2015 04 01

Page 1

EST A MAÑANA ESTA

El Intendente abrió un nuevo periodo legislativo en el Concejo Deliberante

(Foto NUEVA ERA)

Con un discurso en el que se repasaron los principales aspectos de su gestión, el Intendente dio por iniciado esta mañana un nuevo ciclo de sesiones en el cuerpo legislativo local, ante concejales del oficialismo y la oposición. Entre los principales anuncios, se adelantó que Usicom se hará cargo del relleno sanitario Página 5 desde julio.

MIÉRCOLES 1 de ABRIL de 2015 AÑO 95 Nº 29.966

40

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar $

8

El Via Crucis de la Familia congregó a una multitud

El Municipio aspira a crear una empresa de pavimentación CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Luego de confirmarse la puesta en venta de los terrenos de Vialidad con destino al proyecto de centro de convenciones y del hotel cinco estrellas, desde el Ejecutivo Municipal dieron a conocer el destino que podrían tener los fondos que deriven de la venta de las 16 hectáreas ubicadas en las inmediaciones del Cementerio Municipal. Página 4 Miles de tandilense se sumaron al Vía Crucis de la Familia. (Foto gentileza José Luis Fonzo)

Volvió a suspenderse el transporte escolar rural Al igual que cada inicio de año lectivo, las empresas encargadas del transporte escolar rural del Partido de Tandil, decidieron suspender el servicio a raíz de las irregularidades en Página 7 los pagos.

Una enorme cantidad de files realizaron anoche, en el Monte Calvario, el tradicional Via Crucis de la familia, Página 10 a la luz de las antorchas. La ciudad ya vive el clima religioso de la Semana Santa. PASÓ A CUARTOS EN MIAMI

Gran triunfo de Pico ante Verdasco

El tandilense se clasificó para los cuartos de final del Miami Open después de doblegar a Fernando Verdasco por un doble 6-3. Mónaco tiene ahora enfrente al complicado Tomas Berdych, jugador al Pág ina 13 que nunca pudo vencer. Página


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

EN LA RUTA PROVINCIAL 88

VANDALISMO

Ruta peligrosa: una mujer se salvó de milagro al volcar

A quince días de su inauguración, y a rompieron la esta tua de PPaa ppo estatua

La víctima viajaba por la ruta provincial en dirección a la vecina localidad de Necochea. El vehículo que conducía habría mordido la banquina en un sector de curva, en un momento en que llovía en el tramo que une Necochea con Mar del Plata. La mujer sufrió diversos politraumatismos y debió ser hospitalizada. «Tengo un Dios aparte…”, fue la frase que utilizó Gabriela Silvina Gabutti al comunicarse con un familiar, luego de protagonizar el accidente en el que volcó y dio varios tumbos con su auto. El hecho ocurrió el lunes, en cercanías al acceso a Mechongué. Según publica el medio necochense Ecos Diario, el vehículo habría perdido el control y dado varios vuelcos sobre la banquina. La víctima fue asistida por otros automovilistas que transitaban la ruta y por personal de Policía y Bomberos. Según indicaron voceros del Destacamento de Seguridad Vial La Ballenera, el siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 85, en cercanías de donde murieron cinco personas a mediados de febrero último, entre ellas, una joven necochense, su esposo y un bebé de la pareja. Gabriela Silvina Gabutti sufrió varios politraumatismos de carácter leves y luego de ser rescatada del interior del vehículo fue trasladada en ambulancia al Hospital de Miramar, donde se le practicaron varias placas radiográficas y otros

ECOS DIARIOS DE NECOCHEA

exámenes médicos para constatar cualquier lesión interna. La mujer conducía un auto marca Fiat Uno -de color rojo, chapa patente JML483- que había adquirido hace poco tiempo. Gabut DATOS QUE ASUSTAN Se trata del sexto accidente de tránsito producido en estos tres primeros meses del año, en base a los datos oficiales proporcionados por la Policía. La ruta provincial 88 ya se cobró la vida de siete personas en lo que va del 2015 y hubo además varios heridos de distinta índole. La agenda de tragedias se inició el 27 de enero último, donde hubo un choque frontal entre una camioneta y un auto particular, producto del fortísimo impacto al día siguiente falleció el conductor del rodado menor,

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. T. B.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Betty

oriundo de Batán. El 14 de febrero, dos familias se mataron tras protagonizar otro choque de frente entre dos vehículos, mientras que el 18 de ese mes, una mujer que viajaba sola se despistó y volcó sobre la banquina, cuyas heridas le provocaron la muerte. El 27 de febrero, una joven también se salió de la cinta asfáltica y su rodado dio varios tumbos sobre la banquina, pero la conductora no experimentó heridas de consideración. Por otra parte, a principios del corriente mes un ciclista fue embestido en Batán, sobre la misma ruta que atraviesa esa ciudad y falleció horas después, mientras que ayer nuevamente una mujer con domicilio en Necochea salvó su vida de milagro, tras un espectacular vuelco.

MIGUEL FARÍAS Da clases a domicilio de guitarra, canto y solfeo

Cursos acelerados Informes y contrataciones

 444-9188 www.miguelfarias.com.ar

Monumento a Pappo y elementos dañados. Vándalos provocaron destrozos en el monumento que homenajea al reconocido guitarrista, cantante y compositor Pappo Napolitano, ubicado en el Paseo de los Pescadores, a pocos metros del Mercado Artesanal. Diferentes partes de la escultura fueron rotas y

miembros del grupo que impulsó la construcción del monumento radicaron la correspondiente denuncia policial, días atrás, cuando fueron anoticiados del lamentable hecho. En el lugar se encuentran cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Municipal, de las cuales se

espera puedan ayudar a dar con los responsables de los destrozos. Según trascendió, los autores habrían sido registrados por lo que se trabaja para identificarlos. Al mismo tiempo, se está trabajando en la reparación del monumento, realizado en hierro, por Cultura Vallese, a mediados de marzo.

AVELLANEDA AL 1500

Incendio en una vivienda Una vivienda de avenida Avellaneda al 1500 sufrió un incendio en la tarde de ayer. Afortunadamente, no hubo heridos y las pérdidas no fueron de consideración. El fuego se habría iniciado en el lavadero de la casa, a causa del contacto del termotanque con vestimentas y latas de pintura. Debió intervenir una dotación de Bomberos del Cuartel Central para sofocar las llamas.

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

PELIGRO AL VOLANTE

El conductor que provocó el múltiple choque sufriría epilepsia El múltiple choque ocurrido ayer en la esquina de avenida Del Valle y Quintana, en el que cinco vehículos se vieron involucrados y seis personas resultaron con heridas de diferente consideración, ya tuvo las primeras aproximaciones. Las sospechas apuntan a que el conductor de la camioneta que ocasionó la colisión, sufriría de epilepsia. Un posible ataque epiléptico podría explicar la irrazonable conducta del hombre que casi provocó una tragedia. La presunción busca dar entendimiento al hecho, en el que Roberto Daniel Canale, de 54 años embistió violentamente a un vehículo y ocasionó el múltiple choque en cadena, que dejó el saldo de varios heridos, entre ellos una mujer en estado delicado. Canale, conducía una camioneta - Chevrolet Silverado, patente CLZ 761- y no se registraron marcas de frenado en el asfalto. Además, testigos del hecho aseguraron que el hombre conducía a alta velocidad, al momento de provocar el choque. La afirmación, se confirma en los efectos ocasionados en los vehículos involucrados. Desde la Dirección de Inspección y Habilitaciones Municipal aseguraron que Canale cuenta con la licencia de conducir habilitante, fechada en 2012 y con vencimiento en 2017. Pero, aclararon que, además del chequeo médico pertinente, el interesado es el responsable de declarar, mediante una declaración jurada, si padece alguna enfermedad, para que luego, se realicen las intervenciones correspondientes para autorizar o no la licencia, según lo establece la ley. Por lo que se deduce que, de tener Canale una licencia habilitada por cinco años, no habría declarado ninguna enfermedad, lo que dejaría en sus manos la total responsabilidad del accidente. Inentendiblemente, casi como si fuese una réplica, este accidente ocurre luego de que en julio del pasado año, Canale haya protagonizado un hecho muy similar, en el que, conduciendo la misma camioneta ocasionó un choque múltiple en el que seis vehículos se vieron involucrados. Afortunadamente, en esa ocasión no hubo heridos, pero tampoco se tomaron las medidas necesarias para evitar un hecho de estas características se repita, a tan sólo ocho meses. El pensar la posibilidad de que Canale sea epiléptico y,

ya sea porque no lo haya declarado o por falta de controles, siga al volante poniendo en riesgo no sólo su vida sino la de otros provoca indignación que se expresa en las re-

des sociales. Los comentarios oscilan entre los que afirman que el hombre es epiléptico y los que aseguran que no cuenta con carnet de conducir.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

CON LOS FONDOS DE LA VENT A DE VIALIDAD VENTA

EXPECTATIVA POR EL ARRIBO DE MILES DE PEREGRINOS

El Municipio pondría en marcha Tandil preparada para vivir una una empresa de pavimentación nueva celebración de Semana Santa Luego de confirmarse la puesta en venta de los terrenos de Vialidad con destino al proyecto de centro de convenciones y del hotel cinco estrellas, desde el Ejecutivo Municipal dieron a conocer el destino que podrían tener los fondos que deriven de la venta de las 16 hectáreas ubicadas en las inmediaciones del Cementerio Municipal. El secretario de Planeamiento y Obras Públicas Mario Civalleri especificó que “tenemos identificados dos proyectos, aunque pueden surgir más: uno que nos entusiasma es la consolidación de una empresa de pavimentación municipal, a través de la compra de alguna usina asfáltica, para acelerar el proceso de construcción de pavimento, especialmente en los barrios que tienen más dificultades para acceder a este tipo de servicios». «Y el otro proyecto -agregó- es la puesta en marcha del centro de logística y trasbordo de carga, que lo tenemos estudiado desde hace mucho, pero para el que no es fácil conseguir el capital para llevarlo adelante y esta es una oportunidad que nos lo permitiría”. En esa misma línea, Civalleri destacó «los beneficios lógicos de contar con un centro de estas características, a los que se suman

otros beneficios adicionales» y enumeró: “la primera buena noticia es que la ciudad va a contar con un centro de convenciones que va a ser una herramienta importante para desarrollar muchísimas acciones y actividades, que van a consolidar a Tandil como una ciudad intermedia diferente. Hace mucho que lo queremos y creemos que Tandil lo necesitaba para realizar congresos, jornadas y para otros usos complementarios que le puedan dar las organizaciones públicas y privadas”. “El otro beneficio adicional del proyecto es el cambio de ubicación de Vialidad, que había quedado ubicado en uno de los accesos más bonitos de la ciudad y donde se producía la entrada y salida de máquinas contantemente, además de una cuestión estética poco favorable”, continuó. Como se recordará, la Secretaría de Obras públicas trabaja para realizar el traslado de Vialidad hacia un predio que el Municipio posee en Lavalle y Chapaleufú, adquirido cuando se construyó la planta depuradora al Norte de la Ruta 226, del que se van a disponer dos manzanas para el funcionamiento del área.

A pocas horas del inicio de la celebración central de Semana Santa, el Municipio avanza con los detalles organizativos de las diferentes actividades que se desarrollarán y con la preparación de la ciudad para albergar a miles de turistas. Como ocurre todos los años, desde la Subsecretaría de Gobierno se coordina «un plan integral, en el que trabajan de manera coordinada una cantidad importante de áreas municipales, para que durante Semana Santa se brinden los diferentes servicios y se realicen actividades culturales y recreativas», detallaron desde el Ejecutivo. El cronograma de actos litúrgicos y todas las actividades que se organizan para esos días, puede ser consultado en la página web del Municipio (www.tandil.gov.ar). En cuanto a la prestación de servicios, desde el Municipio anticiparon que Jueves y Viernes Santo, el servicio domiciliario de recolección de residuos se realizará en los horarios y recorridos habituales, mientras que durante el fin de semana, se dispondrán refuerzos para los sectores de cabañas y complejos turísticos y un servicio especial dedicado a la limpieza de todos los paseos de la ciudad. También se pidió la colaboración de toda la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en toda la ciudad, evitando arrojar residuos en la vía pública. Con respecto a la prestación de los servicios esenciales de salud en el sistema público, tanto en el Hospital Ramón Santamarina, como el de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas funcionarán las guardias y atención de emergencias. LAS FERIAS Nuevamente habrá diferentes espacios con el montaje de las ferias, la artesanal en la diagonal Illia, la de sabores, en el Jardín de la Paz y la mercantil que en esta oportu-

nidad será en el predio del club Hípico. Este año la Feria de Artesanos contará con 300 puestos que ocuparán productores locales y de la zona y estará conectada con la Feria de Sabores, con una variada oferta gastronómica. Como complemento habrá espectáculos callejeros y una importante cantidad de espectáculos de artistas locales en un escenario que se montó en el Jardín de la Paz. En el caso de la Feria Mercantil este año se desarrollará en el predio del club Hípico, con ingreso por la esquina de Darragueira y Cuba. Debido a la realización diferentes eventos y para garantizar un buen flujo vehicular, desde la Dirección de Control Urbano Vehicular se estableció el siguiente cronograma de cortes de tránsito: -Desde el jueves 2 y hasta el domingo 5 de abril a partir de las 9 se cortará el tránsito en las intersecciones de Echeverría y avenida Avellaneda, avenida Avellaneda y San Lorenzo, avenida Avellaneda y Chacabuco, avenida Avellaneda y Fuerte Independencia, Dorrego y Juncal, Juncal y Guido y Rondeau y Callao. -Además se habilitará doble sentido de circulación en la calle Echeverría entre avenida Avellaneda y Callao. -Por la Solemne Procesión del Santo Entierro, el viernes 3 de abril desde las 9 se cortará el tránsito en: Payró y Viamonte, Ituzaingó y Santa María de Oro y Brandsen y Viamonte. Mientras que a partir de las 13 los cortes se extenderán a: avenida Perón y Monseñor de Andrea, avenida Rivadavia y Mitre, avenida Perón y Garibaldi, Mitre y Alberdi, Garibaldi y San Lorenzo, 14 de Julio y Mitre, Chacabuco y Garibaldi, avenida España e Yrigoyen, 14 de Julio y Sarmiento, Yrigoyen y San Martín, 14 de Julio y Pinto, Belgrano y Rodríguez y Fuerte Independencia y Maipú.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

LUNGHI INAUGURÓ EL ÚL TIMO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DE SU MANDA TO ÚLTIMO MANDATO

Usicom se hará cargo del relleno sanitario el próximo 1º de julio El anuncio del Intendente concreta las gestiones que se iniciaron en julio pasado. Todo indica que la Usina implementará en un futuro una nueva modalidad de gestión de los residuos. Lunghi detalló extensamente los alcances de sus gestiones. El intendente Migul Lunghi inauguró esta mañana el último período de sesiones ordinarias de su actual mandato con un extenso repaso de los logros de sus tres administraciones, y donde los anuncios más importantes se redujeron a novedades en materia de manejo de los residuos de la ciudad a través de la concreción del traspaso de la administración del relleno sanitario a la empresa Usicom. En efecto, casi sobre el final de una dilatada nómina de proyectos concretados, el jefe comunal anunció: «avanzamos también hacia el futuro, a paso firme, con el desarrollo de un nuevo esquema de gestión integral de los residuos urbanos, que incluirá a mediano plazo un renovado tratamiento de los residuos domiciliarios». Y adelantó que «luego de una intensa labor de varios meses de planificación y evaluación, a partir del 1º de julio próximo, Usicom SA, empresa del grupo de nuestra Usina Popular y Municipal, pasará a administrar el actual relleno sanitario de la ciudad e iniciará el proceso que posibilite una nueva modalidad para tratar los residuos urbanos». El anuncio de Lunghi vino a coronar las gestiones que desde julio pasado se venían desarrollando entre representantes de Usicom, la Cámara Empresaria, y el Ejecutivo,quienes recorrieron una planta de reciclado y compactación de residuos de la firma Clear, en la ciudad de Comodoro Rivadavia. “Clear está montando en Comodoro Rivadavia una planta modelo de reciclado, compactación y deposición final de basura, lo cual corresponde exactamente con el acuerdo que se ha firmado con el Municipio. En ese marco hicimos una reunión en Comodoro Rivadavia para conocer la planta, para acercarnos a la tecnología que se está empleando y su metodología», destacó Patricio Fernández a su regreso. En esa oportunidad, el titular camarista anunciaba que la nueva planta de nuestra ciudad según el modelo de Comodoro Rivadavia- “va a empezar a operar dentro de un tiempo, algo así como seis meses». En el mes de junio, el Municipio y USICOM habían firmado una carta de intención para analizar la factibilidad de incorporar al actual relleno sanitario, una Planta de Tratamiento con proceso de clasificación de los residuos, prensado del rechazo, encapsulado y disposición final. Para el desarrollo del proyecto se estableció un plazo de 120 días, con la posibilidad de prorrogarlo por 60 días más si la complejidad técnica de la elaboración de la propuesta lo justificara. Con respecto a la iniciativa, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas Mario Civalleri destacó en la oportunidad que “el Municipio, ha iniciado un proceso de revisión del tratamiento de los residuos sólidos urbanos con la idea de avanzar en un salto cualitativo en la búsqueda de soluciones vinculadas al tema de clasificación de residuos por medio de algunas de las vías que la tecnología, en la actualidad, pone a disposición”. «Después de explorar distintas instancias se pensó que, teniendo a disposición una empresa como USICOM que liga al estado con instituciones trascendentes de la actividad privada, era un instrumento interesante para analizar la búsqueda de esta solución de forma tal que el Municipio permanezca ligado en el diseño estratégico del proceso

que hay que desarrollar», agregó Civalleri. Esta mañana y con la intención de enfatizar el perfil ambiental de la gestión -cuestionado históricamente por la oposición en el tratamiento de residuos- Lunghi aseguró que «en este camino, que apunta a consolidar a un Tandil sustentable, verde, que cuide el medioambiente, es que pusimos en marcha hace pocos meses el primer Punto Limpio de la ciudad, como parte de una red que abarcará distintas zonas». «El Punto Limpio es un espacio en el que los vecinos pueden llevar residuos no orgánicos, que son clasificados y reciclados a partir del trabajo conjunto con instituciones y organizaciones sociales. La impresionante respuesta que esta iniciativa ha tenido en la comunidad, que diariamente acerca grandes volúmenes de residuos para el reciclaje, nos marca que vamos por la dirección correcta. Por ello, en pocas semanas estaremos anunciando la apertura de una nueva estación de Punto Limpio, en inmediaciones del barrio La Movediza, y esperamos tener en marcha un tercer espacio durante este año», aseguró Lunghi.

MÁS ANUNCIOS Lunghi ratificó además que desde el Ejecutivo «seguimos adelante con el estudio y búsqueda de financiamiento para la concreción de un Polo Agroquímico que reúna en un único predio a las empresas de ese sector» y reiteró las gestiones realizadas hacia la concreción del Parque Informático, «un proyecto estratégico que ya comenzó a hacerse realidad: días atrás, el Municipio realizó los movimientos de tierra en el predio que adquirió en cercanías del Campus Universitario para poder conformar el terraplén en el que se asentará el nuevo edificio». El jefe comunal detalló que «el proyecto comprende la construcción de un espacio de alrededor de 4.000 metros cuadrados, que FOTO NUEVA ERA reunirá a las empresas que producen software en Tandil, con el objetivo de consolidar e impulsar el desarrollo de este sector productivo. Y por tratarse de una política de estado, estamos trabajando en conjunto el Municipio de Tandil, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires que brindó su apoyo a través del gobernador Daniel Scioli, con un aporte comprometido de 6 millones de pesos, la Cámara de Empresas Informáticas de Tandil y por supuesto nuestra Universidad Nacional del Centro». «Se trata de una de las grandes apuestas hacia el futuro, para fortalecer el desarrollo productivo, consolidar un Tandil del conocimiento y la educación, promover el empleo y en definitiva la calidad de vida y la integración social. Hoy ya hay en nuestro territorio más de 50 empresas de alta tecnología con más de 1.200 empleados. Pretendemos que Tandil sea una ciudad líder en el país en software, en industria tecnológica, en producción de conocimiento. Y en pocas semanas más, estaremos dando otro paso trascendental con el llamado a licitación para la construcción de la primera etapa del edificio del Parque Informático» adelantó.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

PROTECCIÓN SOCIAL

El Ministerio de Trabajo de la Nación promueve a través de una nueva campaña el trabajo registrado Durante tres días habrá un stand informativo en Colón al 1000. Difundirán información sobre los derechos de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares. En el marco de una nueva campaña nacional “El Trabajo Registrado es un trabajo de calidad y protegido” el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social montará stands en los supermercados más importantes de todo el país. En nuestra ciudad se realizará los días Jueves 2, Viernes 3 y Sábado 4 de abril en el supermercado Monarca, sito en Av. Colón 1050, en el horario de 9 a 12 y de 15 a 18. Se centrarán los esfuerzos en la regularización de las trabajadoras de casas particulares. Asimismo se asesorará sobre los beneficios de la nueva Ley 26.940, de «Promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral», norma que apunta a incentivar el trabajo registrado, a través de rebajas en los llamados “costos laborales” y beneficios para todos los empleadores que se sumen a su aplicación y que comprueben que es más económico, legal y seguro estar en regla con la ley. Desde la cartera laboral recordaron que, en la actualidad, “registrar a la trabajadora que tenemos en nuestro hogar es sencillo”. Pagando 268 pesos mensuales, más el valor correspondiente a ART (cobertura por enfermedades o accidentes en el trabajo o en el trayecto del domicilio al lugar de trabajo y viceversa), el trabajador accede a una obra social y a una futura jubilación gozando de todos los derechos laborales. Deben estar inscriptas TODAS las trabajadoras, sin importar la cantidad de horas trabajadas, claro que en razón de ellas difiere el monto que se paga. “Tenemos que tomar conciencia que debemos tener a nuestros colaboradores hogareños y su familia, en situación legal y con acceso a los derechos que, como trabajadores, les corresponde y acentuó que quien esté inscripta no pierde en ningún momento el cobro de la Asignación Universal por Hijo”, dijo el Subsecretario de Fiscalización del Trabajo y de la Seguridad Social, Guillermo Alonso Navone. “Es muy importante que todos tengamos acceso a la obra social para uno y nuestra familia y abrir el camino para la jubilación” agregó el funcionario. El trámite de inscripción es fácil y sencillo. Solo debe completar el formulario AFIP F. 102/RT, que se puede

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

imprimir directamente de la página de la AFIP o retirarlo en sus agencias o como en este caso, que se entregará en los stands. Con el formulario se abonará el monto en los bancos, o vía Internet, o mediante cajeros automáticos o cadenas de pagos fácil. En los stands montados por el Ministerio de Trabajo de la Nación los interesados podrán informarse acerca de: los beneficios de la registración tanto para los trabajadores como para los empleadores, la sencillez de los trámites de inscripción, los derechos que debe gozar un trabajador, como de las deducciones en el pago del impuesto a las ganancias por los montos de retribuciones y contribuciones abonadas. Los stands del Ministerio contarán con un equipo de trabajo que asesorará a los trabajadores y empleadores de cualquier actividad, entregará material informativo y en su

caso recepcionará denuncias ante incumplimientos laborales. Además los consultantes pueden dirigirse a la Delegación Regional ubicada en 9 de Julio 860 o comunicarse, sin cargo, al 0800-666-4100.

Difunden el cronograma de atención a mascotas Puestos de atención en los diferentes barrios de la ciudad para castración y vacunación. El Municipio de Tandil, a través de la Dirección de Bromatología, confirmó que durante abril continuará desarrollando el programa de castraciones y vacunación gra-

tuita de mascotas, brindando el servicio para toda la comunidad con la instalación de puestos de atención en los distintos barrios de la ciudad de acuer-

do a un cronograma preestablecido. Como parte de las acciones para la salud pública, desde Bromatología recordaron que “la tenencia responsable de animales implica alimentarlos, darles la sanidad correspondiente, protegerlos, no dejarlos deambular libremente por la vía pública ni abandonarlos en la misma, además impedir su reproducción indiscriminada”. «Las hembras y machos a partir de los 4 meses de edad pueden ser intervenidos sin ningún riesgo para los mismos, desmitificando la creencia que deben tener un celo o una parición antes de castrarlas”, explica-

ron las autoridades del área dependiente de la Secretaria de Salud. El cronograma de los puestos de atención previstos para las próximas semanas, que funcionarán en todos los casos en el horario de 9 a 12, serán los siguientes: - 6, 7, 9 y 10 de abril. Club Defensores del Cerro. Bolivia al 400. - 13, 14, 16 y 17 de abril. Centro de salud Villa Italia Norte. Patagonia 977. - 20, 21, 23 y 24 de abril. Complejo socio – deportivo Limache. Lester entre Labardén y Rosales. - 27, 28 y 30 de abril. Sociedad de fomento La Esperanza. Basílico y Muñiz.

Edición Nº 29.966 Miércoles 1 de abril de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

MÁS DE 700 ALUMNOS SIN CLASES

CON LA PRESENCIA DE DANIEL RAPANELLI

Volvió a suspenderse el transporte escolar rural Al igual que cada inicio de año lectivo, las empresas encargadas del transporte escolar rural del Partido de Tandil, decidieron suspender el servicio a raíz de las irregularidades en los pagos que debe operar la Provincia de Buenos Aires. La medida fue adoptada ayer por los transportistas e incluye todos los recorridos a las escuelas de campo, incluidos los que se realizan en remises. Según trascendió oficialmente, la suspensión de los servicios está motivada en la falta de pago a las empresas de la deuda del mes de diciembre. De todos modos, las empresas reclaman además la definición oficial respecto a los valores vigentes para el año en curso. Desde el Ejecutivo local, así como desde el Consejo Escolar, aseguran haber realizado gestiones ante Logística de la Dirección Provincial de Consejos Escolares, las cuales habrían resultado infructuosas, al menos hasta el momento. Los reclamos de los transportistas del campo se repiten cada año sobre el inicio de los cursos y, como cada año, la falta de pago en tiempo y forma, aparece como la problemática más delicada. Hace precisamente un año, el 15 de marzo de 2014, se celebraba un encuentro entre autoridades del Consejo Escolar y de la Dirección Provincial de Logística de la Provincia, para solucionar el conflicto que mantenía suspendido el transporte escolar rural en el Partido de Tandil. El acuerdo se logró a partir del compromiso provincial de elevar los valores que se abonan por kilómetro recorrido, así como un aporte mayor de la comuna, el que permitió volver a poner en marcha los recorridos que trasladan alumnos hasta las escuelas de campo. Sobre fines del mes de febrero del año pasado, desde el Consejo Escolar denunciaron que los transportistas se niegan a participar de las convocatorias para los recorridos porque la Provincia mantiene los precios de marzo del año pasado: «se niegan a firmar una prórroga en estas condiciones», señaló Susana González.

«Hemos solicitado una reunión de urgencia ante la Dirección de Logística de la Provincia. Ellos ya cuentan con toda la documentación al respecto» advertía Susana González en esa oportunidad: «la Provincia quiere que los transportistas firmen una prórroga de los contratos del año pasado, pero con los mismos precios que se pagaban en marzo de ese año, que fue cuando se firmó el contrato. Pero se niegan a firmar una prórroga en estas condiciones».

El Partido Obrero lanza su campaña en Tandil Mañana visitará nuestra ciudad, el dirigente nacional del Partido Obrero Daniel Rapanelli quien realizará esta visita como «corolario de las definiciones que tomó la Conferencia Electoral Provincial del PO, entre las cuales se destaca el lanzamiento de las candidaturas centrales», señalaron desde el PO local. Rapanelli es precandidato a Diputado Nacional acompañando a Néstor Pitrola como aspirante a gobernador de la provincia y a Jorge Altamira, precandidato a presidente. Como se recordará, el Partido Obrero es parte integrante del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) «que viene consolidándose, luego de las pasadas elecciones, como la única fuerza de izquierda de alcance nacional. Este ascenso se refleja en las encuestas que postulan a Altamira y Pitrola con una intención de voto creciente», destacan. En vísperas de su visita a Tandil, Daniel Rapanelli manifestó que “somos la expresión política de la lucha de los trabajadores docentes, estatales y de la salud contra el ajuste; de la lucha obrera contra despidos y suspensiones; por salario y contra la precarización laboral que crece al amparo del Estado”. “Por eso fuimos la única fuerza que acompañó el paro general del martes y nos movilizamos junto a los trabajadores”. Como parte de la actividad de este jueves, Daniel Rapanelli realizará una charla abierta titulada “Vamos con la izquierda en Tandil y todo el país”, en el centro cultural La Compañía (Alsina 1242) a las 17,30 donde presentará las principales propuestas de la izquierda ante simpatizantes, votantes del FIT y todo aquel vecino que desee participar. La charla se concentrará en las problemáticas acuciantes de la población trabajadora en Tandil: acceso a la vivienda, aumento del boleto del transporte público, precarización e inseguridad laboral y utilización del fondo educativo.


8 / LOCALES

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

UNICEN

OLAVARRÍA

El rector Roberto Tassara quedó al frente del área de Asuntos Económicos en el CIN

La facultad de Ingeniería de la UNICEN celebró 45 años de historia

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró este martes la segunda y última jornada del 73º Plenario de Rectores en Rosario, Santa Fe.

En una jornada cargada de emociones, reconocimientos y un intenso recorrido histórico, se realizó el acto conmemorativo por el 45º aniversario del Instituto Universitario de Olavarría y los 40 años de la Nacionalización de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro. Durante el evento fueron distinguidos los miembros del Movimiento Juvenil Pro – Universidad de 1969, que construyeron los cimientos de la primera Casa de Estudios Superiores de la ciudad, y los decanos y vicedecanos que formaron parte de su historia. Estuvieron presentes el rector de la UNICEN Roberto Tassara, el vicerrector Omar Losardo y la secretaria académica de la Universidad Mabel Pacheco, junto al decano de la Facultad de Ingeniería Marcelo Spina, la vicedecana María Haydee Peralta, la secretaria académica Adriana Rocha, el secretario de Investigación y Posgrado Silvano Rossi, el secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia Marcos Lavandera y el secretario de Infraestructura Néstor Eduardo Ferreyra. También asistieron funcionarios municipales, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, Eduardo

Durante el cierre del plenario de rectores que se llevó a cabo ayer, se realizó la elección de nuevas autoridades y la firma de significativos acuerdos. El Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, fue elegido por sus pares como el nuevo presidente del Cuerpo y, como vicepresidente, el Lic. Raúl Perdomo, presidente de la Universidad Nacional de La Plata. “Plantearemos este año con compromiso y trabajo”, señaló el flamante titular del CIN. Se renovó, asimismo, el Comité Ejecutivo de la institución, cuya composición es la siguiente: Prof. María Delfina Veirave (Universidad Nacional del Nordeste); Cont. Roberto Tassara (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires); Dr. Félix Nieto Quintas (Universidad Nacional de San Luis), Dr. Ing. Oscar Nasisi (Universidad Nacional de San Juan); Prof. Sandra Torlucci (Universidad Nacional de las Artes); Dr. Mario Lozano (Universidad Nacional de Quilmes); Ing. Flavio Fama (Universidad Nacional de Catamarca) y Mg. Javier Gortari (Universidad Nacional de Mi-

siones). Cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo preside una comisión y, según el orden dado, les corresponde: Asuntos Académicos; Asuntos Económicos; Ciencia, Técnica y Arte; Relaciones Internacionales; Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial; Comunicación y Medios; Posgrado y Relaciones Institucionales, respectivamente. Por la mañana, por otra parte, se presentaron una serie de informes de las comisiones permanentes y expusieron representantes de los sindicatos de docentes y no docentes de las instituciones universitarias del país. Posteriormente, en el marco del art. 47 de la ley 24521, el Plenario de Rectores propuso la designación del Dr. Guillermo Crapiste, ex rector de la Universidad Nacional del Sur, como representante ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Rodríguez, secretarios de la Universidad y autoridades de las distintas Unidades Académicas, de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel y del jardín Maternal Upa Lalá, el presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito III, el director de la Escuela Técnica Nº 2 y representantes de las Empresas Loma Negra y Coopelectric, entre otros. El acto se realizó en el Auditorio de la FIO, que se colmó de recuerdos sobre los primeros cursos profesionales universitarios de Olavarría. Los mismos fueron promovidos por un Consejo Asesor, conformado junto al gobierno municipal comandado por el ingeniero Enrique Alfieri e integrado por el Movimiento Juvenil Pro – Universidad. Esta agrupación estaba compuesta por Héctor R. Dambolena, Marta Dómina, Antonio Faedda, Daniel Fittipaldi, Amílcar Jauregui, Antonio F. López, Carlos Abel López, Raquel Meléndez Tessone, Alberto Muia, Rubén Pinochi, Marta Peredo, Irma Rivero Leguizamón, Nora Soto, María Celina Tessone, Maria Cecilia Valmadre y Silvia Valmadre, los primeros impulsores de la universidad en Olavarría.

Mensajería

"Center" Semana Santa en Galería Artemio Distintas actividades podrán realizarse los próximos días en Artemio. Galería Artemio ofrecerá distintas opciones culturales en la Semana Santa. Continúa la muestra “Artistas en Conjunto”, en la que exponen Gabriel Sainz, Manuel De Francesco y María Abasolo, en una exposición que “invita a penetrar en un mundo mágico que oscila entre lo onírico y el realismo”. En exhibición se realiza hasta el sábado 18/4 inclusive. Todas las obras se encuentran en expo-

sición y venta. “El camino de la Cruz” es el nombre de un Vía Crucis artístico, destacada obra conjunta de Pía Guerrero, Soledad Guerrero, Laura Otero, Florencia Ugarte y Marcela Fontana. Acompañamiento: María Mackinlay. Se presentará el jueves a las 15 y el viernes a las 17. Además, los visitantes pueden disfrutar de la tienda de arte, y de arte en vivo, tradicionales propuestas de la galería.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

CULTO

Miércoles Santo 18: Via Crucis Caritas Tandil

MAÑANA, VÍA CRUCIS DE LA JUVENTUD Mañana, desde las 11, se llevará a cabo el tradicional Via Crucis de la Juventud. La concentración tendrá lugar en la Gruta de Lourdes (entrada por calle Payró) donde habrá animación y música, para luego recorrer, en pequeños grupos, las estaciones del Monte Calvario. Este año, el grupo organizador propone centrar la oración en la problemática de las adicciones, rezando de manera especial por todos los chicos que sufren el flagelo y por los que luchan día a día para poder salir adelante y por sus familias.

EN EL CAMINO DE LA FE Cientos de familias realizaron anoche, en el Monte Calvario, el tradicional Via Crucis a la luz de las antorchas. Al finalizar, los padres Raúl Troncoso y Thomas Ayankudy impartieron la bendición ante una verdadera multitud.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


10 / SOCIALES

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

Miguel Rouaux es el nuevo presidente de la PPeña eña El Cielito

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 4429000 LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 4428439 Fax SUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 4444625 Fax

Se desarrolló la asamblea anual donde se renovó la comisión directiva de la Peña Tradicionalista El Cielito. El presidente saliente, Pablo Sprovieri, llevó adelante la asamblea en medio de una notable emoción por los cuatro años de mandato cumplido. Dio lectura a la memoria y estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014. Luego, se puso en consideración la renovación de distintos cargos, con especial importancia en la renovación presidencial. Finalmente, luego de 32 años de integrar la comisión directiva, el profesor y dirigente Miguel Rouaux fue elegido por unanimidad acompañado por Andres Andraca en la vicepresidencia. Fueron 18 los presidentes que con anterioridad al actual rigieron los destinos de El Cielito. Una comisión directiva conformada por ex bailarines y padres de alumnos, se dispone a encarar un período de gestión en la tradicional institución tandilense. En la oportunidad se encontraban presentes socios, la totalidad de los ex presidentes que en la actualidad integra una especial comisión y bailarines y que en buen número acompañaron la renovación de autoridades. Al finalizar la asamblea el presidente elegido se dirigió

a los presentes agradeciendo la confianza y enfatizando que El Cielito fue la institución que lo formó como bailarin, como profesor, como dirigente y que lo ha marcado en la vida. Contínuos y sostenidos aplausos acompañaron tanto a los miembros salientes como a la nueva comisión directiva. Finalmente vino y empanadas, acompañado por música de gatos, huellas y chacareras, dieron el entorno al brindis por un nuevo período de vida institucional, mientras el flamante presidente comentaba a los asistente parte de su planificación para el nuevo período.

Espectáculos en la Ferias de Semana Santa Durante Semana Santa, una de las propuestas al aire libre que más atrae el interés de peregrinos y visitantes es la Feria de Artesanos y la Feria de Sabores, ambas ubicadas en las inmediaciones del Parque Independencia. En este contexto, habrá arte callejero y la actuación de bandas y solistas de variados géneros en el escenario ubicado en la Feria de Sabores. La programación es la siguiente: Mañana 17: Banda Municipal de Tandil (repertorio popular) 18: Benjamín Fuentes Labriola (folckore) 19: Valeria López (folklore) 20: Boogie y los Traspositores (rock) 22.30: dúo Hermanos Aranda (folklore) Viernes 3 16.15: Sarcasmo (pop rock) 17: De tal Palo (folklore) 18: En la Esquina (pop rock) 19: Fuz (rock) 20: Laura Degger y música para el alma (jazz, bossa, blues) 22.30: Yera Campos (folckore) Sábado 4 17: Guarda la Cara (jazz, groove, funk) 18: Conjunto de Guitarras de la UNICEN (repertorio) 19: Llera Trío (folklore)

20: Utopía (pop rock) 22.30: Blancanieves Reggae Band y La Reventada (reggae rock) Domingo 5 17: Los Colorados (folklore) 18: Puede estar Bueno (tropical melódico) 19: Dúo instrumental de tango 20: Guillermina Zubigaray (folklore) Ambas ferias son con acceso libre y gratuito.

Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA /MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

Estudian en Roma un presunto milagro atribuido a Brochero El obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, entregó a la Congregación para las Causas de los Santos la investigación realizada en la provincia de San Juan sobre un presunto milagro que se le atribuye a la intercesión del beato José Gabriel del Rosario Brochero. «Hemos podido entregar en la congregación las dos copias del proceso. Traerlas significó trabajo, creatividad y fuerza. Pero se pudo. Aquí ahora todo está por comenzar, pero ya se vive con alegría y esperanza. Deseamos que para gloria de Dios y bien de nuestro pueblo, Brochero pueda ser canonizado», señaló el obispo desde Roma, adonde viajó de urgencia para entregar el sábado 28 de marzo la investigación sobre Brochero. Monseñor Olivera reveló los tiempos posibles en los que el caso de Brochero podría ser estudiado. En un encuentro con monseñor Marcello Bartolucci, secretario de la congregación, se evaluó la posibilidad de que la Junta Médica del Vaticano analice en septiembre u octubre el caso del Cura Gaucho.

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002

HORARIOS:

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

Además de Brochero, están avanzados los procesos de la venerable Antonia María de San José (Mama Antula) y la madre Catalina Rodríguez, muy ligadas a la tarea apostólica que Brochero realizó con los ejercicios espirituales ignacianos. EL CIERRE DE LA FASE DIOCESANA El miércoles 25 de marzo, día de la Anunciación de María, se realizó el acto de cierre de la fase diocesana de investigación sobre un presunto milagro ocurrido en la provincia de San Juan y que se le atribuye a la intercesión del beato José Gabriel del Rosario Brochero. El Tribunal Diocesano, de acuerdo con las indicaciones de la postulación de la causa, procedió a recabar todos los datos disponibles sobre la posible curación extraordinaria de una niña que fue gravemente golpeada y cuya recuperación asombró a los médicos que la trataron. También realizaron los peritajes necesarios y tomaron declaraciones a los testigos. Con un acto formal realizado en la curia local, el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Alfonso Delgado, entregó los documentos al obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, quien se encargó de enviar el material recabado a Roma. Los expedientes fueron colocados en cajas debidamente acondicionadas, selladas y lacradas sobre cintas argentinas. Monseñor Delgado pidió seguir rezando a Dios a través de la intercesión del beato Cura Brochero por el Papa, por la Iglesia universal y por la arquidiócesis de San Juan de Cuyo. También aconsejó acudir a Dios a través de quienes le amaron tanto en la tierra y ahora son intercesores nuestros ante el Señor.

EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LITSKY PEDRO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 11 de marzo de 2015. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 31/3, 1 y 2/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. DANIEL HORACIO REBOLTEL DNI 22906711 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 20 de marzo de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 31/3, 1 y 2/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. ALBERTO HUGO PORTALEZ LE 5362569 y de la Sra. HILDA ROSA CARRANZA LC 3586863 para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 27 de marzo de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 1, 2 y 3/4/15

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

LA PRO XIMA EN TANDIL PROXIMA

Se corrió en Rauch la primera fecha del APAC Las divisionales APAC (A y B) y TC del Sudeste completaron la primera fecha de la temporada, en el circuito "Martín Fierro" del Parque "Juan Silva". Los binomios vencedores: Fernández-Pedersen, Camacho-Villanueva y Moreno-Etchevarne. Este fin de semana se puso en marcha la temporada 2015 de APAC en Rauch, ante una buena respuesta de público. Las categorías APAC, con sus apartados A y B, y TC del Sudeste completaron el inicio de la temporada 2015, en el circuito "Martín Fierro" del Parque "Juan Silva" de Rauch. Cierto, la cifra de participantes no fue la deseada por quienes digitan cada una de las ligas. Sin embargo, hubo una buena concurrencia de público y espectáculos a la altura de lo esperado. ¿Los ganadores? Bueno, fueron varios considerándose que las competencias se desarrollaron con pilotos invitados. En APAC A, el premio mayor correspondió al binomio conformado por Reinaldo Fernández y Fabio Pedersen. Las contiendas habían sido dominadas por Diego Castañino (titulares) y Pedersen (invitados). En la sumatoria, Castañino-Lucas Bayala y Pablo Buduba-Fabricio Mendizabal terminaron como escoltas. Por su parte, en APAC B, Daniel Camacho y Damián Villanueva se adjudicaron el triunfo general. Antes, Marcelo Diez fue vencedor entre los titulares, mientras que Horacio Walter hizo lo propio a la hora de los convidados. El podio, además de CamachoVillanueva, incluyó a Cristian Walter y el citado Horacio Walter, dúo que avanzó un lugar tras la exclusión del auto perteneciente a José Constantin, por anomalías en el carburador. Finalmente, Marcos Moreno y Fabián Etchevarne festejaron dentro del TC del Sudeste. Ellos habían sido referentes en sus respectivas finales. En la general, terminaron escoltados por Alejandro Argumedo y Jaime Villaola, más Gabriel y Pedro Andolfati. APAC A Final Titulares - (12vts.) 1° 03 Castañino-Bayala ............................. 13:34.651 2° 04 Fernández-Pedersen ........................ a 06.259 3° 10 Buduba P.-Mendizábal ...................... a 10.031 4° 01 García-Tartuferi ................................ a 17.623 5° 11 Vallo C. ............................................ a 18.209 6° 06 Etchevarne-Etchevarne ................... a 20.025 7° 28 Eracarret-Zumárraga ........................ a 25.566 8° 33 Domínguez-Aiello ............................. a 33.380

9° 22 Romero C.-Algarte ............................ a 34.744 10° 14 Pérez-Duran ................................... a 4vts. 11° 09 Moureau-Isidro ............................... Final Invitados 1° 04 Fernández-Pedersen ........................ 13:29.527 2° 28 Eracarret-Zumárraga ........................ a 15.754 3° 03 Castañino-Bayala ............................. a 16.119 4° 10 Buduba P.-Mendizábal ...................... a 20.634 5° 06 Etchevarne-Etchevarne ................... a 29.014 6° 01 García-Tartuferi ................................ a 38.106 7° 33 Domínguez-Aiello ............................. a 39.216 8° 22 Romero C.-Algarte ............................ a 01:09.548 9° 14 Pérez-Duran ..................................... 10° 09 Moureau-Isidro ............................... Final por suma de tiempos - (24vts.) 1° 04 Fernández-Pedersen ........................ 27:10.437 2° 03 Castañino-Bayala ............................. 27:20.297 3° 10 Buduba P.-Mendizábal ...................... 27:34.843 4° 28 Eracarret-Zumárraga ........................ 27:45.498 5° 06 Etchevarne-Etchevarne ................... 27:53.217 6° 01 García-Tartuferi ................................ 27:59.907 7° 33 Domínguez-Aiello ............................. 28:16.774 8° 22 Romero C.-Algarte ............................ 28:40.79 9° 11 Vallo C. ............................................ a 12vts. 10° 14 Pérez-Duran ................................... a 16vts. 11° 09 Moureau-Isidro ...............................

APAC B Final Titulares - (12vts.) 1° 114 Diez M.-Gelado C. .......................... 14:18.295 2° 106 Camacho-Villanueva ....................... a 01.048 3° 153 Fernández-Junco ........................... a 22.089 4° 112 Walter C.-Walter H. ........................ a 27.799 5° 151 Timo-Vairo ...................................... a 40.516 6° 111 Meilán-Simona ................................ a 59.410 7° 147 García O.-Díaz D. .......................... a 8vts. 8° 152 Picone-Picone ................................ a 9vts. 9° 107 Dellamaggiora-Di Fonso .................. Excl. 130 Constantín-Pratto ...................... Final Invitados - (12vts.) 1° 112 Walter C.-Walter H. ........................ 15:23.125 2° 106 Camacho-Villanueva ....................... a 06.531 3° 153 Fernández-Junco ........................... a 08.817 4° 111 Meilán-Simona ................................ a 34.241 5° 151 Timo-Vairo ...................................... a 01:02.638 6° 152 Picone-Picone ................................ 7° 114 Diez M.-Gelado C. .......................... 8° 147 García O.-Díaz D. .......................... 9° 107 Dellamaggiora-Di Fonso .................. Excl. 130 Constantín-Pratto ...................... Final por suma de tiempos - (24vts.) 1° 106 Camacho-Villanueva ....................... 29:48.999 2° 112 Walter C.-Walter H. ........................ 30:09.219 3° 153 Fernández-Junco ........................... 30:12.326 4° 111 Meilán-Simona ................................ 31:15.071 5° 151 Timo-Vairo ...................................... 31:24.574 6° 114 Diez M.-Gelado C. .......................... a 12vts. 7° 147 García O.-Díaz D. .......................... a 20vts. 8° 152 Picone-Picone ................................ a 21vts.

9° 107 Dellamaggiora-Di Fonso .................. Excl. 130 Constantín-Pratto ......................

TC del Sudeste Final Titulares - (12vts.) 1° 07 Moreno-Etchevarne .......................... 17:46.841 2° 08 Argumedo-Villaola ............................ a 05.514 3° 34 Andolfati G.-Andolfati P. ................... a 09.483 4° 30 Goicoechea L.-Goicoechea N. ......... a 15.768 5° 32 Beain-Erich ...................................... a 26.305 6° 22 Porreta-Gómez ................................. a 42.847 7° 24 Arbelaíz-Rodríguez .......................... a 01:01.181 8° 18 García-Algarte ................................. a 1vt. 9° 01 Basualdo-Costas ............................. a 11vts. 10° 06 Parraga-Vallo .................................. a 11vts. 11° 23 Soteris-Miraball .............................. 12° 33 Fernández E.-Encinas ................... Excl. Nro. 16 Finocchio-Finocchio por maniobra peligrosa en perjuicio de Nro. 23 y Nro. 33 Final Invitados - (12vts.) 1° 07 Moreno-Etchevarne .......................... 13:37.885 2° 34 Andolfati G.-Andolfati P. ................... a 26.884 3° 08 Argumedo-Villaola ............................ a 28.655 4° 30 Goicoechea L.-Goicoechea N. ......... a 53.911 5° 24 Arbelaíz-Rodríguez .......................... a 1vt. 6° 32 Beain-Erich ...................................... a 3vts. 7° 22 Porreta-Gómez ................................. a 4vts. 8° 23 Soteris-Miraball ................................ a 11vts.

9° 01 Basualdo-Costas ............................. 10° 06 Parraga-Vallo .................................. 11° 33 Fernández E.-Encinas ................... Recargo: Nro. 32 5s por falsa largada ....... Final por suma de tiempos - (24vts.) 1° 07 Moreno-Etchevarne.......................... 31:24.726 2° 08 Argumedo-Villaola ............................ 31:58.895 3° 34 Andolfati G.-Andolfati P. ................... 32:01.093 4° 30 Goicoechea L.-Goicoechea N. ......... 32:34.405 5° 24 Arbelaíz-Rodríguez .......................... a 1vt. 6° 32 Beain-Erich ...................................... a 3vts. 7° 22 Porreta-Gómez................................. a 4vts. 8° 18 García-Algarte ................................. a 13vts. 9° 01 Basualdo-Costas ............................. a 23vts. 10° 06 Parraga-Vallo .................................. a 23vts. 11° 23 Soteris-Miraball .............................. a 23vts. 12° 33 Fernández E.-Encinas ................... 13° 16 Finocchio-Finocchio .......................

CALENDARIO 2°: 26-04-2015 Tandil 3°: 24-05-2015 Coronel Vidal 4°: 14-06-2015 Tandil 5°: 12-07-2015 A confirmar 6°: 23-08-2015 Coronel Vidal 7°: 13-09-2015 Tandil - Carrera con pilotos invitados 8°: 11-10-2015 Coronel Vidal 9°: 8-11-2015 A confirmar 10°: 29-11-2015 Rauch - Premio Coronación


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

MIAMI

MOUNTAIN BIKE RURAL

Mónaco se impone a Verdasco y alcanza los cuartos de final Juan Mónaco, número 46 del Emirates ATP Rankings, se clasificó para los cuartos de final del Miami Open presented by Itaú después de doblegar a Fernando Verdasco en un intenso encuentro de hora y 27 minutos que se llevó el de Tandil por un doble 6-3. Ambos jugadores, de 31 años, se habían medido previamente en diez ocasiones. Con una ligera ventaja para el Pico (6-4), el favoritismo se volvía imposible de pronosticar. Semifinalista en 2012 (p. ante Novak Djokovic), Mónaco llegaba a Miami como flamante finalista en su casa, en el Argentina Open presentado por Buenos Aires Ciudad (p. ante Rafael Nadal). Por su parte Verdasco, doble cuartofinalista en 2009 (p. ante Andy Murray) y 2010 (p. Tomas Berdych), se plantaba en octavos después de eliminar al segundo favorito, Rafael Nadal, en la que fue su segunda victoria ante el balear después de 15 choques. El primer set arrancó de maravilla para el argentino, con un break a favor nada más empezar. Eso le liberó de la presión al servicio y se dejó ir en los peloteos largos, donde fue superior a Verdasco. Aunque la manga finalizó con los dos jugadores sumando los mismos golpes ganadores -7 en totalMónaco contó con mejores registros al servicio y dejó el contador de errores no for-

zados en 8, once menos que el madrileño. La reacción de Verdasco no se hizo esperar y después de no lograr romper el servicio de Mónaco en la manga inicial, hizo break justo empezó la segunda. El

número 34 del Emirates Ranking intentó crear más ventaja y tuvo sus oportunidades de break, pero fue el argentino, arropado por los ánimos de la grada, quien igualó la batalla del parcial, le dio la vuelta y acabó lle-

vándose el triunfo. Mónaco tiene en sus segundos cuartos en Miami un reto mayúsculo: Tomas Berdych. En seis enfrentamientos previos, el argentino no ha podido superar al checo.

CHALLENGER MEXICO

Argentinos debutan en San Luis de PPotosí otosí Pella, nacido en Bahía Blanca y ubicado en el puesto 199 del ranking mundial de la ATP, jugará ante el local Garza (491) y si le gana, su siguiente rival será el estadounidense Austin Krajicek (146), quien ayer superó al alemán Nils Langer (260) por 6-3 y 6-3. El rosarino Olivo (190) y Molteni (271) jugarán entre

ellos y el ganador jugará en octavos de final con el ecuatoriano Giovanni Lapentti (281), quien ayer se impuso sobre el estadounidense Chase Buchanan (173) por 6-0 y 7-5. Otro argentino, el cordobés de Jesús María Juan Ignacio Lóndero (242), se instaló ayer en los octavos de final tras derrotar al marpla-

tense Horacio Zeballos (148) por 6-7 (3-7) 7-5 y 7-6 (7-3). El cordobés volverá a jugar mañana ante el ganador del cruce que animarán hoy el brasileño Caio Zampieri (371) y el inglés Brydan Klein (210). El máximo favorito al título en San Luis de Potosí es el ruso Teimuraz Gabashvili (80).

Se acerca la Cuarta Vuelta al Centinela Sur La agrupación ciclista Tandil BTT anunció para el próximo 12 de abril la realización de la cuarta edición de la Vuelta al Centinela Sur. Se trata de una carrera de mountain bike rural de aprox. 48 kms. de recorrido; con largada y llegada en la escuela de Concentración Educativa Rural Nº 3 de la localidad de Azucena. Las inscripciones ya están abiertas y los locales habilitados para tal fin son: Casa Club (Gral. Paz 980) y Bicicletería El Paisano (O'Higgins 165). La participación es individual y se han redistribuido algunas de las categorías quedando de la siguiente manera: Caballeros juveniles (hasta 19 años y con autorización de los padres), Caballeros Elite (20 a 29 años), Caballeros A1 (30 a 34 años), Caballeros A2 (35 a 39 años), Caballeros B1 (40 a 44 años), Caballeros B2 (45 a 49 años), Caballeros C1 (50 a 54 años), Caballeros C2 (55 a 59 años), Caballeros D1 (60 a 64 años); Caballeros D2 (65 años en adelante), Damas A (hasta 35 años), Damas B (36 a 45 años); Damas C (36 años en adelante); todas con premiación de primera a quinta ubicación y medallas finalista para todos los que arriben a la meta. Como premio especial, los ganadores de cada categoría antes mencionada -a su vez- tendrán como premio la inscripción liberada para el 12vo. Rally de MTB en las Sierras de Tandil que se realizará el próximo 1 de noviembre. Las inscripciones cierran el sábado 11 por la tarde, si hay cupo disponible aun, y los corredores de Tandil deben acreditarse esa misma tarde en el local de Casa Club. Habrá servicio de cantina a cargo de la Cooperadora de la Escuela de Azucena. PROMOCIONALES Por segunda vez y en forma conjunta se realizará una carrera más corta (sobre 32km) para que los principiantes y debutantes se animen a disfrutar del ambiente un poco más competitivo. Este año se han divido a los caballeros en dos categorías promocionales A y B con edades hasta 39 y mayores de 40; las damas será con categoría única. También tendrá premiación del primero al quinto y medalla finalista para todos. Para más detalles y plano del recorrido dirigirse a la web de la agrupación: www.tandilbtt.com.ar.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0526 2912 5539 5534 6994 1578 0226 8513 6348 5264

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA PROVINCIA DE AYER)

3934 8942 2285 0524 7657 3491 9413 6499 5793 7325

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

4230 6177 2288 9763 7987 8530 5526 7971 9577 3183

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6594 3557 1950 4988 6125 0012 5155 8052 9908 6332

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9765 7310 8362 0622 4386 8424 7786 8202 0311 1841

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8974 8065 6463 3514 0672 0722 5793 5578 5689 2287

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7284 8153 2423 3416 5683 2622 6369 9796 7114 7003

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

9817 6003 9316 7360 1642 8835 6464 4584 2524 7802

5743 9068 6817 2758 3233 8287 4166 8039 3550 5259

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

1158 3924 9191 1475 5953 1214 3076 4053 7963 5720

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

21

el vino

el pajarito

00

los huevos

ACIERTOS

3013 1412 3552 0049 7851 7006 4179 1707 9629 0936

Ayer acertamos el 20 y el 84 números propuestos desde esta página.

50

72

el pan

la sorpresa

PUEDE SER

35

DATOS DE LA SEMANA

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

45

CAJA DE SORPRESAS la mujer

PARA TENER EN CUENTA

7664 1656 6926 8937 7411 8724 9675 0663 9168 9655

EL TERRIBLE

41

53

el cuchillo

el barco

84

la iglesia

FAVORITO

233

DATO EXTRA

19 el pescado

DATO SORPRESA

08 el incendio

1 DE ABRIL

Argentina: Día nacional del donante de médula ósea - Día de San Hugo. 1204 – muere Eleonor de Aquitania, reina consorte de Francia y luego de Inglaterra. 1520 – en el inhóspito Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino.

1578 – nace William Harvey, médico inglés que descubrió la circulación de la sangre, padre de la fisiología moderna. 1697 – nace Abbe Prevost, novelista francés. 1755 – nace Jean Anthelme BrillatSavarin, magistrado, político y escritor francés. 1801 – aparece en Buenos Aires el

“Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico”: es el nacimiento del periodismo rioplatense. 1815 – nace Otto von Bismarck, político prusiano, artífice y primer canciller del segundo Imperio Alemán. 1833 – se inaugura la Parroquia de Nuestra Señora de Balvanera, en Buenos Aires. 1868 – nace el dramaturgo francés Edmond Rostand. 1873 – nace Sergei Vasilievich Rajmáninov, compositor, pianista y director ruso. 1875 – nace Edgar Wallace, escritor

inglés de novelas de misterio. 1883 – nace el actor estadounidense Lon Chaney, “el hombre de las mil caras”. 1888 – nace Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo. 1908 – se funda el club Los Forzosos de Almagro, que a mediados de 1909 se rebautizó San Lorenzo de Almagro. 1920 – nace el actor chino Toshiro Mifune. 1929 – nace la actriz y cantante estadounidense Jane Powell. 1929 – nace el escritor checoslovaco, Milan Kundera, autor de “La insoportable levedad del ser”.

1930 – se estrena en Alemania la película “El ángel azul”, dirigida por Joseph von Sternberg. En ella debuta la actriz Marlene Dietrich. 1932 – nace la actris estadounidense Debbie Reynolds. 1933 – los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios. 1934 – el sacerdote Juan Bosco – beatificado cinco años antes – es proclamado Santo de la Iglesia Católica. 1936 – se realiza en Mendoza la primera Fiesta de la Vendimia. 1938 – nace la actriz estadounidense Ali MacGraw.

1939 – con Madrid rendida, se termina oficialmente la Guerra Civil Española. 1945 – Segunda Guerra Mundial: los nor teamericanos invaden Okinawa, en Japón. 1948 nace el cantante de reggea Jimmy Cliff (James Chambers). 1954 – nace el futbolista italiano Giancarlo Antognoni. 1960 – se lanza el TIROS I Television & Infra-Red Observation Satellite desde el cabo Cañaveral. 1960 – nace el conductor y productor televisivo Marcelo Tinelli. 1976 – nace el futbolista holandés Clarence Seedorf.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

La Mujer

Cruzadas

Horizontales 1. f. cuerna (vaso de cuerno).6. Presidente de los EE.UU. desde 2001 a 2009.10. 3UHÂżMR TXH HQWUD HQ OD IRUPDFLyQ GH QRPEUHV DGMHWLYRV \ YHUERV \ DSRUWD XQ YDORU LQWHQVLÂżFDGRU 11. adj.fem. Que no se puede dividir.13. m. QuĂ­m. neĂłn.14. InfusiĂłn de las hojas y brotes de la planta del tĂŠ.15. f. Ă rbol de la familia de las MeliĂĄceas, que alcanza unos 30 m de altura.17. m. Carta de la baraja que representa el nĂşmero uno.18. f. Persona que actĂşa con violencia y espĂ­ritu destructor.20. f. Gana y necesidad de beber.21. f. Mirada rĂĄpida.23. AntĂłnimo: enfermedad.25. m. pl. Ser mitolĂłgico gigante que se alimentaba de carne humana.26. tr. Causar locura.28. Sigla de Read Only Memory.29. m. Adolescente muy crecido.32. Entrega.34. m. Elemento quĂ­mico de nĂşm. atĂłm.86.35. Nombre que se daba a la nota musical do.36. En inglĂŠs, posada.38. $EUHY GH 6RFLHGDG SRU $FFLRQHV 6LPSOLÂżFDGD 39. f. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija.40. Plural. ComposiciĂłn poĂŠtica del gĂŠnero lĂ­rico dividida generalmente en estrofas.41. adj.pl. RĂĄpido,veloz. Verticales 1. adj. IdĂłnea.2. Del verbo leer.3ÂŞ pers.singular presente indicativo.3. intr. Moverse de un lugar hacia otro.4. Ciudad del noroeste de Francia, capital de la regiĂłn de Alta NormandĂ­a.5. m. Electr. Electrodo positivo.7. Se utiliza ante nombres que aparecen por vez primera en el discurso o texto.8. En ingles: mar.9. adj. HuraĂąas.12. adv. Hacia lugar o parte inferior.15. intr. 3HUGHU HÂżFDFLD R YLUWXDOLGDG 16. m. coloq. AlegrĂ­a repentina.18. SinĂłnimo: ligero.19. Fue el hermano mayor de MoisĂŠs.20. Cloruro de sodio.22. m. 7tWXOR KRQRUtÂżFR TXH VH GD D DOJXQRV UHOLJLRVRV FDUWXMRV \ EHQHGLFWLQRV 23. adj. Necio o simple.24. f. pl. Arma blanca de mano .27. m. Electr. Sistema TXH XWLOL]D UDGLDFLRQHV HOHFWURPDJQpWLFDV UHĂ€HMDGDV SRU XQ REMHWR SDUD determinar la localizaciĂłn o velocidad de este.30. f. Piedra llana que sirve para solar.31. Polynomial-time approximation scheme.33. En inglĂŠs: y.35. m. AcciĂłn y efecto de usar.37. contracc. desus. En la.39. Siglas de: Architectural Digest.

Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrascadas

Sopa de letras

Juegos para chicos

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Atenta - Celos - Crisis - Embarazo - Esposa - Femenina - Histeria - IntuiciĂłn - Lactancia Sensibilidad -

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES A veces hace falta más valor para ceder que para atacar; Hoy se dará este caso, ten el valor de ceder un poco y saldrás ganando. El dinero se te irá de las manos como granitos de arena, procura ahorrar un poco o al menos gastar con sentido común. Su Número de la suerte es el 21 TAURO La relación con tu pareja puede empeorarse debido a una serie de peleas continuas que acabarán por preocuparte. Profesionalmente te permitirás mirar más allá y ver posibilidades que se abren a tus ambiciones. Hoy te faltará espíritu de aventura y tenderás a un bajo tono vital. Su Número de la suerte es el 31 GEMINIS Sería muy oportuno que te dedicases a poner al día tu correspondencia, sentirte comunicado con el mundo te hará bien. En cuanto al amor, no permitas que las cuestiones afectivas, se mezclen con tus asuntos laborales, trata de dividir claramente estos dos puntos. Su Número de la suerte es el 32

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER Tendrás una visión óptima de la vida que puede llevarte muy lejos, haciendo realidad tus sueños. Un conflicto emocional entre la pareja y tú puede provocar tensiones en el seno familiar. Será mejor que dejes en otras manos los asuntos económicos, ya que tu criterio no será muy acertado en este tema. Su Número de la suerte es el 9

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Espera un momento antes de pronunciar palabra, piensa antes de hablar, ya que hoy tus propios criterios pueden traerte algún que otro problema. Si ves las cosas demasiado negativas a tu alrededor, lo mejor será que te tomes las cosas con alegría y que disfrutes lo que puedas de la vida. Su Número de la suerte es el 22

Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

24,1º C

Humedad

31%

Presión

992,2 Hpa.

Viento

nor te 31 km

S. Térmica

N/C

VIRGO Tendrás muy claros tus objetivos y lograrás todo lo que te propongas porque te conducirás con buen tiro y lucidez mental. Se extenderán los horizontes de tus vínculos, conocerás más personas y profundizarás la relación con tus antiguas amistades. Su Número de la suerte es el 12 LIBRA Si quieres defender realmente tus intereses, deberás de encontrar la manera de hacerlo con diplomacia, pedir el asesoramiento de alguien bien informado será muy positivo. Cierta incertidumbre y algunos momentos de soledad serán favorables para mantener encendida la llama del amor. Su Número de la suerte es el 31 ESCORPIO Aprenderás a conocerte mejor a una profunda meditación que pondrás en práctica este día. Habrá momentos de tensión y disgusto, quizás con la familia; pero puedes superarlos apoyándote en tus recursos internos. En cuanto al dinero pueden venirte sorpresas en estos días que reduzcan tus ahorros, estate atento. Su Número de la suerte es el 15

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Jueves Viernes

Parcial nublado

Inestable

14 ºC

15ºC

29 ºC

26 ºC

Luna Nueva

Sábado

Parcial nublado

10 ºC

25ºC

Domingo

Parcial nublado

12ºC

22 ºC

18 / 04 Llena

4 / 04

Sol Creciente

25 / 04 Menguante

12 / 04

Salida

7:11 Hs. Puesta

18:54 Hs.

SAGITARIO Te sentirás con nuevas energías y dispuesto a tomar iniciativas con el fin de darle más dinamismo a tu vida. Hoy es un día ideal para conseguir un mejor acercamiento y unión entre los miembros de tu familia. El trabajo seguirá siendo muy importante y positivo para ti y vas a tener la oportunidad de dar un gran paso importante. Su Número de la suerte es el 39 CAPRICORNIO Hoy dejarás pasar ciertas oportunidades que los demás consideran muy buenas para ti. No esperes demasiado de tus compañeros de trabajo, ya que pueden fallarte a la hora de la verdad. Procura no exponerte a riesgos innecesarios, que pueden perjudicar seriamente tu equilibrio mental. Su Número de la suerte es el 15 ACUARIO Aunque prefieras pensar que es preferible hacer tres cosas a la vez, para hoy lo mejor será que intentes cumplir con una sola hasta el final. En lugar de llevar una y otra vez la contra a quienes te rodean, dedícate o complacerlos y te sentirás mejor. Su Número de la suerte es el 3 PISCIS Día altamente propicio para evaluar logros y fracasos, fijar objetivos y trazar planes de acción para un futuro inmediato. Rehusar sin más una invitación no será lo mejor, lo conveniente sería que evalúes las consecuencias antes de dar una respuesta. Aprovecha algunas horas del día para abocarte a una ocupación creativa que te resulte sumamente placentera, lo cual te ayudará a olvidarte de tu estado de inseguridad. Su Número de la suerte es el 9


EXTRA

Miércoles 1º de abril de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.399

RECLAMO POR GANANCIAS / P.3 DYN

POLICIALES / P.9

El sindicalismo habló de paro "contundente" y Cristina lo minimizó Descontento. Familiares y otras víctimas en contra de la decisión.

Axel López continuará siendo juez

Los titulares de las centrales sindicales opositoras, Moyano, Micheli y Barrionuevo, destacaron la alta adhesión a la huelga y evalúan otra de "36 horas con movilización". La Presidenta dijo que "si hubiera habido transporte iban todos a trabajar". SELECCION. AMISTOSO INTERNACIONAL / P.11

EFE

Fue rechazada la acusación por presunto mal desempeño por dejar en libertad a un hombre que luego mató.

"No tengo cuentas en el exterior"

INTERNACIONALES / P.6

Máximo Kirchner calificó de "ridículas" y "una canallada" las versiones que indican que posee cuentas secretas.

Lufthansa supo de la depresión La escuela de aviación en la que se formó el copiloto tenía información de que había sufrido ese cuadro.

El clima ayuda Descenso de temperatura y aumento de humedad permitieron el control de los incendios en Chubut. P.7

DESMENTIDA A MEDIOS / P.2

BUITRES / P.4

Alegría albiceleste. Los jugadores argentinos celebran uno de los goles en la fría noche de East Rutherford, en New Jersey.

Argentina venció a Ecuador y cerró la gira con otro triunfo Sin Messi pero con Javier Pastore como figura y autor de un gol, el equipo del "Tata" Martino derrotó ayer 2-1 a Ecuador, en Estados Unidos. Agüero abrió el marcador en el estadio MetLife, donde el elenco nacional cerró la serie de amistosos por el país del norte. Miller Bolaños había marcado el empate parcial para los ecuatorianos.

Clearstream retoma pago de los bonos POLITICA / P.2

Aval K a Carlés El pliego del candidato del Gobierno para formar parte de la Corte obtuvo dictamen en el Senado.


2 / POLITICA ¿Candidato? El hijo de la presidenta Cristina Fernández y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, admitió ayer que podría ser candidato en las próximas elecciones; comparó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con el expresidente Fernando de la Rúa y destacó la "diversidad" electoral del oficialismo de cara a octubre. "Veremos más adelante lo que resuelven los compañeros. Uno no quiere ser todo sí o sí, uno está donde los demás piensen que puede servir. Obviamente uno tiene sus miradas, sus ganas, pero no es una cuestión solamente de ganas, sino también de construcción política y de ver qué hay para ofrecer y ver cuánto puede desandarse esa candidatura, desarrollarla. Hay que ser pacientes, tener paciencia", subrayó. En una larga entrevista por Radio Continental, el hijo de la Presidenta se quejó de las críticas de algunos medios al kirchnerismo -quieren "llevar al candidato hasta el límite del suicidio", afirmó-, advirtió a los votantes que "no hay que ser bobos" y cuestionó duramente al precandidato presidencial del PRO, entre otras cosas por su promesa de levantar el cepo cambiario ni bien acceda a la Casa Rosada. "Macri me hace acordar mucho al factor De la Rúa. El país no es la Capital Federal, a uno lo alarma cuando ve que se regenera alrededor del candidato el Grupo Sushi (de la Alianza) con (Darío) Lopérfido, (Hernán) Lombardi, Patricia Bullrich. A lo mejor la gente quiere ese candidato", pero "no es lo mismo gobernar la Ciudad de Buenos Aires con el mayor PBI del país y con todos los medios a favor, que gobernar el país. Por ahí la sociedad quiere ese cambio y bueno, elegirá", advirtió. DYN

MIERCOLES 1° DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

DESMENTIDA A VEJA Y CLARIN

ENCUBRIMIENTO

Máximo Kirchner negó tener cuentas secretas

Moldes apeló

El hijo de la Presidenta calificó las versiones que indican que posee cuentas bancarias en el exterior junto a la embajadora ante la OEA Nilda Garré como "falsas", "ridículas" y una "canallada". ARCHIVO

El hijo de la presidenta Cristina Fernández y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, negó enfáticamente ayer tener cuentas bancarias secretas en los Estados Unidos y en las Islas Caimán, calificó a esas acusaciones como "falsas", "ridículas" y una "canallada" e ironizó que ahora se lo acusa de portar un "lanzallamas". "Nunca, nunca, nunca, nunca", bramó Kirchner hijo al desmentir la existencia de esos depósitos en el exterior, y advirtió que esa información fue publicada para "mantener la denuncia" del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento en el caso AMIA. Tras quejarse de las críticas de los medios en su contra, aseveró: "Pasé de estar con un joystick de la Play (Station) a un lanzallamas". La revista brasileña Veja publicó que Kirchner Jr. habría compartido cuentas no declaradas con la exministra de Defensa Nilda Garré (exembajadora en Venezuela y actual embajadora argentina ante la OEA), entre 2005 y 2011, lo que desmintió el referente camporista en un comunicado difundido el lunes desde Santa Cruz y ayer en un diálogo con radio Continental transmitido en forma simultánea por otros medios. Por su parte, Garré, calificó de "falsa de toda falsedad" la denuncia y la vinculó con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos. "Es realmente una versión falsa de toda falsedad, maliciosa, inventada con una audacia sin límites por la revista Veja, primero, y seguida después acá por un supuesto periodista de investiga-

Defensa. Máximo Kirchner habló de "mentiras planificadas". ción", señaló. La exministra afirmó que la denuncia "es un relato claramente como de inteligencia" basada "en todas cosas vagas" que "hacen pensar más bien en personajes de la CIA". Máximo dijo que esas informaciones son "falsas", "ridículas" y previsibles" y dirigió la respuesta a Veja, a la que no descartó demandar, como así también al diario Clarín, al que excluyó de una eventual denuncia judicial: "No sé si esta vez lo voy a hacer, nunca lo hice a lo largo de este tiempo. Por ahí sí sea contra la revista brasilera, pero en mi país prefiero no hacerlo, porque creo que cada uno puede decir lo que quiere". En su comunicado aseguró que "son mentiras planificadas. No hay ‘errores’. Tampoco ‘fuentes no chequeadas’. Todo es una mentira cuidadosamente planificada y dirigi-

da, en donde no sólo intervienen grupos mediáticos. Son parte del dispositivo de operaciones políticas que ahora ya exceden el ámbito nacional". Kirchner enfatizó que "en absoluto" tuvo cuentas afuera: "De ninguna manera, nunca, nunca, nunca, nunca. Que quede claro. Es una canallada. Uno no desmiente este tipo de situaciones porque son diarias, pero por la gravedad de lo que dicen no puedo dejarlo pasar". "Ante el tamaño de la acusación uno puede pensar ‘algo tiene que haber’, es el sentido común. El contexto que quiere instalar el Grupo Clarín es dañar, como dañaron la figura de Néstor, la de uno, porque no entienden que se les haya dicho basta. No están acostumbrados a que se les diga no, más allá de errores o virtudes que se puedan tener como espacio político", remarcó. DYN

El fiscal general ante la Cámara Federal porteña, Germán Moldes, presentó ayer la apelación al fallo que ratificó la desestimación de la denuncia contra el Gobierno por presunto encubrimiento en el atentado a la AMIA que había formulado el fallecido fiscal Alberto Nisman. Moldes se hizo eco de la alusión de Nisman a la supuesta "existencia de un plan oculto, vidrioso para los objetivos e intereses de la Argentina, que beneficiaría a otro Estado y a cinco de sus ciudadanos". Además, el fiscal criticó los votos de los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler en contra de los dictámenes de Nisman y de su colega Gerardo Pollicita que imputaron a la presidenta Cristina Fernández, al canciller Héctor Timerman y a otros funcionarios y activistas oficialistas de encubrir a los iraníes acusados del atentado a la AMIA en 1994. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

ACTO PRO

Macri inaugura una nueva sede

Con el apoyo K, Carlés pasó el primer filtro para entrar a la Corte

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos

Su pliego se debatirá en la sesión del Senado del 15 de abril.

Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inaugurará hoy a las 11 la nueva sede del Ejecutivo de la Ciudad, en Parque de los Patricios, que presentará el mejor estándar medioambiental de Sudamérica. El edificio, ubicado en la manzana delimitada por las calles Uspallata, Atuel, Los Patos e Iguazú, fue diseñado por el arquitecto Norman Foster, quien será uno de los invitados especiales a la ceremonia. Con 38.000 metros cuadrados, la construcción fue diseñada para reducir al máximo posible la utilización de energía artificial. DYN

El pliego del candidato del Gobierno para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Manuel Carlés, obtuvo hoy dictamen de mayoría favorable de la Comisión de Acuerdos del Senado, por lo que ahora resta que el 15 de abril el oficialismo reúna en el recinto los dos tercios de los votos para cubrir la vacante dejada por Eugenio Zaffaroni. Carlés atravesó las cinco horas y media de la audiencia realizada en el Salón Azul del Senado sin sobresaltos pero, como se preveía, no convenció a la oposición en cuanto a su idoneidad para ocupar el cargo en la Corte. En su exposición, sostuvo que

"los jueces, como cualquier ciudadano, deben pagar Impuesto a las Ganancias", se mostró en desacuerdo con el mecanismo de irreductibilidad de sus salarios y refutó las críticas sobre su supuesta falta de independencia política. Allí, aseguró que "nunca" declaró "avalar el gobierno de turno, al gobierno nacional o a cualquier gobierno provincial o municipal o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". El jefe del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, justificó "el tema central para nosotros es la trayectoria y para nosotros no reúne la trayectoria para ocupar tan alto lugar". DYN

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 1º DE ABRIL DE 2015

CANDIDATOS

RECLAMO POR GANANCIAS

BUENOS AIRES

"Legitimidad"

Para el sindicalismo el paro fue "contundente"

Fuerte adhesión en el interior

Candidatos de distintos sectores políticos de la oposición destacaron ayer la legitimidad y contundencia del paro nacional convocado por el sindicalismo opositor al tiempo que coincidieron en reclamar al Gobierno una reforma impositiva para evitar que el salario sea afectado por el Impuesto a las Ganancias. El diputado y precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, declaró que "se queden tranquilos los trabajadores: a partir del 1º de enero del año que viene no van a pagar el impuesto a las ganancias", al tiempo que denunció que el "Gobierno ha apretado la soga al cuello sobre los trabajadores", al sostener que año a año "el sistema impositivo en la Argentina se volvió más regresivo". Por su parte el postulante presidencial y referente de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, señaló que "los paros siempre son llamados de atención" y resaltó que "esta medida de fuerza es el legítimo reclamo por la eliminación del impuesto a las ganancias y jubilaciones dignas". El precandidato a gobernador bonaerense e intendente de San Isidro, Gustavo Posse, apuntó que "con este nivel de inflación hay que actualizar" el mínimo no imponible "para que no se distorsione el impuesto". Otro de los aspirantes a la gobernación, el diputado nacional Francisco de Narváez enfatizó que "es una tremenda injusticia que los trabajadores paguen impuesto a las ganancias, porque el salario no es ganancia". Por su parte, el precandidato radical a gobernador de Tucumán José Cano (Acuerdo Cívico) calificó de "contundente el alcance del paro al tiempo que resaltó que "hay una realidad que el gobierno no puede seguir ocultando o negando". "Es imprescindible debatir cambios en el sistema tributario para eliminar el impuesto al salario", agregó el diputado nacional. En tanto, el aspirante a gobernador de Santa Fe y diputado nacional Mario Barletta (UCR) señaló que "el sistema impositivo completo es muy regresivo" porque "siempre recae sobre los mismos". DYN

Los titulares de las centrales sindicales opositoras Hugo Moyano, Pablo Micheli y Luis Barrionuevo destacaron la adhesión a la medida de fuerza y evalúan otra de "36 horas con movilización". DYN

Los jefes de las tres centrales sindicales opositoras Hugo Moyano, Pablo Micheli y Luis Barrionuevo, calificaron ayer como "contundente" la medida de fuerza en reclamo de la eliminación del impuesto a las ganancias a los salarios, y anunciaron que de no obtener "una respuesta del Gobierno" nacional, evaluarán la realización de otra medida de fuerza de "36 horas con movilización". En una conferencia de prensa conjunta realizada en la sede de Azopardo 802, Moyano, Micheli y Barrionuevo cuestionaron a "los dirigentes" de la CGT oficialista que "hacen lo que les pide el Gobierno", mientras sus trabajadores "son rebeldes" y "adhirieron a este paro". Barrionuevo, titular de la CGTAzul y Blanca, anunció que de no haber respuesta a los reclamos, "vamos a plantear ante el Comité Central Confederal" que reúne a los gremios no oficialistas, "la convocatoria a otro paro de 36 horas con movilización". Consultado sobre el paro de 36 horas propuesto por Barrionuevo, Moyano respondió: "Primero se tiene que expresar la gente de la CTA, pero creo que estamos más para el sí que para él no". Al abrir la conferencia de prensa, Moyano admitió que "no queremos hablar de porcentaje" de adhesión a la medida de fuerza, aunque aseguró que "el paro fue contundente". El camionero criticó "la actitud de servilismo que han asumido los dirigentes" de la CGT oficialista de quienes, señaló: "están ahí aplaudiendo y aceptando cualquier cosa que hace el Gobierno y haciendo lo que el Gobierno les pide". El esquema de servicios afecta-

Conferencia. Pablo Micheli, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. dos por la huelga de 24 horas fueron: Colectivos: no funcionaron los servicios de corta, media y larga distancia por la adhesión de la UTA. Las terminales de ómnibus de Constitución, Once y Retiro estuvieron vacías. Trenes: no circularon las formaciones en las líneas urbanas Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Mitre y Urquiza. Subtes: no corrieron las seis líneas del subterráneo y el Premetro, pese a que la empresa Metrovías dijo que intentaría prestar un servicio de emergencia. Vuelos: no hubo vuelos de cabotaje, regionales e internacionales. Las compañías aéreas del exterior también se vieron obligadas a cancelar los vuelos con destino a Buenos Aires y otras terminales argentinas. Taxis y remises: hubo menos unidades en la calle que en los días hábiles. Los piquetes en accesos a la Ciudad de Buenos Aires y capitales provinciales también condicionó el

movimiento de los coches de alquiler. Bancos: no abrieron las entidades públicas y privadas. Faltó dinero en los cajeros automáticos. Hospitales: no atendieron en los principales distritos del país, aunque se mantuvieron guardias mínimas. Transporte en camiones: no hubo reparto de mercaderías ni transporte de caudales. Residuos: no hubo recolección. El servicio se reanudó a la hora cero de hoy. Estaciones de servicio: no abrieron porque no hubo distribución de combustible. Puertos: no hubo actividad y la medida también afectó el comercio exterior. Administración pública: no atendieron las dependencias provinciales y municipales. Tribunales: el paro fue total a raíz de la adhesión del gremio de los Judiciales. DYN

El paro que lleva adelante el sindicalismo opositor repercutió fuertemente en las principales ciudades del interior provincial, donde hubo poca actividad en escuelas, los bancos se mantuvieron cerrados, y no hubo transporte de corta ni larga distancia ni servicio de recolección de basura; mientras que la atención en los hospitales se redujo a las guardias y los piquetes en rutas impiden el tránsito de camiones. En Bahía Blanca, el sindicato de Camioneros mantiene manifestaciones en todos los puntos de acceso a la ciudad y manifestantes de agrupaciones de izquierda cortaron ayer la intersección de las calles Moreno y Estomba, frente a la plaza Rivadavia, en el centro de la ciudad. Mientras que también hubo una protesta en San Martín al 300, frente al Consejo Escolar. En tanto, en Mar del Plata, desde la Unión TranviariaArgentina (UTA), aseguraron que el nivel de acatamiento es "increíble". En declaraciones al portal 0223, Pedro Fernández, secretario general de la CGT local dijo que la ciudad está "desolada". Y agregó: "Sólo abrieron algunos comercios, como estaba previsto, pero serán los menos. En la ciudad adhirieron muchos al paro, que quiero aclarar que no es sólo por el impuesto al salario. También exigimos la regularización de los pagos a las obras sociales". Por su parte, Sergio Medina, de la UTA Mar del Plata, indicó que los choferes "acataron el paro a la perfección". Y añadió: "No se fue a trabajar, no hay un solo micro. Tampoco se levanta la basura. Pese a esto, la gente no aguanta. La medida es contundente en Mar del Plata y estamos muy satisfechos", completó. En Olavarría, además de los sectores mencionados, el Sindicato de Trabajadores Municipales también adhirió al reclamo, mientras que desde el gobierno municipal se subrayó que el sector de Emergencias y Guardia del Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" funcionó con total normalidad, mientras que los turnos programados para hoy tanto en el Hospital Municipal como en los Centros de Atención Primaria de la Salud fueron reprogramados. DIB

CRITICA DE LA DAIA

Cristina minimizó la huelga y dijo tener "espaldas"

"Lamentable"

La Presidenta afirmó que "si no hubiera habido huelga de transporte, no hubiera habido paro".

El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, calificó ayer de "lamentable" la expresión del dirigente gastronómico Luis Barrionuevo sobre la condición judía del ministro de Economía, Axel Kicillof. Es "realmente lamentable" que el titular de la CGT Azul y Blanca haya calificado a Kicillof de "rusito", dijo Schlosser. Ayer, durante su discurso transmitido por cadena nacional, la presidenta, Cristina Fernández, se preguntó si alguna "entidad le va a hacer una denuncia por discriminación" a Barrionuevo. En diálogo con la agencia Judía de noticias (AJN), Schlosser expresó: "Es realmente lamentable que se sigan utilizando este tipo de calificativos". DYN

La presidenta Cristina Fernández minimizó ayer el paro realizado por un sector del sindicalismo, le otorgó connotación opositora y advirtió que ha "bancado muchas cosas" y que se siente "con espaldas para seguir bancando muchas cosas más". Al hablar en cadena nacional durante un acto en el partido bonaerense de La Matanza, la jefa del Estado restó magnitud a la medida porque, según evaluó, "si no hubiera habido huelga de transporte, no hubiera habido paro".

"No estoy enojada", aclaró con el rostro muy serio respecto a al paro de 24 horas que realizó el sindicalismo opositor e insistió en que "si hubiera habido trenes, colectivos, subtes, hubieran ido todos a trabajar". La evaluación de la Presidenta sobre la medida de fuerza a nivel nacional se realizó luego del balance positivo que hicieron en conferencia de prensa los líderes de la huelga Hugo Moyano, Pablo Micheli y Gerónimo Venegas. Cristina Fernández se mostró allí junto al intendente Fernando Espinoza, quien al abrir el evento resaltó: "En La Matanza no hubo paro". "Si tiene que seguir habiendo huelgas, porque hay un grupo de trabajadores que no quieren colaborar con el resto de sus compañeros y del país para que podamos seguir creciendo, lo voy a seguir bancando", advirtió.

En este marco, enfatizó que "he bancado muchas cosas en estos años y ésta en especial me siento con espaldas para bancarla". En un discurso de 30 minutos difundido por la undécima cadena nacional en lo que va del año, Cristina Fernández desafió a los dirigentes que convocaron al paro que si no están de acuerdo con lo que hace el Gobierno "se presenten a elecciones pero no llevar adelante actitudes que le hacen mucho mal a los trabajadores". "Creo que todo el mundo tiene derecho a ser opositor pero no ir a presionar a un gobierno", afirmó. Luego de atribuir una actitud personal y no laboral al paro, minimizó el reclamo al asegurar que la queja de los sindicalistas es porque "tienen que dar un poquito de su sueldo para otros compañeros". DYN

Agua potable. La presidenta Cristina Fernández inauguró ayer obras primarias de agua potable que beneficiarán a los barrios "17 de Marzo", "Los Cedros", "San Enrique", "La Nieves" y "Luján" en la localidad bonaerense de González Catán. Las redes de distribución del agua demandaron la instalación de más de 9.500 metros de cañerías, que permitirán abastecer a unos 73 mil usuarios de la localidad, y se enmarcan en el Plan Director que AySA lleva adelante en La Matanza desde marzo del 2006. DIB


4 / ECONOMIA EN SINTESIS Plan Hogares El Gobierno oficializó la entrada en vigencia, desde hoy, del Programa Hogares con Garrafa (Hogar), que establece el subsidio para usuarios de gas licuado de petróleo (GLP), que reemplazará al plan "Garrafas para Todos". Lo hizo a través del decreto 470/2015, publicado ayer en el Boletín Oficial, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, y que fija el Régimen Regulatorio de la Industria y Comercialización de GLP. La norma -que también suscriben el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Planificación, Julio de Vidoapunta a redireccionar hacia la demanda el subsidio. DYN

Blanqueo El Gobierno prorrogó ayer por tres meses la vigencia del blanqueo de capitales, en lo que constituye la séptima oportunidad en que extiende el plazo de vencimiento del régimen de exteriorización de moneda extranjera. Lo hizo a través del decreto 471/2015, publicado ayer en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof. DYN

Demandado

MIERCOLES 1º DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

Clearstream retoma pago de los bonos argentinos El agente de pagos abonará los títulos con legislación argentina que debía procesar el Citibank, luego de que la Caja de Valores ofreciera las garantías legales.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,75

$ 8,85

REAL

$ 2,72

$ 2,73

EURO

$ 9,65

$ 10,30

INDICES MERVAL

10.837,23 -1,08%

BOVESPA

51.150,16 -0,18%

NASDAQ

4.900,88 -0,94%

DOW JONES

17.776,12 -1,11%

R. PAÍS

620

1,31%

ARCHIVO

El agente de pagos Clearstream ejecutará hoy el pago de los títulos que estaban en custodia de Citibank, tras contar con las herramientas legales correspondientes, en el marco de una jornada en la cual el valor de los bonos fue afectado considerablemente. Los títulos que se pagarán serán aquellos con legislación argentina que debía procesar Citibank luego de que la Caja de Valores ofreciera las garantías legales correspondientes. En tanto, siguen bloqueados al pago, todos los valores con legislación extranjera atentos a la orden vigente del juez Thomas Griesa, que exige para su liberación, el pago de una sentencia a favor de holdouts. Durante el día, Clearstream había anunciado la suspensión del proceso de todos los bonos argentinos hasta tanto tuviera la información necesaria para garantizar su operación en el sistema financiero local. Esta situación impactó en el precio de los títulos nacionales que sufrieron una pérdida del orden del 1

Argentina es el país de América Latina y el Caribe que mayor cantidad de demandas ha recibido ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) entre 1995 y 2014, destaca un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) conocido ayer. "Argentina es el país de la región que ha sido demandado ante la OMC en mayor número de ocasiones en el período estudiado (22 veces), seguida por Brasil (15) y México (14)", señaló el informe. DYN

EL DATO "EXTORSION" El hijo de la presidenta Cristina Fernández y el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, cuestionó ayer de manera pública a los fondos buitre, a los que acusó de estar "acostumbrados a arrancarles a los gobiernos cosas bajo extorsión".

POR EL IMPULSO DEL TRANSPORTE

Según Indec, el consumo de servicios públicos creció 2,5% El consumo de servicios públicos aumentó en febrero 2,5 por ciento respecto a igual mes del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, con relación a enero se produjo una caída de 7,9 por ciento, que se explica por los tres días menos que tiene febrero. A diferencia de los últimos años, el alza en el transporte de pasajeros sustituyó al sector telefónico como impulsor del indicador de servicios públicos. La cantidad de pasajeros transportados en ferrocarriles urbanos tuvo un incremento de 24,2 por ciento, mientras que en la aeronavega-

EL MERCADO

CONFLICTO CON BUITRES

ción comercial el alza fue de 6,6 por ciento, por subas de 11,3 por ciento en los servicios de cabotaje y 3,2 por ciento en los tramos internacionales. Estas subas se recortaron parcialmente por bajas de 2,5 por ciento en subterráneos y 5,5 por ciento en ómnibus metropolitanos. En tanto, la demanda de energía eléctrica tuvo un crecimiento interanual de 8,5 por ciento y alcanzó a 11.374 GWh. A su vez el consumo de gas natural registró una baja de 7,4 por ciento a 3.349 millones de metros cúbicos. El agua entregada a la red fue de 144.281 miles de metros cúbicos y mostró un alza de 1,6 por ciento contra febrero de 2014. DYN

Caen acciones Los papeles líderes cedieron ayer 1,08 por ciento en la Bolsa de comercio porteña, donde el índice acumuló un alza de 12,87 por ciento en marzo, mientras los bonos soberanos cerraron mixtos y el dólar paralelo quedó en 12,60 pesos. El Merval, que sumó 26,32 por ciento en el primer trimestre, cedió ayer a 10.837,23 puntos en la plaza local, que negoció 334,40 millones de pesos en acciones.

Fallo. Griesa mantiene bloqueado los pagos bajo legislación extranjera.

La Corte de Apelaciones de Nueva York mantiene pendiente la decisión sobre la petición de revisar la orden de desacato dictada por Griesa el 29 de septiembre de 2014. por ciento ante el temor de los inversores de que se extienda esta decisión. Sin embargo, en horas de la noche Clearstream emitió un comunicado en el que expresó su conformidad para realizar los pagos. "Clearstream Banking es ahora capaz de confirmar que las instrucciones de liquidación internas y externas sean inmediatamente efectivas y reintegradas para todos los títulos argentinos, excepto los Valores Afectados", dijo en un comunicado. La entidad aclaró que los "valores afectados" son los papeles que se encuentran interdictos por la resolución del juez Griesa. En tanto, se mantenía pendien-

te la decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York sobre la petición de revisar la orden de desacato dictada por Griesa el 29 de septiembre de 2014. Griesa había colocado en "desacato" al país un día antes de que el Gobierno realice su primera cancelación de deuda través de la Ley de Pago Soberano, que contempla el depósito del dinero en Buenos Aires. El juez entendió que esa acción tenía como objetivo eludir su fallo que benefició a holdouts con el pago de 1.330 millones de dólares a partir de una demanda derivada de la cláusula "pari passu" incluida en bonos argentinos antes del default. DYN

Más reservas Las reservas internacionales subieron ayer quince millones de dólares y cerraron marzo en un nivel provisorio de 31.475 millones, apenas cinco millones por arriba del cierre de febrero, de acuerdo con lo informado ayer por el Banco Central. De esta forma, las reservas muestran seis meses consecutivos de alzas y acumulan un alza de 42 millones de dólares en lo que va de 2015. La suba coincidió con una jornada en la que el BCRA vendió 25 millones de dólares. DYN

LINIERS CABEZAS: 416

31/03/15

Indice de arrendamiento: ------Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 VAQUILLO. EyB M.351/390 TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos

13,000 21,000 17,800 17,000 14,000 9,000 7,000 6,500 6,500 11,000

18,500 21,000 19,500 17,000 19,500 14,000 8,200 6,500 6,500 11,000

CRECIO 7,9 EN FEBRERO

La construcción se recupera La industria de la construcción registró en febrero un aumento interanual de 7,9 por ciento, el más alto desde agosto de 2013, según informó y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, al cierre del primer bimestre el sector acumuló un alza de 3,8 por ciento. La expansión se verificó tanto en las obras privadas como en las inversiones públicas. Según la información oficial, durante febrero las edificaciones para viviendas exhibieron una expansión de 8,1 por ciento. A su vez, las construcciones viales mostraron un alza de 3 por ciento, mientras que las obras de

infraestructura exhibieron un alza de 9,5 por ciento. En tanto, las construcciones petroleras avanzaron 11,3 por ciento. Febrero de 2015 resultó el mejor mes para el sector desde agosto de 2013 cuando se había observado un incremento interanual de 10,7 por ciento. El sector transita una pendiente desde que en noviembre de 2011 el Gobierno restringió la compra de dólares para tenencia, dado que era la moneda de cambio en la que se realizaban todas las transacciones. A partir de ese momento los vaivenes fueron profundos con pisos de caídas en el tercer trimestre de 2012 y en el inicio de 2014. DYN

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 05/15 07/15 01/16 03/16 07/16

900.0 105.0 109.0 118.0 147.5 156.5 166.5

900.0 105.0 109.0 114.0 146.5 156.5 166.5

Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 09/15 12/15

1000.0 114.0 111.0 116.0 114.0 116.0 125.0

1000.0 114.0 116.0 116.0 116.0 117.0 127.5

Rosario Girasol Disp.

Rosario

Soja

30/03/15

Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 11/15 05/16

205.0 205.0 1920.0 218.0 221.0 223.5 227.5 237.0 228.0

1950.0 222.0 221.8 223.3 227.0 236.5 226.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 1º DE ABRIL DE 2015

Radicales díscolos piden mayor injerencia en los acuerdos con el PRO Presionarán a Sanz para participar de las discusiones e insistirán con las adhesiones múltiples. Dirigentes del radicalismo bonaerense plantearán al precandidato presidencial Ernesto Sanz tener mayor injerencia en las negociaciones con el PRO por la definición de los términos de las Primarias conjuntas e insistirán con la promoción de un candidato propio a Gobernador, mientras presionan por habilitar un sistema de adhesiones múltiples, algo que el macrismo rechaza. Tras un encuentro que mantuvieron el lunes en Capital, dirigentes radicales opositores al acuerdo con el PRO confeccionaron una serie de reclamos en torno a la marcha de las negociaciones, y acordaron hacérselas llegar a Sanz entre el lunes y el martes próximo. Para ello designaron una comisión dirigencial integrada por el exgobernador de Chaco, Angel Rozas, el senador Gerardo Morales, Ricardo Alfonsín y Julio Cobos. Uno de los principales reproches fue hacia la tríada seleccionada para avanzar con los acuerdos -Facundo Suárez Lastra, Walter Ceballos y Federico Storani- y el reclamo será dejar todo en manos de la Mesa de conducción del Comité Nacional, elegida en la Convención de Gualeguaychú como la única capaz de negociar en nombre de la UCR. Reclamos bonaerenses Además de presionar por tener más presencia en la definición del acuerdo nacional, la dirigencia radi-

cal opuesta a Sanz también buscará tener mayor injerencia en el armado de la estrategia en las provincias. En Buenos Aires, el grupo de los descontentos es encabezado por representantes de líneas internas opuestas como Ricardo Alfonsín, Alejandro Armendáriz, Cecilia Moreau y Carlos Fernández, entre otros. Estos dirigentes consideran que el Comité Nacional "desconoce la realidad de los territorios" y piden tener voz y voto en las negociaciones con el PRO. El sector interno que perdió la votación en la convención de Gualeguaychú sigue rechazando a Gustavo Posse como candidato a gobernador de la UCR y quiere llevar un hombre propio. Además, pedirá un sistema de adhesiones múltiples que permita a los postulantes "enganchar" sus boletas con las de Macri y Sanz de forma simultánea. Esta estrategia de "todos con todos", con la que también simpatiza Posse, tiene una única explicación: las bajas mediciones de Sanz en las encuestas. Sin embargo, desde el PRO se muestran inflexibles en este punto: los armadores del acuerdo con la UCR insisten en que solo haya dos candidatos en provincia (Vidal y Posse o alguien que represente a la UCR) y niegan la posibilidad de las adhesiones múltiples: "¿por qué habríamos de darles nosotros a un competidor interno la mejor boleta?" dicen desde el macrismo. DIB

Vidal no confirma internas La precandidata a gobernadora del PRO, María Eugenia Vidal, evitó ayer confirmar una interna con Posse y recordó que aún "hay tiempo" para definir antes del cierre de listas. "La mayoría de los argentinos queremos un cambio y hoy todos los que queremos ese cambio nos estamos poniendo en la misma vereda, para que no haya confusión. Luego mi partido definirá si hay internas o no hay internas en la Provincia, hay tiempo de aquí al cierre de listas", aseveró Vidal. DIB

LA INTERNA DEL OFICIALISMO

Gesto de respaldo mutuo entre Scioli y Máximo K El gobernador cruzó a Clarín por la denuncia contra el hijo de la Presidenta, que, por su parte, lo mencionó como candidato del FpV. PRENSA GOBERNACION

En medio de una denuncia periodística contra Máximo Kirchner en la que se indica que sería cotitular de dos cuentas millonarias secretas en el exterior, el gobernador Daniel Scioli salió a bancar al hijo de la Presidenta por las "acciones difamatorias y calumniantes" en su contra y resaltó una vez más las conquistas del proyecto nacional. Scioli expresó en un comunicado su "solidaridad a Máximo Kirchner por las acciones difamatorias y calumniantes vertidas en su contra a nivel nacional e internacional". Y agregó: "Rescato su fortaleza anímica y espiritual para defender dignamente sus convicciones políticas". Los dichos del gobernador se conocieron luego de que el diario Clarín publicara ayer una nota donde se dice, siempre en términos potenciales, que el referente de La Cámpora sería, junto a la exministra Nilda Garré, cotitular de dos cuentas secretas. El propio Máximo Kirchner lo negó y calificó la nota tanto del periódico argentino como de la revista brasilera Veja de "canallada". "Que quede claro que nunca tuve ni tengo una cuen-

Buena sintonía. Scioli, con Cristina y Espinoza, en La Matanza. ta en el exterior", señaló. En este contexto, Scioli -que después se mostró sonriente junto a la Presidenta en La Matanza-, aseguró que "las disputas electorales no deben poner en juego la honra de las personas ni los intereses del país" y agregó que "las conquistas de este proyecto nos tienen que encontrar a todos los argentinos juntos defendiendo el trabajo, la educación, las

CORO DE RESPALDO BONAERENSE Además de Scioli, buena parte del oficialismo bonaerense ensayó ayer una fuerte defensa de Máximo Kirchner. El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, vinculó las versiones periodísticas por el hecho de que "a algunos grupos concentrados de poder les molesta la figura de Máximo". Por su parte, el secretario General

de la Presidencia y líder de La Cámpora, Eduardo "Wado" De Pedro, señaló que "Máximo es quien mejor expresa las ideas y las convicciones de este proyecto político que compartimos millones de argentinos". En tanto, el titular de Anses y precandidato a gobernador bonaerense, Diego Bossio, defendió a Máximo Kirchner y calificó las informaciones difundidas como "irresponsables". DIB

políticas de inclusión y el futuro de las mismas". Gesto al gobernador Minutos antes, Máximo había tenido un gesto político con Scioli al incluirlo en la carrera para suceder a su madre y reconoció que podría ser candidato en las próximas elecciones. El líder de la agrupación juvenil se refirió a la interna del kirchnerismo por la sucesión de Cristina. Y en ese sentido elogió en declaraciones a radio Continental a los precandidatos del oficialismo: "Es bueno que haya tantos candidatos y tengan la destreza y capacidad para ser presidente. (Sergio) Urribarri, Agustín Rossi, Daniel (Scioli), Florencio (Randazzo)... uno los ve y se produce una suerte. No es Cristina pero son buenos compañeros", dijo al mencionar los posibles competidores. De esta manera, Máximo puso en carrera a Scioli, algo que contradice a algunas versiones periodísticas que indicaban que la Casa Rosada tenía intenciones de no dejarlo pelear en la interna del kirchnerismo. DIB

HOSPITAL PROVINCIAL EL CRUCE

El hospital El Cruce-Néstor Kirchner inauguró su primer quirófano híbrido con una doble operación en vivo a cargo del neurocirujano Evandro de Oliveira, durante las Jornadas de anatomía microquirúrgica que se realizaron en ese establecimiento de cogestión nacional y provincial. El equipamiento del quirófano híbrido consiste en un microscopio de alta resolución, un neuroendoscopio, un neuronavegador de exploración cerebral en 3D y 2D y un marco esterotáxico, que facilita la realización de biopsias, evacuación de hematomas, implantación de catéteres y electrodos con una pequeña cirugía en el cerebro. Estos equipos implicaron una

inversión de Nación por 7.500.000 de pesos. El microscopio quirúrgico brinda la posibilidad de realizar estudios con sustancias de contraste, lo que permite determinar en tiempo real el éxito de las intervenciones sobre los aneurismas. En tanto que el neuroendoscopio posibilita un tratamiento preciso, sencillo y con un menor costo para el sistema de salud de patologías como hidrocefalia, hemorragias y tumores intraventriculares. El hospital, ubicado en Florencio Varela, realiza 900 neurocirugías al año y es uno de los centros más importantes del país y con referencia a nivel internacional. DIB

(*) Vigencia 1 y 2 de abril

Un quirófano inteligente funciona por primera vez en un hospital público


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 1° DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

TRAGEDIA AEREA. REVELACION DE LA EMPRESA

Lufthansa supo del cuadro del copiloto EFE

La compañía, a través de su escuela de aviación, tuvo conocimiento de la depresión que lo llevó a interrumpir su formación. La escuela de aviación de Lufthansa, en la que se formó el copiloto que supuestamente estrelló a propósito un avión de Germanwings en los Alpes franceses con 150 personas a bordo, sabía que había sufrido una depresión que lo llevó a interrumpir su formación, según reveló ayer la compañía aérea alemana. Hasta el momento, Lufthansa se había negado a revelar las causas que llevaron al joven alemán de 27 años a interrumpir durante medio año su formación como piloto que comenzó en 2008 en la escuela de la compañía en Bremen. De acuerdo con las informaciones dadas a conocer ayer, el copiloto informó al centro de que había sufrido un "grave episodio depresivo que cedió", en un e-mail fechado en 2009 relacionado con la reanudación de su formación. "Finalmente el copiloto recibió la confirmación médica de que era apto para volar", indicó Lufthansa, algo que ya había adelantado

el presidente de la compañía, Carsten Spohr, al calificar al copiloto de "cien por cien apto para volar" y "sin ninguna limitación" después de ser sometido a una serie de test de aptitud y psicológicos. Este intercambio de correos electrónicos forma parte de una serie de documentos adicionales entregados por la matriz de Germanwings a la fiscalía de Düsseldorf encargada de esclarecer lo sucedido y entre los que se encuentran documentos sobre la formación y el historial médico del copiloto que entró finalmente en la compañía en 2013. La nueva información se suma a la facilitada el lunes por la fiscalía, que aseguró que Andreas Lubitz recibió tratamiento psiquiátrico hace unos años por tendencias suicidas antes de comenzar su carrera como piloto. Sin embargo, descartó que padeciera "enfermedad orgánica" alguna como apuntaban muchos medios después de que los investigadores informaran de que el

Muere fiscal que había sido tomado como rehén Falleció horas después de ser rescatado. Fue en el edificio central de Justicia de Estambul, donde murieron otras dos personas. EFE

Un fiscal turco murió ayer después de su liberación a causa de las heridas sufridas tras ser retenido como rehén en el edificio central de Justicia de Estambul. El fiscal falleció por la noche en un hospital de Estambul, informó la agencia de noticias DHA. La policía turca había puesto fin a la toma del rehén tras nueve horas, en una violenta operación en la que murieron los dos secuestradores, miembros de un grupo de extrema izquierda, y de 24 y 28 años, respectivamente, informó el jefe de Policía de la ciudad, Selami Altinok. El fiscal, que fue retenido en el edificio central de Justicia de la ciudad, era el responsable del caso del joven Berkin Elvan, que murió después de haber resultado herido con un cartucho de gas lacrimógeno de la policía durante las protestas de 2013 en el parque Gezi, junto a la plaza Taksim. Altinok indicó que la policía negoció durante seis horas y finalmente decidió ingresar a la fuerza después de que se escucharan disparos provenientes de la oficina del fiscal. El proscrito grupo DHKP-C, que asumió la autoría del acto, exigió en su página de Facebook, entre otras cosas, que los policías responsables de la muerte de Elvan realicen una confesión pública, así como que se archiven las investigaciones contra los manifestantes que protestaron por

copiloto estaba de baja médica el día del accidente y lo ocultó. Asimismo, se negó a entrar en especulaciones sobre los motivos que le empujaron a hacer lo que hizo. De acuerdo con el diario alemán Bild y la revista francesa Paris Match, los equipos de investigación hallaron un video que muestra los últimos segundos dentro del vuelo de Germanwings. Ambas publicaciones indicaron que sus periodistas pudieron ver las imágenes. El video, de acuerdo con el diario alemán, mostraba que la situación en el avión era caótica. La filmación está movida y no se puede identificar a nadie en particular. Más de 450 familiares de las víctimas del accidente se desplazaron a la región francesa a la espera de poder despedirse de sus seres queridos. La recuperación de los cadáveres de las víctimas del accidente del Airbus de Germanwings finalizó ayer en los Alpes franceses, a una semana de la tragedia. "Ya no

Media asta. La Escuela de Pilotos de Lufthansa, ayer, en jornada de duelo. hay más cuerpos en la zona del accidente", dijo el gendarme Jean Marc Ménichini a medios locales. Poco antes, el presidente francés

François Hollande, informó de que "antes de finales de semana es posible que se identifique a todas las víctimas". DPA

TRIUNFO OPOSITOR

PEDIDO A CARTEL

DESEMPLEO BAJO

NIGERIA.- El candidato opositor Muhammadu Buhari ganó las elecciones presidenciales y fue felicitado por su rival, el actual mandatario Goodluck Jonathan, quien admitió la derrota. «Prometí al país elecciones libres y justas y mantuve mi palabra», afirmó Jonathan, de 57 años. El hasta ahora mandatario pidió a sus seguidores que acepten el resultado y felicitó a Buhari por su éxito. DPA

MEXICO.- Un grupo de padres de los 43 estudiantes desaparecidos pidió ayuda al presunto líder narcotraficante del cartel de Los Rojos, Santiago Mazari Hernández, para que les explique lo que sepa sobre el paradero de sus hijos. A través de una pancarta colocada en la ciudad de Iguala, de donde desaparecieron los jóvenes, los padres le dijeron al presunto delincuente que están dispuestos a encontrarse con él. EFE

LUXEMBURGO.- El desempleo en la zona euro cayó en febrero al 11,3%, su nivel más bajo en casi tres años, según la oficina europea de estadísticas Eurostat. Esa cuota no se alcanzaba desde mayo de 2012. Sin embargo, Eurostat revisó al alza el dato de enero, del 11,2% estimado anteriormente a un 11,4%. En los 19 Estados se registraron un total de 18,204 millones de personas desempleadas, 49.000 menos que en enero. DPA

POR EL MUNDO

ESTADOS UNIDOS E IRAN Redes sociales. Fotografía publicada en Twitter por el partido DHKP-C. la muerte del joven. El padre de Elvan, Sami Elvan, dijo en Twitter que no deseaba que nadie resulte herido. «Solo quiero un proceso justo», escribió. En la web de Facebook del DHKP-C podía verse cómo el fiscal, amordazado, era amenazado con una pistola en la cabeza. Se desconoce cómo pudieron ingresar los secuestradores al edificio. La autoridad de radiodifusión RTUK prohibió ayer que se informara por televisión sobre el secuestro a pedido del gobierno, que consideró que podría poner en peligro la seguridad nacional. Berkin Elvan cayó en coma en el verano boreal de 2013 y murió en marzo del año pasado a los 15 años, sin haber recuperado la conciencia. Las investigaciones sobre el caso apenas avanzaron hasta el momento. DPA

COSTA CONCORDIA

Conversaciones por programa nuc lear Investigan nuclear Las conversaciones para llegar a un no Unido) y Alemania (el grupo 5+1) narcotráfico acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, que debían finalizar ayer, podrían continuar mañana si se logran avances, indicó la Casa Blanca, mientras fuentes de la delegación alemana hablaron de «difíciles negociaciones». «Si nos acercamos a la meta, debemos continuar», señaló el portavoz gubernamental Josh Earnest. Antes, la vocera del Departamento de Estado, Marie Harf, había dado a entender que las negociaciones, que se llevan a cabo en Lausana, podían extenderse más allá del plazo fijado para llegar a un acuerdo de principios, que vencía a la medianoche. Hasta entonces, las cinco potencias con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Rei-

deben negociar con Irán las bases de un acuerdo sobre el controvertido programa nuclear de Teherán. Luego deberán alcanzar un acuerdo más amplio para principios de julio. «Podemos quedarnos todo lo que se necesite», dijo Hamid Baeedineyad, funcionario del Ministerio del Exterior iraní. Por su parte, fuentes de la delegación alemana hablaron de «difíciles negociaciones». «Las negociaciones están en una fase crítica», apuntaron, e indicaron que hay un fuerte debate por una solución que sea aceptable. La intención del acuerdo es limitar el programa nuclear de Irán durante una década, para que Teherán no tenga la capacidad tecnológica para construir armas nucleares. DPA

El crucero Costa Concordia, que se hundió frente a las costas italianas y provocó la muerte de 32 pasajeros, habría zarpado con una enorme cantidad de cocaína, propiedad de la mafia italiana, oculta en su equipaje cuando emprendió su último recorrido en enero de 2012, según analizan los investigadores. La Ndrangheta, organización del crimen calabrés, sería la propietaria de esos narcóticos, según revelaron registros telefónicos y de audio de miembros de la mafia citados en un artículo del diario italiano La Reppublica. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 1º DE ABRIL DE 2015

COMPAÑERA DE WALSH

EL VIENTO Y LA SEQUIA, EN CONTRA

PREVENCION DEL CANCER

Murió la periodista Lilia FFerreyra erreyra

Chubut: el clima favorece al control de los incendios

Mayores de 50 deben hacerse chequeo de colon

La periodista Lilia Ferreyra, pareja del escritor Rodolfo Walsh cuando en marzo de 1977 este escribió y difundió su célebre Carta Abierta a la Junta Militar, falleció ayer a los 71 años, por una enfermedad terminal. Exrepresentante del Poder Ejecutivo Nacional en el Ente Público Espacio Memoria, Lilia Ferreyra fue militante y periodista, compañera de Rodolfo Walsh desde Prensa Latina y la CGT de los Argentinos, y cuando éste fue secuestrado y desaparecido luego de repartir la Carta Abierta a la Junta Militar. A partir de ese momento, Lilia comenzó una lucha incansable por llegar a obtener justicia por el crimen de su compañero, como así también por todos los delitos de la dictadura. Fue integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). También se desempeñó como periodista del diario Página/12 desde su fundación. En ese camino, en 2010 Lilia declaró como testigo en la megacausa ESMA, juicio en el que fueron condenados los responsables de la desaparición de Rodolfo Walsh. DIB

La baja de las temperaturas y el aumento de la humedad en la región permitió la contención de los focos en el Parque Nacional Lago Puelo, en El Desemboque y en Puerto Patriada. TELAM

El proyecto de ley que estatiza el servicio ferroviario será debatido el próximo 8 de abril en el recinto de la Cámara de Diputados, tras haber recibido ayer dictamen en un plenario de comisiones, en el que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, consideró que la iniciativa consolida "una transformación inédita" en el sector. Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Transporte y Obras Públicas tuvieron ayer su tercer jornada de debate de la propuesta oficial que otorga al Estado la "plena administración de la infraestructura ferroviaria en todo el territorio nacional", en una reunión a la que asistió Randazzo para explicar los alcances de la iniciativa. TELAM

Los focos de incendio activos en las localidades de la cordillera chubutense disminuyeron su intensidad en las últimas horas por cuestiones climáticas, que facilitan los intentos de control de brigadistas y medios aéreos. El subsecretario de Bosques de Chubut, Hernán Colomb, indicó que la baja de las temperaturas y el incremento de la humedad ayudaron al combate de las llamas. "La única dificultad climática que tenemos es el viento, que por el contrario aviva el fuego en algunos focos", agregó el funcionario. No obstante indicó que la mejora climática favoreció al trabajo en los principales focos ubicados en el Parque Nacional Lago Puelo, en El Desemboque y Puerto Patriada, a 12 kilómetros de El Hoyo, que se dieron por contenidos, aunque tienen sectores con "actividad ígnea importante". En esas zonas, el fin de semana pasado el fuego arrasó tres viviendas y otras estructuras, y para poder salvar otras casas demandó un intenso trabajo de brigadistas, apoyado por aviones hidrantes y helicópteros con helibaldes. En tanto, el tercer incendio del área, cercano al lago Puelo, ya está extinguido y con guardia de cenizas. Por otra parte, Colomb indicó que el incendio del Parque Nacional Los Alerces "está prácticamente contenido y apenas mantiene un poco de actividad en la cola, con puntos calientes en los cañadones y en las partes altas. Pero lo importante es que no avanzo ni salió del Parque". Asimismo, de acuerdo a las previsiones meteorológicas, "se esperan entre 15 y 20 milímetros de precipitaciones para el día de mañana (por hoy)", informó a través de un comunicado la

HABRIA NUEVO PICO

PREOCUPACION POR EL CONSUMO DE PORNOGRAFIA

8 DE ABRIL EN DIPUTADOS

Estatización de trenes a debate

Bosques arrasados. Los últimos incendios consumieron 1.300 hectáreas. Dirección de Parques Nacionales. Imágenes satelitales Las autoridades de combate al fuego, de Bosques y Defensa Civil de Chubut, y de Parques Nacionales, entre otros organismos provinciales y nacionales, trabajan actualmente con imágenes satelitales diarias de puntos calientes que provee la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). "Esto nos ayuda mucho a monitorear y decidir acciones, y sumado a los sobrevuelos que realizamos también a diario, podemos determinar si hay sectores en los que poner más atención", agregó. Unos 150 brigadistas trabajan denodadamente para controlar las llamas en esta zona, mientras continúan con las tareas de control y prevención en las zonas de Arroyo Cascada, Villa Futalaufquen, Puerto Bustillo, Puerto Limonao y Hostería Futalaufquen. A ellos se le suman unos 23 briga-

distas de Santa Cruz, 33 de San Luis y más de 40 de Córdoba que entrarán en la operación esta tarde para el relevo del personal, que "trabajó arduamente en los últimas días y que necesita horas de descanso como corresponde", señaló el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Lorusso. "La tarea de los brigadistas que son quienes ponen en peligro sus vidas es una lucha desigual contra la sequía, los vientos y el fuego", agregó. Además trabaja un helicóptero enviado por Bolivia, mientras que hay tres más de estos aparatos que vienen desde Chile junto con los diversos medios aéreos del Plan Nacional de Manejo del Fuego. El fuego en el Parque Nacional Los Alerces se inició hace ocho días y ya consumió 1.300 hectáreas de bosque nativo pero se encuentra controlado "en su flanco derecho, desde la cola del incendio hasta la Villa Futalaufquen". DYN/TELAM

El cáncer de colon es uno de los más fáciles de prevenir pero, a su vez, uno de los más frecuentes, sobre todo entre los mayores de 50 años. En Argentina es el segundo cáncer más común, luego del de mama y junto con el de próstata. Y aunque popularmente se cree que afecta más a hombres que a mujeres, se desarrolla casi con el mismo nivel de prevalencia en ambos sexos. Con motivo del Día Mundial de Lucha contra esta enfermedad, que se conmemoró ayer, el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, instó a realizarse chequeos para la prevención o la detección temprana a los 50 años: "De los 4.800 casos nuevos de cáncer de colon que registramos cada año en la Provincia de Buenos Aires, el 90 por ciento aparece a partir de esa edad". El 35 por ciento de los casos de cáncer de colon del país, se registran en la Provincia. Pero lo más importante es saber que se puede prevenir y, además, en su fase temprana, las chances de curación superan el 90 por ciento. El especialista del Instituto, Claudio Santos, quien además es referente del Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal en la provincia, señaló que el "cáncer de colon se desarrolla por factores hereditarios y ambientales". Por eso, indicó que mantener hábitos de vida saludables, como la actividad física y la alimentación adecuada, disminuyen el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Cómo detectarlo El primer estudio que deben hacerse aquellos que tienen predisposición hereditaria a sufrir este cáncer o más de 50 años es muy simple e indoloro y consiste en un test de sangre oculta en materia fecal. Otra prueba para diagnosticar la enfermedad es la colonoscopía, un método más complejo a través del cual se puede ver el interior del intestino y verificar si existe o no alguna anomalía. DIB

HAY UNAS 28 MIL PERSONAS EVACUADAS

Dengue: 96 casos El 12% de los niños británicos participó Inundaciones en Chile: hay 18 en Córdoba capital de un video de contenido sexual muertos y unos 49 desaparecidos El ministerio de Salud de Córdoba confirmó ayer 96 casos de dengue de contagio local en la capital, donde más del 90% se registra en el barrio Observatorio, y sostuvo que si bien hay un descenso en el número de personas afectadas, puede haber un nuevo pico. El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, dijo que "hubo un pico de casos hasta la semana epidemiológica 11, y en la semana 12 vemos un descenso significativo". El funcionario destacó que se mantiene el alerta por la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, y explicó que puede haber un nuevo pico de la enfermedad por las condiciones climáticas. DYN

El 12% de los niños británicos de entre 12 y 13 años grabó o participó en un video de contenido sexual explícito, según reveló un estudio de la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad hacia los Niños (Nspcc, por sus siglas en inglés). La encuesta, efectuada por esa organización benéfica entre 700 menores, también indicó que el 9% de los niños de ese grupo de edad dijo estar preocupado ante la posibilidad de sufrir adicción a la pornografía. Asimismo, el 18% reconoció que vio imágenes que lo ha "conmocionado" o "perturba-

do", según el informe. La fundadora de Nspcc, Esther Rantzen, aseguró en el trabajo que niños de hasta 11 años de edad han llegado a contactar con la organización para expresar su preocupación respecto a cuestiones relacionadas con la pornografía. "Los jóvenes recurren a Internet para aprender sobre el sexo y relaciones. Sabemos que se topan habitualmente con pornografía, a menudo sin querer, y nos dicen muy claramente que eso tiene un efecto perjudicial y perturbador", explicó la activista. EFE

La cifra de personas fallecidas por las lluvias y aluviones en el norte de Chile aumentó a 18, mientras que otras 49 siguen desaparecidas, se informó oficialmente. "Queremos ser muy enfáticos: la información que se entrega se basa en los reportes oficiales del Servicio Médico Legal (SML), de la Policía de Investigaciones y Carabineros", precisó el ministro del Interior, Rodrigo Peñaillilo, haciendo frente a cifras que proporcionó el cuerpo de bomberos. El lunes pasado había trascendido que el jefe nacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate Urbano

(Usar) de Bomberos, Raúl Bustos, indicó a las autoridades locales de un listado de 89 personas desaparecidas en la localidad de Chañaral, unas de las más golpeadas por la catástrofe, lo que finalmente causó una polémica con el Gobierno central. En el reporte oficial, Peñailillo indicó que hasta ahora se registran 27.413 personas damnificadas, de las cuales 3.490 se encuentran evacuadas. Por su parte, la presidenta Michelle Bachelet precisó que serán las Fuerzas Armadas las que se encargarán de distribuir la ayuda humanitaria que comenzó a llegar en forma persistente a la zona afectada. EFE


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 1° DE ABRIL 2015 / EXTRA

ARGENTINA Y PARAGUAY

SISTEMA CLIMA TICO CLIMATICO

Proponen destrabar negociaciones agrícolas

Bosques, sinónimo de seguridad alimentaria y desarrollo sostenible

Argentina y Paraguay aportaron nuevos enfoques que podrían destrabar la estancada discusión en la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre el recorte de los aranceles agrícolas, uno de los pilares fundamentales de las negociaciones globales, conocidas como Ronda de Doha. Las propuestas fueron presentadas en la reciente reunión informal del Comité de Agricultura en la sede de Ginebra de la OMC y contribuyeron a profundizar el debate sobre acceso a mercados y ayudas internas agrícolas, dos de las cuestiones más difíciles de llegar a consensos en las negociaciones multilaterales de comercio, lanzadas hace 13 años y que buscan avanzar hacia su conclusión este año. Ambos documentos, de Argentina y Paraguay, sugieren que las reducciones de aranceles agrícolas deberían ser alcanzadas mediante requerimientos y ofertas de país a país, según informó hoy la OMC. Las propuestas son alternativas a la fórmula estricta del borrador que se viene negociando en el Comité de Agricultura desde 2008, que postula porcentuales generales de recortes fijos escalonados en virtud de mayores reducciones a mayores niveles tarifarios. Paraguay propuso que las ofertas de los países deberían estar basadas en un promedio de reducción de aranceles que estuviera también sujeta a un mínimo corte, mientras que Argentina sugirió que los recortes se hagan a partir de "ofertas y requerimientos" en negociaciones entre estados miembros que no están basados en ninguna meta o fórmula. "La convergencia es aún el desafío real que enfrentamos", concluyó el presidente del Comité de Agricultura, el neozelandés John Adan, quien, sin embargo, destacó que "los temas están tornándose mucho más familiares con las delegaciones", en referencia a los aportes de los dos documentos latinoamericanos. TELAM

Para la FAO, los bosques nativos son esenciales para la erradicación de la pobreza. Argentina, a partir de la Ley de Bosques, es el primer país de América Latina en otorgar recursos financieros para su conservación. ARCHIVO

Para la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés), este año, el Día Internacional de los Bosques se centra en "Bosques, clima, cambio". Con el propósito de destacar las funciones que desempeñan estos espacios naturales, el organismo internacional aspira a concienciar sobre la importancia que tienen en la vida de las personas. En este contexto, Pampero TV entrevistó a la directora de Bosques de la Secretaría de ambiente y desarrollo sustentable de la Nación. José Graziano Da Silva, director general de la FAO, durante la celebración internacional destacó "el papel esencial que juegan los bosques en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente, la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible". Los bosques cubren el 31 % de la superficie terrestre y brindan refugio, alimentos, combustible y medicinas a más de 1.600 millones de personas. Por esto, para la FAO "la gestión sostenible de todos los tipos de formaciones boscosas forma parte de la solución a los conflictos, que afectan tanto a países en vías de desarrollo como a los desarrollados". Según Da Silva, las estrategias a futuro para el cuidado de los bosques debe ser obligatoria. "Las prácticas de manejo forestal sostenible deberán estar basadas en la idea de que todo árbol utilizado debe sustituirse por otro nuevo". En América del Sur, el cambio en el uso del suelo podría impactar en

INDUSTRIA FRIGORIFICA

Aumentan las expectativas por más exportaciones a China La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) aseguró que tras los acuerdos firmados por la presidenta de la Nación y su par chino, Xi Jimping, "las expectativas están puestas en la posibilidad de que el Gobierno chino habilite el ingreso de la carne enfriada y con hueso, lo que permitía incrementar el volumen y también los ingresos". Fifra destacó que "durante el año pasado, China se convirtió en el tercer mercado para las carnes argentinas, con un total de 20 mil toneladas compradas, sólo por debajo de Rusia y de Chile". También indicó que "desde fines

de 2012, Argentina está exportando carne congelada y menudencias a China", y detalló que "garrón, brazuelo, aorta, diafragma, tortuguita y librillo integran la nómina de los cortes que se embarcan al gigante asiático". Asimismo, subrayó que "se estima que China importará en los próximos años 800 mil tns. Anuales, más de 4 veces el volumen que embarca Argentina por año". En febrero último, durante la visita de la Presidenta a China, el Gobierno planteó a las autoridades chinas la necesidad de ampliar el protocolo sanitario para poder incrementar las exportaciones de carne vacuna hacia ese destino. TELAM

el calentamiento del planeta. Según el Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), durante los últimos 50 años, las temperaturas de la superficie de la Tierra aumentaron al doble de velocidad que lo observado durante la primera mitad del siglo XX. Los bosques nativos forman parte del sistema climático y son fundamentales para la infiltración del agua, la fotosíntesis, la captura de carbono y la supervivencia de muchas especies de invertebrados y mamíferos que integran la cadena ecológica. También favorecen la contención de la erosión, entre otros servicios. Para Inés Gómez, directora de Bosques de la Secretaría de ambiente y desarrollo sustentable de la Nación, "si bien las inundaciones son un tema complejo,es innegable el rol que desempeñan los bosques debido a que son los protectores de los suelos y los que permiten una mayor absorción". "Cuando el suelo queda desnudo absorbe menos agua y escurre más. Esta situación genera escorrentías, lo que aumenta el caudal de los ríos y, por lo tanto, es mucho más frecuente la posibilidad de inundaciones", señaló Gómez. Conservar es Ley Según datos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, entre 1998 y 2006 la superficie deforestada fue de 2.295.567 hectáreas, lo que equivale a más de 250.000 hectáreas por año, una hectárea cada dos minutos.

Bosque de Coihues. Los bosques cubren el 31 % de la superficie terrestre. "La Ley de bosques en la Argentina tiene como objetivo la protección del bosque nativo pero respetando y estimulando a los productores", expresó Gómez quien además explicó que "como hay una gran cantidad de pequeños productores y comunidades de pueblos originarios que viven en el bosque, el objetivo de la ley es generar trabajo, condiciones para mejorar la calidad de vida pero siempre conservando el bosque nativo". A partir de la sanción y reglamentación de la Ley Nacional N° 26.331 de Protección de los Bosques Nativos, la Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en otorgar recursos financieros a las provincias. "La ley prevé un fondo, una

compensación económica, para aquellos habitantes y productores de los bosques nativos que adopten estas prácticas sustentables a través de planes de manejo y conservación", indicó la directora de Bosques. La promulgación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección de los Bosques Nativos de la Argentina en el año 2007 estableció la necesidad de planificar el uso sustentable y la conservación del patrimonio natural nativo. Esto obliga a las jurisdicciones provinciales a realizar planes de ordenamiento territorial de sus superficies de bosques nativos para determinar qué áreas pueden ser transformadas, manejadas forestalmente o protegidas. DIB

Nueva etapa del programa de prueba de reproductores bovinos de leche Ahora participarán propietarios de 15 toros seleccionados. El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, firmaron las actas de compromiso con los primeros 15 propietarios de toros seleccionados para participar de una nueva etapa del Programa argentino de prueba de reproductores bovinos de leche (Proar). "Estamos empeñados en recuperar la capacidad de trabajar en genética animal en nuestro país, en este caso de animales lecheros", aseguró el ministro, quien informó que las inseminaciones a través del Proar van a arrancar en mayo, con nueve meses de gestación, y que los terneros van a estar

naciendo entre febrero y marzo de 2016. De la firma participaron los representantes de la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA), Liliana Chazo; la Cámara Argentina de Biotecnología, Reproducción e Inseminación (Cabia), Fernando Testa y Santiago Young; y la Uncpba, Pablo Bergonzelli y Daniel Casanova. Los propietarios de los toros seleccionados se comprometen a entregar 2.500 dosis de semen al programa y tiene la oportunidad de comercializar el resto del semen de su ejemplar como "Toro Proar", además de tener la certeza de lograr una eva-

luación real y confiable para su macho y un mejor posicionamiento para el toro y su establecimiento. Entre los beneficios directos para los productores se encuentra una bonificación entre el 20 y el 30% del rodeo sin cargo; bonificaciones por terneros nacidos y la calificación de las vacas en forma gratuita, además de capacitación técnica. El subsecretario de Lechería sostuvo que "a través del Proar, se está proyectando también la gran posibilidad de ubicar a la Argentina como País Exportador de Genética Lechera, principalmente hacia nuestros hermanos latinoamericanos". TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 1° DE ABRIL DE 2015

CORDOBA

JURADO DE ENJUICIAMIENTO

Descuartizada: pareja confesó el crimen

Axel López seguirá siendo juez de ejecución penal

Una mujer fue asesinada y descuartizada en su vivienda de la ciudad cordobesa de Villa María, donde partes del cuerpo fueron encontradas en el horno de la cocina y el perro fue hallado muerto sobre la mesa, mientras su pareja, que tenía pedido de internación psiquiátrica, se presentó ante la policía y confesó el crimen. Fuentes policiales y vecinos reportaron a la prensa local que la mujer, al igual que su pareja, era paciente psiquiátrica externada de un instituto de salud mental. El hecho fue perpetrado la noche del lunes en una vivienda ubicada en la calle Chile al 400 de Villa María. La mujer, de 50 años, fue identificada como Carina Simonetta, y su pareja, de 40, como Hugo Antonio Barrera. El cuerpo de la mujer, que tenía signos de haber sido golpeado en forma brutal, fue descuartizado y partes del mismo fueron encontradas en el horno de la cocina y en diferentes zonas de la vivienda. El perro de la víctima mortal fue hallado sobre la mesa de la cocina. La pareja de la mujer, con la ropa ensangrentada, se presentó a las 19.15 en una comisaría de Villa María y dijo ser el autor del asesinato de la mujer. El hombre quedó alojado en dependencias de la Jefatura Departamental de San Martín, a disposición del fiscal Daniel Del Vö, mientras peritos con trajes especiales realizaron una serie de estudios en la vivienda. Vecinos de la víctima mortal afirmaron que la mujer y su pareja fueron externados de institutos de salud mental. Asimismo, expresaron que las discusiones entre la pareja eran habituales y manifestaron que el sábado se registró "una fuerte pelea entre los dos". El hombre había sido atendido por última vez el 6 de este mes por personal del equipo de Salud Mental, que pidió su internación con carácter de urgencia. Ese pedido fue realizado el mismo día ante la Asesoría Letrada del Poder Judicial de la provincia de Córdoba, con motivo de resguardo propio y de terceros. El municipio había solicitado en esa oportunidad el traslado de Barrera al Hospital Regional Pasteur, para su derivación posterior al Hospital "Emilio Vidal Abal", en la ciudad de Oliva. DYN

BREVES SANTA FE.- El Tribunal Oral Federal condenó a prisión perpetua a los acusados del asesinato de la militante social y exdetenida de la última dictadura Silvia Suppo, ocurrido en Rafaela hace cinco años. Las penas recayeron en Rodolfo Valentino Cóceres (26) y a Rodrigo Ismael Sosa (22). DYN SANTIAGO DEL ESTERO.Una niña de 6 años murió a raíz de las heridas que sufrió cuando un portón de hierro se desplomó sobre ella en momentos en que jugaba en la vereda con una amiga en el barrio 8 de Abril. Fuentes señalaron que la niña vivía a pocas cuadras del sitio de la tragedia, en Monteagudo al 500, la casa de un familiar donde se encontraba de paseo. DYN

Con tres votos por lado, fue rechazada la acusación por presunto mal desempeño por no profundizar la decisión de otorgarle la libertad a un hombre que después mató a una mujer. DYN

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación dispuso la continuidad de Axel López como juez de ejecución penal, al rechazar la acusación en su contra por presunto mal desempeño por no profundizar su decisión de otorgarle la libertad a un hombre que cuando salió de la cárcel mató en Chaco a Tatiana Kolodziey, de 33 años. La decisión del Jurado fue de tres votos por destituir a López y tres por rechazar la acusación, mientras la ley fija que se requieren cinco votos para apartar a un magistrado de su cargo. Tras la lectura del veredicto, familiares de Kolodziey y de otras víctimas de la inseguridad y de la ONG "Madres del dolor" repudiaron la decisión de los jurados. "Impunidad, impunidad", cantaban en la sala de audiencias; "burros", "corruptos", "López ahora tiene carné para seguir matando", les gritaron a los jurados cuando se retiraban. Viviam Perrone, una de las referentes de "Madres del Dolor", contó que el padre de Kolodziey le dijo que "estaba cargando el arma para venir a matar a Axel López". "Hablé con el padre de Tatiana, me dijo que estaba cargando el arma para venir a matar a Axel López", contó Perrone, quien dijo que persuadieron al hombre para que no tomara una actitud extrema, y menos de esas características. Entre los presentes estaba Guillermo Bargna, el padre de Soledad, de 19 años, quien fue violada y asesinada por un hombre que estaba en libertad por una decisión de López, quien fue denunciado por este hecho, pero el Consejo de la Magistratura rechazó esta acusación. Los votos que rechazaron la acusación contra López fueron los de los jueces Mario Rey-

Indignación. Familiares, "madres del dolor" y otras víctimas rechazaron la resolución. "el problema no es judicial", y citó los crímenes de Angeles Rawson, Melina Romero, Lola Chomnalez y Daiana García, y dijo que en ninguno "tuvo intervención el Juez Axel López y sin embargo ocurrieron". El voto conjunto de los jurados que se inclinaron por destituir a López señalaron que el juez actuó de manera "irresponsable" y que el informe del médico alertando sobre una posible reincidencia de Cabeza ameritaba ampliar los estudios antes de resolver la libertad condicional. "Queda claro que existían palmariamente serias y fundadas advertencias en el legajo que constituían una verdadera alarma imposible de soslayar respecto de la situación personal del condenado Cabeza", explicaron. DYN

naldi y Beatriz Fontana y del diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Urtubey, mientras que por destituir al magistrado votaron el senador del Frente Cívico y Social Oscar Castillo, el diputado de la UCR Diego Mestre y la abogada Cristina Peleteiro. López fue defendido por el exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Raúl Zaffaroni, quien no estuvo presente en la lectura del fallo del Jurado. El juez de Ejecución Penal fue enviado a juicio político por cinco hechos de presunto mal desempeño por no profundizar su decisión de otorgarle la libertad condicional a Ernesto Cabeza, condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones, y que al recuperar su libertad intentó abusar y mató a Kolodziey. El debate del Jury

pasó por los alcances de los informes del Servicio Penitenciario Federal, que concluyó que Cabeza estaba en condiciones de obtener la libertad condicional, y del médico forense Ramiro Isla, quien concluyó que existía posibilidad de reincidencia. "No advierto que la inclusión del condenado Cabeza al régimen de libertad condicional haya sido arbitraria, ni tomada con liviandad por el juez López, tal como la descalificó la acusación", sostuvo el juez Reynaldi. El Jurado destacó que el médico Isla "aceptó que no era posible predecir científicamente la conducta futura del condenado" y que su opinión "no resulta suficiente para descalificar los informes de los profesionales penitenciarios". Para Reynaldi

CORDOBA

MORON

EL CRIMEN DE LA ADOLESCENTE

Dudas sobre una aparición

Ataca al padre y se atrinchera

"No puedo ingresar al cuar to de Lo la" cuarto Lola"

El fiscal de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello, investiga las circunstancias en que desapareció la adolescente que era buscada desde el miércoles en Córdoba y fue hallada junto a un hombre que quedó detenido. La adolescente de 16 años fue encontrada con vida el lunes por personal policial en una vivienda del barrio Villa El Libertador, donde estaba con un joven de 27 años. Fuentes informaron que el fiscal Peralta Otonello intentaba establecer si la adolescente fue obligada a huir, si fue retenida contra su voluntad por el hombre o si fue sometida a abusos durante los días de su desaparición. DYN

Un hombre atacó a tiros a su padre durante una discusión en su casa de Castelar y luego se atrincheró en su habitación, aunque más tarde fue detenido. Fuentes policiales informaron que el hecho, durante el cual no se registraron heridos, ocurrió durante los primeros minutos de ayer en una vivienda situada en Sánchez y Madrid de esa ciudad del partido de Morón. Los voceros explicaron que el hombre, de 44 años, protagonizó una discusión con sus padres y luego atacó a su progenitor de al menos tres disparos con su arma de fuego, aunque no lo hirió. DYN

La madre de Lola Chomnalez, la adolescente que apareció asesinada en una playa de Uruguay a finales del año pasado, calificó el crimen de su hija como "arrebato" y dijo sentir "mucho dolor en el alma" por el hecho, pero no "bronca". "Es un legado de luz, no nos abandona, estoy tratando de poder salir", remarcó Adriana Belmonte, mamá de la chica de 15 años, cuyo cadáver fue hallado el 30 de diciembre de 2014 enterrado entre unas dunas del balneario uruguayo de Barra de Valizas. La mujer expresó que su hija sigue siendo una "generadora de movimiento e intensa", y puntualizó que le "gusta recordar" a Lola con "felicidad". "Igual yo no sé si Lola se quería ir, yo todavía lo siento como un arrebato lo que pasó", enfatizó Belmonte en de-

claraciones al noticiero televisivo Telenoche, de El Trece. Luego recordó que el viaje que hizo Lola a Uruguay "era la primera salida del país sola" y contó que su hija "iba a pasar" la fiesta de Año Nuevo "con su madrina" en el país vecino, donde se quedaría por unos días para luego viajar a Nueva York como "regalo de sus 15 años". "No puedo ingresar al cuarto de Lola, todavía no pudimos ingresar, está cerrado. Las ropas de ella que quedaron sin lavar, las tomé y las tengo conmigo, porque me gusta sentir su aroma", detalló Belmonte. En ese sentido, indicó que su marido "duerme" con la almohada que era de Lola. "Es un modo de acercarla un poco más, y se puede... Todo este amor que recibimos", analizó la mamá de Lola. DYN


10 / ESPECTACULOS / CULTURA

MIERCOLES 1º DE ABRIL DE 2015 / EXTRA

DURANTE TRES SEMANAS POR LA TELEVISION PUBLICA

TODOS LOS DIAS A LAS 20

Mercedes Morán se suma a una de las misteriosas historias de "La Casa"

Norma Aleandro les lee a los más chicos por Pakapaka

La actriz Mercedes Morán, una de las protagonistas de la miniserie "La Casa", enfatizó el valor de volver a la pantalla de la TV Pública con "un proyecto y un personaje diferente" al que desarrolló en sus últimos trabajos en la televisión comercial. La ficción "La Casa", del cineasta y director Diego Lerman, que se estrenó el lunes y estará al aire durante tres semanas - los lunes a las 23 y de martes a jueves a las 22.30- gira en torno de trece historias atravesadas por trece décadas distintas y cuya única conexión parece ser una vieja casona centenaria del Delta del Paraná. Con un elenco de primera línea conformado por más de 25 actores, el unitario rodado en el Tigre tendrá la presencia de destacadas figuras de la escena teatral y televisiva como Cristina Banegas, Mirta Busnelli, María Oneto, Mercedes Morán, Gonzalo Heredia, Luis Ziembrosky, Erica Rivas, Alberto Ajaka, Claudio Tolcachir y Rafael Spregelburg. "Le tengo un cariño especial a la TV Pública y el personaje me atrajo especialmente porque es muy diferente a lo que venía haciendo. Cada vez que hago un personaje y el programa tiene éxito, intento en el próximo ser diferente y no repe-

ARCHIVO

Morán, en la serie de Diego Lerman. tirme para poder seguir siendo yo", expresó Morán. En la miniserie de Diego Lerman, la actriz encarna a una mujer "muy mística y misteriosa" que llega a su antigua casa de veraneo y se encuentra con que está ocupada por malvivientes : "Ella intenta convertirlos al buen camino, por lo menos eso es lo que les dice", adelantó. Llena de proyectos para lo que queda del año, Mercedes Morán interpretará a la activista paraguaya Esther Ballestrino en la película "Llámame Francisco", del italiano Daniele Luchetti. También participará del nuevo largometraje del director chileno Pablo Larraín, realizador de "Tony Manero" (2008) y "No" (2012), que abordará la vida del poeta Pablo Neruda, entre 1946 y 1948. TELAM

SCOTT WEILAND DIO LA NOTICIA

Murió el músico Jeremy Brown, guitarrista en The Wildabouts El músico Jeremy Brown, guitarrista en The Wildabouts, la banda del excantante de Stone Temple Pilots y Velvet Revolver, Scott Weiland, falleció ayer, según informó el vocalista en su perfil oficial de Facebook, sin explicitar los motivos del deceso. "Recibimos una llamada sobre mi amigo Jeremy Brown que me ha sacudido hasta la médula. Todos estábamos preocupados por la tarde cuando Jeremy no se presentó para un ensayo programado para el espectáculo de lanzamiento del álbum.

CONFESIONES DE PAUL

Un géminis que se inspira en el baño El músico británico Paul McCartney contó en una entrevista con la revista Q Magazine que evita "escribir canciones sobre sexo" y que "el baño es uno de los lugares" donde encuentra inspiración para componer. "Lo más importante a la hora de componer es empezar a escribir. La clave es comenzar. Sin embargo, el truco para acabar una canción es estar a solas.A mí me gustan los baños, me separo de todos, y ahí lo hago", dijo McCartney, de 72 años. Paul reveló también que ha comenzado a creer en los signos zodiacales y que atribuye su talento al hecho de que es Géminis. EFE

Una hora más tarde, la familia de Jeremy nos llamó para decir que había fallecido", escribió Weiland. La publicación continuó: "Estoy en estado de shock en este momento, todo el mundo que lo conoce está devastado. Es una terrible pérdida que va más allá de las palabras. El es uno de mis mejores amigos, un amigo verdadero y uno de los guitarristas más talentosos que he conocido. Un verdadero genio. Es imposible explicar lo mucho que se extrañará y el agujero que dejará en nuestros corazones". TELAM

La actriz argentina ha recorrido escuelas de distintas localidades del Gran Buenos Aires y esas experiencias, quedaron registradas en la serie "Cuentos para imaginar". TELAM

La actriz Norma Aleandro recorre las aulas de los colegios y las transforma en escenarios al leer textos de autores latinoamericanos a los chicos en la serie "Cuentos para imaginar" que puede disfrutarse de lunes a viernes, a las 20, por el canal Pakapaka. Las escuelas de Lavallol, Morón, La Matanza y Avellaneda son sólo algunos de los espacios recorridos por la directora de "Escenas de la vida conyugal", quien se encarga de enfatizar que lo hace siempre, "libro en mano, porque ese gesto provoca, llama a la lectura". "Se trata de un trabajo -continúa- que venimos haciendo desde hace meses, una experiencia muy linda irrepetible con nenes que tienen desde 6 hasta 10, u 11 años", comenta entusiasmada. El inquietante clima del relato "Las medias de los flamencos", del libro "Cuentos de la selva", escrito por Horacio Quiroga o la escritura musical de "El caballo alado", de Silvina Ocampo, son recorridos por su expresividad y generan "reacciones de los nenes que no tienen precio, la más linda compensación viene en forma de miraditas, risas, caras de sorpresa o de miedo". Lectora constante, conoce que la intimidad es casi un sinónimo del ritual de leer, por eso al terminar los encuentros, "les pasaba el libro para que observaran los dibujos y pudieran comentar entre ellos, no sólo conmigo. Pusimos énfasis e intervine en la selección de los textos, son obras de escritores latinoamericanos, sin mediación de la traducción". Otros de los 13 cuentos del programa son "El árbol de las varitas mágicas" de Ricardo Mariño; "Todo cabe en un jarrito", de Laura Deve-

¡OH! / A LAS PISTAS

Como una abuela. Aleandro lee los cuentos con toda su expresividad. tach; "Pobre lobo", de Ema Wolf; "Sacá la lengua", de Iris Rivera; "Cuento que se vuelve a contar", del titiritero Javier Villafañe; "Flori, Ataúlfo y el dragón", de Wolf; "Tres héroes", de Mariño; "Rojo", de Liliana Bodoc; "Una maripisa risa que riza", de María Cristina Ramos; "El gato que quiso comerse la luna" de Villafañe y "Algo aquí adentro", de Silvia Schujer. Las repeticiones de los 13 cuentos se realizan diariamente, a las 13.30; los sábados, a las 16.30, a las 19.30, 21.30 y a la medianoche; los domingos, a las 2.30, 11.30 y a las 21.30. Más proyectos El próximo 8 de abril el teatro

Maipo recibirá nuevamente su puesta de "Escenas de la vida conyugal", con Ricardo Darín y Erica Rivas, quien reemplazó a la primera protagonista de la obra, Valeria Bertucelli, durante la exitosa temporada de verano en Mar del Plata. Mientras estudia una oferta para volver a la televisión y transitar la historia del clan Puccio (Telefé), ya está en etapa de preproducción de una nueva serie para la señal Encuentro, bajo la mirada de la realizadora teatral Helena Tritek. "La idea es ir a leer cuentos para grandes a los hospitales, a los geriátricos del país, allí es donde uno puede sentirse olvidado y las palabras tienen la capacidad de acompañar tanto", concluye. TELAM

TRAS EL ACCIDENTE DE GERMANWINGS ARCHIVO

El inicio de "ShowMatch" entró en su cuenta regresiva. Según el periodista Angel de Brito, la periodista Agustina Kampfer, ex de Amado Boudou, va a ser parte del staff de "Bailando por un sueño". "A ella le gusta le idea", aseguró el periodista en su programa. DIB

Londres advierte sobre escenas "turbadoras" de Relatos Salvajes Diversos cines de Londres advirtieron a los espectadores ante las "turbadoras" similitudes entre una de las historias que narra el film "Relatos salvajes" y el accidente de avión en los Alpes franceses de la semana pasada en el que murieron 150 personas, explicó una portavoz del British Film Institute (BFI). En una de las seis historias que narra la cinta, dirigida por el argentino Damián Szifron, un hombre se encierra en la cabina de un avión, en una situación similar a la que se sospecha que provocó el copiloto de la aerolínea alemana Germanwings Andreas Lubitz.

Ante la polémica desatada en el Reino Unido por esa semejanza, las salas del BFI recalcan a los espectadores antes de comprar las entradas de que la cinta, cuyo título en inglés es "Wild Tales", es "una obra de ficción". "Cualquier similitud con eventos reales es involuntaria y una desafortunada coincidencia", subraya la nota de los cines. "Tuvo muy buenas críticas en la prensa británica la semana pasada, muchos le han puesto cinco estrellas. Es difícil saber cuáles son las motivaciones del público para ir al cine", afirmó la portavoz del BFI. EFE


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 1º DE ABRIL DE 2015

SELECCION. GIRA POR EST ADOS UNIDOS ESTADOS

Argentina superó la prueba EFE

Sin Messi y con Pastore como figura y autor de un gol, el equipo de Martino venció ayer 2-1 a Ecuador, en New Jersey. Agüero abrió la cuenta para el elenco albiceleste, que cerró los amistosos con triunfo. Miller Bolaños había hecho el empate parcial. Con la ausencia de Lionel Messi y una actuación sin demasiado brillo, pero efectiva, el seleccionado argentino venció anoche por 2-1 a Ecuador en Nueva Jersey, Estados Unidos, y cerró con una victoria la gira preparatoria que realizó en ese país con vistas a la Copa América de Chile 2015. Sergio Agüero, a los 7 minutos del primer tiempo, cuando todavía caía aguanieve sobre el estadio MetLife, y Javier Pastore, el futbolista más destacado del partido, a los 12 minutos del segundo período, fueron los autores de los tantos argentinos. Miller Bolaños, a los 23' de la primera mitad, marcó el empate transitorio para el conjunto ecuatoriano que conduce el argentino Gustavo Quinteros. Argentina intentó plasmar en el ARGENTINA 2

ECUADOR 1

S. Romero F. Roncaglia E. Garay N. Otamendi M. Rojo L. Biglia J. Mascherano A. Di María J. Pastore F. Mancuello S. Agüero DT: G. Martino

A. Domínguez J. C. Paredes F. Erazo G. Achillier W. Ayovi C. Noboa O. Lastra R. Ibarra A. Mena M. Bolaños F. Caicedo DT: G. Quinteros

SINTESIS Goles: PT, 7' Agüero (A) y 23' Bolaños (E). ST, 12' Pastore (A). Cambios: ST, Pereyra por Mancuello (A); 19' Gruezo por Lastra (E); 25' Ayoví por Caicedo (E); 28' Tevez por Agüero (A); 33' Banega por Pastore (A) y Lavezzi por Lavezzi (A); 39' Martínez por Ibarra (E). Arbitro: Javier Santos (Puerto Rico). Cancha: MetLife (New Jersey).

campo de juego la idea de juego que propone Gerardo Martino, con Javier Mascherano colado entre los centrales con la pelota a favor, Pastore libre, ofreciéndose como receptor en forma permanente, y la firme intención de hacer rodar el balón por el suelo desde su propio campo. Esa propuesta dejó en evidencia, sobre todo en la primera mitad, una faceta negativa, en defensa, donde se exhibieron problemas en el retroceso al momento de marcar e inconvenientes en el primer pase al comenzar un avance, y otra positiva, en ofensiva, por momentos consiguiendo dinamismo y profundidad en la circulación de la redonda. En el primer capítulo, a través de la pelota parada, un arma bien utilizada por Argentina, llegó la apertura del marcador a los 7' al conec-

tar Agüero con su cabeza un córner de Angel Di María que Pastore peinó en el primer palo. Un zurdazo de media distancia del propio Di María que pasó muy cerca del arco adversario seis minutos después fue el preludio de la reacción ecuatoriana, que adelantó paulatinamente la zona de influencia de su presión y comenzó a arrimarse con peligro al arco de Sergio Romero. Avisó a los 17' Angel Mena con un cabezazo a la salida de un tiro libre que contuvo Romero, mientras que a los 23' el conjunto de Gustavo Quinteros concretó sus insinuaciones por intermedio de Bolaños. El volante de Emelec recibió en el área tras un envío de Walter Ayoví, y su derechazo, si bien fue defectuoso, alcanzó para vencer a Romero. Tres minutos después,Agüero pro-

VOCES G. Martino: "El resultado del partido quedó corto, deberíamos haber tenido algún gol más de diferencia (…) En líneas generales, por la continuidad del juego, fue la mejor actuación del equipo". DYN J. Pastore: "Estoy contento con el resultado, pero más con el rendimiento del equipo porque hicimos lo que el técnico (Gerardo Martino) nos pidió". DYN E. Garay: "Lo importante que el equipo está mejor y sacamos un buen resultado ante un rival difícil. El 'Tata' (Martino) nos pide jugar más allá de que el rival presione y por suerte hoy lo pudimos lograr". DYN

POR EL MUNDO. El cordobés Franco Vázquez debutó ayer en el seleccionado italiano, que empató 1-1 ante Inglaterra en Turín. El volante del Palermo de Italia fue convocado por el DT "azzurro" Antonio Conte y ayer jugó sus primeros minutos. Vázquez ingresó a los 15' del segundo tiempo en lugar de Eder. En tanto, en Venezuela superó en Florida 1-0 a Perú, elenco en el que debutó como DT el argentino Ricardo Gareca. En otro amistoso, México derrotó en Kansas City 1-0 al Paraguay de Ramón Díaz. DIB

Emoción. Javier Pastore ya marcó y se prepara a festejar en el MetLife. bó desde lejos y la pelota pasó cerca del arco deAlexander Domínguez. En el segundo episodio, Di María ganó protagonismo en los minutos iniciales al dilapidar dos contragolpes con remates elevados y Pastore ratificó luego que su buen rendimiento en la etapa inicial no había sido casualidad. El cordobés tuvo su primera chance a los 9' tras una

Sin "Leo" Lionel Messi no fue el gran ausente en el partido ante los ecuatorianos. "Nosotros no lo hubiéramos arriesgado, ni a él ni a ningún otro jugador, pero, directamente no estaba en condiciones de jugar. Si cabe, le pido disculpas a la gente que vino", declaró tras el partido Martino. El crack rosarino arrastraba un problema en el pie derecho y se decidió preservarlo. DYN/DIB

San Lorenzo necesita de una victoria

POR LOS CLUBES

Recibe al San Pablo, en un partido clave por el Grupo 2 de la Libertadores.

BOCA.- Con un equipo alternativo formado por juveniles y jugadores que no actuaron en el triunfo ante Estudiantes, el "Xeneize" perdió ayer 3-2 ante Ferro, de la B Nacional, en un amistoso disputado en la Bombonera, mientras que los titulares del domingo se cuidaron para la seguidilla de partidos que se viene. En el cotejo que tuvo una duración de 60 minutos, dividido en dos tiempos de 30, el elenco local se hizo presente en la red a través de Juan Manuel Martínez, de penal, y Tomás Pocchetino. TELAM

Urgido de una victoria, San Lorenzo recibirá hoy a San Pablo, de Brasil, por la Copa Libertadores. El juego, por la cuarta fecha del Grupo 2 de la segunda fase, dará comienzo a las 19.45 y será arbitrado por el chileno Enrique Osses. También hoy, a las 22, se cruzarán, en suelo paulista, los otros dos integrantes de la zona, Corinthians, de Brasil y Danubio, de Uruguay. Se da por seguro que la cancha estará colmada ya que fue habilitada la popular visitante, en tanto los hinchas del "Ciclón" serán ubicados en el Codo Q del Nuevo Gasómetro. Cuando cada uno de los participantes ha cumplido con tres presen-

taciones, Corinthians reúne puntaje ideal de 9, lo escolta San Pablo con 6, San Lorenzo tiene 3 y Danubio no ha cosechado unidades. Es decir que, de ganar, San Lorenzo dará alcance a San Pablo en el segundo puesto pero de perder, quedará a 6 puntos del "Tricolor" con igual cantidad de unidades por jugarse. San Lorenzo quedó puntero del campeonato de la AFA, por el cual goleó a Lanús 4-0 el pasado sábado. Por el lado de San Pablo, que viene de vencer el domingo a Linense 3-0 por el torneo Paulista, no viajaron Luis Fabiano, con una contractura en la pierna izquierda y Doria, que toda-

vía no alcanzó su mejor estado físico luego de un esguince de tobillo izquierdo. DIB/DYN

RUGBY SAN LORENZO S. Torrico J. Buffarini M. Caruzzo M. Yepes E. Más F. Mussis J. Mercier E. Kalinski L. Romagnoli S. Blanco M. Matos DT: E. Bauza

SAN PABLO R. Ceni Bruno Rafael Toloi Lucao Carlinhos Ganso Souza Denilson Michel Bastos Alexandre Pato Alan Kardec DT: Muricy Ramalho

Arbitro: Enrique Ossés (Chile). Cancha: Pedro Bidegain. Hora: 19.45, por Fox Sports.

N. CHICAGO.- La comisión directiva del "Torito" decidió ayer prescindir de los servicios de Omar Labruna, técnico que devolvió al club de Mataderos a Primera División pero que no encontró el rumbo en la máxima categoría, en la que apenas

carambola en el área y no pudo definir, pero a los 12' se tomó revancha con un toque de derecha ante Domínguez, tras un cabezazo de Lucas Biglia que agarró saliendo a la defensa ecuatoriana. Esta conquista y los numerosos cambios realizados luego por ambos equipos, apaciguaron el ritmo de un duelo en el que Argentina, que venía de vencer 2-0 a El Salvador en Washington, pudo aumentar con un disparo demasiado cruzado del "Kuen". Ecuador, en tanto, no supo cómo exigir a Romero luego de encontrarse por segunda vez en desventaja y terminó el juego lejos del arquero argentino. Fue este el penúltimo partido preparatorio para Argentina con vistas a la Copa América de Chile, en la que debutará el 13 de junio ante Paraguay en el estadio La Portada de La Serena. El 6 de junio, en el Estadio del Bicentenario de San Juan, Argentina enfrentará a Bolivia en la despedida del país antes de cruzar la cordillera de Los Andes para intentar repetir el título de 1993. DYN

consiguió tres puntos en siete fechas. Mientras los nombres de Ricardo Caruso Lombardi, Facundo Sava y Diego Cagna, el club anunció que Alejandro Nania, quien trabaja en las inferiores, se hará cargo interinamente del plantel. DYN RIVER.- Leonardo Pisculichi afirmó ayer que en River están "confiados" en que ganarán en México frente a Tigres, en el trascendental partido por el Grupo 6 de la Copa Libertadores. "El domingo (ante San Lorenzo) es importante y el miércoles más todavía", remarcó el zurdo en referencia al partido del miércoles ante Tigres, en el que el "Millonario" debe ganar para alimentar el sueño de la clasificación a octavos, pese a que antes, el domingo, recibirán a San Lorenzo. DYN


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


NUEVA ERA MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Agostina Cerrella y Leonardo Hevia

FOTO ASTRAL


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 | NUEVA ERA

El 29 de noviembre, en la Parroquia Santa Ana contrajeron enlace AGOSTINA CERRELLA y LEONARDO HEVIA. Fueron los padrinos Luciana Hevia, Fabián Rodríguez, Margarita Malatesta y Ernesto Hevia.


Enlaces & fiestas | 3

NUEVA ERA | MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015

Enlace Cerrella - Hevia

Alca

Joyería y Relojería Agostina ingresó acompañada por sus sobrinitos Emilia Campagnole, Bautista Patané y Joaquín Gaglio. Luego de la ceremonia religiosa, los recién casados compartieron su felicidad con familiares y amigos, en una fiesta que tuvo lugar en Acero Eventos. El destino elegido para su luna de miel fue Punta Cana. Posteriormente, fijaron residencia en la ciudad de Buenos Aires. (FOTOS ASTRAL)

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai y Plata 925  Knock Out  Festina


15

4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2015 | NUEVA ERA

años

El 8 de noviembre en Cardales Eventos festejó sus quince años CAMILA MILAGROS ILLIA; la joven lució un modelo diseñado por Liliana Fernández; fue peinada y maquillada por Sara Ramírez. Camila fue acompañada en tan especial acontecimiento por sus papás Norma y Miguel, sus hermanos Tomás, Lucía, Isabella y Gabriel, amigos y compañeros del Centro Polivalente de Arte. (FOTOS ASTRAL)

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850

Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería

Ricardo

Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil

Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil



2 Mujeres

Miércoles 1 de abril de 2015

ESCULTURAS EN PIEDRA

Obras de arte

con técnicas milenarias Mariana Debaz, es profesora de arte y además trabaja con la piedra, realizando obras plásticas y enseñando este oficio que le da muchas satisfacciones. El tallado en piedra es una actividad que la tomó por sorpresa y que supo hacer de ella su pasión. Si bien no es oriunda de la ciudad de Tandil, logró hacerse su lugar y desarrollarse tanto personal como profesionalmente aquí. “Nací en General Belgrano y crecí en Dolores, vine a Tandil a estudiar Bellas artes en el IPAT, paralelamente al primer año de carrera, empecé a venir al taller de picapedreros que ya estaba funcionando en aquel momento”, contaba Mariana. Aunque nadie de su familia se dedica a la parte artística, ella siguió para adelante con sus sueños “no tengo familia que se dedique a alguna rama de lo artístico, una vez mi mamá me contó de una tía lejana que hacia algo similar pero de esos parientes que nunca conociste” contó entre risas. “Mi mamá ahora es ama de casa, ha trabajado de distintas cosas y mi papá trabajaba en el campo y en una fábrica de lácteos”. También nos cuenta como surge la idea de incorporarse a este espacio, “el taller en principio fue idea de Eduardo Rodríguez del Pino que es escultor y se juntó con otros picapedreros, Fadón y otras personas afines al oficio, entonces yo me acerco porque me interesa la escultura, siempre me gustó el dibujo pero la escultura me empezó a interesar desde que empecé a trabajar con la piedra”. Además de hacerlo por gusto propio,

considero que era necesario para seguir creciendo en su profesión, “lo fui usando como un complemento y un refuerzo a la parte educativa de la carrera”. Desde muy chica tuvo la suerte de comenzar a trabajar de lo que había elegido como profesión, “cuando estoy acá conozco a varias personas, entre ellas a Hugo Jarque que en aquel momento cuando empiezo a trabajar a los 19 años, le encargan el monumento al Fundidor, y el propone que lo ayude en ese proyecto porque quizá me vio condiciones para hacerlo”. Sin dudarlo acepto este desafío tan importante “en el momento dije que si, nos pusimos a armar el monumento, hicimos el molde en telgopor y después se fundió, tuvo todo su proceso y de ahí trabaje muchos años con Hugo, además del “fundidor “ hicimos otros encargos para ciudades cercanas. Todos los trabajos que fui haciendo con Hugo implicaban talla en piedra, también en el medio salió un trabajo en el dique el Punón Mapuche con Blas Domene”. Y así, de a poco, fue metiéndose un poco en este mundo, “como ya tenia cierta

carrera con la piedra, luego de recibirme volví a tomar el camino del taller de picapedreros, que en ese momento estaba dirigido por Julio Ponce quien me ofrece si quería ser profesora adjunta”. Sin más vueltas Mariana acepta este trabajo. “Estuvimos juntos un par de años hasta que él renuncia a este trabajo y es así como yo quedo a cargo del taller. Soy docente en el taller, también lo hice en escuelas publicas y privadas, pero de un tiempo a esta parte decidí abocarme más a la carrera escultórica que eso implica trabajar diariamente en pos de desarrollar esta disciplina”. Si bien en la actualidad su sustento económico tiene que ver con la docencia “lo reduje en horario para poder dedicarme a esto”. Disciplina que le ha dado varias satisfacciones “he hecho varias muestras, he participado en varios concursos, entré dos años consecutivos en el Salón Nacional de Artes Visuales mandando obras con piedras y ensambles con hierro. Ahora tengo una muestra en el Museo, trato de moverme un poco, estar trabajando”. A lo largo de su vida se ha ido perfeccionando en distintas ramas de su profesión, “siempre me gustó dibujar, como todos los que tienen afinidad con las artes visuales, de echo yo siempre me sentí más a fin al dibujo, no tanto a la pintura. Estudié en Dolores dibujo artístico y plástico con carbonilla, el dibujo de línea”. También siguió estudiando en Tandil, “acá cuando recién llegué también hice un taller con Norma Villabona que me enseñó cosas muy interesantes con respecto al dibujo y a la figura humana y uno va aprendiendo de todo, el dibujo siempre fue un sustento y la escultura llegó para completar la búsqueda, pero el dibujo sigue siendo siempre el sustento de la obra”. En cuanto a la mujer dentro de esta profesión, “creo que la cuestión de género hoy en día no tiene mucho lugar, creo que ya es algo establecido que tanto la mujer como el hombre pueden hacer actividades que implican un trabajo con maquinarias, no es tanto la fuerza que se utiliza, las herramientas son mas accesibles, no requieren tanta fuerza física”. LA ESCULTURA Y SU ENTRAMADO Si bien es una actividad que puede realizar tanto hombres como mujeres, tiene sus cosas difíciles, “hay personas que te ayudan a levantar las piedras mas pesadas, también tenemos un aparejo para levantar pesos muy grandes y después por ahí las

por Jimena Czop

máquinas si son muy pesadas es mas una cuestión de técnica que de otra cosa”. Puntualmente para el tallado en piedra se utilizan diferentes herramientas “usamos amoladoras, el sistema de cincelado característico de siempre, eso no se pierde siempre es útil, roto percutores, taladros, tenemos un compresor, herramientas neumáticas, mini tornos y todo ese tipo de cosas que por ahí no siempre se piensan para la piedra porque no hay un mercado muy preparado para lo que es la escultura en piedra, por lo menos no en Argentina, pero lo vamos adaptando”. Estas herramientas se utilizan en diferentes tipos de piedras “el granito no es una piedra para la talla, por ahí eso nos dificulta el acceso a determinadas herramientas, y nos duran menos. La piedra es muy dura para trabajarla, por ahí el mármol como el que trabajaba Miguel Ángel, son piedras mas dóciles, mas blandas y que no maltratan tanto las herramientas, en cambio el granito las desgasta mucho más rápido”. Por una cuestión de accesibilidad, Mariana trabaja con el granito, piedra predominante en la ciudad de Tandil, “trabajamos con granito porque es la piedra que se encuentra a nuestro alcance, pero Hugo Jarque, es muy generoso con el taller abre las puertas de la marmolería para todo el que quiera trabajar otra piedra así que siempre nos ha regalado, piedras que el ya no utiliza tanto, y eso nos ha permitido incursionar también en la talla con otras piedras”. No hay una medida estándar de esculturas, “el tamaño de las esculturas siempre está supeditado a lo que quiera hacer, en principio me adapto a lo que tengo, en la medida que mas vas trabajando, querés ir haciendo tus cosas”. Pero sí hay una medida mas cómoda, “generalmente es mas cómodo trabajar con volúmenes chicos pero de repente se te ocurre una muy buena idea que requiere una piedra grande, entonces trato de buscarla, conseguirla y hacerlo”.


Mujeres 3

Miércoles 1 de abril de 2015

La ultima pieza que hizo fue la más grande, “es un granito de 1.60 metros, esa me costó conseguirla, la compré, cosa que tratamos de evitar porque son caras, y me costó bastante, me comió muchos discos. Pero tenia la idea de hacer una obra grande y de haber sido una obra chica esa idea no se hubiese lucido conceptualmente como a mi me interesaba”. La pieza terminada es una bala de Fal, “el nombre es Menhir y si hubiese sido mayor hubiese reforzado mas el concepto todavía pero fue la piedra que conseguí, la cuál más de 100 Kg. pesa seguro”. En cuanto a piedras más estándar el peso es también grande, “una pieza de granito de 60 cm ya sabes que te implica cierto peso, que necesitas una persona para trasladarla y sobretodo en granito, por ahí los mármoles son mas livianos”. Pero una obra de Mariana, no es simplemente producto de agarrar la piedra y tallarla, “trabajo sobre una línea, trato siempre de pensar la obra me parece que es importante decir algo con la obra, me interesa hacer la obra bien, desde la manufactura y el concepto es fundamental porque si bien el arte no tiene un fin utilitario, tiene más que ver con la reflexión, con la crítica de lo que te despierta la obra, sea positivo o negativo. Generalmente hago bocetos o dibujos y lo pienso mucho conceptualmente”. En la actualidad, Mariana está haciendo una obra en serie que incluye varias piezas, “estoy armando una serie como para que se lea en conjunto. Hago una investigación sobre la obra que voy a hacer para que tenga un sustento. Me parece que hay muchas cosas para decir, le busco el lado filosófico que por ahí abarca mas en el sentido de la antropología, de la ciencia, todo lo que nos compete como sociedad para poder llegar a la persona que lo esta viendo”. MUESTRAS Y OBRAS Presentó obras acá en Tandil, “la última

fue en el museo que fue un diálogo con Mariana Schapiro, escultora ya fallecida, en el marco de diálogos con otros artistas que tenían obras en el patrimonio del museo”. Anterior a esto hizo una muestra con su colega, José Araolaza, “él presentó dibujos y yo esculturas. Estas fueron las dos muestras que hice en el Museo”. Pero no termino ahí la idea de mostrar lo que hace y lo que viene haciendo, “también presenté obras en Artemio cuando inauguró, lo hicimos con el taller de picapedreros, ahí puse dos o tres obras”. En Tandil siempre hay espacios de muestras “y creo que los usé a todos, es cuestión de ir y preguntar que se puede hacer”. Hace más de 10 años que Mariana se dedica a la creación de estas obras de arte, “entre obras chicas y obras mas grandes, debo llevar mas de 30”. Y cada una tiene un tiempo distinto, “es de acuerdo al tamaño, a las horas que le dediques y a la disposición física. Esta bala que te comentaba me llevó 7 meses porque era una piedra muy grande, tuve que desbastar mucho y usaba una amoladora que es bastante pesada entonces tenia que descansar físicamente. Una obra más chica puede ser entre 2 y 3 meses”. Si bien es un arduo trabajo el que lleva tallar una piedra, es solo cuestión de sentarse y comenzar, “lo bueno que tiene la piedra que me gusta, es que no hay que hacerle ningún tratamiento previo, solo empezar a tallarla, como el dibujo es trazar directamente. Yo me identifico más con esas técnicas”. Las obras ocasionalmente siempre se terminan regalando a algún familiar, y las que no, las tiene guardadas. “Se ha presentado la oportunidad de venderlas pero no lo haría al precio que me han ofrecido, porque uno le da un cierto valor a su obra que quiere que se respete. Hay personas que no están muy metidas en el asunto y no tienen mucha idea que no esta mal, pero por ahí te quieren pagar una obra como el

trabajo de un mes, cuando a vos te llevó 4 meses hacerla”. SUS PROYECTOS Y REFLEXIONES Mariana en la actualidad esta trabajando en varios proyectos, “estoy haciendo una serie de esculturas, y quiero mandar obras al salón nacional nuevamente, no solo esculturas también en otra disciplina que se llama instalaciones y nuevos soportes porque estoy incursionando con los muebles e interviniéndolos”. Además, a fin de año “tengo una muestra en el Museo de Bellas Artes de Tandil, donde voy a aprovechar para presentar esta serie que estoy preparando hace ya dos o tres años, que tiene que ver con dientes de personas, en diferentes contextos”. Lo más inmediato tiene que ver con este fin de semana largo, “para Semana Santa abrimos el taller de picapedreros y recibimos a turistas y visitantes. Tenemos un vagón de piedra donde se exponen las obras terminadas, para todos los que quieran venir a visitarnos, a partir de las 16 hasta las 19. Hay muchos buenos escultores y obras para ver”.

Abocándose a la mujer en general, nos cuenta cual es su visión del género en la actualidad, “creo que estamos en un buen momento, que la igualdad está dada, me parece que están surgiendo muchas cosas buenas, creo que el país y el mundo habla por si solo. Creo que es un buen momento para la mujer y para la sociedad. Es momento de dejar de diferenciar las actividades por el género y eso es una cosa que se está dando socialmente y me parece bueno”.


4 Mujeres

Miércoles 1 de abril de 2015

SEMANA SANTA

por Marisa Gogorza

Viernes Santo

Poesía

¿Qué conmemoramos los católicos el Viernes Santo? En este día la Iglesia celebra la gloriosa Pasión de Jesús, Su Muerte victoriosa. Destaca como símbolo de salvación la Cruz del señor. El Señor está firmemente clavado en la Cruz. Había esperado muchos años y en aquel día se cumplía un deseo de redimir a los hombres. Lo que había sido un instrumento infame y deshonroso, se convertía en el árbol de la vida y escalera de la Gloria. Una honda alegría le llenaba el extender los brazos sobre la Cruz, para que supiéramos los hombres que así tendría siempre los brazos para los pecadores que se acercaran a Él: abiertos.

El más fuerte de los abrazos sólo roza tu piel como una caricia al alma ...

LITURGIA Y TRADICIÓN DE LA IGLESIA

Los amores más grandes son platónicos y el más profundo placer es superficial.

Según una antiquísima tradición, la Iglesia no celebra los Sacramentos en este día ni el siguiente. El altar debe estar desnudo por completo: sin cruz, sin candelabros, sin manteles. Ayuno y abstinencia se incluyen como precepto a obedecer, como lo dice el Código de Derecho Canónico en el número 1251, 1252 y 1253, en el cual los días de guardar ayuno y abstinencia son el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. Las edades son de 14 a 59 años. El ornamento sacerdotal para esta solemnidad es color rojo. La primera parte es la Liturgia de la Palabra y la Oración Universal. Se lee la Pasión del Señor según el Evangelio de San Juan. La segunda parte es la Adoración de la Cruz: el leño del Calvario no es sólo un suplicio, sino sobre todo la cruz exaltada. El celebrante, los ministros y los fieles van a postrarse sucesivamente delante del crucifijo en señal de adoración de Cristo, triunfante por la Cruz. La tercera parte es la Sagrada Comunión se distribuye únicamente a los fieles dentro de la celebración de la Pasión del Señor; a los enfermos, que no pueden participar en dicha celebración, se les puede llevar a cualquier hora del día. DEVOCIÓN El Vía Crucis es la devoción propagada sobre todo por los franciscanos a partir del s. XV y s. XVI; que consiste en recorrer un

“La sombra del amor

El más dulce de los besos se da con la mirada.

itinerario de representaciones, llamadas estaciones, de las etapas del camino que va del palacio de Pilato al Calvario, deteniéndose a meditar y a rezar en cada una de las estaciones. Otra devoción muy frecuente es el Sermón de las Siete Palabras. TRADICIONES POPULARES Se encuentra la Procesión del Silencio

y la compañía de la virgen vestida de luto. Existen muchas tradiciones populares según el lugar y la inculturación. Tal vez una de las tradiciones populares que ha tomado mucha fuerza es la representación en vivo del Vía Crucis. Sin embargo, esta tradición no substituye la liturgia del Día, pues es un mandamiento de la Iglesia que todos debemos cumplir.

Me has dicho te extraño, dulce susurro. Fue un pensamiento tuyo directo al corazón, ese otro sentido. Ese algo que une a los enamorados. Ese algo que hizo uno de nosotros dos. Nos mirábamos sin hablar, cómplices del más bello sentimiento puro y único. La magia acariciar tus cabellos ¿ Qué tan grande fue tu cariño? lo soltaste al aire. Se ha ido como golondrina, y el oscuro viento del olvido se llevó el último te quiero. Ahogado en lágrimas de mi propio desamor emprendí el viejo camino de silencio. La tranquilidad de haber amado con locura De haber cumplido con firmeza me hace libre a gritar nuevamente... más solo lo digo susurrando (quizá con miedo) Estoy listo para volver a enamorarme.”


Mujeres 5

Miércoles 1 de abril de 2015

Claudia Adriana Krupick

Creando panes ¿Cuántos años hace que estas en este oficio? Hace 25 años que estoy en este trabajo que con mi marido lo conocemos muy bien. ¿Dónde trabajabas, en que panadería? Trabajábamos en la panadería La Esperanza, ¿la ubicás? La que está en Falucho antes de llegar a la ruta. Ahí trabajamos varios años. ¿Dejaron La Esperanza y adónde se fueron? Nos fuimos a la panadería Nogal, 9 de Julio entre Sarmiento y Mitre donde ahora esta La Tranquera. ¿Me imagino que no fue fácil? No, para nada, fue muy duro como todos los comienzos. Corría el año 1989 en época de la hiperinflación. ¿Los dos solos? No, en sociedad con el hermano de mi marido, y trabajamos juntos casi 8 años. El tiene ahora la panadería Nogal que está frente a Carrefour. ¿Cómo llegaron a “Las Palmeras”? Fue en el año 1996, pleno gobierno de Menem, la época del uno a uno, se dio la posibilidad de comprar la propiedad y nos

arriesgamos. Todo se puede lograr con trabajo y mucho esfuerzo. Y muchas cuotas. Soy curiosa, ¿Cuánto pagaste en esa época la propiedad? La pague ciento veinte mil dólares en ese momento. Y no solamente nos costó el uno a uno sino que también tuvimos que soportar gente que nos complicaron el camino (léase sinvergüenzas) ¿Es una ventaja interesante no tener que pagar alquiler? Y si, es un ahorro importante que se lo trasladamos a la gente en calidad y precio. ¿Qué trabajo haces en la panadería? Cuando empezamos trabajaba mucho mas, hacia los sándwich, atendía, limpiaba y ayudábamos a los chicos. Ahora la paso más tranquila. ¿Cómo se reparte el trabajo con tu esposo? El trabaja mañana, tarde y noche y yo a la mañana. ¿Ah, lo estas matando…? Y bueno, es el hombre… pero yo atiendo y con las chicas hago los sándwich. No creas, trabajo mucho también y además me ocupo de mi hija.

Liliana Monsalvi

Una voz que acompaña Hoy he tenido el placer de conocer un poco más a una de las mejores locutoras de radio una mujer colaboradora, tranquila y amable. ¿Cómo fueron tus comienzos? Comencé dando una prueba en radios de Bs. As. mientras estudiaba locución. Amaba la radio y mi sueño era ser locutora. ¿Cómo fue tu primer día de trabajo? Empezamos a practicar en un estudio mayor y allí en la gran ciudad, “Marito” Torres (locutor reconocido en la ciudad) de vez en cuando aparecía y nos daba las instrucciones… la primera vez que salí al aire estaba feliz, nerviosa pero feliz. ¿Cuánto tiempo has ejercido tu carrera? Llevo 32 años en la locución. Pero ya no ejerzo. ¿Cómo dividías el tiempo entre tu trabajo y tus hijos? Como podía, siempre encontré alguna forma, alguien los cuidaba o iban conmigo. ¿Te apasiona la radio? Es mi pasión ¿Te sentís aceptada por los radio escuchas? Gracias a Dios sí, soy muy espontánea

por Victoria Deliso

y me aceptan como soy, de pronto puedo reír a carcajadas o lagrimear… me muestro tal cual soy y creo que eso vale, soy así. ¿Alguna vez te ha resultado ridículo, estar “hablando sola”? No, para nada, yo sé que aunque sea una persona del otro lado hay, y para uno o para mil, mi entrega en el trabajo es igual. Yo imagino que podría ser yo la oyente. No, jamás me sentí ridícula hablando sola, es más, a veces me hablo y me contesto. ¿Te arrepentís de algo? Respecto de mi trabajo no me arrepiento de nada, siempre fue un aprendizaje y aún sigo aprendiendo día a día. ¿Qué es lo más fácil y lo más difícil de ser locutora? Lo más fácil era mandar eventos para tu radio, y lo más difícil era buscar temas de interés cultural, porque eso es lo que me gustaba. Y como a mí me gustaba todo, todo me parecía interesante. Lo que también se me hacía difícil era saber qué piensan o qué querían saber los oyentes, pero siempre me tomaba el trabajo de preguntarles a ellos, porque lo que hacía era para que ellos lo disfruten tanto como yo. Gracias por tu tiempo. Gracias a este maravilloso espacio.

Están festejando los 25 años de panaderos Si, gracias a Dios si, pero nunca costó tanto mantener un negocio como ahora. ¿Qué es lo que los diferencia? Varias cosas, tenemos muy buena mercadería, buenos precios, y además nos caracterizamos por tener una atención

personalizada con buena onda. ¿Qué esperás para el futuro? Trabajar con más tranquilidad y que haya más seguridad. Un mensaje para la mujer Que sueñen, que tengan ilusiones y que trabajen, que todo se puede lograr.


6 Mujeres

Miércoles 1 de abril de 2015

COCINA

Lasaña

de calabaza, ricota y acelga IINGREDIENTES

Por Fernando Gentile

• 500 g de masa de lasaña • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, y un poco más para salpicar • 1 cebolla, finamente picada • 1 kilo de acelga, con los tallos descartados y las hojas picadas • 2 dientes de ajo, picados • Sal y pimienta recién molida, a gusto • Tres latas de puré de calabaza (1,5 kilos de puré) • 1/4 taza de crema de leche • Pizca de nuez moscada recién rallada • Pizca de pimienta de cayena • 4 tazas de ricota fresca (900 gramos) • 2 huevos grandes, batidos 2 tazas de queso parmesano recién rallado 2 tazas de queso Fontina desmenuzado

PROCEDIMIENTO Precalienta el horno a 200° C. En una olla grande de agua hirviendo con sal, cocina la masa de lasaña hasta que apenas esté comenzando a ablandarse, unos 3 minutos. Escurre bien y transfiere la pasta a una bandeja para hornear. Espolvoréalos con aceite de oliva para evitar que se peguen entre sí. En una sartén grande calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva. Agrega la cebolla y cocina a fuego moderadamente bajo hasta que estén blandas, unos 7 minutos. Agrega la acelga y cocina a fuego moderado, revolviendo frecuentemente, hasta que luzca marchita y no largue más líquido, unos 8 minutos. Agrega el ajo y cocina hasta que estén fragantes, aproximadamente 1 minuto. Sazona la acelga con sal y pimienta. Colócala en un plato y déjala enfriar un poco. En un tazón mediano mezcla el puré de calabaza, la crema de leche, la nuez moscada y la pimienta de cayena. Sazona con sal y pimienta. En otro bol mezcla la ricota con los huevos, 1 y 1/2 tazas del queso parmesano, 1 taza

de queso fontina y 1 y 1/2 cucharaditas de sal. En un molde de horno de cerámica untado con manteca, coloca de a cucharadas 1/2 taza de la mezcla de calabaza en una capa uniforme. Agrega 3 o 4 placas de masa lasaña encima, superponiéndolas ligeramente. Extiende la mitad de la mezcla de calabaza restante sobre la masa en una capa uniforme. Cubre con la mitad de la mezcla de acelga y otra capa de masa. Encima agrega la mitad de la mezcla de ricota. Repite las capas con la masa de lasaña, calabaza, acelgas y otra capa de masa, y

Los Miércoles

termina con la mezcla de ricota. Cubre la lasaña con papel aluminio y hornea durante unos 40 minutos, hasta que se caliente y quede ligeramente firme. Retira del horno y destápala. Precalienta el grill del horno. Espolvorea la 1/2 taza restante de queso parmesano y 1 taza de queso fontina en la parte superior de la lasaña, y colócala cerca del grill hasta que la superficie se vea dorada y crujiente, unos 4 minutos. Deja reposar la lasaña de calabaza, ricota y acelga durante 15 minutos antes de servir.


Mujeres 7

Miércoles 1 de abril de 2015

SEXUALIDAD

por Graciela Jaramillo

El género en la adolescencia tardía También, otros aspectos relacionados con el género han sido evaluados. Por ejemplo, Ruiz y Fawcett (1999) han encontrado que la violencia en la pareja adolescente frecuentemente no es reconocida por ninguno de los miembros de la relación, sino que por el contrario es percibida como expresión de interés y amor. Un factor que consideran que aumenta el no reconocimiento de este tipo de violencia es la “desvalorización de las relaciones amorosas de los adolescentes” por parte de los adultos, ya que son consideradas como “cosas de la edad” o como una exageración. De acuerdo a las mismas autoras, factores de género, como que el muchacho quiera cumplir cabalmente su rol tradicional, “lo hará propenso a la violencia: aparentar actividad sexual, ser quien tome las decisiones en la pareja, dominar y controlar las actividades y comportamientos de ella, probar constantemente que él es hombre a través de actos agresivos, y dureza por temor al estigma de la homosexualidad, esperar que la novia renuncie a sus intereses y le brinde a él la máxima prioridad”. Por su parte, la muchacha puede “creer que puede cambiar al hombre que ama, sentirse culpable por los problemas y responsable del funcionamiento de la relación, pensar que jamás encontrará otro novio” u otras ideas y comportamientos que la pondrán en riesgo potencial de ser violentadas. En este punto me permito acotar algo: La violencia es un fenómeno transversal en nuestra sociedad argentina actual, y si bien es un adelanto indiscutible el tratar la violencia de género en las cuales es víctima la mujer, debemos ser conscientes (y lo vemos a diario) que hay niños golpeados , ancianos golpeados y ..hombres golpeados!!!Este último caso quizás sea el más difícil de evidenciar ya que, en el caso de violencia física el hombre no denuncia, por temor al ridículo y en el caso de violencia psicológica es en muchos casos tan subliminal , que el hombre la acepta como “normal” (“no servís para nada” ,”sos un fracasado”,”mamá me decía que no me convenías”, “no sos bueno en la cama” etc) Si observamos a nuestro alrededor , vemos que hasta un simple atascamiento de automóviles genera discusiones, insultos y hasta peleas que han terminado en muerte!!!!!! Entonces ,el adolescente mira, observa, copia actitudes adultas….otra vez , PENSEMOS LOS ADULTOS, QUE SOCIEDAD Y QUE CÓDIGOS DE CONVIVENCIA LE ESTAMOS MOSTRANDO A NUESTROS HIJOS!!!!! No obstante el daño que la educación sexista puede provocar en los adolescentes, los y las profesionales de la salud cuentan ahora con una herramienta de gran valor. El desarrollo intelectual de los adolescentes, que les permitirá orientarse a la reflexión, a la toma de decisiones respecto a sus vínculos afectivos, y al beneficio o no de sus ideales de hombre y mujer.,el entender a la pareja como una construcción de a dos, comprender que ningún sexo es superior al otro, sino que hombre y mujer son maravi-

llosamente complementarios!!!!!!! El erotismo en la adolescencia tardía Aunque la conducta autoerótica continúa en esta etapa, se ha avanzado en la configuración de un erotismo dual. La mayoría de los y las adolescentes tienen encuentros con caricias con novios o amigos. Investigaciones recientes (Mexfam, et al., 1999) muestran que hasta los 19 años, 2 de cada 10 hombres y 1 de cada 10 mujeres han tenido relaciones sexuales. De estos adolescentes, la mayoría inicia su vida sexual entre los 15 y 16 años. La mayoría tuvieron su primera relación sexual con el novio o la novia, seguido en los hombres de la amiga y en las mujeres del esposo. Cabe resaltar que todavía en la actualidad el 10% de los hombres inicia su vida sexual con una trabajadora sexual. A su vez, los hombres suelen tener mayor número de parejas sexuales a esta edad que las mujeres. La escolaridad es un factor determinante en el inicio de las relaciones sexuales. Los adolescentes no escolarizados muestran una tasa significativamente mayor de inicio de vida sexual que los escolarizados. Respecto a la prevención de infecciones de transmisión sexual, se ha encontrado que la mayoría de los jóvenes tiene algún tipo de información. No obstante, menos de la mitad de los adolescentes que tienen relaciones sexuales utilizan el preservativo. Una razón frecuente para no utilizar el condón es que las relaciones sexuales se inician de manera no planeada. (Mexfam, et al., 2000). Como puede observarse, la información no constituye en la mayoría de los casos una herramienta suficiente para generar cambios conductuales y actitudinales en los y las adolescentes. Es por ello que se insiste en la actualidad en la educación sexual integral y no sólo en la transmisión de información sin considerar las características y las necesidades de cada adolescente. Con frecuencia escucho a muchos adul-

tos escandalizarse porque el adolescente no utiliza preservativo y tiene relaciones sexuales casuales, y en algunos casos (no en todos) me pregunto …¿y por casa ,como andamos? Puedo opinar que en el caso del adolescente es propio de esa etapa el no planificar una relación sexual, pero si se hiciese una encuesta REAL en la franja etárea de 30 – 50 años……entre personas de ambos sexos , sin pareja estable, incluyendo a algunos “picaros/as”(con pareja), el resultado sorprendería a la mayoría!!!!!!!! A finales de la adolescencia la orientación sexual, cualquiera que ésta sea, está perfectamente definida se exprese o no abiertamente. Ciertamente este es un tema que los profesionales de la salud exploran poco; sin embargo, es un tema de gran importancia. La vivencia aislada y reprimida de un adolescente homosexual es una experiencia injusta y dañina. Muchos padres al percibir la homosexualidad en sus hijos cierran los ojos a la realidad (negándola) ,se sienten avergonzados o reaccionan violentamente, (es

SAN MARTIN 781 TEL 4446929 Y 154 478780

entendible ya que todos los adultos actuales somos producto de una socialización estructurada y rígida) Pero en todos los casos , generan en el adolescente sentimientos de culpa y represión, debemos recordar siempre que son fundamentalmente NUESTROS HIJOS; y por sobre todas las cosas entender que una sexualidad diferente ,es simplemente eso DIFERENTE , ni mejor ni peor, y una vez logrado esto, es nuestro deber ayudarlos a asumirse cuanto antes, para así evitar que cometan el error de asumir (solo para complacer a papá y mamá, y a la sociedad) una identidad sexual falsa que los llevará inevitablemente a una vida infeliz Existen grupos que ayudan a los adolescentes y a sus padres a aceptar, aclarar y respetar la orientación en un ambiente saludable. Es importante orientar al adolescente y brindarle herramientas para que decida sobre su vida erótica, a fomentar la responsabilidad y el cuidado mutuo de la pareja tanto relacionado con las infecciones de transmisión sexual como con el embarazo.


8 Mujeres

Mujeres

Miércoles 1 de abril de 2015

Mujeres

Coordinación: Victoria Deliso

SOCIEDAD

Reflexiones sobre Cuando hay algo que no nos cae bien tenemos que afrontar nuestra reacción. Aquí llegamos a “Me siento atacada/o”. Si alguien o algo me ataca o me siento invadida/o. es porque dejé pasar mis propios límites. Tenemos que ser responsables. Como practicar la responsabilidad? Gestionando o midiendo apreciando nuestras posibilidades físicas, intelectuales y emocionales, lograr sentirnos armónicos. Como podemos evitar que nos sobrepase el estrés? Organizando mi trabajo, pautándolo, dándole tiempos, y delegando ciertas responsabilidades a cumplir por los otros, también renunciando, priorizando. Todo esto apunta al triángulo de la felicidad: En su vértice superior está lo que siento, en sus bases lo que pienso y lo que hago. Respetar primero lo que siento es el secreto del éxito de la felicidad. Si respeto esto voy a pensar que es lo mejor y procederé acorde a esto. Si hubiera alguno de los puntos no coincidentes llegamos al fracaso. Ej. Si tenemos un trabajo que no nos gusta y nos hace sentir bien porque la paga es buena, tenemos dos aspectos negativos contra uno positivo y no se llega a la felicidad. Si tenemos una relación que nos engaña con dinero, mujeres, vicios, etc., pero trae dinero para vivir y depende este ingreso solo esta relación y procedemos a quedarnos. Elegimos COMODIDAD - CIERTA SEGURIDAD - TERRENO CONOCIDO. Aceptamos el engaño por dinero. No llegamos a la felicidad. Alguien nos quiere, pero está sin trabajo, emocionalmente nos podemos sentir contenidos pero no es lo ideal. Tenemos la carga y responsabilidad de generar nuestros recursos económicos, si somos mujeres tenemos que agregar la casa los hijos y todo lo que suma a esto. Si somos hombres puede que el ingreso que logramos sea ínfimo y nos sintamos desvalidos y angustiados porque la paga no alcanza. Ahí está el justo momento del diálogo y el cambio. El problema se transforma en solución. Esta es una bisagra muy positiva en nuestras vidas. Cuando enfrentamos situaciones de vida y nos sentimos ACOSADOS es porque llegamos a tener un PROBLEMA. Bendito problema: porque nos golpea la cabeza para decirnos que tenemos que resolver esta situación. Cuando encontramos estas situaciones es el justo momento para el cambio, cambio que no hicimos antes que invadieran nuestros límites o fronteras y

DECORACIÓN DE EVENTOS Tel. (0249) 154537604

Por Mirta Garzón

la felicidad

sentimos que el mundo se nos viene en encima. HAY DOS TIPOS DE DOLOR ; UNO ES EL QUE TE LASTIMA Y EL OTRO ES EL QUE TE CAMBIA. SABER MIRAR NUESTROS DESEOS Y NUESTRA COMODIDAD es darle un estado seguro a la felicidad. Nadie nos ataca sino que abrimos las puertas de la indecisión, del sometimiento y de la No resolución. LA EMPATIA: Es la AFINIDAD con el otro o no. Es la resonancia armónica o no con el otro. Al mencionar afinidad estamos hablando de VIBRACIÓN DE ENERGÍA armónica con el otro. Existen vibraciones en nuestras vidas que nos identifican, como un sello, como lo son las características físicas, intelectuales, emocionales. Y más. Estas vibraciones se aprecian en la conducta, en nuestras elecciones, estudios, amigos, hábitos,etc. Cuando nos presentamos en sociedad, núcleo familiar, trabajo, amigos tenemos diferentes vibraciones y algunas de ellas tendrán EMPATIA O NO con el otro. Podemos tener mejor relación con un compañero de trabajo con el cual tenemos roces permanentes? Si, el que DEBE CAMBIAR ES UNO. NO EL. El seguirá con su vibración. Ud. cambiará la suya. Ya con el solo hecho que sabe que Ud. tiene que cambiar le da paso al cambio vibracional, se responsabiliza y busca soluciones en el trato. En primer lugar respetaremos su territorio, no lo inva-

diremos con acercamientos más que lo necesario. Mentalmente tenemos que hacer un escudo protector invisible (azul) para que nadie invada nuestros límites, Campo emocional. Nos haremos solo responsables del trabajo que tenemos que realizar y no de la emoción con que se lo dijeron. Para cortar esta vibración tiene que acercar los cuerpos físicos, lo llama y le dice que no está dispuesto a escuchar su forma autoritaria de decir las cosas y Ud. responderá correctamente. Caso contrario tomará medidas legales. Si es jefe escriba cada descargo o queja de los empleados con firma y fecha para darle solución o curso a la problemática tratada. Si es el caso que el jefe se irrita solo con Ud., la problemática radica en su personalidad, es su problema y no solo con el jefe la tendrá, se le manifiesta en su familia y amigos también. Acá hay que observar que vibración está débil para fortalecerlo y asi cambiar. Pueden ser miedos, culpas, indecisiones, frustraciones, etc. Por estas múltiples causas usted tiene desprotegido su campo territorial y lo está dejando invadir. LA PROTECCION SE HACE CON NUESTROS PENSAMIENTOS Y CONDUCTAS. Y ESO LO SIENTE EL OTRO. FORMULA EFICAZ PARA SENTIRNOS BIEN CON NOSOTROS MISMOS. “TODO LO QUE PIENSO CON LO QUE SIENTO Y HAGO DEBEN ESTAR EN ARMONIA”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.