NEGOCIACION SALARIAL EN PROVINCIA
Gobierno se mostró confiado en acordar con los docentes
VIERNES 30 de ENERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.905
32
SEGUINOS: PÁGINAS
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ej
$7
Tras la primera reunión técnica por los salarios anuales realizada ayer, el Gobierno bonaerense se mostró hoy confiado en iniciar las clases el próximo lunes 2 de marzo, como prevé el calendario escolar, mientras desde los gremios reclamaron “un aumento sustancial” para los maestros. Página 7 SE MULTIPLICAN LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO
Anuncian los cambios de las calderas de las escuelas La Presidenta del Consejo Escolar, Susana González, adelantó en las últimas horas que durante 2015 se cambiarán las calderas que existen en las Escuelas del distrito. Página 4
El Banco Provincia con crédito para el campo A contramano del Banco Nación, que deterioró al máximo su vinculación con el sector agropecuario, el Banco Provincia anunció una nueva línea para productores trigueros. Página 4
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
Hace 30 años nacía Escualo, ícono del ámbito deportivo
Pésima conducta vial de los tandilenses
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Así se desprende del informe anual de la Dirección de Control Vehicular del Municipio, que detalla las acciones de esa dependencia durante todo el 2014. En ese período se secuestraron en Tandil 2.492 vehículos, por diversas faltas a las leyes vigentes y se aplicaron 12.711 actas de infracción, con un total de 17.603 faltas. Página 3 ADVERTENCIA DEL COLEGIO DE FARMACEUTICOS
Fueron pioneros en piletas cubiertas para enseñanza y práctica de la natación. Diego Bustos y Josefina Rifé junto a sus hijos, están al frente de este complejo deportivo. Páginas 6 y 7 SUPLEMENTO:
PAMI PAMI:: peligra suministro de insulina El Colegio de Farmacéuticos bonaerense advirtió hoy que las farmacias de la provincia podrían dejar de proveer insulina a pacientes diabéticos a raíz de atrasos en los pagos por parte ina 5 de la obra social PAMI. Pág Página
2 / POLICIALES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
Un robo no comunicado La Jefatura Distrital de Policía informó ayer que se recuperaron en operativos de “recorrida habitual por prevención y represión de ilícitos y faltas en general”, dos motos robadas. Pero olvidó informar que ambas motos fueron abandonadas por los delincuentes cuando se vieron obligados a huir luego de robar en una vivienda. La sorpresa se la llevaron también los propietarios de la casa de Bransen al 400 cuando al regresar a su hogar viendo salir de su propia casa a los ladrones llevándose sus pertenencias. Sorpresa, gritos, pedidos de ayuda y aviso a la policía fue lo que prosiguió. Los delincuentes, al ser sorprendidos de esta manera emprendieron la fuga, llevándose lo que pudieron y olvidando las motos en las que se movilizaban. De ahí surge la información brindada por la policía en la que informa la recuperación de dos motos robadas. Sólo faltaba saber el contexto en el que se dio el hallazgo de las mismas, el cual difiere de operativos de “recorrida habitual por prevención y represión de ilícitos y faltas en general”.
PARTE POLICIAL DE AYER: Hallazgo de dos ciclomotores: personal de Comisaría Primera recuperó dos motos, en circunstancias que recorría la jurisdicción en prevención y represión de ilícitos y faltas en general en Brandsen al 400. Procedió al hallazgo y secuestro de la moto - marca Mundial, modelo cc-100, año 2.014, color blanco, sin dominio colocado- estableciéndose que la misma poseía pedido de secuestro activo con fecha del pasado 24 de diciembre por el delito de “hurto ciclomotor”. El denunciante es Souza Edgardo. Interviene la Fiscalía Nº 8 del Departamento Judicial de Azul con sede Tandil. Asimismo se logró el secuestro de otra moto, marca Honda Wade, color negra, sin dominio colocado, con número de motor y chasis adulterados. Se solicitó pericia revenido métalo- químico con fines de establecer la procedencia restante del vehículo. Continúa la investigación.
Luego de dos semanas, encontraron a un joven balcarceño desaparecido Joaquin Silva , maestro y artista plástico balcarceño, estaba desaparecido desde hacía dos semanas. El joven fue encontrado en buen estado de salud en San Nicolás. Según se informó, el hallazgo fue realizado por personal del CPC (Comando de Prevención Comunitaria) de San Nicolás en las calles Guardias Nacionales y León Guruciaga. El traslado de Silva a La Plata estaba previsto luego de hacerle exámenes médicos de rutina. Según se confirmó, Silva se alejó de La Plata por propia voluntad y deambulaba sin rumbo. Personal del CPC acudió ante un llamado a Emergencias Policiales y fue identificado por el denunciante a partir de las fotos que fueron proporcionadas y eran públicas. El fiscal de la causa, Fernando Cartasegna confirmó que Silva fue encontrado en San Nicolás, mientras que por otros conductos pudo establecerse que
Gracias San Expedito R.T.
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
BREVES POLICIALES Dos casas, blanco del delito Dos viviendas fueron blanco de hechos delictivos el miércoles cuando delincuentes ingresaron para robar. En uno de los casos, en Pasaje Blandengues al 528 se llevaron una notebook, luego de ingresar por un ventiluz. El otro, fue en Quintana 1089, donde accedieron luego de violentar la puerta trasera y se robaron un cajón con herramientas de mano.
Detienen un joven con pedido de captura Facundo Nicolás Cartelle de 24 años domiciliado en Bardolini 751, Sierra Chica, fue capturado ayer por personal policial de la Comisaría Primera, cuando transitaba por Los Granaderos al 50. Cartelle fue detenido luego de que los efectivos comprobaran que tenía un pedido de averiguación de paradero activo, con fecha de marzo del año pasado, solicitada por el Juzgado Garantias Nº 1 y un pedido de captura activo de principio de noviembre pasado, solicitado por el Juzgado Correccional Nº 1. El joven fue trasladado a la Comisaría y quedó a disposición del magistrado interviniente.
Encontraron un joven buscado Jonathan Ariel Baldovino, de 22 años, domiciliado en Brandsen 427 era buscado por orden del Juzgado de Garantias Nº 2 del Dpto. Judicial de Azul con sede Tandil, desde el 29 de julio pasado. El joven fue encontrado ayer, pasadas las 21, en Gaucho Rivero y Brandsen.
el docente y artista plástico platense de 32 años precisó su nombre y edad cuando fue detectado por el CPC de San Nicolás, según informó el diario balcarceño La Vanguardia en su edición digital.
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
Miércoles 14 de mayo de 1930 Traslado El meritorio de la sub comisaría de Vela, José Julián Giménez, ha sido trasladado a la comisaría de Necochea. Este empleado no podrá dar cumplimiento a esta remisión hasta tanto no mejore de la enfermedad que lo aqueja y que lo imposibilita trabajar.
L.T.
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
U.
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
P.S.
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
EN OPERA TIVOS DE TRÁNSITO OPERATIVOS
2014: Más de 2400 vehículos secuestrados por faltas graves Esta semana se conoció el informe anual de la Dirección de Control Vehicular del Municipio, que detalla las acciones de esa dependencia durante todo el 2014. Del documento se desprende que en ese período se secuestraron en Tandil 2.492 vehículos, por diversas faltas a las leyes vigentes y se aplicaron 12.711 actas de infracción, con un total de 17.603 faltas. La falta más habitual entre los conductores sancionados fue la del seguro obligatorio, lo que obligó a labrar actas en 1.794 oportunidades, seguido por la falta de la licencia de conducir en 1.629. Por otro lado los vehículos circulando sin la tarjeta verde correspondiente fueron 810. Durante los operativos de control permanentes, realizados por el Municipio, se retuvieron 258 licencias y se sancionaron a 1507 motociclistas por circular sin casco de seguridad.
Walter Villarruel, Director de Control Vehicular.
En informe dado a conocer por Control Vehicular muestra como los procedimientos de control para la seguridad vial se concretaron de manera permanente y rotativa en diversas zonas de la ciudad, a lo largo del año que pasó. Las 12.711 actas de infracción (multas) efectuadas en 2014, por violaciones a la Ley Nacional 24449 y la Ley provincial 13927, equivalen a un promedio de 35 multas por día. En relación a los operativos de control de alcoholemia, concretados especialmente durante la noche y la madrugada, se detectaron 123 casos positivos, que derivaron en el secuestro de los vehículos o multas. Además, el informe especifica que entre enero y diciembre de 2014, el secuestro de los 2.492 vehículos y la retención de las 258 licencias de conducir se debieron a faltas graves a las leyes vigentes. Del total de vehículos retenidos se desprende que los que presentaron mayores faltas fueron los motociclistas, ya que se secuestraron 1.228 motos, seguidas por 1.123 automóviles, 133 camionetas, cuatro cuatriciclos, tres camiones y una pala. En el caso específico de los camiones, se detectaron cuatro con exceso de carga al circular en las rutas. A la par de los operativos permanentes de control, el Municipio lleva adelante diversas campañas de concientización y educación vial, tanto a través de los medios de comunicación como en espacios educativos y barriales. En 2014 cobraron especial relevancia las Jornadas de Formación en Seguridad Vial, especialmente pensadas y programadas para niños y jóvenes en edad escolar, que se repetirán este año. Al respecto, el director de Control Vehicular, Walter
Villarruel resaltó la importancia de realizar constantemente controles de tránsito para generar conciencia en toda la población a la vez que reiteró que “la seguridad en la vía pública es responsabilidad de todos, debemos cuidarnos y cuidar al otro, extremando las precauciones al circular y cumpliendo siempre con las normas de tránsito”. “Llevar siempre el casco cuando se viaja en moto, circular a baja velocidad, usar el cinturón de seguridad, dar paso siempre al peatón, son las principales medidas que debemos tomar para evitar accidentes y sus consecuencias”, concluyó.
GRAN REMATE SÁBADO 31 de ENERO en Rodríguez N° 981 (al fondo) 442-7348 POR ORDEN Y CUENTA DE SUS DUEÑOS MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO GRAN SUBASTA DE MUEBLES ANTIGUOS, ANTIGÜEDADES, MUEBLES, TIRANTES DE PINOTEA NO SE SUSPENDE POR LLUVIA - A PARTIR DE LAS 15 Hs.
4500 DISCOS DE VINILO NUEVOS distintas variedades HERRAMIENTAS: TALADRO DE BANCO 16mm GAMMA-TALADRO ELECTRICO C/MECHAS-SIERRA CIRCULARLLAVES-TUBOS-HERRAMIENTAS DE MANO-ENGRASADERAS CORRALON Y VARIOS: MAQUINA DE PICAR CARNE INDUSTRIAL TRIFASICA-OLLA AC. INOX 120LtsBANDEJAS DE MOSOS-MOLDES P/TARTAS-BANDEJAS ACERO INOX-BANDEJAS PLASTICAS-ESTANTERIA GONDOLAS-ESTANTERIAS DOBLES C/ CANASTOS-ESTANTERIAS MORDWINS-2 TIRAS DE SOGA-PISTA P/ AUTOS-METEGOL- 2 REMOS-HELADERA C/ FREEZER DOBLE PUERTA-JGO SILLONES TAPIZADO-PILETA DE LONA-TUBO GAS 45Kg- PUNTERAS P/REJAS- BOTIQUIN AC.INOX-RAMAL Y CAÑO PVC P/CLOCAS - 2 PIE P/ BALANZA RELOJ-GARRAFA P/ SIFON DRAGO-CINTA P/ CAMINAR-LAVARROPAS A PALETA-ESTANTERIAS METALICAS Y DE MADERA-MOSTRADORES-FICHERO METALICOS 4 CAJ-2 TRAMPAS P/ ZORRO-ROLLOJAULAS P/CHINCHILLAS-JAULONES Y JAULAS VARIAS-CADENA 10 Mts.-BICICLETA-MAQ DE CORTAR PASTO NAFTERA-PLACAS P/ DIVISIONES-ALACENA METALICA-MAQUINA DE CORTAR FIAMBRE-ARADO RETROCULTIVADOR NAFTERO-BARANDA DE H° ESTRUCTURAL-ARMAZON DE TOLDO-BICICLETAS-INODORO-BIDET-LAVAMANOS-VARIAS CAMAS MARINERA C/ CARRO-REPOSERAS PLEGABLES NUEVASPORTAFLUORESCENTES-MESAS P/ PC-3 GRANEROS B° Y VIDRIO c/ divisiones-2 CABINAS TELEFONICACOLCHONES DE 2 PLAZAS-FAROLES DE H° FORJADO Y TULIPAS-MESAS P/ TV Y RATONAS-REPISASBANCOS DE MADERA NUEVOS ABERTURAS: VENTANAS 2 Y 3 HOJAS C/ MARCO Y CORTINA ENRROLLAR-VENTILUCES-PORTON H° 2 HOJAS C/ PICAPORTE Y CERRADURA 2x2,30M-VENTANA 1X1 MAD VINAL NUEVA-2 VENTANAS COMPLETAS C/ CELOSIA-VENTANA METALICA 2 HOJAS CORREDIZAS 1,70x1,60m-PUERTA H° C/ MARCO Y VIDRIOS REPARTIDOS-2 VENTANALES H° 2 HOJAS C/ VIDRIOS REPARTIDOSABERTURAS NUEVAS: VENTANAS NUEVAS de Vidal con vidrios repartidos y falleba 1x1m-VENTANAS DE ALGARROBO con y sin celosías 1x1m- 1,20x1m- 1,20x1, 50m-1,50x1,50-1,50x1,20m-1,50x1m-PUERTAS DE ALGARROBO c/marco y cerradura 0,80x2m-PUERTAS BALCON ALGARROBO MUEBLES Y VARIOS ANTIGUOS: JGO COMEDOR ANT. ROBLE: BARGUEÑO 4 Ptas. c/ tapa mármol-mesa extensible c/ 6 sillas-MUEBLE CRISTALERO ANTIGUO DE ROBLE c/ vidrios biselados 2 cajones y 2 puertas -COCTELERA ANT B° C/ 4 JARRITOS B°-BANDEJA ANT B°-PIANO ALEMAN OTTO BERLIN 1934 AFINADO EN
MADERA DE ROBLE MASISO-SILLA ROBLE REINA ANA asiento esterilla-MESA DE LUZ ESTILO COLONIAL DE ROBLE-ESPEJOS-MESAS RATONAS-SOPERA INGLESA ANT. PORCELANA-ABANICO SOMBRERO RUSOFUENTE B° LABRADA-BOTELLON DE VIDRIO ANT-JGOS COPAS CRISTAL MUY ANTIGUAS TALLADAS A MANOJARRAS DE CRISTAL TALLADAS-BOTELLON DE CRISTAL C/ GOYETE DE PLATA-2 POTICH DE CRISTALFUENTES B°-FUENTES DE PORCELANA INGLESA-QUINQUES Y ARAÑAS de BRONCE, COBRE Y MADERATALLAS ANT DE RAIZ QUEBRACHO INCA, INDIA, GAUCHO-PORTA LIBRO DE MADERA-MAQUINA DE COSER C/MUEBLE ANT.-CAMA CUCCHETAGRAN CANTIDAD DE ADORNOS ANT DE PORCELANA (china-inglesa-búlgara)-ADORNOS COBRE Y DE BRONCE-BANQUETON ANT-MESAS RATONAS TORNEADAS-MESA BAR-MESA ANT REDONDA DOBLE PLANO ROBLE-MESAS DE LUZ VARIOS ESTILOS-CITARA C/ PARTITURAS-PLACAR 4 PTAS 8 CAJ.-ESCRITORIO P/ RECEPCION-ESCRITORIO 8 CAJ CEDRO-ROPERO 3 PTAS Y 5 CAJ-ROPERO 4 PTAS-ROPERO 4 cajones y estantes-ROPEROS 3 PTAS-MODULAR-ESCRITORIO P/ PC CON ALZADA-6 SILLAS ANT resp. y asiento tapizado-COMODA 5 CAJ-4 SILLAS AS Y RESPALDO EMPAJADO-COMODA 7 CAJONES-COMODA 6 CAJONESMODULAR 6 PTAS, BAR, 4 CAJONES Y ESTANTES-ESCRITORIOS-MODULAR 3 CUERPOS bar, puertas y estantes-CAMAS Y COLCHONES 1 Y 2 PL-MESA P/ PC-MESAS P/ TV- VENTILADOR DE PIE-MUEBLE BIBLIOTECA CEDRO 5 estantes y cajón-HELADERAS FAMILIAR-SAXO ELECTRICO-EQUIPO DE MUSICA C/ PASACASSETTE, BANDEJA Y DOS PARLANTES-3 TELEVISORES COLOR-MAQUINA DE COSER ELECTRICALUSTRASPIRADORA MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO Y ARTESANIAS DE LOS INDIOS TOBAS DEL CHACO: MESA 2Mts X 1Mts. C/ 6 SILLAS CENTRALES Y 2 SILLONES CABEZERA-MUEBLE NUEVO CRISTALERO ALGARROBO 4 puertas-MESA RECTANGULAR-MESAS DE LUZ-CHIFONIER 6 cajones 1 puerta-SILLAS-JGO DE SILLONES ASTURIANO-CAMA 2 PL-PERCHEROS DE PIE-BODEGAS C/ COPEROS-BODEGAS x6 y x12-MESAS REDONDAS-SILLON MECEDORMESAS DE LUZ-VELADORES-ESPECIEROS ALGARROBO C/ PORTAROLLO-TRENES-AUTOS-CAMION BOTELLEROPERCHEROS DE PARED-CAMION C/ ACOPLADO-JGOS DE MATES-JGOS PLATOS P/ ASADO-LAMPARAS DE 1 Y 2 PANTALLAS-BANQUITOS PLEGABLES-CABALLO MESEDOR-RELOJ DE PARED-COPETINEROS-SILLAS P/ NIÑO-AVIONCITO
Y 250 ARTICULOS MÁS QUE ESTARAN EN EXHIBICION HASTA EL MOMENTO DE LA SUBASTA
¡¡VENI A BUSCAR LO QUE NECESITAS!! PRÓXIMO REMATE SÁBADO 7 de FEBRERO - 15 HS.
Guillermo De Luca Martillero y Corredor Público Mat. 978 T° IV F° 169
4 / LOCALES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
BUSCAN ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN
El Banco Provincia lanza una nueva línea de crédito para productores trigueros A contramano del Banco Nación, que deterioró al máximo su vinculación con el sector agropecuario. El Banco Provincia lanzó una línea de crédito especial para los productores trigueros a 120 días y con una tasa nominal anual rondará el 20 por ciento. Según lo informó el presidente de la entidad, Gustavo Marangoni, el lanzamiento de la línea tiene como objetivo que los productores puedan disponer de capital de trabajo para estimular su producción. En
ese sentido, los créditos son a 120 días y la tasa nominal anual rondará el 20 por ciento, en sintonía con la línea de crédito de inversión productiva para Pymes que ofrece la entidad. “La nueva línea surgió de un trabajo conjunto con el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro ‘Topo’” Rodríguez, que en su diálogo contante con los productores
percibió esta necesidad puntual de financiamiento”, explicó Marangoni. Remarcó que “el 60 por ciento de la producción de trigo se lleva a cabo en el territorio provincial, y destacó que la cadena productiva triguera tiene un impacto muy positivo en la economía “porque además de generar divisas, es la que mayor empleo crea por unidad de valor agregado”. LA PELEA CON EL NACIÓN Cabe recordar que a mediados de este mes, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentina (CRA) y otras sociedades rurales del interior bonaerense como la de San Pedro, decidieron cerrar sus cuentas en el Banco Nación como rechazo a la decisión de la entidad oficial de restringir el crédito a aquellos productores tenedores de soja.
La decisión se adoptó por cada una de las asociaciones madres (SRA y CRA) tuvo lugar de la primera reunión realizada en el 2015 por cada una de las respectivos comisiones directivas, encabezadas por el entrerriano Luis Miguel Etchevehere en la SRA y el santafesino Rubén Ferrero en CRA. Según la Sociedad Rural, a través de un comunicado se indicó que la decisión de cerrar sus cuentas bancarias en el Banco Nación se adoptó «como respuesta al bloqueo financiero que el banco impuso a productores de soja». En el caso de Confederaciones Rurales, una fuente de la entidad ruralista aseguró que en la primera reunión del año del consejo directivo confederado, se dispuso «dejar de trabajar con las cuentas del Banco Nación» para priorizar la utilización de «otras cuentas» ya utilizadas hasta el momento.
Anuncian los cambios de las calderas de las escuelas de Tandil La Presidenta del Consejo Escolar, Susana González, adelantó en las últimas horas que durante 2015 se cambiarán las calderas que existen en las Escuelas del distrito. En diálogo con Radio Tandil, González catalogó la obra cómo “histórica”, y detalló que el dinero saldrá del Fondo de Financiamiento Educativo y la inversión rondaría el millón de pesos. La docente, destacó que el Consejo Escolar está “por demás interesadas en poder concretar esta obra de recambio de las calderas que existen en las escuelas Normal, Comercio, Técnica 2, Escuela 7 y la Escuela de Azucena”. “Estuve reunida con el secretario de Finanzas, Gastón Morando, con la intención de que se puedan acelerar los tiempos para que las empresas que deban llevar adelante los trabajos, puedan terminar antes del invierno”, anunció, y resaltó que “algunos de los contratistas ya están recorriendo los establecimientos y
poniéndose al tanto de las directivas que establece Camuzzi para el tema calderas.
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
NEGOCIACIÓN SALARIAL
Docentes piden "aumento sustancial" y los judiciales van al paro El gobierno bonaerense se mostró confiado de empezar las clases el 2 de marzo. Tras la primera reunión técnica por los salarios anuales realizada el miércoles, el Gobierno bonaerense se mostró ayer confiado en iniciar las clases el próximo lunes 2 de marzo, como prevé el calendario escolar, mientras desde los gremios reclamaron "un aumento sustancial" para los maestros. "Debe haber un aumento sustancial para los docentes, de forma tal que se incremente el básico e impacte en el bolsillo del docente" sostuvo ayer la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. "Es un reclamo histórico de la FEB que cualquier incremento salarial debe ir al básico, respetando la escala y la carrera docente. Pero no siempre más dinero al básico significa más dinero en el bolsillo del docente", advirtió la dirigente, cuyo sindicato lidera junto a Suteba el Frente Gremial Docente. El miércoles, el Gobierno y los gremios docentes reabrieron las negociaciones paritarias en un encuentro de dos horas donde no hubo oferta concreta y se trabajó, en cambio, en el análisis de cuatro esquemas que incluyeron diferentes variables de composición de las remuneraciones docentes. El encuentro se realizó tras la suba del 8,28 por ciento para los dos primeros meses del año que el sector acordó el 5 de enero pasado. En tanto, la titular de la Dirección de Cultura y Educación, Nora de Lucía (foto), destacó el comienzo de la discusión salarial con los docentes y subrayó que desde el Gobierno provincial quieren "que el 2 de marzo tengamos un inicio de clases impactante". La próxima reunión entre los representantes docentes y las autoridades provinciales se realizará el 9 de febrero. JUDICIALES En tanto, los empleados judiciales nucleados en la AJB no retomarán sus tareas este lunes, tras la feria judicial, si el Gobierno bonaerense no les ofrece antes una propuesta salarial que mejore el 9,5 por ciento para enero y febrero ya rechazado por la conducción del gremio. "Sin una propuesta superadora que destrabe el conflicto salarial, los judiciales realizarán un paro con asambleas el próximo lunes 2 de febrero" informó ayer el gremio en un comunicado. En ese sentido, la conducción del gremio volvió a rechazar por "insuficiente" la propuesta salarial de 9,5 por ciento que les viene ofreciendo la Provincia e insistió con recibir, primeramente, el aumento salarial del 4 por ciento otorgado a los jueces bonaerenses a partir desde el 1° de diciembre de 2014. Los trabajadores judiciales afirman que esa suba "es un privilegio salarial dado a los magistrados, ya que no estaba previsto en ninguna de las negociaciones del 2014". La AJB había manifestado que la propuesta resultaba "insuficiente" en una carta enviada al Gobierno bonaerense el 19 de enero.
LOCALES / 5
Advierten por falta de insulina El Colegio de Farmacéuticos bonaerense advirtió que las farmacias de la provincia podrían dejar de proveer insulina a pacientes diabéticos a raíz de atrasos en los pagos por parte de la obra social PAMI, y reclamó la intervención de las autoridades nacionales y provinciales para solucionar el problema. "Los atrasos en los pagos del PAMI dejarán sin insulina a las farmacias en los próximos días", advirtió la asociación a través de un comunicado en el que expresó que la distribución "se verá afectada en los próximos días de manera dramática si la Industria Farmacéutica argentina no cumple con sus obligaciones y cancela su deuda con las farmacias que ya supera los 120 millones de pesos". "Las farmacias argentinas no producen insulinas, ni fijan sus precios, ni establecen condiciones comerciales leoninas del mercado del medicamento, ni se atrasan con los proveedores y pacientes. La Industria Farmacéutica sí lo hace y por esa razón los proveedores cortan el abastecimiento a las farmacias por falta de pagos", indicó el Colegio de Farmacéuticos, que pidió a Nación y Provincia "intervenir en esta situación en defensa de la población".
6 / LOCALES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
COMERCIALES
Hace 30 años nacía Escualo ícono del ámbito deportivo y recreativo local FOTOS NUEVA ERA
Diego Bustos y Josefina Rifé junto a sus hijos Mariana, Milagros y Diego Bustos Rifé, están al frente de este complejo deportivo. Disfrutar del agua todo el año, aprender natación, divertirse, y competir. El concepto de pileta cubierta en el que Escualo fue pionero abrió un abanico de posibilidades para los tandilenses de todas la edades: desde recién nacidos hasta los adultos mayores son parte en la actualidad de la gran cantidad de actividades que se realizan en este lugar. Diego Bustos y Josefina Rifé son los fundadores de la empresa, y junto a sus tres hijos están al mando de la vida intensa de Escualo, cada uno con su tarea específica. COMIENZOS Y PRIMERA SOCIEDAD Escualo comenzó con tres profesores de educación física que tenían escuela de natación en distintos clubes por el verano, que alquilaban espacios para desarrollar sus proyectos: surgió la necesidad de tener un espacio propio ante la gran cantidad de demanda, encontraron el terreno ubicado en Belgrano 1652 y lo compraron cuando la cuadra aún no estaba totalmente consolidada. El 15 de enero de 1985 empezó la vida de Escualo, cuando se inauguraron dos piletas descubiertas, la grande que tiene 25 por 10 metros y la chica de 10 por 5 metros.
Con dos piscinas abiertas comenzaba la primera etapa, aunque el sueño de cubrirlas y climatizarlas era el mayor desafío. Además, se construyeron dos vestuarios chicos porque no se sabía el alcance que iba a tener, pero la ilusión de instalar en Tandil una pileta cubierta donde desarrollar todas las prácticas posibles estaba en marcha. Un año después, en 1986, se cubrió la primera pileta, la chiquita, la del fondo. Para acceder a ella había que transitar un largo pasillo calefaccionado y cubierto con lona. Los que se animaban, mandaban temprano a sus hijos, el
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
atardecer era para los adultos que buscaban relajarse. En 1987 el gran desafío de cubrir la pileta grande se hacía realidad. Ingenieros, loneros y herreros trabajaron duro para concretar el proyecto; por lo que las ideas y los cálculos llegaban de Buenos Aires y en Tandil se realizó la sólida estructura de hierro que sostendría la carpa de gigantescas dimensiones. Estructura y lona de 17 metros de ancho por 34 metros de largo y 8,5 metros de altura, fueron las utilizadas para cubrir los 25 metros de largo por 10 de ancho de la pileta grande.
Edición Nº 29.905 Viernes 30 de enero de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
A fines de agosto de 1987 se concretó el sueño de la primera pileta cubierta semiolímpica de Tandil, acompañada de la pileta chica, ahora sólo para niños, y un hermoso parque descubierto y verde. Escualo tomaba forma de complejo, aunque eran épocas en las que era una pileta cubierta que cerraba dos meses en invierno porque no se podía pagar el gas. UNA NUEVA ETAPA Años más tarde se disolvió la sociedad y Diego Bustos, junto a su mujer Josefina Rifé, se hicieron cargo de la empresa. En 1994 otra etapa comenzaba, con la construcción de un gimnasio con máquinas aeróbicas y de musculación, se ampliaron los vestuarios y las piletas estrenaron la segunda carpa. La idea de ofrecer mejor confort y servicio, sumado a los vientos de enero del 97, traían la gran decisión: el imponente y moderno techo fijo, con ventanales corredizos de aluminio y policarbonato, se inauguraba en abril de dicho año. Ya en el 2006 la pileta de los niños estrenó también su techo fijo, y a la par se incorporó en la planta alta del complejo un salón gimnasio para brindar nuevas actividades. Aunque la apuesta no concluía ahí sino que una vez más ampliaron la infraestructura y en septiembre del 2009 inauguraron nuevos vestuarios y guardarropa. Con los años las actividades se fueron ampliando y surgió la necesidad de construir una tercera pileta con características especiales destinada fundamentalmente a natación terapéutica. La pileta media se construyó durante el invierno del 2010 y, como aquellos primeros pasos, se inauguró a cielo abierto en diciembre del mismo año. Para el comienzo de la temporada otoño-invierno de 2011 los 16 metros de largo por 4 de ancho de la pileta media ya contaban con un moderno techo fijo, ventanales vidriados y todos los materiales necesarios para brindar la mejor atención y servicio. Desde hace 30 años, Escualo incorpora nuevas actividades que ayudan a las personas a mejorar su calidad de vida. Además, en el ámbito competitivo, hay un grupo de chicos que entrenan desde pequeños para ser parte del equipo de Escualo, que a principios de este año llegó al Nacional de Natación, el nivel más alto esperado en Argentina. Una de las integrantes fue campeona, y competirá en el Sudamericano. Por otro lado, con respecto a las carreras de duatlón o triatlón, muchas personas entrenan en Escualo, se nuclean
con uno de los profesores que es Mariano y se plantean el diagrama de carreras en el año para ir compitiendo. Generalmente son los que hace bastante tiempo que lo hacen así como también alguno que viene hacer otra actividad y le gustó esa parte de competición. Sin embargo, esas actividades son más individuales ya que se crea el grupo de pertenencia más como grupo o con el profe, pero no es que
compiten para Escualo. “Nos representan pero por una elección de ellos, y no por la conformación de la institución y ésta es la diferencia del equipo de natación”, marcaron. Para celebrar estos primeros 30 años, el sábado 24 de enero, Escualo realizó una fiesta en Uma en la que convocó a gran parte de los que alguna vez fueron parte de la institución y a los que hoy asisten al lugar.
8 / LOCALES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
EN MEDIOS NACIONALES
Intensifican la promoción turística de Tandil Desde el IMT se apunta a generar distintas opciones comunicacionales a lo largo de los 12 meses. El Instituto Mixto de Turismo de Tandil realizó en los últimos días una fuerte ratificación de su constante campaña de promoción y publicidad, como parte de las acciones del lineamiento estratégico Marketing de Destino del Plan Estratégico Tandil 2010-2020. Así Tandil y sus productos turísticos “estuvieron presentes en distintos medios nacionales en el marco del objetivo encarado para mantener el posicionamiento de la ciudad como marca a lo largo de todo el año”, aseguraron desde el IMT. Se prioriza, en este sentido, el planteo de campañas integrales con estrategias diversas. El destino tiene un sello de calidad creciente y el establecimiento de un mensaje integral contribuye a transmitir éste posicionamiento, permitiendo cohesionar la comunicación de los diversos productos y sostener la coherencia de la imagen del destino. Tandil es caracterizado como un destino de todo el año, lo que favorece a la actividad, dinamiza la economía de la ciudad y permite la consolidación de los distintos prestadores. Desde el IMT “se apunta a generar distintas opciones comunicacionales a lo largo de los 12 meses, tanto en ac-
ciones de prensa como de marketing, con el apoyo operativo de la Dirección de Turismo y su personal”. FUERTE PRESENCIA EN MEDIOS ESPECIALIZADOS En su último número, la revista especializada en turismo aventura Ochentamundos destinó la nota principal para Tandil, como un lugar ideal para las vacaciones de verano. “Pensando en las vacaciones, nos propusimos descubrir un destino clásico de la Argentina: Tandil. Y encontramos de todo...” presenta la publicación su nota, en
la que incluye importantes fotografías a dos páginas de distintos atractivos, de gastronomía, actividades en la naturaleza. A lo largo de 10 páginas con una gran gráfica se despliegan informaciones sobre paredes de escalada, cabalgatas y mountain bike por importantes puntos panorámicos, y los salamines y quesos que por supuesto, tienen un lugar privilegiado. A esto se suman la revista Lugares, con dos páginas de Tandil en dos números consecutivos, y los semanarios de interés general Caras y Gente, que dedicaron notas en 4 números con titulares como “Tandil se prepara para unas vacaciones de verano a pleno!” y “Turismo relax en Tandil, un lugar soñado para todo el año”, y Caras ubico la imagen promocional de Tandil como tapa de su suplemento de turismo.
Finalmente la revista Desafío Empresario destino una nota de cuatro páginas titulada “Tandil: Belleza natural” en donde recorre el crecimiento de la ciudad tanto en turismo como en otros factores productivos, y el accionar del Instituto Mixto de Turismo, y la revista turística Cambio de Aire realizó una nota bilingüe de cinco páginas recorriendo los principales paseos y museos, poniendo a Tandil periodísticamente junto a importantes destinos como Mendoza y Patagonia, Punta del Este, Rio de Janeiro y Buzios, y Nueva York. Actualmente se encuentran encaminadas acciones promocionales en la costa bonaerense en donde se difundirá el calendario de eventos desde febrero hasta Semana Santa, junto a otras importantes acciones que ya están en marcha.
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
SEPELIOS ALBERTO PAGOLA (q.e.p.d.) Falleció el OSCAR 29 de enero de 2015 . Andrés Araldo Iglesias, Ana Sofía Hoffmann y familia participan su fallecimiento e invitan a elevar una oración al Señor por el eterno descanso de su alma.Servicio Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.Av. Avellaneda 1323. Tel: 442-5000. En Bs. As: Segunda Rivadavia 14589. Haedo Tel: (011) 4658-4361. Casa adherida a FADEDSFYA.En María Ignacia: Uriburu 1257 Tel: 449-1012.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARIO ALBERTO CASCO. Tandil, 30 de diciembre de 2014. Sandra G. Pérez Rolié - Auxiliar letrada v/ 29, 30 y 31/1/15
Murió el inventor del láser láser,, que revolucionó la medicina, la ciencia y las telecomunicaciones Charles Townes, quien compartió el Premio Nobel de Física de 1964 por la invención del láser, falleció a los 99 años. En su vasta carrera, con su creación encontró las primeras evidencias de la Townes, quien nació en Carolina del Sur, recordó que la idea de cómo crear un haz de luz puro de corta longitud de onda y alta frecuencia se le ocurrió por primera vez mientras estaba sentado en una banca de un parque de Washington DC, entre azaleas que florecían en la primavera boreal de 1951. A su juicio, aquel momento fue comparable a una revelación religiosa. La idea llevó a Townes y a sus estudiantes a construir un aparato en 1953 al que llamaron «maser», sigla en inglés de amplificador de microondas mediante emisión estimulada de radiación. Cuatro años después, él y su cuñado, Arthur Schawlow, idearon una variación de ese invento para amplificar un rayo de luz óptica, en lugar de energía de microondas, y Bell Laboratories patentó la nueva idea como láser. Otro científico, Theodore Maiman, fue el primero en mostrar el primer láser real en 1960. Pero cuatro años después, Townes compartió el Premio Nobel de Física por su trabajo junto a dos rusos, Aleksandr Prokhorov y Nicolai Basov, quienes idearon un «maser» de manera independiente. Townes fue un pionero en el uso del maser y láser en astronomía, y con la ayuda de sus colegas se convirtió en el primero en detectar moléculas complejas en el espacio interestelar y el primero en medir la masa del gigantesco agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Una serie de telescopios infrarrojos basados en láser
que él construyó en el observatorio Mt. Wilson en las afueras de Los Ángeles puede medir el diámetro de las estrellas que parecen ser meros puntos de luz en la mayoría de los telescopios. El invento de Townes resultó tener un papel central en una amplia variedad de aplicaciones técnicas que se han vuelto elementos omnipresentes en el mundo moderno. Incorporado en una amplia variedad de electrónicos de consumo y fibra óptica, el láser también se utiliza para cortar metal, realizar cirugías, atrapar átomos y generar reacciones de fusión nuclear. Hasta la fecha, más de una docena de investigadores han recibido el Nobel por sus trabajos con rayos láser, una tecnología que actualmente incorporan dispositivos comunes como impresoras, punteros de luz y sus aplicaciones abarcan campos como el industrial y el médico. «Él fue uno de los físicos experimentales más importantes del último siglo», dijo el astrofísico Reinhard Genzel, director del Instituto de Física Extraterrestre Max Planck, en un perfil de Townes publicado por UC Berkeley. Profesor emérito de Berkeley, fue miembro del departamento de física de la universidad y del Laboratorio de Ciencias del Espacio por casi cinco décadas. «El fallecimiento del profesor Charles Townes marca el fin de una era», dijo Genzel en un comunicado. « Para quienes lo conocieron fue un modelo a imitar, un mentor maravilloso y una persona admirada. Su fortaleza estaba en su curiosidad y su imperturbable optimismo que se basaba en su profunda espiritualidad cristiana», añadió.
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
«Operativo tango»
«Sentí patrimonio»
Hoy, a las 22, en Amadeus (Mitre 680) se presentará el dúo conformado por Pato Ruiz y Bernardo Pérez, con su espectáculo «Operativo Tango».
Por consultas al 4448510
Pablo Martínez presenta «Hoy»
En el marco del Programa «Sentí patrimonio», mañana a las 19, se recorrerán las inmediaciones del Parque Independencia, con un fascinante recorrido para conocer de cerca su arquitectura y su historia. La actividad es de carácter libre y gratuito y se recomienda llevar calzado cómodo y bebida.
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: PEREZ: Av. Brasil 585. Tel.: 4425415. Fax STRADA: Lavalle 670. Tel. 4432166/4440456 DEL PUEBLO: San Martín 668. Tel./Fax 44232604445710.
Esta noche, a las 22:30, en Calle Melancolía (Maipú y Fuerte Independencia) el músico local Pablo Martínez presentará su disco «Hoy», acompañado por Juampi Martinez y Gabriel Cohen, en una propuesta de formato acústico.
ESTRENOS EN LA CARTELERA DE CINEMACENTER
Los imprevistos del amor
miento, «El desafío» se desarrolla en un parador de una isla del Tigre en el transcurso de unas vacaciones, donde entre trabajo y descanso aparecen el romance, la soberbia, el desamor, la competencia y la amistad.
Búsqueda implacable 3
Historia de dos íntimos amigos, Rosie (Lily Collins) y Alex (Sam Claflin) quienes, desde su infancia, han confiado el uno en el otro y se han contado sus secretos y confidencias. En su época de escuela, los dos protagonistas hacen planes para ir juntos a la universidad, pero antes de que llegue el ese día, Rosie queda embarazada. Las intenciones de ambos cambian radicalmente desde aquella noche, sin embargo su amistad permanecerá por el resto de sus vidas traspasando los límites que alguna vez pensaron.
El ex agente del gobierno Bryan Mills encuentra su vida destruida cuando es acusado injustamente de un asesinato que lo golpea de cerca. Mientras es perseguido por un agente de la policia, Mills pondrá una vez más sus habilidades a prueba para encontrar al real asesino y buscar justicia, como sólo él sabe hacerlo.
El desafío
Inquebrantable
La comedia romántica está destinada al público teen y marca el debut cinematográfico del realizador Juan Manuel Rampoldi, con un elenco integrado por Nicolás Riera, Rocío Igarzábal, Gastón Soffritti, Diego Ramos y Darío Lopilato. Divertida y con una clara apuesta por el entreteni-
Cuenta la vida del héroe olímpico y soldado de guerra Louis «Louie» Zamperini (Jack O’Connell) quien, junto con otros dos miembros de la tripulación, sobrevivieron en una balsa durante 47 días después de un accidente de avión casi fatal en la Segunda Guerra Mundial y luego son capturados por la Marina japonesa y enviados a un campo de prisioneros de guerra.
SOCIALES / 11
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Culmina «Naturaleza esencial»
Intensa agenda cultural
La galería de arte contemporáneo ABRA continúa con la exposición colectiva «Naturaleza esencial», de la artista salteña Sofía Huidobro y el artista entrerriano Pitico Vulliez, con texto del curador Máximo Jacoby. La muestra se llevará a cabo hasta el próximo domingo, en las instalaciones de Pinto 208, y consiste en una serie de obras que se ubican en la búsqueda de ambos artistas de presentar la naturaleza más allá de su dimensión lógica. Huidobro y Vulliez comparten con el espectador su manera de enfrentarse con la naturaleza. Estas experiencias sensoriales y subjetivas se traducen en obras de una profunda crudeza poética que se presentan por primera vez en nuestra ciudad.
Nuevamente el Municipio ofrecerá, durante el fin de semana, diferentes actividades culturales y recreativas de acceso libre y gratuito, que forman parte del programa Tandil en verano, que el gobierno comunal impulsa desde hace varios años. Las propuestas, organizadas por diversas áreas comunales, se desarrollarán en diferentes espacios públicos e incluyen varios géneros y opciones para todos los gustos. Mañana, a las 20:30, en la peatonal se llevará a cabo una nueva fecha del ciclo «Cultura a cielo abierto», que ofrece a los tandilenses diferentes espectáculos. En esta oportunidad se presentarán Sergio Saltapé y Matías Acuipil, con un show humorístico de burbujas gigantes destinado a toda la familia.
Dos últimas funciones de «No lo digo por experiencia propia, sino porque lo he vivido» Mañana a las 22 y el domingo 1º a las 21:30, tendrán lugar las dos últimas funciones de «No lo digo por experiencia propia, sino porque lo he vivido. Standup pulentoso», protagonizado por Pepo Sanzano, con standaperos invitados, integrantes del taller que el actor brindó en 2014, en Lañata Roja. Pepo utiliza el humor de identificación con la técnica de stand up, es decir, que todos a manera de cómplices y escuchas “como en rueda de amigos” puedan vivir y re- vivir las cuestiones que todos experimentamos en nuestra cotidianeidad. Mañana lo acompañará Esteban López, quien se referirá a «el mundo a pata», cómo es andar por la vida sin transporte; mientras que Claudia Boulocq dará instrucciones para ir a una fiesta sin conocer a nadie, y nunca parecer sola. El domingo será el turno de Paku Poncetta, quien contará lo difícil que es combinar profesión, sexo y convivencia; mientras que Andrés Barach se confesará como un «impaciente de mierda» y como lidiar con ese mal que aqueja a tantos.
La final de «Aguante la cumbia»
El domingo desde las 16 el grupo La Portada se presentará en la segunda fecha de «Música en el balneario de Vela». Por otra parte, a las 19 comenzará la gran final de “Aguante la cumbia”, el festival de música y concurso de canto y baile popular, que nuevamente reunió a gran cantidad de familias. Como ya es tradición, la última cita de la temporada, se realizará en el polideportivo municipal en las proximidades del lago del Fuerte. El cierre estará a cargo del grupo Jambao y 41 parejas de baile y 18 cantantes, se disputarán el premio mayor en cada una de las categorías.
«Encantado de conocerme», «¡Ploop!» en Mar del Plata
La obra protagonizada por el actor tandilense Sergio Saltapé se presenta todos los lunes de enero y febrero el el Club del Teatro de Mar del Plata. «Ploop, detrás del asombro...lo simple» es un espectáculo de impacto visual, creado a partir de la manipulación de burbujas con fórmulas químicas y artefactos electrónicos. La ilusión y lo efímero, la fantasía del juego, el asombro y el despertar de los sentidos, el sueño y la poesía visual hacen de Ploop! una experiencia que trasciende lo cotidiano. La dirección corresponde a Javier Lester Abalsamo y el espectáculo mantiene la línea estética que presenta la Compañía teatral El Templo.
Hoy a las 21:30, en el Club de Teatro (Chacabuco 517) se presentará el unipersonal de Sergio Saltapé que refleja la intimidad de un payaso al llegar a su casa y descubrir los sentimientos que, en solitario, despierta cada función. La producción de la Compañía El templo cuenta con la dirección de Javier Lester y el concepto artístico que se intenta llevar a cabo abarca propuestas teatrales apoyadas fuertemente en la imagen, la ilusión, el realismo mágico y el género del clown. Esta fusión, estéticamente fina y mágica, es la que determina el perfil de la compañía, generando de este modo, una poética sumamente particular.
Registro de actos artísticos y culturales para Semana Santa
La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio convoca a todas aquellas instituciones de la ciudad que tengan previsto organizar actividades artísticas y culturales durante la próxima Semana Santa (espectáculos musicales, teatrales, exposiciones, etc.) a acercar información con el fin de confeccionar una base de datos para ser incorporada al Programa de Actos. Se deberá consignar nombre de la actividad, lugar, días y horarios de realización, y el tipo de entrada (libre o el costo de la misma). Asimismo, se solicita a representantes de iglesias pertenecientes a otros cultos (no católicas) comunicar acerca de los actos litúrgicos previstos para la ocasión. Los interesados deben dirigirse a la mencionada dependencia comunal (Rodríguez y Belgrano, teléfono 443 3687) de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 17.30, o bien enviar dicha información por correo electrónico a prensacultura@tandil.gov.ar. Por cuestiones organizativas, se ha establecido como plazo máximo de recepción el viernes 20 de febrero, inclusive.
12 / DEPORTES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
BÁSQUET
Independiente juega en Chivilcoy Esta noche, desde las 21.30 en el estadio de Río Juramento 220 de Chivilcoy, San Lorenzo recibirá al equipo de Tandil por la vigésima fecha de la Conferencia Capital Bonaerense del Torneo Federal; dirigirán Dora Vanesa Rodríguez y Diego Monti. Continuando con su participación en la Conferencia Capital Bonaerense del Torneo Federal, esta noche se producirá una nueva presentación del equipo de Tandil. San Lorenzo e independiente jugarán a partir de las 21.30 en el estadio de la calle Río Juramento (Chivilcoy) por la vigésima fecha del certamen (quinta de las revanchas), en un encuentro que tendrá el arbitraje de Dora Vanesa Rodríguez (segunda vez que llegará a Chivilcoy) y Diego Monti, además del mercedino Miguel Angel Cestari como comisionado técnico. Independiente de Tandil, viene de superar como local a River Plate por 84 a 80 pero aún no logra abandonar la zona peligrosa de las posiciones, ya que integra el grupo de cinco equipo que pelean por no jugar el play off ante José Her-
nández por el descenso. El equipo continúa con la conducción técnica de Guillermo Tasso, pero ha producido dos modificaciones con respecto al que enfrentó San Lorenzo en la primera rueda: los ingresos de los pivots Luciano Togñón y Gerardo Guzmán ante las salidas de Bruno Estala y Nahuel Ledesma. De todas maneras, los jugadores más peligrosos del equipo tandilense siguen siendo Emanuel Hartstock y Valerio Andrizzi, sin descartar lo que puedan producir Jonathan Carabajal y Lautaro Lanusse, quienes junto al mencionado Guzmán completan la alineación titular; entre los principales relevos están Santiago Dilascio (viene de meterle 22 puntos a River y a San Lorenzo lo complicó mucho en Tandil como revulsivo), Diego Mancinelli y Mariano Novara.
Mensajería
San Lorenzo viene de un fin de semana muy intenso en donde enfrentó nada menos que a dos de los punteros del certamen: Gimnasia y Esgrima La Plata, al cual le ganó por 84 a 75 en Chivilcoy, y Platense, con el cual perdió por 90 a 78 en Vicente López. Y de acuerdo a los resultados que se registraron en el resto de los encuentros, se mantuvo en el sexto puesto de la tabla y, por ahora, mantiene el objetivo de clasificar directamente para los cuartos de final de la Región Sur. Encontrar la regularidad sigue siendo el objetivo del equipo «Azulgrana”, algo que por ahora no ha conseguido inclusive dentro del mismo encuentro, con momentos espectaculares como el último cuarto en Junín ante Sarmiento o con Gimnasia y Esgrima La Plata, pero también con lapsos preocupantes como el pri-
"Center"
mer cuarto del domingo pasado ante Platense, donde recibió nada menos que 30 puntos, más allá de que al rival le salieron todas. Hoy aparece en el horizonte una buena chance de sumar y afirmarse en las posiciones, aunque por supuesto sin descuidarse porque en este nivel, ya quedó demostrado, «cocodrilo que se duerme… es cartera”. No está en su óptima capacidad física Alejo Barrales, aunque de todas maneras esta circunstancia no ha disminuido su capacidad de juego y sigue siendo uno de los más regulares del equipo. El resto irá completo, con Lautaro Fraga, Sebastián Tomasevich, Fernando Montero, Lucas Andújar, Jorge García, Ramiro Trebucq, David Cabezas y Leandro Mateo. LOS PARTIDOS DE HOY 21.00- River Plate vs. Belgrano de San Nicolás. Arbitros: Carlos Rodríguez y Matías Sotelo. Comisionado técnico: Jorge Mila. 21.00- Huracán de San Justo vs. Sarmiento de Junín. Arbitros: Hernán Mastrofilippo y Martín Ibáñez. Comisionado técnico: Julio Vera López. 21.00- Unión Vecinal de La Plata vs. Platense. Arbitros: José Domínguez y Cristian Colombatti. Comisionado técnico: Darío Castellano. 21.30- Estudiantes de La Plata vs. Temperley. Arbitros: Sebastián Moncloba y Martín Quintana. Comisionado técnico: Luciano Yamán. 21.30- San Lorenzo vs. Independiente de Tandil. Arbitros: Dora Rodríguez y Diego Monti. Comisionado técnico: Miguel Cestari. 21.30- José Hernández
vs. Gimnasia y Esgrima La Plata. Arbitros: Raúl Sánchez y Ezequiel Grosso. Co-
misionado técnico: Carlos Ceballos. Libre: Pedro Echagüe.
TORNEO FEDERAL C
Los rojinegros reciben a Labardén El sábado será la primera presentación como local en el Torneo Federal C de fútbol cuando jueguen, desde las 17.30, en el estadio Agustín F. Berroeta ante Parque de Deportes de Labardén. Los rojinegros vienen de ganar en el debut en Ayacucho y este fin de semana se presentarán de local en el Torneo Federal C. Los orientados por Gerardo Villar buscarán sacar otro buen resultado que le permita empezar a perfilarse como uno de los protagonistas de esta fase de grupos en el certamen federal. El plantel de Independiente se encuentra preparando este importante juego que se disputará mañana a las 17.30, en el Agustín F. Berroeta. Por el momento no se ha confirmado el equipo que salga a la cancha ese día.
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
EN LOS 50
Mañana comienza el Seven Fernando Varela Organizado por el club Los 50 de Tandil, mañana y hasta el domingo se jugará desde las 14 el tradicional Seven Fernando Varela. Varios clubes y selecciones han confirmado su participación. Entre ellos el de la Unión de Rugby de Mar del Plata, equipo que viene de enfrentar a Los Pumas en el Internacional que se disputó el pasado fin de semana en Mar del Plata y que dirige el ex Puma Daniel Villén. De todas maneras, es probable que la lista del plantel esté integrada por jugadores jóvenes, con proyección. Otros equipos que han comprometido su presencia son Alumni, La Plata, Los Tilos, Pucará, GEBA, CUBA, Sporting, Mar del Plata Club, El Nacional de Bahía Blanca, Coronel Suárez, Colegio del Sur. Otros elencos combinados con jugadores de URBA,
San Ignacio, Biguá (ganador del Seven de Miramar), Tequé de Mendoza, San Andrés, Patos de Balcarce, Cazadores de Tres Arroyos, San Martín, Matreros, Juárez, Tiro Federal,
BOXEO
Sergio Escobar se presenta hoy en Punta Indio El púgil serrano se presentará en Punta Indio, más precisamente en la ciudad de Verónica que será el lugar de inauguración de “Boxeo Para Todos” que se emitirá desde las 23 por la TV Pública durante la temporada 2015. El ex campeón argentino súper pluma tratará de volver a los primeros planos a nivel nacional enfrentando, en esta oportunidad a Patricio Pedrero (T:36; G:30-14 KO; P:5-1 KO; E:1) quien también está intentando volver al triunfo. Será el encuentro de fondo y tendrán 10 vueltas para dirimir al ganador. Pedrero viene de derrotar al ex-campeón Sergio Gonzales y “Loco Lima” Escobar (T:54; G:26-11 KO; P:25-3 KO; E:3) de una caída y pérdida del Título Argentino contra Ezequiel Fernández en una pelea de fallo dividido en la ciudad de Guaymallén. En la de semifondo estará en disputa el título sudamericano superligero vacante. Se medirán, pactado también a 10 vueltas, la porteña ex-campeona mundial liviana María Tily Maderna (T:26; G:14-2 KO; P:9-1 KO; E:3) con Ruth “La Roca” Aquino (T:7; G:6-1 KO; P:1). La apertura del campo rentado será entre, el boliviano radicado en nuestro país, Arsoví “Ruminaki” Zapata Váz-
quez (T:11; G:3; P:6; E:2) enfrentando en 4 asaltos a Ricardo “El Demente” Cejas (T:12; G:6; P:4; E:1; SD:1). El festival comenzará a las 21 y contará desde el inicio con tres peleas amateur en el anfiteatro municipal denominado Parque de la Autonomía ubicado en calle 22 y 21.
San Luis, San Isidro Club y los seleccionados de Chubut, Mar del Plata y Entre Ríos. La competencia en rugby tendrá actividad en plantel superior y dos categorías de juveniles, M16 y M18. Las delegaciones ya comenzaron a llegar y esta noche se realizará en La Pulpería la cena de bienvenida para los árbitros. La inscripción se extenderá hasta mañana a las 12, para luego comenzar a las 14 con la actividad.
14 / INFORMACIÓN GENERAL
LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
7926 8193 5655 7505 4995 5889 9099 5227 9130
11 12 13 14 15 16 17 18 19
4911 6056 2643 0091 8372 9188 6108 2066 1808
10
3555
20
7671
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
7666 2952 7167 5918 5357 6834 9925 5323 6847 6904
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
4029 3142 0926 2329 7300 9736 3678 6500 5037 3172
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0223 3480 2202 9682 0801 5625 7730 7573 7571 1099
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
5792 9163 7559 8911 3895 6171 5223 1499 2624 9562
NACIONAL VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
7459 9482 8103 2907 9134 6438 9809 7645 4737 2550
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0026 0141 5458 9230 7800 5173 2418 7367 0905 4186
5243 6239 8397 7551 9323 3144 8733 4611 1393 0492
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
0002 1327 5532 3569 2545 7640 8698 6936 5107 5511
07
el revólver
PARA TENER EN CUENTA
9369 2147 6624 5086 8047 9204 1907 4293 6659 3261
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
24
el caballo
el borracho
27
el peine
ACIERTO
9317 1857 5532 6742 2545 2443 3620 2797 1608 9440
Ayer acertamos el 09 número propuesto desde esta página.
47
el muerto
PUEDE SER
14
DATOS DE LA SEMANA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
99
los hermanos
EL TERRIBLE
42
01
las joyas
el agua
46
los tomates
FAVORITO
211
DATO EXTRA
71 el excremento
DATO SORPRESA
44 la cárcel
30 DE ENERO
1726 – se funda la ciudad de Montevideo por el general español Bruno Mauricio de Zabala. 1794 – una real cédula crea el Consulado de Buenos Aires. 1847 – Yerba Buena es rebautizada como San Francisco. 1853 – Ceremonia religiosa en la catedral de París de la boda de
Napoleón III con Eugenia de Montijo, tras la celebración el día anterior del matrimonio civil, en las Tullerías. 1866 – La República de Ecuador firma un tratado ofensivo y defensivo con Chile y Perú. 1882 – Nace Franklin D. Roosevelt, presidente de EEUU. 1885 – Naufragio del vapor alemán
“Elba”, en el Mar del Norte, en el que murieron 352 personas. 1911 – La erupción del volcán filipino Taal causa la muerte de más de 700 personas. 1931 – nace Gene Hackman, actor estadounidense. 1933 – Hindenburg nombra a Hitler canciller, con lo que los nazis llegan al poder en Alemania y comienza el III Reich. 1933 – se emite el primer episodio de “El Llanero Solitario”. 1934 – Hitler anula la autonomía de los antiguos estados alemanes. 1937 – nace Boris Vasilyevich Spassky, campeón de ajedrez.
1937 – nace Vanessa Redgrave, actriz inglesa. 1939 – Hitler anuncia en el Reichstag alemán la “solución” del problema judío en Alemania. 1947 – Argentina gana el XIX Campeonato Sudamericano de Fútbol, jugado en Guayaquil. 1948 – Asesinado por un fanático hindú el líder político-religioso indio Mahatma Gandhi, predicador de la no violencia. 1948 – muere Orville Wright, pionero de la aviación estadounidense. 1950 – El poeta chileno Pablo Neruda publica “Canto General”. 1951 – nace el músico Phil Collins.
1956 – muere la actriz Jane Seymour. 1968 – Nace Felipe de Borbón y Grecia, Príncipe de Asturias. 1969 – Fallece Dominique Pire, sacerdote belga, Premio Nobel de la Paz 1958. 1969 – última aparición publica de Los Beatles. 1972 – Paracaidistas británicos disparan contra manifestantes pro derechos civiles, en Londonderry (Irlanda del Norte), en el conocido como “domingo sangriento”, y matan a 14 civiles desarmados. 1974 – nace Sebastian Rambert, futbolista argentino. 1983 – Asesinados ocho periodistas
peruanos por campesinos en Ayacucho (Perú). El Gobierno y Sendero Luminoso se culpan mutuamente.1983 – Fallece Víctor de la Serna, escritor y periodista español. 1985 – Fallece Rafael de la Fuente Benavides, “Martín Adán”, escritor peruano. 1987 – Asesinado, presuntamente por Sendero Luminoso, César López Silva, dirigente del Partido Gubernamental Peruano. 1989 – El Papa Juan Pablo II pide a los laicos católicos una participación más activa en la vida política, en un documento titulado “Christi Fideles Laici”.
PASATIEMPO / 15
Libertad de expresiĂłn
Cruzadas
Catrascadas
Humor y Juegos
Tema de la semana:
NUEVA ERA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Horizontales 1. Prisma de hierro acerado.6. En ingles: equipo.10. SinĂłnimo: utiliza.11. Punto cardinal del horizonte opuesto al norte. 13. 3URQRPEUH VLJQLÂżFD OH 14. Nombre de la letra c. 15. adj. Que disfruta de felicidad.17. ([SUHVLyQ TXH se usa para animar a hacer algo.18. Aplacar.20. Escuchar.21. Armario.23. Mucosidad de las vĂas respiratorias que se arroja por la boca.25. Plural. PorciĂłn indeterminada de tiempo.26. Arcilla de los campos de cultivo.28. Palabra que se utiliza en la locuciĂłn adverbial sin ton ni son que indica que una cosa se hace precipitada. 29. ObstrucciĂłn de un conducto.32. Nombre de la letra q.34. Teatro o lugar destinado en la antigua Grecia a los espectĂĄculos musicales.35. EscuchĂŠ.36. MamĂfero carnĂvoro de pelaje SDUGR FDEH]D JUDQGH RMRV SHTXHxRV H[WUHPLGDGHV FRQ JDUUDV \ FROD PX\ corta.38. Labra la tierra.39. Adj.Pron.pos.fem.de mi posesiĂłn.40. adj. Que no tiene sal.41. Pedazo de materia sĂłlida y combustible. Verticales 1. Planta americana de la familia de las liliĂĄceas, con tallo arborescente, de KRMDV ODUJDV \ UtJLGDV Ă€RUHV EODQFDV 2. UtilicĂŠ.3. SĂmbolo quĂmico del sodio.4. Del verbo usar.2ÂŞpers. singular presente subjuntivo.5. Nombre de la formula atribuida a Leonhard Euler.7. art. det. m. sing. Se antepone a un sustantivo masculino. 8. interj. ÂĄhala!.9. Orinados.12. 6HYHULGDG H[FHVLYD 15. Forma y tamaĂąo de un impreso.16. Aumentativo de zapato.18. Corte y recolecciĂłn del cereal o de la hierba maduros.19. 'HVDÂżRV 20. LQWHUM ([SUHVLyQ FRQ TXH se anima y aplaude. 22. Bebida alcohĂłlica que se obtiene por fermentaciĂłn y destilaciĂłn del jugo de la caĂąa de azĂşcar.23. Adorno compuesto por una serie de hilos o cordoncillos colgantes.24. Persona amada.27. Guarida del oso.30. Plural. Instrumento de labranza.31. Antonimo: noches.33. AcciĂłn de usar.35. Escuchaba.37. Forma de dativo y acusativo de 2.ÂŞpers. plural en masc. y fem.39. SĂłnido que emiten las vacas.
Juegos para chicos
Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Actividades – Conciencia - Crecimiento Educación – Municipio – Obligación - Vecinos Planeamiento – Seguridad – Urbanismo
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / INFORMACION GENERAL
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES No te muestres susceptible si te gastan una broma; pregúntate más bien qué es lo que revela de ti tu reacción y trata de aceptar con serenidad tus debilidades. Una compra o actividad en familia será muy agradable. Su Número de la suerte es el 30 TAURO La Luna está en tu casa diez y puede anunciar algún cambio o novedad en tus relaciones profesionales o sociales. Podría implicar que las cuestiones económicas se estabilizan o que haces una compra que te interesa. En cuanto a tus relaciones, debes estar atento a tus reacciones y no rechaces las emociones. Su Número de la suerte es el 21 GEMINIS Posibilidad de cambios o sorpresas ,sobre todo, en el hogar o con la familia. No te pongas nervioso y no dejes que el orgullo te impida reconocer tus emociones. Vigila los imprevistos en el terreno laboral. En cuanto al aspecto económico, tendrás que agarrarte el cinturón. Su Número de la suerte es el 15
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
CANCER Procura evitar las discusiones en casa y enterarte de qué es lo que están haciendo tus hijos. La emotividad puede estar muy a flor de piel y los nervios hacer que salten chispas ante la menor discusión. relájate pues la tensión puede perjudicar tu salud. Su Número de la suerte es el 43
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
LEO Es un buen momento para hacer algo en casa o con la familia. Podrías recibir un halago de una persona que admiras y sentirte de maravilla. En cuanto al amor, tendrás facilidad para poder decirle lo que sientes a una persona que quieres; no dejes pasar la oportunidad. Habrá un momento soñador al final del día. Su Número de la suerte es el 2
Temperatura 21,1 ºC Humedad
54 %
Presión
1000,8 Hpa.
Viento
Nor te a 9 Kms/h
S. Térmica
N/C
VIRGO Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Su Número de la suerte es el 15 LIBRA Día propicio para que organices una actividad en grupo y para que resultes popular por tu intervención o por que consigas divertir y causar admiración. En cuanto a tus relaciones, una situación de amistad o de simpatía puede nacer, con una persona de tu entorno a la que hasta ahora no le habías hecho mucho caso. Su Número de la suerte es el 31
Pronóstico extendido
ESCORPIO Es posible que sufras dolores de cabeza, es cuestión de tomarte algo para aliviarlo. En el terreno laboral tendrás momentos favorables, pero debes evitar perder el tiempo en asuntos que te quitan la energía. Su Número de la suerte es el 21
Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Sábado
Parcial nublado
14 ºC
32 ºC
Domingo
Parcial nublado
18 ºC
35 ºC
Luna Nueva
Lunes
Inestable
19 ºC
35 ºC
Martes
Nublado
13 ºC
22 ºC
20 / 01 Llena
5 / 01
Sol Creciente
27 / 01 Menguante
12 / 01
Salida
6:06 Hs. Puesta
20:16 Hs.
SAGITARIO Algún cambio en tus actividades o en tus planes. Podrás mejorar las decisiones que has tomado o las cosas que has hecho en las últimas semanas. Con tu pareja Intenta dialogar y no te encierres en ideas o presunciones equivocadas. Su Número de la suerte es el 27 CAPRICORNIO Alguna dificultad en una relación por malentendidos o por precipitación; también podría ocurrir algo así en el momento de comprar un billete para un viaje. Con el dinero te va influir mucho a la hora de decidir los próximos pasos que te interesa dar. Su Número de la suerte es el 1 ACUARIO Los asuntos de dinero te serán favorables siempre que no te dé por gastar en todo lo que se te antoje. Una nueva ocupación te proporcionará un modo de utilizar tu energía de una manera constructiva y te hará sentir feliz. Su Número de la suerte es el 5 PISCIS Tienes otro momento de estrés, tensión o excitación tanto mental como emocional. Algún descubrimiento, noticia o novedad que te llamará la atención y te incitará a buscar mayor información sobre el tema. Su Número de la suerte es el 14
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO ARCHIVO
Fingió su muerte y lo hallan en Facebook Ariel Leites do Santos se hizo pasar por muerto en 2011 para cobrar un seguro de vida. Estaba en Brasil.
30 de Enero de 2015 Año XII / Nº 4.398
DOLOR EN EL ADIOS AL FISCAL / P.3
INFORMACION GRAL. / P.7
El ahora aparecido Do Santos.
Viernes
La ex esposa de Nisman, en su sepelio: "Esto fue obra de otra persona" La jueza Arroyo Salgado ratificó que no cree en la hipótesis del suicidio. Durante la ceremonia, el titular de DAIA dijo que ahora se está más lejos de esclarecer el ataque a la AMIA. Reclamos por la continuidad de la investigación. TELAM
POLITICA / P.2
Polémica por el elegido para la Corte La oposición confirmó que no prestará acuerdo para designar a Carlés. Para el oficialismo eso es "golpismo".
ECONOMIA / P.4
Reclamo de tamberos al Gobierno Clásico Estudiantes y Gimnasia reeditan esta noche el derbi platense en Mar del Plata. P.11 Muestras de dolor dolor.. Vecinos se acercaron ayer al cementerio de La Tablada para dar su último adiós al fiscal.
2 / POLITICA
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
YA OFICIALIZARON LA PROPUEST A PROPUESTA
CANDIDATURA
La designación de Carlés, nuevo eje de disputa entre la oposición y el Gobierno
Elogios de Zaffaroni y Arslanián
Dirigentes opositores ratificaron que rechazarán la propuesta de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para designar a Roberto Carlés en la Corte Suprema. Para el Ejecutivo, se trata de "una actitud claramente golpista". ARCHIVO
Dirigentes de la oposición ratificaron ayer su rechazo a la propuesta oficial para que el abogado penalista Roberto Manuel Carlés ocupe la vacante dejada por Eugenio Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia y confirmó que no dará su acuerdo para aprobar el pliego en el Senado. En tanto, el gobierno oficializó la candidatura a través de un "aviso oficial" publicado en algunos diarios para abrir el período de impugnaciones y acusó a quienes se oponen a la designación de utilizar "una estrategia autoritaria, típicamente antidemocrática y claramente golpista", según el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El titular del radicalismo y precandidato presidencial por el Frente Amplio UNEN (FAU), Ernesto Sanz, aseguró que la oposición en el Senado rechazará la nominación de Carlés y alertó que con esta propuesta el gobierno busca "una autoamnistía" e "impunidad". El legislador ratificó el respaldo de su bloque al documento que hace dos meses firmaron 26 senadores de la oposición por el que se comprometieron a rechazar cualquier nominación para ocupar las vacantes en la Corte durante la actual gestión. Explicó que los dos tercios para la aprobación en el Senado del pliego de Carlés "no los tiene" el kirchnerismo "en la medida que los opositores cumplamos nuestro compromiso de hace dos meses". En tanto, el diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, consideró la propuesta del Gobierno como "una bomba de humo para
distraer la atención" y aseguró no tener "ninguna duda de que esta designación no sale".
Capitanich acusó a quienes se oponen a la designación de utilizar "una estrategia autoritaria, típicamente antidemocrática y claramente golpista "La Argentina que demanda la sociedad es la Argentina con una justicia independiente y el primer gesto que aparece es la designación de un juez militante", se quejó el dirigente tras recalcar que el reclamo por la "independencia judicial" se profundizó tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. En tanto, el diputado por el Partido Socialista y precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN, Hermes Binner, desestimó la propuesta de la Casa Rosada por considerar que "es una cortina de humo" y sostuvo que "lo importante es saber qué pasó" con la muerte del fiscal Nisman y continuar con la investigación de la causa AMIA. Por su parte, el titular del bloque Unión PRO en Diputados, Federico Pinedo, insistió en que la oposición "no dará acuerdo" a la propuesta del Ejecutivo, aunque elogió a Carlés, con quien compartió la comisión que redactó la reforma del Código Penal, como una persona "seria" y "estudiosa". Desde el oficialismo el jefe de
Posiciones contrapuestas. Massa y Capitanich polemizaron por Carlés.
Sanz, aseguró que la oposición en el Senado rechazará la nominación de Carlés y alertó que con esta propuesta el gobierno busca "una autoamnistía" e "impunidad". Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que el rechazo opositor a la propuesta presidencial es "una estrategia autoritaria, típicamente antidemocrática y claramente golpista". Fustigó entonces a "los que por un lado promueven que la Corte Suprema tenga el control de las escuchas telefónicas y no un órgano extrapoder, en virtud de la reforma constitucional de 1994 que establece en el artículo 120, son los que no aceptan la propuesta del Poder Ejecutivo a través de un procedimiento claro y transparente". A su turno, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernán-
dez, defendió a Carlés, de 33 años, porque tiene "una formación lo suficientemente sólida" para ocupar un cargo en la Corte. Consultado sobre las críticas a Carlés, Fernández contestó: "Las descalificaciones en la Argentina son gratuitas y se venden por granel". En defensa del postulante salió también el titular del Sedronar, Juan Carlos Molina. Para este funcionario, la propuesta del gobierno es "excelente" al tiempo que consideró que la juventud del candidato aportará "dinamismo" al máximo tribunal. DYN
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Raúl Zaffaroni calificó ayer como una "grata sorpresa" la propuesta del Gobierno para designar Carlé y señaló que el cuerpo "no puede seguir teniendo un número tan reducido de jueces". Zaffaroni también relativizó las críticas ante la juventud del letrado, que fue propuesto con 33 años, al apuntar que "si a lo que se refieren algunos es a la falta de ejercicio de funciones judiciales, no es el primer caso en que profesionales destacados sin anterior desempeño han sido excelentes ministros de la Corte". Por su parte, el ex ministro de Seguridad, León Arslanián, describió a Carlés como un "joven estudioso y con muy buen criterio", en tanto marcó que la propuesta del gobierno es "oportuna". Asimismo, se refirió a la edad de Carlés, quien tiene 33 años, y calificó de "sorpresiva su excesiva juventud, pero no es un obstáculo ante su destacada personalidad". DYN/TELAM
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
PROMESA DE CAMPAÑA
MANTUVIERON UN ENCUENTRO EN MAR DEL PLATA
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
De La Sota propuso equiparar la jubilación con el salario mínimo
Moyano y Barrionuevo relanzan su campaña por la unidad de la CGT
El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial del peronismo disidente, José Manuel De la Sota, prometió ayer equiparar la jubilación mínima con el Salario Mínimo, Vital y Móvil en caso de ganar las elecciones de octubre, y aseguró que "devolverá el ANSES para que se terminen los negocios oscuros". "Buscamos garantizar que ningún jubilado o pensionado reciba, como haber mensual, una suma menor a la que establezca el Consejo Nacional del Salario Mínimo en sus actualizaciones", explicó De la Sota. El mandatario cordobés participó de un plenario del Partido Fe, que encabeza el titular de la UATRE, Geróni-
Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, máximos referentes del sindicalismo opositor, mantuvieron hoy un encuentro en Mar del Plata en el que ratificaron que "la unidad del movimiento obrero es la prioridad" antes de que asuma el nuevo gobierno el 10 de diciembre. Los líderes de la CGT opositora y de la CGT Azul y Blanca encabezaron un plenario conjunto que se realizó en el Hotel Juan Domingo Perón que los gastronómicos poseen en esa ciudad balnearia y en el que se hicieron presentes referentes como Abel Frutos (Panaderos), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Jorge Pérez Tamayo (Pilotos), Julio Piumato
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
mo "Momo" Venegas, en el que se aprobó un proyecto para equiparar el piso jubilatorio con el salario mínimo. A través de un comunicado, De la Sota prometió "devolver el ANSES a los jubilados para que se terminen los negocios oscuros". Asimismo, aseguró que será el "presidente que devuelva la dignidad a nuestros abuelos", por lo que planteó: "Queremos llegar al 82 por ciento del salario de un trabajador en actividad, como ya lo hemos hecho en nuestra provincia, donde la jubilación promedio es de 12.000 pesos". Se resolvió que la propuesta se instrumente mediante un proyecto de iniciativa popular para el que se juntarán firmas". DYN
(Judiciales), entre otros. De la cumbre, no participaron los titulares de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Roberto Fernández ni su par de la Fraternidad Omar Maturano, al igual que Juan Carlos Schmid de los gremios marítimos-portuarios. La ausencia de estos dirigentes buscó ser justificada en la prioridad que otorgan al plenario de gremios del transporte que anunciaron para el 19 de febrero, en donde se aprobaría un paro nacional para marzo. Además los gremios buscan primero unificarse en un solo sector y lograr que un representante de esa actividad sea elegido para conducir la futura CGT unificada. DYN
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
"NO AYUDA A LA FISCAL"
VECINOS ACOMP AÑARON EL FERETRO ACOMPAÑARON
El abogado de Lagomarsino criticó a CFK
Fuerte reclamo de justicia en el sepelio del fiscal Alberto Nisman
El abogado defensor de Diego Lagomarsino afirmó ayer que la conducta de la presidenta Cristina Fernández, ventilando sospechas públicamente sobre su cliente en la muerte del fiscal Alberto Nisman, "hace mucho daño" a la investigación criminal porque "no ayuda a la labor de la jueza y la fiscal". Maximiliano Rusconi consideró que las hipótesis acerca de Lagomarsino barajadas por la Jefa de Estado, a través de cartas en facebook y un mensaje por la cadena nacional, constituyen "de un modo inigualable" una intromisión en la causa y confió que en su vida de abogado "nunca vi nada igual". "La Presidenta no es cualquier ciudadano, esto en boca de ella genera en el gobierno y en los funcionarios cierto deber de alineamiento con esas hipótesis", observó el abogado y subrayó que algunos de "esos funcionarios tiene relaciones institucionales con los organismos judiciales, lo cual presiona". "Me parece que hace mucho daño y no ayuda a la labor que debe realizar la jueza y la fiscal", declaró a radio La Red. También subrayó que "lo de las hipótesis (presidenciales) que cambian no lo digo yo lo dijo un periodista filosóficamente muy cercano al gobierno"; "Víctor Hugo Morales ha dicho por qué el gobierno se ha visto en la necesidad de cambiar su discurso, es un caso de interpretación auténtica", añadió. "Siempre es un resguardo que las autoridades que desempeñan el Poder Ejecutivo tengan mucho más recato y si tienen algo que aportar (a la investigación criminal) me parece que es una obligación que lo aporten". Rusconi reiteró: "Tengo el objetivo de que cada funcionario que aparezca diciendo que tiene información o una hipótesis (...) en esta instancia de enorme trascendencia republicana se presente (a declarar) en el expediente" y consideró que eso "no es una chicana, es un acto de responsabilidad". DYN
"CONDUCTAS MAFIOSAS"
Críticas del extranjero Medios extranjeros advirtieron ayer sobre "comportamientos mafiosos" en Argentina a raíz de la muerte del fiscal Nisman, y se hicieron eco de la declaración de Diego Lagomarsino. En una columna de opinión publicada por Folha de Sao Paulo, titulada "Memorias de la mafia argentina", se afirma que "impresiona la cantidad de veces que la palabra mafia y sus derivados aparecen en los noticieros argentinos desde la muerte del fiscal". Por otro lado, The Washington Times publicó una nota donde señala: "Llora por Argentina, un país donde mafiosos y terroristas se salen con la suya con muerte". DYN
Durante la ceremonia, la ex esposa, la jueza Sandra Arroyo Salgado, dijo que "esto fue obra de otra persona" en referencia a la muerte del fiscal. Para el titular de la DAIA, ahora Argentina está más lejos de esclarecer el atentado a la AMIA. DYN
Los restos del fiscal federal que investigó el atentado contra la AMIA, Alberto Nisman, fueron sepultados ayer al mediodía en el Cementerio Israelita de la localidad bonaerense de La Tablada, en cuyos alrededores una gran cantidad de personas reclamó justicia. La emotiva inhumación -a la que asistieron familiares, amigos y unos pocos políticos- estuvo precedida por una ceremonia religiosa dirigida por el rabino Marcelo Polakoff y oficiaron como principales oradores la ex esposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado; el filósofo Santiago Kovadloff; el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff y el titular de la Asociación de Fiscales y amigo, Carlos Donoso Castex. El cortejo fúnebre con los restos del fiscal llegó a las 11 al Cementerio Israelita de La Tablada, proveniente de una sala velatoria del barrio porteño de Núñez. En medio de un fuerte operativo de la Policía Bonaerense, el vehículo con el féretro fue recibido con aplausos por un gran número de personas, algunas de las cuales portaban banderas nacionales, mientras que otras esgrimían carteles con consignas como "Justicia por el fiscal", "Nisman somos todos" y "La verdad no muere". Durante la inhumación, Arroyo Salgado volvió a desestimar la posibilidad de un suicidio al afirmar que tiene "la certeza de que esto fue obra de otra persona". "Ninguno de nosotros creemos que vos hayas sido el hacedor de este final. Tenemos la certeza de que esto fue obra de otra persona. No sabemos de quién, es difícil", aseveró la magistrada en su mensaje.
Muestras de dolor dolor.. El féretro que traslada los restos de Nisman, al llegar al cementerio de La Tablada. El momento más emotivo se vivió cuando la ex esposa de Nisman leyó una carta de sus hijas que cerró con una frase de la pequeña de 7 años que decía: "Al final cuando yo me muera nos vamos a encontrar". Por su parte, el vicepresidente de la DAIA llevó un fuerte mensaje en el que advirtió que "hoy estamos tanto o más lejos de encontrar justicia que aquel 18 de julio de 1994 a las 9,53 de la mañana", cuando se produjo el atentado a la AMIA. "La trágica muerte de Alberto (por Nisman) junto con su macabra trama no vino a hacer otra cosa que a levantar los escombros de la sede de la AMIA-DAIA para que muchos podamos ver los oscuros laberintos del
poder que hasta hace poco se mantenían camuflados por entre los más reconocidos ámbitos de la sociedad", enfatizó el dirigente comunitario. Seguidamente, Donoso Castex, envuelto por la emoción, leyó un poema escrito por un fiscal y casi al borde del llanto planteó el compromiso de los fiscales de "trabajar por la Justicia". De acuerdo a lo consignado por la Agencia Judía de Noticias, la ceremonia continuó con el discurso de Santiago Kovadloff, quien destacó el valor de Nisman y reclamó justicia para la Argentina. Entre los políticos que asistieron a la ceremonia estuvieron los ministros de Justicia y Seguridad porte-
ño, Guillermo Montenegro y de Cultura, Hernán Lombardi; los diputados nacionales Patricia Bullrich (PRO), Elisa Carrió (CC-ARI), Fernando Sánchez (CC-ARI) y Cornelia Schmidt-Liermann (PRO). También participaron la embajadora de Israel en la Argentina, Dorit Shavit; los presidentes de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, la DAIA, Julio Schlosser y el representante del Congreso Judío Latinoamericano, Jack Terpins. El vehículo con el féretro, custodiado por la Policía Federal, fue despedido por un grupo de vecinos, algunos de los cuales portaban una extensa bandera nacional, mientras un hombre esgrimía una gran cruz con la leyenda: "Todos somos víctimas". DYN
DAIA Y AMIA reclamaron a Gils Carbó que los reemplazantes sean "intocables e intachables" Revelaron que Gentili seguirá "un tiempo más" al frente de la causa. Las autoridades de la AMIA y DAIA le reclamaron ayer a la procuradora Alejandra Gils Carbó que los reemplazantes deAlberto Nisman sean "intachables e intocables" y exigieron que "no mueran" las causas por el atentado y por el encubrimiento así como la denuncia que hizo el fiscal antes de morir contra la presidenta Cristina Fernández. Tras la reunión mantenida con Gils
Carbó en la sede de la Procuración de la calle Perón al 600, los presidentes de AMIA y DAIA, Leonardo Jmlenitzky y Julio Schlosser, respectivamente, afirmaron que no quieren tener ninguna vinculación con el nombramiento de los reemplazantes porque -subrayaron- sus instituciones "no ponen ni sacan funcionarios". También revelaron que el fiscal Alberto Gentili, a quien Nisman había designado como subrogante mientras estaba de vacaciones, continuará "un tiempo más", provisoriamente, al frente de la Unidad mientras se resuelve quiénes se harán cargo de la pesquisa. La procuradora viene desarrollando una serie de encuentros con los querellantes de la causa AMIA para
evaluar el estado de las causas vinculadas al atentado y el encubrimiento, y también definir los pasos a seguir tras la muerte de Nisman. Según señaló Scholosser, "le reiteramos a la procuradora nuestros pedidos para que las causas que manejaba el fiscal sean esclarecidas y conti-
núen, a pesar de la muerte de Nisman". Los representantes de la comunidad judía afirmaron además que la procuradora les garantizó que continuará en su cargo el personal que trabajaba con Nisman, y que ahora "están estudiando" armar un "equipo" de fiscales para asumir las investigaciones. DYN
Proponen comisión investigadora Laura Ginsberg, quien perdió a su marido en el atentado contra la AMIA y encabeza la entidad APEMIA, le reclamó ayer a la jefa de la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, que defina "hacia donde quiere ir" con la causa y le propuso crear una comisión investigadora porque "no está en manos del Poder Judicial resolver este tema". DYN
4 / ECONOMIA
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
MAS TENSION EN UN SECTOR QUE VENIA CON PROBLEMAS
CLUB DE PARIS ARCHIVO
Firmante. El ministro Kicillof.
Acuerdan pago con Alemania El ministro de Economía, Axel Kicillof suscribió ayer el convenio bilateral para el pago de una deuda de 2.600 millones de euros que el país mantiene con el gobierno de Alemania, en el marco del acuerdo del Club de París alcanzado el año pasado. Kicillof firmó en representación de la Argentina, en tanto que por el gobierno europeo hizo lo propio el embajador, Bernhard Graf von Waldersee, informó la sede diplomática alemana en Buenos Aires. "La firma de este Convenio de Regularización de Deuda documenta los esfuerzos de Argentina por normalizar sus relaciones financieras internacionales", dice la nota. El comunicado agrega que "la debida implementación del acuerdo es un importante paso para la generación de confianza y puede contribuir a que se le reabra a la Argentina el acceso a los mercados financieros internacionales". El convenio bilateral regula el reembolso total de la deuda pendiente por parte de Argentina al 30 de abril de 2014 de aproximadamente 2,6 mil millones de euros, de los cuales 2,5 mil millones de euros corresponden a deudas de operaciones comerciales reaseguradas por el gobierno alemán y 71 millones de euros a deudas de la cooperación financiera". El convenio se basa en la Declaración Conjunta acordada a fines de mayo de 2014 en el Club de París tendiente a la regularización de deudas de la Argentina frente a los acreedores públicos y que asciende a un total de 9,7 mil millones de dólares estadounidenses. DYN
INDUSTRIA ARGENTINA
"Proceso i nconc luso" nconcluso" La Unión Industrial Argentina (OIT) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentaron ayer un informe en el que destacan que el proceso de "recuperación" del sector manufacturero hasta 2011 sigue siendo "inconcluso". "En el caso de Argentina, entre 2002 y 2011, se experimentó un proceso virtuoso de recuperación industrial durante el cual el sector creció en torno del 90% y el incremento de la productividad llegó a casi el 40%o", dice el informe. El reporte señala que "a pesar de los progresos realizados, el cambio estructural todavía sigue siendo un proceso inconcluso". DYN
Tamberos piden intervención oficial ante baja de precios Es porque algunas industrias lácteas decidieron recortar entre 5 y 7% lo que pagan por la materia prima. Tienen tiempo hasta el martes, cuando cierra la facturación de las compañías. ARCHIVO
Tamberos de Córdoba y Santa Fe reclamaron ayer la intervención del gobierno nacional en el conflicto que mantienen con la industria, luego de que algunos representantes de esta última anunciara el recorte de precios para las materias primas en enero. "Las industrias no quieren sacar la plata de abajo del colchón", se quejó Daniel Oggero, referente de Federación Agraria Argentina (FAA) en el oeste santafesino, quien calificó como "una mala maniobra" de las usinas lácteas su intención de recortar los precios pagados a la producción entre un 5 y 7%. La Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC) aseguró que "queda claro que no hay interés del gobierno nacional y de los funcionarios del área correspondiente en resolver los problemas de nuestro sector, ya que una baja del precio de la materia prima, en un contexto inflacionario, nos ubica a los productores en situación de quebranto". A través de un comunicado, CAPROLEC expresó que "lamentamos" la falta de convocatoria oficial al sector primario para buscar una solución al conflicto y consideró que la actitud asumida por los funcionarios nacionales le reportan "beneficios solo para los industriales". Con motivo del cierre de la facturación, los tamberos saben que tienen hasta el próximo martes a más tardar para forzar un cambio de la estrategia comercial que seguirían un puñado de empresas lácteas, entre las que no figuran las grandes como SanCor y La Serenísima, que ya le anunciaron a su red de tambos que no tocarán los precios. Días atrás, Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera
Minorista
Compra
Venta
DOLAR
$ 8,60
$ 8,65
REAL
$ 2,60
$ 2,60
EURO
$ 9,07
$ 10,53
INDICES MERVAL BOVESPA
8.485,28
-3,27%
47.762,24
0,14%
NASDAQ
4.714,09
-0,47%
D. JONES
17.416,85
1,31%
730
0,83%
R. PAÍS
Más impacto brasileño
Paisaje conocido. Una protesta de tamberos, por el mismo motivo que reclaman ahora. (CIL), reconoció que "algunas" industrias lácteas iban a bajar "un poquito, a 3,10 pesos" el precio que pagarán en enero a los tambos por la leche cruda y aseguró además que otras "mantendrán" un valor "de hasta 3,28 pesos". La falta de unidad dentro del sector industrial y la rebaja que encararán las firmas más pequeñas de la actividad puso en estado de alerta a los tamberos para evitar cualquier ajuste,
tal como también hicieron en diciembre pasado. Según Oggero, los tambos de Córdoba y Santa Fe "no aceptamos la baja" y aseguró que "tenemos entendido que esto llegó la inquietud al Jefe de Gabinete (Jorge Capitanich) y (al secretario general de la Presidencia) Aníbal Fernández: ¿Cómo es que a unos le cierran los números y a otros no? se preguntan". DYN
ARROJARON PERAS A LA RUTA, EN PROTESTA Productores de Río Negro y Neuquén arrojaron parte de su producción de peras a la vera de la ruta 22 en reclamo de medidas para atender la falta de rentabilidad y el desinterés exportador. Carlos Zanardi, productor de Río Negro, aseguró que "las economías regionales productoras de frutas ligadas al dólar están destruidas" y expresó que "la frutícola,
la pera y la manzana de Río Negro y Neuquén, el 75% depende de la exportación por la vía de la fruta fresca o el jugo concentrado". Esto generó la protesta de productores de las localidades de Allen y Fernández Oro en Río Negro y Cipolletti en Neuquén, donde arrojaron varios camiones cargados con peras a la vera de la ruta 22. DYN
La Presidenta firma un acuerdo de refinanciación con 17 provincias Buscará dar imagen de unidad, tras caso Nisman. La presidenta Cristina Fernández recibirá hoy en la Casa de Gobierno a 17 gobernadores para firmar una nueva reprogramación de los vencimientos que se hace en el marco del convenio del Programa Federal de Desendeudamiento acordado en mayo de 2010. La ceremonia, que debió realizarse en diciembre último ya que debe renovarse cada tres meses, se llevará a cabo al mediodía y será la reaparición de la jefa del Estado en un acto público en la Casa Rosada, luego de más de un mes de ausencia por la fractura
COTIZACIONES
del tobillo izquierdo. En ese sentido, se descuenta la habitual presencia de militantes en los patios del edificio, a la espera de una alocución de la jefa de Estado. Asimismo, atento a las repercusiones de la denuncia y posterior fallecimiento del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, la Casa Rosada espera que la cita sirva también para mostrar a todo el oficialismo en respaldo de la mandataria y el accionar del gobierno. El convenio, si bien data de hace cuatro años, fue relanzado en diciembre de 2013 para la refinan-
ciación de un stock de deuda fijado por entonces en 77.300 millones de pesos. De esta forma, las provincias dejaron de pagar en los tres primeros trimestres de 2014 sumas por 2.081 millones, 1.789 millones y 1.835 millones de pesos, respectivamente. El acuerdo consiste en la reprogramación de deudas a 20 años, sin la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y a una tasa anual del 6%. La última renovación se realizó el 30 de setiembre del 2014 y las previas en abril y julio del mismo año. DIB/DYN
Los papeles líderes cayeron ayer 3,27 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, con fuerte pérdida para Petrobras Brasil, en una rueda con resultados mixtos para los títulos públicos, mientras el dólar paralelo bajó a 13,60 pesos. "Más allá de la negativa marcha de Wall Street de las últimas ruedas, las acciones locales se encuentran influenciadas negativamente por el "efecto Petrobras", que se combina con la debilidad de petroleras y su alta influencia en el índice MERVAL", sintetizó el economista Gustavo Ber. DYN
Trigo: nueva línea de créditos El Banco Provincia lanzó una línea de crédito especial para los productores trigueros "con el objetivo de que puedan disponer de capital de trabajo para estimular su producción", anunció ayer esa institución. Al respecto, precisó que los préstamos son a 120 días y la tasa nominal anual rondará el 20 por ciento, en sintonía con la línea de crédito de inversión productiva para Pymes que ofrece la entidad. El presidente de la entidad, Gustavo Marangoni remarcó en un comunicado que el 60 por ciento de la producción de trigo se lleva a cabo en el territorio provincial, y aseguró que la cadena productiva triguera "tiene un impacto muy positivo en la economía, porque además de generar divisas, es la que mayor empleo crea por unidad de valor agregado". DIB
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod. Buenos Aires Trigo
Rosario Maíz
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 02/15 03/15 05/15 07/15
1130.0 131.5 131.5 138.7 148.7 154.2
1150.0 133.0 133.0 140.5 150.5 156.7
Disp. Inm. 02/15 03/15 04/15 07/15
970.0 112.0 114.0 124.0 124.8 124.8
1000.0 118.0 120.0
Rosario Girasol Disp.
Rosario Soja
29/01/15
Disp. Inm. 02/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15
127.0 127.0
275.0 275.0 2400.0 278.0 278.5 248.0 238.3 238.5 242.5 249.0
2400.0 278.0 279.0 248.0 238.3 238.5 242.5 248.5
PROVINCIA / 5
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
CONTRA EL DEBITO
TENDENCIAS DEMOGRAFICAS
El Interior pierde peso en la población total de la provincia El 63,5% de los habitantes bonaerenses vive hoy en el Gran Buenos Aires mientras que, hace 140 años, las regiones rurales concentraban el 86,1, según destaca un informe oficial. ARCHIVO
A partir de un sostenido incremento demográfico registrado desde la década del ’50, la población del Gran Buenos Aires (GBA) ya representa el 63,5 del total provincial mientras que el Interior, con el 36,5 restante, está cada vez más lejos de los porcentajes de las últimas décadas del siglo XIX. De este modo, en los 141 años transcurrido entre el primer censo nacional (1869) y el último (2010), la población de las regiones del Interior bonaerense pasó de representar el 86,1 del total provincial al 36,5, según indica un reciente informe del Ministerio de Economía provincial. Como contrapartida, el Gran Buenos Aires pasó de representar apenas el 13,9 en 1869 a concentrar actualmente en sus 24 distritos el 63,5 del total de los habitantes de la provincia. En el período entre censos 18691914, mientras el país atravesaba por el modelo agroexportador y la expansión de la frontera agrícola abría puertas a las grandes migraciones externas, la mayor cantidad de los habitantes se concentraba en el Interior, especialmente en la región del norte provincial identificada hoy como zona núcleo sojera y compuesta por Arrecifes, Bragado, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Junín, Pergamino, Rojas, Salto y San Antonio de Areco, entre otros. El informe oficial da cuenta de que la relación poblacional entre Interior y GBA comienza a revertirse a favor de este último a partir de la década del 50’, entre otras razones, por "las migraciones internas desde el Interior del país al Puerto de Buenos Aires y la consolidación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones" que requirió mano de obra fabril. Cambio de tendencia Es así que a partir del Censo de 1947, se observa una mayor participación poblacional en GBA cuyas tasas
Postergan el lockout La Federación de Cámaras y Centros Comerciales (Fedecámaras) postergó hasta el 20 de febrero el lockout contra el pago con tarjetas que había convocado para hoy en rechazo a los controles realizados por ARBA para obligarlos a aceptar ese medio de pago. El titular de la entidad, Carlos Liberman, explicó que se resolvió "postergar" la medida de fuerza como "un gesto de acercamiento" con el gobierno bonaerense, y pidió que "ARBA otorgue los posnets a quienes no los tengan para regularizar la situación, porque hay comerciantes a los que les resulta muy costoso pagar". DIB
EN RUTA 2
Secuestran dos micros ilegales Cambio. A partir de los ’50, el Conurbano empezó a inclinar la balanza. de crecimiento se concentran especialmente en los distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes, mientras que entre 1960 y 1991 el crecimiento se focalizó en los partidos de San Martín, Morón, San Isidro, Tres de Febrero y Vicente López. A partir de la década del ’90, con la "apertura económica" y el neoliberalismo, las tasas de crecimiento poblacional se desaceleran pero se mantiene la tendencia predominante del GBA. Y desde 2001 a la actualidad, los mayores índices pasaron a concentrarse en los partidos de Merlo, Moreno y La Matanza. "En general, (Buenos Aires) ha mantenido una tasa de crecimiento de su población superior a la del total
país, exceptuando el período comprendido entre los censos 1980-2001 donde la misma fue levemente inferior pero ha logrado recuperarse en el último censo (2010), superando nuevamente a la tasa de crecimiento de la población total", sostiene el informe. Al mismo tiempo, se indica que si bien "la participación del Interior en el total provincial cae", la participación en el total nacional "es estable a lo largo del tiempo mientras que
la de GBA crece". Es decir, las cifras anteriores no implican una despoblación del Interior sino que expresan un explosivo crecimiento del número de habitantes del GBA. De hecho, es este crecimiento del GBA el que explica que hoy la provincia de Buenos Aires represente el 38,9 por ciento del total nacional (casi 4 de cada diez argentinos viven en territorio bonaerense). DIB
Autoridades viales bonaerenses secuestraron dos colectivos de larga distancia que se dirigían a la costa atlántica por no cumplir con las correspondientes habilitaciones, durante los operativos de fiscalización y control que la Agencia Provincial del Transporte realizó en el kilómetro 90 de la ruta 2, a la altura de Samborombón. En los operativos participó personal de la Dirección de Fiscalización junto a Efectivos de la Policía de Seguridad Vial, y los pasajeros de las unidades secuestradas fueron transportados a su destino con unidades proporcionadas por la Agencia. DIB
El estudio del Ministerio de Economía da cuenta de que la población de la provincia de Buenos Aires se multiplicó 51 veces entre el primero y el último censo (1869/2010), pasando en esos 141 años de 304.361 habitantes a 15.625.084, lo que representa el 38,9 por ciento del total nacional. En segundo lugar se ubica Santa Fe, que creció 36 veces desde 1869; en tercer lugar, Mendoza, con un crecimiento de 27 veces; y Jujuy en el cuarto creciendo 17 veces.
Córdoba se ubica en el quinto lugar, multiplicando su población 16 veces desde el primer censo, y recién sexta aparece Capital Federal, con un crecimiento de 15 veces en todo el período analizado (de 187.818 habitantes a 2.890.152) y una representación del 7,2 por ciento del total país. Esta comparación no incluye a Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz que recién se constituyeron como provincias a partir de mediados del siglo XX. DIB
DIB
(*) Vigencia 30 y 31 de enero
BUENOS AIRES, A LA CABEZA
6 / INTERNACIONALES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
FINALIZO LA CUMBRE DE LA CELAC EN COST A RICA COSTA
Un "plan de acción contra el hambre" La tercera reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños aprobó una declaración final que llama a "unir esfuerzos para el desarrollo". Además pidieron el fin del embargo a Cuba. EFE
La III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolló entre el miércoles y ayer en la ciudad costarricense de Belén, concluyó con el traspaso de la presidencia pro témpore al ecuatoriano Rafael Correa y la aprobación de una declaración final que llama a unir esfuerzos por el desarrollo sostenible con equidad, luchar contra la corrupción y favorecer la transparencia y la lucha contra la desigualdad. En siete puntos y 93 párrafos, la llamada "Declaración política" de la cumbre propone la adopción "de inmediato" de un plan de acción contra el hambre, elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), y aboga por la construcción de prioridades para el desarrollo, para enfrentar el cambio climático y el calentamiento global, y para fomentar la paz como instrumento de desarrollo sostenible, la cultura de paz y el multilateralismo. Además, se aprobó una declaración especial con el pedido de poner fin al embargo de Estados Unidos sobre Cuba, aprobada por los 29 jefes de
Estado y de Gobierno y los cuatro cancilleres que participaron en la cita. El texto condena las acciones de embargo económico sobre Cuba e insta al presidente estadounidense, Barack Obama, a modificar esta política aplicada contra la isla desde hace más de medio siglo. Los gobernantes también aplaudieron la reanudación de relaciones entre ambos gobiernos, y reiteraron el derecho de cada Estado a elegir su forma de organización política y económica. El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo ayer que cree que Estados Unidos debería levantar el embargo antes de la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril en Panamá, a la que asistirá Cuba por primera vez. "Ojalá (el presidente Barack) Obama vaya a la cumbre de Panamá con el bloqueo ya levantado. Ahí vamos a creer que las relaciones van a beneficiar a los dos países", señaló Morales en conferencia de prensa. Respaldos Otras declaraciones aprobadas
Una explosión en un hospital de la capital mexicana provocó dos muertes Un camión de gas que abastecía un centro médico infantil explotó y provocó su derrumbe. EFE
Una poderosa explosión de gas destruyó ayer un pequeño hospital infantil de la capital mexicana y causó la muerte de dos personas y heridas a 66, incluidos 21 recién nacidos. La explosión se registró poco después de las 7 (10 de Argentina) por "una importante fuga" de la manguera de un camión de gas que estaba abasteciendo el centro médico, explicó el alcalde de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera. Los tres trabajadores de la compañía Gas Express Nieto, que desde 2007 brinda servicio al Gobierno capitalino, intentaron controlar la fuga, pero al no lograrlo dieron aviso al cuerpo de bomberos. Cuando los bomberos empezaban a trabajar y las personas que se encontraban en el hospital salían del lugar debido a la fuga, se produjo un fuerte estallido, que generó el colapso del edificio. Los vecinos acudieron al lugar para ayudar a las víctimas, mientras poco a poco llegó personal de Protección Civil, de las secretarías de la Defensa y la Marina, así como la Policía Federal. En un principio, las autoridades capitalinas dieron un saldo provisional de siete fallecidos, pero después ajustaron la cifra al notar que entre
Destrucción. El hospital prácticamente desapareció. los muertos habían incluido a cinco personas que estaban inconscientes. Las víctimas mortales son una bebé de tres semanas y una mujer de 25 años. De las 66 personas heridas, 21 son recién nacidos, de los cuales siete se encuentran graves, al igual que otros siete adultos. La Ciudad de México "está consternada", dijo tras expresar su solidaridad con las víctimas y agradecer el apoyo del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el mensaje enviado por el papa Francisco. "Recemos por las víctimas de la explosión en el hospital de Cuajimalpa, México, y por sus familiares, que el Señor les conceda paz y fortaleza", escribió el pontífice en su cuenta de Twitter. EFE
hacen referencia al respaldo de la Celac a la demanda de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, y plantean compromisos a favor de la transparencia en la gestión pública, el medio ambiente, la educación y la salud. Sin embargo, Ecuador impidió que en la cumbre se adoptara una declaración especial en la que el foro respaldaba el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó al sistema como una especie de "burocracia con agenda", y recordó que Estados Unidos, uno de sus propulsores, no ha ratificado el pacto constitutivo. Al finalizar la cita latinoamericana Correa recibió la presidencia pro témpore del foro regional, con compromisos de mayor integración en temas comunes. "Hemos avanzado, pero tenemos que ir mucho más rápido", dijo el mandatario sudamericano al recibir la presidencia del foro de parte del presidente costarricense, Luis Guillermo Solís. TELAM/DPA
Presidente pro tempore. Correa habla ante los mandatarios reunidos en la Cumbre.
POR EL MUNDO LE PEN AL FRENTE
"POTENCIALMENTE"
PIDIO AIRE
FRANCIA.- La líder del partido de extrema derecha Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, sería la más votada si el próximo domingo se celebraran elecciones presidenciales en Francia, según una encuesta publicada ayer por la revista Marianne. Le Pen lograría entre el 29 y el 31 por ciento de los apoyos, por delante de todos sus rivales, revela el sondeo elaborado por el instituto Ifop para la revista, que plantea diversos escenarios. DPA
VENEZUELA.- La oposición venezolana dijo que una resolución del Ministerio de Defensa que autoriza a los militares a usar fuerza "potencialmente mortal" en manifestaciones públicas viola la Constitución, por lo que pedirá su anulación. La portavoz de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), diputada Delsa Solórzano, advirtió que con la resolución "se declara la suspensión del derecho a la vida". DPA
HOLANDA.- Un hombre armado ingresó ayer a la redacción de la emisora televisiva holandesa NOS, pidió salir al aire, pero luego fue detenido por la Policía. El hombre ingresó en el edificio poco antes del programa de noticias de las 20 y pidió salir al aire. Mientras estuvo en el lugar, mantuvo a un empleado como rehén. Después de 15 minutos, fue detenido por la Policía sin presentar resistencia. DPA
PRESIDENCIALES
GRECIA
Italia todavía sin definición
Tsipras: "Haremos reformas sin austeridad pero tampoco con déficit"
Ninguno de los candidatos a la presidencia de Italia logró ayer los dos tercios necesarios para ser elegido, en momentos en que el juez del Tribunal Constitucional Sergio Mattarella se perfila como quien tiene más amplias chances de acceder al puesto dejado vacante por Giorgio Napolitano. Ayer, 538 de los 1.009 diputados, senadores y representantes regionales votaron en blanco. El primer ministro Matteo Renzi había asegurado que su candidato, Mattarella, resultaría elegido en la cuarta votación de mañana, día en el que el resultado será definido por quien obtenga un mínimo de 505 votos. DPA
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió ayer a los socios europeos "tiempo" para llevar a cabo su programa de "profundas reformas", si bien recalcó que Grecia necesita una "quita parcial" de la deuda para hacerla sostenible. En una breve comparecencia ante la prensa tras el encuentro con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, el nuevo primer ministro explicó que había asegurado a su interlocutor que "estamos dispuestos a emprender reformas muy profundas, sin austeridad pero tampoco con déficit", y que para ello hacía falta "tiempo". Durante el encuentro que, según
fuentes del Gobierno heleno, se celebró en un "buen clima" y que el mismo Schulz calificó de "franco", ambos políticos coincidieron en que la austeridad no es la receta que Europa necesita para salir de la crisis. En este sentido, el líder del izquierdista Syriza propuso un "new deal" (nuevo pacto) europeo que ayude a relanzar la producción y las inversiones. Respecto al tema de la deuda, el primer ministro planteó a Schulz las medidas necesarias para que la deuda griega sea viable: una quita parcial, una moratoria y vincular el pago del resto de la deuda al crecimiento, explicó Sakelaridis. EFE
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
CIUDAD DE CORDOBA
ESTUPOR EN OBERA, MISIONES
Aparecieron estructuras del siglo XVI
un alivio Fingió su muerte hace cuatro "Es haber encontrado años y lo hallan por Facebook vivo a mi hijo"
Restos de viejas estructuras que podrían ser de la época colonial fueron encontradas en pleno centro de la capital provincial, en una excavación en el marco de las obras para levantar el nuevo edificio del Banco de Córdoba. Tras el hallazgo, en la manzana delimitada por las calles San Jerónimo, Buenos Aires, Entre Ríos e Ituzaingó, se peritarán los restos encontrados para determinar si pertenecen a la época colonial. Josefina Piana, asesora de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, estimó que se trataría de "restos de viviendas de la fundación de Córdoba", de fines del siglo XVI, más precisamente de sótanos o depósitos para conservar alimentos. Inspecciones Piana afirmó que "las características de las construcciones, por lo que he visto en fotos, están indicando que son viejas. Esto merece llamar con urgencia a la Comisión Nacional, porque está pegado a un monumento histórico nacional, y pedir autorización para hacer las inspecciones del caso". "Todo lo que está alrededor de la Plaza San Martín (en su momento Plaza Mayor durante el periodo colonial), eran las viviendas más importantes de los habitantes de la zona. Cada vez que se han hecho excavaciones en razón de construcciones nuevas se han encontrado restos de estructuras viejas". Piana advirtió en declaraciones a medios locales que el avance inmobiliario en Córdoba ha llevado a poner en riesgo el patrimonio cultural, y consideró que el dinero que ofrecen los proyectos para la construcción de edificios en la zona hace que los gobiernos no ofrezcan demasiada resistencia ni cuidado a los monumentos históricos. TELAM
Ariel Leites do Santos desapareció en el río Uruguay en enero de 2011. Lo creían muerto, pero estaba en Brasil. Fraguó un plan para cobrar su seguro de vida. FACEBOOK
La Justicia de la ciudad de Oberá, Misiones, solicitó la extradición de Brasil de Ariel Darío Leites Do Santos (44), desaparecido en aguas del río Uruguay en enero del 2011, acusado de planificar un fraude para el cobro de un seguro de vida en dólares. Su actual pareja y un socio estarían imputados en la misma causa penal que se tramita en el Juzgado de Instrucción Uno de esta localidad. Si bien su familia y sus amigos lo creían muerto, al menos hasta hace un año, ayer se conoció que Leites Do Santos reside en Curitiba, Brasil, donde tiene esposa, dos hijos y es un próspero empresario del rubro informático. Desde febrero del 2013 cuenta con residencia permanente en el vecino país, posee documentos con su nombre verdadero y tiene negocios registrados legalmente. Según informa el portal misionero El Territorio Digital, apenas seis días después de desaparecer en el río Uruguay –el 2 de enero de 2011Leites ya comenzó a tramitar la residencia provisoria en Brasil. Como nunca se halló su cuerpo seguía figurando como vivo en Argentina, lo que impidió la concreción de la segunda parte del presunto plan: cobrar el seguro de vida a favor de su pareja y un socio, identificado como Luis S. Según el expediente, este último se presentó a cobrar el seguro sin el certificado de defunción respectivo, lo que terminó frustrando el aceitado plan. La propia empresa aseguradora inició una investigación que derivó en una causa penal por intento de estafa y el consiguiente pedido de extradición tra-
Mensaje. Do Santos le dijo a una amiga: "No estoy muerto, estoy de parranda". mitado a fines del año pasado. "No tenía opción" Leites reapareció a través de las redes sociales. Primero se contactó con una vieja amiga: "No estoy muerto, estoy de parranda, jajajaja", fue el mensaje que le envió. De a poco fue poniéndose en contacto con algunos de sus amigos. Incluso, con aquellos que habían participado del operativo de búsqueda. Su padre, Bernabé, admitió esta semana que hace más de un año su hijo lo llamó para decirle que estaba en Brasil y que oportunamente iba a contarle lo que sucedió, pero nunca volvió a contactarse. Sin embargo, el empresario dio un paso en falso y comenzó a subir fotos a Facebook. "Me fui porque no tenía otra opción; fue por motivos de seguridad mía y de mis familiares", le dijo a un medio local.
Entidades armenias contra la telenovela "Las mil y una noches" Juntan firmas para solicitar que levanten el programa. La telenovela de origen turco "Las mil y una noches", que se emite en el prime time de El Trece y arrasa con 20 puntos de rating, tiene un éxito no exento de polémicas. Desde el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica (CNA) se cuestionó que se exhiba "una Turquía de fantasía que evita mostrar a un Estado y gobierno represor en la plaza Taksim, que tiene el triste récord de ser el país con mayor cantidad de periodistas presos, que oprime a minorías como la kurda, que no tiene escrúpulos en bloquear Facebook o Twitter frente a escándalos políticos para evitar la difusión de las críticas opositoras. Turquía
EL PADRE DE JOAQUIN SILVA
es, en estos programas, alfombras, café, música y relaciones parentales fuertes". Para la entidad no es casual que la telenovela haya llegado a Argentina (un país con fuerte presencia de la colectividad armenia) en 2015, justo el año en que se conmemora el centenario del genocidio armenio cometido por el Imperio Otomano, actual Turquía, entre 1915 y 1923, y que dejó más de un millón y medio de víctimas. "Ignoramos si existe una intencionalidad, pero lo que sí sabemos es que Erdogan y Aliyev, presidentes de Turquía y Azerbaiján, respectivamente, están realizando todos los esfuer-
zos necesarios para ‘acabar con la mentira del genocidio armenio’, como ellos la llaman", sostuvo la entidad en un comunicado. Agrupaciones armenias enviaron una carta al director de programación de El Trece TV, Adrián Suar, y comenzaron a reunir firmas en la web para que la exitosísima serie sea levantada. Desde la emisora del Grupo Clarín prefirieron no hacer La telenovela se emitió en Turquía entre 2006 y 2009 en 90 capítulos de 90 minutos cada uno. Desde entonces fue transmitida en más de 20 países. DIB
Se lo ve con el pelo corto, como usaba antes, pero ahora porta barba. En las fotografías que circularon por las redes sociales se lo ve abrazado con una mujer y también jugando con un niño pequeño. "Ariel hizo desastres en Oberá. Estafó a un montón de gente, desde empresarios hasta los kioscos del barrio. No pagaba los alquileres y algunos le tenían marcado. Llegó un momento que debía demasiada plata, parece que se metió con usureros y no le quedó otra que hacerse el ahogado. Nunca encontraron el cuerpo. Desde el principio los que lo conocíamos sospechamos de algo raro, que era capaz de hacer cualquier cosa", comentó un conocido a El Territorio Digital. La causa podría modificarse en caso de constar denuncias previas por estafas, y la Justicia podría ordenar su captura. DIB
El padre de Joaquín Silva, el artista plástico que estaba desaparecido desde el pasado 15 de enero y fue hallado el miércoles por la noche en la localidad bonaerense de San Nicolás, indicó ayer que "es una gran alegría y un gran alivio haber encontrado sano y salvo" a su hijo, aunque aclaró que "no está bien" por lo que van a estar con él "para que se recupere". Julio Silva destacó que "lo importante es que está vivo, sano y salvo con su familia y amigos" y valoró "el compromiso de la sociedad, amigos y familia" para encontrar a Joaquín. El fiscal Eduardo Cartasegna, que había formado una comisión para buscar al joven, adelantó que a Silva "le sucedió un tema personal que tiene que solucionar" y enfatizó que "no está bien porque ha pasado una situación traumática, pero tiene posibilidades de salir sin ningún tipo de problemas". El funcionario judicial informó que Joaquín ya declaró, estuvo con una psicóloga y contó todo lo que le pasó durante los días que estuvo desaparecido, tras ser visto por última vez el pasado 15 de enero en inmediaciones a la terminal de ómnibus de La Plata. Cartasegna manifestó que el joven "no sabía que lo estábamos buscando". DIB
CAPITAL FEDERAL
Caos vehicular por un escape de gas La rotura de un caño maestro de gas, ayer en avenida Maipú y General Paz, en el límite entre la localidad bonaerense de Vicente López y Capital Federal, mientras operarios trabajaban en las obras del Metrobus, provocó un caos vehicular en la zona. Anoche el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) responsabilizó al gobierno porteño por la situación creada. Según informó la distribuidora Gas Natural BAN, la empresa privada que trabajaba en la expansión del Metrobus "rompió con una máquina retroexcavadora una caño de media presión". DYN
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ya está disponible la vacuna contra el rotavirus para bebés de dos meses La vacuna gratuita contra el rotavirus, que previene la segunda causa de muerte entre los lactantes y debe ser aplicada a todos los bebés que nazcan en 2015 a los 2 y 4 meses de vida, ya se encuentra disponible en los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires, informó el Ministerio de Salud provincial. La dirección de Atención Primaria de la cartera confirmó ayer que ya se distribuyeron 60.000 dosis de la vacuna y agregó que se trata de la primera parte del stock enviado por el Gobierno nacional para su aplicación "obligatoria y gratuita" en los casi 1.700 vacuna-
torios públicos existentes en los 135 distritos bonaerenses. "Esta es un nueva conquista en el trabajo que venimos desarrollando para prevenir la mortalidad infantil", expresó el ministro de Salud, Alejandro Collia. Explicó que el rotavirus es causa del 80% de las diarreas infantiles en menores de cinco años y que la mayoría de los casos ocurre en otoño e invierno. En Argentina el rotavirus produce 130.000 consultas médicas ambulatorias por año y es responsable del 40 por ciento de las internaciones por diarrea aguda en chicos menores de 5 años. DIB
8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
IMPACTA SOBRE EL CLIMA
EL NODO 15
SOFTWARE LIBRE
Alertan sobre gases industriales
Junín: instalarán la Red Nacional de Internet para empresas
Taringa! busca evitar juicios por patentes
En 1989, el Protocolo de Montreal dispuso la reducción global de la emisión de gases industriales, en especial los llamados clorofluoruros de carbono o CFC, para recuperar la estructura de la capa de ozono que protege a los seres vivos de la emisión nociva de radiación ultravioleta. La medida tuvo, en ese plano, un éxito notable: un reciente reporte de las Naciones Unidas confirma que la capa "se encamina hacia su restauración total en las próximas décadas". Sin embargo, los gases que ahora se usan en reemplazo, HCFC y HFC, empiezan a preocupar a los científicos por su potencial impacto sobre el clima, según explica la Agencia CyTA. HCFC y HFC no dañan la capa de ozono pero "son peores gases de efecto invernadero", dijo el doctor Pablo Canziani, investigador del CONICET y ex integrante del Panel Internacional de Cambio Climático (IPCC) de la ONU. Los CFC se inventaron en 1928 y ganaron cada vez más importancia en los años ‘60 para su uso en refrigeradores, equipos de aire acondicionado, aerosoles, solventes, espumas y otras aplicaciones. El HCFC fue uno de los gases que se introdujo en la década del ‘90 para reemplazar a los CFC y evitar daños a la capa de ozono. Sin embargo, su efecto invernadero es 2.000 veces más potente que el del dióxido de carbono (CO2), liberado a la atmósfera principalmente a partir de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y los cambios de uso del suelo. Para Canziani, quien fue parte del equipo científico de la Misión Satelital UARS de la NASA y trabaja en la Unidad de Investigación y Desarrollo de las Ingenierías de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), es necesario que se desarrollen y empleen otros gases refrigerantes que no tengan impacto ambiental. DIB
La Cámara Argentina de Internet (Cabase) instalará en la ciudad bonaerense de Junín el 15to. nodo de la Red Nacional de Internet para empresas, una iniciativa que ya funciona en otros centros urbanos del país para mejorar el tráfico online de las compañías nacionales y federalizar las comunicaciones. El primer paso para la instalación del nodo será una reunión convocada en esa localidad para el 27 de febrero por Cabase, responsable de la red y precursora de la ampliación del servicio en toda la geografía argentina. "Una vez que sepamos quiénes están interesados en que Junín sea cabecera del nodo, en dos meses más podríamos firmar el contrato y antes de que termine el primer cuatrimestre, la ciudad podrá contar con un network access point (NAP)", precisó el gerente de la entidad, Hernán Seoane. "El nodo es un beneficio no sólo para que la ciudad sea centro sino para las localidades que se encuentran entre 50 y 100 kilómetros a la redonda del punto de conexión", explicó. El nodo es como una zapatilla de electricidad al que se enchufan los que necesitan del flujo energético. Seoane hizo otra metáfora para explicar qué es la Red Nacional de Internet para empresas: "el cableado de la fibra óptica son las vías del ferrocarril, nosotros ponemos la carga. Los nodos pueden ser como las estaciones Constitución, Retiro u Once, los pasajeros son los datos que llegan a estos centros y toman otros medios para llegar al punto deseado". De acuerdo con el gerente de Ca-
PARA CELULAR
SOLICITUD A FACEBOOK
La iniciativa, que ya funciona en otros centros urbanos del país, mejora el tráfico online de las compañías nacionales y federaliza las comunicaciones. ARCHIVO
Flujo energético. El nodo es como una zapatilla de electricidad para enchufar. base, la red baja el costo a los usuarios por el uso de Internet, brinda más velocidad y capacidad y abrevia un paso, porque no necesita que la información viaje a un punto central para llegar al destinatario, sino que va por los nodos al punto final. Los usuarios de la Red Nacional de Internet para empresas pagan un costo como el que podría pagar el habitante de un edificio: las expensas, que se dividen según el uso o el volumen del tráfico enviado, "que es mucho menos que las que cobran las compañías de comunicación privadas", aseguró Seoane. Además del nodo que se instalará en Junín, ya funcionan funcionan nodos en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca, La Plata, Santa Fe, Mendoza, en la costa
bonaerense, Mar del Plata, Posadas, Puerto Madryn, Bariloche y San Luis. Seoane anticipó que a medida que la empresa Arsat amplíe la red de fibra óptica de los 30.000 kilómetros que tiene planificado, la Red Nacional de Internet instalará nodos en el noroeste (NOA) y otros en la Patagonia sur, por debajo de Puerto Madryn. Los nodos, en su mayoría, fueron instalados en sedes de universidades, por ser lugares públicos y "neutrales", lo cual evita los problemas de privacidad que podrían surgir si se montaran en compañías privadas. Al estar en lugares públicos, también mantiene abierto el acceso en cualquier momento, ante alguna urgencia o servicio de reparación y mantenimiento. TELAM
La plataforma social Taringa! anunció su ingreso a la Open Invention Network (OIN), la comunidad "más grande de no agresión en temas de patentes de software" que se propone evitar litigios de ese tipo, según informó. "La mayor parte de los emprendimientos digitales que surgieron desde América Latina, jamás podrían existir si las tecnologías más básicas de Internet como HTTP, Linux, Apache, NginX, PHP y MySQL estuvieran sujetas a cualquier forma de agresión de patentes", sostuvo Nicolás Cohen, director de Producto de Taringa. El objetivo de OIN es establecer el compromiso de no generar juicios ni conflictos legales con patentes relacionadas a la infraestructura de Internet entre las compañías participantes. IBM, Philips, Red Hat, Sony, Twitter, Google y Verizon son algunas de los miembros que ya forman parte de la comunidad que defiende el uso de del sistema operativo Linux. "Estamos muy contentos de unirnos y apoyar la misión de OIN, para garantizar un entorno de oportunidades justas para los emprendimientos, así como el fomento de la innovación continua en Internet", agregó Cohen a través de un comunicado. Por su parte, Nick Vidal, responsable de Open Invention Network en América Latina, explicó que "nuestra misión es proveer un ambiente donde Linux pueda expandirse a través de las fronteras sin ser amenazado por cierto tipo de organizaciones. De esta manera, esperamos poder trabajar con la comunidad de software libre de América Latina para apoyar y promover objetivos mutuos". Según explicaron desde Taringa!, la demanda por patentes se triplicó en las últimas dos décadas solo en Estados Unidos y, entre 2010 y 2012, la industria de smartphones gastó más de 20 mil millones de dólares en este tipo de litigios. TELAM
EL CHICHE / DOS POR UNO XATAKA.COM
Lanzan aplicación para ver canal UN3
Turquía páginas
pidió el bloqueo ofensivas contra
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) lanzó una aplicación para smartphones que permite ver todas las producciones de su canal televisivo, UN3, por teléfono celular. La aplicación, que se descarga desde la tienda virtual de Google, fue desarrollada íntegramente por la universidad, y permite ver todo el contenido del canal a demanda: más de cuarenta series de producción propia en HD disponibles a todo momento y en cualquier lugar, informó esa casa de estudios. Además, cuenta con un servicio de suscripción que le notifica al usuario el estreno de cada capítulo nuevo. TELAM
Un tribunal de Turquía exigió a Facebook el bloqueo de páginas con contenido ofensivo sobre el profeta Mahoma y amenazó con restringir el acceso total a la plataforma en ese país si la red social no cumple el pedido. Lo orden judicial se efectuó en el marco de una investigación por la presunta violación de las leyes contra la "incitación al odio y la enemistad" y "valores religiosos insultantes", según publicó el diario turco Daily News. Facebook, que aun no informó su decisión sobre el caso, posee alrededor de 40 millones de usuarios en Turquía y según su normativa,
de Mahoma
puede tomar la decisión de bloquear contenido en caso de que incumpla una ley local. En su último informe sobre solicitudes gubernamentales de eliminación de contenidos, Facebook acusó recibir por parte de Turquía 1.893 pedidos de restricción de contenidos en el primer semestre de 2014. No es la primera vez que las autoridades turcas reaccionan ante el contenido que se publica en las redes sociales. A principios de 2014, Twitter y Youtube se vieron imposibilitados de ofrecer sus servicios en ese país debido a decisiones gubernamentales. TELAM
Las mesas para trabajar de pie son toda una tendencia en el mundo. Si se busca el término "standing desk" se encuentra un gran número de opciones. Y a esas mesas se les ha añadido un segundo elemento: tener una cinta andadora bajo ellas para hacer ejercicio mientras uno trabaja, un gran "dos por uno". DIB
INFORMACION GENERAL / 9
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
PROMUEVE EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
La ley de Agricultura Familiar entró en vigencia
Impulsan proyectos para potenciar al sector acuícola El Ministerio de Agricultura firmó un convenio con el municipio de Necochea. ARCHIVO
La norma fue sancionada en diciembre en el Congreso Nacional y promulgada el 20 de enero por el Ejecutivo Nacional, fue publicada en el Boletin Oficial con el numero 27.118. ARCHIVO
La ley de Agricultura Familiar, que declara de interés público a la agricultura familiar, campesina e indígena sancionada en diciembre en el Congreso Nacional y promulgada el 20 de enero por el Ejecutivo Nacional fue publicada ayer en el Boletín Oficial con el número 27.118. La norma, resultado de un extenso trabajo entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y entidades representativas, declara de interés público al sector "por su contribución a la seguridad y la soberanía alimentaria del pueblo" al tiempo que se propone corregir disparidades en el desarrollo regional mediante la reconversión económica y productiva. "La Ley deAgricultura Familiar fue una lucha de este gobierno y con su puesta en vigencia estamos iniciando una nueva etapa de transformación y ejecución de políticas públicas para regenerar y fortalecer a estos sectores que muchas veces fueron postergados por los gobiernos de turno", destacó el ministro Carlos Casamiquela. La ley aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional en diciembre de 2014, en el año de la Agricultura Familiar, promueve el desarrollo humano integral de pequeños productores, comunidades campesinas e indígenas y trabajadores la misma. Complementariamente, en la órbita del MAGyP, el Consejo Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, reúne a representantes del Estado nacional y las entidades de productores que trabajan en la solución de las problemáticas que enfrenta en el sector, las coyunturas del futuro.
Acuicultura. El proyecto de ley fomenta el desarrollo y agregado de valor en origen.
Agricultora FFamiliar amiliar amiliar.. Representa el 20% del PBI del sector agropecuario nacional. Entre los puntos más relevantes de la Ley están: la promoción del desarrollo humano integral, bienestar social y económico de los productores, de sus comunidades y agentes del medio rural, mediante la diversificación y la generación de empleo en el medio rural, así como el incremento del ingreso, en diversidad y armonía con la naturaleza para alcanzar el buen vivir. Otro punto alude a la corrección de disparidades del desarrollo regional con la atención diferenciada a las regiones con mayor atraso, mediante una acción integral del Poder Ejecutivo nacional que impulse su transformación y la reconversión productiva y económica, con un enfoque productivo de desarrollo rural sustentable. También contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria de la nación mediante el impulso de la producción
agropecuaria; fomentar la conservación de la biodiversidad y el mejoramiento de la calidad de los recursos naturales, mediante su aprovechamiento sustentable y valorar las diversas funciones económicas, ambientales, sociales y culturales de las diferentes manifestaciones de la agricultura nacional. La ley es de aplicación en la totalidad del territorio de la Nación Argentina y se invita a las provincias a adherir o adecuar su legislación. La agricultura familiar representa el 20 por ciento del PBI del sector agropecuario nacional, el 20 por ciento de tierras productivas y el 27 por ciento del valor de la producción. Comprende 30,9 millones de hectáreas totales y el 65 por ciento del total de productores. La actividad constituye el 53 por ciento del empleo rural. DIB
Chacareros rionegrinos arrojaron peras al costado de la ruta nacional 22 El conflicto salarial es por las demoras en la comercialización de su producción. Un grupo de chacareros de la zona del Alto Valle de Río Negro arrojó unos mil kilos de peras al costado de la ruta nacional 22, en el acceso a la ciudad de Allen, como protesta por las demoras en la comercialización de su producción en el marco del conflicto salarial entre los obreros empacadores y los empresarios del sector. El gobernador Alberto Weretilneck convocó para esta tarde al sindicato de la Fruta y a la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), con el objeto de efectuar una propuesta de acercamiento de las par-
tes y asegurar la normalidad de la recolección de peras y manzanas. El reclamo de los fruticultores está encabezado por el presidente de la Cámara de Productores de la ciudad de Fernández Oro, Edgar Artero, quien dijo a la prensa local que "los empresarios no quieren comprar ni la pera buena ni la dañada"; y estimó que "hay unos 400 millones de kilos de frutas en las plantas". "Por eso decidimos empezar a arrojar las peras al costado de las rutas y en lugares públicos, para que la gente pueda ir a buscarlas y las aproveche", agregó, sin descartar
que "se puede organizar la distribución en las puertas de los municipios y los hospitales". Weretilneck, por su parte, manifestó: "nuestra fruticultura se encuentra ante una situación de extrema gravedad provocada tanto por las variables económicas que han provocado la pérdida de competitividad de nuestros productores, así como de las inclemencias del tiempo con heladas tardías y tremendas tormentas de granizo". "Río Negro no puede darse el lujo de perder una cosecha", sostuvo el mandatario. TELAM
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, firmó un convenio con la Municipalidad de Necochea para potenciar la actividad acuícola en la región, en el marco de una política de estímulo al desarrollo de este sector que permitirá fomentar el empleo genuino, el arraigo de las comunidades y fortalecer las economías locales. La cartera agropecuaria informó que con una inversión de 1.053.024 pesos se pondrá en valor la Estación de Piscicultura del "Paraje Las Cascadas" en el Río Quequén, con cuatro proyectos de desarrollo inmediato y dos a corto plazo, que incluirán la promoción de especies como la trucha Arco Iris, Mojarra, Pejerrey, Esturión Ruso y Langosta de "Pinza Marrón" australiana. "Apuntamos al desarrollo acuícola ya que es actividad que genera un aumento del empleo genuino y afianzamientos de ingresos para las economías regionales, y que permite la inclusión en la dieta de proteínas de alta calidad", afirmó Casamiquela quien destacó además que esto impulsará una mayor investigación, pasantías, y capacitación a
través de carreras terciarias y universitarias, pasantías. Los fondos, a través de Aportes No Reintegrables, permitirán la recuperación de la infraestructura general y refacciones particulares en el acuario, sala de incubación y alevinaje, equipamientos, insumos, materiales y mano de obra para llevar adelante los proyectos presentados; así como también la futura propuesta de creación de un polo productivo – didáctico de la Escuela de Piscicultura. Se trata de desarrollar proyectos a nivel local y regional, de manera sustentable, que generen una producción alternativa, como lo es la acuicultura, y que tendrán un impacto directo a nivel económico pero también desde el aspecto social, por la generación de nuevos puestos de trabajo. Desde el Gobierno nacional se impulsó un proyecto de ley de Acuicultura para fomentar el desarrollo y agregado de valor en origen (lo que incluye tanto a la agricultura familiar como al sector industrial), que se encuentra en constante crecimiento. TELAM
SANTA FE
Mejora cclimática limática benefició a las actividades de siembra y cosecha La mejoría de las condiciones climáticas permitió reanudar las actividades de siembra y cosecha que estaban frenadas por falta de piso originado por las lluvias, consignó la Bolsa de Comercio de Santa Fe a través de su Sistema de Estimaciones Agrícolas. Los cultivares de soja de primera, en un 80%, se mantienen en un estado de "excelente" a "muy bueno" y el 20% restante de "muy bueno" a "bueno". Además, se reanudó el proceso de siembra de soja de segunda que se había interrumpido por las sucesivas precipitaciones. Ya se ha sembrado el 92% de lo
previsto, es decir, unas 561.200 hectáreas. En tanto, se siguen observando lotes encharcados y como consecuencia de este período húmedo, entre el 13 a 15% del área sembrada, se produjo el escape de maleza, con diferentes grados de afectación. Para esta campaña 2014/2015 se estima una intención de siembra de soja de primera y soja de segunda de 1.500.000 hectáreas en toda el área de estudio, que comprende los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Martín y San Jerónimo. TELAM
10 / POLICIALES / JUDICIALES
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
SAN ISIDRO
LES ROBARON LA CAMIONET A CAMIONETA
SAN MARTIN
Resiste un asalto y lo balean
Asesino prófugo secuestró a una pareja en Cañuelas
Muere joven en tiroteo con la PPolicía olicía
Un hombre de 37 años fue asesinado ayer de un balazo al resistirse a los tiros a un asalto en su casa del partido bonaerense de San Isidro y por el crimen detuvieron a cuatro sospechosos, uno de ellos herido, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer en horas de la tarde en una vivienda ubicada en Balcarce al 1300, en el límite entre las localidades de Acassuso y Martínez, en dicho partido de la zona norte del conurbano, donde residía la víctima, identificada por la Policía como Sebastián Cid (37), y en la que trabajaban unos albañiles. Fuentes policiales informaron que al menos cuatro delincuentes arribaron al lugar a bordo de una Chery Tiggo y, al aprovechar que un portón de ingreso estaba abierto, irrumpieron en el interior de la vivienda con fines de robo. En ese momento, Cid se encontraba en la planta alta de la casa donde se enfrentó a tiros con uno de los delincuentes, circunstancias en las que otro de los ladrones lo baleó, dijeron los informantes. Tras el tiroteo, los asaltantes huyeron en el mismo vehículo en el que habían arribado, mientras que Cid fue trasladado al Hospital de San Isidro, donde los médicos constataron su muerte. Tiroteo Según las fuentes, personal policial fue alertado del hecho y localizó poco después la Chery Tiggo de los sospechosos, por lo que se inició una persecución hasta la villa Melo del vecino partido de Vicente López, donde se produjo un tiroteo entre los efectivos y los ocupantes de ese vehículo que se resguardaron en una vivienda. Un jefe policial explicó que los delincuentes huyeron en otro auto y tras abandonar al cómplice herido de bala en el Hospital Tornú de esta Capital Federal fueron rodeados por los policías en la villa La Rana del partido de San Martín, donde fueron detenidos tres sospechosos. TELAM
LA PLATA
Se entregó un acusado de abuso Un hombre de 40 años que era intensamente buscado por abusar de su hija se entregó en una comisaría de La Plata y confesó haber cometido el delito. El sujeto, que se desempeña como plomero, había sido denunciado por la madre de la menor en el Gabinete Delitos Sexuales de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata. Luego de haber estado prófugo, el hombre se presentó el miércoles en la comisaría 4ª ubicada en el barrio Los Hornos. En ese marco, admitió haber atacado en varias oportunidades a su hija de 15 años y quedó detenido. DIB/TELAM
Un condenado por el crimen de Matías Berardi, fugado del penal de Marcos Paz, asaltó y raptó a un hombre y una mujer en un country y los llevó a La Matanza. ARCHIVO
Uno de los condenados por el secuestro y crimen del adolescente Matías Berardi, que el domingo pasado se escapó junto a otro preso de la cárcel de máxima seguridad de Marcos Paz, asaltó a una pareja en un country de la localidad bonaerense de Cañuelas y se la llevó cautiva hasta el partido de La Matanza, donde la liberó cinco horas después, tras robarle dinero y una camioneta. Fuentes policiales informaron que se trata de Gabriel "Larry" Figueroa (28), quien ayer permanecía prófugo al igual que el otro evadido, Luciano Javier Campos (36), que también está acusado de haber participado del asalto en dicha localidad de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los voceros, este hecho ocurrió alrededor de las 2 del lunes pasado, en una casa del country Las Cañuelas, ubicado en el kilómetro 56,300 de la ruta 3, donde un hombre, identificado como Juan Eduardo Goya, se encontraba junto a su novia y ambos fueron sorprendidos por dos delincuentes que irrumpieron en el lugar. Según las víctimas, los asaltantes los amenazaron con un objeto punzante y les dijeron que se habían fugado de la cárcel y que no les harían daño ya que sólo querían ropa para cambiarse. Los delincuentes permanecieron en la vivienda hasta las 7, cuando obligaron a la pareja a ascender a su camioneta Ford Ranger en la que huyeron hacia la localidad de González Catán, en La Matanza, dijeron los informantes. Los investigadores creen que para salir del barrio cerrado los asaltantes se escondieron dentro del vehículo conducido por las víctimas
Buscado. Gabriel "Larry" Figueroa (centro), fugado el domingo. para evitar ser detectados por la custodia del lugar. Al llegar a González Catán, la pareja fue liberada ilesa, mientras que los delincuentes huyeron con la camioneta, la cual hasta ayer no había sido localizada por los pesquisas policiales. Tras ser liberada, la pareja denunció lo ocurrido ante la Policía de Cañuelas y reconoció a los asaltantes como Figueroa y Campos a partir de las imágenes de ambos que habían sido difundidas por los distintos medios de prensa a raíz de la fuga del penal, agregaron los voceros. En tanto, la pesquisa quedó a cargo del personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata. Investigación interna Por su parte, el Servicio Peniten-
ciario Federal (SPF), del que depende la cárcel de Marcos Paz, continuaba ayer con su investigación interna para determinar con precisión las circunstancias en las que se produjo la fuga. Fuentes penitenciarias explicaron que se inició un sumario administrativo a todos los guardias que estaba de servicio al momento de la evasión aunque ninguno de ellos ha sido relevado de sus funciones hasta el momento, situación que cambiará si la Justicia determina que hubo connivencia con los presos evadidos. Además, las autoridades penitenciarias investigan si al momento de la fuga funcionaban correctamente los sensores de movimiento con los que cuentan los cercos perimetrales de la prisión, añadieron los informantes. TELAM
La intendenta de Cosquín denunció que fue víctima de un "cuento del tío" Usó $ 40.000 del municipio tras supuesto llamado de un organismo estatal. La intendenta del municipio cordobés de Cosquín, Rosanna Adaglio, denunció haber sido víctima del llamado "cuento del tío" al depositar 40.000 pesos del erario comunal en una cuenta bancaria tras haber recibido una llamada telefónica de un supuesto integrante de un organismo nacional que luego comprobó era falsa. La denuncia fue radicada en la Justicia provincial y el fiscal Martín Bertone reveló que, según la intendenta, "recibió una llamada donde le decían que eran de un organismo nacional. Le ofrecieron un servicio para el festival del folclore y para ello se debía de-
positar una suma de 40.000 pesos". El funcionario judicial precisó que "la intendenta hizo la transferencia pero luego le exigieron una suma muy superior. Allí desconfió y al llamar al organismo oficial se percató que todo era una farsa". Por su parte Adaglio, en declaraciones a la prensa, indicó que la persona que la llamó "se hacía pasar por miembro de un ministerio nacional, con mucho manejo de datos y mucho léxico". Allanamientos en Comodoro En tanto, la Justicia federal realizó ayer allanamientos en la municipali-
dad y el Concejo Deliberante de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, en el marco de una causa que investiga la presunta "falsificación de moneda" por parte de empresarios locales. Los operativos se efectuaron en medio de un amplio despliegue de efectivos de la Policía Federal, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, aclaró que el operativo realizado ayer por la mañana "es producto de una investigación donde no está involucrado el municipio". DYN/TELAM
Un adolescente de 15 años murió ayer de un balazo en la cabeza tras tirotearse con la Policía y otro resultó herido, durante un raid en el que robaron al menos dos autos junto a cinco cómplices, luego detenidos ilesos, en el partido bonaerense de San Martín, informaron fuentes de la fuerza. Los hechos comenzaron poco antes del mediodía cuando un grupo de delincuentes armados amenazó con fines de robo al conductor de un Chevrolet Astra, en la localidad de José León Suárez. Fuentes policiales informaron que los asaltantes le robaron el vehículo, por lo que el damnificado llamó al número de emergencias 911. Según las fuentes, efectivos de la Jefatura Departamental San Martín, a cargo del comisario mayor José Luis Santiso, irradiaron un alerta a los móviles que estaban patrullando la zona. Los delincuentes abandonaron el Astra poco después y robaron un Renault Megane rojo en el que avanzaron a toda velocidad. De acuerdo a los voceros, el delincuente que conducía el rodado perdió el control y chocó contra un poste de luz en la localidad de Billinghurst. A raíz del impacto, uno de los sospechosos resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, donde ayer continuaba internado bajo custodia policial. En tanto, al acercarse la Policía al lugar se produjo un intenso tiroteo en el que uno de los delincuentes recibió un disparo en la cabeza que le ocasionó la muerte a los pocos minutos. Además, cinco presuntos cómplices fueron aprehendidos y en su poder el personal secuestró una pistola calibre 9 milímetros y otra .45, agregaron las fuentes. El hecho es investigado por la fiscalía en turno del Departamento Judicial San Martín.DIB/TELAM
CONURBANO
Los detienen por "entraderas" Tres hombres fueron detenidos ayer acusados de encabezar una banda que cometía robos, en la modalidad de "entraderas", en viviendas de los partidos de San Miguel y Moreno. Los detenidos son tres hombres de 21, 30 y 52 años, a quienes se les secuestraron dos armas de fuego, una importante cantidad de municiones, un auto desguazado que se investiga si fue robado, una moto con pedido de secuestro, precintos plásticos y elementos robados. Las investigaciones sobre el accionar de la banda comenzaron tras la denuncia de un robo ocurrido en septiembre del año pasado en Bella Vista. DIB/TELAM
DEPORTES / 11
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
EN MENDOZA TELAM
La victoria azulgrana de anoche.
Triunfo "Cuer vo" "Cuervo" ante Godoy Cruz San Lorenzo festejó anoche ante Godoy Cruz en el Malvinas Argentinas en la Copa Amistad al ganar un chato partido 1-0, gracias al gol que consiguió Matías Caruzzo, uno de los refuerzos que llegaron al "Ciclón" en este mercado. La preocupación para Edgardo Bauza pasará por el diagnóstico de la lesión de Néstor Ortigoza, quien se retiró en el primer tiempo por una molestia en un muslo, teniendo en cuenta que el viernes 6 de febrero se jugará el partido de ida de la Recopa Sudamericana contra River, en el estadio Monumental. El arranque mostró a San Lorenzo mejor parado, con Leandro Romagnoli como conductor definido. Pero el local logró equilibrar en el medio y emparejó el trámite, aunque a ambos les costó muchísimo generar acciones de peligro en las áreas. Godoy Cruz tuvo la más clara a los 15' con un remate débil de Nahuel Zárate, que exigió a Sebastián Torrico. San Lorenzo se repitió demasiado con centros que encontraban a Martín Cauteruccio siempre rodeado de defensores rivales. A los 40' un tiro libre de Pablo Barrientos se fue cerrando y complicó a Sebastián Moyano, pero la anemia ofensiva del "Ciclón" fue llamativa, aunque en los últimos minutos de la primera mitad volvió a tomar las riendas del encuentro sin darle mayor dinámica al juego. En el complemento, la mediocridad se adueñó del juego y en su único avance claro, San Lorenzo consiguió un tiro de esquina y por esa vía llegó la conquista. Fue a los 32', cuando Sebastián Blanco ejecutó el balón, la peinó Emmanuel Más en el primer palo y apareció Caruzzo para cabecear al gol. Después el "Tomba" intentó, pero no tuvo ideas para llegar a la igualdad y la Copa se la llevó el campeón de América. DYN GODOY CRUZ 0
SAN LORENZO 1
S. Moyano D. Viera S. Olivares J. Alvacete L. Ceballos E. García L. Jerez Silva A. González N. Zárate L. Fernández R. Ramírez DT: D. Oldrá
S. Torrico J. Buffarini M. Caruzzo M. Yepes E. Más N. Ortigoza J. Mercier P. Barrientos L. Romagnoli G. Verón M. Cauteruccio DT: E. Bauza
SINTESIS Gol: ST, 32' Caruzzo (SL). Cambios: PT, 21' Kalinski (SL) por Ortigoza. ST, Blanco (SL) por Romagnoli; y Mussis (SL) por Verón; 11' Garro (GC) por González; 17' Angileri (GC) por Fernández; 21' Matos (SL) por Barrientos; 23' Correa (GC) por Ramírez; y 31' D. González (GC) por Zárate. Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Malvinas Argentinas.
BOCA. RODOLFO ARRUABARRENA
SUDAMERICANO SUB 20
"Conseguimos el objetivo"
Un empate con sabor a triunfo
El DT está satisfecho y con la tranquilidad de haber logrado meterse en la Libertadores. También se mostró contento con la producción de sus muchachos en el verano. Contra River jugaría un equipo alternativo.
Argentina igualó anoche sobre la hora 1-1 con Colombia en el Gran Parque Central de Montevideo, por la segunda fecha del Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20, en un partido donde el rival fue superior e incluso pudo haber marcado más goles. Jarlan Barrera había puesto en ventaja a Colombia, a los 5 minutos del segundo tiempo, de penal, pero a los 43', restableció la paridad Lucio Compagnucci, tras un centro. Con este resultado, Argentina totaliza 4 puntos en la tabla y el domingo afrontará otra prueba dificilísima contra su clásico rival, Brasil, que ayer superó 2-0 a Paraguay y que también acumula 4 unidades. Los mismos puntos tiene Uruguay, que anoche se impuso 31 a Perú (0). En la próxima fecha, a jugarse el domingo, los otros dos duelos además del Argentina vs. Brasil serán los que protagonizarán Uruguay y Paraguay y Perú contra Colombia. Los cuatro primeros clasificados del Hexagonal se asegurarán un lugar en el Mundial de Nueva Zelanda, en tanto que el campeón, con excepción de Brasil, irá también a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. DYN/DIB
TELAM
El entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, celebró haber "conseguido el objetivo" que se había fijado para el verano: saltar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, merced a la victoria sobre Vélez, y también la "tranquilidad" que da tener casi una ventana de dos semanas para afilar al "plantel completo" de cara a la doble competencia. Encima, Arruabarrena venía se llevarse el plus de haberle ganado a River con un equipo de suplentes, aunque con su victoria del miércoles ante el conjunto de Liniers, habrá revancha en Mendoza. "Fuimos superiores y conseguimos nuestro objetivo" sentenció el DT tras el 1-0 con un gol de Nicolás Colazo que sirvió para desnivelar la igualdad en puntos y definir el pase a la Copa, algo que también dejó a Vélez sin nada. Si bien reconoció que hubiera "querido salir jugando con pelota dominada desde el fondo, los chicos se dieron cuenta que (Jonathan) Calleri complicaba mucho con los pelotazos a los espacios y supieron sacarle rédito durante el primer tiempo". Contra viento y marea el "Vasco" defendió darle prioridad a este partido y le salió redondo. "Estar dentro de la Copa significa, más prestigio para el club, más dinero y mayor responsa-
Con Abal Diego Abal fue designado para dirigir el clásico de mañana entre River y Boca, informó la AFA. Abal estará acompañado por Cristian Navarro y Roberto Reta, jueces asistentes, y por Ariel Penel como cuarto árbitro. DYN
MUNDO RIVER
Sereno. El "Vasco" quiere inculcarle compromiso y trabajo a los suyos. bilidad para todos", fundamentó el DT. Arruabarrena postergó la designación de los futbolistas que viajarán a Mendoza para el partido frente a River aunque ya había adelantado que no tendrá en cuenta a los que fueron titulares ante Vélez. Una posible formación sería con Guillermo Sara; José Fuenzalida, Claudio Pérez, Marco Torsiglieri, Fabián Monzón; Pablo Pérez, Federico Bravo, Gonzalo Castellani, Franco Cristaldo; Andrés Chávez (a quien el "Vasco" habría "retado" por
su tonta expulsión ante el "Fortín" y Emmanuel Gigliotti. Los que jugaron anteanoche en Mar del Plata regresaron ayer por la mañana y se reunieron con el resto del plantel para un entrenamiento en el complejo Pedro Pompilio. Los que fueron titulares hicieron trabajos en el gimnasio con el profesor Gustavo Roberti. Boca volverá a entrenarse hoy a las 9, a puertas cerradas, y viajará a Mendoza por la tarde. DYN
REFUERZOS XENEIZES
A Lodeiro le interesa sumarse Gerardo Cano, representante del mediocampista uruguayo Nicolás Lodeiro, confesó ayer que el jugador le pidió que haga "fuerza" para que se concrete su llegada a Boca. "‘Nico’ (Lodeiro) vio el partido con Vélez y me dijo ‘Ahora falto yo, hacé fuerza’", expresó el empresario por Radio América. Lodeiro actúa en Corinthians y el club
brasileño pretende 3 millones de dólares por la mitad del pase, 500 mil dólares más que la propuesta que hizo Boca. Los dirigentes del "Timao" y representantes "xeneizes" se reunirán para acercar las partes y confirmar la transferencia. "Mientras haya voluntad, no sé si está abierta la puerta, pero seguro que sí lo está la ventana para que se dé", aseguró Cano. DYN
ARGENTINA 1
COLOMBIA 1
A. Batalla F. Monteseirín E. Mammana F. Cardozo L. Compagnucci L. Vega L. Rolón T. Martínez N. Tripichio G. Simeone A. Correa DT: H. Grondona
A. Montero N. Castillón J. Quintero D. Sánchez J. Angulo J. Lucumi A. Tello B. Rovira J. Barrera R. Borré J. Otero DT: C. Restrepo
SINTESIS Goles: ST, 5’ Barrera (C), de penal; 43’ Compagnucci (A). Cambios: ST, Espinoza por Vega (A); 14’ Driussi por Martínez (A); 24’ Ibáñez por Cardozo (A); 27’ Quiñones por Otero (C); 34’ Morelos por Borre (C); 44’ Zapata por Barrera(C). Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). Cancha: Gran Parque Central.
Clásico platense en Mar del Plata
Tapones de punta Desde las 22, Estudiantes y Gimnasia trasladan su derbi a la costa. El delantero de River Fernando Cavenaghi consideró ayer que la infracción que le cometió Emmanuel Gigliotti (Boca) al arquero Marcelo Barovero "fue peor" que la patada de Leonel Vangioni a Cristian Pavón, quien sufrió la fractura de un dedo del pie izquierdo. "Soy amigo de Vangioni, es una gran persona. Me pareció que tenía que defenderlo. Para hablar hay que conocer a las personas, la patada de Gigliotti fue peor. No hay que hablar de más", expresó el goleador por Radio América. Cavenaghi afirmó que su objetivo "es llegar bien al arranque de la competencia oficial". En cuanto al clásico de Mar del Plata, que fue para Boca, Cavenaghi dijo: "Perder no le gusta a nadie, pero los clásicos que te marcan son por los puntos". DYN
ARCHIVO
Estudiantes y Gimnasia se encontrarán mañana en el primer clásico platense del año en el marco de ESTUDIANTES
GIMNASIA
H. Navarro M. Aguirregaray J. Schunke L. Desábato A. Pereira C. Auzqui G. Gil Romero L. Gil E. Cerutti D. Vera G. Carrillo DT: M. Pellegrino
Y. Bonnin F. Oreja O. Barsottini O. Benítez L. Licht J. Rojas R. Brum A. Fernández J. Mendoza M. Meza P. Vegetti DT: P. Troglio
Arbitro: Carlos Maglio. Cancha: José María Minella. Hora: 22, por Fox Sports.
los partidos de verano en Mar del Plata y en el que el árbitro Carlos Maglio se retirará del referato. Maglio fue justamente el referí que el año pasado en otro clásico platense dirigió la última parte sin tarjeta amarilla advirtiendo que una infracción más lo llevaría a sacar la roja. El partido se jugará desde las 22 en el estadio José María Minella y será transmitido por FoxSports. No es casual que el entrenador de Estudiantes, Mauricio Pellegrino, pese a que en pocos días su equipo deberá afrontar el jueves próximo la preliminar de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador, ponga lo mejor para afrontar el clásico. Es que, como dijo hoy el entre-
Otro juego de "Pinchas" y "Triperos". nador de Gimnasia, Pedro Troglio por TyC Sports, en el clásico "no existen los amistosos, lo único que vale es ganar". En el partido debutará el lateral uruguayo Álvaro Pereira, en Estudiantes. DYN
12 / DEPORTES POLIDEPORTIVO BASQUET I. Argentino de Junín le cortó a Quilmes una racha de 13 victorias seguidas en el estadio Once Unidos al vencerlo anteanoche por 81-74, en otra jornada de la Liga Nacional de Básquet (LN). Además, Libertad, que busca salir de las últimas posiciones, venció a Olímpico 96-77. Atenas también buscando mejorar su campaña, venció a Gimnasia de Comodoro Rivadavia 73-69. Peñarol intentará mantenerse en lo más alto de la Conferencia Sur cuando enfrente hoy a Argentino, en un partido válido por la segunda fase del torneo que se disputará en Mar del Plata. El encuentro se jugará a las 21.30 en el gimnasio de Once Unidos. En el restante duelo de hoy, Atenas recibirá –a las 21, por DirecTV- a Olímpico de La Banda, en el Polideportivo Carlos Cerutti. DYN/TELAM BASQUET II. San Antonio Spurs (30-17), con 10 puntos del bahiense Emanuel Ginóbili, venció a Charlotte Bobcats (1927) por 95-86, su tercer triunfo consecutivo, en uno de los partidos desarrollados anteanoche por la fase regular de la NBA. "Manu" Ginóbili jugó 22:41 minutos en el AT&T Center texano, sumó 10 puntos (2-7 en dobles y 2- 4 en triples), tres rebotes, tres asistencias y un balón perdido. Por su parte, el base cordobés Pablo Prigioni apenas jugó 4:28 minutos y no marcó puntos en el valioso triunfo logrado por los New York Knicks (9-37) ante Oklahoma City Thunder (23-23), por 100-92 en el Madison Square Garden. TELAM BOXEO. El bonaerense Rubén "Siru" Acosta expondrá hoy el título sudamericano supermediano ante el invicto paranaense Rolando "Peligro" Mansilla en Mar del Plata. El combate será la atracción de la velada que se realizará en el Hotel Sheraton de esa ciudad, la que será televisada en directo por TyC Sports desde las 22. DYN TENIS. Judy, su madre, lo abrazó largamente y sin dejar de llorar: ella, la primera entrenadora de Andy Murray, se sintió especialmente conmovida por el discurso de su hijo, que tras ganarse un lugar en la final del Abierto de Australia hizo una inesperada reivindicación pública del valor de las mujeres en el tenis. "Esta semana demostramos que las mujeres pueden ser muy buenas entrenadoras también", dijo Murray tras imponerse al checo Tomas Berdych 6-7 (6-8), 60, 6-3 y 7-5 en un atractivo partido nocturno que se extendió por tres horas y 26 minutos en Melbourne. Más allá de lo electrizante del encuentro, un duelo a todo o nada entre dos poderosos pegadores desde el fondo, el elogio de Murray a su entrenadora, Amelie Mauresmo, se convirtió en el "hit" de la noche y dio pie a una ovación en el estadio. "Mucha gente me criticó por estar trabajando con ella", dijo Murray, campeón del US Open 2012 y Wimbledon 2013, que se medirá el domingo al ganador de la semifinal que disputaban esta madrugada argentina el serbio Novak Djokovic y el suizo Stanislas Wawrinka. DPA
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
AUTOMOVILISMO. FORMULA 1
McLaren regresa al futuro con Honda La escudería presentó al nuevo bólido, que después de 23 años llevará motores de la marca japonesa. El español Fernando Alonso y el británico Jenson Button estarán al volante. WWW.MCLAREN.COM
Con reminiscencias de su glorioso pasado junto a Honda, la escudería británica McLaren presentó ayer su nuevo bólido de Fórmula 1 proclamando el inicio de una nueva era. El MP4-30 será el primer coche de McLaren con motor Honda desde hace 23 años, cuando el histórico equipo era la medida de todo en la Fórmula 1 con el brasileño Ayrton Senna y el francés Alain Prost al volante. Entre finales de la década de los ‘80 y principios de los ‘90, McLaren ganó durante cuatro años consecutivos los ocho títulos en juego cuatro de pilotos y otros tantos de constructores- y logró 44 victorias. "Estamos listos para la nueva era", aseguró ayer el español Fernando Alonso, nuevo rostro de la escudería y que compartirá garaje con el británico Jenson Button. Con motores Honda, McLaren fue durante un tiempo invencible. Y la meta es volver a serlo. "Crecí viendo el dominio de esos coches cuan-
do era niño", recordó Alonso, doble campeón del mundo. "Estoy muy honrado de ser parte de esta unión que compartió tanta historia", añadió. "Mi objetivo es ayudar a escribir un nuevo capítulo en la historia de McLaren-Honda". Alonso volverá a pilotar un McLaren después de abandonar la escudería británica en 2007 apenas 12 meses tras ser presentado como flamante bicampeón del mundo. Las diferencias con los dirigentes -que provocaron su salida- parecen ya olvidadas. "Sabemos el esfuerzo y el trabajo en equipo que requiere devolver a McLaren-Honda al lugar donde debería estar, al frente de la parrilla, y toda nuestra energía como equipo está dirigida hacia esa meta", dijo Alonso. La exigencia en McLaren será máxima para Alonso y Button -con 33 y 35 años, respectivamente, el dúo de más edad esta temporada-, ya que el equipo no gana un Gran Premio desde el 25 de noviembre de 2012. "Estoy convencido de que nuestra experiencia ayudará a devolver al equipo a la primera fila de la parrilla", opinó Button, que grabó un video junto a Alonso imitando la película "Back to the Future". A ninguno le queda una eternidad en la clase reina del motor, por lo que cada año sin títulos supone una gran ocasión perdida de volver a lo más alto. "Estoy igual de motivado ahora que cuando tuve mi primera oportunidad en la Fórmula 1", dijo Alonso. "Aunque el periodo invernal es para descansar y relajarse, mi motivación no podría ser mayor para la nueva temporada. Entrené mucho para alcanzar el mejor estado físico y trabajé muy duro en la preparación para esta nueva era de McLaren-Honda. Nunca me sentí mejor o más preparado para una temporada", completó. Alonso será el primero en conducir el MP4-30: se subirá a bordo del bólido el domingo en la ciudad española de Jerez de la Frontera, durante la primera jornada de los
Probando. Previo a su presentación oficial, Mercedes dio en Silverstone sus primeros giros con el coche que utilizará en la temporada 2015. Conducido primero por el alemán Nico Rosberg y luego por el británico Lewis Hamilton, el nuevo W06 completó 18 vueltas en el circuito de Silverstone, donde rodó un total 47,2 kilómetros. Las nuevas "Flechas de Plata", cuyas primeras imágenes fueron reveladas ayer por la escudería campeona del mundo a través de un fugaz video, serán presentadas en forma oficial el domingo durante los primeros tests del año en Jerez de la Frontera. DPA
NOVEDADES OLIMPICAS
Guía de antorcha La antorcha olímpica de los Juegos de Río de Janeiro 2016 recorrerá 20 mil kilómetros y pasará por 250 ciudades brasileñas a lo largo de un período de entre 90 y 100 días antes del inicio de la cita, anunció ayer el comité organizador. Según se informó, a lo largo de los próximos meses los organizadores definirán a las 10 mil personas que llevarán la antorcha por el país hasta el 5 de agosto, cuando se prenderá el pebetero olímpico en el místico estadio Maracaná, el escenario de la ceremonia de apertura de los Juegos. El presidente del comité de Río 2016 y del Comité Olímpico Brasileño (COB), Carlos Nuzman, afirmó que los organizadores desean acercar a los brasileños de todas las regiones a
En sociedad. El MP4-30, la flamante "nave" de la escudería. WWW.MCLAREN.COM
Los pilotos. Button y Alonso, en la presentación oficial. primeros tests de pretemporada. Button agarrará el volante el lunes. "Estoy altamente motivado, para escribir más historia de esta nueva era de McLaren-Honda", señaló el británico. Debido a los escasos cambios de reglamento, el nuevo bólido de McLaren es una evolución del modelo anterior. Pintado de negro y plata y con motivos rojos, el MP4-30 tiene un morro más estrecho y bajo que recuerda al conducido por Senna y Prost. El propulsor será un RA615H de Honda. Ningún otro equipo llevará
un motor similar, pues la marca japonesa sólo suministra a la escudería de Woking. Hasta el año pasado, los motores de McLaren eran de la fábrica alemana Mercedes. El campeonato del mundo comenzará el 15 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne, pero aún parece cuestionable que McLaren pueda pelear por la victoria. McLaren es la primera gran escudería que presenta su nuevo Fórmula 1. Ferrari exhibirá hoy el SF15-T, mientras que Mercedes, defensora del título, presentará su coche el domingo. DPA
BREVES DE FUTBOL los Juegos, que por primera vez en la historia serán celebrados en un país sudamericano. DPA
Bubka candidato El ucraniano Sergey Bubka desafiará al británico Sebastian Coe por la presidencia de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), anunció el legendario ex saltador con garrocha. "Busco la presidencia de la IAAF para devolver algo al mundo del atletismo, que me dio tantas oportunidades a lo largo de mi vida", señaló Bubka, de 51 años, en un comunicado. El ucraniano ganó seis títulos mundiales y un oro olímpico como garrochista, disciplina en la que aún conserva el récord del mundo al aire libre. DPA
"Buona" a Quilmes El santafesino Diego Buonanotte está a un paso de convertirse en el nuevo refuerzo de Quilmes. El jugador pretende volver al fútbol argentino después de haber pasado seis meses en Pachuca, de México. En un principio, trascendió que tanto Rosario Central como Newell’s estaban interesados en hacerse con el jugador, pero finalmente su destino sería el "Cervecero" de Julio César Falcioni. DYN
Contra Barcelona Villarreal ganó ayer 1-0 en campo del Getafe y se clasificó para las semifinales de la Copa del rey del fútbol español, donde le espera el Barcelona de Lionel Messi y compañía. El conjunto
amarillo obtuvo el mismo resultado que en la ida y no tuvo que esforzarse demasiado para no pasar apuros. DPA
A Uruguay Lanús visitará hoy, desde las 20.30, a Peñarol en la ciudad de Colonia, en un amistoso correspondiente a la pretemporada del conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto. TELAM
Mala noticia El plantel de Independiente, sin la presencia del volante Jesús Méndez, quien viajó a Mendoza por la muerte de uno de sus hermanos, se entrenó ayer con vistas al clásico del domingo ante Racing en Mar del Plata. TELAM
ESPECTACULOS / CULTURA / 13
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
ESTRENOS DE CINE DE LA SEMANA
EDICION NUMERO 57 ARCHIVO
"El desafío" e "Inquebrantable" llegan a las pantallas argentinas La comedia romántica dice presente con el largometraje protagonizado por Rocío Igarzábal, Nicolás Riera y Gastón Soffriti. FACEBOOK.COM/EL DESAFIO-LA PELICULA
Seis largometrajes llegan hoy a los cines, entre ellos la comedia romántica argentina "El desafío", de Juan Manuel Rampoldi, y el documental chileno "El vals de los inútiles", de Edison Cajas. Completan los estrenos "Inquebrantable", de Angelina Jolie, "Búsqueda implacable 3", de Olivier Megaton, "St. Vincent", de Theodore Melfi y la comedia francesa "Dios mío, ¿qué hemos hecho", de Philippe de Chauveron. El desafío. Una isla del Delta, donde Juan y Hernán -uno rebelde, relajado y de buen corazón; el otro histérico, egoísta y ambicioso- tienen un parador a punto de ser rematado. Su última esperanza es la grabación en "Delta Beach" de un reality show de talentos, y Julieta, la joven y bella productora del programa, disputará su amor entre los dueños del lugar. (idem, Argentina/2014). Dirección: Juan Manuel Rampoldi. Con Rocío Igarzábal, Nicolás Riera, Gastón Soffriti, Dario Lopilato, Diego Ramos.
EL DATO DOS QUE SE CONOCEN Nicolás "Nico" Riera y Rocío "Rochi" Igarzábal, los protagonistas de "El desafío", fueron pareja en la ficción en la telenovela de Telefe "Dulce amor" (20122013), y en la vida real hasta fines del año pasado.
El vals de los inútiles. Darío es un estudiante que acaba de perder el año en el Instituto Nacional después de pasar meses en toma. Miguel Angel es un empresario exitoso que durante la dictadura de Pinochet estuvo preso por ser considerado un terrorista. Durante la movilización social que estalla el año 2011, en Chile, ambos deciden correr junto a miles de personas alrededor del Palacio de Gobierno La Moneda demandando educación gratuita y de calidad. La experiencia los llevará a replantear sus vidas y enfrentar sus fantasmas, en medio de un país convulsionado, en busca de identidad. (idem, Chile/2013). Dirección: Edison Cajas. Con Dario Díaz, José Miguel Miranda. Inquebrantable. Es la historia real de Louis Zamperini, quien participó en los Juegos Olímpicos de 1936 para luego alistarse en las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial. En pleno conflicto un bombardero en el que iba se estrelló en el Pacífico, navegando a la deriva al borde de la muerte, y siendo entonces capturado por los japoneses. ("Unbroken", Estados Unidos/2014). Directora: Angelina Jolie. Con Jack O’Conell, Domhall Gleeson, Garrett Hedlund, Takamasa Ishihara. Búsqueda implacable 3. El exagente del gobierno Bryan Mills es acusado falsamente del asesinato de su ex mujer. Mientras es perseguido por un inspector con experiencia, rastrea al verdadero asesino en busca de justicia. ("Taken 3", Estados Unidos/2014). Dirección:
NOVEDADES DEL REALITY MAS FAMOSO
"El desafío". Gastón Soffriti, "Rochi" Igarzábal y "Nico" Riera. Olivier Megaton. Liam Neeson, Forest Whitaker, Famke Janssen, Maggie Grace.
Melissa McCarthy, Naomi Watts, Chris O’Dowd.
St. Vincent. Maggie y su hijo adoptivo de 12 años, Oliver, se mudan al vecindario de un veterano de guerra llamado Vincent. Cuando Oliver queda fuera de su casa, Vincent le permite entrar en su hogar, y debido a que necesita el dinero desesperadamente, este acuerda con Maggie volverse el niñero de Oliver todos los días después de la escuela. Vincent involucra a Oliver en su estilo de vida que incluye apuestas, borracheras y a una prostituta rusa llamada Daka. (idem, Estados Unidos/2014). Dirección: Theodore Melfi. Con Bill Murray,
Dios mío, ¿qué hemos hecho? Claude y Marie Verneuil conforman un matrimonio muy tradicional. Ambos católicos practicantes y padres de cuatro hermosas hijas, a las que han inculcado sus valores y costumbres. Pero no siempre las cosas son ideales: aceptaron con sorpresa y resignación la noticia el matrimonio de su hija mayor con un musulmán, el de la segunda con un judío y la tercera con un chino. ("Qu’est-ce qu’on fait le bon dieu", Francia/2014). Dirección: Philippe de Chauveron. Con Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Arbittan, Medi Sadoun. TELAM
DECLARACIONES DE "QUICO"
Gran Hermano 2015 podría tener una participante embarazada
"Chespirito iba a fiestas de Gaviria"
Gran Hermano, uno de los realities más exitosos que se han probado en la pantalla argentina, está volviendo. Su desembarco en América está estipulado para abril y con la conducción de Jorge Rial, pero hay varios "condimentos" que aún están en situación de análisis. Según informa Ciudad.com, los productores de Endemol pusieron manos a la obra para gestar un programa entretenido, novedoso y, por qué no, polémico, ya que no descartan la posibilidad de que ingrese al show una embarazada. Con la consigna propuesta, varias mujeres se acercaron al
Carlos Villagrán volvió a apuntar sobre Roberto Gómez Bolaños. El actor que encarnó a Quico en "El Chavo del 8" afirmó que Chespirito participó en las famosas fiestas de Pablo Escobar Gaviria: "Yo no fui y tengo ese orgullo de decir no fui, pero sí fue Roberto, no sé cuántos fueron con él, pero yo no asistí, a mí llegaron a ofrecer hasta un millón de dólares y eso me causó escalofríos". Villagrán agregó a la revista "Basta": "Yo les dije que tenía un contrato firmado con el circo de los hermanos Fuentes Gazca y me lo aceptaron, cerraron sus portafolios y se fueron". DIB
casting manifestando su deseo de formar parte del programa. Incluso, una de las futuras mamás que pasó las primeras etapas de evaluación, de ingresar a Gran Hermano 2015 lo haría con un embarazo avanzado, con fecha de parto para mayo. La idea aún no está aprobada, pero atrae mucho a los que toman las decisiones del reality. Por el momento, lo concreto es que "la casa más famosa" que albergará a los participantes será montada en el Estudio Mayor de Endemol, ubicada en el corazón de "Palermo Hollywood". DIB
La estrella pop Lady Gaga.
Lady Gaga y Annie Lennox en los Grammy La 57ª edición de los premios Grammy, los más relevantes de la industria musical, sigue tomando forma tras anunciarse ayer que nombres como Lady Gaga y Annie Lennox desfilarán por el escenario del Staples Center de Los Angeles (EEUU) el próximo 8 de febrero. Las habituales colaboraciones especiales que se dan anualmente en esta ceremonia verán, en esta ocasión, duetos como el que formarán Lady Gaga y Tony Bennett, Hozier y Annie Lennox, Jessie J y Tom Jones y Adam Levine con Gwen Stefani, informó la Academia de la Grabación en un comunicado. "A lo largo de los años, los Grammy han unido a íconos musicales con artistas más jóvenes para ofrecer a los fans actuaciones inolvidables que solo pueden ser vistas en nuestro escenario", indicó el presidente de la organización, Neil Portnow. Esos nombres se unen a los anteriormente anunciados como Sam Smith, Pharrell Williams, Miranda Lambert, Usher y el dúo formado por Common y John Legend, que interpretarán el tema "Glory", extraído de la banda sonora de "Selma", nominada al Oscar como mejor película. También actuarán Madonna, AC/ DC, Ariana Grande, Eric Church y Ed Sheeran. Beyoncé, Sam Smith y Pharrell Williams, con 6 nominaciones cada uno, parten como grandes favoritos. Otros artistas con grandes opciones son Church, Iggy Azalea, Beck, Drake, Jay Z, Gordon Goodwin, Miranda Lambert, Sia, Usher y Jack White, con cuatro nominaciones cada uno. EFE
¡OH! / UNA VIOLINISTA "HOT" EXITOINA
Noelia Cobos es una artista multifacética. Además de ser modelo y actriz, la rubia es violinista de la Orquesta Sinfónica Municipal de La Plata, y este verano se sumó a "Stravaganza, Estados del Tiempo", en Villa Carlos Paz, donde se encarga de aportar la música en vivo al espectáculo creado por Flavio Mendoza. DIB
14 / ESPECTACULOS / CULTURA
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA
NACIO SACHA
HOMENAJE EN MENDOZA
EL ARTISTA DEL MOMENTO
Shakira fue mamá por segunda vez
Una multitud celebró la música de Cerati
Los planes de Abel Pintos para este año
A los 37 años, Shakira fue mamá de su segundo hijo varón: ayer por la tarde, en el hospital Quirón-Teknon de Barcelona, nació su bebé, que pesó 3 kilos. Según información previa al parto, el bebé se llamaría Sacha Piqué Mebarak. En enero de 2013, la cantante colombiana y el defensor del Barcelona, Gerard Piqué (27), habían sido padres de Milan. Al igual que cuando nació el primogénito, Shakira y Piqué reservaron todo un piso en el sanatorio para que el parto sea en paz, lejos de la mirada de extraños y fotógrafos. DIB
CICLO CULTURAL
Presentaron "Eva PPerón" erón" en Purmamarca La película "Eva Perón" fue presentada por la actriz Esther Goris en la ciudad jujeña de Purmamarca en el marco del ciclo "Cine bajo las estrellas", una de las más concurridas propuestas de la campaña cultural "Verano de Emociones", que en su recta final sigue ofreciendo un gran número de actividades. El largometraje de Juan Carlos Desanzo fue presentado por su protagonista, quien fue acompañada por el vicepresidente del Incaa, Gianni Buono. "Es muy novedosa y confortable la experiencia que vivimos en Purmamarca con la proyección de cine nacional, gratuito y al aire libre", destacó Buono, quien valoró que la iniciativa genere "ámbitos de inclusión cultural con, en este caso, la exhibición de obras audiovisuales en lugares donde no hay salas de cine". La Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación está al frente de las actividades que se llevan adelante en Purmamarca. TELAM
Con la participación de artistas mendocinos y de otros puntos del país se llevó a cabo el tributo al ex Soda Stereo. El espectáculo "Me Quedo Aquí" juntó unas 20.000 almas. PRENSA.MENDOZA.GOV.AR
Con un gran marco de público, reconocidos artistas mendocinos y de otros puntos del país, entre ellos, Marciano Cantero, Gonzalo Aloras, Leo García y Marcelo Moura participaron antenoche del espectáculo "Me Quedo Aquí" que organizó el Ministerio de Cultura de Mendoza en tributo al fallecido músico Gustavo Cerati. Pasadas las 21.30 del miércoles, los jardines del Espacio Cultural Julio Le Parc fueron el marco perfecto para que el músico mendocino David de Mata abriera el show que se extendió hasta bien entrada la madrugada con su interpretación de "Al fin sucede" perteneciente al disco solista de Cerati lanzado en 2006 "Ahí Vamos". El recital se extendió por cuatro horas, durante las cuales una treintena de artistas interpretaron unos cuarenta temas de la extensa obra de Gustavo Cerati, tanto de sus etapas solista como de Soda Estéreo. El cielo encapotado, que amenazaba con llover, cerca de la medianoche se abrió para mostrar las estrellas, y poco después el rosarino Gonzalo Aloras deleitó al público con "Otra piel" y "Vuelta por el universo". Leo García interpretó "Amor Amarillo" y la bella "Lago en el cielo" y más adelante Marcelo Moura se lució con "Tratame suavemente" y "Persiana americana". "No existe una palabra que pueda representar lo que siento por Gustavo. Es toda una vida juntos la que hemos pasado" expresó el integrante de Virus ante el cerrado aplauso de las más de 20.000 almas, que los organizadores calculan, presenciaron el show. En tanto, Leandro Lacerna le puso
¡CLICK! / ¡ROHAYHU!
Tributo. Leo Garcia interpretó "Amor Amarillo" en Le Parc. voz a "Ella usó mi cabeza como un revolver", para luego darle paso a Paula Neder que interpretó "Té para tres". "Hoy el hombre alado sobrevuela la cordillera y nos mira desde el universo" dijo Walas, frontman de Massacre, al promediar el show, para luego interpretar una inspiradísima versión de "La Excepción", seguida del clásico "De Música Ligera", con el que hizo bailar a los presentes. Los artistas estuvieron acompañados por la banda conformada por Lucca Begueri en batería; Gerardo Lucero en bajo; Iván Procheret en guitarra y coros; Sebastián Rivas, quien además estuvo a cargo de la dirección musical del show, en guitarras y coros; Pablo Cafici en teclados; Martín Res Mazud en secuencias y Pablo Quiroga en percusión.
1º DE MARZO ARCHIVO
Rossi Recalde es dueña de una figura tallada por un artista, que se ha desarrollado con singular éxito en la tv de Paraguay como actriz y vedette. La paraguaya suena fuerte entre los productores para ingresar a la casa de Gran Hermano. "Mi manager me habló de la posibilidad de sumarme a la casa de Gran Hermano en Argentina, y eso me encantaría. Me fascinan los chicos argentinos", explica. DIB
Nueva fecha para Romeo Santos El cantante estadounidense Romeo Santos, ex líder del grupo Aventura y considerado el nuevo "Rey de la Bachata", agregó una nueva fecha para su show en el estadio de River para el 1 de marzo, luego de agotar las entradas correspondientes a su presentación del 28 de febrero. Luego de colmar en cinco oportunidades el estadio de GEBA, el músico nacido en el Bronx y descendiente de dominicanos, regresa a la Argentina para ofrecer dos conciertos consecutivos en el Monumental en el marco de su gira Volumen 2. La segunda producción como solista fue galardonado cuatro veces disco de platino. TELAM
Entre los invitados, Marciano Cantero, de los Enanitos Verdes, interpretó "Ciudad de la furia" y "Sobredosis de TV", Abril Sosa de Cuentos Borgeanos cantó "Séptimo día" y Willy Piancioli, líder de Los Tipitos, se destacó con una bellísima versión de "Crimen". Otros de los músicos que le pusieron voz a las canciones fueron Darío Ghisaura, Joe Moya, Germán Phillipens, Leandro Maturano, Maluko, Leandro "Canario" Vilariño, Lea Aput, Javier Montalto, Emilio Cardone y Raúl Aguilera, entre otros. Pasadas la 1.30 de la madrugada, el cierre del recital en tributo al ex Soda Stereo fue con todos los artistas en el escenario coreando la canción "Puente" del disco Bocanada y su estribillo "…gracias por venir…". TELAM
Abel Pintos, quien cumplió una actuación sobresaliente en la plaza Próspero Molina de Cosquín, aseguró que su intención es "continuar durante el verano con los recitales por el país" con su actual repertorio y luego volver con algunos conciertos en el exterior y "pensar en un nuevo disco, pero para salir en el 2016, aunque ya tenemos algunas canciones nuevas". "Desde que decidí hacer mis propias canciones nunca escribí por escribir. Por eso 'Abel ' el último disco lo siento tan personal, tan mío y a la gente le gustó, así que más que contento", agregó. Ante la consulta sobre si se sentía hoy el artista más convocante, contestó que "la verdad que eso no lo pienso, estoy feliz que la gente acepte mis canciones, que entienda lo que les quiero decir, pero el ser más o menos convocante, sinceramente no me preocupa". Rodrigo Villarreal de los salteños Canto 4 expresó que "el momento del grupo es con un repertorio de folclore tradicional pero siempre desde nuestra mirada". "Hay hermosas zambas, chacareras dentro del inmenso repertorio que tenemos, así que decidimos hacer un disco 'Folk' con ese criterio, pero no quita que el estilo del conjunto es amplio", expresó. "Nos encanta actuar con la banda, con los buenos músicos que nos acompañan, pero decidimos mostrarnos simples, con guitarra, bombo y voces y lo ilustramos con el poncho rojo salteño, pero sin vestirnos de gauchos", agregó Facundo Rufino otro de los integrantes. "Salta es cuna de poetas, cantores, músicos, escritores, por eso nosotros los artistas debemos nutrirnos de ellos, sin dejar de lado nuestras canciones propias que fueron las que nos dieron muchas satisfacciones en estos 15 años de trayectoria", mencionó con orgullo Iván Vera. TELAM
¡OH! / COCA EN LLAMAS ARCHIVO
Isabel "Coca" Sarli disparó contra Armando Bo Jr. (33), el nieto de Armando Bo, y lo tildó de "desagradecido" y "malnacido". "No me interesa hablar de ese muchacho porque es un desagradecido. Ese chico cuando murió Armando era un bebé y es un malnacido porque de mí no ha hablado bien sin saber lo que soy, me tildó como 'la amante de mi abuelo', yo no he sido la amante de su abuelo, he sido el amor de su abuelo, cretino de mierda", lanzó la diva eterna. DIB
EXTRA / VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
INFORMACIÓN GENERAL / 15
16 / PROFESIONALES ABOGADOS
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 / EXTRA E ESCRIBANOSribanos
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 CONTADORES CONTADORES & ABOGADOS CARCIOCHI & ASOCIADOS Cr. Valentín Julio CARCIOCHI Cra. M. Lorena LEIVA Dr. Rubén Raúl CHAMBRILLÓN Dra. Agustina FERACO Av. Colón 1191 - (B700AZC) Tandil Telfax (0249) 4443042/4443044/4445084 e-mail: carciochi_asoc@speedy.com.ar Horario corrido: de 9 a 20 hs.
• Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA
escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas. INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Tel. (02284) 15579515 MÉDICOS
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño:
Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría - Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax 44202024447373 DR. JUAN CARLOS GIMENEZ M.P. 17.766. Médico deportólogo. Antropometría Ergometría. Fte. Independencia 61 Tel. 249-4-424942
SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.
Servicios Sociales -Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías- COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336
VETERINARIOS
RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER
DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127 DR. JULIO C. L. SIMON Especialista en caninos y felinos M.P. 4165- Atención: Sanatorio Veterinario Tandil-Clínica, Cirugía, Internación, Diagnóstico, Rayos X, Farmacología. Urgencias - Rodríguez 45 Tel. 4422818
Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110
REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Av. España 988 - Tel. 4422597 / 4442522 ORTESISTA LEANDRO SUÁREZ GARCÍA Lic. en ortesis y prótesis - MPBA 77 - MN 820 ORTOPEDIA TANDIL Maipú 345 - Tel/Fax 442-2860/ 154584024
Grupo de Autoayuda “CRECER”
NUEVA ERA SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.
El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.
TODOS LOS SABADOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA