2015 10 14

Page 1

EVALÚAN SI FUE INTENCIONAL

Un incendio afectó un estudio jurídico El fuego afectó el local de Paz y Pellegrini, donde se encuentran las oficinas de Romay & Asociados, además de una aseguradora. Por el incendio, se rompió una vidriera, un escritorio y otros muebles, además de documentación. Página 2

MIÉRCOLES 14 de OCTUBRE de 2015 AÑO 96 Nº 30.160

40 PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

Precio del ejemplar

$10

DESDE TANDIL SOLICIT AN “AUXILIO” PPARA ARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES SOLICITAN

Federación Agraria advierte por la desaparición de miles de pequeños y medianos productores La delegación local de la FAA lanzó un duro documento sobre la situación actual en la región: «desde fines de junio venimos advirtiendo que es necesario adoptar medidas extraordinarias». Piden la quita de retenciones para las economías regionales y exportar los saldos de trigo y maíz Pág ina 5 remanente de la campaña anterior. Página

Siguen los robos de motos

CORREO ARGENTINO

En las últimas horas se sumaron tres nuevos casos en distintos barrios de la ciudad. La mayoría de los damnificados, no poseen seguro. Página 2

SOBRE EL ESTADO DE LAS ESCUELAS 22, 56 Y 15

SUTEBA denuncia falta de obras El gremio se presentó en el Ministerio de Trabajo para solicitar inspecciones de seguridad e higiene en al menos tres escuelas por las obras no finalizadas. Página 7

SUC. TANDIL (BS. AS .)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

Deportistas de UNICEN en los JUNA Una importante delegación local participa en los juegos nacionales que se desarrollan en San Juan hasta el próximo próximo sábado. Página 12

SUPLEMENTOS:


2 / POLICIALES

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Un incendio afectó un estudio jurídico

Accionar de la PPolicía olicía de Prevención Local

Un local ubicado en Paz y Pellegrini sufrió un incendio que arrojó pérdidas materiales en una de sus oficinas. Aparentemente el siniestro habría sido intencional. El hecho que afectó una oficina de un estudio jurídico ubicado en la calle Paz 1296 casi Pellegrini, sucedió alrededor de las 0:20 de hoy cuando se alertó a los Bomberos del Cuartel Central. Por causas que se tratarán de establecer, el fuego tomó el control de una habitación -donde funcionan las oficinas de las firmas Romay & Asociados y Domínguez & Jensen Seguros- que provocó el desprendimiento de mampostería, ahumamiento de las instalaciones, la rotura de una vidriera, un escritorio, una impresora, un sillón, un aire acondicionado, documentos varios, entre otros daños en el lugar. Aparentemente y según testimonios recogidos en el

Robaron tres motos El primero de los casos sucedió entre las 10:45 y las 11:15 de este martes cuando una unidad marca Corven NS 110cc color azul y gris -dominio 560 KXL- fue sustraída del frente de la vivienda ubicada en el pasaje Blandengues 665. Su propietario y principal damnificado es Mauricio José Fernández, quien realizó la correspondiente denuncia y afirmó que posee seguro. El segundo caso ocurrió en el lapso de tiempo que va desde las 11 a las 17:30 en el cruce de las calles Alsina y Montevideo, en el cual Facundo Ariel Rebolledo denunció ante las autoridades policiales la sustracción de una moto Zanella ZB 110cc negra y gris dominio -430 GTB- que se encontraba estacionada en la vía pública. Y el restante, aconteció entre las 13 y las 14 del mismo día en Machado al 1500, donde Oscar Carlos Emanuel denunció que ignorados robaron una Honda Biz 110cc roja patente -968 BZYde la vía pública. En los dos últimos casos, los damnificados no poseen seguro. Oración a

San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

L.G.

Gracias San Expedito N.N.Z.

lugar, el incendio ocurrido en el local habría sido provocado intencionalmente. No obstante, se realizarán las pericias correspondientes para determinar el origen del siniestro. En lo que va del año y sumado al acontecido esta madrugada, dicho estudio jurídico sufrió el quinto episodio de vandalismo, aunque el incendio ocurrido hoy habría sido el que mas daño provocó. En este orden, el fuego fue sofocado por personal de la Comisaría Segunda junto a vecinos que se hicieron para ayudar a los efectivos policiales. Alertados los bomberos, con el Capitán Julio Yuvisa a cargo, acudieron al hecho y controlaron la situación promediando la 1 de la madrugada de este miércoles.

Se incendió un auto en un camino rural El vehículo -que resultó con perdidas totales- estaba abandonado a su suerte sobre el camino rural que comunica con Azul y por causas que se tratarán de establecer, tomó fuego y consumió el vehículo. Aparentemente el siniestro habría sido intencional. El hecho sucedió alrededor la 7 de la mañana cuando un Renault 18 Break sin patente colocada, que se encontraba en soledad sobre el camino rural que comunica con la vecina localidad de Azul aproximadamente en el kilómetro 10, tomó fuego que se distribuyó por todo el vehículo arrojando perdidas totales y hasta se produjo la explosión de un tubo GNC colocado en el vehículo. El cuerpo de bomberos de Villa Italia tomó conocimiento de la situación y acudió a sofocar las llamas que destruyeron la unidad. Las tareas a cargo del Teniente Marcelo Scanone finalizaron alrededor de las 7:45 y en el lugar del hecho quedó un móvil de la Patrulla Rural a la expectativa de que aparezca el dueño del auto siniestrado. Se realzarán las pericias correspondientes para determinar el origen del siniestro.

APREHENDIDO POR EJERCER VIOLENCIA SOBRE UN PORTÓN Efectivos de la Policía Local Tandil que realizaba tareas de observación, patrullaje y vigilancia con el fin de prevenir delitos y contravenciones, escuchó vía radial este domingo que el operador del Centro de Despachos y Emergencias Tandil, solicitaba al móvil de la cuadrícula uno de la Comisaría Primera que se acercara a la calle Maipú al 100, ya que habría una persona intentando barretear la puerta de ingreso a una con fines de robo. Encontrándose a pocas cuadras del lugar, los efectivos de la policía local se hicieron presentes juntamente con el móvil de la Comisaría Primera y lograron la aprehensión de una persona que fue sorprendida en circunstancias en que ejercía violencia sobre portón de ingreso a una vivienda, utilizando para ello una barreta de hierro que fue secuestrada. El aprehendido, los elementos secuestrados y las actuaciones labradas fueron entregados en la Comisaría Primera. INFRACCIÓN POR DESORDEN EN LA VÍA PÚBLICA Personal de la Policía Local Tandil, que realizaba un operativo de forma conjunta con inspectores de la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio, en la intersección de las avenidas Arturo Illia y Avellaneda labró una infracción a una persona que se negó a identificarse, desafío a pelear al personal policial y provocó disturbios en la vía pública. RESISTENCIA A LA AUTORIDAD A su vez, en la noche del lunes, efectivos de dicha fuerza policial observó en el playón de estacionamiento del Lago del Fuerte una moto Motomel sin patente colocada y con faltantes de cachas delanteras, por lo que procedió a su interceptación e identificación de su conductor. Se trataba de un menor que no poseía documentación alguna de la moto, ni carnet de conducir, por lo que se procedió al secuestro del vehículo. En ese momento el menor comenzó a insultar al personal policial, negándose al procedimiento y arrojando golpes de puños y patadas al personal de la Comisaría Primera, que se había acercado en apoyo. Se procedió a la aprehensión del menor por el delito de atentado y resistencia a la autoridad y la moto fue secuestrada por personal de la Dirección de Control Urbano Vehicular del Municipio. Las actuaciones y el menor fueron entregados en la Comisaría Primera.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.

SE NECESITA

EMPLEADA/O ADMINISTRATIVO Con referencias, horario de comercio Presentar currículum en Rodríguez 445 (Diario NUEVA ERA)


LOCALES / 3

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

ACTIVIDADES EN LA PLAZA DE LA ESTACIÓN

70 años del peronismo en Tandil En el marco de las actividades que se vienen realizando a raíz de la celebración por los 70 años del peronismo en Tandil, ayer se desarrolló una nutrida actividad en las instalaciones de la carpa montada en la plazoleta de Machado y Colón, donde las «distintas voces generacionales y sectoriales del peronismo de Tandil, se refirieron al pasado, presente y futuro del movimiento», según señalaron desde el PJ. Así, a las 18,30 comenzó una charla y exposición de historietas e ilustraciones de un grupo de jóvenes historietistas de Tandil y se presentaron los organizadores del evento Kaboom!, coordinados por Ariel Genaro. El grupo cuenta con el acompañamiento del reconocido escritor y guionista tandilense, Raúl Echegaray: «sinónimo de militancia barrial y cultural del peronismo serrano», según explicaron. A partir de las 19, se realizó un homenaje al dibujante y escritor Ricardo Garijo, el que fue encabezado por Echegaray, compañero y amigo del homenajeado, quien presentó la proyección del cortometraje “Garijo”. Finalmente, a las 20, se realizó una charla abierta donde participaron Rubén Sentís, Rogelio Iparraguirre, Margarita Sgró, Cecilia Gramajo, Antonio Ferrer, Jesús Rodríguez, Alicia Martignoni y Gino Pizzorno. Las actividades tendrán su cierre el 17 de octubre en la misma plazoleta del histórico barrio, «cargado de símbolos de esos primeros años del movimiento nacional que marcó para siempre al pueblo argentino», consigna la convocatoria.

AL ALTTAMIRANO HABRÍA REALIZADO UNA PRESENT ACIÓN POR SUPUESTOS “P AGOS” CON LOTES DEL CERRO PRESENTACIÓN “PAGOS”

Desde la toma de Cordobita presentan más denuncias La dirigente que encabeza la ocupación habría presentado en la Fiscalía a cargo de la causa una denuncia sobre un funcionario que habría pagado trabajos de una empresa constructora con lotes del cerro ahora en litigio. Todavía no hay precisiones sobre el desalojo. Mientras ocupantes, y vecinos, siguen con expectativa las horas previas al desalojo ordenado por la justicia, el conflicto del Cerro Granito sumó en las últimas horas un nuevo capítulo a partir de una supuesta denuncia que la dirigente que encabeza la ocupación. Griselda Altamirano habría presentado un escrito en la Fiscalía donde acusa a un funcionario de haber “pagado” las tareas de una empresa constructora con lotes del predio que hoy es objeto del conflicto. El texto que Altamirano elevó a la Fiscalía advierte que “en mi carácter de denunciante en IPP N° 3504/14 ‘Asociación Ilícita, Tráfico de Influencias e Incumplimiento de Deberes de Funcionario’, y en IPP N° 3025/15 ‘Falsificación de Instrumento Publico y Estafa’... en ambas causas hay un común denominador”. En esa línea, Altamirano señala: “me veo en la obligación de incorporar prueba en base a testimonio de un testigo que puede aportar información indispensable para develar parte del modus operandi de los denunciados por mí” y detalla “cuando se inicia la ocupación pública y pacífica sobre los lotes de TANDILIA SRL, el viernes 11/09/ 2015, un vecino del barrio (a quien identifica en la causa) se acerca para solicitar no ocupen los lotes que él decía eran de su propiedad, teniendo en cuenta la situación que aquí

se presentaba”. “Esta persona... refiere en la conversación que los lotes que posee en Cerro el Granito, fueron entregados a su persona como parte de pago por trabajos que realizó su empresa constructora en la obra ubicada en Garibaldi y Alberdi, y que este pago fue efectuado por el funcionario de marras, existiendo un documento que lo prueba”. La denuncia de Altamirano, reseña que “en esta dirección, Garibaldi y Alberdi, hace años existía una plaza que de un día para el otro desapareció, desconociendo por medio de qué proceso la Municipalidad de Tandil vendió dicho espacio público”. “Ahora, con el testimonio del integrante de la Empresa Constructora, que además asegura haber recibido dos lotes denunciados por mi persona por tener titulo apócrifo como pago de parte del funcionario por los trabajos realizados en la construcción de este complejo de Garibaldi y Alberdi, podemos establecer un vinculo más que interesante en todo el proceso del negocio inmobiliario que -de verificarse- demostraría, el tráfico de influencias, incumplimiento de deberes de funcionarios y asociación ilícita entre mas funcionarios municipales” y a continuación, la denuncia solicitaría que se llame a declarar a una serie de testigos para dar cuenta de lo expresado en el escrito.


4 / LOCALES

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

UNA EMPRESA ASEGURA QUE AUMENT ARÁN LOS ACCIDENTES AUMENTARÁN

Advierten sobre la prohibición de pirotecnia Luego de las recientes declaraciones del candidato a intendente por el espacio Progresistas Oscar Martens, respecto a la necesidad de prohibir la pirotecnia en Tandil a través del proyecto “Pirotecnia Cero”, desde una de las empresas que comercializa ese tipo de productos aseguraron que “la prohibición de la comercialización legal de pirotecnia aumenta los accidentes y promueve la venta de artículos ilegales”. A través de un comunicado oficial, la empresa Cienfue-

gos, productora y distribuidora de fuegos artificiales y cotillón enfatizó que “en ningún caso de prohibición de venta ésta alcanzó sus supuestos objetivos. Por el contrario, la falta de opciones reglamentadas, seguras y legales, promueve la comercialización y fabricación clandestina. Los productos no controlados presentan mayor riesgo de accidentes”. “La realidad muestra que la prohibición sólo genera el comercio paralelo. Estos implementos, al ser de fabricación no controlada y comercialización ilegal, no cumplen con los requisitos de seguridad. Además se produce el acopio ilegal y en condiciones precarias, lo que favorece la generación de accidentes, que en el caso de los productos controlados se reduce a cero por las reglamentaciones y habilitaciones necesarias”, dice el documento. Por otra parte, respecto a las molestias auditivas y hacia los animales, Cienfuegos explica que “son relativas, lo podemos comparar con sonidos emitidos en la vida cotidiana de mayor impacto sonoro (ej.: colectivos, bocinas, arreglos en la vía publica, aviones, motos etc.”. “Existe una amplísima gama de productos de bajo impacto auditivo, o sólo de carácter visual. La privación de este uso en ‘favor’ de derechos de algunos, implica también una privación de derechos y de costumbres culturales arraigadas”, agrega. Además, la empresa remarcó que “es impensable las fiestas sin el festejo visual. Además, se aplica sobre elementos que se utilizan en celebraciones de cumpleaños y otras Los cuales no emiten sonido, por ejemplo las bengalas para tortas”. Sobre la iniciativa del candidato de Progresistas, Cienfuegos destaca que “este tipo de proyectos reflejan una visión sesgada y demagógica de algunos. Tiene además

impacto en la generación de empleo, la recaudación impositiva y la legalidad económica. La solución es controlar el uso y comercialización. No incurrir en prohibiciones declamativas y cuyo impacto real es negativo”. El documento argumenta que de concretarse prohibiciones de este tipo en todo el país se producirían “la pérdida de miles de puestos de trabajo y graves consecuencias económicas en las distintas regiones”. “En los lugares donde existe control sobre la ilegalidad, los accidentes se han reducido, en tanto que en los de las prohibiciones en muchos casos se mantienen”, agrega Cienfuegos. Finalmente, desde la empresa señalan que quieren “dar el debate, explicar a la gente y que se considere el derecho de quienes sí quieren festejar de forma divertida y segura”.

A PARTIR DEL LUNES PRÓXIMO

Segundo cic lo de ca pacitación en Ronicevi ciclo capacitación A tres años de su recuperación, la Cooperativa de Trabajo Ronicevi y el Centro de Formación Profesional de la CTEP, lanzaron al segundo ciclo de capacitaciones profesionales, que se llevará adelante en las instalaciones de la fábrica ubicada en Av. Falucho 950, a partir del día lunes 19 de octubre. Esta iniciativa, vinculada a la recuperación del trabajo “sobre el eje productivo”, está orientada a la capacitación de participantes mayores de 18 años que quieran perfeccionarse o bien formalizar sus conocimientos previos en los siguientes rubros: Operador de torno básico y Operador de fresa. Los cursos tendrán una duración de 64 y 120 horas

respectivamente y se cursarán los días lunes y miércoles de 18 a 20,30. Estarán a cargo de operadores especializados de las fabricas Ronicevi e Impopar, y colaborará el diseñador industrial Fabio Santamaria, quien profundizará las nociones del diseño 3D en el Centro de Enseñanza y Acceso Informático que incorporo este año en CFP. Los títulos obtenidos son oficiales del Ministerio de Trabajo de la Nación y los cursos son aptos para el programa PROGRESAR para participantes entre 18 y 24, que cumplan con los requisitos de dicho programa. Los interesados podrán inscribirse vía mail a cteptandil@gmail.com, o en las instalaciones de la cooperativa los días lunes a viernes de 9 a 12 y jueves de 18 a 20.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

ADVIER TEN QUE “LA DESAP ARICIÓN DE MILES DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ADVIERTEN DESAPARICIÓN PRODUCTORES EST A MUY CERCA ESTA CERCA””

Desde Federación Agraria solicitan “auxilio” para las economías regionales Mientras en la Capital Federal se desarrollaba esta mañana una concentración de productores convocada por la Mesa de Enlace nacional, la delegación local de la Federación Agraria Argentina lanzó un duro documento donde advierten que “la desaparicion de miles de pequeños y medianos productores esta muy cerca: los tiempos se terminan”, denunciaron. El texto señala que “desde Tandil, Sudeste de Buenos Aires, Distrito 10 de Federación Agraria Argentina, el 30 de junio pasado advertimos que era necesario adoptar medidas extraordinarias, aunque fueran transitorias para auxiliar al sector, incluido quita de retenciones para las economías regionales o reintegros temporarios y permitir exportar los saldos de trigo y maíz remanente de la campaña anterior. Aliviar la presión impositiva y subsidiar fletes de larga distancia”. Y agregan “se debe entender que los ciclos agrícolas de la Pampa Húmeda y de las economías regionales, no coinciden con los tiempos políticos o calendarios electorales”, advirtiendo que “es urgente proveer de financiamiento e insumos a pequeños y medianos productores para

que puedan volver a sembrar y economías regionales para financiar el acondicionamiento de sus plantaciones”. “La provisión, a precios razonables de gas oíl, fertilizantes, agroquímicos y semillas con pago a cosecha es el eje central de nuestra realidad: si no se adoptan estas medidas, cualquier tipo de decisiones que se adopten más adelante no serán efectivas porque los productores no habrán podido sembrar y entonces será tarde”. “Valoramos y tenemos en cuenta las medidas adoptadas por el gobierno nacional y provincial, pero las mismas han resultado insuficientes ante la magnitud de la crisis que afecta al sector¨ señalan desde la FAA Tandil y en el mismo documento, solicitan “la prórroga por 30 días de la inscripción para recibir los reintegros de retenciones del Programa Estimulo, provenientes de AFIP a pequeños y medianos productores granarios, que vence el 30 de octubre del corriente año”. “No tenemos objetivos políticos partidarios” advierten y señalan: “nuestro único objetivo como entidad gremial, es defender a los productores agropecuarios y

PROPONE LA JORNADA EXTENDIDA

Solá asegura que “transformará” la escuela secundaria El candidato a gobernador de UNA, Felipe Solá, criticó al macrismo al asegurar que ese espacio político “propone cambiar y no dice cómo hacerlo” y apuntó a la “necesidad de transformar la escuela secundaria por medio de la jornada extendida”. “Yo no digo cambiemos y nadie sabe que va a cambiar”, dijo Solá en clara referencia al discurso de su rival María Eugenia Vidal, y en ese sentido propuso “transformar la escuela secundaria por medio de la jornada extendida y un nuevo sistema dual que vincule educación y trabajo, generando destreza laboral en los jóvenes”. Asimismo, el candidato de UNA señaló que “en un futuro gobierno suyo van a crear 200 nuevos Centros de Formación Laboral y a duplicar en cuatro años la cantidad de escuelas técnicas y agrotécnicas. “Esta modalidad educativa fue abandonada en los

últimos años”. “Nosotros queremos que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse y trabajar en sus lugares de origen, que puedan estudiar y trabajar donde nacieron», señaló Solá y prometió promover la salud desde el deporte y para eso dijo que «desde el massismo vamos a construir un poliderportivo cada 20.000 habitantes, como complemento de los planes para adictos en recuperación y para insertar a los chicos en el deporte que los ordena y les genera la motivación de la competencia”. Finalmente, el ex-gobernador dijo que promoverán una mayor igualdad de oportunidades, apoyando el cuidado de los niños desde los 45 días y garantizando la educación inicial desde los 3 años con nuevos programas de seguridad alimentaria, estimulación e inclusión digital temprana.

asegurar que puedan seguir al frente de sus explotaciones”. Más adelante aseguran: “queremos también, abordar un tema fundamental para la sustentabilidad de pequeños y medianos productores y de la agricultura familiar: la igualdad de oportunidades para acceder a tecnología de avanzada, en igualdad de tiempo, con las grandes explotaciones. Si esto no sucede la desaparición de los productores más pequeños será inevitable”. Y solicitan “instrumentar un sistema urgente de rescate y auxilio con financiamiento extra bancario para aquellos productores pequeños y medianos, que por distintas situaciones económicas e impositivas, se encuentra marginados del sistema bancario. Es mucho más fácil recuperar un productor por más difícil que sea su situación que crear un nuevo productor”. Sobre el final señalan: “aspiramos a integrarnos a un programa económico donde todos los sectores podamos afianzarnos y crecer sin pretender los Argentinos vivir unos a expensas de los otros”.

REDOLATTI PRESIDE LA COMISIÓN DIRECTA

La Sociedad Rural tiene nueva conducción

La Sociedad Rural de Tandil renovó su comisión directiva y su nuevo presidente es el contador Ángel Miguel Redolatti, secundado por Matías Raimundo Meli y Gastón Patricio Peirano. En tanto, el nuevo secretario será Alcides Carlos Fortunato (h) y el prosecretario Juan Ignacio Loidi; tesorero Mariano Harguindeguy; protesrero Roberto Enrique Trueba; vocales Manuel Santiago Otero, Joaquín Jerónimo Ortiz, Miguel Horacio Grondona Nazar y Ruben Omar Montero. Los vocales suplentes, son José Hugo Inza, Martín Ramón Harguindeguy, Alejandro Moreno Hueyo, Remigio Iglesias, José Martín Badillo, Julio Alberto Pagola, Leonardo Redolatti y Santiago Meli. Los revisores de cuentas Marcos Pio Nazar, Luis Gustavo Magnasco, Juan Manuel Otero, Martín Burs, Gabriel Vázquez Amábile, Sebastián Elissondo.

Mensajería

"Center"


6 / LOCALES

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

15 AÑOS DEL PLAN CIUDADANO DE LECTURA

Disertación de Ana Siro La Sala Abierta de Lectura invita, en el marco de festejos por los 15 años del Plan Ciudadano de Lectura, a la Conferencia “Jóvenes, escuela y comunidad. Literatura en papel y en pantalla”, a cargo de la reconocida especialista Ana Siro. El encuentro se realizará el próximo sábado, a las 10, en el MUMBAT (Chacabuco 357) y está destinada a profesores, docentes, bibliotecarios, público en general interesado en la temática. En esta oportunidad, se analizarán propuestas de lectura y escritura, destinadas a jóvenes de secundaria, que promueven la construcción de un mundo simbólico entre la propia subjetividad y el tejido social. Una vía de construcción es posible si se complementan condiciones de enseñanza en las aulas con espacios formativos voluntarios para los jóvenes tanto en el ámbito escolar como comunitario. El espacio de trabajo en las aulas se plantea, en esta conferencia, a través de dos sitios web articulados entre sí y vinculados con La Odisea de Homero. En ambos sitios se despliegan consignas, videos, audios, imágenes, arte de todos los tiempos para promover en los jóvenes alumnos su autonomía como lectores y escritores a través diversidad de prácticas multimedia de lectura y escritura: leer por sí mismos, escuchar leer, interpretar con otros, tomar notas, elaborar cartas literarias, reescribir fragmentos de la obra desde el punto de vista y la voz de distintos personajes, escribir reseñas para quienes no hayan leído la obra atravesando situaciones de elaboración de borradores y revisiones colectivas e individuales. La reflexión sobre el lenguaje acompaña toda la secuencia de enseñanza. El trabajo simbólico fuera de las aulas se plantea a través de un proyecto de mediación cultural. Los jóvenes se preparan para protagonizar escenas artísticas y espectá-

culos de lectura literaria en voz alta para alumnos del Nivel Primario e Inicial y profundizan su formación como mediadores a través de talleres literarios, espacios de cine y salidas culturales. ACERCA DE LA DISERTANTE Ana Siro es Magíster en Ciencias con especialidad en Investigación Educativa, Departamento de Investigaciones Educativas (DIE), Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (CINVESTAV) y adscripta al Instituto Politécnico Nacional (México). DF. Es especialista en enseñanza de la literatura en contextos escolares y no escolares. Ha disertado en México, Brasil, España, Chile, Colombia, Uruguay y numerosos espacios formativos de la Argentina. Ha publicado artículos, libros e book relacionados con el área de su especialidad; co-coordina el equipo

Se pone en marcha el Programa de Autoempleo La Oficina de Empleo confirmó que el próximo lunes se iniciará el “Programa de Empleo Independiente o Autoempleo”, destinado a que trabajadores desocupados y beneficiarios de los distintos programas que se implementan en la Oficina generen sus propios emprendimientos para producir bienes y servicios o mejoren los que poseen con el objetivo de que tengan trabajo. Además los trabajadores que tengan un emprendimiento en marcha financiado por el Ministerio y que necesiten un nuevo aporte de capital para fortalecerlo o consolidarlo, pueden acceder a un refinanciamiento. Desde 2004 el Ministerio apoya la inserción laboral sin relación de dependencia en emprendimientos autónomos, familiares o asociativos. En algunas regiones esta modalidad alcanza al 30% del mercado laboral y constituye, después del empleo público, la principal fuente de trabajo. Pueden participar en el Programa de Empleo Independiente, desocupados que quieran armar un emprendimiento y aprueben un curso de gestión empresarial, acorde al emprendimiento, ofrecido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. También pueden solicitar el subsidio quienes participen en alguno de los programas del Ministerio que cuente con la “opción del autoempleo”, estos programas son:

CONVOCATORIA UNIÓN EDUCADORES TANDIL, adherida a F.E.B., convoca a sus afiliados para la renovación parcial de la Comisión Revisora de Cuentas y Fiscalizadora: -segundo y tercer miembros titulares; primero, segundo y tercer miembros suplentesLa Elección está prevista para el 18 de Diciembre del corriente año. La misma se realizará en la Sede de la Entidad -sita en Alem 982-de 9 a 18 horas. La Junta Electoral ya designada en Asamblea Extraordinaria está integrada por: Elba Lidia Gianibelli, Adriana Nora Goñi y Ester Antonelli. El plazo para la entrega de Listas es el día 27 de Octubre a las 18 horas.

Nº de Registro DNDA: 5249060 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

del área Lengua y Literatura del Plan Escuelas de Innovación (Conectar Igualdad. ANSES. Presidencia de la Nación).

Seguro por Desempleo (modalidad de pago único). Seguro de Capacitación y Empleo (que no se encuentren dentro de los 9 meses finales de permanencia en el programa). Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (que no se encuentren dentro de los 9 meses finales de permanencia en el programa). Trabajadores estacionales incluidos en acciones del MTEySS durante el periodo de receso. Trabajadores con discapacidad adheridos al Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo. Trabajadores con discapacidad adjudicatarios de la concesión de un comercio pequeño. La Oficina de Empleo es una propuesta que se desarrolla conjuntamente entre las Secretarias de Desarrollo Económico Local y Desarrollo Social del Municipio de Tandil y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Se encuentra ubicada en Rodríguez 1179 y funciona en el horario de 8 a 13 (teléfono 442-9234, mail oetandil@yahoo.com.ar). Edición Nº 30.160 Miércoles 14 de octubre de 2015

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919. - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445-C.C. Nº 80-C.P. 7000-Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9,00 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Mar del Plata Representante en Capital Federal

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 7

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

ADVIER TE SOBRE EL EST ADO DE LAS ESCUELAS 22, 56 Y 15 ADVIERTE ESTADO

EN NECOCHEA

SUTEBA denunció ante Trabajo por obras no terminadas

Encuentro del sindicato de prensa

La conducción de SUTEBA Tandil, denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia la grave situación que atraviesan los trabajadores docentes, auxiliares y alumnos de las escuelas primarias 22 y 56, y de la secundaria 15, “debido a las obras de infraestructura no terminadas”. “Hemos pedido la inspección de Seguridad e Higiene, ya que se pudo observar gran cantidad de polvo de cemento suspendida en el ambiente” advirtieron y recordaron que “anteriormente hemos solicitado a los inspectores de la Dirección Provincial de Infraestructura ( DPI), que se aceleren las obras en ejecución, y no hemos tenido respuesta. Por otra parte, desde el Consejo Escolar Tandil, no hubo un accionar eficiente que resolviera estas situaciones”. Y detallan, “en el caso de la EP 22 y la EES 15, la

obra se presentó como ‘riesgo de inicio’ para este año. Se depositaron los fondos desde la Provincia, la obra tendría que haber terminado en mayo y al día de la fecha sigue inconclusa”. Por otra parte, “la obra de la EP 56, se hace con fon-

dos de Financiamiento Educativo y hace tres semanas que no se presenta la empresa contratista. Otras irregularidades en este mismo sentido son: el problema de agua potable del Jardín 919; la ruptura de la caldera del Centro Polivalente de Arte y las refacciones del ex edificio de la Escuela 501”. “Vemos una vez más denuncai SUTEBA- que a pesar de que los fondos están, las obras no se realizan como corresponde” y responsabilizan “a los inspectores de DPI y al Consejo Escolar del Distrito que no gestiona, que no da respuestas a las necesidades de las escuelas, de los alumnos, de los trabajadores y

las familias”. En esa línea, adelantaron que durante la mañana de hoy, se presentarán en la sede del Consejo Escolar para “exigir la pronta resolución de lo antes expuesto”.

El Sindicato de Prensa de Tandil participará los días 13 y 14 de noviembre, en la ciudad de Necochea, del encuentro nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) que cerrará este 2015. De esa manera, se programan los habituales encuentros de secretarios generales de sus filiales y tras ello la reunión del secretariado nacional. Trabajadores de prensa de todo el país se reunirán para debatir y analizar la situación a nivel nacional con el objetivo de avanzar sobre las problemáticas de todos los trabajadores del sector. Está previsto que del encuentro participen más de 35 Secretarios Generales, en representación de los sindicatos adheridos, de todas las provincias que debatirán el 13 de Noviembre mediante Plenario de Secretarios Generales de todo el país; y el 14 de noviembre en el marco del Plenario del Secretariado Nacional de FATPREN. CONCURSO FOTOGRÁFICO La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) reitera la convocatoria a participar del Concurso Fotográfico, en la categoría Fotoperiodismo. Los hechos representados pueden estar relacionados con cualquier cuestión que pueda resultar de interés general e informativo. La temática de los trabajos es Fotoperiodismo y cada concursante podrá participar como máximo con dos fotografías que deberán ser enviadas impresas, de 50 x 60 cm. Las fotos deberán ser de «toma directa» y de la autoría de quien las presenta. Las fotos trucadas o modificadas con cualquier tipo de técnica serán descalificadas. Los ganadores recibirán los siguientes premios: 1º premio, 10 mil pesos; 2º premio, 6 mil pesos y 3º premio, 4 mil pesos.


8 / SOCIALES

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Culminó el ciclo 2015 de “Sábados de bailongo”

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: DE LA SIERRA S.C.S.: Darragueira 1970. Tel. 4427991. ROVEDA: 9 de Julio 853. Tel.: 4425618 Fax ZAZQUIN: Quintana 303. Tel. 4422814.

El pasado fin de semana marcó la despedida de la temporada 2015 del tradicional ciclo «Sábados de bailongo», que el Municipio llevó adelante durante todo el año en el Centro de Jubilados y Pensionados y en diferentes espacios de las localidades rurales del partido y que en este último encuentro se trasladó a la Peña El Cielito. La capacidad del espacio se vio colmada con la presencia de más de medio millar de asistentes, la mayoría adultos mayores que han encontrado en esta propuesta un lugar de encuentro, diversión y contención. Todos ellos cumplieron con la propuesta de llegar disfrazados a la última fiesta o con algún elemento en su vestimenta que los distinga. El intendente Miguel Lunghi, junto al secretario de Desarrollo Social Oscar Teruggi, se acercaron al lugar para coronar al Rey y a la Reina del Bailongo. El jefe comunal agradeció la “energía contagiosa” de los abuelos presentes y destacó que “esas ganas de vivir, de juntarse y de divertirse entre amigos representan un verdadero modelo de vida que muchos deberían copiar”. Como cada encuentro, la fiesta del sábado tuvo acceso libre y gratuito y durante más de tres horas hubo música, juegos, baile y sorteos, todo bajo la animación de Cecilia Corán, quien presentó un monólogo en el que repasó con humor los cambios a través de los años en las exigencias sociales y culturales, especialmente para las mujeres y cantó dos temas musicales: Honrar la vida y Sobreviviré. Por quinto año consecutivo, la Secretaría de Desarrollo Social y de la Subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio organizaron esta propuesta que tiene como objetivo ofrecer espacios de encuentro, camaradería, integración y recreación para los adultos mayores y para el público en general. En esta última presentación del año, se presentaron en vivo Sergio Llera, Yesica Alonso y Guillermina Zubigaray y hubo varios sorteos con diversos premios que incluyen viajes a Mar del Plata y una escapada a Cataratas, que quedó en manos de Ricardo Pérez. Además, un jurado conformado especialmente evaluó y premió a los mejores disfraces de la tarde, entre los que se destacaron aquellos confeccionados por los propios participantes. La directora de Integración y Extensión Comunitaria, Luján Brito, se mostró muy satisfecha por los resultados del ciclo a lo largo del año y en particular por el encuentro

final: “Este cierre es el broche de oro para un gran año del ciclo y ya estamos comprometidos a que en 2016 habrá más Bailongo, porque es un pedido generalizado”, culminó.

Convoca toria del MUMBA Convocatoria MUMBATT El MUMBAT recuerda a los fotógrafos, mayores de edad, que hasta el 23 de este mes se estarán recibiendo las carpetas para el Salón Nacional Ni Una Menos. Los trabajos deberán estar relacionados con la promoción de los derechos de las mujeres teniendo como objetivo trabajar en la prevención de los distintos tipos o modalidades de violencia establecidos en la Ley 26485 (Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales). La recepción de carpetas se realiza en Chacabuco 357, en el horario de 8:30 a 12:30 y de 16 a 20 (de martes a viernes) y de 16 a 20 (sábados y domingos). La planilla de inscripción y el reglamento del concurso se pueden consultar en http://mumbat.com/salon-competitivo-fotografia-ni-una-menos/ o solicitar por mail a direccion museo @tandil.gov.ar También se encuentra para su consulta y participación el reglamento “Nuevos Sentidos” que propone la concreción de una escultura/instalación para ser emplazada en el futuro Urbano Plaza, en construcción por la empresa Desarrollos Inmobiliarios- Bértoli. Información en http://mumbat.com/nuevos-sentidos.

Si querés estar en forma

ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en Fraterna Ayuda Cristiana, Alberdi 936.

Por consultas al 4448510


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

EL CONJUNTO DE GUIT ARRAS DE LA UNICEN GRABÓ SU CD GUITARRAS

Aplaudida presentación de “Tangueando” El Conjunto Juvenil de Guitarras de la UNICEN logró concretar su sueño de tener su propio testimonio fonográfico al lanzar, el domingo pasado, su primer CD con tangos clásicos y modernos. De este modo, un nuevo elenco estable de la Universidad logra tener su disco –el Trío de Cámara ya lleva dos- como clara expresión de los trayectos evolutivos de sus integrantes ya que en el caso del Conjunto de Guitarras se fusionan dos actividades que van en paralelo: la docencia y la interpretación. De la mano del profesor Gabriel Porta este producto final de una tarea de años, que lleva el nombre de «Tangueando», revela lo aprendido en distintas clases lo que generó una solvencia tal que ameritaba la realización de un CD. El mismo paso es el que viene dando desde atrás la Escuelita de Guitarras, formada por alumnos menores que ya se encargaron de deleitar al auditorium con un repertorio de temas populares para mostrar los avances producidos. Precisamente, la Escuelita se encargó de prologar la presentación del Conjunto ante una sala colmada en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario. Tras la presentación de Porta -músico que empezó a integrarse a la UNICEN ofreciendo conciertos como solista hasta transformarse en factor constitutivo de este elenco estable de la Secretaría de Extensión- los chicos de la Escuelita dieron muestra de sus cualidades tocando temas infantiles y otros inconfundibles como Himno a la Alegría, guiados por su director. Luego de este adelanto, llegó el turno del Conjunto Juvenil de Guitarras que sorprendieron gratamente con un repertorio exigente que fue desde La Cumparsita hasta Libertango, pasando por Adios Nonino y Oro y Plata, entre otras composiciones para cerrar con el clásico Nueve de Julio. Los nueve temas que incluye el CD, tuvieron, a modo de yapa, otras dos interpretaciones, esta vez, de género folklórico. Dieciséis guitarras más el aporte del contrabajo de Darío Quel confluyeron para un espectáculo musical que logró merecidamente el reconocimiento del público, con ovaciones, para emoción de los jóvenes y su director que logró la primera de varias metas propuestas. El 15 de noviembres habrá un nuevo concierto, esta vez

el tradicional «Pequeños Músicos», mientras el Conjunto ya piensa en el segundo CD. INTEGRANTES Conjunto Juvenil de Guitarras: Edgard Aguirre, Julián Castillo, Ignacio Fernández, Valentín Garabello, Juan Cruz Moreno, Laurencio Olbeyra, Nahuel Antü Olivera Cañumir, Daiana Ortega, Justo Córsico, Carola Orciani, Leila Orciani, Marianela Badin, Río Isabel, Matías Rosende, Bernardo Strupp y Joaquín Strupp. Participa también acompañando en contrabajo Darío Quel. Escuelita de Guitarras: Emanuel Moreira, Lionel Tuc-

Encuentre aquí los mejores productos para su mesa

Comprometidos en brindar 100% calidad...!

Los esperamos en Av. Marconi 1180 Tel. 4449264 - Envíos a domicilio

La carnicería 100% 0800 222 8120 442-4769 442-9921

Servicio de lunch Masas finas Tortas Postres España esq. Rodríguez

Tel. 444-3662 - Tandil

AGUA DE MESA

ci, Benjamín Iglesias, Camila Hidalgo, Agostina Chopa, Chloé Silva, Ligia Porta, Francisco Reyes, Emilia Roo, Martina Bruno, Martina Salas Ferrari, Sol González, María José Clemente, Josefina Pérez, Albertina Muriel, Benicio Leoni, Bruno Villalba, Lorenzo Bogarin, Maitene Rodríguez, Felipe Jaureguiber, Luna Sofía Fernández, Amélie Serena Miguez Sabanes, Abril Montero, Valentina Landriscina, Jazmín Cuviller, Cristian Tolosa, Catalina Mengucci, Macarena Rumbo, Milagros Kuitert, Mitzi Kuitert, Tomas Guillermo, Franca Devoto y León Santa María.


10 / INFORMACIÓN GENERAL

TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ............................................... 154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

SEPELIOS

HAYDEÉ CELA Vda. de DAFONTE  SARA (q.e.p.d.) Falleció en Tandil el 13 de octubre de 2015

GRACIELA BATTISTEL de FERNÁN MARTA DEZ (q.e.p.d.) Falleció en María Ignacia el 14 de

a los 75 años. La familia de Escualo acompaña a su secretaria María Carina Dafonte y su hijo Lucio en este momento especial.

octubre de 2015 a los 64 años. Su esposo: Osvaldo Martín Fernández; sus hijos: Esteban Osvaldo, Andrea Graciela y Alberto Martín Fernández; sus hijos políticos: Mónica Susana Nieves y Marcelo Fabián Arrazola; sus hermanos políticos: Estela Margarita Fernández y Fernando Monsalve; sus nietos: María Paz, Guillermo y Santiago Fernández; Martín y Ramiro Arrazola y Pablo y Lucía Fernández; sus sobrinos: Claudio, Mauricio y Fernando Visgarra; Marina, Jorge y Fernando Monsalve y Guillermo y Daniel Fernández y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad, para ser velados en avenida Avellaneda 1323, Dto “B”, y previo responso a celebrarse en la capilla ardiente, serán sepultados hoy, a las 16, en el cementerio parque “El Paraíso”. Domicilio de duelo: Avenida Tandil 247 - María Ignacia. Traslado y Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán S.R.L. Av. Avellaneda 1323 - Tel. /Fax. : (0249) 442-5000 (Rotativas). En Bs. As. 2da. Rivadavia 14589 - Tel.: (011) 4658 - 4361. En María Ignacia (Vela) Uriburu 1257 - Tel.: (0249) 449-1012 E-Mail: Casacresposrl@Gmail.Com - Casas Adheridas a FADEDSFYA.

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

FERROCARRIL Estación TANDIL: ...... Av. Machado y Av. Colón Tel. 4423002 HORARIOS: CONSTITUCIÓN-TANDIL Sale los MARTES y VIERNES a las 16:50 / llega a las 23.40 TANDIL-CONSTITUCIÓN Sale los MIERCOLES y DOMINGOS a las 22:40 / llega a las 5:30

Era víctima de bullying y apareció ahorcado Milton «Tito» Amaya, hincha de Boca, 9 años. Menos de una década es lo que vivió este nene que luchó por una infancia feliz, a pesar de todas las trabas que la vida le fue poniendo. El más pequeño de seis hermanos, con una madre abandónica que dejó el hogar de Algarrobo del Águila en La Pampa, y un padre que dice haber hecho lo que pudo para mantener y criar solo a toda la familia con sus escasos aportes de trabajador municipal. Algarrobo, un pueblo rural de 600 habitantes, terminó siendo un infierno para esta criatura a quien su padre describió como «muy cariñoso». En la escuela local fue abusado sexualmente por dos compañeros mayores, aunque sólo recibió un tratamiento de cuatro sesiones de terapia. Como si fuera poco, después de hacer la denuncia, siguió en el mismo colegio donde por la violación se volvió víctima de bullying. El 27 de septiembre pasado fue hallado de rodillas, ahorcado con un cordón de su zapatilla anudado a una cama cucheta. Walter Amaya, el padre del nene fallecido, precisó en los medios pampeanos: «a los seis meses que nació Milton, la madre se fue». Este hombre, que maneja máquinas viales y trabaja la tierra para frenar incendios forestales, dijo sentirse culpable por la muerte de su hijo quien cree se quitó la vida solo: «estaba jugando. Para mí fue un accidente», sostuvo. En agosto, el hombre y la madrastra de Milton habían estado en Buenos Aires por un embarazo complicado. Regresaron a La Pampa el mismo fin de semana de la tragedia y con un bebé recién nacido en brazos. «Ese sábado, cuando llegamos, Milton me cargaba. Porque él era de Boca y yo de River. Jugamos, nos abrazamos y me dijo que no lo dejara más. Estaba contento. Era cariñoso. Cuando me cargaban mucho, porque todos son de Boca, él me decía que se iba a hacer de River para no dejarme solo», precisó. El hombre reconoció que su hijo quizá nunca superó la violación que sufrió en la escuela hogar de Algarrobo del Águila donde junto a su hermana estuvo un tiempo internado. Al parecer, allí fue abusado sexualmente por dos compañeros mayores. En tanto, la directora de la escuela hogar N°129 y maestra de cuarto grado del nene, declaró que Milton era muy alegre y que no parecía tener problemas psicológicos.


PROFESIONALES / 11

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 ABOGADOS

ARQUITECTURA

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 MARCOS SCIARRETTA Abogado ESTUDIO JURÍDICO Jubilaciones / Despidos Accidentes San Martín 763 Entrevistas Tel. 0249-4220408 0221-156194510 marcos@burlando.net ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Carolina Pastor Horario de atención: L a V de 10 a 14 y de 17,30 a 20. Belgrano 790 - Tel. 02494220511 Cel. 154332211. e-mail: gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Fertilización Asistida - Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 AGRIMENSORES

JUAN MANUEL SCHANG PABLO SCHANG Estados parcelarios - Amojonamientos Mediciones satelitales - Subdivisiones Gral. Paz 665 Tel/Fax 4424403 E-mail: estudiodeagrimensura@speedy.com.ar AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco Atenderá en OCTUBRE el día 21 (único día) Tel. (02284) 15579515

INGENIEROS

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - E.G.B. - Polimodal Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS

Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665

REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Av. España 988-Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar

MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792

ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 8 a 19 hs. Sarmiento 977 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Not. MIGUEL ANGEL ZUBIAURRE • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 18 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 19 horas. www.escribaniaosa.com

TODOS LOS SABADOS

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

MÉDICOS

TRAUMATOLOGÍA

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P. 81252 Dr. Santiago Magaró M.P. 81392 Dr. Fernández Soto Sergio M.P. 81301 Dra. M. Laura Villalta M.P. 81860 Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto / Lic. Carolina Krings Lic. Celina Van Der Horst / Claudia Penduzzu Pediatría - Alergia - Inmunología: Dr. Juan Manuel Suárez García Pediatría Dra. Krüger Silvina M.P. 93851 Dra. Ciancia Paula Neonatóloga MP 446123 Neumonología - Trastornos respiratorios asociados al sueño: Dr. Damián Silva M.P. 111756 Odontologia, Implantología y Prótesis Od.Venter Rodolfo G. - M.P. 80350 Odontologia Integral - Estética y Odontopediatría Od.Ignacia Madrussan M.P. 32.747 M.N. 32062 Ortodoncia y Odontopediatria Od.Marina Beytía M.P. 80474 - M.N. 26324 Atención de lun. a vier. de 8,30 a 20,30 - Sáb. de 9,30 a 12,30 Sarmiento 333 Tel/Fax:44202024447373 DR. HERNÁN E. GONZALEZ DENISELLE M.P. 55461 - M. N. 93021 Médico especialista en Oftalmología Hospital «Dr. Pedro Lagleyze» Buenos Aires At. Lun.de 8,30 a 20 y martes de 8,30 a 12 hs. Rodríguez 287 - Solicite turno al 154569094 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA PAZ - Tel. 4445621 / 32

Centro de Traumatología y Ortopedia Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Dr. Paoletta Franco Leonel MP 81943 Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física María Clara Rozzi MP 4994 Lic. en Terapia Ocupacional, María Sol Paoletta - MP 2379 Tel/Fax 4422135 - Gral Rodríguez 483 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs o al email

publicidad@nuevaeranet.com.ar

NUEVA ERA


12 / DEPORTES

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

Deportistas de UNICEN en los Juegos Universitarios Nacionales Argentinos Comenzó ayer la edición número 25 de los Juegos Universitarios Nacionales Argentinos que, por segunda ocasión en la historia, se desarrollan en la provincia de San Juan, hasta el próximo sábado. La ceremonia de apertura se realizó junto al Monumento al Deporte, en el Parque de Mayo y contó con la presencia de autoridades provinciales además de las autoridades universitarias y también autoridades nacionales. Esta edición llega por segunda vez a nuestra provincia después de 32 años. Las primeras fueron en 1983 cuando la provincia abrió literalmente sus puertas a todos los visitantes que llegaron de diferentes puntos del país. En esta oportunidad llegan 22 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), para medirse en 8

disciplinas en la rama femenina y 11 rubros deportivos en la rama masculina. En total serán 2500 estudiantes de diferentes provincias que competirán durante los 5 días en el estadio Aldo Cantoni, Estadio San Juan del Bicentenario, Estadio Abierto, Banco Hispano, Camping del Colegio Médico y las instalaciones de El Palomar, además de la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de San Juan.

AJEDREZ

Campeona to de Tandil: Noziglia alcanzó a Bianchi Campeonato Se completó la séptima ronda del campeonato de Tandil, del que toman parte los cinco jugadores de primera categoría finalistas clasificados. En la primera mesa, el líder Albino Bianchi enfrentó a Demian Calcaprina quien opuso una Defensa Española variante Berlinesa. Un temprano ataque blanco y una tenaz resistencia prometían una lucha sin cuartel, que no pudo concretarse por un rápido acuerdo de tablas, conveniente para ambos. En el segundo match, Federico Noziglia pulverizó la India de Rey opuesta por Raúl Lucero, quien no está en su mejor momento. Con este resultado, Noziglia alcanzó a Bianchi y se espera un desenlace incierto en las próximas rondas. Daniel Di Battista quedó libre en la oportunidad. TABLA DE POSICIONES 1) Bianchi ............................... Unión y Progreso ....................... 4.5 pts Noziglia .............................. Unión y Progreso ....................... 4.5 3) Calcaprina .......................... UNICEN ...................................... 3.5 4) Di Battista .......................... Moreno y Arana .......................... 3 5) Lucero ................................ Moreno y Arana .......................... 3

sí y alguno podrá quedar a tan solo medio punto de los punteros. OLIMPIADAS INTERFACULTADES En el marco de las Olimpíadas Interfacultades de la UNICEN, con la presentación de nueve equipos, se disputó el torneo de ajedrez, que, una vez más, quedó para la fuerte escuadra de Exactas, integrada por Emiliano Cheli, David D'Ambrosio, Demian Calcaprina, Agustín Szechenyi y Guillermo Osterwalder. Por su parte, Económicas, escuadra subcampeona, formó con Gerónimo Anselmo, Darío Popovich, Lucía Nanti, Federico Noziglia y Maximiliano López Salgado. Tabla final de posiciones: 1-Exactas 12; 2-Economicas 10; 3-Veterinaria 8; 4-Humanas 6; 5-Sociales 4; 6-Arte 4; 7Quequén 4; 8-Salud 2; 9-Derecho 2. NOELIA D'AMBROSIO EN LOS JUEGOS EVITA

Próximas últimas rondas, viernes 16 y 23 de octubre. Noziglia Federico - Di Battista Daniel Lucero Raúl - Bianchi Albino Calcaprina Demian Descansa Di Battista Daniel - Calcaprina Demian Bianchi Albino - Noziglia Federico Lucero Raúl, Descansa

TORNEO DE TERCERA CATEGORIA Se jugó parcialmente la octava ronda del Torneo Oficial de Tercera Categoría, en donde Nino Giacomelli, con negras, dio la nota al derrotar al líder de la competencia, Sebastián Chaves. Jugaron una Española Steinitz, donde el bando blanco logró estar mejor hasta colgar una pieza en un grave error que le costó la partida. RESULTADOS Chaves Sebastián 0 - 1 Giacomelli Nino Giacomelli Franco + - - Williams Guillermina D'Ambrosio Noelia - Mazza Gastón Postergaron Cabrera Leandro 1 - 0 Poli Mateo Figueroa Hugo 0 - 1 López Salgado Maximiliano

Con estos resultados, Franco Giacomelli y Chaves lideran la tabla, y se abre una perspectiva alentadora tanto a Noelia D'Ambrosio como a Mazza, que se enfretarán entre

La tandilense representante de la Casa de España ha cerrado una excelente actuación en su ciudad natal, Mar del Plata. Luego de culminar los Juegos Provinciales con una actuación consagratoria colgándose la medalla dorada en la categoría Sub 14, clasificó a los Juegos Nacionales Evita. Ya en la difícil competencia de la categoría, en la que se las tuvo que ver con jugadoras de todo el país, federadas y libres, logró ubicarse en la 13°colocación compartida con 4 puntos entre 44 participantes. El primer lugar fue igualado entre la jujeña Agustina Toconas y la puntana Orian Mora con 6 puntos, quedando en ese orden por sistema de desempate. También Noelia se adjudicó el derecho de integrar el equipo bonaerense en el sexto tablero, que a la postre logró la medalla de plata, detrás de la escuadra campeona, los porteños, y delante de los santafecinos. MATIAS DEGORGUE BRILLO EN EL CLUB ARGENTINO Se jugó el viernes el tradicional torneo abierto de ajedrez rápido en el Club Argentino de Ajedrez, del que fue de la partida el tandilense, representante del Club Unidos, Matías Degorgue. Matías logró ganar el torneo con seis puntos, fruto de

seis victorias ante rivales de jerarquía incluyendo al MI Samuel Schweber y una derrota ante el Maestro FIDE José Campos. Participaron 31 jugadores entre los cuales figuraron algunos extranjeros que le dieron el torneo el carácter internacional. Principales posiciones 1- Degorgue Matías ................................................................................. 6 2- IM Schweber Samuel ....................................................................... 5,5 3- Cativelli Gerardo ............................................................................... 5,5 4- FM Campos José ................................................................................ 5 5- Campos Matías ................................................................................... 5 6- FM Altamirano Benjamín ...................................................................... 5 7- Curia Santiago .................................................................................. 4,5 8- Moscuzza Alberto ............................................................................ 4,5 9- Amil Horacio ........................................................................................ 4 10- Restrepo Alejandro ............................................................................ 4

Luciano Ordoñez próximo arbitro nacional El tandilense Lic. Luciano Ordóñez está participando como Arbitro Adjunto en el Gran Torneo Copa Ciudad de Junín, logrando de esta manera cumplir con su última norma que lo habilita a ser reconocido por la Federación Argentina y la Federación Internacional como Arbitro Nacional. Es el primer convecino que ha llegado a este nivel en el arbitraje, que ya tiene el reconocimiento en la región por su eficiente desempeño en los torneos que le ha tocado dirigir. Luciano, como jugador representante de la Sociedad de Fomento Moreno y Arana, está disputando el torneo oficial de segunda categoría y en la última fecha podrá coronarse campeón de la divisional.


DEPORTES / 13

NUEVA ERA / MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

HANDBALL

El Club Defensa campeones en Chivilcoy La comisión directiva, socios y simpatizantes del Club y B. Defensa Tandil, quieren por este medio “saludar y felicitar” a los jugadores infantiles de Handball, que en representación de la entidad, participaron y salieron “Campeones” del Torneo Provincial desarrollado este fin de semana en la ciudad de Chivilcoy. A su vez queremos agradecer a los profesores de educación física que están a cargo de la actividad: Carlos Alberto Isern, Ignacio Islas Casanovas y Alexis Honorato; a la comisión de padres que han trabajado arduamente para juntar los fondos destinados a sufragar los gastos en la participación, como así también a los que han colaborado para que esta realidad fuera posible: Municipio de Tandil, Honorable Consejo Deliberante, Diputado Provincial Mauricio D’Alessandro y Concejal Pablo Bossio. La delegación del Club y B. Defensa Tandil que aparece en la foto está integrada por José Freire (Premio a la valla menos vencida y destacado en el equipo ideal del provincial); Juan Cruz Almada (Premio al goleador y destacado en el equipo ideal del provincial); Enzo Molina; Joaquín De Felice; Tadeo Mónaco; Bautista Stefano (Destacado en el equipo ideal del provincial); Misael Valenzuela; Lautaro Taraborelli; Nahuel Saitti y Martín García. Cuerpo Técnico: Carlos Alber to Iser n; Alexis Honorato e Ignacio Islas Casanovas.

EL FIN DE SEMANA EN CAPIT AL FEDERAL CAPITAL

Independiente estuvo presente en el Encuentro Argentino de Minibasquet Una delegación de mini basquet del club Independiente se presentó el fin de semana, en Capital Federal, en el 42° Encuentro Argentino para chicos de 9 a 12 años. Los jóvenes rojinegros disfrutaron de un par de días a puro deporte, junto a chicos de otras ciudades. El equipo tandilense tuvo la posibilidad de jugar con Regatas de Corrientes, Capurro de Uruguay y Defensores de Belgrano de Ramallo, Libertad de Sunchales, Vélez y Pinocho, entidad anfitriona del evento. Desde el cuerpo técnico del rojinegro valoraron otra exitosa participación en el Encuentro Argentino de Minibasquet debido a que es una gran experiencia poder concurrir hasta allí para ser parte de una actividad tan importante. Además, desde lo deportivo, es muy bueno ya que se juega con clubes de otras provincias y países, como la

delegación uruguaya que llegó hasta este encuentro. En lo humano, deja una huella imborrable para todos los que participan, desde chicos, padres y entrenadores. Por esta esta razón principal es por lo cual se decidió por afrontar este compromiso. Independiente disputó varios compromisos a lo largo de los tres días, cumpliendo con el objetivo de pasar un buen fin de semana, junto a chicos de otros clubes que buscaban pasar un momento agradable con su gran pasión por el basquet. Desde la entidad de avenida Avellaneda aprovechan la ocasión para destacar el apoyo de la subcomisión de basquet y padres que colaboran en todo momento para que los más pequeños puedan tener este tipo de posibilidades de salir a jugar a otras ciudades.


14 / INFORMACIÓN GENERAL

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

NACIONAL VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA VESPERTINA PROVINCIA NOCTURNA (de ayer) (de ayer)

NACIONAL NOCTURNA (de ayer)

MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer)

LA PRIMERA (NACIONAL DE HOY)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

1

1568

11

5796

1

7049

11

3896

9413 7626

1 2

4808 0449

11 12

9030 3671

966

4517

11 12

11

12

5950 8983

309

1581

1 2

1

2

9184 0729

8054

7759

11 12

11

12

1765 8844

4134

3485

1 2

1

2

2

6676

12

0814

2

728

12

020

3

6153

13

1728

3

7705

13

6564

3

7940

13

3458

3

3449

13

7991

3

1648

13

5087

3

7064

13

3676

3

910

13

210

4

5761

14

4855

4

9729

14

2367

4

2315

14

8276

4

8269

14

3192

4

4727

14

6526

733

0257 9787

5 6

5627 0763

15 16

2410 1185

5

1969

15

5651

5

3043

15

9593

5

4937

15

3253

7864 8262

14

15 16

14 15

643

3724 5778

3997 2635

4

5 6

4 5

5439

2465 7534

6 7

0282 8984

16 17

5058 2351

579 510

17

16 17

2159

1640

4749 3192

16

7

6 7

2608

0033

3433 5356

6

17

16 17

15 16

5455

4890 9533

676 074

7

6 7

5 6

7

4667

17

8836

7

552

17

531

8

7848

18

8920

8

1061

18

7769

8

0359

18

6759

8

5847

18

4875

8

5050

18

4870

8

9872

18

3203

8

706

18

817

9

3433

19

1283

9

6622

19

8355

9

5990

19

5677

9

7698

19

6177

9

1091

19

5033

158

4557

10

9620

20

6076

10

1867

20

6770

10

1789

20

4635

10

6329

20

9282

8140 4344

19

20

19 20

967

6835

7287 8384

9

10

9 10

10

380

20

289

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos 25 La gallina El agua 26 La misa El niño 27 El peine San Cono 28 Las estrellas La cama 29 San Pedro El gato 30 Santa Rosa El perro 31 La luz El revólver 32 El dinero El incendio 33 Cristo El arroyo 34 La cabeza El cañon 35 El pajarito El minero 36 La manteca El soldado 37 El dentista La yeta 38 Las piedras El borracho 39 La lluvia La niña bonita 40 El cura El anillo 41 El cuchillo La desgracia 42 Las joyas La sangre 43 El balcón El pescado 44 La cárcel La fiesta 45 El vino La mujer 46 Los tomates El loco 47 El muerto El cocinero 48 El muerto q’ habla El caballo 49 La carne

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

DATO EXTRA

08 CAJA DE SORPRESAS el incendio

PARA TENER EN CUENTA

22

33

el loco

Cristo

83 el mal tiempo

PUEDE SER

EL TERRIBLE

70

el dinero

64 el llanto

32

el limosnero

FAVORITO DATOS DE LA SEMANA

42

las joyas

55

los gallegos

872

02 el niño

DATO SORPRESA

40 el cura

14 DE OCTUBRE

-Día de San Calixto. 1066 – Batalla de Hastings. 1536 – Muere Garcilaso de la Vega, poeta español. 1784 – Nace Fernando VII, rey de España. 1806 – Se lleva a cabo la Batalla de Jena, en el marco de las Guerras Napoleónicas. 1809 – Por el tratado de Schon-

brunn Napoleón se anexa regiones del Imperio Austriaco. 1813 – El Ayuntamiento de Caracas confiere a Simón Bolívar el título de “Libertador”. 1813 – Batalla del Palmar: los patriotas mexicanos derrotan a las fuerzas españolas. 1843 – Nace Eduardo Racedo, militar argentino.

1856 – Francisco Robles inaugura en Ecuador su mandato presidencial. 1862 – Mariano Saavedra es designado gobernador de Buenos Aires. 1878 – Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica. 1882 – Nace Eamon de Valera, político y patriota irlandés. 1890 – Nace Dwight D. Eisenhower, 34to. Presidente de los EE.UU. 1893 – Nace Lillian Gish, actriz estadounidense. 1894 – Nace E.E. Cummings, poeta estadounidense. 1905 – Se funda el Sevilla Fútbol

Club, de España. 1905 – Huelga general en Rusia, inicio de la primera revolución. 1913 – Catástrofe minera en Gales por la explosión de los pozos de la “Universal”: mueren 418 mineros. 1917 – Se funda el club Almirante Brown, de Arrecifes. 1923 – Las autoridades de Moscú implantan en toda la URSS el calendario gregoriano. 1933 – La Alemania nazi anuncia su retirada de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme. 1934 – Nace Horacio Accavallo, boxeador. 1944 – II Guerra Mundial: Suicidio

del general Rommel, considerado por Hitler culpable de un complot contra su persona. 10141947 – El Bell X-1 realiza el 1er vuelo supersónico. 1949 – Comienza la “caza de brujas” en EEUU: una ley aprobada a iniciativa del senador Mc Carthy promueve la investigación de las “actividades antiamericanas” de intelectuales y artistas sospechosos de tener simpatía por el comunismo. 1951 – Se crea la Organización de Estados Centroamericanos. 1959 – Muere Errol Flynn, actor. 1962 – Un avión espía estadounidense descubre rampas de misiles

en Cuba, lo que desata la mayor crisis de la “Guerra Fría” entre EEUU y la URSS. 1964 – Es destituido Nikita Kruschev como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético. 1977 – Muere “Bing” Crosby, actor, cantante y compositor estadounidense. 1987 – Muere Rodolfo Halffter, compositor mexicano. 1990 – Muere Leonard Bernstein, músico estadounidense, compositor y director de orquesta. 1992 – Muere José María Muñoz, el “relator de América”.


16 / INFORMACION GENERAL

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / NUEVA ERA

HOROSCOPO ARIES Hoy te encargarán la elaboración de un proyecto muy importante, no te preocupes por las cosas que quedan pendientes. Trata de abrirte a las perspectivas optimistas; aunque no pierdas tu prudencia y planificación habituales. Su Número de la suer te es el 4 TAURO Deberás consagrar parte impor tante de tu tiempo al trabajo que aumentará durante el día. Tendrás la tentación de gastar y consumir más de lo que tu bolsillo te permite, así que procura buscarte caprichos y antojos a tu medida. Su Número de la suer te es el 36 GEMINIS Un asunto o una relación de trabajo puede mejorar hoy o en los próximos días. Podrás resolver y quitarte de encima algo que te estaba incordiando. Revisa tu información y mira a ver si se te ha pasado algo. Su Número de la suer te es el 7

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Cielo

Nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

19,6 ºC

Humedad

57%

Presión

987,2 Hpa.

Viento

noreste a 31 Kms/h

S. Térmica

N/C

CANCER Aléjate de cier tos sentimientos de culpabilidad que aumentarán tus preocupaciones, no puedes cambiar lo que ya ha sucedido. Los éxitos de ayer sufrirán un parón o quizás te vendrán palos difíciles de esquivar. Será fundamental para ti, una vía tranquila para evitar el estrés y caer en la monotonía. Su Número de la suer te es el 31

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

LEO Una actividad en grupo o un encuentro social será un reto para ti. El algún momento podrías ponerte en tensión y mostrar malos modos. Procura relajarte y no des impor tancia a lo que no la tiene; no te enfades. Su Número de la suer te es el 43 VIRGO Tendrás una reunión de trabajo, en la que elaborarán nuevos proyectos que tendrán la aceptación de las personas interesadas en desarrollarlos. Disfruta de las cosas y de la compañía sin exigirte nada a cambio. Obtendrás un buen resultado de tus gastos. Su Número de la suer te es el 5 LIBRA Será un día de arduo trabajo, tu capacidad te permitirá cumplir con todas las responsabilidades que tienes a tu cargo, pero debes exigir más a las personas que colaboran contigo. Los astros los tienes de tu parte para las relaciones. En el terreno personal te sentirás abierto y en armonía con tu entorno. Su Número de la suer te es el 11 ESCORPIO Estarás preocupado por el trabajo que debes realizar hoy, tendrás que organizarte bien y resolver tus asuntos por orden de prioridad, sólo así podrás cumplir con todas tus responsabilidades. Las reuniones serán provechosas y lúdicas, y encontrarás muchas satisfacciones. Su Número de la suerte es el 31

Pronóstico extendido Estimación climática para Tandil

Mínima Máxima

Jueves

Ventoso

11 ºC

16 ºC

Viernes

Ventoso

4 ºC

13 ºC

SAGITARIO

Luna Nueva

Sábado

Parcial nublado

0 ºC

14 ºC

Domingo

Parcial nublado

7 ºC

16 ºC

13 / 10 Llena

27 / 10

Sol Creciente

20 / 10

Salida

06:13 Hs.

Menguante

Puesta

04 / 10

19:12 Hs.

Puedes recurrir a los amigos y relaciones estables para sentir algo sólido en tu vida. Hoy es un día muy propicio para que lo que ya conoces lo veas desde una perspectiva de afecto y seguridad que te reconfor te. Su Número de la suer te es el 36 CAPRICORNIO Ten cuidado con tu dinero. Quizá tengas un rasgo generoso y eso está bien en principio; pero también lo puedes gastar sin medida y sentido. Hoy será un día alegre y de mucho entusiasmo, pero con riesgo de excesos y descontrol. Su Número de la suer te es el 7 ACUARIO Puedes tener un encuentro agradable con un amigo al que le habías perdido la pista. Tus relaciones profesionales tendrán mejores resultados, tus tratos serán más fluidos y cambiarán las caras de las cosas o de las personas. Su Número de la suer te es el 11 PISCIS Tus intereses económicos y profesionales encajarán en tus esquemas y podrás sacar adelante tus cosas con bastante entusiasmo y resultados positivos. La buena marcha de tus asuntos te hará sentir optimista. Su Número de la suer te es el 5


NUEVA ERA Tandil, miércoles 14 de octubre de 2015


2 | Enlaces & fiestas

El 6 de junio en la Camara Empresaria de Tandil, Manuela Alonso Fernández, celebró sus 15 años, junto a su familia y amigos. Fue una noche de festejo y alegría compartida.

Disseño Modas Moda femenina Pret a Porter • Confección a medida Novias - 15 años // Venta y alquiler SARMIENTO 555 - Cel. 0249-154466517 - florinda_j@hotmail.com

DAMAS - CABALLEROS - NIÑOS

Peluquería Ricardo Mitre esq. Moreno Tel,(0249) 443-5947 7000 Tandil

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 | NUEVA ERA

15 años


NUEVA ERA | MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

15 años

Enlaces & fiestas | 3

El vestido de la quinceañera fue confeccionado por Sol Pisani y el maquillaje estuvo a cargo de Sara Ramírez. El peinado lo realizó Silvia Esconjaureguy. Fotos: Rueda Spataro.

Alca

Joyería y Relojería

9 de Julio 511 - Te. 442 0044 - (7000) Tandil Todo tipo de Alianzas

Relojes

 Citizen Titanium  Casio Alhajas en Oro 18 Kilates  Okusai  Knock Out y Plata 925  Festina


4 | Enlaces & fiestas

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 | NUEVA ERA

Originales invitaciones de boda Una vez que tienen la fecha y el estilo (vintage, conservador, romántico, moderno, creativo, de día, de noche, en jardín, etc.) lo primero es mandar las invitaciones de boda, ¿por qué tan rápido? Esto se está popularizando debido a la moda “Save the date” (Reserva la fecha), lo que le facilita a los invitados prepararse con meses de anticipación. Es absolutamente práctico porque así pueden ahorrar para su vestido, elegir con tiempo su regalo de bodas. La invitación debe hablar por sí misma sobre el estilo de la boda y el carácter de los novios. Si su boda es creativa y moderna, pueden permitirse casi cualquier forma de invitaciones de boda, las hay que incluyen una foto como si estuviera pegada con masking tape, también con almanaques, dentro de una “lata”, las invitaciones de boda que se abren por los lados, que se abre en tres. Por el contrario, si su boda es más bien tradicional, siempre pueden optar por adornos tipo encaje de papel o flores, ya sea que enmarquen la invitación, estén en el sobre o en algún detalle. Las invitaciones usualmente se reciben y no se conservan. Si tu deseo es que se las queden por mucho tiempo, puedes añadirles algún detalle útil o hacer las invitaciones un elemento útil en sí, como portada de una libreta o recipiente de algo (arroz, café, etc). -Si una boda es formal, las invitaciones de boda deben ir en tercera persona. -Si tu boda es más bien informal o íntima, puedes darte el lujo de personalizar las invitaciones de boda o escribirlas en primera persona -Cualquier cosa relacionada con los invitados, aclárala en tus invitaciones de boda. Como que vayan formales, lleven todos flores, vayan con indumentaria medieval, lo que sea

APYMET Salón de fiestas Eventos Sociales y Empresariales Precios Promocionales

Reservas  442-2924 • Yrigoyen 850

acorde con el estilo de tu ceremonia. –Incluye datos de contacto en las invitaciones de boda, ya sea un correo electrónico o un teléfono, es muy necesario que sepan dónde confirmar o rechazar la invitación. –Si no quieres niños añade una tarjeta aparte donde especifiques esto. Esa información no se incluye en las invitaciones de boda. Para los que están buscando invitaciones para una boda que sean distintas, éste es un buen ejemplo. 1-Invitación de la boda en una lata, que después de la ceremonia se ata en la parte trasera del coche de la pareja de recién casados. Era una costumbre, después de la ceremonia de la boda, para los amigos y familiares de la pareja golpear cacerolas y las campanas con el fin de hacer ruido y espantar a los espíritus celosos. La invitación de la boda está empaquetado con un cierre hermético. Al leer el texto (fecha, lugar, etc.), hay un ejemplo que explica cómo atar la cuerda en el fondo de la lata y toda la toma en la parte trasera del coche. 2-También se puede confeccionar una bolsa de arroz que después servirá para tirarle a los novios. Se pueden imprimir los datos de la boda sobre el paquete o sobre una etiqueta de cierre de la misma. 3- Los rompecabezas siempre son atractivos, así que para tus invitados recibir uno y solucionarlo siempre será una forma entretenida de recibir la noticia.


EXTRA

Miércoles 14 de octubre de 2015

EL PAIS Y EL MUNDO

POR RECIBIR COIMAS / P.2 ARCHIVO

POLICIALES / P.9

Diana Sacayán fue asesinada.

Año XII / Nº 4.594

Jaime fue condenado a un año y medio de prisión en suspenso El juez Julián Ercolini ratificó el acuerdo de juicio abreviado que el exsecretario de Transporte K convino con el fiscal Guillermo Marijuan, y ordenó el decomiso de dos millones de pesos del funcionario como compensación por "aceptación de dádivas".

Matan a una líder trans FUTBOL. ELIMINATORIAS RUMBO AL MUNDIAL / P.11

TELAM

Diana Sacayán, activista del movimiento LGBT, fue hallada apuñalada en su departamento porteño.

AUTORIZAN SUBAS DE 2,5% / P.4

"Precios Cuidados" más caros

INFORMACION GRAL. / P.7

El alza fue anunciada por el secretario de Comercio, Augusto Costa. Se incorporarán nuevos productos.

Defensa apuntó a los frenos La abogada del motorman Marcos Córdoba dijo que el "deterioro de los frenos" generó la tragedia de Once.

ENTREVISTA / P.5

Pitrola cuestionó la lista de su rival Linares

Campaña

A medias. Di María intenta ante dos rivales; "Fideo" alternó buena y malas en el Defensores del Chaco.

Macri llamó a "construir la Argentina que soñamos". Massa criticó con dureza a Scioli. Stolbizer apuesta a un "gabinete joven". P. 3

Un empate que suena a poco Argentina mejoró pero no le alcanzó para vencer al duro Paraguay de Ramón Díaz. Fue 0-0 en Asunción, donde la Selección sumó su primer punto sobre seis jugados camino a Rusia 2018. Ahora se viene Brasil, que anoche venció a Venezuela. Uruguay derrotó 3-0 a Colombia y lidera junto con Ecuador, que superó 2-0 a Bolivia.

POLITICA / P.3

Con apoyo exterior El candidato del FpV, Daniel Scioli, fue recibido por Tabaré Vázquez y Dilma Rousseff.


2 / POLITICA

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / EXTRA

CAUSA HOTESUR

POR RECIBIR COIMAS

ELECCIONES

Stolbizer no será querellante

Jaime fue condenado a un año y medio de prisión

Tullio descartó eventual "fraude"

La Cámara Federal porteña rechazó el pedido de la diputada nacional del GEN y candidata a presidenta de la Nación, Margarita Stolbizer, de ser querellante en la causa "Hotesur", en la que se investiga a la jefa de Estado, Cristina Fernández y a su familia por presunto lavado de dinero en sus emprendimiento hoteleros. Fuentes judiciales informaron que la Sala I de la Cámara confirmó el fallo del juez Daniel Rafecas que rechazó tener como querellante a Stolbizer, quien presentó la denuncia que dio inicio a la causa. El rol de querellante permite ser parte del expediente, en ese caso como acusador privado, y poder solicitar medidas de prueba y declaraciones. Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler señalaron que en la causa "Hotesur" todavía no está claro lo que se investiga, por lo que es "imposible comprender cuál sería el especial, concreto y directo perjuicio que, en cabeza de la recurrente le concedería el rol al que aspira". Los jueces agregaron sobre Stolbizer que "ni su condición de ciudadana, ni su carácter de diputada nacional son suficientes para fundar una representación" y que el rol de acusador en la causa lo tiene el fiscal Carlos Stornelli. Ballestero y Freiler también destacaron que "más allá de la acendrada vocación ciudadana y la acción participativa que destaca conforme la investidura que reviste" Stolbizer, no puede ser tenida como querellante pero sí acceder a la causa para conocer su estado, ampliar la denuncia o sugerir elementos de prueba. El tercer juez de la Cámara, Eduardo Farah, sostuvo que "los delitos que corresponde investigar no permiten conceder a la diputada Stolbizer el carácter que pretende" y que la legisladora no invocó "circunstancia alguna que permita colocarla como singular damnificada de un hecho que, por afectar intereses nacionales, incumben por igual a toda la ciudadanía y que ya se hallan debidamente resguardados con la actuación del Ministerio Público Fiscal". DYN Allanan PAMI. El juez federal Claudio Bonadio volvió a allanar la sede central del PAMI en busca de documentación en una causa en la que investiga el destino de fondos públicos de esa institución. Fuentes judiciales informaron que el magistrado realizó en los últimos días un allanamiento en la obra social de los jubilados. DYN

Lo decidió el juez Ercolini, quien ordenó el decomiso de dos millones de pesos al ex Secretario de Transporte kirchnerista. ARCHIVO

El exsecretario kirchnerista de Transporte Ricardo Jaime fue condenado ayer a un año y medio de prisión en suspenso por recibir dádivas -viajes y alquileres- de empresarios a los que debía controlar, luego de que el juez aceptó la propuesta del propio exfuncionario para obtener una pena atenuada, se informó en los tribunales federales. El juez federal Julián Ercolini ratificó el acuerdo de juicio abreviado que Jaime convino con el fiscal Guillermo Marijuan, y ordenó el decomiso de dos millones de pesos al exsecretario de Transporte como compensación por el delito de "aceptación de dádivas" de empresarios "en 19 oportunidades". También le impuso reglas de conducta tales como "fijar residencia de la que no deberá ausentarse sin autorización del tribunal", "someterse al cuidado del patronato" de liberados, y al "pago de las costas del proceso, por ser autor penalmente responsable". En rigor, el magistrado le impuso un año y dos meses de cárcel por las dádivas, pero unificó la pena con la condena a seis meses que se le impartió en Córdoba por intentar hurtar pruebas en un allanamiento, y así la estableció en un año y seis meses. Jaime confesó en este juicio que, entre 2003 y 2006, recibió de TBA casi una quincena de viajes en vuelos privados a Brasil, Córdoba y Uruguay, y de la empresa TEBA S.A. el pago y las garantías de dos departamentos de lujo en los que vivió en avenida Del Libertador y la calle Cerrito. A la vez, Ercolini ratificó la condena para Manuel Vázquez, exasesor de Jaime nacido en España, a un año y medio de prisión en suspenso por el delito de "ofrecimiento de dádivas" en "cuatro oportunidades", así como el decomiso de 346.427,50

El titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio, aseguró que "es imposible" que eventuales casos de fraude que puedan surgir en las próximas elecciones presidenciales modifiquen el resultado de los comicios, y advirtió que "no hay traición cívica peor que ser testigo de un delito electoral" y "no denunciarlo". El funcionario consideró que "comentar y no denunciar" hechos de fraude "es una situación insidiosa" porque, remató, "se genera un clima de sospecha que hace mucho daño". "Asumamos la responsabilidad, si vemos algo que está mal, digámoslo, pero donde lo tenemos que decir y de la forma que lo tenemos que decir", sentenció Tullio. Consultado por posibles hechos de corrupción durante los comicios del 25 de octubre, el director electoral afirmó que "por supuesto que hay maniobras" fraudulentas, pero instó a que "alguien alguna vez" presente "el nombre de uno que cometa fraude o aunque sea un testigo". DYN

Corrupción. Jaime aceptó los cargos y recibió una pena atenuada. pesos e inhabilitación de un año para operar en cuentas corrientes. El juez, además, homologó la suspensión del juicio a los otros acusados: Julián Vázquez, hijo de Manuel; Sergio Claudio Cirigliano, de TBA, y los ejecutivos de TEBA S.A., que gestiona la terminal de micros de Retiro, Néstor Emilio Otero, Gabriel Ignacio Akerman, Edgardo Darío Preite y Alfredo Alejandro Pielachd. Y ordenó abrir un expediente aparte de 'probation' con el fin de que aquellos acusados puedan "instrumentar los montos de reparación ofrecida" mediante donaciones monetarias y "las imposiciones de participación comunitaria" en tareas sociales benéficas. Por ejemplo, Cirigliano, de TBA, propuso como 'probation' donar 150 mil pesos en 10 cuotas a un jardín maternal de la orden franciscana de la localidad de El Bolsón, en Río Negro, y otros 50 mil pesos al hospital pediátrico Garrahan. Ercolini, además, absolvió a Jorge Molina, directivo de Aerolíneas Argentinas S.A. du-

rante la gestión de la concesionaria española Marsans. El abogado de Jaime, Andrés Marutian, dijo que su cliente aceptó el juicio abreviado para abocarse exclusivamente al juicio por la tragedia de Once y que no tiene que ir preso. "Yo le expliqué a Jaime que su decisión iba a implicar 'tapas de diarios' pero me dijo que preferiría terminarlo y seguir abocado exclusivamente al choque de Once", remarcó Marutian, y contó que a su cliente "le preocupa que le hayan endilgado 52 muertes y la cantidad de heridos con secuelas" y "no tiene miedo alguno de ir preso". Jaime y Cirigliano están siendo juzgados por la tragedia ferroviaria de Once y el fiscal de juicio, Fernando Arrigo, pidió que sean condenados a 11 años y a 10 años y 11 meses de prisión, respectivamente, por administración fraudulenta y estrago culposo agravado por las 52 DIB muertes y los más de 700 heridos que dejó el hecho. DYN

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO Es una publicación propiedad de Diarios Argentinos S.A. Director: José Rodolfo Filippini Consejo Editorial: Jorge Botta, El Popular Leandro Ignacio, Ecos Diarios Alfredo Ronchetti, El Tiempo Consejo Comercial: José Rodolfo Filippini, Nueva Era Sebastián Borda, La Mañana (25) Víctor Cabreros, La Mañana (B) EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea. Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As.

El Debate de Zárate. Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As.

El Norte de San Nicolás Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As.

El Popular de Olavarría Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As.

El Tiempo de Azul Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

La Mañana de Bolívar

NICOLAS DEL CAÑO

DICTADURA MILITAR

Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. La Mañana de 25 de Mayo. Talleres propios: Calle 11 e/ 23 y 24 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. La Opinión de Trenque Lauquen. Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As.

La Razón de Chivilcoy Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As.

"No se termina la pobreza sin atacar Penas firmes interés de los grandes empresarios" La Cámara Federal de Casación El candidato presidencial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás Del Caño, aseguró que "el proyecto político" del gobierno nacional fue "mantener los negociados de los grandes empresarios". Del Caño opinó que "no" se puede "terminar con la pobreza sin atacar los intereses de los grandes empresarios que se la han llevado en pala". "Argentina produce alimentos para 400 millones de personas y tenemos el 25 por ciento de la población por debajo del límite de la pobreza. Si afectamos los intereses de los capitalistas podemos beneficiar y satisfacer las necesidades básicas

de los trabajadores", apuntó. El candidato aseguró que "el proyecto político" que expresó el gobierno de Cristina Fernández fue "mantener los negociados de los grandes empresarios que la levantaron en pala, como ha dicho la Presidenta". En tanto, especificó que "comparten" algunas "medidas aisladas que pudo haber tomado" la Presidenta como "la anulación de las leyes de Obediencia Debida, de Punto Final", "la Ley de Matrimonio Igualitario", "la Asignación Universal por Hijo". Del Caño dijo estar en "las antípodas de aquellos que plantean que hay que eliminar de Asignación Universal". DYN

Penal confirmó las condenas a seis años de prisión para un matrimonio y una esposa de un teniente condenado por haberse apropiado de un menor nacido en cautiverio durante la última dictadura militar. En el fallo, la Sala II de Casación abordó el derecho a la identidad y a la verdad del menor apropiado y su familia biológica y la obligación del Estado argentino de dar una respuesta eficaz, sin mayores dilaciones, en el restablecimiento de su identidad. Los jueces confirmaron las condenas dictadas por el Tribunal Oral Federal 4 al matrimonio conformado por José Bacca y Cristina Mariñelarena que se había apropiado del menor hijo de Liliana Pereyra y Eduardo Cagnola. DYN

La Voz de Bragado Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As.

La Voz del Pueblo de Tres Arroyos Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As.

Noticias de Pehuajó Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As.

Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As.

Tiempo de 9 de Julio Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As.

Tiempo de Los Toldos Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. Tiempo Sur de Santa Cruz. Talleres propios: Comodoro Rivadavia 175 - Río Gallegos - Santa Cruz

EXTRA EL PAIS Y EL MUNDO es elaborado para DIAR por Diarios Bonaerenses (DIB) | Registro de propiedad Intelectual en trámite Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar publicidad@diarioextra.com.ar www.diarioextra.com.ar Oficina Central 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLITICA / 3

EXTRA / MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

A DOCE DIAS DE LOS COMICIOS

MACRI EN CAMPAÑA DYN

El líder de Cambiemos junto a Vidal.

"Construir la Argentina que soñamos" El candidato presidencial por el frente Cambiemos, Mauricio Macri, llamó ayer a "ir todos a votar" el próximo 25 de octubre porque es "la oportunidad de construir la Argentina que soñamos", ya que "es mucho más que un cambio político". "Tenemos que ir todos a votar. Este 25 (de octubre) es la oportunidad de construir la Argentina que soñamos, que las familias crezcan juntos y no se separen en búsqueda de oportunidades", señaló Macri. En tanto, aseguró que es "mucho más que un cambio político, es un cambio profundo en la forma de ver y hacer las cosas, en nuestras formas de vida y por eso estamos acá". "Estamos ahí nomás de empezar una etapa maravillosa y distinta. Quedan días, horas, para decidir entre que todo siga igual, que nos sigan mintiendo o que realmente cambiemos por un grupo de gente distinta, con valores y sueños", manifestó. El referente del PRO opinó en un comunicado que "no hay que inventarse enemigos o peleas", y consideró que "estos años nos han hecho mucho mal, hubo mucha confrontación, división, abuso del ejercicio del poder". "Quiero que todos los argentinos tengan las mismas oportunidades, detener el avance de esa porquería que enferma nuestra juventud y echar al narcotráfico del país y en tercer lugar unir a los argentinos", precisó. Al encabezar un acto en el Campo Hípico y de Pato Barracas, Macri anunció que, si es electo, pondrá en marcha el programa de "Ingreso Universal a la Vejez", que alcanzará a las personas de la tercera edad que "hayan hecho o no sus aportes jubilatorios". DYN

Scioli fue recibido por Dilma Rousseff y Tabaré En el marco de su campaña proselitista por el exterior, el candidato presidencial del FpV convocó al "voto útil a favor del desarrollo" argentino. DYN

El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, fue recibido ayer en Montevideo y Brasilia por los mandatarios de Uruguay y Brasil, Tabaré Vázquez y Dilma Rousseff, respectivamente, y convocó al "voto útil a favor del desarrollo" argentino, a doce días de las elecciones generales. En el marco de su campaña proselitista por el exterior, Scioli se reunió con Vázquez en la residencia oficial del presidente uruguayo, ubicada en la intersección de las calles Suárez y Reyes del barrio El Prado, una zona de casonas antiguas alejada del centro comercial de la capital, y destacó que las "relaciones" entre ambos "se van a desarrollar con plenitud". Luego, mantuvo un encuentro con Rousseff en la ciudad de Brasilia y encabezó una conferencia de prensa acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri (a quien nominó como ministro de Interior y Transporte en caso de ser electo presidente), y convocó al "voto útil a favor del desarrollo" argentino a 12 días de los comicios. "Nuestros gobiernos son continuidad con los cambios que son necesarios", señaló el actual gobernador bonaerense, y destacó que tanto en Argentina como en Brasil "las agendas se van actualizando, no es simplemente cambio o continuidad" sino algo "más profundo". En este sentido, cuestionó a sus rivales en la carrera presidencial por "pelearse por el voto útil" y lanzó una convocatoria a favor del "voto útil de la agenda del desarrollo, a favor de nuestro país". Scioli, además, defendió a Rousseff de "ataques furibundos" y manifestó su "confianza" en que podrá "de-

Cerca. El gobernador Scioli con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. sarrollar su legítimo gobierno en plenitud de sus facultades constitucionales", al tiempo que aseguró que la mandataria brasileña le transmitió un men-

saje de tono electoral: "Aquí hacemos augurios para tu victoria, que va a ser una elección muy importante para la región también", precisó. DYN

ACTOS JUNTO A LA PRESIDENTA La presidenta Cristina Fernández volverá a compartir esta semana actos con el candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, en medio de la prohibición de publicidad de actos de Gobierno, establecida por la reglamentación electoral, a pocos días de las elecciones. La Presidenta encabezará hoy a las 13 un acto en la fábrica L'Oreal, en la localidad bonaerense de Garín, invitada por empresarios privados para

inaugurar una nueva línea de producción de esa fábrica de cosméticos. En tanto, la Presidenta y Scioli compartirán otro acto el próximo viernes en la localidad santacruceña de Caleta Olivia, donde acompañarán a la candidata a gobernadora de Santa Cruz y cuñada presidencial, Alicia Kirchner, y al hijo de la Jefa de Estado y primer candidato a diputado nacional por esa provincia, Máximo Kirchner. DYN

Urribarri iría a Transporte El candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, anunció ayer que si llega a ser presidente, el actual gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, será su ministro de Interior y Transporte. Scioli realizó esta declaración a la prensa en la capital uruguaya de Montevideo, donde se reunió con el presidente del país vecino, Tabaré Vázquez. "Vengo con Urribarri porque si llego a la presidencia va a ser mi ministro de Interior y Transporte", expresó el aspirante del kirchnerismo a suceder a la presidenta Cristina Fernández. Scioli ya había confirmado al gobernador de Misiones, Maurice Closs, como su ministro de Turismo y Deporte si llega a la Casa Rosada. Urribarri se tuvo que bajar de su precandidatura presidencial en el kirchnerismo al igual que el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, luego de que la presidenta Fernández eligiera como candidato único del oficialismo al actual gobernador bonaerense. Mientras el mandatario entrerriano realizaba su campaña proselitista, realizaba duras críticas hacia Scioli. "Yo soy un hombre de diálogo y respeto las opiniones de todos los que piensan distinto, pero soy transparente y no puedo abrazarme ni estar a las risas con aquellos dirigentes, famosos, artistas o lobbistas que difaman, se burlan e intentan dañar a un gobierno porque toca intereses de una minoría que ellos defienden", manifestó en enero pasado Urribarri. DYN

CRITICAS DESDE UNA

ENCUENTRO CON ALIADOS EN SANTA FE

WIKILEAKS

Massa advierte que si Scioli gana, "será horrible como presidente"

Stolbizer propuso constituir un gabinete joven a nivel nacional

Negativa K

El candidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, advirtió ayer que si el postulante del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, gana las elecciones del próximo 25 de octubre será "horrible como Presidente". "Es el peor gobernador (bonaerense) de la historia", aseveró Massa, al subrayar que "las escuelas están peor que hace ocho años y los hospitales no tienen gasas ni curitas" y alertar sobre la gravedad del problema del narcotráfico. El tigrense eludió anticipar si apoyará al postulante presidencial Mauricio Macri (Cambiemos) en un eventual ballottage en caso de que no sea

él quien logre los votos necesarios para ingresar en la segunda vuelta. En sintonía, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, advirtió que si Scioli "llega a ganar" las elecciones el país será "un despelote", y opinó que Macri "no es garantía" para administrar el país "por su origen" social. "Si llegara a ganar Scioli, este país sería un despelote", señaló a radio La Red. El mandatario cordobés cuestionó al actual jefe del Gobierno porteño: "Me parece que estos chicos ricos de (Mauricio) Macri que primero nos acusan de filokirchneristas, después dicen que nos quieren y piden apoyo, creo que han perdido el rumbo". DYN

La candidata a presidenta por Progresistas, Margarita Stolbizer, mantuvo ayer una reunión con el vicegobernador de Santa Fe, el radical Jorge Henn y aliados socialistas, al tiempo que propuso constituir un gabinete joven a nivel nacional. A sólo doce días para las próximas elecciones, Stolbizer se volvió a mostrar con sus aliados socialistas Hermes Binner y Juan Carlos Zabalza en el encuentro que mantuvo con Henn quien está a cargo de la gobernación porque el mandatario Antonio Bonfatti se encuentra de viaje. Luego, la candidata presidencial se reunió con el gabinete joven

de Santa Fe y prometió constituir uno a nivel nacional, en caso de ser electa jefa de Estado. "Vamos a constituir un Gabinete Joven en nivel nacional, que exprese el federalismo como marca de gestión, incluyendo a jóvenes de todas las provincias", indicó. En un comunicado, dijo que "los jóvenes deben dejar de ser vistos como meros beneficiarios de las políticas o como potenciales votantes de un determinado proyecto, para ser incluidos de manera activa, efectiva y participativa en el diseño de las políticas públicas". "Es una propuesta innovadora y que expresa el ideario del progresismo en la búsqueda de la igualdad", subrayó. DYN

El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el oficialismo,Aníbal Fernández, negó ayer haberle recomendado a Daniel Scioli no meterse con el narcotráfico en su campaña electoral, y afirmó que la información corresponde a cables "basados en portales opositores". "Todos esos cables fueron preparados en la Embajada (de Estados Unidos) por un señor que se llama Kelly, que lo que hacía era levantar informes de los portales", refirió el ministro ayer a la mañana sobre el cable fechado en 2007 y difundido en los denominados wikileaks, según el cual le habría sugerido al candidato presidencial del kirchnerismo no hacer eje en el narcotráfico en su campaña. DYN


4 / ECONOMIA

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / EXTRA

EL MERCADO

MAR DEL PLATA

REGIRA HAST A EL 6 ENERO DE 2016 HASTA

Cuatro candidatos exponen en IDEA

Autorizan subas de 2,5% en los "Precios Cuidados"

Con la participación de cuatro candidatos presidenciales y cinco gobernadores electos, se iniciará hoy en la ciudad de Mar del Plata el 51º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el foro anual de debate que este año político hará centro, además, en la creación de empleo, la ética y los valores republicanos. El encuentro, que se desarrollará hasta el viernes bajo el título "Tiempo de Acordar y Hacer" y que este año agotó todos los cupos previstos en cuanto a asistentes, será inaugurado por el candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quien brindará una exposición mañana por la noche, tras las palabras de apertura de Ignacio Stegmann, titular de IDEA. Mañana, a las 17, será el turno del candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, mientras que el viernes a las 16 expondrá la postulante por Progresistas, Margarita Stolbizer. La ronda de aspirantes a la primera magistratura cerrará el viernes a las 18,30 con la palabra del candidato por Cambiemos, Mauricio Macri. Las exposiciones técnicas del Coloquio tendrán un primer capítulo mañana por la mañana cuando se debatirá el futuro del empleo en la Argentina. Ese mismo día se hará presente, justamente para hablar sobre la generación de trabajo en su área, el único miembro del gobierno nacional que estará en IDEA, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao. En la misma jornada, los empresarios discutirán el valor del respeto de las normas vigentes y la necesidad de sostener las garantías y derechos que emanan de la Constitución Nacional. En tanto, los paneles del día viernes estarán dedicados a las "Reflexiones sobre la ética, los valores y los dirigentes", tras lo cual será el turno de la visión de los economistas Miguel Kiguel y Eduardo Levy Yeyati. Por último, también el viernes, habrá un panel dedicado a los gobernadores electos. DYN

Lo anunció el secretario de Comercio, Augusto Costa. Se incorporarán nuevos productos al plan. En la comparación interanual los precios cerrarán con un ajuste del 12 por ciento.

Minorista

Compra

Venta

DOLAR

$ 9,42

$ 9,52

REAL

$ 2,43

$ 2,43

EURO

$ 10,66

$ 10,80

INDICES MERVAL

10.762,46

-3,61%

BOVESPA

49.338,41

0,47%

NASDAQ

4.796,61 -0,87%

DOW JONES

17.081,89

-0,29%

572

0,00%

R. PAÍS TELAM

El secretario de Comercio, Augusto Costa, anunció ayer un aumento promedio de 2,5 por ciento en los productos incluidos en el programa "Precios Cuidados", que regirá hasta el 6 de enero de 2016, aunque no se aclaró cuál es el compromiso empresario para sostenerlos después del 10 de diciembre. "La suba en promedio de todos los productos es del 2,5 por ciento, hay sin embargo algunos productos que por cuestiones estacionales bajan su precio", señaló el funcionario. Aunque no se conocieron los detalles del compromiso empresarial, Costa afirmó que los precios regirán hasta el 6 de enero de 2016, con un nuevo Gobierno nacional. De esta forma, en la comparación interanual los precios cerrarán con un ajuste del 12 por ciento. Costa comunicó la decisión al hablar en el 9º piso de la Secretaría de Comercio, durante una presentación en la que no aceptó preguntas. Ante la imposibilidad de consultar al funcionario, se desconoce cuál es el compromiso de las empresas intervinientes luego del 10 de diciembre cuando se produzca el cambio de Gobierno. "Se incorporan nuevos productos que tienen que ver con la llegada del verano como protectores solares y repelentes para mosquitos y otros como rocío vegetal y ketchup", añadió el funcionario. El titular de la cartera precisó que la canasta consta de 512 productos en total y afirmó que "es representativo del consumo popular". Costa sostuvo que "garantizamos previsibilidad a la hora de tomar deci-

Baja bursátil Los papeles líderes perdieron ayer 3,61 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, presionados a la baja por el derrumbe de las acciones petroleras, en una rueda con resultados mixtos para los bonos soberanos y en que el dólar paralelo quedó en 15,85 pesos. El índice Merval retrocedió a 10.762,46 puntos en la plaza local, que negoció 185 millones de pesos en acciones, con pérdidas destacadas para Petrobras Brasil (-10,35%), YPF (-7,58%) y Tenaris (-1,30%). DYN

Alzas. El secretario Costa anuncia una nueva etapa del programa. siones de consumo sabiendo que este listado va a tener vigencia de tres meses". El funcionario indicó que "este año se han incorporado 27 empresas" completando un total de 115

firmas, "con 2.018 bocas de expendio, 308 autoservicios regionales, 120 mayoristas y distribuidores y 5.387 pequeños comercios incorporados a la otra gran línea de trabajo que es la Red Comprar". DYN

RESPALDO DE LOS SUPER CHINOS La presidenta de la Cámara Empresarial De Desarrollo Argentino y Países Del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, destacó ayer la importancia de la renovación del Programa de Precios Cuidados al entender que "resulta beneficioso para el consumidor, el comerciante y el productor porque significa más ventas a mejores precios".

La directiva de la cámara que nuclea a los supermercadistas chinos destacó que los locales de la cámara que adhieren de manera voluntaria al programa participan con 120 productos y aunque no cuentan con los más de 500 presentes en las grandes cadenas, el sector negocia precios y productos similares con los proveedores al mismo nivel de Precios Cuidados. TELAM

El kirchnerismo consiguió dictamen Protesta agraria para el Presupuesto en el Senado EN EL OBELISCO

La Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) protestarán hoy frente al Obelisco contra las políticas para el sector aplicadas por el Gobierno, bajo la consigna "No maten al campo". La convocatoria fue ratificada por Coninagro, que recordó que la manifestación se concretará entre las 7 y las 10 en la Plaza de la República, con el objetivo también de que quienes "se hagan cargo del Gobierno a partir del 10 de diciembre asuman la crisis que está viviendo el interior productivo, para implementar urgentemente medidas que puedan revertirla". DYN

COTIZACIONES

Buscará convertirlo en ley el miércoles 28 de octubre. El oficialismo en el Senado buscará convertir en ley el Presupuesto 2016 el próximo miércoles 28 de octubre, tras conseguir ayer emitir dictamen favorable de la iniciativa en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta. Al encuentro asistió el viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agis, para defender las estimaciones de recursos y gastos para el ejercicio del año que viene. "Vamos a tratar el Presupuesto el miércoles 28", confirmó el jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, quien ase-

guró que la decisión se mantendrá, aunque el candidato del oficialismo, Daniel Scioli, gane en primera vuelta el domingo anterior, ante una consulta de esta agencia. Por su parte, Alvarez Agis destacó, al defender la iniciativa, que se trata de "un proyecto de presupuesto especial porque vienen a cerrar 12 años de un período de gobierno que tiene una misma concepción" y logró "una dinámica económica marcada por un crecimiento" del país. El funcionario resaltó, además, que durante los gobiernos kirchneristas "la Argentina se industrializó"

a una tasa que superó la del crecimiento del PBI global y permitió, dijo, la creación "de 200 mil empresas desde 2001" que sacaron a "2 millones de personas del desempleo". El segundo en la cartera económica precisó que "la tasa de desocupación está en el 6,6 por ciento" y aseguró que "el empleo viene creciendo y, a contramano de lo que se dice, el empleo que crece es el empleo privado". Alvarez Agis dijo a los senadores que "estamos esperando en Argentina un crecimiento para este año del 2,3 y para 2016 del 3 por ciento". DYN

LINIERS CABEZAS: 6.581

12/10/15

Indice: 18,461 Categoría

Desde Hasta

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 NOVILLOS Mest.EyB 461/490 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 NOVILLOS Mest.EyB + 520

15,500 21,600 15,500 21,000 18,500 21,000 14,000 20,000

NOVILLOS Regulares Liv. NOVILLOS Regulares Pes. NOVILLOS Overos N. NOVILLOS Cruza Euro.h.470 NOVILLITOS EyB M. 351/390 NOVILLITOS EyB P. 391/430

17,000 20,000 14,000 19,300 15,500 19,500 18,000 18,000 16,000 23,000 16,000 22,600

NOVILLITOS Regulares VAQUILLO. EyB M.351/390 VAQUILLO. EyB P.391/430 VAQUILLO. Regulares TERNEROS

17,000 18,000 16,700 22,000 18,000 21,300 11,000 15,500 14,000 24,000

TERNERAS VACAS Buenas VACAS Regulares VACAS Conserva Buena VACAS Conserva Inferior

18,000 9,500 7,000 10,000 8,000

23,700 18,000 14,000 12,000 10,000

TOROS Buenos TOROS Regulares

15,900 15,000

19,000 15,000

CEREALES (EN US$ Y POR TN.) Prod.

12/10/15 Pos.

Ayer Ant.

Disp. Inm. 10/15 01/16 03/16 07/16 09/16

1200.0 127.5 127.5 146.0 159.0 167.0 176.3

1215.0 129.0 129.0 143.8 156.8 165.5 174.8

Rosario Maíz

Disp. Inm. 10/15 12/15 04/16 07/16

1060.0 112.5 112.5 123.0 136.5 134.5

1075.0 114.0 114.0 124.5 136.6 134.5

Rosario Girasol

Disp.

197.0 197.0

Disp. Inm. 10/15 11/15 01/16 05/16 07/16 09/16 11/16 01/17

2220.0 236.5 236.5 238.6 239.6 221.5 225.0 226.0 228.0 229.0

Buenos Trigo Aires

Rosario

Soja

2190.0 231.8 231.8 234.0 234.5 216.9 217.7 218.7 220.7 221.7


PROVINCIA / 5

EXTRA / MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

IRIA A INDUSTRIA

ENTREVIST A AL CANDIDA TO A GOBERNADOR DEL FRENTE DE IZQUIERDA ENTREVISTA CANDIDATO

Aníbal suma a Giorgi en un eventual gabinete

Pitrola: "La lista de Linares es una colectora de Cambiemos"

El candidato a gobernador bonaerense del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, presentará hoy a su compañera de gabinete nacional, Débora Giorgi, al frente del gabinete de Producción Industrial que pondrá en funciones en la provincia si triunfa en las elecciones del domingo 25. Fernández adelantó la semana pasada parte del equipo que pondrá en marcha si resulta electo como sucesor de Daniel Scioli, en un mensaje dirigido al sector rural, ya que anunció que Alberto Domenech sería su ministro de Asuntos Agrarios, mientras que Alberto Delgado ocuparía la presidencia del estratégico Banco Provincia. Ahora, fuentes del Frente para la Victoria confirmaron a DIB que Fernández anunciará que Giorgi, actual ministra de Industria nacional será quien conduzca el gabinete de Producción Industrial en la provincia si el oficialismo sigue a cargo del Ejecutivo, con lo que se supone que busca enviar un mensaje de continuidad. El anuncio será formulado hoy por la tarde en el Teatro Argentino de La Plata y funcionará también como una especie de compensación ideológico, luego del gesto al sector agrícola evidenciado sobre todo en el hombre elegido para el Banco Provincia, actual secretario de Agricultura nacional y de buena sintonía con el ruralismo. Giorgi regresaría así al gobierno provincial, donde ocupó el ministerio de Asuntos Agrarios y Producción entre 2003 y 2008, cuando por pedido de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al gobernador Daniel Scioli se "mudó" al gobierno nacional. Economista de pefil industrialista, Giorgi, que trabajó para la Unión Industrial y también para el gobierno de Fernando De La Rúa, llegaría a La Plata con el equipo que actualmente la acompaña en la gestión nacional, algunos de cuyos referentes también fueron funcionarios en el paso por la administración bonaerense de su jefa. DIB

El postulante del FIT cree que su rival de Progresistas apoyará a Macri en un balotaje. Y que eso le permitirá superarlo en octubre. Las propuestas. ARCHIVO

Confiado en que superará el piso de 3,8 por ciento de los votos obtenidos en las PASO, el candidato a gobernador por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Néstor Pitrola, apuntó contra el postulante de Progresistas, Jaime Linares, con quien disputaría el cuarto lugar en las elecciones. Asimismo, en diálogo con DIB, aseguró que su espacio crece por la "crisis" del radicalismo y el peronismo, que es "irreversible" en la provincia. Después de los votos obtenidos en las PPASO, ASO, en las que alcanzó un piso de 3,8 por ciento, ¿puede crecer en octubre? Estos días conocimos una encuesta de González y Valladares, que ubica al Frente de Izquierda (FIT) claramente como cuarta fuerza en la carrera por la Gobernación con el 5,7 por ciento. Esto es muy auspicioso. Nuestra ruta es crecer sobre la base electoral de todas las fuerzas. ¿Cómo se logra eso? Creo que la crisis del peronismo y del radicalismo es irreversible en el país, y particularmente en la provincia. Y el hecho de que la UCR no exista más como variante socialdemócrata de centroizquierda, sino como punteros de Macri, así como también la enorme fractura y descomposición del peronismo, que la tenemos expresada en la cantidad de listas y en candidaturas impresentables como la de Aníbal Fernández, están contribuyendo a favorecer sistemáticamente al Frente de Izquierda. Que hoy tengamos casi el 6 por ciento de intención de voto, es expresivo de que estamos ganando lugares de todos los sectores políticos.

¿Por qué cree que está en condiciones de superar al candidato de Progresistas, Jaime Linares? La lista de Linares es una colectora de Vidal y de Macri, porque llaman a votar en segunda vuelta a Macri. Y porque ya han levantado listas en varios distritos de la Provincia, como en 25 de Mayo y en Villarino, para favorecer a los postulantes de Cambiemos. El campo se convirtió en un eje muy importante de la campaña bonaerense, ¿cuáles son sus propuestas para el sector? El FIT pone la prioridad en el trabajador rural, que es el más afectado por el trabajo en negro en toda la Provincia. Vamos a trabajar para que sea blanqueado de inmediato. Y también bregamos por un cambio total en el sistema impositivo, que grava por igual al que tiene 50 hectáreas como al que tiene 5 mil. ¿Cuáles son las principales falencias que ve en el interior? En primer lugar la obra hídrica incompleta y mal hecha. También las infraestructuras de caminos, afectadas por la ausencia de una red ferroviaria que conecte los distritos. ¿Qué temas no figuran en la agenda de sus rivales y sí son parte de sus propuestas? La tierra y la vivienda para los trabajadores de la provincia. Nosotros somos partidarios de una reserva de suelo urbano ocioso, que esté ejecutado por el Estado bonaerense. Todo lo contrario a lo que tenemos hoy, que es el festival del acaparamiento de tierras valiosas por parte de los grupos inmobiliarios.

Convencido. Pitrola está seguro que terminará cuarto. Y en relación a las áreas más sensibles, como Salud y Educación, ¿qué modificaría primero? Hemos luchado por el boleto educativo y estamos empeñados en desarrollarlo en cada municipio. Y ahora presentamos un proyecto por el boleto docente. Somos opuestos a las

líneas privatistas que lamentablemente han tenido lugar en el gobierno de Daniel Scioli, a través de las cuales ha progresado la salud y la educación privada a expensas de la salud y la educación pública, como consecuencia de la falta de calidad y de servicios, y por los subsidios. DIB

"NO DEBATIR ES IMPERDONABLE" Pitrola no solo está dispuesto a debatir con sus rivales, sino que asegura que "desde el FIT estamos haciendo gestiones con el rectorado de la Universidad de La Plata, para que la Facultad de Derecho organice el debate en los

mismos términos en los que se organizó el presidencial". El candidato considera que "es imperdonable la omisión de un debate a gobernador cuando hubo debate presidencial y hay debates en casi todos los distritos de la provincia". DIB

HOY, EN PROVINCIA

El "voto útil" sigue enfrentando a los opositores

Huelga en hospitales

Solá y Vidal volvieron a cruzar críticas mientras Fernández tildó al primero de "mamarracho".

La atención en los 78 hospitales bonaerense se verá afectada hoy por una nueva huelga de médicos y profesionales de la salud nucleados en Cicop mientras que los docentes del gremio moyanista Udocba movilizarán a la Gobernación en la previa al paro de 48 horas que realizarán mañana y pasado en reclamo de un incremento salarial y mejoras laborales. Los médicos que se adhieran a la medida de fuerza no atenderán al público exceptos las guardias y urgencias, dijeron fuentes gremiales. En tanto, trabajadores del hospital Rossi de La Plata nucleados en ATE realizaron ayer un paro. DIB

La pelea desatada en el ámbito nacional entre los candidatos de Cambiemos, Mauricio Macri, y de UNA, Sergio Massa, en torno al "voto útil" que pueda derrotar al oficialismo, no da tregua en la provincia, donde los postulante de ambos espacios, María Eugenia Vidal y Felipe Solá, volvieron ayer a sacarse chispas. Luego de que el lunes Solá la desafiara a debatir mano a mano -tras la declinar hacerlo el candidato oficialista Aníbal Fernández-, Vidal buscó ningunear al ex gobernador al

afirmar que "hoy la discusión es con el oficialismo. Falta muy poco tiempo (para las elecciones) y no hay que hacer cosas que sean funcionales a dividir el voto opositor", remarcó. En esa línea, agregó que "en los próximos diez días tenemos que discutir con la fórmula Aníbal Fernández y (Martín) Sabbatella las diferencias, más que discutir con otros actores de la oposición". La candidata se plegó además a los gestos que viene ensayando Macri hacia el peronismo al asegurar que su abuela, que trabajó de portera y era "muy humilde", con (Juan Domingo) Perón tuvo su primer crédito hipotecario". Rechazos Por su parte, Solá volvió a criticar el discurso de la candidata macrista al

señalar que "yo no digo cambiemos y nadie sabe que va a cambiar". De cara a las presidenciales del domingo 25, Solá señaló que la idea de que Macri "es el jefe de la oposición y que por eso hay que votarlo si uno está en contra del Gobierno es ridícula". "Rechazo tanto esta postura como la del kirchnerismo para decir que (Daniel) Scioli es lo mismo y buscar que siga. Creer que porque soy del arco opositor estoy con Macri es un pensamiento totalmente equivocado", dijo Solá. También se opuso a las encuestas que "lo dan (a Macri) cerca de 30 puntos. Eso no es cierto. Nosotros tenemos otras encuestas en las que estamos arriba de él", manifestó. "Un mamarracho" El que salió a responder las

críticas que el lunes le lanzó Solá fue Aníbal Fernández. El jefe de Gabinete calificó a su competidor de UNA de "mamarracho" que "se va de un lado para el otro", e ironizó que sería "estupendo" debatir con él, pero después de las elecciones, luego de que desistiera de participar del debate de candidatos a gobernador programado por un canal de TV de La Plata. En su habitual contacto con la prensa en la Casa de Gobierno, Fernández sostuvo que Solá, tiempo atrás, le "mandó un libro sobre Guardia de Hierro, un sector que poco me interesa", en referencia a la agrupación de la derecha peronista, y que allí le escribió una dedicatoria pródiga en elogios hacia su persona. DIB


6 / INTERNACIONALES

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / EXTRA

INFORME INTERNACIONAL SOBRE LA CAIDA DEL AVION EN UCRANIA

Confirmado: al MH17 lo derribó un misil EFE

De acuerdo con una investigación encabezada por Holanda, el Boeing 777 de Malaysia Airlines, con 298 personas a bordo, fue impactado por un cohete de fabricación rusa. Una investigación internacional sobre la caída de un avión malayo en el conflictivo este de Ucrania el año pasado concluyó que la aeronave con 298 personas a bordo, en su mayoría holandeses, fue derribada por un misil de fabricación rusa, según un informe divulgado ayer por el Gobierno de Holanda. Aunque no se culpó a ninguna persona ni grupo, los resultados de la investigación de 15 meses sobre la caída del Boeing 777 -vuelo MH17de Malaysia Airlines el 17 de julio de 2014, podrían exacerbar las tensiones entre Occidente, que culpa a Rusia de lo ocurrido, y Moscú, que niega su implicación. El avión cayó en plena zona de guerra de Ucrania, en medio de fuertes combates entre separatistas pro rusos alzados en armas contra el gobierno pro occidental de Kiev y el Ejército ucraniano. Ucrania y Estados Unidos acusan a Rusia de respaldar militarmente a los rebeldes, pero Moscú lo niega.

TRES VICTIMAS ISRAELIES

Jerusalén: sigue baño de sangre Ayer continuó la ola de violencia en Jerusalén, con cuatro ataques palestinos en los que fueron asesinados tres israelíes y 22 resultaron heridos. Uno de los ataques incluyó un atropello y apuñalamiento en el que murió una víctima. Otro atentado fue perpetrado por dos palestinos con un arma de fuego y un cuchillo, en el que murieron dos israelíes y 16 fueron heridos. A este suceso precedió otro en el que un palestino atropelló a varias personas que esperaban un ómnibus en el barrio ultra-ortodoxo de Mea Shearim, antes de salir de su coche y apuñalar a viandantes. Mató a una persona e hirió a otras siete hasta que llegaron las fuerzas de seguridad y lo abatieron a tiros. El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció "una serie de medidas audaces para acabar con la incitación y el terrorismo", que serán aplicadas "cuanto antes". Entre otras decisiones, el Gobierno considera destacar tropas del Ejército en ciudades, especialmente en Jerusalén, rodear los barrios palestinos de esta ciudad con fuerzas de seguridad, demoler las viviendas de quienes perpetren ataques y revocar los derechos de residencia de los familiares de los atacantes. EFE

El Consejo de Seguridad de Holanda, país desde donde provenía el vuelo, lideró la investigación sobre las causas de la caída. "El vuelo MH17 se estrelló a causa de un proyectil 9N314M detonado en el exterior del avión en la parte izquierda de la cabina de mando", anunció el presidente del Consejo, Tjibbe Joustra, en conferencia de prensa. Joustra precisó que el misil fue un BUK de fabricación rusa y que fue disparado desde un área de 320 kilómetros cuadrados en la zona este de Ucrania, controlada en su mayoría por los rebeldes pro rusos que combaten al Ejército desde principios del año pasado, un conflicto que ya ha dejado unos 8.000 muertos. Sin embargo, aclaró que no se pudo concluir con exactitud el lugar desde donde fue lanzado el proyectil. "Ese misil corresponde al tipo de misiles instalados en los sistemas de misiles tierra-aire BUK. Como resultado de la detonación, la parte de delantera del avión quedó arran-

cada y el avión se partió en el aire", precisó Joustra. Los restos del avión quedaron esparcidos en un área de 50 kilómetros cuadrados. "Conclusiones parciales" Rusia rechazó los hallazgos a través de su vicecanciller, Serguei Riabkov, quien calificó la investigación de "parcial" y "política" y destacó que "son evidentes los intentos de presentar conclusiones parciales y, en resumen, de cumplir con un determinado encargo político". El análisis del Consejo de Seguridad de Holanda se limita a señalar las causas que provocaron la caída del avión, pero no entra en cuestiones de culpabilidad, aspectos de los que se ocupa una investigación penal que se desarrolla en paralelo y cuya conclusión se espera para finales de año o principios de 2016. Los investigadores también indicaron que "había suficientes motivos para que las autoridades ucranianas cerraran, por precaución, el

Anuncio. El presidente del Consejo de Seguridad de Holanda, Tjibbe Joustra, y la reconstrucción del Boeing siniestrado. espacio aéreo sobre el este del país", habida cuenta del conflicto en el este ucraniano, pero no lo hicieron. En tanto, Estados Unidos calificó de "importante hito" la publica-

ción de la investigación "independiente" sobre el accidente del avión malayo, al afirmar que no ha cambiado su evaluación de que fue derribado por rebeldes pro rusos. EFE

DILMA RESPIRA OTRA SEMANA

INVESTIGACION

LINCHADO

BRASIL.- El Gobierno de Brasil trabaja contrarreloj para blindarse de un movimiento opositor que busca someter a juicio político a la presidenta Dilma Rousseff. Ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien debe decidir si da lugar a un pedido de impeachment contra la mandataria respaldado por el principal partido de la oposición, el PSDB, por irregularidades en el manejo de las

TURQUIA.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, encargó ayer su propia investigación sobre el atentado terrorista del sábado en Ankara, en el que murieron al menos 97 personas. La investigación será asumida por el Consejo de Control del estado (DDK) y se analizarán todas las hipótesis. La comisión tiene permiso para investigar a todas las autoridades menos las fuerzas militares y la Justicia. DPA

GUATEMALA.- Una turba linchó ayer al alcalde de un municipio rural de Guatemala tras ser señalado por pobladores de haber atacado a balazos a un excandidato a la alcaldía. El linchamiento se produjo en Concepción, a 160 kilómetros al oeste de Ciudad de Guatemala. El alcalde, Bacilio Juracán, murió en manos de una turba que lo acusó del ataque armado sufrido por Lorenzo Sequec, que dejó dos mujeres muertas. DPA

POR EL MUNDO cuentas públicas, dio una bocanada de oxígeno al Gobierno al postergar su pronunciamiento para la semana próxima. El PSDB (centro), derrotado ajustadamente por Rousseff en las elecciones de hace apenas un año, es el mayor sostén político de un pedido para someter a la mandataria a un proceso de destitución, iniciativa que también es respaldada por otros partidos y activistas de la sociedad civil. AFP

VATICANO

CONFIRMAN MUERTE DE SU "NUMERO DOS"

Malestar por una carta de cardenales El Estado Islámico llama a la al PPaapa con denunc ias sobre el Sínodo "yihad" contra Rusia y EE.UU. denuncias La existencia de una carta dirigida al Papa con la supuesta firma de 13 cardenales en la que se denuncia la metodología utilizada y un intento de manipular el resultado del Sínodo sobre la Familia ha creado malestar entre los participantes y enturbiado la celebración de la reunión. El periodista del semanal italiano L’Espresso especializado en el Vaticano, Sandro Magister, publicó el lunes en su blog una carta firmada por 13 cardenales pertenecientes al área más conservadora de la Iglesia católica en la que informaban al Papa de su oposición a la metodología aplicada en este sínodo.

También se acusaba de querer manipular el resultado al concentrarse demasiado en cuestiones como la de permitir el acceso a los sacramentos a los divorciados vueltos a casar. Las dudas sobre si la carta era verdadera surgieron después de que varios cardenales desmintieran que hubieran firmado la misiva, pero la prensa italiana publicó ayer declaraciones del cardenal George Pell que confirman la existencia de este documento enviado al Papa sobre el sínodo, aunque él desmiente categóricamente el contenido publicado. EFE

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) instó a los musulmanes a declarar la "yihad" o guerra santa contra Rusia y EE.UU., en un mensaje de audio de su portavoz, Mohamed al Adnani, difundido ayer en Internet, en el que confirmó la muerte de su "número dos", Abu Moatasem al Quraishi. "Jóvenes musulmanes de todo el mundo, iniciad la yihad contra los rusos y estadounidenses en su guerra de cruzados contra los musulmanes", dijo Al Adnani, en una grabación de cuarenta minutos cuya autenticidad no pudo ser comprobada. "Te derrotaremos en nombre de Dios, Rusia, y te derrotaremos a ti, EE.UU., e

infligiremos pérdidas a tu ejército y tus aliados", prometió Al Adnani. Al Adnani confirmó además la muerte del "número dos" del EI, Abu Moatasem al Quraishi, también conocido como Fadhil Ahmad al Hayali, por un bombardeo estadounidense en Irak. Por su parte, la embajada de Rusia en Damasco fue blanco ayer de un ataque con obuses que causó daños materiales aunque no víctimas, según confirmó oficialmente Moscú y dieron cuenta testigos presenciales. Rusia, aliada del Gobierno de Al Assad, inició el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos contra el EI en territorio sirio. EFE/TELAM


INFORMACION GENERAL / 7

EXTRA / MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

ENCUENTRO DE MUJERES

ALEGA TOS DE LA DEFENSA DEL MOTORMAN ALEGATOS

Más voces contra la represión en Mar del Plata

por crecida "El deterioro de los frenos Alerta del río Uruguay provocó la tragedia de Once"

El Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) y la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir repudiaron "enérgicamente" los actos de represión y violencia contra las participantes de la marcha del 30º Encuentro Nacional de las Mujeres (ENM). Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, calificó ayer de "locura" la represión policial del domingo en las inmediaciones de la Catedral de Mar del Plata. "El domingo frente a la Catedral de Mar del Plata la policía bonaerense desató una brutal represión contra las manifestantes, de la que participaron personal del grupo de apoyo departamental y de infantería junto a oficiales de la seccional primera", denunció el CNM. Precisaron que "a las 22.30 los civiles que se encontraban en las escalinatas de la Catedral, la mayoría integrantes de la agrupación ‘bandera negra’, autodenominada de derecha y liderada por Carlos Pampillón, vinculado al PRO, comenzaron a retirarse, e inmediatamente después la Policía abrió fuego tirando balas de goma a las manifestantes". El CNM agregó a través de un comunicado que "tres militantes fueron arrestadas tras la represión, quienes permanecieron detenidas y esposadas hasta la 1.30 de la mañana". Por su parte, Católicas por el Derecho a Decidir afirmó que "no es casual" que la Catedral sea "siempre el punto más álgido en cada ENM", ya que recientemente los obispos del mundo reunidos en el Sínodo "acusaron a la teoría de género de todos los males de la familia". Pampillón, de 45 años, lidera la agrupación ultranacionalista Foro Nacional Patriótico (Fonapa), un grupo neonazi de Mar del Plata que reivindica la figura de Mohamed Alí Seineldín, suele dar apoyo a los militares procesados por delitos de lesa humanidad y tiene como referente a Alejandro Biondini, un militante nazi. DYN/TELAM

BREVES

La abogada del maquinista Marcos Córdoba, Valeria Corbacho, dijo que "hay intereses políticos" que operan para culpar a su cliente de la tragedia que dejó 51 muertos en el año 2012. ARCHIVO

La defensa del maquinista ferroviario Marcos Córdoba exculpó ayer a su cliente de cualquier responsabilidad en la tragedia de Once, que causó 51 muertos y 789 heridos el 22 de febrero de 2012, y aseguró que "el deterioro de los frenos" del tren "provocó" el accidente. "Hay intereses políticos para que se diga que la culpa fue del maquinista. Quienes no controlaron nos pretenden hacer creer que Marcos Córdoba fue el responsable de la tragedia de Once", sostuvo la abogada Valeria Corbacho. La abogada se pronunció en la primera audiencia de sus alegatos – se estima que habrá otra jornada más - ante el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) y consideró que su cliente "es el más humilde eslabón de la cadena de toda una desastrosa política ferroviaria". La letrada, que defendió entre otros al expresidente Fernando De la Rúa, dijo que "Marcos Córdoba no causó esta tragedia" porque la mañana del 22 de febrero condujo el tren chapa 16 "en la forma experta habitual, con prudencia, los sentidos atentos y la mente puesta en la tarea". "Marcos Córdoba también es víctima de la tragedia", añadió, y describió ante los jueces del tribunal el mal estado de funcionamiento del tren que chocó en Once y la falta de controles a Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria del servicio, por parte de los funcionarios del gobierno. "En la entraña del tren chapa 16 coexistía lo peor: la falta de frenos", sostuvo Corbacho, consideró que "no funcionaba correctamente el sistema de frenos, que no respondieron" y concluyó: "El deterioro de los

"Eslabón humilde". Córdoba es "víctima" de la tragedia según su abogada. frenos provocó la tragedia de Once". Corbacho advirtió que a ese tren le faltaban dos compresores: "Lo que alimenta el sistema de frenos son los compresores. TBA nos subestima a todos diciendo que con menos compresores el tren igual podía frenar". La abogada también citó informes previos a la tragedia que daban cuenta de que la falta de compresores era "una falencia que arrastraba la concesionaria desde hacía mucho tiempo y era un reclamo constante del sindicato". La defensora mencionó, además, "el fraude cometido con las concesiones y los subsidios" a la exgestora de la línea Sarmiento Trenes de Buenos Aires (TBA), de los hermanos Cirigliano, sentados en el banquillo en este juicio, y los acusó de buscar únicamente "la acumulación de beneficios". Corbacho expuso como prueba de esa falta de control un informe de la Auditoria General de la Nación que dio cuenta de advertencias de la Comisión Nacional de Regulación

del Transporte (CNRT) a la secretaría de Transporte sobre los incumplimientos de TBA. Acusaciones El juicio contra los 28 acusados, entre ellos los secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi y los empresarios del Grupo Cirigliano, atraviesa la etapa de alegatos defensivos. El fiscal Fernando Arrigo pidió 3 años y 8 meses de prisión para Córdoba al considerarlo autor del delito de "estrago culposo", y requirió que sea inhabilitado por 8 años para desempeñarse como motorman. Dos querellas de los familiares de las víctimas de la tragedia de Once pidieron penas de 22 años para el maquinista por considerarlo el único responsable del siniestro ferroviario. En tanto, las otras dos querellas consideraron inocente al motorman y reclamaron condenas de hasta 18 años de prisión para exfuncionarios TELAMkirchneristas y empresarios de Trenes de Buenos Aires (TBA). DYN/TELAM

Las localidades correntinas de Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Paso de los Libres ingresaron en las últimas horas al nivel de alerta pautado por la Prefectura Naval Argentina, debido a una crecida del río Uruguay. En Santo Tomé, el río Uruguay marcó 11,62 metros de altura, lo que supera el nivel de alerta de 11,5 metros y obligó a evacuar a una familia en la escuela 687. En la ciudad de Paso de los Libres, el río alcanzó los 8,12 metros, siendo el nivel de alerta de 7,5 metros y de evacuación de 8,5 metros. Asimismo, el caudal superó el nivel de alerta en las localidades de Alvear -con 9,72 metros y donde el nivel de alerta está establecido en 9,5 metros- y en La Cruz, donde el hidrómetro de Prefectura marcó 9,68 metros y el nivel de alerta es de 9,5 metros.

De acuerdo con las estimaciones de las autoridades municipales, en las próximas horas el río se estacionaría para comenzar a descender en los días siguientes, ya que mermó el nivel de crecimiento del caudal por hora y mejoraron las condiciones meteorológicas en las cuencas que aportan a ese sector de la provincia. TELAM

Barrio Norte y Recoleta, sin luz La distribuidora de electricidad Edesur informó ayer que el corte de suministro que afectó zonas de los barrios de Recoleta y Barrio Norte se debió a la operaciones que realizaba en la zona "una máquina tunelera de la empresa Ibercom Multicom, para Telmex". "La acción de esta maquinaria provocó un severo daño perforando dos líneas de alta tensión de 132 kilovoltios dejando fuera de servicio a las Subestaciones Azcuénaga y Paraná", detalló la compañía. En el comunicado, Edesur describió el episodio como "ajeno a la responsabilidad de la compañía" e hizo saber que "se está trabajando con todos los recursos disponibles para superar esta contingencia". DYN

.

Descartan "acción dolosa" contra válvula RECONOCIMIENTO A TRAVES DE FOTOGRAFIAS Registro Nacional de las PPersonas ersonas que permitió el derrame de cianuro incorpora tecnología biométrica El juez espera, no obstante, el resultado de una pericia internacional. El juez penal de la ciudad sanjuanina de Jáchal, Pablo Oritja, descartó ayer que haya existido una "acción dolosa" contra la válvula que quedó abierta en la mina Veladero y provocó el derrame de más de un millón de litros de solución cianurada en ríos de montaña. A un mes del derrame, el magistrado que analiza la situación procesal de nueve empleados de la empresa Barrick rechazó de esa forma que haya existido una voluntad deliberada de perpetrar el daño. "La hipótesis que se maneja es que estamos frente a un acto culposo frente al cambio de condición de la seguri-

dad de la compuerta del canal norte", explicó en alusión a la válvula que quedó abierta y permitió que el líquido filtrado terminara en los cauces de agua. El juez dijo a radio Sarmiento que "no hay ningún elemento que nos haga suponer que hubo una acción dolosa contra la válvula, en este caso". Sin embargo, admitió que aún no tiene el resultado de la pericia de la válvula. En ese sentido, puntualizó que "la pericia en la válvula demorará un poco, porque debe venir del exterior", y reiteró que en los próximos días resolvería la situación procesal de los

nueve empleados de la empresa Barrick imputados en la causa. Si bien evitó dar mayores detalles sobre la responsabilidad de la empresa en el derrame, admitió que sigue bajo investigación la periodicidad de los controles en la zona. El derrame fue detectado el domingo 13 de septiembre por la tarde y si bien en un primer momento la empresa informó que se trataba de una escasa cantidad de cianuro, días después y tras realizar diversos monitoreos admitió que el volumen arrojado a las aguas era diez veces superior a lo inicialmente indicado. DYN

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció ayer que se incorporará una mayor tecnología biométrica a las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) que permitirá identificar a una persona solamente con su imagen, gracias a un acuerdo firmado con su par de Cuba, Abelardo Colomé Ibarra. El funcionario anunció que "con este convenio se dará inicio a una nueva etapa de implementación de tecnología biométrica en nuestro país, ya que podremos identificar a una persona contrastando una imagen nítida contra toda la base del Renaper obteniendo su identidad

únicamente desde una fotografía". "Hoy, las bases de datos del Renaper, están compuestos por huellas dactilares y fotografías de rostros de más de 40 millones de argentinos que ya tramitaron el Nuevo DNI", precisó el ministro. "En el caso de la fotografía, hasta hoy la herramienta de verificación era comparando una imagen contra otra que pertenezca a algún individuo concreto", amplió Randazzo a través de un comunicado. El ministro agregó que "ahora también podremos identificar una persona sin otro dato más que su imagen, ya que podremos contrastar una fotografía contra toda la base de datos de Renaper". TELAM


8 / AGROPECUARIAS

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / EXTRA

AGROECOLOGIA

Un Congreso con una mirada innovadora de la producción

En Mendoza, el clima cambia y la vid se adapta Técnicos del INTA crean cámara de medición para evaluar impacto. ARCHIVO

Un planteo novedoso reunió a más de 1.700 personas que participaron del V Congreso Latinoamericano de Agroecología, que se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en La Plata. ARCHIVO

Entendida como la ciencia que integra el conocimiento tradicional con el ecológico y el agronómico, este planteo novedoso reunió a más de 1.700 personas en el V Congreso Latinoamericano de Agroecología, que se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales en La Plata. Allí, estudiantes, investigadores, extensionistas, productores y referentes en la temática debatieron sobre las oportunidades que tendrá esta alternativa de producción, en el futuro. Durante la apertura, Clara Nicholls -presidenta de Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecologíaconsideró que el enfoque agroecológico tiene una dimensión productiva pero también una dimensión social, ambiental y política. "Los problemas que hoy nos plantea la agricultura son sistémicos e interdependientes. Debemos unirnos en la diversidad, porque la agroecología puede contribuir a resolver problemáticas como el cambio climático y la inequidad económica", señaló Nicholls. Por su parte, Ana Barletta -vicepresidenta de la Universidad Nacional de La Plata- destacó la importancia de la realización del congreso porque exhibe un programa científico con múltiples actores. "Nuestra universidad colabora en esta perspectiva interdisciplinaria que incluye a investigadores de toda Latinoamérica y nos genera expectativas para la construcción de nuevos paradigmas", expresó. En este sentido, Andrea Maggio -directora del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (Cipaf)- indicó que el INTA apoya este congreso en un año especial en que se conmemora el 25º

Cá mara. Es una estructura circular de aluminio de 1.80 m de diámetro y 3 m de altura. Cámara.

Lati noamericano. El Congreso fue realizado por primera vez en Argentina. Latinoamericano. aniversario del programa Prohuerta y los 10 primeros años del Cipaf. "Asumimos el desafío de trabajar articulados con instituciones como la universidad, la Socla y las organizaciones de productores familiares para intercambiar conocimiento en toda la región y con actores de otros continentes, en un diálogo de saberes para avanzar en la soberanía alimentaria y tecnológica", explicó Maggio. Por su parte, Marta Grecco -representante de la Coordinadora Latinoamericana de organizaciones del campo Vía Campesina- destacó que la agroecología es un eje transversal que se vincula con la soberanía alimentaria y la reforma agraria popular en toda la región. "Para nosotros tiene una dimensión política, económica, cultural y social. Estamos comprometidos con procesos de formación agroecológi-

ca con campesinos y estudiantes. Transformar la matriz productiva y energética demanda organización y lucha", advirtió Grecco. Para Daniel Scaturice, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, "la universidad se propone establecer un diálogo de saberes para que circule el conocimiento que porta la comunidad científica y el que está presente en la experiencia de los productores. Este congreso debe constituirse en una plataforma que aporte a la transformación". Realizado por primera vez en la Argentina, el encuentro fue organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, el INTA y el Minagri. En el marco del congreso, referentes mundiales brindaron seis conferencias magistrales y, además la presentación de más de 500 posters y ponencias orales. DIB

La producción de carne creció 6,8 por ciento en septiembre El informe de Ciccra detalla que ascendió a 246 mil toneladas res con hueso. La producción de carne creció 6,8% en septiembre respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con el informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). En el informe se detalla que la producción de carne en septiembre ascendió a 246 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), lo que implicó una expansión de 6,8% interanual; mientras que en los primeros nueve meses de 2015 se produjeron 2,08 millones de tn r/c/h, 4,4% más que en los primeros nueve meses de 2014. La faena creció 2,5% interanual y

el peso promedio (declarado) aumentó otro 1,8% anual, hasta quedar ubicado en 224 kg/res/gancho. En lo que transcurrió del año, 81,1% del mayor volumen producido se dirigió al mercado interno, llegando el consumo doméstico de carne vacuna a un total de 1,92 millones de tn r/c/h, con lo cual en enero-septiembre de 2015, el consumo interno equivalió a 92,32% del total producido, según Ciccra. El consumo por habitante promedio en los últimos doce meses se ubicó en 60,2 kilogramos/año en septiembre de 2015 y quedó 0,2% por encima del nivel alcanzado en sep-

tiembre del año pasado. En este contexto, el valor promedio de los principales cortes de carne vacuna en el mostrador cayó 1,1% en septiembre, lo que redujo el ritmo de crecimiento interanual de 20,3% en agosto a 11,4% en septiembre. Esto fue motorizado por dos elementos: en primer lugar, el público no convalidó aumentos de precios en el vacuno; y en segundo lugar, el precio del pollo sigue sin aumentos significativos, por lo que el precio aparente del pollo sigue siendo un muy buen incentivo para que se consolide el aumento de consumo, evaluó Ciccra. TELAM

Comprender el impacto del cambio climático en la agricultura permitirá plantear estrategias de adaptación eficientes para los diversos sistemas de producción. Así lo entendieron los técnicos del INTA Mendoza, quienes construyeron una cámara de medición de los intercambios gaseosos en la planta entera de vid para evaluar, entre otras cosas, cómo impacta el cambio climático. Este desarrollo es producto de la cooperación técnica entre el INTA y la Universidad del Estado de Washington, Estados Unidos. De acuerdo con Jorge Prieto -técnico del INTA Mendoza- el objetivo de la construcción de la cámara de medición de los intercambios gaseosos es "evaluar el impacto de distintos factores del manejo del cultivo y del ambiente como la temperatura o el déficit hídrico sobre los procesos de fotosíntesis y transpiración; y analizar las capacidades de adaptación de la vid al cambio climático". "Así, -detalló Prieto- podremos comprender la respuesta de la planta entera a diferentes situaciones de alimentación hídrica, exposición y estructura del follaje y marco de plantación a fin de proponer estra-

tegias de mitigación adecuadas". Este desarrollo es producto de la cooperación técnica entre el INTA y la Universidad del Estado de Washington, Estados Unidos, donde inicialmente se construyeron 6 cámaras de este tipo y, luego, en colaboración con el INRA de Montpellier, Francia, se construyeron 8 cámaras más -4 en Mendoza y 4 en Francia-. Se trata de un dispositivo fácil de transportar e instalar en el terreno que consiste en una estructura circular de aluminio de 1.80 metros de diámetro y 3 metros de altura con un circuito abierto en la parte superior que permite la circulación del aire hacia el exterior. Esta estructura de aluminio está envuelta por un plástico transparente impermeable al dióxido de carbono y al agua. La temperatura del aire al interior de la cámara se regula por un flujo de aire entrante producido por un ventilador axial y trasladado por dos tubos de hojalata. "Las cámaras están acopladas a un analizador de gases por infrarrojo que mide las concentraciones de CO2 y H2O a la entrada y la salida de cada una de las cámaras, indicó Prieto. DIB

CADENA PRODUCTIVA

Crean Mesa Nacional Algodonera para evaluar competitividad El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca creó la Mesa Nacional Algodonera, a fin de consensuar criterios, prioridades y acciones para aumentar la calidad y competitividad de esa cadena productiva. La Mesa será el "ámbito adecuado para el análisis y tratamiento de medidas atinentes a la producción, comercialización e industrialización del algodón", a fin de "conservar su rentabilidad", señala la resolución 670 de la cartera. Según la medida, que se publica en el Boletín Oficial, "es necesario incentivar una modernización de esta actividad, debido a las exigentes demandas del mercado en cuanto a

la diversidad y calidad". Integrarán la Mesa representantes de los Ministerios de Economía, del Interior y de Industria, además de los Institutos Nacionales de Semillas, de Tecnología Agropecuaria y de Tecnología Industrial, y del Senasa. También participarán funcionarios de los gobiernos de Chaco, Formosa, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta, Corrientes, Entre Ríos, San Luis y Córdoba. Por los productores constituirán la Mesa miembros de la Coninagro, FAA, Asociación de Desmotadores, Cámara Algodonera Argentina, Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) y Ciara. TELAM


POLICIALES / JUDICIALES / 9

EXTRA / MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

El acusado del crimen de Julieta dijo que la encontró asesinada Marcos Mansilla, el novio de la joven, aseguró que "huyó asustado" al ver la sangre en el cuerpo. TWITTER / @VECINOSRAMOS

Marcos Mansilla, el acusado de haber matado a golpes a su novia Julieta Mena, en su casa de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, negó ayer haber cometido el ataque, dijo que la encontró muerta cuando llegó a la vivienda y que escapó porque se asustó, informó el fiscal de La Matanza, Carlos Adrián Arribas, tras indagarlo por femicidio. Según el fiscal, Mansilla (33) argumentó que las lesiones halladas en sus brazos -y que para los pesquisas pueden ser producto de la resistencia de la víctima- fueron por una pelea que tuvo en el barrio porteño de Liniers, cuando escapó del lugar del crimen de Mena (23), tras "tomarla en brazos", ver que "tenía sangre" y huir "asustado". Mansilla fue conducido ayer a la sede de la fiscalía temática de Homicidios de La Matanza, a cargo de Arribas, y aceptó formular la declaración indagatoria, aún en contra del consejo del letrado oficial que se le asignó. "Le pregunto en relación a la lesión que tiene en la mano derecha y algunas escoriaciones que tiene en los brazos y lo que él refiere es que una vez que la encontró a Julieta en esa situación, se fue del lugar y mantuvo una pelea en el barrio de Liniers", dijo ayer Arribas. El fiscal enfatizó que Mansilla "negó" haber golpeado a Julieta, y que, en cambio, relató que "cuando llegó ya se encontraba fallecida, que la tomó en brazos, vio que tenía sangre y salió rápidamente de la casa".

CREEN QUE FUE ATACADA POR UN CONOCIDO

Hallan muerta en su casa a la militante trans Diana Sacayán La líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales apareció asesinada a puñaladas en su departamento del barrio porteño de Flores. TELAM

Trasladan a Mansilla para declarar.

Inconsistencias De acuerdo con el funcionario, durante su relato, en el que "se quebró y lloró por momentos", el acusado tuvo algunas inconsistencias. "Dijo que la encontró en el baño con la ducha abierta y dice que estaba vestida", manifestó Arribas sobre una de las cuestiones que le resultaron "llamativas" de la declaración. Otra contradicción en su relato es

que el imputado no supo explicar cómo la joven estaba en su casa en su ausencia, si en su relación "iban y venían, actualmente Julieta estaba durmiendo casi todos los días en lo de la mamá" e incluso "no tenía llave". El imputado también dijo que al momento del hecho "se encontraba alcoholizado y drogado", aunque a Arribas le pareció que su relato fue "muy coherente" y con detalles "hasta de horarios", lo que consideró que "tiraría un poco por tierra" la versión de que tenía las facultades alteradas. El fiscal señaló que Mena "estaba muy golpeada" en todo el cuerpo, incluso con "lesiones en todo lo que es la parte de la vagina y algunos golpes en la zona anal", presuntamente mediante puñetazos y patadas. "Por ahora no hay otra hipótesis, porque (la muerte) es muy característica en cuanto a los golpes, a la focalización de los golpes, a la relación de pareja que tenían", dijo el fiscal respecto a que se trata de un típico "femicidio". Arribas informó que solicitó al Juzgado de Garantías a cargo de la causa que transformara en detención la aprehensión de Mansilla, en orden al delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género" y que solicitará un cotejo de su ADN con cabellos que la víctima tenía en la mano. TELAM

A UN AÑO DE MASIVA FUGA

TRAGEDIA EN MORENO

La referente trans Diana Sacayán fue encontrada ayer asesinada a puñaladas en su departamento del barrio porteño de Flores, informaron fuentes policiales. El cuerpo de Sacayán, líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA) y dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), fue hallado, alrededor de las 13, en un domicilio ubicado en el piso 13 del edificio situado en avenida Rivadavia 6747. El encargado del edificio vio la puerta del departamento abierta y al asomarse pudo ver que la víctima estaba atada sobre una cama y ensangrentada, por lo que llamó al 911 y a una ambulancia. Efectivos de la comisaría 38ª de la Policía Federal (PFA) y médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) arribaron al lugar, donde constataron que estaba muerta y su cuerpo presentaba heridas de arma blanca. Personal de la División Homicidios y de la Unidad Criminalística Móvil de la PFA realizaban ayer los peritajes correspondientes para determinar las causas de la muerte y posibles rastros dejados por quien cometió el crimen. Los peritos determinaron que la puerta de acceso a la vivienda estaba violada desde adentro, por lo que presumen que quien cometió el crimen no halló las llaves para abrirla y así poder huir. Llegó acompañada Los investigadores sospechan, como principal hipótesis, que Sacayán fue atacada por una pareja o al menos un hombre conocido suyo, ya que testigos la vieron arribar al

Una beba de 20 meses murió tras recibir un balazo en la cabeza cuando dos hombres atacaron a tiros el frente del comercio de sus padres ubicado en la localidad bonaerense de Villa Trujuy, en el partido de Moreno. Los investigadores no descartan que el hecho se trate de una venganza, ya que los atacantes, tras los disparos, escaparon sin robar nada. El hecho se produjo el domingo a la tarde, minutos antes de las 18, cuando dos hombres que se movilizaban en una moto de alta cilindrada balearon el frente de un kiosco ubicado en la calle Albert Einstein al 1900, en esa localidad de la zona oeste del conurbano, y enseguida escaparon.

edificio acompañada y nadie la vio salir, agregaron las fuentes. Otro de los datos tenidos en cuenta por los pesquisas es que Diana Sacayán tenía previsto concurrir el fin de semana que pasó al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Mar del Plata. Como no viajó, sus amistades comenzaron a llamarla para preguntar los motivos de su ausencia pero nunca recibieron respuestas. Con esta información, los investigadores no descartaban que el crimen fuera cometido entre el sábado y el domingo últimos. El hecho es investigado por el fiscal Matías Di Lello, aunque la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), que depende de la Procuración General de la Nación, Mariela Labozzetta, le propuso intervenir en el caso, lo cual se resolverá en las próximas horas. En este marco, Labozzetta le plan-

teó a Di Lello la necesidad de utilizar en esta investigación el protocolo para los casos de femicidios implementado por la UFEM. Sacayán había recibido en 2012 su Documento Nacional de Identidad (DNI) autopercibida como mujer, de manos de la presidenta Cristina Fernández. En las redes sociales La muerte de Sacayán fue reflejada en redes sociales de Internet, donde el militante por los derechos homosexuales Alex Freyre manifestó: "Otro asesinato. Otro horror. Cuántas vidas trans se llevara la violencia? Encontraron muerta a nuestra amiga @Dianasacayan. Quiero gritar". El militante por los derechos homosexuales, José María Di Bello, escribió en su cuenta de Twitter: "Que horror, No lo puedo creer. Diana Sacayan Gran militante, Luchadora! Terrible noticia". TELAM/DYN

MISTERIO EN LA MADRUGADA

Luján: todavía Matan a tiros a una beba de 20 hay dos prófugos meses cuando balean un comercio Al cumplirse un año de la masiva fuga de la Comisaría Primera de Luján, aún dos internos continúan sin ser localizados. Se trata de Alan Costa, quien estaba preso por "robo" por disposición del Juzgado de Garantías 1 de Mercedes, y Alfredo Cardoso, quien había sido trasladado desde La Matanza bajo los cargos del "tenencia y portación ilegal de arma de guerra". Le faltaban dos meses para que la Justicia le dictara la excarcelación al momento de la fuga. El masivo escape de presos se produjo el 12 de octubre del año pasado, cuando once delincuentes se fugaron tras limar un enrejado metálico. DIB

Peritajes. La Policía inspecciona el departamento de Sacayán.

Fuentes policiales informaron que uno de los proyectiles hirió en la cabeza a la beba que estaba dentro del comercio en brazos de su mamá. La pequeña, identificada como Aldana Domínguez, de 20 meses, habría recibido cuatro impactos de bala de una docena que se dispararon. Sus padres la llevaron de inmediato al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde murió poco después pese a los esfuerzos médicos por salvarla. Según informó el sitio de Moreno "Semanario actualidad", la nena recibió cuatro tiros: en ambos brazos, en una pierna y, el más grave, en la cabeza, que le ingresó a la altura del oído. DIB

Lanús: ultiman a un estudiante universitario cuando iba en su auto Un joven estudiante universitario de 24 años fue asesinado de un balazo en cercanías de la municipalidad del partido bonaerense de Lanús, cuando iba conduciendo un auto y estaba acompañado por otras tres personas, informaron ayer fuentes policiales. El hecho ocurrió este lunes a las 5 en la esquina de las calles Coronel Rico y Dalmacio Vélez Sarsfield, por donde la víctima circulaba en un automóvil Volkswagen Fox, junto a su tío y dos amigos, dijeron los voceros. Las fuentes explicaron que el muchacho que conducía el auto, identificado como Nicolás D’Oria,

recibió en el pecho un disparo que entró por la ventanilla y falleció cuando era trasladado al Hospital Evita, ubicado a pocas cuadras. En tanto, su familiar habría sufrido algunas heridas leves por el estallido del vidrio. La principal hipótesis que manejaban los investigadores era que D’Oria, que estudiaba Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Quilmes, fue atacado por los delincuentes para robarle el vehículo. Pero también se analizan otras posibilidades, ya que los dos hombres que estaban con D’Oria y su tío se habrían ido poco después del ataque. DIB


10 / DEPORTES

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / EXTRA

APUNTES FUTBOLEROS

MUNDIAL DE RUGBY

Al trabajo, con una baja "Los Pumas" regresaron a los entrenamientos con el anuncio de la suspensión de una semana de Marcelo Bosch. Hoy el equipo subiría la intensidad de las prácticas de cara a los cuartos de final ante Irlanda. PRENSA UAR

Con la mala noticia de la suspensión de Marcelo Bosch, "Los Pumas" comenzaron ayer su preparación para el encuentro de cuartos de final del domingo ante el seleccionado de Irlanda, que se desarrollará en el Millennium Stadium de Cardiff. En las primeras horas de la noche llegó la novedad al Vale Resort, el bunker albiceleste, y cayó como un balde de agua fría, ya que no se esperaba la pena de una semana con la que fue castigado el jugador albiceleste. De hecho, quedó flotando en el aire la sensación de que el comité disciplinario compensó con la sanción a Bosch, la pena que le había dado una hora antes al ala irlandés Sean O’Brien, quien tampoco podrá estar en el partido del domingo. A los dos jugadores les dieron el mismo castigo. A Bosch, por un tackle elevado por el cual fue amonestado durante el partido con Namibia, y a O’Brien, por un golpe de puño a un adversario en el duelo con Francia. No hubo equivalencias en las sanciones, eso es evidentemente. Pero las autoridades, en un fallo realmente ridículo, terminaron favoreciendo al seleccionado europeo y perjudicando a "Los Pumas" y, principalmente, a Bosch quien está afrontando su último Mundial. Por la mañana, antes del golpe al corazón al jugador argentino, el entrenador Daniel Hourcade diagramó una práctica de mediana intensidad que seguramente irá en alza hoy. En una jornada algo nublada y bastante fresca, el elenco nacional trabajó en el complejo "Vale Resort", donde está alojado, haciendo hincapié en lanzamientos desde el line, la formación que mejor maneja Irlanda, y en destrezas individuales y colectivas además de pasar por el gimnasio. La buena noticia fue que Na-

Quedó out out. Marcelo Bosch, castigado por un tackle alto ante los africanos. huel Tetaz Chaparro se entrenó normalmente y podría volver a ser titular o al menos a integrar el banco de suplentes. Distinto parece ser el caso del santiagueño Juan Manuel Leguizamón, quien trabajó diferenciado y, si bien se está recuperando más rápido de lo esperado de su lesión, no llegaría al partido con los irlandeses. Seguramente, en la práctica de hoy Hourcade dará más precisiones sobre el equipo, aunque se estima que será similar al del debut en el certamen ante los "All Blacks". Las variantes con respecto a esa escuadra pasarían por el ingreso de Ramiro Herrera por Tetaz Chaparro y por el de Jerónimo de la Fuente o Matías Moroni por Bosch. "Sabemos que Irlanda va a ser un rival complicado, por algo es el tercer equipo del ránking. Así lo

demostraron ante Francia y por eso no creo que los afecte tanto el tema de los lesionados, ya que el domingo siguieron jugando en un gran nivel", señaló Nicolás Sánchez, quien hasta el momento ocupa el cuarto lugar en la tabla de goleadores del certamen, a nueve tantos del escocés Greig Laidlaw. Y agregó: "Tienen buena obtención y un gran control de pelota. Tendremos que cuidarnos de no cometer penales y ser efectivos cuando se nos presente la oportunidad del otro lado de la cancha". La cuenta regresiva se va acelerando poco a poco aunque todavía resta bastante tiempo para el choque del domingo ante los irlandeses. Un clásico de los Mundiales, que esta nueva versión de "Los Pumas" afrontará con gran chance de hacer historia. DYN

BASQUET. El bahiense Emanuel Ginóbili volvió a calzarse la camiseta de San Antonio Spurs y aportó diez puntos en el partido que perdió ante Miami Heat 97-94. El escolta, que supuestamente jugará su última temporada en el equipo texano, jugó poco más de 14 minutos desde que saltó desde el banco, con un triple convertido, 2 de 3 en dobles y 3 de 4 en libres. Sin ningún rebote sumado, dio dos asistencias, robó dos pelotas, y cometió tres faltas personales y perdió dos balones. DYN

y Cristian Clavero, del equipo Nuevos Ferrocarriles Argentinos, llegaron a la diputa en Capitán Sarmiento como punteros de la clasificación general tras las tres primeras carreras. Luego de recorrer 65 vueltas al circuito de 1.350 metros (88 kilómetros en total), Mastrángelo, de Municipalidad de Chivilcoy, se adueñó del triunfo, tras 2.15:44 horas. Tolosa, tras un emotivo sprint final, se impuso a Clavero y terminó segundo de Mastrángelo. DYN

actualidad, se medirá por primera vez con el galo (14 en el escalafón y décimo favorito del torneo). DYN

CICLISMO. Sebastián Tolosa ganó la quinta edición de la Copa Buenos Aries Provincia, tras desarrollarse en Capitán Sarmiento la cuarta y última carrera, que se TELAM adjudicó Román Mastrángelo. Tolosa, uno de los Cascos Naranja,

TENIS. El correntino Leonardo Mayer buscaba esta madrugada un lugar en los octavos de final del Masters 1.000 de Shanghai, China, al enfrentar al francés Gilles Simon. Mayer, 38 en el ránking mundial y el mejor jugador argentino de la

POLIDEPORTIVO

VOLEIBOL. El punta receptor del seleccionado argentino Facundo Conte confió ayer que el "sueño" del equipo es conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo el próximo año en Río de Janeiro. "El sueño que todos tenemos es ganar una medalla. Es complicado, pero es nuestro sueño y vamos a ir por eso. Todo depende de lo que hagamos nosotros", sostuvo Conte en una entrevista con el canal TyC Sports. El jugador argentino señaló que sus expectativas se sustentan en el salto de calidad que dio el equipo en el último año, tanto a nivel grupal como individual. DYN

BOCA. El equipo prepara la visita del domingo a Racing, en que tendrá la posibilidad de consagrarse campeón, con las probables reapariciones de Pablo Pérez y Marcelo Meli, mientras que la duda principal se plantea entre Fabián Monzón y Nicolás Colazo. Pérez, que no juega desde el 6 de septiembre ante San Lorenzo, se recuperó de un desgarro del soleo derecho en tanto que Meli, que integró el equipo por última vez en partidos oficiales 13 de setiembre frente a River, se restableció de una distensión en el bíceps crural izquierdo. Una posible formación a disponer por Rodolfo Arruabarrena para el clásico en Avellaneda es la siguiente: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Colazo o Monzón; Pérez, Cristian Erbes, Meli, Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Jonathan Calleri. En el correr de la semana se verá por quién se inclina el DT entre Monzón y Colazo, titulares ambos, el último en posición de volante, en la última presentación anterior de Boca por el torneo, el triunfo por 1-0 sobre Crucero del Norte. La temprana expulsión de Monzón en el clásico amistoso del pasado sábado, con derrota por 1-0 frente a River en Córdoba, podría inclinar la balanza en favor de Colazo. Cristian Erbes, que tampoco había viajado a Córdoba y había trabajado de manera diferenciada, en precaución por la tendinitis rotuliana izquierda que le impidió jugar algunas fechas, ayer volvió a entrenarse con normalidad. Después de dos días de descanso, el plantel volvió a la actividad en el complejo Pedro Pompilio y cumplió con una larga sesión de gimnasio, para después pasar al campo, donde tuvo lugar una práctica de fútbol en espacios reducidos, ocho contra ocho. DYN D. ESPAÑOL. El presidente de Deportivo Español, Daniel Calzón, prometió ayer que "si se comprueba que son socios serán expulsados" los agresores de jugadores del club después del partido con Fénix. "Cuando se los identifique, aportaremos lo que tengamos que aportar pero no podemos pasar por encima de la justicia -puntualizó-. Para eso están los organismos de seguridad, nosotros estamos a disposición". El dirigente admitió que conocer a los "barras". "No podemos ser nosotros los grandes justicieros, fíjense cómo terminó (Javier) Cantero", manifestó en declaraciones a TyC Sports, en alusión al expresidente de Independiente que enfrentara a la "barrabrava" de su club y que se alejó del fútbol luego del descenso del equipo de Avellaneda. DYN EUROCOPA. Croacia y Turquía se garantizaron ayer los últimos dos boletos para la "Euro" 2016 que estaban en juego en la fase de grupos de la eliminatorias, que dejaron como resultado más llamativo la prematura eliminación de Holanda. Croacia, que derrotó como visitante 1-0 a Malta, finalizó

segundo en el Grupo H y así logró su pasaje. En tanto, Turquía, que venció de manera agónica 1-0 a Islandia, logró su boletó como el mejor de todos los terceros. En cambio, Holanda no participará por primera vez de una Eurocopa desde 1984 después de caer ayer como local 3-2 ante República Checa. Los holandeses necesitaban ganar y que Turquía perdiera para llegar a un repechaje como terceros del grupo A, pero ninguna de las dos cosas sucedió. Por el contrario, un gol de tiro libre de Selcuk Inan les permitió a los turcos quedar como el mejor de todos los terceros y asegurar así su plaza en Francia 2016. Para ello ayudó la victoria de Kazajstán 1-0 sobre Letonia. Italia venció 2-1 a Noruega, que ahora buscará su pasaje a Francia 2016 en un repechaje. En el Grupo B, que ya tenía a Bélgica y Gales como clasificados, Bosnia Herzegovina se aseguró su lugar en el repechaje al derrotar 3-2 a Chipre en un duelo mano a mano disputado en Nicosia. Y en Cardiff, Gales no tuvo inconvenientes para vencer 2-0 a Andorra. DPA INDEPENDIENTE. Federico Mancuello confió ayer que los "objetivos" del equipo para lo que resta del año son "ganar" la Copa Sudamericana y "conseguir la clasificación" para la Libertadores 2016. "Tenemos partidos por delante para posicionarnos mejor en el campeonato, pero sí es verdad que el objetivo es ganar la Copa Sudamericana y la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo. Nosotros tenemos la idea de que de acá en adelante, Independiente juegue dos partidos por semana", señaló el zurdo en una entrevista con ESPN Radio. El equipo de Avellaneda se encuentra clasificado para los cuartos de final de la Sudamericana, donde enfrentará a Independiente Santa Fe de Bogotá, mientras que por el momento jugaría la liguilla Prelibertadores. DYN RACING. Diego Cocca dispuso ayer un entrenamiento táctico en la cancha del Cilindro de Avellaneda, nuevamente con la ausencia de Diego Milito y el trabajo diferenciado de Mariano Pavone. Milito no se recuperó de un cuadro gripal que le impidió presentarse el lunes, mientras que Pavone, al igual que en la primera práctica de la semana, efectuó trabajos en el gimnasio, en kinesiología y en el terreno, debido a una sobrecarga en el aductor. El DT esperará la evolución de sus respectivos problemas para definir cuál de los dos será el acompañante en la delantera de Gustavo Bou en el clásico ante Boca. Si bien la idea del entrenador parecía ser la de incluir a Milito, y reservar a Pavone para la semifinal de la Copa Argentina ante Rosario Central el viernes 23 de este mes, sus planes podrían cambiar si el exInter no llega en óptimas condiciones. El plantel jugará hoy un amistoso contra Excursionistas, a puertas cerradas. DYN


DEPORTES / 11

EXTRA / MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

ELIMINA TORIAS SUDAMERICANAS ELIMINATORIAS

Argentina rescató un punto en Asunción TELAM

El equipo de Martino igualó 0-0 en la visita a Paraguay y sigue sin encontrar el rumbo futbolístico en el inicio del torneo hacia el Mundial de Rusia. El seleccionado argentino tuvo anoche una mejoría en su producción, sin llegar a deslumbrar en ningún momento, pero no pasó del empate 0-0 ante Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco, por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. Respecto del doloroso debut en esta competencia que derivó en un histórico revés ante Ecuador por 2-0 en el Monumental, al equipo de Gerardo Martino le rindió mucho el doble cinco compuesto por Javier Mascherano y Matías Kranevitter y algunas cosas de Carlos Tevez. También fue propicia la tarea del marcador central Ramiro Funes Mori, otro de los que hizo su estreno en la competencia oficial en el elenco mayor. En cambio, lo negativo para los conducidos por el "Tata" estuvo en la intrascendencia de Javier Pastore y en la acumulación decisiones equivoca-

¿Cambia sede? El presidente de la AFA, Luis Segura, confió ayer que cambiar la localía del seleccionado para recibir el mes próximo a Brasil "es una posibilidad a analizar con mucho cuidado". Después de que corriera con fuerza esa idea en varios medios periodísticos el dirigente dijo que "los tiempos se han acortado mucho y se complica bastante viajar al interior pero por el momento no hay nada decidido". "Siempre está dando vueltas la posibilidad porque las autoridades del interior piden que vaya la selección y el interior se merece que la selección juegue para otro público", finalizó por TyC Sports. DYN

das que tomó Angel Di María, a quien se lo observó acelerado en demasía. El empate para Argentina, por lo tanto, suena a poco ya que apenas cosechó un punto en las dos primeras fechas, mientras que Paraguay, guiado por el riojano Ramón Díaz, totaliza 4. Respecto de la recta final del campeonato argentino, San Lorenzo se quedará sin Ortigoza, porque se desgarró, y habrá que ver cuánto lo perjudica a Boca la lesión en el tabique nasal que sufrió Tevez. La primera maniobra destacada del equipo de la AFAse vio a los 11 minutos, porque Tevez, quien la jugó hacia la izquierda para Ezequiel Lavezzi, pero el peligroso centro rasante del "Pocho" lo cortó Antony Silva con una mano. Ese primer tiempo fue bastante dinámico y, a los 15', un tiro libre de Derlis González se vio favorecido porque la barrera albiceleste se abrió, pero la solución la aportó Sergio Romero arrojándose junto a la base del poste izquierdo. A los 19' hubo otra chance para PARAGUAY 0

ARGENTINA 0

A. Silva B. Valdez P. Da Silva P. Aguilar M. Samudio D. González N. Ortigoza V. Cáceres R. Ortiz L. Barrios D. Lescano DT: R. Díaz

S. Romero P. Zabaleta N. Otamendi R. Funes Mori E. Mas M. Kranevitter J. Mascherano E. Lavezzi J. Pastore A. Di María C. Tevez DT: G. Martino

SINTESIS Goles: No hubo. Cambios: PT, 37' Aranda por Ortigoza (P). ST, 22' Lamela por Pastore (A) y F. Santander por Barrios (P); 28' Dybala por Tevez (A); 31' Romero por González (P); 38' Gaitán por Lavezzi (A). Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Cancha: Defensores del Chaco (Asunción).

Cumplió. Matías Kranevitter, de buena presentación con el seleccionado mayor. Paraguay, porque Néstor Ortigoza hizo la pausa y luego habilitó a González, quien disparó desde fuera del área grande, pero atajó Romero. Pero las oportunidades seguían repartiéndose y, a los 20', tras un mal saque de Silva, la pelota pegó en Tevez y a continuación presionó Di María, quien giró y mandó un centro que el "Apache" cabeceó sobre el travesaño. El doble cinco fue una variante que le dio mucho resultado al seleccionado argentino y, a los 26', el capitán Mascherano se soltó y tiró desde fuera del área grande, pero atajó Silva. Tevez, tirándose hacia atrás para coordinar acciones ofensivas, a los 29' le dio un pase largo y adecuado a Di María, quien disparó sobre el horizontal. Para complicación de los guaraníes, a los 37', lamentaron la lesión muscular en el aductor izquierdo que los dejó sin Ortigoza, a quien relevó Eduardo Aranda. Sobre el epílogo del primer período, Romero tapó una entrada clara de Darío Lezcano, pero hubo tres escenas favorables para Argentina, con un disparo de Tevez que pasó cerca y

Uruguay y Ecuador se ponen bien arriba Los "charrúas" vencieron 3-0 a Colombia y los ecuatorianos por 2-0 a Bolivia. En otra jornada de fútbol por Sudamérica, Uruguay y Ecuador volvieron a cantar victoria y por lo tanto lideran la tabla de posiciones de las Eliminatorias hacia Rusia 2018. Uruguay celebró ayer su segunda victoria consecutiva al vencer 30 a Colombia en el estadio Centenario de Montevideo. El conjunto celeste se impuso con goles de Diego Godín, a los 34 minutos, Diego Rolan (51') y Abel Hernández (87') y extendió así su histórica supremacía en casa frente a Colombia, que no gana en Monte-

video desde hace 40 años. Pese a no contar con los sancionados Luis Suárez y Edinson Cavani, Uruguay volvió a vencer tras la histórica victoria conseguida en la fecha inicial ante Bolivia en La Paz. Colombia, en cambio, sumó su primer traspié después de haber vencido al Perú en el estreno y deja Montevideo con un signo de preocupación por el pobre rendimiento. Además, no podrá contar en la próxima jornada con Juan Cuadrado, que vio la tarjeta roja en el minuto 90. Por su parte, Ecuador derrotó en

Quito a Bolivia 2-0, en un encuentro disputado bajo una fuerte lluvia que alteró por completo el juego. Miler Bolaños, a los 81', y Felipe Caicedo, con un penal en el descuento, dieron sobre el final la trabajosa victoria a Ecuador, que manda junto a Uruguay con seis puntos. El que sumó su primer triunfo fue Brasil, que en Fortaleza derrotó 3-1 a Venezuela con un doblete de Williams y un grito de Ricardo Oliveira. Al cierre de esta edición, Chile vencía en Lima por 3-2 a Perú, en el clásico del Pacífico. DIB/DPA

además Silva le aplicó remedio a dos disparos de Lavezzi. En el comienzo del segundo capítulo vino el codazo de Lezcano sobre Tevez en el tabique nasal, en una jugada que pudo haber sido interpretada como penal, pero que además prácticamente marcó el fin de la influencia del "Apache" en el encuentro, más allá de que haya intentado seguir un rato. Sobre el cuarto de hora en un contraataque Lezcano se demoró y lo cruzó a tiempo Pablo Zabaleta en una aparición clave. A los 16' Mas cometió una infracción dentro del área que no fue advertida por el árbitro uruguayo Andrés Cunha, y por eso no sancionó el penal que correspondía. Con los minutos Argentina perdió eficacia, pero pudo haber ganado

por un remate del debutante Paulo Dybala que se fue apenas desviado. De todos modos, el empate resultó adecuado para lo que ofrecieron ambos elencos, aunque el 0-0 dejó más conformes a los anfitriones que a los del "Tata". Argentina sigue sin hacer pie en el juego y en los números. DYN

TEXTUALES G. Martino: "Lamentamos no haber conseguido los tres puntos que era nuestro objetivo y lo que vinimos a buscar". DYN R. Díaz: "Tuvimos un par de ocasiones, por ahí no fueron muy claras, pero creo que el resultado es justo". DYN

EN FLORENCIO VARELA

River completa con el "Halcón" River visitará hoy a Defensa y Justicia, en Florencio Varela, en un partido correspondiente a la fecha 19 del Campeonato de Primera División de la AFA. El juego, postergado en su oportunidad ya que el "Millonario" debía afrontar la final de la Copa Libertadores, dará comienzo a las 20.45, con el arbitraje de Diego Abal y será televisado por la TV Pública. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, no incluyó entre los concentrados a cuatro titulares habituales, Marcelo Baroverno, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana y Leonardo Pisculichi y podría hacer su debut el central Gonzalo Montiel. Por el lado del "Halcón", el DT Ariel Holan dispondría los regresos de Javier Yacuzzi, Walter Busse y Juan Sánchez Sotelo como novedades respecto de la última presentación anterior por el torneo. El pasado fin de semana, du-

rante el receso por la competencia oficial, River se impuso 1-0 a Boca en Córdoba, en un amistoso, mientras que Defensa superó por igual marcador a Estudiantes de La Plata, en City Bell. River marcha séptimo con 45 puntos, a 16 de Boca, mientras que Defensa quedó vigésimo tercero con 27. DYN DEFENSA

RIVER

G. Arias D. Martínez C. Matheu R. Delgado J. Yacuzzi J. Rivero N. Leyes M. Benítez W. Busse C. Rius J. Sánchez Sotelo DT: A. Holan

J. Chiarini E. Mammana G. Montiel G. Rodríguez L. Vega G. Martínez L. González L. Ponzio N. Bertolo R. Mora T. Viudez DT: M. Gallardo

Arbitro: Diego Abal. Cancha: Defensa y Justicia. Hora: 20.45, por la TV Pública.


12 / ESPECTACULOS / CULTURA BREVES

Playboy no publicará más mujeres denudas La revista estadounidense Playboy dejará de publicar imágenes de mujeres totalmente desnudas. Así lo anunció Scott Flanders, el consejero ejecutivo de la revista al diario The New York Times, quien justifica el cambio de rumbo de la publicación en la realidad impuesta por Internet donde, según dice, "con solo un click ya se accede libremente a cualquier imagen sobre sexo". Según el diario neoyorquino, el pasado mes de septiembre, Cory Jones, uno de los editores de la revista, visitó al fundador de la publicación, el octogenario Hugh Hefner, en la Mansión Playboy, donde reside y desde donde aún dirige el medio. Jones, muy nervioso, le sugirió a Hefner algo radical: la revista, líder en la revolución que ayudó a hacer visible el sexo en Estados Unidos, debería dejar de publicar imágenes de mujeres desnudas", relata el diario. Y Hefner, de 89 años y quien fundó la revista en 1953, "estuvo de acuerdo". De esta manera, Playboy sufrirá profundos cambios a partir del próximo mes de marzo. EFE

Buenos Aires Photo 2015 en el Centro Cultural Recoleta La undécima edición de Buenos Aires Photo 2015, la feria de arte especializada en fotografía más importante de Latinoamérica, que este año reúne a más de 20 galerías y hace un reconocimiento por la historia de la fotografía, con el objetivo de impulsar y fomentar el mercado del arte en este medio, abre esta tarde a las 19 en el Centro Cultural Recoleta y podrá recorrerse hasta el 18 de octubre. Como parte de esta puesta en valor de la producción fotográfica habrá segmentos curatoriales como "Fuera de foco", un espacio para galerías emergentes con propuestas individuales y de carácter instalativo y la sección Wunderkammer con la colección Vertanesían, dedicada íntegramente a los primeros veinticinco años de la creación de la fotografía. TELAM

"SATURDAY NIGHT LIVE"

Trump en la NBC El multimillonario y precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump presentará el próximo 7 de noviembre el programa de NBC "Saturday Night Live", confirmó la cadena. Trump, que es viejo conocido del espacio que se emite en directo los sábados desde el Rockefeller Center de Nueva York, sigue así la estela de la demócrata Hillary Clinton, que a principios de octubre participó en una escena satírica en el programa. La noticia se lee como un alto al fuego entre Trump y la NBC, la cadena de noticias y entretenimiento que en junio pidió vetar al empresario por sus comentarios despectivos hacia los inmigrantes mexicanos. EFE

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015 / EXTRA

CELEBRACION POR EL MES DE LA HERENCIA HISP ANA HISPANA

Banda cubana Buena Vista Social Club da un concierto en la Casa Blanca El grupo de octogenarios músicos cubanos es el primero en presentarse en la sede del gobierno norteamericano en 50 años. Estará presente Barack Obama. ARCHIVO

Los músicos de la Orquesta Buena Vista Social Club de La Habana se presentarán mañana en la Casa Blanca, durante una ceremonia encabezada por el presidente Barack Obama. "Buena Vista Social Club será la primera banda musical cubana a presentarse en la Casa Blanca en más de 50 años", expresaron desde la sede del gobierno norteamericano sobre el evento, que forma parte de las celebraciones por el mes de la Herencia Hispana. La agenda de la ceremonia, que rinde también homenaje a un plan gubernamental de apoyo a la educación para personas de origen hispano, incluye un discurso del presidente estadounidense Obama. Estados Unidos y Cuba restablecieron en julio sus relaciones diplomáticas formales después de más de medio siglo de ruptura y desconfianza, y los dos países mantienen conversaciones para una normalización completa de los lazos bilaterales. Buena Vista Social Club es el nombre de un local homónimo situado en La Habana en el que en los años ‘40 numerosos artistas y músicos de la isla fijaron su punto de encuentro. Luego, en 1997, salió un disco grabado por experimentados músicos cubanos, que se convirtió en un enorme éxito a nivel mundial y catapultó a la fama a sus participantes, algunos de ellos ya octogenarios. Canciones como "Chan Chan" (compuesta en 1987) o "Dos gardenias" (un bolero de la década de 1930) se tornaron clásicos globales mediante ese disco. Desde entonces, el proyecto colectivo se consolidó alrededor de una orquesta fija que realiza giras por todo el mundo con la participación de algunos de los solistas originales. Buena Vista Social Club realizó

Talentos. (de izq. a der.) Juan de Marcos González, Jesús "Aguaje" Ramos y Omara Portuondo, de la formación original. presentaciones en Washington en agosto, acompañado de la cantante Omara Portuondo, el guitarrista Eliades Ochoa, el trompetista Manuel "Guajiro" Mirabal y el laudis-

ta Barbarito Torres. De los integrantes originales, los cantantes Compay Segundo e Ibrahim Ferrer, así como el pianista Rubén González ya fallecieron. Ferrer, quien llegó a

sobrevivir lustrando zapatos, ganó dos premios Grammy luego de la fama tardía y realizó presentaciones a sala repleta en el Carnegie Hall de Nueva York. AFP

ARTISTAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA Las cuatro artistas internacionales Badi Assad (Brasil), Jaramar (México), Dulce Pontes (Portugal) y Mayte Martín (España) se unieron ayer en Cuba a la campaña global de Naciones Unidas "Red de Artistas Unete", por el fin de la violencia contra las mujeres y las niñas. Las cuatro artistas se adhirieron a esa campaña aprovechando su presencia en la isla para participar esta semana en el Festival de Voces Hu-

¡OH! / EL ROMANCE DE FEINMANN REVISTA PRONTO

La actriz Sabrina Carballo, de 33 años, está viviendo un romance desde junio con el periodista Eduardo Feinmann, de 57. La inesperada relación va viento en popa y esta semana es tapa de la revista Pronto, donde ella reconoció en una nota que "Edu no es lo que muestra en cámara". DIB

manas, que se celebra en La Habana del 25 de septiembre al 18 de octubre, organizado por el guitarrista y compositor Leo Brouwer. "La música tiene la capacidad de unir las dos partes del cerebro. La música tiene la emoción, pero cuando colocas las palabras se conecta con la intelectualidad. Por tanto, la música tiene una fuerza muy grande de hablar sobre un asunto con la emoción y eso imprime más fuer-

za", explicó la brasileña Assad en un acto celebrado en la Fabrica del Arte de La Habana. La artista destacó que siempre acepta participar en "acciones con el corazón para un mundo mejor" porque este también es el mundo en el que ella y su hija viven, "mundo al que venimos con la misión de evolucionar espiritualmente como seres humanos", y en él, por tanto, la violencia no tiene cabida. EFE

"CONOCERLO ERA QUERERLO", DIJO IGGY POP

Murió el saxofonista Steve Mackay Steve Mackay, saxofonista de The Stooges, falleció a los 66 años a raíz de una infección, y el líder de la banda Iggy Pop, lo despidió afirmando que "iluminaba mi camino y hacía brillar al mundo entero". "Steve fue un clásico estadounidense de los ‘60, lleno de generosidad y amor hacia cualquiera que conociera. Cada vez que se ponía el saxo en los labios y tocaba, iluminaba mi camino y hacía brillar al mundo entero. Fue un honor para su grupo y para su generación. Conocerlo era quererlo", fueron las palabras que eligió Iggy Pop para despedirlo en su Facebook. Saxofonistas como Charlie Parker, John Coltrane, Stan Getz, King Curtis, Gerry Mulligan y Ornette Coleman in-

fluenciaron a Mackay, que decidió introducir en el primigenio punk de los Stooges elementos del free jazz, por lo que Pop solía decir que el músico era "Maceo Parker en LSD". Luego de la disolución de los Stooges Mackay fue capturado por una notable banda indie estadounidense los Violent Femmes con quienes grabó en su disco "The Blind Leading the Naked" y salió varios años de gira con ellos. En 2003 volvió a unirse a los Stooges y con ellos visitó la Argentina en 2006, donde ofrecieron un notable y energético show en el club Ciudad, en Núñez. Con los Stooges grabó en los discos "Fun House"(1970), "Raw Power" (1973) "The Weirdness" (2007) y "Ready to Die" (2013). EFE



ujeres 2 Mujeres

e la Madre

Miércoles 14 de octubre de 2015

ía d

Especial D

Una mamá en los altares Gianna Beretta de Molla fue madre de una familia, muerta en Italia el 29 de abril de 1962 -después de un parto difícil- por no haber aceptado el aborto. Fue beatificada por Juan Pablo II. Tenía 39 años, quería tener muchos hijos y mientras esperaba el cuarto le diagnosticaron su enfermedad, presentándole alternativas de vida o muerte: debía suspender su estado de gravidez (aborto) o salvar al niño y quedar ella misma con graves complicaciones que no garantizaban su propia existencia: “elijo que mi hijo viva”, y nació Gianna Emanuela. Después de siete días de haber comprobado con infinita ternura el nacimiento de su hija, el mal de su enfermedad recrudeció y murió. En Gianna triunfó la vida desde el valor de la fe, desde la entereza de sus principios cristianos. Su esposo y sus hijas atestiguan su entrega generosa, en los servicios de la casa, en su vida familiar, en el ejercicio de su tarea profesional de pediatra. “Su nombre da testimonio y exalta el sublime heroísmo de todas las madres” (Pablo VI) Muchas veces se piensa que los santos pueden ser sólo los mártires de los campos de batalla, los grandes fundadores o fundadoras o “la gente de otro siglo”. Gianna es un signo claro que Santo es una propuesta y un desafío “para gente común”, para aquel cristiano o cristiana que “toma en serio su fe y da razón de ella”. Gianna puede ser también Juana, Rut, Mery, Cecilia, Teresa... una mamá como todas y como tantas. Gianna, ésta mamá que con su gesto heróico ha sido beatificada en nuestro tiempo, cercana a nosotros, a nuestra generación atacada avasalladoramente por “la cultura de la muerte”, es una voz. Su gesto, es un grito de alarma y a la vez de esperanza: es posible luchar si se cuenta con el arma de la fe, de los sanos principios, si se salta la barrera del propio egoísmo pensando en el niño que late en las entrañas esperando la luz del día. A FAVOR DE LA VIDA Gianna es una luz radiante para la sociedad y el mundo en favor de la vida y en contraposición de las multifacéticas propuestas enmascaradas en contra del don de la existencia.

La moral católica se basa en la Ley de Dios “...no matarás”, “amarás al prójimo como a ti mismo” y no sobre una ley promulgada por los hombres. Ninguna Nación escapa al flagelo del aborto. El documento de Santo Domingo presenta varios números al respecto: “Dentro de la Nueva Evangelización es necesario denunciar todo aquello que, atentando contra la vida, afecte la dignidad de la mujer, como el aborto, la esterilización” (110). “Nos desafía la cultura de la muerte. Existe una distribución masiva de anticonceptivos, en su mayoría abortivos. Nuestro continente sufre a causa del imperialismo anticonceptivos que impone a pueblos y culturas toda forma de contracepción, sin respecto a las tradiciones religiosas, étnicas y familiares” (219). Gianna: una mamá en los altares es una oportunidad de gracia que la Iglesia propone a la humanidad, sobre todo en defensa de la dignidad de la mujer y en la respuesta cristiana al don de la maternidad. La vida siempre es un don de Dios y quien la sienta latir en sus entrañas y experimente el milagro de la vida que como un río corre en su interior que luche contra la mentalidad anti-vida, contra la eutanasia prenatal. MADRE DE LA VIDA Miremos a quien nos dio la vida y miremos más lejos aún: a María, Madre de la Vida. De Ella, de su integridad de mujer y madre podremos extraer la fuerza, la valentía, el valor de decir “SI” a la vida, de enriquecer el patrimonio de nuestros pueblos. Dice Laura, una de las hijas de Gianna: “...estoy segura que el ejemplo de mi mamá ayudará a muchas madres que se encuentran en la misma situación. Estoy orgullosa de mi madre por el coraje que ha tenido y porque ha sabido vivir como Dios deseaba. Que su ejemplo en favor de la vida sirva para el bien de toda la humanidad”. Su esposo, Pedro Molla se expresa: “... Gianna amaba mucho a los niños y su ser cristiano lo afirmaba también desde sus gestos cotidianos y con todos los que encontraba; ella prefirió morir para que nuestra hija, regalo de Dios, viera la luz de la vida”. ANGELICA DIEZ (Extraída de la revista Milicia Mariana, editada por las Hnas. Misioneras de la Inmaculada de Olavarría).


Miércoles 14 de octubre de 2015

Especial

Mujeres 3

adre Día de la M

JULIA OSES

La combinación perfecta entre

el trabajo y los hijos

Julia Oses, madre de dos hijos y profesora de Educación Física aunque ya no ejerce su profesión y la vida la llevó a realizar lo que verdaderamente ama que es lo relacionado con la estética. Puntualmente: la belleza de manos, cuestión que admiraba desde chica. “Nací en Tandil, soy la mayor de dos hermanas, mi papá es actualmente comerciante y mi mamá, ama de casa. Somos una familia de clase media laburante. Fui a escuela pública hasta la primaria, luego mis padres hicieron el esfuerzo de mandarnos a colegio privado. Vivíamos al lado de la casa de mi abuela lo cual implicaba vivir en ambas casas a la vez. Jugaba mucho en su casa, en la vereda con vecinos y con mis primos”, nos cuenta un poco de su historia. Al terminar la secundaria, su rumbo se dirigió para el lado de la educación física, “me recibí de profesora de Educación Física; profesión que abandoné cuando me enteré que estaba embarazada de mi primer hija. Con Mariano formamos una familia en el 2006 y en el 2008 llegó Delfina, ahí me dediqué a estar 100% con ellos, luego en el 2012 llegó Bautista nuestro segundo hijo, sin dejar de lado a Camila, nuestra caniche, que está con nosotros desde antes que nuestra primera hija”. Desde chica tiene recuerdos de jugar con lo que hoy es su trabajo, “iba a la casa de mi tía Mirta y corría directo a la heladera a ver todos los esmaltes que guardaba ahí dentro. Almorzábamos y luego de lavar los platos estábamos listas para hacernos las uñas”. Era lo que más disfrutaba hacer de pequeña, tanto con su tía como con sus amigas, “era genial, después de más grande el juntarnos con mis amigas a chusmear era incompleto si no había esmaltes en el medio de la mesa, ellas sufrieron mis primeros pasos”, recuerda entre risas. En cuanto al aprendizaje de esta profesión, cuenta que “llegó casi sin querer, mi primera hija ya había nacido, y mi necesidad de hacer algo para mí era muy grande, así que decidí hacer un curso en un instituto de Tandil, fue un curso corto de verano, lo cual se adaptaba perfectamente al acotado tiempo que tenía libre, de ahí empecé a hacer domicilio a cuanta conocida se me cruzaba, madre, hermana, tía, vecina, amigas”. Esta cuestión de la estética no es algo que surgió de golpe ni sin esperarlo, “siempre me gustó la estética, y ésto de las manos crecía en silencio dentro mío sin darme cuenta, siempre fui una persona de hacer cosas, de recibir gente, de escuchar, relacionarme y en la eterna etapa de la maternidad busqué mantener mi psicología sana con

cosas que me gustaban”. Pero con la llegada de un segundo bebé, las atenciones a domicilio ya no eran tan fáciles, “cuando nació Bautista mi segundo hijo, decidí dejar de hacer domicilios y poner el gabinete en el medio de mi casa, integré mi trabajo y mis obligaciones en un solo lugar y era muy divertido. La gente que venía ya sabía que había un bebe que iba a interrumpir la sesión, había una perra que las recibía efusivamente, una niña de tres años que no paraba de hablarles y un marido que llegaba cansado de su trabajo”. El tiempo pasaba y Julia veía que todo iba integrándose perfectamente, “yo podía desplegar mis ganas de hacer cosas novedosas y ellos no se quedaban solos. Pasó el tiempo y la clientela se incrementó terriblemente, se venían con la amiga, la madre, y ellas mandaban gente y mi casa se convirtió un espacio público, a partir de ahí decidí que era momento de partir y darle un marco más formal”. La manicuría empezó a ser para ella su gran pasión, “la información de Internet me abrió mucho la cabeza y satisfacía mi necesidad de romper con la manicuría convencional, quería eso que venía de otros países donde la cultura de las manos está muchísimo más desarrollada, amaba eso que veía así que decidí tenerlo. Empecé a invertir todo lo que ganaba en esmaltes, cremas, aparatos, herramientas de primera calidad, comencé comprándolos afuera”. Ella quería ofrecerles muy buena calidad a cada mujer que iba a su lugar, “que primeramente se sintiera muy bien recibida, que cada producto que le pusiera fuera el mejor para sus manos y que tuviera la posibilidad de elegir entre más de 180 colores distintos, y más también, que sea escuchada y asesorada, y que las manos empezaran a tener participación en el look final”. Con el correr del tiempo, cada vez quiso ser la mejor en lo suyo, “me volví perfeccionista y detallista, empecé a practicar con el nail art (arte en las uñas) sobre mis uñas hasta que los dibujos empezaron a tener forma, luego había que convencerlas a usarlo”. Pero lo que de chica fue un juego, hoy ya se había convertido en su fuente de trabajo, “a los dos años como por arte de magia mi vida empezó a tener un rumbo para mi desconocido, de la nada me vi con un local tal cual lo había soñado, chiquito, fuera del centro, que pasara mucha gente”. Y así su primer local comenzó a tener forma de a poco, “ahí me vi decorando mi primer lugar, con mis cosas porque no contaba con mucha plata. Mariano me dio una mano terrible con el asesoramiento y la comunicación. Todos me ayudaron, mi hermana, amigas y amigos, mis viejos, mis cuñadas. Así que el 4 de agosto abrió sus puertas JULIA OSES EN TUS MANOS”.

por Jimena Czop

MADRE Y TRABAJADORA Si le preguntamos sobre ser mamá y trabajar al mismo tiempo, nos dice entre risas que “ES TERRIBLE, te convertís en malabarista sin serlo, yo creo que es necesario apartarse por unas horas se la casa para hacer lo que te gusta y volver a casa más fresca, renovada, sino el mundo se cierra a los chicos, pañales, trapos de pisos, plancha, y programas chimenteros. Lo sano es encontrar ese equilibrio entre no coparse con el trabajo y estar lo suficiente en casa como para disfrutarla”. Desde que tiene uso de razón quiere ser mamá, “me llegó a los 28 años y todavía estoy buscando el equilibrio. El local esta a full siempre tengo que responder y a mis hijos también”, cuenta entre risas. Como para todo tiene que poner en la balanza aquello que quiere y que le gusta para poder hacerlo en partes iguales, “me exijo no pasarme de la raya porque sino no disfruto de lo que estoy haciendo, me sorprende la culpa. La parte de ocio es juntarme a comer con mis amigas y charlotear”. En cuanto al día de la madre, no está del todo convencida de que exista, “me molesta que me impongan un día, es como que tenés que forzar el festejo, prefiero festejar cuando tengo ganas de festejar”. Y como mensaje final hacia todas las madres, “que todas las madres tomen conciencia en como influyen en sus hijos con una sola mirada. Que sean mas sinceras y se muestren como personas sensibles, que tienen preocupaciones, que sufren, que se cansan, es preferible una madre sincera que una madre de película”.


4 Mujeres ía Especial D

Miércoles 14 de octubre de 2015

e

de la Madr

MARÍA ANDREA MAFEZZOLI

Su familia,

motivo suficiente para ser emprendedora por Aldana Valeria D’Angelo

María Andrea Maffezzoli está casada, es madre de tres hijas y emprendedora por elección, Técnico Panadero y Pastelero, dueña de su propia empresa familiar “Andrea Maffezzoli Reposteria Artesanal, nivel tres de Reiki y su propio gabinete de masajes en “Lihuen Espacio Integral”. La bendición de trabajar en su hogar y disfrutar de su familia. Andrea tiene 41 años, hija de Juan Carlos Maffezzoli y Patricia Librante, sus hermanas Angélica, Paula y Laura, y cuatro sobrinos. A los 17 años se casó con su compañero de vida Oscar Otero, fruto de ese amor nacieron sus tres hijas Yessica, Guadalupe y Mercedes las que le enseñan día a día a ser mamá. "Yessica tiene 23 años, es peluquera y una mujer increíblemente corajuda, Guadalupe tiene 18 años y está estudiando el primer año de la Licenciatura en Tango en la Universidad de Arte de Buenos Aires, esta chiquita me mostró todo su coraje y que cuando a uno le gusta algo todo se acomoda y se puede; y Mercedes de 11 años que está en la primaria en el Colegio Nuestra Tierra, parte muy importante de mi vida". Inició sus estudios en el Jardín 906, la primaria en la Escuela N°1 Manuel Belgrano y el secundario en el Instituto Gral. Martin Rodríguez. A los 20 años empezó a trabajar en la empresa de sus padres en la parte administrativa, lugar donde trabajó durante 18 años. Mientras tanto su vida iba cambiando. "¿QUÉ SABES HACER? Y SÍ, SOY REPOSTERA" Esa fue la pregunta que se hizo Andrea después de estar trabajando en la empresa de sus padres, con muchas dudas y miedo se animó a dejar el trabajo y empezó a trabajar en su casa. Años antes, cuando su hija mayor tenía un año, empezó los cursos de decoración de tortas, con recetas fue aprendiendo a cocinar. En el año 2000 más o menos estudio Técnico Panadero y Pastelero, que durante muchos años lo hizo sólo para su familia. Ese fue el primer envión para lo que hoy es una realidad. "En 2010 inicié mi ca-

mino espiritual, siempre fui muy creyente, la Virgen me acompañó y me ha enseñado a ser mamá. Me inicie en Meditación en la Llave Mariana y empecé de a poco a descubrirme, fui conociendo gente maravillosa y mis ganas de estar con mis hijas en casa iban creciendo". Estar con sus hijas, el motivo principal que motivó a Andrea a su emprendimiento y crecimiento personal. "En 2011, Dios me puso en mi camino a la persona que me enseñó a vivir y disfrutar de las pequeñas cosas, a mi maestra de Reiki, Violeta Gomez". En 2012 es cuando se hace la pregunta ¿y qué sabes hacer? Sí, soy repostera!!!. Ese año aparece "Andrea Maffezzoli Repostería

Artesanal" lugar de confianza y calidad en cada desayuno, torta, lunch y postres. "Hechos con mucho amor porque siento la responsabilidad de que siempre es para ocasiones especiales, como el Día de la Madre. Me sigo sorprendiendo, agradeciendo a la vida y a la gente, la confianza que me dan para cada regalo o cumpleaños que tienen". Pero eso no era todo, mientras tanto Andrea iba haciendo talleres nivel 1, 2 y 3 de Reiki que finalmente ocasionó que con la ayuda de amigos y familiares tenga hoy su propio gabinete de masajes. "En 2013 viajé a Caleta Olivia con personas hermosas, hermanos del alma a hacer nivel 3 de Reiki y talleres de masajes, desde ahí no paré. En 2014 con ayuda de mi familia y amigos armé mi gabinete de masajes. A fines de ese año cumplí mi sueño y mi gabinete tomó forma, hoy es un salón "Lihuen Espacio Integral", hago Reiki y masajes, y además hay otras actividades como Biodanza, talleres, meditaciones y día a día se van sumando actividades", lugar que le brinda amor, contención, respeto y confianza a sus clientes como terapeuta. Sus emprendimientos que hoy en día son una realidad y disfruta hacerlo, aprende todos los días y tiene el apoyo de su familia, que siempre estuvieron al lado suyo, a pesar de que hay días que va y vie-

ne u otros que son más tranquilos, ellos le brindan su apoyo porque saben que está haciendo lo que ama. MUJERES EMPRENDEDORAS DE ESTE SIGLO "Me encanta, siempre voy a alentar a que se puede y por mas que hay momentos que una está cansada hay que seguir adelante porque siempre se puede. Es para las mujeres y los hombres, que hagan lo que sientan, que se animen, que no es fácil pero se puede y todo se acomoda cuando uno hace las cosas con el corazón" dando su opinión formada con respecto a las mujeres de este siglo, emprendedoras, aventureras, entusiastas y un montón de sinónimos que nos sientan bien. Andrea tiene la bendición de trabajar en su casa, de disfrutar de su familia, de hacer lo que le gusta, lo que le apasiona y la libertad de manejar sus horarios. ¿Crees que valió la pena? "Claro que valió la pena y el esfuerzo, muchas veces pensé en bajar los brazos pero juntaba las cartas y barajaba de vuelta, de hecho cada vez que pasa algo, paró, respiro y sigo adelante. Hoy puedo decir que estoy enamorada de lo que hago, de la vida, de mi familia y alegría, y ante las caídas o bajones siempre sacar la fuerza para salir adelante".


Mujeres 5

Miércoles 14 de octubre ctubre de 2015

ía

Especial D

e de la Madr

ANAHI FALABELLA

“Con manos sucias de tiza siembra semillas de letras...” Anahí es madre de tres hijas, maestra de grado y maestra jardinera, que reparte sus días entre su profesión y su familia para poder disfrutar de ambas de la mejor manera. Con una parte de una hermosa canción de Mercedes Sosa en honor a Rosario Vera Peñaloza se titula nuestra nota, hablando justamente de una maestra por vocación. Anahí Falabella comenzó sus estudios primarios en la Escuela N°1 Manuel Belgrano, siguió sus estudios secundarios en la Escuela Normal y finalmente sus estudios terciarios y universitarios, Maestra en el ISER y luego Maestra Jardinera en la Universidad del Centro. Egresada en el año ‘87 de maestra y de jardinera en el ‘89, hace más o menos 25 años que ejerce esta profesión que eligió y sigue eligiendo todos los días, “siempre supe que quise ser maestra, nunca se me presentó la duda, desde chica supe que quería ser”. Trabajo que disfruta hacer y en el que todo el tiempo se sorprende. La capacidad de sorpresa que tienen los nenes cuando están aprendiendo, sus palabras nuevas, sus actuaciones, la manera en la que disfrutan y son felices de aprender a crecer, “trabajo con chicos chiquitos que te sorprenden todo el tiempo, lo que más disfruto es estar con los chicos en la sala, en contacto con ellos. No podría estar, por ejemplo, en la dirección porque me aburriría. Te vas capacitando y aprendiendo de ellos, no podés quedarte sólo con el título”.

Además de ejercer su profesión, es madre de tres hijas, la mayor de 21 años, la del medio de 16 años y la más chiquita de 11 años, que también fueron chiquitas y tuvo que saber dividir sus tiempos, por suerte tuvo la ayuda de su familia para que sea más llevadero y disfrutar de sus hijos y de su trabajo. “Cuando tenía las nenas chiquitas me ayudaron mi mamá, mi suegra y mi cuñada. Como trabajaba sólo un turno, al mediodía ya estaba con ellas, así que no fue tan difícil”. Para Anahí, con el pasar de los años la mujer fue cambiando como fue cambiando la sociedad, “en mi caso no podría no trabajar porque siempre supe que es lo que quise, y si hay mujeres que saben lo que quieren me parece bien que lo hagan. Cada uno disfruta de su vida a su manera. Si son madres, el consejo que puedo darles es que disfruten de sus hijos que crecen muy rápido, que los hagan felices, que los apoyen, que los acompañen pero no sobreprotegerlos” Maestra por vocación, que de chica supo que esta iba a ser su futura profesión. Esta hermosa profesión que tiene el enseñar a nuestro futuro, y que sin dudas, la volvería a elegir.

por Aldana Valeria D’Angelo


ujeres 6 Mujeres

Miércoles 14 de octubre de 2015

ía Especial D

e

de la Madr

LUZ ALONSO

La difícil tarea de cumplir con

en trabajo y la maternidad

por Jimena Czop

Luz Alonso, es abogada en la ciudad de Tandil. Hija de inmigrantes y madre de un hijo llamado Iñaki, cuenta como son sus días de mamá y abogada al mismo tiempo, cómo pasará este día de la madre y que es para ella ser una mujer hoy en la sociedad actual. “Soy hija de inmigrantes, mi madre vasca, mi padre asturiano, llegados a nuestro país, luego de la Guerra Civil española, en el año 1950. Aquí, ellos se conocieron, en suelo serrano, digamos, dos seres predestinados a estar juntos, ya que Argentina, y en especial Tandil, los unió”, cuenta un poco de sus progenitores. A su papá lo perdió cuando apenas tenia 9 meses y fue criada por su mamá de quien toma los mismos valores y enseñanzas para aplicarlos con su hijo, “un amor incondicional y una sabiduría eterna, sus palabras replican en mis enseñanzas para con mi hijo, en otros tiempos, lógico, pero como ella decía “los valores no son cuestión de épocas””. Precisamente de Iñaki hablamos cuando se menciona a su niño, “tengo un hijo, Iñaki, de once años, mi sol, mi estrella en la vida, el mejor regalo que Dios me hace todos los días. Un hijo te enseña en todo orden, así que yo aprendo de él día a día”. Ya desde la escuela sabía que quería hacer y uno de sus profesores la terminó de convencer, “a partir de 3er año de secundaria supe que quería seguir el camino del Derecho, por ese entonces lo tuve como profesor de Derecho Usual al Corcho Jimenez, un viejo escribano de nuestra ciudad, que supo despertar en mi la semilla de la ley. Estaba en pleno perito mercantil, con una formación contable, y ese mundo la atrapó por lo que terminó contable, y se inscribió en Abogacía en La Plata, “en aquella época había examen de ingreso, se volvía a la democracia, con lo cual estaba en el momento indicado y en la ciudad que había vivido los días más negros de lucha durante el proceso militar”. Rápidamente y con la carrera al día, se recibió y comenzó a ejercer su profesión, “allí culminé mis estudios a los 22 años, era abogada, ya trabajaba en un estudio en La Plata, y continué trabajando hasta que me radiqué en Tandil, en el año 90, aposté a ejercer la vida profesional, a conocer los vericuetos por donde transitaba la ley”. Pero no alcanza solo con terminar los estudios y nada más, “en nuestra profesión si no te capacitas día a día no sobrevivís. La vida jurídica es sumamente dinámica, y hoy la ley aborda todas las aristas de cualquier realidad social, micro y macro económica”. Además, “hace 3 años, soy Mediadora Judicial, entendiendo que la mediación es un instrumento de pacificación social. Entiendo el Derecho, no sólo como medio resolutivo

de conflictos sino como prevención de los mismos, y en ese sentido se recepcionan infinidad de consultas”. Para Luz, la profesión le da innumerables satisfacciones, “pero es todo muy vertiginoso, es rápido, todos los días son desafíos nuevos, abrís la puerta de tu estudio, y el día te sorprende, creo que lo que más me atrae es eso, que ningún día es igual a otro”. Una de ellas es poder vivir y aplicar el nuevo Código, habiendo también estudiado y aplicado el anterior, “hoy nace una nueva mirada sobre la vida social, me llena de orgullo asistir al nacimiento e implementación de una normativa, de la cual me sentiré participe de su interpretación, haciendo cada uno, desde su lugar un aporte a la construcción jurídica”. Dentro de este nuevo Código se tratan diversas vertientes, “la familia, la autonomía de voluntad y la relación de consumo, podemos decir que son los pilares de la sociedad actual y que el código cristalizó y supo cobijar. Uno esta obligado a capacitarse”. ABOGADA Y MAMÁ Ser mama y trabajar a la vez es una tarea difícil, “más en una profesión de hombres. Cuando yo me recibí, éramos escasísimas las mujeres abogadas, que ejercíamos la profesión en forma liberal, en la trinchera”. Esta profesión implica dedicarle varias horas mas allá de lo estipulado en jornadas laborales comunes, “debes concurrir a las audiencias, sin importar hora ni día, los plazos son tiranos. Uno debe organizar su trabajo, atender la gente, encontrar la solución al problema y en paralelo esta la casa, mi hijo, sus preocupaciones, sus obligaciones, sus necesidades, y vos tenés que estar ahí. Hay días que son agotadores”. No existe una receta magistral en ningún caso, pero ha sabido mantener un equilibrio bastante aceptable, “asumiendo las responsabilidades que implica ser madre y las que implican ser abogada. Muchas noches sin dormir, por atender a tu hijo o por contestar una demanda, es decir, la mujer tiene ese desdoblamiento natural, no cuestionable hacia adentro, lo debe hacer y listo. Somos malabaristas y los hacemos con gusto”. Siempre ronda el fantasma de los tiempos, de las ausencias, “con Iñaki aprendí, que es clave mantener un dialogo fluido. Se perfectamente lo que le molesta y vas conociendo de antemano las “facturas” que te pasan, e intento pagar lo menos posible”, cuenta entre risas. Esa relación se construye día a día, “dándote el tiempo para escucharlo y acompañar su crecimiento. Básicamente creo que es una cuestión de calidad del tiempo y no de cantidad de tiempo, entendiendo que el dialogo entre padres e hijos hace al fortalecimiento de su personalidad y al acompañamiento en su crecimiento”. Luz disfruta y aprovecha de cada momento que puede pasar junto a sufijo, “compartimos desde mirar películas, salir a cenar para hablar, hasta viajar. En marzo fuimos a Salta, y fue una experiencia mágica, caminamos a la par el cerro a la Virgen y nos encontramos abrazados, llorando de felicidad. Son experiencias que se tallan en el alma. Los hijos

terminan siendo excelentes maestros, si estas preparado para entenderlos y predispuesto a aprender”. En cuanto al día de la madre, “se transforma cuando vos no podes abrazar a la tuya. Hace seis años que mama partió, y duele, porque uno no puede dejar de ser hijo, en algún rincón de su corazón. Se que soy mama, pero trato de no acentuar, el día. Quiero que todos los días podamos regalarnos el placer de abrazarnos con mi hijo, ese es el sentido de vivirla”. Por ultimo, Luz quiere dejar un mensaje muy especial, “mi mensaje final como madre, es manifestar el eterno agradecimiento a quien ha sido mi ejemplo en esta tarea, MI MADRE, una estrella en mis noches más oscuras, una balsa en mis mares de dudas, una antorcha en mis días de lucha, fue todo lo que pudo ser y más”. Como muchos creemos acerca de nuestras madres, “a ella le debo gran parte de la madre y mujer que soy y estaré eternamente agradecida. Me encantaría decirle que entiendo, todo lo que en un momento no pude entender de ella. Dale tiempo al tiempo y hallarás las respuestas”. Ahora es el turno de Luz como madre, “mi mensaje como madre a mi hijo, es, que intento todos los días ser el mejor ejemplo, porque la vida esta llena de intentos, muchas veces, fracasamos, pero otras tantas, llegamos a lograrlo, el tema es no detenerse. El camino no es fácil, pero vale la pena recorrerlo. A él le debo ser la mamá que soy, sin su maestría, no podría haber caminado este sendero de la vida. Gracias a Iñaki, lo amo”.


Mujeres 7

Miércoles 14 de octubre de 2015

e la Madre

ía d

Especial D

AALEJANDRA MALISIA

Mujer empresaria y

madre de familia

por Jimena Czop

Alejandra Malisia, oriunda de la ciudad de Tandil y madre de dos hijos, hoy reparte su tiempo entre el trabajo y la vida familiar. Luego de pasar por varios rubros hoy se desarrolla firmemente junto a su marido en Mosaicos Blangino. “Mi infancia fue muy linda, viví con mi familia integrada por mi papá José Malisia, mi mamá Norma Romegialli y mi hermana Marcela. Fuimos y somos una familia muy unida, con mi hermana nos criamos alrededor de la actividad deportiva de mi viejo, las carreras automovilísticas”, recuerda Alejandra sobre su infancia. Asistió al colegio en Tandil, donde también formó su propia familia, “concurrí al colegio Normal, hice jardín y primaria, y el secundario en Comercio. También viajamos muchos con amigos, tengo muy lindos recuerdos. Hoy tengo dos hijos Federico de 17 años y Sofía de 14 años, estoy felizmente casada con Ángel Luján, ya hace 20 años”. De chica jugaba a lo que mas adelante se convertiría en su trabajo, “jugaba a ser secretaria, imitaba a mi mamá con sus papeles, y después también todos los juegos que teníamos en nuestra época. De más grande comencé en la Universidad acá en Tandil, la carrera de Contador Público”. Las vueltas de la vida la llevaron a lo que hoy es su medio de trabajo y le da plena satisfacción, “actualmente tengo la representación de Mosaicos Blangino, y a partir de ésto, me di cuenta que me encanta atender al cliente, ofrecerle un servicio, evacuar todas sus dudas, asesorarlo y estar ahí cuando nos necesite, para nosotros eso es fundamental”. Pero en el camino a llegar a su actual empresa pasó por otros rubros, “anteriormente teníamos una empresa de transporte, con servicio exclusivo para Met Tandil, empresa que crearon mi abuela Ana María Artero y mis tíos José Artero y Paco Artero, luego por la desaparición física de ellos, la continuaron mi papá y mis primos” En un momento de reestructuración compraron una parte “y seguimos nosotros, pero las épocas van cambiando y nosotros nos fuimos readecuando al mismo, cambiando de rumbos, mi papá siguió relacionado al automovilismo y yo con mi esposo en el rubro pisos”. De acá a unos años, Alejandra planea seguir como hasta el momento, “me veo siempre trabajando, mis padres nos inculcaron la cultura del trabajo, tan ausente hoy en día, y eso hace que siempre me vea haciendo cosas, trabajando, acomodándolo a mis tiempos, pero siempre trabajando, en actividad”. En cuanto a su faceta mas personal, aun le quedan algunos objetivos y cuentas pendientes, “algunos quedaron en el camino, pero siempre tengo nuevos objetivos y allá voy a cumplirlos. Quizá algo raro en una mujer, pero a ella le hubiera gustado seguir los pasos de su padre, “me hubiera gustado manejar un auto de carrera, pero aunque no lo logre, sí acompañe a mi papá, el gran “Pepino” Malisia durante más de 20 carreras como acompañante en TC”. Recuerda esos tiempos con nostalgia pero mucha alegría, “fue una etapa más que feliz de mi vida, lo disfruté también con mi hermana Marcela que ella si corrió en la Copa Corsa Femenina y lo volví a disfrutar con Fede (su hijo

mayor) que corre desde los 6 años en Karting”. MADRE Y EMPRESARIA En principio no es fácil trabajar y criar a tus hijos, “cuando nacieron Fede y Sofi, yo trabajaba en relación de dependencia, y tenía que dejarlos con mi mamá, correr para darles la teta, después llegar a casa, atender sus demandas, jugar con ellos, estar en los actos, llegar a las reuniones del cole, y demás cuestiones, pero siempre acompañada de mi marido”. Tiene la fortuna que no muchas mujeres poseen, un marido que es incondicional tanto con ella como con sus hijos, “siempre presente y con el nos dividíamos tareas, hoy ya adolescentes es otra la tarea, tal vez la más difícil, en estos tiempos, pero con la tranquilidad de saber que uno esta presente”. Es fundamental la presencia de los padres en la vida de sus hijos, pero más en los primero años donde hay que orientarlos, “les hemos marcado el camino y el diálogo es fundamental entre nosotros cuatro. En esta etapa es más relajado trabajar, ya que ellos se manejan en forma independiente, pero siempre con nuestra autorización, en fin feliz y orgullosa de mis hijos”. A Alejandra se le ha cumplido el sueño de toda su vida, el de ser mamá, “es el sueño de toda mujer, y yo lo pude hacer realidad, amo a mis hijos, son personas de bien, humildes, de gran corazón, sumamente familieros, pero se

que seguirán su camino y ese es el desafío para una mamá”. Es de suma importancia estar presentes en cada paso que ellos den, “prepararlos y acompañarlos en lo que decidan, Fede y Sofi saben que nosotros respetamos sus decisiones y los acompañamos, y bueno aunque es difícil dejarlos volar y transitar su propias vidas, de eso se trata, vuelvo a repetir no es fácil, pero no son nuestros y esa es la tarea de una mama, enseñarles a volar”. Mujer ocupada si las hay, pero sin descuidar el tiempo con su familia, “trabajo durante la mañana en el local, vuelvo al mediodía para compartir el almuerzo familiar, y luego vuelvo al local, también hago pintura con Mariana Aguirre en el Taller de Halma, voy a teatro con el genio de Marcos Casanova y también integro el grupo de EME en la Cámara Empresaria”. Para Alejandra el día de la madre es todos los días, por lo que aprovecha cada día para compartir con su familia, “me gusta colaborar con instituciones u ONGs, dar algo de lo que pueda, ya sea en trabajo o en horas, y en cuanto a mis hijos los acompaño en los deportes que cada uno realiza, Fede corre en Karting, y ahí estoy alentándolo en cada carrera y Sofi juega al Hockey en Los Cardos”. Este día de la madre va a ser diferente para ella, “será especial, aunque como dije anteriormente, el día de la madre son todos los días, pero esta vez no estará mi abuela Filo, ella partió hace poco y por eso quiero homenajearla, estuvimos juntas durante 45 años, era esa abuela sabia, linda, la de la palabra justa, siempre presente, se que ella está mejor, pero la voy a extrañar mucho”. No podemos dejar de preguntarle sobre el rol de la mujer en esta sociedad, “la mujer no sólo es madre y esposa, sino que también ocupa un rol laboral, estas variaciones han producido que las mujeres se sientan más positivas y fuertes logrando una modificación en los ámbitos tanto laborales como políticos”. Tanto el hombre como la mujer, “han tenido que adaptarse a estos cambios modificando hábitos y conductas, y hoy compartir los roles con el hombre es parte del proceso. Igualmente siempre nos encuentra luchando para lograr mejorar nuestra participación en los diferentes ámbitos. Otro tema importante, es la Violencia de Género, que involucra especialmente a las mujeres y si bien se han logrado avances en este tema, todavía queda un largo camino por recorrer”. En fin, “es un tema muy interesante el rol de la mujer en la actualidad en el cual podríamos estar debatiendo y opinando por muchas más tiempo, esto es algo, un pequeño aporte de mis pensamientos”.


8 Mujeres

Miércoles 14 de octubre de 2015

Pilates y la capacidad de concentración Abordar el desarrollo de una cualidad psíquica como la concentración mental, no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Permite trabajar mejor, estudiar con más eficacia y mejorar la memoria. De eso mismo hablo, cuando uno afirma que el PILATES, va más allá del movimiento, porque nosotros trabajamos en cada sesión, cualidades que son útiles para la vida cotidiana y, lograr ser un ser humano más eficiente , más humano, más ágil, simplemente trabajando desde un tipo de gimnasia inteligente, como el PILATES, su creador, el alemán Joseph, se interesó realmente en el cuerpo humano. PILATES, seriamente dado no es nada que ver a una actividad como un gimnasio, enseñar el auténtico PILATES, no es tarea fácil, ni siquiera para los Instructores bien capacitados, porque es un desafío constante. Es un Método donde tenemos que tomarlo con seriedad, con compromiso, con dedicación a la persona, donde el cliente a la hora de irse tiene que terminar, mucho mejor de lo que entró. Durante el día millones de pensamientos, pasan por nuestra mente. Concen-

trarse, nos aporta fuerza y una energía fantástica para cumplir con los objetivos que nos hayamos trazado. La distracción no tiene que ser motivo de nuestro fracaso. Hacer una cosa a la vez, cuando hacemos varias tareas al mismo tiempo los errores son comunes. Presta atención a los detalles de cada acto. El gran enemigo de la concentración es el hábito. Hay que realizar cada tarea como si fuese la primera vez y la atención será mayor. Motivarse a sí mismo, es la clave de la eficacia externa. Entrenar la mente, proponiéndote metas, para el día, para la semana, para el mes, para la vida. El aumento progresivo del pequeño esfuerzo adicional desarrollará la resistencia mental. Definir objetivos precisos con tu acción. Mejorar el rendimiento, mejorarás realmente tu resultado si efectúas los ejercicios cada día. La concentración es un hábito positivo, resultado de una práctica constante. Un ser humano que tiene la capacidad

El verano

NATALIA ALEGRO Profesora Nacional de Educación Física. Instructora certificada del Método PILATES

de concentración y, de toma de conciencia en esta vida, es un ser humano diferente y

suma a la alegría de la madre tierra. Pilates, más allá del movimiento.-

SALUD

y las dietas de moda

está representado por masa muscular y acuosa. ¡La masa grasa permanece intacta!.

Con el comienzo de los primeros días de calor, los kilitos de más comienzan a molestar, por lo que se busca una solución rápida y sencilla, pues.. ¡el tiempo corre! El recurso comúnmente utilizado es la llamada “dieta de moda”, y se caracteriza por: Garantizar pérdida rápida de peso. Pero no indica que parte del organismo representa ese peso perdido, el cual

Irene Cabrera Haga usted misma su ropa de vestir y deportiva. Cursos de corte y confección Machado 925 - Tel. 442-2365

Antonella Scaglia ELIMINAR UN GRUPO Licenciada en Nutrición ENTERO DE ALIMENTOS MP2626 Por lo general, deja de Encontrame en Facebook: lado alimentos tales como https://www.facebook. las pastas, cereales, hasta com/ser.natural.35 inclusive frutas. Como resultado, el organismo queda vacío de nutrientes, y poco tiempo después, comienzan los síntomas: cansancio, dolor muscular, alteraciones en el sueño, ansiedad y mal humor. Incluye la venta obligatoria de algo. Generalmente incita a comprar complementos, bien sean: proteicos, vitamínicos, o algún “te mágico” que quema las grasas localizadas (principalmente en el abdomen). En el día, el consumo no alcanza las 800 calorías. Una alimentación tan baja en energía produce mayor apetito y aumenta la ansiedad, pues el organismo avisa para mantener las funciones vitales. No incluyen práctica de actividad física. Es imprescindible el movimiento para asegurar una pérdida efectiva de peso que involucre a la masa grasa perjudicial, sin producir desajustes en los compartimientos: muscular, acuoso y esquelético. A modo de conclusión, la mejor opción para normalizar el peso corporal y disfrutar de una buena salud, es y será siempre, una alimentación sana, equilibrada, ajustada a las necesidades individuales. Una alimentación libre pero consciente, que permita el disfrute de los sabores y aromas en cada bocado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.