DOMINDO 1 de MARZO de 2015 AÑO 95 Nº 29.935
EN CORRIENTES
Santa enfrenta hoy a Boca Unidos 32
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Mumbat inauguró dos muestras
Precio del ej
$7
El equipo local peleará por la fecha 3 de la presente B Nacional. Hoy, a las 17 Santamarina visitará a Boca Unidos de Corrientes con arbitraje de Mauro Giannini. Página 15.
SISTEMA ÚNICO DE MOVILIDAD ORDENADA
Desde el Museo Municipal de Bellas Artes dieron inicio al 2015 con dos muestras increíbles, de las que el público pudo disfrutar con entrada libre y gratuita. Nora Bonis, curadora de la muestra y viuda de Andrés Cascioli, y las artistas tandilenses Teruca Pereyra Iraola y Enriqueta Gahan compartieron un vernisage con el público presente.
Mañana comienza a funcionar el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido
TODOS CORREMOS
Tandil quiere entrar al libro Guinness CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
El deporte que más practican los tandilenses es el running y a partir de ese caudal de deportistas, hoy se realiza una carrera para entrar en el libro de los records mundiales. HOY DESDE LAS 18
Música en el Lago para disfrutar Se realizará hoy un encuentro musical en las proximidades del Lago del Fuerte. El evento, de acceso libre y gratuito, contará la participación de las bandas locales Boogie y los Transpositores y La Bigornia. PRONÓSTICO PPARA ARA HOY Neblinas y bancos de niebla.Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos leves a moderados del sector norte.
El municipio implementará la primera etapa del innovador sistema que incluye el boleto electrónico y las bicicletas públicas. En la nota de hoy, las precisiones sobre el método. PÁGINA 3
SUPLEMENTO:
2 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
Lo que pasó esta semana LUNES SE CONCRETARON LOS CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL
EL DUELO DE TANDILENSES FUE PARA PICO
actuales, y quedó cerca de un acuerdo con los gremios del sector para empezar las clases el lunes próximo.
MUSSI TAMBIÉN SE ALISTA PARA SER GOBERNADOR La carrera de Bossio hacia la gobernación bonaerense, encontró en las últimas horas un competidor. Se trata de Patricio Mussi, el intendente de Berazategui que contaría con el aval de la propia Cristina Fernández.
JUEVES
LA CIUDAD NO CONTARÁ CON UNA NUEVA SALA DE JUEGOS
PARARON LOS RECOLECTORES DE LOS RECORRIDOS NOCTURNOS
El intendente Miguel Lunghi inició el año electoral con una renovación parcial de su gabinete. Entre las modificaciones, se destaca el nombramiento de Matías Civale y Marcelino Borthiry como directores públicos de la Usina, la asunción de Gastón Morando en Gobierno y la de Daniel Binando en Economía.
ES INMINENTE LA REMODELACIÓN DE LA POSADA DE LOS PÁJAROS En el emblemático complejo turístico Posada de los Pájaros comenzarán en dos semanas los trabajos de puesta en valor de las instalaciones, luego de largos meses de inactividad.
LA UNICEN BUSCA PONER EN VALOR EL EDIFICIO DEL RECTORADO Comenzaron en la sede del Rectorado, las tareas de recuperación y restauración de los muros, así como de la carpintería y molduras originales. Los trabajos se enmarcan en un plan para poner en valor el histórico edificio.
Pico Mónaco se clasificó para los octavos de final del Argentina Open tras superar a Machi González por 6-2 y 6-2, en el duelo tandilense de primera ronda. Mónaco jugará su próximo partido frente a Leonardo Mayer, número 29 del ranking.
Los recolectores de basura que cumplen tareas en los recorridos nocturnos decidieron, en la noche de ayer, iniciar un paro de tareas por tiempo indeterminado. Tomaron la medida ante la suspensión de tres operarios que habían sido detectados arrojando residuos en la vía pública.
POLÉMICA Y CRUCES EN EL CONCEJO DELIBERANTE
MIERCOLES EL FISCAL PIDE PRISIÓN PREVENTIVA PARA AMORES El fiscal Marcos Eguzquiza elevó al Juzgado de Garantías el pedido de prisión preventiva para Hugo Amores, que permanece detenido luego de protagonizar un accidente en el que falleció Emilio Herrería.
LA PROVINCIA Y LOS DOCENTES MUY CERCA DE UN ACUERDO
Sobre el cierre de esta edición, continuaba en el Concejo Deliberante la sesión extraordinaria donde oficialismo y oposición debatían la convalidación del estatuto de la SAPEM y el nuevo centro de convenciones para la ciudad, temas que concentraban la mayor atención.
DESAHOGO Pico, que manifestó su bronca por quedar afuera del equipo argentino de Copa Davis, se impuso por un doble 6-4 y dejó afuera a Leo Mayer, el argentino mejor preclasificado. El tandilense quedó ahora en cuartos del ATP de Buenos Aires, donde se medirá con el uruguayo Cuevas.
MARTES
VIERNES
EL PARQUE CINQUE VUELVE A MANOS DEL MUNICIPIO
SE COMPLICA EL INICIO DE CLASES EN PROVINCIA
La jueza Mónica González Aloritta falló finalmente a favor del Municipio en el conflicto desatado a raíz de la ocupación irregular del denominado Parque Cinque y obligó al acusado a restituir el bien en favor de la comuna de manera inmediata.
Aunque todo parecía encaminarse a un acuerdo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios fuertes del sector en la Provincia, pateó el tablero al rechazar la oferta salarial que ya habían aprobado sus socios del Frente Gremial (Suteba, UDA, AMET y los privados
El Gobierno bonaerense propuso finalmente llevar el salario inicial docente a 7 mil pesos a partir de marzo, alcanzando una suba de casi 30 por ciento sobre los 5.414
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Los concejales decidieron aprobar los pliegos para poner en venta los terrenos correspondientes a la Dirección de Vialidad -destinados a la construcción del centro de convenciones y el hotel cinco estrellasaunque rechazaron la puesta en marcha de una nueva sala de juegos.
ASEGURAN QUE EL LUNES SE INICIA EL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO En la esquina de 9 de Julio y Pasaje Fournier se presentó este mediodía la oficina del Sistema Único de Movilidad Ordenada (SUMO) y del nuevo sistema de estacionamiento medido. Luego de dos meses de atraso, comenzaría a funcionar desde el próximo lunes.
MÁS DE 140 JÓVENES SE ENTRENAN PARA LA POLICÍA LOCAL El viernes pasado cerró la inscripción a la convocatoria de aspirantes a la Policía Local. Se presentaron 98 postulantes más que se suman al entrenamiento para la conformación de la fuerza de prevención en seguridad local.
de SADOP) y llamó a un paro de 72 horas a partir del lunes que afectará el normal inicio de clases.
SABADO INSTALARÁN EN TANDIL UNA ESTACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA A través de un convenio entre la Nación, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y un grupo de empresarios privados de nuestra ciudad se pondrá en marcha un sistema automático de alertas tempranas para inundaciones y sequías en la cuenca sur del Río Salado.
MÓNACO ESTIRA LA RACHA
El tandilense superó al uruguayo Pablo Cuevas y al cierre de esta edición enfrentaba a Nicolás Almagro. Nadal también avanzó: superó con un demoledor doble 6-1 al azuleño Federico Delbonis y hoy buscará la final ante Carlos Berlocq, que a su turno derrotó al esloveno Blaz Rola. Edición Nº 29.935 Domingo 1 de marzo de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la Rep. Argentina) www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB. HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 8,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 8,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 3
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
DIFUNDEN MÁS CARACETERÍSTIACAS DEL NUEVO MECANISMO
Mañana comienza la puesta en funcionamiento gradual del SUMO Desde el Municipio se brindaron más precisiones sobre el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido. Como adelantara NUEVA ERA en su edición de este viernes, el gobierno comunal implementará desde mañana la primera etapa de este innovador sistema que también incluye al boleto electrónico y a las bicicletas públicas, que se iniciarán durante el 2015. Durante la presentación, el jefe comunal destacó que “hace bastante tiempo que comenzamos a desarrollar, de manera progresiva, un programa de incorporación de tecnología con el objetivo de consolidar un Municipio moderno, eficiente, que promueva la integración y el desarrollo sustentable pensando en el presente y en el futuro". “Con el Sistema Único de Movilidad Ordenada estamos dando un nuevo paso en ese sentido. Es un sistema totalmente moderno e integrado, que implementaremos en etapas. Ahora comenzamos con el estacionamiento medido. Seguiremos en una segunda etapa con el boleto electrónico y por último vamos a trabajar con las bicicletas públicas, que ya tenemos”, agregó. En cuanto a los principales beneficios del nuevo sistema de estacionamiento, Lunghi señaló que “es más justo, ya que la gente pagará por el tiempo exacto que estuvo estacionado”, al mismo tiempo que resaltó que los parquímetros funcionan con energía solar, son de bajo consumo y cuentan con un botón de emergencia. “Estamos muy contentos por el gran paso que estamos dando. Más allá de las cuestiones diarias, vinculadas a los servicios tradicionales que ofrece un Municipio, debemos pensar estratégicamente en el desarrollo de la ciudad para la próxima década. Esto requiere la planificación e implementación de políticas públicas de avanzada e innovadoras que nos permitan sostener el crecimiento de Tandil y mantenernos como una ciudad intermedia líder en el país", completó. Además Morando indicó que “este sistema va a producir sinergias y efecto virtuoso porque va permitir tener información que luego va a facilitar la toma de decisiones vinculadas al tránsito. También es importante aclarar que los usuarios, al momento de personalizar la tarjeta, van a poder pasar el saldo que tenian en el antiguo sistema SEO”. Juan Curcio, de la empresa Eycon, adelantó que “hay una aplicación a disposición que se llama sumo Tandil, para brindarle servicios al usuario, que desde un teléfono móvil podrán ver la cantidad de parquímetros y los espacios para estacionar disponibles en cada parquímetro, el saldo de la tarjeta o aportar sugerencias al sistema a través de la misma aplicación. Cuando se implemente el boleto electrónico podrán consultar información sobre ese sistema, como los recorridos de los colectivos o por donde va una unidad. Esta aplicación se puede descargar del store de cada uno de los sistemas de Smartphone”. Toda la información referida al nuevo sistema de estacionamiento puede consultarse en el sitio web del Municipio (www.tandil.gov.ar), donde también hay un link a la página de SUMO. COMO FUNCIONA Es un sistema innovador y de uso simple que a lo largo del año reunirá en una sola tarjeta de proximidad la posibilidad de acceder al estacionamiento medido, al boleto electrónico del transporte público y al alquiler de bicicletas urbanas. ¿Cuáles serán los horarios?: el estacionamiento medido funciona de lunes a viernes de 10 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Es libre los domingos y feriados. ¿Dónde estarán los parquímetros?: la zona de estacionamiento medido representa un cuadrante que comprende la calle 14 de julio, las avenidas España y Santamarina y la calle Maipú. La tarjeta: puede estar asociada a una o más patentes (hasta cuatro), según el usuario lo disponga y funciona acercándola al parquímetro, tanto al iniciar el período de estacionamiento como al finalizar, lo que permite que el
usuario presione una tecla o aproxime la tarjeta la pantalla indicará que se está registrando la Entrada al Estacionamiento, también el dominio del automóvil, el saldo disponible, la tarifa por hora y la hora actual. Para finalizar el período de estacionamiento: del mismo modo, al aproximar la tarjeta la pantalla indicará que se está registrando la Salida del Estacionamiento, el dominio del automóvil, el monto cobrado, el saldo de la tarjeta, la tarifa por hora y la hora actual.
conductor sólo pague la fracción de tiempo que utilizó. Con solo acercarla al parquímetro permite: - Registrar el ingreso y salida del estacionamiento - Consultar el saldo - Modificar las patentes asociadas - Consultar y pagar las infracciones El precio de la primera y la segunda hora de estacionamiento es de 6 pesos, la tercera y cuarta de 8 y a partir de la quinta de 9 pesos. Cuáles son las ventajas de personalizar mi tarjeta: los principales beneficios son la posibilidad de recuperar el saldo cargado en caso de robo o extravío de la tarjeta y de acceder al saldo disponible que el usuario pudiese tener en el antiguo Sistema de Estacionamiento Ordenado (SEO). La forma de personalizar la tarjeta es simple y se hace desde el sitio www.gpssumo.com o en las oficinas del SUMO. Dónde comprar y recargar la tarjeta: tiene un costo inicial de 10 pesos (en caso de robo o extravío el valor de la reposición será de 15 pesos) y podrá ser adquirida y recargada en los distintos centros habilitados: 9 de julio 650; San Martín 807; Pinto 721; Pinto 470 local C; Belgrano 799; Belgrano 660; Yrigoyen 615; 9 de Julio 527; Rodríguez 685. CÓMO UTILIZAR LA TARJETA ASOCIADA A UNA SOLA PATENTE Para iniciar el período de estacionamiento: antes de que el usuario acerque la tarjeta, el parquímetro mostrará una pantalla en la que indica la fecha y hora GPS. Cuando el
CÓMO UTILIZAR LA TARJETA ASOCIADA A MÁS DE UNA PATENTE Al aproximar la tarjeta al parquímetro el usuario verá en la pantalla todos sus dominios asociados. Deberá seleccionar el del automóvil cuyo estacionamiento desea registrar y de esa forma accederá a la pantalla de entrada. Cómo consultar el saldo, agregar o desvincular patentes asociadas o consultar y pagar infracciones Al comenzar a operar con el parquímetro, la pantalla mostrará una opción de Menú, que al presionarla desplegará todas estas opciones para que el usuario seleccione la que desee utilizar. En el caso de querer desvincular un dominio, el usuario podrá seleccionar el dominio a desvincular y el sistema le solicitará la confirmación para proceder. Podrán desvincularse todos los dominios a excepción del cargado en la posición uno, que se considerará como principal. ¿Qué pasa si no tengo saldo en mi tarjeta?: si la tarjeta tiene como mínimo un centavo de saldo a favor, el sistema otorga hasta una hora de gracia para continuar operando. Ese monto será descontado al momento de realizar la siguiente recarga. ¿Cómo se realiza el control de los vehículos estacionados?: los agentes de tránsito disponen de un dispositivo móvil a través del cual consultan con la Central si los vehículos estacionados registraron el ingreso al sistema. ¿Qué pasa con el saldo cargado en el SEO?: sólo es posible recuperarlo si la tarjeta SUMO está personalizada. Cada usuario que la tenga deberá ingresar en www.gpssumo.com/personalizar y completar un formulario consignando el número de celular asociado al antiguo Sistema de Estacionamiento Ordenado. El saldo se transferirá directamente y estará disponible luego de completar una nueva operación de estacionamiento mediante el nuevo sistema. ¿Cómo abonan el estacionamiento los turistas y los usuarios poco frecuentes?: lo hacen a través de tickets que se adquieren en los puntos de venta y permiten utilizar el estacionamiento por un plazo de tiempo preestablecido. No necesitarán dejar el ticket en el automóvil.
Municipalidad de Tandil Licitación Privada Nº 27-02-15 Expediente Nº 00617-00-15
Llamase a Licitación Privada para la concesión de:
Derecho de organización y explotación de la Feria Comercial de Semana Santa 2015 en el Predio del ex Club Hípico, calle Darragueira y Cuba Canon Mínimo: $ 700.000,00. Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sita en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el día 11 de marzo de 2015 inclusive. Recepción de ofertas: hasta las 08:45 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros. APERTURA DE OFERTAS: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 12 de Marzo de 2015, en la Dirección de Compras y Suministros, Belgrano Nº 417 – Planta Alta – Tandil, a las 09:00 hs. VALOR DEL PLIEGO: $ 4.200,00
4 / PROVINCIALES
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
El 10 de marzo arrancarán los juicios por jurados en la Provincia Un homicidio ocurrido un año atrás en el partido bonaerense de San Martín será el primer caso que tendrá un proceso en un juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires y que se desarrollará a partir del próximo 10 de marzo. El caso juzgado es el crimen cometido el 31 de enero de 2014 en que fue asesinado de un balazo Víctor Gabriel Armella en su casa del barrio “Villa Hidalgo”, en el partido de San Martín. Por el hecho, llega como acusado el ex concuñado de la víctima Alberto Barros, de 26 años, quien está acusado de “homicidio simple”. El crimen será juzgado en dos audiencias a realizarse en el Tribunal Criminal número 5. Será el primer juicio por jurados, una medida impulsada por la administración del gobernador Daniel Scioli a través del Ministerio de Justicia bonaerense. Con esa modalidad, serán juzgadas otras 165 causas, siete de ellas con fechas determinadas de inicio y jurado designado. Los juicios por jurados integrado por ciudadanos comunes, con una fuerte participación de la ciudadanía, están previstos para imputaciones con delitos que ameriten penas superio-
res a los 15 años de prisión. El juicio por jurados se instrumentó en territorio provincial a partir de la sanción en septiembre de 2013, de una ley impulsada por el Ejecutivo provincial. El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, destacó que “la implementación del juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires constituye la herramienta constitucional democrática más importante de acercamiento entre la justicia y la gente”, explicó al respecto el ministro de Justicia, Ricardo Casal. “Consideramos que todo ciudadano es naturalmente capaz para ser jurado, pues la esencia de este sistema es la participación directa del pueblo, con una composición representativa de la sociedad que refleje su heterogeneidad”, añadió el ministro. La normativa del juicio por jurados le reconoce al imputado la posibilidad de elegir no ser juzgado por esa modalidad.
Al ser citado al juicio, que será para delitos graves como homicidios y violaciones, cada ciudadano recibirá un instructivo y se les indicarán las reglas. Su participación se concentrará en declarar la absolución o culpabilidad del imputado, tras lo cual el Tribunal dictará la sentencia y condena. Si bien los jurados darán el veredicto, la sentencia la aplicará el juez. Se requerirá la mayoría de 10 miembros sobre 12, para dictar un veredicto, fundamentalmente por el error o la falta de coincidencia, y si no se llega a las 12, se unifica el veredicto.
En caso de que la decisión del cuerpo de ciudadanos sea una absolución, ésta será inapelable, mientras que cualquier otra sen-
tencia condenatoria podrá ser recurrida. No pueden ser jurados abogados, escribanos, quienes posean cargos políticos,
procesados o condenados, y miembros de fuerzas de seguridad y armadas, además de miembros del Poder Judicial.
EL JEFE COMUNAL RECORRIÓ OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
El Municipio seguirá avanzando en proyectos de infraestructura El intendente Miguel Lunghi supervisó las obras de pavimentación que el Municipio de Tandil lleva adelante en distintas zonas de la ciudad, dialogó con vecinos en varias de las cuadras en las que se trabaja y aseguró que "la integración social, en este caso avanzando con infraestructura urbana, es nuestro gran objetivo y por eso continuamos con programas permanentes para llegar gradualmente a todos los sectores". El jefe comunal, acompañado por el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Mario Civalleri, reafirmó que "estamos llegando con pavimento, con cordón cuneta, con infraestructura social a zonas que hace años lo esperaban. Tenemos en marcha obras en unas 60 cuadras y sabemos que todavía falta mucho por hacer y por eso tenemos un fondo permanente, que es el
Fondo de Inversión Vial, para que estas obras sean constantes y año tras año se puede llegar a nuevos sectores". Lunghi reafirmó que "desarrollar pavimento, cordón cuneta, repavimentar el casco urbano, llegar con las redes de servicios a todos los barrios, es una política de estado para el Municipio. También como saben hemos hecho gestiones con el gobernador Scioli para poder trabajar con la Provincia en todo lo que es redes de gas y cloacas, para poder alcanzar el 100
por ciento de cobertura". El intendente reseñó que "queremos seguir consolidando a Tandil como la ciudad intermedia líder de la Provincia y en el ello es fundamental que sea una ciudad socialmente integrada". Una de las obras que está actualmente en marcha es la de la pavimentación en hormigón de once cuadras de diversas zonas. Personal de la empresa Galizio Construcciones SRL está trabajando sobre las calles Argerich y Salceda, en la zona al norte de la ruta 226.
En las dos cuadras de Argerich entre avenida Actis y Palacios, ya se completó la construcción de la calzada y ahora se realizará el cordón cuneta. Mientras que en la calle Salceda se está realizando tareas en la primera de las cuadras incluidas en esta etapa. Actualmente se está trabajando sobre la calle Labardén entre Marzoratti y Caseros, y se terminaron Bereterbide entre Patagonia y Lavalle (1 cuadra) y Bereterbide entre Pasteur y Ameghino (1 cuadra).
442-4769 442-9921 AGUA DE MESA
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 5
6 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
HO HOYY DESDE LAS 18
Música en el Lago para disfrutar Se realizará hoy un encuentro musical en las proximidades del Lago del Fuerte. El evento, de acceso libre y gratuito, contará la participación de las bandas locales Boogie y los Transpositores y La Bigornia. Organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio y dando continuidad al programa “Tandil en Verano”, que ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas en espacios públicos, hoy desde las 18, en las proximidades del Lago del Fuerte se realizará un evento denominado “Música en el Lago”, con acceso libre y gratuito, para que la comunidad pueda disfrutar. De esta manera el gobierno comunal continúa con la amplia agenda de propuestas, que lleva adelante como parte de “Tandil en Verano”, por la que ya pasaron los ciclos Música en los Jardines del Palacio, Cine bajo las estrellas, Aguante la cumbia, los espectáculos de música y humor en la peatonal, las visitas especiales de Sentí patrimonio, el Carnaval de mi Tandil, la Fiesta Electrónica, la presentación multitudinaria de Luciano Pereyra y el show de Los Amados. Las actividades continuarán el sábado 7 de marzo con la Fiesta Retro en el Parque de la industria y el comercio del Lago del Fuerte, frente al murallón del dique, y el domingo 8 de marzo con una nueva edición de La esquina del Tango, en la esquina de Alem y Maipú. LAS BANDAS La Bigornia: integrantes: Diego Sollazzo (voz), Luciana Mateos (saxo), Mauricio Quinteros (bajo), Bocha Ponce (guitarras) y Mariano Milan (batería, coros) Es una banda de rock local que se formó en diciembre de 2005, con el proyecto original de agrupar estudiantes y
profesores en educación física y tocar únicamente en fiestas o eventos dentro del profesorado. Los tiempos de cada uno, los diferentes gustos musicales y las dispares edades e ideologías hicieron que la banda pasara por diferentes etapas, hasta su final consolidación. En sus presentaciones realizan covers de numerosas bandas nacionales, aunque siempre hubo una tendencia a lo que hoy interpretan: tocar temas de Sumo, banda a la que le hacen tributo. Sin embargo, también tocan temas de
Divididos, Las Pelotas, Los Redondos, Pappo, Vox Dei, Spinetta, Los Piojos y Charly García. Boogie y los Transpositores: a principios del mes de marzo de 2013 el saxofonista Juan y el trompetista Sandro vuelven a juntarse después de haber participado en varias formaciones (Mamafrica, Fisión, La Bigornia, Trifásicos, el Ensamble Municipal) buscando hacer música instrumental. Recreando grandes temas de Jazz, en otras versiones, sale la idea de enfocarlos hacia el Ska y el Reggae y realizando temas propios del género ska (clásicos de Skatalites y Dancing Mood). En ese momento se suma Guido con su guitarra, y con pocos ensayos ya en el mes de junio se presentan en el ciclo Variete te tes de la Sala La Fábrica. Al recibir una buena crítica de los oyentes, deciden seguir adelante pero ya en una formación más clásica. Así es que se suman Juan en Batería y Mateo en Guitarra, además de incorporar el nombre de la banda. Hace poco tiempo se incorporaron Iván en guitarra y Gabriel en saxo tenor. La formación ha tocado en distintos lugares de la ciudad, como La Fábrica, La Cautiva, la Biblioteca Rivadavia y Antonino. Además participaron en la presentación del Festival de Jazz de la ciudad y en el Roca Rock 2014.
MUSEO DEL FUERTE 4 de Abril 845
Horario verano: 16 a 20
Horario invierno: 14 a 18
Entrada general $ 20 Menores de 10 años acompañados por un mayor NO PAGAN
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
ESPACIO DE PUBLICIDAD / 7
8 / INFORMACION GENERAL
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
SE INAUGURARON AYER
Mumbat comenzó el año con dos importantes muestras Desde el Museo Municipal de Bellas Artes dieron inicio al 2015 con dos muestras increíbles, de las que el público pudo disfrutar con entrada libre y gratuita. Nora Bonis, curadora de la muestra y viuda de Andrés Cascioli, y las artistas tandilenses Teruca Pereyra Iraola y Enriqueta Gahan compartieron un vernisage con el público presente. Basada en historias que las motivaron para crear, La muestra “Doce Metáforas” se presenta como un viaje al pasado, a aquellas mujeres de antaño, con sus vestimentas, sueños y convicciones. Una obra de Teruca Pereyra Iraola y Enriqueta Gahan, artistas tandilenses que se inspiraron en doce mujeres del siglo XIX, sintiéndose identificadas, reflejadas. En una escena metafórica, como lo fue el siglo XIX, con un contexto político,
económico y social agresivo y movilizado, tanto en la Ciudad de Buenos Aires ensordecida de rumores y suspicacias políticas, desangrándose en sus muros, como también lo estaba el Interior y el Norte en una lucha exhausta entre unitarios y federales. Es en este momento histórico que las autoras deciden detenerse para buscar las figuras de estas mujeres del 1800. Simultáneamente se expuso “40 años de Humor Político” de Andrés Cascioli.
Loterias y Quinielas >QUINIELA NACIONAL (La vespertina de ayer) 1 ____ 1331 11 ___ 6377 2 ____ 5049 12 ___ 3709 3 ____ 2662 13 ___ 2172 4 ____ 0330 14 ___ 6011 5 ____ 3087 15 ___ 6516 6 ____ 9251 16 ___ 6703 7 ____ 6294 17 ___ 3998 8 ____ 6313 18 ___ 7691 9 ____ 7201 19 ___ 8569 10 ___ 7774 20 ___ 5635
>QUINIELA PROVINCIA (La vespertina de ayer) 1 ____ 5836 11 ___ 1980 2 ____ 0591 12 ___ 4588 3 ____ 0623 13 ___ 3427 4 ____ 1195 14 ___ 5331 5 ____ 9736 15 ___ 7210 6 ____ 1520 16 ___ 0967 7 ____ 0330 17 ___ 2153 8 ____ 2204 18 ___ 7052 9 ____ 6932 19 ___ 6598 10 ___ 6876 20 ___ 3884
>QUINIELA NACIONAL (Sor teo Nocturno de ayer) 1 ____ 3892 11 ___ 6443 2 ____ 4325 12 ___ 9745 3 ____ 3544 13 ___ 8383 4 ____ 0537 14 ___ 2178 5 ____ 9352 15 ___ 5281 6 ____ 6692 16 ___ 7621 7 ____ 7622 17 ___ 4972 8 ____ 5270 18 ___ 6010 9 ____ 1496 19 ___ 1326 10 ___ 4602 20 ___ 4906
>QUINIELA PROVINCIA (Sorteo Nocturno de ayer) 1 ____ 3030 11 ___ 4124 2 ____ 1393 12 ___ 8547 3 ____ 6271 13 ___ 6934 4 ____ 6342 14 ___ 4206 5 ____ 5270 15 ___ 7152 6 ____ 0623 16 ___ 2098 7 ____ 8129 17 ___ 4192 8 ____ 2766 18 ___ 3224 9 ____ 9391 19 ___ 1660 10 ___ 4593 20 ___ 3445
Farmacias de turno BUFOR: Buzón 1057 / Tel. 4421289 GALLI: Rodríguez 1452 / Tel. 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolivar 301 / Tel. 4440076-4422079
La Revista Humor fue la principal revista política durante los años de dictadura y la primera década de la democracia. Bajo el enfoque humorístico, se convirtió en uno de los principales focos de atención de la vida política nacional. Para
Andrés Cascioli la Revista Humor fue una herramienta de satírico combate, sobre todo en el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Con el antecedente del gobierno de Isabel y la posterior democracia hasta
años recientes, la muestra se convirtió en un recorrido privilegiado por la Historia Argentina, sin ahorrar personajes y situaciones puntuales, de la mano de un talento versátil de uno de los creadores que mejor registró desde la ilustración
y la caricatura la realidad local. La muestra repasa las luces y sombras en la historia de la emblemática publicación. Con la exhibición de 60 originales de su autor y fundador, Andrés Cascioli, dedicados
EL PROXIMO DOMINGO
Se acerca una nueva edición de “La Esquina del Tango” El próximo domingo 8 de marzo desde las 20, se realizará una nueva edición del tradicional espectáculo “La esquina del Tango”, que organiza el Municipio de Tandil a través de la Subsecretaria de Cultura y Educación, para celebrar el aniversario de la inauguración de ese espacio público destinado al arte y a la cultura tanguera. Este sitio tan particular de nuestra ciudad, inaugurado en 2008, está ambientado con un mural alusivo realizado por la artista plástica tandilense Jessica Ferraiuolo, en el marco del Programa de Recuperación de Espacios Públicos impulsado por el Municipio. La iniciativa, que tendrá la participación de reconocidos intérpretes nacionales y locales, está incluida en la amplia agenda de espectáculos y ciclos culturales, de acceso libre y gratuito, que la comuna organiza durante el verano en diferentes espacios públicos de la ciudad. Desde la Subsecretaria de Cultura y Educación adelantaron que se presentarán los interpretes nacionales Hernán Frizzera y Mabel Mabel, quienes estarán acompañados por los cantantes locales Enrique “Quique” Galman,
José Luis “Piojo” Hernández. En el evento también estarán los músicos José Carotti, Norberto Matti y Argentino Irrutia y el ballet municipal de Tango.
ADOPTA A UN PERRO DE BROMATOLOGÍA Llamanos al 154480923/442-2099 o al facebook que lleva nuestro nombre "Iniciativa adopción para los perros de bromatología", y pedí por uno de ellos, que si ellos van rotando el sufrimiento se hace mÁs llevadero para todos.
INFORMACIÓN GENERAL / 9
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
Los mejores...
DÍA DE LOS ENAMORADOS
10 películas sobre amores prohibidos El 14 de febrero se celebró el Día de San Valentín, fecha en que fue ejecutado, en el año 270, el sacerdote que, en época del emperador romano Claudio II, casaba en secreto a los jóvenes enamorados, quienes tenían prohibido contraer matrimonio ya que se los consideraba mejores soldados si eran solteros. Si bien la fecha se popularizó a partir del siglo XIX, siempre asociada al amor festivo, su origen tiene a los amores prohibidos y sufrientes como protagonistas. Por eso, hacemos un repaso por las diez películas más conmovedoras. 1-Lo que el cielo nos da All that heaven allows/Douglas Sirk/EEUU/ 1955. El melodrama norteamericano en su máxima expresión. Douglas Sirk dotó de majestuosidad y colorido a esta historia de amor situada en el corazón de una comunidad de Nueva Inglaterra. Cary (Jane Wyman) ha enviudado recientemente y cuando parece que su vida amorosa se ha cancelado definitivamente se enamora de Ron (Rock Hudson), un apuesto jardinero mucho más joven que ella. Pero tanto los hijos de Cary como el resto de la comunidad desaprueban por entero la relación, no sólo por la diferencia de edad sino porque Ron pertenece a otra clase social. La historia se desarrolla durante un año calendario: cambian la vegetación y los paisajes mientras el amor prohibido se abre paso entre los prejuicios sociales y clasistas. 2-El graduado
The graduate/Mike Nichols/EEUU/1967. Esta icónica película de los sesenta trata sobre el alto precio que hay que pagar por los amores prohibidos, y lo difícil que puede resultar deshacerse de ellos. El consagrado Dustin Hoffman interpreta a Beck, un joven recién graduado con honores para orgullo de su familia que al regresar a casa es seducido por la mujer del socio de su padre, aquella Señora Robinson de la canción de Simon & Garfunkel, interpetada por Anne Brancoft. El problema es que Beck luego se enamora de la hija de su amante y la cosa se complica más aun cuando ambas familias ven con entusiasmo la probable unión entre los dos jóvenes. Hoy por hoy suena a tema trillado, pero al momento de su realización El graduado resultó ser una propuesta muy audaz, que no sólo desafiaba el orden moral de la alta sociedad americana sino que advertía que la liberación sexual de los años sesenta no sería algo tan fácil de manejar. 3- Romeo y Julieta Franco Zeffirelli/Francia-Gran Bretaña/ 1968. Resulta ser que la gran historia de amor de la literatura universal es la de un amor prohibido. Desde que en el siglo XVI
Shakespeare escribió Romeo y Julieta toda tragedia romántica abreva de algún modo en la leyenda de los Montescos y Capuletos. Su tremendo vuelo poético, sus magníficos textos y la universalidad de su historia han inspirado las máss variadas adaptaciones para el cine. De todas ellas escogemos la realizada por Franco Zeffirelli en 1968, protagonizada por Leonard Whitting y la argentina Olivia Hussay. El gran logro del director italiano fue el de conservar los diálogos casi intactos e introducirlos en un relato puramente cinematográfico. Como Zeffirelli es además un gran conocedor de la cultura de su país ha sabido valerse de los escenarios naturales de su Italia y, aunque no se haya rodado propiamente en Verona, ha logrado acercarse más cualquier otra versión al imaginario popular de los jóvenes amantes. 4- Harold and Maude Hal Ashby/EEUU/1971. Extravagante combinación de comedia negra y romance prohibido entre un adolescente y una octogenaria, salpicada de momentos geniales y que logra hacer creíble una historia de amor a priori imposible. Harold, de veinte años, vive encerrado en su casa, sumergido en depresiones y en su obsesión con la muerte. Todo lo contrario sucede con la anciana Maude, sobreviviente de un campo de concentración que aun así tiene una visión feliz e idealista de la vida. Los roles entre jóvenes y ancianos se invierten, y Harold pasará de la admiración al enamoramiento al que Maude no corresponderá (la película no llega a tanto), pero a cambio de eso le va a demostrar que allí afuera lo espera un mundo mucho más interesante, y de algún modo lo prepara para sus futuros amoríos. 5-Adiós cigüeña, adiós Manuel Summers, España, 1971. Historia de amor adolescente rodada en los últimos años del franquismo, con un enorme éxito de taquilla y una forzada secuela. Durante una excursión escolar dos chicos, Paloma y Arturo, encuentran un momento de intimidad y tienen su primera relación sexual, tras lo cual ella queda embarazada. Con la ayuda de sus grupos de amigos y amigas la joven pareja mantendrá el secreto y prepararán el momento del nacimiento del bebé. Una historia de amor prohibido que cuestiona los valores mora-
les y la falta de educación sexual en la España de aquellos años. Montada como una entretenida película de aventuras adolescentes, Adiós cigüeña adiós se reparte entre la ingenuidad de sus protagonistas y la necesidad de tomar grandes decisiones. 6- Camila
María Luisa Bemberg/Argentina/1984. Aquella trágica historia de amor acontecida durante el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas, con su desenlace fatal en 1848, era muy poco conocida hasta la llegada de esta película de María Luisa Bemberg, segunda producción nacional candidateada al Oscar a mejor película de habla no inglesa. Y por cierto que se trata de una película de calidad, con un guion bien articulado (téngase en cuenta que en ese entonces no había tantas fuentes literarias como hoy en día), y destacadas actuaciones de Susú Pecoraro e Imanol Arias. Ellos protagonizan la historia de Camila O´Gorman, joven de familia aristocrática porteña, y el sacerdote tucumano Ladislao Gutiérrez, compañero de seminario del hermano de Camila. La reconstrucción de época también fue muy lograda, rodándose mayormente en la localidad de Chascomús. Todo un logro para un cine argentino que intentaba renacer junto a la flamante democracia. 7-El joven manos de tijera Edward Scissorhands/Tim Burton/ EEUU/1990. La primera colaboración entre Tim Burton y Johnny Depp versa sobre un joven llamado Edward, inconclusa creación de un científico que tiene tijeras en lugar de dedos. Cuando muere su creador, Edward es rescatado por una vendedora de cosméticos que lo lleva a su casa, y allí conocerá a la adolescente Kim (Winona Ryder) de quien se enamora perdidamente. Pero sucede que Kim tiene un novio celoso que intentará alejarla de Edward incriminándolo en un robo, y ahora es toda la comunidad la que teme y desprecia al joven con las manos de tijeras. Eso será hasta que Kim asuma sus sentimientos por Edward y actúe en consecuencia. Será entonces un amor prohibido que se consumará en secreto. 8-Los puentes de Madison The bridges of Madison County/Clint Eastwood/EEUU/1995. Clint Eastwood dirigió y protagonizó esta inolvidable historia de amor otoñal que se encuentra entre lo mejor del cine estadounidense de los noventa y está basada en el libro homónimo de Robert James Waller. Clint interpreta a Robert, un fotógrafo del
Nathional Geographic que llega, en los 60, al condado de Madison, Iowa, para fotografiar los típicos puentes del lugar. Allí conocerá a Francesca (Meryl Streep), una mujer dedicada a la vida familiar que durante esos días está sola en su casa porque su familia está de viaje. Será un inesperado romance contrarreloj, lo suficientemente intenso para que los amantes revisen sus historias personales y recuperen por un momento todo aquello que decidieron resignar para construir sus vidas. Un delicado detalle eleva los sentimientos de Francesca: ella ha debido renunciar al amor de Robert para conservar a su familia, pero ha dejado un testimonio para que años después sus hijos lo compartan. 9- Con ánimo de amar In the mood for love/Wong-Kar Wai/ Hong Kong/2000. Una de las películas más bellamente triste del nuevo siglo, variante de los amores prohibidos que surgen como un aliciente para el desconsuelo. La historia transcurre en Hong Kong durante los años sesenta dentro de un populoso vecindario en el que viven un periodista y una empleada de una compañía de exportación. Se irán conociendo tímidamente hasta que el descubrimiento de las relaciones extra matrimoniales de sus respectivas parejas los consagre como amantes. Pero la relación se hará cada vez más visible y los vecinos empezarán a sospechar, y ambos intentarán convencer al otro de no abandonar su vida matrimonial. Seguramente quedará como la obra maestra de Wong-Kar Wai, que dotó a esta sencilla historia de amor prohibido de una tremenda belleza visual, con escenas que vuelven en sí mismas una y otra vez para subrayar el encierro doloroso dos amantes clandestinos. 10- Secreto en la montaña Brokeback mountain/Ang Lee/EEUU/ 2005. En muchas oportunidades Hollywood abordó las relaciones homosexuales amordazadas, pero nunca lo había hecho en un formato industrial destinado al público masivo. Secreto en la montaña transcurre en la década del sesenta, pero no en los de la liberación sexual sino en los de la América profunda. Dos jóvenes pastores se conocen durante una temporada laboral y entablan una amistad que culmina en una sorpresiva relación íntima. Los dos muchachos tendrán sus motivos para no continuar con su romance: el mandato de casarse y formar una familia tradicional y el conocimiento de los peligros a los que se exponen. Con el correr de los años se irán reencontrarán cada tanto para conciliar su vida familiar con su amor prohibido. Basada en un cuento ganador de un premio Pullitzer, “El secreto en la montaña” tiene la gran virtud de exponer un tema delicado sin declamaciones ni pasiones desbocadas, dejando que la historia de amor se desarrolle con honesta profundidad. Cabe recordar que el argentino Gustavo Santaolalla ganó un Oscar, en 2006, por la música original de la película.
10 / INFORMACION GENERAL PUEBLOS DE BUENOS AIRES
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
Fotog rafías y textos gentileza de: Fedra Grosso y Juan Viel Temperley Fotografías https://www.facebook.com/pueblos.buenosaires
Zenon Videla Dorna Zenón Videla Dorna es una estación ferroviaria del Ferrocarril General Roca ubicada en la localidad de Zenón Videla Dorna, en el Partido de Monte, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es una estación del ramal perteneciente al Ferrocarril General Roca, servido por la empresa Ferrobaires desde la estación Constitución ubicada en la Ciudad de Buenos Aires hasta la Estación Bahía Blanca. Es una parada en carácter de facultativa, es decir, el tren pasa, pero sólo se detiene si hay gente en el andén o si el pasajero le advierte al guarda que desea bajar. En caso contrario, el tren sigue de largo. Por sus vías corren trenes de carga de la empresa Ferrosur Roca entre Monte y Gorchs. La localidad se encuentra a 18 km de la ciudad de San Miguel del Monte, y a 5 km de la Ruta Nacional 3. Cuenta con 76 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 18% frente a los 64 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.
INFORMACION GENERAL / 11
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
Ficciones
Taller
Quebrantahuesos
Informes: Cel. 154478086 Coordina: Griselda Crespi www.tallerquebrantahuesos.blogspot.com quebrantar@hotmail.com
Tía Lila por Daniel Moyano Pobre tía Lila con su vestido blanco, tan alta, tan soltera. Un vestido en el que trabajaron las mejores costureras de las sierras para plisarlo y darle esa forma de campana ondulante que tenía todas las tardes tía Lila cuando nos llamaba desde la galería. Chicos, dejen ya esa pelota por favor, y a lavarse las manos, a frotarse las rodillas, y limpiarse la nariz que vamos a rezar. Un vestido que de tan plisado que era ella podía levantarlo o moverlo para cualquier lado sin que se le vieran las rodillas; nunca se acababan los pliegues, ni siquiera cuando tomaba las puntillas del ruedo y lo alzaba hasta la altura de los hombros para ser un pavo real, o juntando las manos sobre la cabeza, cerrándose allá arriba la campana para ser escarapela. O puro remolino si bailaba, el vestido se abría girando como el remolino donde se ahogó el tío Jacinto. Y qué manera de tener encajes y bordados; hilos de todos los colores formando dos grandes mariposas en el pecho, repetidas en las mangas cerradas en los puños con tiritas amarillas, todo encerrando a tía Lila en una gran blancura. Chicos, hoy nos vamos a Cosquín a visitar al tío Emilio. A portarse bien, no llevar las hondas, no matar palomitas de la virgen ni entrampar jilgueros. Portarse bien con el tío Emilio que es tan bueno y les dará leche de cabra, pan con chicharrón y miel de sus panales. Mucho cuidado queriditos, a ser juiciosos y prudentes en la casa del tío Emilio tan bueno tan hermoso. Nada de cazar pájaros y clavarles agujas en los ojos, miren que Dios puede castigarlos por eso y dejarlos ciegos para siempre. Aprendan del tío Emilio que es tan bueno porque nunca mató pájaros ni les pinchó los ojos con espinas. Por eso lo mejor es portarse bien y juntar berro y peperina, chañar y piquillín para el tío Emilio, sin olvidarse por supuesto de pedirle la bendición. ¿Y no podemos llevar la pelota? No, eso no, dice tía Lila, porque entonces juegan y gritan demasiado, los gritos ponen nervioso al tío Emilio y además espantan a sus abejas. Que Dios los bendiga, mis queridos, dice tío Emilio tocándonos la cabeza. Y ahora vengan a ver mis flores, mis panales, mis cabritos, mis melones, mis jaulas con Siete Colores, mis canteros de margaritas y coronas de novia. No, gracias, tío Emilio, queremos ir un rato a la canchita. Bueno hijos, vayan con Dios pero no se junten con los negros, no se peleen ni se insulten. No, nunca, tío Emilio, porque Dios está en todas partes y nos está mirando siempre y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Desde la cancha hacemos señas a los negritos del rancherío, que vienen como moscas. ¿Che, no tienen pelota ustedes? Podríamos jugar un partidito. Qué van a tener pelota ellos. Pero hacen señas con los ojos para que miremos el suelo, y ahí vemos un montón de sapos que han salido del arroyo
a buscar bichos, déle saltar por la canchita. Lo lindo de esto es que la pelota ayuda, se gambetea sola. Linda pelota saltarina para los buenos tiros de boleo. Lo malo es cuando hay que cambiar de sapo. A veces te cortan en pleno avance diciendo che, esa pelota ya no vale, ¿no ves cómo está la pobre?, ahora la pelota es ésta. Entonces discutimos mucho, griterío, chicos, qué están haciendo en la canchita por amor de Dios, llega la voz de tía Lila. Carozo y Titilo han formado dos bandos. Yo en el arco de Carozo, el Beto en el otro. Y hay cuatro negritos para cada equipo. Y un montón de sapos, que en cierto modo también son jugadores, alternadamente; ellos, cuando no son pelota, van saltando por la canchita como si jugaran; uno que sube y otro que baja, saltando siempre, desde el arroyo hasta la casa de tío Emilio, justamente hasta sus canteros de coronas de novias, todo es un latir de sapos. En eso hay un pase alto de Titilo. Un negrito viene a la carrera con intenciones de cabecear, pero justo a tiempo recuerda la calidad de la pelota, y entonces la para con el pecho, no la deja llegar al suelo, juega bárbaro el negrito; la frena en la rodilla, la bailotea con la izquierda y tira con la derecha a media altura y muy violento. Yo estoy bien colocado y embolso sin problemas. Pero ahí nomás la suelto, la tiro para atrás por encima del palo, está helada esa pelota, córner gritan varios. Automáticamente voy a buscarla cuando llega la voz de Titilo diciendo que la deje, ya no sirve. Y allá desde el córner con las patas abiertas viene girando el otro sapo, la panza le blanquea cuando pasa frente al arco, peligro para mí, he salido a destiempo, cuando Carozo salva la situación sacando de voleo, un tiro bárbaro que toma de sorpresa al otro arquero, que ni ve la pelota cuando pasa alta junto al poste casi en el ángulo y se estrella no sé dónde y ya estamos uno a cero, nos abrazamos con el Carozo y los negritos nuestros. Chicos, no se ensucien, dice tía Lila debajo de la magnolia. Y dentro de un rato vengan que vamos a rezar todos juntos por el tío Jacinto que está muerto, pobrecito. Nosotros no queremos rezar ni que nos cuenten otra vez la historia del tío Jacinto. Ya nos hemos olvidado de él. Sabemos que tenía bigotes y usaba sombrero aludo porque así está en el cuadro, en la pared. Es que el remolino lo hundió y lo devolvió tres veces a la superficie, dice siempre tía Lila como si no lo supiéramos, mostrándonos tres dedos blancos, y nadie fue capaz de alcanzarle un palo, una tablita al pobrecito, y la tercera vez no volvió a salir más. Se ahogó por boludo, decimos siempre con Titilo. Nosotros nos bañamos siempre en los remolinos, es mejor que en aguas mansas. Uno se deja llevar girando para abajo un par de metros, y en el fondo el remolino es un puntito que no tiene fuerza, acaba en cero. Todo lo que hay que hacer es apoyar un pie en el fondo y con el en-
vión salir hacia el costado, y ya se está afuera de la atracción del giro. Después nadar hasta la superficie, tomar resuello y otra vez adentro. Como un tobogán, pero más divertido. El remolino no existe en el fondo del río, todo el mundo lo sabe menos el tío Jacinto, claro. Y los que estaban ahí mirándolo ahogarse se lo decían; haga un envión cuando esté abajo, señor Jacinto, tenga en cuenta que el remolino lo llevará de abajo hacia arriba tres veces solamente. Se lo decían con palabras y también con señas por si era sordo, pero él nada. En vez de hacer lo que le decían, él también hacía señas con los dedos, y nadie lo entendía por supuesto. Los otros le decían tres, tres dedos le mostraban para que lo mirase, y él también mostraba, cada vez que salía, tres dedos, siete dedos, nueve dedos. Tres veces, le decían los otros, pero él nada, haciendo su testamento, tres vacas, siete ovejas, nueve canarios, todo eso se lo dejo a mi querido hermano Emilio. Los bigotes y el sombrero chorreando. Tres veces te perdona el remolino. Pero él nada. Y claro, a la tercera vez el remolino se lo llevó al carajo. Entonces que se joda, decimos siempre con Titilo. Qué hacés, imbécil, me grita Carozo cuando me dejo meter el gol, cuando no veo el sapo que pasa como un refucilo entre mis piernas, todo por acordarme del tío Jacinto. Menos mal que es gol anulado, porque un pedazo de la pelota entró en el arco pero hubo otro que pasó por fuera junto al poste. Ahora la pelota es ésta, dice un negrito que se corta solo para el otro arco, y cuando va a tirar sale Titilo, taponazo, se la quitan y a cambiar de sapo. Titilo busca el empate como loco y como sabe que yo no sé atajar pelotas altas se remuerde en un tiro muy elevado que pasa por encima del travesaño; salto todo lo que puedo, viendo que el sapo va derechito a lo del tío Emilio, alcanzo a rozar la pelota con las uñas pero no hay caso, se me va, girando como un remolino con la panza para arriba allá lejos se estrella contra la jaula del Siete Colores de mi tío Emilio. Y enseguida la voz de tía Lila, tan buena, tan creída, la voz que dice por amor del Señor mis chiquilines, dejen tranquilo ese sapito y vengan a rezar. Ella hablando de un sapo y nosotros ya hemos usado como veinte.
Paren, penal, gritaron varios. Del penal del empate me acuerdo muy bien. Discutían a ver quién lo pateaba. Era un sapo grande, gordísimo, que no se quedaba quieto frente al arco mientras discutíamos. Lo ponían en su sitio, sobre un montoncito de tierra, y él enseguida agarraba para el lado del arroyo. Al final lo pateó Titilo, como siempre. Volvieron a poner la pelota en su sitio. Titilo lo miró, tomó carrera y se remordió en un tiro a media altura que no pude atajar desgraciadamente, mientras oía el grito de tía Lila como yéndose del mundo, cayendo en remolinos, mientras veíamos que su vestido blanco cambiaba rápidamente de color, mientras oíamos su grito más bien suave, como si fueran señas de gritos, más bien lánguidos, como si en vez de gritar estuviese diciendo qué han hecho mis queridos, no se olviden que Dios y el tío Jacinto los están mirando desde el cielo. Gol, golazo, gritan Titilo y sus negritos, que se abrazan con el Beto. Yo me retuerzo de bronca en el suelo, muerdo el pasto. Dejarme meter el gol y además mancharle el vestido a tía Lila. Ahora ella va a pensar que no la queremos. El vestido tan blanco, tan bordado, tan puntillas, entre las dos mariposas ha reventado al sapo, a la altura del canesú alforzado del vestido de tía Lila pavo real y escarapela. Es molestísimo rezar cuando se suda a mares. Sudando es imposible concentrarse en el retrato del tío Jacinto, alumbrado con velas. Rezamos mirando de vez en cuando a tía Lila, que llora en enaguas lavando el vestido en una palangana. Nunca sabremos si llora por su vestido o por el tío Jacinto. Titilo reza mirando el retrato del difunto, pero los ojos le relumbran de alegría. Yo rezo tratando de disimular la bronca que tengo todavía. Un poquito más y lo atajaba, le agarraba una pata, qué sé yo, lo echaba al córner. Si me estiraba un poco ganábamos uno a cero. El tío Emilio, que reza con nosotros como si contara melones o cabritos. La tía Lila, que al siguiente verano habíamos olvidado como al tío Jacinto porque después no volvimos a la sierra. La tía Lila creyendo en tantas cosas buenas. La tía Lila que dicen que nunca pudo sacar del todo las manchas de sangre que hicimos en su vestido blanco. La tía Lila, sin saber que nosotros seguiríamos matando sapos.
DANIEL MOYANO Daniel Moyano nació en Buenos Aires en 1930, pero vivió en el interior del país (Córdoba y La Rioja) hasta 1976, año en que debió trasladarse a Madrid, donde murió en 1991. Comenzó su obra con un libro de cuentos «Artista de Variedades» en 1960, al que siguieron, entre otros títulos: «El fuego interrumpido» (1967); «Una luz muy lejana» (1967); «El oscuro» (1968); «El trino del diablo» (1974); «La espera y otros cuentos» (1978); «El vuelo del tigre» (1981); «Libro de navíos y borrascas» (1983). Es uno de los autores latinoamericanos más traducidos y su narrativa oscila entre el realismo y la literatura fantástica. Asimismo obtuvo importantes premios internacionales, como el «Juan Rulfo», México y el «Casa de las Américas», La Habana.
12 / NACIMIENTOS
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
LUCIA. Nació el 25 de febrero en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,880 Kg. Sus papás son Gisela y Pablo.
Nueva Vida
Nueva
Vida
MORENA. Nació el 25 de febrero en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,550 Kg. Sus papás son Florencia y Juan.
Nueva Vida LORENZO. Nació el 26 de febrero en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,100 Kg. Sus papás son Julieta y Walter; Josefina es su hermanita.
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
NACIMIENTOS / 13
Nueva Vida ALMA VALENTINA. Naci贸 el 25 de febrero en el Sanatorio Tandil con un peso de 3,070 Kg. Sus pap谩s son Gisela y Luis; Thiago es su hermanito.
14 / DEPORTES
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
TODOS CORREMOS
Tandil quiere entrar al libro Guinness El deporte que más practican los tandilenses es el running y a partir de ese caudal de deportistas, hoy se realiza una carrera para entrar en el libro de los records mundiales. Una encuesta realizada por el programa de TANDILSPORTS en Radio Eich, la 93.1, que puso en juego a partir de marzo del 2014, determinó cuál es el deporte serrano. El tenis que en un principio fue el más votado contando con la visión del deporte bandera por el mundo, gracias a grandes tenistas de trayectoria internacional como, Zabaleta, Mónaco, Del Potro, Yrigoyen, Junquerira, Machi Gonzalez y obviamente los Pérez Roldán. Pero finalmente se cayó ya que no es el deporte que más se practica y se rendiría ante el running. El Fútbol, el más popular indiscutidamente peleaba con el Tenis apoyado en la gran cantidad de clubes, instituciones y figuras que han salido de Tandil como Romeo, Pernía, Barsottini, etc., pero si bien todos hacemos fútbol venció al Tenis pero no al Running. Hoy en auge, esta disciplina se ha convertido en una epidemia Mundial, todos hacen running, por salud, estilo de vida, porque siempre salimos a correr, porque están en un grupo de entrenamiento, porque sirve para bajar de peso, para despejarse, a pensar, porque es competitivo, porque no es competitivo sino por placer, etc. Finalmente fue un Tsunami en la encuesta con números que arrebataron el primer lugar 54 por ciento imponiéndose con autoridad dejando al fútbol con 18 por ciento de los votos y 15 por ciento al tenis. La gran cantidad de atletas de elite y recreacionales que pasaron por el segmento de running + adventure de Tandilsports confirmaron con su parecer el resultado de la encuesta y demostraron a lo largo del año que Tandil “es running”. Para esto contribuye la gran cantidad de pruebas atléticas que queda evidenciado en la sorpresa de cualquiera que visite nuestra ciudad y que ve en cualquier lugar y en cualquier momento gente corriendo, caminando, chicos, grandes, jóvenes y viejos, carritos con bebes, la carrera del colegio, de la mujer, del paseo X, Tandilia, Serrana, de las Animas, etc, etc. A esto se suman los grandes exponentes de la ciudad que representan a la misma dentro y fuera dejando muy bien parada a Tandil, como Diego Simon, Lujan Urrutia, Sergio Hofman, Elisa Cobanea, Pucho Migueltorena entrenador ganador del Nobel del Atletismo, Los Hermanos Pereyra, Andrea Castillo, Fredy Iragola, los organiza-
dores de ATAM, ATA, los de los Duatlón y Triatlón. Los que no son tan conocidos y que son muchos más, los caminantes, los que marchan, la Dirección de deportes con su gran aporte en materia de carreras, contribuyendo con el calendario Atlético deportivo para que todos puedan tener sus carreras durante todo el año y seguimos sumando, la cantidad de atletas de otras ciudades que quieren correr en Tandil, los organizadores como el Adventure Race que eligen Tandil y repiten y repiten. Por todo esto decimos que “Tandil es running” y lo convertimos en una propuesta para demostrar que en nuestra ciudad todos corremos, todos caminamos y por eso hoy nos vamos a unir y sumar para mostrarle al Mundo que la ciudad con mayor calidad de vida y donde más se camina y corre es Tandil. TODOS A CAMINAR Una nueva iniciativa en el mundo de las carreras y las caminatas tendrá como punto de partida nuestra ciudad buscando comunicarle a la Argentina que Tandil es cuna de running. Es una carrera participativa donde se representará a la ciudad en un solo equipo. Podés ayudar a tu institución o deportista
donando el 30 por ciento de la inscripción a quien vos desees destinarle. Por ejemplo los hermanos Pereyra que clasificaron al Ultratrail Mont Blanc en Francia. Solo necesitamos que aportes 3.3 km de carrera en el horario que te toque para sumar y demostrarle a nuestro país que Tandil es la ciudad del running por excelencia. Hoy, todos caminaremos o correremos
aportando 3 km a la suma de kilómetros que vamos a recorrer entre todos los tandilenses. Durante 24 horas todos caminaremos, correremos y cada uno de nosotros gritándole al mundo que Tandil es running. Somos la ciudad del running, y así lo demostraremos, los particulares, recreacionales y de elite, los grupos de entrenamiento, las instituciones, los clubes, el intendente que no puede faltar a esta cita, los bomberos, la policía, el ejército, los grandes, los chicos todos juntos vamos a dejar sentado un record a través del Libro Guinness de los Records que vendrá para corroborar que Tandil es running. Habrá premios para todos en materiales deportivos, en dinero para los de elite y hacer un pozo común para que sigan representándonos, para aquellos que necesiten zapatillas, para aquellos que sean los más pequeños, para los más viejitos, todos tienen premio. Las empresas ya se están acercando para ser parte de este fenómeno social, Tandilsports Multimedios, Radio Eich 93.1, Big Bang, El Diario de Tandil, Tandil Quick, Patty, La Montevidiana, Renault, Club Rivadavia, Centro de Formación 403, Pronto Heladería, Zoma Deportes, La Casona Parrilla Restaurant, Remis Terminal, Made in, Mariana Badone espacio Bioterapéutico, Ortopedia Tandil, Cerrajería Don Quijote, Indumentaria Tandilsports, Athletic Sports Training, Edgardo Vásquez, Librería Nancy, Lavadero san Lorenzo, Farmacia Roveda, Pan Caliente, Hotel Posta Natural, etc.
Charla para los interesados en hacer la carrera de Director Técnico de fútbol El viernes 6 de marzo se realizará una charla informativa sobre la carrera de Director Técnico de fútbol. La misma se realizará a las 20.30 del próximo viernes en el Centro Cultural Universitario, ubicado en Yrigoyen 650, La carrera consta de dos años de estudio y además, la institución ofrece la posibilidad de estudiar la Carrera de Instructor Infantil de Fútbol
2015, que consta de un año de estudio. Para mayor información, comunicarse al 02268 – 155 19284 / 156 35232 o por e-mail a: ferreralfredo4@hotmail.com o con el Director de la Escuela Jorge Ferrer al 02268-519284 / o al 02268-635232 o por e-mail: ferreralfredo4@hotmail.com o a través de la web www.ferrerfutbol.tk
DEPORTES / 15
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
Inauguró ayer la segunda etapa del skatepark Con diferentes actividades, el Municipio de Tandil inauguró la segunda etapa del skatepark que se construyó en el Parque Norte, donde también se encuentran las pistas de ciclismo y bmx. Además se presentará la Escuela Municipal de Skateboarding. Santamarina en su último entrenamiento antes del partido de esta tarde.
EN CORRIENTES, DESDE LAS 17
Santamarina enfrenta esta tarde a Boca Unidos Con modificaciones en el once inicial, el equipo de Gustavo Coleoni enfrentará al de Carlos Trullet por la fecha 3 de la presente B Nacional. Esta tarde a las 17 Santamarina visitará a Boca Unidos de Corrientes con arbitraje de Mauro Giannini. En cuanto al probable once inicial, el mismo sería con Requena; Alfredo González, Tucker, Capella y Ferrari, Strada, Fassino, Scoppa y Gásapari; Mariano González y Michel. Como relevos, Bertoya, Iurino, Azcárate, Pezzella, Coronel, Timpanaro y Arraya.
De esta manera el gobierno comunal completa el proyecto el proyecto inicial que establecía la construcción de un espacio de 600 metros cuadrados aproximadamente para la práctica de esa disciplina deportiva y que fue desarrollado en conjunto con los integrantes de la Asociación Skateboarding Tandil. En marzo del año pasado se inauguró la primera etapa, que consistió en una pista de 30 x 13 metros, con una superficie de hormigón fibrado con micro-terminación superficial y paredes de bloques, que tiene diferentes componentes, como cajones, rails, una extensión pirámide, quarters, banks, planters y grind sets. En esta segunda instancia se amplió el skatepark en unos siete metros de ancho por todo el largo del mismo, con más cajones y elementos para práctica de ese deporte. Víctor Cordero, presidente de la Asociación de Skateboarding Tandil, expresó
que “es el fin del principio del camino, porque después de tanto tiempo gestionando este proyecto, tenemos la finalización de la obra. Esto nos va a permitir realizar muchísimas cosas, entre ello organizar competencias a nivel nacional y provincial, que era lo que queríamos lograr finalizando la segunda parte. Así que estamos más que felices y agradecidos a la gestión municipal, principalmente a Pablo Civalleri que desde el primer momento estuvo con nosotros”. “Si bien la obra se hizo en dos etapas, la pista la podríamos dividir en tres partes, una para principiantes, otro nivel intermedio y uno más alto o avanzado, que es el que se construyó ahora y que nos permite la organización de competencias nacionales y provinciales. Además presentaremos la escuela, con la que comenzamos a trabajar a principios de este año y en la que ya tenemos más de 20 solicitudes de chicos desde los 4 años, que claramente necesitan de una guía”, agregó.
El estadio de boca unidos, donde se disputara el encuentro.
Un tandilense ganó el Tria tlón Rural de Azul riatlón Se trata de Sebastián Palahi quien participó ayer de la primer edición del Triatlón Rural “Ciudad de Azul” y logró el primer puesto en la clasificación final individual. Palahi se lució con un record de 00:50:26 y subió al podio para recibir la copa y celebrar el esfuerzo. La competencia constó de un recorrido total de 19, 5 kilómetros: 500 metros de natación, 15 kilómetros de ciclismo y 4 de pedetrismo. El entretenido circuito de la competencia incluyó la zona de la Pista y Pileta Municipal de Azul, la zona rural y la Reserva Ecológica de la vecina ciudad. Por su parte, el pedestrismo se realizó sobre senderos ubicados en la costa del
Mensajería arroyo. El evento se llevó a cabo en la vecina localidad de Azul e incluyó competencias individuales y grupales, en diferentes categorías, dependiendo de las edades de los participantes.
"Center"
16 / INFORMACION GENERAL
Obituario GUILLERMO BARRAGAN JUAN Queda prohibido llorar sin aprender levantarte un día sin saber qué hacer, tener miedo a tus recuerdos. Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños. Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus deudas y mal humor. Queda prohibido dejar a tus amigos, no comprender lo que vivieron juntos, llamarles sólo cuando los necesitas. Queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere. Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo cuando puedes, tener miedo a la vida y a lo que implica no vivir cada día como si fuera el último suspiro. Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidad sus ojos y su risa todo por que sus caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente. Queda prohibido no intentar comprender a las personas pensar que sus vidas valen más que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita. Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, queda prohibido no pensar que sin ti este mundo no sería igual. Pablo Neruda Te voy a extrañar loquito . Tu hermano, “el más chico”.
IRMA BRAVO Nació en Tandil el 10/01/1945 y falleció en la ciudad el 21/02/2015 a sus 70 años. Una mujer como pocas, dejo de herencia el ejemplo de la lucha y la fuerza. Bondadosa, amorosa y muy alegre.
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
Siempre te vamos a amar...
lo que volvió a sus raíces.
JUAREZ MARIA DE GALVAN
JOSEFA MARIA LONGO de
“Tras una infancia llena de necesidades y dura, encontró de muy joven a un gran compañero de ruta: Juan, con quien formó una linda familia y compartió 62 años de matrimonio. Tuvieron cuatro hijos: Juan, Julio, Miguel y Ana. Dueña de una inquietud y un humor sin precedentes. Gran innovadora y nómade. Todos los días un proyecto y el coraje y la perseverancia para llegar hasta el final. Hace unos días nos dejaste, partiste a la paz que tanto buscabas. Sin dudas te vamos a extrañar, pero nos quedamos con tu gran espíritu de lucha y tu gran humor”.
GUERRERA “A los 87 años de edad, el pasado jueves 12 del corriente, se produjo el fallecimiento de María Josefa Longo de Guerrera, dejando pesar y angustia entre sus familiares y amistades. María nació en Benevento el 25 de mayo de 1927; su partida de este mundo es lamentada por su hijo Carlos Amadeo; su hija política María Isabel; sus nietos Carolina y Sandra; su consuegro José, junto a sus sobrinos Rosario, Victoria y Filomena, Antonio y Ana María. Fue una persona muy querida y conocida por todo como La Nona. Nos dejó un profundo dolor y deseamos que descanse en paz. No decimos adiós, te decimos hasta pronto ¡Gracias por todo!”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
DANIEL RICARDO RODRIGUEZ El pasado viernes 13 del corriente falleció Ricardo Daniel Rodríguez, un querido hombre que contaba con 60 años de edad. Daniel nació el 16 de marzo de 1954, hijo de David Rodríguez y Otilia Baratcabal. Para sus amigos "Bigote" incursionó en varios deportes: judo, fútbol, rugby, esquí, polo y golf. Se recibió de veterinario en 1981 (fue ayudante de cátedra) y luego ingreso al ejército (1983) como oficial de su especialidad, llegando al grado de Teniente Coronel, lo que lo llevó a recorrer el país. Participó con cascos azules en el BEA 2 (Croacia), por lo que recibió una mención de honor de la ONU. Casado en primeras nupcias con Mercedes Rojo, su hijo Gonzalo Rodríguez Rojo (30 años) y en segundas nupcias con Alicia Matilde Pietrowski, su hija María Paz Rodríguez Pietrowski (20 años); sus hermanos: Norma, Rubén, Stella Maris y Maricel. El rugby fue uno de sus amores y lo inició en el club Camelot para luego seguir en Los Delfines, Los Cardos, Los 50 y el equipo de la Universidad. Siempre amó a su querida Tandil, sabiendo que un día iba a regresar. Y pudo hacerlo hace dos años; sabiendo ya que estaba enfermo. Pero la familia y amigos (que él amaba) y su ciudad lo ayudaron a sobrellevar el camino que finalmente lo llevó a los brazos del Señor, donde en este momento disfruta de la Paz eterna. Sus restos, previo velatorio, recibieron cremación en el Crematorio de Dolores y sus cenizas fueron esparcidas en el lugar en el que él disfrutó en su infancia: paraje El Gallo, donde su padre tuvo un almacén de ramos generales, por
ALBERTO TORIELLI CARLOS Cuando contaba con 72 años de edad, el pasado sábado 31 de enero falleció en Capital Federal, el brigadier mayor (R) Carlos Alberto Torielli. Sus seres queridos escribieron en su memoria: “Gracias por haber sido mi padre, mi amigo, mi cómplice y por sobre todas las cosas mi ejemplo, por haber sido una de las cosas más bellas de mi vida por que la otra es mamá, la mujer que acompañaste y amaste durante 46 años, que ahora siguiendo tu ejemplo como hombre de la casa cuidaré sin que nada le falte. Papá: siempre guardaré tus bellos recuerdos y tus enseñanzas que te aseguro que el tiempo no logrará sacarlas de mi alma, también quiero que sepas que una porción de mis lágrimas son de tristeza, no te lo voy a negar, pero la gran mayoría de emoción por haber tenido estos 40 años de vida, un padre como vos. Te quiero con toda mi alma y mi corazón”. Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en la Capilla de Chacarita. ADOLFO RAUL ECHEVARNE El pasado lunes 9 del corriente dejó de existir Raúl Adolfo Echevarne, un querido y respetado hombre que contaba con 75 años de edad. Sus seres queridos escribieron en su memoria: “Luchaste la vida como trabajador rural en tu amado Tandil. Fuiste padre de tiempo completo, luego abuelo de tres nietos, suegro comprensivo y consejero… cosechaste amigos verdaderos que reconocían tu silbido al llegar; pero sabemos que espiritualmente sentiremos en nuestros corazones el compás de
INFORMACIÓN GENERAL / 17
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 algún tango silbado por vos… te extrañaremos siempre: tu hija, yerno y nietos Cintia, Damián y Valentina… y en el recuerdo tus amigos de siempre ¡Chau, Negro querido!”. RENE ROLON EVA LABUR DE ESPIL El pasado lunes 26 de enero falleció Eva René Labour de Espil, que contaba con 79 años de edad. Eva nació el 6 de febrero de 1935, le faltaban poquitos días para cumplir los 80 años, viejita pero Dios te vino a buscar para que dejaras de sufrir. Fuiste y serás un ejemplo de bondad, siempre pensando en los demás, en especial en tu hija Norma, tu yerno Juan, en tus nietos Lucas, Marcos (que disfrutabas cuando venía y te decía hola loquita, como estás) y te reías, se te iluminaba el rostro, Yael (tu regalona), tus nietas políticas Lucrecia y Mariela, tus bisnietas Luna, Lionel y Maia (como vos le decías lo chiquitos de la Abuela), tus hijos del corazón Hugo y Nilda y nietos del corazón Martín, Alejandro y Rodrigo. Se te extraña, Viejita. Dejaste tu paz en toda la familia. Te amaremos siempre. Eva, de años amigas, fuiste como una hermana para mí, hoy has dejado un vacío enorme que ni el tiempo podrá borrar. Quise y quiero a toda tu familia. Descansa en paz, amiga. Ester”. MARIA ANA JOSEFINA ZABALEGUI “Ana María murió a los 84 años, tras transitar una vida de buena mujer, excelente hija y madre inigualable. Fue una amiga íntegra, fiel. Fue la única hija mujer de Fernando Zabalegui y Ana Demichelli, su familia la completaban sus cuatro hermanos varones. Se casó muy joven con Alfredo Grieco, con quien tuvo cinco hijos: Alberto Fernando, Josefina Cecilia, Paula Alejandra, Alfredo Jorge y Ana Fernanda. Dedicó a ellos su vida. Laboriosa, responsable, trabajó sin descanso para un hogar que fue su refugio. La vida la premió con ocho nietos: Delfina Grieco, Leandro, Inés y Luis Magneres, Alfonso José Grieco, María Sol, María Paz y María Belén Popovich. El pasado 11 de diciembre nació su único bisnieto: Bruno Magneres. Los dolores físicos y del alma no pudieron apagar su risa. Ana María será inolvidable para quienes la conocieron y quisieron bien, porque hizo felices a quienes ganaron su cariño”. ARALDO ANDRÉS IGLESIAS Planta un árbol convencido Aunque el estilo en que lo plantes no sea tuyo Y mueras antes de saberlo florecido, Que hará un pájaro su nido A su abrigo acogedor, Que a un hombre trabajador Será su sombra propicia Y que siempre beneficia Lo que hace con amor. Con estas palabras despedimos días atrás a nuestro querido padre, abuelo, tío, amigo Andrés… palabras más que oportunas ya que él planto muchos árboles a lo largo de su vida… los regó, los vio crecer con paciencia, los curó, los apuntaló cuando algún viento fuerte los venció o cuando cargados de frutos, sus ramas querían quebrarse. Así como sus queridos frutales nos siguen regalando año tras año sus frutos, Andrés nos brindó su ejemplo de esfuerzo y superación a través del trabajo, que realizó, primero con sus hermanos y luego con su esposa y sus hijos. Quienes lo conocieron, disfrutaron de su trato amable, de sus conocimientos de historia que compartió con sus alumnos haciendo docencia en la escuela técnica y también con
OFELIA ZAPATA DE LABORDIVA Muchos años fueron necesarios para consumir un espíritu como el suyo. Cumplía 97 el 25 de febrero, preciso día en que se realizó su sepelio. Había fallecido poco después del mediodía de la víspera. La abuela Ofelia pasó por la vida con una cargazón de sueños e inquietudes que la hacían tan singular, que dejó su impronta no solo en sus hijas, sino en los nietos y en algunos de sus biznietos. Nativa de Juárez, se casó casi adolescente con Isidoro Labordiva (fallecido en el ’82), y entre ambos construyeron una familia atravesando tiempos buenos y malos, pesares como la pérdida de su primera criatura, desafíos que según la época exigían denodados esfuerzos y no siempre había garantía de la seguridad y continuidad del trabajo, que para su generación era la única manera de sostener su proyecto de vida. Llegaron después las hijas, Dora Ethel y Mabel Ofelia, a las que se empeñaron en criar y educar naturalizando en ellas el sentido de responsabilidad y honestidad en el que ellos mismos se formaran. Radicados en Tandil, llegarían a su debido tiempo al entorno familiar los hijos políticos, Antonio Vázquez y Jorge Rasquela; más adelante los nietos, Alba, Germán, Rodolfo y Marina Vazquez, Claudio y Laura Rasquela, completando el núcleo en el que abrevaban su afán de afectos y su carácter fuerte y generoso, once biznietos. El arribo de cada uno fue parte de su vida con una fuerza de pertenencia que la hacía sentir más y más plena. Hijos y nietos empezaron a buscar fuera del país mejores oportunidades, unos iban, otros venían, principalmente a y desde Suiza donde se han radicado desde hace varias décadas Alba, Marina y Claudio ( allá nacieron sus hijos) y desde el año pasado también su ALICIA ELIZABETH CHRISTENSEN DE WALTHER El pasado 23 de febrero falleció en nuestra ciudad: Elizabeth Alicia Christensen de Walther, conocida por todos como Lisbeth. Había nacido en Tandil, emparentada con viejas familias tandilenses. Lisbeth era la cuarta hija de Francisco Christensen y Clotilde Sanllorenti. Pasó parte de su infancia en la casa familiar “Villa Luisa”, donde hoy se encuentra el regimiento. Luego se trasladaron al centro de la ciudad y son muchos los que aún recuerdan las reuniones de familia y amigos en casa de los Christensen, momentos que sin duda fueron marcando su carácter sociable, abierto y familiero. Lisbeth cursó sus estudios en el Colegio de Hermanas y en la Escuela Nacional de Comercio, luego se desempeñó como empleada administrativa en “La Tandilera”. Fue también en Tandil donde conoció a su esposo: Ernesto Carlos Walther, con quien se casó, de muy joven. A raíz de la carrera militar de su marido y junto a los hijos que iban creciendo, recorrieron buena parte de nuestro país y vivieron en diferentes ciudades: Buenos Aires, Tucumán, Concordia, Puerto Deseado; radicándose definitivamente en Tandil, hace más de 30 años. Lisbeth y Ernesto formaron una hermosa familia de la mano de sus hijos: Isabel, Mercedes, Ernesto, Alicia y Andrea y tuvieron el premio de once nietos que siempre fueron el más grande motivo de orgullo. Hace pocos años, sufrieron la partida de su hijo Ernesto; y Lisbeth nos demostró, una vez más, la fortaleza de su personalidad porque vivió con una templanza fuera de serie esa pérdida irreparable, mostrando siempre el buen humor y el espíritu tranquilo cuando sabía que los deamigos y familiares en reuniones informales, de su conversación amena y a veces apasionada, de sus anécdotas juveniles… Honró a la tierra cultivándola y honró la vida formando una gran familia con su esposa, sus cuatro hijos y sus trece nietos que lo acompañaron en todo momento. Quiera Dios que la impronta que deja en nuestras vidas
nieta menor, Laura. La abuela no iba a hacer menos y viajó tres veces, la última a sus 87, pasó tres años en la bella región de las montañas nevadas y los paisajes perfectos, contemporizó con otras culturas y hasta se inscribió en un curso de francés. Hizo su último vuelo en avión a poco de cumplir sus 90 años, regresando a Tandil desde donde ya no volvería a irse, pero donde no dejaba de soñar con otro viaje. Toda experiencia, llena de anécdotas a veces extrañas y fascinantes, curiosa, inquieta, preocupada por saber más e instruirse, leía libro tras libro y agotaba los diarios hasta los anuncios. También tejía incansablemente y le encantaba jugar al ajedrez y a las cartas. Tomó clases de yoga y la practicaba hasta hace pocos años; veía televisión y renegaba sobre los avatares de la política (en las últimas elecciones, con 95 cumplidos, se hizo llevar a votar); la conmovían los sucesos mundiales y se afligía de las tragedias humanas que asaltaban con sobresaltos sus días, negándose a dejarlas pasar. “Uno debe informarse, saber en qué mundo vive para saber qué pensar” decía. “Es la gente la que no debiera hacer las barbaridades que hace, para eso no nos ha puesto Dios en el planeta…”. Años atrás, cuando aún el pulso y la vista eran firmes, escribía cartas que enviaba a Nueva Era, sobre temas que la preocupaban, generalmente relacionados con las injusticias y los abusos de los gobernantes. Cuando la vida empezó a pesarle, la vista y el oído a restarle claridad a las cosas y la silla rodante se volvió indispensable, ella empezó a preparar su gran viaje. Despacio, filosóficamente y sin estridencias, se fue despidiendo de lo que amaba y decidió que ya había vivido, había dado todo y había recibido mucho. Entonces dijo adiós.
más la seguían alegre, de buen carácter. Lisbeth siempre estuvo bien dispuesta para acompañar a sus familiares mayores en los años de la vejez. Fue muy compañera de sus padres, tíos, primos y amigos. Lisbeth fue una “madraza” de ley y su afecto fue muy generoso con sus numerosos sobrinos y sobrinos nietos que la recordarán divertida, original y sonriente. Sin dudas, nos deja alguien especial: una esposa muy compañera, una madre siempre presente, una abuela que cocinaba para mesas compartidas, una tía compinche, una amiga solidaria. Nos dio una lección de vida hasta último momento; quienes la acompañamos vimos cómo se las ingenió para sacarnos una sonrisa, hacernos chistes y controlar todos los detalles, tomando con un ánimo envidiable esta última prueba de la vida. Por supuesto que la vamos a extrañar, pero guardamos los mejores recuerdos: su casa con la puerta siempre abierta, su sonrisa franca, sus convicciones firmes, su vocación por lazos familiares fuertes y sinceros, sus ganas sin retaceos, su ejemplo de celebrar cada día y un mensaje sin límites para los que quedan: “LA VIDA VALE LA PENA SER VIVIDA EN PLENITUD Y CON GENEROSIDAD”. Fue despedida con mucho cariño en el Cementerio “Pradera de Paz” con un responso ofrecido por el Padre Antonio Pozos. Interpretando el sentir de su personalidad, la despedimos de la forma que, seguramente, a Lisbeth más le hubiera gustado: cantando una canción tradicional dinamarquesa que honra la vida y con un fuerte aplauso, diciéndole: “HASTA PRONTO”!!! Carolina Gutierrez, por familia Walther Christensen sea el puntal que nos mantenga siempre unidos. El dolor por su pérdida es inevitable y es natural que se sienta el gran vacío que nos deja. Llenemos ese vacío con gatos recuerdos, con consejos recibidos, con ejemplos. Y agradezcamos a Dios el haber podido compartir con él gran parte de nuestra vida. Querido Andrés, que descanses en paz.
18 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
NUEVA ERA / DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015
PASATIEMPO / 19
20 / INFORMACIÓN GENERAL
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Venus realiza aspectos favorables con Saturno, influencias muy favorables para las relaciones de asociación en todos los aspectos. Son favorables las sociedades con el extranjero, campo jurídico y cultural. También influye positivamente en tu salud, equilibrio entre el sistema nervioso y el psicológico. TAURO Venus realiza aspectos favorables con Saturno, este tránsito favorecerá sobre todo a los artistas ya que las creaciones nuevas pueden tener un éxito inesperado debido a algún cambio de circunstancias. También este aspecto favorecerá los éxitos en el terreno profesional, no se descartan nuevas propuestas de trabajo y posibilidades de progreso en su entorno laboral. También favorecerá todo tipo de contactos comerciales. GEMINIS Venus influye positivamente en el aspecto económico. Semana próspera en el que se acrecentarán los ingresos, con el apoyo de la suerte. Se obtendrán ventajas materiales providenciales. En el aspecto sentimental, habrá situaciones muy favorables en el amor, posibilidad de entablar una relación platónica. En la cuestión familiar deberá ocuparse de asuntos del hogar sin más dilación para corregir problemas y conseguir armonía. CANCER Venus situado en Aries realiza aspectos favorables con Saturno, influencias que serán muy positivas en relación con sus amistades, sobre todo, en nuevas y fructíferas relaciones. Posibilidad de relaciones sentimentales con personas de posición y prestigio social. En el aspecto laboral tendrá más éxito siempre que pueda aprovechar las ofertas que tenga ajustarse. Deberá estudiar detenidamente las ofertas y nuevos proyectos que se están negociando.
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 21 horas de ayer
Cielo
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Nublado parcial
Visibilidad
20 km
Temperatura
15,7 ºC
Humedad
63%
Presión
996.4Hpa.
Viento
E 11 Kms/h
S. Térmica
-
LEO En el aspecto económico Venus realiza aspectos muy favorables que influirán muy positivamente en su economía, se esperan apoyos impor tantes, posibilidad de alguna donación o herencia. Semana muy favorable en la cuestión amorosa, ya que hay estímulos que le impulsan a conseguir lo que quiere y a disfrutarlo de una manera fascinante. VIRGO Dados los aspectos favorables de Venus con Saturno, esta semana será muy favorable en el aspecto económico. Influencias que darán habilidad para atraer dinero, favorable para la compra de bienes inmobiliarios sobre todo, solicitud de préstamos, etc. En esta semana recibirá ayuda y apoyo de sus padres en cuestiones de todo tipo, no deje pasar esta oportunidad. LIBRA Esta semana tu sensibilidad e intuición te permitirán interiorizar con más hondura de la que los demás quieren reconocer en su naturaleza interior. Te encontrarás con varios obstáculos que te harán evolucionar interiormente, además de desarrollar una gran capacidad de comprensión que servirá para adaptarte de forma sutil al medio cotidiano. ESCORPIO Aspectos muy favorables de Venus en el signo de Aries, favorecerán las cuestiones de enseñanza y las comunicaciones sobre todo. No se descarta esta semana, gran actividad en los desplazamientos, sobre todo, a partir del día 26. Júpiter le favorecerá con su situación en Leo, en un aumento de su encanto y atractivo. Se pueden esperar viajes de placer, nuevas relaciones sentimentales.
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Lunes
Nublado
16ºC
29ºC
Martes
Parcial Nublado
17ºC
29ºC
Miércoles
Nublado
18ºC
28ºC
Jueves
Despejado
16ºC
28ºC
Luna Nueva
20 / 03 Llena
05 / 03
Sol Creciente
25 / 02 Menguante
12 / 03
Salida
6:43 Hs. Puesta
19:35 Hs.
SAGITARIO Venus realiza aspectos favorables con Saturno, influencias muy positivas en la realización de toda clase de sucesos felices. El factor suerte influye positivamente. Es probable que en algunos casos se produzca una oferta de trabajo con mejores condiciones que las actuales. Influencia que permite tomar el pulso a la situación con éxito. CAPRICORNIO Semana de grandes cambios, sobre todo, en su entorno laboral. Posibilidad de nuevas propuestas de trabajo, éxito favorecido en su buena reputación.Venus favorece a su signo toda esta semana, cabe esperar un periodo muy propicio para las relaciones sentimentales, aumento de su gracia personal y encanto, de disfrutar de las reuniones sociales y el conocer nuevas amistades. ACUARIO Júpiter puede producir grandes cambios en esta semana, dada su situación en la Casa 8 en aspecto favorable, desde un punto de vista interno y externo. Marca el fin de viejas condiciones y el comienzo de otras nuevas. Como esta casa también tiene que ver con el dinero de los demás, Saturno aquí indica fuertes cambios de las circunstancias concernientes a los ingresos o en las posesiones del cónyuge o del socio, en otro tipo de sociedad. PISCIS Aspectos favorables los que realiza Venus y Saturno a finales de semana, las influencias se harán patentes en los cambios que realice en sus relaciones. Posibilidad de crear ambientes agradables y placenteros, programando reuniones y citas a fin de agradar sus deseos. La intuición es muy acusada, pero no se deje atenazar por la responsabilidad y de un carácter más jovial a sus realizaciones.
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
ARCHIVO
Tabaré Vázquez asume la Presidencia El médico oncólogo Tabaré Vázquez inicia hoy su segundo mandato como presidente de Uruguay.
1º de Marzo de 2015 Año XII / Nº 4.368
COMPLICADO INICIO DEL CICLO LECTIVO 2015 / P.5
INTERNACIONALES / P.6
El presidente Tabaré Vázquez.
Domingo
FEB y Udocba ratifican que no inician las clases en escuelas bonaerenses Pese a la conciliación obligatoria que el viernes les dictó el Gobierno provincial, los gremios avanzarán con medidas de fuerza disconformes con la oferta salarial. Los estatales de ATE y los médicos de Cicop también van a la huelga. FUTBOL DE PRIMERA. TERCERA FECHA / P.9 Y 10
TELAM
ECONOMIA / P.4
Ahora 12 agrega productos El programa de créditos incluirá libros, colchones, artículos de librería y anteojos (recetados).
POLITICA / P.3
Cristina abre las legislativas Gol de la alegría alegría. Albertengo, Mancuello y Valencia ensayan un baile tras la conquista del capitán del "Rojo".
Rechazo El fiscal Acaraz justificó ayer su negativa a excarcelar a Alejandro Vandenbroele. P.2
Independiente volvió a sonreír en Quilmes El equipo del cuestionado Almirón derrotó 2-1 al de Falcioni, dejó atrás la pobre actuación de la semana pasada ante Sarmiento y mostró signos de mejoría. San Lorenzo perdió el invicto tras caer 2-1 de local con San Martín de San Juan. Hoy se juega el clásico platense, Boca recibe a Rafaela, River visita a Belgrano y Racing se mide con Temperley.
2 / POLITICA
DOMINGO 1º DE MARZO DE 2015 / EXTRA
DEFINICIONES RUMBO A OCTUBRE
RECHAZO A LA EXCARCELACION DE VANDENBROELE
"Un campo minado"
Fiscal dice que existe "riesgo de fuga"
El senador Carlos Reutemann dijo que el kirchnerismo "puede dejarle armado al próximo presidente" un escenario económico adverso. ARCHIVO
El senador nacional Carlos Reutemann afirmó ayer que el kirchnerismo "puede dejarle armado al próximo presidente" un escenario económico adverso para que "pague un costo político alto" y consideró que si hay balotaje en las elecciones de octubre "el que no gana es el oficialismo". Con esa idea coincidió el presidente del Banco Ciudad, el dirigente macrista Rogelio Frigerio, quien advirtió que desde la Nación "pretenden dejarle el campo minado al próximo" gobierno y acusó al kirchnerismo de tener una "capacidad de daño alta". Al analizar el panorama preelectoral, Reutemann señaló que no ve a la presidenta Cristina Fernández "en El Calafate tejiendo mañanitas para su nieto" cuando deje su cargo, ya que, señaló, "no va a perder ni un milímetro en su pasión por la política". Reutemann también sostuvo que
el kirchnerismo tiene sus "candidatos de paladar negro" como el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, pero "está obligado a apoyar" al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, porque "no dan los números" para que gane un postulante del núcleo duro. Con miras a los comicios del 25 de octubre, advirtió que da "la impresión que en primera vuelta no va a ganar nadie", pero sostuvo que "si hay balotaje el que no gana es el oficialismo". El senador indicó que "se van acortando los tiempos" para las elecciones y remarcó que "uno tiene la sensación que pueden dejarle armado al próximo presidente" un escenario económico adverso para "que pague el costo político alto". En este sentido, señaló que el próximo presidente tendrá "que cumplir el fallo" con los fondos buitre; "resolver el tema del dólar atrasado"; y "encarar el blanqueo de
Lole criticó al Gobierno. las tarifas y el que blanquea las tarifas va a tener que pensar en tarifas más altas". Sobre las chances del oficialismo de ganar en los próximos comicios, Reutemann evaluó que el kirchnerismo "tiene algunos candidatos de paladar negro, pero no miden tan alto, como Randazzo" por lo que, afirmó, "a lo mejor está obligado a apoyar a Scioli porque no dan los números". Sobre Scioli, dijo que "tiene una relación de altibajos con el Gobierno: a veces le dan un beso, a veces le dan un castañazo", pero manifestó que el Gobierno va apoyarlo porque "en el kirchnerismo son muy leales entre ellos". A su vez, el economista Rogelio Frigerio sostuvo que el Gobierno nacional "pretenden dejarle el campo minado al próximo" presidente. Frigerio apuntó que la administración de Cristina Fernández esta "pateando la pelota para adelante hasta el fin del mandato con el único objeto concreto que es de que le alcance los dólares para no irse devaluando". "Creo que tiraron la toalla en lo que antes era la bandera del relato de sostener el nivel de actividad, consumo y empleo", analizó Frigerio. DYN
El fiscal Fernando Alcaraz justificó ayer su dictamen en rechazo a la excarcelación de Alejandro Vandenbroele en que existen "elementos suficientes" como para prever un "riesgo de fuga" y estimó que una resolución del pedido de extradición de la Justicia uruguaya podría "alargarse" si el financista recurriera a la Corte Suprema. "El trámite de extradición es un procedimiento sencillo, pero lo que puede alargar la situación es una eventual apelación, un recurso ordinario ante la Corte", analizó, al referirse al supuesto testaferro del vicepresidente Amado Boudou, detenido en Mendoza y requerido en Uruguay por una causa de lavado de dinero. Alcaraz, a cargo de la Fiscalía número 2 de Mendoza, formuló declaraciones a radio América un día después de que el juez federal Walter Bento rechazara la excarcelación de Vandenbroele por interpretar que si el empresario recupera la libertad podría "eludir el accionar de la Justicia". El representante del Ministerio Público había pedido al magistrado men-
docino una seria de "medidas probatorias" relacionadas con el "arraigo laboral, familiar y social" de Vandenbroele a fin de dictaminar la procedencia o no del pedido de excarcelación formulado por la defensa del financista. "Entendí que hay riesgo de fuga y así se lo puse de manifiesto al juez en mi dictamen", precisó ayer a la mañana Alcaraz. En su fallo dado a conocer ayer, Bento afirmó: "Si bien surge que tendría un nivel económico elevado, no se tiene conocimiento de que posea una fuente de ingresos legítima que permita justificar su modo de vida" y "cabe colegir que, de recuperar su libertad, Vandenbroele podría darse a la fuga y sostenerse económicamente". El supuesto testaferro de Boudou, titular de The Old Fun, firma que maneja la ex-Ciccone Calcográfica, fue detenido hace ocho días cuando iba a dejar a su hija a la casa de su exesposa, luego del pedido de la Justicia uruguaya a Interpol para arrestarlo porque no se presentó a indagatoria en los tribunales de Montevideo. DYN
REASUNCION EN TUCUMAN
Manzur pidió la EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO "ayuda de Dios"
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A.
El vicegobernador de Tucumán y precandidato del Frente para la Victoria, Juan Manzur, pidió la "ayuda" de "Dios" para "gobernar" la provincia, luego de reasumir sus funciones en la administración, y recordó que el actual mandatario, José Alperovich, es su "jefe" político. "Que Dios nos ayude, quiero gobernar Tucumán", dijo Manzur, al reasumir ayer sus funciones como vicegobernador, luego de haberse desempeñado durante seis años como ministro de Salud nacional. El vicegobernador sostuvo que llegaba a la provincia a ponerse "a disposición de todos los tucumanos" junto a Osvaldo Jaldo, su compañero de fórmula, "para continuar con este proyecto". DYN
Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / DOMINGO 1º DE MARZO DE 2015
BREVES DYN
Familiares despiden al exfiscal.
Adiós a Strassera Dirigentes políticos dieron ayer el último adiós a los restos de Julio César Strassera, fiscal emblema del juicio a las juntas militares de la dictadura, en un cementerio de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, luego de una ceremonia velatoria íntima que se realizó en el barrio porteño de Núñez. Los restos de Strassera, fallecido el viernes a los 81 años, fueron despedidos en la sala velatoria con fuertes aplausos, tras lo cual el cortejo fúnebre partió al cementerio Jardín de Paz. DYN
"Da vergüenza" La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, advirtió ayer que "da vergüenza por la obsecuencia" el fallo del juez federal Daniel Rafecas que desestimó la denuncia por presunto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA, realizada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández. "Esto sí que es relato y de la peor calaña", arremetió la legisladora y resaltó que esa resolución se dio a conocer "justo el día anterior al acto de la Presidenta" en el Congreso. DYN
"Debilitamiento" La diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer, aseguró ayer que no hubo factores externos para que se rompa UNEN porque, admitió, "fuimos nosotros mismos los responsables" y señaló que la crisis generó "un debilitamiento muy grande" en las candidaturas de los cinco presidenciables. "Somos los responsables que UMÇNEN se haya convertido en lo que es hoy. Nadie vino desde afuera a romper UNEN, fueron los propios armadores los que terminaron destruyendo el instrumento y esto no tiene retorno", indicó Stolbizer. DYN
EL KIRCHNERISMO SE MOVILIZA PPARA ARA APO APOYYARLA
PROVINCIAS Y CIUDAD
La Presidenta encabeza su última apertura de sesiones
Diez legislaturas se sumarán
Cristina Fernández dejará inaugurado hoy el 133º período legislativo del Congreso, con un discurso en el que expondrá los principales ejes de su gestión, donde trazará un balance de los logros obtenidos. TELAM
La presidenta Cristina Fernández encabezará hoy al mediodía la última apertura de sesiones ordinarias del Congreso de su mandato bajo fuertes medidas de seguridad, mientras la militancia kirchnerista acompañará el discurso con una masiva movilización en apoyo a su gestión. Por octavo año consecutivo, la Jefa de Estado hablará ante la Asamblea Legislativa en una exposición en el que se espera que realice un minucioso repaso por los 12 años de gobierno kirchnerista y haga anuncios en materia económica. En las inmediaciones del Congreso, bajo la consigna "1M Todos con Cristina al Congreso", la militancia kirchnerista se movilizará para apoyar a la mandataria e intentar volver a ganar la calle luego de la multitudinaria marcha del silencio realizada el pasado 18 de febrero en homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman. En la última apertura de año legislativo que encabezará Cristina Fernández durante su mandato no estará presente el vicepresidente Amado Boudou, quien representará al Gobierno argentino en la asunción de Tabaré Vázquez en Uruguay. De esta forma, serán el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, junto a una delegación de legisladores nacionales de diferentes fuerzas, quienes recibirán a la mandataria en el Congreso. El ingreso a las sesiones estará custodiado por un fuerte operativo de seguridad, por lo que se espera poca presencia de la militancia oficialista dentro del recinto, como
Detalles. Un equipo de restauradores trabaja en el Congreso. había sucedido durante anteriores aperturas kirchneristas. En este sentido, el diputado nacional del PRO, Federico Pinedo, repudió la decisión del Gobierno de ceder a la Casa Militar el control de acceso a la Asamblea Legislativa, al afirmar que "esto no pasa desde la época de las fuerzas militares". En cuanto al discurso de la mandataria, aunque no trascendió cuál será su contenido, se espera que la Jefa de Estado detalle los logros de la gestión kirchnerista, desde 2003 a 2015, y que haga anuncios en materia económica para los últimos meses de su gestión. El senador radical Gerardo Morales consideró que "el acto va a estar tranquilo" y que durante su discurso la Presidenta "va a hacer
un balance de todos los años que ha gobernado el kirchnerismo". Afuera del Congreso la expectativa estará puesta en la convocatoria de intendentes, gobernadores, legisladores y agrupaciones kirchneristas para apoyar a la Presidenta en su último discurso en la Asamblea Legislativa, antes de terminar su mandato en diciembre. La concentración comenzará a las 10 y el kirchnerismo intentará copar la Plaza de los Dos Congresos y todo el recorrido que suele realizar en auto la Jefa del Estado, entre la Casa Rosada y el Parlamento, a lo largo de la avenida de Mayo y Rivadavia con manifestantes provenientes del Conurbano bonaerense y de otras provincias. DYN
Las Legislaturas de diez distritos, nueve provincias y la Ciudad de Buenos Aires, abrirán hoy sus períodos de sesiones ordinarias con los discursos de sus respectivos mandatarios, en coincidencia con el inicio del ciclo de actividades oficiales en el Congreso Nacional. Hoy, entre las 8 y las 19, abrirán sesiones los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Chaco, Corrientes, La Pampa, Santa Cruz, Formosa, Tucumán y Tierra del Fuego, además de la Capital Federal. Otros tres distritos que tienen fecha de apertura de sesiones en marzo pasaron la ceremonia para otro día como Buenos Aires y La Rioja que lo harán mañana y Chubut que tendrá su asamblea el viernes. En la ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño y postulante presidencial Mauricio Macri abrirá las sesiones a las 9, en su octava exposición ante la Legislatura. En Chaco, el gobernador y candidato a intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, abrirá el acto a las 9, en el marco de su nueva agenda provincial tras dejar la jefatura de Gabinete nacional. En La Pampa, Oscar Jorge pronunciará su discurso ante el parlamento a las 18, pero no asistirá al acto de la Presidenta; mientras en Neuquén, el gobernador Jorge Sapag abrirá las sesiones a las 8.30, también en su último mandato. En Río Negro, el massista Alberto Weretilneck abrirá el 64º período de sesiones legislativas, mientras el radical Ricardo Colombi dará su discurso inaugural a las 10 en Corrientes. En Formosa, el ultrakirchnerista Gildo Insfrán abrirá las sesiones a las 9:30 del domingo, al igual que el tucumano José Alperovich. En Santa Cruz, el peronista Daniel Peralta ofrecerá su discurso a las 10 ante la Legislatura, a la misma hora que lo hará su colega fueguina Fabiana Ríos, quien anunciará la fecha de las elecciones en la provincia. DYN
4 / ECONOMIA
DOMINGO 1° DE MARZO DE 2015 / EXTRA
INCENTIVO AL CONSUMO
JOSE DE MENDIGUREN
Ahora 12 incluirá libros, colchones y anteojos
"Una devaluación sin plan no sirve"
El secretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, explicó que la extensión del programa de créditos se debe al "éxito absoluto" que alcanzó durante su primera etapa. ARCHIVO
El secretario de Comercio, Augusto Costa, explicó ayer que la extensión del programa Ahora 12 se debe al éxito que alcanzó durante su primera etapa y anticipó la incorporación de cuatro nuevos rubros: libros, colchones, artículos de librería y anteojos (recetados). "Esta semana los consumidores tuvimos muy buenas noticias por la extensión del programa que permite financiar en 12 cuotas sin interés toda una serie de rubros. El motivo por el cual la Presidenta anunció la prórroga de Ahora 12 – que vencía el 1º de marzo– fue que resultó un éxito absoluto, tanto en volumen de ventas como en el beneficio que significó para los consumidores, ya que les permitió acceder a cuotas muy convenientes", celebró el secretario de Comercio. Según un comunicado del Ministerio de Economía, la extensión del programa es la respuesta del Gobierno nacional al pedido que hicieron las cámaras de Comercio y diferentes industrias que se vieron beneficiadas por la cantidad de ventas a partir del programa. Sobre el cumplimiento de Ahora 12, Costa explicó que el consumidor debe tener en cuenta que "el beneficio del programa son las 12 cuotas sin interés y no se puede comprar ningún recargo o un precio mayor". La Secretaría de Comercio ha recibido denuncias de consumidores que se encontraron en algunos comercios que ponen como excusa el Ahora 12 para cobrar más caro un producto de lo que correspondería. "Para esos casos tenemos el número de Defensa
ARCHIVO
El diputado nacional por el Frente Renovador y dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, dijo ayer que lo preocupa el "retraso cambiario" y destacó que "una devaluación sin un plan no sirve" En declaraciones radiales a Levantate por Radio Cooperativa, De Mendiguren dijo que "los retrasos en el tipo de cambio me preocupan" al tiempo que remarcó que "una devaluación sin plan no sirve". "Una devaluación sin un plan no tiene ningún sentido porque lo único que logras es mejorar la competitividad por un tiempito, pero después estás peor que al principio, ya lo vimos el año pasado", dijo. Para De Mendiguren "el tipo de cambio es uno más de los instrumentos que hay que armonizar. Si este año el único plan que hay de ataque a la inflación es el anclaje cambiarlo y la recesión, la verdad que vamos a lograr bajar la inflación, pero a un costo que no me parece razonable". En cambio, el legislador consideró que "si vos el tipo de cambio lo modificás junto con otras políticas es un plan". Esta semana, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, había dicho que "es muy
José Ignacio de Mendiguren. importante que los candidatos presidenciales digan claramente si tienen pensado o no devaluar". "Es muy importante para todos que todos demos certeza", había destacado. Por último, respecto al acuerdo con China ratificado recientemente por el Congreso, De Mendiguren volvió a expresar sus reservas sobre la adjudicación directa y la participación de empresas argentinas en los emprendimientos de infraestructura. "Si el Gobierno hubiese tenido 60 mil millones de dólares de reserva, no hubiese firmado esto", destacó. TELAM
Beneficios. El plan permite comprar productos en cuotas fijas sin interés.
FERIAS INTERNACIONALES del Consumidor: 0-800-666-1518 donde se pueden denunciar los incumplimientos para que tomemos las medidas correspondientes. En principio se da de baja al comercio del programa y les aplicamos sanciones por la violación de un compromiso". Ahora 12 cuenta actualmente con 111.802 comercios adheridos y alcanzó un monto total de ventas por $9.734 millones y un total de 5.203.847 operaciones. A su vez, esta última semana, del 19 al 22 de febrero, las ventas crecieron un 7% respecto a la semana anterior, alcanzando los $554 millones con cerca de 283.000 operaciones. Desde el inicio del programa los sectores que acumulan mayores ventas fueron los de Indumentaria, Línea blanca y Materiales para la cons-
trucción (34%, 21% y 20% respectivamente). Se destaca el fuerte crecimiento del rubro Materiales para la construcción, con un aumento del 48% entre diciembre y enero. En tanto, los rubros con mayor crecimiento semanal fueron Turismo 39%, Motos y bicicletas 30% y Muebles 24%. Para esta nueva etapa, además de los rubros nuevos, continuarán vigentes los rubros que ya son parte de Ahora 12: Electrodomésticos de Línea Blanca, Calzado y Marroquinería, Muebles, Materiales para la construcción, Bicicletas, Pasajes en ómnibus, Hoteles, Motos. El programa, vigente de jueves a domingo, permite la compra de productos en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos. Todos, identificados con el cartel de Ahora 12 en sus vidrieras. TELAM
Empresas argentinas por el mundo Empresas argentinas participarán de seis ferias internacionales de promoción comercial en Dubai, San Francisco, Barcelona, Tokio y México, desde mañana hasta el 8 de marzo, informó ayer la Cancillería. Las ferias se realizarán dentro del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (Padex). En Dubai, tres empresas participarán, entre el 2 y el 4 de marzo, de la principal feria del sector eléctrico de Medio Oriente donde promocionarán productos y servicios relacionados a las últimas tecnologías en el campo de la generación y trans-
misión eléctrica. Del 2 al 5 de marzo, ocho empresas viajarán a San Francisco para participar de "Game Connection America 2015", uno de los encuentros más importantes en el mercado de los videojuegos, donde se presentan innovaciones y desarrollos de aplicaciones. En las mismas fechas, 13 empresas viajarán Barcelona al evento más importante a nivel mundial en materia de comunicación móvil. En tanto, en Tokio diez empresas participarán, entre el 3 y el 6 de marzo, de "Foodex 2015" que reúne profesionales del sector alimentario. DYN
DEMORAS POR LAS LLUVIAS
CATAMARCA
La cosecha de girasol a paso lento
Nueva maquinaria
La cosecha de girasol avanzaba lentamente cuando ya se logró recolectar casi el 20 por ciento del 1,25 millón de hectáreas que deben ser trilladas y se logró obtener un rendimiento promedio de 1.970 kilos por hectárea, según un informe de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Por ello, se logró cosechar cerca de 240 mil hectáreas, aunque la mayor demora en los trabajos de trilla se registra en campos del centro norte de Santa Fe debido a las fuertes lluvias registradas en esta área. Según los datos evaluados por la Bolsa porteña, "la proyección de producción de girasol para el fin
La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, entregó ayer maquinaria por más de 31 millones de pesos para Vialidad Provincial. La moderna maquinaria consta de 4 motoniveladoras, 4 cargadores frontales de 3m2, 10 camiones volcadores de 8m2, 2 camiones bateas de 24m2 y 1 tractor con implementos especiales para desmalezamiento de zonas de camino, con una inversión superior a los 31 millones de pesos. En la ocasión, Corpacci indicó que la adquisición de este equipamiento para la repartición provincial de Vialidad "es una demostración de que a Catamarca la reconstruimos entre todos". Asimismo adelantó que las nuevas máquinas se utilizaran para reparar los daños causados por las últimas. TELAM
de la campaña oleaginosa se mantiene en 2,4 millones de toneladas". Desde esta entidad se indicó que durante la última semana continuó la recolección en el sur de Córdoba y actualmente se logró cosechar el 35 por ciento de la superficie apta, la cual alcanza a unas casi 15 mil hectáreas. Los especialistas expresaron que muchos lotes recolectados corresponden a materiales confiteros, los cuales arrojaron productividades variables de entre 1.700 y 2.500 kilos por hectárea. Para el caso de los campos girasoleros ubicados en el norte de La Pampa y oeste bonaerense, allí se registra un 12 por ciento del área cosechable, que ronda las 84 mil hectáreas. DYN
PROVINCIA / 5
EXTRA / DOMINGO 1° DE MARZO DE 2015
Macri eligió a Vidal y Posse aseguró que la enfrentará en internas
PESE A LA CONCILIACION OBLIGA TORIA OBLIGATORIA
FEB y Udocba ratificaron que no inician las clases
El jefe de Gobierno porteño confirmó a su segunda como candidata a Gobernadora. ARCHIVO
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció ayer que su segunda, María Eugenia Vidal, será la candidata del PRO para competir en octubre por la Gobernación bonaerense, tras lo cual el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, ratificó su intención de competir en internas para dirimir la postulación de ese espacio. "María Eugenia es una mujer joven y talentosa que demostró como Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires toda su capacidad de gestión, su energía y compromiso", señaló Macri en una carta dirigida a los voluntarios de PRO y luego en su página de facebook. Recordó que "a su experiencia de gobierno, le sumó un trabajo minucioso en la provincia recorriendo todos sus distritos, escuchando de la propia voz de la gente todas sus angustias, necesidades, y las ilusiones que tienen de que todo puede ser distinto", elogió Macri en referencia a la recorrida por 130 distritos bonaerenses que Vidal emprendió el año pasado y que continúa en 2015. De hecho, el viernes, Vidal mantuvo un encuentro con los intendentes y referentes radicales de Pellegrini, Puán, Daireaux y de Tres Lomas. Tras esos encuentros dejó una definición política vía Twitter: "Con la @UCRNacional expresamos muchos valores en común. Mi deseo es que este año podamos confluir". Tras la definición de Macri, Vidal se mostró "feliz" por "representar al PRO en la provincia" aunque señaló que "hay que esperar las definiciones que tome el radicalismo", en relación a una posible interna con Gustavo Posse. No obstante, Posse, que en las últimas horas blanqueó su retirada del massismo para acercase al ma-
Disconformes con la oferta salarial, los gremios avanzarán con medidas de fuerza. ATE y Cicop también van a la huelga. ARCHIVO
Vidal, candidata del PRO. crismo, señaló en su cuenta de Twitter: "Iremos a las PASO con este Espacio que incluye al PRO, a la UCR, al peronismo, al vecinalismo y los independientes". Posse planea formalizar su pase al PRO luego de la Convención Nacional del radicalismo, que el 14 de marzo deberá definir la política de alianzas del partido. En la UCR las opiniones están divididas: el eje Julio Cobos-Ricardo Alfonsín pugna por mantener una alianza de centroizquierda con el Socialismo, el GEN y otras fuerzas mientras que Ernesto Sanz, el conductor nacional de la fuerza, junto a Posse y otros dirigentes, pretenden una "gran interna opositora" apostando a una alianza con el PRO. La decisión de Macri, de optar por Vidal, relegó las intenciones de su primo y jefe comunal de Vicente López, Jorge Macri, que también había expresado sus aspiraciones como candidato a Gobernador. En ese sentido, el líder de PRO agradeció a su primo el trabajo que viene haciendo "en toda la provincia hace mucho tiempo, con gran experiencia y conocimiento" y dijo que "él comparte esta decisión (de elegir a Vidal como candidata) y vamos a seguir trabajando juntos para cambiar este país", afirmó Macri. DIB
Los docentes de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) ratificaron ayer que no volverán mañana a clases, en el inicio del ciclo lectivo 2015, pese a la conciliación obligatoria que el viernes les dictó la Provincia. "La conciliación es una vergüenza. Se usa para amedrentar a los docentes que no están de acuerdo con la oferta salarial del Gobierno" dijo a DIB el secretario gremial del sindicato moyanista Udocba, Alejandro Salcedo. Udocba, gremio minoritario del sector que reclama un sueldo inicial de 9 mil pesos, también irá al paro el martes y realizará asambleas distritales para definir los pasos a seguir en el marco del plan de lucha "por tiempo indeterminado" definido luego de rechazar la última oferta salarial del Gobierno de Daniel Scioli: un piso salarial de 7 mil pesos desde marzo así como una suba del 29,2 por ciento para el resto de la escala, sin contar el 8 por ciento acordado en enero y febrero. Por su parte, la FEB, que también rechazó la oferta salarial y convocó a un paro de 72 horas desde mañana, tiene decidido no volver a clases y desafiar la conciliación obligatoria. Así lo pudo saber DIB en medio de un fuerte hermetismo en el gremio, que no fijó una posición pública sobre la conciliación. La medida de la FEB se hará sentir en las escuelas ya que el gremio nuclea cerca de 80 mil docentes y es el segundo en cantidad de afiliados después de Suteba. Además de FEB y Udocba se ple-
Díscolos. Los docentes de FEB, encabezados por Mirta Petrocini. garán al paro las seccionales disidentes del gremio Suteba. También irá a la huelga el gremio estatal ATE, lo que complicará más aún la atención en los colegios ya que este sindicato enrola a auxiliares de educación como porteros, cocineros, personal de limpieza y administrativos. La FEB es el único sindicato del Frente Gremial Docente que no aceptó la oferta salarial: en las últimas horas lo hicieron Suteba, UDA, los técnicos de AMET y los privados de Sadop que, de este modo, garantizarán el inicio de clases en la mayor parte de las escuelas de la provincia. El viernes, tras dictar la conciliación contra FEB y Udocba, el gobernador Daniel Scioli aseguró que "la paritaria está cerrada" y le pidió a los
gremios díscolos "responsabilidad social" para acatar la medida. Más paros Por su parte, los estatales de ATE y los médicos de Cicop ratificaron que volverán a parar mañana y movilizarán a la Gobernación provincial para rechazar las propuestas salariales que les formuló el Gobierno provincial y reclamar una nueva convocatoria a paritarias para negociar subas mejoradas. Al paro también se plegará la Asociación de Personal Legislativo (APL), mientras que a la marcha se sumarán las seccionales disidentes del gremio docente Suteba y los maestros de Udocba. ATE parará también el martes completando así una huelga de 48 horas. DIB
6 / INTERNACIONALES
DOMINGO 1° DE MARZO DE 2015 / EXTRA
UR UGUA ALPIT A EL CAMBIO DE MANDO URUGUA UGUAYY PPALPIT ALPITA
Tabaré Vázquez vuelve a la Presidencia Los actos de investidura se efectuarán en el Palacio Legislativo y en la Plaza Independencia de Montevideo. La delegación argentina estará encabezada por el vicepresidente Amado Boudou. Biden y Maduro, los grandes ausentes. TELAM
El médico oncólogo Tabaré Vázquez asumirá hoy por segunda vez la presidencia de Uruguay, dando continuidad en el poder al Frente Amplio (FA), a la que pertenece el saliente mandatario José Mujica. Los actos de investidura se efectuarán en el Palacio Legislativo, sede del Congreso uruguayo, y luego en la céntrica Plaza Independencia de Montevideo, frente a la sede de la Presidencia. Habrá unas 150 delegaciones internacionales, entre las que se cuentan a los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Michelle Bachelet (Chile), Raúl Castro (Cuba), Horacio Cartes (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), Ollanta Humala (Perú), así como al rey emérito Juan Carlos I de España, y el titular de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper. En tanto, ayer se conoció que no estarán presentes el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a causa de un resfrío, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien alegó para la ausencia "la situación polí-
NUEVAS RELACIONES
tica" que se vive en su país. De todos modos, el mandatario estará presentado por el ex canciller y actual ministro de Agricultura, Elías Jaua. El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó que su país estará representado por el vicepresidente Alvaro García Linera, en tanto que Argentina estará representada por el vicepresidente Amado Boudou, ya que la asunción coincide con la apertura de las sesiones ordinarios del Congreso, donde la presidenta Cristina Fernández dará un discurso ante la Asamblea Legislativa. El rey Juan Carlos y Dilma Rousseff fueron los únicos líderes internacionales en llegar a Uruguay antes de la jornada de investidura, lo que les permitió mantener una apretada agenda de eventos durante el día previo. Protocolo y ceremonial En la asunción del nuevo presidente uruguayo no habrá amontonamiento de prensa local ni internacional. Según fuentes de la organización de la ceremonia de asunción, en medio del operativo que desplegará 1.200 po-
licías y 600 militares, sólo podrán entrar fotógrafos y camarógrafos "durante un minuto" a registrar imágenes de la jura de Vázquez y su vicepresidente, Raúl Sendic. Además, se estipuló que para la cobertura de la jura presidencial se permitirá un cupo de "20 fotógrafos, que irán rotando, para que todos puedan obtener sus fotos". Vázquez y Sendic llegarán al Palacio Legislativo a las 9.55 (8.55 hora argentina), y a las 10.25 el médico oncólogo de 75 años dará su discurso en el recinto ante la Asamblea General. Luego la fórmula se dirigirá por avenida del Libertador hasta la céntrica Plaza Independencia para recibir la banda presidencial de manos del actual mandatario, José Mujica. A las 13.20, Vázquez dará un nuevo mensaje a su país que será transmitido en tres pantallas gigantes. Ultimo día de Mujica En el último día en funciones, el presidente saliente de Uruguay, José Mujica, y su par de Brasil, Dilma Rousseff, inauguraron ayer un parque eólico y presentaron el sistema de matrí-
cula única del Mercosur para los automóviles que circulen por los países del bloque. Los dos actos se desarrollaron en el departamento de Colonia, al oeste de Montevideo, y tanto Mujica como Rousseff destacaron la importancia de la integración regional. En tanto, Mujica, se despidió el viernes por la noche de "su pueblo"
en un acto protocolar al aire libre, en el centro de Montevideo, pero sentenció: "No me voy, estoy llegando". "Me iré con el último aliento y dónde esté estaré por tí, contigo, porque es la forma superior de estar con la vida. Gracias, querido pueblo", dijo ante una multitud en la plaza Independencia de la capital uruguaya. EFE/TELAM/DPA
POR EL MUNDO
Segunda ronda IGUALDAD DE GENERO DERROTA AL EI La presidenta de Chile, SIRIA.- Combatientes kurdos y para EE.UU uba CHILE.EE.UU.. y C Cuba Michelle Bachelet, clausuró ayer la asirios cristianos derrotaron a la Con un marcado optimismo y de cara a la Cumbre de las Américas de abril, Estados Unidos y Cuba cerraron su segunda ronda de negociaciones para restablecer sus relaciones. Las delegaciones reunidas durante la jornada del viernes en el Departamento de Estado lograron acercar posiciones en torno a uno de los puntos que más tensión generaban en la agenda: la presencia de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora anualmente el Gobierno estadounidense. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que su Gobierno no negociará sobre la posibilidad de sacar a Cuba de ese listado, por considerar que ese tema debe resolverse por "separado", dentro de una evaluación que ya está en marcha en Washington y que, según fuentes del Departamento, estará completa "muy pronto". La directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, dijo en una conferencia de prensa al término de la ronda de negociaciones que confía en que "en las próximas semanas" pueda resolverse tanto el asunto del listado como la situación financiera de la sección de intereses de Cuba en Washington, que lleva más de un año sin un banco con el que realizar sus operaciones debido a las sanciones derivadas del embargo comercial a la isla. EFE
Preparativos. La Plaza Independencia de Montevideo en la previa.
reunión de alto nivel organizada junto a ONU Mujer, con la firma de la Declaración de Santiago, documento que formula tres exigencias para conseguir la igualdad de género: sustituir todas las leyes que perpetúan la discriminación de la mujer, promover el "empoderamiento" de las mujeres, y aumentar de manera significativa las inversiones en la agenda de igualdad de género. DPA
milicia terrorista Estado Islámico (EI) durante duros enfrentamientos en el noreste de Siria, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Según la organización, los extremistas del EI fueron expulsados de la localidad de Tel Jamis, próxima a la frontera con Irak. La localidad une entre ellas las zonas bajo control de los yihadistas en Irak y Siria. EFE
¿Y LOS 43 DE IGUALA? EGIPTO VS. HAMAS MEXICO.- El hasta el viernes fiscal general mexicano, Jesús Murillo, asumió al frente de la cartera Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, entre halagos del presidente Enrique Peña Nieto y sin referirse al caso de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre pasado en Iguala. Murillo, quien asumió las riendas de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), deja el cargo sin cerrar el caso más importante de los últimos años. EFE
EGIPTO.- La Corte de Asuntos de Urgencia de El Cairo clasificó ayer a Hamas como "grupo terrorista", un mes después de que el mismo tribunal aplicara igual clasificación a su ala militar, las Brigadas Al Qasam. El veredicto se dictó a partir de dos demandas independientes contra el gobierno de la Franja de Gaza por los abogados Samir Sabry y Ashraf Said, informó el portal Al Ahram Online. DPA
SOSPECHAN DE UNA MANIOBRA DESESTABILIZADORA
MILES DE VENEZOLANOS MARCHARON CONTRA EL IMPERIALISMO
Rusia investiga el asesinato del político opositor Boris Nemstov
Maduro: "¡Fuera de aquí terroristas!"
La policía rusa está siguiendo varias pistas para esclarecer el asesinato del dirigente opositor Boris Nemstov, quien recibió al menos cuatro tiros por la espalda en la noche del viernes cerca del Kremlin en Moscú, informó el vocero policial Vladimir Markin. El asesino disparó desde un coche en marcha con una pistola del tipo Makarov y usó cartuchos de diferentes fabricantes, indicó Markin. La Policía está analizando ahora las imágenes grabadas por cámaras de seguridad, así como las comunicaciones telefónicas efectuadas en los alrededores del lugar del atentado. Por su parte, el presidente ruso,
Vladimir Putin, aseguró que se hará "todo lo posible" para castigar a los autores e instigadores del asesinato de Nemtsov. Según el portavoz de la Policía, los investigadores manejan como primera hipótesis que Nemtsov fue víctima de un atentado político por encargo cuyo objetivo pudo haber sido desestabilizar el país. También se está siguiendo una pista islamista, dijo Markin, porque Nemtsov había recibido amenazas por haber mostrado su solidaridad con los periodistas de "Charlie Hebdo" tras el atentado perpetrado en enero contra la redacción de esa revista satírica parisina. DPA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer un conjunto de medidas en respuesta a las "agresiones" de Estados Unidos, incluyendo la prohibición del ingreso al país del exmandatario George W. Bush, exfuncionarios y legisladores a quienes llamó "terroristas". Igualmente, anunció que ordenó limitar el número de funcionarios en la embajada de Estados Unidos, a los que acusó de actuar en actividades "encubiertas" de conspiración contra el Gobierno. Agregó que las medidas son una respuesta a las "agresiones" del gobierno del presidente Barack Obama contra Venezuela, como calificó
la ley de sanciones contra funcionarios venezolanos acusados de violar los derechos humanos durante las protestas del año pasado, que incluye suspensión de visas. "Anuncio que en uso de las atribuciones que me da la Constitución y la ley, he decidido una lista de prohibición para que no se le otorgue visas y no puedan venir jamás a Venezuela ", señaló al terminar la marcha antiimperialista en Caracas. "Fuera de aquí terroristas", gritó Maduro frente a varios cientos de partidarios que marcharon en repudio al imperialismo y en defensa de la patria para recordar los 26 años del llamado "Caracazo". DPA
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / DOMINGO 1° DE MARZO DE 2015
DEBATE POR LA EUTANASIA TELAM
Una selfie con la Presidenta.
Michelle Bachelet visitó a Valentina La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó a la adolescente de 14 años que le pidió que autorizara el suministro de una inyección letal para "dormir para siempre" y dejar de sufrir por la fibrosis quística que padece desde los seis meses. La mandataria, médica pediatra de profesión, concurrió hasta el hospital Clínico de la Universidad Católica junto a la ministra de Salud, Carmen Castillo, para reunirse con la menor, Valentina Maureira, y sus padres, con quienes conversó durante más de una hora. Bachelet se tomó fotos "selfies" junto a la adolescente, quien agradeció el apoyo que ha recibido en estos últimos días como así también la visita presidencial. "(Quiero) agradecerle a la Presidenta porque vino, se hizo presente y estuvimos charlando una hora, y darle las gracias a la gente que me ha apoyado, que me ha estado mandando mensajes, apoyándome siempre", dijo Valentina en un video. El gobierno expresó que no puede acceder a la petición de la joven porque no lo autoriza la ley. El hermano mayor de Valentina, Mucheal, murió de la misma enfermedad hereditaria, que afecta los pulmones, pero también compromete a los aparatos digestivo y reproductor. El papá de Valentina, Freddy Maureira, comentó que Bachelet "llegó como una dama y como la Presidenta de Chile". Valentina estuvo internada esta semana en terapia intensiva pediátrica, producto de una descompensación aguda. TELAM
HA AREAS DE BOSQUES CONSUMIDAS HAYY 20 MIL HECT HECTAREAS
TELAM
Chubut: otro incendio se desató en Lago Puelo Tras el desastre de Cholila, en Lago Puelo fueron evacuadas 500 familias. El jefe de Gabinete Aníbal Fernández sobrevoló la zona y echó al coordinador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. TELAM
Brigadistas y bomberos de distintas localidades dan batalla contra el fuego en distintos puntos del departamento de Cushamen, en la provincia de Chubut, donde las llamas aún siguen activas en Cholila y ayer, un nuevo siniestro se originó a orillas de la localidad de Lago Puelo. Más de 20 mil hectáreas de bosques nativos ya fueron arrasadas por el incendio forestal en Cholila, a 70 kilómetros de Lago Puelo, localidad donde ayer el intendente Iván Fernández, ordenó evacuar a unas 500 familias de la zona de la Villa del Lago. "Están trabajando los bomberos y las diferentes brigadas de incendio, como así también personal municipal con maquinaria. Estamos en principio tratando de contener el fuego aunque hasta el momento está muy lejos de hacerlo", manifestó el intendente Fernández. En Cholila opera el Centro de Operaciones de Emergencia que coordina el trabajo de los 350 efectivos entre brigadistas de distintos servicios provinciales y nacionales y personal de logística, además de aviones hidrantes, helicópteros, motobombas y maquinaria vial. El incendio en Lago Puelo ya arrasó gran parte del bosque lindero a la cabecera del lago y empujado por el viento que sopla en esa dirección avanza hacia la ciudad, trayecto en el que ya consumió dos casas por completo. El responsable del hospital local, José Monje, confirmó que aún no se registraron heridos pero que se evacuó a más de un centenar de turistas de las zonas cercanas al lago de manera preventiva, para evitar que se intoxiquen con el humo. La Ruta 16, que une el casco urbano de Lago Puelo con el espejo de
Desastre. Los bosques nativos de Chubut, seriamente afectados. agua, fue cerrada al tránsito por las autoridades y sólo es recorrida por los vehículos que transportan a los brigadistas y las cisternas de agua. Además, fue necesario cortar el suministro eléctrico en algunas áreas de la ciudad debido a que las llamas ya afectaron a parte del tendido. Aníbal Fernández en la zona En Cholila, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que "el incendio tiene todas las características de ser intencional", tras sobrevolar en helicóptero junto con el gobernador del Chubut, Martín Buzzi, la zona afectada por el siniestro que comenzó cerca de Cholila y se extiende hacia el sur. Fernández valoró el trabajo de los efectivos que luchan contra el incendio y los líderes de grupo que "conocen el terreno como la palma de su mano. Y esta es una cosa que asombra porque hablan con precisión de montaña y cañadones, certificando que saben a la perfección el terreno y que no es-
"La Ingeniería pasó a ser tema de Estado y se instaló en la sociedad" El decano de la facultad de la UBA consideró "un éxito" la matrícula. Los últimos datos de ingreso a la Universidad de Buenos Aires (UBA), marcan que por primera vez en la historia los alumnos ingresantes en las carreras de Ingeniería, superaron a los inscriptos de Ciencias Sociales. Así, la Ingeniería "se instaló en la sociedad como nunca antes en años anteriores", afirmó el decano de esa facultad de la UBA, Horacio Salgado, quien consideró un "éxito" el crecimiento de la matrícula a carreras técnicas. "Tratamos de jerarquizar la Ingeniería y entiendo que es un éxito", celebró Salgado respecto a las cifras de inscritos divulgadas por el Ciclo
VILLA GESELL
Básico Común (CBC), que reportaron 3.215 aspirantes a cursar el ingreso a Ingeniería a partir del 1º de abril, y 2.797 a Ciencias Sociales. "La Ingeniería pasó a ser tema de Estado y se instaló en la sociedad como nunca en los años anteriores", enfatizó el ingeniero electromecánico. Otros factores son "el impulso de la propia Universidad de Buenos Aires, la promoción y los talleres que nosotros hicimos en escuelas secundarias para despertar vocaciones, y hasta una masiva campaña de carteles en subterráneos". En la última inscripción al ingreso,
Ingeniería es la sexta entre las 13 facultades de la UBA, que son lideradas en cantidad de aspirantes por Medicina, con 6.057 inscritos para cursar en 2015. El total general de cursantes en 2015 serán 49.280, en tanto fueron 47.914 en 2014, informó Jorge Ferronato, director del CBC, que incorporó este año una sede en Lugano. Salgado consideró que en la valoración social de la carrera repercutió la recuperación de empresas como Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), y las políticas de recuperación de la escuela técnica del Ministerio de Educación de la Nación. TELAM
tamos en manos de chambones". El jefe de Gabinete confirmó además que "se dispondrán todos los recursos y las inversiones necesarios para que no quede ningún hueco sin cubrir y además se tomó la decisión de desplazar 40 efectivos del Ejército Argentino con sede en Bahía Blanca". Como contrapartida, confirmó el desplazamiento del ex coordinador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Jorge Barrionuevo, a quien calificó como "un ilustre trabajador de escritorio. Por eso lo eché". A su vez, anunció que será reemplazado interinamente por Fernando Epele, quien quedará como segundo de esa cartera y se verá con el tiempo su situación institucional. Respecto de la intencionalidad del incendio también opinó Buzzi, quien calificó como "muy sospechoso, por ejemplo, lo que pasó en el cordón Currumahuida, donde se quemó al lado del incendio anterior, y ahí no hay duda que se está ante un negocio inmobiliario". DYN/TELAM
Prefectura, retoma los operativos.
Buscan a los desaparecidos del pesquero Personal de Prefectura Naval Argentina (PNA) retomó ayer y con buenas condiciones climáticas el cuarto día de búsqueda de las cinco personas que permanecen desaparecidas tras el hundimiento de un pesquero frente a las costas de la localidad bonaerense de Villa Gesell el martes a la noche, operativo en el que está participando también la Armada Nacional. El Ministerio de Defensa sumó a la búsqueda el destructor Sarandí de la Armada Nacional, que transporta personal con capacidad para buceo de gran profundidad y una cámara hiperbárica para operaciones prolongadas, informó el organismo. El oficial de Prefectura de Mar del Plata, Osiris López, precisó que en el operativo participan tres buques de los Guardacostas, la corbeta Drummond de la Armada Argentina y siete pesqueros de la zona. En tanto, hoy se incorporará al rastrillaje el destructor Sarandí que cuenta con una tripulación de 200 personas, entre ellas buzos del Servicio de Salvamento de la Armada, un sonar de búsqueda subacuático y una cámara hiperbárica para operaciones prolongadas con una autonomía en el área de búsqueda de siete días, destacó Defensa en un comunicado. López resaltó además que cuentan con "todos los medios técnicos como los sonares para ubicar la embarcación hundida". "No pensamos en finalizar con las tareas, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, dio estrictas directivas de poner el máximo empeño en seguir buscando a los tripulantes del pesquero", manifestó el oficial en declaraciones al canal TN. TELAM
FALTA ELECTRICIDAD, AGUA Y ESTAN CERRADOS LOS ACCESOS
Córdoba: no comenzarán las cclases lases en las escuelas afectadas por temporales El ministerio de Educación de la provincia de Córdoba resolvió no iniciar las clases este lunes en los establecimientos educativos de las localidades afectadas por los fuertes temporales, muchos de ellos sin provisión de agua y electricidad, y con problemas de conexión vial. El ministro de Educación cordobés, Walter Grahovac, informó que mañana comenzará el ciclo lectivo 2015 en toda la provincia "salvo en aquellas escuelas de gestión estatal y privada de regiones en las que las inundaciones provocadas por el intenso temporal hayan alterado el normal desarrollo de la vida familiar, social e institucional".
Las escuelas encuadradas en esa situación están autorizadas a iniciar las clases el 9 de marzo. Aquellas escuelas que además de tener buenas condiciones edilicias, poseen servicios y tiene accesos en condiciones, están autorizadas a comenzar las clases el jueves 5. En Sierras Chicas, por la magnitud de la tragedia, se dispuso de equipos técnicos para trabajar en conjunto con profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Católica, y del área de infancia de Desarrollo Social para abordar junto a los docentes la contención de los estudiantes en el aula. TELAM
8 / POLICIALES / JUDICIALES EN SINTESIS Con cocaína Un hombre fue detenido ayer con 800 dosis de pasta base de cocaína (paco) y 500 de cocaína por agentes de la Policía Federal en el barrio porteño de Almagro. El arresto se produjo en avenida Estado de Israel al 4300 por orden de la Justicia tras las continuas denuncias de vecinos por la venta de drogas ilegales. El detenido es un ciudadano peruano que reside en la ciudad y al parecer se dedicaba al comercio de estupefacientes, dijeron fuentes vinculadas al caso. El operativo fue concretado por la División Drogas Peligrosas de la Policía Federal que halló en poder del hombre 800 dosis de paco y 500 de cocaína. DYN
Caen ladrones Los hombres que integraban una banda de asaltantes fueron detenidos acusados por un crimen en la localidad bonaerense de Marcos Paz y la Policía les secuestró armas, un uniforme de Gendarmería, municiones y un silenciador. Los detenidos, de 35 y 46 años, formaban parte de una banda de asaltantes y eran buscados por asesinar a un hombre en un posible ajuste de cuentas. Los arrestos se lograron a raíz de diversos allanamientos realizados en Marcos Paz, Mariano Acosta, Libertad y González Catan, donde la Policía se incautó de dos pistolas 9 milímetros, una de ellas con la numeración limada; una escopeta tumbera, cartuchos de diferentes calibres y un silenciador. DYN
Choque fatal Un hombre murió ayer tras impactar su auto contra un árbol en la localidad mendocina de Carrodilla, en el departamento de Lujan de Cuyo, a 18 kilómetros de la capital mendocina. El accidente vial se produjo pasadas las 0.30 en la calle Roque Sáenz Peña y rotonda de Araoz, donde por razones que se tratan de establecer un hombre perdió el control de su vehículo Honda y colisionó contra un árbol. La víctima fue identificada como Alberto Armando Dejuri (50), y era oriundo del barrio Los Olivos. Interviene en el hecho la Oficina Fiscal 15. DYN
EN HURLINGHAM
ESTEBAN ECHEVERRIA
Matan a joven y detienen al padre de su exnovia
Está grave el policía baleado en intento de robo
Se trata de Sergio Marino Castillo, de 26 años, quien mantuvo una acalorada discusión con José Luis Villar del Río, y recibió dos disparos de escopeta cuando se retiraba de la vivienda. ARCHIVO
Un joven de 26 años fue asesinado ayer de un escopetazo en una casa del partido bonaerense de Hurlingham y por el hecho fue detenido un empresario español que es padre de su exnovia, informaron fuentes policiales y judiciales. El hecho ocurrió alrededor de las 10 cuando Sergio Marino Castillo (26) concurrió a la vivienda ubicada en Debussy al 2700 de Villa Tesei, en el mencionado partido del oeste del Conurbano, junto a otros dos amigos. Una vez dentro de la casa, que ocupa un cuarto de manzana, mantuvo una acalorada discusión con el dueño, José Luis Villar del Río (46), con quien aparentemente se arrojó algunos elementos que había en el lugar. Según pudieron reconstruir los voceros, cuando Castillo se retiraba de la vivienda, el empresario le habría efectuado dos disparos con su escopeta, uno de los cuales le impactó en la espalda y le provocó la muerte de inmediato. Poco después, se dio aviso a la Policía y el dueño de casa quedó detenido y el arma que utilizó fue secuestrada para posteriores peritajes. El empresario, que es dueño de estaciones de servicio y otros comercios, está acusado de "homicidio agravado por uso de arma de fuego" y en las próximas horas será indagado. Una fuente de la investigación dijo que se pudo determinar que antes del crimen, Castillo amenazaba permanentemente por mensaje de texto a la familia de su exnovia y les decía que iba a ir a su casa con gente armada. Además, les exigía que le pagaran 50.000 pesos para dejar de
PADECE APARENTES PROBLEMAS PSIQUIATRICOS
Apresan a un hombre que realizó varios disparos desde su departamento Un joven con aparentes problemas psiquiátricos fue detenido ayer tarde en el barrio porteño de Villa Urquiza luego de que efectuara varios disparos desde su departamento contra un comercio vecino y hacia las vías del ferrocarril Mitre, aunque no se registraron heridos. Fuentes policiales informaron que el episodio comenzó alrededor de las 17, cuando una vecina se comunicó con el 911 para informar que un hombre tocaba timbre en su departamento "en actitud sospechosa". Luego, el hombre, de entre 25 y 30 años, empezó a disparar con una pistola Glock desde el balcón de su departamento, situado en el cuarto piso de Franklin
DOMINGO 1º DE MARZO DE 2015 / EXTRA
Roosevelt al 4800, entre Pacheco y Alvarez Thomas. El tirador efectuó disparos hacia una sodería ubicada enfrente y hacia las vías del ferrocarril Mitre, que debió interrumpir el servicio ante el peligro de que pudieran registrarse heridos en alguna formación. Debido a que en principio no se sabía lo que ocurría en el lugar, concurrieron varios grupos especiales de la Policía Federal, aunque no llegaron a intervenir porque en un momento el hombre salió corriendo del edificio. Según dijeron las fuentes, el joven rompió la puerta de entrada del hall del edificio y se dirigió hacia la esquina, donde fue detenido por personal de la comisaría 39. TELAM
Disparos letales letales.. La Policía detuvo por el ataque a un empresario español. amedrentarlos. El joven y la hija del empresario actualmente no estaban en pareja, pero atravesaban "una situación conflictiva y violenta", afirmó un vocero. Una de las cuestiones que no descartan los pesquisas es que el joven tuviera algún vínculo con el narcotráfico y por eso la familia de su novia se oponía a la relación. Lo que todavía no se pudo determinar es si esta mañana, cuando Castillo se presentó en la casa, Villar del Río le abrió la puerta con intención de hablar y tratar de mejorar la situación con él o si el joven ingresó por la fuerza. Tras el crimen, concurrió al lugar personal de la comisaría de Villa Tesei y el fiscal de Morón en turno, Claudio Oviedo. Cuando los efectivos del fiscal y los efectivos se encontraban adentro de la casa trabajando, amigos de la víctima concurrieron al lugar y
rompieron algunas puertas con la intención de ingresar, tras lo cual comenzaron a tirar piedras. Por momentos, se vivió una situación tensa hasta que la Policía logró frenar a los jóvenes. Los padres de Castillo también concurrieron al lugar y la madre dio al canal Crónica TV una versión opuesta: dijo que el empresario habí-a amenazado con matar a su hijo porque no estaba de acuerdo con la relación y que incluso había ido a su propia casa a decírselo. "Le ofrecieron plata y un montón de cosas que tienen en la casa para que dejara de salir con ella, pero ellos tenían una buena relación, se llevaban bien, porque incluso la chica le prestaba su camioneta a mi hijo", dijo la mujer. Aseguró que a su hijo "no lo querían porque era morocho, tenía tatuajes y usaba aritos" y que "el problema era que él era pobre y ellos tenían plata". TELAM
Un efectivo de la Policía Metropolitana se encuentra internado en un hospital porteño en grave estado, tras ser baleado en el cuello en un intento de robo por parte de delincuentes que lo interceptaron cuando iba a prestar servicio a bordo de su moto por la Autopista Ricchieri, en el partido de Esteban Echeverría, informaron ayer fuentes policiales. Según se informó, el hecho ocurrió el viernes, alrededor de las 21, cuando el uniformado fue interceptado en la intersección de Ricchieri y la calle La Horqueta por dos delincuentes que le cruzaron un auto de color oscuro y con la intención del robo de su moto Honda 250 cilindrada con la que iba a trabajar a La Comuna 12 en el barrio de Villa Urquiza. Disparo directo Lo que la investigación arroja hasta el momento -según un vocero de la Policía Metropolitana- es que un oficial de 30 años que iba desde su domicilio de Ezeiza a su trabajo a la Capital Federal, fue interceptado por delincuentes con la clara intensión de robo, pero que al darse cuenta que era policía le dispararon directamente hacía su persona, dándole uno de los disparos en el cuello. El oficial en ningún momento pudo reaccionar ante el robo por lo que los delincuentes escaparon sin robarle la moto ni sus objetos personas ni su arma reglamentaria, indicó el informante. El hombre de inmediato fue auxiliado por una patrulla de Gendarmería Nacional y policías de la Jefatura Departamental, quienes tras un operativo de emergencia lo trasladaron al hospital de Ezeiza. Una vez compensado fue llevado en helicóptero sanitario al hospital Santojanni del barrio de Liniers, donde esta mañana su estado era grave. DYN
Se negó a declarar el acusado de asesinar a su prima a puñaladas Adrián Pacheco fue detenido por el crimen de Yanina Ponce Tello. El joven detenido ayer acusado de haber asesinado a puñaladas y degollado a su prima para robarle en su casa de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador se negó a declarar ayer a la tarde y se aguarda el resultado de diversos peritajes ordenados en la causa, informaron fuentes judiciales. Se trata de Adrián Pacheco (22), quien fue apresado el viernes por el crimen de Yanina Ponce Tello (26), cometido el lunes en su vivienda situada en Coronel Fraga 4473 del barrio Villa Industriales, en el partido de La Matanza. Una fuente judicial dijo que,
aconsejado por un defensor oficial, el imputado optó por no ser interrogado por el delito de "homicidio criminis causa", es decir matar para lograr la impunidad del robo, penado con prisión perpetua. Mientras tanto, el fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, espera los resultados de los estudios histopatológicos porque cree que debajo de las uñas de la chica puede encontrarse ADN del asesino, ya que la chica presentaba signos de defensa en su cuerpo. En caso de encontrarse material genéti-
co, se podrá efectuar un cotejo con Pacheco, por ahora único sospechoso detenido. Por otra parte, el fiscal le tomó declaración a la madre de la víctima, que dijo que su hija "no tenía buena onda" con el detenido, pero que no se sabe por qué, y que recientemente lo había bloqueado en Facebook. No obstante, por ahora la hipótesis más firme sigue siendo la del robo, ya que en la casa de la concubina del detenido se encontraron un televisor LED y una notebook que habían sido sustraídos de la casa de Yanina tras el crimen. TELAM
DEPORTES / 9
EXTRA / DOMINGO 1° DE MARZO DE 2015
No es ningún "Santo"
VICTORIA DE INDEPENDIENTE
San Martín de San Juan dio el golpe en el Nuevo Gasómetro: le ganó 2-1 a San Lorenzo, al que le sacó el invicto y la chance de seguir arriba.
Un "Diablo" mejorado
TELAM
El "Santo" sanjuanino festejó ante el "Santo" de Boedo, y de visitante. San Lorenzo buscaba su tercera victoria frente a San Martín, pero terminó cayendo 2-1 en el Nuevo Gasómetro, en el marco de la tercera fecha del campeonato de Primera. El uruguayo Carlos Bueno abrió el marcador para el equipo sanjuanino a los 22 minutos de juego. Mauro Cetto empató transitoriamente a los 33’ del segundo período, pero, a los 36’, Marcos Figueroa marcó el gol del triunfo. El cuadro de Edgardo Bauza generó muchas ocasiones de gol, e inclusive en el primer tiempo sacudió los palos tres veces, pero la visita capitalizó las pocas chances que tuvo para ganar 2-1. San Lorenzo contó con el manejo de la pelota y produjo con diversidad, llegando con constancia incluso al arco de Luis Ardente, sin dudas una de las figuras destacadas de la noche. Pero a los 22’ Bueno metió el baldazo de agua fría poniendo la frente para el 1-0, tras un SAN LORENZO 1 SAN MARTIN 2 S. Torrico J. Buffarini M. Cetto M. Caruzzo E. Más F. Mussis J. Mercier L. Romagnoli S. Blanco P. Barrientos M. Matos DT: E. Bauza
L. Ardente J. L. Gómez O. Carniello R. Vera M. Pinto M. Bogado N. Pelaitay M. Gelabert R. López M. Figueroa C. Bueno DT: C. Mayor
SINTESIS Goles: PT, 22’ Bueno (SM). ST, 33’ Cetto (SM) y, a los 36’, Figueroa (SM). Cambios: ST, 11’ Cauteruccio (SL) por Mussis; 18’ Villalba (SL) por Barrientos; 20’ Iberbia (SM) por López; 26’ Verón (SL) por Romagnoli; 32’ Pinedo Zabala (SM) por Bueno y, a los 38’ Bustos (SM) por Figueroa. Arbitro: Diego Abal. Cancha: Pedro Bidegain.
El equipo de Almirón venció anoche por 2-1 a Quilmes como visitante y dejó atrás los cuestionamientos que había cosechado tras el magro empate ante Sarmiento la semana pasada. DYN
Festejo sanjuanino en el Bajo Flores. tiro libre de Mauro Bogado. Ni el conjunto azulgrana ni el público salían de su asombro todavía cuando, a los 27’, fue Matías Caruzzo quien pateó y conmovió el caño horizontal. Y a los 38’, cuando Pablo Barrientos sacó un vehemente frentazo que impactó en el travesaño. Bauza apostó por el ingreso de Martín Cauteruccio en el segundo tiempo, pero el artillero no tuvo eficacia y dilapidó llegadas prometedoras una y otra vez. Tras mucha insistencia, a los 33’ Cetto empató, de cabeza. Y cuando parecía que el local lo iba a dar vuelta, lo terminó perdiendo con un gol de Figueroa luego de una contra letal del "Santo" visitante. DYN/DIB
Posiciones. Central 9; Independiente 7; Boca, Vélez, San Lorenzo y Estudiantes, 6; Unión, San Martín (SJ) y Lanús, 5; Rive, Argentinos, Belgrano, Godoy Cruz y Tigre, 4; Banfield, Newell's, Defensa, Temperley y Huracán, 3; Nueva Chicago 2; Quilmes, Gimnasia, Racing, Arsenal, Colón, Sarmiento, Crucero del Norte y Olimpo, 1; Aldosivi y Rafaela, 0.
Independiente mostró ayer algunos signos de mejoría en relación a su última presentación y consiguió un merecido triunfo por 2-1 como visitante a Quilmes, por la tercera fecha del Torneo de Primera. Federico Mancuello, con un bombazo de zurda a los 8 minutos del primer tiempo, y Lucas Albertengo, a los 21' del complemento, posibilitaron el segundo triunfo en el campeonato del elenco de Avellaneda, que venía de empatar como local con Sarmiento de Junín con un rendimiento cuestionado por sus hinchas. El "Cervecero", que terminó con un hombre menos por la expulsión de Diego Buonanotte a los 28' de la segunda mitad, había alcanzado el empate a los 38' del primer tiempo con un tiro libre de Rodrigo Gómez. El elenco de Jorge Almirón fue más que el de Julio Falcioni, sobre todo en la mitad inicial, en la que no sólo cumplió con sus objetivos primarios sino que además construyó buenas acciones de peligro en el arco de enfrente y se mostró más rápido que Quilmes al momento de crear y recuperar. A los 6' avisó la visita con un derechazo de Mancuello que se fue apenas arriba del arco "Cervecero", y dos minutos después cristalizó en el resultado la diferencia en el juego, con un bombazo de zurda que venció a Fabián Assmann. Tuvo opciones claras para aumentar Independiente, en los pies de Lucas Albertengo a los 20' y 36', pero dos minutos después de esa última jugada el arquero Diego Rodríguez se pasó de largo al intentar anticipar un eventual disparo de tiro libre de Gómez por encima de la barrera y no pudo retroceder a tiempo cuando el balón se introdujo en el medio de su arco.
POR EL MUNDO
ESPAÑA.- Con un gol de Lionel Messi y un gran partido de Luis Suarez, Barcelona venció 3-1 al Granada como visitante. El CharrÚa propició el primer gol de Rakitic, marcó el segundo y asistió a Messi en el tercero del conjunto azulgrana. Fran Rico marcó para el local. Con la victoria, el Barcelona llegó a los 59 puntos, uno menos que Real Madrid, que hoy recibe al Villarreal. DIB ITALIA.- El Milan (34) empató ayer como visitante 0-0 con el Chievo Verona, en el encuentro que dio inicio a la vigesimoquinta fecha del
A los 38' José Valencia pudo poner justicia en el marcador tras una mala salida de Assmann, que chocó con un defensor y le dejó servida la conquista al colombiano, quien dilapidó la situación. En el complemento, el local ajustó algunas piezas y pasó menos sobresaltos, aunque Independiente continuó siendo dominador. En los pies de Albertengo y Valencia tuvo el "Rojo" la oportunidad de volver a desnivelar las acciones, pero no fue sino hasta los 21' cuando Emiliano Papa le puso la pincelada final a un contragolpe perfecto con un cambio de frente preciso que el exAtlético de Rafaela definió con clase, de volea tras un gran control, por debajo de Assmann. Quilmes intentó ser profundo pero las ideas no aparecieron. Ganó Independiente, nuevamente de visitante, como en la primera fecha ante Newell's, con un rendimiento que por momentos fue bueno. La próxima semana, ante Belgrano, el "Rojo" deberá comenzar a saldar la
deuda que mantiene con su gente en el Libertadores de América. DYN QUILMES 1
INDEP’TE 2
F. Assmann A. Scifo J. Carli D. Malrechauffe E. Morales R. Gómez A. Calello R. Braña J. Zacaría D. Buonanotte C. Bieler DT: J. Falcioni
D. Rodríguez G. Toledo E. Aguilera V. Cuesta N. Tagliafico M. Pisano D. Rodríguez F. Mancuello E. Papa J. Valencia L. Albertengo DT: J. Almirón
SINTESIS Goles: PT, 8' Mancuello (I) y 38' Gómez (Q). ST, 21' Albertengo (I). Cambios: ST, 9' Suárez por Malrechauffe (Q); 25' A. Fernández por Zacaría (Q); 31' S. Romero por Calello (Q); 36' Bellocq por Papa (I) y 42' Graciani por Valencia (I). Expulsado: ST, 28' Buonanotte (Q). Arbitro: Patricio Loustau. Cancha: Centenario.
UNION-LANUS EFE
ALEMANIA.- El Borussia Dortmund goleó ayer por 3-0 al Schalke en uno de los grandes clásicos de la Liga alemana. Aubameyang (32'), Mkhitaryan (34') y Reus (41'), todos en el segundo tiempo, marcaron los goles del Dortmund, que logró así su cuarta victoria consecutiva y se aleja del descenso. DPA
Referente. Mancuello ya marcó y sale a festejar su gol, el primero de la noche.
Calcio italiano. Con la igualdad, el rossonero llegó a los 34 puntos. La fecha continuará mañana con siete partidos y se cerrará el lunes con la visita del líder Juventus (57) a su escolta Roma (48), que intentará achicar los nueve puntos que lo separan del actual campeón. DPA INGLATERRA.- Tottenham Hotspur, dirigido por Mauricio Pochettino, con Erik Lamela y Federico Fazio, definirá hoy ante Chelsea al campeón de la Copa de la Liga 2014/2015. El duelo se disputará en el estadio Wembley, en Londres, y comenzará a las 13 de nuestro país. Ambos equipos, que durante este fin de semana no jugaron por el campeonato, irán por su quinto título en el certamen que se inició en 1960 y reeditarán la final de la temporada 2007/2008 que tuvo como ganador a Tottenham. En tanto, por la "Premier League", ayer Manchester United venció como local
DPA
Goleador Goleador.. Messi marcó el tercero y llegó a 27 goles en la liga española. a Sunderland 2-0 por la 27ª fecha y se ubicó en la tercera posición, ahora a diez puntos del líder Chelsea (60). Hoy, además, el escolta Manchester City (55) visita al Liverpool. DIB/TELAM
No pasaron del empa te en Santa FFee empate El estadio 15 de Abril de Santa Fe vivió ayer un 1-1 entre el local, Unión, y Lanús, que siguen invictos luego de completar su encuentro de la tercera fecha del torneo doméstico. El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto, donde se fue expulsado Matías Fritzler (37’ ST), se puso en ventaja con un gol de Lautaro Acosta (33’ PT); en tanto que el "Tatengue", que sufrió la expulsión de su DT, Leonardo Madelón (17’ PT), igualó por intermedio de Enrique Triverio (35’ PT). Los técnicos buscaron variantes en el banco, pero el marcador no varió y finalmente el empate fue lo más justo, más allá de que sobre el final Unión, con un jugador de más, fue un poco más ambicioso y dispuso de dos chances en los pies de Lucas Gamba. Lanús y Unión, con este resultado, llegaron a 5 unidades, cuatro menos que el líder, Central. TELAM/DIB
UNION 1
LANUS 1
M. Castro E. Brítez R. García Guerreño L. Sánchez S. Zurbriggen F. Montero M. Martínez J. Rivas I. Malcorra L. Gamba E. Triverio DT: L. Madelón
F. Monetti C. Araujo G. Gómez D. Barisone M. Velázquez J. Ortiz M. Fritzler V. Ayala L. Melano S. Silva L. Acosta DT: G. B. Schelotto
SINTESIS Goles: PT, 33’ Acosta (L) y 35’ Triverio (U). Cambios: ST, 11’ Aguirre por Ayala (L); 18’ Villar por Montero (U); 25’ Valdez Chamorro por Melano (L); 33’ Caballero por Rivas (U); 40’ Di Renzo por Silva (L) y Guerra por Brítez (U). Expulsado: ST, 37’ Fritzler (L). Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: 15 de Abril.
10 / DEPORTES
DOMINGO 1° DE MARZO DE 2015 / EXTRA
FUTBOL. SIGUE LA TERCERA FECHA
"Pinchas" y "Triperos" se roban las miradas Gimnasia será local frente a Estudiantes en el partido destacado de la fecha. Un Boca entonado recibe a Rafaela; River con lo mejor visita a Belgrano mientras que Racing se enfrenta a Temperley. ARCHIVO
El clásico platense entre Gimnasia y Estudiantes acaparará hoy todas las miradas de una tercera fecha que además tendrá como destacados el duelo entre el entonado Boca y Atlético de Rafaela, y la visita de riesgo de River a Belgrano de Córdoba. En tanto, Racing buscará su primera victoria en el certamen ante Temperley, en tanto que Argentinos medirá sus fuerzas frente a Defensa y Justicia, en La Paternal. Gimnasia y Estudiantes se volverán a medir en el Bosque con la necesidad siempre de los dos de ganarlo. Los "Triperos" deben triunfar para cortar la racha de cinco años sin éxitos ante el "Pincha" y para sumar su primera victoria en el certamen. Sobre el equipo, el mediocampista Roberto Brum reemplazará a Omar Pouso, lesionado. En Estudiantes, que viene entonado de dos triunfos al hilo en el campeonato y de ganar por Libertadores ante Barcelona de Ecuador, Mauricio Pellegrino pondrá a sus habituales titulares para ir en búsqueda de un nuevo éxito y estirar la seguidilla de victorias. Boca vive un presente triunfal,
tanto en el campeonato como en la Copa, y recibirá a Rafaela con muchos cambios. Guillermo Sara reemplazará al suspendido Agustín Orion, regresarán el chileno José Fuenzalida y Fabián Monzón a los laterales, la dupla central será Daniel Díaz-Marco Torsiglieri, y en el medio Fernando Gago será el volante central, con el acompañamiento de Marcelo Meli y Franco Cristaldo. Adelante, jugarán el uruguayo Nicolás Lodeiro, como enganche, y Jonathan Calleri y Federico Carrizo. Enfrente estará Rafaela, que contará con los ingresos de Juan Eluchans, Ignacio Pussetto y Rodrigo Depetris, por Lucas Krupszky, Guillermo Marino y Nicolás Orsini, respectivamente. En Avellaneda, Racing, que todavía no ganó en el campeonato, recibirá a Temperley sin su emblema Diego Milito, quien se ausentará por una lesión y lo reemplazará Brian Fernández. La visita, Temperley, intentará dar otra sorpresa, luego del triunfo en la primera fecha contra Banfield, en el Florencio Sola. El "Celeste" viene de perder 2-0 con
Boca y tendrá el ingreso de Adrián Arregui en el medio por el paraguayo Eduardo Ledesma. En otro de los duelos de esta tarde, Argentinos enfrentará a Defensa y Justicia, en La Paternal. El "Bicho", que viene de empatar 1-1 ante Colón, presentará dos cambios: el uruguayo Federico Gallego por Martín Alaniz y Lautaro Rinaldi por Gonzalo Castillejos. Defensa, en tanto, tendrá el mismo equipo que viene de perder como local 2-1 con San Lorenzo de Almagro. La jornada se cerrará en Córdoba con la visita de River a Belgrano, un partido siempre condimentado con el recuerdo de la Promoción 2011. En River regresará al equipo el delantero uruguayo Rodrigo Mora, por Fernando Cavenaghi, y Marcelo Gallardo pondrá lo mejor que tiene a disposición para volver al triunfo, tras el empate 2-2 con Quilmes, en el estadio Monunental. Belgrano, en tanto, presentará a Pier Barrios en el lateral derecho por Renzo Saravia y buscará sumar su segundo éxito en el torneo y en condición de local. DYN
Protagonistas. Vegetti y Schunke serán titulares esta tarde.
GIMNASIA
ESTUDIANTES
BOCA
A. RAFAELA
RACING
TEMPERLEY
ARGENTINOS
D. Y JUSTICIA
BELGRANO
RIVER
Y.Bonnín F.Oreja O.Barsottini M.Coronel L.Licht J.Rojas R.Brum A.Fernández J.Mendoza M.Meza P.Vegetti DT: P.Troglio
H.Navarro M.Aguirregaray J.Schunke L.Desábato A.Pereira C.Auzqui I.Damonte L.Gil Sánchez Miño E.Cerutti G.Carrillo DT: M.Pellegrino
G.Sara J.Fuenzalida D.Díaz M.Torsiglieri F.Monzón M.Meli F.Gago F.Cristaldo N.Lodeiro J.Calleri F.Carrizo DT: R.Arruabarrena
E.Conde J.Sacks S.Sánchez G.Ré J.Eluchans I.Pussetto W.Serrano A.Bastía G.Fernández R.Depetris F.González DT: R.Sensini
S.Saja I.Pillud L.Lollo Y.Cabral L.Grimi M.Acuña E.Videla L.Aued W.Camacho G.Bou B.Fernández DT: D.Cocca
F.Crivelli C.Chimino G.Bojanich I.Boggino P.Romero F.Brandán I.Oroná A.Arregui F.Sambueza P.Vilchez J.Dinenno DT: R.Rezza
L.Ojeda M.Torrén P.Matricardi N.Freire R.Lenis G.Iñiguez C.Ledesma E.Garré F.Gallego A.Franzoia L.Rinaldi DT: N.Gorosito
G.Arias L.Vella E.Saveljich E.Faccioli M.Benítez N.Bertocchi W.Acevedo A.Juárez F.Curuchet Sánchez Sotelo E.Isnaldo DT: D.Franco
J.Olave P.Barrios C.Pérez C.Lema S.Escudero E.Rigoni G.Farré S.Prediger L.Zelarayán F.Márquez M.Obolo DT: R.Zielinski
M.Barovero G.Mercado J.Maidana Funes Mori L.Vangioni C.Sánchez M.Kranevitter A.Rojas L.Pisculichi R.Mora T.Gutiérrez DT: M.Gallardo
Arbitro: Néstor Pitana Cancha: Gimnasia. Hora: 17 (América TV)
Arbitro: Darío Herrera. Cancha: Alberto J. Armando Hora: 18.15 (TV Pública)
Arbitro: Saúl Laverni Estadio: Juan Domingo Perón Hora: 19.15 (América TV)
Arbitro: Federico Beligoy. Cancha: Diego Armando Maradona Hora: 19.15 (DeportTV)
Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Mario Alberto Kempes Hora: 21.30 (TV Pública)
TIGRE-OLIMPO
El "Canalla" no se baja de la punta
El "Matador" se quedó con los tres puntos y sonríe
Rosario Central venció 1-0 a Crucero del Norte en Misiones y tiene puntaje ideal. Niell marcó el único gol de la visita.
Tigre venció ayer a Olimpo de Bahía Blanca por 1-0 y logró de esta manera su primera victoria del Torneo Julio Humberto Grondona. Carlos Luna, a los 19 minutos de la primera mitad, le dio los tres puntos al elenco de Gustavo Alfaro que justificó en esos 45 minutos iniciales un triunfo que en ningún momento corrió riesgo. Lo de Olimpo fue muy pobre. Falló de tres cuartos de cancha hacia adelante, casi no generó alternativas de gol y volvió a Bahía Blanca con las manos vacías. El conjunto de Gustavo Alfaro buscará prolongar el próximo fin de semana su buen momento cuando visite a Temperley, mientras que Olimpo recibirá a Rosario Central en busqueda de la recuperación y su primera victoria en el torneo. DYN
Rosario Central logró sonreír sobre el final y se llevó un triunfo la tarde de ayer desde de la tierra colorada ante Crucero del Norte por 1-0, lo que le permitió continuar a la cabeza de la tabla de posiciones del torneo de Primera División. Franco Niell convirtió el gol de la victoria a los 41 minutos del segundo tiempo, tras pescar un rebote del arquero Germán Caffa ante un disparo de Fernando Barrientos, y cuando los rosarinos buscaban afanosamente la diferencia. El partido, dirigido por Mauro Vigliano que tuvo una actuación permisiva ante las infracciones, se jugó ante una importante cantidad de público en el Estadio Andrés Guacurarí, con una elevada temperatura que rozó los 32 grados. Con este triunfo, el conjunto dirigido por Eduardo Cuo-
WWW.LACAPITAL.COM.AR
TIGRE 1
OLIMPO 0
J.García E.Godoy M.Echeverría J.Blengio E.Goñi K.Itabel J.Arzura A.Pelletieri L.Wílchez S.Rincón C.Luna DT:G.Alfaro
N.Champagne A.Martínez I.Furios E.Parnisari C.Villanueva H.Encina J. Cobo J.Blanco J.Acosta M.Porcari G.Klusener DT:W.Perazzo
SINTESIS Gol: PT 19’ Luna (T). Cambios: ST 10’ F.Bertoglio por Itabel (T), 18’ Gaona Lugo por Cobo (O) 19’ L.Janson por Wílchez (T), 27’ D.Vega por Encina (O), 33’ L.Nequecaur por Villanueva (O), 38’ M.Galmarini por Rincón (T). Arbitro: Pablo Díaz. Cancha: José Dellagiovanna.
Niell, otra vez clave en el triunfo. det alcanzó su tercera victoria consecutiva y buscará el proximo fin de semana estirar su racha frente a Olimpo en Bahía Blanca, mientras que Crucero viajará a Rosario para intentar recuperarse enfrentrandose a Newell’s. DYN
CRUCERO 0
R. CENTRAL 1
G.Caffa A.Pérez G.Tomassini F.Rosso N.Dematei F.Monserrat F.Vázquez M.Lamas D.Romero G.Avalos E.Alvarez DT:G.Schurrer
M.Caranta P.Alvarez Gómez Andrade A.Donatti J.Fernández D.Musto F.Barrientos G.Colman F.Cervi F.Niell M.Ruben DT:E.Coudet
SINTESIS Gol: ST 41’ Niell (RC). Cambios: ST 19’ W. Montoya por Colman (RC), 23’ A. Martínez por Romero (C), 29’ D.Torres por Abalos (C), 32’ J.Chironi por Monserrat (C), 38’ J. Aguirre por Cervi (RC), 48’ J.Ferrari por Ruben (RC). Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Andrés Guacurarí.
DEPORTES / 11
EXTRA / DOMINGO 1º DE MARZO DE 2015
AUTOMOVILISMO
Fiesta "tuerca" en el Obelisco José María "Pechito" López, Matías Rossi y el francés Sebastian Loeb participarán hoy de un "Road Show" de Campeones en el Obelisco, desde las 14. López y Loeb integran el equipo oficial Citroën de la Word Touriño Car Championship (WTCC), categoría en la que el piloto cordobés obtuvo el título, en tanto que Rossi es el flamante campeón de Turismo Nacional Clase 3, con un Citroën C4. Loeb, por su parte, fue nueve veces campeón de Rally Mundial. La citá será a las 14 en la esquina de Diagonal Norte y Suipacha, y el público podrá observar a los pilotos sobre sus máquinas, con entrada libre y gratuita. El WTCC iniciará su torneo el domingo 8 de este mes en el autódromo santiagueño de Termas de Río Hondo, fecha que compartirá como lo hizo el año pasado con el TN, categoría cuya primera fecha se desarrolló el 15 de febrero pasado, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata. Rossi fue octavo en esa carrera, ganada por Facundo Chapur con un Peugeot 308. DYN
F1: dominó Hamilton El inglés Lewis Hamilton, con Mercedes, dominó ayer los ensayos de la Fórmula 1 en el autódromo barcelonés de Montmeló, las que finalizarán hoy, en la previa al inicio de la temporada el 15 de marzo en Australia. El campeón Hamilton, tras recorrer en 76 oportunidades el trazado, estableció un tiempo de 1:23,022 minutos y detrás se ubicaron el brasileño Felipe Massa (Williams) a 240 milésimas y el finlandés Kimi Räikkönen (Ferrari) a 254, de acuerdo a la página oficial de la especialidad. Luego quedaron el joven español Carlos Sainz (hijo), con Toro Rosso, a 1,169 segundos y el sueco Markus Ericcson (Sauber), a 1,455. Completaron los ensayos el alemán Nico Hulkenberg (Force India), el dinamarqués Kevin Magnussen (McLaren) y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), completando la nómina de participantes. Hoy se desarrollará la última sesión programada. TELAM
TENIS. ATP DE BUENOS AIRES
Mónaco y Nadal van por el título El español venció a Carlos Berlocq por 7-6 y 6-2 y hoy definirá el certamen porteño con Juan Ignacio Mónaco, que a su turno despachó a Nicolás Almagro (6-3, 6-7 y 6-4) y también buscará sumar su primera alegría de la temporada. TELAM
Será una final entre amigos, pero no por eso menos importante para ambos. Juan Ignacio Mónaco y Rafael Nadal chocarán hoy en el Buenos Aires Lawn Tennis Club en busca del título del torneo ATP 250 que se disputa en suelo porteño. "Pico" Mónaco, 60 del mundo y quien busca reencontrarse con su mejor versión, obtuvo en primer turno su acceso al partido decisivo del certamen tras dos horas y 27 minutos de juego ante el español Nicolás Almagro (89), al que doblegó por 6-3 y 6-7 (6) y 6-4. Luego, Nadal, ex número uno del ránking ATP y primer preclasificado del torneo, dio cuenta del chascomunense Carlos Berlocq, al que venció en unn entretenido partido con parciales de 7-6 (9-7) y 6-2, en una hora y 52 minutos de juego. Mónaco y Nadal se enfrentaron hasta aquí en seis ocasiones y en cinco de ellas se impuso el tenista mallorquín, actual 4 del mundo y quien busca recuperar su mejor nivel tenístico en esta gira sudamericana que comenzó en Río de Janeiro. El tandilense y el de Manacor, amigos fuera de las canchas, afrontarán hoy su séptimo partido entre sí no antes de las 14. Y en juego estará para ambos el primer título del año. "Pico" tuvo ante Almagro pasajes de muy buen tenis, con un juego agresivo que puso en posición defensiva casi de manera constante a su adversario, pero, como ocurrió en varios pasajes del torneo, todo lo bueno que mostraba en el palo por palo desde el fondo, le costaba plasmarlo en sus games de saque. Los quiebres de servicio fueron una constante, pero en esa irregularidad fue Mónaco el que logró imponerse y, no sin angustia sobre el final del partido, se quedó con un gran triunfo, que lo depositó por tercera vez en la final de un torneo que supo ganar en el año 2009. Luego de haberse quedado con el primer set y jugando mejor en el se-
NOVEDADES DE RUGBY
Triunfo "Pumita" El seleccionado argentino de rugby Sub 20 le ganó ayer al primer equipo de Duendes de Rosario por 38-19, en un amistoso que marcó el cierre de la concentración que realizó el representativo nacional en Rosario. Fue una prueba exigente para los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe, ya que su rival es el subcampeón nacional. En los próximos días, el DT dará una lista que viajará a Uruguay para continuar con la preparación para el Mundial de la categoría que se desarrollará desde el 2 de junio en Italia. DYN
Seis Naciones Gales derrotó ayer a Francia por 20-13 e Italia superó a
gundo, el hincha de Estudiantes de La Plata dispuso de dos puntos para partido cuando tenía ventaja de 5-4, pero Almagro se recuperó y finalmente se llevó el set por 8-6 en el tie break y estiró la definición al tercero. Entonces el de Tandil también comenzó mejor, pero después el ibérico emparejó las acciones. Sin embargo, en el momento más caliente, Mónaco quebró el saque de Almagro y, a contramano de lo que había mostrado en la mayoría de sus games de saque, fue contundente y cerró el partido con un ace. Definido el primer finalista, le llegó el turno de salir a la cancha a Berlocq y Nadal, quienes se habían enfrentado en tres ocasiones con todos festejos del español. Le presentó una férrea oposición "Charly" al ganador de nueve Roland Garros durante el primer parcial, el que no pudo cerrar a su favor pese a contar con cinco puntos para set en el tie break. Y ante los grandes no hay margen de error. Fue en esa definición que "Rafa" sacó a relucir su gran jerarquía, escaló la empinada cuesta que se le había presentado con la ventaja momentánea del chascomunense y finalmente se impuso por 9-7.
Entre amigos. "Pico" y "Rafa" van por el trofeo en el polvo de ladrillo porteño. Pese a la derrota en el set inicial, el argentino no sólo no se acomplejó por esa caída sino que extendió su buen nivel en el segundo set al quebrar a Nadal en el segundo juego y adelantarse 2-0. Pero el español nuevamente se repuso de una situación adversa, quebró en el tercer juego y luego impuso un paso arrollador en los cinco siguientes para quedarse con el set por
6-2, con la victoria tras una hora y 52 minutos de juego, y con el pase hacia el partido en el que intentará adueñarse por primera vez del Argentina Open. El ATP porteño se juega sobre una superficie de polvo de ladrillo y reparte 500.550 dólares en premios. Y hoy tendrá una final entre amigos, pero para disfrutar por la necesidad de ambos de alzarse con un trofeo. DIB/DYN
CIRCUITO
Dobles Hoy al mediodía se definirá el torneo de dobles. Será entre la dupla conformada por el finlandés Jarkko Nieminen y el brasileño Andre Sa (verdugos de los argentinos Molteni y Delbonis) y el binomio compuesto por el español Pablo Andújar y el austriaco Oliver Marach, pareja que anoche derrotó en semifinales al dúo Berlocq-Schwartzman por 6-3 y 6-2. DIB
ACAPULCO. El español David Ferrer y el japonés Kei Nishikori se enfrentarán hoy por la noche en la final del abierto mexicano tras ganar sus respectivos partidos de semifinales. Ferrer se impuso al estadounidense Ryan Harrison por 4-6, 6-0 y 6-0, mientras que Nishikori, quinto en el ránking ATP y máximo favorito, superó el viernes por la noche al sudafricano Kevin Anderson por 6-2, 3-6 y 6-3. Al cierre de esta edición, se disputaba la finalísima. DIB/DPA
BREVES DE BASQUET Escocia por 22-19 en encuentros por la tercera fecha del torneo Seis Naciones. El conjunto galés, denominado "Los Dragones", logró un ajustado triunfo de visitante frente al seleccionado galo merced a la conversión de cinco penales de su fullback Leigh Halppenny y un try logrado por Dan Biggar. Gales comparte el primer puesto de la tabla con 4 puntos junto a Irlanda e Inglaterra, que hoy cerrarán otra jornada del certamen en Dublín. El triunfo obtenido en el Stade de Francia, en París, le permite mantener sus aspiraciones al título a los galos. Por su parte, Italia sumó su primera victoria al superar a Escocia con un try penal en el último minuto, en el Murrayfield Stadium de Edimburgo. TELAM
PRENSA ARGENTINA OPEN
Aporte de "Manu" Emanuel Ginóbili aportó 16 puntos en la victoria de visitante de San Antonio Spurs ante Sacramento Kings por 107-96, en una nueva jornada de la NBA. El bahiense, además de su goleo, tomó dos rebotes y registró una tapa, en veinte minutos en cancha. Con este resultado, San Antonio, séptimo en la Conferencia Oeste con un récord de 35 victorias y 23 derrotas, cortó la racha negativa de cuatro caídas al hilo. Por su parte, el cordobés Pablo Prigioni no marcó puntos, pero participó de un nuevo triunfo de Houston Rockets, de local, ante Brooklyn Nets 102-98. En el Oeste, los Rockets marchan terceros, con un registro de 40-18. Además, Luis Scola anotó 8 puntos en la victoria de local de Indiana Pacers frente a
DUBAI. El suizo Roger Federer se coronó por séptima vez como campeón del torneo del Emirato al vencer ayer por 6-3 y 7-5 al serbio Novak Djokovic. El ex número uno del mundo conectó un ace de segundo servicio para conseguir el match point y después se quedó con el triunfo sobre el máximo favorito con un tiro ganador, tras 84 minutos de juego. Para el de Basilea significó su título 84 en el circuito y le sirvió para adelantarse 20-17 en el historial ante "Nole". DPA
BOXEO Cleveland Cavaliers por 93-86. Así, Indiana sigue en la lucha por entrar a los "playoffs" y está octavo en la Conferencia Este, con un récord de 24-34. DYN
Liga Nacional Libertad de Sunchales, Sionista de Paraná y Olímpico consiguieron anteanoche triunfos en la continuidad de la Segunda Fase de la Liga Nacional. En el Hogar de los Tigres, Libertad se impuso a San Martín de Corrientes 88-85. Sionista, en tanto, sorprendió en Paraná a Regatas Corrientes y lo venció 8770. Además, Olímpico le ganó como local a Boca Juniors 89-81. El torneo continuaba anoche, al cierre de esta edición, con los duelos entre Obras vs. Argentino de Junín y Quimsa vs. Bahía Basket. DYN
"T errible" nocaut "Terrible" El pampeano Martín "Terrible" Ríos retuvo el título argentino mediano al vencer al "Tucu" Ríos por nocaut técnico en el tercer round. El combate fue la atracción de la velada que se realizó en el Cedem número 1 de la ciudad bonaerense de Caseros. El retador se lanzó al ataque desde el comienzo frente a un adversario que esperó el momento propicio para descargar un cross zurdo que resonó en el mentón del "Tucu" y lo mandó a la lona. La caída fue impresionante, por lo que el árbitro Gustavo Tomas decretó el final sin cuenta de por medio. Fue el desquite del enfrentamiento en el estadio de la FAB, aunque en la séptima vuelta, el último 29 de agosto, justamente cuando el cinturón cambió de manos. "Terrible" Ríos consumó así la primera defensa del título. DYN
12 / ESPECTACULOS / CULTURA BREVES ARCHIVO
DOMINGO 1º DE MARZO DE 2015 / EXTRA
PRIMERA LIVE ACTION 3D MUL TIP ANT ALLA MULTIP TIPANT ANTALLA
TRILOGIA INCONEXA
"Los Creadores", una nueva fórmula animada para la familia
De Menguele a Nisman y luego a Hitler
Telefé estrenó ayer la primera serie en la que no solo interviene la televisión, sino que linkea contenidos a la PC y a los dispositivos móviles.
Joan Manuel Serrat, de gira.
Serrat sumó fechas El catalán Joan Manuel Serrat, que estará de gira por Argentina durante marzo y abril, agregó cuatro nuevas funciones en Buenos Aires por el agotamiento de las localidades. El cantautor ofrecerá un total de diez funciones en el teatro Grand Rex de Buenos Aires (Corrientes 857) al sumar las fechas del 29 y 30 de marzo y 7 y 8 de abril. Están agotadas las entradas para el resto de los conciertos (6, 7, 9, 10, 13 y 14 de marzo). TELAM
Falú y Quintero Los guitarristas tucumanos Juan Falú y Juan Quintero ofrecerán en marzo dos conciertos conjuntos en el Centro Cultural Torquato Tasso, en el barrio porteño de San Telmo. El ciclo comprende dos presentaciones los jueves 5 y 12 de marzo, desde las 21, en el escenario de Defensa 1575. TELAM
Cerró Viña del Mar El británico Yusuf Islam, antes conocido como Cat Stevens, cerró el viernes el Festival de Viña del Mar 2015, entregando a los espectadores que colmaron la Quinta Vergara un momento de pausa e intimidad, gracias a sus clásicos y su guitarra. Después vino el turno de los ganadores de la competencia folclórica e internacional, la chilena Elizabeth Morris que interpretó "La Mejicana" (mejor canción folclórica) y el italiano Michele Cortese para cantar "Per Fortuna" (mejor canción internacional). Como cierre de la última noche del Festival estuvieron Nano Stern y, posteriormente, el Faraón de la Salsa, el venezolano Oscar D´León. TELAM
EN COCHE
TELAM
La primera serie Live Action - 3D multipantalla "Los Creadores", destinada a los chicos y sus familias, se estrenó ayer al mediodía por la pantalla de Telefé, a las 11.30, con un formato que combina el uso de televisión, dispositivo móvil (celular o Tablet) y la computadora, para abordar en cada capítulo una temática actual, que puede ir desde la ecología y el reciclaje, hasta la comunicación y los cambios tecnológicos, narrada con personajes de animación de alta calidad. La trama del cuento interactivo describe las aventuras de un dúo de científicos, el doctor Testa y su ayudante el profesor Ricky Flex, quienes construyen la Nubesfera, un portal a una dimensión virtual llamada Creápolis. Aunque ambos quieren cruzar ese umbral, sólo Ricky lo consigue y logra arribar al universo de "Los creadores", un grupo de jóvenes amigos capaces de hallar soluciones originales a problemas eternos. "Es una gran apuesta, las cifras sorprenden, se realizaron 40 capítulos en 2 años (la serie ‘Lazy Town’ produjo 80 capítulos en 14 años), trabajaron 200 personas y se grabaron 350 minutos de animación 3D", ex-
EL DATO PARA AGENDAR "Los creadores" se emite los sábados a las 11.30 por Telefé y sus andanzas podrán seguirse además a través de www.loscrea dores.tv y mediante el acceso a las redes sociales Facebook y Twitter.
Hacia Creápolis. Las aventuras de Testa y Ricky Flex, un dúo de científicos. plicó su creador, Pablo Aristizabal. El producto tiene una particularidad, combina diferentes niveles de recursos, maneja live action, es decir personajes físicos, a cargo de los actores Fabio Aste y Héctor Segura quienes encarnan a los malvados; animaciones 3D, donde están los chicos creadores, más algunos minutos en 2 D dedicados al pasado, a la evocación de recuerdos. Según Aristizabal, los chicos realizan "autozapping, necesitan ver muchos programas dentro de uno, por eso buscamos que interactúen antes, durante y después del envío. Aunque los chicos de 7 a 12 años la disfrutan mucho, la idea es que la puedan compartir los padres junto a sus hijos". La producción respeta la lógica de la participación, cada capítulo es temático, unitario y desde el miércoles anterior a la emisión del sábado los chicos ya pueden entrar en la web www.creapolisweb.com y aprender acerca de los contenidos futuros, al tiempo que es posible bajarse la app al celular o a la tablet para seguir interactuando. Se trata de una experiencia
¡OH! / LA TARDE DE RINGO DIB
La bailarina Noelia Pompa cumplió un sueño: aprendió a manejar. "Le pusieron extensiones a los pedales para que yo llegue y un par de almohadones para acondicionarlo. Ya no me quedaron excusas y vencí el miedo a ponerme detrás de un volante", explicó orgullosa de su logro. DIB
Transmedia donde la narrativa se coconstruye junto a los espectadores, quienes adoptan un rol activo, para lo cual la relación entre la televisión y las distintas plataformas tecnológicas resulta fundamental y se potencia a través de juegos, aplicaciones, experimentos, coreografías, consignas colaborativas y trivias. En relación a la elección de los actores, capaces de convivir con las coloridas animaciones, el hacedor del nuevo programa de Telefé detalla que, "como el tema gira en torno de una dupla, el doctor Testa y su ayudante Flex, que evoca a otras grandes parejas cómicas como fueron ‘El gordo y el flaco’, necesitábamos que hubiera mucha simbiosis, gran química entre ellos". "Hicimos un casting -continúa- a más de 100 participantes, pero finalmente elegimos a Aste y Segura, dos actores que vienen del teatro, están dotados de esa chispa que les permite arriesgarse, salir de la típica gestualidad televisiva, y contamos con la dirección de Víctor Stella, quien estuvo al frente del programa ‘Poné a Francella’". TELAM
El productor venezolano Stan Jacubowicz, responsable de la película "Wakolda", dirigida por la argentina Lucía Puenzo, anunció que pretende hacer una "trilogía de la impunidad" de la que la historia del fallecido fiscal Alberto Nisman sería el centro de la trama de la segunda parte. Los actores Leonardo Sbaraglia y Gael García Bernal estarían entre los candidatos a protagonizarla. En declaraciones al matutino El Universal de Venezuela, Jakubowicz dijo que "Wakolda" fue sólo el inicio de lo que él denominó una "trilogía de la impunidad", y de la que el film sobre el fiscal sería la segunda entrega. "La película formará parte de lo que en mi cabeza se llama la trilogía de la impunidad. Comenzó con ‘Wakolda’, el film de Lucía Puenzo que cuenta la historia del doctor nazi Joseph Mengele y su paso por América del Sur. Continuará con ‘El Fiscal’ -un título que aún no está confirmadosobre los atentados a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el posible involucramiento de Irán y del gobierno argentino. Por último, me gustaría involucrarme en un proyecto sobre Hitler y la teoría de que no se suicidó, sino que vivió plácidamente en varios lugares de América Latina antes de morir. Esto basado en una gran investigación que hizo el escritor y periodista argentino Abel Basti", indicó el productor al diario. Asimismo, Jakubowicz, reveló que tiene a tres actores en mente para ofrecerles el papel protagónico: el argentino Leonardo Sbaraglia , el mexicano Gael García Bernal y el venezolano Edgar Ramírez. Pero la apuesta no termina ahí ya que el productor residente en Miami tiene mucha carne para poner en el asador. "El elenco será internacional y contará con grandes figuras de Hollywood y del cine independiente", remarcó. TELAM
CLICK / PERLAS FALSAS ARCHIVO
El gran Ringo Starr calienta motores para el recital que, en el marco del Movistar Free Music, brindará esta tarde en el barrio porteño de Palermo, con entrada gratuita. Además se presentarán Catupecu Machu, Onda Vaga y Durabeat, entre otras. Cita imperdible. DIB
ARCHIVO
Los ladrones que se llevaron el vestido de Calvin Klein que usó la actriz Lupita Nyong´o en los Oscar fue recuperado porque ¡lo devolvieron! Al parecer, las 6 mil perlas bordadas a mano eran falsas, y los delincuentes vip decidieron dejarlo "olvidado" en un hotel. DIB