2015 09 16

Page 1

Casi 1,5 millones para caminos rurales MIÉRCOLES 16 de SEPTIEMBRE de 2015 AÑO 95

CON MÓVILES PARA LA NUEVA FUERZA

Anuncian que Scioli vendría el sábado 40

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del

SE HIZO LUGAR AL PEDIDO DEL FISCAL

$10

El concejal Bossio adelantó que el mandatario llegará ahora este sábado para poner en marcha a los nuevos efectivos de la Policía Local (foto) que el lunes hiPágina 3 cieron su acto interno de egreso.

El Ministerio de Agricultura anunció el monto durante una reunión que mantuvo con representantes del kircherismo local. Página 7

Incendio en una panadería

La justicia impide el ingreso de vecinos y materiales a la zona de la toma La jueza Aracil dictó una medida de «no innovar» en el conflicto de Villa Cordobita, permitiendo que sólo accedan al lugar los pobladores y los identificados en la causa. Tampoco se permite el ingreso de Página 5 materiales de construcción para evitar que avance la toma.

Medio siglo de vida de la Escuela Municipal de Danzas CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

La institución fue creada por una ordenanza del 11 de Septiembre de 1965 y en estos 50 años se ha convertido en una genuina cantera de bailarinas, algunas de las cuales llegaron a convertirse en primeras Pág ina 6 bailarinas de ballets como el del Teatro Colón o el Argentino de La Plata. Página

El fuego afectó la cuadra del local ubicado en San Lorenzo y Mitre y obligó a intervenir a los efectivos del Cuartel Central de Bomberos. Página 2

Asaltan y golpean a un remisero

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El chofer fue abordado a las 23,30 en Brandsen y Paraguay, donde le sustrajeron sus pertenencias y lo golpearon, luego de amenazarlo con Página 2 un cuchillo.

Karatecas tandilenses se consagran en Brasil

El equipo argentino triunfó en el Sudamericano de Kumite, con la presencia de dos Página 13 tandilenses.


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

EN SAN LORENZO Y MITRE

EN DEL VALLE Y ALEM

Violento choque entre un auto y una moto En la noche de ayer sobre la avenida Del Valle esquina Alem, se produjo un fortísimo accidente entre un auto y una moto. A pesar de las características del incidente vial, no se registraron heridos de gravedad El hecho ocurrió anoche -alrededor de las 21sobre la avenida Del Valle y calle Alem cuando un auto y una moto fueron protagonistas de un violento accidente. El siniestro dejó como saldo daños en ambos vehículos y afortunadamente no se registraron heridos de gravedad. Por causas que se tratarán de establecer, un Chevrolet Corsa Weekend -guiado por un profesor de música- circulaba por la arteria principal en sentido hacia Juan B. Justo y en la intersección con Alem, impactó frontalmente con una moto Mondial Max que transitaba por la avenida pero en dirección contraria y con dos jóvenes de 21 y 22 años a bordo. A raíz del fortísimo choque, del que intervino personal policial, los ocupantes del rodado menor fueron derivados por precaución a la guardia del Hospital Municipal Ramón Santamarina.

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

L.G.

Gracias Ceferino, Virgen Desatanudos y Virgen Milagrosa por pedidos concedidos. Agradezco, cumplo y publico Julia

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

Un incendio afectó una panadería Ayer se registró un incendio en la cuadra de una panadería que afectó y destruyó parte del local. Afortunadamente no se registraron heridos. El hecho sucedió este martes -alrededor de las 23en una panadería afincada en San Lorenzo y Mitre. Por causas que se tratarán de establecer, las llamas se habrían iniciado en un horno eléctrico ubicado en el sector de la cuadra del negocio La Nueva Armonía y afortunadamente no se expandió gracias al del inmediato accionar del personal del Cuartel Central de Bomberos a cargo del Capitán Claudio Paz. Desde dicha dotación sostuvieron a este Diario que en el lugar se trabajó por espacio de una hora y se utilizaron equipos autónomos debido a la gran densidad de humo que se originó en el sector afectado. Afortunadamente, en el lugar no se registraron heridos. PRINCIPIO DE INCENDIO EN UNA VIVIENDA Anoche se registró otro incendio pero en una casa ubicada en Nigro al 1900 que afectó el entretecho de la vivienda. El hecho sucedió anoche -alrededor de las 20:10- en una vivienda de la calle Nigro 1966. Por causas que se tratarán de establecer, el siniestro se inició en el entretecho y fue sofocado rápidamente por efectivos de Villa Italia. El suceso destruyó chapas, aislante, instalación eléctrica, entre

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

otros elementos. A su vez, el propietario posee seguro. UN AUTO AFECTADO EN UN CIEN POR CIENTO El vehículo -que resultó con pérdidas totales- transitaba en cercanías a la Escuela número 31 y por causas que se tratarán de establecer, tomó fuego que se propagó por toda la unidad. El hecho sucedió este lunes -alrededor la 1 de la madrugada- cuando un Renault19 tomó fuego mientras circulaba por en cercanías a la Escuela número 31. Por causas que se tratarán de establecer, las llamas se distribuyeron por todo el vehículo arrojando perdidas totales del auto propiedad de Alberto Peralta. El cuerpo de Bomberos del Cuartel Central tomó conocimiento de la situación y acudió a sofocar el siniestro que destruyó la totalidad de la unidad. Las tareas por parte del personal a cargo del Teniente Dardo Souto finalizaron a las 1:20. No se registraron heridos y el dueño del vehículo posee seguro. TRES HECTÁREAS DE PASTO EN UN POTRERO En otro punto de la ciudad, más precisamente en un predio ubicado en el kilómetro 126 de la Ruta Provincial número 30, efectivos de Bomberos de Villa Italia informaron que alrededor de las 13:40 trabajaron arduamente para controlar un incendio de grandes dimensiones que afectó un terreno con pastos y pinos de aproximadamente tres hectáreas.

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

EN BRANDSEN Y PARAGUAY

NUEVO INTENTO DEL GOBERNADOR BONAERENSE EN TANDIL

Asaltan y golpean a un remisero

Scioli llegaría el sábado para el lanzamiento de la PPolicía olicía local

Anoche en Brandsen y Paraguay, un trabajador del volante fue robado y golpeado en la cabeza por un delincuente, que huyó luego a pie hacia la zona de Villa Cordobita. Este martes -alrededor de las 23.30- un sujeto abordó una unidad de Remis El Surtidor de la sucursal ubicada en Darragueira e Ijurco, y al arribar al cruce de Brandsen y Paraguay amenazó al chofer con un cuchillo y se hizo de 500 pesos pertenecientes a la recaudación del día. A su vez, exigiéndole más dinero, el ladrón golpeó en la cabeza del remisero. La víctima fue identificada como José

Manuel Porta, que sufrió el robo de la jornada, y las llaves del Chevrolet Corsa. En este orden y antes de huir, el delincuente -de aproximadamente 20 años- rompió la radio para evitar que el trabajador del volante se comunique con la remiseria central. Luego de cometer el ilícito, el joven se fugó de la escena a pie por calle Paraguay en dirección hacía Villa Cordobita.

ARRANCÓ EL JUICIO CONTRA UNA PSICÓLOGA POR FALSO TESTIMONIO

En el Tribunal Oral Criminal 1 de esta ciudad, ayer comenzó el juicio por falso testimonio que se le lleva a cabo a la psicóloga Daniela Lezcano En las últimas horas arrancó en el Tribunal Oral Criminal 1 de Tandil el juicio contra la psicóloga Daniela Lezcano por el delito de “Falso testimonio agravado y falsificación de documento privado en concurso ideal”. A la psicóloga se la acusa de haber manipulado y modificado dibujos de una nena llevados a cabo en el lapso de una entrevista, con el fin -aparentemente- de forzar una denuncia contra el papá de esa menor por un presunto abuso sexual. En este orden, ayer se disputó la primera de las audiencias de las cuatro previstas inicialmente que se desarrollarán mañana, el 22 y 29 del corriente, y en las que se buscará determinar si en el mes de junio de 2009 la acusada prestó declaración en torno a la investigación por el delito de abuso sexual

de una menor y afirmó “falsamente en perjuicio del denunciado, que la menor en el marco de una entrevista con la profesional, en su consultorio particular, le refirió haber sido obligada a mantener sexo oral, diciendo que la menor había manifestado que la niña, en el marco de dicha entrevista, había efectuado en su presencia dibujos o gráficos con indicadores de abuso sexual, aportando tres dibujos realizados parcialmente por la menor en hojas membretadas, los cuales poseían agregados efectuados por la misma, indicando falsamente en su declaración testimonial al personal policial que los gráficos habían sido realizados en su integridad por la menor, todo con el fin de acreditar que el padre había abusado de su hija y sabiendo que con ello ponía en riesgo al hombre de ser perseguido y condenado por la comisión de un ilícito penal”. A su vez, el fiscal de la causa -Dr. Marcos Eguzquiza- solicitó la elevación a juicio solicitando una condena de ejecución condicional y la inhabilitación especial para ejercer como psicóloga.

Mensajería

"Center"

Si bien aún resta la confirmación oficial, el candidato a intendente por el kirchnerismo Pablo Bossio anunció a través de su cuenta en la red social Twitter, que finalmente este sábado, sería el día elegido por Scioli para lanzar formalmente en Tandil, a los nuevos efectivos de la Policía local. Como se recordará, el de este sábado sería el tercer intento de Scioli de venir a la ciudad con ese fin, luego de las suspensiones de los días 4 y 11 respectivamente: “@danielscioli me confirmó su presencia para el próximo sábado en nuestra ciudad, ocasión en que se presentará la policía local” anunció Pablo Bossio en la red y el texto se multiplicó rápidamente. De todos modos, la Academia de Policía local ya llevó a cabo su acto de colación de los casi 120 nuevos efectivos, en una ceremonia no oficial que se desarrolló el pasado lunes en las instalaciones de calle Richieri. El acto no contó con la presencia de autoridades civiles locales o provinciales, y sirvió para otorgar un reconocimiento a los docentes que dictaron los cursos de la primera promoción, así como distinguir al abanderado de la

escuela -quien también fue elegido como el mejor compañero- mérito que recayó sobre el ahora oficial Mauricio Manfra (foto). Todo indica que durante su llegada a Tandil, Scioli -además de poner en funciones a los nuevos efectivos- para entregar diez móviles destinados a la nueva fuerza, cinco a cargo del Municipio, e igual número a cargo de la Provincia.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

TELECONFERENCIA EN CADENA NACIONAL

APERTURA DE CALLES Y RED ELÉCTRICA

La Presidenta destacó la “calidad” del desarrollo tecnológico de la UNICEN

Lunghi recorrió obras en los lotes para viviendas sociales

Tal como había sido anunciado, la Presidenta de la Nación realizó ayer la teleconferencia desde el CCU para poner en marcha una serie de avances tecnológicos de la UNICEN, vinculados a prototipos de realidad virtual. Durante la transmición, que fue acompañada por cientos de militantes de la ciudad, Cristina de Kirchner destacó “el desarrollo y la calidad de la ciencia que se produce en la Universidad Nacional del Centro”, en cadena nacional y mediante la teleconferencia en la que anunció la primera CAVE del país desarrollada por MediaLab (Pladema), que además será transferida a otras universidades públicas argentinas. La mandataria encabezó un acto en Casa Rosada, desde dónde estableció contacto con el Centro Cultural de la UNICEN, dónde se encontraban presentes el rector Roberto Tassara; la subsecretaria de Políticas Universitarias Laura Alonso; los investigadores responsables del novedoso proyecto, liderados por Cristian García Bauza, y otros integrantes de la calificada comunidad científica que se desempeña en los institutos que integran el Centro Científico Tecnológico con dependencia en el CONICET, que dirige Carlos Lanusse. Desde Tandil, Alonso anticipó que será la CAVE “una aplicación que se implementará en capacitación virtual para perforación de pozos petroleros de la red de universidades con esas carreras, experiencia

que ya se testea en un pozo específico de Vaca Muerta, reserva de YPF” e indicó además que “las CAVES se aplicarán en otros rubros diversos tales como la logística y la medicina, entre otros”. Por su parte, García Bauza -en diálogo con la Presidenta- destacó que “cuando a los científicos se los apoya y se los acompaña, está claro que se puede lograr. Esta CAVE ahora está accesible a todas las Universidades del país. Son escenarios virtuales para capacitación, empezamos con perforación de pozos de petróleo, y seguiremos con defensa, medicina, odontología, y otras aplicaciones”. En el cierre la Presidenta señaló: “Muchas gracias a la Universidad Nacional del Centro, a sus autoridades, y a sus científicas y científicos, por estos desarrollos de gran calidad y aplicación”, antes de dar paso a otra de las teleconferencias de la cadena nacional.

El intendente Lunghi, junto a los secretarios de Planeamiento y Obras Públicas, Mario Civalleri, y de Desarrollo Social, Oscar Teruggi, el director de Vialidad Guillermo Allasia, y los integrantes de diversas ONG recorrió ayer las obras de apertura de calles que se están realziando en el predio donde se encuentran los lotes que el Municipio entregó a ocho instituciones para la construcción de viviendas sociales. Como se recordará, la iniciativa impulsada por el Ejecutivo local y establecida en la Ordenanza N° 13.579 determina la entrega de 156 lotes para que las organizaciones emprendan la construcción de viviendas para sus asociados, en el marco del Programa Plan Familia Propietaria, dependiente de la Subsecretaría Social de Tierras de la Provincia de Buenos Aires. Según el plan de obras, personal municipal está trabajando en la apertura de calles para luego extender la red eléctrica y que las instituciones puedan avanzar con el desarrollo de cada uno de sus proyectos. En la recorrida, el intendente Lunghi destacó que “este es un programa que facilita el acceso a tierras a las ONG, sociedades de fomento y organizaciones de la fe, con quienes desde hace tiempo venimos trabajando en conjunto para tener cada día una ciudad mejor”. “Esta es otra de las acciones que llevamos adelante para generar soluciones habitacionales a los vecinos, y que se suma a otras propuestas que llevamos adelante tratando de facilitar, en la medida de nuestras posibilidades, el acceso a la vivienda propia a los tandilenses”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi, detalló que “vinimos con representantes de las ONG porque ya tenemos un avance de obra importante, tareas que el Municipio se había comprometido a realizar en estas tierras que fueron otorgadas a ocho organizaciones de la ciudad”. “Nosotros entendemos que este es el trabajo organizado, armonizado y conjunto que debemos llevar adelante para la concreción de viviendas de carácter social”. “En este caso las organizaciones sirven como facilitador para todo lo que es compra y ayuda a sus asociados o fieles, porque aquí participan organizaciones

sindicales, organizaciones de la fe, grupos de docentes y cooperativas. Así que estamos muy esperanzados en este proyecto y este primer paso era lo que las ong necesitaban para empezar el proceso constructivo de las viviendas”, agregó. En tanto, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas Mario Civalleri, explicó que “este es un trabajo que venimos realizando desde hace un tiempo, ahora estamos abriendo las calles y las ONG por su lado están contratando una obra, que se pondrá en marcha en un par de semanas, y que es una canalización por un desagüe pluvial para garantizar que la zona se comporte bien desde ese punto de vista”. “Estamos muy contentos porque esto permitirá que una cantidad importante de familias acceda a la tierra. Este es el camino que debemos recorrer, de forma ordenada, democrática y plural, de esta manera se puede avanzar solucionando cuestiones y no utilizando la fuerza como lamentablemente vemos en estos días”, agregó. “Es importante destacar que las ong están trabajando muy seriamente y acompañando este proyecto. Ahora estamos haciendo la apertura de calles y luego nos encargaremos del tendido eléctrico, mientras que las organizaciones irán avanzando con los otros servicios para lo cual los estaremos acompañando y dando una mano en lo que se pueda”, completó. Las organizaciones que participan en el proyecto son las siguientes: Asociación Mutual Empleados Municipales de Tandil, Sindicato de Trabajadores Municipales, Cooperativa de Vivienda y Consumo COOPTEBA, Unión Educadores Tandil, Asociación Civil Docentes de Tandil por la Promoción Cultural y la Solidaridad, Consejo Pastoral Tandil, Cooperativa de Trabajo Cerámica Blanca Tandil Ltda. y Caritas San Cayetano - Mesa Solidaria. En cuanto a la designación de las familias beneficiarias, la ordenanza determina que serán cada una de las organizaciones no gubernamentales las responsables de designarlas, siempre respetando el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Subsecretaría Social de Tierras de la Provincia en el marco del Plan Familia Propietaria, y acreditando como mínimo cinco años de residencia en la ciudad. Estas determinaciones deberán ser comunicadas al Departamento Ejecutivo, que las elevará al Concejo Deliberante para su aprobación.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TAMBIEN SE IMPIDE EL INGRESO DE MA TERIALES DE CONSTR UCCIÓN MATERIALES CONSTRUCCIÓN

La justicia impide el ingreso de más vecinos a la toma La jueza de Garantías Stella Maris Aracil, hizo lugar a la presentación del fiscal Luis Piotti y dictaminó una medida de «no innovar» en el conflicto desatado en Villa Cordobita, tal como había adelantado al grupo de vecinos del lugar, que se presentaron para realizar la denuncia. En términos prácticos, la medida -a través de la presencia policial- impide el ingreso de nuevos protagonistas al lugar, por lo que sólo podrán hacerse presentes los pobladores del lugar, así como aquellos quienes se encuentran identificados en la causa. En esa misma línea, la patrulla impide el ingreso de materiales de construcción, para -de esa manera- evitar cualquier tipo de avance en el proceso de ocupación. Por otro lado, hasta el cierre de esta edición, se aguardaba que el intendente Lunghi -tal como fuera anunciado en la edición de la víspera- hiciera efectiva la denuncia por «delitos contra el orden público contra los responsables del movimiento “1º de Octubre”, tomando en consideración, entre otros varios elementos, las amenazas públicas de llevar adelante nuevas tomas en otras zonas de la ciudad». En esa línea, el jefe comunal reiteró el “rechazo y repudio total” contra la ocupación de tierras en esa zona y consideró que “no se puede permitir que se transgreda la ley y todas las normas de convivencia” y aseguró que “somos respetuosos del trabajo de la Justicia y esperamos las determinaciones que se tomen”. LA ASAMBLEA VA POR MÁS Desde la Asamblea Ciudadana en Defensa de las Sierras lanzaron un comunicado, a raíz de las tomas en Villa Cordobita, donde reclaman «la investigación de las irregularidades, con delimitación de responsabilidades privadas y públicas, pero además rechazan «todo loteo o instalación de viviendas y hoteles en las sierras, tanto las actuales como las anteriores» y exigen «medidas concretas que garanticen ‘Ni una casa más en las Sierras’ y la urgente creación de un banco de tierras que facilite el acceso de todos los ciudadanos a lotes en los lugares adecuados». En el texto, los asambleístas, denuncian que la situación de Villa Cordobita es «una toma más» en referencia a «la división irregular, venta y construcción... con la anuencia del gobierno municipal, sino con su promoción como lo dejó al descubierto el escándalo del convenio urbanístico en Don Bosco, que puede ser loteado y sin embargo ya hay una casa construida». «La construcciones previas a esta toma son también una ‘toma de tierras masiva y organizada’ que responde a una gestión que sistemáticamente ha permitido la toma de terrenos con situación dominial irregular -y por lo tanto en custodia del estado- en las sierras a través de la ausencia de control, y la regularización posterior con multas, como las construcciones en Villa del Lago, así como el cambio de uso de suelo -de rural o complementario a urbanizable- de los terrenos de dominio privado con excepciones y convenios, como el Hotel en La Elena». Y denuncian que en el propio lugar donde hoy se realiza la toma, de una manera poco clara, se pasó de terrenos usados con fines rurales por algunos pobladores, a la usucapión de diez hectáreas, loteo y construcción de un country. ¿Qué hizo el gobierno ante esto?». POR EL DESALOJO Por su parte, el diputado Mauricio D’Alessandro advirtió que “la responsabilidad -de las tomas- es compartida: a veces la policía, otras la gobernación. No está exento el municipio. Ni las fuerzas políticas” y solicitó “la toma de tierras es una oportunidad para que todos los actores nos mostremos unidos. Cumpliendo y haciendo cumplir el rigor de la ley. Sin sobreactuaciones. Porque todos sabemos que la cuña de Altamirano y su toma organizada, se introdujo en donde reina la desidia, la corrupción y la ventaja de la que se aprovecharon, hasta ahora, los poderosos”. «Desde hace años que la ciudad tiene atisbos de ‘conurbanización’» y detalla: «venta de droga en la Plaza del Tanque, asaltos recurrentes con violencia inusitada, abusos sexuales que son tapa de diarios en forma permanente, homicidios”.“Vivillos con data fehaciente originada en oficinas públicas, usaron la usucapión como instrumento de invasión» acusó: «data que ahora, los mismos corruptos le

suministraron a los usurpadores que bajo el inocente reclamo de tierras para todos (seguramente legítimo), intimidan y amenazan a los que lucharon por años para conseguir su terreno”. Y finalizó: «desde el Frente Renovador queremos ser claros y contudentes: desalojo ya para los usurpadores y política de ‘suelo urbano’ transparente, sin hijos ni entenados. Para que el Tandil soñando no se convierta en una pesadilla”. “CRÓNICA DE UN DESENLACE ANUNCIADO” En tanto, desde el Movimiento Patria Grande de Tandil, «el conflicto por tierras desatado en Villa Cordobita días recientes no es más que la crónica de un desenlace anunciado: ahora la dirigencia política local quiere que todo quede en la superficie, hablar sólo del ‘suceso’ en sí mismo, tapando los problemas que existen de fondo tanto en torno al suelo urbano, así como a las estafas inmobiliarias que se venían dando con esas tierras. La ciudadanía tiene que estar atenta y no dejarse engañar por fuegos de artificios». Entre las causas, aseguran que «gran cantidad de tierra urbana está en situación de vacancia debido a la desaparición hace décadas de la empresa Tandilia SRL. Esto genera lo que se llama un ‘vacío urbano’. La inacción del gobierno municipal, que debería haberse apropiado de esas tierras y no lo hizo, ya que cuenta con los instrumentos legales para hacerlo, generó un espacio urbano apto para cualquier desenlace». «En este marco, ante la falta de suelo urbano y el déficit habitacional por un lado, y ante la especulación y el negocio inmobiliario creciente por otro, la situación de esas tierras se fue resolviendo a través de ocupaciones de familias sin techo, o a través de grandes negocios fraudulentos en la que no faltaron estafadores sueltos, fiscales, jueces, inmobiliarias, contadores, tráfico de influencias políticas, barrios privados truchos, etc. Parte de las tierras de las que

hoy se habla ya estaban ‘tomadas’ pero para hacer estafas. Y acusan «el principal responsable es el Gobierno Municipal que siempre supo de esas tierras vacantes, de los negocios fraudulentos, de las necesidades habitacionales de la ciudad, y no actuó rápidamente apriopiándose de esas tierras para incorporarlas a un Banco de Tierras Municipal que nunca creó». A la hora de los repudios, encabeza la lista el concejal Pablo Bossio, «acerca de su comunicación con Sergio Berni, lo que prepararía una represión como salida» y solicitan que «el Concejo Deliberante se reúna para rechazar las estafas que se han dado por parte del negocio inmobiliario, que actúe para que se investigue, y que lo antes posible se apropie de todas las tierras vacantes con los instrumentos legales que cuenta, entre los que brinda la Ley de Acceso Justo al Hábitat, que tanto nos costó para que se adhiera». «Por otro lado nos preocupa la judicialización de la protesta, a partir de los dichos del intendente Miguel Lunghi, denunciando ‘por delitos contra el orden público’ a los referentes del conflicto: el municipio tiene las herramientas y debe abordarlo en términos políticos», aseguran.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

La Escuela Municipal de Danzas cumple 50 años Por ordenanza municipal, durante la gestión del intendente José Lunghi, fue creada el 11 de Septiembre de 1965, la Escuela Municipal de Danzas y Música Folklórica, dependiente de la Comisión Municipal de Cultura, que tuvo como primer director a Juan de los Santos Amores. Desde entonces, el proyecto institucional no ha parado de crecer, convirtiéndose en una genuina cantera de bailarinas; algunas se integraron al plantel docente, otras

abrieron sus propios espacios y muchas de las que continuaron su formación, llegaron a convertirse en primeras bailarinas de ballets como el del Teatro Colón o Argentino (La Plata). Ocho directivos encabezaron el equipo a lo largo de cinco décadas: a Juan de los Santos Amores le sucedieron Hilda de Compás, Hilda Tazza de Ros, Rosita Amutio de Barrera, Hebe Ballé, Miguel Rouaux y, desde 2009, Julieta Moyano. En 1973, una nueva or-

Nº de Registro DNDA: 5249060 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

denanza del Legislativo local, le confirió el nombre definitivo a la institución -Escuela Municipal de Danzascon designación de dos carreras de formación artística y docente en Folklore y Danzas Clásicas. “En aquellos años, se acudía a docentes foráneos para conformar el plantel, como fue el caso de Beatriz Schraiber (actual directora del Ballet Atlántico) y otros de La Plata y Buenos Aires. En los 90, la Escuela contó entre sus formadores con primeras figuras como Vera Stankaitis y Héctor Mor, primeros bailarines del Teatro Colón. Además, se fueron sumando las graduadas de la Escuela que, en la actualidad, constituyen casi un 50 por ciento de la planta docente”, relata la directora de la institución. - ¿Cuántos alumnos acuden, en la actualidad? - En la actualidad tenemos una matrícula de 600 alumnos, 200 de los cuales cursan las carreras, el resto asiste a los talleres infantiles. La Escuela Municipal de Danzas nació junto con otras similares que se crearon por aquellos años en el interior de la Provincia; sin embargo, es una de las pocas que se sostiene y que, a lo largo de este medio siglo, no ha dejado de prosperar. Desde hace dos años, también se ha incorporado a la currícula académica la formación en Danza Contemporánea. - ¿Creen que han contribuido a popularizar este género en nuestra ciudad? - Sí, creemos, de todos modos, que figuras como

Julio Bocca o Maximiliano Guerra han contribuido a popularizar la danza clásica, a “desacartonarla” y quitarle el mote de “sólo para entendidos”. No obstante, hay una realidad palpable: todas las funciones que realizamos siempre están colmadas de público, y la matrícula ha ido en constante ascenso. Por otra parte, a pesar de nuestro presupuesto acotado (que se reúne casi en su totalidad del aporte de la Cooperadora) hemos podido llevar a escena proyectos artísticos muy ambiciosos, como “Las Sílfides”, “El Cascanueces”, “Estancia” (a la que recordamos particularmente por haber introducido varones, por primera vez, en el cuerpo de baile) “La Bayadera”; “La Cenicienta”, “Don Quijote” y

Profesora Julieta Moyano, directora de la Escuela Municipal de Danzas. “La Bella Durmiente”, entre muchas otras. - ¿Cómo es el cronograma de actividades para celebrar estos 50 años? - El próximo domingo, a las 19:30, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360) se llevará a cabo el acto de conmemoración del 50º aniversario, con una función de gala, donde el Ballet de Danzas Académicas (dirigido por Betty Eletta) interpretará una suite de “El Lago de los Cisnes”, con la actuación de los primeros bailarines Nicolás Iturbide y Pamela Gian Atrio, egresada de nuestra Escuela. En el transcurso de la velada, se descubrirá una placa con el nombre de to-

das las egresadas de la Escuela (alrededor de 100), se hará entrega de presentes a las primeras egresadas (del año 69 las de Folklore y del año 81, las de Danza Clásica) y se proyectará un video institucional con imágenes que resumen estos cincuenta años de vida. Para fines de noviembre, tenemos previsto hacer el cierre del año en el Anfiteatro Municipal Martín Fierro, en una única función gratuita de la que participará todo el staff docente y alumnado de la Escuela. También tenemos previsto abarcar todo el año aniversario con diversas actividades, pero las iremos anunciando a medida que vayamos confirmando la agenda.

Edición Nº 30.132 Miércoles 16 de septiembre de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

RECLAMAN RECOMPOSICIÓN DEL PRECIO

ANUNCIO DEL MINISTERIO DE AGRICUL TURA, AGRICULTURA,

Lecheros preparan una medida de fuerza

La Nación destinará 1,3 millones de pesos para caminos rurales de Tandil

La Federación Agraria (FAA), que conduce Omar Príncipe, denunció que los productores tamberos sufrieron por parte de la industria láctea el «robo» de 34 centavos por litro de leche producida durante julio y reclamaron que el Gobierno convoque «de urgencia» a toda la cadena lechera, a la vez que amenazaron con iniciar el próximo lunes 28 una semana de protestas si no obtienen respuesta. Mientras, en el Senado los integrantes de la Mesa Nacional de Productores Lecheros -que integran varias entidades entre ellas las cuatro gremiales del agro- presentaron un trabajo en el que advirtió sobre la «crisis terminal» que atraviesa el sector, ante la baja de los precios internacionales del producto. Según el informe, la caída acumula un derrumbe de 65% en lo que va del año, situación que deriva en recortes constantes de los valores que paga la industria local en un contexto de costos en alza. «Mientras el eslabón comercial remarca sus precios entre el 119% y el 843%, la producción no cubre sus costos», denunciaron los federados reunidos en Rosario, y remarcaron que «la industria les robó a los productores 34 centavos por litro de leche en julio. La información surge de datos estadísticos de la provincia de Santa Fe». Ante la situación, exigieron «que el gobierno nacional convoque a una reunión

urgente, en la que estén todas las partes de la cadena, incluida la gran industria nucleada en el CIL, cuyos representantes faltaron en las últimas convocatorias a espacios de este tipo, o hicieron caso omiso a acuerdos que habían firmado previamente», señalaron los federados. El reclamo de FAA apunta a que se de respuesta a la propuesta de crear un fondo anticíclico para sobrellevar la situación actual. También se pidió que se mantenga la compensación de 30 centavos por litro, por los primeros 2900 litros de tamberos de hasta 6000 litros diarios, mientras «la industria no pague el precio justo». Por su parte, la Mesa Nacional de Productores Lecheros presentó ante el bloque interparlamentario federal una radiografía de la «situación terminal» del sector. «Desde 2002, se cerró un tambo por día. En total dejaron de funcionar 4903 establecimientos». Ante la profundización de la crisis, los productores solicitaron a los senadores que se declare la emergencia económica, con excenciones impositivas y medidas financieras efectivas, para la actividad lechera: «Hoy el sector necesita medidas urgentes que puedan ayudarla a enfrentar la profundización de la pérdida de competitividad, por las restricciones a las exportaciones, la intervención de los mercados, la inflación y la elevada presión fiscal».

El concejal y candidato a intendente por el PJ-FpV Pablo Bossio confirmó que Tandil recibirá un subsidio por 1.300.000 pesos destinado al mejoramiento de caminos rurales,según el anuncio del secretario de Coordinación Institucional y Emergencia Agropecuaria, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Javier Rodríguez. El anuncio fue confirmado por Bossio, luego de una reunión que mantuvo con el funcionario nacional donde se confirmó el envío de la partida especial denominada Fondo Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Foneda) que articula con las provincias y los municipios para la reconstrucción, reparación y mantenimiento de caminos rurales. El programa, además, prevé “la asistencia para recomposición productiva post-emergencia, centrada en los pequeños y medianos productores, y la limpieza y el mantenimiento de canales de drenaje”. En el caso de Tandil, las obras serán priorizadas y ejecutadas por la Cooperativa Integral de Provisión de Servicios Públicos de Tandil Ltda, una entidad «cuyos principales objetivos son el mantenimiento de la red vial del Partido con el aporte de la Tasa Vial, el entoscado y reentoscado», según definieron desde el

anuncio oficial. Bossio resaltó el funcionamiento de la cooperativa local y elogió el modelo ante Rodríguez: “agradecemos mucho este aporte que servirá para mejorar los caminos por donde transita la producción de Tandil. Como tandilenses estamos muy orgullosos del trabajo de la cooperativa y sabemos que invertirán este 1.300.000 de la mejor manera posible. Es una institución digna de imitar”, sostuvo. INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN El candidato a intendente, se había reunido previamente con autoridades ferroviarias para recoger información sobre el ramal que une Tandil con el puerto de Quequén, definida como «una demanda siempre latente en el Distrito y que con las nuevas perspectivas del sistema ferroviario nacional volvieron al primer plano». “Tenemos que trabajar fuertemente para que la producción de Tandil tenga buena infraestructura de caminos y logística. En este sentido, que el campo pueda contar con vías de ingreso, egreso y tránsito en buen estado es una condición indispensable. Este dinero del Gobierno nacional será ofrecido en este sentido y esperemos que se puedan ver pronto los resultados en el distrito”, concluyó Bossio.


8 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: SUBELZA: Av. Falucho 701. Tel./Fax: 4443038. COLON: Avda. Colón 1201. Tel. 4423199-4422223 ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Llega a nuestra ciudad la muestra “25 años de Euskera en Argentina” Desde este sábado y hasta el 25 de este mes, de 19 a 21, en el Centro Vasco Gure Etxea (Sarmiento 1079) los tandilenses podrán disfrutar de la exposición “25 años de Euskera en Argentina”. La muestra está conformada por 19 paneles mediante los que se puede recorrer la historia y el presente de la lengua de los vascos y sobre todo su presencia en Argentina a partir del programa Argentinan Euskaraz. Durante la apertura de la muestra, se realizará una conferencia a cargo de Isidro Legarreta (primer profesor de euskera de la Euskal Etxea) junto a Valeria Aramburu.

Argentinan Euskaraz, 25 años

LA LENGUA VIVA MÁS ANTIGUA DE EUROPA El euskera es el idioma propio y un patrimonio específico del pueblo vasco y su seña de identidad cultural más marcada. Los vascos se definen a sí mismos a través de su lengua. Se llama Euskaldun a quien habla el euskera. Aunque se desconoce su origen, sabemos que surgió en la prehistoria y no tiene parentesco con otras lenguas. Pero el verdadero misterio no es su procedencia, sino su supervivencia. A pesar del dominio del latín en toda Europa y la convi-

Cuando los vascos migraron a Argentina, entre sus pocas pertenencias trajeron también su cultura y su idioma. En los últimos 200 años, se puede rastrear la presencia del euskera y los esfuerzos hechos por los vascos y sus descendientes para difundirlo. En 1990, a partir de un acuerdo entre el Gobierno Vasco (HABE) y la Federación de Entidades Vasco Argentinas – FEVA se inició un programa de formación de profesores locales de euskera para su enseñanza sistemática en Argentina. Este programa se llamó Argentinan Euskaraz. En el año del 25º aniversario del programa Argentinan Euskaraz, esta exposición se suma a las actividades que toda la comunidad vasca de Argentina realiza cotidianamente para mantener viva y divulgar la lengua de sus abuelos, su lengua.

vencia posterior con dos lenguas fuertes como el castellano y el francés, el Euskera es hoy una lengua viva y joven, con presencia en los medios de comunicación, internet, la escuela, la universidad, el trabajo y la calle.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

“Sentí PPaa trimonio” en la Casa de la Cultura

Taller de cata de quesos Durante la mañana del pasado lunes, se llevó adelante una capacitación para la identificación de variedades de quesos. El taller «Encuentro sensorial con el queso» fue organizado desde el Clúster Quesero con la participación del Municipio como Unidad de Administración Central y miembro de su Comisión Directiva. La propuesta estuvo dirigida a aquellas personas que trabajan en la venta del producto regional y tuvo como objetivo principal desarrollar en los participantes la evaluación de la calidad sensorial de los quesos en forma amena y placentera, comprendiendo las características de apariencia, textura y sabor definidos por su tipo y calidad, como así también adquirir conocimientos generales sobre este producto, como se clasifican, herramientas para el servicio de quesos y su conservación, entre otros puntos

significativos para la venta del producto. El desarrollo fue teórico-práctico con ejemplos como queso con ojos, duro, especiado, de cabra, entre otros, con instancias explicativas, participativas con catas y maridajes dirigidos con alimentos como uvas, miel, nueves, pan, entre otros. Para ello se trabajó fijando definiciones y generalidades del producto quesero, los criterios de clasificación, a su vez se reforzaron conocimientos de tipo legislativo como el Código Alimentario Argentino y de manufactura como la conservación de los quesos y el servicio de quesos. Se atendieron especialmente aspectos ligados a la técnica de cata, condiciones y descriptores característicos para perfeccionar la atención al público en general en el momento de la venta del clásico producto tandilero.

El sábado próximo, a las 20, en la Casa de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano) y en el marco del Programa “Sentí Patrimonio” de la Coordinación de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, se realizará un nuevo recorrido de Sentí Patrimonio Nocturno. En esta ocasión, la propuesta es disfrutar y conocer la Casa de la Cultura de una manera distinta, con varias sorpresas e intervenciones. Se recomienda llevar linterna, cámara de fotos y calzado cómodo. La entrada es libre y gratuita y no se requiere inscripción previa. “Sentí Patrimonio” está orientado a la apreciación, salvaguarda y difusión del patrimonio histórico y cultural, entendiendo por éste los sitios, edificios y objetos materiales, las prácticas y actos de significado e identidad. Apunta a la difusión y concientización de los aportes sociales del patrimonio cultural e histórico a través de diversas técnicas de interpretación patrimonial.

Extensión lanza nuevo curso de Cuidadores Domiciliarios La Secretaría de Extensión de la UNICEN ha lanzado una nueva edición de los Cursos de Formación de Cuidadores Domiciliarios que tanta aceptación han alcanzado teniendo en cuenta que se trata de una nueva alternativa de aprendizaje pero a la vez una salida laboral concreta. En esta oportunidad se llevarán a cabo simultáneamente en las ciudades de Tandil, Azul, Olavarría, Rauch y Quequén, estando ya abierta la inscripción y hasta el 29 de este mes. Como ha acontecido todos los años, estos cursos son gratuitos, con cupo limitado y destinados a personas mayores de 18 años, articulando también con el programa nacional PROGRESAR para jóvenes entre 18 y 24 años que estén inscriptos o asistan a instituciones educativas, siendo únicos requisitos tener interés en el aprendizaje del cuidado integral de personas mayores, en atención y asistencia de actividades de la vida diaria. El curso otorga una certificación nacional como cuidadores que facilita su incorporación al sistema de salud en cuanto a la atención domiciliaria. Además de promover el acceso al circuito laboral, está orientado a garantizar una vejez digna trabajando coordinadamente con el contexto familiar del adulto mayor, las instituciones relacionadas de la sociedad y la salud propiamente dicha, desde una perspectiva integral. Las inscripciones se realizan en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662 - planta baja) de 9 a 18.

VIE 18 SET 21:00 HS UNIÓN Y PROGRESO

VIE 18 SET 21:30 HS TEATRO DEL FUERTE ENTRADAS EN VENTA: PLUS COLOR www.produccioneseg.com.ar


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

EDICTOS JUDICIALES POR TRES DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de CASTRO LEONARDO REMIGIO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido.Tandil 20 de agosto de 2015. Dra. Mariana Serres-auxiliar letrado v/ 15, 16 y 17 /9/2015 POR TRES DÍAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de MARTÍN PAPPONETTI .Tandil 17 de julio de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-secretaria subrogante v/ 16, 17 y 18 /9/2015 POR TRES DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia,en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de SR. RICARDO JULIO SALVAREZZA, DNI 10808424, para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 23 de abril de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 16, 17 y 18 /9/2015

CENTROS DE SALUD

TRANSPORTE Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal.......................... 443-2076

OMNIBUS

POR TRES DÍAS. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº3 de Azul, con sede en Tandil, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de BUONARROTTI ROBERTO ALBERTO a fin de que se presenten a acreditarlo y estar a derecho dentro del plazo aludido. Tandil 20 de agosto de 2015. Dra. Mariana Serres-auxiliar letrado v/ 16, 17 y 18 /9/2015 POR UN DÍA . El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil,Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de RICARDO ALBERTO ROS . Tandil 11 de septiembre de 2015. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 16 /9/2015 POR DOS DÍAS. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº2 de Tandil, cita y emplaza a los Sres. MARGARITA ROSA LÓPEZ, VÍCTOR HUGO MIGUENS y NÉSTOR FABIÁN MIGUENS, para que en el plazo de 10 (diez) días comparezcan a hacer valer sus derechos en los autos MARTÍNEZ DE PILI NORMA EDITH c/ SANCHEZ DE MIGUENS DORA M.y OTROS s/ ESCRITURACION Nº 42.976, bajo apercibimiento de nombrar Defensor de Pobres y Ausentes para que los represente . Tandil 19 de junio de 2014. Sandra G. Pérez Rolié-auxiliar letrada v/ 16 y 17 /9/2015

Un proyecto para enviar turistas al espacio

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, quiere enviar turistas al espacio, pero por el momento su nave espacial New Shepard solo viajará con astronautas. El magnate presentó ayer su proyecto aeroespacial Blue Origin que consiste en enviar cohetes al espacio desde Cabo Cañaveral, desde donde despegaron las misiones Apollo hacia la luna. En 2013, obtuvo la licitación para alquilar la histórica plataforma de lanzamiento 39A en Cabo Cañaveral, y ahora Blue Origin se instalará en el complejo de lanzamiento 36 de la NASA. De esta manera, se convertirá en la tercera compañía que anuncia planes de enviar cohetes desde Cabo Cañaveral después de SpaceX (que actualmente lanza sus cohetes Falcon 9) y Sierra Nevada, que espera autorización de la NASA para empezar a operar. Blue Origin creará unos 330 puestos de trabajo, mientras que Bezos anunció «un centro de producción del siglo XXI que se enfocará en construir una flota de lanzadores orbitales reutilizables». Según precisó, será un edificio para ensamblar vehículos que estará cerca de la plataforma, para facilitar «el transporte de cohetes realmente grandes». Por el momento, la nave espacial New Shepard de Blue Origin solo llegará hasta la frontera con el espacio y «se trabaja en un sistema para que vaya tripulada con astronautas». Su diseño consta de un cohete que portará una cápsula hasta los 328.000 pies de altura para luego volver a la Tierra. Otra de las intenciones es llevar un equipo científico para hacer experimentos en el espacio.


PROFESIONALES / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494220511 Cel. 154332211. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco Atenderá en SEPTIEMBRE el día 16 (único día) Tel. (02284) 15579515

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 DR. HERNÁN E. GONZALEZ DENISELLE M.P. 55461 - M. N. 93021 Médico especialista en Oftalmología Hospital «Dr. Pedro Lagleyze» Buenos Aires At. Lun.de 8,30 a 20 y martes de 8,30 a 12 hs. Rodríguez 287 - Solicite turno al 154569094 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / DEPORTES

Ferro presente en las XX JUNEA

El Club A. y B. Ferrocarril Sud pasó por las XX JUNEA organizadas por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. Miembros de la Comisión Directiva fueron invitados para hablar del éxito en la gestión La semana pasada, El Club A. y B. Ferrocarril Sud estuvo presente en las XX JUNEA, organizadas por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN y declarado de interés municipal por el Municipio de Tandil. El presidente Ezequiel Lester y el secretario Diego Jurrita fueron los representantes de la entidad de la estación que expusieron sobre el caso de éxito en la gestión del Club Ferro. Los directivos hicieron una breve reseña desde los inicios del club pasando por la crisis política e institucional del periodo 2005-2014. En el Teatro del Fuerte, también contaron como fueron gestionando, pasando por el armado de los equipos, los ejes de trabajo, el Plan Estratégico Tricolor al 2020, estrategias de diferenciación, posicionamiento de marca, alianza con Boca Juniors y los proyectos futuros, entre otros temas. Recordamos que la Jornada Universitaria Nacional de la Empresa Argentina, es un congreso organizado íntegramente por el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas contando con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, además es declarada de interés municipal por su trayectoria y nivel de sus expositores. Desde los comienzos, el objetivo perseguido ha sido el de contribuir a la formación profesional de los alumnos, sumando valor agregado a su continuo aprendizaje.

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

PATIN

Buena actuación de las chicas de Unión y Progreso El sábado 29 y el domingo 30 de agosto se realizó la 3° fecha del campeonato Regional de Patín Artístico organizado por los clubes Unión y Progreso y Santamarina. En la competencia, que fue fiscalizada por la Asociación Tandilense de Patín, participaron los clubes Santamarina, Gimnasia y Esgrima y Unión y Progreso de Tandil, Villa Gesell y Huracán de Tres Arroyos. Las deportistas de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso fueron acompañadas por su técnica Ivana Varela y que obtuvieron los resultados fueron los siguientes: Dulce Palacio, categoría Escuela Formativa 8 y 9 años 2° puesto. Milena Navarro, categoría Escuela Formativa 8 y 9 años 4° puesto. Brisa Basic, categoría Escuela Formativa 8 y 9 años 3°puesto. Lucía Astorgano, categoría Escuela Formativa 8 y 9 años 6°puesto. Mayte Corrado, categoría Escuela Formativa 10 y 11 años 3°puesto. Julieta Giménez, categoría Escuela Formativa 10 y 11 años 1° puesto. Martina Rodríguez, Escuela Formativa 10 y 11 años 9° puesto. Sofía Eguía Gopar, categoría Escuela Formativa 10 y 11 años 12°puesto. Victoria Landa, categoría Escuela Formativa 10 y 11 años 11°puesto. Josefina Mosca, categoría Quinta 8 y 9 años 1° puesto Escuela Cuarta C 8 y 9 años 2° puesto Libre. Lucía Reyes, categoría Cuarta C 8 y 9 años 3° puesto. Milagros Verón, categoría Cuarta C 10 y 11 años 4° puesto. Sofía Lazarte, categoría Quinta C 10 y 11 años 3° puesto. Mercedes Carbia, categoría Quinta C 12 y 13 años 1° puesto. Mariana Acosta, categoría Quinta C 12 y 13 años 3° puesto Escuela 4° puesto Libre y 2°puesto en combinada. Catalina Rubio, categoría Quinta C 12 y 13 años 13° puesto. Guillermina González, categoría Quinta 12 y 13 años 5° puesto Escuela Cuarta C 12 y 13 años 4° puesto libre. Antonela Olbeyra, categoría Tercera C 8 y 9 años 1° puesto Escuela, 1° puesto Libre y 1° puesto Combinada. Milagros Fernández, categoría Cuarta C 10 y 11 años 1° puesto Escuela,3° puesto Libre y 1° puesto Combinada. Valentina Hermida, categoría Tercera C 12 y 13 años

8° puesto Escuela, 3° puesto Libre y 3° puesto Combinada. Selena Sánchez, categoría Tercera C 12 y 13 años 9°puesto Escuela, 4° puesto Libre y 4° puesto Combinada. Zoe Di Menna, categoría Cuarta C 12 y 13 años 2° puesto. Ivanna Giménez, categoría Tercera C 12 y 13 años 4° puesto Escuela, categoría Segunda C 12 y 13 años 2° puesto Libre. Delfina Bordagaray, categoría Segunda C 12 y 13 años 2°puesto Escuela, categoría Primera C 12 y 13 años 1°puesto Libre. Aylén Gaiada, categoría Tercera C 12 y 13 años 2°puesto Escuela, 2° puesto Libre y 2° puesto Combinada. Keila Klepalow, categoría Segunda C 14 y 15 años 3°puesto Escuela, 3°puesto Libre y 2° puesto Combinada. Yara Alia, categoría Tercera C 12 y 13 años 5° puesto Escuela, categoría Segunda C 12 y 13 años 4° puesto Libre. Lola Giannarelli, categoría Tercera C 12 y 13 años 1° puesto Escuela. Oriana Sararols, categoría Segunda C 14 y 15 años 2°puesto Escuela, categoría Primera C 14 y 15 años 1°puesto Libre. Melina Boulanger, categoría Primera C 14 y 15 años 1°puesto Escuela, categoría Promocional B 14 y 15 años 3° puesto Libre. Giselle Pineda, categoría Tercera B Junior 2° puesto Libre. Agustina González, categoría Segunda B Juvenil 2° puesto Libre. Romina Bravo, categoría Tercera C 14 y 15 años 5°puesto Escuela, 4° puesto Libre y 3° puesto Combinada. Melina Pedersen, categoría Segunda C 14 y 15 años 1°puesto Escuela, 5°puesto Libre y 1° Combinada. Martina Tripiana, categoría A Senior Nacional 1°puesto Libre. Daiana Lorden, categoría A Senior Nacional 2° puesto libre. Milagros Pérez, categoría Segunda C 12 y 13 años 1° puesto Escuela, 3° puesto Libre y 1° puesto Combinada. Rafael Paternoster, categoría Máster Básica 1° puesto Escuela, categoría Máster Élite 1° puesto Libre. Sofía Luna, categoría A Junior Nacional 1° puesto Escuela.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

KARA TE JKA KARATE

Tandilenses campeones Sudamericanos en Brasil El 13 de septiembre, Argentina se consagró Campeón Sudamericano de Kumite por equipo masculino, en el IX Sudamericano de Karate JKA que se disputó en Barueri, San Pablo, Brasil. De la competencia formaron parte las delegaciones de Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile, Panamá, Argentina, Venezuela, Colombia, Canadá, Estados Unidos y Brasil. Los tandilenses que formaron parte del equipo que se consagró Campeón Sudamericano son Gastón Gómez, ganador de la Copa Itaya y Ramón Aguirre, miembros estables del plantel nacional. Además Rocío Carabajal se consagró Subcampeona Sudamericana en kata y kumite por equipos femenino; Nahuel Carabajal es el nuevo Campeón Sudamericano en kumite individual y Rodrigo Colotti, niño becado por Shotokan Tandil, obtuvo un tercer puesto en kata individual. Tanto Nahuel como Rodrigo participaron por primera vez de un Sudamericano. Como próxima instancia de competencia, está en agen-

da el Nacional de La Pampa que se realizará el 3 y 4 de Octubre. La delegación de la Escuela que comanda Oscar Carabajal, que además fue uno de los jueces de la competencia, estuvo conformada por: Rodrigo Colotti, (categoría 11 años). 3º Puesto Kata Individual. Nahuel Carabajal, (categoría hasta 12 años). Campeón

DEBUTA EL VIERNES A LAS 21.30

Independiente fue presentado en sociedad El lunes por la noche, en el polideportivo Duggan Martignoni, fue presentado oficialmente el plantel de Independiente que, desde el viernes por la noche cuando reciba a El Fortín de Olavarría, estará jugando el Torneo Provincial de Clubes de basquet. El presidente rojinegro, Osvaldo Dadiego, sumado al dirigente Carlos Lanusse fueron los encargados de hablar sobre este nuevo proceso que comenzará en pocos días. El elenco tandilense que será conducido por Nicolás Rusconi, con Juan Aquino como asistente, buscará poder proyectar a varios jugadores formados en las inferiores de la entidad de avenida Avellaneda, junto a deportistas de experiencia en esta actividad deportiva. Uno de los primeros en hablar en la presentación oficial fue el máximo directivo de Independiente. Osvaldo Dadiego quien mostró su alegría «por esta posibilidad que tendrá Nicolás (Rusconi) debido a que es un chico del club y que es muy querido por todos, desde profesores, directivos y deportistas». Más tarde, Carlos Lanusse señaló que «quiero agradecer a todas las personas que, de una u otra forma, colaboran con este nuevo proyecto. Apostaremos a la continuidad de la formación de jugadores de basquet, apostando a disputarlo con recursos del club como son muchos deportistas que se formaron en la institución». Además el integrante de la subcomisión de basquet recalcó que «la idea es tener un equipo competitivo. Lo que sucedió con el descenso de la última temporada en el Torneo Federal nos dio fuerzas para relanzarnos y por eso contamos con un proyecto deportivo que está vivo y pretende ser el renacimiento de este deporte». En tanto que el joven entrenador Nicolás Rusconi sostuvo que «agradezco esta posibilidad que me han dado y la verdad es un sueño poder estar al frente de este plantel. Contamos con las mejores condiciones de trabajo y vamos

a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para realizar un gran torneo». Por su parte, Valerio Andrizzi, referente del rojinegro desde hace ocho temporadas, explicó que «estamos trabajando con compromiso y responsabilidad para hacer el mejor papel posible. No podemos garantizar resultados pero vamos a dejar todo en cada partido. Necesitaremos del apoyo de la gente, debido a que es una competencia en donde hay que hacerse fuerte jugando de local». Mientras que Guillermo Vaticano, dirigente abocado a las inferiores rojinegras, explicó que «la idea es trabajar desde abajo para que puedan llegar jugadores a la primera división. En la actualidad contamos con dos equipos menores del club que han logrado la clasificación para torneos provinciales y es un verdadero orgullo para toda la entidad. Ojala que se pueda seguir trabajando así para que en el futuro se puedan ver más jugadores en primera que sean fruto de las inferiores».

Sudamericano Kumite Individual. Rocío Carabajal, (categoría 17-18 años). Sub Campeona Kumite por equipo y Sub campeona en Kata por equipo. Leonardo Giménez, (categoría 19-20 años). Ramón Aguirre, (mayores). Campeón Kumite por equipo. Gastón Gómez, (mayores). Campeón Kumite por equipo.

SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO

Inscriben para el 3º Torneo de Fútbol 5 Este viernes a las 17 finaliza la inscripción de equipos para el 3º Torneo de Fútbol 5 organizado por la Secretaría de Deportes, Turismo y Recreación del Sindicato Empleados de Comercio de Tandil. El trámite puede realizarse en San Martín 787; Secretaría de Deportes, Turismo y Recreación, o llamar al 444-5830, Interno 106, vía e-mail: secretaria.turismo@sectandil.org.ar. El torneo comenzará el lunes 28 de septiembre y los equipos deben estar compuestos exclusivamente por trabajadores mercantiles. El lugar de la competencia será el Complejo Arroyo Blanco, Las Heras 150 y se jugará de lunes a viernes desde las 22 hasta la medianoche. Para los mercantiles no afiliados tiene un costo de $35 por partido, para los afiliados al SEC Tandil es gratuito. Los premios en todos los casos son en órdenes de compra. Para el equipo campeón, $1000 por jugador del equipo. Para el sub campeón, $500 por jugador y $250 para cada uno de los jugadores del equipo que alcancen el tercer puesto.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

6945 5404 1043 8731 1721 6951 0704 6627 3210 1263

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

1944 1256 5586 0742 7123 1600 2979 1304 4329 2653

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0810 1073 2687 7544 4149 7510 1465 6409 5202 0047

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

8668 1987 6287 4743 0313 2634 1954 5541 8134 1801

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1888 3427 7110 7856 6101 9289 6420 2154 1782 5960

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

3200 8046 9390 4827 5839 9225 0486 9454 3840 4444

NACIONAL VESPERTINA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

7410 1675 3427 3403 9173 6572 1415 6197 3990 5249

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5075 3958 7804 7092 3435 1310 2841 3276 7137 8672

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1528 9794 7665 5713 4876 0870 7183 0541 7639 4041

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina La misa El peine Las estrellas San Pedro Santa Rosa La luz El dinero Cristo La cabeza El pajarito La manteca El dentista Las piedras La lluvia El cura El cuchillo Las joyas El balcón La cárcel El vino Los tomates El muerto El muerto q’ habla La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

6467 0184 7320 2378 8158 3051 6057 8886 8756 7403

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

27

la lluvia

6942 7929 2505 1203 9903 6604 0600 6759 9933 0917

Ayer acertamos el 33 número propuesto desde esta página.

62

68

la inundación

los sobrinos

PUEDE SER

EL TERRIBLE

71

80

99

las bochas el excremento

los hermanos

DATOS DE LA SEMANA

8196 11 3487 1 2 1660 13 6813 14 9267 15 1056 16 2662 17 4248 18 4917 19 8587 20

39

CAJA DE SORPRESAS el peine

PARA TENER EN CUENTA

ACIERTO

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

32

el dinero

56

la caída

FAVORITO

220

DATO EXTRA

87 los piojos

DATO SORPRESA

00

los huevos

16 DE SEPTIEMBRE

-Día de San Cornelio y San Cipriano, mártires. 0096 – Asesinan a Domiciano, emperador romano. 1224 – San Francisco de Asís recibe los estigmas. 1380 – Muere Carlos V de Francia. 1387 – Nace Enrique V de Inglaterra.

1492 – Las carabelas de Colón llegan a una amplia extensión atlántica cubierta de algas que después sería denominada “Mar de los sargazos”. 1498 – Muere el inquisidor Tomas de Torquemada. 1638 – Nace Luis XIV (futuro Rey Sol). 1736 – Muere Gabriel Daniel

Fahrenheit, físico alemán. 1745 – Nace Mikhail Illarionovich Kutuzov, militar ruso. 1795 – Gran Bretaña captura Ciudad del Cabo. 1810 – Grito de Dolores: el mexicano Miguel Hidalgo se rebela contra las autoridades españolas. 1812 – Gran incendio de Moscú. 1824 – Muere Luis XVIII, rey de Francia. 1873 – Nace Belisario Roldán, notable orador, poeta y autor teatral. 1875 – Nace J.C. (James Cash) Penney, empresario estadounidense. 1882 – Nace Ricardo Rojas, es-

critor y profesor. 1891 – Nace Karl Doenitz, almirante alemán. 1893 – Nace Alexander Korda, productor y director de cine. 1908 – William Crapo ‘Billy’ Durant funda la General Motors. 1924 – Nace Lauren Bacall, actriz estadounidense. 1925 – Nace B.B. King (Riley B. King), cantante y guitarrista estadounidense. 1936 – Muere ahogado en Islandia, junto con 38 de sus compañeros, el oceanógrafo y explorador frances Jean Baptiste Charcot.

1953 – Nace el actor estadounidense Mickey Rourke. 1955 – La Revolución Libertadora derroca al gobierno presidente Juan Domingo Perón. 1956 – Nace el ilusionista estadounidense David Copperfield. 1963 – Se forma la federación de Malaysia. 1963 – Nace el cantante Richard Marx. 1969 – Nace el cantante estadounidense Marc Anthony. 1973 – Asesinan al cantautor chileno Victor Jara. 1975 – Independencia de Papua Nueva Guinea.

1976 – Son secuestrados 6 estudiantes secundarios de La Plata, Buenos Aires, que piden por el Boleto Estudiantil. El hecho se conoce como “La Noche de los Lápices”. 1977 – Muere la soprano María Callas. 1979 – Asesinan al presidente afgano, Nur Mohammed Taraki. 2001 – Afganistán: Los talibanes piden a todos los extranjeros que abandonen el país “debido a la posibilidad de ataques estadounidenses contra el país”.


PASATIEMPO / 15

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Maestros

Cruzadas

HORIZONTALES: 3ODQWD GH WDOOR EXOERVR ÀRUHV GH FRORU PRUDGR 3HUVRQD TXH WLHQH bondad.10. Hongo paråsito que se cría en los cereales y en otras plantas.11. Colgar o estar suspendida.12. Nombre de la letra s.13. Incluso, tambiÊn.14. Escuchar.15. adverbio, Indica que una acción ha concluido.16. Plural, de huesos.18. Cuarta nota de la escala musical.19. Mujeres que forman parte GH XQ KDUpQ SUHI TXH VLJQL¿FD JOiQGXOD 4XH SXHGH XWLOL]DUVH SDUD algo.26. Del día del nacimiento.29. Contr. de A y EL.31. Segundo nombre del futbolista Riquelme.32. Forma de la primera pers. Del singular para el objeto directo e indirecto sin preposición. 33. Estilo musical, nacido en los 90¼.35. Unidad de presión que equivale a la presión ejercida sobre su base por una columna de mercurio de 1 mm de altura.36. En ingles: auto.37. 2™ pers. 6LQJXODU SUHVHQWH LQGLFDWLYR 7DUGDU 4XH VDOH GHO YLHQWUH GH OD PDGUH adj. Del aire o relativo a el.41. Embarcación pequeùa. VERTICALES: 1. Tuvo por cierto.2. De color rosa.3. Escucha.4. (Del lat. quia). Conj. causal de sus. porque. 5. Instrumento Óptico que se emplea simultåneamente con los dos ojos.6. adj. indef. Uno cualquiera. 7. Valoración excesiva de uno mismo.8. Estilo artístico caracterizado por la ingenuidad. 9. Conjunto de trece monedas que, entrega el novio a la novia en la boda.11. conj. Tiene valor causal y denota causa, motivo o razón.13. Línea recta que, se acerca de continuo a una curva sin llegar a encontrarla nunca.16. Hacer olas.17. Madera americana semejante al nogal. 20. åcido desoxirribonucleico.21. 3DODEUD ODWLQD TXH VLJQL¿FD DVt 0ROXVFR WHUUHVWUH GH IRUPD DODUJDGD similar a un caracol pero sin caparazón.25. Recibe, percata.27. Personas dueùas de algo.28. Del aire o relacionado con el.30. Alabar.34. pref. Indica anterioridad en el espacio o en el tiempo.36. En ingles: puede.38. Otorga.39. Símbolo químico del sodio.

Humor y Juegos

Tema de la semana:

Catrascadas

Sopa de letras

Juegos para chicos

Encuentre las palabras ocultas en horizontal, vertical o diagonal, en ambos sentidos

Equipo - Estudiantes - EvaluaciĂłn - EvoluciĂłn - Intelectual - JĂłvenes - NiĂąos - SocializaciĂłn Trabajo - Ăštiles

Sudoku

Sopa de Letras

Complete los casilleros vacĂ­os con nĂşmeros del 1 al 9, sin repetir cifras HQ QLQJXQD ÂżOD FROXPQD o cuadrado.

Cruzadas

Respuestas

Sudoku


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Las cuestiones laborales te traerán mucho éxito o algún motivo de complacencia por sentirte reconocido o escuchado. El tema económico saldrá beneficiado de tus éxitos y dispondrás de bastante dinero. Tu ánimo estará alto y querrás compartir tu alegría con tu familia y amigos. Su Número de la suerte es el 32 TAURO Deberás de evitar discusiones, dejando para mejores cielos la aclaración de tus diferencias con tu pareja. Aumentará tu creatividad y la percepción, facultades que te permitirán brillar en el trabajo. Te surgirán nuevas fuentes de ingresos, tal vez ligadas con el comercio. Su Número de la suerte es el 21 GEMINIS Una amistad profesional te traerá alguna sorpresa o novedad. Algunos acuerdos económicos pueden resultar muy beneficiosos; gastos para el hogar. Cuida tu salud, no dejes de acudir al médico si te sientes molesto, de lo contrario se podrá agravar. Su Número de la suerte es el 15

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

Parcial nublado

Visibilidad

15 km

Temperatura

11,3 ºC

Humedad

37%

Presión

993,8 Hpa.

Viento

oeste a 16 Kms/h

S. Térmica

N/C

CANCER Día muy agitado, con muchas iniciativas, pero también con muchos cambios inesperados, conflicto o incluso rupturas si ambas partes se muestran intransigentes. Es posible que hoy surja la idea de un viaje para resolver un asunto. Las cuestiones económicas que se debatirán hoy serán muy importantes. Su Número de la suerte es el 4

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Los asuntos laborales te van a exigir un esfuerzo para ponerse al día. Tu actividad mental será un tanto confusa al principio, pero se resolverá en una serie de decisiones y concreciones, desapareciendo los motivos de duda. Si tienes una inversión importante se cauteloso. Su Número de la suerte es el 40 VIRGO En el terreno profesional puedes tener alguna propuesta que estimule tus ambiciones y consolide tus aspiraciones. Tendrás la oportunidad de ampliar tus intereses económicos o de conseguir algún tipo de facilidad. En tus relaciones sentimentales tendrás un buen papel haciendo gala de tu capacidad y generosidad. Su Número de la suerte es el 18 LIBRA Hoy deberás tomar una decisión de un problema laboral. Si te ves en la circunstancia de necesitar un amigo o un apoyo para tomar iniciativas, es preferible que tengas paciencia, pues las cosas no están maduras y es mejor no precipitarse. Día favorable para las aficiones, inversiones y el amor. Su Número de la suerte es el 42

Pronóstico extendido

ESCORPIO

Estimación climática para Tandil

Tus intereses profesionales están pendientes de que tomes una decisión respecto a algún tema que te asusta, pero comprobaras que no era para tanto. En las cuestiones económicas te muestras seguro a pesar de cierta inestabilidad. Su Número de la suerte es el 17

Mínima Máxima

Jueves

Parcial nublado

2 ºC

18 ºC

Viernes

Parcial nublado

4 ºC

17 ºC

Luna Nueva

Sábado

Parcial Nublado

4 ºC

20 ºC

13 / 09

Sol Creciente

21 / 09

Salida

7:04 Hs.

SAGITARIO Aunque estarás cerca de tus amigos y seres queridos para comunicarles tus pasos futuros no es un buen momento para intentar dar un nuevo sentido a tu vida y especular sobre tu futuro.Trata de vivir el presente. Su Número de la suerte es el 11 CAPRICORNIO

Llena

Domingo

Nublado

5 ºC

14 ºC

28 / 09

Menguante

05 / 09

Puesta

18:40 Hs.

Día propicio para tomar iniciativas de cierto riesgo. Deja ya de esperar mejores tiempos y arriésgate ahora que los astros están a tu favor. Dentro del ámbito del amor, tendrás buenas oportunidades para manifestar tus sentimientos. En el trabajo trata de demostrar lo que vales y también trate de mejorar tu autoestima. Su Número de la suerte es el 26 ACUARIO Los asuntos del trabajo te mantendrás bastante ocupado, sobre todo, porque se producirán cambios muy importantes que te afectarán positivamente. Si trabajas con socios procura actuar llegando a acuerdos basados en la satisfacción de las dos partes. Su Número de la suerte es el 10 PISCIS Además de cuidarte físicamente, procura ahorrar energía para gastarla donde debes y en el lugar en el que conseguirás mejores frutos. Hoy te relacionarás con personas importantes que te abrirán puertas para que llegues a alcanzar ciertos medios. Tu popularidad entre los demás aumentará. Su Número de la suerte es el 6


EXTRA

Miércoles 16 de septiembre de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.566

POLITICA / P.2

SE IRA DESPUES DEL CAMBIO DE GOBIERNO / P.3

Niembro: sin aire en medio de las críticas

Renunció Fayt: el juez dejará la Corte Suprema el 11 de diciembre

El candidato a diputado por Cambiemos recibe cuestionamientos internos, pero desde el espacio desmintieron que se baje.

POLITICA / P.3

Nisman: confirman a fiscal Fein

El ministro, de 97 años, forma parte del máximo tribunal de justicia desde 1983. El próximo Ejecutivo tendrá la misión de designar a su reemplazante y a un quinto miembro del cuerpo. EFE

MAS DE 800 MIL PERSONAS VISITARON SALTA EN TRES DIAS / P.7

TELAM

La Corte la ratificó al frente de la investigación. Rechazó recurso de queja presentado por la querella.

PROVINCIA / P.5 Alambrados. Un niño serbio mira a los policías del lado húngaro.

El Niño vuelve a preocupar Entre octubre y noviembre, el fenómeno climático podría volver a producir inundaciones en distintos sectores de la provincia .

Copados Por las revanchas de la Sudamericana, hoy Independiente recibe a Arsenal y Huracán se mide con Tigre. P. 11

EUROPA. CRISIS DE MIGRANTES / P.6

Hungría cerró la frontera Cuestión de fe. Miles de fieles llegaron desde distintos puntos del país para venerar a la Virgen.

Multitudinaria procesión del Señor y la Virgen del Milagro

El país selló los límites con Serbia y Rumania para prevenir la entrada de más refugiados.

MISTERIO / P.9

El arzobispo de Salta y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Mario Cargnello, reclamó a Doble crimen de Pilar: hallan los candidatos a la Presidencia que atiendan los padecimientos de bolsas con huesos ancianos, niños y pobres, y pidió "solidaridad y austeridad".


2 / POLITICA

MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

MAURICIO MACRI

CONTRA TOS CON EL GOBIERNO POR TEÑO CONTRATOS PORTEÑO

CAMARA ELECTORAL

Plan educativo en Mendoza

Niembro: sin aire y con cuestionamientos internos

Acuerdan paquete de medidas para la transparencia

El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, prometió ayer que si llega a ser presidente implementará un plan para que "todos los chicos terminen" la escuela secundaria, y sostuvo en la necesidad de "poner todas las variables sobre la mesa" en una evaluación, con el fin de saber cómo está el país en materia educativa. Además, reiteró que en caso de ocupar la Casa Rosada, se construirán "tres mil nuevas salas" de jardines de infantes, ya que actualmente "638 mil niños" no acceden a ese escalón educacional. El jefe de Gobierno porteño formuló estas declaraciones en la provincia de Mendoza al presentar su plan educativo en la campaña proselitista de la elección del 25 de octubre. Macri enfatizó que en el marco de "la reinserción social", los chicos tendrán "acceso a las salas de 3, 4 y 5 años", y remarcó que uno de los planes es incentivar que los alumnos cuando terminen el secundario, "sigan la carrera docente". DIB

SERGIO MASSA

" Es el ppeor eor exponente" El candidato presidencial por el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, aseguró ayer que su contrincante Daniel Scioli (FpV) es "el peor exponente de la educación pública", durante una recorrida por el partido bonaerense de Olavarría. "Scioli es el peor exponente de la educación pública. En la provincia de Buenos Aires igualan para abajo y generan decadencia, construyendo una población mal educada y pobre para controlarla desde el Estado", apuntó Massa. En tanto, consideró que el aspirante presidencial Mauricio Macri (Cambiemos) "no puede hablar de educación porque bajó del 28 al 24 por ciento el presupuesto educativo en la Ciudad". "Cada día de clase que pierde un chico es un pedazo de futuro que le roban", disparó Massa en la actividad proselitista. Asimismo, sostuvo que "la educación pública, gratuita y de calidad es el camino de Argentina para la igualdad de oportunidades". DIB

El periodista, que encabeza la lista de diputados de Cambiemos, quedó fuera de la pantalla de Fox Sports. En medio de las críticas, desde el espacio desmintieron que baje su postulación. ARCHIVO

El candidato a diputado nacional bonaerense por Cambiemos, el periodista Fernando Niembro, sumó nuevas malas noticias al conocerse que en lo inmediato no podrá seguir con sus apariciones televisivas en la señal Fox Sports debido al escándalo por los contratos con el gobierno porteño, mientras que los cuestionamientos internos llegaron a un nivel tal que desde su espacio debieron salir a desmentir que baje su postulación. Aunque desde su entorno dijeron que fue una decisión "acordada", lo cierto es que Niembro no apareció en su programa "La última Palabra" que se emite por FOX, una señal que controla Torneos, compañía cuya mayoría accionaria pertenece a DirecTV. Niembro tampoco transmitirá el partido que por la Copa Sudamericana jugarán hoy Independiente contra Arsenal, pese a que en los avances lo incluían como comentarista. La decisión del conglomerado podría responder a la necesidad de no quedar salpicado por otro escándalo de corrupción, luego de haber sido alcanzado por el llamado "FIFAgate", caso por el que desplazó a once directivos, empezando por su ex CEO, Alejandro Burzaco. Esa fue la respuesta corporativa luego de que Niembro quedara cuestionado a raíz de los contratos adjudicados por el Gobierno de la Ciudad de manera directa a La Usina Producciones por más de 20 millones de pesos. Esa compañía (que solo facturó a la Ciudad y no tenía empleados) perteneció a Niembro mientras se firmaron la mayoría de esos compromisos a través del gobierno de Mauricio Macri, también candidato de Cambiemos, pero a presidente. En ese marco, la candidatura de

La Cámara Nacional Electoral recibió ayer a los representantes de los distintos partidos políticos y acordaron, con apoyo del oficialismo, un paquete de medidas para garantizar la transparencia y evitar el fraude en las elecciones generales de octubre. Dentro de los planteos llevados por los sectores de la oposición se coincidió en la necesidad de definir "un criterio único" en la difusión del escrutinio provisorio como así también en la posibilidad de escanear las actas de mesa para evitar el traspaso de los datos a través del Correo Argentino. El apoderado del PRO, José Torello, evaluó que fue "una buena reunión, extensa, en la que se analizaron propuestas concretas y la Cámara va a recetar muchísimas propuestas para transparentar y para ser más eficiente" en el próximo comicio. Uno de los temas tuvo que ver con el acceso al sistema informático que se va a utilizar para la carga del escrutinio provisorio. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Misma lista. Vidal, candidata a gobernadora, y Niembro, candidato a diputado. Niembro comenzó a sufrir cuestionamientos no solo desde el oficialismo: también dirigentes de Cambiemos le pidieron que la declinara, al igual que los diarios Clarín y La Nación, el primero en una nota de opinión de su editor Ricardo Roa, el segundo en una editorial que expresa el punto de vista de la publicación. Por eso la vicejefa de Gobierno y candidata a gobernadora, María Eugenia Vidal, debió desmentir los rumores acerca de que Niembro bajaría su candidatura, aunque lo hizo con menos énfasis que en otras ocasiones, cuando incluso el candidato recibió el respaldo del propio Macri. "Tanto Mauricio como yo hemos dicho lo que había que decir en relación con lo de Fernando. Ahora le

toca a la Justicia", afirmó Vidal. La funcionaria, además, aseguró que ahora se debe dejar actuar a la Justicia. "El ha dado las explicaciones públicas que gran parte de los medios han pedido. Se ha presentado en la Justicia y se ha puesto a disposición con su abogado que es lo que debe hacer cualquier persona, y mucho más si es funcionario público y candidato", expresó Vidal. Sin embargo, la situación de Niembro no está del todo resuelta: según pudo saber DIB, la suerte de su postulación era debatida anoche en una reunión de altos dirigentes de PRO en Vicente López, el distrito que gobierna uno de los responsables de la campaña bonaerense de esa fuerza, Jorge Macri. DIB

Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. La Opinión de Trenque Lauquen. Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

Tucumán: tire y afloje tras el escrutinio

La Razón de Chivilcoy

Daniel Scioli pidió que se reconozca el resultado, la Justicia no se expidió.

Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

El candidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, exhortó ayer a su rival de Cambiemos, Mauricio Macri, a que "reconozca de una vez por todas" el resultado de las elecciones en Tucumán "para descomprimir la situación". La Junta Electoral Provincial terminó el escrutinio definitivo e indicó que el candidato kirchnerista Juan Manzur obtuvo el 51,64% de los votos contra el 39,94% para el radical José Cano. En tanto, el secretario de la Junta Electoral de Tucumán (JEP), Darío Almaraz, afirmó que por ahora la provincia "no tiene gobernador electo" hasta que la Cámara en lo Contencioso Administrativo "diga que se tiene que proclamar" al nuevo manda-

tario, a pesar de la finalización del escrutinio definitivo. De esta manera, Almaraz se refirió al fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, que ordenó como medida cautelar que la JEP se abstenga de proclamar un ganador en los comicios realizados el 23 de agosto, al tiempo que le exigió que preserve la totalidad de las urnas como prueba. Asimismo, el funcionario sostuvo en diálogo con Radio La Red que "no hay que descartar" que se vaya a realizar una elección complementaria en las urnas que fueron quemadas durante el comicio. Por su parte, el radical Cano volvió a desconocer los resultados del escrutinio definitivo al advertir que

"hasta que la Justicia no lo disponga", el aspirante oficialista "no es el gobernador de la provincia". "Hay una cautelar vigente que impide a la Junta Electoral que se proclame a la fórmula ganadora", planteó, y avisó que va "a esperar hasta el viernes" para expresarse sobre los resultados. Tras conocerse el escrutinio definitivo, entretanto, Scioli consideró una "irresponsabilidad cuestionar un sistema democrático que ha tenido avances con la nueva ley electoral" y evaluó que "como no salen los resultados que ellos esperaban, porque se han concentrado en buscar sembrar bronca o angustia en la sociedad", la oposición sale a denunciar fraude. DYN

Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

La Voz de Bragado La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CRISTINA FERNANDEZ

ENVIO SU DIMISION A LA PRESIDENT A PRESIDENTA

"Dejemos que los argentinos voten libremente"

Renunció Fayt: deja la Corte con el cambio de gobierno

La presidenta Cristina Fernández reclamó a los partidos de oposición que acepten "el resultado de las elecciones, no promoviendo acciones de violencia entre compatriotas", durante un acto en el que felicitó al "gobernador electo de Tucumán" Juan Manzur y al reelecto intendente de Córdoba, Ramón Mestre. "Quiero felicitar a dos personas electas en los últimos días: el primero, el gobernador de Tucumán, que ha resultado electo por el 51% de los votos de acuerdo al escrutinio" definitivo, señaló la mandataria, y agregó: "También quiero felicitar al señor intendente de Córdoba que ha sido votado por el 37% de ciudadanos de la capital cordobesa". La mandataria mencionó a Manzur como el "gobernador electo", pese a que aún la Justicia tucumana no lo proclamó de manera definitiva. "Por favor, no agitemos para la violencia, dejemos que los argentinos voten libremente como siempre lo han hecho" y llamó a "los partidos populares" y "a los dirigentes" a "respetar el sistema democrático". "El deber de quien quiere ser dirigente de una comunidad, municipio o un país, no es darle miedo a la gente, es tranquilizarla, decirle la verdad, actuar con transparencia y dosis de voluntad y respeto por la voluntad popular", señaló. Advirtió que aunque el intendente de Córdoba haya ganado por el 37% de los votos desde el oficialismo "nadie denunció fraude". Al encabezar un acto en la Casa Rosada, la Presidenta anunció la inauguración de aulas de jardines de infantes y el envío al congreso de proyectos de ley para crear el sistema previsional para los actores y trabajadores petroleros. Además anunció la creación de la Secretaría de las Juventudes, el envío de un proyecto de ley para la universalización del programa educativo Progresar y la inauguración de 500 salitas de jardines de infantes de acá a febrero de 2016, además del lanzamiento del Programa de Tecnología aplicada al Conocimiento e Inauguración de la primera Computer Assited Virtual Enviroment del país y un Auditorio de la Universidad Nacional General Sarmiento. DYN

SOBRESUELDOS

El ministro, de 97 años, forma parte del máximo tribunal desde 1983 y dejará el cargo el 11 de diciembre. El próximo Ejecutivo tendrá la misión de designar al reemplazante de Fayt y a un quinto miembro del cuerpo. DYN

El juez Carlos Santiago Fayt, decano de los magistrados de la Corte Suprema desde el retorno de la democracia en 1983, anunció ayer su renuncia a partir del 11 de diciembre, un día después de que Cristina Fernández abandone el Poder Ejecutivo. De tal manera, el próximo Gobierno tendrá la misión de designar al reemplazante de Fayt y a un quinto miembro del cuerpo, ya que ese es el número que debe tener por ley después de las modificaciones en su composición introducidas por la administración kirchnerista. La decisión de Fayt, que sorprendió a sus propios colegas, fue anunciada a través de una carta que el juez, de 97 años, le envió a la jefa de Estado con solo dos párrafos. "Tengo el agrado de dirigirme a la señora Presidenta de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Juez de la Corte Su-

prema de Justicia con efectos a partir del 11 de diciembre del corriente año", expresó Fayt, quien añadió: "Saludo a la Señora Presidenta con las expresiones de mi consideración más distinguida". El abogado de Fayt, Jorge Rizzo, expresidente del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, confió que un grupo de "amigos" le había sugerido que era el momento de dar un paso al costado, pero aclaró que no sabían que fuera a renunciar ayer. Y aseguró que el juez "no podía seguir sometiéndose a su edad a este tipo de vaivenes, que lo único que hacen es socavar su prestigio". En tanto, el Centro de Información Judicial (CIJ), al confirmar la dimisión, adelantó que Fayt "continuará trabajando normalmente hasta la fecha en que se haga efectiva la renuncia". "Los jueces de la Cor-

EL DERROTERO DEL MAXIMO TRIBUNAL

Activo. Fayt, miembro de la Corte, cuestionado por su edad y aptitud. te Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda recibieron la decisión y, en un emotivo acto, reconocieron al Doctor Fayt por su trayectoria. Asimismo decidieron hacer un acto en su homenaje en fecha cercana al mes de diciembre", se señaló. La noticia del alejamiento de Fayt sacudió al mundo político, luego del embate que había librado el oficialismo desde mayo para determinar si el juez tenía aptitud mental para ocupar el máximo tribunal de Justicia. La movida contra Fayt fue luego de que los miembros de la Corte votaran la reelección de Lorenzetti como presidente del tribunal y que el periodista Horacio Verbitsky publicara en Página 12 que el juez no habría estado presente en aquella acordada sino que habría

firmado la resolución cuando un secretario letrado fue hasta su casa. En medio de rumores que indicaban que Fayt estaba muy delicado de salud, el juez reapareció el 14 de mayo en el edificio de la calle Talcahuano 550 para firmar la primera acordada con Lorenzetti como presidente y dijo: "Estoy en perfecto estado. Me siento muy bien y no renunciaré". Pero ayer Fayt envió su misiva de renuncia, que se hará efectiva a partir del 11 de diciembre, un día después de que Cristina Fernández deje la Presidencia. Con este panorama, el próximo Gobierno tendrá la misión de proponer a dos integrantes del máximo tribunal: el reemplazante de Fayt y también el del penalista Raúl Eugenio Zaffaroni, quien dejó de ejercer su cargo en enero al cumplir los 75 años. DYN

En medio de su ofensiva antiFayt, el Gobierno propuso al abogado Roberto Manuel Carlés, graduado en 2005 y quien habría alterado datos en su curriculum sobre su experiencia como penalista, mientras que la oposición se aunó en la decisión de no avalar a ningún candidato hasta el próximo Gobierno. En el comienzo del kirchnerismo en el poder, el Gobierno redujo de nueve a siete los miembros

de la Corte, forzó renuncias y designó a nuevos jueces. Luego el oficialismo impulsó una reducción del cuerpo estableciendo la cantidad de cinco miembros, con lo cual a medida que dimitieran, fueran removidos o fallecieran, dos de los jueces no iban a ser reemplazados. En ese marco se produjeron la renuncia de Zaffaroni y las muertes de Carmen Argibay y Enrique Petracchi, con lo cual la Corte se redujo a cuatro jueces. DYN

MARCELO VAZQUEZ

El máximo tribunal confirmó a Fein

Pedido de penas "Inadmisibles"

La fiscal seguirá al frente de la investigación por la muerte de Nisman.

La Fiscalía pidió que el expresidente Carlos Menem sea condenado a seis años de prisión y el exministro de Economía Domingo Cavallo a cinco años por el pago y cobro de sobresueldos de funcionarios de ese Gobierno con fondos reservados destinados a seguridad y defensa del Estado. El grupo de fiscales que actúa en el juicio también solicitó cuatro años de prisión para el exministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo y para la exsecretaria de Estados María Julia Alsogaray y la absolución de otros cinco exfuncionarios. Además, pidieron el decomiso del dinero que los acusados obtuvieron indebidamente y que la Procuración del Tesoro inicie las demandas para recuperar 466.000.000. DYN

La Corte Suprema de Justicia ratificó a la fiscal Viviana Fein al frente de la investigación por la muerte de Alberto Nisman, quien murió por un disparo en la cabeza en el baño de su casa cuatro días después de denunciar a la presidenta Cristina Fernández. El máximo tribunal rechazó por inadmisible un recurso de queja presentado por la querellante Sandra Arroyo Salgado -en representación de las hijas que tuvo con el fallecido fiscal-, donde señalaba "falta de objetividad e interés manifiesto" de la fiscal Fein en la causa. Si bien el rechazo de la Corte alude a un tecnicismo, lo cierto que es que la querella perdió la batalla -por ahora- en su intento por desbancar a Fein de la investigación por la

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó que el conjuez de la Cámara Federal de Casación Marcelo Vázquez debe dejar el cargo, luego de que su designación fue suspendida por un tribunal de alzada por el plazo de seis meses. Fuentes judiciales informaron que la Corte declaró "inadmisibles" los planteos del propio Vázquez y del Consejo de la Magistratura para que el conjuez continúe en Casación. Vázquez se resistía a dejar el cargo porque entendía que la medida cautelar que lo suspendía no estaba firme, lo que ocurrió ayer con el fallo de la Corte, aunque todavía resta que se resuelva el fondo del planteo. DYN

muerte aún no esclarecida del fiscal del caso AMIA, ocurrida el 18 de enero en el baño de su departamento de Puerto Madero. Arroyo Salgado, jueza federal de San Isidro, había dicho la semana pasada: "Pido a la Corte que ponga las cosas en su lugar, hemos agotado todas las instancias anteriores". Fue después de que se conocieran peritajes realizados en la provincia de Salta que señalaban que el arma que mató a Nisman tuvo que haber dejado rastros de pólvora al ser accionada, pese a que en las manos del fiscal no había esos residuos. Arroyo Salgado está convencida de que a su exmarido lo mataron y sus abogados afirmaron que la investigación está hecha "pésimamente". La fiscal

Fein, en cambio, ha defendido su investigación y aseguró que no tiene pruebas concluyentes para sostener que el fiscal se suicidó ni que lo mataron, pero deberá firmar un dictamen donde determine alguna hipótesis sobre el deceso de Nisman que se conocería después de las elecciones presidenciales. Desde el inicio de la causa Arroyo Salgado reclamó que sea la jueza de la causa, Fabiana Palmaghini, la que tome las riendas de la investigación. Pero la magistrada rechazó el planteo por considerar que la querellante traslucía la disconformidad con el modo de llevar adelante la pesquisa, lo cual no alcanzaba para habilitar el apartamiento de la funcionario a del Ministerio Publico. DYN


4 / ECONOMIA

MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

PRESENT ACION EN EL CONGRESO PRESENTACION

El Presupuesto prevé 14,5% de inflación y dólar a $ 10,60 El ministro de Economía, Axel Kicillof, expuso sobre el proyecto de ley para 2016, que considera además un crecimiento del 3% del PBI y un superávit de la balanza comercial de 4.040 millones de dólares.

COTIZACIONES Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 9,31

$ 9,41

REAL

$ 2,42

$ 2,42

EURO

$ 10,43 $ 10,56

INDICES MERVAL

10.660,73 -0,37%

BOVESPA

47.364,07

NASDAQ DOW JONES

0,17%

4.860,52

1,14%

16.599,85

1,40%

R. PAÍS

529 -2,04%

TELAM

Pa peles a la baja por las petroleras

Claudio Lozano.- El diputado de Unidad Popular marcó que "en la era kirchnerista los proyectos de presupuesto resultaron ser, siempre, un verdadero dibujo". "Poco importa lo que Kicillof diga. En estos once años se asignaron por fuera del debate y el control del Parlamento más de 2 mil millones de pesos de hoy", destacó. DYN

El gobierno nacional presentó en el Congreso el proyecto de ley de Presupuesto para el año que viene que prevé un crecimiento del 3% del PBI, una inflación del 14,5% y una cotización del dólar oficial que en promedio se ubicará en 10,60 pesos. El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo además que se proyecta un superávit de la balanza comercial de 4.040 millones de dólares y un superávit primario de las cuentas públicas de apenas el 0,09%. Tras indicar que el presupuesto no prevé cambios en la política tarifaria y de subsidios, Kicillof defendió las políticas anticíclicas instrumentadas por el Gobierno en el marco de la crisis internacional y sostuvo que "la economía está preparada para enfrentar la crisis. Mientras en la región hay un torbellino, en Argentina no". "La crisis le pega a cada país como cada país se ha preparado y nosotros nos hemos preparado para enfrentarla", con medidas como "el control del flujo de capitales, las políticas de desendeudamiento y de industrialización aplicadas estos años", afirmó el titular del Palacio de Hacienda, quien también vaticinó que en 2015 la economía crecerá 2,3%. El jefe de la cartera económica dedicó la mayoría de su discurso casi dos horas- a advertir sobre los peligros que la crisis internacional implica para Argentina en caso de que se apliquen en el futuro medidas de apertura de la economía. Aunque sostuvo que el proyecto de presupuesto presentado ayer "no es para imponerle nada al próximo gobierno", consideró necesario

INDUSTRIA

DECISION JUDICIAL

Crecimiento

Ordenan informar índices de pobreza Emergencia

La actividad industrial registró en julio una mejora leve del 0,4% interanual y acumuló en los primeros siete meses del 2015 una caída del 1,2%, informó el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU). "Luego de 15 meses de caídas interanuales de la producción industrial, julio fue el segundo mes consecutivo en el cual se observó un crecimiento de la producción explicado principalmente por los comportamientos expansivos del sector de minerales no metálicos y de alimentos y bebidas", informó el CEU. En un reporte, el centro de estudios indicó que "el sector de minerales no metálicos registró una suba interanual del 14,8%, como consecuencia de la recuperación de la construcción". DYN

La Justicia le ordenó al Ministerio de Economía que en un plazo de cinco días informe los índices de pobreza e indigencia que ese organismo estatal dejó de publicar en el primer semestre de 2013, así como los "valores absolutos de los precios al consumidor" en base a los que se calcula mensualmente la inflación. El 29 de octubre de 2013, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en Argentina había en el primer semestre de ese año apenas 4,7% de pobres y 1,4% de indigentes, para luego cortar la serie. Debido a un reclamo de la diputada de Libres del Sur, Victoria Donda, amparado en la ley de Información Pública, la jueza federal María José Sarmiento le ordenó a Axel Ki-

ECOS DE LA CAMARA Federico Sturzenegger.- El diputado del PRO advirtió que el Presupuesto "viene con un aumento muy fuerte de los impuestos", del orden de 10 puntos. El legislador y economista apuntó que el cálculo surge de la diferencia entre "una inflación del 15 por ciento para el año que viene con un aumento de la recaudación del 25 por ciento". DYN Enrique Vaquié.- El diputado radical sostuvo que el Gobierno vuelve a "subestimar la inflación y el gasto para después ampliarlo por Decretos de Necesidad y Urgencia". DYN Miguel Bazze.- El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, de la UCR, sostuvo que el Presupuesto "debe ser analizado por el nuevo gobierno". DYN

A los legisladores. Kicillof expone ante Diputados el proyecto de Presupuesto. seguir aplicando "políticas anticíclicas, que significan elevar el nivel de gastos y de ayuda". "Si hubiéramos aplicado la política de que el mercado local se debe regir por los precios internacionales (propuesta por economistas y legisladores de la oposición) hubiéramos pulverizado una parte del producto bruto interno", sostuvo el funcionario, quien consideró que el año que viene la economía argentina tendrá un crecimiento más significativo "a partir del segundo trimestre". Tras señalar que la crisis internacional que empezó en Estados Unidos en 2008 y después se trasladó a Europa ha cambiado su fisonomía y "ahora va hacia los Brics", la sigla con que se menciona a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En esos países hubo devaluaciones que llegaron al 96% en el caso de Rusia y al 55% en el de Brasil", explicó Kici-

llof, quien señaló que "los únicos que quieren la devaluación son los millonarios argentinos que tienen su plata en dólares". Respecto de los datos del presupuesto y las políticas impulsadas por la oposición, sostuvo que "no pueden justificar un ajuste el año que viene, con el argumento de que esto va a explotar", refiriéndose a que la inflación se ubicará en torno del 14,5% anual. "El ajuste no es necesario", aseveró Kicillof, quien, por otro lado, se burló del índice de precios que difunde el Congreso, al señalar que ese indicador, que está hecho sobre la base del promedio de distintas mediciones privada, "es el único promedio que está por arriba de cada uno de sus componentes", ya que, según señaló, el índice congreso fue superior al 2%, y la medición privada más alta que contenía era del 1,8%. DYN

LECHEROS

cillof que informe "el índice de pobreza e indigencia que surgen de la metodología implementada por el Indec desde el año 2013 al corriente año". También pidió que difunda "los valores absolutos de los precios al consumidor de los productos sobre cuya base se calculan las variaciones porcentuales que viene anunciando el Ipcnu desde febrero". El último dato oficial sobre la tasa de pobreza e indigencia publicado por el Indec corresponde al primer semestre del año 2013 e indicaba que en Argentina 4,7% de la población era pobre y 1,4% indigente. Este año Kicillof justificó la falta de publicación de datos al considerar que era "estigmatizante" para los pobres. DYN

Productores tamberos pidieron ante a senadores nacionales que se declare la emergencia para el sector lechero frente a la crisis que enfrenta esta actividad, que vio "desaparecer un tambo por día desde 2002", según expresaron desde la Mesa Nacional de Lechería. "Con un precio internacional que presenta una fuerte caída, a 1.800 a 2.000 dólares (la tonelada de leche en polvo) desde los 5.000 que exhibió en enero de 2014, esto se agrava con una macroeconomía que distorsiona los precios relativos y políticas muy malas para el sector", explicó Ezequiel de Freijo, analista económico de la Sociedad Rural Argentina. DYN

Los papeles líderes perdieron 0,37 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, presionados a la baja por las acciones petroleras, en una rueda con caídas para los bonos soberanos en divisas. "Nuevamente las acciones vinculadas con el petróleo fueron las más castigadas. En el caso de Petrobras Brasil, la caída llegó al 2,69 por ciento, todo porque no gustó el paquete de medidas lanzado por Dilma Rousseff. Los inversores son bastante escépticos dado que no ven a Dilma con apoyo político para implementar estas medidas", analizó Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa. DYN

LINIERS CABEZAS: 7.810

15/09/15

Indice: 17,968 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

16,000 17,000 16,000 16,000 14,000 14,500 17,800 15,000 14,000 14,000 17,000 17,000 16,000 17,000 15,500 7,000 8,000 9,000 7,000 11,500 7,000

20,800 20,000 19,000 19,000 20,000 18,500 19,600 22,900 21,650 18,000 21,000 20,400 17,000 23,300 22,580 20,000 15,600 13,600 10,500 20,900 13,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

15/09/15

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 09/15 01/16 03/16 07/16

1210.0 129.0 128.5 137.5 148.0 161.0

1200.0 128.0 128.0 137.5 147.5 161.5

Rosario Maíz

Disp. Inm. 09/15 10/15 12/15 04/16 07/16

930.0 100.0 100.0 102.0 110.0 121.5 120.0

910.0 97.5 97.5 100.0 109.0 121.9 120.5

Rosario Girasol

Disp.

200.0 200.0

Rosario

Disp. Inm. 09/15 11/15 01/16 05/16 07/16

2185.0 233.0 233.0 236.8 236.5 212.8 216.0

Buenos Trigo Aires

Soja

2170.0 232.5 232.5 236.5 236.0 212.5 215.5


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Estiman subas de 25% para este verano en la Costa Atlántica

EN LA PROVINCIA

Temen nuevas inundaciones por los efectos de El Niño

La Provincia pidió "responsabilidad" a empresarios y preocupa el "imán" de Brasil. El fenómeno podría provocar lluvias muy intensas entre octubre ARCHIVO

Con un aumento estimado del 25 por ciento en los valores de las propiedades de la costa atlántica para el próximo verano, los operadores turísticos se prepararan para enfrentar una temporada en la que buscarán competir con destinos del exterior, principalmente los de Brasil, quienes llegan muy favorecidos por la devaluación del real. El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, junto con el Emtur y autoridades de turismo del partido de General Alvarado, pusieron como referencia una suba del 25 por ciento en los alquileres con respecto a la temporada pasada. Los valores orientativos por quincena en enero se ubicarán, para los inmuebles de un ambiente, entre los 6 y 8 mil pesos, para 2 ambientes de 7 a 9 mil pesos, de 3 ambientes de 12 a 14 mil pesos, mientras que los chalets rondarán entre los 18 y 24 mil pesos según la zona y confort. En este sentido, el titular del Colegio, Miguel Ángel Donsini, manifestó que "para los meses de diciembre y marzo se cobrará la quincena un 50 por ciento menos y para febrero un 30 por ciento menos que en enero". Y explicó: "Vamos a tener una inflación del 27 al 28 por ciento, las paritarias marcaron un aumento del 25 al 28 por ciento, y por eso creemos que nuestro incremento marca un acompañamiento de la inflación". Cabe recordar que los concesionarios de balnearios anunciaron que sus aumentos tendrán como techo el 30 por ciento: habrá carpas desde los 14 a los 30 mil pesos por toda la temporada, según el sector de la costa.

y noviembre. Autoridades ya trabajan en acciones de contingencia para paliar sus posibles efectos. ARCHIVO

Veranear, un 25% más caro.

Una nueva recurrencia del fenómeno climático de El Niño que entre octubre y noviembre podría volver a complicar a las principales cuencas de la provincia como ya ocurrió a mediados de agosto tiene en vilo al Gobierno bonaerense, que ya planea acciones de contingencia con intendentes y referentes de Defensa Civil locales para intentar paliar las posibles consecuencias sobre las ciudades. Las previsiones de los especialistas en clima advierten sobre la llegada de precipitaciones más fuertes aún que las registradas a principios de agosto y que provocaron las crecidas de las cuencas del Río Luján y Salado, afectando a decenas de distritos a su paso. Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología de la UBA, señaló a DIB que "hay un episodio de El Niño en marcha que va a traer un fuerte frente de tormenta". Según el especialista, "el Océano Pacífico alcanzó su temperatura máxima en julio y ello redundará en un fuerte frente de tormenta" sobre la región bonaerense y el litoral. De todos modos, Sierra sostuvo que la clave para conocer las incidencias que estas lluvias puedan tener sobre los cursos de agua está relacionada con la periodicidad de las precipitaciones, dato que para los meteorólogos es una incógnita hasta por lo menos diez días antes de su ocurrencia. No obstante, vaticinó que por las características de El Niño las lluvias "serán muy intensas". Estas previsiones coinciden con los datos que maneja el Gobierno bonaerense, que espera la llegada del fenómeno climático entre los meses de octubre y noviembre. "Las previsiones son malas", señalaron voceros provinciales, quienes vaticinaron

Piden "responsabilidad" Frente a este anuncio, el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, reclamó "compromiso,

responsabilidad y colaboración" con los precios por parte de todos los sectores, para "brindarle al turista una oferta accesible y competitiva, y de este modo tener una buena temporada de verano", al tiempo que aseguró que la Costa "ofrece posibilidades para todos los gustos y bolsillos". Crotto se refirió así al incremento de hasta el 25 por ciento en alquileres, y en este sentido explicó que ese valor "es máximo sugerido, y esto no significa que todos aumenten ese porcentaje". Y agregó: "En algunos casos, el incremento se debe a que ciertos establecimientos han mejorado servicios con respecto al año anterior y también han incorporado otros nuevos". De este modo, el funcionario pidió competitividad a los empresarios bonaerenses frente a una temporada que perfila a Brasil como un destino que captará a miles de argentinos. Esto, porque la combinación de retraso cambiario del peso argentino frente al dólar, la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés y un real cada vez más devaluado crean condiciones muy favorables para vacacionar en el país vecino. DIB

BAHIA BLANCA

RECLAMOS SALARIALES

CREAN POR LEY UNA SINDICATURA DE USUARIOS

Reemplazan a Larraburu

"Alta adhesión" al paro en Salud y dos nuevas huelgas

Audiencias públicas para aumentar tarifas del aagua gua serán obliga torias obligatorias

Luego de que el histórico dirigente Dámaso Larraburu declinara el lunes su candidatura a intendente de Bahía Blanca, su rival en las PASO, Hernán González Becares, anunció que acordó con el Frente Renovador que será el postulante del espacio que lidera a nivel nacional el diputado Sergio Massa. En las primarias del mes pasado, González Becares perdió la interna del massismo en Bahía Blanca, tras obtener el 26,85 por ciento de los votos frente al 73,15 por ciento que consiguió la nómina de Larraburu, el candidato que ayer se bajó de la pelea por la intendencia. DIB

El Sindicato de Salud Pública y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) paralizaron ayer la atención en hospitales, UPAs 24hs y dependencias del Ministerio de Salud bonaerense para reclamar el pase a planta de 4.800 becarios del área, al tiempo que este último gremio anunció una nueva huelga para el próximo miércoles 23 y confirmó otra medida similar con médicos y docentes para fin de mes en el marco de la CTA provincial opositora. En tanto, como viene informando esta agencia, los profesionales de la salud de Cicop repetirán mañana la "jornada de lucha" que realizaron el miércoles pasado para exigir mejoras en las condiciones laborales de

El Gobierno bonaerense promulgó una ley que declara "obligatoria" la realización de audiencias públicas antes de definir cualquier tipo de aumento en las tarifas del servicio de agua potable y otorga nuevas herramientas a los usuarios para realizar reclamos ante las empresas. La Provincia publicó en el Boletín Oficial la Ley 14.745, aprobada en julio pasado por la Legislatura, que modifica varios artículos del marco regulatorio del servicio de agua potable. Uno de los puntos centrales de las modificaciones agrega a la norma que "en los casos de aumento de tarifa de servicios de agua potable y desagües cloacales, será obligatoria la

los médicos de guardias. El paro de ayer, que incluyó una movilización que unió los ministerios de Salud y Economía, tuvo un "alto acatamiento" según indicó el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi. En tanto, el dirigente anunció ayer una nueva huelga para el próximo miércoles 23 y confirmó, como había anticipado DIB el lunes, que "entre el 29 de septiembre y el 1º de octubre" la CTA opositora realizará otro paro al que irán ATE, Cicop, docentes disidentes de Suteba y posiblemente los judiciales de la AJB. Los gremios reclamarán, además del pase a planta, la reapertura de la paritaria salarial. DIB

Consecuencias. El Gobierno espera fuertes lluvias en los próximos meses. la llegada de "uno de los cuatro Niños más fuertes de las últimas décadas", lo que provocará la caída de lluvias muy por encima del nivel normal. Previsiones Frente a este panorama, el Gobierno bonaerense reunió ayer a intendentes, jefes de Defensa Civil locales, cuerpos de Bomberos Voluntarios y funcionarios provinciales y nacionales con el objetivo de coordinar líneas de acción frente a la posibilidad de una nueva crecida de los principales cursos de agua. El director de Defensa Civil bonaerense, Luciano Timerman, indicó a esta agencia que en el encuentro se dio "un pantallazo técnico a quienes toman las decisiones para que analicen las medidas necesarias que crean oportunas en cada distrito". El funcionario provincial indicó que a partir

de la semana que viene equipos técnicos comenzarán a recorrer los municipios de las diferentes cuencas para realizar un "abordaje integral de las consecuencias de las crecidas". En la Provincia consideran que, con el estado actual de las cuencas, una crecida sería inevitable si se repiten los niveles de precipitaciones de agosto. Por ello buscan organizar a los municipios para que una eventual emergencia no los tome por sorpresa. "Se busca confeccionar un plan de contingencia para lo que se viene y ver los modos de hacerle frente", indicaron voceros provinciales, quienes informaron que coordinarán acciones entre las direcciones de Vialidad, Hidráulica y las defensas civiles locales, con el objetivo de "conocer la logística de cada municipio para saber las necesidades de cada territorio". DIB

convocatoria a Audiencia Pública". Como se recordará, el Gobierno bonaerense realizó el año pasado dos audiencias para someter a consideración los aumentos que aplicó desde principios de este año, luego de que la Justicia rechazara la aplicación de una suba anterior (del 180 por ciento) por considerar que no se había cumplido con ese paso. Por otro lado, la normativa promulgada ayer crea una Sindicatura de Usuarios que los representará dentro del Organismo de Control del Agua (Ocaba) y permite a los municipios, a través de sus oficinas de Defensa al Consumidor, recibir y atender los reclamos por deficiencias en el servicio. DIB


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

CRISIS DE REFUGIADOS

Hungría sella fronteras con Serbia y Rumania TWITTER

El país magiar detuvo y procesó a decenas de migrantes que ingresaron de forma ilegal. Malestar por caricaturas sobre el tema del semanario francés Charlie Hebdo. Determinada a frenar el flujo de refugiados, Hungría decretó ayer el estado de emergencia, selló su frontera sur con Serbia y detuvo y pro-

cesó a decenas de migrantes que intentaron ingresar de modo ilegal, atrapando a cientos de solicitantes de asilo en tierra de nadie y des-

CHARLIE HEBDO: OTRA POLEMICA El semanario francés Charlie Hebdo, doce de cuyos trabajadores murieron el pasado enero al ser atacada su redacción en París por yihadistas por caricaturizar al profeta Mahoma, publicó esta semana varias viñetas sobre la muerte del pequeño Aylan Kurdi y la crisis de los refugiados en Europa. En su última edición, Charlie Hebdo abunda sobre la crisis humanitaria que conmociona a Europa con una caricatura en su portada en la que se da la bienvenida a los migrantes mientras un hombre recos-

tado en un sillón utiliza a un desplazado como reposapiés y le dice: "Aquí estáis como en casa". En páginas interiores, los dibujantes parodian la fotografía del pequeño de 3 años ahogado en una playa turca cuando intentaba llegar con su familia a suelo europeo. "La prueba de que Europa es cristiana. Los cristianos caminan sobre las aguas y los niños musulmanes se ahogan", dice el texto de una viñeta que firma Riss, actual responsable de la dirección de la revista. EFE

El Vaticano considera "verosímil" un encuentro entre el Papa y Fidel Castro El FBI arrestó a un joven que planeaba un atentado contra Francisco en Estados Unidos. Un encuentro entre el Papa Francisco y el expresidente de Cuba Fidel Castro en el próximo viaje del pontífice a la isla es "verosímil", según explicó ayer el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. "Es del todo verosímil que sea durante la jornada en La Habana, aunque no está en principio incluido en la agenda, es algo bastante normal", dijo Lombardi durante la rueda de prensa en la que se dieron los detalles del próximo viaje del pontífice a Cuba y Estados Unidos, del 19 al 28 de septiembre. Lombardi aseguró que el deseo de un encuentro entre ambos ya había sido expresado durante la reunión que mantuvieron Francisco y el actual presidente cubano, Raúl Castro, el pasado 10 de mayo en el Vaticano. Sería así el tercer encuentro entre un pontífice y Fidel Castro, después del mantenido en 1998 por Juan Pablo II, en el primer viaje de un Papa a Cuba, con el entonces líder cubano, y en 2012 cuando Benedicto XVI visitó a Fidel, que había dejado ya la presidencia. "Inspirado en el EI" En tanto, autoridades estadounidenses arrestaron el mes pasado, pero se supo ayer, a un joven de 15 años sospechado de planificar un ataque terrorista inspirado por el Estado Is-

lámico (EI) contra el Papa Francisco durante su visita a EE.UU. "El muchacho se inspiró en EI y buscaba perpetrar un ataque en territorio nacional", según el boletín del FBI y el Departamento de Seguridad Interior emitido a los cuerpos de seguridad de todo Estados Unidos el 14 de agosto pasado. El boletín, citado por ABC News, dijo que el ataque en las afueras de Filadelfia "iba a dirigirse contra un dignatario extranjero en un evento de alto perfil". ABC citó fuentes allegadas al caso que manifestaron que el "dignatario extranjero" era una referencia a la visita del Papa Bergoglio. El boletín señala que el joven obtuvo instrucciones sobre explosivos y las distribuyó por las redes sociales, según ABC News. Además indicó que el plan preveía múltiples atacantes, armas de fuego y múltiples explosivos. El representante estadounidense Michael McCaul, jefe del Comité de Seguridad Interior en el Congreso, dijo a un programa de ABC News el fin de semana que los servicios de seguridad ya habían desbaratado "un caso particular" que involucraba amenazas para el sumo pontífice y estaban "muy vigilantes" respecto de nuevas amenazas. EFE/DPA

atando el malestar serbio. Varados en una franja de territorio entre los puestos de fronteras de ambos países, cientos de personas que escapan de la guerra en sus naciones de origen armaron sus carpas y acamparon en el lugar, pero con el correr de las horas creció la frustración y los refugiados comenzaron a protestar de manera airada. "¡Abran la frontera"!, cantaban los migrantes, que también insultaban a los policías húngaros y rechazaban agua y comida que se les ofrecía en señal de protesta, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona. Luego de que el Gobierno nacionalista húngaro completara una valla de alambres de púas en la frontera con Serbia, el canciller del país magiar, Peter Szijjarto, anunció ayer que Hungría extenderá el cerco "una distancia razonable" a lo largo del límite con Rumania. Tanto Serbia como Rumania deploraron las medidas de Hungría. "Levantar una valla entre dos esta-

Controversia. Las caricaturas sobre la muerte de Aylan Kurdi en Charlie Hebdo. dos miembros de la UE que son socios estratégicos no es un lindo gesto desde un punto de vista político", dijo la Cancillería rumana en un comunicado. Nueva ley La Policía húngara hizo ayer las primeras detenciones de refugiados en aplicación de la dura ley migratoria que entró en vigor la pasada medianoche y que fija hasta tres años de cárcel por entrar en el país

sin la documentación en regla. Gyorgy Bakondi, el asesor de Seguridad Nacional de Orban, declaró ayer a la prensa que la Policía detuvo a 174 personas que trataron de cruzar la frontera. De ellos, 45 ya fueron procesados, agregó Bakondi. Los detenidos afrontan tres años de cárcel por entrar de forma ilegal, y algunos de ellos cinco años por el agravante de dañar la valla de 175 kilómetros en la frontera con Serbia. EFE/TELAM/DPA

POR EL MUNDO DEFENSA

APOYO A INTERVENCION EN SIRIA

BRASIL.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff encabezó negociaciones con el fin de persuadir al Congreso de que apruebe un paquete de medidas "amargas" como el aumento de impuestos y el recorte de gastos, propuestos para intentar reequilibrar las cuentas públicas. Además, Rousseff y legisladores hicieron una defensa del mandato de la política del Gobierno nacional liderado por el Partido de los Trabajadores. DPA

FRANCIA.- El primer ministro de Francia, Manuel Valls, insistió ayer en que no enviará soldados galos a Siria o Irak, pero aseguró que París apoyaría la intervención sobre el terreno de "una coalición de países de la región" para combatir al grupo terrorista del Estado Islámico (EI). "Si se forma una coalición de países de la región (...) tendría el apoyo de Francia", declaró el jefe del Gobierno francés en un debate

GUATEMALA

CRISIS FRONTERIZA

sin voto ante los diputados de la Asamblea Nacional para explicar la decisión del Ejecutivo galo de extender a Siria los bombardeos que desde hace un año practica en Irak. Valls reclamó "plena autonomía de acción" en esos ataques aéreos que considera responden a la necesidad de la "legítima defensa" ya que el terrorismo islamista supone "una amenaza" para la seguridad de Francia. EFE

Morales y Torres, Toma fuerza una posible reunión de a segunda vuelta presidentes de Colombia y Venezuela Los candidatos Jimmy Morales, ganador de los comicios del 6 de septiembre, y Sandra Torres, la segunda más votada, se disputarán la Presidencia en la segunda vuelta del 25 de octubre, informó ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala. El presidente del TSE, Rudy Pineda, oficializó los resultados de los comicios generales y declaró ganador de la primera vuelta a Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) con el 23,8%. El segundo lugar le correspondió a la ex primera dama Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) con 19,7% de los sufragios. EFE

La posibilidad de una reunión entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, tomó fuerza ayer con el anuncio del primer mandatario de que hay avances en ese sentido para resolver la crisis fronteriza que comenzó hace casi un mes. Santos, que ayer visitó el paso fronterizo de Paraguachón, en el departamento caribeño de La Guajira, limítrofe con el estado venezolano Zulia, afirmó que se ha dado "un paso importante para poder lograr esa reunión", gracias a los avances mostrados por Venezuela en el respeto a los dere-

chos humanos de los colombianos en ese país. El presidente afirmó que está "atento a las gestiones" de mediación que hacen Ecuador y Uruguay "para ir preparando la posibilidad de esa reunión" que sirva para poner fin a la crisis iniciada el pasado 19 de agosto con el cierre de frontera ordenado por Maduro. "La reunión tiene que ser una reunión para tomar decisiones y encontrar soluciones. Yo no quiero reunirme por la foto; yo quiero reunirme para encontrar soluciones de forma civilizada, respetuosa", subrayó Santos. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BREVES Red de mujeres Argentina es el primer país latinoamericano en concretar una red de mujeres por una democracia , luego de un encuentro que reunió entre el lunes y ayer a 62 representantes del ámbito público y privado, con la presencia de una representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que destacó los avances legislativos en el país y bregó por una mejora en el acceso a la Justicia de las víctimas de violencia. Las 62 líderes hablaron sobre qué es el poder, cómo se ejerce, como se entiende, y también sobre la sustentabilidad. TELAM

MAS DE 800 MIL PERSONAS VISIT ARON SAL VISITARON SALTTA EN TRES DIAS

ADOLESCENTE BUSCADA

Multitudinaria procesión del Señor y la Virgen del Milagro

Florencia fue encontrada sana en Punta Lara

El arzobispo salteño, monseñor Mario Cargnello, reclamó a los candidatos a la Presidencia que atiendan los padecimientos de ancianos, niños y pobres y pidió "solidaridad y austeridad". TELAM

El Ministerio de Salud presentará hoy los nuevos requisitos para donar sangre que buscan "avanzar hacia un Sistema Nacional de Sangre seguro, solidario e inclusivo" y "poner fin a una larga historia de discriminación institucional hacia la comunidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGBT)". Argentina busca poner fin a la exigencia de "donantes de reposición" y se modifican los marcos de referencia para que los donantes tengan información sobre el riesgo de contraer infecciones transmisibles por transfusión de sangre o conozcan más sobre el período de "ventana" de una infección. TELAM

Una multitud de fieles participó ayer en Salta de la procesión del Señor y Virgen del Milagro, una tradición católica de 323 años en honor de los patronos tutelares por evitar la destrucción de la ciudad durante los terremotos del siglo XVII. Desde el municipio fuentes policiales y eclesiásticas estimaron que más de 800 mil personas pasaron en los últimos tres días por la capital salteña y decenas de miles se movilizaron durante la tarde de ayer a la catedral local hasta el monumento 20 de Febrero. En el momento central del festejo, el arzobispo de Salta y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Mario Cargnello, reclamó a los candidatos a la Presidencia que atiendan los padecimientos de ancianos, niños y pobres, y renovó el juramento de fidelidad de los salteños al Señor y Virgen del Milagro. "Miren el rostro de los niños y jóvenes destruidos o condenados por el flagelo de la droga y anímense a luchar por erradicarla sin claudicar en el empeño. Miren el rostro de nuestros pobres y tendamos la mano creciendo en solidaridad y en austeridad de vida", sostuvo interpelando a los presidenciables. Monseñor Cargnello pidió a los salteños proteger la belleza de la provincia y recordó a las autoridades que "el cuidado estrictísimo de la contaminación del ambiente a la hora de extraer riquezas de la tierra no puede ser negociado". El prelado salteño alertó también sobre un "clima social y político que agranda los abismos" y denunció que "la inseguridad que nos amenaza no es una sensación subjetiva, es

TRAFICO ILEGAL

SE DESCONOCE EL ORIGEN DE LA PERDIDA DE GAS

"Mín imos vestigio s" "Mínimos vestigios" de cianuro en Jáchal El gobierno de San Juan aseguró ayer que quedan "mínimos vestigios" de cianuro tras el derrame ocurrido por la rotura de una cañería en la mina Veladero de la localidad de Jáchal. En tanto, vecinos pidieron a la Justicia penal que investigue e informe "lo que ni el gobierno municipal ni el provincial dicen" sobre el hecho. El secretario de Gestión Ambiental y Control Minero de San Juan, Marcelo Ghiglione, aseguró que el río Las Taguas "ya está limpio" y sostuvo que en el río Potrerillos "hay mínimos vestigios, de entre 0,03 y 0,07 partes por millón de cianuro". TELAM

Nuevos requisitos para donar sangre

Cuestión de fe. Fieles de todo el país se sumaron a la celebración. una realidad destructora". La procesión A las 16 partió de la catedral la imagen de la Virgen del Milagro adornada por 6 mil claveles blancos y minutos después lo hizo la imagen del Señor del Milagro con 4.500 claveles rojos, saludada por miles de personas que agitaban pañuelos blancos a su paso. Durante la procesión, los fieles salteños se comprometieron a "cuidar lo creado, haciendo de Salta una casa común", a "cultivar la cultura del encuentro que permita pensar y proyectar un futuro" y a "no eludir el compromiso de pasar de habitantes a ciudadanos". Decenas de miles de devotos llegaron los días previos a la capital salteña a caballo, en carruajes y sobre todo a pie, algunos tras recorrer

cientos de kilómetros y soportando condiciones climáticas y geográficas adversas. Un grupo lo hizo desde Santa Victoria, distante casi 400 kilómetros, al que se le sumaron peregrinos de pueblitos de la Quebrada del Toro, quienes debieron superar los inconvenientes que provoca la altura superior a los 3.500 metros y temperaturas inferiores a los diez grado bajo cero. También llegaron hasta la capital salteña peregrinos de Cafayate y San Carlos a caballo y otros en bicicleta desde Santa María Catamarca, El Potrero y Payogasta. La fiesta religiosa del Milagro se lleva a cabo desde 1692, cuando se encontró en el templo una imagen de la Inmaculada Virgen María caída en el suelo, sin daño en su rostro y manos, después del terremoto que destruyó la vecina localidad de Esteco. DYN

La adolescente Florencia Sosa, de 15 años, que estuvo desaparecida durante 24 horas luego de salir ayer de la escuela a la que concurre en La Plata, fue hallada sana y salva en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada. Por el hecho, durante la mañana, habían sido detenidas cuatro personas, todas mayores de edad, durante un allanamiento en un edificio en construcción donde encontraron el bolso de la menor con sus pertenencias, aunque horas más tarde las liberaron. El caso comenzó el lunes poco después de las 18, cuando la adolescente salió de la escuela EGB 3, ubicada en las calles 48 entre 9 y 10 de La Plata, y se dirigió junto a una amiga a una heladería a pocas cuadras del colegio. En ese lugar, las amigas se separaron. Cerca de las 22, el padre de la menor realizó la denuncia en una comisaría del centro de la ciudad. Un empleado de la heladería comentó que había llevado un pedido de un kilo de helado hasta un edificio en construcción abandonado, donde detuvieron a cuatro hombres de entre 30 y 50 años que dormían en el edificio, tras encontrar el bolso de la menor. Horas más tarde, fueron liberados. El rastrillaje continuó por el centro de la ciudad luego de que un grupo de compañeras de Florencia comentó que se había ido con el supuesto novio, y que había dicho que se encontraba bien y que no quería regresar a su casa. La Policía recibió varios llamados al número de emergencias 911 sobre el paradero de la menor, entre ellos uno que aseguraba que Florencia Sosa se encontraba en Punta Lara junto a un joven. En ese lugar fueron encontrados la adolescente y su supuesto novio: "Estaban sentados en el murallón, la menor está en buen estado de salud y un poco nerviosa", relató una fuente policial. La chica fue llevada por personal policial a la DDI platense, en 61 entre 12 y 13, para hacerle reconocimiento médico y reencontrarse con su familia. DYN

JUICIO POR LA TRAGEDIA DE ONCE

Liberan aves en Hallan pareja muerta por intoxicación Fiscalía apuntó contra exfuncionarios Reserva de Morón con monóxido de carbono en Recoleta y contra el maquinista en los alegatos Cerca de 100 aves de distintas especies autóctonas serán liberadas hoy a las 10 en la Reserva Natural Urbana de Morón después de que fueran decomisadas en distintos procedimientos de la Dirección de Fauna Silvestre de Nación y rehabilitadas en el Centro de Reproducción y Rehabilitación de Especies Temaikén (CRET). Entre las especies que serán liberadas hay jilgueros dorados, mistos, cabecitas negras, corbatitas común, cardenales copete rojo, zorzales colorados, tordos renegridos y cardenillas. "Las aves provienen de distintas ferias donde se las vende de manera irregular", informó Andrés Suares, del CRET. DYN

Un hombre de 35 años y una mujer de 29 fueron hallados muertos en un departamento del barrio porteño de Recoleta, donde la Policía concurrió alertada por vecinos. El fiscal que interviene en la causa, Lucio Herrera, dijo que los decesos se produjeron por "intoxicación con monóxido de carbono" y sostuvo que "tal resultado surge del informe final elaborado por los facultativos del Cuerpo Médico Forense que realizaron las autopsias". Las fuentes consultadas no precisaron el origen del monóxido de carbono, pero personal de la empresa distribuidora del servicio, Metrogas, tra-

bajó en el departamento durante la mañana de ayer. El ministerio de Salud hace cada año, ante la llegada del frío, una serie de recomendaciones para evitar muertes por inhalación de monóxido de carbono. En ese sentido, la cartera sanitaria instó a realizar controles en los artefactos para evitar intoxicaciones y advirtió que el dolor de cabeza y las náuseas constituyen los primeros síntomas de la afección. Los braseros, cocinas, calefones y estufas liberan monóxido de carbono a raíz de obstrucciones en los tirajes, instalación deficiente y falta de controles periódicos, recordó. DYN

La Fiscalía inició ayer su alegato en el juicio por la tragedia ferroviaria de Once, que provocó la muerte de 51 personas, y apuntó a exfuncionarios kirchneristas y empresarios de Trenes de Buenos Aires (TBA) por la falta de controles y mantenimiento en la línea Sarmiento, así como también al maquinista marcos Córdoba. El representante del ministerio público consideró que tanto los funcionarios como los empresarios imputados "desatendieron la protección de la seguridad del transporte ferroviario" y estimó que "si cada uno hubiera cumplido con los deberes confiados, no habría ocurrido lo que ocurrió".

Arrigo comenzó a fundamentar en su alegato las bases de la acusación contra los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, los hermanos Mario y Sergio Claudio Cirigliano que estaban al frente de la concesionaria ferroviaria, y el maquinista Marcos Córdoba, entre otros acusados. La Fiscalía manifestó ayer su intención de acusar a los exfuncionarios kirchneristas por los delitos de "administración fraudulenta" y "estrago" al maquinista por su "negligente forma de conducción" del tren Chapa 16 que chocó contra el paragolpe del andén 2 de la estación de Once. DYN


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

CATAMARCA

RECURSOS NA TURALES NATURALES

Aportes para productores rurales

El desafío del buen manejo del suelo

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, entregó aportes no reintegrables a 5 asociaciones de productores de la provincia, por un monto total de más de $9 millones. Los aportes se entregaron en el marco del programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), y fue destinado a la Asociación de Ganaderos Yokavil de San José, Santa María; Centro Vecinal El Progreso de las Piedras Blancas, Ambato; Asociación Cooperativa de la Merced y Monte Potrero, Paclín; Cooperativa La Mesta de Capayán; y la comunidad Originaria Ingamana de Santa María. Según explicaron los miembros de las asociaciones, los recursos serán destinados a planes de negocios de inversión colectiva y planes de asistencia técnica y capacitación, que serán aplicados en actividades ganaderas y en la producción de dulces y conservas. Corpacci pidió a los productores que cuiden las herramientas y hagan un buen uso de los fondos, "quiero decirles a todos que hagan de estos aportes no reintegrables el mejor uso, porque es el aporte de muchos catamarqueños y argentinos que apuestan a que nuestra producción pequeña y mediana efectivamente se desarrolle; como sociedad tenemos que dar el gran paso y ser conscientes de que son fondos que van a manejar ustedes, pero que son de toda la asociación". "Catamarca necesita muchísimo de ustedes los productores para engrandecerla y hacerla crecer en serio", agregó la gobernadora. En tanto el ministro de producción Rúal Chico, destacó las fuertes inversiones que el gobierno provincial hizo en la compra de maquinaria agricola. "En los últimos 12 meses, vamos invirtiendo más de 30 millones de pesos en maquinaria agrícola dispersa a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Alrededor de 10 millones de pesos entregamos en octubre o noviembre del año pasado ", indico el ministro. TELAM

La Revista de Investigaciones Agropecuarias (RIA) publicó un número especial con las problemáticas más importantes a escala nacional y las pautas para solucionarlas. ARCHIVO

"El desafío del INTA es continuar con la generación de tecnologías aptas para que todos los productores del país puedan conservar y manejar sus suelos y, de esta manera, garantizar que la población disponga de los bienes y servicios que estos proveen a la economía local, regional y nacional", explicó Miguel Ángel Taboada, director del Instituto de Suelos del INTA Castelar. Según un informe en una nota especial sobre suelos de la revista de investigación agropecuaria (RIA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en la Argentina existen casi 50 millones de hectáreas afectadas por erosión hídrica o eólica en grado moderado o grave, que generan pérdidas de hasta 700 millones de dólares por año. Esto fomenta un replanteo productivo tendiente a la conservación de los recursos naturales y, en este contexto, es que las investigadoras del INTA Manfredi y responsables del ensayo de larga duración, María Basanta y Carolina Álvarez, ponderan a la siembra directa como un sistema productivo conservacionista. En este sentido, Basanta detalló que "luego de estudiar durante 18 años el efecto de diferentes sistemas de labranza y secuencias de cultivo, concluimos que la siembra directa, junto con una rotación de cultivos con alta frecuencia de gramíneas y una fertilización balanceada, crea las mejores condiciones para la captura de carbono, que se traduce en incrementos en rendimiento y en aportes de residuos (rastrojos) al suelo". María Beatriz "Pilu" Giraudo, presidenta de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), coincidió con la investigadora al referirse a las buenas prácticas y aboga por una reglamentación estatal que asegure una mayor productividad a partir del cuidado del

ambiente y la biodiversidad. En la propuesta se consideran incentivos para agricultores de pequeña escala y un régimen de "premios y castigos" que logre incentivar a los productores para aplicar buenas prácticas, aunque sin dejar de lado la concientización que debe realizarse en conjunto entre instituciones públicas y actores privados. Según explicó, "nosotros producimos alimentos, fibras, bioenergía, y tenemos una responsabilidad muy grande con toda la humanidad, no solo con la Nación Argentina". El servicio que prestan los suelos Es que los suelos son la base de los sistemas de producción agrícola, ganadera y forestal y proporcionan una amplia variedad de servicios ecosistémicos. Algunos de ellos se refieren al almacenamiento de carbono orgánico, el ciclo de nutrientes, la neutralización de desechos tóxicos, y la provisión de agua y alimentos, entre otros. A raíz del crecimiento poblacional y el desarrollo económico, se generan presiones sobre los suelos que conducen a un cambio en su uso. En consecuencia, aproximadamente el 85 por ciento de las tierras agrícolas del planeta están degradadas por erosión, la compactación y la salinización, entre otros procesos negativos. En ese sentido, el INTA lleva adelante investigaciones para abordar las problemáticas de estas cuencas anegables asociadas a la expansión de la frontera agrícola, el establecimiento de pastizales para el engorde del ganado, la escasa planificación en el manejo del agua y los cambios de uso de la tierra. Repositorios para mejores decisiones Por otra parte, a fines de 2013 el

Economista de USDA analizó coyuntura actual de los precios de los granos Dijo que la baja de los valores es por una "oferta en niveles récord". El analista de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, William George, planteó que el actual período de caída de precios internacionales responde a que se está ante "un mercado comprador, con la oferta en niveles récord" y a un fortalecimiento del dólar, al tiempo que estimó que pese a la desaceleración de su economía China mantendrá la demanda de harina de soja. El economista senior de la USDA fue el encargado de cerrar el Seminario "Situación del mercado mundial de granos y perspectivas a corto plazo", en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, un evento que contó con la

participación de destacados analistas y referentes del sector agroindustrial argentino. George comenzó su disertación destacando que "son los eventos macro los que provocan cambios en los niveles de precios de los commodities agrícolas", y en ese sentido afirmó que "debido a que los fundamentos alcistas siguen presentes los precios todavía se encuentran en el mismo escalón de la década pasada, superior al de los últimos 30 años". Si bien resaltó la vigencia de "fundamentos alcista" en el precio internacional, el analista dijo respecto a la actual coyuntura de caída de la cotiza-

ción de los granos que se debe a que "estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord". George explicó que el escenario corriente fue la fortaleza del dólar debido a la devaluación de las monedas de los principales exportadores mundiales. No obstante la desaceleración de su economía, indicó que "no se espera una caída en el ritmo de crecimiento de la demanda china de harina de soja para alimentación animal", aunque reconoció que "la caída en la demanda de cultivos para biocombustibles, si tendrá un impacto a la baja en los mercados de commodities agrícolas".TELAM

Ecosistema. Los suelos son la base de los sistemas de producción agrícola, ganadera y forestal. Congreso argentino sancionó la ley de acceso libre a la información científica que busca consolidar un Sistema Nacional de Repositorios Digitales, del que participan los organismos de Ciencia y Técnica del país y entre los que se destaca el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Así surge la reciente decisión del Instituto de Suelos del INTA de emprender la digitalización de 10 mil fichas edafológicas que describen los perfiles de suelo de la provincia de Buenos Aires y que servirán para constituir el Sistema de Información de Suelos. Por su parte, las circunstancias y la propia razón de Ser del Instituto de Clima y Agua hicieron que comenzara a construir su reservorio a partir de mediados del siglo XX, gracias a los datos que las Estaciones Meteorológicas del INTA producían

y retransmitían al Servicio Meteorológico Nacional. Hoy día, esos datos conforman el Sistema de Información y Gestión Agrometeorológico, un espacio que alberga alrededor de 630 mil registros sobre diferentes variables agroclimáticas y continúa en crecimiento. Estos repositorios no sustituyen el olor preciado de los libros ni el saber acumulado en los compendios de investigación, así como tampoco lo hace la información digital en sí misma. No obstante, podría pensarse que el acceso público al conocimiento a través de los repositorios significa un guiño a la democratización del saber que, en el terreno del agro, supone la posible satisfacción de una premisa extendida entre los productores: "disponer de información de calidad ayuda a tomar decisiones más acertadas que, a su vez, mejoran la competitividad". DIB

GOBIERNO SANTAFESINO

Proponen acciones para "superar la crisis de la industria láctea" El gobierno de Santa Fe elaboró una propuesta de varios puntos para "superar la crisis de la industria láctea" que será elevada al Gobierno nacional, informó el ministro de la Producción provincial, Carlos Fascendini. La iniciativa propone, entre otros puntos, que "las empresas que exporten productos lácteos tengan libre disponibilidad de las divisas que ingresen durante la primavera 2015 (septiembre-diciembre)" y que "se las autorice a liquidar las divisas de las exportaciones con un máximo de seis meses de la fecha real del embarque". Además, pretende "establecer y promover que una parte de la

producción lechera se pague con cheques de pago diferido, que puedan ser descontados en las Bolsas de Valores". La propuesta fue presentada por Fascendini ante funcionarios provinciales y representantes de "las instituciones que dieron su consenso con la iniciativa: Federación Agraria Argentina, Apymil, Carsfe y Meprosalfe". Voceros oficiales dijeron que "la iniciativa permitirá, entre otros beneficios posibles, detener la importante baja de precio del litro de la leche, evitar la pérdida de establecimientos tamberos y, consecuentemente, el achicamiento del sector". TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

POR "NARCOTRAFICANTE"

Solicitan 10 años de prisión para Juan Suris Una fiscal federal de Bahía Blanca solicitó ayer la pena de 10 años de prisión para el empresario Juan Ignacio Suris, novio de la vedette Mónica Farro, al acusarlo de ser el jefe de una banda dedicada al narcotráfico en esa ciudad del sur bonaerense y sus alrededores. Además, la fiscal federal María Cristina Manghera pidió penas de entre 6 y 10 años de cárcel para las otras diez personas, entre ellas dos mujeres, sometidas a juicio junto a Suris por el delito de "comercialización de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas". En tanto, el defensor oficial José Ignacio Pazos Crocitto solicitó luego al Tribunal Oral Federal bahiense, integrado por los jueces Juan Leopoldo Velázquez, Raúl Fernández Orozco y Beatriz Elena Torterola, la absolución del empresario al considerar que no es "narco" sino un "pelagatos". Los alegatos comenzaron ayer cuando la fiscal sostuvo que quedó "acreditado" que en Bahía Blanca y en la localidad de Darregueira, con anterioridad al 14 de diciembre de 2013, "los hoy imputados integraban una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes, cumpliendo todos ellos una actuación coordinada que respondía a un plan común con sus respectivos roles y funciones". Para la representante del Ministerio Público, este plan fue "supervisado por Juan Suris, quien resultaba el jefe indiscutido de ésta organización delictiva". Por ello, la fiscal pidió la pena más alta para Suris (41), además de una multa de 12.000 pesos, y también para Juan Ramón Romero Miranda (46), mientras que solicitó entre 9 y 6 años de prisión para los supuestos otros miembros de la banda de narcotraficantes, entre los que está Guillermo Suris (29), hermano del empresario. DIB/DYN

DOBLE CRIMEN DE PILAR

ARCHIVO

Hallan restos humanos cerca de la casa del asesinato En un descampado, a ocho cuadras del lugar donde mataron a una pareja, la Policía encontró 16 bolsas con desechos calcinados y huesos. Investigan si pertenecen a las víctimas. TELAM

Unas 16 bolsas con desechos calcinados y huesos que parecen ser humanos fueron halladas en un descampado del partido bonaerense de Pilar, a ocho cuadras de la casa donde se cometió el doble crimen de un hombre y su mujer, y se investiga si pertenecen a esas víctimas. En tanto, peritos de la Policía Científica encontraron rastros de sangre en los lugares de la vivienda donde las víctimas, Ricardo Ignacio Klein (54) y su concubina Miryam Esther Kowalczuk (52), pudieron haber sido ejecutadas. El hallazgo se produjo el lunes luego de que un cartonero se presentara ante la Justicia para contar que el principal sospechoso del hecho, Leandro Yamil Acosta (25), lo contrató para retirar de la casa de la calle Sarratea 2726, de Manuel Alberti, una serie de desechos calcinados que él llevó hasta el descampado ubicado en el cruce de Padre Roqueta y Batalla de San Nicolás. "Al ver en la televisión todo lo que estaba pasando, el hombre se acercó a contarnos que él trasladó bolsas desde la casa hasta ese descampado donde nos llevó, pero que él no sabía que allí podía haber restos humanos", dijo una fuente judicial. El cartonero explicó que Acosta le pagó el trabajo de ir removiendo los desechos de sus quemas, con dos bolsones de plásticos y cartones. El fiscal general adjunto de San Isidro, Marcelo Vaiani, quien subroga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Delitos Conexos a la Trata de Personas y la Violencia de Género donde se radicó la denuncia por el paradero de Klein y de Kowalczuk, ordenó hacer pericias sobre estos restos. "Vamos a convocar a un grupo

Misterio. La Policía continúa investigando el doble homicidio. interdisciplinario de médicos forenses y antropólogos para que analicen estos nuevos restos óseos y los que ya habíamos encontrado semicalcinados en la casa", contó uno de los investigadores judiciales. Rastros de sangre Por otra parte, el fiscal Vaiani y peritos en rastros de la Policía Científica trabajaron entre el lunes por la noche y ayer por la madrugada durante ocho horas en las distintas edificaciones de la propiedad de la calle Sarratea 2726 y obtuvieron resultados. No solo dio positiva la prueba del luminol -un producto que reacciona con una fluorescencia en los lugares donde se lavaron manchas de sangre-, sino que además se hallaron rastros hemáticos en sitios que no llegaron a ser aseados.

Liberan a policías detenidos por la muerte de un hombre en un patrullero Son efectivos de La Plata. Para la Cámara Penal, no participaron del hecho. Los ocho policías detenidos por la muerte de un joven ocurrida en el interior de un patrullero cuando lo trasladaban a una comisaría de La Plata fueron liberados ayer por la Cámara Penal que consideró que no participaron del hecho. La decisión la adoptó la Sala II, integrada por los jueces Ricardo Szelagowski y Sergio Almeida, que al hacer lugar a un hábeas corpus presentado por la defensa le otorgó la excarcelación a los imputados. La medida benefició a los policías Cristian Caffa (teniente); Mónica Arias (sargento); Walter Fernando Rodríguez Muller (subteniente); Daniela Aprea (subteniente); Michael López Gonzá-

A UN AÑO DEL CRIMEN

lez (oficial); Luciano Díaz (subteniente); Patricia del Carmen Paris (teniente) y Laura Gutiérrez (oficial). Los efectivos habían sido detenidos por el juez de Garantías César Melazo por los delitos de "homicidio triplemente agravado en concurso ideal con falsificación de instrumento público", por la muerte de Juan Martín Yalet (35). El hecho ocurrió el 26 de agosto, cuando efectivos detuvieron a Yalet, que pretendía escapar de una casa a la que había ingresado a robar, en 2 entre 66 y 67, de La Plata. El hombre fue esposado con sus manos hacia atrás y fue subido a un

patrullero. Yalet recibió un disparo en el cráneo por lo que los policías lo trasladaron al hospital San Martín de La Plata, donde murió. Los efectivos informaron que el detenido se había "autolesionado" con una pistola que tenía entre sus ropas, lo que fue calificada como "inverosímil" por la fiscal Bettina Lacki. La Cámara penal sostiene que la muerte de Yalet "no ocurrió en el lugar donde lo sostiene la fiscal, sino "a unos cuarenta metros". Los jueces consideraron que los policías no estuvieron en el lugar donde se cometió el homicidio por lo que no pueden ser acusados como autores. DIB

Para el fiscal Vaiani, estos hallazgos científicos le dieron cierta credibilidad a parte del relato que le dio la imputada Karen Daniela Klein (22) cuando, al ser indagada, le dijo que el autor de los dos crímenes fue su pareja y hermanastro y que ella limpió la escena pero bajo amenaza. Según este testimonio, el doble crimen habría sido cometido el 2 de septiembre a la mañana, cuando Klein dormía y cuando Kowalczuk acababa de llegar a la casa luego de dejar a sus hijos mellizos de 11 años en el colegio. Según las fuentes judiciales, el lunes los peritos hallaron manchas de sangre en la cabecera de la cama del dormitorio principal, donde supuestamente Klein padre fue asesinado de un tiro en la cabeza mientras dormía. DIB/TELAM

Melina Romero tenía 17 años.

Caso Melina: piden juicio de los imputados Los investigadores del crimen de Melina Romero, la chica de 17 años encontrada asesinada en septiembre del 2014 a la vera de un arroyo de la localidad bonaerense de José León Suárez, pidieron la elevación a juicio de la causa en la que hay cuatro imputados, uno de ellos menor de edad, informaron ayer fuentes judiciales. Los sospechosos, que permanecen en libertad ya que fueron beneficiados con falta de mérito, están acusados de los delitos de "homicidio doblemente calificado por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas, violación seguida de muerte y privación de la libertad agravada por resultado muerte y por la participación de tres o más personas". Se trata del pai César Sánchez (46), Joel Fernández (19), alias "Chavito"; Elías Fernández (21), conocido como "Narigón"; y de un adolescente que por ser menor de 18 años se preservan sus datos filiatorios. Según las fuentes, la fiscal Fernanda Billone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de San Martín, pidió la elevación a juicio para los tres mayores de edad, y su requerimiento será evaluado ahora por el juez de Garantías 3 del mismo departamento judicial, Mariano Porto, quien deberá resolver si hace lugar o no al mismo. Mientras que el fiscal Mateo Guidoni, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín, pidió que vaya a juicio el adolescente imputado. DIB/TELAM

PARA CASOS TRAMITADOS EN LA CORTE BONAERENSE

Promulgan la creación de la figura de "Amigo del Tribunal" El gobierno bonaerense promulgó una ley que crea el instituto de "Amigo del Tribunal", una figura que ya se utiliza a nivel nacional y que permitirá a cualquier persona física o jurídica o a un organismo del Estado a asistir a la Suprema Corte de Justicia en diferendos que requieran de una opinión especializada. A través de la publicación de la Ley 14.736, cualquier persona con competencia sobre un determinado tema podrá presentarse ante el máximo tribunal bonaerense en calidad de Amigo del Tribunal, en todos los procesos judiciales en los que se "debatan cuestiones de trascendencia colectiva o interés general".

De acuerdo a la norma, la intervención del Amigo del Tribunal "deberá limitarse a expresar una opinión fundada por escrito, basada en argumentos de carácter jurídico, técnico o científico, relativos al tema en debate", que será "no vinculante". La iniciativa, presentada por la senadora Mónica Macha, fue aprobada por la cámara de Diputados el 3 de julio pasado. La figura de "Amicus Curiae" tiene antecedentes en los tribunales argentinos desde el inicio de la democracia, con la aceptación de un Amicus presentado en la Causa "ESMA". En tanto, la Corte Suprema de Justicia de la Nación reguló el procedimiento en esa instancia mediante la Acordada 28/2004. DIB/DYN


10 / DEPORTES POLIDEPORTIVO AUTOMOVILISMO. EL Súper TC 2000 presentó ayer la décima versión de la prueba denominada "200 Kilómetros", carrera por binomios que se desarrollará el 27 de este mes en el Autódromo Provincia de La Pampa de la ciudad de Toay. De la conferencia de presentación participaron el presidente de la CDA del ACA, Carlos García Remohí; el secretario de Turismo de La Pampa, Santiago Amsé, y los pilotos Néstor Girolami, actual campeón de a categoría; Norberto Fontana, Emiliano Spataro, Facundo Ardusso y Matías Milla. TELAM BASQUET. San Lorenzo le ganó a Uniceub, de Brasil, por 95 77, y de esta manera se adjudicó la Copa DXTV que se desarrolló en el estadio de Obras Básket, donde el conjunto local se llevó el tercer puesto al superar previamente a Libertad, de Sunchales. El goleador del ganador fue Marcos Mata, quien hizo 20 puntos (4/5 en triples), mientras Walter Herrmann aportó 16 con 6 rebotes. En Uniceub, el veterano Guilherme Giovannoni anotó 17 tantos. TELAM RUGBY. El tercera línea de "Los Pumas", Juan Martín Fernández Lobbe, enfatizó ayer que "todo el mundo está esperando esto hace cuatro años", al referirse al inicio del Mundial de Inglaterra 2015, que se disputará entre el 19 de este y 31 de octubre. "Es un evento mundial. Todo el mundo está esperando esto hace cuatro años y eso ya te da un nivel de energía y de excitación diferente, pero no solo para los jugadores y el cuerpo técnico sino también de toda la gente que nos rodea", señaló el jugador que integra el club Toulón, de Francia. Argentina debutará el domingo frente al campeón del mundo, Nueva Zelanda, en el Wembley Stadium de Londres, en la primera fecha del Grupo C que también integran Tonga, Georgia y Namibia. El plantel argentino se encuentra alojado en el hotel Handbury Manor, en el que quedará concentrado hasta el 23 del corriente, para posteriormente viajar a Gloucester, donde enfrentará dos días más tarde a su par de Georgia. El conjunto argentino entrenó en las instalaciones del Haileybury School y la nota saliente fue la participación del fullback platense Joaquín Tuculet, que se recuperó de una lesión y estará en condiciones de jugar. TELAM VOLEIBOL. El seleccionado argentino masculino continuaba anoche, al cierre de esta edición, en la Copa del Mundo de Japón, cuando enfrentaba a Egipto en la ciudad de Toyama. El equipo conducido por Julio Velasco arrancaba la segunda parte del certamen ecuménico con un récord de tres victorias y dos caídas que cosechó en Hamamatsu. Los argentinos obtuvieron triunfos contra Irán (3-1), Venezuela (3-2) y Túnez (3-0), en tanto que perdió contra Polonia, actual campeón mundial, por 3-1 y frente a Rusia, campeón olímpico, por 3-1. TELAM

MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. LIGA DE CAMPEONES

Una jornada con sonrisa española En el inicio de la fase de grupos, Real Madrid goleó al Shakhtar Donetsk, Sevilla superó al Borussia Mönchengladbach y Atlético derrotó al Galatasaray en Turquía. Hubo derrotas del Manchester City y el United. Hoy, Barcelona vs. Roma. EFE

Real Madrid arrancó ayer su camino en la Liga de Campeones europea con más goles que brillo en una jornada de éxito total para el fútbol español y que vio caer a los poderosos Manchester City y Manchester United. El Real venció 4-0 al Shakhtar Donetsk con un "hat-trick" de Cristiano Ronaldo, mientras que el Atlético de Madrid superó 2-0 a domicilio al Galatasaray y el Sevilla derrotó 3-0 al Borussia Mönchengladbach. España, que cuenta con los dos últimos campeones de la "Champions", con el actual campeón de la Liga Europa y con un récord de cinco equipos en competición, demostró en la primera jornada que su fútbol goza de buena salud a nivel europeo, todo lo contrario que los clubes de la "Premier League". El City cayó 2-1 como local ante Juventus en el choque con más glamour de la jorEFE

"Fideo" y su gol en PSG.

nada inaugural, mientras que el United perdió 2-1 en campo del PSV Eindhoven en su regreso a la máxima competición de clubes. Los equipos de Manchester, de los que más gastaron en fichajes esta pretemporada, recibieron un duro golpe anímico. Ronaldo se erigió como el protagonista del día con sus tres goles. El portugués aprovechó las concesiones del Shakhtar para colocarse con 80 tantos en "Champions". Ayer convirtió dos de penal y otro de cabeza, que se sumaron al que metió Karim Benzema para abrir el marcador en el Santiago Bernabéu. "No es tan fácil, pero tenemos mucho poderío arriba", destacó el DT del Real Madrid, Rafael Benítez, cuyo equipo aún no recibió ningún gol este año de manera oficial. Lo que sí recibió ayer fueron malas noticias: las lesiones de Gareth Bale, Raphael Varane y Sergio Ramos. En el otro partido del Grupo A, el Paris Saint-Germain se impuso 2-0 al Malmo con goles de Angel di María y de Edinson Cavani. Otro sudamericano, el chileno Manuel Pellegrini, acabó con cara de pocos amigos. "Es decepcionante, no creo que mereciéramos perder", dijo el entrenador del City tras el 2-1 frente a los de Turín. "Tuvimos mejores oportunidades y jugamos mejor que la Juventus. Es un partido típico de Liga de Campeones", añadió. Y un partido típico del City en Liga de Campeones, le faltó decir a Pellegrini. Su equipo, líder indiscutido de la "Premier", se transforma cada que vez que juega la "Champions", donde nunca consiguió llegar a instancias finales. En Eindhoven, el United tampoco supo gestionar la ventaja que

Sana costumbre. Cristiano marca una vez más en el Santiago Bernabéu. consiguió tras un golazo de Memphis Depay. El PSV dio vuelta con goles de Héctor Moreno y Luciano Narsingh. Antes de que llegaran los tantos, el United había perdido a su lateral Luke Shaw tras una entrada de Moreno. El futbolista inglés fue retirado en camilla del césped del Philipps Stadion después de ser atendido durante varios minutos y los primeros diagnósticos apuntan a una rotura de tibia. "Aún quedan cinco partidos. Tenemos que ganar el próximo, aún queda mucho camino", señaló el jugador del United Chris Smalling, cuyo equipo está tercero del Grupo B por detrás de PSV y Wolfsburgo, que venció 1-0 al CSKA de Moscú. Primero de su grupo, el C, está el Atlético de Madrid después de su victoria en Estambul. El francés Antoine Griezmann volvió a rescatar al "colchonero" al anotar los dos goles y aprovechar la inocente defensa del Galatasaray. "Sa-

bíamos que era importante empezar ganando y estoy muy feliz con los tres puntos", dijo el protagonista, cuyo siguiente rival europeo será el Benfica, que venció ayer 20 al Astana. Sevilla, por su parte, inició de manera inmejorable su viaje en la Liga de Campeones al superar 3-0 al Gladbach en un partido en el que hubo tres penales -dos terminaron en gol- y colocarse como líder del complicado Grupo D. Kevin Gameiro, Ever Banega y Yevhen Konoplyanka marcaron los tantos en una noche de festejo en el estadio Sánchez Pizjuán, muy necesitado de alegrías en este inicio de temporada. Hoy será el turno de los otros dos equipos españoles -el Barcelona visita a la Roma y el Valencia recibe al Zenit-, mientras que Chelsea y Arsenal buscan restaurar el herido orgullo de los ingleses ante Maccabi de Tel Aviv y Dínamo de Zagreb, respectivamente. DPA

Mayer: "Estamos tranquilos y se puede dar" PRENSA AAT

Desde Bruselas, el correntino ya palpita la semifinal de Copa Davis ante Bélgica. El correntino Leonardo Mayer, abanderado silencioso de las aspiraciones argentinas en Bruselas, sueña con jugar la final de la Copa Davis y pidió apostar por el equipo ante Bélgica. "Estamos tranquilos y se puede dar, pero hay que pensar en cada paso", sostuvo Mayer, mientras se secaba la transpiración después de una intensa práctica con el porteño Diego Schwartzman. Al igual que el capitán Daniel Orsanic, Mayer confía en las chances de ganar la eliminatoria y por eso pidió

apostar por el equipo. "Yo pongo una fiche, yo apuesto", respondió "Leo" con una sonrisa. Introvertido, Mayer hace un culto del perfil bajo pero disfruta cada momento junto al equipo de Copa Davis, incluso durante las entrevistas. Miradas cómplices con periodistas, cargadas con sus compañeros y la sonrisa a flor de piel. Así vive el correntino, al tiempo que niega sentir "presión" por ser el mejor jugador argentino. "Lo tomo con tranquilidad. Hoy me toca a mí estar arriba en el ránking pero en el equipo somos todos iguales. Vamos todos para el mismo lado", remarcó Mayer. La que comenzará el viernes será la segunda semifinal que jugará Mayer, luego de que en 2013 perdió con Tomas Berdych el segundo punto de la serie que se jugó en el estadio O2

Arena de Praga y quedó en manos de los locales. Quiere revancha y sueña: "Estoy más grande y con más experiencia y estoy mejor en el ránking. Ojalá se nos dé". "Se puede dar. Vamos de a poco, pero se puede dar", se entusiasmó Mayer. Los tenistas argentinos saben que deben jugar al máximo de sus posibilidades para sortear el duro escollo que será el conjunto belga, con David Goffin a la cabeza. Para todos, las chances están repartidas y el que mejor maneje los momentos clave de los encuentros se quedará con la victoria. Mayer se las verá el viernes ante Steve Darcis, a quien solo enfrentó una vez, en el Challenger de Trani, Italia, en 2011 y sobre polvo de ladrillo, donde el belga se impuso por 4-6, 6-3 y 6-2. Argentina se entrenó ayer nue-

La charla entre Orsanic y "Leo" Mayer. vamente en doble turno en el estadio Forest National. Por la mañana, de 9 a 12, se entrenaron Federico Delbonis (65) y Carlos Berlocq (137), quien también aprovechó para hacer movimientos de dobles, en tanto que, entre las 15 y las 17, lo hicieron Leonardo Mayer (39) y Diego Schwartzman (68). DIB/DYN


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BREVES - FUTBOL

FUTBOL. COP A SUDAMERICANA COPA

Llegó el momento de definiciones en Avellaneda y Parque Patricios A las 21.30, Independiente recibe a Arsenal con la ventaja del gol de visitante conseguido en el 1-1 en Sarandí. En otra de las revanchas, Huracán será anfitrión de Tigre tras el 5-2 logrado en la cancha del "Matador". ARCHIVO

Noche de Copa Sudamericana para los equipos argentinos. Por un lado, Independiente y Arsenal definirán hoy su llave de la segunda fase tras el empate en Sarandí, mientras que Huracán, que goleó en la ida, se medirá en su estadio ante Tigre. El partido que se llevará a cabo en el estadio Libertadores de América desde las 21.30 con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y televisación de Fox Sports, el "Diablo" intentará hacer valer el gol del cruce de ida, el pasado 26 de agosto, cuando en Sarandí igualaron 1-1. De modo que un 0-0 clasificará a Independiente. Si volvieran a terminar 1-1, se definirá por penales y cualquiera de los dos que gane en los noventa minutos será el clasificado. El "Rojo", que viene de golear a Racing 3-0 en el clásico, alejado de la lucha por el campeonato, en el que marcha séptimo con 41 puntos a once del puntero, Boca, privilegia la Copa, por lo que incluirá a todos los titulares disponibles. Arsenal, vigésimo octavo en el torneo con 17 puntos (aunque sin riesgo de descenso por promedio) viene de perder ante Defensa y Justicia en Florencio Varela (quinta derrota en las últimas seis presentaciones), también pondrá lo mejor. Más temprano, Huracán, endulzado por la victoria en el clásico frente a San Lorenzo y de a poco más alejado del descenso, buscará hoy ante Tigre aprove-

char los tres goles de ventaja que sacó en Victoria para acceder a los octavos de la Copa Sudamericana. El partido se jugará en el estadio Tomás Adolfo Ducó, escenario de la reciente fiesta "quemera", desde las 18.30 con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, y transmisión de Fox Sports. El "Globo" jugó ante Tigre en la ida uno de sus mejores partidos, al ganarle 5-2 en Victoria, donde llegó a estar cinco goles arriba. Para que Tigre pueda revertir el rumbo en la clasificación deberá ganar por cuatro goles de diferencia, salvo que haga seis y se imponga por una diferencia de tres. La ventaja que lleva Huracán hace que el DT Eduardo Domínguez tenga en mente un mix para afrontar el partido. El ganador de esta serie ya tiene rival, Sport Recife, de Brasil, que eliminó en la segunda fase al Esporte Bahía. DIB/DYN HURACAN

TIGRE

Tras el domingo festivo por la victoria en el clásico, Boca regresó ayer a los entrenamientos con vistas al partido con Argentinos Juniors, el sábado, en el cual el entrenador Rodolfo Arruabarrena deberá definir los reemplazantes de los suspendidos Marcelo Meli y Cristian Erbes y los lesionados Pablo Pérez y Fernando Gago. La buena noticia para el DT es que podrá contar con Jonathan Calleri, quien cumplió con su sanción y Nicolás Colazo, recuperado. Meli y Erbes llegaron a su quinta amarilla mientras que Pablo Pérez, por su desgarro en el sóleo derecho, todavía tiene para dos semanas de inactividad. A Gago se le dio ayer el alta en el Sanatorio Trinidad de San Isidro, tras la operación por la desincerción del

Presente. Jesús Méndez, figura ante Racing, será titular en el "Rojo". INDEPENDIENTE

ARSENAL

E. Andrada D. Rodríguez M. Curado G. Toledo M. Zaldivia H. Pellerano M. Sarulyte V. Cuesta F. Milo N. Tagliafico F. Lértora M. Benítez S. Tréllez J. Méndez R. López J. Ortiz M. Caneo J. Trejo Albertengo o Pisano M. Campos Toro S. Silva D. Vera DT: C. Lombardi DT: M. Pellegrino

Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Cancha: Tomás A. Ducó. Hora: 18.30, por Fox Sports.

Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Cancha: Libertadores de América. Hora: 21.30, por Fox Sports.

Las llaves Esta tarde saldrá el rival de River, campeón defensor, en octavos de final. En Paraguay, Nacional recibe a Liga Deportiva Universitaria de Quito con el afán de dar vuelta el 0-1 de Ecuador. Mañana será el turno de Lanús y Belgrano, quienes jugarán su revancha tras el 11 en Córdoba. DIB

ACTUALIDAD DE RIVER

A trabajar pensando en Argentinos tendón de Aquiles izquierdo y permanecerá fuera de competencia por un período no inferior a cuatro meses. Colazo, ausente en el último encuentro por una dolencia en el isquiotibial izquierdo, ayer por la mañana se reintegró a la actividad normal. Igual podría volver en lugar de Fabián Monzón como lateral izquierdo, integrar la línea de volantes o bien quedar como suplente. El reemplazante natural de Erbes es Andrés Cubas, que jugó bien frente a San Lorenzo de Almagro y seguramente será volante central. Puede adelantarse que Rodrigo Bentancur seguirá en el equipo junto con cuatro titulares consolidados: el arquero Agustín Orion y los defensores Gino Peruzzi, Fernando Tobio y Daniel Díaz. DYN

Boca chocará ante Defensa y Justicia por los cuartos de final de la Copa Argentina el miércoles 23 de este mes a las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, según confirmó ayer la organización de esa competencia. Será la primera vez que el conjunto de Rodolfo Arruabarrena afrontará un encuentro por el torneo en Córdoba, donde intentará buscar el pase a semifinales, etapa en la que espera Lanús tras vencer desde el punto del penal a Vélez. Completarán los cuartos, también el miércoles 23 pero, a las 19, Rosario Central y Estudiantes de La Plata, que se medirán en el Estadio San Juan del Bicentenario. El ganador de esa llave se enfrentará con el equipo que salga airoso del cruce de mañana entre Racing y San Lorenzo. El campeón de la Copa Argentina tendrá el acceso directo a la Copa Libertadores 2016. DYN

No tan seguro

S. D’Angelo M. Díaz E. Godoy J. San Román L. González Pírez H. Nervo J. Blengio S. Echeverría E. Goñi L. Balbi F. Sánchez N. Bruna I. Moreno y Fabianesi L. Menossi Orzán o Pelletieri A. Torassa A. Romero Gamarra J. Rodríguez F. González D. Distéfano C. Luna I. Borghello DT: G. Alfaro DT: E. Domínguez

MUNDO BOCA

Copa Argentina

Los ternados son…

Alario: "T ra taremos de mejorar" "Tra rataremos Lucas Alario sostuvo ayer que "mentiría" si afirmara que River atraviesa un buen momento futbolístico, aunque aclaró que el plantel se encuentra abocado a mejorar los detalles "que están costando caro". "Si dijera que es un momento bueno, mentiría. Trataremos de mejorar, llegar a ese juego que tuvo River. No lo tomaría como un momento normal", admitió el atacante que fue fundamental en la obtención de la última Copa Libertadores. En una rueda de prensa que brindó luego del entrenamiento en Ezeiza, el exColón, agregó: "A lo mejor nos falta el juego que nos pide el técnico, pero trataremos de seguir mejorando en esos detalles que nos están costando caro". "No es (un momento) para tomarlo

El presidente de la AFA, Luis Segura, consideró anoche poco probable que vuelva el público visitante a las canchas del fútbol argentino en lo que resta de 2015 porque en esa entidad "no hubo propuestas" al respecto, al tiempo que admitió "dificultades financieras". "Creo que (el regreso de los visitantes) se dijo como una intención, pero acá en AFA no hubo propuestas. Me parece que es un tema que hay que resolver, pero creo que por este año no lo veo", reconoció el titular afista al salir de la reunión de Comité Ejecutivo. Consultado sobre las declaraciones en ese sentido del intendente de La Plata, Pablo Bruera, quien se mostró optimista en cuanto al retorno del público visitante en esa ciudad en la fecha 26 de Primera División (cuando Estudiantes reciba a Newell’s), Segura, aclaró: "Oficialmente no se comunicó nada". "Si la Provincia (de Buenos Aires) tiene la posibilidad de organizarlo y garantizar la seguridad, bienvenido", afirmó el sucesor de Julio Grondona en la casa madre del fútbol argentino. DYN

con preocupación sino como una alerta para poner un punto, dar vuelta la página y volver al juego que llevo a River a ganar grandes cosas", precisó. En tanto, Matías Kranevitter sostuvo ayer: "Tenemos que recuperar el juego, porque este equipo ya demostró que jugando ganó mucho. Hay que refrescar esa idea". En Ezeiza, el "Colo" Kranevitter agregó: "Tenemos toda la semana de trabajo para afirmar conceptos y volver a ser lo que somos. Debemos seguir en la pelea en el torneo y en la Sudamericana para llegar lo mejor posible al Mundial de Clubes". Sobre el Superclásico perdido, coincidió con Marcelo Gallardo: "Nos dolió mucho perder, porque es el partido más importante. Pero nos molestó aún más lo mal que jugamos". DYN/TELAM

La Selección Argentina jugará las dos primeras fechas de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Rusia 2018, ante Ecuador y Paraguay, con ternas arbitrales de Chile y de Uruguay, según anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El jueves 8 de octubre, a las 21 en el Monumental, Argentina recibirá a Ecuador y la terna chilena está integrada por Julio Bascuñán, acompañado por los asistentes Marcelo Barraza y Raúl Orellana. El martes 13 de ese mes, en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, el equipo que conduce Gerardo Martino visitará a Paraguay bajo las órdenes de Andrés Cunha y la asistencia uruguaya de Mauricio Espinoza y Miguel Nievas. TELAM


12 / ESPECTACULOS / CULTURA

MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

ENCUENTRO MUSICAS DE PROVINCIA

LAS ENTRADAS ESTARAN EN VENTA DESDE MAÑANA

Los artistas independientes tienen cita especial en el CCK

Romeo Santos colmará de bachata el Estadio Unico de La Plata

El ciclo, con exponentes de todo el país, incluirá charlas y conferencias de interés general como "Gestión cultural y políticas culturales en la música", "El rol de la mujer cantora" y "La poesía y la música". ARCHIVO

Los músicos Bruno Arias, Melania Pérez, Franco Luciani, Verónica Condomí, Silvia Iriondo, Rubén Mono Izarrualde, Liliana Herrero y Juan Falú, son algunos de los artistas que tomarán parte de la undécima edición del Encuentro "Músicas de provincia", que se realizará del jueves 1º al domingo 4 de octubre en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) con entrada gratuita. El encuentro cultural multidisciplinario, que reúne exponentes de la música popular independiente de distintos puntos de Argentina, incluirá charlas y conferencias de interés general como "Gestión cultural y políticas culturales en la música", "El rol de la mujer cantora", "La poesía y la música". Vale resaltar que este año habrá clases de danza a cargo del Negro Valdivia, Candelaria Rojas Paz, Favio Dos Santos y Agustina Ciccola, las muestras de pintura y fotografía estarán a cargo de Daniel Marín y Eduardo Fisicaro/Andrea Spirito, respectivamente. También participarán del ciclo Lorena Astudillo, Jorge Cumbo, Florencia Dávalos, Paola Bernal, Topo Encinar, Los Canticuénticos, Mariana Carrizo, José Ceña, Cecilia Pahl, Bruja Salguero, Pablo Fraguela, Suna Rocha, Lucho Hoyos, Adrián Abonizio, Daniel Maza y Facundo Guevara, entre otros. En ese marco se realizarán homenajes a Raúl Carnota, Chivo Valladares, Elsa Bornerman, Jaime Dávalos, Pato Gentilini y Sebastián Monk. "Músicas de provincia" se destaca por su apertura tanto a los grandes referentes de la música de raíz

EL 8 DE NOVIEMBRE

Los UB40 en el Luna PPark ark La mítica banda británica de reggae UB40 brindará un show en el país el próximo 8 de noviembre en el Luna Park. El grupo mantiene tres miembros originales, Ali Campbell, Astro y Mickey Virtue. La banda se formó en Birmingham, Inglaterra, a mediados de 1978. Sus ocho integrantes eran amigos desde la infancia, con la particularidad que provenían de diferentes razas y procedían de la clase obrera. Además, todos se encontraban sin trabajo y así adoptaron el nombre para la banda, por una tarjeta de desempleo del Reino Unido conocida como formulario UB-40. TELAM

TELAM

El cantante estadounidense de bachata Romeo Santos se presentará el 8 de noviembre en el Estadio Unico de La Plata en el cierre del "Vol. 2 Tour", luego de vender 1 millón de entradas en el mundo y de hacer cinco GEBA y dos River Plate en su anterior visita. Las entradas saldrán a la venta a partir del 17 de septiembre por sistema Top Show o en las boleterías del estadio, Avenida 25 1900, en la Ciudad de La Plata. Como parte de la gira, Santos se convirtió en el primer cantautor de origen latino en tocar tres veces en el Barcklay Center de Brooklyn, en julio pasado, como parte de la primera instancia del tour. Además, está nominado a los Latin American Music Awards como "Artista del Año"; "Sencillo del Año" con "Hilito", "Artista Favorito Tropical" y "Canción favorita tropical" con "Hilito". A su vez, continúa dominando YouTube, al superar a Taylor

Romántico. Romeo Santos, de regreso. Swift con más de 5 billones de visitas en un año. TELAM

SERA HOMENAJEADO EL 21 DE SEPTIEMBRE Figuras. Juan Falú y Liliana Herrero estarán presentes, entre otros artistas. folclórica como a los nuevos artistas emergentes. Desde el año pasado dentro del encuentro se realiza también "Musiquitas de Provincia", con el objeto de incluir propuestas que puedan disfrutar los niños y convocar a la vez a los adultos que los acompañan. El encuentro ofrece también muestras de artes visuales, diversos espacios de reflexión y debate, seminarios, obras conceptuales y clases de danza. Producido por el ECuNHi y organizado juntamente con el Ministerio de Cultura de la Nación, "este encuentro es promovido y proyectado por una generación de músicos argentinos que, desde todo el paí-s, sigue luchando por abrir y sostener un lugar para sus voces, su arte y su propuesta. Ellos son el

presente y el porvenir; traen consigo las raí-ces, el legado, la memoria y los proyectan en la construcción de una identidad que crece", apuntan Chiqui Ledesma y Verónica Parodi al frente de la organización general del encuentro. TELAM

EL DATO LAS ENTRADAS Las localidades pueden reservarse, hasta dos por persona, el lunes 28 y martes 29 de septiembre de 10 a 18 al (011) 6841-6400 o a través de culturalkirchner.gob.ar en la sección "entradas".

CLICK / VOLVER AL CINE

Mu rió el poeta del tan go Héctor Negro Murió tango El poeta del tango Héctor Negro, autor de letras como "Café Tortoni" y "Tiempo de tranvías" y miembro de la Academia Nacional del Tango y de la Academia Porteña del Lunfardo, falleció ayer a los 81 años. La despedida a Héctor Negro será hoy a las 10.30 en la Capilla del Cementerio de la Chacarita antes de depositar sus restos en el Panteón de Sadaic, informó la Academia del Tango. El poeta, nacido en el barrio de Belgrano en marzo de 1934 bajo el nombre de Ismael Héctor Varela, falleció en la madrugada en una clínica porteña tras un progresivo deterioro en su salud y luego de que a principios de este año sufriera un Accidente Cerebro

Vascular (ACV). Hondamente relacionado con la cultura popular y autor de numerosos libros de poesía, entre ellos "Bandoneón de papel" (1957), "Para cantarle a mi gente", "Ciudad de los flacos aires" y "Gorrión del mundo" (2005), Negro fue también periodista, escribiendo en la página de Tango del diario Clarín entre 1981 y 2000. El poeta será recordado por la Academia Nacional del tango el lunes 21 a las 19.30 cuando se exhiban videos en los que relata su pensamiento sobre el tango y recita sus poemas. El homenaje se realizará en el Salón de los Angelitos, del Museo Mundial del Tango "Horacio Ferrer" (Avenida de Mayo 833, 1er piso). TELAM

OH / ¿CONFIRMADO? ARCHIVO

Dos años después de su último papel en el cine, el cantante Justin Timberlake protagonizará "Trolls", una nueva comedia musical de animación y obra de DreamWorks, informó la compañía en un comunicado. Timberlake prestará su voz a Branch, el personaje protagonista. La cinta, dirigida por Mike Mitchell ("Shrek Forever After"), se estrenará en noviembre de 2016. EFE

REVISTA CARAS

A los rumores de romance entre Lali Espósito y Mariano Martínez solo les falta que los protagonistas los confirmen. La revista Caras publica en su portada fotos en las que se los ve muy cariñosos en la pileta del hotel de Córdoba que los hospedó el fin de semana, por su show de "Esperanza Mía". ¿Se viene el blanqueo? DIB


NUEVA ERA Tandil miércoles 16 de septiembre de 2015

HTTP://SOLEALONSO.ES


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | NUEVA ERA

El 21 de agosto JOANA NOEMÍ RODRÍGUEZ y ANDRÉS VICENTE se casaron por Civil en el Registro de Villa Italia, Jesica Prada y Jorge Rincón fueron sus testigos. Al día siguiente realizaron la ceremonia religiosa en la Iglesia Evangélica Comunidad Cristiana. Los novios eligieron el salón de eventos Lo de Román para compartir su festejo con familiares y amigos.

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería Mitre esq. Moreno

Ricardo Tel,(0249) 443-5947


NUEVA ERA | MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Enlaces & fiestas | 3

Joana fue peinada por Alejandra Caparrós y su vestido fue adquirido en “De Celeste, arte para vestir” y retocado por Ana Napolitano quien además realizó el ramo. La novia fue maquillada por María Laura Ugartemendía, Malala. (FOTO: MAURO NESTAL )


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | NUEVA ERA

Quince Años CONSTANZA LEMA cumplió sus 15 el 20 de julio y lo festejó el 12 de septiembre en Colina de los Robles. Su vestido del diseñador Benito Fernández, era color azul celeste bordado con piedras y brillos. Su peinado, que incluía una vincha plateada, estuvo en las manos de Peluquería Mariana y Soledad y fue maquillada por Fernanda Gutiérrez. Este importante día lo compartió con su mamá Claudia Zuazo, su papá Juan Lema y sus hermanos Joaquín y Rafael, además estuvo toda su familia y amigos que vinieron de Comodoro Rivadavia y se sumaron a los tandilenses. El video de la fiesta fue confeccionado por Fernando Freitas y diseño y fotografía por Geraldina Colantonio (FOTOS CÓDIGOS GRÁFICOS)

Disseño Modas Moda femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai  Knock Out y Plata 925  Festina



2 Mujeres

Miércoles 16 de septiembre de 2015

ARCE FIESTAS

Emprendedora de su

empresa familiar

por Jimena Czop

Gladis Comaschi nació en la provincia de Corrientes y hoy se dedica de lleno a la atención al público de un catering que logró abrir junto a su familia, además de estar atenta a todo lo que sucede en la cocina, en la organización de las fiestas y en la entrega a término de los pedidos. “Nací en Goya, provincia de Corrientes, soy la segunda de tres hermanas. Mis padres eran descendientes de italianos así que siempre había motivos para reunirse en familia, ya sea Navidad, fiestas de fin de año o cumpleaños; eran reuniones de mucha gente”, nos cuenta orgullosa de su historia. En cuanto a sus hermanos, habla especialmente de una de ellas, “tengo una sola hermana Mirta es veterinaria y vive en Posadas”. Una de las anécdotas que cuenta Gladis es sobre su casa en Corrientes, “mi casa estaba ubicada dentro de las 4 avenidas, pero recién después de 30 años asfaltaron 8 calles, en el interior sabemos tener paciencia”, cuenta entre risas. En su niñez concurrió a la escuela Normal Mariano I Losa, “que fue una de las primeras escuelas que fundo Sarmiento. De chica nos divertíamos con los primos y amigos. Se jugaba al elástico, a la escondida, a capicúa o también conocida como la payana, a la figurita, a las estatua, y al voley en la escuela”. Desde chica se empezó a hacer visible su pasión por cocinar y a su vez por la atención al público, algo que le gusto desde chica, “cocinábamos en las latitas de picadillo. Pero en si me gustaba más el comercio”. Hoy en día, pudo unir sus dos pasiones, la cocina y el comercio, por lo que hace ya bastante tiempo puso su catering, “surge después de que me casé en 1981, mi marido era el cocinero. El empezó haciendo fiestas y de a poco fuimos comprando las vajillas”. Este emprendimiento es familiar, por lo que recibe la ayuda de sus hijos, “tenemos a nuestra hija que es chef internacional y también cocineras con mucha experiencia en el rubro. Van a encontrar a un equipo que viene trabajando hace bastante tiempo con muchos eventos realizados. Experiencia, excelencia y calidad humana”. En cuanto a su organización para los eventos y fiestas, ya tienen todo organizado debido a la basta experiencia

que los caracteriza, “tratamos de tener un evento por fin de semana para estar al %100, sabemos que lleva su tiempo organizarlo y llevar todo el timming de la fiesta”. Se encargan de realizar todo tipo de eventos, “tenemos una demanda variada. Tantos eventos empresariales como sociales. En los empresariales nos contratan para cooffe break, inauguraciones y despedidas del año, esos 3 eventos son los más pedidos”. En cuanto a los eventos que se piden por cumpleaños o acontecimientos privados, tienen una particularidad, “en los sociales se acercan épocas donde la gente celebra mucho al aire libre en esta época los eventos que más realizamos son los casamientos, bautismos y fiestas de fin de año”. Al ser un trabajo que está en constante contacto con la gente, lo mas rescatable es ver la reacción de cada uno de ellos al tener la fiesta de sus sueños, “me apasiona estar en la organización. Poder cumplir el sueño a las personas que confían su día mas especial en nosotros”. Además es una ayuda muy grande para aquellos que no se llevan muy bien con la organización de las fiestas, “me gusta ver como la gente se desprende se saca el peso de encima y deja en nuestras manos la organización, no es algo sencillo hay muchos detalles que los vas teniendo en cuenta con el correr de los años. El motivo de la fiesta es festejar de lo demás nos encargamos nosotros”.

Su familia y miembros de esta empresa son varios, “Andrea, que es mi secretaria, Verónica que es chef internacional, Cesar encargado de la firma y el que se dedica a las relaciones publicas y Anabela jefa de salón, además tengo cuatro pequeños y hermosos nietos Santiago, Jazmin, Priscila y Brenda”. GLADIS EN LO PERSONAL Si bien ya hace muchos años que dedica su tiempo al catering y a la organización de eventos, por el momento no pretende dedicarse a otra cosa y sí seguir creciendo y desarrollando su empresa familiar. Esta empresa se llama “Arce Fiestas” y su oficina y lugar de trabajo es en su casa, “ahí tenemos la oficina de


Mujeres 3

Miércoles 16 de septiembre de 2015

Arce Fiestas, yo me encargo de la atención al publico y la organización de los eventos”. Como anécdota en cuanto a su actividad laboral nos cuenta que “una vez me tocó hacer un asado para 100 personas”, pero su basta experiencia le alcanzó para realizar esto con mucho éxito. Dejando por un ratito de lado su trabajo y su pasión por lo que hace, además hay otras cosas que Gladis disfruta de hacer, “le gusta mucho leer, cualquier tema, tengo unos 100 libros”. En cuanto a los proyectos y objetivos, “tengo muchos proyectos y todos con mis hijos, y siempre referido a los catering. No cumplí todos mis objetivos, siempre tengo algo en mente y hasta que no lo logro no lo dejo”. Si de trabajar hablamos, Gladis es una persona que lo ha hecho y mucho, por eso ya tiene sus planes para cuando no trabaje más y se dedique a disfrutar su tiempo libre tan merecido que lo tiene, “cuando no trabaje más me gustaría hacer un crucero”. ROL DE LA MUJER Gladis nos da su visión acerca de lo que es la mujer hoy en esta sociedad, “la mujer en la actualidad se ha posicionado muy bien, esta ejerciendo en todos los lugares posibles, tiene un don de mando en una sociedad machista”. Como todo cambio y evolución, este también tiene su lado menos deseado, “pero también es cierto que ha dejado de lado otras cosas, en fin es cuestión de encontrar el equilibrio, aunque a veces no se logra”.

COCINA

Charlotte de mandarinas I INGREDIENTES 20 vainillas aprox. (depende del diámetro del molde) 400 c.c. de leche 200 c.c. de jugo de mandarinas 1 cda de cáscara rallada de mandarina 170 grs. de azúcar

2 huevos 1 cda. colmada de almidón de maíz 20 grs. (3 sobrecitos) de gelatina sin sabor 150 gr. de crema 4 cdas de cognac

PROCEDIMIENTO Tomar un molde de paredes altas, preferentemente desmontable y antiadherente y recubrir con las vainillas los bordes (para sostenerlas se puede pincelar los bordes con muy poco aceite o manteca). Poner en una olla la leche, el jugo de mandarinas, la ralladura de mandarinas, el azúcar, el almidón de maíz, la gelatina, las yemas, y la fruta confitada. Cocinar a fuego medio hasta que rompa el hervor. Enfriar y agregar la crema, el cognac, y

las claras batidas a nieve con dos cucharadas de azúcar. Unir todo suavemente con movimientos envolventes. Rellenar el molde preparado con las vainillas y llevarlo al frío durante varias horas. Preparar la decoración sumergiendo en almíbar caliente y denso, gajos de mandarina bien pelados. Retirar el molde del frío, desmoldarlo con cuidado y distribuir los gajos almibarados en la parte superior del postre.

Luciano Alvarez Coiffeur

Tu coiffeur personal Cortes unisex - 15 años Madrinas - Egresos

UGARTE 1052

CEL. 154-536139 / 4452574

Irene Cabrera Haga usted misma su ropa de vestir y deportiva. Cursos de corte y confección Machado 925 - Tel. 442-2365


4 Mujeres

Miércoles 16 de septiembre de 2015

IGLESIA EVANGELISTA BAUTISTA

Predica con el ejemplo, mujer que trabaja para los demás Mercedes Sánchez, es oriunda de Tandil, madre de tres hijos y reparte su tiempo entre la casa, los hijos, los nietos y la actividad pastoral en una Iglesia Evangélica Bautista. Además es amante del arte y su preferencia es trabajar la lana, desde un telar hasta la creación de ropa mediante el tejido. “Nací en Tandil, hace 58 años, vivía con mi papa metalúrgico, mi mama ama de casa y 4 hermanos donde yo soy la mayor. En mi infancia me ocupaba mucho de mis hermanos. Mi papá estaba muchas horas trabajando y se sintió

Mercedes en su oficina.

un poco la falta de él en casa, pero trabajaba para que no nos faltara nada”, cuenta Mercedes sobre su historia. Siguiendo con su infancia, nos cuenta con que se divertía de chica, “fui a la escuela Nº 11, recuerdo mi infancia en la placita de Uriburu, nos sentíamos casi dueños, siempre ocupábamos los juegos primero cuando venían otros chicos, tuve una niñez muy linda”. Pero alguien mas de su familia cumplió un rol fundamental en su crianza y a quien hoy recuerda con mucho cariño, “también compartí muchas cosas con mi abuela, que no vivía en la misma casa, pero ella fue un referente muy importante para mí, fue casi como mi mamá. Me enseño a tejer, a coser, una abuela hermosa tuve”. De mas grande, continuó sus estudios en la escuela de Comercio, donde egreso y del cual tiene muy buenos recuerdos, “ahí me recibí de Bachiller Nacional, ya hace 40 años, y posiblemente, este año, hagamos una fiesta con todos mis compañeros”. Al finalizar esta etapa se iba a ir a La Plata a estudiar medicina, “pero al final no lo pude hacer, fue en el año 1975 donde el país estaba muy difícil. Decidí no ir para hacerlo después, entonces comencé a trabajar en un comercio en el centro y ya me quedé con eso, trabajaba tenia mis cosas y se fue

por Jimena Czop

dando así”. Se casó a los 24 años con José y partieron a vivir a Florencio Varela, “mi esposo es ginecólogo y tenia trabajo allá. Fue muy difícil para mi dejar Tandil, allá era muy grande y había mucha inseguridad, todas las casas tenían rejas y acá no había eso aun, fue en el año 1981”. Luego de un tiempo, se volvieron a vivir a Tandil pero ya no estaban ellos dos solos, ahora la familia se había agrandado y de dos pasaron a ser 5, “volvimos con nuestros 3 hijos, Nicolás, Lucas y María Celia y fue empezar de nuevo”. SU ACERCAMIENTO A DIOS Su mama conoció a Dios a través de la Iglesia Evangélica cuando ella tenia 6 años, “entonces ya me críe ahí, tenia mis amigos, es como una familia, así fui conociendo la iglesia. Mi esposo también es evangélico, yo lo conocí cuando tenía 12 años y mi suegro era pastor en una iglesia en la calle Ugalde, era muy querido, cuando falleció lo velaron ahí y los vecinos salieron a la calle a aplaudirlo”. Sus ganas de ayudar a la gente la tiene desde muy chica, “de adolescente trabajaba con los niños me los confiaba mi suegro y hoy también lo sigo haciendo. Cruzaba la ruta todos los sábados, iba caminando por el Barrio Palermo hasta Villa Aguirre, juntando chiquitos y les enseñábamos la palabra de Dios”. Pero su tarea no terminaba ahí, ella los ayudaba desde muchos aspectos, “los bañábamos, yo iba Caritas y compraba bolsas de ropa para ponérselas cuando los bañaba. Hacia esas cosas que me llenaban mucho el corazón”. Cuando vivía en Florencio Varela iban a una iglesia Bautista, “éramos miembros de ahí y nunca me imagine que Dios me iba a poner en este lugar. Cuando regresamos a Tandil continuamos yendo a la Iglesia Bautista que estaba en Monseñor de Andrea, construida en 1968, trabajábamos mucho en la Iglesia, nos llenaba el corazón hacer cosas para el bien del otro”. Su marido en un momento, comenzó a sentir una mayor responsabilidad por los hermanos de la iglesia, “pudo charlarlo y vieron que tenía condiciones pastorales, entonces le hicieron un previsterio, que en nuestra iglesia bautista es cuando a alguien se lo examina como persona, en su testimonio, en la ciudad, en sus conocimientos cristianos y bíblicos, antes de entregarle una iglesia a cargo”. No es nada sencillo confiar un lugar donde asisten muchas personas, pero José era la persona indicada para hacer eso, “el examen dura como dos horas, son como los de la facultad, lo aprobaron y recomendaron a la iglesia que esa persona estaba en condiciones de ser pastor y así lo aceptaron y lo ordenaron”. Si bien es algo que hoy celebran con alegría, en un comienzo no fue tan fácil de asimilar, “yo al principio no


Mujeres 5

Miércoles 16 de septiembre de 2015

Además de su actividad en la Iglesia diseña y realiza telares. lo aceptaba, me enojé con Dios, y estuve con depresión ese año, pero lo termine aceptando porque es algo de toda la familia sino él no lo podía hacer”. Tiempo después, fue Mercedes la que decidió seguir los pasos de su marido y avanzar un escalón más en lo que ya venia trabajando hacia mucho tiempo, “en el año 1999 me ordenaron a mi como pastora, igual que a mi marido, con prebisterio y luego ordenación pastoral. No ha habido cambios por ser pastora, la gente ya nos conocía porque trabajábamos mucho para la iglesia, fue una continuación”. Si bien ambos son pastores, el trabajo de ella no es exactamente igual al de su marido, “mi pastorado es un poco diferente al que hace José, si bien los dos trabajamos por la gente, yo no predico adelante, en el pulpito, si lo tengo que hacer lo hago pero lo mío va por otro lado”. Su trabajo siempre fue el de capacitar a la gente con temas de liderazgo, “les enseñamos sobre eso y lo que llamamos el discipulado, como dice la Biblia que tenemos que hacer discípulos, que son seguidores de Jesús. Lo hacemos específicamente en la tarea de cada uno, si yo mañana me voy quedan todos los que enseñamos y van a hacer la misma tarea que hago yo”. Mercedes trabaja mucho en lo que es la consejería de la iglesia y los niños, “con ellos trabajamos en aulas donde se les enseña sobre la biblia, en este momento están estudiando mucho sobre evangelismo, como tienen que evangelizar, como llevar la palabra de Dios a quienes lo necesitan. Son capacitados por docentes que vienen a la iglesia”. MERCEDES POR FUERA DE LA IGLESIA Si bien la mayor parte del tiempo se la dedica a la iglesia, también tiene un lugarcito para sus creaciones, “hago telares, me gusta hacerlos en murales, ahora tengo un proyecto para la oficina de José, que son tres cuadros, lo que me gusta es trabajar con la lana. Me gusta diseñar y tejer también, lo tengo desde que me enseño mi abuela”. Su capacidad de trabajar con telares, proviene desde su madre, “ella tiene 7 telares, desde muy joven ha trabajado mucho con eso. Nos anotamos las dos en un curso de telar y nos sirvió para unirnos más las dos. A mi yerno también le gusta diseñar, así que yo tejo lo que el diseña, para mis nietas”. Sacando la parte artística, a Mercedes le gusta mucho lo social, “siempre me intereso mucho el trabajo social, cuando tenia 50 años fui a la universidad y comencé

Trabajo social, pero la carga horaria era demasiado así que no pude terminarlo, hice un año solamente. Fue mi carrera postergada”. Pero sin dejar pasar sus sueños y anhelos, siguió intentando cumplir sus deseos, “hace dos años atrás, recibimos una invitación para un curso que se llama Operador Social y comunitario en Psicología social, ahí si fui y termine el año pasado, fueron dos años y el mes que viene nos dan el diploma”. Si bien aun no ha podido concretar ningún proyecto directamente basado en eso, sí supo como utilizar esa información, “esos conocimientos los estoy volcando acá en la parte de consejeria, que le llamamos “sanidad interior”, donde atendemos a las personas a través de la palabra de la Biblia”. Esta consejeria esta basada en ayudar a las personas en lo emocional, “la gente viene con problemas personales y vemos lo que dice la Biblia y a la luz de la palabra va entendiendo que Dios quiere que sea libre. Porqué Jesús ya pagó todo el dolor en la cruz, y no tenemos porque cargar otra vez con todo eso, pagar dos veces lo mismo, entonces la persona va soltando y es libre”. Mercedes planea continuar con esta ayuda a la sociedad y tiene nuevos proyectos, “mas adelante me gustaría tener un proyecto social con mis compañeros del curso, trabajar con un hogar o algo similar, donde haya chicos y

Cuadro pintado por su esposo y nietos. adolescentes porque algunos están muy solos”. En cuanto al rol de la mujer en la sociedad, Mercedes tiene su punto de vista y lo comparte, “la mujer ha evolucionado mucho y lo sigue haciendo. Dios nos hizo diferentes al hombre para complementarnos no para competir, esta buenísimo el complemento. Así como el hombre ha crecido mucho, la mujer también a la par”. También habla de las capacidades que cada una de nosotras tenemos y necesitamos explorar, “es sorprendente las capacidades que Dios nos ha dado a las mujeres y algunas no las hemos desarrollado y las tenemos, o las desconocemos y no las hemos descubierto. Seria bueno poder verlas para hacerlas”. En su casa, fue capaz de visualizar esas capacidades y en su gran mayoría poder llevarlas a cabo, basándose en sus creencias y emociones, “yo las pude ver pidiéndole a Dios, “¿cuáles son mis capacidades?”, “¿qué es lo que puedo hacer?”, entonces pongo en practica lo que Dios quiere”.


6 Mujeres

Miércoles 16 de septiembre de 2015

MARÍA VICTORIA LABAYRU

Madre emprendedora del María Victoria Labayru es madre de una nena y reparte sus días entre su familia, su empleo y sus recientes proyectos, maquilladora social y venta de viandas, lanzados para su crecimiento personal. Es una de las tantas mujeres que pisan fuerte y demuestran como hay cada vez más micro- emprendimientos comandados por mujeres y madres. Victoria es una mujer de 30 años nacida en la ciudad de Buenos Aires. En su primer año de vida se vino con su familia para Tandil y es acá es donde decidió crecer y realizar sus vivencias, ella misma se designa como una tandilense más. Comenzó y terminó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Ignacio, volvió a su ciudad natal para estudiar Psicología, que dejo tres años después. Actualmente se encuentra en el área administrativa de una empresa y en concubinato con su compañero Federico, amor del que nace Clara hace un año y medio. Justamente Clara es el motivo principal para que hoy sea una mujer emprendedora y con ganas de crecer. A la experiencia de ser madre, se le suma está nueva faceta de emprendedora, “Madre emprendedora son dos caras de una misma moneda, porque desde que soy madre estoy mucho más segura de mi misma, me siento más mujer, me potencio mucho y fue un gran empujón para emprender este proyecto”. Se define como una mujer ansiosa que cuando se propone algo se lleva el mundo por delante, y son sus familiares y amigos le dan una mano muy grande, la que la acompañan, la que alientan a seguir y a la vez ponerle un freno, darle paciencia, le dan difusión a sus proyectos, y Federico es el que está al lado de ella apoyándola en cada propuesta que surge y brindándole el espacio y el tiempo necesario. SUS EMPRENDIMIENTOS Vicky sigue conservando su empleo en relación de dependencia hasta que sus proyectos crezcan. En su caso, Maquilladora Social empezó siendo un hobby y hoy en un emprendimiento en curso, “siempre me gustó y hoy, al ser

Siglo XXI

Aldana Valeria D’Angelo

más grande, lo estudié de otra forma, me capacité, me formé. El gusto personal pude juntarse con un emprendimiento que reditúe económicamente”. Ofrece sus servicios a todas las mujeres que quieran verse lindas o darle un toque especial para algún evento en el que se quieran destacar, “la idea es que además de verse lindas pasen un momento de comodidad, un lindo momento. Tenemos muy poco tiempo para nosotras asi que cuando encontramos ese ratito podamos disfrutarlo y sentirnos cuidadas” En un futuro cercano se ve desarrollándose y adquiriendo conocimientos en toda el área de estética corporal. Además de su proyecto personal, Victoria lleva acabo, junto con su pareja, la venta de viandas, aprovechando que Federico es Chef. Armaron este proyecto que consiste en hacer viandas para el almuerzo, “está dirigido a la gente que no le gusta cocinar, no tiene tiempo o en el descanso en el trabajo, aprovechen un rico almuerzo para seguir el día con ganas” Ambos emprendimientos surgieron como gustos personales, encontrar el placer en realizarlo y que les brinde una ganancia económica. Nos decía que su mayor sacrificio es el tiempo, conservan los empleos más los proyectos que están en avanzado crecimiento, los días se vuelven muy largos y las noches muy cortas. Con sacrificio y dedicación todo tiene su recompensa. ¡SÍ SE PUEDE! ¿Qué consejo le darías a futuras emprendedoras, a las indecisas y a los que todavía no se animaron? “Cuando uno tiene un emprendimiento tiene que mentalizarse poder hacerlo, hay que empezar de a poco, formándose, aprendiendo primero y básicamente entender que nada llega de un día para el otro, pero basta el primer paso para estar en camino para lograr lo que soñamos. La mujer tiene una garra y un empuje único, si una tiene ganas y se propone a hacer un proyecto individual o grupal, tenemos una garra incomparable para llevarlo adelante.

También hay que controlar la ansiedad y si uno piensa un emprendimiento a corto plazo las expectativas te aplastan. Hay que empezar con ganas, ganas de disfrutar lo que uno hace y que por supuesto, los beneficios lleguen de a poco. Hacer las cosas bien llevan a un buen resultado”. Ella es una de las tantas mujeres con ganas de crecer, que logró romper con prejuicios, falta de tiempo y se decidió por seguir su crecimiento personal, sus sueños, trabajar de lo que a una le gusta. Combinar trabajo y maternidad tiene sus complicaciones, ¿pero quién dijo que es imposible?


Mujeres 7

Miércoles 16 de septiembre de 2015

SALUD

Leche de almendras, de coco y de vaca

¿Cuál consumís hoy?

A la hora del desayuno y/o merienda, a modo de infusión se suele optar por la leche, comúnmente de vaca, lo cual no es incorrecto, sólo que muy poco se conoce acerca de los grandiosos beneficios que aportan a la salud otros alimentos con los cuáles podemos realizar leche y así variar el consumo alimentario durante la semana, ya que, la base de una óptima nutrición, reside en la variedad. Para la realización de la misma podemos acudir a la almendra, fruto seco, así como también al coco, que se encuentra dentro del grupo de las frutas frescas. Éstos pueden ser

incorporados a la alimentación diaria no sólo a través de leches, sino también en preparaciones saladas tales como rellenos de tartas, budines, tortillas, croquetas, y dulces, como muffins, barras de cereal, compotas jugos, y exprimidos. La almendra posee un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (oleico), necesarios para el buen funcionamiento cardiovascular, así como también cantidades significativas de vitamina E, potente antioxidante, el cual también contribuirá a la salud del corazón. Este alimento se caracteriza por ser muy energético y una buena fuente de fibra, esta última, esencial para prevenir el estreñimiento. Su principal característica es que es una de las fuentes alimentarias, que no es de origen animal, más ricas en Calcio. El coco es una fruta muy rica en hierro y potasio, motivo por el cuál ayuda a combatir el dolor de articulaciones, calambres, dolores musculares y aporta calcio, fósforo y

Antonella Scaglia Licenciada en Nutrición MP2626 Encontrame en Facebook: https://www.facebook. com/ser.natural.35

magnesio, necesarios para una correcta mineralización ósea. Al igual que la leche de vaca, posee un gran contenido de agua. Es interesante su contenido en fibra y vitamina E, al igual que la almendra. Además, nutre y fortalece el sistema nervioso e inmunológico por ser fuente de vitaminas del complejo B y Vitamina C. Por no ser de origen animal, no aporta colesterol, pero al ser rico en grasas saturadas, es muy energético, por lo tanto, debe consumirse de manera moderada. Estas preparaciones no contienen lactosa y son libres de gluten. La leche de vaca, es más rica en calcio que las anteriores leches citadas, posee menor contenido de hierro, vitamina C y contiene lactosa (personas intolerantes a la misma no podrán consumirla). Reiterando lo citado al comienzo, la alimentación ideal es aquella que aporta variedad de alimentos, por lo cual, resulta interesante incorporar nuevos alimentos, disfrutando de sus aromas, sabores y sensaciones al paladar.


8 Mujeres

Miércoles 16 de septiembre de 2015

Pilates y el trabajo de cadera NATALIA ALEGRO

Al ser un método, donde todo su trabajo no tiene impacto. Podemos abarcar el cuerpo y fisiología humana en su totalidad. Cuidando cada hueso y cada músculo, de una manera tal que esté optimo hasta los últimos días de existencia en este plano terrestre. Las articulaciones son las uniones de dos o más huesos que se mueven entre si, según su movilidad tienen distintas clasificaciones. Las articulaciones dan continuidad al esqueleto y permiten los movimientos de flexo extensión,, aducción, abducción, rotación, y desplazamiento anterior, posterior y lateral. Las de mayor movilidad, si además están sometidas a carga de peso, sufren deterioro por fricción o impactos y el desgaste de los cartílagos que las cubren genera limitación del movimiento, dolor y deformación. Este es el proceso de la artrosis, que es una alteración degenerativa. En todos los equipos de Pilates, uno puede trabajar toda la articulación en su totalidad de rango de movimiento, de una manera adecuada para cada persona y si viene con patología, más preciso será. Ha-

Profesora Nacional de Educación Física. Instructora certificada del Método PILATES

ciendo ejercicios específicos de acuerdo a los intereses de cada cuerpo y cada mente. La cadera es la segunda articulación de mayor movilidad, precedida por el hombro. También se la conoce como articulación coxofemoral. La forma de su estructura es la que permite esta función de movimiento amplio y en todos los planos. Como en todos los aspectos de la salud, es fundamental implementar políticas sanitarias y educativas para corregir hábitos nocivos de alimentación, malas posturas y sedentarismo. En los ámbitos laborales, desarrollar campañas de prevención de accidentes y enseñar la manera segura de hacer esfuerzos o cargar peso. CREAR CONCIENCIA, en los deportistas y entrenadores para no sobrepasar la capacidad física ni arriesgara los practicantes a sufrir daños. Debe ser una tarea constante

y en permanente renovación. En el estudio de Pilates, las personas que eligen este Método como forma de vida, uno le va inyectando esta dosis de cuidar las articulaciones, realizar ciertos esfuerzos de manera específica. El ser humano buscar la armonía en un movimiento, en una palabra, en un ejercicio. Vivimos en una época donde tenemos toda información al alcance de la mano. No nos dejemos estar, comencemos primero a cuidarnos a nosotros mismos. PILATES, más allá del movimiento.Fuente: Marta Jauregui Médica clínica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.