DEBERÍA DESEMBOLSAR UNOS 3.5 MILLONES DE PESOS
La Provincia podría adquirir el inmueble del Conservatorio En las últimas horas, la Dirección de Escuelas de la Provincia le pidió al titular de la propiedad de calle Alem, donde funciona la escuela de música, Página 7 que ratificara la opción de compra.
Se realiza en Tandil la reunión de la Comisión Nacional de Alimentos MIÉRCOLES 15 de ABRIL de 2015 AÑO 95 Nº 29.979
40
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar $
8
“Preguntas para el Alma” CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Dialogamos con María Etcheber, que hoy a las 19 presentará su libro en el Teatro del Fuerte. Página 9
Asisten representantes de los Ministerios de Salud y de Agricultura de todas las provincias argentinas. También participan funcionarios de Nación y el ministro de Asuntos Agrarios bonaePág ina 5 rense, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez. (FOTO NUEVA ERA). Página
ASUMIÓ LA DRA. BEATRIZ CIMETTA
El Dispensario de la ciudad tiene nueva dirección El Servicio de Neumotisiología Tandil, más conocido como Dispensario, será ahora dirigido por la doctora Beatriz Cimetta, en reemplazo de Carlos Calvi, quien se jubiló. La nueva directora lleva 26 años desempeñándose en el servicio que cuenta con alrededor de 15 Página 6 profesionales, más enfermeros, personal administrativo y de mantenimiento. SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
NECOCHEA
TRES ARROYOS
Secuestraron más de tres kilos de droga y teléfonos celulares
Sin límites: robaron en la VTV
Fue durante un allanamiento realizado en una vivienda de la localidad de Necochea. No hubo detenidos pero estarían identificados los habitantes de la vivienda allanada, sería un matrimonio y tres menores. Los policías acudieron a la vivienda del barrio federal en búsqueda del teléfono celular del hijo del concejal Ricardo Calcabrini, pero en realidad, se encontraron con cuatro ladrillos de marihuana, similares a los hallados en el interior del baúl de un automóvil a principios de marzo pasado. Por su parte, personal de la DDI local secuestró entre 6 y 7 teléfonos celulares que serán materia de investigación en las próximas horas, no descartándose tampoco que la droga localizada en el interior del inmueble, pudiera tener algún tipo de conexión con los 36 paquetes de marihuana hallados en el vehículo demorado en la ruta 227, informó el medio necochense Ecos Diario. Los agentes policiales llegaron hasta el domicilio en virtud que el teléfono celular sustraído en la vivienda, contaba con el sistema de GPS y los especialistas en informática de la Policía analizaron el posible lugar del aparato. Por otro lado, durante el retiro de los estupefacientes, el personal de la DDI encontró en el interior de la vivienda dos balanzas de precisión y otros elementos de corte de la droga, además de diversa documentación que también será materia de análisis en los próximos pasos de la pesquisa, detallaron. POSIBLE RELACIÓN Desde la Fiscalía Nº 3 especializada en la temática de estupefacientes, a cargo del fiscal Guillermo Sabatini, no
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
R.U.
Delincuentes ingresaron esta madrugada a las instalaciones de la Verificación Técnica Vehicular de la vecina localidad de Tres Arroyos y se llevaron una importante suma de dinero. Luego de ingresar por un ventiluz, habrían subido a un entretecho y desactivado la central de alarmas, para finalmente llevarse un monto alcanzaría los 15 mil pesos, según informó el medio tresarroyense La Voz del Pueblo. A causa de este hecho delictivo, esta mañana no se realizó atención al público ya que las instalaciones se encontraban sin sistema.
AZUL se descarta que los cuatro ladrillos incautados ayer pudiesen tener alguna relación con el cargamento de droga encontrado en el interior del baúl de un Citröen C 3. En esa oportunidad, el pasado 4 de marzo, los agentes de la DDI hallaron casi 40 kilos de marihuana que llegaban a Necochea provenientes de la Capital Federal y con paso previo por Balcarce. Ahora, la causa judicial que tiene en su poder el instructor Alvaro Vallotta, continúa adelante y se procura establecer alguna posible conexión entre ambos casos, al tiempo que se estudiarán los celulares incautados para conocer las últimas llamadas realizadas y mensajes de texto enviados. Si bien no hubo detenidos durante el procedimiento de ayer, la moradora de la casa fue notificada de la causa judicial y se tiene identificada a la persona que habita esa vivienda junto a la mujer y tres criaturas, quienes estaban durante el allanamiento policial y judicial.
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
T. B.
Betty
MIGUEL FARÍAS Da clases a domicilio de guitarra, canto y solfeo
Cursos acelerados Informes y contrataciones
444-9188 www.miguelfarias.com.ar
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Cinematográfica persecución: dos detenidos
Dos hombres acusados de asaltar a los dueños de un bar ubicado a pocos kilómetros del cruce de las rutas 3 y 60, fueron aprehendidos en la vecina localidad azuleña. Luego de una persecución que incluyó la intervención de móviles policiales –oficiales y de civil- de al menos cuatro dependencias personal policial de Azul logró detener a los delincuentes. El raid finalizó cuando los delincuentes, que se movilizaban en una camioneta robada, embistieron un poste de luz del bulevar de la avenida Mitre de Azul y fueron capturados. En poder de los acusados se hallaron al menos tres armas largas robadas, detalló el diario El Tiempo, de Azul.
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
LAS HERAS Y SAN LORENZO
Motociclista herida al chocar con su moto Una joven de 22 años resultó herida al protagonizar un accidente este martes por la mañana, cuando circulaba a bordo de su moto por Las Heras y al llegar a la esquina de San Lorenzo, por causas aún no establecidas colisionó con un utilitario. La motociclista debió ser trasladada al Hospital Ramón Santamarina, donde fue asistida y desde donde informaron que la motociclista sufrió “politraumatismos que en principio no revisten mayor gravedad”. La joven conducía una moto marca Mondial, color azul, sin patente colocada y se encontraba realizando tareas de motomandado al momento en que chocó contra un utilitario, marca Renault Kangoo, patente CXL 718, conducido por una mujer. Las identidades de las involucradas en el siniestro no fueron proporcionados por las autoridades policiales.
POLICIA LOCAL
Prevención y policías en las calles de la Provincia El ministro de Seguridad, Alejandro Granados se refirió al personal que se está capacitando para la prevención en seguridad. El Ministro destacó la “descentralización histórica” de la fuerza que “estamos implementando con el gobernador Daniel Scioli”. “Vamos recorriendo todo el interior de la Provincia para que los 135 municipios cuenten con su propia policía local o comunal, comisaría de la Mujer y la Familia, DDI, DDA, CPC y CPR”, afirmó Granados. Granados remarcó los resultados contundentes en la lucha contra la inseguridad que están arrojando “los Comandos de Prevención Comunitaria (CPC) en el conurbano y los CPR en el interior”, y aseguró que “estamos enfrentando este flagelo con más prevención y más policías”.
Persona buscada Yamila Daiana Villalba es buscada desde el 8 de este mes, luego de que la joven se retirase de su domicilio para dirigirse al colegio, ubicado en Entre Ríos entre Saéz Peña y Mosconi, lugar a donde no asistió. La joven tiene 15 años, soltera, instruida, estudiante, domiciliada en Patagonia 1249, DNI 42.177.257, mide 1.70, cabellos largos, castaños, con rulos, ojos verdes, contextura física delgada, no posee tatuajes, ni defectos físicos. Al momento de desaparecer vestía pantalón tipo calzas negras, campera de nylón negra, musculosa blanca y zapatillas grises, no llevaba plata, ni ropa de cambio, ni documentación que acredite su identidad. No es la primera vez que la joven se va de su casa, se desconoce el motivo de esta actitud. La joven estaba con asistencia psicológica semanal, a causa de estas conductas reincidentes. Recientemete fue internada en el instituto de menores debido a que cursó un embarazó el cual no llegó a término. La “averiguación de paradero” de Villalba se realiza con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción 8, a cargo del doctor Sorondo, del Departamento Judicial de Azul con asiento en nuestra ciudad.
4 / LOCALES La Cruz Roja capacita en Primeros auxilios y RCP Cruz Roja Tandil inició la inscripción a un nuevo Curso de Primeros Auxilios, abierto a la comunidad. El mismo se dictará desde el lunes 20 de abril hasta el jueves 30, de 20 a 22:30 horas, en San Martín 452. La inscripción se encuentra abierta hasta el viernes 17 inclusive. Los interesados se deberán presentar en la filial –ubicada en San Martín 452- de 18 a 20 horas, con fotocopia de DNI y abonando parte o la totalidad del curso. Para mayor información, contactarse al (0249) 4422746. O por mail a capacitacion.tandil@cruzroja.org.ar.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ASOCIACION DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE TANDIL.Convocase a los Señores Asociados de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet ) a Asamblea General Ordinaria a celebrarse, en su sede social de calle H. Irigoyen 850 de la ciudad de Tandil, el día 30 Abril de 2015 a las 9.00 hs en Primera convocatoria y 9,30 hs en Segunda convocatoria, para tratar el siguiente orden del día: 1- Elección de dos Asambleístas para que rubriquen el Acta conjuntamente con Presidente y Secretario General de la Entidad.2- Tratamiento y consideración de La Memoria y los Estados Contables correspondientes al Ejercicio Numero 44 iniciado el 01-01-2014 y finalizado el 3112-2014 y la gestión de la Comisión Directiva.3- Elección de una Mesa Escrutadora para la realización del escrutinio.4- Elección de 4 Vocales Titulares por el termino de 2 años 5- Elección de 2 Vocales Suplentes por el termino de 2 años 6- Elección de 3 Revisores de Cuentas Titulares por el término de 1 año.7- Elección de un Revisor de Cuentas Suplente por el término de 1 año.Son de aplicación las normas Estatutarias en lo referente a Primera y Segunda convocatoria así como también en cuanto al quórum necesario y las condiciones para participar de la Asamblea, elegir y ser elegido.- Tandil, 28 de Abril de 2014.Presidente: Marcelo Terú Secretario General Cr. Omar Luis Farah.-
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
MARIO CIV ALLERI: CIVALLERI:
“Lo ideal hubiera sido que las bases hubieran estado ejecutadas” Desde el Municipio lamentaron que aún no estén contruidos las bases para apoyar la estructura de la tribuna. La tarea estaba a cargo del club Santamarina. Como adelantara NUEVA ERA en su edición de ayer, el martes por la mañana llegaron los dos primeros camiones con partes de hormigón premoldeado de las dos tribunas que se montarán en el estadio General San Martín, una vez que se construyan las bases. El Secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Mario Civalleri, estuvo supervisando los trabajos de descarga del material y confirmó que en los próximos días continuarán llegando las otras partes. Civalleri explicó que “hoy estamos recibiendo y descargando los dos primeros camiones con partes de las estructuras de las tribunas que construyó la empresa Shap. En estos dos semis de la empresa Edgardo Vázquez vienen seis de las diez vigas principales, que son las que después reciben las losetas premoldeadas, que son las que forman los escalones de las tribunas”. “Esto comenzó hoy pero entre esta semana y la que viene seguirán llegando viajes con así vigas que faltan y las losetas. Son varios viajes porque es material muy pesado con lo cual hay que transportarlo de a poca cantidad. En este caso con tres vigas se completa la capacidad de carga de un semi. Los estamos descargando en el estadio para poder tener el material cerca del lugar de montaje”, agregó. Consultado sobre los pasos a seguir, el funcionario detalló que “en lo que se refiere a la construcción de las tribunas por parte de la empresa Shap está prácticamente completa, ya hicieron todas las bases y losetas y quedan las columnas porque se deben construir una vez que las bases estén ejecutadas para poder determinar el nivel y tener la altura exacta, porque en esos elementos un centímetro más o menos no es lo mismo y se hacen a medida. Lo
que está pendiente es la ejecución de las excavaciones y de las bases de fundación”. En sentido recordó que “cuando el intendente Lunghi confirmó el aporte de las tribunas e iniciamos este proceso, se destinó una partida de 2.800.000 pesos que fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. Este dinero tenía como destino la ejecución de las tribunas y la construcción de las bases. Luego en una de las reuniones que tuvimos con la gente de la Liga y de Santamarina, nos plantearon la posibilidad de destinar unos 600 mil pesos de ese total para realizar mejoras en el estadio, que eran necesarias y se requerían de manera urgente, y en ese momento la gente de Santamarina asumió la responsabilidad de la ejecución de las bases”. “Sabemos que están trabajando, que han pedido presupuestos, así que esperamos que rápidamente las puedan realizar. Pero es algo que depende de cuando las autoridades de Santamarina puedan disponer la ejecución de las bases para que luego se pueda realizar el montaje de las dos tribunas. Lo ideal hubiera sido que las bases hubieran estado ejecutadas porque eso nos hubiera permitido hacer el montaje al momento de la descarga. Pero bueno no se pudo por esta demora, así que esperamos que se destrabe rápidamente y en poco tiempo podamos empezar a ver la obra de montaje”, señaló. Con respecto a los tiempos que demanda la ejecución de las bases, Civalleri expresó que “es una obra que lleva su tiempo porque hay que hacer las excavaciones y después hay que cementar las bases y eso tiene un tiempo de fragüe, por lo que estimo que desde el inicio y con el tiempo de fragüe puede demandar unos 60 días”.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
CON LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS
Tandil es sede de la reunión de la Comisión Nacional de Alimentos Asisten representantes de los Ministerios de Salud y de Agricultura de todas las provincias argentinas. Desde las 9.30 de hoy se realiza en Tandil el 106° Encuentro de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), que integran los Ministerios de Salud y Agricultura de la Nación y en el que participan las áreas específicas de las provincias argentinas. Estan en Tandil participando del encuentro altas autoridades nacionales y el Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez. La jornada de trabajo se desarrolla en el Hotel Libertador. Están a cargo de la apertura el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado; el Topo Rodríguez; el Secretario de Políticas,
Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, y la titular de la Oficina de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires, Mónica López. Se espera también la participación del Intendente Municipal, Miguel Lunghi. «El evento es sumamente importante para Tandil ya que a él asisten representantes de los Ministerios de Salud y de Agricultura de todas las provincias argentinas», destacaron desde el gobierno bonaerense. Por la cartera de Asuntos Agrarios bonaerense concurren también el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Leonardo Mascitelli, y el Director Provincial de Fis-
Alejandro Topo Rodríguez encabeza el encuentro que se realiza en nuestra ciudad. (FOTO NUEVA ERA). calización Agropecuaria y Alimentaria, Enrique Torres. La CONAL es un organismo eminentemente técnico que se encarga de las tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA). Mientras que el Sistema Nacional de Control de Alimentos tiene como objetivo asegurar el fiel cumplimiento del Código Alimentario Argentino en todo el territorio
de la Nación Argentina, el Código comprende toda la normativa vigente que haga a la elaboración, transformación, transporte, distribución y comercialización de todos los alimentos para el consumo humano. Durante el presente año la Presidencia de la CONAL se encuentra en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a cargo de Gabriel Delgado, mientras que la coordinación recae sobre la Dirección de Agroalimentos de ese organismo.
6 / LOCALES
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
ASUMIÓ LA DRA. CIMETT A CIMETTA
Nueva directora en el Dispensario El Servicio de Neumotisiología, más conocido como Dispensario, será ahora dirigido por la doctora Beatriz Cimetta, en reemplazo de Carlos Calvi, quien se jubiló. La nueva directora, que asumió este martes su cargo, lleva 26 años desempeñándose en el servicio y conoce perfectamente el funcionamiento del mismo, que cuenta con alrededor de 15 profesionales, más enfermeros, personal administrativo y de mantenimiento. “Que la gente sepa que puede venir a atenderse, de manera totalmente gratuita y abierta a la comunidad”. El Servicio, especializado en vías respiratorias, también cuenta con cardiólogos, pediatras, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, y clínicos. Y espacios de rehabilitación, grupos de tabaquismo, y grupos de obesidad. En el servicio se otorgan turnos diariamente desde las 7:30 hasta las 17 horas y puede hacerse telefónicamente al 444 5839/6752 o 08006666303 o bien personalmente.
EN 9 DE JULIO AL 1200
Inauguran el sábado un Museo de Artes Gráficas
La flamante Directora, doctora Beatriz Cimetta, y el dr. Carlos Calvi. (FOTOS NUEVA ERA).
Carlos Lappano y Esneldo Vagnola. (FOTOS NUEVA ERA). La Asociación Civil de Jubilados y Pensionados Gráficos de Tandil, con el apoyo del Municipio, concretarán la apertura de un Museo de Artes Gráficas, en el que podrán apreciarse las maquinarias que marcaron la evolución de este tipo de comunicación. Esneldo Vagnola, y Car los Enrique Lappano destacaron que el sábado se “estará inaugurando un espacio que nos dio bastante trabajo, porque se trata de elementos que hubo que reconstruir, porque tenían mucho tiempo sin funcionar, incluso algunas máquinas estaban desarmadas”. El museo funcionará en 9 de Julio 1234, en un salón que alquilará el Municipio (de acuerdo a lo establecido en la ordenanza 13618/13) y allí el público podrá visitar las antiguas máquinas utilizadas en imprenta, como tipógrafos, linotipos, etc., que marcaron la evolución histórica de la comunicación gráfica, entre ellos maquinaria donada por NUEVA ERA.
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Edición Nº 29.979 Miércoles 15 de abril de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Se suman beneficiarios del Programa de Fomento para las Microempresas La Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio de Tandil entregó nuevas asignaciones a beneficiarios del Programa de Fomento para las Microempresas (PROMICRO). El encuentro se realizó en la sala de reuniones de esa repartición comunal y contó con la presencia de Raúl Moyano y Matías Ibarra, responsables de la iniciativa. En esta oportunidad se suman los nuevos emprendedores Juan Ignacio Rayes, Débora Dogovich, Julio César Ramírez, Bruno Zarlenga, Mariela Pace, Luján Álvarez, Ignacio Malisia, Nora González, Virginia De Llanes y Daniela Jajaravilla. Se trata de microempresas vinculadas a los siguientes rubros: escuela de cocina, fábrica de accesorios para bebés, lavadero de autos, local de venta de artículos para mascotas, producción de muñecos y accesorios tejidos en crochet, fabricación de artículos para bebés y niños, carpintería, confección de prendas de vestir e impresiones gráficas. El sistema de Ventanilla Única de la Secretaría se concentra en la gestión y otorgamiento de habilitaciones de locales productivos y comerciales con trámite abreviado, facilitación del acceso a las modalidades de financiamiento de origen municipal, provincial y nacional y gestión para eximiciones al pago del Impuesto a los Ingresos Brutos, en el marco de la Ley provincial 11.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (Ley Alas). Con este beneficio podrán llevar adelante proyectos de inversión que comprenden la incorporación de equipamiento, herramientas de trabajo, materias primas e insumos, además de afrontar gastos vinculados al registro de marcas en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).
Mensajería
DEBERÍA DESEMBOLSAR UNOS 3.5 MILLONES DE PESOS
Conservatorio: la Dirección de Escuelas podría adquirir el inmueble En las últimas horas, se pidió al titular de la propiedad donde funciona la escuela que ratificara la opción de compra. Luego que los propietarios donde funciona el Conservatorio comunicaran telefónicamente para adelantar que en los próximos días se iba a dar curso al trámite de desalojo., La Dirección de Escuelas bonaerenses decidió intervenir, solicitando a los propietarios que ratificaran la opción de compra del lugar. Los dueños, valuaron la propiedad en 3.500.000 pesos, y están dispuestos a vender el inmueble al estado provincial. Debe destacarse que en el año 2010 se venció el contrato de alquiler que vinculaba a la Provincia con el propietario, Fernando Ugarte, razón por la cual este último -luego de una serie de intimaciones formales- inició el juicio de desalojo. Desde el Conservatorio se enviaron tres notas a la Directora General de Escuelas, Nora de Lucía advirtiendo sobre la difícil situación. Si bien la Provincia abona de manera discontínua el alquiler de la escuela -cuyo monto asciende a 3500 pe-
"Center"
sos- la falta de contrato vigente y la intención del propietario de vender el inmueble, motivaron las últimas gestiones, que tenían como probabilidad un desalojo. Las últimas novedades, sin embargo, dejan abierta una posibilidad a que la situación se resuelva.
Cabe recordar que la comunidad educativa del Conservatorio de Música que funciona en nuestra ciudad se movilizó la semana pasada hasta la Facultad de Arte, para entrevistarse con el titular del ANSES Diego Bossio, de paso por nuestra ciudad, y entregarle un
petitorio solicitando su intervención para encontrar una solución ante el inminente desalojo que pesa sobre la casona de calle Alem al 300. Bossio se habría comprometido a realizar las gestiones necesarias para evitar una situación de esa índole.
8 / LOCALES Disertará en Tandil el Subsecretario Nacional de la Reforma Institucional Leandro Santoro brindara una charla este viernes a las 19, en el Aula Magna de la Universidad.
Santoro es un dirigente joven perteneciente a la Juventud Radical de la Capital Federal, de la cual fue presidente entre el 2004 y el 2005, y forma parte del “Movimiento Nacional Alfonsinista”. Es profesor en la cátedra de Sociología Política en la de la Facultad de Sociales de la UBA y, a partir de este lunes, ha sido nombrado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para desempeñarse en el cargo de Subsecretario de la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia que está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La agrupación que conduce, “Los Irrompibles”, reivindica y defiende muchas de las políticas del gobierno nacional, pero también se ganaron su prestigio y su fama, a partir de gestos de lealtad y afecto hacia el legado de Raúl Alfonsín, Arturo Illia e Hipólito Yrigoyen. “República elitista o democracia popular” es el nombre que los organizadores han propuesto para esta charla-debate que comenzara a las 19, en el Aula Magna de la UNICEN.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
CARTA DE LECTORES
Un convenio pésimo, una política a cambiar El convenio que está discutiendo el Concejo Deliberante lesiona gravemente el interés general. Si se accede a lo pedido por los particulares, que el área que actualmente es una Zona Especial se convierta al uso residencial y que además se les otorgue indicadores de construcción muy superiores a las áreas residenciales cercanas, no sólo se habrá cometido una injusticia y degradado el área, sino que se desencadenarán pedidos similares por los propietarios de las parcelas lindantes y las de enfrente. Al reprochable ofrecimiento de pagar por algo que no permite la norma, se suma que ofrecen darle al municipio una parte de los terrenos que de todos modos no se pueden construir, que ya son transitables en la medida que son una ladera del cerro, pasa un arroyo y están dentro de la ley de Paisaje protegido que, recordemos, asegura el acceso público. En una ciudad cuya calidad ambiental y su identidad están marcadas por su patrimonio natural, la visión mercantilista y privatizadora de su entorno es la principal amenaza de degradación. Problemas acuciantes como generar áreas residenciales accesibles con adecuada infraestructura, evitar inundaciones, integrar la ciudad, requieren que se cumpla con la estrategia del Plan de Ordenamiento Territorial, desalentando la construcción sobre el arco serrano y orientando el crecimiento hacia el norte de la ciudad. Sin embargo los hechos muestran que se incentiva la apropiación elitista de las áreas serranas y aledañas y se avanza débilmente en las áreas adecuadas para el crecimiento. El megahotel y complejo de aparts detrás de La Elena, el country en la ladera sur del cerro de las Antenas, el valle (no) escondido y su terrible alteración de las Sierras, la extensión de la construcción
en la ladera posterior al Country de las Sierras, la increíble emergencia de casas en Villa del Lago, la construcción en las laderas del parque y sobre el mirador frente al monumento al fundidor, son sólo algunas de las múltiples evidencias de la política de gestión territorial que ha imperado en los últimos años. Basta con mira al anochecer hacia las Sierras, para ver los tendidos de luz que muestran el avance de la ciudad sobre las Sierras, el negocio sobre el interés general. Preservar el patrimonio natural y urbano, y un territorio ordenado con reglas claras para todos, sin excepciones, sin ponerle precio al incumplimiento de la ley, no sólo es una cuestión ambiental y urbana, es una cuestión de legitimidad democrática. Ni los que promueven las excepciones y convenios, ni quienes le pretenden discutir el precio, quizá dando la batalla por perdida ante la mayoría automática y esperando obtener algún beneficio para algún sector popular, tienen el mandato del pueblo para cobrar por no cumplir la ley. Por eso les pedimos a todos los concejales que no aprueben el convenio. Asamblea Ciudadana en Defensa de las Sierras de Tandil
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
“Todos podemos lograr lo que nos proponemos” Hoy, a las 19, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360) María Etcheber presentará su nuevo libro, “Preguntas para el alma”, con el cual estará visitando, en breve, la Feria del Libro que se llevará a cabo en Buenos Aires. Entusiasmada y alegre, por esta nueva meta alcanzada, María compartió con este Diario, algunas anécdotas referidas al proceso de escritura, al apoyo incondicional de su tía Gabriela y de toda la familia, y algunas de las temáticas que aborda su nueva creación, que tiene como predecesora «El sentimiento de María». «Mi sueño es ser escritora, dedicarme siempre a eso», dice María que ya está preparada para acompañar a este nuevo libro por los caminos que se vayan abriendo a su paso. - ¿Cuánto tiempo hace que estás trabajando en el libro? - Hace bastante, reuniendo lo que venía escribiendo y seleccionado fotos, compilándolas. Tengo la suerte de contar con la ayuda de mi tía Gaby y mi primo Nico, quienes me ayudaron a seleccionar las fotos y en la producción de algunas imágenes nuevas que están incluidas en el libro. - ¿Cuál es el tema central de «Preguntas para el alma»? - Temas hay muchos, lo que tienen en común es que están escritos con la profundidad del alma. Escribo sobre lo que dicen las manos, qué son los ángeles, qué significa perdonar y por qué hay que hacerlo; el rol de las maestras y de los psicólogos... El prólogo fue escrito por el Lic. Adolfo Loreal, que me va a acompañar en la presentación. Además, es una doble emoción porque el Teatro del Fuerte es el escenario en el que también he bailado con mis compañeros de Status, un lugar donde también soy feliz, donde encontré amigos y compañeros incondicionales. - ¿Cómo describirías ese momento de escritura? - Es un momento que disfruto mucho: me encuentro con mi cuaderno lleno de hojas sueltas, listas para llenar; escucho música, por lo general, algunos temas de Montaner, Xuxa, Arjona, Luis Miguel... En realidad, «Preguntas para el alma» es mi segundo libro. Comencé a escribir a
Encuentre aquí los mejores productos para su mesa
los 15 en mi cuaderno «Pascualina». Cada vez que alguien me preguntaba «qué estás escribiendo, María»? yo les contestaba «la historia de mi vida». Un día, mi tía vio todo lo que llevaba escrito y me pidió que me ordenara, que le diera un sentido a esa escritura desordenada. Pensé en mi abuelo (ya fallecido) que siempre me acompañó y deseó que hiciera lo que me hacía sentir feliz. Cuando cumplí 30 años, mi tía Gaby (que siempre me sorprendió con sus regalos) me preguntó qué deseaba en especial ese año. Le dije que me gustaría tener una copia de aquel primer escrito de «El sentimiento de María», que había quedado archivado en su computadora. La tía se apareció...con un libro!!! Había ido hasta una imprenta, había pedido un diseño de libro y unas cuantas copias que luego se vendieron en las librerías locales. «El sentimiento de María» se presentó en el Salón Blanco de la Municipalidad, recibí un lindo reconocimiento por parte del Concejo Deliberante y también del intendente Lunghi. Aquello no sólo fue una enorme sorpresa sino también la «puertita» que se abrió para que hubiera otras posibilidades de más libros por venir con los escritos que ya tenía acumulados y que nunca se agotan porque siempre estoy escribiendo. - ¿Qué significa este libro para vos? - Para mí es un sueño hecho realidad, un sueño que durmió bastante tiempo (casi 15 años) y que ahora lo puedo concretar. - ¿Y para la gente que lo vaya a leer? - Quiero que me conozcan a través de lo que escribí: cómo pienso, cómo siento, que conozcan mi testimonio y que se animen a creer, a crecer, que siempre se puede, que no existen las limitaciones cuando tenemos buenos valores, gente que nos quiere y nos acompaña. Y, sobre todo, dejar el mensaje de que podemos alcanzar y lograr todo lo que nos proponemos.
0800 222 8120 442-4769 442-9921
Comprometidos en brindar 100% calidad...!
Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio
La carnicería 100%
AGUA DE MESA Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez
Tel. 444-3662 - Tandil
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 4429000 LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 4428439 Fax SUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 4444625 DEL LAGO DE TANDIL: Av. Falucho 1182. Tel. 4460810
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
Adultos Mayores de UNICEN visitaron Museo de Bellas Artes En el marco del Programa Universidad para Adultos Mayores, dependiente de la UNICEN, los alumnos de los cursos “Arte, Inmigración y Tandil”, “Historia del Arte” y “Chismes de la Historia”, coordinados por la Profesora María de los Ángeles Pagola, visitaron el Museo Municipal de Bellas Artes. En esta ocasión, el Museo presentaba dos propuestas diferentes y a la vez atrapantes, tanto en el plano del desarrollo de la técnica, como de la temática. “Doce Metáforas” fue el título elegido por las artistas locales Pereyra Iraola y Grahan, para introducir a los visitantes en la Historia Argentina del siglo XIX. Un mundo rústico, duro, por momentos elegante y delicado, donde las mujeres de esa época intentaron acortar la brecha de los prejuicios sociales. Estas dos artistas transitan la vida de Felicitas Guerrero, Carmen La Fortinera, la Delfina o la Pasto Verde, por nombrar algunas, con una técnica fresca, muy femenina, utilizando el collage como base, y acompañado de elementos creados por las pintoras: flores, plumas, trocitos de cartas, tramos de brocatos o encajes, detalles que hacían a la vida de los personajes. Una muestra muy cuidada, con estilo, trasmisora de mujeres aguerridas, que perseguían ideales, amores, sueños, aún a costa de la falta de bienestar económico y discriminación social. La segunda propuesta fue la conformada por los treinta años de humor político, a través de las caricaturas del artista Andrés Cascioli, fundador de las revistas Satiricón, Chaupinela y Humor, donde desplegó su arte para la caricatura. Cascioli creó un humor fino y, a la vez, provocativo. Inteligente para hacer frente a la censura y a la crítica, su técnica, basada en una textura diferente, utilizó anilina, lo que demuestra su poder de observación y de alquimista para introducir el color y resaltar las formas y maneras.
Exitoso primer “Sábados de bailongo”
El pasado sábado tuvo lugar el primer encuentro del año del ciclo que ya lleva cinco temporadas ininterrumpidas alegrando las tardes de los adultos mayores. La cita fue en el Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados, adonde más de doscientas personas se reunieron para compartir juegos, música, baile y competencias por equipos, con importantes premios. “Sábados de bailongo” es una iniciativa impulsada por el Municipio, que propone la realización de encuentros con actividades recreativas para adultos mayores, promoviendo espacios de participación, socialización e integración en la ciudad, así como en Vela y Gardey. La animación estuvo a cargo de Cecilia Corán, mientras que Sergio Llera puso toda su música. Además, se realizaron juegos de competencia por equipos y se sorteó un viaje a Mar del Plata para dos personas con estadía y traslados (gentileza de Buquebus), que ganó Roberto Marcial Rodríguez, quien recibió el premio de manos de su nieto Matías y del intendente Miguel Lunghi. Luján Brito, directora de Integración y Extensión Comunitaria, se mostró muy conforme con el arranque del ciclo y la convocatoria alcanzada y reiteró la invitación para los próximos encuentros. La entrada es libre y gratuita, no es necesario ningún tipo de inscripción y los interesados en participar deben ir directamente al lugar.
PRÓXIMAS FECHAS 25 de abril: Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados 9 de mayo: Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados 23 de mayo: Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados
Convocatoria a agrupaciones para formar el COES El Municipio, a través de la Dirección de Juventud, convoca a los representantes de las distintas agrupaciones estudiantiles 2015 a la primera reunión que se llevará a cabo hoy a las 19, en el SUM de la mencionada repartición (11 de Septiembre 1538). El propósito del encuentro es comenzar a conformar el COES 2015, informar el método de trabajo para el presente año y la estructura organizativa de los diversos eventos llevados a cabo en el 2014, actividad que será explicada por ex miembros de la entidad. Por cuestiones organizativas, se solicita que cada agrupación envíe como máximo dos representantes. Por cualquier consulta pueden comunicarse al 443 5946 de 8 a 14, vía mail a direccionjuventudtandil@yahoo.com.ar o al facebook Direccion Juventud Tandil.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA /MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
Primeros auxilios para adultos mayores Desde el próximo jueves 16 de abril, de 9.30 a 12.30 se realizará en las instalaciones del Centro de Jubilados y Pensionados Luís Depau (Casacuberta 581) la edición 2015 de los cursos de primeros auxilios destinados a adultos mayores. Al igual que el año pasado, la Cruz Roja Argentina Filial Tandil junto con la ANSES ofrecerá de manera gratuita un Curso de Técnicas Básicas en Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar. El curso está orientado a Adultos Mayores cuya edad supere los 55 años y busca generar confianza, seguridad en cuanto a su rol de primeros auxiliadores frente a situaciones de emergencia además de prepararlos, emocionalmente, para enfrentar dichas situaciones. El curso constará de 10 encuentros de 3 horas, los días jueves de 9:30 a 12:30 hs. y estará a cargo de Instructores homologados en Primeros Auxilios de Cruz Roja Argentina, con el acompañamiento de un representante de ANSES, integrante del órgano consultivo. El cupo máximo es
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002
HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
de 40 PERSONAS La representante de la Cruz Roja Argentina en Tandil, Olga Lucia Vidal, destacó que “existen tres áreas de acción: Juventud, Socorro y Capacitación. En ésta última, y partiendo de la base que la Cruz Roja es líder en instrucción de los Primeros Auxilios, se ofrecen los cursos teniendo como objetivo que las personas adquieran capacidades específicas para intervenir en situaciones críticas hasta la llegada de un profesional médico lo que muchas veces puede marcar una diferencia en la conservación de la vida para la persona afectada”. “La capacitación busca además, contribuir a la toma de conciencia sobre el valor de la prevención y fundamentalmente de la necesidad de una respuesta solidaria y responsable ante el sufrimiento ajeno” indicó Vidal. Por su parte, la Presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados Luis Depau, Norma Bilbao sostuvo que los cursos de primeros auxilios tuvieron mucho éxito el año pasado entre los afiliados “ya que muchos adultos mayores cuidan a otros adultos mayores y otros están solos en sus casas con el riesgo de accidentes domésticos” y con el conocimiento de primeros auxilios “saben cómo proceder, o que hacer hasta que llega la emergencia”. En el mismo sentido, la referente del órgano consultivo de UDAI Tandil de la ANSES, Pilar Jaureguiberry, agregó que con Cruz Roja vienen “trabajando hace un año, desde que se firmó el convenio para desarrollar el primer curso de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar orientado a los adultos mayores, ahí surgió un grupo que trabaja hasta el día de hoy activamente dentro de la filial Tandil, promoviendo el cuidado de la salud”. “El curso busca trabajar sobre la idea de ciudadanos activos, que podemos ayudar y también prevenir situaciones y accidentes comúnmente denominados ‘pavos’ que le pueden significar la vida a alguien. En este sentido los adultos mayores no sólo son protagonistas, ya que muchas veces cuidan a sus nietos o a otros abuelos, sino que también son una suerte de replicadores de lo aprendido, despejando algunos mitos en las propias familias. Desde ese punto de vista, ANSES está comprometido y trabaja todos los días para el bienestar no solo de nuestros abuelos, sino de la familia en general” concluyó Jaureguiberry. Para ibnscribirse hasta el jueves 16 de abril inclusive: de 14 a 18, en el Centro de Jubilados y Pensionados Luís Depau (Casacuberta 581)
12 / DEPORTES
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
ESCUELA DE TIRO
PELOTA PALETA
Excelente comienzo en la primera clase Durante la tarde del último sábado, se dictó la primera clase de la Escuela de Tiro en las instalaciones del Tiro Federal Tandil. Ante la concurrencia de una gran cantidad de personas de la ciudad – tanto adulta como joven y niños/as – el club deportivo dio inicio al dictado de las clases que se encuentran programadas para el transcurso del año. Primeramente se suministró una introducción teórica – a cargo del Instructor de Tiro Sr. Alejandro Boccazzi - respecto al uso de las armas, medidas de seguridad de las mismas y detalles sobre cómo se desarrollaría la jornada durante la tarde. Posteriormente, se llevó a cabo el inicio de la práctica deportiva de los alumnos y alumnas, divididos en dos grupos. En el sector de Grueso Calibre Principiantes, comenzaron las personas mayores de 18 años en la disciplina de arma corta; en tanto que, en el sector de Aire se encontraron iniciándose deportivamente– a cargo del Sr. Jorge Abalos – los jóvenes de entre 10 y 18 años de edad. En ambos casos, los alumnos culminaron la primera clase de la Escuela de Tiro instruyéndose en la alineación para efectuar disparos y realizándolos, adquiriendo los términos básicos de tiro y desarrollando demás ejercicios que hacen al mencionado deporte. Es importante mencionar que dichas clases, son totalmente gratuitas y están dirigidas a todos aquéllos que anhelan comenzar a practicar y formarse en el tiro deportivo. A continuación se detalla el cronograma de las clases restantes: INICIACIÓN DEPORTIVA: 9 de Mayo; 13 de Junio; 11 de Julio; 8 de Agosto; 12 de Septiembre; 10 de Octubre; 14 de Noviembre; 12 de Diciembre. ESCUELITA DE TIRO: 25 de Abril; 9 de Mayo; 23 de Mayo; 13 de Junio; 27 de Junio; 11 de Julio; 25 de Julio; 8 de Agosto; 29 de Agosto; 12 de Septiembre; 26 de Septiembre; 10 de Octubre; 24 de Octubre; 14 de Noviembre; 28 de Noviembre; 12 de Diciembre. Desde ya, para más información – y para todos aquéllos que manifiesten interés – pueden acercarse a la institución los días sábados y domingos de 9 a 12 y de 14 a 18, en Lobería y Sandino, o bien a través de nuestras páginas de
El sábado, en el trinquete de Ferrocarril Sud, se jugó la primera fecha del Torneo Apertura que organiza la FPPBA en la Zona Centro. El equipo tricolor venció en la final al Club Hípico, en una jornada que involucró a seis binomios.
la red social Facebook: Tiro Federal Tandil o TF Tandil, o el blog del club: http://www.tirofederaltandil.blogspot.com.ar. FABIÁN MASSON, CONQUISTÓ EL PODIO EN PISTOLA DE AIRE 10 MTS. En la mañana del último domingo, se llevó a cabo la primera fecha social de los torneos que se encuentran programados. En esta oportunidad, el turno fue para los tiradores de Pistola de Aire 10 Mts. tal como se encontraba previsto. La prueba se efectuó con total normalidad y camaradería. El tirador Fabián Masson, conquistó el primer lugar del podio ya que, con un excelente nivel deportivo, logró obtener un total de 557 puntos, y fue acompañado por los deportistas Alejandro Boccazzi y Javier Piva Flos, respectivamente. RESULTADOS 1 – Masson Fabián 557 Puntos 2 – Boccazzi Alejandro 540 3 – Piva Flos Javier 528 4 – Landa Luis 521 5 – Boggini Fernando 498 6 – Scarpello Maximiliano 492 7 – Sánchez Esteban 447
VOLEY
Independiente tuvo su estreno en Gonzáles Chaves Durante el fin de semana, en la localidad de Gonzáles Chaves, dos categorías de voley del club Independiente, en sub 14 y sub 19, hicieron su estreno en la Liga del Sudeste. Los equipos rojinegros cosecharon siete victorias ante distintos rivales de la región. Fueron diez cotejos, de los cuales los equipos tandilenses obtuvieron siete triunfos en su lucha por intentar ser protagonista de esta nueva competencia. Cabe recordar que casi cincuenta jugadores hicieron este viaje y regresando muy contentos por la producción realizada. El entrenador Leandro Maly señaló que “estamos muy contentos de la performance obtenida y la verdad es que quedamos muy satisfechos ya que cualquier debut con
Ferro se quedó con la primera fecha de Segunda Categoría
equipos nuevos no siempre son exitosos. Los diferentes resultados demuestran que el trabajo realizado hasta el momento es bueno”. Pensando en lo que se viene para esta actividad deportiva, el domingo 19 de abril, en Vidal, será el estreno para el equipo femenino de Independiente. Será una interesante prueba para el elenco tandilense que tendrá a importantes rivales que ya son históricos dentro de la provincia de Buenos Aires. Es por eso que el técnico de las rojinegras sostuvo que “será difícil buscar los primeros puestos sobre todo al inicio del campeonato pero vamos a trabajar para poder lograrlo. Para eso tenemos una programación seria y comprometida por parte de todos”.
El sábado por la tarde en el trinquete del Club A. y B. Ferrocarril Sud, se jugó la Primera Fecha del Torneo Aper tura que organiza la FPPBA en la Zona Centro. De la competencia, participaron seis binomios: Club Hípico de Tandil, Club Banco Republica de Montevideo Uruguay, Club Boca de Rauch, dos parejas del Club Social de General Belgrano y el trío local. En un evento muy bien organizado por la subcomisión de Pelota a Paleta Tricolor, los de la Estación se impusieron en la final a la Pareja del Club Hípico. El equipo de Ferro, integrado por Juan Pablo Iparraguirre, Santiago Girado y Luciano Godoy, le ganó en el partido definitorio a los representantes del Club Hípico, Camilo Ibarra y Alfredo Villegas. Antes, en la primera Final de Zona, Hípico derrotó a los uruguayos en dos set, luego de un primero muy parejo. La otra final de grupo, cruzó a Ferro y los Rauchenses. Gran partido, luego que cada uno se lleve un set, el tricolor se quedó con el tercero por 7 - 6. Llegando a las semifinales, Hípico venció a Rauch, mientras que Ferro hizo lo propio contra los charruas. En el último encuentro, el primer set se lo quedaron los del Hípico, mientras que el segundo fue para el tricolor. En una definición pareja, el tercer set fue para los locales 7 – 5. La próxima fecha será el 9 de mayo en el Club Hípico de nuestra ciudad.
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
MONTE CARLO
NA NATTACION - SUDAMERICANO DE PERÚ
Mónaco cayó ante el suizo Wawrinka
Magdalena Mussons representará a Tandil
Cuando al otro lado de la red se coloca Juan Mónaco y la superficie que dirime la batalla es la tierra batida, nunca es fácil sacar un resultado tan favorable como el que consiguió firmar Stan Wawrinka en la segunda ronda del Monte-Carlo Rolex Masters. El suizo, que en esta edición debe defender el título conquistado en la pasada edición, se impuso al argentino por 6-1, 6-4 en una hora y 10 minutos. Wawrinka inició en Montecarlo la defensa del último de los tres trofeos que cosechó la pasada temporada. Antes ya lo hizo en el Aircel Chennai Open (repitió el éxito en 2015) y el Abierto de Australia (p. con Novak Djokovic en SF). El séptimo cabeza de serie en Montecarlo no tardó en tomarle el pulso al duelo. Como viene siendo habitual en los últimos tiempos, su saque fue determinante para abrir una brecha en el marcador. Apenas dejó escapar 2 de los 18 puntos que conectó con su servicio (88% de efectividad entre el primer y el segundo saque). Por si fuera poco, al resto forzó 7 oportunidades de break, de las que materializaría dos para cerrar el primer parcial por un contundente 6-1. El de Tandil reaccionó. Lejos de venirse abajo con el alto nivel del número 9 del Emirates Ranking ATP, Mónaco tomó una pequeña ventaja en el inicio de la segunda manga, aprovechando la segunda bola de quiebre para romper el servicio de Wawrinka por primera vez en el partido (0-2). Pero duró poco tiempo la ventaja. En el siguiente jue-
La nadadora tandilense Magdalena Mussons arribó el lunes a Perú, país en el cual estará compitiendo en el Sudamericano de natación que se realizará en Lima, desde hoy15 hasta el sábado 18 de abril. La deportista viajó junto al entrenador Diego Bustos Rifé, en lo que será el acontecimiento más importante para esta actividad deportiva en toda su historia. La competencia estará arrancando este miércoles y se extenderá hasta el sábado. La natación de nuestra ciudad tendrá, nuevamente la posibilidad de contar nuevamente con un nadador local en una competencia sudamericana, tras casi ochenta años. Mussons buscará mantener sus marcas y de ser posible bajarlas para poder estar peleando en las distintas pruebas que afronte. La deportista local, radicada desde hace algunos años en el País Vasco, Magdalena Musons habló sobre las expectativas para este certamen y dijo que "la preparación para el campeonato fue muy dura. Estas dos últimas semanas he estado trabajando en doble turno, ha-
go, el jugador nacido en Lausana hace 30 años le devolvió la moneda para recuperar el terreno perdido (2-2). Como si de un déjà vu se tratase la historia volvió a repetirse. A un break del argentino, que volvía a meterle en el encuentro (2-4), respondió Wawrinka para igualar el set (4-4). Era un quiero y no puedo. A pesar de que el suizo a estas alturas del parcial sólo había logrado meter un 20% de sus primeros servicios, no dejó escapar ninguno de los 5 que entraron en el cuadro. Un nuevo parcial de dos juegos consecutivos, esta vez para Wawrinka sirvió para que el suizo cerrara el pase a la tercera ronda, donde se enfrentará con el ganador del choque que enfrenta a Fabio Fognini y Grigor Dimitrov. Ante el italiano domina el FedEX ATP Head2Head por 4-1, mientras que ante el búlgaro también está por delante en el cara a cara por 2-1, ganándole el único precedente sobre tierra batida en el Mutua Madrid Open de 2013.
BASQUET LOCAL
Unión y Progreso cayó en el clásico ante los rojinegros El lunes por la noche, en el polideportivo Duggan Martignoni, Independiente tuvo un debut triunfal en el certamen de primera división de básquet "Américo Reynoso" que organiza la Asociación Tandilense. El rojinegro superó por 77 a 62 a Unión y Progreso, gracias a un buen trabajo colectivo del equipo de Mauricio Martínez. Luego de haber culminado su participación en el Torneo Federal, la semana pasada, y con un equipo muy joven, Independiente se encuentra afrontando compromisos por los torneos de las distintas Asociaciones en las cuales participa. Es por eso que este lunes se quedó con el clásico al vencer a Unión y Progreso, en un cotejo que fue muy parejo durante gran parte del encuentro pero los locales supieron aprovechar las ofensivas y tuvieron una tarea defensiva muy sólida. La intensidad del rojinegro, con un muy
agradeció "a mi tutora de colegio, María, por organizarme los exámenes; a Escualo y a Diego por ayudarme a llegar hasta Lima. También quiero destacar el apoyo y acompañamiento que me da mi familia y amigos ya que me están ayudando mucho para este campeonato". Cabe recordar que el certamen estará organizado por la Confederación Sudamericana de natación y hasta Lima estarán llegando los mejores exponentes de los distintos países del continente. Tandil, gracias a Magdalena Mussons acompañada del entrenador Diego Bustos Rifé, estará representando en este importante acontecimiento deportivo.
LA PRECURSORA
Elena María Tuculet Carrau
SÍNTESIS Independiente ...................................... 77 Dilascio 17, Lanusse 21, Fortete 6, Carabajal 7, Zarini 8 (FI). Gutkin 17, Marcilla, García 1, Pintueles, Nolazco. DT: Mauricio Martínez Unión y Progreso ................................. 62 Acosta 1, Tracana 10, Argüeso 26, Buccella 19, Méndez 3 (FI). Federico 1, Dotavio, Bautista 2. DT: Luciano Ponce Jueces: Villacorta- Fierro Parciales: 16 -14; 36-30, 56-43.
ciendo mucho gimnasio y spinning". Con respecto a sus objetivos, la nadadora sostuvo que "mis metas para el torneo principalmente son bajar tiempos y, si es posible, dar algo de pelea en las pruebas que voy a nadar (50L y 100L). Aparte espero que podamos subir al podio en los relevos". Más tarde afirmó que "para mí poder representar al país y a la ciudad en la que nací es genial. Me encantaría poder ayudar a que ganemos alguna medalla. Me gustaría agradecer a mi padres, ya que ellos son muy importantes para que pueda llevar a cabo esta actividad deportiva". Por último, Mussons
buen juego colectivo fueron los elementos destacados frente al equipo de Villa Italia que dependió demasiado del juego interno. Cabe recordar que, el viernes pasado, el rojinegro había vencido a Ferro de Olavarría por 80 a 67, en el debut en el Torneo de la Asociación Olavarriense.
La mejor actuación de una nadadora tandilense, estuvo a cargo de Elena María Tuculet Carrau, quien actuando fuera de nuestra ciudad, logró preciados títulos entre 1937 y 1942. Brillante nadadora ya a los 7 años de edad, cuando contaba 10 fue campeona argentina, logrando luego el título sudamericano en estilo espalda. Bajo la dirección de su hermano Juan José Tuculet, actuó en representación del Club Hindú, de Don Torcuato. Lo hizo En principio en estilo crowl y luego en espalda, destacándose en 100, 200 Y 400 metros. A los 14 años obtuvo el récord nacional y sudamericano en las tres especialidades. Su mejor marca en 400 fue de 6m.10s., lo que la ubicó a 4 segundos del récord mundial de la holandesa Maestenbrock. Representó al país en 1937 en el campeonato sudamericano realizado en
Montevideo, donde ganó en 100 y 200mts espalda. Al año siguiente fue segunda en el sudamericano de Lima. Se retiró de la actividad, cuando contaba 20 años de edad. Fue la verdadera precursora del estilo espalda en damas. Actuó en la época de Jeanette Campbell, Ursula Frick de Giúdice, Margarita Talamona, Dora Rodhius, Susy Michells, Erica Laub, Leonor Schfartz, Irma Bedatti e Hilda Oerthmann, entre otras y fue junto a la señorita Lenk, de Brasil, el más grande valor de la época dentro de su modalidad de nadar. Su actuación deportiva, cumplida entre los 16 - 20 años de edad (19311941), determinó que batiera 16 r écords argentinos y 14 sudamericanos, clasificándose cinco veces campeona nacional y otras cinco sudcontinental.
14 / INFORMACIÓN GENERAL
LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0551 9163 7361 1018 3791 6116 7554 1459 5418 4643
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LA PRIMERA PROVINCIA DE AYER)
0229 5499 0890 2983 1792 3512 4812 4477 8048 2157
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4472 7685 2075 4853 8433 2706 2452 9478 6613 6401
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4444 4559 7498 7753 4149 8304 8162 0438 3951 5914
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4434 8383 2826 0974 9175 7314 3716 7401 2233 0253
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
6143 8972 1388 3230 6907 8421 0489 6333 2061 4776
NACIONAL VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
NACIONAL NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
7635 8243 7936 5295 0866 6735 3803 0010 8151 2515
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
4936 5837 1115 5764 1445 4151 3187 4565 0395 6756
3988 9372 8285 0779 5135 5238 9408 2631 0744 8403
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
4322 5586 6650 2094 6168 5680 6078 7836 1421 4289
03
1086 9517 2573 2268 6113 8326 2150 3809 0451 8128
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
18
CAJA DE SORPRESAS San Cono la sangre
PARA TENER EN CUENTA
el anillo
DATOS DE LA SEMANA
1454 8870 3239 2054 5084 5236 7100 9478 0218 1507
22
el loco
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
779 824 652 215 641 973 411 143 309 641
28
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
110 606 774 813 556 741 567 391 843 170
47
las estrellas
PUEDE SER
16
MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer)
el muerto
EL TERRIBLE
02
70
el niño
el limosnero
82
la pelea
FAVORITO
414
DATO EXTRA
90 el miedo
DATO SORPRESA
57 el jorobado
15 DE ABRIL
1446 – Muere Filippo Brunelleschi, artista italiano, uno de los maestros fundamentales de la transición hacia el Renacimiento. 1452 – Nace en el pueblo toscano de Vinci, cercano a Florencia, el pintor Leonardo da Vinci, uno de los grandes maestros del Renacimiento. 1707 – Nace Leonhard Euler, ma-
temático suizo. 1719 – Muere Madame de Maintenon, noble francesa, segunda esposa de Luis XIV, rey deFrancia. 1764 – Muere en Versalles Jeanne Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour, amante del rey Luis XV, conocida por su patrocinio del arte y la literatura. 1800 – Nace Sir James Clark Ross,
explorador polar nacido en Londres. 1829 – Se presenta al parlamento británico el proyecto de creación de la policía conocida como Scotland Yard. 1865 – Muere Abraham Lincoln víctima del atentado del Ford’s Theatre producido el día anterior. 1894 – Nace Bessie Smith, cantante estadounidense de blues. 1907 – Se funda el Club Atlético Unión, de Santa Fe. 1909 – Muere Miguel Juárez Celman, ex presidente argentino. 1910 – Nace en Polonia, Miguel Najdorf, ajedrecista radicado en Argentina.
1915 – Se estrena en Madrid la obra teatral “El amor brujo”, de Manuel de Falla. 1923 – Nueva York, EE.UU.: el inventor estadounidenese Lee De Forest presenta su primer film con banda sonora. 1938 – Muere en París, Francia, el poeta peruano César Vallejo. 1939 – Nace la actriz italiana Claudia Cardinale. 1953 – Estallan dos bombas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires mientras habla Perón en un acto de adhesión al presidente, organizado por la CGT: mueren 6 personas y hay numerosos heridos.
1953 – Un incendio intencional destruye el edificio del Jockey Club y de la Casa Radical de Buenos Aires. 1955 – Ray Kroc inicia la cadena McDonald’s de restaurantes. 1957 – Muere el cantante y actor mexicano Pedro Infante. 1959 – Nace la actriz y escritora británica Emma Thompson. 1966 – Nace la cantante británica Samantha Fox. 1977 – En pleno proceso militar es detenido el periodista Jacobo Timerman, director del diario “La Opinión”. 1980 – Muere en París el filósofo, dramaturgo, novelista y periodista francés Jean Paul Sartre, uno de los
principales representantes del existencialismo. 1986 – El presidente Alfonsín anuncia la intención de reformar la Constitución y trasladar la Capital a Viedma / Carmen de Patagones. 1989 – Mueren 95 hinchas en el partido Liverpool-Nottingham Forest, en el estadio Hillsborough, de Sheffield, tras la irrupción de 2.000 hinchas a los 6 minutos del par tido.1990 – Muere en Nueva York, EE.UU., la actriz Greta Garbo. 1992 – La comunidad internacional impone el embargo aéreo a Libia, con lo que empieza a aplicarle sanciones impuestas por la ONU.
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
El Agua
Cruzadas
Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrascadas
Sopa de letras
Horizontales 1. interj. U. para despedirse.6. f. ContorsiĂłn del rostro, generalmente burlesca.11. SinĂłnimo: Principios.13. Caminad de acĂĄ para allĂĄ.14. Expone.15. Forma de la tercera pers.en gĂŠnero masc. para el objeto directo sin preposiciĂłn.16. adv. neg. desus. no.18. f. SĂŠptima letra del alfabeto griego.19. Sigla de Random Access Memory.20. m. osario.22. Del verbo deber. 1ÂŞpers.singular presente indicativo. 23. Del verbo asesorar: el participio.24. DueĂąas.25. adj. sirio. Apl. A pers.27. Infusiones.28. Prep.Indica que una persona acompaĂąa a otra o hace algo junto a ella.30. m. hogar (sitio de la lumbre en la cocina).31. prep.Indica el lugar donde estĂĄ algo.32. Pl. Utensilio que sirve para cavar la tierra.34. conj. cop. Enlace coordinante con valor negativo, generalmente precedido de otra negaciĂłn.35. Del verbo aterrizar, el gerundio.38. m. AcciĂłn y efecto de sesear.39. m. Anat. Tercera porciĂłn del intestino delgado. Verticales 1. 'HO YHUER DÂżQDU Â?SHUV VLQJXODU SUHVHQWH LQGLFDWLYR 2. adv. m. Con duda.3. prep. Introduce locuciones latinas usadas en espaĂąol.4. f. ComposiciĂłn poĂŠtica del gĂŠnero lĂrico, que se divide en estrofas o partes iguales.5. 3ÂŞ pers. singular presente indicativo. Verbo: salir.6. HOHP FRPSRV 6LJQLÂżFD ‘grande’.7. adj.fem. Que no se puede dividir.8. El extraterrestre.9. Del verbo colaborar, el gerundio.10. m. AcciĂłn de asomar.12. f. Ciudad principal, cabeza de la provincia o Estado.17. SinĂłnimo: cestas.19. m. Aprisco cercado para el ganado.21. f. Cualquier animal cuadrĂşpedo.22. Del verbo dar.2ÂŞpers. singular presente indicativo.24. Plural. fem. que niegan la existencia de Dios.26. ConstelaciĂłn prominente, la mĂĄs conocida del cielo.28. adj. Que excede mucho del valor o estimaciĂłn regular. 29. adj. Perteneciente o relativo al nacionalsocialismo.32. m. prest.33. Cloruro de sodio.36. Del verbo ser. 3ÂŞpers.singular presente indicativo.37. Abrev. de nordeste.
Juegos para chicos
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Densidad - Granizo - Iceberg - Incolora Inodora -InsĂpida - Potable - Precipitaciones 3XULÂżFDGD 6DODGD
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / INFORMACION GENERAL
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Tu imaginación y creatividad se disparan. Cambios en tu manera de pensar podrían llevarte a rebelarte contra la autoridad. Es muy impor tante que te ubiques bien en la realidad del momento actual y que abandones ideas un tanto fantasiosas. Su Número de la suerte es el 10 TAURO Estás en el mejor momento para demostrarles a todos lo que vales como persona y ser espiritual que eres. Has madurado gracias a las sabias lecciones de la vida. Ese deseo que tienes en la mente se podría realizar, pero tendrás que trabajar duro para lograrlo. No dudes ni un segundo de tus capacidades. Su Número de la suerte es el 31 GEMINIS Si no quieres encontrarte con más problemas en tu vida sentimental y social, trata de ponerte en el lugar de tu contrario y de ceder para evitar roces. El trabajo andará un poco accidentado, trata, pues, de no ser rígido en tus posturas y ganarás mucho terreno. Su Número de la suerte es el 37
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Cielo
CANCER Hoy te sentirás jovial y optimista en relación con los asuntos laborales, porque irán viento en popa o bien la situación mejorará ostensiblemente. Tenderás a preocuparte más por tu imagen, estando dispuesto a mejorarla cueste lo que cueste. Su Número de la suerte es el 46
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
LEO
Nublado con lluvia
Visibilidad
15 km
Temperatura
16,1 ºC
Humedad
81%
Presión
1000,9 Hpa.
Viento
este 22 km
S. Térmica
N/C
Hoy te sentirás jovial y optimista en relación con los asuntos laborales, porque irán viento en popa o bien la situación mejorará ostensiblemente. Tenderás a preocuparte más por tu imagen, estando dispuesto a mejorarla cueste lo que cueste. Su Número de la suerte es el 46 VIRGO No caigas en el error de juzgar a los demás con tu visión de la vida porque eso siempre es un riesgo, ya que cada uno tiene sus propios valores. Si te comportas con generosidad, en especial con los amigos o con los compañeros, recibirás buenas vibraciones a tu alrededor y una cierta calma espiritual. T Su Número de la suerte es el 45 LIBRA Hoy es un día favorable y sobre todo lleno de sorpresas, especialmente en la vida amorosa. Podrás obtener fácilmente algo que deseas o arreglar un pequeño problema pendiente. Buenos resultados en las gestiones que realices. Usa el gran poder que tienes para realizar tus planes. Su Número de la suerte es el 21 ESCORPIO Se te pueden presentar situaciones difíciles en el terreno de las relaciones sociales, ya que te verás en ambientes poco gratos para ti o con personas desagradables. Alguien se puede aprovechar de ti sino estas atento a las situaciones. Su Número de la suerte es el 41
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Mínima Máxima
Jueves
Inestable
9 ºC
22 ºC
Viernes
Lluvias y tormentas
15ºC
21 ºC
Luna Nueva
Sábado
Parcial nublado
9 ºC
19ºC
Domingo
Despejado
9ºC
20 ºC
18 / 04 Llena
4 / 04
Sol Creciente
25 / 04 Menguante
12 / 04
SAGITARIO Los nervios estarán hoy a flor de piel con la pareja y pueden saltar chispas por cuestiones domésticas sin importancia, pero con tensión añadida. Relájate todo lo posible e intenta ser objetivo y no buscar tres pies al gato. Su Número de la suerte es el 12
Salida
7:23 Hs. Puesta
18:34 Hs.
CAPRICORNIO Momento positivo para los asuntos de la vida afectiva, ya que entras en una etapa de alegría y satisfacción que promete vivencias muy importantes. Evita caer en relaciones de manipulación o de presión con las personas que tienen una autoridad sobre ti. Su Número de la suerte es el 9 ACUARIO La suerte está ahora de tu parte y el amor te rondará de nuevo si no tienes pareja. Te has esforzado en tu trabajo y este esfuerzo no pasará desapercibido, aunque no debes excederte en hacerlo notar. Alguien muy cercano te regalará algo de mucho valor sentimental Su Número de la suerte es el 48 PISCIS Hay un tema relacionado con los hijos que te preocupa porque no ves que avancen en el camino que deseas. Pero es cuestión de tiempo y de un poco de paciencia, algo que a veces te falta porque quieres dirigir las cosas hacia el orden y la disciplina. Si te comunicas con otros en tu misma situación, puedes aprender algo. Su Número de la suerte es el 4
EXTRA
Miércoles 15 de abril de 2015
EL PAIS Y EL MUNDO INTERNACIONALES / P.6
Año XII / Nº 4.413
EFE
TRAS DECLARAR ANTE LA FISCAL FEIN / P.2
Allanaron la casa de la madre de Nisman y secuestraron un arma Deshielo. Barack Obama.
Cuba fuera de los países "terroristas"
La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini y la Policía Federal allanaron ayer la casa de Sara Garfunkel, la madre del fiscal fallecido, y de una baulera retiraron una pistola Bersa calibre 22. El 27 de abril comenzará a deliberar la junta médica. COPA LIBERTADORES DE AMERICA / P.11
TELAM
Obama anunció que sacará en breve a la Isla de la lista de Estados "patrocinadores del terrorismo" que elabora su país.
Cristina reclamó inversión
INFORMACION GRAL. / P.7
En el lanzamiento de una camioneta Honda, la Presidenta pidió a empresarios "no achicar la demanda".
Mellizos de padres distintos La fecundación y gestación fue solicitada por una pareja de hombres en Israel. Una mujer donó óvulos, otra prestó el vientre.
Libre El juez dispuso la excarcelación del conductor del automóvil que atropelló y mató a un adolescente e hirió a otros cinco en Haedo. P.9
ACTO K EN CAMPANA / P.3
"TARIFAZO" / P.5
ABSA debería devolver $2 mil a cada usuario Símbolo. Diego Milito, capitán de "La Academia", festeja el primer gol del equipo de Avellaneda.
POLICIALES / P.9
Racing y Huracán, pura alegría
Fuera de sí en un juicio
El equipo de Cocca derrotó 3-2 al Táchira de Venezuela y se quedó con el primer puesto del Grupo 8. El "Globo" venció 3-1 a Cruzeiro y un triunfo en la última fecha le dará la clasificación. Hoy River recibe a San José de Oruro con la única meta de ganar y alcanzar octavos de final.
Uno de los imputados por un doble crimen cometido en 2012 intentó estrangular a su defensora oficial.
2 / POLITICA
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
ENCUBRIMIENTO
TRAS DECLARAR ANTE LA FISCAL FEIN
DE LA SOTA
Aval a apelación de Moldes
Allanaron la casa de la madre de Nisman
Relanzamiento
La Cámara Federal porteña aceptó ayer la apelación del fiscal general Germán Moldes al desistimiento de la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por encubrimiento en el caso AMIA, y ahora la Cámara Federal de Casación Penal deberá resolver si confirma el rechazo u ordena abrir la investigación reclamada por el fallecido fiscal. Fuentes judiciales informaron ayer que los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler, de la Sala I, hicieron lugar por unanimidad a la apelación de Moldes para que en el caso intervenga Casación. La Cámara debe cumplir una serie de pasos administrativos para que la causa llegue a Casación, donde se deberá sortear la Sala -tiene cuatroque intervendrá en el caso. Entre esos pasos está la notificación de la resolución a todas las partes y los envíos de oficios, lo que puede demorar entre uno y tres días, explicaron las fuentes consultadas. El día que la causa llegue a Casación, se definirá qué fiscal de ese tribunal intervendrá en el caso. "No quiero caer en esta maniobra de ingeniería judicial y que me esté esperando un fiscal militante de Justicia Legítima", había dicho Moldes cuando anunció que iba a apelar rápidamente el fallo de la Cámara Federal que desestimó la denuncia de Nisman. La referencia fue para el fiscal Javier de Luca, quien criticó a Moldes por anunciar que iba a fallar en un determinado sentido. Si la causa llega a Casación hoy el fiscal que intervendrá será Ricardo Weschler, mientras que si queda radicada desde el jueves en adelante será De Luca. DYN
A juicio. La Corte Suprema rechazó ayer planteos del exjuez federal Juan José Galeano y de los exfiscales Eamon Müllen y José Barbaccia para evitar el juicio oral y público por "encubrimiento" de la voladura de la AMIA, que comenzará el próximo 6 de agosto. DYN
La Policía Federal retiró de la vivienda de Sara Garfunkel una pistola calibre 22 que sería de su hijo fallecido. El 27 de abril comenzará la junta médica entre peritos oficiales y de la querella. TELAM
La jueza de instrucción Fabiana Palmaghini y la Policía Federal allanaron ayer la casa de Sara Garfunkel, la madre de Alberto Nisman, y de una baulera retiraron una pistola Bersa calibre 22 que sería del fallecido fiscal. Fuentes judiciales informaron que el procedimiento se produjo luego de que Garfunkel declaró durante cuatro horas ante la fiscal Viviana Fein y le contó que, revisando cosas de su hijo, había encontrado un arma. Entonces la fiscal le solicitó a Palmaghini que realizara el operativo en la vivienda de Garfunkel -en Roosevelt al 2500 de Capital Federal-, lo que fue aprobado por la magistrada, que encomendó el procedimiento a la División Homicidios de la Policía Federal. Los voceros dijeron que Nisman tenía declaradas dos armas a su nombre, una pistola Bersa calibre 22 y un revólver calibre 38, por lo que la encontrada sería propiedad del fiscal. La pistola es idéntica a la que el técnico informático Diego Lagomarsino le dio a Nisman el día antes de ser encontrado muerto el fiscal y desde la cual salió el disparo que lo mató. Las fuentes señalaron que la fiscal le quiso preguntar por la cuenta que la mujer compartía con su hija y con Lagomarsino en el banco Merrill Lynch de Nueva York, y de la que Nisman era apoderado, pero la madre del fiscal se excusó de contestar. Garfunkel explicó que hay una denuncia penal para investigar esa cuenta y que lo que pudiera contestar podría ser autoincriminatorio. En tanto, se confirmó que el
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, relanzó ayer su precandidatura presidencial con fuertes críticas al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y su par bonaerense, Daniel Scioli, pero sin mencionar al máximo referente del Frente Renovador, Sergio Massa, con quien podría cerrar un acuerdo electoral. De la Sota relacionó a Macri con "la ortodoxia económica neoliberal" de Domingo Cavallo, Carlos Menem y Fernando de la Rúa, mientras que a Scioli lo vinculó con el "aventurerismo económico" del kirchnerismo. "Lo que Argentina nos pide, más que nunca, es la construcción de un nuevo modelo de Nación, y eso es lo que debemos elegir este año. Más que elegir una persona vamos a elegir un país", enfatizó el mandatario cordobés ante el colmado teatro Astros de la avenida Corrientes, en pleno centro porteño. Fue en ese escenario, en que De la Sota realizó su propuesta "superadora" del "péndulo maléfico" que representa, según evaluó, "la ortodoxia económica neoliberal" y el "aventurerismo económico" del gobierno. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Testimonio. Sara Garfunkel ingresa a la fiscalía para ampliar su declaración. próximo 27 de abril comenzará la junta médica entre peritos oficiales y los de la querella de Sandra Arroyo Salgado, jueza federal y exmujer de Nisman, para determinar si el exfiscal se suicidó o si fue asesinado. Todas estas novedades se dieron después de que la jueza Palmaghini ratificó a Fein al frente de la investigación por la muerte del extitular de la UFI AMIA, lo cual habilitó la realización de la pericia criminológica. La jueza rechazó por "inadmisible" la apelación que planteó Arroyo Salgado contra el rechazo a su recusación de Fein. Pero Arroyo Salgado criticó nuevamente a Fein al aseverar que "tiene un interés manifiesto" en el resultado de la pesquisa, con la intención de imponer la teoría de un suicidio. La medida de Palmaghini remo-
vió uno de los últimos obstáculos para que Fein avance con pericias criminológicas e informáticas y la junta médica para determinar cómo murió el fiscal. La jueza también desestimó el planteo de "nulidad" que Arroyo Salgado había impetrado contra la convocatoria de Fein a un peritaje "criminalístico", cuyo punto de partida debió ser una inspección ocular prevista para el pasado lunes en el edificio Le Parc de Puerto Madero, suspendida hasta que se resolviera esta instancia procesal. Igual Arroyo Salgado apuntó otra vez a Fein y dijo que "toda su investigación se orienta fundamentalmente hacia acreditar un suicidio y no se toman las medidas de prueba decisivas para avanzar en despejar si fue un homicidio o un suicidio". DYN
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
CAMPAÑA PORTEÑA
Macri y Sanz respaldaron a Cornejo
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado
"Minimiza". La senadora nacional y precandidata a jefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti, afirmó ayer que el consultor del PRO, Jaime Durán Barba, "ignora" y "minimiza" su trayectoria política, y ratificó que cuenta con "apoyo" del partido. Juntos. El precandidato a Jefe de Gobierno porteño por ECO, Martín Lousteau y la diputada Nacional Elisa Carrió compartieron ayer un acto en Belgrano donde apostaron a un triunfo sobre el PRO en un eventual balotaje. "Me emociona ver una fuerza que ya está en condiciones de gobernar la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo Carrió. DYN
El líder del PRO y el radical compartieron un acto en Mendoza.
Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Los precandidatos presidenciales Mauricio Macri (PRO) y Ernesto Sanz (UCR) compartieron ayer un acto en respaldo al postulante a la gobernación por el Frente Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, que significó el primer evento político en conjunto tras sellar el acuerdo a nivel nacional. La visita de Sanz y Macri, que incluyó la recorrida por distintos departamentos mendocinos y que culminará con una cena de recaudación de fondos del PRO en el hotel Sheraton, se produce a días de las elecciones primarias que se realizarán el próximo domingo en la provincia. Durante la conferencia de prensa que ofrecieron juntos, Ma-
cri cuestionó a quienes aseguran que su gobierno sería similar a la gestión en los ’90 y advirtió "eso es la muletilla de varios para descalificar una propuesta moderna, inclusiva, que ya tiene un testimonio" como la Ciudad de Buenos Aires. "No creemos que haya que volver ni a los ’90, ni al 2000 ni a los ’70. Esa discusión atrasa", dijo en la rueda de prensa que se realizó en el departamento de Maipú. Macri, afirmó que lo que pretende es que "la gente reciba buenos servicios, no si son públicos o si son privados. Eso es un instrumento" y agregó que "lo importante es que entendamos que no podemos hacer experimentos con la vida de la gente".
"Siempre es más fácil controlar que hacer y este gobierno que tenemos actualmente a nivel nacional, lamentablemente no ha sabido ni controlar ni hacer, porque cada cosa que se ha largado a hacer, no le funciona", subrayó. En ese contexto, sostuvo que "hay que salirse de los relatos argados de ideología, la mejor ideología es acercar el Estado a la gente y la soluciones concretas a la gente. Esa es la ideología más importante que hay que recuperar", puntualizó. Por su parte, Sanz indicó que "junto a Macri y Elisa Carrió percibimos un síntoma de necesidad de cambio que nos anima a seguir trabajando en esta mirada común", dijo. DYN
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
BREVES "Cepo al trabajo" La diputada y precandidata presidencial por el GEN, Margarita Stolbizer, aseguró ayer que "el cepo" que más le "preocupa" es "el cepo al trabajo y a la producción", tras reunirse con un grupo de economistas para profundizar las propuestas del área que presentará en su campaña electoral. "El cepo que más me preocupa es el cepo al trabajo y a la producción", señaló Stolbizer, y manifestó que le "preocupa la gran regresividad de los subsidios económicos a la que sometió este gobierno y que es el Talón de Aquiles del gasto público". Asimismo, consideró que "para Argentina de la Igualdad se requiere revertir el modelo de doce años de gobierno kirchnerista, el cual se sustenta en la riqueza extractivista -soja y mineríagenerando condiciones de distribución regresivas". DYN
Viaja Altamira El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Jorge Altamira, viajará hoy a Mendoza para apoyar a los candidatos de ese sector con miras a las elecciones primarias que se realizarán el próximo domingo. El jefe del Partido Obrero se reunirá con los candidatos a intendentes Federico Telera (Guaymallén), Facundo Terraza (Luján de Cuyo) y Rubén Tomassetti (San Martín). "Los objetivos del FIT para estas elecciones están puestos en ampliar la representación parlamentaria para desarrollar en la provincia, junto a diversos métodos de lucha, propaganda y agitación, una alternativa de poder que represente los intereses de los trabajadores", dijo Altamira. DYN
Desafuero El juez de Garantías de Sexta Nominación del Poder Judicial de Salta, Diego Rodríguez Pipino, ordenó ayer librar los oficios correspondientes al Senado de la Nación para solicitar el desafuero del legislador y candidato opositor a la gobernación, Juan Carlos Romero. El pedido del juez se produce a solo dos días de las elecciones primarias provinciales, en las que Romero, junto a su candidato a vice Alfredo Olmedo, se ubicó en segundo lugar detrás del actual mandatario Juan Manuel Urtubey. Con su decisión, Rodríguez Pipino hizo lugar a la petición de la fiscal Mónica Poma, que han endilgado el delito de "enriquecimiento ilícito" a Romero, quien ha sido gobernador por doce años, desde 1995 a 2007. DYN
EN SINTESIS
ACTO EN CAMP ANA CAMPANA
La Presidenta pidió mayor inversión a empresarios Durante el lanzamiento de una nueva camioneta de la empresa Honda, Cristina Fernández reclamó a los hombres de negocios que "no achiquen la demanda para obtener fondos para invertir". TELAM
La presidenta Cristina Fernández reclamó ayer a los empresarios que no achiquen la demanda para obtener fondos para invertir, porque eso implica "bajar los salarios" de los trabajadores, por lo que les pidió que bajen un "cachito" la rentabilidad o que "pongan la plata" que se "llevaron" al exterior. "La única manera de achicar la demanda es bajando los salarios, el que les diga otra cosa, les miente", enfatizó la Jefa de Estado, al encabezar un acto en el partido bonaerense de Campana durante el lanzamiento de una nueva camioneta de la empresa Honda. Por ello, la Jefa de Estado pidió que "nadie nos quiera vender pescado podrido, porque ya comimos muchas décadas pescado podrido y no estamos dispuestos a indigestarnos de nuevo". "Nada de achicar la demanda, no, no, no; achicarla es muy simple, es achicar los salarios, no hay ninguna otra manera, por más que te lo quieran explicar los economistas", advirtió. En compañía del gobernador Daniel Scioli, del ministro de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y del embajador del Japón, Masashi Mizukami, la Presidenta afirmó que tanto el incremento como la producción como la del consumo "tienen que ir de la mano", en un claro pedido a los empresarios de no bajar los salarios. "Escucho hablar mucho en estos días de inversión y demanda,
EL DATO GENOCIDIO ARMENIO La presidenta Cristina Fernández recibió ayer en la residencia de Olivos a miembros de la comunidad armenia, encabezados por el Primado de esa Iglesia Apostólica al cumplirse 100 años del inicio del genocidio que sufrió esa comunidad.
Mensaje. Cristina Fernández en la planta de la empresa Honda. y que hay que reducir la demanda, que es reducir los salarios para aumentar la inversión. No, señores. Para aumentar la inversión hay que disminuir un cachito la rentabilidad, o traer alguna de la que se llevaron afuera y ponerla los empresarios acá", planteó. "El que les dice otra cosa les miente o les quiere enroscar la vicha, para decir la palabra (serpiente)", concluyó la mandataria. En ese marco, la Jefa de Estado criticó las teorías económicas neoliberales, al advertir que el Estado es "el único que derrama", en cambio los sectores "privados no" y le pidió a los empresarios que se queden "con una buena parte" de las ganancias, pero que "dejen una parte para que siga reproduciéndose el
círculo virtuoso" "El Estado sí derrama, los privados no derraman. El Estado la sigue poniendo. El Estado derrama, inclusive, para los que invierten, para los empresarios, para los usuarios, para los trabajadores", sentenció la Jefa de Estado. Al respecto, concluyó, en dirección a los empresarios: "Quedate una buena parte, pero no te olvides de dejar una parte para que se reproduzca el círculo virtuoso, de eso se trata la economía". Cristina Fernández encabezó en Campana el acto inaugural de producción del nuevo modelo de la automotriz Honda, el HR-V, que demandó una inversión de 21 millones de dólares, del que se producirán unas 15.000 unidades anuales. DYN
GABINETE, PIELES Y SERPIENTES La presidenta Cristina Fernández confesó que le gustan las pieles, a pesar del disgusto de su hija Florencia, y que en el horóscopo chino es "serpiente de agua", al hablar durante un acto en una automotriz que compartió con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.Tras recordar varios aspectos de la cultura japonesa, la Jefa de Estado re-
cordó que en la planta de Honda de la ciudad bonaerense de Campana "quedó enterrado su primer gabinete". Es que ese día, cuando Cristina asistió a una inauguración en la planta, se plantó un árbol y se enterró un diario de la jornada -como es tradicional para las costumbres niponas- y el titular más importante era el recambio ministeDYN rial.
En suspenso El oficialismo dejó ayer en suspenso "por falta de número" el tratamiento en el Senado del pliego del jurista Roberto Carlés para ocupar la vacante que dejó con su renuncia el exministro Eugenio Zaffaroni, que debía tratarse ayer en la sesión de ese Cuerpo Legislativo. La información se conoció luego de la reunión de labor parlamentaria en la cámara alta, de la que participan los jefes de todos los bloques legislativos. El pliego fue excluido del temario de la reunión porque al oficialismo se le hizo imposible conformar los dos tercios de los senadores presentes, que indica la Constitución Nacional, para dar el acuerdo para la designación de cualquier miembro de la Corte, luego de que la oposición parlamentaria confirmara que asistiría al debate y votaría en contra de la designación de Carlés. "El tema Carlés se levantó por falta de número y luego de una llamada del Gobierno", informó una fuente del oficialismo, aunque no confirmó si se piensa retomar el asunto ni cuándo. No obstante, "el pliego de Carlés queda en comisión", consignó el jefe del bloque de senadores radicales, Gerardo Morales, lo cual significa que quedará en reserva y que no fue retirado; es decir, conserva su estado parlamentario. DYN
"Abrir diálogo" Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo resolvieron ayer intentar "abrir una puerta de diálogo" con el gobierno nacional, en su reclamo por la modificación del Impuesto a las Ganancias y esperar hasta mayo para adoptar alguna medida de fuerza si no hay respuesta de la Casa Rosada. Al término de un plenario de los sindicatos transportistas, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anunció que "en los próximos días" el sector publicará "una solicitada dirigida a la presidenta" Cristina Fernández, "en un intento por abrir una puerta de diálogo" con el gobierno nacional. "Queremos una mesa de diálogo con voluntad política", aseguró Schmid, quien no obstante advirtió que "si persiste la falta de respuesta del gobierno se adoptarán medidas de fuerza en mayo próximo". El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, enfatizó que "la Presidenta es la que gobierna, tiene la obligación de escucharnos porque somos trabajadores". DYN
4 / ECONOMIA EN SINTESIS Vía libre El proyecto del Gobierno para recuperar la administración estatal de los ferrocarriles obtuvo ayer dictamen de mayoría favorable de comisiones del Senado y quedó en condiciones de recibir sanción definitiva el miércoles de la próxima semana, con el apoyo en general también de parte de la oposición. Después de escuchar el informe del ministro de Interior, Florencio Randazzo, sobre el proyecto de ley que la semana pasada aprobó la Cámara de Diputados, las comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte y de Presupuesto y Hacienda, ambas controladas por el kirchnerismo, dieron luz verde a la iniciativa. DYN
Paro petrolero Los empleados jerárquicos de la empresa YSUR de Tierra del Fuego cumplían ayer con un paro y un piquete en el ingreso al predio de la compañía, por lo que no se descartaba que la medida genere una baja en la presión de gas en la provincia. Así lo informó el secretario general de los petroleros jerárquicos de Tierra del Fuego, Julio Necul, quien explicó que la protesta se llevaba a cabo para reclamar por "la falta de personal", que obliga a los trabajadores a cumplir con una "jornada extendida", y por el "correcto encuadre" en el escalafón. DYN
La UIA debate Los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundieron ayer la agenda de actividad de la entidad para este año, que contempla reuniones con candidatos y el cierre en la Conferencia Anual con el mandatario electo. "En el contexto de un nuevo recambio democrático, la UIA invita a debatir una agenda sobre las oportunidades y los desafíos productivos de la Argentina del futuro", dijo la entidad fabril en un comunicado difundido ayer. El texto señala que "la institución desarrollará un programa que incluye un conjunto de acciones para analizar los puntos fundamentales del desarrollo productivo, la generación de inversión y de empleo de calidad". DYN
SE PAGO $12,50
Trepa el "blue" El dólar paralelo sumó ayer diez centavos ó 0,80 por ciento a 12,50 pesos para la venta en la plaza local, mientras que en pizarras de bancos y casas de cambio avanzó un centavo ó 0,11 por ciento a 8,88 pesos, en una rueda en que el Banco Central compró 40 millones de la divisa. El alza del dólar en pizarras y en el segmento paralelo volvió a llevar la brecha por encima del 40 por ciento (40,76), luego de varios días por debajo de esa cifra. La ganancia de la divisa en el promedio de bancos y casas de cambio de Capital Federal se derivó de la corrección acumulada en el mercado mayorista, donde ayer subió apenas dos milésimas a 8,858 pesos. DYN
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
NEGOCIACIONES PPARIT ARIT ARIAS ARITARIAS
La UOM sin acuerdo y Tomada "desdramatiza" Los metalúrgicos, comercio y bancarios no cerraron sus demandas salariales. El ministro de Trabajo dijo que "hay como una sobredimensión de lo que son simplemente negociaciones colectivas".
COTIZACIONES Minorista
Compra
Venta
DOLAR
$ 8,79
$ 8,89
REAL
$ 2,89
$ 2,89
EURO
$ 9,33
$ 9,46
INDICES MERVAL
11.914,14
2,01%
BOVESPA
53.981,92
-0,48%
NASDAQ
4.977,29
-0,22%
DOW JONES 18.036,70
0,70%
RIESGO PAÍS
1,06%
574
EFE
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pidió ayer quitar "dramatismo" a las paritarias, al sostener que hay "una sobredimensión de lo que son simplemente negociaciones colectivas", aunque todavía varios sindicatos que discuten su pauta salarial no lograr acordar con las patronales. "Si pensamos que cada reunión de las partes es el cierre, estamos poniendo otro escenario, que no es el de la negociación colectiva, que es eso, básicamente una negociación. Tienen su tiempo, su maduración, hay oferta, contraoferta, discusiones, cuarto intermedios", sostuvo el funcionario. En declaraciones a radio Continental, Tomada expresó que "hay como una sobredimensión de lo que son simplemente negociaciones colectivas que se llevan a cabo habitualmente en Argentina desde hace doce años, no tienen esa carga de dramatismo", remarcó. En ese sentido, varias negociaciones importantes, como la de metalúrgicos, comercio y bancarios no logran cerrarse a pesar de llevar varias semanas de conversaciones.
EL DATO CAE LA INDUSTRIA La producción industrial de marzo bajó 1,4 por ciento en forma interanual y acumuló en el primer trimestre una caída del 1,9 por ciento, según estimaciones del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres.
Toma impulso Los papeles líderes sumaron ayer 2,01 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, con impulso de las acciones petroleras, mientras los bonos soberanos cerraron mixtos y el dólar paralelo subió hasta la zona de los 12,50 pesos. "La nueva mejora que registró el precio del crudo en su versión West Texas Intermediate (WTI) sirvió de causa para impulsar a los principales papeles petroleros que cotizan dentro del Merval", dijo Eduardo Fernández, analista de Rava Sociedad de Bolsa. DYN
Puja. Tomada dijo que las discusiones tienen su "tiempo de maduración". La Unión Obrera Metalúrgica, que venía conversando de manera privada con las cámaras empresarias, no logró su objetivo de aumento de 32 por ciento y comenzó a analizar la posibilidad de un acuerdo corto. Por su lado, el vocero de prensa del gremio La Bancaria, Eduardo Berrozpe, acusó al Gobierno y a los banqueros de "buscar un conflicto" ante la falta de avances en las paritarias del sector y calificó de "troglodita" al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez. Precisamente, esas discusiones tomaron cuerpo luego de que Méndez admitiera que si los empresarios ofrecían un 20 por ciento anual a los trabajadores, estos los iban a "sacar corriendo", pero que las patronales se valdrían de la misma modalidad si los gremios reclamaran un incremento del 43 por ciento, dando a entender que las negocia-
ciones se llevarían a cabo dentro de esos extremos. Los empleados de comercio que conduce Armando Cavalieri tampoco lograron concluir con las negociaciones y deberán reunirse nuevamente este viernes, todavía en forma privada, ya que formalmente la discusión no arrancó ante Trabajo. Según indican los empresarios, se discute un aumento en torno del 30 por ciento, pero Cavalieri pidió una cifra del orden del 34 por ciento, que se integraría con un aumento del 12 por ciento en abril, más sumas fijas y montos no remunerativos. A todo esto, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, se despegó del techo del 20 por ciento para paritarias propuesto por Méndez, al asegurar que "cada sector va a firmar su convenio salarial del año de acuerdo a sus posibilidades". DYN
El FMI pronosticó una contracción de la economía argentina del 0,3% El organismo estimó una inflación de 18,6% para este año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó ayer una contracción de la economía argentina de 0,3 por ciento en 2015, que implica una mejora respecto de la proyección de octubre del año pasado, mientras que estimó una inflación de 18,6 por ciento para este año y de 23,2 por ciento para 2016. El organismo dio a conocer ayer en Washington su informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés), de cara a su reunión de primavera, que comienza mañana. En el caso de Argentina, el FMI
proyectó una contracción de la economía de 0,3 por ciento este año, y un repunte de 0,1 por ciento en 2016. En el informe presentado en la anterior asamblea, en octubre del año pasado, la caída proyectada para la economía argentina en 2015 se ubicaba en el 1,5 por ciento. "Se proyecta que en Argentina el crecimiento será ligeramente negativo en 2015, y que la caída de la inversión y las exportaciones se verá compensada en parte por un gasto público más fuerte y un mayor consumo privado", puntualizó el informe del organismo. En materia inflacionaria, la entidad
que dirige la francesa Christine Lagarde estimó para este año un índice de 18,6 por ciento, y una suba a 23,2 por ciento en 2016, cuando habrá en la Casa Rosada un presidente distinto de Cristina Fernández, que dejará el cargo el 10 de diciembre próximo. Como cada vez que se refiere a Argentina, el FMI advirtió en cuanto al PBI que "el 1 de febrero de 2013 emitió una declaración de censura, y en diciembre de 2013 instó a Argentina a adoptar medidas especificadas para mejorar la calidad de los datos oficiales del PBI dentro de un calendario especificado". DYN
LINIERS CABEZAS: 7.549
14/04/15
Indice de arrendamiento: 16,468 Categoría
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares
16,200 13,000 13,500 13,000 14,000 12,500 17,000 13,000 16,300 13,000 15,000 12,000 14,500 14,000 14,820 16,000 5,700 6,000 6,500 5,000 10,500 6,000
19,400 18,500 18,500 17,500 18,500 17,600 18,200 13,000 21,000 20,500 18,500 20,000 19,200 16,000 22,900 22,200 16,300 13,000 11,000 10,000 18,000 10,000
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.
Buenos Trigo Aires
Rosario Maíz
Rosario Girasol
Rosario
Soja
14/04/15
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 05/15 07/15 01/16 03/16 07/16
1000.0 113.0 124.5 126.5 146.5 158.0 168.0
1000.0 113.0 125.0 130.0 146.5 158.0 168.0
Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 09/15 12/15 04/16
1000.0 113.0 114.5 116.0 115.5 116.5 122.0 125.0
1000.0 113.0 113.5 115.0 114.5 115.5 122.5 125.0
Disp.
204.0 204.0
Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 11/15 01/16 05/16
1920.0 217.0 217.0 219.7 224.7 236.5 239.5 225.0
1890.0 214.0 214.0 215.5 221.5 235.5 238.2 225.3
PROVINCIA / 5
EXTRA / MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Scioli se mostró en una foto con Tinelli, en medio de los rumores
TRAS EL RECHAZO DE LA CORTE A UN RECLAMO DE PROVINCIA
Los fotografió el empresario Lautaro Mauro, en su cumpleaños. TWITTER
Fotografiado por el empresario y asesor Lautaro Mauro, el gobernador Daniel Scioli apareció en una sugestiva imagen junto a Marcelo Tinelli en medio de los rumores de un lanzamiento del conductor televisivo como candidato a gobernador bonaerense. Aunque desde el sciolismo dijeron a DIB que se trató de un encuentro "social", la foto hizo ruido por varios motivos: se difundió en medio de los rumores sobre el lanzaminto de Tinelli y lo hizo Mauro, principal vínculo entre ambos. La imagen fue tomada en el cumpleaños del empresario, que la subió a Twitter con una consigna sugerente: "Momento de mis tres deseos... Agustina, Daniel y Marcelo. Ojalá se cumplan!!", escribió Mauro, amigo de la familia Scioli desde hace dos décadas. Mauro se desempeña en la Secretaría General de la Provincia y es conocido por sus aceitados contactos con el mundo político, empresarial y del espectáculo. Además, tuvo que declarar como testigo en la causa contra el vicepresidente Amado Boudou por el affaire Ciccone. La vinculación se dio porque Mauro pactó una reunión entre el socio y mejor amigo de Boudou, José María Núñez Carmona, y el director de Boldt, Guillermo Gabella. Boldt es la empresa que disputaba con The Old Found, controlante de Ciccone, el negocio de la empresión de billetes.
En promedio, ABSA tendría que devolver $ 2 mil por usuario Lo cobrado por el "tarifazo" equivale a 13 boletas del servicio. La empresa confirmó que recurrirá "en queja" a la Corte nacional. ARCHIVO
Mauro, con Tinelli y Scioli. Según los rumores, Tinelli habría sido tentado por allegados al sciolismo para desembarcar de lleno en terreno político con una candidatura en la provincia de Buenos Aires. Cabe señalar que el primero que sembró las dudas fue el periodista Jorge Asís con sugestivos mensajes en la red social Twitter. En tanto, otras versiones, señalaban que desde el oficialismo habrían sólo acordado la neutralidad del conductor durante la campaña, a cambio de apoyarlo en la carrara por la presidencia de la AFA, aunque el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se manifestó ayer en contra de esa posibilidad y la propia entidad que rige al fútbol la dio por cerrada. Lo cierto es que Scioli y Tinelli estuvieron juntos en un evento social y la difusión de la imagen no parece casual. Del encuentro también participaron la esposa del gobernador, Karina Rabolini; y el hermano del mandatario, "Pepe" Scioli. DIB
Mussi admite una fórmula El intendente de Berazategui, Patricio Mussi, admitió ayer la posibilidad de compartir una fórmula electoral junto al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, para competir dentro del Frente para la Victoria (FPV) en las elecciones PASO de agosto en la provincia de Buenos Aires. "Vamos a proponer algo juntos para la Provincia, estamos armando un proyecto en conjunto", dijo Mussi. DIB
La empresa estatal Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) debería devolver un promedio de 2 mil pesos a cada uno de sus 950 mil usuarios, de concretarse la ejecución del fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata confirmado por la Suprema Corte bonaerense al rechazar un pedido de la Provincia para que el tema sea resuelto por el máximo tribunal de la Nación. De acuerdo a datos elaborados por DIB, el fallo judicial obligará a ABSA a devolver más de 1.800 millones de pesos, un promedio de 1.991 pesos por usuario y el equivalente a entre 4 y 13 boletas actuales, dependiendo del tipo de servicio. Es decir que si la justicia obligara finalmente a la empresa a devolver de forma consecutiva el "tarifazo" aplicado desde junio de 2012, los usuarios dejarían de pagar el servicio por poco más de un año. Para los usuarios del servicio medido -el 75 por ciento del total de clientes de ABSA-, la eventual devolución de las facturas variaría entre los 270 pesos -para la categoría cocheras y locales comerciales- y los 4.500 pesos -para la categoría más alta. En tanto, para quienes poseen medidores en sus domicilios el monto oscilará entre los 600 y los 16 mil pesos. Esos números representan un total de 13,6 boletas para todos los usuarios del servicio no medido, mientras que para quienes posean medidores ese valor oscilaría entre las 4 y las 10 boletas de acuerdo a su rango de consumo. Por caso, aquellos clientes de rango 7 -domicilios con una valuación fiscal de entre 70 y 100 mil pesos- que reciban el servicio de agua potable y desagües cloacales ten-
En problemas. ABSA asegura que la ejecución del fallo complicaría sus finanzas. drían derecho a reclamar la devolución de 2.962 pesos. En el caso de los servicios medidos las facturaciones son más difíciles de determinar, puesto que el cobro de cada mes depende del total de m3 cúbicos con-
sumidos en cada caso. Pero si se considerara que un usuario hubiera consumido 45 m3 fijos durante el período junio de 2012-diciembre de 2014 debería recibir una devolución de 3 mil pesos. DIB
CONFIRMAN NUEVA APELACION Frente al último fallo del máximo tribunal bonaerense, la empresa estatal confirmó ayer que recurrirá en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al considerar que "la resolución resulta absolutamente contraria a derecho e ilegítimamente causará un irreparable perjuicio a la empresa encargada de asegurar la prestación de un servicio esencial para la comunidad". Tras la notificación a la empresa, ahora el último recurso es ir a la Corte nacional, aunque fuentes oficiales confirmaron a DIB que existe pesimismo respecto de esta última apelación, ya que estiman que la misma no frenaría
la ejecución de la sentencia que lo obligará a devolver ese monto a sus usuarios. En efecto, una vez que la Corte remita el expediente al Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata, a cargo de Luis Arias, la ejecución de la sentencia podría aplicarse "en un plazo no mayor a los 30 días". En tanto, la Justicia analiza además impugnar los aumentos aplicados a partir de enero de este año por considerar que se encuentran "viciados de nulidad" al haber sido calculados en base a la suba cuestionada por vía judicial. DIB
LO DIJO ANIBAL FERNANDEZ
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer que "todos los elementos están dados" para que Máximo Kirchner, hijo de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, sea candidato en la provincia de Buenos Aires, aunque evitó pronunciarse sobre a qué cargo se postularía. "Nunca me dijo nada, pero estoy convencido de que Máximo ha puesto, como se decía antes, la pica en Flandes. Todos los elementos están dados para que lo sea", señaló el funcionario, quien ponderó las virtudes del referente de La Cámpora. "Si alguien que con sordina se propuso armar una organización, que hoy es la más importante y la que más místi-
ca ha generado, no tiene derecho a ser tenido en cuenta como candidato, estamos fritos", dijo en su habitual contacto con los periodistas antes del ingresar a Casa de Gobierno. "Siempre se reclamaba el trabajo territorial de los candidatos, ¿y qué le van a pedir a Máximo, que exhiba cuál es su trabajo territorial? Se los mostró con el dedo chiquito del pie izquierdo en Argentinos Juniors con 40 mil pibes vivándolo cuando estaba expresando una propuesta política criteriosa y responsable", agregó. Días atrás, el propio Máximo no descartó la posibilidad de presentarse como candidato en las elecciones de este año. DIB
(*) Vigencia 15 y 16 de abril
"T odos los elementos están dados" "Todos para la candidatura de Máximo K
6 / INTERNACIONALES
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
EST ADOS UNIDOS. ANUNCIO DE BARACK OBAMA ESTADOS
Cuba ya no será "patrocinador del terrorismo" EFE
El presidente norteamericano quitará a la Isla de la lista negra que confecciona su país. Es un paso trascendental en el deshielo diplomático. El presidente estadounidense Barack Obama anunció ayer que sacará en breve a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora su país, una medida que podría ser decisiva para el deshielo diplomático con la isla. Obama comunicó su decisión al Congreso de Estados Unidos, según informó la Casa Blanca, con lo que la medida entrará previsiblemente en vigor en 45 días, tal y como prevén las leyes norteamericanas. La salida de Cuba de la "lista negra" en la que estaba desde 1982 era una de las exigencias más reiteradas por La Habana en las actuales negociaciones para restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales con Washington. "El presidente envió al Congreso el informe requerido por ley y los documentos que muestran la intención de la administración de rescindir la designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo", señaló la Casa Blanca
GRECIA
en un comunicado. Los documentos muestran que "el gobierno de Cuba no ha brindado ningún apoyo al terrorismo internacional en el último período de seis meses", así como que ha asegurado que "no apoyará actos de terrorismo internacional en el futuro", según el texto. El anuncio tiene lugar pocos días después de que Obama celebrase una histórica reunión con su homólogo cubano, Raúl Castro, en el marco de la Cumbre de las Américas de Panamá, en el primer encuentro a ese nivel entre ambos países en más de 50 años. Obama ya había señalado el sábado en Panamá que anunciaría pronto su decisión después de que el Departamento de Estado terminase un proceso de evaluación sobre la presencia de Cuba en la lista. El presidente estadounidense había anunciado la revisión ya el mismo 17 de diciembre al anunciar el histórico deshielo diplomá-
Cuatro países Cuba estaba en la "lista negra", que conformaba hasta ahora solo con Irán, Sudán y Siria, fundamentalmente por acusaciones de apoyar a grupos terroristas de otros países. Esa lista era considerada hasta ahora uno de los principales escollos para que ambas naciones puedan restaurar sus relaciones diplomáticas. Ambas partes han celebrado hasta ahora tres rondas de conversaciones (dos en La Habana y una en Washington) desde finales de enero. Aunque subrayó que no era una "condición" para reabrir embajadas, el gobierno de Raúl Castro volvió a exigir el fin de semana en Panamá que Washington elimine a la isla de la lista "en la que nunca debió haber estado". Estados Unidos colocó a Cuba en su "lista negra" en 1982 durante la administración del republica-
Vieja demanda. Obama da lugar a la exigencia de los Castro. no Ronald Reagan, por acusaciones de que la isla apoyaba a movimientos terroristas en otros países. Se le reprochaba entre otras
cosas su apoyo a la organización separatista vasca ETA, así como a la guerrilla marxista colombiana de las FARC. DPA
SIN REACTORES
SANCIONES
SECUESTRADAS
JAPON.- Un tribunal regional prohibió reiniciar dos reactores nucleares aduciendo razones de seguridad y en el marco de las evaluaciones llevadas adelante tras la catástrofe nuclear registrada en Fukushima en 2011. El tribunal de Fukui decidió no permitir al operador Kansai Electric Power poner en funcionamiento dos reactores de la planta de Takahama por considerar que no está garantizada la seguridad. DPA
YEMEN.- El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas incrementó la presión sobre los rebeldes chiitas hutíes, a los que impuso sanciones, incluido un embargo armamentístico, y les exigió una retirada. Irán, aliado de los hutíes, propuso por su parte, mediante su canciller de visita en Madrid, un alto el fuego y un posterior diálogo, para formar un gobierno de unión nacional. AFP
NIGERIA.- El presidente electo Muhamadu Buhari admitió que no puede prometer el rescate de las más de 200 niñas que siguen en paradero desconocido, un año después de que fueran secuestradas por los islamistas de Boko Haram. El secuestro, el 14 de abril de 2014, de 276 estudiantes de una escuela secundaria de Chibok, suscitó una ola de indignación en todo el mundo y varios países organizaban ayer ceremonias en su recuerdo. AFP
POR EL MUNDO
INDEMNIZACIONES "No estamos ALEMANIA.- Lufthansa comenzó los primeros pagos a los familiares preparando de las víctimas del Airbus de que se estrelló en el una bancarrota" Germanwings sur de Francia con 150 personas a Grecia y sus socios en la Unión Europea (UE) no están preparándose para una bancarrota del país heleno el próximo 24, aseguraron ayer fuentes del gobierno griego en Atenas al desmentir una información en ese sentido publicada por el diario The Financial Times. "Vamos a decepcionar una vez más a ellos (el Financial Times). No estamos preparando una bancarrota (...) El 24 de abril no será el fin del mundo", aseguraron las fuentes. Las negociaciones entre Atenas y sus socios en la eurozona sobre el programa de austeridad griego continúan de manera intensiva, afirmaron las fuentes del gobierno griego. El 24 se reunirá en Riga, la capital de Letonia, el eurogrupo para abordar La crisis griega. Por su parte, el economista jefe del Fondo Monetariao Internacional (FMI), Olivier Blanchard, advirtió de la posibilidad de que se produzcan turbulencias en los mercados financieros si fracasan las negociaciones entre Grecia y sus acreedores. "No se puede descartar una crisis griega, sería un acontecimiento que sacudiría los mercados financieros", afirmó Blanchard en Washington. Sin embargo, el FMI no prevé por ahora un escenario de ese tipo en sus Perspectivas Económicas Mundiales, presentadas ayer. DPA
tico con Cuba. La decisión se esperaba desde hace semanas.
bordo para hacer frente a los primeros gastos. "Hasta el lunes por la tarde se distribuyeron ya en 80 casos las primeras ayudas que ascienden a un monto de 50.000 euros por víctima", declaró el portavoz tres días antes de que se celebre el funeral de Estado. DPA
ECUADOR
BOLIVIA
Correa suspende acto por amenaza Confianza en la Corte Internacional El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que debió suspender ayer un almuerzo público por una "grave amenaza" contra su seguridad que está bajo investigación, y por la que fue detenida una persona. El mandatario de 52 años cumplía varios compromisos en Tabacundo, 50 kilómetros al noreste de Quito, cuando fue alertado por el alcalde de esa localidad, el oficialista Frank Gualsaquí, sobre la existencia de mensajes por celular con serias amenazas. "Dada esta grave amenaza y, sobre todo, porque venía la llamada del lugar del evento, tuvimos que suspender la presencia del presidente en el almuerzo", dijo a la prensa. Correa citó dos textos de advertencia enviados por celular al alcalde
y que fueron transmitidos en un radio de 500 metros del sitio donde debía almorzar con campesinos e indígenas. "Dice textualmente el mensaje: '¿Qué has pensado, que eres el que salvó al pueblo? Está mal. Te matamos junto con Correa. Hoy lo verás'", leyó el presidente. Según Correa, poco después hubo una nueva amenaza que advertía sobre la inminente muerte de "muchas personas" en el parque donde era esperado el presidente. A raíz de ello, Correa recibió la recomendación de su equipo de seguridad de suspender sus actividades y quedarse en un hotel. "Se está en las investigaciones del caso. Se ubicó a la persona propietaria del teléfono. Está siendo investigada. Nos dice que él no ha hecho las llamadas", agregó. AFP
El equipo jurídico de Bolivia confía en que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU, con sede en La Haya, desestime en mayo el recurso de incompetencia que presentó Chile en el litigio de Bolivia por un acceso soberano al Pacífico. Los abogados bolivianos y el equipo externo integrado por el español Antonio Remiro Brotóns, los franceses Mathias Forteau y Monique Chemillier Gendreau y el iraní Payam Akhavan culminaron ayer el análisis del recurso chileno y la documentación que Bolivia presentará en la fase de alegatos del 4 al 8 de mayo en La Haya. El equipo jurídico se completará con los abogados ingleses Vaughan Lowe y Amy Sanders, quienes por razones de agenda no llegaron a la
ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. El vocero internacional de la demanda boliviana, el expresidente Carlos Mesa, sostuvo que Chile apuesta a salir airoso con su demanda de incompetencia de la Corte de La Haya para tratar la demanda boliviana por un acceso soberano al océano Pacífico. "Para nuestro vecino (Chile) el verdadero juicio está en la fase preliminar del proceso. Esta es la razón que explica la estrategia que Bolivia disfraza en su demanda la intención real que es la de cuestionar el Tratado de 1904", escribió Mesa. Pero el equipo jurídico de Bolivia, en dos días de reuniones en Santa Cruz de la Sierra, constató que la demanda a Chile es coherente jurídicamente. DPA
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
DESESTIMO EL RECURSO DE "PER SALTUM"
INEDIT A EXPERIENCIA DE FER TILIZACION ASISTIDA INEDITA FERTILIZACION
Por fallo de la Corte dos hermanas deberán irse a EE.UU. con su padre
Nacieron mellizos de dos padres distintos en Israel
cia federal", explicó el alto tribunal en un comunicado. La Corte recordó que en octubre de 2014 quedó firme una sentencia de la Suprema Corte bonaerense que "había ordenado la restitución inmediata de las niñas a los Estados Unidos, precisando una serie de medidas para ser adoptadas a fin de garantizar un retorno seguro". El 6 de abril, el juzgado de familia número uno de Pilar dispuso "hacer efectiva la restitución admitida", que debía cumplirse el lunes, pero esa fecha fue postergada hasta hoy. Las abogadas de la madre de las niñas explicaron que las menores de edad deberán ser entregadas en la embajada de Estados Unidos en Argentina, para proseguir el trámite de restitución a su padre. El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. DYN
JUICIO POR LA TRAGEDIA DE ONCE
"El tren se encontraba en condiciones plenas para frenar", según perito Un perito de parte de Trenes de Buenos Aires (TBA) apuntó ayer al motorman por la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas, al asegurar en el juicio oral que la formación que chocó contra el andén de la terminal ferroviaria estaba en condiciones técnicas de frenar. El perito Julio Pastine declaró ante los jueces del Tribunal Oral 2 que los cinco compresores de freno del tren Chapa 16 estaban "por encima del valor especificado en cuanto a la eficacia". "El tren se encontraba en plenas condiciones para frenar. El motorman no ejecutó el freno", sostuvo. El especialista afirmó que esa fue la conclusión a la que llegaron los peritos de parte tras la revisión técnica a la formación que protagonizó el siniestro ferroviario del 22 de febrero de 2012. Durante su quinta jornada de exposición ante los jueces, el experto
insistió en asegurar que no se verificó ninguna falla desde que la formación salió de la estación Moreno hasta que se produjo el choque en Once. El perito Pastine dijo, sin embargo, que el motorman Marcos Antonio Córdoba no tenía en su cabina una señal que lo alertara que estaba ingresando a la cabecera de la estación a una velocidad mayor a la permitida, porque los trenes no contaban con ese sistema. Consultado sobre por qué TBA no colocó un dispositivo tipo display para advertir al maquinista sobre la velocidad, el perito respondió que ese instrumental no fue provisto por "una cuestión presupuestaria", pero dijo que estaba proyectada su adquisición. Las declaraciones de Pastine son coincidentes con los testimonios de otros peritos en cuando a que el tren Chapa 16 estaba técnica y mecánicamente en condiciones de frenar. DYN
ASUMEN QUE PUEDE HABER MAS INFECTADOS
La fecundación y posterior gestación fue solicitada por una pareja de dos hombres. En el proceso participaron una donante de óvulos y una mujer que prestó el vientre. Una mujer dio a luz en Israel el pasado fin de semana a un par de mellizos de dos hombres distintos, gracias a un proceso de fecundación in vitro en el que otra mujer donó sus óvulos, conformando un proceso de gestación inusual que comprende a dos hombres y dos mujeres, informó el diario Yediot Aharonot. "Es muy inusual. No conozco otro caso como este", aseguró el doctor Ilia Bar, director de la clínica de fertilización de Tel Aviv que acompañó todo el proceso que debió realizarse en Europa del Este dado que la legislación local prohíbe la fecundación de dos padres diferentes a la vez. La fecundación y posterior gestación fue solicitada por los dos progenitores, una pareja de dos hombres de 30 años, y practicada con la ayuda de una clínica privada, de acuerdo al diario. Los dos hombres llegaron al médico con la inusual petición de tener dos hijos a la vez, uno de cada uno, y gracias a la ayuda de una donante de óvulos y de otra mujer que los gestó en su vientre de forma voluntaria sacaron adelante el proceso. El proceso de fertilización se realizó en un laboratorio en el que también trabaja el doctor Bar y donde se separaron dos grupos de óvulos que fueron fecundados por separado con semen de cada padre. Tras elegir los óvulos inseminados de cada progenitor con mayores posibilidades de éxito, se implantaron en la madre de alquiler, que prosiguió su gestación en Israel. "Se trata de un embarazo programado de mellizos en el que cada embrión pertenece a uno de los padres, los óvulos llegaron de una donante y el embarazo lo llevó otra mujer", seña-
ló Bar sobre la inusual circunstancia de que los dos varones recién nacidos tengan dos padres y dos madres. En tanto los padres, de quienes no se revelaron sus identidades aseguraron que "no hay nadie más feliz que nosotros en este momento. Es un milagro porque nuestra solicitud era complicada y ya habíamos pasado por otros médicos sin resultado". Los mellizos, que causaron sensación en Israel por su inusual condición
de incluir a tres padres biológicos (dos hombres y una mujer) y una madre de alquiler que, además, participará en su desarrollo y educación, nacieron el sábado en el hospital Ijilov de Tel Aviv. "Es la primera vez que oigo de una gestación de este tipo. Estas intervenciones están prohibidas en Israel, pero en los países en los que no es así se pueden realizar", explicó al diario el profesor Fuad Azam, presidente de la Fundación de Fertilidad de Israel. EFE
COMITIVA OFICIAL
LA RESPUESTA
RECLAMO DE SEGURIDAD
Madre a los 65: "Es un ta" unaa catástrofe absolu absoluta" Tras conocerse el caso de la berlinesa Annegret Raunigk, quien a los 65 años está embarazada de cuatrillizos, el doctor Holger Stepan, de la clínica universitaria de Leipzig, expresó que tener hijos con más de 60 es "extremo" y "desde el punto de vista médico, una catástrofe absoluta". "El cuerpo de 65 años no está concebido para un embarazo, ni de un niño y menos de cuatro", señaló el experto, citado por el diario Bild. Raunigk, por su parte, madre de 13 hijos, no tiene problemas morales con su embarazo. "Parece que siempre hay que responder a determinados clichés, lo cual me agota bastante. Creo que es algo que hay que decidir por una misma y, en mi opinión, sin dejar mucho que la gente trate de convencerte", afirmó. La mujer ya causó sensación
La Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de "per saltum" presentado por la madre de dos niñas que son reclamadas por su padre en Estados Unidos, por lo que las menores de edad deberán viajar para reencontrarse con su papá. El planteo fue realizado por Ana Alianelli, a través de las abogadas Mariana Gallego y Vilma Carluccio. Si bien la Corte desestimó el pedido de per saltum, exhortó a los padres a "prestar la máxima colaboración en la ejecución de la restitución" de las niñas. El máximo tribunal pidió a los progenitores que se adopten "las medidas que tiendan a salvaguardar los derechos e intereses de todos los intervinientes". "La Corte Suprema desestimó los recursos por salto de instancia pues dichos remedios sólo resultan procedentes en causas de la competen-
hace diez años, cuando con 55 años se convertía en la madre de más edad en Alemania al dar a luz a su bebé número 13, Lelia, una niña a la que tuvo sin tenerse que someter a un tratamiento hormonal. La fecundación artificial experimenta un gran auge en Alemania con 10.000 nacimientos al año. EFE
Dengue en Córdoba: confirman 10 casos Parodi viajó al Mail del PPaa pa más y ascienden a 139 desd desdee febrero velorio de Galeano para Leuco
ATE extiende paro en hospitales
Diez nuevos casos de dengue fueron confirmados en la provincia de Córdoba con lo que ascienden a 139 desde que comenzó el brote, en febrero pasado, y el ministro de Salud provincial, Francisco Fortuna, aseguró que puede haber más casos y que la situación "aún no terminó". Fortuna destacó, durante la reunión del Plan de Contingencia de Dengue y Chikungunya, que se reportaron "128 síndromes febriles, de los cuales se confirmaron 10 nuevos casos de dengue". "Esto no quiere decir que no habrá más casos o que la situación haya terminado. Necesitamos que la población mantenga las precauciones respecto de los reservorios de agua, de los repelen-
La delegación porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió extender el paro en reclamo de mayor seguridad por otras 24 horas (hasta hoy) y en los 25 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires en los que tiene representación gremial, ante la falta de respuesta del gobierno de Mauricio Macri a los episodios de violencia, como el ocurrido el sábado pasado en el Hospital Rivadavia. Desde ATE afirmaron que el paro no va a afectar las guardias y emergencias, pero sí a las prestaciones médicas en consultorios externos y operaciones no urgentes programadas. TELAM
tes y de tabletas porque el clima sigue siendo propicio para la reproducción del mosquito", expresó el funcionario. Fortuna manifestó, además, que "se ha hecho un trabajo continuado y se han tomado las acciones recomendadas para el control del brote, que ha sido eficaz" e indicó que hubo fumigaciones en 248 barrios de la capital cordobesa, en las zonas de riesgo definidas por el Comité". Indicó asimismo que el gobierno provincial "puso en marcha una campaña de monitoreo de larvas del mosquito Aedes aegypti, en distintos barrios de la capital para prevenir la proliferación del vector transmisor del dengue y la chikungunya". DYN
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, encabezó ayer la comitiva que llegó a Montevideo para despedir los restos del escritor Eduardo Galeano. La delegación argentina, integrada por el secretario del área, Franco Vitali, y diputados del frente para la Victoria, viajó a pedido de la presidenta Cristina Fernández. "La muerte de Galeano nos deja una huella profunda en la memoria colectiva, en la construcción de esta América latina que somos hoy, una América hermanada en nuestros pueblos", lamentó Parodi al recordar a Galeano. Estuvieron en la despedida el Presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, y su vicepresidente Raúl Sendic. DYN
El papa Francisco le respondió la carta al periodista Alfredo Leuco, en la que expresó el malestar de los católicos ante las reiteradas entrevistas del Santo Padre con la presidenta Cristina Fernández, con un sentido y amable mail. "El tono sereno manifiesta la voluntad de comunicarse frontalmente y las disidencias se dicen con paz, fluidamente", dijo el Papa y agregó: "Esta actitud edifica, une, es constructiva". "La mansedumbre, esa actitud tan ligada a la paciencia, a la escucha, a la ponderación y que, a veces, en el imaginario colectivo se la confunde con pusilanimidad. DYN
8 / AGROPECUARIAS
MIERCOLES 15 DE ABRIL 2015 / EXTRA
SEMINARIO MERCOSUR
ECONOMIA REGIONAL
MENDOZA
Estrategias de negocios para el desarrollo
Incayuyo, una hierba ancestral en auge
Impulsan la Ley de Agricultura Familiar
El secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, aseguró que "el desafío es cultural" y obliga a adaptarse "a la demanda", al aludir a la premisa del "Seminario Mercosur y China más Países Árabes en 2030: Estrategias en los negocios para un mundo en desarrollo", que se realiza en Buenos Aires organizado por la Fauba. "Como saben, el comercio internacional ha virado hacia el Pacífico y esto obliga a repensar las estructuras comerciales y productivas de nuestro país. Nos enfrentamos a un desafío enorme, especialmente cultural", señaló Delgado en el encuentro presidido por Fernando Vilella, director del Programa de Agronegocios y Alimentos de la Fauba. China y los países árabes representan hoy el 27% de los habitantes del mundo y casi el 16% del PBI global, y estos valores crecerán sustancialmente en las próximas décadas, generando conjuntamente, al 2030, una demanda internacional de alimentos equivalente a la demanda total diaria de 451 millones de personas. El comunicado del Ministerio de Agricultura señala que "sólo el mundo árabe importa alimentos – no commodities- por más de US$ 100 mil millones. Esto genera grandes oportunidades para los países del Mercosur". "Uno de los trabajos más estratégicos que tenemos junto al ministro Carlos Casamiquela desde el Ministerio de Agricultura es justamente abrir mercados", dijo Delgado al auditorio reunido para analizar las nuevas posibilidades que ofrece el comercio internacional de alimentos. El funcionario consideró que "de eso depende no sólo la promoción de las inversiones y de la innovación sino también la tarea de adaptarnos a la demanda más que seguir trabajando sobre la oferta. Por lo tanto, todo el trabajo de análisis sobre los nuevos mercados es fundamental", concluyó. TELAM
Cambio Rural apoya a productores de incayuyo con capacitaciones técnicas para la cosecha. Esta hierba nativa representa el 60 % de los ingresos de las familias. ARCHIVO
Como una iniciativa para fortalecer las economías regionales, el programa Cambio Rural, que lleva a cabo el INTA junto con el Ministerio de Agricultura de la Nación, acompaña a dos grupos de productores de incayuyo, una planta medicinal y aromática que crece en la zona serrana de Córdoba, San Luis y La Rioja. En la actualidad, esta especie nativa y ancestral es requerida para elaborar bebidas en base a hierbas y yerbas compuestas y, como actividad productiva, representa el 60 % de los ingresos de las familias que la cosechan desde hace 20 años. Esta y muchas otras historias de vida se retrataron en "La Matera", un segmento del noticiero Pampero TV que se emite por la TV Pública de lunes a viernes a las 6 de mañana. "Hoy día, el incayuyo tiene una muy alta demanda y registra un incremento en el precio, por lo cual es fundamental que los productores incorporen técnicas de cosecha sustentables que ayuden a mantener las poblaciones y planificar la recolección", destacó María Loyola, técnica de Cambio Rural y asesora de las 18 familias que impulsan la producción de incayuyo en hoja en el paraje Pampa Blanca del noreste cordobés. "A través de la venta de la hoja, es posible obtener un mejor precio y consolidar una alternativa de agregado de valor", observó Loyola, al tiempo que explicó que, históricamente, la producción se vendía en fardos que incluían la planta entera –tallo y hojas–, una modalidad que poco beneficiaba la rentabilidad de los productores. Según relató la técnica, diariamen-
Economía. El incayuyo representa el 60 % de los ingresos de la actividad. te, los productores se dirigen a las plantaciones que se encuentran en la sierra, a dos o tres kilómetros de sus casas. Allí cortan la hierba a la altura de un puño, arman los fardos que trasladan hasta sus hogares, dejan lo recolectado entre tres y cinco días al aire libre para su secado – proceso que permite separar el tallo de las hojas–, lo pesan, lo colocan en bolsas y, finalmente, los acopiadores lo pasan a buscar. En esa línea, Loyola señaló la importancia de la capacitación de los productores y recomendó la rotación de áreas y el manejo de corte como estrategias para mejorar la cosecha, que se extiende desde febrero hasta junio, y para garantizar la continuidad de la plantación. Asimismo, indicó que, a partir de un análisis económico de los casos, se dedujo que el
Productores se asociaron y vendieron más de un millón de kilos de ciruela La Cooperativa avanza en la posibilidad de construir un secadero propio. Un grupo de productores de ciruela de la zona central del Valle de Uco, en Mendoza, logró vender un millón de kilos de producto en fresco a distintos secaderos de la provincia. La Cooperativa Sol de Uco, integrada por dieciséis productores, avanza en la posibilidad de construir un secadero propio en la Zona Industrial San Carlos. "El grupo surgió por la necesidad de poder comercializar la ciruela con un precio más justo, ya que los productores estaban planteándose seriamente erradicar la fruta", comentó hoy el gerente general de ProMendoza,
Daniel González. Antonio Rizzato, presidente de la Cooperativa, explicó que la unión surgió "con el fin de no erradicar la ciruela y transformar el producto perecedero en no perecedero, y de esa manera tener más posibilidades de comercialización". Rizzato se mostró muy agradecido con el gobierno de Mendoza ya "que nos acompañó el año pasado a Chile para conocer de cerca la experiencia de un país con gran producción de ciruela" donde pudieron visitar plantas de secadero y procesado, como así también fincas modelos.
En este inicio se trabajó con la ciruela pero la idea es sumar a otros productores de tomate, pera, manzana, durazno y orégano "que podrían también secar sus frutos y comercializarlos mejor, para con el tiempo llegar con un producto terminado a diferentes mercados del exterior", señaló el coordinador del Grupo Asociativo. Para ello, se encuentran terminando de elaborar un proyecto conjunto, acorde a los requerimientos internacionales, para tomar créditos o recibir Aportes no Reembolsables (ANR) de organizaciones nacionales e internacionales", concluyó. TELAM
incayuyo representa el 60 % de los ingresos de las familias que se dedican a la actividad. Otras bondades Además de su potencial como alternativa productiva para la zona serrana, la producción de esta hierba ancestral y nativa es agroecológica y prioriza lo sustentable. "La cosecha se hace con machete o a mano con el objetivo de preservar las plantas y de garantizar futuras recolecciones", detalló la técnica. Debido a su apropiación por los pueblos originarios, esta hierba también se conoce como "té del inca" y tiene propiedades medicinales. "Algunos le atribuyen que es una planta ideal para la tristeza, la melancolía; tomarse un té de incayuyo sirve para levantar el ánimo", dijo Loyola. DIB
Organizaciones del sector agrícola acompañadas por legisladores y autoridades de instituciones públicas realizaron ayer una Jornada de Promoción de la Ley Nacional 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para lograr avances en la ley provincial. Se trata de promover la ley nacional 27.118, con el fin de generar aportes para su implementación en Mendoza de acuerdo a las particularidades de esta región cuyana. Según se informó desde la subsecretaría de Agricultura Familiar, se trataron temas vinculados al acceso a la tierra, agua y freno a los desalojos; producción, comercialización y soberanía alimentaria; semillas nativas; infraestructura y hábitat, políticas sociales de educación, salud; y financiamiento, ejes en los que trabajarán numerosos agricultores y agricultoras familiares de todo Mendoza convocados para construir participativamente propuestas. La Ley de Agricultura Familiar de la Nación fue sancionada en diciembre pasado con el apoyo mayoritario de Diputados y unánime de Senadores del Congreso argentino, y declara de interés público la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, a la vez que crea un Régimen de Reparación Histórica estipulando, por ejemplo, la creación de un Banco de Tierras, un Centro de Producción de Semillas Nativas (Ceprosena), una Cadena Nacional de Comercialización, entre otros aspectos, y cuenta para este año con un presupuesto de $1.500 millones. La reunión se realizó en el salón de Pasos Perdidos de la Legislatura provincial, en donde se promovió la participación activa de las organizaciones agro familiares para la construcción de ejes principales para la elaboración de la ley y fortalecer espacios de participación, discusión y debate de políticas públicas destinadas a las organizaciones del sector. TELAM
MAS DE 4 MILLONES DE PESOS
Tabacaleros afectados por inundación re cibieron asistencia económica recibieron Unos 160 productores tabacaleros de la provincia de Misiones que fueron afectados por las inundaciones del año pasado reciben ayer más de cuatro millones de pesos enviados por la Nación, informaron desde el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. "Este martes 14 de abril, más de cuatro millones de pesos estarán depositados en la cuenta de 160 tabacaleros", confirmó Carlos Pereyra, subsecretario de Tabaco de la provincia. "Este monto se suma a la asistencia de cinco mil pesos entregada el año pasado a cada uno de los pro-
ductores que sufrieron las inclemencias del clima", explicó. El dinero abonado surge de un trabajo realizado en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y otras organizaciones. El funcionario indicó que "el retraso" en la llegada de los fondos se debió "a los numerosos pasos administrativos establecidos por la Nación para el desembolso de los fondos", pero "lo importante ahora es que el dinero ingresará este martes directamente a la cuenta del productor tabacalero", aseguró. TELAM
POLICIALES / JUDICIALES / 9
EXTRA / MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Acusado intentó estrangular a su defensora oficial Ocurrió ayer en los tribunales de La Plata, donde dos hombres son juzgados por un doble crimen en Cañuelas. Uno de los dos imputados por el doble crimen de hermanos cometido en 2012 durante un asalto a un supermercado de la ciudad bonaerense de Cañuelas intentó ayer estrangular a su defensora oficial durante la primera audiencia del juicio oral por el caso en La Plata. Se trata de Edgardo Sagini Rodríguez (32), quien junto a Fernando Alberto Marconi (38) está detenido por el doble homicidio de los hermanos Marcelo (39) y Leonardo (36) Massa, cometido el 1 de junio de 2012. Cuando los acusados, su defensa, la fiscal Rosalía Sánchez, y abogado del particular damnificado, Fabián Amendola, y familiares de las víctimas se hallaban en el recinto esperando a las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5, Rodríguez pidió a su custodio que le aflojara las esposas "porque le apretaban". El guardiacárcel introdujo la llave en las esposas y en ese momento Sagini Rodríguez se abalanzó sobre su defensora pública, María Vigorelli, e insultándola intentó apretar su cuello para ahorcarla. Amendola, del estudio de Fernando Burlando, explicó que "Sagini agarró el escritorio y lo tiró con todo lo que había encima" y aseguró que todos los presentes en la sala de audiencias se quedaron "helados". "‘Te voy a matar, te voy a matar’, gritaba fuera de sí el imputado, quien, pese a que es una persona corpulenta y de evidente fortaleza, fue reducido por el personal del Servicio Penitenciario", detalló Amendola, y añadió que "eso motivó que el juicio se suspenda hasta el lunes". Los efectivos penitenciarios trasladaron al imputado a una oficina contigua y, mientras se hallaba allí encerrado, continuaba gritándole a su defensora: "¡Me dejaste tirado más de un año!". Amendola sostuvo que "Sagini no quiso ser asistido cuando el Tribunal convocó a un servicio médico que lo fue a ver", pero aclaró que, no obs-
tante, "le van a hacer un estudio psicológico y psiquiátrico para ver en qué situación está". En tanto, la defensora oficial anticipó que dará intervención al defensor general del Departamento Judicial La Plata, Omar Ozafraín, tras excusarse de seguir interviniendo en el caso. "Veremos si se nombra a otro defensor. Si no, esto demorará todo. Lo llamativo es que el imputado no manifestó que estaba disconforme con su defensa. Fue algo de improviso, que no se vio venir", dijo Amendola. Y detalló que "obviamente, todo esto demuestra la violencia que tiene. En enero este sujeto se había trepado a una antena de la Unidad 9, donde estaba detenido, y amenazó con tirarse. Está bastante alterado". Por su parte, el abogado Ruben Carrazone, defensor de Marconi, explicó que "fue una situación muy violenta. Sagini sufrió una crisis de nervios y atacó físicamente a su defensora Vigorelli". El letrado explicó que Sagini está acusado de ser el autor material del crimen de los Massa, por lo que su situación judicial es complicada, en tanto remarcó que Marconi "está acusado de ser el chofer de la moto en la que circulaba Sagini". Sin embargo, dijo que eso "no fue comprobado (durante la instrucción del caso). No es así, no hay elementos directos que lo señalen como presente en el lugar". El hecho que se les imputa a Sagini y Marconi fue cometido el 1 de junio de 2012, cuando dos hombres a bordo de una moto Honda Storm, negra, llegaron al supermercado Doña Rosa, ubicado en la avenida Libertad de Cañuelas. Según la instrucción de la causa elevada a juicio oral y público por el juez de garantías platense Guillermo Atencio, uno de los delincuentes, presuntamente con motivos de robo, disparó a los Massa ocasionándoles la muerte, tras lo cual ambos fugaron en la moto. TELAM
HAEDO. LA PROVINCIA LE QUITO EL REGISTRO
Excarcelan al conductor de la picada mortal Diego Nicolás Cuevas recuperó la libertad luego de que el juez cambiara la carátula: "homicidio culposo, en concurso real con lesiones graves culposas", en lugar de homicidio simple con dolo eventual. ARCHIVO
El juez de Garantías de Morón Alfredo Meade dispuso la excarcelación del conductor del automóvil que atropelló y mató a un adolescente e hirió a otros cinco cuando al parecer corría una picada en Haedo, mientras el gobierno bonaerense le quitó el registro y lo inhabilitó para conducir. La decisión del magistrado de liberar a Diego Nicolás Cuevas provocó indignación en los familiares de Lautaro Juárez, el adolescente de 16 años que murió en la tragedia, por lo que se trasladaron a los tribunales de Morón para reclamar justicia. "El es un asesino y tiene que pagar. El que lo larga, también es un asesino", dijo la madre de la víctima mortal, y advirtió: "Voy a llegar hasta las últimas consecuencias". "Estoy refuriosa. Es una vergüenza. Los de arriba que lo liberaron también tienen la culpa", aseveró en declaraciones al canal TN. La mujer, de nombre Angélica, se definió como "una leona" y advirtió que ahora la "van a conocer", al ratificar que no dejará de reclamar justicia por la muerte de su hijo. El juez Meade otorgó ayer la excarcelación a Cuevas, de 19 años, después de cambiar la carátula de la causa de homicidio simple con dolo eventual a "homicidio culposo, en concurso real con lesiones graves culposas". Fuentes informaron que el magistrado adoptó esa decisión al considerar que el joven que conducía el Nissan Tiida que protagonizó la tragedia de Haedo "no tuvo intención de matar". En tanto, el gobierno bonaerense informó que decidió quitarle el carné de conducir a Cuevas y man-
Tra gedia. El accidente le costó la vida a Lautaro Juárez, de 16 años. ragedia. tendrá la suspensión del registro para que el joven no pueda conducir ni renovar la licencia "hasta tanto tenga sentencia firme" el trámite judicial en su contra. La medida llevó la firma del jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, y se hará efectiva a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, área que establece los contenidos mínimos y audita los procedimientos en el otorgamiento de la licencia de conducir.
El accidente se produjo en las primeras horas del domingo 5 de este mes cuando el imputado perdió el control del Nissan Tiida, atropelló y mató al adolescente e hirió a otros cinco jóvenes que caminaban por la avenida Rivadavia en dirección a la estación de Haedo. Los otros jóvenes atropellados, primos entre sí, sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Güemes de Haedo, dos de ellos en estado muy grave. DYN
EN EL LUGAR.- Familiares de víctimas de la picada en Haedo se manifestaron anoche en el lugar de la tragedia y reclamaron justicia tras la decisión judicial de excarcelar al joven. Un grupo de personas se concentró en la avenida Rivadavia al 15500. Allí los manifestantes expresaron su repudio por la decisión del juez de Garantías de Morón, Alfredo Meade, y exhibieron carteles para reclamar justicia por el "asesinato" de Lautaro Juárez, de 16 años. DYN
RESOLUCION DE SEGURIDAD
CAPITAL FEDERAL
MAR DEL PLATA
CUADRUPLE CRIMEN
Policías en ser vicio sin celulares servicio
Abuso en subte
Prendido fuego
Sin detenidos
La Sala Cuarta de la Cámara del Crimen confirmó los procesamientos de dos personas acusadas de "abuso sexual simple" que tuvieron como víctimas a dos pasajeras de distintas formaciones del subterráneo porteño. El primero de los casos se registró cuando un pasajero que "se hallaba en el interior de la formación de la línea C" de subterráneos "le efectuó tocamientos impúdicos sobre sus glúteos" a una mujer que viajaba a su lado. En simultáneo, por un delito similar, los mismos magistrados ratificaron el procesamiento de otro hombre que fue acusado de "haberle apoyado su miembro viril sobre la mano y muslo derechos" a una pasajera "cuando viajaba a bordo del subte línea D". DIB
Un empleado de una librería de Mar del Plata sufrió quemaduras en el pecho y las piernas tras ser rociado con alcohol y prendido fuego por dos delincuentes que asaltaron el local comercial. El hecho se registró cerca de las 15 en la librería Cúspide, ubicada dentro del Espacio Clarín, en Alberti al 1242, en el centro comercial Güemes. Pablo Manuel Quevedo (20) fue sorprendido por dos asaltantes que se apoderaron de la recaudación del local, unos 4.000 pesos en efectivo, y si bien no opuso resistencia fue rociado con alcohol y prendido fuego. Los agresores escaparon y la víctima fue asistida por personal médico, que constató que está fuera de peligro. TELAM
El Gobierno de Cristina Fernández insistió ayer con que Argentina es un "país de tránsito" de drogas y que el movimiento de estupefacientes "no es alarmante ni preocupante", y dijo desconocer si la masacre a balazos de cuatro personas en la villa porteña 1-11-14 es producto de una guerra entre narcotraficantes. Entretanto, un fiscal, Marcelo Munilla Lacasa, reconoció que las muertes violentas en ese asentamiento "muchas veces son las consecuencias desgraciadas del narcotráfico". Hasta las últimas horas de ayer no se habían registrado detenciones por los crímenes, mientras se reiteran los códigos de silencio en esa y otras zonas "calientes" donde se asientan los narcotraficantes. DYN
Los policías bonaerenses que cumplan funciones de prevención del delito en la vía pública no podrán utilizar celulares o dispositivos de audio durante el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo con una nueva disposición del Ministerio de Seguridad provincial. Según la resolución 335 publicada en el boletín informativo de la cartera de seguridad, el personal policial que cumpla funciones de "prevención y represión de delitos y contravenciones" tendrá prohibido la portación y utilización de "telefonía celular o dispositivos de audio no provisto institucionalmente". La norma dispone que serán los titulares de las dependencias policiales quienes deberán disponer las medidas necesarias para el cumplimien-
to de la orden, al tiempo que deberán bregar para que "el personal a su cargo se encuentre dotado del equipamiento de comunicaciones que requiera el cumplimiento de su función". En los considerandos de la medida el ministerio consideró que el uso de teléfonos celulares o dispositivos de audio "resulta no solo en un déficit de atención en la prevención y represión de delitos y contravenciones, sino que incrementa los riesgos propios de las funciones que estos desempeñan". Ascendidos Cerca de 15 mil policías, en su mayoría personal de calle, fueron ascendidos por el Ejecutivo, algo que comenzará a regir desde este mes y tendrá un impacto salarial variable. DIB
10 / ESPECTACULOS / CULTURA
MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
SE PRO YECT ARAN FILMES DE 18 PPAISES AISES PROYECT YECTARAN
EL CREADOR DE "WHEN A MAN LOVES A WOMAN"
Murió el cantante de soul PPerc erc ercyy Sledge EFE
El famoso cantante estadounidense de soul Percy Sledge murió ayer a los 73 años en su casa de Baton Rouge, informó su amigo David Johnson. Percy Sledge, quien en 1966 publicó el éxito que lo hizo mundialmente popular, "When a man loves a woman", tuvo una trayectoria musical de más de medio siglo. Aunque en un principio no se ha divulgado la causa de su muerte, el legendario músico venía recibiendo atención médica por un cáncer. El cantante fue una de las grandes figuras del soul a finales de los años sesenta. "When a man loves a woman" alcanzó en 1966 el número uno de las listas de éxitos en Estados Unidos y el Reino Unido, y ha formado parte de la banda sonora de numerosas películas. Sledge entró en el Salón de la Fama del Rock And Roll en 2005 y era miembro del Salón de la Fama de la Música en Alabama (EE.UU.), entre otros reconocimientos. Otras de sus canciones más cé-
La programación presentará más de 400 películas divididas en numerosas secciones, entre las cuales se destacan las tres competencias principales: la Internacional, la Argentina y Vanguardia y Género. FESTIVALES.BUENOSAIRES.GOB.AR
Prócer Prócer. Sledge tenía 73 años. lebres fueron "Warm and tender", "It tears me up" y "Take time to know her". Antes de iniciar su carrera musical, el artista trabajó como enfermero en un hospital. EFE
LA VIERON UNOS 8 MILLONES DE PERSONAS
"Game of Thrones" logró su récord de audiencia en estreno de temporada El estreno de la quinta temporada de la serie "Game of Thrones", del canal HBO, batió este domingo su récord de audiencia con una cifra aproximada de 8 millones de espectadores, según datos publicados por la consultora Nielsen. Esta nueva marca sitúa a la serie como la más vista de la televisión por cable sólo por detrás de "The Walking Dead", de la cadena AMC. La cifra conseguida en el primer pase del capítulo supone un aumento del 17 por ciento (1,16 millones de espectadores más) respecto a la audiencia lograda hace un año en el estreno de la cuarta temporada. El cierre de la segunda temporada reunió a 4 millones de espectadores y, por primera vez, se superaron los 5 mi-
LA MAS POPULAR EFE
El tema "Happy", del estadounidense Pharrell Williams, y la banda sonora de la película de animación "Frozen", fueron los más vendidos de 2014 mientras que Taylor Swift (foto) fue la artista más popular, según el informe anual de la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, en inglés). La lista de artistas más populares la completan One Direction, Ed Sheeran, Coldplay, AC/DC, Michael Jackson, Pink Floyd, Sam Smith, Katy Perry y Beyoncé. EFE
Comienza el Bafici, la cita anual con el cine de autor
llones a mitad de la tercera temporada. Después, se alcanzaron los 6 millones para el estreno de la cuarta temporada, y durante su transcurso se llegó a superar los 7 millones. El drama inspirado en la saga literaria "A Song of Ice and Fire" (1996), de George R.R. Martin, se ha convertido en el programa de más audiencia del prestigioso canal de cable HBO, por delante incluso del aclamado "The Sopranos". La nueva temporada consta de 10 capítulos de una hora que se emitirán semanalmente hasta el 21 de junio, y tuvo como primer episodio "The Wars to Come", en el que los protagonistas se ajustan a la nueva realidad tras el parricidio del líder del clan Lannister. EFE
Más de 400 películas de corto y largometraje argentinas y de otras nacionalidades se verán desde hoy y hasta el 25 de abril próximo en la 17ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que será inaugurada con el estreno mundial de "El cielo del Centauro", último filme del argentino radicado en Francia, Hugo Santiago. Justamente, Francia será este año el país invitado del festival, con numerosas películas, galas en distintas secciones y un repaso por la obra de la gran actriz Isabelle Huppert, a quien se le dedicará una retrospectiva de sus películas pero quien finalmente no podrá asistir al certamen porteño por motivos personales. El Bafici ofrecerá una programación de más de 400 películas divididas en numerosas secciones, entre las cuales se destacan las tres competencias principales: la Internacional, la Argentina y Vanguardia y Género, donde la importante presencia del cine argentino lo convierte en "el gran protagonista", según prometió su director, Marcelo Panozzo. Esta nueva edición del Bafici funcionará en 13 sedes distribuidas en toda la ciudad, como el Centro Cultural Recoleta y las 10 salas del Village Recoleta, el Centro Cultural San Martín, Malba Cine, el Planetario, la Fundación Proa, el Arte Multiplex Belgrano, el Village Caballito, el auditorio de laAlianza Francesa y elAnfiteatro de Parque Centenario, donde se realizarán las funciones gratuitas del "Bafici al aire libre". Nuevos escenarios Al evento se suman el Teatro Colón, donde se realizará la entrega de
CLICK! / KATE PERRY EN BUENOS AIRES
Estreno. "El cielo del Centauro", de Hugo Santiago (foto), para romper el hielo. premios y la proyección del filme de clausura, el documental "La calle de los pianistas", ópera prima de Mariano Nante, la Usina del Arte de La Boca, donde habrá un concierto homenaje al gran bajista Jaco Pastorius, y la renovada sala Leopoldo Lugones -con tecnología de proyección digital incorporada- del Teatro General San Martín. Secciones destacadas En la Competencia Internacional competirán 18 películas, provenientes de Austria, China, Francia, España, Estados Unidos, Corea del Sur, Suiza, Alemania, Jordania, Irán, India e Israel, las argentinas "El incendio", de Juan Schnitman, y "La mujer de los perros", de Laura Citarella, además de la coproducción con Colombia "Días extraños", de J.S. Quebrada, y la coproducción con Cuba, Suiza y Alemania "La obra del siglo", de Carlos M. Quintela. Pero, tal como ocurrió el año pasado, según dijo Panozzo, "el punto
más fuerte del Bafici será el cine argentino", con 16 títulos en la Competencia Argentina (entre ellos los últimos filmes de Daniel Rosenfeld, Julián D’Angiolillo, Luis Ortega, Pablo Agüero, José Celestino Campusano y Matías Piñeiro), además del estreno mundial de "No somos animales", el último filme de Alejandro Agresti y la proyección de una versión restaurada de "La Tregua", de Sergio Renán. Además de los cortos argentinos en competencia, las muestras de cortos fuera de concurso, el Baficito, el BAL y el Work in Progress, y el Talent Campus (que cumple 10 años y lo organizan el Festival de Berlín y la FUC), habrá una selección de películas fuera de competencia entre las que sobresalen "Invierno", del chileno Alberto Fuguet, "Ragazzi", de Raúl Perrone, "Un importante preestreno", de Santiago Calori, y "UPA 2! El Regreso", de Tamae Garateguy, Santiago Giralt y Camila Toker. TELAM
¡OH! / ¿CASUALIDAD?
ARCHIVO
La popular cantante pop estadounidense Kate Perry, un fenómeno entre las adolescentes, visitará por segunda vez Argentina el 3 de octubre próximo en el Hipodromo de Palermo en el marco del "Prismatic World Tour". La serie de conciertos sirve de apoyo a "Prism", el cuarto disco de estudio de la intérprete californiana, el cual incluye exitosos temas como "Roar" y "Dark Horse", que ya es platino en nuestro país y cuenta con más de ocho millones de copias vendidas en todo el mundo. DIB
Marcelo Tinelli agradeció por Twitter un regalo a su amigo Alireza de @johnvarvatos , un "exquisito whisky" traído de Londres. Lo sugestivo es que puso una foto del obsequio, junto a un portarretratos con una foto junto a Guillermina Valdés. ¿Habrá reconciliación o solo casualidad? DIB DIB
DEPORTES / 11
EXTRA / MIERCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Racing es pura alegría
COP A LIBER UPO 6 COPA LIBERTTADORES. GR GRUPO
River se juega la clasificación
El equipo de Cocca derrotó 3-2 al Táchira de Venezuela tras una desventaja de dos goles y se quedó con el primer puesto del Grupo 8 de El equipo de Gallardo recibe en el Monumental a San José de la Libertadores. TELAM
Oruro con la necesidad de ganar y esperar ayuda de los mexicanos en Perú para meterse en los octavos de final. ARCHIVO
Delirio. Bou grita su gol, el del empate de "La Academia". Racing se repuso anoche de una desventaja de dos goles y al vencer al Deportivo Táchira 3-2 en el Cilindro de Avellaneda consolidó su liderazgo en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América, posición que lo favorecerá en los cruces de los octavos de final. RACING 3
D. TACHIRA 2
S. Saja I. Pillud N. Sánchez P. Alvarado L. Grimi F. Cerro E. Videla W. Camacho O. Romero G. Bou G. Milito DT: D. Cocca
J. Contreras C. Rivero W. Angel C. López Y. Mosquera J. Mora C. Cermeño C. González C. Lujano J. Alí Meza Y. Orozco DT: D. Farías
SINTESIS Goles: PT, 29' Alí Meza (T). ST, 3' Alí Meza (T); 12' Milito(R); 24' Bou (R) y 45' Fernández (R). Cambios: ST, 10' B. Fernández por Romero (R); 15' Olivera por Alí Meza (T); 22' Acuña por Camacho (R); 36' Castillón por Cerro (R); J. Rojas por González (T) y 42' Rivas por Orozco (T). Arbitro: Carlos Orbe Ruiz (Ecuador). Cancha: Presidente Perón.
En la primera parte de este cotejo correspondiente a la última fecha de la zona, el equipo de Diego Cocca fue sorprendido y tuvo sus disgustos, dado que José Alí Meza capitalizó dos réplicas, una a los 29' del capítulo inicial y la otra, a los 3' del segundo, y ese 0-2 lo retrasaba a la ubicación de escolta. Pero la reacción de "La Academia" llegó en tiempo y forma, dado que descontó el capitán y emblema Diego Milito, a los 12 minutos; igualó su socio en la ofensiva, Gustavo Bou, a los 24', y desniveló Brian Fernández, a los 45'. Fue triunfo y alegría albiceleste en el estadio Presidente Perón, que deliró en los agónicos tres puntos. A su vez, como Guaraní se imponía al cabo de la primera mitad 10 ante Sporting Cristal, en Lima, los paraguayos por un rato pasaron a ocupar la cima de la zona, pero más tarde todo cambió y el 1-1 con que concluyó ese juego lo encontró definitivamente en el segundo lugar. Con los resultados ya inamovibles en los dos escenarios, Racing terminó en la primera colocación, con 12 puntos, y lo siguieron Guaraní, 9 (ya también clasificado); Cristal, 7, y Deportivo Táchira, 3. DYN
River buscará hoy en su cancha, ante San José, de Bolivia, su primer triunfo en la Copa Libertadores pero además, necesita de una ayuda externa para clasificarse a los octavos de final del torneo continental. El partido correspondiente a la sexta y última fecha del Grupo 6 de la segunda fase comenzará a las 19.45 y será arbitrado por el brasileño Pericles Cortez. En paralelo, se enfrentarán en Chiclayo, Perú, el local Juan Aurich, que por ahora marcha en el segundo y último puesto clasificatoria con los Tigres de la Universidad de Nuevo León, ya clasificado. Con cinco partidos jugados por cada uno, las posiciones están así: Tigres, 11 puntos; Juan Aurich, 6; River y San José, 4. Es decir que tanto el "Millonario" como San José están obligados a ganar pero además necesitan que Tigres venza a Juan Aurich para quedarse con el segundo lugar y la clasificación a octavos. Se hubiera empate en Perú, el ganador del partido en Buenos Aires, de haberlo, alcanzará a Juan Aurich
Clave. Juan Aurich buscará hacer historia hoy con un triunfo contra Tigres de México que le permitiría avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores y dejar en el camino a River. Además del fuerte viento de la ciudad de Chiclayo que siempre le sirve de aliado, Aurich tendrá la ventaja de que Tigres, clasificado de antemano, jugará el partido con un equipo alterno en el que faltarán varios titulares. DPA
Talento. Pisculichi vuelve al once titular del "Millonario". en el segundo lugar y en tal caso tallará en primer término la diferencia de gol, en segundo término la cantidad de goles a favor y en tercer término, los goles en condición de visitante. Por el momento, la diferencia de gol de los tres postulantes es la siguiente: Aurich -1 (5-6), River -2 (57) y San José -5 (3-8). El equipo que conduce Marcelo Gallardo presentará la reaparición de Lionel Vangioni, recuperado de un desgarro y para suplir al suspendido Gabriel Mercado hay dos candidatos, Augusto Solari y Emanuel Mammana. "Tigres no va a ir para atrás para perder. Eso me deja tranquilo. Nosotros somos los primeros comprometidos en tener que ganar. Si se puede, por más de dos goles. Conseguimos una ficha sobre el final y hay que creer en ella", sostuvo el "Muñeco" tras el agónico empate 2-2 que consiguió en la última jornada ante Tigres.
San José llega envuelto en una crisis económica, atrasado en el pago de haberes a su plantel lo que había generado el pasado sábado, tras el empate en dos ante Blooming, la renuncia del entrenador argentino Néstor Clausen, que después revió su decisión y permanece en el cargo. TELAM River RIVER
SAN JOSE
M. Barovero Solari o Mammana J. Maidana R. Funes Mori L. Vangioni C. Sánchez M. Kranevitter A. Rojas L. Pisculichi R. Mora T. Gutiérrez DT: M. Gallardo
C. Lampe J. Prado A. Vera G. Valverde W. Zabala M. Ovando M. Parrado A. Reyes L. Ferreira M. Loaiza M. Bustamante DT: N. Clausen
Arbitro: Pericles Cortez (Brasil). Cancha: Monumental. Hora: 19.45, por Fox Sports.
ACTUALIDAD DE BOCA
Huracán obtuvo una victoria crucial
Diez cambios para visitar a Lanús
El "Globo" derrotó 3-1 al Cruzeiro y depende de sí mismo para clasificar a octavos.
Boca tendrá mañana, ante Palestino, por Copa Libertadores, diez cambios en relación con el equipo que empató ante Nueva Chicago y sólo Marcelo Meli conservará su lugar. La formación por la apostará el entrenador Rodolfo Arruabarrena la componen: Agustín Orion; Leandro Marín, Juan Komar, Guillermo Burdisso, Fabián Monzón; Meli, Andrés Cubas, Franco Cristaldo; Juan Manuel Martínez, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. Las variantes serán: Orion por Guillermo Sara, Marín por Gino Peruzzi, Komar por Daniel Díaz, Burdisso por Marco Torsiglieri, Monzón por Nicolás Colazo, Cubas por Pablo Pérez, Cristaldo por Nicolás Lodeiro, Martínez por Cristian Pavón, Calleri por Daniel Osvaldo y Chávez
por Federico Carrizo. Con respecto a la última presentación anterior por la Copa, la semana pasada frente a Montevideo Wanderers, los cambios serán dos: Cubas por Cristian Erbes, lesionado, y Meli por Lodeiro. La inclusión de Meli obedece en primer lugar a que el domingo no jugará frente a Lanús por el campeonato local, ya que acumula cuatro amonestaciones y una más lo dejaría fuera del clásico ante River. Cubas, que no juega desde el 22 de febrero ante Temperley, reaparecerá tras haberse recuperado de un desgarro en el recto anterior derecho. Fernando Gago, también recuperado del desgarro en el recto anterior derecho, se entrenó con normalidad y, en principio, podría reaparecer ante Lanús. DYN
Ramón Wanchope Abila hizo anoche un doblete y contribuyó a la victoria clave de Huracán 3-1 ante Cruzeiro, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, por la penúltima fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores. Abila hizo sus tantos a los 14 y a los 25 minutos de la etapa inicial, en el primero habilitado por un pase de Lucas Villarruel y en el otro, por un desborde del chileno Edson Puch. La tercera conquista para el "Globo" la aportó Federico Mancinelli, de cabeza, a los 17’ del segundo período. El descuento para los de Belo Horizonte lo
consiguió Leandro Damiao, de penal, a los 15’ de ese capítulo. De momento, ningún equipo está clasificado en la zona, pero los tres que luchan por los dos boletos para pasar a los octavos de final son Universitario de Sucre (9 puntos), Cruzeiro (8) y Huracán (7). En la jornada decisiva, el equipo de Néstor Apuzzo visitará al ya eliminado Mineros, en Venezuela, y los brasileños recibirán a los bolivianos. Huracán llegó este crucial cotejo ante los mineiros invicto, pero con urgencias, dado que acumulaba empates y la falta de puntos lo había puesto en una situación muy comprometida. Por lo tanto, Huracán irá a buscar la clasificación para la próxima ronda a Puerto Ordaz sin depender de terceros. Un triunfo lo pondrá en los octavos, cualquiera fuera el resultado en el Mineirao. DYN
HURACAN 3
CRUZEIRO 1
M. Díaz F. Mancinelli H. Nervo E. Domínguez L. Balbi L. Villarruel F. Vismara E. Puch P. Toranzo A. Romero Gamarra R. Abila DT: N. Apuzzo
Fabio Mayke Paulo André Léo Eugenio Mena Willians Henrique Willian Giorgian de Arrascaeta Willian Farías Leandro Damiao DT: M. Oliveira
SINTESIS Goles: PT, 14’ y 25’ Abila (H). ST, 15’ Damiao(C), de penal; 17’ Mancinelli (H). Cambios: ST, Xavier por Willians (C); 20’ Riascos por Willian (C); 25’ Pará por Mena (C); 30’ Torassa por Puch (H); 35’ Gallegos por Toranzo (H); 39’ Moreno y Fabianesi por Romero Gamarra (GH). Arbitro: Patricio Polic (Chile). Cancha: Tomás A. Ducó.
12 / PROFESIONALES ABOGADOS
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
NUEVA ERA MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Elizabeth Laplaza y Diego Racosta
FOTOS ASTRAL
2 | Enlaces & fiestas
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 | NUEVA ERA
ANALÍA ANDREA VIGNOLA y CARLOS MARTÍN TAPIA se casaron el 14 de noviembre, en el Registro Civil de Villa Italia, siendo los testigos Rocío Vignola y Sergio Rezola. Al día siguiente, se bendijo esta unión, en la Iglesia Cristiana Renacer.
NUEVA ERA | MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015
Enlaces & fiestas | 3
Enlace Vignola - Tapia
La pareja estuvo acompañada por sus hijos Simón y Benjamín. Analía lució un vestido que bordó a mano su mamá, Graciela. Luego de la ceremonia, los contrayentes fueron agasajados por familiares y amigos en Altos de Unión. (FOTOS ASTRAL)
Alca
Joyería y Relojería
9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas
Relojes
Citizen Titanium Casio Alhajas en Oro 18 Kilates Okusai y Plata 925 Knock Out Festina
4 | Enlaces & fiestas
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 | NUEVA ERA El 21 de noviembre en el Registro Civil de la calle 25 de Mayo contrajeron enlace ELIZABETH LAPLAZA y DIEGO RACOSTA. Fueron los testigos Julieta Gossio Cortés, Luciano Diz, Marina S. Gómez y Franco Vanoli. El domingo 23 de noviembre tuvo lugar la ceremonia religiosa en la Iglesia Sagrado Corazón de María de la ciudad de Bahía Blanca, siendo los padrinos Melisa Marcela Suárez, Ruben Laplaza, Carmen Susana Martín y Omar Roberto Racosta. El flamante matrimonio celebró con sus seres queridos una fiesta que se llevó a cabo en el salón Punto y Aparte de esa ciudad bonaerense; posteriormente, fijó residencia en Tandil. (FOTOS ASTRAL)
Se Casan SÁBADO 18 DE ABRIL Parroquia Santísimo Sacramento 12:00 Ivana Rocío Rodríguez Facundo Rodríguez 20:00 Malvina Domínguez Sergio Ackerley Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil
APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales
Reservas 442-2924 • Yrigoyen 850
Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com
DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS
Peluquería
Ricardo
Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil
2 Mujeres
Miércoles 15 de abril de 2015
DE TAILANDIA A TANDIL
Argentina
su segundo hogar por Jimena Czop
Naruechon Rapapate o también conocida como Chei, es una mujer tailandesa que hoy en día formó su familia y tiene su vida ya establecida en la ciudad de Tandil, junto a su marido argentino. Si bien llegó de grande a este país, ya se siente una habitante más, logró adquirir nuestras costumbres y el idioma Castellano. “Nací en una ciudad que se llama “Ubon Ratchathani” al noreste de Tailandia. Vivía en un pueblo chiquito con mis padres, mi abuela, mi hermano y mi hermana”, nos cuenta Chei sobre su infancia en su tierra natal. Según cifras del censo realizado en el año 2000, la provincia de Ubon Ratchathani abarca una superficie de unos 15.744 kilómetros cuadrados, y posee una población de 1.691.441 personas donde se calcula una densidad de 107 habitantes por kilómetro cuadrado. Es una de las 76 provincias que conforman el Reino de Tailandia. Esta provincia se divide en 33 distritos en todo su territorio. Si bien estamos bastante lejos de donde ella nació, la vida no era tan diferente por aquellos días, “en esa época no había cosas de tecnología entonces mis amigos y yo jugábamos con lo que podíamos conseguir de la naturaleza, por ejemplo hacíamos caballos con el vástago de la banana, jugábamos con las semillas o los granos de frutas”. Otra de las diversiones que tenia Chei junto a sus amigos, constaba de jugar a las escondidas y otras actividades en un lugar poco habitual y ahí si, bastante diferente a lo que ocurre en Argentina, “jugábamos en el templo porque tiene muchos espacios para correr o hacer carreras” cuenta entre risas, recordando su infancia. En algunos casos, cuando uno es niño ya inconscientemente sabe lo que quiere ser de grande, juega a eso con los elementos básicos que puede tener a su alcance, pero este no era el caso, o por lo menos no era tan definido, “la verdad no jugaba a ser ingeniera pero ayudaba a mi papá
En la isla Similan en el sur de Tailandia, 2012
a arreglar cosas en la casa y mi mamá es maestra jubilada”, se puede decir que de ambos adquirió un poco de esas pasiones. Varios años después, ya con edad de concurrir a la facultad, Chei eligió una carrera bastante complicada, que la desarrolló en su país natal, “estudié ingeniería eléctrica en Tailandia y después hice una maestría de lo mismo pero más dedicado a energía renovable”. CHEI COMO PROFESIONAL Al finalizar sus estudios y la complementación a ellos, consideró que debía
Ubon Ratchathani, su ciudad natal
transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones que habían elegido lo mismo que ella para dedicarle su vida, “en Tailandia trabajé como profesora en la universidad en Ubon, me encantó enseñar a los alumnos. Ahora yo soy ama de casa, pero profundamente espero que un día pueda volver a dar clase”. Su elección de Argentina y especialmente Tandil, para venir a vivir y establecerse, tiene que ver directamente con quien hoy es su marido, “en 2002 obtuve una beca de mi gobierno para hacer una maestría en Australia en la Universidad de Australia del Sur, ahí conocí a Jorge Fernán-
Casamiento en Tailandia, 2009
dez, mi marido”. Este encuentro se dií de pura casualidad, cuando ambos coincidieron en aquel lugar, con el objetivo de ampliar sus estudios universitarios, “el también fue a estudiar, nos casamos en 2009 en Tailandia y 2010 en Argentina”, a falta de una, buenas son dos bodas. Si bien ya había conocido la Argentina años anteriores, esta vez era distinto, había emociones en juego y la certeza que vendría para quedarse definitivamente y establecer su vida en este país, “vine sola cuando tenia 35 años, en el 2010 porque me casé con un argentino”. Al tomar la decisión de instalarse en este país, la opción era única ya que su marido pertenecía a este lugar, Tandil. No fue nada fácil para Chei adaptarse a la cultura argentina y sobretodo a su idioma, “extrañaba mucho, pero cuando ya tomas una decisión hay que seguir adelante”. Lo mas difícil de comenzar una nueva vida en otro país completamente distinto al propio y muy lejos de aquel, es el idioma, herramienta fundamental para poder comunicarse y vivir en sociedad, así que para no quedarse atrás y poder desarrollar su vida lo mejor posible hizo lo que tenia que hacer, “empecé a buscar donde aprender el idioma, no sabía nada de castellano”. SENTIMIENTOS ENCONTRADOS Sin duda alguna, su profesión es una pasión para Chei, pero también es verdad que cuando aun vivía en su país salió a relicir su costado más solidario y pensó en trabajar desde otro lugar, “en algún momento pensé a dedicarme a trabajar como voluntaria del rey para ayudar a la gente pobre que vive en áreas remotas, pero fue solo un pensamiento”. La vida le puso obstáculos que debió superar una y otra vez, aun estando en Tailandia, pasó momentos muy difíciles que
Mujeres 3
Miércoles 15 de abril de 2015
Con el embajador tailandés en la fiesta de las colectividades 2013 (Tandil)
Con los alumnos y colegas de su trabajo en la universidad
le permitieron crecer y cambiar su mirada sobre las cosas, “lo que fue muy importante y cambió bastante mi actitud fue cuando mi papá falleció en 2005 y un poco después mi abuela”. Como ya lo dijimos con anterioridad, la mudanza a la Argentina no fue lo mas fácil del mundo, como no debe serlo para nadie que viene de tan lejos y debe dejar toda su vida y sus afectos al otro lado del planeta, “muy difíciles fueron los primeros dos años que me mudé a Argentina. Porque empecé todo de nuevo: idioma, clima, comida, cultura y estilo de vida, era todo totalmente distinto”. Pese a todo esto, Chei se siente bendecida por la familia argentina que formó con su marido y por supuesto a su familia de siempre, quienes viven en Tailandia, ellos fueron un gran sostén a la hora de tomar esta difícil decisión que cambiaria su vida, “agradezco mucho a mis familias de Argentina y de Tailandia que me ayudaron y soportaron tanto”. Aunque contaba con total apoyo de sus familias, nada era fácil y agradable para Chei, y en algunos momentos donde lo pasaba del todo bien se replanteó la idea de vivir en Argentina, “cuando me sentía deprimida o decaída pensaba en volverme a Tailandia, pero al final no fui hasta que pude pasar la adaptación a Argentina. Cuando estuve más tranquila, ahí fui a visitar a mi familia en 2012”.
Viandas tailandesas Tandil”. Esta actividad no solo la hace por una cuestión de placer personal y de modo de vida, sino también tiene un fin muy especifico, “es para promover un poco la comida tailandesa para que la gente de acá conozca algo de mi cultura”. “La religión también es bastante diferente a la que podemos encontrar en Argentina, allí hay otras creencias y practicas muy distintas a lo que se puede llegar a ver en lo cotidiano de esta sociedad”, y Chei no pierde su esencia por eso continúa con su religión hoy en día, “como soy budista, también practico meditación”.
HOBBYS Y OBJETIVOS
COSTUMBRES ARGENTINAS
Si bien en la actualidad, no trabaja en su profesión y se dedica a ser ama de casa, no se queda quieta un solo minuto y aprovecha su tiempo libre, tal como lo hacía en Tailandia, “cuando trabajé en mi país, jugué mucho tenis”. Al venirse a vivir a Argentina, no perdió su encanto por los deportes y las distintas actividades artísticas que realizaba y realiza en su tiempo libre, “hago ejercicios como natación, tenis y yoga depende de cómo esté el clima”. Pero el deporte no es todo en la vida de Chei, “además, tomo clases de pintura (acuarela) que disfruto mucho y clases de idioma”, si bien hace ya 5 años que vive en Argentina, aun se nota su acento extranjero al hablar, pero su preocupación por perfeccionarse hace que cada día estudie un poco más hasta lograr un castellano casi perfecto. Además de las actividades anteriores tiene otro hobby que realiza también como un emprendimiento personal, y a la vez la ayuda a sentirse mas cerca de su tierra natal, “cocino comida tailandesa para vender los sábados, lo hago por Facebook en @
Como cada año en Tandil se realiza la fiesta de las colectividades, Chei participa activamente de ella, no solo cocinando las comidas típicas de su país, sino también mostrándole a todo el pueblo tandilense los bailes de su región. Simplemente ella arriba del escenario y una suave música de fondo, son el marco de su presentación en estas fiestas. En Tandil es la única tailandesa, pero si hay mas en Buenos Aires y otras regiones del país, aunque siguen siendo un número pequeño ya que solamente 20 son las personas de Tailandia que están viviendo en la Argentina. “Como la mayoría de los seres que habitamos este planeta, tenemos objetivos y metas que queremos cumplir tanto a corto como a largo plazo”, en este caso Chei tiene un particular método para los suyos, “normalmente cada año yo confecciono la lista de objetivos para hacer o parar mejorar. A veces los cumplo todos, pero a veces no. Entonces lo que no cumplí, yo lo paso para el próximo año”. Si de cultura distinta hablamos, es necesario decir que allá hay un Rey el cual lo
consideran muy importante porque es el Padre de Todos. También tienen un Primer Ministro, pero su adoración es por el Rey a tal punto que en todas las casas tailandesas hay una foto de él. Oran para que viva mucho tiempo y en el caso de que algún habitante tengo un acto de desprecio o de falta de respeto hacia el rey o realeza, será arrestado de forma inmediata. Los años de malestar y angustia por la
distancia y la cultura muy distinta que le toca vivir a Chei, ya pasaron y hoy en día disfruta de su estadía en este país donde logró formar su familia, aunque aun no tiene hijos pero por seguro vendrán, “Estoy muy feliz viviendo en Tandil. Me siento cómoda porque la gente es muy agradable. Y agradezco al intendente y su equipo por hacer tan linda ciudad para vivir. Tandil es mi segundo hogar”.
San Martín 835 - Tel. 438-7796
4 Mujeres
Miércoles 15 de abril de 2015
MARTA BIZARDI
Profesora de Bellas Artes ¿Qué estudiaste? BELLAS ARTES, entré para estudiar RESTAURACIÓN, pero durante la carrera me gustó más crear que el restaurar lo ya creado, así que acabé haciendo otras especialidades: PINTURA y ESCULTURA, hice las dos y las hubiera hecho todas si hubiera podido. ¿Por qué elegiste esta carrera? Porque desde siempre el arte y todo lo que tenga que ver con él me ha resultado fascinante, es algo “mágico” y a la vez fundamental, es cómo si miraras en “doble espejo” donde se puede ver reflejado tanto la cultura y sociedad de cada época histórica, cómo el mundo interior de cada artista. Para mí es un testimonio mágico que expresa y conecta de infinitas formas a quien lo realiza (artista) con quien lo contempla (espectador). ¿Por qué te gustan las clases de plástica? Porque en ellas mis alumnos pueden aprender el arte cómo medio de expresión, es el “lenguaje universal” que utiliza imágenes para expresarse. Para crear imágenes es fundamental el dibujo y para apreciarlas hay que saber mirar. Hay que aprender a dibujar y a mirar. Todo el mundo puede aprender, se le dé bien o no. Pueden además aprender a utilizar y potenciar el uso del hemisferio derecho del derecho, que es la parte intuitiva, creativa (es muy importante la creatividad), es la parte “no”
verbal, la de la visión espacial, la emocional, la que trabaja con las imágenes y las emociones... éste hemisferio se desarrolla sobretodo con las asignaturas de Música, Educación Física y Educación Plástica y Visual, por eso son tan importantes y están en el Sistema Educativo. Con ellas podemos alimentar a parte de nuestra mente, nuestra alma y poner en forma nuestro cuerpo. ¿Por qué le das tanta importancia al dibujo? Porque es la base de todo el mundo visual y de todo lo artístico, hay que entender cómo vemos para saber cómo representarlo. Recordad lo que dije el primer día de clase: Si nos fijásemos desde lo que llevamos puesto, los muebles en los que estámos sentados, éste edificio y desde aquí todo lo que existe en el mundo realizado por el ser humano, TODO, ha tenido que ser pensado, imaginado, diseñado y “DIBUJADO” antes de construirlo. Y si lo queremos hacer de una manera precisa y fiable, para eso existe el dibujo técnico, y con el dibujo artístico podemos representar todo lo que vemos, bien esté hecho por el ser humano o no, por ejemplo la naturaleza, y además podemos expresar nuestro mundo interior, nuestras emociones y todo aquello que es producto de nuestra imaginación. ¿Y por qué le das tanta importancia a la creatividad? Porque nos sirve para la vida misma... No hace falta ser un artista para potenciarla y es algo muy necesario. Desgraciadamente en todas las etapas de la vida todos tenemos “problemitas”, “problemas”, y ojalá no, pero de vez en cuando hasta “problemones”... alguien creativo tendrá un abanico de posibilidades y de soluciones más amplio y será más rápido y eficaz a la hora de solucionarlos. ¿Qué tipo de arte te gusta? ¿Cuadros favoritos? ¿Esculturas? Todos, cada uno tiene su punto, pero los que más me gustan son el impresionismo y el expresionismo, me emociona el contemplarlos y es del tipo que yo realizo. Cuadro favorito, ufff, hay tantos, los que especialmente me conmueven, “El Grito” de Munch (creo que todos en algún momento hemos experimentado una sensación similar de: AHH , que se pare el mundo que me bajo...) “La Noche Estrellada” de Van Gogh y muchos cuadros de él, “Las Pinturas Negras” de Goya, hay una en especial. Me encanta también el Land Aart, y más contemporáneo algunas instalaciones escultóricas, vi una sobre el
11S, el atentado de las torres gemelas, que cada vez que veo algo referente a ese atentado se me viene a la mente... el arte no debe dejar indiferente, sino para mi no es arte... ¿Cómo y cuándo empezaste a dar clases? Fue de casualidad, cómo se enseñaba un oficio pensé en cual podría enseñar bien, me encanta trabajar con metales y los dominaba bien, sabía soldar con todos los tipos de soldadura, aún sé pero he perdido destreza de no practicar, así que me ofrecí para dar un curso de “soldadura de estructuras metálicas ligeras”, mi titulación no era la que buscaban pero cuando les mostré mis esculturas y todo el proceso de construcción de “mi” ZEUS, me contrataron en una escuelita en La Plata. Dejanos un mensaje para mujer Mi mensaje para estas mujeres hermosas es que nunca dejen de crear y dejen volar su imaginación, porque no perdemos nada, al contrario.
Mujeres 5
Miércoles 15 de abril de 2015
SALUD
El ACV en las mujeres:
Por Melina Hueri
riesgo, prevención y tratamiento A pesar de que los factores de riesgo cardiovascular son los mismos para hombres y mujeres, condiciones “femeninas” como las hormonas, el embarazo, la salud reproductiva y el parto nos diferencian a la hora de tomar recaudos y enfrentar el tema. En la Argentina, hay 80 mil casos anuales: entre el 52 y el 55 por ciento, en mujeres. A pesar de que los factores de riesgo cardiovascular (colesterol elevado, hipertensión arterial, tabaquismo, sedentarismo, obesidad, etc.) son los mismos para hombres y mujeres; condiciones como las hormonas, el embarazo, la salud reproductiva, el parto y otras relacionadas con el género femenino son factores de riesgo propios de la mujer. En la Argentina, los casos anuales de ACV son aproximadamente 80.000, y también son las mujeres las que más lo padecen, siendo entre el 52 y el 55. La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en las mujeres y frente a este panorama, la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), lejos de pretender atemorizar a la población femenina, busca motivar la toma de conciencia sobre su importancia, brindando información actualizada, estimulando la prevención, la adopción de conductas saludables desde edades tempranas, contribuyendo a mejorar su diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Asimismo, promueve la detección temprana del riesgo cardiovascular a partir de la consulta periódica con el médico. La evaluación es algo simple y cualquier profesional de la salud puede hacerlo. En este marco, la FCA desde su programa Corazón y Mujer, recuerda las “nuevas guías que establecen el riesgo vascular de la mujer”, un documento desarrollado por la American Heart Association (AHA) conjuntamente con la American Stroke Association y publicado en la revista Stroke el pasado mes de febrero. Aquí, sus puntos más sobresalientes sobre el accidente cerebrovascular (ACV) en la población femenina: * Las mujeres están más afectadas por
el ACV: en Estados Unidos es la tercera causa de muerte para las mujeres, y sólo la quinta para los hombres. El 53,5% de los 795.000 casos anuales de ACV ocurre entre mujeres, es decir, 55.000 más casos en mujeres que en hombres. * En la Argentina, los casos anuales de ACV son aproximadamente 80.000, y también son las mujeres las que más lo padecen, siendo entre el 52 y el 55%. * Uno de los principales factores de riesgo para el ACV es la hipertensión arterial, que, contra lo que suele suponerse, es mayor entre las mujeres que entre los hombres. Alrededor del 65 y 70% de las mujeres mayores de 60 años son hipertensas. Frecuentemente, las mujeres ignoran este riesgo y creen que su presión, al igual que en la juventud, continúa siendo baja. De hecho, la mayoría de ellas tienen baja
presión de jóvenes, y más de la mitad presenta hipertensión luego del climaterio. En este sentido, en esta etapa tienen más probabilidad de ser hipertensas que los hombres. * Asimismo, la terapéutica de reemplazo hormonal en la menopausia también incrementa el riesgo de eventos vasculares durante los primeros 12 a 18 meses de tratamiento. Hace años, cuando se inició esta práctica, se pensaba que probablemente al suministrar las hormonas que la mujer ya no produce podría bajar el riesgo cardiovascular. Sin embargo, los estudios mostraron, no sólo que no bajó, sino que el riesgo, particularmente de ACV, aumentó. * El antecedente de haber experimentado hipertensión o diabetes durante el embarazo incrementa bastante el riesgo de presentar estas condiciones en el futuro
y de padecer enfermedad cardiovascular muchos años después. Especialmente si la hipertensión se expresa como preeclampsia (con edemas en las piernas) o eclampsia (con convulsiones). * Se sugiere entonces que en todas las mujeres, independientemente de su edad, se evalúe su historia en los embarazos, la cual se vincula claramente con el riesgo de eventos futuros, a largo plazo. Por eso, independientemente de la edad de la paciente, el médico debe preguntar cómo fueron sus embarazos ya que estos antecedentes constituyen un marcador de riesgo anticipado que permite tomar medidas de prevención, como adicionar un fármaco antihipertensivo o una estatina (reductor de colesterol y del riesgo cardiovascular). * La hipertensión también ha crecido en mujeres jóvenes, al igual que el ACV. Las posibles causas serían el empleo de píldoras anticonceptivas y el hábito tabáquico. La combinación de ambos contribuye a que el ACV en esta población se encuentre en aumento. * Si bien el riesgo de ACV es bajo para los anticonceptivos orales, se incrementa cuando la mujer tiene además hipertensión, diabetes, obesidad o colesterol alto, por lo cual esta guía recomienda evaluar estos factores antes de indicar el uso de anticonceptivos. * Por su parte, el tabaquismo, que ha empezado a controlarse entre los hombres de toda edad y entre las mujeres mayores, sigue fuera de control entre las mujeres jóvenes. * Finalmente, existen otros factores de riesgo que están más presentes en la mujer: la migraña con aura, la fibrilación atrial, la diabetes, la depresión y el estrés psicosocial, todos ellos con asociación al ACV.
6 Mujeres
Miércoles 15 de abril de 2015
REFLEXIONES
Memorias heredadas Creer que todo en la vida de un individuo está supeditado a la conciencia personal, configura uno de los principales factores de riesgo por el cual padecemos, como especie humana, de las influencias del ego.
halla esta información disponible de la que hablamos. Cada memoria personal se funda, por decirlo de algún modo, en esta memoria colectiva, pero a su vez hace su aporte a ella para que el proceso evolutivo de la especie continúe. Es un circuito que se retroalimenta.
Si así fuera, si cada uno de nosotros fuéramos los artífices exclusivos de la realidad y todo se supeditara a la capacidad de aprendizaje individual, moriríamos rápidamente en este mundo, a causa de las dificultades que nos acarrearía la propia supervivencia. Esto es así porque, como especie, estamos en constante evolución, una evolución que no se corta en el tiempo y el espacio, que es infinita. Dada esta condición de evolución constante, es la Conciencia quien evoluciona a través nuestro. Somos instrumentos a través del cual la Conciencia se perfecciona perpetuamente. Es así como se configura la siguiente Ley: “Quién estuvo antes que yo, está en mí”. Fue Rupert Sheldrake, un biólogo y casi un místico revolucionario contemporáneo, quien descubrió que existen “campos morfogenéticos” portadores de información, que se trasladan en la especia a través de la resonancia mórfica. Jung le llamó inconsciente colectivo de la humanidad. Cuando hablamos de “información”,
A través de Alejandro D. Gatti
estamos haciendo referencia a principios organizadores de la especie inherentes a la naturaleza íntegra. Es decir que cuando nacemos, heredamos memorias colectivas de la humanidad toda a modo de influencia de lo semejante sobre lo semejante. ¿Y qué heredamos? Heredamos lo aprehendido, lo que se ha incorporado antes y que sirvió para supervivencia de la especie. En este punto el Dr. Ryke Hamer, impulsor de la Nueva Medicina Germánica, habla de
“programas biológicos de supervivencia” que están grabados en la corteza cerebral y donde se halla toda la información útil para la evolución de las especies. Vale decir entonces que, para este análisis, existen al menos dos tipos de Conciencia. La Conciencia personal/individual y la Conciencia colectiva. Esta última conforma una especie de “red” que contiene a todas las conciencias individuales y es donde se
La memoria colectiva es entonces heredada por quienes estuvieron antes, que a su vez la heredaron de sus antepasados y así hasta el primer hálito de Vida. Esto es lo que significa “la influencia de lo semejante sobre lo semejante a través del tiempo y del espacio”, tal como lo expresa Sheldrake. Ahora, sabiendo esto, es posible intentar al menos, como individuos, dejar de arrogarnos por sobre todo, sojuzgando así al ego y a los deseos personalísimos de importancia personal. Cuando uno se arroga por sobre alguien más, que a su vez le antecede en la especie, le quita dignidad, le quita fuerzas, y lo hace “más pequeño”. Esta arrogancia, que es producto de la ignorancia de estas leyes cósmicas que nos gobiernan, conforma el alimento para el ego y la vanidad. ¿Acaso pretendes sobrevivir, sin dar crédito a los que han estado antes que tú?
COCINA
Pollo al curry con arroz IINGREDIENTES • Aceite de girasol • Sal • Pimienta • Pechuga 2 • Zanahoria 1 • Cebolla blanca 1 • Ajo 1 diente • Jengibre 1 cdta • Curry en polvo 2 cdas • Chile picante ¼
Leche de coco: • Coco rallado 30 grs • Leche 250 cc Decorar: • Lima 1 • Cilantro • Maní pelado Guarnición: •Arroz blanco 200 grs
PROCEDIMIENTO En sartén con aceite de girasol, ajo, jengibre, ají rallados y curry sartenear. Ssumar la zanahoria y cebolla en rodajas. Agregar el pollo deshuesado y en cubitos. Salpimentar. Emulsionar con la leche de coco, tapar y cocer a fuego bajo por 30 minutos. Para la leche de coco, hervir durante 30 minutos la leche con el coco a fuego muy bajo. Colar. Aparte, tostar el maní pelado. Picar cilantro y exprimir jugo de lima. Aparte, hervir el arroz en agua y sal. Servir el arroz, con el pollo y decorar con el maní, cilantro y rociar con jugo de lima.
Por Fernando Gentile
Mujeres 7
Miércoles 15 de abril de 2015
TURISMO EN NORUEGA
Por Graciela Gargiulo
Fiordos
y pueblitos soñados Después de un desayuno de esos en los que hay todo y más también, emprendemos una excursión que promete ser increíble. Transitamos por rutas impecables, atravesamos túneles de varios kilómetros que se suceden unos tras otros. El tránsito es ordenado. Hay mucha obra de mejoramiento de los caminos. Paramos en un lugar en medio de montañas y cascadas. La idea era tomar un café o ir al baño. En mi caso puedo tardar como máximo 5 minutos en el interior de esos paradores porque para mí lo mejor siempre está afuera. Me impactaron las casas construidas con la famosa madera noruega con techo vegetal de pasto. La cercanía de los noruegos con la naturaleza está muy presente en la arquitectura tradicional. La madera siempre estuvo al alcance de todos y para cualquier economía. Tanto las gentes de mar como los granjeros eran carpinteros y construían sus propios barcos y casas. El clima de aquella región es extremadamente frío en los meses de invierno por lo que el ahorro de energía y las medidas para la aislación son primordiales a la hora de construir. Las formas son compactas, con una planta cuadrada dividida en salas. También vimos casas de 2 y 3 plantas. Ellos usan troncos de un tipo de madera que no se agota porque se cultiva y explota coherentemente. Es una madera local, por lo cual es sostenible. Alrededor de las casas se puede ver un arbolado perenne que protege de los vientos. Me llama la atención el techo de pasto. Me explican que el objetivo es variado pero se centra en la protección ante las heladas y los vientos, además de producir oxígeno y actuar como barrera acústica. Si esto no es ecológico, la ecología dónde está? Vamos hacia el embarcadero para tomar un trasbordador para recorrer los fiordos. Se repite la típica situación de todo viaje por zonas turísiticas: chinos y japoneses sacando fotos y haciendo la señal de la “V”. No quiero distraerme ante esa avalancha humana pero no es sencillo. En cuestión de minutos el paisaje me toma prisionera y yo no escapo. Empezamos a transitar por los fiordos. Un fiordo es una entrada estrecha de mar formada por la inundación de un valle excavado o tallado por la acción de los glaciares. Cuando los glaciares se retiraron se inundaron los valles en forma de “U”. Son muy profundos. Algunos llegan a los 1000 metros bajo el nivel del mar con
muros de piedra que se elevan a 1400 metros sobre el mismo nivel. Dónde están los más lindos del mundo? Los he visto en el sur de Chile pero los más impactantes son los noruegos que pertenecen al Patrimonio Natural de la Humanidad por su belleza. Noruega tiene el mayor número de fiordos. Se los puede recorrer en embarcaciones de diverso tamaño, desde trasbordadores hasta cruceros y también pequeñas canoas muy similares a las que usaban los vikingos, antiguos pobladores de la región. El origen de la palabra fiordo tiene varias acepciones y la que más me gustó es la de puerto (del latín) por lo que implica simbólicamente: la llegada, la partida, el lugar de encuentro. Las grandes bellezas naturales del mundo no se pueden expresar con palabras porque creo que sólo se puede redundar en términos que no dejarían una imagen precisa en la imaginación del lector. Hay lugares a los que hay que ir y verlos. Son obras de arte esculpidas por la propia naturaleza! Recorrimos los 2 fiordos que pertenecen a la Humanidad: Geirangerfiord y Naeroyfiord. La embarcación que elijas te lleva por las aguas mansas y azules de los fiordos. Aún en los meses de verano el frío se siente en la piel.
Mientras vas navegando podés ver pequeños pueblitos de los que sobresale la cúpula de una iglesia de madera. Como si todo eso fuera poco también hay cascadas! A orillas de los fiordos hay una flora exuberante con cultivos de frutos. Actividades para todos: senderismo, pesca, caminatas por los glaciares, ciclismo. Creo que lo mejor de la zona es que se conserva en estado natural y eso lo hace único.
Y, como si todo aquello fuera poco, nos alojamos una noche en un hotel a orillas de uno de los fiordos. Antes de ir a dormir salí a caminar. Hay unas 50 viviendas pequeñas, decoradas con impecables jardines. Un par de negocios donde se pueden encontrar souvenirs y algunos alimentos forman la reducida área de servicios. No necesito nada más. Aún hoy cierro los ojos y recuerdo el lugar.
8 Mujeres
Mujeres
Miércoles 15 de abril de 2015
Mujeres
Coordinación: Victoria Deliso
NUTRICIÓN
¿Cuánta carne
Por Vanesa López
roja
deberíamos comer?
Aunque el vegetarianismo está de moda, muchos argentinos aún nos ubicamos en el otro extremo, el de los carnívoros. Dos nutricionistas apuestan por la moderación. La carne roja no es “mala” ni “buena”. Es un alimento más y, como sucede con cualquier otro, debe ser consumido con moderación y a conciencia. ¿Se puede vivir sin ella? Sí. ¿Se debe vivir sin ella? No necesariamente. Para empezar, vamos a recordar sus beneficios nutricionales. La carne roja es rica en proteínas de buena calidad y, sobre todo, es una excelente fuente de hierro que contribuye a prevenir o controlar estados de anemia. También aporta potasio, fósforo, zinc y vitaminas del complejo B. Además, como tiene alto poder saciante, mantiene al aparato digestivo ocupado por largo tiempo. CARNÍVOROS: CUANDO COMEMOS DE MÁS Si bien la carne roja brinda beneficios para el organismo, cuando se consume en forma excesiva trae posibles riesgos. La licenciada Liliana Grimberg, coordinadora del área de nutrición del Centro Terapéutico del Dr. Máximo Ravenna, los enumera: * Se ha asociado a un incremento en la mortalidad por diferentes causas. Hay evidencia de mayor riesgo de cáncer, sobre todo de mama y de colon. * Se ha vinculado con una mayor incidencia de accidentes cerebrovasculares (ACV), de enfermedades que se asocian a la circulación sanguínea y al funcionamiento vascular del organismo. ¿Cuánto sería un “consumo excesivo”, que pueda afec-
tar nuestra salud? La licenciada María Perversi, nutricionista de la Fundación Cardiológica Argentina, nos cuenta que los excesos en el consumo de carne roja están asociados a porciones desmedidas que a veces llegan a duplicar o triplicar lo recomendado, a cortes de carne grasos, y a formas de preparación que conllevan un agregado de grasa y sal poco saludables. Esto trae aparejado un incremento en el consumo de sodio y grasas saturadas y totales que nos alejan de nuestra meta nutricional saludable. EL OTRO EXTREMO: LA MODA DEL VEGETARIANISMO “Se puede vivir sin comer carne”, lanza Grimberg. Según la nutricionista, la naturaleza nos da todos los productos necesarios para vivir en plenitud con suficientes proteínas, hierro, calcio y vitaminas B6 y B12. Da como ejemplos a las dietas anti-aging, que en muchos casos se basan en el vegetarianismo, y a los grandes atletas olímpicos que siguen estos planes sin tener problemas de salud. “Bajo condiciones normales, ningún alimento es absolutamente ‘imprescindible’ en nuestra alimentación”, opina la licenciada Perversi. Ella recomienda tener claro cuáles son los principales nutrientes que aporta cada uno. Si decidimos excluir alguno, hay que saber reemplazarlo correctamente por otro que tenga un aporte nutricional semejante.
La carne roja se puede sustituir por carnes blancas como pollo, conejo, pavo o pescado (priorizar el azul: atún, caballa, salmón y sardinas). También podríamos reemplazar las carnes rojas combinando huevos y legumbres, lácteos y frutos secos, teniendo en cuenta su elevado contenido proteico. NI MUCHO, NI NADA: LA PORCIÓN JUSTA Lo aconsejable es comer carne roja dos o tres veces por semana. La porción recomendada equivale a entre 100 y 120 gramos, lo que sería una hamburguesa casera, un bife finito de nalga, dos milanesas de peceto o dos rebanadas de colita de cuadril. En cualquier caso, es importante que se elijan cortes magros, es decir, con poca grasa. Todas las carnes tienen similar valor nutritivo. Por eso, el resto de los días conviene dejar lugar para las carnes blancas y, también, para las legumbres. Así sería un posible cronograma: * Carnes rojas magras: 2 ó 3 veces por semana. * Aves sin piel: 2 veces por semana. * Pescados y mariscos: 3 veces por semana Si quedan dudas, siempre vale la pena consultar a un médico de cabecera y a un licenciado en nutrición. Ellos podrán realizarte un chequeo y armar un plan de alimentación a tu medida.