2015 02 20

Page 1

IMPOR IMPORTTANTES TRABAJOS DE REMODELACIÓN

VIERNES 20 de FEBRERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.926

40

SEGUINOS: PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ej

$7

Inauguran este sábado la refacción de la Iglesia Matriz

CORREO ARGENTINO

La ceremonia se desarrollaría en el interior del templo de la Inmaculada Concepción, perteneciente a la parroquia del Santísimo Sacramento, mañana a partir de las 11. Llegarían para la inauguración Diego Bossio y Jorge Capitanich (foto). Aunque no se confirmó la presencia del Jefe de Gabinete, el kirchnerismo Páginas 4 y 5 local ya fue avisado de su posible venida.

El principal templo católico de la ciudad fue refaccionado integralmente en su interior y exterior FOTO NUEV A ERA). exterior.. ((FOTO NUEVA

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Avanzan las obras en la Escuela 47 Continúan los trabajos en la escuela primaria Nº 47, que se financian con recursos del denominado Fondo Educativo. Con una inversión 315 mil pesos, el proyecto incluye la renovación de la red de gas, la colocación de los artefactos, reparaciones generales en diferentes espacios y pintura de varios sectores. Página 5

El kirchnerismo impulsa el proyecto de crematorio Desde el bloque de concejales del PJ FPV de nuestra ciudad se insiste en la necesidad de que Tandil cuente con un crematorio. La ordenanza fue presentada en 2008, y el edil Eduardo Ferrer fundamentó la importancia de la iniciativa. Página 7

SUPLEMENTOS:

GUÍA REGIONAL DE SERVICIOS TURÍSTICOS


2 / POLICIALES

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

RECIBIÓ UN GOLPE EN LA CABEZA

RECLAMO A LA PROVINCIA

Ruta 88: Las trágicas consecuencias de las promesas incumplidas

Una mujer resultó herida cuando pasaba por un depósito en el que descargaban leña

Patricio Hogan, senador provincial del Frente Renovador, expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las cuatro víctimas del fatal accidente ocurrido el pasado sábado en la Ruta 88, que une Necochea y Mar del Plata, en cercanías a Mechongué, en el que fallecieron cinco personas. “Este doloroso – y evitable – acontecimiento, vuelve a poner en foco la inoperancia y falta de gestión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, en un tema tan sensible como las rutas provinciales”, publicó el medio Rauch365, en su edición digital. “El reclamo de la construcción de la Autovía en la Ruta 88 es necesario y urgente. En el 2011, el Gobernador Scioli prometió la construcción de la Autovía, en el tramo de 110 Km que une Batán con Necochea. Desde el Poder Ejecutivo, aseguraron que era una obra prioritaria y sería financiada por el Banco Mundial. No obstante, luego de cuatro años, nada de esto se ha realizado”, agrega. “A mediados del 2014, el

Mil Gracias Espíritu Santo Perdón por la demora C.C.H.

senador Patricio Hogan presentó un proyecto de ley, de propia autoría y con el acompañamiento del bloque del Frente Renovador, para incluir en el presupuesto 2015 la construcción de la Autovía para la Ruta 88. El proyecto fue aprobado por ambas cámaras del poder legislativo de la Provincia de Buenos Aires. Se trató de un avance trascendental, traba-

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. C.R..

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

jando en una solución concreta para los eternos y graves problemas de la Ruta 88. Sin embargo, a la hora de priorizarlo en el presupuesto, el Gobernador Scioli desestimó esta iniciativa. Llamativamente, solo destinó una irrisoria suma de dinero para “repararla”. ¿Y la promesa prioritaria de la realización de la Autovía en el 2011?” Ahora, -prosigue el texto- “estamos lamentando cuatro nuevas víctimas. ¿Cuántas muertes hacen falta para la realización urgente de la Autovía? ¿La prioridad es pintar las rutas de naranja? ¿Cuánto dinero mal gastado en la Ola Naranja podría haberse utilizado en una de las rutas más peligrosas del país?” “Ya es hora de que el Gobernador Daniel Scioli responda y actúe. Que baje de su helicóptero y recorra en auto la Ruta 88. Que sienta el legítimo y apremiante reclamo de los ciudadanos. La construcción de la Autovía es prioritaria. No queremos más muertes en la Ruta 88”, reclama.

La mujer, de 64 años, resultó herida en la tarde de ayer cuando pasaba por un depósito de la Barraca Los Indiecitos, ubicado en Arenales 36, en el que trabajadores se encontraban descargando leña e imprevistamente golpearon a la mujer, en la cabeza. La víctima, identificada como Teresa Carril, pasaba por el lugar y terminó recibiendo un golpe en la cabeza con uno de

los leños que estaban siendo manipulados en ese momento. El impacto fue importante, al punto que le produjo un corte que debió ser suturado en el Hospital Santamarina, donde la mujer fue llevada en un automóvil particular por personas que observaron lo ocurrido. Carril también fue sometida a una tomografía computada para establecer si presentaba otras lesiones en la cabeza.

OLAVARRÍA

Insólito: una vaca suelta en la ciudad Una vaca se paseó por la ciudad ocasionando caos vehicular. Luego de que recorra entre dos y tres kilómetros de las calles de la vecina localidad, finalmente, el animal fue atrapado por vecinos y la policía, en avenida Trabajadores y Rivadavia. Un insólito episodio ocurrido en la mañana de ayer cuando una vaca lechera se escapó de un campo y se paseó por las calles de Olavarría, provocando un caos vehicular. El animal, una vaca Holando Argentina, recorrió entre dos y tres kilómetros, desde un campo ubicado en el camino de los Peregrinos y llegó hasta avenida Trabajadores, entre Vicente López y Rivadavia, en pleno barrio Norte, tal como publicó el medio olavarriense Infoeme.

SE NECESITA PUESTERO para trabajo en hacienda

Matrimonio mayor sin hijos u hombre solo para zona Madariaga Presentar referencias comprobables Dirigirse a: San Francisco 2556 - Tandil días hábiles de 9 a 10 hs.

Finalmente, la vaca fue interceptada por vecinos y la policía, quienes la ataron y enlazaron a un poste de luz por casi dos horas, hasta que finalmente arribó al

LALCEC

lugar su propietario. Luego, fue cargada a un remolque en plena calle ante la mirada atónita de los automovilistas y transeúntes que pasaban por la zona.

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

SIN HERIDOS DE GRA VEDAD GRAVEDAD

El concejal Lunghi protagonizó un accidente en la Ruta 226 El funcionario regresaba a la ciudad con su familia de un viaje a Mendoza, cuando en el kilómetro 299, de la Ruta Nacional embistió a un hombre que intentaba cruzar la ruta. La víctima fue trasladada al Hospital con fracturas en sus piernas, sin heridas de consideración. FOTO INFOEME.COM

Sergio Luis Lunghi conducía un auto Renault Sandero Stepway -, en el que viajaba con su familia de regreso a nuestra ciudad, cuando, en cercanías de Olavarría, embistió a un hombre de 50 años, que se cruzó con su bicicleta. Milagrosamente, sólo sufrió una fractura en sus miembros inferiores, mientras que el auto de Lunghi ter-

minó en la banquina. Todos sus ocupantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió pasadas las 20 del miércoles, en el kilómetro 299, de la Ruta Nacional 226. El ciclista de 50 años, fue identificado como Gustavo Passini, según informó el medio Infoeme.

Cierra hoy la inscripción a la Policía Local Hoy es el último día de inscripción a la fuerza de seguridad local. Además, como se informó, el Municipio adelanta media beca a los aspirantes, ante el retraso del giro de fondos provinciales. “Actualmente, forman parte de la capacitación 158 postulantes y hasta mañana está abierta la posibilidad sumarse a la fuerza de prevención en seguridad. “Tenemos 82 anotados más. Mitad hombres y mitad mujeres”, señaló el director de Protección Ciudadana José Denisio y resaltó que “el paso siguiente será tomarles el psicotécnico, los exámenes médicos, las pruebas físicas y se incorporarían los primeros días del mes de marzo al curso, ya de manera definitiva”. Respecto al adelanto de becas, explicó que el intendente Miguel Lunghi “decidió adelantar un importe, cercano al 50 por ciento de las becas, que luego se recuperará”, esto se debió a que “todavía no estaban firmados los nombramientos de los cadetes, la provincia no giró los fondos. Por eso, el Intendente tomó la iniciativa de adelantar, esta

semana, un importe a los aspirantes. Es más o menos el 50 por ciento de la beca, es decir, unos dos mil pesos. Cuando ellos cobren la beca, serán descontados”, detalló Denisio. Además, afirmó que “la capacitación marcha bien. Hemos tenido muy pocas deserciones, porque sabemos que la mayoría tiene vocación policial, pero muchos, lo vieron como una salida laboral. Esas personas, en determinado nivel de exigencia, decidieron abandonar, o en algunos casos, consiguieron otro empleo. Pero son apenas diez casos”, concluyó.

GRAN REMATE SÁBADO 21 de FEBRERO en Rodríguez N° 981 (al fondo) 442-7348 POR ORDEN Y CUENTA DE SUS DUEÑOS MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO GRAN SUBASTA DE MUEBLES ANTIGUOS, ANTIGÜEDADES, MUEBLES, TIRANTES DE PINOTEA NO SE SUSPENDE POR LLUVIA - A PARTIR DE LAS 15 Hs.

3000 DISCOS DE VINILO NUEVOS distintas variedades RECADO COMPLETO-PAR DE ESTRIBOS-MANEADOR-BOZAL P/ PETISO-FRENOS CORRALON Y VARIOS: HELADERA MOSTRADOR DE 2,40 mts-MAQUINA DE PICAR CARNE INDUSTRIAL TRIFASICA-MESAS-COCHECITO BEBE-ALACENA 3 PTAS-COLCHON 2 PL INFLABLE-TURBO VENTILADORSECARROPAS DREAM-ESTANTERIA RINCONERA-JGO DE SILLONES-PARRILLA-SIFON DRAGO C/ GARRAFABOMBA P/ DESAGOTE DE PILETA-CAMAS CUCHETAS-ESTUFA GARRAFERA-SILLAS-MESAS DE LUZ-ESTANTERIA GONDOLAS-ESTANTERIAS DOBLES C/ CANASTOS-ESTANTERIAS MORDWINS-2 REMOS-HELADERA C/ FREEZER DOBLE PUERTA-TUBO GAS 45Kg- ESTANTERIAS METALICAS Y DE MADERA-MOSTRADORES-JAULAS P/CHINCHILLAS-JAULONES Y JAULAS VARIAS-BICICLETA CARRERA CC/ CAMBIOS—MAQ DE CORTAR PASTO NAFTERA-PLACAS P/ DIVISIONES-ALACENA METALICA-MAQUINA DE CORTAR FIAMBRE-ARADO RETROCULTIVADOR NAFTERO-BICICLETAS-INODORO-BIDET-LAVAMANOS-VARIAS CAMAS MARINERA C/ CARRO-REPOSERAS PLEGABLES NUEVAS-PORTAFLUORESCENTES-MESAS P/ PC-3 GRANEROS B° Y VIDRIO c/ divisiones-COLCHONES DE 2 PLAZAS-FAROLES DE H° FORJADO Y TULIPAS-MESAS P/ TV Y RATONASREPISAS-BANCOS DE MADERA NUEVOS-TALADRO DE BANCO 16mm GAMMA-TALADRO ELECTRICO C/ MECHAS-LLAVES-TUBOS-HERRAMIENTAS DE MANO ABERTURAS: VENTILUCES-PORTON H° 2 HOJAS C/ PICAPORTE Y CERRADURA 2x2,30M-VENTANA 1X1 MAD VINAL NUEVA-VENTANA METALICA 2 HOJAS CORREDIZAS ABERTURAS NUEVAS: VENTANAS NUEVAS de Vidal con vidrios repartidos y falleba 1x1m-VENTANAS DE ALGARROBO con y sin celosías 1x1m- 1,20x1m- 1,20x1, 50m-1,50x1,50-1,50x1,20m-1,50x1m-PUERTAS DE ALGARROBO c/marco y cerradura 0,80x2m-PUERTAS BALCON ALGARROBO MUEBLES Y VARIOS ANTIGUOS: JGO COMEDOR ANT. ROBLE: BARGUEÑO 4 Ptas. c/ tapa mármol-mesa extensible c/ 6 sillas- ESCRITORIO ANTIGUO 3 CAJ.-COCTELERA ANT B° C/ 4 JARRITOS B°-BANDEJA ANT B°-PIANO ALEMAN OTTO BERLIN 1934 AFINADO EN MADERA DE ROBLE MASISO-SILLA ROBLE REINA ANA asiento esterilla-MESA DE LUZ ESTILO COLONIAL DE ROBLE-ESPEJOS-MESAS RATONAS-2 CAMAS ANT. 1PL.

H° Y B°-SILLA ANTGUAS-SILLA THONET-SOPERA INGLESA ANT. PORCELANA-ABANICO SOMBRERO RUSOFUENTE B° LABRADA-BOTELLON DE VIDRIO ANT-JGOS COPAS CRISTAL MUY ANTIGUAS TALLADAS A MANOJARRAS DE CRISTAL TALLADAS-BOTELLON DE CRISTAL C/ GOYETE DE PLATA-2 POTICH DE CRISTAL-FUENTES B°-FUENTES DE PORCELANA INGLESA-QUINQUES Y ARAÑAS de BRONCE, COBRE Y MADERA-TALLAS ANT DE RAIZ QUEBRACHO INCA, INDIA, GAUCHO ADORNOS ANT DE PORCELANA (china-inglesa-búlgara)-MESAS RATONAS TORNEADAS-MESA BAR-MESAS DE LUZ VARIOS ESTILOS-CITARA C/ PARTITURAS-ESCRITORIO P/ RECEPCION-ESCRITORIO 8 CAJ CEDRO-2 CHIFONIERS 4 CAJ Y 1 PTA-ROPERO ANTIGUO EST. ESPAÑOL 3 PTAS-ROPERO 4 cajones y estantesMODULAR-MESA RECTANGULAR-ROPERO 2 PTAS-MESA BAR-MESA LIBRO-MAQUINA DE COSER C/MUEBLE ANT.-ESCRITORIO P/ PC CON ALZADA-COMODA 5 CAJ-4 SILLAS AS Y RESPALDO EMPAJADO-COMODA 6 CAJONES-MODULAR 6 PTAS, BAR, 4 CAJONES Y ESTANTES-ESCRITORIOS-MODULAR 3 CUERPOS bar, puertas y estantes-CAMAS Y COLCHONES 1 Y 2 PL-MESA P/ PC-MESAS P/ TV-MUEBLE BIBLIOTECA CEDRO 5 estantes y cajón-HELADERAS FAMILIAR-SAXO ELECTRICO-EQUIPO DE MUSICA C/ PASACASSETTE, BANDEJA Y DOS PARLANTES-TELEVISORES COLOR-MAQUINA DE COSER ELECTRICA-ALFOMBRASHIDROMASAJEADOR MUEBLES NUEVOS DE ALGARROBO Y ARTESANIAS DE LOS INDIOS TOBAS DEL CHACO: MESA 2Mts X 1Mts. C/ 6 SILLAS CENTRALES Y 2 SILLONES CABEZERA-MUEBLE NUEVO CRISTALERO ALGARROBO 4 puertas-MESA RECTANGULAR-MESAS DE LUZ-CHIFONIER 6 cajones 1 puerta-SILLAS-JGO DE SILLONES ASTURIANO-CAMA 2 PL-PERCHEROS DE PIE-BODEGAS C/ COPEROS-BODEGAS x6 y x12-MESAS REDONDAS-SILLON MECEDORMESAS DE LUZ-VELADORES-ESPECIEROS ALGARROBO C/ PORTAROLLO-TRENES-AUTOS-CAMION BOTELLEROPERCHEROS DE PARED-CAMION C/ ACOPLADO-JGOS DE MATES-JGOS PLATOS P/ ASADO-LAMPARAS DE 1 Y 2 PANTALLAS-BANQUITOS PLEGABLES-CABALLO MESEDOR-RELOJ DE PARED-COPETINEROS-SILLAS P/ NIÑO-AVIONCITO

Y 250 ARTICULOS MÁS QUE ESTARAN EN EXHIBICION HASTA EL MOMENTO DE LA SUBASTA

¡¡VENI A BUSCAR LO QUE NECESITAS!! PRÓXIMO REMATE SÁBADO 28 de FEBRERO - 15 HS. Guillermo De Luca Martillero y Corredor Público Mat. 978 T° IV F° 169


4 / LOCALES

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

JUNTO A DIEGO BOSSIO

Capitanich llegaría mañana a Tandil para inaugurar la refacción de la Iglesia Matriz Todavía no se confirmó la presencia del Jefe de Gabinete, pero el kirchnerismo local ya fue avisado de su posible llegada. La ceremonia se desarrollaría en el interior del templo a partir de las 11.

El equipo de restauradores trabajó durante horas en andamios que colgaban a doce metros de altura. (FOTO ARCHIVO). En el interior se realizaron importantes trabajos de refacción. (FOTO NUEVA ERA). Luego de la masiva marcha del pasado miércoles, considerada por el gobierno nacional como una manifestación de la oposición, el kirchnerismo local se apresta a preparar los detalles para recibir en la ciudad a uno de los dirigentes más emblemáticos del enfrentamiento con los sectores opositores: Jorge “Coqui” Capitanich. Si bien todavía no fue confirmado oficialmente, el Jefe de Gabinete anunció su posible participación en el acto de inauguración de las obras de refacción del templo del Santísimo Sacramento, junto al titular del ANSES nacional, el tandilense Diego Bossio.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

Según los anuncios del propio padre Raúl Troncoso, el acto se reduciría a una ceremonia en el interior del templo que comenzaría a las 11 de mañana, pero la llegada del Coqui, podría modificar el esquema inicial debido a que gran parte de la militancia podría movilizarse hasta la Iglesia matriz, máxime en horas en las que el oficialismo nacional evalúa volver a ganar las calles. Ante la incertidumbre, la dirigencia kirchnerista local se encuentra atenta a las novedades que pudieran Más allá de las especulaciones políticas, lo cierto es que las obras en la Parroquia del Santísimo Sacramento ya se encuentran finalizadas, luego de casi dos años de desarrollo y la inauguración de las mismas coincide -casi- con el 137º aniversario de la bendición original del tenplo, ocurrida el 28 de febrero de 1878. Como se recordará las obras en la Iglesia Matriz comenzaron en abril de 2013, cuando en plena Semana Santa, se desató la polémica por los carteles colocados en el frente del templo. La refacción del templo había sido autorizada a partir de la Resolución 089/2012 del Ministerio de Planificación Fe-

deral, y la 792/11 de la Dirección Nacional de Arquitectura. La Dirección del Proyecto estuvo a cargo de los MMO (Maestro Mayor de Obras) Patricio de Las Heras, y Juan Carlos Fontana, y la Dirección de Obra es responsabilidad de los arquitectos Daniel Brugnera y Paula Amicone. El objetivo principal del proyecto apuntaba a que el templo cuente con “condiciones de seguridad y de servicio de acuerdo a su doble finalidad de manifestación histórico - cultural, y como espacio litúrgico vigente”. En ese listado de tareas se incluyeron: consolidación estructural, tratamientos de humedades ascendentes y descendentes, tratamientos de superficies ascendentes; cielorrasos, carpintería, pintura, adecuación tecnológica, vitrales, y proyecto en sector exterior. Asimismo, tareas de pintura en el interior, refacción de las pinturas del techo -a cargo de restauradores especialistas- y la limpieza de los artefactos de luz, compuestos por arañas. Además, en el exterior se refaccionaron las superficies, para su posterior pintado, y la construcción de una nueva vereda sobre Fuerte Independencia.

A TRAVÉS DEL FONDO EDUCATIVO

LOS RESTAURADORES En julio del pasado año, NUEVA ERA entrevistó al equipo de artistas conformado por Natalia Ialonardi (Benito Juárez), Celina Asef (Córdoba) y Marcelo Villar (Córdoba), quienes pasaron largas horas sobre los andamios que llegaban hasta los 12 metros de altura, para llegar hasta las

Avanzan las obras en la Escuela 47

El Municipio de Tandil informó que continúa con los trabajos en la escuela primaria Nº 47, que se financian con recursos del denominado Fondo Educativo, con el objetivo de “dar continuidad al programa de obras en diferentes establecimientos educativos del Partido”. Los trabajos en la escuela Nº 47, consisten en una de las más de 20 intervenciones que el gobierno comunal tiene previsto realizar durante el 2015 y que demandarán una inversión cercana a los ocho millones de pesos. Esta semana, integrantes del Consejo Escolar, junto a la directora del establecimiento Natalia Flores y el contratista Abel Carreño, recorrieron la obra y supervisaron el avance de los trabajos que deberán estar terminados antes del 2 de marzo. Con una inversión 315 mil pesos, el proyecto incluye la renovación de la red de gas, la colocación de los artefactos, reparaciones generales en diferentes espacios y pintura de varios sectores. En esa línea, la presidenta del Consejo Escolar Susana González, detalló que “dentro de las obras que ejecutaremos este año, esta era una de las que había que concretar más rápidamente para que se puedan iniciar las clases con normalidad”. “Estamos muy contentos porque los trabajos vienen avanzando según lo planificado y estimamos que la empresa podrá terminar antes del 2 de marzo y la escuela podrá comenzar con su actividad y el dictado de clases”, agregó la funcionaria. González también recordó que “esta es una iniciativa que se inició el año pasado, para lo cual firmamos un convenio con el Municipio. En ese momento, el intendente Lunghi tomo la decisión de destinar una parte de los recursos del Fondo Educativo para realizar obras en escuelas de la ciudad y de esta manera colaborar con el gobierno provincial, buscando contribuir a dar respuesta a las problemáticas edilicias que tienen varias escuelas del distrito, de modo que docentes y alumnos cuenten con mejores condiciones en sus establecimientos”. “Para este año se ha aumentado el porcentaje del dinero que se destina y estaremos completando obras en más de 20 escuelas, que se suman al plan encarado por el Municipio para brindar Internet en todas las escuelas públicas del distrito, o la partida prevista para el PASE y el apoyo al transporte rural”, completó González.

pinturas más inalcanzables. En esa oportunidad, Celina aseguraba que la mayor dificultad que encontraban radicaba en las consecuencias de la humedad en las pinturas: “El tipo de problemática en este caso ya sabíamos cuál era, porque por lo general se repiten en este tipo de lugares. Lo que más ha afectado las pinturas es la humedad. De hecho acá había grandes problemas de humedad. Desde abajo se ve un sector que parece que está sano y cuando se sube, resulta que el yeso está todo podrido y hay que descascarar y ese tipo de cosas”. Y consultados sobre las pinturas que decoran la Iglesia Central, Natalia destacó su “valor patrimonial, un valor para la ciudad, un valor artístico muy importante”.


6 / LOCALES

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

EL AGRO EN LA REGIÓN

Integrados y sostenibles, nuevos modelos productivos Con el Año Internacional de los Suelos (AIS) como disparador, la ONU invita a repensar el modelo de intensificación e ir hacia un desarrollo sostenible de los recursos naturales. El aporte del INTA en la materia. En un mundo con 300 millones de hectáreas de tierras productivas deterioradas en forma irreversible y el 60 por ciento, de las 1.700 hectáreas restantes, con procesos degradatarios avanzados, surge la necesidad de replantearse la actual lógica productiva mercantilista y cortoplacista. En este contexto, la ONU declaró el 2015 como el Año Internacional de los Suelos (AIS). Es sabido que el actual sistema productivo presenta signos de agotamiento marcados por su gran dependencia de insumos químicos, la escasez de rotaciones, arrendamientos de corta duración y la ausencia de monitoreos. Pero, no está todo perdido. Mediante la adopción de un manejo agroecológico, que permite la integración de diversas actividades productivas y complementarias, se puede cambiar el rumbo agropecuario. Para Rodolfo Tula, extensionista del INTA Benito Juárez, es fundamental encontrar el “justo equilibrio” entre la productividad y el cuidado de la naturaleza. “Una producción agroecológica entiende de tiempos biológicos y los fortalece para producir sanamente y, al mismo tiempo, busca la rentabilidad. Pensamos en un sistema equilibrado y estable ante la variabilidad natural de los eventos climáticos, plagas y enfermedades”, explicó. A fin de apartarse del modelo de intensificación y especialización productiva dominante, cada vez más productores desarrollan diversas actividades agrícolas y ganaderas en una misma explotación. De este modo, integran producciones que se complementan y obtienen amplios beneficios sociales, ambientales y económicos. En este sentido, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés) insta a las poblaciones a “iniciar cambios estructurales en el estilo de desarrollo, que permitan que las poblaciones vivan dentro de la capacidad de carga de los ecosistemas” y enfatiza en la necesidad de un desarrollo sostenible de

los recursos naturales en solidaridad hacia las actuales y futuras generaciones. En línea con esta idea, surge la agroecología. Una disciplina científica basada en la aplicación de los principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles que promueve la conservación de los recursos naturales elementales para la obtención de alimentos: suelo, agua y biodiversidad. Para Natalia Carrasco –especialista de la Estación Experimental Integrada INTA Barrow– la agroecología busca “generar un manejo ecológico de los recursos naturales con el foco tanto en el eje productivo como en el social y ambiental, para generar una alternativa al actual modelo de manejo industrial”. “Este enfoque –explica Carrasco– prioriza la optimización de los procesos ecosistémicos tales como el reciclado de nutrientes y el control biológico para garantizar la preservación del ecosistema y su productividad a largo plazo, garantizando así la calidad de vida de la familia productora y de las futuras generaciones”. QUE EL ÁRBOL NO TAPE AL GANADO Alternativas de diversificación productiva sobran. Una opción viable es la implementación de un sistema silvopastoril –combinación de la forestación y ganadería– que, según estudios del INTA, permite cuadruplicar los rendimientos entre otras numerosas ventajas para el productor y el medio ambiente. De acuerdo con Pablo Laclau – técnico del INTA Balcarce, Buenos Aires– combinar árboles, ganado y forrajeras “redunda en beneficios para el productor” que puede cuadruplicar el rendimiento y pasar de obtener –en campos naturales de sierras del sudeste provincial– entre 50 y 100 kilogramos de carne por hectárea por año a unos 200 a 400. A este incremento ganadero hay que sumarle las ganancias de la venta de la madera, cuya producción puede

arrojar de 100 a 300 metros cúbicos de madera rolliza por hectárea, en un ciclo de 20 años. Entre las ventajas del sistema silvopastoril, el especialista ponderó la “combinación espacial” en la que los animales aprovechan la producción de pasto y los efectos de los árboles a través del sombreado y la protección microclimática. Además, los árboles crecen más libres –al ser plantados a baja densidad– y el pasto aprovecha la sombra para que surjan especies forrajeras de mayor calidad y más palatables. En referencia a la producción forestal, Laclau subrayó la calidad de la madera obtenida: “Una condición necesaria de manejo forestal en los sistemas silvopastoriles son las podas frecuentes ya que evitan el sombreado excesivo de las pasturas y mejoran la forma del tronco, lo que permite producir una proporción importante de madera libre de nudos, de mejor calidad y precio”. Sistemas mixtos: volver a los orígenes Conocido como cría bovina intensiva (CBI), el sistema mixto agrícola ganadero permite integrar la producción agrícola y la intensificación con ganadería pastoril y, así, aumentar la carga animal por hectárea, obtener mayor cantidad de carne de buena calidad, mejorar las propiedades físicas-químicas del suelo y multiplicar los rindes de soja y maíz. SISTEMAS MIXTOS: VOLVER A LOS ORÍGENES Conocido como cría bovina intensiva (CBI), el sistema mixto agrícola ganadero permite integrar la producción agrícola y la

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

intensificación con ganadería pastoril y, así, aumentar la carga animal por hectárea, obtener mayor cantidad de carne de buena calidad, mejorar las propiedades físicasquímicas del suelo y multiplicar los rindes de soja y maíz. Martín Correa Luna –jefe del INTA Venado Tuerto, Santa Fe- ratificó que, desde ya varios años, los monocultivos “expulsaron” a las vacas de la zona núcleo maicera-sojera junto a su valiosa capacidad de mantener al equilibrio de nutrientes y fertilidad en cada lote. De acuerdo con el especialista santafecino, el desafío es “expresar el potencial productivo de los rodeos de cría en ambientes netamente agrícolas, con base en la rotación del suelo, e incluir a la agricultura en un 80% y pasturas para ganadería en un 20%”. Para esto, recomendó: “Sumar pasturas base alfalfa a los rastrojos que dejan el maíz y la soja. Esto permite mantener una carga de cinco vacas por hectárea sobre pasturas durante primavera-verano y más de una cabeza sobre los rastrojos de cosecha gruesa en otoño-invierno”. Esta intensificación permite mantener en el lote un mejor balance nutricional. “Mientras las plantas toman del suelo calcio, fósforo, potasio y sodio –entre los minerales más destacados–, el ganado, al alimentarse y recorrer el lote, devuelve una buena parte de lo que extrajo”, dijo Correa Luna y aclaró que en los lugares por donde pasó el animal se observa un mejor crecimiento del forraje. Edición Nº 29.926 Viernes 20 de febrero de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

LA ORDENANZA FUE PRESENT ADA EN 2008 PRESENTADA

El kirchnerismo insiste con un crematorio para la ciudad El bloque de concejales del PJ FPV de nuestra ciudad insistió públicamente con la necesidad de que Tandil cuente con un crematorio a través de una serie de declaraciones de uno de los autores de la iniciativa, el edil Eduardo Ferrer, quien -junto a Carlos Calvi- presentaba en 2008, un Proyecto de Ordenanza para la instalación de un crematorio “que solucionara los problemas existentes a los familiares de los difuntos en el traslado a otra ciudad para realizar dicho servicio prolongando innecesariamente el dolor ante la irreparable pérdida”. En esta oportunidad, Ferrer advirtió que “son 7 los años que pasaron desde la presentación del proyecto, propuesta con la que el Ejecutivo Municipal mostró estar de acuerdo en aquél entonces y que hasta hoy duerme en los anaqueles de alguna Secretaría unido a otra presentación similar del 2007, elaborada por los entonces ediles Lamadrid y Fernández”. La argumentación de los ediles respecto a la instalación de un crematorio en la ciudad se basaba en esa oportunidad, «en la creciente e importante demanda del servicio, ya que no contar con dicha prestación, ocasiona diferentes problemas a los familiares de los difuntos que deben cumplir con la expresa voluntad de los seres

queridos para realizar este tipo de inhumación, entre ellos el traslado a otras ciudades, lo que trae aparejado un aumento considerable de los costos del servicio», destacaba Ferrer. Por otra parte, sostenía que “también existía la necesidad de proceder en determinadas ocasiones a la cremación de cadáveres ya sea por cuestiones profesionales o de índole preventiva (enfermedades infectocontagiosas de difusión posible a través del cadáver y sus efluidos mortuorios)”. Y señalaba que “varios municipios han realizados este tipo de proyectos (Mar del Plata, Necochea, Olavarría) debido a los cambios que la sociedad a implementado en los ritos funerarios, y Tandil es una ciudad que debe planificar, atender, y concretar los manifiestos expresados por los ciudadanos”. “Muchos tandilenses siguieron insistiendo hasta nuestros días en este proyecto y sistemáticamente preguntaban a los ediles sobre la decisión del Ejecutivo sobre el tema en cuestión” sostuvo Ferrer y finalizó recordando que “el Ejecutivo estaba de acuerdo con esta propuesta y por lo tanto no entendemos la demora en la gestión de este servicio que los tandilenses reclaman continuamente”.

ANUNCIAN NUEVOS CURSOS

Intensa actividad de la Cruz Roja Tandil

El Cuerpo de Socorros de Cruz Roja Argentina Filial Tandil, convocados por la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, destacó -a través de un comunicado públicolas actividades realizadas durante las pasados jornadas de carnaval, así como las actvidades que preparan para las próximas semanas. De esa manera, se informó que se realizó durante los días 14,15, 16 y 17 del corriente la cobertura sanitaria del “Carnaval 2015”, entre las 20 y la 1 de la mañana. La actividad contó con la participación de 9 voluntarios, distribuidos entre la Carpa Sanitaria y diferentes puestos ubicados a lo largo de la

calle Machado: durante el transcurso de los 4 días se asistieron a un total de 22 personas. Por otro lado, se informó que en la sede de Cruz Roja, de San Martín 452, comenzó el día 18, el Curso de Técnicas básicas en Primeros Auxilios y RCP. El mismo tiene una duración de 8 clases teóricas y una evaluación teórico-práctica, la cual finaliza con un Simulacro donde los participantes podrán demostrar lo aprendido. Asimismo, los voluntarios de Juventud -a través Proyecto Caminos Seguros para los Jóvenes- realizará actividades de seguridad vial y alcoholismo en el Balneario del Sol.


8 / LOCALES

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

Festejos de la independencia lituana El pasado 16 de febrero de 2015 la colectividad lituana de Tandil, conmemoró en nuestra ciudad el 97 aniversario de la independencia de Lituania. En esta fecha tan significativa los lituanos de Tandil, se reunieron en un predio para pasar juntos un hermoso día, dando comienzo a las actividades de un nuevo año, el cual promete ser muy dinámico para esta comunidad. Se inició la jornada con un acto protocolar, donde precedidos por las banderas, se entonaron las estrofas de los Himnos Nacionales de Argentina y de Lituania. Posteriormente mediante unas palabras, el presidente de la colectividad, Gustavo Czop, hizo alusión a tan importante fecha. En primera instancia, una reseña sobre la historia

del pueblo lituano a lo largo de los siglos y para finalizar, refiriéndose a los acontecimientos del 16 de febrero y el legado para todas las generaciones, sobre la importancia de aquellos que a lo largo del siglo XX, lucharon y dieron su vida, por mantener libre a Lituania y mantener sus costumbres, idioma, cultura, religión, etc. Finalizado este acto formal, se continuó con la parte recreativa, con diferentes juegos de destreza y conocimientos sobre Lituania y su idioma. La colectividad lituana en Tandil convocó a la toda la comunidad a participar de sus ballets Kaukas, ballet infantil y Laisves Akmuo, ballet adulto-juvenil, los interesados pueden contactarse al facebook: laisva lietuva Tandil.

Abierta la Inscripción a las Carreras de Catequesis y Ciencia Sagrada El Instituto Superior Santo Domingo de Guzmán abrió la inscripción de las Carreras de Experto en Catequesis y Experto en Ciencia Sagrada. La modalidad de la cursada es presencial, ocho encuentros anuales durante 3 años de carrera. Es requisito para cursar la

carrera tener un título secundario. Quienes estén interesados podrán obtener mayor información llamando al (0249) – 444-3056/58 de 8 a 17, escribiendo a institutosuperior@domingo.org.ar, acercándose a la calle Pozos 635 o ingresando en la web www.domingo.org.ar

Mensajería

"Center"

CARTA ABIERTA

Imponente. Conmocionante. Vibrante. Viviente. Estas quizás sean algunas de las palabras que puedan describir el movimiento que ayer, miércoles 18 de Febrero, convoca y sacude a un país en un digno reclamo de justicia, verdad y memoria. Un poco (bastante) más allá de las palabras, de lo que se ha dicho y lo que se dirá, más allá del recuerdo del fallecido fiscal, de, como diría Ernesto Sábato, “esta nación que hoy es casi un doloroso desecho” por donde se la mire, de un año de cara a un futuro incierto, El pueblo parece querer una vez más reasomar del pozo en el que tantos años de silencio hundieron. Se dirá, que ésta es una de entre otras tantas cruzadas del montón, que son ya miles los silenciados para siempre, que no tiene sentido una más. Pero para aquellas bocas que claman no solo por una denuncia, sino por la búsqueda de un ideal, de uno y de todos, personal y colectivo. Yo asumo, que no es en vano, y nunca será; Cuando cada vez que, dejando de lado los intereses políticos y económicos (el poder y el bolsillo), una única voz se apodera de las calles, o cuando el batir de palmas acompañan el lento recorrer. El lento recorrer de los pies, de los hombres, de la democracia y de la Humanidad en su conjunto. Lento, pero seguro proceso de replanteamiento de una forma de concebir el mundo que se consume palmo a palmo. En este recorrer hay caras (y caretas). Pero ayer antes que todo hubo caras que, en la búsqueda de algo de lo que ya no se habla más (unidad nacional), abriendo los ojos dormidos de ese prisma que hiere la conciencia, la televisión, donde se dice (inventa) como es la realidad. Realidad que ayer surgió como búsqueda de algo trascendente al egoísmo. Lo prueban los carteles que rezan “ Todos somos Nisman”, y las caras sonrientes, enérgicas, sufrientes, curiosas, con pesar, con alegría, desahuciadas. Caras, en fin. Caras que salieron a las calles para terminar con la impunidad de un cul-

pable sobre el que no se tienen pistas fundadas. Y para empezar a replantear, una vez más (¿Por qué no?) los recursos de los que la democracia se hizo y se hace para evitar el derrumbe de esos dos grandes pilares que hoy presentan graves grietas ya a la vista: verdad, justicia. Hoy se habla mucho del “modelo para armar”, en radio y televisión, donde politicistas, opinólogos e idiotas debaten sobre la próxima cárcel a construir. ¿Cómo es que después de 20 años no se resuelven los casos? ¿Cómo es que nos adaptamos a la mentira organizada? ¿Por qué, admitimos discursos políticos sin alma ni saliva? ¿Cómo se sigue adelante con esta mentira que parece verdad? Una vez más, creo que la respuesta a los interrogantes que se despiertan o reavivan es el compromiso. Compromiso al que rehuimos como país, sin importar excusas o razones, firmemente afirmo que este es un nuevo momento y representa un nuevo comienzo. Siendo realistas pero con ideales, sin mentira, traición ni muerte. Como cantaría Mercedes Sosa, “..de otro modo es inútil, de otro modo es absurdo, ensayar en la tierra la alegría..” Sin resignación, opinando nuevamente con el maestro Sábato que “la democracia es el sistema en donde debe ser exigido, no permitido, ser persona” ¡Sean eternos los laureles que supimos conseguir! ¡Vamos Argentina! ¡Viva la Patria! Tomas Therisod DNI 38.675.908


INFORMACIÓN GENERAL / 9

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

SEPELIOS

 -

ALBA NIDIA RENEE ROSALES de ESPONDABURU (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 17 de febrero de 2015. La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil participa con profundo dolor su fallecimiento y acompañan al Sr. Pedro Espondaburu en este difícil momento.

ALDO GUSTAVO POSE (q.e.p.d.) Falleció el 18 de febrero de 2015. Su esposa: Liliana Carmen Silva de Pose; sus hijos: María Paula, María Emilia y Juan Manuel Pose; sus padres: Aldo Osmar Pose y Blanca Tano de Pose; sus hermanos: Mirta, Facundo (f) Silvia y Luciano Pose; sus hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento e invitan al sepelio de sus restos, que previo velatorio, fueron inhumados hoy viernes a las 16 en el cementerio parque Pradera de Paz. Casa velatoria. Mitre 451. Depto. B. Hogar de duelo: Lamadrid 485. Servicio Empresa Alessi y Manna. Mitre 45. Telfax 442-3073 / 442-2662. Adherida a FADEDSFYA. En Bs. As. Av. Córdoba 4902- Tel. (011) 4773-2800.

TRANSPORTE CENTROS DE SALUD

ALDO GUSTAVO POSE (q.e.p.d.) Falleció el 18 de febrero de 2015. José Luis Caballero, Julián Espetxe y Victorino Pugliese participan a sus relaciones su fallecimiento y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.Servicio Empresa Alessi y Manna. Mitre 45. Telfax 442-3073 / 442-2662. Adherida a FADEDSFYA. En Bs. As. Av. Córdoba 4902- Tel. (011) 4773-2800.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARIO ROBERTO MERE. Tandil, 11 de febrero de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrado v/ 19, 20 y 21/2/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de Tandil, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul,con asiento en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. CARLOS OSCAR LÓPEZ CAMELO DNI M 5384814 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 11 de diciembre de 2014. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 20, 21 y 22/2/15

OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

FERROCARRIL

SERVICIOS PÚBLICOS

HORARIOS:

Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40% LUJAN

Encuentran a once menores trabajando sin autorización Durante el operativo se constató que la productora Doble A Producciones SA no contaba con la documentación pertinente a la reglamentación de trabajo artístico infantil, infringiendo el artículo 3 de la resolución 44/08 de la cartera laboral, a través del cual la persona física o jurídica que pretenda emplear al niño o niña deberá requerir una autorización para tal fin. Asimismo, la productora también infringió el artículo 6, el cual marca que la jornada de trabajo debe ser diurna, entendiéndose por tal la comprendida entre las seis (6) y las veinte (20) horas, no debiendo exceder las cuatro (4) horas diarias o veinte horas (20) semanales, incluyendo los ensayos. De esta manera, se hizo saber a los responsables de la mencionada productora que para continuar con la actividad deberá previamente solicitar autorización ante el Ministerio, adecuando horarios, contenidos y limites a las disposiciones vigentes, pudiendo reanudar la misma una vez que sea resuelta la petición y bajo apercibimiento de incurrir en la conducta tipificada por el artículo 8º del Pacto Federal del Trabajo, Ley 12.415. Al respecto, el ministro Oscar Cuartango explicó que “desde el comienzo de la gestión del gobernador Daniel Scioli apuntamos a garantizar la seguridad y los derechos de los trabajadores reforzando los controles laborales en los diferentes rubros”. “En este sentido, erradicar el trabajo de menores y restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes es una de nuestras prioridades ya que éstos transitan una etapa destinada a jugar y a aprender y no a trabajar”, concluyó el Ministro.


10 / DEPORTES

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

Comenzó la pretemporada de hockey en Reinventar

La Asociación Reinventar Tandil, dedicada a la integración de niños y jóvenes a través del deporte, comenzó con la

pretemporada destinada a las adolescentes en el predio deportivo de Calle Vélez Sarsfield.

Pa tín en el cclub lub Gimnasia y Esgrima El plantel de competencia de la institución, bajo la dirección técnica de su profesora Sabrina Gamalero, comenzó sus entrenamientos a principios de mes. Las deportistas iniciaron sus prácticas matutinas, trabajando principalmente en perfeccionar técnicas y adquirir nuevos conocimientos para afrontar un nuevo ciclo de competencias. Por su parte, también a principios de febrero comenzó la actividad para el grupo de iniciados. Las clases para este nivel se dictan los lunes y viernes de 18 a 19.

Todas aquellas niñas y jóvenes que deseen iniciarse en la disciplina pueden dirigirse a la sede del club, situada en Sarmiento 139, en los días y horarios mencionados anteriormente.

Peña de Racing realiza encuentro mensual La filial Tandil del Racing Club convoca a socios,

hinchas y simpatizante académicos, a su peña mensual

que se realizará hoy en Suipacha 330, para compartir “la emoción y el orgullo inclaudicable de ser racinguistas y además para levantar una copa por nuestros campeones, y enviarles mucha energía y buenas ondas para este campeonato y la gran copa de América”. Para información y reservas contactarse con el sr. Luis Gregorini a los teléfonos (0249) 442-3821 y celular (0249) 15- 4666248.

Auspicioso presente del fútbol infantil de Independiente

Este jueves por la noche culminó el certamen de fútbol infantil, para las categorías 2001 y 2003, «Libertad de los Pueblos Latinoamericanos» que tuvo la XXVIII Copa Provincia de Buenos Aires para los más grandes y el XII Paralelo Copa Tandil Turístico, en la más pequeña de las categorías (ver página 11). Independiente volvió a festejar, ya que se quedó con un campeonato y fue subcampeón en la otra divisional. El presente del fútbol rojinegro sigue siendo muy auspicioso después de haber tenido un excelente 2014, en donde ganó varios títulos de la Liga Tandilense, en las menores e infantiles. Esta semana lo ratificó al cerrar un excelente campeonato que tuvo la presencia de elencos de la ciudad, la zona y de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Durante las jornadas de fútbol se pudo observar un gran nivel y los rojinegros volvieron a confirmar lo bien que se encuentran. Los rojinegros en la 2001 se consagraron campeones luego de vencer en la final por 3 a 1 a Belgrano de General Belgrano. Antes tuvo una serie de victorias, como lo fueron en la zona ante Independiente de Chillar, Banfield de Mar

del Plata y Ferro de Olavarría. En tanto que en los cuartos de final venció a Defensores de Ayacucho y en la instancia de semifinales eliminó a Huracán de Tres Arroyos. En la final, una buena producción colectiva le permitió a Independiente ganar 3 a 1 y quedarse con el torneo. Mientras que una gran campaña realizó el plantel de la 2003 de la entidad de avenida Avellaneda que fue subcampeón. Los orientados por Martín Delgado ganaron su zona, al superar a Ferro de Azul, Huracán de San Rafael (Mendoza) y Cuyanitos. Los rojinegros derrotaron a Defensores de Ayacucho en los cuartos de final y en la semifinal se impusieron sobre Ferro de Olavarría. Sin embargo, en la definición del certamen, los rojinegros cayeron por 3 a 0 ante Ferro de nuestra ciudad que se quedó con el título. De esta manera, los representantes del club Independiente cerraron una actuación muy auspicioso que no solamente confirma lo realizado el año pasado sino que también le permite llegar con mucho optimismo a lo que será la temporada en la Unión Regional Deportiva.


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

“LIBER TINOAMERICANOS” “LIBERTTAD DE LOS PUEBLOS LA LATINOAMERICANOS”

Con una gran fiesta finalizó el encuentro de Fútbol Infantil Con gran éxito finalizó el evento de Fútbol Infantil “Libertad de los Pueblos Latinoamericanos” que se disputó desde el sábado 14 hasta el jueves 19 de febrero. “El núcleo central fue Tandil, en los escenarios Dámaso Latasa del club Ferrocarril Sud, cancha de La Movediza y de Excursionistas, los que fueron presentados excelentemente para tal competencia y recibir a los pequeños futbolistas”, destacaron los organizadores. La subsede, coordinada por Emiliano Rattiguen, fue la ciudad de Rauch, en el Estadio Municipal de la vecina localidad y también la atención a los visitantes estuvo acorde a la importancia de lo que se estaba disputando. Las instituciones que participaron en el evento “Libertad de los Pueblos Latinoamericanos”, (nombre instituido en el año 1983, temporada que se comenzó a jugar este tipo de torneos) fueron: -XXVIII Copa Provincia de Buenos Airtes, (la más antigua del país ), en esta oportunidad clase 2001: Grupo Universitario (Tandil), Al Ver Verás de Mar del Plata, Gimnasia y Esgrima (Tandil), Estudiantes de Olavarría. Ferrocarril Sud (Tandil), Huracán de Tres Arroyos, Atlético Ayacucho, Belgrano de General Belgrano, UNICEN (Tandil), Bánfield de Mar del Plata y Ferro (azul), (Tandil), Independiente de Tandil, Ferrocarril Sud de Olavarría, Independiente de Chillar, Defensores de Ayacucho, San Lorenzo de Rauch,

Pequeños Talentos de Rauch y San José de Tandil. -XII Paralelo Copa Tandil Turístico, clase 2003: Los Cuyanito (blanco) de San Rafael de Mendoza, Gimnasia y Esgrima (Tandil), Excursionistas (Tandil) y Atlético Ayacucho, Al Ver Verás de Mar del Plata, UNICEN, Grupo Universitario y Ferrocarril Sud de Olavarría, Ferrocarril Sud (Tandil), Huracán de San Rafael de Mendoza y San José (Tandil). Los Cuyanitos (azul), de San Rafael de Mendoza, Independiente (Tandil), Ferro (azul, (Tandil). Defensores de Ayacucho, El Fortín de Olavarría, San Lorenzo de Rauch y Pequeños Talentos de Rauch. RESULTADOS DE LA JORNADA DEL JUEVES 19-02-2015. ESTADIO DÁMASO LATASA. Ferrocarril Sud de Olavarría 4 - Atlético Ayacucho 0, por el 3er y 4to puesto, clase 2003. Independiente de Chillar 6 - Huracán de Tres Arroyos 5, por 3er y 4to puesto, clase 2001. Ferrocarril Sud de Tandil 3 - Independiente 0, Final XII Paralelo Copa Tandil Turístico, clase 2003. Independiente 3 - Club Belgrano de General Belgrano 1 Final VIII Copa Provincia De Buenos Aires, clase 2001. UBICACIONES FINALES DE AMBOS TORNEOS XII Paralelo Copa Tandil Turístico (clase 2003) Campeón : Ferrocarril Sud Subcampeón: Independiente de Tandil Tercero: Ferrocarril Sud de Olavarría Cuarto: Atlético Ayacucho XXVIII Copa Provincia De Buenos Aires (clase 2001). Campeón: Independiente de Tandil. Subcampeón: Club Belgrano de General Belgrano Tercero: Independiente de Chillar (campeón de la Liga Azuleña temporada 2014). Cuarto: Huracán de Tres Arroyos.


12 / INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA


PROFESIONALES / 13

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 ABOGADOS

E ESCRIBANOSribanos

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 CONTADORES CONTADORES & ABOGADOS CARCIOCHI & ASOCIADOS Cr. Valentín Julio CARCIOCHI Cra. M. Lorena LEIVA Dr. Rubén Raúl CHAMBRILLÓN Dra. Agustina FERACO Av. Colón 1191 - (B700AZC) Tandil Telfax (0249) 4443042/4443044/4445084 e-mail: carciochi_asoc@speedy.com.ar Horario corrido: de 9 a 20 hs.

• Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA

escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas. INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en marzo el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516 MÉDICOS

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño:

Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría - Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax 44202024447373 DR. JUAN CARLOS GIMENEZ M.P. 17.766. Médico deportólogo. Antropometría Ergometría. Fte. Independencia 61 Tel. 249-4-424942

SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.

Servicios Sociales -Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías- COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336

VETERINARIOS

RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER

DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127 DR. JULIO C. L. SIMON Especialista en caninos y felinos M.P. 4165- Atención: Sanatorio Veterinario Tandil-Clínica, Cirugía, Internación, Diagnóstico, Rayos X, Farmacología. Urgencias - Rodríguez 45 Tel. 4422818

Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110

REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Av. España 988 - Tel. 4422597 / 4442522 ORTESISTA LEANDRO SUÁREZ GARCÍA Lic. en ortesis y prótesis - MPBA 77 - MN 820 ORTOPEDIA TANDIL Maipú 345 - Tel/Fax 442-2860/ 154584024

Grupo de Autoayuda “CRECER”

NUEVA ERA SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.

El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4673 5354 0476 4864 8459 7853 5442 6171 5295 8326

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

3266 8354 9775 4164 9216 2005 7748 2358 0536 4935

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1735 2966 9827 7150 8681 1981 2866 1809 5637 9912

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA -VESPERTINA NACIONAL VESPERTINA (de ayer) (de ayer)

5058 8630 1149 4368 1246 9464 1495 4137 1795 2306

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7715 0673 1260 0123 7333 3535 5616 7880 9323 8585

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

2055 2077 5296 9207 8209 9267 1893 1344 8786 3315

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5580 5276 4920 6790 3771 3890 3117 5618 8718 3892

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0698 9296 8328 5712 6862 1521 9703 5579 1700 2489

PROVINCIA NOCTURNA NACIONAL NOCTURNA (de ayer) (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9941 9369 5536 4553 9960 9061 2986 0170 1764 3702

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7574 4461 4471 8789 6561 8093 9263 5657 4755 9561

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10

San Pedro

ACIERTO

3264 7734 0199 8361 6070 1444 1892 1303 8721 2445

la mordida

20

Ayer acertamos el 14 número propuesto desde esta página.

45

el vino

PUEDE SER

67

DATOS DE LA SEMANA

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

29

el cañón

PARA TENER EN CUENTA

1787 1776 8123 6187 9863 5088 1390 9833 9381 1150

65

el cazador

EL TERRIBLE

00

06

los huevos

el perro

la fiesta

72

la sorpresa

FAVORITO

414

DATO EXTRA

43 el balcón

DATO SORPRESA

82 la pelea

20 DE FEBRERO

Día Mundial de la Justicia Social 1534 – Carlos I de España ordena que se estudie la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico) por el istmo de Panamá. 1664 – Es asesinado el cuarto virrey de Perú, Diego de Acevedo y Zúñiga, conde de Nieva. 1791 – nace Carl Czerny, pianista

y compositor austríaco. 1813 – Batalla de Salta: las tropas patriotas al mando del Gral. Manuel Belgrano, vencen a las realistas. 1828 – Se reconoce la independencia de Paraguay. 1835 – Terremoto en Chile: graves daños en Valparaíso y Valdivia. 1872 – se abre en New York el Metropolitan Museum Of Art.

1881 – Nace Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español. 1886 – nace Bela Kun, titular de la República soviética de Hungría. 1898 – nace Enzo Ferrari, constructor de autos italiano. 1899 – nace Cornelius Vanderbilt, empresario estadounidense. 1902 – nace Ansel Adams, inventor de la cámara filmadora de mano. 1904 – nace Aleksei Nikolayevich Kosygin, premier ruso. 1909 – Le Figaro publica el Manifiesto futurista, de Marinetti. 1919 – muere Martín Coronado, comediógrafo argentino. 1920 – Muere Robert E. Peary, ex-

plorador y geógrafo estadounidense. 1921 – se estrena “Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis”, con Rodolfo Valentino. 1925 – Nace Robert Altman, director estadounidense de cine. 1927 – nace el actor Sidney Poitier. 1929 – se funda el club Huracán Las Heras, de Mendoza, Argentina. 1932 – Agustín P. Justo asume la presidencia de la Nación Argentina. 1934 – nace el piloto automovilístico Bobby Unser. 1937 – nace el piloto automovilístico Roger Penske. 1937 – nace el futbolista argentino

Alfredo Rojas. 1938 – Marcelino Ortiz asume la presidencia de la Nación Argentina. 1941 – los nazis comienzan a trasladar los judíos de Polonia a los campos de concentración. 1943 – nace el cineasta inglés Mike Leigh. 1944 – “Batman & Robin” aparecen por primera vez en los diarios. 1947 – Nace Peter Strauss, actor estadounidense. 1949 – nace Ivana Trump, ex esposa de Donald Trump. 1953 – Es vendido en Londres, por 1.400 libras esterlinas, el cuadro de Goya “Dama con abanico”.

1960 – muere el arqueólogo Sir Charles Leonard Woolley. 1962 – El teniente estadounidense John Glenn es el primer astronauta de EE.UU. que da varias vueltas alrededor de la tierra en un satélite espacial colocado en órbita. 1965 – La sonda nor teamericana “Ranger VIII” envía 7.000 imágenes antes de chocar con la superficie lunar. 1966 – muere Chester William Nimitz, militar estadounidense. 1966 – nace la modelo Cindy Crawford. 1967 – nace el músico de rock Kurt Cobain.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

Museos

Cruzadas

Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrascadas

Horizontales (OHFWURFDUGLRJUDPD $YHV UDSDFHV FDUURxHUDV &UHHQFLD HQ DOJR VLQ TXH KD\D VLGR FRQÂżUPDGR SRU OD H[SHULHQFLD OD UD]yQ OD FLHQFLD 0DULGR de su hija.11. Decimocuarta letra del alfabeto griego.12. Bala de menor caOLEUH TXH OD GHO IXVLO 1RPEUH GH OD OHWUD J 6LJOD GH FORURĂ€XRURFDUERQR /DEUD OD WLHUUD (VWDED \HQGR 'H OD DRUWD 3OXUDO 1RPEUH de la letra R.26. Paraje aislado en el desierto. 27. Plural. Reposo despuĂŠs de comer. 29. ComposiciĂłn poĂŠtica del gĂŠnero lĂ­rico, cuyo tono es de alaEDQ]D 0RQHGD LQGRVWiQLFD GH QtTXHO &DQDO SDUD UHFRJHU DJXD \ FRQGXFLUOD GH XQ OXJDU D RWUR SUHS 8 HQ ORFXFLRQHV ODWLQDV HPSOHDGDV HQ HVSDxRO 6LQyQLPRV MDUDQD 6H XVD UHSHWLGD SDUD H[SUHVDU OD ULVD 'H DFXHUGR FRQ HO /LEUR GH *pQHVLV KLMR PD\RU -DFRE \ /HD (Q HO KDEOD FRP~Q IRUPD FRUWD GH GHFLU ÂłHVWD´ 3OXUDO 3DGUH PDGUH GH VX SDGUH PDGUH &DGD XQD GH ODV SDUWHV HQ TXH VH GLYLGH HO DxR Verticales 3OXUDO 3HUVRQLÂżFDFLyQ UHSUHVHQWDFLyQ GH DOJR UHDO R LGHDO 1RPEUH GH OD OHWUD F &DSLWDO \ FLXGDG PiV JUDQGH GH ,UODQGD GHO 1RUWH 'H OD RULQD (Q LQJOpV SRVDGD (Q LQJOpV SDUD SUHS TXH DQWHSXHVWD D nombres, cargos, denota que la persona los tuvo y ya no los tiene. 8. Ocre. 0DPtIHUR DUWLRGiFWLOR EyYLGR TXH KDELWD HQ ODV PRQWDxDV GHO 7tEHW 3DUWH TXH PHGLD HQWUH HO DUTXLWUDEH \ OD FRUQLVD 6LQyQLPR ERUUDFKD Pers.singular, presente indicativo, verbo atar.18. adj. Que tiene sabor agrio. 20.PartĂ­culas acumuladas en las orillas del mar. 22. Planta arbustiva, con WDOORV UDPRVRV TXH SUHVHQWDQ HVSLQDV \ Ă€RUHV 3OXUDO $WUHYLPLHQWR (XURSHDQ 6SDFH $JHQF\ 'Ly ÂżQ D XQD FRVD )RUPD GHO EXGLVPR TXH UHFXUUH D OD PHGLWDFLyQ LQWHUM ,QGLFD DSUREDFLyQ R VDWLVIDFFLyQ $EUHYLDWXUD GH -XOLR 3UHÂżMR TXH VLJQLÂżFD VHSDUDFLyQ 1RPEUH GH OD VHJXQGD QRWD PXVLFDO ,QIXVLyQ

Juegos para chicos

Sopa de letras Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Antropologia - Artistas - FotografĂ­a - Historia - Museo - Patrimonio - Pintura - PĂşblico Seguridad - Turismo

Sudoku

Sopa de Letras

Cruzadas

Juegos para chicos ,PiJHQHV \

Respuestas

Sudoku Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.


16 / INFORMACION GENERAL

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Hoy te encargarán la elaboración de un proyecto muy importante, no te preocupes por las cosas que quedan pendientes. Trata de abrirte a las perspectivas optimistas; aunque no pierdas tu prudencia y planificación habituales. Buen momento para resolver asuntos económicos. Su Número de la suerte es el 14 TAURO Tendrás una mañana muy agitada debido a los imprevistos que se presentarán y que requerirán de toda tu atención. No confíes del todo en lo que se diga a tu alrededor o en alguna noticia; seguro que hay alguna exageración o punto poco claro. Su Número de la suerte es el 36 GEMINIS Un asunto o una relación de trabajo puede mejorar hoy o en los próximos días. Podrás resolver y quitar te de encima algo que te estaba incordiando. Revisa tu información y mira a ver si se te ha pasado algo. Su Número de la suerte es el 7

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

19,3 ºC

Humedad

41 %

Presión

1000 Hpa.

Viento

Sudeste 13 km

S. Térmica

N/C

CANCER Hoy tendrás un día de mucho trabajo, no te lamentes estás en una época de siembra y tus esfuerzos. Organízate mejor y podrás cumplir con todo lo que te propones. Recibirás noticias de alguien que te interesa. Su Número de la suerte es el 10

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Una actividad en grupo o un encuentro social será un reto para ti. El algún momento podrías ponerte en tensión y mostrar malos modos. Procura relajarte y no des importancia a lo que no la tiene; no te enfades. Su Número de la suerte es el 47 VIRGO Tendrás una reunión de trabajo, en la que elaborarán nuevos proyectos que tendrán la aceptación de las personas interesadas en desarrollarlos. Disfruta de las cosas y de la compañía sin exigirte nada a cambio. Obtendrás un buen resultado de tus gastos. Su Número de la suerte es el 5 LIBRA Será un día de arduo trabajo, tu capacidad te permitirá cumplir con todas las responsabilidades que tienes a tu cargo, pero debes exigir más a las personas que colaboran contigo. Los astros los tienes de tu parte para las relaciones. En el terreno personal te sentirás abierto y en armonía con tu entorno. Su Número de la suerte es el 11

Pronóstico extendido

ESCORPIO Estarás preocupado por el trabajo que debes realizar hoy, tendrás que organizarte bien y resolver tus asuntos por orden de prioridad, sólo así podrás cumplir con todas tus responsabilidades. Su Número de la suerte es el 31

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Sábado

Parcial nublado

10 ºC

26 ºC

Domingo

Parcial nublado

14ºC

32 ºC

Luna Nueva

Lunes

Parcial nublado

18 ºC

35ºC

19 / 02 Llena

Martes

Despejado

18 ºC

31 ºC

4 / 02

Sol Creciente

25 / 02 Menguante

12 / 02

Salida

6:33 Hs. Puesta

19:52 Hs.

SAGITARIO Puedes recurrir a los amigos y relaciones estables para sentir algo sólido en tu vida. Hoy es un día muy propicio para que lo que ya conoces lo veas desde una perspectiva de afecto y seguridad que te reconforte. Su Número de la suerte es el 36 CAPRICORNIO Ten cuidado con tu dinero. Quizá tengas un rasgo generoso y eso está bien en principio; pero también lo puedes gastar sin medida y sentido. Hoy será un día alegre y de mucho entusiasmo, pero con riesgo de excesos y descontrol. Su Número de la suerte es el 45 ACUARIO Puedes tener un encuentro agradable con un amigo al que le habías perdido la pista. Tus relaciones profesionales tendrán mejores resultados, tus tratos serán más fluidos y cambiarán las caras de las cosas o de las personas. Su Número de la suerte es el 11 PISCIS Tus intereses económicos y profesionales encajarán en tus esquemas y podrás sacar adelante tus cosas con bastante entusiasmo y resultados positivos. La buena marcha de tus asuntos te hará sentir optimista. Su Número de la suerte es el 5


EXTRA

Viernes 20 de Febrero de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.359

EN LA CAUSA CICCONE / P.3 EFE

EXTERIOR / P.6

La Cámara confirmó el procesamiento del vicepresidente Boudou Movilizado. Ledezma, el año pasado.

Venezuela: alcalde detenido

El funcionario está acusado de cohecho pasivo y de negociaciones incompatibles con la función pública. Los jueces también confirmaron el proceso de Núñez Carmona, Vandenbroele, Resnick Brenner, Ciccone y Forcieri. Opositores piden su destitución. COPA LIBERTADORES 2015 / P.8

AFP

Antonio Ledezma, de Caracas, fue arrestado por la policía. Maduro lo acusa de promover marchas opositoras.

MUERTE DEL FISCAL NISMAN / P.2

La testigo atenuó su versión

POLICIALES / P.7

Natalia Fernández, quien cuestionó el procedimiento en Le Parc, rectificó ante Fein parte del testimonio.

Rechazan los pedidos de Mangeri Casación negó dos recursos de la defensa en los que solicitó el apartamiento del tribunal a cargo del juicio.

NUMERO 62 / P.2

Cristina de cumpleaños en Chapadmalal

Paro

Mal paso. "Pity" Martínez lleva la pelota; el equipo de la banda roja regresó al torneo con el pie izquierdo.

Los gremios de transportistas aprobaron ayer realizar una huelga nacional el 31 de marzo en reclamo de la quita del Impuesto a las Ganancias. P.4

River sufrió la altura de Oruro El equipo de Gallardo la llevaba bien en los 3.800 metros de la ciudad boliviana, pero cerca del final un error de Barovero y un formidable gol de tiro libre le hicieron perder el partido, válido por el Grupo 6 del torneo continental. Fue 2-0 para San José, que dio el gran batacazo. En Montevideo, San Lorenzo logró un agónico 2-1 sobre Danubio.

POLITICA / P.2

Cruces por la marcha El Gobierno minimizó el homenaje a Nisman. Para la oposición fue una movilización "histórica".


2 / POLITICA

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

ARROYO SALGADO

MUERTE DEL FISCAL NISMAN

CUMPLEAÑOS

"De ningún modo se suicidó"

La testigo rectificó parte de su declaración mediática

Saludos a Cristina

La exesposa del fiscal Alberto Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, aseguró ayer que por la "personalidad" de su exmarido "de ningún modo" cree que se haya suicidado. Además, y pese a que dijo que no iba a hacer declaraciones que perjudiquen a quienes están a cargo del caso, afirmó que hubo cosas que ella "hubiera hecho diferente", y sostuvo que dar detalles del proceso "malogra la investigación". "Por su personalidad, fundamentalmente, porque en su vida entiendo que no tenía motivos. Era una persona que de ningún modo yo admito esa posibilidad. Estaba en un momento excelente con sus hijas. Y mucho menos como se ha presentado, con un arma de por medio", señaló Arroyo Salgado al descartar que el fiscal se haya suicidado. En declaraciones a radio Vorterix, la magistrada reclamó a quienes llevan adelante la investigación que "se despeje en el expediente si esto fue un suicidio o un homicidio, más allá de la certeza" que, reiteró, tiene. La jueza dijo que "de confirmarse la certeza" que tiene, de que no se trató de un suicidio, el hecho fue algo "muy sofisticado", y resaltó que pidió un veedor internacional porque "no están dadas las condiciones para una investigación imparcial". "En caso de confirmarse la certeza que tengo, fue algo muy sofisticado. Lamentablemente me vi en la obligación de pedir un veedor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque en esta coyuntura judicial, política, mediática, no están dadas las garantías como para que se realice una investigación imparcial sin riesgo para cumplir los fines del proceso y la búsqueda de la verdad", señaló. Además, afirmó que es "muy pero muy importante que, sea cual sea el resultado de la investigación, la gente lo crea". Con respecto al proceso que llevan adelante la fiscal Viviana Fein y la jueza Fabiana Palmaghini, la magistrada advirtió sobre los problemas que pueden generarse por la información que se difunde. DYN

La joven Natalia Fernández, quien cuestionó el procedimiento en Le Parc, declaró ante la fiscal Fein no haber visto a la funcionaria con "una bolsa con pitutos" y sostuvo que "nadie comió medialunas". DYN

La joven que en una entrevista publicada en un matutino denunció supuestas irregularidades en el procedimiento que se realizó en el departamento del fiscal Alberto Nisman declaró ayer como testigo ante la fiscal Viviana Fein, a cargo de esa investigación, donde rectificó algunas de los dichos mediáticos y explicó otros. Natalia Fernández estuvo tres horas y media en el despacho de la fiscal, en Tucumán 966 de Capital Federal, donde declaró frente a los abogados de Diego Lagomarsino y Sandra Arroyo Salgado y fue retirada del lugar en un vehículo, evitando el contacto con la nutrida guardia periodística apostada en el lugar. En ese marco, según informaron fuentes de la fiscalía, la testigo dijo que vio a la fiscal caminar de un lado al otro, pero no habría hecho referencia a los supuestos "pitutos" que en los medios afirmó que vio esa madrugada. Natalia "dijo que había escuchado que decían que estaría bueno comer medialunas pero no que las estuvieran comiendo", aseguraron fuentes judiciales, que remarcaron que la testigo declaró que estuvo "sentada en un sillón con la custodia de un prefecto". "Dijo en los medios que el cuerpo (de Nisman) se lo llevaban a las 3.30 y en la declaración dijo bien, que fue a las 5.30", aseguraron las fuentes, en tanto que se le explicó que el movimiento del cadáver "fue porque un ascensor no andaba". De acuerdo a la información judicial, Natalia Fernández "sólo se levantó para ir al baño de servicio, que fue cuando ya se habían retirado los peritos de Policía Federal que

Custodiada. Natalia Fernández ingresa al despacho de la fiscal Fein. tomaron los rastros" del lugar. En un reportaje publicado por el diario Clarín, Fernández, empleada en un restorán de Puerto Madero, manifestó haber sido convocada como testigo ocasional la madrugada del 19 de enero último, cuando el cadáver de Nisman fue hallado en un edificio del Complejo Le Parc, en esa zona de esta ciudad. La declaración (que se realizó bajo juramento de decir la verdad y se previene sobre la penalidad del falso testimonio) de Fernández ante la fiscal, sucedió luego de que asegurara que presenció el operativo desplegado por Fein en el departamento que ocupaba Nisman, y relató algunos detalles que pueden interpretarse como un "descuido" del material probatario. En aquella ocasión -ante los medios- la joven aseveró que se le permitió utilizar un baño del departamen-

to, que quienes realizaban el procedimiento utilizaron una cafetera de la vivienda y que se subrayaron documentos encontrados en el lugar. Antes de la audiencia de esta mañana Fein había cuestionado los dichos de la joven: "Se va a tener que hacer cargo de lo que dijo", enfatizó la fiscal. Las fuentes judiciales remarcaron que en su declaración ante la Justicia la testigo rectificó algunas de las acusaciones que había hecho en los medios y explicó otras, que pudieron haber sido malinterpretadas. En ese contexto, la testigo había dicho en los medios que había visto "gente marcado y subrayando los papeles de Nisman, pero ante la Justicia dijo que sólo vio a la fiscal marcando las hojas, pero en realidad era que la fiscal las estaba foliándolas para incorporarlas como pruebas". TELAM

La presidenta Cristina Fernández, que permaneció ayer en la unidad turística de Chapadmalal en compañía de su familia donde festejó su cumpleaños número 62, agradeció por Twitter los saludos de otros jefes de Estado y resaltó que en el horóscopo chino es "serpiente". "En el horóscopo chino soy serpiente", señaló la Jefa del Estado, y explicó que durante la cena que mantuvo en su reciente visita a China con su par Xi Jinping le comentó que él y Mao Tse Tung también lo era "por favor, abstenerse de decir que me quiero comparar con Mao. Gracias", advirtió. La mandataria agregó que la esposa del mandatario chino "me dijo que era tigre y ahí casi hago plop! porque Néstor (Kirchner) es tigre. Cuando le dije eso, ella me miró fijamente y me dijo. Es una excelente combinación. Tiene razón". En una seria de tuits, Cristina Fernández agradeció los saludos recibidos, además de la carta de Xi Jinping la de sus colegas Evo Morales de Bolivia, Horacio Cartes de Paraguay, Nicolás Maduro de Venezuela y Rafael Correa de Ecuador. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

Crecen los cruces por la Marcha del Silencio El kirchnerismo la tildó de "opositora". La oposición la calificó de "histórica". Funcionarios del Gobierno minimizaron ayer la "marcha del silencio" organizada por fiscales y jueces en homenaje a Alberto Nisman y la tildaron de "opositora", al advertir además sobre una supuesta "vocación de desestabilizar" detrás de la iniciativa, mientras para la oposición fue una movilización "histórica" y un "éxito rotundo". Los funcionarios se expresaron en estos términos luego de la multitudinaria marcha realizada ayer en Plaza de Mayo y los principales puntos del país, que reunió además a los referentes pre-

sidenciables de la oposición, en reclamo del esclarecimiento de la muerte de Nisman, quien había denunciado a la presidenta Cristina Fernández por "encubrimiento" en la causa AMIA. Para la oposición, en tanto, se trató de una iniciativa "histórica", "esperanzadora" y de un "éxito rotundo", dado que, advirtieron, "la sociedad manifiesta los límites en la calle y en las urnas". El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, calificó la movilización de "opositora" y aseguró que algunos de sus organizadores tienen "vocación de desestabilizar", aunque les advirtió que "no sueñen con empujar a este Gobierno". El funcionario planteó que el homenaje a Nisman "solamente cupo por parte de la familia" y remarcó que "lo demás es lisa y llanamente una mar-

cha opositora". En el mismo sentido se expresó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al definir la movilización como "opositora" por "potenciar el silencio con expresiones agraviantes", al tiempo que advirtió sobre "carteles contrarios al Gobierno". A su vez, planteó que el reclamo "debe hacerse para que el Poder Judicial" sea "independiente de las corporaciones". El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, afirmó ayer que "tenemos que estar unidos todos los argentinos porque todos queremos la verdad, desde la Presidenta hasta el último ciudadano y todos los poderes del Estado", y criticó a los dirigentes políticos de la oposición que dijo, "quieren sembrar desesperanza". Desde la oposición, el jefe de Go-

bierno porteño y precandidato presidencial del Pro, Mauricio Macri, calificó la marcha como "histórica" y destacó que "el eje estaba puesto en reclamar el futuro". Asimismo, el diputado y precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo que la movilización "fue una demostración contundente de esperanza" y remarcó que "la sociedad manifiesta los límites en la calle y en las urnas". "Argentina le puso un límite más a la idea de impunidad, de ‘Justicia militante’, a la resignación de convivir con la muerte y el dolor", afirmó. Desde el radicalismo, el senador y aspirante presidencial del Frente Amplio UNEN Ernesto Sanz consideró que el "éxito rotundo" de la marcha "fue un nuevo ejemplo de mala praxis del Gobierno". DYN

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

REACCIONES "Urgente" La diputada nacional Patricia Bullrich (Unión PRO) exigió ayer al kirchnerismo que "en forma urgente" convoque a la Comisión de Juicio Político para tratar el pedido de enjuiciamiento de Amado Boudou luego de que la Cámara Federal confirmara el procesamiento del vicepresidente por el caso Ciccone. "El oficialismo debe dejar de poner obstáculos y permitir que se ponga en marcha el trámite de juicio político contra Amado Boudou, para que Argentina no pase vergüenza en el mundo por tener un vicepresidente en las puertas de un juicio oral por la compra de la empresa Ciccone", aseveró la legisladora. DYN

"Insostenible" El presidente del bloque de diputados nacionales del radicalismo, Mario Negri, advirtió ayer que resulta "insostenible" la permanencia del vicepresidente Amado Boudou en su cargo, luego de la confirmación de su procesamiento por el caso Ciccone, por lo que le pidió "dar un paso al costado". "Se hace insostenible la permanencia en el cargo de Boudou", dijo Negri y planteó que el vicepresidente "debe dar un paso al costado ya". "Supongo que el Gobierno no dirá que estamos frente a una maniobra destituyente o que el imperialismo es el responsable", sostuvo ante la confirmación de la Cámara Federal porteña del procesamiento de Boudou. DYN

"Sin excusas" El diputado nacional por el radicalismo Manuel Garrido sostuvo ayer que al Frente para la Victoria "se le acaban las excusas" para "frenar" el juicio político al vicepresidente Amado Boudou, luego de la confirmación de su procesamiento por el caso Ciccone, por lo que se preguntó qué "costo" está dispuesto a "pagar" el oficialismo. "Se le acaban al Frente para la Victoria las excusas para frenar el proceso de juicio político", dijo Garrido ante la confirmación de la Cámara Federal porteña. DYN

CAUSA CICCONE

CASO HOTESUR

La Cámara confirmó el procesamiento de Boudou

Ratifican al juez Bonadío

Está acusado de cohecho pasivo y de negociaciones incompatibles con la función pública. Confirmaron el proceso de Núñez Carmona, Vandenbroele, Resnick Brenner, Ciccone y Forcieri. ARCHIVO

La Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento de Amado Boudou en la causa Ciccone y señaló que estaba demostrada "claramente" la relación de amistad entre el vicepresidente de la Nación y José María Núñez Carmona y, "de allí, a (Alejandro) Vandenbroele", titular de The Old Fund, la empresa que se quedó con la imprenta. Fuentes judiciales informaron que la Sala I de la Cámara ratificó el fallo del juez Ariel Lijo que procesó a Boudou por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho pasivo, o sea recibir como coima un porcentaje de la empresa. También fueron confirmados los procesamientos de Núñez Carmona; de Vandenbroele; de los exfuncionarios Guido Forcieri, del Ministerio de Economía y Rafael Resnick Brenner, de la AFIP, y del empresario Nicolás Ciccone, cofundador de la mítica imprenta. En tanto, el tribunal revocó el procesamiento de Guillermo Reinwick, yerno de Ciccone, y dispuso su falta de mérito, por lo cual podría seguir siendo investigado si aparecen nuevas pruebas que lo involucren. La Cámara ordenó además que se investigue el rol de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el levantamiento de la quiebra de la empresa y al banco Macro por los presuntos vínculos financieros con la compañía. En un voto en minoría, el juez Eduardo Farah entendió que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, debe ser citado a indagatoria y que Boudou y el resto de los procesados deben ser enviados a juicio oral y público, a pesar de que la Cámara ordenó medidas de prueba, ya que

Revés. Se complica la situación procesal del vicepresidente Boudou. "su situación procesal se encuentra ya resuelta en ambas instancias". En su resolución, la Cámara ratificó la investigación del juez Lijo, quien dijo que Boudou, mediante Núñez Carmona, negoció con la fa-

milia Ciccone el levantamiento de la quiebra de la empresa para luego garantizarle negocios desde el Estado que se concretaron, entre ellos la contratación con la Casa de Moneda. DYN

"UN NEGOCIADO CON AMIGOTES" Laura Muñoz, exmujer del empresario Alejandro Vandenbroele, celebró ayer la decisión de la Cámara Federal que confirmó el procesamiento del vicepresidente Amado Boudou y otros acusados por el caso Ciccone, una operatoria que definió como "un negociado entramado por amigotes que que-

rían quedar beneficiados". "Es una decisión acertada. Todos estábamos esperando que suceda -dijo la mujer-. Esto va a ayudar a que la Justicia empiece a trabajar más seriamente y rápidamente, para demostrar que es posible hacer justicia y llegar a la verdad". DYN

El juez Claudio Bonadio fue ratificado en la causa que investiga anomalías en la empresa Hotesur, que regentea el hotel sureño de la presidenta Cristina Fernández, al rechazar la recusación que impulsaba en su contra la sobrina de la mandataria y titular de esa sociedad, Romina Mercado. La Sala I de la Cámara Federal que un rato antes había ratificado el procesamiento del vicepresidente Amado Boudou en la causa Ciccone- firmó un fallo en donde no hizo lugar a la solicitud de apartamiento de Boudou efectuada por la defensa de Mercado. La decisión fue por mayoría: los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Farah se impusieron para ratificar a Bonadio, porque entendieron que el planteo "no es más que una discrepancia con la dirección asignada al curso de la investigación, a las medidas dispuestas en su marco, o bien al modo en que el juez, como director del proceso, ha conducido la sustanciación del sumario y la actuación de sus actores". Pero el juez Eduardo Freiler -en disidencia- opinó que sí existía un temor de parcialidad y que había que separar a Bonadio por entender que existían "varias irregularidades" en la causa "que, analizadas en conjunto y en el contexto en el que tuvieron lugar, tornan justificada la preocupación de la parte en cuanto a que la necesaria imparcialidad del juzgador podría encontrarse comprometida". Bonadio lleva adelante la investigación para determinar si existió el delito de lavado de dinero a través de la firma Hotesur, una sociedad mediante la cual la familia presidencial administra el hotel Alto Calafate. La empresa pertenece a la Presidenta y sus dos hijos, Florencia y Máximo, aunque la titular de la sociedad es Romina de los Angeles Mercado, sobrina de Cristina Fernández e hija de su cuñada Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social. El abogado Carlos Beraldi, representante de Mercado, reclamó en diciembre pasado que Bonadio se apartara del expediente. DYN

CRIMENES DE LA DICTADURA MILITAR

Cuarta condena a María Julia Alsogaray

Condenan a 15 años de prisión al excomisario Mastandrea

Le dieron tres años y medio por la refacción irregular de un edificio.

La Justicia condenó ayer a penas de entre 15 años de cárcel y prisión perpetua a un grupo de acusados de cometer crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar, entre ellos el excomisario Edgardo Mastandrea, quien durante largo tiempo tuvo una intensa exposición mediática como "experto en seguridad". Las penas fueron impuestas por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata -integrado por Carlos Rozanski, Pablo Vega y César Alvarez- por los delitos perpetrados en la ciudad bonaerense de Junín. El TOF condenó a Angel José Gómez Pola y a Abel Oscar Brac-

ken a prisión perpetua, mientras que impuso 25 años de prisión a Francisco Silvio Manzanares y Aldo Antonio Chiacchietta, 18 años a Miguel Angel Almirón y Julio Angel Estelrich y 15 a Edgardo Mastandrea. El juicio se realizó en Junín, en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Varios años atrás Mastandrea ganó notoriedad pública por participar en numerosos programas televisivos como "experto en seguridad", pero luego se supo que habría integrado la llamada "patota" que ejecutó la represión ilegal en Junín y su zona de influencia. DYN

La exfuncionaria menemista María Julia Alsogaray (72) recibió hoy la cuarta condena en su contra, esta vez a tres años y medio de prisión por irregularidades en la refacción del edificio de la exsecretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano, en Capital Federal. El fallo, que incluyó también un pedido captura contra Alsogaray y los otros dos acusados, no quedará firme porque la defensa planea apelar. Y por lo tanto también se estima que María Julia no tendrá que ir tras las rejas, tal como ha sucedido con las condenas anteriores, que siguen cuestionadas en tribunales superiores a la espera de ser revisadas.

Se trató del sexto juicio oral en su contra: hubo cuatro condenas (incluida la de ayer) y dos absoluciones (una de ellas por prescripción). En tanto, para marzo se espera que enfrente un nuevo juicio oral por el delito del cobro de sobresueldos junto a otros exministros menemistas, como Domingo Cavallo y Raúl Granillo Ocampo. Imperturbable, María Julia escuchó el veredicto y eligió el silencio: "Ustedes saben que no hago declaraciones de prensa desde que no estoy en la función pública", dijo a los periodistas al retirarse del recinto. El Tribunal Oral Federal 6, in-

tegrado por José Martínez Sobrino, Julio Panelo y María del Carmen Roqueta, también condenó a tres años y medio al arquitecto Santiago Bignoli. Y aplicó tres años y tres meses al exfuncionario Enrique Kaplan, exsubsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente y expeluquero de Carlos Menem. La Oficina Anticorrupción había pedido cuatro años de prisión para Alsogaray y tres años y medio para los otros acusados, mientras que la fiscal Sabrina Namer (ahora designada en la UFI-AMIA) había reclamado penas ligeramente más altas: cuatro años y dos meses para la exfuncionaria. DYN


4 / ECONOMIA EN SINTESIS Vía libre El Banco Central de la República Argentina (BCRA) levantó una suspensión que pesaba desde el 12 de enero contra HSBC Bank Argentina, que desde entonces tenía prohibida la operatoria de transferencia de fondos y títulos al exterior, se informó ayer. HSBC Bank Argentina reportó ayer en una comunicación a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la autoridad monetaria decidió ayer el levantamiento de la suspensión de esas operaciones, mediante la Resolución 150. DYN

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

EN RECLAMO DE GANANCIAS

Transportistas lanzan un paro para el 31 de marzo Los gremios lo aprobaron durante el plenario que se realizó en el predio de la UTA en Moreno. La medida afectará los servicios en colectivos, trenes y aviones.

La tasa de desempleo en el país "llega a 12 por ciento" si se "computa la masa de individuos desalentados" que dejaron de buscar trabajo por la falta de oportunidades del mercado laboral, según estimó un informe de la Fundación Mediterránea. Así, de acuerdo a las proyecciones de la consultora, "la desocupación estaría alcanzando a más de dos millones de personas". El cálculo surge del análisis de las cifras oficiales de desocupación correspondientes al cuarto trimestre de 2014 difundidas en la víspera por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que arrojó tasas de desempleo en el país de 6,9 por ciento. DYN

MESA DE ENLACE

FONDOS BUITRE

CASO MARSANS

Protestas

Pollack dice que Argentina no responde a pedido de negociación

Citan a Abbona

La actividad industrial cayó en enero 1,5 por ciento en relación a igual mes del año anterior, impulsada por la retracción del sector automotriz, estimó ayer el Centro de Estudios Económicos, Orlando Ferreres. De acuerdo con sus cálculos, la producción fabril registró en enero, en la medición desestacionalizada, una baja de 0,2 por ciento frente a diciembre último. "La contracción de la industria fue consecuencia mayormente de la caída en la producción de automotores que fue de 29 por ciento en enero, a pesar de que a fin de año parecía empezar a desacelerarse", explicó. DYN

Desocupación

La Sociedad Rural y Confederaciones presentarán hoy su pedido a la Mesa de Enlace para avanzar con protestas, principalmente por lechería y economías regionales, acciones que serían acompañadas por Coninagro, y donde surge la incógnita de cuál será la posición que asumirá la Federación Agraria de Omar Príncipe, que mantiene contactos con el Gobierno. "Los reclamos están muy ligados a las economías regionales, ya que la agenda de problemas traspasó la Pampa Húmeda: la situación del campo ofrece una problemática muy fuerte en todo el país y estamos en un callejón sin salida", expresó el titular de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Egidio Mailland, productor de Necochea. DYN

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,59

$ 8,69

REAL

$ 3,07

$ 3,07

EURO

$ 9,77

$ 9,90

INDICES MERVAL

9.388,58

-1,30%

BOVESPA

51.294,030

0,03%

NASDAQ

4.924,70

0,37%

DOW JONES 17.985,770

-0,24%

RIESGO PAÍS

-1,02%

679

ARCHIVO

Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo aprobaron ayer por unanimidad realizar un paro nacional de 24 horas el 31 de marzo próximo, en repudio a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas por la modificación del Impuesto a las Ganancias, de un aumento para los jubilados y contra la inflación. La medida de fuerza fue dispuesta por un plenario de los gremios del transporte que deliberó en la sede que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) posee en el municipio bonaerense de Moreno. "El paro que resolvimos hoy (por ayer) es una atención que le hacemos a la Presidenta (Cristina Fernández) en el día de su cumpleaños", ironizó un dirigente tras el plenario que se extendió por poco más de dos horas. Además, los gremios del transporte hasta ahora enrolados en la oficialista Unión General de Gremios del Transporte (Ugatt) y la opositora Confederación Argentina de Gremios del Transporte (CATT) convocaron para el próximo 8 de abril a un congreso normalizador que permitirá reunificar la actividad en un solo nucleamiento. Participaron del plenario los anfitriones Roberto Fernández y Mario Caligari de la UTA, Omar Maturano de La Fraternidad, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (camioneros) Julio González Insfran de oficiales y capitanes fluviales, Jorge Perez Tamayo (pilotos) Y Ricardo Epelbaun (señaleros) entre otros. El sector aprobó además dos documentos. El primero donde fijan su postura de rechazo al acuerdo comercial que el Gobierno firmó con la China porque "el convenio está

Baja industrial

COTIZACIONES

Los fondos buitre pidieron a Argentina reanudar negociaciones para dar cumplimiento al fallo del juez de Nueva York, Thomas Griesa, y reiteraron que están dispuestos a dialogar, sin la exigencia de un pago inicial en efectivo, según informó ayer el mediador judicial, Dan Pollack. En un comunicado, Pollack reveló que la solicitud fue remitida al Gobierno argentino a través del estudio de abogados patrocinante en Nueva York el 30 de enero y que luego de dos semanas con "llamadas de seguimiento" aún no recibió respuesta. "El Gobierno de Argentina no ha aceptado ni de otro modo respondido a la invitación de los tenedores

Baja bursátil

Unidos. Los gremios repudiaron "la falta de respuestas" del Gobierno. rodeado de oscuridades y secretismo" y, el segundo, donde resaltan la necesidad de unificar la CGT porque "es indispensable que el movimiento sindical hable con una sola voz". En esa dirección el primer gesto unificador surgió ayer con la renuncia a la Ugatt presentada por los titulares de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, y su par de La Fraternidad Omar Maturano. Asimismo se anunció que Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) a cargo de la CATT, hará lo mismo en el congreso normalizador. En rigor, la unificación de los gremios del transporte terrestre aéreo y marítimo apunta a acelerar la unificación de los tres sectores en que está dividida la CGT. Tras el plenario Fernández dijo que "además de los reclamos por ganancias, el aumento a los jubilados y

de bonos", puntualizó Pollack. El mediador se quejó de la actitud de la Argentina y recordó que "la cláusula RUFO (Derechos sobre Oferta Futura), que el Gobierno de Argentina había afirmado como base de su incapacidad para negociar, expiró el 31 de diciembre". La solicitud partió del fondo NML, de Paul Singer, quien repitió que está dispuesto a comenzar un diálogo "sin condiciones previas" y sin reclamar un pago en efectivo inicial. Pollack lamentó que Argentina no contestara a los reiterados pedidos de diálogo realizado por los acreedores que tienen un fallo favorable de Griesa por 1.330 millones de dólares. DYN

la inflación hay que agregarle el tema de los acuerdos con los chinos que nos preocupa mucho porque está en juego el trabajo argentino". "Esperamos que el gobierno escuche que nos abra las puertas y nos convoque a dialogar porque esa ha sido siempre nuestra intención y para eso vamos a esperar todo un mes, no queremos marcarle la cancha a nadie, solo defendemos el derecho de los trabajadores", explicó el colectivero. Por su parte el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que "los 21 gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo resolvimos el paro de 24 horas ante la falta de respuesta del gobierno a nuestro reclamos por la modificación del impuesto a las ganancias, el aumento de emergencia para los jubilados y la inflación". DYN

La procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, fue citada a declaración indagatoria para el 26 de marzo por el juez federal Luis Rodríguez, acusada de no adoptar las acciones correspondientes contra el grupo español Marsans por el presunto "vaciamiento" de Aerolíneas Argentinas. Así lo informó ayer el Centro de Información Judicial (CIJ) en su sitio web y precisó que la disposición del magistrado se dio en el marco de una causa caratulada "Recalde Mariano y otros s/ abuso de autoridad […]", en la que en principio también estaban denunciados el titular de Aerolíneas y el ministro de Planificación e Infraestructura, Julio de Vido. DYN

Los papeles líderes cayeron ayer 1,30 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, presionados a la baja por las acciones petroleras, en una rueda con mayoría de pérdidas para los títulos públicos y en que el dólar paralelo cedió a 12,85 pesos. Las acciones líderes operaron condicionadas por la renovada caída del precio internacional del petróleo, que cedió 1,90 por ciento a 51,16 dólares por barril de la variedad WTI, aunque durante la rueda llegó a perder 5 por ciento. El declive del precio del crudo estadounidense volvió a presionar a la baja la cotización de las acciones petroleras en la Bolsa de Comercio porteña y arrastró a terreno negativo al panel líder. El Merval retrocedió a 9.388,58 puntos en la plaza local, que negoció 174 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Tenaris (4,87%), Petrobras Brasil (-3,20%) e YPF (-2,13%), y alzas para Grupo Financiero Galicia (+2,56%) y Banco Francés (+0,72). DYN

LINIERS CABEZAS: 654

19/02/15

Indice de arrendamiento: --Categoría

Desde Hasta

NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

18,500 17,500 20,000 14,500 8,400 12,000 10,500 8,000 12,700 10,500

20,000 18,500 21,600 20,500 15,300 12,000 10,500 8,000 12,700 10,500

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 02/15 03/15 05/15 07/15

1080.0 125.0 125.0 126.0 137.0 144.0

1070.0 123.0 123.0 124.0 135.5 142.0

Disp. Inm. 02/15 03/15 04/15 07/15 09/15

955.0 110.0 110.0 119.8 122.0 123.5 124.5

960.0 110.0 110.0 119.8 122.0 123.5 124.5

Rosario Girasol Disp. Rosario

Soja

19/02/15

Disp. Inm. 02/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16

260.0 271.0 2410.0 2410.0 277.0 277.0 242.0 238.0 239.6 242.1 250.5

2400.0 2400.0 279.0 279.0 242.0 235.0 237.3 240.0 248.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

POR PRECIOS

SE INTENSIFICA EL CONFLICTO EN PROVINCIA

Gobierno recibió a tamberos

Con nuevos paros, los gremios presionan por subas salariales

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez, recibió ayer a representantes del sector lechero provincial, junto a quienes analizó la situación derivada por la existencia de incumplimientos en el precio de la materia prima por parte de la industria. En el encuentro, las partes acordaron monitorear la situación con atención, aunque tanto el Gobierno como las entidades bonaerenses consideraron que en Buenos Aires el cuadro "no es tan grave", teniendo en cuenta lo que ocurre en Córdoba y Santa Fe, donde los recortes superan los 10 centavos por litro de leche. En tanto, también se resolvió un esquema de reuniones mensual, que comenzará el próximo 3 de marzo. De todos modos, en la reunión se decidió esperar los resultados del encuentro que el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, mantendrá hoy con las industrias lecheras señaladas como las responsables por la baja en el "precio de tranquera". Tras ese encuentro, la próxima semana Rodríguez se reunirá con sus pares de Santa Fe y Córdoba, Carlos Fascendini y Julián López, junto a quienes evaluará la posibilidad de emitir un documento abordando la situación. En ese marco, no se descarta una posible reunión "ampliada" con las tres mesas lecheras provinciales y la Mesa Lechera Nacional. Recortes Durante las últimas semanas, tamberos de Santa Fe y Córdoba se movilizaron por el recorte de entre 3 y 5 por ciento en el precio de la leche que aplicaron las usinas lácteas a los productores en el primer mes del año. El titular de Carbap, Horacio Salaverri, señaló a DIB que "una baja del precio internacional hizo que las empresas, principalmente las exportadoras, resolvieran unilateralmente recortar el precio en tranquera". La situación de la lechería será uno de los puntos centrales que se abordarán en la agenda de la Mesa de Enlace nacional que prevé reunirse hoy y donde entidades como CRA y Sociedad Rural llevarán propuestas para avanzar medidas de fuerza. DIB

Los estatales de ATE pararán el miércoles 25 y el 2 y 3 de marzo, lo que complicará el inicio de clases más allá de lo que definan los docentes. Médicos de Cicop rechazaron suba del 28% y ratificaron huelgas en hospitales. ARCHIVO

Mientras los gremios docentes rechazaron el miércoles una suba salarial anual del 28 por ciento y amenazaron con no iniciar las clases, los estatales de ATE anunciaron ayer que volverán a las huelgas el próximo miércoles 25 y el lunes 2 y martes 3 de marzo, lo que ya complicará el normal inicio del ciclo lectivo dado que este gremio de la CTA opositora nuclea a trabajadores de la administración pública pero también a porteros, cocineros de comedores y personal de limpieza de escuelas. También los auxiliares de educación de Soeme -nucleados en la federación de estatales Fegeppba- vienen amenazando con un paro "por tiempo indeterminado" a partir del lunes 23 con la intención de extenderlo al inicio de clases que prevé el calendario escolar para el 2 de marzo. Las medidas de fuerza definidas por ATE están en sintonía con las de su socio Cicop, gremio de médicos y profesionales de la salud que ayer rechazó una oferta de la Provincia del 28 por ciento y ratificó paros en hospitales para el miércoles 25 y el lunes 2. Definiciones Como viene informando DIB, los gremios estatales de la Ley 10.430 (ATE, UPCN y Fegeppba) rechazaron el jueves 12 la primera propuesta salarial del Gobierno, del 25 por ciento anual -incluyendo el 8 por ciento ya acordado para enero y febrero-, y desde entonces no volvieron a negociar (se espera una convocatoria para los primeros días de la semana que viene). "Este paro exige un aumento salarial inmediato de entre el 40 y el 43

por ciento, el pase a planta permanente de miles de trabajadores, el nombramiento de personal en áreas críticas y todos los reclamos que venimos planteando", sostuvo el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, al anunciar las huelgas para el miércoles que viene y para el lunes 2 y martes 3, con movilización a la Gobernación bonaerense. De Isasi lamentó que "el Gobierno siga manejando de manera irresponsable la negociación salarial y fomentando el espiral de conflictividad". De este modo, los gremios buscan meter más presión al Gobierno de Daniel Scioli para que mejore las ofertas salariales anuales de entre 25 y 28 por ciento que ya formuló sin éxito a docentes, estatales y médicos. Los gremios reclaman, en su mayoría, subas con un piso del 40 por ciento. El miércoles, tras descartar una oferta del 28 por ciento, desde el Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba lanzaron la primera advertencia pública sobre el no inicio del ciclo lectivo 2015. "Nuestras bases están en estado de alerta y movilización" dijo la presidenta de FEB, Mirta Petrocini, y lanzó: "no podemos descartar medidas de fuerza si no hay una nueva oferta: el Gobierno ha puesto el conflicto en puerta". Rechazo de médicos En tanto, como se indicó, la Provincia ofreció ayer un aumento del 28 por ciento anual a los representantes de la Carrera Profesional Hospitalaria de la Ley 10.471 -que incluye el 8 por ciento ya otorgado en enero y febrero-, cifra que fue rechazada de plano por el gremio Cicop

Duros. Los estatales de ATE complicarán el inicio de clases. que, por su parte, confirmó las huelgas ya anunciadas para el miércoles 25 y el lunes 2 de marzo. La reunión

pasó a un cuarto intermedio sin fecha definida, indicaron a DIB fuentes oficiales y gremiales. DIB

FRACASO LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE Las federaciones nacionales de docentes rechazaron una propuesta del 22 por ciento realizada por el Gobierno e insistieron con su pedido de aumento del 38,6 por ciento. Las federaciones Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA no dieron lugar a la propuesta del ministerio de Educación de la Nación, que ofertó una suba del 22 por ciento en el sueldo testigo y el resto de la escala salarial. El secretario Gremial de Ctera, Eduardo López, indicó que "rechazamos de plano y bajo cualquier

forma la pauta salarial por insuficiente", y anticipó que el ministro Alberto Sileoni prometió mejorar la oferta para la tercera reunión de la semana próxima. Por su parte, Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), indicó que "esperábamos un esfuerzo mayor del gobierno nacional, esperábamos un reconocimiento al atarea docente, si nos ofrecen solo un 22% estamos a 5.300 pesos, y me pregunto que trabajar docente puede vivir con este salario por mes". DIB

CAMBIOS EN LA GESTION

El intendente de Bahía Blanca, el massista Gustavo Bevilacqua, realizó varios cambios en su gabinete tras la renuncia de funcionarios que había heredado de la gestión del minisitro sciolista Cristian Breitenstein. De este modo, Bevilacqua, quien el año pasado había oficializado su pase al Frente Renovador, le dio un perfil "massista" a su gabinete municipal, con el ingreso, entre otros, de Julián Lemos -un hombre identificado al histórico dirigente Dámaso Larraburu- a la secretaría de Economía. Los movimientos en el gabinete de la comuna bahiense comenzaron hace dos meses luego de la renun-

cia de varios funcionarios como consecuencia del siniestro en el que murió la adolescente Daiana Herlein, aplastada por un árbol en un parque municipal; y por el pase de Bevilacqua al Frente Renovador. Según se informó oficialmente, el hasta ayer secretario de Economía, Miguel Diez, será reubicado en otro lugar, mientras que Matías Lera asumirá como concejal en reemplazo de Lemos. Por otra parte, el actual titular de Desarrollo Social y sindicalista de Luz y Fuerza, Roberto Ércoli, pasará a la Jefatura de Gabinete, el lugar que dejó vacante Gustavo Mena tras las elecciones de 2013. DIB

DIB

(*) Vigencia 20 y 21 de febrero

Bahía Blanca: intendente le da tinte massista a su gabinete


6 / INFORMACION GENERAL / EXTERIOR

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

ACUERDOS ENTRE AGENCIAS ESP ACIALES DE ARGENTINA Y EE.UU. ESPACIALES

TEMPORAL E INUNDACIONES

NASA y la Conae, juntas y a la par

Córdoba: mejora cclimática limática trajo alivio aunque hay unos 200 evacuados

El titular de la NASA, Charles Bolden, dijo que Argentina "es un socio increíble". El nuevo acuerdo de cooperación entre los organismos establece la investigación de "la heliofísica y el clima espacial". TELAM

Las agencias espaciales de Argentina y Estados Unidos ampliaron ayer los acuerdos de cooperación a investigaciones conjuntas sobre el clima espacial y las radiaciones solares, tras la firma de un convenio con el astronauta titular de la Nasa, Charles Bolden, quien saludó el "éxito" del lanzamiento del satélite geoestacionario argentino, Arsat-1. El acuerdo establece que la Conae adquirirá y procesará en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en la localidad cordobesa de Falda del Carmen, datos obtenidos por las sondas satelitales de la Misión Van Allen Probes, que luego enviará a la Nasa. En contrapartida, la agencia estadounidense brindará a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) los datos científicos reunidos por las estaciones mundiales adheridas al proyecto, para comprender la influencia del Sol sobre la Tierra a través del estudio de los anillos radiantes que lo rodean, con el fin de prevenir efectos dañinos de la radiación solar. El convenio fue formalizado esta tarde en una reunión en el Ministerio de Planificación Federal (Minplan) de la que participaron el ministro Julio De Vido, el canciller, Héctor Timerman, el director de la Nasa, Charles Bolden, y el director de la Conae, Conrado Varotto. De la reunión participaron además el embajador de Estados Unidos en el país, Noah Mamet, y el secretario general de la Conae, Félix Menicocci. El nuevo acuerdo de cooperación entre la Nasa y la Conae establece la investigación de "la heliofísica y el

Más de 200 personas continuaban ayer evacuadas tras el temporal del fin de semana en Córdoba, donde murieron siete personas, mientras prosiguió la búsqueda de la joven desaparecida, Mariana Di Marco, y el gobierno provincial dispuso recursos para obras viales en las zonas más afectadas. La mejora en las condiciones climáticas posibilitó avanzar con las tareas de normalización y reconstrucción en las zonas afectadas, sobre todo en localidades de las Sierras Chicas. El director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, informó que se reanudó el operativo para hallar a la joven Mariana Di Marco, de 21 años, quien fue arrastrada el domingo por la creciente del río Ascochin-

ga en la zona de La Pampa. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, dijo que unas 240 personas continúan en los centros de evacuación de las principales ciudades afectadas, entre ellas Salsipuedes, Unquillo, Río Ceballos y Villa Allende. El funcionario destacó que numerosas personas ofrecieron su trabajo para limpiar viviendas y pidió colaborar aportando artículos de limpieza. Asimismo, fuentes gubernamentales informaron que se destinarán 400 millones de pesos para obras viales en las Sierras Chicas, ya que el temporal dañó cerca de 50 kilómetros de ruta y 20 puentes. El ministro de Infraestructura cordobés, Hugo Testa, estimó que la reconstrucción de caminos y accesos demandarán entre cuatro y cinco meses. TELAM

HABRIAN COMENZADO POR LA CAIDA DE UN RAYO

En foco. Héctor Timerman, Julio De Vido y Charles Bolden. clima espacial", informó el Minplan en un comunicado. De Vido enfatizó "la fluida relación mantenida en los últimos años entre ambos organismos, especialmente a través de los sucesivos acuerdos firmados desde 2011 a la fecha, estrechando de este modo la mutua colaboración, que se va a profundizar más aún a través de la cooperación en los usos pacíficos del espacio". Por su parte, Timerman expresó que "Argentina aspira a la excelencia en cuanto a tecnología espacial para fines pacíficos, tal como ha manifestado en más de una oportunidad la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner". Proyectos conjuntos Son cuatro en total los proyectos satelitales para los que la Conae construyó los aparatos sobre los que se montaron instrumentos de medición argentinos y estadounidenses, para

ser lanzados por la Nasa. Se trata del SAC-A -en 1998-, SACB -en 1996-, SAC-C -2000- y el SAC-D, un satélite de observación terrestre de Conae comandado desde la estación terrena Teófilo Tabanera, que lleva el instrumento Aquarius de la Nasa. Por la mañana, en una charla a la comunidad científica en La Plata, Bolden reivindicó los avances que realizó Argentina con su programa espacial y destacó como "un éxito" el lanzamiento del primer satélite geoestacionario argentino, Arsat-1. Más tarde, en una Universidad de San Andrés, Bolden subrayó: "Uno de nuestros principales socios está aquí, en Argentina, y es la Conae. Es un socio increíble porque gracias a eso ahora sabemos más acerca de la salinidad de los océanos". "Hemos podido medir cada porción de los océanos del mundo para determinar su contenido de sal y lo hicimos con ustedes. Eso es algo sin precedentes", agregó. DYN/TELAM

Chubut: preocupación por incendios en lugares de espesa vegetación Dos focos de incendio afectaron ayer unas 4.500 hectáreas de bosques nativos en un sector de difícil acceso en cercanías de la localidad de Cholila y el paraje El Turbio, y al parecer, el fuego comenzó a raíz de la caída de un rayo. El director de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo, dijo en declaraciones a la prensa local que "a 40 kilómetros de Cholila hace tres días comenzó un foco de fuego en un lugar inaccesible por vía terrestre". Melo sostuvo que el avance del fuego se vio "favorecido por la vegetación, ya que es muy seca, y por las condiciones climáticas" y manifestó que en la zona trabajan brigadistas y un avión hidrante. Uno de los focos está ubicado a 40 kilómetros de la localidad de Cholila, mientras que el otro avanzaba a unos 80 kilómetros del primero, en la zona del paraje El Turbio, próxima al Lago Puelo, el mismo lugar donde semanas atrás el fuego arrasó con cientos de hectáreas. El director de Defensa Civil de Chubut sostuvo que son favorables las

condiciones climáticas para combatir las llamas, pero advirtió que "la dificultad mayor es que no se puede llegar al lugar caminando por la formación topográfica y la flora presente". En ese sentido, manifestó que "el incendio no afectó la población urbana ni rural" de Cholila. La intendente de esa localidad, Valeria Campos, consideró que la situación por los incendios "es complicada" y dijo a la prensa que "se realizaron trabajos de fajas para poder bloquear sectores y que el fuego no siga avanzando". Los trabajos, explicó la jefa comunal, buscan "preservar viviendas y emprendimientos privados que hay en esos márgenes y que tome otro rumbo el fuego, si cambia la rotación del viento". "Se trata de una zona donde no ingresa gente desde hace muchísimos años", expresó la intendente de Cholila, y dijo que "es imposible que haya sido la mano del hombre" la que inició el fuego. TELAM

Violento operativo en Venezuela: detienen a un alcalde opositor EFE

Se trata de Antonio Ledezma, de Caracas. "No le presentaron una orden de detención", dijo su abogado. El político opositor Antonio Ledezma, alcalde mayor de Caracas, fue detenido ayer por elementos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), informó la esposa del político y fuentes de la oposición venezolana. "Se llevaron a Antonio Ledezma a punta de golpes (...), llegaron destrozando todo lo que encontraron a su paso, no dieron tiempo a hablar, no

dieron tiempo a enseñar ninguna orden de nada", dijo en declaraciones a Unión Radio Mitzy Capriles de Ledezma, esposa del político. Capriles de Ledezma sostuvo que eran "numerosos" elementos del Sebin, con el rostro cubierto y abordo de "no menos de diez tanquetas", los que se presentaron en la oficina del alcalde mayor para realizar su detención. Al momento de sacarlo del edificio donde se encontraba, los efectivos "dispararon al aire en varias oportunidades" para dispersar a la multitud que se había reunido, añadió la mujer. "Al alcalde Ledezma se lo llevaron detenido más de 80 funcionarios, todo un despliegue para llevárselo, no le presentaron una orden de detención", dijo Omar Estacio, abogado de Ledezma. "Toda mi solidaridad para con el alcalde Ledezma ante in-

esperada detención!", escribió en Twitter el también opositor y alcalde del municipio metropolitano de Caracas, Ramón Muchacho. Una media hora antes de que se denunciara su detención, el mismo Ledezma alertó a través de Twitter la llegada de los agentes a su lugar de trabajo. "Mi oficina pretende ser allanada en este momento por varios policías del régimen", escribió en la red social. De 59 años, Ledezma es uno de los veteranos de la oposición venezolana y entre otros cargos fue senador, diputado y gobernador del antiguo Distrito Capital (Caracas). Ledezma fue elegido en 2009 y reelegido en 2013 como alcalde mayor de Caracas, que agrupa a cinco municipios metropolitanos, aunque sus funciones han sido severamente restringidas por el gobierno central venezolano.

DIVISAS

Movilizado. Ledezma, el año pasado, en una marcha de estudiantes opositores. El presidente Nicolás Maduro, quien se refiere a Ledezma como "El Vampiro", acusó al opositor de ser uno de los promotores de las manifestaciones antigubernamentales que sacudieron a Venezuela de febrero a mayo de 2014 con saldo de 43 muertos. AFP

El nuevo mercado marginal de divisas en Venezuela, anunciado por el gobierno con la intención de "derrotar" al llamado dólar negro, inició ayer sus operaciones para particulares y empresas, en medio de quejas y cuestionamientos de usuarios y analistas. En casas de cambio del este y el centro de Caracas, el llamado Simadi arrancó sin problemas cuando los ciudadanos querían desprenderse de dólares a una tasa de 172 bolívares, 27 veces más que la tasa oficial y mayoritaria. AFP


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

ROSARIO

EL CRIMEN DE ANGELES RAWSON

GENERAL RODRIGUEZ

Juzgan a mujer acusada de matar a dos chicas

Casación rechaza pedidos de la defensa de Mangeri

Incinerado y con un balazo

Una joven de 22 años acusada de matar a balazos a otras dos chicas en 2011 proclamó su inocencia en el comienzo del juicio oral y público que se realiza en Rosario. La acusada, Rocío Ayelén Quiroz, sostuvo que la policía la había presionado para que firmara una confesión incriminatoria recibida en la Jefatura. A su vez, Graciela San Miguel, patrocinante de la acusada, añadió que su clienta se retiró de la discoteca donde ocurrió el crimen una hora antes del episodio y que estaba en la casa de un familiar cuando se produjo el doble asesinato. El juez Hernán Postma había procesado a Quiroz como autora de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra. En esa misma instancia fue acusado un joven de 23 años, señalado como partícipe primario, pero su procesamiento fue revocado en segunda instancia. El hecho tuvo lugar en la madrugada del 27 de agosto de 2011, poco antes de las 6. Ese día, Eliana Judith Zalazar, de 19 años, y Carolina Jessica Soledad Aranda, de 20, fueron atacadas a balazos luego de salir del boliche Mogambo y pasar por un puesto de comidas cercano, ubicado en 27 de Febrero al 4100. Según los fiscales Lucía Aráoz y Carlos Covani, Rocío Quiroz fue quien llegó hasta allí como acompañante en una moto que manejaba otro muchacho y disparó contra ambas jóvenes con una pistola calibre 9 milímetros.

No dio lugar a dos recursos de queja presentados por Adrián Tenca, abogado del portero, único imputado en el juicio. Solicitaba el apartamiento del tribunal. TELAM

La Justicia de Mercedes investiga la identidad de un hombre que fue encontrado calcinado y con un balazo en la nuca, a la vera de un camino vecinal, a la altura de General Rodríguez. El hallazgo ocurrió a unos 700 metros de la ruta provincial 24, camino a la vecina Marcos Paz, y a unos 8 kilómetros del zanjón donde en agosto de 2008 aparecieron acribillados Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. Fuentes informaron que el último crimen fue descubierto el jueves de la semana pasada, cuando un trabajador rural pasó por el lugar, vio un bulto sospechoso del que emanaba humo y llamó a la Policía. Luego se constató que se trataba del cuerpo calcinado de un hombre, el que, según la autopsia, presentaba un balazo de grueso calibre en la nuca con salida por la frente. Según las fuentes, la víctima tendría entre 30 y 40 años y llevaba pocas horas de muerto. TELAM

Otro asesinato Un joven de 25 años fue asesinado a balazos en la zona sur de Rosario por personas que le dispararon desde un automóvil, por lo que la policía estimaba que se trató de un "ajuste de cuentas", informaron fuentes de la fuerza. El crimen ocurrió durante la tarde de ayer en proximidades de avenida Ovidio Lagos y Copacabana del barrio Tío Rolo de esta ciudad. Cristian Ledesma se encontraba conversando con unos amigos, cuando fue sorprendido por hombres que se desplazaban en un vehículo, quienes le dispararon varios tiros y se fueron del lugar. DYN

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó dos recursos de queja de la defensa del portero Jorge Mangeri, acusado del crimen de Angeles Rawson, cometido en junio de 2013 en Palermo, en los que solicitó el apartamiento del tribunal oral a cargo del juicio que comenzó el miércoles y la incorporación de ciertas medidas de prueba. Según el Centro de Información Judicial (CIJ), la decisión fue adoptada por los integrantes de la Sala IV de dicha Cámara, Mariano Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos. En el primero de sus dos fallos, los camaristas no hicieron lugar el recurso de queja de los abogados del portero, Adrián Tenca y Sergio Rossenblum, en contra de la decisión que el 11 de este mes adoptó el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 porteño al rechazar el pedido de recusación de los jueces del TOC 9, designado para llevar adelante el juicio a Mangeri (47). La Cámara recordó que "la resolución que decide acerca de recusaciones no constituye sentencia definitiva" y que la defensa "tampoco alcanzó a demostrar el agravio actual de tardía o imposible reparación ulterior que le genera la decisión dictada" por el tribunal. Mientras que en el otro fallo, los camaristas tampoco hicieron lugar a la queja contra la no admisibilidad de la prueba ofrecida por la defensa dispuesta por el TOC 9 en diciembre último. "(...) el presente recurso de hecho no puede hallar viabilidad puesto que la decisión recurrida en casación (...) no se trata de una sentencia definitiva, ni de una equiparable a ella por sus efectos, ni de un

TENTATIVA DE FEMICIDIO

POSIBLE VINCULACION CON UN ROBO

PRESUNTO AJUSTE DE CUENTAS

Preventiva

Investigan el crimen de un portero

Pareja muerta en un auto

El juez de Garantías de Mar de Plata Juan Tapia dictó la prisión preventiva contra un hombre acusado de femicidio en grado de tentativa, luego de que enero golpeara a su novia hasta dejarla inconsciente tras una fiesta, informaron fuentes judiciales. El 8 de enero, Cristian Pilotti, de 25 años, un empleado del municipio de General Pueyrredón, golpeó a su exnovia Victoria Montenegro, también de 25 años, en una fiesta en Mar del Plata, hasta dejarla inconsciente. Pilotti, quien fue acusado de femicidio en grado de tentativa por la fiscalía, reconoció el hecho aunque dijo no haber tenido intención de matarla sino que la acción fue producto de "un arrebato". TELAM

Los investigadores del homicidio de un portero cuyo cuerpo apareció el miércoles en su departamento del barrio porteño de Recoleta, no descartaron que el hecho esté vinculado con un robo cometido el mismo día en otro inmueble del edificio, informaron fuentes judiciales. Además, el informe preliminar de la autopsia dio como resultado que el hombre recibió un golpe en la nuca que le ocasionó la muerte entre cuatro y seis días antes de ser hallado su cadáver. Fuentes judiciales informaron que los pesquisas no creen que el ataque al encargado, identificado como Guillermo Miguel Santos (50), se haya cometido con un objeto del inmueble. En tanto, personal de la División Homicidios de la Policía Federal (PFA)

LANUS Audiencia. Jorge Mangeri, el miércoles, en la primera jornada del juicio. auto que ponga fin a la acción, a la pena o que haga imposible que continúen las actuaciones; tampoco deniega la extinción, conmutación o suspensión de la pena", señaló el fallo de la Sala IV. Y agregó: "Tampoco el impugnante ha logrado demostrar fundadamente que en el caso se encuentra implicada una cuestión de índole federal o que la decisión recurrida le ocasiona un agravio actual de tardía o imposible reparación ulterior, permitiendo de ese modo equiparar la decisión en cuestión a definitiva y habilitar así esta instancia." El miércoles, en la primera audiencia del debate oral, el defensor Tenca volvió a cuestionar a los jueces del TOC 9, Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas, por "parcialidad manifiesta" y denunció que su cliente se encuentra en "estado de indefensión". Por esas razones, el abogado solicitó la

estudiaba ayer cámaras de seguridad de la zona para tratar de establecer los últimos movimientos del edificio situado en Talcahuano al 1200, casi esquina Juncal. Una de las hipótesis de los investigadores es que quien cometió el crimen conocía a Santos porque la cerradura no estaba forzada y habría entrado con una llave propia o con una copia. El fiscal Mariano Enrique De Guzmán, a cargo de la causa, dispuso también que se les tome declaración testimonial a la mayoría de los ocupantes del lugar, que tiene cerca de 17 departamentos. Según las fuentes, uno de los testimonios más importantes será el de un joven que el mismo día del crimen fue víctima de un robo en su casa. TELAM

suspensión del debate. La mayor parte de la audiencia se consumió en la lectura que la secretaria del TOC 9, Verónica Reynoso, hizo de los dos requerimientos de elevación a juicio. Primero se leyó el de la querella, donde el ex fiscal Pablo Lanusse acusa a Mangeri de "abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa del que resultare un grave daño a la salud física de la víctima, en concurso real con homicidio agravado criminis causa por haber sido cometido para ocultar el delito precedente y para procurar también su impunidad en concurso ideal con femicidio". Luego se leyó el requerimiento que elevaron los fiscales de instrucción Asaro y Fiszer, donde cambia la carátula y se le imputa a Mangeri un "abuso sexual seguido de muerte". Las dos calificaciones legales tienen la misma pena en el Código Penal: prisión perpetua. TELAM

Un hombre y una mujer que estaban prófugos de la justicia fueron hallados muertos a balazos dentro de un automóvil en la zona rural de la localidad santafesina de Pérez, a diez kilómetros de Rosario, y no se descarta la hipótesis de un ajuste de cuentas. Las víctimas mortales fueron halladas por el chofer de un camión en el interior de un automóvil Renault 19 que estaba detenido en un camino vecinal que conduce a la localidad de Soldini, en proximidades del cruce entre la ruta nacional 33 y la provincial 14. Fuentes judiciales informaron que se trata de una pareja que estaba prófuga de la justicia y tenía al menos cuatro causas por delitos de robos, por lo que estimaron que

Hallan jubilado muerto a golpes Un jubilado de nacionalidad española fue encontrado asesinado, atado de pies y con un golpe en la cabeza, en su casa de Lanús Este y se investiga si se trató de un homicidio en ocasión de robo. El hecho se registró ayer a la tarde, en una vivienda situada en Félix de Alzaga al 3300, entre General Pico y Centenario Uruguayo, donde la víctima, identificada como Celso Estevez (88), residía sola. Fuentes informaron que el jubilado había hablado por teléfono el miércoles con su hija quien, al no tener noticias de él ayer, decidió ir a su casa, a la que ingresó con sus llaves. Una vez en el interior, la mujer halló a su padre tirado entre la cocina y el living. Médicos policiales constataron luego que el jubilado estaba muerto y presentaba ataduras en los pies y un fuerte golpe en la nunca provocado con un elemento contundente. TELAM

el doble crimen pudo ser un ajuste de cuentas. Fuentes identificaron a las víctimas como Alejandro Javier Vitelli, de 24 años, y su pareja Marisel Bibián Fernández, alias "La Gitana", de 41, muy conocida en Rosario por su participación en hechos delictivos. Asimismo, rechazaron la hipótesis de un robo porque al hombre se le encontraron 3.246 pesos en los bolsillos y a la mujer unos 700 pesos. Más temprano, fuentes policiales afirmaron que la hipótesis más firme era la de un "doble asesinato", porque no se encontró un arma en la escena del crimen y vecinos vincularon el caso a bandas de drogas que operan en la zona donde fue hallado el vehículo. DYN


8 / DEPORTES

VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

COP A LIBER COPA LIBERTTADORES 2015

EN SANTA FE ARCHIVO

Banfield visita a Atlético Rafaela.

Duelo de dos que vienen de perder Atlético de Rafaela y Banfield abrirán hoy en Santa Fe la segunda fecha del torneo de Primera División, con la necesidad de ganar después de haber perdido en el debut. Rafaela y el "Taladro" se enfrentarán desde las 21.10, con arbitraje de Germán Delfino y televisación de la TV Pública, obligados a revertir la pobre imagen que dejaron en sus respectivas derrotas ante Argentinos Juniors y Temperley. El equipo dirigido por Roberto Sensini cayó 2-0 en La Paternal y por eso el entrenador cambiaría el esquema y volvería a jugar con un dibujo táctico 4-4-2, con Federico González como acompañante de ataque de Nicolás Orsini. Por su parte, Matías Almeyda evaluó cambiar el esquema y pasar a defender con tres jugadores, pero finalmente se inclinaría por repetir el equipo que perdió agónicamente ante Temperley. DYN A. RAFAELA

BANFIELD

E. Conde J. Sacks A. Niz G. Ré L. Kruspzky G. Marino W. Serrano A. Bastía J. Eluchans F. González N. Orsini DT: R. Sensini

E. Bologna G. Bettini N. Bianchi Arce S. Vittor L. Civelli N. Domingo W. Erviti J. Cazares R. Noir M. Cuero N. Bertolo DT: M. Almeyda

Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Rafaela. Hora: 21.10, por la TV Pública.

FUTBOL POR DOS

En el final se quedó sin nada River la llevaba bien en la altura de Oruro, pero un error de Barovero y un zapatazo lo dejaron con las manos vacías. Fue 2-0 para San José, que dio el batacazo ante los de Gallardo. El próximo compromiso del "Millo" será el jueves, ante Tigres de México. TWITTER - @GOALCHILE

River perdió anoche 2-0 con San José en la altura de Oruro, Bolivia, en lo que fue su regreso a la Copa Libertadores de América después de seis años. A pesar de la dificultad por jugar a 3.800 metros de altura, el elenco "millonario" tuvo chances para desequilibrar frente a un adversario que aprovechó en los minutos finales dos oportunidades y se llevó los tres puntos, gracias a las conquistas del paraguayo Angel Orué -tras un error de Marcelo Barovero- y Juan Valverde, de tiro libre, con un formidable zapatazo desde lejos. El próximo partido de River en la competencia será el jueves 5 de marzo

El regreso.- El plantel de River, además del fastidio que genera la derrota, anoche se fue del estadio sin poder ducharse debido a la falta de agua en las instalaciones. Los dirigentes mostraron su descontento, aunque Gallardo prefirió minimizar la cuestión y ocuparse solo de lo futbolístico. El equipo volvió inmediatamente en vuelo chárter. DIB En alerta.- Más allá de la caída 0-2, lo que seguramente más preocupa en River es la lesión de Germán Pezzella, quien debió abandonar la cancha tras un tremendo golpe. Al llegar al país los médicos le harán estudios para saber si se trata de algo ósea o si es apenas una fuerte contusión. DIB

en el Monumental ante Tigres, de México, que en su debut goleó a Juan Aurich de Perú 3-0. El inicio fue favorable para el local, con centros al área y tiros de larga distancia. A los 7 minutos, se lo perdió el paraguayo Angel Orué, quien definió defectuosamente ante la salida de Barovero. Cinco más tarde, lo tuvo Mauro Bustamante, con un débil cabezazo a las manos del arquero de la banda roja. Pero, de a poco, River fue tomando posición en la cancha, se hizo fuerte en el medio, y con la movilidad de Gonzalo Martínez y Rodrigo Mora complicó a la defensa boliviana. La mejor chance para el conjunto argentino se dio a los 33', cuando Martínez se metió en el área por izquierda, enganchó ante un rival y remató de derecha apenas alto del ángulo superior zurdo del arquero Carlos Lampe. SAN JOSE 2

RIVER 0

C. Lampe L. Torrico A. Vera D. Ojeda A. Juárez R. Verduguez M. Loaiza M. Ovando W. Zabala M. Bustamante M. Cuellar DT: T. Cárdenas

M. Barovero G. Mercado J. Maidana G. Pezzella E. Alvarez Balanta C. Sánchez L. Ponzio C. Mayada L. Pisculichi G. Martínez R. Mora DT: M. Gallardo

SINTESIS Goles: ST, 35' Orué (SJ); y 42' Valverde (SJ). Cambios: ST, 13' Reyes por Juárez (SJ); 15' Urribarri por Pezzella (RP); 16' Solari por Pisculichi (RP); 22' Ferreira por Loaiza (SJ); 33' Valverde por Zabala (SJ); y 37' Cavenaghi por Sánchez (RP). Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Cancha: Jesús Bermúdez.

Mal paso. Mora es marcado por dos rivales; el "Millo" tropezó en el debut. Después, el "Pity" probó a los 33', pero su disparo de afuera se fue desviado, y sobre los 45', San José llegó con un centro de Bustamante que nadie pudo conectar.

TEXTUAL M. Gallardo: "Tuvimos situaciones de gol en los dos tiempos; con el gol de ellos estuvo la diferencia y en el recambio (…) Estamos todos con bronca por no haber podido soportarlo hasta el final. Lo controlamos bien y por eso la angustia (…) El resultado es injusto. Lo controlamos bastante bien (…) Fue injusto porque estábamos bien y perdimos en una jugada. La altura se siente. Se hizo un gran partido". DIB

En el complemento, San José apuró con corridas por los costados, pero le siguió faltando generación de juego. River, con el correr de los minutos, sintió el cansancio y perdió en el transcurso del segundo tiempo al defensor Germán Pezzella, quien fue reemplazado por Bruno Urribarri. A los 29' llegó el local con un tiro apenas desviado de Orué, y River contestó luego con un bombazo de Mora, que sacó bien el arquero local. Cuando parecía que el empate se adueñaba del partido, Reyes desbordó ante Solari por derecha, tiró el centro, Barovero pifió el manotazo y Orué cabeceó al gol. River no tuvo respuestas y San José aprovechó a los 43' un tiro libre de Valverde para estirar la diferencia y dar la sorpresa en el Grupo 6, venciendo al campeón de la Sudamericana y la Recopa. DYN

San Lorenzo sacó una victoria de la galera TELAM

B NACIONAL. El partido entre los recién ascendidos Chacarita y Unión de Mar del Plata abrirá hoy en San Martín la segunda fecha del torneo de la segunda categoría del fútbol nacional. El encuentro se desarrollará en el estadio "funebrero" desde las 19 y será televisado por DeporTV. Además, por la misma pantalla y a partir de las 21.10, en Mendoza, jugarán Independiente Rivadavia y Estudiantes de San Luis. DYN "CALCIO". Juventus, líder de la liga italiana, ganador de los últimos tres títulos locales y con el argentino Carlos Tevez de titular, buscará hoy un triunfo de local sobre Atalanta para ampliar la ventaja sobre Roma, su escolta, en el inicio de la 24ª. fecha. El equipo turinés, donde también juega el tucumano Roberto Pereyra (ex River), tiene 54 puntos, siete más que su inmediato perseguidor, Roma, quien mañana visitará al Hellas Verona. TELAM

El "Ciclón" perdía 1-0 con Danubio, pero en los últimos minutos lo dio vuelta y se llevó un 2-1 de Montevideo. En su debut en la Copa Libertadores como campeón vigente, San Lorenzo le dio vuelta anoche el partido a Danubio sobre la hora y lo venció 2-1 en el estadio Centenario de Montevideo, en el marco del Grupo 2. Matías Castro había abierto el marcador para el local a los 10 minutos del primer tiempo, pero a los 40’ del segundo empató Mauro Matos y a los 42’ desniveló Mauro Cetto. El "Ciclón" se ubicó así en lo alto de la tabla junto a Corinthians, de Brasil, que en su presentación se impuso a San Pablo 2-0. El anfitrión salió al campo de juego con mucha intensidad, llevándo-

se por delante a San Lorenzo, que de todas maneras quedó abajo en el tanteador por errores propios. A los 10’ la presión "charrúa" le dio a Castro la chance de darse vuelta dentro del área aprovechando la torpeza de la última línea visitante y tirar sobre la marca de Cetto para marcar el 1-0. El campeón reaccionó de inmediato por medio de Leandro Romagnoli, quien gambeteó hasta definir abajo y a la izquierda del arquero, que evitó el gol con el pie en el último instante posible. Sin embargo, "El Ciclón" volvería pronto a la llanura y, como consecuencia, al encierro que quería imponer Danubio. En el segundo tiempo, el DT Edgardo Bauza intentó darle capacidad de réplica equipo azulgrana con los ingresos de Pablo Barrientos, el uruguayo Martín Cauteruccio y Franco Mussis. El retroceso estratégico de Danubio dio lugar al paulatino crecimiento de San Lorenzo.

Matos, goleador en el Centenario. Y como el "Cuervo" seguía yendo al frente, a los 40’ logró restablecer la paridad. Matías Catalán se proyectó por la derecha, metió un centro envenenado que rebotó en Cauteruccio, en un choque contra los centrales, y entonces reapareció Matos para con oportunismo empatar. El grito del inagotable delantero le dio alas a sus compañeros, que soñaron con el triunfo en los últimos minutos y a duras penas lo consiguieron. Blanco ejecutó un tiro de esquina desde la derecha a los 42’, Martín Silvero rechazó mal

DANUBIO 1

SAN LORENZO 2

F. Torgnascioli A. Peña M. De Los Santos J. Pereyra G. Cotugno L. Sosa H. Pereira I. González M. Tabárez M. Castro B. Fornaroli DT: L. Ramos

S. Torrico M. Catalán M. Cetto M. Caruzzo E. Mas H. Villalba J. Mercier N. Ortigoza L. Romagnoli S. Blanco M. Matos DT: E. Bauza

SINTESIS Gol: PT, 10’ Castro (D). ST, 40’ Matos (SL); y 42’ Cetto (SL). Cambios: ST, 11’ Ghan por Tabárez (D); 13’ Cauteruccio por Villalba (SL); 18’ Barrientos por Mercier (SL) y Silvera por Sosa (D); 27’ Mussis por Romagnoli (SL); 28’ Barreto por Fornaroli (D). Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Cancha: Centenario (local Danubio).

y permitió que Cetto convertirla en el gol del triunfo con un cabezazo imponente. DYN


Música Electrónica en el Lago El segundo Festival de Música Electrónica se realizará mañana desde las 20 en el Parque de la industria y el comercio del Lago del Fuerte, frente al murallón del dique. Contará con la presencia de los principales DJs de la ciudad y la participación especial del dúo Spitfire, quienes actuarán en el cierre de una noche a plena música y baile.

Los Amados en el Anfiteatro Un espectáculo imperdible que fusiona el teatro, el humor y la época dorada del bolero: “Los amados” visitan la ciudad para presentarse en el Anfiteatro, el domingo 22, con entrada libre y gratuita.


VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 | NUEVA ERA

CENTRO COMERCIAL CARREFOUR

DEL JUEVES 19 AL MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO Panamá 351 Tel: (0249) 4436948

ANNIE - 2D - Cast. Un clásico de Broadway que ha deleitado a públicos de muchas generaciones, llega a la gran pantalla con un nueva visión en la comedia musical de Columbia Pictures. Duración | 118’ Calificación | ATP. Todos los días | 16:10 19:00

TINKER BELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS - 3D - Cast. Esta conmovedora aventura explora el antiguo mito de una misteriosa criatura cuyo rugido distante enciende la curiosidad de Fawn, la amiga de Tinker Bell y hada de los animales que no temerá romper las reglas para rescatar a NeverBeast antes de que se acabe el tiempo. Duración | 76’. Calificación | ATP. Todos los días | 16:20 18:10

LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR - 2D - Cast. ¡Los Pingüinos de Madagascar están de vuelta con su propia película! Ya los conocías de la franquicia de Madagascar de DreamWorks Animation, esta comedia de aventuras en 3D es protagonizada por Skipper, Kowalski, Rico y Private en su propia película de espías. Calificación | ATP. Todos los días | 17:00

KINGSMAN - 2D - Cast. Basado en el aclamado cómic y dirigida por Matthew Vaughn (Kick Ass, XMen: Primera Clase), Kingsman: El Servicio Secreto cuenta la historia de una organización súper secreta de espionaje que recluta a un niño de la calle sin refinar, pero con mucho para dar. Este chico entra a un programa de entrenamiento competitivo justo en el momento que surge una amenaza global que emerge de la mente de un genio tecnológico. Duración | 126’ . Calificación | + de 16 años Todos los días | 22:10 Sábado trasnoche | 01:00

KINGSMAN - 2D - Subt.

Segundo Festival de Música Electrónica El segundo Festival de Música Electrónica se realizará mañana sábado 21 en el Parque de la industria y el comercio del Lago del Fuerte, frente al murallón del dique. La edición 2015 contará con la presencia de los principales DJs de la ciudad y la participación especial del dúo Spitfire, quienes actuarán en el cierre de una noche a plena música y baile, que comenzará a las 20 horas. Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación anticiparon que los artistas locales que tocarán este año serán Fer Gorosito, Rivo, Mirian Novelli y Sebastián Díaz y recordaron que la entrada a la fiesta electrónica es libre y gratuita. La primera edición del festival se realizó en el año 2013 en el mismo lugar y reunió a más de dos mil jóvenes que disfrutaron del show de DJ Dero, como cierre de la jornada. Este año la atracción central será Spitfire, un dúo de larga trayectoria en la movida electrónica, que viene de presentarse en las principales fiestas electrónicas de la costa atlántica.

Baile de Carnaval en el Tandil Golf Club Retomando una costumbre que el Tandil Golf Club cultivó en otros momentos de su rica historia, se realizará mañana sábado un baile de Carnaval. La cita será en Handy Cup, el renovado restaurant del club, a partir de las 22, y las entradas para mayores y menores de 18 se han estipulado en 100 y 50 pesos, respectivamente, con una consumición.

Miguel Silver y Luis Nieva formaron Spitfire en 2001 y desde entonces se han presentado en las discotecas más importantes de Buenos Aires, del interior del país y a lo largo de América Latina. En ese recorrido el grupo formó parte de todas las ediciones del festival Creamfields Buenos Aires. Son habituales sus presentaciones en Perú, Venezuela y Uruguay y han logrado instalarse en Brasil, a través del festival paulista Skol Beats, hasta donde llevaron sus cuatro bandejas, sus mixers y una máquina de efectos, con los que entretejen originales piezas en tiempo real. El Segundo Festival de Música Electrónica se suma a las propuestas “Tandil en Verano”, que el Municipio ofrece hasta el final de la temporada e incluyó los ciclos Música en los Jardines del Palacio, Cine bajo las estrellas, Aguante la cumbia, los espectáculos de música y humor en la peatonal, las visitas especiales de Sentí patrimonio, el Carnaval de mi Tandil y la presentación multitudinaria de Luciano Pereyra, entre muchas otras.

Todos los días | 19:30

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY - 2D - Subt. Es la esperada adaptación cinematográfica del best seller que se ha convertido en un fenómeno mundial. Desde su publicación, la trilogía de "Cincuenta Sombras" ha sido traducida a 51 idiomas en todo el mundo y ha vendido más de 100 millones de copias tanto impresas como digitales, convirtiéndose en una de las sagas más vendidas en la historia. Calificación | + de 16 años con reservas. Todos los días | 16:40 19:20 22:00 Sábado trasnoche | 00:40

ESTRENOS EN LA CARTELERA DE CINEMACENTER

Kingsman

gico una amenaza global. La trama está protagonizada por Mark Strong, Samuel L. Jackson, Michael Caine y Mark Hamill (Luke, en La guerra de las galaxias). En síntesis, 129 minutos de suspenso y aventuras.

Annie

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY - 2D - Cast. Todos los días | 21:30 Sábado trasnoche | 00:10

BÚSQUEDA IMPLACABLE - 2D - Subt. Liam Neeson regresa como el ex agente secreto, Bryan Mills, cuya reconciliación con su ex esposa es trágicamente interrumpida cuando ella es brutalmente asesinada. Consumido por la rabia, y enmarcado por el delito, se da a la fuga para evadir la búsqueda de la CIA, el FBI y la policía. Por última vez, Mills debe usar sus "habilidades muy especiales" para localizar a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le importa ahora, su hija. Duración | 108’ Calificación | + de 13 años. Todos los días | 20:00 22:20 Sábado trasnoche | 00:50

Del director de Kick-Ass, un veterano agente del servicio secreto de los Estados Unidos toma bajo su protección a un nuevo recluta que está en carrera para convertirse en agente secreto. Kingsman, el servicio secreto está basado en el cómic homónimo y está dirigida por Matthew Vaughn (Kick Ass, X-Men: Primera Clase). El filme cuenta la historia de una organización súper secreta de espionaje que recluta a un niño de la calle con mucho potencial. Este chico entra a un programa de entrenamiento competitivo, justo en el momento en que surge de la mente de un genio tecnoló-

Remake de la película Annie de 1982 que trataba de una niña huérfana que es elegida entre sus compañeras para vivir unos días en la casa de un multimillonario con el fin de ayudarlo a crear una campaña publicitaria que mejorara su imagen. Es una comedia dramática protagonizada por Quvenzhané Wallis y Jamie Foxx. Annie es una niña huérfana que vive bajo la crueldad de la señorita Hannigan. Todo cambiará cuando un magnate y candidato a la alcaldía de Nueva York, tome a Annie como su estrategia de campaña.


NUEVA ERA | VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015

Música en los Jardines del palacio

Mañana a las 21, en los jardines del Palacio Municipal (paseo Intendente Martínez- acceso por calle Fuerte Independencia), tendrá lugar la última velada de la presente temporada de Música en los Jardines del Palacio. La mencionada propuesta forma parte de la nutrida agenda de actividades culturales y recreativas que organiza el Municipio de Tandil en el marco de Tandil en Verano. En esta oportunidad, se podrá disfrutar de un concierto a cargo del trío de cámara integrado por Leonardo Ventura en violín, Axel Gómez en contrabajo y Alejandro Fernández en piano, el cual interpretará piezas populares del repertorio clásico de famosos compositores; entre ellos, Brahms, Massenet, Saint-Saëns y Piazzolla. Asimismo, la cantante Patricia Sayes desplegará un delicioso repertorio que incluye música melódica y tango. Patricia canta desde niña, pero fue en los años recientes cuando comenzó a dedicarse por entero a su pasión, trabajando intensamente en ella y desarrollando su talento frente al público, lo que la llevó a recorrer distintos escenarios de Tandil y la zona. En 2009 viajó a España junto al queridísimo y recordado Miguel Ferragine y Mario Del Miguel, presentándose en distintos lugares de ese país, especialmente en un teatro de Elda, ciudad de la Comunidad Valenciana situada en la provincia de Alicante. Será ésta una nueva ocasión para disfrutar de una velada musical de excelencia, en un entorno privilegiado. El acceso es libre y gratuito.

Primer Festival Musical Maggiori en Verano Con la organización conjunta del Municipio de Tandil y la Sociedad de Fomento del barrio Maggiori, este sábado desde las 19.30, se realizará en el espacio verde ubicado en Vela y Saldivar, la primera edición del Festival Musical Maggiori en verano. Este miércoles la Directora de Acción Comunitaria, Guillermina Cadona, el Director de Juventud Pablo Civalleri, y el presidente de la sociedad de fomento Gustavo Ruiz, brindaron detalles del evento que reunirá a diferentes músicos de la ciudad. Cadona expresó: “estamos presentando el primer festival musical de verano de Maggiori, que se va a realizar este sábado. Es un evento que surge a partir de varias reuniones que mantuvimos con los integrantes de la Sociedad de Fomento del barrio. La idea es que puedan tocar bandas de la ciudad y que sea gratuito, pero a su vez que toda la comunidad se acerque al barrio”. “De por si Maggiori es un barrio muy participativo y cada vez que la sociedad de fomento realiza algo, todo el barrio participa. Con esta actividad la Sociedad busca poder abrirse y que la gente de otros barrios vean como trabajan ellos, algo que hacen mucho y muy bien. Por eso los esperamos este sábado para poder pasar un lindo rato en familia», agregó. Por su parte Gustavo Ruiz detalló que “en esta primera edición vamos a contar con la actuación de Franco Ferrer, el Dúo Paez, El Rejunte, Cumbia barrio y un grupo nuevo, Luz negra, que va a cerrar el evento. Tenemos opciones para todos los gustos, habrá folklore y música tropical”. “Queremos agradecer a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Dirección de Juventud del Municipio por el apoyo que nos brindaron para poder llevar a cabo este festival. Creemos que esta es una forma de hacer cultura desde el barrio. Este será el primero, pero la idea es que pueda realizarse todos los años”, añadió. Finalmente recordó que “el encuentro será en Vela

y Saldivar, el próximo sábado a partir de las 19.30. También tendremos un servicio de cantina, que nos permitirá juntar fondos para otras actividades que desarrollamos desde la sociedad de fomento”.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: VASCA: Gral. Paz 764. Tel. 4423115 Fax AVENIDA: Av. Colón 1502. Tel.: 4429106. TEREN: Av. Pte. Perón 1198. Tel.: 44421474427843 Fax


VIERNES 20 DE FEBRERO DE 2015 | NUEVA ERA

“Encantado de conocerme” en el Club de Teatro

Hoy a las 22, en el Club de Teatro (Chacabuco 517) se presentará nuevamente el unipersonal de Sergio Saltapé que refleja la intimidad de un payaso al llegar a su casa y descubrir los sentimientos que, en solitario, despierta cada función. La producción de la Compañía El Templo cuenta con dirección de Javier Lester y concepto artístico que se intenta llevar a cabo abarca propuestas teatrales apoyadas fuertemente en la imagen, la ilusión, el realismo mágico y el género del clown. Esta fusión, estéticamente fina y mágica, es la que determina el perfil de la compañía, generando de este modo, una poética sumamente par ticular.

Música, teatro y humor en Anfiteatro

“Los amados” visitan la ciudad para presentarse en el Anfiteatro Municipal (Juldain y Dorrego), el domingo 22 de febrero a las 20, con entrada libre y gratuita. Se trata de otra de las propuestas que forman parte de Tandil en Verano, con una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y recreativas que ofrece el Municipio durante el período estival. “Un espectáculo imperdible que fusiona el teatro, el humor y la época dorada del bolero

para pasar una noche distinta y en buena compañía”, destacan desde la Dirección de Cultura del Municipio.

Feria en la Compañía

“Sentí patrimonio” en María Ignacia Vela

Mañana sábado de 10.30 a 13.30, en la Compañía (Alsina 1242) habrá una feria de productores naturales y artesanales. En la feria se pueden encontrar plantines y verduras de estación, producción local agroecológica y productos orgánicos del país. También habrá artesanías, y se realizan intercambios de semillas.

Mañana sábado se realizará un nuevo recorrido de “Sentí Patrimonio”. En esta oportunidad, se recorrerá el casco urbano de María Ignacia- Vela. Los organizadores destacaron que se requiere inscripción previa enviando un mail a patrimoniocultural.tandil@gmail.com, consignando nombre completo y número de documento, ya que las vacantes son limitadas. La salida será a las 10.30 desde la puerta del Palacio Municipal (Belgrano 485). “Si se posee movilidad propia, no es necesario inscribirse”, explicaron.

Inodoro Pereyra en el Club de Teatro

Inodoro Pereyra (el renegáu) es una historieta argentina creada en 1972 por el escritor y dibujante argentino Roberto Fontanarrosa, que trata sobre la vida de un gaucho solitario de la pampa argentina. En esta oportunidad se podrá ver la obra interepretada por Esteban Calvo, Pablo Mourrut de Beauverger, Luciano Enríquez y Belisario Castillo. Las funciones son el 21, 22 y 28 de febrero y el 1 de marzo en el Club de Teatro. Los sábados a las 22 y los domingos a las 21.


Guía Regional de

Servicios Turísticos Viernes 20 de febrero de 2015 Necochea

Tandil

Tres Arroyos

NUEVA ERA

La V oz del Pueblo Voz

Necochea

Las sierras de Tandil y las playas de sur bonaerense lo esperan para disfrutar a pleno este verano

Tandil

Claromecó


2 | Guía de Servicios Turísticos

Viernes 20 de febrero de 2015 | NUEVA ERA

DESTINO TURÍSTICO

Tandil, sinónimo de belleza y calidad Desde el Instituto Mixto de Turismo trabajan intensamente para destacar la calidad de los diferentes servicios que se les ofrece a los turistas. El trabajo ya evidencia sus frutos y el eje de este año es seguir fortaleciendo la calidad en la prestación de servicios. Con el objetivo de que la calidad en la prestación de los diferentes servicios turísticos que la ciudad brinda sea una preocupación constante, el Instituto Mixto de Turismo trabaja intensamente para fortalecer las opciones existentes y crear nuevas propuestas para que Tandil siga siendo elegido como destino turístico y se destaque en la prestación de los mismos. La belleza de los paisajes de la ciudad es fruto de la naturaleza, la variedad de propuestas a la hora de recorrerlo y el prestigio de los servicios que presta, el resultado de un arduo trabajo que se viene realizando desde hace años y que el Instituto Mixto plantea como prioridad. Con

el objetivo de que Tandil sea sinónimo de belleza y calidad, para que cada vez sean más los turistas que elijan la ciudad como destino turístico y para que aquellos que ya la conocen la sigan eligiendo. El constante trabajo de promoción de la ciudad, establecido como parte de las acciones del lineamiento estratégico Marketing de Destino del Plan Estratégico Tandil 2010-2020, muestra sus resultados en el posicionamiento de la ciudad como destino turístico. Tandil se ofrece como un destino de todo el año y la buena recepción de la propuesta marca el fortalecimiento de la actividad comercial y la economía local.

El instituto Mixto se encarga de realizar este trabajo, en conjunto con la Dirección de Turismo y se centra en perfeccionar la calidad de los servicios para aumentar el turismo y de esta manera seguir fortaleciendo la ciudad en todo sentido. A pesar del éxito que viene imprimiéndose en la promoción de la ciudad como destino turístico, el Instituto Mixto se plantea como desafío para este 2015 seguir fortaleciendo la calidad en la prestación de servicios. NUEVA ERA dialogó con el presidente del Instituto Mixto, Pedro Espondaburu, para conocer en profundidad las expectativas para este año. «Para nosotros es importante consolidar algunos de los ejes, que ya venimos trabajando, sobre la mejora en la prestación de los servicios porque estamos convencidos que es lo que hace la diferencia», señaló y recordó que cuando, en noviembre pasado Tandil tuvo la oportunidad, a través del Instituto Mixto, de ser sede del Simposio Latinoamericano, en el que participaron diferentes países y

especialistas de Argentina, uno de los ejes que se planteó desde la entidad como temática fue el abordaje de la calidad. Espondaburu explicó porqué decidieron llevar el tema al Simposio: «a veces se cree que la cuestión del precio es determinante u otros factores que inciden en consolidación y la mejora competitiva de un destino, pero para nosotros es fundamental trabajar el tema de la prestación de calidad en los servicios, porque eso hace que otras variables, como el precio, quedan relegadas sabiendo que lo que ofrecemos es garantía. En esa línea, en ese Simposio nosotros le pedimos a algunos de los prestadores de Tandil, que tienen certificada la calidad, que expusieran su experiencia». La cualidad ya se destaca en las propuestas y servicios que la ciudad brinda a los turistas pero Espondaburu remarcó la importancia de que incremente dicha particularidad «con establecimientos con certificación, que se sigan profundizando metodologías relacionadas a

calidad, es decir que no se pierda la preocupación constante por la perfección», a la hora de ofrecer Tandil como destino turístico. «Este es el norte que los planteamos para este 2015, vamos a poner un esfuerzo vinculado a la organización de actividades que tengan que ver con la promoción de programas que estén dirigidos a mejorar la calidad. Seguiremos hablando con la gente de Provincia, como lo venimos haciendo, al igual que con los del gobierno nacional, vamos a promover, por lo memos, dos actividades en el primer semestre para destacar y difundir en el conglomerado empresario tandilense vinculado al turismo todas aquellas herramientas y programas para mejorar la calidad», adelantó. TANDIL, LUGAR SOÑADO Los desafíos planteados por el Instituto Mixto para este año abarcan más allá de la calidad. Se plantea, además, trabajar la oferta como otro de los ejes principales. La temática ya se viene trabajando y la ciudad cuenta con una amplia oferta de atractivos y paseos para recorrer. «Ha habido un serie de acciones que muestran Tandil dinámico, por ejemplo, el Cristo de las Sierras, que es el nuevo atractivo de la ciudad, fue promovido por la Provincia junto con el Tren a Vela y


Guía de Servicios Turísticos | 3

NUEVA ERA | Viernes 20 de febrero de 2015

Gardey, dentro del plan estratégico de Tandil para que formen parte de dinámica», describió. El Cerro de la Virgen es otro de los atractivos que ofrece la ciudad y se pueden visitar. «Es una iniciativa privada que se está explotando y gestionando en todo su potencial, como no se había hecho nunca antes», aseguró Espondaburu al referirse al predio ubicado a pocos metros de la Ruta Nacional 226, en dirección hacia Azul, a unos dieciséis kilómetros de la ciudad. Por otra parte, el Circuito del Salame y del Queso es una interesante propuesta para que los turistas conozcan la cultura regional. «Por primera vez en la historia de Tandil se identificaron veinticuatro puntos de venta regionales, se diseñó un circuito y se generó un sistema de producción», compartió con orgullo el presidente del Instituto Mixto de Turismo. Tandil es beneficiado por el turismo en su actividad comercial y los visitantes son premiados por su consumo: «se les entrega, a los turistas, un pasaporte y cada 200 pesos en compras por local, se los premia. En la primer compra con un puzzle con paseos de Tandil, en la segunda, o sea los 400 pesos en compras, un sorteo para cuatro personas en Tandil por un fin de semana completo y al llegar a la tercer compra, de 200 pesos, se les entrega un cuchillo grabado con el Circuito del Salame y del Queso, para promover también la industria artesanal de cuchillería en Tandil», detalló. «Además,- agregó- le queda cuando se va el pasaporte que tiene el mapa del Circuito, como libreta de anotaciones. Así la ciu-

dad está presente en su vida cotidiana, con los paisajes de Tandil y el anotador les recuerda la ciudad y los invita a volver. Esto también como un atractivo más». Actualmente, se está trabajando activamente en Centro de Interpretación o Museo del Salame y el Queso: «surgió a partir de una propuesta nuestra, dentro de lo que es el cluster quesero, que es un programa que se trabaja a nivel territorial, con apoyo de la Nación. Va a ser un nuevo atractivo que busca mostrar la historia de dos producciones que hacen la identidad productiva e histórica de Tandil, con fuerte vinculación territorial. No olvidemos que Tandil tiene la primer denominación del salame de la Argentina y quesos de enorme calidad y reconocimiento. El museo dará cuenta de la historia identitaria de la ciudad a través de este atractivo que se está trabajando», detalló. Al mismo tiempo, se viene trabajando en el Museo del Tenis: «desde hace un año estamos en este proyecto, esperemos se consolide en mediano plazo. Es un atractivo natural del que muchos turistas preguntan, buscan conocer el lugar donde se inició (Juan Martín) Del Potro, (Juan Ignacio) Mónaco, (Diego) Junqueira, (Mariano) Zabaleta, (Máximo) González, entre otros», compartió. «Es un atractivo de valor internacional que tiene Tandil, es propio a la ciudad, marca la diferencia porque no lo tienen otros destinos. Tienen que ver con diversidad de oferta que tenemos que trabajar con diferentes formatos y tiempos y que garantizan que el turista vuelva. Muchos turistas del exterior pre-

guntan y también es de interés para los propios argentinos que visitan la ciudad», resaltó. TAN CERCA, TAN LINDO Tandil se presenta como destino turístico con amplia variedad

de atractivos y paseos. Además de la belleza natural de sus sierras y paisajes, la ciudad está en el centro sureste de la Provincia de Buenos Aires, por lo que podemos decir que está cerca de todo, y más si lo comparamos con otros destinos a

la hora de vacacionar o viajar por descanso. Por su parte, en lo que respecta al público objetivo al que se apunta a la hora de ofrecer la ciudad como opción turística, las expectativas buscan ampliarlo. «Siempre pensamos en el inte-


4 | Guía de Servicios Turísticos

Viernes 20 de febrero de 2015 | NUEVA ERA

resado en Tandil, aquella persona o familia dispuesta, en busca de descanso, tranquilidad para que tenga atractivos al alcance cercano» aseguró. «Actualmente, el 90 por ciento de los turistas que recibimos son de Capital Federal y el conurbano norte, se ha incrementado la llegada de turistas del sur del país y trabajamos para que el público se siga ampliando», detalló.

de los fondos públicos que el Municipio destina a la promoción turística, a través de este formato de gestión y control privado, que se vincula de manera primordial con el modelo de desarrollo que elegimos nosotros y que es la gobernanza, por medio de la cual el sector privado participa en la elaboración y ejecución de las políticas públicas», explicó. TANDIL TECNOLÓGICO

TRABAJAR TANDIL COMO PROPUESTA El Instituto Mixto de Turismo es una conformación que cuenta con representación pública y privada y es la encargada de analizar y promover Tandil como destino turístico. Desde hace años, trabaja intensamente para incrementar la calidad de servicios y productos, sumar nuestras atracciones a las ofertas que se brindan a los turistas y destacar la cultura e identidad para compartirla con quienes visitan la ciudad.

Tandil es elegido por su encanto natural como una muy

buena opción para la relajación y el descanso. Desde ahí, el Ins-

tituto Mixto busca potenciar las alternativas de paseo y tener nuevos atractivos para ofrecerles a los turistas y para que sigan eligiendo la ciudad como destino turístico. Al mismo tiempo se está trabajando sobre otros ejes: «estamos en el proceso de conformación de la Cámara de Promoción Turística, la cual busca permitir identidad con personería jurídica para encontrar nuevas formas de financiamiento para la institución. En ese marco, va a permitir vehiculizar buena parte

Para estar a la altura de la circunstancias y ofrecerle a los turistas una alternativa más, acercarlos y guiarlos en la ciudad, se establecieron diferentes soportes tecnológicos al alcance de quienes llegar a la ciudad. El sistema QR se desarrolló para que a través de una aplicación para celulares los turistas puedan acceder a la información útil y de interés sobre la ciudad, sus productos y servicios, su historia, cultura, paseos y diferentes actividades. La aplicación se adapta a cualquier tipo de celulares inteligentes y posibilita el rápido acceso a toda la información turística que el visitante necesita tener. «Esta aplicación puesta en marcha recientemente es resultado de lo propuesto en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable, dentro del Programa de Reingeniería Institucional, en el que se propuso incorporar el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación como herramientas de gestión, formación de recursos humanos e información turística tanto para el sector público como para el privado», destacó Espondaburu y resaltó que la ciudad fue la segunda en el país en ponerla en práctica. En la misma línea, se instaló en el hall del Municipio una pantalla interactiva, sumamente tecnológica que invita a la interacción de la persona con la pantalla, en la que se encuentra diferente información de interés y entretenimiento. «Se trata de un sistema de tecnología kinetic con información screm, tecnológicamente hablando. Es muy entretenido para grandes y chicos y ofrece videos, fotos e información turística», detalló.


NUEVA ERA | Viernes 20 de febrero de 2015

Guía de Servicios Turísticos | 5


6 | Guía de Servicios Turísticos

Viernes 20 de febrero de 2015 | NUEVA ERA


NUEVA ERA | Viernes 20 de febrero de 2015

Guía de Servicios Turísticos | 7


8 | Guía de Servicios Turísticos

Viernes 20 de febrero de 2015 | NUEVA ERA


NUEVA ERA | Viernes 20 de febrero de 2015

Guía de Servicios Turísticos | 9


10 | Guía de Servicios Turísticos

Viernes 20 de febrero de 2015 | NUEVA ERA


Guía de Servicios Turísticos | 7

NUEVA ERA | Viernes 20 de febrero de 2015

Tandil: paisajes imperdibles que incitan al descanso y la diversión La ciudad serrana se convirtió en un destino turístico privilegiado de la provincia de Buenos Aires. A la tranquilidad de sus calles, a sus sierras, a la calidad de su producción artesanal y a la hospitalidad de su gente se sumó, de manera definitiva, un componente esencial: el espíritu emprendedor de los tandilenses para generar una oferta de calidad para el visitante. De esta forma, tanto en alojamiento, como en gastronomía y el desarrollo de actividades deportivas y de esparcimiento, Tandil se transformó en una referencia clara y constante, durante todo el año, para ser elegida por quienes buscan descansar tanto en verano como en invierno, en el marco de cuidados servicios y prestaciones. Este crecimiento en cantidad y calidad de su oferta turística es acompañado por una ciudad que, en sus paseos públicos, ofrece momentos de disfrute cotidianos. Parques con juegos para chi-

cos perfectamente cuidados, paseos por las sierras como el Monumento al Fundidor, el Monumento al Quijote, el Puñón Mapuche, el Camino de los Pioneros y el recientemente inaugurado Cristo de las Sierras, son solo algunos de los atractivos que fueron puestos en valor o directamente creados, que sorprenden a aquel que hace tiempo no elegía a Tandil. Claro, esto se suma a sus paseos tradicionales, como el Cerro Centinela y su aerosilla, la Piedra Movediza y su réplica colocada en el mismo punto en el que durante años osciló la original, la Cascada, el Lago del Fuerte, el Parque Independencia o la Reserva Sierra del Tigre. Son sólo algunas de las posibilidades que, en todo el año y fuera de toda estacionalidad, Tandil ofrece a los visitantes que eligen sus posadas, hoteles, hosterías, cabañas o campings

para alojarse durante varios días. Pero Tandil, para todos aquellos que viven en localidades o pueblos cercanos, es también un destino ideal para una escapada: un viaje corto en el que, en poco tiempo, y con poca distancia recorrida, se pueden cargar las alforjas del espíritu. Y a lo largo de todo el año, también son miles los habitantes de Olavarría, Necochea, Tres Arroyos que hacen turismo y pasean por la ciudad. Como ocurre con gente proveniente de Azul, de Villa Gesell, de Mar del Plata, de Las Flores, Rauch, Sierras Bayas, Ayacucho, Benito Juárez, Miramar entre otras tantas ciudades hermanadas por las distancias. Una tradicional tabla de fiambres, una excursión a caballo o en cuatriciclos, una noche en el Casino, una función de cine, una comida regional, un recital o la presencia en alguna de las tantas obras de teatro que se

presentan constantemente, son solo algunas de las “excusas” utilizadas por todos aquellos que llegan desde aquellos puntos a la ciudad serrana. Algunos, aprovecharán y se quedarán unos cuantos días, convencidos que les queda mucho por hacer. Otros, tal vez, corridos por motivos laborales o tiempos escolares, desandarán los mismos pocos kilómetros en el día. Pero siempre, y ese es otro sello de Tandil, con la promesa de volver

en el corto tiempo. Promesa que, a los ojos y oídos de todos, se cumple constantemente. Porque el marplatense elogia la limpieza y la tranquilidad de la ciudad, el azuleño el paisaje y su variedad de actividades; el juarense la dinámica y calidad de su centro comercial. Son ejemplos y cada uno de los visitantes suele elogiar cualquiera de estos aspectos sin importar la procedencia. Lo cierto es que Tandil, siempre ofrece más cosas y una mejor “presentación”. Tanto para el que la elije para pasar dos semanas en sus faldeos como para el que sólo dispone de unas horas. Todo esto, se ha dicho, no es producto de la casualidad. Porque a la belleza natural se sumó ese espíritu emprendedor, canalizado ahora desde el recientemente conformado Instituto Mixto de Turismo, un organismo conformado por el gobierno comunal y los empresarios privados. Se trata de un ámbito de trabajo constante desde el que, mancomunadamente, se trabaja por la concientización turística, por una ciudad mejor y por la búsqueda de un norte común: la calidad.


12 | Guía de Servicios Turísticos

Viernes 20 de febrero de 2015 | NUEVA ERA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.