2015 02 17

Page 1

PLAZAS COLMADAS EL DOMINGO

Gran nivel de ocupación por el fin de semana largo

MARTES 17 de FEBRERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.923

Desde el Instituto Mixto de Turismo confirmaron que la ciudad quedó sin plazas ina 5 disponibles el domingo. Aseguran que se están alargando las estadías. Pág Página 32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar $

7

EN JÓVENES

Asegura la Provincia que bajó el consumo de bebidas blancas Según el resultado del balance de cierre de la campaña provincial “manejá lo que tomás 2015”, el consumo en jóvenes de bebidas blancas disminuyó un 32 por ciento respecto al año pasado. Página 3

“Queremos que nos paguen o nos fundimos”

CORREO ARGENTINO

Así lo aseguró Nicolás Ambrosius, presidente de Apeba. Las Cooperativas Eléctricas de la Provincia viven un panorama de incertidumbre respecto a Página 7 su funcionamiento.

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Todos corrieron por “Jano” Con largada y llegada en el polideportivo municipal “Eduardo Aldasoro” se llevó a cabo la tercer correcaminata solidaria de Jano por Todos. Hubo más de 350 inscriptos: en caballeros se impuso Juan Retondo Página 11 y en damas Natalia Cabrera.

SUPLEMENTOS:

SEGURIDAD VIAL

Usuarios viales piden la interpelación de Scioli y Arlía Usuarios viales pidieron interpelar en la Cámara de Diputados bonaerense al gobernador Daniel Scioli y a su ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, para exigir informes y explicaciones frente a la “gravísima situación” de la seguridad vial que “queda expuesta en la obscena recurrencia de siniestros viales”. Página 4


2 / POLICIALES

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

Mujer herida en violento choque

TRAGEDIA EN LA RUTA 88

Mejora la salud de la única sobreviviente

Una mujer resultó herida en un choque entre dos autos, sufrió lesiones por las que fue trasladada al Hospital Municipal Ramón Santamarina por precaución, se encuentra fuera de peligro. El hecho ocurrió ayer a la tarde en Sarmiento y Paz, cuando un Renault 18 circularía por Sarmiento mientras que un Citroën Xara, que lo haría por calle Paz, cuando en la intersección de ambas calles se produjo una violenta colisión. La conductora del Renault 18, identificada como Fernanda Jarque, sufrió un golpe en la cabeza, por el que fue asistida en el nosocomio local y más tarde dada de alta. Por su parte, el conductor del Citroën, identificado Joaquín Ortíz, resultó ileso.

La única sobreviviente del fatal accidente ocurrido el sábado en la ruta 88, se encuentra estable y fuera de peligro, internada en el Hospital Interzonal de Mar del Plata. En el choque murieron cuatro personas, entre ellas tres adultos y un bebé. ECOS DIARIOS DE NECOCHEA

POR ESQUIVAR UN GATO

Un hombre y su hijo resultaron heridos al caer de la moto Un hombre y su hijo, menor de edad, sufrieron heridas al caer de la moto luego de intentar esquivar un gato. Ambos llevaban el casco colocado por lo que sufrieron heridas de menor consideración. El hecho ocurrió en la tarde de ayer en avenida Monseñor de Andrea al 100, cuando el hombre y el nene se movilizaban en una moto Corven cuando cayeron al asfalto, al intentar esquivar un gato, que se les cruzó. Identificados como Juan Gianarelli y su hijo de 9 años, fueron trasladados al Hospital Ramón Santamarina y Debilio Blanco Villegas, respectivamente, donde fueron asistidos por traumatismos en brazos y piernas.

Se llevan importante botín de una casa Delincuentes ingresaron a una vivienda luego de romper una ventana y se llevaron diez mil pesos, aproximadamente. El hecho ocurrió el domingo en una casa ubicada en Fugl 933, cuando sus propietarios no se encontraban en el lugar.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

T.L.

Gracias San Expedito L.H.

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

G.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Ursula F.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

La mujer de 63 años, oriunda de la ciudad de Azul, ingresó al Hospital Interzonal de Mar del Plata pasado el mediodía del sábado con fracturas y politraumatismos varios. Fue intervenida quirúrgicamente y, según informaron desde el nosocomio, está fuera de peligro a la espera del alta médico. El hombre, identificado como Marcelo Laringer, quien conducía el auto en el que viajaba la única sobreviviente -un Volkswagen Gol rojo, patente IOI139-, murió en el acto. Era un reconocido ambulanciero del Hospital Pintos de Azul. Mientras que todos los integrantes del otro vehículo involucrado –un auto marca Chevrolet Corsa, color gris, patente EAF-267- murieron en el lugar. Fueron identificados como Marcos Soler, reconocido músico marplatense, su mujer, Laura Santoro y su bebé de poco màs de un año, según detalló el medio necochense Ecos Diarios en su edición on line. El choque –frontal- a la altura del kilómetro 50 de la ruta 88, cerca del ingreso a Mechongué. La investigación de la causa recayó en la Fiscalía de Delitos Culposos del Departamento Judicial Mar del Plata, a cargo de María Teresa Martínez Ruiz y Pablo Cistoldi.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

INFORME PROVINCIAL

Asegura la Provincia que bajó el consumo de bebidas blancas en jóvenes Según el resultado del balance de cierre de la campaña provincial “manejá lo que tomás 2015”, el consumo en jóvenes de bebidas blancas disminuyó un 32 por ciento respecto al año pasado. En las últimas horas, el gobierno provincial difundió un informe en el que se asegura que “los jóvenes que concurren a los boliches de la Costa Atlántica consumieron este verano un 32 por ciento menos de bebidas blancas en relación al año pasado”. El 79 por ciento de los jóvenes que participaron de los controles de alcoholemia voluntarios no había consumido alcohol antes de ingresar al boliche. Fueron los resultados que se destacaron de una encuesta realizada por el gobierno de Daniel Scioli en conjunto con la Federación de la Industria Licorista Argentina (FILA), en el marco del cierre de la campaña “Manejá lo que tomás”. “Que los chicos se diviertan, vayan a bailar y la pasen bien, pero el país los necesita sanos, mental y físicamente. Los chicos tienen muchas actividades para disfrutar, queremos una juventud sana», señaló el gobernador Daniel Scioli y agregó que “en esta ocasión comprobamos que hay un 17 por ciento más de jóvenes que no toman nada de alcohol al conducir en comparación con el año pasado”. Además, el Gobernador resaltó que “los datos positivos que estamos obteniendo en materia de prevención son resultado de 7 años interrumpidos de trabajo planificado, no sólo en verano sino todo el año en cada uno de los municipios”. El Programa «Manejá lo que tomás», que depende de la Jefatura de Gabinete a cargo de Alberto Pérez y es coordinada desde la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, que dirige Carlos Gianella, busca reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes que manejan y premia a quienes pasan el test de alcoholemia con kits de verano y entradas gratis a distintos boliches de la Costa Atlántica. En esta edición, que se realizó desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero de 0:30 a 2:00 en la puerta de los boliches más concurridos, de un total de 7657 jóvenes que se presentaron al control voluntario de alcoholemia, el 98,31 por ciento estaba en condiciones de conducir un vehículo. De ese total, 6078 (el 79 por ciento) no ingirió nada de alcohol, lo cual también demuestra un incremento en la cantidad de jóvenes que no toman alcohol. En relación al año anterior, ese número aumentó un 17 por ciento. Según la encuesta realizada a los jóvenes que voluntariamente se acercaron a realizar el test, el consumo de bebidas blancas (Ready to drink, aperitivos, vodka, ron y gin)

bajó de un 85 por ciento el año pasado al 53 por ciento este año, lo que representa una baja del 32 por ciento. Entre las bebidas que más eligen se destacan la cerveza y el fernet en un 33 por ciento en cada caso. El consumo de vino y champagne aumentó un 10 por ciento respecto de 2014. Desde la Dirección Provincial de Responsabilidad Social Empresaria que encabeza Marcelo López, destacaron el trabajo conjunto del gobierno provincial con la Federación de la Industria Licorista Argentina; la fundación Renault Argentina; Laboratorios Algabo; La Normandina; el SOSBA y el SUTCAPRA para que «Manejá lo que Tomás» arroje resultados que demuestran que cada vez más jóvenes cuidan su vida y la de los demás sin dejar de salir a divertirse. OTROS DATOS DE LA ENCUESTA Este año se detectó además una baja en el promedio de edad de quienes se animan a realizar el test: pasó de 21 años el año pasado, a 19 en este verano. De ellos, un 30 por ciento fueron mujeres y un 70 por ciento hombres. Además, los resultados muestran que los sábados son los días que más alcohol se consume con un promedio de 2,85 por ciento jóvenes con más de 0,50 mg de alcohol en sangre (superando esa medida se está circulando alcoholizado) y un 28,57 por ciento con menos de 0,50 mlg. Por el contrario, los viernes son los días en donde se dio la menor ingesta de bebidas alcohólicas: el 94,28 por ciento no consumió nada de alcohol, y el 5,72 por ciento lo hizo sin llegar a los 0.50 mg. MENOS ENTRADAS EN GUARDIAS POR INGESTA DE ALCOHOL Los datos de la campaña coinciden con los difundidos

semanas atrás, por el Ministerio de Salud provincial en donde se detallaba que disminuyó la cantidad de jóvenes intoxicados por abuso de sustancias, atendidos en guardias de la costa. De acuerdo al registro de la cartera sanitaria, en los últimos cuatro años los ingresos por intoxicaciones se redujeron en un 70 por ciento, es decir que pasaron de 428 en 2011 a 128 en enero de 2015. Como dato relevante en relación a las sustancias que motivaron los ingresos, se indicó que el alcohol continúa siendo la sustancia predominante en el 57 por ciento de los casos. Sin embargo ese valor disminuye sostenidamente en comparación con los años anteriores. Al respecto, el gobernador Scioli sostuvo que “desde que tomé la decisión de poner en marcha la Ley de Nocturnidad, baja año a año la asistencia de jóvenes intoxicados por alto nivel de alcohol en las guardias y va a seguir bajando en la medida en que nos comprometamos todos. Todos me decían que no me meta con ese tema, que no se podía controlar. Ahí están los resultados: 70 por ciento menos de chicos intoxicados”.


4 / LOCALES

Los efectos del alcohol en la seguridad vial En el marco del Proyecto Safe Roads 4 Youth (Caminos Seguros Para los Jóvenes) voluntarios de Cruz Roja Argentina Filial Tandil, realizaron el domingo en el Balneario del Sol juegos orientados a prevenir y generar conciencia de los efectos del alcohol y su influencia en la seguridad vial. El juego consiste en un circuito donde los participantes deberán colocarse unas gafas que simulan diferentes grados de alcoholismo y con ellas sortear una serie de obstáculos. A través de ello se busca concientizar a jóvenes y adultos sobre la disminución de nuestros reflejos bajo los efectos del alcohol por lo que se propone como alternativa “no manejar si tomás” o “un conductor asignado”. El domingo 22 se continuará con dicha actividad en el Balneario del Sol y se sumará a la propuesta charlas de RCP.

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

ANTE LA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

Usuarios viales piden la interpelación de Scioli y Arlía La ONG sostuvo que “la crítica situación en la red vial en toda la geografía del territorio provincial es indisimulable”. Usuarios viales pidieron interpelar en la Cámara de Diputados bonaerense al gobernador Daniel Scioli y a su ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, para exigir informes y explicaciones frente a la “gravísima situación” de la seguridad vial que “queda expuesta en la obscena recurrencia de siniestros viales”. El pedido fue cursado por la ONG Unión de Usuarios Viales (UDUV) al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, el kirchnerista Horacio González. La interpelación de Scioli y Arlía fue pedida “a los efectos de conocer la planificación del área, que por ser errática y declamatoria, sin efectos transformadores congruentes con los anuncios, coloca a los usuarios en estado de vulnerabilidad y desamparo”, sostuvo la entidad en un comunicado. La ONG, que viene realizando diversos reclamos y planteos por el estado de las rutas en territorio provincial, sostuvo que “la crítica situación en la red vial en toda la geografía del territorio provincial es indisimulable”. “Los ejemplos se tornan agraviantes y la falta de respuesta estatal insultante para la ciudadanía, en un contex-

to donde las concesiones de corredores viales por sistema de pago de peaje, no registran control alguno en el cumplimiento de mantenimiento y obras”, agregó. Días atrás, la UDUV había cruzado duramente a Arlía luego de que el ministro anunciara que, para fin de este año, habrá unos 5 mil kilómetros de rutas reparadas en la provincia, 2 mil de las cuales ya se encuentran arregladas. En ese sentido, desde la organización pidieron “sincerar la información” y solicitaron una audiencia con Scioli. Según la UDUV, la información dada a conocer por la Provincia es “exagerada” y carece del “reconocimiento de la problemática vial que afronta el territorio”, al tiempo que añade que el dato oficial de los 2.135 kilómetros que ya se encuentran repavimentados está “sobredimensionado”, porque, según aseguran desde la entidad, se registran en realidad “134 kilómetros de pavimento y 487 kilómetros de repavimentación”, hecho que “a la vez contradice a las mismas cifras exaltadas a nivel oficial”. “El ministro Arlía sumó que desde febrero a diciembre mejorarán 5.330 kilómetros de rutas provinciales. Esto es el 51 por ciento de la red pavimentada que compete a la provincia y en un lapso de tiempo inviable, máxime contemplando que en 7 años y 2 meses no se llegó a superar los 630 kilómetros de rutas pavimentadas y repavimentados”, apuntó la UDUV.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

LAS PLAZAS DE ALOJAMIENTO DE LA CIUDAD ESTUVIERON COLMADAS

Ocupación plena durante el fin de semana Desde el Instituto Mixto de Turismo confirmaron que la ciudad quedó sin plazas disponibles el domingo. Aseguran que se están alargando las estadías.

Desde el sábado a la tarde, en coincidencia con el recital brindado en nuestra ciudad por Luciano Pereyra, fue evidente el desborde de turistas en los distintos paseos de la ciudad y la zona céntrica. En las últimas horas, el dato brindado por el Instituto Mixto de Turismo, confirmó la altísima ocupación. Sebastián Bedascarrasbure, representante del IMT, destacó que “el fin de semana se tuvo una ocupación muy alta: sabemos que los días sábado y domingo hubo una ocupación muy alta. Este domingo hubo plena ocupación en Tandil: los alojamientos de Rauch, Azul y Balcarce estaban completos y ya no se podían derivar más a esas ciudades y había una red de alojamientos, que estaban interconectados para ver a quién se le caía alguna reserva, para ubicar a los turistas que vinieron sin reserva”. ESTADÍAS MÁS LARGAS Bedascarrabure explicó que “algunos alojamientos informan que en general las estadías se están alargando, cosa que venía siendo al revés. Porque veníamos con promedios de 3 o 4 días y ahora llegan a los 7 y 10 días”. “El 40% del público que tenemos, vuelve a elegir la ciudad, porque están muy con-

formes con el servicio que le estamos brindando”, destacó. El integrante del Instituto Mixto expresó que también “venimos teniendo en distintos fines de semana, distintos eventos importantes que se han ido sumando, desde que arrancamos en año nuevo, con una ocupación muy importante en la ciudad y sabíamos que éste iba a ser un fin de semana pico en la temporada, con mucha concurrencia, sumado a que tuvimos a Luciano Pereyra, que convocó a mucha gente de la región y también los Carnavales de Mi Tandil, donde también se acercaron turistas”. Aseguró que “tanto para el fin de semana largo de marzo, como para Semana Santa, el nivel de consultas es muy alto y es posible que ya haya alguna reserva. Ya se va a empezar a trabajar en toda la organización de la Semana Santa, para que sea cada vez más organizada, donde la gente disfrute con más tranquilidad, que no haya embotellamientos”. “Pasó una particularidad y fue que la mayoría de los establecimientos que tienen piletas, se quedaron disfrutando ese lugar, hasta que después de las 7 de la tarde se empezaba a ver tránsito, la gente empezaba a salir y se advertía mucha gente en las calles”, detalló.

Mensajería

"Center"


6 / LOCALES

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

MARCELO SPINA, DECANO DE LA FFACUL ACUL ACULTTAD DE INGENIERÍA

“Nuestro país está necesitando más tecnólogos, profesionales que resuelvan los problemas nuevos” Jóvenes de todo el país comenzaron el curso de ingreso en la facultad de Ingeniería, que está cumpliendo 45 años de formación de profesionales. Con grandes expectativas y ansiedad, decenas de estudiantes iniciaron una nueva etapa de sus vidas en la Facultad de Ingeniería de la UNICEN. Más de 200 jóvenes de todas partes del territorio bonaerense, otras provincias y hasta de Ecuador, Paraguay y República Dominicana, comenzaron el Programa de Ingreso que les permitirá comenzar a transitar la vida universitaria en las carreras que ofrece la institución. Los ingresantes y algunos familiares que los acompañaron fueron recibidos en el SUM de la Facultad por el decano Marcelo Spina (foto) y la vicedecana María Haydeé Peralta. “La Facultad de Ingeniería está cumpliendo 45 años de formación de profesionales y es una satisfacción el primer día encontrarnos con ustedes, que tienen muchas expectativas, las mismas que tenemos nosotros como institución y los docentes”, expresó el ingeniero Spina. Con un gran énfasis en la demanda actual de profesionales y especialistas de diversas áreas, el decano señaló que “Nuestro país está necesitando más tecnólogos, profesionales que resuelvan los problemas nuevos que tienen que ver con la energía, con el ambiente, la sustentabilidad de procesos productivos, el emprendedorismo y la innovación, para desarrollar en nuestra sociedad soluciones creativas”, sostuvo. Los jóvenes y aquellos que se irán sumando en estos días, se prepararán para lo que será su vida de estudiantes universitarios. Durante las primeras semanas, repasarán nociones de matemáticas, estrategias de estudio, orientación vocacional y también se familiarizarán con cuestiones de la vida universitaria a través del Programa de Ingreso. En este sentido, el decano dijo: “antes en el aula se concebía que quien detentaba

el saber era el maestro frente a sus alumnos. El mundo ha cambiado, ustedes han roto el molde del estudiante normal que transitaba las aulas hace 30 años y por eso la educación se tiene que amoldar a ustedes que son otros jóvenes con otras capacidades. Eso es lo que queremos explotar con este Programa de Ingreso que estamos poniendo en marcha, las capacidades potenciales que tienen ustedes. Es un esfuerzo que hacemos como organización y ustedes como jóvenes, por eso necesitamos un simple acuerdo que de alguna u otra manera la sociedad está esperando de nosotros”, y alentó a los estudiantes: “los invitamos a que se pongan la camiseta universitaria”. CONTACTO CON LA UNIVERSIDAD Tras la bienvenida, los estudiantes comenzaron a revisar los primeros contenidos y a conocer a algunos de los docentes que los acompañarán en esta nueva etapa. Para el ciclo 2015 llegaron a la FIO estudiantes jóvenes de todo el país y de Ecuador, Paraguay y República Dominicana, que eligieron a la institución para construir un futuro profesional.

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Educación y desarrollo en el entorno rural La transformación de la dinámica rural en su aspecto social, productivo, económico, institucional y ecológico es un desafío para las comunidades del interior que buscan el desarrollo local. Tanto desde el Estado como desde las empresas y organizaciones no gubernamentales, se trabaja para alentar el crecimiento de economías regionales, con características propias de un entorno rural, donde la escuela como institución social cumple un rol central. En algunas instituciones las características propias de la escuela y los procesos educativos que allí se desarrollan, van generando vínculos sociales que trascienden las fronteras de esa comunidad educativa, dando identidad a la población en la que están insertas. Como acción de fomento del desarrollo de las personas, con una fuerte incidencia en lo social y productivo, la UNICEN “ha trabajado sobre un proyecto que integra a los alumnos de las escuelas secundarias ubicadas en entornos rurales”, destacaron desde la casa de estudios. La iniciativa que se desarrolla en el marco del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en colaboración con el Área de Proyectos Estratégicos de la UNICEN, fue difundida la semana pasada en Canal Rural Satelital, a través de su Programa especializado en educación agropecuaria, “Saber Rural”. “Los establecimientos que brindan

su servicio educativo en el entorno rural, representan naturalmente un espacio de desarrollo para el crecimiento productivo comunitario” indicó el Dr. Néstor Auza, Coordinador de proyectos estratégicos de la UNICEN, en una síntesis de lo que se vio en el especial de Canal Rural. A partir de un trabajo en ternas, los alumnos debieron capacitarse para formular y presentar un proyecto productivo que se oriente al agregado de valor y potencie el desarrollo social del entorno rural, aportando ideas innovadoras. Con el Proyecto “se asistió a jóvenes estudiantes de escuelas secundarias del entorno rural, hijos de pequeños productores, para brindarles herramientas que les permitan incorporarse formalmente al sistema productivo, generando proyectos viables desde la escuela, destacó el Director Ejecutivo de la ANSES, Lic. Diego Bossio. Los proyectos ganadores del concurso orientado a los jóvenes emprendedores rurales han permitido a los estudiantes adoptar hábitos referidos al mundo del trabajo, facilitándoles su inserción laboral, mediante actividades de producción que además aportan valor a las materias primas regionales. Por tal motivo docentes y alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Técnica, Anexos Fulton y San Antonio, junto a los de la Técnica Nº 4 de Gardey del Partido de Tandil, estarán en Canal Rural presentando sus experiencias. El Programa Especial fue emitido el viernes 13 de febrero.

Edición Nº 29.923 Martes 17 de febrero de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / LUNES 16 DE FEBRERO DE 2015

NICOLÁS AMBROSIUS, PRESIDENTE DE APEBA

“Queremos que nos paguen o nos fundimos” Las Cooperativas Eléctricas de la Provincia viven un panorama de incertidumbre respecto a su funcionamiento. Lo dijo el presidente de la Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia, Nicolás Ambrosius en referencia a la situación que viven las cooperativas bonaerenses por las deudas en la ejecución del convenio nacional al que suscribió el Gobierno Bonaerense. “Las que más cobraron obtuvieron un 40 o 50% de lo que deberían cobrar y otras ni cobraron” sostuvo. Las Cooperativas Eléctricas de la Provincia viven un panorama de incertidumbre respecto a su funcionamiento debido a que el Gobierno Bonaerense adeuda parte de los fondos acordados por el Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas del 2014 y ante la suscripción del Gobierno de Scioli al plan de 2015 con Nación. El presidente de la Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia, Nicolás Ambrosius -entidad integrada por la Usina de Tandil- manifestó que las entidades “no nos oponemos a la convergencia pero queremos que nos paguen, sino nos fundimos” dijo. “Las que más cobraron obtuvieron un

40 o 50% de lo que deberían cobrar y otras ni cobraron. Y fundamentalmente tiene que ver con lo excesivamente burocrático del trámite y lo que necesitábamos era plata para pagar el aumento de costos operativos (sueldos, combustibles)” aseguró el dirigente de Tres Arroyos a la agencia INFOEME. En este sentido, recordó que “nosotros adherimos al plan de convergencia en el 2014. Cada Cooperativa tiene que firmar una carta adhesión porque eso había determinado el Gobernador y nosotros no tenemos injerencia en esas decisiones. Pero estábamos muy expectantes de cómo iba a ser la compensación porque la convergencia no es ni más ni menos que el congelamiento de tarifas y a cambio de eso se otorga plata para obras y gastos operativos. Ahora y por eso hicimos el plenario en Azul el gobernador vuelve a firmar la convergencia 2015 y nos parece que adherir al plan de convergencia 2015 tenemos que tener resuelto el del 2014” enfatizó. “Cada Cooperativa tiene que firmar una

Varias licitaciones se realizan mañana en el Consejo Escolar El Consejo Escolar informó que mañana miércoles, en Yrigoyen 704, se realizará a las 9.00 la licitación de artículos de limpieza, y desde las 9.30 de mercadería, carne, granja panadería, frutas y verduras, y lácteos. Desde el Consejo se recordó que para participar en el acto, “los oferentes deben estar inscriptos en el registro de proveedores y haber presentado la documentación pertinente actualizada”.

carta adhesión porque eso había determinado el Gobernador y nosotros no tenemos injerencia en esas decisiones. Pero estábamos muy expectantes de cómo iba a ser la compensación porque la convergencia no es ni más ni menos que el congelamiento de tarifas y cambio de eso se otorga plata para obras y gastos operativos”. Ambrosius puso en duda la continuidad del servicio en las condiciones actuales en caso de no existir novedades: “Queremos alertar a los bonaerenses que si bien hasta ahora se ha funcionado bien, salvo

por eventos climáticos como temporales, hay mucha incertidumbre sobre si se va poder mantener el mismo servicio” dijo. Por último, el titular de APEBA pidió que la entidad sea recibida por Daniel Scioli: “queremos que nos reciba el Gobernador, representamos el 50% del mercado eléctrico. El gobernador no nos recibe, nos deriva con un secretario técnico pero queremos hablar cara a cara y contarle cómo son las cosas. Porque dudamos de que el Gobernador esté consciente de lo que puede pasar” destacó.


8 / INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

MERCADO LABORAL

Advierten que empresas chinas podrán traer trabajadores bajo la legislación de su país El diputado y gremialista Héctor Daer expresó su gran preocupación por el contexto normativo. El secretario general del gremio de la Sanidad y diputado del Frente Renovador, Héctor Daer (foto), expresó hoy su «gran preocupación» por el acuerdo firmado por la presidenta Cristina Fernández con su par Xi Jinping, al advertir que empresas chinas que lleguen a la Argentina podrán traer trabajadores bajo la legislación de su propio país. El sindicalista aseguró que esa cláusula es recíproca, pero calificó de «absurdo» pensar que una empresa argentina pueda instalarse en China y llevar trabajadores argentinos. «El artículo 6 (del acuerdo) habla que cada uno va a tener para sus trabajadores la legislación propia. Es decir que pueden traer trabajadores chinos bajo legislación china. Esto genera conmoción y una gran preocupación», señaló. En declaraciones a radio Continental, Daer aseguró que esa situación se parece a «cuando (el ex ministro de Eco-

nomía Domingo) Cavallo ponía como ejemplo a Corea por su flexibilización laboral», y sostuvo que con el acuerdo se está «importando un modelo social que es muy diferente al nuestro». «Si son migrantes, y vienen y trabajan con la legislación argentina no habría problemas. Argentina en eso es muy generosa. Lo que no podemos hacer es que vengan trabajadores y sean trabajadores de segunda porque van a destruir el mercado de argentino», agregó. Daer aseguró también que el acuerdo «es una vaguedad» porque habla de «consensuar en cada caso», por lo que «deja abierta las puertas a las imposiciones, y cada vez que nuestro país tiene necesidades, las imposiciones para el gobierno de turno son tremendas». «Es bueno que tengamos un acuerdo con China, lo que no podemos es perder la dignidad en el camino», expresó el sindicalista, y puso con ejemplo a Nigeria, «que terminó

con 280 mil chinos adentro» tras acordar con aquel país. Por último, el legislador massista afirmó que el acuerdo «es por sobrevivir ocho meses y tener ingresos de divisas», y aseguró que «lo que no se entiende es que este gobierno no quiera consensuar con todas las fuerzas políticas un convenio que va a tener instrumentación con el gobierno que viene».

ESTE MIÉRCOLES

Vuelve el camión de la Economía Popular a los barrios de la ciudad El camión de la Economía Popular visitará este miércoles 18 barrios de nuestra ciudad con una variedad de pastas, fiambres, lácteos y panificados a muy bajo costo. Esta iniciativa, que lleva adelante la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), busca a través de la organización de los trabajadores de la economía popular, recuperar la cultura del trabajo y la solidaridad, así como construir una herramienta para defender sus derechos, apostando al fortalecimiento de las redes de comercialización e intercambio entre las organizaciones de la economía popular. Cabe destacar que la Economía Popular cuenta con diversas experiencias de asociativismo, pequeños productores y fábricas recuperadas. La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular como organización social y laboral impulsa a dicho sector, en el proceso de construcción de nuevos canales de producción y comercialización de los trabajadores, promoviendo acciones de articulación entre distintas instituciones para crear circuitos comerciales populares y solidarios con precios accesibles y venta directa de los pequeños productores de la economía social. El camión estará este miércoles a partir de las 9 y hasta las 12 en el comedor de “Cacha”, De los Granaderos 269, mientras que desde las 13 y hasta las 15, se ubicará en Av. Actis 2232, Barrio Palermo. Por la tarde, entre las 15:30 y las 18, estará en la Unidad Básica Villa Aguirre, en Darragueira y Vigil.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

PRÓXIMAMENTE EN EL MUMBA MUMBATT

Si querés estar en forma

Mujeres del 1800 bajo la mirada de dos artistas

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

La muestra “Doce Metáforas” inaugura el 28 de febrero en el Museo de Bellas Artes. El próximo sábado 28 de febrero a las 20.30, quedará inaugurada en el Mumbat la muestra 12 metáforas. Dicen las artistas a cargo de la muestra, Teruca Pereyra Iraola y Enriqueta María Gahan:…”Nuestra inspiración son doce mujeres del 1800. Entre tantas otras, ellas nos encendieron profundamente porque, quizás, su espíritu nos refleja algo propio. En un medio hostil, severo y autoritario, estas pequeñas románticas, de mirada lúcida y acción valiente, supieron perseguir sus sueños y convicciones dejando a la vera del camino sus temores y prejuicios (…) Ellas, como envueltas por el paisaje, se deslizaron felinas. Atravesaron la vida como si sus sueños fueran infinitos, infinitos como la pampa. La llanura extensa desafiaba a sus deseos. La selva monumental se alzaba para proteger a perdidos y olvidados. Ellas, libres y llenas de pasión, como si la atmósfera en que vivían hubiera impreso magnífico temperamento y decisión, atravesaron el espacio del tiempo como lanzas. Batallaron hasta el cansancio y el tiempo las inmortalizó trayéndolas hasta aquí”… HUMOR POLÍTICO

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BERLARI: Figueroa 719. Tel.: 4451873 Fax DE LA CIUDAD: Av. Buzón 542. Tel.: 4432498 Fax ROMA: Sarmiento 797. Tel.: 4427246 Fax

EN AVENIDA MACHADO

Última noche del Carnaval de Mi Tandil La gran fiesta de las familias tandilenses en la avenida Machado culmina la edición 2015, desde las 20 horas. Como cada año, para finalizar el carnaval se realizará la tradicional quema del Rey Momo. Este año desfilaron cerca de mil personas, repartidos en las 18 agrupaciones que participan, entre murgas y comparsas. Los organizadores desplegaron un importante operativo de prevención y control, coordinado desde diferentes áreas del Municipio. Luego de las cuatro jornadas iniciales, el Carnaval de mi Tandil continúa hasta el último día de febrero con presentaciones en Gardey, el sábado 21 y en Vela el 28. Como cada año, todos los espectáculos son con acceso libre y gratuito.

Con la exhibición de 60 originales de Andrés Cascioli, dedicados al humor político, el Mumbat propone desde el próximo 28 de febrero un recorrido memorioso y creativo por la Argentina desde mediados de los años 70 hasta finales de la década del 2000. Es decir, abarca desde el gobierno de Isabel Perón hasta el de Néstor Kirchner, con un mayor desarrollo en los años de la dictadura. En el contexto del mundial de fútbol del año 1978, Andrés Cascioli dirigió y dibujó la Revista Humor. En los primeros números combinó la sátira con el humor costumbrista, pero poco a poco fue acentuando la crítica a la política nacional. Uno de los blancos preferidos fue la política económica de la dictadura, que era llevada a cabo por el ministro liberal Alfredo Martínez de Hoz. Para 1981 las críticas de la revista al gobierno eran muy fuertes. De ese modo, la crítica fue implacable con el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, lo que llevó a que la revista fuera vista como una herramienta de satírico combate. Las tapas de la publicación fueron obra de Andrés y resultan inolvidables para la mayoría de las personas, desde los entusiastas lectores hasta quienes solo las veían colgar de los quioscos. Con el antecedente del gobierno de Isabel y la posterior democracia hasta años recientes, la muestra se convirtió en un recorrido privilegiado por la Historia Argentina , sin ahorrar personajes y situaciones puntuales, de la mano de un talento versátil de uno de los creadores que mejor registró desde la ilustración y la caricatura la realidad local.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2014 / EXTRA

LO DIJO ARIEL FRANETOVICH

Randazzismo contra Scioli: "lo protegen las corporaciones" El presidente de Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria, Ariel Franetovich, sostuvo ayer que las corporaciones que embisten contra el Gobierno nacional "protegen a candidatos como (Daniel) Scioli". "Las corporaciones económicas mediáticas y judiciales que embistieron y embisten contra el Gobierno Nacional y puntualmente contra Cristina y sus más fieles dirigentes, son los protectores y amigos, entre otros candidatos, de Daniel Scioli", aseguró Franetovich, funcionario del Ministerio del Interior y Transporte a cargo de Florencio Randazzo, uno de los rivales de Scioli en la interna del FpV de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

TRANSPORTE CENTROS DE SALUD

OMNIBUS

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

FERROCARRIL

SERVICIOS PÚBLICOS

HORARIOS:

Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002

De hecho, Randazzo había atacado duramente en los últimos días al Gobernador bonaerense al que llamó "conservador" y le recordó su pasado menemista. Ahora, Franetovich, que también fue ministro de Asuntos Agrarios de Scioli, aseguró además que, luego de otros tantos intentos fallidos de desestabilización, esos grupos "ahora tratan de dar un golpe judicial, pero también volverán a fracasar". Según indicó, "son exactamente los mismos que se sirvieron de la Argentina en los '90, de sus recursos, de su potencial, endeudándola usurariamente, desmantelando su aparato productivo".

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%

G.A.M.A.T. (Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)

Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073 Por informes comunicarse al Tel. 442-7820


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

EL DOMINGO

Todos corrieron por “Jano” El domingo 15 de febrero por la tarde, con largada y llegada en el polideportivo municipal “Eduardo Aldasoro” se llevó a cabo la tercer correcaminata solidaria de Jano por Todos. Hubo más de 350 inscriptos, los caminantes recorrieron una distancia de 3 km por la senda que rodea el lago del fuerte, mientras que los corredores debieron completar un circuito de 7 km. En caballeros se impuso Juan Retondo y en damas Natalia Cabrera. Con la fiscalización de Olimpia Eventos Atléticos, estos son los resultados: 17 Eliceguy Lucia 30´42" GENERAL CABALLEROS 1 Retondo Juan Ariel 2 Vega Gastón 3 Lacoste Diego

25´47" 26´20" 26´32"

CABALLEROS JUVENILES (18-19) 1 Moriones Tomas 26´38" CABALLEROS MAYORES (20-34) 1 Vega Gastón 2 Lacoste Diego 3 Cacace Raúl 4 Del Collado Marcelo 5 Gomory Damián 6 Cafasso Claudio Misael 7 Fischer Federico 8 Moris Braian 9 Funes Enzo Adrián 10 Mayora Ezequiel 11 Prieto Leonel 12 Tomes Carlos 13 Salvatierra Ricardo 14 Gasna Luis 15 Fernández Nicolás 16 Presa Carlos 17 Castaño Daniel 18 Balbino Tomás 19 Rodríguez Martín 20 Caminos Pablo 21 Lumbreras Mariano 22 Ibáñez Pablo Andrés 23 Martínez Lucas Damián 24 Villar Sebastián 25 Saghin Pablo 26 Santomil Maximiliano 27 Giménez Gonzalo 28 Fiorentino Laureano 29 Ibáñez Santiago 30 Jara Rodrigo 31 Tosini Marcos Ariel 32 Martínez Pablo 33 Ballent Alfredo 34 Cachiarelli Patricio 35 Carrera Luciano 36 Nagy Luciano 37 Tello Gastón 38 Ledesma Leandro

26´20" 26´32" 27´18" 28´02" 28´20" 28´46" 28´47" 28´59" 29´33" 30´13" 30´43" 33´39" 33´51" 34´00" 34´18" 34´40" 34´41" 34´42" 34´43" 34´44" 35´16" 35´48" 35´56" 36´36" 36´45" 37´36" 38´03" 38´30" 38´32" 38´40" 39´05" 39´26" 40´43" 40´54" 42´21" 42´22" 44´16" 58´38"

CABALLEROS PRE-MASTER (35-39) 1 Retondo Juan Ariel 25´47" 2 Menna Mariano 27´26" 3 Rodríguez Carlos 28´32" 4 Goñi Mauricio Martin 28´55" 5 Alvarez Sebastián 32´56" 6 Isaac Luna 34´59" 7 Martínez Marcelo 36´39" 8 Gallo Tony 38´54" 9 Quinteros Cristian 40´37" 10 Clasadonte Cristian 43´15" 11 Cuevas Benito 46´55" 12 Acuña Matías 47´58" CABALLEROS MASTER A (40-44) 1 Belluer Eduardo 28´58" 2 Amaya Raúl 31´45" 3 Torresi Cristian 35´26" 4 Gómez Juan Fernando 35´38" 5 Groppa Germán 35´50" 6 García Fernando 37´49" 7 Santomil Fernando 39´14" 8 Lucas Carlos Alberto 43´45" 9 Buffa Hugo Marcelo 58´37" 10 Otharán Walter 58´39" CABALLEROS MASTER B (45-49) 1 Díaz Raúl Eduardo 30´48" 2 Rossi Juan Enrique 32´16" 3 Pagola Juan 32´43" 4 Alabart Alberto 32´59" 5 García Osvaldo 34´20" 6 Merlo Miguel 40´36" 7 Escudero Mauricio Alejandro 41´18" 8 Guccione Daniel 44´36" 9 Actis Caporale Gustavo 44´40" 10 Pastorino José Ignacio 51´14" CABALLEROS MASTER C (50-54) 1 Reinoso Omar 30´36" 2 Rubén Hipólito 42´10" 3 Elissondo Luis 42´12" 4 Dinolfo Gustavo Andrés 50´05"

CABALLEROS MASTER D (55-59) 1 Simon Julio 30´56" 2 Meilan José 33´28" 3 Alvarez José Luis 34´50" 4 Martínez Rodolfo Ángel 35´20" 5 Dupleix Carlos Ricardo 38´42" 6 Martínez Binelli Rubén 40´45" 7 Casut Juan Carlos 43´57"

13

CABALLEROS MASTER E (60-64) 1 Goncalvez Juan Carlos 34´26" 2 Igoa Bernardo 36´50" 3 Camara Víctor Daniel 40´23" 4 Pozal Daniel 42´05" CABALLEROS MASTER F (65-69) 1 Aribe Pedro 40´44" CABALLEROS MASTER G (70-74) 1 Fleitas Raúl 43´35" CABALLEROS MASTER H (75-79) 1 Pagnaco Jorge 44´08" 2 Hipólito Roberto 58´58" CABALLEROS AEROBISTAS 1 Cianalli Mauro Ezequiel

Bayerque Mariana

44´13"

DAMAS MASTER B (45-49) 1 Cabrera Natalia 2 Ochandorena Laura 3 Alsino María José 4 Jarque Fernanda 5 Sombra Marcela

32´30" 33´34" 44´58" 51´43" 55´58"

DAMAS MASTER C (50-54) 1 Nibaldi Marcela 2 Arguello Graciela Alejandra 3 Chiuffo Adriano 4 Hidalgo Mirta 5 Martínez Sonia 6 D´amore Claudia

39´06" 40´56" 46´50" 53´00" 56´54" 59´47"

DAMAS MASTER D (55-59) 1 Cufre María Cristina 2 Solís Alejandra

43´00" 43´41"

DAMAS MASTER E (60-64) 1 Colombo Marisa

51´42"

DAMAS MASTER H (75-79) 1 Romay Érica

53´21"

41´43"

CABALLEROS ESPECIAL UNICA 1 Melfi Jorge 30´14" CABALLEROS MENORES (15-16-17) 1 Zurzolo Garua Felipe 29´34" 2 Rodríguez Marcos Nicolás 30´94" 3 Zin Santiago 32´54" 4 Rancaño Goñi Gonzalo 36´14" 5 Correa Jonathan Nahuel 36´47" GENERAL DAMAS 1 Cabrera Natalia 2 Belén Natalia Noemí 3 Ochandorena Laura

32´30" 32´55" 33´34"

DAMAS JUVENILES (18-19) 1 Díaz Celeste 2 Bogotto Natalia

40´29" 48´00"

DAMAS MAYORES (20-34) 1 Larocca Lorenza 2 Perco Gisele 3 Oliveto María Victoria 4 Grierson Florencia 5 Kwist Melina 6 Martínez Malvina 7 Sánchez Muriel 8 Severo María Valeria 9 Tapia Érica Vanesa 10 Dupleix María Dolores 11 Villegas Natalia 12 Lopepe Agustina 13 Ropero Edith 14 Fischer Gabriela 15 Guajardo Gabriela 16 Zulungaray María 17 Dinolfo Lucia

35´24" 36´04" 36´33" 38´50" 38´53" 39´30" 40´08" 40´58" 41´26" 41´48" 42´02" 42´53" 44´02" 46´56" 47´39" 47´40" 50´06"

DAMAS PRE-MASTER (35-39) 1 Vargas Noelia 2 Acuña Soledad 3 Severo Antonela 4 Román Nadia 5 Islas Melisa 6 Oroz Maricruz 7 Burgos Chantal 8 Fraga María Soledad 9 Perrone Malvina 10 Costa Gabriela 11 Peralta Carolina

34´05" 35´27" 37´38" 39´57" 40´38" 42´11" 42´54" 44´15" 48´28" 49´16" 51´55"

DAMAS MASTER A (40-44) 1 Belén Natalia Noemí 2 Cotine Chela 3 Méndez Nancy Valeria 4 Monsalvo Romina 5 Fagiani Virginia 6 Irers Paula 7 Siervo Telma 8 Usuna Marisa 9 Tuculet Agustina 10 Polic Bárbara 11 Galarza Hipólita 12 Ponce Maia Alejandra

32´55" 35´06" 36´05" 36´23" 38´43" 38´46" 40´59" 42´28" 42´38" 42´45" 42´50" 42´56"

CABALLEROS CAMINANTES UNICA 1 Brescia Néstor Anibal 22´23" 2 Sánchez Osmar 22´45" 3 Fernandino Rubén 25´22" 4 Rodríguez Juan Oscar 25´33" 5 Luque Mauro 25´36" 6 Gigena Mario 25´38" 7 Domenez Diego Roberto 26´11" 8 Islas Marcelo Fabián 26´25" 9 Luque Carlos 27´04" 10 Burelle Elián 27´42" 11 Cachicarami Peña Manuel 28´05" 12 Fayo Mauricio 28´07" 13 Tello Carlos 28´48" 14 Zin Walter Omar 28´52" 15 Alvarez Guillermo 29´04" 16 Martorello Ariel Carlos 30´15" 17 Cabero Matías 30´27" 18 Díaz Pace Diego Martin 30´34" 19 Aresqueta Ángel 31´32" 20 Payero José Mario 31´33" 21 Juárez Fernando Agustín 32´00" 22 Canevello Andrés Gustavo 32´14" 23 Guaita Eduardo Darío 33´22" 24 Martínez Matías Manuel 34´30" 25 Bamonde Claudio 35´10" 26 Mazzola Mario 36´36" 27 Inda José Ignacio 37´10" 28 Retondo Juan Martin 37´11" 29 Inda De Pion Fermín 37´12" 30 García Usandizaga Serafín 38´07" 31 Giannaccini Diego 38´20" 32 Conte Raúl 38´26" 33 Heredia Roberto 38´27" 34 Galameri Ramiro 38´49" 35 Carbone Nicolás Abel 39´12" 36 López Oscar 39´24" 37 Cava Marcelo 39´56" 38 Actis Caporale Leopoldo 40´51" 39 Caraballo Adrián 41´14" 40 Maresca Daniel 41´47" 41 Lemma Roberto 41´52" 42 Barragán Julio Ricardo 41´53" 43 Selenave Pedro 42´11" 44 Presa Mario 42´12" 45 Stagnoli German 46´12" 46 Rossini Alberto Federico 48´10" DAMAS CAMINANTES UNICA 1 Carnovali Claudina 2 Ortellado Sonia 3 Acuña Sonia Liliana 4 Cabrera Carla 5 Gómez Graciela 6 Franco Luz Marina 7 Daglio Patricia 8 Beli María Leticia 9 Benite Lida Daniela 10 Calegari Adriana 11 Rivero Patricia 12 Suarez Andrea 13 Gomes Susana 14 Marcelo Sandra 15 Villarino Marcela 16 Alonso Marina Paula

23´56" 25´22" 27´14" 27´19" 28´10" 29´30" 29´31" 29´47" 29´56" 30´05" 30´19" 30´26" 30´38" 30´39" 30´40" 30´41"

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109

Cattaneo Martina Barcelo Mónica Agüero Soledad Auce Norma Paredes Alicia Cornaglia Myrian Canevello María Florencia Aspesi Elsa Leonor Gómez Mirta Larrondo Nora López Valeria Acosta Marianela Toro Jaquelyne Fuxman Cecilia Alicia Dabove Mariela Hidalgo Stella Maris Lezcano Marta Griselda Yacob Alzugaray María Belén Coriea Ana Rosa Paiva Mariela Perez Mart Susana Ferreyra Claudia Elizabeth Christensen Claudia Liliana Mayon María Rosa Carabajal Adriana Guzmán Fabiana Castro Lorena Silvina Quintana Graciela Loto Angélica Arraquistan María Andrea Acuña Silvia Araquistan Paula Ramil Marta Gómez Elizabeth Carmen Lujan María Eugenia Zabaleta Verónica Taladriz Luisa Garmendia María Carmen Eleno Elisabeth Eleno Analía Cerfoglio Marta Castaño Antonella Villegas Vilma Usandizaga María Regina Fernández Analía Venanzi Paula Rodríguez Corina Iris Rivera Patricia Elizabet Pellejero Silvia Irene Romeo Mariela Alejandra Ali Norma Beatriz Abad María Maite Nagy Maia Marianela Leiva María Lorena Leiva Malena Nagy Laura Paola Díaz Ana María Rossini Mariel Liliana Rossini Silvina Beatriz Cardello Gabriela Valor Julia Valor Lucrecia Martínez Marcela Marini Verónica Lazarte Roxana Sonia Garcimuño Mayra Bonuccelli Elida De Libiano Elorieta Bianchi Teresa Ateiro Cecilia Manso María Victoria Cava Mariana Andrea Cava Martina Hernandorena Ana Rodríguez Mónica Susana Gonzalez Nelly Martínez Bravo Lola Actis Caporale María Luisa Actis Caporale Verónica Robbiani Susana Andrea Martínez Marcela Natale Verónica Laura Lebetti Laura Distéfano Marcela Elena Abad Mercedes Terenzio Cynthia Obrejón Andrea Rotonda Cecilia Matos Teresa Romeo Teresita Susana Burgos Norma Acosta Stella Maris

31´19" 31´20" 31´27" 31´43" 31´49" 32´06" 32´15" 32´17" 32´18" 32´19" 32´45" 33´04" 33´10" 33´11" 33´12" 33´13" 33´14" 33´20" 33´21" 33´32" 33´33" 33´34" 33´35" 33´36" 33´49" 34´00" 34´07" 34´12" 34´13" 34´14" 34´15" 34´16" 34´17" 34´23" 34´24" 34´50" 34´51" 34´53" 34´58" 34´59" 35´17" 35´18" 35´56" 35´57" 36´03" 36´10" 36´13" 36´18" 36´19" 36´24" 36´33" 36´35" 36´37" 36´53" 36´58" 37´03" 37´09" 38´09" 38´10" 38´16" 38´17" 38´18" 38´19" 38´48" 39´05" 39´11" 39´25" 39´47" 39´48" 39´53" 39´54" 39´55" 39´57" 40´08" 40´47" 40´48" 40´49" 40´50" 41´01" 41´02" 41´33" 41´34" 41´35" 41´48" 41´49" 41´50" 41´51" 41´54" 42´09" 42´10" 45´49" 48´11"


12 / DEPORTES CLUB Y B. DEFENSA TANDIL

Continúan las Obras de infraestructura 2015

La comisión directiva del Club y Biblioteca Defensa Tandil, tiene el agrado de comunicar a los socios/ aficionados/ simpatizantes y deportistas de la entidad que, en el día de la fecha, representantes de la misma se hicieron presente en el Palacio Municipal para ser recibidos por el jefe comunal Dr. Miguel Ángel Lunghi, en su respectivo despacho. El intendente de la ciudad, luego de dialogar con los dirigentes de la presente institución acerca de la realidad de los distintos clubes de la comuna, aprovecho la oportunidad para expresar su satisfacción por el crecimiento alcanzado por la entidad de la Av. Rivadavia en los últimos años. Acto seguido, procedió a la entrega de un subsidio a los fines de sufragar gran parte de las costas para concretar las obras de infraestructura que a continuación se enuncian: · Construcción de la secretaría deportiva. · Culminación de la sala 1 y 2 de fitness. · Colocación del piso de entrada al polideportivo. · Emplazamiento de portón vidriado a la calle. · Remodelación del frente del polideportivo. · Pintado de paredes de ingreso al polideportivo. · Embellecimiento del ingreso al polideportivo. Las obras comenzaran a realizarse en lo inmediato y sin lugar a dudas permitirán mejorar los servicios brindados a todos y a cada uno de nuestros deportistas, socios y allegados. Cabe destacar que asistieron al acto, el presidente de la Agrupación Banda Roja, Sr. Joaquín Solanilla, quien se ha encargado de proceder a la realización de las arduas gestiones por ante el Municipio de Tandil a los efectos de que la institución pueda percibir el subsidio pertinente; por el Club y Biblioteca Defensa Tandil lo hicieron, el presidente y el tesorero, Sres. Oscar Paoletta y José Alberto Solanilla, respectivamente. La institución de la Av. Rivadavia quiere aprovechar la oportunidad para agradecer al Señor Intendente la respectiva colaboración, que nos permitirá a priori, concretar un nuevo sueño.

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

TORNEO FEDERAL C

El empate de Independiente lo mantiene en la punta El sábado por la tarde, en el estadio Agustín F. Berroeta, Independiente empató 1 a 1 ante Atlético Ayacucho, en un cotejo válido por la cuarta fecha de la zona 15 del Torneo Federal C. Federico Ávila, en la etapa inicial, ponía la ventaja. Sin embargo, en el arranque del complemento, Olavarrieta decretó la igualdad para la visita. El rojinegro sigue a paso firme en el certamen federal y este fin de semana volvió a sumar para mantenerse invicto en la competencia. Luego de tres triunfos consecutivos, este sábado el elenco de Gerardo Villar empató 1 a 1 con Atlético Ayacucho pero sigue siendo el puntero de la zona. El tanto rojinegro llegó luego de que Ávila capitalizara un centro ejecutado por Juan Turri. El volante, con un cabezazo, se encargó de abrir el

encuentro cuando no se había jugado la media hora. Independiente siguió buscando poder ampliar la distancia pero se encontró con la seguridad del arquero Franco Thomas. Cuando comenzaba la segunda etapa, Olavarrieta se encargó de nivelar las acciones con un remate que venció a Casas. De esta manera, el rojinegro llegó a los 10 puntos y es el líder de la zona 15 cuando restan dos jornadas para cerrar esta primera instancia de la competencia.

El otro partido Más allá que la meta de clasificación no estuviera entre las prioridades de Independiente de Dolores, no es menos cierto que el que compite siempre lo hace basado en la necesidad de ganar e ir superando objetivos pequeños para llegar a lograr la obtención de uno mayor. Perdió en su cuarto compromiso por 3 – 1 ante Parque de Deportes de Labardén y se despidió de todas las chances de estar entre los clasificados. El equipo local decreció en el juego colectivo, y sobre todo en el primer tiempo (donde sufrió los tres goles) mostró desórdenes técnicos en todas las líneas, quedando muy lejos de aquello que supo mostrar en otras contiendas, donde es cierto que también perdió, pero que había dado pelea en el campo de juego. En el segundo tiempo levantó el nivel, protagonizado fundamentalmente por los cambios, pero tampoco pudo superar a un rival que sin mucho brillo se floreó ante Independiente. Los locales están caminando por una línea muy delgada, donde el objetivo de darle ruedo a sus propios jugadores puede chocar con la superioridad de los rivales que componen la zona.

SÍNTESIS INDEPENDIENTE DE TANDIL (1): Gonzalo Casas; Manuel Aguirre, Laureano Pereyra, Joaquín Thomas y Gerardo Krüger; Gonzalo Turri, Rodolfo Valerio, Agustín Harguindeguy y Federico Avila; Maximiliano Villar y Juan Ignacio Turri. DT: Gerardo Villar. ATLÉTICO AYACUCHO (1): Franco Thomas; Santiago Jalil, Franco Trama, Mauricio Vitral y Tomás Aymo; Mariano Montalivet, Juan Pablo Ledesma, Alejandro Atela, Mariano Larragneguy; Gastón Olavarrieta y Julián Aguirre. DT: Fernando Aguiar. Goles PT: 24´ Federico Avila (I). ST: 1´ Gastón Olavarrieta (A). Cambios en Independiente: Rodrigo Baquero por Valerio y Gonzalo Rotonda por Turri. En Atlético Ayacucho: Iñaki Oillataguerre por Larragneguy y Nicolás Barrutia por Aguirre. Arbitro: Guillermo Farina de Mar del Plata. Estadio: Agustín Francisco Berroeta.

SÍNTESIS INDEPENDIENTE DOLORES 1: Marti (Michia); Echandía (González), Pérez, Comparín y Redondo; Zeballos (Pepe), Leandro Suárez y Spergge; Gelmini; Carlomagno y Mitta. D.T. Ezequiel Orlando. Suplentes: Fernández y Lanfranchi. LABARDÉN 3: Serén; Castro, Briñón (Barberena), Damboreana y Blanco; Crosita, Nihuel Tolosa, Armenteros y Gervasio Tolosa; Agustín Ríos (Fernández) y Insaurralde (Estevez). D.T. Tolosa. Suplentes: De Arce. Amonestados: Blanco, Damboreana, Armenteros, Barberena y Estevez. Mitta, Carlomagno, Redondo y Gelmini. Expulsado: Pérez. Arbitro: Héctor Ojeda.

PRÓXIMA FECHA Y POSICIONES CUARTA FECHA Independiente de Tandil 1 vs. Atlético Ayacucho 1 Independiente de Dolores 1 vs. Parque de Deportes 3 POSICIONES Independiente de Tandil ............................................................. 10 Parque de Deportes de Labardén ................................................ 7 Atlético Ayacucho ....................................................................... 5 Independiente de Dolores ............................................................ 0 PRÓXIMA FECHA: QUINTA Atlético Ayacucho vs. Independiente de Dolores Parque de Deportes de Labardén vs. Independiente de Tandil


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

DIANA LAZARTE

Integrante de la Comisión Directiva de De la Canal Un comienzo de año soñado, con los 60 años del picnic. Soñado!! No tanto, porque en referencia a lo vivido el domingo 8 de Febrero, en el tradicional picnic, en su edición Nº 60, nos jugó una mala pasada el tiempo. Pero por suerte y con la colaboración de la gente lo pudimos sacar adelante. Mucha gente no se hizo presente porque el día no acompaño. Igualmente hubo alrededor de 1200 personas. Muchos ante la amenaza de lluvia se retiraron temprano, pero los más audaces bailaron hasta las 20 hs. Y lo disfrutamos mucho. Fue una buena fiesta!! En lo contable, esto sirve para tener un año tranquilo, no? Si!! Lo recaudado nos da una cuota de tranquilidad, para comenzar un buen año. Igualmente, somos muy ordenados con los números. Además de lo recaudado recibimos muchas donaciones de gente amiga, que nos sirve para afrontar el año, que en lo económico no será nada fácil. Comienza el año deportivo, y las ilusiones, (34 años sin gritar campeón) Muchas ilusiones!!!. Esperemos que este año sea el esperado deportivamente. Tenemos muchas ganas de ser campeones, te imaginarás. Todos los años apostamos a ello, para esta dirigencia es una materia pendiente. En primera y segunda División, tenemos nuevos técnicos, Damián Popovich y Ocky Ramirez, como colaborador. Dos jugadores del Club, muy comprometidos, que tienen un fuerte sentimiento, y se van a esforzar al máximo. En el resto de las divisiones, por suerte continúan, Cholo Apesteguia, en veteranos mayores, Carlos Fernández, en veteranos jóvenes, Facundo y Enzo, en tercera y Marcelo Ferreira en cuarta división, campeona 2014. Ser campeones en primera división, sería el objetivo cumplido. Comienza el año deportivo, y las ilusiones, (34 años sin gritar campeón) En reuniones de comisión, siempre hay diferentes posturas, todo se discute, y se

llega siempre a una resolución intermedia. Algunos dirigentes que se integran, y no conocen el manejo de la institución, traen otras ideas, que son aires nuevos. Otros piensan que los jugadores deben cobrar, los más antiguos, pensamos en el fútbol amateurs, que hoy en nuestra Liga, se ha hecho muy dificil. Pero... De La Canal, continúa con la postura de no pagar a sus jugadores. Sí, brindarle todas las comodidades posibles, traslados, equipamiento, cobertura médica, todos los jugadores están asegurados, asaditos,y otras necesidades que surjan. Bueno, pero se fue un técnico, cumplió un ciclo, y ¿la expectativa está? Si claro, te lo decía antes, confiamos mucho en estos chicos, que sienten la camiseta y seguro harán lo posible por regalarnos el campeonato. Personales: ¿Qué significa como mujer, ser un alto referente como dirigente? No me considero "alto referente"" como dirigente, soy una mujer que trabaja en una

institución deportiva, tratando de hacer lo mejor. En De La Canal, hay un gran equipo de trabajo, todos trabajamos de manera muy comprometida, a lo mejor mi trabajo es de mayor exposición, Jorge Deliso pero nada de lo que hago o digo podría ser posible, sin la ayuda de cada compañero de comisión. Los hombres se quejan, que se deja mucho de lado la familia, ¿para vos es igual? Todo dirigente comprometido, siempre tiene que relegar algo, trato en lo posible de acomodar la vida familiar a mis compromisos con el Club, pero también cuando me requiere la familia, delego responsabilidades en mis compañeros de comisión. Nos complementamos para que todo sea más fácil y placentero. ¿Cuál es tu mayor motivación como dirigente? Trabajar en bien de la institución, para que sea grande de corazón. Es muy díficil para mi poder hablar de motivación. De La Canal, es mi lugar en el mundo, el Club es una herencia recibida de mi padre. Papá fue 28 años presidente, y nos enseño a quererlo, protegerlo, como uno de los bienes más preciados que tiene una persona. El club es parte de mi vida. En él nací, de verdad, viviamos ahí, aprendí a caminar en el antiguo

YA HAY OLOR A AGRARIO Parece una frase hecha, pero no lo es. Empieza a atardecer febrero y ya hay un cosquilleo a Fútbol Agrario. Los celulares se calientan, se ponen al rojo vivo. ¿Quién va para El Solcito? Viste lo que lleva Azucena. ¡Lo que está armando Figueroa, te asusta! Hay, y ¡La Colonia, el campeón! Que? Podría seguir, y nombrar a todos los equipos, porque de verdad, me dijeron que Fulton, está para romperla este año. Pero no lo voy a hacer, simplemente porque conozco al Agrario y se que todos, pero todos, se alistan para pelear este 2015 (veinte-quince), con todo lo que puedan. La pasión está cerca, yo se que estás ansioso, pero el lunes 23, volvemos por pasión 102.9, digo… para que te sientas acompañado.

salón, que devoró un incendio, festejamos junto a mi hermano, familia y amigos, mis quince años, fuí reina, me hicieron mi despedida de soltera. Mi único hijo Matías, hoy ya médico, de 31 años, jugó al fútbol, hasta que se fue a Buenos Aires a estudiar. Toda una vida.... ¿Si fueras campeón, mirarías al cielo no? Levantaría las manos al cielo y diría: "Papá... Sueño Cumplido!!!" Gracias por recibirnos y buen año Gracias Jorge, por ser tan generoso con nosotros y tener siempre un espacio para recibirnos!!!

Te cuida


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6835 5428 0159 1644 3404 1468 1551 8620 4407 3850

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

2230 6820 2538 2193 9778 8164 8457 6617 0755 0863

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8937 5320 8004 7464 9367 5736 5995 9617 9232 5368

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA MATUTINA (de ayer)

1576 7680 8856 0196 7654 4787 4493 4132 0158 7694

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1526 8235 4281 2256 7978 8317 5256 7952 2299 5481

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5262 8559 5114 4262 3703 9409 4417 2243 0636 6207

NACIONAL MATUTINA (de ayer)

SANTA FE MATUTINA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2345 0423 1682 7466 4370 9605 0337 5534 0711 9369

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6336 8696 4662 4210 4200 6095 8055 3664 0547 7239

2218 8073 0032 5175 5383 3355 2551 6829 8851 3554

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACIERTO

6141 9187 8511 1452 1946 4713 6975 0395 3450 3966

Ayer acertamos el 18 número propuesto desde esta página.

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

21

PARA TENER EN CUENTA

el cocinero

las piedras

20

35

el pajarito

PUEDE SER

38

DATOS DE LA SEMANA

23

la mujer

42

las joyas

EL TERRIBLE

83

01

el mal tiempo

el agua

la fiesta

72

la sorpresa

FAVORITO

414

DATO EXTRA

50 el pan

DATO SORPRESA

62 inundaciones

17 DE FEBRERO

1580 – Bernal Díaz del Castillo termina su “Historia de la Nueva España”. 1894 – Estreno en San Petersburgo de “El lago de los cisnes”, ballet de Tchaikowski. 1904 – se realiza en La Scala la premiere de “Madame Butter fly”, de Puccini. 1906 – nace Galo Plaza, político

ecuatoriano. 1913 – Thomas Alva Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública de cine sonoro. 1915 – Muere Francisco Giner de los Ríos, pedagogo y escritor español. 1918 – nace el actor Raf Vallone. 1931 – El virrey de la India, lord Ed-

ward W. Irving, se entrevista con el Mahatma Gandhi, principal líder independentista. 1934 – muere el rey Alberto I de Bélgica en un accidente de alpinismo. 1935 – El general Carmona es reelegido presidente de la República portuguesa. 1936 – Pronunciamiento militar del coronel Rafael Franco en Asunción (Paraguay) y derrocamiento del presidente Eusebio Ayala. 1937 – Muere el barón francés Pierre de Cobertin, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna. 1947 – Un tetramotor de Avianca que cubría el recorrido Barranquilla-Bo-

gotá se estrella, ocasionando el accidente 52 muertos. 1948 – muere en Buenos Aires el notable cirujano argentino Enrique Finochietto. 1948 – nace el político socialista argentino Luis Zamora. 1959 – EE.UU. lanza el satélite “Vanguard” para observaciones meteorológicas. 1960 – nace la modelo argentina Ginette Reynal. 1963 – Nace Michael Jordan, basquetbolista estadounidense. 1967 – Muere Ciro Alegría, escritor peruano. 1971 – muere le educadora argenti-

na Luz Vieira Méndez. 1971 – nace el futbolista paraguayo Carlos Gamarra. 1973 – El ex presidente y guerrillero dominicano Francisco Caamaño muere en un enfrentamiento con tropas gubernamentales. 1979 – China invade territorio vietnamita y ocupa varios puestos fronterizos. 1982 – muere Thelonious Sphere Monk, pianista y compositor. 1984 – Jura su cargo el nuevo Gobierno panameño formado por el presidente Jorge Illueca. 1987 – Mueren setenta personas y 300 resultan heridas al chocar dos

trenes urbanos en Sao Paulo (Brasil). 1991 – Explota un coche bomba en Medellín (Colombia) y ocasiona 22 muer tos, 143 heridos y daños de consideración. 1995 – Se firma en Brasilia la “Declaración de Paz de Itamaraty”, compromiso de paz entre Perú y Ecuador. 1997 – Muere Darcy Ribeiro, etnólogo, antropólogo y sociólogo brasileño. 2004 – Más de 200 muertos al explotar un tren cargado de azufre y gasolina en Irán. 2008 – Independencia de Kosovo.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

Cruzadas

Museos

por Decadencio

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Perfume - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Mil - Ojo - Pan - Pie - TĂ­a - TĂ­o - Boda Dedo - Lima - Mano - Mapa - Mayo - Once - Sala - AdiĂłs - Beber %RWDV &RUWR +DFHU $JRVWR 3HSLQR 5HJDOR 6HJXLU 9HLQWH - Espalda - JaponĂŠs - Octubre - Amarillo - Recogida - DiecisĂŠis - Espinacas - Mostrador - Preocupar - Presentar - Cucharadita 6RÂżVWLFDGR 8QLYHUVLGDG (OHFWULFLVWD ([FXUVLRQLVPR

Animales - Arquitectura - Astronomia Audioguias - Naturaleza - Obras Renacimiento - Sociedad - Videos - Vitrinas

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Juegos para chicos & % ' + ) ( $ *

Respuestas

Sudoku Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Puedes encontrarte con el deber de superar una serie de obstáculos complicados para encauzar el lado práctico de las cosas. En el terreno afectivo, con relación a tu pareja y amistades, tenderás a mostrarte más comprensivo y solidario. Dentro del ambiente profesional deberás ser muy prudente, porque pueden surgir serias diferencias. Su Número de la suerte es el 2 TAURO Vivirás una situación afectiva complicada debido a un malentendido, así que procura expresarte lo más claramente posible y lo que no tengas claro, mejor que ni lo menciones. Que los demás no estén pendientes de ti, puede causarte muchos problemas e inestabilidad emocional. En el terreno profesional se puede esperar más actividad y productividad. Su Número de la suerte es el 33 GEMINIS No es un buen día para las relaciones amorosas y sexuales. Debes de tener mucho cuidado con las posibles disputas por motivos sentimentales. Si los demás no están por la labor, lo mejor será que no fuerces las cosas. Cuida tu dinero y prioridades en general, ya que puedes verlas comprometidas por una mala gestión o un socio poco legal. Su Número de la suerte es el 14

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

Algo Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

23,8 ºC

Humedad

61 %

Presión

998,2 Hpa.

Viento

Noroeste a 22 Kms/h

S. Térmica

N/C

CANCER Pueden darse tensiones en la relación con tu pareja o en el terreno profesional. En la medida de lo posible tienes que evitar la inclinación de falta de tacto y detalles con los demás. Te recomiendo que mires un poco más por los demás y les prestes más atención, cosa que traerá buenos frutos. Su Número de la suerte es el 28

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Evita las prisas y las corridas de última hora en las compras. Si confías en que los demás te resuelvan y te preparen todo, puedes llevarte alguna que otra decepción. Es una jornada en la que los despistes serán una cosa corriente. Cuidado con la pérdida o extravío de algún objeto de valor. Su Número de la suerte es el 26 VIRGO Donde más puedes sufrir es en el terreno sentimental y económico. Un día en el que vas a tener muchos altibajos de humor. Al final no sabrás ni dónde estás. Cuidado con juntarte con personas que te inciten a la bebida. Su Número de la suerte es el 48 LIBRA Una jornada muy movida y muy tensa a nivel familiar. Evita el discutir con los demás. En el terreno sentimental es probable que no vayan las cosas demasiado bien. Los demás no ponen de su parte y tu tampoco. Si usas la tarjeta contrólate, ya que después lo notarás más de lo que esperabas. Su Número de la suerte es el 12

Pronóstico extendido

ESCORPIO Un día en el que puedes tener problemas simplemente por cuestiones de prisas de última hora. Te sentirás en algunos casos dejado de lado o abandonado por tus amistades. Probablemente el trabajo te aporte satisfacciones inesperadas o formas de proyectar te el futuro con garantías positivas.Su Número es el 47

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Martes

Parcial nublado

19 ºC

30 ºC

Miércoles

Lluvias y tormentas

17ºC

29 ºC

Luna Nueva

Jueves

Lluvia

17 ºC

24 ºC

19 / 02 Llena

Viernes

Parcial nublado

12 ºC

24 ºC

4 / 02

Sol Creciente

25 / 02 Menguante

12 / 02

Salida

6:31 Hs. Puesta

19:50 Hs.

SAGITARIO Es probable que este día no te deje un buen sabor de boca, simplemente porque no estés satisfecho de cómo marchan las cosas en la vida íntima y en la relación de pareja. Buen momento para los negocios e inversiones. Su Número de la suerte es el 26 CAPRICORNIO Un día en el que harás planes y estos no saldrán tal y como esperas. Deberás evitar hacer comidas que sean muy indigestas o demasiado picantes. Debes cuidar la salud y evitar los excesos. En el aspecto sentimental tendrás que comportarte con mayor delicadeza. Su Número de la suerte es el 7 ACUARIO Te pondrás en marcha lentamente pero con decisión, de manera que provocarás cambios en tu vida y dejarás esquemas que ya no te valen para funcionar hoy. Por ello se abrirán perspectivas interesantes y novedades positivas que te liberarán de limitaciones. Su Número de la suerte es el 27 PISCIS Tiendes a mostrarte demasiado impulsivo y eso puede traerte problemas a la hora de relacionarte. También serás demasiado celoso y posesivo con tu pareja, por lo que ésta puede alejarse de ti. En el terreno laboral contarás con muchos apoyos y de forma inesperada puedes tener que hacer cambios con respecto a las ideas originales. Su Número de la suerte es el 31


EXTRA

Martes 17 de Febrero de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.356

SEGUN DATOS DEL ULTIMO CENSO / P.5 DYN

POLICIALES / P.9

El 10,8 por ciento de los bonaerenses no terminó la primaria Se trata de mayores de 15 años. Sólo el 5 por ciento cuenta con estudios universitarios completos. La provincia se encuentra cuarta en el ranking de escolarización a nivel nacional. El lugar del hallazgo.

Murió frente a Le Parc

LA PROVINCIA DECRETO TRES DIAS DE DUELO / P.7

TELAM

MUERTE DEL FISCAL NISMAN / P.3

Más cruces por marcha del 18F

Una mujer fue encontrada calcinada a pocos metros de la casa del fiscal Nisman en Puerto Madero.

Fiscales y opositores intercambiaron opiniones sobre el sentido de la movilización con el oficialismo, que los acusó de "oportunistas" .

DEPORTES / P.11

Racing vuelve a la Copa El último campeón del fútbol argentino debutará hoy como visitante en la Libertadores ante Deportivo Táchira de Venezuela.

JUICIO A LAS JUNTAS / P.2

Se halla grave el exfiscal Julio César Strassera Calles como ríos. Las localidades de Unquillo, Río Ceballos (foto) y Mendiolaza en Sierras Chicas fueron las más afectadas.

Fútbol Se completó la fecha: Estudiantes le ganó a Arsenal en Sarandí (1-0), Belgrano derrotó a Chicago en Córdoba (3-1). P.11

Ascienden a siete los muertos por el temporal en Córdoba Llovieron más de 300 milímetros y varias ciudades fueron arrasadas por el agua. Hay 800 evacuados y continúa la búsqueda de desaparecidos. El Gobierno nacional anunció una ayuda de 53 millones de pesos.

INTERNACIONALES / P.6

La reacción de Egipto Luego de que decapitaran a 21 coptos egipcios, El Cairo atacó bases yihadistas en Libia.


2 / POLITICA

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

Diputados debatirá mañana reformas a la Ley de Inteligencia

POR PRESUNTO ENCUBRIMIENTO AL ATENT ADO DE LA AMIA TENTADO

Para Sáenz, denuncia contra la Presidenta tiene sustento

La oposición no confirmó asistencia y estuvo ausente el viernes en el último encuentro. La acusación elaborada por Nisman y que ahora investiga Pollicita El bloque de diputados del Frente para la Victoria, junto a sus tradicionales aliados, buscará mañana emitir dictamen favorable al proyecto de reforma de la ley de Inteligencia en el marco de un plenario de comisiones, donde aún está en duda la presencia de las fuerzas opositoras, ya que no asistieron al último encuentro realizado el 13 de febrero. El viernes, el oficialismo decidió pasar a un cuarto intermedio para que la oposición concurra al debate luego de aceptar el planteo de sumar a la discusión a la comisión de Legislación Penal, que conduce la macrista Patricia Bullrich, pero aún ni esta legisladora ni sus pares del radicalismo, del socialismo y del massismo confirmaron su asistencia. "Exhortamos a la oposición a que venga a debatir y a cumplir con su rol institucional porque nos interesa saber las razones por las que se oponen al proyecto", lanzó la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, al anunciar el viernes un cuarto intermedio hasta mañana del plenario de comisiones. La intención del oficialismo es darle dictamen a esta iniciativa en el plenario convocado para mañana a las 10, el mismo día de la marcha que convocó un grupo de fiscales por la muerte de Alberto Nisman. A la reunión de las comisiones fue invitado a participar el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli. La participación de la oposición fue considerada como muy importante desde el oficialismo dado que esta iniciativa introduce cambios sustanciales a la ley de Inteligencia, ya que se crea la Agencia Federal, se prohíbe a los agentes que funcionen como auxiliares de la justicia y se establece un control y transparencia de los fondos reservados.

La limitación a los agentes de la ex Side busca evitar que puedan influenciar en la investigación de casos complejos, como sucedió en la causa AMIA, donde según el secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández, el espía Antonio "Jaime" Stiuso tuvo un fuerte predicamento sobre la denuncia formulada por el fallecido Alberto Nisman. La reforma de la ley de Inteligencia fue un reclamo permanente de la oposición y, tal como sucedió en el debate de la ley del Código Civil y Comercial -donde participó activamente de su redacción y audiencias públicas-, finalmente no asistió a la sesión donde se aprobó esta crucial iniciativa con un fuerte impacto en la vida de los argentinos. En la última reunión, Conti señaló que "con esta reforma estamos dando un salto cualitativo en democratizar los organismos de inteligencia" y puso de relieve la transferencia de las escuchas a la Procuración General de la Nación, aunque aclaró que ese organismo "no podrá hacerlas 'per se', sino que tienen que ser ordenadas judicialmente". "Se acabó la ilegalidad entre comillas que hoy existe de la inteligencia que muchas veces nos extorsiona", advirtió la diputada del FpV. El proyecto establece que las máximas autoridades del organismo, director y subdirector general, sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. En el texto se aclara, además, que "el cese de ambos funcionarios podrá ser dispuesto por el Poder Ejecutivo nacional". El proyecto aprobado en el Senado disuelve la actual Secretaría de Inteligencia (SI) y crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) como organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional, que deberá quedar constituido en un plazo de 90 días. TELAM

"no será desestimada por el juez Rafecas" sostuvo el fiscal general. ARCHIVO

El fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal, Ricardo Sáenz, sostuvo que "tiene sustento" la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA que elaboró Alberto Nisman y que ahora investiga Gerardo Pollicita, por lo que estimó que no será desestimada por el juez Daniel Rafecas. Sáenz indicó que "técnicamente el juez podría entender que para él no hay mérito" y, por lo tanto, desestimar la presentación, pero consideró que cree que "Rafecas no lo haría" y no "porque creemos que no convendría políticamente", sino porque "estamos convencidos que la denuncia de Nisman tiene sustento". De todos modos, el jefe de fiscales indicó que en el supuesto caso que Rafecas resuelva desestimar la denuncia "obviamente sería apelada por el fiscal (Gerardo) Pollicita" y terminaría decidiendo la Cámara. El fiscal precisó que Rafecas tendrá desde mañana "tres o cinco días para decidir" sobre la viabilidad de la denuncia, porque además "si hubiera medidas urgentes hay que proveerlas rápidamente", apuntó. Respecto de los fiscales designados por la Procuradora General, Alejandra Gils Carbó, para continuar con la investigación del atentado a la AMIA que tenía a su cargo Nisman, Sáenz dijo que prefiere "no abrir juicio". "No vamos a hacer con ellos lo que están haciendo con nosotros", manifestó en relación a los cuestionamientos que desde el oficialismo están recibiendo los fiscales que apoyan la marcha del 18F, en cuanto a "empezar a buscar de dónde son, qué hicieron, qué no hicieron", lo cual calificó como "una práctica bastante detestable". El fiscal general de la Capital Federal confió que al principio "nos sorprendíamos" por la reacción en contra de los fiscales que convocaron a

Postura. Ricardo Sáenz consideró que denuncia de Nisman tiene "fundamento". la marcha, pero ahora observan que "no hay más carpetas para sacar que las que están sacando" y ahora "todos los días repiten lo mismo" distintos voceros del Gobierno. Custodia permanente El Gobierno informó ayer que el fiscal federal Gerardo Pollicita, que acusó a la Presidenta de encubrimiento en el caso AMIA, tiene custodia todos los días y a toda hora desde "el mismo momento" en que empezó a tratar el expediente que inicialmente tenía su fallecido colega Alberto Nisman. También explicó que habrá contactos con el juez federal Daniel Rafecas para reforzar su seguridad. El Ministerio de Seguridad explicó que "Pollicita dispone de custodia de la Prefectura Naval Argentina desde el momento mismo que asumió la causa por supuesto encubrimiento del atentado de la AMIA". "Pollicita cuenta con custodias de personal y vehículos de la Prefectura tanto en su domicilio particular como en sus oficinas de trabajo 24 horas, 7 días a la semana", añadió un comunicado del ministerio que conduce María Cecilia Rodríguez. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

TIENE 81 AÑOS

YA REGRESO DE SANTA CRUZ Y VIAJO A CHAPADMALAL

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

Se encuentra internado en grave estado el exfiscal Strassera

Cristina estará en Buenos Aires durante la marcha del silencio

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Julio César Strassera, el fiscal del juicio a las juntas militares de la última dictadura, fue internado en coma en una clínica porteña, con pronóstico reservado. Si bien el sanatorio no dio ninguna información oficial, trascendió de fuentes con acceso al episodio que Strassera, de 81 años, ingresó a la Clínica San Camilo, del barrio de Caballito, con trastornos intestinales y un cuadro de hiperglucemia que lo llevó a un coma. Alojado en terapia intensiva, el exfiscal estaba acompañado por su esposa y sus hijos, y su presencia en la clínica generó gran conmoción entre médicos

y empleados, según trascendió. Strassera fue el fiscal que actuó en llamado "Juicio a las Juntas" militares que operaron durante la dictadura, y fue el autor de la famosa frase: "Señores jueces, nunca más". En los últimos días Strassera había tenido una activa presencia mediática porque había hecho saber su adhesión a la marcha preparada para el próximo miércoles. El 9 de diciembre de 1985, la Cámara Nacional dictó la sentencia condenando a Jorge Rafael Videla y Eduardo Massera a reclusión perpetua, al cabo de un juicio en el que Strassera tuvo un histórico protagonismo. DYN

La presidenta Cristina Fernández anticipó ayer su retorno desde Santa Cruz y se trasladó a la residencia presidencial de Chapadmalal, a pocas horas de la marcha del silencio convocada para homenajear al fallecido fiscal Alberto Nisman. Si bien estaba previsto que la mandataria celebrara ayer en El Calafate el cumpleaños de su hijo Máximo Kirchner y el jueves hiciera lo propio para festejar sus 62 años, a último momento decidió adelantar la partida de Santa Cruz y viajar a la costa atlántica. En su regreso, la Presidenta se comunicó con las autoridades de la

provincia de Córdoba, a raíz del trágico temporal ocurrido en ese distrito en las últimas horas, informó el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. De esa manera, la Presidenta estará en Olivos o en la Casa Rosada, cuando se realice mañanaoles la marcha convocada por jueces y fiscales, a un mes de la muerte de Nisman. Tras dos días de actividades en El Calafate, que incluyeron varios actos y un mensaje por cadena nacional, Fernández de Kirchner despegó a última hora del domingo último hacia Buenos Aires, a bordo del Tango 01. DYN

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

DESDE LA OPOSICION

CUANDO SE CUMPLA UN MES DE LA MUERTE DE NISMAN

Piden investigar actuación de De Campos

Marcha del 18F: siguen las denuncias cruzadas

Diputados de la oposición solicitaron al Consejo de la Magistratura que informe si abrió una investigación contra el juez Manuel De Campos vinculada a las "aparentes irregularidades realizadas en la escena del crimen" donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman. Fuentes cercanas a la diputada Patricia Bullrich (Unión PRO) adelantaron que si la respuesta del Consejo es negativa, los legisladores pedirán que se abra una investigación sobre De Campos por su accionar. El magistrado estuvo en la escena del crimen como juez subrogante en las primeras horas que siguieron al hallazgo del cadáver de Nisman en su departamento de Puerto Madero en la noche del 18 de enero y la madrugada del 19. El planteo ante el Consejo de la Magistratura fue realizado por Bullrich junto a Christian Gribaudo, Sergio Bergman, Soledad Martínez (Unión PRO), Oscar Aguad, Héctor Gutiérrez, Ricardo Buryaile, Hugo Maldonado (UCR), Gilberto Alegre, María Azucena Ehcosor, Rubén Sciutto y Marcelo D'Alessandro (FR). "Queremos saber si el juez Manuel De Campos le permitió a Berni, por su relación personal con él, entrar primero que nadie a la casa de Nisman", dijo Gribaudo. Los diputados piden al Consejo que informe "si hay algún tipo de denuncia contra el juez Manuel De Campos que esté relacionada con las aparentes irregularidades realizadas en la escena del crimen del fiscal Nisman". A su vez, los legisladores elaboraron un cuestionario para que el Consejo aclare con "una mayor precisión" la actuación del juez "durante el momento crítico de la escena". Entre otras cosas, los diputados quieren saber a qué hora y cómo se enteró de la muerte de Nisman; piden que determine qué fuerza de seguridad intervino y si participó más de una; si ordenó que una prevaleciera sobre la otra; que precise a qué hora llegó a la escena del crimen; quiénes estaban en el lugar, y si ahí vio al secretario de Seguridad, Sergio Berni. DYN

Para el fiscal Campagnoli es una ridiculez "hablar de golpismo" y Massa dijo que el grito de silencio "va a retumbar en todo el país". Desde el oficialismo consideran que hay "oportunismo político". DYN

Mañana al cumplirse un mes del fallecimiento del fiscal Alberto Nisman se realizará una marcha de silencio para pedir el esclarecimiento del hecho. Desde la justicia y la oposición volvieron a cruzarse con dirigentes del oficialismo que aseguran que la marchan tiene un uso político. EL fiscal de Instrucción José María Campagnoli aseguró que "toda la crítica que hizo el Gobierno potenció demasiado" la marcha de mañana, en la que confirmó la presencia de la familia de Alberto Nisman. Además, reiteró que la manifestación será "un homenaje" al fallecido fiscal, y dijo que son "una ridiculez total" las acusaciones de "golpismo" realizadas desde el Gobierno. El diputado y precandidato presidencial por el Frente Renovador (FR), Sergio Massa, aseguró ayer que "el grito del silencio va a retumbar en cada rincón del país", en alusión a la marcha que se realizará el próximo miércoles en reclamo de justicia por la muerte del fiscal Alberto Nisman. "La marcha no puede ser ni leída ni entendida como política, sino como la expresión de deseo de millones de argentinos, de que haya verdad y justicia. El grito del silencio va a retumbar en cada rincón del país", apuntó Massa en un comunicado, tras realizar una recorrida en Corrientes, de cara a las elecciones presidenciales de octubre. En tanto, la diputada nacional

Elisa Carrió (Coalición Cívica) aseguró ayer que van a acompañar a la marcha del silencio, pero indicó que "bajo ningún concepto" irá a la Plaza de Mayo. "Nosotros acompañamos la #MarchaDelSilencio hasta el Obelisco, Plaza de la República. Bajo ningún concepto vamos a Plaza de Mayo", publicó Carrió en su cuenta de la red social Twitter. La organización "Gente de Derecho", que dirige el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, confirmó que participará de la movilización. El ex fiscal adjunto del Juicio a las Juntas militares Luis Moreno Ocampo aseguró que la muerte del fiscal Alberto Nisman "asusta", y pidió "marchar todos juntos por la Justicia". Además, afirmó que no hay pruebas para acusar a la presidenta Cristina Fernández de encubrimiento, pero aclaró que en la hipótesis de la denuncia del fiscal "hay una conducta delictiva", y que por eso "hay que investigar". "La muerte de Nisman me asustó y me asusta. En Argentina estamos asustados y nos peleamos, es impresionante el nivel de pelea", señaló Moreno Ocampo. Desde el oficialismo El diputado provincial bonaerense del FpV Guido Lorenzino sostuvo que "se ha politizado" la marcha del silencio y descartó que el sciolismo participe de esa convocatoria. "Que la gente se exprese, me

Para la prensa española el kirchenrismo afronta "la mayor crisis desde 2001" Consideraron a la Presidenta "como una refugiada" en El Calafate. El kirchnerismo "afronta la mayor crisis de Argentina desde 2001", en el "ocaso de la 'década ganada'", advirtió ayer la prensa española, que consideró a la presidenta Cristina Fernández como una "refugiada en El Calafate", desde donde "eludió cualquier referencia" a su imputación por presunto encubrimiento en la causa AMIA. El análisis de la situación política en el país lo realizó el diario madrileño El Mundo, que remarcó que "el 'caso Nisman' y el embate del poder judicial sacuden al Gobierno en pleno año electoral".

"Las comparaciones son odiosas pero Argentina vive días de zozobra política como no sucedía desde la crisis de diciembre de 2001, cuando por la Casa Rosada desfilaron cinco presidentes en menos de 15 días", consignó la publicación ibérica. Que remarcó: "El kirchnerismo, afronta hoy, en el ocaso de la 'década ganada', sus horas más delicadas, con su máximo exponente, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, imputada por encubrimiento y acorralada por un sector del poder judicial que ha tomado la muerte del fiscal Nisman como estandar-

te para desgastar al oficialismo de cara a las elecciones presidenciales de octubre". Bajo el título "el kirchnerismo afronta la mayor crisis de Argentina desde 2001", el artículo mencionó que "la mandataria eludió ayer (en El Calafate) de nuevo cualquier referencia a esa imputación solicitada el viernes por el fiscal que ha heredado la denuncia de Nisman y que sostiene que Fernández de Kirchner habría avalado una trama para desvincular a varios imputados iraníes del atentado contra la mutual judía AMIA en 1994". DYN

Crítica. Para Campagnoli el Gobierno "potenció la marcha". parece sano y bueno, pero hay que ser muy serio y lamentablemente se politiza un hecho que tiene que ver con el esclarecer la muerte de un fiscal que a todos nos apena y queremos la verdad sobre esta situación", indicó Lorenzino, a través de un comunicado. El precandidato presidencial por el Frente para la Victoria (FPV) Jorge Taiana aseguró que la "marcha del silencio", es "opositora" y consideró que es "un hecho político" que trasciende la muerte del fiscal Alberto Nisman. "(El jefe de gobierno porteño, Mauricio) Macri fue el primero que convocó a la marcha. Por supuesto que todos tienen derecho a asistir como ciudadanos pero si usted es

jefe político de un partido, es obvio que la convocatoria es un hecho político", afirmó Taiana en declaraciones a radio Continental. El ministro de Defensa y precandidato presidencial del FPV, Agustín Rossi, acusó a la oposición política, las corporaciones económicas y mediáticas, así como los fiscales que convocaron a la marcha de buscar "un efecto electoral" con esa acción. "No hay nadie más interesado que nosotros como Gobierno para que la totalidad de las circunstancias que rodearon a la muerte de Nisman se conozcan, y eso depende fundamentalmente de accionar de la Justicia", aseguró Rossi, en un comunicado. TELAM/DYN

LA PRESENTO UNA ONG

Causa Amia: presentan denuncia penal contra el jefe de Gabinete Una ONG presentó una denuncia penal contra el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, entre otros, por presuntos actos ilegales en el marco del caso de la acusación contra la presidenta Cristina Fernández por supuesto encubrimiento del atentado a laAMIA, y pidió protección para el actual fiscal del caso, Gerardo Pollicita. La denuncia presentada en la Justicia federal por la ONG Paso por Paso Argentina, que conduce el empresario y dirigente peronista Juan Ricardo Mussa, alcanza también al jefe de la Afsca, Martín Sabbatella, y pide que se investigue si se cometieron los delitos de "amenazas, extorsión,

instigación a cometer delitos y apología del delito", incluso a través de algunas notas periodísticas en medios afines al Gobierno. En la presentación se indica que hubo expresiones y publicaciones que desestiman los argumentos de Nisman y que presuntamente ponen en riesgo al actual fiscal. En ese sentido, entonces, la ONG pide que se otorgue "urgente protección policial al fiscal Gerardo Pollicita". "En forma urgente, se tomen todas los recaudos necesarios a partir de ahora, para preservar la vida del mismo", insiste. DYN


4 / ECONOMIA

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

La Mesa de Enlace se reúne para avanzar con medidas de fuerza El viernes de reunirán para definir acciones ante la "falta de respuestas" del Gobierno a los reclamos del sector. ARCHIVO

La Mesa de Enlace Agropecuaria se reunirá el próximo viernes donde definirá medidas de fuerza ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, frente a la crisis que viven las economías regionales. Así lo reveló el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, quien justificó su propuesta de llevar adelante "medidas de fuerza", la cual será elevada a la Mesa de Enlace durante el próximo encuentro del viernes. Por ello, el ruralista consignó que este pedido le será presentado a sus pares de la Mesa de Enlace el próximo viernes en dependencias de la SRA, con el objeto de reclamar acciones gubernamentales en materia agrícola, frutícola, lanar y lechería, entre otras áreas. Según el presidente de la Sociedad Rural, "todas las producciones de Argentina están siendo comprometidas con las políticas que lleva adelante el Gobierno y, salvo algún cultivo que está muy cerca de los puertos, el resto de las actividades va a dar quebrantos este año". "Vemos que el gobierno no reacciona (ante la crisis que enfrenta gran parte del sector agropecuario y de las economías regionales), y esto ya desde hace años, y entendemos que es el momento de llevar adelante una medida de fuerza", explicó Etchevehere en declaraciones a radio Continental. "Esto será el viernes que viene en la reunión que vamos a tener", explicó Etchevehere. Objetó además que "el Gobierno siempre (se refiera a su política agropecuaria) con un doble discurso" y criticó que las estrategias adoptadas por las autori-

DURANTE EL FIN DE SEMANA

Los turistas gastaron más de 3.500 millones de pesos Según datos de CAME más de dos millones de personas recorrieron el país durante el primer fin de semana largo del año. En la Provincia de Buenos Aires la ocupación hotelera osciló entre el 90 y el 100%. SECRETARIA DE TURISMO BONAERENSE

Miguel Etchevehere. dades nacionales se reduzcan a conformar "reuniones con la parte fuerte de la relación" comercial o productiva. Etchevehere lamentó que "el Gobierno no reacciona", cuando "hace seis años que no nos recibe" el ministro de Agricultura, pese a que "hemos pedido audiencias en diferentes momentos con el ministro, el jefe de Gabinete e incluso con la Presidenta, y no hemos tenido respuesta". Aseguró que la caída en los precios internacionales de las materias primas agrícolas no ha afectado a los países de la región competidores de Argentina, como son Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil. Etchevehere puso como ejemplo la situación de crisis que experimenta la producción de peras en Río Negro y Neuquén, donde pese a ser "Argentina el principal productor a nivel mundial, este año ni siquiera compensa cosechar la pera". Según el dirigente ruralista, la situación del campo se ve afectada por cuestiones como "un 40 por ciento de inflación anual, costos que están por las nubes y una presión impositiva que es del 83 por ciento del resultado económico de la empresa agropecuaria". DYN

Más de dos millones de turistas recorrieron el país este fin de semana largo, con un gasto estimado en 3.526 millones de pesos y un incremento interanual de 4,5 por ciento en las ventas, medidas en cantidades, informó ayer la ConfederaciónArgentina de la Mediana Empresa (CAME). "En medio de un verano con mucho movimiento, el primer fin de semana largo del año arrojó un balance prometedor: 2.050.000 de turistas viajaron y pernoctaron por laArgentina, desembolsando un gasto total de 3.526 millones de pesos en las diversas ciudades turísticas" destacó la entidad. Sin embargo, en su reporte, la CAME aclaró que "en general, los turistas siguen cuidadosos con sus gastos, pero al caer en febrero este año viajó bastante más gente que en 2014. Eso provocó un mayor volumen de consumo". "El buen clima, el calendario de fiestas y eventos muy amplios, y la coincidencia de la fecha con el último tramo de las vacaciones de verano, alentaron a las familias a viajar. Además, de por sí los carnavales son convocantes, lo que le da más atractivo a este feriado largo, que ya compite en importancia con Semana Santa", comparó el informe. Según la CAME, con una estadía media de 4 días, el gasto promedio diario se ubicó en 430 pesos por turista, 19,4% por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado (360 pesos). "Las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron un incremento de 4,5 por ciento frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014. La mayor parte del aumento se explica porque este año viajaron por lo menos 450 mil personas más que en los carnavales 2014, según el Ministerio de Turismo", mencionó la Confederación.

El Gobierno dará a conocer mañana los índices de desocupación de 2014 Kicillof dijo que ronda el 7% y cuando comenzó este Gobierno era del 23%. El Gobierno difundirá mañana los datos oficiales del índice de desocupación en todo el país del cuarto trimestre de 2014 y se conocerá, por ende, la cifra final de desempleo registrada durante el año pasado. De acuerdo a las últimas cifras oficiales, correspondientes al tercer trimestre de 2014, la tasa de desempleo en todo el país es de 7,5 por ciento, lo que implicó una suba en relación al 6,8 por ciento registrado en igual período del año anterior. A su vez, la subocupación entre julio y septiembre de 2014 se calculó en 9,2 por ciento, por encima del 8,7 por ciento

del mismo período del año anterior, con lo cual cerca de 3 millones de personas tienen problemas laborales en el país. El ministro de Economía Axel Kicillof en declaraciones a radio Nacional Rock el domingo destacó que el nivel de desempleo desde el inicio de este gobierno "se ha reducido fuertemente" "Nosotros hoy estamos, en la última cifra, en el 7 por ciento de desempleo, pero cuando inició este gobierno estábamos arriba del 23 por ciento, es decir que se ha reducido fuertemente". Kicillof admitió que en materia de desocupación "queda camino por

transitar" pero remarcó que el descenso del desempleo en Argentina se logró mientras hay "un mundo que está en llamas". En este sentido, el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, calificó de "mentira" al dato de desocupación oficial, y estimó que el desempleo en Argentina "es superior al 10 por ciento". "Es mentira que el desempleo en la Argentina es del 7 por ciento, es una falaz mentira del INDEC. Estoy seguro de que el desempleo en Argentina es superior al 10 por ciento", aseguró el dirigente del PRO. DYN

A pleno. En Mar del Plata la ocupación hotelera alcanzó el 95%. El 95 por ciento de los turistas que viajó este fin de semana largo, eligió destinos locales, según datos oficiales. A su vez, el 79 por ciento de las familias viajó en busca de "ocio o esparcimiento", mientras que el 21 por ciento lo hizo "para visitar a familiares y amigos u otros motivos, aprovechando el feriado largo". Territorio bonaerense Los principales destinos de la Costa atlántica registran, en el fin de semana largo de Carnavales, una ocupación hotelera de entre 90 y 100 por ciento en tanto más de dos millones de turistas recorrieron el país, con un gasto estimado en 3.526 millones de pesos. El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, sostuvo que "al igual que en diciembre y enero, la Costa atlántica sigue siendo la más elegida por los turistas para descansar" e informó que durante viernes y sábado "circularon más de 100 mil autos hacia los distintos puntos de la Costa Atlántica",

según el informe de los peajes de Maipú, y La Huella. De acuerdo al relevamiento llevado adelante por la Secretaría de Turismo y responsables del área de distintos municipios balnearios, los destinos turísticos de la provincia registraron "óptimos niveles" de ocupación hotelera. Mar del Plata registró índices superiores al 95 por ciento en los hoteles de mayor categoría, y Pinamar, San Clemente del Tuyú y Miramar tienen "un 100 por ciento de sus plazas completas". En tanto, la ocupación en Monte Hermoso, Necochea, y San Bernardo y Mar de Ajó, se encuentra "por encima del 95 por ciento", al tiempo que Villa Gesell y Santa Teresita un "85 por ciento". La región serrana bonaerense también registró muy buenos números, según el informe oficial. En Tandil, la ocupación alcanzó al 90 por ciento; y Sierra de laVentana yVilla Ventana (Tornquist) alcanzaron el 86 y 97 por ciento respectivamente. DIB/DYN

EN LOS PROXIMOS DIAS

Se fijaria la audiencia de apelación al desacato dictado por el juez Griesa La Argentina se presentaría en los próximos días ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para exponer sus argumentos, en contra del "desacato" dictado por el juez de Nueva York Thomas Griesa, el pasado 29 de septiembre. El magistrado declaró a la Argentina en "desacato" por no cumplir con fallos de su tribunal que la obligaban a pagar 1.330 millones de dólares a los tenedores de bonos en default, al tiempo que postergó la aplicación de multas. Griesa había condenado a la Argentina a pagar a holdouts 1.330 millones de dólares, sentencia que fue ratificada por la Cámara de Ape-

laciones y por la Corte Suprema de los Estados Unidos. La declaración del magistrado se conoció casi al mismo tiempo en que la Argentina sancionaba la Ley de Pago Soberano que se sancionó para evitar nuevos bloqueos del juez neoyorquino. Sobre esa ley, el juez dijo que la Argentina "dio pasos que violan sus fallos", justificando la medida de desacato. Griesa había trabado el 16 de junio de 2014, los pagos de la Argentina a sus acreedores bonos con legislación extranjera correspondiente a las reestructuraciones realizadas en 2005 y 2010. DYN


PROVINCIA / 5

EXTRA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

Cuatro de cada diez chicos tienen sobrepeso, según un nuevo estudio oficial Datos de un relevamiento del Ministerio de Salud entre niños en edad escolar. ARCHIVO

La cifra representa un 1,6 por ciento menos que a principios del año 2000. La Provincia se ubica cuarta en el ranking de escolarización a nivel nacional. ARCHIVO

Chicos excedidos de peso. visaciones con consentimiento de los padres. "Una vez que el equipo detecta la patología, le consigue turno en un hospital público municipal o de la Provincia donde es atendido por un especialista específico, según la afección. Además, se hace el seguimiento del tratamiento hasta el alta del chico", detalló Crovetto. Los kilos demás generan mayor riesgo de que un chico desencadene enfermedades metabólicas como la diabetes o cardiovasculares, como la hipertensión arterial. El alto nivel de sobrepeso en la infancia preocupa a los especialistas, que ya advierten sobre la posibilidad de que esta condición reduzca la esperanza de vida de las nuevas generaciones. En tanto, el trabajo del Prosane y de la dirección de Salud Bucal reveló además que, sobre un universo total de 45.638 alumnos de escuelas primarias, un 30 por ciento presentaba caries y un 18 por ciento maloclusiones. «Las caries conjugan dos causas muy frecuentes en los chicos: falta de higiene y mala alimentación», dijo Mario Calcaterra, de la dirección provincial de Salud Bucal. El odontólogo precisó que como es prácticamente imposible privar a los chicos de golosinas, es fundamental crearles el hábito de cepillarse los dientes al despertar, después de cada comida y antes de irse a dormir. Pero aclaró que incluso el cepillado no es suficiente. Hay que incorporar, como parte de la higiene, el hilo dental todos los días. DIB

Uno de cada diez bonaerenses mayores de 15 años no finalizó sus estudios primarios, mientras que sólo el 5 por ciento cuenta con estudios universitarios completos y un 1,30 directamente no recibió ningún tipo de instrucción. De acuerdo a nuevos datos desagregados del último Censo, publicados recientemente y analizados por DIB, de los 29.376.322 argentinos mayores de 15 años, algo más de 3,5 millones no culminaron la escuela primaria. Se trata de un 12 por ciento, mientras que, una década atrás, la cifra alcanzaba el 14,2 por ciento. En tanto, en la provincia de Buenos Aires, 1.252.406 de los 11.566.623 mayores de 15 años que viven en el territorio no culminaron la primaria. Estos números representan el 10,8 por ciento, un porcentaje inferior al promedio nacional, y 1,6 menor al 12,4 registrado en la provincia a principios del año 2000. De este modo, el 10,8 actual ubica a la provincia de Buenos Aires en el cuarto lugar de escolarización primaria a nivel nacional, detrás de la Ciudad de Buenos Aires (donde sólo el 3,3 por ciento no terminó los estudios primarios), Tierra del Fuego (5,8) y La Rioja (10,7). En el quinto lugar se ubican Córdoba y Santa Cruz (11,1 por ciento) y más atrás Chubut, Santa Fe y Neuquén (11,3). Como contracara, Misiones alcanza al 24 por ciento de personas sin educación primaria completa, cifra que la convierte en la más retrasada del país en ese aspecto. También Santiago del Estero (22,1 por ciento), Chaco (21,4), Corrientes (19,3) y Formosa (18,9 por ciento) integran el pelotón de las más

Cifra. 1.252.406 bonaerenses mayores de 15 años no tienen primaria completa. desfavorecidas. Obligatoriedad Según las autoridades nacionales, Argentina es uno de los países que más años de educación obligatoria tiene, con 14, mientras que en el secundario el país es, junto con Chile, el de más alta escolarización. Y respecto de Cuba, Argentina tiene proporcionalmente más estudiantes universitarios en relación con la población. En este aspecto, de acuerdo al Censo 2010, en el país hay 1.809.246 profesionales universitarios, el 6,1 por ciento de la población mayor de edad analizada. Si se contrapone con el año 2000, hay una sustancial mejoría ya que el 4,4 por ciento tenía título universitario. En este ítem, la provincia de Buenos Aires tiene el 5 por ciento de pro-

(*) Vigencia 17 y 18 de febrero

Atención médica Los equipos del Prosane están integrados por pediatras, odontólogos y nutricionistas, y realizan las re-

El 10,8% de los bonaerenses no completó la primaria

MAÑANA

DESCUENTOS EN PERFUMERÍA

fesionales, en un ranking que encabezan Capital Federal con 18 por ciento y Córdoba con 7,1, y cierran Santiago del Estero (2,4 por ciento); Jujuy (3,2) y Formosa (3,3). Finalmente, un total de 510.459 argentinos mayores de 15 años permanecen sin instrucción; esto representa el 1,73 por ciento de los 29 millones analizados (a principio de siglo eran 961.632, un 3,7 por ciento). En tanto, en la provincia de Buenos Aires hay 151.252 personas sin instrucción, un 1,30 por ciento de los algo más de 11 millones mayores de 15 años. Las mejores en este rubro son Cuidad de Buenos Aires con 0,70 por ciento y Tierra del Fuego con 0,71; mientras que a la cola están Chaco (4,92 por ciento); Formosa (3,53) y Corrientes y Misiones (3,51 por ciento). DIB

(*) Vigencia 17 y 18 de febrero

Cuatro de cada diez chicos en edad escolar en la provincia están excedidos de peso, y de ellos, el 18,4 es obeso, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Ministerio de Salud bonaerense entre 17.848 niños de 6 a 12 años. Además, tres de cada diez tienen caries y dos de diez presentan problemas de oclusión, es decir, que no muerden como corresponde. Tanto estos dos, como el exceso de peso, son los tres problemas de salud más frecuentes entre los chicos que concurren a la escuela primaria en la provincia de Buenos Aires. El dato surge de un relevamiento llevado a cabo durante 2014 por el Ministerio de Salud bonaerense a través del Programa de Sanidad Escolar (Prosane) sobre 17.848 chicos de 6 a 12 años. Durante el año pasado, los equipos de atención primaria del Prosane evaluaron el peso y la talla de 45.638 chicos en 949 establecimientos educativos, a los que también se les realizó una revisación pediátrica y odontológica. "Sobre ese total analizamos 17.848 y observamos que el exceso de peso se mantiene como un problema de salud prevalente, al igual que esta epidemia mundial derivada de la mala dieta y de la falta de actividad física", explicó Luis Crovetto, director provincial de Atención Primaria y responsable de la puesta en marcha del Prosane que es un programa nacional-, en los distritos bonaerenses. En concreto, se observó que un 24,2 por ciento presentó exceso de peso, mientras que en el 18,4 se halló algún nivel de obesidad, según las curvas de medición del crecimiento avaladas por la Organización Mundial de la Salud.

ENTRE MA YORES DE 15 AÑOS MAYORES


6 / INTERNACIONALES

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

TRAS LA EJECUCION DE 21 COPTOS

Egipto atacó milicias del Estado Islámico en Libia El gobierno egipcio espera apoyo internacional en su decisión. Francisco llamó al papa copto ortodoxo, Teodoro II, para darle su pésame. Tan solo unas horas después de hacerse pública una grabación en la que 21 coptos egipcios fueron decapitados por miembros del grupo Estado Islámico (EI), el Gobierno de El Cairo ejerció lo que consi-

EL DATO FUNERALES Cientos de personas despidieron a los 21 fallecidos con un funeral en la iglesia de Santa María, en la localidad de Minia (al sur de El Cairo), de donde eran originarias la mayoría de las víctimas, informó el diario egipcio Al Ahram online. Durante la ceremonia, a la que acudieron diversas autoridades, mujeres vestidas de negro pidieron venganza para sus hijos, maridos y familiares, señaló el sitio web.

deró como su "derecho a responder" a este "aberrante acto terrorista", en palabras del presidente Abdelfatah al Sisi, según un comunicado de Presidencia. Así, la aviación egipcia bombardeó ayer varias posiciones en Libia de las milicias extremistas yihadistas. Estos ataques se produjeron en cumplimiento de una resolución del Consejo de la Defensa Nacional, máximo órgano de decisión en asuntos de seguridad en Egipto, y ante el derecho de "defensa de la seguridad y la estabilidad de su pueblo", señaló el Ejército en una nota. La jefatura de las Fuerzas Armadas detalló que los bombardeos se concentraron en "cuarteles, posiciones y lugares de concentración y entrenamiento, y almacenes de armas" de los extremistas del EI en Libia. Por su parte, el Consejo Supremo para la Defensa, que ejerce de Ministerio de Defensa en el Gobierno rebelde libio instalado en Trípoli, anunció que protestará formalmente ante la ONU por el bombardeo egipcio. "No vamos a permitir que nadie

POSTURA TAJANTE SOBRE EL SALVATAJE ECONOMICO

Para Grecia, es imposible llegar a un acuerdo con la Eurozona Las negociaciones entre el Eurozona y el gobierno de Grecia en torno a la deuda helena quedaron ayer nuevamente truncas en Bruselas, por segunda vez en un lapso de pocos días. El gobierno griego se niega a solicitar una prolongación del actual programa de rescate, opción respaldada por los socios del euro, porque rechaza de plano que sus acreedores internacionales establezcan exigencias que deriven en recortes para su país. Sosteniendo esta línea, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, rechazó ayer el ultimátum impuesto por el Eurozona para solicitar una extensión del actual pro-

grama y señaló que sus pares de la eurozona no estaban siendo claros en cuanto a sus intenciones. En las conversaciones de ayer, observó Varoufakis, el Eurozona no dio una respuesta clara a la pregunta de qué margen de acción le sería otorgado al gobierno griego en un futuro. "Con un poco de flexibilidad no alcanza", criticó el ministro griego. Tras tan sólo tres horas de negociaciones,Atenas concluyó ayer en que sería imposible lograr un acuerdo. La postura de Grecia fue tajante. "El programa no puede llegar a término con éxtio porque es parte del problema, no la solución", subrayó Varoufakis. DPA

INTENSIDAD DE 6,9 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER

Japón: terremoto y alerta de Tsunami Un terremoto de una magnitud de 6,9 grados en la escala de Richter se registró anoche, al cierre de esta edición, en el nordeste de Japón y generó una alerta de tsunami en la costa de la provincia de Iwate. La Agencia Meteorológica de Japón indicó que el sismo se produjo a las 8.06 hora local (23.06 GMT del lunes) con su epicentro en el mar a 210 kilómetros de la costa de Iwate. El hipocentro se situó a unos 10 kilómetros de profundidad, según la agencia.

El terremoto alcanzó una intensidad de 4 en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) en varias provincias del norte. Esta misma región de Japón sufrió el 11 de marzo de 2011 un terremoto de 9 grados Richter y un devastador tsunami que dejó más de 18.000 muertos y desaparecidos y que provocó en la central nuclear de Fukushima el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986. EFE

entre en Libia y desestabilice su seguridad. Elevaremos quejas urgentes a la ONU y a las organizaciones internacionales de derechos humanos en contra de Al Sisi y de sus tropas brutales", advirtió el portavoz de ese consejo, Mohamad Abdul Kafi. En tanto, para el éxito de su operación de respuesta, el Ejecutivo egipcio está buscando un respaldo internacional que lo apoye en su lucha contra las posiciones yihadistas en Libia y grupos terroristas. En ese sentido, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shukri, viajó ayer a Nueva York como primera escala de una gira en la que pedirá a la comunidad internacional que "afronte su responsabilidad" y adopte medidas "fuertes y efectivas" contra las organizaciones terroristas, informó un comunicado del ministerio. Enviado por el presidente egipcio, Shukri tiene previsto reunirse "urgente e inmediatamente" con responsables de alto rango de Naciones Unidas. Mientras, el Ejército egipcio informó en su página de Facebook

EFE

Pésame. El presidente Al Sisi con el patriarca copto ortodoxo Teodoro II. que, junto a las fuerzas de seguridad, empezó a "desplegarse en todas las provincias del país para proteger las propiedades públicas y privadas, así como las carreteras, y participar en la detención de los criminales". Condolencias El presidente Abdelfatah al Sisi acudió ayer a la catedral de San Marcos, en El Cairo, para presentar sus condolencias al papa copto ortodoxo, Teodoro II. "El Estado egipcio hará todo lo que esté en su mano para lograr justicia como pago por las víctimas inocentes", señaló en una nota

el portavoz presidencial, Alaa Yusef. En ese sentido se pronunció también la Liga Arabe, que tachó los asesinatos de "acto criminal despreciable y completamente incompatible con todas las normas y ética internacional". El papa Francisco también se sumó al sentido pésame y telefoneó a su par Teodoro II. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, informó de que durante la llamada telefónica el Pontífice manifestó la "profunda participación en el dolor de la Iglesia copta por el reciente bárbaro asesinato de cristianos coptos por parte de fundamentalistas islámicos". EFE/DPA

POR EL MUNDO LESA HUMANIDAD

TUMBAS PROFANADAS CONTRA BACHELET

COLOMBIA.- La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó ayer que el asesinato de Luis Carlos Galán, en 1989, cuando era el favorito para ganar las presidenciales de 1990, es un crimen de lesa humanidad y rechazó la solicitud del implicado general en retiro Miguel Maza de concluir el caso. El senador Juan Manuel Galán, hijo del excandidato, sostuvo que aunque "ha sido una justicia lenta, es justicia". DPA

FRANCIA.- Las autoridades francesas detuvieron ayer a cinco adolescentes de entre 15 y 17 años por la profanación de 250 tumbas judías en un cementerio del sur de Francia, informó el fiscal Philippe Varnier. Son todos de la región, agregó el fiscal, quien indicó que uno de los jóvenes se entregó ayer a la Policía y señaló al resto de los que participaron en la profanación en el cementerio judío de la localidad alsaciana de Sarre-Union. DPA

CHILE.- La derecha chilena denunció ayer ante los tribunales de Justicia y el Ministerio Público al hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, por los supuestos delitos de tráfico de influencias y uso de información privilegiada tras un polémico negocio inmobiliario realizado por su esposa, Natalia Compagnon. La denuncia fue realizada por el partido Unión Demócrata Independiente (UDI). EFE

CINCO SOLDADOS MUERTOS

ATENTADOS EN DINAMARCA

Ucrania: siguen los combates en la disputada zona de Debáltsevo

Prisión preventiva para sospechosos

Los combates en la zona de Debáltsevo, en el este de Ucrania, no cesan a pesar del alto el fuego entre Kiev y los prorrusos que entró en vigor hace dos días y ponen en peligro todo el proceso de paz relanzado la semana pasada en la cumbre de Minsk. El mando militar ucraniano informó que cinco soldados murieron entre el domingo y el lunes en combates con las milicias prorrusas. Según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Lisenko, los sublevados atacaron hasta en 88 ocasiones las posiciones gubernamentales en Debáltsevo, estratégica ciudad donde miles de soldados ucranianos

se encuentran prácticamente rodeados por los separatistas. Kiev acusó ayer a los rebeldes de intentar tomar la ciudad "a cualquier precio", mientras que los prorrusos señalaron que las tropas gubernamentales no cejan en el empeño de romper el cerco en el que han caído tras la ofensiva lanzada por las milicias a mediados del pasado enero. Tanto Kiev como los prorrusos quieren que la estratégica ciudad forme parte de su territorio y no parecen dispuestos a ceder. La toma de Debáltsevo permitiría a los rebeldes controlar la frontera administrativa de la región de Donetsk, limítrofe con la también rebelde de Lugansk. EFE

La Justicia danesa decretó ayer prisión preventiva de diez días para dos sospechosos de ayudar al presunto autor de los atentados del fin de semana pasado en Copenhague, mientras continúa la investigación en varios puntos de la capital. Los jóvenes, de 19 y 21 años, han sido imputados por colaboración en asesinato, intento de asesinato y violencia grave y por posesión ilegal de armas, aunque la Fiscalía no ha presentado cargos por terrorismo al considerar que aún no hay pruebas suficientes. La Policía cree que proporcionaron el arma para el primer atentado y ocultaron al tirador, abatido el domingo. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

Lincoln despide el carnaval con récord Los desfiles convocaron cada noche a más de 50 mil personas. IMPACTOCASTEX.COM

Con más de 50 mil personas por noche, shows musicales de primer nivel y once carrozas en competencia por el premio mayor, el Carnaval de Lincoln volvió a demostrar este año que es uno de los festejos más importantes de la provincia de Buenos Aires. Las noches de brillo y espuma empezaron el 31 de enero y desde entonces, la ocupación de la ciudad fue total. "Como artesanos hemos evolucionado muchísimo y la estructura del carnaval también cambió. Todo eso sumado al impulso del municipio, explica esta concurrencia", contó Raúl Traversa, un artesano que lleva 40 años dedicado al Carnaval. Es el autor de la polémica carroza "El Tren Bala", manejado por una conductora de cartapesta de Lizy Tagliani y con muñecos de Flavio Mendoza, Aníbal Pachano, Marcelo Polino y Zulma Lovato como pasajeros. "Quería hace un tren y el año pasado había consumido mucho el programa de (Marcelo) Tinelli y sabía que Lizy lo tamaba con humor, por eso la puse como maquinista", cuenta Raúl DIB. Aunque asegura que su propuesta surgió como "una especie de homenaje" y "sin intención de ofender a nadie", al enterarse, Pachano mostró su disgusto en los medios y el enojo sirvió como publicidad. "El Tren Bala" es una de las once

Corso platense Más de 40.000 personas disfrutaron este fin de semana de los festejos por carnaval en la ciudad de La Plata, que continuaban anoche con la presentación de la comparsa O ´Bahía y finalizarán hoy con la tradicional quema del Rey Momo. DIB

TRES MUERTOS

Choques fa tales fatales Al menos tres personas murieron ayer en accidentes, dos de ellas en Córdoba cuando un automóvil quedó fuera de control e impactó contra un árbol, mientras en Rosario un automovilista atropelló y mató a un joven que circulaba en una moto y lo dejó abandonado sin darle asistencia. El primero de los accidente ocurrió cuando dos jóvenes despistaron el Honda Civic en el que viajaban por la ruta E68 en proximidades de la ciudad cordobesa de Berrotarán e impactaron contra un árbol. El otro, sucedió en Rosario cuando un muchacho circulaba en una motoYamaha XTZ fue embestido por un automóvil Fiat Palio cuyo conductor se dio a la fuga sin darle asistencia a la víctima. DYN

CORDOBA BAJO EL AGUA

Asciende a siete la cantidad de víctimas por el temporal El gobernador José Manuel de la Sota dijo que la situación es "desoladora" y decretó tres días de duelo. Hay 800 evacuados y continúa la búsqueda de desaparecidos. El Gobierno enviará fondos a damnificados. TELAM

"El Tren Bala", la carroza de Traversa. carrozas mayores que compite por el primer premio, de más de 60 mil pesos. Pero todos los concursantes reciben un reconocimiento, que usan para volver a participar del carnaval el año siguiente. Porque cuando los desfiles terminan, las estructuras de desarman y se convierten en otra cosa. Raúl trabaja durante todo el año con un solo ayudante en su taller. Lleva 31 años desfilando y en otras oportunidades logró el primer puesto de la premiación con carrozas recordadas en la ciudad como El Circo, Blancanieves, y la última de Los Pitufos. "El carnaval es de la familia y por eso se busca contar historias y cuidar a todos", dice el artesano. Además de las carrozas mayores, desfilan minicarrozas, máscaras sueltas, cabezudos, batucadas, comparsas, carros musicales y autos locos. Y todos los años se elige a la Reina del Carnaval, un reconocimiento que este este viernes recayó sobre Paula González y las princesas Sabrina Neri y Sabrina Arenas. A la espuma y el brillo, Lincoln le suma la música: desde el 31 de enero se presentaron artistas como Luciano Pereyra, la Princesita Karina, Axel, Damián Córdoba, Carlos Baute, David Bisbal, y el cantautor salteño Qiro. Hoy será el último día de carnaval y les tocará a los más chicos desfilar, durante el Carnaval Infantil. DIB

Al menos siete personas murieron y otras 800 permanecen evacuadas a raíz de las inundaciones provocadas por el temporal en Córdoba, donde el gobernador José Manuel de la Sota dijo que la situación es "desoladora" y decretó tres días de duelo, mientras sigue la búsqueda de desaparecidos. El director de Defensa Civil cordobés, Diego Concha, manifestó que "oficialmente la cifra" de fallecidos "asciende a siete", al confirmar el hallazgo sin vida de una niña de 5 años y un hombre en la ciudad de Río Ceballos. En tanto, prosigue la búsqueda de personas desaparecidas, entre ellas una joven de 29 años que participaba de un campamento scout y fue arrastrada por la creciente del río Ascochinga en la zona de La Pampa. Mientras que una joven de 23 años y su bebé de 4 meses, que se creía habían sido llevados por la correntada en Unquillo, fueron encontrados sanos y salvos. El gobernador De la Sota sostuvo que la situación en la provincia es "desoladora", pero pidió que transmitan "tranquilidad a la gente que está afuera de Córdoba porque sólo afectó al cordón de las Sierras Chicas" y decretó tres días de duelo. El temporal incluyó la caída de 320 milímetros de lluvia en solo doce horas y de acuerdo al mandatario provincial, afectó a una zona "muy determinada donde al año llueven, con suerte, 800 milímetros". Las precipitaciones azotaron durante el fin de semana la zona de las Sierras Chicas, el Valle de Punilla y la capital provincial, por lo que debieron ser evacuadas a más de mil personas, mientras este ayer, eran

CLICK / GUINNESS EN LA NIEVE

Arrasadas. Unquillo, Río Ceballos y Mendiolaza (foto), las más afectadas. 800 las que recibían asistencia en los centros de refugio. En tanto, en Villa Allende, Río Ceballos, Mendiolaza y Unquillo continuaban las tareas para recuperar los servicios esenciales, dado que grandes sectores seguían sin energía eléctrica y agua potable. Las autoridades municipales también advirtieron sobre las dificultades para circular por rutas cordobesas a raíz de que hay puentes que sufrieron daños y corren riesgo de derrumbe. Sergio Spicognia, intendente de Río Ceballos, una de las zonas más afectadas, afirmó que por el temporal la ciudad permanecía sin energía eléctrica ni agua potable y estaba "casi aislada", ya que numerosos puentes de acceso habían sufridos daños. "El agua arrasó el acueducto principal y las calles principales han quedado totalmente

destruidas", puntualizó en declaraciones al canal TN. El Gobierno Nacional, a través del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que destinará 53 millones de pesos de la seguridad social para los damnificados. Se trata de unos 15 mil titulares de beneficios sociales como jubilaciones, pensiones, asignación universal por hijo y desempleados, entre otros, que residen en la zona afectada, según los registros de Anses. Por su parte, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, expresó su solidaridad con las familias afectadas y ofreció su ayuda a De la Sota. "Pongo también a disposición del gobernador (Juan Manuel) De La Sota y de las autoridades cordobesas los recursos humanos y materiales que puedan requerirse", dijo Scioli en un comunicado. DIB/DYN

POR LA ROTURA DEL PUENTE GUERRERO AFP

Cerca de 630 personas batieron un nuevo récord Guinness en Japón al hacer 1.585 muñecos de nieve en una hora durante un evento celebrado en una localidad de la montañosa prefectura de Nagano, al centro del país. Cada participante, celebrado el domingo en la ciudad japonesa de Iiyama, logró levantar una media de 2,5 de estas figuras heladas en ese tiempo. La nueva marca consiguió superar los 1.279 muñecos levantados en un minuto en Estados Unidos en 2011. EFE

Recomiendan caminos alternativos para volver de la costa por la ruta 2 Los dos carriles de circulación hacia la ciudad de Buenos Aires fueron habilitados a la altura del kilómetro 167 de la autovía 2, donde se encentra el puente Guerrero, que el viernes pasado cedió 20 centímetros en su estructura lo que llevó a que se corte el tránsito en pleno fin de semana largo por Carnaval. En tanto, hacia la costa atlántica quedó habilitado un solo carril mientras que pasadas las 18 circulaban más de 2.000 automóviles por hora y no se cobrara peaje a la altura de Samborombón. El vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga, explicó que las vías alternativas para los que regresen

de la costa atlántica y quieran evitar esta zona es tomar la autovía 2, luego la ruta 41 e ingresar a la ciudad de Buenos Aires por la autopista Cañuelas-Ezeiza. En tanto, para los que regresan desde el Partido de la Costa, los automovilistas podrán tomar la ruta 11 y luego empalmar con la ruta 36 hasta la ciudad de La Plata. El viernes pasado el puente Guerrero cedió 20 centímetros en su estructura y el corte de tránsito coincidió con el éxodo turístico a la costa atlántica por el fin de semana largo de Carnaval, por lo que el viaje desde Buenos Aires hacia la costa demoró más de trece horas en algunos casos. TELAM


8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

APPS COLOMBIANAS

ESTIMACIONES DE CIENTIFICOS NOR TEAMERICANOS PPARA ARA 2050 NORTEAMERICANOS

Diseño de moda, viajes y un prode

El cambio climático producirá un planeta hambriento

Diseñar prendas de vestir desde casa, predecir resultados de partidos de fútbol e incluso contratar barcos para emprender unas vacaciones en el Caribe, son las nuevas funciones de tres aplicaciones móviles impulsadas por el programa Apps.co, que lleva adelante el Ministerio de Tecnologías de Colombia. La primera de las herramienta digitales es "Club diseñadora", una plataforma que permite crear vestuarios escogiendo distintos materiales, diseños, colores y estampados. Además, ofrece la opción de solicitar en línea el diseño creado para que llegue a domicilio del comprador. Por su parte, para los amantes del fútbol, que en Colombia causa furor por los triunfos de una selección nacional que permanece en tercer lugar de la clasificación de la FIFA, emprendedores crearon "Golazzo". La aplicación, que según el Ministerio "se quiere consolidar como el primer juego social de predicciones enfocadas en el fútbol", estimula la interacción entre los usuarios, para que compitan por el marcador más ajustado de un partido determinado de la liga nacional y ganen premios si se acercan al resultado final. Una última plataforma, "Boats 4 you", ayuda a contratar embarcaciones en localidades del Caribe colombiano, así como los servicios a bordo de esos viajes. "En el MinTIC hemos insistido en la creación de apps con impacto social pero pensamos que también es importante ofrecer alternativas de diversión basadas en las TIC", dijo María Carolina Hoyos Turbay, viceministra de esa cartera tecnológica. Las plataformas fueron desarrolladas en su totalidad en Colombia, con el apoyo de Apps.co, un programa que tiene como finalidad "promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las Tecnologías de la Informaciób", según el sitio web del Ministerio. AFP

La degradación de los suelos y el incremento de las sequías dejarán a una población de 9.000 millones de habitantes sin alimentos en unos 35 años. ARCHIVO

La aceleración del cambio climático y su impacto sobre la producción agrícola obligará a los países productores de materias primas a duplicar sus esfuerzos por frenar la degradación de los suelos y garantizar buenas y rendidoras cosechas, ya que en los años venideros, la población mundial que demandará alimentos será de 9.000 millones de habitantes, según las estimaciones para 2050, contra 7.000 millones en la actualidad. Así, darle de comer al mundo "implicará algunos cambios en términos de minimizar el factor climático", dijo Jerry Hatfield, director del Laboratorio Nacional para la Agricultura y el Medio Ambiente de Estados Unidos. La volatilidad de las lluvias, las frecuentes sequías y el incremento de las temperaturas afectan los cultivos de granos, por lo que se deberá adoptar medidas, afirmó durante la reunión anual de la Asociación estadounidense para el avance de la ciencia. "Si se evalúa la producción desde el 2.000 al 2.050, básicamente deberíamos producir la misma cantidad de alimentos que produjimos en los últimos 500 años", pronosticó. Pero globalmente, los niveles de uso de la tierra y la productividad continuarán degradando el suelo, advirtió. "En lo que respecta a la proyección para el Medio Oeste (de EE.UU.), estamos convencidos de que las temperaturas se incrementarán bastante", afirmó Kenneth Kunkel, climatólogo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense, refiriéndose a la región cerealera del centro del

BREVES Circo de drones en Amsterdam La capital holandesa fue elegida para ser sede durante este 2015, de un espectáculo protagonizado por drones, donde ya están asegurados los shows de luces, música, proyecciones y carreras. Se trata del "Air2015", un acontecimiento del que aún no se conocen demasiados detalles, pero que no tiene antecedentes en el mundo, ya que será realizado íntegramente por drones. Aunque todavía no se dio a conocer la fecha exacta del evento, se sabe que la producción se realizará en el estadio Amsterdam Arena y que contará con el respaldo de las fuerzas aéreas del Gobierno de Holanda como refuerzo de la seguridad. "Este show alcanzará un nuevo nivel de entretenimiento y los visitantes se verán inmersos en efectos 3D en lugar de la experiencia 2D estándar, lo que demuestra que la innovación es sensacional y nada es imposible", dice el video presentación. DIB

Convocatoria para "startups" Tierra. Las sequías serán la primera causa de falta de alimentos en el mundo. país. Kunkel estudió el impacto del calentamiento global en el Medio Oeste, donde la mayor amenaza para la seguridad alimentaria es la sequía. La probabilidad es alta de que esa región registre la peor sequía en el siglo XXI de las que se produjeron en el último milenio, constituyendo una amenaza directa para los habitantes del área, alertaron los científicos en la apertura de la Conferencia, celebrada en San José, California. El cambio climático se está produciendo tan rápidamente que los seres humanos pronto enfrentarán una situación sin precedentes, dijo Kunkel. Menos carne, más oxígeno Por su parte, James Gerber, un experto agrícola de la Universidad de Minnesota, dijo que reducir el desperdicio de alimentos y el consumo de carnes rojas ayudaría. La reducción del número de cabezas de ganado disminuye el impacto ambiental, incluidas las emisiones de metano,

Descubren a "la madre" de todas las plataformas de cyberataque

un potente gas que produce el efecto invernadero. Gerber dijo que los científicos identificaron "tendencias bastante preocupantes" como la disminución global de las reservas de granos, que brindan a la sociedad una importante red de seguridad. El científico también expresó su preocupación sobre el hecho de que la mayoría de la producción de granos está concentrada en áreas vulnerables al calentamiento climático. Gerber no descartó un mayor uso de los organismos genéticamente modificados como medio de incrementar la disponibilidad de alimentos. Paul Ehrlich, presidente del Centro para la conservación biológica de la universidad de Stanford, dijo que el problema requiere "un real cambio social y cultural en todo el planeta". "Si tuviéramos 1.000 años para resolverlo, estaría muy tranquilo, pero podríamos tener 10 o 20 años" solamente, advirtió. AFP

La conferencia de tecnología eMerge Americas, que se celebrará en Miami (Florida) entre el 1º y el 5 de mayo próximos, convoca a "startups" de todo el mundo a participar en un concurso enfocado en su crecimiento y desarrollo. "Estamos buscando a emprendedores de todas edades, de todas partes del mundo, con compañías en etapas iniciales y otras en etapas más avanzadas para destacar la tecnología más innovadora y transformadora en el 'Startup Showcase'", dijo Xavier Gonzales, director ejecutivo de eMerge Americas. Como parte del programa de eMerge Americas 2015, el "Startup Showcase" ofrece hasta 150.000 dólares en efectivo y premios, y conectará a los emprendedores con inversionistas y líderes de negocio que se reunirán en Miami para la segunda edición de esta conferencia. Las "startups" pueden participar en tres categorías: universidad, etapa inicial (menos de tres años de constitución) y etapa avanzada (más de tres años). EFE

EL CHICHE / DINO RESPONDE XATAKA.COM

Creen que por su complejidad, estaría manejada por un Estado. Si hace unos años sorprendía al mundo el descubrimiento de las sofisticadas ciberamenazas de ofensiva militar Stuxnet y Flame, ahora los expertos localizaron la que sería su plataforma inicial, la precursora de esos potentes códigos maliciosos supuestamente controlados por un Estado. Durante un congreso anual de ciberseguridad "SAS 2015" que celebra la empresa Kaspersky en Cancún (Mexico), se anunció el descubrimiento de la plataforma "Equation Group", la que se considera la madre de la amenazas.

Según explicaron, es capaz de borrar huellas de instalar nuevos módulos según las necesidades de extraer información. El director de Análisis e Investigación de Kaspersky en América Latina, Dmitry Bestuzhev, explicó que se trata de un código malicioso de ciberofensiva militar, integrado por seis módulos distintos, y cuyo origen se remonta al inicio de cualquier ataque. Para atacar, el grupo utiliza un arsenal poderoso de "implantes" (troyanos); su peculiaridad es que infecta al propio hardware del disco de almacenamiento de la

máquina, y no al software, como es habitual, por lo que este nunca aparece como infectado aunque el aparato lo está. Según Kaspersky, Equation Group está activa desde 1996, con módulos diseñados incluso para infectar antiguas máquinas con Windows 95; y varias marcas populares de discos duros, como Samsung, Toshiba o Hitachi. Es tal su complejidad que solo un Estado puede estar detrás de ella y hasta ahora, se dejó ver en varios países de Europa, Asia y América Latina (Ecuador, México y Brasil). EFE

La firma Elemental Path dio un paso más en la línea de juguetes pensados para estimular el aprendizaje de los niños y presentó al primero de sus personajes de la línea "Cognitoys". Se trata del "Green Dino", un dinosaurio que puede escuchar las preguntas de los más chiquitos, buscar una respuesta y ofrecerla con su voz. Las venden a 89 dólares en kickstarter.com. DIB


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

LA RIOJA

CAPIT AL FEDERAL CAPITAL

Marcha por la muerte de Romina

Encuentran el cuerpo quemado de una mujer frente a Le Parc

Vecinos de la pequeña localidad riojana de Patquía realizaron ayer una marcha y un corte de ruta en reclamo de justicia, junto a la familia de Romina Marilyn Ríos, la joven que fue encontrada el sábado quemada y asesinada en la ciudad de La Rioja. Bajo la consigna "Ayúdenos a encontrar al asesino", los habitantes de Patquía se movilizaron por la mañana y cortaron el tránsito sobre la ruta 38, principal vía de acceso. En tanto, a partir de las 9 se llevó a cabo en la morgue judicial la autopsia al cuerpo de Romina (18), en la que los forenses tomaron muestras que serán remitidas a laboratorios de Salta para determinar si la chica fue golpeada y violada antes de ser prendida fuego. Durante la necropsia también se buscó confirmar que el cuerpo perteneciera a Romina, aunque sus propios familiares y el juez de la causa, Héctor Barría, ya habían adelantado que se trataba de ella. María Ríos, madre de la víctima, dijo en la puerta de la morgue que ella tiene esperanzas de que se esclarezca el crimen de su hija y recordó que Romina había viajado el jueves último desde Patquía, donde residía, a la capital riojana para inscribirse en el Profesorado de Geografía y que "ese día tenía que ir a anotarse pero no llegó". María contó que su hija "estaba en comunicación permanente" con ella y que ese jueves la llamó para decirle "que iba a la casa de una amiga, a inscribirse y tomaría la combi de nuevo a Patquía a las 22". Según la madre de la víctima, la joven iba "seguido" a La Rioja, donde se quedaba en la casa de su tía pero "dos días como mucho", por lo que luego de la desaparición del jueves comenzó a sospechar que "algo le pasaba". El cuerpo de Romina fue hallado el sábado último por la tarde, en un descampado cercano al Golf Club de la capital riojana por unos chicos que juntaban leña. Estaba parcialmente quemado junto a unos neumáticos y llevaba unas 48 horas sin vida. TELAM

La víctima se prendió fuego frente al edificio donde vivía el fiscal Alberto Nisman, en Puerto Madero. Investigan si fue un suicidio o si se trató de un ataque. Por el estado del cuerpo, los investigadores aún no pudieron identificarla. TELAM

Una mujer fue encontrada completamente quemada en el barrio porteño de Puerto Madero y se in-

Las hipótesis Según las fuentes de la investigación, se manejan varias hipótesis sobre lo ocurrido, entre ellas, que la mujer se suicidó prendiéndose fuego o que otra persona la incineró intencionalmente en el marco de un crimen. Además, los pesquisas procuran determinar si la víctima ya estaba muerta cuando la quemaron y si trasladaron su cadáver hasta el lugar del hallazgo para luego prenderlo fuego y así borrar pruebas del hecho. Aunque en un primer momento se analizó la posibilidad de que la mujer quemada se había electrocutado por una descarga producía en la subestación, Alejandra Martínez, vocera de Edesur, dijo que "no hubo ningún problema eléctrico en el lugar" y que ninguna persona, ni siquiera de la propia empresa, ingresó a la misma. El hecho, caratulado como "muerte de dudosa criminalidad", es investigado por la fiscal en lo Criminal de Instrucción 19 porteña, Graciela Alicia Bugeiro, y la Secretaría a cargo de Andrea Mónica Capaldo. TELAM

vestiga, entre otras hipótesis, si se prendió fuego ella misma o si lo hizo otra persona, informaron ayer fuentes policiales y médicas. El hallazgo ocurrió en la madrugada del domingo, en una plazoleta ubicada en avenida Los Italianos y Marta Lynch, a metros de la torre Le Parc, donde vivía el fallecido fiscal federal Alberto Nisman. Según las fuentes, todo comenzó alrededor de las 2.30, cuando personal de la comisaría 22ª de la Policía Federal que patrullaba la zona a bordo de un móvil de la fuerza, fue alertado por un hombre que una persona se prendía fuego en la plazoleta, junto a uno de los muros de ladrillos de la subestación eléctrica 89 de Edesur. Ante esa denuncia, el personal policial se trasladó hasta ese lugar y al observar que los dichos eran ciertos convocó a los Bomberos y al Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), dijeron los informantes. Una autombomba de Prefectura Naval Argentina arribó poco después y su personal sofocó las llamas del cuerpo que yacía en la vía pública, mientras que los médicos del SAME que se desplazaron en una ambulancia del Hospital Argerich constataron que la persona ya estaba muerta por "incineración", precisaron los voceros. "Se recibió un pedido de auxilio y se constató un cuerpo calcinado e irreconocible", contó esta mañana a la prensa Alberto Crescenti, titular del SAME. Luego, en el lugar del hallazgo trabajaron peritos de la Unidad Criminalística Móvil y de la División Siniestros que a simple vista no pudieron establecer la identi-

Rechazan el último pedido de Mangeri para evitar el juicio oral El proceso por la muerte de Angeles Rawson comenzará mañana. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el último recurso de la defensa del portero Jorge Mangeri para evitar el juicio oral en su contra, que comenzará mañana para decidir si es culpable o inocente del homicidio de Angeles Rawson. La Sala 4 del máximo tribunal penal federal no hizo lugar a una queja "por retardo de justicia" contra el Tribunal Oral en lo Criminal 9 y validó la fecha de inicio del juicio, que será mañana en la oficina 6108, en el 6° piso del Palacio de Tribunales (Talcahuano 550). Las audiencias serán televisa-

das por el "CIJ TV" al menos en los tramos principales, según anunció el Centro de Información Judicial. El juicio estará a cargo de los jueces Luis García, Fernando Ramón Ramírez y Ana Dieta de Herrero, mientras que la acusación estará en manos de los fiscales Julio César Castro y Fernando Fiszer. En tanto, la querella será encabezada por el abogado Pablo Lanusse, mientras que Mangeri será defendido por Adrián Tenca, quien ya adelantó que pedirá que el portero no esté presente en las audiencias. Mangeri fue procesado por

abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado por haber causado un grave daño a la salud física de la víctima, y femicidio agravado por haber sido cometido "criminis causae" (para ocultar otro delito). Angeles desapareció el 10 de junio de 2013 y al día siguiente fue hallada muerta en un predio de la Ceamse, en José León Suárez. Las cámaras de seguridad determinaron que había llegado hasta el edificio donde vivía, en Palermo, y tras sucesivas contradicciones Mangeri se declaró culpable y quedó detenido. DYN

Cabina de subestación. La mujer estaba en la plazoleta ubicada en avenida Los Italianos y Marta Lynch. dad de la persona quemada, su sexo, otras características morfológicas ni vestimenta debido al alto grado de calcinación del cuerpo. Cerca del cadáver, fue hallado un bidón de plástico con olor a combustible y otro envase del mismo material con la inscripción "alcohol etílico", que se cree fue utilizado para iniciar el fuego y que serán analizados en busca de huellas y otros rastros. Tras los primeros peritajes, en los que también se hizo un relevamiento de los alrededores en busca de cámaras de seguridad que hayan podido captar imágenes de lo ocurrido, el cuerpo fue llevado a la Morgue Judicial don-

de el médico legista constató en base a la estructura ósea que se trataba de una mujer de mediana edad y en las próximas horas se realizará la autopsia para determinar la causa de la muerte. Debido al estado del cadáver, los peritos precisaron que será complicado establecer con precisión la mecánica de cómo murió, por lo que se convocó a los expertos de Equipo Argentino de Antropología Forense. Los peritajes permitirán determinar, entre otras cuestiones, si la mujer presentaba lesiones no vinculadas a las quemaduras como golpes y heridas de arma blanca o de fuego. TELAM

ESCAPO DE MARCOS PAZ EN ENERO

Recapturan a uno de los asesinos de Berardi que se había fugado ARCHIVO

Gabriel "Larry" Figueroa, uno de los condenados por el crimen del joven Matías Berardi, fue recapturado ayer por la Policía bonaerense, luego de casi un mes prófugo, tras escaparse el 24 de enero último del penal de Marcos Paz, donde cumplía una pena de reclusión perpetua. El hombre fue localizado por los efectivos de la SubDDI de Pilar en el partido bonaerense de San Miguel, a donde al parecer, planeaba encontrarse con un amigo. Sobre el paradero de Figueroa pesaba una recompensa de 200 mil pesos y era buscando intensamente por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Este delincuente había sido con-

Gabriel "Larry" Figueroa. denado a reclusión perpetua por el crimen de Matías Berardi, ocurrido en 2010, pero el pasado 24 de enero se fugó del Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, junto a otro recluso, Luciano Campo, que ya había sido recapturado el 9 de febrero. DIB


10 / DEPORTES

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. COP A LIBER COPA LIBERTTADORES

POR LOS CLUBES

Gallardo apuesta por la rotación El director técnico de River dispuso que Teófilo Gutiérrez, Leonel Vangioni, Matías Kranevitter y Ariel Rojas no viajen a Bolivia, donde su equipo debutará el jueves frente a Oruro, a 3.375 metros sobre el nivel del mar. TELAM

HURACAN.- Reclamará ante la AFA los puntos de la derrota sufrida ante Unión, en la fecha inaugural, por la mala inclusión del defensor Rolando García Guerreño, que debía cumplir una fecha de suspensión por acumular cinco amonestaciones. Sin embargo, la presentación del club de Parque de los Patricios podría quedar abortada porque el marcador central no figura en el último Boletín del Tribunal de Disciplina, número 4985, como futbolista inhabilitado. El paraguayo sí había llegado al límite de tarjetas cuando fue amonestado por el árbitro Diego Ceballos, el 14 de diciembre pasado ante Racing, en su último partido como jugador de Godoy Cruz. Por error, en la AFA le computaron la amonestación al delantero Leandro Fernández (también tenía cuatro tarjetas), que fue titular e hizo el gol del "Tomba" en el clásico cuyano con San Martín de San Juan. TELAM

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, apostará por la rotación en los primeros pasos del equipo en la temporada y por eso decidió que Teófilo Gutiérrez, Leonel Vangioni, Matías Kranevitter y Ariel Rojas no sean parte del plantel que viajará hoy a Oruro, Bolivia, para debutar el jueves en la Copa Libertadores. Luego del triunfo 4-1 sobre Sarmiento de Junín, River retornó a los entrenamientos y ya piensa en su debut en la Libertadores ante San José en la altura de Oruro, y para ese encuentro Gallardo apostará por una formación conformada por un mix entre habituales titulares y suplentes. El DT quiere dosificar energías y por eso decidió que Gutiérrez, Vangioni, Kranevitter y Rojas, titulares en la goleada en Junín, descansen en Buenos Aires a la espera de la segunda fecha del torneo, en la que River recibirá a Quilmes. Los que partirán hoy por la tarde hacia Bolivia serán Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Alvarez Balanta, Bruno Urribarri, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Osmar Ferreyra, Juan Kaprof, Guido Rodríguez, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez, Fernando Cavenaghi y Rodrigo Mora. Los futbolistas que vencieron a Sarmiento hicieron trabajos regenerativos en la pileta del club, mientras que el resto del plantel realizó tareas de gimnasio y con pelota. La novedad saliente pasó por la reincorporación de los seis jugadores que integraron el seleccionado Sub 20 que ganó el Sudamericano de Uruguay: Giovanni Simeone, Sebastián Drius-

si, Tomás Martínez, Emanuel Mammana, Leandro Vega y Augusto Batalla. El plantel volverá a entrenar hoy, a partir de las 17, en el estadio Monumental y posteriormente habrá atención a la prensa, luego de la cual emprenderán el viaje rumbo a Bolivia. River enfrentará a San José de Oruro, que juega como local a 3.375 metros sobre el nivel del mar, el jueves desde las 22, y con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk.

VOLEIBOL

BASQUETBOL

Tenis: cancha para siete argentinos

UPCN campeón

Fecha liguera

Juegan por la primera ronda del ATP 500 de Río de Janeiro.

UPCN de San Juan se consagró campeón del Sudamericano de Clubes de Vóley al vencer por 3 sets a 2 a Sada Cruzeiro de Brasil, en el estadio Aldo Cantoni, el domingo. Los parciales para el conjunto argentino, que ofició de local en la fase final, fueron 25-21, 25-18, 17-25, 21-25 y 16-14. El opuesto búlgaro de UPCN, Nikolay Uchikov, fue elegido el jugador más destacado del torneo, en tanto que el brasileño Wallace de Sade fue el máximo anotador en la final, con 25. Con esta conquista, UPCN San Juan Vóley se convirtió en el único equipo argentino en repetir la corona, tras haberla obtenido por primera vez en 2013. Además, el elenco cuyano representará a Argentina en el próximo mundial de clubes. DYN

Quimsa venció como visitante 9478 a Ciclista Olímpico de La Banda el clásico santiagueño, en una nueva jornada de la Liga Nacional. Quimsa sigue como líder del Norte con un récord de 27 triunfos y solamente 4 perdidos, en tanto Olímpico suma 14 victorias y 19 reveses. Por su parte, Regatas Corrientes le ganó 80-78 a Bahía Basket. De esta manera, el elenco correntino se mantiene en la segunda ubicación en el Norte con un registro de 21 triunfos y 12 caídas. Además, en Comodoro Rivadavia, Gimnasia le ganó 84-79 a Quilmes de Mar del Plata. Anoche jugaban Argentino-Sionista y Atenas-Ciclista. Hoy, a las 20, Boca recibe a Quilmes, y desde las 21.30 se medirán San Martín con Weber.DIB/DYN

Siete tenistas argentinos debutarán hoy en el torneo ATP 500 de Río de Janeiro, Brasil, cuya máxima atracción es la presencia del español Rafael Nadal, quien la semana próxima jugará en Buenos Aires. En total serán nueve los representantes albicelestes en el torneo carioca, ya que Paula Ormaechea y María Irigoyen jugarán en la rama femenina. Leonardo Mayer, número 30 en el escalafón y quinto preclasificado, enfrentará al esloveno Blaz Rola en el segundo turno de la cancha 5, no antes de las 12.30 hora argentina. Por su parte, Carlos Berlocq enfrentará al español Pablo Carreño Busta, en el último turno de la 3. El duelo de argentinos en la primera ronda lo protagoni-

Advertencia de los locales El delantero argentino del San José de Oruro Mauro Bustamante advirtió que "la altura juega y a River le costará" enfrentar a su equipo en los 3.375 metros que tiene esa localidad boliviana, en el partido que sostendrán el jueves por el Grupo 6. "Lo que vamos a proponer es jugar. La altura juega y a River le costará. Es el último campeón de la Sudamericana y debemos estar preparados para salir a atacar, no nos vamos a defender", dijo Bustamente en una entrevista con Olé. El atacante de 23 años remarcó que enfrentarán a un equipo "grande" y por eso deben "hacer valer la altura". El ex Colón advirtió que "desde el año pasado" no pierden como local y que saldrán a ahogar al equipo de Marcelo Gallardo. "Desde el año pasado que nosotros no perdemos de local. Solo nos ganó Huachipato por la Libertadores. A River vamos a salir a presionarlo, a ahogarlo. Se le va a complicar con la altura. Nuestro juego es ofensivo y podemos atacar por las bandas y llegar al área", sostuvo Bustamante. DYN

Hombre gol. Teófilo marcó dos de los cuatro goles de River ante Sarmiento.

BOCA

Palacios tiene chances de ser titular El delantero de Boca Sebastián Palacios tiene chances de ser titular mañana en Chile, en el debut copero ante Palestino, luego de haberle dado el triunfo al equipo de Rodolfo Arruabarrena al marcarle dos goles a Olimpo, por la primera fecha del torneo local. Por otra parte, y más allá de las expectativas que se habían generado, Daniel Osvaldo no formará parte de la delegación y permanecerá entrenándose en el predio Pedro Pompilio, con el ayudante de campo Mauro Navas y el profesor Pablo Santella. La formación del equipo de Arruabarrena iría con Agustín Orion; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Marco Torsiglieri, Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes,

Fernando Gago; Palacios o Martínez, Emmanuel Gigliotti y Andrés Chávez. La lista de 19 futbolistas designados para viajar la completan Guillermo Sara, Juan Cruz Komar, Fabián Monzón, Pablo Pérez, Franco Cristaldo, Nicolás Lodeiro y Guido Vadalá. La posibilidad de que Gigliotti fuera transferido al fútbol de Dubai, que había circulado en las últimas horas, no ha tenido ninguna concreción y con ello se desvanecieron las chances de que viajara Osvaldo. Ayer se les concedió a los jugadores la tarde libre, la hora de inicio de la concentración se fijó para las 23.30 y el viaje hacia Santiago de Chile tendrá lugar hoy a las 10.55. DYN

zarán Federico Delbonis y Diego Schwartzman, que se medirán en el cerca de las 14 en la cancha 3, mientras que una vez concluido ese encuentro, Máximo González enfrentará al español Albert Montañés. Además, Juan Mónaco buscará recuperar su nivel cuando se mida pasado el mediodía con el colombiano Santiago Giraldo, mientras que Facundo Argüello, quien avanzó al cuadro tras sortear la clasificación, enfrentará al local Joao Souza en el tercer turno de la cancha central. En la rama femenina Ormaechea se medirá en el segundo encuentro de la cancha 2 con la española Sara Sorribes Tormo, proveniente de la clasificación, e Irigoyen enfrentará a la brasileña Beatriz Haddad Maia, en el primer

INDEPENDIENTE.- Regresó a los entrenamientos en Villa Domínico con la mira puesta en el partido que jugará en Avellaneda ante Sarmiento de Junín, tonificado por el triunfo del debut en Rosario y con la buena noticia del regreso al plantel de Jesús Méndez. Los dirigidos por Jorge Almirón, que dieron un gran primer paso en el torneo al ganarle como visitante a Newell's, retomaron los trabajos con la buena noticia de la reincorporación de Méndez, quien se sumó al plantel luego del fallecimiento de su hermano, por el que había estado de licencia en Mendoza para acompañar a su familia. La mala noticia para Almirón, aunque previsible, es que el delantero Francisco Pizzini, quien se perdió el debut por lesión, tampoco llegaría en condiciones para el encuentro con Sarmiento. DYN LANUS.- Sebastián Leto recibió ayer el alta definitiva y continuará su rehabilitación de "forma ambulatoria", tras haber sido intervenido quirúrgicamente por una fractura en el cráneo, ocurrido la semana pasada. El mismo club del sur bonaerense comunicó ayer a la tarde que el volante zurdo dejó la Fundación Favaloro, donde estuvo internado durante seis días, a raíz del percance que sufrió en la tarde del martes, cuando trabajaba en el gimnasio del Polideportivo. TELAM

partido de la jornada. Ranking actualizado ATP: 1) Novak Djokovic, 2) Roger Federer, 3) Rafael Nadal, 4) Andy Murray, 5) Kei Nishikori, 6) Milos Raonic, 7) Stan Wawrinka (+1), 8) Tomas Berdych (-1), 9) David Ferrer y 10) Marin Cilic; 30) Leonardo Mayer; 62) Diego Schwartzman (+4); 63) Federico Delbonis (-1); 66) Juan Mónaco (-1); 76) Carlos Berlocq (1); 96) Máximo González (+4). WTA: 1) SerenaWilliams, 2) Maria Sharapova, 3) Petra Kvitova (+1), 4) Simona Halep (-1), 5) Caroline Wozniacki, 6) Ana Ivanovic, 7) Eugenie Bouchard, 8) Agnieszka Radwanska, 9) Ekaterina Makarova, 10) Andrea Petkovic (+2); 124) Paula Ormaechea (-2). DIB/DYN


DEPORTES / 11

EXTRA / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015

COLON

FUTBOL. LIBER LIBERTTADORES

BELGRANO-CHICAGO

Afuera Merlo

Racing juega por Copa después de 11 años

Tres puntos para los "piratas"

Reinaldo "Mostaza" Merlo fue despedido ayer como entrenador de Colón, luego de dirigir apenas cinco partidos, el último de ellos con derrota como visitante 2-0 ante San Lorenzo. Las rispideces entre la dirigencia y el entrenador comenzaron tras el ascenso a Primera y se potenciaron luego de que los dirigentes no le cumplieran los pedidos para reforzar el equipo. Los dirigidos por Merlo no se sintieron a gusto con el planteo ante San Lorenzo y se quejaron por la pretemporada que se diagramó enteramente en Santa Fe. Merlo se convirtió en técnico de Colón en noviembre y se hizo cargo de los últimos cuatro partidos en la B Nacional, ganó dos, empató uno y perdió el restante, para devolver al equipo a Primera. Los pocos recursos económicos con los que contaba la dirigencia "sabalera" hizo que los refuerzos pedidos por Merlo no llegaran, más allá de que le dieron el gusto con la contratación del ex volante de Boca Pablo Ledesma. El resto de los jugadores que llegaron: Brian Romero (Acassuso), Cristian Guanca (Chacarita), Cristian García (Banfield), Emiliano García (Uruguay), Clemente Rodríguez y Sebastián Eguren, quien llegó el miércoles desde Montevideo Wanderers, con el comienzo del campeonato casi en marcha. Por otro lado, "Mostaza" pretendía que se cerrara la llegada del delantero uruguayo Carlos Núñez, aunque terminó vinculándose a Racing. Además, la relación con el plantel se fue tornando tensa con el correr de los días. En primera medida se molestaron por la que consideraron una "pobre" pretemporada, ya que solo se desarrolló en Santa Fe y en un turno, mientras que los amistosos previos se jugaron ante equipos de la B Nacional. DYN

POLIDEPORTIVAS BOXEO.- El bonaerense Víctor "Tyson" Ramírez boxeará contra el británico Ola Afolabi por el título mundial crucero interino FIB, en abril. El combate se realizará en Argentina y será la cuarta prueba mundialista del "Tyson del Abasto", campeón de la división en 2009 para la OMB. DYN HOCKEY.- El seleccionado femenino, "Las Leonas", logró un agónico empate ante Estados Unidos 2-2 en el tercero de los cuatro encuentros que están pautados en Lancaster. Melissa González, a los 6' y 12' del segundo cuarto, dejó cerca de la victoria al conjunto norteamericano. Pero las argentinas equilibraron la historia con dos córners cortos ejecutados por Carla Rebecchi en los tres minutos finales. Argentina y Estados Unidos, el adversario a vencer en los Panamericanos de Toronto, cerrarán la serie mañana a las 20.30 (ESPN+). DYN

Visita a Deportivo Táchira (Venezuela), a partir de las 21.30, por el Grupo 8. El último partido copero de "La Academia" fue en mayo de 2003, como local, cuando fue eliminado por América de Cali. ARCHIVO

Racing, último campeón del fútbol argentino, debutará hoy como visitante en la Copa Libertadores ante Deportivo Táchira de Venezuela, en el partido correspondiente al Grupo 8, que marcará su regreso al torneo después de once años y nueve meses. El partido se disputará en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristóbal, en Venezuela, a partir de las 21.30 de Argentina, será controlado por el chileno Julio Bascuñán y televisado por Fox Sports. El equipo que dirige Diego Cocca, que el viernes inició el campeonato de Primera con la derrota 1-0 como local ante Rosario Central, partió la noche del domingo, por reprogramaciones en el vuelo, con destino a Venezuela, con 21 jugadores en busca de un triunfo modifique la imagen que exhibió el vierD. TACHIRA

RACING

A. Liebeskind G. Chacón Varela W. Angel C. López Y. Mosquera Y. Orozco F. Flores J. Rojas C. González G. Rivas O. Fernández DT: D. Farías

S. Saja I. Pillud Y. Cabral L. Lollo G. Voboril G. Díaz E. Videla L. Aued M. Acuña G. Bou D. Milito DT: D. Cocca

Traspié. Racing debutó en el torneo local con derrota frente a Central. nes en el Presidente Perón. La caída ante Central significó la primera derrota de Racing, entre liga argentina y amistosos, después de trece partidos y además el gol del volante Franco Cervi quebró la resistencia del arquero Sebastián Saja tras 586 minutos de valla invicta. Cocca realizaría una modificación en el equipo con el ingreso de Voboril por el defensor Leandro Grimi, quien padece una lesión en el pie izquierdo y se quedó en Buenos Aires. La última participación del club de Avellaneda en la Copa se produjo en mayo de 2003, como local, cuando fue eliminado por penales en octavos de final por América de Cali de Colombia, tras la igualdad sin goles. En el encuentro de ida, Diego Milito,

Cancha: Polideportivo de Pueblo Nuevo. Arbitro: Julio Bascuñán (Chile). Hora: 21.30 (Fox Sports).

POSICIONES Y PROMEDIOS Equipos

Pts. PJ PG PE PP GF GC

River Belgrano Boca Vélez San Lorenzo Argentinos Independiente Temperley R. Central Unión D. y Justicia Lanús Estudiantes San Martín Godoy Cruz Crucero del N. Tigre Newell's Racing Quilmes Huracán Gimnasia Banfield Arsenal Olimpo N. Chicago A. de Rafaela Aldosivi Colón Sarmiento

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4 3 3 2 2 2 3 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1

1 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 3 1 1 1 1 1 1 3 3 2 2 2 4

Equipos Argentinos Temperley Unión Independiente River Lanús Newell's Vélez San Lorenzo Boca Estudiantes Racing Belgrano Gimnasia Arsenal R. Central Godoy Cruz A. de Rafaela Olimpo D. y Justicia Tigre Quilmes Banfield San Martín Crucero del N. N. Chicago Huracán Aldosivi Colón Sarmiento

LO QUE VIENE Pj.

LA FECHA 2

3,000 3,000 3,000 1,800 1,708 1,708 1,614 1,562 1,531 1,520 1,468 1,416 1,416 1,396 1,395 1,344 1,322 1,218 1,189 1,150 1,145 1,114 1,000 1,000 1,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

1 1 1 20 96 96 96 96 96 96 96 96 96 58 96 58 96 96 58 20 96 96 20 1 1 1 1 1 1 1

Viernes 20 de febrero Independiente vs. Sarmiento Atlético de Rafaela vs. Banfield

3 3 3 36 164 164 155 150 147 146 141 136 136 81 134 78 127 117 69 23 110 107 20 1 1 0 0 0 0 0

Sábado 21 de febrero Vélez vs. Crucero del Norte Huracán vs. Arsenal Estudiantes vs. Godoy Cruz San Martín (SJ) vs. Gimnasia Olimpo vs. Racing Rosario Central-Tigre Domingo 22 de febrero Aldosivi vs. Newell's River vs. Quilmes Nueva Chicago vs. Unión Colón vs. Argentinos Temperley vs. Boca Lunes 23 de febrero Lanús vs. Belgrano Defensa y Justicia vs. San Lorenzo

N. CHICAGO 1

J. C. Olave R. Saravia C. Pérez P. Barrios S. Escudero E. Rigoni S. Prediger G. Farré L. Zelarayán F. Márquez M. Obolo DT: R. Zielinski

A. Sanchez M. Galarza A. Masuero L. Acevedo M. Arias A. Gagliardi D. Lemos J. Ramírez L. Prichoda R. Lentini L. Solignac DT: O. Labruna

Goles: PT 4' Escudero (B), 20' Obolo (B) y 43' Lentini (C), de penal, ST 45' Zelarayán (B). Cambios: PT 31' C. Lema por Rigoni (B), ST M. Defederico por Ramírez (C), 7' P. Ruiz por Gagliardi (C), 11' J. Velázquez por Márquez (B), 19' M. Puch por Acevedo (C) y 21' L. Parodi por Prediger (B). Expulsado: PT 29' Barrios (B) y ST 35' Ruiz (C). Cancha: Mario Alberto Kempes. Arbitro: Ariel Penel.

ARSENAL-ESTUDIANTES

Victoria "pincha" en el Viaducto Estudiantes doblegó a Arsenal 10 en un encuentro en el que fue levemente superior al conjunto de Sarandí. Israel Damonte, a los 43' de la primera parte, le dio los tres puntos al conjunto de Mauricio Pellegrino, en el que debutó el ex Boca Juan Sánchez Miño, quien ingresó en la segunda mitad. Alos 43' del primer tiempo golpeó Estudiantes, cuando un centro de Leonardo Gil, de lo mejor del "Pincha", fue conectado de zurda por Damonte para poner a su equipo en ventaja. DYN ARSENAL 0

ESTUDIANTES 1

E. Andrada I. Varga N. Correa J. Curbelo D. Pérez R. Carrera I. Marcone M. Zaldivia C. Chávez F. Muñoz F. Rasic DT: M. Palermo

H. Navarro M. Aguirregaray S. Domínguez L. Desábato A. Pereira C. Auzqui I. Damonte L. Gil D. Barbona E. Cerutti G. Carrillo DT: M. Pellegrino

SINTESIS

GOLEADORES Milton Caraglio (Vélez) Lucas Albertengo (Independiente) Teófilo Gutiérrez (River) Sebastián Palacios (Boca)

BELGRANO 3

SINTESIS

hoy capitán y referente del equipo, marcó el último gol de Racing en la copa, con el empate 1-1. Por su parte, Deportivo Táchira, que se fundó hace 41 años, viene de eliminar en la primera fase a Cerro Porteño de Paraguay (4-3 en resultado global) y marcha cuarto en liga venezolana en la que reúne once unidades sobre cuatro partidos disputados y está a tres del líder Zamora. El plantel es dirigido por Daniel Farías, hermano del ex DT del seleccionado venezolano, César Farías, y tiene entre sus filas al volante César "Maestrico" González, quien jugó en Huracán, Colón, Gimnasia y River, cuando el conjunto "millonario" disputó la B Nacional en la temporada 2011/2012. TELAM

Prom. Pts.

Belgrano se impuso a Nueva Chicago 3-1 en el Mario Alberto Kempes y lo logró porque primero fue intenso y luego supo sostenerse a pesar de la expulsión de Pier Barrios en la primera media hora. En el partido que cerró la fecha inicial, el local prevaleció por los goles de Sergio Escudero, Mauro Obolo y Lucas Zelarayán, en tanto Ramón Lentini aportó el descuento para Chicago, de penal. Belgrano lamentó en el primer período la roja directa que recibió Barrios por aplicarle un codazo a Alejandro Gagliardi, a los 29'. Chicago se quedó también con diez porque le echaron a Pablo Ruiz, por acumulación de tarjetas amarillas, a los 35' de la segunda parte. DYN

2 2 2 2

Gol: PT 43' Damonte (E). Cambios: ST 14' J. Sánchez Miño por Auzqui (E), 21' G. Gil Romero por Barbona (E), 23' L. Pugh por Rasic (A), 31' H. Fredes por Marcone (A), 40' M. Rosso por Cerutti (E) y 41' P. Burzio por Muñoz (A). Cancha: Julio H. Grondona. Arbitro: Darío Herrera.


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en marzo el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.

TODOS LOS SABADOS

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

NUEVA ERA

SERVICIOS SOCIALES

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

REUMATOLOGÍA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


Semana del 12 al 18 de febrero de 2015 AĂąo XV / NÂş 845




Semana del 12 al 18 de febrero de 2015

3 servicios para gestionar tareas SMAR TPHONES, TRABAJO, INTERNET SMARTPHONES, INTERNET,, PRODUCTIVIDAD, APLICACIONES, COMPRAS… DEMASIADAS COSAS. POR SUER TE HA SUERTE HAYY SERVICIOS QUE PERMITEN GESTIONAR TODAS NUESTRAS TAREAS. Una de las áreas que más ha crecido en los últimos 5 años es la de las aplicaciones de productividad. Es cuestión de poner en nuestra tienda de aplicaciones o Google la frase «Task Manager» para que aparezcan cientos de opciones interesantes. El mercado en este aspecto está saturado, pero para nosotros esto significa que hay servicios para todos los gustos y necesidades En esta nota veremos tres de los servicios más interesantes para uso personal y laboral: Trello, Producteev, y Remember The Milk. Los gestores de tareas no son un capricho, son una forma de poder funcionar mejor todos los días, de estar al día con todo lo que tengamos

que hacer y de aprovechar las herramientas que la tecnología nos ofrece para ahorrar tiempo. Ese tiempo luego podremos utilizarlo en las tareas o hobbies que más nos gustan. 1) Trello: simple y efectivo Trello (http:// trello.com) se destaca por ser sencillo y fácil de utilizar. Y aunque permite gestionar tareas grupales, su uso es más efectivo cuando lo aplicamos a cuestiones personales. Este servicio se basa en la creación de columnas. Por ejemplo, podemos crear las columnas «Pendientes», «Realizando», «Terminadas», y «Recordatorio», y luego a ellas se le agrega tareas a completar.

Así tenemos claramente separadas las tareas que tenemos pendientes de las que estamos llevando delante de manera activa. Las tareas no sólo se componen de texto, sino que el servicio también acepta imágenes, subtareas y comentarios internos. Trello termina siendo una aplicación muy efectiva cuando le sacamos el jugo y usamos todas las herramientas que nos ofrece. El servicio es completamente gratis, posee aplicaciones para Android, iOS, Windows 8, y Windows Phone 8 (por un desarrollador independiente). La versión premium agrega la posibilidad de tener más espacio en nuestra cuenta, más iconos y personalización

AHORA EN LA WEB

del fondo de pantalla. Es decir, la versión de pago no nos ofrece demasiadas novedades si sólo utilizamos el servicio de manera personal. 2) Producteev: tareas grupales Producteev (www.producteev .com) es gestor mucho más completo y preparado para la gestión de varios proyectos y tareas dentro de una misma pantalla. Cuando entramos al servicio vemos que la pantalla se divide en dos bloques: a la derecha tenemos todo el contenido y notificaciones, y en la izquierda hay una sección dividida en tres partes: [Personas], [Proyectos], y [Etiquetas]. Y aunque las características no son muy diferentes que las de Trello, el enfoque que tiene se inclina más a favorecer a los grupos de trabajo. En [Personas] agregaremos otros integrantes para que participen en el gestor. En [Proyectos] crearemos diferentes listas de tareas en donde asignaremos a las personas implicadas en ellas. Y en [Etiquetas] el servicio nos permite crear algunos identificadores como «Cliente Rechazados» y «Clientes Aceptados». Las tareas de los proyectos son bastante parecidas a las de Trello en cuanto a utilidades: podemos agregar imágenes, subtareas, asignar a personas del equipo, poner fecha para finalizar la tarea, dejar comentarios internos y más. A favor, Producteev tiene la posibilidad de asignar tareas desde un calendario, algo muy práctico para programarlas. Además, tiene un visor de los últimos cambios realizados y la posibilidad de crear otras redes de contactos para gestionar

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

proyectos o trabajos. El servicio está disponible para Android, iOS (iPhone y iPad), OS X, y Outlook (si tenemos una cuenta premium). 3) Remember The Milk Además de un nombre jocoso, Remember The Milk (www. rememberthemilk.com) hace un fuerte hincapié en los atajos de teclado, haciendo que la gestión de tareas sea algo bastante fácil y dinámico de realizar (siempre y cuando nos los aprendamos). Si bien a nivel de diseño visual no sorprende, ofrece una buena variedad de herramientas. Las tareas se dividen en las categorías [Estudio], [Personal], y [Trabajo], luego están las de [Enviadas], [Buzon de Entrada], y [Todas las tareas]. Desde luego todas estas con editables desde preferencias, pero para empezar nos cubre bastante bien las necesidades básicas. Cuando seleccionamos una categoría, podremos agregar tareas pendientes a realizar. Esas tareas pueden tener notas internas, un nivel de prioridad (que sea asignan con los números 1, 2, y 3), una fecha de vencimiento y más. Luego también cuenta con un resumen con todas las tareas que tenemos que realizar en el día y las próximas que están por llegar, una lista de contactos para agregar personas que hayan ingresado al servicio, creación de grupos y mucho más. Remember The Milk es un muy completo gestor de tareas personales, sin embargo, requiere un poco de tiempo y paciencia para sacarle todo el jugo a esta aplicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.