ADVIER TEN QUE ES “LA ÚL TIMA OFER ADVIERTEN ÚLTIMA OFERTTA”
El Ejecutivo presentó una nueva propuesta para los municipales
MIÉRCOLES 18 de MARZO de 2015 AÑO 95 Nº 29.952
40
SEGUINOS: PÁGINAS
www.nuevaeranet.com.ar
FUERZA AÉREA
Viajan a China para analizar la compra de nuevos aviones
Precio del ej
$8
El nuevo ofrecimiento realizado por el Municipio contempla un 20% para marzo y un 5 más para julio, totalizando un 35%. “La suba está muy por encima de las previsiones inflacionarias” aseguró el Secretario de Gobierno. El gremio debatirá la propuesta mañana en una asamblea general. Página 5
“TOPO” RODRÍGUEZ SOBRE LAS SEGMENTACIONES:
“Es muy positivo el impacto que va a tener”
El jefe de la Fuerza Aérea irá al país oriental para conversar los términos de una opción formal. Las unidades vendrían a reequipar a la VI Brigada Aérea con asiento en Tandil, ya que los Mirages que todavía están operativos deberían desprogramarse en los próximos meses. Página 8 CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Buscan fomentar la radicación de empresas El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, aseguró que la decisión de segmentar las retenciones para los productores que se ubican por debajo de las 700 toneladas “fortalece las posiciones y las condiciones de inversión y trabajo de los maPágina 7 yoritarios, que son los pequeños y medianos productores”.
Unos 80 empresarios de la ciudad participaron del Encuentro PyME, “Herramientas para empresas radicadas y a radicarse en el Parque Industrial”, que se desarrolló este martes en el auditorio de la FundaPágina 6 ción OSDE.
Comenzó el juicio por el crimen de “Marito” Maciel Luego de la postergación de las audiencias por pedido de los abogados defensores de los acusados, se inició ayer en nuestra ciudad el juicio por la muerte de Mario “Marito” Maciel, el joven que fue asesinado de siete puñaladas el 3 de marzo de 2013, en medio de una pelea en las afueras de Sol Disco. Página 3 SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
JORNADA DE DEBA TE DEBATE
FUE DETENIDO
Buscan concientizar sobre violencia de género
Amenazó a los tiros a una familia
El Frente Renovador Tandil, junto al Instituto de Políticas de Género “Wanda Taddei” y la ONG local Fortaleza de Mujer, desarrollarán mañana jueves, desde las 17:30 , una Jornada sobre Violencia de Género, con acceso libre y gratuito. La misma tendrá lugar en el Auditorio Falucho sito en la calle Paz 440 de nuestra ciudad y el programa de actividades que se anuncian para esa tarde, es el siguiente: 17:30 Acreditación 17:45 Presentación de la Jornada 18:00 Proyección de cortometrajes a cargo de la Asociación Cine Tandil 18:30 Exposición Asociación Civil Fortaleza de Mujer 18:45 Dra. Noelia Domenighini 19:00 Exposición Dr. Torrada, Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei 19:30 Debate abierto La actividad está siendo ampliamente difundida a través de las redes sociales y se hace hincapié en que es gratuita y abierta a todo público. INSTITUTO WANDA TADDEI El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esa fecha fue elegida por el abogado Julio César Torrada y el matrimonio Taddei, para fundar el Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei, en la ciudad bonaerense de General Belgrano, que desarrolla tareas de prevención y capacitación en la lucha contra la violencia de género. “El instituto nace a partir de una realidad que tiene que ver con la visibilidad que ha adquirido esta problemática de la violencia contra la mujer”, asegura Julio Torrada, abogado que ya ha estado varias veces en nuestra ciudad y hace algunas semanas, asumió la representación legal de la tandilense Karina Cucaresse, víctima de maltratos por parte de su ex pareja. También viene trabajando de manera cercana con Mava Vázquez y Graciela Arriola, en la difusión de los derechos de las mujeres en Tandil. A Torrada diariamente se lo puede ver en distintos noticieros pidiendo justicia ante un nuevo hecho de violencia de género en la Argentina. Señala que la necesidad de crear el instituto lo marcó la amplia demanda que comenzó a tener por parte de mujeres a las que les habían sido vulnerados sus derechos. “Se
DUEÑO ALQUILA Departamento en Capital Federal zona Recoleta 3 ambientes $ 6000
COMPRO 4L-R4 CON PAPELES AL DÍA
(011) 34748749
Cel. 154-621139
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
R.U.
T. B.
hizo necesario que tuviéramos una organización territorial porque el trabajo que estaba realizando en mi estudio me estaba sobrepasando, así como la cantidad de casos, de charlas que nos solicitaban y la dificultad que teníamos de llegar a muchas mujeres golpeadas en distintos puntos del país” No es casualidad que el instituto haya sido creado el pasado 25 de noviembre, fecha en la que se reivindica la lucha contra la violencia de género y que adoptó el nombre de Wanda Taddei “porque es el nombre emblemático de este tema, que conmocionó al país, es uno de los casos que hizo visible y público este tema porque antes de Wanda se hablaba de violencia, pero no se hablaba en los medios de comunicación, no estaba en la agenda pública de los gobiernos”, señala y resalta la labor en el instituto de los padres de joven asesinada, Beatriz y Jorge Taddei En tanto, a lo hora de definir las funciones de la ONG, señaló que entre otras actividades van “pueblo por pueblo, tarea que no ha hecho el Estado y que no han hecho los gobiernos, y difundir los derechos de la mujer, que las mujeres conozcan cuáles son sus derechos”. Entre los objetivos a largo plazo que tiene el Instituto está el de reformar en la Legislatura provincial la ley 12569, que es la ley de Violencia Familiar, porque, según indica el letrado, “es una ley que, contrariamente a lo que se supone, es machista y no protege a la mujer, que judicializa la vida de la mujer y de los niños y que pone en cabeza de la mujer, que es la víctima, el impulso de todos y cada uno de los actos procesales”. En esa línea Torrada denuncia que con esta ley, es “la víctima quien tiene que ir a denunciar, a rectificar la denuncias, la que tiene que pedir las medidas cautelares, la que tiene que avisar si el agresor se acerca, es la que tiene que ir una y otra vez al juzgado y a la comisaría”. El letrado asegura que el método que han hallado para concientizar sobre esta situación ha sido “capacitando mujeres en toda la provincia de Buenos Aires gratuitamente para que hagan de acompañantes de las mujeres víctimas de violencia, cuando va a la comisaría, al juzgado o a la fiscalía” y agregó que ante esas situaciones traumáticas, las mujeres “no está en condiciones personales y emocionales de hacer valer sus derechos y siempre tiene la posibilidad de tener a mano a una amiga, una vecina o a una pariente que está capacitada, que conoce los derechos y la puede acompañar. Es una figura que está creada en la ley de violencia de género en la provincia”, agregó. Además, indicó que han “logrado que en distintos pueblos de la Provincia, el instituto tenga un referente, una mujer comprometida, una mujer que rápidamente se entera de que ha habido una situación de violencia, se contacta con la mujer golpeada, con su familia, le ofrece los servicios jurídicos, psicológicos, psiquiátricos, que contamos en el estudio con un buffet de profesionales que trabajan gratuitamente”.
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Un hombre fue detenido ayer luego de amenazar a una mujer y su familia e intimidarlos efectuando disparos al aire, en la puerta del domicilio de Palacios al 2000. La mujer pudo notificar a la policía luego de que el hombre se retirara de la vivienda. Efectivos policiales de la Comisaría Cuarta de nuestra ciudad logró interceptarlo en Independencia 850 y detenerlo. Fue identificado como Diego Legui-zamón, de 33 años. En el lugar se halló un revolver calibre 22, con cuatro proyectiles en su interior, del que Leguizamón habría tratado de deshacerse ante la presencia de los uniformados. Además, se determinó que el arma recuperada poseía un pedido de secuestro, porque había sido robada el 17 de abril del 2001.
Otro vuelco, en la ruta provincial 55 Un vuelco tuvo lugar en la noche del viernes en ruta provincial 55, a la altura de los Húsares Viejos, en el límite de la jurisdicción de Lobería. Una mujer fue hospitalizada. La víctima, identificada como Virginia Laino, domiciliada en La Plata e integrante de Defensa Civil de la vecina localidad de Balcarce, conducía un Renault Megan, en el que viaja con su secretaria. Tras el vuelco, una ambulancia trasladó a la mujer Laino al Hospital de Blacrce donde se comprobó sólo había sufrido lesiones de carácter leve. La acompañante resultó ilesa.
Recreación trágica: un muerto y un herido al practicar paracaidismo
Un hombre de 39 años, oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero radicado en Trenque Lauquen, falleció el pasado domingo, al sufrir un desperfecto con el paracaídas con el que intentaba saltar. A pesar de tener experiencia en el deporte, el hombre no pudo enfrentar la situación cuando el artefacto no abrió y el de emergencia tampoco funcionó. La víctima, identificada como Luis Alberto Díaz, falleció en el acto a causa del gran impacto. A pocos metros, otro paracaidista también sufrió inconvenientes. Se trata de Humberto Palazzo, oriundo de la vecina localidad de Rauch y residente en Olavarría, quien sufrió fractura de fémur y hombro. Palazzo fue trasladado al Hospital de Pehuajó e inmediatamente trasladado a la ciudad de Olavarría, donde ingresó a Terapia Intensiva. Ambos accidentes ocurrieron en cercanías al Barrio Privado «Trapalanda» de Pehuajó, mientras los hombres practicaban paracaidismo. Ambos contaban con amplia experiencia en la actividad y minutos antes habían realizado saltos exitosos. Al momento de los accidentes, ambos utilizaban equipos que no serían los propios, con los que tuvieron problemas para abrir los paracaídas. Mientras que a Díaz no le funcionó ninguno de los dos, Palazzo pudo abrir el de emergencia que, a pesar de enredarse en la maniobra de caída, amortiguó algo el aterrizaje. En el lugar, se hizo presente la Policía Científica que efectuó los controles correspondientes y se caratularon actuaciones por «Averiguación causal de muerte y Lesiones Graves», dándose intervención a la Fiscalía de Pehuajó, a cargo del Dr. Luis Caldentey.
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
Comenzó el juicio por el crimen de “Marito” Maciel Luego de la postergación de las audiencias por pedido de los abogados defensores de los acusados, se inició ayer en nuestra ciudad el juicio por la muerte de Mario “Marito” Maciel, el joven que fue asesinado de siete puñaladas el 3 de marzo de 2013, en medio de una pelea en las afueras de Sol Disco. Con la presencia de familiares, allegados y amigos de la víctima tuvo lugar ayer en la sala de audiencias de los tribunales locales la primer jornada del juicio a través del cual se busca el esclarecimiento de la muerte de “Marito” Maciel. Por el asesinato hay dos imputados: Matías Concha, quien está detenido acusado de “Homicidio simple y Ángel Jesús Molina quien permanece en libertad y se le imputa “Homicidio agravado por alevosía. Durante el proceso se buscará definir el grado de culpabilidad de los dos imputados. Durante la primer jornada, Concha, habría confesado haber sido el autor de algunas puñaladas a la víctima pero aseguró que lo hizo en defensa propia. Además, el imputado reafirmó que no fue él quien lo mató, habría abandonó el lugar dejando a la víctima en el piso, herido y que cuando se alejaba en moto habría visto que otras tres personas lo rodearon. A pocos días del asesinato de Marito, fue detenido Ángel Jesús Molina, el otro imputado, quien finalmente quedó en libertad. Molina siempre reconoció haber presenciado la pelea en la que murió Maciel, pero negó haber participado de ella. Hasta este momento, Concha permanece detenido y está imputado de “Homicidio simple”, en tanto, Ángel Molina se encuentra en libertad pero acusado de “Homicidio agravado por alevosía”, por considerarse que pudo haber sido quien le asestó las últimas puñaladas de muerte cuando se encontraba en estado de indefensión. El juicio presidido por el Tribunal Criminal N°1 de Tandil tendrá una segunda audiencia el próximo jueves 19. El fiscal del juicio es el Dr. Gustavo Morey; la representación como particular damnificado de los familiares de la víctima es el Doctor Claudio Castaño y la asesoría legal de los acusados, está a cargo de los defensores oficiales Diego Araujo y Carlos Kolb.
escena del crimen a Ángel Jesús Molina. Lopéz había asegurado en su declaración testimonial que había sido Molina quien había apuñalado a la víctima cuando este estaba en el piso en estado de indefensión. Pero, ayer afirmó no haberlo visto esa noche. López confesó haber mentido al momento de acusar a Molina y tener miedo por su seguridad y la de sus hijos. Tras la sorpresiva declaración, el abogado defensor de Concha, Carlos Kolb pidió la detención por falso testimonio, pero el tribunal la rechazo y fijó que preste nueva declaración. Por su parte, Diego Araujo, abogado de Molina, pidió la absolución. Durante estos intensos momentos de la primera jornada, la hermana de la víctima y pareja del testigo Marcela Aranda, sufrió una descompensación por la que tuvo ser trasladada al Hospital. La sala se vio convulsionada. De esta manera se vio favorecida la situación del acusado, Ángel Jesús Molina y lo sucedido podría modificar el futuro en la causa. En la misma línea, el testimonio del médico forense Roberto Leitao también benefició a Molina. Según declaró el médico, fueron tres las heridas mortales que recibió Maciel, aplicadas por la misma persona y con el mismo cuchillo. Al momento de la agresión, tanto la víctima como su victimario estaban de pie. Momento siguiente, los profesionales de cada parte, junto a las autoridades del Tribunal analizaron las distintas heridas recibidas por la víctima el día de su muerte.
CLAVE Y POLÉMICO TESTIMONIO Ante el Tribunal compuesto por los jueces Pablo Galli, Agustín Echevarría y Guillermo Arecha y durante más de diez horas pasaron cinco testigos, que prestaron su declaración respecto a la muerte de Marito Maciel, durante la primer jornada del juicio, que se desarrolló ayer. La sala se vio conmocionada cuando le tocó el momento a Ignacio López, quien es la pareja de la hermana de la víctima. López, se desdijo de todo lo que había declarado en la etapa de instrucción y desligó de la
“Marito” Maciel.
A eso, se le suma el interrogante que se presenta respecto al arma utilizada en el crimen: nadie reconoce como propio el cuchillo y el destornillador que aparecieron en
las manos de Maciel. Se espera pueda esclarecerse en el correr del proceso judicial. En tanto, la próxima audiencia está prevista para mañana.
4 / LOCALES
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
PARTICIPARON 60 JÓVENES DE LA UNICEN
“ES MUY POSITIVO EL IMP ACTO QUE VA A TENER” IMPACTO
Universitarios tandilenses en Congreso del MPE
El ministro Rodríguez destacó la segmentación en las retenciones
Unos 60 jóvenes de distintas agrupaciones estudiantiles de la UNICEN participaron del 5to. Congreso Nacional Ampliado del Movimiento de Participación Estudiantil (MPE), que en la localidad cordobesa de Embalse congregó a más de mil universitarios provenientes de los más distantes puntos del país. Dos de los representantes de la NICEN, Franco Suárez (Agrupación Víctor Jara, Ciencias Humanas) y Catalina Doartero (Arveja Esperanza, Arte), detallaron que además de esas dos agrupaciones, fueron parte de la comitiva “representantes de Abriendo Mentes Universitarias (AMU) de Ciencias Exactas y el Movimiento Estudiantil Independiente (MEI) de Ingeniería”. “Fueron tres días de mesas temáticas y exposiciones de referentes invitados por su participación en distintas temáticas” explicaron, tras su regreso a la ciudad de Tandil. Los encuentros se concretan periódicamente en distintas regiones del país y se
estima que durante la segunda quincena de agosto el MPE se estará reuniendo en Tandil, con la participación de referentes del mundo de las artes. El 5to. Congreso Nacional Ampliado del Movimiento de Participación Estudiantil “arrojó un balance más que positivo en la primer gran instancia del 2015 para el movimiento estudiantil organizado”,señalaron los jóvenes. “Más de 950 asistentes, cerca de 50 panelistas, 4 paneles centrales, 14 talleres de debate, estudiantes de más de 20 universidades de Argentina, organizaciones territoriales y sindicales de diferentes puntos del país; así como compañeros y compañeras de la patria grande, como la Brigada 1958 de Uruguay, Juventud PSUV de Venezuela, Marcha Patriótica y Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia, Movimiento Campesino y Federación de Estudiantes por la Educación de Paraguay, entre otros”, señalaron los participantes.
El ministro de Asuntos Agrarios provincial, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, aseguró que la decisión de segmentar las retenciones para los productores que se ubican por debajo de las 700 toneladas “fortalece las posiciones y las condiciones de inversión y trabajo de los mayoritarios, que son los pequeños y medianos productores”. Rodríguez, quien como se recordará había sido muy crítico de la política agropecuaria nacional, salió a respaldar las medidas anunciadas ayer por la presidenta Cristina Fernández y afirmó que el 50 por ciento de lo destinado a pagar el gravamen ahora “irá al consumo popular, la inversión en infraestructura y equipamiento”. En declaraciones a la Agencia DIB, el tandilense señaló que “desde hace tiempo planteamos alternativas que fortalezcan la capacidad productiva de pequeños y mediados productores, cuidando el consumo popular y el crecimiento como motores de la justicia social en la Argentina”. Rodríguez afirmó que “es muy positivo el impacto que va a tener en la Provincia y el interior del país el 50 por ciento de lo que se destinaba a retenciones ahora queda en ese grupo productivo o familiar y ese pueblo”, lo cual estará destinado “al consumo popular, la inversión en infraestructura y equipamiento”. El funcionario manifestó también que es necesario “sostener el esfuerzo de los pequeños tamberos del interior del
país” y destacó que la idea es “pasar de la compensación de 30 centavos por litro para los que producen menos de 3 mil litros a la consolidación de un fondo lechero nacional”, así como “avanzar en un seguro agrícola multiriesgo”. El plan de segmentación de retenciones, fue presentado por la presidenta Cristina y el ministro de Economía, Axel Kicillof, y consiste en un programa de estímulo que consiste en el pago un subsidio de entre 45 y 450 pesos anuales por tonelada a productores de hasta 700 toneladas de granos. Fernández de Kirchner destacó que el programa fue “consensuado” con la dirigencia de Federación Agraria, entidad que agrupa a los pequeños y medianos productores agropecuarios, y beneficia a unos 46.121 ruralistas. Y Kicillof precisó que se generará un fondo de 2.500 millones de pesos que se alimentará al mismo tiempo que el Estado cobre las retenciones a las exportaciones de granos. Como se recordará, la política agropecuaria del tandilense había sido rechazada por los núcleos más duros del kirchnerismo, quienes incluso habían pedido a Scioli que se deshiciera de Rodríguez por sus ideas de segmentar las retenciones, a las que ahora el kirchnerismo decidió adherir.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
EN UN CONGRESO REALIZADO EN MAR DEL PLATA
FESIMUBO conmemoró el Día de la Mujer Referentes sindicales de toda la provincia, nucleadas en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) participaron del “II Encuentro de Mujeres Trabajadoras Municipales Bonaerenses”, en conmemoración al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Durante el congreso realizado en Mar del Plata, las participantes debatieron sobre la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, “una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, y que estableció la agenda para la materialización de los derechos de la mujer”, señalaron. La convención realizada el 13 y 14 de marzo pasados, estuvo encabezada por la secretaria de la Mujer de la FeSiMuBo María José Lacoste y contó con distintas expositoras que abordaron temas como: “La Mujer y el Derecho a Huelga: Lineamientos de la Internacional de Servicios Públicos (ISP)”; “Convenio 87 OIT: sindicalización y derecho a Huelga”, y talleres temáticos sobre “Violencia laboral” y “Participación de la mujer en el ámbito sindical”. El encuentro culminó con una charla especial sobre “Convenios Colectivos y Paritarias en el marco de la nueva Ley Provincial Nº 14.656. Sus alcances y la participación de la trabajadora municipal en esta nueva realidad” que tuvo como expositor al Jefe de Asesores Legales de la Federación, Dr. Enrique Espínola Vera. El secretario General de la FeSiMuBo, Rubén ‘Cholo’ García, quien tuvo a su cargo el cierre de la actividad, destacó el “protagonismo que viene ganando la mujer en los gremios, accediendo a cargos de mayor jerarquía y representación. En estos últimos años vemos más mujeres al frente de los sindicatos municipales, y esto es importante que se generalice. La mujeres deben ser las protagonistas principales del cambio y es necesario que estén presentes también en las negociaciones colectivas que comenzarán a darse en los próximos meses, porque está muy claro que ellas le ponen mayor ímpetu a la defensa de los derechos, y eso lo vemos todos los días en las luchas en la calle, y en los lugares de trabajo”. Por último, el líder de los municipales afirmó que en la nueva ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (14.656), “logramos incorporar numerosos artículos que protegen la igualdad de género y respeto por la identidad, lo que hace de esta norma una de las más avanzadas en nuestro país. Esta legislación que estará implementada a mediados de año, fue destacada por los representantes de las distintas Federaciones que componen nuestra Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), quienes propusieron extender esta moderna ley a todo el territorio nacional”.
MORANDO ADVIR TIÓ QUE “ES LA ÚL TIMA OFER ADVIRTIÓ ÚLTIMA OFERTTA”
El Ejecutivo presentó una nueva propuesta salarial para los municipales A menos de 48 horas de la anunciada asamblea general del gremio municipal, el Ejecutivo Municipal elevó una nueva propuesta salarial para el sector que supera en un 5% la anterior, la que -precisamente- se iba a discutir mañana. En declaraciones periodísticas, el secretario de Gobierno Gastón Morando advirtió: “es la última oferta salarial”. “Entre el 10% ya otorgado de la garantía salarial acordada el año anterior, el 20% para marzo y el 5% de julio, se llega a un 35%, una suba muy por encima de las previsiones inflacionarias para este año”, agregó el funcionario. La nota formal que ayer recibiera el titular del gremio Roberto Martínez Lastra, propone “incrementar los sueldos básicos a partir del mes de marzo de 2015 de la totalidad de los trabajadores municipales de la Administración Central y del Ente Descentralizado Hospital Municipal Ramón Santamarina, en un 30% respecto del sueldo básico de diciembre de 2014. Esto representa un 20% más sobre lo ya otorgado en enero del 2015”. Asimismo, “incrementar los sueldos básicos a partir del mes de julio de 2015 de la totalidad de los trabajadores municipales de la Administración Central y del Ente Descentralizado Hospital Municipal Ramón Santamarina, en un 35 % respecto del sueldo básico de diciembre 2014”. “Las partes acuerdan abrir nuevamente las paritarias en el mes de noviembre de 2015 de manera de evaluar la situación económica, el impacto inflacionario y su correlación con el incremento salarial percibido durante el año”, agrega el acuerdo que “excluye la totalidad de
los agentes municipales pertenecientes al Agrupamiento Paisaje Protegido, incorporados al Municipio en el marco de la Ley de Paisaje Protegido, así como también a los agentes municipales dependientes de la Dirección de Obras Sanitarias, comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 945/008 “E” y los agentes contratados pertenecientes al Programa Nacional Médicos Comunitarios”. El texto también destaca que “en enero del corriente año se produjo el descongelamiento de las bonificaciones actuales a los valores nominales de febrero de 2014” y que “asimismo durante el corriente año se han otorgado algunas categorías y bonificaciones que implican incrementos salariales, que son un adicional por sobre el incremento global otorgado al sueldo básico”. Mañana, en la anunciada asamblea general, los municipales debatirán la propuesta y definirán si acompañan la suba del Ejecutivo o si se pronuncian por las medidas de fuerza anunciadas para el fin de semana previo a la Semana Santa, que incluyen un paro general.
Mensajería
"Center"
6 / LOCALES
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
DESARROLLO ECONÓMICO
ESTE FIN DE SEMANA
Buscan fomentar la radicación de empresas en el Parque Industrial
Unos 80 empresarios de la ciudad participaron del Encuentro PyME, “Herramientas para empresas radicadas y a radicarse en el Parque Industrial”, que se desarrolló este martes en el auditorio de la Fundación OSDE. La apertura estuvo a cargo del intendente Miguel Lunghi y Rubén Geneyro, subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires. La jornada fue organizada conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio y la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires. Durante toda la mañana se realizaron y paneles y exposiciones, en los que personal técnico de la Provincia y el Municipio, abordaron temas como: Promoción Industrial, Beneficios impositivos para la radicación industrial y el fomento de la inversión productiva; el Aporte local para la promoción industrial; Programas para la Innovación; Apoyo para la internacionalización; Herramientas de financiamiento y asistencia para las PyMES de la Provincia de Buenos Aires; Garantías para facilitar el financiamiento; Programa de Promoción del Empleo Joven, PROMOJOVEN; Beneficios para la incorporación de personal PREBA, Sistema de Planes de Empleo de la Provincia de Buenos Aires y Beneficios para la incorporación de personal, entre otros. En su discurso el intendente Lunghi resaltó que “es un esfuerzo más que realizamos desde el Municipio, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia y el Ente Administrador del Área Parque Industrial y con el acompañamiento de las demás instituciones amigas que hoy están presentes. Para nosotros, es tan notorio que no puede haber trabajo y empleo sin empresas, como que no puede haber nuevas empresas sin inversión. Por todo eso, apostamos a espacios como este, que Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
acercan a las PyMES locales las herramientas que los diferentes niveles del Estado promueven para el desarrollo empresarial”. “En este marco nuestra intención es contarles de aquellos Servicios de Desarrollo Empresarial que hemos estructurado pacientemente desde la Secretaría de Desarrollo Económico Local. Estas herramientas están agrupadas en el Programa Municipal de Promoción de Inversiones ´Invierta en Tandil´ que incluye: Promoción Industrial Municipal, el Programa Municipal de Empleo, la Cofinanciación de Asistencias Técnicas del INTI, la Cofinanciación de Estudios de Mercado; el Apoyo gratuito para formulación y seguimiento de solicitudes de crédito, el Apoyo en la formulación y seguimiento de solicitudes de Promoción Industrial provincial y el Apoyo en la formulación y seguimiento de solicitud de crédito fiscal provincial y nacional”, agregó. Haciendo referencia al Parque Industrial de la ciudad, recordó que “desde 2010 vemos ya 13 plantas nuevas en funcionamiento, mientras 7 más están en construcción. Asimismo, con la apertura de dos nuevas calles que se realizarán en las próximas semanas, tendremos 10 nuevas parcelas disponibles. Precisamente la puesta en valor del agrupamiento industrial ha sido uno de los ejes de nuestra política, donde, con la creación del Ente Administrador dotamos de institucionalidad al trabajo conjunto con el sector privado y las instituciones vinculadas al sector productivo para garantizar el crecimiento sostenido que hoy se evidencia”. A su turno el Subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa de la Provincia dio la bienvenida a todos los empresarios, realizó un repaso por las diferentes líneas de financiamiento y promoción de las inversiones que ofrecen, explicó que están recorriendo la provincia y en permanentes contacto con las empresas y destacó el trabajo conjunto y permanente con el Municipio.
Célica Véliz brindará un taller de fotografía estenopeica en Tandil
Este sábado y domingo, de 15 a 18, se realizará en Casa Tomada - Café literario (Fte. Independencia 22) un Taller de Fotografía Estenopeica. La fotografía estenopeica es la técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara estenopeica, que posee uno o varios agujeros (en vez de lente) por donde es tomada la fotografía. A este agujero se le denomina estenopo y da nombre a la técnica. El taller, que será coordinado por Célica Veliz, será intensivo, de dos días de duración, en el que construirán “cámaras estenopeicas de rollo y cámaras para papel fotosensible, también realizaremos el revelado de los papeles”. El costo es de $300 e incluye los papeles fotográficos, los químicos para revelarlos y la mayoría de los materiales para construir las cámaras. Durante el taller se abordan temáticas como Construcción de distintas cámaras para rollo y para papel blanco y negro; ISO, diafragma y tiempos de exposición: como se fotometrea en estenopeica; Distancia focal; Laboratorio básico: como preparar químicos y revelar papeles; Revisión de autores. Recursos estéticos y expresivos de este tipo de fotografía; está pensado para gente con o sin experiencia en fotografía, laboratorio y fotografía estenopeica. Célica Véliz nació en Ezeiza, Argentina. Se recibió de Fotógrafa en el Instituto del Profesorado de Arte de Tandil y de Profesora en Artes Visuales en la Escuela Provincial de Cerámica de Tandil. Actualmente vive en la ciudad de La Plata, donde coordina talleres de fotografía estenopeica, procesos alternativos de emulsionado y de laboratorio blanco y negro. Se desempeñó como ayudante de cátedra en el IPAT en la carrera de fitografía, y coordinó talleres de fotografi´a (básica, laboratorio y fotografía estenopeica) en distintos espacios en la Provincia de Buenos Aires. Es una de las editoras de Revista Espectro. Para informes e inscripción, contactarse a devisiones@gmail.com, o en Celicaveliz.tumblr.com.
Edición Nº 29.952 Miércoles 18 de marzo de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
INICIA TIV A DEL MUNICIPIO Y CÁRIT AS TANDIL INICIATIV TIVA CÁRITAS
El proyecto Santa Rita comienza a producir en el ex-Mercado Municipal El Ejecutivo municipal confirmó que el proyecto comunitario Santa Rita de Cassia, a través de las personas que realizaron cursos y talleres, podrán utilizar las instalaciones ubicadas en Colón y Las Heras, para elaborar los productos de sus microemprendimientos. Como se recordará, el programa Santa Rita de Cassia es un proyecto pedagógico e integrador que realizan en conjunto el Municipio de Tandil a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Caritas Santísimo Sacramento y el empresario Reynaldo Heredia. La iniciativa, iniciada hace varios años, busca «fortalecer la autoproducción alimenticia y brindar herramientas para formar microemprendimientos en distintos barrios de la ciudad». Durante la tarde de ayer, el intendente Lunghi recorrió la sala elaboradora junto al secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi, la directora de Acción Comunitaria Guillermina Cadona, el empresario Reynaldo Heredia, integrantes de Caritas y algunos de los docentes, ocasión en la que se realizó el anuncio. En la oportunidad, Teruggi explicó que “esta es una propuesta que nos ha dado muchas satisfacciones y en la
que seguimos trabajando fuertemente junto al empresario Reynaldo Heredia del molino El Sureño y Caritas del Santísimo Sacramento. En este caso lo que hemos hecho fue poner en valor una serie de intervenciones en lo que es la sala principal del programa Santa Rita. Se reemplazaron los pisos y cerámicos de las paredes, se hicieron nuevas las mesadas, se remodeló el baño y se completaron otros trabajos menores, con el objetivo de que quienes usan este espacio estén más cómodos”. “Los cursos están comenzando este año y para el 2015 decidimos anexar también lo que es cocina, que incluye la producción de tartas, risotto, pizzas, ñoquis, y otras comidas elaboradas, que se suma a los cursos habituales de conservas, servicio de catering, panificado y elaboración de productos navideños. Con esto también estamos dando respuesta a un grupo de personas que hicieron los cursos durante el 2014 y que querían continuar con su capacitación”, agregó. El responsable de Desarrollo Social, también afirmó que “el curso se da en diez sedes dentro de las propuestas de formación que tenemos en el Municipio, que se suman a
ENTRE MAR CHIQUITA Y GENERAL PUEYRREDÓN
Licitan mejoras para la Ruta Interbalnearia Nº 11 La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, licitó en la localidad de Coronel Vidal, la obra “Puesta en valor de sistemas lumínicos y semafóricos” en tramos de la Ruta 11 en los partidos de Mar Chiquita y General Pueyrredón, que demandará una inversión provincial de más de 8 millones de pesos. El intendente Marcelo Pigliacampo manifestó “se trata de una obra muy esperada, que buscará mejorar la seguridad vial y potenciará mucho más la hermosa ruta que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar”, al tiempo que destacó “la importancia de articular el trabajo con el gobierno provincial para llevar soluciones ante las necesidades de los vecinos”. En este sentido, las autoridades de Vialidad coincidieron que “con estos trabajos de puesta en valor de ambos sistemas –de iluminación y de semaforización– se cumple con un reclamo legítimo de los vecinos que transitan la zona, como también con un viejo anhelo por parte del Complejo Turístico Chapadmalal con más de 40 años de servicio”. Los trabajos de reacondicionamiento de luminarias se realizarán en Ruta 11, en el tramo «Rotonda Santa Clara del Mar - Arroyo La Tapera», y consiste en la colocación de 289 columnas nuevas de 10 metros de altura libre; reacondicionamiento de 578 luminarias existentes en funcionamiento e instalación de 60 nuevas, incluyendo, cableado interior y subterráneo, puesta a tierra, bases de hormigón, entre otros. En cuanto al sistema de semaforización para el mismo tramo, se prevé el reacondicionamiento del sistema existente, la provisión e instalación de todos los elementos
necesarios para la puesta a punto, adecuación y optimización de la coordinación de los semáforos, como así también la instalación de nuevos semáforos. Mientras que en la zona del Complejo Turístico Chapadmalal, las obras consisten en el reemplazo de las viejas columnas de hormigón y la incorporación de otras nuevas, como así también el reacondicionamiento del sistema lumínico. Con respecto a los semáforos se prevé la colocación de semáforos en el Acceso a hoteles y en el Acceso al Barrio San Eduardo. Del acto licitatorio, participaron el intendente interino de Mar Chiquita Marcelo Pigliacampo, la asesora de Vialidad María Inés Tombesi, el jefe de Zona X Mar del Plata de Vialidad Fernando Bolgeri, representantes de las empresas oferentes y vecinos de la región.
Lunghi y los funcionarios visitaron el ex-Mercado Municipal. este espacio que tenemos en la calle Las Heras. Pero esta sala, que va a estar habilitada por bromatología, tendrá un doble fin. Por un lado el dictado de los cursos de Santa Rita, de todo lo que es el radio urbano y a su vez vamos a poner este lugar a disposición de los egresados del programa para que puedan producir en un lugar que este con todas las condiciones que bromatología exige. Además los acompañaremos en la gestión de los diferentes trámites como tener la libreta sanitaria”. Este año, los cursos se dictarán en los CIC de Tunitas y Movediza, los Centros Comunitarios de los barrios Belgrano, San Juan y Maggiori, en la Quinta La Florida, en los Centros de Día María Auxiliadora y María de la Paz y en la Sala Elaboradora, ubicada en las Heras y Colon. Los interesados en anotarse en las clases que se realizan en la sala deben dirigirse al Área de Política Alimentaria de la Secretaria de Desarrollo Social, en Arana y 4 de abril. Mientras que quienes quieran participar de los cursos en los barrios podrán anotarse directamente en cada uno de los lugares.
8 / LOCALES
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
LA UNIDADES SERÍAN PPARA ARA LA BASE DE TANDIL
EN OLAVARRÍA
Una delegación oficial viajará a China a negociar la compra de aviones de combate
La UCR pide que se elimine el cobro de la tasa a los combustibles
El jefe de la Fuerza Aérea irá al país oriental para conversar los términos de una opción formal. Todavía evalúan las ofertas española, israelí y francesa. El adelanto de la prensa británica, que fuera publicado por NUEVA ERA a principios de febrero, fue confirmado en las últimas horas por el gobierno nacional: la Argentina negocia con China la compra de hasta 24 aviones chinos caza FC-1/JF-17 con capacidad de llegar hasta las Islas Malvinas. Este lunes, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, adelantó que entre este fin de semana y la semana que viene una delegación oficial viajará al país asiático para empezar las conversaciones. “Se está yendo el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea (Mario Miguel Callejo) a China junto con una misión técnica para analizar la posibilidad de compra”, confirmó el funcionario, que este lunes acompañó a la presidente Cristina Kirchner en el anuncio de inversiones por $930 millones para equipar al Ejército. El 15 de febrero pasado, el periodista Marco Giannangeli había adelantado en el periódico Sunday Express (versión dominical del diario británico Daily Express) las negociaciones en el artículo titulado “China vende jets de combate a la Argentina que son capaces de atacar las Islas Malvinas”. La posibilidad era explorada como parte de los acuerdos comerciales firmados por Cristina Kirchner durante su gira por el país asiático. “El modelo, destacado por tener un solo asiento y un solo motor, puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 1.8 a una altitud de 55.000 pies. Cuenta además con un rango de combate de 1.350 kilómetros, lo que le permite volar ida y vuelta hasta Puerto Argentino desde la base de Tierra del Fuego”, detalló, en diálogo con radio América. Rossi evitó dar muchos detalles de las conversaciones, pero confirmó que la intención es comprar “no menos de
12 y no más de 24” aviones. Si el acuerdo se concretase, señaló que sería “una cosa novedosa para la Fuerza Aérea argentina, que siempre ha tenido equipamientos occidentales, por decirlo de alguna manera”. Las unidades vendrían a reequipar a la VI Brigada Aérea con asiento en Tandil, ya que los Mirages que todavía están operativos deben desprogramarse en los próximos meses. El ministro de Defensa aclaró que China no es el único país con el que negocian para la compra de aviones de combate. Por el momento, la Argentina tiene “dos opciones formales”: los modelos F1 españoles y los Kfir Block 60 de Israel. “También tenemos informalmente una oferta francesa”, enumeró, aunque evitó dar más detalles. Recién cuando tengan todas las ofertas formales sobre la mesa se resolverá qué aviones comprar. Pero la intención es que eso suceda antes de fin de año. “Le llevaré las distintas opciones a la Presidente para que tome la decisión”, confirmó Rossi.
Los concejales de la UCR de Olavarría, Franco Cominotto, Fernanda Araneo y Ernesto Cladera solicitaron al Departamento Ejecutivo de esa ciudad que deje de aplicar la Tasa conocida como impuesto al combustible y que el dinero recaudado por dicha tasa sea destinado a obras de infraestructura de las escuelas del partido de Olavarría. El pedido se originó luego del fallo emitido por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, en el que considera inconstitucional la tasa de mantenimiento vial creada por la Municipalidad de Monte en el que argumenta que “el régimen federal de coparticipación (art. 9 inc. “b”, 2° párrafo de la Ley 23.548) dispone que ‘no se gravarán por vía de impuestos, tasas contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos ni las materias primas utilizadas en la elaboración de productos sujetos a los tributos a que se refiere esta ley”. En este sentido, los ediles radicales aseguraron que “la conocida como tasa al combustible, excede los límites constitucionales, resultando contraria al Decreto Ley 505/58, adherido mediante Decreto 7374/66, que crea el Fondo Nacional de Vialidad y compromete a las provincias y a los municipios a no establecer otros gravámenes locales sobre los combustibles”. Esta tasa que no solo es ilegal, sino que también es una doble imposición, “debe dejar de perjudicar a nuestros vecinos, va en detrimento de la libre competencia y perjudica el bolsillo de cada una de los olavarrienses, dijo el concejal Cominotto, además remarco que lo recaudado hasta el momento en forma irregular se debe destinar a la infraestructura de las escuelas públicas de la ciudad porque su devolución seria de imposible cumplimiento”.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015
15º “Canta Alfredo Zitarrosa” En conferencia de prensa realizada el pasado lunes, miembros del Club de Amigos de Alfredo Zitarrosa brindaron detalles relacionados con el 15º recital homenaje, que se desarrollará el sábado 28 de este mes, a las 21:30, esta vez en el Aula Magna de la Universidad (Pinto y Chacabuco) y con apoyo de la UNICEN y del Municipio. Milton Trasante, Nito Franco, Carlos Mansilla, Gustavo Primucci y Néstor Dipaola evidenciaron el orgullo y la satisfacción de poder ofrecer un espectáculo en el que predominarán los artistas locales y de la región, como es el caso de músicos de la vecina localidad de Benito Juárez. Cuando comenzaron, sólo Carlos Mansilla tenía un repertorio zitarrosiano, al que se sumó en la ocasión el grupo vocal Juglarías, con dos temas matizados con la cuerda de tambores montevideanos del doctor Milton Trasante y del profesor Walter Barboza. «Zitarrosa convoca a la integración rioplatense y artiguista, pero también estimula para
enriquecer la música lugareña», enfatizó el médico oriental radicado en esta ciudad. A su vez, Franco destacó que este año se presentarán Eva Cardoso, Pato Ruiz, el uruguayo radicado en Tandil Gustavo Primucci y Mansilla con su grupo. Al respecto señaló Dipaola que «en este caso hay que destacar un doble orgullo y es que desde hace algunos años Carlos, además de cantar con guitarristas, ha incorporado un bandoneón y un violín para algunos de sus temas; y entre ellos, la emblemática canción El violín de Becho es una de las pocas versiones cantadas con violín, como debe ser, en todo el Río de la Plata. Tandil lo hace», expresó con indisimulado fervor Laura González Cabezudo, cantante uruguaya que estará en localista. Tandil con sus músicos el sábado 28 en el Aula Magna. Este año volverá a cantar el juarense Bomba Zocco y quedó confirmada también la presentación de un grupo nuevo, denominado Airedé, integrado por tandilenses el caso del propio Zitarrosa y de su coterráneo sanducero, y algunos jóvenes de Juárez. Walter Barboza en percusión Aníbal Sampayo. A partir del próximo miércoles podrán adquirirse entraserá acompañado por guitarras y voces, más el apoyo das anticipadas en la planta baja del Centro Cultural Unidel grupo de candombe diri- versitario (Yrigoyen 662) de 10 a 13 y de 17 a 19,30. gido por Trasante. También con mucha feli- LA MARGARITA, EL 29 En el marco del Zitarrosa 2015, el domingo 29, a las cidad, los miembros del Club de Amigos de Zitarrosa con- 20:30, se presentará en La Cautiva (Yrigoyen 882) el grupo firmaron la actuación de la La Margarita, dirigido por el teatrista tandilense Santiago cantautora uruguaya Laura Saracca e integrado mayoritariamente por jóvenes residenGonzález Cabezudo, que lo tes en La Plata. Se trata de una obra de teatro musical, hará junto con Sacha Her- inspirada en los poemas que escribió en la cárcel, durante nández (flauta), Matías Her- la dictadura uruguaya, el relevante escritor Mauricio Ronández y Ramiro Della Valle sencof, quien fue hasta hace poco Director de Cultura de la (guitarras). Laura es nacida Intendencia de Montevideo. Los poemas fueron musicalizados por el cantautor Jaiy criada en la ciudad de Paysandú, pero reside des- me Roos. La obra sintetiza su vida en aquel injusto enciede hace algunos años en rro y los modos de supervivencia en la cárcel. Montevideo. Allí ha cantado en importantes y conocidos escenarios como la “Sala Zitarrosa”, Teatro Circular y Teatro El Galpón, en un espectáculo junto a la actriz China Zorrilla, entre otros. Ha grabado varios discos, con temas propios y de auEspectáculo pionero. Walter Barboza comanda el candombe en la primera edición, 10 de tores de primer nivel, como marzo de 2001.
Encuentre aquí los mejores productos para su mesa
Comprometidos en brindar 100% calidad...!
Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio
La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921
Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez
Tel. 444-3662 - Tandil
AGUA DE MESA
10 / SOCIALES
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
Feria de Sabores en Semana Santa
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: DEL LAGO DE TANDIL: Av. Falucho 1182. Tel. 4460810 RAGGIO: Av. Alvear 147. Tel. 4221566. VERA: Av. Colón 967. Tel. 4221000.
Se realizó ayer, en la sede de la Dirección de Turismo, una reunión para avanzar con la organización de la tradicional Feria de Sabores, que se desarrolla todos los años durante Semana Santa. Al igual que el año pasado, la Feria estará en el renovado Jardín de la Paz, al pie del Parque Independencia y proporcionará a visitantes y peregrinos el marco ideal para el disfrute cultural y gastronómico. En esta nueva edición se espera contar con el acompañamiento del Consejo de Denominación de Origen del Salame de Tandil, Tandileuquen, Dulces de la Abuela, Alfajores Estaful de Fulton, Savia Serrana, la Escuela Agropecuaria Ramón Santamarina, Taller Protegido, Alfajores Abuela Tere, Peumaquen, Atmarama, Vegetan, María de las Sierras, Quesos Tandileufu, La Virtud (chocolates), Opción Serrana, Deleites de Tandil, Manjares Serranos, Sra. Mónica Chocolates, Alfajores All Fruits, Miel Don Coloman de Cerro Leones, Identidad Serrana Suamburgue, El Amanecer, Cagnoli, 1823 Alfajores, Facar Café, Burgos Daiana (huevos de chocolate), Cerveza Quarryman y Río Cordillerano, entre otros.
Los representantes de cada emprendimiento, se volverán a reunir, el próximo viernes en el Jardín de la Paz, para ultimar detalles y definir cada una de las ubicaciones. La totalidad de los productos comercializados son de elaboración tandilense, por lo que la Feria de Sabores resulta el encuentro entre los turistas y los propios tandilenses con nuevos y tradicionales sabores regionales, acompañados de un marco paisajístico ideal y de espectáculos musicales en vivo.
El Biandazo en La Fábrica Este domingo se presentará en La Fábrica (Pinto 367) el grupo El Biandazo, ganador del Precosquin 2012 (La Plata) quienes realizarán música argentina (tango y folklore) con arreglos propios e improvisaciones en piano y guitarra. Originado en 2005 con una extensa trayectoria en diversos escenarios del país, El Biandazo está integrado por Ana Paula Campanaro en piano y arreglos y por Italo Segovia en guitarra y arreglos, ambos profesores egresados de la UNLP Bellas Artes. Su Discografía consta de dos materiales editados, el primero realizado en 2012 («Música argentina») y el segundo en 2014 («Tiempos de andar). Su repertorio esta constituido por obras de Gardel, Yupanqui, Piazzolla, Leguizamón, Spasiuk y Mores, entre otros. Desde sus comienzos se han interesado por la búsqueda de una estética particular con rasgos de innovación en lo que respecta a arreglos y a despliegue instrumental.
ESCUELAS MUNICIPALES
Llamado a asamblea para cobertura de cargos La coordinación de Educación del Municipio, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Edu-
cación, llama a asamblea pública para la cobertura de horas cátedra en la Escuela Municipal de Dan-
Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
zas. Técnica de la Danza Clásica: lunes de 8:40 a 9:20 (2º A)- Lunes de 10,10 a 11,30. 1º A -Martes de 16 a 17,20 2º B - Miércoles de 8,40 a 10 3ª A - Viernes de 8,40 a 10 2 º A - Viernes de 10 a 11,20 1º A Práctica escénica: lunes de 16,40 a 18 7º año -Miércoles de 17,20 a 18,40 Talleres infantiles: lunes de 18 a 19,20 - Miércoles de 10 a 11,20 - Viernes de
18 a 19,20 La fecha prevista para el desarrollo de la Asamblea es el próximo viernes a las 10, en las oficinas del área de Educación (Avenida Colón 1118). Los interesados en recabar mayor información, deben dirigirse personalmente al área de Educación, o bien comunicarse telefónicamente al 442-4357, en el horario de 8 a 14.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA /MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD
SEPELIOS
ENRIQUE ZUBIGARAY (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 17 de marzo de 2015 a los 93 años. Sus sobrinos: Susana, Sara, Alicia, Nora, Daniel y Alicia Brea; Ricardo y Graciela, Abel y Ofelia Zubigaray y familias, siempre lo recordarán con mucho amor y alegría. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.
ENRIQUE ZUBIGARAY (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 17 de marzo de 2015 a los 93 años. El Consejo de Administración y personal de CRETAL participan el fallecimiento del padre de su consejero, Edgardo Zubigaray, rogando elevar una plegaria a su querida memoria.
ENRIQUE ZUBIGARAY (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 17 de marzo de 2015 a los 93 años. El Municipio de Tandil acompaña a Edgardo Zubigaray (delegado de Gardey) y a su familia en este triste momento y ruega una oración por la memoria de su padre.
ENRIQUE ZUBIGARAY (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 17 de marzo de 2015 a los 93 años. Chichí y Lito Carreira participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a la familia en el dolor.
TRANSPORTE OMNIBUS
Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
FERROCARRIL
SERVICIOS PÚBLICOS
HORARIOS:
Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARIO OSCAR FERNÁNDEZ . Tandil, 9 de marzo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 16, 17 y 18/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RUDI MARÍA CELIA a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 9 de marzo de 2015. Dra. María Jimen a Cabanas-secretaria v/ 16, 17 y 18/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. o de la Sra. FELIPE JUAN DIAZ L.E. 5369496 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 2 de marzo de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 17, 18 y 19/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul con sede en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NAVARRO ENRIQUE MARTÍN a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 6 de marzo de 2015. Dra. Maria Jimena Cabanas-secretaria v/ 17, 18 y 19/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. RUBÉN CUBA ZOLLE DNI 14842460 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 12 de marzo de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 18, 19 y 20/3/15
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40% EN JUJUY
Un hombre murió alcanzado por un rayo Un hombre de 59 años murió al ser alcanzado por un rayo cuando esperaba un colectivo en la ciudad jujeña de Susques, en el este provincial, informó hoy la policía. Las fuentes indicaron que el hombre fue visto por otra persona que pasó por el lugar cuando estaba en el piso, a un costado de la ruta nacional 52, en el acceso sur a Susques, 260 kilómetros al noreste de la capital provincial. La víctima, identificada como Alcario Salva, fue llevado al Hospital «Nuestra Señora de Belén», donde los médicos determinaron que había muerto a causa de la descarga eléctrica de un rayo.
12 / DEPORTES
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
Delegación canadiense visitó el club Los 50 Se trata del Brentwood College School, que llegaron desde Victoria (British Columbia de Canadá) con una delegación de 58 personas para disputar encuentros de hockey y rugby. El año pasado había sido el Oak Bay y este año le tocó al Brentwood College School. El club Los 50 tendió fuertes lazos con la comunidad deportiva de Victoria en el estado de British Columbia de Canadá. La delegación llegó este lunes a Tandil para alojarse por dos noches, en donde disputara un encuentro de rugby y hockey con el club local y luego visitaron los puntos turísticos de la ciudad. Se trata de 50 jóvenes de entre 16 y 18 años que llegan acompañados de 8 mayores, entre entrenadores y padres. En primera instancia se dirigieron a Rosario donde enfrentaron a Duendes, luego pasaron por San Antonio de Areco y ahora es el turno de visitar Tandil. Con los valores del deporte como excusa, los jóvenes confraternizarán y se vivirá una auténtica fiesta del deporte, que se realizó este martes en el campo de deportes de la institución, ubicada a metros de la Sociedad Rural. GIRA A MENDOZA En el marco de la preparación para el Campeonato Argentino, el seleccionado de Menores de 18 viajará el fin de semana a Mendoza. El plantel estará állí del viernes al lunes, para entrenar y jugar algunos amistosos con los seleccionados de Cuyo, Salta y Buenos Aires en el denominado primer encuentro «Uniones en vendimia».
El sábado, Mar del Plata jugará frente a Buenos Aires a las 10.30 y ante Cuyo a las 13.45. Ambos partidos constarán de dos tiempos de 25 minutos. El lunes, en tanto, se medirá frente a Salta en un cotejo de 40 minutos por tiempo. Según la organización, que corre por parte de la Unión de Rugby de Cuyo, los objetivos del encuentro son darle a los jugadores una buena cantidad de minutos de juego en su etapa de preparación para el Campeonato Juvenil Argentino y fomentar la camaradería entre jugadores de las distintas Uniones.
AJEDREZ
Resultados de los torneos de otoño en Almafuerte Se están disputando en el Centro Cultural Almafuerte los torneos de Otoño que convocan por separado a los jugadores de más de 1700 puntos, por un lado, y los de menos y no rankeados por el otro. Ambas competencias serán computables para el ranking estándard de la A.T.A., entidad que organiza el evento. Previo al lanzamiento de la primera ronda, el presidente de ATA, Nicolás Rielo, hizo entrega a familiares de Lucas Chiarello un reconocimiento a su paso por el ajedrez de este joven recientemente fallecido. Una emotiva ceremonia que conmovió a todos los presentes. Rersultados de la primera ronda de la categoría mayor 1 Calcaprina, D (2) 0:1 D’Ambrosio, D (7) 2 Ferrari, H (8) 0:1 Barragán, D (3) 3 Di Battista, D (4) 1:0 Herrera, J (9) 4 Berrutti, M (10) 1:0 Noziglia, F (5) 5 Nicola, A (6) 1:0 Rielo, N (11) 6 Agnelli, M (12) 1:0 BYE Próxima fecha, a disputarse el viernes 20
1 Barragán, D (4) : Berrutti, M (11) 2 D’Ambrosio, D (8) : Di Battista, D (5) 3 Agnelli, M (13) : Nicola, A (7) 4 Bianchi, A (1) : Calcaprina, D (2) 5 Herrera, J (10) : Cheli, E (3) 6 Noziglia, F (6) : Ferrari, H (9) 7 Rielo, N (12) 1:0 BYE Resultados de la primera ronda sub 1700 1 Istillarte, H (1) 1:0 Anselmo, G (6) 2 Giuliano, N (7) 5:.5 D’Ambrosio, N (3) 3 Mazza, G (4) 0:1 Figueroa, H (9) 4 Grassi, P (11) 0:1 Chaves, S (5) Resultados de la segunda ronda: 1 Chaves, S (8) 1:0 Istillarte, H (2) 2 Figueroa, H (13) 1:0 Salgado, M (17) 3 D’Ambrosio, N (4) 1:0 Brest, J (15) 4 Giacomelli, F (1) 1:0 Giuliano, N (10) 5 Lorenzo, M (11) -:+ Mazza, G (5) 6 Giacomelli, N (7) 0:1 Barni, P (6) 7 Anselmo, G (9) 1:0 Grassi, P (16) 8 Liceaga Viñas, L (3) 5:5 BYE 9 Williams, G (12) 5:5 BYE Tercera fecha, el viernes 20 a las 21. Atrae la atención la disputa por el liderazgo entre Hugo Figueroa y Sebastián Chaves. 1 Figueroa, H (13) : Chaves, S (8) 2 Istillarte, H (2) : D’Ambrosio, N (4) 3 Barni, P (6) : Giacomelli, F (1) 4 Liceaga Viñas, L (3) : Anselmo, G (9) 5 Williams, G (12) : Mazza, G (5) 6 Brest, J (15) : Giuliano, N (10) 7 Salgado, M (17) : Giacomelli, N (7) 8 Grassi, P (16) : Minaberrigaray, L (14)
Tanque de selección
Mauricio Vázquez y Jorge Pereyra, entrenadores del seleccionado de Menores de 18 que se prepara para el Campeonato Argentino de rugby, dieron a conocer una nueva lista de jugadores que continuará entrenando de cara al debut. Manuel Ibáñez tiene un lugar bien ganado dentro del plantel. Pensando en el primer partido, que será el sábado 4 de abril ante la Unión de Rugby de Buenos Aires como local y a pocos días de salir de gira a Mendoza, hablamos con “Tanque” para que nos cuente sus sensaciones a punto de cumplir un sueño. Desde hace tiempo se ganó la consideración de compañeros, rivales y entrenadores. El juvenil pilar derecho surgió como un diamante en bruto en las primeras divisiones formativas de Los 50 y gracias a su esfuerzo, al acompañamiento de su familia y el trabajo de todos sus entrenadores, hoy es toda una realidad y cuenta con un futuro promisorio. Este presente comenzó hace tiempo, con su crecimiento personal y mucho trabajo. Después llegaron las primeras convocatorias, el “pilar de pelo largo” de Los 50 estaba dando que hablar y no solo por su cabellera llamativa. Juan Rossi trabajó con él en sus primeros días junto al pre seleccionado que entrenaba en Tandil, recuerda como marcaba diferencias en el scrum, “un verdadero titán de la primera línea” lo definió. “Se lo notaba muy responsable, con un portento físico que llamaba la atención”, sostuvo. La buena noticia de quedar en la lista de 30 jugadores que seguirá entrenando de cara al Argentino y partirá de gira el próximo finde a Mendoza, le llegó luego de varios meses de trabajo junto a un preseleccionado previo. Pereyra y Vázquez habían informado que colgarían la lista el lunes siguiente y así fue que con algunos nervios e impaciencia llegó la confirmación de que seguiría trabajando junto a la elitte del rugby. El Tanque se define como “cocinero”, orgulloso de su puesto en el equipo, tiene como referentes a Adam Rhys Jones en el plano internacional y a Andrés Mercanti en su club. Institución que formó y cobija a este gran talento juvenil. Él es muy agradecido y manifiesta orgulloso que su preparación en el club le dio las herramientas para estar donde está. En estos meses que dure la preparación y la competencia nacional no podrá entrenar con sus compañeros de club y se lamenta por ello. “Veo muy afilada a la categoría, entrenando fuerte en la pretemporada y mentalizados de que puede ser un gran año. Este equipo el año pasado dio un cambio grande, nos armamos como nunca y se hizo una muy buena base, que es lo importante”.
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
EL VIERNES
Santamarina recibe a Ferro Boca viene a probar jugadores a Ferro A raíz del convenio entre Ferrocarril Sud y Boca Juniors, el xeneize vendrá a probar jugadores en el Estadio Damaso Latasa. Las pruebas son abiertas y gratuitas. Ferrocarril Sud supo hacer un muy buen convenio con Boca Juniors a fines del año pasado. Gracias a ese trato, se pudo pintar el frente el del estadio, se pondrá la nueva iluminación y los frutos se siguen viendo. Los próximos 19 y 20 de marzo, los señores Perotti y Madurga, miembros del Área de Captación de Boca, estarán presentes en Tandil para probar jugadores en las instalaciones del Estadio Dámaso Latasa (Av. Del Valle 1350). En esta oportunidad el test será para chicos de las categorías 1999 a 2004, inclusive. Cabe destacar que las pruebas son abiertas y gratuitas. Para más información, comunicarse al teléfono 0249 154348564.
HORARIOS Jueves: 14:30 - Categorías 1999 y 2000 Viernes: 8:30 - 2001y 2002 Viernes: 14:00 - 2003 y 2004
Santamarina jugará el viernes a las 20.30 en el Estadio San Martín con el arbitraje de Ramiro López. Su rival será Ferro Carril Oeste, equipo con el que no se cruzó durante el Torneo de Transición. El martes 24 a las 19, por la fecha siete, visitará a Villa Dálmine y el árbitro del encuentro será Nicolás Lamolina. El Melli se va Rosario El defensor Matías Gogna retornó a Santamarina tras su paso por Alvarado y ahora parte nuevamente hacia Rosario para jugar en Tiro nuevamente en el Torneo Federal A.
FECHA 6 VIERNES 20 DE MARZO 16.00- Chacarita-Central Córdoba (SdE) (TV) Árbitro: Alejandro Castro 18.10- All Boys-Sportivo Belgrano (TV) Árbitro: Fernando Espinoza 20.30- Santamarina-Ferro, en el Municipal Árbitro: Ramiro López 20.45- Douglas Haig-Estudiantes (SL) Árbitro: Eduardo Gutiérrez 21.00- Instituto-Villa Dálmine Árbitro: Mauro Giannini 21.30- Gimnasia (J) - Atlético Paraná (TV) Árbitro: Luis Lobo Medina 21.30- Indepdiente Rivadavia-Boca Unidos Árbitro: Héctor Paletta SÁBADO 21 DE MARZO 16.00- Juv. Unida (G)-Los Andes, Árbitro: S. Laverni 16.00- Brown de Madryn-Atlético Tucumán (TV) Árbitro: Pablo Díaz 21.00- Guaraní-Gimnasia (Mza.) Árbitro: Germán Bermúdez DOMINGO 22 DE MARZO 19.15- Patronato-Unión (MdP). Árbitro: A. Penel
FECHA 7 MARTES 24 DE MARZO 17.00- Gimnasia (M)-Independiente Rivadavia Mendoza.(TV) Árbitro: Andrés Merlos 19.00- Villa Dálmine-Santamarina Árbitro: Nicolás Lamolina 19.15- Ferro-Chacarita (TV) Árbitro: Fernando Echenique MIÉRCOLES 25 DE MARZO 16.00- Boca Unidos-Juventud Unida. Árbitro: Ariel Penel 19.15- Unión de MDP -All Boys, en el José M. Minella Árbitro: Carlos Córdoba 20.00- Estudiantes (SL)-Gimnasia (J), en el estadio Juan G. Funes Árbitro: Luis Álvarez 20.00- Atlético Paraná-Gmo. Brown (PM) Árbitro: Facundo Tello 21.00- Sportivo Belgrano-Douglas Haig Árbitro: Julio Barraza 22.00- Central Córdoba-Guaraní A. Franco Árbitro: Guillermo González JUEVES 26 DE MARZO 17.00- Los Andes-Patronato (TV). Árbitro: Alejandro Castro 21.30- Atlético Tucumán-Instituto (TV) Árbitro: Juan Pablo Pompei
PEÑA EL NUEVO GASÓMETRO
Se reunieron con el presidente de San Lorenzo Unión y Progreso presentó su nueva camiseta En instalaciones del Sindicato de Camioneros presentó la nueva camiseta que será utilizada en la Unión Regional Deportiva a partir del sábado 28. Para ello se reunieron el secretario general de la CGT Regional Tandil y sindicato de camioneros, Abel De Negri, el delegado de SUTPA (Sindicato de Peajes y afines), Daniel Marzullo, el concejal del partido de Azul, Diego Colman y el DT de la primera división de Unión y Progreso, Carmelo Petruzzo. Los mismos, luego de una reunión en donde Petruzzo le agradeció el interés manifestado por De Negri sobre el sacrificio y crecimiento de la entidad de Villa Italia, coincidieron en expresar que la inclusión social juvenil de una institución deportiva es fundamental para el buen desarrollo de los adolescentes. Y que el trabajo socio-deportivo realizado por los entrenadores son tan importantes como el de los políticos. Por eso en la reunión privó el entendimiento y promesas de trabajo a futuro. Cabe recordar que Unión y Progreso comenzarán a transitar su camino por la URD el sábado 28 cuando visite, en cancha de La Movediza, a Grupo Universitario.
Una importante reunión entre integrantes de la comisión directiva de la Peña El Nuevo Gasómetro Tandil y el presidente de San Lorenzo de Almagro Matías Lammens se llevó a cabo este domingo en las oficinas del estadio del Bajo Flores. Durante el encuentro, Alejandro Brutti, vicepresidente de la agrupación sanlorencista de esta ciudad, narró parte de la actividad que lleva a cabo la peña, poniendo el acento en los trabajos relacionados con la construcción de la sede social, en el barrio La Movediza. El dirigente tandilense aprovechó la oportunidad para solicitar colaboración por parte del club en el avance de las obras. Lammens se mostró muy entusiasmado con la tarea de los militantes azulgranas y sugirió que sea la fundación Padre Lorenzo Massa la que procure colaborar con la impor-
Matías Lammens y Alejandro Brutti dialogaron sobre la obra que encaran los hinchas de San Lorenzo en Tandil. tante obra. Brutti también participó del diálogo mantenido con sus pares de las más de cien peñas del país. Los directivos del interior trabajaron junto a la dirigencia del club de Boedo sobre distintas alternativas para facilitar el pago de las cuotas sociales de los afiliados que no residen en Capital Federal. También se abordó un trabajo gestado desde las mismas peñas para que los
abonados del interior cuenten con una página web desde donde se solucionen las diversas dificultades sin que esto le genere gastos extras al club. En el cónclave también estuvo presente Miguel Mastrosimone, presidente de la Agrupación de peñas del club, a quien los representantes de las filiales le comunicaron la iniciativa de poner en marcha una nueva campaña de socios al Casla.
PRESENCIA EN LA CORRECAMINATA DEL BANCO DE ALIMENTOS La peña el Nuevo Gasómetro Tandil tendrá un representante en la correca-minata del Banco de Alimentos de Tandil que se llevará a cabo el sábado 28 de marzo desde las 15 en el polideportivo municipal. Ariel Lorenzo será el atleta cuervo que recorrerá los nueve kilómetros de la competencia con la camiseta oficial de la agrupación.
14 / INFORMACIÓN GENERAL
LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3891 2169 5146 9983 5540 7764 8363 2419 1710 1506
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
8983 1733 3823 0832 3549 4430 7756 5819 9026 7305
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
8641 0138 5517 9442 2034 7237 0322 1557 0381 2139
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
0552 8749 8686 9122 5106 6027 3595 3085 8760 6086
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2131 0919 6849 4628 6330 1294 0754 4822 5783 6287
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1134 7370 1191 5439 2228 8436 9062 2337 0994 7372
NACIONAL VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0278 8149 6385 2482 4108 1768 4595 1051 2477 3866
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
2025 7352 3622 0944 3797 8960 0368 2136 6867 5754
9855 3910 0246 2179 2791 8911 9893 8693 9649 0480
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NACIONAL NOCTURNA (de ayer)
6687 4538 5163 3477 3684 4210 4868 1031 9352 0967
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4326 0717 4494 2240 0625 0877 1495 5872 4016 4158
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
ACIERTOS
6741 0130 8777 2899 6563 9576 3432 3521 1979 6492
Ayer acertamos el 18 y el 82 números propuestos desde esta página.
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE SORPRESAS
00
PARA TENER EN CUENTA
el peine
PUEDE SER
32 el dinero
DATOS DE LA SEMANA
27
los huevos
17
31
la luz
77
las muletas
EL TERRIBLE
13
72
la yeta
la sorpresa
la desgracia
96
el marido
FAVORITO
264
DATO EXTRA
22 el loco
DATO SORPRESA
23 el cocinero
18 DE MARZO
Día de San Cirilo de Jerusalem. 0978 – muere San Eduardo Mártir. 1123 – apertura del Concilio Laterano I. 1483 – nace Raffaello Sanzio de Urbino, pintor italiano. 1526 – Francisco I. Rey de Francia, regresa a París tras el cautiverio sufrido en Madrid después
de la batalla de Pavia. 1541 – Hernando de Soto reporta el curso del Missisipi. 1582 – Atentado contra el príncipe de Orange, Guillermo el Taciturno, quien resulta gravemente herido. 1584 – muere Iván “el terrible”. 1850 – se funda la compañía American Express. 1858 – nace Rudolf Diesel, ingenie-
ro inventor de los motores de gasoil. 1859 – Miramon sitia a Veracruz en la guerra de la reforma mexicana. 1861 – Tras diecisiete años de independencia, la ex-colonia de Santo Domingo vuelve a pertenecer a España. 1865 – Fusilamiento del patriota mexicano Romero, juzgado por un consejo de guerra francés. 1869 – nace Arthur Neville Chamberlain, primer ministro británico. 1870 – En la Scala de Milán se estrena la ópera “Il guarany”, del compositor brasileño Carlos Gómes. 1871 – Estalla en París el movimiento revolucionario conocido por el nom-
bre de La Comuna. 1885 – Se alza en Valencia el último tablado para ejecutar en público a un condenado a muerte. 1891 – Más de 500 personas mueren en el hundimiento del vapor inglés “Utopía”, a la entrada del puerto de Gibraltar. 1899 – nace Américo Tesoriere, arquero de Boca. 1899 – se descubre Phoebus, luna de Saturno. 1900 – se funda el Amsterdamsche Football Club Ajax, de Amsterdam, Holanda. 1902 – se funda el club Real Madrid, de España.
1902 – Enrico Caruso graba 10 arias para la Gramophone Company. 1910 – Creación en Madrid del centro de Estudios Históricos. 1913 – Muere asesinado el rey Jorge I de Grecia. 1919 – se funda el Valencia Club de Fútbol, de Valencia, España. 1920 – Grecia adopta el calendario Gregoriano. 1921 – El Ejército Rojo ahoga la rebelión de los marineros de Kronstadt. 1922 – El mahatma Gandhi es condenado a seis años de cárcel por las autoridades coloniales británicas. 1925 – nace Peter Graves, actor
estadounidense. 1929 – Nace Fidel Ramos, ex presidente de Filipinas. 1930 – se descubre el planeta Plutón. 1932 – se funda el club Real Zaragoza, de España. 1932 – nace John Updike, poeta y novelista. 1932 – se funda la Sociedad Argentina de Actores. 1936 – Nace Frederik de Klerk, estadista sudafricano premiado con el Nobel de la Paz en 1993. 1937 – se publica la encíclica “Divini Redemptoris”, de Pío XI, contra el ateísmo comunista.
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015
El Cine
Cruzadas
Horizontales 1. Espera cautelosa.6. 4XH JXDUGD ÂżGHOLGDG 10. Cloruro de sodio.11. Reza.13. Labra la tierra.14. Tercera nota de la escala musical.15. Cada uno de los compuestos orgĂĄnicos que resultan al sustituir por un acilo un ĂĄtomo de hidrĂłgeno unido al nitrĂłgeno.17. Indica el lugar donde estĂĄ algo.18. Del verbo amenazar.1ÂŞ pers.singular presente indicativo.20. Coche de alquiler.21. PiĂąa.23. Partes en que se divide el dĂa solar.25. Perfeccionar, precisar, dar el Ăşltimo punto a algo.26. Cubrir con azogue.28. Indica de forma poco precisa el lugar en el que estĂĄ la persona que habla.29. Que niega.32. Moverse de un lugar hacia otro.34. PaĂs cuya capital es Apia.35. EscuchĂŠ.36. Incluso, tambiĂŠn.38. Sonido armonioso.39. Respecto de una persona, hermano de su padre o madre.40. Estilo artĂstico que representa la realidad afectando la ingenuidad de la sensibilidad infantil.41. Del verbo saber. 3ÂŞpers. plural imperfecto indicativo. Verticales 1. Enfermedad de los bronquios caracterizada por ahogo y accesos de tos.2. Club AtlĂŠtico Independiente.3. art. det. m. sing. Se antepone a un sustantivo masculino.4. En ingles: casa.5. /tTXLGR GH GHVHFKR H[SXOVDGR fuera del cuerpo a travĂŠs de la uretra.7. ([SUHVLyQ TXH VH XVD SDUD DQLPDU a hacer algo.8. LabrĂŠ la tierra.9. Que tiene mucha lana.12. Provincia situada en la RepĂşblica de TurquĂa.15. m. pl. Rodeos de palabras.16. Persona que atiende a los pasajeros de un aviĂłn.18. Fue el hermano mayor de MoisĂŠs.19. Mineral de cuarzo.20. Patada violenta que dan las caballerĂas.22. Moneda indostĂĄnica de nĂquel.23. Del verbo hacer.3ÂŞpers. plural imperfecto indicativo.24. SinĂłnimo: leyendas.27. Plural. Manojo de Ă€RUHV 30. adj. num. ord. Noveno.31. PartĂcula elemental cuya masa es unas 270 veces la del electrĂłn.33. Calle de una poblaciĂłn.35. Escuchaba.37. Conj. Se utiliza para enlazar oraciones negativas.39. Forma tĂłnica del pron. pers. m. y f. de 2°pers.singular.
Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrascadas
Sopa de letras
Juegos para chicos
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Actriz - AnimaciĂłn - CinematĂłgrafo - Comedia - Escena - Historias - LocaciĂłn - Sonido Suspenso - Video -
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / INFORMACION GENERAL
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Hoy necesitarás escuchar a los demás, así te ahorrarás mucho problemas. Tus circulo de amistades podrán ayudarte a tener una mejor imagen de ti mismo. Por el lado profesional encontrarás mayor equilibrio y armonía. Su Número de la suerte es el 28 TAURO Estarás bastante inquieto y nervioso si te ves obligado a descuidar ciertos asuntos que son muy importantes para ti. Hoy tendrás la oportunidad de conocer una persona muy beneficiosa para tu vida, porque te ayudará a mejorar tu relación con el dinero y los negocios. Su Número de la suerte es el 20 GEMINIS Puedes vivir buenos momentos con tu pareja y ello significar que este ámbito de la vida te ofrece acontecimientos importantes y que el amor renace. Estás en un buen momento para disfrutar de la vida y de tu tiempo libre. Debes cuidarte para estar más fuerte, descansar y dejar las prisas y agobios para otro momento. Su Número de la suerte es el 39
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Tenderás a conversar con personas que te enseñarán y cambiarán tu cultura. Estos encuentros estimularán tu curiosidad intelectual. En el terreno afectivo, estás pasando por un momento de cautela, tiendes a medir lo que haces y dices con prudencia. No te resultará fácil comunicarte. Su Número de la suerte es el 24
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Despejado
Visibilidad
20 km
Temperatura
31ºC
Humedad
52%
Presión
996,2 Hpa.
Viento
Nor te 13 km
S. Térmica
30,2 ºC
LEO Económicamente podrás hacer frente a una serie de compras, pero estarás remiso a malgastar en lujos innecesarios. Físicamente tiendes al aumento de peso, a menos que decidas controlar tu dieta y practicar algún deporte. Su Número de la suerte es el 17 VIRGO Hoy el amor, los sentimientos y, en general, la vida emocional, tendrán un gran protagonismo. Vivirás momentos intensos e importantes junto a las personas más queridas por ti. En el ámbito profesional tendrás la oportunidad y el coraje de expresarte abiertamente. Su Número de la suerte es el 16 LIBRA Los desplazamientos y viajes serán muy beneficiosos para tu salud y te ayudarán a recuperar tu energía y vitalidad. Tenderás a vivir conflictos e interferencias entre tus obligaciones familiares y profesionales. En el aspecto amoroso, puedes vivir una situación intensa y llena de emociones fuertes. Su Número de la suerte es el 45 ESCORPIO Hay ciertas preocupaciones que te tienen un tanto absorto. Miras mucho la cuestión económica y, sin embargo, a veces no te salen las cuentas, algo falla. Sientes deseos de liberarte de algunas responsabilidades y algunas cargas que resultan para ti un tanto pesadas. Su Número de la suerte es el 23
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Jueves Viernes
Parcial nublado
Inestable
17 ºC
18ºC
33 ºC
26 ºC
Luna Nueva
Sábado
Inestable
8 ºC
16ºC
20 / 03
Sol Creciente
27 / 03
Salida
6:58 Hs.
SAGITARIO Hoy es un buen día para que hagas planes y realices algún viaje corto, aunque sólo sea por el placer de poderlo hacer, de ver cosas nuevas y de realizar algunas pequeñas compras. En cuanto a tu vida afectiva, tienes posibilidades de que sea un desastre, ya que tu pareja se pondrá en una posición irreconciliable . Su Número de la suerte es el 8 CAPRICORNIO
Llena
Domingo
Despejado
13ºC
23 ºC
5 / 03
Menguante
13 / 03
Puesta
19:16 Hs.
Hoy será un día muy propenso a exagerar la importancia de los amigos o pareja y creerse falsas promesas. Si quieres aprovechar lo mejor de la vida de relación, habrá que ser realista y positivo. Los contactos con el sexo opuesto resultarán intensos y prometedores. Su Número de la suerte es el 47 ACUARIO Hoy tendrás una cálida charla con alguno de tu familia que necesita de tu protección. Sin embargo, será importante saber poner límites si hace falta. En el trabajo es un buen día para promocionarte y conseguir tus objetivos. Su Número de la suerte es el 43 PISCIS Los astros están a tu favor y te favorecen en el tema de la comunicación con los demás. Si has planeado hoy un viaje, elige bien las personas que van a acompañarte, porque es probable que surjan problemas de última hora. En el tema de la salud, tenderás a encontrarte más vital y energético, pero, si tienes algún tipo de problema, piensa que será de origen psíquico y emocional. Su Número de la suerte es el 4
EXTRA
Miércoles 18 de Marzo de 2015
EL PAIS Y EL MUNDO
PLANTEOS RECHAZADOS / P.3 FACEBOOK
POLICIALES / P.6
Daiana fue hallada muerta el sábado.
Asesinato y suicidio
Año XII / Nº 4.385
La fiscal Fein seguirá al frente de la investigación por la muerte de Nisman La jueza Fabiana Palmaghini desestimó el pedido que le había formulado la exmujer del fiscal y querellante en la causa, Sandra Arroyo Salgado. Lagomarsino presentará un dato que "demuestra un comportamiento cuestionable" del funcionario fallecido. COPA LIBERTADORES DE AMERICA / P.7 Y 8
EFE
Investigan si el asesino de Daiana García fue un conocido que luego del crimen se quitó la vida.
CONFLICTO CON BUITRES / P.4
El Citi deja custodia de bonos
INFORMACION GRAL. / P.6
El banco planea salir del negocio a la luz de una reciente orden judicial que le impide procesar los pagos.
Rechazo a fallo por las Taser Organismos de derechos humanos rechazaron la decisión de la Justicia que habilitaría la compra de las pistolas eléctricas.
EN CAMPAÑA / P.5
Scioli y Macri se cruzaron tras acuerdo PRO-UCR
Aniversario
Alegría "xeneize". Colazo ya marcó uno de sus goles y lo festeja con sus compañeros en la noche venezolana.
Cristina Fernández recibió ayer en una audiencia formal a familiares de víctimas del atentado a la Embajada de Israel. P.3
Boca es el primer clasificado El equipo de Arruabarrena goleó 5-1 al Zamora en Barinas, sigue con puntaje ideal en el Grupo 5 y ya se aseguró un boleto en los octavos de final del torneo continental. Racing quedó cerca de clasificar tras ganar 2-0 a Sporting Cristal, en Lima. Hoy San Lorenzo visita al San Pablo y Estudiantes recibe a Libertad.
INTERNACIONALES / P.4
Victoria sorpresiva El partido de Netanyahu venció a Campo Sionista en las elecciones parlamentarias en Israel.
2 / POLITICA
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
REVES A LARROQUE
PLANTEOS RECHAZADOS
LEGAJOS DE LA SI
Moldes continua como fiscal
Fein seguirá investigando la muerte del fiscal Nisman
Desc lasificados Desclasificados
El fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, fue ratificado ayer al frente de la causa por la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández, el canciller Héctor Timerman y otras personas por presunto encubrimiento de los iraníes imputados como autores del atentado a la AMIA, tras lo cual alertó que "no está protegido". La confirmación fue a través de un fallo unánime de la Sala I de la Cámara al resolver sendos pedidos de recusación contra Moldes que habían presentado las defensas de dos acusados, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) Andrés Larroque y el presunto espía Allan Bogado. "No hacer lugar a los planteos de recusación", leyó el camarista Jorge Ballestero, y la Cámara dispuso que "continúen las actuaciones según su estado". En tanto, Moldes advirtió que Nisman "fue tratado de pelele, marioneta..., no estuvo protegido, como no lo estoy yo ahora". Mañana, Moldes intervendrá en la audiencia que la Sala I convocó para las partes para debatir la apelación que el fiscal Gerardo Pollicita hizo del fallo del juez Daniel Rafecas, que desestimó la denuncia de Nisman por considerar que no hay delito que investigar en el hecho. El tribunal informó que las partes no pidieron que se haga una audiencia oral, por lo que presentarán escritos, y Moldes adelantó que ese día elevará el suyo, ya que desestimó solicitar una prórroga para hacerlo. Los camaristas Ballestero, Eduardo Freiler, Eduardo Farah realizaron ayer una audiencia con las partes para tratar la recusación contra Moldes. Lucila Larrandart, abogada del diputado Larroque, y Gustavo Crosetti, uno de los letrados de Bogado, ratificaron sus planteos de recusación ante el tribunal. Larroque recusó a Moldes por "perdida de objetividad" porque denunció penalmente a la procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, por la presentación que hizo en defensa de la firma del memorándum con Irán; y por sus declaraciones públicas en las que vinculó la muerte de Nisman con su denuncia. DYN
La jueza Palmaghini desestimó la solicitud que le había formulado Arroyo Salgado. Lagomarsino presentará un dato que "demuestra un comportamiento cuestionable" del funcionario judicial fallecido. ARCHIVO
La fiscal penal de instrucción Viviana Fein seguirá al frente de la investigación por la muerte de Alberto Nisman, ya que la jueza Fabiana Palmaghini desestimó el pedido que le había formulado la exmujer de Nisman y querellante en la causa, la magistrada federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. La querellante, que viene apuntando duramente a la fiscal, había planteado el viernes pasado que Palmaghini reasumiera la investigación, lo que implicaba un virtual desplazamiento de Fein. El planteo se basó en la indirecta imputación que pesa sobre Diego Lagomarsino, el exempleado informático de la fiscalía especial para el atentado contra la AMIA, y los supuestos errores y dilaciones de la investigación. Fein continuará con la investigación por "delegación" de la magistrada Palmaghini, que también desestimó un planteo que le formuló el abogado de Lagomarsino, el penalista Maximiliano Rusconi, referido al peritaje sobre el contenido de los teléfonos y el dispositivo Ipad secuestrados en el departamento de Nisman. A propósito de ello, la División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal entregó en las últimas horas las "copias espejo" de esos dispositivos, que serán analizados en breve. Por expreso pedido de la jueza Arroyo Salgado, sólo la jueza Palmaghini podrá tener acceso al contenido de esos dispositivos móviles. Luego de ese análisis, que se llevará a cabo en las próximas horas, la jueza decidirá qué elementos de los contenidos en los aparatos es de utilidad para la investigación. En los dispositivos suelen almace-
El jefe de la Secretaría de Inteligencia (SI), Oscar Parrilli, desclasificó ayer los legajos del exdirector de Operaciones de ese organismo Antonio "Jaime" Stiuso y de otros agentes para que puedan ser investigados por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Parrilli también le informó a la Justicia que ninguna de las 65 empresas que habrían participado en las maniobras de esos ilícitos son de la SI o fueron creadas para tareas de inteligencia. El titular de la SI le envió la desclasificación de los legajos de Stiuso y de una decena de agentes al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Ramiro González, quienes tienen la denuncia que presentó la ONG "La Alameda" por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El titular de "La Alameda" y legislador porteño, Gustavo Vera, se reunió ayer con Parrilli, quien le informó que otras personas denunciadas no forman parte de la SI. DYN
EXTRA Firme. Fein seguirá al frente de la causa por "delegación" de la magistrada. narse los registros de contactos telefónicos, pero también chats, mensajes de texto, intercambios de archivos, fotografías y audio. "Dato de la intimidad" En tanto, Rusconi adelantó que si Lagomarsino es llamado a declarar, brindará un "dato de la intimidad" con Nisman, que "demuestra un comportamiento como mínimo cuestionable" del fallecido fiscal. "Otro dato que va a dar cuando lo convoquen, es un dato de la intimidad de la relación de ellos, no tiene que ver con la intimidad sexual ni nada de eso. Tiene que ver sobre una exigencia de Nisman sobre él", aseveró Rusconi. En tal sentido, el letrado agregó: "Demuestra un comportamiento de Nisman como mínimo cuestionable, lo dará cuando lo convoquen".
En los últimos días se conoció que Nisman y Rusconi compartían una cuenta bancaria, lo que fue aportado por Arroyo Salgado en su última declaración ante Fein. Rusconi volvió a acusar a Arroyo Salgado de estar "obstaculizando la investigación" del hecho. "En los últimos días, Arroyo Salgado está teniendo una serie de comportamientos procesales que como mínimo no condice con el rol usual que tiene una querella en el sentido de contribuir a la investigación", dijo por las radios Vorterix y Continental. Rusconi lanzó: "Hay un conjunto de líneas investigativas esenciales directamente vinculadas con el hecho como son la investigación sobre la computadora de Nisman y los teléfonos, que están demoradas por el comportamiento de la querella". DYN
EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
ENCUBRIMIENTO Pedido de Carrió. La diputada nacional Elisa Carrió pidió ayer a la Justicia que se investigue si Argentina vende "uranio enriquecido" a Irán a cambio de garantizar "la impunidad" a los ciudadanos iraníes sospechados de haber participado en el atentado a la AMIA. DYN Escuchas. El juez federal Sebastián Casanello reivindicó ayer la libertad de prensa al desestimar una denuncia penal de Jorge "Yussuf" Khalil, intermediario argentino con Irán y acusado por el fiscal Alberto Nisman como uno de los presuntos encubridores del atentado a la AMIA, para que se investigue la difusión de las escuchas de la causa en la que su teléfono estaba intervenido. DYN
Otorgan a Vandenbroele la libertad bajo fianza en causa por lavado
La Opinión de Trenque Lauquen
El empresario deberá pagar 400 mil pesos para que se efectivice.
Noticias de Pehuajó
La Cámara Federal de Mendoza otorgó ayer la libertad bajo fianza a Alejandro Vandenbroele, el supuesto testaferro del vicepresidente Amado Boudou que lleva 25 días detenido a pedido de un juez de Uruguay, que lo investiga por presunto lavado de dinero y reclama su extradición. Fuentes judiciales informaron que los camaristas Juan Antonio González Macías, Héctor Cortés y Carlos Parra revocaron la negativa a la excarcelación aprobada por el juez de primera instancia, Walter Bento, e impusieron una fianza de 400 mil pesos a Vandenbroele que deberá efectivizar
antes de salir en libertad. Hasta que reúna ese dinero o presente la escritura de alguna propiedad de ese valor como garantía, Vandenbroele seguirá detenido en los calabozos de la U32 de los Tribunales Federales de esta provincia, adonde ingresó el 20 de febrero pasado. Una semana después el juez Bento rechazó la excarcelación de Vandenbroele por entender que si recuperase la libertad podría "eludir el accionar de la Justicia". "Si bien surge que tendría un nivel económico elevado, no se tiene conocimiento de que posea una fuente de
ingresos legítima que permita justificar su modo de vida" y "cabe colegir que, de recuperar su libertad, Vandenbroele podría darse a la fuga y sostenerse económicamente", sostuvo el fallo. Vandenbroele, titular de The Old Fun, firma que manejaba la ex Ciccone Calcográfica, fue detenido cuando llegaba a la casa de su exmujer, en la localidad de Chacras de Coria, para dejarle a una de sus hijas. En ese momento, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que custodiaba a Laura Muñoz, procedió a detenerlo tras el pedido de captura internacional solicitado por la justicia de Uruguay. DYN
Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
BREVES
JUNTO A RANDAZZO
ATENT ADO A LA EMBAJADA ATENTADO
La Presidenta postergó acto
Cristina recibió a los familiares de las víctimas
La presidenta Cristina Fernández suspendió el acto junto al ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial, Florencio Randazzo, para inaugurar un centro de documentación rápida en el microcentro porteño, y lo hará el viernes próximo a través de una videoconferencia desde El Calafate. El encuentro iba a realizarse ayer en 25 de Mayo 155, en la "City" porteña, pero, sin que se explicaran las causas, fue postergado primero para el próximo jueves 26. Sin embargo, se anunció luego de un cambio de lugar y de modalidad ya que finalmente se llevará a cabo este viernes por teleconferencia en el transcurso de otro acto que la mandataria tiene previsto encabezar en la villa turística para inaugurar un Centro de Interpretación de Parques Nacionales y el Paseo Costero. La mandataria viajaría al sur el jueves por la tarde para pasar allí el fin de semana largo y retornaría a Buenos Aires el martes 24. DYN
Binner con fe
Al cumplirse 23 años del ataque, la Presidenta mantuvo un encuentro con sobrevivientes y familiares de las víctimas, en el que hablaron de "proyectos particulares". DYN
El titular del Partido Socialista Hermes Binner descartó ayer que el acuerdo nacional entre el radicalismo y el PRO pueda afectar negativamente a su espacio en Santa Fe, donde la UCR integra la coalición oficialista junto al PS y otras fuerzas. El diputado y exaspirante presidencial consideró que el resultado de la convención radical de Gualeguaychú no afectará "de ninguna manera" al Frente Progresista, Cívico y Social, ya que el mismo "lleva 20 años" y en las discusiones internas "nunca se llegó a una instancia de votación". DYN
La presidenta Cristina Fernández recibió ayer por primera vez en una audiencia formal a familiares de víctimas del atentado a la Embajada de Israel, en un encuentro que los visitantes calificaron como "muy cálido". Durante la reunión, que se prolongó más de una hora y cuarto y fue solicitada por los familiares, se habló de "cuestiones particulares y proyectos particulares" de cada uno de los familiares pero no se tocaron temas específicos de la investigación. "No queremos que se politice el tema del acto", coincidieron en señalar a la prensa Jorge Cohen y Mónica Hernández que hablaron en representación de la veintena de visitantes al destacar su disconformidad con la postergación dispuesta por el gobierno de Israel en la conmemoración de un nuevo aniversario del ataque en virtud de las elecciones en aquel país. Luego de descartar que se hayan analizado aspectos de la investigación, Hernández consideró "muy difícil" que se pueda avanzar en el esclarecimiento total del atentado porque "ya pasaron 23 años y se perdieron muchas pruebas" pero advirtió que "todavía puede hacerse algo con la conexión local". "Se pueden abrir archivos, buscar declaraciones, por ejemplo para saber por qué no estaba la guardia policial en el momento del ataque", dijo. De la audiencia en la Casa de Gobierno, participaron también el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Justicia, Julio Alak. A su vez, los sobrevivientes y familiares de las víctimas del atentado contra la embajada de Israel se reunieron ayer en la plaza seca don-
Recuerdo. Familiares calificaron de "muy cálido" el encuentro en la Rosada. de se encontraba la sede que explotó hace exactamente 23 años para reclamar Justicia ante la "maldita impunidad" de aquel atentado. Se trató de un acto informal, porque las autoridades del Gobierno de Israel decidieron pasar el homenaje para el próximo jueves, debido a las elecciones que se realizaron ayer en ese país. "No entendemos por qué no se hizo hoy. Hoy era el aniversario. Decidimos encontrarnos hoy", dijo uno de los sobrevivientes. Fue así como, sin micrófonos y sirenas, los presentes esperaron que el reloj marcara las 14.47 y pidieron un minuto de silencio en honor a las víctimas. Lea Kovensky, una sobreviviente, leyó los nombres de los 22 cuerpos que pudieron ser identificados
y se escuchaba el grito de "presente" apenas se mencionaba a las víctimas oficiales de la masacre. Y otros dos sobrevivientes hicieron una ofrenda floral, que sumaron a la que había dejado más temprano y a solas el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial Mauricio Macri. El único orador fue Jorge Cohen, quien era el agregado de prensa de la embajada de Israel cuando ocurrió el atentado y hoy era abrazado por sus hijas mientras pronunciaba su discurso. "Tengo más preguntas que respuestas", comenzó diciendo Cohen y remarcó la sensaciones de "dolor e impunidad, dos marcas que se modelaron juntas como un monstruo" a lo largo de todo este tiempo. DYN
"T remendistas" "Tremendistas"
Reflexiones
Con candidata
"Narcos porteños"
Suma cargos
El embajador de Venezuela, Carlos Eduardo Martínez Mendoza, consideró ayer como "una pérdida de tiempo" responder la denuncia efectuada por una revista brasileña acerca de que el dinero ingresado al país por el venezolano Guido Antonini Wilson procedía del gobierno iraní. Según dijo, esa publicación es "el resultado seguramente de un gran laboratorio de informaciones tremendistas". "A veces es como una pérdida de tiempo ponerse a responder este tipo de cosas que no es otra que el resultado seguramente de un gran laboratorio de informaciones tremendistas como esta, para tratar de vincular a nuestro gobierno en temas que indudablemente buscan desestabilizar", respondió Martínez Mendoza. DYN
La Iglesia difundirá hoy reflexiones sobre el año electoral, en las que reclamará a los candidatos presidenciales propuestas "superadoras" sobre los problemas más acuciantes del país y pedirá que la campaña se desarrollo sin agredir al que piensa distinto. El texto también exigirá un mayor compromiso de la ciudadanía, demandará conocer las plataformas partidarias y alentará a trabajar por el bien común de los argentinos, sobre todo de los sectores más empobrecidos. La Conferencia Episcopal Argentina, que preside monseñor José María Arancedo, decidió difundir este pronunciamiento al término de la 170º reunión de la comisión permanente que cerrará hoy. DYN
La secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, Georgina Orellano, buscará convertirse en la primera trabajadora sexual en acceder a una banca de la Legislatura porteña. Según confirmó el Sindicato de Trabajadoras Sexuales, Orellano integrará la lista a legisladores porteños por el frente ALBA (Alternativa Buenos Aires), que tiene a Pablo Ferreyra como candidato a jefe de Gobierno. "Por primera vez en Argentina, una trabajadora sexual tiene la posibilidad de llegar a un cargo legislativo, lugar de mucha importancia en particular para cada una de nosotras, dado que desde hace 20 años venimos organizándonos para derogar códigos contravencionales", transmitió el gremio. DYN
La diputada nacional por el Frente Renovador (FR) Graciela Camaño advirtió ayer que su par Elisa Carrió (Coalición Cívica) debería "espantarse por las bandas de narcos que tienen en todos los barrios de la Capital Federal con su socio (el jefe de Gobierno porteño) Mauricio Macri". "Ya que (Carrió) se espanta porque agarraron un narco en el Tigre, debería también empezar a espantarse por las bandas de narcos que tienen en todos los barrios de la Capital Federal con su socio Mauricio Macri", apuntó Camaño. De esta manera, Camaño ironizó sobre el acuerdo que realizaron el pasado 31 de enero el jefe de Gobierno porteño y la referente de la Coalición Cívica. DYN
El secretario general de la Presidencia e integrante de la agrupación La Cámpora, Eduardo "Wado" de Pedro, sumó un nuevo cargo en el Gobierno, al ser designado coordinador general de Asuntos Técnicos y Políticos de la Unidad Presidente, en reemplazo del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. La decisión fue anunciada mediante el decreto 408/2015 publicado ayer en el Boletín Oficial, con la firma de la presidenta Cristina Fernández y de Aníbal Fernández. La designación es interina y con carácter "ad honorem". Aníbal Fernández había sido designado en el mismo cargo a principios de febrero último, cuando era secretario general de la Presidencia, en sustitución de Rafael Follonier. DYN
Abuela otra vez. La presidenta Cristina Fernández volverá a ser abuela en agosto, esta vez de una nena, ya que su hija menor Florencia Kirchner, en pareja con el militante de La Cámpora Camilo Vaca Narvaja, está embarazada. Así lo confirmó la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja -tía de Camilo-, quien confesó su satisfacción por la novedad en diálogo con Radio Cooperativa. "La familia se agranda, me enteré hoy (por ayer) porque estaba muy guardado", señaló la embajadora, al tiempo que resaltó que la noticia "es una alegría". Según trascendió en las últimas horas, la hija de la presidenta Cristina Fernández está embarazada de una nena que nacerá en agosto. DYN
Desdoblada El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, admitió ayer que evalúa "la posibilidad" de adelantar las elecciones provinciales "en fecha anterior a la realización de los comicios nacionales" para presidente y legisladores, convocados para el 25 de octubre. Según confiaron fuentes del PJ, otros gobernadores del oficialismo estarían evaluando una estrategia similar, con el objetivo de evitar una eventual derrota en distritos históricamente gobernados por el peronismo. En algunos distritos como Jujuy, hay candidatos a gobernador de la oposición, como el radical Gerardo Morales, amenazan con imponerse si van a los comicios apoyando las listas para presidente de varios frentes electorales opositores como el PRO, la UCR y el FR. DYN
"Se diluye" El presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, advirtió ayer que al oficialismo "le duele" el acuerdo electoral alcanzado entre el PRO y la UCR, porque "perciben" que tiene "gran competitividad electoral", al tiempo que afirmó que el Frente Renovador es "una opción que se diluye". "La virulencia con la que reaccionaron tiene que ver la probabilidad cada vez mayor de abandonar los espacios de poder", señaló Frigerio con relación a las críticas que dirigentes kirchneristas formularon sobre el acuerdo entre macristas y radicales. DYN
EN SINTESIS
4 / ECONOMIA EN SINTESIS Cae actividad Industriales estiman que la actividad industrial en 2015 caerá el 4 por ciento, una baja que se sumará al 2,7 que tuvo este año, según analizó ayer el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA). En su reunión habitual de los martes, los empresarios encabezados por Héctor Méndez analizaron un documento del Centro de Estudios de la UIA (CEU) en el que se traza un escenario posible para el último año de gobierno del kirchnerismo. Fuentes de la entidad informaron que el trabajo del centro que dirige el economista Diego Coatz proyecta para el año en curso una baja de la actividad del 4 por ciento. DYN
"Blue" a $12,90 El dólar paralelo cerró ayer a 12,90 pesos para la venta en la plaza local, mientras en pizarras se ubicó a 8,80 pesos, en una rueda en que el Banco Central vendió 40 millones de la divisa estadounidense y en la cual el real y el euro mantuvieron sus precios frente al dólar. En la plaza doméstica, el dólar mayorista se ubicó en 8,77 pesos, en una jornada en que el Banco Central vendió 40 millones de dólares, para evitar una suba más aguda de la divisa estadounidense. DYN
Suben alimentos El valor de la canasta de alimentos que releva la asociación Consumidores Libres se encareció en la primera quincena de marzo 1,04 por ciento, para un acumulado de 4,49 por ciento en lo que va del año, informó ayer la entidad. Según el sondeo, de los 38 productos relevados en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, 16 de ellos aumentaron de precio, 7 bajaron y 15 permanecieron sin cambios. El precio de la acelga por kilo lideró la suba en el lapso relevado, con un incremento de 5,04 por ciento. DYN
CIGARRILLOS
Más caros La compañía Nobleza Piccardo subirá a partir de hoy el precio de sus marcas de cigarrillo en promedio un 9 por ciento "con la finalidad de cumplir con las metas de recaudación establecidas para el sector", informó ayer la tabacalera. De esta manera, Nobleza Piccardo sigue los pasos de su competidora en el mercado tabacalero, Massalin Particulares, que aplicó desde el lunes el mismo ajuste en el valor de sus cigarrillos. Como consecuencia de este incremento, entre otros productos, el precio de Lucky Strike Box 20 pasará a ser 22 pesos, mientras que el de Viceroy Classic Box 20 costará 17 pesos. DYN
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
CONFLICTO CON FONDOS BUITRES
El Citi dejaría la custodia de los bonos argentinos El hecho ocurre tras una reciente orden judicial que le impide procesar pagos de bonos y podría acarrear la pérdida de su licencia en el país.
COTIZACIONES Minorista
Compra
Venta
DOLAR
$ 8,72
$ 8,82
REAL
$ 2,69
$ 2,70
EURO
$ 9,62
$ 10,25
MERVAL
10.987,33
2,23%
BOVESPA
50.285,12
2,94%
INDICES
NASDAQ
4.937,43
0,16%
DOW JONES
17.849,08
-0,71%
RIESGO PAÍS
581
-0,51%
ARCHIVO
El Ministerio de Economía volvió a intimar al Citibank, como en agosto pasado, para que en 48 horas informe "la actitud que adoptará en relación a la distribución de los pagos efectuados y próximos a realizarse" en torno a los bonos en litigio ante el juez de Nueva York Thomas Griesa. En ese marco, el banco indicó que planea dejar "lo antes posible" su negocio de custodia de bonos en el país. La intimación, confirmada por fuentes con acceso al expediente, está dirigida al titular del Citibank en Argentina, Gabriel Ribisich, con fecha 16 de marzo, el mismo día en que Griesa rechazó el pedido de una medida cautelar que había presentado la entidad para poder pagar, por lo que mantuvo en firme su decisión de impedir la liquidación del vencimiento que opera el 31 de marzo. El Citibank solicitó al magistrado un "stay" mientras eleva la apelación al fallo de la semana pasada en el que no hizo lugar a un reclamo del banco para que excluya de su sentencia de 28 de julio de 2014, que impidió todos los pagos de deuda pública reestructurada, a los títulos emitidos bajo legislación local. La misiva, firmada por el secretario Legal y Administrativo del Palacio de Hacienda, Federico Thea, volvió a señalar a la entidad que "tiene la obligación de someterse a las normas nacionales que regulan" su actividad y que, por tanto, el incumplimiento "puede derivar en la suspensión y revocación" del registro para operar. El banco indicó que planea dejar "lo antes posible" su negocio de custodia de bonos en el país. De acuerdo con la presentación que hicieron ante Griesa los abogados del
Fuerte suba
Negociación. El Citibank solicitó al juez Thomas Griesa un "stay". banco, formalizada a través de la letrada Karen Wagner en un escrito, el banco expresó que "ante los recientes desarrollos" del litigio, ha decidido "desarrollar y ejecutar un plan para dejar el negocio de custodia (de títulos) tan pronto como sea posible". La última semana, Griesa le negó
al Citibank la posibilidad de procesar el pago de bonos denominados en dólares con legislación argentina, lo que provocó el enojo de Economía. El Palacio de Hacienda embistió contra el juez y lo acusó de ser "funcional" a la "extorsión" de los acreedores sobre Argentina. DYN
BICAMERAL PARA INVESTIGAR AL HSBC La Comisión Bicameral para investigar las supuestas maniobras irregulares que habría facilitado el banco HSBC, según denunciara la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se constituirá hoy en el Congreso Nacional, adelantó una fuente del FpV de la Cámara Baja. La Comisión será presidida por el diputado Roberto Felleti por el oficialis-
mo y también la integrarán los diputados Luis Cigogna y Carlos Heller, del mismo espacio; Ricardo Buryaile por la UCR y un representante del Frente Renovador a designar, en tanto que, por el Senado, participaran los kirchneristas Rodolfo Urtubey, María Graciela de la Rosa y Pablo González, aunque aún falta conocerse los senadores opositores que formarán parte. DYN
Retenciones: el ruralismo objetó beneficios a pequeños productores
Las acciones líderes en la Bolsa de Comercio local registraron otra fuerte alza del 2,23 por ciento sustentada, por un buen ambiente de negocios internacional que impulsó también a los papeles argentinos que cotizan en Estados Unidos. El índice Merval subió 2,23 por ciento a 10.987,33 puntos en la plaza local, que negoció 455,6 millones de pesos en acciones, con bajas para Comercial del Plata (-1,33%), Siderar (-0,73%) y Tenaris (-0,62%), mientras que Banco Macro (+6,50%), Pampa Holding (+6%) y Banco Frances (+6,50%) fueron las únicas alzas. DYN
LINIERS CABEZAS: 9.695
Indice de arrendamiento: 15,810 Categoría
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLOS Cruza Euro.h.470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares
ta, ya que el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro Rodríguez, calificó como "positiva" la iniciativa del Ejecutivo. "Celebramos la decisión porque va en la dirección correcta para fortalecer a pequeños y medianos productores: hay que tomarla también como un envión que nos permita avanzar en un fondo nacional lechero y en el seguro agrícola multirriesgo", explicó Rodríguez. Más allá de esto, el ruralismo desestimó el alcance que tendrá el anuncio de un programa de estímulo para productores de hasta 700 toneladas anuales, que podrán obtener la devolución de
entre 45 y 450 pesos anuales por tonelada exportada. El plan en cuestión -difundido el martes por cadena nacional- fue presentado por la presidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía, Axel Kicillof, y tiene por objeto beneficiar a 46.121 ruralistas a través de la conformación de un fondo de 2.500 millones de pesos, que representa el 5 por ciento del volumen exportado anualmente en granos. La Presidenta destacó que la medida gubernamental es "una política acordada con la Federación Agraria" que conduce Omar Príncipe. DYN
13,000 15,000 13,000 12,000 11,500 13,000 11,000 17,200 17,200 13,000 13,000 14,500 11,500 14,350 13,000 14,330 11,500 7,300 8,000 6,000 6,000 10,000 9,000
19,050 18,500 18,000 17,800 14,000 15,800 18,300 17,200 17,200 21,600 20,500 16,500 20,200 17,500 16,500 22,900 21,900 17,000 13,000 14,600 10,500 14,500 10,500
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.
La SRA reclamó la eliminación total de los derechos de exportación. El ruralismo objetó ayer la decisión del Gobierno de reintegrar un 5 por ciento de las retenciones granarias para pequeños productores que cosechen hasta 700 toneladas y reclaman la eliminación completa de los derechos de exportación. Para el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, "es perverso poner al productor a seguir trámites engorrosos e incumplibles y por otro lado, subordinar la aplicación de la medida a la liquidación de divisas que hagan los exportadores". Por otra parte, la medida fue bendecida por la administración sciolis-
17/03/15
Buenos Trigo Aires
Rosario Maíz
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 03/15 05/15 07/15 01/16 07/16
910,0 104,0 104,0 116,5 120,0 147,0 165,5
910,0 104,0 104,0 118,5 124,0 151,0 169,5
Disp. Inm. 03/15 04/15 07/15 09/15 12/15
920,0 105,0 105,0 106,5 112,0 115,0 119,5
920,0 105,0 105,0 110,0 114,8 117,0 119,0
Rosario Girasol Disp. Rosario
Soja
17/03/15
Disp. Inm. 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16
215,0 215,0 2050,0 235,0 235,0 221,0 223,5 227,5 235,0 223,0
2100,0 241,0 239,0 229,2 228,5 231,5 238,5 227,0
PROVINCIA / 5
EXTRA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
DECLARACIONES JURADAS
NO CESA LA POLEMICA
La oposición insiste con Ley de Ética Pública
Scioli y Macri polarizan y suben el tono tras el acuerdo UCR-PRO
Consulta Popular La cámara de Diputados podría aprobar hoy un proyecto de ley para reglamerntar los mecanismos de consulta popular establecidos en la Constitución provincial. La iniciativa, presentada por el diputado kirchnerista Marcelo Feliú, establece que podrá ser sometido a consulta "todo asunto de especial trascendencia para la provincia". El mecanismo deberá ser convocado por cualquiera de las dos cámaras y deberá ser aprobada por la mayoría absoluta de sus miembros para que revista el carácter de "obligatoria y vinculante". DIB
El jefe de Gobierno prometió el fin del cepo cambiario y el Gobernador lo acusó de decir a cada sector "lo que quiere escuchar". La alianza con el radicalismo en el centro de la escena. Massa también la cuestionó. ARCHIVO
Los precandidatos presidenciales del PRO, Mauricio Macri y del oficialismo, Daniel Scioli, profundizaron ayer sus diferencias al tiempo que el Gobernador buscó reforzar su estrategia de polarización con el jefe de Gobierno al criticarlo por el reciente acuerdo con la UCR y acusarlo de decirle "a cada sector" lo que "quiere escuchar". "A cada sector le dice lo que quiere escuchar" sostuvo Scioli luego de que Macri prometiera levantar el "cepo" cambiario si accede a la Casa Rosada. En ese sentido, el Gobernador aseguró que dirigentes opositores como el jefe de la Ciudad "van al campo y les dicen (a los productores) que van a sacar todas las retenciones". Macri había asegurado más temprano que, de ganar las elecciones en octubre, "a partir de diciembre no hay" más "cepo" cambiario para la compraventa de dólares. Scioli, con estilo más confrontativo que el habitual, volvió a pegarle a Macri además por lo que consideró déficits en su gestión, al mencionar el "endeudamiento de la Ciudad o la presión impositiva muy alta" que, a su entender, sufren los porteños. Acuerdo en la mira El mandatario provincial volvió a avanzar contra el acuerdo nacional alcanzado entre el PRO, la UCR y la CC y dijo "poder hacer una larga lista de acuerdos para una elección 'en contra de' que, al otro día, han generado una implosión, un cimbronazo" en la Argentina, alusión, entre otras, a la frustrada experiencia de la Alianza que llevó a Fernan-
SIGUE EL CONFLICTO
FRENTE RENOVADOR
Judiciales vuelven al paro
Rechazan unidad en la provincia
Los judiciales de la AJB volverán a parar hoy en los tribunales bonaerenses y marcharán en La Plata para rechazar una nueva convocatoria oficial a negociar salarios, luego de que el gremio rechazara el jueves pasado una suba de entre 34 y 37 por ciento. El titular de la AJB, Hugo Blasco, confirmó la medida y señaló que hasta la tarde de ayer no habían sido convocados a un nuevo encuentro por el Gobierno provincial. La AJB viene de rechazar la oferta de aumento de entre un 34 y un 37 por ciento, que incluye el 9,5 por ciento otorgado en enero y febrero. DIB
El diputado nacional y precandidato a gobernador por el Frente Renovador, Francisco De Narváez, rechazó ayer el pedido que vienen formulando varios intendentes del massismo como Luis Andreotti, de San Fernando, para que los postulantes unifiquen criterios tras una única postulación. "Una primaria fortalece la candidatura de Sergio (Massa), porque ganar contundentemente la provincia de Buenos Aires es condición necesaria, no suficiente pero si necesaria, para el próximo Presidente de la Nación", dijo. De igual modo, Solá, rechazó la propuesta de Andreotti a la que calificó como "una opinión más". DIB
do De la Rúa al poder en 1999. En declaraciones radiales, Scioli advirtió que el jefe de Gobierno porteño junto a la UCR y la Coalición Cívica, buscaron unirse frente a la "imposibilidad" de intentar derrotar al kirchnerismo por separado y se mostró como el candidato que puede garantizar "el diálogo, consenso, institucionalidad" y "gobernabilidad". En la misma línea se expresó el secretario de Comunicación Pública bonaerense, Juan Courel, quien reclamó que la flamante alianza exprese con "claridad cuál es su pensamiento". No obstante, Macri advirtió que su acuerdo electoral con el radicalismo y la Coalición Cívica es "totalmente distinto" a la Alianza, al asegurar que no habrá una fórmula compartida entre las fuerzas y que "el que gane (las PASO) es el que va a conducir y armar su gobierno", tras lo cual, señaló: "Los fantasmas de la no gobernabilidad y el entorpecimiento del PJ, son solamente fantasmas". Con Massa no En tanto, tras recibir críticas del oficialismo desde que, el pasado sábado, la Convención nacional del radicalismo votó la alianza con el PRO para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones, Macri rechazó la posibilidad de ampliar su acuerdo para competir en las primarias con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Massa, por su parte, que se había mantenido al margen de un debate que lograron acaparar Scioli y Macri, salió ayer a criticar el
Cruces. Macri prometió el fin del cepo cambiario y Scioli salió al ataque. acuerdo con la UCR al sostener que se trata de un "amontonamiento de dirigentes" y advirtió que los argentinos "no quieren seguir en los '70, ni volver a los '90". En ese sentido, profundizó su ataque al señalar que "la idea de amontonar
en un mismo espacio a Storani, (Enrique) Nosiglia, (Domingo) Cavallo, que es lo que terminó haciendo Macri, me parece que hace ruido. Más que una foto amarilla es una foto sepia, es una foto del retorno al pasado", dijo. DIB
"BENDICION" A BLOQUES BONAERENSES El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recalará hoy en la Legislatura bonaerense para inaugurar los bloques que responden a su conducción, que no llegaron a un acuerdo con radicales para plasmar en el recinto el acuerdo alcanzado el último fin de semana. Fuentes legislativas indicaron que Macri llegará a la Legislatura a las 10 de la mañana y mantendrá un encuentro privado con sus legisladores en el despacho del senador
Roberto Costa, y más tarde dará una conferencia de prensa en el Salón de los Escudos de la cámara Alta. El líder del PRO inaugurará formalmente los dos bloques que responden a su conducción en Diputados y el Senado, ambos nominados "Juntos por Buenos Aires". En tanto, fuentes parlamentarias aseguraron que pese al acuerdo del último fin de semana las bancadas de la UCR y el PRO en la Legislatura se mantendrán separadas. DIB
(*) Vigencia 18 y 19 de marzo
Senadores de la UCR y el Frente Renovador presentaron un proyecto de ley de Ética Pública para la provincia de Buenos Aires, reflotando una iniciativa del GEN que perdió estado parlamentario y que, entre otras cosas, pretendía obligar a los funcionarios bonaerenses a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales. La iniciativa, presentada por Gustavo De Pietro (UCR) y Sebastián Galmarini (Frente Renovador), prevé la conformación de una Comisión Provincial de Ética Pública, organismo que será el encargado de la recolección de la información y actuará como contralor del cumplimiento de la ley. Un proyecto similar presentado por el senador del GEN, Ricardo Vázquez, perdió estado parlamentario a fines del año pasado. Uno de los puntos centrales de la iniciativa es que instaura nuevas normas para la presentación y publicidad de las declaraciones juradas de los funcionarios. Este proyecto llega en momentos en que algunos dirigentes le reclamaron al gobernador Daniel Scioli la publicación de su declaración patrimonial. Incluso la propia presidenta Cristina Fernández hizo un tiro por elevación al mandatario, al defender al ministro del Interior Florencio Randazzo tras la presentación de un informe de los fondos buitre sobre su patrimonio. La actual legislación bonaerense obliga a Scioli a presentar anualmente sus declaraciones patrimoniales, pero no a hacerlas públicas.
6 / POLICIALES / INFORMACION GENERAL
JUEVES 19 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
REDUCIR SODIO
ANGELES RAWSON. EL JUICIO
"Salvados" por usar menos sal
Nuevos testimonios señalaron a Mangeri como un acosador
Los argentinos, de a poco, van tomando hábitos saludables que generan números promisorios: desde 2011 bajaron dos gramos en su consumo diario de sal, lo que implica haber evitado la muerte de 4 mil personas y eventos discapacitantes en otras 40 mil, informó el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de la firma de un convenio con supermercados para disminuir la sal en panificados y demás elaboraciones con harinas. "Los números son contundentes: por cada gramo de sal que bajamos, evitamos 2.000 muertes y 20.000 personas que tengan episodios cardiovasculares, cerebrovasculares o renales, que pueden dejar secuelas de por vida", detalló el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan. En esa línea, el funcionario destacó que por este motivo "realizar acciones muy concretas que permitan la disminución de la sal implica un impacto sanitario que si no (se realiza), luego se termina convirtiendo en un muerto o en un enfermo, con todo el costo familiar que eso traduce". Desde 2009, el Ministerio de Salud de la Nación desarrolla una estrategia para la disminución del consumo de sodio bajo la consigna "Menos sal, más vida". En este sentido, la cartera sanitaria confirmó que los supermercados Carrefour, Jumbo, La Anónima y Libertad se adhirieron a un convenio de reducción del 25 por ciento del contenido de sodio en panes artesanales. "En 2009 se estimaba que Argentina tenía un consumo de sal de 12 y 13 gramos por día, muy superior a los 5 que son los recomendados por la OMS/OPS", sostuvo el director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles de la cartera sanitaria, Sebastián Laspiur. De ese consumo, el funcionario detalló que "el 70 por ciento proviene de los productos procesados" y que "el pan constituye el alimento que más sal aporta por el volumen de consumo". A la vez, en diciembre de 2013 se sancionó la "Ley de Reducción del Consumo de Sodio", por lo que aquellos alimentos que aún no habían conveniado con el Ministerio deberán adecuarse a los topes fijados por la normativa. TELAM
Una vecina del edificio donde vivía Angeles dijo que el portero le regalaba golosinas a su empleada doméstica y que le hizo insinuaciones a una niñera. DIB
Una vecina del edificio donde vivía Angeles Rawson junto a su familia hasta que fue asesinada, reveló ayer en el juicio por el crimen que existieron otros dos casos de mujeres que supuestamente fueron acosadas sexualmente por el portero Jorge Mangeri y que en una de las víctimas era su empleada doméstica, veinteañera, a quien el imputado le regalaba golosinas. Con estos dos nuevos casos, Mangeri ayer fue involucrado en un total de cuatro episodios de presunto acoso a mujeres del edificio o de la cuadra, por seis de los testigos que declararon en la séptima jornada del debate. La testigo que develó los dos nuevos casos, hasta ahora desconocidos en la causa, fue la abogada Mónica Lospinnato, vecina del 5° "A" y miembro del Consejo de Administración del edificio. A preguntas del abogado querellante Pablo Lanusse, la mujer contó que una vez le llamó la atención que siendo Mangeri un hombre muy atento, vio cómo le cerraba la puerta a la niñera del 7° "B" y que ante esa situación, en una reunión del consejo de administración, le preguntó al empleador de esa mujer, el vecino Pablo Bazán, si había pasado algo. Según este relato, en esa conversación Bazán le dijo que Mangeri "una vez se le lanzó" a la niñera y que "ella estaba ofendidísima". Bon o Bon Agregó que luego, en 2013 y con el crimen de Angeles en plena etapa de investigación, le preguntó a su empleada, de nombre Zunilda, si alguna vez Mangeri le había dicho algo de tono sexual, a lo que ésta le respondió que sí, pero que "eso no lo
convertía en un asesino". Esa empleada le dijo que cuando empezó a trabajar en su casa, en 2011, cuando tenía unos 20 años, Mangeri la esperaba en la puerta del edificio y le regalaba bombones de la marca Bon o Bon, aunque con el paso del tiempo esa situación le empezó "a dar miedo". "En los últimos tiempos, Zunilda lo había notado más ‘zarpado’ y contó un episodio en el cual Mangeri la siguió por la calle y le preguntó dónde iba a bailar", dijo Lospinnato, quien además recordó que a veces Zunilda le regalaba los Bon o Bon a una de sus hijas o "los tiraba a la basura". Mangeri ayer pidió no asistir a todas las audiencias y solo estuvo presente en la sala hasta el testimonio de la abogada. "Sugerencias" También declararon Elsa Nieves González (80) y su esposo Angel Montanari (81), quienes viven en el 2° "B" del edificio desde hace 17 años. González dijo que tuvo una empleada en su casa, de la cual no recordaba su nombre y que también había sido suplente de Mangeri cuando éste se operó una rodilla, que trabajó durante un tiempo pero que renunció cansada de los supuestos acosos a los que la sometía éste. "Le dijo a mi esposo que se iba porque había tenido un acoso sexual o una insinuación del señor Mangeri", dijo la testigo. Su esposo, Montanari, aseguró que la empleada le dijo que Mangeri le había hecho "sugerencias para tener relaciones de tipo sexual" para lo cual la invitaba al "sótano" del edificio. Esa mujer nunca pudo ser loca-
Ravignani 2360. El edificio donde vivía Angeles Rawson en Palermo. lizada por los investigadores, por lo que no se obtuvo su testimonio en el marco de la causa. "Cosas groseras" Las últimas dos testigos que ayer hablaron de Mangeri como un acosador fueron una mujer que la noche del miércoles 12 de junio cuando los investigadores del homicidio apuntaban al círculo íntimo de Angeles, envió a la Justicia un correo electrónico en el que pedía que "investiguen al portero", y su empleada doméstica. La autora del mail, Romina Rey
Moreno, explicó que la idea surgió cuando su mucama, Dora Sandoval -quien vivía en la casa tomada junto al edificio de Ravignani 2360- le dijo: "Para las chicas que viven en la pensión, fue el portero". Según Rey Moreno, la empleada le dijo que Mangeri solía decir "cosas groseras" a sus amigas de la pensión. Luego declaró Sandoval, de nacionalidad peruana, quien ratificó que le hizo a su patrona algún comentario sobre Mangeri. "Le dije que ese señor era medio raro. Molestaba a las chicas, que era medio mañoso", dijo ayer Sandoval. TELAM
CRIMEN DE DAIANA
SUPREMA CORTE BONAERENSE
TRAGEDIA EN MENDOZA
Allanaron la casa de Fígola
Confirman perpetua a José Arce y su Un hombre apuñaló mortalmente a su madre por matar a Rosana Galliano hermano en ataque de esquizofrenia
Dos notebooks, cinco pendrives, sábanas y ropa manchada fueron secuestrados en el departamento del barrio porteño de Palermo en el que vivía Juan Manuel Fígola, el principal sospechoso del crimen de Daiana García, quien se suicidó el pasado sábado en el partido de La Matanza, y los pesquisas procuran determinar si en ese domicilio pudo haberse cometido el asesinato. Esos elementos fueron incautados en las últimas horas durante un allanamiento ordenado por el fiscal porteño Lucio Herrera en el departamento situado el edificio de Cabrera 6057, donde vivía el hombre. DIB/TELAM
La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la condena a prisión perpetua impuesta al viudo José Arce y su madre, Elsa Aguilar, por el homicidio de Rosana Galliano, asesinada en 2008 en su casa de la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz. Fuentes judiciales informaron ayer que el máximo tribunal provincial desestimó por "inadmisible" el recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley interpuesto por la defensa de los condenados. No obstante, la decisión no modifica la situación deArce (64) y Aguilar (84), quienes actualmente se encuen-
tran cumpliendo la condena en prisión domiciliaria con monitoreo electrónico por razones de salud y de edad, respectivamente. El recurso llegó a la Suprema Corte luego de que el 10 de julio último la sala I del Tribunal de Casación Penal también desestimó los planteos de la defensa y confirmó la condena a perpetua aplicada por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Zárate-Campana en 2013. En esa sentencia, se encontró a madre e hijo instigadores de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por alevosía y por haberse cometido con el concurso premeditado de dos o más personas". TELAM
Un hombre de 30 años fue ayer asesinado a puñaladas y su esposa de 23 herida en una vivienda de la localidad mendocina de Tunuyán, a 80 kilómetros de la capital provincial, y por los ataques quedó acusado el hermano esquizofrénico del primero. El episodio ocurrió cuando la pareja dormía en su casa, donde se hallaban además sus dos hijos de 4 y 6 años, y fue atacada por el hermano del dueño de casa, de 28. El joven se encontraba durmiendo en un sillón de la vivienda cuando se despertó repentinamente alrededor de la 1.15 y después de apoderarse de un cuchillo de la cocina comenzó a gritar que lo había en-
viado "el demonio a matarlos". El hombre atacó con el cuchillo a su hermano y a su cuñada. Tras la agresión, el atacante escapó, mientras que un vecino alertó al 911 y los heridos fueron trasladados al Hospital Scaravelli, donde el hombre murió a raíz de una gravísima lesión en el cuello. Su mujer, en tanto, quedó internada con "heridas múltiples de arma blanca en cuello y tórax". El agresor fue detenido ayer por la mañana cuando caminaba sin rumbo cerca de un basural. El hombre, que según las fuentes padece esquizofrenia, fue derivado a dependencias del Cuerpo Médico Forense. TELAM
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
BREVES
"Sabotaje" El Gobierno nacional no descartó ayer que se haya tratado de un sabotaje el robo de cables que afectó la circulación de la línea ferroviaria Sarmiento y derivó en un caos en la estación porteña de Once, mientras el servicio fue normalizado tras 17 horas de funcionamiento limitado entre Liniers y Moreno. La empresa a cargo del servicio, Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria, sostuvo en un comunicado que "personal técnico finalizó las tareas de reposición de cables que fueron robados en el día de ayer (por el lunes) en la zona de Caballito, garantizándose el correcto funcionamiento de los sistemas de señales y alimentación eléctrica". El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, no descartó que el robo de cables que afectó el servicio haya sido producto de un sabotaje y afirmó que, en ese caso, debieron actuar "especialistas". "Las investigaciones se están llevando adelante", expresó el funcionario en su charla habitual con la prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno. DYN
POLEMICA DECISION DE LA JUSTICIA PORTEÑA
Amplio repudio al fallo que habilita uso de pistolas Taser Organismos de derechos humanos y funcionarios de distintas fuerzas rechazaron la revocación del dictamen que impedía al gobierno de la Ciudad comprar las pistolas eléctricas Taser para la Policía Metropolitana. ARCHIVO
Un perito de la secretaría de Transporte apuntó al motorman en el marco del juicio por la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas, al afirmar que el tren que chocó contra el paragolpe de la terminal ferroviaria estaba técnica y mecánicamente en condiciones de frenar. El perito Alejandro Leonetti completó su declaración testimonial de más de seis horas ante los jueces del Tribunal Oral 2 y atribuyó la responsabilidad por el siniestro ferroviario del 22 de febrero de 2012 al maquinista Marcos Córdoba. "No hubo aplicación de freno ni desaceleración antes del impacto. No hay manifiesto ningún indicio de aplicación del sistema de freno, no lo hemos encontrado", sostuvo. El perito de parte de la secretaría de Transporte dijo que el modo en que el maquinista condujo la formación hasta la estación de Once "da cuenta de que el tren no presentaba problemas en los frenos". "La velocidad es el elemento que desencadena semejante tragedia", aseveró. DYN
Un fallo del Superior Tribunal de Justicia (TSJ) porteño emitido el lunes abrió al Gobierno de la Ciudad la posibilidad de comprar pistolas eléctricas Taser para la Policía Metropolitana y, la decisión, generó una catarata de críticas de organismos de derechos humanos y funcionarios opositores a la gestión de Mauricio Macri. El abogado del Observatorio de Derechos Humanos (ODH), Demian Konfino, calificó de "política" y "retrógada" la decisión TS y señaló que "los fallos de primera instancia y segunda eran contundentes en negar que una fuerza pública argentina pudiera tener picanas eléctricas porque no hay diferencia entre picanear a una persona en un sótano durante un interrogatorio que picanearla en una manifestación", manifestó, en alusión a las torturas durante la dictadura. "Probamos con informes del Comité de la Tortura de las Naciones Unidas y recomendaciones de otras fuerzas de seguridad nacional que es un elemento de tortura que puede violar el derecho humano a la salud y a la vida", añadió. La acción contra el uso de las pistolas eléctricas fue iniciada en 2010 por el ODH, con un amparo presentado con la firma de Carlos Pisoni, hoy subsecretario de Derechos Humanos, pero según la justicia el accionante "carece de legitimación para cuestionar la validez de las resoluciones". Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó ayer de "un despropósito superlativo" la adquisición de este armamento, cuestionado por las Naciones Uni-
CHUBUT
INSPECCION SUBACUATICA
Incendios i ntencionales
Confirman que no hay cuerpos en los Comunidad educativa exigió solución camarotes del pesquero San Jorge I para los 5 mil chicos sin vacantes
El intendente del Parque Nacional los Alerces, Daniel Crosta, denunció la intencionalidad de tres incendios que comenzaron en forma simultánea el último fin de semana en la Villa Futalaufquen, el centro operativo del área protegida del Parque, situado en la provincia del Chubut, informó la Administración de Parques Nacionales. "Debido a la simultaneidad y características de los fuegos, Crosta, procedió a realizar la denuncia ante Gendarmería Nacional para investigar el hecho", informó un comunicado. Los tres siniestros se originaron entre el sábado y el domingo pasado en la zona Centro del Parque Nacional Los Alerces. TELAM
Los buzos de la Armada que inspeccionaron todos los compartimientos del San Jorge I, el buque hundido a fines de febrero que permanece a 40 metros de profundidad en cercanías de Villa Gesell, determinaron que no hay ningún cuerpo en su interior. En tanto, días atrás se encontró el cadáver de uno de los tripulantes y aún hay otros cuatro desaparecidos. El Servicio de Salvamento de la Armada (SISA) a bordo del destructor ARA "Sarandí" efectivizó la exploración subacuática de los compartimentos del pesquero "San Jorge I" que restaban ser verificados, operación que fue realizada
Once: perito de parte apuntó al motorman
das y Amnistía Internacional, que produjo más de 600 muertes en Estados Unidos desde 2001 y que fue utilizada contra 431 menores en el Reino Unido solamente en 2013. En ese sentido comentó que "para Macri será un placer ver un tipo revolcándose en el piso torturado por tan solo asistir a una manifestación". El dirigente y candidato a primer legislador por Camino Popular, Itaí Hagman recordó que "la Policía Metropolitana tiene pésimos antecedentes, como la represión en el Parque Indoamericano, la Sala Alberdi o el Hospital Borda" y reafirmó que estas armas "pueden ser utilizadas para la tortura". El sociólogo y asesor en seguridad en la Legislatura Porteña, Andrés Pérez Esquivel, aseguró que "la insistencia del gobierno con las Taser parece tener que ver poco con una cuestión técnica sino con una profunda vocación antidemocrática y un enorme gusto por los negocios". "No hay que olvidar que las Taser son caras y Montenegro tiene dos demandas penales por millones de euros de sobreprecios en compra de pistolas sin licitación y a precio de minorista, y que cada cámara de seguridad nos está costando 175.000 pesos a los porteños, cuando como mucho deberían costar 30.000", indicó el hijo del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. En tanto, el subsecretario de Promoción de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y autor del amparo que había frenado la adquisición del armamento, Carlos Pisoni, consideró que el fallo "es una
Tortura. Las Taser generan una fuerte descarga eléctrica como las picanas. burla" y recordó que distintos organismos internacionales se oponen al uso de estas "neopicanas". Más moderada fue la visión de la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, que consideró que "la utilización de armas Taser puede ser autorizada, pero bajo condiciones muy estrictas". "Nunca deben ser utilizadas por la Policía para reducir a personas que se considera sospechosas o que se niegan a acatar una orden de la autoridad", agregó. Proyecto de Ley El bloque del Frente para la Victoria de la Legislatura porteña pre-
sentó ayer un proyecto para modificar la ley de Seguridad Pública, que dio origen a la Policía Metropolitana y prohibir que los agentes de esa fuerza puedan usar "armas eléctricas". La iniciativa, de la titular del bloque kirchnerista, Gabriela Alegre, propone que la Metropolitana no pueda usar "armas eléctricas o electrónicas tales como rifles electrónicos, pistolas electrónicas u otros dispositivos similares de descargas eléctricas, así como cualquier otra técnica o instrumento observado u objetado por el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas". DYN/TELAM
CRISIS EDUCATIVA PORTEÑA
junto a los buzos de la Prefectura Naval Argentina. El suboficial primero Carlos Alberto Genez del SISA precisó: "Con la teniente de fragata Cecilia Alcaniz realizamos la inmersión con el objetivo de poder entrar y explorar el camarote, cuando llegamos a la puerta la forzamos y allí pudimos ingresar para poder verificar que no se encontraba ningún tripulante del 'San Jorge I'". Los cuatro marineros que continúan desaparecidos son Pablo Vaccarezza, capitán de la embarcación, Alejandro González, Rogelio Hernández y Maximiliano Alí. DYN
Familiares, docentes, legisladores e integrantes de la UTE-Ctera exigieron ayer frente a la Legislatura porteña una "partida de emergencia para garantizar vacantes para los más de 5.000 chicos que quedaron afuera de la escuela pública" "Exigimos una partida presupuestaria de emergencia para la construcción de escuelas y para poder garantizar vacantes para los niveles inicial y primario, en los que más de 5.000 chicos quedaron fuera de la escuela pública", dijo Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE. El gremialista destacó "desde que (Mauricio) Macri asumió, el presupuesto educativo perdió un punto
porcentual por año, bajando del 30 al 20 en la última década. Exigimos más presupuesto para educación y que haya lugar para todos nuestros chicos", subrayó el dirigente. María, una de las madres que aún no tiene vacante para su hija Juana, de tres años, contó que está "cansada de hacer reclamos y no obtener respuestas, hace años que me pasa lo mismo y ya no sabemos qué hacer". Mónica, docente del distrito 19, también al sur de la Ciudad, criticó al macrismo ya que "nos dicen que damos educación de mala calidad, pero les pregunto de qué manera vamos a dar buena educación si no tenemos las mínimas condiciones para poder trabajar". TELAM
8 / AGROPECUARIAS MINISTERIO DE AGRICULTURA
MIERCOLES 18 DE MARZO 2015 / EXTRA
APROVECHAMIENTO DEL RECURSO
Huella hídrica, clave para la sustentabilidad
Lanzan un concurso de agroaplicaciones Con el apoyo de Labintex, técnicos del INTA se reunieron con investigadores de UruLa secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso guay y de Francia para validar una metodología internacional para calcular la huella en marcha un concurso dirigido al desarrollo de aplicaciones web hídrica en sistemas productivos lecheros "apps" para dispositivos móviles que agreguen valor a los procesos productivos y aporten conocimiento de la actividad agropecuaria, en el que podrán participar productores, escuelas y público en general. El concurso prevé la elección de 10 ideas ganadoras, que recibirán en total- premios por 260.000 pesos. El primer premio en particular recibirá 60.000 pesos. Por medio de la iniciativa, el Ministerio de Agricultura buscará desarrollar luego los proyectos ganadores, que serán de acceso público y gratuito. La convocatoria, abierta a la comunidad, busca registrar las mejores ideas de aplicaciones móviles para el agro, sobre la base de que las buenas aplicaciones para el agro en celulares y tabletas electrónicas son de gran utilidad para el productor en la toma de decisiones. Los ganadores serán elegidos por un jurado interinstitucional compuesto por José Luis Boffi y Nicolás Colanero por la Secretaría de Agricultura; Alejandro Crisafulli, por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Gabriel Tinghitella, por la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea); y Esteban Feuerstein, por la Fundación Sadovsky. La presentación de las propuestas debe ir acompañada de un plan de desarrollo de la aplicación. Se tendrán en cuenta, la originalidad y funcionalidad; su utilidad y alcance, es decir si abarca una o varias actividades agropecuarias; junto a la calidad y claridad de la explicación. La convocatoria es abierta a todo público, edades y profesiones, por lo que no es necesario ser productor agropecuario o profesional del sector. La recepción de ideas finaliza el 15 de mayo de 2015. TELAM
MOVIMIENTO DE BOVINOS
Prorrogan 180 días la aplicación El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), prorrogó por 180 días la aplicación de la Resolución 38/2015, la cual establece los nuevos requisitos para el movimiento de bovinos y bubalinos, mediante la Resolución 96/2015 que lleva la firma de su presidenta, Diana Guillén. La medida la tomó el Senasa, luego de analizar el estado de situación de las provincias anegadas por las inundaciones y que las mismas han alterado las condiciones necesarias para el adecuado movimiento de animales en las zonas afectadas y entre dichas zonas y el resto del Territorio Nacional. DIB
ARCHIVO
Así como la producción de alimentos responde a rigurosos requisitos nutricionales y de calidad, según los especialistas, en el futuro también deberá estar identificada con indicadores de sustentabilidad. Ante este desafío que ya despierta la atención del mundo y con el impulso de la red de Laboratorios virtuales del INTA en el exterior (Labintex), técnicos del INTA se reunieron con especialistas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria –INIA– de Uruguay y del Institut de L’elevage de Francia para avanzar en la validación de metodologías que permitan calcular la huella hídrica en los sistemas productivos lecheros. "Es importante conocer las diferencias entre las técnicas de manejo que se utilizan en los tambos de Europa y las que empleamos en la región, ya que eso facilita la construcción de una metodología validada a escala internacional para el abordaje y determinación de la huella hídrica", aseguró Verónica Charlón, investigadora del INTA Rafaela –Santa Fe–. En esa línea, remarcó la necesidad de adecuar variables y coeficientes utilizados en el mundo para definir la huella hídrica, debido a que "no son totalmente extrapolables a la realidad productiva de la Argentina y de Uruguay". De acuerdo con Charlón, la huella hídrica es un indicador que permite evaluar la eficiencia del uso del agua en los sistemas productivos y disminuir impactos negativos devenidos del mal aprovechamiento del recurso. Según explicó la técnica, la actividad agropecuaria y la lechería, en particular, consumen grandes cantidades de agua. Este consumo se registra en forma directa (utilizada
Lechería. Se consume grandes cantidades de agua. como bebida de los animales y para limpieza de instalaciones) o indirecta (como insumo para elaborar los alimentos que consume el ganado para producir leche). "Debido a la gran importancia de su uso, si bien sabemos que el agua es un recurso renovable, es un recurso finito que debemos proteger mejorando su aprovechamiento", observó la técnica, al tiempo que destacó la importancia de la huella hídrica como indicador de sustentabilidad en la producción de alimentos. "Cada vez más hay una mayor conciencia de los problemas ambientales y todos los consumidores quieren saber más sobre cómo están producidos los alimentos", agregó. En consonancia con lo anterior, Daniel Rearte, coordinador de La-
bintex, aseguró: "En el futuro, cada alimento estará acompañado no sólo por su precio, sino por su huella de carbono, de agua y de otros indicadores que acrediten su ciclo de vida". Con la mirada puesta en el largo plazo, el especialista destacó el interés que despierta la sustentabilidad en el sector agroalimentario a escala global. "Hay que responder al nuevo paradigma mundial y, en ese contexto, la Argentina debe avanzar no sólo en la mejora de la calidad y valor nutricional de los alimentos que produce y exporta, sino también en los parámetros de sustentabilidad ambiental que utiliza". El taller se realizó a través un convenio de cooperación binacional entre el INIA y el INTA que se denomina "Determinación de la eficiencia de uso de agua en la leche-
Amplían por decreto declaración de emergencia agropecuaria en Santa Fe Debido a las lluvias y anegamientos ocurridos en las últimas semanas. El gobierno de Santa Fe amplió por decreto hasta el 30 de junio la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario a explotaciones agropecuarias, hortícolas y apícolas afectadas por lluvias y anegamientos ocurridas en las últimas semanas. Mediante el decreto número 714/15, el gobernador Antonio Bonfatti dispuso que la emergencia abarca todos los distritos de los departamentos Castellanos, La Capital, Las Colonias, 9 de Julio, San Cristóbal, San Martín, San Jerónimo y San Justo; la actividad hortícola y apícola de los departamentos Constitución, San Lorenzo y Rosario; y al distrito La
Chispa de General López. Algunos de esos distritos no estaban comprendidos en el decreto número 246/15, que había declarado la emergencia en varios sectores de la provincia. Los productores alcanzados por esta norma deberán completar un formulario de declaración jurada en el Municipio o Comuna respectivo, que será tomado como base para la emisión del certificado que extenderá el Ministerio de la Producción para poder acceder a los beneficios impositivos. Voceros oficiales indicaron que la declaración de emergencia surgió a raíz del perjuicio a las actividades pro-
ductivas generado por intensas y copiosas precipitaciones, que superaron con amplitud los registros promedios de enero, febrero y los primeros días de marzo. Hubo anegamientos y desplazamientos superficiales de agua desde las zonas altas hacia los sectores más deprimidos de los terrenos, a lo que se sumó el aporte de agua de las provincias de Santiago de Estero y Córdoba. Se afectó la red de caminos, el tránsito de maquinarias y el traslado de la producción, además del aislamiento de algunas localidades, y la siembra de los cultivos de segunda. TELAM
ría de Argentina y de Uruguay". Además la jornada tuvo el apoyo de la red de Laboratorios virtuales del INTA en el exterior (Labintex) ubicada en la sede de Agropolis International en Montpellier –Francia–, desde donde se trabaja en la investigación de la huella hídrica en el marco de un proyecto referido a la sustentabilidad de los sistemas ganaderos silvopastoriles. De la jornada, participaron técnicos del INTA Oliveros, Rafaela, San Luis, La Pampa y Paraná; Alejandro La Manna, responsable de lechería del INIA y Armelle Gac, especialista del Institut de L’elevage. Además se destacó la presencia de Daniel Rearte, coordinador de Labintex, y de algunos referentes de universidades y del Programa Nacional de Agua del INTA. DIB
NEUQUEN
Otorgan fondos por $ 23 millones El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, otorgó ayer fondos por $ 23 millones para desarrollar emprendimientos relacionados con las economías regionales de Neuquén, que resultaron afectados por factores climáticos y plagas. El subsidio de$ 22 millones está destinado a solventar las situaciones climáticas que afectan la provincia, como las cenizas producidas por la erupción del Cordón Caulle, en Chile. La segunda parte de los fondos otorgados, que asciende a 685.700 pesos, tiene que ver con asistencia para combatir plagas como el sirex, que afecta a los pinos implantados. TELAM
POLICIALES / JUDICIALES / 9
EXTRA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
LOMAS DE ZAMORA
CRIMEN Y MISTERIO
Inspector ebrio atropelló a un nene de 8 años
A Daiana la habría matado un conocido que luego se suicidó
Un niño permanecía ayer en estado grave tras ser embestida la moto en la que se desplazaba junto a su tío por un automóvil conducido por un inspector municipal en estado de ebriedad, quien intentó escapar y fue detenido por vecinos en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. El niño de 8 años, que sufrió fractura de cráneo y se encuentra en estado crítico, está internado en el Hospital Juan P. Garrahan, donde fue trasladado desde el hospital bonaerense Alende. El conductor de la moto, que según fuentes policiales se trata de un adolescente de 17 años, permanecía en observación y fuera de peligro en el Hospital Gandulfo de la provincia de Buenos Aires. El accidente se produjo el domingo a las 18 en la intersección de las calles Homero y Tartagal, a unas 15 cuadras de la estación de trenes del exferrocarril Belgrano Sur, donde un Peugeot 207 embistió una moto Honda Titán en la que viajaban el niño y su tío. El automóvil era conducido por un empleado de la Dirección de Tránsito de la comuna de Lomas de Zamora. El conductor, que según vecinos del lugar intentó escapar pero fue detenido a los pocos metros, fue sometido al test de alcoholemia que dio un índice de 2,20 gramos/litro de alcohol en sangre, cuando el máximo permitido para conducir es de 0,5. Según la denuncia, el automovilista llevaba una botella de vodka en el vehículo. El hombre no fue detenido y solo se lo notificó de la causa abierta en su contra por el choque. La madre del niño, que se identificó como Myrna, dijo en declaraciones a radio La Red que su hijo atravesaba "48 horas críticas" por la evolución de su estado de salud y reclamó que el empleado municipal que lo atropelló "no quede en libertad". DIB/DYN
PELEA DE HINCHADAS
Absuelven a los barras de Chicago La Justicia Penal de la Ciudad de Buenos Aires absolvió ayer a los tres barras bravas del club Nueva Chicago que estaban acusados por el enfrentamiento entre dos sectores de la hinchada dentro del hospital Santojanni. Fuentes judiciales informaron que los jueces Natalia Molina, Claudia Alvaro y Ladislao Endre absolvieron, por mayoría, a los barras del sector "Los Perales". Para ellos el fiscal penal porteño Carlos Rolero había pedido condenas a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de violación de domicilio y daños. El tribunal consideró prescripta la acusación. DYN
Juan Manuel Fígola (38) trabajaba en una empresa relacionada con la bolsa de arpillera en la que fue hallado el cadáver de la chica. El hombre se tiró a las vías del tren. FACEBOOK
Los investigadores creen que el asesino de Daiana García, la chica que había desaparecido el viernes pasado cuando fue a una entrevista laboral, fue un conocido de ella que se suicidó el sábado pasado arrojándose a las vías en la línea ferroviaria Belgrano Sur. Todavía no hay ninguna confirmación oficial porque se están realizando peritajes -que demorarán varias semanas- para saber si ADN de la menor estaba en el auto del sospechoso, identificado como Juan Manuel Fígola, de 38 años. Según trascendió, Daiana y Fígola se conocían desde hacía aproximadamente un año. Si bien en un principio se pensaba que podrían haberse conocido en el gimnasio "Staff", situado en avenida San Martín y Alvarez Jonte, personal del lugar dijo al canal TN que Fígola no era cliente del gimnasio. Amigos de la víctima habrían contado a los
EL DATO MARCHA POR JUSTICIA Familiares y amigos de Daiana García marcharán mañana al Obelisco para pedir justicia. Según se indicó, la iniciativa será a las 20, con la consigna "Marchemos juntos para que no haya más Daiana García". "Marcha por la seguridad de nuestros seres queridos. Marchemos juntos y en silencio por las víctimas de la inseguridad", señala la convocatoria.
medios que la joven conoció a Fígola en un boliche de San Telmo. También se encontró ropa en la casa del sospechoso que pertenecería a la víctima. Antes de quitarse la vida, arrojándose a las vías del tren a la altura de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, el hombre le envió un mensaje de texto a su padre que decía "Perdoname por la macana que me mandé". El dolor de la madre "Cuando la tuve que reconocer no era mi hija, me desgarré, me quería sacar esa visión de la cabeza", confesó ayer Karina, la mamá de Daiana. "Hay cosas que no puedo decir porque el fiscal me lo pidió", dijo luego. "Estamos casi pudiendo cerrar (el tema) para llorarla tranquila, saber qué paso y en qué situación pasó. Más o menos nos fue aclarando unos panoramas, pero en el momento que me digan se podrá decir que pasó". Ayer, en un comunicado, la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción 29 precisó a través de un comunicado que su titular, Lucio Herrera (h), se encontraba analizando la hipótesis de la vinculación del hombre suicidado con el crimen de Daiana. Daiana García, de 19 años, desapareció el viernes último cuando fue a una entrevista de trabajo en el barrio de Palermo; había quedado en cenar con una amiga, pero nunca llegó a la cita aunque la víctima le aclaró que se dirigía hacia allí, en auto. El cadáver semidesnudo apareció en un terreno debajo de un puente, al costado de las vías del tren, en
SMS. "Perdoname por la macana que me mandé", dijo Fígola (foto) a su padre. Llavallol, pero la joven recién fue identificada el lunes en la Morgue de Lomas de Zamora. Los peritos señalaron que murió como consecuencia de una asfixia (tenía una media en la boca) y precisaron que en principio no se veían signos de un abuso sexual, aunque habrá que aguardar más estudios al respecto y plantearon que el homicidio se habría cometido en otro lugar. El cadáver estaba envuelto en una bolsa de arpillera blanca, que pertenecía a una empresa, por lo que los investigadores fueron hasta esa firma en busca de datos. Se enteraron entonces que un empleado se había suicidado ese fin de semana y comenzaron a cotejar los datos de ese sujeto, que harían pensar en que los lugares por donde estuvo Daiana antes de desaparecer
Olivos: desarticulan una banda que producía y comercializaba éxtasis La Policía halló unas 30 mil dosis de la droga sintética. Trece acusados de integrar una banda dedicada a la elaboración de éxtasis y su comercialización en fiestas electrónicas, en la zona norte de Capital Federal y de Gran Buenos Aires, fueron detenidos durante procedimientos en los que también se desarticuló un laboratorio en la localidad bonaerense de Olivos en el que se hallaron unas 30.000 dosis. Las detenciones se concretaron durante las últimas horas, cuando efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) efectuaron 20 allanamientos en domicilios del Gran Buenos Ai-
res, La Plata y en Capital Federal. Frente a la casa donde funcionaba el laboratorio de la banda, en Capitán Bermúdez 2107 de Olivos, en el partido de Vicente López, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró a la prensa que "se trata de una banda que está toda detenida, sus trece miembros, dos de ellos mujeres". "Es una banda de clase media alta, todos con autos importados, que se dedicaban a fabricar este tipo de droga para la venta exclusivamente en las fiestas electrónicas", dijo Berni y agregó que en el laboratorio contaban con "toda la ‘aparatología’ para
hacer los comprimidos". En el principal de los allanamientos, una vivienda particular en la que los narcotraficantes tenían instaladas varias cámaras de seguridad, fueron encontradas 30.000 dosis de éxtasis lista para la venta, materia prima para fabricar más cantidad, precursores químicos . Un dato curioso es que en el momento de la detención uno de los miembros de la banda tenía puesta una remera con la imagen de Walter White, el personaje principal de la famosa serie "Breaking Bad" que fabrica psicofármacos. DIB/TELAM
tenían conexión con domicilios por los que se movía el sospechoso. En busca de pistas Los investigadores revisaron la vivienda en la que residía el sujeto donde se habrían encontrado ropas de la joven- y también fueron en búsqueda del vehículo del sujeto, de donde secuestraron pelos y vellos púbicos que, se investiga, si corresponden a la víctima. La convicción de los detectives se profundizó cuando se enteraron que la víctima y el sospechoso se conocían desde hacía un año. Ahora se rastrean las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona de Palermo para saber si pudo registrarse la figura de Daiana o del sospechoso entre la noche del viernes y el sábado a la madrugada. DIB/DYN/TELAM
10 / DEPORTES
MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / EXTRA
TORNEO DE PRIMERA
COP A LIBER COPA LIBERTTADORES DE AMERICA
Gimnasia volvió a sonreír en el Bosque platense
San Lorenzo visita al San Pablo y Estudiantes recibe al duro Libertad
Gimnasia consiguió ayer su primera victoria en el campeonato de Primera al vencer, inmerecidamente, a Nueva Chicago por 2-1, en el cierre de la quinta fecha. En el estadio del Bosque platense, el uruguayo Alvaro Fernández, a los 3 minutos del segundo tiempo, puso en ventaja al "Lobo", pero Lucas Aveldaño, a los 37', estableció el empate provisorio, el cual fue quebrado definitivamente en el minuto 49' con el tanto conseguido por Ignacio Fernández. Tras el gol marcado por "Nacho" Fernández fue expulsado Pedro Troglio, entrenador del "Tripero", por gritarle el tanto a la platea local, la cual lo había insultado en algunos pasajes del encuentro. Troglio reaccionó sobre el final y cruzó insultos con un plateísta. "Es el mismo de la otra vez. El que insultó a mi hija", contó el DT, que se fue expulsado por esa acción. Luego, más frío, pidió disculpas. "Era una carga emotiva", se justificó a sabiendas de su error. Este cotejo debió haberse realizado el sábado último a puertas cerradas por una sanción que aplicó la APREVIDE, pero Gimnasia apeló y la Justicia ordinaria lo autorizó a jugar con público. El triunfo de Gimnasia resulto injusto porque en ningún momento del partido logró sacarle a su adversario una diferencia que le permitiera merecer quedarse con los tres puntos. DIB/DYN GIMNASIA 2
N. CHICAGO 1
N. Navarro S. Velázquez O. Barsottini O. Benítez L. Licht J. Rojas R. Brum A. Fernández M. Meza A. Medina P. Vegetti DT: P. Troglio
A. Sánchez A. Masuero L. Aveldaño M. Caballero M. Puch F. De La Fuente D. Lemos J. Ramírez M. Defederico L. Baldunciel L. Solignac DT: O. Labruna
SINTESIS Goles: ST, 3' A. Fernández (G); 37' Aveldaño (NCH) y 49' I. Fernández (G). Cambios: ST, 14' N. Giménez por De La Fuente (NCH); 21' Cazale por Baldunciel (NCH); 23' Mazzola por Vegetti (G); 26' I. Fernández por Medina (G); 27' Lentini por Defederico (NCH) y 31' Coronel por Benítez (G). Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Juan C. Zerillo.
Posiciones: R. Central 15; Boca 13; San Lorenzo 12; Newell's y Estudiantes, 10; Lanús, River y Argentinos Juniors, 9; Racing, Vélez, Independiente y Tigre, 8; Banfield, Unión, Belgrano y Godoy Cruz, 7; San Martín (SJ) y Defensa, 6; Quilmes, Gimnasia y Aldosivi, 5; Huracán y Temperley, 4; Arsenal, Sarmiento y Colón, 3; Crucero del Norte, Nueva Chicago y Olimpo, 2; Atlético de Rafaela 1.
El "Cuervo" juega en el Morumbí un partido que puede marcar su futuro en el Grupo 2, donde pelea con el "Tricolor" por el segundo puesto. El "Pincha" será local ante los paraguayos con el afán de alcanzarlos en la tabla y acomodarse en el también parejo Grupo 7. ARCHIVO
San Lorenzo afrontará hoy, como visitante de San Pablo, un partido clave para sus posibilidades de clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. El partido, correspondiente a la tercera fecha del Grupo 2, en el Estadio Morumbí, comenzará a las 22, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y televisado por Fox Sports. Los dos equipos han reunido 3 puntos al cabo de dos presentaciones y están seis unidades por debajo del Corinthians, que ganó sus tres partidos (anoche venció 2-0 a Danubio, en Uruguay). San Pablo debutó con una derrota por 20 como visitante del "Timao" y se reivindicó con una goleada como local, 4-0 frente a Danubio. Inverso fue el camino del "Ciclón", que comenzó con una victo-
ria 2-1 frente a Danubio en Montevideo pero luego sufrió un doloroso revés en su estadio ante Corinthians. Luego del triunfo por 3-1 en el clásico ante Huracán por el campeonato doméstico de la AFA, San Lorenzo llevó a Brasil 19 futbolistas designados por el entrenador Edgardo Bauza y todavía no confirmó su once pero presentaría tres o cuatro cambios. San Pablo viene de ganarle 2-1 al Ponte Preta con mayoría de suplentes por el torneo paulista el pasado domingo. Las fichas, por el momento, el "Tricolor" las pondrá esta noche para intentar ganar como local y posicionarse en la zona. Por su parte, Estudiantes recibirá hoy a Libertad de Paraguay con la obligación de lograr los tres puntos y así alimentar sus sueños de clasificar a los octavos de final. Titular itular.. Franco Mussis, uno de los batalladores del mediocampo azulgrana.
ESTUDIANTES
LIBERTAD
SAN PABLO
SAN LORENZO
Navarro o Silva M. Aguirregaray J. Schunke S. Domínguez A. Pereira L. Jara I. Damonte L. Gil J. Sánchez Miño E. Cerutti G. Carrillo DT: M. Pellegrino
R. Muñoz J. Moreira F. Balbuena P. Benítez G. Mencia O. Molinas S. Aquino J. González O. Ruiz R. López S. Tréllez DT: P. Sarabia
R. Ceni Bruno Rafael Toloi Doria Reinaldo Deilson Souza Michel Bastos Ganso Alexandre Pato Luis Fabiano DT: Muricy Ramalho
S. Torrico J. Buffarini M. Cetto M. Caruzzo E. Mas F. Mussis N. Ortigoza J. Mercier E. Kalinski S. Blanco M. Matos DT: E. Bauza
Cancha: Ciudad de La Plata. Arbitro: Ricardo Marques Ribeiro (Brasil). Hora: 19.45, por Fox Sports.
Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Cancha: Morumbí. Hora: a las 22, por Fox Sports.
tabla de posiciones si el equipo guaraní no gana en La Plata). Pellegrino mantiene una duda y pasa por saber si podrá contar con el arquero Hilario Navarro, quien se recupera de una lesión, o bien continuará Agustín Silva como titular. En tanto, el DT de Libertad, Pedro Sarabia, preservó a la mayoría de sus habituales titulares en el empate sin goles ante Nacional debido a la importancia del duelo en La Plata, ya que un triunfo los dejaría con un pie en octavos. DIB/DYN
POLIDEPORTIVO
COPA ARGENTINA
Banfield se mide contra Sol de América Banfield debutará hoy en la Copa Argentina cuando enfrente a Sol de América, equipo formoseño que milita en el Torneo Federal A, en un encuentro por los 32avos. de Final. El duelo se disputará en el estadio Antonio Romero, de Formosa, desde las 22, con Ariel Penel como árbitro. El "Taladro" viene de lograr una ajustada victoria 3-2 ante San Martín (SJ) y ganó cierto oxígeno en una semana en la cual estuvo envuelto en un clima enrarecido por la mala racha de resultados que arrastraba. El DT Matías Almeyda, que ya anticipó que tiene como una prioridad esta temporada el torneo federal, pondrá mayoría de titulares aunque le dará descanso a algunos como Walter Ervitti, Renato Civelli y Sergio Vittor. En tanto, Sol de América, que jugará su primer partido oficial ante un elenco de Primera, es el primer
El "Pincha", que perdió 1-0 en su visita a Paraguay y quedó tercero en el Grupo 7, se medirá con Libertad a partir de las 19.45, con arbitraje del brasileño Ricardo Marques y TV de Fox Sports. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino cuentan con 4 puntos y de ganar alcanzarán la línea de su rival, mientras que Atlético Nacional de Medellín tiene 5 (los colombianos recibirán mañana al Barcelona de Ecuador en busca de una victoria que lo ubicaría en lo más alto de la
equipo formoseño en disputar la Fase Final del certamen y se prepara para debutar en el Torneo Federal A el 22 de este mes. El solense llegó hasta esta fase tras dejar en el camino a Sportivo Patria de Formosa, Chaco For Ever y Atlético Ocampo Fábrica de Santa Fe. TELAM SOL DE AMERICA BANFIELD L. Acevedo O. Piris D. Villalba R. Bernay F. Torres J. Romero F. Cabrera C. Santacruz L. Pietkewicz R. Riquelme D. Magno DT: O. Gómez
E. Bologna C. Díaz N. Bianchi Arce F. Noguera G. Bettini N. Domingo N. Yeri J. Cazares R. Noir M. Cuero N. Bertolo DT: M. Almeyda
Estadio: Antonio Romero de Formosa. Arbitro: Ariel Penel. Hora: 22.
AUTOMOVILISMO.- El Rally de Argentina 2015, la cuarta fecha del Mundial de la especialidad, contará con la participación de los principales animadores del Campeonato de los WRC que se correrá desde el 23 y al 26 de abril venidero en caminos de Córdoba y San Luis. Cuando aún resta más de un mes para la realización de la carrera, por Volkswagen, con el Polo, se anotaron el campeón mundial, el francés Sebastien Ogier; el finlandés Jari Mati Latvala y el noruego Andreas Mikkelsen. El belga Thierry Neuville, el español Dani Sordo y el neocelandés Hayden Paddon serán los tres representantes de Hyundai, que buscará su primer podio en nuestro país. TELAM
medirá en octavos de final a su compatriota Thanasi Kokinakkis, de 18 años y que ganó anteanoche por 6-2, 5-7 y 7-6 (7-5) a Juan Mónaco, último representante argentino en el cuadro. También pasó a octavos Murray, al vencer al alemán Philip Kohlschreiber por 6-1, 3-6 y 6-1. Su próximo rival será el francés Adrian Mannarino. Djokovic, número uno del mundo, venció al español Albert Ramos por 75 y 6-3 y buscará los cuartos ante el estadounidense John Isner. Hoy entrará en acción el suizo Roger Federer, frente al italiano Andreas Seppi y habrá un doble duelo España-Estados Unidos: Rafael Nadal, contra Donald Young, y Roberto Bautista Agut frente a Jack Sock. DPA
TENIS.- El serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray continuaron ayer con paso firme su camino en el Master 1.000 de Indian Wells, del que se despidió el español David Ferrer, uno de los favoritos. El australiano Bernard Tomic dio la sorpresa al vencer a Ferrer por 7-5 y 6-4 y se
KARATE.- El seleccionado argentino senior, integrado por quince deportistas, competirá hoy a la ciudad canadiense de Toronto en el Panamericano Clasificatorio en busca de cinco plazas para los Juegos Deportivos Panamericanos, que se disputarán del 10 al 26 de julio en ese país. TELAM
DEPORTES / 11
EXTRA / MIERCOLES 18 DE MARZO DE 2015
FUTBOL - BREVES
Pasó el Mónaco y el "Colchonero" El Atlético de Madrid sobrevivió ayer a la épica y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones al superar al Bayer Leverkusen en la tanda de penales tras llegar al final del suplementario con triunfo 1-0 (gol de Mario Suárez). El estadio Vicente Calderón vivió una agonía y estalló de alegría al ver a su equipo, actual subcampeón de Europa, en la siguiente ronda de la "Champions". Lo mereció porque arriesgó un poco más que su rival, pero todo se resolvió en la ruleta de los penales, donde el conjunto de Diego Simeone sonrió por su fortuna. Los alemanes, que fueron un hueso duro de roer, habían vencido por la mínima en el choque de ida. En tanto, el Arsenal hizo méritos para ganarle ayer por 2-0 al Mónaco como visitante, pero no le alcanzó para revertir la serie y quedó eliminado a manos del equipo francés, que avanzó a los cuartos de final gracias al 3-1 conseguido en el primer chico. La derrota en Londres fue un contrapeso imposible de levantar para el Arsenal, a pesar de que fue muy superior en el encuentro disputado ayer en el estadio Luis II del Principado de Mónaco. Los goles del francés Olivier Giroud y de Aaron Ramsey ilusionaron al equipo de Arsene Wenger con poder concretar la remontada, pero al conjunto inglés le faltó precisión en el momento de definir para lograr la diferencia que necesitaba. Hoy, Barcelona (2) recibe al Manchester City (1) y el Borussia Dortmund (1) se mide contra Juventus (2). DPA/DIB
VICTORIA DE BOCA EN BARINAS
Goleada para mirar hacia octavos El equipo de Arruabarrena vapuleó anoche por 5-1 al Zamora en Venezuela y con puntaje ideal en el Grupo 5 ya saborea un lugar entre los 16 mejores del torneo continental. Colazo (2), Martínez (2) y Chávez marcaron los goles del "Xeneize", que sigue su racha ganadora y se perfila como firme candidato al título. EFE
Boca cambió de actitud y, tras un flojo primer tiempo, goleó anoche como visitante a Zamora por 5-1, sigue como único líder del Grupo 5 de la Copa Libertadores, con puntaje ideal, y quedó al borde de la clasificación para los octavos de final. En el Estadio La Carolina, en la ciudad de Barinas, Jhon Murillo, de lo mejorcito del local, abrió el marcador a los 17 minutos de una primera mitad en la que el local fue superior al conjunto auriazul y hasta pudo haber aumentado la diferencia. Pero en la segunda parte Boca revirtió la pálida imagen que había dejado y dio vuelta la historia con dos goles de Juan Manuel Martínez, otros tantos de Ni-
"BARRAS" AL PALO EFE
colás Colazo, quien ingresó en el segundo segmento y terminó transformándose en la figura del partido, y otro de Andrés Chávez, quien también saltó del banco de suplentes. Con este triunfo, Boca lidera la zona con 12 puntos, seguido por Wanderers (Uruguay), con 6; Palestino (Chile) suma 3 y Zamora cierra sin puntos. Si hoy los uruguayos no pierden con los chilenos al completarse la fecha, los "xeneizes" avanzarán a la próxima fase, aunque claro, eso ya se da por descontado porque sus rivales deben jugar entre ellos. Muy pobre resultó lo hecho por Boca en la primera mitad. Flojo, en defensa, sin fútbol en el medio y sólo con la voluntad de Jonathan Calleri en ataque, el visitante se vio superado por un cuadro local que tuvo en Murillo a su principal figura. Y fue el propio Murillo quien marcó el desnivel sobre ZAMORA 1
BOCA 5
A. Forero A. Faría E. Peraza M. Galezo L. Ovalle A. Flores J. Murillo L. Vargas Y. Osorio J. Arenas G. Páez DT: J. Quintero
G. Sara J. P. Fuenzalida D. Díaz J. C. Komar L. Monzón M. Meli C. Erbes F. Cristaldo J. M. Martínez J. Calleri F. Carrizo DT: R. Arruabarrena
SINTESIS
Tres locales a la Selección El defensor Ramiro Funes Mori (River) y los mediocampistas Federico Mancuello y Maximiliano Rodríguez son los tres convocados del fútbol doméstico para integrar la Selección Argentina para la gira por Estados Unidos, que incluirá amistosos contra El Salvador (28 de este mes, en Washington) y Ecuador (el 31, en New Jersey). DIB
Clásico a favor de los pibes El seleccionado argentino Sub 17 aguantó ayer los continuos embates de Brasil y consiguió un importantísimo triunfo por 1-0 en el comienzo del hexagonal final del Sudamericano de Paraguay, que entrega cuatro plazas para el Mundial de Chile. Un potente zurdazo de Germán Berterame a los 34 minutos del primer tiempo, le dio al elenco de Miguel Lemme el triunfo ante un Brasil que tuvo numerosas chances frente al arco albiceleste, pero padeció su ineficacia y una buena tarea del arquero Franco Petroli. En el otro partido de la jornada, también en el estadio de Sportivo Luqueño, Paraguay goleó 4-0 a Colombia. DIB/DYN
Mauro Martín y Rafael Di Zeo, cabezas visibles de la "barrabrava" de Boca, se mostraron juntos anoche en la tribuna del estadio La Carolina de Barinas, donde el equipo "xeneize" jugó su partido de Copa. Parece que en suelo venezolano no llega el derecho de admisión.DIB
Goles: PT, 17' Murillo (Z). ST, 6' Martínez (B); 12' y 25' Colazo (B); 32' Chávez (B); 46' Martínez (B). Cambios: ST, Colazo por Monzón y Castellani por Cristaldo (B); 16' Melo por Osorio (Z); 27' Clarke por Arenas (Z) y Chávez por Carrizo (B); 31' Y. González por Páez (Z). Expulsado: ST, 11' Vargas (Z). Arbitro: Luiz De Oliveira (Brasil). Cancha: La Carolina (Barinas).
Pura felicidad. Colazo, una de las figuras, festeja un tanto con sus compañeros. los 17'. El volante tomó un rebote largo que dio Guillermo Sara tras un disparo de Yordan Osorio, estrelló la pelota en el poste derecho del arco y se cayó sobre la misma impulsándola dentro del arco con la mano. Boca intentó salir en busca del empate, pero careció de un conductor. Ni el chileno José Fuenzalida ni Luciano Monzón lograron escalar por los laterales y así dadas las cosas, todo se le simplificó al conjunto venezolano que no se vio comprometido en esos 45 minutos iniciales. De hecho, fue Zamora el que estuvo cerca de volver a marcar pero entre Sara y el travesaño evitaron que un cabezazo de Edwin Peraza se transformara en el segundo gol del elenco de Barinas sobre los 40'. El equipo de Rodolfo Arruabarrena cambió de actitud al iniciarse la segunda etapa y ya de movida Calleri se perdió el empate al rematar desviado desde inmejorable posición. Y ese repunte se tradujo en la red sobre los 6', cuando el "Burrito" Martínez definió brillantemente tras recibir un pase
no menos exquisito de Fuenzalida. Enseguida Boca dio vuelta la historia y empezó a liquidar el pleito. Sobre los 11' Federico Carrizo enganchó y fue derribado por Luis Vargas, que vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con diez. Y en la acción siguiente, el tiro libre, Colazo, con un zurdazo que pasó por debajo de una barrera que saltó, puso el 2-1 que resultó un golpe de nocaut para los venezolanos. Volvió a aparecer Colazo a los 25' con un zurdazo cruzado que se clavó junto al segundo palo del arco venezolano; a los 32' Chávez le puso su sello a una réplica letal, y nuevamente Martínez, ya en tiempo adicionado, decoró el resultado con una bonita media tijera. Fueron 45 minutos brillantes que borraron esa pálida imagen del comienzo y le permitieron al equipo deArruabarrena, esta vez con muchos suplentes en su alineación, mantener la racha ganadora que lo ubica como uno de los principales animadores del certamen continental. DYN
Racing ganó en Lima y saborea la clasificación EFE
Con goles de Milito -de penal- y Videla, el equipo de Cocca venció 2-0 a Sporting Cristal y es líder en el Grupo 8. Racing derrotó anoche a Sporting Cristal por 2-0 en el Estadio Nacional de Lima y dio un paso de vital importancia en la ruta hacia los octavos de final de la Copa Libertadores. Diego Milito, a los 31 minutos de la segunda parte, abrió el marcador para «La Academia», concretando un penal que Renzo Revoredo le cometió al uruguayo Carlos Núñez tras perder la pelota dentro de su propia
área. Y cuando expiraba el duelo, Ezequiel Videla, con una exquisita definición, liquidó el pleito y dejó a su equipo a un paso de la clasificación. Con esta victoria, Racing amplió su ventaja en la punta del Grupo 8. El equipo de Avellaneda lidera las posiciones con 9 puntos, seguido por Sporting Cristal, con 5, Guaraní (Paraguay) suma 4 y Deportivo Tachira (Venezuela) tiene 1. Estos dos últimos equipos se medirán hoy en escenario venezolano cerrando la cuarta jornada de la zona. Terminó festejando el equipo de Diego Cocca, desquitándose de la caída sufrida hace una semana enAvellaneda. El 7 de abril lo espera Guaraní en Asunción, donde posiblemente el argentino sellará su pasaje a los octavos del certamen continental, el objetivo número uno para el equipo. DYN
S. CRISTAL 0
RACING 2
D. Penny J. Ballón R. Revoredo M. Martínez J. Estrada A. Cossio J. Cazulo H. Calcaterra C. Lobatón I. Avila S. Blanco DT: D. Ahmed
S. Saja I. Pillud N. Sánchez Y. Cabral L. Grimi O. Romero E. Videla L. Aued W. Camacho D. Milito G. Bou DT: D. Cocca
SINTESIS Goles: ST, 31’ Milito (R), de penal; 44’ Videla (R). Cambios: ST, 11’ Pereyra por Blanco (SC); 26’ Núñez por Bou (R); 38’ Cerro por Milito (R) y C. Gonzales por Martínez (SC); 45’ Voboril por Romero (R).
Diego Milito celebra su gol.
Arbitro: Daniel Fedorczuck (Uruguay). Cancha: Estadio Nacional (Lima).
12 / PROFESIONALES ABOGADOS
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
NUEVA ERA MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015
Laura Génova y Emiliano Cela
FOTO RUEDA SPATARO
2 | Enlaces & fiestas
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 | NUEVA ERA
LAURA GÉNOVA y EMILIANO CELA se casaron el 14 de febrero, en la Capilla San Antonio de Gardey. Fueron los padrinos Silvia Mónica Tellería, Ricardo Alberto Génova, María Graciela Urrutia y Miguel Ángel Cela. La novia ingresó acompañada por sus sobrinos Serena y Mirko; lució un vestido realizado por Mabel Ordoqui. Fue peinada y maquillada por Graciela Peinados.
Se Casan SÁBADO 21 DE MARZO Capilla Nuestra Señora de Guadalupe 21:00 Agustina Lasalle Ignacio Marengo Capilla San José Obrero 21:00 María Eugenia Irurueta Juan Manuel Quaranta
NUEVA ERA | MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015
Enlaces & fiestas | 3
Enlace Génova - Cela
Luego de la ceremonia religiosa, Laura y Emiliano compartieron su felicidad con familiares y amigos en una fiesta que tuvo lugar en El Ota Club Campestre. La musicalización estuvo a cargo de Omar Reynoso y la filmación, de Marcelo Dadario. (FOTOS RUEDA S PA TA R O )
Alca
Joyería y Relojería
9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas
Relojes
Citizen Titanium Casio Alhajas en Oro 18 Kilates Okusai y Plata 925 Knock Out Festina
4 | Enlaces & fiestas
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 | NUEVA ERA
El 11 de octubre festejó sus quince años LUCIANA BORDA, en las instalaciones del Centro Gallego. La homenajeada disfrutó de la compañía de familiares, amigos, compañeros del Centro Gallego y del Instituto Brigadier General Martín Rodríguez. Lució un vestido realizado por Nancy; fue peinada y maquillada por George. El servicio estuvo a cargo de Delia Catering y la música fue de Pablo Eventos. (ASTRAL FOTOS)
APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales
Reservas 442-2924 • Yrigoyen 850
Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com
DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS
Peluquería
Ricardo
Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil
Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil
2 Mujeres
Miércoles 18 de marzo de 2015
FITNESS
Yamila Toledo Yamila nació en Posadas, Misiones, pero desde hace varios años está radicada en Tandil, allí distribuye su tiempo entre su entrenamiento deportivo, la crianza de su hijo y su trabajo como profesora en su Centro Oficial de Fitness. Se especializa en el entrenamiento funcional orientado al acondicionamiento físico de mujeres, usando métodos y técnicas de vanguardia, combinando el uso de elementos de musculación y fitness, con avanzado equipamiento. En su amplia carrera deportiva sus mayores logros están vinculados al Fitness, donde ha obtenido múltiples títulos mundiales e internacionales. Es la única atleta en toda la historia argentina del fitness, de cualquier federación, que en un mismo año obtuvo el Campeonato Argentino, el Campeonato Sudamericano, el Campeonato Europeo y el Campeonato del Mundo; convirtiéndose así en la revelación del fitness Argentino y en un nuevo icono del fitness femenino mundial. También desarrolla su carrera como modelo, realizando producciones artísticas y campañas para marcas de ropa deportiva y empresas vinculadas al fitness. Escribe artículos y notas para revistas del medio deportivo. Naciste en Posadas, lugar de ensueño, ¿Qué recuerdos tenés? Como no podía ser de otra manera mis primeros recuerdos son deportivos, ya de muy joven mi tiempo se dividía entre trabajar, estudiar y entrenar...si algo tengo que destacar es la calidez de su gente, los paseos por la costanera y por supuesto los mates. ¿Por qué la danza y el patín? Comencé de muy chica, a los 3 años, esos dos deportes le gustaban a mi mama
y de la mano de ella di los primeros pasos, en lo que luego serian dos de mis pasiones. ¿Competías en las dos disciplinas? Ya a los 15 años comencé a dar clases de danza clásica, en patinaje artístico competí y obtuve varios campeonatos argentinos. Con tus características no me resulta fácil imaginarte en el karate… Siempre me atrajeron distintas actividades deportivas, pero sobre todo me motiva la competencia. En el karate comencé a los 15 años a escondidas de mis padres. No querían que su bailarina anduviera a las patadas. Pero para mí en lo personal el deporte no define la personalidad o la femineidad de una mujer. Una mujer esta llena de delicadez como también de una fuerza arrolladora, sobre todo aquellas que somos madre. ¿Ganaste torneos? Si, mi carrera en el kárate fue muy rápida, logre títulos como campeona argentina, campeona sudamericana, campeona andina, campeona Rioplatense y campeona de la tradicional Copa Itaya en Misiones y cuatro años clasifique como integrante del seleccionado argentino. ¿Participaste en el mundial de Japón? Si, estuve en la selección argentina 4 años y viaje al mundial en Tokio en el 2004, éramos solo 3 mujeres en la delegación, fue una gran experiencia.
¿Tu accidente de tránsito fue serio? Si, los médicos me dijeron que era el fin de mi carrera deportiva. Pero como buena taurina, soy testaruda, no quería aceptar lo que me decían, fue un esfuerzo enorme pero mi constancia y ganas de superación me llevaron a recuperarme. ¿Cómo llegás a Tandil? En Japón conocí a un karateca tandilense, así que luego de un tiempo de relación deje mi querida Posadas para mudarme aquí, luego fruto de esta relación nació mi hijo Máximo. ¿Es verdad que con 5 meses de embarazo ganaste un torneo? Si, es verdad. Con las precauciones adecuadas el embarazo no debe ser una excusa para abandonar la actividad física y dejar de cuidarse. ¿Cómo dividías y divides tu tiempo entre la familia y el trabajo? Acá esta otra de mis definiciones preferidazas “Mama Pulpo”. La verdad no es sencillo, siempre robando horas al descanso, corriendo de un lado al otro, tratando de mantener mis entrenamientos y compartir
por Victoria Deliso
todo el tiempo posible con mi hijo. ¿El FITNESS como llega a tu vida? Precisamente luego del nacimiento de Maxi, buscaba algo diferente y al retomar la actividad física después de dar a luz comencé a entrenar en Misiones, y no paso mucho tiempo hasta que mi entrenador me animó a iniciarme en el Fitness y competir. Sos muy competitiva ¿a que se debe? En lo personal la vida me ha puesto grandes desafíos, pero no importa cuan duro ha sido o cuantas veces he caído, siempre tuve las fuerzas para superarlo y seguir adelante, y creo que el ponerme desafíos a través de poder lograr un objetivo deportivo me ha dado fortalezas y mucha disciplina para poder volcarla a mi vida personal, aprender a saltar obstáculos, a perder o ganar y seguir intentando siempre un poco mas , por que siempre se puede ir un poco mas allá de lo que una misma imagina , me gusta ponerme pruebas y lograr ser cada
Mujeres 3
Miércoles 18 de marzo de 2015
día mejor, como deportista y como persona. ¿Cómo lograste combinar lo femenino con la danza y la competencia? La danza es parte de mi vida, detrás de esos movimientos sutiles y elegantes, se esconden también horas de entrenamiento, disciplina, fortalezas, debilidades. El Fitness me brindo la posibilidad de unir la delicadez de la danza, lo suave femenino y armonioso, con la parte mas aguerrida que una puede tener al enfrentar cada día un entrenamiento, o superar los miedos ante una competencia. Cuando logro combinar todo eso surge algo mágico arriba de un escenario. Los triunfos fueron muy rápidos Si, a un mes de haber comenzado a entrenar en el gym me presenté a mi primera competencia de Fitness, la Copa Misionense, la cual gane. Meses más tarde obtuve el campeonato sudamericano y representé a Argentina en el Mundial de Moscú (Rusia) y logre el subcampeonato. El 2008 fue el año donde llegaron los mayores éxitos, el Europeo en Lituania, el Overall Gran Prix en ese mismo torneo, campeona argentina y campeona sudamericana; cerrando el año con el mundial de Polonia donde logré mi meta: ser la campeona del Mundo. ¿Que se siente ser una referente? Me cuesta verme de esa manera, a pesar que mi trayectoria me ha llevado a ser reconocida de esa manera por los máximos directivos de este deporte. Quizás lo mejor sea poder usar ese reconocimiento para transmitir a las mujeres mis metas, mis ideales y todo lo que podemos lograr si nos lo proponemos y motivar a otras atletas, deportistas y ama de casa a seguir mi camino. El de atreverse a soñar, a atreverse a descubrirnos a nosotras mismas. Tu gran logro fue mantener tu perfil femenino, ¿que sentís cuando lo pensás? Desde que comencé en el fitness, tenia claro que los estándares de ese deporte no era lo que buscaba, quería mantenerme fiel a mi estilo, poder transmitir arriba de un escenario toda mi fuerza pero también toda mi feminidad y debilidades, haber triunfado de esa manera me llena de satisfacción... por que Yamila en los escenarios mantiene siempre la esencia de Yamila mama, ama de casa, profe ,amiga, etc
Contanos tus campeonatos mundiales de Fitness y qué fue lo que mas recordás de ello. Ha sido un largo camino, coronado por obtener seis títulos mundiales y cinco títulos europeos. Lo que mas recuerdo es lo que sufrí con cada uno de ellos, nunca a sido fácil, el entrenamiento, tratar de conseguir la ayuda necesaria para poder viajar y competir, pero por sobre todo, tener que separarme de mi hijo por varios días. Países lejanos, idiomas extraños, entrenamiento duro, dieta rigurosa. Pero todo se olvida cuando me subo al escenario y puedo mostrar el fruto de mi esfuerzo. Aunque me cuesta disfrutar mis triunfos, solo quiero salir corriendo a los brazos de Maxi, mi hijo. Luego llega el tiempo de mirar atrás y ver lo que conseguí y ahi me permito disfrutarlo un poquito... antes de volver a la rutina... Sin dudas después de cada sufrimiento y cada meta siempre me queda una enseñanza y siempre mucho mas por aprender ... Algo que quiero destacar es el apoyo incondicional de e quienes me rodean y el aliento de todoss mis seguidores, quienes siempre tienen n palabras de aliento que me ayudan a seguir cuando aflojan las fuerzas. ¿Qué se siente tener hoy en día tu propio centro de entrenamiento femenino oficial? Un sueño!! Pero un sueño hecho realidad... cuando comencé esta actividad lidad dando clases en una plaza, sabia que dand tarde o temprano ese objetivo que me tard había propuesto se concretaría, de a poco habí hasta lograr tener el lugar fui creciendo c donde todas las mujeres puedan sentirse a dond
gusto, encontrarse a si mismas, donde se sientan contenidas y acompañadas en un proceso de cambio físico y mental. Estoy muy feliz de haberlo logrado, aunque por supuesto, como casi todo en mi vida no ha sido fácil. Tu frase de cabecera “es difícil vencer a quien nadie se rinde” te pinta como una luchadora, ¿Por qué la destacas siempre? Por que así es como me veo. Nunca elegí el camino fácil, nunca abandone mis ideales, a pesar de las duras pruebas que como mujer, mama o deportista he tenido que superar, nunca dejo de soñar. Mis metas, mis objetivos, se que siempre me costaran un esfuerzo enorme... pero así de enorme es la satisfacción cuando los alcanzo. Yamila, dejanos un mensaje para todas las mujeres. Es muy importante fijarse una meta y trabajar duro en ella, y creer con todas las fuerzas que es posible conseguirla. Nunca dejes de soñar y... como dice el único tatuaje que me anime a hacerme “ Alis volat propiiss “ (vuela con tus alas propias”).
4 Mujeres
Miércoles 18 de marzo de 2015
TENIS SOLIDARIO
Donde el deporte y la ayuda social van de la mano Natalia Alegro, profesora de educación física fue una de las encargadas de llevar adelante este proyecto donde se incluye el deporte y la solidaridad como ejes principales. Con apenas un poco más de un año de vida, esta iniciativa se realiza con gran éxito en cada uno de los encuentros. “La idea surgió una típica tarde jugando al tenis entre amigas en el Club Nahuel, se me prendió la luz y, no solo lo pensé, dije algo podemos hacer por medio de este deporte, con el género mujer, en una ciudad como esta y al mismo tiempo ser útil. Al instante todas se sumaron en apoyarme”, contó Natalia. Al contar con el espacio donde a su vez realizan su trabajo diario, les resulto más fácil poder llevar a acabo este tipo de eventos, “teníamos el espacio, las ideas y las personas adecuadas”. Como una idea inicial, el proyecto surge para ser realizado cada marzo, mes donde se conmemora el 8, día de la mujer, “venia proyectando hace tiempo, en hacer una movida original en la ciudad para el mes de la mujer. Y este deporte fue el punta pie”. Como el objetivo principal es el de ayudar, “lo llamamos Encuentro y no torneo,
la idea es incluir a todas las mujeres que tengan ganas de pasar un buen momento, que la pelota pase la red, nada más y al mismo tiempo ayudar”. El equipo de trabajo esta compuesto por un total de seis mujeres, todas abocadas al deporte y en especial al tenis, “las profes de tenis del Club Nahuel Karina y Mariana. Graciela Porgorszelki, Noradith Meaglia, Rosana Desiati, Patricia Martignioni y yo”. Lejos de quedarse con las ganas, y que este proyecto de tenis solidario quedara archivado, se propusieron hacer uno de prueba y ver como resultaba, “el primer encuentro lo hicimos a modo piloto el sábado 18 de octubre 2014 y el segundo el 14 de marzo del corriente año”. Si todo sigue desarrollándose de manera exitosa como hasta el momento, estas mujeres tienen la idea de seguir haciéndolo con constancia, “durante el año realizamos dos, uno en el mes de marzo y otro en octubre”. No hay condicionamientos a la hora de realizar este evento, “participa toda mujer, de toda edad, con ganas de pasar un buen momento. Tenemos dos canchas, una para
principiantes, que son los que llevan menos de un año jugando. Y Otra para Mujeres un poco más avanzadas. En el momento del encuentro el club tiene las dos canchas disponibles”. CON FIN BENEFICO Este encuentro, no solo une a las mujeres para pasar un buen rato a través del deporte, sino también ofrece la posibilidad de que cada uno de los participantes colabore para una institución a la cual ayudaran económicamente. “Armamos unos calendarios 2015 de la ciudad como manera de expresión, donde los ofrecemos como bono contribución y además tenemos publicidades que nos sponsorean, todo esto será enviado a la institución elegida”. El primer Encuentro fue para la ONG de Celiacos “y a partir de este año apadrinamos a una Capilla del Barrio Arco Iris, SAN FRANCISCO JAVIER. Donde el contacto lo hacemos con la catequista Mirta”. En este caso puntual se ayuda para la infraestructura de este lugar, “la capilla tiene proyectado ampliar, cercar, y la idea es que esté abierta todos los días de la semana ya que a diario asisten más niños a Catequesis”. A modo de reflexión personal, Natalia
por Jimena Czop
cuenta porque le resulta de suma importancia colaborar con este lugar, “la capilla como templo religioso es muy importante para la unión de la familia y de la sociedad. Siempre pensé que en nuestra ciudad hay lugares abandonados, que nadie sabe que existen. Dar una mano no nos cuesta nada, nos ayuda a crecer como personas”. Como anécdota personal, recuerda a una de sus alumnas, “en mis clases de Pilates, hay una chica, Normita, de esa zona, y veo los esfuerzos que hace para venir a clase y, a cada evento que organizamos”. Es por esto que decidió interiorizarse más sobre el tema y ver en que podía colaborar y de que manera podía hacerlo, “le pregunté, si en su zona no necesitaban ayuda y, automáticamente me contacto con el Padre Antonio de la Iglesia Begoña, y el día menos pensado me llamó Mirta la catequista de la Capilla del Barrio Arco Iris”. Al oír sus necesidades, Natalia fue interesándose cada vez mas en poder colaborar con ellos, “de a poco fui sumando gente al proyecto. Donde por suerte nadie me dijo “no” como respuesta, y si hubo personas, siempre con una sonrisa les agradecí por haberme escuchado. Ganas de ayudar hay y, mucha”. En el caso de este encuentro, “se jugaron varios partidos depende la cantidad
Mujeres 5
Miércoles 18 de marzo de 2015
de mujeres, en modalidad dobles. En el de octubre hubo una pareja invicta. Este año fue más un todos contra todos donde se cambiaban las parejas así no se acostumbraban a jugar siempre con la misma”. Estas mujeres consideran que ya con que se presenten mujeres y se anoten, es un éxito. “En el segundo encuentro se renovaron caras. Para nosotras es un éxito, si las mujeres se van felices y se van con ganas de más. Entregamos premios, de las mismas casas que han hecho publicidad también. El Club Nahuel regala bouchers de las distintas actividades que hay”. Natalia se plantea como objetivo principal, “ayudar a través del deporte. El deporte une y te ayuda como ser social, también a no tener miedos, a animarse. A seguir sumando, porque hay muchas cosas por hacer. Todo ser que encuentro lo motivo para que empiece un deporte, ayuda a nivel mental y físico. Y de a poco ir cambiando la sociedad e ir sanando al planeta tierra, con buenas intenciones y palabras positivas”. Como ejemplo de esto cuenta que el staff de tenis solidario “somos del circulo de Pilates, donde nuestras clases son espacios de reflexión, de ideas, además de trabajar el cuerpo y la mente”. PROYECTOS Este grupo de mujeres que además de practicar tenis, son profesoras y alumnas
de Pilates, tienen varias ideas y proyectos para realizar, siempre con un fin benéfico. “nosotras, el círculo de Pilates, siempre tratamos de colaborar, de estar presente en corre caminatas, y cenas de BANCO DE ALIMENTOS, principalmente donde es 100% a beneficio”. Dentro de los proyectos que tienen, dos de ellos ya se pudieron realizar, “en marzo organizamos dos jornadas, unas charlas de Mujer a Mujer (donde los hombres siempre están invitados) y, la inicial la deportiva”. En el caso de las charlas “se hicieron en dos días, el jueves “Cardiología de la sierra”, al mando del Dr. Luis Cicco, y quién dio la charla la Dra. Patricia Maccarone. Abrieron una jornada con el slogan “CONTASELO A UNA AMIGA”, dónde la Dra. Dio una charla muy amena cómo cuidar el corazón de la mujer. Y el día viernes, Sandra y Marisa dieron una charla sobre: “Cocina sana para mujeres sin tiempo””. En estos encuentros, surgieron distintos temas muy interesantes sobre cómo comprar la comida, “y tips para cocinar más sano, entre otros. Nos convidaron con sus exquisiteces. Las mujeres que asistieron se iban muy contentas porque decían “es lo que necesitaba””. Por otro lado, también se expusieron las obras de Mariela Tripode, “allí la gente
que estaba sentada en el lugar, se le acercaba a Mariela, para preguntarles por las obras, que iban con el tono de la Jornada de la Mujer”.
6 Mujeres
Miércoles 18 de marzo de 2015
ESPACIO BIOTERAPÉUTICO
Masajes y relajación Valeria Hartstock, es una de las integrantes del “Espacio Bio Terapéutico de Mariana Badone”, para los curiosos e intrigados, este espacio se dedica a realizar distintas técnicas masoterapéuticas con el fin de lograr la relajación y bienestar de todos aquellos que se acerquen al lugar para tratarse con los distintos especialistas. Antes que aprender sobre las actividades que cada individuo realiza como forma de trabajo, es necesario conocer a esa persona, sus gustos, sus pasiones, su infancia, su vida. Por eso Valeria nos cuenta un poco de cada una de estas cosas que hacen la persona que es hoy. Cuenta haber tenido una infancia feliz, rodeada de sus afectos mas cercanos, “nací en Benito Juárez, ahí trabajaban mis papás, y a mis ocho meses de edad nos mudamos a Orense, un pueblito a setenta kilómetros de Tres Arroyos sobre la costa. Tuve una infancia de muchos amigos, lindos juegos y muchas travesuras”. Pasaron los años, y al ir terminando sus estudios, Valeria se preguntaba que le gustaría hacer para ganarse la vida, algo que la llenara de felicidad y que le permitiera tener el día de mañana un hogar y el privilegio de trabajar de lo que a uno le apasiona, algo que no todos tienen la suerte de que sea así. Un poco indecisa, pero a la vez orientada por aquello que realmente tenia ganas de hacer tomo algunas decisiones, que cambiarían su vida, “a los 18 años decidí venir a Tandil a estudiar carreras que no fueron terminadas porque en algún momento tomé la loca decisión de estudiar Reflexología, sin saber el rumbo que tomaba mi vida”. No conforme solo con saber sobre esta disciplina, Va-
a la orden del día
por Jimena Czop
leria siguió estudiando y perfeccionándose en varias áreas mas, “seguí con Esteticista, Drenaje Linfático Manual, Masajes con Esferas, Reiki, Masaje Deportivo Integral, Terapias en Flores de Bach y hoy sigo capacitándome de manera autodidacta y con cursos”. Pero como les pasa a muchos, no todo es fácil en la vida y a veces hay que arriesgarse con el fin de lograr lo que uno se propone y lo que a uno le llene el alma, “me costó mucho decidirme largarme a trabajar como masoterapeuta. Mientras tanto estaba en una Pizzería. Hasta que un día me decidí, dejé todo y en mi casa armé un pequeño espacio”. Si bien no lo recuerda como algo que le dio mucha plata o mucho prestigio igual lo toma como un aprendizaje, “no fue el éxito más grande de mi vida a nivel profesional y económico. Pero si lo fue a nivel personal. A medida que fue pasando el tiempo fui descubriendo los grandes miedos que tenía a ser independiente”. Aunque confiesa que le hubiera gustado descubrir estos miedos de otra manera, “creo que no los podría haber descubierto de otra forma que no hubiese sido a través de la experiencia. Algunos miedos fueron sanados y otros dan vueltas para ser sanados”. Admite además que esta actividad es lo que mas le gusta, “amo mi trabajo, es mi gran cable a Tierra. Fuera de lo laboral una de las actividades que me divierte mucho es bailar salsa y bachata”. Y LLEGARON MÁS OPORTUNIDADES En su incansable búsqueda por la capacitación y el aprendizaje de la actividad que estaba realizando, tuvo la grata sorpresa de conocer gente igual de emprendedora como ella, que estaba en un escalón mas arriba y estaban dispuestos a integrarla a su equipo de trabajo. “Y un día… en un encuentro, se me dio la posibilidad de trabajar en el “Espacio Bio Terapéutico de Mariana Badone”, lugar donde actualmente estoy, ahí me encontré con la posibilidad de aprender a trabajar en equipo, algo que jamás se me hubiese ocurrido”.
Con el paso del tiempo y mucho trabajo, Valeria fue creciendo cada vez mas en este espacio y la relación con sus compañeros se afianzo enormemente, “hoy somos un equipo de profesionales con un mismo objetivo: implantar en la sociedad la nueva mesoterapia”. Refiriéndonos un poco mas a la actividad de Valeria, ella desempeña varios roles “dentro del Espacio lo que hago es trabajar como masoterapeuta aplicando las terapias aprendidas y también estoy en la parte de ventas en “Paz y Sabiduría”, con productos (DVD`S) donde se muestra la técnica de diferentes terapias para que el terapeuta pueda complementar con sus conocimientos de acuerdo a la necesidad del paciente”. No solo desarrolla su actividad dentro de este espacio, sino también lo hace por fuera brindando una completa atención en las carreras que se realizan en la ciudad de Tandil, “soy parte del equipo de MADEIN (Masajistas Derpotistas Integrados) que surge con la idea de incorporar el Masaje Deportivo en competencias y carreras”. En una de estas carreras los profesionales realizaron 24 horas de masajes continuos con un total de más de 300 co-
Mujeres 7
Miércoles 18 de marzo de 2015
TURISMO
Krathong Loi Krathong es un festival que se celebra anualmente en Tailandia, Laos y Myanmar. Se podría traducir como “corona flotante” porque viene de la tradición de hacer decoraciones que luego flotan en el río. rredores que recibieron estos masajes, sintiéndose muy agradecidos y reconfortados por el trabajo realizado a cargo de los integrantes del espacio, entre ellos Valeria.
por Graciela Gargiulo
INTEGRANTES Y ACTIVIDADES Bien lo adelantaba Valeria, al referirse a sus compañeros de trabajo como un gran equipo que todos tiran para el mismo lado, con el mismo objetivo y sobretodo con las mismas ganas de trabajar, “el equipo está conformado por Gonzalo Herrera, el encargado del Espacio, Julieta Veloz, Alejandro Fabianich, Mercedes Della Maggiora, Pablo Marquez, Patricia González, Pablo Castronovo, Nicolás Molli, María Cecilia Tangorra, Inés Esquivel y en la cabecera del equipo Mariana Badone”. Nos cuenta un poco de que se tratan las actividades que realizan en el espacio son, “hacemos masajes descontracturantes y de relajación”. Son la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano utilizó para proporcionarse un recurso natural contra el dolor. Su evolución y uso ha sido parejo al de la sociedad, hasta convertirse en la técnica que hoy conocemos. “También hacemos reflexología”, que es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas, basada en la creencia de que ese masaje tendría un efecto benéfico en un órgano situado en otro lugar del cuerpo. “Además realizamos Drenaje Linfático Manual”, que es una técnica de masoterapia que se dirige a la activación del funcionamiento del sistema linfático superficial. “Tenemos un programa corporal tailandés, Shiatsu”, medicina alternativa manual donde se ejerce presión sobre distintas partes del cuerpo. “Masaje Deportivo Integral, Recuperación Psico – Físico, MEREIN (Método de Recuperación Integral)” utilizado mayormente sobre deportistas de alto rendimiento para la relajación de sus músculos. “Masaje Hawaiano, Shantala”, utilizando aceites o cremas especiales, pero siempre naturales. Esos son algunos de los masajes que otorga este espacio, además de Técnica Pakúan, Pilates Mat, Flores de Bach y California, Reiki, “en el mes de Febrero se incorporó la División Estético Cosmiatria coordinado por Patricia González”. OBJETIVOS Y EL ROL DE LA MUJER Valeria ya cumplió varios de los objetivos que se propuso, y esta predispuesta a seguir cumpliendo aun mas, “me siento muy contenta con los objetivos realizados y también con los que se van a realizar. La idea es estar activa en incursionar o incorporar herramientas o conocimientos… NO ESTANCARSE”. Como no debía ser de otra forma, nos cuenta cual es su visión sobre el rol de la mujer en esta sociedad y que nos falta por reafirmar. “Tenemos que aprender a conectar con el poder que hay en el interior de cada una de nosotras y realizarnos desde ese lugar”. Además agrego que es fundamental poder “valorarnos, amarnos, y así trascender cualquier obstáculo. Transmutar el miedo que nos mantiene encarceladas por mandatos y creencias. Es tan fácil y complicado como tomar una decisión”.
Cuando llegamos a Bangkok vimos que muchas mujeres estaban fabricando esas decoraciones. Les preguntamos de qué se trataba y nos explicaron el sentido de la celebración. Ellas decían que son templos flotantes que están hechos de hojas del árbol de banana, incienso, flores, velas y hasta alguna moneda. La vela es una forma de venerar a Buda. El aspecto es visualmente agradable a nuestros ojos y se ve un gran trabajo artesanal que lleva horas. Los hay de tamaños pequeños y más grandes. Esta celebración tiene lugar en la noche de luna llena de duodécimos mes en el calendario lunar tradicional. En el calendario occidental esto generalmente ocurre en el mes de Noviembre. Loy quiere decir “flotar”, Krathong se refiere al contenedor en forma de flor de loto que flota en el río. Según nos cuentan es una ofrenda al río y una forma de entregarle ese presente al agua que, mientras va corriendo, se va llevando las preocupaciones, el dolor, las malas energías, el odio, los desafíos a los que nos enfrentamos. También se refiere a un agradecimiento a la Diosa del Agua, Phra Mae Khongkha. En esa noche de luna llena los tailandeses se reúnen junto al río y todo se llena de una atmósfera de festejo. Cada vez que uno de ellos se disponía a colocar la “corona flotante” en el río lo hacía con un marcado y profundo sentimiento y concentración. Parecía que manifestaban alguna forma de oración. Luego se inclinaban y dejaban ir la ofrenda. El agua del río se llenaba de diminutas lucecitas.
Fuegos artificiales poblaron el cielo y todo era festejo y alegría. Fue tan bueno compartir con ellos ese festejo porque era una forma de ser testigos de algo tan ligado a sus vidas. Volvimos al hotel en un tuk-tuk, especie de moto-taxi muy usado tanto por turistas como locales. Las calles de la ciudad estaban ornamentadas con luces que decoraban los árboles y los monumentos porque en unos días más sería el cumpleaños del rey, figura pública venerada casi como un dios. Loi Krathong es un ritual, es un festejo, es una tradición. Para nosotros fue una más entre nuestras inolvidables experiencias de viaje.
8 Mujeres
Mujeres
Miércoles 18 de marzo de 2015
Mujeres
Coordinación: Victoria Deliso
GIMNASIA
Por Natalia Crusillo
Salud Física, Mental y Espiritual Inicias con el ejercicio a continuación que es una combinación para trabajar glúteos, músculos del miembro superior y abdominales a la vez. Primero empiezas en posición de cuadrupedia, luego estiras la pierna de un lado y el brazo del otro, luego los contraes fuertemente intentando tocar rodilla con codo, luego vuelves y estiras hasta donde más te dé. Haces de 10 a 15 repeticiones y cambias los lados de las extremidades haciendo 1 serie más por lado y lado. Luego, como muestran las 2 últimas imágenes, haces algo parecido pero con la pierna y brazo del mismo lado (que es un poco más difícil). Haces 2 series más por cada lado. En total serían 4 series por lado y lado u ocho, si prefieres verlo así separando las extremidades.
Ahora hacemos el siguiente que sería “sentadilla con salto incluido” y bueno, como muestran las imágenes no
DECORACIÓN DE EVENTOS Tel. (0249) 154537604
PARTE 1 - DIA 2 creo que haya que dar muchas indicaciones salvo que deberías hacerlo con zapatos cómodos, si tu superficie de suelo es muy dura, o descalza si es blanda. Exigirte al máximo en los saltos si quieres tratando de tocar el techo o igual estirando tus brazos en el salto, luego caes y haces la sentadilla y vuelves a saltar, ésto sería una repetición. Hacer 15 repeticiones durante 3 series descansando 30 segundos entre éstas.
Ahora seguimos con el siguiente ejercicio que es para trabajar principalmente los músculos oblicuos de la región abdominal. Comienzas haciendo una serie del ejercicio que se muestra en las 2 primeras imágenes y al terminar, te pones la barra con pesas (si la tienes) o un palo de escoba sobre el tu trapecio, y comienzas a rotar el tronco de lado a lado, lentamente contrayendo todo el tiempo los abdominales y glúteos, y luego vuelves a hacer el primer ejercicio. Esa combinación sería una serie. Descansar 30 segundos y retomar por 2 series más.
Finalizamos este día con el ejercicio a continuación, el cual trabaja los brazos, abdominales,glúteos y piernas. Primero te pones en posición boca abajo (decúbito prono) apoyada sobre tus antebrazos y sobre las puntas de los pies con las piernas juntas. Luego das un pequeño salto abriendo las piernas hasta donde más puedas, luego otro salto de nuevo hasta regresarlas a la posición inicial, esta sería una repetición. Hacer 3 series de 15 a 20 repeticiones. Obviamente los antebrazos deben mantener todo el tiempo apoyados en el suelo. Mantener el abdomen contraído y los glúteos todo el tiempo. Recuerda estirar todo tu cuerpo al terminar esta sesión.