2015 01 18

Page 1

UBICADA EN PINTO 558

Se podrá hacer el DNI en el ANSES Cerca del mediodía de ayer el titular de la ANSES inauguró, en la sede de la Regional Bonaerense 1. En el nuevo CDR podrán tramitarse 100 documentos diarios y el horario de atención será de 8 a 14. Se otorgarán turnos vía telefónica a través del 443-1096 y de manera presencial Página 5 en la oficina.

DOMINDO 18 de ENERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.892

32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ej

$7

SE FIRMÓ UN ACT A ACUERDO ACTA

Experiencia piloto del programa PIEL En un acto que se desarrolló, ayer por la mañana en el Palacio Municipal estuvieron presentes representantes del Municipio de Tandil, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Tandil, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa Pág ina 7 de Tandil (APYMET) y la Sociedad Rural de Tandil. Página

QUILMES

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Asesinaron a un hombre que iba a una cita organizada por una red social Un joven de 27 años fue asesinado de tres disparos en el partido bonaerense de Quilmes cuando, aparentemente, iba a encontrarse con una chica con la que había acordado una cita a través de una red social, y los investigadores del caso creen que alguien quería vengarse de él y lo engañó para que fuera a ese lugar para matarlo. SUPLEMENTO EXTRA

PRONÓSTICO PPARA ARA HOY

Mín: 12 ºC Máx: 32 ºC

Nubosidad variable. Probabilidad de neblinas. Vientos leves a moderados del sudeste, rotando al noreste.

RALLY DAKAR 2015

TENIS

González Ferioli, el argentino que acarició la gloria a los 19 años

Santiago Franchini jugará en Colombia por la gira Cosat

Llegó segundo en cuatriciclos y continuó el camino que habían iniciado los Patronelli. La gran alegría para el deporte motor argentino en el Rally Dakar 2015 la entregó Jeremías González Ferioli (Yamaha), quien cerró 13 días inolvidables y terminó segundo en la clasificación general de la categoría cuatriciclos. SUPLEMENTO EXTRA

El tenista del club Independiente, Santiago Franchini, esta viajando este fin de semana a Colombia para disputar, a partir de la semana próxima, en Cali, Colombia, un certamen de la gira Cosat que arrancó este lunes en Venezuela. Página 15

SUPLEMENTO:


2 / LOCALES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

Lo que pasó esta semana LUNES DIEGO SIMON FUE PRIMERO EN EL OSDE CRUCE TANDILIA

sotros, la moto no anduvo más, los fierros son así. Hicimos todo lo posible en todas las etapas. Gracias a todos".

COMIENZAN LAS REFACCIONES EN EL ACA TANDIL A partir del día 15, y a lo largo de un mes, se suspenderán los servicios que se prestan en la playa de la estación de servicio a raíz de las tareas que incluirán mejoras en la zona de expendio de combustibles, obras en las cocheras, sanitarios y circulación vehicular.

servación y Rehabilitación de Rutas. También aseguran que se intensificaron los operativos de pesaje de camiones. Los trabajos se desarrollarían en la Ruta 74, tramo Ruta 2 - Ruta 29, que fuera reasfaltada hace apenas algunos meses atrás.

LOS AMORES DE MI VIDA Oscar, le pidió matrimonio a Eliana en medio de la práctica que Boca realizó en la tarde del lunes. La idea, había sido de Eliana y Oscar aceptó gustoso: "después de mi amor por Eliana, viene mi amor por Boca".

JUEVES BOCA SE IMPUSO ANTE FERRO DE TANDIL

EL KIRCHNERISMO DENUNCIA AUMENTOS DEL 150% EN ALGUNAS TASAS Desde el bloque de concejales del FPV, el edil Fernando Rossi realizó un estudio del incremento de las tasas que aprobó el radicalismo en el marco de la nueva ordenanza fiscal e impositiva. "Más allá del impacto de la Tasa de Servicios Urbanos, hay otros impuestos que superan ampliamente ese porcentaje", señaló el concejal.

MARTES FINAL PARA KEVIN ECHEVESTE El piloto tandilense venía realizando una buena tarea pero en la tarde de ayer confirmaba: "se terminó el #Dakar2015 para no-

Un incendio de dimensiones afectó esta mañana el depósito de Muebles Heredia, ubicado en Sarmiento al 900. El siniestro obligó a que tres dotaciones de bomberos trabajaran en el lugar y evacuaran los edificios linderos. La policía informó que no se registraron heridos, aunque sí, pérdidas materiales para el comercio.

MIERCOLES LAS COOPERATIVAS ELÉCTRICAS BONAERENSES AMENAZAN CON UN PLAN DE LUCHA Los prestadores, entre los que se encuentra la Usina de Tandil rechazan el congelamiento de tarifas que suscribió la Provincia. En los próximos días, todas las entidades se reúnen en Azul para definir los pasos a seguir.

LA PROVINCIA ANUNCIA OBRAS PARA LA RUTA 74 El gobierno anunció trabajos en el marco del Plan Integral de Mantenimiento, Con-

La Secretaria de Desarrollo Económico Local convocó a los productores agropecuarios que durante el 2014 presentaron declaraciones juradas, para entregarles los certificados definitivos.

EL GOBIERNO PROVINCIAL RESPALDÓ LA POLÍTICA DE TIERRAS DEL MUNICIPIO

UN TANDILENSE ENTRE LOS PRINCIPALES ARTESANOS DE AMÉRICA DEL SUR El soguero Jerónimo Coll, recibió de manos de la ministra de Cultura de la Nación Teresa Parodi, un premio internacional que lo coloca entre uno de los mejores artesanos de Sudamérica.

El tandilense sacó una buena diferencia durante los primeros kilómetros de la segunda etapa y logró consolidar su victoria con un tiempo total de 2h56m20s. Más de 1500 atletas participaron de las dos jornadas de competencias.

Una camioneta y un auto chocaron anoche, resultando heridos los ocupantes de ambos vehículos, quienes fueron trasladados al Hospital Santamarina y al Debilio Blanco Villegas. El impacto se produjo pasadas las 22 cuando un auto que salía en el mismo momento que una camioneta intentaba ingresar a la localidad.

LLEGARON LOS CERTIFICADOS DE DESASTRE AGROPECUARIO

La Directora de Tierras bonaerense, María Florencia Franchini, destacó el trabajo del gobierno municipal para generar suelo urbano. Fue durante un acto en el que 145 familias recibieron sus boletos de compraventa.

IMPORTANTE INCENDIO AFECTÓ UNA MUEBLERÍA CÉNTRICA

VIOLENTO CHOQUE EN EL ACCESO A GARDEY

VIERNES

En el marco de Dámaso Latasa que lució repleto, (se estima que concurrieron más de cinco mil personas), Boca Juniors se impuso por 3 a 0 ante Ferrocarril Sud de Tandil, con goles de Gigliotti, Carrizo y Vadalá, en los dos mini partidos de 45 minutos previstos. La copa del triunfo fue entregada por el intendente Lunghi.

SABADO UN MATRIMONIO TANDILENSE PERDIÓ LA VIDA EN UN ACCIDENTE

PRODUCTORES RURALES ANALIZAN RETIRAR SUS FONDOS DEL BANCO NACIÓN Aunque en Tandil, la Sociedad Rural no ha adoptado una decisión, en otras ciudades como San Pedro y Chascomús, los productores de CARBAP cerraron sus cuentas. Igual medida, adoptó la Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas. Los ruralistas rechazan las "represalias" por no liquidar la soja.

BOSSIO RECIBIRÁ A BENEFICIARIOS LOCALES QUE RECLAMAN TERRENOS Junto al representante de PRO.CRE.AR. Nación Luciano Scatolini, el titular de ANSES se reunirá con los representantes de más de 400 familias de Tandil que reclaman por terrenos para construir sus viviendas a través del programa nacional. Ayer, con Kicillof, Bossio anunció duplicar los fondos para el plan de viviendas.

El auto en el que viajaban se despistó, volcó, y quedó con las ruedas hacia arriba en una zanja anegada. La mujer murió en el acto, y el hombre horas después en un hospital de la zona. El matrimonio residía en Gardey.

INAUGURARON NUEVO ASFALTO EN EL COMPLEJO PROCREAR El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, visitó este viernes Tandil y recorrió el desarrollo urbanístico que Procrear que está construyendo en la ciudad. Lo hizo junto al intendente Lunghi, las principales figuras del kirchnerismo local y parte del gabinete municipal. Edición Nº 29.892 Domingo 18 de enero de 2014

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Franqueo a pagar FundadoTandil por el(B) Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Cuenta Nº 1117 Correo Argentino

Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

ESPACIO DE PUBLICIDAD/ 3


4 / ZONALES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

EN JURISDICCIÓN DEL PPAR AR TIDO DE AZUL ARTIDO

La Ruta 3 registra su primera víctima fatal de este año Se trata de un hombre que ayer a la tarde, en cercanías al Peaje de Parish, conducía una Renault Duster que fue embestida en su parte trasera por un camión. El rodado menor se despistó y volcó, provocando el deceso en forma inmediata del conductor, que viajaba solo en dirección hacia esta ciudad. La Ruta Nacional número 3, en jurisdicción del Partido de Azul, ya registra su primer muerto en un accidente de tránsito en lo que va de este 2015. Se trata del conductor de un automóvil, rodado que ayer por la tarde fue embestido en su parte trasera por un camión, lo que provocó que se despistara y volcara, con el consecuente deceso del hombre que lo guiaba. La víctima, según lo que fuentes policiales informaron, figuraba con domicilio en Monte Grande, ciudad cabecera del Partido de Esteban Echeverría, en el Gran Buenos Aires. Voceros del Destacamento de Seguridad Vial Azul perteneciente a la Policía de la Provincia informaron que el accidente se produjo minutos después de la hora 18, cuando los rodados involucrados en esta colisión circulaban en dirección a esta ciudad. Además, las fuentes indicaron que se estaba a la búsqueda de otro camión que, según testigos, aparecía también implicado en este accidente de tránsito. Ese rodado, del que sólo se tenían como datos que era un camión jaula con cargador de ganado de color blanco, habría sido el que provocó la maniobra que luego derivó en que a la Renault Duster que manejaba el hombre que falleció la chocara el otro camión involucrado en lo que ahora es, en formato de una causa penal, la investigación por un homicidio culposo desde una fiscalía local. Pero más allá del operativo iniciado sobre la Ruta 3 ayer por la tarde por parte del personal policial que intervino en lo que fue este accidente, ese camión presuntamente involucrado en el choque y que había seguido su marcha nunca pudo ser localizado. CHOQUE, DESPISTE Y VUELCO Los voceros identificaron al hombre que murió como Guillermo Enrique Ressia, de 69 años de edad. El hombre tenía parientes en esta ciudad y solía venir a Azul al menos una vez por mes, tal como lo estaba haciendo ayer cuando se convirtió en la víctima de este accidente de tránsito.

RAUCH

LABARCA DIJO QUE ES GRAVE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL MUNICIPIO Ressia viajaba solo al momento en que la Renault Duster fuera embestida por un camión Scania con acoplado que circulaba por detrás en su mismo sentido, ambos con dirección a esta ciudad. El Scania, modelo 210, era guiado por un transportista que figura con domicilio en la localidad olavarriense de Hinojo, al que voceros de seguridad identificaron como Alejandro Marcial Casas Weiman, de 24 años de edad. Ese tercer rodado que la Policía buscó sin poder localizar, el cual sería un camión jaula, era el que iba por delante de la Duster y del Scania. Aparentemente, al reducir bruscamente su velocidad la Duster hizo lo propio para evitar chocarlo. Pero por detrás de la Renault, el chofer del Scania no pudo evitar impactar al rodado menor. De esa manera, el vehículo que conducía el hombre que murió se despistó, fue a parar a la banquina sobre su misma mano de circulación y también volcó, según señalaron voceros policiales que acudieron al lugar. Esa maniobra derivó en el deceso inmediato del hombre que manejaba la Duster. Para cuando personal médico llegó al lugar, junto con bomberos y policías, Ressia ya estaba fallecido en el interior del vehículo y con el cinturón de seguridad colocado. Producto del impacto del Scania en su parte trasera, la Duster fue a parar a una de las banquinas de la ruta. Y lo mismo sucedió con el rodado de carga con acoplado, que cruzó toda la cinta asfáltica y detuvo su marcha en la otra banquina de la Ruta 3. Eso hizo que cuando efectivos policiales llegaron al lugar no tuviera que ser interrumpido el tránsito, ya que ambos rodados implicados en este accidente estaban en las banquinas, sobre el sector de la ruta donde esta colisión se produjo, distante aproximadamente a unos cinco kilómetros del peaje que está en Parish. EL DATO Durante el año pasado, en medio del reclamo que aún persiste para convertir en autovía a la Ruta Nacional número 3 en esos algo más de doscientos kilómetros que unen a esta ciudad con la de San Miguel del Monte, en jurisdicción del Partido de Azul hubo un total de seis personas fallecidas en accidentes de tránsito. La de ayer, en tanto, es la primera víctima fatal que se registra S.E.E. en ese sector de la ruta en lo que va de este nuevo año.

GRACIAS SAN EXPEDITO

El secretario de Hacienda dijo que el momento financiero es complicado. Afirmó que el Ejecutivo "prioriza el ingreso del empleado municipal y propone un aumento salarial del 30%". Se registra una deuda con proveedores de $2 millones. El nuevo secretario de Hacienda del Gobierno Comunal, Nicolás Labarca, afirmó esta semana que el Municipio está atravesando una delicada situación financiera, donde no se ha podido regularizar el pago de salarios a los empleados estatales ni tampoco normalizar una deuda con proveedores, que alcanza los dos millones de pesos. Por lo expuesto, en diálogo con Prensa Municipal el funcionario justificó la propuesta de pago "no remunerativo" (léase en negro) a los empleados municipales, que es rechazada por el gremio estatal. Puntualmente, Labarca manifestó que "la propuesta que termina elevando el Ejecutivo el martes tiene que ver con el acta acuerdo que se suscribe en el Ministerio de Trabajo, en conjunto con el Sindicato, de donde surge la posibilidad que el Ejecutivo evalúe una propuesta de otorgar, a partir de enero de 2015, un aumento salarial no remunerativo del 18 por ciento, que se incorporaría al básico en un breve período de tiempo; la evaluación a realizar incluye el período y forma de pago de un aumento salarial complementario, que en su conjunto conformaría el 12 por ciento restante". Labarca afirmó después que en función que esta acta-acuerdo fue "avalada y firmada por el Sindicato Municipal", el Gobierno elaboró una propuesta concreta de "un 18 por ciento no remunerativo a partir del mes de enero y hasta el mes de julio, incorporándose al básico en el mes de agosto y en ese mismo mes de agosto, dar un aumento nuevamente no remunerativo del 12 por ciento para agosto y septiembre, incorporándose al básico en octubre". En concreto, Labarca especificó que "la propuesta del Municipio prioriza el ingreso del empleado municipal y propone un aumento salarial del 30 por ciento; que para octubre, el básico de todos los empleados municipales se incremente en un 30 por ciento".


LOCALES / 5

NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

TAMBIEN CER TIFICADOS POR LOTES DEL PRO.CRE.AR. CERTIFICADOS

Diego Bossio entregó nuevas jubilaciones El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, otorgó en Tandil nuevas jubilaciones por moratoria a adultos mayores y certificados para la adjudicación de 134 lotes con servicios a familias tandilenses que próximamente comenzarán a materializar el sueño de la casa propio a través del PROCREAR. Estuvo acompañado por el Rector de la UNICEN, Roberto Tassara; el Jefe de la Regional Bonaerense 1, Facundo Llano; el Presidente del Bloque de Concejales del PJ-FpV, Pablo Bossio, el Director del Programa Conectar Igualdad, Néstor Auza y el Gerente del Banco Hipotecario, Matías Almendra. Durante el acto en la Sala INCAA del Centro Cultural Universitario, el titular de la ANSES recordó las instalaciones del histórico cine ALFA donde actualmente funciona la Sala INCAA y que años atrás supo pertenecer al Club Ramón Santamarina: "venía siendo muy chico y verlo con toda esta tecnología y abierto a la comunidad es motivo de orgullo para todos los tandilenses". "Nosotros apostamos mucho a las cuestiones cotidianas que son las que cambian la vida de todos los argentinos. Por un lado estamos reconociendo a las familias jóvenes pero fundamentalmente nos alegra que tengan una oportunidad. A estas familias

no les regalamos nada. Son trabajadores, chicos jóvenes que lo que pretenden es tener su casa propia y poder pagarla a 20 o 30 años" destacó Bossio El titular de la ANSES indicó que "nos involucramos en la compra de terrenos porque apareció PROCREAR, apareció la demanda, aparecieron las familias queriendo hacer su casa pero también apareció la especulación" y resaltó que "cuando aparece la especulación tiene que aparecer el Estado. Pudimos hacer un acuerdo con el Municipio y pusimos en marcha la posibilidad de disponer de los primeros 134 lotes que seguramente se van a multiplicar en los próximos meses" "En 125 años de vida del Banco Hipotecario se dieron un millón de créditos hipotecarios. En un poco más de 2 años estaremos dando más de 200 mil créditos hipotecarios por la firme decisión de nuestra querida Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner" afirmó. Bossio destacó el esfuerzo compartido entre las distintas instancias del Estado ya que si existieran más lotes "seguramente daríamos más créditos" y por eso "le hemos pedido al Intendente que haga el mayor de los esfuerzos para seguir produciendo lotes y seguir generando casas"

En tanto, Tassara sostuvo que "este es un acto trascendente, estamos al servicio del bienestar de nuestra gente. Gracias a Diego, un querido vecino de Tandil, que nos apoya continuamente y hace mucho por la ciudad". En Tandil se generaron 134 lotes ubicados en las localidades de Villa Cordobita (62), Palermo (40) y Gardey (32), para familias que ya salieron sorteadas en las líneas Construcción o Lote y Construcción. De origen municipal, dichos lotes fueron adquiridos por PRO.CRE.AR. y puestos a disposición de aquellas personas que no podían acceder a un terreno.

SE PODRÁ HACER EL DNI EN EL ANSES

NUEVOS JUBILADOS POR MORATORIA

Cerca del mediodía el titular de la ANSES inauguró, en la sede de la Regional Bonaerense 1 ubicada en Pinto 558, el nuevo Centro de Documentación Rápida que permitirá descomprimir y agilizar los trámites para las gestiones del Nuevo DNI y el Nuevo Pasaporte. Se trata de una demanda recurrente de los vecinos de Tandil que, hasta el momento, había sido atendida a partir de la llegada de distintos operativos móviles para la tramitación de la documentación enviados por el Ministerio del Interior de la Nación. Junto a Diego Bossio, estuvieron presentes el referente del Ministerio del Interior, Santiago Salto, el titular de la Regional Bonaerense 1, Facundo Llano y ediles del PJ-FpV. Las gestiones se iniciaron en noviembre pasado cuando el Concejal Pablo Bossio participó de la puesta en marcha del CDR de la vecina ciudad de Olavarría. En dicha oportunidad se planteó la posibilidad de contar con un Centro de Documentación Rápida que funcionara de manera permanente en la ciudad. "Esto vino para quedarse. Es una

Diego Bossio también felicitó a los cientos de nuevos jubilados por Moratoria por-

oficina del Ministerio del Interior de la República Argentina que funciona acá, en la Regional de la ANSES y con lo cuál será más fácil tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte" sostuvo Bossio quien agregó que "seguramente vamos a profundizar toda esta tarea, aunque ahora arrancamos con estos dos puestos" El titular de la ANSES destacó el trabajo realizado y agradeció profundamente "al Ministro Florencio Randazzo quien realmente ha hecho un gestión notable en materia de identidad y de agilización en los tiempos, modernizando e incorporando tecnología para facilitar los trámites de documentación" En el nuevo CDR podrán tramitarse 100 documentos diarios y el horario de atención será de 8 a 14 hs. Se otorgarán turnos vía telefónica a través del 443-1096 y de manera presencial en la oficina. Una vez realizado el trámite la documentación llegará al domicilio en 15 días vía correo postal. De no encontrarse nadie en la dirección, la documentación se remitirá a la oficina regional y desde allí se lo harán llegar al destinatario.

que "se lo merecen, no les estamos regalando nada. Yo los conozco a muchos de ustedes y sé que han trabajado toda la vida. La argentina muchas veces les dio la espalda, no pudo ser sensible y se pasaron momentos muy difíciles en nuestro país" "No le regalamos nada a nadie sino que restituimos un derecho porque todos aportamos al sistema de seguridad social" los que trabajan formalmente y hacen sus aportes "y aquellos que trabajan y están informales pero todos los días, cuando van al supermercado y hacen sus compras, los impuestos de esa compra también van al Sistema de Seguridad Social" sostuvo. En el mismo sentido destacó que "no son, como dicen algunos, jubilados truchos. Son argentinos y argentinas a los que no les realizaron los aportes, que dejaron la vida por formar una familia, por trabajar y eso se nota cuando uno les estrecha la mano"


6 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

PARA SALUD MENT AL MENTAL

El Ministerio de Salud de la Provincia y el Municipio firmaron un convenio A partir de un acuerdo entre el Intendente Municipal Dr. Miguel Angel Lunghi y el Ministro de Salud de la provincia, Dr. Alejandro Collia, este jueves se firmó el convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Tandil. A través del mismo, el gobierno provincial aporta profesionales de la salud mental de sus dependencias en nuestra ciudad, con el objetivo de enmarcar la colaboración y cooperación mutua en cuanto a los profesionales de ambas dependencias. En el acto estuvieron presentes el Ministro de Salud, Dr. Alejandro Collia, el Subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Dr. Carlos Sanguinetti, el Secre-

tario de Salud del Municipio, Dr. Vito Mezzina, el Subsecretario de Salud, Lic. Daniel Binando y el Director de Salud Mental, Lic. Luciano Grasso. Luego de la firma Luciano Grasso, detalló que "este acuerdo de cooperación significa por un lado, el fortalecimiento del trabajo mancomunado y en articulación permanente en nuestra ciudad, entre equipos de profesionales de la salud mental pertenecientes al ámbito provincial y municipal, como son las áreas de CPA, Salud mental, Centro de jugadores compulsivos, Servicio Zonal y Comisaria de la Mujer, entre otros. Pero a su vez, en particular, permite la incorporación de un psiquiatra a los equipos de Salud Mental Municipal, lo cual signi-

fica un avance importante en la organización del servicio". "A esta incorporación se suma el ingreso de otra profesional psiquiatra de nuestra ciudad, también de amplia trayectoria y evidenciando también su compromiso con la salud pública, con lo cual, a partir del lunes 19, contaremos con dos nuevos psiquiatras cumpliendo funciones en la sala de internación y consultorios externos de adolescentes y adultos. A su vez, se

ha avanzado en tratativas para la posible incorporación, en los próximos meses de otro psiquiatra, en este caso full time, proveniente de otra ciudad", adelanto el director de salud mental del Municipio. Grasso también señaló que Ees importante aclarar a la comunidad y llevar tranquilidad. El servicio de Salud Mental continúa funcionando normalmente. En particular, las atenciones en psiquiatría continuaron prestándose hasta la fecha,

y así seguirá sucediendo con las incorporaciones de los nuevos profesionales, con lo cual el servicio continua trabajando con normalidad. En este escenario, continuaremos trabajando en el marco de políticas públicas de salud mental, con enfoque de derechos, redoblando esfuerzos para lograr una plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, a partir de un trabajo mancomunado y articulado entre los distintos agentes de la salud mental, así como los diferentes sectores de la comunidad vinculados con dicho campo. Continuaremos trabajando de manera horizontal e in-

terdisciplinaria, en la misma línea del intento permanente de construir puentes que unan, que acerquen a las distintas miradas y campos de intervención de las diferentes profesiones y sectores de este campo tan complejo, como lo es la salud mental. Siempre teniendo en cuenta que todas las profesiones son fundamentales en el abordaje de la complejidad de la salud mental y el padecimiento psíquico". "En esta línea continuamos trabajando en el día a día, consolidando el sistema local de salud mental publica que ha crecido y que se ha desarrollado exponencialmente en los últimos años, logrando ser un servicio que, no sin dificultades y aspectos a mejorar, es hoy un faro de referencia a nivel provincial, elogiado desde distintos sectores de la salud mental a nivel nacional, no solo por su infraestructura, sino por la calidad profesional, los distintos dispositivos de atención y la organización y planificación del mismo. Para ello es fundamental, tener siempre en cuenta y nunca olvidarnos que los profesionales de la salud mental no somos el centro ni lo más importante, sino que debemos siempre tener presente que es necesario poner en el centro de nuestra atención a los sujetos que padecen y a la comunidad, verdadero motivo por el cual debemos ofrecer nuestro compromiso de trabajo diario", completó.

DECISIÓN JUDICIAL

FUE ABSUELTO UN HOMBRE ACUSADO DE HOMICIDIO CULPOSO El Juzgado Correccional a cargo del Dr. Carlos Pocorena resolvió absolver de culpa y cargo a Roberto Carlos Contreras, por el delito que se lo acusaba. Hace cuatro años, el acusado vivía con su pareja Yanina Ríos en el Barrio Movediza, cuando un menor, hijo de la mujer, murió luego de ser asistido en un Hospital Infantil de Mar del Plata. Como se había hablado de un golpe en el cráneo como la causante de fallecimiento del niño, el hombre fue imputado en la causa. El médico explicó al juez que no puede unir ese golpe con la muerte y que probablemente era necesario otro golpe para que el primero se hiciera contundente para provocar el fallecimiento. Como no se pudo comprobar que ese golpe fue el causante del deceso, y ante la falta de pruebas, el hombre fue absuelto. Aún así, el acusado sigue detenido por causas anteriores por robo agravado por efracción y escalamiento, en una causa originada en un Juzgado de Dolores.


SOCIALES / 7

NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

SE FIRMÓ UN ACT A ACUERDO ACTA

Experiencia piloto correspondiente al programa de inclusión educativo y laboral (PIEL) En un acto que se desarrolló, este sábado por la mañana en el Palacio Municipal, el Municipio de Tandil, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Tandil, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (APYMET) y la Sociedad Rural de Tandil, firmaron una carta acuerdo para generar las instancias necesarias a efectos de colaborar con la puesta en marcha de una experiencia piloto correspondiente al Programa de Inclusión Educativo y Laboral (PIEL). La iniciativa, impulsada por la Coordinación del Área de Programas Estratégicos de la Unicen, tiene como objetivo fortalecer las presentes relaciones entre las partes firmantes, configurando un ámbito de trabajo de mutuo interés, para dar una mejor respuesta a las necesidades de la sociedad en general. El encuentro estuvo encabezado por el director ejecutivo de la Anses Lic. Diego Bossio, el intendente Dr. Miguel Lunghi, el director del Programa Conectar Igualdad Dr. Nestor Auza, el rector de la Unicen Cr. Roberto Tassara, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Juan Pablo Frolik, el presidente de la Cámara Empresaria de Tandil Ing, Patricio Fernández, el presidente de la Sociedad Rural de Tandil Cr. Ángel Redolatti y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen Dr. Martín Santiago. El programa se dividirá en tres ejes, uno introductorio, otro pedagógico y un tercero empresarial laboral, para lo que se suscribirán convenios específicos en conjunto o por separado, cuando las necesidades de instrumentación así lo requieran. Antes de la firma el in-

tendente Lunghi resaltó que "todo lo que sea educación es muy importante, especialmente cuando a través de ella se busca una salida laboral. Este es un proyecto muy bueno en el que hemos venido trabajando desde hace varios meses". "Quiero agradecer al jefe de gabinete Marcos Nicolini y a Néstor Auza que han trabajado mucho en el tema, para llegar a este día en el que firmamos este acta acuerdo para poder seguir avanzando en esta iniciativa, que seguramente dará muy buenos resultados", agregó. El jefe comunal también afirmó que "desde que conocimos el proyecto hemos decidido apoyarlo y es importante destacar que nuevamente estamos trabajando todos unidos, el Municipio, el gobierno nacional con Diego Bossio, la Universidad y varias instituciones muy importantes de la ciudad. Para mejorar el país hay que trabajar en educación, con políticas de estado a largo plazo y las políticas de estado las tenemos que hacer entre todos". Por su parte Néstor Auza expresó: "este acuerdo tiene que ver con la problemática educativa y que está relacionada con aquellos chicos que se nos desgranan del sistema educativo y que necesitamos imperiosamente darles una alternativa. Pudimos hablar con la Sociedad Rural, con Apymet, la Cámara Empresaria, la Universidad, con el Mu-

nicipio y finalmente queríamos integrar a este proyecto, los programas nacionales Progresar y conectar Igualdad". "Creo que esto es lo que se viene en educación con salida laboral, reproduciendo en las aulas lo que sucede en las empresas, y por eso buscábamos una primera experiencia de responsabilidad empresarial en educación. Hoy nos juntamos todos poniendo en evidencia que nos preocupa la educación de los hijos de la ciudad", añadió. Por último aseguró: "sé que este proyecto dará buenos resultados, ya hemos sumado a catorce ong, o sea que será un proyecto exitoso y original, con el apoyo del Municipio que será importante en el día a día. Yo tenía muchas expectativas en que este proyecto se iniciará y paso a paso lo estamos logrando. Gracias Marcos Nicolini porque nos diste una mano grande en la implementación de la mesa y Adolfo Loreal y otros concejales que también participaron". El rector de la Unicen Roberto Tassara señaló que "este es un programa pensado muy integralmente por los actores que lo integran, pero también por el acompañamiento de tutores que son muy importantes en la educación a distancia, y que harán el seguimiento de estos chicos que quedan afuera del sistema. Si bien es una prueba piloto, estamos se-

442-4769 442-9921 AGUA DE MESA

guros que será muy exitosa, porque está muy pensada desde todos los puntos de vista, así que esperemos que se pueda replicar porque es para el bien de todos". Finalmente el Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, detalló que "el empleo juvenil con chicos de hasta 25 o 28 años, es uno de los sectores que más sufre el desempleo, se triplica la tasa del desempleo de otras edades. Esto es un fenómeno no solo local, es un fenómeno internacional. Con lo cual el Estado tiene que involucrarse de alguna manera". "Nosotros tenemos un

programa que se llama Progresar, que también marca una lógica del Estado absolutamente distinta. Ese primer programa se profundiza con este tipo de iniciativas. Y hay otro programa que es Conectar Igualdad, que da computadoras a todos los chicos de las escuelas secundarias públicas y que para nosotros es un motivo de justicia, de inclusión digital y un motivo que alienta a fortalecer la escuela pública", explicó Bossio. Además destacó que "otro de los elementos que se rescata es trabajar, junto con el Municipio, como lo estamos haciendo. Hace

muchos años que venimos trabajando, sin ningún tipo de mezquindad y como corresponde trabajando los distintos niveles de gobierno, porque más allá de los colores políticos, lo que nos interesa es que las cosas se concreten, que se empiecen y terminen". "Lo que pretendemos es que los chicos se formen con las mismas herramientas del mundo real, que tengan la posibilidad de tener algún tipo de práctica y que tengan la oportunidad de conocer las herramientas y entender de que el trabajo es lo que dignifica una familia y una sociedad", comentó.


8 / INFORMACION GENERAL

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

ENERO 2015

Más de 3 millones de turistas en la Costa Los destinos de la Costa Atlántica registraron más de 3 millones de arribos de turistas, durante los primeros quince días de enero, según datos preliminares de la Secretaría de Turismo provincial, a cargo de Ignacio Crotto, y en consonancia con esas cifras hubo óptimos índices de ocupación, al tiempo que se manifiestan alentadoras expectativas por los niveles de reservas para este fin de semana. En este sentido, las ciudades balnearias tuvieron un importante porcentaje de sus plazas hoteleras ocupadas durante la primera etapa de enero: Mar del Plata, 75%; Miramar y Pinamar, 85%; Monte Hermoso y Villa Gesell, 70%; Necochea, 62%; y en las localidades del partido de La Costa las cifras variaron entre un 60 y 65%. En tanto, el municipio serrano de Tandil manifestó un 70% de ocupación mientras que Tornquist estuvo en la franja del 70%. RESERVAS FIN DE SEMANA Por otro lado, para este fin de semana la Costa Atlántica tiene un excelente índice de reservas en los diferentes municipios: Pinamar, 90%; Villa Gesell, Mar del Plata, Monte

Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 8795 11 __ 0692 2 ____ 8141 12 __ 8403 3 ____ 0353 13 __ 2861 4 ____ 8922 14 __ 8109 5 ____ 8075 15 __ 6583 6 ____ 4299 16 __ 7633 7 ____ 3738 17 __ 7252 8 ____ 8611 18 __ 0213 9 ____ 2933 19 __ 3298 10 ___ 3846 20 __ 8163

>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 7885 11 __ 3414 2 ____ 9018 12 __ 3960 3 ____ 7804 13 __ 8798 4 ____ 5071 14 __ 0835 5 ____ 9200 15 __ 6120 6 ____ 5381 16 __ 6670 7 ____ 1639 17 __ 6947 8 ____ 0273 18 __ 6121 9 ____ 1352 19 __ 3825 10 ___ 6014 20 __ 4865

>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ____ 1654 11 ___ 1921 2 ____ 5952 12 ___ 3882 3 ____ 0558 13 ___ 9361 4 ____ 6438 14 ___ 8192 5 ____ 0750 15 ___ 1340 6 ____ 9225 16 ___ 7894 7 ____ 4450 17 ___ 8997 8 ____ 4011 18 ___ 2317 9 ____ 2566 19 ___ 5188 10 ___ 0865 20 ___ 8377

>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 8420 11 __ 3143 2 ____ 0258 12 __ 4008 3 ____ 9464 13 __ 9247 4 ____ 8168 14 __ 5036 5 ____ 5285 15 __ 2019 6 ____ 6759 16 __ 6982 7 ____ 3848 17 __ 7339 8 ____ 1337 18 __ 9711 9 ____ 1208 19 __ 2148 10 ___ 4421 20 __ 9415

Hermoso y Miramar tienen porcentajes que varían del 80 al 85%; Necochea, 71%; y los destinos del partido de La Costa van del 60 al 65%, destacándose Santa Teresita con un 80%. Asimismo, los centros turísticos serranos poseen números muy buenos como Tandil con un 70% de reservas, al tiempo que Villa Ventana y Sierra de la Ventana en Tornquist, tienen un 60 y 51%, respectivamente. En esta línea, las ciudades con lagunas y ríos están entre las preferencias de los turistas para disfrutar del verano ,ya que Chascomús, San Miguel del Monte y Carhué (Adolfo Alsina) indican 50% de plazas tomadas, y Ramallo, 95%. Propuestas turísticas para el fin de semana La Secretaría de Turismo de la Provincia propone un calendario con diversas actividades y celebraciones en los destinos tales como la Fiesta Nacional de los Pescadores en Mar del Plata, la Regata Internacional del Río Negro en Patagones, el Festival de Canto y Danza en Brandsen, entre otras opciones. 33º Fiesta Nacional de los Pescadores Desde el miércoles al 1º de febrero, en el puerto de Mar del Plata. La Fiesta se inauguró con la tradicional colada de fideos y la elección de la Reina de los Pescadores. Además, hasta el 25 de enero, Expo Industria Mar del Plata 2015, en la base naval de Mar del Plata. Con la presencia de más de 100 stands de las industrias del Partido: textil,

Farmacias de turno VASCA: Gral. Paz 764, Tel. 4423115. AVENIDA: Av. Colón 1502, Tel. 4429106. TEREN: Av. Pte. Perón 1198, Tel. 4442147 - 4427843.

hortícola, construcción y bienes raíces, químico y farmacéutico, tecnológico, alimentos, servicios, pesca, metalmecánica, naval y otros. En el marco de la Expo Industria, estará Tecnópolis, muestra de ciencia, arte y tecnología más grande de Latinoamérica. 107º Aniversario de Sierra de la Ventana En Torquinst se realizan los actos conmemorativos con la presencia de las autoridades municipales. El escenario se montará sobre calle Roca en el lugar del pesebre y participaran Jorge Brazil, El Grupo de Percusión del Centro de Jubilados, Emilse Segueta, Los Otros Soles, Dúo de Color Nuestro, Vocal Ventania, Fede y Eber, Bulldozer Blus Band y el grupo de salsa de Mariela Cardoso. 4º Fiesta de los Pescadores Los días 18 y 19 de enero, en la Banquina de Pescadores (Av 10 y calle 65, 63, 61 Avda 59) de Necochea, organizada por la Cooperativa de Trabajo y La Recuperada. Cruce de la Laguna de Gómez Hoy será el Cruce Mediano con una distancia de 2.500 mts. (para mayores de 12 años). La largada será, a las 11 horas, en la Rotonda de los Pescadores (bajada del Anfiteatro). A las 11.15 se correrá el cruce de 400 mts. para menores de 12 años, en un circuito por el sector de los paradores del camino costero, siendo una prueba de Integración y Promocional. El 2 de febrero se llevará a cabo el Cruce Grande.

ADOPTA A UN PERRO DE BROMATOLOGÍA Llamanos al 154480923/442-2099 o al facebook que lleva nuestro nombre "Iniciativa adopción para los perros de bromatología", y pedí por uno de ellos, que si ellos van rotando el sufrimiento se hace mÁs llevadero para todos.


NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN GENERAL / 9

VERANO 2015

8 festivales folclóricos de Argentina Con el verano arranca la temporada de festivales que celebran las expresiones culturales más autóctonas. Un recorrido por todo el país a través de la danza y la música que zambas, chacareras, chamamés, huaynos, serenatas, milongas y tangos proponen. Para quienes todavía no decidieron su lugar de vacaciones, esta puede ser una buena guía. 1- Festival Nacional de la Chacarera 2 y 3 de enero, Santiago del Estero. Fue uno de los primeros festivales celebrados este año. Nombrar a la chacarera, la danza más popular de nuestro folclore, es nombrar a Santiago del Estero y es también nombrar a la familia Carabajal, cuya descendencia ha dado con el correr de las décadas a varios de los máximos exponentes de su música. El festival fue creado en 1971 por dos miembros de esa familia, Agustín y Carlos, autores de piezas clave del cancionero popular como "Entre a mi pago sin golpear", "Pampa de los guanacos" y "La sacha pera". Con sólo nombrar a algunos de sus artistas nativos alcanza para dimensionar la enorme riqueza musical santiagueña: Peteco Carabajal, Hugo Díaz, Sixto Palavecino, Los hermanos Ábalos. Todos ellos pasaron alguna vez por un Festival de la Chacarera que también ha dado lugar a representantes de otras regiones musicales, a sus grandes exponentes de la danza como la familia Saavedra y a la promoción de nuevas figuras. 2- Festival Nacional del Malambo 6 al 11 de enero, Laborde, Córdoba. Es uno de los secretos mejor guardados de nuestro arte nativo. Se trata de una competencia que desde 1966 convoca a los mayores especialistas del país para elegir al mejor exponente de esta disciplina, sin dudas la más fascinante y exigente de nuestras danzas folclóricas, cuya práctica requiere destreza, plasticidad, creatividad y un óptimo estado físico. Para un malambista esta es una cita a la cual se llega luego de superar varias instancias clasificatorias, teniendo a su disposición tan sólo cinco minutos para exhibir el esfuerzo de todo un año de preparación. Estos aspirantes dedican muchas horas a una actividad rara vez remunerada, por lo que es una profunda vocación lo que los moviliza. El festival ofrece también una selecta programación de números musicales pero sigue siendo la competencia lo más importante. Varios rubros de música y danza son premiados durante la competencia, siendo el de Campeón Argentino de Malambo el más codiciado. Hay además un pacto tácito que compromete a los ganadores de cada año a nunca volver a participar en competencia alguna, y es que más alto no se puede llegar. Esta historia que parece más bien extraída de las Olimpiadas de la antigua Grecia y que tanto dista de los fulgores de los festivales masivos se repite años tras año en Laborde, una localidad de 6000 habitantes ubicada al sur de la Provincia de Córdoba. 3- Festival de la Doma y el Folklore 8 al 19 de enero, Jesús María, Córdoba. Desde hace ya varios años este festival es transmitido en vivo por la Televisión Pública para todo el país, y para quienes suelen seguir esta clase de eventos desde sus hogares representa el inicio de la temporada festivalera, aunque no sea precisamente el primero en celebrarse. Su primera edición data de 1965, década en la que vieron la luz gran parte de los festivales que componen la agenda veraniega. La iniciativa fue llevada adelante por un grupo de vecinos de la localidad con el fin de recau-

nica participación de artistas que en sus épocas doradas se extendía más allá de la hora del desayuno. La fuerza convocante del Festival Nacional de Folklore de Cosquín ha impulsado hace 15 años la creación del Cosquín Rock, evento que terminó eclipsando a otros festivales de este género. Pero Cosquin trasciende sus nueve noches de espectáculo, es también el disparador de polémicas y debates en torno a nuestra música nativa. Tal es la importancia de uno de los fenómenos más significativos de la cultura argentina. Más información.

dar fondos destinados al sostenimiento de establecimientos escolares, actividad que sigue en pie, alcanzado en la actualidad a un número mayor de instituciones. El sello distintivo del festival, y por lo tanto su principal atractivo, es la competencia internacional de doma. En ella participan jinetes de todas las provincias y de países vecinos. Magnífica oportunidad de reencontrarse con las destrezas ecuestres, acompañadas por un relator y por payadores que van improvisando versos por milonga. Con los años se ha robustecido la programación artística, ubicándola entre las más atractivas del calendario folclórico. 4- Enero Tilcareño 10 al 31 de enero, Tilcara, Jujuy. Conciertos, bailes, comida regional, paseos, encuentros literarios, exposiciones, comparsas, clases de danza y muchas otras actividades son las que ofrece el pueblo de Tilcara durante enero. Más que un festival, se trata de un encuentro que ofrece al visitante múltiples atractivos naturales y culturales de una de las regiones más bellas del planeta, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La historia del Enero Tilcareño se remonta a 1957 cuando Medardo Pantoja, aquel pintor retratado en el documental de Jorge Prelorán, se reunió con un grupo de vecinos para celebrar con coplas y danzas la crecida del río Guasamayo, la cual traía consigo los minerales fundamentales para la edificación del pueblo. Con el crecimiento de Tilcara la festividad fue adquiriendo cada vez más importancia hasta transformarse en un evento que convoca a cientos de concurrentes, conservando intactos sus rasgos culturales. 5- Fiesta y Festival Nacional del Chamamé 16 al 25 de enero, Corrientes / 6 al 8 de febrero, Entre Ríos. Es el chamamé el género musical característico de la región litoraleña, compartido con Brasil, Paraguay y Uruguay, que se ha propagado a lo largo del país de la mano de los movimientos migratorios de misioneros, correntinos, entrerrianos, formoseños y chaqueños y de un riquísimo repertorio que forma parte esencial del cancionero argentino. Si algo distingue al chamamé es su pujante renovación a través de las décadas: partiendo de artistas como Tarragó Ros padre, Tránsito Cocomarola y Mario Millán Medina, pasando por Ramona Galarza, Teresa Parodi, Raúl Barboza y Ramón Aya-

la y continuando con Chango Spasiuk, Rudi y Niní Flores y Los Alonsitos. Lamentablemente siempre estuvo algo marginado de los grandes escenarios argentinos, y gracias a elogiables iniciativas goza desde hace años de dos celebraciones a la altura de su enorme peso cultural. La más antigua es el Festival Nacional del Chamamé en Federal, Entre Ríos, que con sus 40 años de historia homenajea al gran acordeonista Ernesto Montiel y, fiel a la costumbre danzarina, arranca con una gran bailanta (una palabra que nació en el litoral). El otro gran evento es la Fiesta Nacional del Chamamé, organizado por el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes. Se desarrolla hace 25 años en un anfiteatro que homenajea a Tránsito Cocomarola y en el histórico Puente Pexoa, aquel paso inmortalizado por el gran músico correntino, concluye la fiesta como corresponde: con una gran bailanta. 6- Festival Nacional de Folklore de Cosquín 24 de enero al 1 de febrero, Cosquín, Córdoba. Nació en 1961 sobre la Ruta Nacional N° 38 por iniciativa de un grupo de vecinos de la ciudad. Pocos imaginarían que esta suerte de piquete folclórico habría de transformarse con los años en el festival más importante de la Argentina -y de Latinoamérica-, el escenario mayor de la república, el decano de los festivales. Ahora localizado en la plaza Próspero Molina, en un predio que pude albergar a 10.000 espectadores, cada edición del festival ofrece una nutrida y variada programación de artistas consagrados y de aspirantes a un lugar dentro de la escena local. Sería ocioso enumerar a las grandes figuras que han pasado por Cosquín, ya que pasaron de todos a casi todos. Mejor sería recordar algunos hechos que han jalonado su historia: el debut de Mercedes Sosa, el homenaje en vida a Atahualpa Yupanqui cuando el escenario fue bautizado con su nombre, la polémica participación de artistas de otros géneros como Charly García, la Mona Gímenez y Divididos, la inclusión de artistas de otros países de América como Gal Costa y Eva Ayllon, la consagración del folclore joven de los noventa con Soledad Pastorutti en su apogeo y muchos hitos más. Puertas afuera de la plaza, gran cantidad de peñas brillan noche tras noche y brindan su cuota de bohemia que para muchos es la verdadera esencia del festival. Algo parecido sucede con la Cacharpaya, una marató-

7- Festival Nacional de la Tonada 5 al 8 de febrero, Tunuyán, Mendoza. La belleza del Valle de Uco, los chivitos asados, los vinos de la región y una siempre interesante programación hacen del Festival de la Tonada una de las propuestas más atractivas de las tantas que brinda Mendoza en verano. El nombre del festival hace referencia a la tonada cuyana, máxima expresión musical de la región cultivada por generaciones de notables artistas, como Félix Dardo Palorma, Hilario Cuadros, Jorge Viñas, Damián Sánchez y Armando Tejada Gómez. Si bien la música cuyana tiene su lugar de privilegio dentro de este encuentro, su grilla artística ofrece nombres y géneros de toda la Argentina. Su primera edición data de 1972 y se realizó a cielo abierto en el Manzano Histórico de Tunuyán, a más de 40 kilómetros de la ciudad. Luego de una interrupción durante los años de la dictadura, el festival acrecentó su convocatoria y comenzó a desarrollarse en un anfiteatro localizado en pleno centro urbano de Tunuyán. El Festival de la Tonada funciona también como la antesala de la popular Fiesta de la Vendimia, con la elección de la reina departamental que participará a mediados de marzo de este otro gran evento mendocino. 8- Festival de Música Popular Argentina 11 al 15 de febrero, Baradero, Provincia de Buenos Aires. Imagínese que en un mismo escenario confluyan artistas de la talla de Atahualpa Yupanqui, Aníbal Troilo, Los Chalchaleros y Ástor Piazzolla. Esto ocurrió en las ediciones pasadas de este festival que se realiza hace más de cuarenta años en la localidad bonaerense de Baradero, con total justicia llamada la Ciudad del Encuentro. La propuesta fue la de reunir al folclore y al tango en una misma programación, diferenciándose de esta manera de la mayoría de los festivales que nacían a lo largo del país. Otro de los atractivos que presenta el festival es la realización del Pre-Baradero, un concurso que impulsa el surgimiento de nuevas figuras de la música popular con una convocatoria verdaderamente nacional. De este certamen que nació prácticamente a la par del festival emergieron artistas como Los del Suquía, Abel Pintos, Luciano Pereyra y Paola Arias. El anfiteatro Municipal Pedro Carossi recibe en cada una de sus cinco noches alrededor de 10.000 espectadores, convirtiendo al festival de Baradero en uno de los eventos con mayor concurrencia de la temporada.


10 / INFORMACION GENERAL PUEBLOS DE BUENOS AIRES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

Fotog rafías y textos gentileza de: Fedra Grosso y Juan Viel Temperley Fotografías https://www.facebook.com/pueblos.buenosaires

Mechita

Mechita es una localidad cuya planta urbana se localiza en el límite entre dos jurisdicciones, por lo que el 77 % de su población reside en el Partido de Bragado y el restante 23 % en el de Alberti en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra ubicada sobre un acceso de 3 km de longitud (reconstruido a nuevo en el año 2007) desde la Ruta Nacional 5, sobre la traza de la línea ferroviaria que vincula la Estación Oncecon la provincia de La Pampa, a 10 km de distancia de la ciudad de Bragado y a 17 km de la ciudad de Alberti. Cuenta con 1.826 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un descenso del 1,8% frente a los 1.860 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. Un total de 1.414 habitantes (INDEC, 2010) se encontraban en el partido de Bragado y 412 habitantes (INDEC,2010) en el partido de Alberti. El pueblo de Mechita tiene su origen en 1904, con la construcción de unos talleres ferroviarios para la línea Sarmiento del Ferrocarril Oeste, al prolongarse las vías del ferrocarril desde Chivilcoy hasta Bragado, y producirse la necesidad de contar allí con un depósito de locomotoras y una playa de maniobras. La ubicación del pueblo surgió de una discrepancia entre la empresa ferroviaria, en manos inglesas, y los dueños de los terrenos donde se ubicarían los talleres de Bragado. Al no llegar a un acuerdo comercial entre ambos, el Dr. Manuel Quintana, entonces Presidente de la Nación, se ofreció a donar los campos de su propiedad para destinarlos a la construcción de los talleres ferroviarios. Con un pasado netamente ferroviario, posee un patrimonio histórico de gran importancia: los talleres y las viviendas del playón que, desde 1906, dio servicio al antiguo Ferrocarril Oeste (hoy Ferrocarril Sarmiento), de construcción inglesa original, y que se mantienen conservados por el tiempo junto con gran cantidad de vagones y locomotoras de antaño. En 1908 se terminaron de construir los talleres, el depósito de locomotoras y unas colonias (viviendas) para el personal ferroviario. Esto fue el punto de partida para la formación de un núcleo de población, con el traslado, por parte de la empresa, de empleados de distintos lugares a esa localidad. Debido a este crecimiento, en 1910 se inauguró la «Estación Mechita». Si bien estaba situada en tierras aptas para practicar el cultivo y la ganadería, la actividad económica de Mechita se concentró casi exclusivamente en el depósito y reparación de locomotoras, además del movimiento que producía la estación misma. Históricamente, cerca del 95% de la población económicamente activa vivía directa o indirectamente del ferrocarril. En 1950 vivían en el pueblo cerca de 5.000 personas, y las 118 colonias de estilo inglés construidas inicialmente para los operarios ya en 1930 habían sido rebasadas con creces, lo que había provocado la ampliación de la planta urbana. En su época de esplendor, corrían entre 6 y 7 trenes diarios de pasajeros a la Capital Federal y viceversa, al

igual que 13 trenes diarios locales a la ciudad de Bragado cuyo fin principal era transportar a los empleados que trabajaban aquí. En el año 2000, sólo 11 de las colonias eran ocupadas por operarios ferroviarios. La crisis del ferrocarril, que en Mechita se comenzó a observar en la década de 1970, golpeó con lógica dureza a la vida de un pueblo con un perfil netamente ferroviario. Si bien los talleres aún trabajan, una minoría de la población económicamente activa se dedica a dichas actividades: 58 personas reparan vagones. En la estación Mechita de pasajeros para un tren por día en cada sentido. El 60% de la población es mayor de 65 años. Una parte de la población (aún no contamos con datos precisos) está desocupada y otra se dedica al sector de servicios. En 1980 vivían en Mechita 2.400 habitantes; en 1991 habían descendido a 2.028 personas; y en la actualidad, según el Censo 2010, viven unas 1826 personas. En la localidad hay instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario. No existen ofertas de nivel terciario; pero si hay oportunidad de realizar cursos de capacitación laboral, como Técnico eléctricista, gasista y ayudante de cocina, entre otros. El origen del nombre, que también se le dio al pueblo, y el de otro sector de la localidad y de los talleres denominados Mecha, se deben al agradecimiento de la empresa a Quintana, cuya esposa e hija se llamaban Mercedes.


ESPACIO LITERARIO / 11

NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

Ficciones Constante Por Yolanda Laurenti

De cualquier manera la lluvia seguirá mojando sombras y pisadas, borrando sus huellas camino a la nada. De cualquier manera seguirá lavando lágrimas vertidas, siembras florecidas, sangre derramada. De cualquier manera seguirá rozando las ramas del álamo y por entre el pasto morirá filtrando hasta las entrañas de la tierra misma. De cualquier manera seguirá bajando.

Son Por María Cecilia Nebuloni Palabras en el viento, hechas de viento, saladas por el agua del océano, resecas por la arena del desierto.

Taller

Quebrantahuesos

Trazos y trozos Por María Cecilia Nebuloni "Una parte de mí es permanente, otra parte se sabe de repente."1 Una parte de mí ama lo exacto, lo puntual, lo preciso, lo certero; otra el arte, lo sutil, la incongruencia, lo impreciso, lo vulgar, el titubeo. Una parte de mí es trashumante, vagabunda, errante y extranjera, otra es nido, cubil y madriguera. Una parte de mí es anhelante otra es calma, amable e indolente. Una parte de mí es bulliciosa, casi alegre, vivaz, extrovertida, otra parte de la pena está cautiva. Una parte de mí es obediente, otra es díscola, certera , hasta insurgente. Una parte de mi liba el silencio, otra, a veces, exhala algún lamento. Una parte de mí es transparente la otra, en cambio, se oculta entre la gente: busca al otro, al par, al compañero que complete este soy, este presente.

Palabras en la nieve, hechas de nieve, arrastradas al fondo de los lagos, devueltas a la tierra cuando llueve.

1 "Traduzir-se" Fernando Gullar

Palabras en el magma, hechas de magma, buscando una fisura en la corteza, del planeta, en el cuerpo y en el alma.

Un cuarto

Palabras en el rayo, hechas de rayo, descargas que iluminan todo el cielo, para luego rugir con voz de trueno. Palabras en el tiempo, hechas de tiempo, susurros y estallidos del pasado, voz del cosmos, el grito y el comienzo.

Influencia Por Victoria Montes Desde la foto enmarcada con bordes dorados el General me mira, yo sé que me mira aunque nadie me cree. Rosa se mofa y me dice que tengo suerte, porque en su lecho de muerte al General le cortaron las manos, dice que si saliera del cuadro no podría hacerme daño. Pero Rosa se burla, no me cree. Hoy le dije a Rosa que el General me guiñó un ojo. Se rio a carcajadas de mí, entonces la maté con el cuchillo de la cocina mientras el General se tapaba los ojos con ambas manos.

Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com

DE LA COLECCIÓN KHIPU DE QUEBRANT AHUESOS QUEBRANTAHUESOS

Presentación de Máthema por Cecilia Nebuloni La matemática es un área del conocimiento a la que muchos temen, otros dicen no entender y, algunos pocos, abordamos con pasión. Sin embargo, la humanidad entera está inmersa en un mundo en el que casi todo es, o se aproxima, a un ente matemático. En la tarea de escribir acerca de esta ciencia, he redescubierto el asombro que me ha producido siempre que la he sostenido entre mis manos y mi cerebro. Me he divertido y complacido al comprobar que, hasta en matemática, siempre se puede encontrar otra forma de decir lo que ya se ha dicho. He encontrado cuánto del lenguaje matemático está inserto en el cotidiano, y, entre muchos, un verbo que me ha enamorado es "contar". ¿Acaso contar un cuento no es enumerar una a una las palabras? Después del escribir viene el transmitir, así que aquí va: para entretener, para contagiar, para estimular, para despertar la curiosidad y para divulgar una infinetésima parte de mi ciencia favorita.

Por María Cecilia Nebuloni Y de pronto los vio… Del día quedaban apenas unos reflejos. Casi al alcance de la mano, entre el claroscuro, estaba la luna apenas creciente con su cúpula gris. La acompañaba el lucero. Recostados sobre el arco blanco, bajo el curvo techo lunar, estaban los dos. Primero él, de espaldas, con una pierna hacia afuera, relajado y sereno; después ella, la nuca casi en el hombro de él, abrazados, entrelazados de manos y pies. De tanto en tanto, veía como ella giraba la cabeza y la alzaba un poquito para alcanzar sus ojos; imaginó que cuando él la descubría, la apretaba más fuerte y ella cerraba sus manos confirmando ese abrazo. Entre el día y la noche del satélite, desdibujados en el terminador, parecían tener el corazón dormido en la calma de la mutua compañía, y el alma en vilo devorando sentimientos. Y de pronto no los vio… … y pensó: "han vuelto a sus casas, sacudiéndose el polvo de la luna".

Proposición Por María Cecilia Nebuloni No hay infinitas células en ningún planeta. Ni nada infinito en el cosmos. Tan sólo las emociones son innumerables.

Impares Por María Cecilia Nebuloni Me gustan los nones, van de dos en dos igual que los pares, cumplen menos reglas, tienen muchos primos, el siete es sagrado; el trece, la yeta, y el uno no es nada, apenas un as.


12 / NACIMIENTOS

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

JOAQUIN. Nació el 14 de enero en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,750 Kg. Sus papás son Lorena y Jorge.

IARA JAZMÍN. Nació el 13 de enero en el Hospital Municipal con un peso de 2,960 Kg. Su mamá es Cintia y su hermana Abigail.

LIAN. Nació el 14 de enero en el Hospital Municipal con un peso de 3,860 Kg. Sus papás son Cintia y Matías.

Nueva

Vida


NACIMIENTOS / 13

NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

SANTINO. Nació el 15 de enero en el Hospital Municipal con un peso de 3,650 Kg. Sus papás son Laura y Cristian. Sus hermanos: Tomás e Ignacio

Nueva

Vida TEO. Nació el 15 de enero en el Hospital Municipal con un peso de 3,800 Kg. Sus papás son Yessica y Jorge. Ian es su hermano.

ALMA SAMIRA. Nació el 15 de enero en el Hospital Municipal con un peso de 3,770 Kg. Sus papás son Daiana y Matías. Valentina y Uriel son sus hermanitos.


14 / DEPORTES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

49 AÑOS DE HISTORIA

Aniversario del club Los Cardos El club celebró ayer un año más y festeja con toda la familia "verde" seguir firme en los valores y el espíritu que aquellos amigos establecieron cuando fundaron Los Cardos Rugby Club. Su historia tiene sus orígenes en 1965, cuando un grupo de amigos deciden reunirse para comenzar a entrenar y empezar a jugar al rugby. Tras los primeros entrenamientos arreglan un partido con él por aquel entonces equipo de la Metalúrgica Tandil, que más tarde diera origen al Club Uncas, siendo este su primer partido. Motivados por esos encuentros deciden darle nombre a su conjunto y eligen llamarse "Fast Filter". Alentados por esos resultados deciden constituir algo más grande que un mero equipo y que a su vez representará su espíritu. Es así que convocan a todos los juga-

dores a una reunión en la Confitería Norma para discutir el tema y el 17 de enero de 1966 nace el Club. Resolver qué nombre debía llevar no resultó nada fácil, se habían propuesto tres ideas pero no había acuerdo, en un momento de la reunión alguien observó un florero adornado con flores de cardos y propuso "Los Cardos Rugby Club" todos dieron su "sí" inmediatamente. Restaba definir el color que identificara al Club y los quince fundadores convinieron que debía ser el verde, ya que lo asociaban a la esperanza que tenían para el futuro de Los Cardos. Durante la charla uno de los presentes dibujaba un ñandú sobre una servilleta y cuando algunos de los presentes lo vieron pensaron en este como el símbolo para la institución y de esa forma quedó instituido como tal.


DEPORTES / 15

NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

TENIS

TRIATLON EN CHILE

Santiago Franchini jugará en Colombia

Santana y Leanes estuvieron presentes

El tenista del club Independiente, Santiago Franchini, esta viajando este fin de semana a Colombia para disputar, a partir de la semana próxima, en Cali, Colombia, un certamen de la gira Cosat que arrancó este lunes en Venezuela. El deportista rojinegro, de 13 años, formará parte de esta importante competencia que tendrá una docena de torneos por todo el continente. Sin embargo el jugador de nuestra ciudad estará compitiendo en tres competencia. Sin dudas que será una gran experiencia para el tandilense que se encuentra en la cuarta posición del ranking de su categoría y buscará ganar alguno de los torneos que disputará. En diálogo con este medio, Santiago Franchini dijo que "mi objetivo es tratar de ganar y portarme bien, dentro y fuera de la cancha. La importancia de esta gira es para después poder ir a competir en Europa y poder llegar al mundial de tenis". El joven tenista también expresó que "mi meta es tratar de ganar algún torneo y

portarme lo mejor posible para que me sigan apoyando. La gira Cosat arrancó esta semana en Venezuela y yo estaré viajando el sábado hacía Cali para arrancar la semana que viene el torneo que se disputará en Colombia".

El domingo se realizó en Pucón (Chile) el Herbalife Ironman 70.3, carrera clasificatoria para el mundial de esta especialidad. La prueba contó con la participación de 1500 triatletas de todos los países y como sucede todos los años tuvo cupo completo por la cercanía de Brasil, Argentina y por supuesto del país anfitrión Chile, también de Australia, Colombia, Estados Unidos, por nombrar algunos. Tandil dijo presente en esta prueba con los triatletas Leonel Santana y Gustavo Leanes, competencia denominada por su recorrido y organización "La más linda del mundo". A las 7 de la mañana se puso en marcha en las calmas, pero frías, aguas del Lago Villarica donde se nadó 1900 metros, transición larga al parque cerrado a buscar la bicicleta y recorrer 90 km en dos circuitos con desniveles de hasta 300 mts. Luego, rápida

transición y demoledores 21.197 metros en tres circuitos a pie por la península y parte del centro de la ciudad, por la avenida O'Higgins y de ahí la tan anhelada llegada sobre la playa....con una excelente organización y atención hacia el triatleta los esperaba una mesa con dulces, bebidas, frutas y masajes. Con respecto a la clasificación de los tandilenses, Leonel Santana en la categoría 40 a 44 años nadó 35'54", en ciclismo 2 h 46'46" y trotó en 2 h 01'49", siendo su tiempo total con las transiciones de 5 h 31'49". Clasifico en su categoría en el puesto 76 y 409 de la general. En cuanto a Gustavo Leanes, en la categoría 50 a 54 años, hizo en natación 35'39", bicicleta en 2 h 44'21" y corrió a 1 h 53'10", siendo su total con las transiciones 5 h 20'21", resultando 12do en la categoría y 297 en la general.

Una vez más la entidad rojinegra volverá a tener un protagonista de la cantera del tenis tandilense que tratará de representar a la ciudad y al club en una importante competencia internacional como lo es la gira del circuito Cosat.

EL 17 DE MAYO EN TANDIL

CAMPEONATO ARGENTINO DE ATLETISMO El Círculo de Atletas Veteranos de Tandil informa que en reunión de CAVRA se designaron las Sedes para los Campeonatos Argentinos del 2015: 1 de marzo: CROSS COUNTRY- La Pampa 16 y 17 de abril: MARATÓN , 5KM. RUTA - 5 KM. MARCHA- Necochea 17 de mayo: MEDIO MARATÓN Y 10KM.-Premio 30º Aniversario -Tandil 10 al 13 de septiembre: PISTA Y CAMPO -Chaco AVENTURA- Asoc. Alto Valle- fecha a confirmar PRUEBAS COMBINADAS-Salta - Fecha a confirmar 15km. RUTA Y 10 KM. MARCHA- Puerto Madryn- Fecha a confirmar Milla en Ruta- Vacante Se recuerda que para participar deberán estar los socios con cuota al día. EVALUATIVOS: Se realizarán dos fechas de Cross evaluativas el sábado 24 de enero 18:30 en Quinta La Florida y domingo 8 de enero 10:00.5km.fondistas, 2km. velocistas, lanzadores, marchistas. Además habrá pruebas de 1 km. para categorías menores.

Mensajería

"Center"


16 / INFORMACION GENERAL

Obituario 

ROSA JORGELINA ARIAS DE PUGA Nació el 2 de enero de 1923 en Claraz, provincia de Buenos Aires. Su adolescencia transcurrió en el campo, para luego trasladarse a la ciudad de Tandil, donde trabajó en varios hoteles, entre ellos El Kaiku, Ramírez, Libertador. Incansable luchadora y trabajadora tenaz, Rosa estuvo al frente del hogar fusionando las figuras materna y paterna, en pos de la felicidad de sus tres hijos, Perica, Perico y Chiquitín. Luego llegaron los nietos, Karina, Gustavo y Lucas, quienes llenaron su vida de alegría y felicidad. En este pasaje de su vida ha sabido cultivar buenos amigos, vecinos y personas que la recordarán con mucho amor. Que Dios la bendiga y que descanse en paz. MANOLIO  INÉS «Inés Manolio fue un poco la tía de todos. Todos lo que la conocieron la adoptaron como propia. Los años que vivió, nos acompañó constantemente en nuestro crecimiento. El pasado lunes 12 la tía falleció y se llevó con ella un pedazo de nuestro corazón. Te vamos a extrañar, te queremos mucho.» Irma, Ma. Paz, Aldana, Hernan y Rodrigo Carreira. MABEL HERRANDORENA  ELSA Nació en Ayacucho el 29 de diciembre de 1947. Con tan solo 67 años falleció el 13 de enero. Se la recuerda por ser una gran persona, excelente esposa, madre y abuela. Era una mujer muy trabajadora y muy prolija en todo lo que hacía, ella era empleada doméstica. Debido a una operación de riñón tuvo que abandonar su actividad . “Nunca te olvidaremos, estarás siempre en nuestros corazones y recuerdos. Te estamos agradecidos por todo lo que has hecho.

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

Tu esposo, hija y nietos. También te recordarán con mucho amor hermanos, sobrinos y cuñadas. Muchas gracias por haber sido una gran persona. Que descanses en paz. Te ama, tu esposo”. LANZ DE RIVAS  CATALINA “Hoy me pongo a escribir estas páginas con mucho dolor y lágrima en los ojos, pero feliz porque se fue sin que nadie la sintiera quejarse. Ella era mi mamá, todos la quisieron mucho porque era el ser más querible de la Tierra, junto a mi papá que ya tampoco está. La vamos a extrañar mucho porque era alegre, jovial, muy feliz, trabajadora como un tractor y una madraza. Sé igual allá arriba, junto a los que tampoco están hoy entre nosotros. No cambies nunca, los que estamos en esta Tierra, no te olvidaremos y algún día, seguro, nos encontraremos. Chau viejita”. ALBERTO CALLERI  CARLOS El pasado martes 9 de diciembre nos dejó inesperadamente Carlos Alberto Calleri, a los 75 años de edad. Carlos nació el 2 de diciembre de 1939 y a los 14 años comenzó con su gran profesión: sastre, oficio que desarrolló orgullosamente hasta sus últimos días. Era un artesano y un soñador; también fue amante de la pesca y el automodelismo, a los que dedicó muchos años junto a su hijo Guillermo, siendo un gran guía para muchos chicos y adolescentes. “Papi: te recordaremos por tu gran humor, tus cuentos, tus chistes, tus historias vividas… Sentimos que no te fuiste, que estás con nosotros. Estarás presente en todas las conversaciones, sin dudas. Por siempre en nuestros corazones: tu esposa Pichi, tus hijos Guillermo y Silvia, Lorena y tu amado nieto Joaquín”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el cementerio parque Pradera de Paz.

ANGELA VILLAR vda. de GENES Murió muy anciana, una mujer con mayúsculas: Angelita Villar. Su vida ejemplar, su concepto de la unión familiar, su permanente entrega a su único hijo, Marcelo, a sus padres, sus hermanos, a sus sobrinos a los que quiso y cuidó como hijos, la hicieron centro radiante de un hogar pleno de amor. Angelita quedó viuda muy joven y su hijo fue el móvil de todos sus sacrificios. Dueña de unas manos de hada, fue profesora de bordado y manualidades en la Escuela Profesional donde conquistó amistades sólidas y el respeto de todos. Amiga fiel, su fraternal sentido de ese sentimiento fue contención y apoyo para todos los que la conocieron. Cuando la vejez avanzó y las limitaciones llegaron, se refugió en un geriátrico donde todos la quisieron y la admiraron, pues conservó hasta los últimos tiempos su encanto, su cordialidad y esa comprensión para todos los problemas ajenos. Su deceso ha sido hondamente sentido y su familia recibe el pésame de amigos y allegados.

NESTOR AGÜERA “Papi: partiste de JULIO jando dolor y un vacío enorme te extrañamos mucho. Eras el anfitrión de la familia, sabemos que pusiste todas las fuerzas para seguir adelante, hiciste hasta el último esfuerzo. ¡Quien no conocía a “Catuta”? Siempre tenías tus manos tendidas para quien las necesitaba, y también viajes y salidas que siempre serán recordadas. Tus hijos Marita, Noelia y Emanuel; tus hijos políticos Mauri y Juanito; tus queridos hermanos y familiares te extrañaremos”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. ALBERTO RODRIGUEZ  CARLOS “Querido hermano “Cachencha”: hace pocos días nos dejaste en tu querida ciudad de Miramar. Por estos momentos te habrás reencontrado con los


INFORMACIÓN GENERAL / 17

NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

 HOMENAJE A NÉSTOR POCORENA

Al cumplirse un mes de su fallecimiento

«Mirá Néstor: Esto de que un amigo muy querido se nos vaya no es cosa que por suerte ocurra todos los días; y en este caso, digamos en tu caso, como me enteré muy tarde, no pude despedirme de vos como Dios manda, con un respetuoso Padrenuestro frente a tu féretro. Entonces se me ocurrió la idea de dedicarte esta modesta nota de homenaje que apenas paga una partecita de los momentos de alegría que nos hiciste vivir a todos los que conformamos en algún momento el grupo de los integrantes materos No – docentes de la cocinita lindera al Aula Magna de la UNICEN. Para complementar este homenaje por escrito, te confieso que tomé otros recaudos que te fueron siempre familiares, y lo hice antes de sentarme frente al visor de la computadora. Te cuento que me preparé unos buenos mates con la mejor calabaza que tengo, le puse la mejor bombilla, y después de sorber los primeros tres o cuatro, me acomodé en la silla que gira como la del peluquero del barrio y me puse a borronear estas palabras de buen recuerdo y agradecimiento. Néstor: con el debido respeto que me merecen el dolor de los tuyos y tu partida hacia el lugar donde van los buenos compañeros, no podré homenajearte con una nota formal, solemne o conceptuosa; en todo caso apenas me sale del alma una nota “jodona” y amistosa, con su indefectible cuota de amargura. De otra forma me resultaría imposible recordarte, querido amigo. Allí en el lugar donde estés – más que seguro en una cocina extraterrenal - ha de ser muy temprano y seguramente has sido el primero en llegar. Entonces, como si obedecieras a un ritual religioso y largamente practicado en tu vida terrenal, has colocado la pavita de lata en la hornalla, aguardando con oído de ferroviario el modesto silbato del agua que de a poco va tomando temperatura para cebar el primer mate; y en tanto esto sucede, tu ceremonia continúa con la limpieza de la vieja calabaza, la colocación de la bombilla de lata y la cantidad exacta de yerba como para tener todo listo para cuando llegue el primero de los muchachos, es decir nosotros, los que siempre supimos que te encontraríamos inamovible en tu puesto para recibirnos con el primer mate mañanero, que se parecía a un elixir de los

papis y nuestro hermano “Cacho”. Vivirás por siempre en nuestros corazones, recordando tu hermosa sonrisa y tus divertidas anécdotas, no me despido te digo hasta pronto, te abrazo con mi corazón. Tu hermana Carmen “Negrita” Rodríguez y familia”.

JUANA ELIZABETH MONTES “El domingo 4 de enero te fuiste para siempre… Trato de enlazar las palabras que con lágrimas salen de mi alma, palabras que en este momento no quisiera decir, palabras que acompañarán esta tristeza por una ausencia que no esperaba. Hoy, la nostalgia me visita otra vez trayendo a la memoria recuerdos de esa gran mujer, una mujer maravillosa, llena de fuerza, llena de vitalidad, llena de vida. Hoy, parece que las palabras también se despiden de mi, tengo tanto que decir pero su ausencia enmudece mi voz cautiva, mi pensamiento y sencillamente no puedo. Tía, esto te quiero decir, y sé que me escucharás por-

dioses, a las siete de la mañana y por lo general en ayunas. Nada, ni tan siquiera tus ampulosas, fabulosas y desmesuradas anécdotas, reales o irreales, pero contadas en tono de broma, dejarán de vivir con nosotros, y si lo que nos contaste forma parte del folklore de Villa Aguirre, de la fantasía o del anecdotario real, ya no tiene importancia porque se ha grabado a fuego en nuestra memoria. Entonces, bien creo que vale la pena reproducir aquí el más famoso, el más inolvidable y celebrado cuento que tantas veces te hicimos repetir en la pequeña cocinita cercana al hall de entrada al Aula Magna. Este cuento que nos contabas es así:… “Contaba un tipo que una vez, viniendo de Napaleofú en bicicleta, con una bolsa de papas al hombro y metiéndole pedal a tal punto que se le prendían fuego las alpargatas, los pasó como parados en la “Loma del Quebracho” a Ludovico Ots y a Ferreira, dos grandes del ciclismo tandilense que fueron campeones olímpicos y que venían haciendo una tiradita por la ruta 226. Decía este señor, el que cargaba con la bolsa de papas al hombro, que esa fue la única vez que llegó tarde al trabajo (a Metalúrgica Tandil); en primer lugar porque venía con el tiempo justo, y en segundo lugar – contaba - ocurrió que al llegar a “La Vasconia”, lo venció el sueño y se durmió sobre la propia bicicleta, motivo por el cual se pasó de largo y se despertó recién en el cruce de la Base Aérea. Entonces, por ser tan cumplidor e inflexible con la puntualidad horaria, “putiándose” a sí mismo, pegó la vuelta y se volvió a las chapas en dirección a Tandil, y por ese motivo fue la única vez que entró cinco minutos tarde a la empresa en quince años de trabajo”... Tenías un anecdotario, un arsenal de cuentos y anécdotas criollas y de las otras, verdaderos o imaginarios, que nunca nos cansábamos de oírte contar, a tal punto que de tanto en tanto te pedíamos repetir algunos de ellos. Bueno amigo, aquí corto esta carta de despedida al compañero de trabajo y compañero peronista que nos alegró la vida entre mate y mate; al futbolista goleador de Excursionistas y Villa Aguirre, al dirigente del atletismo, al directivo de la peña “El Palenque”, al buen vecino, esposo y padre de familia, y por sobre todas las cosas, a un hombre humilde, modesto y cabal al que sentimos y lloramos cada uno a su manera. Perdoname la tardanza en publicar esta merecida nota, ocurre que no terminaba de digerir el último mate amargo. Ahora “El Turf” está de duelo y nosotros también. Desde hace un mes te extrañamos muchísimo querido hermano y compañero. Un beso grande a tu hermosa familia. Raúl O. Echegaray.(En nombre de los materos de la cocinita de la UNICEN).

que no te has ido y nunca te irás porque estás en cada latido, en cada lágrima, en cada suspiro. Ahora mismo estás, estás viva, pues tu esencia sigue, tu recuerdo, tu ejemplo, tu valor y tu esfuerzo han quedado plasmados en nuestra memoria y escritos con letras doradas en el corazón. Tía amada, tus palabras vivirán en mi alma, las recordaré cada mañana, ahora mismo la tristeza me quita la calma, pero hago muy mío tu recuerdo, tus besos, tus abrazos son un tesoro interminable. Tía, mujer admirable, no has muerto, y nunca lo harás porque no se muere cuando el corazón deja de latir, se muere cuando en los recuerdos se deja de existir y tu estarás presente, estás aquí, estás viva, para todos, para mí. Te amo tía hermosa, y cuando llegue a tu lado enséñame a volar. Te fuiste con tu viejo… lo extrañabas y si juntos comenzaron y vivieron, juntos terminarías… los vamos a extrañar muchos, sabemos que están bien juntos, agradecidos eternamente por toda la ayuda que nos brindaron, gracias a vos y al tío… mamá y papá se conocieron y hoy somos la familia que somos, me queda el recuerdo más lindo tuyo, y nuestro almuerzo juntas ¡Hasta siempre Juana!. Tu hermano Sergio, tu cuñada Susana y tus sobrinos Luis Miguel, Cristina, Antonito y Antonella (quien escribe)”.

JERONIMO DELPECH Partió un angelito al cielo «Recuerdo como padre estando en el Club Los Cardos que se me acercó el hermano de una amiga y me dijo: me enteré que tenés un Angelito en tu casa. Resultó que era cierto: Jerito que nació con un problema neurológico afrontó todo lo que tenía que afrontar para continuar con su vida (operaciones, bomba conectada a su medula, electrodos en su cabeza, casi un año internado en el Garrahan siempre acompañado por su madre) y sin embargo, siempre de buen humor, nunca un «pero» a las adversidades que afrontó. Con su gran inteligencia pasó al secundario siendo escolta en la escuela domiciliaria con grandes proyectos, nunca bajó la guardia. Estuvo 12 años con nosotros gracias a su madre Vero que supo dejar todo para acompañarlo, a sus preciosas hermanas (Inés, Candelaria, Trinidad, Emilia, Ángeles) y a Mateo su hermano menor. Un ángel que dejó una huella muy profunda sobre la cual la familia va a continuar como él quería: con alegría, con fuerza y nunca aflojar. Con el tiempo nos quedará un lindo recuerdo y la alegría de haber tenido un «Angelito» durante doce años.»

JULIA VILLAR de RAMOS  NELIDA El pasado domingo 28 de diciembre dejó de existir Nélida Julia Villar de Ramos, a los 78 años de edad. Julia nació en esta ciudad el 4 de septiembre de 1940; era hija de Dorila Migliorini y Nicasio Villar, ambos ya fallecidos y contaba con dos hermanos: Osvaldo (f) y Olga. El 31 de julio de 1965 contrajo matrimonio con Alfonso Ramos, formando una familia hermosa con tres hijos: Marina, Andrés y Guillermo, quienes con el tiempo fueron sumando a la familia a su yerno Luis, a sus nueras Mariana y Laura; más tarde alegraron su vida con la llegada de seis nietos: Kevin, Nicolás, Valentina, Julieta, Tadeo y Hernán. Era una mujer que se ocupaba hasta el último detalle de la gente que la rodeaba: amigas, sobrinos, primos y cuñados. “¡Siempre te recordaremos con mucho amor y cariño!”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal. ANGEL AGULLO  MIGUEL “Era el mejor padre de tres hijos, el abuelo más queridos de sus once nietos. Una persona trabajadora, cariñosa, divertida. En otras palabras, un ser increíble. Nosotros, todos tus nietos e hijos te vamos a recordar por todo lo que nos enseñaste día a día. Gracias por todo el amor que nos dejaste. Te amamos Viejito. Belén Sofía Enemark”.

LALCEC

Rehabilitación gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


18 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA


NUEVA ERA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

PASATIEMPO / 19


20 / INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Es posible que la vida social te impulse a viajar e incluso, a sentir la necesidad de modificar tus hábitos hacia costumbres más sanas y cercanas a tus principios. Hoy puedes vivir experiencias inolvidables, harás lo que tu quieras con tu pareja y los dos disfrutareis como niños. TAURO Hoy todo lo relacionado con sentimientos ofrece garantías de éxito, ya que ningún obstáculo quedará en pie, salvo los imponderables de siempre. Muéstrate competente para estos próximos días en tu trabajo y te lo compensarán con creces. En cuanto a la salud, debes de cuidarte más en lo que comes porque estás empezando a engordar otra vez. GEMINIS No arriesgues lo que tienes si tus bases son poco sólidas, porque es posible que si arriesgas algo de valor te salga mal. Hoy es un buen día para las reconciliaciones dentro del entorno familiar. Hoy intenta evitar los malos hábitos y los excesos; así tendrás un día estupendo para disfrutar con tus amigos. Trata de abrirte cara el amor y así será posible encontrar lo que buscas.

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 21 horas de ayer

Cielo

CANCER En el amor te mostrarás muy crítico con los pequeños e insignificantes errores de tu pareja, por lo que no te extrañes si te abandona de forma imprevista. Debes evitar las prisas y los despistes, porque puedes perder algo de valor o sufrir pequeños contratiempos. Hoy ten cuidado con los desplazamientos largos, sobre todo si vas en coche; riesgo de algún percance.

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Algo nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

21,5 ºC

Humedad

55 %

Presión

997 Hpa.

Viento

Este 18 Kms/h

S. Térmica

N/C

LEO Tenderás a estar irreconocible, ya que te mostrarás paciente y reflexivo; también intentarás canalizar tus deseos de la mejor manera posible. En estos días es posible que tu jefe te reconozca todo el esfuerzo que has hecho durante este tiempo. Económicamente, hoy tendrás suer te en los juegos de azar o te harán un regalo inesperado. VIRGO Tienes que reservar energías y descansar cuanto sea necesario. Las relaciones con la pareja pueden ser frías y distantes. Por alguna razón las relaciones se enfrían. Económicamente hoy será un día en el que tendrás que ir con cautela, pues si te despistas puedes perder mucho dinero. Estate atento. LIBRA Hoy te podrás sentir atraído por ideas o actividades en grupo. Es un día apropiado para reflexionar, organizar tu trabajo, realizar un pequeño viaje o estudio interesante y para el diálogo o el intercambio de noticias. Tendrás muchos gastos si no andas con cuidado.

Pronóstico extendido

ESCORPIO Los compromisos y obligaciones laborales te obligarán a renunciar a tus deseos de diversión y de expansión. Hoy la vida amorosa tenderá a estabilizarse y si has tenido algunos problemas días atrás se solucionarán. Tu organismo estará cansado. Procura llevar una vida más sensata.

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Lunes

Llovizna

17 ºC

26 ºC

Martes

Parcial Nublado

12 ºC

23 ºC

Miércoles

Despejado

14 ºC

27 ºC

Jueves

Parcial nublado

16 ºC

28 ºC

Luna Nueva

20 / 01 Llena

5 / 01

Sol Creciente

27 / 01 Menguante

12 / 01

Salida

5:59 Hs. Puesta

20:12 Hs.

SAGITARIO Estarás muy activo y te esforzarás demasiado para lograr tus intereses; te sentirás con mucha energía. Tus objetivos materiales están en alza, tendrás iniciativas o compras muy prometedoras. Tu relación de pareja marchará por buen camino, sobre todo si mimas un poco más a tu cónyuge. CAPRICORNIO La familia, el hogar o intereses locales van a darte algún motivo de preocupación durante el día, pero también tendrás la satisfacción de sentirte querido por alguna persona que te interesa. Habrá gastos en una reparaciones imprevistas. Tus relaciones amorosas te darán muchos motivos para ser y estar feliz. ACUARIO Hoy tendrás la oportunidad de mejorar tus relaciones y de limar las diferencias con tu pareja. En el trabajo es posible que el camino que sigues cambie hacia otro mejor, y para ello debes estar preparado. En cuanto a la salud parecerá que hoy estés bajo de defensas y te encuentres sin fuerzas; así que cuídate y no caerás enfermo. PISCIS En el terreno afectivo, hoy habrán mucho buenos momentos para disfrutar. Te sentirás querido por tu pareja y por las personas que te rodean. En cuanto al dinero es posible que alguno de tu familia te de buenas noticias sobre éste. Cuida tus dolores de espalda acudiendo a un buen masajista.


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Domingo 18 de Enero de 2015 Año XII / Nº 4.386

www.diarioextra.com.ar

PRESUNTO ENCUBRIMIENTO DE IRAN / P.3 EFE

DEPORTES / P. 9

Un chico. Jeremías González Ferioli.

Al Attiyah y Coma, los ganadores del Dakar El catarí y el español se coronaron campeones en autos y motos, respectivamente. González Ferioli fue segundo en cuatris.

El kirchnerismo vaticina un "gran papelón" de Nisman en el Congreso El secretario de Seguridad, Sergio Berni, respaldó los dichos del canciller Héctor Timerman contra el fiscal de la causa AMIA, quien dará explicaciones mañana en Diputados. Opositores criticaron la defensa del oficialismo. FUTBOL. TORNEO DE VERANO / P.10

DYN

INTERNACIONALES / P.6

Queman iglesias en Níger Es en protesta por las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo. Hay al menos cinco muertos.

POLITICA / P.2

Cristina recibió a Piketty La figura. Gustavo Bou, autor de tres de los cuatro goles de Racing en la noche marplatense.

Reclamo La SRA analiza iniciar acciones contra el Banco Nación por acotar créditos. P.4

Racing tuvo su gran noche frente a Boca Se impuso 4-1 en Mar del Plata con tres goles de Bou y uno de Milito; Calleri había puesto en ventaja a los "xeneizes". El equipo de Arruabarrena terminó con nueve por las expulsiones de Erbes y Marín, este último tras una patada descalificadora sobre Centurión. Hoy juegan River y Estudiantes.


2 / POLITICA RUMBO A LAS PASO

"No" a alianzas El senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, aseguró ayer que no se ve compartiendo una fórmula con el candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, mientras que el jefe de Gabinete porteño, Horacio Larreta, descartó una alianza entre el jefe de Gobierno de la Ciudad y el diputado Sergio Massa. Luego de que Macri aceptara que la senadora Gabriela Michetti compita en las PASO de abril para sucederlo en la Ciudad, desechando la posibilidad de que sea su candidata a la vicepresidencia, Sanz indicó que "nunca" se vio en una lista con el líder del PRO. En tanto, Rodríguez Larreta manifestó que "no" ve "una unión" entre Macri y Massa, al advertir que "la Argentina necesita un cambio, un cambio de actitud, un cambio de los que nos gobernaron todos estos años". A poco más de nueve meses para las elecciones presidenciales del 25 de octubre, Sanz pidió avanzar en un "acuerdo amplio con todas las fuerzas" para enfrentar electoralmente al kirchnerismo e ir a un "gobierno de coalición". En cambio, Rodríguez Larreta consideró que Macri "le va a ganar al oficialismo" sin necesidad de alcanzar un gran acuerdo con otras fuerzas. "En algunas provincias podemos hacer algunos acuerdos a nivel local, pero hoy por hoy estamos construyendo el PRO en todo el país, a nivel nacional", puntualizó sobre un posible acuerdo con el massismo. "Queremos un país en el que se vuelva a dialogar. El Gobierno piensa que los que hablan con la oposición son traidores a la patria", enfatizó el conversación con radio Mitre. En tanto, Sanz ratificó que sigue trabajando por estos meses "en tratar" de que UNEN "sea en un espacio más amplio" y remarcó que está "dispuesto a competir como candidato a presidente del radicalismo en un acuerdo amplio". "Nunca me vi (en una lista con Macri), siempre lo dije: quiero ser presidente, estoy trabajando para eso, voy a presentarme como candidato a presidente" por el radicalismo en UNEN, afirmó Sanz. Ante la consulta sobre si su idea es avanzar en un pacto electoral con el macrismo o con el Frente Renovador de Sergio Massa, Sanz se pronunció por un "acuerdo lo suficientemente amplio donde estén todas las fuerzas, más allá de nombres y apellidos, que estén dispuestas a un programa común de cambio". DYN

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

EN LA QUINT A DE OLIVOS QUINTA

EN SANTA FE

La Presidenta se reunió con el economista Piketty

Congreso del PJ

El francés fue recibido por Cristina Fernández luego de reunirse con el ministro Kicillof. En una conferencia, observó el viernes que "la desigualdad de ingresos se conoce como alta" en Argentina. TELAM

La Presidenta Cristina Fernández recibió ayer en la Quinta de Olivos al economista francés Thomas Piketty, autor del libro El Capital en el Siglo XXI y profesor en la Ecole des hautes études en sciences sociales y Paris School of Economics, se informó oficialmente. Según se informó oficialmente, el encuentro se desarrolló ayer a la tarde en el despacho de la Presidenta en la residencia y se prolongó por espacio de dos horas, donde la mandataria abordó distintos temas con Piketty, especialista en desigualdad económica y distribución de la renta. El economista francés, que llegó al país para presentar su best-seller económico "El Capital en el Siglo XXI", había compartido el viernes un almuerzo con el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Central,Alejandro Vanoli, tras el cual mantuvo un encuentro con la prensa en el que abordó temas como la distribución del ingreso, la evasión impositiva, y el litigio con los fondos buitre. Durante su contacto con los medios sostuvo que los fallos de la Justicia de los Estados Unidos, como el dispuesto por el juez Thomas Griesa contra Argentina en el litigio con los fondos buitre, son "increíblemente arbitrarios, egoístas e inaceptables", y consideró que la solución al problema es la conformación de un mundo "más multipolar". Piketty, de 43 años, es profesor en la Ecole d'Économie de Paris, de la cual fue su primer director, y director de estudios en la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris (Ehess). "Subestimada" El economista francés Thomas Piketty aseguró que "la desigualdad en Argentina se conoce como alta" y "probablemente subestimada". Piketty formuló estos conceptos el viernes al disertar en un encuentro organizado por la Fundación Osde en un auditorio de la zona de Catalinas. "La desigualdad de ingresos se conoce como alta, probablemente subestimada", aseguró el especialista europeo ante una platea en la que estuvieron la exdirigente de Derechos Humanos Graciela Fernández Meijide, el

Diálogo. Cristina Fernández y Thomas Piketty durante el encuentro.

El Congreso Provincial del Partido Justicialista Santafesino se reunirá el sábado 24 de enero en esa capital, para tratar de acordar una estrategia electoral, de cara a los comicios convocados para el 14 de junio próximo, tras un año sin convocatorias. Fuentes del justicialismo santafesino mencionaron que no estaba definido el lugar donde serán convocados unos 400 dirigentes, aunque entre las alternativas se encontraban la sala del sindicato de Luz y Fuerza y el cine Gayar, ambos en el macrocentro de esa ciudad. También está previsto, en el encuentro, un homenaje a al exgobernador santafesino Jorge Alberto Obeid y a la diputada provincial Silvia De Césaris, fallecidos el 28 de enero de 2014 y el 11 de julio de 2013, respectivamente. Una de las temáticas más importantes a resolver es la definición del nombre que llevará la boleta del justicialismo santafesino. La línea kirchnerista se inclina por la utilización del Frente para la Victoria (FpV), mientras que otros sectores partidarios proponen Santa Fe para Todos, que fue utilizado en la última elección. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni y el embajador de Francia, Juan Michel Casa. Piketty dijo que las mediciones sobre ingresos en Argentina "confían en encuestas de hogares que se configuran en información autoreportada". El economista francés expuso algunos puntos sobre sus investigaciones focalizadas en la evolución del segmento del 10 por ciento más rico de la población a nivel mundial, a partir de información del impuesto a las ganancias y de los impuestos a la herencia. En concreto, consideró que en Argentina y en América Latina existe "evasión impositiva, falta de transparencia de las cuentas nacionales y es difícil estar seguros de las datos de inflación".

Piketty señaló que "la desigualdad de la riqueza es muy alta, aunque no sabemos porque el impuesto a la herencia fue eliminado en 1976 y reimpuesto solo en Buenos Aires en 2011". "En Argentina necesitamos más transparencia en los datos de ingresos y de la riqueza, mejor acceso a datos de tributación progresiva para ver cómo se beneficia cada grupo social". También señaló que "esto nos puede servir para combatir la corrupción y entender que el impuesto a las Ganancias no se aplica como se debería aplicar". "Argentina solía ser más desigual que Estados Unidos, y hoy está al mismo nivel, faltan datos entre 1962 y 1966, no tuvimos acceso a información del impuesto a las ganancias", añadió. DYN/TELAM

Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría

ONU: DESTACAN ROL DE ARGENTINA

Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

El rol de Argentina como miembro no Permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fue destacado por la organización Global Action to Prevent War (Acción Global para Prevenir las Guerras) al señalar que entre todos sus miembros fue el país "más sensato" a la hora de cumplir con su tarea.

"De los cinco miembros no permanentes que están dejando el Consejo, nos sacamos el sombrero, en particular, hacia Argentina", sostuvo un artículo en el que, con la firma de Robert Zuber, la organización realizó un balance de lo actuado por el Consejo de Seguridad durante el año 2014. Argentina, junto con Australia, Luxemburgo, la República de Corea y Ruanda finalizaron su mandato tras ser elegida como miembro no permanente para el periodo 2013-2014 y presidir durante el mes de octubre el Consejo de Seguridad. TELAM

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

REACCIONES STOLBIZER.- La diputada y presidenta del Partido GEN, Margarita Stolbizer, dijo ayer que la reunión con el fiscal Alberto Nisman en el Congreso debe ser "reservada" y exigió la presencia de Cristina Fernández para que exponga sus "propias explicaciones", sobre la denuncia por supuesto encubriendo en la causa AMIA. Stolbizer consideró que la reunión con Nisman este lunes en el Congreso debe ser "reservada", para "garantizar las condiciones y brindar la información necesaria" sobre la denuncia de supuesto encubrimiento por parte de Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman. BINNER.- El diputado nacional por el Partido Socialista y precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN, Hermes Binner, pidió ayer un "rápido y profundo tratamiento" de la imputación contra la presidenta Cristina Fernández, realizada por el fiscal federal Alberto Nisman en el marco de la investigación de la causa AMIA. Según Binner, el acuerdo con Irán, que para Nisman tuvo como objetivo encubrir la responsabilidad del país de medio oriente en la voladura de la AMIA, "se debatió en el Congreso y desde la oposición planteamos una rotunda negativa". FILMUS.- El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, dijo ayer que "los shows mediáticos" del fiscal Alberto Nisman "no aportan en nada al esclarecimiento de la causa AMIA", y que su denuncia por "encubrimiento" a Cristina Fernández y Héctor Timerman es "infundada". Filmus expresó que "el aporte que se espera" de Nisman a la causa AMIA es "avanzar en su esclarecimiento y en nada ayudan sus shows mediáticos". El exministro de Educación remarcó que "ningún presidente ha asumido tanto compromiso personal" como el expresidente Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández, para "juzgar y castigar a quienes cometieron el acto terrorista", dijo. ZAFFARONI.- El exministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni consideró que la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por supuesto encubrimiento en la causa AMIA "parece ser un juego imaginativo bastante fantasioso" y advirtió que "es forzado" afirmar que el Gobierno buscó pactar con Irán para lograr "la impunidad internacional" por el atentando. El jurista también apuntó contra Nisman, al manifestar que "no" se explica "qué tiene que hacer un fiscal con la SIDE y con ninguna embajada extranjera, fuera de ir a algún cocktail si lo invitan". DYN

EXPOSICION EN EL CONGRESO

CIRUGIA ABDOMINAL

El kirchnerismo vaticina un "gran papelón" de Nisman

José Luis Gioja se operó con éxito

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, dijo que fue "testigo presencial del esfuerzo que ha hecho el Gobierno ante Interpol" para que las alertas rojas de los iraníes sigan vigentes. ARCHIVO

El oficialismo pronosticó ayer que el fiscal Alberto Nisman hará un "gran papelón" el lunes en el Congreso, adonde tiene previsto acudir para explicar su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por "encubrimiento" de Irán en el marco del atentado a la AMIA. El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, opinó que la exposición del fiscal en el Parlamento será "tan pobre, tan mala, de pésima calidad, tan insensata, que se va a ver en figurillas para explicarle a los diputados qué es lo que hizo". El secretario de Seguridad, Sergio Berni, vaticinó que el funcionario judicial hará "un gran papelón" ante diputados opositores y oficialistas, y apoyó al canciller Héctor Timerman, quien afirmó que nunca pidió la baja de las circulares rojas de los ciudadanos iraníes imputados por el ataque a la mutual judía. "Yo he sido testigo presencial del esfuerzo que ha hecho ante Interpol para que las alertas rojas de los iraníes que están imputados sigan en esa condición", subrayó Berni, en referencia a Timerman, involucrado también por Nisman, y calificó de un "verdadero disparate" la denuncia del fiscal. En un cambio de estrategia, el kirchnerismo decidió concurrir mañana a la Comisión de Legislación Penal de la Cámara Baja para escuchar al fiscal federal: "Vamos a ir con los tapones de punta", avisó la diputada oficialista Diana Conti. El senador y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, advirtió que "si se comprueba" la imputación de Nisman sería de "una gravedad inusitada" y juzgó que el acuerdo con ese país sobre el ataque a la AMIA fue el "error más grosero, más grotesco, más absurdo y más dañino" cometido por el kirchnerismo. El precandidato presidencial de UNEN recordó que el fiscal federal "fue puesto en ese lugar por (Néstor) Kirchner; se le dieron facultades plenas absolutas y se lo dotó de todos los elementos para que se dedicara exclusivamente a investigar la causa AMIA y profundizar la pista iraní". "El gran error del Gobierno es que hace dos años, cuando se discutió en el Congreso el

Explicaciones. El fiscal Nisman hablará en la Cámara de Diputados. memorándum con Irán, se negó caprichosamente a que Nisman fuera al Congreso, cuando nosotros pedíamos a gritos la presencia del fiscal. Como siempre, el kirchnerismo se puso anteojeras", evocó. Ayer a la mañana, Aníbal Fernández dijo que solo le preocupa defender "la República y la Presidencia de la Nación" porque la Jefa de Estado, señaló, "se defiende sola". El funcionario insistió en afirmar que no abordó este asunto con la mandataria: "Hablé cuarenta veces, pero de este tema no", indicó. El exsenador sostuvo que "no discute" la situación del exfuncionario kirchnerista Luis D'Elía y del jefe de Quebracho, Fernando Esteche, señalados también en la denuncia, al señalar que se trata de "ciudadanos comunes que tienen que dirimir cosas en el marco de un tribunal si son citados a declarar". "Yo discuto o defiendo la República y la presidencia de la Nación, ni siquiera a la presidenta porque ella es muy grande y se defiende sola, no me necesita a mí", expresó el funcionario. En tanto, en su defensa a la Casa Rosada, Berni destacó que "este Gobierno como ningún otro

ha hecho esfuerzos para obtener la verdad de lo que ha pasado hace 20 años". El secretario de Seguridad insistió en sus duros cuestionamientos contra la actitud del fiscal federal: "Es un verdadero disparate. Tamaña acusación a la Presidenta y el canciller es carecer de sentido común". "Se falta el respeto a la memoria de las víctimas y sigue aportando con estas acciones a la (falta) de credibilidad de la Justicia", subrayó. A su turno, el premio Nobel de la Paz reprochó el silencio presidencial y dijo que la titular del Ejecutivo "debió haber hablado" ante la "gravedad de las acusaciones de Nisman". DYN

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, se sometió ayer a una cirugía reconstructiva de abdomen, una intervención que duró más de seis horas y concluyó sin complicaciones, se informó oficialmente. Los cirujanos del hospital provincial reconstruyeron la pared de la cavidad abdominal del gobernador sanjuanino, quien había sufrido una hernia a raíz de las intervenciones que afrontó tras un grave accidente de helicóptero, el 11 de octubre de 2013. "Se demoró más pero está todo bien", aseguró el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Sergio Uñac. Antes de las 7, el mandatario, de 65 años y que cursa su tercer gobierno consecutivo, se dirigió al hospital Guillermo Rawson de esta ciudad para prepararse para la operación que comenzó a las 9, a cargo de un médico Andrés Kerman. Luego de la intervención, que comenzó a las 8.40 y se extendió por seis horas, más tiempo que el estimado, se informó que Gioja permanecerá internado al menos unas 48 horas en el hospital y continuará la recuperación en su domicilio. El mandatario sanjuanino padecía una eventración, una abertura en la pared de la cavidad abdominal similar a una hernia que se produjo al no cerrar correctamente las capas de tejido, luego de las cirugías que le practicaron por el accidente con el helicóptero que derivó en la extirpación del bazo y sufrió varias fracturas. Gioja llegó al establecimiento sanitario, el mismo donde pasó casi tres meses internado tras el mencionado accidente, acompañado por dos de sus hijos. Gastón Gioja confirmó al local Diario de Cuyo el inicio de la intervención y la hospitalización de su padre y, en declaraciones al canal 13 San Juan TV, afirmó que la situación "no es nada" si se compara con el accidente que sufrió en 2013. DYN


4 / ECONOMIA

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

La caída del precio de la soja abre interrogantes La oleaginosa cerró con un valor de 239,4 dólares para las operaciones a mayo próximo en el mercado internacional. La caída de la soja en el orden internacional, con un valor de 239,4 dólares para las operaciones a mayo próximo, le pone presión al mercado local y llevó a paralizar la plaza para las operaciones de compra inmediata de granos oleaginosos, según especialistas privados. Emilce Terré, analista del mercado granario de la Bolsa de de Comercio de Rosario (BCR), aseguró que "el contexto de caída externa y la falta de novedades locales, redundó en que no se diesen a conocer ofrecimientos abiertos por la entrega disponible (de soja) en toda la semana". Asimismo, los precios que manejan en el mercado granario local fueron declinando a lo largo de las últimas jornadas, cerrando a 2.350 dólares por tonelada y lejos de los 2.500 dólares que se lograban hace unas semanas. Mientras se aguarda la entrada de los primeros lotes de la cosecha nueva de soja, en el mercado descuentan que los cultivos de siembra temprana atraviesan en la zona núcleo su fase crítica de desarrollo y mantienen "buenas condiciones de humedad" y sin sufrir grandes

incidencias con plagas. En el orden general, los cultivos oleaginosos en la zona sur de la provincia de Buenos Aires se muestra como el área menos favorecidas por las últimas lluvias, aunque desde el Ministerio de Agricultura, se descuenta el buen estado general que experimentan los cultivos, de bueno a muy bueno en el 82 por ciento para la soja de primera y en un 76 por ciento para la de segunda. Atento a las buenas condiciones que están experimentando los cultivos, la preocupación de los productores sojeros pasa fundamentalmente por la situación desfavorable que exhiben los precios. Según admite Terré, en el Rofex, mercado de referencia para la negociación a futuro en Argentina, la soja en condiciones de fábrica perdió para sus operaciones a futuro un valor de diez dólares solo en la última semana. Para muchos, según la especialista, esta fluctuación en los precios "amenaza la rentabilidad de los planteos productivos en las zonas más alejadas de los puertos y en campos arrendados". DYN

"ATAQUE MAFIOSO"

Productor denuncia incendio de galpón Un productor agropecuario de la localidad cordobesa de Laboulaye denunció ayer que sufrió un "ataque mafioso" que le incendio un galpón en el que tenía un tractor que usa para cosechar y una vivienda. El incendio afectó propiedades de Victorio Magliano quien atribu-

yó al destrucción a un "ataque mafioso" y señaló que podía tener posibles motivaciones políticas. Según la denuncia, el ataque fue perpetrado esta mañana en su cambo cuando un grupo de personas ingresó sin autorización y prendió fuego un tinglado, una casa y generó daños a un silo bolsa. DYN

POR ACOT AR LOS CREDITOS PPARA ARA EL SECTOR ACOTAR

La SRA iniciaría acciones legales contra el Nación El titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que "se está violando el artículo 3 de la Carta Orgánica del banco, que dice que debe promocionar o promover la actividad agropecuaria". ARCHIVO

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, admitió ayer que en esa entidad agropecuaria analizan la posibilidad de iniciar acciones legales contra el Banco Nación por acotar los créditos para el sector y acusó al Gobierno de forzar a los productores "a malvender" su cosecha de soja. Etchevehere planteó que la "única forma que tiene el campo para defenderse de una inflación cercana al 40 por ciento anual es vender escalonadamente la producción". El presidente de la SRA insistió en cuestionar las nuevas políticas crediticias del Banco Nación al señalar que "evidentemente se está violando el artículo 3 de la Carta Orgánica del banco, que dice que debe promocionar o promover la actividad agropecuaria". En este caso, apuntó, se trata de "quitar créditos y descubiertos de la tarjeta Agro-Nación a cambio de que el productor malvenda su producto". "El Gobierno quiere hacernos malvender, en este caso la soja, para que caiga el productor en la trampa de la inflación, que es consecuencia de la mala política económica que lleva adelante" la administración de Cristina Fernández, señaló. Además, el dirigente agropecuario confirmó que los abogados de la Sociedad Rural analizan la posibilidad de presentar acciones legales contra el Nación. Etchevehere planteó esta advertencia luego de que SRA y CRA decidieran el miércoles 14 cerrar sus cuentas en el Banco Nación, como rechazo a la decisión de la entidad oficial de restringir el crédito a los

Queja. Etchevehere cuestionó el "bloqueo financiero" al agro. productores tenedores de soja. La SRA indicó a través de un comunicado que la decisión de cerrar sus cuentas en el Banco Nación se adoptó "como respuesta al bloqueo financiero que el banco impuso a productores de soja". En el caso de CRA, una fuente de la entidad aseguró que se dispuso "dejar de trabajar con las cuentas del Banco Nación" para priorizar la utilización de "otras cuentas" ya utilizadas. La decisión adoptada por las entidades fue en rechazo a la circular remitida por el Banco Nación a sus clientes el 18 de noviembre de 2014,

en la que la entidad financiera comunicó que sólo podrán ser sujeto de crédito aquellos productores que demostraran no contar con existencias de granos de soja. Etchevehere justificó el cierre de cuentas al sostener que "única forma que tiene el campo para defenderse de una inflación cercana al 40 por ciento anual es vender escalonadamente la producción", para no perder "poder adquisitivo". De lo contrario, remarcó, no se podría "hacer frente al pago de sueldos, impuestos, servicios, insumos y todos aquellos gastos que se presentan a lo largo del año". DYN

El programa "Ahora 12" superó las 3,5 millones de transacciones La ventas sumaron 6.744 millones de pesos, según datos oficiales. El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, informó que el programa "Ahora 12", en su semana 18, permitió concretar 3.597.674 transacciones por 6.744 millones de pesos en ventas. Según informó el ministerio, el instrumento de fomento al consumo del Gobierno Nacional permitió concretar 3.597.674 transacciones por $6.744 millones en ventas, lo que representa un crecimiento inter-semanal (semana 17 con 18), del 35 por ciento en las ventas y del 29 por ciento en la cantidad de transacciones realizadas.

"El ritmo de crecimiento fue de los más altos desde el inicio del programa, superando incluso el de las semanas de Navidad y Año Nuevo", afirmó Giorgi. De acuerdo al relevamiento semanal que realiza el Ministerio de Industria, el acumulado de ventas totales muestra que los rubros indumentaria (ventas por $2.408 millones), línea blanca (1.319 millones), materiales para la construcción (1.135 millones) y calzado y marroquinería (687 millones), son los preferidos al momento de utilizar las doce cuotas sin

interés del programa. Sobre la base de la información brindada por las tarjetas de crédito participantes, en las transacciones de la semana 18 se destacan: indumentaria con 1.987.797 operaciones, calzado y marroquinería con 581.746; bicicletas con 5.168; materiales de construcción con 323.187; y línea blanca con 311.919 compras. Al mismo tiempo, los rubros cuyas ventas más crecieron entre esta semana y la anterior fueron materiales de construcción (66%) y turismo (51%). TELAM


PROVINCIA / 5

EXTRA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

PANORAMA POLITICO BONAERENSE

Chispazos de gestión, movimientos políticos Los roces con el campo complican la estrategia estival de Scioli. Reacomodamientos en las candidaturas del FpV, con posible sorpresa para la cuarta. La reconfiguración del massismo bonaerense. ¿Insaurralde reelegirá? Por Andrés Lavaselli, alavaselli@dib.com.ar

El verano comenzó con cimbronazos políticos por doquier en la provincia: en el oficialismo, mientras el gobernador Daniel Scioli busca la manera de que un conflicto con el ruralismo no enturbie su objetivo para la temporada, comienzan a vislumbrarse bajas y reacomodamientos en el resto del armado K, al igual que en la oposición, donde los pases y las fricciones, sobre todo a nivel de las postulaciones a gobernador, están a la orden del día. Inesperado, el entredicho con el campo tuvo en el gabinete de Scioli una traducción política directa: es innecesario, ajeno al "estilo" del gobernador y va a contramano de un ítem clave de su estrategia electoral, que en lo inmediato supone aprovechar los beneficios que en términos de imagen reporta una temporada de verano exitosa y sin sobresaltos a un dirigente que tal vez es el principal "vaqueano" en esas lides. Por eso, la orden llegó directa: la dirigencia ruralista será convocada más temprano que tarde, para tratar de encontrar una salida incruenta al entredicho, que para colmo se da en un clima de renovada tensión por el bloqueo financiero que practica del Banco Nación a los productores que acopian soja. En principio, la intención en dejar sentado que hay intención política de dialogar. Pero como probablemente a

esta altura eso no alcance, ya se diseñan algunas alternativas. El debate es técnico y aun no hay nada cerrado. Pero una vuelta al esquema original de vencimientos, pero aplicando un incentivo (una rebaja) a quienes paguen antes, es una de las alternativas que se barajan. Sin duda, si se aplica, será una suerte de "retroceso" del Gobierno. Pero todo vale si de lo que se trata es de no exponer los 3 a 5 puntos de intención de voto que aspira a sumar Scioli en el verano. Es que, además, parece que el gobernador no quiere más sustos: dicen cerca suyo que se sorprendió con la virulencia de la respuesta del kirchnerismo a su visita al espacio "Clarín", que el encaró como una suerte de "picardía" que, creyó, causaría algún revuelo pero no la guerra abierta que disparó. La idea, entonces, es terminar la temporada sin levantar más olas que la "naranja", mostrando resultados de gestión (la seguridad es aquí la clave) y sin protagonizar peleas, ni con el kirchnerismo ni con el campo. La tarea es difícil, sobre todo porque Florencio Randazzo, su competidor interno mejor rankeado, no arría ninguna bandera: no solo ataca la capacidad de gestión de Scioli, también se regodea en describirlo como el candidato de las "corporaciones" dentro del oficialismo. En La Plata no creen que eso cambie: la foto del viernes en Mar del Plata, con todo el gabinete rodeando al Gobernador fue interpretada más como una muestra de unidad en el marco de la denuncia del fiscal Alberto Nisman sobre la causa AMIA que como

una señal de distensión hacia el gobernador. Lo que sí parece que está cambiando es el diseño de la arquitectura electoral del FpV. Sabido es que difícilmente la Casa Rosada permita que más de dos postulantes compitan en las primarias de agosto, porque eso favorecería a Scioli. Y quien parece que tomó debida nota es el presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez, que tendría decidido postularse a Gobernador, según ya admiten algunos de sus principales colaboradores históricos. Pero ese no sería el dato más novedoso, porque cerca del chacabuquense dicen que si finalmente "baja" a la provincia, Domínguez sería el candidato a Gobernador de Randazzo. ¿El fin de un clásico de la cuarta sección? Las necesidades electorales todo lo pueden, parece. Cruces En la oposición, también parece haberse abierto un período de reordenamientos. El más evidente es el que desató la llegada de Francisco De Narváez al massismo, que arribó con promesa de que podrá competir en las PASO bonaerenses. De inmediato, Gustavo Posse, uno de los anotados en esa carrera, derramó una catarata de críticas contra el propio Sergio Massa y la estrategia electoral del Frente Renovador, que su permanencia en el espacio luce ya inviable. Posse, que dijo que el massismo no tiene armado competitivo ni en Santa Fe y Córdoba y que su líder, Sergio Massa, tiene menos estatura política que sus rivales directos Mauricio Macri y Scioli, tiene hace tiempo conversaciones

abiertas con el PRO, aunque su llegada a ese campamento no será, si se produce, un aterrizaje suave. En el mejor de los casos, deberá competir con María Eugenia Vidal en la interna. Aunque otros le reservan lugares menos destacados. Como fuere, el debate parece ir algo más allá de los nombres: cómo ya insinuó Felipe Solá, el problema es cómo hará Massa para ordenar una interna que suma y suma candidatos y expone al FR, de un modo similar a lo que ocurre en el FpV, a que la lectura de los resultados de la interna en la provincia privilegie la fragmentación. Una pequeña aunque involuntaria contribución a esa difícil arma-

do puede llegar de la mano de Martín Insaurralde, hasta hace poco el candidato que todos se disputaban. Es que algunos creen que las encuestas que dicen que el lomense triplicó su imagen negativa en los últimos tres meses son ciertas y que eso ayudaría a Massa, a quien sus indefiniciones ya había irritado más de una vez, a excluirlo del grupo de los pre candidatos provinciales del FR. De hecho, no son pocos los que piensan que finalmente, Insaurralde intentará reelegir en el municipio, donde conserva buena intención de voto, ya que con la evolución de su imagen provincia difícilmente Scioli se exponga a llevarlo en su armado. DIB


6 / INTERNACIONALES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

PROTEST A CONTRA CHARLIE HEBDO PROTESTA

Arden iglesias cristianas en Níger AFP

Al menos diez templos fueron incendiados por manifestantes indignados por las caricaturas de Mahoma publicadas en el semanario francés. Hubo cinco muertos. La quema de iglesias continúa ayer en la capital de Níger, Niamey, con al menos una decena de iglesias incendiadas. El presidente Mahamadou Issofou informó que fallecieron cinco personas murieron este sábado en los disturbios. "El balance son cinco muertos, todos ellos civiles, cuatro de los cuales murieron en las iglesias y en los bares" en la capital, Niamey, dijo Issoufou. Al menos seis iglesias fueron in-

EL DATO ENTIERRO ANONIMO Saïd Kouachi, uno de los terroristas que mataron a 12 personas en la redacción de Charlie Hebdo, fue enterrado el viernes de forma anónima en Reims, informó ayer France TV.

cendiadas mientras varios testigos presenciales elevaron la cifra a al menos una decena. Los teólogos musulmanes pidieron a través de la radio nacional el cese de la violencia e instaron a los manifestantes a hacer prueba de la "tolerancia del Islam y de poder convivir en paz con la comunidad cristiana". Este llamamiento se produjo tras una reunión entre los teólogos musulmanes con el primer ministro de Níger, Brig Rafini, y los ministros de Interior, Hassouni Massaoudou, y de Justicia, Marou Amadou. Los ulemas indicaron en su llamamiento que el Gobierno presentó sus disculpas a la población por la presencia del presidente del país el pasado domingo en la manifestación de París en la que fueron mostradas algunas caricaturas de Mahoma. En esta nueva jornada de protesta, un número indeterminado de personas resultaron heridas por los enfrentamientos entre los manifestantes

El Papa afrontó la tormenta para consolar a los supervivientes de Yolanda Francisco habló frente a cientos de miles de fieles en Filipinas. AFP

El papa Francisco afrontó ayer una tormenta tropical pero mantuvo todos sus actos para poder estar cerca y consolar en Tacloban, en la isla de Leyte, a los supervivientes del tifón Yolanda, que en noviembre de 2014 arrasó Filipinas. A pesar de que sabía de la tormenta tropical Mejala se abatiría sobre la localidad, una de las más afectadas por el que ha sido considerada el tifón más potente de la historia y que causó más de 8.000 muertos, Francisco insistió en que "se tenía que ir de cualquier manera" y "que había que ir a estar con ellos". Lo mismo ocurrió durante el vuelo que le llevaba a Tacloban, cuando el organizador de los viajes,Alberto Gasbarri, le comentó que se podría celebrar la misa en un lugar cerrado por la condiciones meteorológicas. Lombardi explicó que Francisco contestó: "Absolutamente no, yo tengo que estar con ellos y celebrar con ellos la misa". 300 mil pilotos amarillos A pesar de la intensa lluvia, según el Vaticano, cerca de 300.000 personas se dieron cita en la explanada del aeropuerto de Tacloban, protegidos solo por un piloto amarillo que proporcionó la organización y que fue el mismo que llevó el pontífice argentino durante toda su estancia en la pequeña isla del Pacífico.

y las fuerzas del orden que procedieron al uso de gases lacrimógenos. Los manifestantes incendiaron la casa familiar del ministro de Exteriores nigerino, Mohamed Bazoum, y presidente del Partido Nigerino Para La Democracia y el Socialismo actualmente en el poder, sin aparentemente causar víctimas mortales. También varias tiendas de venta de bebidas alcohólicas, locales de juego de azar, dos vehículos de policía y neumáticos fueron incendiados, lo que provocó nubes de humo visibles desde varios puntos de la ciudad. Detenciones en Atenas Unidades antiterroristas griegas detuvieron ayer en Atenas a cuatro personas que podrían estar vinculadas con los presuntos yihadistas que planeaban perpetrar un ataque en Bélgica, informaron los medios en Grecia. De acuerdo con la información, uno de los detenidos en la capital griega es un marroquí de 27 años, catalogado

Violencia. Queman iglesias mientras los ulemas llamaron a la calma. como el presunto líder de la célula terrorista a la que pertenecían los sospecho-

sos que fueron abatidos por la policía belga el jueves en Verviers. EFE/DPA

"RECHAZO AL TERRORISMO" El premio Nobel de la Paz en 1980 Adolfo Pérez Esquivel se refirió al atentado contra Charlie Hebdo: "Hay que rechazar todo tipo de terrorismo. Provenga de

quien provenga", manifestó y afirmó que "una cosa es el humor y otra cosa es la agresión, debe haber claridad conceptual en esto". DYN

DE GIRA

ANIVERSARIO

TIROTEO

VENEZUELA.- Los acuerdos financieros logrados en la gira por países petroleros permitirán al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activar una serie de medidas para impulsar un modelo de "socialismo productivo" del que dará detalles el martes. El presidente, que pasó doce días de viaje por China, Rusia, Arabia Saudí, Irán, Argelia, Catar y Portugal dijo ayer que su gira fue "provechosa. EFE

PERU.- Lima celebra este fin de semana el 480º aniversario de la fundación española de la actual capital de Perú, instaurada por el conquistador Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535. Lima albergará una serie de actividades que comenzaron con un desfile por su centro histórico, desde la plaza San Martín hasta la Plaza de Armas, donde se encuentran el palacio de Gobierno, la catedral y la Municipalidad de Lima. EFE

EE.UU.- La Policía de Melbourne, en el centro de Florida (EE.UU.), confirmó ayer que un tiroteo registrado en un centro comercial de esta localidad dejó un saldo final de dos muertos y un herido. Los datos preliminares apuntan a que el incidente sería un caso de "violencia doméstica". La Fuerza identificó al autor de los disparos como Jose García Rodríguez, de 57 años de edad, que finalmente se suicidó. EFE

POR EL MUNDO

"EMPEZO LA GUERRA MUNDIAL" "ESTO AFECTA GRAVEMENTE LAS RELACIONES DIPLOMATICAS" Francisco bajo el aagua. gua. "Tengo que estar con ellos de cualquier manera". "Tantos de ustedes han perdido todo. No sé que decirles. No tengo palabras. El (por Dios) sí sabe qué decirles. Tantos de ustedes han perdido la familia y yo sólo puedo guardar silencio. Solo se les puede acompañar en silencio", dijo emocionado. "Yo no tengo más palabras que decirles. Miremos a Cristo. Es el Señor, y él nos comprende porque pasó por todas las pruebas que pasaron ustedes", les dijo. El papa fue también informado de la muerte de una chica durante la misa, cuando le cayó un altavoz debido al fuerte viento y expresó su sentido pésame, rezó por ella y pidió poder contactar con los familiares, agregó el cardenal filipino. EFE

Hackean Twitter de Dilma, "consternada" tras la medios de EE.UU. ejecución de brasileño en Indonesia El diario New York Post aseguró ayer que su cuenta en Twitter había sido pirateada, después de publicar varios mensajes con noticias falsas, que también fueron difundidos por la agencia estadounidense United Press International (UPI). Los mensajes aparecidos, que fueron borrados casi de inmediato, hacían referencia a un supuesto ataque con misiles de China a un buque de la Marina estadounidense y a decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Uno de los tuits publicados por la agencia UPI atribuía al papa Francisco la frase "La Tercera Guerra Mundial ha comenzado". EFE

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó ayer su "consternación" e "indignación" luego de que le fue confirmada la ejecución del brasileño Marco Archer Cardoso Moreira en Indonesia y llamó a consultas al embajador del país en Jakarta. "La presidenta Dilma Rousseff tomó conocimiento, consternada e indignada, de la ejecución de Marco Archer", condenado a muerte en por narcotráfico. El comunicado confirma que Archer, el primer brasileño ejecutado en el exterior, fue fusilado "a las 15.31 hora de Brasilia (14.31 de Argentina)". Rousseff reitera en la nota que

"sin desconocer la gravedad de los crímenes que llevaron a la condena de Archer y respetando la soberanía y el sistema jurídico indonesio", conversó por teléfono este viernes con el primer ministro de Indonesia, Joko Widodo, para pedir clemencia. La presidenta "lamenta profundamente que ese postrero pedido, que siguió a tanto otros hechos en los últimos años, no haya encontrado acogida por parte del jefe de Estado de Indonesia", apunta la nota. Según Rousseff, "la pena de muerte, que la sociedad mundial condena en forma creciente, afecta gravemente las relaciones" entre Brasil e Indonesia. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

LA BUSQUEDA DEL TUNANTE II

POLEMICA EN SALTA ARCHIVO

Mazzone con una de las jóvenes.

El intendente justificó las fotos en el Concejo El intendente de la localidad salteña de El Bordo, Juan Rosario "Chicho" Mazzone, imputado como presunto autor del delito de "corrupción de menores" a raíz de la publicación de fotografías con jóvenes en su casa se defendió en el Concejo Deliberante y afirmó que "no" advirtió "que hubiera una intención obscena de las chicas en el uso de la ropa interior". En su descargo, el intendente sostuvo que no le llamó la atención que las menores de edad con las que apareció fotografiado estuvieran en ropa interior, al señalar que acababan de salir de la pileta y "es común" que las adolescentes se bañen en bombacha y corpiño. Y explicó que no les recriminó que se bañaran con así porque "en el interior de la provincia es muy común que las chicas usen su ropa interior para bañarse, simplemente por razones económicas". Mazzone insistió, por escrito, en que a fines de 2014 los remiseros de El Bordo le pidieron prestado el quincho de su casa, en la finca La Ramada, para hacer un asado de fin de año y él accedió. En esa ocasión, uno de los remiseros asistió acompañado por su novia y otras amigas, quienes le pidieron permiso para bañarse en la pileta y luego entraron a su casa, donde quisieron sacarse una foto con él. Según el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, que lleva adelante la investigación, las jóvenes tienen 15 y 17 años. DYN

BREVES

"Se puede sobrevivir a la deriva un año o más" La familia de los argentinos desaparecidos en la costa de Brasil, mantienen la esperanza de encontrarlos con vida. Piden ayuda internacional y cuentan cómo fueron estos cuatro meses. ARCHIVO

A casi cinco meses de la desaparición de los cuatro argentinos en el velero Tunante II, su familia mantiene la esperanzan de encontrarlos con vida y suma apoyos internacionales para continuar con la búsqueda. Ayer, el embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena, respondió a una carta de la hija de uno de los desaparecidos y se comprometió a reiterar el pedido de ayuda a las autoridades navales del país y a "todos los centros deportivos oficiales y privados dedicados a la actividad náutica". El gesto fue celebrado por la familia del oftalmólogo de 62 años, Jorge Benazzi, desaparecido junto a Mauro Capuccio, Alejandro Vernero, y Horacio Morales, en las costas del sur de Brasil durante una tormenta que los dejó sin mástil ni timón. "Se puede sobrevivir a la deriva un año o más", aseguró Giovanna Benazzi, y explicó que el velero de lujo de 12,5 metros de eslora "está hecho para flotar y permanece a la deriva en algún punto del Atlántico Sur". Con las esperanzas intactas, la joven reiteró el pedido "a barcos mercantes, pescadores y navegantes del mundo que sumen sus ojos para un avistaje". Su optimismo se basa en la última comunicación en la que su padre le reportó que pese a perder el palo y algunas velas, el casco estaba intacto y la tripulación sana y salva. "No se encontró ningún indicio que indique lo contrario, cuando un velero se hunde flota de todo: botellas, salvavidas, es imposible que algo no se hubiera encontrado", explicó. Pero avistar un velero sin palo es como encontrar una aguja en un

Secuestran la moto que atropelló a Ana Paula en Ecuador La Policía ecuatoriana secuestró la moto que atropelló a Ana Paula Chalela, la joven malabarista oriunda de Bariloche que desde el 9 de enero está internada en un hospital de Guayaquil "mejorando día a día", confirmó su papá. Rolando Chalela contó que vio la filmación de las cámaras de seguridad que ratifican que su hija fue golpeada por una moto de enduro que se dio a la fuga, tal como anticipó el viernes el cónsul argentino en Guayaquil, Roberto Paladino. "En los videos se ve el momento en que a mi hija la agarra una moto que iba a gran velocidad. El conducto cayó por el impacto pero se vuelve a subir a su moto y se va", narró Chalela, que se encuentra en Ecuador. Sobre el estado de salud de su hija, que tiene un hematoma en el occipital derecho que le presiona el lóbulo derecho, señaló que "día a día va mejorando un poco". "Estoy contento porque a mi hija la voy a tener de vuelta conmigo en poco tiempo. El hospital se portó excelente", expresó el hombre. TELAM

A bordo del Tunante II. El velero de 12,5 metros de eslora está hecho para flotar. pajar. "Pasaron más de cuatro meses, pero hay testimonios de gente que ha sobrevivido más, la comida y el agua no son problema, tenemos fuerte esperanza", afirmó Giovanna que espera reencontrarse con dos de las personas más importantes de su vida: su padre y su novio Mauro, de 35 años. Los cuatro tripulantes se habían preparado durante un año para la travesía que planeaba unir Buenos Aires y Río de Janeiro, y son expertos navegantes. Partieron el 26 de agosto, pero tras una escala en La Paloma (Uruguay), una tormenta con olas de más de 8 metros los tumbó frente a las costas de Brasil. Horas después, los divisó un mercante noruego, pero no pudo rescatarlos. Durante diez horas, los argentinos transmitieron su posición, hasta que el teléfono satelital quedó sin baterías y desde entonces,

Río Negro: logran contener el incendio que afectó a más de 60 mil hectáreas

están incomunicados. La Marina de Brasil suspendió la búsqueda en octubre después de que un pesquero hallara la balsa salvavidas, semisumergida y vacía frente a las costas de Rio Grande (sur). Pero la familia sospecha que abrieron la balsa para arrancar el piso refractario y utilizarlo para hacer señales a aviones y mejorar las oportunidades de ser captados por un radar por su material metalizado. "Imágenes satelitales prueban que el velero está a flote y se mueve con gente abordo por la secuencia del cambio de posición", aseguró Benozzi. Familiares acaban de ofrecer el propio velero como recompensa a quien logre dar con la embarcación y han abierto un Facebook y una página en la web para reportar prontamente cualquier novedad (www.buscandoal tunante.com.ar). DIB/AFP

Trenes colmados a Mar del Plata El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó ayer que más de 24.000 personas ya viajaron en el tren 0 kilómetro que une Constitución con Mar del Plata desde que empezó a funcionar el 19 de diciembre y adelantó que ya hay 50.000 pasajes vendidos para las próximas semanas por lo que evalúan aumentar las frecuencias. "Esta temporada en Mar del Plata es record histórico, y para nosotros es un orgullo, no como funcionario, ni como Gobierno, sino como argentinos haber recuperado este servicio que estaba tan deteriorado y haberlo cambiado por trenes 0km con los que se tiene un viaje de calidad", dijo el ministro. DIB

CLICK / BUSCAN A JOAQUIN TWITTER

El Gobierno anunció un plan para volver a convocar al turismo. RIONEGRO.COM.AR

Después de tres días de intensos trabajos, Bomberos lograron controlar ayer el incendio desatado en la ciudad rionegrina de Sierra Grande, y recuperó su normalidad el cercano balneario marítimo Playas Doradas, donde más de 12 mil personas tuvieron que ser evacuadas. Las llamas, que llegaron a tener más de 10 metros de altura, fueron apagadas con el sistema de zanjas contra fuegos cuando estaban a 15 kilómetros del casco urbano de Sierra Grande. No hubo víctimas, pero se estima que unas 60.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego, provoca-

do importantes daños en varios establecimientos de producción ganadera lanar y la destrucción total de un emprendimiento de olivicultura. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció ayer medidas económicas para resarcir el turismo y la agricultura de la zona y anunció que mañana declarará la Emergencia Económica y Climatológica de la zona por seis meses. Como parte de la inversión, el mandatario afín al massismo destinará 500 mil pesos a publicidad para reposicionar Playas Doradas y Sierra Grande como destino turístico y suspenderá "el

El gobernador recorre la zona. cobro del Impuesto Inmobiliario y del Impuesto de Ingresos Brutos". DYN

Familiares y amigos del artista plástico y docente Joaquín Augusto Silva, de 32 años, lo buscan intensamente desde el jueves, cuando desapareció mientras iba a pagar el alquiler de su casa en La Plata. De acuerdo a lo que pudieron reconstruir, Silva no llegó a la oficina y tampoco regresó a su domicilio. Por datos comunicarse a los teléfonos (0221) 155743685 y (011) 1560161988. DIB


8 / POLICIALES / JUDICIALES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

CORRIENTES

ESTUDIAN HIPOTESIS DE UNA POSIBLE VENGANZA

Los detienen con 320 kilos de marihuana

Concertó una cita a ciegas y lo asesinaron a balazos

Seis personas fueron detenidas en la provincia de Corrientes, acusadas de integrar una banda de narcotraficantes que trasladaba más de 300 kilos de marihuana, informaron fuentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA). El hecho ocurrió durante las últimas horas y comenzó cuando personal del escuadrón 57 "Santo Tomé" de Gendarmería efectuaban controles vehiculares sobre el kilómetro 602 de la ruta nacional 14 y recibieron un dato acerca de que en el kilómetro 644 de la misma autovía varias personas descargaban bultos de tres vehículos: una camioneta Renault Kangoo, un Fiat Uno y un Volkswagen Gol. Según dijeron los voceros, los gendarmes se dirigieron al lugar y solo encontraron la Kangoo con dos personas a bordo, estacionada sobre la banquina. Rastrillaje Cuando revisaron el interior de la zona de carga del utilitario descubrieron mantas con lo que parecían ser restos de marihuana, por lo que detuvieron inmediatamente a los ocupantes del vehículo y dieron aviso para efectuar un rastrillaje en busca de los otros autos. Poco después, los efectivos de GNA divisaron el paso de los dos autos de los que se sospechaba en momentos en que salían de la ciudad correntina de Alvear, cuyos conductores observaron los vehículos de la fuerza de seguridad y aceleraron para escapar hacia la localidad de La Cruz. Tras un seguimiento los uniformados lograron interceptar el paso de los vehículos y arrestaron a sus cuatro ocupantes, todos de nacionalidad argentina. Si bien dentro de los autos no encontraron droga, las autoridades continuaron con el rastrillaje y hallaron 14 bolsas de arpillera abandonadas en un camino secundario próximo, aparentemente arrojadas durante el escape. Dentro de las bolsas encontraron 375 "ladrillos" de marihuana, con un peso total de 317,617 kilos. TELAM

BERISSO

Apuñalan a una travesti Una travesti de 23 años de nacionalidad peruana fue apuñalada por su pareja durante una discusión ocurrida en su casa de la ciudad bonaerense de Berisso. El episodio se produjo el viernes cuando la víctima y su novio se encontraban en una vivienda ubicada en el cruce de 63 y 124, en el barrio Villa Argüello, de Berisso, en el sur del Conurbano. Según dijeron los voceros, ambos comenzaron a discutir con violencia aparentemente por problemas sentimentales, hasta que el hombre sacó un elemento cortante y le provocó varias lesiones en el abdomen y en el brazo a su pareja. TELAM

Alexis Rivero (27) había arreglado encontrarse con una chica en Quilmes a través de la red social Skout. Al llegar fue asesinado de tres disparos. IMAGEN TV

Un joven de 27 años fue asesinado de tres disparos en el partido bonaerense de Quilmes cuando aparentemente iba a una encontrarse con una chica con la que había acordado una cita a través de una red social, y los investigadores del caso creen que crimen puede estar vinculado a una venganza. Fuentes policiales informaron que el hecho que se dio a conocer ayer ocurrió el jueves alrededor de las 0.30, cuando la víctima, identificada como Alexis Julio Rivero, condujo su auto Volkswagen Gol rojo hacia el cruce de Santa Fe y el arroyo Las Piedras, en Quilmes, en proximidades de un asentamiento conocido como "Barrio El 13". Según dijeron los voceros consultados, un amigo de Rivero le informó más tarde a la Policía que la víctima había concertado en la zona una cita con una chica a la que conoció a través de la red social Skout, que permite conectar personas con intereses personales o sentimentales en base a su localización. Sin embargo, cuando el joven llegó al lugar no encontró a la mujer con la que se había citado, sino a un hombre que lo atacó a balazos. Si bien Rivero no llegó a bajar del vehículo y continuó la marcha para escapar, recibió desde afuera un disparo en el brazo izquierdo que ingresó a través de la ventanilla y otros dos que le dispararon desde atrás, perforaron la tapa del baúl y le impactaron en la espalda. "Un vecino dijo que vio solo a un sujeto, aunque no sabemos si pudo haber otro escondido, que cuando Rivero llegó con el auto le efectuó varios disparos directamen-

te y se dio a la fuga", relató ayer el titular de la Jefatura Departamental Quilmes, el comisario mayor Fernando Grasso. El jefe policial aseguró que "el chico quiso escapar pero recorrió veinte metros", falleció y el coche quedó en el barranco del arroyo. A ese lugar llegaron poco después los efectivos de la comisaría de la zona, alertados por el llamado de un vecino al servicio 911. No hubo robo Grasso aseguro que los peritos pudieron comprobar que la puerta del auto estaba destrabada y la víctima ya fallecida, pero que "no le habían robado nada", por lo que la "hipótesis del robo está prácticamente descartada". "Podrían haberlo desvalijado totalmente sin ningún tipo de inconvenientes y sin embargo no lo hicieron", dijo el comisario. Tras identificar a la víctima, los pesquisas llegaron a un amigo con el que Alexis se había encontrado la noche del miércoles, a quien le relató que sabía que el joven solía utilizar Skout para contactarse con chicas con las que luego concertaba citas a ciegas. Esto pudieron confirmarlo al entrevistar a una chica a la que Rivero conoció en la misma red social y con la que se había encontrado el viernes de la semana anterior, aunque con ella el joven había utilizado un nombre falso. El amigo de la víctima también les manifestó que mientras cenaban, Rivero recibió un mensaje de texto en su celular y le dijo que se trataba de "una mujer que lo citaba en la

Quilmes. El joven fallecido había llegado al lugar en su Volkswagen Gol. localidad de Quilmes", dijo Grasso. "Nosotros presumimos que ya tenía una relación y que por eso fue a ese lugar", aseguró el comisario, en referencia al dato brindado por el amigo y a la peligrosidad de la zona en la que ocurrió el hecho, que hace pensar a los investigadores que no era su primera vez allí y que por esa razón "fue confiado". "Hipótesis abiertas" La principal línea de investigación en el caso es que el homicida lo citó en el lugar haciéndose pasar por una chica a quien conocía previamente con la intención de asesi-

Peritarán un auto en que creen que trasladaron a Melina Romero El vehículo, un Ford Falcon, fue secuestrado en el partido de Tres de Febrero. Los investigadores del crimen de Melina Romero, la adolescente de 17 años encontrada asesinada en septiembre de 2014 a la vera de un arroyo de la localidad bonaerense de José León Suárez, realizarán un peritaje en busca de rastros sobre un auto Ford Falcon en el que creen que el cuerpo de la víctima pudo haber sido trasladada. Según informaron fuentes judiciales, el procedimiento se llevará a cabo el próximo jueves 22 de enero a partir de las 22 en la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Tres de Febrero. Se trata de un auto Ford Falcon

secuestrado la semana pasado en las calles del barrio Escalada de la localidad de Pablo Podestá, en el partido de Tres de Febrero, en el que los expertos llevarán a cabo la "pericia de levantamiento de rastros y técnica de luminol" en busca de sangre u otras huellas del cuerpo de Melina, de acuerdo al expediente al que accedió Télam. Las fuentes aseguraron que el auto no pertenece a ninguno de los cuatro imputados en la causa, aunque fue encontrado a partir del testimonio de la adolescente que los involucró en el expediente, considerada "testigo clave" por los in-

vestigadores. El abogado que representa en la causa a la familia de Melina, Marcelo Biondi, dijo ayer que el auto "es similar al que la testigo M. dijo que trasladaron el cuerpo" y que fue hallado luego de "una inspección ocular" que él mismo había solicitado durante los primeros días de noviembre pasado. "Hubiera sido bueno tenerlo mucho antes", se lamentó Biondi en referencia "al peligro de que se pierdan pruebas" por el paso del tiempo desde fue cometido el homicidio, aunque manifestó que "es importante que se haga de todas formas" el procedimiento. TELAM

narlo, presuntamente motivado por una venganza o celos. La Policía tampoco descartaba que la cita fuera real, que el asesino se enterara y se adelantara a la llegada de la chica. "Todas las hipótesis están abiertas, primero tenemos que llegar a la persona que lo convocó y luego averiguar qué tipo de relaciones tenía a su vez esta persona", dijo Grasso. El teléfono celular de Rivero ya está en poder de los peritos informáticos, quienes procuraban acceder al contenido y en los próximos días elaborarán un informe detallado. DIB/TELAM

VILLA GESELL

Consumió éxtasis y falleció Un joven de 19 años murió en la madrugada de ayer, tras asistir a Pueblo Límite, uno de los boliches más concurridos de la ciudad balnearia de Villa Gesell. Felipe Balderiote, oriundo de Corrientes, estaba de vacaciones con un hermano y sus amigos. Según una primera autopsia realizada ayer, el adolescente habría consumido éxtasis y alcohol. De acuerdo con La Nación en su versión online, cerca de las 5 de la madrugada el joven se descompensó cuando estaba en Pueblo Límite, y sus amigos lo trasladaron en un remís hasta el hospital municipal, donde no pudieron salvarlo y falleció. DIB


DEPORTES / 9

EXTRA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

Al Attiyah y Coma, otra vez ganadores EFE

El Príncipe en autos y el español en motos se quedaron con la edición 2015. González Ferioli fue segundo en los cuatris. El catarí Nasser Al Attiyah y el español Marc Coma se coronaron campeones del Dakar 2015 en las categorías de autos y motos, respectivamente, en una nueva edición de la mítica y exigente carrera que recorrió unos 9 mil kilómetros por Argentina, Chile y Bolivia. El séptimo Dakar en tierras sudamericanas largó el 4 de este mes en Buenos Aires con 406 competidores, de los cuales solo 216 llegaron a la última etapa. "Ha sido un rally durísimo", aseguró Coma al festejar su quinto Dakar tras los triunfos de 2006, 2009, 2011 y 2014. La competencia tuvo todos los condimentos que la llevaron a convertirse, desde sus

EL DATO 4.000.000 Más de 4 millones de espectadores presenciaron el Dakar 2015 en todas las provincias argentinas, afirmó el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quien destacó que la competencia fue vista en más de 190 países. Esta séptima edición recorrió las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, San Juan, La Rioja, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Ciudad de Buenos Aires.

inicios en Africa, en la carrera más desafiante: terrenos escarpados y pedregosos, pistas a gran altura sobre la Cordillera de los Andes, la arena de los desiertos y el salar de Uyuni con lluvia. El lodo obligó ayer incluso a acortar la última especial por las malas condiciones del terreno tras las precipitaciones que cayeron en la provincia de Buenos Aires. También se registraron temperaturas de más de 45 grados en San Juan, que causaron varios casos de deshidratación y hasta la muerte del polaco Michal Hernik, y un frío bajo cero en Bolivia que complicó la carrera. La clave fue "ser fuerte y tener paciencia, porque el Dakar es una carrera larga y no se puede cometer ningún error", resumió Al Attiyah, quien conquistó con un Mini su segundo título tras ganar el Dakar 2011 con Volkswagen. El príncipe catarí completó la carrera en 40.32:25 horas y consiguió el cuarto triunfo consecutivo del equipo Mini. Lo escoltaron en el podio el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota), a 35:34 minutos, y el polaco Krzysztof Holowczyc (Mini), a 1.32:01. El defensor del título, el español Nani Roma, sufrió una serie de problemas con su Mini y finalmente no pudo completar la carrera. La última etapa fue ganada en tanto por Robby Gordon (Hummer), con una ventaja de 31 segundos sobre el sudafricano Leeroy Poulter (Toyota) y de 34 segundos sobre Emiliano Spataro (Renault). En motos, Coma ratificó su supremacía a bordo de una KTM con un tiempo total de 46.03:49 horas y una ventaja de 16:53 minutos sobre el portugués Paulo Gonçalves (Honda) y de 23:14 sobre el australiano Toby Price (KTM); el chileno Pablo Quinta-

nilla (KTM) finalizó cuarto, a 38:38. El español tuvo un rendimiento muy parejo en toda la carrera y aprovechó el problema que sufrió en la octava etapa su compatriota Joan Barreda, quien venía liderando el rally desde el inicio con su Honda, para tomar la punta y defender el título que había conquistado en 2014. "Tuvimos que superar un problema en el segundo día y tuvimos que cambiar la estrategia, atacar y empujar para recuperar. Gestionar esto ha sido la clave y estoy contento con el equipo que tenemos. Esta quinta victoria dice mucho de nosotros", señaló Coma en la línea de llegada de la última especial en Baradero. "El nivel ha sido altísimo, pero esto también le da valor a la victoria. La gente decía que porque no estaba Cyril esto iba a ser más fácil para mí y no lo ha sido", señaló el piloto. El polaco Rafal Sonik se coronó en los cuatriciclos, con un tiempo de 57.18:39 horas, mientras que el argentino Jeremías González Ferioli, de 19 años, fue segundo, a 2.54:50, y el boliviano Walter Nosiglia tercero, a 3.42:56. El ruso Airat Mardeev se impuso en camiones, con 42.22:01 horas, seguido por sus compatriotas Eduard Nikolaev, a solo 13:52 minutos, y Andrei Karginov, a 51, en un podio dominado por la marca Kamaz. La entrega de los premios se realizó en el podio levantado en Tecnópolis, ante miles de personas. El cierre abrió en tanto las especulaciones sobre la próxima carrera, con la incógnita de si Chile continuará en la traza y la posibilidad de que se afiance Bolivia y por primera vez se llegue a Ecuador, de acuerdo con las versiones que circularon. DPA

El segundo. Al Attiyah (der.), ganador en 2011, junto a Matthieu Baumel. EFE

El quinto. Marc Coma, ganador también en 2006, 2009, 2011 y 2014. EFE

JEREMIAS GONZALEZ FERIOLI

"El objetivo del podio se cumplió, trabajamos todo el año para eso" EFE

El más joven. Jeremías González Ferioli.

Las autoridades de la competencia y del gobierno nacional recibieron a cada uno de los vehículos en la rampa de llegada simbólica. El primer turno fue para los cuatriciclos, donde el ganador fue el polaco Rafal Sonik, pero la gran ovación del público fue para Jeremías González Ferioli, el cordobés que al obtener el segundo puesto con tan solo 19 años se convirtió en el piloto más joven en lograr un podio. De esta manera, González Ferioli también fue el argentino mejor ubicado entre todas las categorías. "Terminamos muy contentos. El objetivo del podio se cumplió. Vinimos para eso y trabajamos todo el año para eso. La verdad que la carrera fue muy difícil y la categoría crece a nivel de pilotos sudamericanos", expresó Ferioli al

llegar a Baradero. Sin lugar a duda, uno de los momentos más esperados fue la premiación de los autos, y en especial la del ganador de la prueba: Nasser Al Attiyah. El príncipe catarí, que obtuvo su segundo Dakar, se ganó al público argentino con su simpatía y humildad, y ayer fue saludado por la multitud que lo recibió como un ídolo y coreó su nombre en el momento de levantar el trofeo. Por último, llegaron los camiones de la "Armada Rusa" de Kamaz, con el 1-2-3 logrado por la marca de la mano de Mardeev, Nikolaev y Karginov. Si bien no es la categoría más seguida por el público argentino durante la competencia, son los vehículos que más sorprenden a los espectadores al tenerlos cerca, debido a su porte y potencia. DYN

El primero. Mardeev, de estreno en lo más alto del podio.

ARGENTINOS.- Javier Pizzolito, con Honda, fue el mejor argentino entre las motos, 19º. De esta manera, el bonaerense mejoró el puesto 23 del año pasado e igualó su posición de 2011; en 2013 fue octavo, en 2012 y 2010 abandonó. Con un global de 52.26:05 horas, Pizzolito concluyó a 6.22:16 horas de Marc Coma. En autos, los primeros tres fueron Orlando Terranova (MINI, 18º), Emiliano Spataro (Renault, 21º) y Federico Villagra (Ford, 27º). Por último, el camión de los hermanos Andrés y Esteban Germano, único "gigante" argentino, culminó 28º la general, y primero en la categoría T4. DIB


10 / DEPORTES

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. TORNEO DE VERANO

COPA DE ORO

River se mide con Estudiantes River hará hoy su estreno en la Copa de Oro de Mar del Plata ante Estudiantes, en un encuentro que se desarrollará en el José María Minella. El partido comenzará a las 22.10, lo dirigirá Diego Abal y será televisado por la señal de Fox Sports. Para River será el primer partido del verano en el país, ya que viene de perder dos amistosos, uno por penales en Montevideo, ante Universitario de Perú y Peñarol, respectivamente. Marcelo Gallardo pondría un equipo alternativo, con pocos habituales titulares, de cara al Superclásico del sábado 24 de enero contra Boca. Fernando Cavenaghi volverá a tener minutos y armaría dupla de ataque con el colombiano Teófilo Gutiérrez. Además, en la defensa tendría otra vez la chance Bruno Urribarri, al igual que el mediocampista Osmar Ferreyra. Estudiantes, en tanto, necesitará ganarle a River para tener chances de quedarse con el trofeo, luego de la derrota en el debut 1-0 frente a Independiente. Ingresarían en el "Pincha" el uruguayo Diego Vera por Guido Carrillo, Ernesto Goñi por Leandro Desábato, David Barbona por Leonardo Jara, Sebastián Prediger por Gastón Gil Romero e Israel Damonte por Leonardo Gil. Este Triangular se definirá el martes 27 de enero con el clásico entre River e Independiente. DYN RIVER

ESTUDIANTES

J. Chiarini G. Mercado G. Pezzella Alvarez Balanta B. Urribarri A. Solari L. Ponzio O. Ferreyra L. Pisculichi F. Cavenaghi T. Gutiérrez DT: M. Gallardo

H. Navarro M. Aguirregaray J. Shunke E. Goñi M. Rosales D. Barbona S. Prediger I. Damonte C. Auzqui E. Cerutti D. Vera DT: M. Pellegrino

Cancha: José M. Minella. Arbitro: Diego Abal. Hora: 22.10 (Fox Sports).

SAL LORENZO

Triunfo en Miami San Lorenzo ganó anoche en su primer amistoso internacional del año a Atlético Nacional de Medellín 2-0 y lo hizo en un partido que se desarrolló en el Estadio Universidad Internacional de Florida, en Miami. Los goles que permitieron la victoria del actual campeón de América los lograron en el primer tiempo el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, a los 2 minutos, y el mediocampista Enzo Kalinski, a los 32’. El elenco de Boedo realiza la pretemporada en Miami preparándose para un año en el que tendrá como objetivo principal retener la Copa Libertadores de América y volver al Mundial de Clubes de la FIFA. DYN

INDEPENDIENTE

Fue todo de Racing Le ganó 4-1 a Boca, con tres goles de Bou y uno de Milito. Calleri había puesto en ventaja a los "xeneizes". Fueron expulsados Erbes y Marín, este último tras una patada descalificadora sobre Centurión. TELAM

El campeón Racing se aprovechó de la fragilidad defensiva de Boca y lo goleó 4-1 en Mar del Plata, en el marco de la Copa Ciudad. El equipo de Avellaneda marcó por intermedio de Gustavo Bou (16’ y 42’ del primer tiempo y 26’ de la segunda etapa) y Diego Milito (23’ del período inicial), mientras que Boca había establecido una rápida diferencia con un gol de Jonathan Calleri a los 38 segundos de comenzado el cotejo. El equipo de Rodolfo Arruabarrena quedó con nueve hombres como consecuencia de las expulsiones que sufrieron Cristian Erbes y Leandro Marín, el primero por un codazo a Ricardo Centurión y el segundo tras una patada descalificadora al mismo jugador, quien se retiró lesionado con un traumatismo con escoriaciones en la cara posterior de la pierna izquierda. Esta circunstancia, con Racing en ventaja 2-1 y Boca con nueve futbolistas y jugadores improvisados en sus puestos (Bravo de 2, Colazo como 3, tal como el semestre anterior), desnaturalizó el partido. Así fue sólido lo del equipo de Diego Cocca, aceitado su funcionamiento y con jugadores desequili-

EL DATO PARTE MEDICO "Centurión tiene un traumatismo en la cara posterior de la pierna izquierda con escoriaciones producto de los tapones del rival", publicó Racing en Twitter: @RacingClub.

"Hat trick". El delantero Bou, autor de tres de los cuatro goles albicelestes. brantes como Diego Milito y Ricardo Centurión, más la voracidad goleadora de Gustavo Bou. Y así fue de precario lo de Boca, un equipo que en lugar de rearmarse se debilitó y que pide refuerzos, y no incorporaciones a gritos. DIB/TELAM

Alexis Rolín.- El defensor uruguayo, flamante refuerzo de Boca, se entrenó por primera vez con el plantel en el estadio de Ferrocarril Sud de Tandil. DYN Bryan Ruiz.- Boca mostró su interés en el costarricense, un enganche que jugó el último Mundial, según confió ayer el presidente xeneize, Daniel Angelici. DYN

POR LOS CLUBES ALDOSIVI.- Empató 0-0 con Barracas Central, de la B Metropolitana, en un partido amistoso de preparación que ambos conjuntos asumieron en el predio Tatore Vuoso. TELAM

RACING 4

BOCA 1

S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi G. Díaz F. Cerro L. Aued R. Centurión D. Milito G. Bou DT: D. Cocca

A. Orion L. Marín C. Pérez F. Bravo N. Colazo C. Erbes F. Gago M. Meli C. Pavón J. Calleri A. Chávez DT: R. Arruabarrena

SINTESIS Goles: PT 38’ J. Calleri (BJ), 16’ y 44’ G. Bou (RC) y 23’ D. Milito (RC), ST 26’ G. Bou (RC). Cambios: PT 35’ M. Acuña por Centurión (RC) y 37’ J. Pedro Fuenzalida por Pavón (BJ), ST 22’ N. Acevedo por Aued (RC), 29’ F. Castillón por G. Díaz (RC) y 38’ G. Castellani por Gago (BJ). Expulsados: PT 24’ C. Erbes (BJ) y 27’ L. Marín (BJ). Cancha : José María Minella. Arbitro: Patricio Loustau.

Almirón dejó afuera a "Rolfi" El director técnico de Independiente, Jorge Almirón, entregó la lista de 29 jugadores que mañana continuarán realizando la pretemporada en Pilar, con la ausencia del volante Daniel Montenegro y la presencia del defensor Cristian Tula, y señaló que a esa nómina "podría agregarse el mediocampista Diego Rodríguez, cuya contratación es casi un hecho". Al finalizar la práctica de ayer en el predio de Villa Domínico, el entrenador del "Rojo" confirmó la lista de jugadores que desde mañana comenzarán a trabajar en Pilar: los arqueros Diego Rodríguez, Germán Montoya, Facundo Daffonchio y Gonzalo Rehak; los defensores Néstor Breitenbruch, Emanuel Aguilera, Víctor Cuesta, Emiliano Papa, Nicolás Figal, Gabriel Vallés, Cristian Tula, Facundo Onraita, Lucas Villalba, Aléxis Zárate, Rafael Barrios, Federico Real; los volantes Jesús Méndez, Federico Mancuello, Saúl Nelle, Julián Vitale, Franco Bellocq, Christian Ortiz, Matías Pisano, Francisco Pizzini; los delanteros Martín Lucero, Claudio Riaño, Lucas Albertengo, Martín Benítez y Ezequiel Denis. A esta lista podría agregarse el volante uruguayo de Godoy Cruz Diego Rodríguez, cuyo representante, Pablo Boselli, le aseguró al programa "Puro Fútbol" que "el jugador tendría que empezar a entrenarse el lunes porque entre hoy (por ayer) y mañana (hoy) se cerrarán los detalles de la incorporación". En ese sentido, Rodríguez manifestó en una nota con el programa radial "Campanas del Infierno", que se emite por Splendid, que "la propuesta de Independiente fue la única concreta que tuve y por eso no dudé". "Quiero viajar cuanto antes para conocer a mis nuevos compañeros, y creo que lo haré el domingo para incorporarme al plantel", remarcó el uruguayo. Por último, tras la práctica en Villa Domínico, que incluyó trabajos físicos livianos, allegados a la dirigencia del "Rojo" señalaron que siguen las gestiones para incorporar al volante de Arsenal Brahian Alemán, al mediocampista del Palmeiras de Brasil y ex Vélez Agustín Allione, y el volante de Godoy Cruz Claudio Aquino. TELAM

SUDAMERICANO SUB 20 GODOY CRUZ.- El DT Daniel Oldrá confirmó que el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví "llegará entre martes y miércoles". TELAM

BELGRANO.- Venció a Almagro, equipo que actúa en Primera B, 2 a 0 en el primer partido amistoso del equipo cordobés en Necochea. TELAM

HURACÁN.- Igualó con Olimpo sin goles en un amistoso jugado ayer en el complejo Apand de Mar del Plata, que tuvo una duración de 60 minutos, dividido en dos tiempos de 30. TELAM

COLON.- El mediocampista Pablo Ledesma acordó "de palabra" su llegada para convertirse en la segunda cara nueva del equipo de Reinaldo Merlo.TELAM

UNIÓN.- Uno de los nuevos habitantes de Primera igualó 0-0 con Atlético Paraná, de la B Nacional, en el primer amistoso que ambos animaron en la pretemporada. TELAM

ESTUDIANTES.- Leonardo Jara sufrió una lesión de grado 3 en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha y estará inactivo de cuatro a seis semanas. DYN

VÉLEZ.- Perdió 1-0 ante Temperley, equipo recientemente ascendido a Primera, en un amistoso de pretemporada, primero desde el retorno del entrenador Miguel Angel Russo. TELAM

Los chicos van por la recuperación El seleccionado Sub 20 buscará hoy la recuperación en el Sudamericano de Uruguay ante Perú, luego de la derrota 1-0 contra Paraguay en la segunda fecha. El partido comenzará a las 19, se desarrollará en el estadio Alberto Súppici de Colonia, y será televisado por TyC Sports. Después de caer ante Paraguay, el equipo de Humberto Grondona intentará reencontrarse con su juego y la capacidad goleadora que mostró en la jornada inicial en el 5-2 frente a Ecuador. Además, un triunfo contra Perú dejará a Argentina prácticamente clasificada al Hexagonal Final. Para este encuentro, el técnico argentino cambiará otra vez de arquero, ya que regresará Augusto Batalla por José Devecchi. Además, en la mi-

tad jugaría Maximiliano Rolón por Nicolás Tripichio y podrían actuar de entrada Rodrigo Contreras por Lucio Compagnucci. DYN ARGENTINA

PERU

A. Batalla F. Monteseirín E. Mammana F. Cardozo M. Rolón CompagnuccioContreras T. Martínez J. Ibáñez C. Espinoza G. Simeone A. Correa DT: H. Grondona

D. Prieto A. Perleche B. Bernaola L. Abram A. Cossio P. Aquino R. Garcés M. Carranza S. Peña F. Canales A. Succar DT: V. Rivera

Cancha: Alberto Súppici. Hora: 19 (TyC Sports).


DEPORTES / 11

EXTRA / DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015

TENIS. ABIERTO DE AUSTRALIA

La muñeca dejó a Del Potro sin Melbourne Se resintió de su lesión y no jugará el primer Grand Slam de la temporada. "No quiero poner en riesgo mi carrera", dijo en conferencia de prensa. IMAGEN DE TV

Víctima de lo que parece una maldición sin fin, Juan Martín Del Potro renunció a jugar el Abierto de tenis de Australia ante la intensificación de los dolores en su muñeca izquierda. "Tomo esta decisión porque no quiero poner en riesgo mi carrera", explicó el tandilense, que debía jugar el martes con el polaco Jerzy Janowicz. Del Potro estuvo fuera del circuito durante diez meses de 2014 debido a una operación de la muñeca izquierda, y regresó la semana pasada alcanzando los cuartos de final en Sydney. "Puedo entrenar, pero si no puedo pegar reveses como quiero, eso no ayuda a mi juego. Es un riesgo para mi mente, mi cuerpo, todo. Voy a ver al doctor de nuevo y hacer un buen plan para el futuro. Quiero jugar tenis muchos años, sigo siendo muy positivo", aseguró "Delpo", sometido a un calvario de problemas físicos en los últimos años. Ya en 2010 debió pasar prácticamente toda la temporada en blanco debido a una operación de la muñeca derecha, situación que se repitió en 2014 con la izquierda. Esos problemas físicos frenaron la progresión de un jugador que en 2009, con 20 años, ganó el Abierto de Estados Unidos y llegó a ser cuarto del ranking mundial. "Es una amargura bajarme de un torneo de esta magnitud, pero a pesar de ser una decisión difícil creo que es la correcta. Jugar un torneo de esta intensidad con jugadores muy buenos podría no ser lo mejor pensando en mi futuro. Hoy pienso en todo lo que sigue en mi carrera y no en este torneo", explicó el argentino, 338 del

ranking mundial. Sereno y claro en su discurso, Del Potro reveló que tomó en la noche del sábado la decisión de no jugar. Horas antes había interrumpido su entrenamiento con el uruguayo Pablo Cuevas quejándose de dolores en la muñeca. "Estamos haciendo lo correcto. Estoy muy motivado, con muchas ganas. Va a llevar su tiempo, como en 2011 cuando volví". Pese a los consejos de muchos de sus seguidores en las redes sociales, "Delpo" descartó pasar a jugar con el revés a una mano para dejar libre la muñeca izquierda. "Descarto el revés a una mano", dijo con una sonrisa. "Sí aprendí a pegar slice, y lo he mejorado mucho este tiempo, pero lo otro está descartado". Franco Davín, entrenador del jugador, se refirió el sábado a una minioperación que le recomendó el doctor Richard Berger para terminar de solucionar los problemas de la muñeca izquierda. "Lo de la minioperación no lo sé, el médico es el que sabe, hace bastante que no me ve. Lo que puedo poner lo pongo, las ganas, el entusiasmo. Hay cosas que no dependen de mí, para eso está el médico". El argentino enfatizó que fue "un acierto" jugar la semana pasada en Sídney. "Jugar en Sídney me despertó una pasión que durante un año la había tenido apagada", dijo, al tiempo que apeló a la metáfora de un tren que pasa y al que debe subirse. "Yo quiero lo antes posible empezar a correr ese tren, alcanzarlo y subirme para no bajarme nunca más". DPA

HANDBALL

LA LEGION

A la cancha seis argentinos Sin Juan Martín del Potro, seis argentinos jugarán hoy por la primera ronda del Abierto de Australia. A las 11 de la mañana del lunes de Melbourne, a las 21 de hoy en Buenos Aires, Máximo González enfrentará al eslovaco Lukas Lacko en la cancha 11, mientras que en la 19 Diego Schwartzman se medirá con el sudafricano Kevin Anderson, 14º

preclasificado. En el segundo turno, Carlos Berlocq enfrentará a Richard Gasquet, número 24 del cuadro, y Federico Delbonis se las verá con el local Nick Kyrgios; en el tercero, Leonardo Mayer, 26º del cuadro, jugará con el australiano John Millman; y Juan Mónaco y el italiano Simone Bolelli cerrarán la actividad de la cancha 6. DIB

Se trata de "congelar" a sus rivales de generación y a aquellos diez o doce años más jóvenes: Roger Federer sale dispuesto a detener el tiempo para conquistar el Abierto de Australia y alzar así su 18º trofeo del Grand Slam. "Creo que estoy sacando más fuerte y consistentemente que nunca antes", admitió el suizo de 33 años y padre de cuatro hijos, feliz de que se lo vea como favorito en el torneo, pese a que no gana un grande desde julio de 2012 en Wimbledon. La temporada 2014 se cerró con cuatro campeones diferentes en los torneos del Grand Slam, y dos de ellos debutantes, el suizo Stanislas Wawrinka en Australia y el croata Marin Cilic en el US Open. Con jóvenes hambrientos y sin ganas de esperar como el búlgaro Grigor Dimitrov, el japonés Kei Nishikori o el canadiense Milos Raonic, podría pensarse que Federer pierde espacio. Están además el defensor del título, Wawrinka, y el serbio Novak Djokovic, que busca su quinto título en el Grand Slam que mejor lo trata. Y no se puede olvidar al español Rafael Nadal, un hombre capaz de todo, aunque pida que lo descarten por ahora. DPA

POLIDEPORTIVAS

Segund Segundaa prueba para "Los Gladiadores" El seleccionado masculino de handball buscará hoy dar una nueva sorpresa en el Mundial cuando se mida con Polonia, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo D, en Catar. El encuentro se disputará en el Duhail Sports Hall, desde las 13 de Buenos Aires, por TyC Sports. Los "Gladiadores" vienen de dar el primer gran golpe del certamen al igualar en el debut 24-24 con Dinamarca, actual subcampeón mundial y europeo y uno de los máximos candidatos a pelear por el título. Los dirigidos por Eduardo Gallardo no la tendrán nada fácil ante los polacos, que en su primera presentación perdieron inesperadamente ante Alemania 29-26 y necesitan sumar para no comprometer su pase a octavos de final. El equipo nacional tiene claro que los rivales ahora los miraran de otra manera, pero no pierden el foco y

El anuncio. En la mañana de Melbourne de hoy, Del Potro da a conocer su decisión.

Un nuevo desafío

sabe que la prioridad es clasificar a octavos de final y luego ir partido a partido con la ilusión de poder alcanzar o superar la mejor colocación histórica, el duodécimo lugar de Suecia 2011. "Se viene Polonia, que no se puede permitir otra derrota, así que vamos a tener que estar más atentos que nunca", comentó el arquero Matías Schulz, al tiempo que el pivot Gonzalo Carou afirmó: "Ahora nos van a mirar de otra manera y nos van a salir a matar, pero no nos tenemos que preocupar por eso, tenemos equipo para dar batalla". Por su parte, Diego Simonet, que marcó el agónico gol para el empate a falta de seis segundos para el final del partido, reconoció que ante los nórdicos no hizo su mejor partido "porque ya me conocen todos y no me dan libertad para jugar", pero que confía en que todo "el equipo va a seguir entregándose para ganar". TELAM

BASQUETBOL I.- Peñarol de Mar del Plata alcanzó su clasificación para el cuadrangular semifinal de la Liga de las Américas luego de derrotar a Leones de Managua, por 77 a 67, en partido de la segunda fecha del Grupo A, desarrollado en Sao Jose dos Campos, Brasil. El conjunto "milrayita", que el viernes había despachado a Fuerza Regia de México (8472), se aseguró el pasaje a los ocho mejores de la competencia continental. Hoy, para definir el lugar en el grupo, el conjunto marplatense, campeón en las ediciones 2007 y 2009, se enfrentará al local, Sao Jose dos Campos. TELAM BASQUETBOL II.- Gimnasia La Plata (12-4) accedió a la punta de la división Capital Bonaerense del Torneo Federal tras superar el viernes a River (9-7), 104-81, por la 17ª fecha. El alero Facundo

Fillol fue el distinto de la jornada en el Polideportivo al anotar 44 puntos (11-15 en dobles, 4-9 en triples, 10-10 en libres), capturar un rebote y propiciar dos robos. En Vicente López, Platense (115) demolió a Estudiantes (11-5) por 95-66, y la sorpresa de la fecha estuvo en la inesperada derrota de Pedro Echagüe (11-5), que en Flores no pudo con Unión Vecinal de La Plata (6-10), que ganó por 80-73. TELAM BASQUETBOL III.- Emanuel Ginóbili aportó trece puntos en la victoria como local de San Antonio Spurs sobre Portland Blazers 110-96. "Manu", además de su goleo, tomó cuatro rebotes y dio siete asistencias, en 22 minutos. San Antonio marcha séptimo en la Conferencia Oeste, con un récord de 25 victorias y 16 derrotas. Por su parte, Luis Scola marcó ocho goles en la derrota como local de

los Indiana Pacers frente a Detroit Pistons por 98-96. TELAM GOLF.- Alejandro Tosti asoma en la segunda posición, al completarse ayer la tercera y penúltima ronda del Campeonato Latinoamericano de aficionados, en el Pilar Golf Club. El jugador rosarino, de 18 años, empleó 68 golpes para el tercer recorrido y quedó con un acumulado de 207 (-9), para situarse apenas uno por debajo de la línea que establece el líder, el chileno Matías Domínguez, con 206 (-10). TELAM REMO.- El seleccionado nacional eligió Tafí del Valle, principal centro turístico de Tucumán, para realizar la pretemporada antes de encarar un año trascendental en lo deportivo, ya que participará en los Juegos Panamericanos de Toronto, que son clasificatorios para el Mundial de Aiguebelette (Francia). TELAM


12 / ESPECTACULOS / CULTURA HABRA DOS FRANCISCOS ARCHIVO

DOMINGO 18 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

ANTONIO GASALLA RECARGADO

Vuelve la madre desbordada La segunda parte del éxito teatral "Más respeto que soy tu madre", ya salió al escenario del Nacional. En una casa más grande, Mirta González de Bertotti (Gasalla) volvió para revelar más costumbres argentinas.

Bergoglio va al cine.

Filman la vida del Papa en Argentina Los actores argentinos Darío Grandinetti y Rodrigo de la Serna encarnan al Papa Francisco en dos largometrajes dirigidos respectivamente por Beda Docampo Feijóo y el italiano Daniel Luchetti, que se están filmando en este momento en Buenos Aires sobre la vida del jesuita Jorge Bergoglio y la forma en la que llegó a convertirse en el máximo representante de la iglesia católica. La película protagonizada por Grandinetti y dirigida por Docampo Feijóo se llama "Francisco: el Padre Jorge", es una biografía de Jorge Mario Bergoglio, el Arzobispo de Buenos Aires que fuera consagrado el 13 de marzo de 2013 como el Papa Francisco. El elenco de esta "biopic" incluye, entre otros, a la española Silvia Abascal junto a Leonor Manso, Laura Novoa, Leticia Bredice, Carola Reyna, Jorge Marrale y Alejandro Awada. El filme está basado en el bestseller "Francisco. Vida y revolución", de la periodista argentino-italiana Elisabetta Piqué, y es una coproducción argentino-española (Pampa Films-Gloriamundi). En tanto, la coproducción argentino-italiana "Call me Francesco/ Il Papa della Gente", que protagoniza De la Serna y en la que además actúan Muriel Santa Ana, Mercedes Morán y Pompeyo Audivert, cuenta la historia del joven Bergoglio en Argentina para seguir el viaje que lo acompaña hasta convertirse en el Papa actual. La cinta se rodará durante seis semanas en Buenos Aires, Salta, Munich, y Roma. TELAM

BUSQUEDA EN MADRID

Tecnología para dar con Cervantes

TEATRO

Más de un millón de personas vieron entre 2009 y 2013 la obra teatral "Más respeto que soy tu madre", basada en el blog del escritor mercedino Hernán Casciari, que ya fue traducido a varios idiomas e interpretada por el actor Antonio Gasalla. La historia cautivó al público con un muestrario de las costumbres familiares argentinas y vuelve por más, con cuatro funciones por semana en El Nacional de la Calle Corrientes. La segunda parte de la pieza, muestra los avatares de Mirta González de Bertotti (Gasalla), ama de casa suburbana, quien sufre algunos cambios en su dinámica familiar. La historia de la mujer quien carga con tres hijos jóvenes -dos de ellos reacios al trabajo, más un marido y un suegro que ya no está en este mundo, que el fallecido Alberto Anchart asumió en la primera versión-, ahora se desenvuelve en una casa más grande, espacio propicio para que la locura cotidiana del clan se despliegue en tono mordaz. En esta versión, que puede disfrutarse sin necesidad de haber presenciado la primera, Gasalla es ovacionado desde su salida a escena. El actor aporta genialidad para volver a construir una madre brutal en el desborde, aunque generosa en matices y gestos de ternura, conductora de las acciones y de la narración dramática. Los avatares del grupo ofician de texto y pretexto para asomarse a tópicos diversos como el fútbol -los sufrimientos racinguistas, equipo al que pertenece el autorel Papa, toques de actualidad, los juegos verbales en torno a la palabra "relato", la sexualidad y la pobreza, para que el público fes-

Gasalla y Lapacó. Sobre el escenario del Nacional, los personajes Mirta y Silvia. teje o piense sobre lo que tenga ganas, sin pretensiones didácticas ni moralizantes. Por ejemplo, Claudia Lapacó compone a Silvia, una señora de más de 60, protagonista de una aventura sexual con el joven Nazareno Móttola, hijo menor (18 años). Lapacó compone a una arrabalera generosa en picardía, que trajina los márgenes con el mismo encanto con el que baila sobre el escenario. El joven Móttola aporta su "cara de nada" para desde allí jugar escenas desenfrenadas y se mueve cómodo por el terreno del ridículo, con escenas desopilantes, especialmente cuando vista al psicoanalista -Sebastián Borrás, también a cargo de la asistencia de di-

CLICK! / RECONCILIADOS

rección y de otras participacionesy durante el "chamuyo" de seducción en una pizzería de barrio. Esteban Pérez, se arriesga desde lo corporal y la palabra para interpretar a un Nacho orgulloso y divertido, hijo mayor venerado, padre, enamorado de lo femenino y de los hombres, todo al mismo tiempo, transformando su vestuario -cuyo diseño pertenece a Gasalla y a Manuel González- en un recurso vivo, al servicio de los claroscuros de su criatura. El oficio de Enrique Liporace para componer a un padre de familia en decadencia, la simpatía de Alberto Martìn y la belleza de la debutante Noelia Marzol completan la propuesta actoral. TELAM

Para aagendar gendar "Más respeto que soy tu madre 2", en un clima de grotesco actual refleja y recrea el alma del blog, escrito por Hernán Casciari e ilustrado por Bernardo Erlich, que fue editado en el país y en España, y fue traducido a varios idiomas. La pieza teatral puede verse los jueves y viernes, a las 21; y los sábados y domingos a las 20.30, en el teatro El Nacional, avenida Corrientes 968, de Capital Federal. TELAM

EL DIRECTOR DE "RELATOS SALVAJES" INSTAGRAM

Szifrón camino al Oscar: "El cuerpo no resiste tantas buenas noticias" EFE

Radares y microcámaras forman parte del arsenal con el que los técnicos buscan los restos óseos de Miguel Cervantes entre los escombros de la cripta de la iglesia de las Trinitarias de Madrid. Los especialistas reanudaron ayer los trabajos para localizar los restos del autor de "El Quijote", tanto en los nichos de las paredes como en el suelo de la cripta. Así lo explicó el georradarista Luis Avial, que accedió ayer a la cripta de esta iglesia, de unos 70 metros cuadrados de base y que se encuentra a cinco metros de profundidad, y en cuyas paredes ya se localizaron unos 30 nichos.EFE

Después de la mediática ruptura, el mismo día que nació su última hija, Francesca, Cinthia Fernández y Matías Defederico parecen haberse reconciliado. La pareja, padres también de las mellizas, se mostraron juntos en varias fotos publicadas en sus cuentas de Instagram. "Selfie del momento con mis amores", escribió él. DIB

El director argentino Damián Szifrón celebró ayer que la película, "Relatos Salvajes" esté nominada al remio Oscar en la categoría a Mejor Película Extranjera y aseguró que "el cuerpo no resiste tantas buenas noticias". "Me puso muy, muy feliz la nominación y el reconocimiento", dijo el director durante una rueda de prensa junto a parte del elenco. Szifrón reconoció que la nominación supone un "espaldarazo espléndido" para la proyección de la película en los cines de Estados Unidos, donde se estrenará a final de mes y admitió no haber visto ninguno de los otros cuatro filmes que competirán contra

Durante la conferencia de prensa. la argentina. En la gala que se realizará el próximo 22 de febrero en Los Angeles, la cinta competirá contra "Ida" (Polonia), "Leviathan" (Rusia), "Tangerines" (Estonia) y "Timbuktu" (Mauritania). EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.