2015 03 24

Page 1

PODRÍA HABER DIFICUL A DIFICULTTADES EN SEMANA SANT SANTA

El martes 31 paran los bancarios y el transporte

MARTES 24 de MARZO de 2015 AÑO 95 Nº 29.958

32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Voraz incendio dejó a una familia sin hogar Una vivienda de Malvinas 950 sufrió un importante incendio en el que sus ocupantes perdieron todas sus pertenencias. Las llamas afectaron los muebles, vestimenta, cielorraso y casi todas las pertenencias de la Página 3 familia.

Precio del ejemplar $

8

Los gremios del transporte de todo el país ratificaron un paro general para el próximo martes 31 de marzo en reclamo por la implementación de cambios en el Impuesto a las Ganancias y para pedir un aumento de emergencia a sus jubilados. Otro de los sindicatos que adhiere a la medida es la Asociación Página 7 Bancaria.

SESIÓN ESPECIAL EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Homenajes por el Día de la Memoria Como cada año, los organismos de derechos humanos junto a organizaciones estudiantiles, políticas, sociales y gremiales de nuestra ciudad, llevaron adelante distintos actos en el marco del Día de la Memoria a 39 Página 4 años del golpe militar que depuso al gobierno democrático de Martínez de Perón.

HOCKEY

Destacada distinción a jugadora tandilense

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Inés Delpech, junto a dos compañeras del equipo de la Universidad de Kent -Ohio, recibió la distinción “NFHCA’s Highest Academic Honor” de la Asociación de Técnicos de Hockey de Estados Unidos.

Los ediles realizaron esta mañana una sesión especial en el Concejo Deliberante. (FOTO NUEVA ERA)

Página 11 NACIONAL B

SUPLEMENTOS:

Santamarina buscará esta tarde tres puntos de visitante Desde las 19, Santamarina visita en Campana a Villa Dálmine por la séptima fecha del Nacional «B». El DT Coleoni eligió a los mismos once. Será el primer enfrentamiento oficial por torneo Pág ina 11 Página de AFA de ambos equipos.


2 / POLICIALES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Ingresaron a una vivienda y se llevaron importante botín

BREVES POLICIALES

Delincuentes aprovecharon que la vivienda se encontraba desocupada para ingresar y llevarse todos los elementos musicales que su propietario tenía. El hecho ocurrió días atrás, en Juldaín 547, en Las Tunitas. Sebastián Peralta, de 34 años, es integrante de la banda local de música católica Nazareno y en los últimos días sufrió un importante robo, cuando se encontraba de viaje fuera de la ciudad. Los delincuentes ingresaron tras romper la puerta de entrada y se llevaron todos los instrumentos musicales, herramientas de trabajo del músico local. El damnificado se enteró del hecho, pasada la medianoche cuando un vecino lo llamó para notificarle, Peralta se tomó el primer colectivo de regreso y al llegar se encontró con el lamentable episodio. “Llegué alrededor de las 3.30 – de la madrugada-, la

puerta de entrada estaba rota y me faltaban todos mis instrumentos musicales, la compu del laburo, una cámara digital y un tocadiscos viejo. No había necesidad de llevarme eso, tiene más valor afectivo que material”, se lamentó en diálogo con NUEVA ERA. “Una de las guitarras que me llevaron estaba pintada por mis bebés, una pena, entre otras cosas. Entre ellas, mis lentes recetados que uso para trabajar y que aún no termine de pagar. Al día de hoy aún no tengo respuestas, hice la denuncia y estoy a la espera de que me brinden alguna información. Publique en mi muro de facebook un listado de todo lo robado por sí alguien te algo”.

LOS PINOS, PARTIDO DE BALCARCE

Tres detenidos al descubrir una plantación de marihuana

Luego de forzar la puerta principal de una vivienda, ubicada en Chapaleofu 903, delincuentes robaron dos amoladoras y una cámara digital. El damnificado, Federico Pablo Cesar, de 30 años realizó la correspondiente denuncia en Comisaría Cuarta.

Un total de 58 plantas de marihuana de hasta 3 metros de altura, cuyas hojas pesaron 82 kilos, y mil semillas de la misma sustancia fueron secuestradas luego de dos allanamientos realizados por la Policía en la localidad de Los Pinos, partido de Balcarce. Los procedimientos estuvieron a cargo de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mar del Plata, quienes detuvieron a tres hombres mayores de edad. En los operativos, en tanto, también se incautaron una balanza, pantallas de secado, fertilizantes y varios teléfonos celulares. Interviene en la causa la UFI Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial Mar del Plata.

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Betty

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.Gabriela

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245

Entraron a una vivienda y se fugaron con varios elementos

Dos detenidos por robo Dos jóvenes de 25 y 26 años fueron detenidos en Chieno al 400 cuando forzaban la cerradura de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública, propiedad de Gabriel Alejandro Aragolaza. Identificados como Adam Maximiliano Arganaraz, de 25 años, domiciliado en Juan B. Justo 898 y José Gabriel Argañaraz, de 26, domiciliado en Pavon Nº 1110. Ambos quedaron alojados en la Comisaría Segunda de nuestra ciudad.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

R.U.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Un hombre de 34 años fue detenido en Viamonte y Ezeiza cuando se encontraba en estado de ebriedad y portando un arma blanca. Fue identificado como Alejandro Fabián Oyambur u, domicialiado en Cheverrier 348, Casa 16 de nuestra ciudad. Quedó detenido en la Comisaría Segunda, a disposición del Juzgado Correccional Nº 1 de Azul con sede Tandil.

T. B.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Un hombre fue aprehendido por portar un arma

Encontraron un hombre con pedido de captura Matias Demetrio, de 23años, domiciliado en Guemes y C. Macaya tenía un pedido de captura activo desde el 10 de este mes. Recientemente, fue detenido en Lisandro de la Torre y Murature por una causa penal de «robo y hurto» a requerimiento del Juzgado de Garantías Nº 2 de Bahía Blanca. Fue alojado en la Comisaría Primera de nuestra ciudad.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Voraz incendio deja a una familia sin hogar

VIOLENCIA DE GÉNERO

Un hombre agredió a una mujer en plena vía pública Un hombre atacó violentamente a una mujer en la puerta de una casa, a pocos metros del Calvario. Luego de golpearla hasta tirarla al piso, turistas y transeúntes dieron aviso a la policía que intercedió en la disputa. El violento episodio ocurrió anoche en la esquina de la avenida Monseñor de Andrea y Payró. Al parecer, la mujer se habría acercado a la casa del hombre, donde éste la atacó. Si bien no se dieron a conocer los datos de los protagonistas, se estima que ambos eran pareja. Quienes se encontraban por la

zona dieron aviso a la policía y llamaron a una ambulancia, al ver a la mujer tendida en el piso, retuvieron al agresor hasta el arribo del personal policial y cuidaron de la mujer golpeada. La mujer fue trasladada al Hospital Municipal Santamarina, donde fue asistida por los golpes recibidos.

BREVES POLICIALES Una vivienda de Malvinas 950 sufrió un importante incendio en el que sus ocupantes perdieron todas sus pertenencias. Las llamas afectaron los muebles, vestimenta, cielorraso y casi todas las pertenencias de la familia. El hecho ocurrió en la tarde del domingo, cuando afortunadamente la joven familia no se encontraba en el lugar. Aunque aún las causas no están establecidas, se trabaja sobre la hipótesis de que un cortocircuito haya sido el causante del siniestro. La joven familia, compuesta por el matrimonio y dos hijos menores – de 3 y 6 años- vivía en la vivienda alquilada. Perdieron todo, necesitan todo tipo de ayuda. Por su parte, el informe oficial del Cuerpo de Bomberos informó que se vio afecta-

da una habitación de 4x4, el techo de madera y los tirantes, un ropero con ropa, las camas y el ahumamiento de paredes en todo el inmueble. Sólo quedaron algunas cosas semi quemadas, pero que no son posibles de recuperar. Las necesidades más urgentes de la familia son: ropa para los niños y la pareja, muebles, mesas, sillas, heladera, cocina, camas, colchones. Los materiales serían entregados por Desarrollo Social del Municipio. Se solicita la solidaridad de la comunidad, para ayudar a la joven familia damnificada pueden hacerlo comunicándose al 154686907 o acercando las donaciones a Chorroarin 194, de acuerdo a lo informado por la propia damnificada.

El fuego afectó una gomería y un auto de colección Un incendio producido en la tarde del domingo provocó importantes daños en una gomería ubicada en el cruce de las Rutas Nacional 226 y Provincial 74, en el Paraje La Vasconia. En el comercio, propiedad de Jorge Molina, fueron afectadas trece cubiertas y

una máquina retractora. Por otra parte, un auto de colección – un Ford 40, patente B 944104, propiedad de Osvaldo Metilla- se incendió cuando estaba estacionado en la vía pública, precisamente en Maipú y Alem. Los daños fueron totales.

Recuperaron un auto Un auto -marca Renault Modelo 9, dominio AMM 950- que poseía pedido de secuestro activo fue recuperado por personal de la Comisaría Primera, ayer cuando realizaba una recorrida por la avenida Estrada. Interviene en la causa la Fiscalía 3, del Departamento Judicial de Azul con sede Tandil.

Detuvieron a un hombre que era buscado Un joven de 26 años que tenía pedido de captura desde noviembre pasado activa fue detenido por personal policial el domingo en Alvear entre Fulg y Chile. Fue identificado como Carlos Oscar Ledesma, domiciliado en Fortineros 368 y era buscado por una causa de robo agravado.


4 / LOCALES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

MÚL TIPLES HOMENAJES MÚLTIPLES

La ciudad recuerda a las víctimas del último gobierno militar Como cada año, los organismos de derechos humanos junto a organizaciones estudiantiles, políticas, sociales y gremiales de nuestra ciudad, llevan adelante una serie de homenajes para las víctimas de la última dictadura militar, que comenzara en el país el 24 de marzo de 1976. Ayer en la Plaza, los actos se abrieron por la tarde con un festival artístico que se extendió hasta cerca de la medianoche, momento en el que dio comienzo la tradicional vigilia y marcha de antorchas alrededor de la Pirámide central. La actividad fue origanizada por Memoria por la Vida en Democracia, cuyo representante sobre el final leyó un documento donde destacó que «no lograron silenciarnos: hasta desde el mismo exilio se siguió resistiendo y los organismos de derechos humanos no permitimos

que los compañeros desaparecidos fueran silenciados y tercamente nos empeñamos en una lucha en paz persiguiendo memoria verdad y justicia: esa misma lucha que gracias a la transmisión de esta historia abrazan tantos jóvenes que con las mismas convicciones de los que no están no permitirán que se instaure nunca más una dictadura”. HOMENAJE EN EL CONCEJO DELIBERANTE En tanto, hoy a las 8,30 se celebró en el recinto del Concejo Deliberante, la sesión especial solicitad por el bloque del Frente para la Victoria, donde se hicieron presentes familiares y amigos de los detenidos desaparecidos de nuestra ciudad y se destacó la tarea del grupo Memoria por la Vida

El Concejo Deliberante destacó, esta mañana, la tarea del grupo Memoria por la Vida en Democracia. (FOTO NUEVA ERA)

Mensajería

en Democracia. En tanto, para este mediodía estaba previsto el acto central de la UCR Tandil, que como cada año- se reúne en la Plaza José Santamarina en torno al Monumento a la Democarcia emplazado en la esquina de Colón y Uriburu. Este año, durante el acto, los militantes radicales realizarán un homenaje especial al ex-Fiscal del Juicio a las Juntas Militares, Julio César Strassera, quien falleciera el pasado 27 de febrero, luego de ser trasladado de urgencia desde nuestra ciudad, donde se encontraba de visita. Por la tarde, a partir de las 17, el Movimiento Evita y el Partido Justicialista de Tandil, encabezarán un acto en Darraguiera y Vigil, donde también han comprometido su participación los integrantes del grupo Memoria por la Vida en Democracia. Finalmente, a partir de las 17,30 la agrupación Patria Grande desarrollará una actividad en la Plaza Independencia, “por los 30 mil compañeros y también por los derechos humanos en democracia”. A las 19, en el Centro Cultural La Compañía, de Alsina 1242, se desarrollará la actividad prevista por el Partido Obrero de nuestra ciudad. SEÑALIZACIÓN DEL CENTRO CLANDESTINO “LA HUERTA” El viernes 27, a las 16:30, se procederá a la señalización del centro clandestino de detención «La Huerta» de nuestra ciudad, ubicado en el camino de acceso a la Base Aérea. «La Huerta» es un predio militar que pertence al Ejército Argentino y que fuera reconocido como centro en 1984 por un Juez Federal de Azul junto a los tandilenses Eduardo Federico Frechero, Raúl José Jelusich, Carlos Saglul, Ricardo González, Alcides Félix Días, Mario Elpidio Méndez y Rubén Francisco Sampini como CCD. En 2010 también fue reconocido en el marco de los Juicios por la Verdad, y finalmente en noviembre pasado, en el desarro-

llo del juicio por delitos de lesa humanidad Monte Peloni que se desarrolló en Olavarría, fue recorrido por el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata junto a las víctimastestigos que participaron en el juicio. ADHESIÓN DEL SOCIALISMO En tanto, desde el Centro Socialista Tandil, lanzaron su adhesión al recuerdo de la fecha «imbuidos en un profundo y eterno sentimiento de dolor, por las aberraciones de la dictadura, y con una obligación moral y política de no olvidar». «Conmemoramos otro 24 de Marzo reflexionando sobre lo realizado en los primeros años de la recuperación democrática, donde se logró -en primer lugar- crear una comisión formada por honorables ciudadanos que recopiló información invalorable para ponerla al servicio de la justicia, y luego llevó a cabo el juzgamiento de las cúpulas militares». «Como también valoramos -señala el socialismo de Tandil- lo llevado a cabo en los últimos 11 años donde los represores y sus aliados militares, civiles y de otras fuerzas de seguridad que pasaron por los tribunales y muchos de ellos tuvieron su merecida condena». «Hoy con 31 años de democracia, vasto período de lucha para los organismos de derechos humanos, de acumulación de experiencias, éstas deben darnos a todos los militantes una clara identidad democrática basada en valores fundamentales como la defensa de los derechos humanos, la justicia y la búsqueda incesante de la igualdad como elemento constituyente de una sociedad sin violencia», destacan. «Abuelos, hijos y nietos, sólo podremos reparar con solidez lo reparable, si no perdemos la memoria y no claudicamos en la búsqueda de la verdad y la justicia» y finalizan «Con enorme respeto por los muertos de la represión ilegal y con fraterno abrazo a sus familiares».

"Center"

Anoche, en la plaza, se recordó a los desaparecidos de nuestra ciudad.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

VOL VIÓ A POSTERGARSE LA CONVENCIÓN PROVINCIAL DE LA UCR VOLVIÓ

El alfonsinismo local desmiente una ruptura Las horas posteriores a la convención nacional de la UCR, donde la mayoría decidió competir con el macrismo en las próximas PASO, sigue abriendo heridas en diferentes sectores del histórico partido, que rechazan el aparente «giro a la derecha» que implicaría llegar a octubre, condicionados por la alianza con el PRO. Incluso algunos sectores han propuesto que los sectores disconformes, se alineen con Margarita Stolbizer y lo que quedó del Frente UNEN, rompiendo así con la decisión nacional. En esta línea, algunos dirigentes del radicalismo disconformes con el flamante acuerdo pedirán una reunión al Comité Nacional para discutir las disidencias con su titular y precandidato presidencial Ernesto Sanz, principal motorizador del entendimiento. Desde el sector de los «disidentes» que integran referentes como Gerardo Morales, Julio Cobos, Ricardo Alfonsín y Luis Naidenoff confirmaron a la Agencia DyN que realizarán una reunión el 30 de marzo para definir los pasos a seguir. Allí ya anticipan que se pedirá una reunión al Comité Nacional para plantear sus discrepancias y evaluar la situación en aquellas provincias donde juzgan necesario ampliar el marco de alianzas para derrotar al kirchnerismo. En algunas provincias la exigencia es sumar también al Frente Renovador de Sergio Massa, que amenaza también con poner candidatos propios en el caso de que no se llegue a un acuerdo. Incluso algunos sectores ya están adelantando una estrategia que incluiría a Ricardo Alfonsín como candidato a gobernador bonaerense, pero en el marco del Frente UNEN, con Margarita Stolbizer como candidata a la Presidencia. La versión fue descartada de plano, por uno de los principales referentes del afonsinismo en Tandil, Carlos Fernández, quien -en diálogo con este Diario- descartó de plano una ruptura con la conducción nacional. «No hay nada de cierto en las versiones de la posibilidad de una ruptura», sentenció Fernández: «es posible que algún dirigente lo esté fogoneando, pero no es así. Es más, esta misma tarde hay una reunión del alfonsinismo, en la que voy a participar, pero no es materia de discusión». De todos modos, el senador local admitió que «hay discusiones internas, debates, diferencias, pero no ruptura». Esas mismas diferencias hacen que se postergue nuevaemente la convención radical de la Provincia, -ya postergada anteriormente- y prevista para el 11 de abril. LA DIÁSPORA Por otra parte, y tras el fracaso de la alianza con el radicalismo, las fuerzas que integraban el antiguo Frente Am-

Fernández y Alfonsín volverán a reunirse esta tarde, en Capital Federal. plio Progresista (FAP) comenzaron con la tarea de reconstrucción y buscan hacer una suerte de «revival» con Margarita Stolbizer como precandidata presidencial, apoyada por su partido el GEN, el Partido Socialista (PS) y Libres del Sur. La candidatura de Stolbizer será presentada el jueves 9 de abril en un acto que se realizará en Buenos Aires y que espera sumar a otros sectores que integraron el Frente UNEN, como Proyecto Sur, que mantiene la precandidatura presidencial del senador Fernando «Pino» Solanas. Sin embargo, las negociaciones por sumar «fuerzas progresistas» a este nuevo espacio ya tuvo su primer traspié porque el diputado y precandidato presidencial Víctor De Gennaro respondió que Unidad Popular «ni loco» vuelve al FAP porque «son incoherentes» por haber formado UNEN con los radicales. Esta semana comenzarán las reuniones para darle un nombre y un logo al nuevo frente progresista, definir el lugar del acto de lanzamiento de Stolbizer y las propuestas que llevarán para las elecciones. La gran incógnita hasta el momento es quién acompañará a la jefa del GEN como candidato a vice porque en un principio se mencionó al gobernador Antonio Bonfatti, pero una fuente indicó que «no hay chances» para el santafesino.

“SON PROPIOS DEL ‘BAILANDO POR UN SUEÑO”

Diego Bossio critica los “vaivenes de Insaurralde” El titular de ANSES y precandidato a gobernador bonaerense, Diego Bossio, aludió publicamente a los «vaivenes» políticos del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, al señalar que «son los ritmos propios del Bailando por un sueño» en alusión a la participación de la novia del dirigente -y del propio dirigente- del ciclo de televisión el pasado año. «La gente lo que quiere es que el funcionario publico, haga las cosas que tiene que hacer, se comprometa con una idea, una legitimidad, una historia. En eso nosotros hemos sido fieles, nuestra historia está con Néstor y Cristina, yo me he formado con ellos», apuntó el tandilense para diferenciarse del intendente de Lomas. De todas formas, señaló que en el oficialismo «siempre tenemos las puertas abiertas para todos los compañeros» y resaltó que «el peronismo nunca te toma examen de sangre para ver si formás o no parte de esta historia» y respecto de los comicios de octubre, dijo que «la Presidenta va a entregar la banda a un compañero del mismo espacio político para seguir profundizando el modelo». Respecto de su análisis sobre la gestión sciolista, Bossio apuntó que «faltan 527 jardines de infantes en la provincia» y en la primaria hay «desventaja entre escuelas privadas que la mayoría tiene doble escolaridad con lo que ocurre en las publicas», mientras hay un «40 por ciento que no termina la escuela».


6 / LOCALES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Tandil nuevamente elegida como destino turístico Avanzado el fin de semana largo y a modo de balance analizando la afluencia turística en la ciudad, desde el IMT se destacó el alto nivel de ocupación en los diferentes prestadores turísticos. El referente del Instituto Mixto de Turismo, Sebastián Bedascarrabure sostuvo que la reserva anticipada tuvo un gran movimiento a lo cual se sumaron aquellos turistas que se definieron en las últimas horas “también tuvimos un número alto de turistas sin reserva que fueron derivados a los alojamientos disponibles y luego a las inmobiliarias con alquiler turístico”. “Se colmó la capacidad y se notó un alto poder adquisitivo en la gente que visitaba, con mucho movimiento en las propuestas gastronómicas y los productos regionales” aseguró en declaraciones al programa Marca Registrada, de Radio Tandil. Bedascarrabure resaltó que lo importante es la gran cantidad de gente que elige la ciudad incluso en períodos no tan comunes y tan próximos a otra semana turística como lo es Semana Santa “es cierto que la Cámara Argentina de Turismo menciona a Tandil como uno de los destinos más elegidos y con un 100% de cobertura, pero más allá de eso fue muy grande el arribo de gente y lo sorprendente es que tuvimos el lleno total hace 5 días”. “Si bien para Pascuas viene mucha gente son públicos diferentes, tenemos gente que viene el día viernes a la peregrinación y muchos otros que se alojan los cuatro días, las razones por las que vienen son distintas pero todas son importantes para que la ciudad crezca como destino turístico”, destacó.

Visita al CICE para jóvenes emprendedores El Centro de Innovación y Creación de Empresas organizó un desayuno el pasado jueves 19, como parte del premio del concurso UNIDEA organizado por la Dirección de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de La Plata y las Unidades de Desarrollo Emprendedor de las Facultades Bellas Artes, en el marco del “Programa Emprendedor Universitario”. UNIDEA consistió en el diseño de un nuevo producto, servicio o proceso como estrategia de solución a problemáticas planteadas, a través de equipos conformados por alumnos de distintas facultades, entre ellas, Ciencias Económicas, Ciencias Agrarias y Forestales, Bellas Artes, Ciencias Naturales y Ingeniería y Ciencias Veterinarias.

El premio para el equipo ganador consistía en una visita a institución del ecosistema emprendedor y jornada de intercambio con emprendedores locales. Es así que los ganadores participaron del desayuno organizado por el CICE-UNICEN en el que dos emprendedoras del CICE y el Director de Bision IT solution contaron su experiencia de emprender. «Se generaron intercambios provechosos acerca de la importancia del trabajo en equipo, de la experiencia de emprender, la consideración del fracaso, la importancia de generar redes de apoyo y las herramientas disponibles para emprendedores. Para cerrar la visita a nuestra institución, acompañamos a los ganadores a que conozcan nuestra Universidad», destacaron desde el Centro. Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Edición Nº 29.958 Martes 24 de marzo de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

PODRÍA HABER DIFICUL A DIFICULTTADES EN SEMANA SANT SANTA

PARA EVITAR EL TRABAJO EN NEGRO

El martes 31 paran los bancarios y el transporte

Convenio entre Trabajo de la Provincia y el gobierno de Santiago del Estero

Los gremios del transporte de todo el país ratificaron un paro general para el próximo martes 31 de marzo en reclamo por la implementación de cambios en el Impuesto a las Ganancias y para pedir un aumento de emergencia a los jubilados. El anuncio fue encabezado por el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, quien prometió una huelga «a gran escala». Aunque aún la UTA Tandil aún no se manifestó públicamente, todo indica que la medida afectará mayoritariamente el transporte de larga distancia en la Terminal de Omnibus local, aunque no tendía mayor incidencia en los colectivos de línea urbanos. Los sindicatos del transporte que convocaron al paro esperan que con el correr de los días, se sumen otros sectores a la medida, y el primero de los sindicatos que ha adherido a la medida es la Asociación Bancaria. De esa manera, su secretario general Sergio Palazzo, anunció que los trabajadores de las entidades financieras se plegarán a la medida de fuerza. Palazzo señaló que en las negociaciones colectivas, el sindicato de bancarios «pidió que el sector empresario acompañe la pérdida que tiene el trabajador por la contribución de Ganancias, implementando algún sistema de devolución» del monto tributado. En declaraciones periodísticas, señaló que «hay que ser claro, el único responsable de la pérdida de poder adquisitivo a

manos de ese impuesto es el Estado y el Gobierno es quien administra el Estado nacional». El secretario general del gremio bancario además indicó que su sector podría ir a un nuevo paro «ante la desidia que tienen en resolver el problema». Palazzo aseguró que desde el ámbito gubernamental «suponen que porque afecta al 10% de la población trabajadora, quienes reclaman somos poco menos que la burguesa salarial» y recordó que los sueldos de 20 mil pesos tributan «hasta $3.000 en Ganancias». «En el sector bancario, en forma directa, entre el 50% y el 66% de la masa trabajadora, dependiendo de cada institución bancaria, lo tributa; y en la banca pública es más grande el porcentaje, aunque en los bancos Provincia de Buenos Aires y Ciudad les devuelven a sus trabajadores el porcentaje que se les retiene por Ganancias», manifestó. Finalmente, el gremialista recordó que la Asociación Bancaria tiene «una posición clara respecto a Ganancias, ya que en el 2014, el sindicato realizó diez paros nacionales, de los cuales seis fueron por Ganancias». Como en cada medida de fuerza del sector, se espera que el paro se haga sentir localmente en los dos bancos oficiales que funcionan en Tandil, mientras que la repercusión podría ser nula en las entidades financieras privadas.

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, rubricó un acuerdo con su par de Santiago del Estero Ángel Llamazares, con el objetivo de «elaborar estrategias conjuntas destinadas a la eliminación del trabajo rural esclavo». El funcionario de Scioli había sido convocado por sectores gremiales del territorio santiagueño con el objetivo de «intercambiar experiencias y proyectar los avances en materia laboral que impulsó el gobernador Scioli en su provincia para todo el territorio nacional, en una eventual presidencia». El viernes por la tarde, en el salón del sindicato SMATA, Cuartango fue recibido por el secretario general de este organismo, Miguel Ángel Valverde, con quien encabezó un acto con más de 300 trabajadores de diferentes gremios y con los secretarios generales de SMATA Tucumán y SMATA Catamarca. Además, participó el secretario de Trabajo de Santiago del Estero, Ángel Llamazares. El ministro Cuartango también fue acompañado por el senador nacional, Gerardo Montenegro, quien es a su vez el titular de UPCN Santiago del Estero, en el marco de la firma del acuerdo de colaboración entre el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y la secretaría de Trabajo local, a cargo de Ángel Llamazares.

Durante ambas jornadas, el titular de Trabajo bonaerense, mantuvo reuniones con militantes sciolistas y referentes sindicales, tanto de la capital como del interior de Santiago del Estero, donde recibió el apoyo de los trabajadores a la candidatura presidencial de Daniel Scioli. Estas actividades estuvieron coordinadas por el referente peronista local, Alejandro Herrera. Tal como sucedió antes con los acuerdos firmados con el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de La Rioja, Claudio Saúl y con el secretario de Trabajo de la provincia de Tucumán, Roberto Jiménez, el convenio apunta al intercambio de información referida al traslado de trabajadores “golondrina”, quienes son llevados de una provincia a la otra y son sometidos a condiciones de trabajo insalubres. En el convenio están plasmadas seis cláusulas, entre las que se destacan la que el presente acuerdo regirá a partir de la fecha de su aprobación por el acto administrativo correspondiente y por el término de un año y se considerará prorrogado automáticamente por períodos sucesivos de igual plazo y que favorecerán la concertación de programas de cooperación y colaboración para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, capacitación, formación y difusión de los mismos; En tanto que en la cláusula quinta se menciona.


8 / LOCALES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

CAR CARTTAS DE LECTORES

Sobre la planificación urbana y el problema habitacional: muchas deudas «Recientemente algunos referentes de distintas fuerzas políticas de nuestra ciudad, se han expresado públicamente sobre el problema de la planificación urbana y la falta de tierra. Queremos contribuir con nuestra posición a este debate central para el presente y el futuro de Tandil, porque creemos que algunos temas fundamentales siguen ausentes. Diez años de vida tiene ya el Plan de Desarrollo Territorial de nuestra ciudad, diez años de vigencia de lo que es sin duda la herramienta central para la planificación del desarrollo de la ciudad. Diez años también de una profunda transformación de la estructura urbana y del desarrollo de Tandil, que son suficientes para arribar a una diagnóstico. Y ese diagnóstico al cual llegamos es claramente negativo. Para llegar a esto nos basta con mencionar algunos de los objetivos planteados en el 2005 en el PDT, así como los instrumentos de gestión municipal en la materia. El PDT tenía como objetivos garantizar la “función social de la ciudad y de la propiedad rural y urbana”, a través de “la equidad en el acceso a los beneficios del proceso de urbanización”, poniendo en marcha acciones de integración urbana que rompan con las barreras internas que fragmentan de muchas formas la ciudad, fomentando el acceso al suelo para los sectores populares, conteniendo “el crecimiento hacia la zona serrana impidiendo su invasión con usos urbanos”, entre otros aspectos. Nada se de esto se ha cumplido, e incluso la situación actual muestra claramente el resultado contrario. En cuanto a los instrumentos de gestión no hay mejores resultados. ¿Para cuándo el Banco de Tierras? ¿y el Fondo de Desarollo Urbano? Mientras tanto continúan las excepciones, a través de la figura de “convenios urbanísti-

cos”, y los permisos de construcción a favor de sectores empresarios, que permiten la obtención de rentas extraordinarias por fuera de la normativa vigente, generando una densificación totalmente inadecuada del centro de la ciudad, así como la destrucción del patrimonio urbanístico cultural, lo mismo que un avance urbano sobre las Sierras, que es privatizador y no sustentable además de atacar el principal paisaje de la Ciudad. A su vez, la Recuperación de Plusvalía Urbana, como instrumento determinante de gestión territorial, fue muy tardía y es escasa. La inversión en política habitacional directa no llega al 1,5 % del presupuesto municipal para el año 2015, y se continúa con un mercado inmobiliario totalmente desregulado, con condiciones cada vez más arbitrarias y valores desmesurados. Es necesario convocar a todos los actores que en nuestra ciudad trabajamos por el acceso al hábitat, de lo contrario esta injusta e irracional situación va a continuar. Necesitamos un cambio.» Juan Arrizabalaga Movimiento Patria Grande

Respuestas Claras «La clase pasiva está completamente desorientada sobre lo que va a ocurrir después que asuman las nuevas autoridades en el país. No he visto, hasta ahora, a ningún candidato que se postule a la presidencia decir una sola palabra sobre soluciones a la enorme problemática que nos aqueja. Los reclamos son muchos y variados: desde el tan vapuleado 82% móvil, las sentencias incumplidas hasta el impuesto a las ganancias. Además, ¿qué pasará con el presupuesto de la Anses? ¿Seguirán sus fondos financiando proyectos oficiales (Fútbol para Todos)? ¿Continuará la política de judicialización de los reajustes? ¿Seguirán pagando la mínima a más de la mitad de los beneficiarios, lo que es vergonzoso? ¿Alguien terminará encontrando soluciones más equitativas? ¿Se modificará o anulará la ley de movilidad jubilatoria, que permite ajustes en los haberes cada seis meses, pero con índices completamente ajenos a la realidad? ¿Y el trabajo en negro, la regularización del PAMI y muchos otros temas de enorme trascendencia? Por ello, los jubilados debemos exigir respuestas claras y contundentes de los candidatos respecto de las necesidades que atravesamos. Que expliquen las políticas que implementarán para producir los cambios imprescindibles que la gravedad de la situación amerita.» Mario A. Parafati malepara@yahoo.com.ar

Nuevos profesionales juraron en el Colegio de Abogados de Azul Una nueva ceremonia de juramento tuvo lugar el 17 de marzo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, donde profesionales de distintas localidades de la región se integraron a la entidad y a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial. A cargo del acto estuvieron Sergio Volante, presidente de la entidad y Fernando Ronchetti, que ocupa el cargo de secretario en el Consejo Directivo. Además estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio, funcionarios del

Poder Judicial, colegas y familiares, todos reunidos acompañando a los nuevos profesionales que recientemente se unieron a la colegiación de la provincia. La institución felicitó y dio la bienvenida a los doctores: Gisela Liliana Feliz y Fedra María Carón de Bolívar; Alicia Alejandra Autalán y, Emilia Hachquetalepo de Olavarría; Florencia Yanil Valerio, Virginia Madelein Alegre, Leandro Ariel Fuentes y Sebastián Pando de Azul; Matías Nicolás Villalobo de Tandil y Robertino Cheminet de Las Flores.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Abel Pintos en el Anfiteatro El cantante y compositor bahiense se presentará el próximo 12 de abril, en el marco de una gira nacional con la que se encuentra difundiendo su nueva placa, «Abel». Abel Pintos comenzó su carrera como solista a los 13 años, con su disco «Para cantar he nacido», apadrinado por León Gieco. Luego de cuatro álbumes de estudio, decidió escribir sus propias canciones, dando lugar a los temas que le dieron apertura fuera del ámbito eminentemente folklórico. Su consolidación llegaría con «La llave», aunque el CD y DVD «Sueño dorado» -que celebra sus quince años de trayectoria musical- fue el más vendido de 2012, obteniendo también el Gardel de Oro. «Yo acepté la música más allá de los géneros; acepté hacer canciones que identifiquen mis sentimientos y a su vez, en cada

canción, acepté conceptos, ideas, emociones y experiencias que la vida ha puesto en mi camino. Todo esto y por eso, este disco tiene y siempre tendrá como título mi nombre: Abel», explicó el cantante al referirse a su reciente producción discográfica. «Aquí te espero» es el primer single adelanto de este disco,que salió al mercado el 9 de octubre de 2013 y se convirtió en Disco de Triple Platino a menos de un mes de haberse editado. A mediados de este año, Abel Pintos comenzará con una gira internacional por Europa y países de América, y al mismo tiempo comenzará a trabajar en su próximo material discográfico que saldrá en 2016.

Creación y construcción de rutinas Los próximos 25 y 26 de abril, en la sala teatral La Fábrica (Pinto 367) se llevará a cabo un Seminario de creación y construcción de rutinas de humor (mimo/clown), dictado por Natalia K. Sismonda, conocida como La Cucurruca. La propuesta está dirigida a todo tipo de artistas escénicos que estén con ganas de una nueva creación, como así también los que ya tengan rutinas y necesiten pulirla, mejorarla o limpiarla. Serán dos días de trabajo, en las que se utilizará la técnica y ejercicios del mimo y el juego de clown como disparadores creativos, profundizando en el idioma gestual y el humor universal, construyendo individualmente o en dúos, escenas de humor gestual. El cupo será limitado y se entregarán certificados. Los interesados podrán inscribirse vía mail a seminarioslafabrica@gmail.com.

Asado show a beneficio, este sábado El próximo sábado, a las 21, en la sede del Club Defensa Tandil (Rivadavia 351) se llevará a cabo el tradicional asado show, a benefici de la Asociación Tandil para la Salud Mental. Habrá música en vivo, con la presencia de destacados artistas. El objetivo de este encuentro es recaudar fondos y destinarlos a completar el equipamiento del Hospital de Día Alicia Tita Brivio. La reserva de tarjetas se lleva a cabo comunicándose a los teléfonos 4428784 ó 4429519.

Tea tro para personas con disca pacidad eatro discapacidad Bajo el lema “Seamos nosotros mismos”, la Secretaría de Extensión de la UNICEN a través de su área de Discapacidad, ha organizado un taller de teatro para personas con discapacidad (aunque pueden integrarse otras sin ella). La propuesta está destinada especialmente a jóvenes y adultos y pretende ser un espacio de encuentro y creatividad donde habrá un tiempo de juego, sensibilización, creación y de actuación. Se trata de abordar las técnicas teatrales como ayuda a la comunicación para saber relacionarnos, elevar la autoestima y desarrollar el potencial que hay en cada uno. Una vez concluido el ciclo se hará un cierre con una muestra grupal. El taller estará a cargo de las profesoras Sol Rodríguez y Sol Gomar y se dictará todos los miércoles de 15 a 16, en

el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662). La inscripción puede realizarse dirigiéndose a discapacidad@rec.unicen.edu.ar o personalmente en el mismo Centro Cultural, de 9 a 12 y de 15 a 18, plata baja.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Concierto lírico-religioso El próximo domingo, a las 18, en la Iglesia Luterana Danesa (Maipú 599) se llevará a cabo un concierto lírico-religioso, a cargo de los cantantes Estefanía Murrone (soprano), Francisco Castellano Andrés (tenor) y Graciela Brescia (soprano). Maria Fernanda Lalloz será la pianista acompañante.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: SUBELZA: Av. Falucho 701. Tel./Fax: 4443038. COLON: Avda. Colón 1201. Tel. 4423199-4422223 Fax ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax

Recital de Boogie y los Transpositores La banda que integran Juan Torrissi (saxo), Sandro Bedoy (trompeta), Guido Magneres (guitarra), Mateo Friedman (bajo), Juan Bedoy (batería) y Gabriel Domeneghini (saxo) se presentará en el patio de Casa Tomada (Fuerte Independencia 22) el próximo sábado, a las 21:30, haciendo un repertorio de ska, jazz y reggae. La entrada será al sobre.

Concurso de música Ya está abierta la inscripción para las bandas y solistas de todas las provincias del país que deseen participar del Concurso Nacional de Música, organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el 12 de abril las bandas y solistas de todo el país, de cualquier género musical, podrán inscribirse en el Concurso Nacional de Música, un concurso organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para promover el surgimiento de nuevas bandas, brindándo-

les a los músicos del interior la posibilidad de tocar en vivo y darse a conocer en uno de los festivales con mayor convocatoria. Un jurado de renombre, conformado por músicos, productores y periodistas, seleccionarán a los finalistas, quienes viajarán a fines de mayo a la Ciudad de Buenos Aires, con traslado y alojamiento pagos, para competir en La Trastienda Club. Finalmente, los ganadores de esa instancia se presentarán en junio en el Festival de música y cultura rock “Ciudad Emergente”. Par a par ticipar, entrar a: www.facebook.com/ buenosairesturismo.


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

NACIONAL B

MASTERS 1000 DE MIAMI

El aurinegro busca tres puntos de visitante

El regreso de Del Potro

LA FECHA

Esta tarde desde las 19 Santamarina visita en Campana a Villa Dálmine por la séptima fecha del Nacional «B». Coleoni eligió los mismos once. Santamarina enfrentará a Villa Dálmine por la séptima fecha y necesita tres puntos para sumar fuerte en la tabla de posiciones. Por tercera vez consecutiva Gustavo Coleoni convocó los mismos dieciocho jugadores y repetiría en el once inicial. El plantel viajó ayer por la tarde y quedó concentrado en el Hotel Australis. Por lo tanto, los once de Coleoni serían Leandro Requena; Alfredo González, Roberto Tucker, Emiliano Capella, Federico Azcárate; Mariano González, Federico Scoppa, Juan Gáspari, Arnaldo González; Fernando Telechea y Martín Míchel. En el banco de suplentes quedarían Daniel Bertoya, Leonardo Gogna, Martín Aguirre, Nicolás Fassino, Román Strada, Maximiliano Timpanaro y Juan José Arraya. Será el primer enfrentamiento oficial por torneo de AFA de ambos equipos. El inicio del partido está previsto para las 19 en el Estadio de Mitre y Puccini y el árbitro será Nicolás Lamolina.

HOY 17.00- Gimnasia y Esgrima de Mendoza vs. Independiente Rivadavia Estadio: Víctor Antonio Legrotaglie. Árbitro: Andrés Merlos. Televisa: DeporTV 19.00- Villa Dálmine vs. Santamarina Estadio: El Coliseo. Árbitro: Nicolás Lamolina 19.15- Ferro vs. Chacarita Estadio: Ricardo Etcheverri. Árbitro: Fernando Echenique. Televisa: DeporTV MAÑANA 16.00 Boca Unidos vs. Juventud Unida de Gualeguaychú 19.15 Unión de Mar del Plata vs. All Boys 20.00 Estudiantes de San Luis vs. Gimnasia de Jujuy 20.00 Atlético Paraná vs. Guillermo Brown 21.00 Sportivo Belgrano vs. Douglas Haig 22.00 Central Córdoba vs. Guaraní Antonio Franco JUEVES 17.00 Los Andes vs. Patronato 21.30 Atlético Tucumán vs. Instituto

EL VIOLETA NECESITA LEVANTAR Villa Dálmine buscará dejar atrás la mala racha de cuatro partidos sin victorias en Campana ante Santamarina. El equipo violeta aún no pudo darle una alegría a su gente en el Nacional «B», ya que en dos partidos apenas pudo cosechar un punto (derrota ante Ferro y empate ante Brown de Madryn). No obstante, siete de los ocho puntos que suma en el campeonato los consiguió como visitante, lo que le permite ubicarse en el séptimo puesto a 4 unidades del líder Los Andes. Para este compromiso el «Huevo» Rondina no confirmó equipo, siendo la última práctica de fútbol a puertas cerradas. Lo que sí dejó confirmado es la lista de 18 concentrados, en la que dejó afuera a Diego Núñez y seguirá ausente Nazareno Solís. Mientras que se destaca la reaparición del lateral derecho Juan Ferreira, quien podría ocupar un lugar en el once inicial.

Por eso, si entra Ferreira, la duda en el fondo pasa por saber si Celaya deja su lugar en el equipo o reemplaza a Demaio en el sector izquierdo. En tanto que en el medio Grecco ingresaría a colaborar en la recuperación con Falcón, mientras que por la izquierda la duda es si jugará Poggi o Zuñiga. En donde no habría cambios es adelante, manteniéndose Nouet y Rossi como los delanteros del equipo. En consecuencia, los posible once de Rondina serían Carlos Kletnicki; Juan Ferreira, Matías Valdez, Rubén Zamponi, Jorge Demaio o Juan Celaya; Renso Pérez, Horacio Falcón, Diego Grecco y Dante Zúñiga o Federico Poggi; Matías Nouet y Javier Rossi. El resto de los convocados son Carlos Fernández, Ezequiel Cérica, Esteban Pereyra, Andrés Soriano y Nicolás Stefanelli.

EN ESTADOS UNIDOS

Destacada distinción a la jugadora de hockey tandilense Inés Delpech Junto a dos compañeras de la Universidad de Kent recibió el “NFHCA’s Highest Academic Honor” de la Asociación de Técnicos de Hockey de Estados Unidos. Inés Delpech, jugadora nacida y formada en Los Cardos, está becada por la Universidad de Kent State en Ohio, Estados Unidos, donde estudia y juega al hockey. La Asociación de Técnicos de Hockey de Estados Unidos le acaba de otorgar el “NFHCA’s Highest Academic Honor”, una distinción que ratifica su exitoso presente como jugadora y estudiante, y le posibilitará seguir creciendo en el ámbito deportivo, y en su proyecto académico. La distinción también la recibieron dos compañeras del equipo de la Universidad de Kent.

El tandilense Juan Martín Del Potro, inactivo desde hace dos meses a raíz de una operación en la muñeca izquierda, volverá a competir en el Masters 1000 de Miami, torneo que comenzará mañana y tendrá además a otros cinco tenistas argentinos: Leonardo Mayer, Juan Mónaco, Federico Delbonis, Car los Berlocq y Diego Schwartzman. Del Potro, relegado al puesto 616 del ranking mundial de la ATP a raíz de su poca actividad en el último año, debutará frente al canadiense Vasek Pospisil (60) y en el caso de superarlo, su siguiente rival será el búlgaro Grigor Dimitrov (11), noveno cabeza de serie del certamen. El tandilense, operado en la muñeca derecha también en marzo del año pasado, volvió a jugar en enero último en el ATP de Sidney, donde superó al ucraniano Sergiy Stakhovsky y al italiano Fabio Fognini, luego perdió con el kazajo Mikhail Kukushkin y sintió nuevamente dolores en su mano izquierda que motivaron la intervención quirúrgica y de nuevo la inactividad. El certamen de Miami, segundo Masters 1000 del año tras el de Indian Wells que ganó el domingo Novak Djokovic, repartirá premios por 5.381.235 dólares y tiene como máximo favorito al serbio, mientras que el segundo cabeza de serie es el español Rafael Nadal. En cuanto a los argentinos, el correntino Mayer (27) debutará directamente en la segunda ronda ante el finlandés Jarkko Nieminen (71) o el australiano Marinko Matosevic (76), luego de haberse repuesto de las ampolla en ambos pies que sufrió en la serie de Copa Davis que Argentina le ganó a Brasil por 3-2, y que le impidió jugar en Indian Wells. El azuleño Delbonis (77), por su parte, se medirá con el checo Jiri Vesely (48) y si le gana irá contra al español David Ferrer (7), mientras que el tandilense ‘Pico’ Mónaco (46) debutará ante un rival surgido de la clasificación y luego se encontraría con el letón Ernests Gulbis (16). «Charly» Berlocq (68), en tanto, debutará frente al promisorio australiano Thanasi Kokkinakis (108) y de pasarlo irá contra el suizo Stanislas Wawrinka (8), mientras que el «Peque» Schwartzman (61) irá contra el austríaco Dominic Thiem (52), y si le gana enfrentará en la siguiente ronda al español Feliciano López (12).

IRIGOYEN DEBUTA EN DOBLES

Inés Delpech se abre paso en Estados Unidos. (FOTO: KENT STATE SPORTS)

Las tenistas argentinas Paula Ormaechea y María Irigoyen enfrentarán hoy a las ucranianas Anhelina Kilinina y Oleksandra Korashvili por la ronda inicial del certamen de dobles del Womens Circuit de Palm Harbor, que repartirá premios por 25 mil dólares y en el cual también competirán desde mañana en el cuadro de singles. Ormaechea, nacida en Sunchales, Santa Fe, y ubicada en el puesto 332 del ranking mundial de dobles de la WTA, y la tandilense Irigoyen (100) jugarán no antes de las 14 frente a Kilinina (383) y Korashvili (246).Las argentinas desean tener rodaje como dupla con miras a la serie de Copa Federación ante España que se jugará el 17 y 18 de abril en el predio de Tecnópolis.


12 / DEPORTES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

Bienvenidos a una nueva temporada de fútbol Nuevamente estamos junto a los lectores del Diario NUEVA ERA. Una vez más Esperanzas del Fútbol los acompaña con toda la información, con comentarios, con ideas y con un compromiso ineludible en favor del crecimiento del deporte más popular. Durante el presente año 2015 seguiremos brindando desde estas

páginas, como desde nuestros espacios radiales o página web nuestro gran cariño y nuestro amor por el deporte en general y por el fútbol en particular. ¡GRACIAS POR ESTAR JUNTO A NOSOTROS!

Fixture completo de 6ta., 5ta. y 1ra. de la U.R.D. En la reunión efectuada el lunes 9 de marzo en la Liga Tandilense de Fútbol, se acordó con la presencia de los delegados de las instituciones afiliadas, dar comienzo a la Etapa Inicial de los Torneos de 6ta., 5ta. y 1era., el sábado 28 de marzo y que el Infantil y Menor (10ma., 9na., 8va. y 7ma.) se comience a jugar el domingo 29. INSTITUCIONES QUE NO PRESENTAN LAS 3 CATEGORÍAS SUPERIORES Juventud Agraria de Rauch inscribió 1era, sin 5ta y 6ta (posee Inferiores). Independiente (rojo) no presenta 1era. Loma Negra no presenta 6ta división. El resto de las entidades jugarán en 6ta, 5ta y 1era categoría. LOS CLÁSICOS DE CADA CIUDAD Siempre teniendo en consideración que en una localidad puede haber varios partidos sumamente importantes, pero el clásico se elige no por presente sino por cantidad de encuentros disputados en su historial, trayectoria, enfrentamientos salientes etc. etc. RAUCH: San Lorenzo vs Botafogo, 8va fecha. AYACUCHO: Sarmiento vs Defensores, 3era fecha y Sarmiento vs Atlético , 9na fecha. BENITO JUÁREZ: Juarense vs Alumni, 4ta fecha. TANDIL: Ferrocarril Sud vs Santamarina, 11ma fecha.

FIXTURE DE LAS 11 FECHAS DE LA ETAPA CLASIFICATORIA ZONA NORTE Primera fecha: Sarmiento de Ayacucho vs. Botafogo de Rauch , Atlético Ayacucho vs. Excursionistas, Defensores del Cerro vs. Defensores de Ayacucho, Independiente vs. Ateneo Estrada de Ayacucho, San Lorenzo de Rauch vs. Gimnasia y Esgrima y San José vs. Juventud Agraria de Rauch. Segunda fecha: Gimnasia y Esgrima vs. Independiente, Ateneo Estrada vs. Defensores del Cerro, Defensores de Ayacucho vs. Atlético Ayacucho, Excursionistas vs. Sarmiento, Botafogo vs. Juventud Agraria y San Lorenzo vs. San José. Tercera fecha: Juventud Agraria vs. Excursionistas, Sarmiento vs. Defensores de Ayacucho, Atlético Ayacucho vs. Ateneo Estrada, Defensores del Cerro vs. Gimnasia y Esgrima, Independiente vs. San Lorenzo y San José vs. Botafogo. Cuarta fecha: San Lorenzo vs. Defensores del Cerro, Gimnasia vs. Atlético Ayacucho, Ateneo Estrada vs. Sarmiento, Defensores de Ayacucho vs. Juventud Agraria, Excursionistas vs. Botafogo e Independiente vs. San José. Quinta fecha: Botafogo vs. Defensores de Ayacucho, Juventud Agraria vs. Ateneo Estrada, Sarmiento vs. Gimnasia y Esgrima, Atlético Ayacucho vs. San Lorenzo, Defensores del Cerro vs. Independiente y San José vs. Excursionistas. Sexta fecha: Independiente vs. Atlético Ayacucho, San Lorenzo vs. Sarmiento, Gimnasia y Esgrima vs. Juventud Agraria, Ateneo Estrada vs. Botafogo, Defensores de Ayacucho vs. Excursionistas y Defensores del Cerro vs. San José.

Dirección general: Alberto Arozarena

Séptima fecha: Excursionistas vs. Ateneo Estrada, Botafogo vs. Gimnasia y Esgrima, Juventud Agraria vs. San Lorenzo, Sarmiento vs. Independiente, Atlético Ayacucho vs. Defensores del Cerro y San José vs. Defensores de Ayacucho. Octava fecha: Defensores del Cerro vs. Sarmiento, Independiente vs. Juventud Agraria, San Lorenzo vs. Botafogo, Gimnasia y Esgrima vs. Excursionistas, Ateneo Estrada vs. Defensores de Ayacucho y Atlético Ayacucho vs. San José. Novena fecha: Defensores de Ayacucho vs. Gimnasia y Esgrima, Excursionistas vs. San Lorenzo, Botafogo vs. Independiente, Juventud Agraria vs. Defensores del Cerro, Sarmiento vs. Atlético Ayacucho y San José vs. Ateneo Estrada. Décima fecha: Atlético Ayacucho vs. Juventud Agraria, Defensores del Cerro vs. Botafogo, Independiente vs. Excursionistas, San Lorenzo vs. Defensores de Ayacucho, Gimnasia y Esgrima vs. Ateneo Estrada y Sarmiento vs. San José. Undécima fecha: Ateneo Estrada vs. San Lorenzo, Defensores de Ayacucho vs. Independiente, Excursionistas vs. Defensores del Cerro, Botafogo vs. Atlético Ayacucho, Juventud Agraria vs. Sarmiento y San José vs. Gimnasia y Esgrima.

ZONA SUR Primera fecha: Velense vs. Independiente (rojo) , Grupo Universitario vs. Unión y Progreso, UNICÉN vs. Villa Aguirre, Juarense vs. Loma Negra, Alumni de Benito Juárez vs. Santamarina y Ferrocarril Sud vs. Argentino de Benito Juárez. Segunda fecha: Santamarina vs. Juarense, Loma Negra vs. Unicén, Villa Aguirre vs. Grupo Universitario, Unión y Progreso vs. Velense, Independiente (rojo)

vs. Argentino y Alumni vs. Ferro. Tercera fecha: Argentino vs. Unión y Progreso, Velense vs. Villa Aguirre, Grupo Universitario vs. Loma Negra, UNICÉN vs. Santamarina, Juarense vs. Alumni y Ferro vs. Independiente (rojo). Cuarta fecha: Alumni vs. Unicén, Santamarina vs. Grupo Universitario, Loma Negra vs. Velense, Villa Aguirre vs. Argentino, Unión y Progreso vs. Independiente (rojo) y Juarense vs. Ferro. Quinta fecha: Independiente (rojo) vs. Villa Aguirre, Argentino vs. Loma Negra, Velense vs. Santamarina, Grupo Universitario vs. Alumni, UNICÉN vs. Juarense y Ferro vs. Unión y Progreso. Sexta fecha: Juarense vs. Grupo Universitario, Alumni vs. Velense, Santamarina vs. Argentino, Loma Negra vs. Independiente (rojo) , Villa Aguirre vs. Unión y Progreso y Unicén vs. Ferro. Séptima fecha: Unión y Progreso vs. Loma Negra, Independiente (rojo) vs. Santamarina, Argentino vs. Alumni, Velense vs. Juarense, Grupo Universitario vs. UNICÉN y Ferro vs. Villa Aguirre. Octava fecha: UNICÉN vs. Velense, Juarense vs. Argentino, Alumni vs. Independiente (rojo), Santamarina vs. Unión y Progreso, Loma Negra vs. Villa Aguirre y Grupo Universitario vs. Ferro. Novena fecha: Villa Aguirre vs. Santamarina, Unión y Progreso vs. Alumni, Independiente (rojo) vs. Juarense, Argentino vs. Unicén, Velense vs. Grupo Universitario y Ferro vs. Loma Negra. Décima fecha: Grupo Universitario vs. Argentino, UNICÉN vs. Independiente (rojo), Juarense vs. Unión y Progreso, Alumni vs. Villa Aguirre, Santamarina vs. Loma Negra y Velense vs. Ferro. Undécima fecha: Loma Negra vs. Alumni, Villa Aguirre vs. Juarense, Unión y Progreso vs. UNICÉN, Independiente (rojo) vs. Grupo Universitario, Argentino vs. Velense y Ferro vs. Santamarina.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

INF ANTIL Y MENOR INFANTIL

Las zonas y el orden de partidos del Torneo Apertura Las divisiones formativas en la presente temporada 2015 se dividirá en zona Norte y Zona Sur, de acuerdo a lo resuelto en definitiva por los delegados y es lo que venía pregonando ESPERANZAS DEL FÚTBOL desde hace bastante tiempo atrás. La división es para que los niños no estén en ruta en pleno invierno, aproximadamente 300km (los caso de Rauch o Ayacucho cuando viajan a Benito Juárez, Villa Cacique o María Ignacia y viceversa), es decir menos kilómetros, que benefician a los pequeños deportistas y ahorran mucho dinero a las instituciones. También apoyamos que las entidades que son de Tandil y juegan en el Apertura en la Zona Norte , luego en el Clausura pasan a Zona Sur y la mayoría de los que lo hacen en la Sur pasan a la Norte, aunque algunos clubes deberán permanecer siempre en el grupo Sur para mantener el número equitativo de equipos. CONFORMACIÓN DE ZONAS ZONA NORTE Sarmiento de Ayacucho (10ma. y 8va.), Atlético Ayacucho, Ferro (azul) (10ma. 9na. Y 8va.), Deportivo Tandil, San Lorenzo de Rauch (9na.8va. y 7ma), San José (10ma.9na. y 7ma.), Ateneo Estrada de Ayacucho (10ma.8va. y 7ma.), Defensores de Ayacucho, Independiente, Botafogo de Rauch, Juventud Agraria de Rauch (10ma. 9na. Y 7ma.) y Gimnasia y Esgrima. ZONA SUR Velense (9na. 8va. Y 7ma. ), Argentino de Benito Juárez, (10ma. 9na. y 7ma.)Independiente (rojo), UNICEN, Grupo Universitario, Unión y Progreso, (10ma. 9na. y 8va.)Loma Negra, Juarense, Ferrocarril Sud, Excursionistas, Santamarina y Villa Aguirre (10ma. y 7ma.). Las instituciones que no tienen nada entre paréntesis juegan en las 4 clases. Posteriormente en el TORNEO CLAUSURA, todos los equipos que tienen su vida institucional en Tandil y que en el Apertura están en la Zona Norte , pasarán a jugar a la Zona Sur, y los conjuntos de Tandil que jugaron en la Zona Sur, en su gran mayoría (algunos quedarán por sorteo en dicho grupo para nivelar la cantidad de equipos), pasarán a la Zona Norte. FIXTURE PRIMERA FECHA Zona Norte Sarmiento de Ayacucho vs Botafogo de Rauch Atlético Ayacucho vs Independiente Ferro (azul) vs Defensores de Ayacucho Deportivo Tandil vs Ateneo Estrada de Ayacucho San Lorenzo de Rauch vs San José Gimnasia y Esgrima vs Juventud Agraria de Rauch Zona Sur Velense vs Excursionistas Argentino de Benito Juárez vs Ferrocarril Sud Independiente (rojo) vs Juarense UNICEN vs Loma Negra Grupo Universitario vs Unión y Progreso Villa Aguirre vs Santamarina SEGUNDA FECHA Zona Norte San José vs. Deportivo Tandil Ateneo Estrada Ayacucho vs. Ferrocarril Sud

(Azul) Defensores de Ayacucho vs. Atlético Ayacucho Independiente vs. Sarmiento de Ayacucho Botafogo vs. Juventud Agraria de Rauch San Lorenzo de Rauch vs. Gimnasia y Esgrima Zona Sur Unión y Progreso vs. UNICEN Loma Negra vs. Independiente (Rojo) Juarense vs. Argentino de Juárez Ferrocarril Sud vs. Velense Excursionistas vs. Santamarina Grupo Universitario vs. Villa Aguirre TERCERA FECHA Zona Norte Juventud Agraria vs. Independiente Sarmiento de Ayacucho vs. Defensores de Ayacucho Atlético de Ayacucho vs. Ateneo Estrada Ferrocarril Sud (Azul) vs. San José Deportivo Tandil vs. San Lorenzo de Rauch Gimnasia y Esgrima vs. Botafogo de Rauch Zona Sur Santamarina vs. Ferrocarril Sud Velense vs. Juarense Argentino de Juárez vs. Loma Negra Independiente (Rojo) vs. Unión y Progreso UNICEN vs.Grupo Universitario Villa Aguirre vs. Excursionistas CUARTA FECHA Zona Norte San Lorenzo de Rauch vs. Ferrocarril Sud (Azul) SAN José vs. Atlético de Ayacucho Ateneo Estrada de Ayacucho vs. Sarmiento de Ayacucho Defensores de Ayacucho vs. Juventud Agraria de Rauch Independiente vs. Botafogo de Rauch Deportivo Tandil vs. Gimnasia y Esgrima Zona Sur Grupo Universitario vs. Independiente Rojo Unión y Progreso vs. Argentino de Juárez Loma Negra vs. Velense Juarense vs. Santamarina Ferrocarril Sud vs. Excursionistas UNICEN vs. Villa Aguirre QUINTA FECHA Zona Norte Botafogo de Rauch vs. Defensores de Ayacucho Juventud Agraria de Rauch vs. Ateneo Estrada de Ayacucho Sarmiento de Rauch vs San José Atlético Ayacucho vs. San Lorenzo de Rauch Ferrocarril Sud (Azul) vs,. Deportivo Tandil Gimnasia y Esgrima vs. Independiente

Servicio expreso de cargas generales palletizadas, encomiendas, redespachos y contrareembolsos Tandil: Palacios 1836 Tel. (0249) 4437019 - Cel. (0249) 154559540 Capital Federal: Pinedo 50 (Est. Sola - Barracas) Galpón 5 Ptas. 29 y 32 - Tel. (011) 43014430 Cel. 1533079946

Dirección general: Alberto Arozarena Zona Sur Excursionistas vs. Juarense Santamarina vs. Loma Negra Velense vs. Unión y Progreso Argentino de Juárez vs. Grupo Universitario Independiente (Rojo) vs. UNICEN Villa Aguirre vs. Ferrocarril Sud SEXTA FECHA Zona Norte Deportivo Tandil vs. Atlético Ayacucho San Lorenzo de Rauch vs. Sarmiento de Ayacucho San José vs. Juventud Agraria de Rauch Ateneo Estrada de Ayacuchovs. Botafogo de Rauch Defensores de Ayacucho vs. Independiente Ferrocarril Sud (Azul) vs. Gimnasia y Esgrima Zona Sur UNICEN vs. Argentino de Juárez Grupo Universitario vs. Velense Unión y Progreso vs. Santamarina Loma Negra vs. Excursionistas Juarense vs. Ferrocarril Sud Independiente Rojo vs. Villa Aguirre SÉPTIMA FECHA Zona Norte Independiente vs. Ateneo Estrada de Ayacucho Botafogo de Rauch vs. San José Juventud Agraria de Rauch vs. San Lorenzo de Rauch Sarmiento de Ayacucho vs. Deportivo Tandil Atlético Ayacucho vs. Ferrocarril Sud (Azul) Gimnasia y Esgrima vs. Defensores de Ayacucho Zona Sur Ferrocarril Sud vs. Loma Negra Excursionistas vs. Unión y Progreso Santamarina vs. Grupo Universitario Velense vs. UNICEN Argentino de Juárez vs. Independiente (Rojo) Villa Aguirre vs. Juarense OCTAVA FECHA Zona Norte Ferrocarril Sud (Azul) vs. Sarmiento de Ayacucho Deportivo Tandil vs. Juventud Agraria de Rauch San Lorenzo de Rauch vs. Botafogo de Rauch San José vs. Independiente Ateneo Estrada vs. Defensores de Ayacucho Atletico Ayacucho vs. Gimnasia y Esgrima Zona Sur Independiente (Rojo) vs. Velense UNICEN vs. Santamarina Grupo Universitario vs. Excursionistas

Unión y Progreso vs. Ferrocarril Sud Loma Negra vs. Juarense Argentino de Juarez vs. Villa Aguirre NOVENA FECHA Zona Norte Defensores de Ayacucho vs. San José Independiente vs. San Lorenzo de Rauch Botafogo de Rauch vs. Deportivo Tandil Juventud Agraria de Rauch vs. Ferrocarril Sud (Azul) Sarmiento de Ayacucho vs. Atlético Ayacucho Gimnasia y Esgrima vs. Ateneo Estrada Zona Sur Juarense vs. Unión y Progreso Ferrocarril Sud vs. Grupo Universitario Excursionistas vs. UNICEN Santamarina vs. Independiente (Rojo) Velense vs. Argentino de Juárez Villa Aguirre vs. Loma Negra DÉCIMA FECHA Zona Norte Atlético Ayacucho vs. Juventud Agraria de Rauch Ferrocarril Sud (Azul) vs. Botafogo de Rauch Deportivo Tandil vs. Independiente San Lorenzo de Rauch vs. Defensores de Ayacucho San José vs. Ateneo Estrada de Ayacucho Sarmiento de Ayacucho vs. Gimnasia y Esgrima Zona Sur Argentino de Juárez vs. Santamarina Independiente (Rojo) vs. Excursionistas UNICEN vs. Ferrocarril Sud Grupo Universitario vs. Juarense Unión y Progreso vs. Loma Negra Velense vs. Villa Aguirre UNDÉCIMA FECHA Zona Norte Ateneo Estrada de Ayacucho vs. San Lorenzo de Rauch Defensores de Ayacucho vs. Deportivo Tandil Independiente vs. Ferrocarril Sud (Azul) Botafogo de Rauch vs. Atlético de Ayacucho Juventud Agraria de Rauch vs. Sarmiento de Ayacucho Gimnasia y Esgrima vs. San José Zona Sur Loma Negra vs. Grupo Universitario Juarense vs. UNICEN Ferrocarril Sud vs. Independiente (Rojo) Excursionistas vs. Argentino de Juárez Santamarina vs. Velense Villa Aguirre vs. Unión y Progreso


14 / DEPORTES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

FUTBOL AGRARIO

Se fue la segunda

Jorge Deliso

Hermosa jornada tuvimos este domingo en la segunda fecha del torneo Apertura del Fútbol Agrario. De la Canal le ganó en forma categórica a La Pastora, por 3 a 1. Azucena en su casa dio cuenta de Ferroviarios de Gardey derrotándolo por 3 a 2. Las Toscas no pudo en su cancha con La Patria y cayó por 2 a 1. Boca de la Base, descontó sus primeros tres puntos, derrotando nada menos que a Figueroa en su cancha por 1 a 0. Había quedado libre la Colonia M.M.

LE GANÓ 4 A 3 A EL SOLCITO

Gran victoria de Fulton Esperábamos mucho de este partido y no nos defraudaron. Los dos salieron a ganar; el local por tradición y Fulton, porque sabía que tenía que ser protagonista en terreno ajeno, si quería demostrar para que estaba. Los primeros quince minutos, lo tuvo de dominador a El Solcito, que pudo abrir el marcador, en un mano a mano de Juan Gonzalez, que salió apenas desviada. Pero a los veinte, se empezó a acomodar mejor en la cancha Arévalo, Acevedo y con la ayuda de Barrutia, alimentaban mejor a sus delanteros. Tanto Martinez, como Julian Aguirre, empezaban a hacerse notar y fue el primero mencionado, que desde un tiro de esquina desde la izquierda, peina la pelota para poner el primer gol del partido a los 34. Cuatro minutos más tarde, se va por derecha Aguirre, que amaga tirar el centro, pero la pone entre el arquero Perez y el arco, golazo y un 2 a 0 que parecía demasiado, para lo que habíamos visto. Asi terminó el primer período. La segunda parte, fue muy diferente. El Solcito, entendió que debía quemar las naves y salió con todo. Es por eso que tuvo su recompensa a los tres minutos por el centro, que define al gol "Fran" Gonzalez y achica el resultado. Sorpresa, pero no tanto. El rojo seguía peleando el partido, y Fulton continuaba dormido. Y se da la ley del "ex" Hardie, que en una de las tantas subidas, aprovecha un rebote de Miranda y toca al gol. Dos a dos, y estaba bien, porque además parecía que Fulton se había quedado sin piernas, que

se estaba tomando un resuello. Y el rojo se envalentonó, ahora lo quería ganar! Fulton de a poco empezó a recuperar la memoria y las piernas, y cuando apostábamos al empate clavado, aparece uno de los goles más lindos y especiales. Centro de Villalon, la peina Martinez, la peina Barrutia y la manda guardar Aguirre, ante la salida del arquero Perez. Golazo, si los hay. Se dice que dos cabezazos en el área puede ser letal, estos fueron tres, y a los 38 se puso a ganar la visita. Con todo el rojo en busca del empate, otra jugada de Martinez (una de las figuras de la cancha) que toca por el centro, para que el goleador pusiera el cuarto gol de Fulton y su tercero personal. Cuatro a dos, solo le quedaba al partido el descuento de

Balsamo, que puso a los 45 la última ilusión de empate. Pedro Murrone, pitó el final con 5 minutos de descuento y fue triunfo de Fulton. ¿Está bien? Si, porque más allá del quedo, dispuso de las mejores jugadas y fue altamente efectivo en el arco rival. De

cenicienta a candidato. Jugó dos partidos ganó los dos. Y nada menos que a El Solcito y a Azucena. La próxima fecha queda libre, pero mira de arriba.

STAFF

Te cuida

JORGE DELISO : RELATO RUBEN CHIALVA: COMENTARIOS JULIO POLI: FOTOGRAFÍAS Y REDES SOCIALES RICARDO LEDESMA: DIRECCIÓN TV ON LINE ALBERTO AROZARENA: ANALISIS FÚTBOL DE TANDIL, PRIMERA E INFERIORES. FACUNDO CAMPOS: TORRE INFORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL DELFINA DELISO: OPERACIÓN TÉCNICA AGUSTINA DELISO: EDITORA RADIO Y TELEVISIÓN VICTORIA DELISO: EJECUTIVA DE CUENTAS


DEPORTES / 15

NUEVA ERA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

TABLAS DE POSICIONES PRIMERA ZONA A CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS DE LA CANAL 2 1 1 0 3 1 2 4 LA PATRIA 2 1 1 0 2 1 1 4 C.M.MORENO 1 1 0 0 2 1 1 3 EL SOLCITO 1 0 0 1 4 3 1 0 LA PASTORA 2 0 0 2 2 5 -3 0 ZONA B CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS FULTON 2 2 0 0 7 4 3 6 LAS TOSCAS 2 1 0 1 2 2 0 3 FIGUEROA 2 1 0 1 1 1 0 3 BOCA B.A.* 2 1 0 1 1 1 0 3 AZUCENA Jr. 2 1 0 1 4 5 -1 3 FERROVIARIOS 2 0 0 2 2 4 -2 0 Al club Boca de la Base se le dio por perdido el partido frente a Las Toscas y se le descontaran 8 puntos. SEGUNDA ZONA A CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LA PASTORA 2 1 1 0 3 2 1 4 EL SOLCITO 1 1 0 0 1 0 1 3 DE LA CANAL 2 1 0 1 1 1 0 3 C.M.MORENO 1 0 1 0 2 2 0 1 LA PATRIA 3 0 0 3 0 4 -4 0 ZONA B CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LAS TOSCAS 2 2 0 0 4 0 4 6 BOCA B.A. 2 1 0 1 4 2 2 3 AZUCENA Jr. 2 1 0 1 3 2 1 3 FULTON 2 1 0 1 2 2 0 3 FERROVIARIOS 2 1 0 1 3 4 -1 3 FIGUEROA 2 0 0 2 4 7 -3 0 TERCERA ZONA A CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LA PATRIA 2 2 0 0 5 2 3 6 EL SOLCITO 1 1 0 0 4 2 2 3 LA PASTORA 2 1 0 1 3 1 2 3 DE LA CANAL 2 1 0 1 1 2 -1 3 C.M.MORENO 1 0 0 1 0 3 -3 0 ZONA B CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS FIGUEROA 2 2 0 0 8 0 8 6 AZUCENA Jr.* 2 1 0 1 7 5 2 3 LAS TOSCAS 2 1 0 1 7 7 0 3 FULTON 2 0 1 1 6 8 -2 1 FERROVIARIOS 2 0 0 2 1 4 -3 0 BOCA B.A. 1 0 0 1 4 12 -8 0 Azucena se le descontaran 6 puntos al termino del campeonato CUARTA ZONA A CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LA PASTORA 2 1 1 0 4 1 3 4 LA PATRIA 2 1 0 1 1 1 0 3 C.M.MORENO 1 0 1 0 1 1 0 1 EL SOLCITO 1 0 1 0 0 0 0 1 DE LA CANAL 2 0 0 2 0 4 -4 0 ZONA B CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS BOCA B.A. 2 1 1 0 7 4 3 4 FIGUEROA 2 1 1 0 5 3 2 4 AZUCENA Jr. 2 1 0 1 1 1 0 3 LAS TOSCAS 2 1 0 1 1 1 0 3 FERROVIARIOS 2 1 0 1 1 2 -1 3 FULTON 2 0 1 1 0 1 -1 1

Ruben Chialva

VETERANOS A ZONA A CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LA PASTORA 2 1 1 0 3 1 2 4 DE LA CANAL 2 1 0 1 2 2 0 3 C.M.MORENO 1 0 1 0 1 1 0 1 EL SOLCITO 1 0 1 0 1 1 0 1 LA PATRIA 2 0 0 2 2 5 -3 0 ZONA B CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LAS TOSCAS 2 2 0 0 5 2 3 6 FIGUEROA 2 1 1 0 4 2 2 4 FULTON 2 1 1 0 3 2 1 4 AZUCENA Jr. 2 0 1 1 2 3 -1 1 FERROVIARIOS 2 0 1 1 2 4 -2 1 BOCA B.A. 2 0 1 1 1 3 -2 1 VETERANOS B ZONA A CLUB DE LA CANAL EL SOLCITO C.M.MORENO LA PATRIA LA PASTORA ZONA B CLUB BOCA B.A. LAS TOSCAS AZUCENA Jr. FULTON FIGUEROA

P J P G PE PP GF GC DG PTS 2 2 0 0 6 1 5 6 1 1 0 0 3 0 3 3 1 1 0 0 2 1 1 3 2 0 0 2 7 3 4 0 2 0 0 2 5 2 3 0 P J P G PE PP GF GC DG PTS 2 2 0 0 4 2 2 6 2 1 0 1 7 3 4 3 1 1 0 0 1 0 1 3 2 0 0 2 3 1 2 0 1 0 0 1 1 2 -1 0

COPA CHALLENGER CLUB P J P G PE PP GF GC DG PTS LAS TOSCAS 12 8 0 4 27 18 9 24 DE LA CANAL 12 6 1 5 13 11 2 19 FIGUEROA 11 5 2 4 22 15 7 17 AZUCENA 11 5 2 4 18 16 2 17 BOCA B A 12 5 2 5 21 24 -3 17 LA PATRIA 12 5 1 6 12 21 -9 16 LA PASTORA 12 4 3 5 16 16 0 15 FULTON 12 4 3 5 18 21 -3 15 EL SOLCITO 6 3 1 2 12 7 5 10 COL. M. MORENO 6 2 3 1 8 9 -1 9 FERROVIARIOS 10 2 1 7 9 18 -9 7

PRO XIMA FECHA PROXIMA C. M.MORENO FERROVIARIOS LA PATRIA BOCA LA PASTORA LIBRE: FULTON

VS VS VS VS VS

DE LA CANAL EL SOLCITO FIGUEROA AZUCENA LAS TOSCAS


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Hoy es un día animado en el terreno laboral, pero susceptible de provocar celos o suspicacias. Tendrás que ajustar el presupuesto, pues últimamente está teniendo muchos gastos. En el amor, las diversiones o las aficiones conseguirán algo que te satisfaga. Su Número de la suerte es el 4 TAURO Los asuntos económicos te irán muy bien, incluso puedes tener algún tipo de suerte, aumentos, regalos o ingresos extra; no obstante, evita las especulaciones poco consistentes y las explicativas demasiado imposibles. Quizá tu pareja necesite ayuda. Hazle un poco de caso. Su Número de la suerte es el 32 GEMINIS Laboralmente tendrás que sentar unas buenas bases, para poder estar tranquilo y evitar presiones. Tu vida sentimental se presentará complicada, especialmente si haces caso de tus miedos internos en relación con esta faceta de la vida. Su Número de la suerte es el 3

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Hoy la vida sentimental puede estar llena de agradables sorpresas y te sentirás querido y aceptado por quienes te rodean. Las actividades y relaciones laborales serán satisfactorias y te encontrarás bastante inmerso en un trabajo muy de tu gusto, en el cual pondrás gran entusiasmo. Su Número de la suerte es el 2

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Día favorable para realizar tareas que te aporten satisfacción y que te alejen de la tensión. No te vendría mal practicar algún deporte. Buena relación con tus hermanos, porque te ayudarán a tomar una decisión muy importante. Su Número de la suerte es el 7

Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

19º C

Humedad

55%

Presión

1001 Hpa.

Viento

sudoeste 3 km

S. Térmica

N/C

VIRGO Vas a estar más abierto que de costumbre, de manera que no será extraño que de pronto te encuentres rodeado de personas a las que aprecias y valoras. Vas a tener las ideas muy claras y a trabajar con ahínco y seguridad, pero sin necesidad de esfuerzos sobrehumanos, hasta conseguir resultados perfectos. Su Número de la suerte es el 12 LIBRA Tus amigos ocuparán parte de tu tiempo, pero salir con ellos te compensará con creces. Obtendrás su apoyo con sólo pedírselo; además, impulsarán tus proyectos. Tu necesidad de amor se hará más evidente y de forma especialmente intensa. Su Número de la suerte es el 5 ESCORPIO Tu economía y tu poder adquisitivo podrían verse incrementados, sobre todo, durante toda la mañana de hoy. Recibirás buenas noticias al respecto porque puede que ciertas ofertas de trabajo se consoliden. Buen día para conocer a una persona muy especial que se puede convertir en algo más que una amistad. Su Número de la suerte es el 34

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Miércoles Jueves

Parcial nublado

Parcial nublado

10 ºC

10ºC

20 ºC

19 ºC

Luna Nueva

Viernes

Parcial nublado

7 ºC

22ºC

20 / 03 Llena

Sábado

Despejado

13ºC

25 ºC

5 / 03

Sol Creciente

27 / 03 Menguante

13 / 03

Salida

7:05 Hs. Puesta

19:04 Hs.

SAGITARIO El desarrollo de tu creatividad, la preparación de los propios proyectos y el trabajo diario reclamarán ahora tu atención. Tu pareja o socios se entrometerán en tus asuntos y perderás la paciencia. Así que has de tener cuidado con las tensiones y los nervios porque a lo largo del día se te irán acumulando. Haz depor te al aire libre, te vendrá muy bien. Su Número de la suerte es el 40 CAPRICORNIO Hoy correrás el riesgo de tener reacciones agresivas con tu pareja, debido a una falta de comprensión y un alejamiento que habría que procurar evitar. En cuanto a la salud estarás muy nervioso porque un montón de trabajo que debes sacar adelante te traerá de cabeza y será el agente causante de algunos tropiezos. Su Número de la suerte es el 15 ACUARIO Vigila tu economía y controla mejor tus gastos. Podrías pasar de tirar la casa por la ventana a sumergirte en la austeridad más absoluta como penitencia a otros derroches cometidos anteriormente. Hoy es un día propicio para encontrar el camino que hará feliz a tu pareja. Su Número de la suerte es el 42 PISCIS Evita las discusiones y enfrentamientos con tu pareja o con tus socios. Hoy podrían romperse ciertos acuerdos de forma inesperada y sin que te den tiempo a reaccionar. Es un mal día para firmar documentos. En cuanto a la salud, puedes tener algunas molestias con el lumbago, así que debes mejorar tu alimentación. Su Número de la suerte es el 17


EXTRA

Martes 24 de Marzo de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.391

DERECHOS HUMANOS / P.3, 4 Y 5 DYN

POLITICA / P.2

Morales, candidato a gobernador.

Morales reclama apertura a la UCR El jujeño espera que se autorice que las listas vayan "colgadas" de "la mayor cantidad de candidatos a presidente" posible.

A 39 años del Golpe, un día de reflexión para fortalecer la memoria Habrá actos y marchas en todo el país. Opinan el juez Carlos Rozanski e Ignacio Montoya Carlotto y el secretario general de la Presidencia, "Wado" De Pedro. El rol de la sociedad civil y la industria cinematográfica en esos años. ARCHIVO

TORNEO DE 30 EQUIPOS. SEXTA FECHA / P.8

TELAM

INFORMACION GRAL.

Juego y tragedia en una pileta Un francés se ahogó mientras jugaba a contener la respiración en Misiones.

INTERNACIONALES / P.6

Messi está en Estados Unidos.

Imputaron al tesorero del PT

DOBLE AMISTOSO / P.8

Santo escolta. Mauro Matos, siempre oportuno, marcó el único gol del equipo de Bauza.

Dolor Un joven de 17 años que estaba desaparecido en Santiago del Estero fue hallado muerto en un canal. P.7

San Lorenzo, único escolta Con gol de Matos, venció a Nueva Chicago en Mataderos por 1-0. Así, se ubicó como segundo del torneo, un punto detrás de Central y uno por encima del equipo de Boca. Aldosivi y Unión empataron 3-3, mientras Temperley y Olimpo no se sacaron ventaja.

La Selección entrena en Washington Los de Martino realizaron su primer entrenamiento con vistas al amistoso frente a El Salvador. El plantel se completa con la llegada de Mancuello.


2 / POLITICA

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

SCIOLI Y MINISTROS

LA ACTUALIDAD DE LA UCR

BEATRIZ ROJKES

Renuevan críticas al acuerdo entre la UCR y el PRO

Morales pide "colgarse" de diferentes candidatos

Pidió disculpas

El gobernador bonaerense y precandidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, volvió a sembrar suspicacias en torno al acuerdo electoral alcanzado por el PRO que lidera Mauricio Macri, la UCR y la Coalición Cívica, al señalar que se trata de "una alianza que genera dudas" y se mostró optimista con conseguir el voto de "radicales y socialistas" que no están identificados en ese espacio. "Es la respuesta de la gente frente a una alianza que genera dudas" dijo Scioli al referirse a las encuestas que lo dan ganador en las elecciones generales de octubre. "Es una satisfacción ver los frutos del trabajo y sobre todo la respuesta de la gente de respaldo a políticas que llevan a cuidar el trabajo argentino, la industria nacional, y dar certidumbre y tranquilidad frente a una alianza que evidentemente genera dudas y contradicciones, que llevan al electorado a tener la coherencia de que no quiere volver a ciertas recetas del pasado", señaló. Por su parte, el Jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez, y el secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, atacaron por partida doble a las cabezas visibles del acuerdo opositor: el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el titular de la UCR nacional, Ernesto Sanz. En una serie de tres tweets, Pérez aseguró que Sanz "recorre el camino inverso al del conservador Sáenz Peña, ya que éste con la ley que lleva su nombre posibilitó que el radicalismo gane sus primeras elecciones en 1916, mientras que él (por Sanz), con su ALIANZA (sic) con Mauricio Macri entregó la UCR a un conservador". En tanto, Ferré apuntó contra Macri al que tildó de "enemigo de este proyecto, de los 6 millones de puestos de trabajo logrados y de la inclusión social alcanzada". DIB

El aspirante a gobernador de Jujuy volvió a reclamar que se "salvaguarde la estructura territorial del partido"; Sanz busca contener a los radicales que salieron heridos de la convención. DYN

En medio del operativo de "contención" que despliega Ernesto Sanz con los que se fueron de la convención nacional de la UCR con las manos vacías, uno de los impulsores de la fallida alianza con Sergio Massa, el candidato a gobernador de Jujuy Gerardo Morales, volvió a hacer sus reclamos para poder tener chances en su pelea en esa provincia. Morales dijo ayer que espera que el Comité Nacional del radicalismo autorice que las listas de candidatos a diputados nacionales y a gobernadores vayan "colgadas" de "la mayor cantidad de candidatos a Presidente" posible, para que se mantenga "la estructura territorial del partido". "En la medida que los candidatos a diputados nacionales y a gobernadores del radicalismo puedan ir colgados de la mayor cantidad de candidatos a Presidente me parece que allí salvaguardamos la estructura territorial del partido", explicó. En una entrevista por FM Blue, Morales dudó de la performance electoral que tendrá Sanz, motor del acuerdo entre la UCR y el PRO, y fundó su parecer en "datos concretos" de las encuestas y "expectativas". Morales marcó que "en la mayoría de las provincias podríamos acoplar los candidatos a gobernadores, los candidatos a diputados nacionales a todos Ayuda. Morales volvió a reclamar una apertura de la UCR. los candidatos presidenciales incluiEn los últimos días, Sanz se reunió da Margarita" Stolbizer, precandida- leguaychú. Y reiteró que coincide con el porteño en que de ganar la elección con los "heridos" de la convención ta presidencial de UNEN. El senador reconoció que no sabe presidencial la UCR no habría un go- radical, es decir, con aquellos que im"cuál es la letra fina de lo acordado" bierno de coalición con el PRO y re- pulsaban un acuerdo amplio que incon Macri, pero sostuvo que "es un cordó que ambos partidos tuvieron cluyera a Massa. La autorización para tema que va a tener que precisar Sanz posiciones diferentes en cuanto a las "casos excepcionales", como el de y obviamente cumpliendo compromi- reestatización del sistema jubilatorio Jujuy, está contenida en la cláusula sos que se han planteado en la Con- y de Aerolíneas Argentina y en mate- quinta del documento que la Convención de la UCR aprobó. DYN/DIB vención" que la UCR celebró en Gua- ria de políticas públicas.

La senadora nacional Beatriz Rojkés se disculpó ayer por maltratar a un hombre que le pedía ayuda tras las inundaciones en Tucumán y dijo que contestó "como una gran tarada" ante un hecho que, según consideró, estaba "muy preparado". La esposa del gobernador tucumano José Alperovich expresó sus disculpas un día después de que se difundiera el video en el que quedaron grabadas sus frases "pedazo de animal" y "vago de miércoles" contra uno de los damnificados, que solicitaba máquinas para evitar los desbordes de los ríos. "Vengo pasando unos días de mucha presión, todo esto es muy fuerte", dijo la senadora al intentar justificar su reacción, y reconoció que en su visita a la comuna de El Molino "la pasión me pudo totalmente". Rojkés indicó que tras el incidente sintió vergüenza y lloró mucho, pero remarcó que no renunciará a su cargo como pidieron legisladores de la oposición, a quienes advirtió: "En vez de opinar de mi actitud me hubiera encantado encontrarlos en los barrios" afectados por la inundación. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

A LA ESPERA DE LA JUNTA MEDICA

La Opinión de Trenque Lauquen

BANK OF NEW YORK

Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

Cuenta regresiva en la causa por la muerte del fiscal Nisman

Apelan sentencia que fa vorecía favorecía al rec lamo de los eurobonistas reclamo

La causa por la muerte de Alberto Nisman ingresaría, en lo referente a la pesquisa en sí, en un compás de espera hasta el 30 de marzo, cuando comience a deliberar la junta médica que deberá dirimir las diferencias entre los peritos oficiales, de la querella y de la defensa y, sobre todo, fijar la hora del deceso del titular de la UFI-AMIA. Según está previsto, la junta médica empezará a trabajar ese día para elevar a la fiscal Viviana Fein un informe que le permita resolver los puntos oscuros que se abrieron en la causa. Por lo pronto, en esa pericia no estará Enrique Prueger, el criminalista que había sido desig-

El Bank NewYork Mellon (BONY) presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York, mediante el cual busca eximirse de responsabilidades, respecto del pedido de los eurobonistas para cobrar capital e intereses, por 226 millones de dólares, a los que hizo lugar la justicia británica. De esta manera, la entidad fiduciaria en el pago de la deuda argentina, busca deslindar responsabilidades debido a la prohibición que le impide pagar capital e intereses, a los tenedores de bonos de la deuda argentina. En el escrito, el BONY destaca que "bajo los términos del contrato de fideicomiso, los recurrentes no tiene derecho al cobro de los fondos,

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

nado como "perito oficial" para investigar la muerte del fiscal Nisman y que el viernes pasado fue apartado por orden de la jueza Fabiana Palmaghini a raíz de un pedido de la querella. Ayer Prueger habló con la prensa, dijo que tiene "título habilitante" para intervenir en el caso y ratificó que su hipótesis de trabajo es la de un "suicidio". "Me podrían haber recusado por cualquier cosa, menos que no presenté el título. Tengo el título habilitante, el miércoles me voy a presentar ante la Fiscalía a las 9 de la mañana con el título bajo el brazo", contrapuso Prueger. DYN

primero porque el país no tiene derechos sobre esos fondos y segundo, porque el interés de los recurrentes está subordinado a los derechos e intereses del BONY". La Justicia británica había fallado a favor de un grupo de eurobonistas por la falta de cancelación de los intereses de la deuda argentina por 226 millones de euros, pero no se pronunció ni ordenó a la justicia de Nueva York, para que el Bank New York Mellon ejecute el pago. La decisión, adoptada por el juez David Richards en los tribunales londinenses se produjo luego de un reclamo de un grupo de eurobonistas liderados por el magnate George Soros. DYN

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


SOCIEDAD / 3

EXTRA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

EL CINE EN LA DICT ADURA DICTADURA

IGNACIO MONTO MONTOYYA CARLOTTO

Luz, cámara y poca acción

"No soy símbolo de nada"

Por Fernando Delaiti, especial de la agencia DIB

A los profundos cambios en materia política, económica y social que se sucedieron en el país a partir del último golpe cívico-militar, se puede sumar otro, el de la mirada de la industria cinematográfica, que con un cambio de temática "ayudó" a cierta distracción en la sociedad. Entre 1976 y 1983, hubo una serie de rupturas con las producciones de años anteriores, que se basaron principalmente en la "desaparición" del "cine militante". Los documentales de Cine de Liberación y Cine de las Bases, o bien el ojo de directores como Fernando "Pino" Solanas (exiliado) o Pablo Szir (desaparecido) no tuvieron espacio a partir de la llegada al poder de los militares. Si bien hubo una continuidad en la filmación de tipo picaresca que había comenzado con "Los caballeros de la cama redonda", en 1973, la temática cambió centrándose en la distracción y alejándose de toda trama que plantee situaciones dramáticas o existenciales. Además, en todo momento se resaltaban los valores de la familia mientras que ocurre algo curioso con el rol de la juventud, que casi no tiene presencia en los 193 filmes que se estrenaron en esos años. El periodista y escritor José Luis Visconti, autor del libro "El peligro está en los vivos", cuenta que al analizar las películas de esos años lo que más le llamó la atención es que no había ninguna que hiciera directamente propaganda oficial de la dictadura. "Por ahí la más cercana a lo propagandístico puede ser "La fiesta de todos" (dirigida por Sergio Renán), que es la película del Mundial 1978. Había algunas disfrazadas pero llama la atención cómo queda invisibilizado el poder militar", asegura Visconti, quien a su vez reconoce en muchas producciones una línea de argumentación similar: la reconstrucción de los lazos familiares y la minimización de la rebeldía juvenil. "Hay muchas películas que se filman en ambientes de encierros, en lugares de los que son difíciles salir. Incluso en comedias picarescas. Y si alguien sale es porque existe otro que se lo permite. Hay que relacionarlo con cómo estaba la sociedad en ese momento, sin mucha movilidad, retraída sobre lo privado, sobre la familia", agrega el autor del libro que analiza las producciones de esa época. El género cómico, masivo y popular, que llegaba a convocar a un millón de personas en las salas en algunos filmes, tenía al frente a dos grandes capocómicos: Jorge Porcel y Alberto Olmedo. Aunque también existió un cine humorístico juvenil destinado a toda la familia, con "Carlitos" Balá y Ramón "Palito" Ortega como estandartes. De hecho, el cantante de "La Felicidad", con su productora Chango (algo similar a Aries de Héctor Olivera y Fernando Ayala), fue una de las más "favorecidas" por el Gobierno mi-

litar con subsidios. "El humor era picaresco, de doble sentido. No había 'comedias blancas'. Casi no se ven desnudos en esa época. Pero es raro, porque se permitían cosas que supuestamente se condenaban. Se muestra el adulterio como una instancia bastante normalizada dentro de la sociedad que en realidad la moral católica de las Fuerzas Armadas no aceptaba. La mujer era tomada como objeto", afirma Visconti. Único camino Una de las cuestiones que llama la atención en un análisis actual es cómo hacia 1976, con los militares en el poder, pudieron estrenarse algunas películas con un mensaje comprometido que habían sido filmadas meses anteriores. "Soñar, soñar", de Leonardo Favio; "Los muchachos de antes no usaban arsénico" de José Martínez Suárez; y "Piedra libre" de Leopoldo Torres Nilson son claros ejemplos. De hecho, estas últimas dos están preanunciando lo que viene, la violencia como anidada a la sociedad, la desaparición de gente, la apropiación de ciertos rasgos de identidad. Cuenta Adolfo Aristarain que cuando salió "Tiempo de revanchas" sabía que no se la iban a aprobar. Pero cuando logró dar ese paso, él filmó tomas que no estaban autorizadas. Luego mandó un montaje distinto, metió una escena donde no iba y eso logró confundir a las autoridades censoras. Como no la entendieron se la aprobaron, y el director luego la pasó como la quería pasar. Pero, ¿había posibilidad de hacer otro cine? ¿Hubo producciones que esquivaban el mensaje que pretendía el poder? Poco, muy poco. Pero algunos directores lo intentaron. "Hay películas dignas. Sin necesidad de hacer referencia a lo que está pasando, son buenas. Una por ejemplo es "El fantástico mundo de la María Montiel", escrita y dirigida por Zuhair Jury, hermano de Leonardo Favio. Otra es "Mis días con Verónica", de Néstor Lescovich, que es un drama amoroso", dice el escritor, y añade: "Era más fácil darle lo que iban a aprobar que pensar otra idea". Las películas juveniles, en tanto, buscaban mostrar una Argentina de pie ante el mundo en donde la familia, la Iglesia, la amistad y las fuerzas del orden debían ser lo primero. Pero no es un dato menor la ausencia de jóvenes en la filmaciones. Justamente, quienes ocupaban estos roles eran actores y actrices mayores como Graciela Alfano, "Palito" Ortega, Juan Carlos Calabró y hasta Balá. En realidad, hay una concepción de la juventud que queda como negada. Finalmente, el libro también analiza las películas de acción que, de la mano de la saga de "Superagentes", encontraron una gran respuesta del público. Las producciones de Tiburón, Delfín y Mojarrita establecían la defensa del territorio como una alerta constante ante villanos siempre provenientes del exterior. Además, en los siete filmes de Víctor Bo, Ricardo Bauleo y Julio De Grazia, Argentina es visualizada como tierra de paz y progreso. Todo un mensaje. DIB

El nieto de Estela de Carlotto, cuenta cómo es su vida tras la noticia que el año pasado conmovió a la sociedad. ARCHIVO

Por Virginia Pignaton, especial de la agencia DIB

Cuando Ignacio Hurban cumplió 36 años se enteró que era adoptado y sólo un par de meses después, en agosto de 2014, supo también que era hijo de desaparecidos. No sólo es el nieto recuperado 114 sino que además era, nada menos, que el nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. En una entrevista con DIB, aseguró que su vida no cambio tanto, que reforzó vínculos que ya tenía y que su abuela materna entendió inmediatamente que él ya era un hombre con una vida hecha. ¿Cómo te cambió la vida en estos meses? Todavía no sé muy bien cómo responder acerca de cómo ha cambiado mi vida. Indudablemente ha sido un cambio, que a su vez afianzó cosas que estaban. También me hizo reforzar decisiones que ya estaban tomadas, me hizo creer más en las cosas que estaba haciendo, tomar más conciencia de las cosas que tenía. Las circunstancias de ser el nieto de Estela y la exposición pública, ¿te hicieron más difícil de asimilar la noticia? Había y hay mucha gente pendiente, y esas circunstancias complican un poco. Pudo haber sido todo mucho más tranquilo, pero fue todo tan rápido y tan expuesto que me obligaron a quemar un montón de etapas todas juntas. Lo público lo complicó un poco. Si no hubiera sido público… la cosa hubiera sido menor, aunque es muy fuerte conocer una nueva familia, nuevos abuelos, tíos, primos, pero es muy lindo y lo vivo bien. ¿Dónde te va a encontrar el 24 de marzo? Siento gran presión de afuera, recibo cientos de mensajes para notas y pedidos para que esté en la Plaza de Mayo. Esas son expectativas de otra gente, que cree que yo el 24 de marzo debo estar caminando en Plaza de Mayo con Abuelas y tocando con León Gieco y ese no es mi lugar. Yo el 24 voy a estar acá, en Olavarría, movilizándome con mi gente, voy a estar haciendo lo mismo que hice siempre y eso para algunos quizás sea difícil de entender. Es difícil que te quieran transformar en un símbolo. Yo no soy un símbolo de nada, eso es algo que toman los demás. Si bien no soy activista de los derechos humanos soy un tipo comprometido con el tema, siempre he tocado en los actos y participado; por eso lo vuelvo a hacer y entiendo que ahora es necesario más que nunca estar acá. ¿Cómo sigue tu vida? Mi plan es seguir con las cosas

A todo ritmo. Ignacio y una de sus grandes pasiones: la música. que hacía en Olavarría, en mi misma casa, mismo barrio, mismo perro, mujer, amigos y seguir dando clases de música. Lo único que dejé es la dirección del Conservatorio de Música porque entendí que no tenía cabeza para seguir, estaba muy saturado de cosas y sentí que no podía responder. Me sacaron la energía. ¿Cómo es tu relación con Estela? Estela no me reclama nada; ella entendió rápidamente mucho más que todos cómo era la cuestión. Ella enseguida entendió que su nieto era un hombre con una vida hecha y ahora lo que hay que hacer es hacer interactuar las dos vidas. Yo no permitiría reclamos y ella no los hace. Ella es muy comprensiva, entiende muy bien, y es muy lindo hablar con ella. Es increíble que entienda tanto. ¿T enés relación con algunos de los ¿Tenés otros nietos recuperados? Con algunos sí y con otros no. Más que nada te vas relacionando por cercanía y circunstancias y es muy bueno eso porque te ayuda a entender todo mejor. Nos pasan las mismas cosas o algo parecido, tenemos como un código interno que está muy bueno. ¿T ¿Tee han ofrecido algún cargo en política o derechos humanos? No directamente. Eso está en el imaginario colectivo y hay gente que sugiere cosas. Me han sondeado para la política, pero yo rápidamente ya salí a decir que la política no era lo mío. Mi compromiso social está en otro lado y creo que todo el mundo entendió que no iban a tener frutos esas propuestas. ¿Tiene un significado especial este 24 para vos? Todos los 24 de marzo serán fuertes. Este debe ser un punto de partida; faltan todavía muchas cosas. No hay que darle un punto final a lo que

pasó el 24 de marzo por mi historia, hay que seguir por todo lo que falta. ¿Y el cambio familiar cómo fue? El vínculo con la familia se modificó un poquito, pero no tanto. Con la familia por parte de mi mujer se reforzó y es mucho mejor, y con la mi familia adoptiva la llevamos más o menos igual que siempre, tras un acomodarse… ahora volvimos a estar en el lugar que habíamos dejado todo. No hay mucho cambio en ese sentido, siempre me dieron mucho amor. ¿Cómo es el vínculo con la nueva familia? Nos vemos con frecuencia con los Carlotto, cada vez que viajo a Capital o ellos vienen a Olavarría. Estoy en contacto también con los primos y también con los Montoya (familia paterna) por razones de distancia a veces tenemos más contacto telefónico o por las redes sociales. La familia no es invasiva, al contrario me hacen muy bien. ¿Y la relación con tus padres adoptivos? La relación con la familia de crianza es buena. Nos vemos más seguido que antes, elaboramos una relación que es nueva de alguna manera pero que a su vez es una relación de siempre. Estamos llevándola…, yo les tengo un gran amor, respondo a ese amor. ¿Crees que podrán encontrarse en algún momento todos? Mis padres de crianza han conocido algunos primos. Ha pasado todo en tan poco tiempo que todavía no se ha encontrado el momento de juntarlos. No sé si se encontrará alguna vez. ¿T enés reproches? ¿Tenés Si los tengo no los haría en público, pero no. Tengo agradecimiento por todo el amor que me han dado y me quedo con eso. DIB


4 / SOCIEDAD

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

ENTREVIST A A CARLOS ROZANSKI ENTREVISTA

BANCO PROVINCIA ARCHIVO

Marangoni, Palazzo y la madre de un trabajador desaparecido.

Compromiso con los DD.HH.

"La represión obedecía a un proyecto económico" El juez que presidió el primer juicio contra represores tras la derogación de las leyes de impunidad aseguró que "es imposible avanzar con un proceso de Terrorismo de Estado sin la complicidad de sectores civiles". ARCHIVO

El Banco Provincia es una institución comprometida con los Derechos Humanos y comparte la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia que impulsan las organizaciones nacidas como consecuencia del terrorismo de Estado que vivió laArgentina entre 1976 y 1983. Durante la gestión del gobernador Daniel Scioli este compromiso se hizo más explícito que nunca. En marzo 2014, el presidente de la entidad, Gustavo Marangoni, inauguró en la Galería de los Presidentes de la Casa Central una placa recordatoria con los nombres de los 27 trabajadores de la institución detenidos-desaparecidos durante la última dictadura. El acto contó con la presencia del Directorio, trabajadores y familiares de los homenajeados. "El Banco Provincia no olvida a sus compañeros desaparecidos y acompaña a las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de Martín, el hijo de Jorge Ogando, trabajador de la institución secuestrado en 1976 junto a su mujer Stella Maris Montesano, embarazada de ocho meses", expresó Marangoni. Para ayudar a encontrar a Martín, en julio de 2007 inició la campaña "Acompañando a las Abuelas en su búsqueda", junto a las Abuelas de Plaza de Mayo y con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). Asimismo, la entidad trabaja de manera constante para difundir y reconocer el legado de referentes de los Derechos Humanos como Graciela Fernández Meijide y el escritor Osvaldo Bayer. DIB

ABUELAS

El nieto 116 El sociólogo de Conicet, Jorge Castro Rubel, quien se dedica a investigar conflictos sindicales, vivirá este 24 marzo con la certeza de conocer su identidad como el nieto 116 en ser recuperado por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. "Habiendo nacido en 1977 entendía que el camino lógico era acercarme a Abuelas para confirmar o descartar si era hijo de desaparecidos. Mi objetivo era conocer mi origen teniendo en cuenta además que podía haber familiares o amigos buscándome durante muchos años", señaló Castro Rubel. Este investigador de 37 años, que vive en Villa del Parque, se enteró recién en agosto de 2014, mediante el relato de una tía. TELAM

Por José Giménez especial de la agencia DIB

Como presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, el juez Carlos Rozanski llevó adelante el primer juicio contra represores de la última dictadura militar tras la derogación de las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final, condenando a reclusión perpetua al temido director de investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz. Desde entonces realizó 14 juicios, condenando a medio centenar de genocidas. Especialista en casos de abuso sexual infantil y autor del proyecto que impuso la Cámara Gesell como método de entrevista a víctimas menores de edad, el magistrado aseguró, en una entrevista con DIB, que "ningún juez en el mundo estaba ni preparado ni habituado" para juzgar a genocidas de su propio país, y resaltó el proceso social que llevó a reinstalar el debate sobre la represión en Argentina. ¿Cómo se insertaba el aparato represivo de la Provincia de Buenos Aires en el plan global de la dictadura? Formó parte, con las características propias de cada región. En este caso se trata de una extensión geográfica muy grande, con una cantidad importante de centros clandestinos a diferencia de otros lugares que han tenido pocos, de manera que eso también le dio una característica propia. A su vez esto fue muy estudiado, porque además, dentro de cada uno de los juicios se fueron aportando datos muy valiosos respecto de las características de los centros clandestinos, de los centros dentro del circuito represivo, y a su vez de los circuitos dentro de lo que fue el Terrorismo de Estado en la Argentina y el plan represivo de la región. ¿Qué lógica agrupaba a todos los centros clandestinos? Todo obedecía a un proyecto económico que abarcaba a la región. Eso a su vez implicaba un plan terrorista que es el que se llevó a cabo en distintos países entre los cuales Argentina era central. ¿Qué diferencias encuentra entre el primer juicio que presidió y los actuales? Cada juicio presenta un escenario distinto, en algunos casos similares cuando se trata de un mismo lugar, pero hay puntos en común que tienen que ver con el genocidio en

general. Y en particular las características de las víctimas que a veces provenían de sectores mayoritariamente obreros, en otros casos estudiantiles, en otros casos empresariales, y en otros casos una mezcla de todos ellos, porque también ha quedado demostrado en estos juicios y en las sentencias que lo que se buscó superaba la victimización de un grupo específico. Incluso el genocidio en sí habla de distintas situaciones de por qué se busca eliminar a ese grupo. En el caso argentino, y por eso lo he caratulado como genocidio, lo que se buscó es la eliminación de un grupo nacional que específicamente estaba integrado por miles y miles de individuos que o bien se oponían al proyecto económico que se había puesto en marcha, o bien se iban a oponer, o significaban algún peligro potencial para ese proyecto. Argentina es el primer país en juzgar a sus propios genocidas, ¿cómo influyó esto en la marcha de los procesos? Esa fue una de las características que puso a prueba todo el sistema, porque nadie estaba preparado para eso. En Núremberg se convocaron a jueces de otros países y al día de hoy está sucediendo en el Tribunal Penal Internacional. Eso tenía cierta lógica, ya que el genocidio tiene como característica principal la impunidad, además de por supuesto la eliminación de diferentes grupos de habitantes. Los genocidios han sido impunes a la largo de la historia, y una de las razones es porque lo que queda después es un Estado que no está en condiciones de juzgar esos crímenes, por lo tanto la lógica de esa impunidad es que quien viene después del genocida no los va a juzgar, por eso han salido en todos los países leyes de impunidad, incluida Argentina. ¿Es conveniente avanzar en juicios más masivos para evitar que el paso del tiempo trunque algunas investigaciones? Yo siempre tuve la postura de que había que sacar una ley que empiece a agrupar los juicios por circuitos o por cuerpo del Ejército. Eso no se pudo lograr, pero se avanzó en los juicios agrupados. Nosotros como Tribunal hemos agrupado en el caso del Circuito Camps y eso significó un adelanto muy grande porque si juzgáramos a todos los represores individualmente tendríamos para 100 años de juicios, y es un absurdo. No obstante, aunque no se pudo lograr el juicio por circuitos se siguen haciendo procesos en todas partes. Y considero incluso que la realidad nuestra a ese nivel supera el concepto de un go-

Justicia. Rozanski encabezó el tribunal que condenó a Etchecolatz. bierno particular o de una gestión. La gestión facilita esto, pero que se concrete es el resultado básicamente de un espacio social que no solo lo permitió sino que lo apoya y lo seguirá

apoyando: la inmensa mayoría de la sociedad argentina está a favor de que se hagan estos juicios porque es la forma de avanzar en lo que es la verdad de la historia. DIB

RESPONSABILIDADES CIVILES En las últimas semanas se instaló fuertemente el debate sobre las responsabilidades de civiles durante la dictadura, aunque recientes fallos judiciales en los casos Papel Prensa, Ingenio Lezama y La Nueva Provincia echaron por tierra las acusaciones contra empresarios. Para Rozanski es "imposible" concebir el Terrorismo de Estado sin la complicidad civil, aunque opina que la falta de avances está relacionada con sectores judiciales que también fueron parte del Proceso.

¿Se puede avanzar en la investigación de las complicidades civiles de la dictadura? Esto va avanzando porque también fue una aparición lógica de los juicios. Es decir, es prácticamente imposible pensar en un proceso de Terrorismo de Estado como el que se vivió en Argentina sin la complicidad de sectores civiles. Esto sería una visión muy errónea de lo que pasó. La dictadura estuvo encabezada por las fuerzas de seguridad, pero a su vez éstas tuvieron como aliados a sectores empresariales, por supuesto puntuales y específicos, y de la cúpula de la iglesia, de hecho (Christian) Von Wernich es el

segundo sacerdote en el mundo condenado por su participación en un genocidio.

Sin embargo, hubo fallos que van en contra de este proceso… Por razones obvias no me puedo referir a causas en trámite, pero la dificultad para llevarlos a juicio también tiene su lógica porque otro de los sectores que ha colaborado con el Terrorismo de Estado fue una parte de la Justicia: cantidad de jueces han rechazado miles y miles de hábeas corpus con costa, lo que significaba claramente un mensaje a la sociedad y a las víctimas.

Últimamente se ha discutido mucho sobre dos sectores enfrentados en la Justicia. ¿Esto interfiere en el avance de los juicios? Sin la más mínima duda. Si bien el paso del tiempo ha traído alguna renovación, que tiene que ver con aspectos más que nada biológicos, no ha modificado la forma de pensar de muchísima gente que integra el Poder Judicial: hay un sector que no solo considera que no hay que investigarlo sino que también ha puesto trabas a las investigaciones. DIB


SOCIEDAD / 5

EXTRA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

LAS VOCES Estela de Carlotto. La presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, aseguró que el 24 de marzo "es un día para recordarlo fuertemente, para cuidar a la democracia", porque conmemora la fecha en la que tuvo lugar en 1976 el último golpe. "(El 24 de marzo) es un día más, pero que hay que recordarlo fuertemente, tal cual se está haciendo como fecha especial en el calendario", destacó Barnes de Carlotto. Y añadió: "Porque es necesario que, para aquellos que pretenden el olvido, esto se refuerce para cuidar a la democracia y decir eso que decimos siempre: ‘Que no se vuelva a repetir’". Adolfo Pérez Esquivel. El Premio Nobel de la Paz aseguró que el 24 de marzo "es un día donde tenemos que reflexionar sobre el pasado para proyectar un futuro más justo". Además, subrayó que los derechos humanos "se deben comprender de manera integral, luchando contra la impunidad de ayer y de hoy, sin acotarlos al período que va desde 1974 hasta 1984". Y lamentó: "Mientras algunos quieren volver a usar picanas contra el pueblo, hay otros que están entregando nuestros recursos y soberanía".

Un cambio de paradigma La mutación de la mirada sobre la dictadura: de militar a cívico-militar. ARCHIVO

Por Andrés Lavaselli especial de la agencia DIB

De dictadura militar a dictadura cívico-militar. Esa mutación nominativa, cada vez más consolidada en el país, resume bien uno de los principales avances en la conciencia social acerca del régimen terrorista que gobernó Argentina entre 1976 y 1983: la participación civil en su desarrollo. Se trata de un cambio que sólo pudo ser posible a partir del juzgamiento de los perpetradores directos de la matanza y que a su vez abre la puerta a una comprensión más profunda de sus causas y, sobre todo, de sus consecuencias. El proceso de memoria, verdad y justicia en torno a lo ocurrido en los años de plomo, tuvo fluctuaciones. Luego del hito que marcó, en 1985, la condena a los responsables máximos de la aplicación directa del plan de exterminio en el llamado juicio a las juntas, el proceso pareció detenerse ahí, vía la legislación de

impunidad que promovieron los gobiernos de Raúl Alfonsín (que había llevado a los comandantes al banquillo de los acusados) y de Carlos Menem. Pero el escenario cambio con la llegada al poder de Néstor Kirchner, que transitó el camino inverso: impulsó la derogación de esa legislación y, a la vez, la reapertura de las causas por delitos de lesa humanidad, en el marco de una política, continuada por la actual Presidenta, que puso a los organismos de derechos humanos y a su lucha histórica y su visión sobre lo ocurrido en los años de plomo en el centro de su dispositivo de legitimación política, que además incluyó a otros sectores sociales con una mirada similar. Ese impulso explica que en los últimos nueve años se desarrollaran en los tribunales ordinarios argentinos más de 160 procesos por delitos de lesa humanidad, que concluyeron en 563 condenas y 50 absoluciones. Aunque aún hay 456 expedientes en trámite, con 889 procesados, esos avances comenzaron a plasmar en la práctica un capítulo importante

de la demanda de verdad y justicia sobre los años de plomo, y liberó energía social para prestar atención a otro aspecto clave, hasta entonces relegado: la participación civil. Así, se va abriendo camino una mirada opuesta a cierta interpretación de la dictadura propia de la primavera democrática, que entendía a las juntas como la expresión de un poder exclusivamente militar que había surgido como una respuesta "natural" al desorden en que se había sumido el país tras 20 años de lucha entre las coaliciones financiero-agropecuaria y burguesaobrera en el marco del "empate hegemónico" que caracterizó el escenario desde el golpe de Estado de 1955 hasta el de 1976, que en cierta medida lo completó. Contra esa conceptualización, lo distintivo de los últimos años es una comprensión de la dictadura como entramado de poder represivo militar y policial anudado con sectores del mundo civil que lo sostuvieron ideológicamente o incluso fueron clave en la definición de sus políticas más importantes, en cuyo desa-

El recordado juicio a la Junta. rrollo ese régimen encuentra su "racionalidad". Y allí, adquieren una centralidad inocultable actores (personas físicas o institucionales) del ámbito económico, eclesiástico, judicial. Y también los grandes medios de comunicación. DIB


6 / INTERNACIONALES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

MAS PRESION A LA MALA IMAGEN DE DILMA ROUSSEFF

Petrobras: imputan al tesorero del PT EFE

De acuerdo a la acusación, Joao Vaccari tenía contactos con directores de la empresa estatal con quienes negociaba comisiones y recibía el dinero "disfrazado" en forma de donaciones para el partido. Para sumar descrédito a la escasa imagen positiva que tiene hoy la presidenta Dilma Rousseff, el tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari, fue imputado ayer por la Justicia brasileña en la causa de las coimas de la petrolera estatal

brasileña Petrobras. El juez federal Sergio Moro, de Curitiba, aceptó el pedido de la Fiscalía para investigar a Vaccari y a otras 26 personas, entre ellas exdirectivos de la compañía acusados de recibir dinero de empresas a cambio de ven-

Responsabilidad penal juvenil, en foco La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se mostró ayer preocupada por la iniciativa de reforma de la Constitución federal de Brasil, que tiene como objetivo reducir la edad de responsabilidad penal de los adolescentes, que pasaría de 18 a 16 años. La CIDH considera que la actual propuesta de reforma constitucional, que está siendo analizada por la Cámara de Diputados de Brasil, constituiría "un grave retroceso y una violación de los derechos fundamentales de los adolescentes dado que infringe la garantía del adolescente de ser tratado bajo una justicia juvenil especializada". La Constitución Federal de Brasil establece actualmente que los niños y adolescentes menores de 18 años no pueden ser responsabilizados del mismo modo que los adultos por sus actuaciones constitutivas de infracciones a las leyes penales y establece un sistema de justicia juvenil. EFE

Choque múltiple deja al menos 37 muertos y 70 heridos en Perú

Preocupados. Dilma con menos apoyo y Vaccari imputado por corrupción. petrolera, la mandataria anunció un paquete de medidas para aumentar la fiscalización y endurecer las penas por corrupción y sancionar como delito penal la contabilidad paralela en las campañas electorales, entre otros. La iniciativa fue enviada al Congreso, que se encuentra debilitado precisamente a raíz del escándalo Petrobras, por el cual están siendo investigados 50 políticos, entre ellos los dos jefes de la Cámara legislativa. En números A lo largo de las investigaciones, la Policía arrestó a decenas de ejecutivos de importantes empresas y a cinco exaltos cargos de Petrobras, dos de los cuales se confesaron culpables y han delatado a otros presun-

tos implicados a cambio de una reducción de condena. Aunque no existe ninguna acusación contra la mandataria, el 84% de los brasileños cree que Rousseff sabía sobre la corrupción en el seno de Petrobras, cuya privatización es rechazada por la mayoría de los entrevistados, según un sondeo divulgado el domingo por el Instituto Datafolha. El 61% de los brasileños piensa que Rousseff sabía sobre la existencia de corrupción en Petrobras y dejó que ocurriese; el 23% considera que la presidenta era consciente pero no podía hacer nada para evitarla; el 10% dijo que la mandataria "no sabía", mientras que un 6% no supo que responder. EFE/DPA

TREGUA VIOLADA

NO MAS PRESOS

EN DEFENSA

COLOMBIA.- El Ejército de Colombia denunció que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia violaron la tregua unilateral e indefinida, atacando con explosivos a un grupo de soldados que realizaba operaciones de control en una zona rural de Guaviare. En el hecho murió un uniformado y tres resultaron heridos. "Esta es una acción atroz en contra de la fuerza pública", afirmó un comunicado oficial. EFE

URUGUAY.- Uruguay no recibirá a más presos de la prisión estadounidense de Guantánamo, afirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa. "No van a venir más presos de Guantánamo, eso es definitivo" declaró el canciller en momentos en que circula la información de que uno de los ex reclusos que llegó al país, en diciembre, amenaza con declararse en huelga de hambre. DPA

VENEZUELA.- El expresidente español Felipe González se hará cargo de la defensa de los dos líderes opositores encarcelados en Venezuela, Leopoldo López y Antonio Ledezma. Según medios españoles, los familiares y abogados de los dos opositores pidieron ayuda y colaboración a González. El expresidente socialista accedió a hacerse cargo de su defensa a raíz de la ausencia de garantías jurídicas de los acusados. DPA

GOBIERNO DE COALICION

RESCATE DE GRECIA

Netanyahu con más apoyo

Merkel y Tsipras pusieron sus discrepancias sobre la mesa

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, encargaría mañana al primer ministro Benjamin Netanyahu la formación de un nuevo gobierno de coalición, después de que una mayoría de 61 diputados del parlamento, de 120 escaños, se pronunciaran por que Netanyahu siga al frente del Gobierno. El partido ultranacionalista Israel Beitenu y el centrista Kulanu anunciaron ayer su apoyo a Netanyahu, líder del Likud. El pasado fin de semana ya lo habían hecho el partido Casa Judía, el partido ultraortodoxo Shas y el partido Judaísmo Torá Unido. Rivlin haría el pedido a Netanyahu, cuando se den a conocer los resultados electorales definitivos. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, pusieron en evidencia de nuevo sus discrepancias ante la crisis de la deuda de Atenas, pero ratificaron su apuesta por Europa y su deseo de mantener un diálogo constructivo. La primera visita oficial de Tsipras, como jefe del Gobierno, a la sede de la Cancillería en Berlín, casi dos meses después de llegar al poder, estuvo rodeada de gran atención mediática. "Represento a uno de los 19 países de la zona euro. Las decisiones sobre la liquidez de Grecia afecta a todos los miembros del Eurogrupo y se adoptarán, tras escuchar las va-

POR EL MUNDO

Un micro se habría salido de su carril y colisionó con otros dos colectivos y un camión. EFE

Un choque múltiple entre tres micros y un camión dejó al menos 37 muertos y 70 heridos en una autopista peruana, a unos 270 kilómetros al norte de Lima, cerca de Huarmey, en un episodio trágico que se suma a los accidentes de tránsito que causan miles de muertos al año en Perú. Según la información oficial, 31 de las víctimas murieron en el lugar del accidente y otras seis en el hospital de la localidad de Huarmey. El Ministro de Salud, Aníbal Velásquez, detalló que 35 de los heridos fueron trasladados al hospital de la ciudad de Chimbote y otros seis en helicópteros al hospital Carrión, del puerto limeño del Callao. Velásquez agregó al Canal N de televisión que en Huarmey quedaron las personas que no pueden ser trasladadas por la gravedad de sus heridas y otras que están "en condiciones que pueden ser manejadas en el hospital." Detalló, además, que la magnitud del accidente activó la "alerta roja" en los centros sanitarios de la zona para atender a las víctimas. "La alerta permitirá tener camas disponibles en hospitales, incluyendo Lima. Se está evaluando enviar más médicos para atender a los heridos", precisó el ministro en la cuenta de su despacho en Twitter.

tajas dentro de la petrolera. Los 27 acusados, en este caso, están imputados por corrupción, lavado de dinero y asociación ilícita. Según sostiene la acusación de la Fiscalía aceptada por el juez, Vaccari tenía contactos con directores de Petrobras, con quienes negociaba comisiones provenientes de los contratos, cuyos precios se inflaban, y recibía el dinero "disfrazado" en forma de donaciones legales para la campaña de su partido. No obstante la acusación fue desmentida en reiteradas ocasiones por el PT, la imputación formal de Vaccari aumentó la presión sobre Rousseff, cuya popularidad se encuentra en baja, cuando falta una semana para cumplir tres meses de su segundo mandato, iniciado el pasado 1º de enero. Un sondeo divulgado ayer por la consultora MDA refleja la tasa de aprobación del Gobierno de la presidenta cayó al 10,8%, en tanto que el apoyo a la mandataria se sitúa en un 18,9%. Para enfrentar el escándalo en la

El episodio ocurrió cerca de Huarmey. El choque múltiple se produjo hacia las 04.30 (09.30 GMT) en la carretera Panamericana Norte y, según la Policía, al parecer se originó cuando uno de los micros se salió de su carril y chocó con otros dos colectivos y el camión que iban en sentido contrario. Medios locales informaron que la mayoría de las víctimas mortales eran miembros de la IglesiaAlianza Cristiana y Misionera del Perú, que retornaban en uno de los autobuses a la ciudad norteña de Chiclayo tras haber participado en una actividad en Lima. El accidente obligó a cerrar la carretera Panamericana durante varias horas, aunque luego se abrió la vía de sur a norte (de Lima hacia esa zona del país), mientras que la otra vía permaneció ocupada para los servicios de rescate. EFE

loraciones de las tres instituciones implicadas, de común acuerdo", señaló Merkel. Tsipras, por su parte, garantizó que su país respetará los acuerdos y tratados europeos, pero "con determinadas prioridades", y subrayó su intención de gobernar en favor de la cohesión social. El primer ministro insistió en que no se puede hablar del rescate a Grecia como "una historia de éxito", ante sus "consecuencias catastróficas" en su economía, y señaló que los problemas de liquidez de su país "a medio plazo" son conocidos, por lo que es necesario buscar una solución política que dé respuesta a ese "agujero". DPA


POLICIALES / JUDICIALES / 7

EXTRA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

BREVES

A PRISION

CONMOCION EN SANTIAGO DEL ESTERO

Diez meses por robar cremas en una farmacia

Estaba desaparecido y lo hallaron muerto en un canal

La Justicia condenó a diez meses de prisión a una mujer reincidente que robó dos cremas solares y un spray de una farmacia, y atacó con mordiscos y arañazos al custodio del local. La sentencia fue dictada el viernes pasado en un juicio abreviado por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 contra una mujer de 28 años por el delito de "robo en grado de tentativa". Dos meses antes, ya había sido condenada y por lo tanto se la consideró reincidente. El robo ocurrió el 10 de enero de 2014, a las 20.10, en el interior del local "Farmacity" de Lavalle 919, en Capital Federal, cuando la mujer guardó entre sus ropas dos protectores solares "Dermaglós Solar" y un spray de la misma marca. Tras arañar y morder al custodio que intento detenerla en la puerta, la mujer intentó escapar, pero fue interceptada sobre la calle Carlos Pellegrini 529, mientras que frente al comercio fueron secuestrados los productos, que se le cayeron en el forcejeo. En el juicio, la fiscal Mónica Cuñarro solicitó que se le impusiera una la pena de cinco meses de prisión de efectivo cumplimiento y costas, pero que se convertirían en 10 meses por reincidente. Es que el 3 de noviembre de 2014 (dos meses antes de este episodio) había sido condenada por el Tribunal Oral en lo Criminal 9 a seis meses de prisión. Pero los jueces Martín Vázquez Acuña, Alberto Huarte Petite y Luis Salas, coincidieron en dictar la pena de diez meses de prisión de cumplimiento efectivo, tras señalar como agravantes que iba con una cómplice (que logró fugar) y "el apreciable grado de violencia física desplegado" mientras que, como atenuantes, planteó que era una persona de bajos recursos, "desempleada y con hijos chicos", lo cual reducía "su capacidad de autodeterminación". DYN

Yonathan Llanos tenía 17 años y su familia lo buscaba desde el sábado. Había estado con un grupo de amigos y fue visto por última vez en una moto. Tiene traumatismos en el cráneo y el rostro. NUEVODIARIOWEB

Un adolescente que estaba desaparecido desde el sábado fue encontrado muerto ayer en un canal de riego de la localidad de La Guarida, cerca de la ciudad santiagueña de La Banda, con signos de haber sufrido traumatismos en el cráneo y el rostro. Se trata de Yonathan Llanos, de 17 años, quien era buscado

Tristes mensajes El 6 de octubre del año pasado, la familia Llanos sufrió la pérdida de otro de sus hijos, quien fue encontrado por su padre pendiendo de una soga atada en un árbol en el patio de su vivienda en el barrio San Fernando de La Banda. César Llanos era el mayor de los hermanos, tenía 20 años y cuando fue hallado, la familia lo trasladó al Hospital Antenor Alvarez, adonde lamentablemente, ingresó sin vida. Desde ese momento, su hermano Yonathan dio innumerables muestras de tristeza en las redes sociales. En una de las frases publicadas en la red social Facebook, el pasado de 19 de marzo, el joven decía: "Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir". Mientras que el 12 de marzo, escribía: "¡El mar me tranquiliza, mi alma descansa en paz mientras mi dolor cicatriza!". DIB

Dudas. El joven salió con un grupo de amigos y apareció muerto tres días después. desde hacía tres días por la Policía de Santiago del Estero. Según reportaron sus familiares, el joven había sido visto por última vez en la mañana del sábado, cuando se trasladaba en una motocicleta junto a un amigo. El cuerpo de Llanos fue encontrado ayer en el canal de riego de La Guarida por efectivos de la comisaría 47 de La Banda y de acuerdo al médico de la Policía local, el caso podría caratularse como "muerte dudosa", ya que presentaba traumatismos en el cráneo y la cara, cuyos motivos serán determinados en la autopsia. El operativo de búsqueda transitaba su tercer día, tras la denuncia realizada por los familiares de Yonathan, quienes denunciaron ante una repartición de la fuerza de seguridad la ausencia del menor,

Un chico de 13 años apuñaló a un joven de 20 y le perforó un pulmón Fue en un parque de Bahía Blanca. Habían tenido una discusión días atrás. LABRUJULA24

Un adolescente de 13 años atacó a puñaladas a un joven de 20, a quien le perforó un pulmón, tras una pelea ocurrida en el Parque de la Ciudad, en la localidad bonaerense de Bahía Blanca. De acuerdo a las primeras investigaciones, el agresor y la víctima eran conocidos y ya habían tenido varias discusiones días atrás por causas que se tratan de establecer. Tras el ataque, el menor fue demorado y luego entregado a sus padres. El hecho ocurrió en la tarde del domingo cuando la víctima, identificada como Alejandro González, de 20

años, se encontraba en el interior del Parque de la Ciudad ubicado en la calle Castelli al 3700, en las afueras de la ciudad. En un momento, se le acercó un adolescente y comenzaron a discutir y tras "distintas amenazas de palabras, el menor extrajo una navaja y apuñaló por la espalda a González, quien resultó con diversas heridas", informó un jefe policial local. Tras la agresión, el menor se dio a la fuga mientras que el muchacho herido fue asistido en el lugar por transeúntes hasta ser trasladado en una ambulancia al Hospital Municipal donde quedó internado. Tras ser aler-

Parque de la Ciudad bahiense. tados por el hecho, integrantes de la comisaría segunda detuvieron al supuesto agresor, quien poco después fue entregado a su familia. TELAM

que salió de su casa en la mañana del sábado y desapareció. Según pudo reconstruir la Policía, el joven había estado ingiriendo bebidas alcohólicas con un grupo de amigos durante el sábado en un inmueble cercano al sitio donde fue encontrado muerto ayer por transeúntes. Además, se supo que se movilizaba en una motocicleta junto con un amigo, por lo que los investigadores de la Departamental de La Banda trataban de dar con esas personas para tomarles declaración testimonial. Mientras la Policía investiga las circunstancias de su muerte, sin descartar ninguna hipótesis, ayer familiares, amigos y vecinos de la localidad de La Banda publicaron mensajes de dolor en las redes sociales. DIB/DYN

Crimen e incendio en Mar del Plata Una mujer de 70 años fue asesinada ayer en su casa de Mar del Plata y el autor del crimen, antes de huir, incendió la vivienda, con lo que suman cuatro los homicidios cometidos desde el viernes pasado en esa ciudad bonaerense. Este hecho ocurrió en la planta baja de un PH ubicado en República del Líbano 1515, en el barrio 9 de Julio, donde residía la víctima, identificada como Nilda Haydé González (70). La mujer fue encontrada quemada y los peritos pudieron determinar que antes, había sido asesinada y que presentaba signos de ahorcamiento y un fuerte golpe en el cráneo. La principal hipótesis que manejan los investigadores es que la víctima fue atacada por alguien conocido ya que la puerta de acceso al domicilio no estaba forzada, y que luego del crimen, el agresor incendió el lugar para borrar huellas. Aunque también analizan el móvil del robo y que el homicida haya podido entrar por un ventiluz. "(La víctima) Recibió una golpiza y se defendió ante su agresor", explicó el fiscal a cargo de la causa, Eduardo Amavet, y agregó: "La puerta de la vivienda estaba abierta pero hay signos en un ventiluz que indica que la persona (por el homicida) pudo haber ingresado a través de él; aunque también se baraja que la víctima conociera al victimario". TELAM

Secuestran 300 kilos de marihuana Gendarmería Nacional secuestró más de 300 kilos de marihuana y detuvo a tres hombres durante un operativo realizado en las últimas horas en la ruta nacional 12 a la altura de la ciudad correntina de Paso de La Patria. Fuentes oficiales informaron que dos de los detenidos, que se movilizaban en un auto Volkswagen Gol, oficiaban de custodios de una camioneta Volkswagen Saverio donde era transportada la droga oculta en un doble fondo de la caja. Los detenidos y la droga incautada fueron puestos a disposición del juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila. DYN

UN CHICO DE 12 AÑOS DETENIDO

Matan de un golpe en la cabeza a un bombero para intentar robarle Un bombero voluntario de Morón fue asesinado de un golpe en la cabeza al ser asaltado cuando se dirigía a su trabajo en San Justo, partido de La Matanza, y por el hecho fue detenido un chico de 12 años. Durante el operativo de busqueda de los responsables, la Policía detuvo a un nene que transitaba por la zona en la moto de la víctima y luego fue puesto al cuidado de sus padres por disposición del Juzgado de menores de La Matanza. La Policía identificó a la víctima como Guillermo Pouso García, de 33 años, que trabajaba en el reparto de tubos de oxígeno para hospitales y que desde hacía diez años prestaba servicios como bombero voluntario.

El crimen fue cometido el sábado, poco antes de las 6, en la colectora del Camino de Cintura y Alberti, en el barrio Almafuerte, al suroeste del Conurbano. Según los investigadores, ladrones arrojaron una piedra que impactó en la cabeza del bombero haciéndolo caer y provocándole la muerte al chocar la cabeza contra el pavimento. Las pericias determinaron que la víctima sufrió fractura de la cervical y que su fallecimiento se produjo en forma instantánea. A su lado, se encontró un bolso con el uniforme de bombero y la billetera con dinero, con lo cual se determinó que los asesinos huyeron sin robar apenas notaron que la víctima había perecido. DYN


8 / DEPORTES

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / EXTRA

ALDOSIVI - UNION

FUTBOL. CERRO LA SEXT A FECHA SEXTA

Increíble empate

San Lorenzo ganó por cuarta vez consecutiva y es único escolta

Aldosivi y Unión igualaron anoche 3 a 3, en un emotivo partido y cambiante en el resultado, válido por la sexta fecha del campeonato de primera División Julio Grondona. El partido se jugó en el estadio José María Minella de Mar del Plata y fue arbitrado por Mario Ejarque, debutante en la Primera División. Enrique Triverio e Ignacio Malcorra adelantaron a Unión, pero Aldosivi lo dio vuelta con goles de Gastón Díaz de penal, Roger Martínez y Pablo Lugüercio. Pero otra vez Malcorra puso el empate para los santafesinos. Unión arrancó mejor, ya que a los 11 minutos ya ganaba por dos goles de diferencia, primero con un derechazo cruzado de Triverio y luego con un fino pase de Villar a Malcorra, que definió con un tiro bajo ante la salida del arquero Pablo Campodónico. Aldosivi descontó a los 40 minutos, por intermedio de un penal tras mano de Villar, que Díaz transformó en gol. En el segundo tiempo, Aldosivi adelantó sus líneas y el buen trabajo del colombiano Roger Martínez tuvo su premio, tras recibir de Franco Canever y resolver de primera al palo izquierdo de Campodónico. Poco después "El Tiburón" lo dio vuelta, con un zurdazo de Lugüercio. Cuando el partido parecía inclinarse en victoria del local, Malcorra cambió un tiro libre por gol con un exquisito zurdazo inalcanzable para el vuelo de Campodónico. TELAM ALDOSIVI 3

UNION 3

P. Campodónico G. Díaz F. León M. Lequi F. Canever J. Galván H. Lamberti A. Capurro P. Lugüercio R. Martínez J. Sand DT: F. Quiroz

M. Castro E. Brítez García Guerreño L. Sánchez S. Zurbriggen F. Montero M. Martínez D. Villar I. Malcorra E. Triverio L. Gamba DT: L. Madelón

SINTESIS Goles: PT 3’ E. Triverio (U), 10’ I. Malcorra (U), 40’ G. Diaz (A), ST 19’ R. Martinez (A), 22’ P. Lugüercio, 38’ I. Malcorra (U). Cambios: ST D. Lagos por Galván (A), 21’ S. Caballero por Montero (U), 26’ C. Guerra por Zubriggen (U), 33’ E. Seccafien por Capurro (A), 35’ F. Coniglio por Gamba (U), 45’ C. Carranza por Lugüercio (A). Árbitro: Mario Ejarque. Cancha: José María Minella.

BOCA

El equipo de Edgardo Bauza venció a Chicago en Mataderos por 1-0, con gol de Mauro Matos, y se prendió en la lucha por la primera posición tras alcanzar los 15 puntos, uno menos que el líder Rosario Central. TELAM

San Lorenzo se impuso ayer ante Nueva Chicago por 1-0 en el barrio porteño de Mataderos y quedó como único escolta del líder del torneo de Primera División 2015, Rosario Central. El delantero Mauro Matos, a los 4 minutos del complemento, marcó el único gol del encuentro para un elenco de Edgardo Bauza que consiguió su cuarto triunfo consecutivo y el quinto en seis partidos. Luego de una desdibujada primera mitad, San Lorenzo quebró a Chicago en los minutos iniciales del segundo capítulo y luego cuidó la ventaja que le permitió alcanzar las 15 unidades en el campeonato, una menos que los 16 del conjunto de Eduardo Coudet. Chicago, por su parte, tuvo la pelota y dos opciones claras de empatar, pero careció de eficacia y profundizó su delicada situación al cosechar la cuarta derrota en cadena. Héctor Villalba participó poco, Sebastián Blanco generalmente eligió la peor opción y Leandro Romagnoli no pudo hacerse conductor, por lo que las subidas de Julio Buffarini o algunas buenas intervenciones de Facundo Quignón fueron lo más destacable de un menos que discreto San Lorenzo. Chicago, en tanto, esperó la mayor parte del tiempo y buscó generar el error del rival para crear peligro. Sobre el final de la primera etapa, el elenco de Edgardo Bauza logró situarse más cerca del arco rival y exigió en un par de oportunidades a Sánchez, aunque en ninguna de esas ocasiones estuvo cerca de anotar. En los primeros minutos del complemento San Lorenzo fue todo lo profundo que no pudo ser en el primer tiempo y pudo abrir el marcador. A los 4, Quignón hizo cruzar al balón por toda el área penal con la defensa achicando espacios hacia adelante y Vi-

llalba lo capturó ingresando por detrás de todos, habilitado, para meter luego el centro al medio y que aparezca Matos para facturar, en una jugada que tuvo 16 toques previos a la definición del ex jugador de All Boys.

Chicago trató de llegar a la igualdad pero careció de los fundamentos futbolísticos para lograr su objetivo, y así San Lorenzo se llevó un importantísimo triunfo de un estadio por lo general complicado para los visitantes. DYN

EDGARDO BAUZA "Estamos muy bien, pero esto es larguísimo" El entrenador de San Lorenzo, Edgardo Bauza, sostuvo que su equipo está "muy bien" en el torneo de fútbol de Primera División, tras quedar segundo al vencer ayer a Nueva Chicago por 1-0. "Sabíamos que íbamos a tener un partido complicado, pero

ganamos. Estamos bien, pero esto es larguísimo", afirmó Bauza. "Defensivamente estuvimos bien, no nos lastimaron. Igualmente nos faltó dinámica e intensidad. En el segundo tiempo mejoramos un poco, pero en el primero no jugamos bien", analizó. TELAM

N. CHICAGO 0

SAN LORENZO 1

A. Sánchez P. Aveldaño, A. Masuero, L. Caballero M. Puch, F. Lemos De la Fuente M. Caballero L. Prichoda M. Defederico L. Solignac DT: O. Labruna

L. Franco J. Buffarini M. Cetto M. Yepes E. Más J. Mercier F. Quignón H. Villalba S. Blanco L. Romagnoli M. Matos DT: E. Bauza

SINTESIS Goles: ST 4’ M. Matos (SL). Cambios: PT 16’ E. Benavídez por De la Fuente (C), ST L. Baldunciel por Prichoda (C), 17’ A. Ruiz por Romagnoli (SL), 22’ E. Kalinski por Quignón (SL), 29’ D. Gazale por Caballero (C), 32’ F. Mussis por Villalba (S). Árbitro: Pablo Lunati. Cancha: República de Mataderos.

La Selección ya entrena en Washington

Sanción para Ori Orioon En la jornada de hoy, El arquero de Boca, Agustín Orion, será suspendido provisoriamente el jueves próximo y podría ser sancionado por cinco fechas por fracturar al delantero de San Martín de San Juan Carlos Bueno, si su falta se encuadra en el artículo 201 del Reglamento de Transgresiones y Penas, confió ayer un miembro del Tribunal de Disciplina de AFA. El jugador de Boca será citado a declarar esta semana por el órgano disciplinario para que realice su descargo y será suspendido provisionalmente, en tanto que la próxima semana se conocerá la sanción. Orión lesionó el domingo al uruguayo Bueno, quien fue intervenido exitosamente en la tarde de ayer por una fractura de tibia y peroné derecho en una clínica privada de San Juan. DYN

Alegría. Héctor Villalba, de espaldas, se abraza con el goleador de la tarde, que llegó a tres en el torneo.

con la llegada de Mancuello, se completaría la convocatoria. El seleccionado argentino de fútbol, con nueve de los 24 jugadores convocados por el entrenador, Gerardo Martino, realizó ayer su primer entrenamiento en Washington, con vistas al amistoso del sábado en esa ciudad frente a El Salvador, en el marco de la gira que culminará el martes 31 de marzo con un duelo ante Ecuador en Nueva Jersey. El arquero Nahuel Guzmán, los defensores Lucas Orban, Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta y Ra-

ARCHIVO

miro Funes Mori, los volantes Javier Pastore y Maximiliano Rodríguez, y el delantero Sergio Agüero, fueron los futbolistas que participaron de un ensayo sin demasiadas exigencias en la Universidad de Georgetown. El grueso del plantel, entre ellos Lionel Messi, Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín, llegó por la tarde tras el entrenamiento, aunque recién hoy Martino podrá contar con el plantel completo con el arribo del debutante mediocampista de Independiente Federico Mancuello. El pasado viernes fue desafectado de la nómina de convocados el volante de Valencia Enzo Pérez, por una lesión muscular grado 2 en el recto femoral derecho. El del sábado a las 17.30 ante el Salvador, en el estadio FedEx

de Washington, y el del martes 31 a las 21 de nuestro país en el estadio MetLife de Nueva Jersey, serán los últimos dos partidos de preparación para la Copa América de Chile. Argentina debutará en el país trasandino el 13 de junio en el estadio La Portada de La Serena ante Paraguay, tres días después enfrentará en el mismo escenario a Uruguay y cerrará su participación en el Grupo B el 20 de junio ante Jamaica, en el estadio Sausalito de Viña del Mar. El elenco de Gerardo Martino, que intentará reeditar su último éxito internacional tras el título obtenido en la Copa América de Chile 1993, se despedirá del país con un amistoso el 6 de junio ante Bolivia en el estadio del Bicentenario de San Juan. DYN

Martino. El "Tata" piensa el equipo de cara a la Copa América.


INFORMACIÓN GENERAL / 9

EXTRA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES

Nuevo incendio en Chubut afectaba al PParque arque Los Alerces Hay 200 hectáreas consumidas y pobladores y turistas evacuados.

POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Un nuevo foco de incendio devoró unas 200 hectáreas de bosques del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, lo que obligó a la evacuación de turistas y pobladores, y el intendente de esa zona protegida, Daniel Crosta, denunció que el fuego fue iniciado en forma «intencional». Crosta precisó que el siniestro comenzó alrededor de las 15 de ayer y demandó el trabajo de los brigadistas, incluidos dos helicópteros y dos aviones hidrantes, a pesar de lo cual continuaban hoy las tareas «para tratar de evitar daños mayores», dijo. «No me cabe la menor duda de que fue intencional», sostuvo, ya que «no se inició en un lugar donde haya turistas, no se inició por un rayo», por lo tanto fue «una mala persona o varias personas que quieren ocasionar perjuicio», subrayó. «En el lugar donde primero lo prendieron estaban todas las condiciones para que fuera un fuego explosivo,

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002

HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

que en pocas horas había comido más de 200 hectáreas», relató, en declaraciones a radio Continental. Tras los devastadores incendios que en las últimas semanas de febrero y los primeros días de marzo consumieron unas 30 mil hectáreas en la zona de Cholila, muy cerca de Los Alerces, en el noroeste de Chubut, este nuevo foco generó «preocupación», reconoció Crosta. El nuevo siniestro se encontraba sobre el lago Futalaufquen y «están en riesgo bienes, tanto del Estado nacional como de personas», a quienes debieron evacuar «porque el fuego avanzó fuertemente hacia la zona», remarcó. En el momento en que se inició, había «mucha presencia de turistas en todo el Parque Nacional y evacuamos la zona de la margen oeste del Lago Futalaufquen, donde está una hostería histórica porque avanza hacia esa zona y puede cerrar el camino», sostuvo. En el sector, informó, viven «alrededor de 110 a 115 familias» a quienes se sumaron los visitantes, que debieron abandonar el lugar. Los brigadistas estuvieron «toda la noche tirando agua, con ayuda institucional, del Plan Nacional de Manejo del Fuego, bomberos de Esquel y Trevelin», entre otros brigadistas, dijo, y aseguró que contaban con los elementos «suficientes» para combatir el fuego. El nuevo incendio se estaba desarrollando en «condiciones meteorológicas extremas» debido a un verano con «acumulación de falta de agua» y cuando aún había temperaturas muy elevadas para la zona «con un viento raro del sur, que no se da siempre, porque se da siempre del oeste», explicó. Por eso, el fuego se comportó sin «dar tiempo de hacer nada» para detenerlo, lamentó. Tras afirmar que se inició en forma intencional, Crosta aseguró que presentó la denuncia ante Gendarmería y admitió que sino se encuentra al «bandido que prende fuego nunca» se va a «terminar, porque esto viene de varios años».

SEPELIOS MAESTROJUAN DE GRANATO  ANGÉLICA (q.e.p.d.) Falleció el 22 de marzo de 2015 . Jorge Dátola y Beatriz, sus hijos: Guido, Dino y Antonella participan con pesar su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.

ADRIÁN CÓRSICO (q.e.p.d.) Falleció el 20 de marzo de 2015 . Antonio Santamarina y María Pura Cordonnier acompañan con sus oraciones a sus amigos Héctor y Liliana Córsico y familia .


10 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3030 4948 4401 7385 0459 2249 0753 5282 1249 7904

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA PROVINCIA DE AYER)

9615 3109 3859 8994 1361 9735 8757 0396 9990 6409

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7820 2816 0557 2097 8638 5158 3358 3910 3209 0345

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6530 8569 2209 1936 1348 2704 7614 4774 3119 7093

MARTES 24 DE MARZO DE 2014 / EXTRA

MONTEVIDEO MATUTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

995 445 327 672 595 846 185 824 468 550

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

011 194 276 587 802 989 737 784 643 889

SANTA FE MATUTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

3438 7188 3849 2580 7942 6549 4624 4608 3850 0898

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7857 8565 1789 0981 2613 4873 9848 1237 1138 4300

1156 0864 0058 6888 6828 7683 4938 6085 8981 2475

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

2993 1054 2443 9167 0794 8874 5477 6621 4382 9740

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2798 4803 6343 3595 9215 1409 8993 4606 9998 6831

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4064 6799 8535 1462 1885 5540 0121 0430 6229 5452

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE 03 SORPRESAS San Cono

PARA TENER EN CUENTA

Cristo

64

el marido

55

73

el llanto

PUEDE SER

96

DATOS DE LA SEMANA

33

el rengo

EL TERRIBLE

75

88

los besos

el Papa

71

los gallegos el excremento

FAVORITO

242

DATO EXTRA

14 el borracho

DATO SORPRESA

07 el revólver

24 DE MARZO

Argentina: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia – Día Mundial de la Tuberculosis - Día de San Gabriel Arcángel, patrono de las comunicaciones. 0809 – muere el califa Harun alRashid. 1471 – muere el escritor británico Sir Thomas Malory. 1603 – muere Isabel de Inglaterra.

1809 – Nace Mariano José de Larra, escritor español. 1815 – Fernando VII crea la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América. 1816 – Se reúne el Congreso de Tucumán (en Argentina) que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1824 – Fallece Esteban de Luca, poeta argentino. 1834 – nace William Morris, diseñador y poeta inglés. 1853 – Primer intento de creación de una “Compañía de tránsito aéreo con globos”, por el inglés William Henson. 1854 – El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela. 1855 – nace Andrew Mellon, financista y político estadounidense. 1869 – nace Emile Fabre, dramaturga francesa. 1871 – nace Sir Ernest Rutherford, científico nuclear.

1874 – nace Harry Houdini, ilusionista húngaro. 1874 – nace Luigi Einaudi, economista y político italiano. 1878 – El patriota cubano Antonio Maceo inicia la “guerra chiquita” en el oriente de Cuba. 1882 – el científico alemán Robert Koch anuncia el descubrimiento de los gérmenes causantes de la tuberculosis. 1897 – Nace Wilhelm Reich, psicoanalista y escritor austríaco. 1905 – Fallece Julio Verne, novelista francés. 1911 – nace Joseph Barbera, dibujante, director de producciones de

dibujos animados. 1914 – Honduras declara el 12 de octubre fiesta nacional, en recuerdo de la fecha del descubrimiento de América. 1916 – muere Enrique Granados, compositor de ópera. 1922 – Tratado Salomón-Lozano, entre Colombia y Perú, por el que este segundo país cede la ciudad de Leticia a Colombia. 1926 – nace Dario Fo, escritor italiano. 1930 – nace Terrence Steven McQueen, actor. 1934 – El Congreso de los Estados Unidos aprueba la ley de indepen-

dencia de Filipinas. 1942 – Fallece Marcelo T. de Alvear, político argentino. 1945 – En la Segunda Guerra Mundial termina la primera fase del plan de operaciones dirigido por el general estadounidense Eisenhower. 1948 – nace Delio Onnis, futbolista argentino. 1949 – Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica “Hamlet”, interpretada por Laurence Olivier


INFORMACION GENERAL / 11

EXTRA / MARTES 24 DE MARZO DE 2015

Cruzadas

Las clases

por Decadencio

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Juegos para chicos

Sopa de letras

No - Sí - TÊ - Dos - Feo - Ojo - Sur - Tía - Agua - Azul - Boca - Casa - Cena - Dedo - Este - Hija - Ocho - Once - Seis - Amiga - Carne - Citar - Enero - Fresa - Pecho - Pesca - Balcón - Fútbol - Regalo - Såbado - Sangre - Fichero - Tenedor - Viernes - Embarque Natillas - Alcachofa - Estudioso - Melocotón - Ordenador Carretilla - Escritorio – Septiembre - Diccionario - Facturación Universidad - Preservación

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Carpeta - Colegio - Dibujo - EducaciĂłn Escribir - Fotocopias - Guardapolvo - Manual - Recreo - Respeto -

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MARTES 24 DE MARZO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


Semana del 19 al 25 de marzo de 2015 AĂąo XV / NÂş 850




Semana del 19 al 25 de marzo de 2015

iPhone 6 Plus APPLE INV ADE (¡AL FIN!) EL MUNDO DE LAS PHABLETS CON SU INVADE TURA DE LO QUE ESPENUEVO MODELO DE 5,5? ¿ESTÁ A LA A LLTURA RAMOS? LO PROBAMOS A FONDO Y LES CONT AMOS. CONTAMOS. Desde sus comienzos como empresa, Apple ha sabido cómo triunfar. Más allá de algunas caídas a lo largo de su historia, hoy por hoy es una de las empresas mejor valoradas y más exitosas del mundo. Los productos que ha creado han revolucionado en varias oportunidades nuestras vidas cotidianas. Desde la primera Macintosh, el iPod, iTunes, el iPhone o más recientemente el iPad; cada uno único en su momento y desencadenante de tendencias. En esta oportunidad, tuvimos el

agrado de poder probar el iPhone 6 Plus, el primer equipo que se aleja en gran medida de los principios que guiaron a la marca iPhone durante tanto tiempo. Desde sus comienzos, el iPhone nunca cambió demasiado su tamaño, mientras el resto de los fabricantes se embarcaba en una lucha por ver quién fabricaba el teléfono más grande. Diseño Una de las características que han

hecho de Apple lo que es hoy en día, es el impecable diseño y calidad de sus productos. Después de todo, si bien la belleza es algo subjetivo a cada individuo, la calidad de construcción y el tiempo que se toman para diseñar sus productos se notan cuando se tienen en la mano. Lo primero que tocaremos, siguiendo con la tradición, será la característica carcasa de aluminio. En esta oportunidad deja atrás los contornos rectos por una figura mucho más redondeada. De hecho, los de-

talles llegan a tal punto que la pantalla posee, hacia los bordes, un leve biselado que sigue la misma curvatura que marca la carcasa dejando, prácticamente, un semicírculo perfecto en todos los laterales. La parte trasera se encuentra construida en aluminio, por lo que requiere tener sectores plásticos que permitan a las antenas poder enviar y recibir señales; en este caso, unas bandas muy similares a las que se apreciaban en el HTC One. Hacia la parte superior tendremos la cámara, el micrófono para cancelación de sonido y el flash. Más abajo, el clásico logo metálico de Apple. Pantalla Uno de los aspectos más controversiales de los últimos modelos de iPhone son las pantallas. Desde la salida del iPhone 4, con su innovadora pantalla Retina de 330 dpi, este ha sido un factor muy importante para todos, menos para Apple. Desde ese terminal, hasta la generación pasada, la densidad de píxeles prácticamente no había variado. De hecho, incluso el iPhone 6 posee la misma densidad que el 5s. El Plus es el que trajo el cambio para Apple; con su pantalla IPS de 5,5 pulgadas y resolución Full HD de 1080 x 1920 píxeles, llega a los 401 dpi. Sin entrar demasiado en comparaciones, viene por detrás de la tendencia, la cual trajo terminales como el LG G3 con unos masivos 534 dpi. Por último, los ángulos de visión son excelentes. A medida que se ladea el equipo lo único apreciable es un cambio en el brillo, pero los colores se mantienen invariables. El brillo configurado al mínimo es muy cómodo para su uso de noche.Y mientras que el máximo aún sigue siendo sufriendo la luz directa, tiene un muy buen rendimiento en general. Hardware interno En materia de Hardware, no es posible comparar directamente las

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

especificaciones de un iPhone con un equipo con Android o uno con Windows. En el caso particular de Apple, sucede algo similar a los equipos con Windows, los que no requieren mucha potencia para funcionar correctamente; en cambio, en Android los números que vemos en las especificaciones no solamente son superiores, sino que también son necesarios para un funcionamiento fluido. La flamante generación de iPhone ha traído consigo el nuevo SoC Apple A8, el cual está compuesto por un procesador Dual-Core de 1,4 GHz, 1GB de RAM y una GPU PowerVR GX6450. Además, con respecto al precio A7, el proceso de fabricación se redujo de 28 nm a 20 nm. Software En conjunto con este equipo, grandes novedades también aterrizaron en el sistema iOS. En principio, la nueva versión del sistema de Apple trajo consigo la posibilidad de agregar teclados de terceros, como el famoso Swiftkey, que era uno de los puntos que más se envidiaba del sistema del robotito. Si bien el teclado predeterminado funciona bien, con la inclusión de terceros se abren muchas posibilidades interesantes. Por otro lado, tenemos las nuevas notificaciones inteligentes, que permiten responder mensajes sin salir de la aplicación donde estamos (aunque hemos encontrado algunas excepciones que no permiten esto, particularmente en juegos). También son compatibles con otras aplicaciones como calendario o Facebook y suponemos que en un futuro no muy lejano, muchas más. Spotlight ahora también es mucho más «inteligente», ya que permite la búsqueda de aplicaciones en la App Store, lugares de interés, restaurantes y hasta noticias. También funciona en conjunto con iTunes para la búsqueda de canciones en nuestra biblioteca como en la tienda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.