LA JUSTICIA OBLIGÓ LA INMEDIA INMEDIATTA RESTITUCIÓN DEL PREDIO
El parque Cinque vuelve a manos del Municipio
MARTES 24 de FEBRERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.930
32
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Más de 140 jóvenes se entrenan para la Policía Local El viernes pasado cerró la inscripción a la convocatoria de aspirantes a la Policía Local. Se presentaron 98 postulantes más que se suman al entrenamiento para la conformación de la fuerza de prevención en seguridad local.
Precio del ejemplar
$7
La jueza Mónica González Aloritta falló finalmente a favor del Municipio en el conflicto desatado a raíz de la ocupación irregular del denominado Parque Cinque y obligó al acusado a restituir el bien en favor de la Página 5 comuna de manera inmediata.
TENIS: ATP DE BUENOS AIRES
El duelo de tandilenses fue para Pico Pico Mónaco se clasificó para los octavos de final del Argentina Open tras superar a Machi González por 6-2 y 6-2, en el duelo tandilense de primera ronda. Mónaco jugará su próximo Pág ina 13 partido frente a Leonardo Mayer, número 29 del ranking. Página Saludo entre amigos, con el consuelo para el derrotado.
Fuertes pérdidas por restricciones al trigo
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Ante la «imposibilidad de comercializar trigo por las restricciones vigentes», los Centros de Corredores de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, lanzaron una advertencia pública denunciando “graves consecuencias económicas a los productores, y a las econoPágina 7 mías regionales».
Las nuevas paritarias se debatieron en Tandil
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Oscar Cuartango, junto al titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén García, encabezaron el cierre del Primer Encuentro de Abogados de Sindicatos Municipales Bonaerenses” que se desarrolló Página 4 en el CCU de nuestra ciudad.
SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
CONVOCAN ASPIRANTES
YA FUNCIONAN 80 DEPENDENCIAS
Concurso público para ingresar en Fiscalía
Se pondrán en marcha nuevas Comisarías de la Mujer y la Familia en la Provincia durante los próximos meses
La Procuraduría General de la Nación ha convocado, en el marco del Sistema de Ingreso Democrático e Igualitario, a los concursos abiertos y públicos para cubrir las vacantes que se generen en la Fiscalía Federal N° 1 de Azul y la Fiscalía Federal N° 2 de Azul, con asiento en Tandil. El Sistema de Ingreso Democrático e Igualitario, reglamentado tiene como objetivo la participación de la mayor cantidad posible de aspirantes, garantizando igualdad de oportunidades, transparencia, imparcialidad y objetividad en el procedimiento. En el marco de la colaboración existente entre los diferentes organismos del Estado, le solicitamos tenga a bien dar amplia difusión a la presente convocatoria. Para ello, adjuntamos al presente un afiche de convocatoria con toda la información necesaria. El período de inscripción para los concursos se extenderá entre el 23 febrero y el 6 de marzo de 2015, inclusive. La misma se realizará a través de la página web https://www.mpf.gov.ar/ingresodemocratico/. Por su parte, la evaluación de los postulantes tendrá lugar entre el 6 y el 10 de abril de 2015, ambos inclusive. En la resolución de convocatoria los aspirantes encontrarán la información relacionada con los concursos -requisitos, modalidades de evaluación, etc.-. Mientras que, por consultas respecto del registro en el sistema informático o del reglamento, pueden acceder a las “preguntas frecuentes” en el siguiente link: http://fiscales.gob.ar/procuracion-general/preguntas-yrespuestas-sobre-el-nuevo-reglamento-de-ingreso-democratico-al-mpf/?s=ingreso%20democratico.
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
U.I.
Gracias San Expedito F.H
Un total de 80 Comisarías de la Mujer y la Familia ya funcionan en todo el territorio provincial, y se prevé, que durante los próximos meses, se pongan en marcha diez dependencias más, como parte de las acciones que se vienen efectuando en el marco de la emergencia de seguridad decretada por el gobernador, Daniel Scioli. El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, aseguró que desde la cartera “estamos trabajando fuertemente para que este año, los 135 municipios cuentan con esta dependencia”, y manifestó que durante su gestión se crearon 16 unidades “acentuando el compromiso en relación a la lucha contra la violencia de género”. Desde la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género, anticiparon que en las próximas semanas serán inauguradas 10 nuevas comisaría de la Mujer y la Familia, y recordaron que en diciembre pasado se abrieran dependencias en los distritos de General Lavalle, Laferrere, Balcarce, Zárate, Pinamar y Lezama. Actualmente, funcionan en la Provincia 80 comisarías de la Mujer, de las cuales, 56 se pusieron en marcha durante la gestión de Daniel Scioli. “Venimos profundizando las políticas en materia de violencia de género, con el objetivo de fomentar acciones que tiendan a prevenir este tipo de hechos y proteger a los grupos vulnerables”, expresó Granados. Estas dependencias constituyen un espacio institucional de orientación, contención y asesoramiento para las víctimas, integrado por personal policial especializado y equipos interdisciplinarios compuestos por psicólogos, asistentes sociales y abogados.
RAUCH
Tres heridos en un vuelco Tres personas sufrieron heridas leves en un accidente ocurrido en la mañana del domingo en la Ruta 30, a 50 kilómetros de la vecina localidad de Rauch, camino a Las Flores. Una camioneta utilitaria -marca Chevrolet- trasladaba desde nuestra ciudad hacia Claypole a siete personas, entre ellas tres mayores y cuatro menores, todos oriundos de la ciudad vecina a Capital Federal.
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Gerardo
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Graciela
Las víctimas fueron asistidas por Bomberos Voluntarios y personal del Hospital de Rauch y trasladados al nosocomio, donde fueron asistidos y dados de alta, más tarde. Si bien las causas del accidente aún no están establecidas, se supo que la Ruta 30 fue, una vez más, el escenario de un nuevo accidente, aunque esta vez sin muertos, pero que refleja el deterioro de la cinta asfáltica y la ausencia de respuestas de Vialidad Provincial frente a los reclamos por el estado de la ruta y la falta de control de peso de camiones en Rauch y los municipios vecinos.
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
EN EL PPALACIO ALACIO MUNICIP AL MUNICIPAL
Agredieron a un funcionario municipal con huevazos y gas pimienta La mañana de hoy se vio revolucionada cuando en la puerta del Palacio Municipal Florencia Tejerina se hizo presente para pedir una audiencia con el Intendente. A los gritos y con agresión atacó contra funcionarios locales. “Basta de represión - justicia - inclusión”, clamaba el cartel que Florencia tuvo
en sus manos en todo momento, desde que se presentó a media mañana en el munici-
pio local, donde entró muy exaltada y rompiendo botellas. Ante la situación, el director de Protección Ciudadana José Denisio, alertado por el bullicio habría salido a ver que pasaba cuando se encontró con Florencia quien lo agredió a huevazos y botellazos. El funcionario habría intentado controlar la situación retirándole la bolsa que la mujer tenía en sus manos con los elementos a arrojar cuando ésta lo atacó a huevazos y con gas pimienta en los ojos, antes de patear la puerta del despacho privado. Así comenzó la revolucionaria mañana para Florencia, quien recibía a todos quienes pasaban cerca con gritos y todo tipo agresiones verbales. Personal policial se hizo presente en el lugar para tratar de tranquilizar a la mujer y controlar la situación. “El cambio de identidad de género significa que dejas de ser una persona mascu-
lina para ser una femenina. Hace un año que tenía parada en la Ruta 226. Hasta el año pasado, que teníamos represión policial para que no hagamos más parada en ese lugar. Cualquier persona tienen derecho a estar parada donde quiera”, sostuvo. “Queremos dignidad laboral, trabajamos en la prostitución no porque nos gusta. Nuestra intención es salir de la marginalidad y poder conseguir un trabajo digno como cualquier otra persona, porque vivir así es muy difícil,” agregó. Por su parte, la concejal del FPV Corina Alexander manifestó: “cuando no incluimos desde los sectores que tenemos que incluir se le da lugar a estas cosas. Esto es un claro reclamo que pide a gritos la inclusión y teneos que trabajar para eso. Ahora el camino es ordenar esto en una denuncia como corresponde, por los canales pertinentes y ver cuales son los caminos oportunos”.
Mensajería
"Center"
4 / LOCALES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
EL EJE DEL ENCUENTRO FUERON LAS NUEV AS PPARIT ARIT ARIAS NUEVAS ARITARIAS
Oscar Cuartango cerró el “Primer Encuentro de Abogados de Sindicatos Municipales Bonaerenses” El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires Oscar Cuartango, junto al titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén ‘Cholo’ García, encabezaron el sábado por la mañana, el cierre del “Primer Encuentro de Abogados de Sindicatos Municipales Bonaerenses” que se desarrolló en el CCU de nuestra ciudad. El cierre del encuentro se desarrolló casi en paralelo al arribo de Jorge Capitanich a nuestra ciudad, y tuvo como eje principal de debate a la entrada en vigencia de la nueva Ley N° 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales de la Provincia. Durante su exposición, Cuartango destacó su “profunda satisfacción estar acá, porque conozco todo el esfuerzo y lucha que han realizado todos estos años, por un lado, y por la implementación de la negociación colectiva para los municipales por el otro, el cual es un viejo anhelo de los trabajadores del sector”.
Por otra parte, aprovechó la oportunidad para homenajear “a tres dirigentes importantes que promovieron el sindicalismo municipal, el Cholo García padre, Gerónimo Izzeta y Juan Carlos Sluga” y agregó “llevó muchos años de lucha, muchos años de idas y vueltas, de avances y retrocesos, pero finalmente tenemos la Ley”. “Acá están presentes personas que desde distintos lugares y en distintos roles tuvieron mucho ver con esta conquista, y que a pesar de a veces tener distintas posiciones, todos coincidieron en la importancia de la negociación colectiva como herramienta para la mejora de las relaciones laborales”, agregó el ministro. “Cuando empezamos la gestión, el gobernador Daniel Scioli reivindicó la negociación colectiva como herramienta de vinculación entre los empleadores y los empleados, y predicó con el ejemplo autoimponiéndosela para el sector público, creando la subsecretaria de Negociación Colectiva en el Sector Público. Si bien existen intendentes que
La presencia de García Por su parte, el titular de la federación, “Cholo” García agradeció la presencia del ministro Cuartango y de sus funcionarios “por haber participado del debate y ayudarnos a saber que caminos seguir para la correcta implementación de la nueva Ley en los distintos Municipios” y destacó el enorme avance que ésta representa en relación a la vieja Ley 11.757. El titular de la cartera, llegó acompañado del subsecretario de Negociación Colectiva en el Sector Público, Carlos Di Paolo. También estuvieron presentes el jefe de Asesores Legales de la FeSiMuBo, Enrique Espínola Vera, y el secretario General Adjunto, Rubén Paulillo, entre otros. Como se recordará, el subsecretario Di Paolo participó a su vez de la apertura del encuentro, en la cual disertó sobre cuestiones técnicas a tener en cuenta para la implementación, específicamente lo relativo a la unificación de criterios para afrontar la futura Negociación Colectiva y Paritaria, de acuerdo a lo dispuesto en la nueva norma.
tienen sus reticencias, el Gobernador no dudó en promulgar esta Ley porque para él ve al trabajo como el gran ordenador social”, concluyó Cuartango.
RECORRIDA POR LOBERÍA, NECOCHEA Y AYACUCHO
Campaña del Ministerio de Trabajo Días atrás, el ministro de Trabajo Oscar Cuartango mantuvo una agenda de trabajo en la región, donde fue recibido por los intendentes de Lobería, Diana Argüello, de Necochea, José Luis Vidal y de Ayacucho, Pablo Zubiaurre. El Ministro llegó el viernes hasta Lobería, donde mantuvo una reunión con la jefa comunal, Diana Argüello y gran parte de su gabinete. Allí, se analizó la realidad laboral del distrito – el cual tiene índices de pleno empleo-, el tramo final de las obras de la Planta de Faena y del avance de las obras del nuevo Parque Industrial, pronto a inaugurarse. En este marco, Cuartango explicó que “al gobernador Daniel Scioli, le interesa seguir generando puestos de trabajo en el interior de la Provincia por una cuestión de justicia social pero además por una cuestión demográfica. Lobería es una gran prueba de ellos ya que tiene desempleo cero, situación que mejorará aún más con la inminente puesta en funcionamiento de la Planta de Faena y del Parque Industrial”. Por su parte, la intendente Argüello agradeció la presencia del ministro y destacó “el trabajo articulado con el
gobierno provincial a través de los ministerios de Trabajo y de Economía ya que, por ejemplo, para la creación del frigorífico tuvimos el apoyo de la Provincia a través de un crédito. Sentimos el apoyo permanente en el desarrollo de emprendimientos que significan crecimiento y nuevas fuentes de trabajo para la región”. A su vez, el Ministro y la Intendente encabezaron el acto a través del cual se impuso el nombre del fallecido intendente Hugo César Rodríguez a la subdelegación de la cartera laboral en Lobería, con la presencia del delegado de trabajo de Necochea, Jorge Martínez y del subdelegado Mariano Barrazza y de la hija y la nieta del homenajeado. Seguidamente, Cuartango llegó hasta Necochea donde fue recibido por el intendente José Luis Vidal para dialogar acerca de la actualidad del empleo en la región, para hacer un balance de la temporada y poner a disposición todos los programas con los que cuenta el Ministerio para la generación y preservación de las fuentes laborales. Durante la reunión, Cuartango sostuvo que “Necochea es una ciudad pujante y más allá de que el clima ayudó, el
hecho de que mucha gente llegó a la Costa Atlántica este verano tiene que ver con estos años de gestión. El interior de la Provincia, tanto en sus zonas turísticas como las productivas tuvieron un crecimiento importante. La mayoría de los casi 60 nuevos Parques Industriales inaugurados desde 2007 se radican allí, y esto tiene un efecto laboral y demográfico positivo”, afirmó Caurtango. Estuvieron presentes en el acto, el delegado del Ministerio de Trabajo en Necochea, Jorge Martínez, el secretario de Gobierno municipal, José María Álvarez y el secretario privado Carlos Hospitaleche (foto).
LOCALES / 5
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA INMEDIA INMEDIATTA RESTITUCIÓN DEL PREDIO
El parque Cinque vuelve a manos del Municipio
La jueza Mónica Gonzáles Aloritta falló finalmente a favor del Municipio en el conflicto desatado a raíz de la ocupación irregular del denominado Parque Cinque y obligó al acusado a restituir el bien en favor de la comuna de manera inmediata, tal como señala el fallo que hoy fuera publicado por el portal de noticias El Diario de Tandil. El escrito establece «recobrar la posesión del inmueble» y condena «al demandado Fernando Ferrari para que en el término de diez (10) días restituya al primero (el Municipio) la posesión del predio aludido, bajo apercibimiento»...“encontrándose entonces acreditada no sólo la turbación de la posesión de la actora, sino que al cercar una parte del predio se perpetró un verdadero despojo». Como adelantara este Diario, en enero del año pasado, un grupo de vecinos presentó una nota ante el Concejo Deliberante donde expresaban que «en forma intempestiva, se empezaron a realizar en el Parque de referencia, obras de amojonamiento, colocación de postes para instalar alambrados, terraplenamiento del arroyo que lo cruza, con el evidente propósito de apropiación, en violación de los derechos municipales y por ende de la comunidad”. Los vecinos movilizados, y preocupados, advirtieron que «el Parque es un espacio público donde se desarrollan múltiples actividades tales como: excursiones, acampes, deportes al aire libre, actividades escolares, recreación fa-
miliar, boy scout, zona de paseo, de mountain bike, agregando que cientos de grupos de chicos hacen tirolesa, trekking, rapel». Promovido desde el Bloque del PJ FPV y el Ejecutivo, el Municipio -a través del Departamento de Legales- se presentó ante la justicia, toda vez que el predio había sido donado por un grupo de vecinos a la comuna y abarca 37 hectáreas ubicadas en el cordón serrano entre Villa del Lago y avenida Don Bosco. En noviembre de 2014, la jueza Dra. Mónica González Aloritta ordenó la realización de una inspección ocular en el predio en el cual participaron vecinos, concejales y partes interesadas. Finalmente, hace algunas jornadas, la justicia falló a favor del Municipio, y de los vecinos, y obligó a la inmediata rstitución del predio. SATISFACCIÓN EN EL FPV En tanto, los concejales Eduardo Ferrer y Rogelio Iparraguirre del FPV, se mostraron «satisfechos» por el fallo judicial del Parque Cinque que ordena a Ferrari a desalojar el predio y restituirlo a la Municipalidad. Respecto al fallo, los ediles destacaron como “un logro en la recuperación de un espacio verde público” y agregaron que “gracias a la decisión firme de un grupo de vecinos se recuperó y se puso en valor este patrimonio natural de todos los tandilenses».
SE AGUDIZA EL CONFLICTO
UDOCBA no empieza las clases En un escenario cada vez más complicado, el gremio moyanista UDOCBA confirmó ayer que sus afiliados “suspenderán la toma de exámenes” que se realiza por estos días en los colegios provinciales y anunció que parará por “tiempo indeterminado” a partir del 2 de marzo “dada la falta de una propuesta de aumento salarial satisfactoria y digna de ser considerada” por parte de la Provincia. Udocba reclama un salario básico de 9 mil pesos, una cifra inalcanzable para la Provincia y que, por lo tanto, asegura el paro de ese gremio. Al mismo tiempo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios fuertes del sector docente, volvió a reclamar que el Gobierno provincial convoque a paritarias para mejorar la oferta salarial del 28 por ciento anual ya rechazada por los maestros, y afirmó que “en estas condiciones hay conflicto y no se garantiza el inicio de clases” la semana próxima. De hecho, el gremio realizará el miércoles un congreso provincial para analizar posibles paros si no llega una nueva oferta oficial “superadora”. En medio de los reclamos, y a solo una semana para el inicio del ciclo lectivo, también los auxiliares de educación del gremio Soeme comenzaron un paro por tiempo indeterminado y denunciaron una “brutal represión policial” durante una protesta mientras los docentes de Udocba anunciaron que no empezarán las clases de no mediar una oferta salarial que satisfaga sus reclamos. Por su parte, los estatales de ATE -nucleados en la CTA nacional opositora- pararán mañana en oficinas de la administración pública para presionar al gobierno de Daniel Scioli por subas salariales en medio de las negociaciones paritarias. El Gobierno nacional ofreció ayer a las cinco federaciones docentes de representación en todo el país aumentar el Fondo Nacional de Incentivo, Fonida, actualmente congelado en 255 pesos por cargo desde hace cuatro años, y se comprometió a continuar mañana la negociación para fijar el piso salarial del maestro, sin realizar oferta.El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, debatieron durante dos horas en la cartera educativa con los docentes de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, quienes reclamaron un piso salarial de 6.100 pesos. Los gremios nacionales vienen de rechazar una suba del 22 por ciento ofrecido por el Gobierno. En tanto, desde el espacio Tribuna Docente, perteneciente al PO, definieron durante el VII Congreso Nacional convocar al «No Inicio de Clases en todo el país», en el marco de un encuentro que reunió a más de 600 docentes, secretarios generales, miembros de directivas, congresales y delegados de Ctera y de sus entidades de base, dirigentes de 18 provincias.
6 / LOCALES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
CON REP ASO DE GESTIÓN Y PERFIL DE “PRESIDENCIABLE” REPASO
Scioli dará el próximo lunes su último discurso ante la asamblea legislativa El discurso tendrá lugar en el mediodía del 2 de marzo, al día siguiente de la presentación de la presidenta Cristina Fernández. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli abrirá el próximo lunes el 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura, con un discurso en el que repasará acciones de gobierno y se plantará como presidencia-
ble, con un tono de “continuidad” con el gobierno de Cristina Fernández. En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, el mandatario bonaerense y precandidato presidencial del Frente para
Turismo acompañó fiestas populares de la Provincia La Secretaría de Turismo, a cargo de Ignacio Crotto, acompañó las fiestas populares y actividades deportivas que se realizaron durante el fin de semana en diferentes ciudades de la Provincia. De este modo, el subsecretario de la cartera, Roberto Díaz, estuvo presente en la primera edición de la Fiesta de la Mariposa Bandera Argentina que se desarrolló en Punta Indio, y en el marco de la celebración participó de una visita guiada por el Parque Costero del Sur (Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO), y de las charlas que brindaron expertos sobre medioambiente. Díaz celebró que iniciativas de estas características “busquen concientizar sobre la importancia del cuidado y la preservación del entorno natural”, y en este sentido sostuvo que el turismo sustentable “propone un desarrollo de la actividad en sintonía con la naturaleza”. Durante la jornada, asistió también a la inauguración del arco que se construyó en el acceso a la localidad, donde el grupo cultura Vallese realizó una escultura de la mariposa sobre ese elemento arquitectónico. Por otra parte, en Santa Clara del Mar (partido de Mar Chiquita), la Secretaría de Turismo respaldó la 14°Fiesta Provincial de
la Cerveza Artesanal con la presencia del grupo de reggae Los Cafres, que con su música convocaron a más de 20 mil personas. Asimismo, participó del festival “Rock en Baradero” que convocó a más de 12 mil personas. Del mismo modo, autoridades de la cartera, estuvieron presentes en el Enduro de Villa Gesell con cartelería en pista y con una carpa institucional, donde se entregó folletería sobre destinos de la Provincia, y se dispuso también un simulador de cuadriciclos. En el stand también se desempeñó personal del área de Seguridad Vial de la Provincia. La cartera que coordina Ignacio Crotto auspició al corredor pinamarense Javier Altieri que ganó por quinta vez consecutiva en la categoría cuatriciclos. Participaron de las distintas actividades el intendente de Punta Indio, Hernán Yzurieta; los directores Santiago Derqui (Promoción Turística provincial); Héctor Griffini (Fiestas Populares de la Secretaría); y Ezequiel Calvano (Turismo Punta Indio); el subsecretario de Desarrollo Económico, Gabriel D’awidio; el asesor de Producción y Turismo de Magdalena, Carlos Casagrande; y la guardaparques Florencia Tuñón.
la Victoria (FpV) hará un repaso de su gestión frente a la Provincia, con un repaso de sus siete años de gobierno, haciendo especial hincapié en la seguridad y en la graduación de más de 10 mil oficiales de policía en el último año. El discurso ante la Asamblea Legislativa tendrá lugar en el mediodía del 2 de marzo, al día siguiente de la presentación de la presidenta Cristina Fernández. Fuentes del Gobierno indicaron a DIB que durante su presentación, Scioli “rendirá cuenta de lo realizado en 2014 y lo que propone para este año”, y resaltaron que parte del discurso versará sobre “el futuro” tanto de la Provincia como de él mismo. En ese sentido, se espera que el mandatario ratifique su perfil de candidato presidencial por el oficialismo, con un fuerte alineamiento al Gobierno nacional. También hará un balance de sus 7 años
APROBACIÓN DE LA OMI
Reconocen a nivel mundial la seguridad en puertos provinciales La Organización Marítima Internacional acaba de aprobar al Puerto de San Nicolás en el marco de su auditoría mundial para el período 2015-2019.
De esta manera, el ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología a cargo de Cristian Breitenstein obtiene la aprobación de un convenio global de seguridad para la protección de buques e instalaciones portuarias, instrumentado en el año 2002 a consecuencia de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York. «Esta Certificación no hace más que confirmar el rumbo impuesto desde la Administración del Gobernador Daniel Scioli, para situar a los puertos de la provincia de Buenos Aires a la altura de los grandes del mundo», destacaron desde el gobierno provincial. BreitensNº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
como gobernador y dedicará buena parte de su alocución para destacar una serie de puntos que considera importantes en su gestión, como el desendeudamiento y la inversión destinada al área de seguridad, sobre todo en el último año. En salud, Scioli destacará la reducción de la tasa de mortalidad infantil, las mejoras en infraestructura hospitalaria y la creación de las Unidades de Pronta Atención (UPA). En tanto, también resaltará la construcción del tercer carril de la Autopista Buenos Aires-La Plata y del puerto de contenedores ubicado en Berisso. En materia educativa hará hincapié en el incremento en la matrícula en las escuelas públicas, mientras que se analiza el mensaje que enviará a los docentes, quienes en caso de no acordar esta semana el aumento salarial amenazan con interrumpir el ciclo lectivo, previsto para ese mismo día.
tein remarcó el trabajo integral, no sólo en cuanto a la seguridad, sino intensificando la conectividad náutica y los controles operativos. «De Hecho, el próximo nueve de marzo se abrirán las ofertas para el dragado de la solera de ingreso al Puerto de San Nicolás que demandará una inversión de casi 33 millones de pesos», informó el funcionario. El de San Nicolás es uno de puertos estatales más importantes al servicio del comercio internacional, y está a cargo del subsecretario de Actividades Portuarias Jorge Otharán, y el delegado Administrador Luis Edgardo Herrera. Edición Nº 29.930 Martes 24 de febrero de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
EN LA REGIÓN Y TODO EL PPAÍS AÍS EXIGEN $0.50 DE COMPENSACIÓN POR LITRO
Se reunieron los tamberos de todo el país
Bajo el lema “Resistir y luchar para seguir siendo tamberos”, productores nucleados en Federación Agraria Argentina, se reunieron ayer en una asamblea celebrada en la localidad de Alicia, provincia de Córdoba. La reunión fue convocada para solicitan que “se ponga un freno al intento de la industria lechera, de bajar el precio de la leche al productor y que desde el gobierno nacional se implemente una compensación de 50 centavos por litro para poder cubrir costos de producción y recuperar los niveles mínimos de rentabilidad”. “Como es de público conocimiento, los pequeños y medianos tamberos de las principales cuencas del país, estamos atravesando una de las crisis más grandes de las que tengamos memoria. Una vez más, somos las víctimas de un sistema de comercialización perverso en el que la variable de ajuste ante las variaciones del mercado, somos siempre el eslabón más débil de la cadena. Y la consecuencia, bien conocida por todos, es la desaparición de productores y concentración de la actividad en pocas manos”, explicaron desde la FAA. Además, los tamberos de FAA destacaron que “porque elegimos seguir viviendo de nuestro esfuerzo y en nuestros pueblos, solicitamos que el gobierno nacional se haga cargo del reclamo de los pequeños y medianos productores e implemente las políticas públicas diferenciadas que nos permitan mantenernos en actividad”. “Creemos que en lo coyuntural, se debe intimar a las industrias para que dejen sin efecto el intento de bajar el precio que percibimos. Además, ante un contexto inflacionario creciente, con insumos que se fijan en dólares y con una presión impositiva asfixiante, precisamos una compensación de 50 centavos por litro de leche, para recuperar los niveles mínimos de rentabilidad y poder cubrir nuestros costos”, exigen los productores.
Aseguran que se pierden más de 4 mil millones de pesos por las restricciones al trigo Ante la “imposibilidad de comercializar trigo por las restricciones vigentes”, los Centros de Corredores de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, lanzaron una advertencia pública donde denunciaron que “la vigencia de la Resolución 543 de la ex ONCCA, opera en la práctica como un mecanismo de licencias previas de exportación no automáticas, generando no sólo graves consecuencias económicas a los productores, sino también a las economías regionales”. El documento señala que “en la actualidad hay disponible para la venta 2,9 millones de toneladas de trigo, que en condiciones normales podrían ser colocadas en el mercado externo, pero no pueden comercializarse como consecuencia de la Resolución”. “En otras palabras, este mecanismo, no solamente impide que los productores capturen el precio pleno por su producción, sino que priva a muchas localidades que dependen directa e indirectamente de este cultivo, de hacerse de $4.321 millones provenientes de la comercialización del trigo (considerando el valor del FAS teórico que publica diariamente el MINAGRI), que no puede materializarse por las restricciones vigentes”, aseguran. Según los datos que manejan, “estos $ 4.321 millones, que faltan en el circuito comercial de los pueblos del interior del país, se traducen en menos empleo, menos consumo, menos educación, menos salud” y ejemplifican que “si bien dentro de los 2,9 millones de toneladas hay una parte del cereal con calidad molinera, existen dentro de esta cifra un porcentaje importante, que -en la jerga comercial- se denomina ‘Condición Cámara’, que por su contenido proteico y bajo gluten carece de aptitud panadera, siendo su único destino la exportación”. Del análisis de los corredores de cereales, surge que “con el esquema actual, existen ‘ganadores y perdedores’: ganan y ganaron, quienes centran su interés en la obtención de ROES para beneficio propio, obteniendo una diferencia que nunca trasladan”. “Otros, mediante el mismo sistema, creen defender el interés de sus asociados cuando en realidad solamente les están acercando un beneficio parcial y temporario, a consecuencia de convalidar un sistema injusto por el cual se ha facilitado la mayor transferencia de ingresos desde la producción a la demanda”, advierten. “Los que pierden son los mismos de siempre” y deta-
llan: “por un lado, los productores agropecuarios que no pueden capturar el precio pleno por su producción, y no cuentan con incentivos para aumentarla; y por otro, los pueblos del interior que ven como estas políticas restrictivas los privan del efecto dinamizador que tiene el normal funcionamiento de la cadena del trigo y maíz para sus economías”. “Por lo anteriormente expuesto -finalizan- desde los Centros de Corredores de Cereales insistimos con la necesidad de derogar la RG 543, retrotrayendo la situación, como mínimo, al régimen de la Ley 21.453, previa a los ROES, con mercados abiertos durante todo el año, sin cupos, cuotas, ni restricciones de ningún tipo, garantizando la libre competencia entre las partes”.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Centro de Martilleros de Tandil, convoca a sus asociados a la Asamblea Gral. Ordinaria y Eleccionaria a celebrarse el día 27/03/2015 a las 20,00 horas, en su sede social de Alem 1055 de Tandil, para tratar el siguiente orden del día: 1) Consideración de Memoria y Balance e informe de la Comisión Revisora de Cuentas de la Institución, correspondiente al ejercicio 2014. 2) Designación de tres asociados para conformar la Junta Escrutadora encargada del acto eleccionario, según el punto 3. 3) Realización de elecciones para renovación parcial, de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas, para los siguientes cargos y por el plazo de dos años: Comisión Directiva: Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares 1º y 3º, Vocales Suplentes 1º y 3º, por vencimiento de sus mandatos. Comisión Revisora de Cuentas: Revisores de Cuentas Titulares 1º y 3º, por el plazo de dos años y por vencimiento de sus mandatos. 4) Actualización de la cuota social. 5) Designación de dos asociados para firmar el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario y miembros de la Junta Escrutadora. Sara Castaño de Errasti Jorge W. Fernández Secretario Presidente
8 / LOCALES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
EDUCACIÓN UNIVERSIT ARIA UNIVERSITARIA
Nuevas opciones académicas en la UNICEN En los próximos días se realizarán distintas charlas informativas sobre nuevas diplomaturas. La Secretaría de Postgrado y Educación Continua de Ciencias Económicas realizará una charla informativa sobre la Diplomatura en Gestión de la Innovación y Negocios Tecnológicos (DiGINTec), que dará comienzo en abril. La reunión se llevará a cabo mañana miércoles a las 18.30, en la Sala «B» del Pabellón Arreghini, en la Facultad de Cs. Económicas UNICEN (Campus Universitario – Tandil). Los interesados deberán confirmar asistencia por mail a: digintec@econ.unicen.
edu.ar. La inscripción al programa permanecerá abierta hasta el viernes 13 de marzo de 2015. DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE LA ERGONOMÍA La Facultad de Ingeniería de la UNICEN informó que a partir de mayo se pondrá en marcha un nuevo ciclo de la Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía, destinada a quienes quieran capacitarse, actualizar conocimientos, y perfeccionarse sobre las condiciones y el medio ambiente del trabajo en las organizaciones. Se trata de una oferta educativa reciente en Olavarría, que pretende contribuir con el estudio, interpretación y mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT), por medio de los recursos que aporta la ergonomía como multidisciplina científica. Ingeniería tiene competencias para este tipo de proyectos, ya que dicta desde hace varios años una carrera afín como es la Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo, que incluye los temas abordados en ergonomía. Esta diplomatura es impulsada por el Departamento de Ingeniería Industrial, se dictará durante un año, a ciclo cerrado, y está organizada con una modalidad presencial, en horarios y días acordes a las posibilidades de los potenciales estudiantes. Podrán inscribirse los aspirantes que posean título universitario de ingeniero Laboral, Ingeniero en Higiene y Seguridad, Licenciado en Seguridad e Higiene u otro de formación en temáticas afines dictadas en universidades del país o del exterior que otorguen títulos reconocidos de grado universitario; aquellos con título de Técnico Superior en Higiene y Seguridad, en Higiene, Seguridad y Medioambiente Industrial, o título similar en temáticas afines; también quienes posean título secundario u otros interesados en cuyo caso la admisión será evaluada por el Comité Asesor Académico-Profesional. La preinscripción está disponible en la sección “Cursos” de la página web de la FIO, www.fio.uni cen.edu.ar. Por consultas deberán
comunicarse con la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería al teléfono 02284-451055 int. 251, o por correo electrónico a cursos @fio.unicen.e du.ar ENSEÑANZA EN DERECHOS HUMANOS En marzo dará inició el dictado de la Diplomatura Universitaria en Enseñanza en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNICEN, destinada a maestros/as y profesores/as de todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario, terciario y superior). Esta nueva oferta académica tiene por objeto promover la formación en derechos humanos, a fin de que una vez culminado el trayecto académico, los/as docentes puedan incorporar esta perspectiva en sus respectivas propuestas de enseñanza. La Diplomatura se encuentra estructurada en nueve asignaturas: Concepto y evolución de los Derechos Humanos; Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes; Igualdad y No Discriminación; Género y Derechos Humanos; Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Educación, Políticas Públicas y Derechos Humanos; Pedagogía; y Didáctica. El cuerpo docente está integrado por prestigiosos especialistas, provenientes de la UBA, la Universidad Nacional de La Plata y la UNICEN: Patricia Gómez, Alejandra Ballester, Emiliano Buis, Federico Di Bernardi, Diego Lucas Fernández, Claudia Floris, Laura María Giosa, Valeria Pellegrino, María Victoria Schiro, Viviana Sosa, Guadalupe Venanzi, James Vértiz Medina, Verónica Walker y Guillermina Zabalza. La Diplomatura tiene una carga total de 210 horas, con modalidad de cursada quincenal, los días viernes de 17 a 21 y sábados de 9 a 13. Para información adicional dirigirse al Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho sito en la calle Bolívar 481 de Azul; vía email a posgrado @der.unicen.edu.ar o telefónicamente al 02281-427277 en el horario de 13 a 20.
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
SOCIALES / 9
UNA MUL TITUD DISFR UTÓ DE LAS DIFERENTES PROPUEST AS MULTITUD DISFRUTÓ PROPUESTAS
Anuncian una nueva fiesta luego de un fin de semana a puro ritmo Luego de dos días con gran variedad de alternativas al aire libre, el Municipio anunció para el sábado 7 de marzo una «Fiesta retro» en el Lago del Fuerte. Como destacara NUEVA ERA en su edición de ayer, el que viene de presentarse en broche de oro de un fin de semana a pura música y diver- las principales fiestas de la sión lo pusieron Los Amados, con un show en el Anfitea- costa atlántica. tro Municipal Martín Fierro, colmado por más de tres mil Para completar el recorripersonas que disfrutaron de boleros, rumbas, cumbias, cha- do por todos los gustos muchachá, mambo y mucho humor y romanticismo a la luz de sicales, al mismo tiempo pero la luna. en el paseo Intendente MarEl Chino Amado y su conjunto trajeron hasta Tandil su tínez del Municipio, se llevó último espectáculo; “Mundo Amado”, con el que celebran adelante la última presentasus bodas de plata sobre los escenarios y hacen un home- ción del año del tradicional naje a las canciones de amor del mejicano Agustín Lara. ciclo Música en los jardines Con ellos el público bailó cumbias clásicas y cuartetos y del Palacio. varias parejas se animaron con algún bolero. Nuevamente un nutrido Pero las propuestas de Tandil en Verano, la iniciativa grupo de personas colmó el del Municipio para el período estival, comenzaron el sába- patio del Municipio para disdo por la mañana, con la partida rumbo a Vela del contin- frutar el concierto del trío de gente reunido por el programa “Sentí Patrimonio”, donde cámara integrado por Leose realizó una visita guiada para recorrer y descubrir los nardo Ventura, Axel Gómez y Alejandro Fernández, quiesecretos de esa localidad. nes interpretaron piezas populares del repertorio clásico Más tarde, cerca de las 19:30 comenzó la primera edi- de Brahms, Massenet, Saint-Saëns y Piazzolla. En la misma ción del Festival Musical Maggiori en verano, en el espa- jornada Patricia Sayes recorrió un delicioso repertorio de cio verde de Vela y Saldivar, organizado por el Municipio música melódica y tango. junto a la Sociedad de Fomento del barrio, con la presentaMientras tanto Gardey vivía en sus calles la fiesta del ción de grupos musicales de folklore y música tropical. Música en el barrio Maggiori. El objetivo del encuentro es que puedan presentarse diferentes bandas de la ciudad, cada una con su estilo o género para que toda la comunidad se acerque al barrio. En esta primera edición actuaron Franco Ferrer, el Dúo Paez, El Rejunte, Cumbia barrio y Luz negra. Mientras tanto, en otro punto de la ciudad otro encuentro estaba comenzando; se trató del segundo Festival de Música Electrónica, en el Parque de la industria y el comercio del Lago del Fuerte, frente al murallón del dique. Los jóvenes que se acercaron hasta ahí bailaron al ritmo de los principales DJs de la ciudad y terminaron la noche con la música de Spitfire, un dúo de larga trayectoria en la movida electrónica,
Fiesta Retro El próximo sábado 7 de marzo, el Municipio despide el mes con otra propuesta imperdible; la “Fiesta Retro”, con todos los clásicos nacionales e internacionales de la música de las décadas del ´80 y ´90, de la mano de los principales DJs de la ciudad. El encuentro de nostálgicos con ganas de bailar y divertirse será en el Parque de la industria y el comercio del Lago del Fuerte, frente al murallón del dique, a las 20, conducido por Rodrigo Revillo. Tandil en Verano despide así un mes que incluyó los ciclos Música en los Jardines del Palacio, Cine bajo las estrellas, Aguante la cumbia, los espectáculos de música y humor en la peatonal, las visitas especiales de Sentí Patrimonio, el Carnaval de mi Tandil, la presentación multitudinaria de Luciano Pereyra, entre muchas otras propuestas para todos los tandilenses.
Carnaval, con un desfile de murgas y comparsas desde la esquina de la delegación municipal hasta la plaza central. Participaron las murgas La Tribu, el Dragón de La Vía, Revoltosos, Los Guardianes, La Gran Murga, Corré la Voz y las comparsas Los Caporales, A mi Manera, El Abuelo, Maracuyáa y comparsa Gardey. El gran cierre sumó un baile popular a puro ritmo.
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
VARIADAS ACTIVIDADES REALIZARON LOS NIÑOS
La colonia El Remanso cerró su ciclo con una visita al Ejército La Colonia que funciona en instalaciones de la delegación del Círculo de Suboficiales del Ejército finalizó su temporada con una intensa jornada.
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: DEL LAGO DE TANDIL: Av. Falucho 1182. Tel. 4460810 RAGGIO: Av. Alvear 147. Tel. 4221566. VERA: Av. Colón 967. Tel. 4221000.
Este lunes visitaron la Guarnición Ejército Tandil los niños de la colonia vacacional “El Remanso”, quienes estuvieron acompañados de profesores, padres y personal de la Institución. También se hizo presente para acompañar en la jornada junto a miembros de su equipo de trabajo, el presidente de la entidad, David Rocha. La Colonia funciona en instalaciones de la delegación del Círculo de Suboficiales del Ejército (CIRSE), ubicada en calle México y la ruta nacional 226. La visita estuvo enmarcada dentro de las múltiples actividades que la colonia realiza con los niños a lo largo de la temporada estival y como cierre de la misma. Durante su visita los niños, cuyas edades comprendieron entre 3 y 12 años, fueron recibidos por personal de Comunicación Institucional del Comando de la Primera Brigada. Luego, la banda militar “Combate de Perdriel” perteneciente al Regimiento de Caballería de Tanques 10, con asiento de paz en la vecina ciudad de Azul, les ofreció un carrusel, el que conjugó marchas militares y canciones populares mientras sus integrantes se desplazaban mostrando distintas figuras. Una vez finalizado el carrusel se les brindo en un lenguaje claro y acorde a las edades, la historia de nuestra ciudad frente a la maqueta de la “Fortaleza de la Independencia” génesis de nuestra ciudad. Continuando con la recorrida los pequeños pudieron observar y subirse a los distintos vehículos de la dotación con los que cuenta la Guarnición Tandil: ambulancias, camiones talleres, cuatriciclos, jeep (s) 4 x 4, puestos sanitario móvil y vehículos de combate de la Flia TAM (Tanque Argentino Mediano), transportadores, y cisternas entre
otros. Cabe resaltar que en cada vehículo había personal idóneo que iba explicando el empleo de cada vehículo en particular. Seguidamente y a cargo del personal del Escuadrón de Comunicaciones Blindado 1, los niños intercambiaron conversaciones mediante equipos de radio vehiculares. Culminando la exposición de vehículos se les sirvió un refrigerio en el salón de usos múltiples de la Guarnición. Como cierre de la visita los pequeños visitaron la sala de ensayo de la Banda Militar en donde se les brindó un concierto didáctico, el que incluyó marchas militares, música infantil y temas populares.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
SEPELIOS
ELISABETH ALICIA CHRISTENSEN de WALTHER (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 23 de febrero de 2015 a los 77 años. Su esposo: Cnl (r) Ernesto Carlos Walther; sus hijos: Isabel y Santiago Paz; Mercedes y Santiago Lapeña; Ernesto (F) y Graciela Fazzio; Alicia y Simón Elissondo y Andrea; sus nietos: Francisco, Federico, Magdalena y Mariano Paz; Santiago, Mercedes y Martín Lapeña; Ignacio y Lucila Walther; Iñaki Elissondo y Catalina Arhex y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento, rogando una oración en su memoria. Sus restos, previo velatorio, en privado, en av. Avellaneda 1323, dto. “A”, y oficio religioso realizado en la capilla del cementerio parque “Pradera de Paz”, fueron inhumados hoy, a las 16, en el mismo. Domicilio de duelo: Av. Avellaneda 1185 – Tandil. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán Srl. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 4425000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.:auxiliar letrada57 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacresposrl@Gmail.Com - CASAS ADHERIDAS A FADEDSFYA.
TRANSPORTE CENTROS DE SALUD
OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
FERROCARRIL
SERVICIOS PÚBLICOS
HORARIOS:
Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002
ÁNGEL ELISSONDO (q.e.p.d.) Falleció el 24 de febrero de 2015. María Teresa y Abel y familia; Eduardo y Marta y familia, Mariano y María Alicia y familia, María Andrea y Héctor y familia ruegan una oración en su memoria.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Necochea, a cargo del Dr. Jorge B. Balbi, Secretaría Unica a cargo de la Dra. Marta B. Bernard, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de BALBONTIN ABEL y CARNEZ VASQUEZ JULIA ANTONINA . Necochea, 12 de febrero de 2015. Dr. Germán Sánchez Jáuregui -secretario v/ 23, 24 y 25/2/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FELIPE ANDRÉS . Tandil, 20 de febrero de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 24, 25 y 26/2/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HUGO SAN Tandil, 9 de febrero de 2015. Sandra G. Pérez Rolié -auxiliar letrada v/ 24, 25 y 26/2/15
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
Una religiosa de 108 años El 20 de febrero cumplió 108 años la hermana Cándida Bellotti, de la congregación de San Camilo de Lelis. Por misterio de la Providencia, el mismo día cumplió también 108 años la hermana María Bienvenida, perteneciente al Instituto Servidoras del Señor y la Virgen de Matará, que actualmente reside en la localidad chilena de Angol. Como decía san Juan Pablo II, cada vocación es un don y un misterio. Algunas la reconocen a edad temprana, y otros la maduran de más grandes. La hermana María Bienvenida sintió el llamado de Dios desde pequeña, pero su frágil salud le había impedido ser recibida en una orden religiosa. Desde entonces dedicó su vida a la atención y al cuidado de su hermano sacerdote, colaborando con él en su ministerio pastoral.
12 / DEPORTES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
Comienza la actividad del Baby Fútbol en Ferro Mañana arrancan los entrenamientos. Hasta que empiecen las clases, entrenarán miércoles y viernes de 17 a 18. El Baby Fútbol del Club Ferrocarril Sud vuelve a la actividad. A partir del miércoles 25 de febrero, se retoman los entrenamientos en el Estadio Damaso Latasa. Hasta el comienzo del ciclo escolar, todas las categorías (desde 2005 a 2010) harán sus prácticas miércoles y viernes de 17 a 18. Los chicos estarán a cargo del DT Eduardo Díaz, el Profesor Ángel Porfilio, Joaquín Harispe y como novedad este año se incorporó Martina González, para entrenar a los más pequeños.
CARRERA DE AVENTURA POR LA SIERRAS
Desafiando a Huicha Cura, una nueva competencia Se llevará a cabo este domingo: equipos de 3 integrantes deberán recorrer 8 km con obstáculos. Este domingo se llevará a cabo una carrera innovadora en Tandil, de las denominadas «sucias». Se trata de la carrera «Desafiando a Huicha Cura» una aventura por la sierra con un recorrido de 8km y con muchos obstáculos, tanto naturales como artificiales. Es una competencia en equipos de 3 integrantes para que los inscriptos se diviertan. “Habrá mucho barro y mucha agua a lo largo de los 8km que es extienden -en su mayoría- dentro del predio del mencionado complejo de cabañas”, destacaron los organizadores.
DISTINTO Y MUY DIVERTIDO
TIRO
Boccazzi, Masson y Azcoiti en el podio de Pistola Deportiva Durante la mañana del último domingo, se llevó adelante en las instalaciones del Tiro Federal Tandil, la tercera fecha de torneo social de acuerdo al Calendario Deportivo de verano programado por la Comisión Directiva del club. En esta oportunidad, la competencia se efectuó entre los
tiradores de Pistola Deportiva (Media Prueba). El tirador Alejandro Boccazzi, logró ubicarse en el primer lugar del podio al obtener un total de 280 puntos y resultó acompañado por los deportistas Fabián Masson y Guillermo Azcoiti quienes, se situaron en el segundo y ter-
cer lugar, respectivamente. La jornada culminó con total normalidad y camaradería. RESULTADOS Categoría Senior: 1 – Boccazzi Alejandro: 280 Puntos 2 – Masson Fabián: 272 3 – Azcoiti Guillermo: 270 4 – Boggini Fernando: 268 5 – Landa Luis: 262 6 – Scarpello Maximiliano: 254 Categoría Veteranos: 1 – Weidmann Ricardo: 245 Puntos
Las categorias que se han dispuesto -por sumatoria de las edades- se dividen en Equipos de caballeros hasta 110 años y de 111 años en adelante; Equipos mixtos hasta 110 años y de 111 años en adelante y equipos de damas. Las inscripciones se realizan en el local de CasaClub (Gral. Paz 980) hasta este viernes y como última instancia el sábado por la tarde en el mismo Complejo Huicha Cura que será el lugar de la carrera. También en ese mismo lugar se podrá retirar el kit el sábado por la tarde. No habra inscripciones el domingo del evento. Para mayor información, consultar el sitio de la Agrupación Tandil BTT, www.tandilbtt.com.ar o llamando al (0249) – 154-639039.
Nueva fecha del bonaerense de Triatlón El domingo se llevó a cabo en Claromecó una nueva fecha del Campeonato Bonaerense de Triatlon en distancias shor t, se recorrieron 750 metros de natación en el mar, se pedalearon 20 km. de ciclismo sin drafting y 5km de trote para terminar. Con más de 100 participantes de distintas ciudades la competencia se inició a las 11 y contó con la fiscalización de la FEBOTRI y la organización de la Municipalidad de Tres Arroyos. El ganador absoluto y de punta a punta resulto Diego Serda de Mar del Plata con 1 h 01’57" seguido de Cristian Carletto también de Mar del Plata con 1 h 03’03", tercero Alfonso Sinsamon con 1 h 03’32", cuarto Salman Andrés de Bahía Blanca con 1 h 03’48" y quinto el tandilense Sebastián Palahi 1 h 04’31". En cuanto a los demás tandilenses así clasificaron: Categoria caballeros C (30 a 34 años) 1ro. José Inda 1 h 06’28" 4to. Santiago Cataldo 1h 09’52" 6to. Nicolás Canton 1 h 13’15" Categoria caballeros D (35 a39 años) 1ro. Emiliano Tentella 1 h 04’58" 5to. Sebastian Romay 1 h 19' 58" Categoria Caballeros E (40 a 44 años 13ro. Miguel Redolatti 1 h 16’06" Categoria Caballeros G 1ro. Gustavo Leanes 1 h 13' 03" Categoria Caballeros I 2do. Cacho Canale 1 h 20’58" Categoria Damas B (25 a 29 años) 1ra. Maria Latorre 1 h 28’22" Categoria Damas D (35 a 39 años) 1ra. Laura Barrena 1 h 19’16"
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
AHORA DEBERÁ ENFRENT AR A LEO MA YER ENFRENTAR MAYER
Mónaco derrotó a González en duelo de tandilenses
MAÑANA MIÉRCOLES
En Independiente se dictará una clínica de arqueros de fútbol
Pico alcanzó octavos del ATP, donde deberá enfrentar a otro compatriota, número 29 del ranking. Pico Mónaco se clasificó para los octavos de final del Argentina Open tras superar en Machi González por 6-2 y 6-2, en el duelo tandilense de primera ronda. Mónaco jugará su próximo partido frente a Leonardo Mayer, lo que garantiza la presencia de un tenista argentino entre los ocho mejores del torneo. El argentino Leonardo Mayer, número 29 en el ranking de la ATP, no tuvo mayores inconvenientes para meterse en los octavos de final del Argentina Open al derrotar al francés Stephane Robert (211) por 6-0 y 6-1, en el court central del Buenos Aires Lawn Tennis. Mónaco, 60 en el ranking mundial de la ATP, empleó una hora y 10 minutos para doblegar a ‘Machi’ González (94) ante unas 500 personas que presenciaron el último partido de la primera jornada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo. MÁS ARGENTINOS EN EL CUADRO PRINCIPAL En tanto, los tenistas Facundo Bagnis y Andrés Molteni atravesaron este lunes la clasificación e ingresaron al cuadro principal del Argentina Open, de manera que ahora son 12 los que jugarán el certamen. Bagnis, nacido en Armstrong, Santa Fe, y ubicado en el puesto 128 del ranking mundial de la ATP, se impuso al brasileño Thiago Monteiro (464) por 7-5, 5-7 y 6-2, mientras que el bonaerense Molteni (280) le ganó al italiano Filippo Volandri (227) por 2-6, 7-5 y abandono, bajo un calor agobiante en la cancha número tres del Buenos Aires Lawn Tennis Club. SE ARMAN LOS OCTAVOS El tenista italiano Paolo Lorenzi también avanzó este lunes a los octavos de final tras vencer al brasileño Thomaz Bellucci por 6-4, 6-7 (5-7) y 6-1.
Lorenzi, ubicado en el puesto 66 del ranking mundial de la ATP, empleó dos horas y 41 minutos para doblegar al ‘zurdo’ Bellucci (71) en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El italiano jugará en los octavos de final ante el ganador del partido que animarán mañana el argentino Federico Delbonis (59) y el español Pablo Carreño Busta (54). En tanto, hoy desde las 18.45, debutará el español Rafael Nadal, quien en pareja con Mónaco, enfrentarán a los checos Jiri Vesely y Frantisek Cermak por la primera ronda del certamen de dobles. “Mi gran motivación en el tenis es recuperar el tiempo perdido, me siento bien este año y soy consciente de que tengo que volver a subir la escalera, de a poco, semana tras semana, luego de una temporada muy difícil en la que me lesioné demasiado”, comentó el tenista nacido en Mallorca. CRONOGRAMA PARA HOY Court Central: 13.45 Delbonis (Arg.) - Carreno Busta (España). A continuación Schwartzman (Arg.) - Berlocq (Arg.), y en dobles Nadal (Esp.) y Mónaco (Arg.) - Cermak y Vesely (R. Checa). No antes de las 21 Andujar (Esp.) Almagro (Esp.). Cancha 2: 13.45 Nieminen (Finlandia) - Olivo (Arg.). A continuación Horacio Zeballos (Arg.) - Ramos (Esp.) Andreozzi (Arg.) - Molteni (Arg.) Cecchinato (Italia) - Bagnis (Arg.). Cancha 3: 13.45 Rola (Eslovenia) - Vesely (R. Checa) A continuación: Arguello (Arg.) - Montañes (Esp.).
Mañana, a partir de las 15 en el estadio Agustín F. Berroeta se dictará una clínica de arqueros de fútbol. Este evento se realiza en el marco de las nuevas relaciones existentes entre el club Independiente y Estudiantes de La Plata. En la entidad rojinegra ya se encuentran ultimando todos los detalles de lo que será la importante jornada que se vivirá mañana en la institución de avenida Avellaneda. La clínica de arqueros, a realizarse en el estadio Agustín F. Berroeta, será a partir de la categoría 2004 en adelante hasta la primera división y la participación será gratuita. Igualmente desde la organización, solicitan que cada uno de los deportistas que concurra se acerque con un alimento no perecedero que será donado al comedor Los Nietos, ubicado en Villa Gaucho. Cabe recordar que esta actividad será dictada por profesores y arqueros de Estudiantes de La Plata, cuyo coordinador general es Leandro Cortizo, quien además se desempeña como director y fundador de CEFARQ (Centro de Entrenamiento para Formación de Arqueros). Este deportista estuvo varios años jugando en clubes de Italia en las categorías de ascenso.
14 / DEPORTES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
TORNEO APERTURA 2015
El Agrario está muy cerca El campeonato 2015 del Futbol Agrario, parece estar más cerca de lo creíamos. Todo hace suponer, que el 8 de marzo, (esas son las buenas intenciones), podría estar comenzando el Torneo Apertura. Sabemos que no todo es colchón de rosas, pero algo que trascendió, y fue la posibilidad de que votaran los delegados, por los árbitros que no les agraden.
Algo impensado para nosotros, que no nos atrevemos a creer. Ejemplo: si a mi delegado de XXX, no me gusta Fulano, voto para que no dirija este año. ¿Se entiende? Y lo reemplazarían con árbitros de la zona. Me parece un acto por demás discriminador, sin hablar del trabajo propiamente dicho. Le dieron el visto bueno a Defensores de Vela, cosa
que nos parece muy bien. Siempre creí Jorge Deliso en sumar y no restar. Ya hay amistosos. Se preparan los muchachos, y hacen bien, este será un torneo difícil y muy disputado. Tengo más, pero lo dejo para la radio, ya volvemos, solo les digo, el Agrario está vivo, está caliente, está a punto. No te lo pierdas.
Te cuida
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
Cruzadas
Playa y Turismo
por Decadencio
Humor y Juegos
Tema de la semana:
La guerra catrasca de los sexos
Juegos para chicos
Sopa de letras
SĂ - TĂŠ - Feo - Mil - Pan - Pie - Sal - TĂa - Azul - CafĂŠ - Casa - Este - Mano - Once - Clase - Fresa - Indio - Tenis - Abuela - Bonita - Diente - Esposo - Fuerte - FĂştbol - Catorce - Europeo - PolicĂa Treinta - Africano - Amarillo - EstĂłmago - Chocolate - Cucharada - DiecisĂŠis - Encantado - Espinacas - Diecinueve - PatriĂłtico Calculadora - FacturaciĂłn - Novecientos - PreservaciĂłn - Cuatrocientos
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Alquiler – Balneario – Bikini - Caracoles Castillo – Escollera – Grutas – Olas - Reposera Salvavidas
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / INFORMACION GENERAL
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Posibilidad de nervios por un viaje o por discusiones sobre ideas de cómo hacer las cosas. No corras riesgos en tus desplazamientos. Tu actividad mental será intensa, pero puedes caer en excesos o tensiones. Su Número de la suerte es el 30 TAURO Es un buen momento para resolver asuntos olvidados o para poner en marcha algún asunto un poco conflictivo. La situación astral favorece el que puedas resolver los inconvenientes sin muchas dificultades. Su Número de la suerte es el 31 GEMINIS Mercurio te descubrirá cosas ocultas o que no sabes si perseveras en seguirles la pista. Alguna información puede favorecer tus intereses. Intenta aplicar un método práctico en metas espirituales. Su Número de la suerte es el 35
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Estás en un momento en el que la relación, la comunicación, los viajes, los estudios, la información, etc., pueden favorecer tu deseo de consolidar alguna meta o proyecta que tengas entre manos. En la cuestión económica estás sufriendo un periodo de muchos gastos. Ahorra un poco. Su Número de la suerte es el 28
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Parcialmente nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
29,1 ºC
Humedad
49 %
Presión
992,4 Hpa.
Viento
Noroeste 13 km
S. Térmica
29,4ºC
LEO Las emociones pueden ser importantes, sobre todo esta tarde, que entrará la Luna en tu signo. Tu estado de ánimo tenderá a ser muy cambiante. En las relaciones te impartirá más el ambiente que lo que se esté diciendo pero cuida lo que dices tú. Su Número de la suerte es el 16 VIRGO Deja que las buenas vibraciones que hay en tu entorno hagan mella en ti y tendrás un día agradable y propicio para la intimidad. Las relaciones con tu familia y grupos locales pueden depararte sorpresas. Su Número de la suerte es el 25 LIBRA Muy buena posición de los astros en tu casa cinco para un día como hoy en que se busca la felicidad de los niños o volver uno mismo a sus fantasías infantiles. Las relaciones con tu familia serán muy favorables. Su Número de la suerte es el 39
Pronóstico extendido
ESCORPIO Puedes sentir las obligaciones familiares o de tu medio social como algo que te priva de libertad. Pero si te interesas por ellos verás que les puedes aportar cosas nuevas que hacer y entonces te sentirás mejor. Tu salud puede tener altibajos en tu sistema nervioso. Su Número de la suerte es el 44
Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Miércoles
Inestable
15 ºC
22 ºC
Jueves
Nublado
12ºC
27 ºC
Luna Nueva
Viernes
Parcial nublado
11 ºC
23ºC
19 / 02 Llena
Sábado
Despejado
14ºC
26 ºC
4 / 02
Sol Creciente
25 / 02 Menguante
12 / 02
Salida
6:39 Hs. Puesta
19:44 Hs.
SAGITARIO La Luna en tu casa diez en desarmonía puede inducir situaciones tensas en tu medio familiar o social. Procura mantener el equilibrio entre tendencias opuestas. Controla tu propia energía. Su Número de la suerte es el 6 CAPRICORNIO Venus favorecerá los asuntos de tu hogar y las relaciones con tu familia. Durante unos días no te dejes llevar por sueños que te hagan confundir la fantasía con la realidad; sufrirías una decepción. Su Número de la suerte es el 3 ACUARIO Ten cuidado con tu salud y con correr riesgos inútiles; podrías hacerte daño. Pueden suscitarse tensiones sobre cómo hacer una cosa. Trata de no entrar en una dinámica de discusiones por ver quién lleva la razón. Su Número de la suerte es el 15 PISCIS El esfuerzo intelectual que realizarás contribuirá al crecimiento de tu espíritu y a enriquecer tu planteamiento de la vida. Debes controlar el nerviosismo que puede hacer presa de ti durante estos días. Su Número de la suerte es el 11
EXTRA
Martes 24 de Febrero de 2015
EL PAIS Y EL MUNDO
Año XII / Nº 4.363
POLITICA / P.2
ACTO DE LA PRESIDENTA EN BERAZATEGUI / P.3
Nisman fue un "vuelto" de Stiuso
Cristina cargó contra la Justicia y desafió a los presidenciables
A través de Aníbal Fernández, el Gobierno nacional volvió a apuntar contra el exespía de la SIDE por la muerte del fiscal.
ECONOMIA / P.4
Preocupan los ataques a silobolsas
La mandataria destacó el fallo de un juez británico que aseguró que Argentina no está en default. Con Scioli y Randazzo en primera fila, repasó su gestión y advirtió a quienes quieren sucederla. Dura respuesta del Poder Judicial. ARCHIVO
TORNEO DE 30 EQUIPOS / P.9
TELAM
Las entidades agropecuarias vincularon los episodios al "mensaje negativo" que se envía desde la administración nacional.
Jurados En la provincia esa modalidad de juicios comenzará a instrumentarse el 10 de marzo en el departamento judicial de San Martín. P. 7
Bou, la carta de gol.
COPA LIBERTADORES DE AMERICA / P.9
Debut en la red. Franco Mussis festeja su gol tras una muy buena jugada individual.
Otra alegría para San Lorenzo El conjunto de Bauza derrotó a Defensa y Justicia 2-1 con goles de Mussis y Cauteruccio. De esta manera, es puntero junto a Boca, Central, Vélez y Estudiantes. La fecha se completó con el empate en cero entre Lanús y Belgrano.
Racing y Huracán, a la cancha El equipo de Cocca recibirá hoy desde las 21.15 a Guaraní de Paraguay. A las 19 será el turno del Globo frente a Mineros de Venezuela.
2 / POLITICA
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA
PEDIDO DE EXTRADICION
ANIBAL FERNANDEZ APUNT A AL ESPIA APUNTA
PATRICIA BULLRICH
Vandenbroele aguarda una resolución
Para el Gobierno, Nisman fue un "vuelto" de Stiuso
Preguntas para el canciller
La defensa del financista Alejandro Vandenbroele pidió su excarcelación y el juez federal mendocino Walter Bento respondió que resolverá la cuestión "en el plazo de 24 horas". En tanto, sobre la extradición a Uruguay, el magistrado indicó que "se va a tramitar en el juzgado", aunque no quiso adelantar lo que va a suceder. "El abogado acaba de presentar (el pedido de) la excarcelación, así que (Vandenbroele) va a seguir detenido en la Unidad 32, hasta tanto se resuelva, por lo menos, la excarcelación", señaló Bento en los tribunales de Mendoza, adonde le informó al financista los cargos que le imputa la Justicia uruguaya. Detenido el viernes, el presunto testaferro del vicepresidente Amado Boudou permaneció durante todo el fin de semana en la U32 de los Tribunales Federales de la ciudad capital, alojado en el subsuelo del edificio y sin refuerzo de custodia. Según indicaron fuentes judiciales, el empresario estuvo en todo momento comunicado, aunque no había recibido ningún tipo de visitas teniendo en cuenta que solo están autorizadas de lunes a viernes. Ayer a la mañana, tal como estaba previsto, el juez recibió a Vandenbroele y le comunicó su situación judicial. Tras permanecer con el juez, el imputado fue llevado esposado, de nuevo a los calabozos del subsuelo del edificio judicial. De justicia a justicia El juez uruguayo Néstor Valetti advirtió que las cancillerías de Argentina y Uruguay "no deberían" interferir en su pedido de extradición de Alejandro Vandenbroele a Montevideo y afirmó que en ese trámite solo "la Justicia argentina es el órgano competente". Esa posición contradice lo afirmado durante la mañana en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien dijo que la situación de Vandenbroele es una "cuestión judicial que compete a cancillería argentina". Valetti sostuvo a radio Mitre que las cancillerías son "simplemente un canal de comunicación" entre las justicias de ambos países. DYN
El secretario general de la Presidencia insistió en la tesis oficial de que la muerte del fiscal está relacionada con el apartamiento de la SIDE de Stiuso, quien ayer fue denunciado por la fiscalía antilavado. ARCHIVO
El gobierno nacional volvió a apuntar contra el ex espía de la SIDE, Jaime Stiuso, por la muerte del fiscal Alberto Nisman, al considerar que se trató "absolutamente" de un "vuelto" a la presidenta Cristina Fernández porque lo despidió en diciembre del organismo de inteligencia. "No tengo dudas de que no está ajeno a lo que está sucediendo. Creo que todo esto de la denuncia y demás yerbas fue un manotazo de ahogado" de Stiuso, enfatizó Aníbal Fernández, secretario General de la Presidencia. "Absolutamente", respondió Fernández al ser consultado por radio Del Plata sobre si lo de Nisman fue un "vuelto" del ex integrante de la Secretaría de Inteligencia que fue relevado el 16 de diciembre después de décadas de cumplir esa función con distintos gobiernos. Fernández recordó que Stiuso "fue relevado por la Presidenta a fina-
EL DATO QUERELLANTE La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Affun) le pidió a la Cámara del Crimen porteña que la acepte como querellante en la causa por la muerte de Alberto Nisman, lo que le permitiría ser parte de la investigación.
Rueda de prensa. Fernández, en su habitual contacto matinal con los medios. les del año pasado, y se jubiló el 6 de enero de este año", y agregó: "No tengo dudas de que no está ajeno a lo que está sucediendo. Creo que todo esto de la denuncia (de Nisman contra la Presidenta) y demás yerbas fue un manotazo de ahogado" de Stiuso. Denuncia por lavado La Procuraduría General de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) denunció al ex
agente Stiuso por el presunto delito de lavado de dinero, en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello. Casanello ya tiene en trámite una denuncia contra Stiuso por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de activos y tráfico de influencias, presentada por el legislador porteño Gustavo Vera, a la cual se sumó ahora la acción penal que promovió la fiscalía dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Nación. DYN
La diputada nacional y titular de la Comisión de Legislación Penal, Patricia Bullrich (Unión Pro), presentó un proyecto para que el canciller Héctor Timerman "informe en el Congreso sobre las notas dirigidas al Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, John Kerry, y al Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Israel, Avigdor Lieberman, el 17 de febrero de 2015". "¿Por qué se solicita la colaboración del gobierno de Estados Unidos para que negocie con la República Islámica de Irán sobre la causa del atentado terrorista a la AMIA, mientras al mismo tiempo se exige que se abstenga de entrometerse en asuntos internos?", se preguntó Bullrich en un comunicado. La legisladora señaló que "el Canciller en estas notas, afirma que la justicia argentina no ha logrado resultados concretos en la causa sobre el atentado terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires". DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea.
Berni el jueves
Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, consiguió que la fiscal Viviana Fein posponga de hoy para el jueves su declaración testimonial. La postergación se debió a que Berni será sometido hoy a "una intervención odontológica", prescrita por su dentista. DYN
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar
CAPITANICH A MUJICA
Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
FONDOS BUITRES
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
"Argentina debe y merece tener el reconocimiento de sus pares"
Corte insta a presentar argumentos contra dec laración de desaca to declaración desacato
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, calificó ayer por la mañana de "injustos" las dichos del presidente de Uruguay, José Mujica, quien había afirmado que Argentina "no acompaña un carajo la integración regional" del Mercosur, y sostuvo que "gran parte de su comercio exterior" obedece precisamente al vínculo con Buenos Aires. "Argentina debe y merece tener el reconocimiento de sus pares, y debe tenerlo del Uruguay, porque gran parte de su comercio exterior tiene mucho que ver con la capacidad y el desarrollo que se ejerce desde la Argentina", replicó Capitanich, en su habitual contac-
La Corte de Apelaciones de Nueva York instó al Gobierno argentino a presentar los argumentos contra la declaración de desacato que emitió el juez Thomas Griesa por incumplimiento de su sentencia a favor de holdouts por 1.300 millones de dólares, según agencias. El magistrado colocó a la Argentina en "desacato" el 29 de septiembre horas antes de que entrara en vigor la Ley de Pago soberano, por la que el Gobierno depositó en Buenos Aires los servicios de deuda que vencían el 30. Tras esa declaración Argentina dio un aviso de que apelará esa medida de Griesa y tenía plazo hasta el 17 de este mes para elevar su defensa, pero ante la demora la Cámara de Apela-
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
to con periodistas en la Casa de Gobierno. Elocuente, Mujica declaró al diario Perfil que "Argentina no acompaña un carajo en la integración regional" ya que "se olvida de la integración" porque "cuando le van bien las cosas agarra para otro lado". El jefe de ministros recordó que "Argentina, desde el acuerdo con (José) Sarney de 1986, es un país fundante de estas estrategias", por lo cual "el rol ha sido superlativo en la construcción de la patria grande latinoamericana", y concluyó que "sería injusto si no se reconociese el rol de Argentina con Néstor y Cristina Kirchner". DYN
ciones de Nueva York advirtió al país sobre el incumplimiento. Si Argentina no eleva sus razones para pedir que cese la declaración de "desacato" este fallo podría quedar firme. No obstante, cabe apuntar que el Gobierno continúa con su política de extender los plazos procesales del litigio que mantiene en los tribunales de Nueva York con holdouts. En ese marco, el lunes 2 de marzo vence el plazo para que los acreedores que aún tienen en su poder títulos de deuda impago de 2001 y que no se aceptaron a los canjes 2005 y 2010 se presenten ante el juzgado de Griesa para reclamar un fallo similar al que favoreció a los fondos NML Capital y Aurelius por 1.300 millones de dólares. DYN
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
DEFENSA DEL MEMORANDO
SUCESION PRESIDENCIAL
Hubo reunión sin PPollicita ollicita
Cristina: "Van a tener que seguir haciendo muchas cosas"
Pese a la ausencia del fiscal federal Gerardo Pollicita, los diputados por el Frente para la Victoria se reunieron ayer. En ese marco, los legisladores oficialistas defendieron la legitimidad del acuerdo firmado con Irán por la causa AMIA y remarcaron que "la consideración de que el memorando podría haber constituido parte de un plan criminal implica un claro atentado contra las concepciones básicas del Estado de Derecho". En la reunión, que tampoco contó con la presencia de representantes de los bloques de la oposición, pasó a un cuarto intermedio en horario a convenir tras más de dos horas de debate. Amparándose en el secreto de sumario, Pollicita desistió de participar en el plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, de Asuntos Constitucionales y de Justicia a la que había sido convocado para que justifique la demanda impulsada contra la jefa de Estado por presunto encubrimiento de Irán en la causa AMIA. En la apertura del debate, que se desarrolló en el Anexo C del Congreso, Carmona lamentó el faltazo del fiscal, y confesó que había "mucha expectativa" en el bloque del Frente para la Victoria, ya que evaluó de "especial importancia" conocer "las circunstancias de esta denuncia del fiscal Nisman y el curso que el fiscal Pollicita le ha dado". "Nuestro interés en el contenido y alcance de la denuncia del fiscal Nisman y en los aspectos relativos a las motivaciones que el fiscal Pollicicta ha tenido a requerir la imputación de la Presidenta", insistió el legislador mendocino, quien remarcó que la demanda es "carente de argumentos, pruebas y contradictorio con la realidad". Además, Carmona dejó en claro que "la consideración de que el memorando podría haber constituido parte de un plan criminal implica un claro atentado contra las concepciones básicas del Estado de Derecho y avanzar contra lo que establece la Constitución y la legislación nacional". DYN
La mandataria encabezó un acto en Berazategui, en el que destacó aspectos de su gestión: "Vamos a dejar un país mucho mejor que el que nos tocó recibir". Volvió a criticar a la Justicia argentina y resaltó un fallo de un juez británico. DYN
La presidenta Cristina Fernández advirtió a quienes la sucedan que deberán "seguir haciendo muchas cosas porque le vamos a dejar un país mucho mejor que el que recibimos" y resaltó que "nos hacen más justicia en Londres" que en el país. Durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Berazategui y en un discurso transmitido por la sexta cadena nacional en lo que va del año, la jefa del Estado resaltó el fallo de un juez británico que aseguró que la Argentina no está en default para quejarse porque "nos hacen más justicia en Londres que en la Argentina". En su primer mensaje luego de la marcha de los fiscales en homenaje a su colega fallecido, Alberto Nisman, y a horas de haberla calificado de "bautismo de fuego del partido judicial", la jefa del Estado eludió el tema y en lo que trascendió sería la nueva estrate-
gia de comunicación, dejó las frases altisonantes al intendente local y precandidato del oficialismo, Juan Patricio Mussi. "A los próximos gobiernos les digo que van a tener que seguir haciendo muchas cosas más porque le vamos a dejar un país mucho mejor que el que nos tocó recibir", señaló Fernández de Kirchner en la parte final de su mensaje de apenas 20 minutos y donde puso el énfasis en anuncios de gestión. Aseguró que "les vamos a dejar un país con trenes, con inclusión, donde no hay que esperar dos años para tener un DNI, donde las clases medias pueden acceder a una vivienda con el plan Procrear, un país que tiene un satélite argentino". En este marco, anunció la extensión del programa "Ahora 12" a partir de marzo que ofrece la posibilidad de compra con tarjeta de crédito en doce cuotas sin interés en una serie de co-
RESPUESTA DE LOS MAGISTRADOS El Judicial es un poder poder,, no un partido La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) contestó duramente la acusación de la presidenta Cristina Fernández respecto de que la Justicia es un partido político y, tras aseverar que "el Judicial no es un partido, sino un Poder del Estado", advirtió que se está ante "un vulgar no por eso menos peligroso- intento de presión y condicionamiento". "Quienes ahora acusan de partidización han pretendido, infructuosamente, partidizar al Poder
Judicial y a la AMFJN. Lo ha intentado, incluso, desvirtuando los objetivos y el funcionamiento del Consejo de la Magistratura", dijeron los jueces. "Como no lo han logrado más que con una pequeña parte de sus integrantes, intentaron luego con menos éxito aún- fracturarla. Pero solo han conseguido fortalecerla aún más en sus convicciones democráticas y republicanas", sostuvieron en una carta abierta que lleva el título de "Reafirmamos nuestro rol institucional". DYN
En carrera. Cristina junto a Florencio Randazzo y Daniel Scioli en primera fila. mercios adheridos al plan. Explicó la mandataria que además de los rubros que ya contaban con este beneficio, se agregan colchones, útiles escolares y anteojos con receta, y en el sector de indumentaria se agregan al programa los miércoles. El plan, al que se accede de jueves a domingo, había sido lanzado el 13 de septiembre del año pasado y su vigencia expiraba el próximo domingo 1 de marzo. Adelantó asimismo que se renovó por otros 8.500 millones de pesos el plan de financiamiento para la compra de micros, camiones y maquinaria agrícola, y que "entre el jueves o viernes próximo comienzan a llegar los vagones cero kilómetro para renovar la flota del Ferrocarril General Roca. Esta novedad fue festejada por el ministro del Interior y Transporte y precandidato kirchnerista a la presidencia, Florencio Randazzo, que compartió el estrado junto a su adversario en el mismo espacio, el actual mandatario bonaerense Daniel Scioli.
Previamente, luego de inaugurar el nuevo edificio de la municipal de Berazategui, a través de videoconferencias, Fernández había dado la orden de inicio de obra en el Gasoducto del Noroeste en Formosa, habilitó una planta de embotelladora de Coca Cola en La Matanza y dejó inaugurada una planta industrial en Luján. Tanto antes del acto formal como al final, la presidenta no pudo sustraerse a la moda: se sacó varias fotos con el "palito" de la selfie. DYN "Perder con los nuestros" El intendente del municipio bonaerense de Berazategui y precandidato a gobernador por el Frente para la Victoria, Patricio Mussi, aseguró que "es preferible perder con los nuestros" en las próximas elecciones "que ganar con los infiltrados". DYN
JULIO COBOS
"NO REPRESENTA EL CAMBIO"
"Sensación de cambio"
El PRO cierra las puertas a Massa Embestida de Scioli contra Macri
El diputado nacional y candidato presidencial por el Frente Amplio UNEN Julio Cobos aseguró que hay "una idea y sensación de cambio de votar a partidos vinculados a la oposición", luego del triunfo de la UCR en las primarias realizadas en Mendoza. "Ha sido un triunfo bastante importante", admitió Cobos, y destacó el "porcentaje alto" que obtuvo el radical Rodolfo Suárez, actual intendente, "y la adhesión de varios partidos" que tuvo su postulación, como el PRO, entre otros . En este sentido, el exvicepresidente reconoció que "hay muchas ganas de recuperar la provincia". DYN
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por el PRO, Mauricio Macri, aseguró que "no" va a tener un acuerdo con el referente del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, porque "no representa el cambio", mientras que operadores del massismo apuntaron que "nadie nació de un repollo" y consideraron que dichas declaraciones "tienen una dosis de mezquindad muy grande". Desde Mendoza, Macri afirmó que no se sacaría una foto con Massa porque "no representa el cambio" y disparó: "Díganle que no voy a ir con él". En tanto, diputados del FR apuntaron que el referente del PRO "está tratando de posicionarse" de cara a las elecciones, y detallaron que "los dirigentes de un gru-
CRITICAS CON NOMBRE Y APELLIDO
po y de otro se han ido reciclando". De esa manera, Macri cerró las puertas a la posibilidad de un gran frente electoral, que además incluya al radicalismo para enfrentar al kirchnerismo, y como algunos dirigentes de la UCR vienen proponiendo en los últimos meses. El referente del PRO señaló que "la gente que ya gobernó no tiene lugar para el cambio", y se desvinculó del acuerdo que realizó el FR, al igual que el PRO, con la UCR mendocina, avalando la fórmula de Alfredo Cornejo y Laura Montero. Macri viene de sumar a su proyecto a Carlos Reutemann, un dirigente de peso en Santa Fe, a quien incluso Massa pretendía como compañero de fórmula. DYN
Daniel Scioli y su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, reiteraron su alineamiento con el Gobierno nacional y salieron a cruzar duro a la oposición, con especial énfasis en la figura del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a quien el domingo una encuesta ubicó al tope. "Debemos terminar con la mala costumbre de empezar siempre de nuevo como plantea el jefe de Gobierno, Mauricio Macri", sostuvo Scioli, poniendo nombre y apellido al destinatario. Agregó que "para los que hablan todo el tiempo de 'cambio', me gustaría recordarles que entre los cambios está la marcha atrás y los argentinos no necesitamos ni retroceder ni empezar siempre de nuevo, necesitamos
avanzar", destacó al presentar junto a intendentes obras que garantizan soluciones habitacionales. Scioli reclamó a los opositores que digan "qué quieren cambiar". "¿Vamos a devolver YPF a los privados? ¿Vamos a volver a endeudar a la Argentina? ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a revolear por el aire a Aerolíneas? ¿Vamos a ir para atrás con las políticas sociales?", desafió. Así, profundizó la estrategia de polarización con Macri. Pese a todo, el Gobernador se mostró ayer con el primo del jefe de Gobierno e intendente de Vicente López, Jorge Macri, durante la inauguración del ciclo lectivo de la escuela de Policía Local, en San Martín. DIB
4 / ECONOMIA
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
CAMARA ARGENTINA
PREOCUP ACION DE ENTIDADES AGROPECUARIAS PREOCUPACION
Acero: caída de la producción
Apuntan al gobierno por los ataques a silobolsas
La producción de acero crudo se contrajo en enero 2,8 por ciento en relación a igual mes del año anterior, y cayó 13,5 por ciento contra diciembre último, informó la Cámara Argentina de Acero. La entidad explicó que "la producción del mes de enero es normalmente menor a la del resto del año debido a las habituales paradas de mantenimiento programadas para el primer mes del año". En su reporte, la institución también destacó que China durante 2014 exportó 8,3 millones de toneladas de acero laminado hacia América Latina, lo que implica una suba de 56 por ciento respecto a 2013, y remarcó que esa región "culminó el año absorbiendo casi el 10 por ciento" de las ventas externas totales de la nación asiática. En ese contexto evaluó que "la desaceleración en el crecimiento de China y su enorme sobrecapacidad instalada, combinada con su objetivo de mantener el empleo y su nivel de actividad, evidentemente resultará en exportaciones crecientes de acero durante los próximos años". "La necesidad de incrementar sus exportaciones industriales y proveerse de materias primas está llevando a China a cerrar acuerdos de abastecimiento ventajosos para su economía pero en detrimento de las economías latinoamericanas y de sus respectivas industrias. Es imperioso un exhaustivo seguimiento de estos acuerdos, a fin de evitar un debilitamiento manifiesto de las industrias regionales con el consiguiente impacto en el empleo local", advirtió. El informe sobre la marcha de la industria siderúrgica indicó que la producción de acero crudo en enero fue de 385.900 toneladas, cifra inferior a las 446.200 toneladas de diciembre último, y a las 397.100 toneladas de igual mes de 2014. A su vez, precisó que la producción de hierro primario en enero fue de 383.900 toneladas, lo que representa contracciones de 2,5 por ciento interanual, y de 3,4 por ciento frente a diciembre. DYN
Vinculan los episodios con el "mensaje negativo" oficial que "instala la idea de que los productores son especuladores". Exigen investigación para encontrar a los culpables.
COTIZACIONES Minorista
Compra
Venta
DOLAR
$ 8,63
$ 8,73
REAL
$ 3,03
$ 3,03
EURO
$ 9,83
$ 10,49
INDICES MERVAL
9.509,57
BOVESPA
0,77%
51.280,64
0,08%
4.960,97
0,10%
NASDAQ
DOW JONES 18.116,84
-0,13%
RIESGO PAÍS
-2,69%
650
ARCHIVO
Las entidades agropecuarias expresaron su "preocupación" ante el creciente ataque a silobolsas en distintas regiones del país, y vincularon los episodios al "mensaje negativo" que se envía desde el gobierno nacional que "instala la idea de que los productores son especuladores". Además, la dirigencia agropecuaria reclamó a las autoridades la "exhaustiva investigación" para encontrar a los culpables de estos hechos vandálicos que se vienen registrando en los últimos meses, y pidió que el gobierno nacional "condene" este tipo de ataques. En esa evaluación coincidieron dirigentes de Coninagro y CRA, y es la misma visión que expresó la Sociedad Rural Argentina a través de un comunicado. El gerente general de Coninagro, Daniel Asseff, manifestó que en el sector les "preocupa mucho esto", y consideró que "no ayuda" el "mensaje negativo" del gobierno nacional "que instala la idea de que los productores son especuladores". "Nos preocupa esta imagen, que termina produciendo estos enfrentamientos entre ciudadanos y productores. Los productores no son especuladores, sino que se guardan en moneda fuerte, que es el grano" para protegerse de la inflación y "vender cuando lo necesita", explicó Assef. El dirigente destacó que a diferencia de este gobierno, todas las anteriores gestiones "lo entendieron" y por eso hubo siempre "líneas de crédito para retención de granos, de prefinanciación de exportaciones, para ayudar al productor y que no mal venda su cosecha". "Este gobierno no lo entendió", lamentó Assef. El presidente de Confederacio-
Jornada sólida con elevado monto
Coincidencia. Coninagro, CRA y Sociedad Rural en sintonía. nes Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, manifestó que "el maltrato al que ha sido sometido el campo estos últimos años generó una atmósfera propicia para este tipo de agresiones" y abogó por "terminar con la confrontación, como condición indispensable para la construcción de una Argentina que nos contenga a todos". "Estos hechos vandálicos contra la propiedad privada ameritan una rápida actuación judicial que determine responsabilidades y castigos", reclamó. En este sentido, Ferrero sostuvo que "sería oportuna una toma de posición clara de parte del Gobierno nacional, condenando estos hechos y su reiteración, y exigiendo además su esclarecimiento". "Estos ataques no dañan solo al campo: atentan contra la idea de una Argentina que nos incluya a todos", aseguró. A su vez, la SRA conducida por
PARTIDO DE LA COSTA
SAN NICOLAS
A PARTIR DE MARZO
Baldíos: evasión por 1,5 millones
Aprueban terminal Nuevos billetes internacional de 50 pesos
Inspectores de la Agencia de Recaudación bonaerense (Arba) detectaron en Costa del Este, Partido de La Costa, 110 propiedades edificadas que estaban declaradas en el catastro como si fuesen terrenos baldíos. En conjunto se trata de 15 mil metros cuadrados construidos que los propietarios nunca registraron ante la Provincia. La maniobra representa una evasión anual de 1,5 millones de pesos en el Impuesto Inmobiliario Edificado, informó el organismo recaudador en un comunicado. El titular de Arba, Iván Budassi, destacó que "en la mayoría de los casos se trata de inmuebles que tienen una construcción de muy buena calidad". DIB
La Organización Marítima Internacional aprobó a la terminal de San Nicolás, como puerto internacional, para el período 2015-2019, según informó el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia. La certificación de la OMI forma parte de la aprobación de un convenio global de seguridad para la protección de buques e instalaciones portuarias, instrumentado en el año 2002 a consecuencia de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York. El ministro Cristian Breitenstein remarcó el trabajo integral, "no solo en cuanto a la seguridad, sino intensificando la conectividad náutica y los controles operativos". DYN
El Banco Central (BCRA) pondrá en circulación durante marzo "una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos en homenaje a la defensa de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", informó la entidad. Al respecto, precisó que la nueva serie llevará el nombre de "Islas Malvinas. Un amor soberano", se iniciará con el número 00.000.001 A y será distribuida a través de las entidades financieras y los cajeros automáticos. "Los nuevos billetes coexistirán en su uso con los vigentes de esa denominación" y que llevan en su anverso la figura de Domingo Faustino Sarmiento. DYN
Luis Miguel Etchevehere expresó en un comunicado su "alarma por la creciente hostilidad contra el campo y la proliferación de hechos vandálicos en perjuicio de los productores". "La reiteración de roturas de silobolsas, amenazas y constantes descalificaciones públicas hacia el campo y su gente son hechos que indignan y requieren de una inmediata respuesta oficial", exhortó. La entidad juzgó que "la repetición de estos hechos y la ausencia de resultados en la búsqueda de responsables dan cuenta de la desidia gubernamental por el trabajo y la seguridad del productor agropecuario". "Reclamamos una exhaustiva investigación para encontrar a los culpables de estos episodios. Exigimos la prevención necesaria para evitar nuevos daños o perjuicios contra los productores, que hoy viven esta situación con indignación y preocupación", concluyó. DYN
TELEVISORES
Se vendieron más de 2,7 millones Los fabricantes de televisores radicados en Tierra del Fuego despacharon el año pasado un total de 2.733.951 televisores, incluyendo los diferentes modelos y categorías de equipos, según un relevamiento realizado por MRT Market, Research & Technology, y difundido por una de las empresas del sector. Los mayores productores de la primera mitad del año fueron alternativamente Philips y Noblex, que incrementaron notablemente su producción en los meses de abril y mayo, previos a los inicios de la Copa del Mundo. Durante el segundo semestre del año todas las marcas redujeron su producción. TELAM
La Bolsa de Comercio registró una nueva jornada de solidez de negocios con un elevado monto operado y precios en alza que dejaron al Merval encima de los 9.500 puntos. Las acciones eléctricas y financieras compensaron la caída de los papeles petroleros, que cerraron con pérdidas en línea con el retroceso del precio del crudo estadounidense, que cedió 3,50 por ciento, para concluir en 49 dólares el barril de la variedad WTI. La soja, en Chicago, bajó a 367,50 dólares por tonelada. DYN
LINIERS CABEZAS: 2.226
23/02/15
Indice de arrendamiento: ------Categoría
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 16,000 18,600 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 12,000 17,300 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 16,000 16,000 NOVILLOS Regulares Liv.
18,700 18,700
NOVILLOS Overos N.
16,150 16,150
NOVILLITOS EyB M. 351/390
15,500 21,000
NOVILLITOS EyB P. 391/430
15,000 19,600
NOVILLITOS Regulares
14,000 14,000
VAQUILLO. EyB M.351/390
17,500 20,500
VAQUILLO. EyB P.391/430
15,000 18,000
TERNEROS
14,500 21,950
TERNERAS
16,160 21,900
VACAS Buenas
8,500
16,150
VACAS Regulares
8,150
14,000
VACAS Conserva Buena
7,000
13,000
VACAS Conserva Inferior
6,000
8,000
TOROS Buenos
13,650 13,650
TOROS Regulares
8,000
8,000
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.
Buenos Trigo Aires
Rosario Maíz
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 02/15 03/15 05/15 07/15
1080.0 124.0 -.128.5 137.5 145.5
1080.0 124.0 124.0 128.5 137.5 144.5
Disp. Inm. 02/15 03/15 04/15 07/15 09/15
970.0 111.0 -.115.0 117.5 120.0 121.3
955.0 110.0 110.0 116.3 118.5 121.2 122.5
Rosario Girasol Disp. Rosario
Soja
23/02/15
Disp. Inm. 02/15 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16
250.0 250.0 2400.0 276.0 -.242.0 234.2 236.0 238.5 247.0 231.0
2420.0 278.0 278.0 242.0 235.4 237.2 239.7 249.0 233.0
INFORMACION GENERAL / 5
EXTRA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
CARPOOLEAR, UNA NUEV A FORMA DE LLEGAR A DESTINO NUEVA
MICROCENTRO PORTEÑO DYN
Viaje a dedo desde Facebook Una aplicación creada por un grupo de profesionales rosarinos permite compartir vehículos y hacerle un favor al medio ambiente. La Plata y Mar del Plata figuran entre las ciudades que más la utilizan.
En la esquina de Corrientes y Florida. CARPOOLEAR
Cada vez son más los que se animan a poner su auto a disposición para compartir viajes con desconocidos por las rutas nacionales, una práctica muy común en algunos países de Europa y Estados Unidos, y que desde hace más de un año realizan miles de argentinos a través de la plataforma "Carpoolear". Se trata de una aplicación gratuita de Facebook que permite vincular a los viajeros a través de sus perfiles y que puedan elegir los niveles de privacidad. Fue creada por un grupo de jóvenes rosarinos que fundaron la ONG Soluciones Tecnológicas Sustentables (STS) para minimizar el impacto ambiental de las actividades cotidianas en la ciudad y ya cuenta con 21.500 usuarios, de los cuales 4.500 la usan al menos una vez al mes. "Más allá de nuestra capacidad de difusión a través de Facebook, mucha gente se suma cuando conoce a alguien de su entorno que la haya usado. Así que `Carpoolear´ siga creciendo depende de la gente: más `carpooleros´ implica más chances de compartir viaje. Siempre decimos que lo mejor para un `carpoolero´ es otro `carpoolero´", contó a DIB Emilio Gentile, uno de sus creadores. Después de Rosario, donde nació, las ciudades donde más se utiliza la aplicación son Capital Federal, Córdoba, La Plata y Mar del Plata, lo que muestra un claro avance del "carpooling" en la provincia de Buenos Aires. El sistema funciona en base a la publicación de un usuario que indica el recorrido próximo a realizar con su vehículo y ofrece una
Por Buenos Aires. La foto de Gonzalo, Emilio, Rocío, Andrés y Lea al final del paseo. dotas, amigos, paseos inesperados de "carpooleros" que se encontraron para transitar unos kilómetros y siguieron juntos algunos metros más. Hay gente que espera que sus padres no se enteren que además de hablar con extraños los suben al
MAÑANA
auto. Están los que llevan a los viajeros ocasionales a su casa, para protegerlos del frío; los que montan un pequeño recital dentro del vehículo, y hasta los que celebran un termo para el mate o un jugo fresco para compartir. DIB
CARPOOLEAR AL CELULAR Los programadores Mariano Soto y Samuel Burgueño, trabajan en la aplicación móvil de Carpoolear, que tendrá su primera versión a fines de abril y permitirá el acceso desde cualquier móvil, tablet o celular, sin importar si utiliza Android, iOs, Windows Phone o Blackberry. "Decidimos empezar primero de
(*) Vigencia 24 y 25 de febrero
Un hombre murió ayer y otros tres resultaron heridos, cuando realizaban reparaciones en cables de electricidad en el microcentro porteño, y uno de ellos recibió una descarga de alto voltaje. Los cuatro son operarios de una empresa contratista de energía eléctrica, quienes realizaban trabajos de reparación en cables de electricidad bajo tierra, en avenida Corrientes y la peatonal Florida, una de las arterias más concurridas a esa hora en la Capital Federal. Comerciantes y personas que caminaban por la zona dijeron que pasadas las 13.30 escucharon "una fuerte explosión" que provino del sitio donde se había instalado el equipo. Según confirmó el Ministerio de Salud porteño, la víctima fatal tenía 38 años y falleció en el lugar, mientras que los tres heridos fueron trasladados al hospital Cosme Argerich, en el barrio de La Boca. "Los heridos presentaban crisis nerviosas e hipertensión", reportaron las fuentes consultadas. Voceros de la distribuidora de energía Edesur explicaron que los operarios de una empresa contratista se encontraban reparando un cable de media tensión en avenida Corrientes y aclararon que "no se estaba trabajando en una cámara, ni hubo explosión de una cámara". En tanto, testigos del hecho afirmaron que los operarios "pertenecen a la empresa Tecnodock, contratista de Edesur" y afirmaron que "estaban reparando una línea de media tensión". DYN/TELAM
Por Daniela Gian, de la redacción de DIB
DESCUENTOS EN PERFUMERÍA
esta manera porque nos permite llegar al cien por ciento de equipos móviles rápidamente", contó Emilio Gentile, aunque la idea de la ONG es, en un futuro, desarrollar las aplicaciones específicos para los distintos sistemas operativos. Para conocer la aplicación, ingresar a www.carpoolear.com.ar DIB
(*) Vigencia 24 y 25 de febrero
Reparaba cables eléctricos y murió por una descarga
determinada cantidad de asientos disponibles. Aquellos que quieran compartir ese viaje, deberán enviar un mensaje al conductor para ponerse en contacto y poner el agua para el mate. El 50 por ciento de los "carpooleros" tiene entre 25 y 34 años. La otra mitad, se divide entre usuarios de 18 a 24 años (no se permiten menores por motivos legales) y mayores de 35. Un dato a destacar, es la alta participación de mujeres: casi un 60 por ciento de los viajes son utilizados o promovidos por ellas. "Muchos `carpooleros´ se sorprenden de lo fácil que resulta charlar con los compañeros de viaje, eso es lo que más destacan: que lo pasan bien y el viaje se les pasa más rápido", cuenta Emilio, que como el resto del equipo, usa "Carpoolear" cada vez que viaja. Su compañero de trabajo, Gabriel Weitz, fue quien trajo la idea allá por 2009, cuando conoció el "carpooling" en Europa y quedó fascinado. Si bien este tipo de iniciativas existen desde hace más de 10 años, esta aplicación es la primera que permite elegir con qué perfiles de Facebook relacionarse. "Teniendo en cuenta que la seguridad es un tema delicado, nos generaba dudas qué podía pasar en Argentina. Consultamos con amigos y familiares, y encontramos que la mayoría no estaba dispuesto a compartir un viaje con un desconocido pero sí lo haría con un amigo de un amigo", relata Gentile. De esa consulta surgió la posibilidad de utilizar el sistema de grados de amistad provisto por Facebook: amigos, amigos de amigos y público, para programar las búsquedas. En definitiva, se trata de una forma de "hacer dedo" virtual, donde uno puede seleccionar, de alguna manera, los autos que pasarán por su ruta. De los viajes nacen anéc-
6 / INTERNACIONALES
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA
CRISIS EN LA REGION
Ucrania: frágil alto el fuego Se retrasa la retirada del armamento pesado en el país. Algunos combates se reactivaron en las últimas horas. EFE
El frágil alto el fuego en el este de Ucrania retrasa la retirada del armamento pesado, el segundo punto de los acuerdos de paz de Minsk, y aplaza el arreglo político del conflicto, mientras que el jefe del Kremlin, Vladmir Putin, consideró ayer que hay posibilidades de normalizar la situación en la conflictiva zona del Donbás. "La primera fase de los acuer-
ONU: 70 AÑOS Rusia y EE.UU. se cruzaron ayer duras acusaciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, reunido en una sesión especial con motivo del 70 aniversario de la organización. Pese a que el objetivo del debate era reafirmar el compromiso de la comunidad internacional con los principios de la ONU, las tensiones que viven Rusia y EE.UU. a raíz de conflictos como los de Siria y Ucrania terminaron por dominar la cita. EFE
dos de paz es el completo alto el fuego. Tan pronto como los terroristas (rebeldes prorrusos) dejen de atacar nuestras posiciones, cumpliremos el segundo punto", dijo Anatoli Stelmaj, portavoz del Ejército ucraniano. Según el mando militar, "en estos momentos no se da un completo alto el fuego", ya que los rebeldes prosiguen su ofensiva, ahora en la zona del puerto de Mariúpol, punto clave para abrir un corredor entre la frontera rusa y la península de Crimea. Al menos dos soldados ucranianos y otros diez resultaron heridos entre el domingo y la madrugada de ayer en combates con las milicias prorrusas pese a la tregua en vigor desde el 15 de febrero pasado. Según medios locales, los dos militares murieron en la localidad de Shirókino, a 23 kilómetros del Mariúpol, sede del Gobierno regional leal a Kiev. Ucrania acusó el domingo a los rebeldes de lanzar un ataque con tanques, artillería y mortero contra las posiciones gubernamentales en esa localidad, cruentos combates
Grecia enviará hoy la lista de las reformas a socios de la eurozona Incluirá todas las medidas del Programa de Solónica elaborado por la izquierdista Syriza. El Gobierno griego enviará finalmente hoy a los ministros de Finanzas de la eurozona la lista con las propuestas de reformas acordada la semana pasada con el Eurogrupo a cambio de la prórroga de la asistencia financiera. Fuentes gubernamentales griegas señalaron que la lista será enviada en la en esta jornada y por la tarde se celebrará una teleconferencia del Eurogrupo, sin precisar el motivo del retraso del envío, previsto inicialmente para ayer. También por la mañana, se celebrará un Consejo de Ministros y sendas reuniones del grupo parlamentario y de la cúpula de Syriza. La lista incluirá todas las medidas del primer pilar del denominado Programa de Salónica, el plan elaborado por la izquierdista Syriza antes de la campaña electoral que definía las líneas maestras que seguiría en caso de asumir el Gobierno. En este primer pilar se abordan las iniciativas abocadas a combatir la "crisis humanitaria" con planes de ofrecer electricidad gratuita y cupones de alimentos para 300 mil hogares que viven por debajo del umbral de la pobreza, así como de posibilitar el acceso a la sanidad pública gratuita para todos los ciudadanos. También reintroduce la paga extraordinaria a las
pensiones inferiores a los 700 euros. La lista contempla además buena parte del segundo pilar del citado programa, en el que se aborda un plan para mejorar las posibilidades de devolver las deudas a Hacienda y a la Seguridad Social, así como la protección contra los desahucios de primeras viviendas. Las fuentes gubernamentales añadieron que en la lista se mencionará también la lucha contra el fraude fiscal y la corrupción, iniciativas para eliminar trabas burocráticas y la reforma de la administración pública. El acuerdo con el Eurogrupo de la semana pasada no incluía la mención de cifras sino de las líneas generales, que deberán ser concretadas antes de finales de abril, cuando los socios valorarán si Grecia ha aplicado las medidas y decidirá si se empiezan a desembolsar los fondos pendientes del rescate, es decir, 1.800 millones de euros procedentes de la eurozona y otros 1.900 millones del Banco Central Europeo. Según algunos cálculos, el Gobierno espera poder ingresar de la lucha efectiva contra el contrabando de combustible y de tabaco unos 1.500 millones y 800 millones de euros, respectivamente, y otros 2.500 millones de deudas impagadas al fisco. EFE
que continuaron ayer. Un portavoz de la autoproclamada república popular de Donetsk reconoció los combates y explicó que la mitad de Shirókino está controlada por las milicias y la otra, por el batallón gubernamental de voluntarios Azov. Esto ocurrió después de que los separatistas dieran por terminadas las hostilidades en la región de Donetsk y aseguraran que el frente se ha estabilizado. Kiev acusa a las milicias separatistas de aprovechar la tregua para hacer acopio de municiones y reagrupar sus fuerzas, pero los analistas descartan un ataque contra Mariúpol y creen que se trata de movimientos tácticos para mejorar posiciones en caso de que fracase el proceso de paz. Mientras, los insurgentes acusaron a las fuerzas gubernamentales de provocaciones en las inmediaciones de Donetsk y en la vecina Lugansk, su principales plazas fuertes. En este contexto, Putin consideró que hay posibilidades de normalizar la situación en Donbás, más de una semana después de las con-
Máximo control. Soldados ucranianos en la zona de Donetsk. versaciones de paz sobre Ucrania celebradas en Minsk. "Si el acuerdo de Minsk para una solución del conflicto en el este de Ucrania se cumple, entonces estoy convencido de que la situación se normalizará paso a paso", dijo Putin. Al igual
que Europa, Rusia no está interesada en la guerra, subrayó en una entrevista grabada para la televisión estatal. "Creo que un escenario apocalíptico apenas es posible y espero que no se llegue a eso", señaló el presidente ruso.EFE/DPA
CLIMA POSITIVO
CARA A CARA
DIALOGO
BOLIVIA.- Bolivia apostará por un "clima positivo" y no provocará ni responderá a provocaciones de Chile en consonancia con el espíritu de diálogo en el que se basa la demanda marítima presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), dijeron los expresidentes Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé, quienes se reunieron ayer en La Paz con el actual gobernante, Evo Morales. EFE
URUGUAY.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, y el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se verán el domingo en Montevideo, cuando se produzca el cambio de gobierno en Uruguay. Ambos convergerán pocas horas después de que delegaciones de alto nivel de los dos países se reúnan el viernes, en Washington, para seguir las negociaciones entre la isla y Estados Unidos. DPA
AFGANISTAN.- Tras días de rumores sobre supuestas conversaciones entre talibanes y EE.UU., el Gobierno afgano anunció el inicio de negociaciones con ese grupo insurgente en un "futuro cercano" para buscar una salida al conflicto. El anuncio se produce tras un 2014 marcado por la violencia, que dejó 3.700 muertos civiles, y mientras está en ese país el jefe del Pentágono, Ashton Carter. EFE
POR EL MUNDO
PROGRAMA NUCLEAR
BACHELET
Irán: negociaciones sin avances
Muchos millones
Estados Unidos e Irán concluyeron ayer una nueva ronda negociadora respecto al controvertido programa nuclear iraní, en la que se lograron progresos pero no avances sustantivos, por lo que las conversaciones se reanudarán la próxima semana. La ronda de negociaciones fue convocada por el llamado G5+1, compuesto por los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EE.UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido) más Alemania. A su salida del hotel donde tuvieron lugar las reuniones, el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, dijo a un grupo de periodistas que se habían conseguido progresos durante estas conversaciones, "pero estamos lejos de llegar a un acuerdo". Frente a
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, aseguró ayer que se enteró por la prensa de un millonario negocio que involucra a su hijo, que está siendo investigado por la Justicia. "No tuve información previa, ni después, me informé en Caburgua por la prensa", afirmó la mandataria al retomar sus funciones, luego de pasar sus vacaciones en su residencia del lago Caburgua. Sebastián Dávalos, hijo de Bachelet y que renunció hace días al cargo del director sociocultural de la Presidencia, fue denunciado por la derecha política por supuestos delitos de tráfico de influencias y uso de información privilegiada, tras un negocio inmobiliario realizado por su esposa, Natalia Campagnon. EFE
preguntas sobre el contenido de lo conversado, se limitó a contestar que las negociaciones proseguirán la próxima semana. La ronda que concluyó ayer empezó el sábado entre viceministros y finalizó tras dos días al más alto nivel, en los que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, y su homólogo estadounidense, John Kerry, se reunieron en varias ocasiones. Al concluir los encuentros, Kerry dijo a funcionarios de su país que durante el encuentro "se habían hecho progresos". Los negociadores tienen hasta junio para lograr un acuerdo final, pero se han impuesto obtener un acuerdo marco antes de finales de marzo para poder disponer de tres meses de plazo para definir los aspectos técnicos. EFE
POLICIALES / JUDICIALES / 7
EXTRA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
Crimen de Marisol: citan a declarar a los policías La fiscal aclaró que el pedido fue realizado antes de que un oficial de Saladillo, denunciara un supuesto "encubrimiento" policial. ARCHIVO
EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El 10 de marzo debutan los juicios por jurados
La jefa de la comisaría de Saladillo y otros oficiales que prestan servicio en esa seccional policial declararán en el marco de la causa en la que se investiga el crimen de Marisol Oyhanart, ocurrido en abril del 2014 en esa ciudad bonaerense. Si bien la medida se hizo pública ayer, la propia fiscal de La Plata a cargo del caso, Ana Medina, negó que las citaciones tengan relación con el testimonio brindado por un efectivo de esa misma seccional que, la semana pasada, involucró en el crimen a un empresario y dijo que éste pagó una suma millonaria a varios policías para que lo encubrieran. En ese sentido, detalló que las citaciones a la titular de la comisaría y de otros oficiales que estaban de guardia el 14 de abril del 2014 "estaban prevista desde hace días". "Ese policía prestó declaración testimonial el jueves último, declaró durante once horas pero todo lo que contó dijo que lo supo `por comentarios´, que son cosas que `no le constan personalmente´", precisó Medina y remarcó que la citación de los agentes no guarda relación alguna con la declaración dio el teniente de la Policía bonaerense, quien está denunciado por presunto encubrimiento del homicidio por sus propios jefes. Los trascendidos aludidos por el policía que declaró la semana pasada indicarían que un empresario, cuya identidad se reserva ya que aún no hay imputación alguna en su contra, está implicado en el crimen de Marisol y habría sido quien pagó una suma millonaria a varios policías de Saladillo para que encubrieran el crimen. "Ese empresario ya declaró al inicio de la causa, el día del crimen no estaba en Saladillo y sólo expresó que había mantenido una relación con Marisol cuatro años atrás, pero que en el último tiempo no había
tenido contacto con ella", explicó la fiscal. Según se pudo reconstruir, Marisol Verónica Oyhanart, de 38 años, salió de su casa entre las 15.15 y las 15.30 del lunes 14 de abril de 2014 y, con el fin de realizar ejercicios físicos, tomó la calle Yrigoyen, y luego Saavedra hasta la ruta 51. Como a las 17 no fue a buscar a sus hijos a la escuela, a las 18 su marido denunció en la comisaría local su desaparición. Poco después empezaron los rastrillajes por la zona y el cuerpo fue encontrado a las 8 del día siguiente entre pastizales, en un descampado ubicado a 20 metros del camino que solía tomar. La autopsia estableció que la causa de la muerte de Marisol fue "asfixia por compresión cervical" y el cuerpo presentaba fuertes golpes en el cráneo, la cara y otras partes que pudieron haberle generado un estado de inconsciencia previo al ahorcamiento. Los peritos forenses descartaron que la maestra jardinera haya sido abusada sexualmente. TELAM
LA MATANZA
HABIA DENUNCIADO SU SECUESTRO
En el primer debate se analizará el caso de un hombre acusado de matar a su excuñado tras una discusión, a principios de 2014. MINISTERIO DE JUSTICIA
Oyhanart murió en abril de 2014.
Los juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires comenzarán a instrumentarse el próximo 10 de marzo en el departamento judicial de San Martín, con un debate oral en el que 12 ciudadanos decidirán la suerte de un hombre acusado de matar a su excuñado tras una discusión. En tanto, se informó que tras ese primer caso testigo se desarrollarán en abril otros ocho juicios por jurados en los departamentos judiciales de Pergamino, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Trenque Lauquen, Morón y San Nicolás. El primer proceso, que se dirimirá el próximo 10 de marzo en el departamento judicial de San Martín, es un caso de violencia intrafamiliar: Guillermo Alberto Barros, de 26 años, está acusado de matar de un tiro a su cuñado, Víctor Gabriel Armella, la madrugada del 31 de enero de 2014. El debate por este crimen, caratulado como "homicidio simple" será encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 5 del Departamento Judicial San Martín; y las audiencias se llevarán a cabo el 10 y el 11 de marzo próximos. En tanto, otras 165 causas fueron elevadas a juicio oral para ser resueltas con esta modalidad de jurados populares; y una decena de ellos en toda la provincia ya tienen fecha de debate e incluso están sorteados los ciudadanos que darán el veredicto. Los nuevos juicios populares se desarrollarán tanto en el Gran Buenos Aires como en el interior de la provincia: el 20 de marzo, en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Pergamino se desarrollará un juicio por jurados por una tentativa de homicidio. En abril, en Bahía Blanca, se realizarán dos procesos: uno por nar-
Simulación. Una réplica de un juicio, protagonizada por el actor "Lito" Cruz. cotráfico y otro por homicidio simple. Ese mismo mes, en Trenque Lauquen, se dirimirá un caso de abuso sexual con acceso carnal agravado por la relación de convivencia El sistema El juicio por jurados se instrumentó en territorio provincial a partir de la sanción, en septiembre de 2013, de una ley impulsada por el Gobierno bonaerense, que determina el establecimiento de un jurado popular clásico, integrado por 12 ciudadanos comunes y 6 suplentes, elegidos por sorteo. Solo podrán ser jurados los argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, que tengan entre 21 y 75 años y no tengan ningún cargo público ni en el estado ni en la justicia. Los integrantes del jurado se se-
leccionan de un padrón previo de 11.400 ciudadanos -uno cada mil personas- divididos en los 18 departamentos judiciales, que fueron preseleccionados en mayo del año pasado en un sorteo de Lotería Nacional por su terminación del DNI en 983 y 461. El sistema de juicio por jurados se aplica para delitos con penas mayores a 15 años de prisión. No obstante, el imputado puede elegir si quiere que el proceso de juicio se desarrolle o no con la modalidad de jurados. Para llegar a una condena se exigirá al jurado un total de diez o más votos, así como unanimidad en caso de que el delito tenga prevista pena de prisión o reclusión perpetua. En caso de que la decisión del cuerpo de ciudadanos sea una absolución, ésta será inapelable, mientras que cualquier otra sentencia condenatoria podrá ser recurrida. DIB
EN RUTA 2 Y AUTOPISTA A LA PLATA
Salvado de milagro Salta: extraña muerte de gendarme Dos detenidos por manejar ebrios Un sargento de la Policía Federal salvó su vida de milagro cuando fue asaltado por dos "motochorros" antes de llegar a su casa de la localidad bonaerense de Rafael Castillo, y al ser atacado de un balazo el tiro pegó en la hebilla del cinturón y sólo sufrió una herida superficial en la ingle. El hecho ocurrió en Salvigny y Tinogasta, de esa localidad del partido de La Matanza, cuando el suboficial bajó de un colectivo y antes de llegar a su vivienda, ubicada a unos cien metros de ese lugar, fue sorprendido por dos hombres en moto que quisieron robarle y al dar la voz de alto, le dispararon. DYN
Un gendarme que denunció haber sido secuestrado durante 24 horas en Salta, fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza en un escuadrón de la ciudad de Orán. Se trata del agente Daniel Oscar Montellano, de 21 años, quien revestía en una unidad de Santiago del Estero y cumplía funciones en el escuadrón 20 de Orán. El joven, cuyo deceso se produjo el domingo, había denunciado que el miércoles por la madrugada fue raptado en el cruce de Pichanal, donde un grupo de cincos desconocidos lo golpeó, le sustrajo pertenencias y dinero en efectivo, y tras llevarlo a un lugar desconocido, con los ojos tapados, lo liberó al otro día en el mismo sitio. El cuerpo fue encontrado en el Es-
cuadrón que Gendarmería posee a casi 400 kilómetros al norte de la capital salteña, y en el límite con Bolivia. Montellano había denunciado su asalto y secuestro en la comisaría 21 de Pichanal tres días antes del hallazgo de su cuerpo, y de acuerdo a las autoridades consultadas por la prensa local, estiman que podría tratarse de un suicidio. Los compañeros del joven contaron que salieron a almorzar y alrededor de las 13, cuando volvieron al escuadrón, lo encontraron muerto, recostado en una de las camas. El joven, que según sus allegados no contaba con la contención suficiente después de su denuncia, fue encontrado con un disparo con su arma reglamentaria de 9 milimetros en la cabeza. DYN
Dos automovilistas que realizaban maniobras peligrosas y circulaban en estado de ebriedad, fueron detenidos ayer en dos operativos realizados en la Ruta 2, a la altura de Coronel Vidal, y la autopista La Plata- Buenos Aires, camino a la localidad de Sarandí. El primero de los casos ocurrió en el kilómetro 343, en la mano que va hacia Mar del Plata de la Autovía 2, cuando un hombre que circulaba a bordo de un vehículo VW Bora, fue detenido por efectivos del Destacamento Vial de Coronel Vidal ante las reiteradas denuncias de otras personas porque realizaba maniobras peligrosas en la ruta. Tras las denuncias, los agentes mantuvieron una breve persecución, hasta que el rodado redujo su velocidad y se detuvo.
Según se informó, el conductor tenía un fuerte olor etílico, que se comprobó luego con el test de alcoholemia, que "arrojó un resultado positivo, de 2,68 G/L de alcohol en sangre", se informó desde el Ministerio de Seguridad. Tras la prueba, se labraron las actas de rigor y se secuestraron el rodado y la licencia de conducir del imputado. En tanto, en el kilómetro 14 de la autopista La Plata-Buenos Aires, un hombre que circulaba en un Peugeot 504 fue demorado cuando realizaba maniobras zigzagueantes y de acuerdo al test de alcoholemia, manejaba con 1,63 G/L de alcohol en sangre, por lo que también le fueron incautados tanto el vehículo como su registro de conducir. DIB
8 / AGROPECUARIAS
MARTES 24 DE FEBRERO 2015 / EXTRA
SANTA CRUZ
BIODIVERSIDAD
"F rutas y Verduras "Frutas para Todos" alcanzó 50 tn vendidas
INTA Chivilcoy: cinco opciones para ahuyentar las plagas de la huerta
El Programa "Frutas y Verduras para Todos", que ofrece alimentos frescos directos del productor al consumidor, alcanzó las 50 toneladas comercializadas durante el corriente mes de febrero en la provincia de Santa Cruz. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, remarcó que a través de esta iniciativa se "se da la posibilidad de llevar los productos de las economías regionales de todo el país a los grandes centros urbanos, evitando intermediarios". Campos Bilbao destacó la importancia de las ferias en "la relación directa entre el productor y el consumidor". "Habla de una política activa para poder controlar el tema de los precios no sólo al consumidor, sino que el productor pueda definir cuál es el precio mínimo en el que puede vender su producción", sostuvo. Durante febrero, los puestos de venta de "Frutas y Verduras Para Todos" se dispusieron en las localidades de Río Gallegos, Comandante Luis Piedrabuena, Puerto San Julián, El Calafate, Puerto Santa Cruz y Caleta Olivia. Próximamente, los productos comercializados en las ferias llegarán a Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras. Los productos que se venden en "Frutas y Verduras para Todos" provienen de organizaciones de pequeños y medianos productores de Mendoza. La coordinación comercial se realiza desde la Subsecretaría de Desarrollo de las Economías Regionales de la cartera agropecuaria nacional, con el apoyo de la coordinación local santacruceña. Al evitarse los intermediarios y ofrecer productos directamente desde el cultivo, el Programa permite a los consumidores de cada localidad acceder a frutas y verduras frescas, de gran calidad, a precios mucho más convenientes que los requeridos en supermercados e hipermercados. TELAM
Con una mirada agroecológica, puede lograrse una huerta sana sin necesidad de recurrir a la aplicación de productos químicos. El secreto está en combinar diversas especies: flores, aromáticas, hortalizas y frutales. ARCHIVO
Cada vez que recorremos la huerta y encontramos hojas mordidas o con signos extraños, nos ponemos en alerta ante la inminente presencia de una plaga. Para conocer más sobre este tema, especialistas del INTA destacan el potencial de algunas flores y aromáticas para manejar, de forma agroecológica, las plagas que atacan los cultivos. "Las plantas aromáticas y medicinales contribuyen al aumento de la biodiversidad y hacen que la huerta sea un sistema natural en equilibrio, donde conviven armoniosamente hortalizas, flores, hierbas y yuyos", aseguró Mónica Filippi, técnica del INTA Chivilcoy, en referencia a una de las premisas de la agroecología. Esta disciplina, surgida en la década del '70, recupera algunos principios de la ecología y los aplica a la gestión de sistemas productivos más sustentables y beneficiosos con el ambiente. Desde hace 25 años, la agroecología es uno de los ejes que sostiene la acción del programa Prohuerta y desde el que se acompañan a 3,5 millones de personas de todo el país que, reunidas en más de 700.000 huertas, producen sus propios alimentos. Cinco opciones 1. Flores todo el año: caléndula y taco de reina Se conocen como "plantas trampa", debido a que el color amarillo de sus flores resulta un atractivo para los pulgones. Por esta razón, cuando estos insectos aparecen en la huerta, son las primeras es-
pecies en afectarse. No obstante, desde una mirada agroecológica, es posible aprovechar esta particularidad y hasta las mismas plantas para eliminar el foco inicial de los pulgones y limitar su acción. Así, una alternativa muy fácil y económica es el macerado de caléndula, un preparado que, además, sirve para alejar gusanos, pulgones, chinches y orugas cortadoras. Para hacerlo, deje macerar una taza de hojas y flores de caléndula en medio litro de agua durante un día. Luego, filtre la mezcla a través de un lienzo, dilúyala en 1,5 litros de agua con una cucharada de jabón blanco y pulverícela sobre las plantas. Por su parte, el taco de reina ahuyenta las chinches de los zapallos y los pulgones y moscas blancas que atacan rosas, frutales y hortalizas. También oficia de "trampa" para captar pequeñas avispas predadoras e insectos minadores -característicos de los cítricos- y, por su tipo de crecimiento extensivo, se utiliza como cobertura de suelo. 2. Anís, coriandro y perejil Sus flores son un hábitat propicio para albergar insectos benéficos como vaquitas y avispas. Estos tienen un rol valioso en la huerta, en tanto se alimentan de otros insectos que sí perjudican el desarrollo de las plantas. Estas especies pueden sembrarse durante todo el año en la proximidad de los cercos, entre las hortalizas y también se adaptan al cultivo en macetas, una cualidad que permite ubicarlas en terrazas, balco-
Las restricciones para exportar hacen perder $ 4.321 millones a trigueros Lo aseguran los cinco centros de corredores granarios. Los Centros de Corredores de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aseguraron que el empleo de los ROES como "licencias no automáticas" de exportación hacen perder al sector triguero unos $ 4.321 millones por las "restricciones vigentes". Las entidades expresaron estos conceptos a través de un comunicado donde consignaron que el empleo de este tipo de "mecanismos" genera "no solo graves consecuencias economías a los productores, sino también a las economías regionales. Los cinco centros de corredores granarios de las prin-
cipales ciudades del país volvieron a criticar el alcance que tiene la resolución general 543, publicada en mayo de 2008 por la ex Oncca, que a juicio de las entidades "opera en la práctica como un mecanismo de licencias previas de exportación no automáticas". Según se indicó, "hoy el trigo no puede ser comercializado ya que las restricciones vigentes hacen que no haya compradores en la plaza" granaria local y manifestaron que este tipo de "restricciones" provocó que las economías regionales debieran "resignar $ 4.321 millones". Agregaron que "en la actualidad
hay disponible para la venta 2,9 millones de toneladas de trigo, que en condiciones normales podrían ser colocadas en el mercado externo, pero no pueden comercializarse como consecuencia de la Resolución general 543". Las cinco entidades expresaron que "este mecanismo, no solamente impide que los productores capturen el precio pleno por su producción, sino que priva a muchas localidades que dependen directa e indirectamente de este cultivo, de hacerse de $ 4.321 millones provenientes de la comercialización del trigo, que no puede materializarse por las restricciones vigentes". DYN
Huerta. La biodiversidad hace que sea un sistema natural en equilibrio. nes y pequeños canteros 3. Menta Asociada con las coles (brócoli, coliflor, repollo, etc.), la menta aleja una diversidad de pulgones (verdes, negros y cenicientos) que atacan estas plantas. Si se distribuye en los alrededores de la huerta, resulta un repelente ideal para ratones, hormigas, moscas y polillas
les impide invadir los cultivos. Facilita el control de piojos, pulgones, ácaros y babosas y ahuyenta moscas blancas y gatos.
4. Ruda La ruda es un arbusto de baja altura que se adapta a los suelos secos y pobres en nutrientes y requiere mucha exposición al sol. Se considera una de las especies más repelentes en el manejo agroecológico de las plagas, debido a que su olor y su color provocan una permanente confusión en los insectos y eso
5. Salvia Esta especie posee propiedades insecticidas y fungicidas. Es buen repelente para las moscas minadoras que dañan los repollos y las zanahorias y, además, atrae las chinches del poroto y evita su ataque al cultivo. La salvia puede utilizarse en infusiones para controlar el mildiu de la papa, una enfermedad fúngica característica también de los tomates, y como condimento de carnes. Por su follaje verde grisáceo combinado con flores violetas, esta planta se destaca por su valor ornamental y resulta muy decorativa en huertas y jardines.DIB
MISIONES AGROINDUSTRIALES
CEREALERAS
Crean cargo de coordinador
Lliquidaron más de US$ 179,9 M
El Gobierno nacional creó el cargo de coordinador de Logística de las Misiones Comerciales Agroindustriales, en el ámbito del Minagri. Al frente de la nueva instancia fue designado Martin Emilio Elizondo, quien deberá "brindar asesoramiento al Subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías en toda gestión vinculada con la promoción de agroalimentos en los mercados objetivos". El nuevo cargo no constituirá recurso extraordinario para el Estado, ya que será cubierto mediante una modificación del Presupuesto de la cartera, según aclara el decreto 2836/14, del Boletín Oficial.TELAM
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, ingresaron divisas por US$179.976.450 , por negocios concretados durante la semana anterior. Según se informó, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 20 de febrero asciende a US$1.813.138.425 . La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. TELAM
DEPORTES / 9
EXTRA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
FUTBOL - EXTERIOR Europa.- Manchester City y Barcelona reeditarán hoy en el Etihad Stadium desde las 16.45 de Argentina el encuentro de octavos de final de la Liga de Campeones del pasado año, en un choque al que llegan con inercias cambiadas. En tanto, un Juventus Turín intratable en la Serie A (máxima categoría italiana), donde ha aumentado su ventaja, recibe a la misma hora y también televisado para nuestro país por ESPN, al Borussia Dortmund, cuya principal prioridad es la lucha contra el descenso en la Bundesliga, en otro de los partidos de ida de los octavos de final. DIB Italia.- El Nápoles no desaprovechó el tropiezo del Roma, que esta jornada no pudo pasar del empate (1-1) ante el Hellas Verona, y se situó a tres puntos de la segunda plaza de la Liga italiana al imponerse ayer por 2-0 al Sassuolo en un encuentro en el que destacó el colombiano Duván Zapata. Mientras tanto, el delantero argentino Mauro Icardi convirtió uno de los dos goles con los que su equipo, Inter, le ganó, de visitante, a Cagliari por 2-1, y alcanzó a Carlos Tevez en la cima de goleadores de la liga italiana. EFE Inglaterra.- Luego de que le robaran en su casa de Manchester cuando no estaba, Ángel Di María recibió un consejo de Wayne Rooney, uno de los referentes del United. El delantero inglés le sugirió que contratar un gurkha, un soldado profesional de Nepal, según consignaron los diarios ingleses The Sun y Daily Express. Rooney cuenta con uno de los guerreros para cuidar su hogar desde 2010, cuando sufrió un asalto. Lo mismo ocurre con la mansión de Wes Brown. Los gurkhas son feroces soldados, conocidos por luchar por Reino Unido desde 1857. AFP España.- Levante le ganó, de local, a Granada por 2-1, en el final del partido que completó la 24º fecha de la liga de fútbol de España. Los goles del equipo local fueron obra de Víctor Camarasa y David Barral, mientras que el marroquí Youssef El-Arabi, de tiro penal abrió la cuenta para el visitante. Levante llegó a 22 puntos, en tanto que Granada quedó con 19.TELAM
TORNEO DE 30 EQUIPOS
San Lorenzo mira desde arriba El conjunto de Bauza lo dio vuelta y derrotó a Defensa y Justicia 2-1. Marcaron Mussis y Cauteruccio. De esta manera es puntero con otros cuatro equipos. TELAM
San Lorenzo de Almagro le dio vuelta anoche el partido a Defensa y Justicia en Florencio Varela y lo derrotó 2-1 para convertirse en uno de los líderes del campeonato, en el cierre de la segunda fecha. Con goles de Franco Mussis y del uruguayo Martín Cauteruccio, San Lorenzo sumó su segunda victoria consecutiva para continuar por la buena senda. Para Defensa, que inauguró la nueva platea del estadio Norberto "Tito" Tomaghello, había abierto el marcador Ciro Rius. Defensa pegó de arranque en su primer avance. A los treinta segundos, Eugenio Isnaldo tomó un balón en la puerta del área, habilitó a la izquierdo para Juárez, quien tiró el centro rasante al área para que Rius defina al gol. El local aprovechó esos minutos y metió en un arco a la visita, que de a poco, logró salir del asedio. Y a los 23 igualó gracias a una buena jugada individual de Mussis, quien recibió de Leandro Romagnoli, se sacó dos hombres de encima y D. Y JUSTICIA 1
S. LORENZO 2
G. Arias L. Vella E. Saveljich E. Faccioli M. Benítez N. Bertocchi W. Acevedo A. Juárez C. Rius J. Sánchez Sotelo E. Isnaldo DT. Darío Franco
S. Torrico J. Buffarini F. Fontanini M. Yepes E. Mas J. Mercier F. Quignón F. Mussis L. Romagnoli P. Barrientos M. Cauteruccio DT. Edgardo Bauza
SINTESIS Goles: PT 1' Rius (DyJ); 23' Mussis (SL); ST 14' Cauteruccio (SL). Cambios: ST 9' F. Curuchet por Sánchez Sotelo (DyJ); 18' W. Busse por Bertocchi (DyJ); 19' M. Catalán por Mussis (SL); 25' M. Caruzzo por Fontanini (SL); 30' S. Blanco por Romagnoli (SL); y 31' M. Barbieri por Acevedo (DyJ). Arbitro: Fernando Echenique Cancha: Defensa y Justicia
tiró cruzado para meter el esférico sobre la izquierda de Gabriel Arias. Después, el partido fue parejo, aunque ninguno de los dos hizo méritos para irse en ventaja al descanso. En el segundo tiempo, San Lorenzo marcó diferencias y al minuto avisó con un buen remate de lejos de Juan Mercier que salió apenas afuera. A los 14, el visitante lograría la ventaja para quedarse con los tres puntos. Pablo Barrientos metió un gran pase en profundidad para Cauteruccio, quien se abrió a la derecha y tomó para la entrada de Julio Buffarini. El lateral derecho remató, el rebote en el arquero le quedó a Cauteruccio y el uruguayo tocó al fondo de la red. Con la ventaja, San Lorenzo se paró de contra y pudo liquidarlo, pero terminó sufriendo. Próxima fecha: Viernes Arsenal-Chicago (18 horas); Godoy Cruz-Huracán (21.10). Sábado Tigre-Olimpo (17); Crucero del Norte-Central
Apareció. Cauteruccio remata para conseguir el segundo gol del "ciclón". (17.30); Unión-Lanús (19.15); Quilmes-Independiente (20); San Lorenzo-San Martín (20.30). Domingo Gimnasia-Estudiantes (17); Boca-Atlético de Rafaela (18.15); Racing-Tem-
perley (19.15); Argentinos-Defensa y Justicia (19.15); Belgrano-River (21.30). Lunes: Sarmiento-Aldosivi (18); Banfield-Colón (20.15); Newell's-Vélez (21.10). DYN
EMPATE EN EL SUR DEL CONURBANO
A Lanús le faltó puntería Lanús y Belgrano igualaron 0-0 un partido discreto en La Fortaleza, en el que el equipo local generó las mejores situaciones de peligro, pero careció de puntería para llevarse una victoria que mereció. El elenco orientado tácticamente por los hermanos Barros Schelotto estrelló tres tiros en los palos a lo largo de los 90 minutos y dispuso de alguna chance más para someter a ese buen arquero que es Juan Carlos Olave, la figura del encuentro. Pero, esta vez la fortuna no lo acompañó al conjunto "Granate" que, pese a jugar el último tramo del partido con un jugador más por la expulsión de Renzo Saravia, debió conformarse con sumar un punto, que lo deja, al igual que a su rival,
con cuatro unidades, a dos del grupo de líderes. Tras el choque, Barros Schelotto destacó la producción que tuvo su equipo y el hecho de que los rivales no le hayan generado peligro en las dos fechas que van del campeonato. "Intentamos, jugamos, presionamos, manejamos la pelota, generamos situaciones y metimos tiros en los palos. El rival no nos inquietó y me voy conforme porque 180 minutos que no nos generan peligro", resaltó. Y agregó: "Tuvimos la mala suerte de que la pelota pegue en los palos o la mala decisión de tirar donde estaba Olave. No marcamos la diferencia que hubiésemos querido, que era el gol, pero me voy conforme con lo que hizo el equipo". DYN
LANUS 0
BELGRANO 0
F. Monetti C. Araujo G. Gómez D. Barisone M. Velázquez J. Ortiz M. Fritzler V. Ayala O. Benítez S. Silva L. Acosta DT. G. B. Schelotto
J. C. Olave R. Saravia C. Pérez C. Lema S. Escudero E. Rigoni G. Farré S. Prediger L. Zelarayán F. Márquez M. Obolo DT. Ricardo Zielinski
SINTESIS Cambios: PT, 17' L. Melano por Benítez (L). ST, 20' N. Aguirre por Ayala (L); 24' L. Parodi por Zelarayán y C. Mansanelli por Prediger (B); 30' J. Velázquez por Rigoni (B); y 33' S. González por Ortiz (L). Expulsado: Saravia (B)a Arbitro: Darío Herrera Cancha: Lanús
BOCA JUNIORS
COPA LIBERTADORES I
COPA LIBERTADORES II
Día Osvaldo
Racing quiere seguir de racha
Huracán vivirá una jornada histórica
La última incorporación de Boca, el delantero Daniel Osvaldo, se perfila como titular en su debut para el partido del jueves como local ante Montevideo Wanderers de Uruguay por la Copa Libertadores. Osvaldo, de 29 años, hará su presentación en Boca debido a que su primera convocatoria fue en el triunfo 2-0 como visitante ante Temperley por la segunda fecha del torneo de Primera División, pero solo ocupó un lugar en el banco de los suplentes, sin minutos en la cancha. De esta manera, el atacante del seleccionado italiano de fútbol cumplirá el anhelo de jugar para el equipo de sus amores, y en la mismísima Bombonera, tal como declaró apenas se concretó su pase a Boca Juniors. TELAM
Racing Club recibirá hoy a Guaraní de Paraguay en lo que será su primer partido en condición de local en la Libertadores tras la goleada 5-0 ante Deportivo Táchira, en Venezuela, por la primera fecha del Grupo 8. El partido se disputará desde las 21.15, en el estadio Juan Domingo Perón, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cuhna y transmisión de Fox Sports. El encuentro ante los paraguayos será el primero que Racing disputará como local en el 'Cilindro' después de su última participación en la edición 2003 cuando igualó sin goles ante América de Cali (1-1 en el choque de ida como visitante) y quedó eliminado por penales, en octavos de final Con el contundente triunfo conseguido en Venezuela, el equipo por de
Huracán vivirá hoy una nueva jornada histórica al recibir a Mineros de Venezuela por la Copa Libertadores de América, en el que será su regreso a la máxima competencia continental después de 41 años. El equipo de Parque Patricios, que consiguió su lugar en la fase de grupos al eliminar en el repechaje a Alianza Lima de Perú, debutará en el Grupo 3 a partir de las 19 horas, con arbitraje del colombiano Adrián Vélez y televisación de Fox Sports. Al gran cierre de año que tuvo el equipo de Néstor Apuzzo en 2014, con la obtención de la Copa Argentina y el esperado regreso a Primera, y a la holgada victoria en el repechaje ante Alianza Lima, se sumará mañana un nuevo capítulo soñado
Cocca se ubica como líder con tres unidades, seguido por Sporting Cristal y Guaraní, ambos con una unidad. TELAM RACING
GUARANI
S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral L. Grimi M. Acuña E. Videla L. Aued W. Camacho G. Bou D. Milito DT. Diego Cocca
A. Aguilar E. Filippini R. Maldonado J. Cáceres L. Cabral T. Bartomeus M. Palau J. Mendoza J. Aguilar R. Ocampo F. Santander DT. Fernando Jubero
Arbitro: A. Cuhna (Uruguay) Estadio: Juan D. Perón Hora: 21.15 TV: Fox Sports
para los fanáticos del "Globo", en un estadio Tomás Ducó que lucirá como en sus mejores tardes. DYN HURACAN
MINEROS
M. Díaz F. Mancinelli H. Nervo E. Domínguez L. Balbi L. Villarruel F. Vismara P. Toranzo A. Romero Gamarra A. Torassa R. Abila DT. Néstor Apuzzo
R. Romo L. Vallenilla A. Matos E. Cuevas G. Cichero E. Jiménez A. López E. Pérez Á. Peña R. Blanco Z. Valoyes DT. Marcos Mathias
Arbitro: A. Vélez (Colombia) Cancha: Huracán Hora: 19. TV: Fox Sports.
10 / ESPECTACULOS / CULTURA
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA
Birdman: un Oscar con acento argentino
NUEV A BANDA NUEVA
Armando Bó y Nicolás Giacobone, felices tras ganar el premio en "Mejor guión original". EFE
La cantante Rosario Bléfari despliega intensidad rockera Con su nuevo proyecto Sue Mon Mont, la actriz y cantante reunió un verdadero "dream team" de músicos. Presenta su disco debut el 28 de febrero en Niceto. TELAM
Birdman premiada. Nicolas Giacobone, Alejandro Gonzalez Iñárritu, Alexander Dinelaris y Armando Bó, los guionistas del filme. Amando Bó, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Alejandro González Iñárritu se llevaron el Oscar a Mejor Guión por "Birdman: La inesperada virtud de la ignorancia", y un pedacito de Argentina se coló en la ceremonia. Incluso, Bó le dedicó el Oscar a nuestro país, y recibió una ovación en el Dolby Theatre de Los Angeles. Armando Bó y Nicolás Giacobone son primos, nietos del notable cineasta argentino Armando Bó, y han escrito juntos los guiones de "Biutiful" y "El último Elvis". "Estuvimos dos años con el guión en un trabajo muy intenso", señaló Giacobone en una entrevista con La Once Diez/Radio de la Ciudad, y agregó que "es un guión que empezó con una premisa formal, es decir, hacer una comedia en plano secuencia sin cortes y luego encontramos la historia que sentimos que podía funcionar dentro de esa premisa". "Un saludo para toda la Argen-
tina". Armando Bó en los Oscar En este sentido, amplió que "lo primero que sentimos fue pánico, armar un guion sabiendo antes que nada que no va a haber cortes, sacando escenas o lo que no funciona, te pone la presión de saber que nuestras páginas van a estar en la pantalla", y destacó que "uno tiene que editar la película mientras la escribe y ser muy preciso, agregando que es una comedia y que depende del ritmo". "El guión dio mucho que hablar y para nosotros eso fue bueno porque hay interés de saber quiénes somos y eso nos viene muy bien", sintetizó. Por su parte, Bó dijo que trabajar a las órdenes del cineasta mexicano es "como jugar en el Barcelona, un orgullo". Armando también subrayó que lo más impactante "fueron los riesgos y el coraje de las decisiones que tomó el director, porque el resultado es una película diferente, desde la realización hasta el trabajo de guión". DIB
¡CLICK! / GINNA CON EL OSCAR INTERNET
La novia de Nicolás Giacobone, uno de los argentinos guionistas de "Birdman", la ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor guión, entre otros, es nada menos que Ginna, modelo y actriz que hace algún tiempo irrumpió en los medios como "la belleza argentina del tercer género". La niña esgrime muy feliz la preciada estatuilla de su novio. DIB
Sue Mon Mont es el nuevo proyecto musical de la cantante y actriz Rosario Bléfari, quien dirige un verdadero "seleccionado" del rock independiente argentino con el que el próximo 28 de febrero presentará en el porteño Niceto Club su primer disco homónimo, en el que despliega una serie de narraciones románticas en primera persona, en las que sobresalen su contenido poético, su melodía y su potencia. Con el guitarrista Gustavo Molsavo, miembro de El mató a un policía motorizado, el baterista Tomás Corley, parte de Los Reyes del Falsete, y el bajista Marcos Díaz, que también toca en Bosques, Bléfari creó una banda independiente y autogestiva, en la que prima un delicado equilibrio entre armonía e intensidad rockera, y entre bellas historias de amor suburbano y distorsión post punk. "Me parecía que las canciones tenían que aprovechar al máximo las posibilidades de Tomás, Marcos y Gustavo en relación a su capacidad para tocar y entender el rock. Hay algo que nos es muy familiar, ya que tenemos algunas raíces en común. Así, fuimos tocando los temas que salían de un tirón y se armaron por selección natural", recordó la cantante, que antes había formado parte de Suárez. Bléfari, Corley y Díaz anunciaron que además de las 13 canciones que componen su primer disco, entre las que se destacan "A tu ritmo", "Cambio de andén", "Entrega" y "Parque cerrado", presentarán en público dos temas nuevos e inéditos que retomaron ahora y que si-
Seleccionado. Gustavo Molsavo, Rosario Bléfari, Tomás Corley, Marcos Díaz. guen en la misma línea narrativa de aquellos: "Crucé el puente" e "Inconveniente". Autora de letras con una tendencia más metafórica, la artista dijo que parte siempre de la letra y que ahora, en el camino de escribir estas canciones, "me gustaba la idea de que una historia funcionara como una metáfora abierta con varias interpretaciones. Se trata de canciones que parecen cartas de amor y amistad. Hay mucho de viaje en tren, en colectivo y bicicleta". "La melodía está en todos los temas. Esa presencia se debe a que el gusto por ella está en todos los demás: en Tomás desde el ritmo de la batería, en las líneas de bajo trabajadas por Marcos y, por supuesto, en cómo Gustavo arma las guitarras desde una profunda conexión con la melodía", destacó la cantante, quien luego de tocar en Niceto (avenida Coronel Niceto
Vega 5510) viajará a Villa La Angostura para sumarse al rodaje de una nueva película. Reconocida por sus papeles en filmes como "Silvia Prieto", "Un mundo misterioso" y "Los dueños", Bléfari será una de las protagonistas de "Pozo de Aire", el nuevo largometraje de Milagros Mumenthaler ("Abrir puertas y ventanas"), que está libremente inspirado en un libro de poemas y fotos de Guadalupe Gaona y que "habla sobre las ausencias, los vínculos familiares y la recuperación de la memoria". Sue Mon Mont, el curioso nombre de la banda, que no tiene ningún significado concreto, nació a partir de una suerte de visión onírica de Bléfari: "Había como soñado con ese nombre, sin saber qué quería decir ni para qué usarlo. Lo que me más me gusta del hecho de que no quiere decir nada -señaló- es que sólo quiere decir esta banda". TELAM
RELATOS SALVAJES
EL 22 DE ABRIL
Ricardo Dar Daríí n no tenía expectativas
Ra phael llegará al Luna PPark ark Raphael con su "De amor & desamor"
El film polaco dirigido por Pawel Pawlikowski, se quedó con el Oscar a Mejor Película Extranjera, y Ricardo Darin uno de los protagonistas de "Relatos Salvajes" se refirió a la "derrota" de la película de Damián Szifrón. "No me sorprendió", señaló en declaraciones emitidas por "Arriba Argentinos", y explicó que "no tenía ningún tipo de expectativas, ni a favor ni en contra. Si fuera el evento tan importante como dicen que es, ya haber llegado ahí es suficiente". "La película hizo un carrerón y ahora mismo vamos a festejar que no ganamos el Oscar", cerró Darín, bromeando. TELAM
El cantautor español Raphael actuará el 22 de abril en el porteño estadio Luna Park en el marco de su gira "De Amor & Desamor", que también lo llevará a Chile, Perú, Ecuador y México. Aún celebrando el Disco de Oro por las ventas de De Amor & Desamor, Raphael sigue agregando fechas a su esperada gira porAmérica. Acompañado de sus músicos, recorrerá parte de su nuevo disco donde contó con la colaboración de Jacobo Calderón, Paco Salazar y Fernando Velázquez, quienes le dieron un toque diferente a eternos temas como "Que sabe nadie", "Provocación", "Amame" y "En carne viva".
Luego de su concierto el 22 de abril en el histórico estadio de laAv. Corrientes y Bouchard, el "Niño" rodará por Movistar Arena de Santiago de Chile (24),JockeyClubdeLima,Perú(27),teatro Nacional de Quito (30) y Centro de Convenciones de Guayaquil (2 de mayo), en Ecuador. Luego llegará a México para cantar en Auditorio Banamex de Monterrey (8 de mayo), Domo Feria de León (10), Auditorio "Josefa Ortíz" de Querétaro (13), Auditorio Telmex, Guadalajara (15), Benémerita Universidad -Autónoma de Puebla (17) y Auditorio Nacional del Distrito Federal (20). TELAM
INFORMACION GENERAL / 11
EXTRA / MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2901 2247 0728 9554 0293 5848 5786 6199 3286 3491
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
2919 8825 5234 9187 7670 5891 7691 3068 3506 1783
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6044 7386 2129 4886 6499 8822 8506 3494 1065 4606
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
7397 7758 9640 6861 0499 0224 0046 9709 0740 5350
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9390 1388 6933 9127 1893 4723 5981 7340 9108 2267
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
7541 3001 3347 2153 9150 9644 2979 3588 5160 3409
NACIONAL VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6260 9689 8989 0705 0372 0234 5699 6655 1025 6307
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4661 1058 0743 3224 7372 2763 0107 9276 2240 4778
1489 2847 2838 8362 4635 1585 0935 2876 2733 8370
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NACIONAL NOCTURNA (de ayer)
8235 9093 4167 7761 5177 8628 3511 7552 6907 6459
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1407 3149 0785 4053 8454 8795 7889 0681 9806 1450
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
ACIERTO
0547 7286 6318 0175 7744 7572 2822 3356 8316 6999
Ayer acertamos el 92 número propuesto desde esta página.
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
21
31
la mujer
PARA TENER EN CUENTA
la luz
PUEDE SER
24 el caballo
DATOS DE LA SEMANA
03
San Cono
53
el barco
84
la iglesia
EL TERRIBLE
75
09
los besos
el arroyo
32
el dinero
FAVORITO
202
DATO EXTRA
90 el miedo
DATO SORPRESA
17 la desgracia
24 DE FEBRERO
– Día de la Bandera Mexicana. 1208 – San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Por tiuncula, Italia. 1463 – nace Giovanni Pico della Mirandola, filósofo italiano. 1500 – Nace Carlos I de España y V de Alemania, emperador. 1525 – Batalla de Pavia: Carlos V vence a los franceses y pone en
prisión a su Rey. 1528 – el Rey de Hungría se declara vasallo del Sultán. 1529 – El alemán Alfonso Alfinger es nombrado primer Gobernador de Venezuela. 1530 – Carlos V es coronado por el Papa Clemente V. 1536 – nace el Papa Clemente VIII. 1547 – nace Don Juan de Austria.
1582 – Aparece el calendario “gregoriano”, debido al Papa Gregorio XIII. 1619 – nace Charles Le Brun, pintor y diseñador francés. 1711 – se estrena en Londres la ópera “Rinaldo”, de Handel. 1785 – muere Carlo Marie Buonaparte (padre de Napoleón). 1786 – nace Wilhelm Grimm, escritor. 1810 – muere el físico y químico Henry Cavendish. 1815 – Fallece Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor. 1821 – se proclama el Plan de Iguala y se estrena la primera bandera de
México, que fue confeccionada por el sastre José Magdaleno Ocampo, quien la elabora por encargo de Agustín de Iturbide. 1822 – Se constituye el Primer Congreso de México. 1825 – Se establece por decreto la bandera y el escudo de Perú y se anula el pabellón impuesto en tiempos del general San Martín. 1827 – La escuadra argentina del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires. 1832 – Nace Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano. 1842 – nace el compositor Arrigo
Boito. 1848 – el Rey Luis Felipe abdica y se declara la Segunda Republica Francesa. 1849 – Se funda el diario panameño “La Estrella de Panamá”. 1852 – nace George Moore, pintor y novelista irlandés. 1881 – comienzan los trabajos en el canal de Panamá. 1883 – El Gobierno chileno expulsa del país al delegado de la Santa Sede. 1885 – nace Chester William Nimitz, militar estadounidense. 1891 – Se promulga la Constitución de la República de los Estados Uni-
dos de Brasil 1895 – Comienza, con el llamado Grito de Baire, la guerra de la independencia cubana. 1909 – En Brighton (Reino Unido), se presenta al público por primera vez el cine en color. 1914 – nace Zachary Scott, actor. 1918 – Independencia de Estonia. 1920 – Hitler da a conocer en Munich los 25 puntos del Par tido Obrero Alemán.1934 – nace Bettino Craxi, premier italiano. 1935 – Paraguay se retira de la Sociedad de Naciones por no estar de acuerdo con las propuestas para terminar la guerra del Chaco.
12 / PROFESIONALES ABOGADOS
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en marzo el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Not. Jorge A. OSA • Not. Enrique J. OSA • Not. Ignacio OSA • Not. Mariano OSA Chacabuco Nº 703 (C.P. 7000) Tel/Fax (0249) 4423517 / 4423832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com HORARIO CORRIDO de 8 a 19 horas.
TODOS LOS SABADOS
INGENIEROS
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
NUEVA ERA
SERVICIOS SOCIALES
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
REUMATOLOGÍA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
Semana del 19 al 25 de febrero de 2015 AĂąo XV / NÂş 846
Semana del 19 al 25 de febrero de 2015
Crear y descubrir cursos en línea SI TENEMOS ALGO PPARA ARA ENSEÑAR, PODEMOS APROVECHAR LAS MÚL TIPLES PLA ARA CREAR MÚLTIPLES PLATTAFORMAS PPARA AMOS A DESCUBRIRLAS! CURSOS QUE HO HOYY SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN INTERNET INTERNET.. ¡V ¡VAMOS Internet democratizó el acceso a la educación. En la actualidad podemos realizar cursos con temáticas muy diversas, e incluso cursar una carrera o un post-grado sin movernos de nuestra casa. Pero también podemos utilizar estos recursos cuando tenemos algo para enseñar. La web ofrece plataformas muy accesibles para que profesores y expertos podamos impartir masivamente nuestros conocimientos, llegando a públicos impensados en una clase presencial tradicional. A través de sitios en línea con interfaces sencillas e intuitivas podemos crear todo tipo de cursos, y ofrecerlos de forma gratuita o ganar dinero con ellos. Solo necesitamos pla-
nificar las clases, el contenido, y compartirlo fácilmente con otros usuarios. ¿Cuáles son las ventajas de publicar un curso en línea? Reducción de costos: se eliminan los costos de traslados y los gastos en materiales didácticos auxiliares. Tampoco es necesario contar con un aula física. Bastará con un equipo con conexión a Internet, preferentemente con webcam y micrófono, aunque no son indispensables. • Fácil distribución: es posible llegar a alumnos de cualquier parte del mundo. • Flexibilidad de horarios: podemos crear un curso completo, o
clase a clase, en nuestros propios tiempos disponibles. • Se pueden replicar fácilmente: una vez creado el curso, se puede publicar en una plataforma y repetirlo en fechas diferentes, o publicarlo en varias plataformas simultáneamente, para que puedan ser realizados por una mayor cantidad de personas. • Variedad de materiales didácticos: el uso de las herramientas de Internet permite integrar diferentes tipos de recursos, como el texto, el audio y el video, para enriquecer el contenido de las clases. En este artículo analizaremos algunas de las plataformas gratuitas y en español, para que podamos co-
menzar a explorar la interesante posibilidad que nos ofrece una plataforma Mooc. ¿Qué es un Mooc? Mooc es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (cursos en línea masivos y abiertos). Esta sigla se utiliza para denominar genéricamente a las diferentes plataformas en línea para publicar y realizar cursos de forma gratuita o de pago. Para que una plataforma sea considerada mooc debe cumplir con ciertos requisitos: ofrecer cursos masivos (sin limitaciones en el número de matriculaciones) y debe desarrollarse totalmente en línea. Algunos mooc solo admiten la publicación de cursos gratuitos, mientras que otros permiten cobrar ellos, con un porcentaje sobre los ingresos obtenidos. Udemy Udemy (www.udemy.com) es una de las mayores plataformas para ofrecer cursos en línea, por la gran cantidad de usuarios inscriptos y nuevos que la visitan cada día. Podemos crear cursos, integrando diferentes tipos de recursos, tales como documentos de texto, presentaciones, podcasts o videos. De forma predeterminada, los cursos que publicamos son gratuitos y públicos. Sin embargo, ofrece la posibilidad de cambiar las opciones de privacidad y compartirlo solo con usuarios invitados. Para obtener ingresos con nuestros cursos es necesario reali-
AHORA EN LA WEB
www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.
zar el registro como Instructor Superior. En este caso, podemos fijar libremente el valor de nuestro curso, pero para ello es necesario poseer una cuenta registrada en PayPal y Udemy se quedará con el 50% de los ingresos obtenidos. Los cursos de Udemy no exigen la creación de evaluaciones ni otorgan certificaciones. También está disponible como aplicación para dispositivos móviles Android y iOS. Eliademy En Eliademy (https:// eliademy.com) es posible crear un curso autoasistido con plazos estipulados en solo 3 pasos. Bajo el lema «democratizando la educación con tecnología», sus creadores garantizan una plataforma segura, sin publicidad y siempre gratuita. Podemos crear cursos públicos o para usuarios específicos a través de invitaciones por correo electrónico o a nuestros contactos en las principales redes sociapor les, como Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+. Las clases se organizan en Tasks (tareas) en las que se puede agregar contenido a través de un archivo, un video, escribiendo un texto directamente en la plataforma o creando un Quiz (cuestionario). La plataforma integra un foro para fomentar el intercambio entre los estudiantes y un calendario de eventos. También permite otorgar un certificado a los participantes de nuestro curso, avalado por Eliademy. Eliademy también está disponible para dispositivos móviles Android 4.0.3 y versiones superiores.