A RAÍZ DEL PEDIDO DE UN SUPUESTO HIJO DEL CAMPEÓN
Ordenan la exhumación del cuerpo de FFangio angio SÁBADO 11 de JULIO de 2015 AÑO 95 Nº 30.065
48
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Crisis en el Municipio de Azul El intendente Inza no pagaría sueldos por tres meses y los municipales dispusieron un acampe frente al Municipio esperando respuestas. La crisis afecta unos 2600 trabaPágina 3 jadores.
Títeres en vacaciones de invierno
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
Precio del ejemplar $
9
El balcarceño Oscar Espinosa asegura ser hijo no reconocido del célebre automovilista. Presentó una demanda por filiación ante la Justicia Civil y Comercial, la cual dispuso la exhumación, un trámite que se realizará el viernes 7 de agosto en el cementerio Página 2 de la vecina ciudad.
JUNTO A OTROS 300 CANDIDA TOS DE LA UCR CANDIDATOS
Lunghi participó del lanzamiento presidencial de Ernesto Sanz El acto se realizó en General Rodríguez, donde el jefe comunal compartió los principales ejes de la campaña Página 3 de la UCR, que el 9 de agosto deberá enfrentar a Macri y a Carrió.
La permacultura, una experiencia abierta al turismo
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Se presentó la 12ª edición del Festival Nacional de Títeres que se realizará entre el 20 y el 31 de este mes, en el Salón de los Espejos del CCU y contará con compañías de Página 9 todo el país.
Más residuos para “Punto Limpio”
El programa incorporó la recepción de televisores, celulares, cargadores, impresoras, heladeras, secarropas, lavarropas y calefactores, en sus dos Página 7 sedes.
SUPLEMENTOS:
Desde las próximas vacaciones, el espacio Kurache de La Porteña, organizará visitas guiadas y “experiencias vivenciales” para que turistas y tandilenses entren en contacto con los sistemas de construcción en Página 5 barro, una tendencia creciente en la ciudad.
2 / POLICIALES
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
Un juez ordenó la exhumación del cuerpo de Juan Manuel Fangio
Los restos del máximo referente automovilístico argentino, Juan Manuel Fangio, serán exhumados el 7 de agosto por una orden judicial para analizar su ADN, en el marco de una causa abierta en la cual Oscar Cacho Espinosa asegura ser su hijo. Por un pedido que inició en la justicia Oscar Cacho Espinosa -quien asegura ser un hijo no reconocido del célebre automovilista- un juez ordenó la exhumación del cuerpo de Juan Manuel Fangio, que falleció en 1995. La demanda por filiación se tramita en la justicia Civil y Comercial bajo el expediente MP-8831-2013 y sobre el cual el juez Rodrigo Hernán CaVENDO taldo ordenó la exhumación Toyota DX D/C 2.5 ............... 10 Toyota SRV D/C ................... 08 de los restos del quíntuple Ranger C/S .......................... 07 campeón de Fórmula 1. Chev. S10 C&S .................... 06 Ranger D/C 4x4 ................... 99 A través de una asesoHonda CRV .......................... 99 Ford F-100 Perkins 4c ........... 84 Renault Trafic c/GNC ........... 95 AUTOS VW Bora TDI ........................ 09 Chev. Vectra 2.4 .................. 07 Honda Fit LX ........................ 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 06 Peugeot 206 XRD Prem. ....... 05 Fiat Siena EX c/GNC .............. 04 VW Passat TD ....................... 98 Dodge 1500 ........................ 82
Colombia 984
50 mts. monumento al Gaucho titorodrigueztandil@hotmail.com Cel. 154593872
LALCEC
Gracias San Expedito Felix
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
Aparatología y ejercicios profesionales
Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245
ría pericial, la medida se concretará a partir de las 11 del viernes 7 de agosto en el cementerio Municipal de Balcarce donde se dará inicio a los peritajes con extracción cruzada de ADN. El cuerpo de Fangio descansa en la bóveda familiar por lo que el juez ordenó librar los oficios a las autoridades de la necrópolis para que informen si los restos mortales del corredor «se encuentran en condiciones de ser exhuma-
Se incendió un auto El vehículo estaba estacionado sobre calle Alonso al 500 y por causas que se tratarán de establecer, tomó fuego que arrojó importantes perdidas materiales. El hecho sucedió alrededor la 1 de la madrugada del pasado martes cuando un Citroën modelo C3 Aircross propiedad de Guillermo Javier Brazola -y por causas no establecidas- tomó fuego que se distribuyó por todo el vehículo. El cuerpo de bomberos de Villa Italia tomó conocimiento de la situación y acudió a sofocar el siniestro que destruyó la unidad.
Oración a San Expedito
Oración a San Expedito
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. O.G.
Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. Laura
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
dos y trasladados a la Morgue Judicial de Mar del Plata». Juan Manuel Fangio murió el 17 de julio de 1995, a los 84 años, soltero y sin hijos reconocidos, aunque sus biógrafos aseguran que mantuvo una relación prolongada con Andrea «Beba» Berruet, que terminó en 1960. De ese vínculo habría nacido Espinosa, quien también se dedicó al automovilismo y que incluso llegó a correr en Fórmula 3 en Europa bajo la atenta mirada del máximo exponente del deporte motor que arrojó el país.
Choque entre una moto y un auto dejó un herido Un motociclista resultó herido al chocar con un auto sobre la Ruta 226 a la altura de La Blanqueada. El conductor del rodado menor impactó contra un Peugeot 206 que circulaba en el mismo sentido. El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 de este viernes cuando un joven de 17 años transitaba por la Ruta 226 a la altura de La Blanqueada en dirección hacia Azul a bordo de una moto Motomel 150cc y por causas no establecidas, impactó contra la parte trasera de un Peugeot 206 que circulaba en el mismo sentido. A raíz del choque, en el que intervino personal del Destacamento de Seguridad Vial, el menor cayó violentamente sobre la cinta asfáltica y fue derivado de urgencia a la guardia del Hospital Ramón Santamarina, donde se constató que presentaba una fractura en una de sus piernas.
LOCALES / 3
NUEVA ERA / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015
JUNTO A OTROS 300 CANDIDA TOS RADICALES CANDIDATOS
CRISIS ECONÓMICA EN EL MUNICIPIO DE AZUL
Inza anunció que no pagará Lunghi participó del salarios por tres meses lanzamiento de campaña de Ernesto Sanz
El intendente Lunghi, precandidato a un nuevo período a partir de diciembre próximo, participó ayer del inicio formal de la campaña electoral de la UCR, con vistas a las PASO del próximo 9 de agosto. El acto se realizó en General Rodríguez, donde el jefe del radicalismo y precandidato presidencial en el frente Cambiemos, senador Ernesto Sanz, reunió hoy a más de 300 candidatos de la provincia de Buenos Aires para lanzar su precandidatura a presidente de la Nación. Junto a su compañero de fórmula, Lucas Llach; el titular de la UCR bonaerense, Ricardo Alfonsín, y el candidato a vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador, Sanz convocó a la mayoría de postulantes a intendentes, diputados nacionales y provinciales en un encuentro que se desarrolló en la localidad de General Rodríguez, entre los que se encontraba la representación tandilense. “Estamos en una Argentina polarizada, gracias a un gobierno que nos ha dividido en una falsa dicotomía de amigo-enemigo, por ello nosotros tenemos la enorme responsabilidad de volver a unir al país”, arengó
el legislador. Durante el encuentro, Sanz remarcó que “todos nuestros problemas nacen de la desunión, todas las soluciones pasan por la unión”. “Cuando un modelo de gobierno se agota, la palabra cambio es la clave”, enfatizó Sanz frente al importante grupo de postulantes por el radicalismo. En este contexto, el legislador mendocino apuntó que “las urnas ya están hablando de esa necesidad de cambio que tiene la gente en todas las elecciones que se han realizado en distintos puntos del país”. “Hoy hay otra realidad que la de las encuestas y es la de las urnas, porque hasta acá los sondeos se han equivocado feo”, señaló Sanz. Asimismo, el precandidato resaltó que el radicalismo tiene “el poder territorial para ganar en agosto y vamos a darle a los argentinos la posibilidad de cambiar la historia, con más igualdad y equilibrio”. Sanz viajará mañana a Chaco, donde realizará una visita de dos días, en la que se reunirá con la candidata a gobernadora e intendenta de Resistencia, Aída Ayala, y mantendrá un encuentro con dirigentes radicales de esa provincia.
Mensajería
"Center"
La vecina ciudad de Azul, atraviesa una difícil situación a partir de la decisión de su intendente Inza, quien anunció que en los próximos tres meses, no abonará los salarios de los trabajadores municipales. Ante esta definición, el gremio dispuso un acampe frente al Municipio esperando respuestas del gobierno local. La crisis alcanza a unos 2600 trabajadores municipales, detalló la agencia LPO, según la cual, la contadora general Adriana Guedes anunció a los ediles azuleños una virtual “quiebra” de la comuna. Según trascendió, en las últimas horas hubo contactos con el gobierno provincial para agilizar envío de fondos. Pero desde Azul, aseguran que ya existieron giros desde la Provincia y que incluso hubo fondos adelantados de coparticipación. Según explicó a LPO Marcela Campagnoli, dirigente azuleña de la Coalición Cívica y hermana del fiscal, Inza se encuentra recluído en su chacra con custodia de varios móviles policiales: “Inza tiene que responder qué hizo con la plata de los azuleños. No puede ser que los municipales tengan que llegar a tomar la municipalidad para reclamar por
sus sueldos”, dijo Campagnoli. Según explicó, hace tres días que ningún funcionario del Ejecutivo local se acerca a la municipalidad. Mientras tanto, durante toda la jornada de hoy los trabajadores acamparon para exigir respuestas. El escenario es por demás complejo además para el propio Inza que quiere buscar un nuevo mandato en las elecciones de octubre. El intendente responde a Martín Sabbatella, al punto que el propio titular del Afsca estuvo en Azul el sábado pasado para presentar la lista de candidatos. El Concejo Deliberante hará en las próximas horas, una sesión especial en donde se podría poner a consideración un pedido de interpelación al intendente para que brinde explicaciones sobre la situación financiera del municipio.
4 / LOCALES
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
UNO DE LOS CANDIDATOS ES DE TANDIL
NUEVO EQUIPO MUL TIDISCIPLINARIO MULTIDISCIPLINARIO
Entregan el Premio Provincial Joven Empresario 2015
El Hospital ya dispone de una Unidad de Internación Domiciliaria
El Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología informó que el próximo martes 14 se entregarán los premios a los ganadores del Concurso Jóvenes Empresarios de la Provincia de Buenos Aires 2015 organizado por la subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa, en el marco del Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Empresarios. Entre los competidores, se encuentran empresarios jóvenes de nuestra ciudad, Almirante Brown, Bahía Blanca, Berisso, Bolívar, Campana, Chacabuco, Junín, La Matanza, La Plata, Lincoln, Mar del Plata, Pringles, San Nicolás, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Zárate, entre otras. Respecto de esta primera edición del Premio, el ministro Breitenstein destacó “la participación de 38 finalistas de distintas localidades de la Provincia y de más de 20 instituciones que propusieron a los candidatos, entre ellas, las Cámaras de Jóvenes Empresarios JEFEBA, UIPBA JOVEN y CEPBA, Municipios, Agencias de Desarrollo y Universidades”. Durante la jornada, que tendrá lugar en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, se exhibirán los productos desarrollados por todos los concursantes y se realizarán charlas sobre las herramientas que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires pone a disposición de los jóvenes empresarios y las PyMES para impulsar y acompañar su crecimiento. También asistirán tres empresarios con destacada trayectoria como Gastón Gorali, director Creativo de la Película Metegol; Gastón Guarino, presidente de Metalúrgica Calviño S.A. y Luciano Cicala, director General de Alterbio S.A., quienes contarán sus experiencias a los fines de enriquecer y aportar a los asistentes. Con el auspicio del Banco Provincia, Grupo Banco Provincia y Fogaba, serán distinguidos cuatro jóvenes: un ganador y tres menciones especiales por sus proyectos en generación de empleo, innovación y exportaciones. Además se entregarán reconocimientos a las instituciones patrocinantes que presentaron las propuestas al Concurso.
El Municipio puso en marcha la Unidad de Internación Domiciliaria del Hospital Ramón Santamarina, la cual contará con un equipo de trabajo conformado por médicos, enfermeros, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, trabajadora social, psicóloga y nutricionista. Durante el acto de presentación, el intendente Lunghi resaltó que “esta es una iniciativa muy importante y en la que trabajamos durante mucho tiempo para poder implementarla. Esto es algo que se realiza en muchos lugares del país y el mundo, que nos permitirá tener menos camas ocupadas en el hospital y que el paciente se pueda recuperar en un ámbito más conocido como es su casa, junto a sus familiares y seres queridos, y bajo el control y seguimiento de un equipo de profesionales”. “Seguimos avanzado en el desarrollo y consolidación de un Sistema de Salud Pública de primer nivel, que es un orgullo para todos los tandilenses y que ofrece un servicio de excelencia y calidad de forma igualitaria”, aseguró Lunghi quien detalló que “la internación domiciliaria es una
modalidad de atención que presenta beneficios para el paciente y su familia y también para el sistema de salud”. Por su parte, el secretario de Salud Vito Mezzina explicó que “básicamente, el paciente vuelve al hogar en una situación controlada y con menos incertidumbre, puede estar en su casa con sus síntomas controlados y en mayor contacto con su núcleo familiar, a la vez que elude la exposición a las infecciones intrahospitalarias”. “Este modelo se ha consolidado en la ciudad de Rosario, que ofrece esta alternativa asistencial en el ámbito de la Salud Pública desde hace 20 años”, aseguraron desde el Municipio. Hasta esa ciudad viajó un equipo del Hospital, encabezado por la doctora Gloria Menéndez, directora médica asociada del nosocomio y la doctora Sandra Fraifer, jefa de la Unidad de Internación Domiciliaria. “Hoy en día, en la ciudad santafecina cerca de 80 pacientes adultos y alrededor de 40 niños son cuidados en sus hogares por equipos sanitarios del Municipio. Allí, el sistema de Internación Domiciliaria funciona en red, interactuando en forma permanente con los hospitales municipales y centros de atención primaria, con la finalidad de estar más cerca de los ciudadanos que necesitan ser atendidos”, asegura Menéndez. LA IMPLEMENTACIÓN LOCAL A nivel local, se implementará fundamentalmente
para el tratamiento de afecciones que dejan cierto grado de discapacidad, que exigen un período de rehabilitación, que dificultan o impiden la movilidad del paciente, como ocurre en casos de accidentes cerebrovasculares o fracturas de cadera. La atención en el domicilio ofrecerá un período de control y asistencia de los síntomas por parte del equipo profesional multidisciplinario con el mobiliario, instrumental y medicación necesarios aportados por el Sistema Integrado de Salud Municipal. “La familia recupera la convivencia y el ambiente habitual, se evitan las constantes idas y venidas que implican tiempo, dinero y la incomodidad de dormir en el hospital. Al sistema de salud, le permite reducir el déficit de camas hospitalarias y las reinternaciones de los pacientes que están bajo esta modalidad de atención”, detalló Menéndez, quien aclaró que “el sistema requiere del compromiso familiar y de ciertas condiciones del hogar para poder implementarlo exitosamente”. “Es preciso destacar que la organización de la Internación Domiciliaria requie-
re estrategias de intervención sociosanitarias, ya que son necesarias ciertas condiciones habitacionales que garanticen un ambiente saludable. Cada paciente tendrá un programa de atención que será diseñado en los días previos al alta de la internación en el Hospital. Allí quedará establecido qué profesionales lo atenderán y de qué manera”, agregó. LOS REQUISITOS El paciente que acceda a esta modalidad de internación debe presentar una patología cuyo tratamiento pueda ser efectivizado en su domicilio y tanto él, como un familiar o tutor a cargo, deben brindar consentimiento escrito. A su vez, el espacio donde transcurrirá el período de internación debe tener condiciones habitacionales adecuadas, conducta sanitaria familiar, ausencia de problemas obstaculizadores del proceso de tratamiento y recuperación. Finalmente, se requiere que la familia posea un nivel de alarma adecuado, capacidad de contención y resolución frente a situaciones de desestabilización, capacidad de interacción y cooperación con el equipo de salud.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015
TANDIL SUMA UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO
En vacaciones de invierno, permacultura abierta Durante estas vacaciones de invierno, el espacio Kurache perteneciente al aéra Turismo Rural Tandil de Cambio Rural II de INTA, abrirá sus puertas a todo público, con visitas guiadas y «actividades vivenciales para acercarse a la permacultura». Según sus organizadores, «Kurache es un lugar de encuentros, donde se realizan prácticas que promueven la armonía entre el hombre y su hábitat» y durante el próximo receso, abrirá sus puertas a todo público, con visitas guiadas y otras actividades. La permacultura, o construcción en barro, apunta a “ser un puente que sintonice con la posibilidad de restablecer la conexión del hombre con la tierra, aceptar que la necesitamos como ella necesita de nosotros y tomar lo que nuestra Madre Tierra tiene para ofrecernos sin destruirla”. Kurache lleva adelante «una propuesta integral basada en la permacultura, que incluye la construcción de las casas con el sistema de construcción natural Siglo XXI, con ladrillos de adobe, utilización de material reciclado (vidrios, maderas, cerámicos, etc.) como elementos constructivos y decorativos, techos vivos, baño seco (sistema fundación Viracocha), tratamiento del agua y calefacción a leña». Además de la construcción natural, incorpora «otras prácticas eco-sustentables, como separación y reciclado de residuos, tratamiento de aguas grises, cuidado del consumo energético y respeto por las especies autóctonas y huerta orgánica», definieron. LA EXPERIENCIA CON EL BARRO Las visitas guiadas tienen por objetivo difundir esta filosofía y estilo de vida, mediante charlas didácticas/educativas y actividades vivenciales. El sábado 18 de julio a las 15,30 tendrá lugar la primera visita con entrada gratuita, con cupos limitados y previa inscripción en Jujuy 3760, Paraje La Porteña.
Durante aproximadamente 2 horas, «los participantes podrán interiorizarse acerca de la relación del hombre con su entorno natural, el legado de los pueblos originarios, flora y fauna características del sistema de Tandilia y su importancia para el equilibrio del ecosistema». Además, con una recorrida por las casas de adobe, se explicarán las características y beneficios del sistema de construcción natural, techo vivo, estufa rusa y calentamiento del agua con leña, separación, reciclado y reutilización de residuos; uso eficiente del agua; conocimiento y observación de los tratamientos para evitar la contaminación del agua; huerta orgánica y compost. Como actividad vivencial, se podrá participar en la fabricación de ladrillos de adobe.
INSCRIPCIÓN PARA LA SELECCIÓN
Un graduado de la UNICEN, a la Fragata Libertad La Secretaría Académica de UNICEN anunció el llamado a inscripción para selección de un graduado reciente de la UNICEN, con el objeto de cubrir una plaza como invitado y representante de la Universidad en la primer etapa del 50° Viaje de Instrucción a bordo del Buque Escuela Fragata A.R.A. “Libertad”, un viaje que partirá del puerto de Buenos Aires, a mediados del mes de noviembre del 2015. El itinerario previsto para esta oportunidad iniciará, como se mencionó anteriormente, en Buenos Aires y posteriormente, se dirigirá a los puertos de Río de Janeiro (Brasil), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Pointe des Galets (Is. Réunion), Vizag (India), Lumut (Malasia), Hong Kong (China),
Busan (Corea del Sur), Vladivostok (Rusia) y Yokosuka (Japón).El arribo al puerto de Yokosuka está previsto para mediados del mes de abril de 2016, oportunidad en la cual se producirá el desembarco y el regreso del graduado, conjuntamente con los guardiamarinas e invitados especiales que efectuaran la primera etapa del viaje de instrucción. Las consultas deben realizarse en el Área de Vinculación Académica, Pinto 399 2do. Piso Oficina 213 ó al teléfono 4422000 int. 171. Desde esa dependencia universitaria se explicó que “con esta iniciativa, la UNICEN busca profundizar las políticas de inclusión, formación e identidad de sus egresados».
Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria De conformidad con las disposiciones legales de la Ley de Cooperativas Nº 20337 y en cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 30, 31, 32 del Estatuto Social, el Consejo de Administración de la Cooperativa Integral de Provisión de Servicios Públicos de Tandil Ltda., convoca a sus asociados a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se llevará a cabo el día 20 de Agosto de 2015, a las 19:00 horas, en el local de Avda. Santamarina Nº 181, de la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, para tratar los siguientes puntos del: ORDEN DEL DIA 1) Designación de dos (2) socios para que juntamente con el Sr. Presidente y el Secretario, aprueben y rubriquen el Acta de Asamblea. 2) Adquisición de los siguientes bienes: a) Una motosierra marca Husqvarna 55, Nº 20143890012, nueva b) Un Soplador marca Husqvarna J25BV, Nº 201402016020, nuevo. c) Una Cargadora de ruedas marca SDLG, origen China, modelo LG 958L, serie VLG0958LVF0900288, motor diesel marca WEICHAI, serie 1214L059172, Dominio CWX14, año de fabricación 2014, nueva. 3) Venta de los siguientes bienes: a) Una Motoniveladora articulada, marca New Holland, modelo RG 140.B, serie Nº N5AF00113, con motor marca Cummins, serie Nº 30796197, Dominio BAY23, años de fabricación 2005, usada. b) Una Pala Cargadora frontal, marca SDLG, modelo 933, serie Nº 92019541, Nº de motor 6B070404655, Dominio BFG97, año de fabricación 2007, usada. Sr. Marcos Pío Nazar Sr. Eduardo Brivio Presidente Secretario Art. 32: Las Asambleas se realizarán válidamente, sea cual fuere el número de asistentes, una hora después de la fijada en la convocatoria.
6 / LOCALES
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
HOY Y MAÑANA, EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO
Jornadas sobre educación intercultural Se desarrolla desde esta mañana, en el Campus de la UNICEN, la 13ª Mesa Autogestionada en Educación Intercultural de la provincia de Buenos Aires, que tiene como principal objetivo debatir y promover actividades tendientes a garantizar la plena implementación de la Ley de Educación Intercultural en la Pcia. de Buenos Aires, promoviendo una participación equitativa y colectiva a partir de un intercambio horizontal de los proyectos realizados Desde la Mesa se propone la articulación de diversas experiencias tendientes a valorar las formas de aprendizaje de los Pueblos Originarios. Por esta razón, se vienen desarrollando actividades en torno a la capacitación de docentes y estudiantes, la elaboración de material didáctico y la promoción de propuestas alternativas sobre Educación Intercultural. En esta oportunidad se trabajará en torno al Programa en EI de la Provincia de Buenos Aires y se continuará con el mapeo de Pueblos Originarios en la Provincia, tarea que se viene desarrollando junto a la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN) y a la Comisión Provincial por la Memoria. La jornada comenzó con una Ceremonia Ancestral en el Puñon Mapuche (sobre el arroyo lindante al Polideportivo Municipal). Luego, tuvo lugar el acto de inauguración en las Aulas Comunes del Campus para, finalmente, comenzar con el «Diálogo Horizontal y Circular» entre autoridades, referentes gubernamentales, miembros de comunidades originarias, organizaciones de la sociedad civil y público presente para abordar el eje de trabajo que caracteriza a la Mesa en torno a «Las perspectivas de la Educación Intercultural en la provincia de Buenos Aires». El trabajo de la Mesa culminará mañana por la tarde. LOS PARTICIPANTES En esta oportunidad, se han convocado Organización Mapuche Kumelén Newen Mapu (Bahía Blanca), comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke (Olavarría), Colectivo Docente-Estudiantil por el Monumento a la Mujer Originaria (Bolívar), Defensa Pública Regional (Departamento Judicial de Azul), Facultad de Ciencias Sociales (Olavarría) y Facultad de Ciencias Humanas (Tandil) de la UNICEN; estudiantes y docentes de la UNS (Universidad Nacional del Sur), integrantes de Bahía Che, FM de la calle (Bahía Blanca), Gabriela Comuzio (secretaria ejecutiva del Consejo de Asuntos Indígenas, provincia de Buenos Aires) y Dra. Mariana Katz (Comisión Provincial por la Memoria - Programa de Pueblos originarios y Migraciones).
El Jardín 925 del complejo educativo Arco Iris recibió nombre El pasado miércoles, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el día de la Independencia en el Jardín N° 925 del complejo educativo Arco Iris. En la oportunidad, se realizó también el acto que denominó “Presidente Néstor Kirchner” al establecimiento de educación inicial, nombre elegido por la comunicad educativa a través de un proceso democrático y que fuera ratificado a través de la resolución 1025/15 de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Del acto participaron la consejera General de Cultura y Educación, Mariel Urruti; el presidente del Bloque de Concejales del PJFpV y candidato a Intendente, Pablo Bossio; la jefa Distrital de Educación, Andrea Etulain; la jefa Regional de Educación, Mónica Poumé; los directivos de la Universidad Barrial, Andrés Harispe y Darío Méndez y los concejales del PJ-FpV, Rogelio Iparraguirre, José Ignacio Fosco, Corina Alexander y Stella Maris Cena. El complejo educativo Arco Iris fue inaugurado en 2010, tras 19 años de postergaciones y el permanente reclamo de los vecinos del barrio. La obra fue ejecutada por la Provincia y financiada por el gobierno nacional, en el marco de una iniciativa del entonces presidente Néstor Kirchner que. Hasta su inauguración, los alumnos del Polimodal cursaban en las instalaciones de una vieja Panadería y la educación de adultos recibía sus clases en un antiguo vagón de
Notificaciones por titularización La Secretaria de Asuntos Docentes (Paz 836) solicita a los siguientes docentes pasen por Mesa de Entradas a notificarse de Resolución por titularización: María Eugenia Begbeder, María Gabriela Palazzo, Adriana Ferraro, Carlos Arroyo, María V. Aranda, Aldo Guzmán Ramos, Mónica S. Ponce, Sandra E. Albariños, Daniel A. González, José Alberto Menchón, Daniel Osvaldo Ambrocio, María Messineo, Andrea Obrejón, Marcela S. Carabajal y Juan Manuel Urraco Crespo.
Nº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
ferrocarril. Con una inversión superior a los 10 millones de pesos y montado sobre 4500 m2 de superficie, el complejo educativo está conformado por el Jardín N° 925, la Primaria N° 14, la Secundaria N° 7 y la Escuela de Adultos N° 702, erigiéndose como uno de los más modernos establecimientos educativos de la ciudad. La Consejera General de Cultura y Educación destacó que “para nosotros siempre es una alegría cuando a nuestro Concejo General llega una propuesta para imponer un nombre porque eso implica que la comunidad educativa que lo propone ha atravesado todo un proceso democrático; por eso es un acto de democracia que hay que reivindicar y acompañar», destacó la funcionaria provincial. A su turno, la coordinadora de Plan FinEs, María Eugenia Poumé, expresó su profunda felicidad de “poder participar junto a los abanderados de la comisión de Arco Iris de un acto tan emotivo, en donde se festejó con verdadero patriotismo el Día de la Independencia, y se hizo realidad el anhelo del Jardín 925 de tener un nombre que los represente e identifique. En 2010 cuando fue inaugurado el Complejo Arco Iris, en el barrio sólo había una escuela secundaria que funcionaba en un local comercial y un centro de adultos en el vagón de ferrocarril. La decisión de Néstor Kirchner de construir los nuevos edificios posibilitó que se respete el derecho de los niños, jóvenes y adultos de los Barrios Arco Iris, San Juan y Maggiori, de poder acceder a una educación de calidad, inclusiva y equitativa” concluyó.
Edición Nº 30.065 Sábado 11 de Julio de 2015
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 7
NUEVA ERA / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015
SE INCORPORAN RESIDUOS TECNOLÓGICOS Y MET ALES VOLUMINOSOS METALES
Un nuevo paso en el programa “Tandil te quiero limpia” La Dirección de Medio Ambiente del Municipio confirmó que a los residuos que recibe habitualmente el Punto Limpio se le suman televisores en desuso, celulares y cargadores, impresoras y objetos voluminosos de metal como heladeras, secarropas, lavarropas o calefactores. De esta manera, el gobierno comunal da un nuevo paso en la consolidación de esta iniciativa. Cuando se anunció la puesta en marcha de la red, a finales del año pasado, las autoridades habían anunciado que, a medida que se avanzara, se irían agregando nuevos elementos donde tengan trazabilidad, una disposición final o un valor comercial que le sirva a las instituciones. En este caso los televisores en desuso, celulares, cargadores e impresoras se in-
corporan al Programa de recolección de rezagos informáticos, que desarrollan de forma conjunta la Dirección de Medioambiente del Municipio, el espacio Savia Joven de la Cámara Empresaria, el laboratorio RETHO de la Facultad de Ciencias Exactas de UNICEN y la Fundación Equidad. Estos nuevos productos serán enviados a una empresa de Desechos Informáticos, que se dedica particularmente a la recuperación de este tipo de componentes y con la que se acordó recientemente, permitiendo sumar estos nuevos elementos. Con respecto a los objetos voluminosos de metal, la Dirección de Medio Ambiente acordó con el Taller Protegido Tandil para realizar el desguace, lo que le permitirá generar nuevos ingresos a la institu-
ción con la que ya se trabaja el Plan Bio de reutilización y reciclado de aceite de cocina usado para transformarlo en biodiesel. Los objetos como heladeras, secarropas, lavarropas o calefactores serán desmontados para recuperar materiales con valor comercial de chatarra (chapa, plástico, metales, etc.). Los elementos que estén funcionando o que tengan posibilidad de arreglo pueden ser enviados al Banco de materiales de construcción y mobiliario que funciona en la Secretaria de Desarrollo Social. La Directora de Medio Ambiente expresó: “estamos muy contentos porque podemos seguir profundizando el desarrollo de esta propuesta que iniciamos hace algunos meses y que ya cuenta con un muy importante acompañamiento de la población. Tal como habíamos adelantado a medida que
fuéramos garantizando la trazabilidad íbamos a aumentar el tipo de elementos que recibíamos. En este caso el Taller Protegido suma un ingreso más para su funcionamiento y desde el punto de vista ambiental se evita llevar enseres de gran volumen al relleno sanitario”, destacó. Fernández también recordó que “próximamente se estará abriendo el segundo Punto Limpio de la ciudad, que funcionará en un predio ubicado en avenida Lunghi al 1900, y que continuarán con la octava edición de Educación Ambiental, el ciclo que se realiza año a año en el marco del programa Tandil Te Quiero Limpia y para el que se realizan encuentros, charlas y talleres con alumnos de establecimientos educativos y otras instituciones interesadas en la cuestión ambiental, más específicamente en la gestión de residuos domiciliarios”.
8 / SOCIALES Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: CICALA: Quintana 658. Tel.: 4453202 ARANGUREN: Av. España 146. Tel.: 4425589 Fax FLORIT: Belgrano 1196. Tel. 4431960.
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
Visita y charla de Santiago Loza El sábado 25 el reconocido dramaturgo y cineasta Santiago Loza estará de visita en Tandil, para asistir a una función de “Nada del amor me produce envidia”, obra de su autoría, dirigida por Marcela Juárez, con la asistencia de dirección de Esteban Argonz y la actuación de Gabriela Pérez Cubas. A las18, Loza ofrecerá una charla al público donde relatará cuestiones referidas a su actividad como dramaturgo, director, guionista y cineasta. Santiago Loza es egresado de la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica del INCAA) y de la carrera de dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático. En el campo del cine, dirige y escribe largometrajes. Entre ellos, se destacan Extraño(2001), Cuatro mujeres descalzas (2003), La invención de la carne (2009), Rosa patria (2009), Los Labios, co-dirigida con Ivan Fund (Film en competencia oficial-Sección Una Cierta Mirada, Festival de Cannes 2010). Como director, participó en festivales nacionales e internacionales, entre los que se destacan los de Cannes, Locarno, San Sebastián, Lepzig y Londres, entre muchos otros. Recibió numerosos premios, entre ellos el Tiger Award a la mejor película en el Festival de Rotterdam (por Extra-
ño); premios a Mejor Película, Mejor Director y Premio Especial del Jurado por diferentes trabajos en el BAFICI; Premio Especial de la Sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes. Su más reciente film, La Paz, presentado en la Berlinale, ganó el premio a Mejor Película en la Competencia Nacional del BAFICI 2013. En el campo teatral, se desempeñó como dramaturgo y director de las obras en el ciclo Teatro por la Identidad (2000). En 2007 se estrenó su obra Nelidora, bajo la dirección de Anahí Berneri. Este espectáculo formó parte del ciclo “Panorama en Work in progress“ en el Centro Cultural Ricardo Rojas. En 2008, se estrenó su obra Nada del amor me produce envidia, dirigida por Diego Lerman. Al año siguiente, se estrenó la obra Sencilla, co-escrita con Lisandro Rodríguez. Ese mismo año participó, además, del Ciclo de Micro Óperas Contemporáneas, con Amarás la noche y Pequeña Cruel Bonita (presentadas en el Primer ciclo del TACEC del Teatro Argentino de La Plata). En 2010, estrenó Matar cansa, dirigida por Martín Flores Cárdenas, en el Teatro Callejón. Bajo la dirección de Lisandro Rodríguez estrenó entre el 2010 y 2011 las siguientes obras: Asco, La vida terrenal y He nacido para verte sonreír, todas en el Elefante Club de Teatro, y Pudor en animales de invierno (obra ganadora del Concurso de Proyectos Teatrales del FIBA/INT 2011) en el Teatro Espacio Callejón. En 2012, estrenó Suspiros, donde comparte la autoría con Julio Chávez y Camila Mansilla, en el teatro El Camarín de las Musas; Verde, dirigida por Pablo Seijo y La Mujer puerca dirigida por Lisandro Rodriguez. Santiago Loza ha sido premiado como dramaturgo en Teatro XXI y nominado a los Premios Florencio Sánchez, Teatro del Mundo, María Guerrero y Trinidad Guevara.
Este miércoles, arranca “Fábricas” en la TV Pública “Fábricas”, la serie grabada íntegramente en Tandil, se verá por la TV Pública a partir de este miércoles, a las 23. La serie protagonizada y dirigida por Victor Laplace y Carlos Portaluppi también se podrá seguir a través de la página de Contenidos Digitales Abiertos (cda.gob.ar. «Fábricas», de 8 capítulos de una hora televisiva, también cuenta con la actuación de destacadas figuras de renombre nacional como Belén Blanco, Marcelo Savignone, Susú Pecoraro, el actor tandilense Lucas Máximo, Cristina Murta y elenco. El proyecto resultó segundo en el concurso para Prime Time del Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre (SATVD-T) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), para la producción de Series de Ficción en Alta Calidad y Definición para TV Digital. El rodaje se realizó en el Parque Industrial de Tandil con la colaboración y participación de los trabajadores, sumando unos 200 actores y más de 400 extras locales durante todo el proceso. LA HISTORIA «Fábricas» narra la historia de
amor entre Nina y Damián, dos obreros cuyas vidas se cruzan en el contexto de la quiebra, toma y recuperación cooperativa de dos fábricas de la ciudad de Tandil: Impopar y Cerámica Blanca. La trama está basada en hechos reales y realizada íntegramente por la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNICEN.
SOCIALES / 9
NUEVA ERA / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015
Se presentó el 12º Festival Nacional de Títeres
Walter Bermúdez, creador del encuentro. En la Sala B del Centro Cultural Universitario se presento la 12ª edición del Festival Nacional de Títeres que se realizará durante el receso escolar de invierno, entre el 20 y el 31 de este mes, a las 17, en el Salón de los Espejos del CCU (Yrigoyen 662). El Festival es organizado por la Compañía de Títeres del Bonete conjuntamente con la Secretaría de Extensión de la UNICEN; integra la Red Nacional de Festivales Independientes de Títeres, cuenta con adhesiones de distintas instituciones de nuestro medio y con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. Participarán elencos de reconocida trayectoria nacional e internacional: Los Títeres del Zonda (La Rioja), Chincho Poroto (Catamarca), La Quimera (CABA), Tire y Afloje
“Canciones de las nuestras” Pablo Conti presentará esta noche, a las 22, en Macanudo (Rodríguez al 400) su show denominado «Canciones de las nuestras...». Conti (guitarra y voz) interpretará temas de Andrés Calamaro, Gustavo Cordera, Vicentico, Auténticos Decadentes y No te va gustar, entre otros, acompañado por Sergio Pantuso en teclado. El recital cuenta con el aval del ISFD y T Nº 10, en el marco de su carrera Gestión Cultural, con el objetivo de promover artistas independientes locales. Pablo Conti es autodidacta, comenzó a dar sus primeros pasos en la música a los 15 años. Canta, compone y toca la guitarra. Su estilo mezcla influencias del rock y del pop. Las entradas son limitadas y ya están a la venta. Para mayor información, se puede visitar el sitio: www.facebook.com/events/ 114681708867807/.
CULTO Misa de sanación Hoy, a las 19, como todos los segundos sábados de mes, tendrá lugar una misa de sanación en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (España 62), organizada por los Grupos de Oración RCC del Carmen Tandil.
Compañía «Títeres del Zonda» (Misiones), Paralamano (Salta), Coral de Niños del Colegio de la Sierra y Kamba Candombe (Tandil). Además de las presentaciones en sala se realizarán actividades gratuitas: una presentación callejera, una exposición de títeres, afiches, fotografías, máscaras, dibujos, libros y marionetas; dos talleres -uno para jóvenes y adultos y otro para niñas y niños- una presentación de Títeres para Adultos con debate, canciones y poesía y funciones en barrios: en el Espacio CAI de la EP Nº 59, barrio 25 de mayo; en la Biblioteca Popular Martín Fierro, barrio Villa Gaucho; en la Granja Los Pibes (Paraje el Centinela); en el Comedor Los Chicos de Cacha, barrio Las Tunitas; en el Centro Cultural Atrapasueños, barrio Maggiori y en la Casa de la Esperanza del barrio Selvetti.
APERTURA La apertura del Festival se llevará a cabo el próximo sábado, a las 18, en la peatonal del Centro, con una presentación callejera a cargo de la compañía Títere Gigante, zanqueros y la participación de Kamba Candombe. El lunes 20, a las 17, será la inauguración en sala, en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, con la presentación del Coral de Niños del Colegio de la Sierra. La primera función estará a cargo de los Títeres del Zonda de Sebastian Berayra y Nicolas Martinasso de La Rioja con la obra El Ladrón de Flores: romántica historia que cuenta de las peripecias que la amorosa Rosita dedicada a cuidar su jardín deberá enfrentar ante la aparición de un ladrón que intentará quedarse con su flor más hermosa… pero Rosita no está sola… don Arturo y el público ayudarán a este tierno personaje a resolver su conflicto. A las 19, en el Salón de los Espejos habrá Títeres para Adultos con debate, canciones y poesía. Se presentará la obra «Basta», una historia para combatir la violencia de género a cargo de Los Títeres del Zonda. Participarán, como invitados, Adriana Aredez (La Caleta), Mariana Dátola y Bati Pedraza (Tandil). La obra cuenta con el auspicio del Programa Argentina Creativa – Títeres con Mil Flores – del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y será con entrada libre y gratuita.
10 / INFORMACIÓN GENERAL
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
SELFIES MOR MORTTALES:
Rusia presentó una guía para evitar más muertes El Ministerio del Interior ruso presentó una serie de consejos para evitar que la gente pierda la vida al sacarse autofotos. La muerte al sacarse una selfie es un fenómeno que crece a nivel mundial. Cada vez son más los jóvenes que ponen en riesgo su vida a fin de obtener una fotografía que consideran única. Ante el aumento de estos sucesos trágicos, el gobierno ruso decidió publicar una guía «para sacarse fotos con el celular de manera responsable». En Safe self, el Ministerio del Interior advierte que «cuando nos hacemos una selfie, no prestamos atención a lo que tenemos alrededor y no tenemos sensación de peligro». Según indica The Sun, diez personas han muerto y 100 resultaron heridas este año en accidentes causados por sacarse fotos. En algunas de los casos, las víctimas posaban con un arma o una granada de mano activada. La campaña de seguridad rusa utiliza carteles de advertencia para destacar los peligros de tomar instantáneas personales. Las señales incluyen figuras que sostienen un palo selfie delante de un tren, en una torre de electricidad, colgados de un techo o con una pistola.
TRANSPORTE OMNIBUS
Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal.......................... 443-2076
Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092
FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30
La campaña se puso en marcha después de qie una mujer de 21 años de edad, en Moscú, se disparó accidentalmente en la cabeza mientras tomaba un selfie. Este año dos jóvenes murieron en los Urales, cuando se sacaban una foto sosteniendo una granada y se activó. Otro de los casos populares fue el de un adolescente en la región de Ryazan quien murió calcinado después de subir al techo de un ferrocarril y tocar los cables. En Rumania, ocurrió algo similar cuando una joven de 18 años murió en una estación de tren al acercarse a los cables de alta tensión. El miércoles, un joven británico murió cuando su «selfie stick» fue alcanzado por un rayo.
SEPELIOS
MARÍA MARGARITA GARCIA DE GARCIA (q.e.p.d.) Falleció el 11 de julio de 2015. Su esposo: Alberto Abel García; sus hijos: Esther, Cristina, José, Marcelo, Horacio, Adrián y Miguel García; sus hijos políticos: Abel Toledo, Alfredo Aguirre, Silvana Lavallén, María Izarriaga y Adriana Dicero y Juliana Zapata; sus hermanos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones su fallecimiento y que sus restos, previo velatorio y oficio religioso a realizarse en instalaciones de la empresa, serán inhumados hoy sábado a las 16 en el Cementerio Parque Pradera de Paz. Casa velatoria: Mitre 451 Depto A. Hogar de duelo: Marzoratti 1966.Servicio Empresa Alessi y Manna. Mitre 45. Telfax 442-3073 / 442-2662. Adherida a FADEDSFYA. En Bs. As. Av. Córdoba 4902Tel. (011) 4773-2800.
EDICTOS TRES DIAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de HORACIO ELIAS . Tandil, 5 de mayo de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 10, 11 y 12/7 /15
EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
PROFESIONALES / 11
NUEVA ERA / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 ABOGADOS
ARQUITECTURA
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494220511 Cel. 154332211. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES
JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en JULIO el día 22 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522
DANIEL DIMITROFF
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665
SERVICIOS SOCIALES
BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar
MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792
ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com
TODOS LOS SABADOS
MÉDICOS
TRAUMATOLOGÍA
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS
Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.
NUEVA ERA
LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489
Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email
publicidad@nuevaeranet.com.ar
NUEVA ERA
12 / DEPORTES
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
TORNEO REGIONAL PPAMPEANO AMPEANO “A “A””
FECHA 10 DE LA URD
Los Cardos enfrenta a Mar del Plata
Se le realizarán homenajes a Lecuona y el “V asco” Gómez “Vasco”
Luego de vencer a Argentino de Bahía Blanca el pasado fin de semana y conseguir su primer triunfo en el certamen el “verde” enfrentará mañana como local a Mar del Plata, líder del Regional junto a Sporting. El último enfrentamiento entre ambos conjuntos por el Regional 2014, tuvo un resultado muy estrecho, 18 a 17 a favor de los Marplatenses y terminó marcando el final de cada uno en aquella competencia, ya que ambos llegaban peleando el liderazgo y tras ese partido, Los Cardos sufrió un par de derrotas al hilo que lo dejaron quinto puesto del Torneo y Mar del Plata se consolidó en la punta y terminó festejando. Para hoy el cuerpo técnico dispondrá de tres modificaciones en el quince inicial, por el lado de los delanteros jugará Mateo Docobo en lugar de Ramiro Gutiérrez desgarrado, en tanto que en los backs Santiago Guazzelli ingresará por el lesionado Matías Gastaldi y Gastón Laumann por Simón Delpech. Los Cardos formará entonces con Matías Errecart, Mateo Belauzarán, Martín Tornabene, Joaquín Burs, Patricio Fleba, Fernando Iocca, Eduardo Cabana (capitán) y Pablo Roveda. Santiago Guazzelli, Agustín Merello, Gastón Laumann, Marcos Guazzelli, Guillermo Edo, Nicolás Redolatti y Franco Michelini. Antes jugará la pre intermedia ante Unión del Sur “B” por la séptima fecha de la Copa Imágenes Colón y luego lo hará la intermedia frente a Mar del Plata. EL RESTO La quinta fecha del Torneo Regional Pampeano A de rugby tendrá partidos muy importantes en su desarrollo. Mar del Plata Club se mide con Los Cardos, Sportiva recibirá en Bahía Blanca a Comercial; San Ignacio recibirá a Sporting y Universitario a Argentino de Bahía Blanca. Además, la actividad de un fin de semana lleno de rugby incluirá también mañana dos cotejos por el Regional Pampeano B. Pueyrredón será local en Unión del Sur ante “Uni” de Bahía mientras que Los 50 recibirá en Tandil a Estudiantes de Olavarría. La jornada se completará el domingo con el choque entre El Nacional (BB) y Racing de Chivilcoy. Los Miuras de Junín y Santa Rosa RC tendrán jornada libre. En cuanto al segmento local, se disputará la séptima fecha de la Copa Imágenes Colón, el certamen de primera división organizado por la Unión de Mar del Plata. Comercial y Miramar RC serán los dos equipos que no verán acción, pero habrá ocho cotejos con mucho en juego. Además, el sábado habrá acción del Clasificatorio de M17 y M19 con el desarrollo de la octava fecha. Las dos categorías mayores de Juveniles afrontarán una jornada bisagra en la búsqueda de una mejor colocación para lo que se viene. El domingo, en tanto, se definirán los equipos que jugarán la Copa de Oro y de Plata en la continuidad del calendario de competencia, ya que se terminará el certamen Clasificatorio de las categorías M15 y M16. Además, en la vecina localidad de Pinamar se desarrollará la tercera jornada del Torneo Local de rugby femenino, con la participación de las locales de Camarones, Villa Gesell RC, Rivadavia de Tandil y Comercial. La primera fecha fue en Villa Gesell y la segunda del certamen organizado por la URMdP en la Sierra de los Padres.
TORNEO REGIONAL PAMPEANO A (5ta. fecha) PRIMERA 15.15: Los Cardos – Mar del Plata Club (N. Berroetta) 15.15: San Ignacio – Sporting (P. Casellas) 15.15: Sportiva (BB) – Comercial (F. Fioravanti) 15.15: Universitario – Argentino (BB) (F. De Leonardis) TORNEO REGIONAL PAMPEANO B (4ta. fecha) PRIMERA 15.15: Los 50 – Estudiantes (Olavarría) (M. Puertas) 15.15: Pueyrredón – Universitario (BB) (D. Ayala) DOMINGO TORNEO REGIONAL PAMPEANO B (4ta. fecha) 13: El Nacional (BB) – Racing (Chivilcoy) (J. Lobato) 14.30: El Nacional (BB) – Racing (Chivilcoy) (D. Samuel) TORNEO CLASIFICATORIO – M15 (11ma. fecha) 13.30: Uncas – Universitario A (M. Mendiberri) 13.30: Los 50 – Campo de Pato (Dirige Los 50) 13.30: Los Cardos – Comercial (Dirige Cardos) 13.30: San Ignacio – Biguá (Dirige Unión del Sur) 13.30: Mar del Plata Club – Pueyrredón (Dirige Biguá) 13.30: Sporting – Universitario B (Dirige Sporting) Amistoso (M15 Promocional) 12: Sporting – Villa Gesell RC (Dirige Villa Gesell RC) TORNEO CLASIFICATORIO – M16 (11ma. fecha) 15: Los 50 – Campo de Pato (Dirige Campo de Pato) 15: Los Cardos – Comercial (Dirige Comercial) 15: San Ignacio – Biguá (R. Sauro) 15: Mar del Plata Club – Pueyrredón (P. Quevedo) Amistoso 15: Sporting – Villa Gesell RC (Dirige Sporting) RUGBY FEMENINO – TORNEO LOCAL (3era. fecha) 14: Camarones RC, Comercial, Villa Gesell RC y Rivadavia de Tandil. (dirige L. Pappaterra).
POR EL MAL TIEMPO
Se suspendieron el APAC y el Kart Este fin de semana estaba programado correrse el quinto capítulo de las categorías de APAC A, APAC B y TC del Sudeste que se correrían en la ciudad de Rauch. Para preservar el trazado del Martín Fierro del Parque Juan Silva se decidió suspender la fecha. La semana que viene se determinará una nueva fecha para la competencia. Los pronósticos climáticos auguran un fin de semana con intensas lluvias y anticipando esas circunstancias los dirigentes del Tandil Auto Club y de la APPK también decidieron suspender la sexta carrera del Kart que se correría el fin de semana en el Juan Carlos Espelet. La fecha tentativa para recuperar la entrega sería el fin de semana del 18 y 19 julio.
Desde la Liga Tandilense de Fútbol informaron que en los partidos que se disputen este sábado en nuestra ciudad se realizará un minuto de silencio en homenaje a los recientemente fallecidos Matías “Matute” Lecuona, jugador de Excursionistas y Pedro Gómez, ex presidente de Independiente. Esta tarde a partir de las 15:30 se completará la fecha 10 que comenzara el jueves con el empate 1 a 1 en Ayacucho entre Sarmiento y San José, por la zona Norte. Por esa misma zona, Independiente, líder absoluto del grupo, recibirá a Excursionistas y Gimnasia a Ateneo Estrada. Por la zona sur, Santamarina será local frente a Loma Negra y Velense enfrentará a Ferro. Grupo Universitario, líder de la zona tendrá la localía ante Argentino de Juárez y su escolta, Villa Aguirre viajará hasta Juárez para encontrarse con Alumni. ZONA NORTE Atlético Ayacucho vs. Juventud Agraria Def. del Cerro vs. Botafogo Independiente vs. Excursionistas San Lorenzo vs. Defensores de Ayacucho Gimnasia vs. Ateneo Estrada Sarmiento 1 vs. San José 1 ZONA SUR Grupo vs. Argentino Juarense vs. Unión y Progreso Alumni vs. Villa Aguirre Santamarina vs. Loma Negra Velense vs. Ferro Libre: UNICEN POSICIONES ZONA NORTE Independiente 27 Sarmiento 19 Excursionistas 17 Estrada 15 Gimnasia 15 Atlético 12 San José 11 Botafogo 11 Defensores 10 San Lorenzo 10 Juventud Agraria 6 Def. del Cerro 3 ZONA SUR Grupo 17 Villa Aguirre 16 Velense 12 Juarense 12 Alumni 12 Santamarina 11 Ferro 11 UNICEN 11 Argentino 10 Unión 7 Loma Negra 4
DEPORTES / 13
NUEVA ERA / SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015
EST A NOCHE EN UNION ESTA
Matías Rueda va por la quinta defensa El campeón argentino y latino pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el invicto Matías «La Cobrita» Rueda, se enfrentará al nicaragüense Jimmy Aburto, intentando defender por quinta ocasión su corona latina, en el combate estelar de la velada que se desarrollará esta noche en el Club Unión y Progreso, sito en Quintana 450, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, que será transmitida en vivo a través de TyC Sports a partir de las 23. «La Cobrita» (22-0, 19 KOs), actual N° 5 del ranking mundial pluma OMB y Nº 14 de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), buscará defender el cetro latino que conquistó el 21 de junio de 2013, al noquear técnicamente en el 3er asalto al bonaerense Juan Ramón Solís. Su Primera defensa fue el 9 de agosto de 2013 ante Diego Tejerina pelea en la cual Rueda ganaría por TKO en el 2do asalto. La segunda fue el 22 de noviembre de 2014 ante Gabriel Ovejero, la ganó en el 3er asalto con un gran KO. La tercera fue el 25 de enero de 2015 ante Guillermo Soloppi, triunfo conseguido en el 3er asalto por KO con un gancho al hígado. Su cuarta defensa fue el 25 de abril de este año ante el colombiano Walter Estrada siendo ésta su pri-
mera pelea internacional y la cerró con un TKO en el 4to asalto. El 18 de octubre del 2013 conquistó el Título FAB del Peso pluma en estado de vacante ante Diego Tejerina, pelea que ganaría en el 6to asalto por nocaut técnico. El 8 de marzo del 2014 realizó su primera defensa del título ante Jorge Luis Rodríguez y la definió por nocaut técnico en el 7mo asalto. Enfrente tendrá a un amenazante Aburto (16-5-2, 5 KOs), nacido en Managua hace 23 años, quien tras superar a sus primeros doce rivales cedió su invicto a manos de su compatriota Danny Erazo en fallo mayoritario. El pasado 28 de febrero ante su compatriota Roberto Rodríguez Corea triunfó en decisión unánime y el 25 de abril doblegó al también nicaragüense Frederick Castro en fallo unánime en Managua para buscar el mayor logro de su carrera. En la tarde de ayer, ambos superaron la ceremonia de pesaje en las instalaciones del Palacio Municipal, dejando todo listo para su choque. El primero fue Rueda, quien pesó 57,100 kg. -125.8 lbs. Segundos después, Aburto registró 57,150 kg. -126 lbs. El tandilense de 27 años afrontará un nuevo reto en su ascendente carrera. Si Lunghi presenció el pesaje y le deseo buena suerte a la «Cobrita» Rueda.
La quinta defensa la realizará frente al nicaragüense Jimmy Aburto.
quiere tener su oportunidad mundialista en un futuro cercano, deberá sacar a relucir todo su arsenal para brillar frente a un recio retador, en otra «Noche de Furia». ATRACTIVO RESPALDO En un interesante combate de semifondo, el invicto bonaerense Germán «El Correntino» Benítez (11-0-0-1 sd, 4 KOs) se enfrentará al santafesino Diego «La Furia» Báez (9-5, 3 KOs), en un enfrentamiento enmarcado en la división ligero y a la distancia de seis asaltos. Benítez detuvo la báscula en 61,100 kg. En tanto Báez marcó 61,500 kg. Por otra parte, en el principal combate complementario, el ex campeón juvenil superwelter FIB, el ascendente rionegrino radicado en Virrey del Pino, Buenos Aires, Luis «El Púa» Tejerina (13-3-1, 7 KOs), se medirá al santafesino Andrés «El Mono» Amarilla (4-3), en categoría superwelter y a seis rounds. Tejerina registró 69,250 kg., mientras que Amarilla pesó 68,750 kg. En otra atracción de la noche encuadrada en la división ligero, el tandilense Mauro Escobar (3-2-1, 1 KO) chocará contra el santafesino Norberto Acosta (2-2, 1 KO), a
cuatro capítulos. Escobar registró 61,400 kg., mientras que Acosta pesó 59,750 kg. Finalmente, la velada se completa con la contienda entre el tandilense Leonardo «El Principiante» Cicopiedi (54 kg. y 2-1) ante el peruano radicado en la ciudad de Buenos Aires, Carlos Cossio (54,850 kg. y 1-1), en peso supergallo, a cuatro episodios. RESULTADOS COMPLETOS DEL PESAJE Matías Rueda 57,100 kg. vs. Jimmy Aburto 57,150 kg. Título latino pluma OMB Germán Benítez 61,100 kg. vs. Diego Báez 61,500 kg. Luis Tejerina 69,250 kg. vs.Andrés Amarilla 68,750 kg. Mauro Escobar 61,400 kg. vs. Norberto Acosta 59,750 kg. Leonardo Cicopiedi 54 kg. vs. Carlos Cossio 54,850 kg. Escenario: Club Unión y Progreso Promotor: Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian. TV: TyC Sports (Argentina y gran parte de América).
14 / INFORMACIÓN GENERAL
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2075 4075 8838 3098 4997 8687 2745 2101 9020 7409
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NACIONAL VESPERTINA (de ayer)
LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)
1493 4927 2808 7250 2045 1114 1141 3970 6637 1292
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4337 8942 1071 1071 1891 0859 0331 7137 6697 9627
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
9780 1028 8073 4181 5739 9719 1988 3418 7798 1447
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
5841 5267 6226 3730 5681 9329 5170 6652 5663 7321
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
0061 9654 8960 7816 5514 9743 1712 1706 8040 8558
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
NACIONAL NOCTURNA (de ayer)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9865 1497 2885 0064 2910 9090 1451 3568 2739 6296
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1445 1912 0978 8786 0986 3499 1335 4332 1524 8015
4486 1884 9864 3016 7055 3484 6797 6637 6436 9171
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
9126 8181 0496 9601 3715 6719 2817 3988 9579 7962
5869 1371 3840 3690 4035 2360 2789 0449 2165 4205
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
ACIERTO
9694 5572 7164 5137 8436 7574 3724 1270 7128 7133
Ayer acertamos el 20 número propuesto desde esta página.
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
CAJA DE 22 SORPRESAS el loco
PARA TENER EN CUENTA
16
42
52
las joyas
63
madre e hija
el casamiento
PUEDE SER
EL TERRIBLE
07
71
el revólver
el excremento
el anillo
DATOS DE LA SEMANA
64
el llanto
96
el marido
FAVORITO
122
DATO EXTRA
01 el agua
DATO SORPRESA
33
Cristo
11 DE JULIO
- Día del Meteorólogo. – Día de San Benito. – Día de San Olga. 1274 – Nace Robert I the Bruce, rey de Escocia. 1533 – Clemente VII excomulga a Enrique VIII. 1536 – Muere Erasmo de Rotterdam, humanista. 1561 – Nace Luis de Góngora y
Argote, poeta español. 1573 – Nace Ben Johnson, escritor inglés. 1593 – Muere Giuseppe Arcimboldo, pintor surrealista. 1766 – Muere Isabel Farnesio, segunda esposa de Felipe V. 1767 – Nace John Quincy Adams, 6to. presidente de los Estados Unidos.
1775 – Nace José María Blanco White, escritor español. 1780 – Nace Gregorio de las Heras, militar argentino. 1780 – Nace Juan Gregorio de Las Heras, político y militar argentino. 1792 – Prusia invade Francia. 1798 – Se crea el US Marine Corps. 1865 – Nace Pablo A. Pizzurno, pedagogo argentino. 1892 – Nace Thomas Mitchell, actor estadounidense. 1893 – José Santos Celaya encabeza la revolución que toma el poder en Nicaragua. 1914 – Nace Aníbal Troilo, bandoneonista y compositor de tangos.
1920 – Nace el actor Yul Brynner (algunas fuentes citan a 1915 como el año de nacimiento). 1920 – Muere Eugenia Maria de Montijo de Guzmán, viuda de Napoleón III. 1921 – Mongolia declara su Independencia y forma un Gobierno popular provisional. 1921 – Perú y Ecuador rompen sus relaciones diplomáticas. 1922 – Choque de los trenes rápido de Madrid y correo de Asturias, en Paredes de Nava (Palencia), en el que mueren 30 personas.07111924 1932 – Estalla un movimiento revolucionario en Brasil contra la dicta-
dura de Getulio Vargas. 1934 – Nace Giorgio Armani, diseñador de modas italiano. 1935 – La Asamblea Constituyente de Guatemala acuerda prolongar el mandato del presidente Jorge Ubico hasta el 15 de marzo de 1943. 1937 – Germán Bosch es elegido presidente de Bolivia. 1937 – Muere George Gershwin, compositor estadounidense. 1940 – El presidente de Paraguay, José Felix Estigarribia, sanciona una nueva Constitución que incrementa considerablemente los poderes presidenciales. 1940 – El mariscal Petain es nom-
brado jefe del Estado francés. 1950 – La Cámara de Representantes de EEUU acuerda una ayuda militar de 1.200 millones de dólares a Corea del Sur. 1952 – 900 aviones estadounidenses bombardean ferrocarriles y fábricas de Corea del Nor te. 1953 – Nace el boxeador estadounidense Leon Spinks. 1954 – El Gral. Alfredo Stroessner es elegido presidente de Paraguay, tras tomar el poder en un golpe militar en mayo. 1955 – El Congreso estadounidense autoriza que la moneda lleve la leyenda “In God We Trust”.
PASATIEMPO / 15
NUEVA ERA / SĂ BADO 11 DE JULIO DE 2015
Cruzadas
Los deportes Humor y Juegos
Tema de la semana:
Catrasca en el recuerdo
Juegos para chicos
Sopa de letras
SĂ - TĂŠ - Dos - Feo - Mil - Ojo - Pie - Sur - TĂa - TĂo - UĂąa - Uva - Apio - Codo - Dedo - Este - Hija - Liso - Mapa - Tres - Enero - Hacer - Oreja - AlemĂĄn - Anillo - Bistec - MĂşsica - Patata Triste - Ingenuo - Morenos -Salidas - Desayuno - Requisan Temprano - MelocotĂłn - Preocupar - Baloncesto - EspĂĄrragos - JardinerĂa - Arrepentido - Australiano - Impermeable Seiscientos - Setecientos - Excursionismo
Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos
Aro - Extremos - Medalla - Paracaidismo - Penales - Rafting - Set - Skate - Softbol Tantos
Sudoku
Sopa de Letras
Complete los casilleros vacĂos con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.
Cruzadas
Respuestas
Sudoku
16 / INFORMACION GENERAL
SÁBADO 11 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA
HOROSCOPO ARIES Hoy la vida sentimental puede estar llena de agradables sorpresas y te sentirás querido y aceptado por quienes te rodean. Las actividades y relaciones laborales serán satisfactorias . Su Número de la suerte es el 2 TAURO Día favorable para realizar tareas que te aporten satisfacción y que te alejen de la tensión. No te vendría mal practicar algún deporte. Buena relación con tus hermanos, porque te ayudarán a tomar una decisión muy importante. Tu pareja te apoya en todo así que hazle un poco de caso. Su Número de la suerte es el 7 GEMINIS Vas a estar más abierto que de costumbre, de manera que no será extraño que de pronto te encuentres rodeado de personas a las que aprecias y valoras. Vas a tener las ideas muy claras y a trabajar con ahínco y seguridad, pero sin necesidad de esfuerzos sobrehumanos, hasta conseguir resultados perfectos. Su Número de la suerte es el 12
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
CANCER Tus amigos ocuparán parte de tu tiempo, pero salir con ellos te compensará con creces. Obtendrás su apoyo con sólo pedírselo; además, impulsarán tus proyectos. Tu necesidad de amor se hará más evidente y de forma especialmente intensa. Su Número de la suerte es el 5
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
LEO Tu economía y tu poder adquisitivo podrían verse incrementados, sobre todo, durante toda la mañana de hoy. Recibirás buenas noticias al respecto porque puede que ciertas ofertas de trabajo se consoliden. Buen día para conocer a una persona muy especial que se puede convertir en algo más que una amistad. Su Número de la suerte es el 34 VIRGO El desarrollo de tu creatividad, la preparación de los propios proyectos y el trabajo diario reclamarán ahora tu atención. Tu pareja o socios se entrometerán en tus asuntos y perderás la paciencia. Su Número de la suerte es el 40
Temperatura 8,2ºC Humedad
65%
Presión
996,5 Hpa.
Viento
nor te 5 km
S. Térmica
7,5ºC
LIBRA Hoy correrás el riesgo de tener reacciones agresivas con tu pareja, debido a una falta de comprensión y un alejamiento que habría que procurar evitar. En cuanto a la salud estarás muy nervioso porque un montón de trabajo que debes sacar adelante te traerá de cabeza y será el agente causante de algunos tropiezos. Su Número de la suerte es el 15 ESCORPIO
Mínima Máxima
Vigila tu economía y controla mejor tus gastos. Podrías pasar de tirar la casa por la ventana a sumergirte en la austeridad más absoluta como penitencia a otros derroches cometidos anteriormente. Hoy es un día propicio para encontrar el camino que hará feliz a tu pareja. Su Número de la suerte es el 42
6 ºC
14 ºC
SAGITARIO
9ºC
Evita las discusiones y enfrentamientos con tu pareja o con tus socios. Hoy podrían romperse ciertos acuerdos de forma inesperada y sin que te den tiempo a reaccionar. Es un mal día para firmar documentos. En cuanto a la salud, puedes tener algunas molestias con el lumbago, así que debes mejorar tu alimentación. Su Número de la suerte es el 17
Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil
Domingo Lunes
Inestable
Inestable
6 ºC
Luna Nueva
Martes
Inestable
2 ºC
9ºC
16 / 07 Llena
Miércoles
Despejado
0ºC
10ºC
2 / 07
Sol Creciente
24 / 07 Menguante
8 / 07
Salida
8:12 Hs. Puesta
17:53 Hs.
CAPRICORNIO Hoy es un día animado en el terreno laboral, pero susceptible de provocar celos o suspicacias. Tendrás que ajustar el presupuesto, pues últimamente está teniendo muchos gastos. En el amor, las diversiones o las aficiones conseguirán algo que te satisfaga. Aprovecha el día para estar junto a tu amor y será un día muy feliz. Su Número de la suerte es el 4 ACUARIO Tienes que reservar energías y descansar cuanto sea necesario. Las relaciones con la pareja pueden ser frías y distantes. Por alguna razón las relaciones se enfrían. Económicamente hoy será un día en el que tendrás que ir con cautela, pues si te despistas puedes perder mucho dinero. Estate atento. Su Número de la suerte es el 34 PISCIS Tenderás a estar irreconocible, ya que te mostrarás paciente y reflexivo; también intentarás canalizar tus deseos de la mejor manera posible. En estos días es posible que tu jefe te reconozca todo el esfuerzo que has hecho durante este tiempo. Su Número de la suerte es el 4
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO TELAM
Fiesta y desfile argentino Con el ciclista Walter Pérez portando la bandera argentina, la delegación nacional participó ayer de la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos.
11 de julio de 2015 Año XII / Nº 4.499
LAS MUERTES FUERON EN LUGARES SIMILARES Y EN DIAS JUEVES 16 / P.9
DEPORTES / P.10
El paso de los atletas albicelestes.
Sábado
Junín: pena de reclusión perpetua a un "asesino serial" por dos crímenes El mecánico Héctor Recalde, hallado culpable de los asesinatos de Sandra Colo (43) y Paola Tomé (38) en 2012 y 2014, fue condenado a la pena máxima tras un juicio oral. Para la fiscal, su accionar se compara con el de "Robledo Puch y ‘el Petiso Orejudo’". SE ACELERAN LOS TIEMPOS DE CARA AL 0 DE AGOSTO / P.5
PEDIDO DE NULIDAD / P.3
Pleé insiste en reponer a Cabral
INTERNACIONALES / P.6
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Raúl Pleé, objetó la designación del conjuez Claudio Vázquez.
Grecia: OK al ajuste en Parlamento
ECONOMIA / P.4
Tsipras consiguió la aprobación a su propuesta por 251 votos a favor y 32 en contra. Espera decisión del eurogrupo.
Más cupos a automotrices Gobernación. Los candidatos a ocupar el sillón de Dardo Rocha comienzan mover sus fichas.
Fútbol River recibe a Temperley y el líder San Lorenzo visita a Unión, en la continuidad de la fecha .11 16. PP.11
La campaña se pone al rojo vivo en la provincia de Bs.As Espinoza a Fernández: "¿Estás nervioso Aníbal?", que respondió: "Este muchacho no está en sus cabales". Aliados cambian de trinchera. En la oposición, la fiscalización es el eje de un ácido debate.
El Gobierno permitirá al sector automotriz comprar más dólares para obtener partes y piezas.
2 / POLITICA EN CAMPAÑA "De los ‘90" La precandidata presidencial del Frente Progresistas, Margarita Stolbizer, aseguró ayer que sus competidores Mauricio Macri y Daniel Scioli "fueron parte de la década del ’90" y ahora se presentan como "distintos", al encabezar el acto donde presentó a sus candidatos a diputados y al Parlasur por la Capital Federal, en el Auditorio Borges de esta ciudad. "Tanto Macri como Scioli fueron parte de la década del ‘90. Hicieron negocios con el Estado y hoy nos quieren hacer creer que son distintos", disparó Stolbizer, al cierre del encuentro, se informó en un comunicado. DYN
"Pierden votos" El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial por el espacio UNA (Unidos por una Nueva Alternativa), José Manuel de la Sota, advirtió ayer que ni Daniel Scioli, ni Mauricio Macri, pueden decir cuáles son sus propuestas de gobierno porque "pierden votos o porque no los dejan". De la Sota criticó la posición del jefe de Gobierno porteño "que cuando le preguntan qué va a hacer con la deuda dice: ‘vamos a ver con que nos encontramos’ o cuando le preguntan por la inflación solo dice ‘lo analizaremos’". DYN
Saá y Telpuk El precandidato presidencial por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saá, sostuvo ayer que no es "candidato de los empresarios" y se mostró con la expolicía aeroportuaria del caso Antonini Wilson y exvedette María Luján Telpuk, quien ahora busca una banca en el Senado nacional por el espacio Desarrollo Agroindustrial de Santa Fe. "Yo no soy candidato de los empresarios argentinos", sostuvo Rodríguez Saá. DYN
"Del silencio" El precandidato presidencial por el Frente Renovador Sergio Massa aseguró ayer que "tenemos candidatos del silencio", y apuntó contra Daniel Scioli (FPV) subrayando que "no dice lo que va a hacer, quizá porque tiene miedo que Cristina o La Cámpora lo reten", en tanto Mauricio Macri (PRO) no lo hace "porque si lo dice nadie lo vota". En su visita a la provincia de Salta, de donde es oriundo su compañero de fórmula Gustavo Sáenz, Massa firmó un acta compromiso al respecto de la política federal que llevarían a cabo. DYN
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / EXTRA
BALOT AJE POR TEÑO BALOTAJE PORTEÑO
MACRI EN CORDOBA
El kirchnerismo no apoya ni a Lousteau ni a Larreta
Interna tensa
El excandidato a jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde, dijo que "el FpV no va a apoyar a ninguno de los dos candidatos" en la segunda vuelta del 19 julio. TELAM
El kirchnerismo confirmó ayer que no apoyará a Horacio Rodríguez Larreta (PRO) ni a Martín Lousteau (ECO) para el balotaje que el próximo 19 de julio definirá al nuevo jefe de Gobierno porteño, ya que considera que ambos candidatos "forman parte del mismo proyecto político". "No sirve sumarle votos a ninguna de las dos variantes de la alianza Cambiemos", argumentó el ex candidato a alcalde porteño por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, quien insistió que tanto Rodríguez Larreta como Lousteau son "el mismo producto con diferente envase". A todo esto, el postulante por el frente ECO acusó al PRO de montar una operación en su contra "en vez de debatir los problemas de la ciudad", y aseguró que le hace acordar "a la que le hicieron a (Daniel) Filmus" antes de las elecciones de 2011. Rodríguez Larreta evitó los cruces, visitó el barrio Los Piletones junto a su compañero de fórmula, Diego Santilli, y fueron recibidos por Margarita Barrientos. El kirchnerismo fijó posición de cara a la segunda vuelta en la Ciudad y a través de un comunicado
EL DATO NUEVA PANTALLA El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires explicó ayer que su decisión de darle más espacio para la opción de votar en blanco en las pantallas que se utilizarán en el balotaje entre Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau fue para darle una "maximización de la información al elector" y "para hacer más claras y transparentes las posibilidades".
Decisión. Mariano Recalde (centro) junto a funcionarios K.
El jefe del PRO y postulante presidencial por el frente Cambiemos, Mauricio Macri, viajó ayer a Villa Allende, localidad situada a 35 kilómetros al noroeste de la capital provincial, y se mostró a favor de resolver las candidaturas a intendente por la ciudad de Córdoba mediante internas partidarias. Macri se reunió en Villa Allende con el candidato a intendente de esa ciudad, Eduardo "Gato" Romero, quien competirá por la intendencia en las elecciones del próximo domingo 26 de julio. Sin embargo, la prensa cordobesa lo consultó sobre el conflicto interno que vive el frente Juntos por Córdoba a raíz del anuncio del yerno de Oscar Aguad, Rodrigo de Loredo, de ser candidato a intendente por el radicalismo cuando el frente había acordado que ese lugar sería de Ramón Mestre, el actual intendente de la ciudad de Córdoba. "Tenemos un acuerdo original con la UCR y esperamos que el partido defina a su candidato", sostuvo Macri. DYN
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO
de prensa leído por el presidente de Aerolíneas Argentinas y ex candidato a jefe de Gobierno sostuvo que "más que un balotaje, lo que tenemos por delante es la resolución de una interna partidaria, de una alianza recientemente conformada y que ha sido bautizada Cambiemos". Acompañado por referentes del kirchnerismo porteño, entre los que se destacaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, Recalde remarcó que "el Frente para la Victoria ha decidido no apoyar a ninguno de los dos
candidatos", aunque aclaró que no son "dueños de los votos" y que "cada votante decidirá su voto el próximo 19 de julio como lo ha hecho hasta ahora". Por su parte, Lousteau volvió a cargar contra el macrismo al denunciar que ve "algunas prácticas del PRO" que "llaman mucho la atención". "Que ahora estén haciendo una encuesta telefónica preguntando ‘¿a usted le parece bien que haya balotaje que cuesta 58 millones de pesos?’, me hace acordar a la que le hicieron a Filmus", precisó. DYN
Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.
El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.
ESCRUTINIO: ECO DESPLAZO AL FPV El Tribunal Superior de Justicia informó ayer el resultado definitivo de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires realizadas el pasado domingo, y ratificó que el PRO obtuvo 15 bancas para la Legislatura local y seguirá como primera minoría, mientras que el frente ECO desplazó al kirchnerismo y será a partir de diciembre la segunda fuerza.
En una audiencia pública realizada en la sede del órgano judicial, el juez Luis Francisco Lozano, acompañado por Ana María Conde e Inés Weinberg, afirmó que "los resultados definitivos no difieren del provisorio" y avaló, además, el triunfo del PRO y de su candidato, Horacio Rodríguez Larreta, en todas las comunas de la ciudad. DYN
El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.
El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.
El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.
La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.
La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.
La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.
La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.
La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.
Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.
Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.
Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.
Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz
EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLITICA / 3
EXTRA / SABADO 11 DE JULIO DE 2015
EN SINTESIS
MEMORANDUM CON IRAN
CON ANIBAL Y DOMINGUEZ DYN
Scioli y Fernández en Catamarca.
Scioli juega a dos puntas En medio de cruces subidos de tono entre ellos, el gobernador Daniel Scioli se mostró ayer con los dos contendientes del oficialismo para sucederlo, Julián Domínguez y Aníbal Fernández, pero dedicó el mensaje político central de la jornada al Papa Francisco, de visita en Paraguay. En un nuevo esfuerzo por demostrar "equilibrio" entre los candidatos del FPV, enfrascados en una pelea que ayer sumó nuevos cruces, Scioli se mostró al mediodía con Domínguez y su compañero de fórmula, Fernando Espinoza, en la inauguración de la Unidad de Pronta Atención Nº12, que se puso en marcha en Moreno. Horas después, el candidato presidencial viajó a Catamarca con el jefe de Gabinete, con quien compartió un acto junto a la gobernadora Lucía Corpacci en el que inauguraron un complejo habitacional en Valle Chico, donde reiteró que el Frente para la Victoria es el espacio político "que más defiende a los trabajadores". Pero el mensaje central del gobernador estuvo centrado en el Papa, quien había llegado a Paraguay hacía algunas horas, luego de enviar un mensaje a la presidenta Cristina Fernández cuando su vuelo sobrevoló el espacio aéreo argentina, en la previa del encuentro que mantendrá mañana con la mandataria. "El Papa Francisco nos marca el camino y nos bendice a todos nosotros para seguir adelante con prioridades como la tierra, el techo y el trabajo para todos los argentinos", dijo Scioli en referencia directa al mensaje de Francisco a la Presidenta. DIB
El fiscal Pleé insiste con la reposición de Cabral El representante del Ministerio Público en Casación objetó la nueva confirmación del tribunal y volvió a pedir que el juez Cabral sea repuesto en su cargo. Cuestionó al conjuez nombrado esta semana. ARCHIVO
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Raúl Pleé, objetó la designación del conjuez Claudio Vázquez y pidió la nulidad de la nueva integración de la Sala II, que debe resolver si el Memorándum de Entendimiento con Irán es o no constitucional. "Se debe mantener al doctor (Luis María) Cabral como integrante del tribunal -por ser el juez natural- hasta la resolución definitiva del recurso de casación que aquí se ventila", opinó el funcionario del Ministerio Público en el dictamen que presentó a la Sala II. En cuanto a Vázquez, el abogado de Lomas de Zamora designado por el Consejo de la Magistratura como juez subrogante en lugar de Cabral, el fiscal objetó ese nombramiento "por encontrarse en violación a la garantía del juez natural". Ya el martes pasado la AMIA y la DAIA habían recusado a la jueza Ana María Figueroa y al conjuez Vázquez por supuesta falta de imparcialidad y para que no intervengan en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán por el atentado a la mutual judía. "Entiendo que la nueva constitución de la Sala, mediante la designación de Vázquez en reemplazo de Cabral, afecta abiertamente las garantías constitucionales del juez natural y del debido proceso legal", señaló el fiscal. El kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura dio por finalizada la subrogancia de Cabral en Casación a pocos días de tener que resolver sobre ese acuerdo y en su lugar designó a Vázquez, un conjuez cercano al Gobierno. Ahora la Sala II de Casación para resolver el Memorándum quedó compuesta con Figueroa, Vázquez
BREVES
Caso Nisman
A juicio oral
La fiscal Viviana Fein realizará el lunes próximo una inspección en el departamento de las Torres Le Parc en el que vivía el fiscal Alberto Nisman para secuestrar el módem de conexión a Internet instalado en el lugar, y que proveía de ese servicio al extitular de la UFI AMIA. Fein había pedido autorización para esa diligencia judicial a raíz de una serie de informes parciales suministrados por los expertos en informática que realizan el peritaje sobre las computadoras y los teléfonos celulares de Nisman. La autorización fue concedida por la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini y la fiscal Fein determinó que el operativo se realizará el próximo 13 de julio por la mañana. DYN
La Corte Suprema confirmó que el exsecretario de Comunicaciones durante el menemismo Germán Kammerath afrontará un juicio oral y público por el presunto otorgamiento irregular de frecuencias radioeléctricas. El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda, rechazó un último planteo de "nulidad" de la elevación a juicio oral formulado por la defensa del ex funcionario. Kammerath es defendido por los abogados Marcos Sa1t y Natalia Sergio, quienes sostuvieron que el exfuncionario menemista fue indagado por un delito pero procesado por otro. DYN
Carrió acusa La precandidata a presidente por la Coalición Cívica-ARI en Cambiemos, Elisa Carrió, acusó anoche al gobierno socialista de Santa Fe de haber "pactado con el narcotráfico" y lo responsabilizó por los "miles de chicos que mueren todos los días en la Provincia". Carrió denunció que el gobernador Antonio Bonfatti hizo un pacto "para no ver" el avance del narcotráfico en Santa Fe y dijo que el ataque a balazos al frente de su casa, ocurrido en octubre de 2013, fue "la muestra más contundente" de la ruptura de ese "espurio acuerdo". DYN
"Guitarrero"
Queja. Cabral fue desplazado de su cargo por el Consejo de la Magistratura. y Juan Carlos Gemignani, quien esta semana notificó a las partes la nueva integración. Cabral fue apartado y Vázquez nombrado por la nueva ley 27.145 de subrogancias que permite al Consejo designar conjueces en aquellos tribunales con suplentes. Para Pleé esa ley "debe regir respecto de aquellas magistraturas en las que se produzca una vacante, sea por inicio de una licencia, por una renuncia, por un jury de enjuiciamiento o por vencimiento de subrogancias temporales, mas no en casos de subrogancias en curso". Y agregó que el desplazamiento de Cabral "no responde a ninguna fuente legal, pues no se justificó a la luz de ninguno de los
supuestos legalmente previstos para su remoción, como causa de apartamiento de los magistrados", dijo Pleé, y recordó que el juez apartado ya había participado de la audiencia con todas las partes y había pasado a resolver el caso. Cabral había presentado un borrador su decisión y con Gemignani iban a votar por la inconstitucionalidad del Memorándum. Con las presentaciones de AMIADAIA y de Pleé, Casación deberá sortear dos jueces para que junto a Gemignani resuelvan los cuestionamientos. Los planteos pueden llegar hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación e indefectiblemente se demorará la resolución del caso. DYN
El exmandatario Eduardo Duhalde criticó ayer la "soberbia" del candidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, a quien dijo no verle "uñas de guitarrero" para gobernar la Argentina, y advirtió que el postulante oficialista a la Casa Rosada, Daniel Scioli, tendrá que "demostrar" que "es capaz de conducir" el país. Por otra parte, sin nombrarlo, cuestionó a Felipe Solá, aspirante a gobernador bonaerense por el massismo, por el spot de campaña en el que vinculó con la droga a uno de los postulantes kirchneristas en la Provincia, Aníbal Fernández, y enfatizó que "no" le "gustan todas esas cosas". DYN
Rol de la AFI Abogados debatirán el próximo lunes sobre el rol de los servicios de inteligencia en democracia a partir de la disolución de la ex-SIDE y de la creación de la nueva Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Los abogados Roberto Gargarella, Nicolás Tauber Sanz y Marcelo Parrilli y la politóloga Sidonie Porterie debatirán el próximo lunes a las 18 en la sede del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), Corrientes al 1400 de Capital Federal. DYN
4 / ECONOMIA EN SINTESIS
Paros y cierre El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC informó ayer que el sector comenzó con el "cierre de plantas" por el paro que llevan a cabo los trabajadores encargados del control fitosanitario nucleados en ATE, además de la protesta ruralista y la crisis sectorial. "Esto hace inviable la continuidad operativa de las plantas exportadoras de carnes, que paralizarán su actividad a partir del día de hoy", informó el Consorcio ABC a través de un comunicado. Por ello, el sector frigorífico dispuso "anticipar vacaciones y suspensiones provisorias" para sus empleados. DYN
Sin estímulo La Asociación Argentina Pro Trigo (Aaprotrigo) y productores de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) minimizaron ayer el impacto que tendría la adopción de medidas oficiales para estimular la siembra de trigo a través, por caso, de la devolución de retenciones o esquemas de créditos. En ese sentido, consideran que a poco de finalizar la siembra, estas iniciativas llegan "muy tarde". "El problema para el trigo es que (con el período de siembra casi concluido) ya ni el gobierno puede hacer nada: el valor del trigo ronda los 136 dólares en Buenos Aires y los 214 dólares en Chicago", valores que desalientan la inversión, aseveró Raúl Maestre, tesorero de Aaprotrigo.
"Blue" plano El dólar paralelo cerró ayer plano a 13,60 pesos para la venta en la plaza local, mientras en pizarras de bancos y casas de cambio se mantuvo en 9,14 pesos, en una rueda en que el Banco Central compró 40 millones de la moneda estadounidense. El dólar paralelo avanza 1,49 por ciento en lo que va de julio, un lapso en que en pizarras sube 0,33 por ciento y el que surge de las transacciones con bonos y acciones lo hace entre 1,10 y 1,90 por ciento. La estabilidad del dólar marginal sintonizó ayer con la quietud que registraron los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles. DYN
RIO TURBIO
Encienden las turbinas El ministerio de Planificación Federal anunció ayer que la primera de las dos turbinas generadoras que integran la Central Térmica Río Turbio, en Santa Cruz, registró ayer "exitosamente" su primer encendido y en los próximos días sincronizará su funcionamiento y comenzará a despachar energía a la red interconectada nacional. Según se informó en un comunicado, la potencia bruta de la central es de 240 megavatios (MW), compuesta por dos módulos de 120 cada uno. El combustible que utilizará esta usina es el carbón mineral extraído del Yacimiento Río Turbio sin necesidad de depurarlo, con el cual se alimenta al generador de vapor. DYN
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / EXTRA
EL MERCADO
A PPAR AR TIR DEL 15 DE JULIO ARTIR
Amplían cupo de compra de dólares para automotrices El Gobierno elevará de 160,9 a 198,9 millones de dólares mensuales el giro comercial del cupo disponible a través del Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) para la industria automotriz. MINISTERIO DE INDUSTRIA
El Gobierno autorizó ayer a las automotrices a partir del miércoles 15 de julio a comprar 198,9 millones de dólares por mes para la adquisición de partes y piezas, con lo que terminó de definirles los parámetros que tendrán en cuenta para planificar su producción hasta fin de año. Así lo informó el Ministerio de Industria, luego de la reunión que mantuvo la titular de esa cartera, Débora Giorgi, con representantes de las terminales automotrices, encabezados por la presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Isela Constantini. Con la definición de la cantidad de dólares con la que podrán contar las empresas hasta fin de año, las terminales terminan de cerrar las variables que tendrán para planificar su producción en lo que resta de 2015. Por un lado, el Gobierno incrementó 15 por ciento la banda de precios del impuesto para autos de alta gama, que quedó entre 225 mil y 228 mil pesos con una alícuota del 30 por ciento y del 50 por ciento para los que superen ese valor. Además, cerró por un año con Brasil una prórroga del acuerdo bilateral que regula el comercio de autos, que permite a Argentina exportar 1 dólar por cada dólar y medio que importa de su socio comercial. Recién en junio, luego de 15 meses de caídas consecutivas, la industria mostró un número positivo, con un incremento de la producción interanual del 6,3 por ciento. Por otra parte, Industria indicó que, adicionalmente, también se autorizó a las terminales a comprar en el Mercado Único Libre de Cam-
COTIZACIONES Minorista
Venta
$ 9,06
$ 9,16
REAL
$ 2,88
$ 2,89
EURO
$ 10,03
$ 10,17
MERVAL
11.690,01
1,55%
BOVESPA
52.590,720
1,56%
INDICES
NASDAQ
4.997,70
1,53%
DOW JONES 17.760,410
1,21%
RIESGO PAÍS
618 -2,68%
Dejó ganancias Los papeles líderes sumaron ayer 1,55 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, gracias a las acciones de Petrobras Brasil y de los bancos, en una rueda con renovadas ganancias para los títulos públicos. El Merval, que cedió 0,65 por ciento en la semana, subió a 11.690,01 puntos en la plaza local, que negoció 107,26 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Petrobras Brasil (+4,10%), Grupo Financiero Galicia (+2,97%), Banco Macro (+2,81%) Y Banco Francés (+2,64%). DYN
LINIERS CABEZAS: 4.178
Acuerdo. La ministra Giorgi junto a representantes de Adefa.
10/07/15
Indice de arrendamiento: 20,061 Categoría
bios (MULC) 85 millones de dólares mensuales para inversiones. La medida, que regirá desde el miércoles próximo, implica una mejora del 23,6 por ciento en el cupo de compra de dólares para la adquisición de partes y piezas, ya que anteriormente era de 160,9 millones mensuales, y se extenderá hasta el 30 de setiembre. En esa fecha, las partes volverán a reunirse con el propósito de volver a ampliar el cupo de para la compra de componentes y para inversiones. Un vocero de Industria precisó que como la medida entra en vigencia el 15, durante julio, las terminales podrán comprar 99,45 millones
de dólares para adquirir piezas y partes y 42,5 millones de dólares para inversiones. A partir de agosto, la cifra será de 198,9 y 85 millones de dólares, respectivamente, según lo acordado. Además de Giorgi, participaron por el Gobierno los secretarios de Industria, Horacio Cepeda, y de la Competitividad, Mariana González, y el subsecretario de Competitividad, Nicolás Bonofiglio. Los funcionarios recibieron, sucesivamente, a las compañías Fiat, Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes Benz, PSA (PeugeotCitroën), Renault, Scania, Toyota y Volkswagen. DYN
El Gobierno prevé aumento de consumo y baja de la inflación acordados en paritarias. El funcionario destacó que, desde el Gobierno, "estamos previendo un repunte importante del consumo para los próximos meses", a partir de las mejoras salariales, y "estamos viendo una desaceleración permanente de la tasa de inflación". "Desde diciembre, se ve un crecimiento mes a mes de las ventas minoristas", afirmó Costa, quien puntualizó que desde la Secretaría de Comercio "estamos analizando empresa por empresa y sector por sector donde hay situaciones que puedan demostrar un abuso o una apropiación de rentas que no se corresponde con
la variación de costos". El miércoles el Gobierno presentó la actualización de productos y precios para el tercer trimestre del año pero la lista completa será difundida el lunes. En tanto, el miércoles 15 de julio el Indec dará a conocer la inflación de junio, que para los privados se habría ubicado en torno al 1,5 por ciento. El funcionario subrayó que "el rol de Precios Cuidados en la desaceleración de la inflación" y expresó que ese programa forma parte de "una política federal que llega a las distintas particularidades del comercio". DYN
Desde Hasta
NOVILLOS Mest.EyB 431/460
18,500 21,800
NOVILLOS Mest.EyB 461/490
17,000 20,850
NOVILLOS Mest.EyB 491/520
20,000 20,450
NOVILLOS Regulares Liv.
20,000 20,000
NOVILLOS Regulares Pes.
20,000 20,000
NOVILLOS Overos N.
19,000 21,000
NOVILLITOS EyB M. 351/390
20,000 23,800
NOVILLITOS EyB P. 391/430
19,000 22,500
NOVILLITOS Regulares
17,000 17,000
VAQUILLONAS EyB M.351/390
21,500 22,000
VAQUILLONAS EyB P.391/430
19,900 20,550
VAQUILLONAS Regulares
13,500 17,000
TERNEROS
18,900 24,000
TERNERAS
17,150 24,000
VACAS Buenas
8,000
20,000
VACAS Regulares
8,000
12,000
VACAS Conserva Buena
7,500
11,000
VACAS Conserva Inferior
8,500
8,500
TOROS Buenos
19,300 19,300
MEJ EyB
17,800 22,300
CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, defendió el plan Precios Cuidados. El secretario de Comercio, Augusto Costa, sostuvo ayer que el Gobierno prevé para los próximos meses un aumento del consumo y una desaceleración de la inflación y que está trabajando para que los formadores de precios "no se apropien de las rentas que no le corresponde". En declaraciones a Radio América, Costa defendió el programa de Precios Cuidados y sostuvo que desde su Secretaría intensificará los controles para que "los formadores de precios no se queden con gran parte del incremento de ingresos", producto de los aumentos salariales
Compra
DOLAR
Buenos Trigo Aires
Rosario Maíz
Rosario Girasol Rosario
Soja
10/07/15
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 07/15 09/15 01/16 03/16 07/16
1100.0 120.0 120.0 124.0 136.0 145.0 159.5
1050.0 116.0 116.0 121.5 134.0 143.0 157.5
Disp. Inm. 07/15 09/15 12/15 04/16 07/16
900.0 99.0 102.0 110.0 119.5 129.0 130.0
990.0 99.9 103.0 110.5 118.5 125.5 126.5
Disp.
205.0 205.0
Disp. Inm. 07/15 09/15 11/15 01/16 05/16 07/16
2140.0 235.0 235.0 240.0 249.0 251.0 230.0 233.0
2050.0 225.0 226.8 233.5 242.8 244.5 225.5 228.5
PROVINCIA / 5
EXTRA / SABADO 11 DE JULIO DE 2015
SE ACELERAN LOS TIEMPOS DE CARA AL 9 DE AGOSTO
Campaña al rojo vivo en PBA, entre cruces, nuevas alianzas e ironías Espinoza a Fernández: "¿Estás nervioso Aníbal?", que respondió: "Este muchacho no está en sus cabales". Aliados cambian de trinchera. En la oposición, la fiscalización es el eje de un ácido debate. Lejos de debate de ideas y cerca de la polémica constante, la campaña por la sucesión de Daniel Scioli al frente del ejecutivo provincia sumó ayer otro día de furia, con nuevos cruces entre los sectores en pugna en el oficialismo, a lo que se sumaron fricciones en la oposición. Los cruces entre el "anibalismo" y el "dominguismo" tuvieron ayer un capítulo centrado en el pedido que el compañero de fórmula de Domínguez, Fernando Espinoza, le formuló el jueves a Aníbal Fernández para que se dé un "baño de humildad", es decir, en la jerga de moda en el oficialismo: para que decline su candidatura. "Este muchacho no está en sus cabales", respondió, siempre cáustico, Fernández. Y argumentó: "gano por 31 a 8 (puntos de intención de voto en las encuestas que maneja), ¿y me tengo que bajar yo". Enfático, el jefe de Gabinete agregó: "un encuestador que pagan ellos, Ricardo Rouvier, dice que en La Matanza perderíamos por 5 puntos. Si perdemos en La Matanza por 5 puntos, ¿cómo me gana en el resto de la provincia?", se preguntó. Además, volvió sobre un tópico que viene provocando roces desde el lanzamiento de las candidaturas: la posibilidad, agitada por Fernández, de que intendentes del conurbano enfrentados con su candidato a vice, Martín Sabbatella, de que "escondan" su boleta. "¿Qué van a hacer, pegarles a nuestros fiscales, impedir que nuestra gente vote, para ganar por más en La Matanza?", dijo y completó: "Espero que esas cosas no sucedan". La contrarréplica quedó en manos de Espinoza, que recurrió a una frase con onda resonancia en el oficialismo: "qué te pasa Aníbal, estás ner-
vioso", dijo, citando explícitamente a Néstor Kirchner. "Yo le pedí a Aníbal que se baje porque nuestra competencia no está dentro de nuestro espacio político, está afuera. Hoy debiéramos estar más unidos que nunca", insistió Espinoza. También lo cuestionó por las encuetas: "la encuestadora que contrató es muy mala o le escriben el diario de Irigoyen", lanzó. Domínguez apuntó que la Presidenta le pidió a los precandidatos bonaerenses que "trabajen" y se "pongan de acuerdo", además de que no hubiera "agravios" entre ellos, por lo que advirtió, en referencia a las críticas de Fernández, que "hay cosas que a veces no se compadecen con lo esperable". Domínguez evaluó que Fernández "se equivocó" con sus advertencias sobre supuestas maniobras irregulares en las PASO, al remarcar que "es el jefe de Gabinete y no puede decir esas cosas". Tras aclarar que era "muy respetuoso" con Fernández por su rol de titular de la mesa ministerial y "vocero" del Gobierno, planteó que "si hay algo que logró Cristina con las PASO es darle transparencia y control ciudadano a las elecciones". "A mí no me van a encontrar descalificando ni siendo parte de esa discusión", dijo y agregó: "Es un pérdida de tiempo"". Por lo demás, Fernández y Domínguez, que compartieron acto –diferentes-con Scioli, cerraron nuevos acuerdos políticos: el jefe de Gabinete con la Federación de Sindicatos de Empleados Municipales (FeSiMuBo) y Domínguez con el Partido Solidario, de los diputados Juan Carlos Junio y Carlos Heller, que en la Capital eran aliados de Nuevo Encuentro, de Sabbatella.
FEITO, DE TRENQUE LAUQUEN
GUTIERREZ, DE PERGAMINO
ARCHIVO
Enfrentados. Fernández, Domínguez, Vidal y López. En tanto, en la oposición, la candidata a gobernadora de Cambiemos (PRO, UCR y CC), María Eugenia Vidal, volvió a poner sobre la mesa las
dudas de ese espacio sobre la transparencia de las elecciones, sobre todo en el Conurbano. Por eso, propuso aplicar una "boleta única electrónica",
como la que se usó en la primera vuelta porteña. "No veo por qué no puede hacerse en la provincia", lanzó. DIB Le respondió la candidata a parla-
El intendente de Trenque Lauquen, Raúl Feito, vaticinó el triunfo "en primera vuelta" del candidato del Frente para la Victoria (Fpv), Daniel Scioli, en las elecciones presidenciales y aseguró que no tiene "ninguna duda" de que el próximo gobernador bonaerense "va a estar entre Julián Domínguez y Aníbal Fernández" Feito dijo que continúa "enojado" con el candidato presidencial Sergio Massa y, en ese sentido, manifestó: "yo creía que estaba en un lugar donde se me tenía en cuenta. El malestar se generó tras la negativa de incluir un candidato trenquelauquense a diputado provincial en la lista de Massa. DIB
El diputado nacional por la UCR Héctor "Cachi" Gutiérrez anunció ayer que si es electo intendente de Pergamino en octubre renunciará a su banca en la cámara Baja, en la que paradójicamente podría ser reemplazado por un dirigente ahora enfrentado al radicalismo. Es que Gutiérrez fue electo por el Frente Progresista en el tercer lugar de la boleta. Gerardo Millman, de GEN, actual representante opositor en la AFSCA fue cuerto y ahora podría reemplazaron. El problema es que ahora la UCR está en Cambiemos, y el GEN en Progresistas.DIB
* Vigencia 11 y 12 de julio
Un intendente que Diputado si gana decantó por el FpV deja su banca
6 / INTERNACIONALES
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / EXTRA
AVANCE EN LA CRISIS GRIEGA
El Parlamento dio el visto bueno al ajuste EFE
"El acuerdo que se debatirá en el Eurogrupo está lejos de nuestro programa", aseguró el primer ministro Tsipras en un discurso frente a los legisladores. Los acreedores, conformes con las medidas. El Parlamento griego dio ayer el mandato al Gobierno para continuar negociando con los acreedores en base a la última propuesta de acuerdo presentada el jueves por Atenas. En tanto, la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central de Europa (BCE) están conformes con el plan de ajuste. La votación en el Parlamento salió adelante con los votos a favor de 251 diputados, mientras que 32 votaron en contra y 8 se abstuvieron. Las abstenciones fueron en su totalidad de los diputados del partido gubernamental Syriza como el ministro de Energía y líder de la corriente más izquierdista del partido, Panayotis Lafazanis, y la presidenta del Parlamento, Zoé Konstandopulu. Además de la gran mayoría del izquierdista Syriza y de los diputados de su socio de Gobierno, votaron a favor el nacionalista Griegos Independientes, los conservadores de Nueva Democracia, el centrista To Potami y el socialdemócrata de Pasok.
POR ALERTAS A VIAJEROS
Túnez dice que Europa lo "abandonó" Túnez lamentó ayer las cascadas de alertas de viaje por parte de países europeos, que entiende como un abandono de Europa en un momento en el que el país necesita apoyos para combatir un yihadismo que amenaza las dos orillas del Mediterráneo. El Gobierno británico fue el jueves el primero de Europa en recomendar a sus ciudadanos que no viajen a Túnez o que la abandonen si su presencia allí no es estrictamente necesaria debido "al alto riesgo de atentados". En una nota difundida a través de su página web, el ministerio británico de Asuntos Exteriores aseguraba que, pese a los esfuerzos tunecinos, "no creemos que las medidas adoptadas puedan proporcionar a los ciudadanos británicos la protección apropiada". "Si usted se encuentra en Túnez y no hay nada esencial que le induzca a permanecer allí, debe salir", advertía el Foreign Office. Ayer tanto Irlanda como Dinamarca lanzaron alertas similares, que en palabras del director de una agencia de viajes tunecina "suponen un golpe tan duro para el turismo y la economía del país como el propio ataque" terrorista del 26 de junio pasado. "Europa ha optado por abandonar a Túnez y dejar que luche solo contra el terrorismo", afirmó. EFE
En cambio, los neonazis de Amanecer Dorado, los comunistas del KKE y dos diputados de Syriza se posicionaron en contra. Intervención Antes de la votación y ante el anuncio de que algunos de los diputados de Syriza no iban a secundar el mandato, el primer ministro, Alexis Tsipras, hizo una corta intervención para llamar a la unidad. Tsipras afirmó que el procedimiento era necesario para que el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, tuviese el máximo apoyo de cara a obtener el mejor resultado posible. "El voto a favor de los diputados del Gobierno es el mínimo de confianza que se puede mostrar hacia el Gobierno y el primer ministro", dijo Tsipras. El Gobierno decidió pedir al Parlamento su mandato para seguir con las conversaciones, tras enviar a los representantes de las instituciones (CE, BCE y FMI) el nuevo paquete de
reformas que incluye aumento de impuestos, de las cotizaciones sociales y reducciones de las pensiones. Al inicio de la sesión, el primer ministro señaló que el Gobierno ha hecho muchas concesiones en la propuesta enviada a los acreedores respecto a su programa inicial, a cambio de mantener al país en el euro y conseguir financiación, un paquete de inversiones y la reestructuración de la deuda. "No quiero ocultar la verdad. El acuerdo que se debatirá en el Eurogrupo está lejos de nuestro programa", aseguró Tsipras. "Debemos admitir que lo que nos piden es difícil. Mejor que el ultimátum, pero difícil", remarcó y añadió que ahora el país tiene "por primera vez la posibilidad de hacer desaparecer la discusión sobre el ‘Grexit’ (la salida de Grecia del euro)".
Momento de decisión. Alexis Tsipras en el Parlamento, durante la votación.
Conformidad En tanto, la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Banco Central Europea (BCE) quedaron conformes con las propuestas de ajuste presentadas esta semana por el Gobierno de Tsipras, según trascendió de fuentes diplomáticas en Bruselas.
Hoy el eurogrupo se reunirá para definir si considera suficientes las iniciativas. De obtener el visto bueno, el camino quedaría allanado para negociar un nuevo paquete de ayudas para Atenas. EFE/DPA
ARRIADA
CHIKUNGUNYA
EN ACTIVIDAD
US$ 267.000 M
EE.UU.- Una guardia de honor arrió ayer la bandera confederada del recinto del Capitolio de Carolina del Sur, un hecho histórico que acaba con décadas de protestas por las connotaciones racistas de esta enseña del Sur secesionista. Centenares de personas se congregaron para presenciar el momento frente al mástil en los jardines del Capitolio y celebraron con gritos de "Take it down!" ("!Retírenla!"). DPA
ECUADOR.- La fiebre chikungunya subió a 27.332 casos en Ecuador tras registrarse 3.324 contagios nuevos en las últimas dos semanas. En el seguimiento epidemiológico del Ministerio de Salud se aprecia que los casos pasaron de 24.008 el 24 de junio a 26.065 el 1 de julio. Los 27.332 contagios registrados ahora representan un desaceleramiento provocado por el cambio de las condiciones del clima. DPA
MEXICO.- El volcán del estado mexicano de Colima, conocido como El Volcán de Fuego, entró ayer en una fase de actividad permanente y se activaron los protocolos de prevención en Colima y Jalisco, al oeste del país. La actividad aumentó durante la noche del jueves y la madrugada de ayer, cuando el Colima registró una explosión que expulsó lava y cenizas que se alzaron por encima del cráter. DPA
ITALIA.- Para erradicar el hambre en el mundo para 2030 habría que invertir a partir de 2016 unos US$ 267.000 millones anuales, según un informe publicado en forma conjunta por tres organismos de las Naciones Unidas: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). DPA
POR EL MUNDO
EL 13 DE JULIO ES EL ULTIMO PLAZO
HORROR EN LEUTERSHAUSEN
Irán: las negociaciones nuc leares Un hombre abrió fuego al azar y nucleares avanzan lentamente en su recta final mató a dos personas en Alemania Las negociaciones entre el Grupo 5+1 e Irán para alcanzar un acuerdo que garantice que este país no fabrica armas atómicas avanzan lentamente y su plazo previsto se aplazó ayer por cuarta vez porque se han vuelto más arduas en la recta final. Ahora la fecha límite es el lunes 13 de julio. "Hemos mantenido reuniones desde por la mañana temprano (...), pienso que es correcto decir que hemos hecho progresos hoy. El ambiente es muy constructivo", dijo ayer el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry. "Todavía tenemos un par de asuntos muy difíciles y nos senta-
remos muy pronto a discutirlos. Pero pienso que hemos resuelto algunas de las cosas que estaban pendientes y hemos hecho algunos progresos", añadió Kerry. Los jefes de las diplomacias del 5+1(integrado por Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania), más la Unión Europea, por un lado, e Irán, por el otro, continuarán hoy en Viena con la ronda final que arrancó hace quince días. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) anunciaron hoy que extienden hasta el próximo lunes 13 las medidas acordadas en el Plan de Acción conjunto pactado con Irán en noviembre de 2013. EFE
Dos personas murieron ayer cuando un hombre con posibles problemas mentales comenzó a disparar al azar en la localidad de Leutershausen, en el sur de Alemania, antes de ser detenido por la Policía cuando huía del lugar. El atacante disparó desde su coche contra una mujer de 82 años y luego contra un hombre de 72. Ambos murieron en el acto. También abrió fuego contra un campesino y contra otro conductor, pero ambos salieron ilesos. El sospechoso, de 47 años, huyó en un auto de la ciudad, a unos 200 kilómetros al norte de Múnich, lo que puso en estado de alerta a las fuerzas de seguridad y a la población.
Tras recorrer unos 30 kilómetros, fue detenido poco después en una estación de servicio de la localidad de Bad Windsheim. El atacante ingresó en el lugar y amenazó al personal, pero pudo ser reducido por dos mecánicos, que alertaron a la Policía. Los investigadores descartaron un vínculo entre el agresor y sus víctimas. Señalaron que presentaba indicios de "disturbios psíquicos" y que en su traslado en el coche policial "hizo declaraciones confusas" sobre lo ocurrido. El incidente dejó consternados a los habitantes de Leutershausen, una localidad de poco más de 5.000 habitantes. DPA
INFORMACION GENERAL / 7
EXTRA / SABADO 11 DE JULIO DE 2015
Telegrama a la Presidenta Mientras volaba desde Bolivia hacia Paraguay, el papa Francisco envió un telegrama de salutación a la presidenta Cristina Fernández en el que pidió un mayor compromiso con la justicia y la paz. En el mensaje, que fue enviado desde el avión cuando sobrevolaba el espacio aéreo argentino, Jorge Bergoglio expresó su "cercanía y afecto a esta amada nación" y pidió por "abundantes gracias que le permitan (al país) avanzar en los valores humanos y espirituales" con un compromiso "por la justicia y la paz". "Al sobrevolar la amada patria argentina para dar comienzo a mi visita pastoral a Paraguay, me alegra enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, expresando mi cercanía y afecto a esta querida nación, para la que pido al Señor copiosas gracias que le permitan progresar en los valores humanos y espirituales, acrecentando el compromiso por la justicia y la paz", expresa la misiva, reproducida por la Agencia Informativa Católica Argentina. Viaje presidencial La Presidenta viajará esta noche a Paraguay para participar de la multitudinaria misa que brindará el Papa mañana al mediodía en el parque Ñu Guazú, en lo que será su sexto encuentro con Francisco. Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, la jefa de Estado partirá alrededor de las 20 desde el Aeroparque Metropolitano hacia el Aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción, con una reducida comitiva que estará integrada por el vicecanciller Eduardo Zuaín; el embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés; el secretario de Culto, Guillermo Olivieri, y los secretarios General de la Presidencia, Eduardo De Pedro; y de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. TELAM/EFE
La "Ley de Bulling" alcanzará a las escuelas públicas y privadas Deberán tener protocolos para afrontar el fenómeno.
BREVES Clases en la cárcel Un grupo de jóvenes enseña técnicas de respiración, yoga y meditación a los internos y el personal de vigilancia con el objeto de reducir la violencia en las cárceles y contribuir a la transformación de las conductas de los internos, su rehabilitación y posterior reinserción en la sociedad. El Programa en "Cárceles, por una sociedad sin violencia" es impulsado desde 2006 por la organización "El Arte de Vivir", que promueve las enseñanzas del gurú Ravi Shankar en Argentina. En la provincia de Buenos Aires, los cursos se dictan en el Penal de San Martín, Unidad, donde desde el año 2011 se cuenta con un pabellón exclusivo y durante cuatro años se atendieron a 595 participantes y se ofrecieron ocho cursos avanzados. DIB
Por la chimpancé Escuelas bonaerenses públicas y privadas, deberán implementar por ley un protocolo que indique cómo abordar episodios de acoso y agresión en el aula, a través de la realización de un acuerdo de convivencia desde el nivel inicial. El "protocolo antibullying" fue aprobado por la Legislatura bonaerense y deberá explicar, entre otras cuestiones, cómo reaccionar cuando un chico lleva un arma a la escuela; cómo proceder ante la agresión de un padre a un maestro y cómo actuar cuando un alumno es hostigado o discriminado. En tanto, la dirección general de Escuelas deberá homologar los reglamentos y estos deberán ser revisados cada año. Asimismo prevé la habilitación de una línea telefónica gratuita y una página web, así como también la realización de campañas publicitarias preventivas. Según un informe elaborado y difundido por la Secretaría de Niñez y Adolescencia bonaerense, un total de 44 casos de bullying o acoso escolar fueron abordados por el Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño en la provincia entre principios de 2014 y los primeros meses de 2015. La nueva ley denominada de "Abordaje de la Conflictividad Social", aprobada por el Senado bonaerense, prevé
además la habilitación de un sitio web donde alumnos, padres y docentes tendrán la posibilidad de encontrar material sobre el tema y se podrá canalizar denuncias en forma reservada. El eje de la denominada "ley anti bullying" es la extensión a todo el
sistema educativo de los Acuerdos de Convivencia, que deberán redactarse desde el nivel inicial (jardín de infantes) y que vienen a reemplazar el tradicional régimen disciplinario, que incluye las amonestaciones y otras sanciones. DIB
CONFLICTO EN LOS COLEGIOS
Estudiantes porteños levantan las tomas y se reúnen con el Gobierno Las escuelas artísticas porteñas Lola Mora, Aída Mastrazzi y de Cerámica número 1, que permanecían tomadas desde hace tres semanas contra el plan de la nueva secundaria, levantaron ayer la medida, mientras los estudiantes aseguraron que el lunes serán recibidos por el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich. El dirigente estudiantil Ignacio Ibáñez, de la Escuela Superior Carlos Pellegrini, informó que la reunión con el Gobierno está pautada para el lunes a las 9.30 y adelantó que habrá una movilización de los estudiantes secundarios de la cartera educativa, ubicada en Paseo Colón 255. Ibañez
Martes
dijo que a la audiencia con el ministro irán "con la esperanza de diagramar un plan de obras urgentes de los colegios y pediremos que avance en una resolución concreta de la aplicación de la NESC", en relación a la Nueva Escuela Secundaria de Calidad, reforma del esquema y la currícula media, aprobado por Nación en el Consejo Federal de Educación. Hoy, como cierre de las ocupaciones que iniciaron las tomas el 12 de junio hasta alcanzar 14 establecimientos, la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB), que organizó las medidas, se despedirá con un festival artístico a las 15 en el Liceo 5, ubicado en Carabobo al 200. DYN
Una organización española pidió el traslado "urgente" de la chimpancé Cecilia, alojada en el zoológico de Mendoza, por considerar que se encuentra "en un antro", mientras el director del establecimiento, Gustavo Pronotto, dijo que busca enviarla a Río Negro. El director ejecutivo del Proyecto Gran Simio de España, Pedro Pozas Terrados, expresó que ese tipo de simios, "pueden morir de pena". "Cecilia sigue estando allí abandonada y necesita urgentemente, la salida de ese antro y por lo menos llevarla a otro lugar. Y, de ser posible, con algún compañero de su especie", destacó el especialista. DYN
Olavarría busca Policías y buzos tácticos de Bomberos intensifican la búsqueda de un adolescente de 16 años, desaparecido hace un mes en la localidad de Sierra Chica, partido de Olavarría. Se trata de Alejandro Galván, quien fue visto por última vez en una zona a las afueras de la ciudad, vestido con un jeans gastado, zapatillas negras de suela blanca, remera negra con el logo de Adidas y campera marrón con parches negros de cuero. El adolescente mide 1,60 metros de altura, es de contextura delgada y tiene pelo corto negro. DIB
8 / CIENCIA Y TECNOLOGIA
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / EXTRA
FAL ACION FALTTA DE ADAPT ADAPTACION
TERAPIA GENICA
Nuevo centro de da tos en Texas datos
Los abejorros en riesgo por el cambio climático
Devuelven el oído a ratones sordos
La compañía estadounidense Facebook empezó la construcción en la ciudad de Fort Worth (Texas, EE.UU.) del que será su quinto centro de datos y que funcionará con energía eólica, anunció la propia empresa. El complejo que Facebook construye en Texas tendrá unos 46.500 metros cuadrados, dará trabajo a unas 40 personas y entrará en funcionamiento a finales del 2016. La compañía, con sede en Menlo Park (California), destinará unos US$500 millones en la construcción del centro. "Los centros de datos son el poder de Facebook y conectarán a miles de millones de personas en todo el mundo en los próximos años. El de Fort Worth será uno de los más avanzados y sostenibles que existen", explicó el director general de la compañía, Mark Zuckerberg. Facebook ya cuenta con cuatro centros de datos, uno ubicado en la ciudad sueca de Lulea y los otros tres en EE.UU.: Altoona (Iowa), Prineville (Oregón) y Forest City (Carolina del Norte). EFE
ESTUDIO
Fumadores y la esquizofrenia Científicos del King’s College de Londres han relacionado el hábito de fumar con el desarrollo de la esquizofrenia, según informa la revista "Lancet Psychiatry". Los investigadores, que instaron a llevar a cabo estudios más profundos, apuntaron que los fumadores son más propensos a desarrollar esa enfermedad a una edad más temprana. No obstante, los expertos puntualizan que la mayoría de los fumadores no desarrolla esquizofrenia, pero creen que el tabaco supone un riesgo. Sin embargo, el argumento principal de la investigación del King’s College es que los enfermos ya fumaban antes de su primer brote psicótico, tras analizar 61 investigaciones que sugerían que la nicotina podría alterar el cerebro. EFE
Un estudio indica que ante el incremento de las temperaturas, algunos animales no serán capaces de cambiar su hábitat para sobrevivir para esquivar el incremento de las temperaturas. ARCHIVO
Las especies de abejorros de Norteamérica y Europa decrecen al no poder adaptarse al cambio climático, lo que indica que algunos animales no serán capaces de cambiar sus hábitats para sobrevivir, según un estudio que publica la revista "Science". Estos insectos no están migrando sus hábitats al norte para esquivar el incremento de las temperaturas y sus poblaciones más sureñas sufren pérdidas de hasta 300 kilómetros tanto en Norteamérica como en Europa. "Este estudio es importante porque refuerza la tesis de que algunas especies no serán capaces de cambiar sus hábitats para adaptarse al cambio climático", explicó Sacha Vigneri, editor asociado de la revista "Science". Uno de los efectos del cambio climático que se ha observado en muchas especies animales es la tendencia a cambiar sus hábitats geográficos hacia la región polar o elevaciones más altas en respuesta al aumento de la temperatura. "Pero para las especies que evolucionaron en condiciones frías, como los abejorros, el cambio climático quizás sea el tipo de amenaza que realmente los haga desaparecer", alertó Jeremy Kerr, autor principal del estudio y profesor del departamento de biología de la Universidad de Ottawa (Canadá). Para elaborar esta investigación, Kerr y su equipo generaron una base de datos de observaciones geográficas de 67 especies de abejorros de Europa y Norteamérica entre los años 1901 y 2010. Con esa información, compararon los cambios de hábitats de las especies de abejorros a latitudes más al
Amenaza. El Cambio climático afecta directamente a los abejorros. norte en las últimas tres décadas con el periodo comprendido entre 1901 y 1974, cuando el clima era más frío. Lo que descubrieron, para su sorpresa, es que en las décadas recientes y más calientes los abejorros no han mudado sus hábitats al norte para sobrevivir. Al mismo tiempo, constataron que, dentro de esos hábitats, las poblaciones establecidas más al sur se movieron a las partes más altas y frías. "Quizás tengamos que ayudar a esas especies a establecer nuevas colonias en escalas norte y continentales", apuntó el investigador Kerr. Los científicos también estudiaron si algunos de los factores que están detrás del cambio climático, como el uso de la tierra o los pesticidas, influyen en la pérdida de hábitats de abejorros en Norteamérica y Europa. Su conclusión es que el retroceso de estas especies es igual de probable, se apliquen o no se apliquen
MISION COMERCIAL
AMERICA LATINA
La India lanzó un cohete con cinco satélites británicos
Twitter abre en Miami
La India lanzó con éxito un cohete que pondrá en órbita cinco satélites británicos, en la misión comercial de mayor peso llevada a cabo hasta ahora por la agencia espacial del país asiático. El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV de 44,4 metros de altura y 320 toneladas de peso, desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el sureste del país, informó la Organización de la Investigación Espacial de la India (ISRO). El cohete porta cinco satélites británicos con un peso total de 1.440 kilos, tres de ellos modelos DMC3 de 447 kilos cada uno y un CBNT-1 de 91 kilos para la observación de la
Tierra, y un nano satélite experimental De-OrbitSail de 7 kilos. Con 16.000 científicos y un presupuesto de 1.000 millones de dólares, la ISRO ha lanzado a través de su brazo comercial 41 satélites de 19 países desde 1999. La India cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo, con el lanzamiento hasta ahora de más de 100 misiones desde su fundación hace poco más de medio siglo. El país asiático colocó el año pasado su sonda Mangalyaan en la órbita del planeta Marte, un hito tecnológico que no ha logrado ningún otro país asiático. EFE
Twitter se suma a la apuesta de muchas otras firmas del sector que ponen la mira en Miami con la inauguración esta semana de su primera oficina en la ciudad, desde donde manejará su negocio en Latinoamérica, según revelaron sus ejecutivos. La empresa, que el año pasado facturó US$1,400 millones, lo que supuso un crecimiento de un 111%, finalmente ha puesto en marcha una oficina en la zona de Brickell, el centro financiero de la ciudad. "Miami es ya un centro de referencia para la tecnología y un puente natural con Latinoamérica.", dijo Marco Botero, director de Ventas de la compañía. EFE
pesticidas, e independientemente de la intensidad de la actividad agrícola. Lo determinante para el decrecimiento de las poblaciones de abejorros son los cambios frecuentes y acentuados en el clima, como las olas de calor. "Estos fenómenos pueden golpear fuerte a estas especies, y esto es una amenaza que ya está teniendo consecuencias", señaló Kerr. "El cambio climático ha atrapado a las especies de abejorros, el resultado son graves pérdidas de especies en las áreas más calientes en los dos continentes", añadió el investigador. Este equipo de científicos llama con su artículo de "Science" a continuar investigando cómo afecta el cambio climático a las especies de abejorros. Al mismo tiempo, subraya la importancia de conservar estas especies de animales en todo el mundo y evitar que puedan extinguirse en el futuro. EFE
Un equipo internacional de científicos han logrado devolver el oído a ratones que sufrían de un forma genética de sordera, lo que puede allanar el camino hacia una terapia génica para personas con pérdida de audición debido a mutaciones genéticas. El equipo formado por investigadores de Hospital Infantil de Boston, de la Escuela Médica de Harvard y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) publicó hoy su estudio en Science Translational Medicine. "Nuestro protocolo de terapia génica aún no está preparado para realizar pruebas clínicas -aún tenemos que ajustarlo un poco- pero en un futuro no lejano creemos que se podría desarrollar para su uso terapéutico en humanos", señaló Jeffrey Holt, doctorando del departamento de otorrinolaringología del la Universidad de Boston. Los investigadores esperan poder iniciar los ensayos clínicos de esta terapia en unos cinco o diez años. Hay más de 70 genes de los que se saben que cuando mutan causan sordera y los investigadores se centraron en el TCM1, pues es una de las causas comunes de sordera genética (del 4 al 8 % de los casos) y además codifica una proteína clave en la audición al ayudar a convertir los sonidos en señales eléctricas que van al cerebro. Los investigadores probaron su terapia con dos tipos de ratones uno de los cuales tenía el gen TCM1 eliminado y que representa un buen modelo para las mutaciones recesivas de ese gen en humanos, y es que los niños con dos copias mutadas del TCM1 sufren una pérdida auditiva profunda normalmente desde los dos años. El otro ratón tenía una mutación específica del gen estudiado (un cambio en un aminoácido) y representan un buen modelo para la forma dominante de sordera relacionada con el TMC1, que provoca que los niños pierdan progresivamente el oído a los 10 o 15 años. EFE
CLICK / PARA AEROPUERTOS INTERNET
En Digiboo tienen una propuesta muy interesante: máquinas expendedoras de contenidos digitales. Una vez que elegis y pagás por cada título, podrás conectarte vía WiFi a la máquina y descargarlo en tus dispositivos, algo que según ellos te llevará entre 1 y 3 minutos y te ocupará algo más de 1GB. Con la aplicación del servicio después podrás verlo offline desde el avión o desde cualquier otro lugar. Por ahora sólo hay máquinas en algunos aeropuertos de EE.UU. y Canadá. DIB
POLICIALES / JUDICIALES / 9
EXTRA / SABADO 11 DE JULIO DE 2015
"ES COMP ARABLE A ROBLEDO PUCH Y ‘EL PETISO OREJUDO’" COMPARABLE
CRIMEN DE RUFINO ARCHIVO
Chiara Páez, muerta en mayo.
Hallan manchas re eenn casa de sang sangre de ara dell novi novioo de Chi Chiara Los investigadores del crimen de Chiara Páez, la chica de 14 años encontrada asesinada en mayo último en la casa de su novio en la ciudad santafesina de Rufino, hallaron rastros de sangre en la habitación de este adolescente y en otros ambientes de la vivienda, informó ayer el fiscal de la causa, Mauricio Clavero. Clavero señaló que se realizó una nueva prueba de luminol en la propiedad donde fue encontrada enterrada la chica. El fiscal adelantó que todo indicaría que "son de sangre las salpicaduras encontradas en los muebles y en el piso de la habitación del menor de 16 años que era el novio de la víctima, y en el piso de distintos ambientes de la casa". La prueba de luminol se realizó por pedido de Clavero el miércoles por la noche, cuando también se efectuó una nueva inspección ocular en la casa para contrastar lo que relató el novio de la víctima en sede judicial. El adolescente aseguró que el crimen lo cometió él solo en el patio y en el taller de la casa, con la luz apagada, pero los investigadores sospechan desde un principio que intervinieron más personas en el hecho. "Todos los resultados que obtengamos de las nuevas pruebas llevadas a cabo serán remitidos a peritos para que determinen si la víctima pudo haber sido llevada de un lugar a otro, y cómo pudo haberse hecho dicho traslado", señaló Clavero, en un comunicado difundido por el Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe. TELAM
Junín: reclusión perpetua para un "asesino serial" Un mecánico recibió esa sentencia por los crímenes de dos mujeres cometidos en 2012 y 2014, en lugares similares y en jueves 16. GENTILEZA LA VERDAD
Un mecánico fue condenado ayer, tras un juicio oral, a reclusión perpetua por los crímenes de dos mujeres cometidos en 2012 y 2014 en dos locales del rubro infantil de la ciudad bonaerense de Junín. La sentencia fue impuesta por el Tribunal Oral Criminal 1 (TOC1) de esa ciudad a Rubén Recalde (54) por asesinar a Sandra Colo (43) y Paola Tomé (38), ambos hechos cometidos durante días jueves 16 y en comercios vinculados a niños. Los jueces Karina Piegari, Esteban Melilli y Miguel Angel Vilaseca, hallaron culpable al mecánico por el "homicidio agravado criminis causa" de Colo y "homicidio criminis causa y femicidio" de Tomé, como había solicitado en su alegato la fiscal Vanina Lisazo, quien calificó al condenado de "asesino serial". "Es el tercer asesino serial de la historia argentina después de Robledo Puch y ‘el Petiso Orejudo’. Para mí es el homicida de María Fernanda Repetto en 1999, pero esa causa prescribió", afirmó la representante del Ministerio Público luego del fallo. "Despliegue de violencia" El TOC 1 leyó por Secretaría la parte resolutiva del fallo, mientras el ahora condenado estuvo junto a su defensor oficial, Silvio Acerbo, y pidió que le quitaran las esposas porque le apretaban las muñecas. En la resolución los jueces afirmaron que "claramente puede advertirse un modo de comportarse en relación a sus víctimas, del género femenino, mediante las cuales instaura una relación de cosificación, priorizando sus más bajos instintos,
colocándolas en el lugar de instrumentos u objetos que le son útiles a sus necesidades". "Han señalado los peritos psicólogos y psiquiatras intervinientes, intentando desentrañar las particulares y gravísimas conductas del encausado, que el mismo busca instaurar una relación de superioridad con su presa que logre cubrir su sentimiento de inferioridad y de no aceptación social", agregaron. Tras citar un fallo de la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos, los jueces explicaron que aplicaron la figura de "femicidio" en el caso de Tomé porque ésta "no requiere la existencia de una relación de pareja previa" sino que "puede darse aún en relaciones casuales, ocasionales, fugaces, transitorias, efímeras o pasajeras". Por el crimen de Colo, esa figura no pudo ser aplicada porque cuando ocurrió su crimen todavía no había sido incorporada al Código Penal. A la hora de aplicarle la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado, lo que le impide acceder a cualquier beneficio, destacaron "la gravedad de los hechos, constituida por un gran despliegue de violencia de parte del sujeto activo, así como la multiplicidad de víctimas, escogidas al azar, y acechadas previamente desde el anonimato por su agresor, potenciando su vulnerabilidad, y sin haberse podido determinar los venales motivos de dicha elección". La presidenta del tribunal dijo que por unanimidad se rechazó el planteo del defensor respecto a la "inimputabilidad" de Recalde. Además, la jueza Piegari explicó que se
A la sombra. El mecánico Héctor Recalde, condenado a reclusión perpetua. desestimó la "inconstitucionalidad" de la prisión perpetua que también requirió Acerbo. Tras dar a conocer la sentencia, algunos familiares le gritaron "asesino" a Recalde, a quien rápidamente retiraron de la sala esposado hacia la Unidad Penal 49 de Junín, donde seguirá alojado. Emoción La fiscal Lisazo se mostró visiblemente emocionada y se abrazó con los abogados Darío De Ciervo y Carlos Torrens, representantes de las familias de las víctimas. También se abrazó con los padres de las mu-
jeres asesinadas. "(Lisazo) Trabajó mucho, es una mujer muy humana. Se merecía ella principalmente que la Justicia fallara de esa manera, reivindicar su trabajo", destacó Colo. Colo fue estrangulada por Recalde el jueves 16 de agosto de 2012, entre las 10 y las 12, en el local de fiestas infantiles "Abracadabra", ubicado en Alem 388, de Junín, Y también un jueves 16, pero de enero de 2014, entre las 17 y las 18, la analista de sistemas Tomé fue asesinada en similares características en el comercio de ropa infantil Rowena, en calle General Paz 45, de Junín, y del cual era propietaria. DIB/TELAM
CASO DEL FINANCISTA PROCESADO
NARCOBANDA DE "LOS MONOS"
ROMPIAN CAJEROS
Apareció el hermano de Elaskar Elaskar,, desaparecido durante 10 días
"El Viejo" Cantero fue procesado como miembro de una asociación ilícita
Banda de la Maza: caen dos miembros
Un fotógrafo, hermano del financista procesado por lavado de dinero Federico Elaskar, fue hallado ayer en una quinta de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz luego de haber permanecido desaparecido durante 10 días. Se trata de Lautaro Elaskar (32), quien, según su familia, había sido visto por última vez el 1º de este mes al salir de su domicilio de la avenida del Libertador, en San Isidro, en la zona norte del Conurbano. Hace tres días, es decir, una semana después de que el hombre fuera visto por última vez, la familia formuló la denuncia policial corres-
Ariel Máximo Cantero, jefe de la familia que lidera la narcobanda "Los Monos", fue procesado ayer con prisión preventiva como miembro de una asociación ilícita y se le trabó un embargo de un millón de pesos sobre sus bienes. La medida fue dispuesta por la jueza de instrucción rosarina Alejandra Rodenas, quien consideró que "los elementos recolectados en el periodo investigado ubican a Cantero, dentro de la organización (delictiva) como partícipe de una asociación ilícita". La magistrada argumentó que "el hecho de que Cantero haya
Dos hombres fueron detenidos ayer acusados de integrar la denominada "Banda de la Maza" que el mes pasado asaltó un banco en el barrio porteño de Caballito y se llevó el dinero de tres cartuchos de cajeros automáticos. Con estas dos detenciones ya son tres los sospechoso apresados en la causa, ya que el día del robo, uno de los miembros de la banda ya había sido arrestado tras resultar herido en un tiroteo con la Policía en la fuga. Ahora se investiga si esta "Banda de la Maza" es la misma que robó cartuchos de cajeros del Banco Galicia de la localidad bonaerense de Caseros, en Tres de Febrero. DIB/TELAM
pondiente. Entonces, la Policía comenzó a analizar el teléfono celular de Elaskar. Así se determinó que la última vez que tuvo una apertura fue en antenas de la zona de Del Viso, también en la zona norte, por lo que buscaron comunicaciones con gente de la zona que hubiera realizado en los últimos 15 días y llegaron al dueño de la quinta donde se hallaba. Cuando llegó la Policía al lugar, Elaskar dijo que se había ido de su casa "por sus propios medios" para dejársela a su madre, que venía de la provincia de San Juan. TELAM
formado otra familia no lo releva de las responsabilidades que aún pueden permanecer intactas respecto al clan investigado" y puntualizó que "tampoco implica la distancia emocional, una prueba de descargo eficaz para abandonar el estado de sospecha que se tiene en su contra". Es que el 3 de este mes, al ampliar su declaración indagatoria, Cantero (50), alias "El Viejo", aseguró que no tiene vínculos con sus hijos, a quienes les atribuyen el liderazgo de la banda, y que en los últimos años conformó un nuevo núcleo familiar. TELAM
10 / DEPORTES
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / EXTRA
JUEGOS PPANAMERICANOS ANAMERICANOS
TC: aceleró Werner
Flameó la bandera en Toronto
El piloto de Entre Ríos se llevó la "pole" en suelo santiagueño y hoy buscará ganar la primera final de la doble competencia del fin de semana.
Con el ciclista Walter Pérez portando la insignia patria, la delegación argentina desfiló ayer en Canadá, donde se inauguró la competencia continental que tendrá lugar hasta el 26 de este mes.
TELAM
TELAM
Argentina fue ayer el primer país en desfilar por el Roger Center de Toronto, escenario de la inauguración de los XVII Juegos Panamericanos que la ciudad canadiense acogerá hasta el 26 de este mes. Abanderada por Walter Pérez, oro olímpico en Pekín 2008 en la modalidad de ciclismo americano, la delegación albiceleste dio la vuelta al emblemático estadio entre el caluroso aplauso del público. Los chicos del waterpolo, conocidos como "Los Tiburones", se hicieron notar luciendo el gorro que utilizan en la competición, mientras que el resto de deportistas optó por inmortalizar el momento en sus teléfonos, cámaras y tabletas electrónicas. Más de un centenar de atletas representaron a los casi 500 deportistas argentinos que competirán en Toronto con el objetivo de superar el récord de 80 medallas alcanzado en México 1955. La fiesta, multicolor y con un despliegue artístico descomunal brindó la inauguración de una competencia que en los estrictamente deportivo ya había comenzado el jueves con algunas actividades acuáticas. La judoca argentina Paula Pareto buscará hoy una medalla panamericana en la categoría hasta 48 kilogramos. La medallista olímpica en Beijing 2008 y subcampeona mundial el año pasado en Chelyabinsk, Rusia, llega en un momento inmejorable a la competencia, ya que en su último torneo antes de viajar a Canadá, obtuvo el primer lugar en el Grand Prix de Budapest, Hungría. También hoy iniciarán sus participaciones los tenistas Guido Andreozzi, Facundo Bagnis, Paula Ormaechea y María Irigoyen, quienes competirán tanto en singles como en dobles. Otro debut destacado será el del seleccionado masculino de rugby, que hoy enfrentará a Brasil a partir de las 11. Asimismo se estrenarán en los
Mariano Werner gira en el circuito de Termas de Río Hondo.
Paso y saludo. Los atletas albicelestes, encabezados por el abanderado Pérez. Juegos otros deportes en los que Argentina tiene esperanzas de subirse al podio, como el canotaje, el remo, el patinaje artístico y la natación en aguas abiertas. Este es el cronograma de las participaciones argentinas para hoy: a las 9 waterpolo femenino (Argentina vs. Estados Unidos); 9.30 Triatlón Femenino (Romina Biagioli, Romina Palacio Balena, María Victoria Rivero); desde las 10 remo masculino y femenino; eliminatorias de bádminton en sus especialidades. Desde las 11 habrá squash y rugby, tanto masculino como femenino, y tenis; a las 12 será el turno del fútbol femenino, donde por el Grupo A, Argentina se medirá con Trinidad y Tobago; también competirá el nado sincronizado, en la rutina libre. A las 15 participará el remo y el repechaje del ciclismo BMX. A partir de las 16.30 se presentará el judo masculino y el femenino, con Paula Pareto (-48 kilos); a las 17 jugará el rugby
masculino y el waterpolo; 19.15 es la hora del patinaje artístico femenino; y a las 20.30 el de la gimnasia artística masculina, con Federico Molinari. DPA/DYN EFE
La joven Faith Zacharias coloca la llama sobre el escenario del Roger Center durante la fiesta inaugural de ayer.
Federer y Djokovic definirán Wimbledon EFE
Uno venció a Murray y el otro a Gasquet, por lo que disputarán la final en el césped inglés. El torneo de Wimbledon tendrá mañana la final perfecta luego de que ayer el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el número dos, el suizo Roger Federer, ganaran sus partidos de semifinales para reeditar la definición del año pasado. Djokovic derrotó en primer turno al francés Richard Gasquet por 76 (7-2), 6-4 y 6-4. Más tarde, Federer superó al británico Andy Murray por 7-5, 7-5 y 6-4. Con sus respectivas victorias, Federer y Djokovic reeditarán la final del año pasado, que el
serbio ganó con parciales de 6-7 (79), 6-4, 7-6 (7-4), 5-7 y 6-4. "Es la final de Wimbledon, es el partido más importante que cualquier jugador pueda tener. Voy a prepararme para dar lo que se espera de mí en la pista", dijo "Nole" tras alcanzar su cuarta definición en el All England (ganó las de 2011 y 2014). "No pienso realmente en el partido que jugamos el año pasado. Estoy feliz de estar nuevamente en la final", comentó el suizo en la rueda de prensa luego de sacar billete a su décima final en la catedral del tenis. Ante Murray, Federer jugó su mejor partido del torneo y tuvo que superar también al público inglés, que apoyó al local en las dos horas y 7 minutos de juego. El oriundo de Basilea ganó el 84% de puntos con su primer saque, anotó 20 aces y apenas enfrentó una bola de quie-
Roger saluda tras vencer a Murray. bre en todo el juego. La final de mañana tendrá a los dos máximos favoritos, ambos campeones en el césped del All England y viejos conocidos el circuito: será el 40° enfrentamiento entre sí. Hoy, la española Garbiñe Muguruza enfrenta a Serena Williams, en el duelo decisivo entre las mujeres. DPA
El entrerriano Mariano Werner (Ford) se adjudicó ayer la "pole position" de Turismo Carretera con vistas a la séptima final de la temporada que disputará hoy en Termas de Río Hondo, donde mañana se llevará a cabo también la octava competencia del año en el marco de una fecha doble que programó la categoría en el trazado santiagueño. El piloto de Paraná, que viene de obtener su primer triunfo del presente ejercicio de TC en Posadas, completó su vuelta más veloz en 1:45,717 minutos y desplazó por apenas 37 milésimas al arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), quien dominó la clasificación hasta que Werner salió a pista en el último grupo de la tarde. Por su parte, el santafesino Facundo Ardusso (Dodge) logró meterse tercero, con un tiempo 330 milésimas mayor que el del entrerriano. "Se ha trabajado mucho para esta carrera. Sabía que iba a ser difícil pelearle a Agustín (Canapino) pero me salió una gran vuelta. Ahora hay que seguir trabajando porque queda todo el fin de semana por delante y hay muchos puntos en juego", señaló Werner, quien consiguió su duodécima "pole" en Turismo Carretera en su participación número 115. El líder del campeonato con 206.5 puntos, Matías Rossi (Chevrolet), arañó un séptimo lugar en la única tanda de ordenamiento del fin de semana, justo por delante del entrerriano Omar Martínez (Ford), su escolta con 187 unidades. Serán entonces Werner, Canapino y Ardusso los encargados de comandar las tres baterías que se disputarán hoy en el
trazado santiagueño de 4.804 metros de extensión, a las 10.10, 10.40 y 11.10. A las 15.30, se llevará a cabo la final correspondiente al séptimo compromiso de la temporada, con una duración de 20 vueltas o 40 minutos como máximo. Con el resultado de esa primera final se confeccionarán las grillas de partida de las series de mañana, previstas para las 9, 9.30 y 10, clasificatorias para la octava final de este año. DYN
TC 2000. La categoría llevará a cabo hoy dos tandas de entrenamientos y una de clasificación con vistas a las dos finales que disputará mañana en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, por la sexta fecha del campeonato. Los ensayos, de 30 minutos de duración cada uno, comenzarán a las 9.25 y 11.30 respectivamente, mientras que la clasificación se desarrollará a partir de las 15.40. DYN WTCC. José María López (CElysée) finalizó primero en las pruebas libres que realizó ayer el Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC) en Vila Real, Portugal, en el inicio de la octava fecha de un campeonato que tiene al cordobés como líder con 289 puntos. La actividad en el trazado continuará hoy a las 5.10 y 8 de nuestro país con dos tandas de entrenamientos, y a las 11.15 con la clasificación. DYN
BOCA COPA DAVIS. El estadio montado en uno de los pabellones de Tecnópolis, y la cancha de polvo de ladrillo especialmente construida en ese lugar, hace que el escenario de la serie –del 17 al 19 de este mes- de cuartos de final entre Argentina y Serbia (sin Novak Djokovic) sea inédito en el país. El capitán argentino de Copa Davis y los principales dirigentes de la AAT confiaron ayer que esperan que Juan Martín Del Potro esté "cerca" del equipo durante la serie de cuartos de final frente a Serbia. "Es importante que los referentes estén cerca. Ojalá que podamos contar con su presencia", sostuvo Orsanic. DYN
Tobio con gancho El defensor Fernando Tobio firmó ayer su contrato con Boca y hoy se incorporará al plantel de Rodolfo Arruabarrena. "Estoy muy contento de estar en este club. Quiero ayudar a mis compañeros a cumplir el objetivo: salir campeón", aseguró Tobio luego de sellar el acuerdo. Tobio, de 25 años, proviene de jugar en el Palmeiras de Brasil y anteriormente había defendido los colores de Vélez. Por otro lado, Carlos Tevez invitó ayer vía twitter (@carlitos3210) a los hinchas de Boca a su presentación oficial en el club, que será el lunes en la Bombonera. Las puertas del estadio serán abiertas a las 18.30 y podrá asistir cualquier hincha que lleve un alimento no perecedero. DIB/DYN
DEPORTES / 11
EXTRA / SABADO 11 DE JULIO DE 2015
CONTINUA LA FECHA 16
EN SARANDI DYN
El turno de River y San Lorenzo El "Millonario" recibe a Temperley con el afán de ganar y subirse, al menos de forma momentánea, a la cima del torneo. El "Ciclón" visita a Unión con la idea fija de mantener el liderazgo en soledad. ARCHIVO
Mazzola, el festejo "tripero".
Aulló el "Lobo" Gimnasia venció ayer a Arsenal 1-0, en Sarandí, con un gol de Nicolás Mazzolla en los últimos minutos del encuentro que puso en marcha la fecha 16 del campeonato de Primera. El 1-0 deja a los dos conjuntos con la misma tendencia con que habían llegado al receso, dado que el "Lobo" platense sigue en crecimiento, mientras que Ricardo Caruso Lombardi tiene ardua tarea por delante, puesto que le entregaron un Arsenal que se halla penúltimo en la tabla de posiciones. La primera etapa tuvo muy pocas chances de gol, pero de todos modos ambos equipos lograron inquietar al adversario. A los 22’ Fredes pudo haber adelantado al local luego de recoger un mal rechazo fuera del área, pero su disparo rasante salió apenas desviado. Gimnasia también tuvo su chance a los 37’ tras una destacada acción de Ignacio Fernández por derecha, que finalizó con una definición cruzada, aunque el tiro se fue ancho. En el segundo período, desde los pies de "Nacho" Fernández nacieron las mejores jugadas. A los 8’, quien fue la clara figura del partido desbordó por derecha y envió un centro atrás para Maximiliano Meza, que solo frente a Esteban Andrada, pateó a las manos del arquero. El único tanto llegó a los 43’, tras una jugada en la que Ignacio Fernández habilitó de taco a Antonio Medina, quien llegó hasta el fondo por izquierda y envió un centro bajo al medio del área para que Mazzolla empujara la pelota al gol. Más allá de lo parejo que fue el partido y las pocas situaciones de gol los dos equipos, el resultado final parece premiar al equipo que intentó más y que, con esta victoria, se afirma dentro del primer tercio de la tabla. DYN ARSENAL 0
GIMNASIA 1
E. Andrada M. Curado M. Sarulyte D. Rosero Valencia G. Flores R. López I. Marcone H. Fredes M. Campos Toro M. Caneo R. Carrera DT: Caruso Lombardi
N. Navarro F. Oreja O. Barsottini M. Coronel O. Benítez A. Fernández R. Brum I. Fernández J. Rojas N. Mazzola M. Meza DT: P. Troglio
SINTESIS Goles: ST, a los 43’ Mazzolla (G). Cambios: ST, a los 20’ Mendoza por Rojas (G); 28’ Bryan Schmidt por Campos Toro (A); 30’ Medina por A. Fernández (G); a los 41’ G. González por Ramiro López (A); 44’ Laurito por Fredes (A). Arbitro: Sergio Pezzotta. Cancha: Julio H. Grondona.
BELGRANO
ARGENTINOS
J. C. Olave R. Saravia C. Pérez C. Lema S. Escudero E. Rigoni G. Farré S. Prediger J. Velázquez L. Zelarayán M. Obolo DT: R. Zielinski
A. Gabbarini F. Flores M. Torrén N. Freire C. Alvarez G. Iñiguez C. Ledesma E. Garré R. Lenis A. Franzoia L. Rinaldi DT: N. Gorosito
Arbitro: Fernando Echenique. Cancha: Mario Alberto Kempes. Hora: 15, por DeporTV.
RIVER
TEMPERLEY
M. Barovero A. Solari Maidana o Mammana R. Funes Mori L. Vega C. Mayada M. Kranevitter L. Ponzio G. Martínez S. Driussi F. Cavenaghi DT: M. Gallardo
F. Crivelli C. Chimino G. Aguirre I. Bogino G. Bojanich A. Arregui L. Di Lorenzo F. Sambueza E. Ledesma G. Esparza J. Grbec DT: R. Rezza
Arbitro: Jorge Baliño. Cancha: Monumental. Hora: 17, por Canal 7.
River recibirá a Temperley y San Lorenzo visitará a Unión de Santa Fe, en los dos encuentros más atrayentes de los seis que se disputarán hoy en la continuidad de la decimosexta fecha del campeonato de Primera División. Si River consigue un triunfo en el reinicio del campeonato tras la Copa América (empató 0-0 el miércoles con Tigre en un postergado, además de quedar eliminado anteriormente de la CopaArgentina) se convertirá momentáneamente en puntero del torneo, una unidad por encima del "Ciclón". De todas maneras, el elenco de Boedo, único líder con 32 puntos, podrá recuperar el lugar de privilegio inmediatamente después si derrota al conjunto santafesino, o pasar a comandar el certamen junto a River si solo consigue un empate. Resultados negativos de ambos conjuntos, incrementarán las chances de pasar al frente de las posiciones a Boca, que tiene 31 puntos, que visita mañana a Sarmiento de Junín. Belgrano-Argentinos, QuilmesBanfield, Huracán-Defensa y Justicia (a puertas cerradas) y Lanús-Atlético de Rafaela son los restantes cuatro duelos que se llevarán a cabo hoy. Con la vista puesta en el martes, cuando disputará como local la primera semifinal de la Copa Libertadores
Objetivo Objetivo. El equipo de Bauza defiende el primer puesto en el 15 de Abril. ante Guaraní de Paraguay, River guardará varios nombres que habitualmente son titulares, como Gabriel Mercado, Leonel Vangioni y los uruguayos Carlos Sánchez y Rodrigo Mora. Por su parte, San Lorenzo, que apenas incorporó al joven arquero colombiano Alvaro Montero, no podrá contar con Néstor Ortigoza, lesionado en la Copa América, y quien ocuparía
ese lugar sería Franco Mussis. Unión, en tanto, sufrió la baja de su goleador Enrique Triverio, transferido a Toluca de México, y mientras le busca reemplazante, ocupará ese casillero Franco Soldano. Por su parte, Belgrano (que incorporó a Mario Bolatti) intentará mantenerse en los primeros puestos ante un "Bicho" que busca escalar posiciones. DYN
UNION
SAN LORENZO
QUILMES
BANFIELD
HURACAN
DEFENSA
LANUS
A. RAFAELA
N. Fernández S. Zurbriggen R. García Guerreño J. Fleita M. Cardozo D. Villar M. Martínez M. Sánchez I. Malcorra L. Gamba F. Soldano DT: L. Madelón
S. Torrico J. Buffarini M. Caruzzo M. Yepes E. Mas J. Mercier E. Kalinski H. Villalba L. Romagnoli S. Blanco M. Cauteruccio DT: E. Bauza
W. Benítez A. Scifo A. Alegre M. Uglessich E. Morales N. Cabrera A. Calello S. Romero R. Gómez C. Bieler A. Canelo DT: J. Falcioni
E. Bologna S. Vittor N. Bianchi Arce F. Noguera N. Yeri M. Calzada W. Erviti L. Civelli J. Cazares M. Cuero G. Simeone DT: M. Almeyda
M. Giordano J. San Román H. Nervo S. Echeverría C. Arano L. Villarruel P. Bruna C. Espinoza D. Montenegro P. Toranzo R. Abila DT: N. Apuzzo
G. Arias D. Martínez E. Saveljich E. Faccioli M. Benítez I. Rivero N. Leyes N. Bertocchi C. Rius E. Isnaldo J. Rodríguez DT: A. Holan
M. Ibañez C. Araujo D. Barisone G. Gómez M. Velázquez R. Martínez M. Fritzler J. Valdez Chamorro G. Di Renzo S. González O. Benítez DT: G. B. Schelotto
C. De Giorgi L. Godoy S. Martínez G. Ré L. Kruspzky G. Rodríguez Rojas A. Bastía Serrano o Castellano O. Ferreyra I. Pussetto F. Jominy DT: L. Astrada
Arbitro: Darío Herrera. Cancha: 15 de Abril. Hora: 19.10, por Telefé.
Arbitro: Néstor Pitana. Cancha: Centenario. Hora: 19.10, por Canal 7.
Arbitro: Ariel Penel. Cancha: Tomás A. Ducó. Hora: 20.30, por Canal 9.
Arbitro: Saúl Laverni. Cancha: N. Díaz Pérez. Hora: 21.30, por Canal 7.
Amargo empate en la capital bonaerense Estudiantes y San Martín (SJ) igualaron 0-0 en La Plata. Estudiantes y San Martín de San Juan empataron anoche sin goles en La Plata, en un cerrado partido correspondiente a la decimosexta fecha del torneo de Primera División. El "Pincha" venía de imponerse a Defensa y Justicia 1-0 en Florencio Varela, en tanto el "Santo" había caído ante Crucero del Norte 3-1 en Misiones antes del receso que surgió por la realización de la Copa América de Chile. El cuadro albirrojo no pierde en el torneo local desde la novena fecha, mientras que San Martín hilvanó así cinco cotejos sin victorias. Estudiantes supo meterle presión al visitante y manejar la
pelota en campo del adversario, aunque tras la partida del goleador Guido Carrillo (al Mónaco de Francia) le faltó peso en los últimos metros. Además, faltó luci-
Rojo popular El defensor del Manchester United y el seleccionado argentino Marcos Rojo alentó anoche a Estudiantes sobre un paravalancha, junto a la "barrabrava" del club. El lateral platense de 25 años aprovechó sus vacaciones para ver al "Pincha", en el que debutó en 2008. Y así vivió el reencuentro, cantando y aferrado a una bandera. DYN
dez para abastecer adecuadamente a los delanteros, por lo que tuvo que valerse de las ocasiones originadas con pelota parada para acercarse al gol. DYN
Posiciones. San Lorenzo 32; Boca 31; Racing y River, 30; R. Central 28; Belgrano y Tigre, 27; Gimnasia 26; Estudiantes 24; Newell's 23; Unión y Banfield, 22; Lanús, Aldosivi y Argentinos, 21; Independiente y San Martín, 20; Vélez y Sarmiento, 18; Temperley, Colón y Godoy Cruz, 17; Quilmes 16; Huracán y Crucero del Norte, 13; A. Rafaela 12; Defensa y Olimpo, 11; Arsenal 8; Nueva Chicago 6.
ESTUDIANTES 0
SAN MARTIN 0
H. Navarro M. Rosales J. Schunke L. Desábato A. Pereira L. Jara I. Damonte D. Barbona E. Cerutti L. Acosta C. Auzqui DT: G. Milito
L. Ardente J. Capelli F. Mattia R. Vera R. Iberbia M. Covea S. Navarro N. Pelaitay C. Canuhé M. Figueroa F. Pumpido DT: C. Mayor
SINTESIS Goles: No hubo. Cambios: ST, a los 27' Vitti (S) por Figueroa y Mendoza (E) por Acosta; 32' Martínez (S) por Canhué y Rodríguez (E) por Auzqui; 39' Gelabert (S) por Pumpido y, a los 41', Gil (E) por Jara. Arbitro: Silvio Trucco. Cancha: Ciudad de La Plata.
12 / ESPECTACULOS / CULTURA
SABADO 11 DE JULIO DE 2015 / EXTRA
EL PROT AGONIST A DE "LA WRENCE DE ARABIA" PROTAGONIST AGONISTA "LAWRENCE
"EL ACTO GRATUITO" TELAM
BREVES
Egipto despide al actor que brilló en Hollywood
Multa para Enrique
Omar Sharif tenía 83 años y estaba internado en un hospital de El Director y actor juntos. Cairo. Rodó más de cien películas en EE.UU., fue nominado al OsCáceres vuelve a car y ganó dos veces el Globo de Oro. Lo despiden sus colegas. dirigir en teatro El actor egipcio Omar Sharif,
EFE
Luciano Cáceres regresa a la dirección con la obra "El acto gratuito" de Gonzalo Demaría, un debate antagónico entre un dramaturgo aristotélico y un teatrista que se moviliza por capricho, con toques de thriller y animación multimedia, protagonizado por Marco Antonio Caponi. La obra se estrenó anoche en el teatro El Grito, del barrio porteño de Palermo. Se trata de la segunda apuesta de dúo Cáceres y Caponi, que el año pasado solo difundió la difundió por las redes sociales y logró llenar todas las noches. "Este año salimos a buscar otro público, no habituado a Internet ", detalló, Cáceres quien como director montó "4.48 psicosis" de Sarah Kane y "Creo en Elvis" de Mariano Rochman, entre otros trabajos. La cuestión de "El acto gratuito" planteada por el escritor francés André Gide en "Los monederos falsos", da título a la producción, "fue un disparador, esa situación plantea cómo se arroja una persona paralítica desde un tren porque sí, esa tensión policial está en la pieza junto al debate de ideas, pero quiero que se vuelva práctica y se traduzca en juego, en acciones, sin encerrarse en lo discursivo teórico". El recurso de la animación en vivo, las proyecciones que permiten al espectador atisbar el paisaje que se ve desde la ventana del bar de la estación de servicio donde se ambienta la trama completan la propuesta y generan que, "el público se torne un poco más activo en relación a lo que está pasando en escena y pueda implicarse en las diferentes capas argumentales", destaca Cáceres. TELAM
estrella de películas como "Lawrence de Arabia" y "Doctor Zhivago", murió ayer a los 83 años de un infarto en un hospital de El Cairo, y su partida generó una gran consternación en el ambiente del espectáculo mundial. Sufría la enfermedad de Alzheimer, lo que le alejó de la vida pública en los últimos tiempos, y, al parecer, el fallecimiento de su exmujer y gran amor de su vida, la actriz egipcia Faten Hamama, en enero pasado, deterioró aún más su estado de salud. El deceso se produjo en un hospital del barrio cairota de Heluán, donde llevaba ingresado casi un mes, después de que se negara a ingerir alimento, según explicó al diario estatal Al Ahram el arqueólogo egipcio y exministro de Antigüedades Zahi Hawas, amigo íntimo de Sharif. El actor nació en Egipto en el seno de una familia acaudalada, y su padre era un empresario maderero. Estudió actuación en Londres pero luego volvió a trabajar a su país, donde en 1962 se convirtió en un galán, cuando David Lean lo eligió para "Lawrence de Arabia", donde compartió cartel con Peter O’Toole. La película supuso su salto a la fama internacional y su papel le valió una nominación al Oscar, así como el Globo de Oro al mejor actor de reparto y a una de las revelaciones del año en 1963. En 1965 volvió a recibir el premio, esta vez por su papel como actor protagónico en
El cantante español Enrique Iglesias tendrá que pagar una multa de 169 dólares por una infracción de tránsito que cometió el pasado 6 de mayo en una autopista del condado de Miami-Dade (EE.UU.), mientras que fueron retirados los cargos por obstrucción a la autoridad y conducir con un carné suspendido. El músico, de 40 años, fue detenido cuando conducía por una vía que estaba cerrada al tráfico en ese momento con un carné de conducir que además había expirado. Según la Patrulla de Carreteras de Florida, Iglesias cambió de puesto con un pasajero, identificado como Abel Tabuyo, cuando los agentes dieron el alto al vehículo. EFE
El nuevo Batman
Hasta siempre. Sufría de Alzheimer, lo que lo alejó de la vida pública. la legendaria "Doctor Zhivago", y en 1968 coprotagonizó junto a Barbra Streisand el musical "Funny Girl". Luego de la década del `70, su carrera cinematográfica comenzó a declinar y Sharif se dedicó de lleno a otra de sus pasiones: el bridge, que jugó de manera profesional. Entre sus últimos grandes éxitos figura "El señor Ibrahim y las flores del Corán" (2003), que forma parte de las más de cien películas que rodó en Hollywood. Otras de sus actuaciones más notables fueron en obras como "La caída del imperio romano" (1964), de Anthony Mann, "La noche de los generales" (1967), de Anatole Litvak; "El último valle" (1970), de James Clavell; y "La semilla del Tamarindo" (1974). DPA/EFE
"Una leyenda" "Lo echaré siempre de menos. Fue uno de los mejores", escribió en su cuenta de Twitter el actor español Antonio Banderas. "Fue un gran narrador, un fiel amigo y un hombre sabio", agregó su compañero en la película "The 13th Warrior", de 1999. Por su parte, el director Roland Emmerich también expresó su pesar en esa red y agradeció haber podido trabajar "con una leyenda como él". Emmerich dirigió a Sharif en el largometraje "10.000 B.C.", de 2007. DPA
El actor Ben Affleck dirigirá, protagonizará y participará en el guión de una nueva película de Batman, informó el portal digital especializado "Deadline". El director de "Argo" empezará el proyecto después de dirigir la cinta "Live by Night", cuya producción comenzará en noviembre, y lo hará junto al autor estrella de DC Comics Geoff Johns, quien entre sus créditos cuenta con cómics de Linterna Verde, Aquaman, Batman o Superman. El argumento de la nueva entrega de Batman girará al personaje que emerge después de "Batman Vs Superman: Dawn of Justice", que protagoniza Affleck en el papel de Bruce Wayne/Batman y cuyo estreno está previsto para 2016. DPA
Premios al ccine ine Los cantantes Miguel Bosé, David Bisbal, Luis Fonsi, Lucrecia y las hermanas Lolita y Rosario Flores actuarán el próximo 18 de julio en la gala de los Segundos Premios Platino de Cine Iberoamericano que se celebrarán en Marbella (sur de España). La coproducción argentinoespañola "Relatos salvajes", de Damián Szifron, se sitúa como favorita con diez nominaciones: mejor película, dirección, interpretación masculina, interpretación femenina, música original, guión, dirección de fotografía, dirección de sonido, montaje y dirección de arte. EFE
Reeditan la obra de María Elena Walsh
¡OH! / PASARON POR EL CIVIL ARCHIVO
Sus canciones, cuentos y poemas más recordados, vuelven para los niños. ARCHIVO
La modelo Evangelina Anderson y el futbolista de la selección nacional, Martín Demichelis pasaron ayer por el registro civil 13 de Capital Federal para oficializar su amor, y hoy celebrarán la boda en una fiesta íntima en un campo de Pilar. La pareja, que ya tiene tres hijos, contó que planea agrandar la familia. DIB
Una nueva colección reflota las creaciones más queridas de la obra de María Elena Walsh, referente de la infancia de los años ‘70 y ‘80, con la idea de crear o recuperar recuerdos en los lectores. Los poemas, los cuentos, las canciones y novelas, vuelven en un trabajo dirigido por Violeta Noetinger. "Su vigencia es inacabable, fue una gran poeta, una gran escritora y una artista integral, una figura única", asegura con orgullo la editora sobre los trabajos que fueron traducidos al inglés, francés, italiano, sueco, hebreo, danés y guaraní; sin olvidar a Manuelita la tortuga, que fue figura internacional de la pantalla grande. La reconocida fotógrafa Sara Fa-
cio, última compañera sentimental de María Elena Walsh, fue una gran aliada en este proyecto: "Fue la primera en entusiasmarse con la idea de la reedición de las obras y sus dotes visuales nos ayudaron para tener otra mirada sobre el trabajo que estábamos llevando adelante", contó Noetinger. Otra parte importante para que estos cuatro tomos vieran la luz fue el aporte del ilustrador Pedro Vilar -fiel compañero de la obra de Walsh- y para dar con él, la editora se sumergió en una actividad pseudo detectivesca: "Con casi 80 años no está en las redes, no tiene celular, ni mail ni nada", cuenta y rememora la desesperanza inicial con la que recorrió agendas de teléfonos y contactos de Internet. "El día que lo lla-
La escritora junto a Manuel García Ferré. mé me atendió con toda naturalidad y me dijo ‘cómo va a ser difícil encontrarme, si almuerzo todos los mediodías en la esquina de la editorial, y allí hay un cuadro con mi número de teléfono!", recuerda entre risas. TELAM
4 /
vida&salud
Semana del 9 al 15 de julio de 2015
PELIGROSA OBSESIÓN
Aseguran que Facebook influye en la autoestima por la imagen corporal Según una encuesta realizada en el Reino Unido, la mitad de las mujeres dice sentirse presionada por mostrar una mejor versión de sí mismas en las redes sociales. Las redes sociales llegaron para quedarse. Desde hace ya casi una década intervienen en nuestras relaciones sociales y en los modos de comunicarnos. Pero, ¿qué sucede con la imagen? Un estudio realizado por la firma Dove en el Reino Unido reveló que el 41 por ciento de las mujeres borra las fotos más desfavorecedoras de su perfil, mientras que la mitad dice sentirse presionada por mostrar una mejor versión de sí mismas. “Otros estudios informan que las mujeres que más tiempo pasan conectadas a Facebook tienen un comportamiento más enfocado en la apariencia y tienden a ser más ansiosas respecto a su cuerpo”, señaló la licenciada en psicología y especialista en estrés, ansiedad y emociones del Instituto Sincronía, María Gabriela Fernández. Un poco más de 21 millones de personas en la Argentina utilizan redes sociales, lo que significa que son usuarios más del 90 por ciento de los que se conectan a Internet en el país. Exactamente, el 92 por ciento de los internautas utiliza redes sociales, y es Face-
book, por lejos, la más popular. El 89 por ciento de los usuarios totales de Internet la utiliza, según los datos que se desprenden del informe «Uso de redes sociales en la argentina», elaborado por Carrier y Asociados el año pasado. “Al parecer, 20 minutos en redes sociales son suficientes para que la persona empiece a preocuparse más por su figura y su peso. Las personas que están ocupadas y activas no demuestran sentirse tan atraídas por el mundo virtual como ocurre con la gente que lleva una vida más solitaria y aburrida”, agregó la especialista, al tiempo que calificó a Facebook como “la enciclopedia de la belleza y de los estatus y comparaciones”. Según un estudio publicado en 2011 por la Universidad de Haifa en Israel, mientras más tiempo pasan las adolescentes en Facebook, es más probable que se desarrolle una imagen corporal negativa y trastornos alimenticios. Si bien es verdad que en las redes sociales también se muestran comentarios o imágenes para la rehabilitación de estos tras-
tornos y mensajes de celebridades condenando los trastornos de alimentación, también es cierto que el impacto de las imágenes de delgadez son fuertemente asociadas al éxito y a la belleza por muchas otras personas. “El tema de la imagen corporal y las distorsiones que sufren muchos adolescentes -y hoy por hoy también algo que se está viendo en los niños como comentaba más arriba- se ve cada vez más en los con-
sultorios psicológicos en los últimos años”, señaló Fernández.
Autoestima e imagen. Sostienen que el abuso de las selfies puede atentar contra la confianza personal.
¿Y LAS SELFIES? Un estudio reciente realizado en Holanda, donde se encuestaron a 800 personas que, reveló que el 80 por ciento de quienes se ven obsesionados con las selfies padecen problemas de autoestima y de confianza. El investigador holandés, Christyntjes Van Ga-
llagher, señaló al respecto: «Los adictos a las selfies evalúan su nivel de bienestar en la imagen que construyen de sí mismo, utilizando las tecnologías para manipular la imagen real que obtuvieron de sí mismos y así poder vender algo que no existe y sienten ellos, sin entender que la vida no es un
Photoshop». En tanto, la especialista María Gabriela Fernández explicó que “las emociones son un punto clave para abordar la autoestima. Cuando estas son negativas, debilitan la fortaleza ‘yoica’ que pudiera tener la persona para enfrentarse ante las presiones del medio en el que vivimos”.
Aumentó la donación e investigan cómo regenerar órganos con células madre En los primeros seis meses del año, la donación de tejidos y órganos para trasplante se disparó en los hospitales de la Provincia: según datos del Ministerio de Salud, aumentaron un 123 y un 30 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo período del año pasado. Además, se hicieron un 21 por ciento más de trasplantes. Pero además, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (Cucaiba) realizó en la
Casa de la Provincia un Meeting Internacional de Medicina Regenerativa e Ingeniería Tisular en el que se expusieron investigaciones para la solución de enfermedades graves. Los ensayos clínicos con células madre, prometen soluciones contra grandes quemaduras, patologías neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica, lesiones cruentas y problemas mentales de la vejez. Algunos ejemplos: un estudio a cargo del labora-
torio de Medicina Regenerativa de la Provincia está cerca de regenerar la piel de personas quemadas a partir de células mesenquinales, un tipo de células madre que se encuentran en la médula ósea. De concretarse, se podría crear una suerte de “piel en spray”, que evitaría la altísima mortalidad de los quemados catastróficos. Otra investigación en marcha podría generar órganos bioartificiales: sobre una matriz acelular se siembran células madres capaces de generar vasos sanguíneos, paredes arteriales y hasta corazón. Hoy se sabe que las células madre mesenquimales tienen plasticidad, o sea que pueden derivar en diversos tipos de tejidos y que, además, no generan rechazo en el receptor. Por eso, otro estudio que presentó en el meeting Micaela López León, de la UNLP,
planteó la posibilidad de utilizarlas para patologías neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica, el mal que provocó la muerte de Fontanarrosa.
MÁS CONCIENCIA Durante la octava edición del “Meeting de Ingeniería Tisular, Medicina Regenerativa, Terapias Celulares y Nanotecnología”, organizado por el Cucaiba, su presidente, Adrián Tarditti, dio a conocer la última estadística de ese organismo del gobierno provincial. Dijo que “en la primera mitad del año se registró una mejora del 30 por ciento en las procuraciones de órganos respecto de 2014 con 117 donantes en lo que va del año”. También se procuraron 211 donantes de tejidos, lo que representa un incremento del 123 por ciento respecto de los 93 de 2014.
Semana del 11 al 17 de julio de 2015
SIEMBRA
Trigo: lo justo y necesario P.7 FINAL DE COSECHA
La soja no para de marcar récord La recolección de la oleaginosa de la campaña 2014-15 fue de 60,8 millones de toneladas. Y alcanzó un nuevo máximo de rinde nacional promedio, de 3.180 kilos por hectárea. P.3
GANADERIA
Alternativa para alimentar animales Con el 50% de los nutrientes de la leche, el permeado del lactosuero -remanente de la producción quesera- surge como una buena opción económica para sumar a las dietas del ganado. P.6
ANUNCIO EN LA ROSADA
El almacenamiento indebido del grano húmedo puede resultar en pérdidas de calidad comercial. COMO EVITAR RIESGOS EN LA POSCOSECHA
Granos de mayor calidad EE.UU. importará carne argentina P.4
Frente a un otoño lluvioso en la zona núcleo, la cosecha de los principales cultivos se realiza con exceso de humedad. Por esto, el manejo de los granos durante la cosecha y poscosecha es clave para asegurar la calidad e inocuidad y para evitar pérdidas. En este sentido, técnicos de la Unidad Integrada Balcarce (INTA-FCA) aconsejan el monitoreo permanente y la planificación. P.2
2 | Semana del 11 al 17 de julio de 2015
POSCOSECHA DEL MAIZ
Cómo asegurar la inocuidad El exceso de humedad registrado en la última campaña maicera plantea un desafío para el almacenamiento seguro. Especialistas dan sus recomendaciones de manejo según el destino y uso del cereal, como molienda, forrajero o siembra.
Declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires
Año XII | Nº 939 semana del 11 al 17
Frente a un otoño lluvioso en la zona núcleo, la cosecha de los principales cultivos se realiza con exceso de humedad. Por esto, el manejo de los granos durante la cosecha y poscosecha es clave para asegurar la calidad e inocuidad y para evitar pérdidas. En este sentido, técnicos de la Unidad Integrada Balcarce (INTAFCA) ponen el foco en el monitoreo permanente y la planificación. Diego de la Torre, especialista en poscosecha del INTA Balcarce -Buenos Aires-, expresó que "la humedad es uno de los principales factores que se deben tener en cuenta para la correcta conservación del maíz". El almacenamiento indebido del grano húmedo puede resultar en pérdidas de calidad comercial debido al riesgo de la potencial aparición de micotoxinas. "La conservación del maíz, desde la cosecha hasta su uso final, debe realizarse teniendo en cuenta el destino y uso final, como molienda, forrajero o siembra", señaló de la Torre. Para el óptimo manejo del grano húmedo es fundamental la puesta a punto de todo el sistema: desde la cosecha hasta el almacenamiento, debido a que esto determina el tiempo y la forma del guardado. Santiago Tourn, especialista en mecanización agrícola de la Faculta de Ciencias Agrarias de la Unidad Integrada Balcarce, indicó que "las
El monitoreo de los lotes marca la diferencia.
precipitaciones registradas en el sudeste bonaerense determinaron que se prolongue, al menos dos meses, la cosecha de maíz", quien aseguró que: "Con esta situación, el grano no se llega a secar en la planta y se cosecha con un alto porcentaje de humedad, que en algunos casos llega a 20%", expresó. La planificación y el monitoreo permanente de los lotes serán los aspectos que marcarán la diferencia al momento de la cosecha. "Lotes con gran cantidad de agua en el suelo, complican el tránsito de las máquinas, y además, como la planta está húmeda al momento de trillarla se generan importantes pérdidas de granos y menor eficiencia en la cosecha", dijo Tourn. Como la mayoría de los lotes se están cosechando con porcentajes de humedad superior al recomendado, "en esta campaña se deberá contemplar un gasto extra que es el de secado, un costo que varía por tonelada y por punto de humedad removido", indicó Ricardo Bartosik -coordinador nacional del Proyecto de Eficiencia de Poscosecha del INTA-.
Manejo del grano Para evitar pérdidas existen herramientas que permiten regular los porcentajes de humedad en los granos hasta alcanzar un valor que permita su adecuado almacenamiento, teniendo en cuenta su destino y uso final. "Si el destino es la molienda, la integridad física del grano es fundamental", aseguró De la Torre quien además ejemplificó: "Cuando el grano será usado para forraje, lo esencial es el valor nutricional, y en cambio, si el objetivo es guardarlo como semilla para la siembra, lo central será preservar su poder germinativo". Asimismo, "cuando el destino es la alimentación humana o animal, la inocuidad del producto es también un atri-
de julio de 20 20115
Este suplemento integra las ediciones de:
Ecos Diarios | Necochea El Norte | San Nicolás El Tiempo | Azul La Mañana | Bolívar La Opinión | Trenque Lauquen La Voz | Bragado La Voz del Pueblo | Tres Arroyos Noticias | Pehuajó
El almacenamiento indebido del grano húmedo genera pérdidas. buto esencial, para lo que debe estar libre de contaminación con micotoxinas y pesticidas", señaló De la Torre. "El secado permite que se alcance la humedad recomendada y evita el desarrollo de enfermedades que afectan la calidad del grano cosechado", señaló de la Torre y adelantó: "En esta campaña, los productores deberán tener gastos extras de secado". Almacenar un grano húmedo representa una situación de riesgo debido al potencial desarrollo de microorganismos. Por esto, cualquiera sea el destino final del maíz, la técnica de conservación universal es el secado sumado al enfriado, que favorece la conservación y reduce la actividad biológica de los microrganismos. "Las condición inicial del grano combinado con el sistema de almacenamiento utilizado definirán el tiempo de almacenamiento seguro (TAS), es decir el tiempo que podemos almacenar ese maíz antes de que sus calidad se vea dañada", expresó de la Torre. El INTA trabaja en numerosos desarrollos tecnológicos que lo ubican a la vanguardia como facilitador para que los productores accedan a diversos ser-
vicios de información y comunicación. Así es que, hoy, resulta posible que un productor visualice desde su celular o tableta lo que sucede en su campo, comande equipos a distancia y acceda a mapas de rindes, aplicación y siembra en tiempo real. Por esto, para controlar los ventiladores de los silos para enfriar el grano almacenado de manera rápida y eficiente es fundamental para asegurar la calidad de la cosecha, el equipo de Poscosecha desarrolló una aplicación diseñada para celulares y tablets que sugiere la temperatura límite de encendido de ventiladores en base a la posición geográfica del silo y a la información climática histórica y el pronóstico a diez días. Esto permite hacer un uso más eficiente de la energía y optimiza la función de secado de los granos. Asimismo, muchas veces la aireación tradicional no permite enfriar los granos a una temperatura óptima (menos de 17 °C) en la época estival. Para optimizar la calidad del grano almacenado, técnicos del INTA Balcarce y Pergamino evaluaron la tecnología de refrigeración artificial de granos como una principal alternativa a la aireación tradicional.
MAQUINARIA
Lanzan una nueva sembradora completa y versátil Agrometal presentó la Air Planter APX, especial para granos gruesos. La empresa Agrometal lanzó al mercado la Air Planter APX. Esta sembradora de granos gruesos de precisión tiene un sistema de transporte de semillas y fertilizante asistido por aire mediante turbinas de soplado. La nueva Air Planter APX cuenta con un sistema de carga central, compuesto por dos tolvas para semillas y fertilizante, que le otorga agilidad y rapidez durante la operación de carga. La dosificación neumática se realiza por succión, ya que está equipada con dosificadores CLIC. Algunas de sus características son dignas para destacar, ya que hacen
Nueva Era | Tandil Nuevo Día | Coronel Suárez La Verdad | Rauch Hoy | Rojas El Oeste | Carlos Casares Colón Doce | Colón Semana Maipuense | Maipú El 9 de Julio | 9 de Julio El Fénix | Benito Juárez El Orden | Coronel Pringles El Progreso | General Alvear Informe Especial | Alberti La Prensita | Tres Lomas La Verdad | Ayacucho El Lugareño | Capilla del Señor Actualidad | General Villegas
Diseño Gonzalo Ré
Es una publicación de Diarios Bonaerenses S.A.
Contactos Oficina Central 48 N° 726 . 4º piso - La Plata - Bs. As. Telefax: (0221) 422-0084; en Bs. As. (011) 4331-3415 E-mail: Publicidad publicidad@dib.com.ar Redacción tranquera@dib.com.ar Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
a la facilidad de manejo y a la mayor efectividad en la siembra: Ancho de transporte en ruta: 3.50 metros. Transporte sobre carretón sin desarmar. Sistema de balancín en ruedas de apoyo, para mayor estabilidad en transporte y siembra. Sistema de transferencia de peso (opcional) sobre alerones. Sistema innovador de plegado y lanza única, que agiliza el pasaje de un lote a otro. Está preparada para ser equipada con herramientas de agricultura de precisión y sistema de dosificación variable hidráulico. La Air Planter APX cuenta con dos modelos, la APX-9/3,5, de nueve metros de ancho de labor, y la
La Air Planter APX en plena labor. APX-11/3,5, de once metros de ancho de labor. Cada una de ellas, a su vez, ofrece diferentes versiones de cantidad y anchos de surco, lo que hace de esta sembradora un equipo sumamente adaptable a los requerimientos del productor. Agrometal es una empresa ubica-
da en Monte Maíz, provincia de Córdoba, cumple 65 años como fabricante de sembradoras. Cuenta con instalaciones de 22.500 metros cuadrados sumando su planta de producción y las áreas de desarrollo y de repuestos. Además, la compañía tiene una plantel de 310 empleados.
Regiones abarcadas por Tranquera Registro de la propiedad intelectual en trámite
Semana del 11 al 17 de julio de 2015 | 3
HOWARD BUFFET EN AAPRESID
De la revolución verde a la marrón El hijo del multimillonario Warren Buffet (foto), protagonista de una transformación en el uso y cuidado del suelo, compartirá en Argentina sus experiencias en nuevas prácticas agrícolas. El visitante será uno de los panelistas estrella que abrirá el XXIII Congreso Aapresid "Biosapiens, La Era del Suelo", que se realizará el miércoles 5 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano, en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Allí desarrollará sus "40 oportunidades para mejorar" en relación a producir mejores cultivos pero considerando las demandas del futuro. "La Revolución verde nos ha dejado muchas enseñanzas, pero ya es historia. Ahora debemos preguntarnos: ¿En qué consiste el futuro? El futuro requiere de una "Revolución marrón", a partir del diseño y la adopción de sistemas agrícolas que incrementen los rendimientos pero sin perder de vista la salud del suelo, la calidad del agua y el impacto ambiental, con una premisa fundamental: combatir el hambre mundial". Según Buffet, el conocimiento de nuestra industria sobre la siembra directa, labranza en franjas, cultivos de cobertura y manejo de nutrientes ha pasado de la experimentación a la implementación. El hijo del megamillonario que de-
cidió dedicarse a variadas actividades por fuera de la esfera de influencia de su padre, llegará a nuestro país para "sacudir" a la comunidad acerca de la problemática del suelo. Las investigaciones llevadas a cabo por la Fundación que preside y lleva su nombre, demuestran que se pueden modificar nuestras prácticas sin afectar los fundamentos de nuestros sistemas agrícolas. "Implementamos nuevas herramientas y nuevos enfoques debido a que la inversión así como la innovación valen la pena. La eficiencia y la flexibilidad han alcanzado nuevos niveles". Howard sostiene que, en el mundo en vías de desarrollo, las prácticas agropecuarias basadas en la conservación constituyen una herramienta práctica para tratar los problemas de la salud del suelo. El desafío es mayor para los pequeños productores. Howard Buffett, de 59 años, es agricultor de maíz y soja, conservacionista, filántropo e, incluso, oficial de policía voluntario. Un atractivo personaje con propuestas, soluciones y la cabeza más allá…
FINAL DE LA COSECHA
La soja superó su récord La recolección de la oleaginosa de la campaña 2014-15 fue de 60,8 millones de toneladas. También se alcanzó un nuevo máximo de rinde nacional promedio, de 3.180 kilos por hectárea. La cosecha de soja de la campaña 2014-15 finalizó con una recolección récord, de 60,8 millones de toneladas, y también con un rinde nacional promedio récord, de 3.180 kilos por hectárea, según informó el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales porteña. El informé señaló que la superficie utilizada fue de de 19,1 millones de hectáreas, tras haberse sembrado 20 millones. Se perdió 4,5% del área implantada por diversos factores (granizos, inundaciones y muerte súbita). El rinde promedio nacional fue de 3.180 kilos por hectárea, lo que representa un nuevo récord tras superar al máximo registrado durante las catorce campañas previas. A nivel regional destacaron que las zonas Centro-Norte y Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte, Núcleo Sur y San Luis, aportaron más del 57% de la superficie cosechada, y "finalizaron el ciclo registrando nuevos récords de rendimiento". Las regiones NOA, NEA, CentroEste de Entre Ríos, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Cuenca del Salado, no alcanzaron nuevos récords de rendimiento, pero sus promedios se
Solo se perdió un 4,5% del área implantada de soja. ubicaron por encima de las medias históricas de cada zona.
Avanza el girasol Por otra parte, en la zona costera del sudeste bonaerense, el girasol comenzó a ocupar un lugar destacado en la rotación agrícola debido a que, con la caída de la superficie maicera, creció el área de la oleaginosa, a la que se asignan los mejores suelos y actualmente comparte con la soja, por partes iguales, la superficie destinada a la cosecha gruesa. El girasol había perdido algo de superficie, la crisis del maíz lo volvió a po-
ner sobre el tapete porque, si bien no es un cultivo "barato" -comparado con la soja-, con la tecnología actual tiene una alta seguridad de cosecha que le da estabilidad al sistema productivo. Ricardo Grosse, asesor en la región conocida como Mar y Sierras, que atiende cerca de 20 empresas agropecuarias, relató que los resultados que obtuvieron en 2015 los establecimientos con el cultivo de girasol fueron dispares. "Tuvimos entre 2.200 y 4.200 kilos por hectárea, con dos lotes que superaron los 4.000 kilos y el resto estuvo rondando los 3.000 kilos".
4 | Semana del 11 al 17 de julio de 2015
EE.UU. REABRIO LA IMPORTACION DE CARNE ARGENTINA
Las vacas se van " pal’ norte" En 2001, tras un brote de fiebre aftosa, Estados Unidos suspendió las compras de carne bovina a nuestro país. Luego de 14 años, anunció que vuelve a permitirse el acuerdo comercial. Según el Gobierno argentino, esto representará ingresos anuales de 280 millones de dólares. El Gobierno de los Estados Unidos anunció que volverá a permitir, después de 14 años, "la importación de carne fresca" procedente de Argentina, una medida que provocó muchos elogios y algunas críticas en nuestro país. El anuncio, realizado por el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (Aphis, según su sigla en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), comprende la importación de carne bovina "enfriada o congelada" de la zona denominada "Argentina Norte", ubicada al norte del paralelo 42, considerada libre de aftosa con vacunación. Por debajo de ese paralelo, está el área conocida como "Patagonia Sur", integrada por Chubut, Río Negro y Santa Cruz, considerada
libre de aftosa sin vacunación desde 2014. El Gobierno estadounidense autorizará ahora el ingreso a la carne producida en la totalidad de las provincias argentinas. La decisión del Departamento de Agricultura en Washington dará cierre así a más de una década de procesos e intercambios con agencias de ambos países y distintos organismos multilaterales y locales, que fueron retomados hace dos años cuando Argentina hiciera su reclamo ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Si bien aún resta el fallo final por parte de la OMC, se estima que el organismo multilateral presidido por el brasilero Alberto Azevedo, daría a conocer en pocas semanas más un pronunciamiento a favor de
Repercusiones del anuncio Aplausos y críticas El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, Mario Ravettino, afirmó que la reapertura del mercado estadounidense para el ingreso de productos cárnicos nacionales "es una buena noticia", y destacó que esta decisión "trae aparejado también el reinicio de exportaciones a Canadá". Entre ambos mercados, la Argentina tiene posibilidades de exportar hasta 25 mil toneladas anuales por U$S 137,5 millones, cifra que podría ampliarse en U$S 90 millones más a unos U$S 227,5 millones por año de ingresos adicionales para la industria frigorífica argentina. Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, afirmó que la medida que tomó EE.UU. es "una victoria del país", aunque "gracias a los fondos aportados" por el Instituto de la promoción de Carne Vacuna (Ipcva) que fue quien "financió" el trámite jurídico realizado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Durmiendo con el enemigo Al respecto, Schiariti, objetó el "triunfalismo" oficial expresado por el ministro de Economía, Axel Kicillof y el canciller Héctor Timerman cuando hicieron el
Schiariti reprochó el "triunfalismo" del Gobierno.
anunci. El empresario recordó que "lo que no dijo el ministro (Kicillof)" al ponderar la apertura estadounidense como un logro de la Argentina, "es que el motivo fue un juicio que se hizo ante la OMC, donde el Ipcva financió el estudio jurídico que lo llevó adelante durante 2014 y parte de este año y que eso hizo que lográramos un fallo favorable". Mientras que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) afirmó que es una "buena noticia" la reapertura del mercado de Estados Unidos a las exportaciones de carnes argentinas, pero planteó que el "enemigo" de las ventas externas de ese sector "es el mismo Gobierno" nacional. Y la Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguró que "es importante" la reapertura del mercado estadounidense a las exportaciones de carne argentina aunque sostuvo que aún "quedan otros pasos por dar en este proceso" por lo que "es necesario ser prudentes a la hora de evaluar el impacto, ya que este no será inmediato".
La habilitación a las importaciones que deja atrás los bloqueos surgidos por la sanidad animal podría hacerse efectiva desde septiembre próximo aproximadamente. Casamiquela, Kicillof y Timerman dan el anuncio en la Casa Rosada.
nuestro país.
Barrera La importación de carne bovina fresca desde Argentina estaba prohibida desde 2001 por el Gobierno estadounidense, tras el brote de fiebre aftosa registrado en el país. A pesar de que el país normalizó su situación en 2007 en lo que respecta a la enfermedad, EE.UU. mantuvo la barrera al ingreso de cortes argentinos. La medida dada a conocer a través del sitio web del USDA, que beneficia también a ciertas áreas de Brasil, precisa que se hará efectiva 60 días después de su publicación en el Boletín Oficial. De esta manera, la habilitación a las importaciones que deja atrás los bloqueos surgidos por la sanidad animal, podría hacerse efectiva desde septiembre próximo aproximadamente. Una vez ocurrido ese plazo, el país deberá seguir estándares que aplica Estados Unidos en todos estos casos y que fueron incorporados en los últimos años, dando intervención a otra agencia del USDA que será la encargada de garantizar la seguridad de las carnes frescas exportadas en lo que hace a la salud de los consumidores.
"El resultado de una ardua pelea" Tras el anuncio de EE.UU., el ministro de Economía, Axel Kicillof, estimó que se exportarán a ese país carnes argentinas por unos 280 millones de dólares anuales. La reapertura de ese mercado beneficiará a 18 frigoríficos nacionales. Kicillof, a su vez, sentenció que la apertura del mercado norteamericano "es el resultado favorable y exitoso de una ardua pelea en el plano de las relaciones exteriores" ya que "en 2007, Estados Unidos debería haber liberado completamente el comercio de carne argentina" cuando se dictaminó que la producción estaba libre de aftosa, pero no se concretó y provocó "pérdidas por unos 2.000 millones
de dólares", según evaluó. El ministro estimó que "desde ese año se perdieron exportaciones a Estados Unidos por 1.600 millones de dólares" y a los mercados mexicano y canadiense –integrantes del bloque Nafta- por 432 millones de dólares, a causa de la "política deleznable que llevó a cabo el Gobierno norteamericano" con "medidas proteccionistas sin ninguna justificación". Kicillof hizo estas declaraciones en la Casa de Gobierno junto al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, en las que analizaron la reapertura del mercado. Casamiquela, por su parte, destacó que el gobierno de Estados Unidos "tras 14 años de negociación" reconoció a la Argentina como un país de libre de aftosa con vacunación para las carnes de las provincias del
norte y sin vacunación para las procedentes de la región patagónica. A su vez, indicó que "de ahora en más habrá 18 frigoríficos en condiciones de ofertar carnes hacia ese mercado".
"Es una victoria del país, aunque fue gracias a los fondos aportados por el Instituto de la promoción de Carne Vacuna que fue quien financió el trámite jurídico realizado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)".
Un mal de cuidado La fiebre aftosa es una enfermedad viral muy contagiosa, de curso agudo, que afecta a animales de pezuña hendida como bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, jabalíes, ciervos, llamas y vicuñas, entre otros. El origen o fuente de la infección es el animal enfermo que elimina el virus por saliva, leche, materia fecal y orina. La puerta de entrada del virus a los animales susceptibles puede ser la vía digestiva, respiratoria o cutánea. De hecho, la fuente más común de contagio es el aire que expele un animal enfermo. En bovinos, la primera reacción clínica es la fiebre, que puede alcanzar los 40º C, seguida de depresión, anorexia y retardo o cese de la rumiación. Luego, formación de vesículas (llagas o aftas) en
Vacas vacunadas contra la aftosa.
la boca, hocico, espacios entre las pezuñas y sus rodetes coronarios, y con cierta frecuencia en pezones y en la superficie de la ubre. Como secuelas, los animales pueden presentar infecciones crónicas secundarias y consecuentes minusvalías, como resultado de las lesiones orales, nasales, podales, mamarias o cardíacas.
Semana del 11 al 17 de julio de 2015 | 5
6 | Semana del 11 al 17 de julio de 2015
ALIMENTACION ANIMAL
Todo se aprovecha en la industria quesera Con el 50% de los nutrientes de la leche, el permeado del lactosuero -remanente de la producción- surge como una alternativa económica para sumar a las dietas del ganado. Mientras los especialistas discuten cómo aumentar la producción para alimentar a los millones de habitantes del planeta, la mitad del lactosuero obtenido de la industria quesera en Argentina se desperdicia. Y esto sucede, a pesar de que este subproducto contiene el 50 % de los nutrientes de la leche original y posee un alto impacto contaminante. En este sentido, técnicos del INTA y del INTI lo proponen como alternativa para alimentar al ganado. Roxana Paez -técnica del Laboratorio de Calidad de Leche y Agroindustria del INTA Rafaela, Santa Fese refirió al permeado lactosuero como un "insumo de gran utilidad para la alimentación animal" y ponderó los beneficios de transformarlo en biomasa de levadura: "Esta iniciativa permite revalorizar un subproducto de la industria quesera y minimizar su impacto ambiental". Y explicó: "El suero lácteo es la fracción de la leche que no forma una materia sólida, es decir que no precipita en el proceso de elaboración de quesos y que representa entre el 80 y 90% del volumen total de la leche que entra en el proceso de elaboración". Por su parte, Ariel Massera -colega de Paez en el INTA Rafaela- se refirió al proceso desarrollado para convertir el permeado de lactosuero en biomasa: "En primer lugar, mediante la aplicación de tecnologías de membrana (ultrafiltración y nanofiltración), logramos separar las proteínas presentes en el lactosuero, las cuales constituyen un producto que, actualmente, algunas industrias comercializan". Sin embargo, este proceso deja como resultado el permeado. Se trata de un subproducto compuesto por la
BREVES Prorrogan la Cuota Hilton El Gobierno prorrogó la vigencia del régimen de gestión de los cupos de cortes de carne de alta calidad con destino a la Unión Europea, denominado Cuota Hilton, para los ciclos comerciales comprendidos entre el 1° de julio de 2015 y el 30 de junio de 2018. Así lo dispuso mediante el decreto 1231/2015, publicado en el Boletín Oficial, "con el
objeto de asegurar un horizonte de previsibilidad a mediano plazo para las inversiones, la planificación de la producción y la actividad exportadora".
Crece el consumo de productos aviares
El permeado del lactosuero es muy útil para la alimentación animal. lactosa, las sales y el líquido con un alto poder contaminante, debido a que la lactosa es un azúcar con alta demanda bioquímica de oxígeno. "De allí la importancia de la iniciativa que impulsamos junto a los técnicos del INTI de transformar el permeado en biomasa de levadura", argumentó Massera. De acuerdo con María Belén Pirola -otra de las investigadoras del desarrollo y técnica del INTI Lácteos"este logro permite revalorizar, generar un destino seguro y disminuir la contaminación ambiental para estos subproductos de la industria quesera, al tiempo que se genera una materia prima de mayor valor agregado, como es el caso del complemento de alimentos para animales". Como resultado de la bioconversión, se obtiene una biomasa que
contiene entre un 48 y un 52 % de proteínas con una composición equilibrada de aminoácidos esenciales. Además, es rica en lisina y vitaminas del grupo B, ideal para ser utilizada como complemento en alimentación animal. A fin de aprovechar el permeado, los investigadores se basaron en la bioconversión de sus componentes mediante aplicaciones biotecnológicas.
Uno de los principales paneles que tuvo lugar en el Congreso Maizar 2015, que se desarrolló la semana pasada en Parque Norte, Capital federal, fue el denominado "Agenda Estratégica para el sector Avícola", que contó con las exposiciones de Roberto Domenech, Joaquín de Grazia y Franco Santangelo. El titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Doménech, afirmó que "arrancamos en el año 2003 con un consumo interno que se ubicó en 20 kilos por habitante por año, mientras que pensamos terminar en 2017 en 47 kilos y en 2014 cerramos en 42,5 kilos". "En materia de exportación tuvimos un pico en 2013 con 500 mil toneladas. Pero es
necesario e importante reprogramar las exportaciones por la caída de Venezuela. Los cambios en el mundo son permanentes y continuos", señaló. Por su parte, Joaquín de Grazia, titular de Granja Tres Arroyos, especificó, ante las preguntas del público, que "el 18% de un kilo de pollo es maíz y soja; y el pollo se beneficia en un 5% en el costo total por las retenciones al maíz". Por último, Franco Santangelo, presidente de de la firma avícola Soychú, dijo que "tenemos una mano de obra que medida en dólares es una de las más caras del mundo; sino solucionamos esto vamos a tener problemas nosotros y los chinos".
Agenda de remates | JULIO CONSIGNATARIA
LUGAR
DESTINO
CANTIDAD
HORA
LUNES 13 CONSIGNATARIA HASENKAMP Remate televisado S.R.L.
Gordo, invernada y cría
14.00
Canal Rural MARTES 14
Carne y gelatina bajo la lupa de la UE El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del 9 al 19 de junio, recibió la visita de una delegación de la Oficina de Alimentos y Veterinaria (FVO) de la Unión Europea (UE), que evaluó el funcionamiento de los controles y los procedimientos de certificación sobre productos cárnicos y gelatina para el consumo humano que se exportan desde Argentina a ese destino. La visita que se realizó en el marco del programa de auditorías planificadas de la FVO estuvo integrada por Asier Pagazaurtundua Betis y Liisa Rantamäki, quienes evaluaron los sectores públicos y privados intervinientes en la producción
de gelatinas y productos cárnicos de manera satisfactoria. Además, junto a Carlos Vicari, técnico de la Dirección de Inocuidad Productos de Origen Animal y Punto Focal ante la UE, la delegación europea visitó establecimientos frigoríficos, una curtiembre, y plantas elaboradoras de gelatina en las provincias de Santa Fe y de Buenos Aires, y el Centro Regional Santa Fe Norte del Senasa. Los auditores manifestaron que "las autoridades competentes argentinas están bien definidas y son capaces de garantizar la existencia de un sistema de control oficial que, en conjunto, brinde medidas conformes o equivalentes a la legislación de la UE".
AGUIRRE VÁZQUEZ S.A.
Gral. Belgrano
Gordo, invernada y cría
14.30
MADELAN S.A.
Internet www.madelan.com.ar
Invernada
09.30
Argentinísima Satelital PEDRO NOEL IREY S.R.L.
Chascomús
Invernada, cría y consumo
14.00
SILVIO R. FERNANDEZ S.A.
Carlos Casares Sociedad Rural
Gordo y conserva Inveernada y cría
14.00
AGUIRRE VÁZQUEZ S.A.
Arrecifes
Gordo, invernada y cría
14.30
HUGO R. ARISTEGUI
Cacharí
Gordo, conserva,
14.30
MIERCOLES 15
Y CÍA. S.R.L.
invernada y cría
JÁUREGUI LORDA S.R.L.
Brandsen
Haciendas generales JUEVES 16
14.30
ALZAGA UNZUÉ Y CÍA S.A.
Pehuajó
Gordos e invernada
600
LANUSSE-SANTILLAN Y CÍA S.A. Tres Arroyos C/Julio Biocca Sociedad Rural
Especial de Vientres Madres y futuras madres
500
MARTÍN G. LALOR S.A.
Suipacha
Gordo, invernada y cría VIERNES 17
14.00
ÁUREGUI LORDA S.R.L.
Brandsen
Especial invernada y cría Toros Angus y Polled Hereford
14.30
Sociedad Rural 12.00
Semana del 11 al 17 de julio de 2015 | 7
CAMPAÑA DE FINA
Un trigo lo más gasolero posible La siembra, que ya está casi finalizada en el sudoeste y muy avanzada en el sudeste, se caracteriza por la merma en el uso de tecnología. El bajo precio del cereal sumado al aumento de costos y a las trabas comerciales derivaron en que la mayoría de los productores optaran por bajar la superficie implantada y a su vez ajustaran al máximo los costos de producción. Por Juan Berretta Lo justo y necesario. Esa es la premisa que dominó la decisiones a la hora de definir los costos de producción para el actual ciclo triguero que se encuentra en plena siembra. Menos trigo y más gasolero, fue la elección que hizo buena parte de los productores del sur bonaerense. En las últimas campañas, a partir de las trabas comerciales con las que convive el trigo, finalizando el verano el productor del sur bonaerense se encontraba ante la encrucijada de cuánta superficie destinarle al cereal. Porque si bien el cultivo es la mejor alternativa - y cuanto más al sur de la provincia nos corremos es además la única-, los números venían dando cada vez más cortos. Pero en este ciclo se tocó fondo porque a la caída en el precio se le sumaron el aumento de costos, la inflación y cientos de miles de toneladas de la campaña anterior que no pudieron venderse por falta de mercado. Ese combo tuvo dos impactos negativos: la baja de área, que según distintas estimaciones rondará entre el 15 y el 20 respecto de la campaña pasada. Y el menor uso de tecnología por la falta de financiación para encarar la siembra y la incertidumbre de cuánto valdrá o si se podrá vender el trigo tras la cosecha. "Estamos hablando de un trigo enero de 130 dólares (por tonelada), por lo tanto, con ese precio el cultivo tiene renta negativa. El área de trigo va a caer más de lo pensado, hay estimaciones que van de 20% a 25%, lo que significaría un millón de hectáreas menos. Esa superficie tal vez se destine a cebada, ya que hoy el trigo sin precio a futuro, con una renta negativa, un mercado intervenido, es lógico que tenga una caída de semejante nivel", indicó Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos. "Estamos ante una siembra de fina más chica que lo normal, con
menos pedidos de insumos, menos movimiento. Creo que se van a hacer trigos de mejor calidad panadera para ver si se pueden vender más fácil. Pero no hay incentivo para nada. Más teniendo en cuenta que en esta zona quedó mucho trigo forrajero que no lo compra nadie", agregó el dirigente ruralista. El ingeniero Luciano Piloni, asesor de la Regional Tres Arroyos de Aapresid, comentó que en su área de influencia "baja la superficie de trigo, con productores que no van a sembrar y otros que lo harán solamente para cumplir contratos o por rotación". En cuanto a la tecnología, dijo que "se disminuirá, pero no demasiado porque si seguimos bajando tenemos problemas con la calidad y el efecto perjudicial aumenta". En este sentido, el ingeniero Fredi Dodorico, quien asesora campos en los distritos de Tres Arroyos, Coronel Dorrego, San Cayetano y Adolfo Gonzales Chaves, aportó otra característica de la campaña: "Se ha vuelto un poco a las variedades de trigo pan que te aseguran una buena calidad panadera aún con un paquete tecnológico más ajustado. La idea es esquivarle a los trigos franceses puros de alto potencial, que ya sabemos que si no les damos todo el nitrógeno, aplicaciones tardías para subir la calidad, queda como un trigo de rechazo o hay que guardarlo en el silo para cuando se acepte ese tipo de mercadería". Justamente eso fue lo que ocurrió la campaña pasada: "Hoy tenemos mucho trigo de menos de 10% de proteína, con bajo gluten, bajo pH, es decir, que no tiene calidad panadero y por lo tanto que no lo toma el mercado. Entonces, si bien ofrecieron buen rendimiento, son trigos invendibles en este contexto de exportaciones cerradas", redondeó Dodorico. La situación es más radical hacia el sector bien austral de la provincia de Buenos Aires. "En la presente campaña los laboreos se hallan en un estado más avanzado en
El área sembrada de trigo pasó de 1.010.000 hectáreas en el ciclo 2014/15 a 940.000 en la actual campaña. relación al ciclo pasado debido a las buenas condiciones de humedad en el perfil. Sin embargo, los estrechos márgenes de los cultivos, afectados principalmente por el caído precio de los cereales, hacen que el nivel tecnológico aplicado sea bajo", explicó la ingeniera María Elena Antonelli de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, entidad que releva 12 partidos del sudoeste bonaerense. "Se observan bajas a nulas dosis de fertilización a la siembra y control de barbechos limitados, tratando de minimizar los costos", agregó la técnica quien recordó que según datos obtenidos por la bolsa bahiense, en el sudoeste se estima una caída del área sembrada con cultivos de fina del orden del 7%, "al pasar de 1.010.000 hectáreas en el ciclo 2014/15 a 940.000 en la actual campaña. El cultivo de trigo sería el mayor afectado con una pérdida del 16% de su superficie, mientras que la cebada recuperaría terreno con un 11% de crecimiento". El ingeniero Gustavo Thiessen, quien asesora una empresa que entre fina y gruesa siembra casi 10.000 hectáreas en el distrito de Coronel Dorrego, advirtió que no será gratis la merma en el uso del insumos. "Hay mucha gente que reducirá drásticamente la tecnología porque no tiene plata para sembrar o no logró la financiación necesaria y eso impactará en el rinde. Es una campaña en la que tendremos menos superficie de trigo y menos producción". Para graficar lo que está ocurriendo en una gran cantidad de campos del sur de la provincia de Buenos Aires, Thiessen contó sus charlas con varios contratistas. "Todos te dicen lo mismo: el productor que el año pasado aplicó 80 / 90 kilos de fertilizantes, ahora echó 40 / 50 kilos. Mientras que si el año pasado usó un curasemilla de ocho dólares por hectárea, esta vez eligió el de dos. Cuando el ciclo anterior
hizo la pasada de un fungicida de 25 dólares por hectárea, ahora hará algún que otro lote... " En el caso particular de la empresa que él asesora, explicó que "vamos a fertilizar en función de lo que se necesite, no se va a recortar. Pero se tratará de ajustar en cuanto a los productos, en lugar de usar los de primera línea pasaremos a uno
de segunda para acotar los costos en 10 / 15 dólares por hectárea". Thiessen resumió la estrategia: "Buscar lo justo y necesario, pero haciendo las cosas siempre bien, en tiempo y forma. Si no, estamos en la misma. Esto es una inversión y lo que hay que tratar de hacer en un año como este es que la rueda siga girando".
La falta de tecnología impactará en los rindes.
Las comparaciones de la crisis Según la Sociedad Rural Argentina, el sector triguero está atravesando la peor crisis económica de la última década. "Hoy, el productor de trigo necesita un 113% más de cereal que en mayo de 2014 para comprar la misma cantidad de gasoil. Mientras el año pasado, con 5,52 quintales adquiría 100 litros, hoy requiere 11,75 quintales", segura la SRA en un documento público. Los números son los mismos para un insumo fundamental como son los herbicidas: para comprar 100 litros se necesitan 82 quintales, cuando el año pasado se requerían 39. El aumento fue del 110%". En el caso de los fertilizantes, el productor tendrá que disponer de
un 105 y hasta 115% más de cereal para hacer frente a su compra: el año pasado se necesitaban 27 quintales de trigo para adquirir una tonelada de fosfato diamónico, pero este año se requieren 58. Mientras que para comprar una tonelada de urea, la relación pasó de 22 quintales a 45, en el último año. Por otra parte, la SRA advierte que si no se abren las exportaciones de trigo, quedará sin vender la tercera parte de la cosecha, cerca de 4 millones de toneladas, que tienen como único destino la exportación, ya que gran parte de este volumen no posee la calidad necesaria para la producción de pan.
8 | Semana del 4 al 10 de julio de 2015
Rumbo a la Quebrada
POR EL MUNDO
La provincia de Jujuy tiene en sus valles y cerros una fuente multicolor durante todo el año. Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca ofrecen un paseo por culturas, iglesias y ruinas con 10 mil años de antigüedad. P.3 Primera quincena - Julio 2015
Año III
Nº69
alejandro avampini / turismo puerto madryn
Vacaciones para todos Llega el receso invernal y empezamos con los planes. Termas de Río Hondo, Puerto Madryn, Catamarca, Buenos Aires, Cataratas del Iguazú y la ciudad de Mendoza son destinos para todas las edades y bolsillos. P. 4 y 5
Las huellas de Waterloo, a 200 años de la batalla La ciudad de Bélgica vibra a dos siglos del enfrentamiento que marcó el fin de una época: la caída de Napoleón Bonaparte. Fue un 18 de junio de 1815 cuando allí se escondieron los soldados del gobernante francés huyendo de las tropas aliadas del general Wellington. Un recorrido por los sitios más significativos que dejó ese episodio. P.7
archivo
2
Primera quincena Julio 2015
Nada librado al azar Llegan las vacaciones de invierno y es necesario antes de armar la valija tener presente algunos consejos que nos harán más feliz y placentero nuestro descanso. facebook.com/viajaportupais
Documentos. Si el viaje se hace en auto, es obligatorio llevar la licencia de conducir vigente y correspondiente al tipo de vehículo, un documento de identidad personal, la cédula verde emitida a nombre del conductor del vehículo o, en caso de conducir el auto de un tercero, la cédula azul a nombre de la persona autorizada por el titular. Además, no deben faltar el recibo de la última patente al día, seguro obligatorio vigente y la oblea de la Verificación Técnica Vehicular. Los autos que circulan a gas también tiene que tener la oblea correspondiente y la tarjeta amarilla. 1
Del 18 al 26.- Festival La Falda Ciudad Tango, en esa ciudad de Córdoba. Tradicional certamen de voces y danza. Clasificatorio para el Mundial de Baile del Tango. Expo Tango con diversas actividades culturales. Info: lafaldaciudadtango.gob.ar Del 23 al 2/8.- Exposición Rural en Buenos Aires. Es la 129º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Feria industrial y comercial. Muestra de artesanías tradicionales argentinas. Concursos de carruajes y caballos de silla.
Bajo control. Antes de arrancar, es necesario verificar el estado y funcionamiento de los frenos, la dirección, la suspensión, luces y cubiertas,
El CONSEJO La empresa YPF lanzó al mercado su nueva guía turística “Ciudad de Buenos Aires y escapadas a la Provincia”, que incluye las mejores y más atractivas opciones turísticas para planificar vacaciones y escapadas de fin de semana. Esta publicación busca mostrar los puntos más interesantes para el esparcimiento y recreación con los mejores consejos para disfrutar de los más variados escenarios de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, presenta un recorrido gastronómico único y una selección de los mejores alojamientos, para todos los gustos y presupuestos, e invita a descubrir las actividades que se pueden realizar en cada lugar, como excursiones, turismo activo y otros circuitos. Además a través de la aplicación para Android y la web guiaypf. com, los viajeros pueden encontrar la información que necesitan para planificar sus viajes a través de información turística, notas especializadas y otros componentes que se actualizan mensualmente.
Del 17 al 19.- Fiesta Nacional del Pomelo, en Laguna Blanca, Formosa. Encuentro frutihortícola, comercial, industrial, ganadera, de granja, servicios y gastronomía. Degustación de platos regionales. Exposición de artesanías étnicas, desfile de carrozas, festival musical y elección de la reina. Del 18 al 25.- Semana de Santiago del Estero. Gran Feria Artesanal, Marcha de los Bombos, Festival de Doma y Folklore y diversas exposiciones recreativas y culturales.
2
La guía YPF
agenda julio
Es hora de agarrar la ruta nuevamente pero antes a ultimar los detalles. entre los puntos principales de la seguridad. Es obligatorio, además, contar con el matafuego cargado (tiene un año de vigencia) al alcance del conductor y dos balizas triangulares. Se recomienda tener chaleco reflectivo, barral de cuarta, eslinga de remolque y llave cruz, para eventuales problemas que surjan en la ruta. 3 Seguridad. El conductor y todos los pasajeros del vehículo tienen que viajar con los cinturones de seguridad ajustados. Los menores, además, deben siempre estar ubicados en el asiento trasero, sobre sillas especiales acordes con la edad y con el cinturón colocado. Mientras es obligatorio circular con las luces bajas a toda hora, es importante recordar que la velocidad en rutas es de 110 km por hora para autos, 90
km para motorhomes y 80 km por hora para camiones y autos con casa rodante. En autopistas, entretanto, 130 km por hora para autos y motos y 110 km por hora para el resto. 4 Un médico. Siempre es recomendable hacer una consulta con un profesional de la salud para saber a qué enfermedades podés verte expuesta y qué medidas de prevención son necesarias. Consultá qué vacunas son recomendables, según la zona geográfica que vas a visitar, la duración del viaje, el alojamiento elegido y las actividades que se desarrollarán. Tené en cuenta que el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es exigido para ingresar en algunos países. 5
Mejor prevenir. Una vez en
la
el lugar elegido, hay que relajarse aunque siempre es mejor estar atento a algunas cosas. Evitar mordeduras, sobre todo en áreas silvestres. Además, no realizar actividades intensas si no las hacés habitualmente. Protegerse de las picaduras de insectos que pueden causar infecciones en la piel y transmitir enfermedades infecciosas. Y aunque parezca innecesario en invierno, evitar la exposición al sol. Al realizar actividades al aire libre y especialmente en zonas con nieve o espejos de agua hay que protegerse, aún cuando el día esté nublado. Y no olvides de llevar un botiquín con elementos básicos: solución desinfectante, gasas, apósitos, termómetro, analgésicos, laxante suave, repelentes, insecticida y protector solar.
visita obligada
agencia efe
Miami. Una parte de la historia del legendario mafioso estadounidense Al Capone abrió sus puertas a los visitantes: su casa de verano en Palm Island (Florida), una propiedad de casi 2.800 metros cuadrados, de estilo colonial, en la que pasó temporadas de su vida, especialmente después de salir de la cárcel. El complejo está formado por una puerta fortificada, una mansión de nueve habitaciones, y una cabaña con vistas a la piscina y a Cayo Vizcaíno.
Del 24 al 26.- Fiesta Nacional del Postre de Balcarce. Tercera edición del festival de la gastronomía local. Degustaciones, charlas, cocina en vivo con reconocidos chefs, stands gastronómicos, artesanías, carrera de mozos y camareras, actividades para toda la familia y espectáculos musicales.
POR EL MUNDO
Año II | Nº69 Primera quincena Julio 2015
Director: Víctor Agustín Cabreros Editor: Lic. Fernando Delaiti Diseño: Julieta Brovedanni Es una publicación propiedad de Diarios Bonaerenses S.A. DIB Central: 48 Nº 726, 4º piso. (B1900APU). La Plata. Buenos Aires. Telefax (0221) 4220054 / 84 Integra las ediciones de: Diario Resumen (Pilar) Ecos Diarios (Necochea) El Norte (San Nicolás) El Popular (Olavarría) El Tiempo (Azul) El Orden (Coronel Pringles) El Progreso (Gral. Alvear) La Mañana (Bolívar) La Mañana (25 de Mayo) La Opinión (Trenque Lauquen) La Voz (Bragado) La Voz del Pueblo (Tres Arroyos) Noticias (Pehuajó) Nueva Era (Tandil) Nuevo Día (Coronel Suárez) Tirada: 40.000 ejemplares Contacto: turismo@dib.com.ar publicidad@dib.com.ar Registro de Propiedad intelectual en trámite Talleres de COGTAL Rivadavia 755 - CABA
Primera quincena Julio 2015
La Quebrada en cuatro pasos Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca ofrecen un paseo en el tiempo que recorre poblados, iglesias y ruinas indígenas con 10 mil años de antigüedad. Situada al límite de Chile y Bolivia, Jujuy tiene en sus valles y cerros una fuente multicolor durante todo el año. En esta provincia se encuentra uno de los paisajes más destacados del país como es la Quebrada de Humahuaca, donde se hilvanan los pueblos mágicos del norte argentino (Purmamarca, Maimará, Tilcara, Humahuaca, son algunos de ellos) y por la que la Unesco la reconoció como Patrimonio Natural de la Humanidad por su rica cultura y biodiversidad. El paseo se extiende por alrededor de 150 kilómetros, y dista poco menos de una hora de viaje desde la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se trata de un recorrido que mezcla historias de pobladores omaguacas, con sus tradiciones prehispánicas y aquellas llegadas de la colonización, y el color actual que le han dado las nuevas generaciones, artesanos y músicos. Allí los poblados de montaña con casas de adobe, antiguas iglesias y ruinas de fortalezas que resisten al paso de casi 10 mil años reciben a miles de viajeros atraídos por
sus colores y sabores inolvidables. La Quebrada de Humahuaca se extiende por un valle jujeño rodeado de coloridos cerros y cactus, el cual conforma una parte importante del milenario Camino del Inca. De muy fácil acceso, una de las opciones recomendadas para recorrer la región, es tomar la Ruta Nacional 9 que parte hacia el norte desde la capital provincial. Si bien los pueblos para descubrir son muchos, hay cuatro que no pueden faltar en el itinerario. Desde San Salvador de Jujuy por la ruta 9, aunque desviándose unos pocos kilómetros por la 52, se llega a Purmamarca. Esta antigua población de aborígenes comenzó a escribir su historia por el siglo XVII, tal como lo revela el dintel de la puerta de la catedral, donde puede leerse el año 1648. Alrededor de la plaza se congrega una feria que vende todo tipo de artesanías pero la gran atracción del lugar es el Cerro de los Siete Colores, cuyas capas son resultado de los sedimentos marinos, lacustres y fluviales que se depositaron durante las etapas geológicas. Para agencia telam
Las ruinas de Tilcara, para tomar contacto con el pasado.
apreciarlo en su plenitud, el turista suele subir hasta un cerro contiguo y allí consigue las mejores fotos. Otros, los más deportivos, se inclinan por la caminata al corazón del pico multicolor. Desde esta ciudad, además, se puede llegar a través de la bellísima Cuesta del Lipán a las Salinas Grandes, una de las mayores depresiones de la provincia, con más de 12 mil hectáreas de sal a cielo abierto que encandilan por la infinita del color blanco que las conforman. Retomando la ruta 9, se arriba a Maimará. Ubicado en el departamento Tilcara, el pueblo es usado como base para aquellos que recorren la Quebrada. Su gran espectáculo es La Paleta del Pintor, una formación geológica que produce cerros multicolores muy similares a la paleta de un artista. En el pueblo, de apenas un kilómetro cuadrado, se organizan cabalgata medio día y día entero, trekking por los cerros y una visita a las huellas de dinosaurio. Apenas unos kilómetros más adelante, siempre rumbo al norte, el próximo destino es Tilcara. Conocida como la “capital arqueológica del Noroeste argentino”, sus casas de adobe, calles empinadas y la mayor capacidad hotelera de la región, atraen no sólo a viajeros argentinos sino a un gran número de extranjeros. Mientras que muchos eligen una visita al cerro Morado, otros optan por ir hasta la denominada Garganta del Diablo, una unión de dos ríos que produce una zanja pronunciada y una cascada de varios metros de altura. Pero sin duda la parada obligada está a un kilómetro de la ciudad el ucará, una fortificación que los aborígenes construyeron en la cima de la montaña y que utilizaban para vigilar la Quebrada. Allí
Empresas Aerolíneas Argentinas
A partir de este mes, la ciudad de San Luis contará con dos vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas a Buenos Aires, lo que permitirá a los usuarios ir y volver en el día a la provincia. El primer vuelo saldrá desde Buenos Aires a las 07:55 y llegará a San Luis a las 09:30, y saldrá de la ciudad puntana a las 10:10 y aterrizará en Buenos Aires a las 11:30. El segundo será en horario nocturno, partiendo de Buenos Aires a las 20:05 y llegando a las 21:40 a San Luis. Desde la ciudad puntana despegará a las 22:20 y llegará a capital federal a las 23:40.
3 agencia dib
La tranquilidad de las calles de Humahuaca, una tesoro muy preciado. uno toma realmente contacto con el pasado de la cultura de los ancestros omaguacas y contempla en silencio un paisaje conmovedor. La fortaleza edificada hace más de mil a os, a n conserva decenas de construcciones realizadas piedra sobre piedra. Finalmente, el último paso seleccionado (de manera arbitraria por De Viaje) es Humahuaca, que hasta finales del siglo fue una de las más importantes postas comerciales coloniales del antiguo camino al Alto Perú. A unos 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, esta ciudad también repite la fisonom a de casas de adobe, calles empedradas y faroles de hierro que recuerdan a años de la colonia. En el casco histórico, dos imperdibles son la Iglesia de la Candelaria de 1641 y el cabildo, famoso por su reloj-torre del que cada mediod a sale una figura tamaño real de San Francisco Solano. También los viajeros suben hasta el Monumento a los Héroes de la Independencia para ver a pleno la ciudad, o recorren la plaza central o sus calles para negociar con artesanos y “cholas” los precios de los productos que venden.
Calendario jujeño 9/7 - IV Festival Patriótico bajo los cielos de Maimará. Actuación de Copleros Maimareños, Grupo Tarpuy, Las Voces del Totorayoc, Amanecer, Orquesta Infanto Juvenil Maimará y Ballets de Danzas Folclóricas. 16/7 - Fiesta Patronal en honor a Nuestra Neñora del Carmen en Tilcara. 20 al 26/7 - IV Feria del Masi Maky (Manos Unidas) en Tilcara. Comercialización de artesanías del NOA, Desfile de Moda y Festival Folclórico. 25/7 - San Santiago. Misa, procesión, Danzas de Samilantes y Cuartos; almuerzo comunitario. Por la tarde actividades recreativas y Baile Comunitario. 26/7 - Tradicional Feria de Santa Ana. Exposición y venta de artículos en miniaturas, juegos recreativos en la Recova Municipal. 1/8 - Ceremonia a la Pachamama y celebración del aniversario de la declaración a la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad, en Maimará y Purmamarca.
El barrio porteño mezcla bien el turismo con una gastronomía clásica.
Caminos y Sabores
Del 9 al 12 de este mes, de 12 a 21, se desarrollará en La Rural la 11° edición de Caminos y Sabores, la feria de alimentos regionales, artesanías y turismo que brinda la posibilidad a los pequeños productores y artesanos de nuestro país de exhibir y vender sus productos, además de difundir su forma de vida, revalorizar la identidad cultural y poner en valor el trabajo de su comunidad. En la última edición la feria convocó a más de 80.000 personas que disfrutaron del recorrido por el mercado, de las demostraciones de cocina, de las disertaciones y de los espectáculos artísticos.
ArBus
Desde el 1° de julio, ArBus, un servicio de transporte terrestre que conecta, punto a punto, Aeroparque con seis de los principales destinos de la Ciudad de Buenos Aires, permite hacer la conexión Aeroparque-Ezeiza-Aeroparque sin escalas. Este servicio es gratis para los que viajen por Aerolíneas Argentinas presentando el pasaje. Sin embargo, no es el único que se sumó. También los pasajeros de compañía de bandera nacional pueden aprovechar el servicio para viajar entre entre La Plata y Aeroparque. De lunes a viernes cuenta con cuatro viajes, y sábados y domingos, dos.
4
Primera quincena Julio 2015
Bienvenidas vacaciones
turismo de nacion
Con el receso invernal, llega el momento de hacer planes. Más allá de la nieve, acá van una serie de clásicos imperdibles para todas las edades. TERMAS DE RÍO HONDO
Quizás sean las propiedades generosas de sus aguas termales, el cálido sol del invierno santiagueño o la hospitalidad de su gente, siempre con una alegría que se contagia y que perdura como sus tradiciones, Termas de Río Hondo es una de esas ciudades que nos renueva el cuerpo y el espíritu. Ubicada en la provincia de Santiago del Estero, a 68 kilómetros de su capital y a orillas del río Dulce, se asienta sobre una terma constituida por catorce napas de aguas con minerales de acción terapéutica. Los visitantes podrán disfrutar de sus beneficios en los centros, spas, en las habitaciones y piscinas de los hoteles, campings y zonas de esparcimiento. Es decir, opciones para todos los gustos y bolsillos. Con temperaturas que van desde los 30 hasta los 65 grados, la beneficiosa acción de estas aguas alivia y ayuda a alcanzar una mejoría en afecciones pulmonares, digestivas o reumáticas. Cada año, muchísimos viajeros reciben sus propiedades energéticas y llegan a las termas en busca de sus cualidades curativas y de un relax lejos del estrés de la vida urbana. Con la tranquilidad de quien ya adoptó un ritmo relajado, los visitantes se dedican a explorar Termas de Río Hondo y dan paseos por la Nueva Costanera a orillas del río Dulce, un plus que aporta distensión. Espacios y actividades recreativas abundan por toda la ciudad, y siempre hay diversidad de espectáculos, danzas y peñas para toda la familia. El Parque Martín Miguel de Güemes, que dispone de piletas termales de uso
público, es un punto de encuentro y esparcimiento. En el Centro Cultural y Artesanal San Martín se pueden apreciar y comprar objetos de cestería, una expresión artesanal hecha con las técnicas ancestrales de los pueblos originarios y que llega hasta nuestros días por su transmisión de generación en generación. Con un tinte distinto, en un edificio colonial espera el Casino del Sol -el más grande de la región Norte- con divertidos momentos de juego y entretenimiento. La experiencia se combina con distintas visitas a puntos cercanos. Para empezar, se puede emprender viaje hacia la Reserva Natural Urbana Tara Inti, emplazada en una isla del río Dulce. Atravesando un puente colgante de poco más de 200 metros de largo, se llega a este rincón de variada flora y fauna. n Tara nti sla del Sol en quechua- se contemplan desde sus cuatro miradores panorámicos especies del bosque nativo, centenares de aves, variedades de la fauna ictícola local y una laguna que se alimenta de vertientes naturales de agua termal. Desde este lugar se observan los vertederos del Dique Frontal. Paisajes que inspiran momentos de placidez. Sobre la cuenca del río Dulce también se halla el Embalse de Río ondo, cuyo espe o de agua artificial de 33000 hectáreas es el lugar perfecto para sentir la adrenalina de los deportes náuticos o la emoción del pique al pescar en el lago, en búsqueda del mítico dorado, o de tarariras, bogas y bagres. Y la aventura termina en el Autódromo Termas de Río Hondo, a 6 kilómetros puerto madryn
La Península Valdés es el mejor lugar del mundo para avistar ballenas.
A 68 kilómetros de la capital santiagueña, Termas de Río Hondo invita a relajarse. de la ciudad.
PUERTO MADRYN
Al noroeste de la provincia de Chubut, Puerto Madryn es una de las joyas de la Patagonia y epicentro de múltiples actividades relacionadas con el mar. Territorio tehuelche antes de la llegada del hombre blanco, a partir de 1865 desembarcaron en la ribera de Madryn un grupo de galeses, quienes se asentaron a orillas del río Chubut para cambiar la fisonom a y la historia regional. Con el tiempo, colonias de italianos y españoles se mezclaron con esos pioneros y los sobrevivientes de los pueblos originarios, produciendo una combinación de ricos matices culturales. Considerada la puerta de entrada a Península Valdés, declarada en 1999 como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, Madryn es un paraíso natural donde el ser humano convive con una fauna tan exótica como exclusiva, digna de visitar y conocer en profundidad. Capital Nacional del Buceo, la ciudad portuaria invita a los bautismos submarinos, a la vez que el nado entre lobos marinos y barcos hundidos se torna uno de los paseos predilectos. Pero desde junio, la ballena Franca Austral (Eubalaena australis) es sin duda la estrella máxima de la península, donde se congrega desde finales del oto o en los olfos Nuevo y San Jorge para aparearse y reproducirse, en un evento único en el mundo. El espectáculo se disfruta como en primera fila, a solo metros de donde las ballenas sacan la cola y se pasean de un extremo al otro de la playa junto a sus recién nacidos. Tal vez por eso, recientemente National Geographic ubicó a Península Valdés en el puesto 1 de los Mejores lugares del mundo para avistar ballenas. Hay varias opciones para ver de cerca a los Gigantes de Valdés, conocidas así por sus dimensiones exageradas: los adultos miden hasta 15 metros y pesan unas 45 toneladas. Además de poder verlas desde el muelle de Puerto Madryn o desde la playa de canto rodado de El Dora-
dillo, en Puerto Pirámides se ofrecen avistajes embarcados en catamarán, gomón ( $640 mayores, $320 hasta 12 años) y hasta en semisubmarino. Esta última opción se lanzó el invierno pasado y fue un gran éxito. Única en el mundo, Yellow Submarine ($1280 para mayores y $640 para chicos hasta 12 años) es la primera embarcación diseñada especialmente para avistar ballenas bajo el agua, ya que tiene una cabina submarina con 40 ventanas por donde se las puede espiar en su hábitat natural. La temporada de invierno también es ideal para hacer snorkeling o buceo con lobos marinos, una actividad que se realiza en las cercanías de la reserva Punta Loma, a unos quince minutos de lancha desde el centro de Puerto Madryn. En esta época del año los lobos aún son cachorros y se lanzan al mar para recibir y jugar con sus visitantes. Entusiasmados y curiosos, los lobos mordisquean apenas los trajes de neoprén, tironean de las patas de rana, besan y abrazan a los nadadores. El snorkeling con lobos ($1400) se puede hacer durante todo el año, siempre con marea alta.
CATAMARCA
Antiguas ciudades, especiales recintos destinados a celebraciones religiosas, fuertes muros, escaleras y figuras de arte rupestre son algunos de los atractivos imperdibles que encontrará en un viaje por la provincia de Catamarca. De una riqueza arqueológica sin igual, es un sitio donde se conservan en muy buen estado las huellas de un pasado milenario, materializado en piedra y barro, donde la magia de los viejos tiempos aún se encuentra latente. Misteriosa y atrapante, ofrece propuestas para todos los gustos. Si la elección es la capital provincial, se puede combinar tradición con música. Del 9 al 19 de julio tendrá lugar la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que albergará a más de 700 artesanos de todo el país y países vecinos, con diversas opciones gastronómicas. Además, contará con distintos escenarios artísticos como el Festival Mayor, el Salón de la Cultura y el Festival del
Ponchito. Los Nocheros serán los encargados de dejar inaugurada la Fiesta, que tendrá también en los escenarios a Soledad, Chaqueño Palavecino, Canto 4, Los Tekis y Jorge Rojas. El precio de las entradas será de 100 pesos. A los pies del Cerro El Manchao, dos ciudades verdes se destacan en la provincia de Catamarca por un microclima de temperaturas fresca: El Rodeo y Las Juntas. Ambas poblaciones, ubicadas a unos 40 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca, están rodeadas por altos picos montañosos, entre los que se destaca el cerro El Manchao de más de 4.400 metros de altura, los cuales invitan a excursiones de trecking, cabalgatas, mountain bike y safaris fotográficos. En el departamento de Belén, existe un camino que parte de la Ruta 40 y llega hasta el pie de la muralla que resguarda el Shincal de Quimivil, sobre un terreno desigual y construcciones en las faldas. Próximo a Londres, la segunda localidad más antigua del país y a 280 km al oeste de la capital catamarqueña, es un parque monumental construido y habitado por los Incas entre 1470 y 1536. Declarado Sitio Histórico Nacional en 1997, la pequeña ciudad precolombina, que habría reunido a unas 800 personas, fue paulatinamente despoblada y en su lugar se pobló Londres, fundada por los españoles en 1558. Finalmente, también en el departamento de Belén, está la denominada Ruta del Telar, que propone un circuito turístico con 50 postas integradas por más de 300 artesanos y que atraviesa 27 localidades en las que se elaboran los más finos y delicados ponchos de lana de oveja, llama o vicuña.
BUENOS AIRES
El suelo porteño nunca termina de descubrirse. Sea en vacaciones o en cualquier fin de semana del año, hay que darse una vuelta por Buenos Aires para conocer algo de nuestro pasado. Y para este receso invernal, la Dirección General del Casco Histórico organizó un programa gratuito de visitas a museos
5
Primera quincena Julio 2015 turismo de nacion
Costos para todos los bolsillos Viajar hasta estos destinos nos llevará a hacer números sobre costos en viajes y alojamiento. Y, como suele pasar en vacaciones, los precios se disparan hasta un 40 por ciento con respecto a un semana fuera de temporada. Sin embargo, planificando con tiempo suelen conseguirse buenos precios.
Las Cataras del Iguazú, un destino elegido por miles de turistas cada año. y lugares emblemáticos y a los que se puede acceder consultando al correo visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar. Una de esas visitas gratuitas es a la Casa de Isaac Fernández Blanco, en la calle Yrigoyen 1420, quien dedicó su fortuna a coleccionar obras de arte e instrumentos musicales y a subvencionar a artistas. Entre 1880 y 1901 realiza sucesivas remodelaciones que van transformando la casa que originalmente tenía reminiscencias italianas hasta transformarla, sobre todo en sus interiores, en una elegante y refinada casa con estética francesa. Hoy es un museo para recorrer parte de la casa y las salas de muñecas antiguas. Otra opción interesante es la Iglesia Ortodoxa Rusa, en la calle Brasil 315. Cuenta la historia que en enero de 1889 fue celebrada la primera misa ortodoxa en la Ciudad de Buenos Aires. Ochos años más tarde se emprende un llamado al pueblo ruso para lograr los fondos y el resultado de semejante esfuerzo fue todo un éxito. n diciembre de , d a de an icolás y fiesta onomástica de Nicolás II, se colocó la piedra fundamental de la iglesia. La inauguración de este templo, de estilo moscovita del siglo XVII y XVIII, tuvo lugar el 6 de octubre de 1901. Localizado frente al Parque
Lezama, se destaca exteriormente por sus cúpulas que recuerdan la llama de una vela y que son características de la arquitectura eclesiástica rusa surgida con la admisión del cristianismo en ese territorio. La visita permitirá acceder también al interior del edificio que no es menos imponente, y conocer uno de los pocos exponentes de esta religión que existen en territorio americano. También vale la pena darse una vuelta por el denominado Zanjón de Granados, en calle Defensa. Debajo de una típica casa chorizo construida en 1830, localizada en el barrio San Telmo, se escondían cuatro siglos de historia sepultados cuando se entubó el arroyo conocido como el Zanjón de Granados. El lugar se convirtió hace poco más de diez años en un espacio en el que se puede recorrer, a través de los t neles y las reliquias que se exhiben, la historia de la Buenos Aires colonial. El complejo actual se encuentra en la que era la última manzana de la ciudad fundada en 1580 por Juan de Garay. ero también habrá visitas gratuitas a la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, que lleva el sello de la santiagueña María Antonia de la Paz y Figueroa, conocida como “Mamá Antula”; o al Museo Mundial del Tango y Academia Nacional del turismo de nacion
El Shincal de Quimivil, sitio Histórico Nacional en 1997.
Tango, en avenida de Mayo 833.
CATARATAS DEL IGUAZÚ
Escapando al calor que hace pesado el recorrido por la húmeda Iguazú, julio es un buen mes para visitar las Cataratas y “perderse” en el Parque Nacional que tiene más saltos del mundo: en total existen 275. Ubicado en el extremo noreste de Argentina y una pequeña parte en Brasil, estos saltos de agua de más de 80 metros de altura se extienden por casi 3 kilómetros. Convertido en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del planeta, este rincón de la selva misionera, alberga más de 80 especies de mamíferos, 450 de aves y de mil especies de flora autóctona. Como mínimo se necesitan dos días para tener un pantallazo del lugar. Una de las jornadas habrá que dedicarlas a ver este monumento de agua del lado brasilero. Hasta allí se puede llegar en auto, en servicio de combi o en el colectivo “Crucero del Norte”, tras un recorrido de 45 minutos. Desde esta perspectiva se tiene una imagen de las Cataratas que no se repetirá del lado argentino, donde uno tiene mayor contacto con la naturaleza. Para el capítulo nacional (lo ideal serían dos días para conocerlo a fondo
y con tranquilidad) hay que estar dispuesto a caminar mucho. Con calzado y ropa cómoda, uno se sorprenderá a cada paso y por eso es importante tener la cámara de fotos con pilas o batería para que no le juegue una mala pasada. El circuito superior cuenta con rampas para personas con capacidades diferentes y luego de transitarlo por media hora uno tiene una vista panorámica desde arriba de los saltos. El circuito inferior, es un poco más complejo en el sentido que tiene desniveles y escaleras que recorren las paredes del cañadón. El tiempo estimado es de algo más de una hora y el contacto con la naturaleza parece al alcance de la mano. Pero uno de los máximos atractivos del lugar es la Garganta del Diablo, bautizada así por una leyenda guaran , que es un imponente anfiteatro donde millones de toneladas de agua caen desde unos 80 metros de altura. Allí hay un mirador, y aunque la mayoría de las veces se sale un poco mojado, vale la pena acercarse para poder percibir la magnificencia de las aguas al caer. Hasta allí se llega primero en el Tren Ecológico, pero luego hay un buen trayecto de caminata sobre una tarima -muy segura- que atraviesa el agua. Una de las opciones muy elegidas es el viaje en lancha hasta muy cerca de las cataratas. Si bien hay que estar preparados para salir mojados (en invierno es todo un desafío a la gripe), la sensación de majestuosidad del lugar es inigualable. Otra posibilidad es hacer una caminata de 7 km por el interior de selva misionera -el Sendero Macuco- hasta llegar al salto Arrechea, donde se tiene un real contacto con la flora y la fauna de la zona.
CIUDAD DE MEDOZA
Con un clima acorde todo el año, con Malbec incomparable, por su turismo de mendoza
La Ciudad de Mendoza, con sus picos nevados de fondo.
Un viaje en avión entre Buenos Aires e Iguazú parte desde $ 2.978, el ida y vuelta a Trelew está $ 3.454 y a Mendoza ronda los $ 2.500. En lo que respecta a hoteles, un tres estrellas para dos personas se puede conseguir en cualquiera de estos destinos en unos 850 pesos.
belleza natural y por haber sido el punto de partida de la gesta independista de 1817, la ciudad de Mendoza es uno de los destinos argentinos más elegidos todo el año. Si bien sirve de partida para recorrer toda la provincia, la capital es un sitio para descubrir y dedicarle más de un par de días. Un lugar emblema de la Independencia es el Cerro de la Gloria, con su estrella: el monumento al ército de los ndes. naugurado en 1911 y restaurado en 2007, se trata de una obra del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. Más allá de su valor artístico está cargada de simbología: están representadas la formación del e ército, la maestranza y la ayuda del pueblo. Al costado del monumento aparecen los escudos argentino, peruano y chileno. Para llegar al Cerro de la Gloria, hay que ingresar al Parque San Martín, el pulmón verde más importante y bello de la ciudad cuyana. A solo 6 kilómetros de la ciudad, se encuentra Las Heras y allí un lugar histórico ineludible: Plumerillo, el campamento militar fundado por San Martín en 1815. Desde ese preciso sitio partió el e ército de Los Andes que llevó a cabo la gesta heroica del cruce que posibilitaría la Independencia. Actualmente lo que se puede visitar es una réplica exacta del campamento, con armas y uniformes incluidos, y de la iglesia en la que San Martín oía misa. El centro de la ciudad, su “corazón cultural” como muchos lo llaman, es la Plaza Independencia. En sus 1600 metros alberga diversas esculturas, una fuente con aguas danzantes, un museo y un teatro. Un dato curioso: hay otras cuatro plazas que se encuentran a una distancia seme ante de ésta. stas son spa a, remodelada en 1946 y nuevamente en la primera década de este siglo con el monumento de a la confraternidad española-argentina; Italia, con la obra La Loba Romana y la representación de Rómulo y Remo, a cargo del artista Luis Perlotti; Chile, la más moderna, renovada a fines de y finalmente la an art n, en la que se destaca una estatua ecuestre del Libertador de mérica, que es una réplica de la que se encuentra en la plaza del mismo nombre, en la ciudad de Buenos Aires. Todo recorrido por la ciudad y sus alrededores nos llevará a tener un acercamiento con la uva. Una opción es hacer la ruta del vino para visitar bodegas y viñedos y no parar de degustar el Malbec más rico. Entre ellas, algunas de las más conocidas son Catena Zapata y Zuccardi. Para acompañarlo, la gastronomía del lugar ofrece platos deliciosos.
6
Primera quincena Julio 2015
Placeres y sabores
Que la italiana es una de las más grandes cocinas del Occidente cristiano es algo que nadie que tenga mediana idea de estas cosas osa poner en duda; de hecho, la cocina italiana estuvo a la cabeza de Europa durante mucho tiempo, hasta que, ya en el siglo XVIII, cedió su cetro continental a la francesa. Parte de la culpa de esa nueva primacía la tuvieron dos precursoras italianas, reinas consortes de Francia, ambas de la ilustre familia florentina de los Medici, que en español solemos pluralizar como ‘Médicis’. Catalina y María. La primera se casó con el rey Enrique II cuando este aún era Delfín, y ejerció la regencia durante la minoría de su nieto, Carlos IX. María fue la segunda esposa de un rey muy ‘gastronómico’, el primer Borbón que ocupó el trono de San Luis: Enrique V. e cuenta que la refinada aristócrata florentina sufrió lo suyo con los ‘aromas’ que desprendía su marido; en aquella época la higiene personal no se entendía como ahora, y encima al rey le gustaban mucho las comidas condimentadas con ajo.
Florentinas, sí; pero la verdadera capital gastronómica de Italia es Bolonia. Ya en el siglo XII se habla de ella como de “Bologna, la crassa”. Bolonia es la capital de una región interesantísima para los gastrónomos, que no deben dejar de visitar cuando viajen a Italia: la Emilia-Romagna, en la que se ubican ciudades tan conocidas por sus productos de primera calidad como Parma (piensen en el jamón, en el queso parmesano) o Módena, hoy sinónimo de vinagre de calidad. Bolonia da nombre a dos cosas de comer conocidas e imitadas en el mundo entero: la mortadela, que cuando es realmente boloñesa es un embutido espléndido, y la salsa más usada para condimentar la pasta: la boloñesa. El problema es que abundan en el planeta malas copias de esa mortadela y, en cuanto a la salsa, todo el mundo llama “boloñesa” a la compuesta de carne picada y tomate. Y es bastante más. La que sigue es la fórmula que ofrece el gran cocinero y cocinólogo italiano del XIX Pellegrino Artusi en su libro ‘La scienzia in cucina o l’arte di mangiar
bene’, publicado en 1894. Se le considera el padre de la cocina italiana moderna, al menos hasta la irrupción en Italia, de la mano de Gualtiero Marchesi, de las innovaciones de la “nouvelle cuisine” del otro lado de los Alpes, francesa. Para cuatro personas sugiere 350 gramos de pasta. Hay que cortar en daditos unos 150 gramos de carne magra de ternera. Por otro lado, deberán picar muy fino gramos de panceta unto con la cuarta parte de una cebolla normal, media zanahoria y dos tallos de apio blanco. Todo esto se pone al fuego con 40 gramos de mantequilla y la carne y se le hace tomar color durante, más o menos, un cuarto de hora. Artusi prescribe añadir entonces una pizca de harina y medio cazo de caldo, salpimentar, incorporar un aire de nuez moscada si gusta y cocer todo ello, en cazuela tapada y a fuego bajísimo, durante hora y tres cuartos aproximadamente. Hay que vigilar la cocción, para añadir, si fuere necesario, un poco más de caldo. Tengan en cuenta, para la cocción, que en tiempos de
italia.it
La auténtica salsa boloñesa
La boloñesa, la salsa más usada para acompañar la pasta. Artusi no existían las ollas rápidas. Por otro lado hay que cocer la pasta según arte y colarla sin dejarla seca del todo, es decir, procurando que pase a la sopera algo así como una o dos cucharadas del agua de cocción; se rallan sobre la pasta 50 o 60 gramos de parmesano, se vuelca encima la
A Japón llega la hamburguesa de color rojo La filial japonesa de la cadena de comida rápida Burger King comenzó a comercializar una hamburguesa con queso y pan de color rojo, gracias a un polvo de tomate en la harina y que están aderezada con una salsa de guindilla y pasta miso que les da el inusual y llamativo aspecto. La cadena de hamburgueserías venderá dos variedades de su “Aka Burger” (Burger roja) en el país asiático, una con carne de vacuno y otra de pollo, hasta mediados de agosto. La firma de restauración estadounidense ya comercializó un producto similar en Japón, una hamburguesa negra bautizada como “Kuro Burger”
(Burger negra) que volverá a vender en sus locales nipones a partir del 21 de agosto. Burger King se caracteriza en el país asiático por llevar a cabo campañas de mercadotecnia agresivas de esta índole. El pasado 1° de abril lanzó una fragancia con olor a “Whopper”, su hamburguesa de referencia, y en 2012 comercializó una hamburguesa con sabor a pizza cortada en porciones como el icónico plato italiano. La cadena de comida rápida estadounidense, la segunda mayor del mundo, desembarcó en Japón en 1993, pero abandonó el mercado en 2001 por un importante descenso de las ventas y después regresó en 2007.
salsa... y se sirve. Esos son, básicamente, los maccheroni bolognese. Nadie les impide usar la salsa con spaghetti, ni ilustrarla con higaditos de pollo, setas, trufa. Ustedes mismos. Una salsa para disfrutar la pasta. Fuente: Agencia EFE
Para pasar el invierno
La cadena Burger King ya la comercializa.
Bodega Estancia Mendoza presentó Los Helechos 2012, el primer integrante de esta nueva línea de alta gama de la bodega. Se trata de un original assemblage de uvas Malbecs de tres prestigiosos terroirs del Alto Valle de Uco ubicados a más de 1.100 metros de altura: El Peral, Gualtallary y La Consulta. Los Helechos ofrece una nariz perfumada, equilibrada y de manual a la hora de definir lo que es un Malbec de Uco: hay fruta roja y negra bien madura, toques especiados, un sutil mentolado y aromas propios de su crianza, que va de la vainilla a la nuez moscada. En boca ataca dulzón, con taninos prolijos y pulidos, pero con buen cuerpo y músculo y esa sucrosidad tan típicia de la variedad. El final es bien delicado, con sutiles recuerdos de la barrica y de esa fruta tan saludable. En definitiva, es un vino que no decepcionará a los puristas y que gustará también a los paladares recién iniciados. Su equilibrio, su amabilidad en el paladar y su levísimo y apenas perceptible dulzor, lo vuelve un vino que se amoldará sin dificultades a los distintos paladares. Con el lanzamiento de Los Helechos 2012, Bodega Estancia Mendoza responde a las necesidades de un mercado esespecífico de consuconsumidores que apreaprecian los detalles, expertos y resuelresueltos que siempre aceptan nuevos sudesafíos. Precio sugerido: $220.
7
Primera quincena Julio 2015
waterloo1815.be
Los secretos de Waterloo La ciudad de Bélgica vibra a dos siglos del enfrentamiento que marcó el fin de Napoleón. Un recorrido por las huellas que dejó ese episodio en el lugar. El suelo de Waterloo, a unos 20 kilómetros de Bruselas, tembló hace pocos días con cada uno de los disparos de cañón que se utilizaron para conmemorar 200 años de una batalla que marcó una época: la caída de Napoleón Bonaparte. Fue un 18 de junio de 1815 cuando allí se escondieron los soldados del militar y gobernante francés huyendo de las tropas aliadas del general Wellington y los prusianos. Los campos cubren un pedazo de tierra donde unos 180.000 soldados libraron sangrientos combates. En pocas horas murieron unos 40 mil hombres. Fue cuando las tropas británicas, holandesas y alemanas (divididas a su vez en los reinos independientes de
Prusia y Hanover y en el Principado de runs ic , pusieron fin a las aspiraciones imperialistas de Bonaparte. Esta derrota decisiva para los franceses marcó el fin del grandioso sue o militar y político de Napoleón”, mientras que para las fuerzas coligadas supuso “una victoria contra las ambiciones imperialistas posteriores a la Revolución” Francesa. Una visita a los campos de batalla es un viaje impresionante por el tiempo hacia el pasado, a pesar de que hoy desaparecieron casi todas las huellas de los combates. Hace apenas tres años se descubrió el esqueleto de un soldado asombrosamente bien conservado. Sin embargo, la mayor parte de los cadáveagencia efe
La representación del enfrentamiento que se hizo durante junio.
res de hombres y caballos fueron enterrados en fosas comunes o incinerados. Dicen que las piras siguieron ardiendo durante ocho días después de la batalla y que la grasa humana corrió hasta la colindante Chaussee de Charleroi, cuenta Daniel Boydens, quien lleva a los turistas por los campos de batalla. En la elevación donde Wellington y sus soldados esperaron a los franceses se alza desde el año 1826 la Colina del León, que tiene una altura de 40 metros y un costo de 2,50 euros. El rey Guillermo I de los Países Bajos la mandó construir en recuerdo a su hijo, el futuro rey Guillermo II, quien probablemente en este lugar resultó herido en el hombro. Más de 220 escalones llevan a la plataforma, donde hay un león de bronce de 28 toneladas que enseña los dientes hacia el sur, con dirección a Francia. Desde la colina se tiene la mejor vista panorámica del campo de batalla, uno de los más pequeños en aquellos tiempos. Abarca una superficie de unos 2.500 hectáreas entre los municipios de Braine-l’Alleud, Genappe, Lasne y Waterloo. A poca distancia de la Colina, en dirección hacia Genappe, se halla la antigua granja de 1757, que fue el último Cuartel General de Napoleón. Se trata del único museo de Bélgica dedicado a
El histórico campo de batalla donde resalta la Colina del León. Napoleón y conserva tanto recuerdos personales del emperador como objetos relacionados con la batalla. Con una entrada de 5 euros, el recorrido museístico ofrece una nueva escenografía en la que las colecciones con piezas de época toman su dimensión histórica. Gracias al sistema de videoguía, el visitante se sumergirá en una atmósfera impregnada de realismo para sentir la intensidad de la noche previa a la famosa batalla de 1815. Otras de las visitas en la zona es la Iglesia de San José, conocida también como la Capilla Real de Waterloo. Con su característica cúpula y su torre verde en forma de linterna, fue construida en 1690, posteriormente restaurada en 1844 y nuevamente en 1968. Permanece abierta durante el día tanto para los fieles tanto para los curiosos que la quieran visitar. En tanto, el museo Wellington, es otra de las atracciones más populares y que está cruzando la calle junto a la Iglesia. El Museo,
que era antes el centro de mando del duque de Wellington, cuenta con documentos, grabados, armas y recuerdos auténticos a la batalla.
tu guía Cuánto cuesta Un vuelo desde Ezeiza a Bruselas, ida y vuelta, tiene un costo actual de unos 18 mil pesos por la empresa Air Europa (con el 35 por ciento de la AFIP incluido). Sin embargo, suelen aparecer ofertas y conseguirse por unos 14.500 pesos. De hecho, un paquete de una semana con vuelos y hotel tres estrellas para dos personas está 44.200 pesos, con impuestos sumados.
La Gran Muralla China, en peligro agencia efe
La erosión, el vandalismo y la falta de mantenimiento provocaron la desaparición de al menos el 10 por ciento de la Gran Muralla China, según informaron medios chinos. De los 21.000 kilómetros que la constituyen, casi 2.000 desaparecieron, de acuerdo a fuentes de la Administración Estatal de Herencia Cultural del país asiático. Tan sólo un 8,2 por ciento del tramo de la muralla construida durante el imperio Ming (13681644) se mantiene en buen estado, según el estudio difundido por China Great Wall Society (CGWS),
una organización dedicada a su conservación y protección. Las paredes de la muralla podrían colapsar durante las lluvias torrenciales debido a la erosión, algo que ya ocurrió en 2012 y que provocó la caída de más de 30 metros de pared. Los árboles también suponen una gran amenaza para la supervivencia de esta emblemática fortificación, ya que sus raíces se extienden a través de las paredes, lo que ayuda a debilitar aún más los ladrillos, dañados por su exposición a las fuertes condiciones meteorológicas durante siglos.
Patrimonio de la Humanidad desde 1987, esta antigua fortificación china fue construida -y reconstruida varias veces- a lo largo de mil años, entre el siglo V aC. y el siglo XVI dC. Su objetivo era proteger el Imperio de los ataques de los nómadas de Manchuria y Mongolia. Dicen que la muralla superaba los 8.800 kilómetros de largo, aunque hoy sólo se conserva menos de la mitad de esta construcción que alcanza de 6 a 7 metros de alto y que se cobró la vida de 10 millones de personas.
Sergio Arcuri del restorán La Vaquita y la Pulpería de los Ferreyra.
Si quiere ser parte de la provincia de Buenos Aires, tiene que estar presente en
POR EL MUNDO
suplemento de turismo Contacto: publicidad@dib.com.ar / (0221) 4220054 - 4220084
8
Primera quincena Julio 2015