2015 05 06

Page 1

FUNCIONARIOS DE HIDRÁULICA RECORRIERON EL LANGUEYÚ

Vecinos de La Tandilera reclaman obras y la apertura de calles

MIÉRCOLES 6 de MAYO de 2015 AÑO 95 Nº 29.999

40

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Santamarina defiende la punta en Mendoza Santamarina, único puntero y con una racha de seis triunfos seguidos, visitará esta noche a Independiente Rivadavia de Mendoza. El partido se jugará, desde las 21, en el estadio Bautista Gargantini, de Mendoza, con el arbitraje de Héctor Página 13 Paletta.

Detuvieron a tres sospechosos de robar en el Club Hípico

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Delincuentes ingresaron al local ubicado en Pinto 636 y se llevaron artefactos de computación, equipo de música y bebidas varias. En las últimas horas la policía detuvo a tres sospechosos que serían los Página 3 responsables.

Precio del ejemplar $

8

La coordinadora de la Dirección de Hidráulica de Provincia para la región Susana Laborde, recorrió el barrio La Tandilera para analizar la situación de la viviendas cercanas al Arroyo. Desde el Barrio le reclaman al municipio la apertura de calles y a la Provincia obras de Hidráulica. Página 5

RECLAMO FRENTE AL RECTORADO

Docentes universitarios de Tandil se suman al reclamo salarial El gremio local ADUNCe convocó a los docentes universitarios y preuniversitarios a participar de las distintas acciones que se llevarán a cabo durante la jornada de hoy y de mañana, sin cese de actividades, que se desarrollarán en la denominada “Carpa Docente” ubicada en la Plaza Independencia. La carpa de esta mañana, epicentro del reclamo de los docentes universitarios. (FOTO NUEVA Página 7 ERA).

DIFUNDIENDO LA CULTURA ITALIANA

La Asociación Dante Alighieri se prepara para celebrar sus 40 años El transcurso del año 2015 marcará una etapa especial en la historia de la Asociación Dante Alighieri Comitato Tandil debido a que la institución dedicada a la difusión de la lengua y cultura italianas en nuestra ciudad cumplirá sus cuarenta años de vida. El ayer y el hoy en nuestra Redacción. Página 4 SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

EN LA R UT A 30 RUT UTA

VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

Detectan un camión con 14 mil kilos de exceso de carga Mediante los controles habituales que se realizan en las rutas provinciales, dentro del Partido de Tandil, se detectó este martes un camión que circulaba con sobrepeso, se lo infraccionó y regularizó, antes de que continúe su viaje.

El director de Control Urbano Vehicular, Walter Villarruel, detalló que “se realizaron en la Ruta Provincial 30 y se detectó un camión que transportaba piedra 6/20 a la ciudad de Rafael Calzada y tenía una carga total de 58.950 kilos, es decir que tenía un excedente de 13.950 kilos”. “Cuando se comprobó la infracción se actuó como es habitual en estos casos, se trasladó el vehículo al

predio de la Dirección General de Servicios, donde regularizó su carga, se iniciaron las actuaciones correspondientes por la infracción cometida y se le permitió continuar su viaje con la carga regularizada”, explicó. Los operativos, en los que se controla el peso y dimensiones de los vehículos de transporte, son llevados adelante por integrantes de la Dirección de Con-

trol Urbano Vehicular del Municipio, de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y de la Policía Vial. Los mismos se desarrollan a partir de un convenio que firmó el Municipio con la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y están destinados al control de las normativas vigentes, la detección de casos de sobrecarga y la preservación de las rutas.

MIGUEL FARÍAS

COMPRO

Oración a San Expedito

Da clases a domicilio de guitarra, canto y solfeo

Cursos acelerados Informes y contrataciones

444-9188

www.miguelfarias.com.ar

Ford 350 Excelente estado Unicamente 154-589174 442-0275

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Raúl

Compromiso policial para recorrer escuelas y prevenir nuevos episodios Fue lo que se acordó anoche en una reunión realizada a partir de la preocupación que generan los casos ocurridos el último tiempo. Hubo presencia institucional a nivel, político, educativo y judicial. El encuentro por violencia juvenil en escuelas y cerca de los establecimientos educativos, en ámbitos del Club Ferro Carril Sud, organizado por un grupo de padres de la Escuela Técnica Nº 2 “Felipe Senillosa” se llevó a cabo ayer con la presencia de referentes políticos, educativos y policiales. Los padres se mostraron preocupados por las situaciones que viven sus hijos, especialmente en cercanías de la escuela Técnica 2, aunque también en otros establecimientos educativos por parte de un grupo de jóvenes, merodean cada uno de esos espacios, observando a los estudiantes y atacándolos para robarlos o golpearlos, cuando no hay policías o padres cuidándolos. Compartieron diferentes casos y experiencias y se alertaron unos a otros. Otro papá afirmó que “el martes un episodio en la Plaza Independencia, tres chicos, lo golpearon a mi hijo, viendo lo que pasa salgo temprano a llevarlo o controlar las cercanías de la escuela, para que no vuelva a ocurrir una agresión como la que están viviendo muchos chicos”. Denunciaron a jóvenes drogándose en cercanías de la Glorieta quienes agredirían, por lo que pidió que se controle eso también porque a partir de la droga se focalizan agresiones a menores que salen de la Escuela 1 y pasan por allí. En la mayoría de los casos de los padres que hablaron refirieron la poca respuesta recibida de autoridades tanto de la escuela Técnica 2 como de la Primaria 1, ante distintas problemáticas. Hubo también varios casos de padres y madres de alumnos de la misma Técnica 2 que plantearon la imposibilidad de reunirse en ese establecimiento, y peor aún de poder tener diálogo con los directivos para abordar Oración a la problemática. San Expedito Desde la Rezar 9 Ave Marías duJusticia, la serante 9 días, pedir 3 decretaria de la seos, uno de negocios y Fiscalía a cardos imposibles, al novego de la Dra. no día publicar este aviso María de los y se cumplirá aunque sea Ángeles imposible. R.T. M a r c i g l i o , Dra. Florencia Tombini,

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

hizo hincapié en aquellos casos que se producen y en cómo debe abordar cada papá la situación, especialmente al radicar la denuncia, y cuidar las pruebas que sean necesarias a la hora de avanzar en un determinado hecho. Por su parte, el Comisario Mariano Giménez habló de las denuncias que pueden realizar los padres, para que los menores no se expongan -al menos en el inicio de una causa-, a la importancia de llamar al 101 de emergencias policiales para llegar al foco en una determinada situación y a la posibilidad de contar con el médico de policía, en la misma comisaría si es necesario que determine potenciales lesiones. Aseguró que “cuando estuve a cargo de la Comisaría Cuarta, lo resolvimos en lo preventivo, en eso tenemos que trabajar. La justicia actúa cuando el delito se cometió, nosotros podemos trabajar en la prevención, y por eso desde jefatura departamental recibimos la orden de controlar horarios de ingreso y egreso de alumnos”. Otro de los sectores que emitió opinión, tanto desde la Jefe Distrital de Educación, Andrea Etulain, como parte de algunas inspectoras de secundaria, pública y privada, como de psicología, se planteó la forma en que se realiza el abordaje ante una eventual situación, primero dentro de la escuela con los directivos, y luego si es necesario desde las inspectoras de cada rama, cuando no se puede resolver un conflicto o no se le da las respuesta a los padres. Antes del cierre, se quedó en seguir reuniéndose, en distintos ámbitos y con distintos actores sociales, con el objetivo de seguir abordando la situación y observando las acciones que se comprometieron de distintos sectores, especialmente de la policía para prevenir y el compromiso de los padres para denunciar u hacer un seguimiento en cada una de las situaciones. En el encuentro estuvieron presntes funcionarios municipales, encabezados por Pablo Esquivel, concejales del oficialismo, Carolina Gutiérrez y Nora Polich, la presidenta del Concejo Escolar Susana González, la Jefa Distrital de Educación Andrea Etulain, junto a inspectoras de distintas ramas, el jefe de la Comisaría Primera, Comisario Mariano Giménez, y representes del Servicio Local y Zonal del Menor y de Fiscalía Juvenil.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

TRES DETENIDOS

VILLA AGUIRRE

Robaron en la confitería “El Hípico” Delincuentes ingresaron al local ubicado en Pinto 636 y se llevaron artefactos de computación, equipo de música y bebidas varias. Lograron aprehender a tres de ellos .

Asaltaron a un remisero Dos delincuentes se hicieron pasar por pasajeros para finalmente robarle al trabajador. Simularon tener un arma, lo amenazaron y se llevaron 200 pesos. El hecho ocurrió cerca de la medianoche del lunes, en Villa Aguirre. Un hombre y una mujer subieron al remis y haciéndose pasar por pasajeros hicieron dar vueltas al remisero por distintos lugares, hasta que finalmente, le robaron la recaudación. La víctima Guillermo Roberto Tur, de 57 años manejaba un auto -marca Ford, modelo Fiesta, patente EZR 767- para la empresa de Remises “El Surtidor”, ubicada en Darragueira 1988, cuando fue sorprendido por la pareja de presuntos pasajeros que al llegar a la zona de la ex Fábrica «Kafka», en calle San Francisco, el hombre, quien viajaba ubicado en el asiento trasero del conductor apoyó un elemento contundente de forma redonda sobre su espalda y le exigió dinero, sin ejercer violencia física. El trabajador le entregó 200 pesos y los ladrones descendieron del vehículo. En ese momento, el remisero habría visto que el hombre guardó entre sus prendas un trozo pequeño de caño y luego salió corriendo, según consta en la denuncia policial efectuada en la Comisaría Cuarta. Además, fuentes policiales informaron que el damnificado describió a los delincuentes: “de unos 18 a 20 años de edad, de 1,60 de estatura y contextura delgada, llevaba gorra visera color blanca. En cuanto a la mujer, rondaba los 18 a 20 años edad, de 1,60 de estatura, delgada, con cabellos cortos”.

El hecho ocurrió entre la noche del lunes y la madrugada del martes, en el primer piso del domicilio, donde se encuentra la confitería “El Hípico”. Tres ladrones ingresaron, a través de los fondos del ex Banco Comercial y luego de romper un ventanal accedieron al local, de donde se llevaron equipos de computación, de sonido y bebidas, entre otros elementos de valor. Luego de un trabajo de investigación en el que personal policial trabajó en conjunto con el Centro de Monitoreo y las imágenes registradas por las cámaras de seguridad del Municipio y privadas, pudo establecerse que los autores del hecho fueron tres, entre ellos una mujer. En las imágenes captadas se los “observa claramente saliendo por la puerta lateral de acceso al ex Banco Comercial Tandil, en horas de la madrugada, cuando transportaban varios bultos haciéndolo en com-

pañía de una femenina”, describieron fuentes policiales respecto al trabajo realizado. Más tarde, en las escalinatas de acceso al Barrio “El Cerrito” por sobre avenida Avellaneda al 1000, se logró interceptar y aprehender a un joven de 23 años, identificado como Juan Ibarra, cuando se encontraba con tres botellas de whisky en su poder (dos marca “Jack Daniels” y otra “Johnny Walker Red Label”). Se lo trasladó a la Comisaría Primera con las bebidas mencionadas. Dichas botellas fueron reconocidas por el damnificado, Diego Carlos Levy, como algunas de las que le sustrajeran de su comercio. Esta mañana, se realizaron dos operativas a través de los cuales se concretaron las detenciones de los dos sospechosos restantes, quienes también quedaron alojados en la Comisaría Primera en calidad de detenidos.

Mensajería

"Center"


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

CUA TRO DÉCADAS DIFUNDIENDO LA CUL TURA IT ALIANA EN TANDIL CUATRO CULTURA ITALIANA

La Asociación Dante Alighieri se prepara para celebrar sus 40 años de vida El transcurso del año 2015 marcará una etapa especial en la historia de la Asociación Dante Alighieri Comitato Tandil debido a que la institución dedicada a la difusión de la lengua y cultura italianas en nuestra ciudad cumplirá sus cuarenta años de vida. En efecto, allá por marzo de 1975 comenzaban los primeros cursos en el entonces denominado Instituto Privado de Lengua Italiana, de la mano de dos emprendedoras: Marta Pierre de Cuevas Acevedo y María Adela Zaldúa de Betelú, fundadoras de la institución y directivas -presidente y vice, respectivamente- entre 1988 y 1995. Marta y María Adela, junto a la actual presidente Karina Marino desde 2011, recordaron para NUEVA ERA los primeros años de «la Dante» y la vigencia plena de sus objetivos: tutelar y difundir la lengua italiana» en nuestra ciudad. La celebración central será el 22 de diciembre, día en que se festejarán los 40 años, pero La Dante de Tandil viene realizando desde su creación , innumerables actividades culturales como ciclos de cine, de conferencias, seminarios, charlas, muestras, presencia en ferias del libro y de lengua y cultura, cafés literarios e innumerables actividades de difusión y de conocimiento de la historia, las artes y la cultura italianas donde se conmemora cada fecha de relevancia de la italianidad, siendo la actividad más destacada de la institución «La Settimana della Lingua Italiana nel Mondo» que se celebrará del 19 al 25 de octubre y este año el tema elegido es «L’italiano della musica, la musica dell’italiano» valorizando el reconocido legado entre la lengua italiana y la música y la importancia para Italia de la música como vector cultural y lingüísti-

co. Además, la actual presidente Karina Marino, viene gestionando diversas vinculaciones institucionales con organismos públicos y privados para desarrollar, potenciar y crear nuevas actividades propias de la Dante. Como todos los años, la Dante de Tandil brinda los cursos regulares , intensivos y de conversación, en todos los niveles de la lengua. Los intensivos, se dictan en los meses de febrero y agosto llamados «curso intensivo de verano» y «curso primavera» respectivamente. Tambien, hay cursos para adolescentes, niños (bambini) y los denominados «terza giuventú» para adultos mayores con modalidad de taller . Los adultos y los niños, son los más interesados en aprender la lengua italiana, coinciden las docentes, que aseguran que el permanente intercambio con Italia, entusiasma a cientos de tandilenses en los diferentes niveles de la lengua que se dictan. En un mundo plurilingüe y multicultural, el aprendizaje de idiomas ha encontrado nuevos ámbitos de aplicación y nuevos objetivos. La Dante ha superado este desafío y se ha convertido en el punto de referencia de la lengua y la cultura italianas en Tandil, avalado por su trayectoria de cuarenta años, su calidad y oferta académicas, la capacitación continua de sus docentes , por ser Centro Certificador de Examen Internacional PLIDA y por brindar servicio de TRADUCCIONES para trámites de ciudadanía italiana ante el Consulado Italiano de Mar del Plata. En la actualidad, la institución que en sus inicios presidiera el doctor Víctor Magrini, funciona en su nueva sede sita en calle H. Yrigoyen 773 y los interesados pueden

De izq. a der.: Karina Marino, Marta Pierre de Cuevas Acevedo y María Adela Zaldúa de Betelú. (FOTO NUEVA ERA) llamar al 442 8362 , al mail: italianodante@hotmail.com; o en Facebook, la Dante Tandil.

Un poco de historia La “Società Dante Alighieri” nace en Roma en 1889 gracias a un grupo de intelectuales guiados por Giosuè Carducci. El 18 de julio de 1893 mediante el Real Decreto Nº 347, fue constituida como Ente Jurídico. El objetivo primario de la “Società”, como reza el artículo 1º del Estatuto Social, es aquel destinado a tutelar y difundir la lengua y la cultura italianas en el mundo, fortaleciendo los lazos espirituales de los connacionales y fomentar entre ellos el amor y el culto por la cultura italiana. Una labor difícil pero extraordinaria y fascinante, porque ofrece la posibilidad en cada rincón del mundo de abrazar idealmente la belleza de la cultura italiana. Actualmente, la “Dante” permitió a la “cultura” italiana renacer con su auténtico significado y representar el pensamiento espiritual de su país. La Sede Central de la “Dante Aligheri”, situada en Roma, funciona en el espléndido y antiguo “Palazzo Firenze”. El primer presidente, Ruggiero Bonghi (1889-1895), creó los cursos de lengua italiana destinados a los que emigraban de Italia.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

FUNCIONARIOS DE HIDRÁULICA RECORRIERON LOS TRABAJOS EN EL LANGUEYÚ

Vecinos de La Tandilera reclaman la apertura de calles y denuncian “abandono” Durante la tarde de ayer, y a instancias de diferentes gestiones del referente del Movimiento Evita Nicolasa Carrillo, arribó a nuestra ciudad la coordinadora de la Dirección de Hidráulica de Provincia para la región Susana Laborde, quien recorrió el barrio La Tandilera de nuestra ciudad. El objetivo de la visita apuntaba a recorrer los trabajos que la dependencia provincial viene llevando a cabo en esa zona de la ciudad, además de atender los reclamos de los vecinos y estudiar soluciones. La comitiva recorrió así las tareas que viene realizando la retroexcavadora de la Provincia de Buenos Aires en el sector de Ruta 30 y Circunvalación. Luego de la recorrida Laborde aseguró que “nos comprometimos a realizar las acciones pertinentes ante Municipio y Provincia, para que esta primera etapa de limpieza hasta Circunvalación -para los cuales quedan 3 meses de obra- continúe hasta la

226”. Y adelantó: “hay muchas viviendas linderas al arroyo que no pueden seguir esperando. No puede volver a pasar lo de otras veces, que las máquinas empezaban a trabajar y se quedaban a mitad de camino: debe realizarse la tarea completa esta vez”. Asimismo, la funcionaria acordó que “hace un tiempo la retro estuvo en Tandil más de un año parada, esa negligencia se traduce en familias inundadas que han perdido todo en más de una oportunidad”. Con respecto a otros reclamos de los vecinos, como la apertura de calles, los vecinos quedaron en juntarse la semana próxima para analizar como seguir. Como se recordará, los pobladores de La Tandilera presentaron un petitorio con mas de 150 firmas, por Mesa de Entrada y al bloque del Frente para la Victoria, después de varias reuniones donde se puso de manifiesto “las deficiencias existentes en la barriada”.

DENUNCIA DE LOS FARMACÉUTICOS

No llegaron las vacunas para PAMI El Colegio de Far macéuticos de la Provincia de Buenos Aires Filial Tandil advirtió que, al día de la fecha -y pese a los anuncios oficiales- «las vacunas antigripales de la campaña de PAMI, no han llegado aún a las farmacias de la ciudad» y aclaran que «nos comprometemos a informarles cuando las vacunas estén disponibles para los afiliados». La advertencia de los farmacéuticos

locales llega a los medios de la ciudad, en medio de una profusa campaña de divulgación del PAMI, respecto a la necesidad de vacunar a los adultos mayores antes de la llegada de los meses de invierno. Sin embargo, la mutual de los jubilados -según lo informado por las farmacias- no ha provisto aún, las dosis necesarias para distribuir gratuitamente en la población.

Entre los problemas más emblemáticos del lugar, los vecinos habían solicitado que “de manera urgente” se proceda a la apertura de la calle Pasteur entre Casacuberta y Labardén interrumpida por la empresa La Serenísima, reclamo por el cual los vecinos vienen presentando notas desde hace mas de 10 años, así como entre Las calles Independencia y San Francisco, interrumpida por Kaffka. “Este cuestión impide la conección barrial y genera muchos trastornos tanto para hacer trámites, como para ir a comercios cercanos, ya sea en vehículos como a pié”, señala el petitorio, en el que se recuerda que “se esta gestionando la colocación de un puente peatonal en la Ruta 226, y la apertura de esta calle facilitaría el tránsito descomprimiendo la calle Aeronáutica Argen-

tina”. Además el petitorio contiene el pedido de “la llegada de agua potable a los frentes de las viviendas en Pasteur entre Casacuberta y Muñiz” y “la urgente desratización y control periódico de plagas, nuevas luminarias y limpieza de terrenos baldíos”. El texto solicita también “reparación y mantenimiento de las calles Ameghino e Independencia y Pasteur y San Francisco y la ampliación de Casacuberta entre Aeronáutica Argentina y Pasteur”. Por otra parte, una cuestión central señalada por los vecinos de la zona, fue “la inundación del arroyo Langueyú en el tramo entre Labardén y Chapaleofú, totalmente abandonado”, ya que “en este tramo hay mucha viviendas linderas al cauce las cuales se inundan con las lluvias”.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

Charla sobre actualizaciones en Hematología Esta mañana se realizó en la Biblioteca del Hospital Ramón Santamarina una Conferencia dictada por el Dr. Leonardo Feldman, médico hematólogo, que obtuvo este año el primer premio de la Fundación Florencio Fiorini por la investigación “Cáncer de mama y microambiente”. El Dr. Feldman, quien en esta ocasión disertó sobre Actualizaciones en Hematología, fue invitado al Hospital Municipal por el Comité de Docencia e Investigación del Sistema Integrado de Salud y el Rotary Club que preside el Dr. Mario Pecelis.

RED VIAL

Realiza el gobierno local obras de arenado y reacondicionamiento de calles de tierra Luego de las intensas lluvias registradas en la ciudad durante la semana pasada, el Municipio de Tandil está trabajando en el arenado y reacondicionamiento de calles de tierra, en el marco de los programas de obras para el mejoramiento urbano. Personal de la Dirección General de Vialidad inició este lunes las tareas en diferentes barrios de la ciudad, comenzado por las calles por las que pasa el servicio de transporte público de pasajeros. De acuerdo a lo informado por esa repartición comunal los trabajos se están realizando en las siguientes cuadras: Formosa entreAzucena y Alvarado, Suarez García entre Iraola y La Pastora, Iraola entre Los Rosales y Misiones, Azucena entre Lunghi y Almafuerte, Ijurco entre Chapaleofú y Ana Irazusta de Santamarina, Chapaleofú entre Ameghino y Lavalle, Salceda entre Darragueira y Casacuberta, Casacuberta entre Salceda y Segundo Sombra y Rosales entre Segundo Sombra y Pedersen. “Actualmente estamos trabajando en la zona de Movediza y al norte de la Ruta 226. En algunas cuadras que ya teníamos programadas antes de la lluvia estamos haciendo

arenado, mientras que en otras hacemos rastreo para solucionar los problemas generados por el agua. Hemos empezado por las calles por las que transitan los colectivos del transporte público y luego iremos cubriendo el resto”, agregaron. También explicaron que “desde hace varios años venimos impulsado un importante plan de arenado, a través del cual se hacen trabajos en más de 200 cuadras cada año”.

BREVES ESCOLARES Asamblea de Cooperadora en la Escuela Nº 502

cuela Nº 25.

La Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 502 “Cecilia Grierson” (Domiciliaria – Hospitalaria), del Distrito Escolar de Tandil convoca a la comunidad educativa a la Asamblea Anual Ordinaria de cooperadora, que se llevará a cabo el 21 de mayo a las 16, en la sede de 9 de Julio 441.

La Asociación Cooperadora de la Escuela Primaria Nº 34 informa a la comunidad que el 28 de mayo a las 18, en la sede escolar de Constitución 1450, se realizará la Asamblea anual.

Asamblea en la Escuela Nº 34

El CEF Nº 42 realiza su reunión de cooperadora La Asociación Cooperadora del CEF Nº 42, realizará su Asamblea anual el 21 de mayo a las 20, en la sede de Rosalía de Castro 1.131.

Asamblea en la Escuela Nº 25 El 28 de mayo a las 13, se realizará en el Paraje El Molino la Asamblea anual de cooperadora de la Es-

Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Edición Nº 29.999 Miércoles 6 de Mayo de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

LA PRÓXIMA SEMANA PPARARÍAN ARARÍAN POR 24 HORAS

Comenzó la medida de fuerza de los bancarios La Asociación Bancaria inició durante la jornada de hoy su medida de fuerza que consiste en una serie de asambleas y retención de tareas en las dos últimas horas de atención al público, ante “la falta de certezas en el anuncio de reducción en el cobro del impuesto a las Ganancias que realizó el lunes el ministro de Economía, Axel Kicillof”, según adelantaron desde el gremio. La medida se había decidido luego de una reunión de paritarias, donde no hubo respuesta. La Asociación Bancaria, a nivel nacional, ya manifestó su rechazo a que se intente imponer un tope en las paritarias para lograr más de un 30 por ciento de aumento, ya que manifestaron que “las subas son necesarias para superar la situación frente a la falta de actualización del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias y el proceso inflacionario”. El convenio salarial de los bancarios venció en diciembre pasado y a pesar de que debían ser convocados a mediados de marzo, recién lo hicieron hace dos semanas. Si la situación continúa de esa manera, por estos días se decidirá la fecha concreta del paro de 24 horas para la próxima semana, que podría llevarse a cabo el día 12. El secretario General del gremio Fernando Berrozpe, advirtió estar “muy preocu-

pado”: “el anuncio del día lunes va cambiando hora tras hora. Es muy llamativo, no quiero calificarlo, pero estamos bien enojados por la forma en el que el ministro presentó esto”, señaló. En declaraciones a la Agencia DyN, el gremialista advirtió además que “no es forma de hacer un anuncio”, que fue hecho “agresivamente” y reclamó que se publique la reglamentación. “Sinceramente nos parece poco serio todo esto. No es forma de hacer un anuncio, fue hecho muy agresivamente, y en verdad lo que hay que poner sobre la mesa es la reglamentación para que todas las dudas estén aclaradas”, aseveró. Con respecto a la negociación paritaria, estancada desde el 31 de marzo, Berrozpe afirmó que para comenzar a negociar “la reglamentación tiene que estar sobre la mesa”, y advirtió que, además de la recuperación del poder adquisitivo del salario, reclamarán una “compensación” por Ganancias. “Para que en nuestro gremio estén claros los números, la reglamentación tiene que estar arriba de la mesa, pero lo que estamos pidiendo es, por un lado, el porcentaje que corresponde a la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo del salario, y por el otro, la compensación de los bancos por Ganancias”, explicó.

Aniversario de la Avda. España ADHESIONES

CLASES PÚBLICAS FRENTE AL RECTORADO

Los universitarios sacan el reclamo a la calle

En la carpa docente se realizarán las jornadas de protestas de lo universitarios. (FOTO NUEVA ERA). En sintonía con las medidas adoptadas por los profesores universitarios a nivel nacional, el gremio local ADUNCe convocó a los docentes universitarios y preuniversitarios a participar de las distintas acciones que se llevarán a cabo durante la jornada de hoy y de mañana, sin cese de actividades, que se desarrollarán en la denominada “Carpa Docente” ubicada en la Plaza Independencia. De esa manera, y en el marco de la Jornada Nacional de Protesta en rechazo a la oferta salarial que realizó el Gobierno, hoy entre las 8 y las 11, se desarrolló una clase pública a cargo de docentes de la Facultad de Veteri-

narias y entre las 13 y las 15, se llevaron a cabo los exámenes parciales de la misma facultad. Entre las 15 y las 17, está prevista una volanteada y desde las 16 a las 19, una clase pública de la cátedra “Interpretación I” a cargo de la Prof. Daniela Ferrari de la Facultad de Arte. Para mañana, entre las 10 y las 12, se preve la proyección de cortos y un debate a cargo de docentes de la Facultad de Arte, y entre las 13 y las 15, la clase pública abierta “Liberación de la voz” a cargo de la Prof. Cecilia Gramajo de la Facultad de Arte. En tanto a las 16, habrá un recital con bandas locales.


8 / LOCALES

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

ARBA LANZÓ NUEVO SERVICIO WEB

Contribuyentes bonaerenses podrán conocer detalles de su situación fiscal Los contribuyentes incluidos en este servicio recibirán un mail de Arba invitándolos a ingresar al domicilio fiscal electrónico. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementó un nuevo servicio digital orientado a un millón de contribuyentes de Ingresos Brutos que, desde su domicilio fiscal electrónico, podrán acceder al Estado de Cuenta Tributario, un extracto informativo que contiene detalles sobre cada uno de los impuestos que pagan en territorio bonaerense. El informe está disponible dentro del espacio personalizado de comunicación que estos contribuyentes poseen en la web del fisco provincial, al cual ingresan desde www.arba.gov.ar (solapa Domicilio Fiscal Electrónico) con su CUIT y Clave de Identificación Tributaria. Allí, además de las notificaciones y avisos habituales

CAR CARTTA DE LECTORES Atención en el Hospital «El 1 de mayo tuve un problema cardíaco. Agradezco al operador del 101 de la Policía, al personal de la ambulancia del Hospital Santamarina, a toda la guardia, a tomografía, laboratorio y médicos y enfermeros de Terapia Intensiva que me atendieron durante mi internación. A todos ellos muchas gracias.» Roberto Peralta, Alicia y familia

referidos a Ingresos Brutos, recibirán ahora información sobre vencimientos, deudas y planes de pago vigentes, encontrando en un mismo lugar datos referidos a todos sus impuestos. También accederán a las boletas digitales de Automotores, Inmobiliario o Embarcaciones, que permiten abonar esos tributos con cualquier forma de pago. El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi (foto), sostuvo que “la iniciativa se suma al resto de los servicios digitales que ofrece nuestro organismo para simplificar el cumplimiento tributario y posibilitar que la gente gestione sus impuestos sin necesidad de trámites presen-

ciales”. Además, explicó que “los avances en la atención al contribuyente, así como la mayor eficiencia en la fiscalización y cobranza de impuestos, fueron posibles a partir del desarrollo tecnológico que el gobernador Daniel Scioli impulsó en la Provincia”. El servicio de Estado de Cuenta Tributario abarca al conjunto de usuarios del domicilio fiscal electrónico que, en la práctica, sirve como canal formal de diálogo entre Arba y los contribuyentes, ya que toda la información que se comparte por esa vía posee validez jurídica. Este mecanismo de comunicación es de uso obligatorio, tanto para quienes tributan Ingresos Brutos como para los agentes de recaudación. Respecto del informe de situación impositiva que se ofrece en la web, Budassi subrayó que “está basado en el desarrollo de la Cuenta Integrada por Contribuyente, que nos permite asociar a cada CUIT los distintos objetos sobre los que una persona tributa”. “De esa forma, casas, autos o embarcaciones se ordenan bajo la órbita de su propietario y automáticamente puede saberse cuál es la situación de cada objeto. Así, al ingresar al domicilio fiscal electrónico, los contribuyentes conocen su estado de cuenta tributario, ven las cuotas vencidas o a vencer, las condiciones de pago y, si lo desean, hasta abonan desde la web”, agregó. Los contribuyentes incluidos en este servicio recibirán un mail de Arba invitándolos a ingresar al domicilio fiscal electrónico, para que accedan al resumen actualizado de su situación fiscal y tengan la posibilidad de realizar trámites o pagos vinculados con todos sus impuestos.


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

PROGRAMA CONECT AR IGUALDAD CONECTAR

Más de 300 estudiantes participarán del concurso “Los valores del deporte” Unos 30 equipos de diferentes escuelas secundarias, clubes y organizaciones deportivas formalizaron su inscripción al concurso de cortos audiovisuales «Los Valores del Deporte», una iniciativa conjunta entre el programa Conectar Igualdad de la ANSES, AFSCA y la Facultad de Arte de la UNICEN. Más de 300 estudiantes, acompañados por docentes y tutores, se sumaron a esta iniciativa que apunta a capturar, a través de la realización de cortos audiovisuales, los valores sociales y personales que emergen a partir de la práctica deportiva: el compromiso, la amistad, la inclusión, el trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto por el otro, la preocupación por los demás y la perseverancia. Durante el transcurso de la semana pasada se dio inicio a los encuentros tutoriales del concurso a cargo de personal docente de las carreras de producción audiovisual de la Facultad de Arte de la UNICEN. Durante este mes, los miércoles y jueves, de 18 a 20, continuarán las tutorías a cargo de las Realizadoras Integrales de Artes Audiovisuales Carolina Cesáreo y Magalí Mariano. Considerando que la educación física y el deporte revisten gran potencial para el desarrollo de valores sociales y personales, el concurso propone la realización de cortos audiovisuales - documentales o ficcionales – que promueven la participación y el protagonismo de los jóvenes como actores fundamentales del desarrollo comunitario y regional. Los participantes deberán producir los cortos audiovisuales con

los programas disponibles en las netbooks del Programa Conectar Igualdad que ya ha entregado en nuestra ciudad 17.638 computadoras. El sistema operativo Huayra es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional teniendo en cuenta las necesidades de estudiantes y docentes. Todos los cortos serán presentados en el Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) el próximo 12 de junio. El concurso distinguirá a 5 producciones con materiales deportivos de la Fundación Juan Curutchet para el Deporte y entregará dos premios a los cortos seleccionados

por el jurado. El primer premio consistirá en un viaje al predio del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) para el grupo que participe de la producción del corto y el segundo premio será un viaje al Complejo Habitacional y Deportivo “Predio Julio H. Grondona” de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza.

El Ensamble convoca a músicos El Taller de Ensamble Musical Municipal abre su convocatoria 2015 para músicos que deseen integrarlo, en instrumentos de viento (trompeta, saxo, trombón). El Ensamble ofrece práctica grupal, conciertos en vivo, acercamiento a diferentes estilos musicales y está abierto a todos los niveles. Los ensayos son los lunes a las 20 y los jueves a las 18.30, con flexibilidad horaria. Los interesados deben comunicarse al teléfono 154310454 o vía Facebook: El Ensamble. El Ensamble es un elenco estable, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, que surge y se forma a partir del “Taller de ensamble musical” que dicta el músico trompetista Sebastián Calvano. Este taller está destinado a músicos de diferentes niveles en su mayoría instrumentos de viento, en el cual se trabajan las dinámicas propias de tocar en grupo, la convivencia, compartir escenario con otros músicos, el desafío de tocar en vivo y el acercamiento a diferentes estilos musicales. Está abierto a la comunidad y participan más de 25 músicos. En los últimos cuatro años, El Ensamble ha recorrido la mayoría de los escenarios y eventos más importantes de esta ciudad, siendo un elenco que la gente reconoce y disfruta en cada concierto.


10 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

Go Abroad: charla abierta de AIESEC Mañana, desde las 11, en Café Epígrafe (Librerías El Atril, de Rodríguez 891) la AIESEC (Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales) realizará un evento denominado Go Abroad, donde los jóvenes de la ciudad podrán conocer a través de viajeros las historias y las oportunidades que el programa de voluntariado internacional de AIESEC brinda a los estudiantes de Tandil. La charla se ofrecerá en dos turnos: a la mañana, a las 11 y a la tarde, a las 16:30. Con el objetivo de que los jóvenes estudiantes o recién graduados de la ciudad puedan conocer las oportunidades de Voluntariado Internacional en Latinoamérica y el

Mundo, AIESEC estará presente en diferentes instituciones educativas de nivel superior del país. La organización constituye la mayor organización global gestionada por jóvenes, buscando el desarrollo de los estudiantes universitarios y recién graduados a través de prácticas en el extranjero y programas de liderazgo. Actualmente, ofrece 24000 posiciones de liderazgo y 20000 prácticas en el extranjero, estando presentes en más de 2400 universidades de todo el mundo.

La Renga presenta su nuevo disco «Pesados vestigios» es el nombre de la nueva placa con la que la banda de Mataderos, liderada por Gustavo Chizzo Nápoli se presentará el próximo 16 de este mes, en el Hipódromo de nuestra ciudad. Luego del multitudinario show brindado en la localidad de Bragado -se estima una presencia de 80000 fanáticos- La Renga regresa al predio, luego de su último recital en 2011, cuando llegó en el marco de la gira «Algún rayo», actuando ante unas 20000 personas.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: CICALA: Quintana 658. Tel.: 4453202 ARANGUREN: Av. España 146. Tel.: 4425589 Fax FLORIT: Belgrano 1196. Tel. 4431960.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


INFORMACIÓN GENERAL / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Conc luye la investigación Concluye sobre el posible martirio de tres riojanos El obispado de La Rioja informó de la próxima clausura de la investigación diocesana llevada a cabo para que la Santa Sede declare el martirio de los siervos de Dios Carlos de Dios Murias OFMConv., Gabriel Longueville y Wenceslao Pedernera, asesinados en julio de 1976. El obispo riojano, monseñor Marcelo Daniel Colombo, convocó a los fieles a participar de la solemne clausura de la instrucción diocesana de la causa que investiga la muerte de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, así como de Wenceslao Pedernera, laico, esposo y padre de familia, para la declaración eclesial de su martirio. La clausura de la fase diocesana de investigación será el próximo 15 de mayo, a las 10, en la catedral. A las 19 se celebrará en la localidad de Chamical una misa de acción de gracias por el trabajo concluido. Cumplidos estos actos, el obispo llevará las actuaciones a Roma para su prosecución en la Congregación para las Causas de los Santos. El testimonio de estos cristianos En su invitación, monseñor Colombo repasó los hechos por los que se investiga el presunto martirio de los siervos de Dios. Recordó que los sacerdotes Murias y Longueville fueron secuestrados y asesinados el 18 de julio de 1976, mientras que Pedernera fue muerto delante de su familia, en Sañogasta, el 25 de julio del mismo año. Monseñor Colombo recordó que el cardenal Bergoglio, durante una celebración que presidió el 4 de agosto de 2006, dijo: “Una Iglesia que fue perseguida, una Iglesia que se fue haciendo sangre, que se llamó Wenceslao, Gabriel, Carlos, testigos de la fe que predicaban y que dieron su sangre para la Iglesia, para el pueblo de Dios, por la predicación del Evangelio y, finalmente, se hace sangre en su pastor”. En aquella ocasión, el actual pontífice dijo, sobre el asesinato de los mencionados y el del obispo Angelelli, lo siguiente: “Pienso que ese día alguno se puso contento, creyó que era su triunfo, pero fue la derrota de los adversarios. Los primeros cristianos tenía una frase linda, «sangre de mártires, semilla de cristianos». La sangre de estos hombres que dieron su vida por la predicación del Evangelio es triunfo verdadero y hoy clama por vida, por vida de esta Iglesia riojana que hoy es depositaria”.

SEPELIOS RAMÓN FERNANDINO (q.e.p.d.)  JUAN Falleció el 5 de mayo de 2015. Su esposa: Mercedes Molina de Fernandino, sus hijas: Susana Mercedes y Alicia Inés Fernandino (f), sus hijos políticos: Carlos Goyeneche y Jorge Bara, sus nietos: Juan José Goyeneche (f) y Javier Alberto Bara, sus hermanos: Mercedes Fernandino de Palavecino, María Fernandino de Benitez (f), Laura Ester Fernandino de Arias (f), Elena Margarita Fernandino de Martinenguy (f) y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento e invitan al sepelio de sus restos que, previo velatorio y oficio religioso a realizarse en las instalaciones de la empresa, serán ingumados hoy miércoles a las 16 hs. en el Cementerio Municipal. Casa velatorio: Mitre 451 - Depto. C - Hogar de duelo: Las Heras 1126. Servicio Empresa Alessi y Manna. Mitre 45. Telfax 4423073 / 442-2662. Adherida a FADEDSFYA. En Bs. As. Av. Córdoba 4902- Tel. (011) 4773-2800.

EDICTOS POR CINCO DIAS. Tandil. Diego Osvaldo Ferrari, CUIT 20-23450624-3, comunica que cede, vende y transfiere a Luciana Paola Hernández, CUIT 27-27082752-2, el fondo de comercio rubro gastronómico sito en Sarmiento Nº 736 de Tandil. Reclamos en plazo de ley, en el domicilio citado. v/ 2, 3,4, 5 y 6/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. IRENE RAQUEL VIZOSO DNI F 3912326 para que se presenten a hacer valer sus derechos . Tandil, 30 de abril de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 5, 6 y 7/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul,con sede en Tandil,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FLEITAS JORGE OSVALDO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 28 de abril de 2015. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 5, 6 y 7/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul,con sede en Tandil,cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de AGOSTINO DOMINGO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 17 de abril de 2015. Dra. María Jimena Cabanas-secretaria v/ 5, 6 y 7/5/15 POR TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1,Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul, con asiento en Tandil,cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. FRANCIASCA FLORES DNI F 8351087 para que se presenten a hacer valer sus derechos . Tandil, 28 de abril de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 6, 7 y 8/5/15

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


12 / DEPORTES

Ya funciona el Voluntariado del Club FFerro erro El Programa de Voluntariado promueve los valores solidarios a los deportistas del club. Con reuniones todos los viernes, los chicos están juntando tapitas para reciclar y también se puso en marcha el banco de botines.

Desde el mes pasado, funciona el Programa de Voluntariado del Club Ferrocarril Sud, una movida que surge desde el club para alentar los valores solidarios. El voluntariado nos habla de un conjunto de personas que se unen libre y desinteresadamente a un grupo para trabajar con fines benéficos o altruistas. El fin último, en este caso, será que los deportistas puedan realizar acciones dentro de la institución como interinstitucional. La idea es que logren desarrollar labores destinados a un trabajo comunitario y/o colaborativo dentro del club o fuera del mismo. Este programa es un espacio que brinda el club para potenciar el compromiso social a partir de acciones solidarias. En su primera etapa, el Voluntariado se volcó hacia un eje ecológico fomentando el reciclado de tapitas de gaseosas y sachets, para juntar fondos para equipar el departamento médico de la institución tricolor. Las referentes del proyecto son Teresa Caprile, Lorena Trabella. Sofía Zeme, y Victoria Rivas. Cabe destacar que esta última fue segunda princesa de Ferro en la elección realizada el 8 de marzo, e incluso participa la reina, Martina Penna, cumpliendo su función social como representante del club. Las reuniones se realizan todos los viernes del mes de 17:30 a 18:30 el primer grupo, y de 18:30 a 19: 30 el segundo. Cabe destacar que el voluntariado es libre, no obligatorio, y la convocatoria es abierta para todos los deportistas de todas las disciplinas del club. BANCO DE BOTINES Se espera que los deportistas que tienen botines que ya no usen los puedan donar al club. El mismo se encargará de crear un banco de botines destinado para que aquellos que no cuentan con ellos puedan entrar en un sistema de préstamo y así todos poder practicar deporte.

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

OBTUVIERON 9 MEDALLAS

Exitosa participación de Ferro en el Provincial de Clubes Con gran éxito la Escuela de Gimnasia Artística del Club Ferrocarril Sud participo en el Torneo Provincial de Clubes de gimnasia artística Femenina. Realizado desde el 21 al 26 de Abril en el Club Quilmes de la ciudad de Mar del Plata. Un grupo de 11 gimnastas de la escuela participo en el primer torneo oficial de la Federación Bonaerense de Gimnasia, siendo este parte del calendario nacional de competencias. Fue fiscalizado por la Federación Bonaerense de Gimnasia, y se contó con la participación de 800 gimnastas pertenecientes a distintas entidades de diferentes localidades de la provincia de Bs. As., entre ellas Ayacucho, Vicente López, Maipú, Lanús, Morón, Balcarce, Mar del Plata, Ituzaingó, Bánfield, Bahía Blanca, Tres Arroyos y Tandil entre otras, todas ellas pertenecientes a la Federación Bonaerense. Una vez más las gimnastas pertenecientes a la institución del Club Ferrocarril Sud, dejan en claro el prestigio y la seriedad con que se trabaja en esta disciplina, ubicándose en este torneo dentro de los primeros puestos de la Gimnasia Artística Femenina de la Provincia de Buenos Aires, desarrollando la práctica de esta actividad en el gimnasio de dicho Club, espacio este que le permite a la institución brindarle la oportunidad de practicar hoy en día, a más de 120 niñas y niños, en una actividad deportiva a un bajo costo. Los profesores quieren agradecer por este medio a los padres de las niñas y a la subcomisión de la Escuela que solventaron los gastos al torneo. Además por los resultados obtenidos las 11 gimnastas participaran del Torneo Nacional de Clubes a realizarse en la ciudad de Mar del Plata en el Club Once Unidos, dentro de 15 días. La actuación obtenida por los gimnastas arrojo los siguientes resultados: Nivel C3 Categoría Mini Díaz Lara - Campeona Provincial individual Categoría Pre infantil Buchel Mara - Campeona Provincial individual y Campeona Provincial por equipos Burgois Juanita- 5to puesto- Campeona Provincial por

equipos Nivel C1 Categoría Mini Gil Lucrecia - Campeona Provincial individual Categoría Pre infantil Almeida Aylén – 3er puesto y 5to puesto por equipos Mercado Mía- 20mo puesto y 5to puesto por equipos Barragán Abril – 23er puesto y 16to puesto por equipos Di Battista Julieta Roció - -40to puesto y 16to puesto por equipos Categoría Juvenil Zuasnábar Núñez Josefina – 8vo puesto y 11ro puesto por equipos Atela Valentina – 38vo puesto individual y 11ro puesto por equipos Categoría Mayor Santoro Lucila Soledad- Sub Campeona Provincial individual Este grupo de niñas y niños como muchos más, trabajan en el club Ferrocarril Sud bajo la dirección técnica de las Prof. Valeria K. Lagos y sus entrenadores, Walter Velez y Andrea García, los cuales felicitan a sus gimnastas por su buen comportamiento y los logros obtenidos.

HANDBALL

Club Defensa Tandil le ganó a Rauch El día sábado, por la mañana, el Club y Biblioteca Defensa Tandil, tuvo su tercer partido oficial por la AS. A. BAL “Liga Atlántica de Balonmano” como local ante la localidad vecina de Rauch en categoría varones (cadetes) La entidad de la Av. Rivadavia logro hacerse del triunfo demostrando consolidación en todas sus líneas, ante un rival que no regaló nada y cuyo resultado pudo definirse sobre el final. Por parte del equipo serrano, pudo destacarse la labor del arquero, Axel Valentini y Francisco Púa, este último, convirtiendo 12 goles fundamentales para la victoria defensista. El resultado del partido ha sido el siguiente: Categoría Cadetes: Defensa Tandil 24 – Rauch 20 Al culminar el encuentro, Carlos Alberto Isern manifestó ‘’Creo que, en el nacional de clubes del 2016, el Club Defensa Tandil estará presente al menos en una de las categorías. Hay buen nivel y mucho compromiso de los jugadores; padres y comisión directiva’’ El domingo 10 a partir de las 10, la única institución de

la ciudad serrana abocada oficialmente a la práctica de la disciplina, recibirá al Club Punto Sur (Mar del Plata), en categorías cadetes y juveniles.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

B NACIONAL

Mendoza: Santamarina defiende la punta frente a Independiente Rivadavia Santamarina, único puntero con una notable serie de seis triunfos seguidos, visitará hoy a Independiente Rivadavia de Mendoza, que como local se hace muy fuerte y está cuarto, en uno de los cotejos a jugarse por la 14ta. fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol. El partido se jugará, desde las 21, en el estadio Bautista Gargantini, de Mendoza, con el arbitraje de Héctor Paletta. Con 19 futbolistas entre los convocados por Gustavo Coloeni, Santamarina enfrentará a su próximo rival, Independiente Rivadavia. Mariano González, con un fuerte estado gripal, no viajó hacia tierras cuyanas. Debido a la baja del volante y capitán aurinegro, Santamarina no podrá repetir equipo. Por este motivo, Gustavo Coleoni piensa en el once inicial para enfrentar a la lepra mendocina desde las 21:00. Junto al futbolista serrano, salieron de los convocados Damián Cebreiro y

Juan Iurino. En reemplazo de éstos tres, Daniel Bertoya, Agustín Politano, Bruno Pezzella y Juan José Arraya, quien se recuperó favorablemente de la molestia muscular en el posterior del muslo derecho. El martes por la tarde el plantel trabajó teniendo en cuenta el horario del partido frente al local Independiente Rivadavia. En cuanto al equipo titular, no se confirmó aun. Habría solo un cambio, el cual será en el medio-campo, por el ausente Mariano González.

LOS PPAR AR TIDOS ARTIDOS 15.00- Los Andes-At. Paraná (DXTV) Árbitro: Ariel Suárez Asistente 1: Fernando Laballos Asistente 2: José María Castelli Cuarto árbitro: Rodrigo Sabini 15.15- Juventud Unida (G)-Instituto (Canal 10 de Cba) Árbitro: Alejandro Castro Asistente 1: Adrián Fonzo Asistente 2: Gonzalo Pedro Cuarto árbitro: Cristian Benítez 16.00- Estudiantes (SL)-Central Córdoba (S) Árbitro: Ramiro López Asistente 1: Carlos Qualizza Asistente 2: Christian Arregues 17.10- Guaraní-Chacarita (DXTV) Árbitro: Pablo Díaz Asistente 1: Osvaldo Marconi Asistente 2: Ángel Ayala Cuarto árbitro: Juan Pafundi 19.15- Gimnasia (J)-Ferro (DXTV) Árbitro: Saúl Laverni Asistente 1: Maximiliano Del Yesso Asistente 2: Ricardo Carrizo Cuarto árbitro: Diego Molinelli 19.15- All Boys-At.Tucumán (Canal 10 deTucumán)

Árbitro: Fernando Echenique Asistente 1: Mariano Belinco Asistente 2: Nicolás Rosaminer Cuarto árbitro: Damián Rubino 20.00- Unión (MdP)-Boca Unidos (Canal 5 de Corrientes) Árbitro: Mauro Giannini Asistente 1: Duilio Montello Asistente 2: Walter Lago Cuarto árbitro: Santiago Jorge Mitre 20.30- Douglas Haig-Villa Dálmine Árbitro: Andrés Merlos Asistente 1: Hugo Páez Asistente 2: Martín Saccone 21.00- Patronato-Brown (M) Árbitro: Mario Ejarque Asistente 1: Gerardo Carretero Asistente 2: Víctor Rojas Aguirre 21.00- Independiente (R)-Santamarina Árbitro: Héctor Paletta Asistente 1: Alejandro Mazza Asistente 2: Cristian Ramonda 21.00- Sp. Belgrano-Gimnasia (M) Árbitro: Nelson Sosa Asistente 1: Octavio Stewart Asistente 2: José Sandoval

POSICIONES Equipo

La campaña de Santamarina, dirigido por Gustavo Coleoni, es sorprendente. En las primeras siete fechas sumó siete unidades sobre 21, en un inicio sin mayor relevancia, pero en los últimos seis compromisos obtuvo los 18 puntos con apenas un tanto en contra. No obstante, el equipo tandilense afrontará una dura prueba en Cuyo porque Independiente Rivadavia está invicto de local con un 78 por ciento de eficacia y llega a este compromiso con dos victorias consecutivas. En Paraná, Patronato será local ante Guillermo Brown de Puerto Madryn. El equipo entrerriano perdió la punta la fecha pasada pese a haber rescatado un

Ptos

Santamarina 13 Patronato 13 At. Tucumán 13 Indep. Riv. 13 Los Andes 13 At. Paraná 13 Juv. Unida (G) 13 G. y Esgrima 13 Boca Unidos 13 Chacarita Jrs. 13 Estudiantes 13 Douglas Haig 13 Unión (MDP) 13 Gimnasia 13 Villa Dálmine 12 Ferro 13 Guaraní 13 All Boys 12 Brown Madryn 13 Central Cordoba 13 Instituto 13 Sp. Belgrano 13

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

7 7 6 7 5 6 5 5 5 5 4 5 4 5 4 3 3 2 3 2 1 1

4 3 6 2 6 3 4 4 4 3 6 3 4 1 3 5 5 7 4 5 7 5

2 3 1 4 2 4 4 4 4 5 3 5 5 7 5 5 5 3 6 6 5 7

17 22 20 16 18 19 15 13 11 17 13 17 19 13 13 12 12 9 13 10 9 5

8 9 12 13 11 16 13 11 12 16 12 17 24 20 15 13 15 10 19 16 15 16

25 24 24 23 21 21 19 19 19 18 18 18 16 16 15 14 14 13 13 11 10 8

SÍNTESIS Independiente Rivadavia Gaspar Servio, Abel Peralta, Ariel Agüero, Javier Silva, Leandro Aguirre, Franco Dolci, Emiliano Fernández, Daniel Imperiale, Carlos Rearte, José Méndez, Agustín Sanfilippo. DT: Pablo Quinteros. Santamarina Leandro Requena, Alfredo González, Roberto Tucker, Emiliano Capella, Federico Azcárate, Román Strada, Juan B. Gáspari, Federico Scoppa, Arnaldo González, Martín Michel, Fernando Telechea. DT: Gustavo Coleoni. Cancha: Independiente Rivadavia. Arbitro: Héctor Paletta. Hora: 21.

buen empate de visita ante Atlético Tucumán. Precisamente el equipo tucumano, que reúne cinco fechas sin derrotas, visitará a All Boys en Floresta. Los

'Albos' en la fecha pasada perdían 1-0 en Campana ante Dálmine pero el partido se suspendió a causa de un desperfecto en el sistema lumínico.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

8140 2218 5367 0524 9332 9929 4648 0178 6838 9959

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6709 5721 2726 0783 7081 1795 3473 1288 6977 5763

2243 7647 7505 9898 5596 6959 1676 1629 1768 2641

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

6267 5724 0134 7946 6271 6781 7747 7199 1762 3723

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5787 1033 6347 9301 8108 3094 5340 5665 7155 2285

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8839 9836 8677 1391 2523 4602 1780 8463 7901 1103

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

ACIERTOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ayer acertamos el 19, 22 y el 95 números sugeridos desde esta página.

4239 8170 9384 5475 4555 0755 6565 1766 6027 0322

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

4191 4514 1528 4568 2615 0201 1610 7875 0412 1537

1675 2395 1751 7813 4460 7523 5347 8381 0917 6505

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1927 4851 2061 9429 7930 6643 8151 1871 4193 4048

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21

27

la mujer

el peine

PARA TENER EN CUENTA

8124 0717 1173 7528 1768 2872 5347 8445 4347 9495

PUEDE SER

74 el negro

DATOS DE LA SEMANA

5058 1361 8601 4436 8986 3287 5932 2607 5414 7005

23

el cocinero

36

41

la manteca

el cuchillo

EL TERRIBLE

56

08

la caída

el incendio

82

la pelea

FAVORITO

619

DATO EXTRA

13 la yeta

DATO SORPRESA

44 la cárcel

6 DE MAYO

Día de la Industria del Calzado. 1527 – las tropas imperiales saquean Roma. 1758 – nace Maximilien Robespierre, abogado y político francés, figura destacada de la Revolución Francesa. 1794 – Toussaint L’Ouver ture encabeza una revolución en Haití. 1809 – nace Juan María Gutié-

rrez, escritor, publicista, traductor, agrimensor y político. 1815 – la Junta de Buenos Aires redacta el Estatuto Provisional. 1833 – el inventor estadounidense John Deere fabrica la primera chapa de acero. 1835 – James Gordon Bennett edita el primer número del “The New York Herald”, uno de los periódicos más

leídos en la época en los EE.UU. 1840 – muere Francisco de Paula Santander, militar y político colombiano. 1851 – el Dr. John Farrie obtiene la patente de su “maquina de refrigerar”. 1856 – nace Robert Peary, explorador del Ártico. 1856 – nace Sigmund Freud, médico y neurólogo austríaco, fundador del psicoanálisis. 1859 – muere el barón Alexander Von Humboldt, naturalista alemán. 1859 – nace Luis María Drago, político y jurisconsulto argentino. 1860 – Garibaldi parte de Génova

con la expedición de los 1.000 para liberar Sicilia. 1904 – nace Harry Edmund Mar tinson, escritor y premio Nobel sueco. 1910 – muere en el Palacio de Buckingham el rey Eduardo VII de Inglaterra. 1913 – nace el actor británico Stewart Granger. 1915 – nace el cineasta Orson Welles. 1957 – John Fitzgerald Kennedy obtiene el Premio Pulitzer. 1961 – nace el actor estadounidense George Cloney. 1968 – por la revuelta estudiantil conocida como el “Mayo francés”

se declara el estado de sitio en París. 1974 – dimite el canciller alemán Willy Brandt, tras conocerse que su secretario, Günter Guillaume, actuaba como espía a favor de la RDA. 1975 – muere Jozsef Mindszenty, prelado católico húngaro. 1985 – regresa a la Tierra el “Challenger”, tras realizar impor tantes descubrimientos científicos en su viaje espacial. 1992 – muere la actriz de origen alemán Marlene Dietrich. 1994 – la reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés, Francois Miterrand, inauguran el túnel bajo el

canal de la Mancha, el Eurotunel. 2004 – EE.UU. endurece su política hacia Cuba y lanza un plan para acelerar la caída de Fidel Castro. 2004 – Se emite el capítulo final de Friends y es visto por 51 millones de personas, aunque no bate récords de audiencia. 2007 – En Francia, Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% de los votos en las elecciones presidenciales, superando a Ségolène Royal. 2012 – En Francia, el candidato François Hollande vence a Nicolás Sarkozy en las elecciones presidenciales.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015

La Salud

Cruzadas

Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrascadas

Sopa de letras

Horizontales 1. f. MĂŠj. AcciĂłn de cenar.6. m. osario.10. interj. MĂŠx. U. para estimular al caballo. 11. Sigla en inglĂŠs. Valor EconĂłmico Agregado.13. f. SĂŠptima letra del alfabeto griego.14. Tercera nota de la escala musical.15. Del verbo ubicar.1ÂŞpers.singular presente indicativo.17. Carta de la baraja que representan el nĂşmero uno.18. adj. Que tiene el mismo tono o sonido que otra cosa.20. m. pimiento.21. adj. Que asesora.23. ConstelaciĂłn prominente, la mĂĄs conocida del cielo.25. f. Ă“rgano externo de la audiciĂłn.26. Relativo a JaĂŠn, o a sus habitantes.28. m. Elemento quĂ­mico de nĂşm. atĂłm. 79. 29. f. AcciĂłn y efecto de repulsar.32. pron. Forma de la tercera persona en gĂŠnero masc. para el objeto directo sin preposiciĂłn.34. Del verbo saciar.1ÂŞ persona singular presente indicativo.35. pron. person. Forma de dativo y acusativo de 2.ÂŞ persona plural en masc. y fem.36. Nombre de la letra L.38. Del verbo liar.3ÂŞ pers. singular presente indicativo. 39. f. VĂŠase ido.40. 3ÂŞ pers. singular presente indicativo.Verbo: salir.41. interj. coloq. U. para expresar disgusto. Verticales 1. f. Mueble para dormir.2. SUHI 6LJQLÂżFD ÂľVREUHÂś 3. contracc. desus. En la.4. 1ÂŞ pers. singular pretĂŠrito indicativo.Deber.5. Del verbo avisar. 3ÂŞpers. singular presente indicativo.7. Del verbo saber. 1ÂŞpers.singular presente indicativo.8. Pers. singular, presente indicativo, verbo atar.9. f. AcciĂłn y efecto de rasurar.12. m. AcciĂłn y efecto de acosar.15. f. pl. AcciĂłn y resultado de unir.16. adj. Pesado, gravoso.18. m. Portero de estrados de un palacio.19. f. Cueva donde se recogen los osos para abrigarse.20. f. altar.22. m. Ă“rgano de la vista.23. m. pl. PequeĂąa abertura para abrochar un botĂłn.24. PaĂ­s sin salida al mar de Asia meridional.27. adj. Que tiene manchas.30. Del verbo liar.2ÂŞ pers. singular presente indicativo.31. Femenino plural de ese.33. f. 2QGD TXH VH IRUPD HQ OD VXSHUÂżFLH GH ODV DJXDV 35. f. ComposiciĂłn poĂŠtica del gĂŠnero lĂ­rico, que se divide en estrofas.37. art. det. m. sing. Se antepone a un sustantivo masc. 39. intr. Moverse de un lugar hacia otro.

Juegos para chicos

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Capacidad - Colesterol - Diabetes - EnergĂ­a Espalda - Estudios - Sangre - Sobrepeso Sustancias - Trabajo -

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 5 DE MAYO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Una considerable austeridad será necesaria en el día de hoy domina tus ansias de gastar a diestra y siniestra y te sentirás más tranquilo. Fantasías diversas harán que tus relaciones sexuales sean satisfactorias, ya que tu pareja se mostrará romántica y muy atenta. TAURO La relación con tu pareja tendrá momentos muy alegres y felices, a esta noche tan especial que os acercará más. Tendrás problemas de dinero y discusiones, pero no te resultará difícil de superarlo y responder positivamente. Te encuentras en un buen momento, pero si ya eres de salud delicada, no abuses de grandes esfuerzos. GEMINIS Ampliarás el círculo de amistades, enriqueciendo tu vida social. Surgirá una relación sentimental con una persona que puede ser de otro país o de distinta cultura tuya. Aprenderás mucho en su compañía, entre otras cosas a valorar lo que ya tienes y a tomarte el amor sin tanta serenidad.

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo Valores a las 12 horas

Imagen satelital

CANCER Actuarás tan suspicazmente que creerás oír lo que no han dicho, por esos surgirán mal entendidos de los que solo tú eres el culpable. No seas tan inquieto y no te preocupes tanto por los problemas, tendrás todo si buscas el enigma de cada cuestión.

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO

Cielo

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Un problema del pasado puede volver hoy para preocuparte. Tu humor está muy alterado y puedes mostrar intolerancia entre quienes te rodean. Te sientes muy presionado y es mejor que tomes la tarde libre para descansar.

Temperatura

12,3ºC

VIRGO

Humedad

49 %

Presión

1006,4 Hpa.

Viento

Sur 25 km

S. Térmica

N/C

La relación con tu pareja puede empeorarse debido a una serie de peleas continuas que acabarán por preocuparte. Profesionalmente te permitirás mirar más allá y ver posibilidades que se abren a tus ambiciones. Hoy te faltará espíritu de aventura y tenderás a un bajo tono vital. LIBRA No será tarea fácil contentar a todos los que te aman, sobre todo porque hay mucho recelo entre ellos. Buen día para sacar fruto de las malas experiencias, abre bien los ojos para evitar que se repitan situaciones pasadas. Ten cuidado con las vías respiratorias, ya que hoy puedes tener tendencia a realizar grandes esfuerzos. ESCORPIO Tus esfuerzos de días pasados por la mejora de las relaciones familiares, están dando ahora sus frutos y se estrechan los lazos a tu alrededor. Posibles desplazamientos por motivos de trabajo que serán muy beneficiosos para alcanzar nuevas metas.

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Jueves

Parcial nublado

7 ºC

16 ºC

Viernes

Despejado

4 ºC

17 ºC

Luna Nueva

Sábado

Parcial nublado

9 ºC

17ºC

Domingo

Nublado

10ºC

17ºC

18 / 05 Llena

4 / 05

Sol Creciente

25 / 05 Menguante

11 / 05

Salida

7:44 Hs. Puesta

18:01 Hs.

SAGITARIO Te encontrarás con varios amigos con el que compartir un proyecto, esta comunicación te hará mostrarte abierto y sincero. Con relación al amor puedes que estés de muy mal humor, propenso a los roces con tu pareja, así que tómate la vida con más tranquilidad. Día de tensión que puede traerte algún que otro dolor de cabeza o de tipo muscular. CAPRICORNIO Un inusual poder de iniciativa te respaldará en la persecución de lo que quieres, defiende al máximo la validez de tus ideas. El natural brillo de tu locuacidad estará hoy aumentado por el influjo lunar, utiliza positivamente el don de la persuasión. Una lectura atrayente será la mejor compañera de hoy en tus ratos libres. ACUARIO Estarás dispuesto a asumir tu protagonismo en el trabajo, a no dejarte llevar por las circunstancias que van a tender a mantenerse atado a los diferentes asuntos. Siempre dentro de tus posibilidades económicas, deberías salir a cenar con tus amigos, al cine o a tomar alguna copa. PISCIS Durante este día vas a polemizar con la gente por defender tus derechos, si sabes dónde están los límites no tendrás problema alguno. Te convendría andar con pies de plomo en lo laboral y vigilar un poco tu salud, en ambos casos los excesos pueden ser perjudiciales.


YO DE 2015 NUEVA ERA MIÉRCOLES 6 DE MA MAYO

María Eugenia Irurieta Juan Manuel Quaranta

Lucía Canziani y Matías Spina

LÍMITES URBANOS/FOTOGRAFÍA


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 | NUEVA ERA

El 21 de marzo, en La Pulpería Eventos, celebró sus quince años WENDY SEGOVIA, en compañía de sus papás Erika Valdés y Nadir Segovia, sus hermanos Thiago y Luna, demás familiares, amigos y compañeros de la EEM Nº 8. Wendy lució un modelo realizado por Mini Gómez, en seda fría color blanco; fue peinada y maquillada por Luciana. La decoración del salón estuvo a cargo de Úrsula Otamendi y Adriana Ferreira y la video filmación fue de JHP Video Digital. (FOTOS JOSÉ PUCCI)

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería

Ricardo

Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil

Disseño Moda Modas femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com


Enlaces & fiestas | 3

NUEVA ERA | MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 MICAELA OXOBY festejó sus quince años el 21 de marzo en Kabak, rodeada del cariño de familiares, amigos, compañeros del Centro Polivalente de Arte, de la Escuela Municipal de Teatro y del Grupo Scout Brig. Gral. Martín Rodríguez, a los cuales asiste. La ornamentación del salón estuvo a cargo de Adriana Lavayén y la torta de cumpleaños fue de Sr. Tortas. Micaela fue maquillada por Sara Ramírez. (FOTOS FRANCO ROSSI)

15 años

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai y Plata 925  Knock Out  Festina


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 | NUEVA ERA

Enlace Irurieta Quaranta

El 21 de marzo, en la Capilla San José Obrero se unieron en matrimonio MARÍA EUGENIA IRURIETA y JUAN MANUEL QUARANTA. La pareja llegó al templo en un carro tradicional de Carruajes Las Marías. María Eugenia lució un vestido realizado por Mabel Ordoqui; fue maquillada por Fernanda Gutiérrez y peinada por Liliana Costantino. La fiesta tuvo lugar en la Sociedad Rural y contó con servicio de catering de Eduardo Sáenz. (LÍMITES URBANOS/FOTOGRAFÍA)

Belgrano 372 - Tel. 442-9662 - Tandil

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850


EXTRA

Miércoles 6 de mayo de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO POLICIALES / P.9

Año XII / Nº 4.433

DYN

EN MEDIO DE RUMORES DE RENUNCIA / P.3

La Corte Suprema ratificó a Lorenzetti como su presidente El edificio del asesinato.

Estrangulada en su casa

El máximo tribunal señaló en un comunicado que "ante versiones publicadas", el cuerpo "ratifica total y absolutamente" a las autoridades designadas mediante la última Acordada, en la que eligió a Lorenzetti como titular del cuerpo. FUTBOL. COPA LIBERTADORES / P.11

TELAM

Una joven de 24 años fue ahorcada en su departamento y por el crimen detuvieron a su hermano adolescente.

Crece el reclamo gremial

INFORMACION GRAL. / P.7

La Bancaria realizará hoy una jornada de protesta. Trabajo dictó la conciliación y la UOM levantó el paro.

La turista está muy "grave" Ana María Arroyos llegó ayer al país desde Jamaica. Está en terapia intensiva en el hospital Finochietto.

Castro y el Papa El mandatario cubano y el pontífice se encontrarán este domingo en la Ciudad del Vaticano. P.6

TECHO A LAS PARITARIAS / P.4

CASO NISMAN / P.2

Declaró Carrió ante Fein y apuntó a Milani La apertura. Minuto 21 del primer tiempo, Carlos Auzqui marca el 1-0; el otro gol "pincha" fue de Guido Carrillo.

ECONOMIA / P.4

Estudiantes ganó el primer chico

Movistar retrocede

El equipo platense se impuso 2-1 a Independiente Santa Fe de Bogotá en el partido de ida de los octavos de final. Los "pinchas" ganaban 2-0 y el descuento visitante apagó un poco la alegría. La revancha será el martes en Colombia.

La empresa reintegrará las sumas cobradas a sus clientes por el servicio llamado Internet por Día.


2 / POLITICA EN SINTESIS Contra Scioli El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, advirtió que si el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, gana las próximas elecciones "va a gobernar Cristina" Fernández, al advertir que "está claro que el liderazgo del Frente para la Victoria no lo ejerce ninguno de los candidatos" oficialistas. El diputado nacional también insistió en que su postulación en la carrera a la Casa Rosada representa "un cambio justo" ya que el electorado no quiere "la continuidad con impunidad" ni a los que "plantean un cambio con ajuste". "No se puede pensar la Argentina desde el continuismo vulgar ni tampoco se puede pensar la Argentina desde el ajuste que algunos quieren", sentenció Massa. DYN

Evasión fiscal La comisión bicameral investigadora de la presunta evasión fiscal que habría facilitado el HSBC se reunirá hoy para escuchar al exvicepresidente del JP Morgan, Hernán Arbizu y a los auditores de la entidad británica, se confirmó en la Cámara de Diputados. La reunión fue convocada a las 13, por el presidente de la comisión, el diputado Roberto Feletti (FPV), en la sala 9 del tercer piso del Anexo "A" de Diputados. A su vez, la comisión bicameral reiteró la invitación a Cablevisión, que ya aclaró en varias oportunidades que "las cuentas de la empresa y de su antecesora Multicanal" mencionadas en las listas que dio a conocer la AFIP "están íntegramente declaradas. DYN

Piden juicios Diputados opositores del PRO y de la UCR anunciaron ayer que pedirán "el urgente tratamiento" de los juicios políticos presentados contra el vicepresidente Amado Boudou, el canciller Héctor Timerman y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó por supuesto "mal desempeño de sus funciones". La medida, anticipada por Laura Alonso y Pablo Tonelli (ambos PRO) junto a Manuel Garrido (UCR) en un comunicad de prensa, se concretará en réplica a la intención que ven en el kirchnerismo de desplazar por ese procedimiento al juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, de 97 años, según dijeron. DYN

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

MUERTE DE NISMAN

EN CAMPAÑA

Carrió denunció una "zona liberada" y apuntó a Milani

DYN

El sindicalista y la dirigente.

Stolbizer La diputada presentó un escrito ante la fiscal Fein en el que vinculó a la empresa de seguridad de Le Parc, en la que vivía el con Moyano funcionario fallecido, con agentes de inteligencia y militares. La precandidata presidencial por la DYN

La diputada nacional Elisa Carrió declaró ayer durante cuatro horas en la Justicia y presentó un escrito en el que sostuvo que el hermano del jefe de los custodios de Alberto Nisman se reunió días antes de la muerte del fiscal con el titular del Ejército, Cesar Milani, y denunció que hubo una "zona liberada". Carrió vinculó a la empresa de seguridad de Le Parc, la torre de Puerto Madero en la que vivía Nisman, con agentes de inteligencia y militares, y sostuvo que la muerte del fiscal podía haberse producido "desde hace un año y medio". Además de su declaración ante la fiscal Viviana Fein, Carrió presentó un escrito y cinco anexos sobre los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, el Memorándum de Entendimiento con Irán, la propia muerte de Nisman, la relación nuclear entre Argentina e Irán y la inteligencia iraní en Uruguay. Carrió sostuvo en el escrito que hubo una zona liberada en el departamento de Nisman y "un retiro y ablandamiento de la custodia del Fiscal" y del personal de la empresa Seguridad Integral Empresaria S.A., que trabaja en Le Parc. La diputada criticó a los custodios del fiscal por demorar en ingresar al departamento cuando no con-

EL DATO

Testimonio. La diputada Elisa Carrió se retira de la fiscalía.

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO

testaba los llamados ni el timbre y sostuvo que Marcelo Abraham Jonte, hermano del comisario inspector Ronaldo Fabián Abraham Jonte, a cargo del Departamento de Custodias de la Policía Federal, se reunió con Milani días antes de la muerte de Nisman. "Marcelo Abraham Jonte habría concurrido a la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército pocos días antes de la muerte del Fiscal Nisman a reunirse con el Teniente General César Milani. Es decir, días antes de la muerte de Nisman, el hermano del jefe de los custodios tuvo una reunión con César Milani, reunión que no sería ajena a lo ocurrido con la custodia

POSTERGADA La reunión de la junta médica que debía comenzar ayer a las 9 para determinar 24 puntos de peritaje sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman fue postergada para hoy a las 14. Así lo informaron fuentes de la fiscalía, que precisaron que la demora obedece a un pedido del Cuerpo Médico Forense.

centroizquierda Margarita Stolbizer (GEN) se mostró ayer como una de las protagonistas de la escena electoral al afirmar que Sergio Massa "durmió con los corruptos", criticar al gobierno nacional por el anuncio sobre el impuesto a las Ganancias y reunirse con el jefe de la CGT opositora Hugo Moyano. Luego del lanzamiento de campaña de Massa en la cancha de Vélez, donde el diputado advirtió que "va a meter presos a los corruptos" y a "barrer con los ñoquis de La Cámpora", Stolbizer lo cruzó: "Sergio Massa durmió con los corruptos en la misma cama durante muchos años y ahora le dan asquito, se acordó un poquito tarde". DYN

Desmentida. Luego de que la diputada Carrió vinculara a empresa de seguridad de Le Parc con la SIDE, empresa Seguridad Integral Empresaria SA. emitió un comunicado en el que desmintió esa versión. "No existe vinculación alguna con los servicios de inteligencia del Estado", manifestó la firma. DIB

durante el fin de semana en que murió Nisman, y con la cual estuvo involucrado Ronaldo Fabián Abraham Jonte", sostuvo Carrió en el escrito. El escrito agrega que "Marcelo R. Abraham Jonte perteneció a la planta civil de inteligencia del siniestro Batallón 601 del Ejército entre 1976 y 1983, órgano de inteligencia por excelencia de la última dictadura militar, y a partir de allí Ronaldo Fabián habría establecido fuertes vínculos con la inteligencia". "En consecuencia, hay una vinculación fuerte entre la máxima autoridad de custodias de la Policía Federal, los organismos de inteligencia y el Gobierno Nacional, lo cual conduce a ver con mayor viabilidad la hipótesis de que hubo una orden de ablandar la custodia de Nisman durante todo el sábado y el domingo a la mañana, y de aletargar el ingreso de los custodios a su departamento el domingo a la tarde y noche", concluyó Carrió. DYN

Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) Haroldo Zuelgaray, El Norte EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

LA MATANZA

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

Macri y Vidal

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó

El precandidato a presidente y líder del PRO, Mauricio Macri, ponderó ayer la precandidatura a gobernadora de María Eugenia Vidal, al asegurar que el espacio tiene "la mejor candidata". El líder de PRO y Vidal visitaron ayer mediodía el barrio Independencia, en la localidad de González Catán, en La Matanza, donde dialogaron con los vecinos durante un timbreo casa por casa, se indicó en un comunicado. "En La Matanza la gente también quiere un cambio y trabajando juntos lo podemos lograr. Tenemos equipos, tenemos mucho entusiasmo y tenemos a la mejor candidata a gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal", subrayó Macri. DYN

Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

Diputada de La Cámpora analizará situación de Fayt Se trata de Anabel Fernández Sagasti, quien fue nombrada al frente de la Comisión de Juicio Político de Diputados. El kirchnerismo logró ayer renovar, sin objeciones, la conducción de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados que quedó en manos de la mendocina Anabel Fernández Sagasti, referente de La Cámpora, en momentos que el Gobierno nacional mantiene una fuerte controversia con la Corte Suprema de Justicia. Tras la confirmación de Fernández Sagasti en reemplazo de Adela Segarra, también del Frente para la Victoria, desde el bloque oficialista pidieron analizar la situación del ministro de la Corte Carlos Fayt en una próxima reunión. En réplica a la ofensiva kirchnerista, diputados del PRO y de la UCR anunciaron que pedirán "el urgente tratamiento" de los juicios políticos presentados contra el vicepresidente Amado Boudou, el canciller Héctor Timerman y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, todos por supuesto "mal desempeño de sus funciones". Bajo la excusa de "darle fuerza institucional" a la Comisión de Juicio Político, el kirchnerismo metió un cambio en la presidencia de la misma luego de que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, insistiera con su pedido para que se le practique a Fayt, sobre quien existe un pedido de juicio político, un examen para que "demuestre que está en condiciones" de ejercer el cargo. Justamente sobre este punto avanzó la diputada ultrakirchnerista María del Carmen Bianchi, quien señaló que "desde hace meses" circula la versión de que el juez "atraviesa condiciones de salud personales que impedirían el normal cumplimiento de sus funciones". "Control psicofísico" La titular de la Cámara de Casación Penal y referente de la agrupación Justicia Legítima, María Laura Garrigós de Rébori, consideró ayer

que los jueces deberían hacer un "control psicofísico periódico" y que tendría que haber "algún marco de control" para la actividad de los magistrados. "Ninguno de los jueces tiene un control psicofísico periódico, ni de su nivel de rendimiento", analizó la magistrada en declaraciones a FM Nacional Rock. En el mismo sentido, señaló que "en cualquier empleo hay algún tipo de control sobre las capacidades laborales de las personas y en el caso de los legisladores o miembros del Poder Ejecutivo las reelecciones periódicas revalidan su condición para el cargo". "Nadie que no esté en condiciones psicofísicas se presenta para su reelección, los jueces tenemos una función vitalicia, salvo mal desempeño, no nos mueve nadie ni controla nadie", admitió la jueza. Por este motivo, sumó que "el control sobre los jueces debería llevarlo el Consejo de la Magistratura pero sobre la Corte no. En todo caso, debería ser la Legislatura como en el juicio político. Habría que pensar en algún mecanismo de control". DYN

"Es chicana". El director académico de Unidos por la Justicia y exfiscal general de la CABA, Germán Garavano señaló ayer que la denuncia sobre que la firma del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt aceptando la continuidad por otro período del presidente Ricardo Lorenzetti fue estampada en su domicilio no es una situación "irregular", sino "una chicana", ya que "así funcionan los cuerpos colegiados". DYN

TRAS SUPUESTOS RUMORES DE RENUNCIA

La Corte Suprema ratificó a Lorenzetti como presidente El máximo tribunal emitió un comunicado en el que "ratifica absolutamente" las autoridades designadas en la última acordada, que eligió a Lorenzetti como titular del cuerpo hasta 2019. ARCHIVO

La Corte Suprema de Justicia ratificó ayer a Ricardo Lorenzetti como presidente del cuerpo hasta el 31 de diciembre de 2015 y por un nuevo período de tres años que se iniciará el 1° de enero de 2016, luego de versiones sobre una supuesta intención del magistrado de declinar un nuevo mandato. La Corte señaló en un comunicado difundido en el Centro de Información Judicial (CIJ) que "ante versiones publicadas en el día de la fecha", el cuerpo "ratifica total y absolutamente" a "las autoridades designadas mediante Acordada 11 del 21 de abril de 2015", aunque no especifica cómo se produjo la ratificación ni qué jueces se expresaron en ese sentido. Frente a los rumores de un supuesto "cansancio moral" de Lorenzetti para continuar al frente de la Corte, la precandidata presidencial Elisa Carrió sostuvo que "en lugar de llorar", el magistrado tendría que "sacar una acordada en defensa" del juez Carlos Fayt, integrante del máximo tribunal, quien recibe críticas desde el kirchnerismo por su avanzada edad (97 años). Carrió alertó que está en marcha "la operación más terrible y cruel contra el gran maestro del derecho argentino", en referencia a Fayt, y sostuvo que esa maniobra "muestra un trato inhumano que desnuda la perversidad de La Cámpora, la presidenta Cristina Fernández y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández". En tanto, el referente del Frente Renovador y precandidato presidencial por UNA, Sergio Massa, afirmó que el Gobierno apunta contra Lorenzetti y Fayt porque quiere "dejar a sus amigos en los cargos"

Gils Carbó defendió la reforma del Ministerio Público Fiscal La Procuradora de la Nación afirmó que "nunca" fue oficialista. La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, expresó ayer en el Senado su "opinión favorable" a la reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal, promovida por el oficialismo, y sostuvo que "el sistema judicial (inquisitivo) vigente" es el "peor modelo para combatir el crimen organizado". En una larga exposición, que incluyó preguntas de senadores, Gils Carbó rechazó la embestida opositora respecto a su presunta dependencia del Poder Ejecutivo al responder que lleva "muchos años en fiscalías, nunca fui oficialista, sigo siendo la misma persona". "El sis-

tema judicial (inquisitivo) vigente ha sido dejado atrás por distintas provincias y en la inmensa mayoría de los países de la región, porque es el peor modelo para combatir el crimen organizado", dijo Gils Carbó, ante la comisión bicameral de Seguimiento de la Implementación del Nuevo Código Procesal Penal. La reunión se realizó en el Salón Azul del Senado y la comisión tiene la misión de monitorear la puesta en marcha de la reforma aprobada en el Congreso el año pasado. Asimismo, indicó que "ese combate contra el crimen organizado se lleva adelante con coordinación y

estrategia, y los únicos funcionarios habilitados para hacerlo son los fiscales", al defender la nueva normativa que establece el sistema penal acusatorio (en lugar del inquisitorio que está en vigencia). En ese sentido, dijo que la normativa aprobada por el Congreso y que ahora debe ponerse en funcionamiento implica "un nuevo modelo de Ministerio Público Fiscal", en base a la coordinación y el intercambio entre las fiscalías, crea "áreas especializadas, con despliegue en territorio", la acción "multidisciplinaria" y "el uso inteligente de la información que el propio organismo produce". DYN

Dudas. Lorenzetti había alegado "cansancio moral" para continuar. del máximo tribunal. "El Gobierno quiere meter mano en la Corte porque hace dos semanas se le frustró la idea de agregar un miembro", aseguró Massa, quien la semana pasada presentó más de un millón de firmas en rechazo a la designación del postulante del kirchnerismo, Roberto Carlés, para ocupar en el máximo tribunal la vacante que dejó Raúl Zaffaroni. Asimismo, el gobernador de Córdoba y rival de Massa en las primarias de UNA, José Manuel de la Sota, dijo estar "muy preocupado" por las tensiones desatadas entre el Gobierno y la Corte y acusó al oficialismo de intentar generar en el alto tribunal una "especie de cansancio moral". De la Sota le endilgó a la Casa Rosada haber "mandado" a Zaffaroni a cuestionar a Lorenzetti por la renovación de su mandato como presidente,

además de insistir en la necesidad de ampliar el número de miembros del máximo tribunal. En tanto la precandidata presidencial por la centroziquierda Margarita Stolbizer (GEN) expresó que le "llamó la atención la noticia" y que le "chocó un poco" y agregó que ya le "había llamado la atención que fuera reelecto" en el máximo tribunal. Desde el oficialismo, Carlés consideró una "sorpresa" la supuesta decisión de Lorenzetti de declinar un nuevo mandato como presidente del cuerpo y advirtió que "hay un problema evidente, que es que la Corte está incompleta". "Si los miembros no tienen intención de asumir la presidencia, y una única persona sí, esto también es consecuencia de que la Corte no tiene los miembros que debería tener y está incompleta", planteó Carlés.DYN

EN CHACO

La Presidenta encabezará un acto junto a Capitanich La presidenta Cristina Fernández mantuvo ayer reuniones con ministros en la Residencia de Olivos y el próximo jueves tiene previsto encabezar un acto en la provincia de Chaco, junto al exjefe de Gabinete y actual gobernador Jorge Capitanich. Capitanich, quien se postularía como candidato a intendente de Resistencia ya que la Constitución local le impide una nueva reelección, compartirá mañana a las 12, un acto de inauguración del Hospital de Pediatría, junto a la Jefa del Estado. De esta manera, la Presidenta se mostrará activa mezclando actos de gestión y campaña de los distintos candidatos del oficialismo, en otra de

las provincias que decidió adelantar sus elecciones locales a gobernador y legisladores para el próximo 24 de mayo. Tras el acto del lunes en la Casa Rosada donde recibió a 14 gobernadores del oficialismo para comenzar a delinear la estrategia electoral antes del Congreso del PJ nacional convocado para el próximo viernes en Parque Norte, donde se decidirá la conformación formal de la alianza FpV-PJ, la mandataria mantuvo su actividad oficial ayer durante toda la jornada en Olivos. Por la mañana, Cristina Fernández recibió al jefe de Gabinete,Aníbal Fernández y por la tarde mantuvo una audiencia con el ministro de Salud, Daniel Gollan. DYN


4 / ECONOMIA

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

LO ORDENO LA CNC

TECHOS A LAS NEGOCIACIONES SALARIALES

Movistar debe devolver cobros

Más gremios entran en conflicto por paritarias

Movistar anunció ayer que cumplirá con las condiciones ordenadas por una Resolución de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) y que va a reintegrar las sumas cobradas a sus clientes por el servicio llamado Internet por Día, que volverá a las condiciones comerciales anteriores. La compañía anunció que "en un todo de acuerdo con lo allí dispuesto" procederá al reintegro de los montos percibidos desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo de 2015 inclusive, más los intereses devengados a la fecha. "En el caso de los clientes Full, el dinero se acreditará en la próxima factura y, para los clientes Comunidad Más (con factura fija), se devolverá en crédito a partir del 8 de mayo de 2015", dijo Movistar en un comunicado. Como consecuencia de la Resolución de la CNC, Movistar dispuso que a dichos clientes "se les activará el plan de datos contratado anteriormente al momento de la modificación de las condiciones comerciales correspondientes a Internet por día, por lo que una vez consumidos los MB (mega bytes) incluidos en su plan, seguirán navegando a velocidad reducida (32kbps) hasta la renovación de su crédito mensual". Desde la CNC destacaron que la marcha atrás de la empresa se dio "a raíz de las sanciones y obligaciones aplicadas". La multa contra la empresa se debió a la "modificación irregular de las condiciones de contratación del servicio". Al respecto, la CNC señaló que va a "monitorear" los reintegros, tras la sanción que le impuso a Movistar por no explicitar las condiciones de contratación del servicio. Al respecto, la empresa pidió "disculpas por los inconvenientes ocasionados" y explicó que su intención era la de "asegurar la mejor experiencia de navegación para todos los clientes, dándoles la posibilidad de navegar en todo momento sin reducción de velocidad". El comunicado de Movistar añadió que aquellas personas que hayan contratado nuevos planes de telefonía a partir de agosto del 2014 y que, por lo tanto, están alcanzados por la Resolución, "continuarán con las mismas condiciones comerciales". DYN

BREVES Patentes. Los patentamientos de autos registró en abril una disminución del 4,1 por ciento respecto de igual mes del año pasado, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (Acara). Según informó la entidad en su último reporte sectorial, en abril se registraron 51.371 unidades, cifra que implica una mejora del 3,96 por ciento respecto de marzo. DYN Diferencias. Los sueldos de los empleados públicos aumentaron 11,8 por ciento en el primer trimestre del año, tres veces más que los ajustes que recibieron los salarios en el scetor privado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). DYN

La Bancaria realizará hoy una jornada de protesta con asamblea y retención de tareas en reclamo de aumento salarial. Trabajo dictó la conciliación y la UOM levantó el paro. Aceiteros siguen en huelga.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 8,85

$ 8,95

REAL

$ 2,91

$ 2,91

EURO

$ 9,85

$ 9,99

MERVAL

12.421,68

0,60%

BOVESPA

58.051,610

1,22%

NASDAQ

4.939,33

D. JONES

17.928,200 -0,79%

R. PAÍS

593

INDICES

-1,55%

-0,50%

DYN

Los empleados bancarios se sumaron ayer a los gremios que están en conflicto, ante la falta de respuestas a pedidos de aumentos salariales y frente al intento del Gobierno, por poner un techo a las negociaciones paritarias. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó la jornada de protesta con asamblea y retención de tareas que realizará hoy, ese gremio, al tiempo que confirmó el paro de 24 horas para el martes próximo, tras falta de acuerdo en las negociaciones paritarias. El sindicalista advirtió que en el caso de que el Ministerio de Trabajo dicte conciliación obligatoria, "seguramente no lo acataremos" y responsabilizó al Gobierno de "presionar para que se firmen paritarias a la baja". El paro iniciado por la Federación de Obreros Aceiteros, por tiempo indeterminado, afecta a cuatro terminales portuarias de la zona sur del Gran Rosario, donde se encuentran sin operar cinco buques de gran porte, informaron ayer fuentes gremiales. La huelga de los aceiteros fue dispuesta después de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en una conciliación obligatoria que venció el lunes, en el marco de un conflicto por las paritarias, donde el gremio exige un 42 por ciento de aumento para las categorías más bajas y hasta el 48 por ciento para las más altas. El sector empresario alertó que la medida de fuerza afectará el abastecimiento de aceites a la cadena comercial doméstica y paralizará los embarques de exportaciones y el ingreso de divisas, en pleno apogeo de la cosecha de soja y maíz.

Con energía Los papeles líderes sumaron ayer 0,60 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, impulsados por las acciones energéticas, mientras los bonos soberanos cerraron mixtos y el dólar paralelo quedó en la zona de los 12,60 pesos para la venta. El Merval subió a 12.421,68 puntos en la plaza local, que negoció 232,70 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Petrobras Brasil (+4,32%), Edenor (+3,48%) e YPF (+0,41%). DYN

LINIERS Reclamo. El titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, en conferencia de prensa. CABEZAS: 8.291

En un intento por contrarrestar la ola de conflictos, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en la negociación salarial de los metalúrgicos, que habían anunciado un paro de 36 horas a partir de hoy a la cero hora. Fuentes de la cartera laboral informaron que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce el jefe de la CGT afín al Gobierno, Antonio Caló, ya fue notificada de la medida, lo que desactivaría la huelga, y añadieron que mañana a las 15 habrá una reunión entre las partes en el ministerio conducido por Carlos Tomada. En ese marco, el ministro de Economía, Axel Kicillof, negó que el Gobierno quiera implementar un "techo" a las negociaciones paritarias, pero advirtió que no avalará que empresarios acuerden aumentos salariales "pensando en subir los precios". "En el marco de la discusión salarial, que es entre cada sindicato y la

patronal, la paritaria es totalmente libre. Lo que el Gobierno no va a avalar es que un empresario diga ‘bueno, yo aumento los sueldos, total lo llevo a precios después’. Y eso lo escuché yo de algunos empresarios", señaló. El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió que existe "una presión total del Gobierno" a sindicatos y empresarios para establecer un tope "del 25 o 26 por ciento" a la negociación salarial. También se sumó, el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, quien señaló que "nuestros salarios se van licuando día a día, y hoy encima ponen un cepo al aumento salarial". Otros gremios como el mercantil, están a la espera de la aprobación del acuerdo alcanzado con los empresarios donde se había logrado un incremento de 30 por ciento más dos sumas fijas por única vez pero que la cartera laboral se negó a homologar, según consignaron voceros sindicales. DYN

Ganancias: confirman que cambios serán retroactivos al 1º enero Fuerte cruces entre el ministro Kicillof y los sindicalistas. La modificación parcial del impuesto a las Ganancias anunciada el lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillof, aún no fue reglamentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en tanto el titular de la cartera de Hacienda tuvo un duro cruce con gremialistas. Kicillof sostuvo que los sindicalistas "se quedaron sin discurso" luego del anuncio, en tanto desde los gremios lo acusaron de querer "distraer las paritarias" y de tener "un pensamiento que odia al modelo sindical argentino". El ministro confirmó que la modificación será retroactiva a "principios

de año", aunque no dio detalles de cómo se implementará la medida. La falta de precisiones y a la publicación de la normativa en el Boletín Oficial impidió a los especialistas a expedirse con una opinión concreta sobre la medida, mucho más después de que el propio titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, admitiera que "aún" no sabía cuántos serían los trabajadores beneficiados. La medida anunciada por Kicillof dispone una reducción en las deducciones en los salarios de 15.000 a 25.000 pesos mensuales, aunque sin alterar la resolución de agosto de 2013, que

congeló el mínimo no imponible en 15.000 pesos de los salarios de entonces, independientemente de sus variaciones posteriores. Como respuesta, el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, acusó a Kicillof de tener "un pensamiento que odia el modelo sindical argentino", por lo cual planteó que es "gorila o de ultraizquierda". Por su parte, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el anuncio es "para distraer las paritarias que están peleando los gremios" y reclamó "una respuesta definitiva" al Gobierno. DYN

05/05/15

Indice de arrendamiento: 17,746 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLONAS EyB M.351/390 VAQUILLONAS EyB P.391/430 VAQUILLONAS Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares MEJ EyB MEJ Regulares

15,000 15,000 16,000 15,500 14,500 15,000 17,000 17,000 16,000 11,300 11,000 11,000 14,000 15,000 17,500 15,000 7,000 7,000 7,750 5,800 6,000 6,000 17,500 12,000

19,800 19,500 18,500 18,000 17,000 15,000 19,000 17,000 21,900 20,800 17,000 20,300 19,000 16,500 22,500 22,000 17,500 15,000 11,000 10,000 19,000 11,000 17,500 12,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

05/05/15

Pos.

Ayer Ant.

Buenos Trigo Aires

Disp. Inm. 05/15 07/15 09/15 01/16 03/16 07/16

1150.0 129.7 129.7 133.2 141.5 144.0 154.0 168.0

1145.0 129.0 129.0 132.5 141.0 145.0 155.0 169.0

Rosario Maíz

Disp. Inm. 05/15 07/15 09/15 12/15 04/16

1020.0 116.0 116.0 114.5 117.5 122.5 129.0

1040.0 117.0 117.0 114.5 117.0 122.0 129.0

Rosario Girasol

Disp.

208.0 206.0

Rosario

Disp. Inm. 05/15 07/15 11/15 01/16 05/16

1960.0 221.5 221.5 229.0 238.5 241.5 228.0

Soja

1945.0 219.0 219.0 228.5 238.0 241.0 227.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

Pese a los pedidos de "achique", surgen nuevas candidaturas en el FpV

EST ADISTICAS OFICIALES ESTADISTICAS

Conflictos entre personas, primera causa de homicidios

Dirigentes peronistas reclamaron reducir las fórmulas, pero hoy se lanzaría Aníbal Fernández. En los distritos del interior, el móvil supera por varios puntos a Pese a los pedidos de dirigentes para reducir las listas de candidatos, el kirchnerismo sumaría hoy a un nuevo postulante para la Gobernación bonaerense si finalmente el jefe de Gabinete Aníbal Fernández anuncia sus intenciones de competir en la provincia. Ayer, el apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, y el titular del partido a nivel provincial, Fernando Espinoza, advirtieron sobre la necesidad de "reducir la oferta electoral a dos o tres fórmulas como máximo", tanto para las elecciones presidenciales como para gobernador bonaerense del oficialismo. Sin embargo, Aníbal Fernández podría sumarse hoy a la grilla de candidatos: el jefe de Gabinete encabezará en Capital Federal un plenario de militantes que funcionará como una suerte de "operativo clamor" para echar al ruedo su postulación. Aunque el ministro nacional viene jugando al misterio respecto del alcance del acto, sus allegados dan por hecho que el mitin culminará con el anuncio de su precandidatura. De hecho, su equipo de colaboradores comenzó a mostrar en las redes sociales la campaña #AnibalGo-

bernador bajo el lema "El proyecto en la Provincia", anunciando la postulación bonaerense del jefe de Gabinete. De confirmarse su candidatura en la provincia, cambiará el tablero del kirchnerismo y el dirigente se sumará a aspirantes como Julián Domínguez, Diego Bossio, Patricio Mussi y Sergio Berni que ya anunciaron que participarán de la elección del 9 de agosto. Dos de esos precandidatos, Bossio y Berni -quienes suenan para integrar una eventual fórmula conjunta- se mostrarán hoy en Avellaneda en el marco de la inauguración de un jardín de infantes. Recortar listas Frente a este escenario, Landau y Espinoza se sumaron al pedido que elevaron Julián Domínguez y Carlos Kunkel para que se "depuren" los nombres que pretenden pelear por un cargo ejecutivo y así evitar el error político en la Ciudad de Buenos Aires, donde el kirchnerismo presentó siete candidatos. Landau consideró que "es grave" que haya doce precandidatos del FpV en la provincia. Por su parte, Espinoza, aseguró que en las PASO el FpV va a presentar "dos o tres fórmulas como máximo". DIB

SCIOLI NO DEVELA A SU VICE El gobernador bonaerense y precandidato presidencial del FpV, Daniel Scioli recibió ayer el apoyo de su par sanjuanino José Luis Gioja pero evitó revelar el nombre de su compañero de fórmula, en medio de rumores que ubican al propio mandatario cuyano y al ministro de Economía Axel Kicillof como sus posibles vice. Scioli visitó la provincia de San Juan y se mostró junto a Gioja, quien antes de su llegada había ratificado a

través de las redes sociales su apoyo a la candidatura presidencial del bonaerense. Consultado si alguna vez había considerado al sanjuanino como eventual compañero de fórmula, Scioli respondió que "es al revés: yo, compañero de él. Tengo un gran respeto por lo que él decida, donde más pueda ayudar". Por su parte, Kicillof, no descartó ser candidato a las elecciones generales y lanzó un fuerte respaldo a Scioli. DIB

la media provincial, según los últimos datos de la Procuración. ARCHIVO

En los distritos del interior bonaerense se cometen más homicidios por causas relacionadas a conflictos interpersonales, en viviendas y mediante el uso de armas blancas, que en el Conurbano, según los últimos datos difundidos por la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia provincial. En el total provincial, de los 1.428 homicidios dolosos consumados en 2014, el 27,3 por ciento tuvo como causa a los conflictos interpersonales y el 20,7 al robo, mientras que en el 25,9 de los hechos no se pudo establecer un móvil específico. En tanto, el 5,6 de los crímenes se originó en la violencia en el ámbito familiar y el 5,4 fueron ajustes de cuentas, entre los principales móviles, según el informe "Caracterización de los homicidios dolosos" de la Procuración que analiza las Investigaciones Pe-

EL DATO PIDEN INFORMES El senador del Frente Renovador Héctor Vitale pidió que el Ejecutivo bonaerense informe sobre "las razones del notable crecimiento en los índices de criminalidad en el territorio provincial durante el 2014", de acuerdo a los datos de la Procuración. "Los datos de la realidad se contradicen en forma notable con la política en seguridad del gobernador, y expone el fracaso de la emergencia en seguridad, y de las medidas adoptadas", sostuvo Vitale.

Delito. Crímenes en viviendas y con arma blanca superan promedios en el interior. nales Preparatorias (IIP) por crímenes iniciadas el año pasado. No obstante, si se analizan exclusivamente las departamentales incluidas en el subgrupo "Interior" (Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, Necochea, Pergamino, San Nicolás y Trenque Lauquen), los conflictos interpersonales superan la media provincial, con 32,1, mientras que la motivación indeterminada llega al 30,3, la violencia en el ámbito familiar y el robo al 10,1 en ambos casos, y el ajuste de cuentas a 3,7. De hecho, el informe establece que mientras existe relación previa entre víctima e imputado en el 42,7 por ciento de las IPP bonaerenses (sin relación en el 33,7 y sin datos en el 23,6), en el caso del interior la cifra trepa al 65,1 por ciento. Viviendas y armas En tanto, mientras que en territorio bonaerense el 63,2 por ciento de los homicidios tuvieron lugar en la vía pública y el 26,7 en viviendas, en el interior

las cifras se emparejan mucho más: el 46,8 por ciento de los casos se produjo en la calle y el 39,4 en viviendas. Otro dato que sorprende es el alto porcentaje de homicidios ocurridos en Unidades del Servicio Penitenciario en el interior, que llega a 5,5 por ciento del total, mientras que el promedio bonaerense es de 1,8. En cuanto al tipo de arma, el 61,1 de los hechos a nivel bonaerense se produce con arma de fuego y el 23,5 con arma blanca; mientras en el interior los números se equiparan: 38,5 por ciento con armas de fuego y 37,6 con arma blanca. Como viene informando esta agencia, los distritos del interior vieron incrementados los delitos totales en términos relativos en los últimos cinco años en relación a los partidos del Conurbano. No obstante, mientras la tasa provincial de homicidios es de 9,46 víctimas cada 100 mil habitantes, en el Gran Buenos Aires trepa a 10,5 y en el interior se reduce a 4,74. DIB

RECHAZO PLANTEO MACRISTA

La Junta Electoral bonaerense rechazó finalmente un recurso de revocatoria presentado por el PRO en el que solicitaba la recuperación de su sello a nivel provincial para poder participar con esa nominación en los próximos comicios, por lo que ahora analizará espacios que podrían hacer las veces de soporte electoral de la fuerza. En febrero pasado, la Junta había decretado la caducidad de la personería política del partido que a nivel nacional lidera Mauricio Macri porque no había obtenido en los comicios de 2011 y 2013 los votos del al menos el 2 por ciento del padrón electoral, tal como lo exige la

ley. Y ayer el máximo organismo electoral de la provincia confirmó el rechazo tras una decisión unánime de sus integrantes. En su alegato, los apoderados del PRO aseguraron que en 2011 el partido se había presentado integrando el "Frente Popular", por lo que reclamaban que los votos al macrismo habían sido computados "erróneamente" a esa fuerza. Sin embargo, los integrantes de la Junta consideraron que los argumentos eran similares a los ya rechazados con anterioridad, por lo que "no se han aportado nuevos elementos que permitan apartarse de lo allí resuelto" y ratificó la caducidad. DIB

(*) Vigencia 6 y 7 de mayo

Junta Electoral decretó caducidad del sello PRO en Buenos Aires


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

CIT A EN LA SANT A SEDE CITA SANTA

Raúl Castro visitará al papa Francisco ARCHIVO

El mandatario cubano se encontrará este domingo con el pontífice, preludio al viaje papal de septiembre a la isla caribeña y a EE.UU. El Papa recibirá el domingo en el Vaticano al presidente de Cuba, Raúl Castro, una visita que se enmarca en el acercamiento que han emprendido Estados Unidos y la isla caribeña y en el que la función de Francisco ha sido esencial. A última hora de la tarde de ayer y con un escueto comunicado, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, confirmó que Cas-

tro mantendrá el 10 de mayo un encuentro "estrictamente privado" con el pontífice en un estudio del aula Pablo VI, dentro de los muros vaticanos. "Como sabemos, el presidente Raúl Castro ha agradecido públicamente al Papa su papel en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos y el papa acudirá en septiembre a la isla caribeña antes de viajar a Estados Unidos",

PRIMERAS LICENCIAS DE FERRYS Estados Unidos emitió "licencias específicas" para el servicio comercial de ferry de pasajeros entre EE.UU. y Cuba, lo que abre la puerta al inicio de las operaciones entre Florida y la isla caribeña, informó ayer el Departamento del Tesoro. La medida se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones entre EE.UU. y Cuba, y

permite el establecimiento de las primeras rutas marítimas comerciales de pasajeros entre ambos países en más de 50 años. No obstante, el Tesoro explicó que "no existe una licencia general autorizando el servicio de ferry de pasajeros entre EE.UU. y Cuba" y que "las licencias específicas serán emitidas caso por caso". EFE

El Estado Islámico reivindica ataque en Texas contra caricaturas de Mahoma Si se confirma, es el primer ataque yihadista en el territorio estadounidense. La milicia terrorista Estado Islámico (EI) asumió ayer la autoría del atentado perpetrado el domingo contra el edificio en el que se celebraba un concurso de caricaturas de Mahoma en el estado de Texas, en Estados Unidos. Dos "soldados" del Estado Islámico (EI) dispararon en la exposición, aseguraron ayer los extremistas a través de su emisora de radio Al Bayan. Los islamistas consideran ofensivas las caricaturas de Mahoma expuestas en el evento. Al mismo tiempo, el portavoz del grupo amenazó con nuevos ataques en Estados Unidos a partir de ahora. "Decimos a los estadounidenses que lo que está por llegar será más grande y más amargo". Las autoridades estadounidenses iniciaron investigaciones para determinar si los atacantes tenían vínculos con EI, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Está claro que la Policía ha frustrado un intento de ataque terrorista, independientemente de si Estado Islámico estuvo involucrado, señaló el portavoz. "No hay ninguna expresión, por más ofensiva que sea, que justifique un acto de terrorismo o incluso un acto de violencia", agregó Earnest. En tanto, medios de comunicación

dice la nota. Esta será la segunda visita de un Castro a la Santa Sede, tras la efectuada por Fidel en noviembre de 1996, durante el papado del hoy santo Juan Pablo II, y constituirá, además, un nuevo paso en las relaciones bilaterales, que pasaron por todo tipo de tensiones en los primeros años de la revolución pero que jamás se interrumpieron. Raúl, hermano y sucesor de Fidel, llegará al Vaticano tras viajar a Rusia para reunirse con las autoridades de Moscú y para asistir el 9 de mayo a los actos de conmemoración del 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Encuentro. El presidente de Cuba, Raúl Castro, y el papa Francisco. tura del encuentro" una de las consignas de su ministerio. El pasado diciembre, tanto Castro como el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciaron al mundo el deshielo en sus relaciones diplomáticas, un conflicto heredado de la Guerra Fría, y sorprendieron al mundo al encomiar la labor de mediación del papa. La Santa Sede confirmó que, en los meses previos al anuncio, el

Papa escribió varias misivas a ambos gobernantes para invitarles a "resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos". El presidente cubano agradeció el apoyo del Vaticano en el "mejoramiento de las relaciones" entre los dos países vecinos mientras que Obama, por su parte, destacó la implicación "personal" del Papa en las negociaciones. EFE

ACCIDENTE MORTAL

EN EMERGENCIA

SIN COLEGIOS

MEXICO.- Un accidente en una plataforma móvil que daba mantenimiento a pozos marítimos de Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó ayer dos muertos y diez heridos, además de un centenar de evacuados en el Golfo de México. La plataforma, perteneciente a la empresa Typhoon Offshore, "se estaba posicionando para realizar el mantenimiento a pozos en la plataforma Caan Alf" cuando comenzó a inclinarse. DPA

URUGUAY.- El Gobierno de Uruguay decretó ayer la emergencia agropecuaria en cuatro departamentos del noreste y este del país como consecuencia de la falta de agua que amenaza a la producción ganadera. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) anunció medidas para proteger a los productores ganaderos y lecheros. Es en los departamentos de Treinta y Tres, Cerro Largo, Lavalleja y Rocha. DPA

NEPAL.- El Gobierno nepalí anunció que el terremoto que golpeó Nepal hace 10 días destruyó 668 colegios y dañó otros 2.228, y pidió que los expertos certifiquen que estos últimos son seguros antes de retomar las clases. El Departamento de Educación nepalí aseguró en un comunicado que los centros de enseñanza de 36 distritos del país, de un total de 75, resultaron afectados por el sismo. EFE

REUNION DE 11 DE MAYO

"HABIA FAVORES"

Acercamiento La etapa de Castro en el Vaticano no puede desvincularse del proceso de acercamiento entre Washington y La Habana, en el que el que ha ejercido una función determinante el pontífice argentino, que ha hecho de la "cul-

POR EL MUNDO

en Estados Unidos apuntan que en caso de que la autoría de EI fuese cierta, se tratará del primer ataque del grupo yihadista en suelo estadounidense. Uno de los autores -un ciudadano norteamericano convertido al Islamhabía estado recientemente bajo vigilancia del FBI por proporcionar información sobre el EI en redes sociales, informó The New York Times. Según el diario, los dos musulmanes, de 30 y 34 años, vivían en el mismo complejo de apartamentos en Phoenix, estado de Arizona. Ambos visitaban también la misma mezquita.

Dudan de acuerdo Exdirector de PPetrobras etrobras reiteró que "los en crisis griega políticos orquestaban la corrupción"

¿Provocación? Pero los medios también se preguntaron si eventos como el de Texas no representan una provocación contra los musulmanes. El "New York Times" mencionó "las tensiones entre Occidente con su defensa a la libertad de expresión y la insistencia de muchos musulmanes de que la representación del profeta Mahoma es un sacrilegio". "Sabíamos que esto iba a suceder", dijo el diputado republicano Steve King. "El objetivo de los yihadistas es minar el derecho a la libertad de expresión e introducir la ley islámica en Estados Unidos", señaló. DPA

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, y su par alemán, Wolfgang Schäuble, rebajaron ayer las expectativas de que haya un acuerdo sobre la crisis de deuda griega durante el encuentro de los ministros de Finanzas de la eurozona el 11 de mayo. Sus declaraciones se produjeron en el marco de una ronda de contactos del Gobierno griego con todos sus acreedores centrada en los agudos problemas de liquidez del país, cuando están por vencer dos fechas límite para dos pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI). Grecia negocia la liberación de un nuevo tramo de ayudas por 7.200 M de euros. DPA

Un exdirector de Petrobras, petrolera estatal brasileña que ha admitido que la corrupción le ha costado unos 2.000 millones de dólares, reiteró ayer que esa monumental trama de desvío de dinero fue orquestada por políticos que financiaron sus campañas con dinero sucio. "No hay donaciones de empresas" para campañas que no apunten a "recuperar" el dinero después a través de "favores políticos", dijo ante una comisión parlamentaria el exdirector de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa, condenado en primera instancia a siete años y

seis meses de prisión por su participación en esa red. El exdirector de Petrobras ratificó que empresas privadas obtenían contratos arreglados con la estatal, cuyos precios eran inflados a fin de que la diferencia acabase en las arcas de partidos políticos, en ocasiones presentada como "donaciones" para campañas electorales. Según el exfuncionario, diversas formaciones políticas, entre las que incluyó a algunas de la base oficialista y a los opositores partidos de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Socialista Brasileño (PSB), se beneficiaron de esa trama. EFE


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

EMBARGO DE 100 MIL PESOS PARA EL PROXENETA

LLEGO LA TURIST A ARGENTINA DESCOMPENSADA EN JAMAICA TURISTA

Fallo considera "víctimas" a mujeres explotadas y vecinos de exprostíbulo

Ana María Arroyos tiene "una sepsis" y está "grave"

La Justicia consideró que los vecinos de un departamento donde se ejercía la prostitución forzada y las mujeres sometidas a esa condición son "víctimas", por lo que podrán reclamar un resarcimiento económico, y proceso al proxeneta. La resolución de la Sala Sexta de la Cámara del Crimen, sin embargo, no consideró que las mujeres sometidas a prostitución por parte del proxeneta fueran víctimas del delito de trata de personas. El prostíbulo, que funcionaba en un departamento, había sido clausurado, pero esa disposición "fue violada, continuando la actividad pero con mujeres distintas a las individualizadas en la primera requisa", manifestó el fallo. Los camaristas Marcelo Lucini y Mario Filozof confirmaron el procesamiento del proxeneta que alquilaba un departamento en el que las mujeres ofrecían servicios sexuales a cambio de dinero, y debían entregarle el 50 por ciento de la recaudación. El proxeneta fue procesado como

"autor del delito de sostenimiento y administración encubierta de una casa de tolerancia y de explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena", y se le impuso un embargo de 100 mil pesos. Los camaristas de la Sala Sexta de la Cámara del Crimen consideraron "acertado el monto" del embargo, ya que "debe calcularse la posible indemnización por daño moral que pudieran entablar las mujeres que serían explotadas, las que deben ser consideradas víctimas, como los vecinos del inmueble". La trata de personas para explotación sexual o laboral está penada en Argentina mediante una ley sancionada en 2008 y modificada en diciembre de 2012. El 28 de enero el gobierno reglamentó en forma parcial la ley de Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, dos años después de que fuera sancionada por el Congreso. La ley fija penas de 3 a 15 años de prisión, aunque pueden existir agravantes que amplíen las condenas. DYN

DOBLE TRAGEDIA EN ENTRE RIOS DEJA SEIS MUERTOS

Explotó una lancha que iba a realizar un rescate en el riacho El Espinillo

La mujer fue trasladada al Hospital Finochietto, donde es asistida por un grupo de especialistas que explicó que padece una infección en el pulmón y está en terapia intensiva con un coma farmacológico. CAPTURA DE TV

La turista argentina Ana María Arroyos, que sufrió una descompensación mientras participaba de un crucero en Jamaica, llegó ayer al país y su estado de salud es muy delicado. "Tiene una infección generalizada con mayor compromiso del pulmón", informaron los médicos del Hospital Finochietto, quienes calificaron de "grave" su estado actual. El parte de los profesionales precisó que Arroyos presenta un "síndrome de distrés respiratorio" como consecuencia de una "sepsis" (infección generalizada) que deberá "ser evaluada persistentemente" por el equipo médico del hospital. A medida que la evaluación avance "decidiremos los pasos a seguir y el tipo de tratamiento", sostuvieron los médicos, tras las primeras horas de atención a la mujer, de 49 años, que obligaron a "reconstruir lo que ocurrió en estos 20 días". "La infección del pulmón provoca una inflamación del órgano que afecta la oxigenación de la sangre", por lo que está en un "coma farmacológico", explicó uno de los integrantes del equipo que asiste a Arroyos desde que retornó al país. En tanto, Celeste, hija de Ana María, presente en el hospital, recordó a la prensa que "fueron unos días muy duros" porque estaba sola y "trataba de no asustar" a su familia en Buenos Aires. "Cuando la hospitalizaron en Jamaica, mi mamá nunca se enteró que la iban a entubar, ni que la iban a traer en un avión sanitario" de regreso al país, señaló. El 12 de abril, cuando disfrutaba de unas vacaciones a bordo de un crucero de Norwegian Cruise en compañía de una de sus hijas, Ana María Arroyos sintió fuertes dolores de ab-

Cinco personas murieron en Entre Ríos cuando explotó una lancha con la que realizaban un rescate tras el accidente de una barcaza jaula, donde había fallecido un hombre el domingo. A raíz de la doble tragedia perdieron la vida un padre y sus dos hijos que acudieron a rescatarlo, además de tres amigos que se sumaron a las tareas de reflotar y remolcar la embarcación hundida. El primer accidente involucró a la barcaza "La Espléndida", que transportaba 29 animales bovinos y se hundió en el riacho El Espinillo el domingo, en el límite entre los departamentos Diamante y Victoria. Allí murió ahogado Emilio Gerdau, de 64 años, mientras que su hijo de 30 años, lla-

mado Ernesto, se salvó al nadar hasta la costa. En tanto, el lunes, el sobreviviente y un grupo de nueve personas volvieron al lugar del naufragio a bordo de las embarcaciones "El Misil" y "La Gaviota" con la intención de rescatar y remolcar la barcaza hundida, pero al llegar a la zona de Espinillo, la lancha "El Misil" sufrió una explosión, por lo que murieron cinco personas. Prefectura identificó a las víctimas mortales como Gregorio Otegui, propietario de la embarcación siniestrada; Ernesto y Jorge Gerdau, hijos del hombre fallecido el domingo, Iván Lacco y José María Urquiola. En tanto, los restantes ocupantes de las lanchas sufrieron lesiones leves. DYN

ATLETA ARGENTINA

QUEDO INTERNADO CON FISURA DE CRANEO

En foco. Guillermo Baqué habló a la prensa sobre la salud de su esposa. domen y el médico de a bordo le diagnosticó una gastroenteritis aguda, dolencia por la cual la medicó. Dada la persistencia de los dolores y la ineficacia del tratamiento, el capitán del crucero decidió que Ana María y su hija descendieran del barco para recibir una mayor atención médica en tierra, a pesar de que el lugar donde las dejaba no contaba con un centro asistencial acorde con sus necesidades. Ante los reclamos de la joven, la única respuesta de las autoridades del barco fue hacerla descender esposada, según denunció. Bajadas por la fuerza Por su parte, Guillermo Baqué, esposo de Ana María, recordó que durante la internación en el país caribeño ya había sido operada, "los médicos dijeron que tenían una infección generalizada en el bajo abdomen, que luego le llegó a los pulmones". Afirmó que en todo momento "la

intención del capitán fue bajarla" y remarcó que ya pidió "constancia del motivo" por el que la bajaron del barco. Además, subrayó que la mujer y su hija "fueron bajadas por la fuerza". "Una vez que Ana se recomponga tomaremos las acciones contra la compañía de crucero. Le quisieron inyectar morfina y mi hija les dijo: 'En Argentina no nos ponen morfina así porque sí'", agregó Baqué. El hombre denunció también que tanto su esposa como su hija fueron "bajadas cual perros del barco y las dejaron tiradas en una ambulancia por la fuerza, quitándoles el derecho a todo. La responsabilidad fue de toda la tripulación". La turista llegó alrededor de las 4 de la madrugada al Aeroparque Jorge Newbery, acompañada por una de sus hijas, en un avión Learjet 60 equipado con la más alta tecnología en medicina aérea. DYN/TELAM

DIA MUNDIAL

CONMEMORACION

Juegos mundiales Un joven denunció que fue golpeado El asma afecta al De 100 personas de trasplantados por patovicas en boliche de La Plata 6% de argentinos una es celíaca María Elena Medina, deportista de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) que fue trasplantada de un riñón en 2014, clasificó para los 20º Juegos Mundiales que se disputarán en Mar del Plata, en agosto. Medina compitió en el torneo nacional para trasplantados en Mendoza y ganó seis medallas en cinco disciplinas distintas: atletismo, caminata de 3 kilómetros, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de pelota y salto en alto, y "dado su brillante desempeño, logró la clasificación para el certamen mundial", indicó la UNLam. DYN

Un hombre de 30 años fue atacado por patovicas el domingo a la madrugada en un boliche bailable de La Plata y terminó internado con fisura de cráneo y diversas lesiones. La víctima, Leandro Trenti, contó que el cruce con los patovicas empezó cuando impidieron el acceso de un amigo al boliche por no tener puesta camisa. "Ante el rechazo, se fue a cambiar y volvió, mientras todos lo esperamos en la vereda", contó Trenti, quien explicó que en el nuevo intento por ingresar "otra vez no le permitieron pasar". Allí se desencadenó una discusión entre el muchacho al que

no dejaban pasar, la víctima y cinco patovicas, quienes de acuerdo al relato de Trenti, lo echaron del boliche a golpes de puño, "y no conformes con eso lo cruzaron a la vereda de enfrente, lo tiraron al piso y patearon". La paliza, aclaró la víctima, "terminó cuando pasó un grupo de chicos, que hizo que los patovicas pararan", tras lo cual intervino la Policía y trasladó al herido al Hospital Rossi de La Plata. En ese centro médico Trenti ingresó casi desvanecido: "Me lastimaron por todo el cuerpo, inclusive la columna, y tengo una fisura en el cráneo". DIB

El 5,98% de los argentinos padece asma y la enfermedad se manifiesta con mayor frecuencia en invierno y primavera, reveló la Primera Encuesta Nacional de Prevalencia deAsma presentada ayer por el ministerio de Salud en el marco del Día Mundial del Asma. La investigación mostró que la enfermedad afecta a 871.115 personas, el 5,98% de la población, pero si se toma una definición más amplia, como el asma diagnosticada por médico, el porcentaje se eleva a 9,5%, es decir 1.383.621 habitantes. La encuesta, de alcance nacional, se hizo en forma telefónica entre octubre de 2014 y enero de 2015, a 1.521 personas de 20 a 44 años. TELAM

Una de cada 100 personas es celíaca en el país y expertos del Hospital Alemán advirtieron la importancia de la detección temprana y tratamiento oportuno de la enfermedad para evitar complicaciones secundarias. La enfermedad celíaca es un trastorno sistémico de base autoinmune inducido por la ingesta de gluten y otras prolaminas relacionadas en pacientes genéticamente predispuestos, sostuvo el informe difundido en el marco del Día Internacional del Celíaco, que se conmemoró ayer. La afección puede presentarse en cualquier momento de la vida y son más propensas a padecerla las personas con antecedentes familiares. DYN


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 6 DE MAYO 2015 / EXTRA

PRIMER TRIMESTRE

"INNOV ACION E INVERSION" "INNOVACION

Cayeron exportaciones de frutas

Cambio Rural II ya superó los 1.000 grupos de productores

Las exportaciones del sector frutihortícola registraron en el primer trimestre del año una caída en valores de 10,4% interanual, producto principalmente de las trabas impuestas por Brasil al ingreso de manzanas, indicó un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). Por su parte, el valor de las importaciones del sector verificaron en el primer trimestre una reducción de 2 por ciento con respecto a igual período de 2014, y esa baja estuvo determinada fundamentalmente por las menores compras de bananas. "El mercado local exhibe un combo explosivo para los productores, muchos de los cuales arrastran altos niveles de endeudamiento por la magra campaña previa, y enfrentarán, en el corriente año, un agravamiento del atraso cambiario (que empeorará el deteriorado negocio exportador) y una proyección de suba de costos (35%) mayor al aumento del precio de la fruta (contenido por la mayor oferta), lo cual deteriorará aún más su ya débil ecuación económica", auguró la consultora. En materia de exportaciones, el informe detalló que el valor de las ventas externas de hortalizas subió en el primer trimestre 37,2% interanual, mientras que en las frutas se evidenció una contracción de 25,4% "por las trabas de Brasil a las manzanas". Desde el punto de vista productivo, el análisis estimó que los cítricos verificarán este año una recuperación en su producción cercana a 30%". "Aún no alcanzarán los niveles normales de producción, ya que las plantas no se pudieron acomodar biológicamente tras las peores heladas en 50 años que afectaron el ciclo previo", señaló. En cuanto a la producción de hortalizas, para la actual campaña 2014/15, proyectó un volumen de 4,3 millones de toneladas, es decir, un alza cercana al 10% con relación al ciclo previo. DYN

Con un presupuesto de $ 450 millones, el programa que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA ya alcanza a unos 10.000 productores reunidos en más de 1.000 grupos. ARCHIVO

Tras su lanzamiento en julio de 2014 y basado en la trayectoria de dos décadas de Cambio Rural, el INTA junto con el Ministerio de Agricultura de la Nación crearon "Cambio Rural II, Innovación e Inversión", un programa que ya reunió a más de mil grupos de productores y que apuesta al desarrollo local a partir del agregado de valor en origen. Hasta el momento, los beneficiaros del programa son más de 10.000 y están distribuidos en todo el país. "Cambio Rural II es una oportunidad que les permite a los grupos de productores de un determinado territorio contar con asistencia técnica para resolver problemáticas y debilidades productivas identificadas por ellos mismos", aseguró Diego Ramilo, coordinador nacional de Transferencia y Extensión del INTA, quien mostró satisfacción con los resultados obtenidos. "Hemos alcanzado la mitad de las metas previstas al inicio del programa en tan sólo nueve meses de desarrollo, las expectativas son muy alentadoras", observó, al tiempo que especificó: "Para fin de año, se espera un total de 20.000 productores reunidos en 2.000 grupos –un promedio de 10 miembros por grupo– y 200 proyectos de valor agregado". Con la presencia de 700 promotores asesores en el territorio, el programa incrementa el apoyo técnico, comercial y financiero para favorecer el surgimiento de proyectos participativos, formados por grupos de agricultores familiares capitalizados o con posibilidades de capitalizarse y pymes agropecuarias y agroindustriales.

Según datos de la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión, las zonas con mayor convocatoria fueron el centro y norte de Buenos Aires y las provincias de Catamarca y La Rioja con 105 y 104 grupos. Luego continúan Tucumán y Santiago del Estero con 86; el sur bonaerense, 78; Mendoza y San Juan, 74; Entre Ríos, 67; Chaco y Formosa, 55; Salta y Jujuy, 39; Santa Fe, 38; Río Negro y Neuquén, 34; Corrientes, 23; Córdoba y Misiones, 14 grupos en cada una; La Pampa y San Luis, 9 y, por último, el sur patagónico con 8 proyectos registrados. "Ya superamos los 1.000 grupos, 813 nuevos inscriptos y más de 300 que alguna vez participaron en Cambio Rural y, conformes con los resultados, se reempadronaron incentivados, en gran parte, por el acceso a las numerosas alternativas de financiamiento crediticio que ofrece esta nueva etapa del programa", explicó Ramilo. Con un presupuesto de $ 450 millones, Cambio Rural II considera el trabajo asociativo y el agregado de valor como ejes fundamentales para el crecimiento de pequeños y medianos productores y pymes del sector. "El programa constituye una instancia para armar equipos de trabajo y diseñar proyectos en conjunto que promuevan el desarrollo local y fortalezcan las economías regionales", afirmó el coordinador. De lo evaluado hasta el momento, Ramilo destacó como tendencia el surgimiento de muchos proyectos de agregado de valor en origen en productores de muy pequeña escala y pertenecientes a diversas actividades económicas.

La provincia de Buenos Aires se suma al programa de agregado de valor Está dirigido a un grupo de 25 productores de agroalimentos. El gobierno bonaerense, a través del Ministerio de Asuntos Agrarios, se incorporó al proyecto piloto "Herramientas de Gestión Empresaria" del Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Alimentos (Procal) que implementa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, destinado a pequeños y medianos productores de agroalimentos y con el objetivo de fortalecer sus resultados económicos. En ese marco, durante un encuentro de trabajo que se desarrolló en la sede de la cartera agraria, el ministro Alejandro Rodríguez, junto con el director de Agroalimentos de la Nación,

Pablo Morón, recibieron a representantes de pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario para evaluar su inclusión como beneficiarios de esta iniciativa, según se informó en un comunicado. Los rubros que participaron en las entrevistas de evaluación son quesos, miel, aceite, champignones, hortalizas orgánicas, hierbas aromáticas, fideos, cerveza y panificados, entre otros. En el caso de la Provincia de Buenos Aires, el programa está dirigido a un grupo de 25 productores de agroalimentos, y este año se desarrollará de mayo a noviembre. Participaron en la jornada el sub-

secretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Asuntos Agrarios, Leonardo Mascitelli; el coordinador del Procal, Ambrosio Pons Lezica; el asesor de la cartera agraria Santiago Bonifacio; y el director académico de Materiabiz Escuela de Negocios, Diego Fainburg. El proyecto piloto se inscribe en el Procal, cuyo objetivo es mejorar los resultados económicos de los pequeños productores de agroalimentos a partir de elementos como la construcción de indicadores económico-financieros para medir la situación de las pequeñas empresas al iniciar el programa y al finalizarlo.TELAM

Cambio Rural II. Es una buena oportunidad para armar equipos de trabajo y diseñar proyectos que promuevan el desarrollo local. "Resulta interesante observar la gran presencia de grupos que trabajan la transformación de excedentes para elaborar dulces, conservas, vitivinificados e hilados, por ejemplo, los cuales son muy importantes en las economías regionales", aseguró. De igual modo, el coordinador remarcó la aparición de múltiples iniciativas referidas al acceso al agua y su uso eficiente tanto en las actividades productivas como en la comunidad. "La gestión ambiental y la sustentabilidad son también líneas de trabajo que se impulsan desde el programa", agregó. En cuanto a la dimensión más operativa, Cambio Rural II le permite a los grupos contar con el apoyo de un promotor que brinda asistencia técnica y orienta la gestión de los emprendimientos durante tres años. "A través del programa, cada promotor asesor cuenta con el soporte y el respaldo científico y tecnológico del INTA", precisó Ramilo.

En esa línea, el coordinador dijo que los productores interesados en participar deben dirigirse a la agencia de extensión del INTA más cercana, donde recibirán la información necesaria para sumarse al programa. Como asesores de los grupos, los productores pueden postular a profesionales universitarios, técnicos, estudiantes avanzados de carreras afines, técnicos egresados de escuelas agrotécnicas y referentes idóneos. "Facilitamos la participación de la comunidad y aprovechamos las capacidades de los territorios, ya que asumimos el desafío de lograr una cobertura federal y homogénea", argumentó. "De hecho, en Catamarca, los que más se empoderaron de la propuesta fueron los jóvenes recién graduados de las universidades", resaltó Ramilo, al tiempo que señaló la importancia de este aspecto del programa para contribuir a la inserción y arraigo territorial de los jóvenes profesionales en las economías regionales. DIB

MENDOZA

Emergencia fitosanitaria tras la detección de Mosca del Mediterráneo El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso un plan de emergencia fitosanitaria tras detectar, el 29 de abril, la presencia de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied.) en la zona urbana de la localidad de La Llave, Departamento de San Rafael, en el Oasis Sur de la provincia de Mendoza. En ese sentido, el Senasa dispuso la aplicación de las medidas fitosanitarias correspondientes, previstas en su Resolución Nº 152/2006, al tiempo que promulgó la Resolución Nº 153/2015, que establece como área regulada la superficie comprendida en

un radio de 7,2 kilómetros alrededor del sitio donde se produjo la detección de la plaga. Esta norma, firmada por la presidenta del Senasa, Diana Guillén, también establece regulaciones a la producción frutihortícola dentro del área regulada y las medidas fitosanitarias que deberán cumplir las cargas que egresen de aquélla. Los habitantes de la ciudad de La Llave deberán realizar la recolección total de los frutos de traspatio y permitir el ingreso del personal del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) para la realización de tareas de control fitosanitario. DIB


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

NO HAY ACCION PENAL

CRIMEN EN VILLA URQUIZA

Archivan causa por muerte de pareja en el lago Lácar

Estrangulan a chica de 24 años y detienen a su hermano de 16

Un fiscal de San Martín de los Andes concluyó que un hombre hizo caer intencionalmente la camioneta que conducía al lago Lacar para asesinar a su pareja, pero que al fallecer él también se extinguió la acción penal en su contra, por lo que archivó la causa. El Ministerio Público Fiscal de la provincia de Neuquén difundió en su página web (www. mpfneuquen.gob.ar), que el fiscal de Instrucción Maximiliano Bagnat reunió los elementos suficientes para descartar un accidente o desperfecto mecánico de la Mercedez Benz Sprinter que conducía el fallecido Alejandro Báez (25). En su escrito, el representante del Ministerio Público dio por probado que la noche del 4 de abril Báez privó ilegítimamente de la libertad a su pareja, Laura Vásquez (23), a quien le impidió bajar de la camioneta que conducía hacia el balneario Catritre de San Martín de los Andes. Para el fiscal, a la altura del kilómetro 2209 de la ruta nacional 40, y en dirección a Villa La Angostura, el joven "manejó sin detenerse ni efectuar maniobra evasiva alguna, sobre la banquina de ripio para precipitarse desde el acantilado de 100 metros de altura aproximadamente, para finalmente caer sobre las aguas del lago Lácar". Mientras que el cuerpo de Vásquez fue hallado esa misma noche junto a unas rocas cerca de la orilla, el cadáver de Báez fue rescatado cuatro días después por buzos de Prefectura. De acuerdo a la consideración del funcionario judicial, a Báez le hubiese correspondido ser acusado del delito de "homicidio calificado por el vínculo de pareja (artículo 80, inciso 1 del Código Penal), además de la eventual privación ilegítima de la libertad", pero "la Ley sostiene que no se puede proceder y reprocharle la responsabilidad penal porque falleció en el hecho". TELAM

La joven fue ahorcada con un cable y tenía las manos atadas. Los vecinos afirman que los chicos discutían mucho y que ella "maltrataba" al adolescente. DYN

Una joven de 24 años fue estrangulada en su departamento del barrio porteño de Villa Urquiza y por el crimen fue detenido su hermano, un adolescente de 16 años al que alojaron en un instituto de menores, informaron ayer fuentes policiales. El hecho ocurrió pasadas las 23 del lunes en un edificio de la calle Cullen 5399, esquina Andonaegui, donde policías de la comisaría 39ª llegaron alertados por los vecinos que escucharon gritos provenientes del departamento 1º C. Según las fuentes, uno de los vecinos que tomó contacto con los policías declaró que había escuchado una pelea y a una mujer gritando: "¡Pará! ¡No me mates!". Los policías se dirigieron al departamento en cuestión, tocaron el timbre y fueron atendidos por el adolescente, que en principio les dijo que no pasaba nada y que estaba solo en la casa. Según las fuentes policiales consultadas, los uniformados notaron que el chico estaba nervioso y tenía los ojos rojos de haber llorado, por lo que le pidieron permiso para ingresar al departamento y revisaron la vivienda. "El chico intentó engañar de nuevo al policía cuando recorrían la casa. Trató de tapar el cadáver corriendo la cama, pero el efectivo de todas formas vio el cuerpo", dijo un jefe policial. La víctima, identificada como Carla Iglesias (24), estaba tirada boca arriba en el piso de su dormitorio, donde además había algo de desorden, producto de una posible situación de lucha, según estimaron las fuentes. La joven estaba vestida y tenía

CASO ARRUGA

un cable de electricidad alrededor del cuello y sus manos atadas detrás de la espalda. Los policías llevaron al adolescente a la planta baja y llamaron a una ambulancia del SAME cuyo médico constató el deceso de la víctima, quien presentaba signos de haber sido estrangulada con el mismo cable que tenía enroscado al cuello. "Problemas familiares" Un jefe policial que trabaja en la pesquisa reveló que "aparentemente los hermanos tenían muchos problemas familiares" y que vivían solos desde que "en febrero había fallecido la madre". "Eran hermanos por parte de madre, pero tenían distintos padres", aclaró la fuente, quien además agregó que, por lo que averiguaron, la chica asesinada había intentado ingresar hace poco a la Policía Metropolitana, aunque actualmente no trabajaba. Una vecina que se identificó como Evelyn aseguró que Carla "maltrataba mucho" a su hermano y que recientemente vio que éste tenía una marca en la muñeca producto de una pelea con ella. "Entonces él le dijo a ella que la mamá fue la primera y que ella iba a ser la segunda, pero no puedo llegar a entender cómo la mató a la hermana", dijo la chica, que sostuvo que cree que "hizo lo que hizo para defenderse".

El lugar del asesinato. La entrada del edificio de la calle Cullen. cos del área de psiquiatría informaron que estaba ubicado en tiempo y espacio y que no había indicadores de inimputabilidad. Luego de ser diagnosticado, el chico fue derivado esta mañana al Centro de Admisión y Derivación (CAD) de la Secretaría de la Niñez, la Adolescencia y Familia (ex instituto Inchauti), donde quedó detenido a disposición del juzgado. La jueza Leiras ordenó que la escena del crimen sea relevada por peritos de la Unidad Criminalística Móvil de la Policía Federal, en búsqueda de rastros y evidencias que ayuden a esclarecer la mecánica del hecho. TELAM

Liceo Naval Iglesias estudió la secundaria en el Liceo Naval y luego concurrió al Colegio Militar de la Nación de El Palomar, pero abandonó en segundo año, mientras que el chico iba a

una escuela pública y paseaba perros para mantener a ambos. Aparentemente, Carla le había prometido a su madre que su hermano iba a ir al mismo liceo al que había ido ella y ese era uno de los motivos por el que discutían, ya que él se negaba a estudiar allí. Al tratarse el sospechoso de un chico de 16 años, la causa por homicidio quedó a cargo de la jueza Adriana Leiras, titular del Juzgado Nacional de Menores 6. La magistrada dispuso el lunes que el adolescente fuera trasladado al Hospital Pirovano ante la posibilidad de que sea peligroso para sí o para terceros, pero los médi-

BANDAS NARCO

UNA MUJER QUEDO HERIDA AL TIRARSE AL PISO

Vanesa Orieta acusó a un policía de Caen "La FFamilia" amilia" Tiroteo entre policía y motochorros ser uno de los que golpeó a Luciano y "Los Mosquitos" tras una salidera bancaria en Belgrano La hermana de Luciano Arruga, el adolescente que desapareció cuatro meses después de haber sido detenido en 2008 en el destacamento policial de Lomas del Mirador y cuyo cuerpo fue hallado en 2014, declaró ayer que éste le mencionó al policía Julio Diego Torales, quien es sometido a juicio acusado de haberlo torturado, como uno de los efectivos que lo sujetaron y lo golpearon mientras estuvo preso. "Luciano (16) me contó la misma noche de la detención que Torales (35) estaba con otro oficial y que mientras uno lo sostenía, el otro le pegaba", dijo ayer Vanesa Orieta, hermana del joven asesinado, quien

declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de La Matanza. Vanesa formuló la declaración en la segunda audiencia del juicio oral a Torales, respecto a lo sucedido el 22 de septiembre de 2008 cuando le avisaron que la víctima estaba detenida en el destacamento de Lomas del Mirador por un supuesto "robo". "Pasaron varias horas y a mi hermano no lo entregaban, me verdugueaban a mí y a mi vieja hasta que en un momento se abre la puerta de la cocina en donde estaba detenido y Luciano gritó: ‘Vane, sacame de acá que me están pegando", afirmó.TELAM

Dos bandas de narcotraficantes que operaban en los partidos bonaerenses de San Martín y Tres de Febrero fueron desarticuladas al ser detenidos en las últimas horas once de sus integrantes, tres de ellos menores de edad. En los operativos se desbarataron las organizaciones delictivas conocidas como "La Familia" y "Los Mosquitos", a quienes se les secuestraron 25 armas de fuego, entre ellas una escopeta y una granada de guerra. Los allanamientos se concretaron en viviendas de las localidades de Billinghurst y de José León Suárez, ambas de San Martín, al noroeste del Conurbano bonaerense. DYN

Dos "motochorros" se tirotearon ayer con la Policía en el barrio porteño de Belgrano luego de intentar cometer una salidera contra un hombre que minutos antes había retirado dinero de un banco de la zona. Fuentes policiales informaron que una mujer resultó lesionada al tirarse al piso para evitar resultar herida en medio de la balacera, pero aclararon que estaba fuera de peligro. Los voceros explicaron que el hecho ocurrió minutos antes de las 15 en Olleros y Migueletes, cuando un hombre de 45 años salió de una sucursal bancaria situada en las inmediaciones, con dinero que lleva-

ba en un maletín. Al caminar unos 30 metros desde la puerta del banco el hombre fue asaltado por dos hombres que se movilizaban en una moto, uno de los cuales lo amenazó con un arma de fuego. La víctima se arrojó boca abajo al piso sobre el maletín en el cual tenía el dinero y protagonizó un forcejeo con uno de los maleantes. Un policía que custodiaba el banco y había advertido el atraco intercedió. Al notar la presencia del agente, el asaltante armado disparó contra el policía y se originó un breve enfrentamiento armado que incluyó cinco balazos, tras lo cual los delincuentes escaparon. TELAM


10 / DEPORTES BRASIL

MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. CHAMPIONS LEAGUE

"Pep" en el Camp Nou y contra Messi

Dunga: "El fútbol brasileño sigue siendo admirado" El Bayern Múnich de Josep Guardiola visita hoy a Barcelona, partido de ida de las El técnico de la selección brasi- semifinales. El DT ganador de catorce títulos en el club catalán enfrentará a su leña, Carlos Dunga, volvió a minimizar ayer el impacto que dejó en el exequipo desde las 15.45. fútbol de su país la dramática derrota por 7-1 sufrida ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014. "Lo que sucedió en la Copa es un hecho único. Queremos ganar, la Selección es referencia. El fútbol brasileño sigue siendo admirado, la camiseta de la selección sigue siendo respetada", sostuvo el excapitán de Brasil en la conquista del cuarto título mundial, en Estados Unidos 1994. Para ratificar sus dichos, puso como ejemplo a las selecciones de Francia y Chile, las cuales disputaron amistosos contra Brasil haciendo uso de sus máximas estrellas. Ambos encuentros se disputaron en Europa y terminaron con victorias: 1-0 ante Chile y 3-1 ante Francia. En otro orden, Brasil irá a la Copa América de Chile liderado por Neymar, con un equipo en el que también figuran Marcelo, Miranda y Robinho, según anunció ayer Dunga. La mayor novedad fue la inclusión de Casemiro, del Porto portugués, y la exclusión de Oscar, mediapunta del Chelsea. Arqueros: Jefferson (Botafogo), Diego Alves (Valencia de España) y Marcelo Grohe (Gremio). Defensores: Miranda (Atlético de Madrid de España), Thiago Silva, David Luiz y Marquinhos (París Saint Germain de Francia), Fabinho (Mónaco de Francia), Marcelo (Real Madrid de España), Danilo (Porto de Portugal), Filipe Luis (Chelsea de Inglaterra). Mediocampistas: Luiz Gustavo (Wolfsburgo de Alemania), Fernandinho (Manchester City de Inglaterra), Elías (Corinthians), Douglas Costa (Shakthar Donetsk de Ucrania), Willian (Chelsea de Inglaterra), Casemiro (Porto de Portugal) y Everton Ribeiro (Al-Ahli de Emiratos Arabes). Delanteros: Neymar (Barcelona de España), Roberto Firmino (Hoffenhein de Alemania), Diego Tardelli (Shandong Luneng de China), Robinho (Santos) y Phillippe Coutinho (Liverpool de Inglaterra). DPA/EFE

EFE

Barcelona y Bayern Múnich abrirán hoy, desde las 15.45 de Buenos Aires, una esperada semifinal de Liga de Campeones que ofrecerá múltiples condimentos y enfrentará a dos equipos hermanados por su estilo y filosofía. Será el emotivo regreso de Josep Guardiola al Camp Nou, el escenario donde construyó su obra maestra como técnico azulgrana. Y también el reencuentro del entrenador con Lionel Messi, el crack al que vio e hizo crecer. "No sé cómo celebraré los goles, no sé qué haré. Mi respeto al 'Barça' no se expresa celebrando un gol o no. Que nadie tenga duda: quiero ganar este partido. He venido aquí para ganar", afirmó Guardiola en una multitudinaria rueda de prensa. Es que más allá de los sentimentalismos habrá también un pasaje a la final de Champions en juego. Estar en Berlín el 6 de junio es la gran ambición de dos equipos que aspiran a volver a reinar en Europa. El conjunto español parte con un ligero favoritismo gracias al superlativo nivel que viene mostrando en el tramo final de la temporada, con el tri-

Centro de aatención. tención. Josep Guardiola, ayer, conferencia de prensa en su Barcelona. dente conformado por Messi, Neymar y Luis Suárez en su pico de rendimiento. Pero también por la plaga de lesiones que sufre el Bayern Múnich, que arribó a la ciudad catalana sin estrellas como Arjen Robben y Franck Ribéry

sorpresa para el periodismo, que no nos daba como favoritos", afirmó tras el encuentro. "Yo confío en mi equipo y en lo que podemos dar", añadió el argentino, que valoró el momento que atraviesa el club, con el título asegurado en la Liga local y con la clasificación para la final de la Copa Italia. "Hace doce años que la Juventus no está las semifinales de la Champions. Estamos haciendo historia con este grupo de jugadores", completó el internacional a la cadena Fox Sports. DPA

ni piezas importantes como David Alaba o Holger Badstuber. La "enfermería" del Bayern, que ayer perdió también a Sebastian Rode por una molestia muscular, incluye además a Robert Lewandowski, que está en duda tras las fracturas en el tabique y en el maxilar que sufrió la semana pasada e intentará jugar con una máscara. Todo lo contrario al Barcelona, que llega en su mejor forma física gracias a la política de rotaciones de Luis Enrique y afronta la única baja del defensor Jeremy Mathieu por unas molestias en el tendón de Aquiles. Pese a las ausencias y a cierta caída en el nivel en las últimas semanas, el Bayern confía en superar las adversidades, tal como lo hizo ante el Porto en cuartos de final con un fabuloso 6-1 tras perder 3-1 en la ida. La visita llegará con el recuerdo aún fresco de la dura eliminación que sufrió a manos del Real Madrid el año pasado, pero también de la histórica semifinal que protagonizó ante Barcelona hace dos, cuando el equi-

po dirigido entonces por Jupp Heynckes aplastó por un global de 7-0 a los azulgranas en su camino hacia el "triplete" de títulos en Champions, Liga y Copa alemana. Un objetivo que el conjunto alemán ya no podrá repetir tras su eliminación en la Copa ante Borussia Dortmund, pero al que sí aspira el Barcelona. Amigo y compañero de Guardiola como futbolista, Luis Enrique está transformando al Barcelona en un equipo más vertical y combativo, una evolución del estilo que supo cultivar el club en su época dorada. El Bayern, en cambio, parece marchar en el camino inverso, con un juego de posesión con el sello de Guardiola acorde a los nuevos tiempos en el fútbol alemán. La genética, sin embargo, es la misma. El regreso del catalán al Camp Nou será sin duda uno de los grandes atractivos de la semifinal. Acompañado de su esposa Cristina Serra y sus tres hijos, el técnico arribó ayer al club donde marcó una época y ganó catorce títulos entre 2008 y 2012. DPA

AUTOMOVILISMO

HOCKEY

TENIS

Una derrota

Avanzó Mayer

El seleccionado masculino de hockey sobre césped, "Los Leones", cayó ayer ante Alemania por 4-2 en el primer encuentro de la gira que está desarrollando por Europa. El conjunto dirigido por Carlos Retegui anotó a través de Matías Paredes y Gonzalo Peillat, en tanto que para el campeón marcaron Moritz Fürste (2), Mats Grambusch y Christopher Zeller. Hoy, desde las 9 de Argentina, el representativo nacional y su verdugo volverán a verse las caras en el TTK Stadium de Hamburgo. Luego el plantel viajará a Amsterdam para enfrentar a Holanda los días lunes y martes, y por último hará una parada en Londres donde se medirá con Inglaterra los días 14 y 15. DYN

Leonardo Mayer debutó ayer con una victoria y se clasificó a la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid, España, al ganarle al luxemburgués Gilles Müller por 6-3 y 6-3. Juan Mónaco, en tanto, no corrió la misma suerte y quedó eliminado al perder en segunda ronda con el potente canadiense Milos Raonic por 6-3 y 6-4. Mayer despachó a Müller (48) en una hora y seis minutos de juego, aprovechando su buen primer servicio con el que ganó el 85 por ciento de los puntos. También aprovechó los cuatro break points que tuvo a su favor. El litoraleño chocará en segunda ronda con el español Feliciano López, 12 del escalafón, quien superó al alemán Benjamin Becker (45) por 7-5, 3-6 y 6-4. DYN

GOL DE "APACHE" AL REAL MADRID Tevez le dio la victoria a la Juventus Juventus ganó el primer asalto de las semifinales al vencer 2-1 a un Real Madrid muy gris que cayó víctima de sus múltiples errores defensivos. Alvaro Morata adelantó a la Juventus y Cristiano Ronaldo igualó antes del descanso, pero Carlos Tevez le dio a "La Juve" el triunfo al transformar un penal que él mismo provocó. "Apache" aseguró que el triunfo no fue sorpresa, por el nivel del conjunto italiano. "No fue una sorpresa para mí. Tal vez es

BOXEO

Maywea ther da revancha a PPacquiao acquiao Buen ensayo Mayweather Quizá haya segunda parte del "combate del siglo" dentro de un año. El estadounidense Floyd Mayweather aseguró a ESPN que está dispuesto a volver a pelear con Manny Pacquiao cuando el filipino se recupere de la lesión en el hombro. "Pelearé con él en un año, después de la operación", dijo Mayweather a ESPN, después de que el sábado el estadounidense ganara en Las Vegas el esperado combate por decisión unánime al filipino, limitado por una lesión por la que tendrá que ser será operado. Mayweather, de 38 años e invicto en sus 48 peleas, afirmó el sábado que en septiembre disputará su último combate profesional ante un rival por designar. Su deseo ahora de volver a pelear con Pacquiao tras la pelea más

lucrativa de la historia supondría aplazar su retirada. Pacquiao sufre un "desgarro significativo" en el manguito rotador del hombro, según dijo el lunes por la noche a ESPN.com el cirujano que lo examinó, Neal ElAttrache. La lesión la sufrió dos semanas antes de la pelea, pero se reprodujo en el tercer asalto, según afirmó el propio púgil tras el duelo. Según ESPN, el hotel-casino MGM de Las Vegas prevé remodelar y reinaugurar en abril de 2016 el estadio donde generalmente se celebran las peleas de Mayweather. Por entonces se cumple el 60 aniversario de la retirada de Rocky Marciano, que dejó el ring con un balance invicto de 49-0. El estadounidense podría igualarlo en septiembre e intentar superarlo de nuevo frente a Pacquiao. DPA

Un primer contacto por demás positivo con un auto del Campeonato Mundial deAutos de Turismo (WTCC) tuvo ayer Néstor Girolami en Hungaroring, circuito húngaro donde realizó una jornada de entrenamientos invitado por los organizadores. El piloto de Isla Verde, actual campeón de Súper TC 2000, giró 39 vueltas en el trazado donde el domingo se impuso José María López, en una de las dos finales que afrontó WTCC, aunque siempre con neumáticos usados. Es que cuando el equipo Lada calzó sobre su Vesta las cubiertas sin uso, el inglés Robert Huff, otro de los participantes del test, golpeó con la unidad de la misma estructura a casi 230 kilómetros por hora contra la contención de neumáticos, y la sesión fue detenida. DYN


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 6 DE MAYO DE 2015

GERARDO MARTINO

FUTBOL. COP A LIBER COPA LIBERTTADORES

"T engo en mi "Tengo cabeza el equipo para la Copa"

Estudiantes, a Bogotá con ventaja

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, admitió que tiene el equipo para la próxima Copa América de Chile y ratificó que Sergio Romero es su arquero titular. "Tengo en mi cabeza el equipo para la Copa América. Hay que ver en qué medida podemos hacerlo", resaltó el rosarino en una extensa entrevista con Fox Sports. En ese sentido, el conductor del combinado albiceleste explicó que su mayor "preocupación como técnico es convencer al futbolista". El exentrenador de Newell’s ratificó a Sergio Romero como su arquero titular. "Romero juega bien con los pies. Es bueno también el salto de líneas que hace porque la pelota es más para el delantero (propio) que el defensor (adversario). Hoy es mi arquero titular", reconoció Martino. El entrenador advirtió que por su experiencia al frente del seleccionado paraguayo trata de "optimizar la doble fecha FIFA" para poder trabajar con sus dirigidos. No obstante, el "Tata" advirtió de que en la era de las telecomunicaciones es mucho más fácil indicarles determinados movimientos a los jugadores. "Hoy hay métodos que también te permiten que el jugador tenga fresco todo lo que ha hecho con las ediciones (de videos). Poder mandarles material para que puedan ver, eso sirve demasiado", explicó. Y agregó: "Hay imágenes que se condicen con imágenes de partidos. Son cosas que permiten decirle a un jugador ‘hiciste tal cosa, nosotros hubiésemos resuelto de otra manera’, eso sirve". Objetivo Río Martino adelantó que ya se encuentra observando a potenciales futbolistas para los Juegos Olímpicos de Río 2016. "Ya empezamos a ver futbolistas que tienen chances por edad de jugar los Juegos Olímpicos. Estamos realmente abocados a un grupo de 35, 36 jugadores para la Copa y tenemos la obligación de mirar el fútbol argentino y a los jugadores que están en el exterior", puntualizó. En otro orden, señaló que el público debería ser "más hincha de Argentina en general", y no solo cada cuatro años en la antesala a un Mundial. "Hay que emocionar ganando y jugando, no se emociona solo ganando. La (Selección) de (Marcelo) Bielsa me parece que fue la última que emocionó, junto con la de (César) Menotti, aunque luego fuimos a la Copa del Mundo y no fue bien", recordó. En relación con el equipo que fue subcampeón mundial en Brasil 2014, el actual entrenador del seleccionado argentino resaltó que "generó un compromiso increíble". "Ese equipo jugaba como Alejandro (Sabella) quería que juegue. La Selección fue mejorando mucho y cambiando en el transcurso de la Copa. Empezó de una manera y terminó de otra. Terminó siendo un equipo muy sólido", subrayó el "Tata". Y en relación con el astro del Barcelona Lionel Messi, Martino enfatizó que no hay que "darle la pelota, que eluda a cuatro rivales y meta el gol", sino que pretende "elaborar mucho más, para que reciba con ventaja" y pueda provocar un pase al vacío o vencer con su velocidad en el mano a mano. DYN

El equipo platense se impuso 2-1 a Independiente Santa Fe en el partido de ida de los octavos de final. Carlos Auzqui y Guido Carrillo adelantaron a los locales en la etapa inicial. Descontó Wilson Morelo en el complemento. EFE

Estudiantes venció anoche a Independiente Santa Fe de Bogotá por 2-1 y dio un paso importante, aunque no decisivo, para avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Carlos Auzqui, a los 21 minutos del primer tiempo, y Guido Carrillo, a los 29’ del mismo segmento, le dieron la victoria al conjunto "pincharrata", que llevará a Bogotá una mínima ventaja para el desquite del próximo martes. Wilson Morelo, la gran figura visitante, descontó a los 35’ de la parte final y apagó un poco la alegría que se vivía en el Estadio Ciudad de La Plata. El elenco que resulte vencedor de la serie se medirá en la próxima instancia con el que se imponga en el cruce ESTUDIANTES 2

IND. SANTA FE 1

H. Navarro M. Aguirregaray S. Domínguez L. Desábato A. Pereira J. Sánchez Miño I. Damonte L. Gil C. Auzqui G. Carrillo L. Acosta DT: G. Milito

L. Castellanos Y. Anchico Y. Mina F. Meza D. Mosquera J. Roa Reyes D. Torres L. Arias O. Pérez W. Morelo L. Páez DT: G. Costas

SINTESIS Goles: PT 21’ Auzqui (E) y 29’ Carrillo (E) y ST 35’ Morelo (I). Cambios: ST 14’ L. Jara por Auzqui (E), 23’ M. A. Borja por Páez (I), 29’ D. Vera por Acosta (E), 38’ Baldomero Perlaza por Arias (I) y 47’ G. Gil Romero por Sánchez Miño (E). Cancha: Ciudad de La Plata. Arbitro: Antonio Arias (Paraguay).

entre Atlético Mineiro e Inter de Porto Alegre. El equipo platense obtuvo una diferencia importante en menos de diez minutos. Hasta los 20’ se había mostrado un poco más agresivo que el conjunto colombiano, pero el trámite era equilibrado. Sin embargo, de los 20’ a los 30’ el conjunto que orienta Gabriel Milito fue eficaz, capitalizó gruesos errores de la visita y se puso 2-0. A los 21’ se durmieron los defensores colombianos que estaban en el flanco izquierdo y el "Pincha" no perdonó. El uruguayo Alvaro Pereira recibió libre un lateral, llegó al fondo y sacó un centro alto que Auzqui cabeceó por encima del arquero Leandro Castellanos para abrir el marcador. Y a los 29’ Guido Carrillo encaminó a su equipo hacia el triunfo. Acosta ejecutó un córner desde la derecha, Sebastián Domínguez le bajó la pelota de cabeza a Carrillo y el goleador platense no tuvo problemas para ampliar la diferencia. Independiente Santa Fe tuvo buenas intenciones en esa primera parte, pero se diluyó en los metros finales. En el segundo tiempo el elenco colombiano fue en busca del descuento y complicó a Estudiantes con buenos trabajos de Omar Pérez y Morelo. Y de una asociación surgió el gol que le dio un respiro al visitante. Sobre los 35’ el exjugador de Boca ejecutó con precisión un tiro libre y el delantero, completamente libre dentro del área, selló el marcador. DYN

COPA ARGENTINA

B NACIONAL

Gimnasia-Zapla

Toda la fecha

Gimnasia La Plata afrontará hoy su debut en la Copa Argentina ante Altos Hornos Zapla con todos sus titulares. El partido, correspondiente a los 32avos del torneo, se jugará en el estadio Antonio Romero de Formosa, desde las 21.30, con arbitraje de Luis Alvarez y transmisión de DeporTV. Gimnasia formará con Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel, Facundo Oreja; Maximiliano Meza, Roberto Brum, Alvaro Fernández, Ignacio Fernández; Antonio Medina y Pablo Vegetti. Para el conjunto jujeño, que participa del Torneo Federal A (tercera división), será el cuarto partido luego de haber eliminado sucesivamente a Tiro y Gimnasia de San Pedro de Jujuy, a Gimnasia y Tiro de Salta y a Mitre de Salta. El ganador se medirá en la instancia de 16avos con el vencedor de la serie entre Unión de Santa Fe y Deportivo Armenio.DYN

Con doce partidos se jugará hoy la 14ª fecha del Nacional B en forma completa, en la que el puntero Ramón Santamarina intentará defender la vanguardia ante el cuarto, Independiente Rivadavia. El partido a jugarse en Mendoza será uno de los que cierre la programación desde las 21. A un punto del conjunto tandilense están Patronato, que recibirá a Guillermo Brown Paraná también desde las 21, y Atlético Tucumán, que visitará a All Boys en Floresta, a partir de las 19.15. Programación: a las 15, Los Andes vs. Atlético Paraná; 15.15, Juventud Unida de Gualeguaychú vs. Instituto; 16, Estudiantes de San Luis vs. Central Córdoba de Santiago del Estero; 17.10, Guaraní vs. Chacarita; 19.15, Gimnasia de Jujuy vs. Ferro; 20, Unión de Mar del Plata vs. Boca Unidos; 20.30, Douglas Haig vs. Villa Dálmine; 21, Sportivo Belgrano vs. Gimnasia de Mendoza, Patronato vs. Guillermo Brown e Independiente Rivadavia vs. Santamarina. DYN

Bien temprano. Carlos Auzqui, a los 21’, primer grito de la noche en La Plata.

VOCES DEL "PINCHA" GABRIEL MILITO.- El entrenador se mostró relativamente conforme con el resultado pero satisfecho con lo actuado. "Jugamos contra el campeón de Colombia, que tiene muy buenos jugadores, y lo importante era ganar, porque ese era el primer objetivo", destacó. "Los partidos de Libertadores jamás se definen en el primer cruce, salvo que exista una goleada muy abultada", analizó. El ex Independiente indicó que el primer tiempo le "gustó. Lástima que no se pudo mantener la presión durante más tiempo. Pero el esfuerzo se sintió, porque jugamos tres partidos en muy poco tiempo (Barcelona en Ecuador, Olimpo en Bahía y ayer)".

"Pero siento que el equipo va haciendo cosas que nosotros pretendemos que haga. Y lo bueno es que tenemos un plantel interesante, con opciones", analizó. TELAM CARLOS AUZQUI.- El volante destacó que pese a lo exiguo del marcador "lo más importante fue que se ganó y quedó demostrado que se puede luchar". "Ganamos y demostramos que estamos para luchar. Lástima que después de haber hecho un gol tuve que salir, pero me dolía mucho el pie derecho y no podía pasar bien la pelota, por lo que estaba perjudicando a mi equipo, así que pedí el cambio", contó. TELAM

BREVES DEL SUPERCLASICO BOCA.- El mediocampista Fernando Gago entrenó en forma normal, ya recuperado de la molestia que le impidió hacerlo el lunes, y estará a disposición de Rodolfo Arruabarrena para el Superclásico que Boca jugará el jueves ante River en Núñez, por la ida de los octavos de final de la Libertadores. El dolor que tenía Gago en la rodilla izquierda generó cierta preocupación, aunque no al punto de alterar el buen ánimo luego de la victoria por 2-0 del domingo en La Bombonera. Gago participó ayer del ensayo táctico que diagramó Arruabarrena y se estima que será de la partida en Núñez, en un mediocampo que aún no está definido, ya que el DT duda entre incluir a Marcelo Meli o bien al juvenil Andrés Cubas, junto a Gago y Pablo Pérez. En ese contexto, Boca saldría con Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Marcos Torsiglieri y Nicolás

Colazo; Meli o Cubas, Gago y Pérez; Nicolás Lodeiro; Jonathan Calleri y Cristian Pavón. DYN RIVER.- Con el adelanto de que habrá pocos cambios para el segundo clásico, el primero por la Libertadores, ante el plantel corto con que cuenta, Marcelo Gallardo dejó para hoy la práctica formal de fútbol mientras subyacen interrogantes en la conformación del mediocampo. Por lo pronto la lista de 18 concentrados que dio a conocer River, tras el entrenamiento en El Monumental, dejó fuera a Gabriel Mercado, suspendidos para los dos choques con Boca, y también a Lucas Boyé y Augusto Solari. La actividad se limitó a ejercicios físicos y con pelota, por lo cual será hoy, en el escenario del partido de mañana a las 21, cuando Gallardo presente al equipo que buscará un buen resultado para volver a La Bombonera una semana después. TELAM


12 / PROFESIONALES ABOGADOS

MIÉRCOLES 6 DE MAYO DE 2015 / EXTRA ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Horario de atención: L a V de 17:30 a 20:00. Maipú 743 - Tel. 0249-4429417 Cel. 154655141. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en JUNIO el día 3 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Mitre 721 • Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA



2 Mujeres

Miércoles 6 de mayo de 2015

RED SOLIDARIA TANDIL

La solidaridad al servicio de la población

por Jimena Czop

Silvia Nosei, profesora de educación física y por sobre todas las cosas solidaria con aquellos que mas lo necesitan. Parte de su vida fue muy difícil pero nunca bajo los brazos y jamás pensó en abandonar su trabajo ayudando a los demás. Reparte su vida entre el trabajo, su familia y Red Solidaria Tandil. “Soy Tandilense de nacimiento, hasta los 18 años que me fui a estudiar a Olavarría Educación Física y me recibí a los 24 años, mientras estudiaba trabaje en la Colonia Municipal de Tandil, trabajo que me gusto mucho y estoy agradecida, fue en la época de Eduardo Aldasoro”, nos cuenta sus inicios como profesional. Una vez recibida “trabaje en el Club de Loma Negra y ahí tenia a mi cargo todo lo que es deportivo, colonia de vacaciones, gimnasia para adultos, voley, gimnasia artística y atletismo. También en escuelas y jardines de infantes”. Ahí comenzó a armar su familia, “conozco a quien fue mi marido, Esteban, que trabajaba en la fábrica de Loma Negra y cuando cambia de fabrica nos vamos a Olavarría donde me desempeñé en gimnasios, luego tuve uno a mi cargo y también en escuelas”. En esa época nace su primera hija, Manuela, “dos años después nos fuimos a vivir a San Luis. Allí nace Camila, mi segunda hija y me vuelco a la gimnasia artística de alto rendimiento donde además estudio para ser jueza nacional”. Allí la vida fue un poco mas difícil, “mi marido trabajaba todo el día y además viajaba mucho, estaba muy sola con mis dos hijas así que me fui arreglando para mis trabajos y estar con las nenas. Nos empezamos a hacer nuestra casa, que también estuve a cargo de casi todo yo y ahí empiezo a dar clases de apoyo dejando un poco postergada mi profesión”. A esta tarea le llegó su recompensa, “Nos fue tan bien con las clases que termine haciendo un instituto, era el primero y único de esa época, desde primaria hasta ingresos a la facultad y ahí me asocie con un amigo que también es profe”. Pero la vida le volvió a poner un obstáculo, “lamentablemente en el 2008 mi esposo fallece de un ACV, fue un golpe fatal, algo inesperado y terrible, no nos dio tiempo a nada. Lo pasamos como pudimos, siempre contamos con el apoyo de mi familia”. Siempre tuvo el apoyo y la contención que requieren estas fatalidades “mientras Esteban estuvo en coma que fueron unos cuantos días, mi mama iba a quedarse con nosotras y también me apoyaban mis amigos”. Nuevamente tuvo que rearmar su vida, esta vez con dos hijas y con la falta de su compañero incondicional, “ahí empezamos a pensar en volvernos a Tandil, y así fue, en el 2009 alquilé mi casa de San Luis y me vine para acá con mis hijas, primero a la casa de mi mamá hasta que conseguimos un departamento que es donde estamos

el día de hoy”. Aunque su corazón siempre esta en su casa de San Luis, “quizá alguna vez vuelva a vivir allá, lugar que amo. Pase por cosas muy duras luego del fallecimiento, tanto económico como emocional, no me salían las horas de titularidad, y estaba en Tandil sin trabajo”. Luchadora nata no bajó los brazos, “conseguí de viajante para productos de peluquería, estaba mas viajando que en Tandil pero lo tenia que hacer, hasta que me echaron en 2013 por reducción de personal. Yo seguía luchando por mis horas de titular pero siempre faltaba algo, hasta que me puse más insistente y por una resolución logré obtenerlas y ahí si empecé nuevamente a dar clases”. RED SOLIDARIA TANDIL Silvia siente necesario aclarar que “la red es totalmente apartidaria, no tenemos ningún tipo de color político, hacemos política social absolutamente desde abajo hacia arriba. Si en cualquier momento que pase algo me abren las puertas todos los partidos, no hay ningún problema, podemos estar en varios lugares. Mientras sea para el bien común, trabajemos juntos”. Ahora si, es hora de hablar sobre su compromiso en esta causa, “surge mientras yo era viajante. Recibo un mail de Red Solidaria Tandil donde pedían una cuna, entonces me interesó mucho. Ya desde que vivía en San Luis con mi marido ayudábamos a un comedor de allá que funcionaba todos los sábados en una parroquia”. Siempre le interesó ayudar, “fui donante de UNICEF, hasta que debido a lo de mi marido tuve que dejar. En el instituto que tenia en San Luis hacíamos una revista gratuita donde se trataban temas como la desnutrición, los desaparecidos, pueblos aborígenes, y todas causas que por ahí uno no tiene mucha información”. Contestó el mail que le llego, “haciendo saber mi interés y que dentro de los 3 días que estaba en Tandil, debido a mi trabajo de viajante, me gustaría ser voluntaria. Ahí me contacte con Adriana Rufrancos que era la coordinadora de y me dice que con todo gusto me sume. Así que empezó a incluirme en todo”. En ese momento la red era más de difusión, “se contaba lo que se necesitaba y después cada uno que quisiera colaborar se encargaba de hacer llegar las cosas. Hasta que Adriana se fue a vivir a La Plata y quedo yo como coordinadora después de una reunión con todos los voluntarios”. Al comenzar allí le dio un carácter más

localista, “quería ayudar mucho mas a la gente de Tandil, además de enviar mantas al sur, acá también había necesidades. Se mandaban mantas al sur pero mucho mas se repartían acá”. Cuando fueron las inundaciones de La Plata, “me ofrecen para hacer la juntada, Rincón Solidario de la Capilla María Auxiliadora y la UCR. Fue una semana de trabajo a full donde se llegaron a mandar 14 camiones con acoplado a La Plata”. Por supuesto que no fueron los únicos, “hubo un montón de actores sociales, incluso yo en esa época participaba activamente de mesa solidaria, cosa que hoy en día ya no pertenezco, y desde ahí también se ayudo. Además de la sociedad en general”. “Todo se hace a pulmón, vale aclarar que no recibimos dinero bajo ningún concepto, aunque sea donado por una persona yo le tengo que decir que no, mejor que compre un colchón o una cama para donar. Tampoco podemos hacer ni rifas ni bonos. Así que todo lo que pasa en las movidas es todo solidario, desde el camión hasta el combustible”. La Red se empieza a visibilizar y a surgir articulaciones “con estas movidas surge la articulación con otros sectores, por ejemplo con el gobierno local de Tandil. En un momento pasamos en Tandil una ola polar terrible, entonces Red Solidaria con la Secretaria de Desarrollo social, espontáneamente, empezamos a avisarnos sobre las necesidades de ese momento”. Desde la red se proponen no juzgar

“estamos para ayudar, la red se puso muy visible y los medios colaboraron con que eso suceda. A través de notas o de publicaciones sobre colectas o necesidades. Eso hace que la gente lo vea y se interese, nuestro mayor déficit son los vehículos de mayor porte pero siempre nos vamos acomodando para poder cumplir”. Van resolviendo lo más que pueden, “hay cosas que no las hemos podido hacer, que cuestan mucho desde lo estructural y de lo humano, porque cada uno de los voluntarios tienen muchas cosas además de la red”. Siempre se esta innovando, “hicimos lindísimas campañas de navidad, reyes y Día del Niño. Para estas campañas in-


Mujeres 3

Miércoles 6 de mayo de 2015

novamos pidiendo ropa interior nueva y cepillos de dientes, tan necesarios. Con esto no solamente ayudamos a las familias que acompañamos siempre sino también a instituciones desde Conin, Los peques, Fundación Hospital de Niños, Reinventar y muchas otras”. Para todas las campañas “mostramos lo que se obtiene y a quien se lo entrega, y eso genera una credibilidad y transparencia que es necesaria para estas cosas. A veces a organizaciones de buena fe se les tiene duda, por eso es mejor mostrar todo lo que se hace”. Silvia recomienda ser uno el que se encargue de entregar lo que dona, “esto permite que la gente visibilice al otro, porque vivimos en una sociedad donde somos muy desprendidos a la hora de dar pero hay carencia de lo que es ver al otro. El pobre existe y está, uno si tiene problemas por ahí tiene los recursos, las herramientas y el estudio para salir adelante, pero hay gente que no cuenta con eso y la esta pasando muy mal”. Como vecinos incentivan a que “si vos ves a alguien que la esta pasando mal no lo dejes pasar, tampoco te hagas cargo si no podés o no querés, pero hay organismos a quien llamar”. Con respecto a esto hay un logro por parte de la red, “cuando ves una situación de calle o indigencia podes llamar al 103, que es Defensa Civil y puede ir y abordar a la persona pero no como lo haríamos nosotros desde red solidaria, dándole de comer o una frazada, lo puede llevar a un servicio mé dico, le puede dar un lugar para que este y ahí articulamos”. BANCO DE MATERIALES: SUEÑO CUMPLIDO El gran bache es el espacio físico, “desde que empecé en la red hace tres años el sueño era formar un banco de materiales, porque hay mucha demanda. Este año gracias al contacto con la Secretaria de Desarrollo Social, logramos tener un espacio físico que es donde esta el banco solidario de materiales y mobiliario”. Para todos aquellos que quieran colaborar, “es en Arana 1129, ahí se puede llevar todos los días de las 8 a las 15 hs, mobiliarios como camas, cocinas, heladeras que nos están haciendo falta y también

materiales de construcción, no escombros porque no hay lugar para acopiarlos”. Las cosas que lleven deben estar en uso, “rotas no sirven porque no tenemos un taller para arreglarlas. Lo que si ahí no podemos hacer acopio de ropa porque necesita un trato especial, donde no puede estar en contacto con la tierra y ensuciarse”. Para la ropa hay negocios amigos que reciben las donaciones, “en este momento se reciben cuadritos para hacer mantas o las mantas ya hechas. Los negocios son, la platería López de Armentia, Aromas de Flor cosméticos, la avícola que está en 14 de julio al 200 y otros negocios que los interesados pueden preguntarnos a red solidaria Tandil”. Hay distintos eventos para realizar donaciones, “en el depósito hacemos una donación masiva, los cuartos sábados de cada mes y ahí invitamos a los corraloneros, a la gente que quiera llevar materiales y ahí estamos todo el día”. Por otro lado, “los terceros sábados de mes, en Espacio Serrano nos ofrece hacer un Reiki solidario durante dos horas a cambio de llevar una caja de leche en polvo de 400 grs, que nos viene fantástico porque se necesita”. También en la ultima carrera que se hizo, el Tandil Adventure, “juntamos zapatillas que nos ofrecieron los organizadores, que son cosas que vienen a sumar a lo de todos los días, gracias a la visibilización que tenemos”. Reciben ayuda de todos los sectores, “el 25 de mayo ya es el tercer año que nos ofrecen la gala del Teatro del Fuerte, entonces los que van esa noche llevan un alimento no perecedero, con esos alimentos los damos donde hay urgencias que como red las vamos a cubrir”. Y después se van generando cosas a medida que haya una urgencia, “se va trabajando sobre el momento de necesidad. Si hay un incendio, o inundaciones o temporales también ayudamos mucho”.

que ver con eso se harán cargo el atleta y el entrenador”. Es un desafío muy importante “se llevara la bandera de la donación de órganos, de médula, de sangre, campañas como “hambre cero” y “frío cero”, hacer visibles todas esas causas por las cuales la gente no sale a cacerolear”. “La gente tiende a indignarse cuando muere un chico por desnutrición, pero nadie sale a reclamar por eso, pero sí cuando nos tocan el bolsillo, cuando no podemos comprar dólares, contra un modelo que no nos gusta pero desde lo económico”, reflexiona Silvia. Con este desafío “la idea es obtener 1litro de leche por cada Km. recorrido, por lo que obtendríamos 5200 litros, que aun no tenemos definido de que forma y a quienes serán repartidos”. Le ha pasado que “muchos critican y

dicen que hacemos cosas que tiene que hacer el estado, pero el estado somos todos, entonces no seamos tan livianitos de decir que todo le toca al otro, a mi también me toca”. La red también se está volcando a ayudar cuando hay personas desaparecidas, “en Tandil cada vez que ha habido una persona perdida hemos cumplido con el protocolo de preguntar a la familia y a la fiscalía y de ahí pasarlo a Messing Children si es un niño, o a la organización que sea necesario. Desde la red ven cosas que no les gustan, “a mi me han pedido ropa por ejemplo y después me entero que las venden, cosa que me indigna y me pone mal, pero por eso no vamos a ayudar a nadie mas. Es importante generar conciencia y educación, a generar una reflexión de que todo no puede venir de arriba, que yo también me tengo que hacer cargo y colaborar”.

DESAFIO DE USHUAIA A LA QUIACA El proyecto mas próximo que tienen es el desafío De Ushuaia a la Quiaca, “lo va a hacer un atleta local, Martín Rodríguez, donde correrá por distintos pueblos, para lo cual estamos pidiendo sponsors, como la red no recibe dinero, todo lo que tenga

San Martín 835 - Tel. 438-7796


4 Mujeres

Miércoles 6 de mayo de 2015

QUESOS, FIAMBRES Y TRADICIÓN FAMILIAR

Una mujer con un lugar lleno de historia

por Jimena Czop

Victoria González Inza, hoy encargada de Época de Quesos, empresa familiar que ya lleva varios años en la ciudad de Tandil. Siguiendo el legado de su madre, Teresa Inza, les inculca el amor por el trabajo y la empresa a sus hijos y empleados. Empezaron desde cero, pasando necesidades y hoy es uno de los lugares más importantes de la ciudad, al cual Victoria le dedica su vida entera. “Yo nací en Tandil. Hace 15 años estoy trabajando al lado de mamá, en esta empresa familiar. Acá trabajaba mi mama y uno de mis hermanos, Rodrigo quien el año pasado decidió no trabajar más, porque discutían bastante con mamá”, nos cuenta Victoria. Al final su mamá también decidió retirarse, “así que hace un año que estoy trabajando sola. Siempre me dediqué a la compra y venta, manejo de personal y ahora también hago la parte de administración, que es la que hacia mi hermano. Tengo un buen equipo de trabajo así que me siento cómoda y hago lo que me gusta”. El arduo trabajo de su madre, tuvo sus frutos, “lo bueno de todo esto es que mama cuando puso el negocio, hizo que realmente nos gustara lo que ella hacia y lo siguiéramos. Tuvo una capacidad admirable de inculcarnos el amor y el trabajo de lo que ella hacia y así nosotros continuarlo”. Todo este trabajo, no hubiera sido posible sin una contención detrás, “también tengo el apoyo de mi marido, Horacio Denicolay y de mis tres nenes, que es fundamental y son los que me bancan en esto”. Lo mas difícil de esta empresa “es trabajar para el turismo, porque cuando todo el mundo esta paseando vos estas trabajando y en la semana cuando estas un poco mas relajado, todo el mundo esta en sus actividades. Pero bueno gracias a mi familia lo puedo hacer”. Desde muy chica supo cual era su lugar

Rodrigo “se fue a estudiar a Buenos Aires pero luego dejó y se vino acá al negocio con nosotros. Trabajamos 5 o 6 años los tres juntos pero se peleaban bastante con mi mama y yo quedaba en el medio, era muy complicado. Mamá empezó a viajar, a recorrer un poco el mundo, pero siempre volvía porque esto es como su quinto hijo”. Al irse Rodrigo también lo hizo Teresa, “aunque de todas formas yo tengo el apoyo incondicional de ella. Yo compro más la parte de quesos y fiambres y a ella le gusta lo que son las exquisiteces, los condimentos y cosas especiales. La llamo le consulto, se que está, que tengo su apoyo pero desde su casa o viajando”.

en el mundo, “no estudie ninguna carrera, mi mamá me insistió en hacerlo, pero yo sabia que lo que quería era esto y trabajar. Así que le plantee que había gente que iba a tener que trabajar duro y que era mi caso, no quería estudiar”. Como toda madre, hace hasta lo imposible para que sus hijos estudien, “me hacia hacer de todo, desde los bancos hasta limpiar el negocio, para que dejara pero siempre seguí adelante, me encanta lo que hago así que estoy re contenta”. UN POCO DE HISTORIA La historia de Época de Quesos comienza “cuando mi mamá tenia la Casa del Queso y ella se separa, toda su vida se había dedicado a esto porque sus papas tenían tambos y mi papá tenia Cruz del Sur, ellos se casaron y juntos pusieron la Casa del Queso, que fue un lugar muy lindo y muy conocido en Tandil”. Cuando sus padres se separan, Teresa queda a cargo de sus cuatro hijos, “tenia que arrancar de nuevo sola y encontró este lugar maravilloso, del cual todo el mundo estaba en contra porque decían que era una locura abrir un negocio recién separada y con un montón de problemas económicos”. Ella sabia que tenia que salir adelante y que ese era su lugar, “así que se encaprichó y puso Época de Quesos, para lo que mis abuelos y mis tíos la ayudaron económica-

CUANDO ABRIÓ EL NEGOCIO…

mente y cuando vio que ya no podía mas, que no tenia mas dinero, buscó un socio Mario Montani, del que ahora somos todos amigos”. Empezó a trabajar con su madre “hasta que él se dio cuenta que mamá ya no lo necesitaba y ella siguió sola. Cuando Mario se retira entro yo a trabajar con ella, lo que es un placer porque es re trabajadora”. Después con los años, su hermano

Lo primero que hicieron fue el almacén, “lo que era la venta de los quesos y salamines y teníamos solo una sala, después nos fuimos extendiendo. Porque al principio cuando mamá arrancá nos tuvimos que venir a vivir acá, no podíamos alquilar y mantener Época”. Había que salir adelante con bastantes sacrificios, “tuvimos que achicar todo nuestro presupuesto, de venir de vivir muy bien, donde no nos faltaba nada, a encontrarnos que no teníamos nada y empezar de cero”. Una vez instalados en su nueva casa “empezamos a hacer horario corrido, a tener el negocio todo el día abierto, con mucho sacrificio porque en ese momento


Mujeres 5

Miércoles 6 de mayo de 2015

no teníamos a nadie que nos ayudara”. El negocio creció, “nos fue bien gracias al amor y al trabajo que le pusimos todos, y hoy cada uno puede estar su casa y trabajar de otra manera, pero fue duro el trabajo al principio”. Todos ayudaron a salir adelante, “mi hermano mas grande fue el que menos estuvo, porque el estudió abogacía, y ahora vive en Buenos Aires. Después está Gonzalo que ahora tiene una fabrica de dulces, que también intentó trabajar con nosotras pero no lo logró, debemos ser difíciles”, cuenta Victoria entre risas. Todo empezó cuando vivían en Época, “acá había plantas de ciruelas y se puso a hacer dulces y así fue como arrancó con su emprendimiento solo y ahora tiene una faábrica de dulces”. Victoria maneja todo, “las compras, manejo de personal, la administración. Tengo gente que me ayuda que ya son casi amigos y tengo un apoyo incondicional de ellos. Es una empresa familiar que tuvo muchos cambios, y todos se han adaptado a eso y me han apoyado mucho”. Las cosas cambian, como cambian las generaciones, “a veces charlamos y hacemos cosas juntos y ha cambiado la metodología de trabajo, mamá tenía otra forma de ser, ella daba una orden y se cumplía si o si. Yo trabajo de otra manera, escucho ideas, discutimos”. Teresa tiene 12 nietos y “ojala también sientan el mismo amor como nosotros por esta empresa. Yo quiero poder trasmitirle a mis hijos todo el amor que ella le puso, y que para nosotros no es estorbo venir a trabajar, cuando llegas acá es un placer y hoy en día hacer lo que te gusta no tiene precio”. Lo que se hereda no se roba, “mi mamá fue una gran maestra con todo el tema de los quesos y sabores. A todos los chicos que trabajan acá les hace capacitaciones, les cuenta, nos ha enseñado mucho y lo sigue haciendo, porque ahora al viajar trae novedades y vamos aprendiendo con ella”. Les gustan mucho los libros “así que

mama siempre busca alguno sobre quesos y se sienta con los proveedores a decirles que quiere, les da sus recetas y no dejamos que este sin hacer nada, siempre le damos alguna actividad”. La tarea de inculcarle a sus hijos el mismo amor que su madre a ellos, lo esta haciendo muy profundamente, “tengo una anécdota con mi nene, que le digo que siempre hay que trabajar porque el que no lo hace no sale adelante, y una noche se despierta llorando diciéndome que la abuela va a tener muchas necesidades y yo le digo no ¿como decís eso?. Y me dice si porque vos decís que el que no produce no gana, y la abuela desde diciembre ¡no trabaja mamá!” Porque en diciembre su mama dejo y ya no volvió, así que no la vieron físicamente en el negocio. “Para todos es la mama de Época de Quesos, para mis sobrinos, para los empleados, para mis hijos, para todos. Siempre se encargó de traer turismo y hacer conocer los quesos ricos que tenemos”. Cuando se quedaron en cero y tuvieron que empezar de nuevo, recibieron mucha ayuda por parte de los proveedores que ya la conocían y sabían quien era, “también nos ayudó la decoradora Analía De Galvagni que no nos conocía y hoy sigue trabajando con nosotros”. EXTENDIENDO EL NEGOCIO El bar se abrió porque tenían la necesidad de ocupar cada rincón del lugar, “nos fuimos extendiendo de a poco y los mismo clientes nos pedían mas espacio. También hicimos un lugar de juegos antiguos, vos vas a la matera y hay una puerta chiquitita y ahí vas a los juegos para que los nenes que se diviertan y los padres puedan estar cómodos mientras coman. Ahora ya no me puedo extender mas, porque no tengo lugar”. La atención es casi personalizada, “acá tenemos la venta de productos caseros, donde los esperan los vendedores con una copa de vino y una degustación y después

se los invita a conocer la casa que es antigua (de 1860) y se les cuenta un poco la historia del lugar”. Para los que quieran pasar un buen momento, “pueden sentarse y comer una buena picada con un vino. Sacando el menú infantil casi no hacemos platos calientes tenemos todo queso y salamines. Algunos ricos postres o también se puede venir a la mañana y a la tarde a desayunar o merendar”. Siempre con un toque de innovación, “tenemos servicio de mate, no de cafetería. Tenemos mate de leche o mate tradicional con alguna picada o con galletas y dulces. Todas las personas que vienen a Tandil pasan por Época de Quesos, por suerte cada vez vienen más”. Se encontró lo que se buscaba, generar recuerdos, “me ha pasado que la gente se emociona muchísimo se me han puesto a llorar en la caja, porque les recuerda a su abuela, a su mamá, a su infancia, que es lo que pasa acá, mi mamá no lo hizo porque se lo imaginaba así, realmente lo vivió, se crió en el campo y trasladó acá todo lo que vivió”. Hay tradiciones que no pueden replicarse, “no quiero de ninguna manera que Época se extienda, no me interesa llevarlo a otros lugares, porque es único, porque esta acá en Tandil y porque no se puede transmitir el amor que le tenemos al negocio. Para mi la plata es secundaria, es mas importante tener en condiciones el lugar”. Aunque lo intentaron, no funciono como esperaban, “mi hermano, el de Buenos Aires intentó llevarlo allá, le dijo a mama que como agradecimiento de todo lo que ella había hecho por nosotros lo iba a llevar a Tigre y estuvo 6 años abierto, pero ahora decidieron cerrarlo”. En cuanto a la expansión, “estos no son negocios para delegar, hay que ponerle trabajo y amor. Nadie va a poder hacer todo el trabajo de uno y transmitir lo que uno vivió. Yo sufro cuando algo sale mal, si veo que se me están estropeando los quesos sufro”.

Cuando llega el verano “hay que darlos vueltas, ponerles un trapo húmedo. Sufren el calor y el frío. Es mercadería que hay que estarles encima, porque si se estropean después no vendés algo de buena calidad y eso lo cuido mucho”. Ahora están cuidando un Fontina “se pone al lado de la estufa a leña porque el calor hace que le crezca el ojo. Tengo 150 variedades de quesos, cada uno es distinto e importante, hay que cuidarlos uno por uno”. Algunos consejos para mantener los quesos, “no van a la heladera, siempre les sugerimos a la gente que estén en un lugar fresco que no sea la cocina, porque pierden mucho el sabor si los pones en la heladera ni en tupper ni film. Hay que ponerles papel y tenerlos en un lugar fresco”. En el caso de no poder hacer todo el procedimiento necesario, “si no tenés otra opción, los tenés que sacar de la heladera una hora antes de consumirlo, porque el sabor cambia muchísimo”. TRADICIÓN INZA Desde sus comienzos que esta familia siempre se ha propuesto salir adelante y encarar nuevos proyectos para el crecimiento, “nosotros cuatro hermanos y mis tres primos tenemos otro emprendimiento, porque ellos tienen tambo, así que elaboramos nuestros quesos y estamos armando un proyecto de una quesería a la vista con fabrica a la vista”. No se caracterizan por desaprovechar oportunidades, “con mis primos decíamos, ustedes tienen tambo y nosotros la venta que mejor que largarse a hacer quesos, y así fue. Ya hace dos años que están los quesos a la venta, la marca es Tradición Inza y hacemos diferentes quesos en pasta dura y semidura, son muy ricos”. Para continuar creciendo y mejorando, “algún día viajaremos las 3 generaciones a Francia a buscar recetas. Mi mamá, mi nena y yo”.


6 Mujeres

Miércoles 6 de mayo de 2015

TURISMO

En la Quebrada Si hay que elegir un destino pleno de colores, esa es la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy. Destino de mochileros, de turistas, de viajeros, de buscadores de aventura y de miles de extranjeros que se van con ganas de volver. En uno de mis viajes por el Noroeste de Argentina mantuve una muy linda charla con un viajero de Holanda. Una persona de unos 70 años que había recorrido todo el mundo y me dijo que si tenía que elegir el lugar más lindo del planeta optaba por Purmamarca, pequeña ciudad que está en el recorrido de la Quebrada. Pensé que lo decía por el simple hecho de “quedar bien” en una charla con una argentina, pero no, porque luego él mismo se encargó de enfatizar su admiración por esta parte del país. Desde la terminal de ómnibus de la ciudad de San Salvador de Jujuy salen micros con una gran disponibilidad horaria para todos los pueblos de la Quebrada hasta La Quiaca, que marca el límite con Bolivia. Es muy fácil hacer el recorrido. Toda aquella zona es muy accesible, no sólo desde las características del territorio sino también por los precios que son razonables. Alojamientos hay para todos los gustos y bolsillos. La comida es deliciosa. El clima es bueno en casi todo el año, excepto Enero que es uno de los meses que marca la época de lluvias intensas con peligros para los traslados. La Quebrada también está cargada de historia pero, como insisto siempre, lo mejor de cada lugar es la gente. El paisaje es bellísimo pero la gente es tan inmensamente cálida que te dan ganas de abrazarla. A muchos turistas o viajeros se les recomienda llevar golosinas o útiles escolares porque los pibes siempre se acercan a pedir. Creo que no está mal tener esto en cuenta pero considero que se puede hacer mucho más: visitar una escuela, sentarse a charlar con ellos. Hay agrupaciones que realizan magníficos trabajos solidarios y unirse a ellos puede ser una maravillosa alternativa. En la ciudad donde yo vivo (Tandil) hay una agrupación que se denomina “Pachacamac” y

Por Graciela Gargiulo

tiene una increíble historia de trabajo solidario en la zona de la Quebrada. No hay que olvidar que las necesidades de esta región son innumerables y que los funcionarios políticos sólo han pasado por la casa de gobierno dejando de lado la responsabilidad mayor de administrar los recursos para que los beneficios lleguen a toda la gente. Y si nos vamos ya mismo rumbo a la Quebrada?

COCINA

Tortade chocolate Hay días que nos encontramos en casa, con ganas de comer algo dulce, pero no tenemos nada y qué mejor que saborear algo casero en esos casos. Por eso se me ocurrió hacer esta torta de chocolate que lleva muy pocos ingredientes. Las ocasiones sobran, y cuando las cosas son caseras se disfrutan más aún.

IINGREDIENTES • 100 g de manteca • 50 cc de leche • 4 barritas de chocolate(40 g) • 2 huevos • 1 cdta de vainilla • 125 g de azúcar • 250 g de harina leudante

PROCEDIMIENTO Colocamos en un bol la manteca pomada y el azúcar, batimos un poco y agregamos los huevos y la vainilla. Aparte calentamos la leche y en esta derretimos las barritas, dejamos enfriar y se lo agregamos a la preparación anterior. Agregamos la harina de a poco mientras continuamos batiendo hasta terminar. Colocamos en un molde enmantecado y enharinado, llevamos a horno moderado de 25 a 30 minutos. Pinchamos con un palillo para

saber si está cocinada. Retiramos y dejamos enfriar. El molde que yo use tiene 18 cm de diámetro.

Por Fernando Gentile


Mujeres 7

Miércoles 6 de mayo de 2015

SEMINARIO LAS 5 LEYES BIOLOGICAS

La salud no se compra,

la salud se vive

Entrevista a Alejandro D. Gatti, en el marco del Seminario “La enfermedad es otra cosa”, que dictará en la ciudad de de Buenos Aires, del 23 al 26 de Mayo del corriente. Alejandro es Lic. en Psicología Transpersonal, Terapeuta 5 leyes Biológicas, Escritor y Conferencista. ¿Qué significa que la enfermedad es otra cosa? La forma en la que percibimos la realidad es un factor determinante para la salud. El cómo vivo mi vida y las condiciones del entorno en el que estoy, tienen una gran influencia en nuestro cuerpo. Digamos que esta percepción, cuyos límites están dados por las creencias de cada individuo, va a permitir la entrada de información al cerebro a través de la psique, dentro de cierto marco de referencia, y éste producirá cambios electro químicos en los órganos como respuesta a tales interpretaciones. La ciencia siempre ha estado en contra de la relación entre la mente (los pensamientos) y el cuerpo, siendo su argumento que la enfermedad se basa en un malfuncionamiento orgánico causado por agentes malignos, cuyo propósito es el de destruir. Esto no es así. Puesto que la enfermedad es otra cosa, la salud no se compra, la salud se vive. ¿En qué se basan estas afirmaciones? ¿Podrías explicarnos un poco más por qué el saber vivir es sinónimo de salud? La enfermedad es otra cosa. No es lo que nos hicieron creer que era. Enfermar no es tan malo como sentimos. La “enfermedad” nos está dando información respecto a necesidades de cambio en nuestra Vida. Tras haber tomado contacto con el descubrimiento de las 5 Leyes Biológicas del Dr. Ryke Hamer, mi forma de ver el mundo ha cambiado completamente. Estos descubrimientos han dado coherencia y sentido a muchas de las preguntas que tenía respecto a la pérdida de la salud. Perder la salud es una consecuencia de arrogarse al sentido de pertenencia a la Naturaleza. Aunque en realidad nada se pierde, sino que sucede algo que manifiesta claramente una necesidad de cambio. Las 5 Leyes Biológicas son el Macro-marco de referencia de todo ser vivo. Estas leyes son de tal vitalidad que desconocerlas nos ha llevado a malinterpretar las manifestaciones del cuerpo y a llamarlas “enfermedades”. Cuando se conocen estas Leyes ya nada es igual, puesto que todos sabemos que una Ley es una Ley, y podemos comprender las consecuencias de “violarlas”. Las 5 Leyes descubiertas por Hamer nos enseñan que la Naturaleza siempre se ha ocupado de protegernos, pues somos sus hijos y como tales, nos cuida. Son Leyes que dan real crédito científico a los procesos del organismo mal llamados “enfermedades”. Cuando el cuerpo “enferma” está emitiendo señales, está hablando su propio lenguaje. Puesto que el propósito biológico que nos ha legado la Madre Naturaleza es el de evolucionar como especie, cosa que hemos hecho durante millones de años, no hay más camino que ese: Evolucionar. Cuando enfrentamos situaciones en nuestras vidas que nos “ponen en peligro” como especie (shocks o traumas que amenazan nuestra supervivencia), la Naturaleza nos asiste con programas especialmente diseñados para poder continuar en vías de este propósito fundamental. Estas 5 Leyes biológicas son el Alma de una nueva forma de hacer medicina, que más que medicina bien podría llamarse una Nueva Forma de Auto-Conocimiento. ¿Cuáles son estas 5 leyes Biológicas? Primera Ley Biológica: Todo SBS(Programa Especial con Sentido Biológico)

tiene su origen en un shock inesperado, muy agudo, vivido en soledad, que ocurre simultáneamente en la PSIQUE, el CEREBRO y en el ÓRGANO correspondiente. Se trata de un trauma emocional que nos toma por sorpresa, que nos “agarra desprevenidos” y al que no sabemos qué resolución darle. Segunda Ley Biológica: Todo Programa Biológico Especial (SBS) se desarrolla en dos fases siempre que exista solución del trauma Las dos fases del programa son la de estrés o de “conflicto” activo, que se denomina simpaticotonía porque entra en acción el sistema simpático, y la fase de resolución del “conflicto” o de curación, que se denomina vagotonía porque entra en juego el sistema parasimpático (vago) Tercera Ley Biológica: El sistema ontogénico de las enfermedades. Explica la correlación entre la psique, el cerebro, y el órgano dentro del contexto del desarrollo embrionario (ontogenético) y evolutivo (filogenético) del organismo humano. Existen tres capas germinales: endodermo, mesodermo, y ectodermo. El sistema biológico inherente a la especie produce modificaciones en estas capas tras este trauma inesperado. Cada capa sufrirá distintos tipos de modificaciones de acuerdo a su funcionalidad. Cuarta Ley Biológica: El sistema ontogénico de los microbios y su rol beneficioso en la fase de curación. Durante los primeros 2,500 millones de años, los microbios eran los únicos organismos que habitaban la Tierra. Eventualmente, los microbios habitaron gradualmente al organismo humano en desarrollo. La función biológica de los microbios era mantener los órganos y tejidos en un estado saludable. Durante todas las épocas, microbios como bacterias y hongos, han sido indispensables para nuestra supervivencia. Los microbios son nuestros aliados pues se ocupan de reparar daños en la fase de vagotonía. ¿Increíble verdad? Así sucede tras una orden cerebral que convoca a los hongos, virus y bacterias, solicitando su intervención en el proceso “curativo”. Quinta Ley Biológica: La Quintaesencia. Toda enfermedad es parte de un Programa Biológico Especial creado para asistir a un organismo (humanos y animales) a resolver un trauma biológico. La enfermedad es la mejor solución que nuestro cerebro ha encontrado para un shock dado en pos de la supervivencia de la especie. ¿Estás diciendo que la solución es aprender a Vivir? ¿En qué nos equivocamos? Estoy diciendo que debemos dejar de sobrevivir y comenzar a vivir. Nuestros sistemas de creencias, los que generalmente se instalan en nuestros primeros años de vida, hasta los 7 años de edad, e incluso durante la gestación, son los condicionantes de una determinada forma de relacionarnos con el mundo. Dependerá de estas estructuras que se forjan en el nido, en el seno familiar primario, el cómo percibiremos la realidad. Por ello resulta fundamental comenzar el trabajo de Crear Conciencia desde muy temprano, desde la gestación misma. Nuestra relación con el medio estará signada por estas primeras experiencias de vida, y ellas determinarán la mayor parte de nuestro esquema de supervivencia. No es que

nos equivoquemos en cómo vivimos nuestra vida, sino que tenemos que comprender muy bien cómo funcionan estas Leyes naturales, para no “pecar” de arrogantes. Hablo de arrogancias por la sencilla razón de la importancia excesiva que solemos darnos a nosotros mismo por sobre todo. También por la tendencia de adjudicarnos ciertos estados de superioridad, en la irresponsabilidad que conlleva ignorar que la propia existencia es mucho más grande que nosotros. Hamer nos regala este maravilloso descubrimiento, afirmando que es la propia Naturaleza la encargada de asistirnos con programas especiales para garantizar nuestra supervivencia. ¿Cómo podríamos desafiarlas? ¿Cómo arrogarnos a ellas? Sin duda somos Naturaleza, pertenecemos a ella. ¿Cómo deberíamos vivir la vida? Sin dudas como podamos, pero siempre con la intención de incrementar nuestro estado de Conciencia mediante la Comprensión. La comprensión reduce un factor muy nocivo que siempre nos quita la claridad de nuestras decisiones: EL MIEDO. Sin miedo hay más oportunidades de coherencia, de honestidad con la realidad. Me gusta decir que hay dos maneras de vivir la vida: En conflicto o en entrega. La primera forma es una especie de convención Contra-Natura. Se llega aquí por la vía de la ignorancia o por la vía de la negación, creando una enorme resistencia subyacente al sentido trascendental de la propia Naturaleza de nuestra existencia. Así el individuo vive situaciones traumáticas que generan respuestas fisicoquímicas en aras de la readaptación, donde todo el organismo se ve obligado a manifestarse en vías de la restauración de la normotonía biológica. Aquí se “viola” este Macro-Marco de referencia y la Naturaleza debe asistir a la persona. En cambio cuando se vive en entrega, hay más naturalidad, más armonía y entonces este Macro-Marco de referencia y contención biológico no debe esforzarse por “cuidar” al organismo viviente. Aquí se opta por Crecer en la propia fuerza de la evolución. El desafío es COMPRENDER profundamente, en vías de un sincero AUTO-CONOCIMIENTO que me permita CRECER dentro del Macro-Marco de Referencia denominado Naturaleza Viva. Todo crecimiento alberga un estado que le es inherente: La Trascendencia Evolutiva. Para más información: www.serbioconciente.com


8 Mujeres

Mujeres

Miércoles 6 de mayo de 2015

Mujeres

Coordinación: Victoria Deliso

CUIDADOS FACIALES

Tratamiento adecuado para todo tipo de piel La piel esta en contacto directo con el exterior, por ello permanentemente sufre las agresiones de la contaminación ambiental, la correcta higiene facial minimiza el daño que producen los factores externos. La piel como órgano frontera, esta en contacto directo con el exterior por eso permanentemente sufre las agresiones del medio ambiente, aire acondicionado, calefacción, residuo grasoso de tabaco, monóxido de carbono, polvo de suspensión, polvo de cocina , etc. Todo esto ensucia la piel d manera constante e imperceptible. La estructura funcional de la epidermis permite que regularmente durante 28 días aproximadamente se renueve en su totalidad, este procedimientos posible gracias a la descamación constante que se produce de sus células (queratinocito). Sin embargo cuando dicha descamación se obstaculiza, los desprendimientos se lentifican, engrosando piel en su superficie. En su interior específicamente en la dermis, los trastornos se manifiestan provocando congestión, imitación a los niveles de los capilares sanguíneos, y blanqueando el normal funcionamiento de las fibras colágenas de elastina y reticulina. Tomemos un ejemplo sencillo para interpretar este hecho, imaginémonos un río que fluye normalmente, ahora coloquemos algunos obstáculos en su desembocadura, inmediatamente todo el medio que pertenece a su recorrido comenzara a anegarse y en donde colocamos los obstáculos, encontraremos los desechos que antes fluían normalmente complicando aun mas el transito de las aguas. Es de esta forma como se encuentra entorpecido el normal funcionamiento de la piel cuando desde su exterior comienzan a acumularse células muertas que no descaman correctamente. Es entonces fundamental conocer en profundidad los beneficios que traen aparejados la correcta higiene facial,

Local 6

tomando como base de partida lo que comúnmente denominamos “limpieza”, este paso es uno de los mas sencillos de realizar, pero es muchas veces desestimado o simplemente reemplazado por la utilización de jabón. En este punto quisiera detenerme un instante y alertar, puesto que los jabones son alcalinos y el PH de nuestra piel es ligeramente ácido, el constante uso de jabones

provoca por consecuencia un deterioro en el PH normal, lo que incide directamente sobre la flora de la piel la que sufre deterioros, permitiendo la proliferación de bacterias. (Existen para quienes desean realizar una detergencia antes de limpiar “Shampoo faciales” a base de glicerinas que eliminan gratitud de superficie, dejando una superficie levemente humectada, las que no provocan el efecto nocivo de los jabones de tocador) Seis de cada diez mujeres no limpia su piel y de este porcentaje solo siete considera el hecho de retirar el maquillaje. Estas cifran nos hablan de lo poca considera que es la “limpieza” dentro de cualquier tratamiento de belleza. El objetivo entonces será el reconstruir hábitos de salud que permitan el conocimiento preciso de este valiosísimo e indispensable paso.

9 formas infalibles de darte cuenta si es

nena o nena

No es tan terrible. Pero existen las obviedades. Parece que si comés pollo es una pibito, si te encadenás a la carne es otra. Si de buenas a primeras se te dio por ponerte a tocar la guitarra o ponerte a bailar en el medio del living como una loca, seguro es una nena. Históricamente, el hombre (y la mujer, inevitablemente) se valió de ciertos métodos prácticos, eficientes y propiedad intelectual del exclusivo boca a boca (muchas veces transmitidos de generación en generación) para avivarse antes que todo del sexo del bebito. Creer o reventar. Acá, nueve métodos que usaban las abuelas: 1. Adivinar: Aunque la diferenciación de sexo es algo secundario hoy día, incluso está prohibido en tratamientos de fertilidad, en la Edad Media, se utilizaban los llamados Evangelios de las tareas femeninas,una colección de tradiciones recopiladas por “médicos” de la época en la que se asentaban las recomendaciones de posiciones sexuales para concebir un hijo varón. Entre los consejos se asentaba que el hombre debía ver hacia el este durante el acto sexual, que el mejor horario era en la mañana, y sin comer antes. Si se quería una niña, debía preferirse en la tarde y noche. 2. Caminar: Según la creencia, si al caminar se apoya más el cuerpo en tu pie derecho, lo que concibes es un niño, si es el izquierdo, será una niña, al menos eso es lo que rezan los evangelios de las tareas femeninas. 3. Tirar sal: Los mismos documentos aseguraban que cuando una mujer está embarazada de un niño y ella quiere saber qué espera, se debe espolvorear sal sobre su cabeza mientras duerme, tan suavemente que ella no sea consciente de ello. Cuando se despierte, debe decir el primer nombre que le venga a la mente, si es el de una

Por Mónica Rico

mujer será niña y si es de hombre será niño… 4. Preguntar: Como las tradiciones, se basan más en un espectro mágico o ritual, más que lógico, los Evangelios se respaldan y aseguraban que si se quería saber el sexo del bebé, éste se le revela. Para saberlo ella tenía que preguntarle a alguien lo que pensaba que sería su bebé, si quien le contestaba le decía que sería niño o niña pero ella no se ruborizaba, significaba que no sería ese el sexo. 5. Náuseas: En varias culturas se tiene la creencia, incluso hoy persiste, de que cuando se tiene más náuseas al inicio del embarazo será una niña, pero si las molestias empiezan después del primer trimestre será un niño. 6. ¿Papá gordo? Según el mito, si el padre engorda durante el embarazo de la madre, entonces ella tendrá una niña, curiosamente, investigadores daneses realizaron un estudio entre 100 futuros padres- y descubrieron que, efectivamente, los que tenían niñas eran más gordos cuando ellas nacían, que los que tenían chicos. 7. Antojos La tradición patriarcal asegura que las mujeres “son naturalmente dulces” por lo que si se antojan alimentos dulces durante el embarazo será niña, en cambio si lo que se prefiere son alimentos agrios, salados o amargos será niño, por supuesto esto no tiene ningún sustento ni se ha comprobado. 8. La prueba del anillo: Quizá es el mito más extendido, el rito consiste en colocar el anillo suspendido con una cadena o cuerda sobre el vientre de la mujer embarazada y dependiendo hacia donde se balancee sabrás el sexo: si es de lado a lado será un niño, si es en círculo será niña. 9. La forma de la barriga: Según la tradición popular muy antigua, si la forma de la panza de embarazo es hacia abajo será un niño, pero si está hacia el frente será niña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.