2015 03 03

Page 1

PESE A LA MEDIDA DE FUERZA DE LOS DOCENTES

El Gobierno Provincial garantizó el servicio de comedores escolares

MARTES 3 de MARZO de 2015 AÑO 95 Nº 29.937

32

SEGUINOS: PÁGINAS

www.nuevaeranet.com.ar

Dos detenidos en Tandil por un robo en Olavarría Esta mañana, efectivos policiales de las DDI de Azul, Tandil y Olavarría, realizaron dos allanamientos para dar con el paradero de dos individuos, oriundos de nuestra ciudad, que habrían participado de un cuantioso robo a un supermercado Página 3 olavarriense.

Precio del ej

$7

En medio de una medida de fuerza de los docentes que imposibilita el inicio del ciclo lectivo 2015, el ministro de Desarrollo Social de la provincia garantizó la prestación del menú fortificado del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que atiende a 1.8 millones de alumnos. Durante la jornada de ayer hubo cruces sobre el acatamiento al paro. Página 4

PARA TANDIL Y OTRAS 200 CIUDADES

Advierten que peligra el ser vicio eléctrico servicio

Nena atropellada por una moto fue derivada a Mar del Plata Una nena de 6 años sufrió importantes heridas ayer, cerca de las 21, cuando fue atropellada por una moto. El hecho ocurrió en la esquina de Beiró y Patagonia. La menor fue derivada al Hospital de Mar Página 2 del Plata. CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

FESIMUBO pidió un “sinceramiento salarial” El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén ‘Cholo’ García, solicitó a los intendentes de la Provincia que efectúen «un verdadero sinceramiento salarial», y puso como piso los 7 mil pesos. Página 5

Las cooperativas de servicios eléctricos de la provincia de Buenos Aires -entre las que se encuentra la Usina de Tandil- se declararon en “alerta”, luego de que se venciera el plazo del pedido de audiencia al gobernador Daniel Scioli en el marco del reclamo de una deuda de más 300 millones de pesos. Página 5

FUERTE APOYO DE LA COMUNIDAD AL RELIGIOSO

El hermano Adelsio estaría en Tandil hasta julio La residencia para religiosos que tiene el Colegio Escuti, ubicado en el barrio Las Rosas de Córdoba Capital, sería desde julio el destino para el hermano Adelsio del Fabro. Esa es la decisión que habrían tomado, aunque no es oficial aún, las autoridades de la Congregación de Hermanos Pág ina 9 de la Sagrada Familia, a la que pertenece Adelsio. Página SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

FUE DERIV ADA A MAR DEL PLA DERIVADA PLATTA

RAUCH

Una nena fue atropellada por una moto

Boqueteros robaron en una casa de materiales de construcción Delincuentes ingresaron al comercio “José Luis González S.A.”, ubicado en Coronel Suárez al 400, de la vecina localidad y se llevaron 20.000 pesos, aproximadamente, en efectivo y cheques de diferente valor. Según pudo saberse, los ladrones, habrían ingresado primero a la casa de al lado, que está desocupada, habrían hecho un boquete en la cocina y dieron justo donde estaba la Caja de Seguridad, evidenciando que tenían conocimiento previo de la ubicación exacta de la misma.

UN HERIDO

Asaltaron un minimercado A una cuadra de la Comisaría de Rauch un asalto culminó con el saldo de un herido. El hecho ocurrió en un minimercado, ubicado en la esquina de avenida Belgrano y Almirante Brown de la vecina localidad, la noche del jueves. Al no poder llevar adelante su objetivo, los delicuentes le habrían disparado al propietario del local, Armando Barili, a quien hirieron de bala en uno de sus hombros y luego se dieron a la fuga. Tanto Barili como su esposa -quien sufrió una descompensación- fueron atendidos inmediatamente por vecinos y trasladados en ambulancia al Hospital Municipal.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. G.T.

Gracias San Expedito Helena

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gladys

H. L.

Una nena de 6 años sufrió importantes heridas ayer, cerca de las 21, cuando fue atropellada por una moto. El hecho ocurrió en la esquina de Beiró y Patagonia y las causas del accidente aún no están establecidas. Esta mañana la niña fue derivada a Mar del Plata, al Hospital Materno Infantil, ante la necesidad de que sea atendida por un neurocirujano. Ante la inexistencia de un profesional de esa especialidad pediátrica en Tandil, los médicos del Debilio Blanco Villegas ordenaron su traslado al Materno Infantil. La moto -marca Motomel 110- era conducida por Raúl Federico Ferrando, de 21 años, quien circularía por Beiró, cuando habría embestido a la menor, quien habría cruzado la calle sin mirar, luego de soltarse de la mano de su madre, según declararon algunos testigos del hecho. Minutos después del accidente, la menor fue trasladada al Hospital Debilio Blanco Villegas, con un fuerte golpe y un corte en su cabeza, a causa del fortísimo impacto sufrido. Mientras que el conductor de la moto, quien resul-

0800-222-7060

tó ileso y fue llevado a la Comisaría Tercera para las actuaciones pertinentes.

PALERMO

Volvieron los ataques contra los colectivos

las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Esta vez, un colectivo de la línea 501 -color rojofue atacado a piedrazos. El hecho ocurrió en la tarde de ayer, cuando realizaba su recorrido habitual por Independencia y Palacios. La unidad atacada es el interno 3 que era guiada por Néstor Rubilar, quien relató a la policía que una de las piedras rompió la luneta del micro. Afortunadamente no hubo heridos.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

OPERA TIVO EN VILLA AGUIRRE OPERATIVO

Detienen a dos tandilenses por un intento de robo en Olavarría A primera hora de esta mañana se realizaron varios allanamientos en nuestra ciudad, que habrían permitido desarticular una banda delictiva. Esta mañana, efectivos policiales de las DDI de Azul, Tandil y Olavarría, realizaron dos allanamientos para dar con el paradero de dos individuos, oriundos de nuestra ciudad, que habrían participado de un cuantioso robo a un supermercado olavarriense. Según se supo, los detenidos son los tandilenses Roberto Miguel Lezcano y Néstor Raúl Almirón, boqueteros con amplio prontuario, acusados de un golpe a la distribuidora DISA en la localidad de Olavarría. Los allanamientos se realizaron en Peyrel 1750, dónde detuvieron a Lezcano, y otro en Pio XII 1742, donde detuvieron a Almirón. La causa es investigada por la fiscal Susana Alonso y está caratulada como “robo doblemente agravado por su comisión en poblado y por escalamiento en grado de tentativa”. Las pesquisas se vieron vinculadas a la causa iniciada en los primeros días de octubre último, cuando un grupo de delincuentes logró vulnerar el sistema de alarmas de una distribuidora del barrio Pueblo Nuevo, de la vecina localidad. De acuerdo con lo que trascendió, los delincuentes habrían ingresado por los techos y anulado el equipo de seguridad manipulando tanto los sensores como la línea telefónica. Sin embargo, no lograron

cometer el hecho porque los movimientos de uno de los delincuentes que se había quedado haciendo de «campana» fueron percibidos por agentes del área de Protección Ciudadana, lo que hizo que adelantaran el escape a bordo de un Chevrolet Corsa, según publicó el diario olavarriense El Popular.Se suscitó una persecución que se extendió por varias cuadras, hasta que el vehículo destrozó uno de sus neumáticos, lo que generó que continuaran el escape corriendo. En el interior del vehículo quedaron cada uno de los elementos sustraídos, entre ellos una suma de dinero en efectivo que sería cercana a los 500.000 pesos y que se encontraban en la caja fuerte. Todo ello fue secuestrado y conforma la evidencia de la causa. Ahora se logró saber que las pesquisas realizadas esta mañana en nuestra ciudad permitieron la detención de dos individuos, que se presume serían integrantes de la banda que estuvo implicada en ese hecho. A la par, se aguarda por la remisión a Olavarría para establecer si también estuvieron vinculados en otros hechos registrados en las últimas semanas. Por último, también se busca establecer el vínculo con personas de Olavarría que serían quienes le otorgarían datos precisos para luego cometer los robos.

Arriba: personal policial en el operativo de esta mañana. Abajo: distribuidora DISA de Olavarría.


4 / LOCALES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

PESE A LA MEDIDA DE FUERZA DE LOS DOCENTES

La Provincia garantizó el servicio de comedores escolares En medio de una medida de fuerza de los docentes que imposibilita -en la práctica- el inicio del ciclo lectivo 2015, el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, destacó se refirió el trabajo realizado en el Operativo Escuelas, en particular en lo que atañe a la prestación del menú fortificado del Servicio Alimentario Escolar (SAE) “que atiende a 1.8 millones de alumnos, y que está garantizado para el inicio de clases”, señaló el funcionario “Mejoramos sustancialmente el SAE con el acompañamiento y trabajo de intendentes, consejeros escolares, docentes, no docentes, padres, cámara de proveedores. Asimismo, la Provincia garantiza el presupuesto adecuado para que los alumnos destinatarios del SAE se alimenten de la mejor forma. También, las cocinas podrán arreglar, reponer o reforzar su equipamiento”, sostuvo Aparicio. En el marco del Operativo Escuela, anunciado y puesto en marcha por el gobernador Daniel Scioli “para que 22 mil escuelas lleguen al 2 de marzo en óptimas condiciones», el Ministerio de Desarrollo Social, hizo «fuerte hincapié en el desayuno reforzado por ser el alimento primordial para los chicos previo al inicio de la jornada escolar”,

tal como aseguró el funcionario. “En coordinación con toda la comunidad educativa, a través de presencia en las escuelas, reuniones semanales con los diversos sectores y principalmente escuchando las necesidades, realizamos un gran trabajo durante 2014. En este Operativo Escuela, el desafío está en generar conciencia del hábito del desayuno y para que los chicos lo incorporen como la comida más importante del día”, explicó el ministro. “Contamos con la garantía y acompañamiento de los consejos escolares y la cámara de proveedores en función de construir una cultura alimentaria, a través de una campaña, para que los alumnos desarrollen todas sus capacidades y facultades durante el aprendizaje. De este modo, el desayuno reforzado contará con leche diaria, un sólido y variedad de frutas”, concluyó el funcionario provincial. DISPARIDAD EN LOS DATOS Con el inicio de la segunda jornada de paro docente, la Dirección General de Escuelas de la Provincia lanzó un comunicado donde aseguró que “un relevamiento realizado por esta dependencia dio como resultado que, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, el 80% de los alumnos

Mensajería

"Center"

comenzaron ayer el ciclo lectivo 2015”. “Este dato -agregaron- se suma al informado en las primeras horas de la mañana en el que se reveló que solamente el 1% de los edificios escolares no abrieron sus puertas para recibir a los chicos de las escuelas primaria e inicial: esto significa que solamente 160 escuelas permanecieron cerradas de las 16.000 que tiene el sistema educativo público de la provincia”. En el sentido contrario, los gremios que adhieren al paro -especialmente FEB- desmintieron los datos del gobierno y, tal como señalara NUEVA ERA en su edición de

la víspera la titular de la FEB Tandil Diana Rave, “en Tandil, el índice de adhesión al paro llega al 98%, con cerca de un centenar de escuelas cerradas sobre este mediodía” y en esa línea desmintió los números oficiales. “El gobierno bonaerense habla de 160 escuelas cerradas en toda la Provincia y desde ya decimos que es mentira: si en Tandil a las 8 (de ayer) había 40 escuelas cerradas, y cerca de 100 al mediodía, es imposible que sean 160 en toda la Provincia” adelantó Rave y advirtió “no permitiremos presiones sobre los directivos para que se abran las escuelas”.

CON UNA ENTIDAD BANCARIA

Acuerdo de cooperación del Colegio de Técnicos de Tandil En las últimas horas, se anunció un acuerdo entre el Colegio de Técnicos Distrito V en la Delegación Tandil con el Banco de Galicia, que permitirá a los matriculados del Colegio, disponer del paquete de servicios del banco totalmente de manera gratuita por 6 meses. De esa manera, más de 1000 técnicos del Distrito V del Colegio, cuya área territorial alcanza al sudeste de la Provincia de Buenos, serán beneficiados por el mencionado convenio. Además,

ambas entidades avanzaron sobre la posibilidad de ampliar los servicios del banco y el marco de asistencia recíproco. Concretamente, se propuso desde el Colegio brindar asesoramiento y asistencia a los clientes del banco y a la comunidad sobre el correcto desarrollo de emprendimientos que requieran de la profesión técnica en sus distintas especialidades, entre las que se cuentan construcciones, electromecánica, seguridad e higiene etc.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

LAS COOPERA TIV AS RECURRIRÍAN A LA JUSTICIA COOPERATIV TIVAS

Advierten que peligra el servicio eléctrico para Tandil y otras 200 ciudades Las cooperativas de servicios eléctricos de la provincia de Buenos Aires -entre las que se encuentra la Usina de Tandil- se declararon en “alerta”, luego de que se venciera el plazo del pedido de audiencia al gobernador Daniel Scioli en el marco del reclamo de una deuda de más 300 millones de pesos, al tiempo que advirtieron que podrían presentar los reclamos por vía judicial ya que “peligra” el servicio eléctrico en 200 localidades del interior. Como se recordará, las federaciones Fedecoba, Apeba -a la que pertenece Tandil- Fice, Face y Creces denunciaron que de los 423 millones de pesos acordados en el marco del plan de congelamiento tarifario, recibieron sólo 100 y que esa situación pone en peligro la continuidad del servicio. Cabe señalar que el Gobierno provincial había firmado en diciembre pasado, un nuevo acuerdo con el Ministerio de Planificación Federal por el que las tarifas eléctricas permanecerán sin modificaciones en territorio bonaerense durante 2015, a cambio de financiación para obras eléctricas. Sin respuesta a los reclamos por el incumplimiento respecto del programa y ante la inminente instrumentación del programa 2015, los presidentes de las federaciones que integran a las 200 cooperativas eléctricas provinciales volvieron a manifestar su descontento con el gobernador Scioli por sus reiteradas negativas a concederles una audiencia. “A la fecha no hemos tenido respuesta satisfactoria a ninguno de los puntos detallados en el petitorio del Plenario de Cooperativas celebrado el pasado 20 de enero en la ciudad de Azul”, manifestaron mediante un comunicado que reproduce hoy la Agencia DIB. En Azul, se concentraron delegados de más de cien entidades que brindan no solo el servicio eléctrico a casi el 50 por ciento de los bonaerenses, además de otros servicios públicos y sociales en 240 localidades del interior. “Está en juego la subsistencia de las empresas cooperativas de suministro eléctrico”, advirtieron, y agregaron que “no estamos en contra del congelamiento tarifario, pero sin los fondos acordados no podemos brindar un servicio eficiente, ni hacer frente a los compromisos económicos

El programa El Gobierno nacional impulsó el Programa de Convergencia tras los reiterados apagones producidos el último verano, con el objetivo de impulsar inversiones en el transporte de energía, uno de los principales problemas detectados. La administración Scioli adhirió en abril del año pasado y mantuvo sin modificaciones los cuadros tarifarios, a cambio de financiación para obras eléctricas. Para percibir los fondos es necesario que las cooperativas presenten planes de obra, pero muchas veces a las más pequeñas les costó cumplir con las condiciones de esos trámites. Además de Buenos Aires, la mitad de las provincias ya se sumaron al plan.

con nuestros proveedores, ni tampoco sentarnos a negociar aumento salariales con el gremio de los trabajadores del sector Según manifestaron, la Secretaría de Servicios Públicos convocó a las entidades de manera individual para informarles acerca del Programa 2015, cuya implementación fue rechazada hasta tanto la Provincia cumpla con los compromisos asumidos. En consecuencia, las federaciones han decidido convocar a sus asociadas para un nuevo plenario durante la tercera semana de marzo, en fecha y lugar a designar, al tiempo que analizan la presentación de reclamos por vía judicial, en tanto no se encuentren soluciones en el ámbito administrativo. “Durante 2014 el incumplimiento del Programa de Convergencia ocasionó un sinnúmero de inconvenientes. La aplicación de un nuevo programa es inapropiado e inviable”, sostuvieron desde Fedecoba en su oportunidad.

EXIGEN UN PISO DE 7 MIL PARA AGOSTO

FESIMUBO pidió un “sinceramiento salarial” a los intendentes El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén ‘Cholo’ García, solicitó a los intendentes de la Provincia que efectúen “un verdadero sinceramiento salarial”, y puso como piso “el lineamiento establecido por el Gobierno de la Provincia para con los docentes, que llevó el salario inicial de un maestro de grado a 7.000 pesos a partir de marzo, y 7.300 pesos en agosto”. Para el líder de la federación de municipales de la cual forma parte el sindicato tandilense- los salarios de los trabajadores municipales “están en la escala más baja de la pirámide laboral, y los aumentos otorgados por los intendentes generalmente suelen estar, salvo raras y contadas excepciones, por debajo de la evolución real de precios”. “Es imperioso que los ingresos de los trabajadores municipales de los 135 municipios de la provincia alcancen el umbral establecido por el INDEC para dejar de ser pobres, y en algunos distritos, de indigentes”, apuntó García al tiempo que detalló: “Los salarios del sector no alcanzan a superar los umbrales de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), y mucho menos la Canasta Básica Total (CBT) que consideran a un hogar como pobre”. “Los intendentes tienen que hacer el esfuerzo ideológico para cambiar la fisonomía y consideración que tienen para con los hombres y mujeres que laboran en los municipios: no son sus empleados, son trabajadores de toda la comunidad; y el pago que efectúan no deben considerarlos como subsidios, deben ser y parecer salarios”, aseveró el secretario General de la FeSiMuBo. Cabe destacar que a mediados de año será puesta en vigencia finalmente la Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva en las 135 comunas de la provincia de Buenos Aires, lo que obligará a negociar en paritaria a la patronal con los trabajadores las nuevas condiciones laborales y salariales del sector, lo que avizora una negociación reñida.


6 / LOCALES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

BUSCAN INCREMENT AR LA SEGURIDAD INCREMENTAR

Realizan controles en los 53 aeródromos de la Provincia La Secretaría General de la Gobernación, a través de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO), inició una serie de inspecciones y controles sobre los 53 aeródromos que la Provincia tiene bajo su jurisdicción (entre ellos el de Tandil), con el fin de asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad, garantizar los niveles de eficiencia en las prestaciones y supervisar las actividades que se realizan en esas instalaciones. “Estas terminales conforman un corredor aéreo que no sólo nos permite realizar operaciones de emergencia y salvar vidas, sino que también están aptas para realizar otro tipo de actividades desarrolladas por terceros, por lo que es fundamental que todos cumplan con las normas de gestión y seguridad adecuadas”, explicó el secretario general, Martín Ferré. Según un informe realizado por la DPAO -que depende de la Subsecretaría de Gestión y Logística, a cargo de Gonzalo Calvo, en los aeródromos de la Provincia hay 164 ocupantes. Se trata de entidades aerodeportivas, aeroaplicadores privados, talleres aeronáuticos, escuelas y asociaciones de paracaidismo y de planeadores, entre otros, que poseen distintos niveles de permisos y aptitudes de usuario. En ese marco, Ferré subrayó “la interacción entre la Provincia, los municipios y el

sector privado” y detalló que “hemos profundizado las tareas de control, de asesoramiento y de normalización de la actividad de terceros en estos predios, con el fin de que haya un ordenamiento adecuado y una eficiente prestación de servicios”. En las inspecciones se estudian los acuerdos con las entidades privadas y la modalidad en que desarrollan cada actividad, a la vez que se brinda asistencia y asesoramiento técnico para la infraestructura aeronáutica de campos de vuelo de utilización eventual. Asimismo, se actualiza la situación de cada uno de los predios -de los que son depositarios los propios municipios-, los recursos que se disponen en la administración de cada Aeródromo, a la vez que se ordena la documentación de cada usuario. En el plano de la seguridad se pone énfasis en el estado de las pistas, su configuración, zonas libres de obstáculos, calles de rodaje, plataformas de estacionamiento, hangares, edificaciones, ayudas visuales, posición de la manga de viento y los medios de extinción de incendios, entre otros puntos. En forma paralela, la DPAO trabaja articuladamente con el Ministerio de Infraestructura para llevar a cabo reparaciones generales, mantenimiento del denominado suelo base y obras de repavimentación de pistas.

Mensajería

"Center"

BREVES ESCOLARES Cursos de idiomas en UNICEN El Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica de la UNICEN informó que sigue abierta la inscripción a los cursos regulares de inglés, portugués, francés, italiano y español para extranjeros. Por otra parte, el Departamento comienza también la inscripción a las charlas de café en inglés, italiano, francés y portugués. Estos encuentros están destinados a la práctica oral de lenguas extranjeras. Se trata de otra opción para estimular el placer de hablar en otro idioma en situaciones reales. En el ámbito de un bar céntrico, se propone una cita semanal para conversar en una segunda lengua sin la formalidad de las clases ni la presión de las evaluaciones. La propuesta está especialmente pensada para quienes poseen conocimientos previos en otro idioma y necesitan ejercitarlo. La incorporación a los cursos (excepto para el nivel principiante) se efectúa mediante un test de nivel. Las clases inician el 9 de marzo. Los interesados deberán realizar la inscripción al test de nivel en la Secretaría del Departamento de Lenguas, Pinto 399, segundo piso, oficina 7, en el horario de 8 a 17. Teléfono: (0249) 442-2000 interno 194, e-mail: sec_lenguas@rec.unicen.edu.ar, o en la web: www.unicen.edu.ar/lenguas

Muestra de alumnas de la Escuela de Cerámica Alumnas de 4º año de la Escuela Provincial de Cerámica realizarán su muestra anual este jueves a las 19, en Sicilia Resto bar Cultural (Garibaldi 529).

Matriculación 2015 en la Escuela Técnica Nº 2 La Dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 “Ing. Felipe Senillosa” informó las fechas de matriculación correspondientes al Ciclo lectivo 2015: 1º, 2º, y 3º año Ciclo Básico; el 3 y 4 de marzo; 4º y 5º año, el 5 de marzo; 6º y 7º año, el 6 de marzo.

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Edición Nº 29.937 Martes 3 de marzo de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

SE POSTULARÍA COMO JEFE DE GOBIERNO

Tientan a Laplace para que sea candidato del kirchnerismo en la ciudad de Buenos Aires El nombre del tandilense Víctor Laplace vuelve a estar vinculado a posibles candidaturas en el ámbito del peronismo, aunque esta vez por el distrito de la Capital Federal, donde fue tentado desde un sector interno del Frente para la Victoria, para competir por la Jefatura de Gobierno. Laplace ampliamente vinculado al justicialismo desde su juventud -incluso desde sus intervenciones artísticas- mantuvo una serie de entrevistas con el denominado Movimiento de Unidad Popular (MUP), una corriente interna del kirchnerismo encabezada por el dirigente platense Federico Martelli. En ese ámbito, según adelantó la Agencia La Política On Line, se le ofreció la candidatura para competir por las PASO de Capital que se desarrollarán el 26 de abril y donde el kirchnerismo necesita imponer alguna figura que lo instale políticamente en el distrito. Según consigna la agencia, los sondeos previos -sin materializarse aún el lanzamiento- colocan a Laplace con un 7% de intención de voto en Buenos Aires, cifras que entusiasman a la dirigencia del MUP. El Movimiento de Unidad Popular ya compitió en las internas de Tucumán en 2013 y en La Plata en 2011, y están pidiendo “reglas claras” para competir dentro del frente. “Desde el MUP trataremos de aportar para que el FPV haga la mejor elección posible”, dijo a LPO el secretario general del MUP, Federico Martelli, y agregó que “creemos que es necesario abrir la discusión a todo el peronismo porteño”. En diálogo con esa agencia Laplace admitió que tuvo “una conversación”, pero

señaló que “no puedo asumir esa responsabilidad porque estoy con muchísimo laburo”. El actor detalló que se encuentra de gira interpretando a Perón en la obra “Puerta de Hierro, el exilio de Perón”, y que además está trabajando en el Chacarerean Theatre y en una serie de televisión. Laplace aclaró a LPO que si bien “se sabe de mi trabajo, de mi manera de pensar, la política requiere compromiso”, en tanto Martelli como Luis Pilo Díaz, el secretario general del MUP Ciudad, seguirán manteniendo conversaciones para convencer a Laplace de que se presente. El nombre de Víctor Laplace surgió como posibilidad también en varias elecciones de nuestra ciudad, donde el kirchnerismo buscó que compitiera por la Intendencia. Si bien, el tandilense siempre estuvo cerca del peronismo, su único paso por la función pública se materializó en el segundo gobierno de Carlos Menem, quien lo designó en la Secretaría de Cultura de la Nación.

PERMITE EL SEGUIMIENTO ON LINE

Nuevos controles de la AFIP para fabricantes de silos bolsa La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un nuevo procedimiento de registración de los contratos y operaciones de compraventa de granos, y por otra parte creó un régimen de información de las operaciones de venta de bolsas plásticas para el almacenamiento de esos productos (silos bolsa). En el primer caso, la resolución general 3744 de la AFIP alcanza a los granos no destinados a la siembra (cereales y oleaginosos) y legumbres secas (porotos, arvejas y lentejas). El nuevo mecanismo de transmisión electrónica de datos, que rige para las operaciones que se realicen desde marzo, permitirá efectuar el seguimiento vía on line del proceso realizado por los productores y operadores comerciales agrarios. La AFIP destacó la necesidad de realizar modificaciones operativas y de control, así como la sistematización de procedimientos a través de la utilización de servicios informáticos. Los nuevos formularios de declaración jurada deberán incluir los datos de cabecera, del vendedor, del mercado, del comprador y, de corresponder, del corredor-vendedor y del corredor-comprador. En cuanto al régimen informativo sobre silos bolsa, la resolución general 3745 de la AFIP incluye a quienes fabriquen esos productos y los vendan a nombre propio, y a quienes los vendan a nombre propio -incluso por cuenta de terceros- en carácter de revendedores o intermediarios. La obligación de informar será mensual e incluye a las operaciones efectuadas durante el período comprendido entre los días 1 de octubre y el 28 de febrero pasados, que deberá formalizarse hasta el próximo 30 de abril. El organismo recaudador justificó la implementación del régimen en razón de optimizar las funciones fiscaliza doras, e intensificar el uso de sistemas informáticos que faciliten a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones. Ambas resoluciones se publican en el Boletín Oficial con la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.


8 / SOCIALES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

EN EL ESP ACIO DE ALEM Y MAIPÚ ESPACIO

Se realizará este domingo una nueva edición de “la Esquina del Tango” Para celebrar el aniversario de la inauguración de ese espacio público destinado al arte y a la cultura tanguera. El domingo 8 de marzo desde las 20, se realizará en Alem y Maipú una nueva edición del tradicional espectáculo “La esquina del Tango”, que organiza el Municipio de Tandil a través de la Subsecretaria de Cultura y Educación, para celebrar el aniversario de la inauguración de ese espacio público destinado al arte y a la cultura tanguera. Este sitio tan particular de nuestra ciudad, inaugurado en 2008, está ambientado

con un mural alusivo realizado por la artista plástica tandilense Jessica Ferraiuolo, en el marco del Programa de Recuperación de Espacios Públicos impulsado por el Municipio. La iniciativa, que tendrá la participación de reconocidos intérpretes nacionales y locales, está incluida en la amplia agenda de espectáculos y ciclos culturales, de acceso libre y gratuito, que la comuna organiza durante el verano en diferentes espacios públicos de la ciudad. Desde la Sub-

secretaria de Cultura y Educación adelantaron que se presentarán los interpretes nacionales Hernán Frizzera y Mabel Mabel, quienes estarán acompañados por los cantantes locales Enrique “Quique” Galman, José Luis “Pio-

jo” Hernández. En el evento también estarán los músicos José Carotti, Norberto Matti y Argentino Irrutia y el ballet municipal de Tango.

CULTURA

Preparan la participación tandilense en los Juegos BA En Mar del Plata se realizó la primera reunión anual del Juegos BA 2015. Tanto la región 18 como la 19, a la cual pertenece Tandil, fueron convocadas por las autoridades del programa. En la reunión, de carácter técnico informativa, se dio a conocer el cronograma de los Juegos BA 2015. La inscripción se llevará a cabo todo el mes de marzo. Etapa Local se realizará del 11 de abril al 30 de junio; la etapa Regional e Inter Regional del 27 de julio al 31 de agosto, y la etapa final provincial con fecha a confirmar. DISCIPLINAS Estáticas: literatura - Cuento (juveniles 2 categorías, de 13 a 14 y 15 a 17 años y adultos mayores), Artes Plásticas – Pintura (juveniles 2 categorías, de 13 a 14 y 15 a 17 años y adultos mayores), Emprendedores para el Desarrollo Local (juveniles y Especiales). Dinámicas: Música, Conjunto Musical (juveniles entre 13 y 14 años); Folklórica y Latinoamericana (juveniles entre 13 y 14 años); Rock (juveniles entre 15 y 17 años) Danzas: Folklórica Tradicional Bonaerense (juveniles entre 13 y 14 años); Tango Tradicional (juveniles entre 15 y 17 años); Folklórica Tradicional Argentina (adultos mayores). Canto – Solista Vocal (juveniles 2 categorías, de 13 a 14 y 15 a 17 años) Teatro – (juveniles 2 categorías, de 13 a 14 y 15 a 17 años) Durante el desarrollo del programa en la etapa Regional, los adultos mayores, a diferencia de años anteriores, presentarán sus trabajos de muestras estáticas y dinámicas entre municipios de una misma región y no entre regiones, dando un resultado más favorable de posibilidades de acceder a la etapa final en Mar del Plata. Se recuperaron disciplinas que contemplan categorías Especiales u Otras Capacidades, como Danzas Folklóricas y Emprendedores para el Desarrollo Local. PARA AGENDAR Los interesados en participar en la presente edición de los Juegos BA, Cultura, deben acercarse al Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), de lunes a viernes en el horario de 8 a 17.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA /MARTES 3 DE MARZO DE 2015

FUER TE APO YO DE LA COMUNIDAD AL RELIGIOSO FUERTE APOYO

Si querés estar en forma

El hermano Adelsio estaría en Tandil hasta julio Aunque no es definitiva, esa sería la fecha en la que partiría a la casa que los Hermanos de la Sagrada Familia tienen en el Barrio Las Rosas, de Córdoba. La residencia para religiosos que tiene el Colegio Escuti, ubicado en el barrio Las Rosas de Córdoba Capital, sería desde julio el destino para el hermano Adelsio del Fabro. Esa es la decisión que habrían tomado, aunque no es oficial aún, las autoridades de la Congregación a la que pertenece Adelsio. Desde que a mediados de febrero se conoció que debería dejar la comunidad del Colegio San José y la ciudad, debido a su edad y por decisión del instituto religioso de levantar la orden en nuestra ciudad distintos referentes, dirigentes, autoridades y familias del Colegio se movilizaron para evitar el traslado. Hubo cartas del Intendente y el Concejo Deliberante a los superiores de la Congregación, y una vigilia de padres y alumnos en la calle Fuerte Independencia, mientras se concretaba la visita del Provincial el pasado jueves por la noche. En diálogo con NUEVA ERA, Adelsio se mostró con nostalgia por tener que dejar la ciudad, pero con la voluntad de acatar lo decidido por sus superiores, respetando como siempre hizo el voto de obediencia manifestado en su ingreso a la Congregación. Seguirá trabajando con docentes y especialmente con los niños de Colegio hasta que tenga que partir, agradece el fuerte apoyo recibido por la comunidad,

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVENIDA: Av. Colón 1502. Tel.: 4429106. TEREN: Av. Pte. Perón 1198. Tel.: 44421474427843 Fax VASCA: Gral. Paz 764. Tel. 4423115 Fax

El Colegio Escuti, donde está la residencia en la que viviría desde julio el hermano Adelsio.

pero quiere irse en un clima de armonía y paz, ese que tanto predica y transmite en sus charlas y diálogos. Durante los años que estuvo en nuestra ciudad, el hermano Adelsio extendió lazos que superaron a

ESTA ABIERTA LA INSCRIPCION

Talleres de ritmo en Centro Cultural San Pacífico La subsecretaría de Cultura informó que desde este lunes 2 de marzo se encuentra abierta la inscripción para los talleres de ritmo que se ofrecen en el Centro Cultural San Pacifico. Los interesados deberán dirigirse a Sáenz Peña 751, los lunes y martes de 9 a 11 o los martes y jueves de 14 a 16. El Centro Cultural San Pacifico se reabrió a finales de 2013, a partir de la firma de un contrato de comodato entre el Municipio y el Obispo de la Diócesis de Azul, en el marco de las políticas culturales implementadas por el gobierno comunal reforzando la articulación interinstitucional y el trabajo con la comunidad.

su propia comunidad, convirtiéndose en un referente cultural destacado de la ciu-

dad, especialmente por sus conocimientos de historia y arte.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

TELÉFONOS ÚTILES

AGRADECIMIENTO

POLICIA

La familia Walther Christensen, por este medio, mucho agradece a todas las personas, entes civiles y Fuerzas Armadas, las expresiones y sentidos pésames recibidos por escrito y verbales, ante el fallecimiento de nuestra querida Lisbeth.

Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Asimismo hace saber, que se la recordará durante el corriente mes, en las Misas de los sábados y domingos, a celebrarse en la Parroquia Nuestra Señora de Begoña. SEPELIOS

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MOLINA ESTER MABEL a fin de que presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido.Tandil, 24 de febrero de 2015. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 3, 4 y 5/3/15

Desarrollan programas para fomentar el empleo

SUBOF. MY. (RE) DE FUERZA AÉREA ARNOLD ALBERTO MACAGGI (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 3 de marzo a los 84 años. Su esposa: Olga Noemí Bardelli de Macaggi; sus hijos: Alberto y Graciela Macaggi; sus hijos políticos: Mariana García y Bernardo Homps; sus nietos: Sofía, Paula, Agustín, Nicolás, Dolores y Martín; sus hermanas y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellaneda 1323, Dto. “A”, y oficio religioso a efectuarse en las instalaciones de la empresa, recibirán inhumación hoy, a las 17, en el cementerio parque “El Paraíso”. Domicilio de duelo: Av. Avellaneda 1315. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 – Tel./Fax. : (0249) 4425000 (Rotativas) En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 – Tel. : (011) 4658 – 4361 En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 – Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacresposrl@Gmail.Com – Casas Adheridas a FADEDSFYA.

SUBOF. MY. (RE) DE FUERZA AÉREA ARNOLD ALBERTO MACAGGI (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 3 de marzo de 2015 a los 84 años. Stella Maris Falciglia de García, su hija María Inés y sus nietas Celia y Lulú, participan con todo dolor la partida de Alberto. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

SUBOF. MY. (RE) DE FUERZA AÉREA ARNOLD ALBERTO MACAGGI (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 3 de marzo de 2015 a los 84 años. El Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea (Asociación Mutual) participa el fallecimiento de su socio vitalicio, acompañando a la familia en este doloroso momento. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

La Oficina de Empleo del Municipio de Tandil continúa desarrollando diferentes acciones destinadas a incrementar el empleo y la producción, vinculando la oferta laboral capacitada con las demandas de recursos humanos del sector privado. Desde esa repartición detallaron que también se busca involucrar estratégicamente a Organizaciones Empresariales, Sindicatos, o Instituciones de Formación Profesional, con el objetivo de que la creación de empleos de calidad sea sustentable. Para poder cumplir con sus objetivos, la oficina cuenta con diferentes líneas de acción, entre las que se encuentran: Intermediación laboral, Orientación Laboral y Apoyo a la Búsqueda de Empleo, Asesoramiento y Orientación a Micro emprendedores, Formación Profesional y la implementación de programas del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

La peña de San Lorenzo ante el desafío de seguir creciendo La Peña El Nuevo Gasómetro Tandil, que reúne a los simpatizantes sanlorencistas en esta ciudad, renovó recientemente su comisión directiva y el grupo de dirigentes que ahora lidera Miguel Ángel Gigena se propone continuar avanzando en la construcción de la sede social en el barrio La Movediza, incrementar la masa societaria y organizar más actividades solidarias. “Hace unos meses nos acercamos al Colegio de profesionales y esa institución se comprometió a acompañarnos en la construcción de la sede social, el máximo objetivo de la peña”, expresa Gigena. El nuevo presidente agregó que “recientemente la peña presentó en la Dirección de Obras Privadas de la Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Tandil los planos del edificio de la sede social, deportiva y cultural. El trabajo fue realizado por el Maestro Mayor de Obras Mariano Marcel. Ahora esperamos la aprobación del trabajo. El diseño tiene en cuenta las necesidades de los socios de la institución y la comunidad en general. Por eso contiene salón de usos múltiples, baños de damas, caballeros y discapacitados; biblioteca, oficinas de administración, patio y parrillas” El nuevo vicepresidente es Alejandro Brutti, quien además de organizar viajes a la cancha para que los cuervos alienten a su equipo en el estadio del Bajo Flores, mantiene una fluida comunicación con la Sub Comisión del Hincha del Casla, desde donde se motorizó la vuelta a Boedo de San Lorenzo de Almagro. “La semana pasada nos visitó Alejandro Fernández, responsable del Grupo Social de la sub Comisión del Hincha. Compartimos una cena, conocimos más sobre el trabajo que se está haciendo para que el club vuelva a avenida La Plata y él conoció nuestro terreno y el mural que rinde homenaje a Osvaldo Soriano”, señaló Brutti. Fernando García, que hasta la última asamblea se desempeñó como presidente, ahora es el tesorero de la institución. “Con

la renovación de los roles en el equipo de trabajo buscamos renovar energías para que la institución siga creciendo. En mi caso, mis compañeros me sugirieron que me encargue de la tesorería, por mi perfil profesional, ya que soy contador público” Silvina Latorre, secretaria de la peña, explica que la institución necesita el compromiso de todos para continuar con la obra. “Pensemos que los clubes se formaron en el inicio del siglo pasado cuando la tierra tenía otros valores. Haber podido comprar un terreno ya fue algo muy importante para nosotros. Ahora es el momento de construir la sede y eso se logrará si nos unimos y trabajamos cada uno desde su lugar”, afirmó. EL EQUIPO DE TRABAJO Esta es la nómina de las nuevas autoridades: Presidente: Miguel Gigena; Vicepresidente: Alejandro Brutti; Secretaria: Silvina Latorre; Tesorero: Fernando García; Vocales titulares: Alejandro Latorre e Ivan Romero; Vocales suplentes: Roberto Durquet y Lucas Rodríguez; Revisores de cuentas titulares: María Brutti, Matías Boulanger y Adrián Federico; Revisor de cuentas suplente: Moreno Agustín. CONTACTO Quienes quieran acercarse a la peña pueden sumarse a su grupo en la red social Facebook o llamar a los celulares. 154 56 11 35 ó 154 60 71 22

EST A SEMANA ESTA

Retoman las cclases lases de Taekwondo de la Asociación Serrana

Esta semana comienzan las clases de Taekwondo, en el club Ferro con el presidente de la asociación Roberto Bonanna, en el Hormiguero con Walter Martinez, en Club Gimansia y Unión y Progreso con Simón Del Río, en Napaleofú y San Manuel con Marcelo Pérez, en Red Dragón y club Kramer con Juan Janeiro y Marita Fiscina y en el SUM del barrio Palermo con Facundo Carabajal. Por otra parte, se informó que este fin de semana se cerrara la pretemporada con una cena donde se conocerán los resulta-

dos de los test realizados a los deportistas, y con el campamento de inicio de clases para todos. Este fin de semana, además, estuvieron cuatro de los profesores de Taekwondo en el CeNAR, en un seminario internacional. Allí se repasaron todos los últimos cambios de reglamentos y demás detalles, junto al mejor arbitro del ultimo mundial dando clases y el jefe de la confederación Argentina, con el fin de estar actualizado y en contacto con la ultima información a nivel mundial del Taekwondo.

EN UNICEN

Deportes para estudiantes y torneo de futsal para docentes y no docentes La Dirección de Deportes de la Secretaría de Bienestar Universitario confirmó la grilla de disciplinas deportivas y sus respectivos horarios, al tiempo que anunció un nuevo torneo de futsal para docentes y no docentes. En referencia al torneo, reglamento y planillas de inscripción están disponibles en Gimnasio Campus Universitario. Tel. 0249 - 4385511. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 20. El e-mail es deportes @rec.unicen. edu.ar puede consultar en www.unicen.edu.ar/ Toda la programación deportiva se deportes.


12 / DEPORTES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

RICARDO LEDESMA, PERIODIST A PERIODISTA

Un nuevo desafío en la cobertura del Fútbol Agrario Comienza un nuevo año en el futbol agrario, y vas a estar presente. Así es, tenía muchas ganas, de hecho los acompañé en las finales, y me entusiasmó la idea de hacer, lo que ustedes hicieron en el comienzo del Agrario, con la televisación de la primera división y notas a las demás categorías. Tenemos la tecnología, entregémosela a la gente, que lo va a disfrutar mucho.

¡Nos agrandamos! Estamos como Tinelli, tenemos un canal de You tube. Si, porqué íbamos a ser menos, si Tinelli puede, nosotros también. El tema es trabajar juntos, fusionar la radio con la tele. Vamos a pasar no solo el Agrario, sino también, Atletas serranos, Futbol infantil, Campeonato regional, etc.

Jorge Deliso

Sin dudas que si, las cámaras te dan una transparencia y claridad estupendas. Y con el diario Nueva Era y Radio Pasión, tenemos una cobertura, casi como en otros tiempos. Muchas gracias, y suerte. Gracias a vos por acompañarme.

Que vuelva la televisión, le va a servir al Agrario, por muchos motivos.

Cuando me presentaste el proyecto, no lo dudé. Es que las finales me motivaron y juntarlo con el audio de la radio, será un combo muy atractivo para la gente y los auspiciantes. Apoyarnos en la tecnología, tener un canal en Youtube, le va a permitir a la gente, que pueda acceder desde cualquier computadora, tableta, o celular y disfrutar de lo que le pasó el domingo al futbol chacarero. ¿Qué cobertura, no? Que todo el mundo desde su casa, en el campo, en la ciudad, pueda vivir esta pasión del Futbol Agrario. Y la 102.9, que es mi casa, se asocia a este proyecto, de filmación semanal, que el agrario lo esperaba y merecía.

Te cuida


NUEVA ERA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

DEPORTES / 13

CARLOS DIGIANO

Ex dirigente de Azucena ¿Qué diferencia ves entre este agrario y el que viviste? El agrario que yo viví, fue el agrario de la familia. Que el rival, comía con vos, o le permitías si hacía frío comer dentro de tu salón. Y eso hoy no pasa, corre más el insulto, el agravio, y eso a mi me duele, cuando la gente reacciona mal, como pasó en las finales. La rabia hay que gastarla dentro de la cancha, y cuando terminan los noventa, se terminó. Gane quien gane. ¿Vos decís que tiene que haber castigo? Yo creo que si. Hay clubes que han sido castigados severamente y otros no tanto. No quiero dar nombres, pero eso ha pasado y eso no debe ser así. Las reglas deben ser para todos iguales. ¿Cómo fue tu presidencia en Azucena? Y me tocaron dos años muy difíciles, no teníamos dinero, porque nos habían devastado el club, pero nos juntamos con un grupo de gente, que todavía hoy nos vemos; y trabajamos, agachamos la cabeza y le dimos para adelante. Y el tercero salimos campeones. Cuando se trabaja bien, llegan los logros. ¿Porqué nunca volviste? Porque me cansé de trabajar, me cansé de un montón de cosas. No me trataron mal, pero fui muy criticado. Porque criticar es fácil, trabajar no. ¿Cómo ves al Azucena de hoy? Me gusta. Me gusta lo que está haciendo Marcelo, lo que hizo con la segunda, jugando con todos chicos del lugar. Ha hecho mucho por las divisiones menores y llegó a la final del torneo, cosa que hacía mucho tiempo no pasaba. ¿Qué le pedís a la gente? Que nos llevemos bien, que no haya pelea, a mi me molesta cuando aparece en los diarios, o en la radio las criticas al agrario. Yo quiero un 2015 mejor, con más familia, con más futbol y con menos discusiones. Los dirigentes son los que tienen que tener la cabeza más fría y pensar en el agrario. Gracias Carlos, lo mejor para vos. Gracias a vos Jorge y un saludo a toda la familia chacarera.

Jorge Deliso


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1592 1660 0123 2474 3391 4712 6442 6740 8923 0750

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

2296 3737 8366 0651 7465 0363 7944 7199 7199 9343

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0234 8333 0673 7589 0297 5544 3082 3036 2372 8279

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

1213 5722 8646 9506 3238 0872 2499 5451 5582 5030

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0250 5099 2298 1531 2653 6469 0623 8328 6373 2752

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8436 9349 9318 1666 8797 1779 2350 7308 2788 5553

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7631 6540 8876 9341 1870 8356 8161 0841 8069 8935

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7190 2552 3251 6872 3380 7145 2116 9882 1954 7219

3459 4104 9743 3931 2375 7629 8109 9578 7209 7879

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4806 2990 9969 9062 7273 2202 2259 1191 0169 0425

NACIONAL NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1435 0624 5050 5213 3396 4716 3571 0699 2792 5914

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACIERTOS

0917 2692 7210 3522 7623 4640 6027 4178 7055 5875

Ayer acertamos el 18 y el 70 números propuestos desde esta página.

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

02

el niño

PARA TENER EN CUENTA

el borracho

52

madre e hija

46

los tomates

PUEDE SER

14

DATOS DE LA SEMANA

22

el loco

75

los besos

EL TERRIBLE

17

60

la desgracia

la escuela

55

FAVORITO

los gallegos

233

DATO EXTRA

71 el excremento

DATO SORPRESA

13 la yeta

3 DE MARZO

Día de San Emeterio y San Celedonio. – Día de San Marino. – Día del campo (en Argentina). 1191 – muere Saladino, sultán de Egipto. 1613 – Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel. 1756 – nace William Godwin, filó-

sofo y escritor. 1816 – La heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, al frente de 200 hombres, derrota a las tropas españolas. 1820 – por el compromiso de Missouri se autoriza la esclavitud en los Estados situados al sur del paralelo 36. 1845 – La península de Florida es

admitida en la Unión Norteamericana como estado. 1845 – nace Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor, matemático. 1847 – Nace Alejandro Graham Bell, físico e inventor inglés. 1857 – Muere Guillermo Brown, almirante de origen irlandés, que dio gloria a la marina argentina. 1863 – Lincoln firma el acta de creación de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. 1875 – se estrena en París la ópera “Carmen”, de George Bizet. 1878 – la Paz de San Stéfano pone fin a la guerra ruso-turca. 1885 – se funda la compañía AT&T

(American Telephone & Telegraph). 1904 – Promulgación en España de la ley que establece el descanso dominical. 1910 – Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina, que atraviesa la cordillera de los Andes. 1910 – Consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo. 1911 – Nace Jean Harlow (Harlean Carpenter), actriz estadounidense. 1916 – Primera Guerra Mundial: Portugal declara la guerra a Alemania. 1917 – el zar Nicolás II abdica. 1918 – Tratado de Brest-Litovsk, que

pone fin a las hostilidades entre Rusia y Alemania. 1918 – Nace Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense, premio Nobel 1959. 1923 – primer número de la revista “Time”. 1929 – El general mexicano José Gonzalo Escobar y otros jefes militares se sublevan contra el Gobierno del general Calles. 1931 – Estados Unidos adopta oficialmente su actual himno nacional. 1933 – Un violento terremoto arrasa varias islas de Japón y provoca la muerte de miles de personas. 1939 – Estreno en Estados Unidos

de la película de John Ford “La Diligencia”, modelo en el género de filmes del Oeste. 1943 – Gandhi cesa su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India. 1944 – Segunda Guerra Mundial: ofensiva soviética en Ucrania. 1945 – Aprobada el “Acta de Chapultepec”, en esta ciudad mexicana, por la que se crea la Liga de Naciones Americanas. 1945 – Finlandia declara la guerra a Alemania. 1945 – se funda el Club Atlético Brown, de Adrogué (Buenos Aires, Argentina).


PASATIEMPO / 15

CumpleaĂąos Catrasca

La guerra catrasca de los sexos

por Decadencio

Cruzadas

Humor y Juegos

Tema de la semana:

NUEVA ERA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

Juegos para chicos

Sopa de letras

Mi - SĂ­ - Dos - Ojo - Pan - TĂ­a - Uno - Uva - Agua - Alto - Apio CafĂŠ - Cero - Cien - Hoja - Lata - Lima - Once - Ropa - Tiza - Tres - Vela - Clase - LimĂłn - Lunes - Marzo - SalĂłn - Siete - Anchoa - Cuello - Catorce - EscobĂŠn - Pupitre - Viernes - Africano Auxiliar - Camarero - Escalera - Escritor - PelĂ­cula - Argentino - Berenjena - Pasaporte - Diecinueve - TelevisiĂłn - Cucharadita - Impermeable - Interesante - Electricista

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

6RUSUHVD $QÂżWULyQ 3DVWHO )LHVWD 3D\DVRV $QLYHUVDULR ,QĂ€DEOHV &HOHEUDU &RPLGD Canciones

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Ábrete receptivamente a las buenas armonías de tu entorno y responde positivamente. Verás cómo las cosas te van bien y te encuentras con mucho ánimo. Buenas relaciones con tu familia y mejoras para tu hogar. Su Número de la suerte es el 15 TAURO Las relaciones con tu entorno serán como a ti te gustan. Con personas conocidas y seguras de toda la vida y en asuntos que ya conoces y no te producen alteraciones. La sensación de seguridad y estabilidad será grande. Su Número de la suerte es el 45 GEMINIS Puedes tener un impulso de gastar o comprar algo que deseas para ti o para alguien que quieres. Relaciones dinámicas con tu entorno y con tu familia. Deseos de sumarte a alguna actividad en grupo que te anime. Su Número de la suerte es el 32

INFORME METEOROLÓGICO

CANCER

Estado del tiempo Valores a las 12 horas

Cielo

Tómate un respiro para descansar y no te agobies con querer atenderlo todo. En el terreno afectivo procura buscar un rato para estar tranquilamente junto a tu pareja sin pedir ni exigir nada. Controla tus gastos. Su Número de la suerte es el 31

Imagen satelital

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

27,5 ºC

Humedad

54%

Presión

991,6 Hpa.

Viento

Este 9 km

S. Térmica

28,3 ºC

LEO Pondrás bastante interés en tus asuntos cotidianos y en tus relaciones. En general sentirás bastante entusiasmo y energía y no te costará mucho hacer las cosas. Buen momento para tratar cuestiones económicas o laborales. Su Número de la suerte es el 41 VIRGO La amistad que has iniciado con esa persona puede verse afectada por los comentarios de alguien mayor. Tu economía mejorará paulatinamente, por el momento no es conveniente que hagas gastos extraordinarios. Su Número de la suerte es el 6 LIBRA Tendrás que resolver los asuntos prácticos más inmediatos y contarás con el apoyo de las personas de tu entorno. Las relaciones con los profesionales que necesites para solucionar tus dudas serán buenas. Su Número de la suerte es el 11

Pronóstico extendido

ESCORPIO Buen día para dejar sentados algunos intereses o aspiraciones que te están ocupando. La relaciones te podrán producir muchos momentos afectivos y cálidos. La seguridad en tu entorno acostumbrado te hará sentir bien. Su Número de la suerte es el 28

Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Miercoles

Inestable

20 ºC

27 ºC

Jueves

Parcial nublado

16ºC

33 ºC

Luna Nueva

Viernes

Parcial nublado

18 ºC

35ºC

20 / 03

Sol Creciente

27 / 03

Salida

6:45 Hs.

SAGITARIO Mejorarán las relaciones con tu familia y tu entorno, tendrás mayor disposición para el amor y fluirán tus intereses. Revisa bien tus asuntos y trabajo. Hay alegría, expansión y facilidad; pero con riesgo de excesos, descontrol o imprudencias. Su Número de la suerte es el 2 CAPRICORNIO

Llena

Sábado

Parcial nublado

17ºC

29 ºC

5 / 03

Menguante

13 / 03

Puesta

19:36 Hs.

Te has ilusionado muy rápidamente con esa nueva relación, es el momento de pensar detenidamente que no es conveniente continuar con algo que te causa más preocupaciones que alegrías. Hoy te darán noticias favorables sobre un problema legal que te tenía tan preocupado. Su Número de la suerte es el 3 ACUARIO Algún asunto o relación en el trabajo puede mejorar. Quizá ahora o en los próximos días consigas esa cita que estás esperando. La situación de Venus en tu casa siete y las relaciones de pareja pueden mejorar y ser más afectivas. Su Número de la suerte es el 14 PISCIS Tu economía te pone a prueba, ahorra durante un tiempo y todo se arreglará. Buen momento para resolver dudas, sacar adelante cosas que tengas pendientes y, sobre todo, para atreverte a hacer o decir algo que hace tiempo te está molestando. Su Número de la suerte es el 22


EXTRA

Martes 3 de Marzo de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA / P.5 TELAM

POLICIALES / P.8

Lo hallaron ahorcado en Mar del Plata.

Apareció muerto el asesor de un diputado Gustavo Medina trabajaba con el legislador Pablo Farías (FAP). Su familia no cree en el suicidio.

Año XII / Nº 4.370

Scioli inauguró sesiones y ratificó su alineamiento con el kirchnerismo El Gobernador reiteró su decisión de no prorrogar la emergencia en seguridad más allá del 2 de abril. Aseguró que su sucesor recibirá "una provincia desendeudada y pujante en lo social". Elogios del oficialismo y críticas de la oposición. TELAM

DOCENTES DE LA FEB SIGUEN DE PARO / P.7

TELAM

POLITICA / P.3

Rafecas desestimó escuchas

Dos de tres. Vélez había ganado en las primeras fechas.

Se trata de las conversaciones por presunto encubrimiento en la causa Amia.

TERCERA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA / P.9

Vélez se bajó de la punta

POLICIALES / P.8

Piden la destitución de López La Plata. En los colegios públicos los chicos se quedaron afuera por un paro del personal auxiliar administrativo.

Trenes al Estado Comenzó la rescisión de los contratos ferroviarios. P.4

Vuelta complicada a las escuelas La mayoría de los establecimientos bonaerenses inició ayer el ciclo lectivo, aunque miles de chicos no pudieron volver a las aulas por paros de los gremios que no acordaron con la Provincia. El Gobierno aseguró que el 80 por ciento retomó las clases.

Empató 0-0 en su visita a Newell's y los líderes del torneo son Boca, Estudiantes y Rosario Central. LIBERTADORES / P.9

Huracán visita al Cruzeiro en el Mineirao


2 / POLITICA

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

LA OPOSICION REDOBLO LAS CRITICAS

El FpV justificó que Cristina no hablara de inseguridad Randazzo y Aníbal Fernández respaldaron a la Presidenta. Por la oposición Sanz, Massa, Vidal y Reuteman consideraron "poco interesante" el discurso. DYN

Desde el gobierno Nacional calificaron ayer de "magnífico" el último discurso de la presidenta Cristina Fernández en el Congreso Nacional durante la apertura del año legislativo y justificaron que no haya hablado de la "inseguridad", en tanto desde la oposición consideraron que "no tuvo nada de interesante" y que "cuando se grita mucho es porque faltan ideas"". El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó el discurso de Cristina Fernández como "magnífico", y aseguró que "la inseguridad es un tema que inevitablemente va a existir en todos los países", al justificar la ausencia de referencia al combate del delito al asegurar. Fernández tildó de "papanatas" al diputado Sergio Massa, por afirmar que en caso de ser presidente sus discursos "no durarán más de 30 minutos", e ironizó sobre la denuncia de un "autogolpe" que hizo la legisladora opositora Elisa Carrió antes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, al advertir que "no se pudo hacer" porque "faltaron Batman y Robin". Asimismo, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, justificó que la Presidenta no haya hablado de la inseguridad, aunque remarcó que el Gobierno tiene una "visión más amplia" del tema. "Habló tres horas y 20 minutos, y habló de los temas que pudo, porque es imposible condensar en tres horas 20 minutos todo lo que ha hecho este Gobierno. La oposición tiene que ser mucho más seria, porque no puede ser que no haya nada que reconocerle a este Gobierno", se quejó el ministro. Desde la oposición, el senador y

"Papanatas Papanatas".. Así calificó Aníbal Fernández al líder del FR, Sergio Massa. Papanatas precandidato presidencial radical Ernesto Sanz afirmó que el discurso "no tuvo nada de interesante" y señaló que "cuando se grita mucho es porque faltan ideas". "La Presidenta hizo una autobiografía del kirchnerismo, pero los argentinos necesitábamos saber cómo va a ser el tramo final de su gobierno, no una lección parcializada de historia", apuntó Sanz en un comunicado. En sintonía, el diputado y precandidato presidencial del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, cuestionó el discurso de la primera mandataria, al señalar que "la falta de realismo aleja a la política de la gente", en referencia a la ausencia de menciones a "la inflación, inseguridad e Impuesto a las Ganancias". "La sociedad esperaba que se avanzara en una propuesta para reducir Ganancias a las Pymes y a los trabajadores que están muy presionados, y que van a perder en la pari-

taria porque lo que tengan se lo va a robar la AFIP", señaló en declaraciones a radio Mitre. Por su parte, el senador santafecino Carlos Reutemann consideró que la Presidenta "fue al Congreso muy aliviada por el tema de (Daniel) Rafecas", en referencia al fallo del juez que desestimó la acusación en su contra por encubrimiento del caso AMIA que hizo el fallecido fiscal Alberto Nisman. Por último, la precandidata a gobernadora bonaerense y vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, afirmó que el discurso fue "fiel a su estilo y a sus convicciones; sin autocrítica y confrontativo". Vidal sostuvo en un comunicado de prensa que "no vale la pena seguir polemizando o discutiendo con la Presidenta" y resaltó que desde el macrismo proponen "otra cosa para la Argentina que viene, somos la alternativa de cambio". DYN

Menem y Cavallo ya son juzgados por el cobro de sobresueldos Las defensas de todos los acusados pidieron la prescripción de la causa. El expresidente Carlos Menem y su exministro de Economía Domingo Cavallo comenzaron ayer a ser juzgados por el pago de sobresueldos a funcionarios de su Gobierno con fondos destinados a gastos reservados de defensa y seguridad del Estado. El Tribunal Oral Federal 4 comenzó el juicio contra Menem, Cavallo, el ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo, el extitular de Defensa Oscar Camilión, la expolifuncionaria María Julia Alsogaray y otros cinco exfuncionarios. Menem estuvo acompañado por su hija, Zulemita Menem, y Cavallo por su esposa, Sonia Abrazian, y cuando se encontraron en la sala de audiencias de los tribunales de Comodoro Py 2002 se saludaron con un apretón de manos. Quienes no estuvieron fueron Camilión y Alsogaray. Camilión está internado -lo que fue constatado por el Cuerpo Médico Forense- y alegó que por su estado de salud no puede ser juzgado, mientras Alsogaray se ausentó por un problema físico que sería momentáneo. En la primera audiencia los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Patricia Mallo comenzaron con la lectura de la acusación que hace la Fiscalía, a cargo de Stella Maris Scandura, y de la Oficina Anticorrupción, que actúa como querellante en la causa. Luego, las defensas de todos los acusados pidieron la prescripción de la causa por el paso del tiempo y las nulidades de los requerimientos de elevación a juicio de la fiscalía y la querella. El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el martes de la semana que viene a las 9.30, cuando tiene previsto resolver los planteos de las defensas. Menem, Cavallo y el resto de los acusados fueron enviados a juicio oral por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi por el delito de peculado, que tiene una pena de hasta 10 años de prisión. Según la acusación, los sobre-

sueldos se pagaron con fondos de gastos reservados que estaban destinados a temas de seguridad y defensa del Estado y que se manejaban con dinero en efectivo sin control gubernamental. La investigación judicial determinó que los sobresueldos fueron administrados por "la Secretaria General de la Presidencia y luego en la Jefatura de Gabinete de Ministros" y distribuidos "mensualmente a los titulares de los distintos Ministerios y Secretarías de Estado". "Resulta improbable y sin sustento en los elementos de prueba obtenidos en el proceso que los funcionarios de inferior jerarquía al Presidente hayan ideado y puesto en práctica un sistema de sobresueldos", había dicho el magistrado. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

POR 82 MILLONES DE PESOS

Embargo contra IBM La Cámara Federal de Casación Penal avaló un embargo de casi 82 millones de pesos contra la multinacional IBM por el presunto pago de sobreprecios y sobornos durante el gobierno de Carlos Menem, en el marco de un convenio para informatizar la ex DGI. El embargo había sido pedido por la Oficina Anticorrupción "con el fin de asegurar la restitución de los bienes que resulten del beneficio" ilegal presuntamente obtenido por la empresa. Los jueces Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos ordenaron que se "dé inmediato cumplimiento" a un fallo de la propia Casación de hace cuatro años. DYN

Diputados convocó a comisiones y el Senado aún no retomó actividad

La Opinión de Trenque Lauquen

La agenda se inició con la visita de legisladores de Vietnam.

Noticias de Pehuajó

La Cámara de Diputados anunció las primeras reuniones de comisiones del nuevo período de sesiones ordinarias mientras espera que el Poder Ejecutivo gire al Congreso Nacional el proyecto de ley para completar la nacionalización de los ferrocarriles que anunció la presidenta Cristina Fernández. La agenda de trabajo que inaugurará efectivamente el período ordinario número 133 se inició con la visita de una delegación de legisladores y funcionarios de la ciudad de Hai Phong que, acompañada por el embajador Nguyen Dinh Thao, será recibida por el Grupo Parlamentario de Amistad con

la República Socialista de Vietnam. Hoy no habrá reuniones pero mañana a las 10 fue convocada la comisión de Legislación del Trabajo, que preside Héctor Recalde (FPV), para considerar un nutrido temario que incluye la derogación de los artículos 12 y 13 sobre regulación espontánea y eximición del empleador del pago de las sanciones por empleo no registrado. También la comisión tratará una modificación de la ley de Antievasión - Ley 25.345 - sobre obligación del Secretario del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo de

remitir oficio a la Administración Federal de Ingresos Públicos a fin de ponerla en conocimiento del incumplimiento de la demanda respecto del actor de los aportes y contribuciones. El tercer tema que abordará la comisión modificaciones a la ley de Contrato de Trabajo - Ley 20.744 -, del artículo 214 acerca de la reserva del empleo cuando el trabajador ingrese en forma ordinaria, por movilización o convocatorias especiales al servicio militar voluntario; y del artículo 72 sobre sistema de control personal de los trabajadores aprobado por la autoridad de aplicación. DYN

Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

PARA LAS PRIMARIAS DE AGOSTO

ATENT ADO A LA AMIA ATENTADO

Gils Carbó dictaminó que se debe imprimir una boleta de cada partido

Rafecas le restó valor a las escuchas de Nisman

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó que el Estado Nacional debe pagar la impresión de una boleta por cada votante de todas las listas que se presenten para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto próximo. Ello en beneficio directo del electorado y no de los partidos políticos, quienes, como lo ha dicho la Corte Suprema, si bien son instituciones fundamentales del sistema democrático, existen por y para el correcto fun-

cionamiento de ese sistema". La Procuradora dictaminó en una causa iniciada por UNEN respecto a la aplicación del artículo 32 de la ley 26.571 de partidos políticos que el Estado "debe prever para el año en que se realicen las elecciones primarias un monto a distribuir entre las agrupaciones políticas que presenten candidaturas equivalentes al cincuenta por ciento (50%) del que les corresponderá, por aporte de campaña para las elecciones generales". DYN

EN MENDOZA

Ocho precandidatos a gobernador competirán en las PPASO ASO de abril Ocho precandidatos a gobernador competirán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 19 de abril, en Mendoza, de los cuales tres pertenecen a distintas líneas del Frente para la Victoria. Ese día se elegirán candidatos a gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales de la mayoría de los departamentos de la Provincia. El FPV llevará tres binomios: Uno, integrado por el actual sena-

dor nacional Adolfo Bermejo y el actual ministro de Transporte local, Diego Martínez Palau -fórmula consensuada mayoritariamente en la cúpula del PJ el pasado sábado-. El segundo, compuesto por el diputado nacional Guillermo Carmona y la ex senadora provincial Alejandra Naman -que responden a la línea más kirchnerista-, y el tercero, del ex ministro de Salud de la Provincia, Matías Roby, y el ex subsecretario de Trabajo, Ariel Pringles. DYN

EN EL AEROPUERTO DE EZEIZA

Cristina asiste hoy a la presentación de dell nuevo Airbus para Aerolíneas La presidenta Cristina Fernández encabezará hoy en el aeropuerto internacional de Ezeiza la presentación del primero de los cuatro aviones Airbus A330-200 que se incorporarán a la flota de Aerolíneas Argentinas. El acto está previsto a partir de las l8 en la pista de la Terminal C de la estación aérea. La nave, junto a otras tres simila-

res compradas a Airbus, se sumará a la flota actual de Aerolíneas Argentinas de 11 aviones de esa compañía, cuatro A330-200 y siete A340. Luego de inaugurar el último período ordinario de sesiones del Congreso Nacional de su segundo mandato, Fernández permaneció durante la jornada de ayer en la residencia de Olivos. DYN

El supuesto segundo documento sobre el atentado que habría elaborado el fiscal con una visión diferente a la acusación por "encubrimiento" era desconocido por Viviana Fein. TELAM

El juez federal Daniel Rafecas rechazó ayer la importancia de las escuchas telefónicas que se conocieron en las últimas horas sobre varios de los denunciados por el fallecido Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento del ataque a la AMIA. Para Rafecas, las "miles de escuchas telefónicas" que produjo Nisman para elaborar su acusación "no fueron en su momento consideradas relevantes por los organismos encargados de su análisis, ni por la Fiscalía interviniente (UFI-AMIA)" que encabezaba el fallecido representante del Ministerio Público. Por su parte, el ex juez de la Corte Suprema Raúl Eugenio Zaffaroni insistió en que Nisman "no pudo" haber escrito esa denuncia, opinó que "lo hizo alguien que no tiene ni nociones jurídicas" y consideró que "algo o alguien desequilibró" al fallecido funcionario judicial. "A este hombre lo habían desequilibrado. Tenemos que averiguar quién. Nisman era un funcionario que tenía décadas trabajando, no puede redactar eso. Se nota que hay varias manos", consideró el ex juez que se retiró a fines de diciembre del máximo tribunal. Mientras, se aguarda si el fiscal Gerardo Pollicita presenta un escrito ante la Cámara Federal para impugnar la resolución firmada el jueves pasado por Rafecas cerrando la denuncia contra la presidenta por entender que no existió delito. "Veremos qué hace el doctor Pollicita. A lo mejor tiene mucho coraje y necesidad de tener que presentar la apelación porque no tiene más remedio porque alguien se lo está pidiendo. Ojalá que no, ojalá prime la racio-

La oposición volvió a convocar a jefes de la Policía Federal y de Prefectura Hasta el momento no está confirmado si asistirán a la reunión. El presidente de la comisión Bicameral de Fiscalización de Organos y Actividades de Seguridad Interior, senador Adolfo Rodríguez Saá, convocó para hoy al jefe de la Policía Federal, comisario general Ramón Di Santo; y al titular de la Prefectura, prefecto general Alberto Heiler, para que expliquen todo lo actuado en relación al caso Nisman. La convocatoria en realidad había sido efectuada el 10 de febrero, y fue confirmada ayer en forma oficial, luego de que se frustrara ese día otra reunión de la bicameral por el faltazo de ambos jefes de las fuerzas de seguri-

dad, así como de la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez; y de su secretario, junto con los legisladores del oficialismo, que se excusaron en que la reunión había sido llamada en forma no reglamentaria. En esa ocasión, Rodríguez Saá, en una audiencia en que la oposición sesionó en minoría aunque en realidad sólo había seis de los siete opositores que integran la bicameral, resolvió convocar para después de la apertura del período de sesiones ordinarias, cosa que ocurrió ayer, con la idea de dejar al oficialismo sin excusas para volver a ausentarse.

Sin embargo, hasta el momento, nadie pudo confirmar si ambos jefes de las aludidas fuerzas de seguridad así como los legisladores del Frente Para la Victoria asistirán a la reunión convocada para hoy, a las 15, en el Salón Azul del Senado. En la frustrada reunión de febrero la ministra Rodríguez había remitido una carta en la que se excusaba por la ausencia "en virtud de la necesidad de resguardar la integridad del proceso judicial en marcha y las circunstancias", que rodean la causa que investiga la muerte del fiscal Nisman. DYN/TELAM

Descartado Descartado.. Para Rafecas las miles de escuchas carecen de relevancia. nalidad y la seriedad", opinó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Al igual que la presidenta Cristina Fernández durante su discurso de apertura del año legislativo, Fernández resaltó dos documentos escritos por Nisman, que Rafecas menciona en su fallo, y afirmó que la resolución cerrando la causa es "inapelable". Documento desconocido Pero ese supuesto segundo documento sobre el atentado contra laAMIA que habría elaborado Nisman con una visión diferente a la acusación por "encubrimiento" era desconocido por la fiscal Viviana Fein, quien investiga las causas de la muerte del fiscal. Pese a que las oficinas de la UFIAMIA fueron allanadas en dos oportunidades en las 48 horas posteriores a la muerte de Nisman, la existencia de esa "otra versión" a la que aludió el juez Rafecas no aparece entre la documentación secuestrada. El jueves pasado, Rafecas desestimó el pedido de abrir una investigación con la denuncia presentada por

Nisman el pasado 14 de enero, cuatro días antes de que su cadáver apareciera en el baño de su departamento con un disparo en la cabeza. En esa denuncia Nisman acusaba de encubrimiento a la Presidenta, al canciller Héctor Timerman, al diputado camporista Andrés "El Cuervo" Larroque, el piquetero Luis D'Elía, el lobbista iraní Jorge "Yusuf" Khalil, al líder de Quebracho Fernando Esteche, al supuesto espía Allan Bogado y al ex juez Héctor Yrimia. Según Nisman, se había armado una suerte de "embajada paralela" para hacer caer la acusación contra Irán en la causa AMIA tras la firma del Memorándum con ese país, concretada en enero de 2013. En las últimas horas, el programa "La Cornisa" de América TV expuso una serie de escuchas dispuestas en la causa AMIA sobre el teléfono de Khalil -conocidas por Nisman a la hora de hacer la denuncia-, mientras que el sitio Infobae difundió unas 40 mil conversaciones a las que accedió uno de sus colaboradores. DYN

SE ESPERA RESPUESTA DE LORENZETTI A CRISTINA

De spues de los rec lamos Despues reclamos lamos,, el presidente de la Corte inaugura hoy el año judicia judiciall El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, inaugurará hoy el año judicial con un acto que ha generado expectación sobre una posible respuesta del magistrado a la presidenta Cristina Fernández, quien criticó al tribunal en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. Lorenzetti será el único orador en la ceremonia que encabezará con los otros jueces de la Corte a las 12 en el Palacio de Tribunales, donde también estará el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak. Cristina Fernández criticó a la Corte por postergar el inicio del jui-

cio oral por el encubrimiento del atentado a la AMIA para que antes empiece el de la tragedia de Once y se preguntó cómo se encuentra la causa por el atentado a la Embajada de Israel, que investiga el máximo tribunal. "¿Sabe alguien, alguien le puede informar a esta Presidenta cuál es el resultado de la investigación que llevó adelante la Corte Suprema de Justicia de la Nación del atentado de la embajada de Israel, quiénes son los condenados, cuáles son los procesados, qué fue lo que pasó?", se preguntó la jefa de Estado, mientras a pocos metros la escuchaba Lorenzetti. DYN


4 / ECONOMIA

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

AFIP

TRENES A MANOS DEL EST ADO ESTADO

Recaudación: suba de 31,3%

Comenzó la rescisión de los contratos ferroviarios

La recaudación de febrero alcanzó a 106.557,9 millones, lo que implica un aumento interanual de 31,3 por ciento, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los tributos que impulsaron los ingresos tributarios fueron ganancias, con un incremento de 39,7 por ciento, y seguridad social, con un alza de 36 por ciento. Las cifras fueron informadas por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Ricardo Pezoa, en una conferencia de prensa en la sede del organismo. El resultado final de la recaudación tuvo un impulso extra dado que durante febrero el fisco redujo casi en forma total las devoluciones y reintegros de IVA. Según la información oficial las devoluciones de IVA fueron de apenas 35 millones de pesos contra 1.150 millones de un año atrás y los reintegros de solo 10 millones contra 1.056 millones. De haberse mantenido los niveles de devoluciones y reintegros la suba de la recaudación hubiera sido del orden del 28 por ciento. El impuesto a las ganancias sumó 25.165,1 millones de pesos con un incremento de 389,7 por ciento. El IVA aportó 31.013,2 millones de pesos, que significa una mejora interanual de 25,7 por ciento. Los derechos de exportación cayeron 14,6 por ciento a 3.373 millones de pesos, reflejo de la fuerte caída de las ventas externas que ya había anticipado el Indec. Echegaray reconoció que "fue una de las peores performances" de este tributo. Los derechos de importación fueron de 2.264,5 millones de pesos, con un leve incremento de 0,3 por ciento. Seguridad social recaudó 28.574,8 millones y creció 36 por ciento frente a febrero del año pasado. Los impuestos a los combustibles sumaron 4.753 millones de pesos y provocó un alza de 111 por ciento. El impuesto al cheque tuvo una suba de apenas 15,5 por ciento a 6.498,1 millones de pesos. Echegaray atribuyó este comportamiento a que durante febrero hubo dos días menos hábiles respecto de febrero de 2014. Pezoa ponderó el comportamiento de la recaudación porque afirmó que es producto del "sostenimiento de la actividad económicas". DYN

Es para los servicios de pasajeros de las líneas Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur. Los trámites se iniciaron un día después del anuncio presidencial en el Congreso.

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,66

$ 8,76

REAL

$ 3,07

$ 3,07

EURO

$ 9,78

$ 10,43

INDICES MERVAL

9.575,35 -0,27%

BOVESPA NASDAQ DOW JONES

51.020,81 -1,09% 5.008,10

0,90%

18.288,63

0,86%

R. PAÍS

601 -2,75%

ARCHIVO

El Gobierno ordenó comenzar los trámites para rescindir el contrato con las empresas que realizan la gestión y gerenciamiento de los servicios de pasajeros de las líneas ferroviarias Mitre, General San Martín, General Roca y Belgrano Sur, de acuerdo con lo establecido en una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial. Luego de que la presidenta Cristina Fernández anunciara la estatización de todo el sistema ferroviario, durante su discurso en el Congreso el domingo, el Ministerio de Interior y Transporte ordenó a la sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado que instrumente las medidas tendientes a rescindir los acuerdos con las empresas Corredores Ferroviarios y Argentren. "Dispónese que la sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado asumirá la operación directa de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros correspondientes a las Líneas Mitre, General San Martín, General Roca y Belgrano Sur", sostiene la Resolución 171/2015, con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. En los considerandos se destaca que la medida se aplica "teniendo en cuenta la mejora notable en la calidad del servicio prestado en la línea Sarmiento desde que el Estado Nacional asumió la prestación directa de dicho servicio" y habiendo "demostrado el Gobierno que el Estado puede gestionar de manera eficiente".

Jornada marcada por la cautela

Traspaso. La línea San Martín, una de las alcanzadas por el proyecto de ley. el traspaso total al Estado de los servicios de pasajeros permitirá un "ahorro" de 415 millones de pesos adicionales para este año. Sin considerar los subsidios que aún mantiene el boleto y después de haber anunciado ante la Asamblea Legislativa que enviará al Congreso un proyecto de ley "para recuperar por parte del Estado la administración de los ferrocarriles argentinos", la jefa del Estado hizo conocer una serie de detalles técnicos basados en cifras,

"porque no me mueve ningún afán estatista", sino que "yo me guío por los números", dijo. Según Fernández, el aumento de gasto de operación para la línea Sarmiento, que ya administra el Estado, fue de "17 por ciento, mientras que los operadores privados aumentaron sus gastos en la línea San Martín, 77 por ciento; en la línea Roca, 27; en la línea Belgrano Sur, 56 por ciento y en la línea Mitre, 51 por ciento, gasto que tenemos que pagar nosotros", acotó. DYN

CONCESIONARIAS Las concesionarias de los servicios de las cuatro líneas ferroviarias cuyo gerenciamiento se dispuso reestatizar son Corredores Ferroviarios Sociedad Anónima (Cofesa) y Argentren, controladas respectivamente por el Grupo Roggio y Emepa. A pesar de la decisión del

Gobierno nacional, ambas empresas continúan con concesiones en el área del transporte: Roggio a través de Metrovías opera la red de Subterráneos, el Premetro y el Ferrocarril Urquiza, en tanto Emepa sigue operando el Belgrano Norte a través de Ferrovías. DYN

RENEGOCIACION CON ACREEDORES

BRASIL

COSECHADORAS Y TRACTORES

Rec lamo asciende a 8.000 millones Reclamo

Se desploma el intercambio

Cae la venta de maquinarias

El intercambio comercial entre Argentina y Brasil se desplomó en febrero 21%, mientras que el saldo para el país fue negativo en 154 millones de dólares, según el Ministerio de Desarrollo del país vecino. El intercambio de febrero alcanzó a 1.782 millones de dólares, lo que marcó una baja del 21,1% respecto de igual período de 2014. Las importaciones desde el país totalizaron los 968 millones de dólares, una contracción del 16,9% respecto de los 1.165 millones de dólares de igual período. Por otro lado, las exportaciones de Argentina totalizaron los 814 millones de dólares, contra los 1.094 millones del año pasado, lo que muestra una baja del 25,5%. DYN

Las ventas de maquinaria agrícola en 2014 registraron fuertes bajas, con una retracción del 43% en cosechadoras y del 25 en tractores, según Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). El informe señaló que "el sector de maquinaria atravesó un año francamente contractivo en 2014, con un importante desplome en la producción (la más baja en 5 años), ventas y exportaciones (las menores de los últimos ocho años, medidas por el valor exportado)". "El derrumbe en las ventas de las empresas fue de tal magnitud en 2014 que superó el incremento en los precios medios de venta, lo que generó, por ende, una leve caída en la facturación respecto a 2013". DYN

La deuda impaga presentada ayer por "holdouts" para reclamar el mismo fallo favorable que otorgó derechos a fondos NML Capital y Aurelius por 1.330 millones de dólares se ubica en el orden de los 6 mil millones de dólares. De esta forma el monto total que Argentina deberá renegociar con acreedores que no ingresaron a los canjes 2005 y 2010 se aproxima a los 8 mil millones de dólares. A los 6 mil millones presentados se les debe agregar los casi 1.700 millones de NML Capital y Aurelius, producto de unos 1.330 millones del fallo del juez Thomas Griesa más intereses. El monto total requerido corresponde a 150 acciones judiciales diferentes, efectuadas por fondos de inversión, acciones de clase y acciones de

COTIZACIONES

Los números presidenciales Según Cristina Fernández, la decisión de retomar la administración de los ferrocarriles de pasajeros del Area Metropolitana estuvo basada en una cuestión económica, ya que

clase minoristas, de acuerdo con la categoría con la que fueron ingresadas. Cabe apuntar que dentro de estas presentaciones existen nuevas posiciones del fondo NML Capital. Las presentaciones fueron realizadas bajo la calificación judicial de "Me Too" ("a mí también"), que permite el reclamo de una sentencia similar a una ya dictada cuando se considera que las condiciones jurídicas son semejantes. Sin "per saltum" La Corte Suprema rechazó el "per saltum" pedido por el ex diputado nacional Mario Cafiero para declarar la inconstitucionalidad de la jurisdicción de tribunales extranjeros para intervenir en litigios de la deuda pública. DYN

Las acciones líderes en la Bolsa registraron una baja leve del 0,27 por ciento en una jornada donde los operadores se mostraron cautelosos, por la suba en el costo del dinero y donde el dólar paralelo cerró en $13. Los activos bursátiles locales terminaron en baja por la influencia de la caída de los papeles vinculados con el negocio de los hidrocarburos. La soja en Chicago terminó a 372,40 dólares por tonelada. El precio del petróleo cayó nuevamente por debajo de los 50 dólares por barril de la variedad WTI a la zona de los 49,50 dólares y dejó resultados negativos en las acciones petroleras que cotizan en la plaza porteña. DYN

LINIERS CABEZAS: 2.567

02/03/15

Indice de arrendamiento: 15,780 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

17,200 18,200 16,000 13,000 12,000 14,500 14,000 17,700 12,000 18,650 14,500 16,000 13,500 8,500 10,000 10,000 7,000 15,700 8,000

18,300 18,500 16,000 13,000 12,000 14,500 19,500 19,500 19,500 18,650 14,500 21,500 21,200 14,000 13,000 11,000 9,800 15,700 8,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 03/15 05/15 07/15

900.0 102.5 102.5 128.0 134.0

960.0 110.5 110.5 128.5 136.0

Disp. Inm. 03/15 04/15 07/15 09/15

950.0 109.5 109.5 114.5 117.5 120.2

940.0 108.0 115.8 115.8 118.8 121.5

Rosario Girasol Disp.

Rosario

Soja

02/03/15

Disp. Inm. 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16

225.0 225.0 2300.0 265.0 238.0 234.8 236.6 238.9 246.5 231.0

2350.0 270.0 238.0 237.8 239.6 242.0 250.2 233.5


PROVINCIA / 5

EXTRA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

DISCURSO ANTE LA ASAMBLEA LEGISLA TIV A LEGISLATIV TIVA

Scioli inauguró sesiones con perfil presidencial GOBERNACION

El mandatario bonaerense ratificó su alineamiento con el kirchnerismo y dijo que deja "una provincia viable". Con un fuerte alineamiento al kirchnerismo y un marcado discurso presidencial, el gobernador Daniel Scioli inauguró ayer el 143° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, donde aseguró que su sucesor "recibirá una provincia desendeudada, con equilibrio fiscal, pujante en lo productivo e inclusiva en lo social". En su último mensaje ante la Asamblea Legislativa, el mandatario provincial realizó un repaso de sus siete años de gestión al frente de la Provincia y ratificó en todo momento su pertenencia al Frente para la Victoria, elogiando en varios tramos de su alocución las figuras de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y mostrándose como la continuidad del proyecto K. El arribo del mandatario bonaerense a la Legislatura fue acompañado por cientos de militantes que enarbolaban banderas naranjas -el color elegido por Scioli para su gestión y para la campaña presidencial- y se apostaron sobre la Plaza San Martín. En el recinto, una

vez más se evidenció la ausencia de funcionarios del Gobierno nacional. Sí estuvieron en la platea de invitados el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez y el legislador Carlos Kunkel. También se encontraba allí el exgobernador y diputado nacional del Frente Renovador Felipe Solá, quien fue mencionado por Scioli en dos ocasiones. En más de una hora de discurso, el Gobernador realizó un repaso de su gestión al frente de la Provincia, y señaló en ese sentido que "mi mandato han sido un claro ejemplo de gobernabilidad, de respeto a las instituciones, moderación y diálogo constructivo". En materia económica, el mandatario aseguró que "contra todo lo que se decía, he demostrado que la Provincia es viable", y destacó que la administración bonaerense "es la que más ingresos genuinos tiene en su presupuesto". Perfil presidencial Scioli mostró en varios tramos del

discurso un claro perfil presidencial y un fuerte alineamiento al gobierno de Cristina Fernández, de quien se mostró como continuidad. En esa línea, el mandatario provincial destacó "la integración regional desde el Mercosur y la Unasur" y la asociación con Brasil, al tiempo que defendió los acuerdos con China, Rusia e India, a partir de los cuales -dijo- "habrá extraordinarias oportunidades para la producción y las exportaciones". Por otro lado, el mandatario elogió las políticas de "desendeudamiento y reindustrialización" y aseveró que "integro este espacio político conducido por Néstor Kirchner y Cristina Fernández desde el inicio porque es el único que acredita un compromiso total con los humildes, los trabajadores, la clase media, con el consumo interno, y con la industria nacional". También hizo un guiño a los sectores juveniles del Frente para la Victoria, al apelar al "compromiso de los jóvenes para seguir ampliando las conquistas sociales y las transformacio-

Saludos. Scioli, al ingresar a la Legislatura escoltado por Mariotto y González. nes llevadas adelante en estos años". Y continuó su estrategia de polarización con el Jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, a quien mencionó elípticamente al indicar que "no se trata de cambiar por cambiar, sino de hacerlo mejor".

"El verdadero cambio en la Provincia y en la Argentina no es cambiarlo todo. Eso ya fracasó. Es mucho lo que avanzamos. No puede ser siempre volver a empezar", indicó el mandatario bonaerense, quien insistió en que "el futuro no es volver a una receta anterior. Si es anterior, es el pasado". DIB

ELOGIOS Y CRITICAS TRAS EL DISCURSO Tras el discurso del Gobernador, ministros y legisladores del oficialismo elogiaron la exposición y coincidieron en asegurar que Scioli será el próximo presidente, mientras que desde la oposición aseguraron que sus afirmaciones "no se condicen con la realidad". Los miembros del gabinete bonaerense coincidieron en remarcar los puntos salientes del discurso de Scioli y, en coincidencia con el mandatario, reforzaron su perfil presidencialista. El jefe de Gabinete, Alberto Pérez, aseguró que el Gobernador dejó "un mensaje político muy claro" al sostener que "se avanza no empezando todos los días de nuevo". En tanto, el secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, sostuvo que el discurso del Gobernador "fue

una muestra fehaciente de que es el indicado para ser el próximo presidente de los argentinos: solo él tiene la experiencia que se necesita".

Críticas En tanto, desde la oposición cuestionaron el discurso de Scioli y aseguraron que "la buena noticia es que termina su mandato". El presidente del bloque de diputados del FAP, Marcelo Díaz, señaló que Scioli "hizo un discurso de despedida y se olvidó que le quedan nueve meses de gestión, pero parece que este año no piensa gobernar, ni hacer una canaleta, porque no dio ni un solo anuncio". Por su parte, el diputado bonaerense del Frente Renovador, Juan Amondarain, calificó a Scioli como "el

peor Gobernador de la historia en la provincia" y sostuvo que "la buena noticia es que termina su mandato". En tanto, el titular del bloque de senadores de la UCR, Carlos Fernández, criticó por "liviano" e "incompleto" el discurso de Scioli, y señaló que "no se enumeraron las cuestiones pendientes o negativas". Finalmente, el diputado provincial del Frente de Izquierda, Christian Castillo, calificó como "discurso de campaña" la alocución del Gobernador, y sostuvo que el mandatario bonaerense "parece vivir en otra provincia". Scioli "habla como si hoy los docentes y estatales no hubieran marchado reclamando por su salario y como si la salud pública no tuviera carencia de infraestructura e insumos", indicó el diputado. DIB

CRUCES POR LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD Scioli, reiteró su decisión de no prorrogar la emergencia en seguridad más allá del 2 de abril próximo al sostener que "se cumplieron sus objetivos", pero desde el massismo reclamaron la medida e indicaron que "los números que maneja no se condicen con la realidad". El mandatario bonaerense reiteró el anuncio realizado a principios de febrero y sostuvo que la emergencia no se prorrogará más allá del 2 de abril, fecha en que se cumple un año de vigencia. "La emergencia vence el próximo 2 de abril y no se prorroga. Se han cumplido sus objetivos, incorporamos

25 mil policías y 3.300 nuevos patrulleros, renovamos y modernizamos equipamiento", indicó el mandatario provincial. Ante el anuncio, legisladores del Frente Renovador reclamaron la prórroga de la emergencia, al sostener que sus objetivos "no fueron cumplidos". El presidente del bloque en Diputados del massismo, Jorge Sarghini, afirmó que "los números que maneja el Gobernador no se condicen con la realidad; las causas no son solo las del momento de cuando fue dictada dicha emergencia, sino que la situación se sigue agravando". DIB

NECOCHEA

MAÑANA

DESCUENTOS EN PERFUMERÍA

(*) Vigencia 3 y 4 de marzo

Tras el asesinato de una comerciante en Necochea, vecinos de dicha localidad bonaerense marcharon para pedir justicia y más seguridad, y provocaron serios destrozos en el domicilio del intendente José Luis Vidal. Según informó Ecos Diarios, familiares, amigos y vecinos de la víctima de 33 años se autoconvocaron para realizar una marcha a partir de las 19 en el mástil de la plaza Dardo Rocha frente al palacio comunal, donde fueron recibidos por el asesor de Prevención y Protección ciudadana Hugo Rago. No obstante, luego continuaron la marcha hasta la casa del intendente, donde rompieron ventanas, portones y vidrios.

(*) Vigencia 3 y 4 de marzo

Apedrearon la casa del intendente


6 / INTERNACIONALES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

AT AQUE A LA CIUDAD DE TIRKRIT ATA

El Ejército de Irak lanza su mayor ofensiva contra el Estado Islámico AFP

Más de 30 mil soldados participaron de ataque con el objetivo de recuperar uno de los bastiones más importantes. Asesorados por oficiales de Irán, unos 30.000 soldados y milicianos iraquíes atacaron ayer la ciudad de Tirkrit, en la mayor ofensiva lanzada hasta ahora para recuperar uno de los bastiones del Estado Islámico (EI) desde que el grupo yihadista conquistó extensas zonas de Irak, alarmando al mundo, el año pasado. Varias horas después de lanzada la operación, considerada una prueba decisiva de la capacidad de las fuerzas de seguridad iraquíes, el Ejército dijo que aún no había podido ingresar en la norteña ciudad, en un posible indicio de una larga batalla por delante en una de las mayores urbes controladas por el EI en Irak. El canal de TV público Al Irakiya dijo que las fuerzas avanzaron hacia Tikrit desde cinco direcciones diferentes, apoyados por artillería y ataques de la aviación nacional. La emisora y

fuentes de seguridad dijeron que los soldados recuperaron algunos poblados que rodean la ciudad, echando a los yihadistas sunnitas del EI. Pese a un lento pero firme avance del Ejército hacia el Norte, incluyendo victorias importantes, en los últimos meses fracasaron varios intentos de recuperar la ciudad natal de Saddam Hussein, núcleo opositor al gobierno chiita iraquí surgido de la invasión estadounidense de 2003, que llevó a su derrocamiento y ejecución. Durante la invasión, Tikrit, capital de la provincia de Salahadin, y otros bastiones sunnitas fueron martirizadas desde el aire hasta que se doblegó su resistencia. La situación geográfica de Salahadin, entre Bagdad y la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, principal feudo de los extremistas en Irak, le otorga una gran importancia

estratégica en el conflicto que desde hace meses enfrenta al EI con las fuerzas iraquíes. Si consiguieran recuperarla por completo, las fuerzas iraquíes ejercerían una mayor presión al sur de Mosul, segunda ciudad de Irak, que tratan de recuperar desde que fuera ocupada por los yihadistas el pasado mes de junio, poco antes que Tikrit. Situada unos 150 kilómetros al norte de Bagdad y sobre la carretera que va de la capital a Mosul, Tikrit tiene una población estimada de 250.000 habitantes, en su mayoría sunnitas. Según informó un corresponsal de la emisora Al Arabiya, muchos residentes huyeron ya por temor a los ataques o a eventuales represalias de las milicias chiitas . Fuentes militares dijeron que de la ofensiva participan soldados, poli-

Santos anunció el envío de militares para negociar el cese del fuego bilateral

POR EL MUNDO

El presidente de Colombia dijo que cinco jefes se incorporan a las conversaciones con las FARC. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció ayer que cinco altos jefes militares se incorporarán hoy a las conversaciones con las FARC en La Habana para negociar un cese del fuego definitivo, que se sumaría a la tregua unilateral que mantiene la organización guerrillera desde el año pasado. "Quién mejor que los propios combatientes, los militares, para ir señalando el camino para negociar un alto el fuego definitivo", dijo Santos al participar del Foro por la Paz, en el segundo día de la visita de Estado que realiza a España en busca de apoyo al proceso de paz. Se trata de jefes militares pertenecientes "a la subcomisión establecida para discutir el cese del fuego definitivo", en la que se tratará el fin de las hostilidades por ambas partes, así como el desarme y la desmovilización del grupo guerrillero, apuntó el mandatario. De llegarse a un acuerdo, sería la primera vez que el gobierno y las FARC declaran una tregua bilateral desde que se inició el proceso de paz en noviembre de 2012. Con el reciente llamado a los cinco altos oficiales para integrar la subcomisión (que se suman al general Javier Flórez, quien ya había

sido designado por Santos para tratar este asunto con las FARC), el proceso tiene su oportunidad para avanzar en buena dirección al abordar uno de los temas sensibles dentro de una confrontación armada de más de 50 años. Los enviados son el almirante Orlando Romero Reyes y los generales Alfonso Rojas Tirado, Martín Fernando Nieto, Oswaldo Rivera Márquez y Álvaro Pico Malaver, en su mayoría especialistas en inteligencia y tácticas militares, y diplomados en distintas áreas. Santos recordó que desde el principio del proceso mantuvo informados a los jefes militares, para evitar la imagen de que la cúpula castrense era opuesta a la paz, y subrayó que en el actual proceso se ha "avanzado más que en cualquier otro intento en el pasado". "De los cinco puntos de la agenda ya se han cerrado tres, y ahora faltan los dos más difíciles, el relativo a víctimas y justicia transicional y el fin del conflicto", reconoció. En La Habana se debatirán al mismo tiempo el tema de las víctimas y la justicia con el punto del final del conflicto, que incluye el desarme y la desintegración de la guerrilla, dijo el mandatario. DPA/EFE

Ataque. Miles de soldados lanzaron ofensiva sobre Tirkrit. cías, unidades contraterroristas, un cuerpo de voluntarios chiitas controlado por el gobierno y llamado Movilización Popular, así como también milicias de tribus sunnitas. La prensa estatal tanto iraquí como iraní dijeron que el general iraní Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza Al-Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, está en Salahadin desde hace días para asesorar a las fuerzas iraquíes y dirigir y coordinar

la estrategia para tomar Tikrit y echar al EI de la provincia. Decenas de asesores militares de la Guardia Revolucionaria lo acompañan en la tarea, dijeron los medios de Irak e Irán. El comandante militar de Salahadin, general Abdul-Wahab al-Saadi, dijo a la TV estatal que la ofensiva transcurría "según lo planeado", con combates en las afueras de Tikrit, sobre todo en el frente este. EFE

ASESINATO

AGENDA

MUERTES

GUATEMALA.- Un candidato a alcalde y su esposa fueron asesinados ayer a balazos en su casa, en el interior de Guatemala, informaron autoridades. Marvin Samayoa, de 35 años, era candidato a alcalde de Jalpatagua, en el departamento Jutiapa, en el este del país. Pertenecía a Libertad Democrática Renovada (Lider), el principal partido opositor, del cual su esposa, María Guadalupe Soto, era secretaria municipal. DPA

URUGUAY.- Los presidentes de Uruguay, Tabaré Vázquez, y de Cuba, Raúl Castro, se comprometieron hoy a "seguir avanzando en una agenda bilateral cada vez más amplia y dinámica", tras una reunión que mantuvieron en Montevideo y destacaron la necesidad de profundizar las relaciones comerciales e incrementar inversiones mutuas o conjuntas. Durante el encuentro, "se constataron el excelente nivel de las relaciones diplomáticas. EFE

UCRANIA.- Más de 6.000 personas murieron en el este de Ucrania desde que empezó el conflicto separatista que golpea a la región hace casi un año y que dejó una "inmisericorde devastación de vidas civiles e infraestructura", denunció hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein. La cifra integra un informe elaborado a partir de datos relevados por observadores en Ucrania, que subraya el nivel de violencia del conflicto. EFE

LO DENUNCIO MADURO

POR LA DESAPARICION DE 43 ESTUDIANTES HACE CINCO MESES

Divulgan video sobre complot

Presidente de México admitió que hay "desconfianza" de familiares

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó ayer en internet un video que contiene "la verdad del atentado golpista" que denunció el 12 de febrero pasado, mientras su gobierno emplazó al de Estados Unidos a que en 15 días reduzca drásticamente la cantidad de funcionarios de su embajada en Caracas. El video, que dura 21 minutos y 33 segundos, fue colocado en el sitio web Youtube bajo el título "Pruebas que vinculan a la derecha con golpe de estado contra Nicolás Maduro" y el mandatario lo recomendó a través del mensajes en su cuenta de Twitter. DPA

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reconoció ayer que en su país hay "desconfianza" y no supo explicar por qué aún no visitó Iguala, donde hace más de cinco meses desaparecieron 43 estudiantes cuyos padres afirmaron que el gobierno no los autorizó a inspeccionar cuarteles, pese a que les había prometido que se los permitiría. Mientras tanto, un grupo de expertos internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se aprestaba a comenzar esta tarde una investigación independiente sobre la desaparición y el supuesto asesinato de los 43 alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa, con

el objeto de producir un informe dentro de seis meses. En su confesión "más sincera" desde la desparición de los 43 estudiantes, según la entrevista que le hiciera el diario británico Financial Times, Peña Nieto -que llegó hoy a en visita oficial a Londres- reconoció que en su país existe una sensación de "incredulidad y desconfianza". El gobierno mexicano debe "reconsiderar hacia dónde nos dirigimos", afirmó el mandatario, quien también se comprometió a luchar contra la corrupción en una forma "más eficaz", así como a terminar con el "estigma" de considerar a los políticos como "ladrones". EFE/DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

ANUNCIO OTRA HUELGA

CONFLICTO POR SALARIOS

La AJB rechazó oferta salarial y pide mejoras

Los paros gremiales complicaron el inicio de clases en provincia

Los judiciales bonaerenses enrolados en la AJB rechazaron ayer en asambleas la oferta salarial del Gobierno provincial, que consistió en un incremento de entre 31 y 36 por ciento de acuerdo a la categoría y a pagar en dos cuotas, y ahora esperan una nueva convocatoria oficial para seguir negociando. Así lo informó a DIB el secretario general de la AJB, Hugo Blasco, que indicó que el rechazo de la propuesta fue votado en 17 de las 18 asambleas realizadas en las departamentales de la provincia. En tanto, dijo que el gremio declaró el "estado de alerta y movilización" y anunció la convocatoria a un paro y movilización para la semana próxima. "Se cuestionó que el pago fuera en cuotas y que la oferta no fuera pareja para todas las categorías" dijo Blasco y agregó: "Se rechazó la primera propuesta que nos hizo el Gobierno. Entendemos que hay varios puntos que se pueden seguir negociando", enfatizó. En ese sentido, el gremialista indicó que la decisión será comunicada hoy por escrito como lo requirió la Provincia y que, al mismo tiempo, se pedirá una nueva convocatoria para seguir negociando. Negociación Como viene informando esta agencia, el Gobierno bonaerense ofreció una suba anual del 36 por ciento -incluyendo el 9,5 por ciento otorgado para enero y febrero- para las categorías más bajas, mientras que para las más altas la suba propuesta va del 31 y el 33 por ciento, a pagar en dos cuotas (marzo y agosto). Además se ofreció una bonificación especial del 2 por ciento que se agregará en mitades en cada tramo de la oferta. El gremio reclama una suba del 40 por ciento, la recuperación del 1 por ciento para los Jefes de Despacho y Peritos, un aumento de la Bonificación Especial y la eliminación del cargo de Auxiliar 5º, entre otros puntos. DIB

FEB, Udocba, disidentes de Suteba y auxiliares de educación continuarán hoy con las medidas fuerza. Los sindicatos reportaron una "alta adhesión" mientras que el Gobierno bonaerense afirmó que el 80% de los alumnos volvió a la escuela. ATE

El ciclo lectivo 2015 se puso en marcha ayer en la mayoría de las escuelas bonaerenses, aunque miles de chicos no pudieron empezar las clases debido a los paros dispuestos por los docentes de FEB, Udocba y disidentes de Suteba, al tiempo que las medidas continuarán hoy y mañana con colegios cerrados y cursos sin maestros. Además, el paro de 48 horas iniciado por los estatales de ATE también afectó la atención en escuelas ya que el gremio nuclea a auxiliares de educación (ver recuadro). Las medidas de fuerza de los docentes se concretaron luego de que el Gobierno bonaerense acordara con casi todos los gremios del sector un incremento de alrededor del 30 por ciento desde marzo y dictara la conciliación obligatoria a los sindicatos que, tras rechazar la propuesta, anunciaron paros. La adhesión a la huelga de ayer fue un nuevo motivo de discordia entre los gremios díscolos y la administración de Daniel Scioli. Mientras la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los sindicatos fuertes del sector, y la cegetista Unión de Docentes de la provincia (Udocba) informaron de un acatamiento del "90 por ciento", la Dirección de Cultura y Educación bonaerense afirmó que un relevamiento realizado en escuelas durante el turno mañana arrojo que "el 80 por ciento de los alumnos comenzaron hoy el ciclo lectivo". Más temprano, el propio Gobierno había indicado que unas 160 escuelas del territorio provincial permanecieron cerradas por el paro, lo que implicó que "sólo el 1 por cien-

to" de los 16 mil establecimientos bonaerenses no abrieran sus puertas. Desde FEB desmintieron la cifra y aseguraron que "en ocho distritos representativos del Conurbano y del interior verificamos 420 escuelas sin actividad". "Está claro que los docentes manifiestan a través de adhesión al paro, la disconformidad con el resultado de la paritaria. El apoyo que está recibiendo esta primera jornada de medida de fuerza no se limita sólo a los afiliados a la FEB, sino que se extiende a toda la docencia de la provincia", indicó la presidenta de la entidad, Mirta Petrocini. Siguen las medidas Tras rechazar la conciliación obligatoria dictada el viernes por el Ministerio de Trabajo bonaerense, FEB proseguirá hoy y mañana con su paro de 72 horas mientras que Udocba también parará hoy y realizará asambleas para definir los pasos a seguir en medio de su "plan de lucha por tiempo indeterminado". Los gremios rechazaron la conciliación que los obligaba a volver a las aulas al señalar que no fueron notificados de la medida y que Trabajo no puede dictarla por ser "juez y parte" en el conflicto. Como viene informando esta agencia, la mayoría de los gremios bonaerenses (Suteba, AMET, UDA y los privados de Sadop) aceptaron la oferta salarial del Gobierno que consistió en un piso salarial de 7 mil pesos desde marzo y un incremento del 30 por ciento para el resto de la escala que alcanza el 40 si se contempla la suba que ya había sido otorgada en enero y febrero. DIB

Reclamo. Estatales, médicos y docentes pararon y marcharon a Gobernación.

ATE Y MEDICOS, CON HUELGA Y MARCHA Los estatales de ATE iniciaron ayer un paro de 48 horas que coincidió, en su primera jornada, con una huelga de los médicos de Cicop en los hospitales bonaerenses. Ambos gremios, nucleados en la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli a nivel nacional, reclamaron nuevas ofertas salariales por parte de la Provincia y realizaron además una numerosa marcha a la Gobernación bonaerense que también sumó a los docentes de Udocba, seccionales disidentes de Suteba y de FEB La Plata, que ayer no empezaron las clases. Al mismo tiempo, los médicos anunciaron una huelga, esta vez de

48 horas, para el miércoles 11 y el jueves 12 en reclamo de un aumento salarial del 40 por ciento a partir de marzo. En el caso de ATE, el paro se extenderá hasta hoy en oficinas públicas y escuelas donde representan a auxiliares de educación. En tanto, y pese al rechazo de ATE, la Provincia quedó a un paso de cerrar la paritaria con los estatales de la Ley 10.430 ya que, tras obtener el aval de UPCN, la federación Fegeppba daría hoy el OK que establece un piso salarial de 7 mil pesos desde marzo y subas superiores al 30 por ciento para el resto de la escala. DIB

Sigue la preocupación por el temporal

"NO ESTA EN AGENDA", DIJO ANIBAL FERNANDEZ

En San Luis hay casi 2 mil evacuados. El agua llega a las rutas.

Sin apoyo del Gobierno, el ministro de Salud quiere debatir el aborto

TWITTER

Casi 2 mil personas fueron evacuadas tras el temporal en San Luis, que afecta también a Córdoba y el territorio santafecino, donde ayer el agua subió a las rutas y obligó a cortar el tránsito en tramos de la autopista Rosario-Santa Fe. Las localidades sanluiseñas de Concarán, Luján, Quines y Leandro Alem son las más perjudicadas. "Hay muchas familias afectadas, calles que han desaparecido y los daños materiales recién se podrán evaluar cuando el agua baje", dijo el intendente de Concarán, Facundo Domínguez, y advirtió: "Hay gente que lo ha perdido todo". En tanto, varias localidades de Córdoba, volvieron a sufrir anegamientos y el ministro de Agua y Ambiente, Fabián López, sostuvo que

Incendios

Autopista Rosario-Santa Fe cortada. la provincia está en "alerta máxima" con todas las "cuencas saturadas". Córdoba lleva dos semanas de temporal y ocho muertes, mientras sigue la búsqueda de una adolescente arrastrada por la corriente a la altura de La Calera. El gobernador Juan Manuel de la Sota, aseguró que es la "peor catástrofe climática de los últimos 50 años". DYN

El jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, quien el sábado visitó la región afectada por los fuegos, afirmó que "todos" los incendios de Chubut y Bariloche son "provocados" por intereses inmobiliarios de los dueños. El gobernador chubutense, Martín Buzzi, coincidió con el funcionario y dijo que existe una "posible especulación inmobiliaria" Desde la Provincia, aseguran que se tomarán "decisiones contundentes" para darle un "corte definitivo" al tema. DYN

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, advirtió ayer que el aborto "no está en la agenda del Gobierno", tras los dichos del flamante ministro de Salud, Daniel Gollán, quien manifestó su intención de propiciar un debate "maduro" sobre la legalización de la práctica. En declaraciones a radio Nacional Rock, el titular de la cartera sanitaria dijo que buscará propiciar la discusión sobre la interrupción del embarazo y reclamó cumplir la ley de aborto no punible. "En el país hay 500.000 abortos por año y es la principal causa de muerte materna. Hay que hacer un debate serio sin ponerse en los extremos ideológicos y religiosos", dijo y agre-

gó: "Desde el punto de vista del sanitarismo uno tiene que hacer algo". Sin embargo, el jefe de Gabinete le bajó el pulgar a la iniciativa al aclarar que "no está en la agenda (oficial) tratar ese tema" y que, de haber estado en los planes, lo hubiera dicho la Presidenta en el inicio de la Asamblea Legislativa. "Es una política muy de fondo y una discusión que la sociedad argentina viene dando hace mucho tiempo", agregó Fernández a Radio 10. En 2007, Cristina Fernández se definió "en contra del aborto", y aclaró que no creía que "los que abogan por la despenalización del aborto estén a favor del aborto: eso sería una simplificación". DYN


8 / POLICIALES / JUDICIALES

MARTES 3 DE MARZO 2015 / EXTRA

MAR DEL PLA PLATTA

URUGUAY ARCHIVO

Hugo Beltrame, de 30 años.

Lola: matan de seis disparos a un sospechoso Uno de los hombres que había sido detenido a mediados de febrero por el crimen de la adolescente Lola Chomnalez, ocurrido en diciembre pasado en el balneario Barra de Valizas de Uruguay, fue encontrado muerto ayer con seis tiros en el cuerpo, según informaron medios uruguayos. Se trata de Hugo Beltrame, de 30 años, quien fue apresado el 13 de febrero en el Chuy, luego de que la Policía buscara a un tal "Huguito", pero al parecer el detenido no tenía nada que ver con el caso y la jueza Silvia Urioste lo dejó libre de inmediato. Según publicó el portal uruguayo Subrayado.com, el hombre fue encontrado muerto de seis balazos en distintas partes del cuerpo. El cuerpo sin vida de Beltrame fue encontrado en la ciudad uruguaya de Rocha y hasta anoche, no se habían podido establecer las circunstancias de su muerte. El hombre había sido detenido y conducido a declarar al Juzgado de esa ciudad por el crimen de la joven argentino y según había dicho en esa oportunidad, lo detuvieron solo por su nombre. Lola fue asesinada el 28 de diciembre de 2014 en el balneario Valizas, de Rocha y hasta ahora no hay detenidos por su crimen. En declaraciones a radio Mitre, ayer la madre de la adolescente dijo que cree en la Justicia uruguaya y sostuvo que "el caso se está tratando con respeto". "Con Diego estamos muy golpeados, pero fuertes para seguir. Está la familia unida, más que nunca", agregó la mujer. DIB

BREVES

Hallan ahorcado al asesor de un diputado provincial Gustavo Medina, de 40 años, trabajaba en el equipo del legislador del FAP, Pablo Farías. Fue encontrado por vecinos, colgado de un árbol. Su familia cree que se trató de un homicidio. 0223.COM.AR

Un asesor del diputado provincial del FAP, Pablo Farías, fue encontrado ahorcado ayer de un árbol en la ciudad de Mar del Plata y por los golpes que tenía en el cuerpo, sus familiares descartaron que se tratara de un suicidio. Se trata del cuerpo de Gustavo Medina, de 40 años, quien fue hallado por vecinos marplatenses, pendiendo de una rama de un árbol en calle Magnasco al 500. Tras el hallazgo, la familia del fallecido indicó que pudo haber sido asesinado porque tenía golpes en el cuerpo y rostro y marcas en su muñeca, "como si hubiera estado atado". "No se trató de un suicidio, sino de un homicidio", indicó el hermano de la víctima, Luis Medina, quien sostuvo que "lo extraño del caso es que se determinó la causa de la muerte sin haber llegado la (Policía) Científica y que no tiene constancia que mi hermano haya sido bajado del árbol con la garantía de que se le haya practicado todas las pruebas forenses". Además, denunció que días atrás su hermano había sufrido "un incidente de inseguridad en el que hubo algo extraño". El cuerpo presentaba golpes en la cara, muñecas y costillas, por lo que la familia descarta que se haya tratado de un suicidio. El diputado Farías cuestionó la versión policial del suicidio y aseguró que se comunicará con el fiscal general, Fabián Fernández Garello, para "pedirle que vaya al fondo de esta muerte". "Ayer estuvimos con él. Estaba muy emocionado porque su hijo arrancaba el jardín. Había pedido la mañana porque iba a ir al acto. Todo esto nos toma muy de sorpresa, es muy doloroso. Militamos juntos

Asesinan a policía por la espalda Un agente de la Policía Federal fue asesinado de un balazo en la espalda en San Justo cuando estaba por entrar a un boliche de la zona, y un "trapito" que cuidaba autos en la zona fue detenido acusado de matarlo durante una discusión. El hecho ocurrió a las 2.30 de ayer cuando el suboficial Jonathan Ramírez, estacionó su vehículo junto a dos primos en inmediaciones de Guatemala y Juan Manuel de Rosas de la ciudad cabecera de La Matanza. Testigos indicaron que se escuchó una discusión entre el agente y el cuidacoches, tras lo cual el policía salió corriendo y recibió un balazo en la espalda. DYN

Detienen a banda de secuestradores

Calle Magnasco al 500. Vecinos dieron aviso a la Policía del hallazgo. durante 25 años. Más que un empleado, Gustavo era un compañero", definió Farías. El legislador indicó que según el testimonio de su hermano, "Gustavo le contó que

estaba con un problema, pero que lo resolvería a la brevedad. No sabemos qué tipo de problema, pero ésa será una línea de investigación, seguramente". DIB/DYN

Quién era Gustavo Medina Gustavo Medina estaba divorciado, tenía tres hijos -dos nenas y un nene- e integraba el equipo político de Farías. Era el encargado de armar las oficinas móviles con las que el diputado se promocionaba en la Quinta Sección electoral. Además, trabajaba con sus hermanos en habilitaciones comerciales, según contó el diputado Pablo Farías al portal local 0223, y vivía en el barrio Centenario, donde la semana pasada sufrió un robo

que lo dejó internado por varios días en la Clínica Pueyrredón. El episodio ocurrió el lunes 23, cuando Medina sufrió un violento asalto en la puerta de su casa, mientras volvía de jugar al fútbol y dos chicos, de no más de 11 años, lo increparon y lo amenazaron con un cutter. Al intentar resistirse, había recibido algunos puntazos, de acuerdo al relato que el propio Medina compartió en su cuenta de la red social Facebook. DIB

Una banda de secuestradores exprés que operaba en la zona Oeste del Conurbano, fue desbaratada ayer tras diez allanamientos realizados por la Policía bonaerense en distintas localidades, donde detuvieron a los cinco integrantes del grupo delictivo, entre ellos un mejor de 17 años. Los efectivos incautaron, además, dos revólveres calibre 22 largo, una escopeta de dos caños y casi 300 municiones, algunas de ellas de FAL. También fueron secuestrados varios vehículos adulterados, autopartes robadas y doce plantes de marihuana, junto a celulares, dinero en efectivo (pesos, dólares y euros) y algunos electrodomésticos. DIB

Cae "La pandilla del PPelado" elado" Una banda delictiva acusada de cometer varios robos bajo la modalidad "entraderas", conocida como "La pandilla del Pelado", fue desbaratada tras múltiples allanamientos en las villas de emergencia San Petesburgo y Puerta de Hierro, en el partido de La Matanza. En total, fueron detenidos siete delincuentes, cinco de los cuales tienen directa relación con la organización criminal, y se secuestraron tres armas de fuego. Los investigadores aseguran que están acusados de numerosos robos en el Oeste del Conurbano. DIB

Piden la destitución del juez Axel López

SALADILLO. INVESTIGAN A LOS POLICIAS

En el primer día de juicio por mal desempeño, se negó a declarar.

Denuncian maniobra para correr a la fiscal del crimen de Marisol Oyhanart

DYN

Los acusadores del juez de Ejecución Penal Axel López pidieron ayer su destitución en el primer día de juicio, donde se debate su presunto mal desempeño de sus funciones por otorgar la libertad condicional a un hombre condenado por cuatro violaciones, que al salir en libertad intentó violar y asesinó a una mujer. Al iniciarse el juicio político en los salones del Consejo de la Magistratura, López rehusó declarar y la defensa planteó la "inexistencia" de la acusación por entender que el juez "cumplió con la normativa vigente". En tanto, el consejero acusador Jorge Candis reclamó la destitución de López por el mal desempeño que, según su criterio, se ciñe en "analizar la libertad de los con-

denados con liviandad total" y con "falta de compromiso" con las exigencias de su cargo. Según Candis, el juez omitió evaluar situaciones que le hubieran permitido concluir que el condenado, Juan Ernesto Cabeza, "no estaba en condiciones de ser reintegrado a la vida social", y consideró "lamentable" la forma en que desarrolla su trabajo el juez cuestionado. López, defendido por el exjuez de la Corte, Raul Zaffaroni, está acusado por presunto mal desempeño de sus funciones por otorgar la libertad condicional a Cabeza, condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones, quien tras recuperar la libertad intentó violar y asesinó a Tatiana Kolodziey, de 33 años, en Chaco.DYN

Zaffaroni junto al acusado.

A casi un año del crimen del maestra de Saladillo, Marisol Oyhanart, el abogado del único imputado en la causa denunció que existe una maniobra para apartar a la tercera fiscal que se hace cargo de la investigación, la titular de la UFI 1 de La Plata, Ana Medina. Tras la declaración de un policía local, que denunció un supuesto "encubrimiento" policial y municipal del asesinato, el abogado Rubén Carrazzone aseguró que "desde Saladillo están haciendo trabajos serios para correr a la fiscal Ana Medina de la causa, porque está realizando todos los pasos para buscar la verdad". El letrado, que defiende a Jonathan Bian-

chi, el único imputado, dijo a DIB que se trata de una "maniobra política" en la que están implicados "uno de los defensores de los particulares damnificados y un diputado provincial". Medina tomó declaración, en los últimos días, a uno de los policías que participó del operativo la noche de la búsqueda de Oyhanart, el 14 de abril de 2014, y citó a otros dos efectivos que declararán hoy. Medina es la tercera fiscal que toma la causa en menos de un año, después de que la fiscal descentralizada de Saladillo, Patricia Hortel, terminara recusada y el platense Marcelo Romero, fuera corrido en noviembre de 2014. DIB


DEPORTES / 9

EXTRA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

COPA LIBERTADORES

FUTBOL. EL UL TIMO PPAR AR TIDO ULTIMO ARTIDO

SARMIENTO-ALDOSIVI

Huracán visita el Mineirao

Vélez ya no manda

Empate entre dos ascendidos

Huracán tendrá hoy una visita de riesgo en Brasil cuando por la segunda fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores enfrente a Cruzeiro, último campeón de ese país, en el estadio Mineirao. El encuentro, que comenzará a las 22 de Argentina, será arbitrado por el paraguayo Enrique Cáseres y televisado por Fox Sports. El mítico estadio Mineirao, remodelado para el Mundial de Brasil, albergó, entre otros encuentros destacados, el agónico triunfo del seleccionado argentino ante Irán, con el recordado gol de Lionel Messi sobre el final, el triunfo por penales de Brasil ante Chile en octavos de final y el histórico 7-0 de Alemania ante el equipo local en semifinales. El equipo que dirige Néstor Apuzzo superó con éxito la ronda clasificatoria ante Alianza Lima de Perú, pero en su debut en la fase de grupos apenas empató 2-2 ante Mineros de Venezuela en el estadio Tomás Ducó. Por el torneo local, en tanto, el "Globo" cayó el viernes en su visita a Godoy Cruz de Mendoza por 2-1, casi sobre el cierre del partido. La principal novedad respecto de la anterior presentación copera en Huracán será la presencia desde el arranque de Matías Giordano en el arco, en lugar de Marcos Díaz, quien sufrió un desgarro ante Mineros. Por su parte, el dueño de casa viene de igualar sin goles ante Universitario de Sucre, mientras que por el campeonato estadual derrotó 3-0 a Tupí con mayoría de suplentes. Para esta ocasión el entrenador Marcelo Oliveira podrá contar con Mayke en el lateral derecho, tras superar una lesión, mientras que Willians en el mediocampo en lugar de Willian Farías. DYN CRUZEIRO

HURACAN

Fábio Mayke Leo P. André E. Mena Willians Henrique Marquinhos G. de Arrascaeta Willian Leandro Damião DT: M. Oliveira

M. Giordano F. Mancinelli H. Nervo E. Domínguez L. Balbi L. Villarruel F. Vismara Romero Gamarra P. Toranzo A. Torassa R. Abila DT: N. Apuzzo

Cancha: Mineirao. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Hora: 22 (Fox Sports).

El equipo de Liniers, que había ganado en las dos primeras fechas, no pasó del 0-0 en su visita a Newell's. Los rojinegros siguen sin vencer en su cancha. Los líderes son Boca, Estudiantes y Central. TELAM

Newell's y Vélez intentaron poco y terminaron 0-0 en el estadio Marcelo Bielsa, en el cierre de la tercera fecha. Con este resultado, Vélez no pudo volver a la punta y quedó a dos unidades del pelotón de privilegio que conforman Rosario Central, Boca y Estudiantes. Por su parte, Newell's sumó un nuevo partido sin ganar de local, ya que en su presentación había perdido con Independiente 3 a 2. En el primer tiempo, la primera media hora el juego estuvo friccionado, con mucha marca. Newell's buscó abrir la cancha con Nicolás Castro y Víctor Figueroa, ante un ordenado Vélez, muy bien parado, aunque con sus delanteros aislados del resto. La primera chance clara se dio recién a los 35'. Castro tiró un centro por derecha, el rebote le quedó a él, remató y el arquero uruguayo Sebastián Sosa tapó en gran reacción. Y a los 45', tras un córner y un remate de Leonardo Rolón, sacó rápido Oscar Ustari para Figueroa, NEWELL’S 0

VELEZ 0

O. Ustari M. Cáceres L. Fernández V. López M. Casco A. Castro H. Villalba H. Bernardello V. Figueroa M. Rodríguez I. Scocco DT: A. Gallego

S. Sosa F. Cubero H. Pellerano E. Amor F. Grillo L. Rolón L. Romero L. Somoza N. Tripicchio M. Pavone M. Caraglio DT: M. A. Russo

SINTESIS Goles: No hubo. Cambios: ST 16' Y. Asad por Tripicchio (V), 22' A. Cabral por Rolón (V), 25' L. Desábato por Romero (V), 27' H. Orzán por Villalba (N) y 34' M. Tévez por Figueroa (N). Cancha: Coloso Marcelo Bielsa. Arbitro: Fernando Echenique.

ENFRENTAMIENTO EN LAFERRERE

Violencia: 14 policías heridos El Jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin, informó anoche que hubo catorce efectivos heridos, dos de ellos de gravedad, y dos hinchas detenidos, luego del enfrentamiento entre barras de Laferrere y personal de seguridad mientras se desarrollaba el partido con Dock Sud, que fue suspendido a los 27 minutos del segundo tiempo. "Más de 200 personas avanzaron sin entradas contra la puerta de ingreso al estadio y allí, luego de que el personal de Infantería no les permitiera el ingreso, los simpatizantes que estaban en la cancha, cerca de 5 mil, se solidarizaron con los que estaban afuera e hicieron un efecto 'sandwich' contra los policías", relató Matzkin en rueda de prensa desde el lugar de los hechos.

Los barras de Laferrere pretendían ingresar al estadio para agredir al plantel de Dock Sud y provocaron la suspensión del partido que correspondía a la tercera fecha de la Primera C. Según informaron fuentes policiales, en total hubo catorce policías heridos y destrozos en la vía pública de parte de los violentos y autos incendiados. "Estamos atrincherados en el vestuario visitante, estamos todos bien. Esperemos pase todo rápido así volvemos a nuestras casas con la familia", escribió en Twitter el jugador Diego Jaime, cuando se sucedían graves incidentes en la zona. Según relataron testigos, el enfrentamiento entre barras y la policía por momentos fue "cuerpo a cuerpo" y allí fue cuando los efectivos resultaron heridos. DYN

Dividieron. Vélez resignó el puntaje ideal, Newell’s ya tiene los tres resultados.

Sarmiento y Aldosivi igualaron 2-2 en un partido emocionante desarrollado en Junín, en el que los protagonistas, que vienen de ascender, brindaron un buen espectáculo. Gervasio Núñez abrió la cuenta para el local a los 22 minutos del primer tiempo, pero en la parte complementaria, en apenas tres minutos, el "Tiburón" dio vuelta el resultado con goles de Roger Martínez y José Sand, a los 25 y 28 minutos respectivamente. Parecía que el elenco marplatense sumaba su primer triunfo en el certamen, pero a los 34' Sand tocó la pelota con la mano dentro de su área y Héctor Cuevas, de penal, decretó la igualdad definitiva. DYN SARMIENTO 2

ALDOSIVI 2

C. Rigamonti P. Aguilar F. Peppino F. Coria M. Casierra R. Spinaci S. Luna M. Scatolaro G. Núñez N. Sánchez H. Cuevas DT: S. Lippi

P. Campodónico G. Díaz F. León M. Lequi F. Canever E. Seccafién H. Lamberti J. Galván P. Lugüercio C. Carranza J. Sand DT: F. Quiroz

SINTESIS llegó al área, remató cruzado con Sosa vencido y terminó salvando el juvenil Fausto Grillo. En el complemento el juego empezó parejo y a los 9' fue Rolón el que probó y el esférico, tras rebotar en un defensor rival, pegó en el travesaño y luego controló Ustari. El volante de Vélez era el más peligroso de su equipo, y a los 18', otra vez, sin marca, sacó un remate que salió apenas afuera. De a poco la visita se acercaba a Ustari, aunque con los cambios, el técnico Miguel Angel Russo dejó entrever que se conformaba con el punto. Newell's, cuando promediaba la etapa, llegó con un derechazo apenas arriba de Maximiliano Rodríguez, quien estuvo lejos de su mejor versión. Los minutos finales fueron de ida y vuelta, pero el dueño de casa, sin grandes ideas, fue el que más se acercó al área rival. El empate fue

justo, ya que ninguno de los dos tuvo la inteligencia necesaria para romper el esquema defensivo del contrincante. DYN

P osiciones Boca, Estudiantes y Rosario Central, 9; River, Argentinos, Vélez e Independiente, 7; San Lorenzo, 6; Unión, San Martín y Lanús, 5; Banfield, Belgrano, Godoy Cruz, Newell's, Racing y Tigre, 4; Defensa y Justicia, Huracán y Temperley, 3; Nueva Chicago, Colón y Sarmiento, 2; Quilmes, Crucero del Norte, Arsenal, Aldosivi, Gimnasia, Olimpo y Atlético de Rafaela, 0.

BREVES AFA.- El escribano Fernando Mitjans, expresidente, falleció a los 94 años. El dirigente, padre del actual titular del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans (h), fue designado interventor y luego presidente durante un breve período en 1974. TELAM GIMNASIA.- Pedro Troglio dirigió la práctica a puertas cerradas después de la derrota frente a Estudiantes. Los jugadores trabajaron bajo las órdenes de Troglio, quien el domingo canceló la conferencia de prensa debido a unos incidentes que se produjeron con los hinchas "triperos".DYN RIVER.- Marcelo Barovero celebró que la lesión que sufrió en el muslo derecho "no es de grave-

dad", luego de realizarse un estudio. El arquero, quien debió ser reemplazado por Julio Chiarini debido a una molestia, se perdería el partido del jueves ante Tigres de México, por la Libertadores, y reaparecería el domingo frente a Unión. DYN SAN LORENZO.- Edgardo Bauza admitió que prefiere "llegar menos" al arco rival "y no perder", aunque se mostró confiado en poder resolver en poco tiempo el problema de la falta de eficacia ofensiva. "Generamos catorce situaciones de gol claras (en la derrota 2-1 ante San Martín), pero estas son las cosas que tiene el fútbol. Cuando uno analiza, en unos aspectos quedás conforme, pero cuando se pierde, se pierde. A veces es preferible llegar menos y no perder". DYN

Goles: PT 22' Núñez (S), ST 25' Martínez (B), 28' Sand (A) y 34' Cuevas (S). Cambios: ST M. Hoyos por Sánchez (S), 19' R. Martínez por Carranza y A. Capurro por Seccafién (A), 24' A. Pascucci por Scatolaro (S), 30' T. Figueroa por Luna (S) y 38' D. Lagos por Lugüercio (A). Cancha: Sarmiento. Arbitro: Pedro Argañaraz.

BANFIELD-COLON

Sin goles en la noche del sur Banfield y Colón empataron anoche 0-0 en el sur del Conurbano bonaerense. Los dirigidos por Matías Almeyda venían de golear a Atlético de Rafaela 4-1 en condición de visitante e hilvanaron varias situaciones de gol, pero no consiguieron abrir el marcador. Por su parte, el cuadro santafesino continúa en búsqueda de su primera victoria en la competencia tras el alejamiento del entrenador Reinaldo "Mostaza" Merlo. DYN BANFIELD 0

COLON 0

E. Bologna Bianchi Arce S. Vittor F. Noguera G. Bettini N. Domingo W. Erviti L. Civelli M. Cuero L. Viatri N. Bertolo DT: M. Almeyda

J. Broun C. Rodríguez G. Conti L. Landa M. Bíttolo G. Villarruel G. Poblete S. Eguren C. Ledesma D. Ramírez L. Alario DT: J. López

SINTESIS Goles: No hubo. Cambios: ST L. Garnier por Rodríguez (C), 7' J. Cazares por Benítez (B) y N. Yeri por Noguera (B), 21' M. Fernández por Ramírez (C), 31' M. Asenjo por Viatri (B) y 32' B. Romero por Poblete (C). Cancha: Florencia Sola. Arbitro: Sergio Pezzotta.


10 / DEPORTES

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. COP A AMERICA COPA

Gareca ya es el DT de Perú EFE

Llega a un seleccionado en crisis. Su primer gran desafío será la Copa América, donde habrá otros cinco colegas argentinos. El fútbol peruano confirmó a Ricardo Gareca como el hombre elegido para sacar a la selección nacional de la crisis deportiva en la que vive. Tras dos meses sin contar con un estratega, Gareca fue presenta-

EL DATO CUPER A EGIPTO Héctor Cúper será el nuevo seleccionador de Egipto, según anunció ayer la federación del país norteafricano. El técnico de 59 años deberá encargarse de la reconstrucción de un equipo que tiene el récord de siete títulos de la Copa de Africa pero que lleva tres ediciones seguidas sin clasificarse para el torneo continental.

do en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) como el nuevo entrenador de la selección. Después de especulaciones y negociaciones, el director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, confirmó la contratación de Gareca por un período de tres años, que abarca el proceso de clasificación al Mundial de Rusia 2018. "Es un honor. Estoy muy feliz. Es el desafío más importante de mi vida. Estar al frente de un país al que quiero, que me ha tratado muy bien, que tuve la posibilidad de conocer, es una enorme responsabilidad", dijo Gareca durante su presentación. El entrenador argentino, que reemplaza al uruguayo Pablo Bengoechea, se mostró optimista respecto del futuro de la selección y el trabajo conjunto con miras a la Copa América que se jugará en Chile a partir del 11 de junio. "Acepto este desafío, sabiendo que nos espera

una tarea dura, complicada, pero no imposible. Nada es imposible cuando uno cree. Y yo creo en el futbolista peruano", manifestó. Gareca dijo que no se dejará llevar por el pesimismo y que trabajará para que la selección la integren "jugadores que respeten la tradición de juego que tuvo Perú". "Aquí lo vital es el compromiso para creer que tenemos la capacidad de formar una escuadra competitiva", enfatizó el técnico argentino, quien apostó por concentrarse desde ahora en el partido amistoso que jugarán con Venezuela el 31 y que marcará su debut. El contrato de Gareca, de 57 años, se extenderá automáticamente si Perú clasifica a la Copa del Mundo, a la que no asiste desde España 82. La contratación del "Tigre" fue bien recibida en Perú, donde es recordado porque dirigió a Universitario en las temporadas de 2007 y 2008, año en el que resultó campeón del Torneo Descentralizado.

Presentación. Juan Carlos Oblitas (izq.) y Edwin Oviedo junto al nuevo DT. El argentino, que viene de dirigir sin éxito a Palmeiras de Brasil, se confesó emocionado por dirigir por primera vez a un equipo nacional y agradeció a la FPF por confiarle el trabajo. "No soy de prometer. No

puedo prometer nada. Comienza esta etapa nuestra y lo único que queremos es desarrollar un trabajo que, Dios mediante, pueda llevarnos al destino que desean todos los peruanos", añadió.DPA

EN EL BANCO DE LOS SUPLENTES

Seis de los diez técnicos de los seleccionados sudamericanos son argentinos Gustavo Quinteros, nacionalizado boliviano, en Ecuador. Martino arribó a la selección argentina después de su paso por Barcelona y como un último deseo de Julio Grondona. Las continuidades de Pekerman en Colombia y Sampaoli en Chile se confirmaron después de los buenos papeles de ambas selecciones en Brasil 2014. Luego de quince meses de interinato de Víctor Genes, Paraguay finalmente se decidió por Ramón Díaz. El 4 de diciembre fue presentado por el titular de

ARCHIVO

la Asociación Paraguaya, Alejandro Domínguez, a partir de la recomendación del ex presidente de Olimpia, Osvaldo Domínguez Dibb. "Fue Osvaldo Domínguez Dibb, que me llamó a sugerir el nombre. Luego de eso empecé a hacer las primeras consultas del caso, e inclusive hablé con Mauricio Macri del tema", afirmó Domínguez en aquel momento. En Ecuador, el bicampeonato del Emelec catapultó a Quinteros a la selección. "Tenemos el técnico que la Federación quería, un técnico ganador en todos los

equipos en que ha estado, un técnico con mentalidad positiva, un técnico bicampeón del fútbol ecuatoriano", afirmó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga cuando presentó al argentino nacionalizado boliviano al frente del equipo el 29 de enero. Brasil, con Dunga; Uruguay, con Oscar Washington Tabárez; Bolivia, con Mauricio Soria; y Venezuela, con Noel Sanvicente, son las únicas cuatro federaciones sudamericanas que no tienen un técnico argentino. DPA

De Argentina. Gerardo Martino.

TENIS

AUTOMOVILISMO

RUGBY

BASQUETBOL

Práctica con la visita de Del PPotro otro

Quiere repetir

Sedes 2019

Noche de liga

El equipo argentino de Copa Davis comenzó ayer los entrenamientos con miras a la serie de primera ronda que jugará desde el viernes frente a Brasil en Tecnópolis, con la destacada presencia de Juan Martín Del Potro, quien regresó al representativo nacional después de más de dos años. El tandilense, que anunció poco tiempo atrás su decisión de regresar al equipo después de más de dos años, se recupera de una lesión en la muñeca izquierda pero de todas maneras participó de la práctica junto al equipo capitaneado por Daniel Orsanic en el Tenis Club Argentino. La presencia del tandilense en el Tenis Club Argentino (TCA) como parte del equipo pese a que no podrá jugar ante Brasil fue la nota más destacada

José María López, quien comenzará a defender la corona del Campeonato Mundial de Autos de Turismo el fin de semana en Río Hondo, intentará volver a consagrarse pero advirtió que "será difícil". "Querría que mi marca se imponga otra vez en el Campeonato de Constructores. Creo que repetir los 17 triunfos no será del todo factible porque habrá más tripulaciones competitivas. Y, desde luego, saldré a buscar otro título", señaló al momento de mencionar los objetivos para su segunda temporada en Citroën. El 2014 del cordobés fue impresionante, porque se consagró campeón con una fecha de anticipación y además batió el récord de mayor cantidad de carreras ganadas en una temporada: diez. DYN

La World Rugby confirmó las doce ciudades que serán sedes de la Copa del Mundo 2019, que se disputará en Japón, cuatro años después del próximo certamen ecuménico que se realizará en Inglaterra entre el 18 de septiembre y 31 de octubre. El titular del World Rugby, Bernard Lapasset, señaló que "organizar un Mundial en Asia marcará un antes y un después". "El Mundial de Japón 2019 contará con la organización en un país nuevo y estamos muy contentos cómo se presenta el futuro del torneo", señaló Lapasset, en una conferencia de prensa llevada a cabo en Dublín, Irlanda. Las sedes serán Sapporo, Kamaishi, Kumagaya, Tokio, Yokohama, Shizuoka, Toyota, Osaka, Fukuoka, Kobe, Kumamoto y Oita. TELAM

Quimsa de Santiago del Estero (31-4), sólido líder de la Conferencia Norte, pretenderá extender la racha invicta de siete partidos que mantiene en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), cuando enfrente hoy a La Unión de Formosa (13-21). El encuentro se jugará a partir de las 22 en el Polideportivo Cincuentenario de la capital formoseña. El equipo santiagueño, dirigido por Silvio Santander, derrotó con claridad a Bahía Basket (83-63) el sábado y consiguió el séptimo éxito en fila. A las 21, en tanto, en el gimnasio Once Unidos de Mar del Plata, el local Quilmes (20-15), cuarto en la zona Sur, recibirá a Libertad de Sunchales (13-20), sexto en la Norte. TELAM

La moda de contratar entrenadores argentinos no se frena: con el arribo de Ricardo Gareca a la selección de fútbol de Perú, la mitad de los participantes de la Copa América tendrá seleccionadores albicelestes. Gareca se suma a la lista que encabeza Gerardo Martino. Con la experiencia de haber dirigido en el pasado Mundial, también se encuentran en la nómina José Pekerman en Colombia y Jorge Sampaoli en Chile. Y para completarla, en los últimos meses se agregaron Ramón Díaz en Paraguay y

de la jornada, ya que Del Potro vuelve a ser parte del conjunto nacional después de la recordada derrota en la semifinal de 2012 ante República Checa en Parque Roca. En el ensayo estuvieron el correntino Leonardo Mayer, 29 en el ranking mundial y primer singlista argentino, Diego Schwartzman (63) y Federico Delbonis (83), en tanto que Facundo Bagnis y el juvenil Pedro Cachín lo hicieron como sparrings. Del Potro negó conflictos con Juan Mónaco y pidió el fin del "conventillo". "Lo de Mónaco (excluido de la convocatoria) es una decisión difícil, que debe tomar el capitán (Daniel Orsanic), pero no hay que hablar de polémicas, hoy el tenis argentino cambió y no queremos más conventillo", expresó. DYN/TELAM


ESPECTACULOS / CULTURA / 11

EXTRA / MARTES 3 DE MARZO DE 2015

'MOVISTAR FREE MUSIC' FACEBOOK

Músicos. Los argentinos no pueden ocultar la alegría.

CINE TERROR

Llega a la pantalla grande la opera prima "Naturaleza Muerta" Según su director Gabriel Grieco la definió como la "primera película de terror vegana". Este jueves se estrena en la renovación de cartelera. CAPTURA DE VIDEO

García, Starr y Lebón, juntos El ex- baterista de los Beatles Ringo Starr en su tercera presentación en la Argentina, encantó a más de 50 mil espectadores en el Planetario porteño con la magia de un puñado de canciones de los ´Fab four´ como gran aliada. Aunque los que se dieron el gran gusto el domingo fueron Charly García y el guitarrista David Lebón, cuando como dos adolescentes y apoyados por la banda Durabeat, repasaron algunos clásicos de Los Beatles en el predio del Planetario, donde se presentó el ex- beatle como número estelar. La aparición de dos ex-integrantes de Serú Girán no estaba en el cronograma oficial y resultó una emocionante sorpresa para quienes estuvieron frente al escenario dos del festival 'Movistar Free Music', en el barrio de Palermo. Cuando una lluvia tenue, pero persistente, implicaba la apertura de paraguas, pasadas las 17, los espectadores se refregaron los ojos cuando vieron a Lebón, que interpretó los temas 'Something' y 'Come Together' (ambos del disco 'Abbey Road' de 1969) y saltaron de felicidad con la irrupción de García, quien encabezó en piano y voz 'And Your Bird Can Sing' (1966) y 'Back In The USSR' (1968). García y Lebón, al estilo McCartney y Lennon, compartieron voces para la despedida de Los Durabeat con la primera canción del disco "Please, Please Me"' de 1963, el rock I Saw Her Standing There. TELAM

El cineasta Gabriel Grieco estrenará el jueves próximo "Naturaleza Muerta", su opera prima, a la que considera "la primera película de terror vegana", con la que compitió en el último Festival Buenos Aires Rojo Sangre y pasó además por una muestra de filmes de terror organizada por el Festival de Cine de Cannes. Filmada en Buenos Aires, La Rioja y Neuquén, y protagonizada por Luz Cipriota, Amin Yoma, Juan Palomino y Nicolás Pauls, la ópera prima de Grieco tuvo su estreno mundial en una función especial en el último Festival de Cannes, a donde llegó después de ganar el premio a la Mejor Película de la sección Blood Window de Ventana Sur. "La película surgió de manera independiente, cuando mi amigo Amin Yoma me propuso hacer una película de terror y me pidió que la dirigiera. Cuando leí su guión me dije que quería sumarle algo mío, y justo en ese momento estaba investigando y haciendo unos spots televisivos para Anima Naturalis una ONG que defiende los derechos de los animales", recordó Grieco. En diálogo, Grieco señaló que cuando empezó a ver el material que existía sobre el tema, se dio cuenta que "había mucho sadismo, daban miedo muchas cosas y existían registros muy tremendos" del maltrato que sufren animales que comemos, como vacas, cerdos y pollos. En ese sentido, sostuvo que "hay una doble moral, porque uno sabe que hay violencia y crueldad con los animales, pero va al supermercado y compra igual, es como si no quisiéramos hacernos cargo, miramos para otro lado y no queremos saberlo, eso me interesó mu-

cho y cuando vi esas imágenes y pensé que era ideal para una película de terror". "Eso es muy revulsivo, y pasa todo el tiempo. Quizás porque el terror está vinculado a lo comercial, y porque lo hace la industria hollywoodense para vender y comercializar, esta temática no es muy popular, y es algo que la gente que no quiere ver", agregó. Para el director, todo eso "tiene que ver con el terror, el sadismo y cierta violencia naturalizada en relación a los animales. La publicidad te vende la alegría del animal y no el terror. A veces la publicidad y el marketing lo naturalizan", destacó. Además, señaló que "hay verdaderos psicokillers que disfrutan de matar animales, son enfermos que vehiculizan toda su violencia con ellos. Dentro del género de terror no hay ninguna película que reflexione sobre el tema. Por eso, cuando mi película empezó a circular por festivales la vendía como el primer slasher vegano". Para Grieco, que filmó con escaso presupuesto y sin apoyo del Incaa, "hacer películas de género en Argentina no tiene sentido si no se hace de manera diferente a lo que se hace en Estados Unidos u otras industrias. Acá es necesario hacer películas de autor, porque no podríamos competir con sus presupuestos y sus estructuras". El cineasta agregó que "hay que tratar de hacer algo distinto y poner un granito de arena para marcar la diferencia y darle la importancia que merece al género. Como el BARS, que ya es un espacio consolidado, se están abriendo más puertas y se está generando cada vez mas interés y

FOLCLORE

SEÑAL FOX

María y Cosecha y Wa gner -T aján gner-T -Taján se presentarán en Café Vinilo

Nueva temporada de "Cumbia Ninja"

El grupo María y Cosecha y el dúo Wagner-Taján compartirán escenario el próximo viernes después de la medianoche en el Café Vinilo (Gorriti 3780) del barrio porteño de Palermo. El dúo Wagner-Taján se formó en la ciudad de La Plata en abril del año 2000 a raíz de la necesidad de establecer un lenguaje propio, en el marco de las expresiones folclóricas argentinas. Sus integrantes son Vilma Wagner (ex Fulanas Trío) en piano, accesorios y voz y Octavio Taján en guitarra y voz, ambos egresados de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. María y Cosecha se fundó en la

Los nuevos episodios de la segunda temporada de la serie "Cumbia Ninja", protagonizada por la argentina Brenda Asnicar y el mexicano Ricardo Abarca, se estrenarán a partir del próximo jueves, a las 22, por la pantalla de la señal de cable Fox. La serie filmada en Colombia, que ya tiene su tercera temporada confirmada, reúne un gran elenco que se completa con los venezolanos Ruddy Rodríguez y Albi de Abreu, el español Rubén Zamora, los mexicanos Víctor Jiménez y Miguel Rodarte, el chileno Ignacio Meneses y los colombianos Cristina Umaña, Nikolás Rincón y Juan Diego Sánchez. TELAM

EMPA (Escuela de música popular de Avellaneda) en 1999. Sus integrantes son María de los Angeles "Chiqui" Ledesma en voz, Pablo Fraguela en pianos, Pedro Furio en guitarra y cuatro, Taty Calá en contrabajo y Matías Furio en percusión. Ambos grupos interpretan composiciones propias y de autores de las diversas regiones del país, con una sonoridad y búsqueda particular, tales como Jorge Fandermole, Omar Moreno Palacios, Raúl Carnota, Carlos Aguirre, Ruben Rada, Juan Carlos Maddío, León Gieco, Edgardo Rodríguez, Chico Buarque, Chacho Muller, NegrinAndrade, Laura Vallacco y Victor Jara, entre otros. TELAM

Estreno. Escena del filme de terror Naturaleza Muerta menos prejuicios en el público en relación a las películas fantásticas". En relación a la actualidad del cine de terror y fantástico en la Argentina, Grieco sostuvo que "hay un recambio generacional y una serie de factores que se juntan para que esté creciendo. El miedo, el terror y el fantástico siempre estuvieron, lo que pasa es que ahora en el cine están más accesibles las tecnologías y hay más posibilidad de hacer más con menos". "También se puede montar y postproducir en una computadora hogareña, no necesitás grandes presupuestos para hacerlo, porque lo importante es sugerir, no mostrar y crear climas y atmósferas. Es por eso, creo, que cada vez más gente se anima ahora a incursionar en nuevos territorios", señaló el director,

que además del BARS destacó a la sección Blood Window de Ventana Sur como uno de los espacios que confirman ese crecimiento. Para él, "existe una movida cultural importante en todo el mundo, e incluso en Cannes se abrió una sección de medianoche de cine latinoamericano de género. Hay una apertura super grande, pero me parece -insistió- que falta en Argentina la película que sea como el 'Relatos Salvajes' del género, y que acerque al espectador medio a tener 100% de confianza con las películas de género nacionales". "Igual creo que ya está por llegar ese momento, es cuestión de algunos pocos años, porque cada vez hay mejores películas, más calidad, buenos actores y muchos técnicos", agregó. TELAM

CLICK / CIRO NO SE LA PRESTA FACEBOOK

El ex líder de Attaque 77, Ciro Pertusi, se mostró molesto con la utilización de una de sus canciones (Donde las águilas se atreven) en el cierre del discurso de la presidente Cristina Kirchner en el marco de apertura de las sesiones en el Congreso de la Nación. El cantante también aclaró que no se siente identificado con el modelo, que no lo representa y aclaró que la canción "está desde mucho antes que esta gestión y seguirá más allá de ella".DIB


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MARTES 3 DE MARZO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en marzo el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


Semana del 26 de febrero al 4 de marzo de 2015 AĂąo XV / NÂş 847




Semana del 26 de febrero al 3 de marzo de 2015

Eliminar archivos duplicados LA OPTIMIZACIÓN DEL ESP ACIO DISPONIBLE EN EL DISCO DURO ES UNA TAREA QUE CADA TANTO DEBEMOS ESPACIO REALIZAR. Y ELIMINAR ARCHIVOS REPETIDOS EN EL DISCO DURO ES UNA MANERA RÁPIDA Y SENCILLA DE RECUPERAR LUGAR PPARA ARA NUEVOS PROGRAMAS. Por más que los discos duros sean cada vez más baratos, grandes y rápidos, la cantidad de almacenamiento disponible siempre será una cuestión de máxima importancia en las computadoras personales. En parte esto es así porque los archivos que utilizamos crecen constantemente en tamaño. Veamos un par de ejemplo del crecimiento en tamaño de los archivos. El más claro es de la música en MP3, que hace diez años guardábamos alegremente en calidad de 128 Kbps. Hoy, es muy común que los archivos de música se almacenen en MP3 de 320 Kbps para garantizar una

mayor calidad sonora, cuando no se guardan directamente en formato FLAC, para garantizar una copia exacta del CD, sin pérdida alguna debida a la compresión. Y así la música ocupa mucho más espacio. Lo mismo ocurre con las películas: de los DVD’s de 4 GB pasamos a los Blu-ray de entre 25 y 50 GB. Algo similar pasa con los juegos. En este ámbito es fácil comprobar que ya no existen títulos de primera línea que ocupen sólo 1 DVD. Ante este panorama, la optimización del espacio en disco resulta muy importante para los usuarios que viven descargando cosas y probando

programas y juegos en su PC. Despojos de una época feliz Cuando decimos «problemas de almacenamiento» estamos haciendo referencia a un hecho muy concreto: cuando se acaba el espacio libre en el disco duro. Si bien existe un momento en el que irremediablemente deberemos reemplazar el disco por uno de mayor capacidad o agregar uno suplementario, lo cierto es que ese día se puede postergar si somos organizados. La mayoría de los problemas vienen del «periodo feliz», cuando tenemos un disco duro nuevo, nos sobra el espacio, y no cuidamos demasiado

la distribución de los archivos. Entonces suele producirse la creación de archivos duplicados en distintas carpetas de un disco, o la presencia del mismo archivo en distintas particiones del sistema (o sea, en distintos discos). Por suerte, existe una manera muy rápida y precisa de detectar los archivos duplicados y eliminarlos. Archivos duplicados Duplicate File Finder (www.auslogics.com/en/software/ duplicate-file-finder/) es un programa gratuito de la empresa Auslogics. Su función es la de escanear la computadora en busca de archivos duplicados, tal como su nombre lo indica. El programa resulta extraordinariamente eficaz, ya que no sólo permite analizar discos de manera individual, sino también comparar los archivos presentes en diferentes discos de la PC. Esto es importante porque los casos de archivos repetidos se multiplican cuando tenemos más de un disco duro en utilización. Y ni hablar si tenemos multiboot con dos o más sistemas operativos. El programa también puede buscar duplicados en pendrives o unidades de disco externas USB. Esto es ideal para quienes ven que, de pronto, el pendrive ya no tiene más espacio y no saben si sus contenidos no pueden ser borrados o ya cuentan con respaldo en algún disco de la computadora. Funcionamiento El programa posee una interfaz muy sencilla. En la columna derecha se muestran todas las unidades de disco disponibles en la PC. Podemos marcar las con un tilde las que deseemos para buscar archivos dupli-

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

cados o navegar los subdirectorios para elegir alguna carpeta de nuestra preferencia. Como el proceso de escaneo no toma demasiado tiempo, creemos que siempre conviene elegir el disco completo, para así obtener resultados más abarcadores. Elegido el disco a analizar, un asistente nos guiará en la ventana derecha. En el primer paso especificaremos si buscaremos cualquier tipo de archivo o si queremos especificar por rubro (imágenes, audio, video, documentos y aplicaciones). El siguiente paso es fundamental para agilizar la búsqueda. Permite elegir a gusto el tamaño de archivo mínimo y máximo a tener en cuenta. Por ejemplo, podemos decir al programa que sólo tome en cuenta los archivos con tamaños superiores a 50 MB. Un nuevo paso nos propondrá elegir si ignoramos los nombres de los archivos y las fechas de creación y modificación para realizar las comparaciones. En nuestro ejemplo preferimos ignorar las fechas, dado que un mismo puede haber sido creado en la PC en distintas fechas, y sin embargo estar duplicado (supongamos, por ejemplo, que tenemos varias copias del instalador de 3DMark 06, bajadas en distintas épocas). Duplicate File Finder realiza la búsqueda en base a un motor MD5 que analiza al detalle los contenidos de los archivos, para garantizar que sean duplicados exactamente idénticos. Por esa razón se puede pedir al programa que ignore también los nombres de archivos. ¿Para qué puede ser útil esto? Un caso sería el de encontrar canciones MP3 repetidas, pero que tienen distinto nombre de archivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.