2015 01 27

Page 1

MUERTE EN LA MOVEDIZA

Quemaron la casa del supuesto asesino de Correa

MARTES 27 de ENERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.902

32

PÁGINAS

A tres días del asesinato de Juan de Dios Correa, un grupo de personas atacó la precaria vivienda donde solía vivir Edgar López, “el paraguayo”, único sosPágina 3 pechoso del crimen. SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Nuevas acusaciones por ocupaciones de lotes Griselda Altamirano, integrante de la CCC y representante de la Asamblea de Vecinos de Villa Cordobita, denunció en las últimas horas al concejal y presidente del HCD Juan Pablo Frolik, por ocupar desde 1997 un lote lindero a su propiedad, ubicada en Villa Página 5 del Parque.

Precio del ejemplar $

7

SECUESTRARON 70 VEHÍCULOS

Fuertes operativos de tránsito En operativos de control de tránsito y alcoholemia, llevados adelante durante los últimos días por la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio, con el apoyo de efectivos policiales, se detectaron 337 Página 3 faltas, se secuestraron 74 vehículos y se constataron cinco casos de alcoholemia positiva.

Provincia y docentes abren mañana la discusión salarial

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El Gobierno bonaerense y los gremios docentes de la Provincia retomarán este miércoles las negociaciones paritarias con el objetivo de comenzar a discutir una suba Página 4 salarial anual.

Fuerte caída de las exportaciones bonaerenses Disminuyeron un 9,7 %. La cifra es oficial, y corresponde a los primeros 11 meses de 2014. Cereales y carnes continúan en baja. Página 7

SUPLEMENTOS:

REFACCIÓN DE LA FACHADA

Continúan obras de remodelación en el MUMBAT Por esta horas, finalizan las tareas de remodelación del frente del Museo Municipal de Bellas Artes, ubicado en Chacabuco 357. La iniciativa se lleva adelante con los fondos donados por Federación Patronal, a través de Horacio Morrone. Página 6


2 / POLICIALES

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

Reacondicionamiento en la Comisaria Primera

AZUL: SIN VICTMAS FATALES

Un camión ‘’aplastó’’ a un auto

Por iniciativa de la Dirección de Protección Ciudadana del Municipio, en los últimos días comenzaron las obras de reacondicionamiento de dos calabozos de la Comisaría Primera de nuestra ciudad. Los trabajos, realizados íntegramente por personal de la Dirección General de Servicios Urbanos y financiados por la comuna, incluyen también la reparación total de los baños de uso público de esa dependencia. Al respecto, el director de Protección Ciudadana, José Denisio informó que la colaboración surge ante la necesidad de mejorar el estado de esos espacios, que hace tiempo fueron clausurados por la justicia debido a la detección de varias falencias edilicias. “El Municipio, como es costumbre, presta colaboración a diario con las fuerzas de seguridad. En esta oportunidad mandamos un equi-

po para reparar la parte de herrería, mampostería, electricidad y pintura”, aseguró. La primera etapa del trabajo está enfocada en la reparación de la mampostería y herrería. En relación a los materiales de hierro, fue ne-

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

C.

M.

cesario confeccionar algunas piezas afuera de la Comisaría para luego poder concluir los arreglos en el lugar. Denisio adelantó que este tipo de intervenciones no se limitarán a esta dependencia policial: “Empezamos con la Primera y vamos a continuar con la Segunda, para seguir ofreciendo nuestra colaboración con las fuerzas de seguridad. Se trata de una muestra más de la decisión del gobierno comunal de ayudar en todo lo posible con la policía, para mejorar la prevención y sumar esfuerzos con el Gobierno Provincial”, agregó. El Municipio de Tandil colabora con la Policía en diferentes cuestiones; como la compra de combustible para los patrulleros, el mantenimiento y la reparación de los móviles y el pago de alquileres de varias dependencias.

LALCEC

Aproximadamente a las 17.30 de ayer se produjo un nuevo accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional 3, felizmente sin víctimas fatales, aunque con tres personas internadas en el Hospital Municipal de Azul y una menor en el Materno Infantil.

Foto Nacho Correa. El Tiempo de Azul. Según informaron fuentes policiales, el episodio se produjo cuando circulaban con rumbo Azul – Buenos Aires un camión Mercedes Benz cargado con piedras, conducido por Juan Carlos Delimajaques, con residencia en Monte Grande y un automóvil Chevrolet Corsa en el que viajaban José Federico Andrieu Gullón, Silvia Andrea Cilingo Delias, ambos de 45 años y dos menores de 15 y 12 años,

todos con domicilio en la ciudad de La Plata. Al llegar al kilómetro 280 de la Ruta 3, por causas que se tratan de establecer, el camión volcó y literalmente “cayó” sobre el rodado de menor porte, resultando sus cuatro ocupantes con heridas que obligaron a su traslado a nuestra ciudad. Anoche, según se informó, se encontraban recuperándose de las heridas.

Robaron en una vivienda Delincuentes ingresaron a una vivienda luego de violentar una ventana y se llevaron varios elementos de valor. El hecho se produjo anoche en un domicilio de Jujuy al 3500, cuando el propietario no se encontraba.

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Oscar Eduardo Drysdale quien resultó ser el damnificado se entero del robo al llegar a su propiedad y notar que faltaba un televisor LCD 32 pulgadas, un reproductor digital, tarjetas de crédito y otros elementos de valor.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

Mil Gracias San Expedito Marta

Gracias San Expedito F.S.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

MUERTE EN LA MOVEDIZA

SECUESTRARON 70 VEHÍCULOS

Queman la casa del supuesto asesino

Fuertes operativos de tránsito en la ciudad

A tres días del asesinato de Juan de Dios Correa, anoche prendieron fuego la precaria vivienda donde solía vivir Edgar López, “el paraguayo”, único sospechoso del crimen del hombre que murió a golpes el pasado sábado cuando caminaba por Paseo de los Niños al 2100, del Barrio La Movediza. Según trascendió la vivienda ubicada en Los Crisantemos 2296, habría sido incendiada intencionalmente por un grupo de personas que cometido el hecho se habrían retirado del lugar. Aunque esta versión no pudo ser confirmada, se supo que el fuego comenzó alrededor de las 23, cuando la casa se encontraba deshabitada. Una dotación de bomberos trabajó en el lugar hasta sofocar las llamas. Las pérdidas fueron totales. Se esperan los resultados de las pericias para determinar el causante del siniestro.

En operativos de control de tránsito y alcoholemia, llevados adelante durante los últimos días por la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio, con el apoyo de efectivos policiales, se detectaron 337 faltas, se secuestraron 74 vehículos y se constataron cinco casos de alcoholemia positiva, por encima de los valores permitidos. El detalle del informe brindado por el área comunal permite determinar que se labraron 235 actas y que fueron secuestradas 36 motos, 33 autos, 4 camionetas y un acoplado. En todos los casos por diversas faltas a las reglamentaciones vigentes. Durante los operativos, que se realizaron en diferentes zonas de la ciudad, se encontró que entre las faltas más comunes se repite la de circular sin casco en moto; transitar sin seguro o tarjeta verde, sin licencia de conducir y la de manejar sin cinturón de seguridad colocado. En ese sentido, se detectó que 45 conductores de motocicletas circulaban sin casco. Entre los automovilistas; 38 conducían sin la licencia, 40 no pudieron exhibir el seguro obligatorio y otros 19 no tenían la tarjeta verde. También se sancionó a 27 conductores que realizaron giros a la izquierda sin señal y a 42 por no respetar las señales y órdenes del agente. Además se realizaron controles de alcoholemia que arrojaron cinco casos en los que se pudo determinar parámetros positivos, por encima del límite permitido por la legislación vigente, con valores que alcanzaron los 2.45, 2.88, 0.60, 0.73 y 5.24 gramos de alcohol en sangre. El director de Control Urbano Vehicular, Walter Villarruel resaltó nuevamente la importancia de continuar realizando este tipo de operativos. “El objetivo es reducir al mínimo la cantidad de conductores de motocicletas y vehículos que circulan sin las medidas de seguridad correspondientes, lograr una conducción cada vez más prudente y prevenir accidentes”. El funcionario también pidió la colaboración de la po-

blación para alcanzar esas metas. “Seguimos trabajando de la misma manera, pero es necesario que la gente tome conciencia sobre los riesgos de conducir sin los elementos de seguridad o luego de haber consumido alcohol. Debemos aprender a respetar las normas y valorar la vida”, completó. CAMIÓN CON EXCESO DE CARGA Durante un control de balanza realizado la semana pasada en Ruta 30 y acceso a De la Canal, en el marco de los operativos que realizan de manera conjunta el gobierno provincial y el Municipio, se detectó un camión que transportaba 70.400 kilos de arcilla, con un exceso de 25.400 kilos. Por tal motivo se labró la correspondiente acta de infracción y el camión fue trasladado a la Dirección General de Servicios Urbanos, donde se descargó el peso excedente.


4 / LOCALES

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

EDUCACIÓN

Provincia y docentes abren mañana la discusión salarial anual con la mira en el inicio de clases Se reunirá la Comisión Técnica Salarial en el marco de las negociaciones paritarias. El Gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia retomarán este miércoles las negociaciones paritarias con el objetivo de comenzar a discutir una suba salarial anual, tras el acuerdo alcanzado hace tres semanas que implicó un aumento para enero y febrero del 8,28 por ciento. Se trata de un encuentro de la Comisión Técnica Salarial en el marco de las negociaciones paritarias, que está previsto para las 11 de mañana miércoles en la sede platense del Ministerio de Economía. Se estima que no surgirán allí definiciones importantes ya que se trata de la primera reunión de la paritaria anual, aunque no se descarta que los gremios pongan ya sobre la mesa planteos salariales con números concretos. Sin embargo, el cierre de una suba no llegaría, como viene ocurriendo en los últimos años, antes de que la paritaria nacional fije el piso salarial docente que sirve luego como referencia de las negociaciones provinciales. Tras el acuerdo para enero y febrero – que los maestros empiezan a cobrar la primera semana del mes próximo y los pasivos este jueves y viernes- los docentes bonaerenses arrancarán la negociación con un nuevo piso salarial: 2.772 pesos de básico y 5.414 pesos de bolsillo (414 pesos más, es decir, una suba del 8,28 por ciento). EXPECTATIVAS Los gremios intentarán obtener la mejor negociación posible: la titular de FEB, Mirta Petrocini, ya advirtió que la suba obtenida en los dos primeros meses del año “no condiciona” la discusión y que en la reapertura de paritarias “vamos a seguir luchando por un mayor incremento del básico y una fuerte suba del salario de bolsillo”. SUTEBA, otro de los líderes del Frente Gremial Docente, ya había señalado a fines de diciembre que la suba anual no po-

dría estar “por debajo del 35 por ciento”. Para el Gobierno, la negociación pone en juego nada menos que el comienzo en tiempo y forma del ciclo lectivo- previsto para el lunes 2 de marzo-, luego de los históricos 17 días de huelga consecutivos que paralizaron el año pasado el inicio de clases. “No vamos a regalar nada y sabemos que el contexto electoral puede ayudarnos” especulan en los gremios, en vistas a las aspiraciones presidenciales del gobernador Daniel Scioli y su necesidad de evitar situaciones que generen malestar social. En el Ejecutivo, afirman que el entendimiento salarial del 8,28 por ciento sienta “un buen precedente” para la negociación que se viene y descomprime la situación con los gremios, que a fines del año pasado habían reclamado sin éxito una suba. Sólo Udocba, un sindicato minoritario del sector enrolado en la CGT de Hugo Moyano, rechazó el acuerdo firmado en enero e insistió con su reclamo por un básico de 9 mil pesos. OTROS GREMIOS Por su parte, los estatales de la ley 10.430 (ATE, FEGEPPBA y UPCN) están citados a paritarias para el martes 3 de febrero. Como en el caso docente, vienen de cerrar un acuerdo para enero y febrero que contempla recategorizaciones para los empleados del sector -que estaban congeladas desde el año 2007- y un incremento al básico del 7 por ciento que tanto ATE como la federación FEGEPPBA calificaron de “insuficiente”. En el caso de los médicos y profesionales de la salud de la Ley 10.477, la fecha de negociación quedó fijada para el 4 de febrero. Los médicos también aceptaron una suba para los primeros dos meses del año: del 7 al 10 por ciento, es decir, subas de entre 650 y 1.400 pesos de acuerdo a las categorías.

La Comisión Técnica se reunirá mañana para continuar analizando la situación económica. Sólo los judiciales de AJB no cerraron un acuerdo con la Provincia. Rechazaron dos ofertas para enero y febrero por considerarlas “insuficientes”. La última de ellas comprendía una suba del 9,5 por ciento para todas las categorías. Pero la AJB sigue reclamando por la suba del 4 por ciento que otorgó la Provincia a los jueces en diciembre pasado y pide una equiparación que hasta ahora el Ejecutivo se niega a dar. Por ello, la negociación con los judiciales sigue abierta y el gremio espera una nueva convocatoria oficial. EN LAS PROVINCIAS En el resto de las provincias la situación es similar. La única jurisdicción que por el momento ya tiene cerrado un acuerdo salarial 2015 es Río Negro con los docentes de UNTER. Consiste en un 30 por

ciento en tres cuotas -6 por ciento en enero, 7 en marzo y 17 en julio-, aunque existen discrepancias sobre cómo se incluirán los 400 pesos que otorgó esa provincia en diciembre. En Entre Ríos, los docentes de AGMER resolvieron no iniciar el ciclo lectivo ante la falta de aumento salarial, y anunciaron que harán “movilizaciones departamentales” desde el 11 de febrero. En Capital Federal, el gobierno de Mauricio Macri acordó con 16 sindicatos docentes un aumento del 10 por ciento para todos los cargos docentes y directivos en enero y febrero, a cuenta del arreglo final que harán antes del 2 de marzo, pacto que fue rechazado por “insuficiente” por los profesores porteños de ADEMYS, que reclaman 7 mil pesos de sueldo de básico y 11 mil de inicial.

ESTA SEMANA

Se hace la inscripción para el ingreso a Económicas de UNICEN Desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, se informó que se tomarán inscripciones al Curso Introductorio a la Vida Universitaria en la Oficina de Atención al Alumno de lunes a viernes, en el horario 9 a 13.30. Los aspirantes a ingresar a la Facultad de Ciencias Económicas deben completar el formulario de inscripción desde http:// www.econ.unicen.edu.ar/futurosestudiantes. Antes de su envío deberán imprimirlo,

y junto con la documentación requerida (ver Inscripción 2015 enhttp://www.econ. unicen.edu.ar/futurosestudiantes/) dirigirse a la mencionada oficina. El curso se desarrollará de lunes a viernes, “en horarios de mañana y de tarde. Consta de dos áreas: Introducción a la Facultad de Ciencias Económicas y Matemática, debiendo el alumno adquirir el material para trabajar en cada área”, destacaron desde la Universidad.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

CR UCE ENTRE GRISELDA AL ABLO FROLIK CRUCE ALTTAMIRANO Y JUAN PPABLO

Nuevas acusaciones por ocupaciones de lotes La CCC le apuntó nuevamente al presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik. Griselda Altamirano, integrante de la CCC y representante de la Asamblea de Vecinos de Villa Cordobita, denunció en las últimas horas al concejal y presidente del HCD Juan Pablo Frolik, por ocupar un lote lindero a su propiedad, ubicada en Villa del Parque. Altamirano realizó la denuncia y adelantó que “le llevaremos los elementos al Fiscal, pero queremos que se haga público”. Con respecto al material que le acercarán al fiscal olavarriense Martín Pizzolo, indicó que “son pruebas y elementos de prueba que le llevaremos, pero queremos hacerlo público porque es posible que diga que no constituye delito, pero nosotros queremos que se conozca el accionar de algunos funcionarios municipales”. Seguidamente apuntó a “la poca ética y moral con que se manejan funcionarios, especialmente Juan Pablo Frolik, quien nos dijo que cerraron la canilla y no habilitaron el pago de impuestos municipales para gente de Villa Cordobita, pero él se habilitó para sí el cobro cómo contribuyente, mientras que otra persona figura cómo titular de dominio”. En la denuncia, Altamirano asegura que el lote está ubicado en Villa del Parque, es lindante a la casa de Frolik, y el concejal lo utiliza cómo ingreso principal. En diálogo con Radio Tandil, dijo “desconocer” el tiempo que lleva abonando impuestos, aunque indicó que “conocemos que el titular del lote falleció en 1996 y él, con sus influencias y por ser abogado a tenido acceso a la información sobre que nadie se iba a presentar a reclamar”. La dirigente de la CCC aseguro que “al final es igual nosotros, con la salvedad de qué nosotros peleamos por lotes que pertenecían a una empresa que desapareció y él de uno que tenía la certeza que nadie iba a aparecer a reclamarlo”. LA RESPUESTA DE FROLIK Luego de hecha pública la denuncia de Altamirano, Juan Pablo Frolik desestimó haber usado influencias políticas para obtener el terreno. Según consta en la documentación que tiene en su poder, lo hizo seis años antes de asumir en la función pública como Secretario Legal del Municipio. “Yo estoy haciendo uso de mi derecho”,

declaró Juan Pablo Frolik, y agregó: “no veo cuál es el motivo de la denuncia, porque se denuncia cuando hay un delito y acá no se comete ningún delito ni falta moral alguna”. El presidente del Concejo asegura que compró “dos terrenos en el año 1995, las parcelas 10 y 11 en Villa del Parque a pagar en 12 cuotas. En diciembre de 1996 me aprobaron los planos en la Municipalidad para la construcción de mi casa”. “Yo averigüé para ver si lo podía comprar ese otro terreno pero nunca pude localizar al dueño y comencé a pagar los impuestos cuando empecé a construir la casa, el 20 de noviembre de 1997 y desde ahí es que vengo pagando los impuestos municipales y provinciales y vengo haciendo uso, según prescribe la ley para cualquier ciudadano”, manifestó el funcionario. “Nunca pude localizar al dueño y estoy pagando por el uso que de él estoy haciendo, es una herramienta que la ley le da a los particulares y que beneficia al Estado que de otra manera no recibiría el pago de tasas e impuestos”, subrayó. Frolik recordó que en el año 2009, cuando se desarrollaba un conflicto por la toma del CIC del barrio La Movediza, “me hicieron la misma denuncia y di las mismas explicaciones que ahora, aportando en su momento toda la documentación”. El edil radical se refirió a la maniobra de la CCC, a la que calificó de turbia: “son

Griselda Altamirano.

Juan Pablo Frolik. acusaciones sin ningún fundamento legal, supongo que es una estrategia para tener

prensa porque en la Justicia no pueden prosperar con acusaciones falsas”.


6 / LOCALES

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

REF ACCIÓN TOT AL DE LA FFACHADA ACHADA REFACCIÓN TOTAL

Continúan las obras de remodelación en el MUMBAT

La Oficina de Empleo realizará un nuevo café empresarial

A nuevo: la fachada del MUMBAT luce recuperada. (FOTO NUEVA ERA). Por esta horas, finalizan las tareas de remodelación del frente del Museo Municipal de Bellas Artes, ubicado en Chacabuco 357. Las mismas se realizan dando continuidad a las intervenciones para el mejoramiento y puesta en valor de los edificios públicos de la ciudad. Como se adelantará desde estas páginas, la iniciativa se lleva adelante con los fondos donados por Federación Patronal, a través de Horacio Morrone. Se realizó la ejecución de revestimiento

plástico en el frente del Museo, con el correspondiente arreglo de las cargas, molduras y paredes de mampostería, que estaban muy deterioradas por el paso del tiempo. Además, se colocó revestimiento texturado símil piedra y de color idéntico al de las edificaciones municipales existentes. La contratista encargada de estas tareas es Química Essig, quien provee los materiales y la mano de obra por un monto cercano a los 30.000 pesos.

Mensajería

"Center"

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

La Oficina de Empleo del Municipio confirmó que mañana a las 19 se realizará un nuevo café empresarial en el salón de usos múltiples de la Secretaria de Desarrollo Económico Local, ubicado en el Palacio Municipal. Este espacio tiene como objetivo informar a los diferentes empresarios y actores del ámbito laboral, sobre los servicios con que cuenta la oficina para facilitar la inserción laboral de la población y de los incentivos a la contratación laboral que existen a través de distintas líneas. Entre las cuales se destacan las siguientes: Intermediación Laboral, Entrenamiento para el Trabajado en el Sector

Privado, Plan de Inserción Laboral (PIL), Crédito Fiscal Nación, y RENATEA. El encuentro servirá para explicar diferentes características de los programas y funciones de la Oficina de Empleo, el riesgo empresarial a la hora de utilizar estas líneas de acción, las poblaciones con las cuales se desarrollan, duración de las mismas y las experiencias anteriores en distintos escenarios. La Oficina de Empleo es una propuesta que se desarrolla conjuntamente entre las Secretarias de Desarrollo Económico Local y Desarrollo Social del Municipio y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación. La misma se encuentra ubicada en la calle Paz 1259 y funciona en el horario de 8 a 13.

Hospital de Niños: avanza la construcción del SUM A buen ritmo avanzan las obras de construcción de la primera etapa del SUM del Hospital de Niños doctor Debilio Blanco Villegas, que se llevan adelante a partir del trabajo conjunto entre el Municipio y la Fundación de ese centro asistencial. El proyecto establece la construcción de una superficie cubierta de aproximadamente 160 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y que se ejecutará en dos etapas. Para concretar este primer paso, se adquirieron los materiales y se contrató por 260 mil pesos a la empresa Pablo Guillermo Álvarez para que haga los trabajos. Desde la secretaría de Obras Públicas explicaron que “el proyecto surgió a partir de la necesidad de generar un espacio que albergue actividades multifuncionales, diferentes actividades y usos múltiples. Para ello un grupo de profesionales de la Direc-

ción de Obras Públicas confeccionó un proyecto, donde se plantea un diseño sencillo en dos plantas siguiendo el lineamiento del edificio existente. En la planta baja se desarrolla en un espacio único, para permitir el uso de distintas actividades, dándole al espacio la flexibilidad necesaria según el requerimiento de uso, mientras que en la planta superior, en réplica a la planta inferior, se destinará para albergar a los médicos residentes, por lo que se contempla salas de descanso, estudio, office y un grupo sanitario”. El nuevo espacio se está construyendo de manera contigua al edificio del Hospital de Niños, con frente a la calle Pellegrini, hacia el sector del estacionamiento. La composición del diseño se relaciona en volumen y aspecto con el edificio existente, respetando alturas, dimensiones, color y texturas. Edición Nº 29.902 Martes 27 de enero de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

ECONOMÍA EN RECESIÓN

Fuerte caída de las exportaciones bonaerenses: disminuyeron un 9,7% La cifra es oficial, y corresponde a los primeros 11 meses de 2014. Cereales y carnes continúan en baja. Las exportaciones bonaerenses cayeron un 9,7 por ciento en el período enero-noviembre del año pasado, alcanzando uno de los picos más bajos de la última década, a excepción del año 2009.

Según los datos del ministerio de Economía bonaerense, en los primeros 11 meses de 2014 se realizaron ventas al exterior por 21.298 millones de dólares, lo que representa un 31,6 por ciento de las exporta-

Para Lunghi, “Tandil tiene una muy buena temporada de turismo”

El intendente Miguel Lunghi aseguró que la ciudad «tiene una muy buena temporada de turismo”, y remarcó que se está trabajando “bien con la capacidad hotelera, cabañas y casas de familias”. “Estamos con un 73, 74% en forma anual y para nosotros es muy bueno”, dijo Lunghi y agregó que “con los picos en el verano, en Semana Santa, y los fin de semanas puente tenemos una buena recepción”. El Intendente expresó además que “el año pasado también fue una buena temporada» y que, al finalizar esta realizarán un nuevo balance.

ciones totales del país. El sector más afectado por la caída fue el de los productos primarios, cuyas ventas al exterior cayeron un 26 por ciento. En tanto, las manufacturas de origen industrial retrocedieron un 11,1 por ciento y los combustibles y energía retrocedieron un 2,7 por ciento, mientras que las manufacturas de origen agropecuario fue el único ítem que mostró cierta recuperación con respecto al 2013, con un incremento del 10,3 por ciento. De acuerdo a los datos oficiales, el rubro que más sintió el retraimiento fue la exportación de cereales, con un retroceso del 37,5 por ciento. También se evidenció una caída del 6 por ciento en las exportaciones de carne, un 24 por ciento en productos lácteos y un 11,9 por ciento en grasas y aceites. Respecto a los principales destinos de los productos bonaerenses, Brasil sigue liderando el ranking con ventas superiores a los 8 mil millones de dólares, un 9,8 por ciento menos que el volumen comercializado en 2013. En tanto, China fue el segundo destino

con más envíos, con ventas cercanas a los 1.300 millones de dólares (y una caída del 10,6 por ciento), seguido por Chile, con 1.175 millones de dólares en ventas (un 15,3 por ciento menor que en 2013). En cuanto a las ventas a Brasil, el principal importador de la provincia de Buenos Aires basó el 80 por ciento de sus compras a la adquisición de manufacturas industriales, mientras que el 10,4 por ciento pertenecen a manufacturas de origen industrial. Los productos primarios, que se desplomaron un 24,8 por ciento, sumaron ventas totales por 355 millones de dólares. UN NÚMERO RÉCORD De confirmarse la tendencia de los primeros 11 meses del año, la Provincia de Buenos Aires completará 2014 con uno de las peores performances de la última década en materia de exportación, solo comparable con 2009, cuando la crisis con el sector agropecuario condicionó las exportaciones de toda la provincia. En ese entonces, el desplome de las exportaciones fue del 26,4 por ciento con respecto al año 2008.


8 / LOCALES

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

27 Y 28 DE FEBRERO EN EL AULA MAGNA

Realizarán las IV Jornadas de Derecho de Familia 2015 Las Cuartas Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia se llevarán a cabo los días 27 y 28 de febrero próximo en el Aula Magna de la Universidad. Estas jornadas son organizadas por los integrantes del Grupo de jóvenes investigadores Proyecto UBACyT 2013-2016, «Hacia una ley especial sobre técnicas de reproducción humana asistida. Bioética, derechos humanos y familias», las cuales contarán con la participación y disertación de distinguidos especialistas en la materia. La apertura estará a cargo de la Dra. Marisa Herrera quien expondrá sobre “La constitucionalización del derecho privado en las relaciones de familia en el nuevo Código Civil y Comercial”. Además disertarán María Victoria Pellegrini, Carolina Duprat, Silvia Fernández, Gastón M. M. Argeri, Federico Notrica, Natalia de la Torre, Mariana Rodríguez Iturburu, entre otros, quienes abarcarán diferentes temáticas como: “Las tensiones y verdades de los daños en el derecho de

familia”; “Salud mental y derechos humanos en el Código Civil y Comercial”; “Matrimonio y Divorcio”; “Uniones convivenciales y Familia ensamblada”; “Responsabilidad Parental”; “Las novedades en el campo del derecho filial”, todo dentro del Marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. El inicio de las Jornadas tendrá lugar el día viernes, 27 de febrero, a las 8.30 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro, con la acreditación de los asistentes, procediéndose luego a la correspondiente apertura y desarrollo de las disertaciones. Los interesados en participar del evento pueden efectuar las consultas pertinentes por mail a jornadastandilenses@gmail.com y/o en la página de Facebook oficial de las jornadas donde encontraran toda la información necesaria, Facebook: IV Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia: https://www.facebook.com/ events/324531197731706/. Para seguir las jornadas por Twitter: @JTandilenses.

Inspectores de Vialidad reclamaron en la gobernación Trabajadores de la Dirección de Seguridad Vial bonaerense realizaron una protesta frente a la Gobernación en reclamo por la falta de condiciones de seguridad en sus vehículos. Los agentes, enrolados en el gremio UPCN, estacionaron los vehículos de la dirección frente a la sede de la Gobernación bonaerense y reclamaron “trabajar como manda la ley”, al reclamar por mayores medidas de seguridad y el arreglo de sus móviles. Paradójicamente, uno de los reclamos de los trabajadores fue la realización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de sus móviles, obligación que ellos deben controlar en otros vehículos. “Lo único que pedimos es que nos permitan trabajar con las herramientas, con lo que dice la ley. Se nos puede ir la vida. No se puede andar en un vehículo que no tiene matafuegos, en donde la VTV está vencida y no tenemos seguro”, indicó el delegado de los trabajadores, Luis Ortigoza.

Guardavidas levantaron el paro en Pinamar

Los guardavidas que prestan tareas en balnearios y playas públicas de Pinamar levantaron el paro que iban a realizar el fin de semana y que amenazaba paralizar la actividad en la zona costera del municipio. La medida se tomó luego de que la Asociación de Guardavidas de Pinamar llegara a un acuerdo con el municipio, que se comprometió a otorgar el aumento que solicitaban los bañeros que prestan su servicio en las playas públicas. En tanto, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para el caso de los balnearios privados, sector en el que no hubo acuerdo porque los privados no asistieron a la reunión donde debía discutirse los reclamos salariales del gremio. Según indicó el portal El Mensajero de la Costa, la recomposición salarial otorgada por el municipio es similar a la ofertada a los trabajadores municipales (un 23 por ciento), además de un ajuste que compensa el porcentaje atrasado del año pasado, que no había sido percibido por el sector. La medida de fuerza había sido anunciada el viernes pasado y amenazaba con dejar a las playas y a los bañistas desprotegidos durante todo el fin de semana. Ahora, el ministerio de Trabajo nacional deberá volver a convocar a los empresarios del sector privado para intentar acercar posiciones con los guardavidas en los próximos 15 días.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

Fin de semana con una intensa agenda de actividades

Cientos de familias se acercaron, durante el fin de semana, a diferentes espacios públicos de la ciudad para participar de las distintas propuestas culturales y recreativas que organizó el Municipio como parte del programa «Tandil en verano». Las actividades comenzaron el sábado a las 19 con una nueva visita guiada del programa «Sentí patrimonio», tal como se consignó en la edición de ayer. En esa misma jornada los tandilenses pudieron disfrutar del espectáculo de jazz, que brindó el reconocido trompetista tandilense Gustavo Cortajerena con su grupo, en una nueva fecha del ciclo «Cultura a cielo abierto». El día concluyó con una nueva función de «Cine bajo las estrellas» en el Parque de la Industria. Nuevamente gran cantidad de familias se acercaron al espacio verde para disfrutar el film «Betibú», en un entorno privilegiado del paisaje serrano. El domingo ofreció actividades para todos los gustos. A la tarde en el Paseo de los Españoles los profesores de educación física de la Dirección de Deportes dieron clases de aerobics, y organizaron competencias, juegos y bailes,

entreteniendo a grandes y chicos. Mientras, en la Plaza Padre Pasarelli de Villa Italia, se realizó la última jornada clasificatoria de «Aguante la cumbia», el festival de música y concurso de canto y baile popular, que nuevamente reunió a gran cantidad de familias. En el certamen participaron 27 parejas de baile, de las cuales 14 pasaron a la final y un número idéntico de cantantes, de los cuales cinco fueron seleccionados para participar de la última gala. Ésta fue la cuarta presentación de la temporada, que ya tuvo fechas en el playón del dique, y en los barrios Movediza y Palermo. El próximo domingo, desde las 19, será la gran final de los concursos y la presentación especial del grupo Jambao. El encuentro será en el Playón del Lago del Fuerte y en el caso de presentarse lluvias se trasladará a la sede del Club Unión y Progreso (Quintana 450). Desde las 18:30 deberán presentarse todos los concursantes que pasaron a la instancia final en los domingos anteriores, con su certificado y la grabación de su pista musical, en el caso de los cantantes.

NACIERON EN ENERO En el Sanatorio Tandil MUNA, su mamá, Romina Cosentino de Canónica VALENTINO, su mamá, Susana Videla de Miguens VALENTINO, su mamá, Daniela Bustamante de Núñez ISABELLA, su mamá, María Laura Cortina de Nievas MILENA, su mamá, Dalma Juárez de Rodríguez THIAGO, su mamá, Samanta Ibarbia de Balado LORENZO, su mamá, Nancy Barragábn de Algaze ÁMBAR, su mamá, Rosana Solchman de Ceccheto ANTONIA, su mamá, Adriana Alonso de Aberastegui INDIANA, su mamá, Cristal Meclazcke de Desimone BENJAMÍN, su mamá, Julieta González de Baier OLIVIA, su mamá, María José Tamborenea de Saldarini SOFÍA, su mamá, Mercedes Jarque de Saavedra RENATA, su mamá, Valeria Muñoz de Villalba FELIPE, su mamá, Ana de la Paz Andrade de Barberena FELIPE, su mamá, Cándida González Teerink de Licoff BENECIO, su mamá, Paula Marrero de Fernández MALENA, su mamá, Cristina Moyano de González JOAQUÍN, su mamá, Paula Díaz de Solai de Fernández JOAQUÍN, su mamá, Lorena Arrillaga THEO, su mamá, Susana Sánchez de Echeverría LUNA, su mamá, María Alejandra Dellacasa de Yuliano LORENZO ISMAEL, su mamá, María Luján Furgeau de López LOLA, su mamá, Victoria Carrosio FELIPE, su mamá, María de los Ángeles Avellaneda de Distéfano RAMIRO, su mamá, María de los Milagros Gelabert MATEO, su mamá, Natalia Menchón de Bonavfetti SOFÍA, su mamá, Vanesa Martínez de Ohaco


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

Mañana, noche de stand up

Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: CICALA: Quintana 658. Tel.: 4453202 ARANGUREN: Av. España 146. Tel.: 4425589 Fax FLORIT: Belgrano 1196. Tel. 4431960.

Mañana, a las 22:30, en Ginebra Bar (Mitre y Rodríguez) tendrá lugar una nueva fecha del ciclo de stand up que pusiera en marcha la reconocida actriz local Fernanda Metilli, y que diera pasa a una decena de comediantes. La productora Backstage Producciones propone los miércoles, donde el humor y la buena atención es lo que prevalece. En esta oportunidad, se presentarán las actrices Connie Ballarini y Verónica Muriel Lorca. Las entradas pueden reservarse vía Facebook en Backstage Producciones, Whats App 154684786 Twitter @Bksg Producc Instagram @BksgProducciones o telefónicamente al 4427098.

Bases del Concurso FFotográfico otográfico 12º Tandil Brilla

El Municipio organiza e invita a participar en el Concurso Fotográfico Tandil Brilla, que se realiza en el marco del espectáculo de fuegos artificiales efectuado anualmente en el Parque Independencia, con motivo de los festejos de fin de año. La participación en este concurso estará sujeta a un reglamento, cuya temática girará en torno al espectáculo de fuegos artificiales en la cima del Parque Independencia y el posterior recital y baile popular. La recepción se llevará a cabo hasta el 31 de este mes, a las 14, en las oficinas de la Subsecretaria de Cultura y Educación de Municipio (Rodríguez y Belgrano. Casa de la

Cultura) donde se podrán consultar las bases completas del concurso. El juzgamiento se realizará el 10 de febrero y la entrega de premios está prevista para el 27 de febrero con exposición de las obras en espacio a confirmar. LOS PREMIOS Primer premio: diploma y $2000 Segundo premio: diploma y $1500 (Pesos Mil Quinientos) Tercer premio: diploma y $1000 (Pesos Mil)


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES

SEPELIOS ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d.) Fa FERNANDO lleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48

Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

años. Su esposa: Marcela Speranza y sus hijos: Nicolás y Santiago participan su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria. Sus restos son velados en avenida Avellaneda 1323, Dto. “B”, y previo oficio religioso a celebrarse en las instalaciones de la empresa, recibirán inhumación hoy, a las 17, en el cementerio parque “Pradera de Paz”. Domicilio de Duelo: Libertad 257. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casa cresposrl@Gmail.Com - Casas Adheridas A Fadedsfya.

BOMBEROS

FERNANDO ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años.

POLICIA

Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Sus padres políticos: Adrián Speranza y Mabel Skeich participan con profundo dolor su fallecimiento, rogando elevar una plegaria por el eterno descanso de su alma.Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

FERNANDO ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d. ) Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. Su madre política: Mercedes Magnasco; Paula Speranza Hadley y Victoria y Preston Hadley participan su fallecimiento, y ruegan elevar una oración en su memoria. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

FERNANDO ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. Alejandro Magnasco y familia participan con hondo pesar el fallecimiento de su sobrino, elevando una oración a su querida memoria. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d. )  FERNANDO Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. Esteban Magnasco, Gabriela M. de Magnasco y sus hijos: Pablo y Marianela, María José y Adolfo, Anita y Juan Pablo y Juan Esteban Magnasco; su nieto: Tomás Magnasco participan con profundo pesar el fallecimiento de Fernando y hacen llegar a Marcela e hijos su abrazo solidario.

FERNANDO ALBERTO VAUDAGNA(q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. Atilio y Susana Magnasco, sus hijos: Aixa y Guillermo, Eugenia y Mariano, Federico, y nietos, participan penosamente su fallecimiento, acompañando a la familia en el dolor. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

FERNANDO ALBERTO VAUDAGNA(q.e.p.d. ) Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. Juan José Miranda y sus hijos Sebastián y Juan Ignacio participan con gran pesar el fallecimiento de Fernando y acompañan a Marcela, Nicolás y Santiago en este momento de dolor.

FERNANDO ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d. ) Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. Beatriz Cabral de Miranda, hijos y nietos abrazan a Marcela, Nicolás y Santiago y elevan oraciones por el alma de Fernando. ALBERTO VAUDAGNA (q.e.p.d. )  FERNANDO Falleció en Tandil el 26 de enero de 2015 a los 48 años. El Club Los 50 participa con pesar su fallecimiento y acompaña a Marcela, Nicolás y Santiago en este doloroso momento.

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / DEPORTES

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

El Agrario se prepara Se viene el veinte-quince, un año especial, ya no por el cincuentenario, sino porque, el Agrario es así, se retroalimenta. Se contagian unos a otros, y ya todo comienza de nuevo. Podemos decir, que Figueroa está vivo y darle la bienvenida a un histórico como Bisogne. Nueva comisión directiva para el Cerro y claro está, nueva ilusión para un año que comienza, y que todo puede pasar, un grande está de vuelta y quiere ser protagonista. El Solcito ha aprendido la lección, nos dijeron que el nuevo técnico es de la casa, y se trata del multifacético Salgado, el "Flaco" es todo terreno, y seguro le va a poner el hombro al primer equipo. La Colonia todavía festeja, pero sabe que son el equipo a vencer; que llegaron, que son los campeones, pero ahora viene lo peor. ¡Hay que mantenerse!. Demostrar porque llegaron hasta aquí. Fe les sobra y ya se preparan. Hay algunos interrogantes con algunos equipos. ¿Participarán algunos nuevos? ¿Se irán otros? Nosotros creemos, que es mucho el sacrificio que han hecho en estos años, para tirarlo todo a la basura. Yo en lo personal, espero que estén todos los que estaban, y estaría bueno que se le permitiera, participar a algún club nuevo, que ha pedido jugar el pasado año. El año está en marcha y eso nos pone la sangre a correr más rápido.

Jorge Deliso


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

DAMIAN POPOVICH

Entrevistamos al director técnico de De la Canal Asumiste la dirección técnica de la Banda. Si. No queríamos que se perdiera el grupo hecho por Gastón Chiarelli y Mendez. Nos pusimos las pilas con Ramirez e intentaremos discutirle el campeonato a cualquiera. Lo fundamental es que no se desarmara lo hecho antes. ¿Creés que podés lograr que te respondan? Lo que más cuesta en el agrario es eso, que te cumplan, nosotros tenemos muy buena relación con los chicos que están y los que pueden venir, se los hablará, como corresponde. ¿Ya están buscando jugadores? Y mirá, primero queremos ver a los jugadores nuestros y recuperarlos. Nunca perdí contacto con ellos y tengo los teléfonos de todos. Y si, estamos viendo otros. O sea, van a incorporar los que puedan Si, así es la idea. Chicos que nos den un salto de calidad, que puedan integrar la primera de De la Canal. ¿Si se va Deanes, vuelve Perez Rivero? No te puedo dar nombres, y a Deanes lo sentimos como nuestro y espero que pueda quedarse. De la Canal siempre dio los jugadores, ¿se los darán a ustedes? No es fácil, pero a mi no me gusta que se quede nadie sin ganas de quedarse y el que quiera venir tiene por delante el mayor desafio del Agrario. Volver a ser campeones!. ¿Que argumentos usás, para que el jugador venga a De la Canal? Bueno lo dije recién De la Canal tiene una motivación especial, es el más grande, pero lleva más de 30 años sin salir campeón. Todos quieren venir a la banda, Pero ustedes dicen algo muy cierto, ¡que difícil es ser campeón en el Agrario!. ¿Había otros candidatos para el puesto? Si, varios, Yo hablé con Diana y le dije que yo quería jugar, pero que si no arreglaban con nadie, que contaran conmigo, y asi fue, le dije al "Oki" Ramirez, si me acompañaba y acá estamos, empezando un sueño. ¿Jugarás en segunda? Depende si hay muchos jugadores no,

y si hago falta me pondré. Tengo esa autoridad ahora, me pongo o me saco. ¿Quieren ser protagonistas? Si, nosotros queremos ganar, no pensamos en otra cosa que ganar, después Dios dirá. La meta es salir campeón, volver a jugar una final y ganarla claro. ¿Te gustan uno o dos campeonatos? A mi me gustan dos torneos, campeón del apertura y campeón del clausura, y una definición del año. Estaría bárbaro. ¿El sistema de cruces como lo ves? No me gusta, se da que podés clasificar cuarto arañando y llevando poca gente y después armás bien y dejás afuera uno que trabajó todo el año. Se viene la niña bonita el 2015. No será un torneo fácil... Nunca fue fácil el Agrario, hace veinte años que juego y en ninguna división fue sencillo. Y menos en primera. El pasado fue grande, el presente estuvo cerca y... ¿el futuro? Soy muy optimista, el sueño es ser campeones, vamos a trabajar para eso, y quién te dice éste no sea el año de la «banda». Fe nos sobra; y ahí estaremos dando batalla. Gracias por recibirnos. No gracias a ustedes que año tras año, están presentes. Un saludo para toda la familia chacarera y los esperamos en el picnic.

Te cuida


14 / DEPORTES

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

SEVEN DE PINAMAR

"Seguinos en Twitter" se coronó en el 6° Seven Tackle de Primera El 6° Seven Tackle de Primera se jugó en Pinamar y el equipo "Seguinos en Twitter", de jugadores de Universitario de Mar del Plata, se quedó con la Copa de Oro, al vencer en la Final a "Yo quiero a mi mamá", equipo de Los 50 de Tandil. La Copa de Plata fue para Húsares y la de Bronce para los locales de Camarones. En el camino al título, el equipo formado por amigos de Universitario tuvo muy duros rivales y a todos los pasó. En la Zona A se cru-

zaron con San Martín (último campeón del torneo), al que le ganaron 19 a 17 y luego ni más ni menos que al CASI, por 19 a 12. Esos dos triunfos les dio el derecho de jugar las Semifinales de Oro, en donde enfrentaron a "Tachame La Doble", equipo de Los Cardos, al que le ganaron 22 a 19, con un penal en tiempo extra de John Lawrie. En la final se cruzaron con "Yo quiero a mi mamá", de Los 50 de Tandil, que antes había eliminado al Hand

Off / Cays Team por 17 a 12. En el partido definitorio, empezó arriba Los 50, pero en el final del primer tiempo pudo empatarlo Uni. En el complemento también uno un try por lado, pero la conversión otra vez de Lawrie fue fundamental para el título de "Seguinos en Twitter". COPA DE ORO Semifinales: Seguinos en Twitter (Universitario) 22 - 19 Tachame La Doble (Los Cardos)

Hand Off / Cays 12 - 17 Yo quiero a mi mamá (Los 50) Final: Seguinos en Twitter (Universitario) 12 - 10 Yo quiero a mi mamá (Los 50)

Nacho Calles entrena con Los Pumitas La Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años que llevará a cabo una concentración entre el lunes 2 y el viernes 13 de febrero, en la ciudad de Buenos Aires. El plantel juvenil, compuesto por 30 jugadores, se reunirá el lunes 2 de febrero por la mañana, en las instalaciones del Club Champagnat, donde funciona el PlAR Buenos Aires. El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe llevará a cabo, durante su primer día, una actividad regenerativa y una extensa charla en la cual los entrenadores marcarán las pautas de la concentración. Posteriormente, los jugadores tendrán un cronograma con varias jornadas de doble turno de entrenamiento, las cuales serán combinadas con análisis de video y charlas sobre el plan de juego. "Básicamente, la planificación tiene mucho foco en lo físico, la utilizaremos como pretemporada, con triples turnos todos los días excepto el domingo, que habrá descanso. Queremos consolidar el aspecto físico para todo lo que viene por delante, pero también pondremos el foco en ciertos aspectos puntuales del juego, que consideramos importantes", contó el entrenador Nicolás Fernández Lobbe, en referencia a la programación de la semana. El ex entrenador de Los Pumas señaló que "es clave contar con los jugadores durante casi 14 días de corrido. En diciembre cerramos el año con una actividad diferente, que apunto a fortalecer el aspecto humano, y ahora continuaremos afianzando el grupo. A su vez, vamos a bajar lo que pretendemos del plan de juego para el Mundial, ya que luego tendremos concentraciones con partidos. Queremos que todos tengan en claro el sistema de juego para que solo reste repasar lo que ya saben". El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años se encuentra en la recta final de su preparación con vistas al Mundial Juvenil 2015, que se disputará en el mes de junio en Italia. A fin de febrero, el equipo tendrá una nueva concentración, en Rosario, la cual contará con dos amistosos. A su vez, en marzo habrá una nueva actividad, en tanto que en abril los jugadores continuarán sus entrenamientos en sus respectivas regiones. A principios de mayo, Los Pumitas disputarán dos amistosos ante Sudáfrica, en el país, en la última actividad previa al viaje a Italia. A pocos meses del Mundial, el entrenador de Los Pumitas tiene claro que cada oportunidad de reunir al equipo es importante, por eso, remarca que "apuntamos siempre a la consolidación del grupo, al aspecto humano, ya que es un valor fundamental para conformar un buen equipo. En el juego, el objetivo pasa por consolidar más las formaciones fijas como primer foco, y también trabajar específicamente en el doble tackle y en el ruck defensivo, para crecer en la recuperación de pelota". En referencia al presente que vive el rugby argentino, Fernández Lobbe destaca la importancia de la preparación que reciben los jugadores juveniles preseleccionados: "Éste grupo viene trabajando desde hace ya dos años, en lo físico, en lo técnico y en lo nutricional los jugadores llegan

Plantel de Los Pumitas N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

JUGADOR Eugenio Achili Mariano Agüero Ignacio Albornoz Gaspar Baldunciel Patricio Baronio Cristian Bartolini Lautaro Bazán Vélez Eduardo Bello Tobías Bulacio Ignacio Calas Ignacio Calles José Deheza Gregorio Del Prete Javier Díaz Justo Durañona Bautista Ezcurra Matías Ferro Ignacio Fordham Lucas Gasparri Tomás Granella Ignacio Larrague Domingo Miotti Franco Molina Enzo Ocampo Nicolás Ocello Ernesto Olmedo Benito Paolucci Santiago Portillo Santiago Resino Vittorio Rosti

CLUB Urú Curé Natación y Gimnasia Tucumán RC Asociación Alumni Jockey Club Pucará Córdoba Athletic San Martín de V María Tucumán RC La Tablada Liceo Naval Jockey Club Sporting Natación y Gimnasia Belgrano Athletic Hindú Club Tucumán Lawn Tennis Universitario Sporting Liceo RC CASI Tucumán Lawn Jockey Club Atlético del Rosario Olivos RC La Tablada CASI Los Tarcos RC Universitario Duendes RC

PUESTO Wing Wing Centro Hooker M. Scrum Pilar M.Scrum Pilar Centro 2ªLínea Hooker 3ª Línea M.Scrum Pilar Pilar Apertura Fullback Hooker 3ª Línea Centro 2ª Línea Apertura 2ªLínea 2ª Línea Pilar 3ª Línea 3ª Línea 3ª Línea Centro 2ª Línea

cada vez mejor. El próximo paso que tenemos que dar, es tratar de tener más tiempo juntos, como equipo, ya que en lo individual se va mejorando mucho. El objetivo nuestro pasa por consolidar de la mejor manera el equipo, el plan de juego".

Se viene el Seven Fernando Varela Organizado por el club Los 50 de Tandil, el sábado 31 de enero y domingo 1 de febrero se jugará el tradicional Seven Fernando Varela. En el año de la 26º edición del Seven Fernando Varela, Los 50 vuelve a apostar por una doble competencia entre hockey y rugby, teniendo en cuenta el gran debut que tuvieron las chicas de hockey en la edición anterior. Con la inauguración de la flamante cancha de hockey sintético y el crecimiento exponencial del deporte en el club los organizadores tomaron la iniciativa de insertar el hockey en la competencia y los resultados del 2014 fueron alentadores. Mediante un gran trabajo de consolidación el club vuelve a poner al seven entre los eventos más importantes del verano, con la confirmación de importantes equipos, combinados y seleccionados que llegarán para participar de esta fiesta del deporte. Esta conformación, sumada a la visita de los principales clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires y combinados de las distintas Uniones del país le dan una categoría de primer nivel al Seven que se sigue posicionando en el circuito de verano. Para inscripciones contactarse con los siguientes referentes: Matías Radetich (0249) 154 - 589363 Víctor Ciappa (0249) 154 - 464722 Mora Pérez Diez (0249) 154 - 649981 Lujan Trimarchi (011) 15 - 36670593 Varios clubes y selecciones han confirmado su participación. Entre ellos el de la Unión de Rugby de Mar del Plata, equipo que viene a Los Pumas en el Internacional que se disputó el pasado fin de semana en Mar del Plata y que dirige el ex Puma Daniel Villen. De todas maneras, es probable que la lista del plantel esté integrada por jugadores jóvenes, con proyección. Otros equipos que han comprometido su presencia son Alumni, La Plata, Los Tilos, Pucará, GEBA, CUBA, Sporting, Mar del Plata Club, El Nacional de Bahía Blanca, Coronel Suárez, Colegio del Sur. Otros elencos combinados con jugadores de URBA, San Ignacio, Biguá (ganador del Seven de Miramar), Tequé de Mendoza, San Andrés, Patos de Balcarce, Cazadores de Tres Arroyos, San Martín, Matreros, Juárez, Tiro Federal y los seleccionados de Chubut y Entre Ríos.


PASATIEMPO / 15

Libertad de expresiĂłn

La guerra catrasca de los sexos

por Decadencio

Cruzadas

Humor y Juegos

Tema de la semana:

NUEVA ERA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

Juegos para chicos

Sopa de letras

No - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Feo - Ojo - Pie - Sur - TĂ­a - TĂ­o - Boda - Caza Diez - Doce - Este - Ocho - AdiĂłs - Dulce - LĂĄpiz - Oreja - Rubio - Siete - Abuela - Bistec - Esposo - Romper - Rosado - Sector - Tomate - Cordero - Derecha - Amarillo - ChampaĂąa - Paciente Platillo - Potingue - Recogida - Valiente - Aperitivo - EconĂłmica ,PSUHVRUD 0RVWUDGRU 3DQWDORQHV 7HOHYLVLyQ 6RÂżVWLFDGR - Cuatrocientos

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Actividades – Capital - Compromiso Concientización – Empresas - Gestión Leyes – Metrópoli – País - Trabajadores

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Tenderás a responsabilizarte demasiado de las preocupaciones de los demás, así que deja que los otros se ocupen de sus asuntos y tú remítete a los tuyos. En lo económico, evita riesgos con el dinero y no te dejes arrastrar por una pasión que te domine. Su Número de la suerte es el 19 TAURO Permanece despierto y atento frente a las complicaciones que pueden venirte de deudas no saldadas o de errores pasados, que pueden convertirse en algo muy pesado para tu bolsillo. Con respecto a las opiniones familiares de tu persona, estarás muy sensible así que procura no tomártelo muy en serio. Su Número de la suerte es el 11 GEMINIS Te sentirás alejado y ajeno a las amistades, necesitas un periodo de descanso y reflexión sobre tus propios asuntos personales. Buen momento para cuidar tu salud y ponerte en forma, lo que, además, te servirá de terapia y hará que te sientas mejor. Su Número de la suer te es el 31

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

Parcialmente Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

29,7 ºC

Humedad

49 %

Presión

986,4 Hpa.

Viento

Oeste a 20 Kms/h

S. Térmica

30,4 ºC

CANCER Momento para adoptar responsabilidades, ya que probablemente eso sea lo que te exija tu pareja, así como una actitud más seria y profunda en la relación. Los planes de futuro se presentarán buenos y con posibilidades de éxito, procura moverlos. Su Número de la suerte es el 23

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Necesitarás aprender a canalizar constructivamente tu gran sensibilidad y emotividad y no identificarte tanto con el papel de víctima. En tu vida se impondrá la prudencia y es mejor que en asuntos de socios o de amor dejes que las cosas caigan por su propio peso. Su Número de la suerte es el 22 VIRGO Periodo positivo para los asuntos de la vida afectiva, ya que entras en una etapa de alegría y satisfacción que promete vivencias muy importantes. Evita caer en relaciones de manipulación o de presión con las personas que tienen una autoridad sobre ti. Su Número de la suerte es el 33 LIBRA Tendrás dificultad para entender lo que te pide tu pareja, trata de no llegar a una situación delicada . En el terreno económico hoy estarás propenso a gastar más de lo que tienes, así que asegúrate de que es lo que compras. Su Número de la suerte es el 17

Pronóstico extendido

ESCORPIO La necesidad de una mejora a nivel social o de aportar algo positivo a los demás, te llevará al desarrollo. Un mayor acercamiento a tu pareja te proporcionará una estabilidad emocional muy favorable. Su Número de la suerte es el 30

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Miércoles

Parcial nublado

16 ºC

26 ºC

Jueves

Parcial nublado

12 ºC

24 ºC

Viernes

Parcial nublado

10 ºC

28 ºC

Sábado

Nublado

16 ºC

28 ºC

Luna Nueva

20 / 01 Llena

5 / 01

Sol Creciente

27 / 01 Menguante

12 / 01

Salida

6:06 Hs. Puesta

20:16 Hs.

SAGITARIO En el terreno de los sentimientos te sentirás un tanto alegre y optimista, tanto si vives compartiendo pareja como si la estás buscando. En cuanto a la salud en general va a ser buena, pero es posible que surjan problemas con las articulaciones. Su Número de la suerte es el 33 CAPRICORNIO En el amor vivirás momentos inolvidables. Puede que te enamores de forma irracional o que saltes una barrera que no te permitía vivir el amor a tope. En cuanto a la salud, a poco que pongas de tu parte a lo largo del día te irás sintiendo mejor. Su Número de la suerte es el 15 ACUARIO Posibles éxitos sociales; ahora es un buen momento para abrirse y conocer a nuevas personas. Podrás expresarte con total libertad y adquirir mayor seguridad en ti mismo. En el amor, tenderás a mostrarte más afectuoso por estos días. Su Número de la suerte es el 42 PISCIS En estos momentos cobran importancia las relaciones familiares, medio en el que tratarás de apoyarte y donde tendrás que resolver cuestiones pendientes. Puedes encontrarte algo bajo de defensas, por lo que te convendría tomar algún reconstituyente. Su Número de la suerte es el 32


EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

Martes 27 de Enero de 2015 Año XII / Nº 4.395

ANUNCIO EN CADENA NACIONAL / P.2 Y 3

PRESIDENCIA

EFE

ECONOMIA / P.4

La falta de recursos.

La pobreza, estancada Un informe de la Cepal analiza los datos de Latinoamérica. El año pasado terminó con un 28 por ciento de gente viviendo en situación de pobreza.

POLICIALES / P.5

Mandó a matar a su exesposo Era la mujer de un productor agropecuario de 25 de Mayo. Es acusada de "pagar" a un sicario para concretar el crimen.

Grecia: un pacto El flamante primer ministro acordó con el líder de la derecha para poder gobernar. Otros partidos esperarán para ofrecer su respaldo. P.6

Una hora. Cristina Fernández reapareció en cadena nacional, habló de la muerte de Nisman y de la causa AMIA.

El Gobierno impulsa la disolución de la ex Side A una semana de la muerte de Alberto Nisman, la Presidenta anunció que enviará al Congreso un proyecto para reformular el servicio de inteligencia nacional. Además convocó a sesiones extraordinarias para el 1º de febrero. Ayer la Justicia imputó al hombre que le dio el arma al fiscal. ANTE LA BAJA DE LA LECHE FLUIDA. / P.4

SUB 20 / P.9

Los tamberos en estado de alerta el precio de la leche

Argentina le ganó a Perú 2-0


2 / POLITICA

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

LA CAUSA

DET ALLES DE LA CAUSA DETALLES

HOLOCAUSTO

Gils Carbó recibe a las querellas

Imputaron al que le dio el arma a Nisman

Actos separados

La procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se reunió ayer con empleados de la Unidad AMIA para llevarles "tranquilidad" tras la muerte de Alberto Nisman, y hoy se entrevistará con distintas querellas de la causa para informarle cómo se reemplazará al fiscal fallecido. Gils Carbó, jefa de la Procuración, debe resolver en las próximas horas quién se hará cargo de la investigación por la causa AMIA -tanto de la voladura como del encubrimiento- tras la muerte de Nisman. Las fuentes confirmaron que la funcionaria se inclinaría por nombrar a un equipo de fiscales, pero hasta ahora no hubo ninguna confirmación. Ayer, Gils Carbó le dijo a los empleados de esa fiscalía especial AMIA: "La muerte del fiscal Alberto Nisman no sólo nos conmueve en un plano personal y afectivo sino también institucional", pero "en este momento de desconcierto, el Ministerio Público tiene el mandato de buscar la verdad, de hacer justicia y evitar la repetición de un hecho de esta naturaleza". En ese encuentro, les garantizó a los empleados la continuidad del trabajo al equipo que trabajaba con Nisman y les transmitió el apoyo y la contención por parte de todo el organismo, según informaron los voceros de la Procuración. "Que su muerte aparezca tan cercana a su actividad como fiscal, la transforma en un hecho histórico, con gran impacto político y social, que debe incorporarse a nuestra memoria para repensar desde allí la justicia de hoy", señaló la titular del MPF. En tanto, hoy Gils Carbó se reunirá con las organizaciones de la colectividad judía que están vinculadas al caso del atentado a la sede de la AMIA para ponerlas al tanto del proceso de reemplazo de Alberto Nisman al frente de la unidad fiscal especial. Las reuniones serán en la sede de la Procuración, y se extenderán durante todo el día. DYN

Se trata de su colaborador Diego Lagomarsino. Es porque la ley lo prohíbe. Le dio al fiscal una Bersa calibre 22 el sábado. ARCHIVO

La fiscalía a cargo de Viviana Fein informó ayer que el técnico informático Diego Lagomarsino quedó formalmente imputado por el delito de haberle facilitado al fiscalAlberto Nisman el arma Bersa calibre 22 que fue hallada en el departamento de Puerto Madero. En un comunicado dado a conocer por la Procuración se precisó que Lagomarsino "se encuentra imputado" por violar el artículo 189 bis, apartado 4 del Código Penal, en donde se establece que "será reprimido con prisión de un año a seis años el que entregare un arma de fuego por cualquier título a quien no acreditare su condición de legítimo usuario". Y agregó: "Por otro lado, la fiscal está evaluando las pruebas recolectadas y los testimonios para saber hasta dónde podría extenderse la imputación". Además, los investigadores se encontraban cotejando las imágenes de las cámaras de seguridad porque "hay falencias" en los registros de ingreso y egreso a la torre Le Parc, al tiempo que ampliaba esta tarde su declaración testimonial la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado. Sobre los peritajes, la fiscal indicó que "comenzó el trabajo de análisis de todos los registros de video de las cámaras de seguridad del complejo Le Parc de Puerto Madero", mientras que se detalló que "los registros escritos de ingreso y egreso del edificio demuestran falencias, por lo que la fiscal Fein ordenó un análisis profundo de las imágenes". "La División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal Argentina asiste a la fiscal en el análisis de todo el material incautado, entre ellos celulares y líneas incorporados a la investigación", indicaron los voceros en

El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto realizará hoy un nuevo acto por el Día Internacional de ConmemoraciónAnual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, del que, por primera vez, no participarán las entidades judías, que tendrán su propia actividad en la sede de la AMIA. La ausencia de representantes de la comunidad se debe "a la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman" y al "desacuerdo" con el Memorándum de Entendimiento firmado con Irán en paralelo a la investigación judicial de ese atentado, se informó. El acto oficial se realizará a las 18 en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en el barrio porteño de Retiro, confirmaron fuentes oficiales. En tanto, las organizaciones judías darán su homenaje a las víctimas del Holocausto desde las 11 en la sede de la AMIA, en Pasteur al 600. En 2005, la Asamblea General de la ONU estableció el 27 de enero como "Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto", por el aniversario de la liberación del campo de exterminio deAuschwitz, símbolo de la barbarie nazi. DYN

Nueva dec laración. Arroyo Salgado ayer, al llegar a la fiscalía. declaración. el comunicado. Al mismo tiempo, la fiscalía precisó que la fiscal "se encuentra a la espera de los resultados de ADN ordenados sobre el material balístico

levantado en el departamento la noche del suceso", y se precisó que "para mantener la asepsia de las pruebas, se resguardaron en un sitio de máxima seguridad". DYN

DECLARO LA MADRE Y LA EX ESPOSA La madre de Nisman declaró ante la Justicia que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, llegó al departamento de Puerto Madero donde fue hallado el cadáver de su hijo a la una menos cuarto de la madrugada del lunes 19 de enero. Sara Garfunkel precisó así el horario en el que el funcionario arribó al lugar, lo que fue eje de una controversia en las horas posteriores al hallazgo del cadáver. Para ese entonces, el juez que tuvo a su cargo el primer día de la investigación, Manuel de Campos,

ya había estado en la escena de la muerte de Nisman. En tanto, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal, completó ayer ante Fein su declaración. La magistrada, quien ya había declarado el pasado viernes durante más de ocho horas, afirmó en las últimas horas que "hay algunas cuestiones" de la investigación sobre la muerte de su marido que le "preocupan" y sostuvo que es un "momento muy desconcertante y doloroso" para su familia. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar

RAMON ALLAN BOGADO

GARANTIZA SEGURIDAD A PERIODISTAS

Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy

Supuesto espía fue a dec larar a declarar Tribunales, pero por otra causa Ramón Allan Bogado, señalado por el fiscal Alberto Nisman como un supuesto agente de inteligencia que participó del presunto encubrimiento de Irán en la causa AMIA, se presentó ayer fuertemente custodiado en los tribunales federales para declarar como acusado en una causa por estafa. Se trata de la denuncia en su contra por haber firmado un contrato de alquiler, con documentos apócrifos, indicaron fuentes judiciales. Bogado le dijo al juez federal Sergio Torres que no tenía responsabilidad en ese delito y, antes de retirarse, pasó por el juzgado federal 9 donde tramita una causa iniciada el año pasado en su contra en la que la SIDE

lo acusa de hacerse pasar como agente de esa central en una reunión con autoridades de la Aduana. Bogado fue uno de los acusados en la denuncia que el fiscal Alberto Nisman presentó el 13 de enero pasado ante el juez federal Ariel Lijo, en donde se reclamaba investigar si existió un complot encabezado por la presidenta Cristina Fernández para "fabricar" la inocencia de Irán en la voladura de la mutual judía. La Secretaria de Inteligencia (SI) informó a la Justicia que Bogado no integraba la planta de espías y el juez Lijo decidió ponerle "custodia" mientras que aguarda a febrero para resolver si se hacer la cargo de la investigación original. DYN

El Gobierno justifica la revelación de da tos sobre el viaje de PPaa tcher datos El Gobierno, a través del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y del secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, aseguró ayer que en la Argentina existe "plena seguridad para todos los periodistas", a la vez que justificó la información que se dio a conocer oficialmente sobre el viaje al exterior del periodista Damián Pachter, quien dio la primicia de la muerte de Alberto Nisman. Capitanich aseguró que "en la Argentina hay plena seguridad para todos los periodistas, para que puedan desempeñar sus funciones en el marco de la libertad de expresión" y subrayó que "no existe ningún impedimento para que un periodista pueda expresar todo lo que pien-

sa". Además, defendió además la difusión a través de canales oficiales del cupón de vuelo del periodista, al justificar que "dice que se siente amenazado, no se sabe su paradero y entonces es muy importante publicar la información". Y Fernández afirmó que Aerolíneas Argentinas publicó los datos "porque había razones fundadas de preocupación pública", tal como lo indica la Ley de Datos Personales. "El artículo 10 de la Ley dice con claridad que usted los datos personales los puede hacer conocer por decisión judicial y cuando medien razones fundadas de preocupación pública y este caso es una de ellas", indicó. DYN

Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

CAMBIO DE RUMBO

Impulsan la disolución de la SI Lo anunció Cristina Fernández. Mandará al Congreso un proyecto. Y convocó a sesiones extraordinarias. PRESIDENCIA

La presidenta Cristina Fernández anunció ayer por cadena nacional el envío de un proyecto de ley para la disolución de la Secretaria de Inteligencia (ex SIDE) y la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso para el tratamiento de la iniciativa que busca reformar del sistema de inteligencia. El proyecto incluye la creación de una Agencia Federal de Inteligencia y la transferencia del sistema de escuchas telefónicas -hasta el momento a cargo de la SI- a la Procuración General por considerar que es "el único ministerio extra poder", aclaró la jefa del Estado. En la oportunidad, la mandataria adelantó que el proyecto será tratado en sesiones extraordinarias, que convocó a partir del 1º de febrero. En su mensaje de 59 minutos y a una semana de la muerte del fiscal Al-

PUNTOS CLAVE Disolución de la actual Secretaria de Inteligencia. Se crea la Agencia Federal de Inteligencia, que estará cargo de un director y subdirector. La iniciativa establece la Agencia Federal de Inteligencia reunirá y analizará hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad de la Nación y sus habitantes. Las actividades de inteligencia interna quedaran fijas a delitos federales graves. Se transferirá la totalidad del sistema judicial de escuchas al Ministerio Público Fiscal. Se establecen penalidades para quienes no cumplan con las disposiciones vigentes con penas de 3 a 10 años de prisión, delito no excarcelable. DIB

PATRICIA BULLRICH

Hubo "traición" La diputada macrista Patricia Bullrich reveló ayer que las amenazas contra el fiscal Alberto Nisman llegaron desde Irán. "Nos contó que había estado amenazado. Lo que más lo había compungido era una de las escuchas que decía que un agente secreto le había pasado información sobre él y su familia a uno de los imputados en la causa AMIA. Eso fue una flecha en el corazón porque él no podía creer que un fiscal argentino fuera traicionado así", dijo la legisladora. Sin embargo, Bullrich dijo que no sabía quién es el agente secreto que lo traicionó ni cuándo sucedió. "Me dijo que fue una flecha para su corazón y que había sido traicionado por este convenio (el Memorándum)", agregó. DIB

berto Nisman, la jefa del Estado defendió el Memorando de Entendimiento firmado con la República Islámica de Irán en enero de 2013, defendió la gestión del Gobierno desde 2003 a la fecha en la causaAMIA y acusó a ex agentes de inteligencia de promover "desde adentro de las oficinas del Gobierno" denuncias penales contra su persona". "A mí no me van a intimidad ni extorsionar, no les tengo miedo", dijo y agregó: "No puedo permitir que se tenga sitiada a la democracia con el miedo y la extorsión". Además, Fernández de Kirchner desautorizó en su discurso la denuncia de Nisman que calificó de "absurda" y advirtió que "no hay un solo abogado que pueda creer que eso haya sido escrito por un fiscal". Vestida con un traje de pantalón y camisa blanca y sentada en silla de ruedas en uno de los salones de la residencia de Olivos, la mandataria relacionó a Diego Angel Lagomarsino, quien aseguró haberle prestado su arma a Nisman, con "el Grupo Clarín", por ser hermano de uno de los integrantes del estudio jurídico Sáenz Valiente, "socio" del grupo comunicacional. "Esta persona es un feroz opositor al gobierno, pudimos ver en su Twitter las groserías, esos insultos dirigidos a la persona de la Presidenta de la República", señaló. En el discurso, la Presidenta puso énfasis en resaltar la trascendencia del proyecto de "reforma del sistema de inteligencia" porque, dijo, la ex SIDE "evidentemente no ha servido a los intereses nacionales". "La disolución de la SI es una deuda de la democracia que me toca reformar", señaló, y lo justificó porque "hemos visto una suerte de calesita permanente de fiscales, jueces y medios de comunicación que evidentemente ha quedado al descubierto y que hay que cortar de cuajo". El nuevo organismo reunirá y analizará hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad de la Nación,

59 minutos. Cristina Fernández utilizó la cadena nacional para analizar el caso sobre la muerte del fiscal Nisman. prevendrá amenazas del terrorismo internacional, la trata de personas, el narcotráfico, el tráfico de armas y los ciberdelitos, enumeró. La jefa del Estado aclaró que el proyecto determina que las acciones de inteligencia interna quedarán limitadas a delitos federales graves, complejos o atentados al orden constitucional y advirtió que no puede haber contacto directo entre funcionarios con agentes de inteligencia. Establece asimismo penas de 3 a 10 años para quienes no cumplan con las disposiciones. DYN

¿COMO SE ENTERO DE LA MUERTE? Cristina calificó como un "lamentable y desgraciado suceso" la muerte de Nisman y se mostró dispuesta a que "los jueces" la "citen" para brindar las explicaciones que sean necesarias. Asimismo, dijo que se enteró del "lamentable hecho de la muerte del fiscal Nisman" a partir de un llamado de la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez,

Rechazan que escuchas entre D'Elía y Khalil prueben un plan de encubrimiento El Gobierno minimizó las grabaciones que salieron a la luz. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rechazó ayer que las escuchas telefónicas de diálogos entre Luis D'Elía y el dirigente islámico Jorge Alejandro "Yusuf" Khalil, que formarían parte de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, prueben la existencia de "un plan de encubrimiento" a Irán en la causa AMIA. "No es un delito concurrir a la Casa Rosada, cualquier ciudadano lo puede hacer, y Luis D'Elía lo puede hacer; ni tampoco es ningún delito establecer comunicación con ningún funcionario del Gobierno", advirtió Capitanich en defensa del ex dirigente piquetero durante su conferencia matutina. Y señaló que "pretender asociar eso con un plan de

encubrimiento, o eventualmente establecer una escucha de esta naturaleza como un elemento probatorio respecto a decisiones destinadas a un plan de encubrimiento, es una falacia argumental que no tiene ningún tipo de asidero". "Me he tomado el trabajo de leer la denuncia, página por página, renglón por renglón", explicó, y resultan "esquemas de argumentación que son realmente falaces" los que configuran la denuncia. Por su parte, el secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández, aseguró que no les asigna "ningún valor" y advirtió que "para que se les preste atención en términos judiciales, deben ser por lo menos graves y

concordantes", mientras que las que han trascendido "no tienen nada ni de grave ni de concordante". Además aclaró que el líder de Quebracho, Fernando Esteche, uno de los denunciados por Nisman en la causa AMIA, "no tiene nada que ver con el Gobierno" sino que "fue detenido por este Gobierno y purgó pena previo al juicio y después del juicio". En una de las escuchas entre D'Elía y Khalil, Esteche es mencionado como uno de los supuestos ideólogos del memorándum con Irán. Y embistió contra la denuncia del fallecido fiscal calificarla de "ridícula, bochornosa" y asegurar que "no puede haber escrito semejante cosa". DYN

quien el lunes 19 de enero a las 0.30 le informó que había habido "un incidente" en la casa del fiscal. En este sentido apuntó que "recién" le confirmaron "aproximadamente a las dos y media o tres de la mañana" de "este lamentable y desgraciado suceso" y que el cuerpo que estaba en el baño con un charco de sangre "era el de Nisman". DYN

CORDOBA

Salvaje ataque El tradicional hotel Rosetti de la localidad cordobesa de Mina Clavero, donde estuvo alojado la semana pasada Luis D'Elía, fue apedreado por desconocidos en las últimas horas, según denunció su propietario. El hecho ocurrió a días de que D'Elía, quien está involucrado en las escuchas incluidas en la denuncia, se alojara en ese establecimiento turístico del valle de Traslasierra, a 139 kilómetros al oeste de la Capital cordobesa. "Luego de que surgiera la noticia (de la estadía de D'Elía), recibimos amenazas telefónicas y por Facebook y esa noche apedrearon el hotel. El hotel qué culpa tiene. Nosotros no ponemos distinción de quién entra y quién sale", señaló Alberto Elaín, dueño del local. DYN


4 / ECONOMIA

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

PRECIOS

INFORME DE LA CEP AL CEPAL

Los tamberos en estado de "alerta"

La pobreza se estancó en toda Latinoamérica

Un millar de tamberos de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero mantienen el estado de alerta por la anunciada baja en el precio de la leche cruda que paga la industria láctea, que buscaría llevar el valor de 3,25 a un piso de 2,90 pesos para la producción de enero. Así lo indicó Juan Otero, productor tambero de Santa Fe y referente de Coninagro, quien expresó que "nuestro enemigo no es ni la industria ni el Gobierno, sino la falta de rentabilidad que nos está matando". Otero comentó además que "la baja del precio que paga la industria es inaceptable. Hoy los tambos están más que endeudados y esto es muy preocupante, cuando empresas están desdoblando los pagos, se pasó de un pago mensual a dos o tres, quedando el último cheque a cobrar para el mes siguiente". La problemática de unos 950 tambos ubicados desde Morteros en Córdoba hasta Sunchales en Santa Fe y la localidad Selva en Santiago del Estero, fue analizada días atrás por dirigentes del sector en la localidad de santafesina de Suardi. Allí, referentes de Coninagro, Federación Agraria y productores del noroeste santafesino, noreste cordobés y del sudeste de Santiago del Estero analizaron la posición extraoficial que mantiene gran parte de la industria de recortar el valor de la leche cruda entregada en enero y que se cobrará recién a partir de mediados de febrero. Otero consignó que "el ánimo de los tamberos está por el piso, no solo por la caída que sufre la producción y el endeudamiento, sino por las intenciones manifiestas de la industria". Y manifestó que "quieren bajar compulsivamente: hoy están pagando hasta 3,25 pesos por litro, y si bien primero hablaban de recortar un 10 por ciento, ahora presionan con un recorte del 5 al 7 por ciento para enero alegando que corren el riesgo de quebrar. Extraoficialmente dicen que quieren llevar el precio a 2,90". DYN

OBRAS DE ARTE

Mayor control La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso la creación del Registro Fiscal de Operadores de Obras de Arte para "optimizar las acciones de fiscalización y control respecto de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes y responsables" en la compraventa de este tipo de objetos. Ahora, las autoridades tributarias proponen también promover "la implementación de un régimen de información respecto de las operaciones de compra, venta e intermediación de dichos bienes". Ante la AFIP deberán inscribirse las personas físicas, sucesiones indivisas y demás sujetos que actúen como intermediarios a nombre propio o por cuenta de terceros que participen en operaciones comerciales de arte. DYN

El año pasado terminó con un 28 por ciento viviendo en situación de pobreza, apenas 0,1 puntos porcentuales menos que en 2013. EFE

"La pobreza en América Latina sigue siendo un problema estructural", afirmó ayer la Cepal, al dar a conocer en Santiago de Chile un informe que revela un estancamiento de los índices en un 28,1 por ciento desde el 2012. En el estudio "Panorama Social Para América Latina 2014", la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que la pobreza en la región se mantuvo estable entre 2012 y 2013 cuando afectó, en ambos años, a un 28,1 por ciento de la población. Para 2014 se estima que el indicador cerró en un 28 por ciento, lo que unido al crecimiento demográfico se traduciría en un aumento hasta los 167 millones de personas. "El crecimiento del ingreso no es suficiente para abordar la pobreza", dijo al presentar el informe Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo. Y agregó que es necesario aplicar políticas públicas para dotar a la población de servicios básicos que le permita superar la línea de pobreza. También señaló que la recuperación de la crisis financiera internacional no parece haber sido aprovechada lo suficiente para fortalecer políticas de protección social que disminuyan la vulnerabilidad frente a ciclos económicos. Pese a la falta de progreso en el promedio regional, cinco de los 12 países con información disponible al 2013 registraron disminuciones de la pobreza por ingresos superiores a un punto porcentual por año. Los países con mayor descenso fueron Paraguay, seguido de El Salvador, Colombia, Perú y Chile. En tanto, la indigencia aumentó

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,56

$ 8,66

REAL

$ 3,33

$ 3,34

EURO

$ 9,75

$ 10,53

MERVAL

8.808,77

0,81%

NASDAQ

4.736,92

0,13%

BOVESPA

48.576,55

-0,41%

D. JONES

17.652,31

-0,11%

726

2,25%

INDICES

R. PAÍS

Dólar estable

América Latina. La pobreza sigue siendo problema estructural. desde el 11,3 por ciento en 2012 al 11,7 en 2013, lo que supone un incremento de tres millones, hasta los 69 millones de personas. Las proyecciones indican que en 2014 se habría registrado una nueva alza, hasta el 12 por ciento, lo que significa que de los 167 millones de personas en pobreza ese año, 71 millones eran indigentes. Además de analizar la pobreza por ingresos, el estudio presentó una medición complementaria, multidimensional, que abarca cinco ámbitos: vivienda, servicios básicos, educación, empleo y protección social y el estándar de vida referido a ingresos monetarios y posesión de bienes duraderos. Esta medición considera que una persona es pobre si tiene carencias en más de una de estas dimensiones. Según este índice, entre 2005 y

2012 la incidencia de la pobreza multidimensional se redujo como promedio para 17 países de la región, desde el 39 al 28 por ciento de la población, cifras similares a las de la pobreza por ingresos. En todos los casos se registraron descensos en esta medición, correspondiendo los mayores a Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Venezuela. Entre 2002 y 2013, en estos países el índice de Gini, referido a la distribución del ingreso, donde cero es la igualdad total, cayó aproximadamente un 10 por ciento, desde 0,542 a 0,486. En tanto, entre 2008 y 2013, la participación en los ingresos totales del 20 por ciento de los hogares más pobres se incrementó desde el 5,2 al 5,6 por ciento, mientras que la del quintil más rico se redujo desde 48,4 al 46,7 por ciento. EFE

Vence el plazo para recuperar el recargo sobre gastos por turismo Es el 31 de enero; también es para el dólar ahorro. Aquellos que viajaron al exterior, compraron dólares para el ahorro o adquirieron algún producto en el exterior y son alcanzados por el impuesto a las Ganancias tienen tiempo hasta el 31 de este mes para declarar deducciones y pedir la devolución de los recargos aplicados. Este reintegro sólo puede reclamarse haciendo el trámite en forma electrónica, una modalidad a la que están obligados, además, quienes hayan tenido el año pasado una remuneración bruta anual de 250 mil pesos o más, aun cuando solamente tengan deducciones para declarar. Se puede computar como pago a

COTIZACIONES

cuenta de Ganancias el recargo de 35% soportado hasta el 31 de diciembre anterior por las siguientes operaciones: * Compras en el exterior con tarjetas de crédito, débito y/o compras en moneda extranjera y por Internet. * Paquetes turísticos en el exterior con agencias de viaje. * Pasajes terrestres, aéreos y por vía acuática con destino fuera del país. * Adquisición de moneda extranjera y transferencias para viajes. * También se podrá computar como pago a cuenta de Ganancias la percepción 20% por la adquisición de dólares con destino a ahorro.

Para todos los conceptos corresponde completar el formulario 572. Para encontrarlo, hay que ingresar con clave fiscal en www.afip.gob.ar, y entre los servicios interactivos que aparecen, elegir "Siradig Trabajador". Allí se desplegarán las planillas para ir cargando datos. Hay que elegir el formulario correspondiente a 2014. La devolución, se hará también vía el pago de sueldos. Existe un tope para el reintegro bajo esta modalidad, que es el monto retenido por el impuesto el año pasado: si los recargos lo exceden, la diferencia deberá reclamarla el contribuyente a la AFIP, con otro trámite. DIB

El dólar paralelo cerró ayer con una baja de cinco centavos a 13,65 pesos para la venta en la plaza local, mientras en pizarras de bancos y casas de cambio se mantuvo en 8,65 pesos, en una jornada en la que el Banco Central intervino en el mercado con una compra de 10 millones de dólares. El mercado operó con calma, a pesar de las especulaciones sobre posibles alteraciones en las cotizaciones a raíz del triunfo de la izquierda en Grecia, algo que afectó levemente al euro en el plano internacional, aunque en Buenos Aires su baja fue más pronunciada. DYN

LINIERS CABEZAS: 1.335

26/01/15

Indice de arrendamiento: ------Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

16,100 16,600 15,000 12,500 11,500 12,000 15,000 15,200 13,000 11,000 16,000 13,000 13,000 7,000 7,000 7,000 6,000 15,500 10,000

16,100 16,600 15,000 12,500 12,000 14,000 18,500 17,050 13,000 17,200 16,550 19,250 19,500 17,000 13,000 8,000 9,000 15,500 10,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

26/01/15

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 01/15 03/15 05/15 07/15

1140.0 132.0 -.144.0 152.0 158.0

Disp. Inm. 01/15 02/15 04/15 07/15

1030.0 1050.0 122.0 122.0 122.0 124.0 124.0 129.5 129.0 129.5 128.5

Rosario Girasol Disp.

275.0 275.0

Buenos Aires Trigo

Rosario Maíz

Rosario Soja

Disp. Inm. 01/15 02/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15

2420.0 280.0 -.280.0 249.0 239.5 239.4 243.5 249.5

1100.0 131.5 131.5 144.0 152.0 159.0

2430.0 282.0 282.0 279.0 248.0 238.1 238.5 243.0 249.5


POLICIALES / JUDICIALES / 5

EXTRA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

EN SU CASA DE WILDE

SE FUGO DEL PENAL DE MARCOS PPAZ AZ

Hallan muertos a dos hermanos de 80 y 89 años

La familia de Berardi pidió atrapar al asesino

Dos hermanos de 80 y 89 años fueron encontrados muertos en su casa de Wilde, partido de Avellaneda, y los investigadores creen que ambos fallecieron por cuestiones naturales en diferentes momentos de los últimos meses. Fuentes policiales informaron que el hallazgo se produjo ayer cuando vecinos de la vivienda situada en Lincoln 69 llamaron a la Policía porque les resultaba extraño no ver movimientos en la casa donde vivían los hermanos Mario y Alberto González, de 80 y 89 años, respectivamente. Según los vecinos, al mayor de los hermanos hacía varios meses que no lo veían, aunque el menor de ellos solía entrar y salir de la casa y hacía un par de días no se sabía de él. Ante la denuncia de los vecinos, la policía de Wilde ingresó a la casa, donde encontró los cuerpos de ambos, sin aparentes signos de violencia. Por orden judicial, los cadáveres fueron trasladados a la morgue y los pesquisas realizaron un relevamiento en la casa, aunque no advirtieron evidencias para sospechar que se haya tratado de muertes violentas o de que haya intervenido una tercera persona. Un jefe policial informó que el mayor de los hermanos llevaba al menos un par de meses de fallecido, lo que hace suponer que el otro permaneció todo ese tiempo viviendo allí junto a su cuerpo. Además, agregó el vocero, del relevamiento hecho en el barrio se determinó que ambos vivían con su madre muy anciana, que desde hace un lapso aún mayor dejó de ser vista en el barrio. La Policía realizó una inspección exhaustiva en la casa ante la posibilidad de que también se encontrara en el lugar el cuerpo de la mujer, aunque no arrojó resultados. En tanto, la fiscalía de turno de Avellaneda dispuso algunas medidas de prueba para establecer lo ocurrido, para lo cual aguardaba los resultados de las autopsias y demás pruebas de rastros levantados en la vivienda. TELAM

Mandó a matar a su exesposo con un sicario: todos detenidos CIUDAD25DEMAYO.COM.AR

Gabriel Figueroa, condenado a perpetua por el crimen del joven, se escapó el domingo junto a otro preso. Investigan complicidad policial. "Sentimos mucha impotencia", dijo la madre de Matías. ARCHIVO

María Inés Berardi, la madre del joven asesinado tras un secuestro extorsivo ocurrido en 2010, reclamó ayer a las autoridades que atrapen a uno de los asesinos de su hijo que se escapó durante el fin de semana del penal de Marcos Paz y sostuvo que "tuvo que haber habido complicidad" para que se concretara su escape. "Sentimos mucha impotencia, estamos enojados. Nos enteramos mirando Internet. Nadie nos avisó. Y ahora tenemos mucha incertidumbre porque queremos que se publiquen sus fotos, para que la gente que lo vea pueda denunciarlo", dijo. La mujer advirtió que "tuvo que haber habido complicidad" y sostuvo: "No podemos entender cómo un preso de estas características, que está juzgado por tres homicidios, se escapa". La mujer se refirió a Gabriel Raúl Figueroa, condenado a prisión perpetua por el crimen del joven Matías Berardi, secuestrado en la mañana del 28 de septiembre de 2010 en el cruce de ruta 26 y Panamericana, en la localidad de Ingeniero Maschwitz, luego de bajarse de una combi cuando regresaba de una fiesta de egresados en Capital Federal. Mientras los secuestradores negociaban con su familia el rescate, el joven se escapó y tras ser recapturado, fue asesinado de dos balazos en un descampado próximo a la ruta 6, cerca de Campana. "Hicimos de todo para que estas personas estén presas. No podemos entender", manifestó la mujer en diálogo con TN y también recordó que durante el juicio los acusados le advirtieron "que iban a sa-

Trasladan a los detenidos.

Gabriel Raúl Figueroa. Es uno de los condenados por el secuestro y crimen. lir" y reclamó que lo encuentren porque "esta persona puede volver a dañar". "No creo que nos ataquen a nosotros. Ya nos hicieron lo peor que podían hacer: nos mataron un hijo. Pero esta persona va a volver a delinquir. Evitemos otra muerte. Si no aparece en estos dos días, una noticia tapa a la otra. Entiendo que hay un momento del país complicado, pero hay que encontrarlo", expresó María Inés Berardi. El otro prófugo es Luciano Javier Campos, quien se encontraba alojado en el penal de Marcos Paz tras haberse fugado del Penal de Ezeiza en agosto de 2013, donde purgaba una condena por el delito de "homicidio agravado" y había sido recapturado en octubre de ese año. Fuentes penitenciarias informaron

que la fuga de los presos del Complejo Federal II, del penal de Marcos Paz, se registró en la madrugada del domingo, luego de que los internos miraran por televisión en un salón de usos múltiples del partido de Boca-River en Mar del Plata. Mientras las fuerzas de seguridad intentan encontrar a los dos fugados, el caso es investigado por el juez Federal de Morón, Claudio Daniel Galdi, quien instruyó actuaciones por "evasión". En tanto, las autoridades penitenciarias iniciaron un sumario interno para establecer si hubo responsabilidad, ya sea por negligencia o complicidad, de miembros del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en la fuga de Gabriel Figueroa, alias "Larry", y Luciano Javier Campos. DYN

La exesposa de un productor agropecuario de 69 años, asesinado en noviembre del año pasado en 25 de Mayo, fue apresada ayer acusada de "pagar" para concretar el crimen, junto con el autor material del hecho y un cómplice. Las detenciones ocurrieron tras varios allanamientos en esa ciudad bonaerense y en el Gran Buenos Aires, donde los tres se refugiaban. Según las fuentes, un hombre oriundo de la localidad de Ciudadela había recibido un dinero para matar a Rafael Almiroty, encontrado sin vida por su esposa el 23 de noviembre de 2014 en una vivienda ubicada en la calle 28 y 103, de 25 de Mayo. Aquel día, el hombre fue hallado en su cama con una herida cortante a la altura del cuello y en un primer momento, no se pudo determinar que se trataba de un asesinato hasta que el informe de la autopsia y el trabajo de los peritos lo certificaron. Tras las investigaciones realizadas y el aporte de diversos testimonios, la Policía constató que un hombre oriundo de Ciudadela había recibido un dinero para matar a Almiroty, y que fue llevado por un cómplice a la ciudad del crimen. Tras múltiples allanamientos, los efectivos detuvieron a los dos hombres y a la exmujer de la víctima, acusada de ser la autora intelectual, en una quinta de 25 de Mayo. DIB

PUNTA ALTA

MAÑANA

DESCUENTOS EN PERFUMERÍA

(*) Vigencia 27 y 28 de enero

(*) Vigencia 27 y 28 de enero

Demoran a una mujer que le clavó un tenedor en la cara a su pareja Una mujer de 32 años fue demorada por la Policía, acusada de haberle clavado un tenedor en la cara a su pareja de 42, al parecer tras haber mantenido una fuerte discusión en el interior de una vivienda de la localidad bonaerense de Punta Alta, informaron fuentes de esa fuerza. El hecho ocurrió en la mañana de ayer, cuando la mujer identificada como Marisa Zabala se hallaba junto a su pareja, Alberto Machado, en el interior de una casa ubicada en la calle Boulogne Sur Mer de Punta Alta, a 30 kilómetros de Bahía Blanca, en el sur bonaerense.DIB


6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

EL SEGUNDO CASO EN LO QUE VA DEL AÑO

Murió un niño wichi por desnutrición en Salta

Grecia: firman un pacto para poder gobernar El acuerdo lo rubricó el flamante primer ministro con el líder de la derecha. Otros partidos esperarán para ofrecer su respaldo. EFE

Su madre lo había llevado al hospital por un cuadro de vómitos. Medía 0,83 centímetros y pesaba solo 8 kilos. Los médicos dijeron que tenía un "grado dos o desnutrición severa". ELTRIBUNO.COM.AR

Un niño de casi 2 años que formaba parte de una comunidad wichi de Morillo, falleció recientemente a causa de un cuadro de desnutrición, tras pelear por su vida en un hospital de la ciudad salteña de Orán. El hecho llegó ayer a los medios de Salta, pero ocurrió el martes último en el hospital San Vicente de Paul, en San Ramón de la Nueva Orán. El pequeño Marcos Solís, había ingresado a la guardia llevado por su madre, quien se encuentra embarazada y otra persona de su familia, quienes manifestaron que padecía vómitos. Al parecer, el niño "se encontraba en grave estado, con un cuadro de

Descartan un caso de ébola Autoridades sanitarias porteñas descartaron ayer la presencia de ébola en una de las dos jóvenes argentinas procedentes de Nigeria e internadas en el Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco Muñiz, mientras se espera el resultado de los estudios realizados en la otra paciente. Las dos jóvenes, de 23 y 26 años, oriundas del partido bonaerense de Merlo, ingresaron el sábado al centro de salud con síntomas compatibles con ébola, tras arribar al país procedentes de Nigeria, donde habían concurrido a misionar. DYN

Fatal. El pequeño tenía el abdomen distendido y sufrió un paro cardiorrespiratorio. desnutrición severa y deshidratación", dijeron las fuentes médicas a ese diario. Según publicó el diario El Tribuno, los médicos del lugar confirmaron que el niño ingresó con "con abdomen distendido, por lo cual se le realizó una sonda nasogástrica", pero "a los pocos minutos de ingresar sufrió un paro cardiorrespiratorio". Ante ello, "el equipo médico le practicó maniobras de recusación por 40 minutos, pero que no logró la reanimación del niño, quien finalmente falleció", indicaron las fuentes. Según el informe, el niño medía 0,83 centímetros y pesaba apenas 8 kilos, cuando a esa edad el peso medio ronda los doce, dependiendo de la contextura física, por lo que para el diagnóstico médico "representaba una desnutrición grado dos o desnutrición severa". Según la madre de Marcos, que tiene otros dos hijos, el niño tenía "diarrea y vómitos" y esto "generó un cuadro de deshidratación

que, sumado a la desnutrición, lo llevó a la muerte", concluyó la fuente. Ante la denuncia de algunos medios salteños contra el Gobierno provincial, al que acusaron de querer "ocultar" la desnutrición de la provincia, la directora del Hospital de Orán, Liliana Canini, confirmó que esa palabra se sustituye por "distrofia" y explicó que "desnutrición, distrofia y bajo peso son lo mismo", y además están recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. La profesional sostuvo además que en los últimos años, fueron "sustituidas" las tablas para medir el peso y la altura adecuada de los niños, lo que determinados médicos consideraron como una medida para "manipula" los índices. Se trata del segundo caso de muerte por desnutrición ocurrida en lo que va del año, tras el deceso a comienzos de enero de Néstor Femenía, un niño qom de 7 años que falleció en Chaco tras una larga agonía. DIB/DYN

Vieron al artista platense desaparecido en Campana y marchó su familia

Alexis Tsipras, vencedor por amplia mayoría en las elecciones griegas del domingo, ya es primer ministro de Grecia tras jurar su cargo ante el presidente de la República, Károlos Papulias, luego de haber firmado un acuerdo para formar un gobierno de coalición con el partido populista de derecha Griegos Independientes, mientras que otros partidos dijeron que esperarán para ofrecer su respaldo. Syriza, la coalición de izquierda que ayer triunfó en los comicios en Grecia, llegó al pacto luego de una reunión en Atenas entre Tsipras y Panos Kammenos, líder de la derecha. "A partir de este momento ya hay un gobierno", dijo el flamante ganador al terminar el encuentro. El primer ministro mantuvo reuniones con otros dirigentes, entre ellos el líder de la formación centrista To Potami (El Río), Stavros Theodorakis, quien dijo que esperará a conocer el programa de Gobierno para decidir si lo respalda. Tras la firma del acuerdo, Tsipras juró como primer ministro en un acto cargado de simbolismo: primero porque sólo realizó el juramento civil, porque lo hizo sin corbata, y porque su primera acción fue depositar un ramo de flores en la tumba de unos miembros de la resistencia comunista asesinados por los nazis. "Señor presidente, juro que aplicaré la Constitución y las leyes y que trabajaré siempre por el interés general del pueblo heleno", dijo Tsipras en su juramento. Hoy, se espera que anuncie la composición de su nuevo gobierno. Se trata de la primera vez en la historia de Grecia en que un primer ministro no presta juramento religioso, algo que el gobernante ya le había advertido al arzobispo de Atenas, Jerónimo, durante una reunión en la que le propuso al jefe religioso que las relaciones entre el Estado y la Iglesia "fueran más importantes que en el pasado" y que el papel de esta es "muy importante" en lo que

Kammenos y Tsipras. se refiere a la solidaridad. El gesto de Tsipras fue muy mal recibido por la conservadora Nueva Democracia, gran derrotada en los comicios, en lo que constituyó como la única reacción de la formación ante el acuerdo gubernamental. "Da la espalda a una tradición de varios siglos de la nación helena, directamente entrelazada con la ortodoxia", dijo la portavoz Maria Spykari. Los desencuentros entre Syriza y la saliente Nueva Democracia continuaron ayer: no hubo traspaso de poderes del primer ministro saliente, Andonis Samarás, al nuevo, sino que todo quedó en un trámite de funcionarios. "Esperábamos que (la tradición) fuera respetada", expresó el partido ganador en un comunicado, en relación al traspaso frustrado. La deuda griega Los ministros de Finanzas de la eurozona se mostraron ayer mayormente en contra de una quita de la deuda griega, el mismo día en que en Atenas asumió como primer ministro el líder de Syriza, Alexis Tsipras, que durante su campaña abogó por una medida en esa dirasección. El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se mostró dispuesto a trabajar con el nuevo gobierno pero advirtió que Grecia "debe respetar las reglas de la zona euro". En opinión del también ministro de Finanzas holandés actualmente "no hay muchos apoyos" para una reestructuración de la deuda. EFE/DPA

CLICK / SE SALVO DE MILAGRO COSTADENOTICIAS.COM

Sus padres y amigos pidieron acelerar la búsqueda frente a Gobernación. CAPTURA DE VIDEO

Imágenes de una cámara de seguridad del municipio de Cámpana lograron identificar a Joaquín Augusto Silva, el artista plástico que desapareció de su casa de La Plata el pasado 15 de enero y por quien sus familiares y amigos hicieron ayer una nueva marcha. En el video se lo ve caminar por una vereda junto a otra persona, con un buzo con capucha y la barba crecida. La captura es del 20 de enero pasado y los investigadores creen que permaneció en esa ciudad solo un día más, ante de viajar hacia San Pedro, ya que estiman que su obje-

tivo es llegar hasta Rosario. Ayer, sus familiares y amigos marcharon hasta la Casa de Gobierno bonaerense en La Plata para reclamar que se aceleren los mecanismos de búsqueda. El padre del joven, Julio Silva, encabezó la marcha con una bandera negra que en letras blancas llevaba la leyenda "Buscamos a Joaquín" y dijo: ". "Lo esperamos con los brazos abiertos". Silva, quien también es docente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, desapareció el 15 de enero cuando salió de su casa para pagar el alquiler

El video que lo muestra. en una inmobiliaria y pasar a buscar a su novia en la terminal de ómnibus local. El artista no llegó a cumplir ninguna de esas tareas y desde entonces sus amigos y familiares iniciaron una campaña de búsqueda. DIB/TELAM

Una avioneta publicitaria que arrastraba un cartel del Frente Renovador (FR) se precipitó a tierra cuando sobrevolaba por el aeródromo de la ciudad balnearia de Santa Tersita y su piloto salvó milagrosamente su vida. La avioneta Cessna, piloteada por Franco De Otto, de 28 años, cayó cerca del aeródromo y los Bomberos pudieron trasladarlo rápidamente al hospital local, antes de ser llevado al Hospital de Urgencia de Mar del Plata, donde se informó que era delicado su estado de salud. DYN


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

CORDOBA

PRODUCTO TIPICO

CEREALERAS

Decomisan 18 cerdos con triquinosis

Llega la 11ª Fiesta del Tomate Platense

Liquidaron menos que un año atrás

El Senasa decomisó y envió a faena controlada a 18 cerdos provenientes de la localidad cordobesa de Berrotarán, en los que había detectado "una alta carga de parásitos de triquinosis". El hallazgo, reportado por agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, se produjo en el marco de las acciones de despoblamiento de un establecimiento con antecedentes de triquinosis. Tras la confirmación del diagnóstico positivo al parásito, se procedió al decomiso y envío a digestor de la totalidad de las reses en un frigorífico habilitado por el Servicio. Por su parte, el campo de origen de los animales fue bloqueado para ingreso y egreso de porcinos y el productor deberá realizar las acciones estipuladas en la Resolución Senasa 555/2006. El centro regional cordobés destacó la relevancia de la función que realizan sus agentes y la importancia de faenar los animales en establecimientos habilitados para tal fin, de modo que reciban los controles correspondientes para su posterior comercialización. Se recomienda a la población extremar las medidas preventivas para evitar contraer Trichinella spiralis, el parásito causante de la Triquinosis. En tal sentido aconseja consumir carne de cerdo, embutidos y chacinados provenientes de establecimientos habilitados y no ingerir carne poco cocida o cruda; denunciar a las autoridades sanitarias locales la presencia de cerdos criados en malas condiciones de higiene, en presencia de roedores y/o alimentados con basura. Si consumió recientemente carne de cerdo o derivados y presenta síntomas tales como fiebre, dolores abdominales o musculares (especialmente al respirar o masticar), calambres, diarrea, palpitaciones, vómitos, párpados inflamados o picazón, irritación cutánea, cefalea, visión borrosa asista rápidamente al centro de salud más cercano. DIB

Productores del proyecto de recuperación del tomate de la ciudad de las diagonales se reúnen el 7 de febrero, para celebrar una nueva edición de la fiesta en la Estación Experimental de Los Hornos. ARCHIVO

El evento que reúne a los productores del proyecto de recuperación y difusión del Tomate Platense tendrá su décima primera edición el sábado 7 de febrero de 2015. Los visitantes podrán comprar Tomate Platense directamente de los productores, y disfrutar de atracciones como la muestra viva para cosechar tomate, el almacén de campo, feria de hortalizas, espectáculos en vivo y un patio de comidas, entre otras actividades. El Tomate Platense es la variedad que más se cosechaba en el Cinturón Verde de La Plata hasta la década de 1980: los inmigrantes españoles, italianos y portugueses habían trabajado en mejorarla naturalmente y la misma fue famosa en todo el país por su gran adaptación a las condiciones ecológicas de la zona, su sabor intenso y una forma irregular achatada. Pero a fines de los '80 comenzó a ser desplazada por una variedad híbrida que había sido 'mejorada' para alargar la vida del fruto postcosecha y lograr mayor firmeza, sacrificando en el medio al sabor. El proyecto de rescate y difusión del Tomate Platense nació en 1999 para revalorizar a este cultivo: un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de La Plata rastrearon sus semillas y vincularon a los productores que lo seguían cultivando para darles apoyo y difusión. A medida que el proyecto para el rescate y difusión del cultivo del Tomate Platense fue avanzando, du-

Producción. El tomate es la variedad más representativa del cinturón hortícola. rante las entrevistas y encuentros los productores recordaron haber cultivado otras verduras que se habían ido perdiendo en el tiempo. Estos descubrimientos hicieron que se ampliaran los objetivos del proyecto hacia el rescate de las hortalizas típicas de la región: las mismas fueron compiladas en el libro Las hortalizas típicas del Cinturón Verde de La Plata, que incluye la historia, la forma de cultivo, el ciclo y la forma de consumo de 14 verduras, así como qué poblaciones del Cinturón Verde todavía las cultivan. Importancia del evento El objetivo de este evento es revalorizar la producción y el consumo del tomate platense como el pro-

ducto típico y más representativo del cinturón hortícola platense. A través de la difusión, y la apertura hacia la comunidad, se busca instalar este producto en el mercado local, generando un impulso en la producción hortícola regional. El Grupo de Productores de Tomate Platense está conformada por 10 productores de distintas localidades del cinturón verde platense (Etcheverry, Colonia Urquiza, Olmos, entre otras). Los organizadores tienen como principal interés generar un espacio de encuentro entre productores y consumidores para intercambiar inquietudes, intereses y sugerencias entre los principales actores de la cadena producción-consumo. DIB

Los exportadores de granos liquidaron en lo que va del año US$ 849,7 M, cifra 11,5% inferior a la de las primeras semanas de 2014, y asimismo 22,6% por debajo del mismo periodo de 2013, aun con un cosecha de soja récord obtenida en la última campaña, de 55,6 M de toneladas, que superó en 14,6% y en 39% a las dos anteriores, respectivamente. De esta manera se repite lo acontecido en el inicio de 2014, cuando los exportadores liquidaron 12,5% menos que en 2013, en las primeras semanas del año, lo que motivó que el Gobierno llamara a la dirigencia gremial empresaria del sector a mejorar el ritmo de sus exportaciones. En aquel momento, los exportadores reconocieron que había una menor venta de los productores, quienes a su vez especulaban con una variación del tipo de cambio, y prácticamente dejaron de comercializar granos. Si bien finalmente sucedió que el 23 y el 24 de enero de 2014 el dólar pasó de $6,91 a $8,01, es decir, un aumento de 18,63%, de ahí en adelante la depreciación fue de sólo 6,9% hasta el último día del año, cuando la divisa se ubicó en $8,56. Esto llevó al propio presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, a reconocer ya en setiembre pasado, que los productores "se equivocaron en retener los granos" y perdieron dinero por "no haber vendido". De acuerdo con los valores actuales los productores volverían a perder dinero si persisten en especular con la venta de soja, ya que la cotización de la oleaginosa en el mercado de Chicago cayó 7,57% en el último mes. El 26 de diciembre último, la soja cotizó a US$ 384,90 la tonelada, y actualmente se ubica en US$ 355,77, es decir, acusa una pérdida de US$ 29 por cada mil kilos del grano. De acuerdo con el reporte de Ciara y CEC, se liquidaron entre el lunes y el viernes último US$ 213,92 M, 20% menos que un año atrás. TELAM

SURESTE BRASILEÑO

CATAMARCA

Dec laran alerta fitosanitario por Declaran plaga que afecta a los cafetales

Realizan aportes p ara pequeños Decomisan casi 1 productores rurales por $ 12 millones tonelada de limas

El Gobierno brasileño decretó ayer el estado de emergencia fitosanitaria por un brote de broca en los cafetales de los estados de Espiríto Santo y San Pablo, regiones del sureste del país afectadas ya por una sequía. La medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, que estará en vigor durante un año, permitirá a las autoridades eliminar barreras burocráticas para acelerar la aplicación de un plan de contingencia que evite la expansión de la plaga. El decreto de Brasil, publicado en el día de ayer en el Diario Oficial del Estado, considera que la situa-

El gobierno de Catamarca realizó aportes a asociaciones de pequeños productores por 12 millones de pesos, destinados a financiar planes de negocios y de capacitación en el marco del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi). Según lo confirmó el subsecretario de Agricultura de la provincia y coordinador del programa, Eduardo Toledo, seis de los proyectos incluidos se iniciarán en el primer trimestre de 2015. Las entidades beneficiadas son la Asociación Ganadera Ancasti; la Asociación de Pequeños Productores de Ampolla; la Asociación Alfalfera Los Altos departamento Santa

ción se vio agravada en ambos estados por "la gran capacidad de proliferación de la plaga" y la "baja capacidad de respuesta disponible por la ausencia de alternativas eficientes para su manejo". El Gobierno subrayó también los efectos sobre la economía agropecuaria, ya que el parásito disminuye la productividad y empeora la calidad en la exportación del café. La broca es una de las principales plagas de los cafetales brasileños y ataca los granos en cualquiera de sus estados, destruyendo el interior del fruto y poniendo en riesgo su producción. TELAM

CHACO

Rosa; y la Asociación de Productores Agropecuarios Villa de Balcosna (Paclín). En todos los casos, las inversiones están orientadas a la compra de parques de maquinarias agrícolas y otras herramientas menores con el objetivo de mejorar la labranza de los suelos para la siembra destino a la alimentación del ganado vacuno. También recibirá fondos la Asociación de Productores Avícolas Icaño y la Cooperativa Granjera y Avícola Huillapima Limitada. Además, se incluyó un proyecto de cambio climático que beneficiará a 50 familias de distintos parajes de los departamentos La Paz y Capayán.TELAM

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó, en la provincia del Chaco, 968 kilogramos de cítricos de la especie lima que eran transportados desde la localidad formoseña de Clorinda con destino a Buenos Aires, sin la documentación obligatoria. La carga fue detectada por personal del organismo nacional y de la Policía del Chaco en un operativo de rutina realizado el pasado 17 de enero en el puesto de control del organismo sanitario en la Ruta Nacional N° 11, kilómetro 931 de la localidad de Basail. DIB


8 / DEPORTES BREVES DE BASQUET LNB.- Quilmes de Mar del Plata venció a Ciclista de Junín con comodidad 94-72 y se mantiene como uno de los mejores equipos de la Conferencia Sur. En tanto, La Unión de Formosa le ganó 90-68 a Juventud Sionista de Paraná para intentar salir de la zona baja de las posiciones en la Conferencia Norte. Anoche jugaban Quimsa de Santiago del Estero con Gimnasia de Comodoro, San Martín Corrientes con Estudiantes de Concordia y Lanús con Weber Bahía Blanca, mientras que hoy, desde las 21, Peñarol de Mar del Plata recibirá a Ciclista. DIB/DYN NBA I.- Emanuel Ginóbili anotó trece puntos en la victoria de San Antonio Spurs como locales sobre Milwaukee Bucks por 101-95. El escolta bahiense estuvo poco más de 29 minutos en cancha, en los cuales sumó además tres asistencias y un rebote. Con este resultado el equipo texano marcha séptimo en la Conferencia Oeste con un récord de 29 triunfos y 17 caídas, mientras que su rival quedó sexto en el Este con 22 victorias y otras tantas derrotas. Por su parte, el pivote porteño Luis Scola sumó cuatro puntos en la victoria de los Indiana Pacers como visitante de Orlando Magic por 10699. El capitán del seleccionado argentino estuvo casi catorce minutos en cancha, en los que también aportó tres rebotes y una asistencia.DYN NBA II.- Kobe Bryant se someterá a una operación en su hombro derecho y podría perderse lo que resta de temporada, anunció Los Angeles Lakers. La operación para reparar el manguito rotador del hombro se realizará mañana. Aunque el equipo no habló de un período de baja, es de esperar que el jugador de 36 años necesite varios meses y no regrese ya a las canchas. Los Lakers tienen casi imposible disputar los playoffs por el título, por lo que su temporada concluiría el 15 de abril. La lesión en el hombro que se produjo el miércoles de la semana pasada ante New Orleans Pelicans es la tercera grave de Bryant en menos de dos años. DPA

SOBRE RUEDAS FERRARI.- Anunció que SF15-T será el nombre de los monoplazas con los que el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Räikkönen competirán en Fórmula 1. El nombre elegido para el nuevo bólido rojo hace referencia a la marca (Scuderia Ferrari), las dos últimas cifras del año (15) y el motor turbo (T). SF15-T releva a F14 T, nombre escogido por los hinchas para el coche que en 2014 manejaron el español Fernando Alonso y Räikkönen. Se presentará el viernes a través de la web. EFE LOTUS.- Presentó a través de su web el nuevo E23 Hybrid, el monoplaza con el que tratará de enderezar el rumbo y volver a pelear por los podios en las manos del venezolano Pastor Maldonado y el francés Romain Grosjean. El nuevo bólido, que mantiene los colores negro, dorado y rojo, cambia principalmente en la forma del morro, que pasa de las dos puntas de 2014 con un más sencillo y redondeado.EFE

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

HANDBALL. MUNDIAL 2015

TENIS

La mejor actuación

Novak Djokovic y Stan Wawrinka siguen en carrera

La selección masculina perdió 33-20 con Francia por los octavos de final, culminó en el duodécimo puesto e igualó la mejor posición histórica de Suecia 2011. EFE

El seleccionado masculino de handball no pudo con el poderío de Francia, que ganó por 33-20 (16-6 parcial del primer tiempo), y quedó eliminado del certamen ecuménico de Catar, donde sacó un gran saldo positivo y en el cual igualó su mejor ubicación histórica. El goleador del encuentro fue el francés Valentin Porte, con seis tantos, mientras que Gonzalo Carou, con cuatro, fue quien más aportó en el combinado albiceleste. Federico Pizarro (el goleador del equipo en el certamen), Juan Pablo Fernández y Facundo Cangiani anotaron tres conquistas cada uno. De esta manera, Argentina, que en su décima participación alcanzó por tercera vez los octavos de final, finalizó en el duodécimo lugar e igualó su mejor posición histórica de la Copa del Mundo Suecia 2011. Pese a la derrota, "Los Gladiadores" se despiden del torneo con la frente en alto y con muchas aristas positivas que rescatar. Máxime si se considera que el gran objetivo del equipo serán los Juegos Panamericanos, que otorgan la única plaza del continente para los Juegos Olímpicos. Los dirigidos por Eduardo Gallardo lograron superar el "grupo de la muerte" y entraron en el cuarto lugar, tras el empate con Dinamarca (24-24), las victorias ante Rusia (30-27) y Arabia Saudí (32-20) y las derrotas ante Polonia (2324) y Alemania (23-28). En el Ali Bin Hamad Al Attiyah de Al Saad, Argentina entregó ayer lo mejor de sí, pero se encontró con la mejor versión de Francia, considerado el mejor equipo de todos los tiempos, que no había brillado en la fase de grupos pero que en el mano a mano sacó a relucir todo su pode-

Bien arriba. Juan Pablo Fernández, uno de los goleadores argentinos de ayer. río. Argentina fue siempre para adelante, con movilidad, haciendo circular la pelota hasta el límite del pasivo, pero se encontró con una muralla defensiva durísima, que marcó

LAS LLAVES

Pasaron Dinamarca, PPolonia olonia y Alemania Dinamarca, Polonia y Alemania, junto a Francia, completaron el cuadro de cuartos de final del Mundial. La selección danesa derrotó 30-25 a Islandia con siete goles de Rasmus Lauge Schmidt y se enfrentará con España. El duelo será una reedición de la final mundial que jugaron hace dos años y que terminó con victoria para España. Polonia, liderada por los

RUGBY

hermanos Michal y Bartosz Jurecki, logró la sorpresa de la jornada al vencer 24-20 a la selección sueca, plata en Londres 2012. Los polacos se medirán por un lugar en semifinales ante la selección croata, bronce en el último Mundial. Y en el otro partido de la jornada, Alemania batió 23-16 a Egipto y se citó en cuartos con la anfitriona Catar. DPA

POLIDEPORTIVAS

Empiezan a pensar en el Mundial La Unión Argentina de Rugby (UAR) confirmó ayer el plantel del seleccionado argentino Menores de 20 que llevará a cabo una concentración entre el lunes 2 y el viernes 13 de febrero en Buenos Aires, con vistas a la conformación definitiva del plantel que disputará el Mundial de la categoría en Italia. El plantel juvenil se reunirá por la mañana en Champagnat, donde funciona el PlAR Buenos Aires. El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe llevará a cabo, durante su primer día, una actividad regenerativa y una extensa charla en la cual los entrenadores marcarán las pautas de la concentración. Posteriormente los jugadores tendrán un cronograma con varias jornadas de doble turno de entrenamiento, que serán combinadas con análisis de video y charlas sobre el plan de juego. Backs: Eugenio Achili (Córdoba), Mariano Agüero (Tucumán), Ignacio Albornoz (Tucumán), Patricio Baro-

con mucha intensidad e hizo una persecución celosa a Diego Simonet. Cuando falló esa estrategia apareció Thierry Omeyer para neutralizar el potencial albiceleste. TELAM

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, y el suizo Stanislas Wawrinka, defensor del título en Melbourne, avanzaron ayer a los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia, donde por primera vez en años estarán también las dos hermanas Williams. Djokovic, que se deshizo por 6-4, 7-5 y 7-5 del luxemburgués Gilles Muller, invirtió hasta ahora las energías justas para llegar por 23ª vez consecutiva a la ronda de los ocho mejores en un Grand Slam. El serbio no cedió ningún set, aunque sufrió algo más que en anteriores partidos. "Nole" se medirá en la siguiente ronda ante el canadiense Milos Raonic, octavo favorito, que necesitó treinta aces y más de tres horas para derrotar al español Feliciano López 6-4, 4-6, 6-3, 6-7 (7-9), 6-3. Wawrinka se instaló en los cuartos de final con una lúcida y dura victoria sobre el español Guillermo García López, 7-6 (7-2), 6-4, 4-6 y 7-6 (10-8). "Stan" buscará las semifinales enfrentándose al japonés Kei Nishikori, que ayer derrotó a un David Ferrer a quien perjudicó un inoportuno cambio de zapatillas; 6-3, 6-3 y 6-3. En el cuadro femenino, la estadounidense Venus Williams dio un paso de gigante al avanzar a sus primeros cuartos de final de Grand Slam en cinco años tras derrotar a la polaca Agnieszka Radwanska por 6-3, 2-6 y 6-1. Por su parte, Serena avanzó a cuartos en un partido en el que la española Garbiñe Muguruza la tuvo contra las cuerdas. Nº 1 del mundo, Williams se impuso a la 24ª de la clasificación por 2-6, 6-3 y 6-2 en dos horas. "Fue un gran partido y felicito a Garbiñe por lo bien que jugó. En ese primer set hizo todo lo que se puede hacer bien", dijo la menor de las Williams, que busca su 19º Grand Slam para acercarse al récord de 22 de Steffi Graf. La próxima rival de la norteamericana será la eslovaca Dominika Cibulkova. DPA

nio (Rosario), Lautaro Bazán Vélez (Córdoba), Tobías Bulacio (Tucumán), Gregorio Del Prete (Mar del Plata), Bautista Ezcurra (URBA), Matías Ferro (Tucumán), Tomás Granella (Mendoza), Domingo Miotti (Tucumán) y Santiago Resino (Tucumán). Forwards: Gaspar Baldunciel (URBA), Cristian Bartolini (URBA), Eduardo Bello (Córdoba), Ignacio Calas (Córdoba), Ignacio Calles (URBA), José Deheza (Córdoba), Javier Díaz (Tucumán), Justo Durañona (URBA), Ignacio Fordham (Tucumán), Lucas Gasparri (Mar del Plata), Ignacio Larrague (URBA), Franco Molina (Córdoba), Enzo Ocampo (URBA), Nicolás Ocello (URBA), Ernesto Olmedo (Córdoba), Benito Paolucci (URBA), Santiago Portillo (Tucumán) y Vittorio Rosti (Rosario). El seleccionado se encuentra en la recta final de su preparación con vistas al Mundial Juvenil 2015, que se disputará en el mes de junio en Italia. DYN

CICLISMO.- El estadounidense Lance Armstrong admitió que "probablemente" volvería a doparse si se encontrara en la misma situación que vivía el ciclismo hace dos décadas. "Si estuviera corriendo en 2015, no, no lo haría de nuevo, porque no creo que tuviera que hacerlo. Si me llevás de vuelta a 1995, cuando estaba totalmente generalizado, probablemente lo haría de nuevo", dijo el excorredor en una entrevista emitida ayer por la BBC británica. DPA HOCKEY.- El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, "Las Leonas", enfrentará el próximo fin de semana a Italia en Rosario. Estos serán los primeros exámenes que tendrá el combinado albiceleste luego del retiro de la histórica capitana Luciana Aymar en el Champions Trophy de Mendoza, que se suma a la

reciente salida de otra emblemática jugadora, Rosario Luchetti. Ambos partidos se jugarán en el estadio Mundialista, el primero será el sábado a las 20, mientras que el domingo volverán a verse las caras desde las 19. El seleccionado argentino tendrá este año como compromisos destacados los Juegos Panamericanos de Toronto, en julio, y la World League de Rosario, en diciembre. DYN VOLEIBOL.- Gigantes del Sur se impuso a Untref 3-2 por el noveno week end de la Liga Argentina de Vóleibol. Gigantes se impuso con parciales de 2523, 10-25, 25-23, 23-25 y 1513 en el estadio Ruca Che, de Neuquén. Guillermo García fue la gran figura y goleador del partido al aportar 30 puntos al conjunto ganador. Al cierre de esta edición Gigantes recibía a Lomas. DYN


DEPORTES / 9

EXTRA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

POR LOS CLUBES ARGENTINOS.- El mediocampista uruguayo Federico Gallego se convirtió en el cuarto refuerzo para encarar la temporada 2015. Gallego, de 24 años, proviene de Sud América de Uruguay, donde jugó 84 partidos y marcó seis goles. Firmó un contrato por una temporada. DYN CRUCERO DEL NORTE.- El DT Gabriel Schurrer aseguró que jugar de local ante River e Independiente en Chaco "no favorecerá deportivamente" a su equipo. "En lo deportivo no nos favorece jugar allá por la cancha, estamos acostumbrados a la nuestra, podemos sacar alguna ventaja pero bueno, somos empleados del club y debemos acomodarnos a lo que más le convenga", señaló. El presidente Julio Koropeski decidió jugar contra River (fecha 26) e Independiente (28) en el estadio Centenario de Resistencia, porque allí podría obtener una recaudación más alta, algo que le permitiría hacer frente al presupuesto necesario para jugar el torneo de Primera División. DYN RACING.- Recibió de San Pablo un ofrecimiento de 4 millones de euros por el 70 por ciento del pase del volante Ricardo Centurión y solo el futbolista podría evitar la operación. "Si al jugador le interesa no hay forma de parar esto", sintetizó el presidente Víctor Blanco, quien blanqueó el ofrecimiento del conjunto paulista. El dirigente reconoció que la cifra que propuso San Pablo está en la línea con el valor de rescisión, con lo cual el único podría frenar la transferencia es el propio futbolista. DYN TWITTER: @SANLORENZO

FUTBOL. MAR DEL PLA PLATTA

BOCA

Dos por una copa

Burdisso en el once inicial

River, con un equipo de recambio pero con caras nuevas, e Independiente, con lo mejor que tiene a disposición, definen desde las 22.10 la Copa de Oro. ARCHIVO

River e Independiente definirán hoy la Copa de Oro de Mar del Plata. El partido se jugará en el José María Minella desde las 22.10, tendrá el arbitraje de Fernando Rapallini y será televisado por Fox Sports. River irá con un equipo alternativo, pero con el debut desde el arranque de dos de sus caras nuevas, en tanto Independiente pondrá en cancha lo mejor que tiene a disposición con tres debuts entre los titulares. Los "millonarios", que hasta el momento no ganaron en los partidos de pretemporada y que vienen de perder el Superclásico ante Boca 1-0, tendrán el estreno desde el arranque del uruguayo Camilo Mayada y de Gonzalo "Pity" Martínez, aunque este ya sumó minutos ante Boca ingresando en el segundo tiempo. Además, Marcelo Gallardo les dará rodaje a aquellos jugadores que no participaron desde el arranque en el clásico y buscan ganarse un lugar de cara a la Recopa Sudamericana INDEPENDIENTE

RIVER

D. Rodríguez N. Breitenbruch E. Aguilera V. Cuesta E. Papa J. Méndez D. Rodríguez F. Mancuello M. Pisano F. Pizzini L. Albertengo DT: J. Almirón

J. Chiarini A. Solari G. Pezzella Alvarez Balanta B. Urribarri C. Mayada L. Ponzio G. Rodríguez G. Martínez L. Boyé F. Cavenaghi DT: M. Gallardo

Cancha: José María Minella. Arbitro: Fernando Rapallini. Hora: 22.10 (Fox Sports).

Gancho. Bauza y Lammens. SAN LORENZO.- Edgardo Bauza renovó contrato por un año, al tiempo que Sebastián Blanco y Matías Caruzzo fueron presentados formalmente como nuevos jugadores del club. Al rato de la presentación de las nuevas incorporaciones, la institución publicó en su twitter oficial la foto de Bauza y el presidente Matías Lammens firmando el nuevo vínculo por un año. San Lorenzo volvió a entrenar ayer en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores tras la pretemporada en Miami. DYN UNION.- El volante Diego Villar acordó su incorporación a préstamo por un año. Villar, de 32 años, jugó la última parte de 2014 en Defensa y Justicia, tras dejar Racing por no ser tenido en cuenta por Diego Cocca. El volante se convirtió en la sexta incorporación tras las llegadas de Nereo Fernández, Leonardo Sánchez, Ignacio Malcorra, Claudio Guerra y Enrique Triverio. DYN

De Independiente. JJorge Almirón. ante San Lorenzo y al inicio del campeonato local y la Libertadores. Por su parte, tras la victoria 1-0 sobre Estudiantes, Independiente pondrá sus titulares con la particularidad de que se producirán los debuts de Emiliano Papa, Diego Rodríguez y Lucas Albertengo. Esta será la primera vez que Jorge Almirón

De River River.. Marcelo Gallardo. ponga en cancha a tres de las cuatro incorporaciones (el restante es Claudio Aquino) para evaluar su nivel en el primer equipo. Para quedarse con la Copa Independiente tiene dos de los tres resultados, ya que empatando o ganando levantará el trofeo, mientras que River deberá ganar. DYN

RODOLFO D'ONOFRIO.- El presidente de River dio a entender que el club no hará más incorporaciones así como no hubo ventas para apostar a la Libertadores. "Queremos jugar copas, queremos jugar la Libertadores y vamos por ella", sostuvo D'Onofrio por La Red, quien cuidó mantener el plantel. DYN DIEGO RODRÍGUEZ.- El volante central uruguayo, incorporación de Independiente, se refirió al torneo largo que se aproxima y aseguró que el conjunto de Avellaneda deberá aprovechar el primer semestre, en el cual solo afrontará una competencia. "El primer semestre tendremos una sola competencia, hay que aprovechar esa ventaja", aseguró. TELAM

Guillermo Burdisso volverá a ser titular en Boca en el partido de mañana ante Vélez, en tanto Rodolfo Arruabarrena definirá hoy los acompañantes de Jonathan Calleri en la delantera para ir en busca de la plaza en la zona de grupos de la Libertadores. El zaguero central Marco Torsiglieri se quedó fuera de los concentrados al no haber llegado la habilitación del Metalist ucraniano. Gonzalo Castellani y Emanuel Trípodi también se quedaron sin concentración. Ante la imposibilidad de contar con Torsiglieri, Arruabarrena pondría a Burdisso como compañero de zaga de Daniel "Cata" Díaz. Calleri es el único confirmado, en tanto que los otros dos puestos están entre Andrés Chávez, Juan Manuel Martínez y Federico Carrizo. El resto iría con Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Burdisso, Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes y Fernando Gago. Completan la lista de 20 concentrados Guillermo Sara, José Fuenzalida, Claudio Pérez, Pablo Pérez, Andrés Cubas, Franco Cristaldo, Fabián Monzón y Emmanuel Gigliotti. En otro orden, el delantero tucumano Sebastián Palacios volvió ayer a Boca por la lesión de Cristian Pavón, quien estará ausente dos meses debido a la fractura de un dedo del pie izquierdo. Palacios venía entrenando en Arsenal de Sarandí e incluso participó de amistosos con el equipo de Martín Palermo. DYN

ARBITRO.- El internacional Germán Delfino salió sorteado para dirigir el desempate entre Boca y Vélez, mañana por un lugar en la próxima Libertadores. En el sorteo realizado en la AFA estuvieron presentes Juan Simón, mánager de Boca; Raúl Gámez, presidente de Vélez; y Miguel Scime, director de formación arbitral. DYN

Los chicos del Sub 20 arrancaron con una victoria EFE

El seleccionado se impuso 2-0 a Perú en la primera fecha del hexagonal. El seleccionado argentino Sub 20 le ganó a Perú por 2-0, en el inicio del hexagonal final del torneo que se juega en Uruguay. El equipo que dirige Humberto Grondona se impuso en el estadio Centenario de Montevideo con los goles de Giovanni Simeone, al minuto, y Angel Correa, a los 32' del complemento. Argentina, que ganó con autoridad el Grupo A con nueve puntos (fruto de tres triunfos y una derrota), pegó de entrada con el tanto de Simeone (goleador del certamen con siete tantos) y pudo ampliar el marcador en la primera etapa, pero no estuvo fino en la definición. El conjunto albiceleste en el segundo tiempo se desdibujó, por momentos la pasó mal, aunque por el peso de sus

individualidades sentenció el partido con un golazo de Correa, con un remate desde fuera del área De esta manera, la Selección comenzó con el pie derecho su participación en el hexagonal final, que clasificará a cuatro equipos para el Mundial de Nueva Zelanda, que se llevará cabo del 30 de mayo al 20 de junio. El segundo encuentro de Argentina en el hexagonal será el jueves, ante Colombia, desde las 19. El entrenador argentino, Humberto Grondona, aseguró ayer que su equipo mejorará tras el triunfo. "Fue el debut en esta ronda y fue complicado. Creo que vamos a mejorar", resaltó el técnico en la conferencia de prensa. Y agregó: "Perú mejoró. Nosotros debemos crecer, porque ya nos conocen. Tendremos cuidado con la fricción". "Deberíamos haber definido el partido en el primer tiempo, pero nos costó", señaló el entrenador. En cuanto a la lesión del defensor Emanuel Mammana, Grondona

informó que se trató de "un golpe en la rodilla" y destacó que no hayan acumulado amarillas para los próximos partidos. DYN/TELAM ARGENTINA 2

PERU 0

A. Batalla F. Monteseirín E. Mammana F. Cardozo L. Rolón N. Tripichio J. Ibáñez T. Martínez C. Espinoza G. Simeone A. Correa DT: H. Grondona

D. Prieto A. Parleche B. Bernaola L. Abram A. Cossio F. Duclos P. Aquino R. Garcés L. Da Silva J. Gonzáles A. Zuccar DT: V. Rivera

SINTESIS Goles: PT 1' Simeone (A) y ST 32' Correa (A). Cambios: ST F. Canales por Duclos y M. Carranza por Gonzáles (P), 16' L. Vega por Cardozo (A), 22' L. Suárez por Espinoza (A), 25' R. Siucho por Garcés (P) y 31' L. Compagnucci por Mammana (A). Cancha: Centenario. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).

Festejo. Simeone y Espinoza,


10 / ESPECTACULOS / CULTURA

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / EXTRA

"PETO" MENAHEM

A LOS 68 AÑOS ARCHIVO

"En la tele no hay lugar para el humor" El protagonista del reciente éxito "Sres. Papis" y actual obra "Le Prenom", critica algunos formatos televisivos y explica el éxito de la propuesta teatral. TELAM

"Peto" Menahem, reconocido actor, comediante y monologuista que actualmente protagoniza la tercera temporada de "Le Prenom", obra de autores franceses que se presenta en calle Corrientes, afirmó que "en la tele no queda mucho lugar para el humor porque hasta en los noticieros hacen chistes". "Me parece una locura que un tipo que conduce un noticiero sea un jodón: andá a hacer un asado con tus amigos, pero para darme las noticias no quiero que seas simpático, quiero que me informes", asegura Menahem sentado en el escenario del Multiteatro media hora antes de la función. "Perdón que me ponga así, pero me gustaría que el humor pueda estar en otros lugares que en este momento no puede", se excusa enarbolando entre risas el rol del circunspecto periodista Santo Biasatti. Es enero y mientras Buenos Aires continúa ofreciendo su mejor versión, esa de calles semi desiertas, colectivos vacíos y tránsito amable, las salas de la avenida Corrientes reponen, cambian y reacomodan sus marquesinas para recibir al novísimo público estival. Y entre ese movimiento, por segundo verano consecutivo, "Le Prenom", la puesta que Menahem comparte con Carlos Belloso, Jorgelina Aruzzi, Federico D' Elía y Mercedes Funes y que significó el debut de Arturo Puig como director, continúa presentándose a sala llena. "Creo que lo único bueno que le queda a Buenos Aires es la cultura", sentencia categórico quien además participa del programa "Metro y Medio" de Sebastián Wainraich por la Metro (95.1). "Lo digo con tristeza -agregaporque es la ciudad que adoro, pero que está sucia, dejada, abandonada, incómoda y lo único que toda-

vía le queda es la movida cultural". Escrita por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, "Le prenom" se erige como un tratado desopilante sobre la hipocresía, la amistad y la mezquindad humana que se convirtió en un éxito de taquillas en Europa. La pieza, que transcurre durante una cena entre amigos, convierte el convite en tragedia cuando una simple respuesta vinculada a un tema tan banal como el nombre de un bebé, provoca un malentendido que amenaza con terminar amistades que parecían inquebrantables. "Es una obra exitosa porque tiene un libro astuto, que plantea personajes fácilmente identificables en la vida real y que, nosotros con Arturo conseguimos hacer que la comedia y el drama confluyan al mismo tiempo", explica Peto sobre los motivos del éxito de esta pieza. "Tuvimos la inteligencia de reforzamos las bondades que tenía la obra y logramos que la comedia y el drama aparezcan a la vez: eso no sucede siempre, eso pasa gracias al elenco, a la química", relata Menahem. Consultado sobre los motivos del éxito de la propuesta, Peto arriesga que "tal vez estemos en una época en la que el público elige este tipo de obras porque quiere reírse y no profundizar". "Puede que el público haya cambiado y apoye menos las propuestas dramáticas o no de forma tan masiva. Aunque tal vez sea un prejuicio de los que hacemos teatro de pensar que si no es una comedia la gente no va a venir", reflexiona luego. Es que luego considera que "el humor siempre tiene contenido, aún cuando estás haciendo algo que parece banal estás dando un mensaje".

TAQUILLA EN ARGENTINA

El cantante Demis Roussos.

Murió el griego Demis Roussos

Humor Humor.. Peto Menahem protagoniza la tercera temporada de "Le Prenom". "A mi lo que me aburre -continuó el actor de "Señores Papis" (Telefe)- es cuando el humor es el objetivo porque es corto; al humor lo entiendo como un medio para hablar de otra cosa, es mi mejor manera para acercarme a cosas que de otro modo me duelen o resultan incómodas". Por último, consultado sobre los límites y alcances del humor en la actualidad, el actor asevera que "los límites no se corrieron porque no los hay; el humor no tiene lími-

DOCUMENTAL ARGENTINO

Cine: encabezaron dos estrenos y Estrenan "Los "Relatos Salvajes" regresó al podio ojos de América" Las preferencias del público que concurrió a los cines argentinos durante la última semana favorecieron a dos estrenos de diverso signo como el filme animado "Los pingüinos de Madagascar" y "Francotirador", de Clint Eastwood, mientras que "Relatos Salvajes" completó el podio de los títulos favoritos. "Los pingüinos..." tras el éxito alcanzado en televisión y dar el salto a la pantalla grande protagonizando su propia película animada, lideraron con 169.116 butacas ocupadas, el nuevo drama de Eastwood cortó 82.462 entradas y la película argentina de

Damián Szifrón aprovechó el espaldarazo de ser finalista en los Oscar para sumar 53.216 seguidores y así romper la barrera de los 3.600.000 espectadores. La variada y eficaz cartelera cinematográfica local reunió numerosos adeptos para "Grandes héroes" (41.808), "Una noche en el museo 3: el secreto de la tumba" (41.012, por lo que bajó del primer al quinto lugar), la novedad "La dama de negro 2" (39.076) y el largometraje argentino "Papeles en el viento", que con otros 34.634 interesados, ya fue vista por 315.215 personas, detalló la consultora Ultracine. TELAM

El Canal Encuentro estrenará el jueves 29 de enero, a las 23, el documental "Los ojos de América", ganador del concurso DOCTV IV. Realizado por Daiana Rosenfeld y Aníbal Garisto, rescata la historia de amor de América Scarfó y Severino di Giovanni -el anarquista más buscado del país en la década del 20 - y los ideales del movimiento político y social más importantes del país antes de la llegada del primer golpe militar de José Félix Uriburu en 1930. A partir de testimonios y cartas de amor, se desarrolla una de las historias de amor más apasionantes, polémicas de la historia argentina. TELAM

tes. Lo que sí se modificó es que el humor aparece en lugares donde antes no estaba, pero el límite lo pone el que escucha o lo dice". "Y para terminar -afirma entre risas, de la nada, mientras enarbola el mate, se para y mira las butacas vacías del teatro- quiero decir que no me siento un humorista ni un comediante. Me gustaría pero no me da el piné: siempre me sentí un actor raso que intenta resolver los papeles como mejor pueda". TELAM

El cantante griego Demis Roussos, autor de éxitos como "Velvet Mornings", murió el sábado a los 68 años, confirmó ayer el hospital Ygeia de Atenas, Grecia. Por el momento se desconocen las causas de su muerte, según informó la agencia alemana DPA. Conocido por su mote como "la voz de terciopelo" construyó una imagen inolvidable: al borde de la obesidad pero muy seductor, maquillado pero absolutamente viril, casi calvo pero melenudo, vestido con túnicas y zapatos de tacón cubano... muy afeminado y muy heterosexual al mismo tiempo. Nacido en Egipto, Roussos saltó a la fama a finales de los años 60 cuando fundó en Francia junto a Vangelis la banda de rock Aphrodite's Child, con la que grabó hits como "Rain and Tears" o "I Want to Live". En 1972 la banda se disolvió y Roussos apostó por emprender la que sería una exitosa carrera solista gracias a su poderosa voz. De esa etapa son sus hits "Forever and Ever", "Goodbye, My love, Goodbye" y "Velvet Morning" -en la que cantaba el famoso estribillo "Triki, triki, triki, triki, triki, mon amour", con los que obtuvo un gran éxito tanto en Europa como en Latinoamérica. Además, Roussos cantó en uno de los temas de la banda sonora de la película "Blade Runner", de Ridley Scott, compuesta por su amigo Vangelis. DIB

CLICK! / BELLEZA LATINA EFE

La colombiana Paulina Vega es la ganadora del Miss Universo 2015 celebrado este domingo en el Century Bank Arena de la Universidad Internacional de Florida, en Estados Unidos. Mientras que la cordobesa Valentina Ferrer desplegó toda su belleza y sensualidad y se posicionó entre las 10 mujeres más lindas del mundo. DIB


INFORMACION GENERAL / 11

EXTRA / MARTES 27 DE ENERO DE 2015

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

1 2 3 4 5 6 7 8 9

9779 8377 9183 1107 5482 4577 7540 0546 4866

11 12 13 14 15 16 17 18 19

3901 6773 8896 5956 2763 1806 7585 9243 5710

10

3983

20

3588

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9718 1483 0206 7095 1482 4992 9353 0935 4795 3409

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

3938 1624 9895 8772 3938 6010 8265 2295 5368 5466

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9905 6848 9544 5528 9570 8037 7056 8219 5106 9229

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7963 5824 8321 3249 5565 6247 6743 2344 3072 4739

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4238 5794 0237 4869 0544 4126 6384 9660 7294 2675

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5190 2610 1476 8627 4127 6198 1070 3821 9497 0815

9437 9925 4103 3530 5817 5057 4319 8369 7192 4281

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7966 6137 4200 5043 6125 0235 1353 4323 9720 0029

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0174 7360 5390 6362 7692 3619 0448 9468 5236 8284

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACIERTO

9683 2693 4473 2504 5114 6273 3798 5471 9286 5021

Ayer acertamos el 38 número propuesto desde esta página.

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

16

29

el anillo

PARA TENER EN CUENTA

San Pedro

PUEDE SER

61 la escopeta

DATOS DE LA SEMANA

27

el peine

32

el dinero

41

el cuchillo

EL TERRIBLE

88

33

el Papa

Cristo

46

los tomates

FAVORITO

211

DATO EXTRA

13 la yeta

DATO SORPRESA

05 el gato

27 DE ENERO

1756 – nace Wolfgang A. Mozart, músico austríaco. 1785 – Nace F.W. Joseph Schilling, filósofo alemán. 1801 – La revolución de los esclavos haitianos provoca en Santo Domingo el pavor entre los colonos blancos, y un antiguo esclavo, Toussaint Louver ture, se convierte en dictador de la isla.

1832 – nace Charles Lutwidge Dodgson, más conocido como Lewis Carroll, autor de “Alicia en el país de las maravillas”. 1850 – nace Samuel Gompers, primer presidente de la American Federation of Labor. 1851 – Nace Rafael Obligado, poeta argentino.

1851 – Nace en Montevideo el escritor Miguel Cané. 1859 – nace Guillermo II, Emperador de Alemania. 1865 – Tratado Vivanco-Pareja de paz y amistad entre Perú y España, que no será aceptado por la mayoría de los sectores peruanos. 1871: Comienza la Epidemia de Fiebre Amarilla en Buenos Aires 1880 – Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente. 1891 – nace Ilya Ehrenburg, escritor ucraniano. 1901 – Muere Giuseppe Verdi, compositor italiano. 1908 – el presidente Figueroa Alcor-

ta le ordena a la policía la ocupación del Congreso Nacional. 1915 – Primera Guerra Mundial. Primer bombardeo aéreo masivo que registra la historia, realizado por aviones franceses contra las fábricas alemanas de explosivos de Opau y Ludwigshafen. 1922 – muere Giovanni Verga, escritor italiano. 1926 – El científico escocés John Baird presenta ante la Royal Institution un aparato llamado televisión, capaz de transmitir imágenes a distancia por la acción de los rayos catódicos. 1934 – Pacto por el que Alemania y

Polonia se obligan mutuamente a renunciar a todo acto de agresión durante 10 años. 1942 – Nace Yolanda D’Augsburg, escultora y pintora brasileña. 1943 – Segunda Guerra Mundial: comienzan los bombardeos aéreos sistemáticos aliados contra el Reich. 1944 – El Ejército Rojo rompe el cerco que los alemanes establecieron 900 días antes en torno a la ciudad de Leningrado, el más cruel de la Segunda Guerra Mundial, que se cobró casi 700.000 vidas. 1945 – las tropas soviéticas liberan a los presos de campos de concen-

tración de Polonia. 1948 – nace el bailarín Mikhail Nikolaievich Baryshnikov. 1948 – se vende el primer grabador de cinta. 1960 – Juan Domingo Perón abandona la República Dominicana y se traslada a España. 1960 – Queda abolida la pena de muer te en Bolivia. 1967 – Mueren los astronautas estadounidenses Grisson, White y Chafee, al incendiarse la cápsula de la nave espacial “Apolo”. 1973 – Vietnam del Nor te y EEUU firman en París un tratado para poner fin a la guerra del Vietnam.


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MARTES 27 DE ENERO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226. Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284)15579515

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

NUEVA ERA

SERVICIOS SOCIALES

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

REUMATOLOGÍA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


Semana del 22 al 28 de enero de 2015 AĂąo XV / NÂş 842




Semana del 22 al 28 de enero de 2015

Videoconferencias en línea UNA VIDEOCONFERENCIA ES UN MEDIO ÓPTIMO PPARA ARA IMP A RRTIR TIR CURSOS, COMP A RRTIR TIR UN PRO YECTO LABOIMPA COMPA PROYECTO AMILIARES Y AMIGOS. RAL O, SIMPLEMENTE, COMUNICARNOS CON FFAMILIARES Sin entrar en complejas definiciones técnicas, podemos decir que una videoconferencia o videollamada es una comunicación simultánea y bidireccional de audio y video. A través de este medio podemos reunirnos de manera virtual con otras personas, aunque se encuentren en puntos muy distantes del planeta. Estos espacios virtuales se pueden utilizar para realizar capacitaciones a distancia, reuniones de trabajo o para conectarnos con familiares y amigos. Sólo necesitamos contar con una conexión de banda ancha a Internet, una webcam, un micrófono y parlantes.Y, por supuesto, una plataforma que permite realizar esta co-

nexión y transmisión simultánea. Actualmente tenemos a nuestra disposición varios servicios -muchos de ellos gratuitos- que permiten crear una videoconferencia directamente en línea, de manera fácil y sin necesidad de ser un experto en el manejo de estas tecnologías. En este artículo analizaremos algunos de los servicios gratuitos o de costo relativamente bajo, como alternativas a los ya conocidos Skype o Hangout. Appear.in Appear.in (https://appear.in) se destaca por su sencillez y facilidad

de uso. Solo es necesario ingresar al sitio web, definir un nombre para una sala de conferencias, y al hacer clic en el botón [Create] se generará un enlace para compartir con las personas con las que deseamos conectarnos. Este servicio totalmente gratuito permite la interacción simultánea de hasta 8 usuarios a través de video, audio y chat. No requiere registro ni la instalación de aplicación o plug-in alguno. Sólo es necesario contar con un navegador que soporte WebRTC o AngularJS, como Google Chrome o Mozilla Firefox. No funciona con Internet Explorer. Si ejecutamos Appear.in en Google Chrome vere-

mos la opción [Start Screenshare], que nos permite descargar una extensión para compartir pantalla. No pueden compartirse ni subirse archivos u otro tipo de documentos, pero permite compartir enlaces URL a través del chat. Cisco WebEx Cisco WebEx (www.webex.es) es una plataforma colaborativa en línea, especialmente creada para desarrollar reuniones empresariales. No requiere descargas ni instalación; solo es necesario registrarse en el sitio web. El servicio incluye funcionalidades tales como el intercambio de documentos, compartir agenda, recordatorios, videos, y trabajar con archivos de forma colaborativa. Ofrece diferentes tipos de servicios, como WebEx Meetings, Training Center o Envent Center, y la posibilidad de conectar diferentes cantidades de usuarios, de acuerdo con el plan elegido.También está disponible para dispositivos móviles. Join.me Join.me (www.join.me) permite transmitir en vivo las pantallas de nuestra computadora y dar explicaciones a la vez. Esto lo convierte en una herramienta útil para crear tutoriales y capacitaciones, o compartir fácilmente una presentación con diapositivas, entre otras opciones. El servicio básico es gratuito, y es necesario descargar una aplicación cliente para utilizarlo. Desde https:// join.me/pricing podemos acceder a otros planes, pagos, que agregan otras funcionalidades tales como

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

crear un enlace permanente para acceder a un equipo en cualquier momento, control de quién puede ver el escritorio o soporte para mayor cantidad de usuarios de forma simultánea. La versión gratuita admite hasta 250 participantes y no es necesario que los invitados se registren o descarguen la aplicación. Funciona en cualquier navegador como Internet Explorer, Mozilla Firefox o Google Chrome. Los invitados también pueden acceder a la videoconferencia desde un iPad, iPhone o desde cualquier dispositivo Android. Join.me ofrece software cliente propio para Windows, Mac OS X, iOS y Android. Videolink2.me Videolink2.me es un servicio gratuito para videoconferencias que puede ser utilizado desde su sitio web (https://videolink2.me) o instalar la aplicación para Google Chrome disponible también de forma gratuita desde Play Store. No requiere registro: basta con acceder al sitio web o abrir la aplicación para que la conferencia se inicie automáticamente. Entre otras funciones permite compartir pantalla con otros usuarios, enviar mensajes de video (fuera de línea) y mensajería instantánea. Para iniciar la conferencia simplemente debemos enviar un enlace a otros usuarios. Los tradicionales, Skype y Hangout Sin ninguna duda, Skype es el servicio de videollamadas usado por la mayoría de las personas. Se puede integrar con Facebook, permite realizar llamadas grupales incluyendo a un máximo de 25 participantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.