DESDE LA ASAMBLEA TEMEN QUE SE MUL TIPLIQUEN LAS EXCEPCIONES MULTIPLIQUEN
Advierten al HCD sobre las consecuencias de un convenio urbanístico en Don Bosco La polémica por un pedido de parcelamiento en tierras de la zona de Don Bosco creció en las últimas horas a raíz del impacto negativo que originaría un aumento de la densidad poblacional en ese sector. La Asamblea por la Defensa de la Sierras manifestó su “honda preocupación ante la posibilidad de que se lesione el interés general de la comunidad”. Concejales del kirchnerismo piden la realización de audiencias públicas. Páginas 6 y 7 INFRAESTRUCTURA CLAVE PARA EL SISTEMA DE SALUD LOCAL
Consultorios externos: rápido avance de la obra
SÁBADO 18 de ABRIL de 2015 AÑO 95 Nº 29.982
40
PÁGINAS
El Municipio avanza a muy buen ritmo con las obras de construcción del nuevo edificio que albergará los consultorios externos del Hospital Santamarina. Desde el gobierno local aseguran que “ya se completó el 50 por ciento de la Página 5 obra” correspondiente a la primera etapa del edificio. SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar $
8
ESTA TARDE
Santamarina enfrenta a Atlético Paraná
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Sin Juan Gáspari que llegó a las cinco tarjetas amarillas ni Juan José Arraya, el aurinegro visitará al elenco paranaense Página 13 desde las 18:30.
Importante robo en un corralón Materiales Tandil, empresa dedicada a la venta de materiales para la construcción, sufrió un importante robo en su sede de calle Urquiza. Los delincuentes ingresaron y lograron huir con computadoras, dinero Página 3 y efectos personales.
La obra ya muestra sus avances en la esquina de Alem y Pellegrini.
TRAMITADOS EN LA SECRETARIA LEGAL Y TÉCNICA
Se entregaron actas de bienes de familia y personerías jurídicas En un acto desarrollado este viernes en el Museo de Bellas Artes, 30 vecinos recibieron las actas de declaración de sus propiedades como «bien de familia», y 2 instituciones completaron la regularización de su situación legal y recibieron su personería jurídica, a partir de los trámites ina 4 realizados por el Municipio de Tandil. Pág Página SUPLEMENTOS:
2 / POLICIALES
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
AZUL NECOCHEA
Simuló ser un pasajero y con un cuchillo asaltó a un remisero El supuesto autor del robo fue detenido en su casa, durante un procedimiento policial. El remisero Carlos Pascale detuvo la marcha de su vehículo porque no imaginó que pudiera haber algún riesgo con el pasajero que solicitó el servicio de transporte. Pero el supuesto cliente luego extrajo un arma blanca y comenzó a intimidar al trabajador del volante, describió Ecos Diario, de Necochea, en la edición online de ayer. Tras un forcejeo producto del intento de la víctima de evitar la sustracción del dinero de la recaudación, el hombre que guiaba el rodado de alquiler sufrió algunas lesiones menores en un dedo de una mano. Finalmente, el sujeto se apoderó de algo más de 200 pesos y se dio a la fuga, dejando al damnificado en el automóvil y con heridas cortantes, como consecuencia del peligroso accionar del cuchillo que portaba el responsable del ilícito. “En base a los datos aportados por la víctima y el apoyo de las cámaras de seguridad de la zona, el gabinete de prevención del delito de la Seccional Segunda -de Necochea- comenzó a investigar el hecho y rápidamente se reunieron pistas concretas que permitieron lograr la detención de un sujeto”, expresó el comisario Guillermo Farías. Según informó el titular de la Comisaría de Quequén, el apresado fue identificado como Eduardo Ortega, de 38 años.
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
A.N.R.
Alejandra
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Desbarataron una presunta red de prostitución Tres hombres y una mujer fueron detenidos en dos allanamientos realizados. Están acusan de captar jóvenes para obligarlas a ejercer la prostitución. El caso podría estar relacionado con la trata de personas, por lo que se consideraba intervenga la Justicia Federal en la causa penal iniciada por el caso. La presunta organización delictiva fue desbaratada después de un pedido para localizar a una joven que era buscada desde Coronel Pringles. Al día siguiente de recibida la solicitud, la encontraron en un campo del Partido de Azul, donde -según informaron funcionarios policiales- se encontraba contra su voluntad y fue amenazada de muerte para que ejerciera la prostitución. La joven habría llegado a Azul con la falsa promesa de conseguir un trabajo. El encargado del campo está detenido por el hecho. También, un hombre, su hijo y una mujer que estarían implicados en el ilícito que se investiga, a quienes arrestaron anteayer, luego de un procedimiento que se hizo en una casa, según detalló El Tiempo de Azul, en su edición digital. Todo habría comenzado a partir de una denuncia que el pasado martes habría realizado en una seccional policial de Coronel Pringles la hermana de una joven que, al día siguiente, fue encontrada durante ese allanamiento que se hiciera en el campo del partido de Azul. El establecimiento rural se llama “Don Pedro”. A unos 45 kilómetros de esta ciudad, se sitúa en cercanías al paraje “El Pajonal”, yendo por la Ruta Provincial 60. En el lugar, fue aprehendido el encargado del establecimiento rural, un hombre de 76 años de edad a quien lo identificaron como Carlos Rubén Martínez. A esa vivienda se había llegado después de que otra joven que dijo haber escapado del campo se hizo presente en sede policial -el mismo día martes en que se recibiera la denuncia por el paradero de la mujer desde Coronel Pringles- para dar cuenta de la situación. Esa mujer aparecía mencionada como otra de las presuntas víctimas, a quien también aparentemente la captaron para traerla a Azul con la falsa promesa de ofrecerle trabajo cuando, en realidad, querían obligarla a que ejerciera la prostitución. El dato con el que se contó en ese momento, sobre la base de la declaración de una de las presuntas víctimas en sede policial, fue que en la casa que después sería allanada también había una mujer en las mismas condiciones que las otras. Pero cuando los policías llegaron a la vivienda, según contó Alvarado, esa mujer “no manifestó hallarVENDO Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 se privada de la libertad”. Toyota SRV D/C ................... 08 Aparentemente, mantendría Ranger C/S .......................... 07 Chev. S10 C&S .................... 06 una relación con uno de los Ranger D/C 4x4 ................... 99 Honda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82
Gracias San Expedito
Colombia 984
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
LALCEC
Ana
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
hombres aprehendidos en ese lugar. Más allá de su situación, desde la fiscalía actuante en el caso se dispuso que también fuera asistida, al igual que ocurrió con las otras mujeres. Dos de esas mujeres habían llegado a Azul con sus pequeños hijos. Luego de que declararon, se dispuso que fueran trasladadas a Coronel Pringles, las ciudades donde se domicilian. La propietaria del campo “era completamente ajena” a lo que sucedía en el lugar, por lo que ignoraba la actividad que desarrollaba su empleado, según afirmó el comisario mayor Alvarado. La hermana de la víctima habría asegurado al hacer la denuncia policial por la desaparición de la joven que “había sido trasladada a Azul porque le habían ofrecido trabajo”. Pero, según habría podido comprobarse en la investigación del caso, la joven una vez trasladada a esa ciudad, “lejos de ofrecerle un trabajo, se la había trasladado a un campo”, el lugar desde donde “se pretendería que ejerciera la prostitución”, según informaron. Los detenidos e implicados en la causa fueron identificados como Sergio Rubén Mansilla, de 46 años de edad, su hijo Ernesto Rubén Mansilla, de 26 años, y una mujer llamada Karina Elizabeth Tapia, de 32. Mansilla hijo habría intentado fugarse en los momentos en que se realizaba el allanamiento en el lugar. Según pudo saberse, registraba un pedido de captura dispuesto desde un Juzgado de Ejecución del Departamento Judicial Azul, teniendo en cuenta que había estado preso anteriormente y al parecer cumplía todavía, aunque en libertad, el último tramo de una condena. ESCALOFRIANTES DETALLES Mientras que en la casa allanada se hallaron e incautaron una carabina, dos cajas con municiones y teléfonos celulares que posteriormente deberán ser sometidos a pericias, en el establecimiento rural se secuestraron un rifle calibre 22 con municiones, dos teléfonos celulares, un facón y medicamentos cardiovasculares, confirmaron los funcionarios policiales, en la sede de la Departamental Azul. “A esas chicas las hacían trabajar en forma precaria. La dueña del campo desconocía todo. Es una mujer de edad. Iba cada tanto y confiaba en la persona que tenía a cargo en el campo”, contó el comisario Bustos, jefe de la Policía Distrital de Azul. Si bien todavía el caso sigue siendo materia de investigación, las sospechas apuntan a la mujer aprehendida en esa casa de la calle Misia Barranco como la encargada de captar a las jóvenes en Coronel Pringles. Esa mujer, además, sería pareja de Mansilla padre, uno de los ahora detenidos por este hecho. “Les ofrecían trabajo para luego ser derivadas al establecimiento rural en donde se pretendía que ejercieran la prostitución”, agregaron los funcionarios policiales sobre lo que está siendo la investigación de este ilícito. En ese contexto, mencionaron también que la joven que fuera hallada en el campo “estaba amenazada”, después de que le habían retenido su documentación y quitado su teléfono celular para evitar que se pudiera comunicar con otras personas y pedir ayuda. El Dr. Diego Prado, funcionario judicial de la fiscalía interviniente en el caso, estuvo presente durante el allanamiento que se hizo en el campo, ocasión en la cual el ayudante fiscal se entrevistó con la joven -de 25 años de edadque allí fue encontrada, quien le refirió sobre la situación.
POLICIALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
Ingresaron y robaron en Materiales Tandil La empresa dedicada a la venta de materiales para la construcción, ubicada en Urquiza 340 fue protagonista de un nuevo robo en la ciudad. Los delincuentes ingresaron y lograron huir con computadoras, dinero y efectos personales.
LLAMADO A CONCURSO DOCENTE Aprobado por RCA Nº 422/14 DEPARTAMENTO DE SOCIEDAD Y TRABAJO SOCIAL ÁREA TRABAJO SOCIAL - Taller de Prácticas Discursivas en Trabajo Social I – Taller de Prácticas Discursivas en Trabajo Social II – Taller de Tesis Inicial con extensión a Taller de Tesis Avanzado
Cargo y Dedicación a concursar - 1 (un) Profesor Adjunto con dedicación Exclusiva.
- Seminario Permanente sobre Procesos de Intervención I – Nivel I, II y III.
- 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Semiexclusiva
- Taller de Sistematización y Elaboración de Proyectos Sociales
- 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple
DEPARTAMENTO DE HISTORIA ÁREA DE HISTORIA AMERICANA - Historia Americana I
- Hasta 1 (un) Profesor Titular con dedicación Simple
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
Delincuentes ingresaron al local, ubicado en Villa Italia, luego de tapar la cámara de seguridad con una bolsa de consorcio y romper una ventana del frente, en la planta alta del local. Uno de los responsables del local detalló que antes de ocurrido el robo, desde la empresa de alarmas lo contactaron porque el sistema había saltado dos veces, se acercaron, junto con personal de la alarma hasta el local y chequearon, pero ninguna anormalidad encontraron. Al poco tiempo y por tercera vez se disparó nuevamente la alarma y desde la empresa de alarma se volvieron a comunicar telefónicamente para notificarlo, pero esta vez, no se dirigieron hasta el lugar, sino que le informaron que, al menos esta vez, el problema era en el frente sobre la planta alta. Ante esta situación, el responsable le
pidió -según declaró ante la prensa- que verifiquen nuevamente y le avisaran en caso de encontrar algo fuera de lo normal. Pero, al no haber nuevo aviso desde la empresa de alarmas, se entendió que no había problema alguno. La sorpresa fue al día siguiente, cuando al llegar al local a iniciar una jornada laboral se encontraron con que la ventana de la planta alta, en el frente del comercio, había sido rota a piedrazos y los delincuentes habían robado varios elementos del interior del local. El robo a Materiales Tandil se presenta como un nuevo caso de delincuencia en la ciudad, lo que llama la atención es cómo se manejaron los delincuentes, tapando la cámara de seguridad con una bolsa de consorcio, sin ser vistos por el personal de la empresa de alarmas.
- (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple.
- Práctica Profesional I – Práctica Práctica Profesional II – Introducción al Turismo
- 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Semiexclusiva
- Práctica Profesional I – Práctica Profesional II
- 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple
- Diagramación de Circuitos Turísticos I – Diagramación de Circuitos Turísticos II
- 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ÁREA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA - Matemática
- Ciencias Naturales ÁREA DIDÁCTICA - Didáctica General – Didáctica con extensión a Desarrollo Curricular - Didáctica de la Geografía ÁREA TEÓRICO PEDAGÓGICA - Historia Social de la Educación I – Historia Social de la Educación II
SAN MARTÍN Y ROCA
Un auto y una camioneta chocaron Afortunadamente no hubo heridos, pero la violencia de la colisión fue importante. Provocó que uno de los vehículos realizara un semi trompo y quedará en el sentido contrario al que circulaba. El accidente ocurrió pasado el mediodía de ayer en San Martín y Roca, cuando un auto -marca Renault Clío, patente BOC 733- circulaba por San Martín y al llegar a la
- Gestión Ambiental de los Sistemas Rurales
intersección con Roca embistió violentamente a una camioneta -Ford Ranger, chapa BYO 318- que transitaba por la otra arteria. La violencia del impacto provocó que el vehículo de mayor porte hiciera un semi trompo y quedara en sentido contrario al que circulaba y ocasionará importantes daños en el auto.
- Historia Social de la Educación I – Historia Social de la Educación II – Seminario: La Práctica docente: enfoque socio-histórico y pedagógico
- 1 (un) Profesor Adjunto con dedicación Simple - 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple - 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple - 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple - 1 (un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple - Hasta 1 (un) Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación Simple - 1(un) Ayudante Diplomado con dedicación Simple
PERIODO DE INSCRIPCION APERTURA: 20/04/2015 CIERRE: 11/05/2015, 18 hs. INFORMES: Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Paraje Arroyo Seco – (7000) - Tandil Teléfonos: (0249)/443-9750/51/52/57 internos 210-211 Correo electrónico: secretariaacademicahumanas@gmail.com
4 / LOCALES
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
TRAMIT ADOS EN LA SECRET ARIA LEGAL Y TÉCNICA TRAMITADOS SECRETARIA
Se entregaron actas de bienes de familia y personerías jurídicas Vecinos e instituciones recibieron los correspondientes certificados que validan sus derechos y situación jurídica. En un acto desarrollado este viernes en el Museo de Bellas Artes, 30 vecinos recibieron las actas de declaración de sus propiedades como «bien de familia», y 2 instituciones completaron la regularización de su situación legal y recibieron su personería jurídica, a partir de los trámites realizados por el Municipio de Tandil. El encuentro contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi, el Secretario Legal y Técnico, Atilio Della Maggiora, el Secretario de Gobierno Gastón Morando y la Directora de Relaciones con la Comunidad, Zulma Ferreira y la encargada de la oficina de bien de familia, Paula Palavecino, quienes entregaron la documentación a los representantes de las familias e instituciones que culminaron el trámite. El Bien de familia protege la vivienda familiar y garantiza que no pueda ser ejecutada ni rematada por deudas posteriores a su inscripción. Brinda al propietario una protección patrimonial del inmueble que habita con su familia o en el que desarrolla su actividad económica por cuenta propia. La figura de «bien de familia» se otorga para los inmuebles que no excedan las necesidades de sustento y vivienda del grupo que las habita, incluyéndolas en un registro inmobiliario especial. Estos inmuebles cuentan con un mayor resguardo jurídico, debido a que no son susceptibles de ejecuciones o embargos por deudas posteriores a su inscripción, como tampoco responden ante quiebras o concursos. La Secretaría Legal y Técnica del Municipio, en labor conjunta con la Provincia de Buenos Aires, lleva adelante los trámites como parte de los servicios que se ofrecen a la comunidad y que incluyen desde el acceso al sistema de mediación y escrituración social, hasta las gestiones de defensa de los derechos del consumidor. El intendente Lunghi felicitó a las familias beneficiarias,
destacó la importancia de brindar seguridad jurídica a los hogares y recordó que «en 2003 cuando iniciamos la gestión comenzamos a trabajar desde la Secretaría Legal y Técnica para ofrecer una importante cantidad de servicios gratuitos a todos los vecinos, entre los que se incluye este trámite”. Además agradeció al Dr. Della Maggiora y a todo su equipo, “porque trabajan con mucho compromiso y dedicación para dar soluciones a toda la comunidad en este tipo de cuestiones”. Por su parte el Secretario Legal y Técnico, Dr. Atilio Della Maggiora expresó: “estamos entregando Actas de Bien de Familia, las cuales tienen como finalidad inmediata proteger patrimonialmente al núcleo familiar, pues impide que el inmueble afectado sea ejecutado por deudas cuya causa obligacional sea de fecha posterior a su inscripción”. “Este es uno de los servicios que ofrecemos desde la secretaría y al que todos los vecinos pueden acceder. Llevamos muchos años trabajando junto a la provincia y desde que este gobierno comenzó ya hemos entregado más de 1.600 actas de bien familia”, destacó. La inscripción de un inmueble como Bien de Familia la realiza el propietario y en caso de ser más de uno lo deben realizar todos ellos, siempre y cuando tengan el parentesco exigido por la ley. Los beneficiarios del régimen pueden ser el cónyuge, sus descendientes o ascendientes o hijos adoptivos, aunque no convivan con el propietario. En caso de no poseer dichos parientes, podrán ser beneficiarios los colaterales hasta el tercer grado de consaguinidad, por ejemplo sobrino o tío, con la condición de que vivan con el propietario. Desde la Oficina de Bien de Familia del Municipio los
vecinos de Tandil pueden acceder de forma totalmente gratuita a la afectación de su vivienda familiar en este sentido. Todos los interesados en conocer más sobre este servicio podrán dirigirse a la sede de esa repartición, ubicada en Chacabuco 383. SE ENTREGARON PERSONERÍAS JURÍDICAS Además las instituciones Asociación Civil Pasión por el Sur y la Biblioteca Popular de Salud Mental completaron la regularización de su situación legal y recibieron su personería jurídica, a partir de los trámites realizados por el Municipio de Tandil ante la Dirección provincial de Personas Jurídicas. La Oficina de Personas Jurídicas del Municipio funciona en la Secretaría Legal y Técnica y realiza de manera personal trámites ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y ante la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad. Desde esa dependencia, cuya sede funciona en Chacabuco 383, se brinda además asesoramiento a las Instituciones a fin de facilitarles sus trámites de Personería Jurídica.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
SALUD PÚBLICA
Rápido avance en la construcción de los consultorios externos del Hospital Desde el gobierno local aseguran que “ya se completó el 50 por ciento de la obra” correspondiente a la primera etapa del edificio. Mientras se realiza la tabiquería interna, las carpetas para la colocación de piso, losas y techos, el Municipio de Tandil avanza a muy buen ritmo con las obras de construcción del nuevo edificio que albergará los consultorios externos del Hospital Santamarina. El proyecto establece la construcción, en dos etapas, de un edificio de 750 metros cuadrados en el predio ubicado sobre la calle Paz, que contará con 23 consultorios y dependencias administrativas. Para la realización de la obra el Municipio, recibió la colaboración del gobierno provincial, que aporta el 50 por ciento de cada una de las etapas. En esta primera instancia se están construyendo unos 450 metros cuadrados, en la planta baja, donde funcionarán siete consultorios y la administración. Mientras que durante una segunda intervención, a realizarse este año, se edificará el primer piso donde habrá otros dieciséis consultorios. La obra, a cargo de la empresa ZYA S.A., se inició a principios de febrero y tiene un plazo de ejecución de 120 días. De acuerdo a lo informado desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, ya la mitad de los trabajos y en 10 días se comenzarán a colocar los pisos y las aberturas. Además adelantaron que actualmente se está trabajando en el armado del pliego para iniciar el proceso de licitación pública para la construcción de la segunda etapa, tal
como se había anunciado hace un tiempo. El intendente Lunghi resaltó que “la salud es una de las grandes prioridades que tenemos y para la que destinamos un importante nivel de inversión. Este año estamos destinando un 25 por ciento del presupuesto municipal en sostener un sistema de Salud Pública que es orgullo de los tandilenses y punto de referencia en la región”. “Se trata de un trabajo continuo y planificado, con inversión en adquisición de aparatología, recursos humanos y por supuesto infraestructura. Seguimos apostando a un servicio de excelencia, para que todos los tandilenses puedan acceder a una sistema de salud de la más alta calidad, con igualdad para todos”, agregó. Además el jefe comunal detalló que «con estas obras seguimos consolidando el gran polo sanitario de Tandil, un espacio que concentra el Hospital Santamarina, el de Niños, el Centro de Salud Mental con internación y el Centro de Día de Salud Mental, todos con dependencias comunicadas y con diferentes servicios centralizados, lo que nos permite optimizar la utilización de recursos”. “Con esta nueva obra de los consultorios externos liberaremos una zona de del Hospital, que podrá ser utilizada como espacio para la ampliación de algunos de los servicios que allí se brindan como pueden ser salas de internación”. También reiteró que “este nuevo edificio para los
Se están construyendo unos 450 metros cuadrados, en la planta baja, donde funcionarán siete consultorios y la administración. consultorios externos se hace con aportes del Municipio y el apoyo muy importante del gobernador Daniel Scioli, trabajando en conjunto el Municipio con la Provincia como ya lo hemos hechos en otras ocasiones, siempre por el bien de los tandilenses”. Finalmente mostró su satisfacción por el avance de las obras y recordó que “tal como lo anunciamos en su momento, actualmente estamos armando la licitación de la segunda etapa para comenzar a ejecutarla en los próximos meses, con el objetivo de que todo el edificio esté concluido para fines de este 2015”.
6 / LOCALES
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
TEMEN UN FUERTE INCREMENTO EN EL PEDIDO DE EXCEPCIONES
Desde la Asamblea advierten al HCD sobre las consecuencias de un convenio urbanístico Crece la polémica por un pedido de parcelamiento en tierras de la zona de Don Bosco. La Asamblea por la Defensa de la Sierras, incrementó en las últimas horas su presión en diferentes esferas públicas de la comunidad, para manifestar su “honda preocupación ante la posibilidad de que se lesione el interés general de la comunidad de Tandil con la aprobación de un nuevo convenio urbanístico”. Desde la Asamblea, destacaron que los indicadores que piden los propietarios al Municipio “son muy superiores a los indicadores de áreas aledañas, sobre la Av. Don Bosco donde se admite uso residencial”. Esto significa, considerando una manzana de 16.000 metros cuadrados, que en el área aledaña están admitidos dos lotes con una construcción cada uno de hasta 1.080 m2 (total 2160 m2). (Las construcciones existentes son anteriores al POT) Mientras que, lo que piden los propietarios de esta parcela que ni siquiera está habilitada para uso residencial “es que se les permita dividir cada manzana en 10 lotes y construir diez casas de hasta 750 m2”, explican desde la Asamblea.
Los preservacionistas destacan que se intenta de esta manera “transgredir lo dispuesto en el POT, cambiar el uso para habilitar el residencial y encima hacerlo con una carga superior al resto de parcelas sobre Av. Don Bosco: lo que significa multiplicar por 5 el número de lotes y por 3,5 los metros cuadrados construidos”. Si el Concejo Deliberante aprueba este convenio, “¿Quién podrá impedir que las zonas aledañas hagan el pedido, aunque relativamente más modesto, pero igualmente nocivo para el equilibrio territorial, de cambiar y aumentar sus indicadores?”, se preguntan desde la Asamblea. La presión por aumentar la densidad en una zona que según la planificación debe mantenerse baja, no sólo se expresa en el pedido de cambio de uso hacia el urbano y la multiplicación de las subdivisiones. “Deberíamos preguntarnos si los indicadores que permitirían construir 750 m2 en un terreno de 1500 m2 responden al interés de construir una casa o encubren la práctica de construir varias en PH”, destacaron en
Mensajería
"Center"
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
un comunicado. EL PROBLEMA DE LOS SERVICIOS La parcela en cuestión y la zona, no tiene ningún tipo de servicio de agua y/cloacas. “Sobran ejemplos muy recientes de zonas de antiguo desarrollo residencial reclamando justamente la provisión de servicios”, destacaron desde la Asamblea, y agregaron: “esto requiere grandes inversiones públicas que pagaremos todos, que redundan en aumentos aún mayores de impuestos y que de hacerse, serían prioritarias y mucho más eficientes en las áreas adecuadas para el desarrollo urbano”. La falta de redes de servicios producirá un grave impacto ambiental “con la aún mayor que la actual gran proliferación de perforaciones y pozos para aguas servidas”. La ciudad tiene zonas provistas de servicios adonde se puede acompañar su desarrollo con equipamiento, espacios verdes, etc. y sin “convenios urbanísticos” como este. El corredor de la Avenida Don Bosco necesita de manera urgente según los preservacionistas “un plan de manejo especifico para estudiar y recomendar a corto y largo plazo medidas concernientes a densidad de desarrollo, áreas verdes y las vías de comunicación apropiadas incluyendo trasporte público, entre otras”. Respecto al ofrecimiento de parte del terreno en pago de la excepción a la norma, para la Asamblea “sería de todos modos cuestionable y un pésimo ejemplo ponerle precio al cumplimiento de la ley”. “No es verdad que el municipio precise la firma de este convenio para garantizar el acceso público ya que se trata de una ladera serrana, existe un curso de agua, y está
Que pide la Asamblea “Que no convaliden el convenio urbanístico en discusión, que respeten la igualdad ante la ley y que arbitren todos los medios a su alcance para cuidar la naturaleza y la ciudad de todos, en el presente y hacia el futuro, con una planificación orientada por el interés general”.
comprendida dentro del área declarada por ley paisaje protegido”, cuya ley general establece que las áreas así declaradas son de acceso público”, aseguraron. Si se convalida este convenio, “proliferarán los pedidos de aumentar los indicadores y cambiar los usos en algunas áreas a cambio de otras”. Según la asamblea, los propietarios pueden hacer uso de sus derechos, utilizando su terreno “de acuerdo a los usos permitidos o venderlo a quien quiera comprarlo para darle un uso permitido, como corresponde a cualquier ciudadano”. Para este caso y para muchos otros, “cabe advertir a los concejales que son los verdaderos responsables de tomar las decisiones, que antes de levantar la mano para convalidar lo que llega negociado y escrito debieran advertir y cuestionar que la factibilidad técnica de los convenios urbanísticos y excepciones fue dictaminada por una comisión integrada mayoritariamente por funcionarios del ejecutivo y representantes de colegios profesionales involucrados en la construcción”.
Edición Nº 29.982 Sábado 18 de abril de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel.(0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
PARA APROBAR LOS CONVENIOS URBANÍSTICOS
El FpV propone que se realicen audiencias públicas En el marco de la polémica generada por el convenio solicitado por una familia para lotear un amplio predio en la zona de Don Bosco (ver página 6), concejales del FPV anunciaron que presentarán un proyecto para generar una instancia de debate público. Ignacio Fosco, Fernando Rossi , Eduardo Ferrer, y Pablo Bossio, confirmaron que presentarán “un proyecto de ordenanza, en relación a los convenios urbanísticos. Proponemos que todo convenio urbanístico que se tenga que convalidar en el Concejo, previamente a su tratamiento en el recinto, sea sometido a una audiencia pública”. “Las audiencias públicas son un instituto que fue creado por el PDT en el año 2007, que luego fue reglamentado y que fue establecido su procedimiento por ordenanza. Son mecanismos de participación ciudadana que ya están establecidos y nosotros pedimos que previo a la convalidación de un convenio urbanístico, se trate en audiencias públicas para que las organizaciones sociales, las distintas instituciones que quieran conocer el fondo de la cuestión, puedan tener una instancia de participación y de debate, de comentarios, sugerencias, aportes, etc. Queremos que eso se haga antes del tratamiento en el Concejo”, detallaron los concejales. “Lo que proponemos es una modificación a la ordenanza que crea los convenios urbanísticos. Es un cambio en el
procedimiento. Y si se aprueba esto, se tendrá que llamar a audiencia pública obligatoriamente. Hoy, el Municipio puede llamar a estas audiencias, aunque no es obligatorio. El PDT ya dice que puede convocar a una audiencia pública. Lo que queremos es que para este tipo de casos, ese llamado sea obligatorio”, amplió el titular del bloque opositor, quien anticipó que el proyecto será presentado en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante. “Queremos que tome estado legislativo y pretendemos que antes de tratar la subdivisión en Don Bosco, tratemos este proyecto y esta modificación”, explicaron los ediles.
Adhesiones a la inauguración del Museo de Artes Gráficas de Tandil
Adhiere
Imprenta Roberto Impresión de: Facturas - Recibos Volantes - Afiches Tarjetería - Papelería Comercial e Industrial Impresión de Offset
CONSULTE PRESUPUESTO Roberto O. Giovannini - Cuba 1057 - Tel. 0249-4440297
Se inaugura esta tarde el Museo de Artes Gráficas
La Asociación Civil de Jubilados y Pensionados Gráficos de Tandil, con el apoyo del Municipio, inaugurará esta tarde el Museo de Artes Gráficas, en el que podrán apreciarse las maquinarias que marcaron la evolución de este tipo de comunicación. Esneldo Vagnola, y Carlos Enr ique Lappano destacaron que hoy se “estará inaugurando un espacio que nos dio bastante trabajo, porque se trata de elementos que hubo que reconstruir, porque tenían mucho tiempo sin funcionar, incluso algunas máquinas estaban desarmadas”. El museo funcionará en 9 de Julio 1234, en un salón que alquila el Municipio (de acuerdo a lo establecido en la ordenanza 13618/13) y allí el público podrá visitar las antiguas máquinas utilizadas en imprenta, como tipógrafos, linotipos, etc., que marcaron la evolución histórica de la comunicación gráfica, entre ellos maquinaria donada por NUEVA ERA.
8 / LOCALES
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
ELECCIONES 2015
Vidal se reunió con intendentes opositores La UCR espera definir el martes una estrategia provincial en Ayacucho. La precandidata a gobernadora del PRO, María Eugenia Vidal, volvió a tener un gesto con intendentes opositores: se reunió con de ellos para analizar el escenario político de cara a las elecciones primarias y aprovechó para sacarse una foto todos juntos en una feria del barrio de Belgrano. Vidal recibió en Buenos Aires a los jefes comunales de Saladillo (Carlos Gorosito), Dolores (Camilo Etchevarren), Daireaux (Esteban Hernando), Alvear (Luis Cellillo), Puán (Facundo Castelli) y el de Rivadavia (Sergio Buil, del GEN). De todos ellos, Etchevarren, Buil y Hernando ya dijeron públicamente que apoyaban la candidatura presidencial de Mauricio Macri.
Sin embargo, otro, como el radical Cellillo aseguró en diálogo con DIB que esperan para tomar una decisión a la reunión que mantendrán con las autoridades del Comité Provincia del partido el martes en Ayacucho. “Debemos definir sí o sí el martes qué estrategia vamos a tener; no podemos dilatar más la definición. Ya sea tener precandidato propio a gobernador, acompañar a Vidal en una fórmula o apoyar a Gustavo Posse”. En este contexto, Vidal buscó un nuevo gesto y foto con los alcaldes y los invitó a recorrer la porteña Feria Masticar. “Que los intendentes estén acá muestra un avance
de lo que podemos mostrar como equipo. Hoy ya podemos trabajar juntos y compartir nuestra experiencia para planificar a futuro”, puntualizó la vice jefa de Gobierno, que además estuvo acompañada por Jorge Macri. Al respecto, el jefe comunal de Vicente López, explicó que “consolidar el vínculo entre ellos y nuestra candidata a gobernadora es central porque queremos gobernar la provincia». El martes en Ayacucho, los intendentes radicales presionarán al Comité Provincia para que apure las negociaciones con el PRO en pos de lograr listas únicas en sus distritos, aunque desde el macrismo ya advirtieron que negociarán esa posibilidad “caso por caso”. Los jefes comunales que integran el Foro de Intendentes de la UCR se reunirán ese día con el titular del Comité Provincia, Ricardo Alfonsín, a quien le plantearán la necesidad de acelerar los contactos con el PRO para hacer efectiva la promesa que les hiciera Ernesto Sanz: “blindar” sus distritos impidiendo la presentación de candidatos macristas en las PASO.
HOY
Taller vivencial de arteterapia en el CCU
Este sábado de 16 a 20, en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662 - sala B), se realizará un encuentro integrador de Psicodrama y Arteterapia a cargo del Dr. Daniel Tarnovsky, y la Lic. Aixa Larrabide. Se solicita concurrir con ropa cómoda, y no se requiere tener experiencia previa en la disciplina. El costo del evento será “a la gorra”. Quienes asistan deben confirmar participación a:aixalarrabide@gmail.com - odtarnovs@yahoo. com.ar El Arteterapia y el psicodrama representan la posibilidad de expresión por vías alternativas a la palabra, es una forma de comunicación que utiliza el arte como medio para explorarse uno mismo, para explorarse en relación a los otros y al entorno. “En el encuentro se pondrá el foco en el proceso creativo y no en una finalidad estética del arte. El hombre siempre se expresó y comunicó por canales más allá de lo verbal, como el sonido, el cuerpo, la música, los gestos, las imágenes. En tanto tiene una función simbólica, el arte permite al hombre significar y al mismo tiempo poder leer y percibir los significados atribuidos a la vida. La creación abre un camino hacia el la producción de la propia subjetividad, como también abre un camino hacia la construcción de un lazo con el otro a partir de un lenguaje nuevo: el artístico”. destacaron los organizadores.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
Ernesto Palacios retornó a Cultura con el cargo de Director Los destacados del calendario cultural
Poco después del mediodía de ayer, en la Casa de la Cultura (Belgrano y Rodríguez) fue presentado el flamante director de Cultura del Municipio, Ernesto Palacios, quien llega a ese cargo después de haber cumplido una tarea homóloga en el área de Turismo. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Gobierno, Gastón Morando y la subsecretaria de Cultura y Educación, Natalia Correa quienes fueron acompañados por los coordinadores de Cultura Alejo Alguacil y Miguel Rouaux. En el acto también se presentó la programación cultural del otoño e invierno en la ciudad. La encargada de realizar la presentación fue Correa, quien celebró la incorporación de Palacios a la estructura que dirige y elogió al nuevo funcionario: “muchísimas cosas podría decir de Ernesto, pero él no me va a dejar que hable de su persona, así que simplemente voy a expresar la satisfacción por su incorporación en este equipo, es una persona a la que admiro y respeto mucho por su trabajo, su compromiso, su formación y su capacidad de diálogo. Cuando Ernesto estuvo a cargo de la Dirección de Turismo realizamos un trabajo conjunto muy fuerte y hoy es un placer que llegue a formar parte de este equipo para fortalecer el trabajo de la Subsecretaría, en el área de Cultura, con toda su trayectoria en este campo, todo el conocimiento, lo que significa un aporte valiosísimo, tanto para mí en lo personal como para los coordinadores, que por lo general están a cargo de todo el trabajo operativo», aseguró. A su turno, Morando destacó que el Gobierno municipal “considera a la cultura como un aspecto fundamental del desarrollo de la sociedad tandilense y por eso es importante fortalecer el proceso de consolidación que demuestra día a día el área de Cultura y Educación. En ese sentido, la incorporación de un perfil como el de Ernesto viene a potenciar y contribuir fuertemente en este camino de consolidación del espacio cultural. Tandil es un territorio cuya complejidad y diversidad de expresiones culturales, proyectos e iniciativas, demandas e inquietudes son muy grandes y esta nueva incorporación va a ayudar mucho porque es una persona con una gran trayectoria, con una gran capacidad de trabajo y con aspectos positivos que conoce todo el mundo”, agregó. El Secretario de Gobierno también resaltó la importancia de que Palacios conozca el trabajo desde diferentes espacios de la administración comunal: “Hay una sintonía muy interesante por su trabajo en articulación con distintas áreas; por eso el perfil de Ernesto es difícil de encontrar en otras personas y estamos muy contentos y con muchas expectativas por su aporte al equipo. Las cosas funcionan bien cuando se hacen en equipo y así lo plantea el Intendente todo el tiempo, Ernesto sabe trabajar en equipo, sabe escuchar y dialogar, por eso estamos con muchas expectativas y le deseamos mucho éxito». Finalmente, el nuevo Director de Cultura agradeció la confianza del Intendente para volver a integrar su equipo y del Secretario de Gobierno y la Subsecretaria de Cultura y Educación.“Estoy contento porque me integro a un equi-
po de trabajo que hace las cosas muy bien, con mucha intensidad. Por mi concepción filosófica de la vida considero que todo es cultura, y eso he tratado de implementarlo más allá de los distintos lugares que me tocó ocupar dentro del gobierno; Deportes, el Concejo Deliberante y Turismo y espero seguir haciéndolo”. “El desafío es grande porque afortunadamente Tandil es una ciudad que en lo cultural está nivelada para arriba y mantiene un crecimiento sostenido por parte de todos los hacedores, ya sean del ámbito público como de las distintas instituciones y los privados, por eso es que una de las premisas del trabajo va a ser trabajar con todos los sectores”, concluyó. EL CALENDARIO CULTURAL DEL OTOÑO Y EL INVIERNO En el mismo acto se presentó la agenda de actividades culturales que la Subsecretaría preparó para los próximos meses, en la que se destacan los ciclos tradicionales y se incorporan dos novedades. Sobre este tema Correa señaló que se trata de un calendario “que año a año se afianza y se consolida. Hemos tenido una gran respuesta durante el verano y por eso apostamos al fortalecimiento de todos los ciclos durante el otoño y el invierno. Hay una agenda colmada de ciclos que ya están consolidados, como Tango por los bares, Sábados de Bailongo, los festivales Tandil Cortos, Tandil Cine, la Feria del libro, que ya son parte de nuestra realidad cultural, pero también hay otros que este año se suman: un ciclo de música clásica; “Salón Blanco en Concierto”, desde el mes de mayo hasta octubre y un ciclo de búsqueda de valores artísticos y creativos, que se denomina “Buscando la voz de Tandil”, un certamen de canto participativo por diferentes lugares de la ciudad, en tres géneros: tango, folclórico y melódico. Habrá un certamen final con la premiación y por supuesto un jurado calificado para la ocasión; el premio será la grabación de un disco en el que estén las voces destacadas que se presenten. A todo esto se suma el circuito cultural en zona rural que mantenemos durante todo el año, con la propuestas de cine, teatro y música, la programación del Centro Cultural San Pacífico, además de todos los programas educativos que se mantienen en marcha y las charlas y talleres que se desarrollan en diferentes puntos de la ciudad», finalizó.
Tango por los bares, de abril a octubre Sábados de bailongo, de abril a octubre Salón Blanco en Concierto, de mayo a octubre En mayo Mayo teatral Presentación del Coro Nacional de Niños Gala del 25 de Mayo en la explanada del Palacio Municipal En junio Autocine En julio Autocine La Gala del 9 de Julio Programación especial por las vacaciones de invierno (Festival de la Payasada, Vacaciones Mágicas, Cine en Vacaciones, Muestra en Homenaje a Aída Carballo en el MUMBAT) Feria del Libro En agosto Autocine Festival del Día del Niño en el Club Independiente Tandil Cortos En septiembre Autocine Tandil Cine También forman parte de la programación las actividades en el Centro Cultural y Social San Pacífico; con una amplia oferta que abarca teatro, cine, música y en las localidades rurales, así como el ciclo “Sentí Patrimonio”; propuesta educativa y de concientización sobre los valores patrimoniales e históricos del partido.
Macanas Band en La Cautiva La banda que rinde tributo al pop internacional se presentará esta noche, desde las 22, en La Cautiva (Yrigoyen 882) y contará con la actuación de Silvia Taraborelli, como cantante invitada. Integran Macanas Band Carla Ekeroth (voz), Gabriel Allegretti (bajo), Horacio Siclari (batería), Bati Pedraza (guitarra) y Ángel Díaz (piano).
10 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
El Ensamble convoca a músicos
Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BUFOR: Av. Buzón 1057. Tel./Fax: 4421289. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolívar 301. Tel. 44400764446269 Fax
El Taller de Ensamble Musical Municipal abre su convocatoria 2015 para músicos que deseen integrarlo, en instrumentos de viento: trompeta, saxo, trombón. El Ensamble ofrece práctica grupal, conciertos en vivo, acercamiento a diferentes estilos musicales y está abierto a todos los niveles. Los ensayos son los lunes a las 20 y los jueves a las 18.30, con flexibilidad horaria. Los interesados deben comunicarse al teléfono 154310454 o vía Facebook: El Ensamble. El Ensamble es un elenco estable, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, que surge y se forma a partir del “Taller de ensamble musical”
que dicta el músico trompetista Sebastián Calvano. Este taller está destinado a músicos de diferentes niveles en su mayoría instrumentos de viento, en el cual se trabajan las dinámicas propias de tocar en grupo, la convivencia, compartir escenario con otros músicos, el desafío de tocar en vivo y el acercamiento a diferentes estilos musicales. Está abierto a la comunidad y participan más de 25 músicos. En los últimos cuatro años, El Ensamble ha recorrido la mayoría de los escenarios y eventos más importantes de esta ciudad, siendo un elenco que la gente reconoce y disfruta en cada concierto.
“Balada de un hombre común”, en el cine de los martes Una película que pasó sin pena ni gloria pero que lleva el sello inconfundible de los hermanos Coen (John y Ethan) se exhibirá este martes, en el clásico ciclo de cine que organiza la Secretaría de Extensión de la UNICEN, en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516) desde las 20:30 con entrada gratuita. Se trata de Balada para un Hombre Común, también conocida como Inside Llewyn Davis, un film que a pesar de la catarata de premios recibidos (entre ellos la máxima distinción que otorga el jurado en Cannes) no logró el mismo éxito en la taquilla, razón más que suficiente para que integre este ciclo de cine-arte. La película se sitúa en Nueva York, 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac) es un joven cantante de folk que vive de mala manera en el Greenwich Village. Con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero durante un gélido invierno, lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños garitos, pero, sobre todo, gracias a la
ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches. De repente, decide viajar a Chicago para hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman. La película deslumbra tanto por su relato como su música folk que también recibió varios galardones. Los hermanos Coen hicieron esta vez un film más intimista pero con el mismo esplendor de “Fargo”, “Barton Fink” o “Un Hombre Serio”.
INFORMACIÓN GENERAL / 11
NUEVA ERA /SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
La provincia anunció un nuevo parque industrial para Pilar Con una inversión privada superior a los 50 millones de pesos. El gobernador Daniel Scioli acompañado por el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein entregó hoy la Disposición Previa para la puesta en marcha de un nuevo parque industrial privado en Pilar, que demanda una inversión superior a los 50 millones de pesos. Breitenstein explicó en declaraciones a Radio Provincia que este nuevo parque “contará con 60 empresas radicadas, creará 1.500 puestos de trabajo y tendrá un centro de capacitación y formación”, en el marco de una Provincia con este tipo de emprendimientos en expansión. “Triplicamos la cantidad de parques industriales; el eje del desarrollo es producir, producir y producir más”, enfatizó en la misma línea el Gobernador, a la par que remitió a “articular y potenciar la materia gris y la materia prima»,
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002
HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
durante las IV Jornadas de Integración y Planificación “Consolidar para crecer”, realizadas esta mañana en Luján. El titular de la cartera productiva celebró la incorporación del nuevo parque, que se suma a los 100 Agrupamientos Industriales existentes en la Provincia y a los 125 proyectados para la finalización de la actual gestión. Cerca del 40% de ese total fueron creados desde 2012, cuentan con unas 3.000 empresas y emplean a más de 77.000 personas. Otro dato a destacar es que más del 80% de los Parques está radicado en el interior provincial – con el consiguiente impacto en la consolidación del arraigo local -, y están integrados por industrias vinculadas al agregado de valor a la materia prima que se produce en las ciudades y regiones de influencia. Son los casos de extrusoras de soja, producción de alimento balanceado, molinos harineros, industria metalúrgica vinculada a la maquinaria agrícola, entre otros. “Consolidar para crecer” fue un encuentro organizado por Bapro Microcréditos que conduce Guillermo Franco, y que convocó a “una gran mayoría de jóvenes que trabajan en esta área y que la ha dado la posibilidad al Gobernador de entregar más de cien mil microcréditos en esta etapa”, concluyó Breitenstein.
EDICTOS POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de PABLO CARABAJAL. Tandil, 10 de Abril de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxilliar letrada v/ 16, 17 y 18/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CATALINA FRANCISCA CLAVIJO. Tandil, 8 de Abril de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-secretaria subrogante v/ 16, 17 y 18/4/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ZUBILLAGA ELSA BEATRIZ a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 8 de Abril de 2015. Dra. María Jimena Cabanas - Secretaria v/ 17, 18 y 19/4/15
12 / DEPORTES
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
RUGBY
Los 50 viaja a Mar del Plata por la recuperación El plantel superior jugará hoy en la Costa Atlántica donde visitará a Comercial en Sierra de los Padres. Luego de la derrota en la primera división ante Villa Gesell, Los 50 tendrá una inmejorable chance de cambiar la imagen que quedó tras el pitazo final de Nicolás Berroeta. En frente estará otro de los candidatos a luchar por uno de los dos lugares que clasificarán al Torneo Regional Pampeano A. El cuerpo técnico decidió una serie de cambios con vistas al partido de este sábado. Luciano Sacchetto volvería a jugar de ala y se dará el regreso como titular para el experimentado Juan Quaranta. Estos son los 15 que presentará el equipo de nuestra ciudad: 1. Bilbao Mauro, 2. Juan Pedro Zugbi, 3. Andrés Mercanti, 4. Leo Canale, 5. Juan Quaranta, 6. Joaquín Fagonde, 7. Luciano Sacchetto, 8. Federico Cantet, 9. Camilo Vila, 10. Nicolás Difonzo, 11. Matías Radetich, 12. Marcelo Lorenzo, 13. Marcos Phillips, 14. Nahuel Botto, 15. Jacinto Arrondo. Antes, se jugará desde las 12:30, el partido de pre intermedia y luego el de intermedia. En ambas categorías Los 50 se impuso a Gesell y buscará seguir por la buena senda. JUVENILES También el sábado, las categorías M17 y M19 viajarán a jugar contra Universitario en Mar del Plata. Los partidos se disputarán en cancha de Unión del Sur, ya que el local tiene la cancha suspendida. La M17 ganó holgadamente en su debut disputado la semana pasada, mientras que la M19 cayó ante Bigüá. INFANTILES Este sábado está programado un encuentro de infantiles en el club Los Cardos. Los jugadores del club deben presentarse a las 10 horas. Los entrenadores confirmaron que el evento se desarrollará normalmente y solo se suspenderá en caso de tormenta eléctrica. VETERANOS Este sábado, el equipo de veteranos Los Pelicanes organizaron un encuentro de la especialidad en las instalaciones del Club Los 50. El equipo local presentará un equipo que representará a la institución de La Rural. MAR DEL PLATA CLUB Y SPORTING QUIEREN SEGUIR CAMINO AL NACIONAL En lo que será un fin de semana con mucha actividad para el rugby de la Unión de Mar del Plata, lo que suceda el sábado con Mar del Plata Club y Sporting en el Torneo del Interior A se robará gran parte de la atención. Ambos buscarán clasificarse a cuartos de final y seguir soñando con llegar al Nacional de Clubes 2016. Además, San Ignacio y Los Cardos intentarán lo mismo en el B; y se jugarán partidos por la segunda fecha del Reubicación, la tercera del Preparación de M17 y M19 y dos postergados de M15 y M16. En el cierre de la Zona 1, los “Gallos de Celina” recibirán a Santiago Lawn Tennis, desde las 15.30 y con arbitraje de Hernán Iglesias. Un triunfo o un empate depositará al plantel comandado por Rafael Urrutia en la próxima instancia, ya que son escoltas con 5 puntos, contra 4 de su rival de mañana. Por el lado de los “Maristas” (3 unidades), deberán
ganarle a Logaritmo y esperar lo que pase con Palermo Bajo (6) y Huirapuca (9). Alejandro Agüero será el árbitro en la Villa Marista desde las 15.30, en el cierre de la Zona 4. TORNEO DEL INTERIOR B San Ignacio será local en cancha de Unión del Sur ante Gimnasia y Esgrima de Rosario (10 puntos) desde las 15.30, con el arbitraje de Esteban Filipanics. Los del “Verde” son escoltas en la Zona 1 con 6 unidades y sumar una los pondrá en cuartos de final, camino al campeonato. Además, Los Cardos (2) y Old Resian de Rosario (1 unidad) se medirán a la misma hora y con arbitraje de Diego Samuel, buscando un triunfo con bonus que les permita tener ilusiones se pasar. SIGUE EL REUBICACIÓN El Torneo Reubicación, que otorgará plazas para el Regional Pampeano A, disputará la segunda fecha mañana sábado. Además, se jugarán partidos correspondientes a la tercera fecha del Preparación de M17 y M19, mientras que se pondrá al día el de M16 (mañana) y el de M15 (el domingo).
MEJOR COMUNICACIÓN PARA LOS ÁRBITROS La Unión de Rugby de Mar del Plata incorporó dos equipos de comunicación para ser utilizados por los árbitros. La iniciativa se suma a la compra de indumentaria. GASPARRI A BUENOS AIRES La Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado nacional de Menores de 20 años, que llevará una concentración en la ciudad de Buenos Aires, entre el lunes 20 y el miércoles 22 de abril. Allí estará el marplatense Lucas Gasparri, tercera línea de Sporting. En las instalaciones del Club Champagnat, el lunes se dará inicio a la actividad con un trabajo regenerativo y un entrenamiento vespertino, de intensidad media, tal como será la práctica del miércoles por la mañana, la última de la concentración. El martes será el día de mayor exigencia, con un doble turno de trabajo por la mañana y movimientos por la tarde-noche. La concentración se enmarca dentro de la preparación de Los Pumitas con vistas al Mundial Juvenil 2015, que se disputará en Italia en el mes de junio. El 12 y el 16 de mayo, el Seleccionado nacional disputará dos amistosos ante su par de Sudáfrica.
TODOS LOS PARTIDOS Sábado Torneo Del Interior A 15.30: Sporting – Logaritmo 15.30: Mar Del Plata Club – Santiago Lawn Tennis Torneo Del Interior B 15.30: San Ignacio – Gimnasia Y Esgrima 15.30: Los Cardos – Old Resian Torneo Reubicación (2da Fecha) Grupo 1 Uncas – Bigüá 12.30: Pre Intermedia; 14: Intermedia; 15.30: Primera Pueyrredón – Unión Del Sur 12.30: Pre Intermedia; 14: Intermedia; 15.30: Primera Villa Gesell Rc – Universitario 12.30: Pre Intermedia; 14: Intermedia; 15.30: Primera. Comercial – Los 50 12.30: Pre Intermedia; 14: Intermedia; 15.30: Primera. Grupo 2 12.30: Mar Del Plata Club – Necochea Rugby 14: Los Cardos – Gnomos 14: Sporting – Miramar Rc 14: San Ignacio – Campo De Pato (En Cancha De Unión
Del Sur) Amistoso 14: Comercial – Camarones (Pre Intermedia – En Cancha 2) Torneo Preparación – M19 (3era. Fecha) 12.30: Comercial – Los Cardos 13.30: Sporting – Pueyrredón 13.30: San Ignacio – Mar Del Plata Club (En Cancha De Mar Del Plata Club) 13.30: Universitario – Los 50 (En Cancha De Unión Del Sur) 13.30: Campo De Pato – Unión Del Sur Torneo Preparación – M17 (3era. Fecha) 11: Comercial – Los Cardos 11.30: Uncas – Unión Del Sur 12.15: Sporting – Pueyrredón 12.15: San Ignacio – Mar Del Plata Club (En Cancha De Mar Del Plata Club) 12.15: Universitario – Los 50 (En Cancha De Unión Del Sur) Torneo Preparación – M16 (1era. Fecha – Postergado) 17: Sporting A – Sporting B Domingo Torneo Preparación – M15 (1era. Fecha – Postergado) 13.30: Sporting – Universitario B.
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
B NACIONAL
Habrá dos cambios en Santamarina para enfrentar a Atlético Paraná Sin Juan Gáspari que llegó a las cinco tarjetas amarillas ni Juan José Arraya con un edema muscular, el aurinegro visita al elenco paranaense por la fecha 11 de la B Nacional. El partido de hoy comenzará a las 18:30. El equipo de Santamarina se enfrentará este sábado a Atlético Paraná, por la 11ª fecha del torneo de la B Nacional y presentará dos cambios obligados, respecto de la alineación que viene de ganarle por 1-0 a Instituto de Córdoba. Santamarina con16 puntos será arbitrado por Ignacio Lupani. La semana de preparación para el encuentro que se disputará esta tarde en Paraná transcurrió normalmente, trabajando en el San Martín se realizaron algunos ejercicios alrededor del campo de juego para preservar la cancha que está siendo recuperada y resembrada. El plantel dirigido por Gustavo Coleoni trabajó en lo físico, culminando con un ejercicio con pelota en espacio reducido. Juan José Arraya realizó trabajos diferenciados junto a Diego Colantonio. El delantero presenta un edema muscular en el isquiotibial derecho por lo que se perderá el partido frente a Atlético Paraná, por prevención, pero podrá estar frente a Chacarita Juniors el sábado 25. Los convocados: Leandro Requena, Daniel Bertoya, Alfredo González, Leonardo Gogna, Roberto Tucker, Emiliano Capella, Martín Aguirre, Federico Azcárate, Román Strada, Federico Scoppa, Arnaldo González, Nicolás Fassino, Mariano González, Martín Michel, Fernando Telechea, Nicolás Valerio, Fabián Coronel y Maximiliano Timpanaro. Los futbolistas presentes en Tandil trabajarán bajo las órdenes del preparador físico Mariano Doñate. El día lunes se sumarán junto al resto de los futbolistas. El mediocampista Juan Gáspari acumula cinco tarjetas amarillas y purgará una fecha de suspensión. Mientras que
el delantero Juan José Arraya se quedará en Tandil por su lesión NO HABRÁ CAMBIOS EN ATLÉTICO PARANÁ El director técnico de Atlético Paraná, Edgardo Cervilla, no introducirá variantes en la formación y repetirá los once para jugar este sábado ante Santamarina de Tandil, por la 11ma. fecha del torneo de la Primera B Nacional. Conforme con el rendimiento alcanzado en el empate sin goles con Sportivo Belgrano de San Francisco, el entrenador del elenco paranaense le reiterará la confianza a los mismos 11 protagonistas. La formación del ‘Decano’ comprenderá a Ignacio Arce; Martín Galli, Cristian Gómez, Diego Reynoso y Maximiliano Piris; Jonathan Belforte, Pablo Lencioni, Gonzalo Cozzoni y Alexis Ekkert; Enzo Noir y Nicolás Ledesma. El resto de los jugadores que se concentrarán para el partido que empezará a las 18.30 del sábado será: Damián Serrano, Milton Alves, Adriel Bulay, Milton Schonfeld, Lisandro Alzugaray, Martín Benítez y Fernando Benítez.
POSICIONES Nº - Equipo 1 Los Andes 2 Juventud Unida (G) 3 Patronato (E.R.) 4 At. Tucumán 5 Chacarita Jrs. 6 Independiente Riv. (Mza.) 7 Santamarina 8 G. y Esgrima (Jujuy) 9 Estudiantes SL 10 At. Paraná 11 Douglas Haig 12 Villa Dálmine 13 Ferro Carril Oeste 14 Guaraní A. Franco 15 All Boys 16 Boca Unidos 17 Unión (MDP) 18 Gimnasia (Mendoza) 19 Instituto A.C. Cba. 20 Sp. Belgrano 21 Brown (Madryn) 22 Central Córdoba (SE)
Ptos
PJ
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
5 5 5 4 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 3 2 3 1 1 1 0
PG PE PP GF GC 4 3 2 5 2 2 4 4 4 3 2 2 4 4 6 3 4 1 5 4 4 4
1 2 3 1 3 3 2 2 2 3 4 4 3 3 2 4 4 6 4 5 5 6
14 12 18 16 13 12 11 11 12 15 16 11 12 11 9 9 12 8 6 4 8 6
6 8 8 11 8 10 7 7 9 14 15 11 11 10 8 12 21 18 11 10 15 16
19 18 17 17 17 17 16 16 16 15 14 14 13 13 12 12 10 10 8 7 7 4
PROBABLES FORMACIONES ATLÉTICO PARANÁ: Ignacio Arce, Martín Galli, Cristian Gómez, Diego Reynoso, Maximiliano Piris, Jonathan Belforte, Pablo Lencioni, Gonzalo Cozzoni, Alexis Ekkert , Nicolás Ledesma, Enzo Noir. DT: Edgardo Cervilla. SANTAMARINA: Leandro Requena, Alfredo González, Roberto Tucker, Emiliano Capella, Federico Azcárate, Román Strada, Federico Scoppa, N. Fassino o M. González, Arnaldo González, Martín Michel, Fernando Telechea. DT: Gustavo Coleoni. Árbitro: Ignacio Lupani. Asistentes: Alejandro Mazza y Víctor Rojas. Cuarto árbitro: Ariel Roldán. Hora de inicio: a las 18.30. Cancha: Estadio Pedro Mutio del Club Atlético Paraná.
LA FECHA SÁBADO 18 DE ABRIL 15.30- Villa Dálmine-Juventud Unida, árbitro: Héctor Paletta. Asis-
UNION REGIONAL DEPORTIVA
tente 1: Mariano Ruas. Asistente 2: Mauricio Flores. 16.15- Ferro-Patronato, árbitro: Juan Pablo Pompei (DXTV). Asisten-
Se juega buena parte de la tercera fecha
te 1: Lucas Germanotta. Asistente 2: Hugo Páez. Cuarto árbitro:
Esta tarde se jugará la tercera fecha del Torneo Unión Regional Deportiva. El partido de Independiente ha sido postergado debido a su participación en el Torneo Federal C. Además se han postergado algunos encuentros de quinta y sexta división. TERCERAFECHA ZONA SUR Cancha de Ferroviarios 6º) 12.30; 5º) 14; 1º) 16: Argentino vs. Unión y Progreso Estadio Miguel Ochoa 1º) 16; 5º) y 6º) suspendido: Velense vs. Villa Aguirre Cancha de La Movediza 5º) 14; 1º) 16: Grupo vs. Loma Negra Cancha de Excursionistas 1º) 16: UNICEN vs. Santamarina DOMINGO 19 Estadio Gastón Lafón 1º) 16; 5º) y 6º) postergados: Juarense vs. Alumni ZONA NORTE Estadio Municipal de Rauch 1º) 16: Juventud Agraria vs. Excursionistas Estadio José Antonio Barbieri 6º) 12.30; 5º) 14; 1º) 16: Sarmiento vs. Defensores de Aya-
cucho Estadio Luciano Ceverio 6º) 12.30; 5º) 14; 1º) 16: Atlético Ayacucho vs. Ateneo Estrada Estadio San Martín 1º) 16; 5º) y 6º) postergados: Def. del Cerro vs. Gimnasia Cancha de Gimnasia 1º) 16; 5º) y 6º) postergados: San José vs. Botafogo 1º), 5º) y 6º) postergados: Independiente vs. San Lorenzo POSICIONES ZONA SUR: Alumni (BJ) 6, Grupo 4, Santamarina 3, Villa Aguirre 3, Ferro 3, Loma Negra 2, Unión 2, Velense 1, UNICEN 1, Juarense 1, Argentino (BJ) 0. ZONA NORTE: Independiente 6, Sarmiento (A) 6, San José 6, Def. Ayacucho 4, Gimnasia 3, Estrada (A) 3, Atl. Ayacucho 2, Excursionistas 1, Juv. Agraria 0, Def. Cerro 0, San Lorenzo 0, Botafogo 0.
Lucas Di Bastiano. 17.00- Unión (MdP)-Sp. Belgrano, árbitro: Carlos Córdoba (en estadio José M. Minella). Asistente 1: Pablo González. Asistente 2: Lautaro Andreis. 18.30- Atlético Paraná-Santamarina, árbitro: Ignacio Lupani (DXTV) Asistente 1: Alejandro Mazza. Asistente 2: Víctor Rojas. Cuarto árbitro: Ariel Roldán. 18.30- Central Córdoba-All Boys, árbitro: Nicolás Lamolina (Crónica TV). Asistente 1: Osvaldo Marconi. Asistente 2: Ricardo Carrizo. Cuarto árbitro: Lucas Comesaña. DOMINGO 19 DE ABRIL 14.10- Los Andes-Estudiantes (SL), árbitro: Andrés Merlos (DXTV). Asistente 1: Mariano Altavista. Asistente 2: Martín Grasso. Cuarto árbitro: Sebastián Zunino. 16.00- Brown de Madryn-Guaraní A. Franco, árbitro: Luis Álvarez. Asistente 1: Martín Giampaolo. Asistente 2: Walter Lago. 16.00- Boca Unidos-Gimnasia (J), árbitro: Alejandro Castro. Asistente 1: Miguel Baldonado. Asistente 2: Gonzalo Pedro. 16.15- Instituto-Chacarita, árbitro: Sergio Pezzotta (DXTV). Asistente 1: Juan Manuel Vázquez. Asistente 2: Federico Cuello. Cuarto árbitro: Gonzalo López Aldazábal. 20.45- Atlético Tucumán-Independiente Rivadavia, árbitro: Jorge Baliño (DXTV). Asistente 1: Mauricio Lepanto. Asistente 2: Diego Martín. Cuarto árbitro: Diego Molina. LUNES 20 DE ABRIL 21.15- Gimnasia (M)-Douglas Haig, árbitro: Ramiro López. Asistente 1: Mariano Belinco. Asistente 2: Jonathan Correa.
14 / INFORMACIÓN GENERAL
LA PRIMERA (NACIONAL DE AYER) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3757 3779 6287 2089 3541 5982 0712 9466 8492 2495
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
LA PRIMERA PROVINCIA DE AYER)
7576 3764 5526 4071 6191 0970 7452 9393 7342 4699
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9224 4080 9408 7961 1086 5682 8158 5151 5337 8737
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3365 7671 4891 9017 6860 7861 3167 5998 0706 1202
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2856 4764 9486 3604 8459 3978 9807 5227 3259 4122
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
5421 7804 8803 8205 0673 7370 4820 5402 7939 3309
NACIONAL VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
NACIONAL NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3934 1558 2429 8216 5673 1757 5618 9268 2264 8758
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1984 3542 6464 9491 4356 8026 5930 2114 2329 0657
4643 8729 6090 5755 0019 6467 6184 7907 2498 7540
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
1800 4556 5846 9423 7308 5018 0802 0033 9178 9156
18
CAJA DE SORPRESAS la sangre
PARA TENER EN CUENTA
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
20 la fiesta
3026 8708 0241 5228 3631 0590 6385 1825 7638 0326
el rengo
22
el loco
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
64 el llanto
PUEDE SER
73
DATOS DE LA SEMANA
2861 1501 9719 2806 8540 9439 4129 9087 7831 9723
MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer) 905 124 201 378 411 770 044 703 548 921
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
322 165 434 516 594 624 863 590 660 643
96 el marido
EL TERRIBLE
45
52
el vino
madre e hija
82
la pelea
FAVORITO
414
DATO EXTRA
70 el limosnero
DATO SORPRESA
71 el excremento
18 DE ABRIL
-Día de San Apolonio. 1480 - Nace en Roma, Italia, la mecenas Lucrecia Borgia. 1815 -El cabildo de Buenos Aires comunica la disolución de la Asamblea General Constituyente. 1819 - Nace Carlos Manuel de Céspedes, político cuba-
no. 1819 – Nace el compositor austríaco Franz von Suppe. 1857 – Nace Clarence Darrow, abogado. 1877 – Thomas Edison presenta su técnica de grabación sonora, el fonógrafo. 1882 – Nace Leopold Stokows-
ki, director de orquesta angloestadounidense. 1906 – La ciudad de San Francisco queda destruida por un gran terremoto. 1909 – Ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma. 1930 – Se funda el club Gimnasia y Esgrima, de Jujuy. 1936 – Muere Ottorino Respighi, compositor italiano nacido en Bolonia. 1938 – Par te en su último viaje de instrucción la Fragata
Sarmiento, hoy buque museo. 1943 – Los norteamericanos derriban el avión donde viajaba el comandante supremo de la flota japonesa almirante Yamamoto Isoroku. 1946 – Se disuelve oficialmente la Liga de las Naciones, que transfiere sus funciones a la ONU. 1949 – Eire se convierte en la República de Irlanda, retirándose de la Comunidad Británica. 1951 – El gobierno de Perón
confisca el diario “La Prensa”. 1953 – Nace el actor Rick Moranis. 1954 – Gamal Nasser toma el poder en Egipto. 1955 – Muere en EE.UU. el físico alemán Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad. 1956 – Rainiero III de Mónaco se casa por civil con Grace Kelly. 1978 – Se inaugura en Chubut el complejo hidroeléctrico de Futaleufú.
1992 – Muere Benny Hill, actor cómico británico. 1995 – Muere el Dr. Ar turo Frondizi, ex presidente argentino. 1998 – Reunión privada del presidente Carlos Menem con su par de EE.UU. Bill Clinton. 2002 – El rey Mohamed Zahir Shah regresa a Kabul (Afganistán) después de treinta años de exilio. 2004 – Diego Maradona es internado en terapia intensiva por una descompensación
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / SĂ BADO 18 DE ABRIL DE 2015
Cruzadas
El Agua Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrasca en el recuerdo
Juegos para chicos
Sopa de letras
Mi - SĂ - TĂŠ - Dos - Pan - Sur - TĂo - Aula - Este - Lima - Once - Ruso - Cerdo - Enero - Gordo - Madre - Norte - Nuera - Oreja - Saber Esposo - Salida - Sector - Tomate - Cordero - Octubre - Perfume - Tenedor - AtlĂŠtico - Bastante - Cuarenta - Embarcar - Escalera - Carnicero - MelocotĂłn - Mostrador - Noviembre - Ordenador Canadiense - Servilleta - Funcionario - Mantequilla - Electricista - PreservaciĂłn -
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
ArchipiĂŠlagos - Delta - HidrataciĂłn HidrografĂa - Marea - PrecipitaciĂłn - Riego Solvente - Valles - Vapor
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / OPINIÓN
SÁBADO 11 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA
“No estigmatizar a los pobres” Mientras el Ministro de Economía afirma que no se dan a conocer las cifras de la pobreza "para no estigmatizar a los pobres", estudios empresariales informan sobre la caída de las ventas de alimentos. Paralelamente, un informe científico procedente de Estados Unidos, afirma que la nutrición deficiente desde el nacimiento, reduce el tamaño del cerebro. Ayer se supo que 9 millones y medio de argentinos viven en la pobreza.
H
ACE un año que las ventas de alimentos y bebidas vienen cayendo" sostiene un estudio hecho por los departamentos especializados en mercados de Molinos Río de la Plata. Y agrega: Las bajas más sensibles se notan en las categorías más sofisticadas, como los alimentos congelados donde en algunos meses tuvimos caídas del 18 % en unidades" Añade que en las categorías básicas, como las pastas, "la están peleando un poco mejor". Destacan, además, que los números (en unidades, no en precios) de enero y febrero fueron especialmente malos para la industria, aunque, como contrapartida, en marzo las ventas mostraron cierta recuperación pero de la mano de las promociones y las acciones de comunicación de las marcas y los supermercados. Menos fuentes de trabajo El mal momento de la industria alimentaria ya había sido anticipado por otras mediciones en las que productos de la canasta básica, como alimentos, bebidas, tocador e higiene, se habían vendido menos. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirma a su vez que el mes pasado la producción de las PYMES alimenticias había sufrido una baja del 2,4 %. Elogio empresario a los "precios cuidados" En cambio, un impacto positivo -sostienen desde Molinos- fue el programa Precios Cuidados que ha ayudado a mantener la demanda, con lo que se evitó una caída mayor. La empresa afirma que ese impacto fue positivo para la mayoría de los productos incluidos en el Plan. La empresa aportó 120 millones de unidades que la han transformado en el principal abastecedor de alimentos para dichos "precios cuidados". (Como contrapartida, Molinos está enfrentando situaciones desfavorables en la rentabilidad de sus productos, en modo especial en lo que se refiere a aceites) Para ese año, la esperanza de los productores alimenta-
Escribe Hugo Nario
rios se encamina a las negociaciones paritarias y en los planes oficiales para incrementar el consumo. Pero la inflación sigue aumentando su presión sobre los ingresos reprimidos y, en consecuencia, el aumento del consumo, es cauto. Los gremios hablan de una canasta básica de alimentos de algo más de 9 mil pesos mensuales. ¿Cuántos jefes de hogar perciben menos de esa suma? ¿Y otros gastos, como los de educación, salud e indumentaria? ¿Ocultamiento o Cinismo? Como se sabe, los índices de pobreza en la Argentina son ocultados por el INDEC. El gobierno es remiso en mostrarlos, porque el "relato" se les vendría abajo si, como se dio a conocer ayer, la pobreza sigue aumentando. La pobreza obedece a varias razones: a) Ingresos insuficientes. b) Trabajos poco remunerados por falta de especialización y de capacitación c) Caída de la ocupación formal por cierre de fuentes de trabajo o despido del personal d) Los procesos inflacionarios afectan directamente a las familias de menores ingresos. En lugar de adoptar medidas económicas que reduzcan las dificultades empresarias y aseguren la estabilidad de sus trabajadores, se prefiere subsidiar la pobreza, lo que crea una dependencia política con el gobierno y sus punteros, por miedo a perder ese magro auxilio económico. Por eso, resulta una burla, la explicación que dio el Ministro de Economía cuando afirmó que no se daban las cifras de pobreza ¡para no estigmatizar a los pobres! En sentido contrario, técnicos que fueron desplazados de la Encuesta Permanente de Hogar (EPH) después de la intervención al INDEC, informaron el jueves de esta semana, que los pobres en la Argentina llegan a 9,6 millones, y algunas encuestadoras privadas calculan una cifra mayor. El cerebro se achica con el hambre Un reciente estudio científico de la Universidad de Co-
lumbia (junto con el Hospital de Niños de Los Ángeles (California) ha llegado a la conclusión de que la pobreza y la exclusión social no sólo provocan estrés, mala alimentación y depresión, sino que atacan a la salud física y mental de las personas. Y agrega que el ambiente que deriva de un estado de pobreza puede ejercer un impacto negativo sobre la capacidad intelectual de los niños. En efecto: las neurocientíficas Kimberly Noble y Elizabeth Sowell, han comprobado que la pobreza de las familias más necesitadas influye negativamente sobre el desarrollo cerebral de los chicos, muchos de los cuales tienen cerebros hasta un 6% más pequeños que los hijos de hogares suficientemente alimentados. Estos efectos negativos se registran en un subdesarrollo de la corteza cerebral. El estudio fue publicado en la revista NATURE NEUROSCIENCE. La publicación sostiene que el estrés y la depresión coartan un buen desarrollo intelectual, que afectará a la capacitación laboral de esos chicos cuando alcancen la edad del desarrollo. Dentro del panorama alarmante, una conclusión alentadora: la situación es reversible si hay mejoras en la alimentación que puedan reducir o eliminar las diferencias cerebrales. Una experiencia positiva en Tandil hace medio siglo Alrededor de 1962, en lo que fuera la Estancia Sans Souci funcionaba el Instituto Superior de Educación Rural (ISER) que perfeccionaba la formación docente de las maestras para que desarrollaran su capacitación en los ámbitos rurales. En su andar descubrieron que en las cercanías funcionaba una escuela primaria en un ambiente pobre, muy desfavorable. (entonces era una villa miseria) Y aunque no estaban de moda las neurociencias, crearon un comedor escolar para los chicos, manifiestamente mal nutridos. Los resultados fueron sorprendentes: los pibes y las chicas, mejoraron notoriamente su rendimiento: ahora comían. Faltaba medio siglo para que las científicas norteamericanas del párrafo anterior descubrieran la relación entre la pobreza y el subdesarrollo del cerebro infantil. Dar de comer al número de chicos desnutridos por falta de recursos de sus padres, es algo más significativo que ocultar las cifras de la pobreza, para "no estigmatizar a los pobres".
EXTRA
Sábado 18 de abril de 2015
EL PAIS Y EL MUNDO
Año XII / Nº 4.416
ASAMBLEA DE PRIMAVERA EN WASHINGTON / P.4 EFE
INTERNACIONALES / P.6
Kicillof relativizó el monitoreo del FMI a estadísticas del Indec La columna de humo en Erbil.
Irak: ataque a consulado Murieron tres personas en un atentado suicida con coche bomba contra una sede diplomática estadounidense.
El ministro minimizó el hecho de que el organismo de crédito apruebe o no el nuevo Indice de Precios, y adelantó que la definición podría prolongarse. Además, reclamó al G-20 que trabaje para evitar el "comportamiento especulativo" de buitres. FUTBOL. DECIMA FECHA / P.9
TELAM
DATOS OFICIALES / P.4
La inflación de marzo fue de 1,3%
INFORMACION GRAL. / P.7
La cifra revelada por el Indec resultó 0,8 puntos porcentual menor que la calculada por privados.
Intervienen el Hospital Posadas
"TARIFAZO" / P.5
Lo ordenó el Gobierno nacional porque "no se condice la inversión con los servicios que se prestan".
Absa: reclaman apurar las devoluciones
Confesión
Iguales. Rosales pasa de largo ante un enganche de un rival; "Pinchas" y "Canallas" no se sacaron ventajas.
El juez que dejó libre a joven que mató a una chica en una picada dijo que su hija falleció en un accidente de tránsito. P. 8
Central sacó un empate y manda El equipo de Coudet no pudo con el equipo alternativo de Estudiantes, pero a pesar del 1-1 en La Plata los rosarinos quedaron como únicos líderes, al menos hasta que jueguen River, Boca y San Lorenzo. Hoy Independiente recibirá a Argentinos, en el partido más destacado de los seis que darán continuidad al campeonato.
CASO NISMAN / P.2
Elisa Carrió ante Fein La diputada fue citada a declarar en mayo como testigo en la causa. Hoy se cumplen tres meses de la muerte del fiscal.
2 / POLITICA
SABADO 18 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
TRAS ACTO CON CRISTINA
TAMBIEN CIT ARON A OCHO CUSTODIOS CITARON
FIRMA DE ACUERDOS
UCR expulsará a Moreau
Carrió declarará por la muerte de Nisman
La Presidenta viaja a Rusia
El jefe del radicalismo y precandidato presidencial Ernesto Sanz cuestionó ayer el acto que un grupo de radicales disidentes compartieron con la presidenta Cristina Fernández y anticipó que se desafiliará al referente de ese espacio, Leopoldo Moreau, mientras desde ese sector sostuvieron que se aprestan a enfrentar un "bloque conservador". Tras el acto del jueves con la Presidenta, Sanz señaló que Moreau "es un dirigente que hace rato tomó el camino de acercarse y formar parte del proyecto del Gobierno", y añadió que "hay muchas denuncias contra él en el partido", por lo que, dijo, "el Tribunal de Etica está tramitando la desafiliación", cuya resolución está "pendiente". En tanto, Moreau planteó que su espacio diseñará un "programa común" con el Frente para la Victoria de cara a las elecciones de octubre, en las que, advirtió, enfrentarán desde un "bloque popular" a un "gran bloque conservador". "Incumple" El diputado radical e hijo del expresidente, Ricardo Alfonsín, se sumó ayer a la polémica desatada en el radicalismo por el acto que compartió el dirigente Leopoldo Moreau con la presidenta Cristina Fernández, y aseguró que "más allá de lo que él diga, hace ya tiempo que de hecho, Leopoldo decidió abandonar el partido". "Ser radical además de compartir ideas, significa formar parte de una institución que otorga derechos e impone obligaciones. Quien las incumple se coloca voluntariamente fuera del mismo. Esto mismo repetía Moreau en el 2007, al referirse a los que abandonaban el partido para sumarse al FpV", sostuvo Alfonsín en declaraciones radiales. De esta manera, el hijo del expresidente Raúl Alfonsín, a quien tanto Moreau como la Presidenta evocaron el jueves en un acto de un sector del radicalismo que decidió alinearse con el kirchnerismo en un acto realizado en Gualeguaychú, se sumó a la posición del presidente del partido, Ernesto Sanz. DYN
La fiscal Fein quiere escuchar a la diputada, quien había pedido declarar en el expediente. "Les digo a (César) Milani y a Aníbal Fernández que no me toquen", dijo la precandidata presidencial. ARCHIVO
La diputada nacional Elisa Carrió fue citada por la fiscal de instrucción Viviana Fein a declarar en mayo como testigo en la causa por la muerte Alberto Nisman, de la que hoy se cumplen tres meses. "Les digo a (César) Milani y a Aníbal Fernández que no me toquen", insistió en un comunicado la precandidata presidencial tras conocerse la citación, en una nueva advertencia al titular del Ejército y al jefe de Gabinete de la Nación. Carrió pidió declarar personalmente en el expediente después de presentar dos documentos en los que elaboraba una explicación sobre el contexto internacional sobre el que trabajaba Nisman, y relacionar su muerte con el memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán. "A mediados de febrero advertí que estaba en marcha un proceso de encubrimiento de lo que fue claramente un atentado con conexiones internacionales y por eso desde ese momento hice distintas presentaciones judiciales en estricta reserva", explicó la diputada nacional. La fecha de declaración de Carrió será el cinco de mayo -la fiscal debe elaborar un cronograma de citaciones- pero en principio sería el próximo martes. Carrió volvió de vincular públicamente a Milani y Aníbal Fernández con una presunta intención de los funcionarios de atacarla. "El general Milani es capaz de matar y le pido que no me mate", había dicho Carrió en radio Mitre días antes de la marcha del 18 de febrero en homenaje a Nisman a un
La presidenta Cristina Fernández partirá mañana hacia Rusia donde realizará una visita oficial el miércoles y jueves próximos y donde volverá a reunirse con su par Vladimir Putin. El objetivo de la visita es profundizar las relaciones y ampliar los acuerdos rubricados entre los dos países en ocasión de la visita de Putin a Argentina en julio del año pasado. Según adelantó la Cancillería días atrás, la presencia de Cristina Fernández en Rusia se produce en un "momento de fuertes lazos" entre Buenos Aires y Moscú. "Los mandatarios revisarán el estado de los acuerdos firmados en ocasión de la visita del presidente Putin así como se prevé la firma de nuevos acuerdos", sostuvo el comunicado del Palacio San Martín. Según se supo, ambos mandatarios firmarán nuevos acuerdos en materia de energía nuclear, comercio y cooperación técnico-militar, aunque el tema más trascendente de la visita será firmar el acuerdo para la construcción de una central nuclear en Argentina. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Datos. Carrió presentará información sobre el memorándum con Irán. mes de su muerte. "Nadie por más delincuente que sea, incluido Aníbal Fernández, que es el más delincuente de todos, hay derecho alguno a matar. Yo lo que quiero saber es quién mató a Nisman, no quién era Nisman", dijo Carrió en un reportaje con Infobae, luego de que el jefe de Gabinete calificó de "turro" al fallecido fiscal. En tanto, Fein también citó para ampliar sus declaraciones a ocho custodios que tenía el fiscal Nisman, algunos de los cuales encontraron muerto al fiscal la noche del 18 de enero pasado en su departamento de la torre Le Parc de Puerto Madero. La fiscal resolvió convocarlos después de completar una serie de medidas de prueba sobre la mecánica de vigilancia que desplegaban en
relación con el difunto fiscal. En ese contexto trascendió que Nisman tenía "custodia ambulatoria", es decir que él requería de sus vigiladores cuando debía desplazarse de un lugar a otro. Sin embargo, en el expediente está acreditado -por declaración de los propios custodios- que con frecuencia les encargaba tareas personales, como llevar sobres con documentación a distintos destinos o comprarle comida que le llevaban al departamento de Puerto Madero. A tres meses de la muerte de Nisman, la fiscal convocó a una junta médica que se realizará entre los peritos oficiales y los de la querella, que encabeza la ex mujer del fiscal, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, en representación de sus hijas menores de edad. DYN
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
BREVES
La Opinión de Trenque Lauquen
DENUNCIAS DE FRAUDE
Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
Detención
"Hostigamiento"
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue detenido ayer en el marco de la investigación por el tiroteo ocurrido la semana pasada entre facciones gremiales en la ciudad de Caleta Olivia, donde hubo un muerto y al menos cinco heridos. El arresto se concretó en Las Heras y además se realizaron allanamientos por pedido del juez de Instrucción de Caleta Olivia Carlos Albarrán en las sedes gremiales de Río Gallegos, Pico Truncado y Caleta Oliva. La detención de Vidal está vinculada con el tiroteo que el jueves se produjo en Caleta Olivia entre facciones de los gremios petroleros y de la construcción (Uocra) que terminó con la muerte del obrero Reynaldo Vargas. DYN
El gobierno británico acusó ayer a Argentina de "hostigamiento" por el inicio de acciones legales a las empresas del Reino Unido por las tareas de exploración de hidrocarburos en la zona de las Islas Malvinas sin la autorización de las autoridades del Ejecutivo Nacional. El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, aseguró que "sólo la diplomacia, el coraje político y la negociación podrán resolver esta cuestión. Ni las armas ni las operaciones de inteligencia contribuirán". Frente a la acción judicial iniciada por Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, advirtió que "Argentina debe detener este tipo de comportamiento". DYN
El Tribunal Electoral salteño confirmó el triunfo de Urtubey El Tribunal Electoral de Salta reafirmó los datos del conteo provisorio, que le dan una diferencia de 14 puntos al Frente Renovador para la Victoria de Juan Manuel Urtubey, alineado con el modelo kirchnerista, sobre el Frente Salta Nos Une del senador del peronismo disidente Juan Carlos Romero. Además, el tribunal aclaró que tanto la auditoría manual como el cómputo en sí no arrojan desequilibrios en los guarismos. Ayer, las autoridades del Tribunal ofrecieron una conferencia de prensa luego de la finalización del escrutinio definitivo, en ella fueron enfáticos al destacar que "no hemos recibido ninguna denuncia de fraude electoral en
ninguna mesa", al tiempo que aclararon que "tampoco se recibieron denuncias durante el transcurso del acto electoral". Todo ello en el marco de diferentes denuncias mediáticas que ha hecho el frente opositor de Romero, que de todas maneras sí ha efectuado una presentación en la que atribuye al sistema electrónico muchas falencias y en la que solicitan la restauración del voto en papel para las elecciones generales del próximo 17 de mayo. Dentro del escrito presentado por el Frente Salta Nos Une se lee que "el sistema de voto electrónico instaurado mediante las Leyes Provinciales 7607 y 7730 vulnera la universalidad, obligatoriedad y el secreto del sufragio".DYN
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / SABADO 18 DE ABRIL DE 2015
MENDOZA
SANTA FE
DE CARA A LAS PPASO ASO
El PS y el PRO juegan mucho
Aníbal Fernández criticó a Massa y Macri y lo cruzaron
El Partido Socialista buscará en las PASO de mañana en Santa Fe mantener la hegemonía de los votos en la provincia que gobierna desde 2007, mientras que el PRO de Mauricio Macri intentará asestar el primer golpe electoral tras el paso fallido de Salta. Con dos candidatos a la gobernación, el socialista Miguel Lifschitz y el radical Mario Barletta, el Frente Progresista Cívico y Social pone en juego el único distrito que gobierna, clave para su proyecto político nacional, y lo hace sin una figura nacional que traccione votos luego de la frustrada postulación presidencial del diputado nacional Hermes Binner. El PRO, por su lado, llevará un solo candidato, el actor cómico y empresario Miguel del Sel, que buscará superar el buen desempeño en las elecciones de 2011 -donde quedó segundo, a menos de tres puntos del socialismo- y garantizar el envión necesario para alzarse con la gobernación en junio próximo y sumarle puntos a Macri de cara a los comicios nacionales en el cuarto distrito del país en cantidad de electores. El peronismo, en tanto, dejó de lado diferencias y se encolumnó detrás de Omar Perotti, diputado nacional y exintendente de Rafaela, que durante la semana obtuvo el respaldo de uno de los precandidatos presidenciales por el Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense Daniel Scioli. En estas PASO, y en las elecciones generales, el PJ deberá superar el piso del 20 por ciento de los votos que obtuvo Agustín Rossi en las elecciones de 2011 para intentar recuperar la provincia que gobernó durante 24 años seguidos hasta la irrupción de Binner 2007. Al igual que el Frente Progresista Cívico y Social, el Frente Renovador del presidenciable Sergio Massa presentará dos postulantes que se enfrentarán en interna: el radical Oscar "Cachi" Martínez y el dirigente rural Eduardo Buzzi. En Rosario la situación política es similar al escenario provincial, aunque el socialismo pone en juego su núcleo duro, el distrito que gobierna desde 1989, y apuesta a una reelección de la actual intendenta, Mónica Fein, que acompaña la candidatura de Lifschitz; su rival en la interna será el dirigente de la Coalición Cívica, Pablo Javkin. DYN
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que ambos opositores "proponen devaluar". Le respondieron que es "un burro económico" y que "miente". DYN
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, alertó ayer que los precandidatos presidenciales Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (Frente Renovador) proyectan una devaluación para compensar una suba del piso del Impuesto a las Ganancias, lo que provocó una fuerte replica de ambos sectores de la oposición. Fernández avivó la polémica cuando explicó que los máximos referentes de la oposición anuncian "salir de la cuarta categoría de Ganancias", lo que supone 40 mil millones de pesos, y planteó: "¿Con qué lo van a cubrir? Con una devaluación; van a romper el bolsillo de los más vulnerables". El expresidente del Banco Central y miembro del equipo económico del Frente Renovador Aldo Pignanelli calificó de "burro económico" al ministro coordinador, mientras que la diputada Patricia Bullrich le reclamó que "deje de ser el barrabrava del gobierno". En su habitual ronda de prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno, Fernández criticó también "las expresiones que vierte el jefe de la ciudad de Buenos Aires, quien dice que de un día para el otro va a abrir lo que él llama el cepo" a la compra de dólares. "Este invento de poder salir de la cuarta categoría de Ganancias, que representa 40 mil millones de pesos, y salir de derechos de exportación, mal llamados retenciones, que son 80 mil millones de pesos, más otras cositas, representan en total 200 mil millones de pesos, ¿y con qué lo van a cubrir? con una devaluación", señaló. Desde el massismo, Pignanelli le respondió a Fernández y advirtió que "los que devalúan son ellos (por el
Polémica. Aníbal Fernández cargó contra referentes opositores. Gobierno) con una inflación del 30 por ciento anual". "Antes de hablar este señor que estudie la relación entre inflación y tipo de cambio", insistió el economista. Por su parte, el diputado nacional Felipe Solá evaluó que "lo que busca torpemente Fernández es agitar el miedo" pero indicó que "la gente no es tan zonza y sabe quién es Massa, quién es (Roberto) Lavagna, qué pensamos de la Asignación Universal por Hijo y de los subsidios". El legislador opinó que el ministro coordinador "está buscando polarizar la elección entre (Daniel) Scioli y Macri". En tanto, desde el macrismo, Patricia Bullrich recomendó que "Aníbal Fernández se ocupe de que no se mienta más desde el Indec, que se haga cargo y que deje de ser el barrabrava del gobierno". Bullrich le advirtió al jefe de Gabinete que será la dirigencia del PRO "la encargada de ex-
plicarle a la gente qué vamos a hacer y no un opinólogo barrabrava", al tiempo que remarcó que "no vamos a actuar por lo que diga Aníbal Fernández". Laura Alonso preguntó: "¿Adivina el futuro Aníbal Fernández?", y subrayó que "cuando Mauricio sea presidente se acaban las mentiras, las faltas de respeto, la impunidad y las injusticias. A eso le teme Aníbal quien pasará a ser automáticamente un dinosaurio político". Asimismo, la legisladora indicó que Macri "repite hasta el cansancio que va a gobernar para todos los argentinos y con la verdad", en obvia referencia a los controvertidos índices económicos que difunde el gobierno. "La gente lo quiere cada vez más a Mauricio. Eso da bronca y por eso mienten y tratan de meter miedo. El cambio es lo mejor que nos puede pasar y no es más kirchnerismo, es respeto, verdad y unidad en la diversidad", concluyó Alonso. DYN
Contrapuntos Los principales precandidatos a gobernador de Mendoza manifestaron sus expectativas de cara a las elecciones primarias que se realizarán mañana. Así se desprendió de una ronda de consultas efectuada por a los precandidatos Alfredo Cornejo, del Frente Cambia Mendoza -que integra al radicalismo, el PRO, el socialismo y el Frente Renovador-, y Adolfo Bermejo y Matías Roby, del Frente para la Victoria: Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza): "No se trata de un grupo de partidos sino que hay un liderazgo con una fórmula del radicalismo que es el principal partido de la oposición, pero que integra al resto en el resto de los lugares. Hay una visión crítica del gobierno nacional y del gobierno provincial. Y sobre esa visión crítica hemos confluido en una propuesta unificada pero con un liderazgo". Adolfo Bermejo (Frente para la Victoria): "Hicimos algún intento de acercar posiciones y ver la posibilidad de tener dos fórmulas o quizá una fórmula consensuada. No se pudo o no supimos hacerlo, quedamos con estas tres fórmulas, pero al final hemos visto que se ha transformado en una ventaja porque nos ha permitido trabajar en mejores proyectos para los mendocinos. Ha generado una sana competencia". Matías Roby (Frente para la Victoria): "Vamos a captar parte del voto peronista pero, básicamente, vamos a acceder a esos sectores a los que el peronismo nunca antes accedió. Esto es clase media, media alta y alta, voto independiente, voto de heridos políticos, de rebeldes y osados y mucho voto joven". "En el Frente para la Victoria hay tres listas, una que representa a la estructura del gobierno provincial, una que representa al gobierno nacional y una tercera lista peronista independiente en cuanto a dependencia con algún gobierno- que claramente representa a los mendocinos. En el peronismo el que gana conduce y el que pierde acompaña. Vamos a rendirle tributo a ese principio que es histórico". DYN DIB
4 / ECONOMIA EN SINTESIS Paritarias Trabajadores del tabaco lograron cerrar un acuerdo paritario con aumento salarial del 33 por ciento, en tanto que las discusiones de metalúrgicos, comercio y bancarios continuarán la semana próxima en medio de un clima de tensión, de acuerdo con lo señalado ayer por fuentes gremiales. La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (Fttra) acordó con las cámaras empresarias del sector un incremento salarial del 33 por ciento y el pago de 8.000 pesos no remunerativos por única vez, informó la organización. DYN
Caen reservas Las reservas internacionales se ubicaron hoy en 31.410 millones de dólares, con una caída de 90 millones respecto del cierre del jueves, debido al pago de servicios de Bonar X, informó la autoridad monetaria. El pago de ese compromiso llevó al balance mensual de reservas a quedar en negativo por primera vez, a pesar de que el BCRA tuvo una participación compradora en el mercado local. Asimismo, la variación de las divisas frente al dólar y los títulos externos que forman parte de las Reservas arrojaron un saldo positivo por 17 millones de dólares. DYN
El "blue" plano El dólar paralelo cerró ayer sin cambios a 12,70 pesos para la venta en la plaza local, mientras el que se ofreció en el promedio de pizarras del microcentro porteño quedó a 8,89 pesos, en una rueda en que el Banco Central compró 20 millones de la divisa estadounidense. El dólar marginal, que en el inicio de la rueda había caído hasta 12,65 pesos, se recuperó sobre el cierre y mantuvo en torno de 43 por ciento la brecha que lo separa del que se vendió en el promedio de bancos y casas de cambio de Capital Federal. DYN
SABADO 18 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
ASAMBLEA DE PRIMAVERA EN WASHINGTON
Kicillof relativizó monitoreo del Fondo Monetario al Indec El ministro de Economía minimizó la trascendencia de que el organismo internacional de crédito apruebe o no el nuevo Indice de Precios argentino. Adelantó que la definición podría prolongarse.
La inflación de marzo fue de 1,3 por ciento y en un año ascendió a 16,5 por ciento, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, la medición oficial resultó 0,8 punto porcentual menor que la calculada por privados que se ubicó en 2,12 por ciento para marzo y 29,81 por ciento en doce meses. Con el resultado de marzo informado por el Indec, el primer trimestre cerró con una variación de precios de 3,4 por ciento.
Minorista
Compra
Venta
DOLAR
$ 8,80
$ 8,90
REAL
$ 2,91
$ 2,91
EURO
$ 9,45
$ 9,58
INDICES MERVAL
11.920,08 -1,20%
BOVESPA
53.954,790 -1,32%
NASDAQ
5.007,79 -1,52%
DOW JONES 17.826,300 -1,54% TELAM
El ministro de Economía, Axel Kicillof, relativizó ayer la evaluación que el Directorio del FMI debe realizar sobre la actualización en las metodologías para medir la inflación y el PBI en Argentina y adelantó que la definición podría prolongarse más allá de los plazos establecidos. "EL FMI va a expedirse en algún momento y no sabemos cuándo, probablemente se extienda ese plazo", dijo el ministro en declaraciones radiales desde Washington. El ministro despegó su participación de la Asamblea de Primavera del FMI de la pendiente revisión de las estadísticas nacionales que está en manos del Board del organismo. "No tiene que ver con lo que está pasando y no se va definir ahora", enfatizó. Si bien es cierto que durante las asambleas se tratan temas de carácter global, no es menos relevante que la realización de este encuentro coincidió con el plazo máximo que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, tenía para elevarle a la cúpula del organismo su última evaluación sobre los ajustes realizados por Ar-
EL DATO FONDOS BUITRE El ministro de Economía, Axel Kicillof, reclamó ayer un trabajo conjunto del G-20 para evitar el "comportamiento especulativo de los fondos buitre". "Se debe trabajar conjuntamente en el seno del G-20 para evitar el comportamiento especulativo de los fondos buitre", indicó el ministro.
El alza de 1,3 por ciento resulta la más alta desde julio del año pasado cuando había sido de 1,4 por ciento. A su vez, el comportamiento de los precios durante marzo pone bajo cuestionamiento las últimas afirmaciones del ministro de Economía, Axel Kicillof, quien se preocupaba por subrayar una "desaceleración" en el ritmo inflacionario. El ministro reiteró ayer en declaraciones desde Washington que es "muy complejo" realizar una medición de variación de precios con cobertura en todo el país. Para el Indec, el aumento en los alimentos fue de 1,1 por ciento, el más alto del trimestre. Las subas más importantes se detectaron en verduras (1,6 por ciento), productos lácteos (1,4 por ciento y carnes (1,1 por ciento). Impulsado por el inicio del ciclo
R. PAÍS
602
2,03%
Baja bursátil
Diálogo. Kicillof y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. gentina. No obstante, el ministro insistió en que medir la inflación y la pobreza "no es sencillo" y remarcó que el Banco Mundial "tiene dos mil indicadores para hacerlo". Kicillof buscó minimizar el impacto de una eventual evaluación negativa y advirtió que "en muchos casos lo que pasa es que vuelven a hacer su-
gerencias" sobre cómo realizar ciertas mediciones. De esta forma el funcionario buscó cubrirse de algún posible nuevo cuestionamiento. En los últimos meses las divergencias entre las mediciones oficiales y las privadas volvieron a ensancharse y tomar las mismas diferencias que motivaron los cuestionamientos del FMI. DYN
"NO PEGARON NI UN SOLO PRONOSTICO" El ministro de Economía, Axel Kicillof, criticó ayer a los economistas Miguel Angel Broda, Carlos Melconian y José Luis Espert, que propusieron levantar el cepo cambiario y recortar el gasto, al sostener que en los últimos 12 años "han batido el récord" porque "no pegaron ni un solo pronóstico" económico e ironizar que "viven en un termo". En declaraciones a Radio del Plata, Kicillof -quien se encuentra en Washington participando de la asamblea conjun-
ta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)- calificó a esos economistas como "sombras del pasado" que "ya tuvieron su momento, y les fue mal". El titular del Palacio de Hacienda destacó, por otra parte, que Argentina está "trabajando para que las Naciones Unidas sea el lugar en donde (en el futuro) se discutan cuestiones (de deuda soberana) como las que hoy tiene el juez (neoyorquino, Thomas) Griesa". DYN
La inflación oficial de marzo fue de 1,3 por ciento La cifra resultó 0,8 punto porcentual menor que la calculada por privados.
COTIZACIONES
lectivo, el rubro con mayor incremento fue educación con un alza de 4,8 por ciento, a partir de aumentos de 5,4 por ciento en las cuotas de los colegios y de 2,6 por ciento en textos y útiles. En el trabajo difundido ayer el organismo estadístico informó que el precio de la indumentaria creció 1,5 por ciento, por alzas de 1,8 por ciento en ropa y 1,1 por ciento en calzado. Atención médica y gastos para la salud reportó aumentos promedio de 1,4 por ciento, mientras que transportes y comunicaciones mostró un aumento de 1,5 por ciento. Los gastos en vivienda y servicios sufrieron en marzo un incremento de 1 por ciento y el equipamiento para el hogar de 0,9 por ciento. En otro orden, los precios mayoristas mostraron en marzo un aumento de 1 por ciento. En el trimestre subieron 1,4 por ciento y
en doce meses 15,1 por ciento. A su vez, el costo de la construcción aumentó 0,8 por ciento en marzo, 2,5 por ciento desde enero y 26,9 por ciento en la comparación interanual. DYN
Pobreza. La pobreza alcanza al 25,1 por ciento de la población, unas diez millones de personas, de acuerdo con lo señalado ayer por técnicos desplazados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)), en una medición desacreditada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien dijo que lo que se hace es "revolear números". DYN
Los papeles líderes cayeron ayer 1,20 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda sin ganancias en el panel Merval, mientras los bonos soberanos cerraron con resultados mixtos y el dólar paralelo se mantuvo en la zona de 12,70 pesos. El mercado bursátil doméstico operó en línea con los referentes externos, donde Wall Street cerró en baja con la vista puesta en Grecia, nación a la que los inversores ven nuevamente al borde de la cesación de pagos. DYN
LINIERS CABEZAS: 6.075
17/04/15
Indice de arrendamiento: 15,873 Categoría
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB MEJ Regulares
13,000 14,000 16,500 14,000 13,000 13,000 14,500 16,000 11,000 14,000 16,500 13,000 13,700 12,500 11,000 16,000 6,300 7,500 6,000 5,500 11,000 8,000 14,800 7,000
19,000 18,200 18,000 16,500 18,600 16,500 17,000 16,000 21,250 20,600 19,000 20,400 18,700 12,500 23,000 23,100 16,800 14,000 12,000 9,000 16,000 10,000 18,500 7,000
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.
Buenos Trigo Aires
Rosario Maíz
Rosario Girasol
Rosario
Soja
17/04/15
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 05/15 07/15 01/16 03/16 07/16
1060,0 121,0 129,0 133,0 149,0 160,5 170,5
1000.0 113.0 124.5 128.0 146.5 158.0 168.0
Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 09/15 12/15 04/16
1035,0 116,5 116,5 117,5 117,0 118,5 123,5 125,0
1020.0 115.5 115.5 116.5 116.0 117.5 123.3 125.0
Disp.
204,0 204.0
Disp. Inm. 04/15 05/15 07/15 11/15 01/16 05/16
1950,0 219,5 219,5 222,5 228,8 236,8 239,8 226,5
1935.0 219.0 219.0 222.0 228.0 236.5 239.5 225.7
PROVINCIA / 5
EXTRA / SABADO 18 DE ABRIL DE 2015
NUEVO EMBATE
CORRESPONDERIA ACREDIT AR HAST A 4.500 PESOS POR CLIENTE ACREDITAR HASTA
EN LA PLATA
Randazzo volvió a criticar a Scioli
ABSA: piden suspender las subas y apurar devolución
"Chino" Navarro lanzó candidatura
Lejos de calmar las aguas dentro del kirchnerismo y desoyendo el pedido de diversos dirigentes, el ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial, Florencio Randazzo, embistió nuevamente ayer contra su rival de la interna, Daniel Scioli, al definirlo como "un deportista que fue famoso en los '90 y hoy lo quieren hacer el Bill Clinton", al tiempo que le pidió que presente su declaración jurada de bienes porque "nunca la presentó". "No es militante, y nunca estuvo comprometido con la política", afirmó Randazzo, quien el fin de semana coincidió con Scioli en el acto de festejo del FpV por las elecciones en Salta, y reiteró que está "en las antípodas" del Gobernador, ya que "no" cree "en dirigentes como él". El ministro consideró que Scioli "es un tipo para acompañar", pero "no para liderar un proyecto" y remarcó que el mandatario provincial "tiene una visión conservadora de la realidad: no quiere transformar nada". En declaraciones a Radio Con Vos, aseguró que el ex vicepresidente "es un deportista que fue famoso en los '90 y ustedes lo quieren hacer el (ex presidente de los Estados Unidos) Bill Clinton". "Yo pago Ganancias e ingresos brutos, hay que pedirle la declaración jurada a Scioli que nunca la presentó", cargó el funcionario, quien agregó: "No uso ni a mi mujer ni a mis hijos para hacer política como hacen otros candidatos". El funcionario también insistió en que si no gana la presidencia será "un simple militante" porque cree "haber cumplido una etapa" y destacó que él vive "en un barrio común y corriente, no en un country como otros políticos". No es la primera vez que el ministro lanza este tipo de crítica contra Scioli. Días atrás, incluso se justificó, consultado sobre sus repetidas descalificaciones hacia su rival. "Expresar las diferencias no es ser agresivo. Es sano que digamos lo que pensamos. No me preocupa lo que digan los dirigentes. Tienen la idea de la corporación política. Yo estoy expresando mi pensamiento y me debo a la gente", dijo. DIB
Usuarios formalizaron el pedido para que la empresa restituya en tres cuotas consecutivas el aumento mal liquidado. ARCHIVO
Una presentación judicial busca que ABSA devuelva en tres cuotas consecutivas el dinero mal cobrado a raíz del aumento del 180 por ciento vigente desde mayo de 2012. Y en caso de que el pedido sea resuelto de esa manera, la bonificación se realizaría en crédito y no en efectivo, aclararon las fuentes. Además, la parte demandante también presentó una medida cautelar para que el juez determine la suspensión "inmediata" del incremento y comience a reintegrar un 25 por ciento en la tarifa mensual, mientras se decide el modo de ejecución de los descuentos. El exlegislador Jorge Negrelli, impulsor de la causa, explicó a la agencia DIB que luego de la decisión del juez sobre el mecanismo de devolución del dinero mal cobrado, pueden darse dos posibilidades: "Una es la buena voluntad de la empresa de llegar rápidamente a un acuerdo y la otra es la apelación". Si se da el segundo caso, Negrelli estimó que "podrían pasar otros dos años hasta que se resuelva el modo de ejecución del descuento". Y por ese motivo, previendo como "muy probable" la apelación del fallo por parte de ABSA, el exdiputado presentó una medida cautelar "para intentar acortar el margen de maniobra de la empresa para dilatar la puesta en marcha del reintegro". En concreto, la medida cautelar establece que hasta tanto se resuelva cuál será el mecanismo de bonificación, el juez de la causa, Luis Arias, deberá determinar la "suspensión inmediata" del aumento vigente desde mayo de 2012, así como también del incremento que rige desde enero de 2015, por considerarse que está sujeto al cuadro tarifario anulado por la justicia. Mientras que también se solicita una bo-
Empresa complicada. La sede central de Absa en La Plata. nificación del 25 por ciento en la tarifa mensual a efectos de que el fallo de la Suprema Corte que determinó la nulidad del "tarifazo", empiece a repercutir en el bolsillo del usuario "lo más rápido posible". Según Negrelli, "el primer efecto que se busca es que haya una devolución concreta, y el segundo es obligar a la empresa a discutir rápidamente". No obstante aclaró que Arias, aún no pudo analizar el pedido hasta tanto no reciba formalmente la causa por parte de la Corte. Y en ese sentido, agregó: "Confiamos plenamente en el juez. Ha demostrado claramente su predisposición a favor de los usuarios en un fallo inédito, en el que la justicia falla a favor del conjunto de los usuarios". Con respecto a los plazos, una vez que el magistrado pueda analizar el pedido, la resolución puede darse dentro de los 30 días hábiles, aunque se aspira a que Arias llegue a un acuerdo con ambas partes para que la empresa no apele y dilate la
ejecución del fallo de la Corte, lo que llevaría más tiempo. En tanto, según publicó esta agencia el martes pasado, cada usuario recibiría, en promedio, un crédito 1.990 pesos de efectivizarse la devolución. El monto total oscila entre los 270 y 4.500 pesos, de acuerdo a la categoría del servicio en el que esté incluido cada usuario. Casos especiales Negrelli adelantó que la semana próxima las partes demandantes se reunirán con Arias para analizar una serie de potenciales casos especiales que pueden darse a raíz del fallo de la Suprema Corte que el viernes pasado determinó la nulidad del aumento. Por ejemplo, explicó el ex diputado, "vamos a poner en consideración y a trasladarle la inquietud sobre qué sucede con aquellos usuarios que afrontaron el ‘tarifazo’ en condición de inquilinos, ya que la devolución se realizaría sobre el titular del inmueble". DIB
El diputado provincial Fernando "Chino" Navarro lanzó ayer su precandidatura a gobernador por el Movimiento Evita y advirtió que no tiene que "pedir permiso" para presentarse, en un acto desarrollado en el Coliseo Podestá de La Plata, en donde recibió guiños del sciolismo y elogió al mandatario provincial y precandidato presidencial, Daniel Scioli. Acompañado en el escenario por Jorge Taiana (precandidato presidencial del Movimiento Evita) y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, Navarro volvió a advertir sobre las peleas internas del kirchnerismo y sostuvo que "hay que discutir desde el afecto, no es necesario agraviar porque el enemigo no está adentro". En un discurso de poco menos de una hora, Navarro repasó sus propuestas de gestión para las áreas de salud, educación, seguridad e infraestructura y pese a que resaltó lo realizado por el gobernador Daniel Scioli en sus años de gestión, reconoció que "aún queda mucho por hacer". "La provincia ha cambiado para bien en los últimos años, sobre todo por la gestión de Daniel Scioli. Sabemos que hay cosas por corregir, pero es razonable", sostuvo el titular del bloque kirchnerista de la cámara de Diputados bonaerense. El gesto fue una devolución de gentilezas hacia la presencia de Álvarez Rodríguez: la ministra sciolista elogió las candidaturas de Taiana y Navarro y sostuvo que el Movimiento Evita "es un ejemplo de militancia y de organización". Tras saludar las gestiones de Cristina Fernández y Daniel Scioli –quien recibió tibios aplausos-, de quien dijo que "siempre estuvo donde tenía que estar acompañando y aguantando los trapos". Finalmente, la funcionaria deseó, en nombre del gobernador, "el mejor de los éxitos" para el "Chino". El dirigente del Movimiento Evita fue acompañado por los intendentes Darío Díaz Pérez (Lanús) y Gustavo Arrieta (Cañuelas), los diputados Gustavo Di Marzio, Patricia Cubría y Karina Nazábal y el senador Gustavo Oliva. DIB
EVALUA SI FORMA UN MONOBLOQUE O RENUNCIA A LA BANCA
El retorno de Baldomero "Cacho" Alvarez al sciolismo tras su paso por el massismo generó ayer un fuerte cruce: el senador del Frente Renovador Sebastián Galmarini dijo que fue "echado" y el exministro, que evaúa que hacer con su banca en la cámara Alta, lo calificó de "payaso". Alvarez fue "un quintacolumnista" del sciolismo, que ingreso al massismo "después de ganar las elecciones" del 2013 y que ahora fue "echado" por querer "sostener privilegios que no tenía ningún otro senador de ningún bloque, como auto, chofer y muebles", dijo Galmarini en declaraciones a la agencia estatal Télam.
Con respecto a algunos de los motivos de la partida de Álvarez relacionado a que, tal como publicó DIB hace dos semanas, Massa ubicó a Ramón Puerta en Misiones para el armado propio, Galmarini lo ratificó y dijo que fue "porque ‘Cacho’ quería poner a su sobrino como senador provincial. La respuesta de Álvarez de Olivera llegó vía twitter: "Como siempre, yo sólo hablo con el dueño del circo y no con el payaso (con todo el respeto q tengo hacia los payasos)". En tanto, en su entorno explicaron a DIB que el senador evalúa dejar el bloque del FR en el senado para formar un monobloque o directamente renunciar a su banca. DIB
* Vigencia 18 y 19 de abril
Duro cruce tras el retorno de "Cacho" Alvarez al sc liolismo scliolismo
6 / INTERNACIONALES
SABADO 18 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
VIOLENCIA EN IRAK
Ataque a consulado de EE.UU.: tres muertos EFE
El atentado suicida en la ciudad de Erbil, realizado con un coche bomba, fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. Un ataque suicida con coche bomba contra el consulado de Estados Unidos en la ciudad de Erbil, Irak, dejó al menos tres muertos y cuatro heridos. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se atribuyó la autoría del ataque, que fue condenado por EE.UU. "Estados Unidos condena el ataque en Erbil hoy (ayer), en el que un artefacto explosivo improvisado en un vehículo fue detonado fuera del consulado estadounidense y provocó la pérdida de varias vidas inocentes", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado. "Extendemos nuestras condolencias más profundas a las familias de aquellos que fueron heridos y asesinados", agregó. Según Harf, "todo el personal de la misión ha sido localizado y no hay informes de heridas al personal" de la legación diplomática estadounidense. El EI reivindicó la autoría del atentado, según informó el sitio de monitoreo de mensajes yiha-
INVESTIGADO EN ESPAÑA
distas SITE, que cita un mensaje del grupo extremista en la red social Twitter. Una fuente de seguridad aseguró ayer que no había estadounidenses entre las víctimas y que uno de los fallecidos es de nacionalidad turca. Yalal Habib, concejal de la zona de Ainkaua, donde se encuentra el consulado, explicó que las fuerzas de seguridad que protegían la sede diplomática abrieron fuego contra el suicida y lograron impedir que estampara el coche contra el complejo. Dos de los heridos son miembros de las fuerzas de seguridad, según Habib, que no precisó la identidad del resto de las víctimas. Daños materiales Un edificio cercano donde viven diplomáticos estadounidenses no se vio afectado por la explosión, que sí causó daños materiales en comercios y viviendas de los alrededores. El vehículo estalló cerca del consulado -que estaba cerrado al ser ayer viernes festivo en Irak- y de la
comisaría de la zona de Ainkaua, de donde se elevaron grandes columnas de humo. Las fuerzas de seguridad se desplazaron al lugar del atentado y cerraron los accesos a la zona. En tanto, el Departamento de Estado también condenó ayer otros dos ataques extremistas con coches bomba en el este y el sudoeste de Bagdad, que dejaron ayer al menos 12 muertos y 58 heridos. DYN
Destrucción. La columna de humo procedente del coche que estalló en Erbil.
ANUNCIAN FALLECIMIENTO DE MANO DERECHA DE SADAM El que fuera "número dos" del dictador Sadam Husein, Ezat Ibrahim al Duri, murió ayer supuestamente durante una operación de seguridad en la provincia de Saladino, según las autoridades iraquíes, que esperan la confirmación de las pruebas de ADN. El fallecimiento de Al Duri, que llevaba doce años en búsqueda y
captura, fue sin embargo desmentido por el disuelto partido Al Baaz, del que es dirigente, lo que añade incertidumbre a los hechos. En un primer momento, el gobernador de Saladino, Raed al Yaburi, y varias fuentes de seguridad iraquíes informaron que Al Duri falleció, junto a otros nueve hombres ar-
mados, en un tiroteo al este de la ciudad de Tikrit, a 150 kilómetros al norte de Bagdad. Pero el portavoz de Al Baaz, prohibido por las autoridades iraquíes, Judayer al Murshidy, negó la muerte de Al Duri en una comunicación telefónica con medios de prensa.EFE
POR EL MUNDO
PAPA PUEDE PASAR POR CUBA "PONER PLAZOS" "DEMOLEDORA" Rato niega tener EL en estos momentos de dicha VATICANO.- El Papa Francisco COLOMBIA.- El presidente de VENEZUELA.- El presidente de etapa como de una decisión ya podría hacer una escala en Cuba sociedades en Colombia, Juan Manuel Santos, Venezuela, Nicolás Maduro, quien tomada o un proyecto operativo", en el marco de su visita a Estados aseguró ayer que "hay que ponerle cumplirá dos años en el poder, señaló en respuesta a preguntas en septiembre, pero la paraísos fiscales Unidos plazos al proceso de paz" que su dijo ayer que está afinando una de la prensa el portavoz vaticano, decisión aún no está tomada, El exdirector gerente del FMI Rodrigo Rato aseguró ayer que no tiene ninguna sociedad "ni en un paraíso fiscal y, ni siquiera, fuera de la Unión Europea", después de conocerse que el Fisco español le investiga por un entramado societario con vínculos en territorios opacos. En tanto, el juez de instrucción número 35 de Madrid, Enrique de la Hoz, ordenó ayer el bloqueo inmediato de todas las cuentas corrientes, depósitos, fondos y préstamos titularidad a nombre de Rato, y de sociedades relacionadas con él. El juez envió este requerimiento a las patronales del sector -la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc)-. Además, el magistrado requirió información histórica sobre los movimientos de dichas cuentas Rato, que el jueves estuvo varias horas detenido por orden judicial, es investigado por los supuestos delitos de blanqueo de dinero, fraude y alzamiento (ocultación) de bienes tras acogerse a una amnistía fiscal en 2012. Tras regresar a su casa después de un nuevo registro de su despacho en Madrid Rato rechazó que a raíz de la fianza impuesta por un juez de la Audiencia Nacional por el caso Bankia haya movido dinero entre sus sociedades. EFE
informó ayer el Vaticano. "El Santo Padre ha considerado la idea de hacer etapa en Cuba durante su próximo viaje a Estados Unidos. No obstante, los contactos con las autoridades de ese país están todavía en una fase tan inicial que no se puede hablar
Federico Lombardi. El líder de los 1.200 millones de católicos jugó un papel central como mediador en el reciente acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos, que acordaron volver a establecer relaciones después de más de 50 años. DPA
MISTERIO EN ESPAÑA
Gobierno celebra desde 2012 en Cuba con las FARC, tras referirse a la muerte de 11 militares en un ataque guerrillero perpetrado el martes. El mandatario pidió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) demostrar su verdadera voluntad de paz "con hechos y no con palabras".DPA
nueva fase "demoledora" en la economía, para derrotar la "guerra económica" que atribuye desde el comienzo de su Gobierno a empresarios acaparadores. "Hay una guerra incesante, brutal; nosotros los golpeamos y vuelven, tendrán que irse a la cárcel o del país", advirtió. DPA
NUEVAS FILTRACIONES
Buscan a argentina desaparecida y Wikileaks: hay relación entre Sony temen que haya sido descuartizada y el Gobierno de Estados Unidos Las fuerzas de seguridad españolas buscan en vertederos de la periferia de Madrid a una mujer argentina desaparecida el pasado día 6 de abril, ante la posibilidad de que haya sido descuartizada, aunque no se descartan otras hipótesis. Así lo confirmaron ayer fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, que apuntan que la principal línea de investigación es que la mujer pudo ser asesinada en el domicilio de Majadahonda en el que vivía de alquiler, descuartizada y sus restos trasladados a algún vertedero de la zona. Un vecino relató que había visto al casero de la mujer saliendo de
la vivienda con varias bolsas de basura, pocos días antes de que la familia denunciara su desaparición, lo que sustenta esa hipótesis. No obstante no se descartan otras, según la Comandancia, que continúa investigando. La familia de la mujer, de 55 años y origen argentino, denunció su desaparición el pasado día 6 y, tras recabar varios testimonios, la Guardia Civil detuvo a su casero, un ciudadano español de treinta años. Este hombre, que incurrió en contradicciones durante los interrogatorios policiales, fue puesto a disposición judicial y luego enviado a prisión. EFE
La plataforma de filtraciones Wikileaks colgó en Internet una serie de documentos robados por hackers a los estudios de Hollywood Sony Pictures, que muestran el funcionamiento interno del grupo empresario y su relación con el Gobierno de Estados Unidos. Se trata de más de 170.000 emails y más de 30.000 documentos internos, explicó el fundador de Wikileaks, Julian Assange. "Este archivo muestra el funcionamiento interno de un grupo multinacional influyente", escribió como argumento para decidir colgar la información, que considera de importancia histórica y que
debe ser hecha pública. Los documentos pueden ser revisados en base a palabras determinadas o por autor o receptor de los mensajes. De los mails se desprende, entre otras cosas, que el Gobierno estadounidense pidió ayuda de los estudios de Hollywood para luchar contra la propaganda de la milicia terrorista Estado Islámico (EI). Aunque el objetivo de Sony es en teoría ofrecer material de entretenimiento, los archivos muestran que "entre bastidores es una empresa influyente con vínculos con la Casa Blanca (hay casi cien emails del Gobierno estadounidense en el archivo). DPA
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / SABADO 18 DE ABRIL DE 2015
TRAS EL TRASPLANTE DE RIÑON DYN
Hizo el programa con barbijo.
Lanata volvió a trabajar en radio Jorge Lanata volvió ayer a su programa de radio tras el trasplante de riñón al que fue sometido el pasado 28 de marzo y dijo haber sentido un "renacimiento", luego de haberse realizado diálisis durante años. El periodista llegó a Radio Mitre con barbijo y así cumplió con la emisión de "Lanata sin filtro". "Estoy bien, recuperándome. Tampoco estoy para correr los 100 metros con vallas", bromeó en el pase del programa junto a su colega Marcelo Longobardi. Lanata, que habló con humor de su actual situación, contó que estaba "inmunodeprimido" y que los ambientes en que debe desarrollar cualquier actividad deben estar estériles. "A la mañana hay que manguerearlos en alcohol a todos", les avisó a sus compañeros, entre risas y conmovido, dio detalles de cómo vivió la intervención: "La operación era muy riesgosa, tengo 54 años, tampoco es que están operando a un pibe de 30. Eso también te cambia el punto de vista, hay como un renacimiento, un decir ‘vamos de nuevo’". Aunque reconoció que "no es muy normal" lo que está haciendo, el periodista contó que tuvo miedo. "Pero me di cuenta después. Hice un ‘casual’ hasta que entré al quirófano y después de que me operaron. (Pero) vino Lola y me largué a llorar mal y eso indica lo que me pasaba antes", puntualizó, al referirse al encuentro con su hija menor en la habitación de la Fundación Favaloro, donde estuvo internado. DYN
El Gobierno interviene el hospital Posadas de Morón
La Plata: citan a dos exfuncionarios
La decisión fue anunciada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. El argumento es que "no se condice la inversión con los servicios que se prestan". El año pasado murieron un camillero y un paciente. DYN
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció anoche la decisión del Gobierno nacional de intervenir el hospital "Dr. Alejandro Posadas" del partido de Morón, y explicó que la medida surge a partir de que "no se condice la inversión realizada con los servicios que se prestan". "La Presidenta ha decidido intervenir el Hospital Posadas a partir del día de hoy (por ayer), intervención que estará a cargo del Ministerio de Salud", detalló Fernández. Y detalló, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, que existe una "enorme desproporción entre los cuantiosos fondos asignados y la calidad y cantidad de presentaciones". "Nos preocupa y nos muestra que no estamos en el camino correcto pues hay que tener un nivel de prestación de servicio superlativo y no está siendo de esta manera", agregó el funcionario nacional. A fines de 2014, los trabajadores del hospital Posadas realizan un paro para pedir seguridad e insumos y pidieron la renuncia del director Donato Spaccavento. La protesta surgió tras la muerte de un camillero y un paciente psiquiátrico, quienes cayeron al vacío desde la terraza del edificio cuando el trabajador intentaba evitar que el hombre se suicide (ver grisado). "Los trabajadores decimos basta de naturalizar el desborde asistencial y la carencia de insumos básicos", expresaron los médicos nucleados en Cicop y consideraron un "despropósito que el Servicio de Psiquiatría funcione desde hace años en el séptimo piso del hospital, y que haya carencia de medicación psiquiátrica desde hace meses, es incalificable". Spaccavento, exministro de Salud
A cargo de la Nación. El hospital está ubicado en Palomar, partido de Morón. porteño, fue echado de su cargo como director del Hospital Argerich de la Ciudad de Buenos Aires en 2008, y luego designado como máximo directivo del Posadas por la presidenta Cristina Fernández, en junio de 2014. Ahora, será reemplazado por el interventor designado por el Gobierno, el doctor Domingo Martín Latorraca, quien se desempeña actualmente como director del Hospital Municipal de Morón. Así lo confirmó el Jefe de Gabinete y explicó que el objetivo de la intervención es "optimizar los recursos y mejorar los servicios que se llevan adelante en este lugar". "Es imperioso que las cuantiosas sumas de dinero, que son parte del presupuesto nacional, y se invierten en este hospital, tengan como respaldo un servicio superlativo", dijo Fernández y explicó que, entre otras cosas, las partidas estaban destinadas a construir pabellones nuevos. DIB
La envió al presidente Tabaré Vázquez tras la muerte del escritor. no) podría estar escribiendo en los próximos años (...) ¡Maldición! Lo necesitamos? pero él tenía que fumar", reza el emotivo texto. Hughes, hijo de la primera hija de Galeano, Verónica Hughes, comenta que su madre, al igual que su abuelo, fue fumadora crónica por años hasta que decidió tener hijos, y revela que ella también padece de cáncer de pulmón. En ese sentido, pidió desistir de la adicción: "No te hará una mujer hermosa. Simplemente no lo hará. Terminarás hediendo a humo, y los días de frío estarás congelándote afuera por un
El fiscal de Delitos Complejos de La Plata, Jorge Paolini, citó a declarar a dos exfuncionarios de Defensa Civil, a quienes imputó hace semanas por los delitos de "omisión de los deberes de funcionarios" en la inundación del 2 de abril de 2013, en la que murieron al menos 89 personas. A través de un extenso escrito en el que acreditó las responsabilidades de los funcionarios en la falta de un plan de contingencia para contener las inundaciones, el fiscal citó para el próximo jueves al exdirector de Defensa Civil de la provincia, Miguel Angel De Lorenzo, y a Sergio Lezana, quien estaba al frente de Defensa Civil en el municipio. DIB
Identifican restos
El nieto de Eduardo Galeano escribió una carta en contra del tabaquismo El nieto del escritor uruguayo Eduardo Galeano, quien falleció el lunes de un cáncer de pulmón, envió una carta al presidente Tabaré Vázquez para expresar su repudio al tabaquismo y sus consecuencias. La nota de Tom Nepomuceno Hughes, de ocho párrafos y escrita de forma muy personal, se hizo pública cuatro días después del fallecimiento de Galeano a los 74 años en una clínica en Montevideo, por el portal del Ejecutivo nacional. "El tabaco nos ha robado toda nuestra gran literatura y pensamiento. Imagine cuántos libros él (Galea-
BREVES
LOS MEDICOS RECLAMAN CAMBIOS DESDE NOVIEMBRE
cigarrillo. Es una locura. Simplemente no lo hagas". El presidente Vázquez, médico oncólogo de profesión, lideró una cruzada contra el tabaquismo desde su primera gestión en 2005, y en 2006 convirtió a Uruguay en el primer país de la región que prohibió fumar en espacios públicos cerrados. Incrementó fuertemente los impuestos para los productos tabacaleros, y fomentó leyes y medidas para combatir el consumo, lo que le valió una demanda de la tabacalera Philip Morris International (PMI) en 2010. AFP
Muerte y crisis El hospital, cuyos médicos y profesionales dependen del Ministerio de Salud de la Nación, está ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón. La crisis en el establecimiento se profundizó el pasado 13 de noviembre con la muerte del camillero de ese nosocomio Emanuel García y de un paciente psiquiátrico, quienes cayeron desde la terraza del edificio cuando el trabajador intentó evitar que el hombre se suicidara. El paciente, de 37 años, se escapó por las escaleras cuando intentaron aplicarle un sedante y fue seguido por el médico y camilleros. DYN
Científicos del Conicet lograron determinar que los restos hallados en 1995 en Puerto Madryn, Chubut, pertenecen a Catherine Roberts primera colona fallecida del contingente de galeses que llegó el 28 de julio de 1865. La mujer integraba el primer contingente de galeses que arribó a la zona a bordo del velero Mimosa y falleció a pocas semanas de su llegada. El gobernador Martín Buzzi hizo el anuncio junto a Nía Owen Ritchie, descendiente de la tía abuela materna de Catherine Roberts, y que viajó desde Llandrillo, en el norte de Gales, para el reconocimiento. TELAM
Vacuna antigripal A partir de mayo estará disponible la vacuna antigripal en las farmacias bonaerenses para afiliados a PAMI y a la obra social provincial IOMA, informó ayer la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, María Isabel Reinoso. "Cada prestador de IOMA va a tener las dosis que necesita así que no hay que ir corriendo el primer día", dijo la titular de la entidad a Radio Provincia, y explicó que "hay ansiedad porque normalmente comenzaban después de Semana Santa pero nos habían avisado que se iban a atrasar un mes". DIB
APUNTAN CONTRA EL MAQUINISTA
El tren siniestrado en Once "estaba en malas condiciones" según un perito Un perito oficial admitió que el tren que protagonizó la tragedia de Once, en el que murieron 51 personas, "estaba en malas condiciones de mantenimiento", y apuntó al maquinista al descartar que haya intentado un "frenado de emergencia". Raúl Díaz, el primer perito oficial en declarar ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), ratificó que los elementos de frenado de la formación "estaban en buen estado" y relativizó la importancia del paragolpe de la terminal en la magnitud del siniestro ferroviario del 22 de febrero de 2012. El especialista reconoció que el tren Chapa 16 "estaba en malas condiciones de man-
tenimiento", pero aclaró que esa afirmación estaba vinculada con la carrocería y no con el sistema de frenado. El experto certificó que "el sistema de hombre muerto -sistema de frenado de emergencia- estaba desactivado, algo que sólo pudo haber hecho el maquinista y que está prohibido realizar". Díaz discrepó con el perito Juan Alfredo Brito, quien en el marco de un peritaje sostuvo que existió una reducción de velocidad de 26 a 20 kilómetros por hora "en el último metro antes del impacto". Para Brito, se trató de una aplicación del freno de emergencia que no llegó a impedir el impacto, pero según Díaz fue "un error en los datos del GPS". DYN
8 / POLICIALES / JUDICIALES
SABADO 18 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
CUADRUPLE ASESINO
UN ASESINA TO CON MUCHAS DUDAS ASESINATO
JOSE C. PAZ
Barreda apeló fallo que le niega salidas
Crimen en el centro: muerte fue entre domingo y lunes
Cae acusado de matar al primo
El odontólogo Ricardo Barreda, quien en 1992 asesinó a escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas, en La Plata, apeló la resolución que dispuso trasladarlo a un régimen de modalidad abierto y negarle salidas transitorias. Barreda presentó su apelación ante la Cámara Penal de La Plata contra la resolución adoptada el 9 de este mes por el juez de Ejecución Penal de La Plata, Raúl Dalto, y pidió permanecer en el penal de Olmos, hasta que se le otorgue nuevamente la libertad condicional. El dentista había pedido "salidas transitorias nocturnas", pero Dalto rechazó otorgarle el beneficio y dispuso su traslado a la unidad penal 12 de Gorina, partido de La Plata, con régimen abierto, pero sin salidas transitorias. El argumento utilizado por la defensa para el requerimiento fue que Barreda no había violado las condiciones de la libertad condicional, sino que se la revocaron porque no tiene un domicilio fijo. Barreda había accedido a ese beneficio en marzo de 2011, luego de que en 1995 fuera condenado a prisión perpetua por matar en su casa de la calle 48, entre 11 y 12, de La Plata, a su esposa, Gladys McDonald (57); a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas, Cecilia (26) y Adriana (24), en noviembre de 1992. Cuando salió de la cárcel, el odontólogo se fue a vivir con su segunda mujer, Berta André, a un departamento que ella tenía en el barrio porteño de Belgrano. En los últimos meses de 2014 el juez Dalto consideró que la situación entre ambos revestía "peligro inminente" debido a una posible debilidad mental de ella y el riesgo de provocar una reacción de él. A raíz de ello, a Barreda se le revocó la prisión domiciliaria y volvió a ser alojado en la cárcel de Olmos hasta que pueda fijar un nuevo domicilio de residencia. DIB
A Claudia Sosa le dispararon en la cabeza entre dos y tres días antes del hallazgo de su cadáver. Creen que la mató "un conocido". CLARIN
La mujer hallada asesinada de un balazo el miércoles último en el departamento que alquilaba frente a la comisaría 3ª del microcentro porteño, murió entre el domingo y el lunes y los investigadores analizaban ayer las cámaras de seguridad de la zona para intentar observar la llegada o la fuga del homicida. Fuentes de la investigación indicaron que el Cuerpo Médico Forense le informó al fiscal de la causa, Santiago Vismara, que la data de muerte estimada es de 48 a 72 horas antes del hallazgo -el miércoles a las 14-, por lo que se cree que el crimen fue cometido entre la tarde del domingo y la tarde del lunes. La autopsia también confirmó que la causa de muerte es el balazo con orificio de entrada en el ojo derecho, que la víctima, Claudia Marcela Sosa (32), presentaba en la cabeza. En un comunicado de prensa publicado en el portal www.fiscales.gob.ar, la fiscalía señaló, que de acuerdo al informe de los forenses, "la mujer tenía alojado en su cabeza el proyectil y no presentaba signos de defensa". Los médicos forenses pudieron recuperar el proyectil durante la autopsia y, si bien ahora será peritado, el plomo es compatible con la vaina calibre 9 milímetros hallada en la escena del crimen. El caso es investigado por el fiscal Vismara, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 2, la comisaría 3ª y la División Homicidios, que desde ayer están abocados a investigar las actividades y las relaciones de Sosa para intentar encontrar un posible móvil o algún sospechoso. "Una chica sana" Si bien una fuente policial infor-
ROSARIO
Quedó en libertad un comisario procesado en la causa de "Los Monos" La Cámara de Apelaciones de Rosario concedió la libertad al comisario Sergio Blanche, uno de los procesados en la causa de la banda "Los Monos", que se encuentra en disponibilidad y hasta ahora tenía prisión domiciliaria, pues pasó un tiempo "más que considerable sin condena" y "no hay peligrosidad procesal", informaron ayer fuentes judiciales. Blanche y otras 16 personas irán a juicio por supuesta participación en la asociación ilícita de la banda narcocriminal "Los Monos". La medida fue dispuesta apenas un par de días después de que se
concretara el polémico acuerdo judicial por el cual el jefe actual de esa gavilla, Ariel Máximo "Guille" Cantero, y otros miembros fueron condenados a penas menores en un juicio abreviado. 32 llamadas Las fuentes recordaron que de las escuchas que posee la Justicia en 15 días de grabación, se registraron 32 llamados entre el comisario y Mariano Ruiz, quien recibió tres años de prisión efectiva en el juicio abreviado que se concretó el miércoles por ser el supuesto financista de la banda. DYN
Un hombre de 33 años fue detenido en el partido bonaerense de José C. Paz acusado de participar del crimen de su primo durante una discusión familiar. Fuentes policiales informaron que el sujeto fue apresado tras una serie de allanamientos realizados por la DDI Morón de la Policía Bonaerense en viviendas de ese partido del noroeste del conurbano y en Moreno y San Miguel. Los voceros explicaron que al momento de su detención el sujeto se encontraba con un grupo de amigos y ante la llegada de la policía comenzó a correr, pero tras una breve persecución fue arrestado. El hecho por el cual fue apresado ocurrió el pasado 30 de noviembre de 2014 en la localidad bonaerense de Villa Tesei durante una pelea que se originó porque la víctima del hecho pidió a la Justicia la tenencia de sus sobrinos menores. En esa disputa, la víctima, de 26 años, recibió golpes y puñaladas que le provocaron lesiones graves y luego su muerte en el hospital de la zona. DIB/DYN
JUNIN
Calle Tucumán. El edificio donde mataron a la masajista está frente a la comisaría 3ª. mó que se investiga si Sosa era "masajista" y el departamento que alquilaba funcionaba como un "privado", su hermana Daniela negó que ejerciera la prostitución al asegurar que "era una chica sana" y que se dedicaba a vender "sushi" y a hacer masajes pero "con electrodos". La mujer aseguró que tiene "muchísimas dudas" con la investigación y que "hay cosas raras" que "no cierran", por lo que a partir de ahora decidió hablar sólo con el fiscal de la causa. Daniela señaló ayer al canal C5N que por lo que pudo averiguar del departamento de su hermana desapareció "la notebook" donde tenía su agenda de clientes y el aparato para hacer masajes con electrodos. La hermana de la víctima informó
que ayer la Policía volvió a hacer pericias en el departamento para "buscar más elementos" y que secuestraron "tres celulares viejísimos" que su hermana tenía en desuso. "A mí me genera dudas que no hayan encontrado dinero. Apareció lo del día. Mi hermana estaba vestida con ropa habitual del día. Mi hermana era de juntar plata. De ahorrar", agregó Daniela. La hermana de la víctima volvió a comentar que sospecha que "la persona que la mató era conocida". La víctima fue hallada asesinada en el departamento planta baja "A" de Tucumán 1545, entre Paraná y Montevideo, un edificio situado justo enfrente de seccional 3ª de la Policía Federal, y a dos cuadras del Palacio de Tribunales, en el barrio porteño de San Nicolás. TELAM
Condenados por destrozos El Tribunal Oral Criminal Nº1 condenó a cinco personas a tres años de prisión por la pueblada en la que un grupo de manifestantes provocó destrozos en la Municipalidad y una comisaría en repudio por el asesinato de una adolescente de 17 años en un asalto en 2013. La Justicia consideró como "coautores penalmente responsables de los delitos de daño agravado e intimidación pública en concurso real" a Maximiliano Romero, Angel Daniel Altamirano, Raúl Giagante, Geremías Ezequiel Leiva y Lucas José Lemos. Fueron condenados a la pena de tres años de prisión y costas "por resultar coautores penalmente responsables de los delitos de daño agravado e intimidación pública en concurso real por los hechos ocurridos el día 10 de marzo de 2013". DIB
"Mi hija murió en un accidente", dijo el juez que liberó a Cuevas El magistrado explicó su decisión sobre el joven que mató en una picada. El juez de Garantías de Morón, Carlos Meade, que liberó días atrás al joven que atropelló y mató a otro adolescente en una picada en Haedo, reveló que él también perdió a una hija en un accidente de tránsito. Además, contó en base a qué argumentos tomó la decisión respecto de Diego Cuevas y cómo recibió el pedido de juicio político en su contra por parte de los familiares de la víctima. "El dolor que la familia tiene es legítimo, pero no puedo decidir conforme a las emociones. Yo he perdido una hija en un accidente de tránsito. Justo el día que firmé la resolución, se
cumplía el aniversario de la muerte de mi hija. A uno cuando lo ponen como juez tiene que dejar los sentimientos aparte y tratar de aplicar la ley honradamente", contó el magistrado. Al referirse al caso de Cuevas concretamente y a las circunstancias en las que tuvo lugar la muerte del adolescente en la picada, señaló: "Fue un espantoso accidente de tránsito. Ni la representación de matar estaba presente, ni la voluntad de quien manejaba de terminar con la vida de nadie". En ese sentido, en declaraciones a Radio Vorterix reconoció que, tras leer el expediente y evaluar "la
sinceridad con la que los testigos se pronunciaron", "no advirtió el dolor de matar". Y agregó: "Eso no impide que mi superior no lo vea. Decidí sobre mi conciencia". Consultado sobre el pedido de juicio político que cursaron los familiares de la víctima, Meade respondió: "Encima de lo que tenemos que decidir, nos vienen a pedir juicio político. Pienso en mis colegas. Los jueces no estamos preparados para que nos aplaudan, sino para hacer cumplir la ley. No somos de acero inoxidable, somos personas. Esto modifica el ánimo". DIB
DEPORTES / 11
EXTRA / SABADO 18 DE ABRIL DE 2015
PROSIGUE LA DECIMA FECHA
Independiente va por la recuperación El "Diablo" se mide de local con Argentinos en busca de volver al triunfo tras la última derrota con San Lorenzo. Vélez recibe a Gimnasia y el ascendente Belgrano será anfitrión de Crucero del Norte. ARCHIVO
Independiente recibirá a Argentinos Juniors en Avellaneda en busca de un triunfo que le permita recuperarse luego del traspié con San Lorenzo y volver a sonreír ante su público, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la décima fecha del torneo de Primera División. Además, Vélez será anfitrión de Gimnasia, Huracán recibirá con un equipo alternativo a Tigre, Belgrano se medirá en Córdoba con Crucero del Norte, Defensa y Justicia enfrentará a Temperley y Sarmiento de Junín será local ante Arsenal. SARMIENTIO
ARSENAL
C. Rigamonti P. Aguilar F. Peppino F. Dutari M. Casierra S. Luna A. Pascucci G. Núñez M. Hoyos I. Cacheiro T. Figueroa DT: S. Lippi
E. Andrada I. Varga M. Zaldivia J. Curbelo F. Milo P. Burzio I. Marcone C. Chávez R. Carrera F. Muñoz S. Silva DT: M. Palermo
Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Eva Perón. Hora: 16.10, por la TV Pública.
El "Diablo", aun golpeado por la derrota en el Nuevo Gasómetro, intentará hacer valer nuevamente su localía al recibir desde las 20.15 al "Bicho", con televisación de Telefé. El entrenador Jorge Almirón, muy cuestionado por los hinchas debido a que, sobre todo en Avellaneda, el equipo no consigue despegar, hará dos cambios obligados, ya que Emanuel Aguilera volverá al equipo en lugar de Cristian Tula, desgarrado, y Emiliano Papa reemplazará a Diego Rodríguez, quien sufrió una fractura de peroné. Para Argentinos el partido será una buena oportunidad para intentar dejar atrás el mal trago que significó la derrota con River y la buena noticia para Néstor Gorosito es que podrá contar con Gaspar Iñíguez, quien ocupará un lugar en el mediocampo junto a Cristian Ledesma. En Liniers, desde las 20.30, el "Fortín", que empató en su visita a Godoy Cruz, buscará volver a ganar como local ante un Gimnasia que llega tonificado luego de golear 4-1 a Aldosivi de Mar del Plata. Miguel Russo planea hacer un solo cambio, con el ingreso de Matías Pérez Acuña en el lateral dere-
cho en lugar de Nicolás Tripicchio, mientras que el DT del "Lobo" Pedro Troglio hará una modificación, ya que el volante paraguayo Jorge Rojas reemplazará a Antonio Medina, lesionado. Por su parte, Huracán, que ya palpita el trascendental partido ante Mineros de Venezuela en busca de la clasificación a octavos de final de la Libertadores, se las verá ante Tigre desde las 18.10. En Córdoba, Belgrano, tonificado por la victoria ante Quilmes, buscará, desde las 21, otro triunfo ante su público al recibir a Crucero del Norte, que en su última presentación empató en Misiones ante Atlético de Rafaela. Además, en Florencio Varela, desde las 18.30, el "Halcón" recibirá al "Gasolero" en un duelo de ascendidos. El otro partido de la jornada lo protagonizarán Sarmiento y Arsenal, a partir de las 16.10. Sergio Lippi aún no confirmó el equipo pero apostaría por repetir la formación que le ganó como visitante a Unión, mientras que Ramiro Carrera cumplió una fecha de suspensión y reaparecería en los de Sarandí. DYN
A jugar jugar.. Mancuello, hombre clave en el funcionamiento del "Rojo".
HURACAN
TIGRE
DEFENSA
TEMPERLEY
INDEPENDIENTE
ARGENTINOS
VELEZ
GIMNASIA
BELGRANO
CRUCERO
M. Giordano M. Nervo S. Carrera S. Echeverría D. Distéfano I. Moreno y Fabianesi E. Gallegos N. Bruna D. Montenegro A. Torassa L. Campana DT: N. Apuzzo
J. García M. Galmarini L. González Pírez J. C. Blengio E. Goñi F. Sánchez M. Paglialunga J. Arzura L. Wilchez M. Larrondo C. Luna DT: G. Alfaro
G. Arias E. Saveljich C. Matheu E. Faccioli D. Martínez N. Leyes W. Busse M. Benítez C. Rius J. Rodríguez E. Isnaldo DT: D. Franco
F. Crivelli C. Chimino G. Bojanich G. Aguirre P. Romero E. Ledesma I. Oroná L. Di Lorenzo F. Sambueza G. Esparza J. Dinenno DT: R. Rezza
D. Rodríguez G. Toledo M. Victorino V. Cuesta N. Tagliafico M. Pisano J. Méndez F. Mancuello E. Papa C. Riaño L. Albertengo DT: J. Almirón
L. Ojeda P. Matricardi M. Torrén F. Flores R. Lenis G. Iñíguez C. Ledesma E. Garré F. Gallego J. Rodríguez A. Franzoia DT: N. Gorosito
A. Aguerre M. Pérez Acuña F. Cubero E. Amor F. Cardozo L. Rolón L. Somoza L. Desábato L. Villalba M. Caraglio M. Pavone DT: M. Russo
N. Navarro F. Oreja O. Barsottini M. Coronel O. Benítez J. Rojas R. Brum A. Fernández I. Fernández M. Meza P. Vegetti DT: P. Troglio
J. C. Olave R. Saravia C. Pérez C. Lema S. Escudero E. Rigoni G. Farré S. Prediger L. Zelarayán F. Márquez M. Obolo DT: R. Zielinski
H. Ramírez A. Pérez G. Tomassini D. Bareyro N. Dematei N. Olmedo F. Vázquez Lamas o Monserrat A. Cólzera E. Alvarez G. Avalos DT: G. Schurrer
Arbitro: Diego Abal. Cancha: Tomás A. Ducó. Hora: 18.10, por Telefé.
Arbitro: Pablo Díaz. Cancha: Norberto Tomaghello. Hora: 18.30, por la TV Pública.
Arbitro: Pablo Lunati. Cancha: Libertadores de América. Hora: 20.15, por Telefé.
Arbitro: Mariano González. Cancha: José Amalfitani. Hora: 20.30, por Canal 9.
Central rescató un empate y es único puntero TELAM
Igualó en La Plata 1-1 con un muleto de Estudiantes y por ahora manda en el torneo. Rosario Central salvó anoche el invicto y la punta del campeonato de Primera División al empatarle a Estudiantes 1-1 en el último tramo del partido que se desarrolló en el Estadio Ciudad de La Plata, en el inicio de la décima fecha. Ya sin Mauricio Pellegrino en el banco de los suplentes del "Pincha", el equipo local hizo un gran papel con una buena actuación teniendo en cuenta que formó con muchos juveniles. Leonardo Jara, la figura de la cancha, a los 26 minutos del segundo tiempo, puso en ventaja al equipo anfitrión que en la ocasión fue dirigido en forma interina por Nelson Vi-
vas, dado que Gabriel Milito debutará oficialmente al frente del plantel el martes, como visitante del Barcelona de Guayaquil, en un cotejo crucial por el último capítulo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. La igualdad para los "Canallas" la consiguió Alejandro Donatti, valiéndose de un estupendo cabezazo esquinado, a los 36 minutos. Con un partido más jugado, Central totaliza 22 unidades y es el único líder, aunque en este décimo episodio lo podrán superar sus escoltas San Lorenzo, Boca y River, que acumulan 21.DIB/DYN
Marco Ruben lucha con Rosales.
Posiciones. R. Central 22; San Lorenzo, Boca y River, 21; Belgrano 19; Racing y Banfield, 16; Lanús y Tigre, 15; Newell's 14; Independiente y Argentinos, 13; Vélez, Sarmiento y Estudiantes, 12; Unión 11; San Martín (SJ) y Defensa y Justicia, 10; Gimnasia, Aldosivi, Temperley, Quilmes y Godoy Cruz, 9; Huracán y Colón, 7; Arsenal y Crucero del Norte, 6; Olimpo y A. Rafaela, 5; N. Chicago 4.
ESTUDIANTES 1
R. CENTRAL 1
A. Rossi M. Rosales L. Jara J. Schunke R. Delgado J. Marchioni G. Gil Romero E. Umere M. Rosso F. Anselmo J. Sánchez Miño DT: Nelson Vivas
M. Caranta V. Salazar Y. Gómez Andrade A. Donatti C. Villagra D. Musto N. Domínguez C. Delgado F. Cervi J. Aguirre M. Ruben DT: E. Coudet
SINTESIS Goles: ST, 26' Jara (E) y, a los 35', Donatti (RC). Cambios: ST, 17' Mendoza (E) por Anselmo; 23' Barbona (E) por Rosso; 31' Colman (R) por Musto y Miranda (E) por Umere; a los 34' Niell (R) por Cervi y, a los 38' Barrientos (R) por Delgado. Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Ciudad de La Plata.
Arbitro: Fernando Espinoza. Cancha: Mario A. Kempes. Hora: 21, por la TV Pública.
FUTBOL POR DOS INDECISO. Gonzalo Castellani no sabe si seguir en Boca o pasar a Independiente. "Se hace complicado elegir, sabiendo que estoy en uno de los clubes más grandes del mundo. Pero al mismo tiempo necesito continuidad, quiero jugar. Es una decisión mía. Estoy en una nube de dudas terrible", reconoció el jugador. DYN SAN LORENZO. Edgardo Bauza valoró el empate de su equipo ante Corinthians en Brasil al considerar que los "mantiene vivos" en busca de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y aseguró que sus jugadores darán todo "para tratar de llegar" a esa instancia. "Hicimos un gran partido (…) Sacamos un empate que nos mantiene vivos y llegamos a la última fecha con la ilusión de poder calificar", analizó Bauza. DYN
10 / DEPORTES
SABADO 18 DE ABRIL DE 2015 / EXTRA
BOCA-RIVER
BOXEO TWITTER - @GOLDENBOYBOXING
Ya palpitan superclásico desgastante Desde los dos clubes, especialmente sus protagonistas principales, saben que la serie de octavos de final por la Libertadores será muy dura. La reventa de entradas ya está a la orden del día.
Mathysse y Provodnikov, en el pesaje.
Matthysse se sube al ring El púgil argentino Lucas Matthysse protagonizará hoy una pelea que apunta a ser espectacular ante el ruso Ruslan Provodnikov, en un esperado pleito entre dos excampeones mundiales de la categoría superligero, sin título alguno en juego, que se realizará en la ciudad de Verona, en el estado de Nueva York. La velada se llevará a cabo en el Turning Stone Resort & Casino de Verona, y será transmitida desde las 21 por la TV Pública en el marco del ciclo "Boxeo Para Todos" y la señal de cable de Space. La "Máquina" Matthysse está ubicado segundo en el ránking del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), donde el campeón es el estadounidense Danny García, mientras que Provodnikov está cuarto en ese escalafón, por lo cual el ganador del duelo quedará en una posición expectante para disputar el centro durante este año. "Estoy preparado para la guerra. Estoy ciento por ciento preparado para cualquier tipo de pelea. Dure uno o doce asaltos", avisó Matthysse ayer cuando se juntó con el siberiano Provodnikov en una charla con la prensa. "Todos creen que saldremos a matarnos, a rompernos la cabeza. Pero lo único que puedo decir es que seré el más inteligente", había sentenciado el martes en un entrenamiento público el nacido en Trelew. Por su parte, el peleador apodado el "Rocky Siberiano" también mostró confianza al decir: "Matthysse es un gran peleador y pega durísimo, pero yo le voy a aguantar todo. No sé si él soportará mi castigo". TELAM
INTERNET
Boca y River coincidieron ayer en que será "desgastante" la serie de tres enfrentamientos entre ambos por el torneo local y por la Copa Libertadores. El Superclásico por los octavos de final de la Libertadores se confirmó tras los resultados que se dieron en la noche del jueves y que determinaron que Boca quedó como el mejor primero de la fase de grupos, mientras que River se ubicó como el peor segundo con siete puntos. Los partidos serán el 6 de mayo en el estadio Monumental y el 13 de mayo en La Bombonera. Antes, el 3 de mayo, se cruzarán en la cancha del "Xeneize" por el certamen doméstico, donde ambos comparten la cima de las posiciones con Rosario Central (anoche podía quedar líder en soledad si al menos empataba con Estudiantes en La Plata) y San Lorenzo. El entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, dijo que los octavos de final serán una serie "dura y desgas-
Piden fortunas Por Internet ya se ofrecen plateas y palcos para los superclásicos en la Bombonera, con precios que alcanzan hasta 13.900 pesos para un sector vip del partido revancha de la Libertadores (el 13 de mayo). Esto sin que Boca haya puesto tickets a disposición de sus socios, que en principio, solo pueden acceder a una entrada. Eso sí, ofrecen cuotas, Insólito. El negocio corrupto de una parte del fútbol continúa sin impedimentos ni interrupciones. DIB
tante", tras el triunfo por 2-0 ante Palestino que dejó a su equipo con puntaje ideal (18) al finalizar la fase de grupos. "Haber especulado hubiera sido una señal muy mala para el grupo. Lo más idóneo sería que este tipo de partidos se den en semis o en la final, pero River ha sido el peor segundo y nosotros, el mejor primero. Así y todo, no hay favorito y el que haga bien las cosas será el que se lleve la clasificación", afirmó el técnico. El colombiano Teófilo Gutiérrez, de River, también señaló que "será lindo pero desgastante" el cruce con el eterno rival en la Copa. "Hay que respetar a todos los rivales. Los clásicos son partidos que les gustan a todos los jugadores y en el que no hay favoritismos. Nosotros estamos tranquilos", dijo el atacante, que de todos modos sostuvo que Corinthians de Brasil "es el mejor de todos" en el certamen continental. Los grandes colosos de nuestro país se volverán a medir en la Libertadores después de once años. La última vez había sido en el triunfo "xeneize" por penales en las semifinales de
2004. Luego, Boca perdió por penales la final con el Once Caldas, de Colombia. El último antecedente entre ambos por torneos internacionales se
dio en noviembre pasado, cuando River se impuso en semifinales de la Copa Sudamericana, donde luego se consagró campeón. DPA
DESDE AFUERA Representante de Tevez baja el tono al regreso inmediato del jugador El representante de Carlos Tevez, Adrián Roucco, desmintió ayer que el jugador haya decidido volver a Boca en junio del corriente año. "Habrá que ver cuándo será, pero por ahora hay que respetar el contrato. Y hoy eso es 2016", precisó el agente en una entrevista con radio La Red. También dejó en claro que no existió ninguna charla entre el crack de Juventus y Andrea Agnelli, presidente del club turinés, para arreglar su salida de la institución. "Carlos no habló con Agnelli. Se está jugando con la ilusión de la gente de Boca y con la ilusión de los
hinchas italianos, que están como locos. Genera todo un clima que no es bueno", sostuvo Roucco ante los rumores que se intensificaron a partir de una publicación del diario italiano Corriere Della Sera. A pesar de reconocer que el Apache "va a terminar su carrera en Boca seguro", dejó en claro que no está pensando en un regreso inminente. "Por ahora hay que respetar el contrato. Capaz que Boca en algún momento consigue algún dinero y le puede hacer una oferta al club", concluyó Roucco. DYN
NOTICIAS SOBRE RUEDAS
TENIS. FED CUP
Argentina y España ponen primera La tenista santafesina Paula Ormaechea abrirá hoy ante la española Sara Sorribes la serie de repechaje del Grupo Mundial II de la Copa Federación que se desarrollará en Tecnópolis. Ormaechea, 158 en el ránking mundial y primera singlista argentina, enfrentará a Sorribes (162) desde las 11. El segundo punto de la eliminatoria lo protagonizarán luego la tandilense María Irigoyen (226) y Lara Arruabarrena (88). Mañana, Ormaechea jugará ante Arruabarrena, en el duelo de primeras singlistas, e Irigoyen se medirá con Sorribes. En el partido de dobles, a realizarse también mañana, jugarán las argen-
Más que mil palabras… Captura de pantalla de la reventa en uno de los sitios más conocidos de compra y venta por Internet.
tinas Nadia Podoroska y Tatiana Bua frente a las españolas Anabel Medina y Aliona Bolsova. El equipo argentino que capitanea María José Gaidano intentará hacer valer la localía luego de perder en la primera ronda del Grupo Mundial II frente a Estados Unidos en Pilará. En esa oportunidad, las jugadoras argentinas fueron claramente superadas por el poderío de las hermanas Serena y Venus Williams. Los otros cruces por el repechaje del Grupo Mundial los protagonizarán Serbia y Paraguay, en Novi Sad; Eslovaquia ante Suecia, en Bratislava; y Japón frente a Bielorrusia, en Tokio. DYN
TURISMO CARRETERA. El bonaerense de Del Viso, y actual campeón de Turismo Carretera, Matías Rossi, con Chevrolet, marcó ayer el mejor tiempo en la primera clasificación de la categoría, por la tercera fecha de su calendario, que se correrá mañana en el Autódromo de Centenario, Neuquén. Rossi estableció un registro de 1:29,072 minutos, con un promedio de 177,025 kilómetros, para recorrer los 4.380 metros de cuerda del circuito sureño y fue escoltado por el tandilense Leonel Pernía (Chevrolet) y el paranaense Mariano Werner (Ford). Hoy, como es habitual los sábados, el TC cumplirá la primera tanda de entrenamiento a las 10.20 y a las 14.05 será el turno para la segunda y definitiva manga de clasificación. Por su parte, la telonera
TC Pista dará comienzo a su segunda sesión de entrenamientos a las 8,45, a las 13 la clasificación y luego las dos series clasificatorias, a seis giros, a partir de las 15.30. TELAM WTCC. El argentino José María López, actual campeón del Mundial de Autos de Turismo (WTCC), resultó ayer el más rápido en los primeros ensayos realizados en el circuito urbano de Marrakech, donde mañana se disputará la segunda fecha de la temporada. TELAM MOTOCICLISMO. El español Aleix Espargaró (Suzuki) se impuso ayer en los primeros ensayos realizados por la categoría MotoGp en el autódromo de Termas de Río Hondo, con miras al Gran Premio de la República Argentina, que se disputará
mañana por la tercera fecha del Campeonato Mundial. La actividad proseguirá hoy con las pruebas clasificatorias, tanto que para el MotoGp, como para las divisionales Moto 2 y 3, que también integrarán la programación. TELAM FORMULA 1. Los Mercedes dominaron ayer los ensayos libres del Gran Premio de Bahréin, El alemán Nico Rosberg fue el más rápido del día con su vuelta de 1:34,648 minutos al trazado de 5,412 kilómetros de Sakhir y aventajó por 115 milésimas al británico Lewis Hamilton, actual campeón y líder del campeonato. Detrás de los Mercedes se ubicaron las Ferrari del finlandés Kimi Räikönnen, tercero a 527 milésimas del líder. Hoy será la última tanda de ensayos y la clasificación. DPA
PROFESIONALES / 11
EXTRA / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 ABOGADOS
ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
12 / PROFESIONALES ABOGADOS
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 / NUEVA ERA E ESCRIBANOSribanos
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494420511 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 CONTADORES CONTADORES & ABOGADOS CARCIOCHI & ASOCIADOS Cr. Valentín Julio CARCIOCHI Cra. M. Lorena LEIVA Dr. Rubén Raúl CHAMBRILLÓN Dra. Agustina FERACO Av. Colón 1191 - (B700AZC) Tandil Telfax (0249) 4443042/4443044/4445084 e-mail: carciochi_asoc@speedy.com.ar Horario corrido: de 9 a 20 hs.
• Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA
escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com INGENIEROS DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en ABRIL el día 4 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516 MÉDICOS
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño:
Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría - Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax 44202024447373 DR. JUAN CARLOS GIMENEZ M.P. 17.766. Médico deportólogo. Antropometría Ergometría. Fte. Independencia 61 Tel. 249-4-424942
SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.
Servicios Sociales -Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías- COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336
VETERINARIOS
RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER
DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127
Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110
REUMATOLOGÍA DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Av. España 988 - Tel. 4422597 / 4442522 ORTESISTA LEANDRO SUÁREZ GARCÍA Lic. en ortesis y prótesis - MPBA 77 - MN 820 ORTOPEDIA TANDIL Maipú 345 - Tel/Fax 442-2860/ 154584024
Grupo de Autoayuda “CRECER”
NUEVA ERA SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.
El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.
TODOS LOS SABADOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
4 /
vida&salud
Semana del 16 al 22 de abril de 2015
LA MAYORÍA SON CHICOS
Una de cada cinco personas padece alergias y rinitis Sugieren que puede provocar alteraciones en el sueño y ser causa de ausentismo escolar y laboral. Aseguran que su prevalencia está en aumento. ¿Cómo tratarlas? Hoy en el mundo 400 millones de personas padecen rinitis, la más común de las enfermedades alérgicas, cuya prevalencia está en aumento, sobre todo en los niños. En tanto, según la Organización Mundial de la Alergia, existen 300 millones de personas con asma y para 2025 se espera que este número alcance también los 400 millones. La rinitis alérgica se provoca por la inflamación de la mucosa de las fosas nasales y se manifiesta por síntomas como estornudos, rinorrea (mucosidad nasal acuosa), picazón de la nariz y el bloqueo nasal a bascula (nariz tapada en forma alternada en ambos orificios). En tanto, el asma es una afección respiratoria crónica muy común, caracterizada por la inflamación de la vía aérea con incremento del moco y contracción del músculo bronquial. De acuerdo a investigaciones desarrollas por Fundaler –una fundación que trabaja en el estudio del asma y de las enfermedades alérgicas– existe, en algunos casos, una vinculación entre el asma y la ri-
nitis alérgica. Las estadísticas dan cuenta de esto: el 80 por cuento de los pacientes con asma tienen también rinitis y el 40 por ciento de los riníticos tienen asma.
LOS MÁS PERJUDICADOS Según pasan los años los casos de afecciones alérgicas en niños son cada vez más frecuentes y las causas de este fenómeno son amplias: condiciones ambientales particularmente complejas en las ciudades por la contaminación ambiental, la diseminación de alérgenos, la exposición al humo del tabaco y los cambios climáticos. Se calcula que 1 de cada 5 niños en el mundo tienen rinitis y la mayoría de las veces está acompañada de otras afecciones (sinusitis, conjuntivitis y asma) que hacen que el control de esta afección respiratoria crónica sean más complejo. En el caso de los más chicos, quienes tengan rinitis alérgica aumentan de 4 a 6 veces las posibilidades de llegar a tener asma.
Cuanto más chicos más riesgos: en los menores de 6 años la prevalencia de la rinitis alérgica es del 39.9 por ciento, mientras que a partir de los 12 ese número desciende a 33 por ciento. ¿Por qué las alergias los afectan cada vez más? Son cada vez más frecuentes debido a una multiplicidad de causas: las condiciopuede nes ambientales
complejas de las ciudades por la contaminación ambiental, la diseminación de alergenos, la exposición al humo del tabaco y los cambios climáticos.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Los diagnósticos de alergias se realizan mediante un examen de san-
Los más perjudicados. La prevalencia de las alergias está en aumento, sobre todo en los chicos. gre y a través de una prueba cutánea, denominado “test de Prick”, a través del que se suministran los alergenos diluidos en la piel, lo que permite conocer con gran precisión a qué es alérgica una persona. Si bien no hay una cura definitiva para este mal, existe la posibilidad de paliar los síntomas de las alergias y de mejorar la calidad de quien las padece, a tra-
Cirugías estéticas: aseguran que están en aumento a causa de las selfies Entre los hombres crece esta tendencia, pero las mujeres continúan a la cabeza de los tratamientos rejuvenecedores. Cada vez más personas se animan a las cirugías estéticas: según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), sólo durante 2013 se realizaron más de 23 millones de procedimientos
quirúrgicos y no quirúrgicos de este tipo en el mundo. Estados Unidos encabeza el listado con el 17 por ciento, seguido por Brasil con el 9 por ciento y México con el 4 por ciento. Por su parte, Argentina ocupa
el noveno lugar con casi 300 mil cirugías anuales. Los motivos que llevan a esto pueden ser muchos. Según un estudio publicado recientemente uno de ellos parece ser la moda de las “selfies”. De acuerdo a la Encuesta Anual sobre tendencias en cirugía estética realizada por la Academia Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (AAFPRS), de la cual participaron 2.700 cirujanos plásticos de todo el mundo, uno de cada tres de los especialistas manifestó que sus pacientes dicen tomar conciencia de las necesidades estéticas a partir de
vés de dos tipos de tratamientos: el farmacológico y el que los especialistas denominan hiposensibilizante, a través del cual se expone al paciente a la sustancia que produce la alergia, para intentar que el organismo se acostumbre, con una dosis que se incrementa gradualmente y que puede administrarse de manera subcutánea o sublingual.
las selfies. Los especialistas creen que hay una relación directa entre el incremento de cirugías y la exposición en las redes sociales. Aseguran que de la mano de esta nueva tendencia los requerimientos de mayor crecimiento fueron la rinoplastia en un 10 por ciento, la cirugía capilar que creció un 7 por ciento y la cirugía en párpados un 6 por ciento. Consultado al respecto, Alejando Chueco, especialista en cirugía capilar, aseguró que “los hombres tienen un gran sentido del cuidado estético y esto tiene relación no sólo con la autocrítica sino con la mirada del otro”. Y agregó: “Sin dudas que la exposición en las redes sociales puede afectar la autoestima de estos hombres. El hombre que sufre por la pérdida de cabello quiere evitar que el otro ponga la mirada en eso, disimula o tapa lo que considera una imperfección, pero no condiciopuede hacerlo todo el tiempo. La selfie viene de alguna manera a poner en tapa aquello que intenta no ver ni mostrar”.
Semana del 18 al 24 de abril de 2015
FORRAJERAS
Nueva tecnología, mayor calidad P.2 EVENTOS
"A Todo Trigo" en Mar del Plata Especialistas nacionales y extranjeros debatirán sobre las herramientas que contribuyen a la producción del cereal, el 29 y 30 de abril, en el Hotel Sheraton de la ciudad balnearia. P.5
COMBUSTIBLES
Extraen hidrógeno de hojas del maíz Especialistas de EE.UU. afirman que a partir de este descubrimiento se puede reemplazar al petróleo. El procedimiento reduce el tiempo y los costos de producción de energía. P.7
GANADERIA
El clima dio una mano en febrero y la segunda pasada por las colmenas dejó el triple de miel. APICULTURA EN EL SUDOESTE
La miel se hizo esperar Luego de una muy floja recolección en la recorrida de enero, en la de febrero las colVacunas: por un calendario unificado P.6 menas sí tenían producción para entregar y la cosecha 2014/15 terminó siendo aceptable. Sin embargo, por ahora no hay compradores en el mercado y el precio en las contadas ventas que se concretaron fue inferior al del año pasado. P.4
2 | Semana del 18 al 24 de abril de 2015
PRODUCCION EN CRECIMIENTO
La revolución de los forrajes En las últimas décadas, la superficie destinada a silaje en Argentina se multiplicó por 20. Las nuevas tecnologías permitieron al sector incrementar la calidad de los henos.
Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires
Año XII | Nº 927 semana del 18 al 24
Del mismo modo que la siembra directa produjo un cambio que potenció a la agricultura argentina, el forraje conservado es la tecnología que revolucionó a la ganadería. En busca de una mayor eficiencia productiva de carne y leche, en las últimas décadas creció la superficie destinada a henificación y las hectáreas para silaje se multiplicaron por veinte. En los ’90, el 80% del silaje de maíz se destinaba a la producción de leche. En los últimos años, la superficie picada para ese fin aumentó y también se extendió para producir carne. Además, la participación del silaje en la dieta se incrementó de un 15 a un 40 % y su uso pasó, de cubrir baches estacionales de forrajes -entre cuatro y seis meses-, a todo el año. Federico Sánchez, del Proyecto Tecnologías en Forrajes Conservados de Alta Calidad del INTA, expresó que "en la campaña 1993/94, se ensilaron unas 80 mil hectáreas de maíz y sorgo", mientras que, veinte años después -2013/14-, "se destinaron a silaje más de 1,5 millones de hectáreas (m/ha), con un récord de 1,6 m/ha en la campaña 2011/12". En Argentina, esta revolución forrajera fue acompañada por la adopción del silo bolsa. "En la campaña 1993/94 el 50% era silo puente y otro
La mejora tecnológica elevó la calidad del heno.
50%, silo bunker", comentó. Con el trabajo del INTA, se incursionó en el almacenamiento en bolsa. "Gracias al avance tecnológico que se produjo en el último período en cuanto a embolsadoras, en la actualidad el 70% del material picado se almacena bajo esa modalidad y el 30% restante en silo bunker, utilizado mayormente en explotaciones de gran escala, cuando el volumen ensilado supera las 900 toneladas", explicó. Para elaborar forraje conservado, en el país se aplica alta tecnología y las picadoras autopropulsadas son un ejemplo. En este sentido, Gastón Urrets Zavalía, del INTA Manfredi, afirmó que el parque actual de estas máquinas "es de 856 unidades, con una antigüedad promedio de 7 años", a las que se suman "400 picadoras de arrastre de dos o tres hileras, que permitieron difundir el silaje".
Fuente de proteína Si bien son el recurso de conservación de forrajes más antiguo y utilizado en la Argentina, históricamente la calidad de los henos fue muy baja por el uso de maquinaria inapropiada, el corte con niveles avanzados de floración, el rastrillado a velocidades superiores a los 7 km/h y con niveles de humedad inferiores al 35%, el deficiente control de malezas y plagas y su almacenamiento a la intemperie. Según señaló Sánchez, "actualmente el heno de alfalfa, además de ser considerado una fuente de fibra clave, se revalorizó como fuente de proteína de alta calidad al ser incluido como parte de la ración que se prepara y suministra con los acoplado mixer". Su incorporación a la dieta produjo "que en los últimos cinco años se haya experimentado un incremento en la calidad, a par-
de abril de 20 20115
Este suplemento integra las ediciones de:
Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó Nueva Era | Tandil
El auge forrajero fue acompañado por el uso del silo bolsa.
La Verdad | Rauch
tir de una mejora en los procesos de henificación y la incorporación de nuevas tecnologías". Como el 70% de los nutrientes de la planta está en las hojas, un corte de mala calidad "repercute en una disminución de un 20% de la cantidad de materia seca cosechada a lo largo del
año", explicó Urrets Zavalía. La mayor conciencia por parte de los productores de este costo determinó que desde el 2010, de las 900.000 ha de alfalfa henificadas, el área cortada con segadoras acondicionadoras se incrementara de un 15 a un 31%.
Un nuevo pino con doble propósito
El jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, Héctor Espina, y el secretario de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico, encabezaron una nueva reunión de la Mesa Nacional de Diálogo para la Agricultura Sustentable y del Consejo de la Agricultura Familiar. La reunión se realizó junto con Monseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social de la Iglesia Católica. Partici-
El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles
Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho
Por primera vez en Argentina, técnicos del INTA desarrollaron un híbrido de pino que se destaca por su doble apropiación: para la producción de madera y como insumo básico en las explotaciones silvopastoriles. Hasta el momento, los productores utilizaban una variedad similar de origen australiano que se importaba a precios muy elevados y tenía escasa disponibilidad en el mercado. "Para conseguir las semillas de este híbrido, los productores debían importarlas a un costo
muy alto, y a eso se le agrega el hecho de que los australianos cada vez vendían menos cantidad", aseguró Ector Belaber, especialista del INTA Montecarlo -Misiones-, quien junto con María Elena Gauchat, investigadora de la misma unidad, trabajaron en el desarrollo del nuevo híbrido. El flamante material surgió de la hibridación entre las especies Pinus elliottii variedad elliottii, utilizada como "madre", y Pinus caribaea variedad hondurensis, utilizada como "padre".
ne como objetivo primario frenar la violencia en los territorios y establecer propuestas de integración productiva para poner en marcha desde la Mesa. Sobre esto, monseñor Jorge Lozano expresó: "La idea de la secretaría de Agricultura Familiar, como de las organizaciones y nosotros desde la Pastoral Social es permanecer en el tiempo más allá de las gestiones de gobierno, así que el consenso que hemos logrado tiene que ver con poder permanecer en este instrumento y dos años de trabajo en la mesa ya se han aflojado tensiones y aclarado perspectivas". Por su parte, el vicepresidente de Aapresid, Pedro Vigneau, remarcó que "hoy dimos un paso más adelante en esto de construir confianza, de encontrarnos, de aprender a convivir y a in-
El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas
Diseño Gonzalo Ré
Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.
Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
La importancia del trabajo en conjunto paron asimismo representantes de organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena y de las entidades empresariales de AgroIndustria. "Desde este Gobierno tenemos en claro que el Estado es para todos y nosotros vamos a estar siempre junto a cada uno de los productores del país, pero principalmente junto a los que más nos necesitan", remarcó Héctor Espina. Durante la reunión, Pérsico señaló: "Hemos marcado un proceso de diálogo que ya nos está dando resultados en diferentes aspectos, creemos que es posible la integración económica y somos parte de ese camino". El encuentro de la Mesa de Diálogo, entre los sectores campesino e indígena y el sector empresario, tie-
Hoy | Rojas
El Progreso | General Alvear
AGRICULTURA FAMILIAR
Se realizó una nueva reunión de la Mesa Nacional de Diálogo para la Agricultura Sustentable y del Consejo de la Agricultura Familiar.
Nuevo Día | Coronel Suárez
Representantes de la agricultura familiar. tegrarnos". Finalmente, Ignacio Avellanal, representante de la Asamblea Campesina e Indígena del NOA (Acina), expresó: "Vamos dando pasos seguros, no todo el camino es llano, encontramos piedras en el camino, pero vamos esquivándolas".
Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite
Semana del 18 al 24 de abril de 2015 | 3
ZONA NUCLEO AGRICOLA
Los productores cierran "en rojo" Según analistas, el precio internacional de los granos, las trabas a la exportación y la fuerte presión impositiva llevarán a los productores del segundo y tercer cordón agrícola a "perder dinero" al finalizar 2015. Los productores de trigo y maíz que rodean a la zona núcleo agrícola van a cerrar el 2015 con "pérdida de dinero" en sus balances como consecuencia de la situación que ofrece el precio internacional de los granos, las trabas a la exportación y la fuerte presión impositiva, según admitieron analistas y productores. "Este año, en la zona núcleo entre el flete y los gastos comerciales se llevan casi el 50 por ciento del precio que recibe el productor por su maíz colocado en Rosario, ya que cobra unos 920 pesos por tonelada y al productor le quedan en el bolsillo unos 500", explicó Santiago del Solar, miembro CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) y productor del oeste bonaerense. Para Del Solar, "esto saca de carrera al maíz: con un rinde de 100 quintales por hectárea, hoy no se gana plata, lo que representa una paradoja, ya que es un éxito agronómico y un fracaso económico". También Miguel Boggiano, docente de la Universidad de San Andrés y directivo de Carta Financiera LLC, explicó que la situación mundial de precios, principalmente en trigo y maíz, hace que el productor fuera de la zona núcleo, es decir sur de Santa Fe y norte bonaerense, lo llevará a que "pierda dinero en el 2015". Por ello, Boggiano consideró que resulta "descabellado" que en estas condiciones la producción granaria pague retenciones por su comercialización al exterior ya que es una "actividad que da pérdida". En un trabajo firmado por el especialista, por cada 2.000 hectáreas producidas con granos en localidades bonaerenses como Trenque Lauquen, Pehuajó o Carlos Casares, sin incluir impuestos ni retenciones, se obtendría un resultado negativo de 121 dólares por hectárea por el impacto que tiene el cultivo de trigo y maíz, no así en el caso de la soja y del girasol. Según el informe de Boggiano, esta situación de quebranto se registra fundamentalmente en el segundo y tercer cordón que rodea a la zona núcleo, donde refirió que "este año pierde dinero". "En aún peores condiciones dijo- se encuentran el tercer cordón, conformado por el sur de Córdoba, este y noreste de La Pampa, y el cuarto cordón, norte de Santa Fe, este de Santiago del Estero, sur de Tucumán, sur de Salta y este de Chaco". Boggiano refirió así que "de los cerca de 70 mil productores existentes, cerca del 1 por ciento tendrá un año positivo: esta es una pésima noticia para un país que es masivamente dependiente de los recursos del campo". Por su parte, Del Solar afirmó que para aquel que sembró trigo "el
problema principal es la imposibilidad de venderlo: la rentabilidad del trigo es negativa en la inmensa mayoría de los casos. No hay posibilidad de obtener resultados positivos, salvo con altísimos rindes", dijo. Para el caso de la soja, Del So-
lar consideró que "con la presión impositiva actual, donde por cada 100 pesos que obtiene el producción sojero, 80 por ciento es impuesto, llevará a cambiar el mapa agrícola que teníamos hace cuatro o cinco años".
El precio del trigo continuará en baja.
4 | Semana del 18 al 24 de abril de 2015
TRES ARROYOS
La miel apareció en la segunda vuelta Luego de una muy floja recolección en la recorrida de enero, en la de febrero las colmenas sí tenían producción para entregar y la cosecha 2014/15 terminó siendo aceptable. Pero el apicultor tiene poco para celebrar: por ahora no hay compradores en el mercado y el precio en las contadas ventas que se concretaron fue inferior al del año pasado. Por Juan Berretta Pese a que hasta fines de enero el panorama era crítico, porque la primera vuelta por los apiarios había dejado, en promedio, no más de diez kilos, hoy los apicultores tresarroyenses definen la cosecha finalizada en marzo como aceptable. ¿Qué pasó? El clima dio una mano grande en el arranque de febrero y la segunda pasada por las colmenas dejó entre el doble y el triple de miel que la recorrida inicial. "En la primera vuelta nos asustamos un poco porque la cosecha empezó con ocho o 10 kilos, pero sobre fin de enero y mediados de febrero hubo una muy buena entrada de miel y las colmenas mejoraron muchísimo. Terminamos rondando los 35 / 40 kilos, y en algunos casos puntuales se ha llegado a 60 / 65 kilos, aunque fueron los menos", explicó el técnico apícola Mauricio Parravicini de la Chacra Experimental Integrada Barrow. "Fue realmente un año raro. Hasta diciembre pensamos que nos íbamos a llenar de miel, después llegó un enero con muchas tormentas y muy frío, lo que hizo que la abeja se quedara en la colmena y se comiera la miel. Por eso la primera vuelta fue muy floja", comentó Juan Carlos Piatti, presidente de la Cámara de Apicultores de Tres Arroyos. "En febrero tuvimos unos 20 días de calor y todo cambió. Y lo que pintaba como una cosecha de 15 kilos, terminó siendo de entre 25 y 27, alguno incluso más, que son buenos promedios sobre todo para lo mal que veníamos años anteriores", agregó. Los picos mencionados por Parravicini de hasta 65 kilos se dieron en campos ganaderos de la región o en suelos bajos que al no destinarse a la agricultura no se fumigan y son ricos en flores. "Al haber sido 2014 un año tan lluvioso, esos campos han tenido muy buena floración. Hubo floración del cardo desde diciembre hasta fines de marzo, apareció abrepuño, que hace años que no se veía...", indicó el técnico del INTA. Por otra parte, sobre todo en la franja costera del partido, esta campaña se sembró más girasol que en los últimos años. Y eso también ayudó mucho a los apicultores. "Además, al haber habido tantas lluvias, la floración del girasol se atrasó y eso también nos benefició. Porque como veníamos con una colmena que estaba en pleno crecimiento, al momento de la floración había una muy buena cantidad de abejas", comentó Parravicini. Si bien todavía no están los datos oficiales de cómo ha sido la cosecha a nivel país, el técnico describió un escenario poco alentador para el resto de las regiones productivas. "En el Norte hubo muchos problemas, ya que hubo inundaciones, incendios y también sequía en ciertos lugares. En La Pampa y el sur de Buenos Aires tampoco la cosecha fue
lo que se esperaba. Lo mejor se dio en el centro, en el sudeste y en el sudoeste de Buenos Aires", analizó.
Precio amargo Si la cosecha fue dulce en cuanto a kilos, se puede asegurar que es amarga en cuanto a precios: las ventas que se han realizado en este 2015 se concretaron entre 25 y 27 pesos, entre cinco y tres pesos menos que el año pasado. "Lamentablemente la cantidad de kilos de más que hemos cosechado en relación a 2014 no alcanza a compensar el aumento de los costos porque el precio es inferior. En definitiva estamos igual o peor que el año pasado", dijo Parravicini. Al margen de la inflación que impacta en todos los actores de la economía, en el caso puntual de los apicultores en los últimos 12 debieron absorber el incremento de los insumos para alimentar las colmenas y también en los tambores, cuyo valor casi duplica el de hace un año. "Hoy un tambor vacío tiene un valor de unos 605 pesos y a los precios de la miel que tenemos hoy un tambor lleno representa casi 8.000 pesos. El problema es que para nosotros es un costo que no podemos recuperar, porque los tambores llegan a destino, son destruidos y el comprador los termina vendiendo como chatarra", explicó el técnico. Al apicultor le preocupa el bajo valor de la miel, es cierto, pero hoy tiene una problema más importante: no hay compradores en el mercado, de modo que no tiene a quién venderle su producción. "Hace casi un mes se cortó la compra. Recién los últimos días pudimos cerrar un negocio. Pero en aquel momento el precio era 27 pesos y ahora nos pagaron 26,50. Y sigue bajando", indicó Parravicini. "Los exportadores están retirados del mercado, por lo tanto no hay demanda. Lo que dicen es que Estados Unidos está comprando miel en otros países, que les cueste más barata", indicó Piatti. "Eso hace que esté todo frenado porque casi toda la miel argentina la compra Estados unidos", agregó. Este parate en el mercado, que no es habitual a esta altura del año, le genera un gran dolor de cabeza a los apicultores porque necesitan vender un buen porcentaje de su producción para afrontar sus compromisos. "Las primeras
Los apicultores se recuperan de un principio de año muy flojo. mieles se venden para pagar todos los insumos que se usaron en la cosecha, por lo tanto no es que el productor puede esperar a que vuelva a reactivarse el mercado o mejore el precio", aseguró Lucas Carrozzi, vicepresidente de la Cámara de Apicultores de Tres Arroyos.
Varroa Otra de las particularidades que tuvo este año para la apicultura fue la aparición en grandes cantidades de varroa, un ácaro que si no es controlado puede provocar la muerte de la colmena durante el invierno. "La recomendación para el productor es que vaya y revise las colmenas, porque si se descuida va a perder colmenas. En comparación con otros años se encontraron porcentajes altos de varroa, nosotros lo asociamos a que la producción fue aceptable, es decir, que la colmena se desarrolló y al haber muchas abejas, también hay mucha varroa", comentó Lucas. "La varroa es un ácaro que vive en las colmenas, lo podés controlar, pero no eliminar. Por eso es importante monitorear y saber qué porcentaje hay en la colmena. Este año ha habido porcentajes altos. Todavía no vieron colmenas muertas porque es muy temprano, pero el que se descuide en un par de meses seguramente sí perderá colmenas", advirtió.
El valor de los tambores complica a los productores.
Visita de funcionarios chinos Días pasados, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que sus pares de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), visitaron el país para verificar los sistemas de control y certificación de embarques de miel implementados por el Senasa y recorrieron establecimientos procesadores de ese producto en el país, con la intención futura de abrir ese mercado a la miel argentina. La visita de la delegación del país asiático, "realizada entre el 25 de marzo y el 1 de abril, tuvo por objetivo la evaluación del Sistema productivo y de comercialización de miel desde Argentina y los controles higiénico sanitarios que realiza Senasa y su interrelación con los demás organismos del
Estado Nacional y Provincial", informó la entidad oficial. Los inspectores visitaron apiarios, salas de extracción de miel y establecimientos procesadores y depósitos exportadores de miel, en diferentes zonas productivas de las provincia de Chaco y Buenos Aires, el Laboratorio Central y una oficina del Senasa, un laboratorio privado acreditado por el Organismo, un negocio de venta y distribución de productos veterinarios de uso apícola y una terminal del puerto de Buenos Aires. La visita marcó el comienzo de un proceso de evaluación y armonización de requisitos para la apertura del mercado chino a la exportación de miel desde la Argentina, indicó el Senasa, que aún debe esperar que la AQSIQ le envíe su informe sobre los resultados de la visita y este lo responda.
Semana del 18 al 24 de abril de 2015 | 5
A TODO TRIGO 2015
Todo lo que hay que saber sobre el trigo Organizado por la Federación de Acopiadores, reconocidos especialistas nacionales y extranjeros debatirán sobre las herramientas que contribuyen a la producción del cereal, el 29 y 30 de abril, en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. A todo Trigo 2015 llega con un programa que, a través de reconocidos especialistas locales y extranjeros, promete dar respuesta a todos los interrogantes que plantea el cultivo, que será el primero que se cosechará coincidiendo con la asunción del nuevo gobierno. El tradicional encuentro, que desde 2004 organiza cada dos años la Federación de Acopiadores, se realizará el 29 y 30 de abril en el Hotel Sheraton de Mar del Plata y abrirá con la bienvenida del presidente de la entidad, Fernando Rivara, y se desarrollará en salones simultáneos. El primer panel plenario del evento tratará sobre el Panorama Internacional del Trigo y sus Perspectivas, en el que participarán Enrique Erize (Nóvitas), Todd Davis (Universidad de Kentucky, EEUU) y Raúl Dente (Federación de Acopiadores). Otra de las presentaciones plenarias que despierta muchas expectativas por su relación con las nuevas estrategias de manejo y los rendimientos es el referido al rol de los cultivos invernales frente a los escenarios climáticos futuros. En ese marco, los coordinadores académicos del congreso, Daniel Miralles y Betina Kruk, ambos de la Fauba, analizarán "La convivencia entre los escenarios climáticos, la ganancia genética y los problemas tecnológicos actuales y futuros". De esa forma, abrirán el camino para las presentaciones sobre "Los cambios en el clima en las últimas décadas en el cono sur para cultivos de invierno", a cargo de Carolina Vera (Conicet Cima); "¿Qué influencia puede tener el Cambio climático en nuestros sistemas productivos y cómo podemos enfrentarlo?", que presentarán Federico BertyGuillermoGarcía(FaubaConicet) y "El régimen hídrico como modificador del ambiente de producción", por Esteban Jobbagy (UNSL Concet). El panel cerrará con un living de preguntas e intercambio de Ideas moderado por Emilio Satorre (FaubaAacrea).También se tratarán en un salón plenario "Los desafíos de aplicar nuevas tecnologías en los sistemas actuales de producción". El tema será abordado por dos paneles, el primero será desarrollado a través de Las siguientes conferencias: "Trigo en el sis-
tema de producción: Oportunidades y riesgos del cultivo y sus tecnologías", a cargo de Emilio Satorre; "Agricultura de precisión", por Gustavo Sznaider (GeoAgris-Fauba); y "Calidad física de los suelos en siembra directa", por Carina R. Alvarez (Fauba). El segundo panel tratará sobre: "Plagas, malezas y enfermedades: cuáles serán y cómo manejarlas en los cultivos de invierno", por Santiago Barberis (Asesor privado, Lares) y "Nuevas tecnologías para la aplicación de agroquímicos", por Gustavo Casal (TeeJeet Technologies Argentina SRL). La segunda jornada abrirá con un panel dedicado a tratar las relaciones entrefertilización, rendimientoycalidad. Las conferencias sobre el tema serán: "Cambios en la calidad comercial e industrial de trigo en respuesta a la interacción Cultivar x Ambiente", a cargo de Pablo Abbate (INTA-Universidad NacionaldeMardelPlata), "Alteracionesen la calidad maltera y cervecera asociadas alambiente",por AntonioAguinaga(Anheuser Busch-InBev); "Estrategias de manejode la fertilización:Podemosproducir rendimiento y calidad en trigo y cebada?", por Pablo Calviño (Asesor privado), y "Sensibilidad de trigo y cebada a cambiosenlafechade siembra",porDaniel J. Miralles y Roman Serrago (Fauba Conicet). En este caso el living de preguntas e intercambio de ideas estará moderado por Jorge González Montaner.
Escenario económico Sin duda las charlas que comprenderá el panel sobre "Escenarios técnicos y económicos para la campaña 2015" generan grandes expectativas, ya que delineará el marco que enfrentará el cultivo en los próximos meses. La primera conferencia sobre el tema será "Visión técnica económica paraelcultivodetrigoenlaregiónnoroeste delaPampaArenosa",acargodeGustavo Duarte (Asesor privado), que estará seguida por "Escenario técnico y económico para la campaña 2015", por Jorge González Montaner (Aacrea, Asesor privado), con preguntas moderadas por Pablo Calviño. Precisamente serán esos escenarios los que encontrará la comercialización del trigo en 2015 y para analizar esa etapa del cultivo habrá un panel
dedicado a "Los desafíos del comercio de trigo en el Mercosur" con representantesdeBrasil(Abitrigo),Uruguay(Ricardo Sosa), Argentina (Argentrigo), la Federación de Acopiadores (Leandro Pierbattisti) y representantes de entidades bancarias que expondrán sobre financiamiento, comercialización y seguros. El panel estará moderado por Raúl Dente (Federación de Acopiadores). Además, durante el congreso, empresas como Bioceres, Buck, Klein, Limagrain, Nidera, Quilmes y Sabmiller ofrecerán las novedades varietales de trigo y cebada disponibles para la campaña 2015/16. En tanto que Néstor Teti (Federación de Acopiadores) moderará las exposiciones de representantes de empresas que se referirán a la importancia de los sistemas de gestión para el acopio y Nicolás Apro (Instituto de Tecnología Industrial) moderará las presentaciones sobre tecnologías de plantas y medio ambiente. Mientras que Gabriel Mina, de la empresa Rizobacter, disertará sobre "Productos biológicos: una ventana al futuro". Sobre el cierre de A Todo Trigo 2015, un panel se referirá a uno de los temas que este año ocupa el centro de
Toda la problemática sobre el trigo será abordada en Mar del Plata. atención del sector agropecuario: "Los escenarios políticos para el 2015". Jorge Asís expondrá sobre "La realidad política en la Argentina de hoy" y se sumarán las exposiciones de referentes económicos de los principales partidos políticos sobre sus lineamientos de la política comercial y cambiaria, con especial énfasis en temas directamente ligados al trigo, como son los derechos de exportaciones, las restricciones cuantitativas a las exportaciones y los sistemas de tipo cambiario. De esta forma, la Federación de Acopiadores renovará el desafío de su tradicional encuentro con el lema que lanzó para la presente edición: "Apostemos al trigo".
Datos útiles La inscripción general al evento tendrá un valor de 1.200 pesos. En tanto, los estudiantes y los representantes de organismos oficiales y empresas acopiadoras abonarán 600 pesos. Para mayor información, los interesados pueden realizar sus consultas al correo de la Federación de Acopiadores de Cereales:atodotrigo@acopia dores.com
6 | Semana del 18 al 24 de abril de 2015
PRODUCCION GANADERA
AGROACTIVA 2015
Una vacunación con acento federal
El Ipcva renueva su confianza
El Gobierno bonaerense pidió al Senasa la unificación del calendario de vacunación bovina con Córdoba, Santa Fe y La Pampa. La medida facilitará el traslado y el comercio de hacienda interprovincial. La provincia de Buenos Aires propondrá al Senasa unificar el calendario de vacunación del ganado con Córdoba, Santa Fe y La Pampa, una medida a la que el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez le atribuyó un "fuerte componente de federalismo productivo". "En el marco del trabajo con nuestra Comisión Provincial de Sanidad (Coprosa) hemos decidido avanzar en una medida que tiene un fuerte componente de federalismo productivo. Vamos a proponer al Senasa unificar el calendario de vacunación de nuestro ganado con las provincias de Santa Fe, Córdoba y La Pampa", anunció el Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Topo Rodríguez. El anuncio se hizo público durante un nuevo encuentro de trabajo de la Comisión que se realizó este martes en la sede que el Ministerio de Asuntos Agrarios tiene en el Parque Pereyra Iraola, en el partido de Berazategui. Antes de iniciar un viaje a La Pampa, donde se desarrollará una jornada de trabajo con productores tamberos, el Ministro "Topo" Rodríguez
La Comisión Provincial de Sanidad propondrá al Senasa realizar la vacunación total del ganado en el otoño y dejar la vacunación de menores para la primavera.
La iniciativa tendrá un impacto "positivo" en los pequeños productores. argumentó que "esto simplifica el movimiento comercial y facilita el intercambio en términos operativos. El impacto de la medida será altamente positivo para los pequeños y medianos productores, que son una prioridad para Daniel Scioli". Concretamente, la Comisión propondrá al Senasa realizar la vacunación total del ganado en el otoño y dejar la vacunación de menores para la primavera. El principal beneficio recae sobre el movimiento de terneros, ya que la vacunación de los rodeos será coincidente en toda la región. De este modo, Buenos Aires cambiará su calendario actual de vacunación para unificarlo al que ya tienen Santa Fe, Córdoba y La Pampa. Entre las cuatro provincias reúnen el 70 por ciento del total de la ganadería argentina. La propuesta de unificación de calendario es el fruto del trabajo conjunto de distintas instituciones en el seno de la Coprosa, donde participan
VT Seeds, la nueva semillera
los Entes de Vacunación contra la Fiebre Aftosa, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, universidades nacionales, el INTA, el Senasa y la Cámara de Productos Veterinarios (Caprove), así como Carbap, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural. En la jornada de trabajo participaron Raúl Pérez Marino (Carbap), Daniel Vercellino (Coninagro), Bernardo Cané (Asociación Angus), Alejandro Vannoni (Senasa), Patricio Hayes (Caprove), Carlos Pineda (INTA norte), Javier Landa (Región Sanitaria 1), Gustavo Echevers y Rodolfo Piedrabuena (Colegio Veterinarios), Fernando García (Aprosan), Cecilia Lagrotte (Aprosan) y Pablo Vergonzelli (Unicén). Por el Ministerio, estuvieron presentes el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Juan Angel Cruz; el director provincial de Ganadería, Gabriel Pedretti; y el director de Producción Ganadera, Hernán Silva.
tacó más sus desarrollos en sorgo y girasol. "No es casualidad la elección de estos cultivos, ya que ambos se caracterizan por una cosa, su plasticidad y segmentación dentro del mercado al cual están dirigidos. El caso del sorgo es contundente, con tipos forrajeros, tanto sean comunes, foto sensitivos o BMR y con tipos graníferos, que puedan ser utilizados para cosecha de grano o para ensilado en planta verde", sostuvo la compañía.
Instituto debe estar presente en este tipo de eventos". El directivo del instituto destacó el crecimiento del espacio ganadero "porque hubo un muy buen trabajo por parte de los organizadores de la muestra en lo que se refiere a comodidades, presentación de animales y toda una serie de cuestiones que no son fáciles de organizar y que llevan muchísimo tiempo". La ganadería argentina se encuentra en franco crecimiento y volvió a establecerse como una firme opción para el productor y, justamente, a Agroactiva asisten muchísimos ganaderos medianos y pequeños que son a los que apunta el instituto. "Creemos que tienen una posibilidad muy grande de desarrollo y que están muy interesados en diversificar su producción", aseguró. El Ipcva comenzó 2015 trabajando firmemente en lo que se refiere a la inserción de Argentina en los mercados internacionales junto con el Ministerio de Agricultura y ganadería de la Nación y con Cancillería en una agenda mixta donde lo principal será la apertura de nuevos rumbos. "Además, tenemos el compromiso de mantener en alto a la carne argentina en el mundo, más allá que la situación de los mercados mundiales nos es la mejor en estos momentos. De todos modos sabemos que siempre hay altibajos, estamos enfocados a mantenernos en lo que es la parte de investigación y capacitación", contó Torelli. Por último, cabe destacar que continúa con la realización de los seminarios por distintas provincias del país donde congrega a más de 500 productores en cada uno de ellos.
Agenda de remates | ABRIL CONSIGNATARIA
Con el objetivo de concentrar sus esfuerzos en sorgos y girasoles en todas sus variantes, la semillera santafesina VT Seeds se presentó recientemente en el mercado argentino. La empresa anuncia en su web que cuenta con técnicos de "una trayectoria de 25 años en investigación y desarrollo, originando híbridos de sorgo, maíz y girasol; con programas de genética propios". En realidad, la firma tiene una solo variedad de maíz y en su presentación des-
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) será, nuevamente, el principal sponsor del sector ganadero de la mega muestra Agroactiva, que se realizará del 10 al 13 de junio en la localidad de Monje, provincia de Santa Fe. "La muestra es un muy buen medio para poder llegar a los ganaderos porque creemos que es la más importante del país", dijo Jorge Torelli, directivo de la entidad. Desde 2009, Ipcva se propuso como objetivo acompañar a la feria para poder capacitar a los miles de productores que la visitan desde distintos puntos del país en busca de innovaciones para sus rodeos. El espíritu siempre luchador y con mirada a futuro de los criadores es un incentivo para estar presentes en este mega evento, que convoca a decenas de miles de personas, en un período del año atractivo y con una ubicación geográfica estratégica en el corazón de la zona productiva argentina. En ese marco, Torelli afirmó que "hemos decidido, como desde hace ya varios años, acompañar a Agroactiva y así poder transmitir nuestro mensaje a los productores" y destacó que "la muestra es un muy buen medio para poder llegar a los ganaderos porque creemos que es la más importante del país". La ganadería se ha afianzado en Agroactiva y el público que concurre cada año sabe que va a encontrar un sector pecuario con gran presencia de animales, empresas e instituciones del rubro. En tal sentido, Torelli afirmó que "hemos visto que la parte de ganadería dentro de la muestra ha ido creciendo año tras año y nos da la impresión que el
LUGAR
DESTINO
CANTIDAD
HORA
MARTES 21 BENITO PUJOL Y CÍA. S.A.
Gral. Belgrano
Gordo, conserva, invernada y cría
PEDRO NOEL IREY S.R.L.
Vieytes Sociedad Rural
Invernada, cría y consumo
15.00 2.500
14.00
MIERCOLES 22 MARTÍN Y ALONSO S.R.L.
Huanguelén
GANADERA GRANADA S.A.
Coronel Granada
Gordo e invernada
14.30
VIERNES 24 Gordo e invernada
15.00
MARTES 28 AGUIRRE VÁZQUEZ S.A.
Gral. Belgrano
Haciendas generales
14.30
PEDRO NOEL IREY S.R.L.
Vieytes
Invernada, cría y consumo
14.00
Semana del 18 al 24 de abril de 2015 | 7
AVANCE TECNOLOGICO
Obtienen hidrógeno de hojas del maíz Especialistas de Estados Unidos afirman que a partir de este descubrimiento se puede reemplazar al petróleo. El procedimiento reduce significativamente el tiempo y los costos de producción de combustible. Científicos estadounidenses lograron producir hidrógeno a partir de biomasa compuesta por desechos de maíz (hojas) en un procedimiento experimental que puede reducir significativamente el tiempo y los costos de producción del combustible, el cual es muy prometedor para los coches ecológicos, pues el único residuo que produce es agua. Según la agencia francesa AFP, al encontrar un método para obtener cantidades industriales de hidrógeno, los científicos del Instituto Tecnológico de Virginia (Virginia Tech) pueden contribuir a acelerar la llegada a gran escala de vehículos más económicos y que no emitan gases de efecto invernadero. "El hidrógeno es uno de los biocombustibles más importantes del futuro", aseveró Percival Zhang, autor principal del estudio publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), profesor asociado de ingeniería de sistemas biológicos. A diferencia de otros métodos de
producción de hidrógeno, los investigadores del Virginia Tech crearon un proceso biológico que utiliza enzimas que permiten producir hidrógeno rápidamente y con altos rendimientos a partir de glucosa y xilosa, azúcares abundantes en los residuos del maíz, como los olotes y las hojas de esa planta. Ese hallazgo, desde el punto de vista de los investigadores, resulta trascendente porque el método usual para obtener hidrógeno emplea la electrólisis -administración de una corriente eléctrica en un compuesto, en este caso el agua-, y si esa energía se obtiene a partir de la quema de petróleo o carbón, "no tiene sentido utilizar recursos naturales no renovables para producir hidrógeno", señaló el científico. Hemos demostrado el paso más importante hacia una economía basada en el hidrógeno, es decir, produciendo uno limpio y económico que proviene de la biomasa local", destacó Zhang.
A escala industrial Uno de los mayores obstáculos
para la producción a gran escala de hidrógeno es su elevado costo, porque en el método más eficaz se produce a partir de gas natural, informó AFP. Además, la distribución de este combustible para los usuarios de vehículos equipados con celdas que lo emplean constituye otro desafío, ya que se trata de un elemento químico que no es estable o fácil de almacenar como la gasolina. Durante siete años el equipo de Zhang se centró en hallar una forma no tradicional para producir hidrógeno de alto rendimiento a bajo costo. En su investigación anterior, utilizó, enzimas para generarlo a partir de almidón, pero la reacción requería de una fuente de alimento que hizo que el proceso fuera demasiado costoso para la producción en masa. Entonces, explicaron los investigadores en un comunicado, decidieron utilizar xilosa, que comprende hasta 30 por ciento de las paredes celulares de las plantas, pero a pesar de su abundancia, su uso para la liberación de hidrógeno ha sido limitado.
Los deshechos del maíz pueden ser clave en el transporte eclógico. Los microorganismos que la mayoría de los científicos había utilizado antes en sus experimentos no pueden producir hidrógeno con un alto rendimiento, debido a que crecen y se reproducen en lugar de dividir las moléculas de agua. Para resolver ese problema, los científicos Virginia Tech apartaron una serie de enzimas de sus microorganismos nativos y desarrollaron un cóctel personalizado de esas moléculas que no existe en la naturaleza. Las enzimas, explicaron, cuando se combinan con xilosa y un polifosfato, liberan un volumen de hidró-
geno sin precedentes a partir de dicha azúcar, lo que resulta en la producción de alrededor de tres veces más hidrógeno. El equipo de investigadores indicó que ya recibió un financiamiento importante para la próxima etapa de su proyecto, que consiste en demostrar la capacidad de producir hidrógeno a partir de biomasa a una escala industrial. El proyecto fue financiado en parte por la petrolera Shell, en el contexto de su iniciativa "GameChanger" (cambiador del juego) y la Fundación Nacional de las Ciencias de Estados Unidos.
8 | Semana del 18 al 24 de abril de 2015
SALUD EN RIESGO
Alerta en Brasil por agrotóxicos El Gobierno del país vecino alertó sobre los efectos cancerígenos de productos químicos utilizados en la agricultura. El gigante sudamericano es el principal consumidor del mundo de estas sustancias. El Instituto Nacional del Cáncer (INCA) de Brasil, dependiente del Ministerio de Salud, alertó la semana pasada sobre los efectos cancerígenos de los agroquímicos y pidió la reducción "progresiva" de este tipo de productos, de los que Brasil es el mayor consumidor del mundo. El Instituto denunció a través de un comunicado la exención de impuestos otorgada por el Gobierno brasileño a la industria productora de agrotóxicos, así como el hecho de que el país sudamericano permita el uso de productos prohibidos en otros países.
"Una investigación mostró niveles altos de contaminación en productos como arroz, lechuga, pepino, uvas y pimentón. Por lo menos el 30% de los veinte alimentos analizados ni siquiera podrían estar en la mesa de los brasileros".
El organismo criticó también que se permita la pulverización aérea con agroquímicos, una técnica que, según explicó, provoca "una dispersión de la substancia por el medioambiente; contamina amplias áreas y afecta a la población". La venta de agrotóxicos en Brasil, uno de los mayores graneros mundiales, pasó del equivalente de 2.000 millones de dólares en 2001 a 8.500 millones de dólares en 2011, según datos del INCA. En 2009 el gigante latinoamericano se convirtió en el mayor consumidor de agrotóxicos del mundo, sobrepasando la marca de un millón de tonela-
das, que equivalen a un consumo medio de 5,2 kilogramos de veneno agrícola por habitante. Para comparar, el promedio en EE.UU. en 2012 era de 1,8 toneladas de agrotóxicos por persona. En la última década, el mercado de agrotóxicos del país vecino creció 190%, ritmo más acentuado que el del mercado mundial en el mismo período (93%).
Liberación Para el Instituto, la liberación del uso de semillas transgénicas en Brasil fue una de las responsables de colocar al país en el primer lugar del ránking de consumo, ya que el cultivo de esos granos exige el uso de grandes cantidades de productos químicos. "El modelo de cultivo con uso intensivo de agrotóxicos genera grandes perjuicios, como contaminación ambiental e intoxicación de trabajadores y de la población en general", subrayó el INCA. De acuerdo con el organismo, la exposición crónica a ingredientes activos de agrotóxicos puede generar infertilidad, impotencia, abortos, malformaciones, efectos sobre el sistema inmunológico y cáncer, entre otras enfermedades.
Un caso ejemplar Según los resultados de una investigación publicada en 2014, el endosulfán, un agrotóxico prohibido en muchos países, incluidos los de la Unión Europea, apareció en el 44% de 62 muestras de leche materna analizadas por un grupo de investigadores de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT) en el municipio de Lucas do Rio Verde. Esta ciudad encabeza el consumo de agrotóxicos por habitante: el promedio anual es de 136 litros de veneno por persona. En la investigación, los agrotóxicos aparecieron en todas las muestras de leche materna, de mujeres que parieron entre 2007 y 2010. Además del endosulfán se hallaron otros dos productos como la deltametrina, en un 37%, y el DDE, en todos los casos. En Lucas do Rio Verde también
Cifras en mano Los casos de cáncer en Brasil, estimados en 518 mil en el período 2012/2013, subieron a una presunción de 576 mil casos en 2014/2015. Entre los tipos de cáncer en los que pueden tener participación los agrotóxicos por su incidencia en el sistema hormonal son el de mama y de próstata. Entre 2012/2013 y 2014/ 2015, el INCA aseguró que los casos de cáncer de mama subieron de casi 53 mil a más de 57 mil. En la investigación sobre leche materna mencionada en la nota principal, el equipo llegó a un dato alarmante: en un período de diez años, los casos de cáncer en
Los agrotóxicos tienen incidencia en el cáncer de mama. Lucas do Rio Verde saltaron de 3 a 40 por cada 10 mil habitantes. Y los problemas de malformaciones en recién nacidos pasaron de 5 a 20 por cada mil neonatos.
Una agricultora brasileña que, como tantos, aplica agroquímicos sin ninguna protección. aparecen otros tres productos prohibidos: el paraquat, que provocó una intoxicación aguda en niños y ancianos de la ciudad en 2007, el metamidofos y el controvertido glifosato, presente en 70 de 79 muestras de sangre y orina de profesores de áreas rurales. En la lista de agrotóxicos prohibidos en muchos países pero que siguen en uso en Brasil están: triclorfon, cihexatina, abamectina, acefato, carbofurano, forato, fosmet, lactofen, metil paratión y thiram. Una toxicóloga del INCA afirmó con respecto a esta investigación que esos productos "son basuras tóxicas en la UE y en Estados Unidos, pero Brasil lamentablemente los acepta". El programa de Análisis de Residuos de Agrotóxicos en Alimentos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanita-
ria (Anvisa) mostró niveles altos de contaminación en productos como arroz, lechuga, pepino, uvas y pimentón. Un investigador afirmó que por lo menos el 30% de los veinte alimentos analizados ni siquiera podrían estar en la mesa de los brasileros. Hay dos tipos de intoxicación comprobadas que son causadas por los agrotóxicos. Las agudas son derivados del contacto directo con el producto, perjudicandoprincipalmentealagricultorcon irritación de piel y ojos, picazón, vómito, diarrea, espasmos, convulsiones y hasta la muerte. Y las crónicas ocurren por la contaminación prolongada y pueden afectar a cualquier persona: infertilidad, impotencia, aborto, malformaciones, desregulación hormonal, efectos sobre el sistema inmunológico y nervioso central, además del cáncer.
"En 2009 Brasil se convirtió en el mayor consumidor de agrotóxicos del mundo, sobrepasando la marca de un millón de toneladas, que equivalen a un consumo medio de 5,2 kilogramos de veneno agrícola por habitante. El promedio en EE.UU. en 2012 era de 1,8 toneladas de agrotóxicos por persona".
CON CRECIMIENTO ACELERADO
Llegó el eucalipto transgénico Brasil se convirtió en el primer país en el mundo en autorizar la plantación de un árbol genéticamente modificado. Prevén riesgos para la salud. Brasil se transformó a principios de abril en el primer país del mundo en autorizar la plantación comercial de un árbol transgénico, con la aprobación de un eucalipto genéticamente modificado. Hasta ahora solamente habían sido liberadas plantas del ciclo anual. La precaución en relación a los árboles es que ellos permanecen por más tiempo en la naturaleza - por eso reciben la designación de perennes-, lo que representaría nuevos riesgos para el medio ambiente y para la salud humana. El eucalipto aprobado por la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad
(Ctnbio) fue desarrollado por la empresa Futuragene, una subsidiaria de Suzano Papel y Celulosa. De acuerdo con la empresa, el árbol está siendo evaluado en campo desde 2006 y presenta 20% de aumento de productividad de madera en comparación con el eucalipto convencional. Según estudios desarrollados por la empresa, la variedad transgénica crece más rápido, llegando al punto de corte en cinco años y medio -el convencional demora siete años-. Futuragene garantiza que el eucalipto transgénico es seguro para la salud humana y para el medio ambiente, aunque investigadores y ambientalistas alertan sobre posibles daños, como el alto consumo de agua y la contaminación de la miel, con consecuente pérdida de espacio del producto en el mercado internacional.
El novísimo eucalipto fue desarrollado por Futuragene. Según un investigador de la Ctnbio, la liberación de la planta trae serios riesgos. "La abeja europea, que poliniza el eucalipto, lleva el polen de planta en planta, incluyendo transgénicas y convencionales. Los productores que cultivan eucalipto para otros fines, como energía, madera, óleo esencial, tendrán sus plantas contaminadas", dijo el profesor Paulo Kageyama.