2015 02 28

Page 1

SE AVECINA UN NUEVO DEBA TE EN EL CONCEJO DEBATE

Transportistas piden subir el boleto a 7 pesos

SÁBADO 28 de FEBRERO de 2015 AÑO 95 Nº 29.934

40

La Cámara de Transporte Público de Pasajeros elevó al Deliberativo local una solicitud de reajuste en el valor de las tarifas, que llevaría el boleto plano de los 5,50 actuales, a un valor de siete pesos. Página 5

SEGUINOS: PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ej

$7

CLINICA CHACABUCO

Analizan la continuidad de la atención de PAMI En la sede de la Clínica Chacabuco se realizaba el cierre de esta edición una reunión de profesionales y administrativos del establecimiento para analizar la posible suspensión de la atención a los afiliados al PAMI a partir del lunes próximo, por irregularidades en los pagos. Página 7

Distingue la provincia a un apicultor tandilense

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El apicultor Marcelo Galbán recibió de manos del Ministro de Asuntos Agrarios el primer premio por haber logrado la mayor aceptación en el proceso de traslarve. Galbán es vicepresidente de la Asociación de Productores Apícolas de Tandil. Página 8

Instalarán en Tandil una estación hidrometeorológica Un convenio entre la Nación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y un grupo de empresarios privados de nuestra ciudad, pondrá en marcha un sistema automático de alertas tempranas para inundaciones y sequías en la cuenca sur del Río Salado. Página 7 (Foto DyN)

ALCANZÓ LA SEMIFINAL EN BUENOS AIRES

Mónaco estira la racha El tandilense superó al uruguayo Pablo Cuevas y al cierre de esta edición enfrentaba a Nicolás Almagro. Nadal también avanzó: superó con un demoledor doble 6-1 al azuleño Federico Delbonis y hoy buscará la final ante Carlos Berlocq, que a su turno derrotó al esloveno Blaz Rola. Página 11 SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

OTRO FUE RESCA RESCATTADO CON VIDA

AZUL

Tragedia en alta mar: un pescador está desaparecido En la embarcación, que fue botada en 2008, cumplían funciones el desaparecido Rogelio Hernández y Carlos Ituarte Chico, quien logró ser rescatado junto a otros tres tripulantes, luego del hundimiento del buque. Quedan cinco personas que son intensamente buscadas por la Prefectura Naval. El operativo de búsqueda se inició a la medianoche del martes cuando el pesquero dejó de emitir señal satelital y de radar. La Dirección de Operaciones de la Prefectura puso en marcha el plan de emergencia y se alertó a los pesqueros que navegaban por la zona para coordinar dicho la labor de rastrillaje, según informó el medio necochense Ecos Diario. En el procedimiento se acercaron al lugar tres guardacostas; un guardacostas de salvamento, un helicóptero y un avión con personal de buceo especializado, que fueron desplegados a la zona de operaciones. La tripulación del buque pesquero «San Jorge I” estaba compuesta por ocho hombres, entre el maquinista, el capitán y los marineVENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82

Colombia 984

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872

Reencuentro de Carlos Ituarte con su esposa y sus padres en el puerto marplatense. Gentileza Ecos Diarios, de Necochea. ros.

MEDIDAS DE CONTENCIÓN

TESTIMONIO »Tenemos los sentimientos encontrados por lo sucedido con los otros muchachos y las familias que están afectadas. Por un lado hay alegría, emoción pero nos ponemos en el lado de quienes están sufriendo”, sostuvo anoche, Fernando Ituarte Chico, hermano del pescador que fue rescatado. «Mi hermano estuvo entre 40 y 45 minutos nadando con olas muy altas y solamente alcanzaba a ver el bote cuando aparecían los relámpagos y se iluminaba el sector, porque después todo era oscuridad y lluvia, entre las 22 y las 23 del martes 24”, puntualizó Fernando.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

R.U.

El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), Manuel Martínez, desde Buenos Aires informó a Ecos Diarios que «se constituyó un comité de crisis para brindar contención y apoyo a los familiares”, y desde Necochea viajaron compañeros para estar junto a los familiares de los afiliados”. Por otro lado, se supo que Carlos Ituarte Chico habría estado en la cubierta del barco cuando se produjo el siniestro junto a sus compañeros tripulantes rescatados por el buque que se hallaba en las cercanías del hecho. Los tres marineros fueron localizados a bordo de una balsa que tenía una capacidad para doce personas. La embarcación siniestrada es propiedad de Mariano Retrivi, titular de la Cámara de Armadores de Mar del Plata y fue puesta en funciones en el año 2008. La construyeron en reemplazo del «San Jorge”, que se hundió en el año 2007 frente a la costa uruguaya.

ALQUILO Depto. NECOCHEA 6 personasl marzo/abril Tel. 4441048 Cel. 154656510

Piratas del asfalto: Le robaron el camión a un transportista y lo mantuvieron cautivo El hecho tuvo como víctima a un chofer azuleño de 35 años que fue asaltado por al menos tres hombres de Pilar. Después de que le sustrajeron el camión que conducía, al transportista lo liberaron en Los Polvorines. El hecho ocurrió en la ciudad bonaerense de Pilar, cuando piratas del asfalto interceptaron al hombre azuleño para robarle el camión - Mercedes Benz con acoplado que conducía-, según informaron fuentes policiales. Después de mantenerlo cautivo por algunas horas, el chofer fue liberado sano y salvo en Los Polvorines, ciudad cabecera del Partido de Malvinas Argentinas, ubicado en el conurbano bonaerense, a poco más de treinta kilómetros de la Capital Federal. Según informó el diario El Tiempo, de Azul, el transportista se llama César Ezequiel Olivera y radicó la correspondiente denuncia policial en una dependencia de seguridad perteneciente al área de jurisdicción donde el ilícito se produjo, por lo que se había irradiado un alerta para tratar de ubicar el vehículo robado. La víctima había viajado el martes por la noche hacia la zona del Tigre para hacer una entrega de pie-

dras que horas antes había cargado en una cantera de Olavarría. Cuando el hombre ya había descargado y estaba regresando a Azul, fue sorprendido en la ciudad de Pilar por los piratas del asfalto, que lo habrían interceptado y amenazado con las armas de fuego. “Le robaron el camión con el acoplado y parte de sus pertenencias”, declaró también Olivera padre, quien señaló que a su hijo los asaltantes “le cubrieron la cabeza con una capucha, lo pasearon unas dos horas y después lo largaron en la zona de Los Polvorines”, expresó el padre de la víctima en declaraciones al medio azuleño. “Le sacaron todo, le robaron todo. Y después de pasearlo durante unas horas, lo liberaron”, declaró también la esposa del chofer y finalmente sostuvo: “No sé bien qué fue lo que pasó, pero lo único que agradezco es que él esté bien”, detalló la esposa del transportista.

OLAVARRÍA

Fatal accidente se cobró la vida de una jueza La jueza de familia María Inés Germino falleció trágicamente ayer en un accidente de tránsito, ocurrido en la localidad bonaerense Beccar. El deceso se confirmó anoche, luego de varias horas de internación de la mujer. La jueza se dirigía ha-

cia San Isidro, con el objetivo de realizar una jornada

laboral, según especificó un medio olavarriense .

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Ester

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

G.H.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015

DURANTE SEMANA SANT A SANTA

Se dictará el curso de seguridad vial Está destinado a quienes tramiten la licencia de conducir por primera vez. El dictado de clases se llevará a cabo durante los días jueves 2 y sábado 4 de abril. El Área de Licencias de Conducir de la Dirección de Habilitaciones del Municipio de Tandil, confirmó que durante los días 2 y 4 de abril se llevará a cabo el dictado de clases del Programa de Formación en Seguridad Vial, requisito obligatorio para la obtención de la Licencia de Conducir Original. Los interesados podrán inscribirse en las oficinas de la Dirección, ubicadas en el primer piso de la estación Terminal, de lunes a viernes de 7.30 a 14 horas. La capacitación, de carácter excepcional e intensivo, busca ampliar la oferta de capacitación para los conductores principiantes, que por cuestiones laborales o de estudio, no pueden realizar la capacitación en los días y horarios habituales. Por tal motivo y, al establecerse los feriados nacionales por las celebraciones religiosas de Semana Santa, se ofrece a los interesados esta opción. Habrá dos horarios dis-

ponibles, el jueves 2 de abril: turno mañana de 8 a 12, y el turno tarde de 13 a 17. Los exámenes de conocimientos teóricos serán el sábado 4 de abril de 9 a 12. Para consultas o mayor información llamar al teléfono 444-8342 o dirigirse personalmente a la Dirección en Av. Buzón Nº 650 planta alta.

Homenaje a dos jóvenes tandilenses fallecidos en un trágico accidente Al cumplirse el primer aniversario del fatal accidente que se cobró la vida de Cristian Céspedes, profesor de Educación Física - de 28 años- y su esposa Yamila Vaca Lucotti, -docente de filosofía de 24 años- familiares, amigos y allegados viajarán a Río Grande para pintar dos estrellas amarillas en memoria de los fallecidos. Los jóvenes estaban radicados en la localidad sureña cuando el 6 de marzo del pasado año perdieron la vida en un trágico choque rutero sobre la Ruta Nacional N°3, a la altura del Puente denominado “José Menéndez”, a 12 kilómetros del acceso a la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, donde se pintarán en su homenaje dos estrellas de color amarillo. La Campaña de Concientización Vial Estrellas Amarillas, se desarrolla desde hace algunos años en varias ciudades del país y consiste en pintar una estrella amarilla en aquellos lugares en los que se produjeron accidentes de tránsito que dejaron víctimas fatales. La intención es generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. EL HECHO El fuerte viento patagónico desestabilizó el auto en el que viajaban los jóvenes docentes sobre un puente, y se cruzó de carril donde fue embestido por una combi. La pareja, que hacía pocos meses se había radicado en Río Grande, murió en el acto. La pareja circulaba en un Chevrolet Corsa blanco conducido por Céspedes, que chocó con una combi Fiat Ducato, cuyo conductor Ezequiel Canalda, de 30 años, fue hospitalizado.


4 / LOCALES

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

A TRAVÉS DE DESARROLLO SOCIAL DE NACIÓN

REUNIÓN DE PABLO BOSSIO CON AUTORIDADES NACIONALES

Tandil recibirá 500 mil pesos para proyectos escolares

Analizan la planificación urbana de la ciudad

Más de una decena de escuelas y entidades sociales de Tandil recibirán subsidios por 40 mil pesos cada una, que serán destinados a la implementación de proyectos destinados a niñez y adolescencia, gestionados durante el año pasado desde el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, que coordina el tandilense Mario Raimondi. Se trata de propuestas enmarcadas en el programa denominado Nuestro Lugar y los beneficiarios son los proyectos: “Ampliando Universo, Taller de Producción Audiovisual del Hogar Encuentro”; “Redes para los pibes de Villa Italia” de Redes Tandilenses; “Nuestro Pueblo en QR” de EES N° 5; “Historias de Escuela” de ESB N° 13; “Sonidos y colores del Palermo” de Universidad Barrial Villa Aguirre; “La Move Incluye” de Universidad Barrial Villa Aguirre; “Transformemos la montaña de basura reciclando” de Punto Verde Tandil; “Entre todos, radio escolar” de EET N° 5; “Voces en el cerro” de ES N° 16; “Nuestro club, nuestro lugar” de Velense en María Ignacia; “Jóvenes de radio” de EET N° 2; “Un muro de escalada” del CEF N° 162; “Así somos nosotros, aunque usted no lo crea” de EET N° 5; “La KMIZ” de Asociación

Civil de Corazón Tandilense. «Nuestro lugar» consiste en un concurso que busca «promover la inclusión y la participación de los y las adolescentes de entre 14 y 18 años a través de la creación, el diseño y la ejecución de proyectos que sean de su interés», según reza la iniciativa. Los jóvenes son invitados a diseñar e implementar iniciativas solidarias, educativas, deportivas y culturales. Los proyectos se generan en torno a las siguientes cuatro categorías: Deporte y Recreación (actividades o espacios deportivos, organización de campeonatos, campamentos o formación de líderes deportivos, armado de juegotecas, torneos de ajedrez, turismo socioeducativo); Ciencia y Tecnología (protección del medio ambiente, acceso y uso de nuevas tecnologías, emprendimientos científicos); Imagen y Sonido (videos, cine, teatro, música, radio, televisión, fotografía, proyectos artísticos y culturales); y Educación Social (acciones solidarias desde la escuela, el comedor, el club hacia la comunidad; acciones de promoción para la inclusión y de prevención para evitar el abandono o deserción escolar; talleres de educación formal y no formal, entre otras.

Mensajería

"Center"

El presidente del Bloque de concejales del PJ-FpV, Pablo Bossio mantuvo una reunión en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios de la Subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública, dependiente del Ministerio de Planificación de la Nación, para interiorizarse acerca de los proyectos e iniciativas que se están elaborando desde esa cartera en materia de desarrollo urbano. El interés del edil estuvo centrado en «las características y los análisis comparados con otros distritos similares a Tandil a lo largo y ancho de nuestro país, buscando avanzar en un diagnóstico acerca de las potencialidades y limitaciones del actual Plan de Desarrollo Territorial (PDT) de Tandil pensado hace más de una década». De la reunión participaron los ediles del justicialismo local Pablo Bossio y José Ignacio Fosco; la subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Graciela Oporto; la Directora Nacional de Planificación Estratégica Territorial, Marta Aguilar; el asesor en Comunicación de dicha área y el tandilense Diego Vesciunas. Durante el encuentro, el equipo técnico de la Subsecretaría expuso algunos resultados preliminares sobre una investigación de carácter nacional que actualmente están llevando adelante desde esa cartera y que tiene a la ciudad de Tandil como «uno de los distritos de referencia para el análisis de las políticas públicas en la planificación estratégica territorial». Al respecto, Pablo Bossio indicó que se trató de “un primer encuentro muy enriquecedor que nos permitirá ir analizando líneas de acción con la mirada siempre puesta en el Estado como eje planificador del

crecimiento urbano con inclusión” “Nuestra ciudad merece darse un debate honesto en relación a la tierra y su uso. Hoy existen más de 500 familias que están buscando lotes con servicios para poder construir su casa ya que cuentan con la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario a través del PRO.CRE.AR.” sostuvo el edil y añadió que “el Estado Municipal no ha promovido una política para la generación de suelo urbano y eso es una gran limitante para un crecimiento planificado e inclusivo que permita sostener una buena calidad de vida”. “En los próximos días vamos a organizar una agenda de actividades con miembros de la Subsecretaría para que todos los tandilenses y vecinos interesados en el desarrollo urbano puedan participar y conocer los lineamientos de una planificación estratégica de la ciudad”, concluyó Bossio. Por su parte, la Subsecretaria de Planificación Territorial de la Nación, Graciela Oporto, señaló que “desde el año 2003, el Estado Nacional recuperó la planificación territorial como herramienta indelegable del Estado apuntando a la construcción de una Argentina territorialmente equilibrada, socialmente justa y ambientalmente sustentable”. En el mismo sentido la Directora Nacional de Planificación Estratégica Territorial remarcó que “la recuperación de la planificación por parte del Estado Nacional tuvo su correlato en la recuperación que, de dicha herramienta, también hicieron los Estados provinciales y municipales. Hoy se está pensando en cómo dirigir los crecimientos de los territorios desde los gobiernos y no desde el mercado”.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015

LOS TRABAJADORES RETOMARON LA ACTIVIDAD

Se levantó el paro de los recolectores En las últimas horas de ayer, el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Trabajadores Municipales llegaron finalmente a un acuerdo que permitió levantar la medida de fuerza iniciada en la noche del jueves a raíz de la suspensión de tres trabajadores del sector a los que se acusaba de arrojar basura en la vía pública. La solución llegó luego de una dilatada reunión en la que uno de los tres implicados, asumiera la responsabilidad de los hechos, deslindando a sus dos compañeros. Ante esta situación, el Ejecutivo levantó la suspensión de estos últimos y redujo de 30 a 10, los días de suspensión para el trabajador que reconociera su falta. Los recolectores que cumplen tareas en los recorridos nocturnos habían decidido iniciar un paro de tareas por tiempo indeterminado ante la suspensión de tres operarios, al que luego se fueron sumando trabajadores del turno mañana. La Dirección de Servicios decidió la suspensión de los tres recolectores, luego de que un vecino filmara el momento en el que los trabajadores arrojan los residuos y decidiera hacerlo circular a través de las redes sociales. Desde el Municipio tomaron cuenta del hecho y la Secretaría Legal y Técnica decidió iniciar un sumario que finalizó con la suspensión de dos operarios más el chofer por un término de 30 días. Al declararse la medida de fuerza por tiempo indeterminado, el gremio y el Ejecutivo habían sido citados a una audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo para el día lunes. El levantamiento del paro y la normalización de las tareas, dará por finalizado el conflicto también en el área administrativa.

SE AVECINA UN NUEVO DEBA TE EN EL CONCEJO DEBATE

La Cámara de Tranporte pide subir el boleto a 7 pesos Al igual que en cada comienzo de año legislativo, que para el caso de las ciudades bonaerenses se produce a principios de abril, el debate por el precio del boleto de transporte de pasajeros volverá a centrarse en los debates mas acalorados del Concejo Deliberante. En efecto, y según circuló en las últimas horas, la Cámara de Transporte Público de Pasajeros elevó al Deliberativo local una solicitud de reajuste en el valor de las tarifas, que llevaría el boleto plano de los 5,50 actuales, a un valor de siete pesos. El porcentaje de incremento, cercano al 21,5%, está fundamentado en la espiral inflacionaria, situación que este año suma la puesta en marcha del sistema de boleto electrónico que insumirá una inversión extra en las empresas de transporte. A partir de la solicitud de los transportistas comenzará a ponerse en marcha el mecanismo tendiente a su debate en el recinto, lo que -seguramente- estará atravesado, como cada año, por marchas y contramarchas, acusaciones cruzadas y asambleas en las calles. La suba del anterior año, motivó una intensa participación de la Asamblea del Transporte que se movilizó al Concejo en varias oportunidades, así como estudiantes y docentes que rechazaban el incremento que llevó al boleto de Tandil a convertirse en el más caro de todo el país. En medio, los concejales seguramente convocarán a un nuevo estudio de costos, que esta vez no sería encargado a la Facultad de Ciencias Económicas, en virtud de las dificultades del pasado año. Una de las alternativas que se estudia para un análisis comparativo, es encargar la tarea al denominado Instituto Argentino de Profesores Univer-

sitarios de Costos (I.A.P.U.Co.). El Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (I.A.P.U.Co.) es una asociación civil que nuclea a los docentes y expertos argentinos de la disciplina Costos y materias afines. En el año 1987 impulsó la creación del Instituto Internacional de Costos (I.I.C.) y desde el año 1991, en forma continuada por 20 años, trimestralmente edita la Revista Costos y Gestión, en la que se publican trabajos técnicos de los más destacados autores, tanto argentinos como del mundo, contando con suscriptores nacionales y extranjeros.


6 / LOCALES

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

EN EL AULA MAGNA

Se realizan las Jornadas de Derecho de Familia Son organizadas por los integrantes del Grupo de jóvenes investigadores Proyecto UBACyT. Las Cuartas Jornadas Tandilenses de Derecho de Familia se llevan a cabo desde ayer en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro. Estas jornadas son organizadas por los integrantes del Grupo de jóvenes investigadores Proyecto UBACyT 2013-2016, «Hacia una ley especial sobre técnicas de reproducción humana asistida. Bioética, derechos humanos y familias», y cuentan con la participación y disertación de distinguidos especialistas en la materia. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Marisa Herrera que disertó sobre “La constitucionalización del derecho privado en las relaciones de familia en el nuevo Código

Civil y Comercial”. Además, disertaron María Victoria Pellegrini, Carolina Duprat, Silvia Fernández, Gastón M. M. Argeri, Federico Notrica, Natalia de la Torre y Mariana Rodríguez Iturburu, entre otros. Los expositores abarcaron diferentes temáticas como: “Las tensiones y verdades de los daños en el derecho de familia”; “Salud mental y derechos humanos en el Código Civil y Comercial”; “Matrimonio y Divorcio”; “Uniones convivenciales y Familia ensamblada”; “Responsabilidad Parental”; “Las novedades en el campo del derecho filial”, todo esto dentro del Marco del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

Acto de Apertura de las IV Jornadas de Derecho de Familia 2015.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Edición Nº 29.934 Sábado 28 de febrero de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015

EV ALÚAN SUSPENDER LOS SERVICIOS A PPAR AR TIR DEL LUNES EVALÚAN ARTIR

Jornada clave para la continuidad de la atención de los afiliados de PAMI Sobre el cierre de esta edición continuaba en la sede de la Clínica Chacabuco una reunión de profesionales y administrativos del establecimiento para analizar la posible suspensión de la atención a los afiliados al PAMI a partir del lunes próximo. Como se recordará, la crisis en la atención de la obra social se desató en los últimos meses del pasado año, a raíz de los reclamos que las prestadoras de salud hicieron públicas por las irregularidades en los pagos. Si bien los problemas se repiten para diferentes zonas del país, en Tandil el tema llegó al Concejo Deliberante y motivó una reunión con carácter de urgente en la Capital Federal para solucionar el conflicto. El 12 de enero, precisamente, se llevaba a cabo el encuentro en la Capital Federal que reunió a autoridades y representantes de la salud local, con el objetivo de avanzar en una solución para la crisis en las prestaciones a nivel local, que habían amenazado con la suspensión de los servicios a partir del 10 de febrero. Pese a que en ese encuentro surgió la posibilidad de avanzar en una solución, tal como señalara el Director Administrativo de la Clínica Chacabuco, Ricardo Saraca, lo cierto es que -a la fecha- no se avanzó en ninguna propuesta concreta. “Es imposible pensar que con la misma, o mayor cantidad de prestaciones que en 2013, estemos cobrando del PAMI montos iguales este año”, señaló Saracca en esa oportunidad destacando que, desde el PAMI “se abrió una puerta al diálogo”. “Les llevamos algunos datos para analizar la situación y ellos pideron algunos otros, que servirán para debatir en una próxima reunión que se llevaría a cabo la próxima semana” agregó Saracca. Como se recordará, el mes de febrero había sido señalado tiempo atrás como el límite para las prestaciones, en el caso de que no se regularizaran los pagos de la obra social nacional: a principios de noviembre pasado, los prestadores locales del PAMI, la Clínica Chacabuco y el Hospital Santamarina se habían dirigido al Deliberativo para plantear su preocupación por la falta de financiamiento de la obra social. A través de gestiones de la comisión legislativa que encabeza Adolfo Loreal, el Concejo Deliberante dio traslado a mediados del pasado año a la inquietud de la Nueva Clínica Chacabuco y el Hospital Santamarina, que por entonces habían advertido sobre un posible “colapso” del sistema. “Hace rato que se vienen planteando ciertos malos en-

tendidos, desavenencias, incongruencias y faltas de respuesta. Nosotros lo volcamos en los expedientes 345 y 401 a través de los cuáles solicitábamos informes al Ministerio de Salud de la Nación, al Ministerio de Salud de la Provincia y al PAMI en sus niveles nacional, regional y local. No hemos recibido respuesta de ninguna de esas instancias”, comunicó que edil de la UCR. “Luego de eso la situación para la Clínica Chacabuco se agravó porque no se están pagando insumos de internaciones y otras prácticas quirúrgicas, por ese motivo el 16 de septiembre me comuniqué con Miriam Iglesias”, reveló el concejal en esa oportunidad y agregó que la jefa de la agencia local del PAMI «me pidió un tiempo para revisar el tema y hablarlo con su gente, pero hasta ahora no hay respuestas». Durante el mes de noviembre, desde el Deliberativo habían cursado al PAMI una Carta Documento con el objetivo de que se concrete la reunión y advirtiendo que de no concretarse, la Clínica Chacabuco suspendería la atención a la obra social en un plazo de 60 días. La respuesta no se hizo esperar y la mutual respondió con otra Carta Documento donde advirtieron que -de producirse la suspensión de los servicios- la Clínica sería pasible de acciones legales por parte de la obra social nacional. Así las cosas, desde Tandil se habría solicitado que la reunión se trasladara a la Capital Federal, pero con carácter de urgente: según las clínicas, si bien los pagos se están concretando, los valores son inclusive más bajos que los abonados el pasado año. Pasado el mediodía, los profesionales seguían debatiendo los pasos a seguir, pero desde hace algunos días la advertencia desde la Clínica se repetía con cada uno de los pacientes del PAMI: “hagan lo que tengan que hacer antes del lunes, después no sabemos qué va a pasar”.

PREVENIR INUNDACIONES Y PERÍODOS DE SEQUÍAS

Instalarán en Tandil una estación hidrometeorológica Un convenio entre la Nación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y un grupo de empresarios privados de nuestra ciudad, pondrá en marcha un sistema automático de alertas tempranas para inundaciones y sequías en la cuenca sur del Río Salado, área que cíclicamente ha padecido esos fenómenos climáticos, y donde se origina el 25% de la producción agropecuaria del país. El acuerdo se firmó ayer en la ciudad de Buenos Aires en la sede de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el desarrollo e implementación de los trabajos que beneficiarán a ocho distritos de la Provincia, demandará una inversión de más de 43 millones de pesos. Las estaciones hidrometeorológicas previstas se emplazarán en los partidos de Tandil, Olavarría, Tapalqué, Azul, General Alvear, Rauch, Ayacucho y Pila, y participan del proyecto, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Comisión de Investigaciones Científicas-CIC-, el Instituto de Hidrología de Llanuras, la Autoridad del Agua de la Provincia -ADA- y la empresa REDIMEC de nuestra ciudad. A través de un subsidio de casi 25 millones de pesos de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la constitución de un consorcio público privado que aporta más de 18 millones, se suscribió el convenio que tendrá un plazo de ejecución de tres años. El presidente de la CIC, José María Rodríguez Silveira, destacó que “seguimos trabajando con la mira puesta en generar condiciones de desarrollo que beneficien a la sociedad en su conjunto, tal como lo solicita el Ministro Cristian Breitenstein, respondiendo a los objetivos trazados por el Gobernador Daniel Scioli”. Por su parte el titular de la Autoridad del Agua, Norberto Coroli, señaló que “contar con un sistema de alerta de inundaciones y sequías en la cuenca donde se origina una gran parte de la producción agropecuaria del país constituye un hecho trascendente» y agregó que “la continuidad del plan maestro integral de la cuenca del Río Salado ha sido una cuestión central para la gestión del ministro Alejandro Arlía y Gobernador Daniel Scioli”.


8 / SOCIALES

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

MARCELO GALBÁN FUE PREMIADO POR LA PROVINCIA

Distinguen a un apicultor tandilense por calidad productiva La Provincia de Buenos Aires capacita a productores apícolas del Mercosur. En el marco de la capacitación a productores apícolas del Mercosur y Estados asociados en el manejo de los procesos productivos para la crianza intensiva de abejas reinas se realizó la 43ª edición del Curso se desarrolló en la sede de la Chacra Apiario «Pedro J. Bover», ubicada en el Paraje Colonia El Salado (General Belgrano), entre el 23 y el 27 de febrero, organizada por el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense. El titular de la cartera agraria, el tandilense Alejandro «Topo» Rodríguez, participó del cierre de las actividades y de la entrega de los correspondientes diplomas de aprobación y distinciones especiales a productores de Chile y de Uruguay, así como de las provincias argentinas de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. «El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibe y capacita a productores del Mercosur y Chile en este centro de excelencia que es nuestra Chacra Experimental Apiario Bover, uno de los tres establecimientos argentinos que exporta abejas reinas al mundo y el único estatal que ha

logrado dar este salto productivo y comercial», destacó el Ministro Topo Rodríguez, durante la ceremonia de clausura de las jornadas. La formación, organizada por la Unidad de Coordinación Apícola que conduce Ariel Guardia López, con apoyo de la Asociación Cooperadora del Apiario Bover, incluyó módulos teóricos y prácticos en los que se abordaron temas tales como métodos de avanzada en materia de crianza de abejas reinas, formación de núcleos de fecundación, control de aceptación y métodos para el enjaulado de reinas fecundadas. Cabe destacar que el apicultor tandilense Marcelo Galbán recibió de manos del Topo Rodríguez el primer premio por haber logrado la mayor aceptación en el proceso de traslarve. Galbán es vicepresidente de la Asociación de Productores Apícolas de Tandil y su desempeño en las jornadas también fue destacado especialmente por el titular del Apiario Bover y las máximas autoridades provinciales del área. Al cierre de las jornadas, el apicultor chileno Felipe Mansilla señaló que «en el ambiente de la apicultura

de toda América, la chacra apiario Bover aparece como un establecimiento mítico. Cuando a uno se le pregunta ‘dónde puedo aprender’? Inmediatamente surge el nombre de Bover». La Provincia de Buenos Aires cuenta con 6 mil productores distribuidos en 7 regiones apícolas que generan el 41 por ciento de miel del total nacional, de la que se exporta el 95 por ciento. Además, en los últimos días, el gobierno bonaerense implementó el primer registro de polinizadores de Argentina. Participaron en la entrega de diplomas, además del Topo Rodríguez, el director del Apiario, Osvaldo Atela; el director provincial de Desarrollo Rural, Carlos Otaegui; y el presidente de la Asociación Cooperadora, Mario Di Lascio. Participaron en la capacitación Juan Carlos Barrios de Villa Paranacito, Entre Ríos; Francisco Andrés Beytia de Valparaíso, Chile; Maximiliano Sergio Cabrera de Ezeiza, Provincia de Buenos Aires; Santiago Castillo de General Belgrano, Provincia de Buenos Aires; Cecilia Chambon Morales de Colonia Valdense, Uruguay; Mariano Facundo Chaparro de Tapalqué, Provincia de Buenos Aires; César Rubén Conti de Concordia, Entre Ríos; Marcelo Alberto Galbán de Tandil, Provincia de Buenos Aires; Roberto Garlatti de La Plata, Provincia de Buenos Aires; Fernando Martín Gerard de Magdalena, Provincia de Buenos Aires; Daniela Karlezi Schmidt de Los Ríos, Chile; Eduardo López de Saladillo, Provincia de Buenos Aires; Felipe Mancilla Muñoz de Villorica, Chile; Ana Perpiña de Granadero Baigorria, Santa Fe; Gabriel San Sebastián de Arias, Córdoba; Luis Schenone de Suipacha, Provincia de Buenos Aires; Javier Schvindt de General Campos, Entre Ríos; Guillermina Telaynade Concordia, Entre Ríos; Fernando Vairolatti de Concordia, Entre Ríos; Juan Ramón Vilches de Concordia, Entre Ríos, y Osvaldo Daniel Zapata de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

Encuentro Latinoamericano y Congreso de Trabajo Social La carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de UNICEN y el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Distrito Azul, se encuentran organizando el III Encuentro Latinoamericano de profesionales, docentes y estudiantes de Trabajo Social, el IV Congreso Nacional de Trabajo Social y el IV Encuentro Nacional de Estudiantes a desarrollarse los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2015 en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Los cuatro ejes orientadores son Formación profesional, prácticas de extensión e investigación; Trabajo Social, intervención y organizaciones del colectivo profesional; Expresiones socio-históricas de la desigualdad en América Latina: y Trayectoria histórica del Trabajo Social en América Latina. Se prevé la organización de foros, talleres y mesas especiales, por lo cual convocamos a grupos de investigación, cátedras, organizaciones sociales, entre otros sectores, que consideren el espacio del encuentro como pertinente para desarrollar debates particulares asociados a la temática central. La presentación se deberá realizar en una plantilla predefinida por la organización, la cual se encontrará disponible a partir de abril de 2015 en www.fch.unicen.edu.ar Por consultas, escribir a congresotstandil@yahoo.com.ar.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015

FESTEJOS Y DEMOSTRACIONES ACUÁTICAS

Las colonias municipales de adultos y adultos mayores despidieron el ciclo 2015 El Municipio entregó regalos a los participantes y medallas en reconocimiento a un grupo de mujeres que participan desde hace diez años.

Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BERLARI: Figueroa 719. Tel.: 4451873 Fax DE LA CIUDAD: Av. Buzón 542. Tel.: 4432498 Fax ROMA: Sarmiento 797. Tel.: 4427246 Fax

Con dos actividades simultaáneas, las colonias municipales de verano para adultos y adultos mayores cerraron ayer su ciclo de actividades del año con una serie de festejos, en los que reunieron a los participantes con sus coordinadores y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Deportes, las dependencias que tienen a cargo ambos emprendimientos. Por un lado, un grupo de más de cincuenta adultos de la Colonia que funciona en el Club Unión y en El Remanso se reunieron en la sede de esa institución, donde realizaron una exhibición acuática, en la que pudieron demostrar lo aprendido durante el período de verano. El intendente Lunghi se acercó al lugar para saludar y junto al director de Deportes, Carlos Illero, entregaron regalos a los colonos y medallas en reconocimiento a un grupo de mujeres que participan de la Colonia desde hace diez años. Paralelamente la Colonia Municipal de adultos mayores, que durante enero y febrero reunió a 115 adultos mayores de diferentes barrios en el Centro de jubilados HACER, cerró sus actividades de verano.

Los abuelos de los centros de jubilados de San Cayetano, San Juan, Villa Aguirre, Selvetti, Hogar Aderly, Belgrano, Tunitas, de la Dirección de Juventud y el Hogar San José, despidieron la Colonia con un gran almuerzo para todos los que participaron. En este caso el intendente estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Oscar Teruggi y otros funcionarios de esa dependencia. Los participantes también recibieron regalos y bailaron en el show que ofreció Ariel “Chapu” Loustaunau. Desde hace varios años el Municipio desarrolla las colonias de verano como una manera más de integrar a los todos los ciudadanos en actividades recreativas y deportivas. Las áreas de Deportes y Desarrollo Social hacen llegar esta propuesta a todos los barrios y son los encargados de coordinar los diferentes grupos.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

“Basta de violencia asesina”, exigen los obispos venezolanos “¡Basta de violencia asesina!”, clamó el arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, al deplorar los recientes asesinatos de varios jóvenes estudiantes en Táchira, Zulia y Caracas, dos de ellos por funcionarios de seguridad del Estado. El purpurado manifestó sus condolencias a las familias de las víctimas mortales, exigió “sanción para los culpables” y reclamó “que se prohíba el uso de armas letales para controlar manifestaciones”. “Oremos todos a Dios para que podamos superar estos momentos de violencia, y trabajemos por una pacífica convivencia social”, pidió en una declaración. El cardenal Urosa recordó también lo manifestado por los obispos venezolanos el pasado 12 de enero. “Las graves dificultades que padecemos surgen, entre otras cosas, de una profunda crisis moral, una crisis ‘de

TRANSPORTE CENTROS DE SALUD

OMNIBUS

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL

SERVICIOS PÚBLICOS

HORARIOS:

Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002

valores, actitudes, motivaciones y conductas, que es preciso corregir. Tenemos que superar actitudes como el afán de riqueza fácil y la corrupción, la soberbia política, la prepotencia y el ansia del poder, el egoísmo, la pereza, el odio y la violencia. Y hemos de rescatar los principios de legalidad, legitimidad y moralidad que sustentan el entramado de la convivencia social…. Como pastores de la Iglesia en Venezuela, hacemos un insistente llamado a la conversión moral, y al cumplimiento de los Mandamientos de la Ley de Dios. ….La grave crisis nacional no será resuelta sin una renovación moral y espiritual que lleve a líneas concretas de acción”, subrayó. En este sentido, el purpurado venezolano sostuvo que “la renovación moral implica el rechazo a la violencia y la determinación a trabajar por la paz”. Otros obispos de Venezuela coincidieron con el cardenal Urosa en pedirle al gobierno del presidente Nicolás Maduro que detengan la violencia y no se recurra a “métodos o armas que son contrarias a la ley”.

SEPELIOS

ALBERTO MIGUEL GILABERT (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 27 de febrero de 2015 a los 74 años. Su hijo: Marcos Alberto Gilabert; su hija política: Julieta Calé de Gilabert; sus nietos: Ramón, Camila y Teresa y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos fueron velados en avenida Avellaneda 1323, Dto. “A”, habiéndose efectuado un responso en la capilla ardiente, y se trasladaron hoy, a las 9:45, al cementerio parque “Las Acacias”, de la ciudad de Necochea, para su cremación. Domicilio de duelo: Pinto 456 (3º “E”). Servicio y Traslado: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 – Tel./Fax. : (0249) 4425000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 – Tel.: (011) 4658 – 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 – Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacresposrl@Gmail.Com – Casas Adheridas a FADEDSFYA.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. LUCAS FABIÁN CHIARELLO DNI 31224421 para que se presenten a hacer valer sus derechos .Tandil, 23 de febrero de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 26, 27 y 28/2/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FLOREAL UNIVERSO CERDEIRA y MARTA ANTONIA LOPEZ. Tandil, 23 de febrero de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 26, 27 y 28/2/15

Extravío Se extravió llave doble paleta con llavero color rojo. Cualquier dato comunicarse al 154354590 ó 4438303.


NUEVA ERA / SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES / 11

TENIS. ATP DE BUENOS AIRES

Mónaco pasó a semifinales: enfrentará a Nicolás Almagro Nadal también avanzó: superó con un demoledor doble 6-1 al azuleño Federico Delbonis y hoy buscará la final ante Carlos Berlocq, que a su turno derrotó al esloveno Blaz Rola. Mónaco superó al uruguayo Pablo Cuevas y hoy chocará contra Nicolás Almagro. Juan Mónaco vs. Nicolás Almagro y Rafael Nadal vs. Carlos Berlocq serán los choques de semifinales del ATP de Buenos Aires que se desarrollarán hoy en el Lawn Tennis de Palermo. Nadal fue nuevamente la gran atracción de la jornada y le regaló anoche al público una brillante exhibición frente al azuleño Federico Delbonis (59), quien poco pudo hacer ante el ex número uno del mundo, que lo venció con un contundente 6-1 y 6-1. “Fue una victoria muy importante porque estoy en semifinales de Argentina. Hace varios años que dije que me gustaría ser argentino para sentir a la gente de acá. Es algo muy emocionante”, expresó el tenista español tras conseguir su pasaporte a semis. El público, que colmó los más de 6 mil asientos de la “Catedral” del tenis nacional, se fue apagando a la misma velocidad con que fallaba Delbonis. Aunque poco antes, había ofrecido un caluroso recibimiento al mallorquín. “¡Gracias por venir, Rafa!”, le gritaron desde una de las tribunas al español, que el año pasado había tenido que ausentarse a último momento del certamen por un virus. En primer turno, el tandilense Mónaco, número 60 del ranking, venció al uruguayo Pablo Cuevas (24) con parciales de 7-6 (1), 6-7 (4) y 6-4, en dos horas y 38 minutos de juego. “Hace un par de semanas que me vengo sintiendo mejor y este fue un partido muy intenso, con mucho calor. Es hermoso jugar acá y lo disfruto muchísimo”, expresó “Pico” por la señal de TyC Sports, tras conseguir después de cinco años el pasaje a semifinales del campeonato porteño. El rival del hincha de Estudiantes de La Plata, hoy desde las 14, será el español Almagro (89), quien en una hora de juego superó a su compatriota Tommy Robredo (18) por 6-3 y 6-2. La otra serie de semi la protagonizarán Nadal (4) y Berlocq (74), no antes de las 15.45. El chascomunense derrotó al esloveno Blaz Rola (85) por 6-1 y 6-3, en una hora y 19 minutos de juego, y de esa manera se metió por primera vez entre los cuatro mejores. “Charly” viene de un gran juego, gracias al que pudo superar en las rondas previas a su compatriota Diego Schwartzman (64) y al italiano Fabio Fognini (22), tercer cabeza de serie. Claro que ahora la tendrá más brava, nada menos que ante Nadal. Esta tarde, además, no antes de las 17, se jugará la final del torneo de dobles, que tendrá como protagonistas al binomio conformado por el español Pablo Andújar y el austriaco Oliver Marach, y a la dupla argentina compuesta por Berlocq y Schwartzman. EL ATP 250 porteño se juega sobre una superficie de polvo de ladrillo y repartirá 500.550 dólares en premios.

El tandilense Mónaco, número 60 del ranking, venció al uruguayo Pablo Cuevas. (FOTO DyN).

Nadal fue nuevamente la gran atracción de la jornada. ((FOTO FOTO DyN)


12 / DEPORTES

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

EL AURINEGRO, A LA ESPERA DE BOCA UNIDOS

Santamarina está en Corrientes y aguarda el encuentro de mañana La delegación arribó a la mencionada provincia éste viernes por la tarde. Con modificaciones en el once inicial, el equipo de Gustavo Coleoni enfrentará al de Carlos Trullet por la fecha 3 de la presente B Nacional, mañana desde las 17. Partió desde Tandil el jueves 22:30 y llegó a la provincia de Corrientes el viernes a las 18. La delegación aurinegra se instaló en el lujoso Hotel Turismo, en la previa de lo que será el cotejo frente a Boca Unidos. La delegación en tierras correntinas está compuesta por dieciocho futbolistas, cuerpo técnico y médico, y el infaltable Julio Erviti como encargado de la utilería. En cuanto al probable once inicial, el mismo sería con Requena; Alfredo González, Tucker, Capella y Ferrari, Strada, Fassino, Scoppa y Gáspari; Mariano González y Michel. Como relevos, Bertoya, Iurino, Azcárate, Pezzella, Coronel, Timpanaro y Arraya. Los futbolistas que permanecen en Tan-

dil, trabajarán viernes y sábado junto al preparador físico Mariano Doñate. En cuanto a la ausencia de Federico Pérez, a través del kinesiólogo Pablo Baldanza, quedó confirmado que el defensor uruguayo padece una fuerte contractura en el posterior del muslo derecho, sufrida el último miércoles en la práctica vespertina. El ex Peñarol de Uruguay se realizó los estudios correspondientes éste jueves por la noche y quedó descartado un posible desgarro. Esta mañana el plantel entrenó en instalaciones deportivas ubicadas a pocos minutos del Hotel, el viernes por la tardenoche, al arribar desde Tandil, los futbolistas realizaron ejercicios de elongación en la

Pileta y distensión antes del partido de mañana.

pileta climatizada del cómodo Hotel Turismo. Por último, en cuanto a Fernando Telechea, desde la Asociación del Fútbol Argentino, se confirmó la sanción de dos par-

tidos para el delantero aurinegro. Este domingo Santamarina visitará a Boca Unidos con arbitraje de Mauro Giannini. Y luego, por la fecha 4, el sábado 7 de marzo, Santamarina recibirá a Gimnasia de Mendoza.

EN POSTA NATURAL

Clínica de tenis para jugadores y jugadoras de 13 a 20 años A partir del 13 de marzo se dictará en las canchas de tenis del Appart & Hotel Posta Natural, la clínica de tenis para jugadores y ju-

gadoras de 13 a 20 años a cargo de Alejo Prado. Durante tres días se realizarán trabajos en canchas, actividades físicas y se man-

tendrán charlas relacionadas a la formación del jugador. El valor de inscripción incluye: Desayuno, Almuerzo, Merienda, Alojamiento por dos noches, Trabajos en cancha con Alejo Prado, entrenador y jugador ATP; Trabajos físicos a cargo de Germán Groppa, preparador físico del Club Independiente y formador de Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Máximo González y Diego Junqueira, Charla a cargo de Marcelo Gómez, entrenador a cargo de la academia de tenis del Club Independien-

te y formador de Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco, Máximo González y Diego Junqueira; Charla sobre la importancia del yoga en

el deporte; Acceso a partido exhibición; Acceso free a todas las instalaciones. El costo por jugador es de 3.000 pesos.

Los entrenadores a cargo de cinco o más jugadores se alojarán y tendrán acceso a todas las actividades de forma gratuita.


PROFESIONALES / 13

NUEVA ERA / SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en marzo el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1386 9631 5214 5279 1077 3270 8555 3893 5640 7113

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

5197 5613 3557 7108 2199 2498 6470 6170 7118 4713

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4288 7981 9572 1721 1739 0274 6055 8179 5344 6198

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

6575 1697 1701 6950 3287 4557 8456 3046 2022 1898

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9103 3233 8642 0292 4202 8023 3898 5586 9329 8183

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5418 1199 9070 6181 3203 5854 2234 5135 4349 0386

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

ACIERTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ayer acertamos el 04 y el 13 números propuestos desde esta página.

4106 4495 8412 5585 5879 4136 5470 9261 8989 0710

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1512 096 9616 1077 1792 0460 5662 0617 5437 0741

6535 9574 7279 2428 0627 7849 8239 2804 3258 4545

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7289 9287 0911 6230 3849 7825 0466 2535 3461 9741

5913 7714 7894 4575 4844 1953 6493 0952 5757 9833

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9798 4451 0015 6309 8664 6867 2758 8808 1940 0224

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

37

el dentista

PARA TENER EN CUENTA

84

la iglesia

PUEDE SER

73 el rengo

DATOS DE LA SEMANA

81

las flores

03

88

el Papa

EL TERRIBLE

19

99

el pescado

los hermanos

32

FAVORITO

San Cono

el dinero

202

DATO EXTRA

17 la desgracia

DATO SORPRESA

24 el caballo

28 DE FEBRERO

1510 – Muere Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español. 1533 – nace Michel Eyquem de Montaigne, ensayista y filósofo francés. 1683 – nace Rene Antoine Ferchault de Reaumur, biólogo e ingeniero francés. 1811 – comienza el movimiento pro independencia de Uruguay, a orillas

del río Asensio. 1847 – Batalla de Sacramento: los EE.UU. derrotan a México. 1869 – muere Alphonse de Lamartine, poeta y estadista francés. 1882 – Nace José Vasconcelos, pensador y político mexicano. 1883 – abre el primer teatro de vaudeville en Boston, EE.UU. 1885 – Batalla de Barranquilla entre

los sublevados en Colombia contra el presidente de la República, Rafael Núñez, y los rebeldes. 1888 – explota un Ferry en la Bahía de San Pablo. 1890 – nace Vaslav Nijinsky, bailarín del ballet Kiev. 1898 – nace la actriz Molly Picon. 1901 – Nace Linus Pauling, premio Nobel de Química en 1954 y de la Paz en 1962. 1904 – se funda el club Benfica, de Lisboa, Por tugal. 1908 – El Sha de Persia sale ileso de un atentado en Teherán. 1917 – muere Pedro Bonifacio Palacios, “Almafuerte”, poeta argentino.

1917 – se crean los Soviets en Rusia. 1921 – Conflicto armado entre Costa Rica y Panamá. 1922 – Gran Bretaña concede a Egipto una independencia restringida. 1926 – nace Svetlana Alliluyeva, escritora, hija de Stalin. 1930 – Fallece Juan Aberle, compositor salvadoreño. 1935 – muere Fernando Fader, pintor impresionista. 1940 – nace Mario Andretti, piloto de autos. 1941 – Muere Alfonso XIII, rey de España. 1941 – se funda en Bogotá el Santa

Fe Corporación Depor tiva. 1941 – nace Ramón “Palito” Ortega y fue inscripto el 8 de marzo del mismo año, cantautor y político argentino. 1942 – nace Dino Zoff, futbolista italiano. 1942 – nace Brian Jones, de The Rolling Stones. 1943 – se estrena en Broadway, EE.UU, “Porgy & Bess”. 1943 – Segunda Guerra mundial: bombardeo aéreo aliado sobre Berlín. 1947 – Fuer te represión del ejército de Taiwán luego de las protestas populares por el asesinato de dos

personas. 1948 – Una entrevista entre los presidentes de Argentina y Uruguay, Juan Domingo Perón y Luis Batlle termina con sus malentendidos. 1949 – es depuesto el presidente de Paraguay, Raimundo Rolón. 1956 – Forrester patenta el corazón de la memoria de una computadora. 1966 – nace Paulo Futre, futbolista portugués. 1970 – se permite a las bicicletas cruzar el Golden Gate Bridge. 1976 – España se retira del Sahara y los enclaves de Ceuta y Melilla son las únicas posesiones europeas que quedan en Africa.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / SĂ BADO 28 DE FEBRERO DE 2015

Cruzadas

Playa y Turismo Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrasca en el recuerdo

Juegos para chicos

Sopa de letras

Sí - TÊ - Mil - Ojo - Pan - Pie - Sal - Tía - Tío - Uno - Agua - Doce - Lata - Mano - Nata - Pavo - Pera - Pote - Ropa - Vaso - Vela - Hacer Lucha - Oeste - Oreja - Patio - Actriz - Esposa - Botella - Egipcio - Escuela - Mecånico – Temprano - Aterrizar - Cucharada Melocotón - Simpåtico - Carpintero - Dormitorio - Servilleta Albaricoque - Inteligente - Electricista - Cuatrocientos Excursionismo

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Bicicleta – Cuatriciclos – Descansar – Leer - Mar - MÊdanos – Música – Recorrer – Sombrilla - Viaje

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / OPINIÓN

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / NUEVA ERA

Espias viejos, collares nuevos El espionaje y su antídoto, el contraespionaje, son actividades que practican casi todos los países que padecen o han padecido riesgos de guerra. E n la Argentina hubo antecedentes aislados pero, cuando en 1946 se organizó el servicio, se lo utilizó mayormente para espiar, perseguir y torturar. Seis décadas después, sólo ha cambiado varias veces de nombre: su finalidad espuria –el espionaje interno- permanece. Pero ha agregado otras: las escuchas telefónicas y el apriete privado, denominado cínicamente el “Carpetazo” OS trabajos de Inteligencia no son una novedad en la Argentina. La gesta de la Independencia inclusive, los tuvo. Cuando San Martín preparaba el Ejército de los Andes para cruzar la cordillera, hizo una impecable operación de Inteligencia. Envió a Chile al Coronel José Antonio Álvarez Condarco (que, además de cartógrafo, era un baqueano intuitivo) con una misión delicada: debía levantar el plano de los pasos de Uspallata y Los Patos. Pretexto: una carta al jefe español Marcó del Pont. De ida, iría por LOS PATOS, pero no podría escribir ni levantar croquis, porque los españoles, que aún ocupaban la región trasandina, se hubieran enterado de cuál sería el camino de la invasión. Debía grabárselo en la memoria (condición necesaria de todo baqueano) Sucedió lo previsto: Marcó del Pont lo devolvió, pero por el paso más corto: USPALLATA. El espía y baqueano Álvarez Condarco ahora tuvo libertad para tomar nota y hacer croquis del camino de regreso y también el de Los Patos, cuyos detalles había conservado en su prodigiosa memoria. El Jefe de los Andes desplegó otra operación pero de contraespionaje. Divulgó que cruzaría la cordillera por los pasos de El Portillo y El Planchón. Pero el grueso del ejército lo hizo por los dos caminos relevados por el coronel baqueano.

L

El espionaje con Rosas Un servicio de espionaje interno ya había montado en 1835 Juan Manuel de Rosas tras asumir la gobernación de Buenos Aires,. Lo hizo recibiendo e instruyendo a los negros todavía sirvientes de familias importantes y otros que moraban en el Barrio del Tambor. Los manejaba personalmente doña Encarnación Ezcurra, su esposa. Ellos le informaban sobre lo que escuchaban en las casas donde servían. Fue, seguramente, el primer intento sistematizado de espionaje interno que hubo en la Argentina. Perón crea “Control de Estado” Pero entiendo que el espionaje interno no tuvo organicidad hasta 1946, cuando el recién electo presidente Juan Domingo Perón creó un organismo de “Inteligencia” que se denominó Control de Estado y lo puso a cargo de Guillermo Antonio Solveyra Casares, que entre otras novedades se dice que introdujo el uso de la picana eléctrica portátil, mucho más ágil que la fija que venía aplicando la Sección Especial de la Policía Federal, hasta entonces en la tarea de espiar, perseguir y torturar a opositores, directivos gremiales disidentes y sobre todo, comunistas y otros extremismos de izquierda. Nace SIDE. Las escuchas telefónicas Derrocado Perón, “Control de Estado”, tiempo después, pasó a denominarse SIDE (Servicio de Informaciones –o de Inteligencia- del Estado) En 2001, la ley de Inteligencia sancionada ese año, dispuso que las escuchas telefónicas quedarían a cargo del SI (Servicio de Inteligencia nueva denominación) La ley referida vedó esta competencia a la Policía Federal , la Gendarmería, el Ejército o cualquier otra fuerza de seguridad o armada.”Ésa, claro está, es la teoría -ironiza el periodista Hugo Alconada Mon, en LA NACIÓN (domingo 15 de febrero, pag ll) Entre otras derivaciones del escándalo Nisman, el gobierno nacional ha producido una nueva reforma en la denominación: Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que

Reconstrucción gráfica de la misión de Inteligencia encomendada por San Martín al cartógrafo Antonio Álvarez Condarco: relevar los pasos de Uspallata y Los Patos. es ley desde este miércoles que pasó, y que no es más que el SIDE con otro nombre. Y un solo cambio de área: las escuchas telefónicas de las que son víctimas los ciudadanos, dejarán de pertenecer a Inteligencia, y quedarán bajo el control de la doctora Alejandra Gils Carbó, Procuradora General de la Nación de neta ideología K. La reacción cristinista se explica: el espionaje de la SI no le ha servido, por ejemplo, para saber en qué andaba el fiscal Nisman, cuando investigaba sus pasos y los de su canciller; y responsabiliza, sin exhibir pruebas hasta ahora, al agente Antonio “Jaime” Stiuso que, hasta su cesantía decretada por la Presidencia, era el número 2 del organismo de Inteligencia. Curiosamente, ahora el gobierno lo acusa de contrabando y lavado de dinero que habría perpetrado entre 2012 y2013. Peo no explican por qué pasaron 14 meses sin denunciarlo. ¿Cuándo lo supieron? ¿Por qué. ahora? “No sirven para nada que tenga que ver con el interés nacional” estalla indignado en una publicación reciente-el doctor Dante Caputo, que fuera canciller en la presidencia de Raúl Alfonsín. Y agrega que, en cambio: “…violan la privacidad de los ciudadanos, son utilizados para presionar a los funcionarios públicos, extorsionarlos; crean miedo, sirven como instrumento ilegal para el poder ejecutivo y son absolutamente incompetentes en temas que hacen a la seguridad nacional”

Escribe Hugo Nario

bre los alcances de las llamadas “Escuchas” que realizan los agentes de Inteligencia y cómo en algunos casos las utilizan en beneficio propio. Hay escuchas legales e ilegales. En ambos casos, existe con la “pinchadura” de un teléfono. La primeras las pide un fiscal o alguien que se siente amenazado. Y el juez, si la concede, fija cuáles números telefónicos y por cuánto tiempo. Las ilegales corren por cuenta de los propios espías y, muchas veces, con “fines privados”. Las escuchas “con fines privados” son utilizadas por sus gestores para también extorsionar a un empresario, un funcionario o un político. Amores clandestinos,”negocios” non santos, traiciones y encubrimientos, son detectados por los “escuchas”, Con ésos y otros elementos integran carpetas que, oportunamente pueden ser utilizados contra los espiados, a cambio de dinero u otros beneficios. La acción de presionar con la carpeta que contiene datos comprometedores, la llaman “carpetazo”. El producido va directamente al bolsillo del espía. La “Inteligencia militar” y el robo de 19.600 balas El ahora Teniente General Milani, comandante en jefe del Ejército, proviene de .Inteligencia Militar. El robo de 18.800 municiones calibre 9 milímetros y 800 de calibre 32, se descubrió la semana que fue del 16 al 21 de febrero en el Batallón 603 San Lorenzo, situado en la localidad de Fray Luis Beltrán, a 15 kilómetros de Rosario. La preocupación se finca en el hecho de que en 100 de los homicidios que se produjeron en Rosario, se utilizaron balas calibre 9 milímetros. Las pistolas que las disparan parecen ser las predilectas de los asesinos.

El “carpetazo” El periodista Hugo Alconada Mon publicó recientemente en LA NACIÓN (Domingo 15-2-2015. Pag.11) un detallado informe so-

Pero esto no es todo: En febrero de 2011, del mismo arsenal hubo otro robo de armas y municiones, entre ellos 154 fusiles FAL. El 12 de Enero de este año, se descubrió que un misil TOW2 que se hallaba en el Escuadrón de Caballería Blindada 1 con sede en La Plata, había desaparecido. Hasta ahora, sólo se sabe que el Ministro de Defensa Agustín Rossi dispuso el pase a retiro del Director de Arsenal del Ejército. En Santa Fe se vincula el importante robo con las actividades de las bandas de narcotraficantes que operan impunemente en aquella provincia. En cambio, no hay noticias de que los Servicios de Inteligencia hayan hallado hasta ahora una mínima pista. Tampoco nadie se imagina cómo pudieron ingresar en el arsenal, sin altas complicidades internas. Pero la ineficacia, el dolo y la violación de la intimidad de las personas, sobreviven en plenitud. Los collares sólo han cambiado de nombre. No de mañas.

La presidente Cristina al poner en su cargo de Comandante en jefe del Ejército, al teniente general Milani, que proviene de Inteligencia Militar.

Batallón de Arsenales 603. Desaparecieron 16.900 balas. Algunos vinculan el hecho por tratos con el Narcotráfico.


EXTRA

Sábado 28 de Febrero de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.367

SCIOLI PIDIO "RESPONSABILIDAD" A LOS GREMIOS / P.5 EFE

INTERNACIONALES / P.6

Ante amenaza de paros, Provincia dicta conciliación para garantizar las clases Nemtsov tenía 55 años.

Rusia: matan al opositor Boris Nemtsov El político opositor ruso y exvicejefe de gobierno, Boris Nemtsov, fue asesinado ayer de al menos cuatro tiros por la espalda en pleno centro de Moscú.

La medida rige para los gremios de Udocba y FEB, que convocaron a una huelga tras rechazar la oferta salarial oficial. El sindicato moyanista afirmó que parará igual por tiempo indeterminado. Advierten sobre la aplicación de sanciones. A LOS 81 AÑOS / P.2

DYN

Rafecas defendió su fallo

POLICIALES / P.9

El juez afirmó que el Gobierno "agotó todas las instancias" para lograr el "avance" de la causa AMIA.

"Horror" al ver a Mangeri En la tercera jornada del juicio por el crimen de Angeles Rawson, su madre "Jimena" Aduriz se quebró varias veces.

Adiós al Sr. Spock El actor Leonard Nimoy, famoso por su personaje en "Star Trek", murió ayer a los 83 años. P.4

DENUNCIA DE NISMAN / P.3

DATOS DEL INDEC / P.4

Protagonismo. Strassera hizo las acusaciones contra los jerarcas de la dictadura por desapariciones y torturas.

La económica creció un 0,6% en diciembre

Murió Strassera, símbolo del juicio a las juntas militares

Sigue el fútbol

El exfiscal estaba internado en una clínica porteña, donde permanecía en terapia intensiva. Fue quien dijo, al cabo del proceso a la cúpula de la última dictadura militar, la histórica frase: "Señores jueces, nunca más". El Gobierno decretó dos días de duelo.

Hoy Independiente visita a Quilmes y San Lorenzo será anfitrión de San Martín de San Juan.

DEPORTES / P.11


2 / POLITICA BREVES Avanzada PRO Los principales dirigentes que tienen a su cargo la campaña presidencial del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, buscarán en los próximos días intensificar los contactos con el radicalismo previo a la Convención Nacional de la UCR que definirá la estrategia de cara a las elecciones presidenciales. Si los avales de la diputada nacional Elisa Carrió y el senador peronista Carlos Reutemann al PRO fueron calificados por los propios macristas como acciones de "alto impacto para ganar en densidad política", un resultado favorable en la reunión radical que se realizará en Gualeguaychú el próximo 14 de marzo sería "la frutilla del postre", según advirtió un funcionario porteño. DYN

Binner y Tabaré El diputado nacional por el Partido Socialista y precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN, Hermes Binner, participará mañana en Uruguay del acto de asunción del mandatario Tabaré Vázquez, "especialmente invitado" por el Jefe de Estado electo, informaron ayer fuentes partidarias. Binner asistirá a la ceremonia de traspaso de mando presidencial en Montevideo junto al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y participará de todos los actos protocolares previstos. DYN

Fresco desmiente Manuel Fresco, quien reemplazará a Eduardo "Wado" de Pedro en la Cámara de Diputados aclaró ayer que "no tiene ninguna vinculación" con Julio Rubén Ledesma, el pre candidato a intendente de La Matanza por el Frente Renovador. Según explicó el sucesor legislativo del nuevo secretario general de la Presidencia, "si bien tuve diferencias... siempre dije que mi conducción política es el intendente Fernando Espinoza, quien transformó a La Matanza de ser ‘La Capital Nacional de la Desigualdad’, a esta nueva Matanza de hoy; ‘La Capital Nacional del trabajo y la producción’". DYN

SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

A LOS 81 AÑOS

"PROFUNDO DOLOR"

Murió Strassera, emblema del juicio a la junta militar

Duelo nacional

El exfiscal estaba internado en una clínica porteña. Fue quien utilizó la frase "Nunca más" durante el juicio que condenó a militares de la última dictadura. DYN

Julio César Strassera, fiscal emblema del juicio a las juntas militares de la última dictadura, falleció ayer a los 81 años en un sanatorio del barrio porteño de Caballito, donde permanecía internado en terapia intensiva. Así lo confirmaron fuentes de la Clínica San Camilo, donde el abogado había ingresado hace más de diez días con trastornos intestinales y un cuadro de hiperglucemia que lo llevó a un coma. Strassera fue el fiscal que actuó en el llamado "Juicio a las Juntas" militares que operaron durante la última dictadura y fue quien dijo al cabo del proceso la histórica frase: "Señores jueces, nunca más". El exfuncionario judicial había sido internado el fin de semana de carnaval en el área de Terapia Intensiva del sanatorio de Caballito, donde se encontraba sedado y entubado con pronóstico reservado. Durante los días que permaneció en la clínica, el jurista estuvo acompañado por su esposa y sus hijos, y su presencia en el centro de salud generó gran conmoción entre médicos y empleados, según trascendió. Strassera, nacido el 18 de setiembre de 1933, fue nombrado Secretario de Juzgado en 1976, y durante la última dictadura que gobernó el país fue promovido como fiscal general. Durante estos años el abogado atendió los pedidos de Hábeas Corpus solicitados por presos políticos, que eran mayoritariamente denegados. Una vez en democracia, el expresidente Raúl Alfonsín le encargó la importante tarea de realizar la acusación contra los jerarcas del gobierno de facto por las desaparicio-

El Gobierno dispuso ayer dos días de duelo nacional y expresó "su profundo dolor" por el fallecimiento de Julio César Strassera, el fiscal que juzgó a las Juntas Militares. La presidenta Cristina Fernández, que permaneció durante la jornada en la residencia de Olivos, firmó el decreto 295 por el cual hoy se realizará el segundo día de duelo nacional en homenaje a Strassera, fallecido ayer en una clínica porteña donde estaba internado por un cuadro de hiperglucemia que lo había llevado al coma. La primera reacción oficial por la desaparición física del acusador de los comandantes en jefe durante la última dictadura fue del ministerio de Justicia y Derechos Humanos que expresó "en nombre del Gobierno nacional" "su profundo dolor". A través de un comunicado, esa cartera destacó que el desaparecido fiscal "realizó un aporte trascendente en el proceso de consolidación de la democracia y tuvo una valiente actitud al acusar a los principales responsables de la última dictadura cívico milita". DYN

EXTRA Símbolo. Strassera mantenía una relación tirante con el kirchnerismo. nes y torturas perpetradas durante el período 1976-1983. El exfiscal tomó como fundamento de su acusación el informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), un grupo de notables de todos los sectores sociales, que fue entregado en septiembre de 1984. Durante el juicio, que se realizó entre el 22 de abril y el 14 de agosto de 1985, se trataron 281 casos y se conocieron testimonios de torturas y desapariciones desconocidos hasta ese momento. El 9 de diciembre de 1985 la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal dictó la condena contra Jorge Rafael Videla y Eduardo Massera, a reclusión perpetua; Roberto Viola, a 17 años de prisión; Armando Lambruschini, a 8 años de cárcel, y Or-

lando Ramón Agosti, a 4 años, al cabo de un juicio en el que Strassera tuvo un histórico protagonismo. Una vez concluido el emblemático proceso judicial, Alfonsín lo nombró en 1987 embajador ante las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza, cargo del que renunció durante el Gobierno de Carlos Menem, para dedicarse a su profesión de abogado. En 2006 defendió al destituido ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra -quien fue el tercer fiscal del proceso a las juntas- en el juicio político en su contra por el incendio del boliche Cromañón, en diciembre de 2004, cuando murieron 194 personas. Con el kirchnerismo mantuvo una relación tirante y hasta llegó a acusar al Gobierno, en sintonía con Mauricio Macri, de promover "un curro" con los derechos humanos. DYN

EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

VANDENBROELE

Revés judicial El juez federal de Mendoza Walter Bento rechazó la excarcelación del empresario Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro del vicepresidente Amado Boudou y arrestado a pedido de la Justicia uruguaya por lavado de dinero, por entender que si recupera la libertad podría "eludir el accionar de la Justicia". "Si bien surge que tendría un nivel económico elevado, no se tiene conocimiento de que posea una fuente de ingresos legítima que permita justificar su modo de vida" y "cabe colegir que, de recuperar su libertad, Vandenbroele podría darse a la fuga y sostenerse económicamente", sostuvo el fallo. Vandenbroele, titular de The Old Fun, firma que maneja la ex-Ciccone Calcográfica, fue detenido hace una semana. DYN

Auto "trucho": Casación rechazó otro recurso presentado por Boudou

La Opinión de Trenque Lauquen

El vicepresidente quedó mucho más cerca del juicio oral.

Noticias de Pehuajó

La Cámara de Casación Penal no hizo lugar a un recurso de queja de la defensa del vicepresidente Amado Boudou contra la decisión de la Cámara Federal que ratificó el pedido fiscal de elevación a juicio oral por la transferencia con documentación falsa de un auto Honda. La Sala Seis de la Cámara, integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo M. Hornos rechazó la presentación de los abogados defensores, Martín Magran y Jacobo Grossman, contra el pedido de juicio oral que hizo el fiscal Guillermo Marijuan.

Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Boudou se notificó personalmente el miércoles de que el Tribunal Oral Federal Nº1 lo juzgará por el delito de falsificación de documento público a raíz de que en 2003 transfirió con papeles adulterados de un auto Honda CRX, dominio B 2.243.822, que usaba su exmujer. La Sala Seis del máximo tribunal penal tampoco hizo lugar a un recurso extraordinario de la defensa de otra procesada, la titular del registro automotor Graciela Taboada de Piñero, que pretendía apelar ante la Corte Suprema de Justicia. En diciembre pasado el juez federal Claudio Bonadio mandó a

Boudou a juicio oral tras encontrarlo en principio responsable del supuesto delito de "falsificación de documento público" porque, sostuvo el magistrado, "transfirió en su favor el vehículo Honda CRX, dominio B 2.243.822, mediante documentación falsa y falsificada". Esta causa se inició en septiembre de 2009 por una denuncia de Taboada de Piñero, titular de la oficina 2 del Registro Nacional del Automotor, ubicada en la calle porteña San José 151, 2º A, ante la supuesta adulteración en el número de motor y de formularios y firmas en la transferencia del vehículo auto Honda, modelo CRX. DYN

Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015

BREVES Crítica a Macri El gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, criticó anoche el "hiperendeudamiento", la "hiperpresión impositiva" y "las desigualdades" en la ciudad de Buenos Aires, donde gobierna su competidor por la oposición, Mauricio Macri (PRO). "La gran final son dos visiones de país distintas: la que encabeza el jefe del gobierno y las que tenemos nosotros con las banderas históricas del peronismo", sentenció Scioli en diálogo con C5N. El mandatario provincial, cuestionó al PRO por haber propuesta un rápido acuerdo con los fondos buitre y haberse negado a votar la estatización de YPF y de los fondos provisionales. DIB

Llamado de Olivos El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, suspendió ayer un acto que debía encabezar en el puerto porteño ante la convocatoria de la presidenta Cristina Fernández para que concurriera a la residencia de Olivos. La reunión con la Jefa del Estado, que se realizó al mediodía, fue para "tratar temas de gestión", aclaró un vocero de esa cartera para desautorizar las versiones que circularon frente a la situación generada. El llamado que recibió Randazzo desde Olivos reactivó los rumores en el sentido de separar la cartera y dejar nuevamente un Ministerio del Interior y crear uno exclusivamente de Transporte. DYN

Pedido massista El diputado nacional y candidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, ratificó ayer el pedido para que el Gobierno nacional suspenda el cobro de impuestos a las ganancias a "todos" los trabajadores, al asegurar que "lo que ganen en las paritarias" se "lo va a robar la AFIP". "Creemos que es muy importante terminar con esta manía de que les roben desde el Estado a los trabajadores, con esta aspiradora de impuestos que tenemos en marcha", consideró Massa en el marco de un encuentro que encabezó en la localidad de Junín junto a los precandidatos para la gobernación bonaerense del Frente Renovador. DYN

RECHAZO DE LA DENUNCIA DEL FISCAL NISMAN

REASUMIO EN CHACO

El juez Rafecas defendió su decisión y negó presiones

Capitanich pide las renuncias de los ministros

El magistrado afirmó que el Gobierno "agotó todas las instancias" para lograr el "avance" de la causa AMIA. La presidenta Cristina Fernández celebró el fallo y lo difundió en las redes sociales. ARCHIVO

El juez Daniel Rafecas justificó ayer su decisión de no impulsar una investigación contra la presidenta Cristina Fernández, al sostener que el Gobierno "agotó todas las instancias" para lograr el "avance" de la causa AMIA, al tiempo que negó presiones y aseguró que "nadie se presentó para hacer sugerencias" durante la elaboración de su resolución. "Estoy convencido de que en el Gobierno argentino por lo menos no hay absolutamente ninguna evidencia que revele que tenía alguna intención de perturbar la labor de la Justicia argentina", dijo Rafecas sobre la denuncia por "encubrimiento" que el fallecido fiscal Alberto Nisman había hecho contra la Presidenta, y que luego fue requerida por Gerardo Pollicita. En tanto, la Presidenta difundió ayer el fallo del magistrado a través de sus cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter, en castellano e inglés, bajo el título: "El juez Rafecas desestimó la denuncia de Nisman por encubrimiento a Irán".

EL DATO POLLICITA DEFINE El fiscal federal Gerardo Pollicita recibió ayer la resolución del juez Daniel Rafecas que desestimó la denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por encubrimiento del atentado a la AMIA y comenzó a analizarla para decidir si apela a la Cámara Federal.

Definiciones. Rafecas dijo que realizó su trabajo "con pasmosa tranquilidad". En el link (enlace) de la nota, subida a la página oficial de la Presidenta, se consigna que "el juez federal consideró que no hay elementos para impulsar la investigación por encubrimiento del atentado a la AMIA realizada por Nisman". "Ha quedado claro que ninguna de las dos hipótesis de delito se sostienen mínimamente", cita la página, respecto al escrito de Rafecas. Por su parte, el flamante jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, celebró el fallo al sostener que "no se puede salir por otra puerta que no sea el derecho", aunque opinó que Pollicita "puede apelar y seguramente la Cámara (Federal) va a expedirse de la misma manera". Para el funcionario, la Cámara "no le puede dar la razón" a Pollicita porque la denuncia "es una burrada en sí misma". Rafecas, quien formuló declaraciones a la agencia Reuters en un video difundido ayer, aclaró que du-

rante la elaboración de su resolución trabajó "con una asombrosa y pasmosa tranquilidad", sin que "nadie ni de un lado ni del otro" se presentara "para hacer sugerencias o presiones". En referencia al memorándum de entendimiento que Argentina firmó con Irán, y que fue motivo de la denuncia de Nisman, aclaró que "su futura entrada en vigor de ninguna manera tenía que poner en riesgo el status de las órdenes de captura" sobre los ciudadanos del país asiático. En tanto, el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, juzgó "llamativos" algunos considerandos del fallo, aunque evitó polemizar con esa decisión y pareció enviar un mensaje a la Casa Rosada: "No se puede vivir en una Argentina espasmódica, que cuando un juez falla en contra del poder hay un golpe de Estado, y cuando falla a favor está todo bien". DYN

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, pidió ayer la renuncia de todos sus ministros y suspender la campaña electoral a los aspirantes justicialistas a remplazarlo, al reasumir su cargo al frente del Ejecutivo provincial, un día después de alejarse de la Jefatura de Gabinete nacional. En la primera conferencia de prensa que brindó como responsable de la administración provincial, tras los casi 16 meses de licencia que había pedido para sumarse a la Casa Rosada, Capitanich dio un plazo de "72 horas" a los precandidatos del PJ a la gobernación para quitar los carteles proselitistas de las calles y la propaganda en los medios de comunicación. Según consigna la prensa chaqueña en los portales de ayer, al hacerse cargo nuevamente del Ejecutivo provincial, el mandatario solicitó tener a disposición la renuncia de todos sus ministros. El exministro coordinador anunció que, a partir de ese gesto, "me reuniré con cada uno y veré situación por situación junto con el vicegobernador" Juan Carlos Bacileff Ivanoff. En cuanto a su pedido a los precandidatos justicialistas a la Gobernación de acotar o demorar la actividad proselitista, Capitanich argumentó que "hay que dejar de gastar plata". "Tenemos que hacer menos publicidad y escucharnos más. Es fundamental que entendamos que el proyecto político es más importante que los nombres", subrayó y señaló que también en los próximos días mantendrá encuentros con los postulantes. Tras informar que Jorge Alcántara se hará cargo de la Fiscalía del Estado, Capitanich criticó duramente la última licitación de las salas de juegos y casinos del interior. "No hacía parte de la agenda de prioridades y no era lo que siempre delineamos para el mejor funcionamiento de Lotería Chaqueña", advirtió. Tras la rueda de prensa, el mandatario se reunió con los gremios docentes, a quienes pidió garantizar el inicio de clases y la continuidad del diálogo con las autoridades políticas. DYN


4 / ECONOMIA EN SINTESIS Cae el "blue" El dólar paralelo cedió ayer cinco centavos ó 0,38 por ciento a 13,05 pesos para la venta en la plaza local, una merma de 7,12 por ciento en el primer bimestre de 2015, un lapso en que el Banco Central no logró aumentar sus reservas internacionales a pesar de las divisas ingresadas mediante un intercambio con su par chino. Fuentes de la autoridad monetaria informaron que la entidad cerró ayer su intervención con compras netas por unos 15 millones de dólares en el mercado de contado (spot), donde se negociaron unos 130 millones de dólares (en el de futuros, se transaron más de 600 millones). DYN

"El joystick" El flamante jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó ayer a la mañana que la presidenta Cristina Fernández "tiene el joystick" para determinar modificaciones en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. "Nos encantaría que no existiera", reconoció el funcionario, aunque advirtió que "hay situaciones que lo impiden", como la generación de "una ausencia de dinero en la economía que impacta directamente con el mercado formal". DYN

FAA se suma El vicepresidente primero de Federación Agraria Argentina (FAA), el pampeano Ariel Toselli, aseguró que su entidad encabezará, junto a la Mesa de Enlace, la protesta nacional contra política triguera y lechera, y objetó también la falta de respuesta oficial a la crisis de las economías regionales, que padecen la inflación y la recesión. Toselli minimizó los "acercamiento" que esta organización federada mantuvo con el gobierno de Cristina Fernández a partir de la gestión encarada por Omar Príncipe y consignó que los convenios cerrados, con el Banco Nación o con el Ministerio de Agricultura por Agricultura Familiar, "es una cuestión más del trabajo". DYN

SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

EN DICIEMBRE

Según Indec, la economía creció un 0,6 por ciento Fue en comparación con el mismo mes de 2013. El repunte en la última parte del año se debió al estimulo del consumo, ya que los rubros como el automotriz y la construcción sufrieron caídas.

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,66

$ 8,76

REAL

$ 2,99

$ 3,00

EURO

$ 9,78

$ 10,43

INDICES MERVAL

9.601,61

BOVESPA

2,85%

51.583,090

-0,34%

4.963,53

-0,49%

DOW JONES 18.132,700

-0,45%

NASDAQ

R. PAÍS

624 -1,73%

ARCHIVO

La actividad económica en diciembre aumentó 0,6 por ciento en forma interanual y aceleró su ritmo de crecimiento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Durante el cuarto trimestre, la economía revirtió la tendencia a la baja que había expresado en el período anterior y tuvo aumentos de 0,1 por ciento en octubre, 0,2 por ciento en noviembre que se agregan al dato positivo de diciembre. Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica, valor que el Indec informa todos los meses a modo de avance del dato final de PBI que se publica en forma trimestral. En consecuencia, el informe difundido ayer no incluyó la evaluación anual de 2014. No obstante, a partir de los datos ya conocidos se puede inferir que el cálculo oficial de evolución de PBI para 2014 estaría levemente en terreno positivo. El último dato oficial de evolución trimestral de PBI data del tercer trimestre con un alza de 0,8 por ciento, al que hay que añadirle los tres datos positivos del último período. Este resultado estaría cerca del 0,5 por ciento que el Ministerio de Economía había incluido en el presupuesto 2015. Además contradice las proyecciones del FMI, que había estimado una contracción de la economía argentina de 1,2 por ciento. Este cálculo enfrentó al ministro de Economía, Axel Kicillof, con la cúpula del FMI durante la última asamblea anual del organismo. Las cifras del Indec muestran que

Con energía Las acciones de compañías eléctricas y de los bancos anotaron sólidas ganancias en el primer bimestre, un lapso en que también se destacaron los títulos públicos, mientras que el dólar volvió a fortalecerse en el mundo. La divisa estadounidense cerró ayer en torno de 1,12 unidades por euro, un 7,40 por ciento más que al cierre de 2014, mientras se apreció hasta 2,85 reales (+7,14 por ciento en el primer bimestre). DYN

Levantada. El PBI creció un 0,1% con respecto a noviembre. la economía tuvo un repunte en la última parte del año, estimulada por el consumo, ya que la producción de bienes mostró caídas en rubros clave como el automotriz y la cons-

trucción. Se estima que los datos finales se conocerán el 20 de marzo, cuando el Indec comunique la evolución del PBI del cuarto trimestre de 2014. DYN

AUTOS: ELEVAN CUPO DE IMPORTACIONES El Gobierno elevó de 100 a 154 millones de dólares mensuales el cupo global de importaciones que tienen las automotrices, a cambio de que no suspendan personal y garanticen la estabilidad de precios. La medida regirá desde marzo hasta junio y además le garantizará la obtención 77,7 millones de dólares por mes en el Mercado Unico

Libre de Cambio (MULC) para que puedan pagar inversiones. Así lo acordaron ayer la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, con representantes de las terminales automotrices, durante una serie de reuniones individuales que mantuvieron ayer a la mañana en el Palacio de Hacienda, según se informó oficialmente. DYN

DATOS DEL INDEC

IMPULSADO POR LA TELEFONIA

La construcción avanzó un 0,8%

El consumo de servicios públicos aumentó un 2,1% durante enero

La actividad de la construcción registró en enero un avance de 0,8 por ciento en forma interanual, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, respecto de diciembre de 2014 se verificó un avance de 2 por ciento. De acuerdo con los datos oficiales las construcciones petroleras y en obras de infraestructura movilizaron el sector, mientras que las obras particulares mostraron una caída. Las cifras del Indec muestran que en el sector petrolero las construcciones crecieron 12,6 por ciento, mientras que en el

COTIZACIONES

rubro viviendas hubo una baja de 1 por ciento. En la obra pública, se observó una suba de 1,2 por ciento en infraestructura general y una baja de 0,8 por ciento en obras viales. El Indec subrayó que durante enero se produjo un record de venta de cemento que alcanzó a 927.737 toneladas lo que implica un alza interanual de 1,9 por ciento. En tanto, pinturas aumentó 11,2 por ciento y pisos y revestimientos cerámicos 4,1 por ciento. En contrapartida, hubo bajas de 6,3 por ciento en ladrillos huecos, 4,1 por ciento en ladrillos huecos y 1,4 por ciento en asfalto. DYN

El consumo de servicios públicos en enero registró un crecimiento de 2,1 por ciento en forma interanual, impulsado por el sector telefónico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, con relación a diciembre de 2014 el uso de servicios públicos mostró una caída de 2,6 por ciento. La telefonía mostró un crecimiento de 4,2 por ciento destacándose el segmento móvil. Según el Indec, la cantidad de celulares en servicio subió 1,7 por ciento a 62.540,6 unidades. Las llamadas realizadas desde esos apara-

tos subieron 6,4 por ciento, mientras que los mensajes enviados se redujeron 4,6 por ciento. En el servicio básico las llamadas urbanas aumentaron 13 por ciento y las interurbanas se redujeron 4 por ciento. En el servicio internacional, las llamadas de salida crecieron 5,3 por ciento y los minutos tasados mejoraron 0,7 por ciento. La demanda de energía eléctrica durante enero se redujo 2,7 por ciento en forma interanual a 12,45 GWh. A su vez, el consumo de gas natural cayó 7,3 por ciento a 3.532 millones de metros cúbicos. DYN

LINIERS CABEZAS: 7.228

27/02/15

Indice de arrendamiento: 16,281 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 14,000 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 15,700 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 14,500 NOVILLOS Mest.EyB + 520 14,500 NOVILLOS Regulares Liv. 13,000 NOVILLOS Regulares Pes. 13,000 NOVILLOS Overos N. 14,000 NOVILLOS Cruza Euro.h.470 16,500 NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 16,500 NOVILLITOS EyB M. 351/390 16,000 NOVILLITOS EyB P. 391/430 13,000 NOVILLITOS Regulares 15,000 VAQUILLONAS EyB M.351/390 13,000 VAQUILLONAS EyB P.391/430 15,950 VAQUILLONAS Regulares 12,000 TERNEROS 15,200 TERNERAS 14,000 VACAS Buenas 6,000 VACAS Regulares 7,000 VACAS Conserva Buena 7,000 VACAS Conserva Inferior 6,000 TOROS Buenos 7,500 TOROS Regulares 8,000 MEJ EyB 10,500

18,800 18,300 17,900 17,500 18,600 16,000 18,000 16,500 16,500 21,400 20,000 17,680 19,500 17,500 20,000 23,000 23,300 18,000 13,500 11,000 10,000 14,000 11,500 19,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 03/15 05/15 07/15

960.0 110.5 110.5 128.5 136.0

1000.0 113.5 113.5 126.0 136.0

Disp. Inm. 03/15 04/15 07/15 09/15

940.0 108.0 115.8 115.8 118.8 121.5

970.0 111.0 112.8 115.8 119.8 122.5

Rosario Girasol Disp.

Rosario

Soja

27/02/15

Disp. Inm. 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16

225.0 225.0 2350.0 270.0 238.0 237.8 239.6 242.0 250.2 233.5

2365.0 2365.0 272.0 238.0 237.6 239.4 241.8 249.7


PROVINCIA / 5

EXTRA / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015

ESTATALES MARCHAN

SCIOLI PIDIO "RESPONSABILIDAD" A LOS GREMIOS

Ofrecen 36% a la AJB, que decide el lunes

El Gobierno dictó la conciliación y busca garantizar el inicio de clases

El gobierno bonaerense ofreció un incremento de entre el 31 y el 36 por ciento a los trabajadores judiciales nucleados en la AJB, que responderán el lunes tras la realización de asambleas en los 18 departamentos judiciales. Tras una extensa reunión realizada ayer, la Provincia ofreció una suba anual del 36 por ciento -incluyendo el 9,5 por ciento otorgado para enero y febrero- para las categorías más bajas, mientras que para las más altas la suba será del 31 y el 33 por ciento. La propuesta oficial consistió en una suba del 34, 31 y 29 por ciento en dos cuotas pagaderas en marzo y agosto, más una bonificación especial del 2 por ciento que se agregará en mitades en cada uno de los tramos de la oferta. Ante la propuesta, la AJB resolvió convocar a asambleas en los 18 departamentos judiciales de la provincia para consultar a los afiliados. Si bien la oferta fue bien recibida, fuentes del gremio consideraron que "podría mejorarse" y pusieron en dudas la aceptación de las bases. Pese a estos reclamos, la AJB suspendió el paro que tenían previsto realizar el lunes, así como también su participación en la marcha que la CTA bonaerense iba a realizar a la Casa de Gobierno. "En caso de que no se acepte la propuesta, queremos seguir conversando, hay margen para mejorar la oferta", aseguró a DIB Hugo Blasco, titular del gremio. Paro y marcha En tanto, el Gobierno bonaerense espera una respuesta oficial de la federación de gremios Fegeppba para cerrar oficialmente la paritaria de los trabajadores estatales nucleados en la ley 10.430, mientras que ATE realizará un paro los días 2 y 3, con movilización hacia la Casa de Gobierno el primer día. De la movilización participarán los médicos de Cicop -que también paran el lunes 2-, seccionales disidentes de Suteba y la Asociación de Personal Legislativo (APL). DIB

Rige para Udocba y FEB, que convocaron a un paro tras rechazar la oferta oficial. El sindicato moyanista rechazó la medida y parará igual. Advierten sobre sanciones. GOBERNACION

El gobierno bonaerense buscó garantizar el normal inicio del ciclo lectivo el lunes próximo con el dictado de la conciliación obligatoria para los gremios FEB y Udocba, que convocaron a sendos paros al rechazar la última oferta oficial. En conferencia de prensa, el gobernador Daniel Scioli aseguró ayer que "la paritaria está cerrada" y le pidió a los sindicatos díscolos "responsabilidad social" para acatar la conciliación dictada por el ministerio de Trabajo. Sin embargo, el gremio moyanista Udocba rechazó la medida y avisó que realizará el paro por tiempo indeterminado decidido el miércoles. Por su parte, la FEB, que el jueves había convocado a un paro de 72 horas a partir del lunes, distanciándose por primera vez de sus socios del Frente Gremial -que aceptaron la propuesta oficial- no se pronunció al respecto y mantuvo su decisión en estricto hermetismo. El gobierno cerró formalmente la paritaria docente tras obtener la aceptación mayoritaria de Suteba, Amet, UDA y los privados de Sadop. Sin embargo, el rechazo de FEB y Udocba puede complicar el normal inicio del ciclo lectivo, puesto que los gremios tienen un peso considerable y presencia en la mayoría de las escuelas bonaerenses. Por ello la Provincia resolvió aplicar a esos gremios la conciliación obligatoria por "desconocer el acuerdo aceptado por la mayoría de los gremios". La medida les impide a los docentes realizar los paros anunciados y regirá por un plazo de 15 días hábiles, prorrogables por cinco más. Durante ese plazo, el Gobierno deberá convocar a los gremios a una reunión de conciliación, encuentro que fuentes provinciales consideraron proba-

ble, pero "sin tocar la cuestión salarial, que fue cerrada de forma anual". Tras tomar la decisión, Scioli reconoció la "responsabilidad" de los gremios por "defender el justo reclamo de los docentes", y aseguró que el dictado de la conciliación se tomó para "generarles (a los maestros) las condiciones jurídicas para que puedan cumplir con su obligación los docentes de ir a dar clases a las distintas aulas". Rechazo y silencio La propuesta oficial que fue refrendada por el Gobierno y será abonada con los sueldos de marzo, eleva a 7 mil pesos el piso del salario inicial de un maestro de grado, un 29,2 por ciento más por sobre el 8,28 ya acordado con el sector para enero y febrero, y alcanza al 40 por ciento si se lo compara con el inicial de diciembre pasado. No obstante, la escala se achata para los niveles más altos, lo que provocó el rechazo de la FEB, que convocó a un paro de 72 horas. En tanto, Udocba parará por tiempo indeterminado y ratificó su pedido de un salario inicial de 9 mil pesos. El titular del gremio moyanista, Miguel Ángel Díaz, indicó a DIB que no acatarán la conciliación, de la que dijo no estar notificado. El sindicalista opinó que la Provincia "quiere garantizar a sangre y fuego el inicio de las clases como un hecho político", y reclamó que "se reabran las paritarias y las encabece Scioli". En tanto, desde la FEB mantuvieron un total hermetismo en torno a la decisión del Gobierno. Fuentes gremiales solo se limitaron a sostener que el sindicato no había sido notificado oficialmente de la conciliación, pero señalaron que la titular de la federación, Mirta Petrocini, ana-

Responsabilidad. Scioli pidió a los docentes que el lunes inicien las clases. lizaba los pasos a seguir con el equipo legal. Antes de conocerse la decisión del Gobierno, Petrocini había ase-

gurado que su postura era indeclinable, por lo que "no hay chances de volver para atrás con la medida de fuerza". DIB

CERRO LA PARITARIA NACIONAL En tanto, las cinco federaciones docentes del país acordaron ayer con el gobierno nacional una suba del 27,72 por ciento del piso salarial sueldo testigo, que se ubicará en 5.345 pesos en marzo y 5.600 en agosto. Las partes convinieron además la duplicación del incentivo salarial, FONID, de 255 pesos por cargo a 510 pesos, un beneficio que también repercutirá en los sa-

larios de los docentes provinciales. En una negociación que se extendió por más de 10 horas y desactivó la posibilidad de un paro nacional, las federaciones CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA firmaron el acta paritaria nacional con los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada; y de Economía, Axel Kicillof, en la cartera laboral. DIB

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, reunió en Junín a sus precandidatos a gobernador y les pidió que fortalezcan sus armados locales, en un encuentro que confirmó otro alejamiento de su espacio: el del intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, quien hasta hace algunas semanas estaba anotado en el pelotón de candidatos massistas. En un encuentro en el que se filtraron reclamos a la presidenta Cristina Fernández y al gobernador Daniel Scioli, Massa pidió a sus precandidatos que comiencen a reforzar sus armados locales y seccionales, y les dio un plazo hasta fines de abril para que presenten sus plataformas en educación, seguridad y salud. De la reunión participaron inten-

dentes y legisladores del espacio, pero estuvo centrada en los cuatro precandidatos massistas: Darío Giustozzi, Francisco De Narváez, Felipe Solá y Mónica López. Quien no aparece en la nómina es Cariglino, que con su ausencia confirmó su alejamiento del espacio en medio de rumores de un inminente pase al PRO de Mauricio Macri, camino que el jueves confirmó otro excandidato massista, el intendente de Vicente López Gustavo Posse. Tras el encuentro, Massa explicó que "definimos un esquema de aquí al 30 de abril de funcionamiento de mesa provincial, para que esta fuerza no solamente sea una fuerza electoral, sino de herramienta para cambiarle la vida a los bonaerenses".

* Vigencia 28 de febrero y 1 de marzo

Massa reunió a precandidatos, sin Jesús Cariglino


6 / INTERNACIONALES

SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

RECIBIO CUA TRO TIROS POR LA ESP ALDA CUATRO ESPALDA

Rusia: matan al opositor Boris Nemtsov EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que el crimen "tiene toda la pinta de un asesinato por encargo, de carácter sumamente provocador", y asumió personalmente el control sobre la investigación. El político opositor ruso y exvicejefe de gobierno, Boris Nemtsov, fue asesinado ayer de al menos cuatro tiros por la espalda en pleno centro de Moscú, informaron las autoridades rusas. Según los investigadores, posiblemente se trató de un asesinato por encargo. Duro crítico del presidente Vladimir Putin, Nemtsov, de 55 años, era considerado una de las personalidades políticas más llamativas y carismáticas del país.

EL DATO AMENAZAS El abogado del político opositor, Vadim Prójorov, aseguró que ya hace varios meses Boris Nemtsov fue amenazado de muerte en las redes sociales.

El veterano político -número dos del Gobierno ruso en 1998, durante la presidencia de Borís Yeltsin- fue tiroteado desde un coche blanco cuando paseaba por el Gran Puente de Piedra moscovita, a poca distancia del Kremlin, acompañado de una joven procedente de Ucrania, informaron las agencias rusas. "Fueron realizados varios disparos. En el lugar de los hechos se han encontrado seis casquillos de bala. Lamentablemente, cuatro alcanzaron su objetivo", dijo la portavoz del ministerio de Interior ruso, ElenaAlexéyeva. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, no tardó en señalar que el crimen "tiene toda la pinta de un asesinato por encargo, de carácter sumamente provocador" y asumió personalmente el control sobre la investigación, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Putin "ordenó a los jefes del Comité de Instrucción, el ministerio de Interior y el Servicio Federal de Seguridad (FSB, en sus siglas en ruso, an-

México capturó al capo narco "La Tuta"

Por la espalda. Boris Nemtsov fue asesinado en plena calle. el asesinato de Boris Nemtsov. "Condenamos este brutal asesinato y urgimos al Gobierno ruso a que efectúe una investigación rápida, imparcial y transparente sobre las circunstancias de este crimen y a que garantice que los responsables son llevados ante la Justicia", dijo Obama, según un comunicado de la Casa Blanca. "Era un defensor incansable de los

derechos de todos los ciudadanos rusos. Yo siempre admiré su valiente dedicación a luchar contra la corrupción en Rusia y su disposición a compartir sus puntos de vista cuando nos encontramos en Moscú en 2009", explicó el mandatario estadounidense. "El pueblo ruso ha perdido a uno de los más dedicados y elocuentes defensores de sus derechos", añadió. EFE/DPA

POR EL "CARACAZO"

EE.UU.: PBI EN BAJA

MARCHAS POR LA PAZ

VENEZUELA.- Partidarios del gobierno de Nicolás Maduro realizarán hoy en Caracas una marcha antiimperialista, contra la injerencia estadounidense en el país y como recuerdo de las víctimas del "Caracazo". La manifestación recorrerá Caracas y terminará en una concentración en los alrededores de la casa de gobierno de Miraflores. "El sábado yo los invito a la gran marcha antiimperialista, haré importantes anuncios", reveló Maduro. EFE

ESTADOS UNIDOS.- El crecimiento de la economía de Estados Unidos se ralentizó en el último trimestre de 2014, cuando el PIB avanzó a un ritmo anual del 2,2% frente al 2,6% calculado inicialmente por la revisión a la baja de la inversión empresarial y al alza del déficit comercial, según informó el Gobierno. Mientras, el déficit comercial de EE.UU. entre octubre y diciembre fue mayor de lo estimado en un principio, y eso contribuyó también a restar décimas al avance del PIB. EFE

COLOMBIA.- El movimiento Marcha Patriótica convocó a una gran marcha por la paz de Colombia para el próximo 9 de abril, mientras que por su lado el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus convocó a otra movilización para el próximo 8 de marzo, en la que confirmó su presencia el presidente Juan Manuel Santos. La ex senadora Piedad Córdoba señaló que la convocatoria obedece a la recepción de "mensajes dicotómicos" sobre el proceso de paz. EFE

Pedido de Obama El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exigió a Rusia una investigación rápida e imparcial sobre

POR EL MUNDO

La detención se llevó a cabo en Morelia, en una operación realizada por la Policía Federal sin que se disparara un solo tiro. TELAM

Las autoridades mexicanas capturaron en la madrugada de ayer a Servando Gómez Martínez, alias "la Tuta", el líder del cártel de Los Caballeros Templarios, según confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). La detención se llevó a cabo en Morelia, la capital del estado de Michoacán, en una operación realizada por la Policía Federal (PF) sin que se disparara un solo tiro. El Gobierno mexicano ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos (unos 2 millones de dólares) por información que llevara a la captura de "la Tuta", quien se había convertido en el capo más buscado del país. Según se supo, Servando Gómez se encontraba solo en una casa de Morelia y luego fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en la capital mexicana. Una fuente oficial dijo que la detención fue posible gracias a que "la Tuta" abandonó su guarida en la zona montañosa entre los estados de Michoacán y Guerrero, donde se escondió por más de un año. El objetivo de su salida era someterse a una intervención quirúrgica para cambiar su rostro o modificar el timbre de su voz, como lo había anunciado a finales de 2014. El arresto se produjo después de

tiguo KGB) crear un grupo de investigación y seguir personalmente la marcha" de las pesquisas, indicó Peskov. "Han tirado el guante. Ha sido asesinado un oponente personal de Vladímir Putin", reaccionó a la noticia el líder del partido opositor "Yábloko", Serguéi Mitrójin, quien calificó el crimen de un "acto terrorista". La situación en Rusia es tensa debido a la crisis en Ucrania. Nemtsov criticó duramente la guerra en el país vecino y la consideraba una agresión desde su país. Mañana, en tanto, la oposición tiene previsto realizar su primera gran manifestación del año en contra de la política de Putin. La agencia Interfax informó en base a fuentes de la investigación que el asesinato puede ser una provocación en vísperas de la acción de los críticos al Gobierno.

"La Tuta" había salido de su escondite. que las fuerzas federales lograran abatir o capturar a personas clave de su entorno familiar y de colaboradores, quienes informaron a las autoridades que Gómez había salido de su escondite en la sierra. "Fortalece el estado de derecho" Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que el arresto del narcotraficante Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder del violento cártel de Los Caballeros Templarios, "fortalece el estado de derecho" en México. "Con esta detención, se fortalece el estado de derecho en el país y seguimos avanzando hacia un México en paz", afirmó Peña Nieto en su cuenta de Twitter, donde expresó su reconocimiento a las fuerzas de seguridad por su labor. DPA/EFE

Tabaré Vázquez asume por segunda vez la presidencia de Uruguay El cambio de mando será mañana y asistirán unas 150 delegaciones. El médico oncólogo Tabaré Vázquez asumirá mañana por segunda vez la presidencia de Uruguay, dando continuidad en el poder al Frente Amplio (FA), una coalición de partidos y agrupaciones mayoritariamente de izquierda a la que pertenece el saliente mandatario José Mujica. Vázquez, de 75 años, fue el primer alcalde del FA en Montevideo (1990-1994) y el primer político de esa agrupación, fundada en 1971, en llegar a la presidencia del país sudamericano (2005-2010). Desde el domingo sucederá en el máximo cargo ejecutivo a Mujica,

otro de los líderes del Frente Amplio, quien fue guerrillero "tupamaro" en la década de 1960 y comienzos de 1970. Los actos de investidura se efectuarán en el Palacio Legislativo, sede del Congreso uruguayo, y luego en la céntrica Plaza Independencia de Montevideo, frente a la sede de la Presidencia. Se confirmó la presencia de 150 delegaciones, entre las que se cuentan a los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Michelle Bachelet (Chile), Raúl Castro (Cuba), Horacio Cartes (Paraguay), Rafael Correa (Ecua-

dor), Nicolás Maduro (Venezuela) y Ollanta Humala (Perú). Sin embargo, el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, que tenía previsto viajar a Uruguay, no lo hará debido a "un fuerte resfriado" que le obligó a cancelar la visita. Para su nuevo mandato, de cinco años, Vázquez prometió continuar con las políticas con énfasis social y de ortodoxia económica aplicadas por la coalición gobernante, que integran socialistas, comunistas, socialdemócratas, exguerrilleros e independientes, entre otras corrientes. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015

BREVES

Alerta en Córdoba El Gobierno de la provincia de Córdoba puso en alerta a los municipios y pobladores del norte provincial, ante el pronóstico de fuertes precipitaciones en esa región lindante con Santiago del Estero, mientras se mantienen los 470 evacuados y sigue la búsqueda de la adolescente arrastrada por la corriente de un río. El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta un alerta por posibles tormentas fuertes para el norte de Córdoba, con abundante caída lluvia probabilidades de granizo. TELAM

Tránsito reducido en la autovía 2 La Autovía 2, a la altura del puente Guerrero, continuará reducida para el tránsito a una mano de circulación en cada sentido y no se cobrará peaje en la estación de Samborombón durante los horarios picos, informó la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires. Vialidad detalló que durante el próximo fin de semana seguirá habilitada de forma provisoria la calzada con sentido a Mar del Plata, en ambos sentidos de circulación, ocasionando una reducción en aproximadamente 1.500 metros de longitud, sin afectar la transitabilidad. DIB

P revención climática Un sistema automático de alertas tempranas para inundaciones y sequías en la cuenca sur del Río Salado, área que cíclicamente ha padecido esos fenómenos climáticos, y donde se origina el 25% de la producción agropecuaria del país, ha sido puesto en marcha por primera en forma conjunta entre la Nación, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la actividad privada. El desarrollo e implementación de los trabajos que beneficiarán a ocho distritos de la Provincia, demandará una inversión de más de 43 millones de pesos. Las estaciones hidrometeorológicas previstas se emplazarán en los partidos de Olavarría, Tapalqué, Azul, General Alvear, Rauch, Tandil, Ayacucho y Pila. DIB

DE ACUERDO AL PERIT AJE DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA PERITAJE

REDES SOCIALES TWITTER

Aseguran que el incendio de Iron Mountain fue intencional Uno de los inspectores señaló que hubo "cuatro o seis focos" provocados "por un especialista que sabía lo que estaba haciendo". ARCHIVO

El incendio en Iron Mountain en el que murieron nueve bomberos y un rescatista fue intencional, según el peritaje realizado por la Policía Federal, que encontró rastros de "sustancias combustibles" y elementos que no "se correspondían" con el equipamiento del depósito del barrio porteño de Barracas, informó el Ministerio Público Fiscal. Desde la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°37, a cargo de Marcela Sánchez, los peritos concluyeron que el incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014 "fue intencional" y que "el fuego comenzó entre los depósitos N°7 y N°8, aproximadamente a 7 metros de la línea de edificación de la calle Benito Quinquela Martín". "Se encontraron rastros de sustancias combustibles y se estableció que el foco del fuego se produjo por dispositivos colocados al efecto, ya que también se encontraron restos de conductores y transformadores de energía, que no se correspondían con partes de equipos del lugar", agregaron. El informe de la Policía Federal ratifica el realizado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mientras que aún resta el trabajo del equipo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El inspector que había pedido la clausura del galpón de Barracas en 2008, Edgardo Castro, explicó que los peritajes muestran lo que él dijo hace un año: "La única forma en que se pudo generalizar así el fuego es si hubo intencionalidad". "Para quemar media manzana en 10 minutos o menos no hay otra forma que no haya sido intencional", ratificó Castro, y mencionó que en el depósito de la calle Azara hubo "cuatro o seis focos" provocados

El vestido es azul y negro.

El dilema del vestido: la culpa es del cerebro

Héroes. En el siniestro murieron 10 personas, bomberos y rescatistas. "por un especialista que sabía lo que estaba haciendo". "Si el foco hubiera sido puntual por un incidente, como un cortocircuito por ejemplo, los bomberos lo hubieran apagado fácilmente", manifestó. Castro criticó las demoras en las pericias y responsabilizó a la fiscal Sánchez "de querer proteger al Gobierno de la Ciudad". A las 8.15 del 5 de febrero del 2014, cuando las llamas ya habían tomado la totalidad del depósito de documentación, varias dotaciones de bomberos de la Policía Federal y los voluntarios de Vuelta de Rocha y de La Boca acudieron al depósito en Barracas. Una decena de bomberos y rescatistas esperaban poder ingresar por una de las entradas, pero se encontraron con que el portón estaba herméticamente cerrado. Mientras esperaban órdenes y una gigantesca pared de más de diez metros de alto se derrumbó sobre

Chubut: el fuego respondería a un "ciclo natural" que involucra a la caña colihue

la vereda, y los aplastó. El gobierno porteño, en la mira Por su parte, el Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, exigió que el Ejecutivo Porteño "dé explicaciones con respecto a los beneficios impositivos con los que benefició a la empresa Iron Mountain". "Mientras el Gobierno aumenta abruptamente los impuestos a los porteños todos los años, sólo en 2012 Iron Montain se ahorró 5 millones de pesos por el distrito tecnológico entre ingresos Brutos y ABL", señaló Epszteyn. "No se entiende por qué el Gobierno le otorga ese privilegio a una empresa que se dedica a guardar información en papel", sostuvo el auditor en un comunicado. Por otra parte, recordó que Iron Mountain "es proveedor del gobierno de la Ciudad, ya que entre 2009 y 2010 recibió de la Secretaría Legal y Técnica de la Jefatura de Gobierno más de un millón de pesos por el servicio de digitalización de datos". TELAM

Las redes sociales estallaron ayer en todo el mundo con la polémica sobre el color de un vestido: ¿azul o negro, o dorado y blanco? Todo comenzó cuando "Swiked", un usuario de Tumblr, publicó una imagen del vestido preguntándole a sus seguidores de qué color lo veían. "Yo y mis amigos no nos podemos poner de acuerdo y me voy a volver loca", agregó. Lo cierto es que las dos opciones son válidas. Además de los contrastes de luz y la iluminación, la percepción dual de la imagen está en cómo el cerebro del ser humano interpreta la luz y valora el color en función del contexto. El sistema visual del ser humano, según explica el divulgador científico Antonio Martínez Ron en el sitio Next, funciona en base de estímulos de la retina, diferentes longitudes de onda y haciendo interpretaciones. Así, los colores son una invención del cerebro. Algo puede parecer de un color u otro en función de lo que hay alrededor. "Estudié las diferencias de percepción visual del color durante 30 años y esta es una de las mayores diferencias que observé", explicó Jay Neitz, el neurocientífico de la Universidad de Washington, según informa el sitio Wired. Él ve el vestido blanco y dorado, aunque en realidad, la verdad es que es azul y negro. DIB

CLICK / LA RESPUESTA A VALENTINA CAPTURADETV

Los brigadistas confirmaron que el incendio está "contenido" aunque activo. El incendio desatado en Chubut, en la zona de Cholila, que ya consumió casi 20 mil hectáreas de bosque nativo, respondería a un "ciclo natural" según se desprende de un informe elaborado por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (Ciefap). La teoría parte de la base que el principal "combustible" que propaga las llamas es la "caña colihue", una gramínea arbustiva perenne de la cordillera que forma un "colchón" en el suelo boscoso, con un alto nivel de propagación de las llamas que puede sortear los cortafuegos más

anchos. "La caña se transforma en una verdadera caja de fósforos" graficó Norberto Rodríguez, coordinador del sistema nacional de manejo del fuego en la Patagonia. De acuerdo a los datos estadísticos con los que cuenta el Ciefap, existieron incendios de las mismas características con una frecuencia de aproximadamente sesenta años. Esta gramínea tiene un ciclo de vida lento que supera el medio siglo hasta que florece y se seca, provocando otro proceso natural que es "la ratada" es decir una explosión demográfica de ratones. El estudio y la ex-

plicación de este fenómeno es conocido como "la ecología del fuego". "Si el rayo provocó el incendio como nosotros estimamos, es un fenómeno natural" explicó Rodríguez. En tanto, el incendio afectó hasta el momento unas 20 mil hectáreas y "esta contenido" en su avance, pero "activo", según confirmó el jefe de operaciones de la brigada de esa localidad, José Saldivia. A los brigadistas que trabajan en el lugar se sumaron cuadrillas de Neuquén y de Junín de los Andes, y se esperaba la llegada de refuerzos dese Buenos Aires y Santa Cruz. TELAM

El video en el que la adolescente chilena Valentina Maureira le pide a la presidenta Michele Bachelet que la deje morir porque "no soporta más" vivir con fibrosis quística conmovió al mundo. En tanto, el debate sobre el derecho a la eutanasia no tardó en llegar, y el gobierno chileno tuvo que pronunciarse. El Palacio de La Moneda, a través de su portavoz, Alvaro Elizalde, rechazó el pedido de Valentina, ya que más allá de que su testimonio sea estremecedor, en la legislación chilena no existe la figura de la muerte asistida. No obstante, no se ha confirmado si la mandataria visitará a la chica de 14 años. DIB


8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA

SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

ESTADOS UNIDOS

BIOLOGIA VEGET AL VEGETAL

LA DEJO INACCESIBLE

Se aprobó la neutralidad de la red

Incrementan tolerancia de papas a la radiación ultravioleta

Ciberataque a la web de Lenovo

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) aprobó la propuesta que impide a las compañías proveedoras de Internet (ISP) aplicar cobros diferenciales a los usuarios para brindar accesos más rápidos a los contenidos de la red, en un avance clave para garantizar la neutralidad de la red. Las nuevas reglas "preservarán a Internet como una plataforma para la innovación, la libertad de expresión y el crecimiento económico", sostuvo hoy la FCC en un comunicado. La votación, con tres votos a favor y dos en contra, logró el respaldo de los miembros demócratas y del presidente del organismo, Tom Wheeler, frente a la oposición de los republicanos. En su aspecto más importante, la normativa aprobada por la FCC reclasifica a los servicios de banda ancha fija y móvil como un servicio de telecomunicaciones, la misma regulación que se aplica a los servicios de telefonía. La normativa aprobada prohíbe a los ISP bloquear el acceso a contenido legal, aplicaciones o servicios que no sean nocivos. También asegura que los proveedores "no pueden perjudicar o degradar el tráfico de Internet sobre la base de contenidos", así como tampoco "favorecer a un cierto tráfico de Internet sobre el resto a cambio de una contraprestación de ningún tipo", según sostuvo la FCC. La iniciativa tuvo un amplio apoyo del Gobierno estadounidense, principalmente del presidente Barack Obama, quien en noviembre pasado exigió al organismo que regula las telecomunicaciones en ese país las garantías para "mantener una Internet abierta y libre". Llegada a esta instancia, ahora se espera que las voces disidentes a la normativa, como algunos miembros del Partido Republicano y las principales compañías proveedoras de Internet en Estados Unidos, aleguen la decisión. TELAM

Científicos consiguieron ese efecto con unas sales que, hasta ahora, se usaban para aumentar las defensas de las plantas frente a patógenos. El hallazgo serviría para adaptarse al cambio climático. AGENCIACYTA

La papa, el tercer cultivo en importancia alimentaria mundial, puede incrementar su tolerancia a la radiación ultravioleta (UV-B) si se le administran unas sales inorgánicas que, hasta ahora, sólo se utilizaban para mejorar la resistencia de las plantas a los hongos y otros patógenos. Así lo demuestra un estudio realizado en Argentina y descrito en la revista científica "Plant Physiology and Biochemistry", publicación de la Sociedad Francesa de Biología Vegetal. "Nuestro trabajo establece una estrategia para adaptar el cultivo de papa a ambientes afectados por el cambio climático" dentro de un manejo integrado de cultivo, indicó la doctora Adriana Andreu, quien dirige el proyecto. Andreu integra el grupo Bioquímica Vegetal, liderado por el doctor Gustavo Daleo en el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), que depende del Conicet y de la Universidad Nacional del Mar del Plata (Unmdp), según fue consignado por la Agencia CyTA. La radiación UV-B afecta el crecimiento de la plantas y limitan su capacidad para la fotosíntesis, es decir, cuando convierten la energía solar en energía química para poder vivir. En el estudio, los científicos probaron el efecto de administrar ciertas sales de fósforo, los fosfitos (Phi), que en la actualidad se utilizan en diversas especies cultivables como inductores de resistencia (a patógenos) en conjunto con otros pesticidas. Los resultados fueron contundentes. "Los compuestos fosfitos se extienden desde las raíces a los tallos de las plantas de papa y desencadenan respuestas bioquímicas internas que atenúan el daño provocado por la luz UV-B.", explicó la doc-

SIMULA SER WHATSAPP

Alertan sobre un troyano Desarrollo. Plantas de la papa resistentes a la radiación UV-B. tora Milagros Machinandiarena, otra de las autoras del estudio y miembro del grupo. "Las papas que recibieron el tratamiento con fosfitos previo al estrés provocado por la luz UVB conservaron su capacidad fotosintética con respecto a las plantas estresadas, cuyos niveles de clorofila fueron menores", añadió. Los fosfitos promueven la actividad de dos enzimas, guayacol peroxidasa y superóxido dismutasa, que previenen el daño oxidativo producido por los rayos UV-B en las plantas de la papa. "También estimulan la síntesis de ciertos compuestos, algunos de los cuales se utilizan en dermatología con el mismo propósito. Se podría decir que actualmente el hombre se protege de la radiación UV mediante un procedimiento similar al desa-

CIENTIFICOS AUSTRALIANOS

"HACKEANDO LA VENDIMIA"

Crean el primer motor para avión con una impresora 3D

Llega el hackatón de Mendoza

Científicos australianos crearon un motor para aviones de reacción con piezas impresas en un equipo 3D, y se espera que la técnica sea utilizada para construir aeronaves a chorro, con bajo consumo de combustible y más baratos. Esta técnica para permitió fabricar el motor permite en cuestión de días en lugar de meses, y generó la atención de grandes empresas aeronáuticas como Airbus, Boing y la fuerza aérea de Estados Unidos, según informó el sitio de noticias australiano ABC. La fabricación estuvo a cargo de investigadores Universidad de Monash junto con la compañía Amaero, y el prototipo forma parte de la exhi-

Un hackatón que propone mostrar la Fiesta de la Vendimia a través de mapas, gráficos, visualizaciones, producciones multimedia y otros desarrollos web para contar historias en nuevos formatos se realizará hoy en la Universidad Nacional de Cuyo. "Hackeando la Vendimia" será una jornada de intercambio entre profesionales y todos aquellos interesados en analizar, desmenuzar y reinterpretar la gran cantidad de datos sobre la Vendimia. El encuentro que se desarrollará de 10 a 20 en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo, con participación libre y gratuita. TELAM

bición aeronáutica "Airshow" que se desarrolla en el país oceánico. "Las ventajas de esta tecnología son, en primer lugar, la rápida creación de prototipos y poder fabricar un gran número rápidamente", sostuvo a ABC Ian Smith, vicerector de la Universidad de Monash. "La segunda ventaja es la capacidad de hacer piezas a medida que no serían capaces de hacer con tecnologías de ingeniería clásicos", agregó Smith. Para su desarrollo, la máquina impresora 3D utiliza un láser de alta potencia para fundir polvo de níquel, titanio o aluminio para darle forma a los objetos. TELAM

El sitio web de la empresa china Lenovo, el mayor fabricante de computadoras del mundo, fue víctima de un presunto ciberataque que lo dejó inaccesible durante varias horas. La página de inicio de la compañía exhibió, durante el tiempo que duró el supuesto ataque, algunas fotografías de adolescentes con auriculares y con smartphones. "En estos momentos el sitio web no está disponible, pero el servicio se restablecerá lo antes posible. Para comprobar o chequear el estatus de un pedido así como cualquier pregunta que le pueda surgir, no dude en contactar con su comercial de Lenovo que le ayudará en todo aquello que precise", se leía en la web de la firma. El autodenominado colectivo Lizard Squad reivindicó el ataque a través de su cuenta de Twitter @LizardCircle. EFE

rrollado hace mucho tiempo por las plantas", indicó Daleo. La investigación se articula a otros proyectos orientados a desarrollar plantas que se adapten no sólo a condiciones climáticas adversas, sino también a patógenos, explicó la doctora Florencia Olivieri, investigadora del Conicet e integrante del laboratorio de Daleo. Además de sus propiedades protectoras frente a la radiación UV, Andreu y sus colegas están estudiando si los fosfitos también permiten mejorar la resistencia de las plantas a la sequía. Del trabajo también participaron las doctoras Mariana Feldman y Candela Lobato, investigadoras del Conicet, y la licenciada Natalia Oyarburo, todas del IIB. DIB

La desarrolladora de antivirus Eset alertó que circula por Internet un archivo malicioso que se muestra como una invitación para descargar la versión de escritorio de WhatsApp, pero que al instalarse roba datos del homebanking en las computadoras que infecta. El "troyano bancario", identificado como "Win32/TrojanDownloader. VB.QRM", circula por las redes de Brasil, "pero no descartamos que esta campaña pueda llegar a extenderse al resto de los países de la región", informó Eset en su sitio web. El ataque comienza con un correo electrónico falso que invita a descargar la versión web de WhatsApp, la versión para computadoras de la plataforma de mensajería móvil, lanzada oficialmente hace un mes. El link que aparece en ese correo promete conectar al sitio oficial de WhatsApp, pero al hacer clic sobre el mismo, redirige a otro sitio para realizar la descarga de un archivo un ejecutable, llamado "WhatsAppInstall.exe". TELAM

EL CHICHE / ROBOT-OSO AL RESCATE XATAKA.COM

Más que un enfermo podríamos decir que Robear es un asistente para personas mayores o con problemas de movilidad, con mucha fuerza para poder cargar a personas en diferentes circunstancias, manteniendo la delicadeza necesaria en las operaciones. El robot-oso japonés será utilizado en el país asiático por la longevidad de sus habitantes, con la necesidad de asistencia, sea humana o robótica. DIB


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015

BREVES

Robo en un country Tres casas de un country de la localidad de Lisandro Olmos, en las afueras de La Plata, fueron asaltadas por delincuentes que robaron dinero y joyas, informaron fuentes policiales. Los investigadores aseguraron que en dos de las casas asaltadas, los delincuentes sorprendieron a los propietarios y, en uno de esos casos, hasta golpearon al dueño y a su hijo para amedrentarlos. El asalto se produjo en el country "Haras del Sur", ubicado sobre el kilómetro 73 de la autovía 2, en la localidad de Lisandro Olmos. Según determinaron los investigadores, los delincuentes lograron acceder al country luego de violentar el alambrado perimetral, se dirigieron a las casas más cercanas. DIB

Golpes y cuchilladas Un hombre de unos 30 años fue asesinado a golpes en la cabeza y cuchilladas en el tórax por otro con el que discutió cuando tomaban bebidas alcohólicas en un descampado del partido bonaerense de Florencio Varela. El hecho fue descubierto en la mañana de ayer cuando un llamado anónimo al servicio 911 alertó acerca del cadáver de un hombre en un terreno baldío situado en el cruce de Los Tilos y Las Lengas, en un asentamiento conocido como "Barrio 3 de Mayo". Aun no hay detenidos. DIB

EL JUICIO SE REANUDARA EL MIERCOLES PRO XIMO PROXIMO

La madre de Angeles dijo que siente "horror" al ver a Mangeri En la tercera jornada del juicio por el asesinato de Angeles Rawson, declararon los padres de la víctima, María Elena "Jimena" Aduriz, y Franklin Rawson. TELAM

La tercera jornada del juicio por el asesinato de Angeles Rawson que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, integrado por Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas, continuó con una inspección ocular del edificio de la calle Ravignani 2360, presunto escenario del crimen, y la declaración de los padres de la víctima. La madre de Angeles, "Jimena" Aduriz, afirmó en su testimonio que el día de la desaparición de su hija, apenas advirtió que no había regresado a su casa del barrio porteño de Palermo, llamó a su celular, alguien contestó y cortó, pero inmediatamente después le dio apagado.

Mientras la mamá de Angeles hablaNueve años de cárcel ba, Jorge Mangeri Un hombre fue condenado a comenzó a quedarse nueve años de prisión al ser hallado dormido. culpable tras un juicio oral de haber

la llamé al teléfono, el celular sonó, alguien contestó y cortaron, después daba apagado", relató Aduriz. Según la instrucción de la causa, el teléfono nunca salió del radio de Palermo, pero el defensor de Mangeri, Adrián Tenca, tomó como un "dato revelador" lo dicho por la mujer y dijo que "habría que investigar dónde se atendió" porque hasta ahora siempre se había dicho que había saltado el contestador. En otro tramo de la declaración, ante una pregunta del fiscal Fernando Fiszer, su madre aseguró que Angeles "se cuidaba las uñas", dato no menor, ya que precisamente las uñas de la joven son clave en esta causa ya que debajo de ellas se encontró ADN de Mangeri, la principal prueba que lo incrimina en el caso y que su defensa cuestiona. Asimismo, la madre de Angeles recordó que mientras buscaba a su hija efectuó varios llamados, entre ellos a Mangeri, pero que éste no la atendió, lo cual fue admitido por el ex encargado el miércoles. También dijo que hasta un mes y medio antes del homicidio de su hija el encargado tenía llaves de su casa porque era "bueno, una persona respetuosa", pero luego no le dieron una copia cuando las cambiaron. Mientras la mujer hablaba, Mangeri comenzó a quedarse dormido (el Servicio Penitenciario lo había ido a buscar a la cárcel de Ezeiza a las 4) y no manifestó ninguna reacción ante el testimonio y las lágrimas de Aduriz. En cambio, el dolor de la mujer hizo emocionar a jueces, abogados, periodistas y público presentes.

Inspección ocular ocular.. Antes de ir a tribunales, la jornada comenzó en el edificio de Palermo. "Jimena" se quebró varias veces durante su alocución, sobre todo cuando describió cómo se enteró de la muerte de su hija. "Yo estaba sentada en la escalera con mi mamá cuando llegó Mangeri con la señora y vi una cara amiga. Mangeri era una cara amiga. Me dio el pésame. Le puse la mano en el hombro y le agradecí", señaló. En la última parte de su testimonio, el abogado Pablo Lanusse, representante de la querella, le preguntó a Aduriz "qué siente hoy cuando lo ve a Mangeri con la imputación que pesa sobre él". "No lo puedo describir, siento horror", respondió la mujer, que en

ese momento cruzó miradas con el encargado. Luego declaró Rawson, que resaltó que con Mangeri "el vínculo era muy bueno" porque "era respetuoso con su trabajo y muy servicial". Al ser consultado sobre cómo cree que Ángeles hubiese reaccionado si alguien la hubiera atacado sexualmente, Rawson contestó: "Se hubiese resistido. No era sumisa. Hubiera tratado de escapar y luchar". El juicio se reanudará el miércoles próximo a las 9 con la declaración de Diana Saettone, esposa de Mangeri. TELAM

asesinado a su hermano durante una pelea ocurrida durante la Navidad de 2013, en la ciudad catamarqueña de Recreo. Se trata de Daniel Cristian Herrera (37), a quien el Tribunal de la Cámara Penal 3 de Catamarca condenó como autor del "homicidio simple" de su hermano Juan Alberto Herrera (44). Durante el juicio oral y público, en el que el imputado se abstuvo de declarar, se escucharon los testimonios de los familiares, quienes relataron los momentos previos de la pelea que desencadenó en la muerte y coincidieron en que ambos estaban "ebrios". TELAM

En tanto, el padre de la víctima, Franklin Rawson, aseguró que si hubieran querido atacar sexualmente a su hija "se hubiese resistido" porque "no era sumisa" y "hubiera tratado de escapar y luchar". María Elena "Jimena" Aduriz y Franklin Rawson declararon ayer en el juicio oral que se sigue al portero Jorge Mangeri (47) y en base al testimonio de la mujer se puede inferir que tal vez el asesino de Angeles (16) usó su teléfono, que nunca fue encontrado. "Le mando un mensaje de texto a las 21.30, no contesta y a las 21.40

DEFIENDE ZAFFARONI

ESTARIA REGENTEADO POR UN EXAGENTE DE LA SIDE

Juicio político al juez Axel López

Prefectura cclausuró lausuró el boliche sswinger winger Detuvieron al primo de Yanina PPonce once "Anchorena" del barrio de Recoleta Tello, degollada en Lomas del Mirador

El juez de Ejecución Penal Axel López comenzará el próximo lunes a ser juzgado por presunto mal desempeño de sus funciones. El jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación comenzará a las 9 el juicio político a López, quien será defendido por el exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Raúl Zaffaroni. López está acusado por presunto mal desempeño de sus funciones por no profundizar su decisión de liberar a Juan Ernesto Cabeza, condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones, y quien dos semanas después de salir de la cárcel intentó abusar y mató a Tatiana Kolodziey (33), en Chaco.DYN

En la madrugada de ayer fue allanado por Prefectura Naval el boliche swinger "Anchorena", ubicado en el barrio porteño de Recoleta y fue "Clausurado" por la ley 26842, que en el Código Penal se refiere al delito de trata de personas. En tanto, Lorena Martins confirmó a la prensa que "Anchorena" es manejado por su padre, el ex agente de la SIDE Raúl Martins, a quien denunció por ser la cabeza de una red de trata y prostitución. "Mi viejo es el dueño, yo lo denuncié en su momento que el boliche era su central de operaciones. No sé cuán imprudentes habrán sido durante estos tres años. Su-

pongo que cambiaron de base, pero el local sigue siendo de ellos. El boliche operaba con habilitaciones truchas y tenía una pileta en el quinto piso", afirmó Lorena Martins a Radio del Plata. Entre las prácticas que se desarrollaban en "Anchorena", Martins relató que realizaban "sorteo de chicas" además de otras aberraciones y maltratos. Asimismo, dijo que ella vive en el exterior con su hija y que "tiene miedo", ya que frecuentemente recibe amenazas. Y reflexionó: "mi padre podría haberse dedicado a otra cosa, es notable como la mayoría de los miembros de la SIDE terminó vinculada al delito". DIB

EL JOVEN SERA INDAGADO HOY

Un joven con antecedentes penales fue detenido ayer acusado de haber asesinado a puñaladas y degollado su prima para robarle en su casa de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador. Se trata de Adrián Pacheco (22) quien fue apresado por el crimen de Yanina Ponce Tello (26), cometido el martes en su vivienda situada en Coronel Fraga al 4473 del barrio Villa Industriales, de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, donde vivía con su madre y su hermano. El crimen fue descubierto por el hermano de la víctima cuando llegó de trabajar y halló el cadáver tirado en la cocina sobre un charco de sangre.

Los forenses determinaron que el cadáver presentaba un profundo corte en el cuello que le perforó la carótida derecha y la tráquea, y una cuchillada en el pecho que le atravesó el corazón y un pulmón, por lo que una de estas dos lesiones, o las dos, pudieron haber sido la causa de la muerte. Los médicos también hallaron otras siete heridas de arma blanca en torso y estómago, y una más en la pierna, la cual, podría haber sido provocada cuando Yanina ya estaba muerta. En tanto, Pacheco, quien cumplió condena por un robo cometido en la Capital Federal, será indagado hoy por la comisión del delito de "homicidio criminis causa". TELAM


10 / ESPECTACULOS / CULTURA

SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

La TV por cable apunta a los A LOS 83 AÑOS grandes estrenos del 2015 Falleció el actor Leonard La apuesta: "Game of Thrones", "Sillicon Valley", "Veep" y "Mad Men". ARCHIVO

Nimoy, el entrañable Sr. Spock El artista norteamericano interpretó al recordado e icónico personaje en la serie televisiva y también llevada al cine, "Viaje a las estrellas". Una enfermedad obstructiva crónica produjo su deceso. ARCHIVO

Quinta entrega . Nueva temporada de Game of Thrones. La séptima temporada de "Mad Men" el 6 de abril, la quinta de "Game of Thrones" y la segunda de "Silicon Valley" y "Veep" programadas para el domingo 12 de abril, se convierten en las grandes apuestas de HBO, Max y Cinemax para la televisión por cable. Una de las características más interesantes de las tres señales citadas, son los productos originales, el más famoso de ellos, "Game of Thrones", sirve de ejemplo por su masividad, a pesar de emitirse por cable, y dentro de esa modalidad, por un canal pago. Ese es uno de los objetivos de Cinemax, la única de las tres señales que integra el básico en cable, es emitir las publicidades de las otras dos y colaborar para su expansión. Este año esa meta estará ayudada por la transmisión en simultáneo del primer capítulo de la quinta temporada de "Game..." (HBO + Cinemax). Sumado a esto, las mejores películas de los grandes estudios, Warner, Sony, Disney y Universal, también pueden verse en el paquete HBO/MAX. Para el 2015 por HBO Latin America pasarán series ganadoras de premios Emmy y Globo de Oro, y el 65% de la taquilla mundial de los éxitos cinematográficos. En referencia a las primeras, ya están en el aire "Girls",

en su cuarta temporada, la segunda de "Looking" y la nueva "Togethernes". También volverá "PSI", con más casos del psiquiatra Carlo Antonini, interpretado por Emilio de Mello y porsupuesto lo más esperado es la quinta parte de "Game of Thrones", el 12 de abril, seguida por la segunda temporada de "The Leftovers", protagonizada por Justin Theroux, Liv Tyler y Amy Brenneman, como así también la de "True Detective", con nuevo elenco: Vince Vaughn, Colin Farrell, Rachel McAdams, Taylor Kitsch y Kelly Reilly. Para MAX Prime, el año comenzó con el estreno de la tercera temporada de "Banshee" y también regresará "Strike Back". Por MAX, se estrenará la segunda parte del suceso, "The Knick", dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Clive Owen. Las señales MAX tienen además una oferta especial dedicada a los hombres, con material que tiene que ver con autos y sexo. El combo se completa con las series que, luego de su paso Premium, ahora pueden verse por Cinemax: "True Blood", "Mad Men", "Penny Dreadful", "Strike Back", "Bahshee", "El Diario de Un Joven Doctor", "Ray Donovan" y "Hell on Wheels". TELAM

El actor estadounidense Leonard Nimoy, quien entre 1966 y 1969 interpretó al famoso Señor Spock en la serie "Star Trek", conocida en la Argentina como "Viaje a las estrellas", falleció a los 83 años ayer en su casa de Los Angeles, según informó su esposa Susan Bay Nimoy, y fue reflejado por las agencias de su país. Según la mujer, Nimoy -reconocible por sus orejas en punta de su criatura, ya que su etnia provendría del planeta Vulcano- venía sufriendo una enfermedad obstructiva crónica y había sido hospitalizado hace diez días debido a fuertes dolores en el pecho. Nacido en Boston, Massachusetts, el 26 de marzo de 1931, era hijo de inmigrantes judíos ortodoxos que habían escapado a principios del siglo XX a los Estados Unidos por culpa de los "pogroms" habituales en la época, y comenzó sus estudios de actuación de muy niño en su ciudad natal. Como muchos de su profesión, al tiempo que intentaba probar en el mundo del cine, fue taxista en Los Angeles, portero y empleado de un negocio de veterinaria y fue sargento en el ejército estadounidense, donde pidió la baja a los dos años. En 1951 consiguió un ínfimo papel en "Hoy eres reina", de Arthur Lubin, protagonizada por los hoy casi olvidados Phyllis Avery y Darren McGavin, y un año después logró un contrato para actuar en la serial para salas "Zombies of the Stratosphere", del sello Republic, dedicado a productos populares. En 1954 participó en "El mundo en peligro", de Gordon Douglas, un director que hizo de todo y terminó especializándose en filmes de anticipación, tras algunos pasos por la TV -

Icono. Leonard Nimoy en su más recordado personaje: el Sr Spock. incluidas "Dimensión desconocida", "El virginiano" y "Bonanza", coincidió en un piloto de "Viaje a las estrellas" con William Shatner, el futuro capitán James T. Kirk. A los productores no les gustó su trabajo, pero la insistencia del creador de la serie, Gene Roddenberry, que lo defendió tenazmente, logró que Nimoy y su personaje se transformaran en lo más popular del ciclo, incluso por encima del trabajo de Shatner. A principios de los 70 la serie había dejado de emitirse por primera vez y el actor, que no quería ser cosificado en papeles de extraterrestre, tuvo un fugaz pasaje por "Misión imposible", en lugar de Martin Landau, y puso su voz a la versión animada del ciclo, además de hacer teatro, sacar fotos, hacer música y escribir su autobiografía "Yo no soy Spock", en 1975.

Dirigió algunos ciclos televisivos y debutó como tal en la pantalla grande con "Star Trek III - En busca de Spock" (1984), donde otra vez se puso en a piel de ese personaje al que amaba y odiaba al mismo tiempo. Repitió esa tarea en "Misión: salvar la Tierra" (1986) y, ya lejos del espacio, realizó la comedia paternal "Tres hombres y un bebé" (1987), el melodrama "The Good Mother" (1988), con Diane Keaton, la comedia "Funny Baby" (1990), con el gracioso Gene Wilder, y "Holy Matrimony" (1994), con Patricia Arquette. Luego de haber anunciado su retiro de la actuación en 2002, tuvo intervenciones en la serie "Fringe", que en Argentina emite el canal Fox, intervino en un videoclip de Bruno Mars y realizó un sonado cameo en "Star Trek: En la oscuridad" (2013), de J.J. Abrams.

13 DE MARZO

LO QUE VIENE

Richard Coleman toca en Vorterix

Tres estrenos desembarcan en la cartelera teatral porteña

El cantautor y guitarrista Richard Coleman presentará el próximo 13 de marzo en el Teatro Vorterix, del barrio porteño de Colegiales, los temas de su nuevo disco, "Incandescente" Con "Incandescente", el exlíder de Fricción y Los Siete Delfines continúa en la exploración de los sonidos y nuevas melodías. El trabajo contó con la producción de Alejandro Vázquez (Carajo) y la participación de artistas invitados tan diversos como Skay Beilinson, Alejandro Lerner, Leandro Fresco y Pepo Onetto. Se espera que algunos de estos artistas estén presentes el 13 de marzo en el recital en Vorterix.t TELAM

Durante el primer fin de semana de marzo tres estrenos llegan a la cartelera, un drama "Demasiado cortas las piernas", y dos obras, "Jackelin tiene un límite" y "Enaguas blancas" que abordan mandatos que pesan sobre las mujeres. Diego Faturos en Timbre 4, dirige "Demasiado cortas las piernas", un recorrido por el obsesivo vínculo entre un padre y su hija desde el día del nacimiento, atravesado por discursos terapéuticos y morales. Los viernes en Boedo, México 3554, a las 20.30. La decisión de Jackelin de poner fin a una relación sentimental que sostuvo desde un lugar de su-

misión invisible durante veinte años, y su necesidad de mantener con su amante una conversación final aunque su amante haya muerto, es el nudo argumental de "Jackelin tiene un límite". Las funciones del unipersonal se realizan los sábados en No avestruz, Humboldt 1857, en el particular horario de las 23.59. A partir de una puesta minimalista construida desde el lenguaje flamenco con herramientas propias de la danza teatro "Enaguas Blancas", revisita el tema de la influencia de los mandatos sociales en la cotidianidad de las mujeres. Los domingos en La mueca, José Antonio Cabrera 4255, a las 19. TELAM


DEPORTES / 11

EXTRA / SABADO 28 DE FEBRERO DE 2015

EN SARANDI

PROSIGUE LA TERCERA FECHA

Uno para cada uno

El turno de Independiente y San Lorenzo

Arsenal y Nueva Chicago abrieron la tercera fecha del nuevo torneo con un empate 1-1 en Sarandí, por lo que ambos equipos tendrán que seguir trabajando en pos de su primera victoria. Luis Solignac había puesto en ventaja al "Torito" a los 23 minutos del primer tiempo, pero antes del descanso Ramiro Carrera estableció la igualdad, a los 45’. El visitante jugó en inferioridad numérica desde los 14’ del complemento a causa de la expulsión de Fernando De La Fuente. Arsenal había empezado mejor, buscando con el manejo de la pelota ser profundo por las bandas frente a un adversario combativo que esperaba el momento propicio para lanzarse al ataque. El anfitrión generó la primera situación de peligro a los 6’, cuando Pablo Burzio llego al fondo por la derecha y tiró un centro que Matías Campos Toro redirigió de cabeza, por arriba del travesaño. Sin embargo, la visita reaccionó a los 23’ con un pase entre líneas de Abel Masuero para Solignac, quien eludió al arquero y metió el 1-0 con el arco libre. Los dirigidos por Martín Palermo sintieron el golpe anímico y bajaron mucho su rendimiento, de forma tal que estuvieron a punto de recibir otro gol a los 43’. Una gambeta formidable de Lihué Prichoda desarticuló la última línea y la chance estuvo en los pies del mismo Solignac, pero su remate fue demasiado alto. E inmediatamente después del yerro, Arsenal La expulsión de De La Fuente le dio aire al conjunto del Viaducto, que de pronto contó con tiempo y espacio para pensar la apuesta ofensiva final. Pero el local chocó con la seguridad de Alejandro Sánchez, que tapó lo que le tiraron, se erigió en figura y permitió que Chicago se lleve un punto de un reducto difícil. DYN ARSENAL 1

CHICAGO 1

E. Andrada D. Rosero Valencia N. Correa J. Curbelo D. Pérez M. Campos Toro I. Marcone H. Fredes R. Carrera P. Burzio F. Muñoz DT: M. Palermo

A. Sánchez M. Galarza L. Aveldaño A. Masuero M. Arias L. Prichoda D. Lemos F. De La Fuente J. Ramírez L. Solignac R. Lentini DT: O. Labruna

El "Diablo" viaja a Quilmes para enfrentar al equipo de Falcioni, y el "Ciclón" recibe al "Santo" sanjuanino, en dos de los cinco partidos que se jugarán en la jornada sabatina. ARCHIVO

San Lorenzo buscará prolongar su racha exitosa como local frente a San Martín de San Juan e Independiente visitará a Quilmes con el objetivo de regresar al triunfo, en dos de los cinco partidos que se disputarán hoy por la continuidad de la tercera fecha del campeonato de Primera División. Además, Tigre se medirá como local ante Olimpo de Bahía Blanca, Unión recibirá en Santa Fe a Lanús y Crucero del Norte chocará en Misiones con Rosario Central. Con buen paso hasta aquí en el certamen doméstico, donde cosechó dos victorias en igual cantidad de encuentros, como en la Copa Libertadores, donde ganó el único partido TIGRE

OLIMPO

J. García E. Godoy M. Echeverría J. Blengio E. Goñi L. Janson J. Arzura A. Pelletieri L. Wilchez S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro

N. Champagne A. Martínez I. Furios E. Parnisari C. Villanueva J. Cobo J. Blanco H. Encina M. Porcari J. Acosta G. Klusener DT: W. Perazzo

Arbitro: Pablo Díaz. Cancha: Tigre. Hora: 17, por América.

que disputó, San Lorenzo tratará desde las 20.30 extender su buen presente en el Nuevo Gasómetro, ante un San Martín que viene de dos empates en fila. Edgardo Bauza, DT azulgrana, decidió los regresos de Mauro Cetto y Matías Caruzzo a la zaga central en reemplazo de Pablo Fontanini y Mario Yepes, respectivamente, y los ingresos de Sebastián Blanco por Facundo Quignón y Mauro Matos por Martín Cauteruccio, mientras que Carlos Mayor hará dos cambios: Oscar Carniello y Mauro Bogado por Francisco Mattia y Michael Covea. Por su parte, el "Diablo", que acumula 4 puntos pero no pudo cautivar a sus simpatizantes, que cuestionan sobremanera al técnico Jorge Almirón, visitará a Quilmes desde las 20.10. Almirón confirmó el regreso a la titularidad de Emanuel Aguilera en defensa en lugar de Nicolás Figal, mientras que el colombiano José Valencia podría tener su estreno como titular en reemplazo de Juan Martín Lucero; en tanto que el "Cervecero" presentaría los mismos once jugadores que empataron en el Monumental ante River 2-2 en la última fecha. Por otro lado, Tigre y Olimpo, ambos con apenas un punto en su cosecha, irán en busca de su primer triunfo en el torneo a partir de las 17. Juan Carlos Blengio por Lean-

Para seguir seguir.. El "Rojo" va por un triunfo en cancha del áspero equipo "cervecero". dro González Pirez, Joaquín Arzura por Mario Paglialunga y Sebastián Rincón por Marcelo Larrondo serían las variantes en el equipo de Victoria, en tanto Olimpo que presentará a Cristian Villanueva, Gonzalo Klusener y Matías Porcari, por Juan Quiroga, Nicolás Royón y Néstor Moiraghi, respectivamente. En Santa Fe, a las 19.15, Unión y Lanús, se medirán en duelo de invictos en su tercera presentación en el

torneo. Martín Fabro o Fausto Montero y Lucas Gamba o Fernando Coniglio son las dudas de Leonardo Madelón en el "Tatengue", mientras que el "Granate" tendrá a Lucas Melano por el lesionado Oscar Benítez como única variante. Además, Crucero del Norte, sin victorias aún en la máxima categoría, recibirá desde las 18 a Rosario Central, que ganó sus dos partidos y es líder. DYN

CRUCERO

R. CENTRAL

UNION

LANUS

QUILMES

INDEPENDIENTE

SAN LORENZO

SAN MARTIN

G. Caffa A. Pérez F. Rosso G. Tomassini N. Dematei M. Lamas F. Vázquez D. Romero G. Chironi G. Avalos Martínez o Torres DT: G. Schurrer

M. Caranta P. Alvarez Y. Gómez Andrade A. Donatti Gómez o Fernández F. Cervi D. Musto F. Barrientos Colman o Fernández Delgado o Niell M. Ruben DT: E. Coudet

M. Castro E. Brítez R. García Guerreño L. Sánchez S. Zurbriggen Fabro o Montero M. Martínez J. Rivas I. Malcorra E. Triverio Gamba o Coniglio DT: L. Madelón

F. Monetti C. Araujo G. Gómez D. Barisone M. Velázquez J. Ortiz M. Fritzler V. Ayala L. Melano S. Silva L. Acosta DT: G. B. Schelotto

F. Assmann A. Scifo J. Carli D. Malrechauffe E. Morales R. Gómez A. Calello R. Braña J. Zacaría D. Buonanotte C. Bieler DT: J. Falcioni

D. Rodríguez G. Toledo E. Aguilera V. Cuesta N. Tagliafico M. Pisano D. M. Rodríguez F. Mancuello E. Papa J. Valencia L. Albertengo DT: J. Almirón

S. Torrico J. Buffarini M. Cetto M. Caruzzo E. Más F. Mussis J. Mercier L. Romagnoli S. Blanco P. Barrientos M. Matos DT: E. Bauza

L. Ardente J. L. Gómez O. Carniello R. Vera M. Pinto M. Bogado N. Pelaitay M. Gelabert R. López M. Figueroa C. Bueno DT: C. Mayor

Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Crucero. Hora: 18, por Telefé.

Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: 15 de Abril. Hora: 19.15, por Canal 7.

Arbitro: Patricio Loustau. Cancha: Centenario. Hora: 20.10, por Telefé.

Arbitro: Diego Abal. Cancha: San Lorenzo. Hora: 20.30, por Canal 9.

SINTESIS Goles: PT, 23’ Solignac (N) y, a los 45’, Carrera (A). Cambios: ST, 17’ Benavídez (N) por Lentini; 25’ Ruiz (A) por Fredes; a los 26’ Defederico (N) por Prichoda; 32’ Milo (A) por Toro; a los 36’ Herrera (A) por Muñoz y, a los 45’, Gagliardi (N) por Solignac. Expulsado: ST, a los 14’ De La Fuente (N). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Cancha: Julio H. Grondona.

Posiciones. Boca, San Lorenzo, Vélez, Estudiantes y Central, 6; River, Argentinos, Belgrano, Independiente, Unión, Lanús y Godoy Cruz, 4; Banfield, Newell’s, Defensa y Justicia, Temperley y Huracán, 3; San Martín (SJ) y Chicago, 2; Quilmes, Crucero del Norte, Gimnasia (LP), Tigre, Racing, Arsenal, Colón, Olimpo y Sarmiento, 1; Aldosivi y Rafaela, 0.

SUPERCLASICO

EN MENDOZA

Godoy Cruz lo ganó en el final Godoy Cruz venció anoche sobre la hora a Huracán por 2-1 en el estadio Islas Malvinas de Mendoza, en el marco de la tercera fecha del nuevo campeonato de Primera. El ecuatoriano Jaime Ayoví abrió el marcador para el local antes del entretiempo, a los 45 minutos. A los 30’ del complemento había empatado transitoriamente Iván Borghello, pero, a los 43’, cuando el "Globo" ya jugaba en inferioridad numérica, Juan Garro marcó el gol del triunfo "tombino" con un gran zurdazo. El cuadro de Parque Patricios quedó con uno menos a los 38’ del segundo tiempo porque Eduardo Domínguez fue expulsado por doble amonestación. DYN

GODOY CRUZ 2

HURACAN 1

S. Moyano D. Viera L. Galeano J. Alvacete L. Ceballos F. Zuqui E. García I. Bella A. Díaz J. Ayoví L. Fernández DT: D. Oldrá

M. Giordano H. Nervo S. Echeverría E. Domínguez L. Balbi Moreno y Fabianesi G. Robledo E. Gallegos G. Sotelo D. Montenegro R. Abila DT: N. Apuzzo

Goles: PT, 46’ Ayoví (G). ST, 30’ Borghello (H) y, a los 43’, Garro (G). Cambios: PT, 14’ Garro (G) por Alvacete. ST, 10’ Caruso (G) por Díaz; a los 22’ Borghello (H) por Robledo y N. Zárate (G) por Fernández; 35’ Bruna (H) por Moreno y Fabianesi y, a los 39’, Carrera (H) por Abila. Expulsado: ST, a los 38’ Domínguez (H). Arbitro: Luis Alvarez. Cancha: Malvinas Argentinas.

BOCA. El "Xeneize" recibirá mañana a Atlético de Rafaela con varios cambios en relación al equipo que le ganó 2-1 a Montevideo Wanderers por la Copa Libertadores, y el DT, Rodolfo Arruabarrena, definirá si incluye a Daniel Osvaldo como titular. En tanto, se confirmó que el defensor Guillermo Burdisso, quien presenta un desgarro de grado 1 en el aductor izquierdo y tendrá para una inactividad no menor a dos semanas. La presencia o no de Osvaldo es el principal dilema para el "Vasco", ya que el partido contra los rafaelinos será apenas tres días después de su primer encuentro y tras más de un mes de inactividad. Por otra parte, Emmanuel Gigliotti estuvo presente pero no se entrenó, ya que se confirmó su pase al Chongqing Lifan de China. DYN

RIVER. Marcelo Gallardo, confirmó ayer el habitual equipo titular para visitar mañana a Belgrano en Córdoba, por la tercera fecha del campeonato doméstico, y consideró que al resto de los equipos "no le exigen tanto" como al suyo en cuanto al rendimiento futbolístico. "Los jugadores vienen de un año muy bueno y se los está mirando de reojo porque perdieron un partido a 4 mil metros de altura; es injusto, a los demás no se los exige demasiado porque no han mostrado algo demasiado bueno o diferente", advirtió el DT. El "Muñeco" adelantó que su equipo formará con Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. TELAM


12 / INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 / EXTRA

HOROSCOPO ARIES El exceso de confianza puede ocasionarte muchos problemas, sobre todo en relación con las personas más cercanas y queridas. Hoy estarás muy optimista y te encontrarás físicamente muy bien, pero pueden surgir a lo largo del día malestares por el cansancio. Su Número de la suerte es el 15 TAURO Hoy será un día muy productivo en el sentido económico, puede ser que te lleguen algunas ganancias de las cuales no esperabas. Es posible que sufras dolores de cabeza si no expresas debidamente tu agresividad o no practicas algún deporte. En el terreno sexual y amoroso, hoy darás un giro radical. Su Número de la suerte es el 24 GEMINIS Las fuertes tensiones y la falta de adecuado descanso pueden proporcionar te problemas musculares. Lo mejor es que te tomes las cosas con más tranquilidad. En lo económico, hoy será un día estupendo para realizar alguna inversión. También en el terreno sentimental hoy será un buen día. Su Número de la suerte es el 8

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Tu actitud con respecto al amor será muy rígida y te creará algunos problemas con las personas que más te quieren. En el trabajo una decisión mal tomada puede alejarte de la realidad. Controla los nervios y sobre todo los excesos, sino al paso del tiempo sufrirás las consecuencias. Su Número de la suerte es el 16

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

19ºC

Humedad

60%

Presión

999,8 Hpa.

Viento

Nor te 18 km

S. Térmica

N/C

LEO Hoy las relaciones con los amigos, no irán muy bien, tendrás algunos desengaños que dejarán huellas en ti. En el tema laboral, no estarás muy activo, pues llevas un cansancio acumulado que te impide avanzar más de lo que quieres. Sin embargo, hoy será un día estupendo para los juegos de azar, ya que es posible que te llegue dinero de estos. Su Número de la suerte es el 5 VIRGO Hoy sentirás que las cosas se hacen más pesadas y lentas. Procura no aceptar más compromisos de los que realmente puedes. En el amor, te inclinas a ocultar sentimientos y sobre todo a negar que no puedes vivir sin tu pareja. Un viaje corto puede ayudarte a renovarte por dentro y por fuera. Su Número de la suerte es el 34 LIBRA Las relaciones de negocios y trabajo se intensificarán. Con relación a lo económico parece ser que hoy es un día prometedor, siempre que no gastes indebidamente. A lo largo del día perderás la confianza en ti pero alguien muy cercano a ti subirá tu ego y te sentirás mucho mejor. Su Número de la suerte es el 45

Pronóstico extendido

ESCORPIO Las relaciones afectivas te colmas de optimismo. Tienes que vivir el momento. En cuanto al terreno laboral es un buen momento para aumentar tus conocimientos, es posible que emprendas algún estudio que te servirá para un futuro cercano. Su Número de la suerte es el 22

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Domingo

Inestable

16 ºC

29 ºC

Lunes

Inestable

16ºC

33 ºC

Luna Nueva

Martes

Parcial nublado

21 ºC

34ºC

19 / 02 Llena

Miercoles

Nublado

18ºC

28 ºC

4 / 02

Sol Creciente

25 / 02 Menguante

12 / 02

Salida

6:42 Hs. Puesta

19:40 Hs.

SAGITARIO Hoy es un día muy bueno para organizar o hacer reformas en casa, ya que hoy lo podrás hacer de manera rápida y satisfactoria. La suerte está de tu parte, pero has de ser muy elocuente y claro para no tener malentendidos con tu pareja. Su Número de la suerte es el 9 CAPRICORNIO Psicológicamente hoy estarás muy nervioso, necesitarás descargar tus tensiones con el dialogo y hablando acerca de lo que te pasa. Puede ser que surja alguna aventura o algún viaje que en cuestión romperá con la rutina de todos los días. Su Número de la suerte es el 17 ACUARIO Corres el riesgo de que la mejora de tu nivel de vida se vea truncada por una serie de proyectos inconclusos. Puedes sufrir algunas molestias visuales, te convendría hacerte una revisión. En el campo de los sentimientos, vivirás intensamente el amor y tu pareja te corresponderá de igual manera. Su Número de la suerte es el 12 PISCIS En el trabajo, hoy será un buen día, ya que descubrirás los grandes dotes que posees. Hoy tus pensamientos tenderán a ser más filosóficos y seguramente te plantearás verdades profundas y autenticas. Pero ándate con ojo, porque existe riesgo de sufrir algún pequeño accidente. Su Número de la suerte es el 41





4 /

vida&salud

Semana del 26 de febrero al 4 de marzo de 2015

EL DESAFÍO DE LA DETECCIÓN TEMPRANA

Enfermedades poco frecuentes: el diagnóstico tarda unos 5 años Se han identificado unas 7 mil patologías de este tipo, que afectan a 1 de cada 2.000 personas. El 80% es de origen genético, y muchas ponen en peligro la vida. A nivel mundial son unas 350 millones las personas que sufren una enfermedad poco frecuente, que son aquellas que afectan a menos de 1 cada 2.000 habitantes, muchos de los cuales tienen su condición subdiagnosticada, mal diagnosticada o subtratada. En nuestro país se estima que hay unos 3.200.000 de personas con alguna patología extraña. Por lo que en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, que se conmemora el sábado 28 de febrero, el desafío de la comunidad médica es la de promover la detección temprana. En promedio, se calcula que para llegar a un diagnóstico preciso se tarda unos 5 años. Desde la Fundación Enhué, una organización argentina que lucha para mejorar la calidad de vida de las personas con una enfermedad rara, insisten en que “lo poco frecuente debería ser la enfermedad y no su diagnóstico”. Facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento puede cambiar la realidad de una persona, con una enfermedad poco frecuen-

te, por lo que su pronóstico se ve considerablemente mejorado si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente. Muchas veces, las enfermedades poco frecuentes se esconden detrás de síntomas de enfermedades muy comunes, lo que es un verdadero desafío para su detección y puede llevar a diagnósticos erróneos. Es más, el 40 por ciento de estos pacientes ha recibido al menos un diagnóstico erróneo en su vida. En promedio, lleva 4,8 años acceder al diagnóstico adecuado de una EPOF. Cuanto más se tarda en alcanzar el adecuado diagnóstico, el paciente debe ver a más médicos y el proceso se vuelve duro y frustrante. «Tienen que estar dadas todas las condiciones a nivel nacional para que nadie deambule de profesional en profesional durante años sin recibir un adecuado diagnóstico», reclamó la directora de Enhué, .Agustina Bugnard. Las demoras en el diagnóstico atentan contra un manejo adecuado de la enfermedad, y empeoran innecesariamente el estado

del cuadro. A veces, también representan intervenciones médicas inapropiadas, que incluyen cirugías, tratamientos farmacológicos y otros complementarios, que suelen además representar un incremento evitable de costos elevados para los Sistemas de Salud, señalaron desde la organización. A partir de la secuenciación del genoma humano y otros avances en la materia, pudo obtenerse un conocimiento mucho más preciso acerca de la genética humana. Eso permitió identificar y poder trabajar sobre múltiples enfermedades de origen genético,

para diseñar herramientas terapéuticas específicas.

LAS ENFERMEDADES “LISOSOMALES” La doctora Francisca Masllorens, médica genetista del Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, explicó que del total de patologías identificadas, «hay algunas -afortunadamente, cada vez más- para las cuales la ciencia ha podido avanzar y desarrollar tratamientos que mejoran sustancialmente la calidad de vida de los pacientes. Por lo tanto, se vuelve particularmente importante

En Argentina. Se estima que hay unos 3.200.000 de personas con alguna patología extraña.

detectar a tiempo a quienes las padecen». Éste es el caso de aquellas patologías que se conocen como «lisosomales», producidas por una alteración genética, en la que el organismo no produce determinada enzima, entonces no logra destruir o metabolizar una serie de sustancias químicas que se acumulan en los lisosomas (pequeñas estructuras dentro de la célula). Entre las enfermedades ‘lisosomales’, podemos destacar tres, especificó.

Masllorens: «la Enfermedad de Fabry, la de Gaucher y la Mucopolisacaridosis II. Lo que varía en cada una es la enzima que el organismo no logra producir y en las células de qué órganos se depositan y acumulan las sustancias que no se metabolizan». En el caso de la enfermedad de Fabry, agregó la especialista, «si no es tratada adecuadamente, existe riesgo elevado de severo compromiso cardiovascular, renal y del sistema nervioso».

La OMS preocupada por casos de Sarampión insta a aumentar la vacunación Es por los últimos brotes de la enfermedad en Europa, Estados Unidos y Brasil. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó por nuevos casos de Sarampión, esta vez en el continente Europeo, e instó a aumentar «de forma inmediata» la vacunación en todo el mundo. Este brote se suma a alos ya advertidos por el organismo la semana pasada en Brasil y

Estados Unidos. En este caso, siete países europeos han notificado 22.149 casos de esta enfermedad en 2014 y en lo que va de este año, lo que amenaza el objetivo de eliminar el sarampión en Europa a finales de 2015, recordó en un comunicado la OMS. El Sarampión ya casi no

es frecuente en el mundo y los casos en la región se han reducido un 96 por ciento en las dos últimas décadas, por eso el “desconcierto” por las últimas cifras y la necesidad de una respuesta colectiva sin demora para cerrar “las brechas de inmunización», señalaron en un comunicado. «Es inaceptable que después de los esfuerzos de los últimos cincuenta años para tener disponibles vacunas seguras y efectivas, el sarampión siga costando vidas, dinero y tiempo», afirmaron. La semana pasada la OMS alertó también sobre un incremento de casos en Brasil y Estados Unidos, por lo que desde el Ministerio

de Salud Nacional advirtieron sobre la importancia de la vacunación para no permitir el reingreso del virus. Es que gracias a las campañas de vacunación contra el sarampión, no se registran muertes en el país por esa enfermedad desde 1998 y no hay casos autóctonos desde 2000. No obstante, es necesario aclarar que el sarampión se contagia fácilmente por vía respiratoria y la mayoría de las veces afecta a menores de 5 años. Se manifiesta con sarpullido, fiebre, conjuntivitis, congestión y tos. Es letal entre el 3 y 6 por ciento de los casos, y en sus formas más graves puede causar neumonía, convulsiones y otras.


Semana del 28 de febrero al 6 de marzode 2015

MARCELO METAYER

GANADERIA

El abundante forraje apuntaló planteos P.6 EXPORTACION

Menos embarques de trigo en Quequén En 2014 se embarcaron por Puerto Quequén 211.156 toneladas de trigo (4,48%) en apenas doce buques. Una marca bajísima para el principal producto histórico de exportación de Necochea. P.7

La exposición se organizará en cuatro jornadas temáticas que permitirán una recorrida eficiente de la feria. TECNOLOGIA

Una revolución que llegó desde el aire Los aviones no tripulados son el chiche nuevo de la agricultura. Expoagro estará plagado de ellos, desmitificando una tecnología que no es mágica pero aporta rapidez. P.2

ABRE SUS PUERTAS LA FIESTA DEL CAMPO

"Agroshock" en Ramallo La nueva edición de la megamuestra agraria, que se realizará del 3 al 6 de marzo en el Establecimiento El Umbral, ubicado en el kilómetro 214 de la autopista Buenos Aires-Rosario, apunta a poner en valor el contenido de las exposiciones y simplificar el acceso a las innovaciones tecnológicas. P.2,3,4 y 5


2 | Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015

Agricultura de precisión

Drones, un ojo en el aire Los aviones no tripulados son el chiche nuevo de la agricultura. El Umbral estará plagado de ellos, desmitificando una tecnología que no es mágica pero aporta rapidez a la hora de recorrer el campo. Ya no hace falta ensillar caballo, ni siquiera poner en marcha la camioneta. Ahora, desde la comodidad de su casa, el productor puede poner a volar su avión no tripulado, recorrer 1.000 hectáreas en una hora y media, bajar sus imágenes, y desde su PC evaluar el estado de los cultivos. Así, en pocos minutos, el hombre y sus asesores pueden tomar decisiones y evitar pérdidas de rendimiento. Esta es una de las tantas prácticas que se podrán ver en las dinámicas de drones o UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) en Expoagro, donde se pondrá en escena la última tecnología de un modo práctico, para que los visitantes pueden comprender cabalmente las herramientas que tienen al alcance de sus manos. La dinámica de drones para la agricultura promete convertirse en uno de los grandes atractivos. Varias empresas pondrán a volar sus equipos para registrar imágenes de los lotes de la megamuestra agraria, que luego serán analizadas ahí mismo, mediante los softwares especialmente diseñados para interpretarlas. Estas recorridas virtuales tienen dos herramientas para su ejecución. Por un lado están los aviones, para vuelos lineales y de mayor duración. Y por otro los helicópteros, para vuelos más dinámicos pero más cortos. En ambos casos, el objetivo es el registro de imágenes (en fotografía o video) con diferentes calidades, que se pueden georeferenciar para realizar mapas, cálculos de volúmenes, curvas de nivel y administración de cambios ambientales, análisis NDVI (Indice de Vegetación de Diferencia Normalizada, que se usa para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación), ortofotografía, fo-

togrametría, e incluso se puede recorred en 3D el mapa obtenido.

Año XII | Nº 920 semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 20 20115

Este suplemento integra las ediciones de:

Tecnología de avanzada Gastón Allois, de Drones Tech, adelanta que llevarán a Expoagro un dron helicóptero de cuatro motores de última generación con cámara de 4K, otro de 8 hélices con cámara intercambiable, y un avión de 2 metros de envergadura con cámara intercambiable RGB o NDVI. "Cada uno cumple funciones diferentes. Los helicópteros pueden volar más cerca de los cultivos, pero su autonomía de vuelo, por un tema de batería, es de no más de 15 minutos", detalla. "Una vez obtenidas las imágenes, se transfieren a un software que procesa un mosaico y permite que el productor, a un costo bajo, tenga una imagen aérea de su campo a partir de la cual puede contar ganado, medir superficie, analizar el estado de los cultivos y hacer el seguimiento a lo largo del tiempo", narra Allois. Mariano Delbuono es director del Estudio GyD, abocado a brindar servicios agronómicos de la mano de las últimas tecnologías. La empresa se prepara para lanzar el primer avión no tripulado de uso agrícola fabricado en Argentina. "Con un costo de aproximadamente 25.000 dólares, el productor puede tener su dron y recorrer con él el campo todos los días. En lugar de perder uno o dos días viendo lotes, invierte una hora volando el avión y se sienta en la comodidad de su casa a mirar los videos que muestran lo que está pasando con los cultivos. Con estas recorridas virtuales se pueden medir variables que condicionan el rinde. Esa información puede ser compartida con sus ase-

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez

Las dinámicas de drones serán uno de los atractivos de la muestra.

La Verdad | Rauch Hoy | Rojas

sores para, en poco tiempo, tomar decisiones de manejo que reviertan el problema", explica Delbuono. GyD participará de Expoagro con multicópteros y aviones no tripulados, tratando de mostrar el resultado de trabajar con este tipo de tecnología. "Queremos que lo vistoso sea el servicio y no la tecnología de aviones", sostiene, y explica que para ello mostrarán en una pantalla las imágenes georreferenciadas obtenidas por los cuadricópteros y en el caso de los aviones, el análisis de índice verde.

Diferentes tamaños Oscar Fuaz es socio de Nat Drones Argentina. Hace 40 años que se dedica al aeromodelismo y hace seis que incursiona con los drones. A Expoagro irá con 7 u 8 cuadricópteros y hexacópteros de diferentes tamaños, además de algunos aviones. "Vamos a volar transmitiendo en directo imágenes de la feria que podrán verse por distintas pantallas", anuncia. "Nosotros nos dedicamos a hacer proyectos llave en mano para la industria o el campo. Los

diseñamos de acuerdo a las necesidades de los clientes", explica y narra la que considera su experiencia hasta ahora más interesante. El proyecto fue diseñado para una gran industria ubicada en Orán, Salta, con 35.000 hectáreas sembradas con caña de azúcar. "Armamos un sistema que recopila información sobre el crecimiento del cultivo. En paralelo, un dron hace un recorrido perimetral permanente alrededor de la planta por un tema de seguridad, con imágenes que envía a las oficinas de la empresa. Y, por último, trabajamos en el traslado de herramientas. Hay un tramo de 10 kilómetros entre la central de la empresa y un galpón en medio de un campo. Con sólo apretar un botón el equipo va a trasladar, por ejemplo, una correa, de un punto a otro. El cuadricóptero sale de un lugar y aterriza en otro, y hace el recorrido inverso. Puede trasladar 3 ó 4 kilos", detalla Fuaz y anuncia que están estudiando algún sistema para transmitir imágenes en directo desde el dron a la cosechadora, a la sembradora o a la fumigadora.

El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas

Diseño Gonzalo Ré

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015 | 3

La fiesta del campo abre sus puertas

"Agroshock" de ofertas en Ramallo La nueva edición de la megamuestra agraria, que se realizará del 3 al 6 de marzo en el Establecimiento El Umbral, apunta a poner en valor el contenido de las exposiciones y simplificar el acceso a las innovaciones tecnológicas. Del 3 al 6 de marzo, en el Establecimiento El Umbral, ubicado en el kilómetro 214 de la autopista Buenos Aires-Rosario, Expoagro promete a los visitantes la experimentación de un "Agroshock". En sus 180.000 metros cuadrados, la exposición a campo más grande de Argentina se propone "despertar" a la cadena agroindustrial con una propuesta que invita a mirar por encima de las dificultades y ponerse al día en materia tecnológica. "Nuestro objetivo es volver a los orígenes, al espíritu fundacional de las ferias, donde la gente encuentra novedades e innovaciones en un contexto diferente. El desafío es que quienes se acerquen puedan vivir una experiencia basada en contenidos, y que asistentes y expositores aprovechen al máximo esta oportunidad única para relacionarse", sostuvo Rodrigo Ramírez, Gerente General de Expoagro. Esta vez, la exposición se organizará en cuatro jornadas temáticas que servirán de eje y permitirán una recorrida más eficiente de la feria, adaptada a los intereses de cada visitante. Al ritmo tradicional de la exposición, en esta ocasión, los organizadores le han sumado propuestas específicas. Es el caso de las dinámicas de maquinaria a campo abierto, que se realizarán por marcas en el horario de la mañana, en tanto se abocarán al tema del día por la tarde, a partir de las 14 horas, y con la asistencia de especialistas. A su vez, cada día, bajo el concepto "Agroshock de ofertas", los exposi-

"Nuestro objetivo es volver a los orígenes, al espíritu fundacional de las ferias, donde la gente encuentra novedades e innovaciones en un contexto diferente", sostuvo Rodrigo Ramírez, Gerente General de Expoagro.

tores tendrán la oportunidad de diseñar y difundir promociones especiales para incrementar sus ventas.

División temática El martes 3, el primer día de la feria, el tema será "Cultivar". Así, los asistentes podrán participar de dinámicas de maquinaria protagonizadas por tractores y sembradoras, también aprovechar los beneficios comerciales especialmente diseñados por las empresas semilleras y de nutrición de cultivos, se destacarán los contenidos sobre biotecnología, manejos de suelo y riego, y un ciclo de charlas sobre temas afines. El miércoles 4, el tema será "Proteger" y los contenidos puestos en valor se referirán al uso responsable de fitosanitarios, habrá dinámicas de pulverizadoras y de aviones aplicadores, un ciclo de charlas sobre el tema y propuestas comerciales de las empre-

sas de protección de cultivos. El tema eje del jueves 5 será "Recolección", detrás del cual estarán las ofertas comerciales del rubro cosecha y post cosecha, y al igual que en las jornadas anteriores, se destacarán las dinámicas de maquinaria agrícola vinculadas a la recolección de granos y el auditorio pondrá foco en el tema. Por último, el viernes 6, la clave será la "Comercialización" de la producción, con todo el entramado de oportunidades y riesgos que las operaciones implican. La carpa auditorio recobrará protagonismo con este tema.

Nuevo diseño Entre las novedades que trae la edición 2015 se destaca el diseño. Esta vez, la exposición recibirá al público por el sector semillero, jerarquizando el espacio y proponiendo un nuevo recorrido. A su vez, habrá profesionales que servirán de guía. Antes del comienzo de cada dinámica temática de maquinaria agrícola, un técnico en la salida a campo informará al público sobre el tipo de implemento que podrá ver y las características que debe observar de cada sistema. Una vez en el lote, luego de que el locutor presenta la unidad, el técnico designado por cada marca explicará en detalle todo lo que el usuario necesita saber. En tanto, en la dinámica de maquinaria agrícola por marcas, las distintas empresas harán su presentación secuencial incluyendo

La megamuestra estará organizada en cuatro jornadas temáticas. implementos de todo tipo, todos los días y durante el transcurso de la mañana. Cerca del público, en la zona próxima a los stands, un circuito de demostraciones ofrecerá, a cada empresa que participa de la dinámica, su propio espacio y tiempo. Habrá canchas acondicionadas para hacer demostraciones por turno y profundizar con el cliente todas las cuestiones que se quieran indagar con más tiempo. En esta edición, los visitantes también podrán participar todos los días del Circuito Urbano de Dinámicas con demostraciones de embolsado y extracción de granos, y la secuencia de trabajo de mixers y palas. También el riego inteligente hará su demostración en vivo. Y habrá una plaza de las Buenas Prácticas Agrícolas de la que participarán varias instituciones poniendo de relieve este tema clave. Y la última tecnología tendrá como protagonistas a los drones. Para ello, habrá un sector especial

donde los cuadricópteros harán sus demostraciones y los especialistas explicarán en forma práctica sus aportes a la agricultura. Después de dos años, vuelven las rondas de negocios a Expoagro, una oportunidad única para que los expositores de nuestro país puedan dar a conocer sus productos y servicios a las más de 30 delegaciones extranjeras que visitarán la muestra. También recupera protagonismo el sector ganadero, con un feedlot en vivo, la jura de la raza Murray Gray, un importante auditorio con charlas, un remate televisado y la presencia de porcinos, ovinos y camélidos. Por último, como siempre, los tradicionales concursos de aplicadores, de alambradores y de escultores con motosierras; y la entrega del Premio Ternium Expoagro a la innovación en Maquinaria Agrícola, un ejemplo más del espíritu que busca contagiar esta megamuestra agroindustrial a todo el país.


4 | Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015

Todo lo nuevo en ganadería

RIZOBACTER

Llegan las razas del futuro En la megamuestra se presentarán ejemplares bovinos que se están incorporando a la producción de carne argentina. Además, se realizará el primer campeonato que evalúa el temperamento animal y habrá una dinámica de feedlots, conferencias, remates y juras. De la mano de Expoagro, nuevas razas bovinas se suman a la ganadería argentina y prometen aportar mayor adaptación y productividad a la tradicional producción de carne del país. En el campo El Umbral habrá ejemplares de las razas Murray Grey, Greyman, Senepol, Senegrey, Senangus y Heregrey. En todos los casos, se trata de animales fruto de cruzamientos entre razas complementarias que aportan mansedumbre, rendimiento, calidad de carne y adaptación a las nuevas realidades de la actividad. La raza Murray Grey es originaria de Australia y surge de la mutación del Aberdeen Angus negro. Ezequiel Sack es el presidente de la Asociación Murray Grey y Greyman Argentino y uno de los impulsores de la expansión de estos animales en el país. "Se trata de bovinos de bajo peso al nacer, vigoroso crecimiento inicial y muy buenos pesos al destete, con un desarrollo posterior que hace fácil su vida de adulto en campos marginales. Y son madres muy mansas, hábiles en la crianza y sin problema de ubres", detalla el titular da la asociación. Es justamente por sus virtudes que la raza ha ido por más. Así surgió la Greyman (fruto del cruzamiento de Murray Grey y Brahman), ideal para los rodeos del NOA y NEA; la Heregrey (cruza de Murray Grey y Hereford); la Senegrey (cruza de Murray Grey y Senepol, una raza sintética de la Isla de Saint Croix, Caribe Central, que combina la tolerancia al calor del cebú con la calidad de carne del bri-

tánico) y la Senangus (cruza de Aberdeen Angus y Senepol).

Agenda de actividades A la presencia de estas nuevas razas se suman una serie de novedosas actividades que darán protagonismo al sector ganadero. Por ejemplo, se realizará el primer campeonato que evaluará el temperamento de los bovinos. Todos los días de la muestra, de 15 a 15,30, el Médico Veterinario Alberto Prando, de la UNLP, realizará la Clínica de Selección Funcional de Bovinos de Carne, mientras que de 16 a 16,30, el Médico Veterinario Roberto Vaca, también de la UNLP, estará a cargo de la Clínica de Evaluación del Temperamento de los Bovinos. En la segunda jornada de la muestra, el miércoles 4 de marzo, a partir de las 9, el jurado realizará la evaluación de la totalidad de los animales mediante el test del cepo y evaluará el comportamiento en los lugares de permanencia de los animales durante los días 4 y 5 de marzo. La jura de todas estas razas, y por categoría, estará a cargo del ingeniero Gonzalo Vidal en Expoagro. En tanto, el doctor Vaca estará a cargo de la jura por docilidad de las razas Murray Grey, Greyman, Senepol, Senegrey y Senangus, que se realizará el viernes 6 de marzo, a las 16,30, en la pista del sector ganadero. A su vez, en la pista del sector ganadero habrá animales en pie de diferentes razas y especies que participarán de demostraciones de la mano de prestigiosos profesionales. Y el jue-

La muestra exhibirá animales fruto de cruzamiento entre razas. ves, desde la carpa de conferencias ganaderas, se realizará el esperado remate televisado de 12.000 cabezas. Otra de las novedades que trae la edición 2015 de Expoagro para el sector ganadero es mostrar en forma dinámica el trabajo de un feedlot cuya estructura, conformada por corrales, comederos y bebederos, estará montada en la muestra y será asistida por carros mezcladores, palas y todas las herramientas necesarias para el sistema de engorde a corral. El forraje con el que se alimentará a estos animales será cosechado en los mismos lotes sobre los que se desarrolla la muestra. Durante los cuatro días de Expoagro,reconocidosespecialistastrabajarán con los productores y técnicos presentes y responderán todas las consultas sobre esta modalidad de producción de carne en forma intensiva. Pero la presencia de la actividad ganadera promete mucho más. El auditorio exclusivo de este sector reunirá

a numerosos especialistas que disertarán sobre los diversos aspectos de la producción animal. Además, organizado por la Federación Argentina de Pato se realizará en la muestra un torneo exhibición en la pista ecuestre del sector ganadero. Y Palaga (Productores Argentinos de Llamas, Alpacas y Guanacos Asociados) llevará a cabo una exhibición y jura de ejemplares de llamas y alpacas, que se sumarán a otras especies, como porcinos y ovinos, que también participarán de la megamuestra.

Ganadería de punta.

Premio Visionarios En 2015, la empresa Rizobacter apostará nuevamente a Expoagro para encontrarse con los diversos actores del sector. Para dar continuidad a una estrategia que comenzó con su cambio de identidad visual, la propuesta de participación estará orientada a resaltar y celebrar los valores de las personas que hacen grande a nuestro campo. En convenio de co-organización con Expoagro y Aapresid, la compañía lanzará un concurso para premiar a las personas que lograron hacer aportes concretos al agro. Se trata del Premio Visionarios, una iniciativa enmarcada en las Buenas Prácticas Agrícolas que tiene como fin resaltar los buenos valores del agro: tecnología, sustentabilidad, inteligencia y ciencia; aplicados a una producción agrícola que quiere y tiene que superarse continuamente. "Hoy llegamos a más 30 países en el mundo, contamos con filiales en Paraguay y Brasil; y hemos generado alianzas con multinacionales para desarrollar proyectos a nivel mundial. Eso es motivo de celebración, sin dudas. Y ese va a ser nuestro mensaje en Expoagro", sostuvo la empresa en un comunicado. Por otro lado, la compañía líder en microbiología agrícola, aprovechará la megamuestra para exponer toda sus líneas de productos que incluyen desde productos microbiológicos (inoculantes, bio-inductores, biocontroladores y fertilizantes biológicos), terápicos de semillas, coadyuvantes, cebos para plagas hasta productos para el control de plagas para granos almacenados.

COMPETENCIAS PARA NO PERDERSE

Habilidad y fuerza de acero con el prestigio en juego En la muestra agraria se realizará el 11° Campeonato Nacional de Aplicadores y el 10° Campeonato Nacional de Alambradores. Una de las grandes virtudes de las competencias es que aportan aprendizaje. Con ese objetivo, en Expoagro 2015 se desarrollarán tres campeonatos en los que se enfrentarán los aplicadores de productos fitosanitarios y los alambradores. Para todos, se trata de una oportunidad única para ganar prestigio. En el Campeonato Nacional de Aplicadores los participantes deberán realizar un tratamiento equivalente al control de roya de la soja o a una enfermedad de fin de ciclo. Cada aplicador determinará libremente el método que utilizará en la aplicación,

decidiendo la presión que utilizará en el equipo pulverizador, el tipo de pastillas, los litros por hectárea a aplicar y la velocidad de trabajo. El jurado, integrado por representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), evaluará la llegada de las gotas mediante la utilización de tarjetas hidrosensibles que serán analizadas con el software CIR 1,5. Los parámetros a considerar son: uniformidad, tamaño de gota y número de gotas por cm2. Además, se tendrán en cuenta las condiciones de trabajo elegidas por cada participante. El campeonato, que además cuenta con el apoyo de Metalfor, Rizobacter, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA), se define por un

sistema eliminatorio. Cada día de la muestra surgirán dos ganadores que pasarán a la ronda de finalistas que se desarrollará durante la última jornada de Expoagro, el viernes 6 de marzo, en la que quedarán seleccionados el campeón y el subcampeón nacional de aplicadores. La entrega de títulos y premios se realizará el mismo viernes a las 16,30 en el Auditorio Verde de la megamuestra. Los interesados en participar cuentan con diversas alternativas para inscribirse. Pueden hacerlo a través de Expoagro (contenidos@expoagro.com.ar, 011 5128 9800); personalmente en el lotedelCampeonatoNacionaldeAplicadores de la exposición; a través del INTA (cid.ramiro@inta.gob.ar) o de Casafe (campeonato.aplicadores@casafe.org).

Manos de tijera Expoagro y Acindar preparan el

10º Campeonato Nacional de Alambradores, un clásico que reúne a los mejores alambradores del país y que busca reconocer y revalorizar ese oficio. Bajo el lema "10 años transformando el oficio del alambrador", el campeonato busca acercar a los participantes innovación y tecnología. En este espacio, los organizadores logran reunir a alambradores y ayudantes, de distintos puntos del país, para compartir experiencias, actualizar técnicas e intercambiar información sobre sus trabajos, que adquieren particularidades de acuerdo a la región de la que se trate. Los organizadores también ponen el acento en mostrar la importancia de utilizar elementos de protección personal que minimizan los riesgos de trabajar con elementos peligrosos y en ambientes hostiles. En esta nueva edición de Expoa-

Los alambradores se lucirán. gro, Acindar redoblará su apuesta a la sustentabilidad al presentar dos nuevos productos que completan la oferta para la confección de alambrados de acero: un poste esquinero y una nueva varilla con forma de T. Se trata de un paso más detrás del objetivo de desarrollar alternativas que reemplacen los elementos de madera en los alambrados.


Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015 | 5

EMPRESAS

Nuevos productos y tecnología de avanzada

Nidera de punta a punta La empresa propone este año al visitante un recorrido por toda la cadena de valor agroindustrial en la que está presente, desde la producción de insumos agrícolas hasta la comercialización de productos alimenticios. Cuando desarrolla tecnologías para aumentar los rindes, cuando vende la semilla, cuando soluciona los problemas a campo con todo su portafolio para la nutrición y la protección de los cultivos, cuando financia proyectos, cuando compra la producción para procesarla, cuando la transforma en harina o aceite, o le agrega más valor para ponerla en la mesa. En todos esos momentos es Nidera. Y así se va a mostrar en la próxima edición de Expoagro 2015, que se realizará del martes 3 al viernes 6 de marzo en el kilómetro 214 de la autopista Rosario-Buenos Aires. Por primera vez, Nidera participará de Expoagro en forma integral, mostrando en forma didáctica cómo agrega valor el sector agropecuario. Quienes se acerquen al plot, que en la próxima edición estará ubicado en la línea de ingreso a la feria, se va encontrar con dos opciones de recorrido, el de las oleaginosas y el de los cereales. Desde la compañía aseguran que si comienza por las oleaginosas, el visitante se encontrará con la soja y una serie de propuestas tecnológicas desde el arranque, como fertilización y manejo de suelos, dos temas clave para el cultivo. Luego estará el amplísimo portfolio de variedades RR1, STS e Intacta con que cuenta la compañía. Por la ubicación que tiene la feria, en el plot se podrán ver variedades que van del grupo III al VI largo. Entre las Súper Sojas BT habrá algunas novedades que ya se han lanzado en Brasil y otras

DINAMICAS Riego en acción El riego es una herramienta fundamental para transformar agua en alimentos. Pero pocos están al tanto de que el 40% del valor agregado de la producción agropecuaria se genera en el 17% del área bajo riego. El tema resulta cada vez más estratégico para los productores argentinos y, por supuesto, tendrá un lugar protagónico en la megamuestra que se llevará a cabo en el Establecimiento El Umbral. Sobre una superficie de 5.000 metros cuadrados, la organización pondrá en marcha un espacio de riego en vivo. Allí, empresas como Pampa Riego, IrriAr, Hernán Manrique, Pannunzio y Bombas Sylwan pondrán en acción sus equipos para que los visitantes puedan analizar y comparar. También mostrarán las más avanzadas tecnologías y conocimientos, como el seguimiento de la tarea en forma remota a través del celular o las buenas prácticas en materia de riego.

que se están presentando comercialmente este año, como la NS 3809 IPRO ó NS 6909 IPRO, y varios lanzamientos RR1, como NS 4955, NS 5268, NS 6248 y NS 6483. En todos los casos, en el recorrido de la soja también podrán verse distintas estrategias de manejo: densidades, fechas de siembra y tecnología STS para el control de malezas. A continuación se desplegará toda la tecnología para girasol, cultivo en el que la compañía es líder a nivel global. El sendero oleaginoso desembocará en una carpa donde se exhibirá el resto de la cadena de valor, desde la industrialización, la exportación, hasta el aceite Legítimo, presente en todas las mesas del país.

Maíz y trigo En tanto, el camino de los cereales abrirá con los híbridos de maíz, que se mostrarán siguiendo las dos tendencias actuales, de siembras tempranas y tardías. En las tempranas se verán estrategias de manejo, especialmente de densidad. Habrá también lanzamientos en maíces para silo y tropicales, para el cultivo de sorgo. Entre las novedades más destacadas en maíz, desde Nidera ponen de relieve al AX 7918, con tecnología Víptera 2.

Stihl presente

La semillera Nidera presentará sus nuevas variedades de soja. El sector de los cereales rematará también en una carpa donde se va a mostrar el agregado de valor en maíz y trigo, con la producción de harina, aceite y alimento balanceado para la producción ganadera. Y toda la propuesta de Nidera estará enmarcada en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas en las que la compañía viene haciendo hincapié desde hace ya varios años a través de su programa Agricultura Consciente. Desde el portal www.agriculturaconsciente.com Nidera trabaja en la generación de contenidos prácticos que ayudan a desarrollar una mejor agricultura. Justamente, en la edición 2015, las

Nidera en forma integral. charlas online protagonizadas por especialistas harán foco en el concepto de eficiencia, un aspecto clave a la hora de incorporar nuevas tecnologías que permitan una agricultura sustentable. Todo esto también formará parte de la presencia de Nidera en la nueva edición de Expoagro.

La compañía Stihl Motoimplementos presentará en Expoagro 2015 su línea completa de máquinas. La empresa contará con un stand de 600 metros cuadrados donde expondrá todos sus productos: motosierras, motoguadañas, sopladores, cortacercos, pulverizadores, tronzadoras, taladros, hoyadoras, hidrolavadoras y accesorios. Durante la exposición se presentará una nueva línea de hidrolavadoras, RE 109, RE 119 y RE 143, para uso ocasional y semi profesional, y una nueva línea de pulverizadores manuales. El stand contará también con un área de demostración dedicada especialmente para la prueba de estos equipos. Además, STIHL organizará el tradicional campeonato de motosierristas, que se realizará entre el miércoles 4 y el viernes 6. Habrá 12 participantes provenientes de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Río Negro. Los escultores deberán producir dos obras, una figurativa y otra abstracta. Se evaluará la creatividad, prolijidad en la terminación y dificultad del trabajo, como así también el respeto por las normas de seguridad.


6 | Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015

INFORME DE LA BOLSA DE CEREALES DE BAHIA BLANCA

El pasto empujó el negocio ganadero La sobreoferta de forraje producto de las abundantes lluvias durante 2014, favoreció al ganadero del sudoeste para invernar sus propios terneros y retener las vaquillonas para aumentar el rodeo. La mayoría de los planteos de cría o ciclo completo en esa región tuvieron un resultado positivo. Por Juan Berretta Tras años de escenarios difíciles por cuestiones climáticas -prolongadas sequías- y de mercado -la intervención oficial pisaba los precios-, 2014 fue un año beneficioso para el productor ganadero del sudoeste bonaerense. Impulsado por la sobreoferta de pasto y por el aumento del valor del ternero, en general el resultado económico de los planteos de cría o ciclo completo habituales en esa porción de la provincia tuvieron resultados positivos. Así queda reflejado en un informe elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) en el que se analizó el 2014 que tuvo la ganadería en su zona de influencia, que está conformada por 12 partidos: Adolfo Alsina, Guaminí, Puán, Saavedra, Tornquist, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino y Carmen de Patagones. "En el sudoeste bonaerense, el menor número de animales faenados pone en evidencia que este año se transitó por una fase de retención. Efectivamente, la sobreoferta de pasto reinante esta campaña,productodelasabundanteslluvias registradas desde el mes de marzo (en algunos partidos de la región llovieron más de 1.000 milímetros, el doble que el promedio histórico), favoreció al ganadero de nuestra zona para invernar sus propios terneros, (es decir pasar de ser criadores netos a recriar y en muchos casos engordar) y retener las vaquillonas para aumentar el stock de su hacienda", indicó el trabajo. "En general el resultado económico de los planteos de cría o ciclo completo frecuentes en nuestra área, cerraron con un panorama positivo", aseguró la ingeniera María Elena Antonelli, responsable del trabajo junto al licenciado Iván Ullmann. "Por un lado el precio del ternero, que venía relegado desde 2013, se acomodó y mantuvo, llegando a tocar

Fuente: CICCRA

valores máximos de hasta 26 $/kg. En el caso del novillo, que en agosto llegó a los 18 $/kg, los últimos meses del año por la sobreoferta proveniente de los feedlot (retrasada por el efecto de las lluvias), pisó sus valores para finalizar el año a 16 $/kg", explicó. En resumen, el ternero incrementó su valor más del 50% al pasar de 14,8 $/kg en enero a 23,1 $/kg en diciembre; mientras que el novillo pasó de 11,5 a 16,2 $/kg en igual período, es decir aumentó un 41%. Dentro de un año muy particular, los últimos cuatro meses fueron realmente favorables para los criadores. A partir de septiembre la balanza de la relación compra/venta de los sistemas cría-engorde "se inclinó muy favorablemente a la cría, al promediar una relación del 54%", marca el informe. "Sin duda, la gran demanda proveniente de las zonas ganaderas pastoriles mantuvo firme el precio de la invernada y complicó la reposición de los feedlot, actividad que se encontró con el precio del ternero muy por encima de su costo de la reposición", analizó Antonelli. Si de indicadores y relaciones se trata, para la actividad de engorde, 2014 será recordado por lo favorable en relación al precio del maíz. "En los últimos años la relación maíz - novillo era de 7=1, es decir con una tonelada de novillo se podían adquirir siete toneladas de maíz para consumo. Este año esta conversión se presentó muy favorable para la actividad de engorde, llegando a estar en un histórico 16=1", comentó la ingeniera bahiense. En conclusión, el 2014 favoreció al ganadero - criador del sudoeste que se viobeneficiadoporlosbuenospreciosdel ternero; raciones extras de verdeos y pasturas naturales donde la carga animal no registró ningún problema; y valores de cebada - maíz que estimularon la transformación del cereal en carne.

Escenario nacional A partir de datos de la Cámara de

Los números ganaderos de los últimos cinco años. Fuente: CICCRA

Stock ganadero: por categoría en miles de cabezas - a marzo de cada año. Fuente: CICCRA

La participación de cada una de las categorías, sobre el total de 12,4 millones de cabezas faenas el año 2014, y su variación frente al 2013 la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), la bolsa bahiense también abordó un análisis macro del año que vivió la actividad ganadera. De este se desprende que la faena finalizó en 2014 con un total de 12,4 millones de animales, un 3% inferior al año anterior. El peso medio por animal faenado cayó a 220 kilos, casi 15 kilos menos que la campaña pasada, como consecuencia básicamente de la abrupta merma en la oferta de novillos (-22%), categoría que aporta más kilos por res a la faena. Si bien el número de las existencias vacunas (stock) sería similar al 2013, al caer la faena y su peso promedio, la producción de carne descendió de 2,8 a 2,7 millones de toneladas, 100 mil toneladas menos, que representan una pérdida del 4% con respecto al año anterior. "Con exportaciones equivalentes

Siguen altos los niveles de faena de hembras "En el primer mes de 2015 la faena bovina registrada en territorio argentino fue de 1,05 millones de cabezas, una cifra 2.790 animales menos a la relevada en enero de 2014. El mes pasado se sacrificaron 1.770 hembras más y 4.560 machos menos que en enero 2014. La participación de los vientres en el porcentaje de la faena fue de 45,6%", indicó el último informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argen-

al 2013, al ubicarse en el orden de 200.000 toneladas, el factor de ajuste recae sobre el consumo interno que pasa de de 64 a los 60 kg/hab/año en 2014", indicó el trabajo. En tanto, la exportación y el consumo mantuvieron su participación sobre la faena: "Se consume localmente el 93% de la producción nacional quedando un saldo exportable de sólo el 7%, relación que viene dándose en los últimos tres años", explicó Antonelli. En 2014, se faenaron el 24% de las cabezas existentes en nuestro país, siendo el promedio de los últimos diez años del 25%. Al analizar la participación del stock ganadero (51 millones de cabezas) por categoría, observamos que las vacas con el 43% representan el mayor volumen de vacunos. Posteriormente se ubican: terneros (26%), vaquillonas (15%), novillitos (8%), novillos (6%) y toros (2%). Alrealizarlacomparacióncon2013, surge que la faena en 2014 cayó un 3%, al pasar de 12,7 a 12,4 millones de cabezas. "Una de las principales causas de esta caída está explicada por el factor cli-

mático, efectivamente este año se registraron elevadas y continuas precipitaciones en las principales zonas productivas del país, que complicaron en gran medida la comercialización: caminos rurales totalmente anegados, ferias con corrales saturados de agua y una alta mortandad de hacienda en campos que por muchos días no se pudo ingresar", manifestó la ingeniera. "Esto provocó a nivel país que pasemos de una fase de retención a una de liquidación de vientres al llegar al 46% de hembras faenadas, y superar el 43% (porcentaje que establece el equilibrio), esto finaliza con el período de retención de vientres iniciado en el 2010", agregó. Al analizar la participación de cada una de las categorías en el volumen faenado y su variación frente a 2013, se destaca la abrupta caída de la faena de novillos. "Eso impactó en gran medida en la pérdida de la producción nacional, no sólo por la menor cantidad de animales faenados sino también por el bajo peso promedio de los mismos, ya que se pasó de 235 a 220 kilos de res", indicó la BCPBB.

tina (Ciccra). "La importancia relativa de la faena de hembras continuó ubicada en el borde superior de la banda crítica considerada necesaria para sostener el nivel de existencias (bovinas). Recordemos que entre 2007 y 2011 perdimos 12,3 millones de cabezas (alrededor de 20% del stock total), de las cuales hasta el momento recuperamos sólo 3,6 millones. Es decir: en el año que acaba de finalizar todavía contábamos con casi 9 millones de cabezas de ganado vacuno menos que en 2007", agregó.

El 2014 fue un año beneficioso para los productores ganaderos.


Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015 | 7

EXPORTACIONES DE QUEQUEN 2014

Menos trigo para todos En 2014 se embarcaron por Puerto Quequén 211.156 toneladas de trigo (4,48%) en apenas doce buques. Una marca bajísima para el principal producto histórico de exportación de la estación marítima de Necochea. Por Fernando Díaz Díaz.. En 2014 se embarcaron por Puerto Quequén 211.156 toneladas de trigo (4,48%) en apenas doce buques, una marca bajísima para el principal producto histórico de exportación de la estación marítima de Necochea, que recoge gran parte de la producción del cereal del Sudeste bonaerense. La marca representa unas 240.593 toneladas menos que las embarcadas en 2013, cuando salieron por la estación marítima local 451.749 tn (7,97%) en 22 barcos. Lo exportado de trigo en todo 2014 (211.156 tn) fue superado por un sólo mes de 2013 (febrero) cuando se despachó la inédita cantidad de 232.840 tn. Los otros embarques del cereal durante 2013 estuvieron muy lejos de esa cifra: 34.100 tn en enero; 40.000 tn en marzo, 99.186 tn en abril, 15.000 tn en mayo y 30.623 tn en junio. Los despachos de trigo se produjeron en nueve meses de 2014 (salvo enero, mayo y agosto donde no se exportó) pero ninguno superó las 50.000 toneladas y el mínimo embarcado fue de 7.612 toneladas en noviembre de 2014. Durante 2013, Quequén sufrió de julio a diciembre el cierre de exportaciones de trigo, que continuó hasta enero de 2014, donde no hubo ningún embarque del cereal y con la nueva cosecha esperando para ser comercializada. Los volúmenes exportados de trigo estuvieron por debajo de los de maíz, que en 2013 aportó 526.989 toneladas (9,29%) y en 2014, 436.779 tn (9,26%). La merma en la exportación de tri-

go por Quequén se enmarca en la política de comercialización aplicada por el gobierno nacional, la baja en la producción del cereal desalentada por el Estado y la reducción total de exportaciones por la estación marítima. Esto último queda plasmado en los números: de enero a diciembre de 2014 se exportaron 4.321.269 toneladas de granos y subproductos, que representan 1.006.916 tn menos que las registradas en igual período de 2013, cuando se embarcaron 5.328.185 tn. La soja fue la principal mercadería exportada por Puerto Quequén en 2014, con 1.706.940 tn (36,21%) y generó un movimiento de 51 buques. No obstante, la cifra de exportación es inferior a las 2.194.050 tn (38,69%) embarcadas en 2013. La caída estrepitosa de la exportación de trigo se compensó con los embarques de cebada, que se convirtió en el segundo producto en importancia de Puerto Quequén. En 2014 se embarcaron 1.520.661 toneladas de cebada (32,25%) en 50 buques. Igualmente, es un volumen inferior al de 2013, cuando se exportaron 1.657.614 tn (29,23%). Al igual que en 2013, la cebada fue la mercadería que mantuvo activa a la estación marítima con embarques durante los doce meses del año, con volúmenes máximos de 535.155 tn en enero y 313.233 tn en febrero.

Números que duelen La Mesa de Trabajo y Producción de Puerto Quequén, que nuclea a las entidades gremiales del sector productor y a asociaciones de la cadena exportadora, señaló que "uno de los puertos con ventajas naturales más importantes de la Argentina ha sufri-

do estos últimos años el retroceso más significativo de su historia". Al tiempo, solicitó la reactivación de la exportación de trigo, cultivo clave para la economía regional y "reglas claras" para que el productor siembre el cereal. La Mesa detalló que por Puerto Quequén se exportaron 1.880.056 toneladas de trigo en la campaña 2011/ 12; mientras que en 2012/2013 sólo se embarcaron 451.749 Tn. Se resaltó que entre 2001 y 2007, el promedio anual de embarques de trigo se ubicó en las 2.500.000 toneladas. Para las entidades de la cadena agro exportadora, las disminuciones en las exportaciones se traducen en cuantiosas pérdidas del sector productivo, "que se reflejan directamente en pérdidas para el productor de trigo y en el faltante que deja de circular en las economías regionales". Denunciaron que la exportación bajó 1.600.000 toneladas generando un déficit de U$S 250.000.000 de la economía.

Parecía poco En 2008, en pleno conflicto de las entidades rurales con el Gobierno nacional por la resolución 125 los operadores de Puerto Quequén se sorprendían por el escaso volumen exportado. De enero a mayo, sólo se embarcaban 840.000 toneladas de granos finos. Sin embargo, la cifra menor correspondía al mismo período de 1994, cuando se embarcaron: 761.546 toneladas. En ese año conflictivo entre campo y Gobierno se embarcaron 3.886.471 toneladas en 208 buques pero los coletazos de la crisis continuaron en 2009, con 2.920.122 tn despachadas en 178 buques.

FACUNDO PERROTTA

Los volúmenes exportados de trigo estuvieron por debajo del maíz. En cambio, 2010 marcó un repunte en la exportación por Puerto Quequén, con 5.224.441 tn en 262 buques y 2011 superó la marca, con 5.661.834 toneladas en 283 buques.

Nuevo perfil Hasta 2008, el perfil de Puerto Quequén se caracterizaba por los embarques de trigo a Brasil que superaban a los despachos de porotos de soja a China pero las políticas gubernamentales sobre el cereal, exacerbadas a partir del conflicto rural, también cambiaron las lógicas exportadora y productora de la región. En 2005, el trigo encabezaba las exportaciones con 2.475.871 toneladas contra las 762.652 tn de soja, de un total exportable de 4.253.018 toneladas. Durante 2006, el trigo también mandaba en Quequén con 2.591.989 toneladas frente a las 1.040.596 tn de porotos de soja, 412.591 tn de harina de soja y por las 247.183 tn de pellets de soja. Las exportaciones anuales de 2011 marcaron un récord, al haberse embarcado 5.661.834 toneladas

en 283 buques. También confirmó el reinado de la soja, a la cabeza de los rubros comercializados, con 2.011.654 toneladas. Pero el trigo continuó siendo la segunda mercadería transferida al exterior desde Puerto Quequén con 1.556.132 toneladas, mientras que en tercer lugar se colocó la cebada con 994.811 toneladas. Durante 2011, Brasil fue el principal importador de trigo con 1.072.592 toneladas, aunque también recibió 129.653 toneladas de cebada; 4.000 toneladas de aceite de colza y 2.000 toneladas de aceite de girasol. En cambio, en 2014 las exportaciones totales desde Puerto Quequén a Brasil se derrumbaron a casi la mitad. De 687.825 toneladas en 2013 pasaron a 368.369 tn durante el año pasado. Para la Mesa de Trabajo y Producción, el 70 por ciento del PBI de la economía de los distritos del Hinterland de Puerto Quequén es generado por la cadena agro exportadora y donde el trigo cumple un rol clave, ya que genera los mayores gastos, inversiones y consumo de mano de obra.


8 | Semana del 28 de febrero al 6 de marzo de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.