2015 07 14

Page 1

AYER MANIFESTARON EN UN CONCESIONARIO

SMA lama SMATTA rec reclama por incumplimiento del convenio

MARTES 14 de JULIO de 2015 AÑO 95 Nº 30.068

32

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

El “Topo” contra los reclamos

El Ministro de Asuntos Agrarios rechazó la medida de fuerza de los productores: «no conducen a nada» aseguró el tandilense. Página 5

CORREO ARGENTINO

Lucas Urdampilleta, en el Festival Piano Piano

SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El artista tandilense actuará el 23 junto con Silvia Dabul, en el festival internacional que se desarrollará en el Centro Cultural Néstor Kirchner de la Capital FedePágina 6 ral.

Comienza el recorrido del mamógrafo El mamógrafo móvil estará primero en Tunitas y luego, en las salitas de salud de Villa Aguirre, Palermo y Movediza. Las atenciones se harán entre las 13 y las 17.Página 7

Precio del ejemplar $

9

Dirigentes del gremio y empleados de la firma, manifestaron ruidosamente en una concesionaria céntrica a raíz de la falta de cumplimiento del convenio colectivo de trabajo con los empleados de la firma. La manifestación fue encabezaPág ina 2 da por Luciano Gaiada, titular de SMATA Tandil. Página

RADICALES Y KIRCHNERIST AS LANZAN HO AÑAS ELECTORALES KIRCHNERISTAS HOYY LAS CAMP CAMPAÑAS

La ciudad, en el último tramo hacia las PASO Mientras que la UCR se presentará en la Cámara Empresaria, el peronismo kirchnerista hará lo propio en el Página 3 CCU, donde Bossio lanzará su candidatura a intendente.

GESTIONAN EXPROPIAR LU 22

Un nuevo destino para la radio “madre” El diputado D’Alessandro presentó un proyecto para que la emisora pase a manos de sus trabajadores y crirticó duramente al AFSCA. La Federación de Prensa también inició negociaciones para convertir a la Página 5 radio en una cooperativa.


2 / POLICIALES / LOCALES SON MIEMBROS DEL AFSCA

Tres heridos producto de un aparatoso vuelco En cercanías a la llamada “curva de la muerte” sobre la Ruta 51 de Azul, se produjo un violento vuelco que dejó como saldo tres heridos con diferentes lesiones.

El hecho ocurrió en la Ruta 51 en inmediaciones de la llamada curva de la muerte, en el tramo que une a las avenidas Madres de Plaza de Mayo y Chaves del partido de Azul, según informó el Destacamento Balneario perteneciente a la Policía de la Provincia. Por causas que se tratarán de establecer, en las últimas horas un Peugeot 408 con tres ocupantes masculinos se despistó y volcó violentamente. Las heridas que sufrieron hicieron a que fueron trasladados al Hospital Pintos. Según lo que se pudo determinar en un principio, el conductor del auto habría perdido el control del rodado a la salida de la mencionada curva situación que provocó que el vehículo volcara y culminara con importantes daños materiales. El automóvil en el que viajaban era conducido por Hugo Daniel Salomón que fue quien resultó con las lesiones más graves en el accidente, las mismas que lo habían obligado a que fuera operado en el nosocomio de la vecina ciudad. Salomón se desempeña como periodista y a su vez es el titular de la Delegación Saladillo del AFSCA, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. Junto a él, en el auto viajaba su asistente, identificado como Luis Mariano Gorosito y Guillermo Andrada, también integrante del AFSCA y propietario de una radio FM de la ciudad de 25 de Mayo. En este sentido, se supo que viajaban en dirección a Olavarría a participar de un acto que encabezó jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Aníbal Fernández.

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

Trabajadores de una agencia de automotores realizaron una protesta Empleados de una concesionaria oficial Volkswagen junto a dirigentes de SMATA llevaron a cabo una protesta en la agencia ubicada en la esquina de San Martín y Santamarina. En la mañana de ayer en el frente de una concesionaria oficial Volkswagen se desarrolló una protesta para reclamar sobre incumplimientos del convenio colectivo de trabajo con tres empleados de la firma, que se habría iniciado en el mes de febrero. Los trabajadores junto a miembros del sindicato de mecánicos, encabezados por el Secretario Gremial Luciano Gaiada, se movilizaron pacíficamente en la esquina de San Martín y avenida Santamarina donde se ubica la reconocida agencia para hacer visible el reclamo y tratar de solucionar la situación planteada.

A JUICIO POR SECUESTRAR Y GOLPEAR A UN JOVEN

El secuestro de un joven, que posteriormente recibió una golpiza en una quinta de Quequén, será llevado a juicio por jurado Los tres imputados en el caso -identificados como Sergio Tejeda (29), su padre Osvaldo Tejeda (57) y Carlos Palavecino (27)- serán juzgados por el delito de “secuestro

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

coactivo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y la participación de tres personas”, que tiene un castigo de varios años de cárcel según lo indica el Código Penal. Mañana, el juez Mario Juliano -del Tribunal Criminal Nº 1 definirá la fecha del debate-. El caso, según informó la Fiscalía Nº 10 a cargo de Eduardo Núñez, se produjo el 11 de octubre del 2014 donde Maximiliano Luguercho fue privado ilegalmente de su libertad durante varias horas. Primero fue amenazado con armas largas por tres individuos para que suba a un vehículo particular y más tarde fue golpeado en un inmueble de la zona de 581 al 3200, de la vecina ciudad.

VENDO

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Ledesma y Arana

Materiales Apícolas

Maipú 781 - Tel. 442-1718/443-2555 - Tº V Fº 22

Tel. 442-0275 Cel. 154-589174

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

TANDIL

A NUEV A FECH

JUEVES 16

1200 VACUNOS Entrando: 700 terneros/as m/b invernada; 20 vacas preñadas y 25 vacas c/ cría. Resto gordo y conserva

Raquel

Enrique L.

Necesito CHOFER

para remís de día Cel. 154-635659

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464


LOCALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

DESDE EL SCIOLISMO, ADVIER TEN QUE “NO CONDUCEN A NADA ADVIERTEN NADA””

La protesta del campo suma adhesiones Con el correr de las horas, la protesta de los sectores rurales prevista para este viernes, suma adherentes y -por

DESDE LA CÁMARA EMPRESARIA Y EL CCU

Radicales y kirchneristas lanzan esta tarde la campaña hacia las PASO Paradójicamente, o no tanto, los principales competidores locales por las PASO del 9 de agosto, eligieron el mismo día -y casi la misma hora- para lanzar sus campañas en la ciudad. De esa manera, hoy a las 19 el auditórium del Centro Cultural Universitario de Yrigoyen 662, será el escenario del lanzamiento del PJ-Frente para la Victoria que presentará sus propuestas en el marco de la candidatura a intendente de Pablo Bossio y de los concejales y consejeros escolares que lo acompañan en la lista. De esa manera, bajo la consigna “Tandil, tan llena de futuro” se presentarán los principales ejes estratégicos y las propuestas de gobierno, entre las que sobresalen las referidas a Producción y Empleo, Creación de Suelo y Desarrollo Urbano y Educación. La convocatoria señala que acompañarán a los candidatos, “los principales referentes del peronismo tandilense, agrupaciones políticas, concejales y candidatos a diputados provinciales de la Sección”. Apenas media hora más tarde, y a escasas tres cuadras, la Unión Cívica Radical llevará adelante su acto de lanzamiento de campaña, donde el intendente Lunghi buscará su cuarta reelección. Como ya puede apreciarse en algunos de los carteles, este año el slogan de la campaña radical es “Está Lunghi” que combina las iniciales de ambas palabras para destacar el pronombre “EL” junto a la figura del jefe comunal. El primero de esos carteles de grandes dimensiones puede apreciarse en el cruce de Alem y Avellaneda, donde Lunghi luce junto a Juan Pablo Frolik, candidato a primer concejal. La invitación al acto de hoy, busca sumar a “todos los interesados a participar del encuentro donde se compartirán los lineamientos estratégicos y propuestas de políticas públicas planificando el Tandil de la próxima década”.

otro lado- el rechazo del oficialismo nacional y provincial. Así, dirigentes bonaerenses de Federación Agraria Argentina (FAA) indicaron que se sumarán a las protestas que impulsan el resto de las entidades del sector, y cuestionaron la decisión del titular de la entidad nacional Omar Príncipe. En esa línea, el vicepresidente II de FAA, Jorge Solmi, señaló a la Agencia DIB que la “gran mayoría” de los directores federados de la entidad saldrá a protestar a las rutas al cumplirse siete años del voto “no positivo” de Julio Cobos que sentenció la suerte de la polémica resolución 125 tras una pelea sin precedentes entre el sector rural y el Gobierno. La protesta del viernes incluirá movilizaciones en distintas provincias del país y es impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, bajo el lema “No maten al campo”. El presidente de FAA -la otra entidad que conforma el nucleamiento y que ha tenido gestos de acercamiento al Gobierno-, Omar Príncipe, había señalado su “coincidencia” con el diagnóstico de crisis de las distintas economías regionales expresado por las otras tres instituciones pero informó que decidirá sus propias “acciones gremiales” en asambleas que realizará entre el 18 y 25 de julio. Frente a esto, los directores de la entidad enfrentados a Príncipe salieron a confirmar que convocarán a las protestas del viernes. “Esa fue una decisión de la cúpula que no se consultó. La gran mayoría de los directores de la Federación no está de acuerdo con la posición de Príncipe”, dijo Solmi. “El productor está en la calle, movilizado. En el momento en que el interior se prende fuego no te podés esconder”, sostuvo en crítica a Príncipe. En provincia, la Mesa de Enlace bonaerense -que integran CARBAP, Sociedad Rural, Coninagro y FAA- realizará un acto central en Pergamino y movilizará productores en las rutas, en los mismos lugares donde hace siete años el campo protagonizó el largo conflicto con el Ejecutivo. Para este viernes, ya hay concentraciones de productores confirmadas en Olavarría, Azul, Bolívar, Exaltación de la Cruz y Pila, a las que se irán agregando otras en los próximos días. Los díscolos de Federación Agraria también promueven movidas en San Pedro, Bragado, General Villegas y Pigüé. El campo aprovechará la fecha simbólica del séptimo aniversario del voto no positivo de Cobos para reclamar contra “la altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los merca-

dos, los ROE (permisos de exportación) y las retenciones, que llevaron a una situación crítica de falta de competitividad”, según el comunicado nacional firmado por Sociedad Rural, CRA y Coninagro. RECHAZO DEL MINISTRO RODRÍGUEZ En vísperas de los nuevos reclamos -que en Provincia, darán continuidad a las asambleas y movilizaciones que vienen realizándose dese hace dos semanas- el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, cuestionó la jornada nacional de protesta al sostener que ese tipo de medidas “no conducen a nada”. “Yo soy muy respetuoso de las decisiones que los representantes de la producción toman, pero para mí los paros no conducen a nada”, indicó el funcionario bonaerense en declaraciones radiales, al tiempo que vaticinó que “en la Argentina se viene un plan de dialogo nacional, en el marco de la serenidad”. En respuesta, Solmi cruzó por Twitter al ministro al sostener: “’Los paros no conducen a nada’, tiró el Topo Rodríguez, NADA.... De eso sabe la gestión naranja”. Hasta antes de la medida de fuerza, la Provincia se esforzó por aparecer conciliadora con las posturas del campo y el propio Rodríguez convocó a varias actividades en conjunto con la mesa provincial.


4 / LOCALES

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

AMPLIA COBERTURA DEL SUPLEMENTO VIAJES

Clarín dedicó dos páginas al turismo en Tandil

La edición del pasado domingo del suplemento «Viajes» del diario Clarín, enfocó su atención en las propuestas turísticas de nuestra ciudad, a través de un artículo elaborado por el periódico y el Instituto Mixto de Turismo. A lo largo de dos páginas de su suplemento “Viajes”, el diario Clarín le dedicó así, dos páginas a la descripción de par te de la oferta turística de Tandil, en las que describió algunas de las alternativas con que cuenta la ciudad para ofrecer a los visitantes. “Un horizonte de sierras para disfrutar sin apuro” fue el título de la extensa nota, ilustrada con imágenes de una cabalgata serrana y de la piedra “El Centinela”, entre las que se destacó que “la propuesta de Tandil para el

invierno incluye recorridos guiados por los cerros, visitas a lugares históricos, actividades deportivas y exquisitos platos regionales”. En la nota, el Instituto Mixto de Turismo puso a disposición del cronista toda la información oficial de la ciudad y sus atractivos, y se mencionan leyendas locales, paseos y declaraciones de algunos prestadores, se incluye un recuadro sobre “la buena mesa” en la que se describen distintas posibilidades gastronómicas. También la nota incorporó una mini guía que incluye “cómo llegar”, “Dónde alojarse”, “Qué hacer” y “Dónde informarse”, que se referencia en la web oficial del municipio, www.turismo. tandil.gob.ar.

TRAS ASISTENCIA ECONÓMICA DE LA PROVINCIA

Inza confirmó que hoy deposita los sueldos El intendente de Azul, José Inza, confirmó ayer que tras recibir asistencia económica por parte del Gobierno provincial, finalmente depositará los sueldos hoy, en el marco de un paro que los trabajadores municipales mantienen por el atraso en los pagos. Asimismo adelantó en diálogo con la Agencia DIB que desde el Ejecutivo de dicha localidad, trabajan en un programa financiero para “ordenar” las arcas comunales de cara a los próximos meses, con el fin de obtener mayor “previsibilidad”. En declaraciones a esta agencia, el jefe comunal dijo que ayer se confirmó que la Provincia asistirá al municipio de Azul con un monto de dinero “suficiente para cancelar el salario de este mes” y agregó: “Tuvimos un pequeño retraso que coincidió con el pago del medio aguinaldo, pero gracias a una serie de gestiones con el Gobierno provincial logramos destrabar el conflicto”, aseguró. Asimismo, destacó “la buena predisposición” del jefe de Gabinete Alberto Pérez y de las ministras de Gobierno y Economía Cristina Álvarez Rodríguez y Silvina Bata-

kis, con quienes acordó la asistencia económica, que según señaló, proviene de “un adelanto del Tesoro Provincial”. En ese marco, señaló que -de cara a los próximos meses- el Ejecutivo local presentará en el Ministerio de Economía “un programa de tipo financiero como estrategia para ordenar los fondos del municipio”, que se llevará a cabo en conjunto con la Provincia, con el fin de tener “mayor previsibilidad”. Consultado sobre los motivos del atraso en el pago de los salarios, Inza señaló que “en 2011 recibimos un Municipio en déficit financiero, y pudimos avanzar sin dificultades hasta finales del año pasado, cuando la crisis se agravó y el Concejo Deliberante no aprobó el proyecto de tasas tal cual había sido enviado por el Ejecutivo”. Y añadió: “Nosotros solicitábamos un incremento del 35 por ciento, y finalmente se aprobó un 20 por ciento, lo cual repercutió en la economía”. Por último, se mostró confiado en que a partir del depósito de los sueldos, los trabajadores levanten la medida de fuerza mañana.

CON LA PARTICIPACIÓN DE TANDIL

Más de 100 municipios lanzaron el Consejo Provincial de Niñez El Gobierno provincial y más de 100 municipios bonaerenses, entre los que se encontraban representantes de Tandil, lanzaron días atrás el Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, un “órgano interjurisdiccional para la evaluación, planificación, coordinación y monitoreo de las políticas de promoción, protección y restitución de derechos de los niños y jóvenes menores de 18 años”, según adelantaron fuentes oficiales. El nuevo Consejo, cuya conformación fue apoyada por Unicef Argentina, es presidido por el funcionario a cargo de la Secretaría de Niñez y Adolescencia bonaerense e integrado por los funcionarios a cargo del área de infancia de todos los distritos, se informó oficialmente.

La apertura del acto se realizó en el marco de las jornadas denominadas “Red por los Derechos de los Niños”, en el Espacio Unzué de Mar del Plata, que fueron organizadas por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En el acto estuvieron presentes el viceministro de Desarrollo Social de la Nación Carlos Castagneto, el secretario de Niñez, Adolescencia, y Familia de la Nación Claudio Franchello, su par de la provincia de Buenos Aires Pablo Navarro, y el intendente local Gustavo Pulti, entre otras autoridades. El objetivo del Consejo es “aunar políticas en un ámbito de intercambio formal vinculadas al Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño”.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

CRECE LA POSIBILIDAD DE UNA SALIDA CONSENSUADA PPARA ARA LA EMPRESA

Avances para la autogestión de Radio Tandil La FATPREN, y el diputado D’Alessandro por su lado, proponen que sean los empleados los que adminstren la empresa. En las próximas horas se oficializaría la propuesta A raíz de la profunda crisis que atraviesa Radio Tandil, y que deriva en la falta de pago de haberes y de aportes, comenzaron a intensificarse las gestiones para que sean los propios empleados quienes administren la empresa, de la misma manera que ocurre con las recuperadas Ronicevi, Cerámica Blanca, Amanecer e Impopar. Así, a través de un comunicado suscripto por la conducción de la FATPREN, se señala que «con el apoyo del Sindicato de Prensa de Tandil y la FATPREN, los trabajadores iniciaron negociaciones con el principal acreedor para acordar una solución que permita salvar la radio, mediante la autogestión de sus trabajadores». «Esa es la única salida posible a este conflicto que permitiría mantener la radio en el aire y a todos los trabajadores en sus puestos de trabajo», señalan desde el gremio quien detalló que «luego de mantener una huelga de una semana, sin obtener respuesta a sus reclamos, los trabajadores de la radio se hicieron cargo de la emisora, que desde el miércoles pasado continúa saliendo al aire gestionada únicamente por su personal» «En Radio Tandil no habrá más silencio a pesar de la crisis. Desarrollaremos una programación de emergencia, pero el oyente podrá saber todo lo que vaya pasando con la emisora», advirtieron los trabajadores que la pasada semana fueron protagonistas de una movilización por el centro de la ciudad. «El personal de LU22 se encuentra luchando por la continuidad de su fuente de trabajo y el pago de las deudas salariales que la empresa mantiene con todos sus trabajadores, incluyendo personal no registrado. La dramática situación que hoy atraviesa Radio Tandil es el corolario de un prolongado proceso judicial, con una sentencia firme que ordena la ejecución del inmueble en el que funciona la radio». Y detallan «actualmente, al personal de la radio se le adeuda los sueldos de mayo y junio y el medio aguinaldo. La emisora tiene sus cuentas embargadas, pero se abrieron negociaciones con el juez y el principal

rias empresas recuperadas” y aclaró que “también voy a presentar una acción declarativa, pidiéndole al AFSCA que considere a Radio Tandil, como un baluarte o una expresión de una voz importante en la Provincia, destinada a preservar las fuentes de trabajo”, añadió. Para el diputado, “si las dos cosas funcionan, podríamos tener resuelta la situación, siempre contemplando a los acreedores que han tenido paciencia para colaborar para que la radio siguiera funcionando pese a la situación crítica en que se encuentra”. D’Alessandro explicó que “dentro del proyecto estamos pidiendo que la deuda que la emisora tiene con AFIP, quede para la radiodifusora y eventualmente se compense a través de un mecanismo entre provincia y nación, en una acción similar a lo que se hizo con Aerolíneas Argentinas”. “Y respecto de los acreedores privados,

acreedor para desbloquear los fondos y permitir que algunos ingresos de publicidad puedan llegar a los trabajadores». EN LA LEGISLATURA Por otra parte, el diputado provincial Mauricio D’Alessandro adelantó que presentará en la Legislatura Provincial, un proyecto de expropiación de Radio Tandil, para garantizar la continuidad laboral a través de una cooperativa y criticó duramente al AFSCA, el que -según el tandilense- “sólo está para perseguir opositores”. D’Alessandro se interiorizó sobre la situación terminal de LU22 la semana pasada, cuando estuvo en la ciudad, acompañando el lanzamiento de campaña de Raúl Escudero y a partir de allí, decidió presentar este proyecto. Según detalló “estoy presentando un proyecto de ley de expropiación ante la Cámara de Diputados de la provincia y su entrega onerosa a una cooperativa de trabajadores. Es en un estilo similar al de va-

al tratarse de una expropiación, cobrarán en orden a lo que se les debe y después la cooperativa arrancará con los trabajadores, a suerte y verdad”, señaló. El legislador consideró que “se ha puesto en crisis y en grave riesgo, la continuidad de una radio que tiene más de 40 años de vida y que es un faro en la libertad de expresión de Tandil” y en ese sentido, fue muy crítico con el AFSCA, al expresar que “no ha cumplido con su función en los términos de lo que le corresponde en este caso, que es que los bienes de Radio Tandil que hacen a la continuidad de la radio, sean inembargables. AFSCA se ha lavado las manos y ha permitido seguir adelante con la ejecución. Entonces, debe utilizar los recursos que tiene la Ley de Medios, para la continuidad de una radio y no para perseguir a aquellos que no piensan lo mismo políticamente o beneficiar empresarios como Spolsky”.

Mensajería

"Center"


6 / LOCALES

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

Avanzan los trabajos del Concurso Mercosur En una reunión que se desarrolló en la microsala del Teatro Municipal del Fuerte, los diferentes grupos inscriptos en el «Concurso Mercosur: temas de debate y agenda pendiente”, mostraron sus proyectos y recibieron asesoramiento de los responsables de la Oficina de Vinculación Internacional para la construcción de los trabajos. El certamen es impulsado desde el Municipio desde hace varios años y está dirigido a los alumnos de los establecimientos educativos rurales. En el encuentro, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Nicolini, la subsecretaria de Coordinación de Gestión y Proyectos, Florencia Benavente, la responsable de la Oficina de Vinculación Internacional, Marcela Petrantonio, y los alumnos pertenecientes a los establecimientos educativos de Vela, Gardey, Fulton y San Antonio, junto a sus respectivos tuto-

res. Los participantes deben realizar un trabajo de investigación que aborde temas de actualidad del Mercosur o alguna temática que sea tratada con originalidad. Al igual que en sus ediciones anteriores, el concurso tendrá como premio un viaje a Montevideo para el grupo de estudiantes ganador, y un viaje a Mar del Plata para todos los estudiantes que participan. El jefe de Gabinete, Marcos Nicolini destacó que “es muy importante que los jóvenes dediquen parte de su tiempo fuera del horario a escolar a realizar este tipo de trabajos. Hay algunos temas muy interesantes y estoy seguro que tendremos muy buenos trabajos. Marcela Petrantonio, detalló que “en la edición de este año participarán cuatro grupos de Gardey, uno de Vela, uno de San Antonio y uno Fulton. En este primer encuentro nos comentaron los temas sobre los que trabajarán y para mediados de septiembre haremos un nuevo encuentro en el que los grupos compartirán los avan-

ces de sus trabajos. Para fines de octubre está previsto que se haga la presentación final y la evaluación del jurado”.

Alumnos de Ciencias Exactas y EEST Nº 2 realizan actividades conjuntas La secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas junto con estudiantes de la EEST Nº 2 que se encuentran realizando sus prácticas profesionalizantes, efectuaron migraciones de Netbooks del Programa Conectar Igualdad, en el marco de los diversos talleres puestos en marcha por ANSES y la UNICEN. Huayra GNU/Linux es el Sistema Operativo oficial del Programa Conectar Igualdad, desarrollado por el estado nacional para satisfacer el pedido de muchos docentes que a lo largo y ancho del país hicieron aportes y sugerencias para contar con un software educativo de calidad, con el fin de incorporar en sus clases el uso de las netbooks. A partir de la incorporación de esta tecnología por parte de los docentes, las instituciones educativas y los organismos oficiales, es que la Facultad de Ciencias Exactas colabora brindando asistencia técnica y capacitaciones. En este marco, se realizaron migraciones a netbooks de estudiantes y docentes en el taller de Creación Audiovisual organizado por el Programa Universo de las Artes y las Letras perteneciente a la Secretaría de Extensión de la UNICEN. También se aplicó esta metodología durante el taller sobre cultura Wikimedia y con los alumnos del Centro Polivalente de Arte que participaron del Concurso de Cortometrajes Audiovisuales, que tuvo como requisito la realización de las producciones utilizando Huayra GNU /Linux. La tarea también se desarrolló en el taller sobre Wikimedia, donde se realizó la migración de cerca de 15 computadoras, la mayoría perteneNº de Registro DNDA: 5189824 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

cientes a la Escuela Primaria N° 1. Hoy se realizará la migración de las netbooks de la escuela primaria de Movediza, para que sea posible la utilización de las netbooks en las actividades que se realizan en el marco de los programas CAJ y CAI que funcionan en dicha institución. Edición Nº 30.068 Martes 14 de Julio de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

“Las implicancias del nuevo Código Civil y Comercial en materia tributaria”

La Fundación OSDE invita a la charla que se llevará a cabo este viernes, a las 17, en el Audiotorio (Santamarina al 451) sobre las implicancias del nuevo Código Civil y Comercial en materia tributaria, a cargo del Dr. Enrique L. Condorelli, abogado (UNLP), Magister en Derecho Tributario de la Universidad Austral; vicepresidente de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales y titular de un estudio exclusivamente dedicado a la especialidad tributaria y litigios en materia fiscal. Condorelli es autor de diversos capítulos del libro «Procedimiento Tributario Bonaerense» (Editorial Platense) y «Las medidas cautelares tributarias en la provincia de Buenos Aires» (Editorial Platense). También se desempeña como columnista permanente de la «Columna de Jurisprudencia Tributaria en La Provincia y Ciudad de Buenos Aires» de la revista Practica Impositiva de la provincia. de Buenos Aires (Editorial Errepar). Asimismo, es profesor por concurso de la Cátedra II de la materia «Finanzas y Derecho Financiero», de la Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales de la UNLP; profesor del post grado de la Maestría en Derecho Tributario de la Universidad Austral, y autor de varios artículos especializados en la materia tributaria. Participaciones en jornadas congresos y disertaciones en materia tributaria.

EST A SEMANA EST ARÁ EN TUNIT AS ESTA ESTARÁ TUNITAS

El mamógrafo móvil comienza a recorrer los barrios de la ciudad El nuevo mamógrafo móvil que el Municipio incorporó al Sistema Integrado de Salud Pública, estará brindando atenciones gratuitas durante toda la semana en el CIC de Tunitas, iniciando de este modo, el recorrido por los barrios y localidades rurales. El recorrido continuará por Villa Aguirre, Palermo y Movediza. Las atenciones se realizarán entre las 13 y las 17 y los turnos se sacan en cada Centro de Salud. De acuerdo a lo informado por las autoridades se espera que se hagan unas 40 mamografías semanales. La nueva unidad, que fue presentada durante la inauguración del nuevo edificio de los Consultorios Externos del Hospital Santamarina, recorrerá los Centros de Salud de los barrios y la zona rural, acercando ese tipo de exáme-

nes a las mujeres de cada zona. Para la concreción de esta iniciativa, la Provincia cedió una ambulancia que estaba en desuso -totalmente reparada y restaurada por personal del taller del Hospital- en la que se montó un mamógrafo que ya funcionaba en el sistema de salud pública. El intendente Miguel Lunghi señaló que “con esta iniciativa damos un nuevo paso en la consolidación de un Sistema de Salud Pública de excelencia y que nos enorgullece. Estamos acercando un nuevo servicio a cada uno de los barrios, ofreciendo la posibilidad de que las mujeres se hagan los exámenes a pocas cuadras de su casa y sin necesidad de ir al Hospital”. Por su parte, el subsecretario de Salud del Municipio, Néstor Müller, explicó que “esta semana estamos comenzando con esta nueva iniciativa que acerca este servicio a los barrios. Durante toda la semana estaremos en Las Tunitas, donde ya se han otorgado los turnos hasta el viernes. El mamógrafo móvil estará una semana en cada barrio o localidad rural y atenderá entre las 13 y las 17. Haremos ocho mamografias diarias, es decir cuarenta semanales y unas dos mil anuales”, precisó. En cuanto al cronograma de visitas, detalló que “arrancamos en Tunitas y luego continuaremos por los centros de salud de Villa Aguirre, Palermo y el CIC de Movediza. En los próximos días daremos a conocer cómo seguiremos luego, pero la intención es visitar todos los centros de salud de los barrios y localidades rurales, como Vela, Gardey y Azucena”.


8 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: PEREZ: Av. Brasil 585. Tel.: 4425415. Fax STRADA: Lavalle 670. Tel. 4432166/4440456 DEL PUEBLO: San Martín 668. Tel./Fax 44232604445710.

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

“Quiroga de dos orillas” en la Casa de la Cultura Horacio Quiroga, interpretado por las artistas plásticas Gabriela Gila (Mar del Plata) y Alejandra Moulia (Entre Ríos) es el eje de esta muestra que inaugurará el jueves próximo, a las 19, en la Casa de la Cultura (Rodríguez y Belgrano) con una presentación y disertación a cargo del profesor Julián Municoy Hunt. La misma permanecerá expuesta durante las vacaciones de invierno inclusive. Asimismo, Gabriela Gila ofrecerá una visita guiada el próximo sábado. SOBRE LA PROPUESTA Respecto a la muestra de pinturas, el Arq. Paul Bittencourt manifestó en la apertura: “En esta exposición colectiva, las dos pintoras tienen como tema común a Quiroga. Pero este gran tema se divide a la vez en dos subtemas que son abordados en forma personal por cada una de las autoras. Gabriela Gila presenta obras que hacen alusión a la obra literaria de Quiroga en referencia directa a distintos cuentos que son aludidos de forma bastante directa en imágenes figurativas, que a su vez son difusas hasta mezclarse con zonas de manchas que dan un carácter surrealista a la representación. Mouliá trabajó el tema de la figura del propio Quiroga, como persona identificable y a sus lugares vivenciales. También figurativa como Gila, se diferencia de su colega por el uso de colores intensos y de un dibujo de bordes bien determinado. Se representa la casa de Quiroga en Misiones, el escritor en la selva, en su bote, en su sillón, con su familia. Dos técnicas perfectamente diferenciables pero que mantienen una unidad expositiva. Una exposición que habla de la pertenencia de Quiroga a los dos lados del río Uruguay y que constituye en sí misma una invitación a incrementar el contacto e intercambio entre artistas y público entre dos países con muchos nexos en su cultura y sensibilidad”. LAS ARTISTAS Gabriela Gila nació en 1965, en Mar del Plata. De pequeña, tomó contacto con la pintura a través de su padre. Pronto llegarían sus primeras experiencias con colores y formas, con estudios y cursos varios en Tandil. Ha realiza-

Primer año y bautismo El pequeño Milo cumplió su primer añito el 24 de junio y fue bautizado el 28 de ese mes, en la Parroquia Santísimo Sacramento. Sus papás, Florencia Abálsamo y Nicolás Martínez, eligieron como padrinos a Milagros Abálsamo y Emiliano Martínez. Luego de la ceremonia religiosa, Milo fue agasajado por su familia.

do distintas exposiciones individuales y colectivas en Salones y Museos a lo largo de toda la Argentina. Participó en el Salon Nacional Carlos Regazzoni Premiada por varias obras, también realizó muestras en Punta Del Este y Salto (Uruguay). Alejandra Mouliá es una reconocida artista plástica de Puerto Yeruá, Entre Ríos. Ha realizado exposiciones en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires, Tandil, Concordia, Federación Paraná, entre otras localidades de la zona. La mayoría de sus obras, en las que plasma las bellezas de su ciudad, son efectuadas al óleo con detalles dignos de admirar. Ambas pintoras pintan al oleo utilizando colores vivaces.


NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

SOCIALES / 9

ACTUARÁ EL 23 DE ESTE MES EN EL CENTRO CUL TURAL NÉSTOR KIRCHNER, JUNTO CON SIL VIA DABUL CULTURAL SILVIA

El músico tandilense Lucas Urdampilleta, invitado al Festival Internacional Piano Piano Hasta el 8 de agosto se llevará a cabo, en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CABA) el Festival Internacional Piano Piano, que incluye la actuación de renombrados intérpretes de este Lucas Urdampilleta nació en Tandil y realizó sus instrumento, entre los que se estudios musicales en el Conservatorio de Música destaca el concierto que Isaías Orbe; posteriormente, continuó su formación en brindará, este viernes, la piala Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Uninista argentina Martha Arversidad Católica Argentina, graduándose como progerich, junto con la Orquesfesor de piano y licenciado en Dirección Orquestal. ta Sinfónica Nacional. Fue director y profesor del CEAMC (Centro de EstuEl músico tandilense Ludios Avanzados en Música Contemporánea) y ha diccas Urdampilleta fue convotado seminarios de interpretación y análisis en distincado para una de las fechas tas instituciones académicas del país. -el 23 de julio, en La Cúpula En la actualidad, se desempeña como docente en del predio- junto con su par el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Silvia Dabul, para ser parte Buenos Aires Astor Piazzolla, en la UNA (Universidad de una programación exNacional de Arte) y en el Conservatorio Superior de traordinaria de 26 conciertos Música “Manuel de Falla”. que, además, son con entraUrdampilleta es convocado regularmente por el da libre y gratuita. Teatro Colón, Centro de Experimentación del Teatro - ¿Cómo surgió la posiColón, el Ciclo de Música Contemporánea del Teatro bilidad de integrar el ciclo? - Fuimos invitados junto General San Martín, el Teatro Argentino de La Plata, a Silvia Dabul, extraordinaBiblioteca Nacional y el Centro Nacional de la Música ria pianista de larga trayeccomo programador, curador, pianista, maestro prepado a La menor», inspiratoria con quien desde hace rador, asistente de dirección y director, en sus distintas da en un Rondo de W A tiempo venimos haciendo temporadas. Es integrante de Sonorama, ensamble Mozart; luego un estremúsica juntos, para particiabocado al estudio y difusión del repertorio del siglo no argentino, «Madrigal par de este ciclo, imagino por XX y XXI, poniendo especial énfasis en las produccionº 2 la nube de San Yumlas caracteristicas del repernes más recientes. ba», del cordobés Martorio para dos pianos que cos Franciosi -uno de los solemos abordar. Nuestros programas son heterogémas exquisitos composineos, siempre tratan de incluir obras de diversas esteticas tores de la actualidad- y completamos el programa con y épocas, haciéndolas dialogar entre sí. Se encuentran mu- «Rapsodia española « de M. Ravel. También incluiremos sicas del siglo XVII con las del siglo XXI. El ciclo Piano un estreno de una pieza para piano a 4 manos de Gandini, Piano justamente también reúne a pianistas de todos los «Registración fantástica de una tocata de G. Frescobaldi» . géneros, estilos y generaciones. - ¿Cuáles son las actividades en las que te desempeñás - ¿Qué tipo de repertorio eligieron para la fecha que actualmente (director, docente, etc.)? les asignaron? - En la actualidad, mis proyectos artisticos son básica- En la primera parte tocaremos la «Consagracion de la mente dos: el dúo de pianos y Sonorama, el quinteto de Primavera « de Igor Strawinsky, en la versión para dos música contemporánea que ya lleva unos diez años sonanpianos del propio compositor. Esta versión pone al descu- do y con el que también participaremos de otro ciclo en el bierto las duras armonías y toda la complejidad rítmica de CCK, en agosto. Como director, me desempeño muy pununa pieza que, lejos de perder el brillo de la partitura or- tualmente, cuando el proyecto me entusiasma a nivel artísquestal, conserva ese poder que la convirtió en obra em- tico, estético y humano, como me ha pasado con «Promeblemática del siglo XX. teo» -de Luigi Nono- en el Teatro Colón, o una serie de En la segunda, incluimos dos compositores argentinos: conciertos que curé para el Centro Nacional de la Música. comenzamos con una obra de Gerardo Gandini, «RondanLa docencia es algo que hago desde hace años: trabajo

CV

en el Conservatorio Manuel de Falla, en el Astor Piazzolla y en la UNA (Universidad Nacional de Arte) a cargo de cátedras de piano, lectura a primera vista y repertorio contemporáneo LA CLAVE ES LA DIVERSIDAD Durante el Festival ya se desarrolló un homenaje a Mercedes Sosa, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento, el pasado 9 de Julio. La programación culminará el 8 de agosto con un homenaje a Charly García. En total, serán 26 conciertos, con las actuaciones de eximios músicos como Horacio Lavandera, Hilda Herrera, Carlos Aguirre, Craig Taborn, Adrián Iaies, Ernesto Jodos, Haydée Schvartz, Alexander Panizza, el portugués Mario Laginha, el cubano Gonzalo Rubalcaba, el panameño Danilo Pérez y el uruguayo Leo Masliah, entre otros pianistas. También habrá clases magistrales a cargo de notables artistas, quienes analizarán diferentes géneros y formas de interpretar el instrumento. Otro acontecimiento del mes es “Zamba Sinfónico”, el show musical de la serie infantil, ahora interpretado por una orquesta de cámara con 30 intérpretes y un coro infantil en vivo.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal.......................... 443-2076

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

SEPELIOS

2015 a los 79 años. Esteban Magnasco, Gabriela Miranda de Magnasco, hijos y nietos acompañan a Malvina y familia en este doloroso momento.

NORAH ELENA CHRISTENSEN DE GUTIÉRREZ  (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 12 de julio de GENOVEVA DAMBROS Vda. de PANTU  EMILIA 2015 a los 79 años. Michael y Patricia; Alicia, Carolina y SA (q.e.p.d.) Falleció el 10 de julio de 2015. La CoCarlos; Horacio y Marisa; Vanesa, Emilia y Eduardo; y Carlos y Claudia Gentile acompañan a Silvina, Claudio, Angie, Santi y Hele en este dificil momento. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L.

munidad Religiosa y Educativa del Colegio Sagrada Familia participa con profundo dolor la partida hacia la Casa del Padre, donde la paz reinará para siempre en el alma de Emilia Genoveva Dambros de Pantusa, mamá del Sr. Jorge Pantusa, personal administrativo de dicha institución.

ELENA CHRISTENSEN DE GUTIÉRREZ  NORAH MARIA CRISTINA DESHUSSE de ESCRIBANO (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 12 de julio de  (q.e.p.d.) Falleció el 13 de julio de 2015. El Concejo 2015 a los 79 años. Santo Domingo Tandil acompaña a sus colaboradores Francisco y Marie Bernardette Amand de Mendieta, ante el fallecimiento de su abuela, Norah Elena Christensen de Gutiérrez, quien fuera además presidenta de las Damas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús. Como continuadores de la Obra del Hogar de Ancianos “San José”, la comunidad de Santo Domingo la recuerda con cariño y pide una oración por el descanso de su alma. ELENA CHRISTENSEN DE GUTIÉRREZ  NORAH (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 12 de julio de

TRANSPORTE

Deliberante de Tandil participa con pesar su fallecimiento y acompaña a su familia en este doloroso momento

EDICTOS TRES DIAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ZARZA CARLOS OSVALDO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil, 25 de junio de 2015. Dra. Mariana Serres-auxiliar letrado v/ 13, 14 y 15/7 /15

OMNIBUS

El deterioro de la Muralla China

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

La famosa edificación, considerada maravilla del mundo moderno, ha comenzado a sufrir el desgaste propio del turismo y más gravemente el robo de sus partes. La construcción ha perdido cerca del 30% de longitud porque sus ladrillos se están utilizando para la construcción de viviendas. La Administración del Estado ha señalado que cerca de 2 mil kilómetros ya han desaparecido y 1200 kilómetros están seriamente dañados. Chang Dalin, experto de la Comisión de Estudios de la Gran Muralla, detalló que los habitantes que residen cerca del monumento tenían la costumbre de utilizar los ladrillos para construir viviendas, por lo que muchas secciones de la fortaleza han quedado destruidas. La Gran Muralla no es continua, sino que está constituida por un conglomerado de porciones levantadas en diferentes periodos, desde el siglo III a.C. Si se tienen en cuenta las partes desaparecidas y las que se formaron por relieves naturales, se estima que su longitud total es de alrededor 21 mil kilómetros. La porción más famosa de la muralla fue edificada durante la dinastía Ming y ha sido atravesada por carreteras, fábricas y vías de tren.

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30


PROFESIONALES / 11

NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494220511 Cel. 154332211. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370 Atenderá en JULIO el día 22 (único día) Tel. (02284) 15579515 - 15579516

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32 PSICOLOGOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

LIC. VIVIANA ANDREA JOSÉ Psicóloga - Mat. P. 35.127 Posgrado de especialización en psicoterapia cognitiva conductal. Sexología y educación sexual. Sarmiento 1745 - Tel. 4446279 (0249) 154506489

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / DEPORTES

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

6T A Y 5T A DIVISIÓN 6TA 5TA

Se jugó la 10ma fecha de Juveniles y 1era categoría, con varios resultados sorpresivos y con algunos finales que hicieron cambiar las ubicaciones RESULTADOS

Jugadas del encuentro de 5ta. división entre Gimnasia y Esgrima-Ateneo Estrada de Ayacucho. Es caprichoso el fútbol, es emocionante, es adrenalina pura. Y si no, hay que preguntarle a los que se están jugando un lugar definitorio en cada una de las 3 categorías. El sábado a la tarde finalizó lo que había comenzado en 1era división el último jueves, y se disputaron todos los encuentros de 6ta, 5ta y los restantes de la catego-

ría superior correspondientes a la 10ma Fecha de la Unión Regional Deportiva. Realmente se espera una última fecha, la 11ma, con muchas emociones, además de conocerse los ganadores de Zona Norte y Sur en las tres divisionales como también los clasificados en 1era al Octogonal 2da Fase, como los que irán a Repechaje.

DE 6TA, 5TA Y 1ERA DE LA DÉCIMA FECHA ZONA NORTE • Atlético Ayacucho / Juventud Agraria de Rauch, 1ra: 6-1 • Defensores del Cerro / Botafogo de Rauch, 6ta: 0-7, 5ta:2-3, 1ra: 2-1 • Independiente / Excursionistas, 6ta: 1-1, 5ta: 3-1, 1ra: 4-0 • San Lorenzo de Rauch / Defensores de Ayacucho, 6ta: 3-1, 5ta: 0-3, 1ra: 2-1 • Gimnasia y Esgrima / Ateneo Estrada de Ayacucho, 6ta: 7-0, 5ta: 0-1, 1ra: 1-2 • Sarmiento de Ayacucho / San José: 6ta: 1-5, 5ta: 2-2, 1ra. 1 a 1 ZONA SUR • Grupo Universitario / Argentino de B. Juárez, 6ta: 4-1, 5ta: 0-2, 1ra: 2-0 • UNICEN / Independiente (rojo) , 6ta: 3-0, 5ta: 1-0 • Juarense / Unión y Progreso, 6ta: 6-1, 5ta: 51, 1ra: 1-2 • Alumni de B. Juárez / Villa Aguirre, 6ta: 5-0, 5ta: 2-2, 1ra: 0-0 • Santamarina / Loma Negra, 5ta: 2-1, 1ra: 1-1 • Velense / Ferrocarril Sud , 6ta: 2-2, 5ta: 52,1ra: 2-1

PRÓXIMA FECHA 11MA. ZONA NORTE • Ateneo Estrada de Ayacucho vs. San Lorenzo de Rauch • Defensores de Ayacucho vs. Independiente • Excursionistas vs. Defensores del Cerro • Botafogo de Rauch vs. Atlético Ayacucho • Juventud Agraria de Rauch, (presenta 1era solamente) vs. Sarmiento de Ayacucho • San José vs. Gimnasia y Esgrima ZONA SUR • Loma Negra vs. Alumni de Benito Juárez • Villa Aguirre vs. Juarense • Unión y Progreso vs. UNICÉN • Independiente (rojo), (no presenta 1era) vs. Grupo Universitario • Argentino de Benito Juárez vs. Velense • Ferrocarril Sud vs. Santamarina

Servicio expreso de cargas generales palletizadas, encomiendas, redespachos y contrareembolsos Tandil: Palacios 1836 Tel. (0249) 4437019 - Cel. (0249) 154559540 Capital Federal: Pinedo 50 (Est. Sola - Barracas) Galpón 5 Ptas. 29 y 32 - Tel. (011) 43014430 Cel. 1533079946

Dirección general: Alberto Arozarena

POSICIONES 1ERA DIVISIÓN. 1ERA FASE. 10MA FECHA Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC ZONA NORTE Independiente 30 10 10 0 0 25 2 Sarmiento Ayacucho 19 10 6 1 3 22 9 Ateneo Estrada Ayac.18 10 5 3 2 16 13 Excursionistas 17 10 5 2 3 15 17 Atlético Ayacucho 15 10 4 3 3 17 14 Gimnasia y Esgrima 15 10 5 0 5 19 23 San Lorenzo Rauch 13 10 4 1 5 14 16 Botafogo 11 10 3 2 5 16 16 San José 11 10 3 2 5 14 18 Defensores de Ayac. 10 10 2 4 4 11 13 Defensores del Cerro 6 10 2 0 8 7 21 J. Agraria 6 10 2 0 8 5 19 ZONA SUR Grupo Universitario 20 10 6 2 2 16 11 Villa Aguirre 17 9 6 2 2 16 11 Velense 15 9 4 3 2 16 11 Alumni de B. Juárez 13 9 4 1 4 12 11 Santamarina 12 9 3 3 3 13 10 Juarense 12 9 3 3 3 15 14 Ferrocarril Sud 11 9 3 2 4 14 16 UNICEN 11 9 3 2 4 15 21 Unión y Progreso 10 9 2 4 3 11 13 Argentino de Juárez 10 9 3 1 5 11 14 Loma Negra 5 9 0 5 4 9 16 5TA DIVISIÓN. 1ERA FASE. 10MA FECHA. Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC ZONA NORTE Atlético (Ayac) 23 9 7 2 0 26 6 Botafogo 22 9 7 1 1 19 12 Sarmiento Ayacucho 16 10 5 1 4 25 18 Excursionistas 16 9 5 1 3 17 15 Independiente 14 8 4 2 2 20 12 San José 14 9 4 2 3 19 12 Ateneo Estrada (A) 12 9 3 3 3 14 14 Defensores del Cerro 8 9 2 2 5 12 27 Defensores de Ayac. 6 9 1 3 5 13 18 Gimnasia y Esgrima 6 9 2 0 7 5 21 San Lorenzo Rauch 1 8 0 1 7 4 20 ZONA SUR Juarense 25 10 8 1 1 28 11 UNICEN 22 10 7 1 2 18 12 Santamarina 21 10 6 3 1 26 12 Argentino de Juárez 21 10 6 3 1 21 8 Velense 14 10 4 2 4 25 21 Alumni de B. Juárez 13 10 3 4 3 13 16 Independiente (rojo) 12 10 4 0 6 19 16 Grupo Universitario 12 10 3 3 4 10 11 Unión y Progreso 8 10 2 2 6 12 25 Villa Aguirre 8 10 2 2 6 11 28 Ferro C. Sud 7 10 2 1 7 15 30 Loma Negra 5 10 1 2 7 10 18 Restan jugar, Independiente vs San Lorenzo de la 3era Fecha. 6TA DIVISIÓN. 1ERA FASE. 10MA FECHA Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC ZONA NORTE Independiente 19 8 6 1 1 35 7 Defensores (Ayac.) 19 9 6 1 2 18 9 Atlético (Ayac.) 18 9 5 3 1 16 5 Gimnasia y Esgrima 17 9 5 2 2 17 8 Botafogo (Rauch) 16 9 5 1 3 16 5 San Lorenzo (Rauch)14 8 4 2 2 12 8 Sarmiento (Ayac.) 13 10 4 1 5 18 21 Excursionistas 11 9 3 2 4 14 15 San José 10 9 3 1 5 10 18 Ateneo Estrada 3 9 1 0 8 5 33 Defensores del Cerro 0 9 0 0 9 2 34 ZONA SUR Santamarina (C) 25 9 8 1 0 48 7 Juarense 20 9 6 2 1 28 8 Ferrocarril Sud 18 9 5 3 1 25 8 UNICEN 16 9 4 4 1 26 7 Alumni de B. Juárez 13 10 2 7 1 10 6 Grupo Univers. 13 9 4 1 4 16 20 Velense 10 9 2 4 3 13 14 Argentino de Juárez 9 8 2 3 3 13 10 Unión y Progreso 7 9 2 1 6 12 32 Independiente (rojo) 4 9 1 1 7 9 36 Villa Aguirre 1 9 0 1 8 1 50 1) Restan jugar Independiente vs San Lorenzo de Rauch de la 3era Fecha. 2) (C),Ganador de la Zona y Clasificado al Cuadrangular Final.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Se suspendió el Infantil y Menor Menor.. Se debería repensar las fechas de programación utilizando los feriados Se suspendió el fútbol Infantil y Menor de la Unión Regional Deportiva y todos los encuentros que debían jugarse en la jornada del domingo por la fecha 10 de los Torneos de Inferiores no se pudieron disputar. Como comentáramos en la previa del día viernes, por diversos motivos ya se ha gastado el crédito de haber comenzado la temporada con antelación al 2014, (en esta oportunidad empezó el 29 de marzo) y sería excelente que en el seno de la Liga Tandilense comiencen entre directivos y delegados a elaborar un Plan B con fechas alternativas ya que reiteramos, 2015 no es un año que tiene pronósticos de ser muy lluviosos como la pasada temporada pero por supuesto que habrá mal estado de los campos de juego varias veces, porque es característico del otoño- invierno. primavera en nuestra Región, pero a a todo esto debemos agregarle, (aparte de los días tradicionales del Padre, del Niño, de de la Madre), que es un año electoral, es decir que como mínimo tendremos el 9 de agosto con las PASO

y el 25 de octubre en las generales y si habría 2da vuelta a nivel nacional, también el domingo 23 de noviembre no se debería programar. Esto, o algo parecido, hace que no se podría desde yá cumplir con el objetivo trazado a principio de año, que fué el de finalizar la actividad del Infantil y Menor a fines de noviembre o principio de diciembre, sin tener fechas apretadas como la temporada 2014. Por ello, como también existen muchos feriados en el medio y fines de semanas largos sería interesante que aparte de suspender y reprogramar como se debe hacer en este caso se comience a trazar una planificación sustituta dentro del Departamento de Fútbol Menor de la Liga Tandilense. Para dar un ejemplo gráfico e inmediato, si no hay planificación de jugar las Finales entre semana, el Torne Apertura siempre que no haya mal tiempo finalizaría recién el domingo 16 de agosto, (Día del Niño) o lunes 17, ya que la fecha 10 se jugaría el

domingo 19 de julio, el 26 no habría fecha por ser el 2do domingo de vacaciones de invierno, el 2 de agosto la fecha 11, el domingo 9 de agosto es día de elecciones y recién el domingo 16 o lunes 17 ya que reiteramos el 16 es el Día del Niño, se puede terminar con el campeonato inicial de la Temporada 2015 para recién comenzar el domingo 23 el Torneo Clausura, el cual tendrá 11 fechas y final, más si es necesario el partido final del año, para conocer el campeón en las categorías que el ganador del Apertura y el Clausura fueran distintos equipos. Si se hace la cuenta, se va a estar muy apretados con que solo llueva dos o tres fines de semana, lo que no es deseable pero sí muy probable en nuestra ciudad y zona de influencia. PARTIDOS QUE SE DEBEN REPROGRAMAR DE LA FECHA 10 ZONA NORTE Ferrocarril Sud (Azul) vs. Botafogo de

Dirección general: Alberto Arozarena Rauch, 10ma, 9na y 8va), Deportivo Tandil vs. Independiente, San Lorenzo de Rauch vs. Defensores de Ayacucho, (10ma, 9na y 8va), San José vs. Ateneo Estrada de Ayacucho, (10ma y 7ma), Sarmiento de Ayacucho vs. Gimnasia y Esgrima , (10ma y 8va, ya adelantaron el jueves 9 de julio), Atlético Ayacucho vs. Juventud Agraria de Rauch, (10ma, 9na y 7ma, ya adelantaron ayer sábado 11 de julio). ZONA SUR Argentino de B. Juárez vs. Santamarina , (10ma, 9na y 7ma), Independiente (rojo) vs. Excursionistas, UNICEN vs. Ferrocarril Sud, Grupo Universitario vs. Juarense, Unión y Progreso vs. Loma Negra, (10ma, 9na y 7ma), Velense vs. Villa Aguirre (9na división, ya adelantaron el 9 de julio). Los enfrentamientos que no tienen nada entre paréntesis juegan en las cuatro clases.

Entusiasma la propuesta para eventos por invitación para cclases lases 2001 a 2004 en cancha de once y para pre-infantiles nacidos del 2005 al 2010 El 1er Torneo Provincial clase 2003 y 2001 “Esperanzas de la Provincia de Buenos Aires” ya cuenta con 20 coordinadores de zona, mientras que el LIFIBA 2015 para pre-infantiles confirmó sus escenarios y nuevo formato y el evento Libertad de los Pueblos latinoamericanos clase 2002 y 2004 tiene fecha en el mes de febrero de 2016. Se trabaja intensamente en la organización de “Esperanzas del Fútbol” que conduce Alberto Arozarena no solamente para lo inmediato sino para diciembre y también para febrero, es decir para todo lo que se tiene pensado realizar desde septiembre próximo. Por ello, es que las noticias son varias, porque mientras se van concretando unos temas, otros van apareciendo como nuevos o al pasar los días se va intensificando en el Evento mas lejano y en estos momentos se piensa y ejecuta por tres ítems distintos, donde se espera contar en cada uno con la participación de cientos de equipos y de miles de jugadores de diversas edades y de distintas ciudades bonaerenses como así también de otras provincias argentinas. 1ER TORNEO PROVINCIAL CLASE 2003 Y 2001, CONTINÚAN LAS CONSULTAS Y YA SE CUENTA CON APROXIMADAMENTE 20 COORDINADORES El día domingo 12 de julio, la organización al observar el movimiento intenso de muchas instituciones que desean participar en el 1er Torneo Provincial de Fútbol Infantil y Menor, clase 2003 y 2001, “Esperanzas de la Provincia de Buenos Aires”, han cambiado un poco, no mucho, las fechas de cierre de inscripción, comienzo y disputa de las zonas, cruces y finales. Este torneo se disputará bajo el lema, el Deporte es Salud, Inclusión Social y Amistad, es auspiciado por los clubes Grupo Universitario de Tandil, Centro Social Velense de María Ignacia Vela y Santamarina de Tandil y se disputará en diversas regiones de la Provincia para luego disputarse en nuestra ciudad las finales las cuales tendrá como escenarios varias canchas de Tandil, como así también una jornada se desarrollará en la denominada Dr. Miguel Ochoa, en María Ignacia (Vela), es decir la de Velense. Además lo que ha sorprendido es que se le confeccionará una Credencial Sanitaria y Social a cada jugador que participe

del torneo. El actual cronograma quedó de la siguiente forma: Nuevo cierre de inscripciones: 15 de agosto de 2015. Comienzo de las zonas: 1era semana de septiembre. Cruces definitorios, 1era, 2da y 3era etapa: última semana de octubre, hasta la 3era semana de noviembre. Finales en tandil, ( con 6 equipos clasificados de cada clase): a concensuar con los finalistas, por si terminaron todos sus propias Ligas, 1er propuesta: del 5 al 8 de diciembre. 2da propuesta: del 12 al 15 de diciembre 3era propuesta: del 19 al 22 de diciembre. Los organizadores para este 1er Torneo Provincial tiene un cupo límite, por cuestiones de crecimiento pausado, como corresponde en todas las actividades y para que quede una semilla plantada para las próximas temporadas, es decir de la misma manera que se hizo en el año 1980 que comenzó con 8 instituciones la Liga de Fútbol Infantil “Provincia de Buenos Aires”, (LIFIBA) y se llegó a tener mas de 7000 niños propios y en Federación Alberto Arozarena llegó a conducir mas de 32.000 niños. LIFIBA 2015. PRE-INFANTIL, CLASES 2005, 06, 07,08, 09 Y 2010 Como todos los años, el LIFIBA es el Evento que tiene el brillo, que está dirigido al niño y la familia y que es la gran atracción como fin de temporada de las Escuelitas del Centro de la Provincia de Buenos Aires. SE bien está todo preparado para enviar a las diversas instituciones locales, el nuevo formato que tendrá este año el LIFIBA 2015, el cual en lugar de disputarse días de entre semana, tomará a excepción de un viernes, tres fines de semana, y por supuesto esto beneficia a los niños porque pueden jugar mas partidos, (muchas veces dos encuentros en la misma jornada), a la familia porque está mas espaciado en el tiem-

po y a los entrenadores que pueden presentar sus equipos con mayor tranquilidad. Estará en juego aparte de la Copa LIFIBA Azul y Verde, que es para equipos a Nivel Torneo, como en cada edición, la cual es para niños clases 2005 a 2008 en esta oportunidad, y además los encuentros interciudades, entre conjuntos que vienen especialmente a jugar amistosos por un día o dos jornadas, también estará en juego para equipos de Tandil exclusivamente, a nivel encuentro durante las dos primeras jornadas la Copa LIFIBA Blanca y de esta manera quienes no juegan a nivel torneo lo pueden hacer en un campeonato entre ellos y consagrar un campeón y un subcampeón para luego seguir a nivel Encuentro. El cronograma y escenarios estipulados, teniendo un panorama de Escuelas que vienen de diversas ciudades y además hay posibilidades que visiten en esta oportunidad a este gran evento, equipos de Río Negro, Maipú (Mendoza), San Rafael (Mendoza), Neuquén, Santa Fe y Capital Federal, es el siguiente: Domingo 6 y lunes 7 de diciembre, 1era etapa, puramente local, con Campeonato por Copa Blanca para los equipo de nivel encuentro , cancha de La Movediza. Sábado 12 y domingo 13 de diciembre: 2da etapa , con encuentros inter-ciudades, con las visitas de Escuelitas que vienen un día o por dos jornadas a jugar en forma amistosa, escenarios: cancha de La Movediza y Estadio San Martín. Viernes 18, sábado 19, domingo 20 de diciembre : 3era etapa, con nivel torneo, zonas, finales, fiesta de cierre, entrega de premios, sorteos, regalos, mucho calor y color, escenario estadio San Martín. Pronto, muy pronto saldrán los detalles para las instituciones así se van reservando y agendando las fechas y a fines del mes de agosto las invitaciones oficiales para Escuelitas de Tandil y de diversas ciudades como es tradicional en todos los LIFIBA, aumentado en la presente edición por nuevos contactos y gestiones realizadas por la organización.

EVENTO LIBERTAD DE LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS, 2016, PARA CLASES 2002 Y 2004 Se hallan confirmadas las fechas para este Evento, que contiene a la XXIX Copa Provincia de Buenos Aires, clase 2002, y el XIII paralelo Copa Tandil Tursítico, clase 2004 como también varios escenarios . Como falta mas tiempo, luego iremos dando detalles, las invitaciones saldrán en el mes de setiembre, y los Torneos se jugarán del sábado 20 el jueves 25 de febrero de 2016 y ya se hallan dos escenarios confirmados, el Estadio Dámaso Latasa del club Ferrocarril Sud y la cancha de La Movediza, enviándose en los próximos días nota para solicitar la cancha de Excursionistas que es la que tienen pensado la organización. Para este evento pero sin crear expectativas infundadas, se está gestionando la llegada de algún equipo de Córdoba, como de costumbre de Mendoza, de Santa Fe, de Entre Ríos, y hay algunas conversaciones con Uruguay y Chile, pero todo depende muchas veces de la parte económica del viaje y la estadía. En próximas presentaciones iremos dando más detalles de todo lo que estamos informando a priori.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1992 5348 3854 9009 9969 2726 1200 0615 5498 5173

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)

9511 2451 8204 1323 4315 8105 5655 8258 3908 0673

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

5842 6344 8122 8819 8102 5376 4588 6342 0170 4960

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

0034 7288 6723 8348 8172 7749 2944 6093 6168 7906

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9000 5485 8003 1691 0746 6923 3628 5023 1621 8928

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7287 8619 4559 2012 4781 8814 5582 7473 8942 9162

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2303 4328 8005 8364 9746 8200 8381 7287 0585 0486

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7339 4799 0881 2774 5482 9135 7531 3451 6565 5436

1015 3391 2599 8560 5002 0489 9059 1990 4165 9371

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE SORPRESAS

4577 5918 2085 1950 3263 3182 0003 7479 9068 7546

25

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

7744 8635 2433 9999 4560 0677 4104 6462 7297 8599

44

la gallina

PARA TENER EN CUENTA

7999 7738 9565 4421 4331 8263 5805 1067 4494 3925

la cárcel

MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

61

299 577 571 002 283 746 380 728 835 962

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

589 634 488 701 525 031 446 000 830 436

74

la escopeta

el negro

PUEDE SER

EL TERRIBLE

72

22

92

la sorpresa

el loco

el médico

DATOS DE LA SEMANA

84

la iglesia

88

el Papa

FAVORITO

460

DATO EXTRA

10 el cañón

DATO SORPRESA

37

el dentista

14 DE JULIO

-Día de la Bastilla. – Día de la República en Iraq. – Día del Misionero. – Día de San Camilo. – Día de San Humberto. 1486 – Nace Andrea del Sarto, pintor italiano. 1602 – Nace Jules Mazarino, primer ministro francés. 1610 – Muere San Francisco So-

lano, sacerdote español que evangelizó a los indígenas del Alto Perú. 1717 – Nace en Ciempozuelos (Madrid) Ventura Rodríguez, primer arquitecto español neoclásico. 1771 – Se funda la Misión de San Antonio de Padua en California. 1789 – Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla, con lo que se inicia la Revolución francesa.

1807 – Nace en Buenos Aires el poeta y escritor Ventura de la Vega. 1816 – Muere Francisco de Miranda, prócer de la independencia de Venezuela. 1817 – Muere Madame de Stael, autora francesa. 1850 – Se realiza la primera demostración pública de hielo hecho por refrigeración (en Nueva York). 1853 – Apertura de la Exposición Universal de Nueva York. 1865 – Edward Whymper llega por vez primera a la cima del Matterhorn. 1880 – Se autoriza el funcionamiento de la Cruz Roja Argentina, funda-

da por Guillermo Rawson. 1881 – Muere asesinado el legendario pistolero estadounidense Billy The Kid. 1887 – Muere Alfred Krupp, industrial alemán. 1888 – Nace Enrique de Rosas, actor y director de teatro argentino. 1893 – El general José Santos Zelaya se proclama dictador en Nicaragua. 1902 – Se derrumba el “Campanile” de la plaza de San Marcos, aplastando a varias personas. 1903 – Nace Irving Stone, escritor estadounidense. 1906 – Enfrentamientos entre El Sal-

vador, Honduras y Guatemala. 1910 – Nace William Hanna, creador de dibujos animados junto a Joseph Barbera. 1910 – Nace Lucas Demare, director cinematográfico argentino. 1910 – Muere Marius Petipa, bailarin y coreógrafo francés. 1911 – Nace Terry-Thomas, actor inglés. 1913 – Nace Gerald R. Ford, 38vo. Presidente de los Estados Unidos. 1914 – Se funda el Club Atlético Defensores Unidos, de Zárate. 1918 – Nace Ingmar Ernst Bergman, cineasta sueco. 1918 – Nace Jay Wright Forrester,

ingeniero estadounidense. 1919 – Nace Lino Ventura, actor italiano. 1920 – Muere en Madrid el escritor y periodista Mariano de Cavía. 1921 – Condenan a Nicola Sacco y Bar tolomeo Vanzetti, acusados de asesinar a dos hombres una fábrica de zapatos. 1921 – Nace Sixto Durán-Ballén, ex presidente de Ecuador. 1923 – Nace René G. Favaloro, notable cirujano cardiovascular argentino. 1927 – Primer vuelo comercial en Hawaii. 1948 – nace Tommy Matola, manager de rock.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Cruzadas

Salir a comer

por Decadencio

Humor y Juegos

Tema de la semana:

La guerra catrasca de los sexos

Juegos para chicos

Sopa de letras

Sí - TÊ - Dos - Feo - Pan - Pie - Sal - Tío - Uno - Bien - Cero Dedo - Diez - Nata - Rojo - Ropa - Taza - Amiga - Cerdo Tenis - Verde - Aduana - Esposa - Fútbol - Postre - Triste Veinte - Artista – Colegio - Egipcio - Enojado - Bastante Valiente - Chocolate -Dieciocho - Estudioso - Noviembre Presentar - Treintavo - Avergonzado - Interesante Novecientos - Setecientos - Trescientos - Electricista

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Alimento - Aperitivo - Bar - Entrada - Pastas Picada - Postre - Tragos - Velas

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / INFORMACION GENERAL

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Alguien te pedirá tu apoyo económico y moral, préstaselo de buen grado pero sin sobrepasarte. Tus relaciones afectivas irán viento en popa. Procura descansar en el día de hoy ya que tus nervios no estarán muy boyantes. Su Número de la suerte es el 11 TAURO No te dejes presionar aún cuando lo intente alguien de tu intimidad. Tu claridad de juicio será excelente y podrás hacer valer tu opinión sin molestar a nadie. El día te ofrecerá muchas posibilidades en todos los aspectos. Su Número de la suerte es el 24 GEMINIS Día con frecuentes propuestas o posibilidades de salir de lo cotidiano, que no debes dejar pasar. Ligeras nubecillas familiares que desaparecerán con un poco de cariño y comprensión. El estado de tus relaciones amistosas se elevará a cotas muy altas. Su Número de la suerte es el 16

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

CANCER Es probable que tengas que hacer frente a una dificultad económica, pero contarás con la ayuda necesaria para darle solución casi inmediata. Trata de suavizar el clima amistoso que se anunciará un poco tenso. Su Número de la suerte es el 2

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Cielo

Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

LEO Tu jornada laboral se desarrollará en un clima distendido y en total acuerdo con tus previsiones. Empeñarte en satisfacer tu curiosidad puede acarrearte algún disgusto. La comunicación con viejos amigos te servirá para reanudar una relación postergada pero no por eso menos querida. Su Número de la suerte es el 1 VIRGO Día positivo en el plano profesional en el que no tendrás problema alguno para cumplir tus objetivos. Sensacional grado de comunicación sentimental y familiar. No pierdas el tiempo con la superficial y dedícate más a los amigos de verdad. Su Número de la suerte es el 23

Temperatura 7,5ºC Humedad

52%

Presión

994,8 Hpa.

Viento

oeste 24 km

S. Térmica

3,8ºC

LIBRA La jornada tendrá una brisa fresca de renovado sentido, podrás ver como todo lo que considerabas perdido se ordena fluidamente. Sentirás deseos de entablar relaciones con todo el mundo debido a tu inquietud. Aprovecha tu saludable optimismo para ponerte en contacto con la naturaleza. Su Número de la suerte es el 24 ESCORPIO Si quieres salir del punto muerto en el que te encuentras laboralmente, tendrás que exigirte más esfuerzo de lo normal. Total compatibilidad con tu pareja y buen entendimiento familiar. Aprovecha la velada para dormir y descansar. Su Número de la suerte es el 32

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Miércoles Jueves

Parcial nublado

Parcial nublado

1 ºC

4 ºC

SAGITARIO

11 ºC

11ºC

Luna Nueva

Viernes

Ventoso

3 ºC

14ºC

16 / 07 Llena

Sábado

Nublado

6ºC

14ºC

2 / 07

Sol Creciente

24 / 07 Menguante

8 / 07

Pocas novedades en tu trabajo, pero las que se produzcan serán de signo marcadamente positivo. La actitud de un familiar podría poner a prueba tu paciencia. Comparte tus ideas con tus íntimos y disfruta de su compañía. Su Número de la suerte es el 6

Salida

8:12 Hs. Puesta

17:53 Hs.

CAPRICORNIO Vigila la marcha económica de tus negocios para estos días, ya que se prevén riesgos de importancia. Amistosamente la susceptibilidad estará a flor de piel por lo que te conviene medir bien tus palabras. Periodo de altibajos en el área sentimental. Su Número de la suerte es el 29 ACUARIO Habrá desacuerdos en tu entorno familiar, por lo que te conviene esforzarte en evitar roces. Posibilidad de una intensa vida social, en la que diversión e interés combinarán perfectamente. Recuerda la lealtad que le debes a tu pareja. Su Número de la suerte es el 23 PISCIS Día con momentos espinosos en lo profesional, algún compañero de trabajo puede jugártela. El dinero puede suscitar roces con un amigo. Comprensión y paciencia serán totalmente necesarios en tu vida familiar. Busca consuelo en tu pareja. Su Número de la suerte es el 41


EXTRA

Martes 14 de julio de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.502

POLITICA / P.3

CAUSA HOTESUR / P.2

Revés judicial para el oficialismo

El Gobierno ataca a Bonadio por operativo judicial en Santa Cruz

La Cámara Federal porteña declaró la inconstitucionalidad de dos artículos de la nueva ley de subrogancias.

PROVINCIA / P.5

Más cruces en interna del FpV

El juez ordenó procedimientos en las administraciones de los hoteles de la Presidenta. Según Aníbal Fernández es una maniobra política del magistrado y Macri. A Scioli le llamó "poderosamente la atención" y legisladores K denunciaron "una campaña sucia". TELAM

IMPACTANTE BIENVENIDA / P.11

DYN

A la caza de votantes, las fórmulas oficialistas para la gobernación bonaerense volvieron a trenzarse.

INTERNACIONALES / P.6

Acuerdo entre Grecia y Eurozona

Objetivo cumplido. La neuquina Arias se quedó con el título.

JUEGOS PANAMERICANOS 2015 / P.10

Nuevo oro sobre ruedas

Es para un tercer paquete de rescate que evita la salida de Atenas de la unión, pero le exige duras medidas de ajuste.

Charly

Emotivo. "Carlitos" Tevez entró a la cancha de Boca acompañado de sus hijos.

El músico permanecía ayer estable, internado en una habitación común y bajo observación clínica. Hoy podría ser dado de alta. P.7

Gran recibimiento para Tevez "El Apache" concretó ayer su retorno al fútbol argentino tras firmar el contrato que lo vinculará con Boca en las próximas temporadas. Unas 55 mil personas colmaron "La Bombonera" para ver de cerca al delantero del seleccionado argentino. Maradona estuvo presente.

De la mano de Maira Arias en patín carrera, Argentina obtuvo su segunda medalla dorada.

COPA LIBERTADORES / P.11

Desde las 21, River se mide con Guaraní


2 / POLITICA

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / EXTRA

TIVO JUDICIAL OPERATIVO PRESIDENCIABLES RIO GALLEGOS. OPERA CARRIO.- La precandidata a presidente por la Coalición Cívica ARI en el frente Cambiemos advirtió ayer que el gobierno de Cristina Fernández "está matando el campo argentino". Durante una recorrida por Santa Fe, Elisa Carrió aseguró que "es desesperante la situación en que se encuentran los productores agropecuarios argentinos". "Es imprescindible eliminar las retenciones e impuestos que los ahogan y les impiden trabajar", enfatizó tras reunirse con productores de la zona, y alertó que "el gobierno de Cristina está matando el campo argentino". DYN RODRIGUEZ SAA.- El precandidato presidencial por Compromiso Federal afirmó que "Argentina está en un momento difícil, desorientada", con "más del 25 por ciento de la población bajo la pobreza". Durante el acto de presentación de sus candidatos en la Ciudad, Adolfo Rodríguez Saá propuso convocar a empresarios, trabajadores, iglesia y la clase política a hacer "una gran mesa de negociación para tratar un plan para erradicar la pobreza en el país". "Argentina está en un momento difícil, desorientada. Si San Luis pudo construir 800 kilómetros de autopista con el 1 por ciento de presupuesto, la Argentina tendría que haber construido 800 kilómetros de autopista, lo mismo con las viviendas, escuelas, acueductos".DYN SANZ.- El titular de la UCR y precandidato presidencial de Cambiemos afirmó que "la democracia se ha deteriorado y los derechos humanos han retrocedido" durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Durante una visita a Jujuy, adonde viajó para apoyar a los candidatos radicales, Ernesto Sanz advirtió que Kirchner y la actual presidenta "no son los fundadores de la democracia argentina ni los que restablecieron los derechos humanos". DYN STOLBIZER.- La precandidata a presidente por Progresistas difundió ayer por las redes sociales un video para pegarle a Cristina Fernández y a los postulantes Mauricio Macri (PRO) y Daniel Scioli (FpV). También apuntó contra el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete y precandidato a Gobernador, Aníbal Fernández. Titulado "Bad Information, la verdadera traducción", muestra en primer lugar a la Cristina en una conferencia en la Universidad John F. Kennedy, donde justifica "su riqueza basada en su exitosa carrera de abogada", y también intercala imágenes de la entrevista que tuvo con la revista estadounidense The New Yorker. DYN

MUERTE DE NISMAN

Hotesur: críticas a Bonadio por allanamientos en el Sur

Secuestran el módem del fiscal

Ordenó procedimientos en las administradoras de los hoteles de la Presidenta. Para el kirchnerismo se trata de "una campaña sucia", una maniobra política del magistrado y Macri. DYN

Un operativo judicial se realizó ayer en oficinas de las empresas que administran los hoteles de la presidenta Cristina Fernández, en el marco de la causa Hotesur, ante lo cual el Gobierno denunció que el procedimiento, en Río Gallegos, fue una maniobra política del juez federal Claudio Bonadio y el PRO de Mauricio Macri. "Van a (Río Gallegos) a allanar con la Metropolitana que conduce (Mauricio) Macri. ¿No tiene (Bonadio) más gestos políticos para hacer? Faltaba que el juez fuera con los globos del PRO", ironizó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. El operativo fue para recabar información de movimientos de dinero, cuentas y depósitos, entre otras operaciones, en numerosas compañías, para cotejar con los de empresas sospechadas de, por ejemplo, lavado de dinero y que salpican a la familia presidencial. Fernández sostuvo por Radio 10 que la diligencia en la inmobiliaria del sur en la que tiene sus oficinas Máximo Kirchner "es un espanto" porque se lleva a cabo "justo días antes de una elección". Según se indicó, Bonadio intentará dilucidar en la investigación una

DANIEL SCIOLI.- Sostuvo que "llama poderosamente la atención" el operativo judicial "a 17 días hábiles de una elección" y consideró que la decisión del juez federal Claudio Bonadio es "funcional a un sector político determinado" en referencia al PRO. "Llama poderosamente la atención las medidas adoptadas a 17 días hábiles de una elección" indicó el candidato presidencial del FpV, y agregó que "todos los que tenemos responsabilidades institucionales debemos esforzarnos para que no se judicialice la política siendo funcional a un sector político determinado". DIB

Investigación. Bonadio ordenó los allanamientos a fuerzas de la Metropolitana. presunta maniobra de lavado de dinero que involucraría también al empresario Lázaro Báez. Por ello se decidió requerir información a las empresas constructoras ligadas a Báez como Austral Construcciones, Loscalzo y Delcurto y Kank y Costilla, entre otras. Y además se pidió material a los bancos HSBC, Nación y Santa Cruz, así como a las empresas hoteleras Hotel Alto Calafate, Hostería Las Dunas, La Aldea y Los Sauces. Según Ahora Calafate, los efectivos de la Metropolitana fueron recibidos por la fiscal provincial, Natalia Mercado, sobrina de la Presidenta e

hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner. Técnicamente el trámite se llama "órdenes de presentación". Tras el cotejo de esta información, si se descubre que hubo ocultamiento de datos o reticencia a entregarlos podrían ordenarse los allanamientos propiamente dichos. Hotesur es la empresa que administra los hoteles que la familia presidencial tiene en el sur del país y Bonadio investiga si la compañía cometió irregularidades en la presentación de sus balances y lavado de dinero en el alquiler de las habitaciones a compañías de Báez. DYN

Funcionarios de la Fiscalía que investiga la muerte del titular de la UFI-AMIA Alberto Nisman secuestraron ayer el modem que proveía del servicio de Internet al departamento del fiscal, en Torres Le Parc, en Puerto Madero. Fuentes de la fiscalía a cargo de Viviana Fein indicaron que el procedimiento fue concretado por el secretario letrado Bernardo Chirichella, quien ingresó al departamento provisto por un juego de llaves que le facilitó la madre de Nisman, Sara Garfunkel, que acudió al lugar. La fiscal requirió la medida a partir de información suministrada por los técnicos que indicaron que podría existir "información administrativa" con las direcciones IP sobre las conexiones de Internet. El módem es un aparato físico que sirve de conexión entre el proveedor de Internet y computadoras o teléfonos por cables o por wi-fi, y registra las identificaciones de esos dispositivos. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

"QUE NOS GANEN, PERO LIMPIAMENTE" Los diputados del FpV denunciaron "una campaña sucia" por parte de Claudio Bonadio y de Mauricio Macri, a raíz del operativo judicial realizado en el marco de la causa Hotesur. "No queremos más operaciones, queremos que nos ganen en las urnas, pero limpiamente", lanzó la titular de la bancada kirchnerista, Juliana Di Tulio, quien indicó que lo ordenado por Bonadio "son simples pedidos de informes los que ha pedi-

do el juez, que transforma a través del aparato mediático un allanamiento que no lo es, sobre todo porque podría haberlo pedido por escrito". Por su parte el titular de la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador bonaerense por el FPV, Julián Domínguez, señaló que "vemos claramente un propósito político" en el operativo, y remarcó que "esta no es la justicia por la cual luchamos y la cual queremos". DYN

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As.

La Opinión de Trenque Lauquen Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

BALOTAJE PORTEÑO

RESOLUCION DE LA CAMARA FEDERAL

Macri juega, Lousteau prefiere manejarse solo

Subrogancias: inconstitucionales dos artículos de la nueva ley

El precandidato presidencial Mauricio Macri se mostró con su postulante a jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), a quien acompañará diariamente en el camino al balotaje del domingo, al tiempo que el rival electoral en la ciudad, Martín Lousteau (ECO), no tiene previsto aparecer junto a ningún aspirante a la Casa Rosada para reforzar su exposición. En el último tramo de la campaña, Lousteau continuó con su estrategia de separar la elección en la ciudad con el ámbito nacional y prescindió de compartir actividades proselitistas con los precandidatos a presidente Ernesto Sanz (UCR), Elisa Carrió (CC), ambos del frente Cambiemos, y Margarita Stolbizer de Progresistas. De este modo, el economista quiere evitar nacionalizar la campaña porteña debido a la contradicción que podría generar en los votantes la alianza a nivel nacional que mantienen sus aliados del radicalismo y la Coalición Cívica con el PRO y, según afirmaron desde su entorno, "no está previsto" que esta semana comparta alguna actividad ni con Sanz, ni con Carrió, ni con Stolbizer. Por esta razón, los presidenciables continuaron con sus agendas propias. El que reforzó su presencia en el distrito porteño fue Macri, quien se volvió a mostrar junto a Larreta durante la inauguración de recicladores de basura en Parque Centenario y luego en la inauguración de un Centro de Primera Infancia. Según afirmó, Larreta es el que "mejor garantiza la continuidad de estas innovaciones" en la Ciudad. Una vez en contacto con la prensa, Larreta afirmó que desde el PRO están "muy conformes por el apoyo" que recibió el macrismo "tanto en las PASO como en las elecciones" y remarcó que está "tranquilo" frente a los comicios del domingo. Como parte de su campaña, Lousteau visitó el Hospital Pirovano y dijo que "el área de Salud es una de las más deficientes de la gestión del PRO y en las que se ha hecho menos". DYN

ALFREDO OLMEDO

La norma viola los "principios constitucionales de juez natural, imparcialidad e independencia judicial", dice el fallo. Si bien es para un caso particular, podría aplicarse a otros expedientes. Este es el segundo fallo adverso. ARCHIVO

La Cámara Federal porteña declaró hoy la inconstitucionalidad de dos artículos de la nueva ley de subrogancias, que permite al Consejo de la Magistratura de la Nación nombrar conjueces en juzgados vacantes, y sostuvo que la norma viola los "principios constitucionales de juez natural, imparcialidad e independencia judicial". Fuentes judiciales informaron que la Sala II de la Cámara se pronunció en un caso concreto (donde fue apartado de una causa el juez Daniel Rafecas y se debía elegir su reemplazo), pero esta resolución podría aplicarse a otros expedientes dentro del fuero federal. La resolución podría alcanzar también a todos los jueces federales de primera instancia, que son los que tramitan y resuelven las causas de corrupción, y a la propia Cámara, donde uno de sus integrantes, Eduardo Farah, uno de los que declaró la inconstitucionalidad, es subrogante y en cualquier momento podría ser reem-

EL DATO "AMICUS CURIAE" La diputada del PRO Patricia Bullrich solicitó a la Corte Suprema de Justicia ser admitida como "amicus curiae" (amigo del tribunal) en el marco de la causa por la inconstitucionalidad de la ley de subrogancias y de los decretos de designación de conjueces.

"AMIA II"

plazado por el Consejo. Por la inconstitucionalidad de la ley se pronunció una de las Salas de la Cámara y si la otra, la I, opina en el mismo sentido, será un criterio unánime del fuero. Este es el segundo fallo que declara la inconstitucionalidad de la ley 27.145 de subrogancias -impuesta por el Gobierno de Cristina Fernández-, luego de que días atrás hiciera lo mismo el juez federal de La Plata Alberto Recondo al declarar nula la designación de Laureano Durán como juez subrogante de esa jurisdicción. En la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal tramitan siete causas donde se solicita la inconstitucionalidad de la ley para que no se aplique en ningún caso. Los jueces de la Sala II de la Cámara -Farah, Martín Irurzun y Horacio Cattani- apartaron a Rafecas de una causa por falsificación de documento público y en su lugar debían nombrar a un nuevo juez. El mecanismo de reemplazos que se venía aplicando es el sorteo de un nuevo juez de primera instancia, pero la nueva ley de subrogancias fijó que es el Consejo el que designa a esos reemplazos de una lista de conjueces integrada por abogados y secretarios judiciales que es aprobada por el Senado Nacional. La Cámara declaró inconstitucional la norma porque "no supera un estándar mínimo de razonabilidad al confrontarse con claras directrices emanadas de la Constitución Nacional y pactos internacionales con jerarquía constitucional relativas a los principios de juez natural, imparcialidad y de independencia judicial". Los camaristas señalaron que para elegir un juez titular la Constitución

AGENDA PRESIDENCIAL

Propuesta para El debate será "megamilitarizar" televisado

Hoy regreso, mañana con Evo

El precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador Alfredo Olmedo anunció que, en caso de resultar electo, impulsará un proyecto para la "mega militarización" de la frontera norte del país, a fin de evitar el ingreso de drogas, y la "quita total de bienes" de los narcotraficantes. Olmedo se encuentra alineado con Sergio Massa, precandidato presidencial por el Frente Renovador. Quien se postula a diputado por Salta, aseguró que, en caso de resultar electo impulsará un proyecto para "ubicar bases de la Gendarmería, de la Prefectura, del Ejército Argentino y de la Fuerza Aérea, en las fronteras con Bolivia y Paraguay". DYN

La presidenta Cristina Fernández recibirá mañana a su par de Bolivia, Evo Morales, quien llegará hoy a Argentina en visita oficial para firmar convenios energéticos e inaugurar un nuevo monumento en homenaje a Juana Azurduy que reemplaza al de Colón, en la plaza ubicada detrás de la Casa Rosada. Según adelantaron fuentes de la Presidencia, la primera mandataria permanecía ayer en la provincia de Santa Cruz donde pasó el fin de semana de descanso sin actividad oficial, y tras celebrar el cumpleaños de su nieto Néstor Iván, de 2 años, regresará hoy por la tarde a Buenos Aires. Mañana a las 18 Fernández recibirá a su par de Bolivia. DYN

Un tribunal autorizó la transmisión en directo de tramos del debate que comenzará el 6 de agosto en el marco del juicio oral conocido como "AMIA II", por las irregularidades cometidas durante la instrucción de la investigación por el ataque a la mutual judía. El Tribunal Oral Federal 2 permitirá la televisación de algunos de los segmentos del proceso, con el expresidente Carlos Menem y el exjuez Juan José Galeano -entre otros- en el banquillo. Los jueces Jorge Luciano Gorini, Karina Perilli y Néstor Guillermo Costabel tomaron la decisión de conformidad a lo dispuesto en la Acordada 29/08 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.DYN

Subrogante. Luis María Cabral, magistrado apartado por el oficialismo. establece que deben participar el "Consejo de la Magistratura de la Nación, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo mediante la intervención del Senado". Caso testigo La mayoría kirchnerista del Consejo fue la que apartó al juez Luis María Cabral de la Cámara Federal de Casación Penal y en su lugar designó al conjuez Marcelo Vázquez, hecho que generó muchas críticas y

el inicio de varias demandas judiciales. De hecho, Cabral presentó una medida cautelar para ser repuesto en el cargo y Vázquez fue citado por el tribunal que debe resolver para que se presente en la causa. La Cámara también sostuvo que la nueva ley de subrogancias "ni siquiera acude a mecanismos de elección transparentes" para elegir a los subrogantes ya que no hay un sorteo "en paridad de condiciones" entre los que integran las listas. DYN

RADICALES: JORNADA DE REFLEXION Los bloques de diputados y senadores radicales realizarán hoy en el Congreso una jornada de reflexión sobre la nueva ley de subrogancias que contará con la participación de representantes del Po-

der Judicial, legisladores de otros sectores de la oposición y dirigentes políticos. El encuentro se desarrollará desde las 16, en la Sala 2 del Anexo A de la Cámara de Diputados. DYN


4 / ECONOMIA

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

ARGENTINA-UE-EE.UU.

CENTRO DE CORREDORES DE CEREALES DE ROSARIO

Acuerdo tras un juicio arbitral

Granos: piden "liberar el saldo exportable"

El gobierno argentino acordó con la Unión Europea y con Estados Unidos desmontar el 31 de diciembre próximo las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importaciones (DJAI) luego de perder un juicio arbitral ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así consta en una carta firmada el último 6 de julio por el representante argentino ante la OMC, Jorge D’Alotto, y su par de la Unión Europea, el griego Angelos Pangratis, en la que se informa que ambas partes "han acordado un plazo prudencial" para que el país adecue sus procedimientos de importación a las normas internacionales. La medida se hará efectiva 21 días después de que la presidenta Cristina Fernández finalice su segundo mandato, por lo que será su sucesor el encargado de llevarla a la práctica. Se trata de un panel que perdió Argentina, iniciado en julio de 2012 por los 27 socios de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y varios países emergentes, entre los que estaba México. DYN

CONGRESO

Dan a conocer la inflación privada Legisladores de la oposición difundirán hoy el denominado Indice Congreso de inflación correspondiente a junio que se ubicaría en torno del 1,5 por ciento. En tanto, mañana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la variación de precios oficial (Ipcnu) del mes pasado. El Indice Congreso nació a partir de las multas que el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, intentó imponer a quienes difundían mediciones de inflación propias. Para evitar que los privados sean sancionados, la difusión de este trabajo quedó en manos de diputados de la oposición y mantiene visibles discrepancias con los datos oficiales.DYN

El sector, particularmente el maíz, atraviesa "una situación de extrema gravedad". Según la entidad, "si no se revierte, repercutirá en la futura siembra de forma alarmante". MUNDOAGROCBA.COM.AR

El Centro de Corredores de Cereales de Rosario señaló ayer que la comercialización granaria, y especialmente en el caso del maíz, atraviesa "una situación de extrema gravedad" por la falta de precio para commodities, y consideraron que "si no se revierte, repercutirá en la futura siembra de forma alarmante". Desde la entidad se reclamó la liberación del saldo exportable sin restricciones ni cuotas, reportando competitividad al mercado, debido a que bajo las actuales condiciones comerciales se le "niega" al productor la posibilidad de contar con un mejor precio para su cosecha. Por ello, el Centro de Corredores de Cereales rosarino solicitó al Ministerio de Economía "liberar el saldo exportable" con el objeto de "dinamizar la comercialización del maíz que se encuentra injustamente

EL DATO PREOCUPACION La Bolsa de Comercio de Rosario expresó su "profunda preocupación" por "el crítico estado de la producción agropecuaria y de toda su cadena de valor" en el noroeste y noreste argentino y "en otras regiones del interior", y afirmó que "es tiempo de revisiones y cambios de normativas diseñadas para épocas de bonanza".

POR PARO DEL SENASA

Compra

Venta

DOLAR

$ 9,06

$ 9,16

REAL

$ 2,90

$ 2,91

EURO

$ 9,92

$ 10,05

Minorista

INDICES MERVAL

11.949,12

2,21%

BOVESPA

53.119,47

1,01%

NASDAQ

5.071,51

1,48%

DOW JONES

17.977,68

1,22%

RIESGO PAÍS

597

0,34%

Confianza y recuperación Los papeles líderes sumaron 2,21 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, con subas en energéticas y bancos, en una rueda en que el dólar paralelo subió a 13,75 pesos. El acuerdo con Grecia logrado en la madrugada del lunes abrió una expectativa de confianza y de recuperación en los mercados referencia, lo cual dio sustentabilidad a los papeles locales acompañando la suba de las bolsas mundiales. DYN

En problemas. La falta de precio para commodities complica al sector. obstaculizada". Según trascendió, las autoridades económicas evalúan la posibilidad de adoptar en breve la apertura de un saldo exportable que rondaría los 7 millones de toneladas de maíz de la campaña 20142015, cuando hasta el momento ya se han autorizado la venta al exterior de 4,5 millones. Así, el reclamo realizado por el Centro de Corredores rosarino no resulta novedoso, ya que en otras oportunidades la entidad expresó su pedido al Ministerio de Economía para derogar la Resolución 543, que regula la venta al exterior a través de los ROE. La entidad considera que su reclamo apunta a gestar una "sana competencia entre oferta y demanda en pos de un precio justo" y consignó que para el caso del maíz, "no hay precio sin mercado, y no habrá producción sin precio", dijo. Según el Centro de Corredores de Cereales de Rosario, el precio que ofre-

ce la tonelada de maíz colocada en el puerto de Rosario ronda un "precio de quebrando" de 870 pesos; un valor que para el productor se vería seriamente afectado por la incidencia que tiene el costo del flete. Se indicó que para un trayecto de 1.000 kilómetros el valor del transporte ronda los 593,31 pesos por el transporte de cada tonelada, mientras que para un tránsito de 500 kilómetros, dicho costo asciende a 432 pesos. De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura, la producción de maíz en esta campaña fue de 31 millones de toneladas, a las cuales se le debe sumar un stock inicial de 4,3 millones, lo que da una oferta total de 35,3 millones. Por lo cual, la entidad rosarina indicó que si se reserva un stock final de 3 millones de toneladas, con un consumo interno de casi 14 millones según datos oficiales, quedarían unos 18,5 millones para exportar. DYN

LINIERS CABEZAS: 2.606

13/07/15

Indice de arrendamiento: -.Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460

20,000 21,700

NOVILLOS Mest.EyB 461/490

19,000 21,300

NOVILLOS Mest.EyB 491/520

20,000 20,500

NOVILLOS Mest.EyB + 520

20,000 20,000

NOVILLOS Regulares Liv.

18,000 18,000

NOVILLOS Regulares Pes.

15,000 15,000

NOVILLOS Overos N.

18,200 18,200

NOVILLOS Cruza Euro.h.470

16,000 16,000

NOVILLITOS EyB M. 351/390

16,200 23,400

NOVILLITOS EyB P. 391/430

15,500 23,000

VAQUILLONAS EyB M.351/390

15,300 22,000

VAQUILLONAS EyB P.391/430

11,000 20,200

VAQUILLONAS Regulares

17,000 17,000

TERNEROS

15,000 24,000

TERNERAS

15,030 23,500

VACAS Buenas

8,000

18,500

VACAS Regulares

7,500

10,000

VACAS Conserva Buena

7,000

7,000

VACAS Conserva Inferior

6,700

10,000

TOROS Buenos

11,000 15,000

TOROS Regulares

9,000

MEJ EyB

13,500 14,500

9,000

RESOLUCION JUDICIAL

Trabajadores adelantan vacaciones Sí al pago con tarjeta de débito El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, José Alberto Fantini, afirmó ayer que los trabajadores aceptaron adelantar sus vacaciones para evitar el cierre de plantas con motivo del paro realizado por el Senasa y pidió al Gobierno atender los reclamos "justos" que realiza ATE para los empleados del organismo de control fitosanitario. En declaraciones a La Red, Fantini desestimó que la huelga en el Senasa pudiera afectar el normal abastecimiento de carne y consignó que el gremio acordó con las empresas frigoríficas anticipar vacaciones debido a que "esto le conviene en vez de sacar la garantía horaria, ya que así se cobra el salario íntegro". "El gobierno tendría que con-

COTIZACIONES

versar con ATE sobre el Senasa: lo que discuten los muchachos son condiciones de trabajo, y son justos los reclamos, ya que al Senasa no se le da la importancia que tendría que tener", explicó Fantini. La medida dispuesta por gran parte de los trabajadores del Senasa hace que en los frigoríficos "no se pueda trabajar normalmente y los trabajadores están esperando que esto se solucione, ya que teníamos problemas nuestros: debido que en muchos frigoríficos no se trabajan las ochos horas o bien hay actividad dos o tres días en la semana", dijo. Fantini afirmó que en las principales plantas faenadoras y frigoríficas se dispuso aceptar que las empresas adelanten "vacaciones".DYN

La Justicia Federal en Mar del Plata rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la reglamentación dispuesta por la AFIP que determina la obligatoriedad de aceptar el pago con tarjeta de débito para las operaciones comerciales. Así lo informó el organismo a través de un comunicado de prensa, donde se indicó que el fallo judicial a favor de la AFIP consigna como constitucional la obligatoriedad de aceptar como una operación comercial el pago que se realicen con tarjeta de débito. Según la AFIP, "el tribunal de primera instancia (de Mar del Plata) se apoyó así en un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre un caso similar, donde el contribuyente que denuncia la inconstitucionali-

dad de la norma -asegurando que esta viola sus derechos-, no puede probar en ningún caso que exista la más mínima lesión a dichos derechos". Las autoridades impositivas expresaron además que "se debe tener en cuenta que esta reglamentación es importante en la lucha contra la evasión fiscal, porque al no aceptar tarjetas de débito se intenta llegar a la venta en efectivo que permite la no facturación y por consiguiente, la evasión fiscal". En su fallo, el Juzgado Federal de Mar del Plata asegura que la AFIP tiene facultades delegadas para dictar las normas reglamentarias, de aplicación y de fiscalización del Decreto que, entre otros temas, crea el reintegro del Impuesto al Valor Agregado de las compras pagadas con débito. DIB

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

Buenos Trigo Aires

Rosario Maíz

Rosario Girasol Rosario Soja

13/07/15 Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 07/15 09/15 01/16 03/16 07/16

1080.0 118.0 118.0 122.0 137.5 146.5 161.0

1100.0 120.0 120.0 124.0 136.0 145.0 159.5

Disp. Inm. 07/15 09/15 12/15 04/16 07/16

930.0 102.0 103.0 113.5 124.0 133.0 134.0

900.0 99.0 102.0 110.0 119.5 129.0 130.0

Disp.

205.0 205.0

Disp. Inm. 07/15 09/15 11/15 01/16 05/16 07/16

2140.0 235.0 236.0 240.0 249.2 251.2 229.5 232.5

2140.0 235.0 235.0 240.0 249.0 251.0 230.0 233.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

FAA dividida frente a protesta rural y críticas de Provincia Dirigentes de la entidad desafían a su conducción y convocan a las rutas. Dirigentes bonaerenses de Federación Agraria Argentina (FAA) indicaron ayer que se sumarán a las protestas que impulsa el resto de las entidades del sector para este viernes -rechazando así la decisión del titular de la entidad nacional, Omar Príncipe-, al tiempo que el Gobierno provincial sostuvo que las medidas de fuerza de los ruralistas "no conducen a nada". El vicepresidente segundo de FAA, Jorge Solmi, dijo a DIB que la "gran mayoría" de los directores federados de la entidad saldrá a protestar el viernes a las rutas al cumplirse siete años del voto "no positivo" de Julio Cobos que sentenció la suerte de la polémica resolución 125. La protesta incluirá movilizaciones en distintas provincias del país y es impulsada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, bajo el lema "No maten al campo". El presidente de FAA -la otra entidad que conforma el nucleamiento y que ha tenido gestos de acercamiento al Gobierno-, Omar Príncipe, había señalado su "coincidencia" con el diagnóstico de crisis de las distintas economías regionales expresado por las otras tres instituciones pero informó que decidirá sus propias "acciones gremiales" en asambleas que realizará entre el 18 y 25 de julio. Rebelión en la granja Frente a esto, los directores de la

entidad enfrentados a Príncipe salieron a confirmar que convocarán a las protestas del viernes. "La gran mayoría de los directores de la Federación no está de acuerdo con la posición de Príncipe", dijo Solmi. "El productor está en la calle, movilizado. En el momento en que el interior se prende fuego no te podés esconder", sostuvo en crítica a Príncipe. En provincia, la Mesa de Enlace bonaerense -que integran Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y FAArealizará un acto central en Pergamino y movilizará productores en las rutas, en los mismos lugares donde hace siete años el campo protagonizó el largo conflicto con el Ejecutivo. Para este viernes, ya hay concentraciones de productores confirmadas en Olavarría, Azul, Bolívar, Exaltación de la Cruz y Pila, a las que se irán agregando otras en los próximos días. Los díscolos de Federación Agraria también promueven movidas en San Pedro, Bragado, General Villegas y Pigüé. En vísperas de los nuevos reclamos, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodríguez, cuestionó la jornada nacional de protesta al sostener que ese tipo de medidas "no conducen a nada". "Yo soy muy respetuoso de las decisiones que los representantes de la producción toman, (pero) para mí los paros no conducen a nada", indicó el funcionario bonaerense. DIB

CREDITOS PARA TRIGUEROS En tanto, el gobernador Daniel Scioli presentó ayer nuevos beneficios para productores de trigo que podrán acceder a créditos de hasta 500 mil pesos a una tasa fija del 12 por ciento con vencimiento en 2016, según se

informó oficialmente. La medida dispone en una primera etapa 100 millones de pesos, con vencimiento al 31 de enero del 2016, otorgándose hasta 500 mil pesos por productor, se informó oficialmente. DIB

LA CARRERA A LAS PPASO ASO

No ceden los cruces en la interna del FpV Las fórmulas a la gobernación Domínguez-Espinoza y FernándezSabbatella volvieron a trenzarse en provincia buscando captar votantes para representar al oficialismo en las elecciones de octubre. ARCHIVO

Las fórmulas oficialistas que disputarán la interna a la gobernación buscando quedarse con el boleto a octubre siguen sumidas en un tira y afloje donde las críticas afloran desde uno y otro bando aunque se intenta el difícil equilibrio de guardar las formas para no declarar una guerra sin cuartel que pueda perjudicar la imagen partidaria. El que tomó la posta ayer fue Fernando Espinoza, compañero de fórmula del precandidato a gobernador Julián Domínguez, que no ahorró críticas contra el binomio integrado por Aníbal Fernández y Martín Sabbatella. El también intendente de La Matanza comparó a Fernández con el ex presidente Carlos Menem, al afirmar que en los comicios de 2003 el riojano "ganaba un mes antes por 40 puntos en La Matanza y terminó perdiendo por 24". Se refirió así a las encuestas que dan al jefe de Gabinete superando al presidente de la Cámara de Diputados, algo que para Espinoza se debe a que "a Julián Domínguez todavía no lo conoce todo el mundo en la provincia. A diferencia de Aníbal, cuanto más la gente lo conoce, más lo quiere. Más o menos como pasó con Néstor" Kirchner, comparó. En una entrevista concedida al diario La Verdad de Junín, el matancero también pidió replantear la coparticipación nacional al señalar que "la provincia de Buenos Aires tiene que dejar de ser solidaria con las demás provincias". Agregó que Fernández y Sabbatella son "una lista, no una fórmula" y marcó diferencias con sus competidores internos en relación a temas como la despenalización del

Duro. Espinoza comparó a Aníbal Fernández con Carlos Menem. consumo de drogas ("es una locura") o la afirmación del jefe de Gabinete de que en Argentina hay menos pobres que en Alemania ("una frase poco feliz"). Como jugando al policía bueno y malo, su compañero de fórmula, Domínguez, buscó bajarle el tono polémico a la interna kirchnerista bonaerense y pidió "no poner el acento" en las diferencias con su contrincante. Aníbal no afloja Fiel a su estilo polémico y verborrágico, Fernández sostuvo que aparece "30 a 10 en todas las encuestas" de intención de voto sobre la fórmula que lidera Domínguez y señaló: salvo "en el caso de Ricardo Rouvier, que pone la encuesta que le dicen que ponga, y que en su negocio le debe ir muy bien", en referencia a un sondeo que da al jefe de Gabinete sobre su competidor

pero por escasos cinco puntos. Asimismo, calificó como "irrespetuoso con el resto de las fuerzas políticas" que Domínguez haya dicho el domingo que quien gane las PASO del FpV será el próximo mandatario provincial. Por su parte, el compañero de fórmula de Fernández, Martín Sabbatella, salió a defenderse de las críticas recibidas por su origen partidario "no peronista" al señalar que "el peronismo está indiscutiblemente presente" en los dos binomios que competirán en la interna kirchnerista. Asimismo, volvió a negar que Fernández haya intentado "esconder" su foto en la boleta de cara a las primarias abiertas del 9 de agosto, y sostuvo que ese diseño "se ajusta a lo que dice la reglamentación" al respecto. "La otra fórmula presionó para poner la foto de ambos", dijo en referencia a Domínguez y Espinoza. DIB

POR PLANES SOCIALES

(*) Vigencia 14 y 15 de julio

La candidata a gobernadora bonaerense de Cambiemos, María Eugenia Vidal, reiteró que el kirchnerismo "hace política con el miedo" y aseguró que los planes y otros derechos sociales "van a continuar más allá de quién gane la elección". "Los planes sociales, la asignación universal por hijo, la ampliación del sistema de seguridad social, las jubilaciones no son un regalo que la presidenta les da a la gente, son derechos que les corresponden y por eso van a continuar más allá de quién gane la elección", explicó la también vicejefa de Gobierno porteño durante una recorrida por Merlo. DIB

(*) Vigencia 14 y 15 de julio

Vidal pidió "no meter miedo"


6 / INTERNACIONALES

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / EXTRA

GRECIA. SE ABRE EL CAMINO PPARA ARA UN TERCER RESCA TE RESCATE

Tsipras: "Hemos librado una batalla justa" EFE

El acuerdo al que llegó el Gobierno griego con sus pares de la Eurozona aún debe ser refrendado por varios parlamentos. Los líderes de la Eurozona llegaron a un acuerdo con Grecia en la noche de ayer para un tercer paquete de rescate que evita la salida de Atenas de la unión monetaria, pero le exige duras medidas de ajuste. "Hemos librado una batalla justa", dijo el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que cree que en la maratónica cumbre de 17 horas con sus colegas de la eurozona consiguió lo mejor para su país, dentro de lo que era posible. Los jefes de Estado y de gobierno estimaron que las necesidades financieras de Grecia en los próximos tres años serán de entre 82 mil y 85 mil millones de euros (entre 90 mil y 95 mil millones de dólares). El acuerdo, que allana el camino para el tercer rescate, aún debe ser refrendado por varios parlamentos, entre ellos el de Grecia y el de Alemania, el mayor acreedor de la Eurozona. "Las medidas inevitablemente generarán tendencias recesivas, pero el paquete de crecimiento, la restructuración de la deuda y la financiación asegurada para los próximos tres

EN SUSPENSO

Sin acuerdo sobre el plan nuc lear de Irán nuclear La incertidumbre y la confusión dominaron ayer la jornada número 17 de la negociación para intentar garantizar que Irán no fabrique armas atómicas, cuando vencía una nueva fecha límite para llegar a un acuerdo que parecía inminente pero que no se produjo. Pocas noticias y muchos rumores salieron del Hotel Palais Coburg de Viena, por donde pasaron ayer los ministros de Exteriores de los siete países que negocian, Irán por un lado y, por otro, los miembros del grupo G5+1 (China, EE.UU., Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania). Desde uno de los balcones, el jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, aseguró a gritos a los periodistas que se encontraban abajo que se sentía "somnoliento y saturado de trabajo". Al ser preguntado si habrá un anuncio de acuerdo hoy, Zarif respondió con un movimiento de cabeza que los periodistas iraníes interpretaron como el típico gesto de negación que se usa en ese país. Más claro, pero igual de poco revelador sobre cuándo terminará esta negociación, fue el mensaje colgado por Zarif en la red social Twitter. "Si se llega a un acuerdo, el triunfo de la diplomacia significa que todos habremos ganado donde todos podríamos haber perdido", dijo. EFE

años" significan que el "'Grexit' ya es pasado", agregó Tsipras. "Confianza" con ajuste Una de las condiciones acordadas es que para seguir negociando y "recuperar la confianza" de los acreedores, el gobierno griego debe aprobar para mañana una serie de medidas, entre ellas la reestructuración del sistema del impuesto al valor agregado y reformas de las pensiones. Los medios locales estiman que la votación en el Parlamento podría ser el mismo miércoles. El sindicato de empleados públicos (Adedy) convocó una huelga nacional para ese día, en rechazo a los nuevos ajustes. "No más austeridad", pidieron asimismo cientos de estatales que protestaron ante el Parlamento en Atenas. Pero Tsipras enfrenta además resistencias dentro de su coalición de gobierno. De hecho, según los medios, el jefe de Gobierno evalúa una reforma de su gabinete en respuesta al anuncio de numerosos diputados de su alianza de que votarán en contra de las nuevas disposiciones

de ajuste. Para muchos podría ser difícil aceptar las condiciones del acuerdo, que establece que las nuevas medidas deben ser coordinadas con los acreedores de Grecia: la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo. Esto podría recordar el trabajo que realizaba antes la llamada "troika". El acuerdo prevé además la creación de un fondo de privatizaciones, que se estima alcanzará los 50 mil millones de euros. A él serán transferidos activos estatales, de los que se obtendrán beneficios a través de las privatizaciones y otras medidas. Los desacuerdos sobre la creación de este fondo, una demanda fundamental de los socios europeos a la que se había opuesto tenazmente el primer ministro griego, persistieron hasta último momento.

En contra. Los griegos no están de acuerdo con las condiciones propuestas.

Plazos En el comunicado de los líderes de la Eurozona tras la cumbre, se indicó que Atenas necesita unos 7 mil millo-

nes de euros a más tardar para el 20 de julio, cuando debe reintegrar al Banco Central Europeo un plazo de 3.500 millones de euros, y otros 5 mil millones de euros para mediados de agosto. Por eso, los ministros de Finanzas de la Eurozona analizan la posibilidad de otorgar un financiamiento de corto plazo para Grecia de 12.000 millones de euros, informó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. El préstamo puente serviría para cumplir con las necesidades inmediatas de financiamiento y posibilitar la

reapertura de los bancos en Grecia, que seguirán cerrados por lo menos hasta mañana, según decretó el gobierno heleno. El presidente del Eurogrupo, que fue reelegido ayer en su cargo, dijo que las negociaciones para cerrar el tercer programa de rescate con Grecia podrían tardar al menos cuatro semanas. El tiempo necesario para concluir el acuerdo podría estar más cerca "de las cuatro semanas que de las dos semanas", dijo el holandés. "Y algunos me llaman optimista", añadió. DPA

14 MUERTOS

PARO DEL PUEBLO

"TENDER PUENTES"

FAMILIAS SIRIAS

VENEZUELA.- Al menos 14 personas murieron y más de 130 fueron detenidas cuando comandos de seguridad venezolanos ocuparon ayer el barrio San Miguel de Caracas, informó el ministro del Interior, Gustavo González. En esa favela varias bandas se ocultaban después de cometer delitos, incluyendo robos de autos y secuestros. El ministro agregó que entre los detenidos figuran 32 extranjeros, vinculados con el paramilitarismo colombiano. DPA

ECUADOR.- El Frente Unitario de Trabajadores de Ecuador (FUT), que agrupa a las principales organizaciones sindicales, anunció la realización de un "Paro Nacional del Pueblo" para el 13 de agosto. La medida es contra varias iniciativas legislativas del Ejecutivo como las leyes de Tierras, Agua, Herencia, Plusvalía, el Código del Trabajo y las enmiendas constitucionales que viabilizarían la reelección presidencial indefinida. DPA

BRASIL.- El Mercosur discutirá las posibilidades de "tender puentes" con eventuales socios comerciales durante la próxima cumbre del bloque, que se realizará esta semana en Brasilia. El primer blanco sería la Unión Europea, bloque con el cual el Mercosur intenta desde hace años alcanzar un acuerdo en torno a una lista de productos. Otros sería la Alianza del Pacífico, Cuba, Chile, Colombia y Ecuador. DPA

URUGUAY.- La Cámara de Diputados de Uruguay recibirá esta semana al secretario de Derechos Humanos del Gobierno, Javier Miranda, para acompañar la situación actual de las cinco familias sirias refugiadas en el país y las otras siete cuya llegada está prevista este año. El pasado octubre, cinco familias sirias, un total de 42 ciudadanos y en su mayoría niños, víctimas de la guerra civil que sufre su país desde 2011, llegaron a Uruguay. EFE

POR EL MUNDO

INDIGNACION Y CRITICAS AL GOBIERNO

ULTIMATUM A LAS FARC

México continúa la cacería del capo narco "El Chapo" Guzmán

Santos dijo que en cuatro meses decidirá si continúa el proceso de paz

Dos días después de que el peligroso narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán escapara de un penal de máxima seguridad, las fuerzas de seguridad mexicanas continúan con su cacería, mientras países vecinos como Estados Unidos dan ayuda y extreman la vigilancia para lograr capturarlo de nuevo. El secretario de Gobernación (ministro de Interior) de México, Miguel Angel Osorio Chong, encabezó una reunión con los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz Gispert, así como una

El gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron ayer un paso decisivo en la negociación que iniciaron en 2012 en La Habana con el anuncio de un plan para buscar un alto el fuego "bilateral" y "definitivo". El plan, anunciado de forma conjunta por los equipos negociadores como una hoja de ruta "para agilizar (los diálogos) en La Habana y desescalar (el conflicto) en Colombia", llega en medio de la caída del apoyo al proceso por parte de los colombianos, a raíz de la intensificación del conflicto. A través de un discurso por radio y televisión, el presidente de Co-

mesa de trabajo con la fiscal general, Arely Gómez. México vive con indignación la huida de Guzmán, que el sábado se escapó del Centro de Readaptación Social Número 1 Altiplano, en el municipio de Almoloya del central Estado de México, a través de un túnel de 1,5 kilómetros. El periodista especializado Jesús Lemus Barajas acusó al Gobierno de mentir porque "ningún reo se mueve solo por el penal" y porque está prohibido estar fuera de la celda pasada las seis de la tarde, cuando presuntamente Guzmán escapó en una visita al baño a las 20.52 hora local (01.52 GMT). EFE

lombia, Juan Manuel Santos, destacó el anuncio y fue más allá al anticipar que, dependiendo del cumplimiento por parte de la guerrilla, en cuatro meses dirá si continúa o suspende las negociaciones. "Vamos a estar vigilantes sobre lo que hoy (por ayer) se pactó. Y en cuatro meses, a partir de ahora, dependiendo de si las FARC cumplen, tomaré la decisión de si seguimos con el proceso o no", dijo Santos. Así, el Gobierno se comprometió a reducir las acciones militares contra las FARC a partir del 20 de julio, día en que entrará en vigor un cese del fuego unilateral de un mes que la guerrilla declaró el miércoles. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

PRIMER INFORME DE TRABAJO Y SEXUALIDAD

DE VUELTA AL VATICANO EFE

Ayer, de visita en una basílica de Roma.

El PPaapa pidió que no lo saquen de contexto En su regreso a Roma tras el viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, el Papa pidió a los periodistas contextualizar sus dichos y dijo que "cada palabra cada frase de un discurso puede ser instrumentalizada". Francisco sostuvo que los discursos siempre son instrumentalizados: "Hay noticias que se basan en solo una frase y después la sacan de contexto", y a aclaró que no tiene "miedo" a que usen sus palabras. "Simplemente digo: 'mirad el contexto'", agregó Jorge Mario Bergoglio. El pedido del Papa surgió tras la pregunta de un periodista ecuatoriano, quien le relató que la frase "Ecuador se ha puesto de pie con dignidad" había sido instrumentalizada por los correligionarios del presidente Rafael Correa, pero también por sus opositores. "En esa frase algunos decían que era pro-gobierno, otros contra gobierno. Por eso me he permitido hablar de la hermenéutica total", explicó. La aclaración surge días después que la presidenta Cristina Fernández publicara en las redes sociales su crítica a la tapa del diario La Nación del sábado 11 de julio con el título "El Papa pidió un mayor compromiso con la justicia en la Argentina". "Ya no sólo mienten con descaro, lo que no es ninguna novedad, sino que ahora literalmente tergiversan lo que el Papa escribe y piensa", escribió la mandataria y publicó el contenido del telegrama que Francisco le envió, y en el cual se basó el matutino para su titular. DIB/EFE

Repercusiones laborales tras la "salida del closet" Según una encuesta de la Federación Argentina LGBT, el 65% de los gays, lesbianas y bisexuales cree que contar su condición "dificultaría la situación laboral". El colectivo trans es el más postergado. Ser gay, lesbiana o bisexual sigue siendo un obstáculo para conservar un trabajo, según un informe de la Federación Argentina LGBT (Falgbt) difundido ayer, en el cual se constató que el grupo más perjudicado es el que incluye al colectivo trans (travestis, transgénero y transexuales). De acuerdo a una encuesta realizada a 400 gays, lesbianas y bisexuales, "el 65 por ciento cree que 'abrirse' en el trabajo dificultaría su situación laboral; no obstante, sólo el 15 por ciento dijo haber sido perjudicado en ese ámbito por 'salir del armario'". El informe, titulado "Orgullo en el trabajo en Argentina", es el primero de su tipo a nivel mundial y según la entidad, su objetivo es mostrar los "avances y desafíos que hay que enfrentar para una real inclusión del colectivo". La presentación contó con la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y representantes de centrales obreras; legisladores y responsables de organismos que trabajan por la diversidad sexual. Según la Falgbt, la sanción de la ley de Matrimonio Igualitario y la de Identidad de Género, sancionadas en 2010 y 2012 respectivamente, permitieron que se celebraran en el país un gran número de casamientos (que la Falgbt estima en más de 10.000) y 4.000 reconocimientos de identidad de género, y que se abrieran el surco hacia otros derechos: la salud, la educación y el trabajo. Otra fue la mirada del colectivo trans (travestis, transgénero y transexuales), que "es el que encuentra mayores dificultades en el acceso al trabajo". "Las participantes trans expresaron sentirse denigradas de

OTRO DERECHO OTORGADO

El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, se comprometió ayer en una reunión con alumnos secundarios a responder en 48 horas los reclamos por la Nueva Escuela Secundaria e infraestructura, y ratificó que las clases perdidas por tomas de colegios serán recuperadas en el receso invernal. Bullrich, quien recibió durante más de una hora y media a 40 dirigentes estudiantes secundarios en la sede de la cartera tras el levantamiento de las tomas, se comprometió a responder los reclamos "de cada uno de los colegios", mientras los alumnos advirtieron que se "mantendrán movilizados". DYN

INFOJUSNOTICIAS

La escritora y periodista Marta Dillon, la cineasta Albertina Carri y el diseñador Alejandro Ros retiraron ayer del registro civil porteño la rectificación de la partida de nacimiento de Furio, su hijo de 6 años, en la que se reconoce la triple relación filial, el segundo caso del país y de

América Latina. Desde que nació, el niño usa los dos apellidos Carri y Dillon, y hace un tiempo sus madres le preguntaron si quería tener el del papá también: "Respondió enseguida que sí y hoy está feliz, completamente consciente de lo que vinimos a hacer", relató la directora. TELAM

una forma constante y, por eso, muchas de ellas aseguraron que no se animaban ni a acercar el currículum", señala el informe. La jerarquía actual impone el mercado laboral a la hora del acceso al empleo es, según la encuesta: "Primero el hombre, segundo la mujer casada (heterosexual), tercero la mujer soltera (heterosexual), cuarto la lesbiana

femenina, quinto la lesbiana masculina, y por último las personas trans". No obstante, "el 60 por ciento del colectivo LGBT señaló que para facilitar el acceso a los puestos de trabajo deberían intensificarse dispositivos como 'los delegados de la diversidad', o las 'defensorías por la diversidad', entre otras herramientas", afirmó. TELAM

Fue internado el sábado en la Fundación Fleni con dolores y vómitos. EFE

có que hoy podría ser dado de alta. García, de 63 años, está afectado por un cuadro de dolor abdominal y fue sometido a estudios de rutina. El sábado fue internado por una hemorragia digestiva por consumo de analgésicos para calmar un dolor de cintura provocado por un golpe, informaron sus allegados. El músico "se encuentra estable, en habitación común, y bajo observación clínica". "Su alta médica está planificada para el día de mañana" (por hoy), manifestó el parte médico sobre la salud de Charly. Su exrepresentante Fernando Szeresevsky escribió el do-

La Ciudad recibió a los estudiantes

Honoris Causa a Madres en La Plata

Charly García mejora de la hemorragia y está cerca de recibir el alta médica El músico Charly García permanecía ayer estable, internado en una habitación común y bajo observación clínica, de acuerdo al parte médico de la Fundación Fleni, adonde fue internado el pasado sábado por una hemorragia digestiva por consumo de analgésicos. Según el informe, firmado por el director médico de la clínica, Claudio Pensa, "el paciente Carlos García ingresó a Fleni con cuadro de dolor abdominal y vómitos". "Se realizaron los estudios complementarios de rutina, no hallándose evidencia de patología gastrointestinal aguda", sostuvo el especialista en el texto, que pronosti-

BREVES

El músico se encuentra estable. mingo en su cuenta de Twitter: "Tema Charly García: Me dice alguien que está con él, que está internado y que no es nada grave ni para preocuparse". DYN

La Universidad Nacional de La Plata entregará esta tarde en la Facultad de Periodismo, el título de Doctorado Honoris Causa a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, una distinción que será recibida por la titular de la entidad, Hebe de Bonafini. En abril, el Consejo Superior de la UNLP, aprobó por unanimidad otorgar el título a las madres y a la asociación de Línea Fundadora, por una propuesta del presidente de la Universidad, Raúl Perdomo para reconocer la "trayectoria política y académica destacada y reconocida, a partir de su compromiso y lucha inclaudicable por la defensa de los Derechos Humanos". TELAM

Kioscos se rebelan contras las cargas Los kiosqueros de La Plata decidieron no cargar desde ayer y hasta el próximo miércoles la tarjeta SUBE ni celulares en rechazo al "escaso margen" de ganancia que reciben por esos servicios. La medida fue dispuesta por la Unión de Kiosqueros (UKRA) y también busca expresar el rechazo a la ordenanza municipal que obliga a los comercios habilitados para la venta de bebidas alcohólicas a cerrar sus puertas a las 22, e impone multas de hasta 175 mil pesos para quienes no lo acaten. TELAM

EL 58% ERA VICTIMA DE EXPLOTACION SEXUAL

Rescatan a más de 800 mujeres sometidas a trata en seis meses Más de 800 víctimas del delito de trata de personas, el 58 por ciento de ellas sometidas a explotación sexual, fueron rescatadas en la primera mitad de 2015 en el marco de allanamientos y operativos realizados en diferentes puntos del país. El 75 por ciento de las 819 víctimas rescatadas fueron mujeres, sostuvo en un informe el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del total, el 61% eran extranjeras: 52% es de nacionalidad boliviana, el 26% paraguaya y el 12% dominicana. Desde la promulgación de la ley

26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, en abril de 2008, suman 8.696 las personas rescatadas y asistidas en el marco del programa. De ese total, el 51% de las víctimas era sometida a explotación sexual (4.439 personas) y el 49% a explotación laboral (4.230). En lo que va del año, la línea telefónica de asistencia gratuita 145, recibió 1.230 llamados, de los cuales 487 fueron por denuncias relacionadas con casos de explotación sexual; 326 por explotación laboral; 141 por personas desaparecidas y 55 vinculadas a publicidad de oferta sexual. DYN


8 / AGROPECUARIAS

MARTES 14 DE JULIO 2015 / EXTRA

PROGRAMA PROHUER PROHUERTTA

AGRICULTURA FAMILIAR

Los secretos de la huerta de invierno

Crean sello y premio

Conocer cómo impacta el frío en los cultivos y qué cuidados tener en cuenta son aspectos fundamentales para lograr una buena cosecha en la primavera. Los consejos por técnicos del INTA. ARCHIVO

"Siempre hay algo para hacer", dice el refrán popular que se cumple una vez más y en esta ocasión aplicado a la huerta. Por más que los días se acorten y empiece el frío, el invierno resulta una época estratégica para hacer algunas tareas en los cultivos y anticipar una buena cosecha durante la primavera. Técnicos del Prohuerta, un programa que el INTA junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación inició hace 25 años, brindan algunos consejos para tener en cuenta a la hora de trabajar y mantener la huerta durante los períodos invernales. "Esta época puede ser una oportunidad para la huerta, ya que todo lo que cosechemos en primavera dependerá, en gran medida, de lo que hayamos trabajado en el invierno", aseguró Francisco Pescio, especialista del INTA AMBA, quien además se desempeña como técnico del programa Prohuerta y acompaña a decenas de pequeños horticultores que producen hortalizas y frutales agroecológicos para el consumo familiar.

"Esta época puede ser una oportunidad para la huerta, ya que todo lo que cosechemos en primavera dependerá, en gran medida, de lo que hayamos trabajado en el invierno"

las plantas crecen poco" o "los días son muy cortos para trabajar en la huerta", Pescio señaló que la mayoría de los cultivos que se siembran en los períodos de frío resisten las bajas temperaturas e, incluso, prescinden del uso de invernáculos o de cubiertas de protección. "La lechuga, el rabanito o la acelga, por ejemplo, son algunas de las especies que no requieren protección especial contra el frío, ya que toleran temperaturas menores a los 5°C bajo cero", explicó el técnico. En esa línea, Pescio destacó el carácter peculiar de la espinaca y de algunos frutos que necesitan la llegada del frío para su mejor crecimiento. "Así como es conveniente sembrar la espinaca en días frescos para evitar su floración, las frutillas u otras especies menos conocidas como el grelo y el kale darán frutos y hojas más ricas si reciben frío", observó. Más allá de las hortalizas, los frutales tienen su presencia en la huerta y sus propios cuidados. "El invierno es un momento ideal para la poda y, en el caso de árboles como el duraznero, esta práctica beneficia la fructificación y prolonga la vida de la planta", indicó Pescio.

Frio. Pequeño invernáculo construido con maderas y botellas de plástico para proteger los almácigos.

El gobierno nacional creó el sello "Producido por la Agricultura Familiar", con el objetivo de "fortalecer la visibilidad, informar y concientizar sobre el significativo aporte de la agricultura familiar a la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro pueblo". En forma simultánea se creó el premio anual "Producto de la Agricultura Familiar", que recaerá sobre aquellos "que se destaquen por su calidad, por su nivel de innovación en tecnologías socialmente apropiadas y apropiables, por la promoción de aspectos sociales, culturales, organizativos, y/o de uso sustentablemente responsable de los bienes naturales". El nuevo sello tiene por objetivo "visibilizar y promover el aporte de la agricultura familiar a la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro pueblo y su reconocimiento como proveedor de alimentos para la mesa de todos y todas los y las argentinos/as". Se busca además -según la resolución 419 del Ministerio de Agricultura- "promover y difundir la calidad y la originalidad de los productos de la agricultura familiar, y sus condiciones sociales, culturales y naturales de producción, elaboración, transformación y comercialización". Del mismo modo, el sello impulsa "la incorporación de atributos simbólicos y de identidad cultural como elementos de diferenciación y valorización de los productos de la agricultura familiar". Otro objetivo consiste en "difundir, promocionar y promover nuevos canales de comercialización y puntos de venta, para los productos de la agricultura familiar, y brindar posibilidades de reconocimiento por parte del consumidor de la calidad y las características de dichos productos". El sello procura asimismo otorgar "un distintivo especial" a los productos de la agricultura familiar que presentan atributos de valor social, cultural, entre otros. TELAM

heladas, el técnico dijo que las coberturas también pueden recuperarse para el armado de túneles que permiten incrementar la temperatura y acelerar el desarrollo de verduras de hoja. "Esta práctica se denomina cultivo forzado y, a grandes rasgos, implica colocar una cobertura de polietileno de manera temporal sobre algunos canteros", detalló Pescio. Por último, el especialista destacó que los meses de julio y agosto son un momento oportuno para preparar los almácigos de tomates,

morrones y berenjenas que, una vez que culminado el frío, podrán trasplantarse a su lugar definitivo entre septiembre y octubre. "Es aconsejable que los plantines sean conservados en invernáculos que hasta podemos construir con materiales reciclables", señaló finalmente Pescio, al tiempo que sugirió consultar la guía "Mi casa, mi huerta", un material recientemente editado por Ediciones INTA que explica los pasos para armar pequeños invernáculos con botellas de plástico. DIB

AFECTADOS POR SEQUIA Y CENIZAS

MERCADO DE CHICAGO

INVESTIGACIONES ECONOMICAS SECTORIALES

Condonarán capital e intereses de créditos a productores ovinos

Granos abrieron Leve repunte de la producción la semana en alza y venta de maquinaria agrícola

A contramano de las creencias más comunes como "en invierno,

El gobierno nacional estableció las pautas y procedimientos para verificar la afectación de las condiciones productivas de los establecimientos ubicados en las provincias patagónicas, castigados por la sequía y la precipitación de cenizas volcánicas. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca señaló al respecto que "la situación de grave trastorno económico y social de los productores ovinos de la región patagónica afectados por la sequía y la precipitación de cenizas volcánicas debe ser conjurada, a los fines de evitar mayores perjuicios y frustraciones".

Otros consejos El especialista sugirió el empleo de coberturas que consisten en extender una capa plástica por encima de las plantas y evitan el impacto del frío sobre los cultivos. "En estos casos, el productor debe ubicar la cobertura sin que esté en contacto con las plantas y destapar los cultivos con frecuencia a fin de prevenir la aparición de enfermedades", apuntó Pescio. Además de utilizarse contra las

A través de la resolución 422, la cartera recordó que la ley 26.698, que creó el Programa de Retención y Reposición de Vientres Ovinos y Caprinos, dispuso condonar el capital y los intereses de los créditos otorgados a pequeños y medianos productores de la región que fueran afectados por esos fenómenos ambientales. La condonación del capital e intereses alcanzará a los créditos denominados Aportes Reintegrables, solicitados por los productores con anterioridad al 4 de junio de 2011, en el marco de la ley 25.422 (Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina).TELAM

El precio de la soja cerró con alza en la Bolsa de Chicago, en una jornada en la que los contratos de futuro del maíz y el trigo también reflejaron desempeños positivos. Los contratos disponibles de maíz subieron 1,4% respecto del cierre del viernes y alcanzaron 170,66 dólares por tonelada. El trigo, en tanto, subió 0,8% y se ubicó en 215,6 dólares hacia el final de la rueda. Por su parte, los futuros de soja también resultaron alcistas, aunque con subas moderadas. Los contratos más activos, con vencimiento en julio, subieron 0,15% y finalizaron en 384,07 dólares por tonelada. TELAM

El sector de maquinaria agrícola registró un leve repunte de la producción y las ventas en los primeros cinco meses del año, tras un 2014 fuertemente contractivo, de acuerdo con un informe elaborado por Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). "Tras un año fuertemente contractivo en 2014, con un importante desplome en la producción, el sector de maquinaria agrícola exhibe una suave recuperación en los primeros cinco meses de 2015, aunque sigue operando con una elevada capacidad ociosa estimada en torno del 40%", señala el informe. En el acumulado a mayo de 2015, las ventas totales de los principales

equipos (tractores y cosechadoras) exhibieron un patrón mixto, ya que el incremento en las ventas de cosechadoras contrastó con la merma en la de tractores. Las ventas totales en unidades físicas de cosechadoras tuvieron un aumento de 11,3%; por su parte, las ventas de tractores cayeron 5,9% con relación a 2014, aunque mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro. Las perspectivas para 2015 son desalentadoras, ya que el sector continuará con un elevado nivel de capacidad ociosa y bajos niveles de producción, consideró Alejandro Ovando, director de IES. TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

FEMICIDIO EN RUFINO

ABRIO FUEGO ARRIBA DE UN COLECTIVO

Fiscal cree que el novio de Chiara miente y que actuó con cómplices

Expolicía detenido por la muerte de Jennifer

El fiscal regional de Venado Tuerto, Alejandro Sinópoli, aseguró que es falsa la declaración del menor de 16 años que confesó la autoría del crimen de Chiara Paéz (14), quien apareció enterrada en el fondo de su casa de Rufino, en Santa Fe, y según los investigadores, se afianza la hipótesis de que actuó con cómplices. "La falsedad de la declaración del menor es del ciento por ciento", dijo Sinópoli a la agencia Infojus Noticias,

en referencia al testimonio del novio de la chica, quien desligó de responsabilidad a su mamá y su padrastro, también detenidos por el caso. "La mendacidad de su testimonio es total para cubrir el rol de los dos mayores detenidos", agregó el Sinópoli. La semana pasada se realizó una nueva inspección ocular en la casa donde se encontró el cuerpo de Chiara y se hicieron pruebas de luminol, y aún se espera el informe final. DIB

El exsargento de la bonaerense Alejo Darío Cepeda está acusado de efectuar el disparo que mató a la joven de 17 años. Había sido dado de baja de la fuerza por incapacidad física en 1989. ARCHIVO

LOS DENUNCIO UNA COMPAÑERA

Sep aran a tres agente Separan agentess bonaerenses por cobrar para liberar a delincuentes Tres oficiales de la Policía bonaerense fueron separados de la fuerza ayer a raíz de la denuncia de una compañera, quien reveló que habían cobrado 600 mil pesos para liberar a tres piratas del asfalto. Los agentes separados se desempeñaban en la comisaría segunda de la localidad bonaerense de Villa Tesei, al igual que la denunciante, como subcomisario, oficial "jefe de calle" y un subteniente. Según contó la ofi-

cial, estaba de servicio al momento de un operativo con el arresto de tres acusados y al escribir las actuaciones fue obligada por tres superiores a borrar los nombres de los arrestados. Según explicó ante una fiscalía del departamento judicial de Morón, la oficial subayudante se negó a quitar a los detenidos de la lista y tras denunciar el hecho, fue desplazada a otra comisaría de Hurlingham, donde luego comenzó a recibir amenazas. DIB

UNA CABEZA EN UNA BOLSA

Encuentran restos humanos en una planta de residuos de Mar del Plata Trabajadores que realizan las tareas de separación en la planta de residuos de Mar del Plata, encontraron restos humanos luego de abrir una de las bolsas que allí se procesan, informaron ayer fuentes municipales, quien precisaron que el hallazgo se produjo el jueves, pero recién fue notificado ayer. Los operarios de la cooperativa Cura se toparon con una cabeza humana en el predio de disposición final de residuos de avenida Antárti-

da Argentina, conocida como el viejo camino a Miramar, a unos 10 kilómetros al sur de Mar del Plata. Según se supo ayer, por temor no lo denunciaron y arrojaron el hallazgo junto al resto de los desechos. Tras conocerse el hecho, la Municipalidad emitió un comunicado donde explicó que los funcionarios del área de seguridad realizan la denuncia, en tanto, personal trabajó para tratar de encontrar los demás restos, aunque sin éxito hasta la tarde de ayer. TELAM

Un expolicía sospechoso de haber matado el mes pasado a la adolescente Jennifer Vallejos, de 17 años, y herido a otros dos pasajeros, al disparar en el interior de un colectivo para resistir un asalto en el partido bonaerense de Merlo, fue detenido ayer tras un allanamiento en la localidad de Pontevedra. El detenido es un exsargento de la Policía bonaerense identificado como Alejo Darío Cepeda, 65 años, quien había sido dado de baja de la fuerza por incapacidad física en 1989. La detención fue realizado por personal de la Jefatura Departamental Merlo tras un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Alvear 606, barrio Las Torres, de la mencionada localidad del oeste del Conurbano. Según fuentes policiales, la discapacidad de Cepeda se remonta a marzo de 1984, cuando participó de un tiroteo con delincuentes mientras era efectivo de la comisaría primera de La Matanza, en San Justo, y fue herido de dos balazos, uno en un brazo y otro en la cabeza. Esa herida en la cabeza le provocó una pérdida del 70 por ciento de su visión, lo que derivó en años posteriores a su baja definitiva. El hombre fue detenido a través de un identikit elaborado por el novio de la chica, que murió como consecuencia de los disparos que se registraron arriba del colectivo de la línea 96, el pasado 29 de junio en Pontevedra. Los investigadores se valieron también del informe de las tarjetas SUBE que fueron utilizadas esa mañana y con los datos recabados, apuntaban a "un vigilar, un sereno, o un expolicía".

Una "viuda rubia" seducía, sedaba y estafaba a vendedores de autos

Viaje mortal. La adolescente volvía del colegio en un colectivo de la línea 96. Fuentes del caso aseguraron que la casa del detenido está ubicada a cuatro cuadras de la parada del colectivo 96. "Ese colectivo era un semirrápido (es decir que no se detiene en todas las paradas), el cual hasta el lugar del hecho había pasado apenas por cuatro paradas, una de las cuales fue en el barrio Las Torres, de Pontevedra, donde vive el sospechoso", agregó un jefe policial. El hecho se registró cuando el colectivo detuvo su marcha en la parada de las calles Otero y Zabala, donde subieron unas diez personas, entre ellas tres delincuentes armados que asaltaron a los pasajeros y al chofer. En medio del asalto, uno de los pasajeros extrajo un arma de fuego y comenzó a disparar, supuestamente para intentar evitar el robo. Como consecuencia de los dispa-

ros, en el colectivo quedaron heridos Vallejos, quien volvía del colegio, con un disparo en la nuca; un chico de 16 años, con un tiro en la ingle izquierda; y un joven de 30, con un balazo en el estómago. Por la gravedad de la herida, la chica fue subida a un auto y trasladada de urgencia al hospital Simplemente Evita, donde llegó con pérdida de masa encefálica, en gravísimo estado y finalmente murió. Según declararon los testigos, el tirador bajó del colectivo apenas se detuvo y huyó del lugar caminando, sin quedarse a asistir a las víctimas. Ahora, el exsuboficial detenido, acusado de autor de los disparos, deberá declarar ante el fiscal de La Matanza José Luis Longobardi, quien lo indagará en las próximas por el delito de "homicidio".TELAM

CLICK / DETIENEN BANDA NARCO DIB

Fue capturada en Quilmes acusada de engañar a unos 80 hombres. Una mujer de 33 años conocida como "la viuda rubia" fue detenida en el partido bonaerense de Quilmes, acusada de estafar a unos 80 hombres, a varios de los cuales les robó su auto, tras seducirlos, engañarlos y dormirlos con somníferos. La acusada, quien se hacía llamar "Marcela" o "Carolina", se contactaba con vendedores de autos usados por páginas de Internet de compra y venta, y luego se reunía con sus futuras víctimas para estafarlas. La mujer fue arrestada por agentes de la comisaría 5 de Wilde (Avellaneda) en Andrés Baranda al

400 de Quilmes, al sur del Conurbano, cuando se movilizaba en uno de los coches que había robado en los últimos días. Según determinaron los investigadores, la mujer, de pelo rubio y delgada, solía presentarse ante las potenciales víctimas con ropa provocativa, invitaba a los hombres a tomar un café "en un lugar más íntimo" y los seducía. En ese marco, aprovechaba algún descuido de sus víctimas para colocarles somníferos en las bebidas y cuando estaban casi inconscientes o con falta de lucidez les hacía firmar una

serie de documentaciones y les presentaba una falsa constancia de depósito bancario, simulando haber pagado el dinero pactado previamente por el auto. Tras hacerlos firmar en los documentos de la compra-venta de los coches, la mujer se fugaba con el auto en su poder y desaparecía para luego vender ese mismo rodado a los pocos días. De acuerdo a los investigadores, la llamada "viuda rubia" está acusado de haber cometido unos 70 hechos en Capital Federal y otros diez en el sur del Conurbano bonaerense. DYN

Una banda narco integrada por seis personas fue desbaratada ayer en la localidad bonaerense de Merlo, donde fueron secuestrados 27 kilos de droga. En el allanamiento se incautaron 22 kilos de marihuana y aproximadamente 5 kilos de cocaína. Además, los uniformados secuestraron un revólver calibre 22 con marca y numeración limada, balanzas de precisión, equipos de telefonía celular y $ 7.000 en efectivo. DIB


10 / DEPORTES

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / EXTRA

El segundo oro también llegó sobre ruedas TELAM

La neuquina Maira Arias obtuvo una nueva medalla dorada tras imponerse ayer en la categoría de los 10.000 metros por puntos de patín carrera. La representación "albiceleste" alcanzó otras siete preseas y acumula 16. La neuquina Maira Arias se impuso ayer en la prueba de 10.000 metros por puntos en patín carrera y le dio a la Argentina su segunda medalla de oro en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Arias, que dominó la carrera de punta a punta, finalizó con 41 puntos y un tiempo de 17 minutos y 31 segundos; segunda quedó la ecuatoriana Emma Clare, con 11 puntos, en tanto que la campeona mundial, la colombiana Johana Viveros, se cayó y no pudo completar la prueba. Así, Argentina conquistó su segunda medalla de oro en Toronto tras la que obtuvo el domingo pasado Giselle Soler en patinaje artístico. "Todas las noches soñaba con el oro", aseguró Arias, de 28 años, quien vive en Mar del Plata y disputó en Toronto sus primeros Juegos Panamericanos. La patinadora fue subcampeona mundial en Rosario 2014, donde perdió justamente con la colombiana Viveros. "Es un triunfo que me llevo y está buenísimo, no una revancha. Nuestro deporte no es olímpico, entonces unos Panamericanos son muy importantes. Estos son mis primeros Juegos y desde que empecé a entrenar en diciembre, después del Mundial, puse todo pensando en Toronto", afirmó. "La carrera empezó lenta y yo soy de carreras más rápidas, entonces cuando se empezó a mover el pelotón ya hice el primer embalaje y me sentí bien para seguir sumando. Me empece a alejar y saqué gran diferencia", des-

cribió Arias sobre su carrera, que se desarrolló cerca del predio Acuático, ubicado a unos 30 kilómetros del centro de Toronto. Sobre la caída de la colombiana Viveros, Arias explicó que "escuché que cayó pero no vi quién era, después como no estaba en la pantalla supuse que había sido ella. Una lástima porque iba a ser una carrera más mano a mano, es una corredora muy fuerte. Son cosas que pueden pasar". Arias, que empezó a practicar patín cuando terminó la escuela, tiene como próximo objetivo el Mundial de noviembre, en China. "Lograr la medalla de oro ahí sería lo máximo. En el torneo del 2014 me quedé con las ganas así que tengo una cuenta pendiente". El patín carrera le dio a la Argentina varias medallas panamericanas a lo largo de su historia: 25 de oro, 25 de plata y 28 de bronce. Entre las mujeres, Nora Vega aportó cuatro doradas (desde los Juegos de 1979, cuando tenía 17 años, hasta la última en los Panamericanos de Mar del Plata, su ciudad, en 1995) y una de plata. Lo mismo ocurrió con Rosana Sastre, oro en 1987, doble medallista dorada en 1991 y que ganó un oro más en 1995. María Eva Richardson (dos oros en 1991), Claudia Rodríguez, Andrea González y Andrea Haritchelar también se subieron a lo más alto del podio en carreras individuales y por equipos. La representación "albiceleste" conquistó ayer, además, cinco medallas de plata y una de bronce, en tanto que el seleccionado argenti-

Feliz. La patinadora de 28 años cumplió su objetivo y ya piensa en el Mundial de China. no femenino de hockey sobre césped, "Las Leonas", goleó ayer a su par de México por 9 a 0 en su debut en el Grupo A . Las preseas de plata fueron ganadas por los remeros Cristian Rosso y Rodrigo Murillo, en la prueba doble par, que, con un tiempo de 6.33,59 minutos, quedaron detrás la dupla cubana conformada por Eduardo Rubio y Angel Fournier. Las regatas se disputaron en la pista de remo Royal Candian Henley ubicada en la ciudad de St. Catharines, a 109 kilómetros de Toronto. A su vez, el marplantense Ezequiel Cappellano, de 26 años, logró la presea de plata en la final de 500 metros, la primera para el patín carrera en la cita continental. Capellano cruzó la meta en el predio Acuático, donde también compiten los clavados y el pentatlón, con un tiempo de 40s909, detrás del colombiano Pedro Causil Rojas (40,650

cada a 119 kilómetros de Toronto. Y Fernanda Russo, la más joven de la delegación nacional con 15 años, ganó la medalla de plata en la prueba de rifle de aire 10 metros, y se clasificó para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, ya que había plazas para las dos primeras. Russo quedó solamente a una décima de la ganadora, la mexicana Goretti Zumaya, con una marca de 204,7. Russo, que había salido tercera en rifle de aire 10 metros en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014, hizo su debut panamericano a lo grande, con una medalla de plata en la competencia llevada a cabo en el Centro de Tiro Panamericano en la localidad de Innisfil, Ontario. Y la presea de bronce fue ganada por los remeros Joaquín Iwan, Francisco Esteras, Ivan Carino y Agustín Diaz en la prueba de cuatro sin timonel, con un tiempo de 6.16, 52 minutos, que ganó Canadá con un registro de 6.1080,100 minutos la final A. TELAM

segundos). El podio lo completó el mexicano Jorge Martínez. De esta forma, Cappellano sumó su cuarta medalla plateada en Panamericanos, después de haber ganado tres en los Juegos de Guadalajara 2011, en 500 metros pista (también fue vencido por el colombiano Causil), en 1000 metros y en 10.000. En tanto, el canotaje aportó dos medalals: Daniel Dal Bó, en la prueba K1 1000 metros, y la dupla conformada por Pablo De Torres y Gonzalo Carreras, en K2 1000. Dal Bó, de 27 años, quedó segundo con un tiempo de 3m42s019 detrás del cubano Jorge García, quien venció con un registro de 3.40,990 minutos, en tanto que De Torres y Carreras finalizaron con un registro de 3.27,240 minutos, detrás de la tripulación cubana de Jorge García y Reinier Torres, quienes vencieron con una marca de 3.25,932 minutos. Las regatas se disputaron en Centro Panamericano de Aguas Tranquilas de la ciudad de Welland, ubi-

"Las Leonas" debutaron con una goleada El seleccionado femenino de hockey doblegó a su par de México por 9-0.

Medallero PPanamericano anamericano

EFE

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, "Las Leonas", goleó ayer a su par de México por 9 a 0 en su debut en el Grupo A de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Los goles del equipo argentino, dirigido por Santiago Capurro, fueron logrados por Macarena Rodríguez; Florencia Habif; Paula Ortiz; Delfina Marino (2); Noel Barrionuevo (2) y Agustina Albertario (2), respectivamente, en un partido jugado en el campo de deportes St. George de la Universidad de Toronto. En la segunda fecha, mañana, "Las Leonas" se medirán ante el seleccionado local, a partir de las

21 y el viernes 17, en lo que será la última fecha de la primera ronda, se enfrentarán con República Dominicana, a las 19, en tanto que el grupo B está compuesto por Chile, Cuba, Uruguay y Estados Unidos. Argentina, desde 1987 que el hockey sobre césped femenino disputa los Juegos Panamericanos, ganó seis ediciones y sólo perdió la final de Guadalajara 2011 con Estados Unidos por 4 a 2. "Las Leonas", campeonas mundiales 2002 (Perth, Australia) y 2010 (Rosario), ganaron cuatro medallas olímpicas, dos de plata (Sydney, Australia, 2000 y Londres, Inglaterra 2012) y dos de bronce (Atenas, Grecia, 2004 y Beijing, China, 2008). TELAM

Posición

País

Oro

1

Canadá

17

14

10

41

2

Estados Unidos

12

10

14

36

3

Cuba

10

8

8

26

Colombia

10

6

10

26

4 5 6 7 8 9 10 11 12

Noel Barrionuevo convierte el tercer gol.

Plata

Bronce

Total

México

8

6

13

27

Brasil

6

6

12

24

Argentina

2

9

5

16

Ecuador

2

4

4

10

Chile

2

1

2

5

Rep. Dominicana

1

0

3

4

Venezuela

0

5

1

6

Perú

0

1

1

2


DEPORTES / 11

EXTRA / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

EN MAR DEL PLATA

FIEST A EN LA BOMBONERA FIESTA

Gran triunfo del "Canalla"

Ante una multitud, presentaron a Tevez

Central venció anoche por 3-1 a Aldosivi en Mar del Plata por la decimosexta fecha del torneo de Primera División 2015 y redujo a tres puntos la distancia con respecto al líder, Boca. Marco Ruben, de penal a los 3 minutos, Franco Cervi, a los 13 de esa mitad inicial, y Franco Niell, a los 51 del complemento, marcaron los goles de un conjunto rosarino, que igualó a River en el tercer lugar del torneo con 31 puntos y mantuvo la ilusión de pelear por los primeros lugares. El ingresado Angel Vildozo, también de penal, le dio vida por algunos minutos al equipo marplatense al marcar el descuento a los 47 del segundo tiempo. DYN

El "Apache" firmó su regreso a Boca y tras una breve conferencia de prensa, fue recibido en el estadio "xeneize", que lució colmado. El ex-Juventus lucirá el número 10 en la espalda, como Maradona, quien le dedicó una bandera.

ALDOSIVI 1

CENTRAL 3

P. Campodónico I. Quilez G. Ortiz F. León F. Canever P. Luguercio A. Capurro H. Lamberti D. Lagos J. C. Menseguez J. Sand DT: F. Quiroz

M. Caranta P. Alvarez A. Donatti J. Pinola C. Villagra N. Domínguez D. Musto F. Cervi C. Delgado J. Aguirre M. Ruben DT: E. Coudet

Goles: PT 3’ M. Ruben, de penal (C), 13’ F. Cervi (C), ST 48’ A. Vildozo, de penal (A), 51’ F. Niell (C) Cambios: ST F. Niell por Delgado (C), 21’ N. Miracco por Menseguez (A), 22’ S. Rosales por Capurro (A), 41’ A. Vildozo por Sand (A) y M. González por Domínguez (C). Arbitro: Patricio Losteau. Cancha: José María Minelli.

EN LINIERS

Emotivo empate Vélez y Tigre empataron anoche sobre el final 2-2 en Liniers un partido lleno de condimentos, en el cierre de la decimosexta fecha del campeonato. Tigre ganaba 2-0 y jugaba con un hombre de menos por la expulsión de Pantaleone, pero en el descuento de Caraglio, el arquero García sufrió una grave lesión, tuvo que salir de la cancha, y en el tiempo adicional, otra vez Caraglio, de penal, selló el resultado. González Pirez fue quien terminó en el arco en los últimos minutos, ya que Tigre había realizado los tres cambios reglamentarios. DYN VELEZ 2

TIGRE 2

A. Aguerre N. Tripichio L. Gianetti F. Cardozo D. Pérez Y. Asad L. Somoza L. Romero I. Bella A. Doffo M. Caraglio DT: M. A. Russo

J. García M. Galmarini González Pirez M. Echeverría N. Pantaleone F. Sánchez L. Menossi J. Arzura L. Wílchez S. Rincón C. Luna DT: G. Alfaro

Goles: ST 29’ S. Rincón (T), 41’ F. González (T), 42’ M. Caraglio (V), 55’ M. Caraglio, de penal (V). Cambios: ST 15’ E. Godoy por Wilchez (T), 20’ N. Delgadillo por Asad (V), 22’ M. Paglialunga por Arzura (T), 34’ F. Vázquez por Bella (V), F. Alvarenga por Doffo (V), 37’ F. González por Rincón (T). Expulsado: ST 11’ N. Pantaleone (T) Arbitro: Diego Abal. Cancha: José Amalfitani.

DYN

Carlos Tevez firmó anoche su contrato con Boca, con el cual quedó rubricado su regreso al club que lo vio surgir como jugador, antes de su paso por el fútbol de Brasil, Inglaterra e Italia, en medio de una Bombonera desbordante y repleta, con la presencia de Diego Maradona, que lo recibió con cánticos y banderas en un clima de fiesta. "Cómo me quieren", dijo en el centro del campo el jugador, quien ingresó al césped con el número 10 en la camiseta de Boca y la inscripción de su nombre sintetizado en "Carlitos", acompañado por sus hijas en un momento de mucha emoción. "Gracias Carlitos por volver" decía la bandera colgada del palco de la familia Maradona, que desde ese lugar fue arrojada a la cancha donde Tevez la recogió para envolverse en ella y continuar su desplazamiento por el verde césped de la Bombonera. Tévez dijo en la conferencia de prensa en la cual firmó el contrato que "siempre soñé con volver a Boca, desde el mismo momento en que me fui. Pero fue al llegar al fútbol italiano cuando sentí que faltaba poco para volver, porque eso era lo que quería". El jugador elogió la figura de Juan Román Riquelme ("el más grande de la historia de Boca"), dijo que le gustaría que el delantero Daniel Osvaldo "se quede para poder jugar juntos acá", y consultado sobre el fútbol argentino actual señaló que "anoche no lo pude ver a Boca, porque se cortó la luz" en su domicilio. "Físicamente estoy mejor que

nunca y en mi mejor momento futbolístico, en plenitud y contento. Si era por mí, jugaba ayer mismo, y como no pude jugar, me entrené como lo hago siempre", dijo Tevez, quien afirmó que "el objetivo es ganar campeonatos y ganarle a River, para eso vine", tras recordar que "con esta camiseta gané títulos y copas internacionales, y de eso no me puedo olvidar". "Esta es mi casa y estoy con mi gente y mi familia. Y acá por suerte no tengo que hablar en inglés ni en italiano, y pienso disfrutar mucho este regreso", dijo el "Apache" entre risas y aplausos de los presentes. Tevez fue presentado por el presidente de Boca, Daniel Angelici, quien agradeció a Juventus "porque facilitó las negociaciones" para el regreso del delantero que llegó a las divisiones juveniles de Boca cuando tenía 13 años. "Es un honor presentar al jugador del pueblo", dijo el dirigente en la ocasión. El pase de Tevez a Boca, a diferencia de lo que había dicho Angelici semanas atrás, fue tasado por Juventus en 6,5 millones de euros, y el club italiano cuenta con una lista de jugadores "xeneizes" para realizar esa operación, entre quienes están Guido Vadalá (ya pasó a préstamo al Torino, cedido por Juventus); Rodrigo Bentancur y Franco Cristaldo. En tanto, una multitud cercana a las 50.000 personas ingresó a la Bombonera desde las 16.00 de ayer, a la espera del recibimiento al delantero Carlos Tevez en su regreso a Boca.

Idolo. "Carlitos" ingresó acompañado de su familia y fue ovacionado. Todas las tribunas populares del estadio Alberto J. Armando estaban repletas, incluidas las plateas, en una situación caótica para la prensa, que no pudo ocupar sus lugares en los pupitres, ya que estaban intrusados. El ingreso al estadio era en forma gratuita, y mucha gente cumplió con el pedido de Tevez de llevar alimentos no perecederos para donar a comedores populares. Tevez llegó a las 16.00 acompañado por su representante, Adrián Rouco, y juntos se reunie-

ron con el presidente del club, Daniel Angelici. Tras una breve charla, Tevez fue a ver al médico del plantel, Pablo Ortega Gallo, en el consultorio ubicado en el predio de Casa Amarilla, tras los estudios que el jugador se realizó entre el domingo y ayer. El ídolo "xeneize", procedente de Juventus de Italia, se reunió después nuevamente con Angelici en su despacho, acompañados por el manager deportivo Juan Simón, en la previa antes de firmar el contrato. TELAM

River quiere arrancar derecho en las "semis" El "millonario" recibe desde las 21 a Guaraní, en el Monumental, buscando el pase a la final de la Copa Libertadores. River recibirá esta noche a Guaraní de Paraguay en la primera semifinal de su máximo objetivo en el segundo semestre del año, la Copa Libertadores, que aspira a levantar por tercera vez en su historia tras 19 años de su última consagración. El partido se jugará en el estadio Monumental de Núñez desde las 21, con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk y transmisión en directo de Fox Sports. La revancha se disputará una semana después en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, con arbitraje del chileno Julio Bas-

cuñán, y entregará al ganador de la serie que enfrentará en la final a Inter de Porto Alegre o Tigres de Monterrey, que mañana comenzarán su duelo en Brasil. Después de años tormentosos, River inició una lenta recuperación institucional y deportiva que puede coronar el próximo mes con la tercera Libertadores de su historia, algo impensado incluso en el inicio de la misma competencia. La inesperada partida del díscolo colombiano Teófilo Gutiérrez provocó una anemia ofensiva que el equipo evidenció en los tres partidos oficiales jugados tras la pretemporada ante Rosario Central (02 en la Copa Argentina), Tigre (00) y Temperley (1-1) en el Campeonato de Primera División. Los refuerzos todavía no se acoplaron a la estructura. Javier Saviola y Luis "Lucho" González por falta de forma física; Nicolás Bertolo por lesión y el uruguayo Tabaré Viudez debido a que todavía no está dis-

ponibles por falta de cupo para extranjeros, algo que se resolverá recién cuando se firme la desvinculación de Gutiérrez. Con todo, River deberá disimular sus problemas recientes para sacar ventaja en la primera semifinal ante un rival que transitó de menor a mayor en el máximo torneo continental de clubes. Guaraní, que jugará las semifinales por segunda vez (la anterior fue en 1966), terminó segundo en el Grupo 8 e ingresó como clasificado número 13 a la fase final, en la que se reveló como un colectivo sólido y confiable, sin goles en contra. En octavos, bajó a uno de los grandes candidatos de la Copa, Corinthians de Brasil, y en cuartos terminó con la ilusión de Racing, con el que había perdido por goleada en su visita correspondiente a la fase regular (1-4 en el Cilindro de Avellaneda). El DT de River, Marcelo Gallardo, mantiene una duda en ataque

para definir la formación titular: Saviola, si se recupera de los 90 minutos que jugó el sábado ante Temperley, o Sebastián Driussi para acompañar al uruguayo Rodrigo Mora. Su colega de Guaraní, el español Fernando Jubero, dispondrá la misma base con la que llegó a instalarse entre el selecto grupo de los cuatro mejores de América. TELAM RIVER

GUARANI

M. Barovero G. Mercado J. Maidana F. Mori L. Vangioni C. Sánchez M. Kranevitter L. Ponzio G. Martínez R. Mora Driussi o Saviola DT: M. Gallardo

A. Aguilar J. Patiño J. C. Cáceres R. Maldonado L. de la Cruz T. Bartomeus J. Mendoza M. Palau A. Contrera J. Benítez F. Santander DT: F. Jubero

Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Cancha: Antonio Vespucio Liberti. Hora: 21.00


12 / ESPECTACULOS / CULTURA BREVES

Lo nuevo de Richards El tercer disco solista del fundador y guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, "Crosseyed Heart", saldrá a las bateas el 18 de septiembre, luego de más de 20 años, con canciones en las que mezcla reggae, rock, country y blues. El 17 de julio se presentará el "explosivo" single debut del álbum, "Trouble", una "delicia guitarrera" en la que el músico inglés toca la eléctrica, la acústica y el bajo. En ese primer corte, compuesto y producido por Richards y Steve Jordan, Richards está rodeado de "un puñado de viejos colegas": el baterista Steve Jordan, el guitarrista Waddy Wachtel y Bernard Fowler en los coros. TELAM

Vuelve Ro Royy Hargrove El trompetista estadounidense de jazz Roy Hargrove se presentará el 19 de agosto en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo T. de Alvear 1125, junto a su quinteto y a la cantante italiana Roberta Gambarini. Con una discografía de 20 álbumes, Hargrove llegará acompañado por Justin Robinson en saxo, Sullivan Fortner en piano, Ameen Saleem en bajo y Quincy Phillips en batería. TELAM

Murió Roger Rees A los 71 años murió el actor británico Roger Rees, de larga trayectoria en teatro, series, telefilmes y largometrajes hace un cuarto de siglo en Estados Unidos. Según informó el diario The New York Times, Rees falleció víctima de una afección estomacal terminal el sábado último en su departamento en el edificio Beresford de Manhattan, junto a su pareja, el productor y escritor Rick Elice, autor de numerosas puesta musicales en Broadway, donde apenas recibida la noticia del óbito, atenuaron las marquesinas teatrales. Rees se inició en las artes visuales e hizo sus primeras actuaciones en la parroquia de su pueblo natal en Gales y también como boy-scout, antes de estudiar arte, pintura y litografía en Londres. TELAM

UN REPASO

MARTES 14 DE JULIO DE 2015 / EXTRA

CRUCE ENTRE LOS EXLIDERES DE LOS REDONDOS

PARA BANDAS LOCALES

"El Indio" trató de "canalla" a Skay Belinson en su blog

Concurso Camino a Abbey Road

En un texto publicado en la web, Solari le respondió al guitarrista sus dichos a raíz de la confesión de su enfermedad y ahondó en detalles sobre algunas de las causas de la disolución de la banda. ARCHIVO

El cisma en el convocante grupo rockero argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, disuelto en 2001, continúa profundizándose a raíz de las sucesivas polémicas que envuelven a sus exlíderes, el vocalista Carlos "Indio" Solari y el guitarrista Skay Beilinson. Esta vez, "El Indio" Solari publicó una nueva carta abierta desde la página Redonditos de Abajo en la que le respondió a su histórico socio, luego de que Belinson lo tratara de "gran fabulador" cuando en una entrevista Solari reveló que estaba enfermo y dejaría los escenarios. "Sus dudas (las de Skay) ante un fabulador que se inventa una enfermedad importante se describe, con simpleza, como una canallada", dijo "El Indio" en su texto, a una semana de las afirmaciones del guitarrista que ponían en duda el estado de salud de Solari, que al parecer tiene Parkinson. En su publicación virtual, Solari ahondó en las causas que provocaron la ruptura de la banda y el final de la amistad de sus integrantes. Uno de los motivos por los que Los Redondos se separó fue, al parecer, la custodia del material fílmico original de varios recitales de la banda. "Las mentiras no se cuidan entre ellas. El mentiroso es el encargado de esa faena. Pero a veces la memoria cancerbera falla y las mentiras se escapan. Esta vez olvidaron, entre otras cosas, que "la señora" (por la Negra Poly, pareja de Skay) aseguró en una entrevista que todo el material estaba protegido en una caja de seguridad de

Los músicos Adrián Dárgelos, de Babasónicos, Germán Daffunchio, de Las Pelotas y Diego Lichtenstein y Bambi Moreno Charpentier de Tan Biónica serán jurados "protectores" en la semifinal del concurso Camino a Abbey Road, que elige a una banda local para grabar en el mítico estudio londinense. Estos cuatro artistas estarán presentes en una de las tres semifinales, organizadas para el viernes 31 de agosto, sábado 1º y domingo 2 de septiembre, y elegirán a un grupo por fecha, el cuál clasificará directamente a la final del 13 de septiembre. La inscripción para la segunda edición de este concurso ya está abierta y los aspirantes tienen tiempo hasta el 30 de julio para anotarse por medio de la página caminoabbeyroad.com.ar. TELAM

CINE

Detonante. Solari contó en una entrevista que padece una grave enfermedad. "un banco" (debe ser muy espaciosa, pues el crudo estaba, en su mayoría, en soporte VHS). Ahora solo existen, según "el señor" (Skay) en mis mentiras y en mi imaginación", expresó "El Indio". "Esa historia es absolutamente falsa y no es así. Fue un argumento mediático que el amigo largó para sacarse de encima el bardo. Lo demás es pura pavada", dijo por su parte Skay, en referencia al conflicto sobre las filmaciones de los recitales de los Redonditos de Ricota. La herida se profundizó este año cuando se estrenó el documental "El alucinante viaje de los Redonditos de Ricota", del cual el Indio Solari no quiso participar, y también cuando los periodistas Mariano del Mazo y Pablo Perantuono publicaron una biografía sobre la banda titulada "Fuimos Reyes". Solari también decidió no parti-

CLICK / SORPRESA Y CONSEJO

"Las mentiras no se cuidan entre ellas. El mentiroso es el encargado de esa faena. Pero a veces la memoria cancerbera falla y las mentiras se escapan". cipar de ese libro y no quiso ser entrevistado, aunque les envió una carta a los autores en la que se declaró "autor de todas las letras y melodías de las canciones" de la banda, lo que reducía el rol de Skay al de un mero instrumentista. El guitarrista y cofundador de la banda decidió no contestar esa misiva publicada en "Fuimos Reyes". TELAM

Festival LGBTIQ h asta el domingo Películas argentinas y de todo el mundo tomarán parte de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Lgbtiq Asterisco, que se desarrollará en distintas salas de la ciudad de Buenos Aires desde hoy hasta el domingo 19. Organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, dirigido por la realizadora Albertina Carri, y programado por la propia directora, Diego Trerotola y Fernando Martín Peña, la muestra que resalta en esta edición el quinto aniversario de la promulgación de la Ley de Matrimonio Igualitario, desarrollará una serie de actividades paralelas a la proyección de filmes, como charlas, mesas redondas y muestras fotográficas. La gala de apertura será mañana a las 20 en el cine Gaumont con el filme "Au nom du fils", del belga Vincent Lannoo. TELAM

¡OH! / UNA MEGAFIESTA

EFE

ARCHIVO

INSTAGRAM

Sting cerró este domingo la 35ª edición del Festival de la Guitarra, ante casi 9.000 personas en la Plaza de Toros de la ciudad andaluza de Córdoba. Como regalo a los presentes el británico repasó éxitos de The Police, como "If I ever lose my faith in you", "Every little thing she does is magic", "English man in New York", "Roxanne", "Every breath you take", y "Fragile". EFE

Hace dos años, la presidenta Cristina Fernández confesó su fanatismo por la serie "Game of Thrones" y dijo que su personaje favorito era Daenerys Targaryen, la madre de los dragones. En una entrevista con el diario Clarín, Emilia Clarke, la actriz británica de 28 años que interpreta ese papel, se mostró sorprendida cuando le comentaron que la presidenta argentina la había elogiado. "¿En serio? No sabía. Lo tomo como un cumplido. Mujeres al poder, me encanta", dijo, y le aconsejó "matar a todos los hombres" y "conseguirse unos dragones". DIB

La modelo y actriz Guillermina Valdés festejó sus 38 años con una megafiesta organizada por su pareja, Marcelo Tinelli. "Cada día te amo más. Gracias Emperador", le dijo Valdés a su amor en Instagram, en una de las imágenes que compartió y, en otra, afirmó: "Me hacés feliz". DIB


Semana del 9 al 15 de julio de 2015 Año XV / Nº 866




Semana del 9 al 15 de julio de 2015

Alcatel One Touch Hero UNA PHABLET DE 6 PULGADAS CON EXCELENTE DURACIÓN DE A Y… ¡UN MINIB AATERÍA. TERÍA. INCLUYE STYLUS, UNA FUNDA ACTIV ACTIVA TELÉFONO SECUNDARIO PPARA ARA LAS LLAMADAS!

botones de home, atrás y multitarea son de tipo capacitivo. Un aspecto digno de mencionar son los bordes extremadamente delgados a los lados del display, amados por aquellos que les gustan las pantallas grandes, pero poseen la contra de que es fácil equivocarse y presionar un borde si intentamos estirar el alcance hacia un extremo. Pantalla

El último lanzamiento de Alcatel está pensado para el sector corporativo. Con un diseño agradable y una muy buena autonomía de batería, realmente quedamos sorprendidos con los resultados que otorgó el equipo del que poco se conoce en el mercado. Entre los factores más atractivos se incluye un agradable teléfono complementario, que se conecta por bluetooth al equipo principal, permitiéndonos recibir llamadas o contestar SMS sin tener que sacar el Hero. A continuación los dejamos con nues-

tra reseña. Diseño Uno de los principales puntos fuertes del Hero ha sido el esfuerzo que Alcatel ha puesto en el diseño del terminal. Como bien mencionamos anteriormente, el One Touch Hero es una phablet, siguiendo la tendencia marcada en un principio por el Galaxy Note. Sus medidas, 15,8 x 8,0 x 0,8 cm lo convierten en un equipo ligeramente más grande que un Note 4 o un

iPhone 6 Plus. En materia de ergonomía, la curvatura de la parte posterior se amolda cómodamente a la mano; pero con una pantalla de 6 pulgadas es difícil llegar al tercio superior utilizando una sola mano. El material elegido para recubrir el equipo ha sido plástico, aunque con un acabado suave al tacto que aporta en gran medida a mejorar el agarre. En la parte frontal del terminal tenemos la masiva pantalla, de la que hablaremos más adelante, ocupando casi la totalidad del equipo. Los

Gracias a poseer botones físicos, la pantalla de 6 pulgadas con su resolución de 1920 x 1080 píxeles y 367 dpi, puede brillar en toda su gloria. A simple vista se nota que se trata de un panel IPS, ya que tanto la calidad de los colores como los ángulos de visión son excelentes. A decir verdad, quedamos sorprendidos ya que en este aspecto no teníamos tantas expectativas. En las especificaciones del equipo, también se menciona que posee una capa oleofóbica, que en teoría evita las marcas de dedos en la pantalla manteniendo el buen aspecto del Hero. Aunque, como bien mencionamos, esto es «en teoría»; en nuestro tiempo con el equipo, no notamos diferencia alguna. Un detalle peculiar fue que en ocasiones la pantalla llegaba a detectar pulsaciones en lugares incorrectos. Aunque con solo limpiar un poco la pantalla se soluciona, nunca antes habíamos notado un problema así en un display. Así fue como releyendo las especificaciones técnicas, notamos que la pantalla posee un proceso de fabricación llamado OGS (One Glass Solution). Hardware En algún lado tenía que estar el factor para que este terminal sea mucho más económico que las phablets de los coreanos. Si bien el hardware resulta ser muy decente, lejos está de las bestialidades con las que Samsung equipa sus

AHORA EN LA WEB

www.alpamar.com Para participar de esta guía comunicarse al 442-5209 de 9 a 19 hs.

smartphones. El chipset de este equipo es un MediaTek MT6589, con un procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz, acompañado por una GPU PowerVR SGX544. Para completar, cuenta con 2 GB de RAM, que logran otorgar una buena experiencia en multitareas. Por otro lado, en cuanto a conectividad, el Hero incorpora Wi-Fi doble banda, Bluetooth 4.0, GPS y GLONASS; y algo muy importante para muchos, radio FM. Software El Hero viene por defecto con Android 4.2.2 Jelly Bean, algo desactualizado para los tiempos que corren; y si bien funciona sin inconvenientes, sería agradable ver que el soporte continúe con alguna actualización a una versión más nueva. En cuanto a la parte visual, tenemos una capa de personalización de Alcatel, pero resulta muy sencilla y se compone casi enteramente de leves cambios en los íconos y los menús. Por otro lado, este dispositivo viene con bastante software pre-instalado, desde apps para tomar notas, hacer dibujos, cuentas, backups, conversor de divisas, y una gran cantidad de juegos. La mayoría de estas aplicaciones se pueden remover simplemente desde el menú de gestión de apps. Cámara Tomar fotos con un terminal de este tamaño no resulta ser una tarea muy cómoda, pero aun así, contamos con una simple pero funcional cámara principal y otra frontal. Con 13 megapíxeles, resoluciones de 4128 x 3096 pixeles y flash LED seguramente sea suficiente para satisfacer a muchos. Para videollamadas, la cámara frontal se compone de un sensor de 2 MP con capacidad de video en 720p.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.