2015 09 30

Page 1

EL FUEGO DESTRUYÓ UNA PAÑALERA

El comercio ubicado en Quintana al 600 sufrió importantes pérdidas materiales. El incendio se habría desencadenado a raíz de un inconveniente eléctrico en la tarde de ayer. Página 2

MIÉRCOLES 30 de SEPTIEMBRE de 2015 AÑO 95 Nº 30.146

40

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar

Voraz incendio en Villa Italia

$10

LA PRESIDENT A PODRÍA ENCABEZAR LA CEREMONIA POR TELECONFERENCIA PRESIDENTA

La próxima semana inauguran las obras de Polivalente Pidieron tres años para Lezcano El fiscal Marcos Egusquiza pidió tres años de prisión condicional para la psicóloga acusada de “Falso testimonio agravado y falsificación de documento privado en concurPágina 2 so ideal”. CORREO ARGENTINO

SUC. TANDIL (BS. AS .)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Se lanza el 14º Tandil Cine La ceremonia de apertura oficial tendrá lugar a las 20 en Espacio INCAA UNICEN con la proyección del documental “Merello por Carreras” de la actriz y productora Victoria Carreras, hija del recordado cineasta Enrique Carreras y de la actriz Mercedes Carreras. Página 9 SUPLEMENTOS:

Buscan abrir las calles en Villa Italia Las versiones indican que el ministro Sileoni vendría a Tandil para poner en marcha la ampliación de aulas y talleres de la sede de Sarmiento y Pág ina 3 4 de Abril. Amplia expectativa en la comunidad escolar. Página EL DESALOJO SERÍA INMINENTE

Tensa espera en la ocupación de Villa Cordobita Anoche, los ocupantes quemaron gomas en señal de alerta por el vencimiento del plazo dispuesto por la jueza Aracil para materializar el Página 3 desalojo de las 130 familias.

Pablo Bossio se reunió con autoridades ferroviarias para encontrar soluciones a los pasos a nivel que se encuentran en el barrio y que constituyen barreras para el tránsito. Página 4


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Un incendio de grandes dimensiones destruyó una local de Villa Italia Un comercio ubicado en Quintana al 600 sufrió un voraz incendio que arrojó importantes pérdidas materiales. Un inconveniente eléctrico habría desencadenado el siniestro.

Se conocieron los alegatos en el juicio a la psicóloga Lezcano En la jornada de ayer se comunicaron los alegatos en el juicio que se le lleva a cabo a la psicóloga Daniela Lezcano. En el marco del juicio oral y público que se lleva a cabo en el Tribunal Oral Criminal 1 de Tandil contra la psicóloga Daniela Lezcano, acusada de los delitos de “Falso testimonio agravado y falsificación de documento privado en concurso ideal”, este martes se conocieron los alegatos. En este orden y para la acusación, el fiscal Dr. Marcos

Egusquiza pidió tres años de prisión condicional, seis de inhabilitación para ejercer cargos públicos y ocho para ejercer su profesión. Por otro lado, el representante de la acusada -Carlos Zimmerman- requirió la absolución para Lezcano en las dos causas que se le imputan. El próximo martes 6 de octubre se dará a conocer la sentencia.

Convocan a una marcha por el femicidio de Ayelén Rolando La convocatoria se pautó para esta tarde en la esquina de Rodríguez y España en pos de exigir justicia por el femicidio de la joven Ayelén Rolando

El hecho que afectó y destruyó la pañalera ubicada en Quintana 655, sucedió alrededor de las 16:30 de este martes cuando se alertó a los Bomberos de Villa Italia y del Cuartel Central. Por causas que se tratarán de establecer, el fuego se habría iniciado por un cortocircuito aunque las pericias desarrolladas por especialistas determinarán el comienzo del siniestro. Luego, las llamas instaladas

Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

L.G.

se distribuyeron por todo el local arrasando con lo que encontró en a su paso, en su gran mayoría la mercadería expuesta. Alertado el cuerpo de Bomberos -luego de un llamado de los vecinos posteriormente a percatarse de que desde el comercio salía una densa columna de humo- se hicieron presentes dos dotaciones a cargo de Ramón García y sofocaron el fuego luego de un ar-

Mil Gracias San Pantaleón MAR

duo trabajo ya que debieron forzar la reja frontal y romper los vidrios para controlar la situación desatada. En este orden, el negocio “Piojitos” propiedad de Pablo Raúl Saldi fue destruido por las llamas registradas en la tarde de ayer arrojando importantes pérdidas materiales. A pesar del incendio de gran magnitud, no hubo que lamentar heridos ya que en el lugar no se encontraban los propietarios ni empleados.

A más de un año del asesinato de la adolescente Ayelén Rolando, que conmovió a la ciudad y llegó a los medios nacionales, esta tarde convocan a una marcha para exigir justicia por la menor. El padre de la joven que fuera asesinada el 21 de agosto del 2014, Walter Rolando, comunicó que se juntarán a partir de las 18:30 en la intersección de Rodríguez y España para marchar en reclamo por al asesinato de su hija.

Apresado luego de robar en un departamento Un joven delincuente fue apresado ayer luego de trepar un balcón e ingresar a un departamento y robar distintos elementos. El hecho ocurrió en Dufau al 800. El sujeto -aparentemente- luego de escalar paredes e introducirse por la puerta

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

de un balcón de la vivienda ubicada en Dufau 887 sustrajo distintos elementos de la propiedad que habita Sara Risso. Fue atrapado por personal de la comisaría Tercera en el patio de la casa ubicada en Lavalle 535. En este orden, el delin-

cuente de 19 años de edad había sustraído mil quinientos pesos en efectivo, dos celulares, dos perfumes, un reloj pulsera, una billetera y un control remoto. Cuando fue aprehendido, el joven tenía en su poder los elementos mencionados.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

Aparatología y ejercicios profesionales

Turnos - Tel. 442-8229 y 442-8245


NUEVA ERA / MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCALES / 3

EL ACTO SE TRANSMITIRÍA POR CADENA NACIONAL

La próxima semana se inauguran las obras en Polivalente Aunque todavía se desconoce la fecha exacta, fuentes del kirchnerismo local confirmaron a NUEVA ERA que el esperado módulo de aulas y talleres de la Escuela Secundaria de Arte Nº 11, ex-Centro Polivalente de Arte, serán inaugurados la semana próxima en una ceremonia que encabezaría en cadena nacional, la Presidenta de la Nación a través de la modalidad de teleconferencia. En realidad, la inauguración estaba prevista para hoy, pero habría sido suspendida a raíz de que esta tarde Cristina Fernández utilizaría ese procedimiento para poner en marcha el segundo satélite de telecomunicaciones argentino ARSAT 2, el que ya se encuentra en el interior del cohete Arianne V, en la Guayana Francesa. El lanzamiento está previsto para las 17.30, desde la base de la empresa Arianne Space, en Kourou. Como se recordará, la construcción del equipo requirió de cuatro años de trabajo en conjunto entre ARSAT, la empresa estatal rionegrina INVAP, y de las pruebas en CEATSA. Las tres antenas que lleva abordo permitirán dar cobertura a todo el conti-

nente americano y la transmisión en banda Ku reforzará la misión territorial e integradora del primer satélite geoestacionario argentino. En tanto, la banda C tiene la ventaja de no tener atenuación por lluvias y es la primera opción para la transmisión satelital de televisión, lo que permitirá favorecer la exportación de contenidos audiovisuales. En definitiva, y para el caso de Polivalente, la inauguración se materializaría en la semana próxima, y podría ser el lunes 5, o bien el martes 6 y hasta el jueves 8, debido a que la fecha última sería definida en función de las posibilidades de materializar la transmisión vía teleconferencia, modalidad que la Presidenta ya utilizó en el caso de Tandil, para la puesta en marcha de las residencias universitarias y de los simuladores tecnológicos de la UNICEN. Más allá del acto que podría ser transmitido en cadena nacional, con la participación de la mandataria vía teleconferencias, otras versiones indican que el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, podría hacerse presente en nuestra ciudad para esa ocasión.

CRECE LA TENSIÓN EN VILLA CORDOBITA

Hoy se vence el plazo para el desalojo Desde ayer a la noche, y hasta el cierre de esta edición, la tensión en el cerro que fuera ocupado días atrás por unas 130 familias, crecía con el correr de las horas y el acercamiento al vencimiento del plazo impuesto por la justicia para materializar el desalojo del predio. Como se recordará, el pasado viernes la jueza de Garantías Stella Maris Aracil hacía lugar al requerimiento de la Fiscalía respecto al desalojo del lugar e imponía el plazo de cinco días corridos para materializar la disposición. A partir de allí, los ocupantes -encabezados por Griselda Altamirano- hicieron pública su decisión de resistir en el lugar y con el correr de las horas, fueron subiendo la apuesta hasta que ayer al mediodía denunciaron al intendente Lunghi en el propio Palacio Municipal por el supuesto incumplimiento de un acuerdo con una fami-

lia a la que se le habría demolido la casa hace seis años, con el compromiso de otorgarle una nueva vivienda que aún no fue cumplido y que habría motivado que esa familia hoy esté participando de la toma en el Cerro Granito. En las últimas horas, aunque en ningún caso de manera oficial, trascendió que el intendente Lunghi habría dispuesto una custodia policial para su domicilio, luego de que el auto particular de Juan Pablo Frolik habría sido apedreado. De todos modos, tanto Frolik como Lunghi evitaron conectar esos hechos con la tensa situación. Anoche, en las inmediaciones del cerro, los vecinos que participan de la toma, decidieron quemar cubiertas en rechazo del inminente desalojo que -hasta el cierre de esta edición- no se había concretado.

Mensajería

"Center"


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

REUNIÓN CON FUNCIONARIOS NACIONALES

El kirchnerismo busca avanzar con la apertura de calles en Villa Italia

El candidato a intendente del PJ-FpV, Pablo Bossio, mantuvo un encuentro con el titular de la Administración de Infraestructura Ferroviaria, Ariel Franetovich con el objeto de «buscar soluciones conjuntas a las barreras urbanísticas que significan los pasos a nivel que se encuentran en la zona de Villa Italia». En efecto, estos pasos dificultan la normal circulación de vehículos y peatones en una de los barrios más densamente poblados de nuestra ciudad. Durante el encuentro, el titular de la ADIF se comprometió ante el Presidente del Bloque de Concejales a enviar en los próximos días un equipo de profesionales de esa cartera para evaluar el estado de situación de los distintos pasos a nivel en la zona y analizar la factibilidad técnica para habilitar pasos a nivel vehiculares o peatonales según corresponda. En el encuentro destacaron que «cuando el tendido ferroviario fue construido hace ya más de un siglo, esa zona de la ciudad era un descampado sin urbanización. Actualmente el tendido está en el corazón del barrio y es necesario establecer medidas para adecuarlas al tránsito moderno, sin perjuicio de la planificación que el Estado Nacional está llevando adelante en materia de recuperación de servicios en infraestructura ferroviaria para transporte de carga y pasajeros». «En Villa Italia hay sólo tres pasos a nivel con acceso vehicular: son los que están ubicados en las calles Pasteur,

Quintana y Beiró, además de los pasos peatonales que carecen de buena iluminación y resultan inseguros», detallaron. En esa línea, Pablo Bossio indicó que “el relevamiento por parte de la ADIF nos permitirá conocer la factibilidad de llevar adelante un proyecto que elimine definitivamente la barrera urbanística que significan las vías en Villa Italia donde el tránsito ya comienza a tornarse caótico” aunque agregó que no sólo ordenará el flujo de tránsito sino que “también permitirá integrar el barrio haciendo que los vecinos puedan cruzar por pasos peatonales y vehiculares en buenas condiciones, seguros e iluminados” “Tandil creció notablemente en los últimos años, con un parque automotor que se ha multiplicado, con nuevas formas de circulación producto de una ciudad más descentralizada, del crecimiento de los barrios, de la presencia de nuevos centros educativos, culturales y turísticos. Esto nos obliga a abordar las necesidad de pensar soluciones no sólo a la infraestructura vial sino también a las características del servicio de transporte” resaltó Bossio. El edil aseguró que “en los próximos días un equipo de ingenieros ferroviarios de la ADIF estará relevando los pasos a nivel para analizar la factibilidad de encarar las obras que permitan refuncionalizar los cruces existentes y que las calles puedan volver a ser abiertas”.

PROYECTO DE ORDENANZA EN EL CONCEJO DELIBERANTE

El massismo propone un plan de 1000 viviendas para Tandil El Frente Renovador presentó en el Concejo Deliberante, un Proyecto de Ordenanza -al que considera la “columna vertebral” de sus propuestas- y que apunta a la realización de un plan de 1000 viviendas «como respuesta al complejo escenario que presenta Tandil ante la falta de terrenos para la construcción». La presentación fue realizada ayer por la mañana por el candidato a concejal, José Solanilla, acompañado del postulante a intendente, Raúl Escudero, y el legislador provincial Mauricio D´Alessandro. La iniciativa elaborada por los equipos técnicos pone el acento en la generación de suelo urbano para la concreción de un agresivo plan de viviendas que solucione la crisis que vive nuestra ciudad en el aspecto habitacional. El plan está destinado a tandilenses o residentes con más de un año y se sustenta en dos ejes: aporte de suelo urbano por parte de propietarios a cambio de metros construidos, e inclusión de suelo rural urbanizable con intervención del Concejo Deliberante y la Provincia para el caso de cambio de zonificación. Por otro lado, también prevé la posibilidad de obtener una renta vitalicia a favor del propietario del terreno en el caso de propietarios sin descendencia, mejorando de tal modo su retiro. “Hemos detectado gran cantidad de vecinos que detentan tierra ociosa y que están dispuestos a cederla a un fideicomiso a cambio de las modalidades propuestas”, señala el proyecto entre sus fundamentos. Desde el massismo local señalaron además que “no se puede mirar para otro lado, ante la magnitud del problema que significa la escasez de viviendas y la permanente conflictividad social que ello genera”. “El derecho a la vivienda digna no se garantiza ocupando tierras. Pero es el Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante los que deben aportar ideas y soluciones para armonizar los derechos en conflicto. Por estos motivos y ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, hemos decidido impulsar un proyecto innovador, que contribuye a la solución de una problemática que crece”, sentenciaron los referentes del Frente Renovador.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INCLUYE A LOS SECTORES RURALES DE TANDIL

SE DESARROLLA HOY

La Nación asistirá a productores afectados por las inundaciones

Jornada de producción porcina en Tandil

El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández suscribió con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela convenios por valor de más de 90 millones de pesos destinados a brindar asistencia a los productores de la provincia de Buenos Aires que resultaron afectados por las últimas inundaciones -entre los que se encuentran algunos de Tandil- y para desarrollar un sistema de alerta temprana en conjunto con la Universidad Nacional de Luján. Según se informó, se firmaron 65 convenios, a través de los cuales se asistirá de manera directa a más de mil productores afectados y se entregarán aportes a los municipios para la reparación y mejora de caminos rurales, que beneficiará a 19.200 productores. Al respecto, el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, precisó que “el objetivo es dotar a los municipios de herramientas que les permitan afrontar en mejores condiciones los próximos meses, que según los pronósticos se espera que sean muy lluviosos”. También se firmó otro convenio con la Universidad Nacional de Luján, por un aporte de más de 3 millones de pesos, para la creación de un sistema de alerta temprana para la cuenca del río homónimo. El acuerdo prevé el equipamiento para establecer una red de estaciones meteorológicas que permitirá monitorear las variables hidrometeorológicas, como precipitaciones y alturas de ríos, en tiempo real en distintos puntos de la cuenca, para generar alertas de inundaciones. Se señaló que el sistema posibilitará prevenir y reducir la vulnerabilidad de los productores agropecuarios y de

las poblaciones rurales frente a estos eventos. En tanto, Aníbal Fernández señaló que “esta es una acción del Estado Nacional que trabaja de forma mancomunada con las provincias y los municipios para dar respuestas rápidas a las solicitudes de los intendentes, de los productores y de los trabajadores rurales”. Y el candidato a gobernador agregó en el acto en Casa Rosada que “este es un Estado que se revalorizó en la última década, que está presente y que tiene una mirada más articulada”. Los municipios beneficiados por asistencia directa a productores son los Tandil, y además Alberti, Arrecifes, Berazategui, Berisso, Bragado, Campana, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, General Belgrano, Guaminí, Laprida, Las Flores, Lobos, Marcos Paz, Monte Navarro, Punta Indio, Salto, San Antonio de Areco, Tordillo y Zárate. Los que recibieron aportes para la reparación y mejora de caminos rurales son 25 de Mayo, Adolfo González Chávez, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Baradero, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Brandsen y, Campana. Además, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Dolores, Exaltación de la Cruz, General Arenales, General Belgrano, General Las Heras, General Paz, General Viamonte, Guaminí, Junín, Laprida. Las Flores, Lezama, Lincoln, Lobos, Marcos Paz, Mercedes, Monte Navarro, Necochea, Pila, Punta Indio, Rauch, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Antonio de Areco, San Nicolás de los Arroyos, Suipacha, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos y Zárate.

Con la participación del Subsecretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Asuntos Agrarios, Leonardo Mascitelli, se realizará hoy en nuestra ciudad, la segunda jornada de devolución de núcleos porcinos, que tendrá lugar en la Escuela Agrotécnica Ramón Santamarina y será en el marco del Plan de Desarrollo Porcino dependiente del gobierno provincial. En esta oportunidad, 60 productores de Tandil restituirán las cerdas provistas por el Plan de Desarrollo Porcino para que ahora se destinen a otro grupo de beneficiarios, tal como establece el Programa que desarrolla la cartera agraria bonaerense. Si bien estaba prevista para este miércoles la presencia de su titular, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, finalmente el Ministro no podrá participar por encontrarse desarrollando una actividad en Mendoza, donde estará presente también el Gobernador Daniel Scioli. Como se recordará, el Plan de Desarrollo Porcino consiste en la entrega de 10 cerdas y un padrillo por asociación de productores, quienes deben devolverlos entre dos y tres años más tarde. La iniciativa alcanza a 102 municipios, incluye 5.000 productores asociados y ya lleva más de 600 núcleos entregados. La organización de la jornada del miércoles estará a cargo del Municipio de Tandil junto a la Asociación de Productores Porcinos de Tandil (APPORTAN), mientras que acompañan la realización la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la cartera de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires; el Consejo del Salame de Tandil; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Sistema Integrado de Salud; el Instituto Salesiano Eduardo Arana; el Grupo de Técnicos y Productores de Cerdo del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Agrotecnológico de Tandil.


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de los Materiales Mañana y el viernes tendrá lugar en la UNICEN el quinto Encuentro de Jóvenes Investigadores en Ciencia y Tecnología de Materiales (JIM 2015) organizado por investigadores del Instituto de Física de Materiales Tandil. El encuentro promueve la interacción y el intercambio de experiencias y conocimientos de jóvenes, estudiantes de grado y posgrado, mediante la presentación de sus propios trabajos de investigación en un ámbito interdisciplinario. Se expondrán un centenar de trabajos, y cuatro prestigiosos investigadores de nuestro país dictarán conferencias plenarias. El Encuentro cuenta con el patrocinio de IFIMAT, la

Facultad de Ciencias Exactas, la UNICEN, la Asociación Argentina de Materiales (SAM) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.

Jornadas internacionales sobre Monarquías Ibéricas

El pasado 24 y 25 de septiembre se realizaron las XI Jornadas Internacionales de Estudios sobre las Monarquías Ibéricas, bajo el título “Fronteras interiores: la organización interna de los territorios hispánicos entre confrontación y negociación Europa y América, siglos XVI-XVIII”. El encuentro convocó a historiadores de diferentes países y representantes de Argentina, en un número cercano a los 70 especialistas que presentaron trabajos en los diferentes simposios. La actividad fue organizada por la Red Columnaria, IGEHCS (CONICET-Tandil), el IEHS, ambos de la UNCPBA y el CEHISO (Universidad Nacional de Rosario). La inauguración contó con las palabras de Dr J. J. Ruiz Ibáñez (Universidad de Murcia), Dra. Sonia Araujo, (Secretaria de Investigación y Postgrado, FCH-UNCPBA), Dr. Darío Barriera (CEHISO-UNR) y la Dra. Lucía Lionetti (directora IEHS). Seguidamente, dando inicio a los debates y reflexiones, se presentó el historiador Oscar Mazín (El Colegio de México) con la conferencia. “Los espacios agropecuarios como fronteras de la Monarquía indiana en 1650”. Los especialistas se reunieron a presentar sus trabajos y discutir en los siguientes simposios: Circulación de modelos políticos, Dinámicas de frontera y prácticas sociales, Justicias de proximidad y gobiernos locales en fronteras interiores, Iglesias y religiosidades, Fronteras, poder y procesos de etnificación y Espacios y representaciones de frontera. Estas Jornadas se realizaron en Homenaje a Bernard Vincent (École des Hautes Études en Sciences Sociales de París), historiador francés especializado en Historia de España, especialmente sobre la sociedad morisca en el siglo XVI. El Dr Vincent fue, precisamente, el encargado de cerrar la actividad con la disertación “¿Existen fronteras entre mayoría y minorías en la monarquía hispánica de los siglos XVI y XVII ?”. Nº de Registro DNDA: 5249060 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

Conferencia del Dr. Garavaglia

El pasado 23 de septiembre, en la sede del Instituto Estudios Históricos Sociales “Prof. Juan Carlos Grosso” -IEHS- (Facultad de Ciencias Humanas) y ante un público numeroso, conformado por docentes e investigadores, estudiantes y graduados, el Dr. Juan Carlos Garavaglia disertó sobre: “Desigualdad, finanzas y guerra. Argentina, 18651870”. Garavaglia, uno de los historiadores argentinos más reconocidos, se desempeña actualmente como director de estudios en la Escuela de Altos Estudios de París-Francia y como profesor e investigador emérito en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Fue docente de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN y miembro fundador del IEHS, en los tiempos de la transición a la democracia y de la reestructuración de la Universidad. La sala del IEHS se vio colmada de colegas y ex alumnos del Dr. Garavaglia, como de jóvenes estudiantes que lo conocen a través de su obra historiográfica.

Edición Nº 30.146 Miércoles 30 de septiembre de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Mar del Plata Representante en Capital Federal

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

SIGUE LA MERMA EN EL MERCADO INMOBILIARIO

Cayó más del 15% la venta de inmuebles en la Provincia Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia, la compraventa de inmuebles en el territorio bonaerense registró una baja del 15,3 por ciento en agosto respecto del mismo mes del año pasado, con un total de 7.446 operaciones. En tanto, si la comparación de operaciones se realiza con respecto al año 2013, la caída llega al 19,8 por ciento. Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos, en cuanto a los montos, la variación absoluta interanual fue de un 15,4 por ciento y de un 45,8 por encima del año 2014 y 2013, respectivamente. En ese sentido, pasó 3.355.831.159 de pesos el mes pasado de los 2.908.176.612 de pesos de agosto de 2014. No obstante, este último hecho muestra un incremento

interanual del 36,2 por ciento en el valor del acto de compraventa promedio de agosto de 2015, respecto a igual período de hace un año y del 81,7 por ciento respecto a hace veinticuatro meses (247.979 pesos en 2013, 330.888 en 2014 y 450.689 en agosto del corriente año). Si se evalúan las cifras acumuladas de los primeros ocho meses del año se manifiesta un incremento del 9,6 por ciento en la cantidad de compraventas y de un 40,9, en cuanto a los montos, en comparación con estos mismos meses de año 2014. DEFINICIÓN DE LOS TÉCNICOS A solicitud de matriculados, el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito V Delegación Tandil,

fue días atrás sede de una importante reunión en la que los profesionales presentes -tras realizar las consultas legales pertinentes y de modo unánime- decidieron: “no innovar respecto a nuevas exigencias que pudieran ser impuestas, respetando las normas consuetudinarias del lugar, hasta tanto no haya normativa clara al respecto”. Lo resuelto por los profesionales considera que “según usos y costumbres se respetan en los contratos la fecha de timbrado en cuanto a los pagos de los valores del referido instrumento legal y sus correspondientes aportes dentro de los plazos de vigencia del contrato”. El mismo criterio al respecto aplican tanto los agrimensores como los arquitectos de la ciudad. Más de cien cuadras arenadas desde mayo.

MÁS DE 100 CUADRAS EN CINCO MESES

El Municipio avanza con el mejoramiento de calles de tierra Un informe de al comuna local, da cuenta que durante el período comprendido entre los meses de mayo y septiembre de este año, el Municipio de Tandil realizó trabajos de arenado en más de cien cuadras de tierra de diferentes zonas de la ciudad, en el marco de los programas de obras para el mejoramiento urbano. La mayoría de las intervenciones realizadas por personal de la Dirección General de Vialidad forman parte del plan previsto por esa repartición para el año 2015, mientras que otras debieron ser incorporadas debido a las intensas precipitaciones que se sucedieron en ese lapso de tiempo. Según lo informado por el área comunal durante los primeros quince días de septiembre se realizaron trabajos de arenado y reacondicionamiento en Chapeaurouge entre Lisandro de la Torre y Figueroa, Quequen entre Figueroa y Laprida, Duffau entre Buenos Aires y Córdoba, Muñiz entre Entre Ríos y Tucumán, Galicia entre Campos y Las Casuarinas y Las Casuarinas entre Galicia y Los Churruinches. Lo mismo ocurrió en este mismo mes en las calles Piccirili entre Figueroa y Laprida, Piccirili entre Laprida y Ugarte, Catamarca entre Ugarte y Vicente López, Fernández entre Cadona y Pascuzzi y Quequén entre Laprida y Ugarte. En agosto fue el turno de calle La Pastora en cuatro cuadras diferentes que abarcaron desde Paseo de los Niños hasta la calle Misiones. También en Cagnoli entre Sinka y John Lennon, Los Pensamientos entre Iraola y De La Canal, otras cinco cuadras sobre Iraola desde Los Pensamientos hasta Paseo de los Niños y dos en la avenida Balbin entre Guernica y Machado. Lo mismo ocurrió en Güemes entre Primera Junta y Guernica, así como en dos cuadras sobre Chapeaurouge entre Almafuerte y Lisandro de la Torre, también en calle De Los Reyes entre avenida Jujuy y Lunghi, Scavini entre Juan Manuel de Rosas y Los Corales, Los Pinos entre Rosas y Las Margaritas, Fontana entre Los Olmos y Los Ceibos, Muñiz entre Juárez y Güemes y Piazzola entre Borges y Milstein. Estas acciones que desarrolla el gobierno comunal den-

tro del programa de mejoramiento urbano, se desplegaron durante julio en La Merced entre Aeronáutica Argentina y Vigil, La Merced entre Vigil y Basílico, Artigas entre Fragata Sarmiento y avenida Cabildo y cuatro cuadras de Aeronáutica Argentina entre Chapaleofú y La Merced, así como en Basílico entre La Merced y Los Huesos y dos cuadras en Cerrillada entre Basílico y Los Huesos. En todo ese mes se registraron la mayor cantidad de intervenciones, que continuaron en Chapaleofú entre Aeronáutica Argentina y Ameghino, dos cuadras sobre esta última arteria entre Chapaleofú y San Francisco, así como en Independencia entre Ameghino y Pasteur, Catamarca entre Vicente López y Ugarte y otras dos cuadras sobre Quintana entre Catamarca y Neuquen. Lo mismo ocurrió en Ameghino entre Primera Junta y Colectora Sur, en Piedrabuena entre Ameghino y Dinamarca, Primera Junta entre Ameghino y Dinamarca, dos cuadras en Independencia entre Pasteur y Lavalle, Pasteur entre Chapaleofú e Independencia, Urquiza entre las mis-

mas calles, Labardén entre Newton y avenida Actis y Paraguay entre Chubut y 12 de Octubre. En ese mismo mes también se completó el arenado en Vistali entre Muñiz y Argerich, Independencia entre Lavalle y Juan José Paso, Lavalle entre Independencia y Chapaleofú y de esa misma calle entre Urquiza y Lavalle, así como en Azucena entre Chubut y Santa Cruz. Finalmente sobre la calle Formosa se trabajo en tres cuadras sucesivas, entre Azucena y La Pastora. En junio los trabajos llegaron a John Lennon entre Teresa de Calcuta y Juan XXIII, Piccirili entre Chubut y Misiones, Reforma Universitaria entre Los Ombúes y Los Talas, en la intersección de Bariffi y Martineta, en Fontana entre Los Olmos y Los Robles, dos cuadras sobre Martineta, entre Juan B. Justo y Bariffi y una más en Reforma Universitaria entre Los Talas y Los Robles. Lo mismo sucedió en dos tramos de Alonso entre Azucena y Piccirelli, en Santiago del Estero entre Laprida y Figueroa, en Casacuberta entre Salceda y Rivas y dos cuadras de Alonso, entre Piccirelli y Chapeaurouge. Así como en Los Fresnos entre Los Corales y Juan Manuel de Rosas, Cereceto entre Ecuador y Noruega, Primera Junta entre Lavalle y Patagonia y dos cuadras sobre Almafuerte, entre Dante Alighieri y De La Canal. Otros tramos arenados fueron dos cuadras sobre Guisse entre Almafuerte y Lisandro de la Torre, Alvarado entre Lunghi y Almafuerte, San Juan entre Figueroa y Laprida, Cabral entre Ruta 30 y Lemos y esa misma calle entre Lemos y Beltrán. También en Muñiz entre Ruta 30 y San Juan, Casacuberta entre América y San Juan, San Juan entre Casacuberta y Labardén y Los Tamarindos entre Fontana y Domínguez. Mientras tanto, en los últimos cuatro días de mayo el Municipio realizó trabajos en tres cuadras de la calle Chubut entre Alvarado y Chapeaurouge, en Piccirili entre Santa Cruz y Chubut y dos cuadras en Atahualpa, entre Milstein y Cortazar. Con el arenado de calles en los barrios de la ciudad se busca dar una solución parcial, mientras se avanza en el desarrollo de los planes de inversión permanente en obras de pavimentación, repavimentación y construcción de cordón cuneta, que durante todo el 2015 demandaron una inversión de 24 millones de pesos.


8 / SOCIALES Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BUFOR: Av. Buzón 1057. Tel./Fax: 4421289. GALLI: Rodríguez 1452. Tel.: 4448509 TRAVERSO: Avda. Bolívar 301. Tel. 44400764446269 Fax

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

El Mozarteum cierra su cic lo 2015 ciclo El viernes 9 de octubre, a las 21, en el Auditorio del Colegio de Escribanos (Rodríguez 453) se llevará a cabo el último concierto del abono 2015, organizado por el Mozarteum Argentino Filial Tandil. En esta oportunidad, actuará el Cuarteto Gianneo, distinguido con el premio «Mejor conjunto de música de cámara» (2007 y 2009) por la Asociación Argentina de Críticos Musicales. Los interesados en adquirir entradas deben comunicarse a los siguientes teléfonos: 442-2330 / 444-3452. Los estudiantes de música podrán acceder en forma gratuita.

Encuentro de coros en la Capilla Guadalupe Alterados Ensamble realizará el próximo sábado, a las 21, en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe (Chile 951) su segundo encuentro coral anual, del que también participará el Coro de Cámara ”Oscar Alvarado”, de Saladillo, fundado en 2004, en la empresa agropecuaria El Tejar, con

Continúa el ciclo “Música por el Conser” Este sábado, a las 20, continuará el ciclo «Música por el Conser» con una velada coral en el Centro Cultural Almafuerte (Santamarina 840). Actuarán el Coro Juvenil del Conservatorio (dirigido por la profesora Bibiana Álvarez), el Coro de Adultos de la misma institución, a cargo de la profesora María Fernanda Lalloz y el Coro del Centro Cultural Islas Malvinas (La Plata) con la batuta de la profesora Natalia Álvarez López. La comunidad educativa del Conservatorio viene sosteniendo su campaña por un edifico propio. Con importante asistencia de público comenzó el ciclo el pasado 23 en el Teatro de Fuerte, ofreciendo un recital de variados géneros musicales que brindaron formaciones compuestas por docentes, alumnos y músicos solidarios con esta iniciativa. Como en esa oportunidad, la entrada será libre y gratuita, solicitando al entrega de un alimento no perecedero a donar a Red Solidaria de Tandil. El ciclo continuará el 11 de octubre, con música de cámara en el Teatro de la Confraternidad y culminará el 23, convocados por el folklore en La Pacha

el firme propósito de brindar un espacio esparcimiento cultural a sus empleados. Desde sus inicios, el coro se encuentra bajo la dirección de la profesora Silvia Blanco. Su vasto repertorio abarca todos los géneros de la música popular latinoamericana y ha participado de encuentros corales regionales en diversas ciudades de las provincias de Buenos Aires y Córdoba. La agrupación representó a nuestro país en Uruguay y realizó presentaciones en los encuentros llevados a cabo en Saladillo, compartiendo escenario con países como Uruguay, Venezuela, Colombia, Ecuador, México, Chile y Brasil. Tiene en su haber la grabación de un CD titulado “Un sueño compartido”, donde interpreta obras del cancionero popular latinoamericano. En 2013, fue seleccionado para participar del VI Festival Internacional de Coros en Toluca (México). La entrada al encuentro será libre y gratuita


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Hoy será la apertura oficial del 14º Tandil Cine

Esta noche, a las 20, en Espacio INCAA UNICEN (Yrigoyen 662), tendrá lugar la ceremonia de apertura oficial de Tandil Cine, con la proyección del documental “Merello por Carreras” a cargo de la actriz y productora Victoria Carreras, hija del recordado cineasta Enrique Carreras y de la actriz Mercedes Carreras. “Tita Merello y Enrique Carreras se hicieron amigos haciendo cine. La gran actriz y cantante argentina adoptó a mi familia como propia y se instaló cada domingo en casa. En sus últimos años, Tita no se dejaba filmar, ni fotografiar. Pero en 1995 cuando mi padre, su director, estaba por morir, ocurrió algo inesperado. La Merello me dijo: «Victoria, filmá». Ésta es la película sobre ese momento y los que pasa-

mos juntas en el escenario. Merello x Carreras es un documental construido a partir de archivos fílmicos inéditos: Tita en la intimidad familiar y en su última actuación en público”, afirma la directora. La décimo cuarta edición de este Festival se viene desarrollando desde el pasado sábado y continuará hasta el próximo domingo. Tandil Cine es organizado conjuntamente por el Municipio de Tandil, la UNICEN, a través de su Secretaría de Extensión y su Facultad de Arte, y la Biblioteca Rivadavia. Las proyecciones se realizan en Espacio INCAA UNICEN (Yrigoyen 662) y las entradas deben retirarse media hora antes del comienzo de cada proyección en la boletería de la sala.

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA

Culmina la Escuela Popular de Formación en Género

El próximo sábado, desde las 12, en el Auditorium de la Biblioteca Central (Campus Universitario) tendrá lugar el cierre del Programa «Escuelas Populares de Formación en Género», organizado por Consejo Nacional de las Mujeres, Área de Derechos Humanos de la UNICEN y el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Desde las 9 a las 11:30, se desarrollará el 8º Encuentro de las Escuelas donde se trabajará el eje “Género, organizaciones sociales y participación política”. Luego, se llevará a cabo el acto formal y cierre, con entrega de certificados.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ............................................... 154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Los pompeyanos tenían dientes perfectos Los habitantes de la Pompeya de hace 2.000 años que perecieron por la destrucción que causó la erupción del Vesubio en el 79 d.C, tenían dientes perfectos fruto de una alimentación sana, aunque huesos débiles debido al exceso de flúor en las aguas de los manantiales de los que bebían. Estos son los primeros detalles comunicados, después de que se hayan sometido a tomografías axiales computerizadas (TAC) cerca una treintena de los cuerpos encontrados en las excavaciones de Pompeya y que quedaron conservados en los moldes de yeso con los que fueron tratados. El proyecto comenzó el pasado agosto, en el marco de la restauración de algunos de los llamados calcos de Pompeya, pero sobre 30 de ellos se concentrarán arqueólogos, antropólogos, radiólogos, odontólogos e ingenieros expertos en escáner. Las tomografías se realizan a los moldes de yeso que aprisionan los restos de los habitantes de Pompeya que murieron por la erupción del Vesuvio y con su resultado se pueden conocer detalles de su vida, costumbres, ocupación o su clase social. Los primeros resultados de estos exámenes que fueron

TRANSPORTE OMNIBUS

Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

comunicados hoy en una rueda de prensa han determinado que la mayoría de los habitantes de Pompeya tenían dientes sanos, gracias a una alimentación sana, con pocos azúcares, aunque en algunas de las dentaduras se pueden observar imperfecciones que indican que el pompeyano utilizaba los dientes para romper o cortar. Los primeros análisis en un hombre también han revelado un problema en los huesos debido a la excesiva presencia de flúor en las faldas acuíferas vesubianas. Los estudios acaban de comenzar pero los responsables del proyecto explican que con estos exámenes se es capaz de reconocer además de datos normales, como la edad y el sexo, también si era «un fumador de pipa, un músico que tocaba la flauta, así como el origen geográfico o la condición socio económica».

EDICTOS JUDICIALES POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. PEDRO OSCAR JUAREZ DNI M 5354123 para que se presenten a hacer valer sus derechos.Tandil 4 de septiembre de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 30 /9/2015 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. HUGO ANTONIO TISERA LE 5375744 para que se presenten a hacer valer sus derechos.Tandil 25 de septiembre de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 30 /9/2015 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. RAÚL JORGE ALONSO LE 5376136 para que se presenten a hacer valer sus derechos.Tandil 25 de septiembre de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 30 /9/2015 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº1, Secretaría Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. HÉCTOR MIGUEL BAIZA, LE 5360094 para que se presenten a hacer valer sus derechos.Tandil 10 de septiembre de 2015. Carolina M. Canale-auxiliar letrado v/ 30 /9/2015

EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


PROFESIONALES / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494220511 Cel. 154332211. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco Atenderá en OCTUBRE el día 21 (único día) Tel. (02284) 15579515

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522

DANIEL DIMITROFF

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

SERVICIOS SOCIALES

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 DR. HERNÁN E. GONZALEZ DENISELLE M.P. 55461 - M. N. 93021 Médico especialista en Oftalmología Hospital «Dr. Pedro Lagleyze» Buenos Aires At. Lun.de 8,30 a 20 y martes de 8,30 a 12 hs. Rodríguez 287 - Solicite turno al 154569094 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

PRIMERA BRIGADA BLINDADA

JUEGOS BA 2015

Rancho Polo Darieux se quedó con la Copa Primavera

Noelia D’Ambrosio campeona en ajedrez

En la jornada del viernes 25 se lanzó en las canchas de polo del Comando de la Primera Brigada Blindada, el Torneo de polo “Primavera” donde se disputaron dos copas, la primera de ellas OSDE y la Copa Doctor “Jorge Villalba” en homenaje al destacado médico veterinario. El torneo comenzó a las 14:00 del viernes con el acompañamiento de una importante cantidad de público que se

COPA SUDAMERICANA

La peña Tandil Rojo se junta por los octavos Hoy a partir de las 20 la “Peña Tandil Rojo Daniel Bertoni” abre las puertas de su sede social de Arenales 309 para compartir el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Sudamericana en Pantalla Gigante. Socios de la Peña estarán presentes en la ciudad de Asunción, Paraguay, asistiendo al partido y llevando la bandera. Se continúa con la recepción de solicitudes para asociarse a la Peña y obtener los beneficios que la misma otorga, asimismo quienes deseen asociarse al Club se les gestionará su ingreso. Para quienes sean socios de la Peña, se estarán cobrando las cuotas; y quienes sean socios del Club se recaudará las cuotas sociales pendientes, con lo cual requerimos el número de asociado para realizar la gestión de depósito en el club. Y para quienes estén interesados en sumarse, dispondremos de información para asociarse tanto a la Peña como al Club.

acercó para ver los partidos, disfrutaron un muy buen nivel de polo y excelentes jinetes que hicieron el deleite de los presentes durante los tres días que duro el Torneo. Este deporte ha cobrado gran auge en los últimos años debido a los numerosos e importantes torneos que se han desarrollado en nuestra ciudad. Consecuentemente es cada vez mayor el número de equipos participantes que se acercan a Tandil para la práctica del deporte ecuestre. Se dio inicio la premiación agradeciendo al Municipio de Tandil, a las empresas, firmas, instituciones y personas que colaboraron para que el Torneo se lleve a cabo, oportunidad en la cual se acercaron muchísimas familias a las canchas de polo de la guarnición local. También acompañaron el Torneo la Asociación Civil Terapia para Niños Tandil. Seguidamente se realizó la entrega de las dos Copas disputadas entre la mañana del viernes y la tarde del domingo; Copa de Polo “Doctor Villalba” y la Copa “OSDE” respectivamente. Durante la ceremonia de premiación y previo a materializar la entrega de la Copa “Dr Jorge Villalba”, se dio lectura a la trayectoria del Profesional, culminando el emotivo momento con la entrega por parte de sus hijos, los Doctores Eduardo y Jorge Villalba, su hija Susana y en representación de Horacio su otro hijo, el Tcnl Carlos María Stura de la Copa en su primer edición, la que quedó en manos del “Rezongo de Tres Arroyos”. COPA OSDE Y TORNEO PRIMAVERA 4to puesto: el equipo de “Estancia Santa Rosa – Bodegas Escorihuela”, integrado por los señores: Martín Cozzarin; Marcelo Benitez; Tcnl Sergio Gabriel Camargo; Matías Pedone. 3er puesto “La Ilusión Polo”, sus integrantes los señores: Ariel Pichardo; Mariano Haugaard ; Alejandro Doglioli; Mauricio Fernández. Finalista “La Ilusión Polo I”, siendo conformado por: Gonzalo Sáenz Rosas; Segundo Asin; Roberto Esteban Carreira; Marcos Doglioli. Campeón “Rancho Polo Darieux”, integrado por: Pablo Ascencio; Ignacio Miguel; Jorge Castillo; Joaco Ferrando. COPA “DR VILLABA” 4to lugar “Laboratorio Tandil”: Cnl Juan José Dillon: Oscar Bravo; Fabio Ferreiro; Pedro Ezcurdia. 3ro “La Escondida - Interturis”: Martin Laciar; Tomás Becker; Nicolas Butler; Matias Miguel Peleitay Pinto. Finalista “Tres Arroyos Polo Club”: Jorge Etchegoyen; Federico Bracco; Santiago Bracco; Eduardo Fosatti. Campeón “El rezongo de Tres Arroyos”: Ariel Marinangeli; Benja Marinangeli; Cristian Elzaurdia; Federico Biocca. También se hizo entrega de reconocimientos al señor Santiago Bracco por su caballerosidad deportiva, al señor Alberto Pignanelli, árbitro de la Asociación Argentina de Polo culminando con un sorteo por parte de Interturis del Grupo OSDE.

La semana pasada se realizó como en todos los años la final de los Juegos BA en la ciudad de Mar del Plata, donde ha habido actuación tandilense en ajedrez. Noelia D’Ambrosio, de tan sólo 13 años, logró la Medalla de Oro en la categoría Menores Femenino No Federados, obteniendo un puntaje de 6,5 de 7, quedando invicta. De esta manera, clasificó a los Juegos Nacionales Evita que se realizará del 5 al 10 de Octubre, también en Mar del Plata, donde representará a Buenos Aires junto a los ganadores y escoltas de las categorías Menores Masculino No Federados y Menores Masculino Libre. Noelia es la 2da ajedrecista en lograr una medalla de oro, el primero ha sido Amadeo Nicola en 2005. Actualmente, Noelia lidera en la general del Gran Prix Mar y Sierras en la categoría mixta de Sub-14 y comparte el 1er puesto en el Torneo Oficial de 3ra Categoría, con grandes chances de clasificar al Torneo Oficial de 2da Categoría el año que viene. Medallistas Categoría Menores Femenino: 1º Noelia D’Ambrosio (Tandil) 6,5 Medalla de Oro 2º Danna Mayans (Azul) 5,0 Medalla de Plata 3º Guadalupe Mayeregger (Pilar) 4,5 Medalla de Bronce Franco Giacomelli ha actuado en la categoría Cadetes Masculino no Federados, empató el 7mo puesto, sacando un puntaje de 3 de 7. Fue sin duda una de las categorías más fuertes, donde el nivel se ha sentido mucho en tal categoría. No obstante, fue un gran mérito haber llegado a la final, ya que en la Etapa Regional el nivel también fue muy alto. El ganador de la categoría fue Agustín Molins, quien el año pasado también resultó ganador. Actualmente Franco también comparte el 1er puesto en el Torneo Oficial de 3ra Categoría, y tiene mucha oportunidad de clasificar el año que viene al Torneo Oficial de 2da Categoría. Medallistas Categoría Cadetes Masculino: 1º Agustín Molins (Junín) 6,0 Medalla de Oro 2º Savi Layner (Berisso) 6,0 Medalla de Plata 3º Santiago Zurita (Azul) 5,5 Medalla de Bronce 7º Franco Giacomelli (Tandil) 3,0 TANDIL TUVO UNA DESTACADA ACTUACIÓN El Club Uncas que se enfrentó en la final a su par de La Matanza estuvo a muy poco de volver a la ciudad con la presea de oro, cayó por 2 a 1 con un desempeño digno de una gran final. Tuvieron varios corners cortos a favor, y varios en contra que supieron defender con rapidez en la salida y con cada una de sus jugadoras concentradas para que La Matanza tuviera que seguir y trabajando para poder vencer el arco de “La Melli” Rizzardi, quien fue protagonista junto a sus compañeras de esta gran final que puso a Tandil en el segundo escalón del podio. En la entrega de medallas se lo pudo ver al Coordinador de Los Juegos BA, de la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Mariano Flores. Fue para destacar la presencia de padres de todas las integrantes del equipo dirigido por Gustavo Vittori, quienes llenaron de color la tribuna del complejo municipal de la ciudad de Mar del Plata, quienes junto a los demás deportistas de Tandil no dejaron de alentar en ningún momento del partido. El Coordinador de Juveniles, del Municipio de Tandil Alberto Ferragine y el Director de Deportes Prof. Carlos Ilero, una vez llegados a la ciudad destacaron el buen comportamiento de la delegación tandilense tanto en juveniles como en abuelos, fueron 4 días donde se pudo ver a los deportistas de las distintas disciplinas compartiendo actividades dentro y fuera del hotel donde se hospedaban.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TENIS

B NACIONAL

Máximo González avanzó en el Challenger de PPorto orto Alegre

Santamarina juega el sábado con arbitraje de Ramiro López

Los tenistas argentinos Diego Schwartzman, máximo favorito para lograr el título, Carlos Berlocq, Máximo González, Facundo Bagnis, Facundo Argüello y Guido Pella avanzaron a la segunda ronda en el Challenger de Porto Alegre, que reparte premios por 40.000 dólares, mientras que sus compatriotas Agustín Velotti y Guido Andreozzi quedaron eliminados. “Machi” González (161) venció al local José Pereira (245) por 6-3, 6-7 (7-3) y 6-4 y jugará en segunda ronda contra Renzo Olivo (165), quien ayer se impuso ante el brasileño Carlos Severino (404) por 4-6, 7-6 (8-6) y 6-3. Machi y Ferreiro finalizarán hoy el partido de 1ra Ronda de Dobles ante Lindell/Pereira (Parcial 7/5 y 2/6) desde las 14 de Argentina. El “Peque” Schwartzman, ubicado en el puesto 77 del ranking mundial de la ATP y finalista el domingo pasado en Campinas, se impuso sobre el local Orlando Luz (477) por 6-4 y 6-2 y jugará en la próxima instancia ante el sueco Christian Lindell (215), que se impuso sobre el brasileño Alex Tsuchiya (701) por 7-5 y 6-2. Berlocq (162) le ganó a Andreozzi (234) por 3-6, 7-6 (7-4) y abandono y jugará en octavos de final ante el brasileño Frederico Silva (283), quien eliminó ayer a su compatriota Thomas Ramos (sin ranking). El santafesino de Armstrong Facundo Bagnis (145) le ganó al portugués Gastao Elías (190) por 4-6, 7-5 y 6-4 y enfrentará en la próxima ronda al local Pedro Sakamoto (530), que se impuso al chileno Christian Garín (301) por 64 y 6-2. El cordobés Argüello (120) le ganó al local Marcelo Zormann (593) por 6-4 y 6-2 y le tocará en octavos el local Thiago Monteiro (543), quien ayer eliminó al francés Axel Michón (259). Por último, el bahiense Pella (94) le ganó al correntino Velotti (496) por 6-3 y 6-4 e irá en octavos de final ante el boliviano Hugo Dellien (286), quien ayer eliminó del torneo al argentino Nicolás Kicker (184). Los tenistas argentinos conquistaron este año 9 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP. Federico Delbonis se coronó campeón en Sarasota, Estados Unidos, y Milán, Italia; Guido Pella en San Luis de Potosí, México, y San Pablo, Brasil; Facundo Argüello en Tallahasse, Estados Unidos, y Campinas, Brasil; Facundo Bagnis en Santiago, Chile; Máximo González en Mestre, Italia, y Pedro Cachín en Sevilla, España.

A las 18.20 en el San Martín el aurinegro enfrentará a Patronato de Entre Ríos por la 37ª fecha de la B Nacional. El partido será televisado. A seis fechas del final del torneo y por la fecha 37, Santamarina recibirá el sábado a las 18.20 a uno de los rivales más duro del torneo. Esta mañana el plantel aurinegro entrenó en el Golf Club. Mañana lo realizará en el estadio y viernes en Sans Souci. Santamarina viene de una importante victoria ante Juventud Unida en condición de visitante que le permitió recuperar el tercer puesto en soledad y afianzarse como candidato a integrar el reducido que peleará por el segundo ascenso a la Primera División. El rival, Patronato de Entre Ríos, en distintos tramos del torneo ha peleado cabeza a cabeza con el aurinegro el liderazgo de la tabla, que actualmente es encabezada por Atlético Tucumán. Los entrerrianos están a tres puntos de la primer plaza que catapultará al ganador a la primera división y llegará a Tandil con la intención de no perderle pisada al Decano. Iván Delfino, DT del equipo de Paraná adelantó: “Hay que salir a ganar todos los partidos que nos quedan sin pensar en Atlético Tucumán. Debemos pensar en nosotros mismos, en hacer nuestro juego. Después se verá qué sucede”. Lautaro Geminiani acumuló ante Instituto la 10ª tarjeta amarilla y será baja el sábado cuando Patronato visite a Santamarina. SOSA Y ZACCANTI DEJARON DE SER LOS TÉCNICOS DE SPORTIVO BELGRANO Los dirigentes de Sportivo Belgrano de San Francisco anunciaron esta tarde que los entrenadores Luis Sosa y Cosme Zaccanti no seguirán al frente del plantel de cara a lo que resta del Torneo de Primera B Nacional, certamen en el que el equipo se encuentra en zona de descenso. Luego de la caída del pasado domingo (1-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero), se especulaba que la dupla técnica sería despedida, ya que perdió cinco partidos y solamente ganó uno de los seis que dirigió, pero ayer habían sido ratificados en su cargo. Sin embargo los directivos volvieron a cambiar de parecer y finalmente confirmaron que los entrenadores no continuarán, por lo que la práctica de esta tarde fue dirigida por el técnico interino Luciano Theiler. Entre los posibles reemplazantes de Sosa-Zaccanti aparecía Carlos Mazzola, quien estuvo al frente de la ‘verde’ en el ascenso a la B Nacional en 2013, y la otra opción que maneja la Comisión del club es la de Sebas-

tián Scolari, quien trabaja en el club y fuera técnico interino en alguna oportunidad anterior. En la continuidad del máximo certamen de ascenso nacional, los de San Francisco jugarán ante Ferro (V), Villa Dálmine (L), Atlético Tucumán (V), Brown de Puerto Madryn (L), Instituto (V) y Santamarina de Tandil (L). La ‘Verde’ ocupa la última posición en el torneo con 35 puntos, producto de 8 triunfos, 11 empates y 17 derrotas. En la tabla del descenso tiene el cuarto peor promedio, con un coeficiente de 1,071.

FECHA 37MA. SÁBADO 14.00: Gimnasia y Esgrima de Mendoza - Los Andes (TV) (Ignacio Lupani) 16.00: Chacarita Juniors - Juventud Unida de Gualeguaychú (Pablo Díaz) 18.20: Santamarina - Patronato de Paraná (TV) (Ramiro López) 20.30: Villa Dálmine - Estudiantes de San Luis (TV) (Juan Pablo Pompei) 21.00: Guaraní Antonio Franco de Posadas - Independiente Rivadavia de Mendoza (Héctor Paletta) DOMINGO 15.00: Instituto de Córdoba - All Boys (TV) (Andrés Merlos) 16.00: Guillermo Brown de Puerto Madryn - Douglas Haig de Pergamino (Mario Ejarque) 17.00: Atlético Paraná - Boca Unidos de Corrientes (Pedro Argañaráz) 17.10: Ferro Carril Oeste - Sportivo Belgrano de San Francisco (TV) (Patricio Loustau) 20.30: Central Córdoba de Santiago del Estero - Unión de Mar del Plata (Hernán Mastrángelo) 21.30: Atlético Tucumán - Gimnasia y Esgrima de Jujuy (TV) (Sergio Pezzotta)


14 / INFORMACIÓN GENERAL

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

ACIERTO

1

7014

11

1120

1

4668

11

1156

2

4925

12

6853

0231 0591

1 2

2035 5382

11 12

8656 1742

1 2

5102 9841

11 12

7497 1023

8349

6225

11 12

11

12

4080 2473

6417

7591

1 2

1

2

2

9054

12

5751

3

1640

13

9084

3

9748

13

3410

3

7082

13

7726

3

0486

13

2816

3

7809

13

3225

3

7403

13

5490

4

7822

14

6071

4

1227

14

2829

4

5419

14

6000

4

5917

14

3136

4

5787

14

2948

4

7053

14

6617

5 6

4010 6473

15 16

6146 7037

5 6

6116 1789

15 16

1567 1414

5

5852

15

5135

5

8285

15

7512

5

6808

15

7758

7037

7

2313

17

4964

0115 2109

6 7

7092 7235

16 17

1166 3823

6 7

4361 1374

16 17

9127 4764

5933 2480

17

16 17

15 16

6009

0699 9394

0700 2648

7

6 7

5 6 7

1339

17

7241

8

8297

18

4793

8

2067

18

5138

8

9578

18

1906

8

3884

18

9259

8

4672

18

3912

8

1749

18

2878

9

5713

19

9018

9

3323

19

2434

9

3933

19

3569

9

6734

19

8824

9

9341

19

1307

9

5679

19

7254

10

9218

20

1886

10

8918

20

5181

10

6511

20

1273

10

6482

20

6454

10

0025

20

0941

10

2343

20

4392

Ayer acertamos el 89 número propuesto desde esta página.

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

CAJA DE 08 11 SORPRESAS el incendio el minero

PARA TENER EN CUENTA

72

el pajarito

la sorpresa

PUEDE SER

EL TERRIBLE

27

05

42

el gato el peine

las joyas

DATOS DE LA SEMANA

35

60

la escuela

88

el Papa

FAVORITO

532

DATO EXTRA

52 madre e hija

DATO SORPRESA

66

las lombrices

30 DE SEPTIEMBRE

Día de San Jerónimo. 1765 – Nace José María Morelos y Pavón, revolucionario Mexicano. 1791 – Se estrena en

Viena “La Flauta Mágica” (ópera de Mozart). 1846 – Se realiza la primera extracción dental usando anestesia. En Charlestown, Mas-

sachusets. 1878 – Los primeros inmigrantes de Portugal llegan a Hawaii. 1924 – Nace Truman Capote, escritor estadounidense. 1928 – Nace Eliezer Wiesel, escritor. 1929 – Nace Sandor Kocsis, delantero del fútbol húngaro.

1931 – Nace la actriz estadounidense Angie Dickinson. 1935 – Se estrena en Boston (EE.UU.) “Porgy & Bess” (obra de Gershwin). 1946- El presidente de la República presenta el Primer Plan Quinquenal para el período 19471951.

1955 – Muere James Dean, actor estadounidense. 1962 – Nace Frank Rijkaard, volante del fútbol holandés. 1966 – Botswana logra su Independencia. 1975 – Empieza a funcionar la Universidad Nacional de Mar del Plata.

1980 – Nace Martina Hingis, tenista suiza nacida en Eslovaquia. 1989 – Llegan al país los restos del Brig.Gral. Juan Manuel de Rosas, hasta entonces enterrado en Southampton, Inglaterra. 2000 – Muere Luis Di Palma, piloto de automovilismo argentino .


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Los asuntos de dinero te serán favorables siempre que no te dé por gastar en todo lo que se te antoje. Una nueva ocupación te proporcionará un modo de utilizar tu energía de una manera constructiva y te hará sentir feliz. Su Número de la suer te es el 5 TAURO Tienes otro momento de estrés, tensión o excitación tanto mental como emocional. Algún descubrimiento, noticia o novedad que te llamará la atención y te incitará a buscar mayor información sobre el tema. Su Número de la suer te es el 14 GEMINIS No te muestres susceptible si te gastan una broma; pregúntate más bien qué es lo que revela de ti tu reacción y trata de aceptar con serenidad tus debilidades. Una compra o actividad en familia será muy agradable. En cuanto al dinero, es mejor que tengas tus cuentas en orden. Su Número de la suer te es el 30

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo Parcial Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

14,1 ºC

Humedad

40%

Presión

996,1 Hpa.

Viento

noroeste a 13 Kms/h

S. Térmica

N/C

La Luna está en tu casa diez y puede anunciar algún cambio o novedad en tus relaciones profesionales o sociales. Podría implicar que las cuestiones económicas se estabilizan o que haces una compra que te interesa. En cuanto a tus relaciones, debes estar atento a tus reacciones y no rechaces las emociones. Su Número de la suer te es el 21

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

CANCER

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Posibilidad de cambios o sorpresas ,sobre todo, en el hogar o con la familia. No te pongas nervioso y no dejes que el orgullo te impida reconocer tus emociones. Vigila los imprevistos en el terreno laboral. En cuanto al aspecto económico, tendrás que agarrar te el cinturón. Su Número de la suer te es el 15 VIRGO Procura evitar las discusiones en casa y enterarte de qué es lo que están haciendo tus hijos. La emotividad puede estar muy a flor de piel y los nervios hacer que salten chispas ante la menor discusión. relájate pues la tensión puede perjudicar tu salud. Su Número de la suerte es el 43 LIBRA Es un buen momento para hacer algo en casa o con la familia. Podrías recibir un halago de una persona que admiras y sentirte de maravilla. En cuanto al amor, tendrás facilidad para poder decirle lo que sientes a una persona que quieres; no dejes pasar la opor tunidad. Habrá un momento soñador al final del día. Su Número de la suer te es el 2

Mínima Máxima

ESCORPIO Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Su Número de la suer te es el 15

6 ºC

20 ºC

SAGITARIO

11 ºC

Día propicio para que organices una actividad en grupo y para que resultes popular por tu intervención o por que consigas divertir y causar admiración. En cuanto a tus relaciones, una situación de amistad o de simpatía puede nacer, con una persona de tu entorno a la que hasta ahora no le habías hecho mucho caso. Su Número de la suer te es el 31

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Jueves Viernes

Parcial nublado

Lluvias

6 ºC

Luna Nueva

Sábado

Parcial nublado

1 ºC

13 ºC

13 / 09 Llena

Domingo

Despejado

6 ºC

15 ºC

28 / 09

Sol Creciente

21 / 09 Menguante

05 / 09

Salida

06:34 Hs. Puesta

19:00 Hs.

CAPRICORNIO Es posible que sufras dolores de cabeza, es cuestión de tomarte algo para aliviarlo. En el terreno laboral tendrás momentos favorables, pero debes evitar perder el tiempo en asuntos que te quitan la energía. Su Número de la suer te es el 21 ACUARIO Algún cambio en tus actividades o en tus planes. Podrás mejorar las decisiones que has tomado o las cosas que has hecho en las últimas semanas. Con tu pareja Intenta dialogar y no te encierres en ideas o presunciones equivocadas. Su Número de la suer te es el 27 PISCIS Alguna dificultad en una relación por malentendidos o por precipitación; también podría ocurrir algo así en el momento de comprar un billete para un viaje. Con el dinero te va influir mucho a la hora de decidir los próximos pasos que te interesa dar. Relájate antes de ir a un sitio. Su Número de la suer te es el 1


NUEVA ERA Tandil miĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

SOLEALONSO.ES


2 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | NUEVA ERA

Participación Matrimonial María Agustina Serrano Gómez y Dino Román Paoletta participan su casamiento e invitan a acompañarlos en la ceremonia religiosa que se celebrará en la Parroquia Santísimo Sacramento el sábado 31 de octubre a las 19:30.

El 29 de mayo LAURA UGARTE y HUGO IEPAIEL se casaron en el Registro Civil de Villa Italia con Nancy Larsen y Martín Ugarte como testigos de la ceremonia.

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería Mitre esq. Moreno

Ricardo Tel,(0249) 443-5947

Disseño

Modas

Moda femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler

SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com


NUEVA ERA | MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Enlaces & fiestas | 3

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

El 30 de mayo, Laura y Hugo, realizaron la ceremonia religiosa y la fiesta que se celebró en la Sociedad de Fomento del Barrio General Belgrano, en la que compartieron el momento con sus hijos: Tomás y Francisco. Además de un gran número de familiares y amigos. La novia fue peinada por Susana Cadona y maquillada por Lucrecia Almirón.

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai  Knock Out y Plata 925  Festina


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | NUEVA ERA

Quince Años MILI PÉREZ cumplió sus 15 años el 20 de septiembre y el 26 lo festejó junto a sus familiares y amigos en Chapeaux Multiespacio. En los preparativos a la celebración, Silvana García estuvo a cargo del maquillaje y peluquería María José del peinado. El vestido fue una creación de Elsita Mendía. (FOTOS GASTÓN ZUBELDÍA)

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850


EXTRA

Miércoles 30 de septiembre de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

Año XII / Nº 4.580

RECLAMO POR STIUSO / P.3 EFE

INTERNACIONALES / P.6

Segundo encuentro Castro-Obama.

Saludo cordial en Nueva York Barack Obama y Raúl Castro se reunieron en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. Persisten diferencias clave.

Queja de la Cancillería por supuesta respuesta "anónima" de EE.UU. El Gobierno nacional manifestó su "desagrado" por las declaraciones de un presunto vocero estadounidense, que habría exigido precisiones a Argentina sobre las acusaciones que pesan sobre el exespía. Piden "circular azul" a Interpol. PARA LOS FAMILIARES LA JUSTICIA "PUEDE COMPENSAR LA LUCHA" / P.7

DYN

Cristina vs. "hipocresía" mundial

PROVINCIA / P.5

La Presidenta volvió ayer a criticar en una entrevista el "doble estándar" sostenido por la política internacional.

Intendentes se animan a debatir Los cruces entre los postulantes bonaerenses se desarrollarán en más de una docena de distritos.

EN CAMPANA / P.2

Presentes. Los familiares estuvieron en la jornada de alegatos detrás de Jaime y Schiavi.

Copados Hoy, por los octavos de final de la Sudamericana: River visita a Liga de Quito, Independiente visita a Olimpia y Huracán se mide con Sport Recife. P.11

TRAS EL DISCURSO EN LA ONU / P.3

Cruces e ironías por foto de Macri y Moyano

Once: piden 11 años de cárcel para Jaime y Schiavi

Demanda rechazada

El fiscal Fernando Arrigo sostuvo además que el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, "no podía desconocer lo que arreglaban" Jaime y Schiavi con los empresarios del grupo Cirigliano, por lo que solicitó que se lo investigue.

La Corte no dio lugar a un reclamo contra el Estado y dos tabacaleras iniciada por familia de fumador.

INFORMACION GRAL. / P.7


2 / POLITICA

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

EN TUCUMAN

EL MACRISMO NEGO ACUERDO ELECTORAL

ENRIQUECIMIENTO

PRO presentó Plan Belgrano

Oficialismo criticó la foto entre Macri y Moyano

Massismo vs. el gobernador

El candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, presentó ayer en Tucumán el Plan Belgrano, con el objetivo de "pagar" una "deuda histórica" que Argentina "tiene con el norte". "Vamos a lanzar un plan social, productivo y de infraestructura al que llamamos Plan Belgrano, con el que queremos empezar a trabajar por la igualdad y el crecimiento del norte argentino. Porque la Argentina tiene una deuda con el norte y con su gente. Y hoy queremos empezar a pagarla", anunció el jefe de Gobierno porteño. En ese sentido, indicó que la propuesta "se enmarca dentro de los tres objetivos prioritarios" que proponen para un futuro gobierno: "Pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos". Las principales propuestas del Plan Belgrano son: Plan de infraestructura de 16 mil millones de dólares (en diez años); Fondo de Reparación Histórica: 50 mil millones de pesos en cuatro años; intervención rápida en focos de pobreza extrema; subsidios de fletes al puerto para economías regionales; prioridad en cobertura social e inversión educativa; plan de 250.000 viviendas (sociales, créditos y subsidios); e incentivos laborales y fiscales para inversiones en la región. "Lamentablemente el país tiene una deuda histórica con esta región: el norte le dio y le sigue dando mucho a la Argentina, pero ¿qué le dio la Argentina a cambio? No mucho", apuntó en un acto en Tucumán. Al asegurar que "el norte es parte de nuestra identidad", Macri advirtió que "esta región no es sólo parte de nuestra historia" sino "parte de nuestro futuro". "Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, con el valor de toda su gente y con todas sus riquezas naturales, van a ser grandes protagonistas en Argentina que viene", señaló. En ese sentido, apuntó que "el Estado Argentino dejará de discriminar al norte Argentino", y agregó: "Vamos a gobernar pensando en el norte. Pero también, vamos a gobernar desde, el norte". "Tenemos que terminar con las injusticias y las desigualdades. No puede ser que un porteño gane nueve veces más que un formoseño o que un bonaerense gane el doble que un jujeño", manifestó. En tanto, el referente del PRO prometió "ampliar la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y universalizar un ingreso ciudadano que no dependa de la situación laboral de los padres". DYN

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que "si la solución del país pasa por Macri-Moyano, estamos fritos". El diputado sciolista Guido Lorenzino definió al encuentro entre como "de ocasión". DYN

El oficialismo criticó ayer con ironías y sarcasmos el encuentro que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, tuvo con el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, mientras que desde el macrismo negaron un posible acuerdo electoral con el dirigente camionero. El diputado sciolista Guido Lorenzino definió al encuentro entre el candidato presidencial por Cambiemos y el camionero como "una foto de ocasión" que "más que fortalecerlos, los debilita", mientras que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, expresó que "si la solución del país pasa por Macri-Moyano, estamos fritos". Por su parte, el jefe de Gobierno porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta, fue el encargado de bajarle el tono al encuentro que Macri mantuvo con el dirigente sindical, al afirmar que "no llamaría acuerdo político", y resaltó que "fue una reunión que estaba pro-

EL DATO "NO ES DE HOY" La vicejefa de Gobierno porteño y candidata a gobernadora bonaerense por el frente Cambiemos, María Eugenia Vidal, expresó ayer que la relación entre Mauricio Macri con el referente sindical Hugo Moyano "no es de hoy" y aseguró que "el peronismo no es una novedad en el PRO".

El bloque de senadores bonaerenses del Frente Renovador reclamó a la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia que brinde información sobre las supuestas denuncias por enriquecimiento ilícito realizadas contra el gobernador y candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli. Los senadores massistas presentaron en la Cámara Alta un pedido de informes para que la Procuradora María del Carme Falbo brinde detalles sobre dos denuncias que se habrían presentado contra Scioli: una el 24 de abril de 2014 por el abogado Rafael Velischek; y otra el 10 de julio pasado por parte de Jorge Vitale, ambos por el presunto delito de "enriquecimiento ilícito". Los legisladores le reclamaron a la funcionaria judicial que indique si los letrados denunciaron efectivamente al Gobernador, y en ese caso que indique si "se tomaron los recaudos" previstos en la Constitución Provincial, además de detallar sobre quiénes se encuentran involucrados en la supuesta denuncia. DIB

EXTRA Polémica. Los elogios entre Macri y Moyano desataron las ironías del FpV. gramada hace tiempo". Un día después de que Moyano elogiara la gestión de Macri y lo llamara "compañero", el oficialismo salió a marcar diferencias y con distintas ironías trató de reducir el impacto político del encuentro que se celebró este lunes en el auditorio de la Usina del Arte para reconocer el trabajo de los recolectores de residuos. "Más que una foto de dirigentes, lo importante es lo que van a votar los trabajadores", declaró el diputado provincial Guido Lorenzino, quien agregó que Macri "quiere demostrar que tiene capacidad de poder dialogar con sectores gremiales. No lo creemos, es una foto de ocasión". Rodríguez Larreta, en cambio, sostuvo que "sin duda" fue "un gesto" que el dirigente camionero haya llamado "compañero" al jefe del PRO.

Otro de los que apeló a las ironías fue el jefe de la CTA afín al Gobierno, Hugo Yasky, quien apuntó que la reunión "se hizo en La Usina del Arte" porque "para una comedia era el lugar apropiado". En declaraciones a la radio FM Delta, Yasky dijo que Moyano "busca acomodarse según piensa él va a estar el calor del sol del poder", alertó que "habla más como un empresario que como un trabajador" y volvió a cuestionar a Macri al estimar que si gana las próximas elecciones "va a llevar al país a un ajuste salvaje". Por su parte, el dirigente petrolero Alberto Roberti, enrolado en la CGT oficialista, manifestó su desacuerdo por la foto Macri-Moyano y remarcó que "la gran mayoría del movimiento sindical no está" con el postulante de Cambiemos. DYN

EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar

CAMPAÑA EN SAN NICOLAS Y SALTO

DEL CAÑO

Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. La Opinión de Trenque Lauquen. Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

Stolbizer: "Scioli es incapaz para resolver la inseguridad" La candidata a presidenta por Progresistas, Margarita Stolbizer, criticó ayer en duros términos a su rival electoral y actual gobernador bonaerense, Daniel Scioli, a quien consideró "incapaz" para resolver "la inseguridad". "Es increíble que Scioli pueda gobernar el país con su estrepitoso fracaso en materia de seguridad. El delito y la violencia son los problemas de mayor preocupación social. Si no pudo resolverlo en el territorio que gobierna, menos podrá hacerlo en toda la Nación", fustigó. Durante una recorrida por San Nicolás y Salto, Stolbizer dijo que "la

inseguridad no se resuelve ni con más policías ni con más jóvenes presos mientras los grandes ladrones siguen sueltos y muchos gobiernan la Argentina". "Es increíble la gente que se moviliza y pide penas duras para el motochorro que roba una cartera y después vota a políticos que le roban millones en la cara. Mientras haya corrupción no se resolverá el problema de la inseguridad", señaló. También la diputada por el GEN afirmó que tiene "un programa integral para atender un problema complejo que requiere de acciones coordinadas entre todos los estamentos gubernamentales". DYN

"Fraudulento"

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

El candidato a presidente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, denunció ayer que en las elecciones provinciales de Jujuy "se está repitiendo el esquema" electoral que "se mostró fraudulento en Tucumán" con la participación de "220 colectoras". Del Caño indicó que el Frente para laVictoria (FpV), que tiene como referentes al gobernador Eduardo Fellner y a la dirigente Milagro Sala, "presenta catorce colectoras", pero apuntó que "la oposición, lejos de enfrentar el fraude que se prepara, redobló la apuesta". "Los radicales, el PRO, los partidarios de (Sergio) Massa y Margarita Stolbizer han presentado 187 colectoras que solo sirven para alimentar grupos de punteros", agregó. DYN

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INAUGURARON UPA

Scioli: "Hay que votar lo seguro" El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, pidió ayer un voto por "lo seguro" y cuestionó las propuestas de la oposición, al advertir que "esto no se logra con experimentos", durante una recorrida por el Conurbano. Acompañado por el candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, y el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, Scioli inauguró en Tres de Febrero una Unidad de Pronta Atención (UPA) y advirtió que las opciones electorales son "ir para adelante, al desarrollo", o "el cambio para atrás, del ajuste, el endeudamiento y las grandes devaluaciones". "Con Aníbal vamos a trabajar juntos, porque es un trabajador obsesivo y capricorniano como yo", sostuvo al brindar su respaldo a la postulación de Fernández en territorio bonaerense. Scioli inauguró la UPA número 16 de las 20 que el gobierno bonaerense tiene previsto antes del fin de su mandato, y prometió extender esa modalidad, si resultara electo en octubre, e impulsar "100" de esos establecimiento sanitarios a nivel nacional. DIB

Con Correa. El gobernador bonaerense y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, encabezará el próximo lunes un acto en el estadio Luna Park junto al mandatario de Ecuador, Rafael Correa, en un encuentro organizado por los movimientos sociales que integran el kirchnerismo. Scioli y Correa se mostrarán en el mítico estadio, que el postulante oficialista eligió como búnker de campaña, en un acto organizado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), informaron fuentes del Movimiento Evita, una de las agrupaciones a cargo de la diagramación del encuentro. DIB

RECLAMO POR STIUSO

"Desagrado" oficial por respuesta anónima de EE.UU. La Cancillería cuestionó a un "supuesto vocero" estadounidense que habría pedido precisiones al Gobierno argentino sobre las acusaciones que pesan sobre el exespía. Piden "circular azul" a Interpol. TELAM

El Gobierno argentino, a través de la Cancillería, expresó ayer que "recibió con desagrado" la respuesta de "un supuesto vocero del gobierno estadounidense" que en forma anónima contesta las varias solicitudes de asistencia para ubicar el paradero del exagente de inteligencia Jaime Stiuso". En un comunicado oficial difundido por la Cancillería argentina, se señala que "ayer en las Naciones Unidas, la Presidenta Cristina Fernández, se refirió a la falta de cooperación del Gobierno de Estados Unidos en un tema estrechamente vinculado con el terrorismo internacional como fue el atentado a la Mutual judía". "Los pedidos argentinos no fueron anónimos, todos y cada uno de ellos fueron realizados en forma pública, con la firma del responsable y sin ocultar o mentir sobre los motivos de dichos pedidos. Esperamos un trato similar por parte de las autoridades estadounidenses", reclamó el canciller. La dura respuesta del Gobierno argentino se conoció horas después de la acusación formulada por la Presidenta ante la ONU, contra los Estados Unidos, por "proteger" al exespía de la SIDE Antonio "Jaime" Stiuso, y expresar un reclamo de "colaboración para dar con su paradero en los Estados Unidos" en el marco de investigaciones judiciales contra el exagente de la SIDE sospechado por irregularidades en la causa AMIA y a quien la Presidenta vinculó con "la muerte" del fiscal Alberto Nisman. En ese contexto, medios nacionales publicaron ayer declaraciones

Cruces. La Presidenta realizó un fuerte pedido a EE.UU. en la ONU. de voceros de los Estados Unidos que pidieron precisiones al gobierno argentino sobre las acusaciones penales que pesan sobre Stiuso. "Casi protegido" El Gobierno nacional le pidió ayer a la Justicia que libre una "circular azul" a Interpol para localizar al exagente de inteligencia Antonio "Jaime" Stiuso, que según la presidenta Cristina Fernández está "casi protegido" en los Estados Unidos. La "circular azul" es una medida que debe ser pedida por la Justicia y permite la búsqueda y localización de una persona, aunque no su captura internacional. El pedido fue canalizado a través de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) -la ex SIDE/SI- que dirige Oscar

Parrilli y quedó radicado en el juzgado federal 5 de Norberto Oyarbide. El magistrado, en tanto, le envió la presentación al fiscal federal Guillermo Marijuán, en un trámite procesal de rigor que será, en definitiva, el que decidirá el futuro del reclamo de la AFI firmado por Parrilli. Sobre Stiuso ya pesa un pedido de paradero girado por los fiscales de la unidad especial UFI AMIA, en relación con una suerte de auditoría interna que están realizando tras asumir en reemplazo del fallecido Alberto Nisman. Los nuevos fiscales de la causa AMIA quieren localizarlo para interrogarlo como "testigo", pero hasta ahora Interpol no aceptó el planteo de "alerta azul" para localizar al espía, según se informó la semana pasada. DYN

Griesa con tenedores El juez distrital de Nueva York, Thomas Griesa se reunirá hoy a las 14 hora local (la 15 en Argentina) con tenedores de bonos que pretenden ser integrados dentro del "pari passu" a pesar de haber vendido los títulos argentinos en default, tras el fallo negativo dispuesto por la Cámara de Apelaciones el pasado 10 de agosto que frenó la decisión del magistrado que los habilitó para actuar colectivamente contra el país. Tras una apelación de Argentina, la Cámara desautorizó a Griesa y consideró que era necesario acotar el alcance de su sentencia -que no establecía límites- para evitar la especulación en el mercado de bonos en litigio con a fin de recibir los mismos beneficios que los fondos buitre NML y Aurelius. La audiencia, prevista originalmente para el 8 de septiembre pasado, se realizará hoy en un salón del juzgado de Griesa en el sur de Manhattan. En la conferencia de hoy los tenedores de bonos se presentarán ante el magistrado para informarle "cuál es el volumen" de los títulos comprados en el mercado secundario, según estableció el fallo de la Corte de Apelaciones. "Siempre que esos intereses continúen comercializándose, la identidad de esos inversores puede cambiar con cada transacción, posiblemente reduciendo el número de inversores que mantuvo sus intereses de manera continua desde la presentación de la demanda", advirtió entonces la Cámara a Griesa, que deberá recalcular y fundamentar los daños para cada uno de los holdouts. DYN

Cristina volvió a criticar "hipocresía" de la política internacional La Presidenta brindó precisiones tras su discurso en la asamblea de la ONU. La presidenta Cristina Fernández volvió ayer a criticar "la hipocresía" con la que se maneja la política internacional y cargó contra Estados Unidos porque estaba en negociación con Irán cuando "el mundo no lo sabía" y porque ese país cuestionó el acuerdo que Argentina firmó con Teherán para el esclarecimiento del atentado a la AMIA. "Ya estaban en negociaciones con el gobierno de (Mahmoud) Ahmadinejad, el mundo no lo sabía, y cuando nosotros firmamos en el

año 2013 un convenio de cooperación para destrabar la causa AMIA, se desataron todos los demonios" apuntó tras reiterar lo revelado ayer en la Asamblea General de la ONU sobre un pedido de Gary Seymour, especialista en armas nucleares de la Casa Blanca, había contactado al canciller Héctor Timerman para que la Argentina vendiera uranio enriquecido a Irán. La Presidenta se quejó porque el memorándum de entendimiento sellado con el régimen islámico "se judicializó" y apuntó contra la subsecretaria del Departamento de Estado Roberta Jacobson que hizo "comentarios" en los que anticipaba que "no íbamos a tener resultados" porque Estados Unidos "no confiaban en los iraníes". Asimismo indicó que "en ver-

dad ya estaban negociando y después todos los lobbies en contra de la Argentina, con los fondos buitre a la cabeza", agregó. "Me gusta que la gente pueda entender la política internacional, con qué valores se manejan, con qué hipocresía, tenemos que privilegiar los intereses de nuestro país, pero no significa estar aislados", expresó la mandataria en una entrevista con el canal C5N. En este contexto, la Presidenta aseguró que el exagente de la SIDE Antonio Stiuso "manejaba al fiscal" fallecido Alberto Nisman y le "proveía de toda la información, incluso de servicios extranjeros", al tiempo que reiteró su pedido a los Estados Unidos para que "colabore" con la investigación. La mandataria ratificó que Stiuso "está en los Estados Unidos" y

agregó que "por lo pronto, los fiscales de la AMIA han pedido alerta azul, que significa la búsqueda del paradero al Interpol del ex-Director General de Operaciones de la SIDE, que intervino en primer momento, y después de la muerte de Nisman prácticamente manejaba al fiscal y proveía de toda la información, incluso de servicios extranjeros". "Hemos citado al embajador de Estados Unidos porque (Stiuso) se encuentra aquí, sabemos que está en Estados Unidos, y es un país riguroso, queremos saber en calidad de qué está", enfatizó y agregó que "nuestra embajadora aquí en Washington (Cecilia Nahón) recibió instrucciones para enviar dos notas para que el Departamento de Estados le aclare en calidad de qué está y si van a colaborar". DYN

Crecimiento. La presidenta Cristina Fernández afirmó anoche que, en julio, el país creció "2,7 por ciento" respecto al mismo mes del año pasado y aseveró que "el consumo" y la "producción" fueron "la receta contra el ajuste". Consultada por C5N respecto al crecimiento del país, la mandataria puntualizó que, según el último informe del Indec, el país creció "2,7 (por ciento) respecto a julio del año pasado. Con el Ahora12, el consumo, la producción ha impactado fuertemente, es la receta contra el ajuste". DYN


4 / ECONOMIA EN SINTESIS

Licitan Letras El Banco Central mantuvo ayer el nivel de tasa de interés, en una nueva licitación de letras y en la cual se recibieron ofertas por 14.789 millones de pesos. De acuerdo con lo informado por la autoridad monetaria, se adjudicaron 14.781 millones de pesos y 212 millones de dólares. En el caso de las Lebacs Internas en pesos a 98 y 119 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 26,04 y del 26,35 por ciento, se adjudicaron 2.268 millones y 2.012 millones respectivamente, teniendo en cuenta el crecimiento de los depósitos a plazo fijo del sector privado captados por cada entidad participante entre el 21 de agosto y el 18 de setiembre. DYN

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

El personal doméstico firmó primera paritaria Los gremios del sector alcanzaron una suba salarial de 28%, a cobrar en dos tramos. El primer aumento será del 21%, desde este mes en forma retroactiva, y el segundo, del 7%, en diciembre.

NUEVO YACIMIENTO

PRESUPUESTO 2016

Suba salarial

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 9,35

$ 9,45

REAL

$ 2,31

$ 2,32

$ 10,46

$ 10,60

EURO

INDICES MERVAL BOVESPA

9.656,57

2,63%

44.131,82

0,40%

4.517,32

-0,59%

NASDAQ D. JONES

16.049,13

0,30%

598

4,00%

ARCHIVO

Las empresas prevén otorgar en 2016 un 30% de incremento salarial para su personal fuera de convenio, según un relevamiento realizado por la consultora por Mercer. El sondeo arrojó que las industrias que proyectan otorgar mayor suba salarial son del sector de Alta Tecnología (31,9%) y Seguros (31%); mientras que las que prevén otorgar menores aumentos son del rubro Química (29,1%), Automotrizautopartista (28,8%) y Transporte y logística (28,3%). En cuanto al ajuste salarial de este año, indicó que alcanza a 32 por ciento para el personal fuera de convenio. DYN

La cobertura de maíz de primera está prácticamente parada a la espera de definiciones políticas tras las próximas elecciones presidenciales de octubre, con productores que demandan y aguardan cambios en materia de retenciones, tipo de cambio y apertura comercial. Así lo expresó Guillermo Mouliá, corredor de granos de la firma Guardati y Torti (GYT), quien indicó que "mucha gente (en el campo) va a decidir sembrar o no en diciembre, y allí quedará definido si terminamos, dependiendo del mercado y lo económico, con una merma del 25 al 30 por ciento en el área de siembra, o esta resulta superior". DYN

COTIZACIONES

R. PAÍS

Los gremios que nuclean a las empleadas domésticas y su contraparte empleadora firmaron hoy su primer acuerdo paritario de la historia en el Ministerio de Trabajo de la Nación que contempla un aumento salarial del 28 por ciento. El incremento salarial se concretará en dos tramos, siendo el primero del 21 por ciento desde este mes, y en forma retroactiva, y el segundo será "no acumulativo", del 7 por ciento a partir de diciembre. El acuerdo alcanzado ayer al mediodía regirá en todo el país entre septiembre de 2015 y agosto de 2016 e incluye a los cuidadores no terapéuticos y caseros. "Lo importante es haber logrado que el 7 por ciento se pague en diciembre y no en enero 2016 para que así pueda computarse en el aguinaldo y las vacaciones", explicó Carlos Brassesco, apoderado legal de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPAC), uno, pero el más numeroso, de los siete gremios que participaron ayer del plenario paritario. Este primer acuerdo se realizó ayer en la sede central de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires, y fue presidido por el subsecretario de Relaciones Laborales Alvaro Ruiz. Tras la firma, el ministro de Trabajo Carlos Tomada saludó a los representantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, integrada por los siete gremios, dos asociaciones civiles empleadoras, el Sindicato de Amas de Casa (Sacra) y el Emtracap (Empleadores

Freno al maíz

EL MERCADO

REGIRA PPARA ARA TODO EL PPAIS AIS

Suba bursátil Los papeles líderes subieron ayer 2,63 por ciento, en la Bolsa de Comercio porteña, debido a la recuperación de precios de las materias primas en los mercados internacionales y en una rueda en la cual el dólar paralelo se mantuvo firme en 16 pesos. El petróleo aumentó a 45,20 dólares por barril en Nueva York, al tiempo que la soja subió a 323 dólares por tonelada en Chicago y el oro descendió a 1.128 dólares la onza troy en Londres. El índice Merval escaló a 9.659,57 puntos en la plaza local, que negoció 173,7 millones de pesos en acciones. DYN

Avance. El acuerdo incluye a los cuidadores no terapéuticos y caseros. de Trabajadores Comprendidos en el Régimen Especial de Trabajo para el Personal de Casas Particulares). Por el Estado Nacional se hicieron presente representantes de los Ministerios de Economía, Desarrollo Social y Trabajo. De esta manera, la quinta categoría "Personal para tareas generales con retiro", que hasta agosto había sido fijada en 4.186 pesos por 8 horas de trabajo ó 33 pesos la hora, pasa a 40 pesos desde septiembre y 43 en diciembre. Mientras que el sueldo sube a 5.065 pesos en septiembre y 5.358 a partir de diciembre. La hora del cuidador no terapéutico con retiro se incrementará desde este mes a 44 pesos y a partir de diciembre subirá 46 pesos, en tanto el sueldo mensual pasará a 5.632 pesos desde septiembre y a 5.958 en diciembre. Los caseros pasarán a cobrar 44 pesos la hora desde este mes y men-

sualizado 5.632 pesos, mientras que el valor hora en diciembre aumentará a 46 y el sueldo 5.958 pesos. A principios de este mes se constituyó la paritaria de la actividad entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, los siete gremios del servicio doméstico y las dos asociaciones civiles patronales del sector que tiene como parte de sus atribuciones fijar el salario de las empleadas domésticas, caseros y cuidadores no terapéuticos. Hasta septiembre de 2014, el aumento salarial para estas actividades lo establecía la cartera laboral cuando fijó un incremento del 30 por ciento promedio en las distintas escalas. Los gremios habían reclamado a principios de este mes un incremento salarial del 25 por ciento para las distintas categorías a partir del primero de septiembre y un 10 por ciento acumulativo desde el primero de enero de 2016. DYN

"MOTOR" PYME DIB

Descubren gas

Dictamen a fa vor en Diputados favor

La Compañía General de Combustibles (CGC), anunció ayer el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas en la Cuenca Austral de la provincia de Santa Cruz, con un caudal inicial de 100.000 metros cúbicos diarios. CGC señaló que "el pozo exploratorio Morena Sur ha ensayado un caudal inicial de aproximadamente 100.000 m3 por día y se estima que el nuevo descubrimiento podría aumentar en un rango de 40 a 50 BCF las reservas de gas de CGC en la Cuenca Austral". "El yacimiento se encuentra ubicado en la Cuenca Austral, en la concesión Santa Cruz I y es el primer descubrimiento exploratorio de CGC desde abril de este año, cuando la compañía tomó posesión de las áreas. DYN

El oficialismo consiguió anoche las firmas para emitir dictamen favorable del proyecto de Presupuesto 2016, en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, pese a reclamos de algunos sectores de oposición de esperar algunas semanas para elaborar una estimación de gastos y recursos con las autoridades económicas que surjan de las elecciones del 25 de octubre. El proyecto del Gobierno recibió al final de la reunión una serie de modificaciones que incluyen facultar al jefe de gabinete para redistribuir recursos entre las universidades nacionales, hospitales universitarios, provincias, municipios y la Procuración General de la Na-

ción. Al inicio de la reunión, el presidente de la comisión, el kirchnerista Roberto Feletti, defendió la iniciativa y reseñó que el gobierno ha presentado una vez más un Presupuesto en el que "se ha mantenido una política tanto de inversión social como de inversión pública" y hubo, en consecuencia, "doce años de una política fiscal consistente, que no ha tenido sorpresas para el pueblo argentino ni ha generado baches fiscales ni en las provincias ni en el Estado federal". De acuerdo con el legislador, se ha priorizado "la protección social de los adultos mayores y niños y adolescentes", es decir que se ha construido un "esquema de protección social para la Argentina". DYN

LINIERS CABEZAS: 8.265

29/09/15

Indice: 17,454 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520 NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Cebu + 440 NOVILLOS Cruza Euro.h.470 NOVILLOS Cruza Euro.+ 470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430 NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior TOROS Buenos TOROS Regulares

20,900 20,400 19,780 20,000 17,850 19,500 19,000 15,500 16,000 16,000 22,400 21,500 18,000 20,500 20,600 20,400 23,000 22,200 19,000 13,500 13,000 11,000 18,000 13,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

29/09/15

Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 01/16 03/16 07/16

1190.0 126.5 140.5 152.4 162.5

1180.0 125.5 139.5 151.5 162.0

Disp. Inm. 10/15 12/15 04/16 07/16

960.0 104.0 107.8 114.5 129.0 127.8

990.0 105.5 105.5 116.9 129.2 127.5

Rosario Girasol

Disp.

197.0 197.0

Rosario

Disp. Inm. 10/15 11/15 01/16 05/16 07/16

22160.0 229.5 229.5 232.3 233.0 213.0 217.3

Buenos Trigo Aires

El presidente de Garantizar, Leonardo Rial (foto), disertó en la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca y afirmó que "seguimos recorriendo el país para apuntalar el crecimiento de la industria, acercándoles a las empresas locales los avales para obtener créditos que otorga Garantizar. Gracias a las políticas del gobierno de Cristina Fernández las pymes se convirtieron en el motor del desarrollo de Argentina". DIB

14,000 14,000 15,000 14,000 16,000 16,000 14,500 15,500 16,000 16,000 16,000 16,000 15,500 18,000 18,000 13,000 15,000 15,000 7,000 8,000 8,000 9,000 10,000 8,000

Rosario Maíz

Soja

2160.0 231.0 231.0 234.2 232.5 215.8 219.0


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

FONDOS PARA INUNDADOS

A DIFERENCIA DE NACION Y PROVINCIA

Fernández: gestos al campo antes de la cita en Carbap

En el interior los candidatos a intendente se animan a debatir

En la previa a la exposición que dará ante la dirigencia de Carbap, Aníbal Fernández multiplica las señales de buena sintonía con el campo: ahora firmó convenios con 65 municipios para asistir a productores rurales afectados por las inundaciones que se dieron en la provincia el mes pasado. Tal como adelantó DIB, Fernández participará mañana en una serie de ponencias en Carbap junto al resto de los candidatos a suceder a Daniel Scioli, en las cuales expondrán sus proyectos de política agropecuaria además de dialogar con los productores, aunque sin intercambiar opiniones entre ellos. La presencia de Fernández es uno de los gestos fuertes del postulante del Frente para la Victoria, quien ya dijo que adelantará el próximo 5 de octubre el nombre de su ministro de Asuntos Agrarios, un cargo que según versiones podría ser ocupado por el economista especializado en agro Gabriel Delgado, actual secretario del área a nivel nacional. Pero además, Fernández viene dando señales claras en un tema central para el sector: la presión impositiva, sobre la cual el jefe de Gabinete repitió varias veces que no será aumentada. También ha dicho que aspira a un diálogo amplio con los representantes del ruralismo bonaerense, en la actualidad duramente enfrentados con el Gobierno nacional. En ese marco, Fernández se mostró con el secretario general de la presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro, en la firma de los convenios de asistencia, para lo que se destinarán 90 millones de pesos en obras. De Pedro es un alto dirigente de La Cámpora, agrupación para la que el jefe de Gabinete reserva lugares en un eventual gobierno provincial. Según se informó, se asistirá de manera directa a más de mil productores afectados y se entregarán aportes a los municipios para la reparación y mejora de caminos rurales, que beneficiará a 19.200 productores. DIB

Los cruces entre los postulantes locales se desarrollan en más de una docena de distritos, impulsados por medios, escuelas y organizaciones comunitarias. EL 9 DE JULIO

A diferencia de lo que ocurre a nivel nacional y provincial, más de una docena de localidades del interior provincial tiene proyectado realizar debates de candidatos a intendentes, principalmente impulsados por escuelas, medios de comunicación y organizaciones comunitarias. En varias localidades los debates ya se desarrollaron, aunque en algunos casos a medias a raíz del "faltazo" de uno o más de los postulantes, mientras que en otros distritos aún persisten las tratativas. En Mar del Plata, los principales candidatos, Gustavo Pulti (FpV) y Carlos Arroyo (Cambiemos) evitaron cruzarse, alternándose para participar de los diferentes encuentros. El 22 de septiembre pasado, el candidato macrista adujo "compromisos impostergables" para ausentarse de un debate sobre la trata de personas de la que participaron el resto de sus contrincantes. Sin embargo, en otra oportunidad el que faltó a la cita fue Pulti, quien no fue parte de una charla-debate sobre medioambiente organizada por una escuela local. En Las Flores, los cinco postulantes a intendente debatieron el viernes pasado, aglutinados por la Sociedad Rural Local. El encuentro se dividió en tres bloques temáticos: Desarrollo Local; Sector Agropecuario; y el papel del municipio en materia de Seguridad, Salud y Educación. En tanto, en 9 de Julio los cuatro candidatos a intendente fueron convocados por una radio local, que transmitió el debate en vivo bajo la coordinación de uno de sus periodistas. En Trenque Lauquen, por su parte, una escuela invitó a todos los postulantes a dialogar frente a alum-

nos de 16 y 17 años, aunque abrió la convocatoria a toda la comunidad con una sola condición: la ausencia de banderas partidarias. En La Plata también se dio un debate incompleto, sin la presencia de los principales candidatos, Pablo Bruera (FpV) y Julio Garro (Cambiemos), quienes pelean palmo a palmo la elección. También brilló por su ausencia José Arteaga, del Frente Renovador. Finalmente, en Azul los candidatos locales a excepción del postulante oficialista Hernán Bertellys debatieron ayer frente a alumnos de 5° y 6° años en el marco de una actividad llamada "Los pibes queremos saber". La actividad fue organizada por los Centros de Estudiantes de los establecimientos educativos azuleños. Intercambios. En 9 de Julio, los candidatos locales participaron de un debate. Los que vienen En Bahía Blanca los candidatos locales fueron convocados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para el próximo viernes. Según se informó, el debate girará en torno a ocho ejes temáticos y el público podrá hacer preguntas. Cerca de allí, en Coronel Rosales, los postulantes locales se verán las caras en un instituto de Formación Docente, bajo la coordinación de una radio local. En Junín, en tanto, el evento se llevará a cabo el próximo 6 de octubre en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), y participarán todos los candidatos a intendente. El 16 de octubre, "Ecos Diarios" de Necochea convocará a todos los postulantes locales a un debate de propuestas, bajo los ejes desarrollo urbano; desarrollo social; seguridad ciudadana; y parque y

frente costero. Confirmaron su presencia todos los candidatos. Los votantes de Zárate y Rauch también tendrán la posibilidad, el 7 y el 19 de octubre respectivamente, de escuchar a los postu-

lantes a intendente. Finalmente, si bien en Mercedes no se formalizó un debate, los candidatos fueron convocados a charlar sobre políticas de género, violencia familiar y trata de personas. DIB

DEBATES FRUSTRADOS En tanto, en Luján y Olavarría los debates no pudieron realizarse a causa de la negativa de los principales candidatos. En Luján, el postulante oficialista Leo Boto acusó al intendente Oscar Luciani (Cambiemos) de participar de un encuentro entre los tres candidatos más votados de las Primarias, or-

ganizado por la Universidad Nacional de Luján (UNLU). En Olavarría, en tanto, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), canceló el debate a causa de la negativa de participar del postulante de Cambiemos, Ezequiel Galli. DIB

ARMAS Y DROGAS

Tras paro, convocan a estatales, médicos y judiciales

Solá, con más críticas

Reclaman por paritarias y nombramientos.

El candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Solá, volvió a criticar duramente ayer a su rival del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, a quien acusó de estar "acostumbrado a los trámites fáciles en el Renar y Anmat con armas y drogas". En una visita a La Matanza, Solá volvió a vincular a Fernández con manejos irregulares con las habilitaciones para portar armas que otorga el Renar y para importar drogas (Anmat) para lo que usó una frase del propio jefe de Gabinete, quien dijo que la elección de octubre será para él un "trámite". DIB

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los médicos de Cicop, los judiciales de la AJB y los docentes disidentes de Suteba realizaron ayer un paro provincial que tuvo "alto acatamiento" e incluyó una movilización a la Gobernación, mientras que el Ejecutivo provincial los convocó a negociar hoy. "Este es un ‘parazo’ de todos los trabajadores y nos sentimos respaldados para plantear que se aborden las urgencias que este gobierno tiene pendientes", sostuvo el secretario general de la CTA Autónoma bonaerense y ATE Provincia, Oscar De Isasi, durante el acto cen-

tral de la protesta que tuvo lugar frente a la Gobernación provincial en La Plata. La medida impactó en escuelas, hospitales, tribunales y oficinas de la administración pública y fue convocada para reclamar la reapertura de las paritarias para discutir un nuevo aumento salarial en lo que queda del año; por pases a planta de "miles trabajadores precarizados"; y para apurar la sanción del proyecto de ley que restituye la antigüedad recortada entre 1996 y 2005 a los trabajadores del Estado provincial durante la emergencia económica y financiera declarada en territorio bonaerense. A los gremios de la CTA opositora –ATE, Cicop, AJB y el personal legislativo de APL- se sumaron además las ocho seccionales disi-

dentes del gremio Suteba (La Matanza, Tigre, La Plata, Quilmes, Bahía Blanca, Escobar, Marcos Paz, Ensenada y Berazategui). Convocatoria En tanto, los gremios fueron convocados para hoy por el Gobierno bonaerense para analizar los puntos de reclamo. Según informó De Isasi, el encuentro se realizará en la sede porteña del Banco Provincia y fue convocado por el jefe de Gabinete de Scioli, Alberto Pérez. "Se van a analizar todas los planteos de la Central. La convocatoria del Gobierno es un dato positivo, que tiene que ver con el paro y la movilización masiva", dijo el gremialista. No obstante, advirtió que "el diálogo tiene que traer soluciones" ya

que "si esto no sucede volveremos al conflicto en la calle", amenazó. En el acto también se expresaron el flamante titular de la Federación Judicial Argentina, Hugo Blasco; el presidente de Cicop, Guillermo Pacagnini; el líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, dirigentes docentes, de organizaciones sociales y de la Federación Universitaria de La Plata (FULP). En tanto, los disidentes de Suteba señalaron que "desde el mes de abril venimos reclamando el pago a tiempo a miles de docentes, por malas liquidaciones, descuentos indebidos o el no cobro de lo trabajado". También pidieron mejoras en infraestructura escolar y la designación de nuevos cargos, entre otros puntos. DIB


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

SEGUNDO ENCUENTRO OBAMA-CASTRO

Un saludo cordial, pero con diferencias EFE

Los presidentes de Estados Unidos y Cuba se reunieron ayer en Nueva York. Temas centrales siguen distanciando a los países. Era ya la segunda vez, pero sigue siendo noticia. Los presidentes de Estados Unidos y de Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, se reunieron ayer en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, su segundo encuentro desde que en diciembre de 2014 anunciaron el proceso para reanudar relaciones diplomáticas. Castro y Obama se dieron un breve apretón de manos mientras posaban para los fotógrafos, momento en el que el líder cubano sonrió al constatar la mayor estatura de su homólogo. "El encuentro se desarrolló en un ambiente respetuoso y constructivo", coincidieron Bruno Rodríguez, ministro cubano de Exteriores, y la Casa Blanca. El de ayer fue el segundo encuentro entre ambos líderes desde el histórico de abril en la Cumbre de las Américas en Panamá. El lunes por la noche, Castro ya había saludado a Obama y a su esposa

EL DATO EVO VIO "INTERES" El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que vio un "interés" de su homóloga chilena, Michelle Bachelet, en dialogar sobre el reclamo marítimo boliviano, después de que ambas autoridades coincidieran brevemente el lunes en la sede de la ONU. "Yo diría que hay cierto interés de conversar. Por razones de seguridad del Estado no podría comentar (de qué hablaron), pero hubo un contacto y siento que hay mucho interés en el tema del diálogo", indicó.

Michelle durante la recepción que el presidente estadounidense ofreció a los jefes de Estado y de gobierno que participan en la Asamblea General de la ONU. Pero las palabras, las sonrisas y la aparente cordialidad no esconden las diferencias que separan a dos países que están en un proceso de acercamiento que comenzó en diciembre de 2014 tras más de medio siglo de enfrentamiento ideológico. "El presidente reafirmó nuestro compromiso por ver al gobierno cubano hacer una mejor labor no solo respetando, sino protegiendo proactivamente los derechos humanos básicos del pueblo cubano", dijo Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca. Rodríguez, que acompañó a Castro igual que John Kerry, secretario de Estado, a Obama, rechazó luego en conferencia de prensa las preguntas sobre derechos humanos, dejando simplemente la constancia de que no tienen la misma concepción sobre su significado. El canciller cubano aseguró, sin embargo, que ve una "oportunidad de avanzar" en las relaciones con Estados Unidos antes del final de mandato de Obama. "Siento que hay una oportunidad de avanzar significativamente en el proceso de normalización de relaciones bilaterales en el período del presidente Obama. Debemos aprovechar el tiempo, las oportunidades para favorecer el interés común de nuestros pueblos", dijo el canciller después de la reunión. Igual que hizo Obama con los derechos humanos, Castro también reiteró las exigencias de Cuba. "El ritmo del proceso" estará marcado por el levantamiento o no del embargo económico y comercial que Estados Unidos impone a la isla desde hace más de 50 años, dijo el canciller Rodríguez, que instó a Obama a que haga uso de todo su poder ejecuti-

ESPAÑA

Cara a cara. El esperado apretón de manos entre Barack Obama y Raúl Castro. vo para relajar las sanciones. Aunque el embargo solo puede ser levantado por el Congreso de Estados Unidos, Rodríguez afirmó que puede ser suavizado "mediante la utilización de las amplísimas facultades ejecutivas que conserva el presidente de Estamos Unidos, que le permitirían modificar sustancialmente muchos elementos de la aplicación del bloqueo". El canciller calificó las medidas ya tomadas por Obama como "de valor limitadísimo" y afirmó que, como sigue vigente, Cuba volverá a presentar ante la ONU el 27 de octubre una resolución para condenar el embargo. En su votación, por primera vez, Estados Unidos se abstendrá, según medios estadounidenses. Cuba también consideró de "suma importancia" la devolución del territorio ocupado por la base de Guantánamo. Pese a las diferencias, Rodríguez citó "múltiples áreas de diálogo y de cooperación", como el medio am-

biente, la lucha contra el narcotráfico, así como en proyectos trilaterales como el actual de salud en Haití. Y la Casa Blanca señaló que ahora

TABARE VAZQUEZ Cáncer: "Una brutal pandemia": El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, llamó ayer en la Asamblea General de la ONU a atender la "brutal epidemia" de cáncer, advirtiendo que de lo contrario la enfermedad generará más muertes que la Segunda Guerra Mundial. "Estamos antes una brutal pandemia, como nunca antes la humanidad conoció", dijo Vázquez durante la cita anual de la ONU en Nueva York. En un discurso crítico con el modo de vida contemporáneo, Vázquez, médico oncólogo, alertó sobre el crecimiento de

PERU

relló a Mas por desobediencia, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en la organización de la consulta sin valor legal del 9 de noviembre, en la que participaron 2,3 millones de catalanes, de los que casi 1,9 millones votaron por la independencia. Ayer el juez instructor fijó para el 15 de octubre la declaración de Mas, que podría ser inhabilitado en caso de condena. En las elecciones regionales del domingo, presentadas como un plebiscito a favor o en contra de la independencia de la región, los partidos independentistas consiguieron la mayoría absoluta del parlamento regional (72 sobre 135 escaños) aunque no alcanzaron el 50 por ciento de los votos (47,8). AFP

El gobierno peruano declaró el martes el estado de emergencia en seis provincias del sureste de Perú donde se realizan protestas contra el mayor proyecto minero del país (filial de la gigante china Minmetals) y que ya dejaron cuatro muertos. "Se declara por 30 días el estado de emergencia en las provincias de Cotabambas, Grau, Andahuaylas y Chincheros del departamento de Apurímac, y en las provincias de Chumbivilcas y Espinar en el departamento del Cusco. La Policía mantendrá el control interno con apoyo de las Fuerzas Armadas", señaló la norma. Con esta disposición se suspenden los derechos de libertad personal y de reunión, además de la inviolabilidad de domicilio.

enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, respiratorias, diabetes o cáncer. "Queda mucho por hacer", afirmó. Según cálculos citados por el presidente uruguayo, el cáncer en América Latina genera 4.500 millones de dólares anuales de gastos directos en consultas, diagnósticos y tratamientos, entre otros. Los países deberían usar ese dinero en esfuerzos de diagnóstico temprano y en políticas públicas en salud, educación y vivienda, para evitar más muertes, señaló. AFP

LA MECA

Imputan a Mas por consulta simbólica Estado de emergencia en provincias El presidente catalán Artur Mas fue imputado ayer por organizar en 2014 una consulta simbólica sobre la independencia, una decisión denunciada como un "juicio político" por los independentistas que quieren emprender la secesión de España tras su victoria electoral. "Estamos ante un juicio político", dijo la portavoz de su gobierno regional, Neus Munté, en una rueda de prensa posterior a la reunión semanal del ejecutivo en Barcelona. "Hay enorme anomalía democrática en la fiscalía general del Estado y el gobierno español para querellarse contra un presidente escogido democráticamente (...) por haber puesto las urnas y escuchar la voz del pueblo", denunció. La fiscalía que-

mismo el Departamento de Estado está manteniendo en Cuba conversaciones de coordinación de aviación civil. DPA/EFE

Los enfrentamientos, que dejaron cuatro muertos según fuentes oficiales, comenzaron la tarde del lunes, con pobladores que rechazan la construcción de una planta de tratamiento de minerales en el mayor proyecto minero del Perú, el yacimiento de cobre Las Bambas, de propiedad del consorcio MMG, filial de la china Minmetals, porque consideran que contaminará el agua y sus cultivos. El proyecto cuprífero se encuentra entre las provincias de Cotabambas y Grau, en la región de Apurímac, y fue vendido por Glencore Xtrata al consorcio MMG en abril de 2014 por casi 6.000 millones de dólares. Es la mayor adquisición en el extranjero de la industria minera China. AFP

¿1.100 muertos? Cinco días después de la estampida mortal de peregrinos en La Meca sigue habiendo confusión sobre la cifra definitiva de víctimas: India, Pakistán e Indonesia cifraron los muertos en unos 1.100, mientras las autoridades saudíes solo han reconocido 769. "Las autoridades saudíes difundieron fotos de 1.090 peregrinos muertos durante la estampida durante el hach", tuiteó la ministra de Exteriores india, Sushma Swaraj. Hasta hoy India no consiguió aclarar la diferencia de números. Un funcionario paquistaní responsable de gestionar las cuestiones en torno del accidente de La Meca, habló de 1.100 muertos, informó el diario paquistaní Dawn. Fotos de las víctimas fueron enviadas a la representación palestina en Yeda. DPA


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DESDE GUAYANA FRANCESA TELAM

El satélite fue construido en Río Negro.

Todo listo para el lanzamiento del Arsat-2 El satélite Arsat-2 será lanzado hoy al espacio desde la Guayana Francesa y TV Pública transmitirá el acontecimiento en vivo para todo el país. A partir de las 17, la señal emitirá un programa especial de Visión 7 en simultáneo desde la Nave de la Ciencia en Tecnópolis, para seguir el despegue del satélite argentino desde el Centro Espacial de Arianespace. Estará conducido por Adrián Paenza y Lourdes Zuazo. Por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, quien partió a Cayena, la capital de la Guayana Francesa, destacó que Arsat se encuentra trabajando sobre el proyecto de un nuevo satélite, el Arsat-3. Desde Cayena "nos vamos a trasladar hasta Kourou, que queda a unos 70 kilómetros, donde está la base de lanzamiento de la Unión Europea, manejada y administrada por Francia", describió, y recordó que el Arsat 2 cubrirá "la totalidad del territorio americano en dos frecuencias". De Vido describió que el 50 por ciento de los componentes del nuevo satélite son "de industria nacional" y recordó que en su desarrollo "trabajaron 1.000 personas en la construcción en una planta que el Invap construyó junto al Ministerio de Planificación". Por su parte el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó "que el orgullo de los rionegrinos por Invap ya traspasó el límite de la provincia y es de todos los argentinos", al referirse a la firma estatal de Río Negro que desarrolló los satélites geoestacionarios. TELAM

REALIZABA MANTENIMIENTO

Murió militar en hangar de San Luis Un suboficial principal de la Fuerza Aérea falleció ayer cuando el avión en el que realizaba tareas de mantenimiento chocó contra el poste de un hangar de la base militar ubicada en la localidad de Villa Reynolds, San Luis. El suboficial Luis David Peñaloza trabajaba en el mantenimiento de un avión de combate Douglas A4AR Fightinghawk cuando la nave impactó contra uno de los postes en el ingreso de un hangar. Los voceros consultados por esta agencia precisaron que las causas del deceso "están bajo investigación de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Militar" y de la justicia federal de San Luis. DYN

LOS FFAMILIARES AMILIARES DEST ACARON LA LABOR DE FERNANDO ARRIGO DESTACARON

Once: fiscal pidió 11 años de cárcel para exfuncionarios Jaime y Schiavi El letrado sostuvo en su alegato que el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido "no podía desconocer lo que arreglaban" Jaime y Schiavi con los empresarios del grupo Cirigliano, por lo que solicitó que se investigue. DYN

El fiscal Fernando Arrigo, que pidió penas de hasta 11 años de prisión para los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, aseguró ayer que los funcionarios sabían que la tragedia de Once, que provocó 51 muertos, era "evitable" pero "no hicieron nada para detenerla". El fiscal Arrigo dijo que pidió que se investigue la responsabilidad penal del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en el siniestro ferroviario del 22 de febrero de 2012, porque el funcionario kirchnerista "no podía desconocer lo que arreglaban" sus colaboradores. "El desastre era evitable. Los funcionarios lo sabían y no hicieron nada para detenerlo", aseveró. En declaraciones a la prensa en los tribunales federales de Retiro tras finalizar su alegato, Arrigo sostuvo que De Vido "no podía desconocer lo que arreglaban" Jaime y Schiavi con los empresarios del grupo Cirigliano, a cargo de la línea Sarmiento, por lo que solicitó que prosiga la investigación sobre el ministro de Planificación. El representante del Ministerio Público recordó que "de hecho De Vido estaba imputado en la causa, pero no fue requerido a juicio ni por ninguna querella ni por la fiscalía de primera instancia". Arrigo aclaró también que no era materia de este juicio corroborar si hubo corrupción por parte de los funcionarios. "La única forma de explicar esta falta de control de los funcionarios era por alguna prebenda por parte de los empresarios, pero esto no es materia de este juicio, sino la administración fraudulenta en relación con el (tren) chapa 16 que provocó

la tragedia", puntualizó. Consultado sobre si el siniestro ferroviario se produjo por el desvío de fondos, Arrigo respondió: "Sí, totalmente. TBA no aplicaba los fondos públicos y no cuidada los bienes dados en concesión". Arrigo fundamentó su acusación contra el maquinista Marcos Córdoba en el hecho de que "condujo en forma negligente" el día del siniestro, aunque consideró que su conducta "estuvo condicionada por el estado de las formaciones y las circunstancias en las que debía trabajar". "Si estos bienes hubieran sido de los concesionarios no hubiera habido una administración fraudulenta, pero sí un estrado. Y por el otro lado si esa mañana Córdoba no hubiera salido en la formación 3772, hubiera habido administración fraudulenta y no el estrago", precisó. "Sabían lo que iba a pasar" Familiares de las víctimas la tragedia de Once, presentes en las jornadas del juicio, afirmaron que la Justicia no puede compensar "nunca" el dolor pero sí la lucha y destacaron la labor del fiscal Fernando Arrigo que pidió penas de hasta 11 años de prisión para los imputados por el siniestro ferroviario. "Es irreparable el dolor de la muerte de un hijo, no lo compensa nada, a lo sumo lo que va a compensar la Justicia, o reparar, es esta lucha que hemos llevado adelante. Una lucha que nunca tuvo otro objetivo que obtener justicia", dijo Paolo Menghini, padre de Lucas, la última víctima hallada dos días después. "Hay que reparar un país don-

Lucha. Los familiares realizaron un acto a 43 meses del siniestro. de los funcionarios se llenan los bolsillos y nos dejan la desidia. A Luquita no me lo repara nadie y nunca", sostuvo. En declaraciones al canal TN en la puerta de los tribunales de Retiro, Menghini apuntó a los empresarios de Trenes de Buenos Aires (TBA) y exfuncionarios kirchneristas, al asegurar que "ellos supieron lo que iba a pasar y no hicieron absolutamente nada para evitarlo". En este sentido, recordó que entre las pruebas hay un correo electrónico interno fechado el 17 de febrero de 2012, en el que el gerente de material rodante, Roque Cirigliano, le informaba que el tren Chapa 16, que provocó la tragedia cinco

La Corte rechazó demanda contra dos tabacaleras por la muerte de un fumador No pudo acreditarse relación causal entre cigarrillos y cáncer. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una demanda contra el Estado y dos tabacaleras iniciada por los familiares de un fumador que murió como consecuencia de un cáncer de pulmón. El planteo había sido iniciado por la esposa y las hijas de C.G., un hombre que murió a raíz de haber padecido cáncer en el pulmón, enfermedad que -según la familia- sufrió por haber fumado desde su juventud. Sin embargo, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda señalaron que en el caso no pudo acre-

ditarse la relación causal entre el consumo de cigarrillos y la enfermedad. Por lo tanto, rechazó la demanda por daños y perjuicios que se había iniciado contra Massalin Particulares S.A. y Nobleza Piccardo S.A. y el Estado Nacional. La familia de C.G. demandó a las tabacaleras porque consideró que elaborar y comercializar cigarrillos "vulnera la salud de los consumidores" y porque las empresas, "además de promocionar el consumo de un producto altamente peligroso, incluyen en los cigarrillos elementos que aumentan su carácter adictivo de modo de acen-

tuar la dependencia de las personas que los consumen". También reclamó al Estado Nacional: sostuvo que las autoridades habían incumplido su deber de proteger la salud de los consumidores y por haber ejercido defectuosamente el poder de Policía en la materia. En primera y segunda instancia el reclamo fue rechazado. La Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dijo que la producción y venta de cigarrillos era una "actividad lícita" y que "el hábito de fumar constituye un hecho voluntario". DYN

días después, estaba "condenado a la inactividad". "Por qué no lo sacaron de circulación", se preguntó Menghini y agregó: "Fue por inacción, falta de control, falta de compromiso y violación a los deberes de resguardo del usuario que tenían los empresarios, y porque los funcionarios hicieron caso omiso a las muchas denuncias previas". Los familiares de las víctimas de la tragedia de Once leyeron un documento frente a los tribunales de Comodoro Py con motivo de cumplirse 43 meses del siniestro ferroviario, cuyo acto se había suspendido el 22 de septiembre por mal tiempo. DYN

EL 17 DE OCTUBRE

Inician pruebas de la línea Roca Las pruebas de funcionamiento de los nuevos trenes de la línea Roca que une La Plata con CABA con el sistema de electrificación comenzarán el 17 de octubre con recorridos entre las estaciones de Constitución y Quilmes. Así lo anunció ayer el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tras visitar las obras. "Esperamos que la empresa Supercemento, cumpla con los plazos establecidos", advirtió Randazzo. En ese marco, dijo que les "aseguraron que el 17 de octubre nos entrega el primer tramo y eso nos permitirá empezar a probar los trenes para que en unos días más después de esa fecha podamos poner los primeros servicios con pasajeros". DYN


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

SANTA FE

INT A ENTRE RIOS Y LA UNLP INTA

Mejoró el rendimiento del maíz

Prueban dispositivo para poscosecha de hortalizas

El rendimiento del maíz en esta campaña fue mejor que en la anterior en algunos departamentos santafesinos, mientras que el girasol se sembró menos pero tuvo mejores resultados a pesar de las condiciones climáticas adversas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. El maíz de primera en la región centro-norte santafesina tuvo una superficie sembrada 90.000 hectáreas; mientras que la superficie cosechada bajó a 66.800 Has. y el rendimiento promedio fue de 85 qq/ Ha, con una producción total de 567.801 toneladas. El rendimiento promedio de la región fue superado por productores ubicados en los departamentos San Jerónimo, San Martín y Las Colonias, en tanto que los rindes fueron menores en todos los demás, con diferencias grandes en Garay -25,0 qq/Ha y en San Javier y Vera, -23,0 qq/Ha. En cuanto al maíz de segunda, la superficie sembrada fue de 80.000 hectáreas, la cosechada 70.850 y la producción obtenida fue de 510.121 toneladas, con un rendimiento promedio de 72 qq/Ha. Superaron el promedio de la región, los rendimientos obtenidos en los departamentos San Jerónimo, San Martín y Las Colonias; se lo igualó en La Capital; y en todos los demás los rindes promedio fueron menores siendo Vera, 9 de Julio y Gral. Obligado los de menor resultado con -23,5 qq/Ha., -23,0 qq/Ha. y -22,0 qq/ Ha., respectivamente. En cuanto a la campaña de girasol 2014/15, la superficie sembrada fue de 89.000 hectáreas; la superficie cosechada, 86.700 Has; y el rendimiento promedio fue de 20qq/Ha., con un resultado final de 173.385 toneladas de producto. Respecto del ciclo agrícola anterior, se sembró una menor superficie de girasol pero se obtuvieron mejores resultados a pesar de las condiciones climáticas adversas que tuvo este cultivo. TELAM

Agricultores familiares y técnicos del INTA y de la Comisión de Investigaciones Científicas realizaron las primeras pruebas de una máquina que lava, seca y embolsa hortalizas. ARCHIVO

Especialistas del INTA y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de la Plata -UNLP- pusieron en marcha un sistema modular para la poscosecha de hortalizas que, diseñado junto con los productores familiares de la zona entrerriana, logró demostrar capacidad para lavar 200 kilos de batata por hora. Se estima que el prototipo estará disponible para la próxima cosecha. "Se efectuaron diferentes pruebas de lavado para verificar aspectos funcionales y mecánico-estructurales de la máquina y su uso, con el aporte y discusión de los productores", afirmó Marcos Hall, director del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) del INTA. Hall destacó el trabajo del INTA Feliciano -Entre Ríos- que encabezó el proceso de desarrollo de esta innovación junto con los especialistas de la carrera de Diseño Industrial de la UNLP. Del proyecto, participaron Sergio Justianovich, del IPAF, y Matías Novelli, becario de la Comisión de Investigaciones Científicas cuya tesis se basa en el desarrollo y puesta en marcha del prototipo. "Pudimos lavar 200 kilos de batata por hora y el tiempo de lavado registró un rango que varía entre los 2 y 5 minutos", calculó Novelli. Fácil de trasladar, la tecnología reemplaza el lavado manual y está compuesta por un sistema que consta de tres máquinas de características modulares que funcionan tanto en forma individual como en simultáneo. "Cada máquina atiende una eta-

SUR BONAERENSE

pa específica de la poscosecha, ya sea lavado, secado y clasificación o embolsado", indicó Novelli, al tiempo que resaltó que la fabricación del prototipo utiliza las capacidades técnicas a escala local. La opinión de los productores Los ensayos se realizaron en Feliciano, norte de Entre Ríos, con la participación de los productores, quienes probaron el prototipo y sugirieron algunas mejoras para ajustar el funcionamiento. "Esta máquina será muy útil, porque permitirá lavar batatas y hasta verduras de hoja sin que se dañen", acentuó Agustín Torres Toledo, agricultor de la zona, y destacó que es una herramienta sencilla de manejar y de reparar. Por su parte, Santiago Vaccari, otro productor que participó de las pruebas, ponderó el rol que tuvieron ellos mismos en el diseño de la tecnología. "Lo bueno es que no fue algo impuesto, se le planteó la problemática a los técnicos del INTA, al tiempo nos llevaron la idea y, después en distintos encuentros, le fuimos dando forma hasta lograr la lavadora", relató Vaccari. Víctor Zambón, que también trabaja en horticultura en la zona, remarcó la importancia de este prototipo para su actividad de todos los días. "Ojalá esté listo para la próxima campaña, ya que eso nos cambiará mucho la forma de trabajar y podremos dejar de hacer el lavado en fuentones, algo que cansa y lleva mucho tiempo", expresó. Innovar en equipo Según Justianovich, el prototi-

po se dirige a 30 agricultores familiares que se dedican a la producción de batatas como alternativa de diversificación y tienen dificultades para el acceso a la tecnología, debido al pequeño alcance de su escala. Los cultivos ocupan alrededor de 50 hectáreas ubicadas en la localidad de Feliciano y conviven con la ganadería de cría y la agricultura, actividades tradicionales de la zona. "Este caso es representativo de lo que sucede muchos lugares y, por esta razón, el proceso de desarrollo se puso en discusión con técnicos de otras regiones como el cordón

BAHIA BLANCA

BUENOS PRECIOS

Destruyen una plantación de lechuga Congreso de por tener un agroquímico no autorizado Horticultura El Senasa y del Area de Bromatología del municipio de General Pueyrredón, tras verificar en una quinta ubicada en la localidad de El Boquerón detectaron la presencia del residuo de un agroquímico cuyo uso no está autorizado para el cultivo de lechuga, y supervisaron la destrucción de un lote implantado para impedir su comercialización y el consecuente riesgo sanitario. Tras los resultados positivos confirmados el día 24 del corriente, se procedió a la destrucción de un lote de 450 metros cuadrados de lechuga por tratarse de un producto no seguro para su consumo como alimento. La tarea fue parte de un procedi-

miento de fiscalización en un puesto de venta en el Mercado de Abasto Central de General Pueyrredón, en el cual se constató la venta de mercadería sin rotular y cuyos análisis de residuos, para el caso de siete cajones de lechuga muestreados, arrojaron inconsistencias. Posteriormente, rastreando la trazabilidad del producto, el responsable del puesto de venta brindó los datos del productor, por lo que los agentes de ambos organismos procedieron a realizar los monitoreos complementarios para constatar si el material en campo también se hallaba fuera de los parámetros regulados. DIB

Fácil. La tecnología reemplaza el lavado manual.

Especialistas, docentes, investigadores y productores participarán del 5 al 8 de octubre próximos del 38 Congreso Argentino de Horticultura en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires. El evento organizado por la Universidad Nacional del Sur (UNS), el INTA y la Asociación Argentina de Horticultura se llevará a cabo en las sedes que la UNS. El congreso tendrá como lema "Una alimentación saludable desde una producción sustentable" y participarán especialistas científicos, técnicos, docentes, investigadores, productores y estudiantes de las actividades relacionadas con la producción hortícola. TELAM

hortícola de La Plata, Lobería y San Pedro", señaló Justianovich. Además, contó que existen grupos interesados en probar el prototipo en el sur de Córdoba y en Mendoza. Por su parte, Novelli estimó que "esta tecnología de uso colectivo que suma escala, ahorra tiempo y hace más eficiente la producción, estará disponible para la próxima campaña". "El lavado de las hortalizas se hace a mano e implica la incorporación de personal temporario y mucha disponibilidad de tiempo en una tarea engorrosa y sacrificada", observó. DIB

El PPrograma rograma PPescado escado Argentino pasará por Tornquist y Sierra de la Ventana Un camión del programa Pescado Argentino, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, estará presente desde hoy en las localidades bonaerenses de Tornquist y Sierra de la Ventana, entre otras, para llegar a los vecinos con productos de primera calidad y muy buenos precios. La recorrida comenzará hoy en Tornquist donde el vehículo estará de 9 a 13 en las avenidas Ernesto Tornquist y General Paz, sobre la vereda de la Plaza Ernesto Tornquist, de 13 hasta las 17, en SUM del Barrio Sur y desde las 17 hasta las 20 en la

plaza Islas Malvinas. "Y mañana estará en Villa Ventana desde las 9 a las 14 y desde las 15 hasta las 20 en Sierra de la Ventana", agregaron desde la comuna. En tanto que el viernes 2 de octubre el camión visitará Saldungaray donde ofrecerá los productos desde las 9 hasta las 14. Según se indicó entre otros productos se venderá el kilo de merluza a 55 pesos; aletas de calamar, 34,90 pesos; calamar entero, 39,90 pesos; langostino pelado, 150 pesos; pollo de mar, 65 pesos; cornalitos, 50 pesos; tubo de calamar, 70 pesos; rabas, 80 pesos; y cazuelas de mariscos, 140 pesos. TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

MENDOZA

RIO NEGRO. CRIMEN EN GUARDIA MITRE

BUENOS AIRES

Muere incendiado en una marcha por seguridad

Productor rural asesinado delante de su familia

Graves lesiones a la hija: detenido

Un adolescente de 16 años acusado de un robo fue encontrado calcinado debajo de la cama de su casa donde se escondió de un grupo de vecinos enfurecidos que prendió fuego esa vivienda y otras dos en la localidad mendocina de Ugarteche. En tanto, la Policía aprehendió ayer por la tarde a cinco sospechosos por el asalto que originó la violenta reacción vecinal en reclamo de mayor seguridad en dicha localidad del departamento de Luján de Cuyo, en el Gran Mendoza. Según las fuentes, todo comenzó la noche del lunes, en el barrio Unión Oeste, a unos 40 kilómetros de la capital mendocina, donde un grupo de vecinos salió a la calle a reclamar medidas contra la seguidilla de robos a las casas de la zona. En momentos en que se desarrollaba la protesta, los manifestantes se enteraron de un nuevo robo a una vivienda y quiosco del barrio, de donde sustrajeron electrodomésticos y otros objetos de valor, dijeron los informantes. Una mujer que reside en esa casa contó a la prensa que ella estaba junto a su madre y sus hermanas en la manifestación cuando se enteró que habían "saqueado" el domicilio en el que se había quedado un sobrino suyo. Al joven los delincuentes "apuntaron con un arma y le pegaron" para apoderarse de un "un televisor, una computadora, una cortadora de fiambre y la caja registradora" del quiosco, dijo la mujer. Este robo aumentó el clima de tensión al punto de que algunos de los vecinos prendieron fuego tres casas precarias situadas en un asentamiento lindero a la ruta, donde supuestamente se habían ocultado los delincuentes, dijeron los informantes. En esas circunstancias se originó un enfrentamiento entre los manifestantes más enfurecidos y la familia que vive en una de las viviendas incendiadas. Una vez sofocado el incendio, los bomberos y personal policial hallaron el cuerpo calcinado de Lucas Saravia (16), que se encontraba debajo de la cama dentro de su casa, donde se había escondido mientras los vecinos pretendían hacer justicia por mano propia. TELAM

CONDENAS CORDOBA.- Un "motochorro" que dejó cuadripléjica a una joven de 26 años durante un asalto cometido en octubre en Córdoba fue condenado a diez años de prisión. La condena recayó en Emanuel Gastón Ledesma, quien fue hallado culpable de "robo calificado por lesiones gravísimas" en perjuicio de Yohana Moraschi. TELAM MENDOZA.- Un hombre y una mujer fueron condenados a prisión perpetua por el crimen de la hija de 3 años de ella, que murió en enero de 2014 luego de haber sido golpeada, en la capital. El fallo recayó sobre Jorge "Coco" Orellano (36) y Rita Evelin Rodríguez (25), a quienes le atribuyeron el homicidio calificado por ensañamiento y el vínculo (en el caso de la madre) de Luciana Milagros Rodríguez (3). TELAM

Vilmar Rubén Rivero Ortiz, boliviano de 35 años, se dedicaba a la producción cebollera. Se encontraba en una casa rodante cuando al menos cuatro asaltantes le exigieron dinero y luego lo mataron. ARCHIVO

Un productor rural de nacionalidad boliviana fue asesinado de un balazo, delante de su familia, en un campo de la localidad rionegrina de Guardia Mitre, ubicada en el límite con la provincia de Buenos Aires. Fuentes policiales informaron que el hecho se registró el domingo, alrededor de la 1.30, en el establecimiento Media Luna, ubicado a la vera de la ruta 53, a diez kilómetros de Guardia Mitre. Allí, en una casilla rodante, el productor boliviano Vilmar Rubén Rivero Ortiz (35) se encontraba durmiendo con su esposa, su beba y su suegro. Según se indicó, en el lugar irrumpieron al menos cuatro asaltantes que, mediante golpes y amenazas, le exigieron una importante suma de dinero a Rivero Ortiz. Antes de escapar, los delincuentes le dispararon al hombre en el pecho. El suegro de la víctima tuvo que caminar los diez kilómetros que separan el campo del pueblo para pedir atención médica y avisar del caso a la Policía. Rivero Ortiz, que aparentemente alquilaba campos en Guardia Mitre y en Pedro Luro, provincia de Buenos Aires, falleció horas después en un centro asistencial de la localidad situada en el extremo norte de la provincia de Río Negro. La investigación quedó a cargo del fiscal Juan Pedro Puntel y del juez Carlos Mussi. El fiscal pidió varias medidas que se concretaron, como cuatro allanamientos en la zona rural cercana a la residencia de la víctima y en el área urbana de esa localidad. En los operativos habrían sido secuestrados "varios cuchillos para determinar si con algunos de ellos fueron tajeadas las ruedas del auto, propie-

Escenario. El homicidio se produjo en Guardia Mitre, límite con Buenos Aires. dad de la víctima, una maniobra con la que los delincuentes intentaron garantizar la fuga", indicó el diario Río Negro. Con esa acción "también evitaron el auxilio al desafortunado hombre que recibió un disparo en el pecho", ya que "su suegro debió caminar los diez kilómetros que separan el campo del pueblo para pedir por una ambulancia y denunciar lo ocurrido en la madrugada del domingo". También se señaló que los delincuentes le habrían reclamado "una importante suma de dinero que rondaría los 100.000 pesos", pero "finalmente le habrían sustraído unos 30.000 pesos". El fiscal Puntel "informó que en el lugar del hecho fueron levantadas muestras que posibilitarán determinar ADN, huellas y pericias balísticas". Asimismo, indicó que la víctima y su suegro fueron atacados con elementos contundentes "y fueron varios los disparos gatillados por los delincuentes". En el marco de la pesquisa tam-

CORTE SUPREMA

bién se investigan "los contactos comerciales de Rivero Ortiz ante la presunción de un robo planificado", dijo el fiscal, añadió el diario. DYN

Niño herido Un niño de 9 años fue internado luego de recibir un disparo de arma de fuego en el barrio Villa 9 de Julio de Córdoba, al quedar en medio de un tiroteo. El chico recibió un balazo que le produjo lesiones en el abdomen, y si bien se investigan las circunstancias en que se produjo el hecho, las fuentes precisaron que quedó expuesto en un enfrentamiento entre bandas de narcotraficantes. TELAM

"MOTOCHORROS"

Reabren causa de Lourdes Di Natale Presidente de Zanella robado La Corte Suprema ordenó ayer re- quien corresponda, se dicte uno nueabrir la investigación por la muerte de Lourdes Di Natale, la exsecretaria del empresario Emir Yoma, cuñado y exasesor de Carlos Menem, que había denunciado vínculos con el tráfico de armas a Ecuador y Croacia y falleció en extrañas circunstancias. En solo dos párrafos, el tribunal emitió un fallo donde sostuvo: "Esta Corte comparte y hace suyos los fundamentos y conclusiones de la señora Procuradora Fiscal subrogante, a cuyos términos se remite en razón de brevedad", y por ello "se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto el pronunciamiento apelado". "Notifíquese y devuélvanse los autos al tribunal de origen para que, por

vo", añadió la resolución firmada por Ricardo Lorenzetti, Elena Higthon de Nolasco, Juan Maqueda y Carlos Fayt. La Corte apoyó en todos sus términos el dictamen de la fiscal Irma García Netto, quien consideró que Casación archivó "en forma arbitraria" la investigación de la muerte de Di Natale. Para la fiscal, Casación "convalidó el cierre anticipado de una investigación en la que no se agotaron las posibilidades de reunir pruebas conducentes en un delicado hecho", y faltando la declaración de la hija de Di Natale, hoy mayor de edad. Incluso la presidenta Cristina Fernández había criticado la investigación tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. DYN

El presidente de la empresa Zanella, Walter Steiner, fue asaltado a mano armada por tres "motochorros" que escaparon con su auto, frente a la sede de la fábrica, en Caseros, 3 de Febrero. El hecho ocurrió el lunes, pasadas las 7 de la tarde, en Caferata al 4400, cuando el empresario suizo, de 68 años, estaba acompañado por la gerenta de Recursos Humanos y Legales de la firma en un Peugeot 508, un vehículo de alta gama. "Fue al voleo, por la situación que se dio fue al voleo. Está todo registrado en las cámara de seguridad, hubo cero violencia", detalló el director de prensa de Zanella, Mariano Vázquez. DYN

Un hombre de nacionalidad peruana fue detenido en la ciudad bonaerense de Pedro Luro por lesionar en forma reiterada a su hijastra, una niña de 7 años, a quien incluso le había quemado la lengua con una cuchara caliente "al rojo vivo". El hombre, de 31 años, fue detenido en su casa del barrio Bonacina en el marco de un allanamiento ordenado por la Justicia que lo imputó por "lesiones graves con alevosía y lesiones graves en concurso real". El arresto se concretó tres meses después de que una asistente social alertara sobre la situación que fue corroborada por la madre de la niña, quien incluso presentó una denuncia por violencia de género. La niña "tenía múltiples fracturas en sus brazos" además de quemaduras de vieja data. El jefe de la Comisaría de la Mujer, subcomisario Raúl Utrero, explicó a radio FM 110 de Pedro Luro que la detención se logró "en un allanamiento en un domicilio del barrio Bonafina". Utrero indicó que el hombre detenido "era el padrastro" de la niña y apuntó que de acuerdo con la investigación la agresión "se había producido de manera sistemática y por lapso prolongado". "Incluso el parte médico indica que tenía lesiones duraderas en el brazo y que había sido quemada en el cuerpo y en la lengua con una cuchara al rojo vivo", añadió. DYN

SANTIAGO DEL ESTERO

Escapa de su ex tras ser violada Una mujer fue secuestrada, torturada y violada por su expareja, de quien escapó arrojándose del automóvil en movimiento que él conducía, en Santiago del Estero. El hecho, ocurrido el domingo, se registró cuando la mujer de 29 años salía de la casa de una amiga, en el barrio El Palomar, cuando fue interceptada por su exconcubino, de 38 años. El hombre, que se desempeña como remisero y quedó detenido, obligó a la mujer a subir al automóvil que conducía con la intención de convencerla de reanudar la relación. La mujer fue trasladada por su exconcubino a una vivienda que alquila en el barrio 8 de Abril. Según el relato de la víctima, el hombre la condujo a la habitación de la casa, donde la golpeó y sometió sexualmente en reiteradas ocasiones, además de quemarla en distintas parte del cuerpo con un cigarrillo. La mujer sostuvo que, después, el hombre la obligó a subir al vehículo sin precisar dónde la llevaba. En ese marco, manifestó, que cuando transitaban por calle Almirante Brown abrió la puerta del automóvil en movimiento y se arrojó al pavimento. DYN


10 / DEPORTES POLIDEPORTIVO WWW.NBA.COM

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

FUTBOL. LIGA DE CAMPEONES

Barcelona sufre pero canta victoria Sin Messi y con un golazo de Suárez, el equipo de Luis Enrique venció 2-1 al Bayer Leverkusen y lidera su grupo. El Bayern Múnich goleó 5-0 al Dinamo de Zagreb con tres conquistas del imparable Robert Lewandowski.

"Manu" ante las cámaras. BASQUET I. Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista de la historia argentina y símbolo de los San Antonio Spurs, posó en el "Media Day 2015" que ofreció el equipo texano como parte del regreso a los trabajos. Las fotos e imágenes tomadas al bahiense y sus compañeros forman parte de los anuncios y spots publicitarios de los "Spurs" de cara al inicio de los entrenamientos, que tendrán como meta la disputa de la sexagésima novena temporada de la NBA. DIB BASQUET II. El encuentro que sostendrán hoy Ferro y Obras Basket es el centro de atención del programa de la fase Regional de la Liga Nacional de Básquet (LNB). Este histórico enfrentamiento entre dos clubes porteños se llevará a cabo desde las 20 en el gimnasio Héctor Etchart de la entidad de Caballito. El otro partido que se jugará hoy es el que animarán, desde las 22, el recientemente ascendido Instituto de Córdoba (que debutará en la competencia) y La Unión de Formosa, por la Conferencia Norte. TELAM TENIS. Seis argentinos se clasificaron ayer a los octavos de final del Challenger de Porto Alegre, Brasil. Los bonaerenses Guido Pella, Carlos Berlocq y Máximo González, el porteño Diego Schwartzman, el rosarino Facundo Bagnis y el cordobés Facundo Argüello le ganaron a Agustín Velotti (6-3 y 6-4), Guido Andreozzi (3-6, 7-6 (4) y abandono del porteño por lesión), José Pereira (63, 6-7 (3) y 6-4), Orlando Luz (6-4 y 6-2), Gastao Elías (4-6, 7-5 y 6-4) y Marcelo Zormann (6-4 y 6-2), respectivamente. En busca de los cuartos, Pella enfrentará al boliviano Hugo Dellien, Berlocq al portugués Frederico Ferreira Silva, González al rosarino Renzo Olivo, Schwartzman se medirá con el sueco Christian Lindell, Bagnis con el también brasileño Pedro Sakameto y Argüello lo hará ante Thiago Monteiro. El torneo se juega sobre de polvo de ladrillo y reparte 40 mil dólares en premios. DYN VOLEIBOL. El seleccionado argentino femenino superó a su similar de Chile por 3 sets a 0 en su debut en el Sudamericano que se desarrolla en Cartagena, Colombia. "Las Panteras" se impusieron por parciales de 25-17, 25-18, y 25-12, en un partido que se extendió durante 76 minutos. Carla Castiglione, con 16 puntos, y Natalia Aispurúa, Marcia Scacchi, y Sol Piccolo, con 11 cada una, fueron las principales anotadoras del equipo de Guillermo Cáceres, que hoy enfrentará a Uruguay desde las 19 de nuestro país. DYN

EFE

Barcelona aprendió ayer lo duro que es el fútbol sin Lionel Messi al ganar por un ajustado 21 al Bayer Leverkusen en la Liga de Campeones europea, mientras que el polaco Robert Lewandowski culminó una semana a puro gol en el Bayern Múnich con otros tres tantos. Además, el Porto de Iker Casillas derrotó 2-1 al Chelsea de Jose Mourinho y el Arsenal quedó en una situación más que delicada tras caer 3-2 en su campo ante el Olympiakos y quedar con cero puntos tras dos jornadas. El Camp Nou sufrió más que nunca esta temporada, coincidiendo con el primer partido sin Messi, que estará de baja casi dos meses. El crack rosarino vio desde la tribuna el encuentro ante el Leverkusen y compartirá próximamente la enfermería con Andrés Iniesta, la mala noticia de la noche para los azulgranas con una lesión muscular (tendría para cuatro semanas, según la prensa catalana). Actual campeón de Europa, el "Barça" se vio superado por el Leverkusen en todas las facetas del juego en la primera mitad, cuando los alemanes se adelantaron con un gol del griego Kyriakos Papadopoulos de cabeza. Mejoró el equipo de Luis Enrique en la segunda parte, pero tuvo que esperar hasta el último tramo para celebrar los goles, gracias al oportunismo de Sergi Roberto (80') y a una genialidad de Luis Suárez (82'). El gesto del uruguayo celebrando el gol, poniendo un 10 -el dorsal de Messi-, demuestra lo mucho que extrañó (y extrañará) el Barcelona a su gran estrella. "Ha sido una noche difícil", dijo Luis

Enrique, que se quedó con el resultado. "Segundo partido sin nuestro mejor jugador, y segundo partido ganado". El conjunto español está líder del Grupo E con 4 puntos, uno más que Bayer Leverkusen y Bate Borisov, que dio ayer la sorpresa al vencer 3-2 a una Roma que quedó última de su zona. Quien tiene más motivos para sonreír es Lewandowski, que marcó ayer otros tres goles para cerrar una semana mágica. En apenas siete días, el polaco anotó diez tantos: cinco -en nueve minutos- ante el Wolfsburgo el martes pasado, dos el fin de semana ante el Mainz y tres ayer en el 5-0 ante el Dinamo de Zagreb en el Allianz Arena. El Bayern acumula 6 puntos en el Grupo F, seguido del Dinamo y el Olympiakos con 3. El Arsenal cierra la zona con cero unidades y está al borde del nocaut, ya que tendrá que jugar ahora dos partidos seguidos ante el equipo de Guardiola. El colombiano Felipe Pardo, su compatriota David Ospina, en contra, y el finlandés Alfred Finnbogason anotaron para los griegos en el Emirates Stadium, mientras que el inglés Theo Walcott y el chileno Alexis Sánchez convirtieron para los locales. El Porto frustró el regreso de Jose Mourinho al Estadio do Dragao, donde explotó como DT, al derrotar al Chelsea por 2-1 en un duelo que supuso además el reencuentro entre el arquero español Iker Casillas y el luso tras su tensa relación hace años en el Real Madrid. André André y Maicon marcaron para el Porto, mientras que Willian anotó el gol del Chelsea en un partido con muchas alternativas y en

Figuras. Súarez, ayer héroe azulgrana; Lewandowski, autor de un triplete. el que Casillas fue protagonista para bien (con dos grandes paradas) y para mal (se quedó quieto en el 1-1). El guardavalla se convirtió además en el futbolista que más partidos jugó en la historia de la "Champions" con 152 encuentros, superando por uno a su compatriota Xavi Hernández. Porto es líder del Grupo G con 4 puntos, los mismos que un Dinamo de Kiev que venció 2-0 en su visita al Maccabi de Tel Aviv. Chelsea está tercero con 3 y visitará al conjunto ucraniano en la próxima jornada. En los otros partidos de la fecha, Valencia venció 1-0 al Olympique de Lyon como visitante y el Zenit se impuso 2-1 al Gent en San Petersburgo. DPA

EN EL CAMP NOU "Leo", con muletas Lionel Messi, lesionado, fue ayer al Camp Nou ayudado por las muletas y con la pierna inmovilizada, recibiendo constantes gritos de ánimo de quienes tuvieron la suerte de coincidir con él en el estadio blaugrana, sostuvo el diario catalán Sport. Escoltado por Pepe Costa, responsable del departamento de atención al rosarino, "Leo" estuvo en los vestuarios y luego presenció el encuentro por televisión, informó TV3. Messi se lesionó ante Las Palmas el sábado pasado tras sufrir rotura del ligamento colateral dos meses de recuperación. DIB

BOCA. ACTIVIDAD

MUNDIAL DE RUGBY

Trabajo para Orion y los lesionados

Tonga gana y supera a "Los Pumas"

Mientras la mayor parte del plantel de Boca dispuso ayer de su segundo día de descanso, volvieron a los entrenamientos el arquero Agustín Orion, los lesionados y los que no se concentraron para el partido con Banfield. A puertas cerradas, en el complejo Pedro Pompilio, Orion llevó a cabo trabajos específicos del puesto, a las órdenes del entrenador de arqueros, Fernando Gayoso. Por su parte, continuaron con trabajos especiales, en recuperación de sus respectivas lesiones, Pablo Pérez y Marcelo Meli. Pérez sufrió un desgarro en el sóleo de la pierna derecha el 10 de septiembre, mientras que Meli se restablece de una distensión en el bíceps crural izquierdo, desde el 23 del mismo mes. Los otros componentes del plantel superior que se entrenaron fue-

El seleccionado de Tonga sumó ayer su primera victoria en la Copa del Mundo de rugby al derrotar a Namibia por 35-21 en la ciudad de Exeter. Latiume Fosita, Telusa Veainu (2) y Jack Ram (2) marcaron los tries del conjunto del Pacífico Sur, en tanto que Vungakoto Lilo aportó un penal y dos conversiones y Kurth Morath, un penal. Para Namibia sumaron Johaness Tromp (un try), Jacques Burger (dos tries) y Theuns Kotse (tres conversiones). Con la victoria, el equipo isleño trepó al segundo lugar de la tabla, con 6 unidades, detrás de los "All Blacks", que tienen 9, y por delante de "Los Pumas", que suman 5.

ron Leandro Marín, Juan Cruz Komar, Tomás Pochettino, Federico Bravo y Lisandro Magallán. Después de la intensa actividad en los días precedentes, que incluyó el viaje a Córdoba para el partido con Defensa y Justicia por la Copa Argentino del miércoles pasado, el DT Rodolfo Arruabarrena concedió lunes y martes libre para la mayor parte de sus hombres. Los que se reintegrarán a la actividad hoy a las 9 son Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Fabián Monzón, Rodrigo Bentancur, Cristian Erbes, Nicolás Colazo, Nicolás Lodeiro, Carlos Tevez, Jonathan Calleri, Guillermo Sara, Alexis Rolín, José Fuenzalida, Franco Cristaldo, Andrés Cubas, Sebastián Palacios, Andrés Chávez y Cristian Pavón. DYN

Es decir, que el seleccionado argentino no podrá festejar su clasificación a cuartos de final el domingo, ya que aunque derrote a los tonganos con punto bonus, quedaría, como mucho, 4 unidades delante de ellos. De todos modos, con un triunfo la clasificación estaría prácticamente asegurada, ya que en la jornada final "Los Pumas" chocarán con Namibia, uno de los más débiles del torneo, en tanto que Tonga deberá enfrentar a Nueva Zelanda. Hoy no habrá encuentros y el certamen se reanudará mañana con Gales vs. Fiji, que se medirán en Cardiff desde las 12.45 de Buenos Aires, y el que sostendrán en Milton Keynes, Francia y Canadá, desde las 16 de nuestro país. DYN


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Dos quieren su boleto

COP A LIBER AVOS DE FINAL COPA LIBERTTADORES. OCT OCTA

Independiente visita a Olimpia con la ventaja del 1-0 lograda en Avellaneda. Huracán recibe a Sport Recife tras el 1-1 conseguido en Brasil.

River por la clasificación

EFE

Con el hándicap de una victoria 1-0 acopiado en el partido de ida, Independiente buscará hoy ante Olimpia, en Asunción, el pasaje a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El partido se desarrollará en el estadio Defensores del Chaco desde las 21, con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorzuk y transmisión del canal Fox Sports. El equipo de Mauricio Pellegrino logró ese valioso como ajustado triunfo en Avellaneda la semana pasada que le permite ganar con un empate, y como logró cuidar el arco invicto de marcar un gol obligará al conjunto asunceño a anotar tres para pasar de ronda. A Pellegrino la misión se le complicó en la última parte del partido jugado en el Libertadores de América por otra falta fuera de lugar de Jesús Méndez, que se ganó la tarjeta roja por un golpe al volante Robert Piris. Justamente Piris será el jugador que salga del equipo por disposición del DT Francisco Arce, que pondrá a Alejandro Silva para fortalecer el ataque. Independiente está teniendo su mejor momento desde que volvió a Primera División tras su único año en un campeonato de ascenso. El ganador de la serie se medirá con el vencedor de la llave entre Emelec de Guayaquil (2) e Indepen-

EFE

"El Diablo" se mide en Asunción. diente Santa Fe de Bogotá (1), que anoche se cruzaban en Colombia. En tanto, Huracán recibirá hoy a Sport Recife. El partido se jugará en el estadio Tomás A. Ducó, desde las 22.10, con arbitraje del paraguayo Julio Quintana. La semana pasada, en Brasil, el "Globo" obtuvo un valioso 1-1, de modo que en caso de igualar sin goles quedará clasificado. El que gane esta noche pasará de fase, otra igualdad en uno forzará una definición por penales y un empate con más de un tanto por bando favorecerá a los pernambucanos. El que avance enfrentará, en la fase siguiente, al que gane entre Defensor Sporting (0) y Lanús (0), que definirán su pase mañana en Montevideo.

OLIMPIA

INDEPENDIENTE

HURACAN

SPORT

D. Barreto C. Rolón M. Paniagua S. Candia E. Aranda C. Rivero A. Solis I. Torres J. Salgueiro J. Núñez P. Zeballos DT: F. Arce

D. Rodríguez G. Toledo H. Pellerano V. Cuesta N. Tagliafico J. Vitale J. Ortíz M. Benítez C. Rodríguez J. Trejo D. Vera DT: M. Pellegrino

M. Díaz J. San Román H. Nervo F. Mancinelli L. Balbi F. Vismara M. Bogado C. Espinoza D. Montenegro P. Toranzo R. Abila DT: E. Domínguez

D. Fernandes Ferrugem Durval Matheus Ferraz René Rithely Diego Souza Danilo Marlone Maikon Leite André Felipe DT: P. R. Falcao

Arbitro: Daniel Fedorzuk (Uruguay). Cancha: Defensores del Chaco (Asunción). Hora: 21, por Fox Sports.

Arbitro: J. Quintana (Paraguay). Cancha: Tomás A. Ducó. Hora: 22.10, por Fox Sports.

River definirá hoy su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana como visitante de la Liga Deportiva Universitaria, en los 2800 metros de altitud de Quito. El partido correspondiente al turno de vuelta de los octavos, en el estadio La Casa Blanca, dará comienzo a las 19.45, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, y será televisado por Fox Sports. La semana pasada, en Buenos Aires, el "Millonario" se impuso por 2-0, de modo que le bastará hasta con perder por no más de un gol para acceder a la siguiente fase del torneo. El equipo ecuatoriano necesita vencer por tres o más goles para pasar de fase, en tanto que, de ganar 2-0, forzará una definición por penales. El cuadro conducido por Marcelo Gallardo, que el pasado sábado, con suplentes, venció 1-0 como visitante de Crucero del Norte por el campeonato de la AFA, anuncia la misma alineación del encuentro de ida. "Sabemos que los 20 minutos se van a venir con todo. Debemos estar tranquilos, juntos y tratar de jugar. Jugar a lo que sabemos, porque así nos ha ido bien", afirmó Rodrigo Mora, que agre-

La vuelta. La banda roja juega sus cartas en los 2800 metros de Ecuador. gó: "Podemos jugar en la altura. No es fácil, pero hay que ser inteligentes y tratar de volver con el pasaje de cuartos de final". Por su parte, en la Liga, que viene de golear 5-1 a El Nacional y lidera el torneo ecuatoriano, el DT Luis Zubeldía hará tres variantes: José Quinteros, Hólger Matamoros y Juan Cavallaro por Luis Romero, Pervis Estupi-

RODOLFO D’ONOFRIO "No me arrepiento de nada" El presidente de River y vice primero de la AFA, Rodolfo D’Onofrio, ratificó ayer su postura sobre la necesidad de un "cambio rotundo" en la entidad que rige al fútbol argentino y afirmó que es necesario "cambiar la imagen hasta del edificio". "Lo que dije no me arrepiento de nada", sostuvo D’Onofrio en referencia a que hace algunos días

disparó en un evento de la embajada británica que en la AFA había que "poner una bomba y empezar de cero". "Era un auditorio de cien personas y quería transmitirle la idea brevemente. Lo que dije describe algo. Hay que tener un cuidado con los términos. Lo que dije significa hacer un cambio rotundo, en serio", remarcó D’Onofrio por TyC Sports. DYN

ñán y Jefferson Intriago. River visitó cuatro veces a la Liga y no ganó nunca, con dos empates y dos derrotas, ambas por un solo gol de diferencia. El clasificado tendrá por rival, en la fase siguiente, al que surja de la llave entre Chapecoense (Brasil) y Libertad (Paraguay), que igualaron en un gol en Asunción y definirán mañana su llave en Chapecó. DIB/DYN LIGA

RIVER

A. Domínguez J. Quinteros N. Araujo L. Cangá J. Madrid J. Cevallos F. Hidalgo H. Matamoros D. Morales J. Cavallaro J. Alvez DT: L. Zubeldía

M. Barovero G. Mercado J. Maidana E. Alvarez Balanta M. Casco C. Sánchez M. Kranevitter N. Bertolo L. Pisculichi R. Mora L. Alario DT: L. Zubeldía

Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Cancha: La Casa Blanca (Quito). Hora: 19.45, por Fox Sports.

NOTICIAS DE FUTBOL

PRIMERA DIVISION

Completan Racing y Godoy Cruz Racing buscará hoy transitar sin problemas los 65 minutos que le faltan ante Godoy Cruz del partido que ganaba 1-0 el 30 de agosto en Mendoza y fue suspendido por el árbitro Germán Delfino por graves incidentes con "barrabravas" del "Tomba". El tribunal de Disciplina dispuso continuar el cotejo pero en la cancha de Argentinos Juniors, como una sanción menor a Godoy Cruz que de ser local pasó a ser un virtual visitante en el partido correspondiente a la fecha 22. El encuentro será dividido en un tiempo de 33 minutos y otro de 32, y Delfino será el árbitro también en la continuidad. Racing necesita de los tres puntos para hacer un último intento por seguir en carrera por el segundo puesto del campeonato de Primera que otor-

El equipo de Gallardo visita la altura de Quito en busca de un resultado que le permita avanzar de fase. En la ida el "Millonario" ganó 2-0. Juegan a las 19.45 de nuestro país, por Fox Sports.

ga una plaza a la Copa Libertadores. De ganar, Racing quedará a tres puntos de Rosario Central, tercero, y a cinco de San Lorenzo, segundo, que se enfrentarán en sábado. DYN GODOY CRUZ

RACING

R. Rey L. Ceballos L. Galeano D. Viera N. Zárate F. Angileri F. Zuqui G. Fernández G. Díaz J. Garro L. Vila DT: D. Oldrá

S. Saja I. Pillud L. Lollo Y. Cabral G. Voboril L. Grimi M. Acuña E. Videla L. Aued G. Bou M. Pavone DT: D. Cocca

Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Diego A. Maradona. Hora: 15, por la TV Pública.

Segura y Tinelli, los candidatos Luis Segura y Marcelo Tinelli quedaron confirmados como los dos candidatos para la presidencia de la AFA en las próximas elecciones de esa entidad. "Tinelli y Segura serán los únicos candidatos. Son los únicos dos candidatos, ya no puede haber otros", precisó Eduardo Spinosa, titular de Banfield, en la puerta de la institución de la calle Viamonte. Eso ocurre porque ambos dirigentes disponen de los avales necesarios para postularse a la conducción de la AFA. En forma casi simultánea, Tinelli, en su cuenta de twitter resaltó: "Feliz de haber oficializado mi candidatura a Presidente de la @afa. Muchas gracias a todos los que

trabajan en este espacio de cambio", sostuvo el vice del "Ciclón". DYN

Otro gran susto por un paredón Sebastián Gigliotti, delantero de Midland y hermano del exatacante de Boca Emmanuel, debió ser trasladado ayer al hospital de Quilmes tras chocar su cabeza contra un paredón de la cancha de Argentino de esa localidad, durante un encuentro de la Primera C. Gigliotti se accidentó cuando se jugaban 32 minutos del primer tiempo del partido entre Midland y Argentino de Quilmes, por la fecha 32 de la Primera C. Después de unos minutos, el encuentro fue suspendido. uego de ser atendido en el campo de juego, Gigliotti fue

trasladado al hospital de Quilmes, donde permanecía en observación tras haber recuperado el conocimiento. "Sebastián por lo que sabemos está bien. Habló con la mamá y ya le dio tranquilidad", contó el DT de Midland, Gustavo Di Giuli, en declaraciones al canal TyC Sports. DYN

Lamela, convocado Erik Lamela fue convocado ayer por el entrenador del seleccionado Gerardo Martino para la primera doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018 debido a la lesión que sufrió Lionel Messi. Además, tal como se preveía y según informó la AFA, Ever Banega fue dado de baja de la lista debido a que sufrió un esguince de grado dos del ligamento lateral externo de la rodilla derecha. DYN


12 / ESPECTACULOS / CULTURA

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / EXTRA

BREVES

SHOW Y GRABACION EN VIVO EN EL OPERA

Celeste Carballo recupera las canciones del disco "Me vuelvo cada día más loca" En el concierto habrá homenajes a Pappo, "Lucille", la guitarra del fallecido B.B King, y temas en conjunto con David Lebón y Nito Mestre. TELAM

La cantautora y compositora Celeste Carballo, una de las voces femeninas más importantes y virtuosas del rock argentino, festejará sus 20 años como productora independiente y más de 30 de trayectoria el próximo viernes con el concierto "Loca por el blues" en el porteño Teatro Opera (avenida Corrientes 960). "Voy a grabar en vivo mi primer disco ‘Me vuelvo cada día más loca’ para que vuelva a ser de mi propiedad y recuperar los derechos de aquellos temas, además de poder darle un toque actual", aseguró la cantante desde la chacra en Moreno donde decidió vivir alejada del ruido de la ciudad. "Mi ópera prima ‘Me vuelo cada día más loca’ de los comienzos de los ’80 se editó por un sello que ya no existe más, Interdisc, luego parece que tuvo otros dueños y hoy sinceramente no sé de quién es. Por eso es que voy a grabarlo en vivo para recuperarlo y festejar además mis 20 años de productora independiente", afirmó Celeste. "Todo este lío de los discos de los últimos tiempos me llevó a iniciar este año mi propio sello, CeCe Digital, que distribuye mis obras independientes en distintos espacios digitales como ITunes, Spotify, YouTube, es una forma de protegernos, pero no quiere decir que no sigamos creyendo en el disco físico", agregó. El show del Opera contará con la presencia de David Lebón como invitado, con quien cantará "Una canción diferente" por primera vez en vivo y Nito Mestre dejará su versión grabada de "Querido Co-

ronel Pringles" porque justamente en esa fecha estará tocando en Estados Unidos. "Pero no todo será nostalgia y recuerdos -acotó Celeste- también vamos a estrenar algunos temas del nuevo disco que estoy grabando ‘Por amor al blues’ en donde por ejemplo está ‘Muy lejos se fue’ que es un tributo a ‘Lucille’, la guitarra del padre del blues, B.B. King, quien se quedó sin su voz", adelantó. "El querido Carpo (Pappo) me inspiró y me dio fuerzas para la canción blusera-pop ‘Hermano sol’ bien para adelante y a toda velocidad como a él le gustaba y con Juanse nos reencontramos para ‘Amanecer de un día García’, un rockito en donde relato un encuentro de gira con el querido Charly, Say No More", contó. "Y, para que vean que no estoy pasada de moda ni mucho menos (risas), la Mega eligió sumarle a los temas que pasa de mi repertorio, el nuevo ‘A cada paso que das’ canción original que también voy a grabar en el nuevo disco", mencionó. Autogestión A mediados de los ’90 Carballo tomó las riendas de su propia carrera. Como artista y productora de su trabajo, comenzó a transitar un camino que la llevó desde la alta rotación de "Celesteacústica" hasta períodos más íntimos como en "Celos", un álbum de tango. "Como una forma de recuperar mis discos por un lado vuelvo a grabar en vivo ‘Me vuelo cada día más loca’, después seguiré con los otros y en forma paralela estoy abocada a la grabación de ‘Por amor al blues’. Nunca tuve un descanso en mi ca-

"T "Taata" Cedrón recrea "Del gallo cantor" El cuarteto liderado por Juan "Tata" Cedrón reeditó "Del gallo cantor. Cantata", compuesta en 1972 a partir de la Masacre de Trelew -en la que fueron asesinados 16 militantes de organizaciones revolucionarias- y la presentará acompañado por el grupo La Lija los sábados 3, 10 y 17 de octubre a las 20 en la sala Hasta Trilce, de Maza 177 en la ciudad de Buenos Aires. La obra, que se convirtió en un emblema de los exiliados que luchaban contra la dictadura militar, fue editada en Europa y circuló en la Argentina por vías informales. TELAM

Subasta millonaria de obras de Warhol Una de las series de las icónicas serigrafías en las que el exponente máximo del arte pop, Andy Warhol, plasmó la imagen de las latas de sopas Campbell, exhibidas por primera vez en 1962 y desde entonces famosas en todo el mundo, se subastó ayer en Londres por unos 317 mil dólares. La subasta sacó a la venta además otros 83 trabajos de Warhol, como la serie "Cowboys and Indians", y una de las célebres serigrafías de la actriz Marilyn Monroe que se esperaba vender por no menos de 150 mil dólares y no encontró comprador. EFE

En verde. Celeste en su chacra de Moreno, alejada del caos urbano.

"Mi ópera prima ‘Me vuelo cada día más loca’ se editó por un sello que ya no existe más, Interdisc, luego parece que tuvo otros dueños y hoy sinceramente no sé de quién es. Por eso voy a grabarlo en vivo". rrera, por qué voy a tomarlo ahora con 59 años y con ganas de seguir en lo mío que es el blues y el rock", destacó. "Mi vida es el escenario, me divierto con mis músicos mucho y es por eso que quiero vivir la fiesta en

el Opera y que la gente la pase bien. Se fueron juntando generaciones y hoy hay chicos que quizás me vayan a ver por primera vez por comentarios de sus padres, tíos, hermanos, así que pienso dejar todo ahí arriba como siempre", concluyó. TELAM

Historias Sonoras El ciclo Historias Sonoras que fusiona música, spoken word, canción y grito primitivo presentará este sábado a las 20 en La Gran Jaime, Aráoz 832, al productor y periodista musical Germán Andrés y al cantautor y poeta Ramón Ayala. En el evento, organizado por el colectivo Esta Vida No Otra (EVNO), dirigido por el poeta cordobés Ricardo Cabral, Andrés presentará un set de escucha, con una sesión especial con textos y sonidos y una poética radial en vivo, con musicalidad ambiente. El objetivo de Historias Sonoras es el de exhibir la labor de poetas, narradores y músicos en banda (eléctrica o acústica) y performance. TELAM

TENIA 30 AÑOS

EL CANTAUTOR URUGUAYO EN CUBA

Se suicidó novia de Jim Carrey

Jorge D rexler dispuest Drexler dispuestoo a "escuchar"

La novia del actor estadounidense Jim Carrey, Cathriona White, murió en su casa en California en un aparente suicidio. "El lunes por la noche, los paramédicos declararon muerta a Cathriona White, de 30 años", dijo Fred Corral, portavoz de la oficina forense del condado de Los Angeles. La prensa local informó que Carrey y White habían cortado su relación el jueves pasado. Ese día, White envió un críptico mensaje en su cuenta de Twitter, que decía: "Estoy desactivando mi Twitter, espero haber sido una luz para mis personas más cercanas y queridas". Carrey dijo estar "profundamente triste por la muerte de (su) dulce Cathriona". AFP

ARCHIVO

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, de visita por primera vez en Cuba para ofrecer un concierto el próximo sábado, aseguró estar "feliz" de poder despertar al fin en la isla, a la que llega, más que para cantar, "sobre todo para escuchar". "Estoy muy feliz, no imaginan la emoción que sentí hoy (por ayer) al despertar por primera vez en La Habana", dijo Drexler en un encuentro con la prensa, a la que insistió que vino a Cuba, "sobre para escuchar", por lo que se pasará casi toda su estancia "dando vueltas por la ciudad, absorbiéndolo todo". Ganador de un Oscar, un Goya y dos Grammy Latinos, el cantautor uruguayo adelantó que para su primera función en Cuba piensa "mezclar" el show "Perfume", que realiza

Jorge Drexler viajó con toda su banda. con Luciano Supervielle, con su más reciente álbum "Bailar en la cueva", y "otras cosas que agregaré con lo que vea aquí". "Vine con mi banda entera, nadie se lo quiso perder, pero como es mi primera cita con la isla, voy a ir también con mi guitarra para tocar canciones de antes", advirtió. EFE



2 Mujeres

Miércoles 30 de septiembre de 2015

COMIDAS Y SABORES

Empresaria y apasionada

por la vida

por Jimena Czop

Moira Sampedro, mujer joven y empresaria que desarrolla sus negocios en la ciudad de Tandil. Madre de 4 hijos, reparte su tiempo entre el mundo gastronómico a través de sus locales y su familia, apasionada por el aire libre y la lectura, disfruta de viajar con sus hijos y hermanos. “Nací en Moreno, provincia de Buenos Aires a 30 Km. de Capital Federal. Tengo 4 hermanos, 2 varones mayores que yo y 2 mujeres menores. En 6 años nacimos los 5, uno por año. Somos muy unidos y nos amamos profundamente, formábamos una barra grande de amigos con los que jugábamos hasta tarde en la calle a diario”, rememora su infancia. Recuerda a su madre ya fallecida y la fuerza de voluntad de su padre de estudiar una carrera ya de grande, “mis padres eran personas de trabajo y con muchas inquietudes. De grandes comenzaron a estudiar, mi mama murió hace 11 años y mi papá se recibió de Licenciado en Ciencias Políticas y abogado a los 51, actualmente vive de esto”. De familia numerosa viene y hacia ella va, “me casé con Pablo Ochandorena, un gran hombre con el que tengo 4 hijos Francisco de 19, Juan de 18, Octavio de 12 y Martina de 11. Y de todos mis logros éste es sin lugar a dudas el mayor, haber formada una familia hermosa con 4 maravillosos hijos”. Su familia es lo más importante por lo que lucha día a día, “coincido con Parrado, unos de los sobrevivientes de Los Andes, que dice que, “ningún éxito en la vida justifica el fracaso en la familia”. Esa es mi mayor empresa, el objetivo que nunca pierdo de vista y al que me remonto permanentemente, mi familia”.

Su infancia transcurrió rodeada de afecto y sobretodo diversión junto a sus seres queridos, “desde siempre tengo recuerdos de cocinar, buscaba recetas y las reproducía. También jugaba al ajedrez con mi hermano mayor y mi papá, me encantaba hacerlo. Y jugaba a todos los juegos comunes al aire libre que se desarrollaban en esa época, poliladron, cigarrillos 43, el quemado, la escondida o la mancha”. Durante la primaria asistió a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, “y el secundario lo hice en el liceo 4 de Córdoba y Ayacucho”, en cuanto a la universidad, “pasé por varias carreras, ya que la cocina no estaba dentro de mis planes para ganarme la vida, así que curse algunos años de Abogacía y Sociología y luego cursé toda la carrera de Relaciones Internacionales pero no me recibí”. Si hablamos de sus aspiraciones de pequeña, Moira no pensaba en la cocina, pero sus actos decían lo contrario, “mis hermanas dirían que siempre quise hacer lo que hago hoy, ya que toda la vida fui mandona y cocinaba. Sin embargo cuando terminé el secundario lo único que se me ocurría estudiar eran carreras convencionales. Vengo de una familia donde es muy importante el trabajo y la educación”. Si bien de pequeña no jugaba a ser lo que es hoy en día, sus juegos estaban orientados al mundo empresarial,

“cuando tenia alrededor de 12 años montamos entre muchos amigos nuestra primer fábrica de accesorios, dividimos las tareas y estaban los que buscaban materia prima para fabricarlos, los que producían, los que salían a la calle a venderlos y quien recaudaba y pagaba”. Empresa que les duró solo un verano pero les fue próspera mientras estuvo, “a los 17 volvimos a la carga ya con un delivery de almuerzos para las oficinas del centro de Buenos Aires, ésta la habíamos armado con mi primo, una amiga y mis dos hermanas”. MUJER EMPRESARIA Para lograr dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios, recibió la ayuda que necesitaba, “con ayuda y paciencia de mucha gente que me apoyó, cometiendo infinidad de errores. Sumado a una gran capacidad de trabajo y una obsesión por entregar lo mejor de mí en cada cosa que hago. No puedo sin embargo dejar de mencionar a mi esposo que tiene la visión y la fe puesta en mi”. La lista es aún más larga, ya que sin su familia seguramente nada de esto hubiera sido posible, o por lo menos mucho mas difícil, “el apoyo de mis suegros, Julio y Graciela Ochandorena, en el momento indicado fue decisivo junto a la palabra de aliento de mis padres Dina y Meco, para hacerme sentir que yo tenía la capacidad para lograr lo que quisiera. A ésta interminable cantidad de personas también se agregan más integrantes de su familia, “mis hermanas, Cora y Eka, que siempre me ayudaban a encontrar otra mirada de todo y me decían lo que opinaban sin importarles más que encontrar justicia y verdad”. Sus comienzos fueron de la mano de dos personas que la han apuntalado mucho, “empecé junto con Pablo y Jorgelina Magaró que nos acompañaron el primer año y quienes me enseñaron mucho, en la estación de servicio de la familia de mi marido. Ahí trabajaba muchísimas horas por día, las estaciones de servicio son negocios de 365


Mujeres 3

Miércoles 30 de septiembre de 2015

días y 24 hs”. Trabajar en la estación de servicio fue fundamental para sus inicios, “fue para mí el mejor lugar para aprender el oficio, formamos un gran equipo de trabajo que fue tomando vida poco a poco y que se concretó en la sociedad de Q Tupe SRL junto a nuestros socios Julián y Sebastián Maqueira. Pablo dijo vamos, y todos nos enfilamos, no lo pensé mucho, no sabia si iba a resultar o no pero no importaba me atraía el desafío”. Otra vez eran muchos sumando voluntades, “el “gordo” Trueba nos decoró y nos dio el nombre y nos dijo que a él le encantaban las papas fritas con verdeo y panceta, entonces creamos en su honor las papas JAT, Javier Alejandro Trueba, y Q Tupe explotó, era como que existía un dialogo perfecto entre lo que la gente quería y el lugar en su conjunto, fue mágico”. Los proyectos siguieron pero no siempre con la misma suerte, “después surgió la posibilidad de darle vida a una esquina abandonada de Tandil hacia muchos años, Mitre y Rodríguez, otro lugar, otro desafío, otros socios, y nació Urbano. No tuvo la aceptación que esperábamos y seguramente no estuvimos a la altura de las expectativas, sin embargo a nosotros nos sirvió un montón y nos dio una gran experiencia”. Como todo negocio al que uno apuesta, costaba pensar en la idea de cerrarlo, por lo que se decidió darle una vuelta de rosca, “lo pensamos mucho antes de cerrar y decidimos darle una nueva oportunidad a la esquina y a nosotros y reabrimos como TERRAXA un hermoso lugar, cálido y acogedor con la única terraza en el centro de Tandil”. Mujer incansable en la búsqueda de sus sueños y objetivos, continuó con proyectos y ambiciones, “después fue todo en catarata, surgió Quitapenas pastelería, en Bolívar y Juncal junto a Luciana García, este negocio surgió al revés del resto, era para proveer a los negocios y poco a poco fue teniendo vida propia hasta que fue imperioso darle un lugar, pero tuvimos la mala suerte de tener que cerrarlo porque en un año nos robaron 7 veces, actualmente solo trabajamos para los locales propios y realizamos pedidos a través de la página”. Pero ésto no termina acá, y ahora se suman también dos de sus hijos para seguir con estos negocios, “crecimos un montón en experiencia y también en años al igual que nuestros hijos por eso decidimos abrir nuestro primer negocio familiar “NOSTRO”, pizza, pasta y aperitivo junto a nuestro hijos, Francisco y Juan, en Rodríguez 588”. Recuerda muy emocionada el día que abrieron sus puertas por primera vez, “fue muy lindo el día de la apertura estábamos rodeados de un montón de gente que nos quiere y nos acompaña y nos vio crecer en base al trabajo.

Ellos ya son dos hombres que aportan a esta sociedad ahora aires nuevos, visiones distintas y mucho respeto por el cliente y el equipo de trabajo que formamos con todas personas con mucha experiencia”. De solo nombrarlos ya es notorio cuanto trabajo y tiempo hay que dedicarles, cosa que a Moira le gusta y mucho, “me encanta mi trabajo. Me encanta el trato con la gente. La gente que trabaja con nosotros es hermosa. Me encanta comer y buscar recetas en cualquier lugar combinarlas en mi cabeza sentirlas en mi boca antes de hacerlas. La búsqueda del sabor, ese que me genere tanto placer que no pueda pasarme desapercibido”. Hay varias cosas que le apasionan a Moira de su trabajo, “cuando estoy comiendo y de repente saboreo un bocado que hace que todo se detenga y me inunda una emoción que me retrotrae a una experiencia placentera, ahí encuentro la pasión. También me encanta cuando encontramos un lugar donde no había nada y creamos un espacio para la gente. Le damos vida a una esquina, a un local vacío”. Su mente esta en constante movimiento con nuevos planes e ideas, “siempre pienso que me puedo dedicar a otra cosa. El año pasado me recibí de coach ontológico en la escuela de Lidia Muradep en Buenos Aires. Tengo solo 41 años y con la expectativa actual de vida puedo vivir toda otra vuelta, eso me motiva mucho a seguir haciendo cosas nuevas”. MOIRA EN PRIMERA PERSONA Su trabajo ha ido variando a lo largo de los años, hoy ya no es frente al público sino que desde atrás planea y organiza todo, “sigo trabajando desde la estación de servicio, que es donde empecé, mayoritariamente. Ya no en la atención directa del publico. Aunque cuando puedo voy al salón un rato”. Particularmente realiza su trabajo junto a sus socios y encargados de otras unidades funcionales, “fijamos pautas de trabajo, buscamos perfeccionarnos cada día, coordinamos acciones en conjunto o individuales para cada negocio, etc. A mi particularmente me gusta lo que tiene que ver con la cocina; probar lo que se saca ir mejorando la calidad, el proceso”. Moira está atenta y presta mucha atención a las críticas positivas y negativas para lograr un mejor servicio, “escucho y recibo todos los comentarios sobre todo aquellos que no son favorables ya que nuestros clientes lo hacen porque se sienten parte y eso es lo mejor que nos puede pasar. Nosotros cocinamos para ellos con la visión de que son nuestra familia, siempre digo que hay que cocinar para las personas que amamos y así nada puede salir mal”.

En cuanto a su parte de distensión y diversión, hay varias actividades que le gusta hacer, “me gusta mirar series, ocuparme de las plantas y las flores. Leer, salgo a correr cuando puedo y voy al gimnasio hace poco, no soy muy deportista, pero para seguir comiendo tengo que hacer actividad física”. También le gusta hacer cosas junto a su familia y amigos, “amo viajar con Pablo, sola con mis hijos, con todos, con mis hermanas, sola con mis amigas, me apasiona escuchar otros idiomas, sentir otros aromas, escuchar lo que hablan otros, perderme en las calles, expresarme por señas. Intuir a la gente antes de hablar. Indudablemente amo viajar”. En cuanto a sus proyectos, aun tiene mas, “ya sea económicos como abrir otro locales fuera de Tandil, montar una fabrica de súper congelados. Y personales irme unos años a vivir afuera junto a mi familia. Viajar al oriente. Cada año me hago una lista de los deseos y me digo solo estos Moira pero indefectiblemente le agrego tantas cosas que voy a tener que vivir 5 vidas más para concretarlas”. No es una persona que se plantee y preocupe por aquellas cosas que quizá no puede lograr concretar, “mi norte en la vida no esta en lo que tenga o pueda tener sino en como esté yo y los que me rodean. Hacer lo que quiero, disfrutar de las pequeñas cosas, de los logros que voy obteniendo yo y mis hijos”. En cuanto a su visión sobre el rol de la mujer, “creo que las mujeres tienen la obligación de asumir en la sociedad el rol que tiene desde siempre en la familia. La sociedad necesita de nuestra sensibilidad, nuestro amor, nuestra comprensión pero también de nuestra capacidad de trabajo, nuestra resistencia, nuestra visión humana y diferente de los hombres como en la familia es necesaria la existencia de las dos imágenes en la sociedad también”. “Cada una de las partes aporta la mirada que hace que la familia sea completa, no es necesario que coincidamos en todo, ni que estemos todos bajo el mismo techo, si que exista el diálogo y que a través del mismo podamos cubrir las necesidades de todos los integrantes de la sociedad”, concluye Moira.

Irene Cabrera Haga usted misma su ropa de vestir y deportiva. Cursos de corte y confección Machado 925 - Tel. 442-2365


4 Mujeres

Miércoles 23 de septiembre de 2015

EMPRESA FAMILIAR

La lucha por salir adelante

trae su recompensa

por Jimena Czop

Andrea Almenta, desarrolla sus actividades en la ciudad de Tandil, desde muy chica trabajó en distintos lugares, hasta llegar a la actualidad donde junto a su hermano y socio, entre otros, tienen la Carpintería Moderna, que día a día van cumpliendo distintos sueños. “Nací en Tandil, el 23 Agosto de 1974. Viví mi infancia, mi adolescencia y parte de la adultez en Tandil. Fui a la escuela N° 1 Manuel Belgrano, de la cual guardo mis mejores recuerdos”, y cuenta que aún recuerda los nombres de cada una de sus maestras. Los estudios secundarios los cursó en la ENET Nº 1 Ingeniero Felipe Senillosa; allí se recibió en el año 1993 de Técnico en Computación. En cuanto a su familia, son un número importante, “tengo 2 hermanas y un hermano, 3 cuñados, 6 sobrinos y una hija de 12 años. Mi abuelo tiene 93 años y fue quien me enseñó lo que es el espíritu de lucha y el amor incondicional por la familia”. Creció entre los guardapolvos blancos de su madre, fallecida hace un año, “las planificaciones docentes, las escuelas en las que se desempeñó con absoluta vocación y convicción, pilas de cuadernos para corregir, alumnos compartiendo la leche con nosotros como premio a sus logros. Los libros sobre Educación fueron tema central en mi hogar”. Sus inicios en el mundo laboral fueron de muy chica y por una razón poco feliz, “comencé a trabajar desde muy joven a los 14 años ya que mi camino se vio marcado cuando a mis 12 años mi papá tuvo un ACV, que dejó como consecuencia una

enfermedad que lo acompañó hasta 2 de marzo de 1994, cuando emprendió su partida”. Durante su adolescencia y parte de sus estudios universitarios, trabajó medio tiempo, “para solventar mis estudios y aportar en mi familia, en casa todos trabajábamos y estudiábamos. Tengo el recuerdo de ver a mi mamá, a las dos de la mañana con mi hermano más chico en la falda preparando finales, ella trabajaba todo el día llegó a tener 4 empleos allá por los duros años del 85 a los 90”. Recuerda sus años de chica y a su madre luchando por salir adelante, “estudiaba para poder obtener otro título que le permitiera acceder a otro empleo, puedo decir que tuve una infancia y una adolescencia dura que me dio la maravillosa posibilidad de generar herramientas personales que me ayudan y me ayudaron siempre a crecer en el aspecto personal, profesional y espiritual”. Si de diversos trabajos hablamos, Andrea los tuvo y muy variados, “vendí fiambres y quesos en la “Lácteo Argentina”, hice venta directa de productos de limpieza, trabajé en una frutería, di clases particulares de computación, repartí cartas para un correo privado, cuide niños y paralelamente fui ayudante y alumna de la cátedra Análisis matemático en Ciencias

económicas de la UNICEN”. Así llegó a cursar 5to. año de Ciencias Económicas, “en el año 2001 plena crisis comencé a trabajar en Tarjeta de Crédito Elebar, el cual fue mi segundo hogar durante casi 12 años hasta el año 2013”. Andrea fue creciendo y desarrollándose en su lugar de trabajo, “ocupé la posición de telefonista, fui creciendo personal y profesionalmente, pasé por diferentes puestos, cajera, auxiliar administrativa, auxiliar de operaciones, encargada de sucursal, coordinadora de áreas, responsable de Recursos Humanos y finalmente gerente de operaciones, posición que tuve durante los últimos 5 años”. EMPRESA FAMILIAR Llegó el momento de hacerse cargo y desarrollar la empresa familiar, “en el año 2013 la empresa contaba ya con 3 empleados, una demanda de mercado sin atender y un lote en el parque industrial otorgado, era el momento que me sume de lleno al negocio, mi misión, acompañada por un equipo increíble era aportar el conocimiento financiero y administrativo para transformar el taller en una empresa y lograr conseguir financiamiento externo”.

Después de muchos años de arduo trabajo, se puede decir que todo está en buen camino, “hoy después de 6 años de un incansable camino recorrido, tenemos cumplido el sueño de tener un emprendimiento propio, contar con una fábrica que posee una capacidad productiva mensual de 3000 metros lineales de muebles”. Para entender mejor, esto equivale a 1000 cocinas estándar, “con 11 personas que trabajando en ella, ser unas de las principales empresas del rubro en la ciudad, ejemplo de esto y que nos enorgullece es que fuimos elegidos para realizar el mobiliario de unas de las obras más importantes en los últimos años en la ciudad de Tandil como es la Biblioteca de la Universidad


Mujeres 5

Miércoles 23 de septiembre de 2015

Nacional del Centro y proveedores del desarrollo urbanístico Procrear”. Esto se logró gracias al esfuerzo y trabajo de todos los implicados, “con creatividad, seriedad, responsabilidad y ganas de trabajar por sobre todas las cosas, para mí no solo es un orgullo lo logrado en crecimiento personal, sino también el crecimiento en las personas que forman este equipo de trabajo de Carpintería Moderna”. La idea de desarrollar esta empresa tiene seis años, “en una sobremesa típica, donde cada uno de nosotros contaba lo que le estaba pasando en su empleo había buenas noticias, malas, inconformidades típicas y no tanto. Concluimos que podíamos estar mejor, pero que nadie podía hacerlo por nosotros”. Entonces, decididieron ir por eso, “no exageramos si decimos que arriesgamos todo lo que teníamos en ese momento, tanto que ya no quedaba margen para retroceder y dudar. Jorge era maestro mayor de obra y había trabajado en carpintería. De hecho, lo seguía haciendo después de trabajar 10 horas diarias para generar un ingreso extra”. Por otro lado, “Pedro conocía también el oficio pero además tenía buena formación en electricidad y electrónica. Y yo estaba formada en Ciencias Económicas y había trabajado 13 años en el negocio financiero”, todo cerraba para que sus sueños se hagan realidad. Se pusieron manos a la obra y a hacer todo lo que sea necesario, “entre los tres, aportamos 21 mil pesos que teníamos ahorrados y un auto que lo vendimos para tener un utilitario. La liquidez no era el fuerte de nuestra inversión. Teníamos más entusiasmo que dinero en nuestras cuentas”. Ahora había que conseguir un lugar donde ponerse a producir, “alquilamos un galpón, compramos unas máquinas hobbistas y usadas. Y así, pidiendo un período de gracia para pagar nuestras obligaciones empezamos. De eso hace seis años”. Al mudarse, se llevaron todo con ellos, “no dejamos ninguno de estos recuerdos en la mudanza. Acá están con nosotros. Creemos que son parte de nuestro mejor activo. Sabemos que cuando hay voluntad, se puede. Sabemos que cuando hay voluntad del entorno, se puede. Sabemos que siempre se puede porque la primera incertidumbre que hay que despejar es la propia”. Una vez instalados, desarrollados y con viento a favor, se da el tiempo de la reflexión, “el verdadero sentido de cualquier emprendimiento es lograr que los frutos de lo económico puedan transformar vidas, ser motivador y servir de ejemplo para otros. Por lo tanto puedo decir que

el objetivo esta cumplido”. Andrea se toma el tiempo para contar lo que ella misma vivió, “valoro y admiro a los que no negocian sus convicciones, a los que predican a través del ejemplo, a los que pueden mantener la mirada sin evasiones, a los que perseveran y logran sus metas a pesar de las dificultades, a los que luchan aun cuando parece que no hay salida, rindo tributo a los que tienen la valentía de mirar su corazón y jugarse por lo que sienten”. Hoy en día tienen su espacio de fabricación y venta, “fabricamos muebles en la planta en el Parque Industrial y el local comercial en San Lorenzo 1017, además este año, en julio abrimos nuestra primer franquicia en Laprida”. MUJERES EMPRESARIAS Andrea integra el espacio de Mujeres Empresarias de la Cámara desde hace casi dos años, “lo que me motivó en lo personal a pertenecer al espacio fueron dos cosas; una entender que las relaciones sociales son necesarias para el crecimiento personal y comercial, que el nutrirse de las experiencias de las personas que transitan caminos parecidos es más que enriquecedor, nos hacen sentir que no estamos solos, el trabajo en forma independiente muchas veces genera esto, la sensación de soledad”. Y por otro lado, “una vocación personal de participación activa en la sociedad, creo que la verdadera forma de cambiar las cosas que no nos gustan es participando ya sea en política, en la cooperadora del colegio, en la comisión del club o en las cámaras que nuclean la actividad que realizamos”. Considero que ésta es la mejor expresión de democracia “la conciencia ciudadana de la participación para lograr entre todos la sociedad en la que queremos vivir y cuando no es así, cuando no estemos dispuestos a participar e intentar ser generadores tendremos que aceptar lo que decide la mayoría”. En el espacio, cuenta que ha aprendido mucho “desde algo básico que es moverse institucionalmente, el aceptar la diversidad,

el entender que uno cuando integra estos espacio tiene que estar dispuesto a anteponer los intereses colectivos por encima de los individuales, que la mirada de la mujer si sabe dirigirla suma y mucho”. Este año desde EME han trabajado en varios proyectos “algunos de apoyo a entidades de beneficencias, al fortalecimiento de las relaciones gremiales entre cámaras y otros como el que se firmó recientemente de apoyo al emprendedurismo presentando un programa de mentorias, en acción conjunta entre CET y UNICEN, donde apunta a estimular a emprendedores a dar el salto de pequeño emprendimiento familiar o personal a la visión de su actividad como empresa generadora de riquezas para si y para la comunidad en su conjunto”. ROL DE LA MUJER Su visión sobre el rol de la mujer es ámplia y también analizada desde su experiencia personal, “creo que la diversidad genera y contribuye al enriquecimiento de ideas, considero que mi generación esta realizando una nueva cruzada con ésta posta que nos dejó la generación anterior de mujeres que pateó el tablero social con respecto al rol femenino”. La mujer ha evolucionado y lo sigue haciendo, “estamos tironeadas entre los valores del viejo modelo y el hacer del nuevo, esta dualidad donde el único rol era ser madre, jefa de familia y buena esposa al extremo y pasamos al extremo de ponernos en ser casi hombres, creo que como todo en la vida el secreto esta en el equilibrio”. Andrea dice que le cuesta ver ejemplos que lo hayan logrado sin costos elevados, “quizás las genera-

ciones futuras puedan transitar este camino en forma más natural, equilibrada y menos culposa. La mujer de hoy siente mucha culpa al no poder “cumplir con el rol de ser madre” como nos fue transmitido, el hecho de salir a trabajar ya sea por opción o por obligación nos hace sentir que el costo de ésto es el abandono de la familia”. Se ha informado mucho sobre este tema, “leí que la culpa de la crisis social radica en el seno familiar y esto es como consecuencia de la salida de la mujer a trabajar, la crisis social es de valores y eso no se da porque la mujer trabaje sino porque los valores que se transmiten en el seno de la familia a través del ejemplo no son los que deberían ser para hacernos crecer como personas y así a la sociedad en su conjunto”. Andrea reflexiona también, en cuanto a las diferencias de género, “creo que lo que nos forma como individuo se transmite en el seno familiar y esto es independientemente de cual sea la labor de la mujer”. Distintos valores son los que definen a una mujer, “valores como la dignidad del trabajo, el esfuerzo para obtener las cosas, la solidaridad, las responsabilidad por nuestras acciones, la superación constante. No creo en la igualdad del hombre y la mujer creo en igualdad de oportunidades, derechos y obligaciones que no es lo mismo, somos diferentes por naturaleza”. Agradece y celebra esta diferencia pero por una causa noble, “la mirada femenina es una mirada más que genera aportes muy valiosos, en los lugares donde no lo está, lo mismo considero con la mirada masculina. Entiendo que en la Argentina todavía hay un gran camino a recorrer con respecto a esto de la igualdad de oportunidades, sobre todo en el ámbito privado y en las instituciones donde no existe una legislación que obligue a que no haya mayorías absolutas de género o no se ha tomado conciencia de lo valiosa que es la pluralidad”.


6 Mujeres

Miércoles 23 de septiembre de 2015

PROFESIONES

El lado femenino del

periodismo deportivo Aldana Valeria D’Angelo

Desde hace un tiempo las mujeres hemos copado la pantalla de los programas deportivos, tanto en las tribunas de las canchas como periodistas y panelistas de éstos programas deportivos. Hoy Macarena Videla, estudiante de hombres hablando del tema, le dan su espacio para dar su opinión respecto a alguna jugada, algún jugador. Este es Periodismo Deportivo, nos da su el espacio que se ganó esta mujer en el terreno deportivo. Las mujeres llegamos al fútbol y al deporte para quevisión y experiencia personal. darnos.

Somos cada vez más las mujeres que nos involucramos en lo que antes llamaban “trabajos de hombres”, nos animamos a romper con estereotipos y salimos a explorar el mundo. Con la inserción de la mujer al trabajo y la lucha por la búsqueda de igualdad se nos puede ver en trabajos que antes eran reservados para hombres, por ejemplo, el Periodismo Deportivo. Macarena Videla es estudiante de Periodismo Deportivo, está cursando su último año y a meses de recibirse, es promotora de TC, hincha de Boca y Ferro de Olavarria, ciudad de la que es oriunda. ¿Una periodista puede ser hincha de un Club? Comenzamos de nuevo, es totalmente imparcial, hincha del fútbol. “Lo que me llevó a estudiar esta carrera es el fútbol, me gusta mucho este deporte, aunque sabía que no iba a ser el único deporte a estudiar, me gusto la idea para poder aprender y capacitarme en otros”. Como dijimos en el suplemento anterior, las mujeres sabemos sentir y vivir la pasión por algún deporte. La inclusión de la mujer en los diferentes deportes, en su práctica, en las tribunas, le da un toque especial a estos espectáculos, somos parte de este entretenimiento y nos incursionamos dentro del mundo deportivo. “Me parece que está bueno que la mujer se integre a los trabajos de hombre, hay mujeres capacitadas y preparadas en el tema que saben mucho más que los hombres. Por suerte las podemos ver en programas radiales, televisivos, gráficos. Que la mujer se involucre demuestra que podemos y la capacidad que tenemos” Una profesión que en tiempos anteriores fue totalmente machista, hoy se puede ver en cualquier canal de deportes, una figura femenina, un claro ejemplo es Alina la conductora de Fútbol Permitido, donde rodeada de

Macarena Videla en su faceta de modelo.

Hola amigas! El invierno fueron los meses de soltar. Soltamos las hojas, nos despojamos. Quedamos desnudos, nos renovamos, dejamos ir aquello que ya no suma en nuestras vidas. Aún quedan algunos días antes de la primavera. Qué emociones querés dejar ir? Qué preocupaciones querés soltar? Quién no suma en tu vida? Qué te mantiene estancada? Soltar puede implicar cosas materiales o emociones. Como reconocer que nos equivocamos, liberando el “tener razón”. Dejar ir una persona aunque nos quedemos solos (en realidad qué mejor para volver a estar con uno mismo) por un tiempo. Cerrar un negocio familiar que nos daba dolor de cabeza, aunque nos pese el orgullo del apellido o nos preguntemos “Y ahora qué hago?”. Soltar el miedo al rechazo diciendo “No, esta vez no puedo”. Salir de un lugar cómodo, para enfrentarte a nuevos desafíos. Ver mi nuevo cuerpo, dejar atrás a la jovencita y aceptarme como mujer… Algunos creen que es una cuestión de energía o de metafísica. Pero también tiene una explicación psicológica. Si logramos realmente soltar (vaya logro!), nuestro cerebro reconocerá que a pesar del desapego (de una parte del yo), no perdimos “nuestra identidad” y seguimos estando enteros a pesar de la supuesta “amputación”. Entonces, allí estaremos listos para vincularnos con nosotros mismos de una manera diferente: libres. La semana pasada, solté. Me subí por primera vez a la pasarela con mi nieta Chiara de 18 años quien está comenzando su carrera como manequin. Y mi última, como modelo profesional para dejar el espacio a ella, dejarla brillar sin presiones. Soltar la modelo. La que me hizo “Tini” para volver a ser Cristina... Wow... Créanme que fue muy fuerte. Soltar es parte de la vida. Porque la vida es cambio constante. Impermanencia. Fluir… Empezar con pequeñas cosas, es un buen comienzo. Hasta podemos comenzar primero por un ejercicio emocional honrando lo vivido, pensando que lo soltamos y conectándonos con ese momento de liberación y liviandad. Después podemos seguir con el desapego de algo material pequeño. Algo guardado en el armario hace años que solo junta polvo y ocupa lugar... No intentemos con lo más grande de primera, porque eso asusta.... Pero es increíble. Cuando uno abre la mano, sucede. Es mágico. Si no soltamos, no dejaremos espacio. Espacio para lo nuevo, la abundancia, la alegría, la creatividad, el color, el disfrute, el amor. Para llegar a nuestra primavera! Y a vos, qué te falta soltar? Te invito a que conozcas todas las actividades que organizamos para vos, este mes! Sigamos soltando juntas! Tini de Bucourt


Mujeres 7

Miércoles 23 de septiembre de 2015

TURISMO

Ansiedad por el futuro o la

“truchada” de Delfos Muchas veces no disfrutamos el presente porque nos atormenta el pasado o nos llena de ansiedad el futuro. Los antiguos griegos buscaron la forma de generar dinero creando un sitio denominado oráculo. La palabra puede representar la respuesta que da una deidad por medio de sacerdotes o pitonisas pero también se refiere al lugar donde se hace Por Graciela Gargiulo la consulta para predecir el futuro. Uno de los oráculos más famosos está en Delfos, sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad y moderna ciudad en Grecia localizada a los pies del Monte Parnaso. Se convirtió en un importante centro religioso al que acudían miles de personas para visitar el santuario del dios Apolo para conocer su futuro. Apolo era hijo de Zeus, nada menos. Pertenece a la mitología greco-romana. Apolo era muy poderoso y parece que se le temía porque podía amenazar o proteger desde el cielo y era el líder de las musas. O sea, mejor llevarse bien con Apolo. Nos cuentan que para consultar el oráculo había que trasladarse hasta el lugar del santuario, hacer ofrendas que implicaban sacrificar animales entre otras opciones. El dato importante es que se debía pagar una suma de dinero también. Cuantas más ofrendas se entregaban màs posibilidades había de conseguir una respuesta del dios. Pitia, la pitonisa, y un Profeta, eran quienes entraban en comunicación con los dioses. Parece ser que antes de comenzar a hablar la pitonisa injería alguna que otra sustancia alucinógena que le permitía expresarse de manera poco clara, absurda o ininteligible. El Profeta ayudaba en la interpretación que escribía en forma de verso. Todos creían en la pitonisa y, si alguien dudaba, se le echaba la culpa a una errónea interpretación del oráculo. Más allá de todo este mundo de las profecías es importante destacar que el lugar donde está emplazado el oráculo es realmente magnífico. Las vistas desde un nivel superior son espléndidas y todos tratamos de imaginar cómo sería aquello en sus tiempos de apogeo con cientos de consultantes, ansiosos por saber qué pasaría con sus vidas. Krishna, un monje budista que vive en Bangkok, me explicó que al budismo no le interesa el pasado porque es algo que no se puede modificar y carece de sentido el sólo de hecho de pensar en algo que ocurrió. Intentar saber qué pasará en el futuro genera ansiedad y ésta deriva en enfermedad. Sería interesante recrear una dramatización entre Krishna y un Profeta de la antigua Grecia, ¿no?

SALUD

¿Manipulás correctamente

los alimentos? Las enfermedades transmitidas por los alimentos es un problema tanto de países en desarrollo como de países desarrollados y los más vulnerables son los lactantes, niños pequeños, ancianos y enfermos. Los alimentos pueden contaminarse con microorganismos peligrosos en cualquier punto antes del consumo. Siguiendo pasos sencillos de higiene se pueden prevenir la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos, porque Manipular alimentos es algo que todos realizamos diariamente, y cuando lo hacemos somos responsables por la salud de todos aquellos que los consumirán. Al elegir un alimento, debemos estar seguros de su inocuidad, lo que quiere decir que no afectará la salud humana en el corto o mediano plazo. Existen 5 claves para mantener la inocuidad de los alimentos: Usar agua y materias primas seguras: Usar agua tratada para que sea segura; seleccionar alimentos sanos y frescos. Para su inocuidad, elegir alimentos ya procesados, tales como leche pasteurizada. Lavar las frutas y las hortalizas, especialmente si se comen crudas. No utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento Mantener la limpieza del lugar físico y de usted mismo: lavándose las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación; después de ir al baño. Deberá lavárselas con abundante agua caliente y jabón (preferentemente líquido) y secar con toalla de un solo uso. El lavado de manos debe realizarse: Antes de comenzar a trabajar y cada vez que se interrumpe por algún motivo. Antes y después de manipular alimentos crudos y cocidos. Luego de manipular dinero. Luego de utilizar el pañuelo para toser, estornudar o limpiarse la nariz. Luego de manipular basura. Luego de hacer uso del baño. Si ha estado en contacto con animales o insectos.

Si ha utilizado insecticiAntonella Scaglia das, veneno, etc. Licenciada en Nutrición Se deben lavar y desMP2626 infectar todas las superfiEncontrame en Facebook: cies y equipos usados en la https://www.facebook. preparación de alimentos, com/ser.natural.35 protegiendo a su vez, a los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas y de otros animales. A los alimentos conviene guardar en recipientes cerrados. Separar alimentos crudos y cocinados: Separar siempre los alimentos crudos de los cocinados y de los listos para comer. Usar equipos y utensilios diferentes, como cuchillas o tablas de cortar, para manipular carne, pollo y pescado y otros alimentos crudos. Conservar los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos. A modo de conclusión: evitar cruces en mesas, de útiles, de manos entre: Vegetales, alimentos crudos, envases y alimentos elaborados listos para el consumo. No ubicar envases sobre mesas donde se manipula alimentos. No cortar alimentos crudos donde se manipulan los cocidos. Cocinar los alimentos completamente: cocinar completamente los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado; al recalentar los alimentos como sopas y guisos, hervirlos, para asegurarse que ellos alcanzaron temperaturas óptimas (70°C). Respecto a la cocción final de carnes rojas y pollos, cuidar que los jugos sean claros y no rosados (Se recomienda el uso de termómetros en la cocina). Recalentar completamente la comida cocinada. Mantener los alimentos a temperaturas seguras: no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas; refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecibles (preferiblemente bajo los 5°C); si va a mantener la comida caliente, que sea arriba de los 60°C. No guardar comida mucho tiempo, aunque sea en la heladera. No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.


8 Mujeres

Miércoles 23 de septiembre de 2015

Pilates

y Jorge Luis Borges “Instantes”

NATALIA ALEGRO Profesora Nacional de Educación Física.

Si pudiera vivir nuevamente mi vida. Instructora En la próxima trataría de cometer más errores. certificada del No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Método PILATES Sería mas tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría mas atardeceres, subiría mas montañas, nadaría mas ríos. Iría a más lugares a donde nunca he ido, comería mas helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios. Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíferamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría. Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos. Por si no lo saben, de eso esta echa la vida, sólo de momentos, no te pierdas el ahora. Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano. Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría asi hasta concluir el otoño. Daria más vueltas en calesita, contemplaría mas amaneceres y jugaría con mas niños, si tuviera otra vez la vida por delante. Pero ya ven, tengo 85 años y se que me estoy muriendo. “Los invito a una gran reflexión en manos de nada más y nada menos, que nuestro escritor argentino” Pilates, más allá del movimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.