2015 03 21

Page 1

BUSCAN DARLE MA YOR SEGURIDAD AL CR UCE VIAL MAYOR CRUCE

Gestionan ante Nación la iluminación de la 226 y la 30

SÁBADO 21 de MARZO de 2015 AÑO 95 Nº 29.955

48

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar $

8

El titular del Bloque de concejales del Frente para la Victoria, Pablo Bossio confirmó que se reunió con autoridades del Ministerio de Planificación para solicitar el financiamiento de la obra. Aguardan que la Usina de Tandil haga el Página 4 proyecto. B NACIONAL

ELEVÓ LAS ACTUACIONES A LA JUSTICIA AZULEÑA

El fiscal Piotti archivó la causa por los desalojos en Villa Cordobita Finalmente, la fiscalía de nuestra ciudad a cargo del doctor Luis Piotti archivó la causa iniciada con el objetivo de desalojar un grupo de familias en la zona de Villa Cordobita, situación que generó un clima de tensión en esa zona de la ciudad, en las últimas semanas del pasado año.

Santamarina no pudo superar a Ferro El conjunto de nuestra ciudad empataron anoche 0 a 0 con Ferrocarril Oeste, en uno de los siete cotejos que se jugaron ayer por la sexta fecha del certamen de la Primera B Nacional de fútbol. Página 13

Refuerzan los controles viales en rutas provinciales

Página 5

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Será en las rutas a la Costa y en los accesos a la Provincia. Habrá, además, restricción de camiones y control de velocidad con radares fijos y móviles. La medida se realizará hasta el Página 3 martes 24. IMPORTANTE INVERSIÓN

Desembarca en Tandil la cadena hotelera Howard Jhonson Con la aprobación del proyecto por parte del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, comenzará en breve, en el cruce de la calle Dr. De la Cruz y Ruta 226, la construcción del Hotel Howard Jhonson, a cargo del conocido grupo empresario hotelero, presente en la mayoría de Página 7 las ciudades turísticas del país. SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Voraz incendio en una vivienda de Las Tunitas El fuego destruyó casi por completo la vivienda ubicada a escasos metros del destacamento policial del barrio. Se investigan las causantes del siniestro, su propietaria considera que fue intencional, aunque no tiene sospecha de quien pudiese haber sido el autor. El incendió ocurrió en la noche del jueves en Casa 55, del Barrio Procasa 3, en el barrio de Tunitas. Su propietaria no se encontraba en el lugar, fue avisada por los vecinos y considera que fue intencional. Aurora Verdugo habría salido de su domicilio a las 22 horas aproximadamente y una hora más tarde habría sido notificada del siniestro por una vecina, según relató. Consideró que “fue intencional. Lo hizo alguien desde la calle. Además, en esa parte de la casa no había electricidad y no había forma de que se iniciara un incendio”, afirmó la mujer quien dijo no tener sospechas sobre el autor del hecho. Según Verdugo, las pérdidas mayores se dieron en “instrumentos musicales de un grupo musical que tienen los chicos del barrio”, además de “bicicletas, ropa, colcho-

nes”, entre otros elementos. “Encima, con el agua que tuvieron que tirar los bomberos, se arruinaron muchas cosas”, lamentó. Asimismo Verdugo quien vive a media cuadra del destacamento policial ubicado Las Tunitas, afirmó que nadie de esa dependencia se acercó, “fui yo a las dos de la mañana, había una sola persona que me dijo que había visto que se estaba incendiando, pero que estaba sólo y no tenía quien lo reemplazara, por lo que no se podía mover de la dependencia”. Durante el siniestro algunos vecinos se acercaron de manera solidaria, dos de ellos debieron ser asistidos por principios de asfixia y otro por un corte, que sufrió tras la explosión de un vidrio.

Se realizó la primer Jornada sobre Violencia de Género en Tandil Con amplia concurrencia, participación y debate se llevó en nuestra ciudad el encuentro organizado por el Frente Renovador Tandil. Participaron autoridades municipales, partidarias, policiales y referentes de diversas instituciones locales. La primer jornada en nuestra ciudad que aborda la problemática contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales del Frente Renovador y del PRO, autoridades e integrantes del equipo interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer, referentes de diversos partidos, profesionales ligados a la problemática social, representantes de organizaciones y personas interesadas en el debate de la temática. La concejal Beatriz FerVENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82

Colombia 984

50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872

nández fue la encargada de la apertura de la jornada a la cual agradeció a los expositores por su presencia y rescató el valor de llevar a cabo estas acciones sobre todo en un tema tan sensible y preocupante que atañe a la sociedad y en especial a las mujeres colocándolas en un alto grado de vulnerabilidad. La representante de la ONG fortaleza de mujer inició las exposiciones luego de la proyección de dos cortos cinematográficos temáticos que pusieron en clima a la concurrencia, Mariela Vázquez agradeció la presencia y expuso la tarea que desde la ONG llevan a cabo, acompañando y brindando

asistencia a las víctimas desde el primer momento asegurándoles que se cumplan con todos sus derechos y que sientan que en ningún momento van a estar solas. Además, Vázquez destacó la importancia instalar la discusión sobre estos temas que no muchos se animan a iniciar e instó a las mujeres a que se interioricen en la temática, “que muchas veces por vergüenza o desconocimiento no se animan a denunciar”. Por su parte, la doctora Noelia Domenighini relató su experiencia en nuestra ciudad, las dificultades de todos los días y las limitaciones del sistema, señalando la tremenda contradic-

ción que existe cuando un sector del estado propicia la denuncia y luego el propio Estado no está en condiciones de dar la respuesta necesaria. El doctor Julio Torrada titular del Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei, hizo de su presentación el gran disparador de un realista debate que tanto hace falta. El doble discurso, la falta de compromiso, la necesidad de políticas de estado y especialmente la necesidad de romper patrones culturales que limitan a las mujeres a animarse a tomar la decisión de denunciar y acabar con ese entorno familiar tan traumático.

Gracias San Expedito

Oración a San Expedito

VENDO

Ana

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Carmen

Lote esquina 40x65 La Elena Pierrone y Carpintero 154-640280

LA CASA DEL CALEFON

TRAGEDIA DE URUGUAY

Un necochense entre los fallecidos en el accidente Mario Barba, de 42 años y oriundo de la vecina localidad balnearia resultó ser una de las víctimas fatales que se cobró el siniestro ocurrido el pasado jueves en el que fallecieron los ocho pasajeros y dos tripulantes del vuelo que se estrelló minutos después de despegar en Punta del Este. Los pasajeros del avión eran integrantes de la empresa argentina La Rural que participa del proyecto de construcción del Centro de Convenciones de Punta del Este y este jueves habían mantenido una reunión con representantes de los socios uruguayos del emprendimiento y de la Intendencia de Maldonado. Mario Barba era uno de ellos y viajaba de regreso a San Fernando cuando ocurrió la tragedia. Barba, recibido de Ingeniero en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a mediados de los 90, contaba con amplia experiencia en gestión de proyectos de tecnología en entornos corporativos, diseñó e implementó servicios de tecnología y al momento del accidente se desempeñaba como Gerente de Tecnología en La Rural. La máquina explotó apenas despegó del aeropuerto y se precipitó sobre la Laguna del Sauce. Viajaban ocho integrantes del Centro de Convenciones de La Rural, y 2 tripulantes. La aeronave regresaba a San Fernando. La Rural (Argentina) es la compañía líder en la industria de ferias, congresos y eventos, el principal centro de exhibiciones de Argentina y uno de los más importantes de América Latina.

SOLICITUD JUDICIAL

Piden la colaboración de un testigo en causa penal Desde la Fiscalía 17 de Tres Arroyos se comunicaron con nuestro medio para solicitar la colaboración en la difusión de la citación como testigo en el debate oral y público del ciudadano GUILLERMO GABRIEL DIAZ, DNI 36363027, quien se encontraría residiendo en la zona rural de nuestra ciudad, desconociéndose domicilio exacto y/o establecimiento rural, en que se desempeña. Díaz deberá presentarse el jueves 26 de marzo, a las 9 horas en el Juzgado Correccional con asiento en la ciudad de Tres Arroyos como testigo de la causa penal “López Braian Alexis, - Victola Christian Marcelo, - Victola Mario Alberto, Pereira Maximiliano David s/ Daños reiterados, Lesiones Leves Agravadas y Amenazas Agravadas en Concurso Real de delitos”. En ese sentido, se solicita la difusión de este pedido para que la información llegue a Guillermo Gabriel Díaz.

Service a domicilio Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015

A NIVEL PROVINCIAL

Refuerzan los controles viales por el fin de semana largo Será en las rutas a la Costa y en los accesos a la Provincia. Habrá, además, restricción de camiones y control de velocidad con radares fijos y móviles. La medida se llevará a cabo hasta el martes 24. El gobierno de la provincia de Buenos Aries intensificó los controles viales durante el fin de semana largo en el que se conmemora el «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia”. Las medidas de prevención y control son coordinadas por la Jefatura de Gabinete provincial, a cargo de Alberto Pérez. Desde ayer y hasta el miércoles 25 inclusive la Dirección de Política y Seguridad Vial y la Agencia Provincial de Transporte dependientes de la Jefatura de Gabinete, realizarán un trabajo en conjunto con la cartera de Trabajo; el Ministerio de con la Policía de Seguridad Vial y el ministerio de Salud desde el servicio de atención al turista y a través del REBA. “El gobernador Daniel Scioli nos ha pedido que reforcemos los controles de prevención y control en las rutas provinciales para asegurar el movimiento turístico por nuestras rutas. Como todos los fines de semana largo, estaremos con mayor presencia en los caminos por los que transitarán

millones de argentinos en busca de unos días de descanso y reencuentro familiar”, explicó Alberto Pérez. Desde la Jefatura de Gabinete informaron que se realizarán controles de alcoholemia, verificación del descanso de choferes y control de la documentación y el estado de los vehículos que circulen por las rutas de la Provincia. Para agilizar la circulación por las principales rutas, se restringirá también la circulación de camiones. Además se controlarán las velocidades máximas a través del sistema de radarización que cuenta con 78 cinemómetros instalados (o fijos), de los cuales 49 están sobre el Corredor Vial Atlántico, que es por donde circula la mayor cantidad de turistas. De ellos, 32 están ubicados sobre la Ruta 2, otros 13 sobre la Ruta 11 y 4 en la autopista Buenos Aires – La Plata. Para estos controles también se utilizarán 30 radares móviles que recorrerán las rutas de la Provincia. “Nosotros trabajaremos de manera in-

tegral con todas las áreas para que quienes quieran viajar en el fin de semana largo puedan movilizarse sin complicaciones, pero también apelamos a la responsabilidad de los que salen a las rutas. Recordamos que es imprescindible colocarse el cinturón de seguridad, verificar las condiciones mecánicas del automóvil, hacer recesos de descanso durante el viaje, no manejar si han tomado alcohol y todas las medidas de seguridad que difundimos a lo largo y a lo ancho de la Provincia,” finalizó Pérez. RESTRICCIÓN DE CAMIONES Con el objetivo de aumentar el grado de seguridad en la circulación general, se dispuso una la restricción a la circulación de vehículos de transporte de cargas mayores de siete (7) toneladas de porte bruto en las rutas provinciales. Esta medida afecta a las Rutas Provinciales Nº 2, 11, 36, 56, 63 y 74 y la Autopista Buenos Aires – La Plata. La restricción regirá en sentido ascendente (salida) hoy sábado 21 de 8 a 18. En tanto, el lunes 23 de 8 a 23:59 y el martes 24 de 8 a 18 en sentido descendente.

Recomendaciones - Colocarse el cinturón de seguridad (tanto en las plazas delanteras, como en el asiento de atrás). - Emprender el viaje habiendo descansado las horas necesarias. - Detenerse cada 150 kilómetros, para extender las piernas y reponer energías. - No consumir bebidas alcohólicas antes ni durante la conducción. - No ingerir alimentos que causen pesadez o somnolencia. - Evitar utilizar el teléfono celular o cualquier otro dispositivo o factor de distracción - Mantener el habitáculo debidamente ventilado. - Respetar siempre las velocidades máximas y las normas de tránsito.


4 / LOCALES

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

SOLICITÓ ANTE LA USINA LA DEFINICIÓN DEL PRO YECTO PROYECTO

Pablo Bossio gestiona ante Nación la iluminación de la 226 y la 30 El titular del Bloque de concejales del Frente para la Victoria, Pablo Bossio confirmó que días atrás se reunió con autoridades del Ministerio de Planificación para solicitar el financiamiento de la iluminación de la rotonda de las rutas 226 y 30, una obra largamente esperada por la ciudad y la región. A través de su cuenta en las redes sociales, el dirigente aseguró que luego del encuentro con las autoridades nacionales, realizó gestiones con la Usina Municipal de Tanidl, para que confeccione el proyecto correspondiente y el mismo sea elevado para su aprobación y realización efectiva. «Solicitamos que la Usina de Tandil elabore un proyecto Ejecutivo que se financiaría con recursos del Estado Nacional...para iluminar la rotonda de la RN 226 y la RP 30» publicó el concejal y agregó que además se le solicitó a la empresa de economía mixta que «nos acerque otros proyectos ejecutables para que presentemos ante el Ministerio, con el objetivo de beneficiar a nuestros vecinos». OBRAS EN BENEFICIO DE VILLA ITALIA Por otra parte, Pablo Bossio recorrió en la mañana de ayer las obras de infraestructura pluvial que se están llevando adelante en la esquina de las calles Pujol y Beiró y que forman parte de la ingeniería que contempla el Desarrollo Urbanístico de PROCREAR en las 27 hectáreas cedidas por el Estado Nacional. Durante la recorrida estuvo acompañado por su par en el Concejo Deliberante, Fernando Rossi y por el Jefe de Obra del PROCREAR, Daniel Leva. Como se recordará, las obras de infraestructura pluvial en Villa Italia Norte tienen por objeto «asegurar el saneamiento hidráulico de la zona permitiendo la salida ordenada de lo que técnicamente se denomina el escurrimiento de los excedentes pluviales, es decir, el agua que circula luego de intensas lluvias y que no es absorbida de manera natural por el terreno. En ese sentido, el impacto de las obras de

infraestructura del PROCREAR resolverá una demanda histórica de los vecinos del barrio que sufrían anegamientos e inundaciones cuando se precipitaban fuertes tormentas». Durante la recorrida Bossio indicó que “con el desarrollo urbanístico del PROCREAR se están realizando obras de infraestructura estratégicas, como este tendido de redes de desagües, que beneficiarán no sólo a los futuros habitantes del barrio sino a más de 2000 familias que viven en Villa Italia Norte”. “Son obras que la gente sólo las ve cuando se están construyendo y que, tal vez por la incomodidad que generan las excavaciones 5 o 6 metros bajo tierra y todo el movimiento de suelo que implica, generan algunas molestias de ruido y polvillo en los vecinos del barrio. Pero lo cierto es que este tipo de obras, que no son tan visibles como las 628 viviendas, son centrales para mejorar la calidad de vida de la gente del barrio, ya que evitará anegamientos y futuras inundaciones” destacó el edil.

Las obras contemplan 4 ramales: el Ramal 1 con salida a la calle Buenos Aires; el Ramal 2 con Salida a calle Beiró; el Ramal 3 con salida a Pujol y el Ramal 4 con salida a Quintana. Cada Ramal se programó considerando sus correspondientes subramales, y sector de cuenca y subcuenca que, mediante la colocación de cunetas, reciben los escurrimientos de las calles. Debido a que las pendientes de la zona le aportan gran energía al escurrimiento del agua y que eso podría resultar perjudicial para la infraestructura y las viviendas, se han adoptado mecanismos para conducir el agua por la superficie en una distancia que no supere los trescientos metros, interrumpidos con la colocación de “sumideros de captación y derivación” hacia conductos circulares de hormigón premoldeado. Para moderar las pendientes de tramo en los conductos, se dispusieron cámaras de inspección verticales que permiten amortiguar los picos de crecida y, a su vez, provocar un salto en el nivel del terreno y disminuir las pendientes de tramo. Entre calles Mosconi y Saénz Peña, aguas arriba de calle Pujol, se construyó un cuenco de amortiguación de 5000 m2 para reducir los efectos de la energía acumulada en el transporte del agua y evitar procesos de erosión. La salida de dicho cuenco, hacia el conducto de calle Beiró, se produce con un caño de 0.40 m. de diámetro, que controla los caudales máximos de descarga. En el caso de los ramales 2 y 3, se ha dispuesto la construcción de un conducto de 1.00 m. de diámetro por calle Beiró. En el caso del ramal 3, previa descarga al cuenco atenuador, se produce una salida mediante un caño 0,40 m. de diámetro, que empalma con el Ramal 2. En forma análoga, para el Ramal 4 que corre por calle Quintana, se dispuso un conducto de 0.80 m. de diámetro, que se conecta al existente. El ramal 1, con salida a calle Buenos Aires, se conduce por un caño de 0.60 m. de diámetro hasta calle Beiró, en la que dobla y continúa hasta conectarse unos 250 m. aguas abajo de Buenos Aires.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015

ELEVÓ LAS ACTUACIONES A LA JUSTICIA AZULEÑA

El fiscal Piotti archivó la causa por los desalojos en Villa Cordobita Finalmente, la fiscalía de nuestra ciudad a cargo del doctor Luis Piotti archivó la causa iniciada con el objetivo de desalojar un grupo de familias en la zona de Villa Cordobita, situación que generó un clima de tensión en esa zona de la ciudad, en las últimas semanas del pasado año. Además de decidir el archivo de la misma, el doctor Piotti decidió elevar las actuaciones al Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial de Azul, «atento a que no existen elementos suficientes que acrediten la materialidad ilícita en el hecho denunciado». En su escrito, el funcionario judicial destacó que «las últimas probanzas recogidas resultan totalmente contrastantes con las declaraciones primigenias, al ser contestes entre sí en manifestarse sobre el estado de evidente abandono y falta de cuidado de los lotes, con pastizales y chircas, e incluso dejando más que dudas sobre la relativa relevancia funcional de los alambres de cerco, aún para el caso en que éstos verdaderamente existieran». Y agrega, «la duda insuperable acerca de la materialidad delictual que produce esta contradicción encuentra mayor sustento

aún al cotejar hoy los dichos de estos testigos con las fotografías agregadas (...), dejando latente la real posibilidad de que las personas que ejercieran la ocupación que aquí se analiza, hayan tenido a su frente terrenos que se les presentaran como abandonados o en ausencia de un ocupante cierto que gozara actual y efectivamente de una posesión». Como se recordará, la movilización social producida luego de los desalojos, generó que el tema llegue al Concejo Deliberante, donde -luego de una serie de manifestaciones encabezadas por la CCC de nuestra ciudad- derivó en la aprobación de tres ordenanzas tendientes a la declaración de «sujeta a expropiación» de los 450 lotes que pertenecían a la empresa de la empresa Tandilia SRL, de los cuales unos 200 aún permanecerían libres de ocupación. El paquete de ordenanzas, apunta en principio a «declarar de Interés Público y sujeto a expropiación, a todos los lotes de la chacra 182 que se encuentren a nombre de Tandilia SRL, en el Registro de la Propiedad Inmueble, a favor de los ocupantes y con carácter oneroso». En segundo lugar, la siguiente norma

solicita al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, el listado de titulares del dominio de la propiedad de la chacra aludida y, en tercer lugar, la realización de un censo para determinar el número y las características de la población afectada, es decir, la que actualmente habita en los lotes del lugar. El censo ya fue realizado entre las familias y se supone que en breve los datos serán elevados a las autoridades correspondientes para la evaluzación de las situaciones individuales. A fines de noviembre pasado, los vecinos de Villa Cordobita decidieron solicitar una audiencia al intendente Lunghi con el objetivo de que «el Ejecutivo regularice nuestros terrenos, ya que es de público

conocimiento que el Municipio ganó un juicio sobre apremios a Tandilia S.R.L. en el 2006», según rezaba la comunicación. «El Estado puede y debe escriturar nuestra tierra» señalaron los vecinos quienes denunciaron publicamente que «tras el hastío de vivir marginados, sin ser aun reconocidos como barrio y privados de sus derechos básicos, decidimos pedir una audiencia con el intendente Miguel Ángel Lunghi». Y advirtieron que tomaron tal decisión «al no avalar nuestras posesiones pacíficas e ininterrumpidas desde hace tiempo, algunas familias desde más de 20 años» y siguieron «nos genera la imposibilidad de acceder a los servicios básicos como el resto de la población en Tandil».


6 / LOCALES

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Estudiantes de escuelas rurales visitaron Mar del Plata

CAMPAÑA POR UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

Hoy se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down

Los alumnos de las escuelas rurales del partido que integraron los diferentes grupos que participaron en la edición 2014 del concurso “Mercosur: temas de debate y agenda pendiente”, estuvieron dos días en Mar del Plata, donde desarrollaron distintas actividades. Del viaje formaron parte todos los grupos, a excepción del equipo ganador que visitará Montevideo durante el mes de abril. De esta manera las autoridades comunales buscaron premiar el esfuerzo y dedicación que pusieron todos los jóvenes que no resultaron ganadores. Acompañados por docentes y consejeros escolares, los chicos recorrieron el Museo de Arte Contemporáneo Buenos Aires- MAR, la Casa del Puente, la peatonal, el

puerto de la ciudad y fueron a la playa. Además durante la ida hicieron una parada en Balcarce para visitar el Museo Juan Manuel Fangio. Desde el área de Relaciones Internacionales del Municipio detallaron que “con este viaje se reconoció el trabajo que hicieron se busca estimularlos para que sigan participando de este tipo de actividades. Durante los dos días pudieron recorrer Mar del Plata y compartir una buena experiencia con sus compañeros de grupo y con los chicos de las otras escuelas. Este certamen que organizamos desde hace varios años, otorga al equipo ganador un viaje a Montevideo, que estaremos haciendo a mediados de abril”.

EN EL HOSPITAL SANTAMARINA

Por primera vez se realizaron dos innovadoras operaciones Médicos del Servicio de Tocoginecología del Hospital Municipal Ramón Santamarina realizaron, por primera vez en la ciudad, dos cirugías con la técnica innovadora de colposuspensión al ligamento sacroespinoso mediante colocación de arpones y malla de polipropileno. Las intervenciones estuvieron a cargo de los doctores Francisco Bottini, Pablo Estecho y Facundo Zunino, que conforman el grupo de trabajo de Uroginecología y disfunciones del piso pélvico, y fueron supervisadas por el reconocido especialista en el tema, Dr. Sebastián Pérez Junqueira, que desempeña su actividad médica en los Hospitales Italiano y Británico y en el Centro Especializado en Uroginecología GEDREP de Capital Federal. El Jefe del Servicio de Tocoginecología, Dr. Fernando Fernández, explicó que “esta nueva técnica utilizada, re-

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

presenta un avance en el tratamiento de las pacientes con prolapso genital severo, permitiendo una cirugía de menor duración, más rápida recuperación y mejores resultados a largo plazo”. Por su parte el Secretario de Salud Dr. Vito Mezzina, mostró su satisfacción por el resultado de las intervenciones y resaltó que “en momentos como este es cuando se ve el nivel de excelencia que tiene el Sistema de Salud Pública. Esto se debe al importante nivel de inversión que esta gestión, que encabeza el Dr, Lunghi, realiza permanentemente en infraestructura y nueva aparatología y al nivel y calidad de los profesionales, técnicos y personal que tenemos. Los tandilenses contamos con un sistema de salud pública de excelencia y que debe ser orgullo de todos”.

La Asociación Síndrome de Down Tandil brindará desde las 18, y hasta las 20, información sobre derechos y trámites. En Asamblea General de Naciones Unidas, de diciembre del 2011, se estableció que el 21 de marzo de cada año, se conmemore el Día Mundial del Síndrome de Down. “En este Día, reafirmemos el derecho de las personas con síndrome de Down a disfrutar plena y efectivamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Pongamos todo de nuestra parte para que los niños y las personas con síndrome de Down participen plenamente en el desarrollo y la vida en esta sociedad de la que forman parte, en las mismas condiciones que los demás. Construyamos una sociedad inclusiva para todos», destaca el comunicado enviado a esta redacción por la Asociación Síndrome de Down Tandil. Destaca también esa convención los derechos de las personas con discapacidad , en virtud de la cual las personas con discapacidad deberán disfrutar de una vida plena y digna, en condiciones que aseguren su dignidad, fomenten su autonomía y faciliten su participación activa en la comunidad y su goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas, y por la cual los Estados partes se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para que toda la sociedad tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad. La Asociación Síndrome de Down Tandil, brindará hoy desde las 18, y hasta las 20, información sobre los derechos de las personas con Síndrome de Down, cómo realizar los trámites, certificados de discapacidad, transporte, subsidios, cobertura por Obras Sociales, entre otros temas. Todos los interesados en recibir información podrán concurrir a la sede, en calle Mitre 293.

Edición Nº 29.955 Sábado 21 de marzo de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015

Nuevos Programas en Ciencias Económicas En abril de este año, la Facultad de Ciencias Económicas cumple 50 años de vida. Desde su creación, “ha crecido sostenidamente y se ha consolidado como referente en su campo de estudio”, destacan sus autoridades y agregan “sus graduados han trascendido el ámbito de la región para posicionarse en el plano nacional e internacional”. En este contexto, su oferta académica no sólo comprende las tradicionales carreras de grado como programas de postgrado y educación ejecutiva. En particular, este año, la Facultad ha abierto la inscripción a tres Programas de Diplomatura: en Dirección y Gestión de Agronegocios (DIGEA), en Gestión de la Innovación y Negocios Tecnológicos (DIGINTEC), y en Gestión de Negocios Inmobiliarios (DIGENI). Para esta última, como destacara NUEVA ERA el pasado martes, es la primera edición, mientras que DIGEA y DIGINTEC se dictarán por tercera vez. Las tres Diplomaturas apuntan a brindar conocimientos eminentemente prácticos y herramientas de gestión específicas para cada una de estas cadenas productivas. La idea general de estos programas es que sus egresados puedan tanto agregar valor a sus actuales funciones como mejorar su performance y sus perspectivas en los negocios respectivos. En el caso de DIGINTEC, el participante recibirá un entrenamiento dirigido a desarrollar sus capacidades para formular y evaluar proyectos, cuyo corazón sea el uso intensivo de tecnología como, por ejemplo, la industria del software, la biotecnología, el diseño, entre otros. También se brindarán herramientas orientadas a la gestión de la innovación, fundamentalmente, en organizaciones existentes. En tanto, la Facultad ha diseñado un programa orientado al sector inmobiliario: DIGENI. La intención del mismo es contribuir a la capacitación de los participantes en el diseño, organización, estructuración, ejecución y financiamiento de proyectos inmobiliarios. Así, se espera complementar la actual formación de los asistentes en cuestiones tales como la selección de las estructuras jurídicas y tributarias más adecuadas a cada negocio inmobiliario, el uso de recursos tecnológicos en la organización y comercialización o el financiamiento de los diferentes tipos de proyecto inmobiliario. Las Diplomaturas tienen una duración de un año y se encuentra abierta la inscripción hasta el 1 de abril. Para mayores informes, contactar apostgrados@econ.unicen.edu.ar o telefónica mente al (0249) 438 5580.

IMPOR IMPORTTANTE INVERSIÓN

Avanza el proyecto para construir un nuevo hotel en la ciudad El Howard Jhonson Hotel Resort & Convention Center Tandil estará ubicado en la zona del Paraíso.

Imagen de lo que será el frente del Howard Jhonson Tandil. Con la aprobación del proyecto por parte del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, comenzará en breve, en el cruce de la calle Dr. De la Cruz y Ruta 226, la construcción del Hotel Howard Jhonson, a cargo del conocido grupo empresario hotelero, presente en la mayoría de las ciudades turísticas del país. El proyecto incluye la construcción de un edificio con 70 habitaciones, y un centro de convenciones, en uno de los lugares más atractivos del cordón serrano tandilense. Howard Jhonson Argentina es actualmente la cadena hotelera con mayor cantidad de propiedades afiliadas en la República Argentina, “habiendo firmado un Contrato de Exclusividad con Howard Johnson Internacional para franquiciar y operar hoteles bajo los estándares y la marca de Howard Johnson”. En Argentina existen 24 hoteles HJ y 19 en construcción, al que en breve se sumará el de Tandil. Por esta razón, los inversores particulares tienen la posibilidad de invertir en el proyecto. “Queremos darles la prioridad para invertir en la primera etapa con el precio mas bajo y la mayor financiación: solo hay 20 unidades con esta condición y una vez vendidas el precio sera el correspondiente al de la preventa regular, muy superior”, destacaron los responsables del proyecto.

El lugar elegido para construir el hotel.


8 / LOCALES

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

REFLEXIONES DEL PP.. THOMAS AY ANKUD AYANKUD ANKUDYY

“La meta de la Cuaresma es ser más nosotros mismos” A poco de iniciarse la «semana grande» de los cristianos, el párroco de Nuestra Señora del Carmen, el P. Thomas Ayankudy realizó una serie de reflexiones sobre el significado íntimo de la celebración: «la meta de la Cuaresma es ser más nosotros mismos, ser más lo que podemos ser, ser más como Jesús nos quiere, ser más como el Evangelio nos pide». «La Cuaresma es tiempo de preparación para la Pascua: no tiene consistencia en si misma si no mirara a la Pascua», destaca el fraile Carmelita de la Inmaculada, que el pasado año llegó a nuestra ciudad para hacerse cargo de la Parroquia. «Pascua significa paso o cambio. Se trata del paso o cambio que se opera con el bautismo. El que se mete en el agua bautismal sale regenerado, nuevo». «Deja en la profundidad del agua al ‘hombre viejo’ y sale el ‘hombre lavado, nuevo’, porque todo lo que la Cuaresma invita a realizar a los creyentes tiene esta finalidad última: renovar, rehacer siempre más plenamente, la ‘criatura nueva’ que comenzó en el bautismo y que, en el día a día, se va llenando de polvo que la oscurece». No obstante, el sacerdote nacido en la India, advierte que «no tiene sentido fastidiarnos por fastidiarnos. Lo que hacemos,

lo hacemos para descubrir que hay una manera de ser felices, que consiste en ser mejores personas y mejores creyentes: y esto es hacer Cuaresma y cambiar un poco. Así, el día de Pascua, podremos decir que ‘hemos dado un paso’, que estamos mas cerca de Jesús caminando según El nos enseñó». «La finalidad de estos cuarenta días es que la Iglesia -y sus miembros- se unan más al misterio de Jesús cuyo punto culminante es su entrega, muerte, crucifixión y resurrección» define el P. Thomas. «Hacer la Cuaresma, o vivir la Cuaresma, es ponerse en sintonía con lo esencial de la vida cristiana, es decir, revisar la relación que mantenemos con el Padre a través del Hijo y con la fuerza del Espíritu: no llegamos en directo a Dios. Sólo llegamos a Dios, si el Hijo nos conduce y el Espíritu nos da fuerza y nos señala el camino. A Dios Padre nos lleva el Hijo y el Espíritu que nos dejó (Jn 16,6-15)». Por otra parte, el religioso recuerda el origen de la celebración y detalla que «Cuaresma viene del latín ‘quadragésima dies’, el día cuadragésimo antes de Pascua. Es el tiempo de preparación ‘por el que se asciende al monte santo de la Pascua». «Comienza el Miércoles de Ceniza, y concluye el Jueves Santo por la tarde, an-

Mensajería

"Center"

tes de la Misa de la Cena del Señor, con la que se inaugura el Triduo Pascual. La Cuaresma se organizó a partir del siglo IV: su historia anterior no está muy clara», señala y detalla: «parece que el germen fue el ayuno pascual de dos días -Viernes Santo y Sábado Santo-, antes del Domingo de Resurrección, con el que las comunidades cristianas preparaban la Pascua. Poco a poco, esta preparación se fue extendiendo a una semana, luego a tres y, según las diversas regiones, hasta seis semanas o cuarenta días. En Roma encontramos la Cuaresma constituida hacia el año 350». Respecto al simbolismo de los cuarenta días, el sacerdote recuerda que «la simbología del número tiene su origen en la Biblia: cuarenta días del diluvio de Noé, cuarenta días de Moisés en el monte, cuarenta años de peregrinación por el desierto, cuarenta días de Elías caminando hacia el monte del encuentro con Dios, cuarenta días de Jesús en el desierto». LAS ACTIVIDADES EN SEMANA SANTA Desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen dieron a conocer las actividades litúrgicas para la próxima Semana Santa, tanto en el templo de Av. España 62, como en las capillas de Nuestra Señora del Rosario, (de Walcalde y Pierroni,) y la Capilla de Santa Gemma en el Calvario. Los actos centrales comenzarán el viernes 27 a las 18, con un Vía Crucis por Villa Laza, partiendo de la capilla del Rosario. El sábado 28, a las 17,30 rosario en la capilla y a las 18, Misa con bendición de Ramos. El Domingo de Ramos, 10 horas, bendición de Ramos en el Calvario, Procesión y Misa en el Templo Parroquial. El Lunes Santo, 15 horas, en el Calvario: Vía Crucis de la Tercera Edad y a las 20, 30, Cena Penitencial en el Quincho Parroquial, donde se compartirá un plato de sopa, con reflexiones, a beneficio de FAC (Fraterna Ayuda del Carmen) El Martes Santo, a las 20,15, en el Calvario: Vía Crucis de la Familia con antorchas. Se ruega llevar alimentos no perecederos como ofrenda, que serán recibidos por Cá-

ritas Tandil. El Miércoles Santo a las 18, en el Calvario: Via Crucis de Cáritas. El Jueves Santo, a las 8,30 en la Capilla Santa Gemma: Laudes y Oficio de Lectura y a las 9, desde la Gruta de Lourdes: Via Crucis de la Juventud. A las 20,30 en el Templo Parroquial, Santa Misa de la Última Cena y entre las 21,30 y las 24, Adoración Eucarística. El Viernes Santo, a las 8,30 en la Capilla Santa Gemma: Laudes y Oficio de Lectura y desde las 10, en el Calvario: Via Crucis guiado a cada hora, durante todo el día. A las 15, en el Templo Parroquial: celebración de la Pasión y Muerte de N. S. Jesucristo y a las 16,30, en el Calvario: Via Crucis oficial, previo a la Procesión del Santo Entierro. A las 20, en el Calvario: Via Crucis del Peregrino con antorchas. El Sábado Santo, en el Templo Parroquial, Laudes y Oficio de Lectura, y a las 20,30, también en el Templo Parroquial, Solemne Vigilia Pascual. El Domingo de Resurrección, se celebrarán Misas en el Templo Parroquial a las 9, 10.30, 12 y 19,30. En la Capilla Santa Gemma, la Misa se celebrará a las 17.

Inscripción para Catequesis Los interesados en inscribirse para la catequesis de Primera Comunión, Confirmación o de Adultos, pueden pasar por la Secretaría Parroquial, de lunes a viernes, entre las 17 y las 19.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015

Propuestas de talleres para adultos mayores y personas con discapacidad El Espacio de Referencia Municipal para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, que coordina la Dirección de Integración y Extensión Comunitaria de la Secretaria de Desarrollo Social, presentó las actividades que desarrollará durante este año. Las propuestas son abordadas de manera inclusiva para todos aquellos adultos mayores y personas con discapacidad que requieran de un lugar de recreación, reflexión y participación, favoreciendo de este modo el sentido de pertenencia al Espacio y mejorando de la calidad de vida de todos a través de actividades de acceso gratuito. La Directora de Integración y Extensión Comunitaria, Luján Brito, explicó que «el Centro de Referencia funciona desde las 9 hasta las 20 en Las Heras 1150. Es un espacio que pretende generar un punto de encuentro y de integración, tanto para adultos mayores como para personas con discapacidad. Desde el principio, pensamos en un diseño de actividades que integren, pero por sobre todas las cosas, que esté conformado por asociaciones, con organizaciones de la sociedad civil, y ser simplemente un nexo entre lo que las organizaciones pueden ofrecer y lo que la gente puede llegar a necesitar. Hasta ahora venimos cumpliendo muy bien con el objetivo: integrar. En el caso de las personas con discapacidad, intentamos trasvasar el núcleo familiar para integrarse en otro ámbito y en el caso de los adultos mayores ofrecemos un lugar de encuentro con actividades recreativas y talleres de manualidades (crochet, plástica, reciclado) y de estimulación cognitiva. Además, tenemos un espacio de reflexión para familiares de personas con discapacidad, que innova porque hasta aquí siempre uno piensa en el discapacitado como sujeto y ahora pensamos en el entorno, como una parte indispensable para mejorar la calidad de vida de esas personas. El año pasado, en el término de 5 meses, pasaron por el espacio más de 250 personas y este año esperamos superar ampliamente ese número. Estaremos arrancando en abril, con todas las propuestas y actividades que se armaron y desarrollarán trabajando en conjunto con las organizaciones y las asociaciones», puntualizó. Para consultas o mayor información, los interesados podrán acercarse al Espacio de Referencia Municipal (ubicado en Las Heras 1150) o llamar al 154 246964 de 9 a 20. LAS ACTIVIDADES Grupo de Reflexión para Familiares de Personas con Discapacidad: es un ámbito de reflexión para familiares, poniendo el foco en todo el sistema familiar y no sólo, o prioritariamente, en el miembro con discapacidad, considerando a cada uno de sus integrantes y a los vínculos que los unen y dinamizan en la vida cotidiana, con el fin de descubrir, reconocer y satisfacer sus necesidades como familia. El espacio cuenta con el apoyo de un grupo de profesionales de la Asociación de Psicólogos Sociales de Tandil y tendrá lugar los lunes, de 18 a 20. Taller de cocina para celiacos, a cargo de la Asociación Celíaca Argentina Filial Tandil. El taller está destinado a todos los interesados, incluyendo al sector gastronómico de la ciudad. Los productos que se elaboran, son degustados en el Espacio de Referencia. Los encuentros se llevarán a cabo los segundos y terceros sábados de cada mes. Taller de Estimulación Cognitiva: en este taller se abordará el entrenamiento en escucha activa, la estimulación de la memoria auditiva a corto y medio plazo, junto con el aprendizaje de técnicas que mejoren la codificación, el almacenamiento y la recuperación de la información (agrupación, asociación, visualización y mnemotécnicas) con el fin de mejorar de forma significativa el problema. Se puede estimular y mantener, con ejercicios diseñados específicamente, múltiples funciones cognitivas que además mantendrán en uso otras áreas implicadas. La Estimulación, el reto continuo que impone la vida, mantiene ágil el cerebro, de este modo se persigue el reto de preservar las funciones cognitivas y mejorar el funcionamiento de las actividades básicas de la vida diaria en Adultos Mayores. Los encuentros se desarrollarán los jueves de 10 a 11:30 y estarán a cargo de la gerontóloga Elda Rivero. Taller de Juegos y Risas: la propuesta tiene como fin ofrecer un espacio de juego a jóvenes y adultos con diver-

sos perfiles, en el cual inventar, descubrir y utilizar sus potencialidades, posibilitan el acceso al juego en todas sus dimensiones para promover un desarrollo integral de los participantes. Los encuentros se llevaran a cabo bajo una metodología activa, participativa y comunicativa mediante juegos de presentación, actividades artísticas, musicales, de estimulación motriz y juegos de mesa entre otros. El juego representa en distintas franjas etarias una real importancia, ya que otorga la posibilidad de expresar emociones, intereses, deseos o miedos, a la vez que se transforma en posibilidad de aprendizaje, nuevos relacionamientos, construcción de valores y fortalecimiento de la confianza. Los encuentros tendrán lugar los lunes de 09:30 a 11 y los viernes por la tarde, y estarán a cargo de Lorena Taglione (acompañante terapéutica). Taller de Arte y Reciclado (para personas con discapacidad): el taller apunta a integrar mediante la expresión artística a personas con discapacidad, considerando el arte como un vehículo de expresión que permite desarrollar la imaginación, potencia la autonomía y favorece la integración. Cuanto más rico es el ambiente sensorial, mayor es el desarrollo de la fantasía, la imaginación y la creatividad constituyen uno de los objetivos fundamentales del taller. Los encuentros serán los miércoles, de 9 a 10:15, con el profesor Marcelo Campos. Taller de Plástica (para personas adultas mayores): dirigido a Adultos Mayores, con el objeto de disfrutar de sus múltiples beneficios, ya que estimulan mediante la actividad artística la memoria y la atención, desarrollan la motricidad fina, mejorar la expresión verbal y el lenguaje, la autoestima y confianza en sí mismo/a, la percepción sensorial y estética. Se dictará los miércoles, de 10:30 a 12 y estará a cargo del profesor Marcelo Campos. Taller Literario para Adultos: el taller se encuentra a cargo de la Escuela para Adultos N° 701, cuyo objeto es que los participantes hallen un ambiente propicio para desarrollar la creatividad y encontrar, en un clima cordial y estimulante, el camino hacia su propio estilo, que conozcan las características, cualidades y estructuras de las diversas producciones literarias, y los recursos e imágenes para aplicar en sus trabajos; que ejerciten el diálogo con

sus pares, para recibir el estímulo, tanto en el trabajo individual como en el grupal, y que reconozcan en la palabra, su valor simbólico y expresivo dentro del mundo del pensamiento y la estética. También pretende despertar el interés por los movimientos literarios mundiales, en especial de habla hispana, impulsándose a la observación, la investigación, la crítica, ampliando así su mundo cultural y de ese modo insertarse en un entorno social, compartir experiencias y estimular el crecimiento personal con y por los otros. Los encuentros serán los martes, de 14 a 16, en la Escuela Nº 701 (Sección Desplazada) y estarán coordinados por la docente María Eugenia Gómez. Taller de tejido crochet y flores de tela: su objetivo es favorecer el trabajo psico-motriz y cognitivo de los participantes mediante la realización de trabajos de destreza manual y la creación. La propuesta es impulsada por la Asociación Docentes Jubilados- Filial Tandil y se desarrollará los miércoles, de 15 a 17, con la coordinación de Susana Palaziol. Taller de Folklore: la danza es un dinamizador en las personas, bailar significa vincularse con la libertad, la magia, el sueño e identidad, además refuerza a vigorizar el cuerpo y fundamentalmente la mente y el alma de manera creativa y social. La actividad es propuesta por la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados de la Provincia de Buenos Aires Filial Tandil y se llevará a cabo los jueves, de 15 a 17, con la coordinación del profesor Marcelo López.

Comenzó la instalación de aire acondicionado en el Teatro del Fuerte Esta semana, personal de la empresa ganadora de la licitación, inició los trabajos de instalación del sistema de aire acondicionado en el Teatro Municipal del Fuerte, que el Municipio lleva adelante como parte de los programas de inversión en infraestructura cultural. La obra, que tiene un monto de 283.095 pesos y un plazo de ejecución de 45 días, incluye la instalación de dos sistemas centrales en los laterales del teatro, conectados a dos equipos separados tipo baja silueta de 10 TR y 18.000 kcal/h cada uno.

El intendente Miguel Lunghi junto a la Subsecretaria de Cultura y Educación, Natalia Correa, y el Subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional, Mauricio Acosta, supervisó el avance de los trabajos y destacó que «se trata de una obra muy importante y necesaria, para seguir mejorando el Teatro Municipal del Fuerte. Al no contar con un sistema de estas características era prácticamente imposible utilizarlo durante los meses de verano. En todo este tiempo pudimos hacer los pisos, colocar las nuevas butacas, remodelar el foyer, inaugurar el café Antonino y ahora colocar el aire acondicionado. Además hemos completado otras mejoras en inversiones, como la adquisición de luces led para el fondo y calles laterales de escenario, que hicimos el año pasado», agregó. Por su parte, Natalia Correa, explicó que «la gestión del intendente Lunghi siempre ha trabajado en la creación y consolidación de diferentes espacios para el desarrollo de la cultura. Es por eso que todos los años se invierte en infraestructura y en distintos programas y acciones que nos permiten avanzar en la construcción del Tandil de la cultura, la educación y el conocimiento».


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Juan Solare, junto con el Coro Estable, en concierto sinfónico-coral El pianista también se presentará en Mar del Plata, durante su visita a Argentina. El talentoso pianista argentino radicado en Alemania visitará nuestro país a principios del próximo mes. Entre las actividades ya confirmadas se puede mencionar el concierto que ofrecerá en el Teatro Colón de Mar del Plata y, pocos días después, su participación en el «Magnificat» de John Rutter, para coro, soprano y orquesta de cámara que interpretará el Coro Estable de nuestra ciudad, en su tradicional concierto sinfónico coral de Semana Santa.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 4429000 LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 4428439 Fax SUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 4444625 Fax

PARA AGENDAR Té en el Centro Danés El próximo lunes se llevará a cabo en el Centro Danés (Rodríguez 282) un tradicional té con sandwiches, budines, masitas danesas y tortas. Los interesados en reservar su tarjeta podrán comunicarse a los números 4431207 ó 4434061.

Talleres Manos Solidarias Los Talleres Manos Solidarias que funcionan en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe (Chile 954) iniciarán sus cursos el próximo 6 de abril, en el horario de 14 a 16. La oferta incluye punto cruz, bordado chino, crochet, telar mapuche, gobelino y bordado en lentejuelas. Las interesadas podrán comunicarse al 4446751.

carácter gratuito, para personas de 10 años de edad en adelante, y que no se requiere poseer instrumento propio ni experiencia previa. Los interesados deben dirigirse a dichos espacios en días y horarios mencionados. Los encuentros están a cargo del músico Gabriel Clair. Los cupos son limitados. Las clases comienzan después de Semana Santa.

Mercado de pulgas

Talleres de violín y vioncello La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, comunica la apertura de nuevos cursos de iniciación a los mencionados instrumentos de cuerda, actividad que viene desarrollándose con muy buena repercusión desde hace un año y medio. Debido a ello, se amplía la oferta a la comunidad de acuerdo con el siguiente cronograma: Violín: jueves de 18 a 20, en la Casa de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano). Violín y Violoncello: sábados de 10 a 12, en el Centro Cultural y Social San Pacífico (Sáenz Peña 751). Cabe recordar que esta oferta educativa es de

El mercado de pulgas «San Juan Bosco» estará abierto al público este fin de semana largo, a partir de las 10 y en horario corrido, en Plaza San Martín (Av. Rivadavia y Monseñor De Andrea). El acceso es libre y gratuito. Mediante la exposición y venta de antigüedades, coleccionables y anexos, el objetivo de este espacio es de difusión cultural y salvaguarda de patrimonio.


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA /SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015

RECORDATORIO

TELÉFONOS ÚTILES

RECORDATORIO

Juanita Latur de Eresuma

Roberto Matías Müller

POLICIA

Rememoramos tu encuentro con el Padre Eterno el 17 de marzo de 1998 C.A.S.R. Y B.P.

Falleció el 21/3/2014

Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

“La fe en Dios es el tesoro más grande que podemos recibir” Milicia Mariana En este nuevo aniversario tus hijas Alcira y Nelly te recuerdan con amor inmenso y unidas en la Fe, con familiares y amigos, compartiremos la Santa Misa mañana domingo 22 de marzo de 2015 a las 8 en la Iglesia del Santísimo Sacramento. Agradecemos el ruego de una plegaria por quien siempre brindó sincero afecto a todos los que la conocieron. EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NORMA RAQUEL LÓPEZ para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 17 de marzo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 19, 20 y 21/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ELENA ANTCHAGNO . Tandil, 12 de marzo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 19, 20 y 21/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MATÍAS GOÑI . Tandil, 16 de marzo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 21, 22 y 23/3/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MIGUEL ANGEL L ARRONDO . Tandil, 16 de marzo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 21, 22 y 23/3/15

Papá, a un año de tu partida, te seguimos extrañando como el primer día. Fuiste un ser de luz, gracias por dejarnos disfrutarte tanto tiempo. Hoy mamá ya está a tu lado. Otra vez juntos, felices y en paz. Te amamos. Tus hijas, nietos y bisnietos SEPELIOS

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de marzo de 2015 a los 49 años. La delegación Tandil del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenbos Aires acompaña a su familia en este doloroso momento y elevan una oración en su memoria.

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de marzo de 2015 a los 49 años. La Junta Ejecutiva de la Delegación Tandil del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires acompaña a su familia en este doloroso momento y eleva una oración en su memoria.

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de marzo de 2015 a los 49 años. Gloria y Pablo Asensio y sus hijos despiden con gran cariño a un gran amigo...Adrián: te tendremos siempre en nuestros corazones. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de marzo de 2015 a los 49 años. Tu madrina, Gloria, tu padrino de confirmación, Ricardo, y todos los Stoddart, y familias, te despedimos con amor y acompañamos a tu gran familia. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de marzo de 2015 a los 49 años. Leandro Elissondo y su hija Carmela, Julián Dubourg, Sofía Basso de Dubourg y sus hijos: Francisca, Julián, María, Bernardita, Simona y Matilda Dubourg, despiden a su gran amigo “Lalán”, acompañan a su familia en este triste momento y ruegan una oración por su alma. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 20 de marzo de 2015 a los 49 años. Dora Amestoy de Bottega y sus hijos María Silvia, María Alejandra y Carlos elevan una oración en su memoria.

CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el  ADRIÁN 20 de marzo de 2015 a los 49 años. Martín Dhers, Carola y familia participan con pesar su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / DEPORTES

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

ES PUNTERO TRANSITORIO DE LA B NACIONAL

EN BUSCA DE LA PUNTA

Chacarita derrotó a Central Córdoba de Santiago del Estero

Atlético Tucumán y Los Andes intentarán alargar su buen presente

SÍNTESIS

Chacarita Juniors derrotó hoy como local por 2-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero, con goles marcados por el mediocampista Rodrigo Aliendro y el delantero Cristian Milla, lo cual le permite ser puntero transitorio del torneo de la B Nacional, en el encuentro disputado por la 6ª fecha del principal torneo de ascenso. En un partido en donde el «Funebrero» generó varias situaciones y fue más que su adversario, Aliendro concretó a los 12 minutos del primer tiempo una jugada del Cristian Milla por derecha, cuyo remate pegó en el poste y el rebote le quedó servido al volante de Chacarita. El equipo de San Martín tuvo posibilidades de ampliar el marcador con el defensor Julián Fernández, quien a los 15' sacó un tiro apenas desviado al arco de Lucas Calviño y a los 38' Damián Manso hizo rebotar su remate en el

CHACARITA: César Taborda; Zelmar García, Julián Fernández, Gonzalo Rocaniere y Maximiliano Paredes; Rodrigo Aliendro, Miguel Mellado, Damián Manso, Héctor Nizzo y Jonathan Menéndez; Cristian Milla. DT: Aníbal Biggeri. CENTRAL CÓRDOBA (SANTIAGO DEL ESTERO): Lucas Calviño; Gabriel Zuvinikar, César Albornoz, Emanuel Bocchino y Lucas Diarte; Leonel Unyicio, Lucas Lazo, Matías Carabajal y Alvaro Klusener; Pablo Bastianini y Facundo Silva. DT: Víctor Riggio. Gol en el primer tiempo: 12' Rodrigo Aliendro (Ch). Gol en el segundo tiempo: 34' Cristian Milla (Ch). Cambios en el segundo tiempo: 10' Matías Pato por Unyicio (CC), 17' Carlos Herrera por Silva (CC), 25' Agustín Modula por Aliendro (Ch), 28' Matías Sánchez por Menéndez (Ch), 31' Marco Prieto por Klusener (CC) y 35' Brian Ortíz por Rocaniere (Ch). Arbitro: Alejandro Castro. Estadio: Chacarita Juniors.

travesaño. En el segundo tiempo el local se quedó un poco y Central Córdoba no propuso nada, por lo que el partido entró en una chatura donde el gol de Milla a los 34' surgió de una jugada aislada, pero a los 37' el equipo del entrenador Aníbal Biggeri tuvo otra oportunidad de estirar la diferencia. A los 40' Manso generó otra buena jugada y su disparo nuevamente dio en el travesaño, pero el rebote no pudo ser convertido por el ingresado Matías Sánchez. Con este resultado, Chacarita quedó provisoriamente en la cima de la B Nacional al sumar 10 puntos, mientras sus inmediatos perseguidores son Los Andes, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Atlético de Tucumán con 9 unidades cada uno.

LE SACÓ EL INVICTO

Atlético PParaná araná sorprendió a Gimnasia en Jujuy Atlético Paraná, uno de los recién ascendidos, sorprendió anoche a Gimnasia de Jujuy y le ganó en calidad de visitante, por 3-2, en un partido correspondiente a la sexta fecha del torneo de la Primera B Nacional. De este modo, el conjunto entrerriano llegó a las 8 unidades en la tabla y despojó del invicto al ‘Lobo’ jujeño, que se quedó con 9 y sin punta. Atlético Paraná, dirigido por Edgardo Cervilla, sacó una renta indescontable con los tantos de Martín Galli, de cabeza, a los 40 minutos del primer tiempo, más los de Nicolás Ledesma y Alexis Ekkert, a los 24m. y 27m. del período final. Gimnasia descontó a través de Raúl Poclaba, a los 38m., y con un tiro penal convertido por el arquero Maximiliano

SÍNTESIS GIMNASIA (J): Maximiliano Cavallotti; Alan Schonfeld, Nicolás Ayr, Sergio Ojeda e Ignacio Sanabria; Luis Peralta, Federico Sardella, Raúl Poclaba; Milton Céliz, Pablo Bueno y Federico Haberkorn. DT: Sebastián Méndez. ATLÉTICO PARANÁ: Ignacio Arce; Martín Galli, Cristian Gómez, Diego Reynoso y Maximiliano Piris; Jonatan Belforte, Pablo Lencioni, Gonzalo Cozzoni y Alexis Ekkert; Enzo Noir y Nicolás Ledesma. DT: Edgardo Cervilla. Gol en el primer tiempo: 40m. Galli (AP). Goles en el segundo tiempo: 24m. Ledesma (AP); 27m. Ekkert (AP); 38m. Poclaba (G); 45m. Cavallotti (G), de tiro penal. Cambios en el segundo tiempo: 8m. Mauricio Aubone por Haberkorn (G), 18m. Patricio Rodríguez por Peralta (G), 19m. Adriel Bulay por Belforte (AP), 33m. Lisandro Alzugaray por Ekkert (AP), 39m. Marcelo Arguello por Sardella (G) y Fernando Benítez por Ledesma (AP). Arbitro: Luis Lobo Medina. Estadio: 23 de Agosto de Jujuy.

Cavallotti, a los 45m., para poner la pizarra final. El primer tiempo fue discreto ya que ninguno de los dos encontró la lógica del juego; las aproximaciones a los arcos pasaron a ser una misión difícil, alimentado por la falta de ideas en tres cuartos de cancha hacia adelante. El gol visitante fue lo mejor de la etapa, en su única llegada: el volante Ekkert envió un centro desde la derecha que fue capitalizado por Martín Gallí entrando por el segundo palo. El defensor se elevó detrás de todos y, con un frentazo, marcó la diferencia en el resultado. En el segundo tiempo, Atlético Paraná dio muestras de eficacia y practicidad y aprovechando los desaciertos del local aumentó a través de un cabezazo de Ledesma, tras un tiro libre, y luego el propio Ekkert (la figura) ejecutó una especie de córner corto que se metió entre primer palo y arquero, para convertirse en el 3-0. Parecía que el partido estaba liquidado pero no fue así, ya que el local no se resignó y “a los ponchazos” se fue en busca del descuento. Avisó a los 30m. con un tiro libre de Celiz, cuando la pelota dio en el palo derecho del arco defendido por Arce. Luego el arquero nada pudo hacer ante un violento remate desde fuera del área de Poclaba y en el último minuto del partido, el árbitro Lobo Medina cobró un penal cometido por el volante Pablo Gómez (la pelota le dio en la mano) que el arquero Cavallotti transformó en el 2-3 De allí hasta el final el partido se tornó electrizante, pudo haberlo empatado el local, pero no pudo y merecidamente el conjunto entrerriano -que logró su segundo triunfo en el campeonato- se llevó los tres puntos del estadio 23 de Agosto.

Atlético Tucumán y Los Andes, que están invictos, visitarán a Guillermo Brown de Puerto Madryn y Juventud Unida de Gualeguaychú, respectivamente, en dos de los tres partidos a jugarse hoy por la sexta fecha del torneo de Primera B Nacional de fútbol. Ambos cotejos comenzarán a las 16, mientras que el restante compromiso será el que protagonizarán Guaraní Antonio Franco ante Gimnasia de Mendoza, desde las 21 en Misiones. La fecha culminará el domingo a las 19.15 con Patronato de Paraná-Unión de Mar del Plata. Atlético (9 unidades) deberá recorrer gran parte del país para ir de Tucumán a la ciudad chubutense de Puerto Madryn, ya que la distancia es de unos 2.000 kilómetros. El equipo que dirige Sebastián Méndez ganó dos partidos y empató los tres restantes mientras que Brown (5) perdió en sus dos primeras presentaciones pero luego sumó cinco de nueve puntos y enderezó el rumbo. Los Andes (9 puntos), recién ascendido, irá a la ciudad entrerriana de Colón, en donde hará de local Juventud Unida de Gualeguaychú (8). El equipo de Lomas de Zamora presenta muy buenos números sumando siete fechas invicto (tres victorias y cuatro empates) y 12 cotejos fuera de casa sin perder (seis triunfos y seis igualdades). Por su parte, los entrerrianos sólo perdieron un partido ante Sportivo Estudiantes de San Luis.

ANTE UN BOCA UNIDOS DISMINUIDO

Independiente Rivadavia no aprovechó la ventaja numérica Independiente Rivadavia de Mendoza desaprovechó anoche una inmejorable oportunidad para retornar a la victoria y se tuvo que conformar con una igualdad sin tantos ante Boca Unidos de Corrientes, que terminó con nueve hombres, en el marco de la sexta fecha del torneo de la Primera B Nacional. La visita sufrió las expulsiones de Matías Escobar, en el primer tiempo, y Gabriel Martinena, en el segundo. El primer tiempo fue de desarrollo discreto, porque ninguno de los dos le daba continuidad a las maniobras ofensivas. En el local fue importante el aporte ofensivo de Juan Pablo Pereyra, quien exigió en varias oportunidades a la defensa visitante. En el segundo tiempo el desarrollo no cambió demasiado. Independiente no aprovechó la ventaja numérica, en especial cuando el visitante quedó con nueve jugadores por la expulsión de Montero. A pesar de que le sobraron defensores al local, los cambios realizados por el director técnico Garnero no dieron resultado. La visita se defendió estoicamente y se llevó de Mendoza su primer punto de visitante en lo que va del torneo.

SÍNTESIS INDEPENDIENTE RIVADAVIA: Gaspar Servio; Alexis Vizcarra, Ezequiel Micheli, Eduardo Méndez y Lucas Parisi; Agustín Sanfilippo, Carlos Rearte, Franco Dolci y José Méndez; Hernán Gautier y Juan Pablo Pereyra. DT: Daniel Garnero. BOCA UNIDOS: Gastón Sessa; Rolando Ricardone, Marcelo Ortiz, Matías Moises y Leonardo Baroni; Gabriel Martinena, Matías Escobar, Julio Montero y Leandro Benítez; Emanuel Dening y José Vizcarra. DT: Carlos Trullet. Cambios: en el segundo tiempo, 9m. Daniel Imperiale por Sanfilippo (IR) y Matías Minich por Alexis Vizcarra (IR); 18m. Emanuel Olivera por Montero (BU), 20m. Lucas Oviedo por Dening (BU), 26m. Diego Cardozo por Rearte (IR) y 30m. Jonatan Chaves por Vizcarra (BU). Incidencias: expulsados, primer tiempo 40m. Escobar (BU), segundo 12m. Martinena (BU). Arbitro: Héctor Paletta. Estadio: Bautista Gargantini (Independiente Rivadavia).


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015

B NACIONAL

JUAN MARTÍN DEL POTRO

Santamarina y Ferro empataron en Tandil Santamarina y Ferro Carril Oeste empataron anoche 0 a 0, en uno de los siete cotejos que se jugaron ayer por la sexta fecha del certamen de la Primera B Nacional de fútbol. Poco se pudo ver en la noche del San Martín a pesar de lo alta que eran las expectativas. Tal vez fue la expulsión de Brian Aquino que hizo a Ferro precavido, tal vez fue el viento que revoleaba la pelota. Lo concreto es que el partido fue malo. Pocas llegadas. Poco juego, imprecisiones, pases fallidos, buenas intervenciones de los arqueros en las pocas chances que tuvieron para lucirse, una mano de Tucker que el árbitro López no vio… No mucho más que eso. En definitiva, un 0 a 0 que dejó poco para rescatar. Santamarina no tuvo la intensidad habitual, ni la claridad en el medio que le permitió en otros partidos dominar el encuentro. Y Ferro se llevó un punto, no más que eso. Con este resultado, el local llegó a los siete puntos y consiguió su segunda igualdad consecutiva. Mientras que

RESUL RESULTTADOS

POSICIONES 1 Chacarita Jrs. 2 Los Andes 3 At. Tucumán 4 G. y Esgrima (Jujuy) 5 Ferro Carril Oeste 6 Patronato (E.R.) 7 Estudiantes SL 8 Juventud Unida (G) 9 Villa Dálmine 10 Boca Unidos 11 Douglas Haig 12 At. Paraná 13 Independiente Riv. (Mza.) 14 Santamarina 15 Instituto A.C. Cba. 16 Gimnasia (Mendoza) 17 Unión (MDP) 18 Brown (Madryn) 19 All Boys 20 Sp. Belgrano 21 Guaraní A. Franco 22 Central Córdoba (SE)

PJ PG PE PP GF GC Pts 6 5 5 6 6 5 6 5 6 6 6 6 6 6 6 5 5 5 6 6 5 6

3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1 0 1 0 0

SANTAMARINA: Leandro Requena; Alfredo González Bordón, Roberto Tucker, Emiliano Capella y Federico Azcarate; Arnaldo González, Juan Gáspari, Federico Scoppa y Mariano González; Martín Michel y Fernando Telechea. DT: Gustavo Coleoni. FERRO: Damián Albil; Leonardo Incorvaia, Pablo Frontini, David Achucarro y Rodrigo Mazur; Guillermo Vernetti, Julio Mozzo, Brian Aquino y Gonzalo Bazán; Víctor Gómez y Luis Salmerón. DT: Marcelo Broggi. Cambios en el segundo tiempo: 18m. Román Strada por M. González (S), 29m. Juan Arraya por González Bordón (S) 37m. Maximiliano Timpanaro por Michel (S) y Reinaldo Alderete por V, Gómez (F) y 39m. Israel Coll por Bazán (F). Incidencia en el segundo tiempo: 21m. expulsado Aquino (F). Estadio: Santamarina. Arbitro: Ramiro López.

el visitante arribó a las nueve unidades y lleva un invicto de cinco partidos tras caer en la primera jornada con Atlético de Paraná por 3-2. En la próxima fecha, Santamarina visitará el martes a las 19 en Campana a Villa Dálmine y Ferro recibirá ese mismo día en Caballito, desde las 19.15, a Chacarita Juniors.

PRÓXIMA FECHA

Chacarita Jrs. 2 - Central Córdoba (SE) 0 All Boys 0 - Sp. Belgrano 1 Santamarina 0 - Ferro Carril Oeste 0 Douglas Haig 0 - Estudiantes SL 0 Instituto A.C. Cba. 1 - Villa Dálmine 1 Independiente Riv. (Mza.) 0 - Boca Unidos 0 Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 2 - At. Paraná 3

N° Equipo

SÍNTESIS

“Puedo dar una linda noticia, jugaré en Miami”

1 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 1 3 2 5 2 3 3

2 0 0 1 1 1 2 1 2 2 2 2 2 1 1 2 1 2 1 3 2 3

8 5 10 6 2 9 7 4 9 7 4 9 9 7 9 7 4 8 7 6 8 6 5 8 9 9 8 4 4 8 6 7 8 9 11 8 6 8 8 7 6 7 4 4 7 5 6 7 8 8 6 5 6 5 4 5 5 2 6 5 1 5 3 5 10 3

HOY 16.00- Juventud Unida (G)-Los Andes, en Achirense (TV) Árbitro: Saúl Laverni 16.00- Brown de Madryn-Atlético Tucumán (TV) Árbitro: Pablo Díaz 21.00- Guaraní-Gimnasia (Mza.) Árbitro: Germán Bermúdez MAÑANA 19.15- Patronato-Unión (MdP) (TV) Árbitro: Ariel Penel MARTES 24 DE MARZO 17.00- Gimnasia (M)-Independiente Rivadavia (TV) Árbitro: Andrés Merlos 19.00- Villa Dálmine-Santamarina Árbitro: Nicolás Lamolina 19.15- Ferro-Chacarita (TV) Árbitro: Fernando Echenique MIÉRCOLES 25 DE MARZO 16.00- Boca Unidos-Juventud Unida Árbitro: Ariel Penel 19.15- Unión-All Boys, en el José M. Minella Árbitro: Carlos Córdoba 20.00- Estudiantes (SL)-Gimnasia (J), en el estadio Juan G. Funes Árbitro: Luis Álvarez 20.00- Atlético Paraná-Gmo. Brown (PM) Árbitro: Facundo Tello 21.00- Sportivo Belgrano-Douglas Haig Árbitro: Julio Barraza 22.00- Central Córdoba-Guaraní A. Franco Árbitro: Guillermo González JUEVES 26 DE MARZO 17.00- Los Andes-Patronato (TV) Árbitro: Alejandro Castro 21.30- Atlético Tucumán-Instituto (TV) Árbitro: Juan Pablo Pompei

TORNEO FEDERAL C

Independiente buscará la cclasificación lasificación ante El León Este sábado desde las 16.30, en el estadio Agustín F. Berroeta, Independiente jugará el cotejo de vuelta del primer cruce eliminatorio del Torneo Federal C ante El León de Madariaga. En la ida, disputada el pasado fin de semana, igualaron 1 a 1. En caso de ganar, el rojinegro estará avanzando a una nueva instancia del campeonato. Cabe recordar que este importante compromiso será controlado por el juez bahiense Gustavo Altuna. El elenco de Gerardo Villar viene invicto hasta el momento en el certamen federal y buscará una victoria que lo deposite en una nueva instancia. Para este juego, el entrenador se inclinó para que jueguen: Gonzalo Casas; Matías Petersen, Laureano Pereyra, Martín Camio, Gerardo Krüger; Gonzalo Turri, Rodolfo Valerio, Agustín Harguindeguy, Federico Avila; Maximiliano Villar y Juan Ignacio Turri. En caso de salir victorioso de esta instancia, Independiente tendría que enfrentarse en la próxima eliminatoria

ante quien resulte ganador del enfrentamiento entre Asociación Juvenil Barrio Traut de Las Flores e Independiente de Bolívar. Los nombrados en primer termino se impusieron de visitantes 2 a 1 en la ida.

A dos meses de su última cirugía, el tandilense volverá en el segundo Masters 1000 del año. Juan Martín del Potro, alejado de las canchas desde enero debido a una lesión en su muñeca izquierda, anunció que competirá en el torneo Masters 1000 de Miami, que se inicia la semana próxima. El tenista de Tandil hizo el anuncio en su página Facebook, que cuenta con más de un millón 600 seguidores. “A dos meses exactos de la última cirugía, les puedo dar una linda noticia, jugaré en Miami”, escribió Del Potro. “Con el apoyo de mi equipo y el doctor Richard Berger, voy a dar otro paso en una recuperación que, como todos saben, lleva tiempo. Me pone contento que sea en este torneo, tan especial por la cantidad de fans latinos y argentinos en particular”, añadió. Campeón del US Open 2009, Del Potro llegó a los cuartos de final en Sydney en enero pasado, su primer torneo luego de casi un año inactivo debido a una lesión de muñeca izquierda. Pero el dolor volvió y lo llevó de nuevo a la mesa de operaciones, obligándole a tomar un receso de tres meses. Delpo tenía planificado regresar en Indian Wells, donde iba a jugar dobles con el croata Marin Cilic, pero éste abandonó el torneo tras resentirse una vieja lesión en el hombro derecho.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8682 2582 9620 9939 3891 9823 4717 1254 4569 9609

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

4722 7434 8230 9687 3792 5566 5555 8253 7533 5324

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8026 5629 5125 6775 4252 1175 6887 2895 8621 2750

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

9567 9636 9036 3422 5827 3077 6889 9223 4930 1028

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4723 3799 4919 4101 0324 1718 9445 9275 1436 0845

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3737 8401 4836 3827 6772 8055 0284 5678 1423 1092

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1477 2434 0705 8167 1010 1010 3769 9152 0206 0288

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

2422 9757 0507 7192 5763 5243 5157 4836 8211 8064

3309 2203 8226 9639 3659 0177 5534 1396 7764 5759

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5990 8730 2035 4807 6982 7116 3756 8403 8882 3110

NACIONAL NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1979 2977 8486 1611 0403 0078 0528 0412 0208 4572

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

ACIERTO

2976 2562 5606 7511 0738 9100 0757 5155 4526 4813

Ayer acertamos el 24 número propuesto desde esta página.

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

20

la fiesta

PARA TENER EN CUENTA

el borracho

17

48

el muerto que habla

PUEDE SER

14

DATOS DE LA SEMANA

28

las estrellas

83

el mal tiempo

EL TERRIBLE

51

72

el serrucho

la sorpresa

la desgracia

96

el marido

FAVORITO

264

DATO EXTRA

08 el incendio

DATO SORPRESA

32 el dinero

21 DE MARZO

- Comienza el otoño en el Hemisferio Sur. – empieza el Año Nuevo Persa. – Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación Racial. – Día Forestal Mundial. – Fiesta Nacional, en Namibia. 1551 – Diego de Mazariegos, compañero de Hernán Cortés en la conquista de México, es nombra-

do Gobernador de Cuba. 1685 – Nace Johann Sebastian Bach, compositor. 1768 – Nace Jean-Baptiste-Joseph Fourier, matemático y egiptólogo. 1801 – Los ingleses derrotan definitivamente, en Abukir, a los franceses de la expedición enviada a Egipto. 1804 – Francia adopta el Código Na-

poleónico. 1806 – Nace Benito Juárez, presidente de México y uno de los promotores de la independencia de su país. 1808 – Carlos IV, en un documento dirigido a Napoleón Bonaparte, le indica que debe considerar nula su abdicación al trono español. 1811 – La Junta de Buenos Aires expide un decreto por el que se destierra de la ciudad de Córdoba a todos los españoles solteros. 1826 – Beethoven estrena su Cuarteto #13 (Op 130), en Viena. 1839 – nace el compositor Modest Petrovich Mussorgsky. 1847 – Por decreto de Rafael Carre-

ra, Guatemala se separa definitivamente de la Federación Centroamericana. 1851 – se descubre el Valle de Yosemite, en California(EE.UU.). 1869 – nace el productor teatral estadounidense Florenz Ziegfeld. 1871 – Henry M. Stanley par te a la busqueda de Livingstone, en su expedición al Africa. 1871 – El Emperador Guillermo I de Alemania inaugura el primer Parlamento alemán. 1888 – Un incendio destruye por completo el teatro Baquet, de Oporto (Portugal). 1903 – muere el agrimensor, político

y periodista argentino Rafael Hernández, hermano del autor del “Mar tín Fierro”. 1906 – nace John D. Rockefeller III, filántropo millonario estadounidense. 1907 – los Estados Unidos invaden Honduras. 1907 – Louis Bleriot ensaya su primer modelo de monoplano, con el que atravesaría el Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909. 1913 – Nace Hernán Siles Suazo, estadista boliviano. 1918 – En la Primera Guerra Mundial empieza la segunda Batalla del Somme. 1919 – Bela Kun se adueña del po-

der en Hungría y proclama la dictadura del proletariado. 1920 – Nace Eric Rohmer, director de cine. 1924 – Nace Ira Laudermilk, cantante. 1925 – Nace Peter Brook, director de teatro. 1926 – Nace André Delvaus, director de cine. 1927 – Nace Hans-Dietrich Genscher, ex ministro alemán de Asuntos Exteriores. 1930 – Nace Otis Spann, músico. 1933 – Desaparece la República de Weimar en Alemania, y comienza el III Reich.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / SĂ BADO 21 DE MARZO DE 2015

Cruzadas

El Cine Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrasca en el recuerdo

Juegos para chicos

Sopa de letras

Mi - SĂ­ - TĂŠ - Dos - Ojo - Pan - Pie - Sal - Sur - TĂ­o - Uno - Uva Agua - Bien - Doce - Mapa - Nata - Vaso - Cerdo - Litro - Lucha - Norte - Oeste - Pesca - Rubio - Saber - SegĂşn - Serio - Artista - Hermana - Ochenta - Sobrina - Treinta - Asustado - Natillas Platillo - Presente - Chocolate - Copiadora - Pasaporte &DQDGLHQVH $YHUJRQ]DGR )XQFLRQDULR 6RÂżVWLFDGR Recepcionista - Estadounidense -

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

ActuaciĂłn - CreaciĂłn - DiĂĄlogos - Efectos - Experimental - MĂşsica - PelĂ­cula PostproducciĂłn - Productor - TĂ­tulos -

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / OPINIÓN

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2014 / NUEVA ERA

La Complotmanía LOS complots no son una manía exclusivamente argentina –dice el historiador argentino José Luis Romero en un artículo que tituló “En el país del complot permanente” y que publicó el diario LA NACIÓN en su edición del martes 10 de marzo (pag. 23). La historia de los gobiernos occidentales incluye numerosos casos de complots, algunos reales y muchos otros imaginados y denunciados por gobiernos autoritarios. Por mi cuenta sumo la acusación de Nerón contra los cristianos (todavía en la clandestinidad) a los que acusó de haber incendiado Roma. Romero dice que la modernidad, la ilustración y la razón fueron tomados como inspiradores de complots, pero también ellas presintieron amenazas a los gobiernos que inspiraban. “Ya por entonces. proliferaron las novelas sobre ligas y sectas, misteriosas y maléficas. Jesuitas, masones, templarios, “iluminati” y rosacruces eran portadores de secretos planes de dominación del mundo, tan infernales como los de la Reina de la Noche de LA FLAUTA MÁGICA de Mozart”. Y agrega que “No era el viejo Demonio con su cortejo infernal de brujas, sino hombres organizados para adueñarse del poder.”

JUDÍOS Y MILENARISTAS Los judíos fueron incluidos, a partir del siglo XIX en la lista de “conspiradores” para lograr el dominio del mundo. (Así lo sostuvo un libelo antisemita titulado “Los protocolos de los sabios de Sion” publicado por primera vez en 1902 en la Rusia zarista, cuyo objetivo era justificar ideológicamente los pogroms que sufrían los judíos. El texto sería la transcripción de unas supuestas reuniones de los «sabios de Sion», en la que estos “sabios” detallan los planes de una conspiración judía universal, que consistía en el control de la masonería y de los movimientos comunistas, en todas las naciones de la Tierra, y tendría como fin último hacerse del poder mundial). Pero la Iglesia –castigada por Nerón como inspiradora del incendio de Roma- (Y esto también corre por mi cuenta) alzó a su vez la idea del Anticristo que vendría a la Tierra para confundir la doctrina de Cristo. Esta convicción creció en la Europa naciente, en el Año Mil, lo que dio origen al movimiento “milenarista”, Umberto Eco y “El Cementerio de Praga”. Romero hunde su poder de observación en la novela de Umberto Eco “El Cementerio de Praga” cuando dice que ese autor “…creó el personaje del abate Dellapiccola –el único de ficción en una novela llena de erudición -que se dedicó (el abate) a escribir por encargo para incriminar sucesivamente a los carbonarios, Garibaldi, los republicanos, los anarquistas o los partidarios de Dreyfus. Y agrega el historiador que: “Según la demanda de quien le pagaba, Dallapiccola sacaba y ponía a los jesuitas, masones, protestantes, capitalistas, ácratas y, sobre todo, a los judíos, cuya imagen podía amoldarse a todos los requerimientos”. (El último texto del abate, explica Romero, fue a parar a la policía secreta del Zar de Rusia, que tomó cuerpo y difusión como “Los Pro-

tocolos de los sabios de Sion” (al menos en la versión de Umberto Eco)

El historiador Luis Alberto Romero- conocido en Tandil por sus intervenciones en Jurados de la UNICEN- ha producido recientemente un lúcido artículo que vale la pena recorrer, ya que el autor parte de la premisa de que el “complotismo” no es monopolio de este gobierno, sino también de la imaginación proselitista de otros detentadores del poder, habitualmente con la intención de desalentar manifestaciones sectoriales de resistencia a medidas que consideran perjudiciales para la nación.

LA CUESTIÓN NACIONAL EN ARGENTINA, PASTO PARA IDEA DE NUEVOS COMPLOTS En Argentina, tras el período de las guerras civiles, “la idea de complots se vinculó, de un modo o de otro – expone Luis Alberto Romero en el artículo que les comento- con la construcción de la nacionalidad. Y agrega que: Inicialmente, el Estado promovió una nacionalidad amplia, inclusiva y tolerante para ·todos los hombres de buena voluntad” sin distinción de raza, credo o ideas. A fines del siglo XIX comenzó un giro hacia la construcción de una nacionalidad homogénea. Era algo complicado en un país de inmigración, pero según la moda de entonces, la pluralidad era señal de debilidad y era imperativo separar al “ser nacional argentino” de lo ajeno, lo cosmopolita, lo extranjerizante”. Romero marca que así comienza la historia de “nosotros” y de “ellos”. Se desarrolló la convicción “plena de soberbia”de que Argentina tenía un destino de grandeza

Escribe Hugo Nario

que se combinó con una paranoia creciente, a medida que la realidad no justificaba aquella convicción. “Sobre esa base se armaron las ideas del complot antinacional. Nuestro historiador ejemplifica: El Ejército asoció la nación con su territorio, esencialmente argentino y sospechó de los vecinos –sobre todo Chile y Brasil- como ansiosos de quedarse con lo nuestro. A Gran Bretaña se la vio como “gran potencia imperialista y vieja usurpadora de un fragmento de nuestro territorio esencial.(…) Con el tiempo, los militares adoptaron la noción de ”frontera interior” y la lista de complotantes se extendió a los “subversivos apátridas”. Anarquistas, comunistas y judíos fueron incluidos en esta calificación, cada vez que se agitaba un planteamiento social. Pero el populismo encarnado por Perón inventó otro “culpable de conspirar”: la oligarquía vacuna, cuyos designios –según atribuían- se entrelazaban diabólicamente con esas “izquierdas apátridas”, aunque resultaba poco compatible la condición de “oligarquía terrateniente” con la idea de una “reforma agraria” zurda y, a su vez, con el afán dominador del “imperialismo yanqui”.

Empapelaron la ciudad de Buenos Aires con estos afiches. El complot se atribuye a los “fondos buitres” que gestionan ante la justicia de EE.UU. el cobro de la deuda contraída en bonos.

La concentración del homenaje al fiscal Nisman fue atribuida por el gobierno a un complot del “Partido Judicial”.

POSIBILIDAD DE CREER, SIEMPRE LATENTE “La predisposición para creer en el complot antinacional está siempre latente” – advierte el autor del artículo que estoy comentando-“Con esa matriz, los Kirchner construyeron su relato, que resultó un poderoso instrumento de poder. Partieron profundamente el campo político y explicaron cada conflicto en términos de un complot contra el gobierno y el pueblo. La lista de los potenciales complotados es conocida: los militares genocidas, la oligarquía terrateniente y los grandes medios de prensa (entre ellos, LA NACIÓN y C LARÍN). El último “conspirador” ha sido –en la perorata oficialista el “partido judicial”. Y remata el agudo análisis, de este modo: “Este discurso, cambiante pero idéntico no resiste al análisis lógico, pero encaja perfectamente en lo que muchísima gente está predispuesta a escuchar y aceptar (No obstante, en el caso Nisman no logra armar una versión simple y creíble: prueba varios caminos y se pierde en el mar de las descalificaciones personales. Está a la defensiva y le cede terreno a otra versión del complot, también especulativa, pero más obvia, que en principio vincula un asesinato con el poder y el gobierno”.


EXTRA

Sábado 21 de Marzo de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

CONFLICTO CON LOS FONDOS BUITRE / P.3 TELAM

INFORMACION GRAL / P.7

Rescatan los cuerpos sin vida.

Analizan falla en el avión Peritos argentinos y uruguayos investigan si la aeronave estrellada sufrió un desperfecto.

Año XII / Nº 4.388

El Gobierno aumenta la presión al Citi y nombra veedor para analizar pago La presidenta Cristina Fernández le advirtió al Citibank que "en Argentina se cumple con las leyes de Argentina". La Comisión Nacional de Valores (CNV) designó un veedor para controlar el proceso de pago de los títulos. VIERNES SANGRIENTO / P.6

EFE

El PBI creció un 0,5%

POLICIALES / P.8

"Mangeri me ofreció cien pesos"

Los datos oficiales muestran que la economía estuvo al borde de la recesión durante el año pasado.

En el juicio por el crimen de Angeles Rawson, una mujer aseguró que el imputado le había ofrecido dinero por sexo.

CLIMA TENSO / P.5

Horror Horror.. Yemeníes heridos que estaban en las mezquitas donde ocurrieron los dos ataques terroristas.

Fútbol Lanús venció a Gimnasia y se acercó al líder Central, en el inicio de la sexta fecha del torneo. Hoy Independiente recibe a su vecino Arsenal. P. 9

DATOS DEL INDEC PARA 2014 / P.4

El massismo postergó las definiciones

Ataques del Estado Islámico en Yemen dejaron 140 muertos

Rechazan a un perito

La milicia yihadista realizó dos atentados en sendas mezquitas. Hubo más de 300 heridos. Además, protestaron en Túnez por los ataques del miércoles y hallaron 70 cadáveres en Níger en una fosa común, asesinados por Boko Haram.

La jueza anuló la designación del criminalista Prueger, propuesto por la fiscal Fein.

CASO NISMAN / P.2


2 / POLITICA REACCIONES "En los medios" El secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, aseguró ayer que el organismo se entera de lo que ocurre en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman por "lo que sale en los medios". "No estamos interviniendo, no tenemos actividad que realizar. La fiscal (Viviana Fein) y la jueza (Fabiana Palmaghini) están trabajando, y la Policía Federal y la Metropolitana", señaló el funcionario. En declaraciones a radio Splendid, Parrilli aseguró: "No tenemos acceso a la causa y la información que tenemos es la que sale en los medios". DYN

"No embarrar" El presidente la Comisión de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, pidió ayer al oficialismo "no embarrar la cancha" y "tener cuidado" de "no confundir" la investigación por la muerte de Alberto Nisman con una eventual causa por las "conductas morales" que el fiscal federal "haya tenido". Consultado sobre los durísimos dichos del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien calificó de "sinvergüenza" a Nisman y lo acusó de "malversación de caudales públicos, cohecho y peculado", Lozano sostuvo por radio El Mundo que la investigación en torno a la dudosa desaparición del fiscal "es independiente de las conductas morales". DYN

"T res hojitas" "Tres El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer que "no podía ser de otra manera" la decisión del Germán Moldes, quien ayer mantuvo la apelación al fallo del juez federal Daniel Rafecas en la causa por encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA, y advirtió que al fiscal general "no le importa mucho lo que le suceda al país". "No podía ser de otra manera, tres hojitas le costó (a Moldes) hacer esto, total a él no le importa mucho lo que le pueda suceder al país, a la República, a la imagen que genera", señaló Fernández antes de ingresar a la Casa de Gobierno. DYN

SABADO 21 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

MUERTE DEL FISCAL NISMAN

DIFUSION DE FOTOS

Anulan la designación del perito aportado por Fein

Berni: "un cariz no querido"

Lo decidió la jueza Fabiana Palmaghini por "irregularidades" en la aparición del especialista en el expediente. La exesposa de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, había solicitado la medida. DYN

La designación del criminalista Enrique Prueger como "perito oficial" para la investigación de la muerte de Alberto Nisman fue anulada por la jueza Fabiana Palmaghini, quien tiene en sus manos la causa del fallecimiento del fiscal. Mediante una resolución firmada el jueves, la jueza resolvió con la "nulidad" un planteo que le había formulado la exmujer de Nisman, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, quien había recusado a Prueger. En tanto, la querella de Arroyo Salgado sostuvo que "jamás solicitó la suspensión del estudio pericial ordenado en relación a los equipos informáticos secuestrados en la causa" y negó que la computadora de Nisman se haya activado desde su casa el domingo 18 de enero, tal como sostuvo el abogado Maximiliano Rusconi, defensor del técnico informático Diego Lagomarsino. Prueger se presentó voluntariamente a principios de semana ante la fiscalía a cargo de Viviana Fein y argumentando haberse enterado por la prensa de que la fiscal estaba buscando a expertos para un peritaje técnico se ofreció para realizar esa tarea. Prueger dijo contar con un dispositivo de trabajo que permite, a partir del dibujo de una mancha de sangre, determinar mediante complejos trazados trigonométricos dónde estaba el cuerpo del que emanó la sangre al momento de producirse la herida. Fein lo aceptó, lo propuso como perito oficial y le hizo firmar la aceptación del cargo, pero la querellante Arroyo Salgado lo recusó.

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseguró ayer que el caso por la muerte de Alberto Nisman "está tomando un cariz que no queremos" luego de la difusión de las fotos personales del fiscal fallecido y de las imágenes que se tomaron durante el hallazgo de su cadáver. Cuando le preguntaron por la difusión de las fotos del operativo, Berni respondió: "No corresponde; hay secreto de sumario y hay que ser respetuoso. No me parece bien la difusión de las otras fotos tampoco. Está tomando un cariz que no queremos. Trabajamos por la verdad y estas cosas solo dilatan el tiempo y la verdad está lejos". Si bien la pregunta iba orientada a las posibles deficiencias en el procedimiento de Puerto Madero en la noche del 18 de enero, Berni insistió en criticar la decisión de sospechar de la Policía Federal por la difusión de las fotos personales de Nisman, en donde se lo veía en distintas fiestas con mujeres jóvenes. DYN

Afiches. El centro porteño apareció empapelado con fotos de Nisman. La jueza Palmaghini advirtió las irregularidades de la aparición de Prueger en el expediente, entre ellas que no acreditó su condición de licenciado en Criminalística ni el cumplimiento de otros requisitos reglamentarios para desempeñarse como perito oficial, y anuló la designación. Fein tiene ahora dos posibilidades: superar las omisiones que llevaron a la nulidad de la designación, o directamente desistir de Prueger y nombrar a otro perito criminólogo. En tanto, la Defensoría General de la Nación, a cargo de la querella de Arroyo Salgado, informó hoy que "jamás solicitó la suspensión del estudio pericial ordenado en relación a los equipos informáticos secuestrados en la causa". "La Sra. Jueza de Instrucción nunca ordenó la suspensión de la medida de prueba en cuestión", sostuvo un comunicado difundido oficialmente. Y se añadió que "los riesgos que esta parte pretendió disipar (...) finalmente se han visto con-

cretados a partir de los hechos de público conocimiento", con la aparición de fotos que aludían a la vida del fiscal. Según se señaló, la querella presentó un escrito en el que se "procuró exclusivamente que se garantice, por un lado, la confidencialidad de la información que eventualmente se obtuviera para evitar su difusión a personas ajenas al proceso". "Para mayor claridad, se deja constancia que las labores periciales continuaron los días 09/03/2015; 10/03/2015; 11/03/2015 y 18/03/ 2015", se precisó. La querella también sostuvo que "es absolutamente falso que los peritos informáticos hayan determinado la existencia de un acceso a Internet en forma local en la computadora del Dr. Natalio Alberto Nisman producido el 18/01/2014, pues hasta la fecha no se han hecho trabajos para determinar si dicho movimiento fue realizado en forma local o remota". DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

PARTIDOS HISTORICOS

TRAS LA ADVERTENCIA DE KUNKEL

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

El MID, el PI, el PDP PDP,, y el PC podrían perder la personería

Desde el sciolismo afirman que "el peronismo unido es imbatible"

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires se dispone a retirar la personería jurídica política a partidos históricos: el Movimiento Integración y Desarrollo (MID), el Partido Comunista (PC), el Partido Intransigente (PI) y el Partido Demócrata Progresista (PDP). En resoluciones publicadas en el boletín oficial bonaerense entre el miércoles y el martes, la Junta consideró que ninguna de esas agrupaciones cumple con el mínimo de afiliados exigido por la normativa vigente para seguir funcionando como tales y que ya se venció una intimación previa sin que

Luego de la advertencia del diputado kirchnerista Carlos Kunkel sobre la eventualidad de que la presidenta Cristina Fernández habilitar dos candidaturas para agosto, el secretario general de la Gobernación, Martín Ferré aseguró ayer que "el peronismo unido es imbatible" y postuló a Daniel Scioli como el candidato "con más capacidad para generar consensos". Ferré no se refirió directamente a la polémica nacional: formuló esas declaraciones durante una visita a Luján para apoyar al candidato sciolista a gobernar esa ciudad, Ariel Notta. "Este distrito necesita un peronista nacido y criado en

hayan regularizado su situación. Por eso, la Junta formuló "una última intimación" para que en cinco días hábiles regularicen su situación o de lo contrario dará de baja sus personerías, lo que en la práctica significará la desaparición legal de esas formaciones, todas con un destacado pasado en la política argentina y bonaerense. En efecto, se trata de los partidos de Rogelio Frigerio, el del ya casi mítico Lisandro de La Torre, el de Oscar Allende y el Comunista. En la misma situación quedó el Partido Humanista, de actuación destacada en las décadas posteriores a los anteriores. DIB

Luján y para lograr esto hay que lograr la unidad porque el peronismo unido es imbatible", dijo Ferré, que fue a Luján con ministro de Trabajo, Oscar Cuartango Iván Budassi, de Arba. Así, el secretario general de la Gobernación, un hombre del círculo más cercano a Scioli, dejó un punto de vista claro de cara a las tensiones que por estas horas recorren el oficialismo, en punto al esquema con que finalmente irá ese sector a las primarias de agosto, algo que Kunkel intentó anticipar cuando dijo que a su criterio habrá dos listas, una K ortodoxa y otra del peronismo "con matiz liberal", por Scioli. DIB

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / SABADO 21 DE MARZO DE 2015

ACTO EN EL CALAFATE

CONFLICTO CON LOS FONDOS BUITRE

Cristina instó a los votantes a "mirar" a los candidatos

El Gobierno aumentó la presión sobre el Citi

La presidenta Cristina Fernández instó ayer a los votantes argentinos a "mirar" detenidamente a los candidatos a sucederla, al advertir que ninguno de ellos "estuvo de licencia en los últimos 30 años" y reiterar que una vez completado el escrutinio "no se admiten devoluciones". "La responsabilidad va a ser de lo que elijan los 40 millones de argentinos. Ya no se le puede echar la culpa solamente a un mal gobierno, sino que cada argentino se tendrá que hacer responsable de en qué proyecto de país quiere vivir", planteó la mandataria, en un acto que encabezó ayer en la localidad santacruceña de El Calafate. "Somos todos conocidos, hemos tenido actuación política, en mi caso, o empresarial, en otros casos", agregó la Presidenta, en alusión al jefe porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, y remarcó que "nadie ha estado de licencia en los últimos 30 ó 40 años". "Nadie ha estado de licencia en los últimos 30 años. Que cada argentino mire dónde estuvo y qué hizo cada uno de esos hombres. Porque no se admiten devoluciones", agre-

gó la mandataria, en referencia, además de Macri, al candidato del oficialismo, Daniel Scioli, y del Frente Renovador, Sergio Massa. En esa línea, pidió "a todos los argentinos" que "cuiden mucho lo que hemos logrado, porque nos costó demasiado; no basta con que manejes bien y mires para adelante, puede venir alguien de atrás y te lleva puesto". Por otra parte, en una nueva embestida contra los medios, aseveró que "nos han bombardeado, no literalmente como han hecho con otros gobiernos populares, pero con otras armas e instrumentos, más sofisticados, más imperceptibles, pero mucho más letales". Según este accionar que denunció, se hace actuar "contra los propios intereses de esos millones de personas que fueron incorporados al estudio y al trabajo" durante la gestión kirchnerista. Esos medios, dijo, están "todo el día picándote la cabeza, te hacen creer que eso que estás viendo no existe" y graficó: "Cuando te preguntan cómo estás, te dicen ‘yo bien, trabajo, estudio, pero el país, muy mal", haciendo una disociación entre su vida y la sociedad. DYN

"SI NO LO DECIA REVENTABA" La presidenta Cristina Fernández confirmó ayer que será nuevamente abuela, en este caso de una nena, y admitió que aunque su hija Florencia se enoje por la revelación, confesó que si no lo decía "reventaba". "A los hombres les encanta el hijo varón; a nosotras nos encantan las hijas mujeres y las nietas mujeres, aunque me mate, lo tenía que decir porque estaba que reventaba", confesó. Fue ésta la primera revelación oficial del embarazo de Florencia Kirchner, en pareja desde hace meses con

Camilo Vaca Narvaja. A horas de trascender que la Presidenta iba a ser abuela por segunda vez, la embajadora argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, tía de Camilo, confesó en declaraciones radiales su satisfacción por la llegada de un nuevo miembro a la familia. Sin embargo, como es habitual cuando se trata de la familia presidencial, la Casa Rosada no hizo ningún comentario al respecto. La Jefa del Estado tiene hasta ahora un solo nieto varón, Néstor Iván, hijo de Máximo Kirchner. DYN

BREVES Papel Prensa

" VVergüenza" ergüenza"

El juez federal Julián Ercolini rechazó por un error procesal la apelación que presentó el fiscal Leonel Gómez Barbella para que la Cámara Federal intervenga en su pedido de indagatoria a los directivos del Grupo Clarín Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto y del director del diario La Nación, Bartolomé Mitre, en la causa de la compra-venta de Papel Prensa. Fuentes judiciales informaron que el magistrado denegó por "improcedente" el planteo del fiscal, porque los rechazos de los pedidos de declaraciones indagatorias no son apelables y la citación es "una facultad de exclusiva discrecionalidad del juez". DYN

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, volvió ayer a minimizar los abucheos que recibió durante el acto por el atentado a la embajada de Israel, y aseguró que fue un hecho "provocado por un dirigente del PRO, al que le tendría que dar un poquito de vergüenza". "Hubo dos gritos, uno de los gritos fue ‘antisemita’. No soy anti nada, nada en mi vida es anti, es todo a favor. No le asigno ningún valor, es un hecho buscado y provocado por la política, por un dirigente del PRO al que le tendría que dar un poquito de vergüenza. El sabe de quién hablo", señaló. El ministro afirmó que el Gobierno fue invitado al acto, y que su presencia no fue para "sacarle alguna ventaja a la situación". DYN

La presidenta Cristina Fernández le advirtió al Citibank que "en Argentina se cumple con las leyes de Argentina". La CNV designó un veedor para controlar el proceso de pago de los títulos. TELAM

El Gobierno aumentó la presión sobre Citibank y por intermedio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) designó un veedor para controlar el proceso de pago de los títulos argentinos que vencen el 31 de marzo. El vicepresidente de la CNV, David Jacoby, fue el funcionario designado para observar la operatoria de la entidad financiera con referencia a la obligación que debe cancelar el país en 11 días y que intenta eludir para no desatender la orden de no pago del juez de Nueva York, Thomas Griesa. En un comunicado de prensa difundido ayer, la CNV indicó que el nombramiento es "a los fines de realizar un seguimiento diario en la Entidad hasta que se efectivice el pago de rentas correspondientes a los Bonos PAR regidos por Ley Argentina pagaderos en dólares". Agregó que "el principal objetivo es garantizar el pleno cumplimiento de la Ley de Mercado de Capitales, ejerciendo este organismo todas sus facultades de fiscalización conforme lo establecido en dicha ley". El organismo contralor del mercado de capitales afirmó que "se acordó que Citibank Argentina presentará al veedor diariamente el cierre de operaciones de subcuentas comitentes afectadas al pago de rentas de Bonos PAR bajo ley Argentina pagaderos en dólares". Por su parte, la presidenta Cristina Fernández advirtió al Citibank que "en Argentina se cumple con las leyes de Argentina", en una clara exhortación para que el banco distribuya entre los acreedores el próximo vencimiento. "Vamos a ha-

Advertencia. Cristina Fernández cuestionó la decisión de Griesa. cer que los bancos argentinos cumplan con la legislación argentina, porque así es en todos los países del mundo", aseveró la Jefa de Estado y agregó que "en Argentina se cumple la ley de los argentinos, sean quien sea". En un acto en la ciudad de El Calafate, la Presidenta se refirió de esta forma a la situación generada tras una orden del juez de Nueva York Thomas Griesa, del 12 de marzo, que impide a la entidad bancaria pagar títulos que vencen a fin de mes. "No somos peores ni mejores, simplemente decimos que en Argentina se cumple con la ley de los argentinos", subrayó la titular del Poder Ejecutivo, al insistir que, pese al fallo de Griesa, el Citibank debe cumplir con la legislación y los con-

tratos del país. "Vamos a defender los derechos de esos bonistas", enfatizó la mandataria con el foco puesto en el pago de los títulos nominados en dólares con jurisprudencia argentina que vencen el 31 de marzo. El Gobierno alentó la posibilidad de sancionar e incluso retirar la licencia al Citibank, en el caso de que acate el fallo de Griesa, y no efectivice los pagos. El miércoles, la entidad bancaria se presentó ante el juzgado de Griesa e intentó negociar una salida que incluía el abandonar la custodia de los títulos nacionales. En ese sentido, le pidió a Griesa que le permita pagar el 31 de marzo y un plazo mayor para concretar su salida del negocio. DYN

Macri dijo que su candidato a vicepresidente no será un radical "Ellos van con sus candidatos a la interna", afirmó. El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Mauricio Macri, confirmó que quien lo acompañará como vicepresidente en la fórmula con vistas a las elecciones generales de octubre no será un dirigente radical y señaló que su acercamiento con la UCR y la Coalición Cívica no es "para repartir cargos". "Ellos van con sus candidatos a la interna, descarto esa posibilidad", respondió ante la pregunta de un posible binomio PRO-UCR tras las elecciones primarias. El líder del PRO fue entrevistado esta mañana por Radio 2 de Rosario, ciudad a la que se trasladó para acompañar al

humorista Miguel del Sel, candidato a gobernador por Santa Fe, en su habitual recorrida de campaña por las localidades de la provincia. Consultado por el tenor de la alianza con otras fuerzas opositoras, Macri aclaró que "hay identidades distintas" y que el arreglo es para "competir en un mismo espacio para que haya un único candidato" y no para una futura "repartija de cargos". "Tenemos un corazón de coincidencia muy importante que es lo republicano. En esto coincidimos con el radicalismo y con la Coalición Cívica. Ellos fueron perdiendo prejuicios y se dieron cuenta que

hay un núcleo de coincidencias. Pero tiene que quedar claro que vamos a competir", señaló. Macri remarcó que tiene que existir un "fuerte liderazgo" para no cometer "los errores del pasado", en alusión a la alianza que hizo el radicalismo para ganar las elecciones en 1999. "Hay que competir sanamente y después ser generoso a la hora de convocar a los mejores. Pero siempre bajo una conducción, es muy distinto a lo que ocurrió en el pasado. Hay que aprender de eso", afirmó y agregó: "Tenemos representación en todo el país y capacidad de fiscalización, pero este acuerdo suma mucho". DYN


4 / ECONOMIA

SABADO 21 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

FERROCARRILES

DA TOS DEL INDEC DATOS

Vía libre para la estatización

La economía creció un 0,5 por ciento en 2014

El proyecto del Gobierno para devolver el manejo de los ferrocarriles al Estado, que en comisiones de la Cámara de Diputados tendrá dictamen el miércoles próximo, lograría el apoyo general de los principales bloques opositores aunque con disidencias, adelantaron legisladores consultados. La iniciativa que ingresó esta semana a la Cámara será explicada el miércoles a las 13 por el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en una reunión conjunta de las comisiones de Transporte, de Presupuesto y Hacienda y de Obras Públicas, a cuyo término el kirchneDYN rismo impulsará la firma de un dictamen favorable que se considerará en el recinto en una sesión especial pedida para el 8 de abril. El presidente del bloque radical, Mario Negri, indicó que si bien estaba analizando el proyecto a grandes rasgos está "de acuerdo" con su contenido, aunque anticipó que seguramente "tendremos algunas disidencias". En la misma línea se pronunció su par Ricardo Buryaile (UCR) quien además lamentó "el apuro en tratarlo así, podríamos haber tenido unos días más para analizarlo y llevarlo al recinto". A su vez, el titular del interbloque Unión PRO, Federico Pinedo, manifestó también que "nos parece que es bastante positivo" el proyecto, que calificó sin entrar en los detalles como "una propuesta profesional y bastante razonable". La voz discordante fue la de Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda, quien como integrante de la comisión de Transporte adelantó que tendrá un dictamen en minoría de rechazo ya que estima que la iniciativa constituye "una maniobra para tapar la responsabilidad de los concesionarios en el vaciamiento de los ferrocarriles". "Queremos la investigación de las cuentas, que los Cirigliano, los Roggio devuelvan lo que robaron y después discutimos lo del ferrocarril, que no creemos que se puede sacar adelante con compra de material chino. Rechazamos la política de transporte de Randazzo", dijo el diputado. DYN

Durante el cuarto trimestre del año pasado, el PBI evolucionó un 0,4%. El flojo desempeño de la actividad tuvo como origen una caída de la inversión. El Gobierno apuntó a la crisis mundial.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,74

$ 8,87

REAL

$ 2,65

$ 2,65

EURO

$ 9,62

$ 10,25

INDICES MERVAL

11.385,38 2,12 %

BOVESPA

51.966,580 1,99%

NASDAQ

5.026,42 0,68%

DOW JONES 18.127,650 0,94% R. PAÍS

598 0,00%

ARCHIVO

La economía creció 0,5 por ciento en 2014, tras avanzar 0,4 por ciento en el último cuatrimestre del año, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La evaluación oficial mostró una desaceleración del ritmo de crecimiento del PBI, que inició el primer trimestre con una suba de 2,8 por ciento, continuó con un avance de 1,6 por ciento en el segundo período, y se ubicó en 0,8 por ciento en el tercer trimestre. Los datos oficiales muestran que la economía estuvo al borde de la recesión durante el año pasado y una marcada diferencia respecto de economistas y consultoras privadas para los que hubo una caída del PBI de entre 0,5 y 2 por ciento. Entre otros factores, el flojo desempeño de la economía tiene como origen una caída de la inversión durante 2014 de 5,6 por ciento respecto de 2013. Esta disminución se explica principalmente por una reducción de 12,5 por ciento en "equipos durables de producción" y apenas una avance de 1 por ciento en construcción. Frente a este escenario cabe recordar que el empleo se deterioró y la tasa de desocupación subió a 6,9 por ciento desde el 6,4 por ciento de 2013. Pero además se provocó un deterioro de la calidad laboral ya que el trabajo en negro pasó de 33,6 por ciento al 34,3 por ciento de los empleados asalariados. Durante 2014, la economía convivió con una inflación medida por el Indec de 23,9 por ciento, mientras que la los privados se ubicó en 30 y 35 por ciento. En distintas apariciones públicas, el ministro de Economía, Axel

Optimismo Las perspectivas de una mayor ayuda financiera a Grecia disparó el optimismo en los mercados de todo el mundo y llevaron al euro, los commodities y a las acciones a subas sostenidas y a niveles similares a los de principio de siglo. Por su parte, en ese clima, las acciones líderes en la Bolsa de Comercio local registraron una suba superior al 2 por ciento, previo al fin de semana largo. DYN

Freno. La construcción tuvo apenas una avance de 1 por ciento.

CABEZAS: 8.964

Kicillof, responsabilizó de la caída en el nivel de actividad a la crisis internacional que redujo la demanda de nuestros principales productos de exportación. A su vez, pese a las distintas manifestaciones de funcionarios oficiales que intentaron mostrar un boom de consumo durante los últi-

mos meses de 2014, la información oficial del Indec precisó que en lo que respecta al gasto de los hogares hubo una contracción de 0,5 por ciento. Esta baja fue compensada con un incremento de 2,8 por ciento en el consumo público. Esta política generó un déficit fiscal que superó los 100 mil millones de pesos. DYN

LOS SUBSIDIOS SUBIERON UN 40,1% Los subsidios a sectores económicos alcanzaron en el primer bimestre del año a 29.290,9 millones de pesos y aumentaron un 40,1 por ciento respecto del mismo período del año anterior, informó ayer la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). De ese total, el 92,6 por ciento

(27.134,3 millones de pesos) corresponden a la atención de gastos corrientes, en tanto los destinados a gastos de capital representan poco más del 7 por ciento. Esa diferencia se profundizó con la disparidad en los incrementos: 44 por ciento para el gasto corriente y 4 por ciento para el de capital. DYN

20/03/15

Indice de arrendamiento: 16,072 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 13,000 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 12,000 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 15,500 NOVILLOS Mest.EyB + 520 15,500 NOVILLOS Regulares Liv. 15,000 NOVILLOS Regulares Pes. 16,000 NOVILLOS Overos N. 14,000 NOVILLOS Cruza Cebu + 440 15,000 NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 15,300 NOVILLITOS EyB M. 351/390 13,000 NOVILLITOS EyB P. 391/430 9,000 NOVILLITOS Regulares 13,000 VAQUILLONAS EyB M.351/390 13,000 VAQUILLONAS EyB P.391/430 16,000 VAQUILLONAS Regulares 16,500 TERNEROS 11,500 TERNERAS 14,000 VACAS Buenas 6,000 VACAS Regulares 6,200 VACAS Conserva Buena 6,000 VACAS Conserva Inferior 5,000 TOROS Buenos 8,500 TOROS Regulares 6,000 MEJ EyB 9,000 MEJ Regulares 12,000

18,500 18,000 18,000 16,300 16,000 16,500 16,500 15,200 15,300 21,000 19,500 17,400 19,700 18,200 16,500 23,100 23,500 16,000 14,000 11,500 10,500 16,000 11,000 21,500 12,000

CEREALES

POR EL SWAP Y LA EMISION PARA PAGO DE YPF

MERCOSUR

La deuda externa total creció a 147.457 millones de dólares

Uruguay presiona para que se cierre acuerdo comercial con la UE

La deuda externa pública y privada total ascendió a 147.457 millones de dólares al cierre de 2014 con un aumento de 6.366 millones respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento obedece a la emisión de deuda para el pago por la nacionalización de YPF que se realizó en el segundo trimestre del año, el swap de monedas con China y el acuerdo con el Club de Paris. La deuda pública aumentó en 6.094 millones y la privada aumentó en 342 millones. Sobre el total de deuda pública, 3.511 millones de dólares correspon-

El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, aseguró ayer que su país aspira a firmar "lo antes posible" un acuerdo de comercio entre el Mercosur y Unión Europea y señaló que el bloque soporta "el peor momento" desde su creación en 1991. Durante una conferencia organizada por la Cámara Uruguayo Alemana de Comercio, ofrecida en Montevideo, Astori dijo que su gobierno "aspira a concretar lo antes posible" el convenio entre ambos bloques. "Estamos pasando por un mal momento (...) En lo que se refiere al Mercosur el peor desde que

den a la emisión de los títulos para cancelar el acuerdo indemnizatorio por la petrolera. En tanto, unos 2.500 millones se explican por los pactos ya firmados con acreedores del Club de París y la vigencia de tres tramos del swap de monedas cerrado con China, que básicamente apuntaron a reconstituir las reservas del Banco Central. Las reservas del Banco Central cerraron 2014 en 31.408 millones de dólares, con un aumento de 1.160 millones. Por su parte, la cuenta corriente culminó el año anterior con un déficit de 5.069 millones de dólares y aumentó 8 por ciento frente al desequilibrio de 2013. DYN

LINIERS

se ha creado este proyecto de integración", opinó, según refleja la agencia AFP. En tal sentido, sostuvo que "lo que el Mercosur está necesitando es un gran acuerdo fuera del Mercosur" que le permita "a este proyecto de integración con tantos problemas, empezar a encararlos con resultados positivos". Según estadísticas oficiales, el volumen de intercambio interno cayó de 16 a 13 por ciento del total vendido por sus integrantes en cuatro años. Por otro lado, el ministro de Economía uruguayo mostró preocupación por la situación económica y política del país vecino. DYN

(EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 03/15 05/15 07/15 01/16 03/16 07/16

900,0 107,0 107,0 115,0 120,0 150,0 160,0 170,0

948,0 108,0 108,0 115,0 120,0 146,0 155,0 -.-

Disp. Inm. 03/15 04/15 05/15 07/15 09/15 12/15

920,0 106,0 106,0 110,5 112,7 114,0 116,0 121,0

920,0 106,0 106,0 108,7 111,7 113,0 115,0 120,0

Rosario Girasol Disp. Rosario

Soja

20/03/15

Disp. Inm. 03/15 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16

215,0 215,0 2000,0 228,0 228,0 225,0 225,8 229,5 238,5 227,5

2000,0 228,0 228,0 223,0 223,0 227,0 235,5 225,0


PROVINCIA / 5

EXTRA / SABADO 21 DE MARZO DE 2015

Pese a dudas de Macri, Posse ratificó que se presentará a las PASO El intendente dijo que será candidato a gobernador dentro de la interna entre el PRO y la UCR. El intendente de Vicente López, Gustavo Posse, ratificó su voluntad de presentarse como precandidato a gobernador bonaerense en las PASO del PRO y la UCR, pese a las dudas expresadas esta semana por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el rechazo de la dirigencia radical a que los represente en el frente recientemente conformado. En diálogo con DIB, Posse señaló que participará en las PASO en representación del "90 por ciento del radicalismo que avaló el acuerdo con el PRO", minimizando las resistencias del sector que responde a Ricardo Alfonsín y que rechazó la alianza con el macrismo. Y ratificó que el próximo 10 de abril realizará el lanzamiento oficial de su candidatura. Esta semana, Mauricio Macri relativizó la participación de Posse en las PASO bonaerenses del "PRO-radicalismo", al sostener que por el momento solo "existe un diálogo" con el jefe comunal. En cambio, Posse aseguró que "tanto Macri como (Ernesto) Sanz hasta ayer me plantearon el hecho de ser candidato en las PASO y se pusieron reglas de juego, reparto de candidaturas y piso electoral para las in-

ternas locales". Además, sostuvo que "había una decisión de que era necesario que se hicieran unas PASO y esperé a que hubiera un solo candidato oficial en el PRO para anunciarlo". Y apuró a la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal para que "confirme su decisión de participar en las PASO". Consultado sobre las resistencias de un sector del radicalismo a su figura, el intendente de San Isidro aseguró contar con el apoyo de "el 90 por ciento de los sectores referenciados con Sanz en la UCR, dirigentes originarios del PRO, fuerzas vecinales que pasarán a ser parte de las listas y sectores descontentos del Frente Renovador". Posse recorrió ayer los distritos de San Andrés de Giles y Arrecifes, y sostuvo que "con este espacio político abierto nos preparamos para, desde el gobierno, darle a la sociedad respuestas concretas y lo que se merece para vivir dignamente. Necesitamos trabajar en equipo, con el presidente y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para sacar la Provincia adelante". Durante la recorrida Posse se reunió con referentes políticos de la UCR y de partidos vecinalistas de la zona. DIB

¿BLOQUEAN A TERCER CANDIDATO? La candidatura de Posse es resistida por los sectores del radicalismo –sobre todo el alfonsinismoque se negaban a apoyar un acuerdo con el PRO y buscan impulsar un candidato propio, como el neurólogo Facundo Manes. Sin embargo, esa posibilidad sería bloqueada por las características del acuerdo que por estas horas terminan de definir Macri y Sanz para la provincia: la aspiración del dirigente mendocino –empujado

por el propio Posse- es que solo haya dos candidatos a gobernador en las PASO. A quien quiera presentarse afuera de este acuerdo deberá ir con "boleta corta", puesto que se les negará la posibilidad de adherir a las candidaturas presidenciales y de integrar las listas conjuntas a Diputados nacionales. La alianza entre los partidos podría llamarse "Juntos por Buenos Aires" y cambiaría el tradicional amarillo PRO por un logo multicolor. DIB

CLIMA DE TENSION EN EL MASSISMO

Massa postergó definiciones y hace un congreso el 28 Lo acordó con intendentes, en una reunión para tratar de calmar las aguas internas. En un mes determinan quién o quiénes serán candidatos a gobernador. ARCHIVO

En un clima de tensión interna, el candidato a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa, recibió ayer a un grupo de intendentes de su espacio, con quienes acordó postergar hasta abril las definiciones sobre candidatos y realizar un congreso de todos los sectores partidarios el próximo sábado. La reunión, que se realizó en una casa particular de Tigre, ocurrió al cabo de una semana de planteos más o menos públicos de intendentes del sector, preocupados por el rumbo de la campaña bonaerense y la proliferación de candidaturas a la gobernación y con aspiraciones a tener un rol más preponderante en la definición de la estrategia electoral. Aunque el encuentro estuvo rodeado de un fuerte hermetismo, el intendente de Olavarría, José Eseverri, confirmó que se realizará "un congreso de todos los sectores" del Frente Renovador el próximo 28 de marzo, con temario a definir y para el que estarán convocados legisladores, intendentes, concejales y precandidatos. Eseverri también comunicó, en declaraciones periodísticas, que "en un mes" se resolverá la controversia por las candidaturas del espacio para suceder a Daniel Scioli, por lo que esa definición quedaría para fines de abril o principios de mayo. Mientas, seguirán en pie las postulaciones de Francisco De Narváez, Darío Giustozzi, Felipe Solá y Mónica López. En esa categoría también se anotó el alcalde de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. Pero ese intendente, que en la semana propuso a un grupo de pares pactar con el PRO

Otros tiempos. Massa en Junín, donde presentó a sus candidatos a gobernador. de Mauricio Macri, no fue esta vez de la partida, lo que volvió a potenciar los rumores de una eventual salida del Frente Renovador. Aunque como se dijo la disputa en torno a las candidaturas no está saldada, fuentes del FR habían asegurado a DIB que va tomando cada vez más cuerpo la posibilidad de "simplificar la oferta", de modo que queden en pie solo dos candidatos. En ese plano, se perfilan Francisco De Narváez y Darío Gistozzi. De todos modos, hay sectores en el FR que quieren que haya un sólo precandidato a gobernador, y buena parte de ellos optarían por De Narváez (quien además no exige que haya internas a nivel municipal), mientras que otros harían lo propio por Giustozzi (quien prefiere, al igual que Mónica López, que haya PASO en las intendencias). En ese plano, fuentes partidarias dijeron a esta agencia que en el

próximo mes cada sector buscará imponer su punto de vista al Frente y al propio Massa, pero "conscientes de que esto no se puede estirar más de un mes". En Tigre estuvieron, entre otros, los intendentes Mario Meoni, Gabriel Katopodis, Juan Acuña y Raúl Othacehé y como se dijo la ausencia de Cariglino levantó suspicacias, la misma semana en que se retiró del espacio el intendente de Escobar, Sandro Guzmán. Todo ocurre en medio de versiones de que Luis Acuña, (Hurlingham) y Humberto Zúccaro (Pilar) presionan a Massa con amagues de salida. En cuenta a la continuidad inmediata de la campaña, Eseverri dijo que entre el kirchnerismo y el pacto entre el PRO y el radicalismo "queda un espacio en el medio por cubrir, entre los dos extremos, los que no quieren cambiar nada, y los que pretenden volver a los ‘90". DIB

A PARTIR DEL 30

Los jubilados y pensionados bonaerenses cobrarán entre el lunes 30 y el martes 31 de marzo sus haberes correspondientes a marzo, que incluirán el último aumento salarial acordado entre la Provincia y con los sectores docentes y estatales. Según se informó, serán 109.048 los ex trabajadores de la Educación que percibirán la mejora y 40.674 ex empleados públicos que cobrarán la nueva suba que se sumará a la que comenzó a efectivizarse en enero pasado. Con esta mejora, la jubilación promedio que paga el IPS se ubica en 12.500, indicó el IPS. DIB

* Vigencia 21 y 22 de marzo

Jubilados cobran con aumentos


6 / INTERNACIONALES

SABADO 21 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

EL TERRORISMO ISLAMICO, SIN FRENO

Yemen: más de 140 muertos en dos atentados El Estado Islámico (EI) se adjudicó la autoría de los ataques, en el que se inmolaron cuatro hombres en dos mezquitas. Hay más de 340 heridos. Hubo más víctimas del EI en Siria. EFE

Los tunecinos salieron ayer a las calles de numerosas ciudades del país para manifestar su rechazo al terrorismo tras el ataque del miércoles contra el Museo Nacional del Bardo, en una jornada en la que se celebra el Día de la Independencia. Cientos de personas se reunieron en el centro de la capital homónima Túnez, gritando lemas como "No al terrorismo en Túnez" o "Túnez es libre y el terrorismo, rechazado". En la isla turística de Yerba, los tunecinos se unieron a numerosos turistas con pancartas que decían: "Je suis Bardo" ("Yo soy Bardo"), un lema en referencia al "Je suis Charlie" acuñado tras el ataque terrorista contra la revista "Charlie Hebdo" en París el pasado enero. Los dos atacantes abatidos fueron entrenados en un campamento para terroristas en Libia, a donde viajaron en diciembre, según informó hoy el secretario de Estado de Interior, Rafik Chelly, en declaraciones a una televisión privada. DPA

Al menos 142 personas murieron ayer en dos ataques suicidas reivindicados por el Estado Islámico (EI) contra mezquitas frecuentadas por chiítas en la capital de Yemen, Saná, según la última cifra anunciada por una televisión controlada por los rebeldes hutíes. La emisora Al Masira TV informó que cuatro hombres se hicieron volar por los aires en ataques sincronizados en las mezquitas de Badr, en el centro de la capital, y de Hashoosh, en el sur. Además, 345 personas resultaron heridas. Las cifras no han podido ser verificadas de forma independiente. Anteriormente, fuentes médicas habían hablado de al menos 77 muertos y 120 heridos. Entre las víctimas mortales está un destacado clérigo hutí, Murtada al Mahturi, informaron fuentes hutíes. Los atentados fueron perpetrados cuando se celebraban en todo el país las plegarias de los viernes, la cita religiosa más importante de la semana para los musulmanes. La milicia terrorista Estado Islámico asumió la autoría de los ataques en un mensaje de texto difundido en Internet del que informó la plataforma Site, que vigila la actividad online de los yihadistas. Cuatro "caballeros" detonaron sus cinturones explosivos, asegura el texto, cuya autenticidad, sin embargo, no ha podido ser aún confirmada. De confirmarse la reivindicación, serían los primeros atentados perpetrados por los yihadistas sunitas en Yemen, feudo de una rama activa de Al Qaeda. En el comunicado, el grupo afirma que además de en Saná, perpetró otro ataque suicida en Saada, en el norte del país, y que en total murieron al menos 80 hutíes. Además advierten que esto es el comienzo del fin de los hutíes en Yemen. Los hospitales de la capital hicieron un llamamiento a donar sangre. La televisión mostró imágenes

SILVA SOBRE ROUSSEFF

TUNEZ TWITTER

La manifestación en el centro tunecino.

"Je suis Bardo"

Horror en Yemen. Un hospital lleno de heridos, víctimas de los ataques de ayer en Saná. de numerosos cadáveres, entre ellos también de niños. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó los ataques duramente y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Además llamó a las partes enfrentadas en el país a poner fin de inmediato las hostilidades, como obligan las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad, señaló.

Además, al menos 37 personas murieron y 110 resultaron heridas en dos ataques terroristas perpetrados ayer por el EI durante el Newroz, el año nuevo kurdo, en la ciudad de Al Hasaka, en el noreste de Siria, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

La primera explosión, provocada por un atacante suicida en un coche bomba, se registró en el barrio kurdo de Al Mufti en plenos festejos. Luego se produjo una segunda detonación en otro sector de la ciudad donde también había gente reunida. DPA/EFE

70 CADAVERES EN UNA FOSA COMUN

Más ataques En tanto, un grupo de hombres armados, supuestamente miembros de Al Qaeda, asesinó ayer a 29 soldados yemeníes en la ciudad de Al Hota, capital de la provincia de Lahsh, en el sur del país. Los supuestos terroristas atacaron las instalaciones gubernamentales en dicha localidad, ubicada a 60 kilómetros al norte de la ciudad portuaria de Adén, capturaron a los soldados que protegían los edificios y les asesinaron.

Militares de Níger y Chad hallaron al menos 70 cadáveres, muchos de ellos decapitados, en una fosa común en la ciudad nigeriana de Damasak, que estuvo hasta el sábado pasado bajo control del grupo fundamentalista islámico Boko Haram, se informó ayer. Se cree que las víctimas fueron asesinadas hace bastante tiempo debido a que tenían un

aspecto momificado, a causa de la sequedad del ambiente, según aseguró una testigo citada por Europa Press. Damasak -en el estado de Borno- cayó en manos de Boko Haram en noviembre último, pero las tropas de Níger y Chad, que colaboran con Nigeria para hacer frente al grupo islamista, lograron recuperar la localidad el sábado. TELAM

MEDIDA RECAUDATORIA

NO HUBO DAÑOS

UN CASO PARA EL FBI

TRES MUERTOS

"El caos se profundizaría"

Grecia aprobó ley de deudas

México: sismo de magnitud 5,4

Investiga tal Investigann deceso Temporal fa fatal de afroamericano en Ecuador

La excandidata presidencial Marina Silva opina que en Brasil hay un deseo de cambio generalizado, pero la solución de la crisis no pasa por la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, como piden algunos sectores, pues, a su juicio, solo serviría para "profundizar el caos". "La idea de destitución, sin que exista un hecho que diga que existe responsabilidad directa de la presidenta de la República, no nos saca del caos. Puede profundizarlo", sostuvo la exsenadora y exministra de Medio Ambiente en una entrevista publicada ayer por el diario Valor Económico de São Paulo. EFE

El Parlamento griego aprobó hoy la ley que amplía las posibilidades para devolver a plazos las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, una medida que el Gobierno de Alexis Tsipras ha propuesto para mejorar la recaudación fiscal y aumentar así la liquidez de las arcas estatales. La ley, que amplía el número de personas que pueden devolver sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social en cien plazos mensuales, fue debatida en una sola sesión plenaria que se alargó hasta la madrugada y tramitada por el procedimiento de urgencia a petición del Ejecutivo. EFE

Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió ayer al sur de México y se sintió en la capital mexicana sin que se hubieran reportado daños materiales ni personales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSM). En un informe preliminar, la página web del SSN indicó inicialmente que el temblor fue de magnitud 5,6 pero luego corrigió a 5,4. También modificó de 30 a 61 kilómetros la profundidad del sismo, que se produjo a las 16.30 (19.30 de Argentina) y tuvo su epicentro a 37 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el central estado de Puebla. EFE

El FBI estadounidense investiga si un hombre afroamericano que fue hallado muerto colgando de un árbol se suicidó o fue víctima de un homicidio, informaron ayer fuentes oficiales. El cuerpo fue hallado el jueves en una región boscosa de la región del condado de Claiborne, cerca del río Mississippi. Se trata de un estado que ya tiene en su haber historias sobre linchamientos y otros actos de violencia contra afroamericanos. La familia de la víctima reportó la ausencia del hombre el 2 de marzo. Se espera que el resultado de la autopsia sea revelado la próxima semana. DPA

Al menos tres personas murieron ayer en Ecuador al producirse un deslave de toneladas de tierra sobre la vía principal que une las ciudades de Quito y Guayaquil como consecuencia del fuerte temporal de lluvias que afecta al país. Las víctimas, una mujer y dos hombres, quedaron atrapados en su vehículo por un gigantesco derrumbe de tierra y rocas que cayó a raíz de las lluvias incesantes en una zona montañosa por la que pasa la denominada carretera Aloag-Santo Domingo. Diez provincias ecuatorianas han sido afectadas hasta ayer por el temporal, según el Instituto de Meteorología e Hidrología. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / SABADO 21 DE MARZO DE 2015

BREVES

Apartan a Servini El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi quedó a cargo de la causa que investiga la apropiación del nieto recuperado de la titular de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, Ignacio Montoya Carlotto. El magistrado hizo lugar a un planteo de recusación de la defensa oficial del matrimonio que crió como propio al nieto recuperado 114, fundado en el "temor de parcialidad" y apartó a la jueza María Romilda Servini de Cubría. Su par había dicho a la prensa que para ella eran "apropiadores" hasta que se demostrase lo contrario. TELAM

Docentes a la ruta Los docentes de la Federación Educadores Bonaerenses (FEB) llevarán su reclamo este fin de semana largo a las rutas que conducen a los principales destinos turísticos de la provincia, para insistir en su rechazo a la última suba salarial dispuesta por el Gobierno de Daniel Scioli con el aval de la mayoría de los sindicatos del sector. Este lunes, habrá protestas en La Plata, Florencio Varela, Maipú, Junín, San Antonio de Areco, General Villegas, Ramallo, Bahía Blanca y Zárate donde se entregarán volantes a los automovilistas que transiten por las rutas 2, 3, 5, 7 y 9. La misma medida también está prevista para el próximo fin de semana largo, por Semana Santa, del 2 al 5 de abril. DIB

Eligen Defensor La Legislatura bonaerense abrirá la próxima semana el proceso formal de selección del próximo Defensor del Pueblo de la provincia, un trámite demorado por problemas en la constitución de la Comisión Bicameral encargada del trámite. Fuentes parlamentarias indicaron a DIB que el primer encuentro de esa comisión será el próximo jueves, bajo la presidencia de la diputada oficialista Graciela Rego. Allí se activarán los mecanismos de selección del Defensor, cargo que quedó vacante el 25 de febrero pasado con el vencimiento del mandato de Carlos Bonicatto. DIB

PUNT A DEL ESTE. IDENTIFICARON A LOS DIEZ MUER TOS PUNTA MUERTOS

Investigan una falla en los motores del avión estrellado en Uruguay Peritos de ambos países trabajan para determinar la causa de la tragedia. El jefe de la Aviación Naval uruguaya aseguró que el accidente se produjo a "30 segundos del despegue". "Era su primer día de trabajo", dijo el hermano de uno de los pilotos. DYN

Una falla en los motores podría ser una de las causas del accidente aéreo de Punta del Este, donde murieron diez personas, nueve de ellas argentinas y una mujer de nacionalidad portuguesa. El jefe de la Aviación Naval Uruguaya, capitán Gonzalo Ciganda, estimó que una falla en los motores y la poca altura en que volaba el avión siniestrado pudieron provocar la tragedia la noche del jueves. Los motivos por los cuales la aeronave cayó a las 20.37 en la costa uruguaya, casi inmediatamente después de despegar del aeropuerto de Laguna del Sauce, son investigados por peritos de la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de Aviación (Ciaia) del Ministerio de Defensa argentino, y sus pares del vecino país. "Presumiblemente tuvo una falla de una de las plantas propulsoras y estaba a muy baja altura", precisó en declaraciones al sitio web del diario El País, de Uruguay. Ciganda indicó también que el accidente se produjo "30 segundos después del despegue" y puntualizó que se trató de un "vuelo menor a 500 pies". Por su parte, el jefe del operativo de Bomberos, Joaquín Elizondo, informó que a raíz del impacto los asientos del avión se desplazaron y hubo fuego en el interior del fuselaje que alcanzó a los cuerpos de las víctimas. Y afirmó que hay indicios de que el piloto realizó maniobras para intentar un aterrizaje de emergencia. La jueza uruguaya Adriana Morosini y la fiscal Adriana Arenas supervisaron los trabajos de los res-

catistas que, con apoyo de un equipo de buzos, lograron retirar los cuerpos de los dos pilotos y las otras ocho personas que viajaban en el avión Beechcraft King B-90 turbohélice. Los cadáveres fueron llevados a la morgue de Maldonado, donde fueron reconocidos por sus familiares, mientras personal especializado les prestó asistencia psicológica. Los fallecidos son los pilotos Luis Pivida (59 años) y Diego Chiaradía (45); y los pasajeros Mario Barba (42), Joanna Mc Cormack (41), Alfredo Dietrich (51), Carlos De Elías (56), Marcelo Zarco (48), Horacio Peña (48), Luis Gustavo Peña (58) y Marta Pires Vieira (41 años y nacionalidad portuguesa). La aeronave La aeronave pertenecía a la empresa argentina de taxis aéreos Aviajet S.A. y varios de los pasajeros fallecidos eran integrantes de La Rural S.A., que viajaron a Punta del Este para negociar con las autoridades de la intendencia de Maldonado la instalación allí de un centro de convenciones como el que la empresa tiene en Palermo. Tras el accidente, la firma emitió un comunicado en el que dio a conocer que "a raíz de los hechos de público conocimiento, La Rural S.A. confirma con mucho pesar que personal de su compañía viajaba en el »avión que se accidentó al despegar de Punta del Este". "En este momento, directivos y empleados de La Rural S.A. se encuentran avocados a la contención de los familiares", agregó el comunicado. Al parecer, el avión había "des-

El DNI podrá tramitarse en 24 horas

Resca tistas. Tras más de 12 horas, retiran los cuerpos de las diez víctimas. escatistas. pegado con normalidad" pero luego la torre de control perdió contacto. Según la Junta Investigación de Accidentes de Aviación Civil, la misma aeronave siniestrada pro-

tagonizó un serio accidente aéreo en noviembre de 2013, cuando aterrizó de emergencia con el tren retraído, sufriendo "daños de importancia". DYN/TELAM

"ERA SU PRIMER DIA DE TRABAJO" El hermano del piloto Luis Pivida, quien murió en el accidente aéreo, aseguró que era su "primer día de trabajo" con ese avión, aunque destacó que tenía "experiencia" con ese tipo de aeronaves. "Era un muy buen piloto, siempre voló (Beechcraft) King", sostuvo el hombre, de

nombre Marcelo. Pivida recordó que su hermano, de 59 años, volaba desde los 20, 25 años, y afirmó que "hizo todo el curso de piloto, no con la Fuerza Aérea, sino que pasó todas las instancias para hacerlo". "Era un gran piloto, vivió gran parte de su vida volando", agregó. DYN/TELAM

¡CLICK! / EL EXODO A LA COSTA

El servicio empezará en Capital Federal y se extenderá al resto del país.

TELAM

DYN

La presidenta Cristina Fernández presentó ayer la nueva modalidad para renovar el DNI en 24 horas en una videoconferencia con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, en la cual explicaron que el servicio estará disponible primero para Capital Federal y luego se extenderá al resto del país. Desde El Calafate, la mandataria manifestó que "se acabó la corruptela que era tener que sacar un documento" y recordó que gestiones anteriores dejaron al país con "un millón de niños indocumentados porque había gente que no llegaba a los centros de documentación y por la tardanza para obtenerlos". A partir de este anuncio, el nuevo Documen-

to Nacional de Identidad podrá ser tramitado en los centros de documentación que tiene el Ministerio del Interior y Transporte en la Ciudad de Buenos Aires, y retirado al otro día. En el acto, Cristina Fernández se refirió también al contrato irregular entre la empresa Siemens para confeccionar los DNI durante el gobierno de Carlos Menem: "Decían que había que pagar 1.250 millones de dólares para tener documentos rápidos y seguros y vimos que con una suma muy inferior pudimos tener un sistema ágil que salió a la calle con camiones a lo largo y ancho del país para buscar a los pibes indocumentados y sus familias y darles derechos". En ese sentido, Randazzo recordó que la medida

Mariano Recalde y Randazzo, con CFK. "no ha sido producto de la casualidad, sino de una decisión política que inició (el expresidente) Néstor Kirchner y que continuó Cristina dándole de baja al contrato entre Siemens con el Ministerio del Interior". TELAM

Miles de personas transitaban ayer por la autovía 2 hacia la Costa bonaerense en el comienzo del fin de semana largo, con algunos inconvenientes a la altura del Puente Guerrero, que sufrió desperfectos durante la temporada de verano. Según informó el Ministerio de Turismo nacional, casi un millón de personas viajarán a distintos destinos del país y uno de cada dos turistas, elegirá la provincia de Buenos Aires. DIB


8 / POLICIALES / JUDICIALES

SABADO 21 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

CASO ANGELES RAWSON

TRAGEDIA EN BERNAL

"Me ofreció cien pesos para ir al sótano"

mejorar Asesinan a un exfuncionario Ordenan el estado de la menemista en intento de robo morgue platense

Una empleada de una inmobiliaria aseguró ayer en el juicio por el crimen de Angeles Rawson que el principal acusado, el portero Jorge Mangeri, le ofreció 100 pesos para ir al sótano del edificio del barrio porteño de Palermo, donde él trabajaba y también vivía la víctima. Se trata de María Esther Hernández (52), ejecutiva de cuentas de la inmobiliaria Fast Propiedades, quien relató ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) 9 que en 2011 Mangeri le hizo esa propuesta en tono sexual cuando ella pasó por el edificio de Ravignani 2360 para preguntar por unas propiedades de la zona. Al responder preguntas del fiscal Fernando Fiszer, Hernández explicó que ella busca lotes, comercios y propiedades para la inmobiliaria y que el día del incidente estaba "peinando" la calle Ravignani, entre Paraguay y Santa Fe. "Había dos lotes que podían ser de interés", relató la mujer ante los jueces Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas. Y prosiguió: "Había un encargado que estaba barriendo la vereda. Siempre hay alguien que aporta datos y me acerqué". Según la testigo, ese portero al que luego identificó como Mangeri (47), le comentó que la casa lindera al edificio "estaba tomada, que había tenido problemas de humedad y no sabía quiénes eran los dueños". Hernández explicó que le dejó "una tarjeta". Cuando se estaba retirando, Mangeri, la llamó. "El encargado me llama, me dice ‘Esther’", recordó la testigo. Hernández contó que cuando ella se volvió a acercar, Mangeri le dijo que "tenía cien pesos" y le preguntó "si quería ir al sótano". "Le dije algunas malas palabras y me fui", recordó la mujer. Cuando el abogado querellante Pablo Lanusse le preguntó qué reacción tuvo Mangeri ante sus insultos, la testigo respondió: "Ninguna. Levantó los ojos y siguió barriendo". TELAM

CONDENA A LA PROVINCIA

Jesús González, exsindicalista, exdiputado y ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables durante los ‘90, fue baleado por la espalda cuando quiso defender a su mujer. ARCHIVO

Un exsindicalista, exdiputado y exfuncionario nacional durante la década de los ’90 fue asesinado de un tiro por la espalda cuando salió en defensa de su mujer en un intento de asalto cometido por delincuentes, quienes entraron a su casa de la localidad bonaerense de Bernal, partido de Quilmes. La víctima fue identificada por la Policía como Jesús González (74), ex secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, exdiputado nacional y exsubsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación durante el Gobierno de Carlos Menem, y que actualmente era comerciante pesquero. El hecho se produjo el jueves pasadas las 23 en una vivienda situada en Zapiola 89, entre Pringles y Rawson, de Bernal Oeste, donde irrumpieron tres delincuentes que previamente habían trepado un paredón. Los ladrones ingresaron a la vivienda cuando la mujer del exfuncionario abrió la puerta de la casa alertada por los ladridos de los perros, explicaron los voceros. Gónzalez, que se encontraba en una sala de estar mirando la televisión, se acercó al escuchar ruidos y, al ver lo que sucedía intentó defenderla. Los voceros explicaron que el hombre forcejeó con uno de los ladrones, momento en que otro le efectuó un disparo por la espalda, que le produjo la muerte en el acto. "Un hecho al voleo" El titular de la Jefatura Departamental de Quilmes, Sergio Paz, informó ayer a la prensa que los delincuentes "se encuentran con la mujer y al ver (González) que

Inseguridad. Jesús González fue asesinado en su casa de un tiro en la espalda. su esposa podía tener riesgo, se trenza en lucha con un delincuente y, sin mediar palabra, le efectúan un disparo". "Los delincuentes fugan sin concretar el robo. Se retiraron en un vehículo que podría haber contado con una moto como apoyo", agregó Paz, quien aseveró que todo indica que se trató de un hecho "al voleo". Tras el crimen, los delincuentes huyeron de la residencia de dos plantas tras saltar el paredón que da a la calle y que habían sorteado para ingresar. Un jefe policial a cargo de la investigación contó que los pesquisas trabajan en el análisis de las imágenes tomadas por diferentes cámaras de seguridad del barrio para identificar a los tres asaltantes que entraron a la casa y eventualmente a

Hallan 15 kilos de cocaína en un crucero de lujo anclado en Buenos Aires La droga, que se iba a vender en Europa, tiene un valor de un millón de euros. Dos tripulantes de un crucero de lujo anclado en el puerto de Buenos Aires fueron detenidos acusados de intentar traficar más de 15 kilos de cocaína a Europa, hacia donde se dirigiría luego la embarcación. El hecho se registró en las últimas horas a partir de una inspección rutinaria de la AFIP en el crucero "Splendour of the seas", operado por la empresa Royal Caribbean International, que el lunes había llegado a Buenos Aires procedente de la ciudad uruguaya de Punta del Este. Durante la inspección los efectivos descubrieron que dos mozos, uno nacido en Chile con pasaporte austra-

liano y otro de origen croata, llevaban dos paquetes rectangulares cada uno adheridos con cinta a sus cuerpos y ocultos debajo de la ropa. Todos los "ladrillos" tenían un polvo de color blanco que se comprobó que se trataba de clorhidrato de cocaína. Tras ese hallazgo, las autoridades efectuaron una búsqueda más exhaustiva en el crucero con la asistencia de los ocho perros antinarcóticos, particularmente en el camarote destinado a los empleados del barco, y hallaron otros 10 ladrillos de cocaína escondidos en el habitáculo. De acuerdo con el relato de las

fuentes, durante los meses cálidos en Sudamérica el crucero hace de manera habitual un recorrido entre Argentina, Uruguay y Brasil, hacia donde debía zarpar desde Buenos Aires. Con la llegada del otoño en el hemisferio sur, el "Splendour" partiría hacia Europa, con base en Italia, por lo que los investigadores piensan que el objetivo era revender la droga en ese continente, donde su valor asciende a alrededor de un millón de euros. La droga secuestrada fue llevada al edificio de la Estación Marítima Buenos Aires (EMBA) de la Aduana local, en donde el pesaje arrojó un total de 15,300 kilos. TELAM

otros cómplices, que aparentemente se habrían quedado en la vereda. Las fuentes informaron que la mujer de González resultó ilesa y que recibió asistencia de psicólogos y médicos del Centro de Atención a la Víctima. "Estaba desesperada" Una vecina del matrimonio contó ayer por la mañana al canal C5N, que a las 23.25 escuchó disparos y como sabía que la pareja vivía sola se acercó a ver qué había pasado. "Fue algo muy raro, escuché cuatro tiros, la persiana de un negocio que se bajó de forma violenta y me acerqué a hablar con la señora Beatriz (esposa de la víctima) que estaba totalmente desesperada, pidiendo una ambulancia, la ambulancia tardaba mucho, llegaron los bomberos y la policía", recordó la vecina. TELAM

La Justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata condenó ayer al Gobierno provincial a mejorar la infraestructura edilicia y a confeccionar un protocolo de actuación de la morgue judicial de La Plata, clausurada el año pasado por irregularidades en la disposición de cadáveres. En un reciente fallo, el juez platense Luis Arias hizo lugar a un planteo realizado por la Comisión por la Memoria (CPM) y el Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ), que habían denunciado graves irregularidades en la disposición y mantenimiento de los cuerpos alojados en la morgue que se encuentra en el cementerio municipal, lo que derivó en un allanamiento de Gendarmería. La denuncia había sido impulsada en 2014 como consecuencia de las sospechas generadas por el rol de la morgue en el ocultamiento en las cifras de muertos por la inundación. En esa ocasión, la CPM y el CIAJ pidieron obtener "información pública y veraz relativa a las modalidades de manipulación, registro y rotulación de los cadáveres en las morgues policiales de la Provincia de Buenos Aires". Las primeras sospechas se iniciaron tras la denuncia de una mujer que aseguró que el nombre de un familiar de ella aparecía en dos tumbas diferentes. En los allanamientos de Gendarmería se detectó, según el juez, "un escenario calamitoso, que da cuenta de una desastrosa gestión tanatológica por parte de la Policía", con habitaciones "con restos cadavéricos en las paredes, bolsas de residuos negras tipo consorcio con restos humanos en estado líquido y restos óseos de animales". El magistrado ordenó a la Provincia que en el plazo de 60 días dote a la morgue de "una infraestructura edilicia adecuada para la preservación de los elementos de prueba allí alojados (…) para lo cual se le confiere un plazo de seis meses". DIB

LA PLATA

Piden 12 años de prisión para fotógrafo acusado de abusar de una menor La fiscalía de juicio de La Plata pidió una pena de 12 años de prisión para un fotógrafo acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 15 años con la promesa de hacerla famosa, hecho que ocurrió en la ciudad de La Plata en 2009, informó una fuente judicial. El acusado es Diego Barral, quien enfrenta cargos por abuso sexual agravado y facilitamiento a la prostitución y quien se declaró inocente en el juicio que se le sigue ante el Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, que dará a conocer su veredicto el próximo jueves. Entre las pruebas que obran

contra del fotógrafo figuran los chats que la víctima mantuvo con el fotógrafo, donde éste le prometía hacerla famosa, conectarla con el mundo de la moda y planteaba una lectura "positiva" de la prostitución como camino para enriquecerse y acercarse a personajes "mediáticos" que él aducía conocer, dijeron las fuentes. El fiscal de juicio Rubén Sarlo pidió la pena de 12 años de prisión para el acusado, tras dar por acreditado que el 23 de septiembre de 2009 el hombre llevó a la joven de 15 años a su casa, en La Plata, donde abusó sexualmente de ella. DIB/TELAM


DEPORTES / 9

EXTRA / SABADO 21 DE MARZO DE 2015

PROSIGUE LA SEXT A FECHA SEXTA

EN ROSARIO TELAM

Duelo de vecinos en Avellaneda A las 20.10, Independiente quiere volver al triunfo y reconciliarse con su público ante Arsenal, en el partido destacado de la jornada sabatina. Vélez recibe a Belgrano. ARCHIVO

Independiente, con el regreso al equipo de su capitán y figura, Federico Mancuello, tras superar una molestia física, buscará hoy volver al triunfo como local frente a Arsenal, en el partido saliente de los cinco que se disputarán en la continuidad de la sexta fecha. Por su parte, Vélez y Belgrano intentarán en Liniers reponerse de sus últimas caídas, un necesitado Colón recibirá a Tigre, Huracán se medirá como local frente a Argentinos y Sarmiento se las verá contra Crucero del Norte en Junín. Con el objetivo de obtener un triunfo que le permita reconciliarse con su público en el Libertadores de AméCOLON

TIGRE

J. Broun P. Cuevas G. Conti L. Landa C. Rodríguez P. Ledesma G. Poblete S. Eguren M. Bíttolo C. García R. Becerra DT: J. López

J. García E. Godoy L. González Pires J. C. Blengio E. Goñi K. Itabel J. Arzura M. Paglialunga L. Wilchez C. Luna M. Larrondo DT: G. Alfaro

Arbitro: Sergio Pezzotta. Cancha: Colón. Hora: 17, por América.

rica, el "Diablo", que hace dos fechas no gana, será anfitrión de un Arsenal que dejó escapar dos puntos el pasado lunes, cuando empató 3-3 con River tras ir ganando por 3-1. El partido se jugará desde las 20.10, por la pantalla de Telefé. El regreso de Mancuello, recuperado de una sobrecarga en el aductor y recientemente convocado por primera vez al seleccionado argentino, por Emiliano Papa, es la única variante confirmada por el entrenador, Jorge Almirón. Por otro lado, a partir de las 18, Vélez y Belgrano, que vienen de perder con Quilmes y Aldosivi respectivamente, disputarán un duelo de equipos que buscan reencontrarse con la victoria. Miguel Russo, DT del "Fortín", ratificaría la confianza en sus futbolistas y dispondría el mismo equipo que cayó la fecha pasada en el sur del Gran Buenos Aires. Además, en Santa Fe, desde las 17 y TV de América, Colón, carente de triunfos en el campeonato y golpeado por la goleada en contra sufrida ante Racing, recibirá a Tigre, que viene de ganarle a Atlético de Rafaela por 2-1. En tanto, en Parque Patricios, a partir de las 20.30, con televisación de Canal 9, el "Globo", tras la derrota en el clásico ante San Lorenzo por 3-1, se medirá con un Argentinos invicto,

"Maxi" Rodríguez mete un centro.

Quilmes salvó la ropa en la última jugada

Regreso. Mancuello vuelve a jugar en el "Diablo" tras superar una lesión. pero que empató en sus últimos dos encuentros. El "Globo" sufriría una significativa variante porque saldría el experimentado Daniel Montenegro para que haga su debut como titular

el chileno Edson Puch. Por último, en Junín, a las 20.30 y por DeporTV, Sarmiento y Crucero del Norte, dos de los equipos sin victorias en el certamen, se enfrentarán en el estadio Eva Perón. DYN

VELEZ

BELGRANO

INDEP´TE

ARSENAL

HURACAN

ARGENTINOS

SARMIENTO

CRUCERO

S. Sosa F. Cubero H. Pellerano E. Amor F. Grillo L. Rolón L. Romero L. Somoza A. Cabral M. Caraglio M. Pavone DT: M. Russo

J. C. Olave R. Saravia C. Pérez C. Lema S. Escudero G. Farré L. Parodi E. Rigoni L. Zelarayán J. Velázquez M. Obolo DT: R. Zielinski

D. Rodríguez G. Toledo E. Aguilera V. Cuesta N. Tagliafico Pizzini o Méndez D. M. Rodríguez F. Mancuello M. Pisano C. Aquino L. Albertengo DT: J. Almirón

A. Limia I. Varga N. Correa M. Sarulyte D. Pérez P. Burzio I. Marcone M. Zaldivia M. Campos Toro R. Carrera S. Silva DT: M. Palermo

M. Díaz F. Mancinelli H. Nervo E. Domínguez L. Balbi L. Villarruel F. Vismara A. Romero Gamarra P. Toranzo E. Puch R. Abila DT: N. Apuzzo

L. Ojeda C. Alvarez F. Flores P. Matricardi N. Freire R. Lenis G. Iñiguez L. Cabral M. Giménez F. Gallego L. Rinaldi DT: N. Gorosito

C. Rigamonti P. Aguilar F. Peppino F. Coria M. Casierra M. Scatolaro D. Miloc G. Núnez N. Sánchez H. Cuevas T. Figueroa DT: S. Lippi

H. Ramírez A. Pérez G. Tomasini F. Rosso N. Dematei G. Chironi F. Vázquez D. Romero Cólzera o Martínez G. Avalos E. Alvarez DT: G. Schurrer

Arbitro: Diego Abal. Cancha: José Amalfitani. Hora: 18, por Telefé.

Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Libertadores de América. Hora: 20.10, por Telefé.

Arbitro: Fernando Echenique. Cancha: Tomás A. Ducó. Hora: 20.30, por Canal 9.

Arbitro: Pedro Argañaraz. Cancha: Eva Perón. Hora: 20.30, por DeporTV.

Newell’s y Quilmes empataron anoche 1-1 con dos goles sobre la hora en el Coloso Marcelo Alberto Bielsa, en el marco de la sexta fecha del campeonato de Primera División. Ignacio Scocco abrió el marcador para el local a los 43’ minutos del segundo tiempo, pero cuando los "Leprosos" ya empezaban a festejar los tres puntos, a los 47’ estableció la paridad Rodrigo Gómez, con un golazo de tiro libre. El equipo de Américo Gallego venía de imponerse a Crucero del Norte 2-0 en Rosario y a Sarmiento 2-1 en Junín, por lo que estuvo a punto de hilvanar su tercera victoria consecutiva, la que lo hubiera dejado a dos puntos del líder del torneo, su clásico rival, Rosario Central (15). En tanto, el "Cervecero", que en la fecha última le había ganado como local a Vélez 2-1, intentó dar un otro buen golpe fuera de casa con un planteo defensivo y en una de las últimas jugadas rescató una unidad valiosa. DYN NEWELL’S 1

QUILMES 1

O. Ustari M. Cáceres L. Fernández V. López M. Casco H. Orzán H. Villalba A. Castro V. Figueroa M. Rodríguez I. Scocco DT: A. Gallego

F. Assman G. Noguera J. Carli M. Uglessich L. Suárez R. Gómez R. Braña A. Calello S. Romero D. Buonanotte R. Ramírez DT: J. Falcioni

SINTESIS

BREVES DE FUTBOL

VICTORIA "GRANATE"

Lanús venció a Gimnasia y se arrimó Lanús se ubicó anoche entre los animadores del campeonato de Primera División al vencer a Gimnasia por 2-0, en el Estadio Néstor Díaz Pérez, por la sexta fecha. El primer gol "granate" lo consiguió el paraguayo Víctor Acosta, a los 23 minutos del segundo tiempo, al ejecutar un tiro libre que pasó de largo sin que lo conectaran ni compañeros ni extraños y se metió en un rincón de la valla de Nicolás Navarro.A dos minutos del desenlace el triunfo lo garantizó Jorge Ortiz, con un toque suave y rasante, al sacar máximo provecho de un centro. El equipo de los mellizos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto se colocó, de momento, a tres puntos de la cima que ocupa Rosario Central, aunque los "Canallas" tienen un cotejo menos jugado. DYN

LANUS 2

GIMNASIA 0

F. Monetti C. Araujo G. Gómez D. Barisone N. Pasquini J. Ortíz M. Fritzler V. Ayala O. Benítez L. Melano L. Acosta DT: G. B. Schelotto

N. Navarro F. Oreja O. Barsottini O. Benítez L. Licht J. Rojas R. Brum A. Fernández M. Meza A. Medina P. Vegetti DT: P. Troglio

Goles: ST, 23’ Ayala (L) y a los 43’ Ortíz (L). Cambios: ST, Coronel (G) por Litch; 25’ I. Fernández (G) por Brum; a los 32’ Mazzola (G) por Oreja; 35’ Aguirre (L) por Benítez y, a los 45’, Silva (L) por Acosta. Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Néstor Díaz Pérez.

SUB 17. El seleccionado argentino goleó ayer 4-1 a Paraguay en Asunción y se ubicó como único puntero en el Torneo Sudamericano de la categoría. El equipo nacional manda con 6 puntos, seguido por Paraguay, Brasil y Ecuador con 3, mientras que Uruguay y Colombia, que cerraban anoche esta segunda fecha, se ubican al fondo sin haber sumado puntos en esta fase final. El siguiente desafío de los juveniles albicelestes será el lunes a las 16.50 de nuestro país contra Colombia. Este torneo otorga cuatro plazas para el Mundial, que se realizará en Chile entre noviembre y diciembre. DYN BOCA. El "Xeneize" visitará mañana a San Martín de San Juan con tres delanteros netos, Juan Manuel Martínez, Daniel Osvaldo y Andrés Chávez, según lo definió ayer

el DT Rodolfo Martín Arruabarrena, quien preservará a Pablo Pérez, recién repuesto de una lesión, y lo tendrá como suplente. Los once que jugarán de movida ante el "Santo" será con Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes y Nicolás Lodeiro; Martínez, Osvaldo y Chávez. TELAM RIVER. Marcelo Gallardo decidió concentrar lo mejor disponible para el partido de mañana ante Godoy Cruz, en el estadio Monumental. No forman parte de la convocatoria Leonel Vangioni, con un desgarro en el isquiotibial izquierdo, Matías Kranevitter, con una sobrecargar muscular en el recto de la pierna derecha, y el arquero Marcelo Barovero, quien arrastra una lesión muscular en el muslo derecho. TELAM

Goles: ST, a los 43’ Scocco (N) y, a los 47’ Gómez (Q). Cambios: ST, a los 6’ Tonso (N) por Castro; 16’ Bieler (Q) por Buonanotte; 28’ Ponce (N) por Orzán; 32’ Alegre (Q) por Calello; 34’ Fattori (N) por Villalba y, a los 48’, Carrasco (Q) por Ramírez. Arbitro: Mariano González. Cancha: Coloso Marcelo Bielsa.

Posiciones. R. Central 15; Boca 13; Lanús y San Lorenzo, 12; Newell’s 11; Estudiantes 10; River y Argentinos, 9; Racing, Vélez, Independiente y Tigre, 8; Banfield, Unión, Belgrano y Godoy Cruz, 7; San Martín (SJ), Quilmes y Defensa y Justicia, 6; Aldosivi y Gimnasia, 5; Huracán y Temperley, 4; Arsenal, Sarmiento y Colón, 3; Crucero del Norte, N. Chicago y Olimpo, 2; A. Rafaela 1.


10 / DEPORTES

SABADO 21 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

AUTOMOVILISMO

FUTBOL. SELECCION

TELAM

Martino: "Todos tienen chances de jugar" El "Tata" dio a entender que de esta última convocatoria saldrá la lista definitiva para la Copa América. Antes de irse a Estados Unidos, el DT habló de Funes Mori, de Messi y de la cercanía entre la final de la "Champions" con el inicio del torneo en suelo trasandino. Unas horas antes de partir rumbo hacia Estados Unidos, donde el seleccionado argentino jugará dos amistosos a fin de mes, Gerardo Martino brindó una conferencia de prensa en el predio de laAFA en Ezeiza en la que dijo que el "objetivo de estos partidos es mirar la mayor cantidad de futbolistas posible". "Todos los que han sido convocados tienen chances de jugar la Copa América. Es difícil recurrir a un futbolista que no haya venido nunca", expuso ayer el entrenador nacional, que agregó sobre la gira que se avecina, previa al torneo continental: "La idea es ver a la mayor cantidad de futbolistas, incluyendo a los tres arqueros". "Seguramente distribuiremos el tiempo para que puedan jugar los tres. Son futbolistas que han mantenido el nivel a lo largo del tiempo y hemos decidido que convivan los tres", explicó el rosarino en referencia a Sergio Romero, Nahuel Guz-

Agenda. El grueso de la delegación argentina partió anoche hacia Estados Unidos. Gerardo Martino y su cuerpo técnico arribarán hoy alrededor del mediodía a Washington, donde se juntará todo el plantel entre mañana y el martes. El hotel en el que se alojará el plantel será el Ritz Carlton, mientras que los entrenamientos se desarrollarán en Georgetown University. Ante El Salvador, el 28 del corriente, a las 17.30 de nuestro país, el equipo albiceleste jugará en el estadio FedEx. Ya en New Jersey, el hotel en el que descansará el equipo será el Meadowlands Plaza. Allí, el 31 el rival será Ecuador, desde 21, en el MetLife. DIB

RUGBY

DYN

mán y Gerónimo Rulli, los citados para defender el arco albiceleste. Ante la consulta acerca de la convocatoria del central de River, Ramiro Funes Mori, el extécnico del Barcelona español fue categórico: "Tuvo un nivel superlativo en el último semestre del año pasado. Ahora ha decaído un poquito. Pero desde el cuerpo técnico nunca tuvimos dudas de la citación". En relación a la última línea del equipo, Martino sostuvo que "en defensa tenemos muchos futbolistas que se pueden adaptar a distintos puestos. A Roncaglia, sin embargo, siempre lo pensamos como lateral derecho. No descarto que ante alguna circunstancia o eventualidad pueda jugar como central, pero tanto a él como a Marcos (Rojo) los pensamos laterales". Pensando en los hombres de ataques, las figuras del equipo, el entrenador dijo que todos los delanteros están "ratificando el nivel superlativo" que tuvieron en los últimos años y que "hacía mucho que no veía un jugador tan decisivo como lo fue Messi el miércoles ante el Manchester City". "Leo" fue clave en el triunfo 1-0 del Barcelona y la clasificación a cuartos de final de la Liga de Campeones. Por último, Martino manifestó su inquietud por la final de la "Champions", programada para el 6 de junio en Berlín, apenas cinco días antes del inicio de la Copa América en Chile. "Es una cuestión de organización y eso demuestra que se contempla poco lo que pasa de este lado del mundo. Si bien falta para eso, pienso que tenemos necesidad de contar con los jugadores desde el primer día, pero ellos también querrán estar en la final, así que eso no va a ser fácil. Me gustaría saber qué va a pasar cuando el año que viene, que se juega la Copa Centenario (en Estados Unidos) y también hay Eurocopa ¿Cuándo se va a jugar la final de la ‘Champions’? No

creo que el año que viene se juegue en la misma época. Ahora también se podría haber evitado, es una forma de proteger a los futbolistas", expuso Martino. Sobre los próximos amistosos, con El Salvador y Ecuador, que se

jugarán con tan solo tres días de diferencia, el DT resumió: "La gira es muy buena, estamos a pocos kilómetros (entre las ciudades donde serán los partidos, Nueva York y Washington), así que no va a haber inconvenientes". DIB

LOS CONVOCADOS Arqueros: Guzmán (Tigres), Romero (Sampdoria) y Rulli (Real Sociedad). Defensores: Ezequiel Garay (Zenit), Pablo Zabaleta (Manchester City), Marcos Rojo (Manchester United), Facundo Roncaglia (Genoa), Mateo Musacchio (Villarreal), Lucas Orban (Valencia), Nicolás Otamendi (Valencia) y Funes Mori (River). Volantes: Javier Pastore

(PSG), Angel Di María (Manchester United), Lucas Biglia (Lazio), Roberto Pereyra (Juventus), Ever Banega (Sevilla), Enzo Pérez (Valencia), Javier Mascherano (Barcelona) y Maximiliano Rodríguez (Newell’s) y Federico Mancuello (Independiente). Delanteros: Ezequiel Lavezzi (PSG), Sergio Agüero (Manchester City), Gonzalo Higuaín (Nápoli), Carlos Tevez (Juventus) y Lionel Messi (Barcelona).

NOTICIAS DE TENIS

Larga el Nacional Raonic vence a Nadal El Torneo Nacional de Clubes de Rugby comenzará hoy y el vigente campeón, CUBA, se medirá con Newman, por la Zona 4. Este torneo concentra a los mejores 16 equipos del país y habrá cuartos de final, a diferencia de la edición 2014. Los partidos de la primera fecha comenzarán a las 16.30, menos Córdoba Athletic vs. CASI, que será televisado y arrancará a las 17.30, por la señal de ESPN+. La jornada inaugural tendrá los siguientes duelos: Córdoba Athletic vs. CASI (Zona 1); Hindú vs. Tucumán Lawn Tennis (Zona 1); Duendes vs. Belgrano (Zona 2); Uré Curé vs. Pucará (Zona 2); Jockey de Córdoba vs. Jockey Rosario (Zona 3); La Plata vs. Tucumán Rugby (Zona 3); CUBA vs. Newman (Zona 4); Tala vs. Universitario de Rosario (Zona 4). DYN

En conferencia. El DT albiceleste en su charla con la prensa.

El canadiense Milos Raonic venció ayer al español Rafael Nadal por 4-6, 7-6 (12-10) y 7-5 en un intenso duelo de casi tres horas y jugará hoy las semifinales del torneo de Indian Wells ante el suizo Roger Federer. El de ayer fue el primer triunfo de Raonic en seis duelos contra Nadal, que en el segundo set dispuso de tres puntos de partido que desaprovechó. "No puedo estar más contento, pero mañana (por hoy) es día de trabajo y tengo que prepararme. Necesito mantener este momento de juego", dijo Raonic, pensando ya en el duelo ante Federer. El serbio

Novak Djokovic, número uno del mundo y vigente campeón, y el británico Andy Murray disputarán hoy la otra semifinal. Mucho más cómodo fue el

par tido de Federer, que dio un paso más hacia el quinto título al arrollar al checo Tomas Berdych por 6-4 y 6-0 en 1:08 horas. DPA

Canapino en suelo entrerriano.

TC: Can apino fue el Canapino mejor en Concordia El arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet) se adueñó ayer de la "pole" provisoria de Turismo Carretera en el autódromo de Concordia, donde hicieron ayer su presentación oficial los nuevos motores multiválvulas desarrollados por Oreste Berta así como también los chasis construidos por la categoría. Canapino, el más rápido también de los entrenamientos que abrieron la jornada en el trazado entrerriano, completo un día perfecto al finalizar su mejor vuelta en la primera tanda de clasificación del año, con un tiempo de 1:43,539 minutos, registro que fue 134 milésimas inferior al conseguido por el vigente campeón, Matías Rossi (Chevrolet). Hasta allí llegó el predominio de la marca del "moño", porque tercero con su Dodge se metió el piloto local Martín Ponte, aunque a lejanos 452 milésimas de un Canapino que voló en su segundo intento de vuelta rápida en Concordia, tras abortar el primero por pasarse en una variante y el tercero por un ligero trompo. "No hay que apurarse, esto recién empieza. Pero, lo cierto es que arrancamos muy bien el año. Sabíamos que el auto iba a andar muy bien, pero no sabíamos qué pasaría con el auto", admitió Canapino, campeón de la categoría en 2010. Cuarto, en tanto, se metió el séxtuple campeón, el bonaerense Guillermo ortelli (Chevrolet), y luego se ubicaron los Ford de Mauro Giallombardo y Gabriel Ponce de León, y la Dodge de Facundo Ardusso. La actividad en el trazado entrerriano continuará hoy a las 10.20 con una nueva tanda de entrenamientos y luego, a las 14.05, con la segunda y definitiva clasificación, que determinará el ordenamiento de partida de las tres series que se disputarán mañana a partir de las 9. Ese mismo día, a las 13, dará inicio la primera final de la temporada, con una duración de 25 vueltas o 50 minutos como máximo. DYN

TC 2000. El bonaerense Augusto Scalbi, al mando de un Fluence, fue más veloz de las dos tandas de pruebas comunitarias que la especialidad desarrolló ayer en el Autódromo Oscar Cabalén, de Alta Gracia, donde hoy se realizará la primera clasificación de la temporada. El piloto de General Conesa completó su mejor giro al trazado cordobés en 1:35,242 minutos, mientras que el puntano Matías Galetto (Fluence), con 1:36,242, había dominado la primera tanda. Para hoy, además de la clasificación a las 15.40, están previstas dos tandas de entrenamiento, a las 9.30 y 12.30. La actividad concluirá mañana con las dos carreras finales, a las 10.38 y 12.53 respectivamente. DYN


PROFESIONALES / 11

EXTRA / SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

HOROSCOPO ARIES Tendrás que dejar de pensar a lo grande y bajar a resolver los pequeños problemas cotidianos, de lo contrario te verás envuelto en muchos conflictos durante el día. La situación laboral puede ser tensa, pero con buena voluntad se resolverán las diferencias. Su Número de la suerte es el 22 TAURO Tendrás una buena oportunidad de participar en alguna pequeña aventura o en algún deporte excitante. Si te encuentras solo y desolado, dejarás de estarlo. Los asuntos económicos pueden adquirir una gran importancia e incluso hay una cierta tendencia a que centres todo tu interés en esta área. Su Número de la suerte es el 45 GEMINIS Es un buen día para comunicarte y decir lo que piensas, sobre todo en el ámbito laboral ya que así podrás abrirte puertas hacia el futuro. Tus amigos serán la fuente de alegría y diversión. A través de éstos puedes conocer a alguien muy especial. Cuida tu alimentación, podrías pagar caro algún exceso. Su Número de la suerte es el 34

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Hoy deberías tratar de liberarte de esos molestos problemas económicos que te han venido atando, solucionándolos de una vez por todas. Un esfuerzo profesional que hiciste durante varios días hoy te será recompensado. Procura dominar las intransigencias propias y tolerar las ajenas, así tus relaciones mejorarán. Su Número de la suerte es el 23

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Hoy los asuntos económicos estarán en un primer plano de tu atención. Las relaciones de interés pueden llevar aparejada una ventaja si las conduces con habilidad. Evita los enfrentamientos; las cuestiones que vas a tratar hoy necesitan que las encares con el ánimo sereno. Su Número de la suerte es el 41

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

16,9ºC

Humedad

48%

Presión

999,6 Hpa.

Viento

sudoeste 27 km

S. Térmica

N/C

VIRGO Hoy tendrás una actividad mental lúdica o creativa que te dará muchas satisfacciones. Podrás recibir una comunicación favorable respecto a algún asunto del dinero. En el tema sentimental, estás muy sensitivo, receptivo y soñador. Su Número de la suerte es el 5 LIBRA Todo lo que signifique ganancia llamará mucho tu atención y despertará tu interés. No dejarás nada para los demás. La duda invadirá tu ser y no sabrás si deberás ir adelante o atrás. En el amor hoy será un día lleno de altibajos; es posible que por la mañana estés fenomenal con tu pareja. Su Número de la suerte es el 39 ESCORPIO Día expansivo a nivel intelectual, espiritual, filosófico y geográfico (viajes). Te sentirás lleno de iniciativas y expectativas, y podrás resolver con facilidad situaciones que en otros momentos te han dado dificultades. Tendrás propensión a gastar en exceso. Su Número de la suerte es el 7

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Domingo Lunes

Parcial nublado

Parcial nublado

6 ºC

13ºC

21 ºC

23 ºC

Luna Nueva

Martes

Parcial nublado

13 ºC

25ºC

20 / 03 Llena

Miércoles

Lluvias

14ºC

23 ºC

5 / 03

Sol Creciente

27 / 03 Menguante

13 / 03

Salida

7:01 Hs. Puesta

19:12 Hs.

SAGITARIO Día fantástico para el amor. La dulzura de tu pareja es para ti el mejor estímulo que tienes. También en el trabajo hoy será un día estupendo, sólo tienes que tener cuidado en no excederte gastando las energías, será entonces cuando empieces a encontrarte mal. De todas formas hoy es un día en el que los astros te sonríen. Su Número de la suerte es el 43 CAPRICORNIO Será hoy un buen día para las relaciones tanto sociales como sentimentales y podrás conseguir todas las cosas que te propongas. Hoy será un día lleno de iniciativas y es posible que realices cambios en asuntos de la familia o en el hogar. En el amor no será un buen día. Su Número de la suerte es el 26 ACUARIO Tendrás muchos compromisos que cumplir y falta de tiempo para llevarlos todos a cabo. De cara al amor, puedes tener la oportunidad de conocer a una persona especial. Estarás muy romántico y dispuesto a buscar un compromiso serio. Su Número de la suerte es el 14 PISCIS Hoy el trabajo y el dinero te darán grandes alegría. Es posible que en trabajo gracias a una ayuda un poco desinteresada tengas mucho éxito. Gozarás del amor como nunca lo habías gozado. Lo único frágil del día es tu salud, ésta sufrirá un bajonazo: dolores de cabeza y cervicales. Su Número de la suerte es el 30





4 /

vida&salud

Semana del 19 al 25 de marzo de 2015

UN NENE DE TRES AÑOS ESTÁ GRAVE

Buscan prohibir la purpurina en escuelas tras otra intoxicación Es una iniciativa del Concejo Deliberante de La Plata. En Santiago del Estero y Entre Ríos ya se aprobó la ley, y en Mendoza no se permite la venta del producto a menores. La purpurina, un producto cotidiano en edad escolar, ha demostrado ser muy riesgoso para la salud. En octubre del año pasado un nene de 7 años murió intoxicado tras inhalar las pequeñas partículas en Santiago del Estero y al cierre de esta edición otro menor oriundo de Tucumán se encontraba en grave estado por la misma causa. Es por eso que en provincias y municipios del país avanzan en leyes y ordenanzas para prohibir su uso en escuelas y la venta a chicos. Es que según indican los especialistas, la purpurina, una especie de polvo con componentes metálicos, se adhiere a las vías respiratorias y dificulta el intercambio gaseoso a nivel de los alvéolos pulmonares. “El pequeño presentaba una insuficiencia respiratoria importante y ahora hay que esperar a ver cómo evoluciona», explicó Oscar Hilal, director del Hospital de Niños donde se encuentra internado el nene. A raíz de esta situación, una iniciativa impulsada en el Concejo Deliberante de La Plata busca prohibir el uso y la tenencia de ese producto en todos los estable-

cimientos educativos dependientes de la Municipalidad de La Plata, ante los riesgos que implica y los casos de intoxicación registrados. Según informó la agencia estatal Télam, la iniciativa, impulsada por el concejal Oscar Vaudagna, busca que se tomen «los mecanismos tendientes a la concientización del personal docente y no docente de los establecimientos municipales para que los mismos tomen conocimiento del peligro que ocasiona la manipulación de la sustancia purpurina». «Tanto en las etapas de producción local, ingreso al país si se tratara de sustancia importada, fraccionamiento y comercialización del producto, se deberá indicar que se trata de un producto tóxico, con las instrucciones pertinentes para su uso adecuado y demás instrucciones en caso de accidente que pudiere afectar la salud humana», indicó el edil. Vaudagna solicitará además que la normativa se haga extensiva a los centros educativos de la Provincia de Buenos Aires, según anticipó al presen-

tar la iniciativa que comenzará a ser analizada por el Concejo Deliberante de La Plata. «Esta sustancia, que no tiene ninguna declaración de que sea tóxica, está al alcance de todos, es de venta libre y es muy usado en el hogar y en las escuelas, cuando en realidad requiere mucha precaución en su manejo», advirtió el concejal.

ANTECEDENTES La Legislatura entrerria-

na aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe el uso de purpurina y brillantina en todas las escuelas de esa provincia y la venta de esos productos a menores de edad, limitación que ya se lleva adelante en Mendoza y Santiago del Estero. «El proyecto ya fue aprobado por las Cámaras de Senadores y Diputados y ahora espera que el gobernador Sergio Urribarri lo promulgue para que comience a aplicarse», dijo hoy el legislador.

Producto peligroso. Los componentes metálicos de la purpurina se adhieren a las vías respiratorias. Alizagui explicó que la iniciativa “prohíbe el uso de purpurina y brillantina en el ciclo inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y privadas de la provincia”. También advirtió que quedará «totalmente prohibida la venta (de ambos productos) a niños y adolescentes en todo el

ámbito de la provincia» y que en los envases de expendio «deberá figurar la leyenda ‘producto tóxico’”. Según el diputado, la Dirección de Defensa del Consumidor “deberá reglamentar la restricción a la venta y comercialización y las multas que correspondan aplicar”.

Baile, crucigramas y pescado: tres claves para la salud mental en la tercera edad Un estudio asegura que esas actividades podrían prevenir el Alzheimer. Bailar, comer pescado regularmente y terminar el día resolviendo un crucigrama o sudoku son las claves para mantener una buena salud mental durante la tercera edad, según aseguraron un grupo de científicos tras realizar un estudio entre adultos mayores finlandeses. Esas actividades además de mejorar la calidad de vida, podrían pre-

venir la enfermedad del Alzheimer, agregaron los expertos. La investigación, liderada por la académica Miia Kivipelto del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) siguió por dos años las vidas de 1260 personas de entre 60 y 77 años en Finlandia. El grupo se dividió en dos: aquellos que realizaron sus vidas según los

consejos habituales de salud; y otro que puso especial énfasis en el ejercicio mental, las clases deportivas grupales y una dieta con al menos dos porciones de pescado a la semana. Los resultados al final del estudio fueron sorprendentes: las personas que siguieron esas tres directrices obtuvieron puntajes un 25 por ciento más altos en los test mentales que aquellos con un estilo de vida sin alterar. Y además tuvieron un 85 por ciento de ventaja para llevar adelante diferentes procesos, al tiempo que fueron 150 por ciento más rápidos que aquellos que no comieron pescado ni se ejercitaron. Como ejercicios mentales, Kivipelto recomendó

hacer sudokus, crucigramas, leer libros o aprender un nuevo idioma. Además específico que el ejercicio no implica necesariamente ir al gimnasio, sino que la cuota de deporte semanal se puede cubrir bailando. Tras los positivos resultados, el instituto proseguirá el estudio por siete años más y con miras a ver si un estilo de vida con las tres características mencionadas puede prevenir el Alzheimer. «Cerca de un tercio de los casos de enfermedad del Alzheimer a nivel mundial pueden ser atribuidas a baja educación, inactividad física, obesidad, hipertension, diabetes, el fumar y la depresión”, aseguraron los expertos.


Semana del 21 al 27 de marzo de 2015

EMPRESAS

Rizobacter lanzó nuevos productos P.2 MALEZAS

Luces de alerta por el Sorgo de Alepo Especialistas confirmaron en el laboratorio una elevada resistencia de la especie al herbicida haloxifop, que normalmente muestra gran efectividad para combatirla. Cómo prevenirlo. P.2

CULTIVOS

Sembrar pese a los límites del suelo P.7 GANADERIA

Buena demanda para los terneros En la nueva zafra, los compradores pagaron hasta 25 pesos y sobresalen terneros de más de 200 kilos. Los feeloteros son los principales operadores. Se vienen más remates relevantes. P.6

La bodega La Catalina vende sólo a nivel regional pero aspira a exportar sus productos. CORONEL PRINGLES

Un vino con sabor bonaerense A fines de enero fue embotellado el primer espumante elaborado en la provincia de Buenos Aires. Se trata de MyL de la Bodega La Catalina ubicada al pie de las sierras de Pillahuincó. La historia de un emprendimiento inédito impulsado por Carlos María Bertola y que en el futuro incluye un ambicioso proyecto de producción y turismo rural. P. 4 Y 5


2 | Semana del 21 al 27 de marzo de 2015

LA NOTICIA MENOS ESPERADA

El Sorgo de Alepo resiste Especialistas confirmaron en el laboratorio una elevada resistencia de la maleza al herbicida haloxifop, que normalmente muestra gran efectividad para combatirla. El Sorgo de Alepo fue la primera maleza resistente a glifosato detectada en Argentina en 2005. Ahora vuelve a ser noticia al confirmarse su resistencia a graminicidas, específicamente al haloxifop R metil, de gran uso en la actualidad. La señal de alerta fue dada por los profesionales Daniel Tuesca (FCA UNR), Juan Carlos Papa (INTA Oliveros), Luis Lanfranconi (INTA Río Primero) y Eduardo Repetto (Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Crespo), quienes trabajaron con un biotipo del Departamento San Justo del norte santafesino. Las sospechas se confirmaron en los estudios de laboratorio, mostrando una elevada resistencia al herbicida haloxifop que, normalmente, muestra gran efectividad para combatir esta maleza, así como otras gramíneas. Cabe agregar que a campo el biotipo mostraba también resistencia a glifosato, por lo que se empezó a utilizar graminicida hace algunos años, pero aún se están haciendo los estudios correspondientes para poder confirmar en laboratorio la resisten-

cia múltiple. Por otra parte, en el norte de Córdoba también se están estudiando biotipos con serias sospechas de resistencia a graminicidas y glifosato. Desde la aparición de resistencia a glifosato en Sorgo de Alepo se han venido utilizando graminicidas FOP y DIM en sucesivas aplicaciones, prácticamente como única herramienta de control de los biotipos resistentes. "A nivel mundial existen números casos de resistencia a este mecanismo de acción, por lo que era esperable que terminara sucediendo aquí también. Por el momento, la resistencia en Sorgo de Alepo se produjo a los graminicidas del grupo FOP, no así a los DIM (Cletodim), aunque ambos presenten el mismo mecanismo de acción. Pero esto no debe dejarnos tranquilos porque podría aparecer en cualquier momento si se sigue utilizando este herbicida de manera repetida. Y esto mismo puede suceder con otras gramíneas ya resistentes a glifosato sobre las que se hacen reiteradas aplicaciones de graminicidas de este grupo", explicó el ingeniero agrónomo Martín Marzetti, gerente de la REM (Red de conocimiento en malezas resistentes) coordinada por Aapresid.

Manejo complicado

El Sorgo de Alepo no frena su avance.

El manejo de Sorgo de Alepo resistente a glifosato y graminicidas no es sencillo -aún sin considerar los costos- y según el especialista, "quedan muy pocas herramientas químicas para su control con postemergentes". Respecto a herbicidas preermergentes hay algunas posibilidades más, pero al tratarse de una maleza perenne, una vez que está instalada en

Este suplemento integra las ediciones de:

Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó

El Sorgo de Alepo desarrolló un biotipo difícil de combatir.

El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió a una delegación del Ministerio agrario de China, encabezada por su viceministro Yu Kangzhen, para la puesta en marcha de la cooperación de nuestro país en materia de fiebre aftosa, sanidad veterinaria y para acelerar mercados de exportación de productos cárnicos. Acompañado por los secretarios de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, el titular de Agricultura afirmó que "es-

Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez

el lote, logra perpetuarse por medio de sus rizomas. "Por esto es que resulta de vital importancia frenar el avance desde las primeras plantas que se detecten en el lote, aunque se requiera sacarlo a pala o con aplicaciones con mochila", advierte Marzetti. A su vez, las cosechadoras son la fuente principal de dispersión de semillas y debe

ponerse foco también aquí para evitar desparramarlas dentro del lote y más aún hacia lotes limpios. "Se requerirá mucho esmero para que estos biotipos resistentes a graminicidas no se dispersen como lo han hecho los resistentes a glifosato. Es responsabilidad nuestra que eso no suceda", subrayó el gerente de la REM.

La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear

Alerta por el capín de arroz

Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas

Un trabajo realizado por especialistas del INTA Pergamino Buenos Aires- determinó que la soja rindió hasta un 50% menos en lotes donde la cobertura de la maleza conocida como capín de arroz llegó al 75%. Gabriel Picapietra, especialista en manejo de malezas, explicó que Echinochloa colona (L.) Link, conocida como capín de arroz, presenta una fuerte competencia con el cultivo de

soja. "En lotes donde la cobertura relativa de la maleza es alta, por ejemplo de un promedio del 75%, observamos pérdidas mayores al 50 % en el rendimiento final del cultivo", señaló. El monocultivo de soja en siembra directa y la falta de rotación, sumado a la aplicación indiscriminada y sin planificación de herbicidas, derivaron en la selección de poblaciones resistentes.

Argentina y China juntos contra la fiebre aftosa tamos trabajando en acelerar los tiempos de aprobación y apertura de mercados. Los vínculos bilaterales se han fortalecido con los viajes de nuestros respectivos Presidentes y esto potencia el intercambio en materia no solo comercial, sino también tecnológica y científica". En 2014 se firmó un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Sanidad Animal y Veterinaria, que conlleva un anexo específico sobre cooperación en materia de fiebre aftosa. En dicho marco, el encuentro estableció la puesta en marcha de la cooperación de nuestro país en materia de fiebre aftosa, sanidad veterinaria y en la posibilidad de acelerar mercados de exportación de productos cárnicos. "Para China es fundamental la

Año XII | Nº 923 semana del 21 al 27 de marzo de 20 20115

SANIDAD ANIMAL

Ambos países firmaron un convenio de cooperación para combatir la enfermedad.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires

erradicación de la fiebre aftosa y sabemos que Argentina es líder en este tema", destacó el viceministro de Agricultura chino, YuKangzhen. Ambos gobiernos se encuentran acompañando la asociación de la empresa argentina Biogénesis Bagó con la empresa china Shanghái Hile para la producción de la vacuna anti aftosa en China con tecnología argentina. Se espera que la planta comience a operar durante el 2015. En cuanto a las exportaciones del sector agropecuario argentino, el viceministro chino destacó la intensión de incrementar sustancialmente las importaciones de su país "existen amplias posibilidades comerciales en el sector y confiamos en que podamos continuar fortaleciendo los vínculos a fin de lograr un incremento

La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas

Diseño Gonzalo Ré

Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.

Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA

Yu Kangzhen y Carlos Casamiquela. sustancial de las exportaciones argentinas hacia China". En este mismo sentido, el secretario Javier Rodríguez resaltó que "la idea es que Argentina pueda diversificar sus exportaciones y que generen mayor valor agregado y en eso contamos también con el entendimiento de la contraparte china".

Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite


Semana del 21 al 27 de marzo de 2015 | 3

JORNADA EXPERIMENTAL EN PERGAMINO

SUBE Y BAJA Divisas La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) ingresaron la semana pasada divisas por 238.095.082 dólares.

Girasol Según datos publicados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el avance de la cosecha de girasol alcanza el 35,2% del área apta, reflejando un avance intersemanal de 10,6 puntos porcentuales.

Sorgo El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó el embarque de la primera exportación de 44 mil toneladas de sorgo forrajero con destino a China, desde una terminal del Puerto General Santa Martín, Santa Fe.

Rizobacter estuvo de estreno La empresa presentó Compinche SX y Tenacius SX, dos curasemillas de última generación, compuestos con una nueva molécula, Sedaxane, que Syngenta acaba de lanzar mundialmente. Por Matías Culell La semana pasada se llevó a cabo en el Campo Experimental que la empresa Rizobacter posee en la ciudad bonaerense de Pergamino el lanzamiento de Sedaxane y Tiametoxam, dos nuevas moléculas para el tratamiento de semillas de trigo y cebada, presentadas por Syngenta, y adoptadas en dos nuevos productos de la compañía: Compinche SX y Tenacius SX. El evento se desarrolló en las afueras de la ciudad, a escasos kilómetros del casco urbano, donde la multinacional Rizobacter posee, desde hace unos meses, un extenso campo experimental. La actividad se dividió en cuatro estaciones, donde los especialistas puntualizaron sobre un tema específico. En la primera estación, se abordaron los ensayos de trigo y cebada a campo. En ese sentido, la ingeniera agrónoma Gabriela Mina remarcó los altos beneficios de aplicar el curasemilla. En la segunda estación, la especialista en fitopatología, la ingeniera agrónoma Mercedes Scandiani, demostró cómo las semillas que presentaban en un principio "manchones de enfermedades" -hecho demostrado a través del escáner-, al utilizar el curasemillas Tenacius SX, pudieron erradicar a los patógenos y germinar sin problemas. En la tercera estación -la más dinámica- estuvo teóricamente sinte-

tizada por el ingeniero agrónomo Javier Vázquez, quien logró analizar en quince minutos el comportamiento de la otra molécula que adoptó Rizobacter, Tiametoxam, y que tiene como objetivo proteger a la planta de los insectos por tierra y por aire. Posteriormente fue el turno del experimentado ingeniero agrónomo Jorge González Montaner, quien de una manera práctica, explicó y demostró en campo los resultados obtenidos frente a la amenaza de plagas terrestres y aéreas. Por último, en la cuarta estación, el ingeniero Gustavo González Arca, focalizó su exposición en la defensa de una raíz sana y bien desarrollada. "Una raíz bien desarrollada tiene mayor posibilidad de supervivencia, tiene mayores posibilidades de captar agua y los distintos nutrientes. Sedaxane refuerza y protege a la

El gerente de Rizobater, Ricardo Yapur (der.), junto al ingeniero Jorge González Montaner. planta de enfermedades que antes no podíamos controlar. Una buena raíz es fundamental para el futuro de una buena planta", aseguró.

Tenacius SX Tenacius SX es un terápico para tratamiento de semillas de cereales con la más completa protección contra hongos e insectos que afectan la emergencia. Esta formulado por tres ingredientes activos Fungicidas de amplio espectro más un ingrediente activo insecticida. No afecta la germinación de la semilla. Los tres fungicidas son: Difenoconazole 2,5% + Fludioxonil 2,5 % y Sedaxane 5%, con modo de acción complementarios y selectivos para la semilla; el insecticida es Tiametoxam 17,5% que le otorga persistencia en el control de insectos de suelo y plagas foliares tempranas. De esta manera, Tenacius SX provee una mejor emergencia con mayor vigor y sanidad integral de las plántulas, favoreciendo un excelente desarrollo inicial de cultivo.

Compinche SX Compinche SX es un nuevo fungicida para el tratamiento de semillas de cebada y trigo. Esta especialmente diseñado para el control de enfermedades que afectan al cultivo durante todo su periodo de implantación. Este producto representa la evolución porque a diferencia de su antecesor, combina en su formulación la exclusiva molécula Sexadane, que tiene la capacidad de expresar genes que mejoran el desarrollo raticular produciendo raíces sanas y fuertes desde el comienzo.

Nufarm se consolida en Uruguay

El USDA elevó la estimación de la cosecha argentina

Desde agosto de 2014, la empresa Nufarm pisa fuerte en Uruguay de la mano de LebúIPB Semillas, un distribuidor reconocido en el mercado local. "Nuestro objetivo como empresa es poder brindarle al productor uruguayo productos diferenciados, con los estándares internacionales de Nufarm, para cada una de sus necesidades", afirmó la compañía a través de un comunicado. Y agregó: "Actualmente ya tenemos más de 20 registros aprobados, y esperamos contar con una paleta de no menos de 40 formulaciones en los próximos dos años. Intentamos comprender la realidad local y desarrollar productos innovadores para cada mercado, los cuales serán respaldados y comercializados por nuestro socio estratégico Lebú". A su vez, desde Nufarm revelearon que "estamos inauguran-

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, según sus siglas en inglés) dispuso elevar a 23,50 millones de toneladas la próxima cosecha argentina de maíz y mantener su previsión de 12,5 y 56 millones de toneladas para el caso del trigo y soja, respectivamente. En su informe mensual de marzo sobre la producción mundial de granos, las autoridades estadounidenses también elevaron a 14,50 millones de toneladas, es decir un millón más, sus pronósticos de ventas externas de maíz por parte de Argentina, quien es el cuarto proveedor mundial de este cultivo. Sin disponer cambios en sus previsiones para otros cultivos en el orden doméstico, la USDA apuesta a que la provisión mundial de maíz, en especial de Estados Unidos, exhibirá un recorte respecto a los pronósticos realizados en fe-

do un conjunto de acciones tales como la comunicación en medios locales, una importante campaña digital, el Newsletter Nufarm News y nuestra primer participación de la mano de la compañía Lebú en la XX edición de Expoactiva Nacional, sumando tecnología responsable para el desarrollo del país".

brero producto del incremento de la demanda exportadora. Para el caso del trigo, el estudio estadounidense proyectó un recorte en la proyección en las existencias finales en el mercado de Estados Unidos por el incremento en el empleo de las semillas. También apuesta a un recorte en la producción de trigo por parte de Brasil, aunque se espera que esto sea compensado parcialmente por el aporte que haga Bielorusia. En tanto que la demanda de este cultivo se centra en países como Marruecos, Filipinas, Tailandia, Jordania, Vietnam, Ecuador y Arabia Saudita, entre otros. Según la USDA, "el consumo mundial de trigo para 2014/15 se ha reducido marginalmente en el uso de alimentos (fundamentalmente en el caso de Brasil, India y Siria), que es parcialmente compensado por el aumento de la alimentación con trigo". Para Argentina, el informe mantuvo en marzo una previsión de cosecha

de 12,5 millones de toneladas de trigo, con la posibilidad de exportar hasta 6,5 millones, dejando otros 6,15 millones para el consumo interno. El USDA consignó una existencia de trigo viejo de 2,56 millones de toneladas y confió en alcanzar un stock de 2,45 millones al cumplir la comercialización de la presente campaña.


4 | Semana del 21 al 27 de marzo de 2015

CORONEL PRINGLES

Un vino con gusto a innovación A fines de enero fue embotellado el primer espumante elaborado en la provincia de Buenos Aires. Se trata de MyL de la Bodega La Catalina ubicada al pie de las sierras de Pillahuincó. La historia de un emprendimiento inédito impulsado por Carlos María Bertola y que en el futuro incluye un ambicioso proyecto de producción y turismo rural. M y L son las iniciales de los nombres de los dos hijos de Carlos María Bertola y también la marca del espumante que el productor agropecuario parió en las sierras de Pillahuincó, en el partido de Coronel Pringles. El vino, que fue presentado en sociedad a fines de enero, es una propuesta productiva totalmente innovadora para los campos pringlenses que hasta el proyecto desarrollado en el establecimiento La Catalina nunca habían albergado viñedos. Y también para los suelos del sudoeste bonaerense, que nunca habían gestado un espumante. Bertola eligió bautizar MyL al producto de sus uvas por una cuestión afectiva -obvia- pero también porque resume la esencia con la que se embarcó en el novedoso emprendimiento: "Esto está dedicado a nuestros hijos, Matías de 19 años y Lucas de 12, y a las generaciones futuras. Porque apostamos al futuro de la zona, del país. Así lo ideamos con mi mujer Mónica y muy grupo de trabajo", sintetizó Carlos en toda una declaración de principios.

Europa La historia de MyL empezó a escribirse en 2006, cuando Bertola, un cordobés a quien siempre le atrajeron los proyectos relacionados a la producción, desembarcó en Prin-

gles. Llegó a la zona luego de administrar campos familiares en 25 de Mayo y en Coronel Suárez, tareas que siempre monitoreó en vivo, pero también a la distancia. Porque desde hace casi tres décadas divide su año entre Italia y la Argentina: allá conoció a Mónica y nacieron sus hijos, "quienes tienen doble ciudadanía por voluntad propia". "Habiendo estado mucho en Italia, recorrido España y Francia, y ver que allá hay viñas en diferentes zonas, climas y también tipos de suelos, me parecía que una viña en este lugar era una buena manera de probar algo nuevo. Arriesgado, pero innovador y que me entusiasmara", explica. "La geografía del lugar, terrenos colinares, altura de unos 300 metros sobre el nivel del mar, distancia de 100 kilómetros en línea recta al mar, suelos particulares con minerales, tosca calcárea cerca, vientos y muy buena diferencia térmica entre el día y la noche -sobre todo en verano-. Todo eso me llevó a pensar en que la viticultura tendría que funcionar y dar productos diferentes y de mucha calidad o por lo menos óptimos", agrega. Claro que al margen de la intuición, una vez que Carlos se planteó seriamente el proyecto de un viñedo se capacitó en todo lo referente a la producción vitivinícola. "Me puse a estudiar el tema, hice cursos de som-

Un campo bien diversificado

melier, leí todo lo que encontré sobre enología, vinos, terroirs, agronomía en cultivo de la vid, fui a exposiciones de viticultura, recorrí bodegas, viñas y finalmente, después de bochar un proyecto bastante grande en el 2008 en parte por la crisis de esos años, en octubre de 2010 decidimos probar con una plantación experimental de tres hectáreas", cuenta.

Saldungaray En el recorrido previo fue de vital importancia la Bodega Saldungaray, ubicada en el partido de Tornquist en cercanías de Pringles, y con la que Carlos tiene un especial agradecimiento. "En 2007 me contacté con ellos y así conocí a Manuel Torres Andrade, el ingeniero agrónomo que trabajaba en ese momento en el proyecto de la bodega y también conocí a Rubén Sfragara, un enólogo reconocido internacionalmente, con quienes empecé el proyecto en La Catalina. Rubén hoy sigue trabajando también para ellos", cuenta. Tras estudiar distintas alternativas, finalmente Bertola y su equipo de trabajo se decidió a plantar el viñedo. "Debido a la zona fría y las algunas similitudes de climas, suelos y altura con regiones donde se producen los mejores espumantes apostamos por las variedades Chardonnay y Pinot Noir principalmente, estas dos juntas para hacer vinos espumantes y Malbec para tinto", describe el cordobés. "Se implantaron 100 filas de Chardonnay, 50 de Pinot Noir y además otras 100 filas de Malbec. En total casi tres hectáreas con 15.000 plantas que trajimos especialmente de Mendoza", comenta el productor. Y agrega: "Se instaló riego por goteo al viñedo para la implantación y se lo deja en caso de

El vino base para espumante reposa más de 15 meses. necesidad extrema para producción, tratando de no regar mas desde el tercer año".

La vendimia inicial Si bien el arranque fue más complicado de lo pensado, el resultado también superó lo esperado. "La verdad es que los problemas fueron muchos: el viento, las heladas, no tener experiencia en la zona, logística, estar lejos de Mendoza, conseguir insumos, costos altos.... Pero en cambio la naturaleza nos regaló una vendimia anticipada con la cual pudimos finalmente realizar este primer espu-

mante 'MYL Rosé Extra Brut 2013' método champenoise con 82% de uva Chardonnay y 18% de Pinot Noir que presentamos a fines de enero", cuenta satisfecho Carlos. A eso hay que agregarle que el segundo año productivo "según nuestro enólogo viene igual o mejor", se entusiasma Bertola. Aunque aclara: "Pero así como la naturaleza nos regaló una primera vendimia importante en cuanto a calidad y cantidad, en la segunda nos dio calidad pero se cobró la cantidad, dando la mitad de producción, y en la tercera igual. O sea que tenemos que ajustar muchas cosas".

El paso a paso de la elaboración La Catalina está ubicada en el distrito de Coronel Pringles, a unos 15 kilómetros del casco urbano y enclavado en las sierras de Pillahuincó. En más de 2000 hectáreas, Carlos María Bertola hace gala de su vocación de productor agropecuario que tiene a la diversificación y a la innovación como principales mandamientos. "En lo que es agricultura, producimos en siembra directa trigo, cebada, avena, maíz, soja, girasol y sorgo. En lo que es ganadería, contamos con dos rodeos de cría Aberdeen Angus, uno de parición en primavera y el otro en otoño que se manejan en sierras, pasturas y pasto-

reo de rastrojos", explica. "El campo está todo dividido y organizado por ambientes, o sea, que en la parte ganadera hacemos cría principalmente, con la recría de todas las hembras. Por ahora el macho lo estamos vendiendo trazado para exportación. La idea es que cuando lleguemos al número de vacas necesario para completar lo que creemos suficiente, empezaremos a hacer ciclo completo con engorde sobre pasturas, todo a campo", agrega. Entre sus innovaciones, se encuentra una plantación de olivares de cuatro hectáreas con 1.200 plantas. "Pero por ahora,

La cosecha de los viñedos se hace en forma manual y en el mismo día la uva se traslada a la Bodega Saldungaray. Allí se la procesa y se realiza un vino base para espumante hasta que pasados los meses necesarios esto lo decide el enólogo-, se embotella con el agregado del licor de "Tirage" que contiene las levaduras que harán que fermente nuevamente el vino produciendo las burbujas. En ese momento se llevan las botellas a La Catalina donde deberán reposar a temperatura constante de más o menos 16 grados por 13 a 15 meses, hasta cuando se decida de cambiar la tapa, agregar el "Licor de Expedi-

tion", dejar descansar por un mes, luego de ese lapso ya está listo para ser degustado. "De modo que se necesitaron 21 meses mínimo para poder gozar de

este producto único, hecho botella por botella. Esto es seguramente artesanal, pero un verdadero espumante se hace así en todo el mundo", explica Carlos Bertola.


Semana del 21 al 27 de marzo de 2015 | 5

VIENE DE PAGINA 4

Un espumante tiene que tener...

De la primera cosecha salieron 4.000 botellas, de la segunda, por problema de una helada tardía, 2.100. "Veremos la tercera, pero creo que será como la última", especula Carlos. Quien no duda al referirse a la calidad del espumante: "La idea es crecer ahora que el producto nos satisface plenamente". Y con pasión relata que "estamos por embotellar el Malbec que reposa en barriques de roble desde hace 15 meses".

Según Carlos Bertola, las características de un espumante de calidad deberían ser: "Frescura, es decir, una acidez marcada, pero que no sea al mismo tiempo demasiado invasiva". "Tener aromas frutales, agradables, y en espumantes de método clásico o champenoise largos, sentir las levaduras bien armoniosas.

Lo que viene En cuanto al canal comercial, en este primera etapa MyL se vende sólo a nivel regional. Pero mirando hacia adelante, el plan es ambicioso: "De a poco se irá conociendo el producto y veremos de llegar a Buenos Aires. Es más, si la cosa avanza, por ahí poder exportar". Y si de futuro se trata, el proyecto general es mucho más que vender el espumante. "El objetivo es crecer en cantidad de hectáreas de viña, poder construir una bodega en el campo y pensar en utilizar la ruta 51 para hacer que la gente conozca esta pequeña realidad, que pueda visitar las instalaciones y además de ver cómo se trabaja, puedan llevarse productos locales. A mí me gusta innovar, y seguramente el turismo será seguramente una parte de esta iniciativa", explica. Mientras se prepara para des-

La cosecha en los viñedos se realiza en forma manual. corchar una de sus botellas, Bertola destaca y agradece el trabajo de varias personas en el proyecto "desde el capataz de campo, Américo Schmidt, a Raymundo, el encargado de viña; ayudantes, personal especializado en espumante, de bodega, a la diseñadora... Creo no equivocarme, en cada botella pusieron ?su sello no menos de 25 personas sin incluir la construcción de la viña", asegura con orgullo. Y en la despedida ofrece un brindis. Con MyL, obvio, el primer espumante de la provincia de Buenos Aires.

"La naturaleza nos regaló una primera vendimia importante en cuanto a calidad y cantidad, en la segunda nos dio calidad pero se cobró la cantidad, dando la mitad de producción, y en la tercera igual", dijo Bertola.

"Perlage o burbujas lo más finas y persistentes posible. Esto se logra con un trabajo de bodega muy serio y casi maniacal en el control de temperatura, de ambiente perfecto donde reposan las botellas que están evolucionando por más de un año". "El gusto, y acá es personal, pero debe ser abierto, y ya en el primer trago satisfacer lo que uno se imagina después de haberlo observado y sentido sus perfumes". "El color también es importante porque nos ayuda a entender y a tener curiosidad del producto".


6 | Semana del 21 al 27 de marzo de 2015

AGROALIMENTOS

GANADERIA

Las primeras ventas de terneros En la nueva zafra, los compradores pagaron hasta 25 pesos y sobresalen terneros de más de 200 kilos. Los feeloteros son los principales operadores. Se vienen remates relevantes y abultadas ofertas en los corrales. Por Gustavo Mandagarán La ronda de negociaciones con terneros de la nueva zafra va dejando valores satisfactorios y precios que superaron los 27 pesos con animales livianos. Pero, el valor corriente se observa entre los 23 y 25 pesos al kilo con plazos hasta 30 días. Podemos decir que el grueso de la oferta lo componen terneros de 180/230Kg., y allí pagaron entre 3.900/5.500 pesos, al bulto. Las hembras se observaron entre 3.500/5.300 pesos y con marcada preferencia de los compradores en las últimas operaciones. En Cacharí, Hugo R. Arístegui y Cía., vendió más de 500 hembras y en varios corrales las terneras superaron a los machos. En las ferias, los feeloteros son los

principales operadores y se hallan beneficiados por una coyuntura económica donde los precios del maíz, combustibles y personal favorecen la conversión pesos/carnes. Los invernadores naturales son menos y limitados por razones económicas y climáticas como en Córdoba donde las últimas inundaciones jugaron una mala pasada e impiden momentáneamente el proceso de engorde y terminación. La hacienda se observa en buen estado en general y el "ternero bolita" con unos 200 kilos de promedio sobresalió en Azul, Rauch, Cacharí y Tapalqué. El interés se puso de manifiesto a mediados de febrero con los primeros conjuntos y ofertas con más de 2 mil terneros en distintas consignatarias bonaerenses. Pero, desde ahora en adelante, se multiplicarán los

Los remates en números Tapalqué; Da-Nes y Antonio de los Heros (12.2.15): terneros livianos $22.50/25.93; medianos $22.78/25.29; entre pesados $20.07/23.80.Terneras livianas $22.38/26.34; $22.36/23.75 y las pesadas 21.53/23.06.-

Azul, Wallace Hnos. (25.2.15): por terneros livianos $26.75/29.40; medianos $22.77/26.46; entre pesados $20.85/22.98.Terneras livianas $ 24.81/24.81; medianas 22.00/24,52; entre pesadas 20.08/22,20.-

Rauch; Hourcade, Albelo y Cía Cía. (20 y 24.2.15): terneros livianos $26.13/27.33; medianos $22.50/26.51; entre pesados $19.06/23.61.Terneras livianas $26,36/28,00; medianas$22,64/25.49; entre pesadas $21.34/23.52.-

Cacharí; Hugo R. Arístegui y Cía. (10.3.15): por terneros livianos $24.19/27.44; medianos $23.33/26.35; entre pesados $21.11/23.33.Terneras livianas $23,.57/25.86; medianas $22.00/25.19; entre pesadas $20.75/22.86.-

La zafra de terneros en el 23° aniversario de Hugo R. Arístegui y Cía., en Cacharí, partido de Azul. remates y hasta abril/mayo, habrá una formidable cantidad de destetes en venta. A todo eso, el reciente cese de comercialización que no fue bien visto por varios actores argumentando que después de la medida se superponen las fechas y se concentran una gran cantidad de remates. Ante esto, algunos consignatarios prevén el escenario y acuerdan los horarios de ventas para asegurase los principales compradores.

Lo que viene Si se trata de cantidad y calidad, en las próximas jornadas el plato fuerte serán Las Estrellas del Destete en Las Flores y la 8° Nacional de los Destetes Angus y sus cruzas en

Azul con más de 15.000 animales. Estas plazas, desde hace varios años llenan los corrales de haciendas y atraen una considerable cantidad de público proveniente de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis. Pero esto podría variar porque la ganadería se está extendiendo hacia el norte y otros interesados aparecerían en la escena de los negocios. El plazo de comercialización es otra de las variantes trascendentes al momento de las definiciones y allí la gran mayoría de ferieros vende con términos que van desde los 30 y hasta 60 días. Los feeloteros que imperan en las compras son los principales demandantes de mayores vencimientos de pago.

LUGAR

Atentos a la huella hídrica de Europa y las que empleamos en la región, ya que eso facilita la construcción de una metodología validada a escala internacional para el abordaje y determinación de la huella hídrica", aseguró Verónica Charlón, investigadora del INTA Rafaela -Santa Fe-. En esa línea, remarcó la necesidad de adecuar variables y coeficientes utilizados en el mundo para definir la huella hídrica, debido a que "no son totalmente extrapolables a la realidad productiva de la Argentina y de Uruguay". De acuerdo con Charlón, la huella hídrica es un indicador que permite evaluar la eficiencia del uso del agua en los sistemas productivos y disminuir impactos negativos devenidos del mal aprovechamiento del recurso.

En Argentina, el síndrome urémico hemolítico (SUH) constituye la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda y la segunda de insuficiencia renal crónica. Según información del Ministerio de Salud de la Nación, esta enfermedad es responsable del 20% de los transplantes de riñón en niños y adolescentes. El SUH es una enfermedad endémica y grave que se transmite por alimentos contaminados por una cepa de la bacteria Escherichia Coli, productora de una toxina que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas. "El Senasa fiscaliza y certifica la calidad, sanidad e inocuidad de los agroalimentos. De esta forma, controla la cadena de productos y subproductos de origen animal y vegetal, destinados al consumo humano y animal", explica Diana Guillén, presidenta del organismo.

Por eso, el Senasa recomienda: Adquirir productos de origen animal y vegetal en establecimientos que reúnan las condiciones de higiene y habilitación necesarias. Lavarse las manos muy bien con agua y jabón siempre: después de ir al baño, de cambiar pañales, de manipular alimentos crudos (carnes y verduras), de trabajar la tierra, de volver de la calle; y antes de cocinar y comer. Lavar cuidadosamente frutas y verduras con agua segura. Cocinar muy bien las carnes (especialmente la carne picada hasta la desaparición de jugos rosados). Consumir leche, derivados lácteos y jugos de frutas pasteurizados.

Agenda de remates | MARZO CONSIGNATARIA

Así como la producción de alimentos responde a rigurosos requisitos nutricionales y de calidad, según los especialistas, en el futuro también deberá estar identificada con indicadores de sustentabilidad. Ante este desafío que ya despierta la atención del mundo y con el impulso de la red de Laboratorios virtuales del INTA en el exterior (Labintex), técnicos del INTA se reunieron con especialistas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria -INIA- de Uruguay y del Institut de L’elevage de Francia para avanzar en la validación de metodologías que permitan calcular la huella hídrica en los sistemas productivos lecheros. "Es importante conocer las diferencias entre las técnicas de manejo que se utilizan en los tambos

En alerta por el SUH

DESTINO

CANTIDAD

HORA

MIERCOLES 25 AGUIRRE VÁZQUEZ S.A.

Arrecifes

Gordo, invernada y cría

RICARDO PEIRETTI S.A.

Laprida Instalaciones San Jorge

Gordo, invernada y cría

15.00 800

15.00

JUEVES 26 COLOMBO Y MAGLIANO S.A. Chascomús Sociedad Rural

T.V. de la Pampa Húmeda Invernada - Por Canal Rural

2.500

14.00

GANADERA SALLIQUELÓ S.A. Laprida

Haciendas generales

800

14.30

MONASTERIO TATTERSALL S.A. G. Chaves

Gordo, invernada y cría

1.100

14.30

PEDRO NOEL IREY S.R.L.

Ranchos

Invernada, cría y consumo

1.000

14.00

WALLACE HNOS. S.A.

Azul

Gordo e invernada

2.500

VIERNES 27 COMPAÑÍA CONSIGNATARIA Junín PAZ HNOS. S.R.L. Estación Blandengues

Angus de Taesa Vientres preñados

GANADERA GRANADA S.A.

Gordo e invernada

Coronel Granada

1.000

14.00 15.00

GANADERA SALLIQUELÓ S.A. Carhué

Haciendas generales

600

11.00

MONASTERIO TATTERSALL S.A. Daireaux PEDRO NOEL IREY S.R.L. Dolores

Gordo, invernada y cría Inauguración Invernada, cría y consumo

1.200 2.500

14.30

88

SÁENZ VALIENTE, BULLRICH

Tandil

Holando Argentino

Y CÍA. S.A.

Sociedad Rural

EXPOTAN


Semana del 21 al 27 de marzo de 2015 | 7

DESARROLLO DE CULTIVOS

Maíz en suelos pocos profundos Técnicos del INTA abordaron en un lote de Lobería cómo incorporar el cultivo en las rotaciones. Aportes de carbono al sistema e interrupción del ciclo de malezas. Por Fernando Díaz Volver a hacer maíz y qué herramientas utilizar en los lotes poco profundos de la zona Mar y Sierras fueron las premisas de la convocatoria a dos actividades que se concretaron en un lote demostrativo del INTA en Lobería. Se abordaron cuestiones como: achicar la densidad y correr las fechas de siembra para generar estabilidad en la producción y lograr aportes de carbono con la incorporación del cultivo en las rotaciones, además de cortar el ciclo de las malezas resistentes. También, se desarrollaron aspectos sanitarios en soja, fertilización y definición de rinde. La actividad fue organizada por el Grupo de Extensión del Proyecto de Enfoque Territorial Mar y Sierras, que abarca los partidos de Lobería, Necochea, Tandil y Balcarce. Participaron investigadores de los Grupos de Sanidad Vegetal y Ecofisiología de Cultivos de la EEA Balcarce. "El origen del lote tiene que ver con inquietudes de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Lobería y el INTA que empezaron a discutir tecnologías que hacían falta ajustar en los cultivos de maíz y soja", explicó el extensionista de INTA Lobería, Juan Erreguerena.

El lote demostrativo -a escala de lo que hacen los productores en sus campos y ubicado en una de los accesos al núcleo urbano de Loberíatendrá continuidad con trabajos en maíz, soja y girasol. En tanto, sobre soja, se sembrarán cultivos de fina y alternativos. Se pretende como referencia para la actividad productiva de la zona. "Tenemos observado que la aptitud, en general, de los suelos del partido de Lobería como de otros de la región tienen algunas limitaciones para la incorporación de maíz. Por eso, acercamos diferentes herramientas de manejo como, densidad, fertilización o fechas de siembra, que los productores pueden tomar para hacer el cultivo más viable y eficiente en la rotación", indicó el ingeniero agrónomo del INTA Tandil, Marcelo López de Sabando. En el lote, se observaron ensayos de testigos apareados de maíz con más de 30 híbridos comerciales de varios semilleros; se discutió sobre la ecofisiología del cultivo y el ajuste de aspectos como: fechas y densidades de siembra, con el objetivo de estabilizar los rendimientos en una zona donde el maíz desapareció porque los suelos son poco profundos. "La idea era ver cómo hacemos

Especialistas dan sus consejos a productores en el terreno.

para sembrar maíz en suelos poco profundos", dijo Erreguerena. Las actividades se dividieron en dos: una jornada con profesionales, a la que asistieron más de 50 técnicos de Lobería y Necochea; y una recorrida a campo con productores. Los profesionales también se capacitaron y analizaron aspectos sanitarios de los cultivos, con el objetivo de formar una red de ensayos territoriales público-privada sobre información de enfermedades. En los lotes, se visualizaron aspectos relacionados a las enfermedades y se discutieron tecnologías y resultados.

Fecha de siembra Entre las conclusiones de la jornada, se destacó el impacto que tiene atrasar fecha de siembra en maíz, buscando la estabilidad en los suelos con poca profundidad. Destacando el menor consumo de agua en momentos críticos para el maíz. Se marcó que el desplazamiento de la fecha de siembra atenta contra el potencial de rendimiento pero en ambientes con limitantes permite alcanzar pisos de rinde en momentos en que el agua escasea y evitar el estrés hídrico de las plantas. Con esta estrategia se traslada el período crítico de maíz, floración, a febrero. Recomendando sembrar entre el 20 y 25 de noviembre. Sin embargo, el maíz tardío también tiene problemas, como el peligro ante los fríos, temas sanitarios (enfermedades foliares) y la carencia de la humedad óptima para su cosecha que impediría embolsar el grano. Se marcó que con esta estrategia de atrasar la fecha de siembra es baja la probabilidad de que el maíz se seque a campo y que se necesitaría, mediante el secado, bajarle cuatro puntos la humedad al grano. No obstante, se destacó que la herramienta de atrasar la fecha de siembra es compatible con la gran variedad de materiales de maíz, que cuentan con resistencia a las enfer-

Demanda del productor El ingeniero Marcelo López de Sabando (foto) de INTA Tandil señaló que "el objetivo del sitio es acercarnos a la demanda del productor y aportar información disponible para la toma de decisiones". Agregó: "Cómo manejar los diferentes cultivos y aumentar la incorporación en las rotaciones del maíz, con buena relación de carbono y nitrógeno en el sistema productivo". López de Sabando destacó que "existe una disminución en la incorporación de maíz en la secuencia y esto lleva a bajar los niveles de

materia orgánica en los suelos y a acelerar los procesos erosivos".

Soja En soja, se llevaron a cabo experiencias sobre efectos del estrés en los diferentes ciclos reproductivos y su implicancia en los resultados de producción final. Se hizo un demostrativo de defoliación en R4, fertilización, entre otros aspectos. La licenciada Marina Montoya de la EEA Balcarce abordó la cuestión del complejo de enfermedades de fin

de ciclo y las posibilidades y momentos de control y tratamiento. Destacó que las enfermedades de fin de ciclo siempre están presentes y que hay que prestar especial atención al rastrojo de soja y también a la semilla.

Vista de uno de los lotes donde se observó el progreso de los cultivos. medades y tolerancia a insectos y al estrés hídrico.

Densidad La estabilización también está relacionada a otro aspecto clave, como la reducción de las densidades de siembra. "Se discutió que, teniendo en cuenta la profundidad a la que está la tosca (a menos de 50 centímetros), reduciendo la densidad se genera estabilidad en el cultivo, con un impacto considerable y logrando maíz de 6.000 kilos", marcó Erreguerena. Entre los riesgos de bajar la densidad de siembra de maíz, en lotes pocos profundos y con limitantes, se tuvo en cuenta la aparición de las malezas. Se detalló que una densidad óptima para estos

ambientes estaría en el orden de las 30 a 50 mil plantas. Recordó que "que la mayoría de los productores dejaron de sembrar maíz en lotes pocos profundos porque obtenían buenas cosechas en algunas campañas pero en otros años no había cosecha. Por eso, se apunta a la estabilización de rendimientos. Los profesionales del INTA destacaron que el maíz, incorporado en las rotaciones de cultivos, aporta carbono que mejora las condiciones de sustentabilidad del uso del suelo. "El maíz es un cultivo que se incorpora pero sabemos que prevalecen otros pero hay herramientas que permiten mejorar o hacer más eficiente la producción de maíz y que sea menos aleatoria en los años", destacó López de Sabando.

RET SAVE La Red Territorial de Sanidad Vegetal (RET SAVE) de sanidad vegetal está compuesta por el Grupo de Patología Vegetal de INTA Balcarce y asesores que están en contacto con lotes de producción y que hayan sido capacitados por los técnicos del INTA. La RET SAVE cuenta con una base de datos on line, la página web de consulta pública se lanzará próximamente, donde se cargarán los datos de enfermedades que observan los técnicos en los lotes de labor diaria. "La idea es contar con una noción de la sanidad del cultivo en tiempo real", explicó Ignacio Erreguerena (foto) del Grupo de Patología Vegetal de INTA Balcarce. En la web se podrán ver los estados del cultivo en tiempo real. "Empezamos con pruebas piloto en el Centro, Oeste y Balcarce, la RET incluye al grupo de Patología Vegetal y a las oficinas de extensión del INTA",

indicó. Los cultivos que se monitorearán son: soja, maíz y girasol; trigo y cebada. Posteriormente, con una base de datos más robusta y representativa se podrá caracterizar lo que ocurre en los lotes, en las campañas y la intención es generar un sistema de alarma ante las enfermedades. Sobre temas sanitarios en esta campaña de gruesa, Erreguerena detalló que "en soja se observó mancha marrón y bacteriosis. En maíz, con el atraso de la siembra, se observaron manchas foliares por roya y manchas necróticas en esta zona pero que no ponen en riesgo los cultivos".


8 | Semana del 21 al 27 de marzo de 2015


POR EL MUNDO

Entre valles, sabores ancestrales y aires de la independencia nacional, la provincia del norte invita a los viajeros a vivir unos días inolvidables. Dueña de varios circuitos, atesora numerosos lugares para disfrutar de su cultura, historia y paisajes. P.3 Segunda quincena - Marzo 2015

Turismo santo

archivo

Tucumán respira aventura

Año III

Nº62

agencia telam

El país se prepara para una nueva Semana Santa. El 2 y 3 de abril serán feriados y por eso te damos un par de ideas para disfrutar del descanso y la tradición. P.5

Barra da Lagoa, en el corazón de Florianópolis La isla del sur de Brasil tiene más de 47 playas. Las más elegidas por los argentinos son Canasvieiras e Ingleses. Pero también tiene otras tantas como Barra da Lagoa, al centro, que es imperdible. La arena es fina, la playa es amplia y el mar templado. La movida nocturna está a sólo diez minutos en la pintoresca Lagoa da Conceição. Una historia en primera persona de cómo sobrevivir en el verano. P.7

florencia abelleira


2 Otra forma de viajar a dedo

Segunda quincena Marzo 2015

Éxito en Estados Unidos y Europa, cada vez más argentinos se animan a “Carpoolear” a través de una aplicación gratuita de la red social Facebook. Por Daniela Giannatasio, especial para De Viaje Cada vez son más los que se animan a poner su auto a disposición para compartir viajes con desconocidos por las rutas nacionales, una práctica muy común en algunos países de Europa y Estados Unidos, y que desde hace más de un año realizan miles de argentinos a través de la plataforma “Carpoolear”. Se trata de una aplicación gratuita de Facebook que permite vincular a los viajeros a través de sus perfiles y que puedan elegir los niveles de privacidad. Fue creada por un grupo de jóvenes rosarinos que fundaron la ONG Soluciones Tecnológicas Sustentables (STS) para minimizar el impacto ambiental de las actividades cotidianas en la ciudad y ya cuenta con 21.500 usuarios, de los cuales 4.500 la usan al menos una vez al mes. “Más allá de nuestra capacidad de difusión a través de Facebook, mucha gente se suma cuando conoce a alguien de su entorno que la haya usado. Así que ‘Carpoolear’ siga creciendo depende de la gente: más ‘carpooleros’ implica más chances de compartir viaje. Siempre decimos que lo mejor para un ‘carpoolero’ es otro ‘carpoolero’”, cuenta Emilio Gentile, uno de sus creadores. Después de Rosario, donde nació, las ciudades donde más se utiliza la aplicación son Capital Federal,

EL DATO Singapur, la más cara De acuerdo a un informe “Worldwide Cost of Living” que realiza cada año la división de análisis e investigación de mercado del grupo editor de la revista The Economist, Singapur es la ciudad más cara del mundo. Las europeas París, Oslo y Zurich, ocupan los tres siguientes puestos en la lista, mientras que la quinta y la sexta posición son para dos ciudades australianas: Sydney y Melbourne. Ginebra, Copenhague, Hong Kong y Seúl cierran el ranking, que toma como base el costeo de vida de la ciudad de Nueva York. El estudio compara más de 400 precios individuales de 160 productos y servicios de todas las ciudades analizadas. Esto incluye precios de comida, bebida, ropa, accesorios de la casa, vivienda, transporte, servicios básicos, escuela, ayuda doméstica y entretenimiento, entre otras categorías.

Córdoba, La Plata y Mar del Plata, lo que muestra un claro avance del “carpooling” en la provincia de Buenos Aires. El sistema funciona en base a la publicación de un usuario que indica el recorrido próximo a realizar con su vehículo y ofrece una determinada cantidad de asientos disponibles. Aquellos que quieran compartir ese viaje, deberán enviar un mensaje al conductor para ponerse en contacto y poner el agua para el mate. El 50 por ciento de los “carpooleros” tiene entre 25 y 34 años. La otra mitad, se divide entre usuarios de 18 a 24 años (no se permiten menores por motivos legales) y mayores de 35. Un dato a destacar, es la alta participación de mujeres: casi un 60 por ciento de los viajes son utilizados o promovidos por ellas. “Muchos ‘carpooleros’ se sorprenden de lo fácil que resulta charlar con los compañeros de viaje, eso es lo que más destacan: que lo pasan bien y el viaje se les pasa más rápido”, relata Emilio, que como el resto del equipo, usa “Carpoolear” cada vez que viaja. Su compañero de trabajo, Gabriel Weitz, fue quien trajo la idea allá por 2009, cuando conoció el “carpooling” en Europa y quedó fascinado. Si bien este tipo de iniciativas existen desde hace más de 10 años, esta aplicación es la primera que permite elegir con qué perfiles de Facebook relacionarse. “Teniendo en cuenta que la seguridad es un tema delicado, nos generaba dudas qué podía pasar en Argentina. Consultamos con amigos y familiares, y encontramos que la mayoría no estaba dispuesto a compartir un viaje con un desconocido pero sí lo haría con un amigo de un amigo”, cuenta Gentile. De esa consulta surgió la posibilidad de utilizar el sistema de grados de amistad provisto por Facebook: amigos, amigos de amigos y público, para programar las búsquedas. En definitiva, se trata de una forma de “hacer dedo” virtual, donde uno puede seleccionar, de alguna manera, los autos que pasarán por su

facebook.com/carpoolear

agenda marzo Del 20 al 22.- Fiesta Nacional del Pacú, en Esquina, Corrientes. Pesca deportiva del pacú y posterior remate de las piezas. Festival folklórico, elección de la reina y entrega de trofeos a los pescadores. Del 21 y 22.- Lollapalooza Argentina, en San Isidro. Festival internacional de música, con más de 50 bandas internacionales y nacionales, en cinco escenarios dentro de un predio especialmente acondicionado. Música, arte, gastronomía y actividades alternativas. Info: lollapaloozaar.com Del 21 al 23.- Carnaval de Río en San Luis, en Potrero de los Funes. Desfile del carnaval carioca con más de 2.000 integrantes de las mejores escuelas de samba y también con representantes de la Argentina. Día 28.- Semana Fallera Valenciana Marplatense. Desfile de modas, exposición y “cremá” del monumento fallero y de las fallas infantiles en la plaza Colón, comidas típicas y show de fuegos artificiales.

Carpoolear es una herramienta fácil de entender. ruta. De los viajes nacen anécdotas, amigos, paseos inesperados de “carpooleros” que se encontraron para transitar unos kilómetros y siguieron juntos algunos metros más. Hay gente que espera que sus padres no se enteren que además de hablar con extraños los suben al auto. Están los que llevan a los viajeros ocasionales a su casa, para protegerlos del frío; los que montan un pequeño recital dentro del vehículo, y hasta los que celebran un termo para el mate o un jugo fresco para compartir. Al teléfono celular Los programadores Mariano

la

Soto y Samuel Burgueño, trabajan en la aplicación móvil de Carpoolear, que tendrá su primera versión a fines de abril y permitirá el acceso desde cualquier móvil, tablet o celular, sin importar si utiliza Android, iOs, Windows Phone o Blackberry. “Decidimos empezar primero de esta manera porque nos permite llegar al cien por ciento de equipos móviles rápidamente”, contó Emilio Gentile, aunque la idea de la ONG es, en un futuro, desarrollar las aplicaciones específicos para los distintos sistemas operativos. Para conocer la aplicación, ingresar a www.carpoolear.com.ar.

visita obligada

agencia efe

República Checa. De paso por la romántica y bohemia Praga, hay cientos de lugares por conocer en esta ciudad con aires medievales. Uno de ellos es el Reloj Astronómico que indica tres tipos de horas diferentes: la europea, en números romanos, la bohemia, indicada en la parte exterior del reloj y la hora babilónica, representada en cifras arábigas en su parte interior. A su torre se puede subir y tener así una gran vista panorámica.

Del 28 al 5/4.- Festival Internacional “Música Clásica por los Caminos del Vino”, en toda la provincia de Mendoza. Encuentro musical de otoño que se extiende por toda la geografía provincial, en coincidencia con la tradicional celebración de la Semana Santa. La programación incluye unos 50 conciertos de distinguidos grupos y solistas.

POR EL MUNDO

Año II | Nº62 Segunda quincena Marzo 2015

Director: Víctor Agustín Cabreros Editor: Lic. Fernando Delaiti Diseño: Julieta Brovedanni Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Central: 48 Nº 726, 4º piso. (B1900APU). La Plata. Buenos Aires. Telefax (0221) 4220054 / 84 Integra las ediciones de: Ecos Diarios (Necochea) El Norte (San Nicolás) El Popular (Olavarría) El Tiempo (Azul) El Orden (Coronel Pringles) La Mañana (Bolívar) La Mañana (25 de Mayo) La Opinión (Trenque Lauquen) La Voz (Bragado) La Voz del Pueblo (Tres Arroyos) Noticias (Pehuajó) Nueva Era (Tandil) Diario Resumen (Pilar) Tirada: 40.000 ejemplares Contacto: turismo@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar Registro de Propiedad intelectual en trámite Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA


Segunda quincena Marzo 2015

Tucumán, rumbo a la aventura

turismo de nacion

Dueña de varios circuitos turísticos, la provincia atesora numerosos puntos que invitan a disfrutar de su cultura, tradición y paisajes bellísimos. Entre valles que inspiraron cientos de obras del folclore nacional, la puerta de entrada a los Valles Calchaquíes, sabores ancestrales y donde los aires de la independencia nacional dicen presente, Tucumán es una provincia que invita a los viajeros a vivir una gran aventura en el Norte del país. La propuesta para recorrer la provincia, algo que puede hacerse por la distancia en un par de días, se inicia en la capital provincial, donde la Casa Histórica en la que fue declarada la Independencia resulta un punto de interés para grandes y chicos. La edificación, de estilo señorial y con una turismo de nacion

Tucumán cuenta con una gran oferta natural todo el año.

entrada con zaguán, se comenzó a construir en 1760. Es una típica edificación colonial que fue demolida en parte durante 1903 y reconstruida en 1943, a base de fotografías y documentos de la época. Allí, el 9 de julio de 1816, los delegados de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia del país. Es muy recomendable asistir al Espectáculo de Luz y Sonido, que recrea aquellas escenas en la casa que perteneció a Francisca Bazán y a su esposo Miguel Laguna. A unas pocas cuadras de la céntrica Plaza Independencia (zona de edificios arquitectónicos bellísimos), está el Parque 9 de Julio, un refrescante pulmón verde. Entre jacarandaes, limoneros, ceibos, paltas anisadas, mangos y nísperos, sus cien hectáreas tienen el sello del arquitecto y paisajista Charles Thays. Dentro del parque está el Museo de la industria azucarera, un típico solar rural del tiempo de Juan Manuel de Rosas. A poco más de cien kilómetros, Tafí del Valle abre la puerta a los Valles Calchaquíes, rodeada de ríos y montañas y con un microclima perfecto durante todo el año. Una cabalgata de entre dos horas y media y cinco horas permite llegar hasta el Dique La Angostura. Los más experimentados pueden optar por las travesías a caballo de dos a cinco días, que se extienden más allá de lo imaginado. El plan es cruzar ríos y llegar a las postas de montaña, donde los alojamientos esperan con comidas y descansos con vistas magníficas. Durante el recorrido, la gastronomía local es digna de ser saboreada: asado criollo, pan de

3

campo, vino de terruño calchaquí, empanadas, dulces regionales. Tafí del Valle también ofrece travesías en 4x4 al Río de los Sasos y caminatas al Cerro Pelao. En Semana Santa, se rememora la pasión de Cristo. Famaillá y Yungas A 70 kilómetros de Tafí y a 30 de San Miguel del Tucumán, Famaillá da cuenta de su condición de Capital Nacional de la Empanada, con una celebración que la honra especialmente cada septiembre. Entre sus atractivos turísticos, vale hacer referencia a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, declarada Monumento Histórico. La oferta gastronómica se amplía en sus restaurantes, con delicias como huaschalocros y tamales. Esta zona de la provincia, además, se dedica especialmente al cultivo de frutillas y caña de azúcar. Los pintorescos paisajes son perfumados por naranjos, limoneros y pomelos. Desde San Miguel partes varios circuitos hacia las yungas tucumanas. Los caminos se adentran en escenario selváticos que permiten sentir una intensa experiencia y ascender hacia cerros, montañas y ríos cristalinos. Más de 200 especies de aves pueden ser observadas dentro de este hábitat, donde el aire puro y el verde se perciben a cada paso. Hay más de quince circuitos divididos en tres zonas: Yungas, Valles Calchaquíes y Sur. Los de hay de dificultad baja y también alta. Todos llevan a vivir la experiencia de la selva. En uno de los circuitos de las yungas, El Funicular, se distinguen las antiguas vías férreas. Allí hay aves autóctonas

Una travesía a caballo por los caminos de Tafí del Valle. y flora tupida. Una camina de menos de una hora, sin grandes dificultades, brinda sonidos, colores y oxígeno. En el circuito Puertas del Cielo, la yunga se sienta en su máximo esplendor. Pueden ser observados los “gigantes de la selva”, como se conocen el laurel y el Horco Molle. Cuesta arriba, el Cerro San Javier. La visita al Parque Sierra San Javier es imperdible. Se trata de un Área Natural Protegida de 14 mil hectáreas, con vegetación tupida que sube por el cerro, cambia su aspecto selvático por bosques de alisos y pinos. Un lugar ideal para avistar aves, realizar circuitos en mountain bike y recorrer sus senderos.

tu guía Cómo llegar Desde Buenos Aires los vuelos por Aerolíneas Argentinas a San Miguel del Tucumán parten desde los 2.156 pesos, ida y vuelta, saliendo entre semana. En colectivo el costo ronda los 1.800 pesos. En auto desde San Nicolás habrá que recorrer 1.000 kilómetros, y desde Olavarría unos 1.400 km.


4

Segunda quincena Marzo 2015


5

Segunda quincena Marzo 2015

Escapadas religiosas

turismo de junín de los andes

El próximo 2 y 3 de abril serán feriados en el marco de la Semana Santa. Te brindamos un par de destinos donde la celebración tiene colorido y mucho de tradición. En medio del período de reflexión que significa la Semana Santa para muchos argentinos, el feriado de jueves 2 y viernes 3 de abril impulsa el turismo en el país. La conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, se vive con ferviente devoción. Y son diversos los destinos que preparan actividades para recibir en las Pascuas a miles de viajeros. Por eso De Viaje te da una pequeña ayuda por si todavía no tomaste una decisión sobre a dónde ir.

JUJUY

En el corazón de la Quebrada de Humahuaca, esta tradicional celebración mixtura creencias y costumbres norteñas con la imaginería católica en una emotiva fiesta que atrae a lugareños y turistas de todo el mundo. Los epicentros se dan en Punta Corral, Tumbaya y Tilcara, donde se evidencia la profunda fe de cada pueblo. En esta celebración los jujeños expresan sus creencias más sinceras y dejan traslucir viejas costumbres y tradiciones históricas. Los festejos comienzan el miércoles Santo, cuando se recibe a la Virgen de Copacabana en Tilcara; una larga procesión de peregrinos trae la imagen desde su santuario, después de una larga jornada de caminata entre los cerros, acompañada con bandas de cientos de sikuris. Mientras que el jueves se realiza el clásico lavado de pies, un día después se hace la procesión del Cristo Yacente. El sábado, en tanto, se realiza la procesión por las calles del pueblo

con la Virgen Dolorosa, y un día después será turno de la Misa Pascual, y la última procesión por las ermitas, con las imágenes del Cristo Resucitado y la Virgen de Copacabana, acompañados por bandas de sikuris. Sin duda que Tilcara, una localidad de bajas edificaciones de adobe, con calles empinadas, ofrece toda la suntuosidad del paisaje quebradeño. A escasos kilómetros del centro de la comarca se puede conocer un Pucará (“fortaleza”) edificado por los primitivos habitantes sobre sendos morros policromáticos. Excursiones en 4 x 4 al Cerro Morado, trekking, mountain bike, cabalgatas e incluso sandboard en los médanos circundantes, son algunas de las actividades que se pueden desarrollar en la región. www.turismo.jujuy.gov.ar

JUNÍN DE LOS ANDES

La presencia de las culturas Mapuche y criolla en esta ciudad de Neuquén fundada en 1883, se observa en sus expresiones artísticas, en sus calles y en su gente, donde la fe se hace sentir en cada rincón. A pesar de que allí viven poco más de 16.000 habitantes, Junín de los Andes tiene ritmo de pueblo, ideal para vacaciones en familia o para los que tienen pensado iniciarse en el arte de la pesca con mosca. Donde puede comprobarse su costado religioso es en el Museo Mapuche y en el santuario Nuestra Señora de las Nieves y Beata Laura Vicuña, una capilla que mezcla elementos mapuches con el catolicismo tradicional. Y a las afueras

Junín de los Andes, un destino para combinar tradición y aventura. del oeste de la localidad, está el Vía Crucis, un sendero zigzagueante que discurre por las estaciones de la Cruz de Jesucristo hasta la cima del Cerro de la Cruz. Diseñado por el arquitecto Alejandro Santana, este parque temático recuerda los momentos más destacados en la vida de Jesucristo, en un recorrido de más de dos kilómetros con 21 estaciones. Pero lo más interesante es que logra plasmar la tradición cristiana con la mapuche: cada una de las imponentes estatuas que forman este parque poseen rostros con rasgos típicos de los pueblos originarios. Además, hay placas que hacen paralelismos entre la vida de Cristo, la Iglesia, Ceferino Namuncurá y la beata Laura Vicuña. Otro de los atractivos religiosos es el Santuario de Ceferino Namuncurá, en el paraje San Ignacio, a 60 kilómetros de Junín de los Andes. Este templo fue inaugurado recientemente en la base del cerro de la Cruz y alberga los restos del beato neuquino. junindelosandesturismo.wordpress.com

LA FALDA

Al pie de los cerros El Cuadrado y La Banderita, se alza la ciudad de La Falda, uno de los focos turísticos más importantes de Córdoba turismo de puerto madryn

El Vía Crucis nocturno de Puerto Madryn convoca a miles de turistas.

acorde a los variados servicios que ofrece, al convocante centro comercial y, por supuesto, a su indescriptible paisaje. Durante la Semana Santa habrá diversas actividades en esa tranquila ciudad rodeada de serranías, en la que no se puede dejar de conocer la parroquia Santísimo Sacramento, el Cucú y el hotel Edén, un establecimiento de lujo inaugurado en 1898, donde se alojaron personalidades como los presidentes Roca y Figueroa Alcorta, el príncipe de Gales, Rubén Darío y Albert Einstein. Declarado Monumento Histórico Municipal y de Interés Provincial, se lo puede visitar para conocer su interior, que fue parcialmente restaurado. En las afueras de la ciudad y a tan sólo 8 kilómetros, una excursión muy recomendada es hacer un recorrido (siempre con guía) por la caverna El Sauce, la mayor de la provincia. Allí uno se inmiscuye por oscuros túneles que se estrechan cada vez más, hasta el punto de obligarnos a gatear. www.turismolafalda.gob.ar

PUERTO MADRYN

Con sus playas anchas, circuitos en 4x4 por el desierto, gastronomía regional, paseos en kayak por golfo, Snorkeling con lobos, buceo y el más afamado avistaje de fauna, Puerto Madryn es uno de los destinos más elegidos en estos días porque además suma el original Vía Crucis Submarino. El viernes se realiza la XII edición de este particular Vía Crucis, donde la cruz, sus seguidores y el cura recorren las distintas estaciones bajo el agua, a ocho metros de profundidad pero iluminados, para que los fieles puedan seguir la procesión en la superficie, sea desde la costa o embarcados en kayaks, veleros o lanchas. Para celebrar la misa, se acondicionó una burbuja acrílica recubierta por una estructura de hierro, en cuyo interior hay un sistema de radio que permite transmitir en vivo la ceremonia. El evento termina en el Muelle “Comandante Luís Piedra Buena”, donde la gente espera cantando y portando velas.

El padre Juan Gabriel Arias, de la Parroquia Natividad de María de la Ciudad de Buenos Aires, dirigió en 2001 el primer Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn y el mundo entero. En tanto, desde la edición anterior, cuenta con la bendición del Papa Francisco. Otra actividad que se realiza todos los años en Semana Santa es la Feria de Pescadores Artesanales, en el Club Deportivo Madryn. En esta nueva edición, se espera una gran afluencia de visitantes interesados en degustar y llevar a sus casas productos frescos y congelados de la pesca artesanal, además de disfrutar de la tradicional Paella de apertura y cierre. www.madryn.travel

TANDIL

Ecoturismo, turismo de aventura, rural y peregrinaciones religiosas son cuatro de los grandes rubros que se encuentran en este destino de la provincia de Buenos Aires. Cada año la Semana Santa convoca en Tandil a miles de fieles que disfrutan de la Procesión del Santo Entierro, el Vía Crucis en el paseo del Calvario y las escenas de la Redención que se llevan a cabo en el Anfiteatro Municipal que se erige al pie del Parque Independencia. El ecoturismo se localiza aprovechando el Sistema de Tandilia, de antiquísimas formaciones rocosas, uno de cuyos accidentes más famosos fue la Piedra Movediza, caída en 1912, de la cual hay una réplica colocada desde 2007. Durante el próximo fin de semana largo, en el Monte Calvario, el tercero en importancia a nivel mundial, se montará un vía crucis que es recorrido por miles de fieles. Las estaciones reflejan el camino de Jesús y las distintas situaciones que fue viviendo hasta su crucifixión final. A fines del año pasado, en tanto, se inauguró el Cristo de las Sierras en lo más alto del cerro de Villa Don Bosco. Este monumento fue realizado por el artista Fernando Pavolini y tiene medidas impresionantes: 10 metros de altura y 13 toneladas de peso. www.turismo.tandil.gov.ar


6

Segunda quincena Marzo 2015

Placeres y sabores

Soledad Nardelli, Martín Molteni y Pedro Lambertini encabezan la lista de quince chef nacionales, y otros tantos cocineros patagónicos destacados que, junto a los productos característicos de la región, serán los protagonistas del nuevo festival gastronómico “Cocina de los Lagos”. Entre los días 20 y 24 de marzo, se realizará una feria de productores independientes, degustaciones de vinos y cervezas artesanales, un almuerzo solidario a favor de los hospitales de la zona, clases magistrales imperdibles, brunchs y cenas, en escenarios de naturaleza infinita como Lago Puelo, Cerro Perito Moreno y Lago Escondido. Entre los ingredientes característicos de la Comarca Andina del Paralelo 42 destacan la trucha, el cordero, hierbas aromáticas, hongos de pino y de ciprés, y todas las frutas finas del país. Además, en el marco del festival se va a

EL RECOMENDADO

presentar la primera destilería de whisky de malta de la Argentina, La Alazana, y se va a realizar el simposio “Cocina con identidad, sustentable y sana”, a cargo de Pedro Lambertini, con charlas de nutricionistas, exposiciones y debates con chefs. Cocina de los Lagos se suma de esta manera al calendario anual de festivales gastronómicos que, como Madryn al Plato, Comodoro Invita y Paladar Patagonia, son grandes promotores de la industria turística nacional. El evento cuenta con apoyo público y privado, y es organizado por el Gestur y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) de Chubut. Además, la coordinación general está a cargo de Gustavo Rapretti, líder de la agrupación de cocineros Chucaros y creador del festival Madryn al plato, que este año realiza su octava edición. Chefs nacionales: Soledad Nardelli; Martín Baquero; Martín Molteni; Gustavo Lena; Ezequiel Gallardo; Pedro Lambertini; Juan Gafuri; Sole-

- 200 Tapas de España

Si uno tiene la suerte de darse una vuelta por España, no debe dudar e ir a una librería para comprar “200 Tapas de España”, de LID Editorial, que recientemente fue reconocido en los Gourmand World Cookbook Awards 2014 como mejor libro en la categoría de cocina mediterránea. Se trata de una obra de Alberto de Jesús Acosta que reúne las tapas frías y calientes tradicionales de la cocina española. El certamen, prestigioso premio en el sector de los libros de cocina y vinos, reconoció a este trabajo como ganador en la categoría Best Mediterranean Cuisine Book. Gracias a este título, el volumen competirá

en 9 de junio en el certamen mundial que enfrentará a centenares de libros de cocina del mundo en Yantai (China).

archivo

Cocina de los Lagos, con sabor patagónico

Del 20 al 24 de marzo se realiza el festival de la Comarca Andina del Paralelo 42°. dad Barruti; Joaquín Grimaldi; Pablo Jesús Rivero; Pablo Buzzo. Cocineros patagónicos: Gustavo Rapretti (Puerto Madryn); Mariana Muller (Bariloche); Federico Domínguez Fontan (Bariloche); Mavy

Jaichenco (Lago Puelo); Gabriela Smith (El Hoyo); Mauricio Couly (Neuquén); Ricardo Belfiori (La Pampa); Pablo Soto y Sebastián Ramos (Comodoro Rivadavia); Paula Chariadia (Trevelin); Daniel Ferra-

da (Rada Tilly); José Basualdo (Puerto Deseado); Sebastian Fredes (Esquel); Ernesto Vivian (Ushuaia); Leo Morsella (Villa La Angostura); Emiliano Schobert (Bariloche).

Lo bueno viene en envase chico Continuando la tendencia de consumo individual de vinos Premium, Bodega Amalaya decidió lanzar en botella de 375 ml el Amalaya Gran Corte 2013, cuyo principal objetivo será el de llegar a restaurantes y bares. El crecimiento de este público ha logrado que el formato pequeño esté ganando mercado en vinotecas y supermercados por su precio y tamaño, menores al de la botella grande. “Este formato brinda la posibilidad de tomar un vino de gran calidad de forma individual y en cantidades moderadas. Evita la privación de beber por no querer abrir una

botella grande”, explicó Francisco Puga, enólogo de la bodega. El Amalaya Gran Corte en envase de 375 ml -el tercero en ofrecerse en botella chica junto con el Amalaya Tinto y el Amalaya Blanco- “está elaborado bajo la filosofía de la bodega de lograr una interpretación moderna de los vinos de la región con blends de gran complejidad que se dan muy bien en el terroir del Valle Calchaquí”, destacaron. Se trata de un blend que tiene al Malbec (90 por ciento) como protagonista de este corte y que suma aportes de Cabernet Franc (5) y Tannat (5), provenientes de viñedos de más de 40 años de

antigüedad de Finca Amalaya ubicados a 1.800 msnm. El vino fue criado por 12 meses en barricas de primer y segundo uso, lo que da como resultado, según detallaron desde Amalaya, un ejemplar “de color púrpura profundo, que se destaca por sus aromas a frutas rojas y negras, concentrado en boca, con un final largo y delicado”. Precio sugerido: $47


7

Segunda quincena Marzo 2015

Más allá de Canasvieiras

Florianópolis, al sur de Brasil, tiene más de 47 playas. Barra da Lagoa, al centro, es una de las imperdibles aunque no suele ser la más elegida por argentinos. Arena fina y mar templado.

florencia abelleira

Por Florencia Abelleira, especial desde Brasil Las vacaciones no se negocian. No importa el dinero, importan las ganas, sobre todo si el destino elegido es Florianópolis. La meta era pasar año nuevo en Brasil y tener una estadía mínima de quince días en la isla, por más que tuviéramos que trabajar para lograrlo. Partí con una amiga desde la terminal de Retiro en un colectivo de la empresa brasileña Pluma, con olor a encierro, asientos que no se reclinaban lo suficiente y con apariencia de ser muy inseguro. Pero no podíamos quejarnos: habíamos conseguido pasaje de ida y vuelta por 2600 pesos. Luego de treinta horas y un par de paradas en algunos pueblos deshabitados de tierra colorada, Floripa, como la llaman cariñosamente, nos recibió con lluvia. Con el tiempo, nos enteraríamos de que da la bienvenida a sus turistas de la misma manera, porque como consecuencia de su microclima húmedo, cuando el sol comienza a bajar, las nubes lo tapan y descargan al menos un chaparrón sobre las playas. De la terminal central de colectivos fuimos hasta Lagoa da Conceição y de ahí hicimos trasbordo hasta Barra da Lagoa. El sistema de colectivos urbanos de Florianópolis es ejemplar. Funciona como los subtes, con paradas en determinadas terminales donde se pueden hacer combinaciones. Son puntuales, silenciosos y limpios. Barra da Lagoa es una playa del centro de Florianópolis. Junto con Mole y Joaquina, son las más conocidas de la zona. Pero a diferencia de las dos últimas, Barra da Lagoa tiene un mar cuasipileta, de esos que los surfers miran con cara de aburrimiento. Al igual que otras playas de Floripa, Barra es como un pueblito dentro de una ciudad compartimentada donde cada lugar tiene su encanto pero casi no hay similitudes entre ninguno. Tiene un río que viene de la lagoa que

desemboca en el mar y que divide al pueblito en dos. Del lado de en frente hay un morro con las casas de los locales, algunos hostels y posadas, y una prainha (playita) que de día es tranquila y de noche se llena de jóvenes con conservadoras llenas de alcohol. Además tiene un bar subiendo una escalera de piedras que ofrece música en vivo de miércoles a domingo, donde se puede bailar forró y samba amarrada a la cintura de algún brasilero. A los pies del puente, hay una plaza triangular pequeña donde artesanos hippies venden sus accesorios de macramé y alguna banda de músicos callejeros toca para luego pasar la gorra. Florianópolis está llena de trilhas. Se trata de caminatas de diferentes grados de dificultad que cruzan morros o dunas y desembocan en las playas. Las ineludibles de Barra son dos. La primera consiste en un camino de diez minutos que aparece al atravesar la prainha, que al principio es de cemento y luego se vuelve de tierra, rodeado de vegetación. Desemboca en unas piscinas naturales espectaculares para nadar sin preocuparse de las olas y a mitad de camino tiene una de las panorámicas más lindas de Barra da Lagoa. Para los arriesgados, hay dos piedras que se usan como trampolín para hacer un clavado en el mar, y para los temerosos, también hay piedras donde descansar de cara al sol. La segunda trilha es más larga, dura alrededor de una hora y desemboca en Galheta, una playa naturista que no tiene nada más que arena, mar, algunas personas desnudas y unos altos morros que adornan el paisaje. Las vistas que se descubren en el camino son fabulosas y desde allí se alcanzan a ver las playas de Mole, Joaquina y la enorme Lagoa da Conceição. La venta Con mi amiga no previmos que para recibir un nuevo año, Brasil encarece los costos del alojamiento. Así fue que gastamos en las primeras cinco noches lo que teníamos

Una de las playas más requeridas de la isla con el fondo de Barra. pensado gastar en quince. Pero no nos desanimamos, sino que por el contrario, decidimos probar suerte empezando con nuestro emprendimiento de sanduiches naturales. La playa se llenaba a eso de las 11. Pero ya desde temprano los mozos de la decena de bares y restaurantes que ocupaban tres o cuatro cuadras empezaban a ofrecer mesas y sombrillas sin costo. Sólo se pagaba lo que se consumía. Con los vendedores y dueños de los lugares de comida estaba tudo legal, así que el recorrido de los sándwiches empezaba por el primer bar y terminaba medio kilómetro hacia el sur, donde la costa ya quedaba desolada. Barra da Lagoa es la playa sureña de la bahía que se encuentra en el centro de la isla. Hacia el norte, sólo hay vegetación y la costa se vuelve desierta hasta Mozambique, el extremo norte que se comunica con Santinho e Ingleses. En el medio florencia abelleira

La bellísima Barra da Lagoa, elegida por turistas cada verano.

de las dos hay un camino de dos kilómetros de playa virgen que es espectacular. Cada tanto se puede cruzar a algún pescador o caminante, pero gran parte de las dos horas que lleva hacer el recorrido se puede gozar del la inmensidad del mar turquesa, de los altos árboles que bordean la arena, y del sonido del viento húmedo de sal. En la misma Barra tiene muchos argentinos trabajando. Algunos pocos andaban como nosotras, haciendo changas para costear las vacaciones, pero la mayoría hace más de un año que ya está instalado. Es que Florianópolis atrapa a los jóvenes. No dan ganas de irse de la ilha da magia -apodada así debido a que allí se habrían refugiado varios alquimistas durante el período colonial tanto español como portugués- y el trabajo no falta; por eso, una opción que muchos barajan es trabajar para quedarse unos días más de lo planeado. “La tranquilidad que hay acá no se negocia. Yo soy de Buenos Aires, y me vine luego de que un amigo ya instalado acá, me llamara y me dijera que Florianópolis era para mí. Tenía razón, ya hace dos años que estoy acá”, cuenta Laura. Ella trabaja en una fiambrería de unos italianos por la mañana y las tardes las intercala con la playa y con su emprendimiento de alfajores artesanales de dulce de leche bañados en chocolate negro o blanco. Siempre la cruzábamos cuando íbamos a comprar jamón y queso y la escuchábamos defenderse en portuñol con los clientes. De noche, Barra da Lagoa es muy tranquilo porque a menos de quince

minutos en auto está la Lagoa da Conceição, una gran laguna de agua salada que tiene muchos bares en su ribera y algunos comercios y discotecas en las calles principales que se desprenden de ella. Allí hay para todos los gustos: bares con música tranquila para comer y quedarse tomando algo, restaurantes finos donde degustar los mejores pescados y mariscos de la zona, la popular Casa de Noca, un bar típico donde se baila todo tipo de ritmos brasileños, y algunas discotecas aporteñadas como Mustafá y John Bull. La venta de los sándwiches resultó un éxito. Nos permitió ahorrarnos unos cuántos días de alojamiento y darnos el gusto de ir una noche a la lagoa a tomar caipirinhas y bailar unas sambas en Casa de Noca.

tu guía Cúanto cuesta Florianópolis dista 1800 kilómetros de Capital Federal y se puede acceder por vía terrestre o aérea. El vuelo en Tam para marzo arranca en los 4 mil pesos. Los alojamientos comienzan en 40 reales la noche en los hostels más económicos; las posadas rondan entre 50 y 100 reales la noche y los hoteles de cuatro estrellas arrancan en los 120 reales por persona. Por cada cuatro pesos se obtiene un real.


8

Segunda quincena Marzo 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.