanjadores.
Gran precisión La sembradora neumática para hortalizas (SNH) es una máquina desarrollada para una siembra de precisión (semilla x semilla) de una gran variedad de semillas hortícolas a través de un sistema de dosificación neumático por vacío. Cada tren de siembra es individual y se pueden disponer de manera tal que las líneas de siembra queden a una distancia mínima de 8 centímetros sin tener limitantes en cuanto a separaciones mayores. La máquina puede ser configurada de diferentes maneras dependiendo del sistema de siembra a uti-
lizar, siembra en camellones, siembra en platabanda (tablon) o siembra en plano.
Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio
Entre los productos que salen de la planta de El Pato se cuentan acoplados agrícolas, aporcadores, arados de discos y rejas.
El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas
Diseño Gonzalo Ré
Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.
Contactos
La condición neumática es clave.
Argentina asumirá la presidencia en 2015 dado que la información elaborada y publicada es considerada para la toma de decisiones del comercio e inversión mundiales que finalmente impactan en el mercado," afirmó Seain, luego de la reunión que tuvo lugar en la ciudad de Jeddah, Reino de Arabia Saudita Seain en su carácter de vicepresidente, y parte de la Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, fue quien encabezó el encuentro en reemplazo del presidente actual de este organismo Waleed El Khereiji, nombrado recientemente Ministro de Agricultura del Reino de Arabia Saudita. En dicho marco, uno de los temas sobre el cual hubo intercambios por parte de los miembros, sin llegar a un acuerdo definitivo, se centró en la propuesta de realizar un cuestionario
Año XII | Nº 911 semana
CONSEJO INTERNACIONAL DE CEREALES
La "42ª Sesión " y el "Foro Internacional" se realizarán en Buenos Aires.
Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires
Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
La secretaria Carla Seain con funcionarios árabes. para evaluar la posibilidad de una auditoría externa, tema presentado inicialmente por Estados Unidos. En este sentido, nuestro país planteó la importancia de analizar los resultados del cuestionario para posteriormente considerar la posición de los diferentes miembros y contar con elementos previos para la toma de decisión. Argentina asumirá la presidencia
en la "41ª Sesión del Consejo Internacional de Cereales", la cual se llevará a cabo en el mes de junio del próximo año en la ciudad de Londres. En este marco, se anunció que la "42ª Sesión del Consejo" y el "Foro Internacional de Granos" se organizarán en Buenos Aires, entre los días 30 de noviembre y el 1° de diciembre del 2015 respectivamente.
Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite
Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015 | 3
RESTRICCIONES A LA EXPORTACIONES
SUBE Y BAJA Urea Según el Reporte Institucional Agropecuario (RIA), las importaciones de urea en el mes de noviembre alcanzaron las 30 mil toneladas, provenientes de Emiratos Arabes Unidos y Kuwait en casi un 50% cada uno.
Trigo Los fondos especulativos vendidos de trigo en Chicago disminuyeron en 1,45 millones de toneladas respecto a la semana previa, informó la Commodity Futures Trading Comisión (CFTC).
Soja brasileña La producción de soja brasileña se incrementó en 5,26 millones de toneladas frente a su proyección de noviembre, según reveló un informe de la Conab.
Las Bolsas reclaman por el trigo Las entidades cerealeras de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Entre Ríos y las Bolsa de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, pidieron al Gobierno "cambios" en la política triguera. La totalidad de las bolsas granarias de Argentina expresaron al Gobierno nacional su "fuerte preocupación" por la situación que presenta el mercado de trigo a partir de la restricción a su exportación, por lo que pidieron "un cambio en la política triguera". Este reclamo le fue expresado a través de una carta remitida al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y al secretario de Comercio, Augusto Costa, por las bolsas de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Entre Ríos y las Bolsa de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe. A través de esta misiva, las bolsas expresaron a Casamiquela "su preocupación por las restricciones a las exportaciones de trigo, lo cual impide el normal y transparente funcionamiento del mercado en momentos en que se desarrolla la campaña triguera 2014-15". Según las entidades granarias, las restricciones en materia de comercialización externas propuestas desde el ámbito gubernamental "afecta el proceso de descubrimiento de precios, incrementa la incertidumbre de los agentes comerciales, desincentiva la siembra y la inversión en tecnología, además de afectar a todos los eslabones de su cadena de valor". De acuerdo con estimaciones propias, entre el 2008 y el 2014 la cadena de valor del trigo ha visto reducir su aporte al Producto Bruto Interno del 2,5 al 1,9 por ciento, cifra en el cual
Carne vacuna: cayó el consumo El consumo de carne vacuna se ubicó en 59,2 kilos anuales por habitante en el país, lo que explica una caída del 6 por ciento interanual en los primeros once meses del 2014, según datos dados a conocer por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). En el informe, Ciccra reveló que "el consumo por habitante descendió de 63 kilos por año en enero-noviembre de 2013 a 59,2 kilos por año en los primeros once meses de 2014, acumulando una contracción de 6 por ciento interanual". También señaló el promedio de los últimos 12 meses para noviembre descendió a 59,6 kg. de carne vacuna por habitante por año, acumulando una baja de 5 por ciento interanual. Por otro lado, el estudio indicó que "la faena vacuna se mantiene en torno al millón de cabezas mensuales". "En noviembre se faenaron 1,025 millones de cabezas, es decir 3,1 por ciento menos que en octubre
pasado y apenas 0,6 por ciento menos que en igual mes de 2013", precisó. "Esta fue la novena caída de la actividad sectorial en el transcurso de 2014. Por 35 mes consecutivo, la faena de hembras mostró un comportamiento más expansivo que la faena de machos", añadió el reporte. Ciccra destacó que el mes pasado la faena de hembras subió 0,6 por ciento anual y la de machos disminuyó 1,6. La participación de las hembras en la faena total subió a 46,4 por ciento en noviembre, valor que resultó 0,6 puntos porcentuales mayor al observado un año atrás y el más alto para el mes desde el récord de 2009 (48,3%).
el sector lo contabiliza en más de 2.500 millones de dólares. Para las bolsas, la política oficial propuesta trajo aparejado "la reducción del área sembrada", que posibilitó la pérdida de ventas a Brasil y el reemplazo de Argentina como su principal proveedor triguero por Estados Unidos. "Estos indicadores, entre otros, refuerzan la necesidad de un cambio en la política triguera de los últimos años", expresaron las bolsas.
"Peor que en 2013" Por otra parte, cuatro de cada cinco productores consultados por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) estimaron que la situación económica de Argentina "es peor que en 2013", reveló la entidad. Este fue el resultado de una consulta realizada por CREA, en la
La cadena de valor del trigo redujo su aporte al PBI. que también se indicó que cuatro de cada seis productores consideraron que "dentro de un año, la situación económica empeorará" para la actividad. Según CREA, "cerca de la mitad
de los productores encuestados sostuvo que la situación financiera de las empresas empeoró respecto a 2013, a lo que se suma una perspectiva de mayor deterioro para el año entrante en igual porcentaje de casos".
4 | Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015
PROGRAMA FEDERAL DE APOYO AL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
La agricultura familiar se multiplica En la última década, los proyectos vinculados con este sector crecieron casi diez veces: pasaron de 50 a 480. El INTA acompaña a más de 50.000 emprendimientos con tecnologías apropiadas y de bajo costo. Creación de parques hídricos para la captación de agua, desarrollo de tecnologías apropiadas, generación de energías renovables y la promoción de actividades alternativas para el impulso de las economías regionales son algunas de las líneas de acción priorizadas por el INTA para el fortalecimiento de un sector que representa a más del 65 % de los agricultores del país. Según datos del Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Profeder), en una década el número de proyectos vinculados con la agricultura familiar se multiplicó casi diez veces: pasó de 50 a 480. En el Año Internacional de la Agricultura Familiar, el instituto potencia el asociativismo y la comercialización de sus productos, lo que significa una fuente de empleo genuino para las familias que trabajan a pequeña escala. "En los últimos quince años, nuestro organismo fue un actor clave para la promoción y desarrollo de la agricultura familiar en Argentina y el 2014 sirvió para contarlo", aseguró José Catalano, vicepresidente del INTA. Mediante la creación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (Cipaf) y de sus institutos, el INTA ofrece soluciones concretas para los agricultores que habitan cada rincón del país: NEA, NOA, Patagonia, Pampeana y Cuyo. Asimismo, Catalano remarcó el rol de la Agricultura Familiar como
La floricultura como alternativa.
un componente fundamental para el desarrollo nacional y de los productores. "Durante muchos años, este sector estuvo asociado con el asistencialismo y no se lo visualizaba como un actor relevante en el territorio que, incluso, genera alimentos para la población", aseguró. En esa línea, destacó el rol del Estado a través del trabajo de los Ministerios -de Desarrollo Social, de Trabajo y de Agricultura-, del Senasa y del INTA para abordar, de manera articulada, las problemáticas que afectan a las comunidades. "Todo este trabajo fue compartido en el encuentro organizado por la FAO en Roma, a donde fuimos junto con productores y representantes de la Cámara de Fabricantes de Maquinarias para la Agricultura Familiar (Camaf)", agregó.
Floricultura y prototipos Desde la promoción de la floricultura en el norte santafesino hasta el diseño de un prototipo que facilita la cosecha y poscosecha de la quinua, sumado al fortalecimiento de un grupo de productores de leche caprina de Santiago del Estero son algunas de las experiencias que sintetizan innovación tecnológica para mejorar la calidad de vida de la población rural. En este sentido, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los agricultores en el territorio, Diego Ramilo, coordinador de transferencia y extensión del INTA, remarcó el compromiso institucional para promover el "desarrollo local como medio para humanizar el trabajo familiar, mejorar la producción y generar empleo a partir del agregado de valor". "Cuando se trabaja en un territorio, es fundamental estar atento a lo que sucede allí: en la mayoría de los casos, siempre es posible detectar ciertos procesos que podrían potenciarse para promover el desarrollo local", asegu-
ró Ana Deambrosi, especialista del INTA Las Toscas -Santa Fe-, en referencia a la importancia del trabajo en el territorio. En ese sentido, se entienden las iniciativas que el INTA acompaña en diferentes puntos del país. Desde hace nueve años en Villa Ocampo -localidad ubicada al norte santafesino y con una economía basada en la producción agropecuaria y azucarera-, un grupo de seis mujeres emprendió el cultivo de flores como una alternativa de diversificación productiva que incluye el trabajo de toda la familia. "Este emprendimiento local impulsó la compra de flores frescas y permitió que se constituyera en una demanda de la población, algo que no existía", destacó Deambrosi sobre una actividad nueva que genera mano de obra especializada y alienta la aparición de otros oficios vinculados con la herrería, el paisajismo y la ornamentación de los jardines. Esto incentivó el desarrollo de iniciativas similares en las localidades santafesinas de Reconquista, Guillermina y Florencia. También motivó la articulación del INTA con el Ministerio de Agricultura de la Nación y organizaciones locales para la creación de un Proyecto de Promoción de la Floricultura en toda la zona. Así como la floricultura pudo introducirse en una región poco tradicional para la actividad, desde hace 20 años el INTA acompaña a un grupo de productores de Villa Guasayán –Santiago del Estero– que se organizaron y optimizaron la producción de cabritos lo
Uno de los prototipos que permite trillar el grano de quinua. que les permitió consolidarse en la venta de productos derivados con valor agregado.
Leche caprina "La producción de leche caprina fue una alternativa para los productores que vivían en la zona y se dedicaban a trabajar en el aprovechamiento del monte", señaló Roberto Aragón, especialista del INTA Frías -Santiago del Estero-. Con el valor del asociativismo de por medio -otra de las distinciones propias de la agricultura familiar-, este grupo está integrado por 40 familias de productores y posee cerca de 300 cabras, que se distribuyen en casi 70 hectáreas –las cuales algunas son compartidas entre varios vecinos–. "La producción de cabritos estaba dirigida, principalmente, al autoconsumo, pero, con el apoyo
del INTA junto con una red de instituciones locales -parroquias, sobre todo-, pudo iniciarse la producción de leche, sumarle valor agregado y dirigir sus productos al mercado local", observó Aragón. A partir de la leche, el grupo elabora quesos pasteurizados y saborizados, dulce de leche y otros productos lácteos. Además, trabaja en la producción de artesanías de cuero y, en el último tiempo, se sumó la fabricación de confituras y de panificados con algarroba. "El principal destino de los productos es la venta a través de las ferias organizadas por el Prohuerta y de un puesto ubicado sobre la Ruta 3, un corredor que culmina con las Termas de Río Hondo, y que trabajamos para convertirlo en un circuito de turismo rural", agregó Aragón.
Una solución para cosechar ricino CNH Industrial América Latina, filial de CNH Industrial NV (NYSE, MI: CNHI), junto con Evogene Ltd. (NYSE, TASE: EVGN), anunciaron la cooperación en curso entre CNH Industrial y Evofuel Ltd., propiedad de Evogene. La alianza implica el desarrollo de una cosechadora axial para la recolección a gran escala de las diversas variedades de ricino Evofuel en América Latina, que es por demás eficiente y fácil de adoptar. El trabajo conjunto entre CNH Industrial y Evofuel se inició en 2012 y, recientemente, se ha prorrogado por un año más. El producto final, que actualmente se encuentra en fase de prototipo, llegará al mercado bajo la marca Case IH. La firma de CNH Industrial produce maqui-
naria agrícola a nivel mundial, incluyendo tractores, cosechadoras axiales, cosechadoras de caña de azúcar, café y algodón; además de sembradoras y pulverizadores. La disponibilidad de una cosechadora axial para la recolección de semillas de ricino es un factor clave para la adopción a gran escala de este tipo de semillas, para que el cultivo sea sustentable y económicamente viable. La colaboración entre las dos empresas tiene el fin de introducir una solución personalizada y basada en adaptaciones a las cosechadoras axiales de CNH Industrial, incluyendo las de una pasada y trilla. El prototipo cuenta con un diseño personalizado para cosechar las pequeñas variedades de semillas Evofuel, adecuadas a la trilla mecanizada. Corrado Mida, director de Desarro-
llo de Negocios de CNH Industrial para América Latina, explicó: "La oportunidad de mercado que ofrecen las semillas de ricino como materia prima alternativa, sustentable y económicamente viable para el creciente mercado de biocombustibles es sustancial, y está dirigida a uno de los retos más importantes del mundo, como es la dependencia de los combustibles.
Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015 | 5
GANADERIA DE PUNTA
La Tigra se comió todas las pistas La joven cabaña de Tornquist tuvo un 2014 inolvidable y dejó su sello en las exposiciones más importantes de Hereford -incluido el Gran Campeón Macho en Palermo- y también anduvo muy bien en Angus. La historia Guillermo Casano, un empresario gastronómico que en apenas siete años entró en la elite ganadera. Por Juan Berreta Nunca es tarde para volver a empezar. Y si no que pregúntenselo a Guillermo Cassano. Hasta hace 15 años, este bonaerense residente en Olivos, en la zona norte del conurbano, era propietario de una gran empresa de catering, y mucho antes se había dedicado a la construcción. Pero en pocos días despedirá 2014 como uno de los cabañeros que cosechó los premios más importantes que hubo en juego en las exposiciones bovinas de Hereford y también pisó fuerte en Angus. "Ha sido un gran año. Los premios son algo muy reconfortante. No son muchos años los que llevamos, pero es mucho el laburo, mucha la pasión, las ganas y la plata metidas... Entonces cuando te premian uno se pone muy contento", dice Guillermo, quien tiene 64 años, los últimos 15 como productor agropecuario y sólo siete como titular de la cabaña La Tigra, ubicada en el partido de Tornquist, frente al imponente cerro Tres Picos de la comarca de Sierra de la Ventana. En este 2014 que se despide, La Tigra consiguió su cucarda más importante en su corta vida: en Palermo, un toro Hereford de genética propia que Cassano presentó junto a dos copropietarios, se consagró Gran Campeón Macho. Además, en Villa Bordeu (Bahía Blanca), segunda ex-
posición en importancia, la cabaña repitió el máximo galardón en machos Hereford y obtuvo el Reservado Gran Campeón Hembra. A eso hay que agregarle que un toro suyo que sacó un tercer premio (hermano del GC de Palermo) se vendió en 100.000 pesos transformándose en el valor récord para machos de la muestra. Pero hay más: en la exposición de Coronel Suárez, la última en la que participó, La Tigra se despachó con un triplete ganando los grandes campeones macho y hembra en Hereford y el Gran Campeón Macho Angus. "Fue una ratificación de lo que veníamos haciendo. Porque si bien es cierto que no al nivel de este año, pero en los anteriores veníamos sacando premios. Tenemos muy buen pedigree, una muy buena línea de carnes en toros, que gustan en todos lados", analiza Guillermo.
Mañanas campestres Constructor de oficio, Cassano decidió cambiar los ladrillos para brindar servicios de catering en todo tipo de eventos. "La empresa me dejó a mí en 2000", cuenta para explicar su abrupta salida del negocio. A esa altura ya estaba empezando a amasar su perfil agropecuario. "El campo me gustó siempre y una vez dije 'lo voy a hacer realidad'. Y en 1998 empecé a buscar uno". En su búsqueda llegó a Tornquist, le mostraron el campo que hoy comanda, le gustó y negoció su compra. "Lo único que sabía era que
Un manejo intensivo y efectivo La Tigra funciona dentro de un campo de 1.150 hectáreas a orillas de las sierras, en el corazón del sudoeste bonaerense y donde la clave del éxito es el manejo y la intensificación que ha logrado Guillermo Cassano (foto) y su equipo de trabajo. La prueba más contundente es que en esa superficie tiene 1.700 cabezas de ganado. La explotación está orientada a la producción ganadera y la agricultura hace su aporte para la hacienda. "Sembramos sorgo y cebada para picar y darle a los animales. En lo que son cultivos de cosecha, también hacemos cebada, además de trigo y maíz", cuenta. Como parte de la estrategia para poder sostener esa carga animal, el productor se apoya en el riego. "Acá en Tornquist es una herramienta. Sin el riego no podría hacer lo que hago. Sacamos entre 40.000 y 45.000 kilos de sorgo para picar por
hectárea que embolsamos y se lo damos a la hacienda en autoconsumo. Y este año apostamos más por la alfalfa para hacer rollos. Entonces, cuando viene la malaria forrajera, nos arreglamos", cuenta. "Porque las grandes lluvias que se han dado en este 2014 nada tienen que ver con lo que pasa el resto de los años. Por eso la clave son las reservas forrajeras", aclara.
Los Campeones Hembra y Macho en la pista de Coronel Suárez. vaca se escribía con ve corta. Y ahora lo disfruto mucho. Estoy una semana en Buenos Aires y otra semana en el campo. Acá me acuesto a las 10 de la noche, me levanto a las ocho de la mañana y recorro el establecimiento, hablo con la gente, estoy muy involucrado", indica. Guillermo cuenta que todavía hoy "sigo pagando derecho de piso", pero asegura que ha logrado "una unidad económica eficiente". En lo que es la explotación ganadera "extra cabaña", hoy Cassano cuenta con 700 madres Angus Puras Controladas, en su mayoría coloradas; hace la recría de toros, que le da una producción anual de entre 80 y 90 reproductores. Además, recría unas 230 vaquillonas, de las que se guarda 80 para reposición y vende las 150 restantes. Los terneros que le sobran también los comercializa. En cuanto a la venta de toros, este año realizó su segundo remate en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tornquist. Hay muchas posibilidades de que en 2015 la subasta la realice en su propio campo. "Yo estaba acostumbrado a producir carne: terneros, vaquillonas y novillos, hasta que un día me empezó a picar el bicho de la cabaña. Ignacio Corti Maderna es mi asesor y con quien comencé a armarla sobre la base de Angus. Después llegó Cacho, y seguimos trabajando. Decidimos introducir la raza Hereford y de a poco la fuimos armando", relata. El comienzo de la cabaña fue con dos vacas Angus. "Lavamos una y le sacamos cinco embriones, y de ahí salió una Gran Campeón Hembra de Villa Bordeu", cuenta sobre el inicio. Luego, al pedigree Angus le agregó los Hereford. "De pampas tengo unas 20 cabezas nada más, pero son todas buenas, y únicamente pedigree. Vendo los
toros y con las hembras buenas armo familias", explica. No tiene rodeo comercial de Hereford. Desde el año pasado comenzó a incursionar también en Brangus, que es la cruza de Angus con Brahman. "Lo hago para despuntar el vicio, porque me divierte", asegura. "Tengo unos terneros muy lindos nacidos de embriones que compré a Corral de Guardia -la cabaña Brangus con mayor trayectoria en el país-. Y además ya tengo 10 embriones puestos", agrega. "Apunto a divertirme, porque esta no es zona para Brangus", insiste.
Mano de obra Guillermo se define como un apasionado por la ganadería y además de incorporar genética para mejorar su rodeo comercial y su cabaña, apuesta a minimizar el uso de mano de obra. En este sentido, asegura que "el déficit ya está instalado. La gente se quiere ir a las grandes urbes, así que al poco personal que queda hay que especializarlo y darle trabajo que no sea de mucho esfuerzo para que no se vaya", advierte. Y cuenta que hace un par de me-
ses compró para su campo una manga circular para el manejo de la hacienda. "Con esto mejoro en lo que es bienestar animal y además me demanda menos mano de obra que una manga convencional. Todo lo que sea tecnificación yo trato de incorporarlo porque la mano de obra no es un problema para dentro de 10 años, es un problema hoy", dice. Previo pedido de disculpas, Cassano se despide. Lo están esperando para recorrer una vez más La Tigra y ver cómo está su hacienda. "Es algo que disfruto mucho", repite uno de los cabañeros más exitosos que deja 2014.
Cassano cuenta que todavía hoy "sigo pagando derecho de piso", pero asegura que ha logrado "una unidad económica eficiente".
Otro Gran Campeón de La Tigra en Palermo.
6 | Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015
SALUD ANIMAL
EFICIENCIA REPRODUCTIVA
Las vacas engordan con dientes postizos Especialistas afirman que las prótesis dentarias aumentan la eficiencia del rodeo y prolongan la vida útil de los vientres sin afectar el porcentaje de preñez ni la evolución del peso vivo. Las vacas sonríen. Es que a partir de un estudio del INTA Cuenca del Salado -Buenos Aires- se comprobó que los bovinos adultos con prótesis dentales son más eficientes al tener vientres con una vida útil más prolongada sin verse afectados el porcentaje de preñez, la evolución del peso vivo y su estado corporal. Alejandro Rodríguez, especialista en salud animal del INTA Cuenca del Salado, Buenos Aires, destacó los beneficios de la utilización de prótesis dentales en rodeos de cría: "Esta técnica aplicada a vientres de calidad y sanidad probada con desgaste dentario, permiten prolongar su existencia y su vida reproductiva obteniendo más terneros por vaca". Además, el técnico explicó que evita el descarte de animales que por su capacidad reproductiva, su pedigree y demás características justifican extender su permanencia en el rodeo. "Así, se puede aumentar la eficiencia de los rodeos, mediante la prolongación de la vida útil de los vientres sin afectar el porcentaje de preñez, la evolución del peso vivo y estado corporal". Para el trabajo se utilizaron dos rodeos de vacas multíparas Angus preñadas pertenecientes a la experimental a quienes se les colocaron prótesis dentales Bovident®, compuestas por un polímetro resistente a la abrasión con una resina termoplástica en su interior. Así, durante dos años y cada tres meses se constató la presencia de la prótesis y determinó el estado corporal y el peso vivo de los vientres. La investigación
La prótesis utiliza la dentadura natural como apoyo. no arrojó diferencias significativas en los últimos dos factores, aunque sí fue mayor el desgaste dental de las vacas sin prótesis.
Técnica preventiva El desgaste dentario, que generalmente se produce a partir de los cinco años del animal, ocurre principalmente por las pasturas, la disponibilidad forrajera, el tipo y calidad de agua, entre otros factores. En este sentido, la técnica de prótesis dentales es preventiva, ya que no se espera a que el deterioro de los dientes impida la alimentación del animal. Además, se aprovecha la dentadura natural como apoyo para la prótesis. Las prótesis utilizadas en el estudio están compuestas por un polímetro resistente a la abrasión que en
Para el trabajo se utilizaron dos rodeos de vacas multíparas Angus preñadas pertenecientes a la experimental a quienes se les colocaron prótesis dentales Bovident®. su interior tiene una resina termoplástica moldeable a baja temperatura. Se trata de sistema integral que se aplica en un solo paso, sin toma de impresiones y en cualquier momento del año.
Preocupa la restricción nutricional en los rodeos Una de las principales limitantes de la ganadería en la República Argentina para el aumento de la producción de carne es la baja eficiencia reproductiva de los rodeos de cría. Dentro de los índices reproductivos, se conoce que el porcentaje de preñez es uno de los más bajos y variables debido a que muchos rodeos sufren restricciones nutricionales durante los últimos meses de gestación. Al tener en cuenta los aspectos fisiológicos de los bovinos durante la gestación en la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA se impulsa una línea de investigación que evalúa cómo incide la nutrición de la vaca durante la gestación sobre la futura descendencia. Es así que parte del trabajo de seguimiento busca evaluar el crecimiento de los terneros pre destete y posdestete de las hembras, el desarrollo de los órganos genitales y el porcentaje de preñez. En la Cuenca del Salado, "durante el último tercio de gestación, la oferta de nutrientes es menor a la demanda y como consecuencia se ven afectadas las reservas corporales" explican los técnicos de la Experimental. En esa zona, "la utilización de forrajes conservados (henos, silajes) o cultivos diferidos, tuvo gran difusión, sin embargo dichos recursos tienen la particularidad de poseer bajos porcentaje de proteína". Si los nutrientes del forraje no son suficientes generan en la vaca una pérdida de estado corporal y no posee una cantidad de reservas al parto, se produce un aumento en la duración del anestro posparto disminuyendo la posibilidad de gestar un ternero temprano, afectando el porcentaje de preñez y pudiendo perturbar también la producción y calidad de leche. "Esto se debe a que existen mecanismos fisiológicos que redistri-
Equinos bonaerenses rumbo a China
Alerta por la falla de los planes sanitarios
Con motivo del comienzo de las acciones sanitarias para sustanciar la primera exportación de equinos argentinos hacia la República Popular de China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario (Senasa) recibió y acompañó la visita de inspección oficial del director adjunto de la División de Cuarentena Animal de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la (AQSIQ), Dou Shulong. Se trata de 14 equinos oriundos de la provincia de Buenos Aires, de los cuales cinco ejemplares se enviarán a fines de enero y los nueve restantes a mediados de febrero del
La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) afirmó que, aplicando planes sanitarios a la medida de cada establecimiento, se pueden evitar las pérdidas ocasionadas por enfermedades parasitarias, infecciosas, reproductivas y carenciales que representan 18.400 millones de pesos a nivel país y poder así aumentar la productividad en los rodeos de cría. Caprove planteó que, manteniendo el stock actual de madres y con un manejo eficaz de la sanidad, aumentando la tasa de preñez, incrementando la tasa de destete en 10 puntos (de 61% actual a 71%) y disminuyendo fuertemente las pérdidas por enfermedades, se podría lograr un crecimiento de la tasa de extracción de 4 puntos (del 25% al
2015. La supervisión de las acciones hasta el embarque de estos equinos estará a cargo de la funcionaria del AQSIQ, Yu Haiqing, quien también integró la delegación que visitó nuestro país. La visita oficial fue conducida por profesionales del Senasa junto a funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
29%) y alcanzar un mejor índice de conversión por categoría, permitiendo así producir más terneros. El director ejecutivo de Caprove, Patricio Hayes, precisó a Noticias Agropecuarias (NAP) que para lograr este objetivo se debe aumentar la inversión en sanidad. "Si consideramos que en el año 2014 el sector ganadero invertirá un promedio de $ 33.00 por animal en el año. De este total el valor correspondiente a sanidad preventiva será de $24.40, el resto corresponde a productos de uso terapéutico o de manejo como antibióticos y hormonales". Según la Cámara, la aplicación de un correcto plan sanitario productivo requiere de una inversión de $42, por lo que se evidencia la necesidad de realizar una inversión extra de $ 17.60 por animal y por año. "Esto representaría una inversión global extra para el
buyen los nutrientes y alteran diferentes actividades metabólicas. Por otra parte, existe un concepto donde la nutrición de la hembra durante la gestación podría afectar la fisiología del feto, su crecimiento y salud posterior", evaluaron los técnicos. Así la subnutrición en el período uterino podría traer consecuencias negativas en la ganancia de peso pre destete, el peso al destete de los terneros, la edad a la pubertad y el porcentaje de preñez de las mismas o la producción futura de leche. El uso de sorgo diferido avanzado el invierno puede contener una baja proporción de proteína bruta. Dado que la suplementación con subproductos proteicos podría mejorar el estatus nutricional de los vientres impactando en el crecimiento y desarrollo de la descendencia, desde el INTA se impulsó un trabajo de seguimiento para evaluar los efectos de la dieta materna sobre el desarrollo reproductivo de la descendencia.
Por el campo El trabajo se realizó en el campo experimental de la EEA Cuenca del Salado (INTA), con 90 terneros hijos de vacas multíparas de la raza Angus, que recibieron dos tratamientos nutricionales. La totalidad de las vacas consumieron un sorgo diferido durante el último tercio de gestación, con una carga total de 8,5 vacas/ha y una disponibilidad de 10,2 TnMS/ha.
sector de $ 880.000.000, lo cual a su vez equivale a una rentabilidad de más de 21 veces sobre la inversión", señaló Sean Scally, presidente de Caprove. Además, se pueden evaluar cada una de las patologías que afectan a los rodeos. Como el caso de carbunclo, enfermedad zoonótica contra la cual, de acuerdo a las existencias ganaderas, se deberían vacunar alrededor de 40.000.000 de animales.
Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015 | 7
CREADO CON TRIGO DURO Y CEBADA SILVESTRE
El Tritordeum a la vanguardia Es el primer cereal híbrido que llega a la alimentación humana en 10.000 años. Se destaca por sus ventajas nutricionales y alta producción. Una empresa española empezó a comercializarlo. El Tritordeum es un nuevo cereal natural obtenido por la combinación de un trigo duro (Triticum durum) y una cebada silvestre (Hordeum chilense) procedente de Chile y Argentina. Fue creado hace años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, siendo el primer cereal híbrido que llega a la alimentación humana en 10.000 años, que ahora una empresa está empezando a comercializar. Sus propiedades nutricionales, con un bajo contenido en gluten y altos niveles de moléculas antioxidantes, hace que su harina sea muy atractiva para elaborar productos saludables. En colaboración con la empresa que lo está lanzando al mercado, un equipo del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y de la Universidad de Salamanca) está desarrollando nuevas levaduras capaces de fermentar las harinas de Tritordeum mejor las levaduras convencionales que se emplean para las harinas de trigo.
Precisamente, el IBFG brindó una conferencia de Pilar Barceló, que está lanzando el producto, informó Noticias Agropecuarias (NAP). "El CSIC lo desarrolló desde los años 70 hasta 2006, cuando nos dimos cuenta de que era un cereal con un valor comercial considerable", explicó la investigadora Pilar Barceló, científica de la empresa Agrasys que ahora comercializa el grano, a la agencia Iberoamericana para Difusión de la Ciencia y la Tecnología (Dicyt), de la Universidad de Salamanca. "En ese momento se constituyó nuestra empresa como spin-off del CSIC, compramos toda la tecnología e iniciamos la fase comercial, a la vez que tenemos en marcha un plan de mejora del Tritordeum".
Un poco de historia El trigo harinero que el ser humano consume hoy fue generado de forma espontánea por la naturaleza por cruzamiento entre especies diferentes. Esto ocurrió hace 10.000 años y desde entonces sólo existe otro ejem-
Desde el punto de vista nutricional, la ventaja más importante es que el Tritordeum es muy digestivo, especialmente, en relación a la intolerancia y la alergia al gluten. El Tritordeum tiene valor comercial.
plo de un cereal creado por el hombre, el triticale, un cruce de trigo y centeno que está en el mercado pero no ha llegado a la alimentación humana porque no tiene la calidad necesaria para elaborar productos alimenticios. El Tritordeum es el segundo cereal híbrido creado por el hombre, pero "es el primero que llega al mercado de alimentación humana porque tiene calidad para desarrollar una variedad enorme de productos de alimentación", comenta la experta. Pilar Barceló apuntó que el nuevo cereal "combina dos genomas diferentes, el del trigo y el de la cebada", pero no se puede hablar de "híbrido" en el mismo sentido que tiene en el mundo de las semillas, donde se utiliza este término para referirse a las semillas que el agricultor no puede continuar cultivando porque se desvirtúan. En ese sentido, el Tritordeum es un cereal normal.
Ventajas productivas Desde el punto de vista nutricional, la ventaja más importante es que este nuevo cereal es muy digestivo, especialmente, en relación a la intolerancia y la alergia al gluten. Una de las hipótesis que explican el aumento de estos problemas es la "búsqueda de variedades de trigo con mayor fuerza", apunta la científica. "El gluten es un entramado de unas 50 proteínas que permiten que el gas que se genera en la fermentación no se desinfle y el pan suba. Antiguamente se hacía pan con variedades de trigo que tenían una fuerza media, pero ahora se busca que sea más potente, de manera que cada día consumimos más gluten. Algunas personas lo eliminan,
Pilar Barceló muestra productos fabricados con Tritordeum. pero otras tienen un intestino más sensible y presentan problemas de celiaquía o intolerancia alimentaria", explica Pilar Barceló. Por eso, "el hecho de que el Tritordeum tenga menor cantidad de proteínas indigestibles es importantísimo". Aunque no es un producto apto para celiacos, sí puede serlo para quienes tienen intolerancia al gluten no celiaca y facilita la digestibilidad a cualquier consumidor. Además, cuenta con niveles más altos de luteína, un antioxidante relacionado con la salud ocular; más fibra, clave para la salud cardiovascular; fructanos, que ayudan a la flora bacteriana intestinal; y es rico en otras proteínas, minerales y compuestos fenólicos importantes. El nuevo cereal ya está disponible en España para cualquier agricultor que lo solicite y con una importante ventaja: "Conocerá de antemano a cuánto se le va a pagar la tonelada de grano, la cosecha la tiene ya vendida". Además, los científicos se sorprenden de la alta producción que alcanza. Al principio, pensaron que sería adecuado para zonas con un clima similar al de Andalucía pero están
Pilar Barceló apuntó que el nuevo cereal "combina dos genomas diferentes, el del trigo y el de la cebada", pero no se puede hablar de "híbrido" en el mismo sentido que tiene en el mundo de las semillas.
comprobando un gran rendimiento en otros lugares. "Los hongos diezman las producciones de cereales en zonas lluviosas pero el Tritordeum es un cultivo muy limpio y, en ese sentido, tiene ventaja con respecto a otros cereales", apunta la investigadora de Agrasys. Agrasys está ubicada en Parque Científico de Barcelona y está desarrollando también otros dos proyectos: un cereal forrajero de alta producción de biomasa destinada a forraje y bioenergía y una semilla híbrida en trigo.
8 | Semana del 27 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015
"¿VOS DE QUE LADO ESTAS?"
Sembrar conciencia en la agricultura Seis referentes técnicos y productivos aportaron su testimonio para el ciclo 2014 del programa Agricultura Consciente de Nidera. Una recorrida por los principales conceptos dejados por los protagonistas. Conellema"Vosdequeladoestás?", Nidera llevó a cabo este año su tercer ciclo de Agricultura Consciente (www.agriculturaconsciente.com), el programa que tiene como meta aportar herramientas en forma masiva y gratuita, para que llevar adelante una agricultura sustentable sea una tarea posible. Seis oradores de primer nivel hicieron su aporte al participar de las charlas informativas. Estas se suman a las de años anteriores conformando una completa biblioteca de contenidos online sobre buenas prácticas agrícolas que pueden ser consultados en cualquier momento y lugar por la comunidad productiva.
Rodolfo Gil, del Instituto de Suelos del INTA Castela, sostuvo que "la única salida de agua del campo que es rentable y sustentable es la que se va por transpiración".
El ciclo 2014 comenzó con Rodolfo Gil, del Instituto de Suelos del INTA Castelar. El especialista hizo foco en el cuidado del suelo y del agua. En uno de los cuatro módulos de su charla, Gil sostuvo que "la única salida de agua del campo que es rentable y sustentable es la que se va por transpiración". El técnico planteó que para obtener producciones satisfactorias es necesario contar con 500 a 700 milímetros de agua disponible durante el ciclo del cultivo, que equivalen a 5 a 7 millones de litros por hectárea. "Esto nos marca la necesidad de realizar un manejo estratégico del agua a través del almacenamiento en el suelo y luego la utilización por parte del cultivo". Gil acotó: "La capacidad de infiltración y de almacenar agua en el suelo no es otra cosa que eficiencia de almacenamiento que está en nuestras manos a través de un manejo estratégico muy simple. Hay que mantener el suelo cubierto para evitar que
el agua escurra o se evapore. Se busca que la que quedó almacenada sea usada exclusivamente en el proceso de transpiración y de esa forma sea reciclada y convertida nuevamente en materia orgánica y producción de granos. Hay que generar un círculo virtuoso donde el agua sostiene el sistema de producción", señala el especialista del INTA.
El especialista Luis Lanfranconi, del INTA de Río Primero, Córdoba, graba el video.
Nutrición adecuada Otro orador que prestigió el ciclo 2014 de Agricultura Consciente fue Fernando García, director del IPNI Cono Sur, quien explicó los cuatro pilares fundamentales para realizar una adecuada nutrición de los cultivos. Se trata de la fuente adecuada de fertilizantes (Right source), en la cantidad (Right rate), momento (Right time) y lugar de aplicación adecuados (Right place). "El punto central en el manejo responsable de los nutrientes -dijo García-, es que entendamos que la fuente, la dosis, el momento y la forma de aplicación son aspectos que deben responder a los objetivos del sistema de producción, que pasan por la productividad, la rentabilidad, la durabilidad y el ambiente saludable de nuestras explotaciones". Todo esto sin perder de vista la sustentabilidad ambiental, social y económica. Este año, al grupo de especialistas de renombre se sumaron dos productores. Uno de ellos fue Pablo Risso, de Victoria, Entre Ríos, quien narró en primera persona su experiencia en la utilización de las buenas prácticas agrícolas. Frente a la rotación tradicional de esa región del sur mesopotámico, constituida por la secuencia trigo soja de segunda - maíz - soja de primera, Risso ha incorporado hace tres años el cultivo de arveja. "Aunque suele ser tomado como una alternativa a la siembra de trigo -explicó Risso-, en nuestro caso sin restarle hectáreas al trigo sembramos arveja como cultivo de cobertura para tener un suelo cubierto que nos ayuda a evitar el desarrollo de malezas como la rama negra y otras de difícil control". "De esta forma -agregó Risso-, la arveja constituye una alternativa econó-
mica que nos genera otro ingreso a la vez que nos permite cubrir el bache entre la cosecha de maíz, en febreromarzo, y la soja de primera que sembramos entre fines de octubre y principios de noviembre". "También en las últimas campañas hemos incorporado la siembra de maíz tardío y en algunos casos de maíz de segunda, que nos están dando muy buenos resultados", apuntó el productor. Todo en siembra directa, sin la cual "es imposible concebir la agricultura en Entre Ríos", enfatizó.
Malezas resistentes Luis Lanfranconi, de la Agencia de Extensión INTA de Río Primero, Córdoba, sugirió pasar de las "dosis de producto" al "manejo del sistema productivo" para enfrentar el problema que representan las malezas resistentes. "Lo mejor es sentarse con lápiz y papel y anotar cuáles son los lotes con problemas. Si las malezas están pre-
"El punto central en el manejo responsable de los nutrientes es que entendamos que la fuente, la dosis, el momento y la forma de aplicación son aspectos que deben responder a los objetivos del sistema de producción", afirmó Fernando García, director del IPNI Cono Sur.
sentes habrá que cambiar la estrategia de trabajo, porque lo primero que se debe considerar es evitar que esas especies semillen y, si son pocas plantas, sacarlas del lote y del establecimiento lo antes posible", recomendó el especialista. El segundo paso sugerido por Lanfranconi fue la planificación de las actividades dentro del establecimiento. "Esa planificación tiene que ver con la rotación de cultivos que nos permita impactar sobre el desarrollo de las malezas, la rotación de mecanismos de acción de herbicida para no generar malezas resistentes". Paralelamente, dijo que es necesario implementar otras vías de control: "Por ejemplo, si la maleza es sorgo de Alepo habrá que considerar un sistema de cortes verticales para trozar rizomas, o en el caso del yuyo colorado terminar de remover a mano los pocos individuos que vayan quedando después de las aplicaciones con herbicidas pre y postemergentes".
trategias de inoculación, y para lograr una buena respuesta, el técnico remarcó que la semilla debe contener como mínimo 80.000 rizobios. "Esta cifra se logra con procesos eficientes de inoculación, y en la actualidad se cuentan con equipos que permiten una adecuada distribución del inoculante", afirmó.
Mayor fijación
Abono verde
La inoculación fue el tema de Alejandro Perticari, investigador del IMYZA del INTA. El especialista sostuvo que para producir 1.000 kilos de soja se necesitan 80 kilos de nitrógeno. Casi un 90% de la oleaginosa argentina se inocula. Pero este alto nivel de adhesión por parte de los productores no garantiza efectividad al momento de su aplicación. "Más que nitrógeno, lo que requerimos es aumentar los niveles de fijación, que en Argentina promedian el 60%", dijo Perticari. Y para reforzar esta idea, sostuvo que la soja presenta un elevado índice de cosecha de nutriente: de cada 100 kilos de nutriente que posee la planta, 75 kilos se van con el grano. Además de la mejora en el desarrollo del producto, el profesional destacó que han evolucionado las es-
El cierre del año estuvo en manos del segundo productor que se sumó al ciclo. Se trata del joven Cornelio Donovan, de General Pinto, provincia de Buenos Aires. Donovan tiene a su cargo la gestión técnica del establecimiento "Don Guillermo", una empresa familiar con 1.500 hectáreas en el oeste bonaerense, a la que se suma otra unidad de producción en la provincia de La Pampa. En los campos de la familia se lleva a cabo la rotación tradicional de la región. Según Donovan, esto es trigo-soja de segunda-maíz-soja. Pero, "entre el maíz y la soja intercalamos un abono verde sobre la mitad de la superficie de maíz, es decir, un cultivo de cobertura que se utiliza para incorporar nutrientes y materia orgánica al suelo", explicó.
Luis Lanfranconi, de la AgenciadeExtensiónINTA de Río Primero, Córdoba, sugirió pasar de las "dosis de producto" al "manejo del sistema productivo" para enfrentar el problema que representan las malezas resistentes.
Para saber más Mientras el equipo Nidera trabaja en los contenidos que protagonizarán el año 2015, los interesados pueden ingresar a www.agriculturaconsciente.com y repasar los principales conceptos para enfrentar el cambio.
El entrerriano Pablo Risso.
García, director del IPNI Cono Sur.
El productor Cornelio Donovan.