Edición del martes 19 de febrero de 2019 del diario NUEVA ERA

Page 1

Mujeres Sindicalizadas Tandil MARTES

19

de FEBRERO de 2019 AÑO

100

Nº 31.366

24

PÁGINAS

SEGUINOS:

www.nuevaeranet.com.ar

12 cuotas sin interés para el comienzo de clases

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

Precio del ejemplar

$28

Mujeres pertenecientes a diferentes sectores gremiales de nuestra ciudad crearon un colectivo, cuyo propósito será construir nuevas Página 4 instancias de representación de trabajadoras.

PARTICIPÓ LA CET

Cruce de los Andes: experiencia de liderazgo, organización y estrategia

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción anunció que se podrán adquirir artículos de librería, libros y manuales en los comercios adheridos al sistema Ahora 12. Página 5

“Una caja justa” Se agudiza el conflicto por la jubilación de los médicos. Cuestionamiento al manejo de fondos de la caja bonaePágina 5 rense.

A ERA la experiencia de repetir Agustín Usandizaga, presidente de la Cámara Empresaria, contó a NUEV NUEVA Página 8 la travesía sanmartiniana y sus conclusiones.


2 / POLICIALES

MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 / NUEVA ERA

MAR DEL PLATA

Un columna de humo provocó un choque en cadena con seis heridos Al menos seis personas, entre ellas una mujer embarazada, resultaron heridas hoy en un choque en cadena en el que se vieron involucrados cuatro vehículos que circulaban por la Ruta 226 en las afueras de la ciudad de Mar del Plata, cuando una columna de humo producto de la quema de pastizales redujo la visibilidad, informaron fuentes policiales. El hecho se produjo minutos antes de las 17 en el kilómetro 6 de la ruta, cuando un auto, un vehículo de tipo utilitario, un camión y un ómnibus colisionaron sobre la mano que va desde la localidad balnearia hacia Sierra de los Padres. En el accidente resultaron heridas seis personas, cinco de las cuales fueron trasladadas al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), aunque «sin lesiones de gravedad», según informaron en el establecimiento. A su vez, una mujer embarazada fue derivada «por precaución, pero sin que revistiera gravedad», al Hospital Materno Infantil marplatense. Tras el accidente, intervinieron en el lugar tres dotaciones de bomberos de Sierras de los Padres y del cuartel central de Mar del Plata, cinco ambulancias y personal de la Policía de Seguridad Vial. «El choque se produjo porque una columna de humo de la quema de pastizales en campos linderos redujo mu-

Oración a San Expedito

Oración a San Expedito

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

R.M.

L.

chísimo la visibilidad en ese tramo del camino», dijo a Télam una fuente policial. Según se pudo establecer, el primer impacto fue el de un camión contra la parte trasera de un Ford Ka, que había detenido su marcha por las dificultades para avanzar en

LALCEC

Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas

SAN MARTÍN 815 Tel. (0249) 154587695 / 154567777 E-mail: lalcectandil@gmail.com • facebook.com/lalcec.tandil

LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio

Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464

medio del humo y con el sol de frente. El acoplado del camión fue embestido luego por una camioneta Renault Kangoo, que a su vez fue golpeada por un micro con 44 pasajeros a bordo, que se dirigía hacia la provincia de Santiago del Estero.

0800-222-7060 las 24 horas

Número gratuito para denunciar venta de droga Servicio anónimo, confidencial y gratuito.


POLICIALES / 3

NUEVA ERA / MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019

Un muerto y más de 30 heridos al volcar un micro cerca de Miramar Una mujer murió y otras 31 personas resultaron heridas al volcar un micro de larga distancia en el que viajaban por la Ruta 88, cerca de la ciudad balneario de Miramar, en la costa bonaerense. El siniestro ocurrió anoche, cerca de las 23, cuando el conductor del micro de Vía Tac, con 32 pasajeros a bordo perdió el control y volcó sobre la Ruta 88 en la localidad de Mechongué, a 47 kilómetros de Miramar. El micro había salido de Mar del Plata a las 20 del lunes, hizo una parada en Miramar y sufrió el accidente en momentos en que llovía con intensidad, según fuentes policiales. Mientras que una mujer

EN LA AVENIDA ESTRADA

Al esquivar un perro, terminó volcando En la tarde de ayer la conductora de una Ford EcoSport volcó en el tramo de la avenida Estrada comprendido entre Barrio Las Tunitas y la rotonda de acceso a la zona turística. La protagonista del accidente relató a efectivos de la Comisaría Primera que cuando venía ingresando a la ciudad, vio un perro que se le cruzaba y al intentar esquivarlo, terminó volcando. La conductora fue trasladada de urgencia en una ambulancia del SAME hacia el Hospital Santamarina donde, tras los estudios correspondientes, se informó que presentaba un “traumatismo cerrado de tórax, traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento”. Quedó internada en la Guardia.

Robaron una moto en el Club Boca

falleció, 23 pasajeros fueron llevados heridos al hospi-

tal de Miramar, mientras que a otros 8 se los trasladó al

Interzonal de Agudos de Mar del Plata.

Vandalismo en un comercio de San Martín y 4 de Abril La ola de vandalismo continúa en distintos puntos de la ciudad y esta vez fue el turno de un comercio ubicado en San Martín y 4 de Abril, donde desconocidos forzaron un toldo y lo desprendieron de la pared. El suceso ocurrió en la tarde de este domingo. En las últimas horas, desconocidos ocasionaron daños en el comercio “Norma”, que está situado en la intersección de las calles San Martín y 4 de Abril de esta ciudad. Los dueños del negocio narraron a este medio que, a raíz del llamado de un vecino, se acercaron al local y constataron que le habían forzado la estructura de un toldo que terminó desprendiéndose de la pared, justamente el que da al ingreso al comercio. A su vez, otro similar, también fue forzado pero se mantuvo firme en su lugar. Según se pudo averiguar, el hecho delictivo ocurrió entre las 14 y las 15 del domingo, a plena luz del día y en momentos en que la ciudad sufría una ola de calor cercana a los 31 grados. Además, consultados distintos vecinos de la zona mencionada, aparentemente sería “tierra de nadie” en distintas franjas horarias. En otro sentido y días atrás, dicho minimercado fue víctima de vandalismo en el cual desconocidos le realizaron pintadas con aerosol de color azul y negro sobre el frente del comercio.

El domingo por la noche fue robada una moto Gilera, patente A070GTP, que estaba estacionada en el Club Boca entre las 20 y las 21. Según informaron los vecinos, tres jóvenes se la habrían llevado. entre las 20 y las 21 horas. Se realizó la denuncia.

MANDADOS ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Refrigeración H7 Reparación y mantenimento de aire acondicionado del automotor. Reparación de equipos de grio industriales Hogareños - Cámaras frigoríficas Equipos agrícolas

TEL. 1130006465

COOP OTRA OPCIÓN EN SERVICIO

4424265 4421010 Montevideo 1915

Lunes a sábado de 8,00 a 21,30 hs. Feriados de 9,00 a 16,00 hs.

SE INCORPORAN MOTOS EN REGLA


4 / LOCALES

MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 / NUEVA ERA

Se creó el espacio Mujeres Sindicalizadas Tandil Mujeres pertenecientes a diferentes sectores gremiales de nuestra ciudad se dieron cita ayer por la tarde, en la sede de ADUNCe (sindicato de docentes universitario) con el propósito de construir un espacio colectivo de representación de trabajadoras. La reunión contó con integrantes del gremio anfitrión y representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN-Filial Tandil), Sociedad Argentina de Locutores y Comunicadores (SALCO), Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), Asociación de Trabajadores de la UNICEN (ATUNCBA), Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), cuerpo de delegades del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMT), así como con representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA de los trabajadores y CTA Autónoma. Las asistentes celebraron el encuentro y la posibilidad de conformar este espacio intersindical que reúna las demandas y necesidades de las trabajadoras en su doble dimensión: de mujeres y de productoras. En este sentido, se resolvió dar continuidad a los encuentros de manera periódica ampliando la convocatoria a compañeras de otros gremios, partiendo del diagnóstico de las diversas situaciones y problemá-

ticas que atraviesan a diversas mujeres, según la actividad que realicen, pero particularmente vulneradas en su condición de tales. Luego, se describió la agenda de acciones previstas para el 8M- Paro Internacional de Mujeres trabajadoras, la que resulta de las asambleas desarrolladas los días 8 y 15 de febrero en la Plaza Independencia. A partir de ello se acordó fortalecer la presencia en la construcción del 3er. Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras, convocando a participar masivamente a las trabajadoras nucleadas en cada una de nuestras organizaciones sindicales; que cada organización/espacio de trabajo resolverá particularmente la forma de participación en este 8M y que como Mujeres Sindicalizadas se promoverá la asistencia a la movilización que se realice en esa fecha y que se marchará juntas con una bandera que las identifique. En relación a la organización general del 8M, se acordó solicitar a la Comisión de prensa participar de la conferencia de prensa que se realizará este jueves, como “Mujeres sindicalizadas” así como solicitar que la marcha del 8M se realice a las 20 para posibilitar la participación de trabajadoras que cumplen horario por la tarde (en especial las empleadas de comercios). También se decidió apelar a las Centrales de trabajadores para que avalen el Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras y garanticen la cobertura necesaria para que todas las trabajadoras puedan participar; proponer unas

líneas a ser incluidas en el documento general del 8M. En este punto se sostuvo la necesidad de abordar algunas cuestiones como “los efectos del ajuste para las trabajadoras” y las “desigualdades de género en el trabajo”; algunos de esos informes pueden obtenerse a través de la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M), llevada adelante por la Dirección Provincial de Estadística (DPE) y el Municipio y la Consulta Popular “Vivas nos queremos” del Movimiento Evita Tandil. Asimismo, se resolvió iniciar un releva-

Continúan las entrevistas del programa “Tandil Estudia» Luego de completar el proceso de inscripción para las becas del programa «Tandil Estudia», el Municipio avanza con la realización de las entrevistas personales en la Dirección de Juventud y en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social. El programa está destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años de edad que se encuentren cursando estudios formales secundarios, terciarios o universitarios, y que no poseen otro beneficio de ayuda económica. El año pasado el programa tuvo 550 estudiantes becados. El beneficio comprende ayudas económicas que se entregan en forma mensual, así como en becas de fotocopia, que pueden ser utilizadas en el Centro de fotocopiado de la Dirección de Juventud. La beca de ayuda económica es abonada de manera mensual a través de una tarjeta magnéti-

ca de plan social, provista por el Banco de la Provincia. Para el periodo 2019, se entregaron 1.015 turnos, de los cuales ya se concretaron 714 entrevistas, incluyendo las realizadas en Vela y Gardey. Está estipulado que todas las entrevistas se realicen antes del 8 de marzo y luego comenzará el proceso de análisis y asignación de las becas. El director de Juventud, Mariano Martina, señaló que “se viene avanzando de muy buena manera con este programa que sigue creciendo año tras año, llegando e incluyendo a estudiantes de todo el partido de Tandil. Para este periodo creció la partida presupuestaria asignada, que será de 2.500.000 pesos”. Además informó que culminó la inscripción para la Casa de los Estudiantes Rurales y actualmente se encuentran entrevistando a todos los interesados.

En verano seguimos siendo la opción

miento de los diferentes sindicatos de pertenencia para tener un “estado de situación” sobre la relación género y trabajo en la ciudad. Desde ATE VyB se puso a disposición una herramienta para recolectar información de los Convenios Colectivos de Trabajo y/o leyes de empleo. También se propuso pensar en un distintivo que se pueda usar el día del paro por aquellas mujeres que no pueden realizar paro como una forma de adhesión. Para finalizar, se acordó un nuevo encuentro el lunes 25 de febrero, a las 19, en la sede de ADUNCe.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019

CONSORCIO EXPORTADOR DE SERVICIOS TICS

Punto COM programa misiones comerciales En un nuevo encuentro, el Consorcio Exportador de Servicios Tecnológicos determinó sus proyecciones internacionales y una agenda de viajes en misión comercial. Punto COM, bajo la figura de Consorcio Exportador de Servicios Tecnológicos, es una iniciativa local conjunta entre la CEPIT (Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil) y la Secretaría de Extensión y RR.II de la Facultad de Ciencias Económicas UNICEN. Tiene por objetivo potenciar y desarrollar actividades que beneficien a microempresas y Pymes del sector de IT de Tandil en materia de exportaciones de servicios. Días pasados se realizó la reunión mensual de Coordinación, asesores y las siete empresas que conforman el Consorcio Exportador de Intangibles: Creadores de Sitios (Diseño de sitios web y diarios digitales); Empresar (Soluciones y Sistemas. Transformación digital); IT Colmena (Servicios de Infraestructura. Sistemas operativos. Bases de datos); Región Global (marketing online, ecommerce y desarrollos web); Mole Media (Creatividad, marketing y media); Intermedia IT (Diseño y Desarrollo de apps) y Get Up ( Realidad virtual y gaming) Durante el encuentro se seleccionaron los mercados meta de EE.UU, España, México y Chile, luego de una evaluación diagnóstica. De esta manera, a partir de septiembre se visitarán los destinos en misiones comerciales y/o rondas de negocios. El proyecto sienta sus bases en el asociativismo como

fundamento central con el propósito de permitir a las empresas del grupo plantear estrategias de negocios internacionales conjuntas, mediante la aplicación de inteligencia comercial y no prueba-error individual. De este modo, se construye una marca ciudad, sin perder la identidad empresarial. Además, el trabajo colaborativo facilitará las posibilidades de ampliar la red de partners al mismo tiempo que oportunidades comerciales y contractuales. Entre los beneficios de la asociación de los actores también se encuentra la reducción de los costos de presencia de la oferta exportable en acciones internacionales, tales como ferias y rondas de negocios y participación en ellas. Al mismo tiempo, las empresas que forman parte de este Consorcio son asistidas profesionalmente por docentes especialistas tributarios, jurídicos y económico-financieros pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas. Es importante destacar que la aprobación y el funcionamiento del Consorcio se debe en gran medida al aporte financiero y apoyo técnico de la Fundación ICBC y la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional), contando también con el apoyo del Municipio de Tandil.

Productos de librería en 12 cuotas sin interés La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción anunció hoy que entre el 21 y el 24 y el 28 de este mes y el 3 de marzo se podrán adquirir artículos de librería, libros y manuales en 12 cuotas sin interés en los más de 3.000 comercios de todo el país que se encuentran adheridos a Ahora 12. «En un esfuerzo conjunto lanzamos la Campaña ¡Vuelta al Cole! para brindarles a las familias la posibilidad de acceder a útiles escolares y libros en 12 cuotas sin interés y fomentar las ventas del sector en esta época del año», señaló el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, en un comunicado de prensa. «Tomamos en cuenta la época del año para el consumidor y decidimos trabajar junto a las cámaras del sector para colaborar con las familias en el comienzo de las clases», señaló el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño. Vicente Lazzara, presidente de la Compañía Alba y de C.I.A.L indicó, en el mismo sentido, que «desde octubre del año pasado, se venía trabajando con la Secretaría por el momento que venía atravesando el sector y finalmente logramos esta medida que es muy buena».

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afine, Daniel Iglesias López, concluyó que «este tipo de medidas benefician directamente a las familias en esta época del año y a su vez nos asegura a nosotros aumentar nuestras ventas». De esta reunión, también participaron las empresas Trabi, Alba, CIA Sur Latina, Estrada, Grupo Medoro, Ledesma, Maped Argentina, Muresco, Pizzini, Plactec, Staples y Teorema, quienes afirmaron que este tipo de iniciativas son necesarias para fomentar aún más el consumo en las fechas comerciales propias del sector y que ayuda a toda la cadena comercial. Además, en el marco de esta campaña, los principales bancos como Banco Nación, Banco Ciudad, Banco Provincia, Galicia, Santander Río, HSBC, ICBC, Banco Francés, Banco Macro, Itaú, Patagonia, Comafi, Supervielle, Banco Hipotecario, Banco de Neuquén, Banco de Entre Ríos, Banco de Santiago del Estero, Banco de La Rioja, Banco de San Juan, Nuevo Banco de Tucumán, Banco de Córdoba, Banco de Santa Cruz y Nuevo Banco Santa Fe ofrecerán descuentos especiales durante esas semanas.

“LUCHEMOS POR UNA CAJA JUSTA”

Conflicto por la jubilación de los médicos “Lo que comenzó como una panfleteada de un grupo de profesionales de La Plata, cuestionando la administración de los fondos de la Caja de médicos de la Provincia de Buenos Aires, se convirtió en un reclamo masivo y en la mayor organización médica colectiva de la que se tenga noción. Cartas de lectores en medios nacionales y provinciales, grupos de Wattsap saturados, grupos de Telegram, firmas de planillas y saturación de las casillas de mails de la caja con notas de reclamos, tienen en vilo a las autoridades de la Caja y obligan a dar explicaciones sobre las jubilaciones que perciben casi 12 mil galenos y que a duras penas alcanzan para sortear la canasta familiar básica. “Caja Rica, jubilados pobres” escriben en los chats y grupos que organizó de manera rápida y eficiente la Doctora Zulma Fernandez, pediatra, presidenta de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños de La Plata. “Luchemos por una Caja justa”, así se llama el grupo tiene miles de adhesiones en Telegram, está organizado por distritos con 10 referentes de distrito y más de 40 referentes por ciudades, que se encargan de recolectar firmas y adhesiones para motorizar el reclamo. Aumento de los haberes jubilatorios que en promedio están en los $22000 aportando los médicos $5500 de monto fijo, más un 5% obligatorio de su facturación. Aumento de la cuota de acuerdo a los aumentos salariales. Equiparar la edad Jubilatoria con la de los médicos del sector público y conocer más a fondos cuales son los ingresos y egresos de la caja para optimizar los haberes, son los puntos más destacados de la nota que se le envía a la Caja solicitando una reunión con los directivos. A los médicos que estén de acuerdo con los reclamos y aún no han firmado las planillas los invitamos a participar del reclamo en redes. Nos encuentran en Facebook “Luchemos por una caja justa” allí hay instructivos en información para quien quiera conocer más del tema”. Dra. Zulma Fernández, Referente General Dr. Simaro Eduardo, Referente distrito VIII Dr. Trigilia Sandro, Referente Local (Tandil)


6 / SOCIALES

MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 / NUEVA ERA

“Tandil en verano”: música, cine y carnaval Gran cantidad de familias disfrutaron de otro fin de semana con las propuestas de la nutrida agenda recreativa y cultural que el Municipio ofrece con acceso libre y gratuito en diferentes espacios públicos de la ciudad y las localidades rurales, como parte del programa «Tandil en verano». Esta iniciativa, que reúne diferentes ciclos, busca promover la integración, el encuentro en los espacios públicos, fomentar la cultura y el disfrute en familia. Las actividades comenzaron el viernes por la noche con la primera edición de la “Noche de los enamorados”, una velada especial del ciclo Música en los Jardines, que en este caso se trasladó al Jardín de la Paz. Quienes se acercaron a la zona de la portada del Parque Independencia pudieron disfrutar de una jornada mágica que reunió reconocidos temas románticos, poemas y buena gastronomía. La nueva propuesta se inició con la música instrumental del saxofonista Anibal Tobos, que recibió al público que se ubicó en las mesas iluminadas con velas, en las sillas y gradas dispuestas y en diferentes sectores del paseo. Poco después de las 21.30, Pascual Pina apareció en escena para compartir el primero de varios poemas, que se fueron intercalando con las interpretaciones de Andrea Demarco, Jorge Palacio, Gloria Aguilar y Jorge Bertrand, que fueron apareciendo desde distintos lugares del espacio verde, siempre acompañados con la música de Sergio Pantuso. En un escenario natural y con la ciudad de fondo, los

artistas recorrieron un repertorio que incluyó temas como: -“Contigo a la distancia”, “Roja Boca”, “Volver a amar”, “Penumbras”, “El día que me quieras”, “Inolvidable”, “Capullito de Aleli”, “La vie en rose”, entre otros. La música se fue intercalando con la literatura, en la reconocida voz de Pascual Pina que fue recitando una serie de poemas seleccionados por el mismo, en una noche que culminó con la presentación de los cuatro cantantes interpretando en conjunto el tema “Entre la tierra y el cielo”.

Nº de Registro DNDA: 54864209 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

La noche del sábado marcó el cierre del ciclo “Cine bajo las Estrellas”, con una última función en el anfiteatro del barrio Procrear, donde se proyectó la película “No llores por mí, Inglaterra”. En su décima edición, la tradicional propuesta recorrió también el Parque del Comercio y la Industria en la zona del Lago del Fuerte y las localidades rurales de Vela y Gardey. Esa misma noche, el «Carnaval de mi Tandil» se pobló de las agrupaciones carnavaleras que llenaron de alegría y color las calles de Gardey, en el primer fin de semana luego

Edición Nº 31.366 Martes 19 de febrero de 2019

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919 - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB

Gral. Rodríguez 445 - C.C. Nº 80 - C.P. 7000 - Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9 A 14 Y DE 16 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


SOCIALES / 7

NUEVA ERA / MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019

de las llamadas. El «Carnaval de mi Tandil», propuesta de carácter libre, participativo y gratuito, que se desarrolla por decimoquinta año consecutivo, homenajea en esta edición a Dardo Casal y los 33 años de Flor de Murga y al Club Ferro por su centenario. El próximo fin de semana estará en Vela y entre el 2 y el 5 de marzo se realizarán las noches centrales en Tandil, nuevamente en la Avenida del Encuentro (Del Valle entre Nigro y Beiro). Además durante sábado y domingo se realizó, una vez más, el Paseo de la familia en la diagonal Illia, que ofreció opciones para todos los gustos y edades, como las Ferias de Mujeres Emprendedoras, Verde y Artesanal, el Mercado en tu barrio y propuestas gastronómicas. También hubo shows musicales, castillos inflables y juegos para los más chicos, organizados por la Ludoteca Municipal.

Del 14/02 al 20/02 de 2019

SOMOS CAMPEONES 2D - Castellano Viernes 15: 19:30

WIFI RALPH

2D - Castellano Todos los días: 16:40

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BRASIL: Av. Brasil 165 - Tel. 4221399 RUBBI: Chacabuco 302 - Tel. 4425896 QUARANTA: Rodríguez 1244. Tel. 4426316

2D - Castellano Todos los días: 17:30 - 19:00 - 20:00

ESCAPE ROOM: SIN SALIDA 2D - Castellano Viernes a miércoles: 22:15

ESCAPE ROOM: SIN SALIDA 2D - Subtitulada Jueves 14: 22:15

FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2

2D - Castellano Juev. - Sáb - Dom - Lun - Mart - Miérc. 19:30

Muestra del taller de Christian Vogrich A partir de hoy, se podrán ver obras de artistas concurrentes al Taller de Arte de Christin Vogrich. La muestra cuenta con diferentes técnicas entre los que se encuentran óleo, tiza pastel, carbonilla y lápiz de color, sumado a distintos estilos de pintura. Las expositoras en esta oportunidad son Mónica Satostegui, Alicia Solana, María Cieri y Paula Grieco. La muestra estará abierta hasta mediados de marzo, de 9 a 21, de lunes a sabados con entrada libre y gratuita en Terraxa (Rodriguez 793).

EL REGRESO DE MARY POPPINS 2D - doblada Musical - Familiar - ATP - 130Min Sábado 16/2 18hs Domingo 17/2 18hs Lunes 18/2 18hs

SUEÑO FLORIANÓPOLIS

FELIZ DÍA DE TU MUERTE 2 2D - Subtitulada Todos los días: 22:00

GREEN BOOK: UNA AMISTAD SIN FRONTERAS 2D - Subtitulada Todos los días: 16:20 - 21:30

Comedia - SAM13 - 106Min Sábado 16/2 20:30hs Domingo 17/2 20:30hs Lunes 18/2 20:30hs

BATTLE ANGEL: LA ÚLTIMA GUERRERA

VICE

BATTLE ANGEL: LA ÚLTIMA GUERRERA

Nominada al Oscar, Drama, Biográfica SAM16 - 133Min. Sábado 16/2 22:30hs Domingo 17/2 22:30hs Lunes 18/2 22:30hs

2D - Castellano Todos los días: 19:50

2D - Subtitulada Todos los días: 22:30

BATTLE ANGEL: LA ÚLTIMA GUERRERA 3D - Castellano Viernes a miércoles: 17:00

BATTLE ANGEL: LA ÚLTIMA GUERRERA 3D - Subtitulada Jueves 14: 17:00


8 / INFORMACIÓN GENERAL

MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 / NUEVA ERA

PARTICIPACION DE LA CAMARA EMPRESARIA DE TANDIL

El Cruce de los Andes como experiencia de liderazgo, organización y estrategia Agustín Usandizaga, presidente de la Cámara Empresaria de Tandil (CET), contó a NUEVA ERA acerca de la experiencia que vivió al realizar la cabalgata de casi una semana haciendo la travesía sanmartiniana por la Cordillera de Los Andes. Consultado sobre la ‘epopeya’ de atravesar la crisis económica actual, el empresario prefirió catalogarlo como “un desafío, uno importante. Porque tenemos una situación muy adversa en muchos sentidos”. La experiencia del Cruce de los Andes, que es organizada año tras año por el Gobierno de San Juan, tuvo en esta última edición la participación de referentes de distintas cámaras empresarias del país. Entre ellos, vivenció la epopeya de José de San Martín el actual presidente de la CET, Agustín Usandizaga. En diálogo con NUEVA ERA, el empresario informó que la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) participa de este evento desde 2011 y “en este caso, nos sumamos nosotros como Cámara Empresaria. Realmente la experiencia es única. Es muy linda y movilizante”. En la travesía se hace la ruta sanmartiniana por San Juan “y se llega al Hito Histórico en donde se hace un encuentro con gente de Chile y con la delegación del cruce oficial de la provincia de San Juan. Allí, se hace una especie de festejo el día 12, día en que San Martín llegó y atravesó la cordillera. Hasta ahí son tres o cuatro días de cabalgata y después, los tres días de vuelta”. “Es esforzado pero es un paisaje único y una sensación distinta porque uno está haciendo la misma ruta del ejército de San Martín, con todo lo que eso conlleva”, subrayó. Usandizaga reveló que la experiencia es “increíble y uno la vive intensamente en

varios sentidos, tanto corporal como emocionalmente”. El cruce original del Padre del Patria fue llevado a cabo hace exactamente 202 años. Aún hoy en día, con la tecnología y los recursos disponibles, organizar la experiencia conlleva una estrategia y planificación particular. Más aún lo fue hace dos siglos atrás. Por ello, se le consultó a Usandizaga si la vivencia lo llevó a sacar conclusiones que se puedan traspolar a la vida empresa-

rial cotidiana respecto a la temática de organización y estrategia. “Creo que el objetivo que persigue CAME es ese: tratar de relacionar una experiencia de un liderazgo de aquella época de alguien que fue el Libertador de la Patria con algo más mundano, pero para mentalizar a la gente que atraviesa ese cruce -que es tan esforzado- de que ‘todo se puede lograr’, que ‘el trabajo en equipo ayuda en cualquier objetivo’ y de que ‘hay que ponerse metas ambiciosas’ y el liderazgo se consigue a partir de eso”, observó. El presidente de la CET afirmó que el grupo del que participó “era heterogéneo. Había gente de cámaras empresarias (Misiones, Lanús, Vicente López, etc.), estaba el secretario general y también personal interno de CAME y gente de OSDEPYM (Obra Social De Empresarios, Profesionales Y Monotributistas)”. “Uno va compartiendo experiencias con colegas de otras cámaras y también la realidad que toca transitar en estos momentos. Surgen proyectos, ideas y cosas que se pueden hacer en combinación o cosas que uno puede copiar de otras cámaras. En definitiva, me traje eso, la sensación de que uno está adentro de una organización (la CET) pero arriba de eso hay federaciones y confederaciones que trabajan en conjunto”, analizó.

Además, destacó que “el espíritu de CAME es tratar de luchar por un empresariado más dinámico, más eficiente y más liberado de ciertas cargas” y el trabajo conjunto que se logra. Por último, se le consultó si se puede considerar una ‘epopeya’ atravesar la crisis económica por la que transita el país, pero Usandizaga respondió que el término le queda demasiado grande. “Se puede lograr. Es un desafío, uno importante. Porque tenemos una situación muy adversa en muchos sentidos. Es de esperar que se termine resolviendo pronto, no tanto como un par de meses, pero sí más ya entrando el fin de año y con el tema eleccionario despejado”. Sobre la situación en sí, dijo que “las empresas no tienen el financiamiento ni la ayuda necesaria para transitarla con cierta holgura. Son todas restricciones y un sistema que se ha puesto complejo para mucha gente pero sobre todo para las empresas”. Entre las cosas que enumeró en la complejidad estuvieron “un sistema impositivo que ya es intransitable, que produce la muerte de muchas empresas y que hay que resolver urgentemente para darle dinamismo a la economía, a las empresas y generar trabajo. Sino, no tenemos un futuro muy promisorio”.


DEPORTES / 9

NUEVA ERA / MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019

CLASIFICACIÓN

Boneiro y Funaro se quedaron con la prueba “Jano Por Todos” El domingo se llevó a cabo la 7ª edición de la correcaminata “Jano por todos”, institución dedicada a la lucha contra el cáncer infantil. En la prueba que se corrió en el polideportivo Municipal, se consagraron Romina Boneiro en damas y el atleta de UNICÉN, Guillermo Funaro en caballeros.

CLASIFICACIÓN GENERAL CABALLEROS 1 Funaro Guillermo Fernando ........... 18,15 2 Villalba Julian ................................ 18´27 3 Caballero Santiago ........................ 19´06 CABALLEROS JUVENILES 1 Flores Lucas ................................. 2 Zapata Gonzalo ............................. 3 Gianarelli Tomás ............................ 4 Supán Ludovico ............................ 5 Lorenzo Emiliano ...........................

21´56 22´24 26´44 27´11 31´58

CABALLEROS MAYORES (20-34) 1 Funaro Guillermo ........................... 18´15 2 Villalba Julián ................................ 18´27 3 Caballero Santiago ........................ 19´06 4 Saema Nicolás .............................. 20´37 5 Maximiliano Rodríguez .................. 20´45 6 Gallardo G. Alexis ......................... 21´24 7 Pagnaco Goñi Gonzalo ................. 21´36 8 Mansilla Fernando ......................... 21´39 9 Clementi Joaquin ........................... 21´41 10 Galvan Jonathan ........................... 21´44 11 Gomory Damian ............................. 21´49 12 Rodriguez Sebastian ..................... 21´51 13 Iparraguirre Emiliano ..................... 21´54 14 Chiacchio Rodolfo Ezequiel ........... 22´01 15 Atallay Ramiro Pehuén .................. 22´47 16 Carbonaro Bernardo ...................... 22´48 17 Espinosa Pedro ............................. 22´50 18 Zin Santiago .................................. 22´51 19 Maedeo Cristian ............................ 23´00 20 Ponce Ruben Dario ....................... 23´06 21 Segura Damián .............................. 23´22 22 Arguello Ivan ................................. 23´28 23 González Javier Alejandro ............ 23´29 24 Escobar Jose ................................ 23´37 25 Pereira Miguel Ángel ..................... 23´50 26 Ruana Cristian ............................... 23´55 27 Parra Sebastian ............................ 24´09 28 Olaciregui Iñaki ............................. 24´32 29 Cidoni Guillermo ............................ 24´45 30 Gonzalez Ramiro ........................... 25´38 31 Tosini Marcos ................................ 25´39 32 Iglesias Juan ................................. 26´10 22 Pastor Matías ............................... 26´32 34 Echeverría Casas Cristian ............ 26´51 35 Gorostidi Nicolás ........................... 27´00 36 Lopez Ariel .................................... 27´23 37 Calvi Adrián ................................... 27´34 38 Gariboto Lucas ............................. 28´50 39 Rodríguez Claudio ......................... 28´59 40 Montenegro Rodrigo ...................... 30´47 41 Ialea Gonzalo ................................ 31´02 42 Muñoz Luis Federico ..................... 31´08 43 Dublanc Juan Pablo ...................... 31´10 44 Ledesma Leandro Martín .............. 32´45 45 Alonso Bianchi Luciano ................. 33´24 CABALLEROS PRE-MASTER (35-39) 1 Destefano Sebastian ..................... 19´23 2 Oliver Juan Pablo .......................... 19´44 3 Bargordia Germán ......................... 20´05 4 Belardo Matías .............................. 20´32 5 López Ariel .................................... 22´00 6 Ciccopiedi Pablo Oscar ................. 24´00 7 Sassou Pablo ................................ 24´55 8 Pasucci Juan Ignacio ................... 24´56 9 Iezzi Sebastián ............................. 25´00 10 Gere Sebastián ............................. 25´05 11 Abraham Esteban .......................... 25´33 12 Sosa Juan ..................................... 26´41 13 Casavx Matías .............................. 26´50 14 Alegre Miguel Ángel ....................... 27´32 15 Guglielminotti Cristian ................... 27´33 16 Czumadenski Segio ....................... 27´36 17 Lugones Gastón ............................ 29´20 18 Saez Gabriel ................................. 29´52 19 Ballent Alfredo ............................... 31´21 20 Ramos Lisandro ............................ 31´45 21 Olbeyra Jorge ............................... 31´50 22 Javier Iglesias ............................... 32´47 23 Herevu Martín ............................... 34´41 24 Bordamendez Ezequiel .................. 36´41 25 Hernández Nicolás ........................ 40´52 CABALLEROS MASTER A (40-44) 1 Retondo Juan Ariel ........................ 2 Illia Gustavo .................................. 3 Morales Oscar ............................... 4 Barrientos Marcos ......................... 5 Masson Sergio .............................. 6 Acosta Ernesto Daniel .................. 7 Catena Alejandro ........................... 8 Silva Victor .................................... 9 Miguel Jose Maximiliano ................ 10 Zeno Gaston ................................. 11 Padro Emilio Juan .........................

4 5 6 7 8 9 10 11 12 12

19´36 21´48 24´31 24´50 25´31 25´35 25´44 25´57 26´54 28´03 33´23

Dinoto Ana Carolina ....................... Aguello Graciela Alejandra ............ Cabrera Elisabeth .......................... Errecalde Yolanda .......................... Esain María Gabriela ..................... Otero Laura ................................... Gasparinetti Fabiana ..................... Yaneli María Eugenia ..................... Daleve Liliana Beatriz ................... Piñero Silvana Edhit

30´44 30´50 32´56 33´40 33´42 34´05 34´31 36´03 39´45

DAMAS MASTER D (50-54) 1 Nibaldi Marcela .............................. 31´48 2 Fernandez Tassende ..................... 34´22 3 Belmar Mirta Gladys ...................... 35´53 4 Aballay Rogue DAMAS MASTER E (55 - 59) 1 Medrano Catalina .......................... 42´14 DAMAS MASTER F(60-64) 1 Machado Nora ............................... 43´15

12 12

Barbieri Sebastián ......................... Alejandro Etcheto ..........................

CABALLEROS MASTER B (45-49) 1 Giles Gustavo ............................... 2 Reynoso Alejandro ........................ 3 Tello Juan Marcelo ........................ 4 Larraburu Gustavo ........................ 5 Alabart Alberto .............................. 6 Raul Romero .................................. 7 Arriola Oscar ................................. 8 Perez Javier .................................. 9 Eyheramendy Mauricio .................. 10 Caputo Hugo Daniel ....................... 11 Padro Alcides Felipe .....................

19´50 22´27 22´52 23´33 24´16 24´21 24´22 24´27 25´30 29´54 31´06

CABALLEROS MASTER C (50-54) 1 Goñi Jose ...................................... 2 Lopez Luis .................................... 3 Heredia José María ....................... 4 Gigena Mario ................................. 5 Ábalos Marcelo ............................. 6 Asimi Marcelo ................................ 7 Rosso Martín ................................. 8 Garcia Flavio ................................. 9 Lorenzo Alfonso Raúl ....................

23´03 24´12 29´23 29´42 30´45 31´18 32´12 33´43 34´23

CABALLEROS MASTER D (55 - 59) 1 Fernandez Juan Alberto ................ 23´01 2 Drews Juan ................................... 23´11 3 Flores Ricardo Antonio .................. 24´15 CABALLEROS MASTER E (60 - 64) 1 Meilán José ................................... 2 Camacho Pedro ............................. 3 Martinez Esteban Daniel ............... 4 Bayerque Juan Carlos ...................

26´05 26´38 30´15 32´10

CABALLEROS MASTER F (65 - 69) 1 Alvarez Ricardo ............................. 32´01 CABALLEROS G (70-74) 1 Pereyra Felipe CABALLERO ESPECIAL 1 Correa Jonatan ............................. 27´39 2 Preciado Héctor ............................ 30´46 3 Melfi Jorge .................................... 43´21 GENERAL DAMAS 1 Boneiro Romina ............................. 24´10 2 Ferrario Ludmila ............................. 24´57 3 Acuña Soledad .............................. 25´01 JUVENILES U -20 1 Ferrario Ludmila ............................. 24´57 2 Ponssa Otero Amalia .................... 26´00 DAMAS MAYORES (20-29) 1 Delgado V. Lucía ........................... 2 Ferreiro Mariana ............................ 3 Bayala María Paz .......................... 4 Turri Maria Laura ............................ 5 Cestona Micaela ............................ 6 Cava Pilar ...................................... 7 Rodríguez María E. ....................... 8 Eyheramendy Alexa ......................

25´51 26´49 27´12 28´14 28´43 29´35 29´37 29´50

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Farías Yamila Soledad ................... Petite Lucrecia .............................. Labra Alejandra ............................. Musa Liz ....................................... Silva María José ........................... Bosotto Natalia ............................. Fernandez Melina .......................... Malavolta Antonela ........................ Ramírez Fátima ............................. García María de los A. .................. Baldovino Flavia ............................

29´51 30´00 31´12 31´47 32´22 33´13 34´50 34´55 35´26 36´13 42´59

DAMAS PRE-MASTER (30-34) 1 Boneiro Romina ............................. 2 Basanta Marina ............................. 3 Karlav Andrea ............................... 4 Cincuegrani María Laura ............... 5 Rivero Carolina Paola .................... 6 Ruiz Yanet ..................................... 7 Moisas Luciana ............................. 8 Zulungaray María .......................... 9 Llera Natalia .................................. 10 San Miguel María .......................... 11 Fernán Natalia ............................... 12 Luján Belén ................................... 13 Isem Andrea .................................. 14 Bautisteza Gabriela ....................... 15 Campos Kain Vanesa Soledad ...... 16 González Borda Elena ..................

24´10 25´50 29´05 32´21 33´22 35´30 36´00 36´05 36´07 36´24 36´33 36´40 37´26 37´28 40´51 42´58

DAMAS MASTER A (35-39) 1 Acuña Soledad .............................. 2 Dopazo Judit ................................. 3 Silva Paula Beatriz ........................ 4 Karaman Alejandra ........................ 5 Vargas Noelia ................................ 6 Soria Mirna Elizabeth .................... 7 Silva Rosa Josefina ...................... 8 Boneiro Stella Maris ...................... 9 Valderrama Juliana ........................ 10 Rodríguez Daniela ......................... 11 Rosas Celia ................................... 12 Vicent Rosana Gabriela ................ 13 Veimann Paola ............................... 14 Rodríguez Paola ............................ 15 Martínez Lourdes .......................... 16 Fernández Yanela ..........................

25´01 26´52 26´55 27´04 27´13 29´15 30´26 31´46 32´46 32´57 35´13 35´37 36´45 38´57 40´13 40´47

DAMAS MASTER B (40-44) 1 Mendez Nancy .............................. 2 Cotine Chela .................................. 3 Fagiani Virginia .............................. 4 Roldán Verónica ............................ 5 Roman Natalia ............................... 6 Ponce María Alejandra .................. 7 Zubiaur Griselda ............................ 8 Molbert María ................................ 9 Alasino María José ....................... 10 Louzan Karina ............................... 11 Cortelezzi Agustina ....................... 12 Almandoz Andrea 13 Bayerque Mariana

25´43 27´50 28´27 29´17 30´32 32´00 33´20 36´06 40´46 40´56 40´57

DAMAS MASTER C (45 49) 1 Jauregui Olaya .............................. 27´05 2 Pascual Griselda Dolly .................. 27´40 3 Emaldi Marta ................................. 28´25

DAMAS CAMINANTES UNICA 1 Emaldi María Eugenia ................... 2 Durán Clarisa ................................. 3 Trejo Gladys .................................. 4 Caraffini Valeria ............................. 5 Bonnet Eugenia ............................. 6 Cufre Maria Cristina ....................... 7 Altamiranda Alina .......................... 8 Pacali Fatima Anahi ....................... 9 Svero Antonieta ............................ 10 Flensborg Jorgelina ....................... 11 Pérez Mariana Lorena ................... 12 Beneitez Lidia Daniela ................... 13 Rodríguez Corina .......................... 14 Rodriguez Mariela .......................... 15 Onzari Andrea Nelida .................... 16 Gómez Micaela ............................. 17 Leguizamón Ana ............................ 18 Bruno Sandra ................................ 19 Gianolli Rosana ............................. 20 Silvagni Mariana ............................ 21 Peyrano Yesica ............................. 22 May Mora ...................................... 23 Marchetti Maria Ines ..................... 24 Corradi Sabrina ............................. 25 Martinez Flavia .............................. 26 Retondo María ............................... 27 Salazar Karina ............................... 28 Alvarez Marcia .............................. 29 Echalar María Lorena .................... 30 Marquezuza Norma ....................... 31 Coronel Soledad ............................ 32 Menéndez María Verónica ............. 33 Roldán Gabriela ............................. 34 Cacciato Andrea ............................ 35 Ocampo Lucía ............................... 36 Cremona Mercedes ....................... 37 Iribarren Dora ................................ 38 Sosa Pereyra Daniela ................... 39 Luques Carolina ............................ 40 Beli María Leticia .......................... 41 Gutierrez Ethel Ofelia ...................

22´40 23´44 24´39 25´05 25´08 27´31 27´39 28´27 28´53 29´48 30´01 30´02 30´03 30´04 30´48 30´53 30´58 31´15 32´17 32´20 32´45 32´46 32´53 33´52 34´03 35´43 35´45 35´46 36´05 36´11 36´12 36´16 36´17 36´35 37´08 37´16 42´45 43´30 43´37 43´57 43´58

CABALLEROS CAMINANTES UNICA 1 Ciappina Oscar ............................. 2 Dacosta Lemos Pedro ................... 3 Ledesma Ricardo .......................... 4 Moretti Jose .................................. 5 Lumovich Juan .............................. 6 Valenzuela Aldo ............................. 7 Cuelli Luis ...................................... 8 Botteo Beli Matero Lautaro ........... 9 Almada Walter ............................... 10 Pagani Matías ............................... 11 Brescia Néstor .............................. 12 Pagani Fernando Jose .................. 13 Graziano Gabriel Alfredo ............... 14 Barragán Julio Ricardo .................. 15 Fermín Christian ............................ 16 Disipio Mario .................................. 17 Souto Alfredo ................................ 18 Souto Víctor .................................. 19 Ballent Jorge Enrique .................... 20 Gianacini Diego ............................. 21 Reta Alfonso ................................. 22 Echalar Rafael ............................... 23 Coronel Roberto ............................ 24 Bonini Gustavo ............................. 25 Oviedo Claudio .............................. 26 Salazar Emiliano ............................ 27 Camio Ariel .................................... 28 Flaminno Norberto ......................... 29 Díaz Pace Diego ........................... 30 Madrid Walter ................................ 31 Roldán Arturo ................................

19´26 21´05 23´05 23´08 23´12 23´34 24´17 24´30 24´38 27´30 27´34 27´35 27´43 28´10 28´11 28´12 30´05 30´20 31´12 34´04 36´08 36´10 36´14 36´23 36´26 36´39 36´41 37´18 43´25 43´36 43´59


10 / INFORMACIÓN GENERAL HOROSCOPO

ARIES Día propicio para que organices una actividad en grupo y para que resultes popular por tu intervención o por que consigas divertir y causar admiración. En cuanto a tus relaciones, una situación de amistad o de simpatía puede nacer, con una persona de tu entorno a la que hasta ahora no le habías hecho mucho caso. Su Número de la suerte es el 31 TAURO Es posible que sufras dolores de cabeza, es cuestión de tomarte algo para aliviarlo. En el terreno laboral tendrás momentos favorables, pero debes evitar perder el tiempo en asuntos que te quitan la energía. Su Número de la suerte es el 21 GEMINIS Algún cambio en tus actividades o en tus planes. Podrás mejorar las decisiones que has tomado o las cosas que has hecho en las últimas semanas. Con tu pareja Intenta dialogar y no te encierres en ideas o presunciones equivocadas. Su Número de la suerte es el 27 CANCER Alguna dificultad en una relación por malentendidos o por precipitación; también podría ocurrir algo así en el momento de comprar un billete para un viaje. Con el dinero te va influir mucho a la hora de decidir los próximos pasos que te interesa dar. Relájate antes de ir a un sitio. Su Número de la suerte es el 1

MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 / NUEVA ERA

Los hijos de los sacerdotes: las reglas del Vaticano Luego de la ola de curas pederastas que sacudió lo más íntimo de la Iglesia Católica, una segunda ola comienza a gestarse. «Es el próximo escándalo. Hay niños por todos lados», dice Vincent Doyle, un irlandés víctima del nuevo ocultamiento. Doyle descubrió cuando tenía 28 años que su padre natural era un sacerdote. El mismo que su madre ocultó tras el estatus de padrino. Se sentía solo y tenía razón: un arzobispo le mostró que el Vaticano tenía estrictas -y secretas- reglas

LEO

TELÉFONOS ÚTILES

Los asuntos de dinero te serán favorables siempre que no te dé por gastar en todo lo que se te antoje. Una nueva ocupación te proporcionará un modo de utilizar tu energía de una manera constructiva y te hará sentir feliz. Su Número de la suerte es el 5

POLICIA

VIRGO Tienes otro momento de estrés, tensión o excitación tanto mental como emocional. Algún descubrimiento, noticia o novedad que te llamará la atención y te incitará a buscar mayor información sobre el tema. Su Número de la suerte es el 14 LIBRA No te muestres susceptible si te gastan una broma; pregúntate más bien qué es lo que revela de ti tu reacción y trata de aceptar con serenidad tus debilidades. Una compra o actividad en familia será muy agradable. En cuanto al dinero, es mejor que tengas tus cuentas en orden y algo guardado para los imprevistos, por si acaso; aunque también te puede deparar una sorpresa positiva. Su Número de la suerte es el 30 ESCORPIO La Luna está en tu casa diez y puede anunciar algún cambio o novedad en tus relaciones profesionales o sociales. Podría implicar que las cuestiones económicas se estabilizan o que haces una compra que te interesa. En cuanto a tus relaciones, debes estar atento a tus reacciones y no rechaces las emociones. Su Número de la suerte es el 21 SAGITARIO Posibilidad de cambios o sorpresas ,sobre todo, en el hogar o con la familia. No te pongas nervioso y no dejes que el orgullo te impida reconocer tus emociones. Vigila los imprevistos en el terreno laboral. En cuanto al aspecto económico, tendrás que agarrarte el cinturón. Su Número de la suerte es el 15 CAPRICORNIO Procura evitar las discusiones en casa y enterarte de qué es lo que están haciendo tus hijos. La emotividad puede estar muy a flor de piel y los nervios hacer que salten chispas ante la menor discusión. relájate pues la tensión puede perjudicar tu salud. Su Número de la suerte es el 43 ACUARIO Es un buen momento para hacer algo en casa o con la familia. Podrías recibir un halago de una persona que admiras y sentirte de maravilla. En cuanto al amor, tendrás facilidad para poder decirle lo que sientes a una persona que quieres; no dejes pasar la oportunidad. Habrá un momento soñador al final del día. Su Número de la suerte es el 2 PISCIS Día favorable para tomarse un respiro y descansar, ya que te permitirá volver a la brecha con renovadas energías. Tus relaciones sociales espolearán tu ambición. No te dejes llevar por tus impulsos y no decidas nada sin haberlo meditado antes. Su Número de la suerte es el 15

Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468

BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222

CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485

SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076

para aplicar en los curas que se descarriaban y tenían hijos. Los amoríos que rompen el celibato de los sacerdotes se dan por lo general con mujeres laicas que están al servicio de la iglesia. El abuso sexual contra éstas fue revelado en las últimas semanas y conformó un nuevo escándalo en lo más alto de la institución. De acuerdo al sitio Coping International, que reúne los testimonios de hijos de sacerdotes y les da asistencia en ciertos casos, hay unos 50 mil hijos dando vueltas por 175 países. El Papa Francisco, conocedor del drama, dijo en 2014: «Con respecto a los hijos de los sacerdotes, un padre debe cumplir con sus obligaciones […] y asumir las responsabilidades naturales que acompañan a los hijos paternos». No fue la primera vez que el Sumo Pontífice hizo referencia al tema. En 2010, en su libro Sobre el Cielo y la Tierra -escrito cuando aún cumplía funciones de arzobispo de Buenos Aires- Francisco señaló que un cura que tiene un romance podría continuar con su apostolado, en cambio, uno que tuviera un hijo, debía renunciar de inmediato. «La ley natural viene antes que su trabajo como cura», remarcó. De acuerdo al documento secreto admitido por Gisotti, éste da orientación en los procedimientos. El «principio fundamental» es ofrecer «protección al niño». La guía del Vaticano pide al cura que deje sus tareas como sacerdote y «asumir sus responsabilidades como padre, dedicándose exclusivamente al niño». Sin embargo, el texto es vago. ¿El Vaticano pide u ordena? Por el resultado, no es una imposición y los religiosos deciden por sí qué es lo que continuarán haciendo. Las más altas autoridades eclesiásticas analizan ahora imponer la renuncia a quien no cumpliere sus obligaciones paternales. Sin embargo, los abogados canónicos dicen que nada obliga al sacerdote-padre a renunciar a su vocación ya que no es «un crimen canónico». Doyle, quien es el hijo del reverendo John J. Doyle, de Longford, Irlanda, solía tomarse fotografías con su padre, pensando que en verdad se trataba de su padrino. Al estudiar el caso y conocer sobre la guía del Vaticano para los padres ocultos de la Iglesia, dice no estar de acuerdo con que deban renunciar a su trabajo. El de Erik Zattoni es un caso con mayor drama. Su madre tenía 14 cuando fue violada por Pietro Tosi en 1982. El cura tenía entonces 54 años. Su familia vivía en la casa parroquial en Ferrara, Italia. Cuando intentaron que Tosi reconociera a su hijo, fueron desalojados. Debieron pasar 28 años para que un examen de ADN arrojara la verdad y pusiera al cura contra las cuerdas. Era 2010 y el Vaticano instruyó a Tosi a que se hiciera cargo de sus responsabilidades. Pero no lo obligó a renunciar a su ministerio. Ni renunció ni aceptó su paternidad. Murió en 2014, a los 86. The New York Times expuso el caso de Linda Lawless, australiana de 56 años. Siempre quiso conocer en profundidad su origen, ya que no tenía padre y notaba que su madre entraba en pánico cada vez que un sacerdote entraba en la casa. EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%


PROFESIONALES / 11

NUEVA ERA / MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 ABOGADOS

Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Mariela Verónica Noto Abogados Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Cobros - Laboral Monseñor de Andrea 235 - Tel. 154655141

gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983

ESTUDIO JURIDICO Miguel A. Daoud Alejandro Guerrero Abogados San Martín 971 - Tel.Fax 4446505 daudguerrero@ciudad.com.ar ESTUDIO JURIDICO Dra. María Fátima Silva Moreno 7 - TANDIL - Tel. (0249) 4447144 ESTUDIO JURÍDICO Meiller Castro - Aberastegui y Asoc. estudiojuridicomcasecretaria@gmail.com Montevideo 310 - Tel. 4422508 DEG ABOGADOS Dr. Martín E. Estradé - Abogado Dr. Martín de los Santos - Abogado Tel. 0249-4387738 - Garibaldi 838 estudiojuridicodeg@gmail.com AGRIMENSORES

AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com

ALERGIA

CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco. Tel. (02284) 15579515 ARQUITECTURA

MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS

DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 17 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 / Tel. 4424130 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 9 a 18 hs. Maipú 1127 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar

AL-ANON

Brinda ayuda gratuita a familiares y amigos de enfermos alcohólicos. No permita que esta terrible enfermedad llamada ALCOHOLISMO suma su vida en la desesperación. Sálvese ya, mañana podría ser demasiado tarde. España Nº 62 - Martes y Viernes de 19 a 20,30 hs.

TODOS LOS SÁBADOS

ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 16 horas. www.escribaniaosa.com INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Sanatorio Tandil - Sarmiento 770 -Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES

RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336

MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - Clases particulares todos los niveles - Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF Ingeniero Electricista

Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS

DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS

DR. JORGE A. PAGANI M.P. 13453 - M.N. 41052 Clínica Médica - Cardiología Hor. de atención: Lun., Ma., Mie., Vie de 9,30 a 15,30 hs. (Solicitar turno en el mismo horario). 9 de Julio 289 - Tel. 4426382 CIRUGIA PLASTICA

DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA DEL CERRO - Av. Bolivar 142 - Tel. 4444746

TRAUMATOLOGÍA

Centro de Traumatología y Ortopedia Tandil • TRAUMATOLOGOS Dr. Alí Pablo Julián - MP. 81882 Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Dr. Paoletta Franco - MP 81943 Dr. Rodríguez Martín - MP 81822 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 • KINESIOLOGAS Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física Rozzi María Clara MP 4994 • TERAPISTA OCUPACIONAL Paoletta María Sol - MP 2379 • DIRECCIONES Chacabuco 340 - Tel. 443-0702 Quintana 658 - Tel. 445-3232 Rodríguez 483 - Tel 442-2135 VETERINARIOS

CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 4425209 en el horario de 9 a 19.

NUEVA ERA Grupo de Autoayuda

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

NUEVA ERA

“Volver a empezar” Trastornos de la ansiedad, fobias, síndrome de pánico Días de reunión: 2º y 4º viernes: de 16 a 18 Centro Cultural Almafuerte Santamarina 840 1545-04603 (Sonia)


12 / INFORMACION GENERAL

MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019 / NUEVA ERA

Las frases políticamente incorrectas de Karl Lagerfeld

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 12 horas

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12

Cielo

Parcial nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

26º C

Humedad

72%

Presión

986,5 Hpa.

Viento

Oeste a 5 km

S. Térmica

27,4º C

Pronóstico extendido Mínima Máxima

Miércoles

Parcial nublado

17ºC

33ºC

Jueves

Inestable

16ºC

29ºC

Viernes

Parcial nublado

14ºC

22ºC

Sábado

Parcial nublado

13ºC

26ºC

Sol

Luna Nueva

4/ 2 Llena

19 / 2

Creciente

12 / 2 Menguante

26/ 2

ARANA 448

Salida

06:30 Hs. Puesta

19:53 Hs.

Pronóstico Temperatura máxima

32º C

Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados de direcciones variables.

Además de su trayectoria en Chanel y Fendi, el diseñador alemán era conocido por generar controversia y los llamados «karlismos», declaraciones polémicas que solía lanzar con el rostro impávido El diseñador alemán murió hoy a los 85 años, y nunca dejó de decir lo que pensaba, no sólo sobre la industria de la moda sino también de la vida, la modernidad, el amor y la política. A continuación, algunas de sus frases más memorables: «Definitivamente tengo los pies en la Tierra. Pero no en esta Tierra» «Todos deberían irse a la cama vestidos como si tuvieran una cita en la puerta» «Odio las conversaciones intelectuales con intelectuales porque sólo me importa MI opinión» Sobre la cantante Adele: «Es demasiado gorda» Sobre Lady Di: «Es guapa y dulce, pero tonta» Sobre Pippa Middleton: «Es más linda de espaldas que de cara» Sobre Meryl Streep: «Esa tacaña…» (la acusó de haberle pedido dinero por vestir uno de sus diseños) Sobre sus anteojos de sol: «Son mi burka… Soy un poco miope, y la gente, cuando es miope, se quita las gafas y luego parecen perritos lindos que quieren ser adoptados» «La vanidad es la cosa más saludable de la vida» «Cualquiera que no sea por lo menos trilingüe es un campesino» «Lo que me encanta de las fotografías es que capturan un momento que se ha ido para siempre, imposible de reproducir» «La elegancia es tan física, como la calidad moral que no tiene nada en común con la vestimenta. Puedes ver a una campesina más elegante que a una mujer supuestamente elegante» «Estoy abierto a todo. Cuando empiezas a criticar los tiempos en los que vives, se acabó tu tiempo» «Como la poesía, la moda no dice nada. Simplemente sugiere» «La música da color al aire del momento» «El iPod cambió completamente la forma en que la gente aborda la música» «La moda y la música son lo mismo, porque la música también expresa su período» «La gente que hace un trabajo que dice ser creativo tiene que estar sola para recargar sus baterías. No se puede vivir las 24 horas del día en el centro de atención y seguir siendo creativo. Para gente como yo, la soledad es una victoria» «El perdón es demasiado fácil. Puedo olvidar por indiferencia, pero no perdonar. Prefiero la venganza. No es algo que me preocupe: poner la otra mejilla no es mi estilo» «Odio terriblemente a los hombres bajitos y feos… las mujeres pueden ser bajitas, pero para los hombres es imposible. Es algo que nunca perdonarán en la vida… son malos y quieren matarte» Sobre Chanel: «Lo que hago, Coco lo habría odiado. La marca tiene una imagen y me toca a mí actualizarla. Hago lo que ella nunca hizo. Tuve que pasar de lo que Chanel era a lo que debería ser, podría ser, lo que había sido para otra cosa»


Detención y sorpresa Martes 19 de febrero de 2019 Año XVII / Número 6.200

Deportes

@Diario_Extra

Cayeron por motochorros en Vicente López el hijo de Federica Pais y el de un diplomático. - Pág. 6 -

La venta de la ex Ciccone

La Cámara de Casación revocó la excarcelación y Boudou volvió a Ezeiza El exvicepresidente se entregó en los Tribunales luego de que por unanimidad se decidiera dar marcha atrás con el fallo que le había permitido salir de prisión el 11 de diciembre. - Pág. 2 -

Alcanzó a Defensa y Justicia

– Maxi Failla | Clarín -

Racing mostró carácter y goleó a Godoy Cruz Cambió la imagen dejada en el Monumental y le ganó 3-0 al “Tomba” para volver a ser puntero y llegar en forma al clásico. “Licha” López y Zaracho por duplicado fueron los artilleros de la noche. - Pág. 11 -

Chocó con una lancha

Obra pública

Delta: falleció Se posterga juicio la mujer que se contra Cristina accidentó en kayak por la salud de uno de los jueces Estaba internada con lesiones en los pulmones y la cabeza. Prefectura pidió más controles para embarcaciones no profesionales. - Pág. 7 -

Verano

Ola de calor en el centro del país

Estaba agendado para el 26 de este mes. El motivo de la reprogramación es un problema de salud de Jorge Tassara, uno de los integrantes del TOF, que hoy será sometido a una cirugía de triple by pass coronario. - Pág. 2 -

Las altas temperaturas se mantendrán hasta el jueves y rondarán los 40 grados. - Pág. 4 -

El traslado. El exvicepresidente, detenido en Comodoro Py, fue llevado al penal de Ezeiza.

Macri en India

Suspenden un año resolución que regula uso de agroquímicos Tras fuertes rechazos de municipios y ONG’s, el Gobierno bonaerense modificó la resolución de Agroindustria que determina pautas para el uso de agroquímicos, aunque también

suspendió por un año su vigencia para “optimizar las condiciones de operatividad”. Desde su publicación en diciembre había cosechado rechazos de distintos sectores. - Pág. 5 -

Acuerdos de cooperación y apertura de exportaciones El Presidente y el primer ministro Modi avanzaron en la decisión de “profundizar y revitalizar las relaciones multifacéticas”. Uno de los aspectos centrales es la aprobación de los controles sanitarios para que Argentina pueda exportar productos agroindustriales, como limones, semillas de chía, harina de pescado y harina de huesos. - Pág. 3 -


2 | POLÍTICA Breves

D’Alessio: Ercolini le pidió la causa a Ramos Padilla El juez federal porteño Julián Ercolini le pidió a su par de Dolores Alejo Ramos Padilla que deje la causa en que investiga una denuncia de extorsión contra el lobista Marcelo D’Alessio, en la que está mencionado el fiscal Carlos Stornelli, que investiga la causa de los cuadernos de las coimas, informó anoche La Nación. Ahora el juez Ramos Padilla debe responder si se inhibe en el expediente o si, por el contrario, sigue adelante con el caso. Si es que Ramos Padilla no se inhibe y queda planteado el conflicto de competencia entre dos jueces federales de primera instancia, quien debe resolver es la Cámara Federal, completó el matutino. - DIB -

Abogada reitera pedido de libertad de Milani Mariana Barbitta, abogada defensora del general retirado César Milani, justificó ayer la presentación que hizo ante la justicia federal en La Rioja para que su defendido sea excarcelado de inmediato, en virtud de que ya “se cumplieron dos años de prisión preventiva sin condena, y no hay peligro de fuga, ni entorpecimiento” para la continuidad del proceso judicial. César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani fue jefe del Ejército Argentino durante el Gobierno de Cristina Kirchner entre los años 2013 y 2015, está procesado por cometer distintos delitos de lesa humanidad. - Télam -

La Cámara revocó absolución de Sala La Cámara de Casación Penal de Jujuy revocó la absolución dictada por el Tribunal Criminal 2 a la dirigente social Milagro Sala, en diciembre, en el marco del juicio por supuestas amenazas telefónicas a policías en 2014. Los jueces Cristian Guillermo Torres, Rodolfo Miguel Fernández e Isidoro Arzud Cruz -habilitado- hicieron lugar a un recurso de casación presentado por la fiscalía y declararon a la líder de la Tupac Amaru, como autora penalmente responsable del delito de amenazas, por dos hechos en concurso real y la condenaron a la pena de tres años y dos meses de prisión. Para el juez Torres, “la sentencia recurrida tiene por objeto la existencia y autoría de dos hechos diferenciados de amenazas”, al detallar que el primero fue al oficial Rubén Eduardo Vázquez, de la Comisaria Seccional Nº 56, y un segundo hecho a la comisaria Ángela Silvina Cabero. - Télam -

Martes 19 de febrero de 2019 | EXTRA

La venta de la ex Ciccone

Obra pública

Casación revocó la libertad y Boudou volvió a prisión

Se posterga el juicio contra Cristina por la salud de uno de los jueces

Se entregó ayer en los Tribunales luego de la decisión unánime de la Sala IV del máximo tribunal penal. El exvicepresidente Amado Boudou se entregó ayer en los Tribunales luego de que un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal decidiera revocar por unanimidad la excarcelación que le había permitido salir de prisión el 11 de diciembre. La decisión de la Sala IV del máximo tribunal penal fue unánime. Votaron así los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani. El fallo fue consecuencia de los pedidos de las querellas de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera. La fiscalía había entendido que podía esperar en libertad el fallo sobre la revisión de su condena, en tanto la defensa de Boudou, a cargo de Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, había insistido en su inocencia y en que no existían peligro de fuga o entorpecimiento. “Pero si ordenan que sea detenido, pondrá las manos así, como ya lo hizo otras veces”,

Su recurso

Traslado. Ya de noche, Boudou dejó tribunales rumbo a Ezeiza. - Clarín les dijo Rua a los jueces, juntando las muñecas, como anticipándose a las esposas. Ayer, pasado el mediodía, Casación revocó la excarcelación y dejó para más adelante analizar el fondo de la cuestión: es decir si confirma la condena que impartió el tribunal oral en el juicio y la pena impartida. Eso está previsto para el 24 de abril.

En Comodoro Py La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, utilizó la red social Twitter para pronunciarse sobre el nuevo arresto de Amado Boudou. “Si la UIF y la Oficina Anticorrupción no presentaban sus recursos en Casación, Amado Boudou seguía libre. El fiscal De Luca estuvo en sintonía con la defensa del condenado en la audiencia”, escribió. - Télam -

Conocida la noticia, el Tribunal Oral Federal 4, que había dispuesto la condena y también la excarcelación, intimidó a Boudou a presentarse en tribunales. Lo único que no quería era que lo arrestaran en su casa, frente a sus hijos, dijeron sus allegados. Minutos después de las 15, Boudou ingresó a Comodoro Py por el subsuelo en un Ford Fiesta bordó conducido por su esposa, Mónica García de la Fuente. Luego subió

El fallo fue consecuencia de los pedidos de las querellas de la Oficina Anticorrupción y la UIF. hasta el sexto piso, donde quedó a disposición de la Justicia. El 7 de agosto, el Tribunal Oral Federal 4 condenó a Boudou a 5 años y 10 meses de prisión al encontrarlo culpable de los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública en la causa por la venta de la calcográfica ex Ciccone. También condenó a cinco años y medio de cárcel a su amigo, José María Núñez Carmona, por ser partícipe necesario. Hubo más condenas pero ellos fueron los únicos que fueron a la cárcel. - DIB -

“Espero que la Justicia también encuentre la plata” El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró ayer que además de “encontrar a los culpables” de la corrupción, la Justicia también debería hallar el dinero “robado” para “sostener el ritmo de la obra pública” que lleva adelante el Gobierno nacional. En declaraciones al canal A24 y consultado sobre la nueva detención del exvicepresidente Amado Boudou, Frigerio evaluó que no corresponde que el Ejecutivo Nacional emita opiniones

sobre las resoluciones judiciales, pero planteó: “Espero que además de encontrar a los culpables de los tremendos hechos de corrupción, la Justicia también encuentre la plata”. Frigerio subrayó: “Se necesitan recursos para las obras, sobre todo en momentos difíciles de la economía, y todo peso que se pueda recuperar de lo robado por la corrupción hace mucha falta para sostener el ritmo de la obra pública”. - Télam -

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 decidió postergar al 21 de mayo el inicio del juicio a la expresidenta Cristina Fernández por el supuesto direccionamiento de la obra pública, a raíz de los problemas de salud de uno de los jueces que integran el tribunal. Fuentes judiciales informaron que el motivo de la postergación del comienzo del juicio, que estaba agendado para el 26 de este mes, es un problema de salud de Jorge Tassara, uno de los jueces del TOF, que hoy será sometido a una cirugía de triple by pass coronario. Los otros dos integrantes del TOF 2, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, optaron por postergar el inicio del debate oral y esperar a su colega en lugar de incorporar a un reemplazante. La decisión de los jueces del TOF 2 fue plasmada en un fallo de seis páginas en el que los propios magistrados dieron cuenta de que “Tassara fue internado a los fines de ser sometido a una operación de urgencia del tipo by pass aortocoronario a raíz de una obstrucción de las arterias coronarias”. Y agregaron: “Trasládese el inicio del juicio oral y público de la presente causa para el día 21 de mayo del corriente año a las 12 horas”. - DIB -

Asociación ilícita La causa contra Cristina Fernández, en la que también están procesados Lázaro Báez y varios exfuncionarios kirchneristas, investiga irregularidades en la obra pública. La expresidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita que direccionó 52 contratos viales a favor del empresario por $ 46.000 millones. La semana pasada, el Tribunal había rechazado por unanimidad los pedidos formulados por Fernández con los que buscaba retrasar el inicio del juicio. La expresidenta había requerido la suspensión de esta etapa por no concluirse la instrucción preliminar (ya que aún no finalizó una pericia pedida por ella) y que el expediente quedara radicado en Santa Cruz. - DIB -

ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar | publicidad@diarioextra.com.ar | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLÍTICA | 3

EXTRA | Martes 19 de febrero de 2019

Gira presidencial por Asia

Macri en India: más de diez acuerdos de cooperación y apertura de exportaciones Uno de los aspectos centrales es la aprobación de los controles sanitarios para el ingreso de productos argentinos. El presidente Mauricio Macri y el primer ministro de la India, Narendra Modi, avanzaron ayer en la decisión de “profundizar y revitalizar las relaciones multifacéticas” entre ambos países, para lo cual acordaron elevar la cooperación bilateral al nivel de Asociación Estratégica, en un contexto que permitió concluir con éxito más de diez acuerdos de cooperación y la apertura para las exportaciones agroindustriales argentinas al mercado indio. Macri y Modi, en un encuentro que mantuvieron en el palacio gubernamental de Nueva Delhi, suscribieron una declaración conjunta de 48 puntos que comprenden diversos temas para afianzar la relación, que van desde cuestiones coincidentes, como el multilateralismo y la lucha contra el terrorismo, hasta aspectos sensibles como es la participación de la industria farmacéutica india en Argentina o

el desarrollo de la energía nuclear. Uno de los aspectos centrales de las negociaciones es la aprobación de los controles sanitarios para que Argentina pueda exportar productos agroindustriales a la India, el principal sector económico de ese país que tiene 1.300 millones de habitantes, como limones,

Macri y Modi acordaron continuar trabajando “para lograr un acceso rápido al mercado en otros productos”. semillas de chía, harina de pescado y harina de huesos, y que despertó expectativas en la comitiva oficial y entre los empresarios que la integran. En ese sentido, Macri y Modi acordaron continuar trabajando

“para lograr un acceso rápido al mercado en otros productos agrícolas”, donde Argentina “manifestó interés en lo referente a la comercialización de naranjas, mandarinas, pomelos, uvas, arándanos, nueces, yerba mate y semillas de sésamo”, así como también llevar maquinaria agrícola. “Ambas partes expresaron su satisfacción por el creciente compromiso económico y comercial entre los dos países”, agrega la declaración conjunta, y para afianzarlo “resolvieron trabajar juntos para mejorar y diversificar el comercio y la inversión al eliminar los impedimentos, facilitar un mayor acceso al mercado y promover los intercambios de comercio e inversión para explotar completamente su complementariedad económica”. En materia de industria farmacéutica, hubo coincidencias en la necesidad de concluir instrumentos habilitadores como el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de la Reglamentación de Productos Médicos, que facilita, entre otras cosas, el intercambio de información sobre los procedimientos de

“Tenemos mucho potencial para la cooperación en producción agrícola y en biotecnología” Tras la reunión, Mauricio Macri y Narendra Modi hicieron una declaración de prensa, durante la cual el presidente argentino sostuvo que nuestro país “es un proveedor confiable y competitivo de alimentos para los consumidores indios y tenemos mucho potencial para la cooperación en producción agrícola y en biotecnología”, y condenó el atentado ocurrido en Cachemira, la semana pasada, donde murieron 37 policías.

Previamente, Macri se reunió con los más de 120 empresarios que lo acompañan en la gira, a quienes les pidió salir “a trabajar en equipo para vender lo que somos capaces de hacer”, y sostuvo que este viaje representa una “gran oportunidad” para fortalecer, ampliar y diversificar los vínculos comerciales con la India, para lo cual consideró de “vital importancia” a las Pymes. - Télam -

SERGIO MASSA.- El líder del Frente Renovador volvió a

inspección y registro de productos, que posibilitará la introducción en el mercado argentino de medicamentos indios.

Declaración conjunta Entre otros aspectos, la declaración conjunta aborda temas como la cooperación en el área de Defensa; la colaboración espacial, a fin de construir y lanzar satéli-

Rumbo a Mumbai Mauricio Macri viajaba hoy a Mumbai, capital del estado de federal de Maharashtra y la ciudad portuaria más importante del subcontinente, con más del 40% del tráfico exterior del país y donde están radicadas las principales firmas. Allí hablará en el cierre de un Foro Empresarial, y mañana viajará a Vietnam. -Télam -

Argentina podrá exportar limones, semillas de chía, harina de pescado y harina de huesos. tes; el uso pacífico de la energía nuclear; el combate al terrorismo, cooperación técnica; exploración y explotación conjunta de petróleo y gas, minería; energías renovables, seguridad social, educación, y cultura, y turismo. Por otra parte, India reiteró su apoyo a “la reanudación de las negociaciones para encontrar una solución al problema de la soberanía en relación con la cuestión de las Islas Malvinas de conformidad con las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Comité Especial de Descolonización”. - Télam -

Lacunza recibió al jefe de la misión del FMI

Breves FELIPE SOLÁ.- El candidato a Presidente y líder de Red por Argentina aseveró que los argentinos están convencidos de que no se puede seguir con esta decadencia económica y aseguró que “el Gobierno es una fuente permanente de incertidumbre y desconfianza”. Afirmó que el 80% de la población no puede pagar las tarifas o tiene dificultades para hacerlo. Agregó que para el 60% de los encuestados el problema más grave es el económico, por lo que está seguro de que “no se trata de pensar en restauraciones, sino en el futuro”. - DIB -

Pos reunión. Mauricio Macri junto al primer ministro Narendra Modi. - Presidencia -

reivindicar ayer a las primarias como herramienta para definir candidaturas y le reclamó al espacio que conduce Cristina Fernández que “dejen de pensar en candidaturas de culto” que le faciliten a Mauricio Macri seguir en la presidencia por cuatro años más. - DIB JUAN MANUEL URTUBEY.- El gobernador de Salta

y precandidato presidencial de Alternativa Federal reafirmó en Córdoba que el candidato a Presidente de ese espacio va a ser el que “mayor apoyo” logre en las PASO, descartando de esa manera la posibilidad de consensuar un candidato. - Télam -

El titular de Economía bonaerense se reunió con Roberto Cardarelli. En el temario, Fondo del Conurbano y Pacto Fiscal. El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, recibió ayer a Roberto Cardarelli, jefe de la misión del FMI que está de visita en Argentina, y a Trevor Alleyne, quien dirige a la sede del organismo internacional en el país. En el encuentro se tocaron temas como la actualización del Fondo del Conurbano y el Pacto Fiscal. Del cónclave fueron parte otros funcionarios de Ministerio de Economía y más miembros de la misión del FMI. Allí compartieron información sobre la situación fiscal

El ministro Lacunza, anfitrión del encuentro. - DIB de la Provincia. En tanto, según le detallaron fuentes cercanas al encuentro a DIB, también dialogaron sobre el presupuesto bonaerense aprobado, el avance de la reducción del déficit fiscal, el cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal, la baja de im-

puestos distorsivos, la transferencia de subsidios de Nación a la Provincia y la obra pública. Asimismo, conversaron sobre el debate de la reforma de la Ley de Coparticipación Federal, y sobre la situación fiscal de los municipios y Ley de responsabilidad fiscal municipal. - DIB -


4 | INFORMACIÓN GENERAL

Martes 19 de febrero de 2019 | EXTRA

Aconsejan hidratarse y bajar la actividad física

Ola de calor en el centro del país y área metropolitana Las temperaturas rondarán los 40 grados y las mínimas, serán mayores o iguales a 22. Las altas temperaturas que desde el domingo afectan la zona central del país continuarán por lo menos hasta el jueves y, de cumplirse con los pronósticos esperados, se registrará una intensa ola de calor, con máximas de hasta 40 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “En el centro y norte del país se esperan temperaturas muy altas, que pueden alcanzar los 35 grados y desde mañana (por hoy) rondarán entre los 35 y 40, aunque en algunos lugares del norte pueden incluso superarse”, señaló Cindy Fernández, meteoróloga del organismo. Según los pronósticos, se esperan cuatro jornadas con “cielo parcialmente nublado y vientos leves a moderados del noroeste”, mientras que las temperaturas serán de entre 22 y 36 grados hoy, 25 y 38 mañana y 26 y 39 el jueves, adelantaron. “De cumplirse las temperaturas pronosticadas estaremos ante la primera ola de calor del verano”, afirmó Fernández. La especialista recordó que para determinar una ola de calor en la ciudad de Buenos Aires deben darse durante tres días consecutivos temperaturas mínimas “iguales o superiores a los 22 grados” y máximas “iguales o superiores a 32,3”.

Sofocón. Pronostican intensas marcas y sensaciones térmicas. - Archivo “Esos valores varían de acuerdo a cada localidad, dado que son resultado de un cálculo estadístico”, aclaró. Fernández precisó además que “el miércoles comenzarán a formarse tormentas en Córdoba, San Luis, norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires, que llegarán el jueves por la noche al área metropolitana y provocarán un marcado descenso de temperatura”. En tanto, en La Pampa, Córdoba y la región de Cuyo el descenso en las marcas térmicas será “mucho más leve”. “Las altas temperaturas estarán acompañadas de sensaciones térmicas aún más elevadas como consecuencia de la presencia de humedad en el ambiente”, advirtió la meteoróloga, que señaló que si bien el calor se sentirá “en toda la región central de la Argentina”, en la Costa Atlántica se esperan “algunas precipitaciones hoy y mañana (martes

y miércoles)”. “La nubosidad y la lluvia impedirán que las temperaturas sean tan altas como las de la ciudad de Buenos Aires, pero de todos modos serán elevadas y alcanzarán los 35 grados el miércoles”, alentó Fernández.

Recomendaciones Ante la ola de calor para el área metropolitana, las autoridades sanitarias recomiendan evitar las comidas abundantes, las bebidas alcohólicas o muy azucaradas, reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Además, se aconseja “aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada” y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17). - DIB/TÉLAM -

En Argentina hay un cuadro de diarrea aguda por minuto en menores de 5 años Es una patología característica de los meses de verano. Puede causar deshidratación. Cada minuto se produce un cuadro de diarrea aguda en menores de cinco años en Argentina, diagnóstico que aumenta durante los meses de verano y puede causar deshidratación y severas complicaciones, alertaron especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). “Se entiende por gastroenteritis aguda a la inflamación del estómago y el intestino originada generalmente por un agente infeccioso, la mayoría de las veces virus, aunque también la producen bacterias y parásitos”, dijo Omar Tabacco,

médico pediatra gastroenterólogo. El vicepresidente primero de la SAP explicó que los principales síntomas son fiebre, vómitos y diarrea, acompañados de dolor abdominal de tipo cólico. “Particularmente, los casos de gastroenteritis aumentan durante los meses de verano y se presentan con mayor frecuencia en lactantes (menores de un año) y niños de hasta cinco años”, alertó. Añadió que la enfermedad origina alrededor del “10% de las internaciones en la primera infancia” y “100 muertes al año en menores de cinco años”. Desde la SAP señalaron que uno de los agentes causantes de gastroenteritis es el rotavirus, que se estima genera entre 80.000 y

100.000 consultas médicas por año y es responsable de cuatro de cada 10 internaciones por diarrea aguda en niños pequeños. En Argentina, la vacuna antirotavirus se incorporó al Programa Nacional de Inmunizaciones (gratuito y obligatorio) a principios de 2015, por lo que se espera medir su impacto en los próximos años. “No obstante, hay muchos otros agentes que pueden producirla, por lo que el hecho de que un niño esté bien inmunizado no quita la necesidad de seguir los pasos recomendados para prevenir la aparición de ese cuadro tan frecuente en la infancia”, subrayó Marina Orsi, médica pediatra, gastroenteróloga y hepatóloga y miembro del Comité de Gastroenterología de la SAP. - Télam -

Investigadores de la UNLP buscan fuentes de descarga de agua dulce Los trabajos se llevan adelante en la localidad de Pinamar y en el Partido de La Costa. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) usa un novedoso método para localizar potenciales fuentes de descarga de agua dulce en la costa bonaerense. Los trabajos, que se llevan adelante en la localidad de Pinamar y en el Partido de La Costa, buscan contribuir a la detección de áreas de posible extracción de agua, y al aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos disponibles para las poblaciones. Se trata de un proyecto conjunto llevado adelante por el Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (Ceide) de las facultades de Ciencias Naturales y Museo y de Ciencias Agrarias de la UNLP, y la Universidad Sacred Heart, de Estados Unidos. Silvina Carretero, investigadora de la UNLP-Conicet, explicó que para localizar las zonas de descarga del agua subterránea utilizan un equipo denominado RAD-7, tecnología que permite detectar partículas de gas 222-Radón en el agua del mar. La detección de este fluido gaseoso es un indicador claro de la presencia de agua dulce en las costas marítimas argentinas. Por otro lado, también utilizan esta tecnología para medir el 222-Radón en los pozos de agua.

La clave: el gas randón El uso de detectores del radón tiene dos beneficios principales: en primer lugar, se puede medir de forma rápida, y abarcar así áreas

Los científicos en acción. - UNLP extensas para facilitar el trabajo de mapeo. La segunda ventaja, es que se trata de un gas inerte y no resulta peligroso para el medio ambiente. Concretamente, la técnica de detección consiste en recorrer con una pequeña embarcación las costas marítimas. Durante el trayecto, el RAD-7 recoge muestras de agua del mar para detectar la existencia de partículas de gas radón, y confirmar de este modo la presencia de agua dulce y las fuentes de descarga sobre la costa. Esta técnica se utiliza también en pozos de exploración sobre el terreno costero. La investigadora explicó que “en el Partido de La Costa, el agua subterránea es la única provisión de agua a la población. Son muy pocas las localidades que tienen servicios de agua de red y, consecuentemente, la mayoría de la población tiene su propio pozo, sin control de la cantidad y la calidad que se extrae”. Según indicaron desde los laboratorios de la UNLP, “en Argentina recién se están empezando a usar algunos detectores de Radón; sólo hay uno en Córdoba y otro en Mar del Plata. Se trata de tecnología muy cara, de difícil acceso”. - DIB -

Fue causado por una columna de humo Al menos diez personas heridas en un choque en cadena sobre la ruta 226

Cuatro vehículos se vieron involucrados en el siniestro. - ahoramardelplata.com.ar Al menos diez personas, entre ellas una mujer embarazada, resultaron heridas en un choque en cadena en el que se vieron involucrados cuatro vehículos que circulaban por la Ruta 226 en las afueras de la ciudad de Mar del Plata, cuando una columna de humo producto de la quema de pastizales redujo la visibilidad, informaron fuentes policiales. Los lesionados fueron trasla-

dados al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) y al Materno Infantil, sin cuadros de gravedad. El hecho se produjo minutos antes de las 17 en el kilómetro 6 de la ruta, cuando un auto, un vehículo de tipo utilitario, un camión y un ómnibus colisionaron sobre la mano que va desde la localidad balnearia hacia Sierra de los Padres. - Télam -


PROVINCIA | 5

EXTRA | Martes 19 de febrero de 2019

Rechazan medida cautelar por aumentos en la tarifa eléctrica El juez Alberto Recondo no hizo lugar a la solicitud de intendentes peronistas, pero pidió al Gobierno que justifique las subas. El juez Alberto Recondo, a cargo del Juzgado Federal N° 4 de La Plata, rechazó ayer una medida cautelar colectiva que impulsaron principalmente intendentes y legisladores del PJ para frenar la última suba de la tarifa eléctrica, pero evitó expresarse sobre la cuestión de fondo y pidió al Gobierno que justifique los aumentos. El titular del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata rechazó la medida cautelar solicitada en el marco de una acción colectiva destinada a obtener la nulidad de los últimos aumentos del 55% para el área metropolitana. En tanto, el magistrado admitió la legitimación para promover la demanda por parte del Centro para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis). Pero en paralelo la desestimó respecto de otra asociación y dirigentes sociales, del Defensor del Pueblo bonaerense, senadores, diputados e intendentes, mayoritariamente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense. No obstante, consideró que no tiene elementos aún para determinar la “razonabilidad” de los últimos aumentos e intimó al Ministerio de Hacienda y a la Secretaría de Gobierno de Energía, así como al Ente Nacional Regulador de la Electricidad, para que brinde esa información en un lapso de 5 días

Por su candidatura

Baradel cruzó a Finocchiaro El titular de Suteba, Roberto Baradel, cruzó al ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro, y lo acusó de “estar más preocupado por ser intendente de La Matanza que por resolver los problemas de la educación”, al tiempo que auguró que “le va a ir muy mal” en las elecciones. “Que cumpla primero con sus funciones, en lugar de erigirse como comentarista político”, arremetió el gremialista, quien se quejó de que la convocatoria a los gremios nacionales “no es por la paritaria nacional”. Por último, sobre la posibilidad de no iniciar las clases el 6 de marzo, insistió en que “eso es responsabilidad de la gobernadora”. - DIB -

desde que sean notificados. En el fallo, Recondo ordenó “rechazar in límine la acción colectiva promovida por el señor Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación Civil Deuco (Defensa de Usuarios y Consumidores), los señores diputados, senadores, intendentes y dirigentes sociales que suscriben la demanda, según Considerandos que anteceden” a la vez que decidió “reconocer legitimación activa a las asociaciones: Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) y Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores”. Así, Recondo pidió al Poder Ejecutivo que aporte los argumentos que sostienen la última suba decretada para las distribuidoras Edesur y Edenor, y que no afecta a las distribuidoras provinciales como EDEA, EDES, EDEN, Edelap y las cooperativas que operan en el interior provincial. Como informó DIB oportunamente, en la presentación los intendentes y legisladores de Unidad Ciudadana, en conjunto con el Cepis y las organizaciones de consumidores, consideraron que los nuevos aumentos “vulneran el principio de tarifas justas y razonables, y los estándares establecidos por la Corte Suprema en el fallo Cepis de 2016, cuando dictaminó que las tarifas deben cumplir con el criterio rector de gradualidad y estar acordes a los niveles de ingreso de los ciudadanos”. Con el recurso de amparo la oposición intentaba frenar el último aumento del 55% de la tarifa eléctrica del área metropolitana anunciada por el Gobierno nacional, y cuyo primer tramo, del 26%, se implementó desde el 1° de febrero. - DIB -

Para trabajar en su implementación

Suspenden por un año resolución que regula el uso de agroquímicos Tras fuertes críticas, el Gobierno también modificó las pautas para fumigaciones cerca de escuelas. Tras fuertes rechazos de municipios y ONG´s, el Gobierno bonaerense modificó la resolución del Ministerio de Agroindustria que determina pautas para el uso de agroquímicos, aunque también suspendió por un año su vigencia para “optimizar las condiciones de operatividad”. Desde su publicación el pasado diciembre, la resolución 246 de Agroindustria había cosechado rechazos de distintos sectores. De hecho, a través de un comunicado, unas 300 organizaciones sociales advirtieron en enero que la norma “debilita el ya débil control del Estado” y apuntaron fuerte contra su artículo 5° donde el Gobierno limitaba el uso de agroquímicos en zonas de escuelas solo en horario de clases. Ahora, el Ejecutivo modificó ese punto, aunque sigue sin establecer distancias concretas para fumigar. A través de una resolución complementaria, publicada ayer en el Boletín Oficial, Agroindustria llama a los productores a “abstenerse en forma total de realizar aplicaciones y pulverizaciones de fitosanitarios, en los lotes que linden con establecimientos educativos, campos de bombeo o baterías de pozos para el abastecimiento

Resistencia. Algunos sectores consideran que la norma es permisiva. público, cuerpos y cursos de agua emplazados en el área rural”. De cualquier manera, deja una posibilidad abierta para fumigar en esos sectores “por alguna razón estrictamente justificada”, aunque advierte que debe ser “fuera y lejos de los horarios de clases” y de “otras actividades”, y “sin presencia alguna de personas o animales” “El objetivo es fortalecer aún más las acciones orientadas a un mayor control de las aplicaciones y así profundizar el cuidado de la salud de la población”, le señalaron a DIB desde el ministerio que conduce Leonardo Sarquís.

Implementación en suspenso El otro punto importante de la nueva resolución es el que determina la suspensión por un año de la vigencia de las pautas de uso de agroquímicos. En ese tiempo se buscará “optimizar las condiciones de operatividad con los municipios suscriptores del convenio”.

- Archivo -

En este sentido, en los próximos días, el Gobierno crearía “un equipo de trabajo técnico” para “elaborar un protocolo específico de aplicación” para zonas de amortiguamiento. Estos sectores son los lotes contiguos a áreas urbanas, las zonas residenciales extraurbanas y áreas de población dispersa; los márgenes de cursos de agua o cuerpos de agua y zonas de bombeo; los establecimientos educativos; las áreas de esparcimiento; y las reservas naturales. Según detalló el Gobierno bonaerense, un total de 41 municipios ya “celebraron convenios” con Agroindustria para “poder ejercer el control de las aplicaciones en las zonas de amortiguamiento”. Vale señalar que más de setenta distritos provinciales ya han avanzado con normativas locales para regular el uso de fitosanitarios. En muchas comunas las medidas dictadas son más exigentes que las tomadas por Provincia. - DIB -

Señal de unidad en medio de las turbulencias entre el PRO y la UCR Salvai se reunió con Salvador, tras inquietudes de radicales por la fórmula bonaerense para las elecciones. El jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai y el vicegobernador Daniel Salvador dieron ayer una fuerte señal de unidad en medio de las turbulencias en Cambiemos evidenciadas en la interna con el radicalismo. Salvai y Salvador se reunieron por más de 80 minutos junto a la vicepre-

sidenta de la legislatura provincial y referente de la Coalición Cívica bonaerense, Maricel Etchecoin Moro, y juntos ratificaron la unidad del espacio que componen esas tres fuerzas, al tiempo que “se comprometieron a continuar en la tarea de fortalecimiento del frente Cambiemos”, según señalaron desde el Gobierno. El encuentro se da luego de que desde la UCR bonaerense dejaran trascender la realización de una “contracumbre” de intendentes radicales para respaldar a Salvador, y así responder a las aspiraciones del intendente de Vicente López, Jorge

En el encuentro también estuvo Etchecoin Moro, de la CC. Macri, de acompañar a María Eugenia Vidal en una eventual fórmula para las próximas elecciones. Los jefes comunales ya se habían pronunciado al respecto en enero con una carta pública para pedir la reedición de la fórmula Vidal-Salvador. En tanto, la reunión se da tam-

- Prensa Cambiemos -

bién cuando los radicales comienzan a ganar terreno y asoman con candidatos propios de cara a las elecciones en otras provincias, lo que se evidenció con el reciente triunfo en La Pampa del boina blanca Daniel Kroneberger en las PASO locales frente al macrista Javier “Colo” Mac Allister. - DIB -


6 | POLICIALES

Martes 19 de febrero de 2019 | EXTRA

Podrían ser autores de tres hechos en la zona

Nuevo femicidio

Detienen al hijo de Federica Pais y al de un diplomático por motochorros

Mató a su expareja y se suicidó

Los detenidos fueron identificados como Dante Casermeiro (19) y Octavio Laje (20), hijo de Guillermo Laje. El hijo de la periodista y conductora Federica Pais y el de un ex asesor comercial en el Embajada de Estados Unidos fueron detenidos en el partido bonaerense de Vicente López acusados de ser “motochorros” que cometieron al menos dos robos en la zona norte del conurbano, informaron fuentes policiales y judiciales. Los detenidos fueron identificados como Dante Casermeiro (19), hijo de Pais, y Octavio Laje (20), hijo de Guillermo Laje, un asesor comercial que trabajó entre febrero del 2016 y abril de 2017 junto a su primo, el economista y actual diputado nacional Martín Lousteau, cuando éste fue embajador en Estados Unidos. Fuentes de la Cancillería aseguraron que Laje fue Representante Especial para la Promoción Comercial en la embajada del país norteamericano pero no es diplomático de carrera, sino que cumplió una función de agregado comercial durante el tiempo que Lousteau fue embajador. Un investigador judicial confirmó que Casermeiro y Laje se negaron a declarar esta tarde ante el fiscal Martín Gómez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Vicente López Este, y ambos permanecerán en calidad de detenidos en una dependencia policial, hasta tanto se resuelvan sus situaciones procesales. Los arrestos se produjeron el domingo a la tarde cuando la policía recibió un alerta por un robo

de motochorros en la localidad de Olivos y, al arribar a la esquina de San Lorenzo y José María Paz, interceptó a dos sospechosos cuya apariencia se ajustaba a la descripción aportada por la víctima. Los jóvenes circulaban en una moto marca Suzuki AX 100 sin patente que luego se determinó es propiedad de Laje, quien actuaba como chofer y Casermeiro de acompañante. En poder del hijo de Pais la policía secuestró una pistola de aire comprimido marca Gamo que llevaba en la cintura, mientras que a Laje le encontraron una navaja en un bolsillo del pantalón y otra pistola, también de aire comprimido. También se les incautaron teléfonos celulares, un martillo casero como para romper cristales, un blister con psicofármacos, un DNI de mujer y un juego de llaves que le pertenece a una mujer asaltada el sábado en Martínez. Un jefe policial indicó que Casermeiro y Laje “podrían ser autores de tres robos cometidos en la zona norte”, por lo que ahora se están tratando de obtener todas las pruebas para poder ser incorporadas a la causa. El caso es investigado por el fiscal Gómez, quien dejó detenidos a los sospechosos por el delito de “robo calificado por el empleo de arma de utilería en grado de tentativa”. Según detallaron las fuentes consultadas, el hecho por el que

Cayeron. Los jóvenes circulaban en una moto con dos réplicas de pistolas. - El Litoral fueron detenidos ocurrió a las 17 del domingo en la cuadra de Pedro Goyena al 3100 de Olivos, cuando la víctima, una chica de 27 años, fue interceptada en la puerta de su casa por dos motochorros con su casco colocado que le apuntaron en el pecho con un arma y le exigieron la entrega de sus pertenencias. La joven contó que ella se puso muy nerviosa y en el lugar se produjo un forcejeo por su cartera cuando un motoquero que pasaba por el lugar y advirtió sus pedidos de auxilio, se acercó para ayudarla. Ante su intervención, el ladrón que viajaba de acompañante le apuntó con el arma al motoquero y luego los motochorros emprendieron la fuga. El mismo motoquero que ayudó a la víctima comenzó a perseguir a los delincuentes y en el recorrido

pudo avisarle a un móvil de la policía local lo que había sucedido, por lo que así se montó el operativo cerrojo que culminó con la detención de los sospechosos. Las fuentes explicaron que el hecho que les atribuyen del sábado en Martínez, ocurrió en el cruce de la calle General Alvear y el río. Al igual que el caso de ayer en Olivos, la mujer fue asaltada a punta de pistola por un hombre que por sus características físicas podría ser Laje, quien entre otras cosas, le robó una mochila con varias pertenencias. Por el modus operandi, la policía sospecha que el mismo dúo de presuntos motochorros podría ser autor de un tercer hecho ocurrido en las últimas horas, pero del que aún no se dieron detalles. - Télam -

Miramar

El asesinato es un misterio

Le roban el arma

San Andrés de Giles: hallan maniatado y estrangulado a un productor rural

Asesinaron de un balazo a una joven embarazada

Un productor rural de 51 años fue encontrado maniatado y estrangulado este sábado tras estar desaparecido durante una semana en el partido bonaerense de San Andrés de Giles. Por el hecho, no hay sospechosos y el asesinato es un misterio. Se trata de Carlos Alberto Weiss, quien fue encontrado en un camino rural a 15 kilómetros de su propiedad: tenía un precinto en el cuello, y estaba atado de pies y manos. Los vecinos de Giles describen a Weiss como un hombre “ermitaño”. El cadáver apareció este fin de semana en el Camino Real entre Azcuénaga y Solís. Del precinto en el cuello pendía una bolsa, lo que

el fiscal Pedro Illanes, a cargo de investigar el crimen, presume fue el arma homicida que se usó para estrangularlo. Weiss estaba en pareja con una mujer, con la que tenía pensado casarse, que fue quien radicó la denuncia por su desaparición. Explotaba un pequeño campo, de 30 hectáreas. El año pasado, desconocidos incendiaron su vivienda en el campo, lo que hoy constituye un elemento para la investigación. Esta vez, su cara llegó a los boletines de “Se Busca” del Ministerio de Seguridad bonaerense, la Policía Bonaerense preguntó por él entre lugares que frecuentaba, su cara llegó a los noticieros locales. - DIB -

Una joven embarazada fue asesinada de un balazo en el abdomen en su casa de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y por el femicidio buscan a un hombre que mantenía una relación son la víctima e intentó simular un asalto, informaron fuentes policiales. Los investigadores creen que el sospechoso buscado mató a las víctima, identificada por la Policía como Carolina Ledesma (21) para evitar que su esposa se enterase de su relación extramatrimonial con la joven, que cursaba un embarazo de dos meses. - Télam -

Cae el acusado de matar de una trompada a un joven El adolescente sospechado de haber golpeado y matado a un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Miramar fue detenido en el barrio porteño de Caballito y se aguarda que declare ante los tribunales de Mar del Plata, informaron fuentes policiales. La detención fue tras un operativo llevado a cabo por efectivos de la Departamental Mar del Plata junto a la SUB DDI Miramar en ese barrio porteño. El sospechoso está acusado de ser el autor de la agresión contra la víctima, quien en la caída golpeó su cabeza contra el piso. Cabe recordar que la víctima, identificada como Ezequiel Lamas, era oriunda de González Catán y se encontraba vacacionando en la ciudad costera. - DIB -

Un hombre asesinó de un disparo en el rostro a su expareja y luego se suicidó de un tiro en la boca en la localidad bonaerense de Glew, partido de Almirante Brown, y los investigadores creen que el móvil de este nuevo femicidio fue que ella le anunció a él que no iba a continuar con la relación, informaron fuentes policiales y judiciales. La víctima fue identificada por la Policía como Daiana Elizabeth Devuono (27), quien se convirtió en la 30a. mujer asesinada en un marco de violencia de género en lo que va de este año, lo que representa un promedio de una cada 36 horas. Fuentes policiales y judiciales contaron que el caso de esta joven ocurrió alrededor de las 22 de la noche del domingo, en un domicilio de la calle Montevideo y Kellertas en el barrio Villa París, una zona de casas bajas y caminos de tierra de Glew, en el sur del Gran Buenos Aires. Todo comenzó cuando personal policial se trasladó hasta esa vivienda luego de haber sido alertados sobre la presencia en el lugar de dos personas heridas por disparos de arma de fuego. Según las fuentes, al arribar, los efectivos de la comisaría 7ma. de Glew encontraron en grave estado a Devuono y a su ex pareja, identificada como Sebastián Andrés Vedoya (34). A simple vista, la mujer presentaba un balazo en el rostro, mientras que el hombre tenía un tiro en la boca efectuado con una pistola marca Bersa Thunder 9 milímetros, la cual fue hallada en el lugar, junto a un árbol. Ante esta situación, ambos fueron trasladados al Hospital Lucio Meléndez, de Adrogué, donde Devuono falleció con un cuadro de pérdida de masa encefálica, en tanto que Vedoya quedó internado unas horas en estado crítico hasta que murió hoy también por la gravedad de la herida que presentaba orificio de entrada en la boca y salida en la región del occipital del cráneo. De acuerdo a lo reconstruido por los policías que concurrieron a la escena del crimen, Devuono y Vedoya atravesaban desde hace un tiempo problemas de pareja y en la actualidad el hombre no vivía con ella en el domicilio. La causa, caratulada como “femicidio y suicidio”, quedó a cargo de la fiscal Marcela Juan, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 Especializada en Violencia de Género del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. - Télam -


INFORMACIÓN GENERAL | 7

EXTRA | Martes 19 de febrero de 2019

En unas 200 habitaciones indígenas

Iba en un kayak y chocó con una lancha

Hallan restos de pipas y vasijas de 1.500 años de antigüedad en Mendoza

Falleció la mujer que se accidentó en el Delta Se encontraba internada en terapia intensiva, con perforaciones en uno de sus pulmones y traumatismos en la cabeza.

El sitio arqueológico está a 3.400 metros de altura. - Télam Restos de pipas y vasijas de cerámica, una de ellas en perfecto estado de conservación, semillas, cuentas de collar, huesos de animales y puntas de flechas son parte de los restos arqueológicos recuperados de una antigua población indígena que habitó el sur de Mendoza hace 1.500 años, a más de 3.400 metros de altura y en plena cordillera de Los Andes. “El resultado de la campaña arqueológica que finalizó anoche (por el domingo) fue alentador. Excavamos habitaciones que los indígenas construían con rocas y de las 130 que creíamos que existían, hallamos un total de 200”, informó el doctor en Ciencias Naturales, Gustavo Neme. Durante dos días a caballo para llegar y dos semanas de arduas tareas, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), del Museo de Historia Natural de San Rafael y la UTN trabajaron en el sitio arqueológico “El Indígeno”, a orillas del río Barroso, a 3.400 metros sobre el nivel del mar, libre de nieve solo entre los meses de enero a marzo. “Desde hace al menos 1.500

años ese lugar fue utilizado por poblaciones prehispánicas de los actuales territorios de Argentina y Chile para intercambiar víveres, cueros e incluso regalos. Además, explotar las poblaciones de guanacos que iban a pastar a las vegas cercanas” explicó el arqueólogo Neme, a cargo de la expedición. “Hoy podemos decir, gracias a la ayuda de un drone y a las nuevas tecnologías, que son 200 estructuras habitacionales que tienen un riquísimo registro arqueológico y que pueden caracterizar a gran parte de las poblaciones humanas de al menos 1.500 años atrás”, aseguró el arqueólogo Adolfo Gil, quien comandó las tareas junto a Neme y Miguel Giardina, los tres investigadores del Conicet. Con al financiamiento de la Fundación Williams, y con ayuda de colegas norteamericanos de la Universidad de Nevada, los investigadores pudieron avanzar con los estudios encarados por el fundador del Museo de Historia Natural de San Rafael, Humberto Lagiglia, quien realizó los primeros trabajos en esa zona hace décadas. - Télam -

Breves Un escape de gas en San Martín.- Un caño roto en una obra en construcción produjo ayer un gran escape de gas en la Ruta 8 y 66, en el partido bonaerense de San Martín, por lo que se tuvo que evacuar a los vecinos y cortar el tránsito. “El servicio ya está controlado. Fue en una obra en construcción, en una reparación de una calle, donde se perforó un caño sin querer”, informaron desde Bomberos de San Martín. - DIB Incendio controlado en Chubut.- Un incendio que quemó más de 100 hectáreas durante el fin de semana cerca de Esquel, en la provincia de Chubut fue controlado por brigadistas que aseguraron que el foco está ahora en “etapa de enfriamiento”, según Defensa Civil. El incendio consumió “vegetación achaparrada, pastizales, formaciones arbus-

tivas y algunos cipreces”, detalló Walter Flores, director de ese organismo. El incendio se produjo en la llamada “ruta de los rifleros”, que evoca el camino que trazaron los colonos galeses en 1885 al mando del militar y explorador Luis Jorge Fontana. - DIB Hallan embarcación en Monte Hermoso.- La Prefectura Naval de Bahía Blanca confirmó que fue hallada la embarcación de Marcelo Días, el pescador que desapareció el pasado viernes en Monte Hermoso luego de salvar a su hijo de 11 años. El dramático suceso por el que Días se encuentra desaparecido se dio la semana pasada cuando la lancha que tripulaba con su hijo se hundió. Su niño pudo mantenerse a flote en un pedazo de plástico, que el pescador decidió soltar ya que consideró que no iba a aguantar el peso de los dos. - DIB -

La mujer que fue embestida por un catamarán el pasado viernes cuando navegaba en un kayak por el Delta de Tigre falleció anoche en un hospital privado de la zona de Vicente López, informaron el portal Infobae. Asimismo, se conoció que la lancha comercial que estuvo involucrada en el accidente contaba con las habilitaciones correspondientes, mientras que el examen de alcoholemia al conductor dio negativo, informó la Prefectura Naval Argentina. Daniela Arnolfo, de 48 años, se encontraba internada en terapia intensiva del Hospital Modelo Privado de la localidad bonaerense de Vicente López, con perforaciones en uno de sus pulmones y traumatismos en la cabeza. Testigos del accidente relataron que al momento de ser rescatada junto a su marido, ni la mujer ni el hombre llevaban salvavidas. En diálogo con el canal TN, Jorge Mainetti, instructor de lanchas, aseguró que la zona donde se produjo el accidente “es angosta y para transitar por ahí hay que tener experiencia, ya que hay varias lanchas comerciales”. La lancha comercial embistió al kayak en el que circulaba Arnolfo y su marido con la popa -la parte posterior de una embarcación-. “La marcha atrás de las lanchas no desarrollan velocidad, solo es para

Video. Imagen del momento en que socorrieron a la mujer. - Captura de video maniobras”, afirmó el instructor.

Exigen controles El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Julio Insfrán, exigió a Prefectura que haya “más controles para circular en embarcaciones”. “Tengo 40 años de profesión y el problema acá es que todos creen que el Delta es la Avenida 9 de Julio”, criticó Insfrán en referencia a ese accidente. “Todos los que trabajamos en el agua estamos entrenándonos permanentemente, haciendo cursos, actualizándonos con medidas de seguridad para poder navegar en el río, ¿cómo puede ser que al público, que lo hace para divertirse, no se le exija un mínimo de adiestramiento para usar una embarcación?”, se preguntó Insfrán. Y añadió en referencia al siniestro del viernes: “La persona que manejaba el kayak no tenía la menor idea de cómo hacerlo. Fue el kayak el que se llevó por delante a la lancha, que

“La persona que manejaba el kayak no tenía la menor idea de cómo hacerlo”, expresó Julio Insfrán. estaba maniobrando para atracar”. Por eso, consideró que “Prefectura debería establecer zonas para navegar en kayak, porque el lugar donde se produjo el accidente es una zona comercial, donde embarcan y desembarcan pasajeros”. En tanto, desde Prefectura Naval Argentina indicaron que “tanto el patrón como el marinero de la embarcación de pasajeros “Elena Delta” estaban correctamente embarcados y contaban con la habilitación profesional correspondiente”. Además, “en el momento del hecho, el examen de alcoholemia dio resultado negativo”, aseguraron. - DIB/Télam -

ARA San Juan : se suicidó exsubmarinista Fue hallado en la zona de Camet, en Mar del Plata. El exsubmarinista del ARA San Juan Fabián Cascallares (48) fue hallado sin vida y con una herida de arma de fuego en la cabeza en un descampado lindero al GADA 601 (Grupo de Artillería de Defensa Aérea), en la zona de Camet, Mar del Plata, informaron fuentes policiales. “Según los primeros indicios se habría tratado de un suicidio, porque junto al cuerpo estaba su arma reglamentaria”, precisaron las fuentes, que agregaron que Cascallares fue hallado a la vera de la Ruta 11, que une Mar del Plata con

Santa Clara de Mar. Señalaron que “aún se desconocen las causas de esa drástica decisión”. “Con el resultado de la autopsia y el testimonio de familiares y amigos esperamos saber qué fue lo que sucedió”, indicaron. En el hecho intervino personal de la comisaría decimoquinta de Mar del Plata y el fiscal de turno.

La Bicameral retoma actividad La Comisión Bicameral Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operación de Rescate del ARA San Juan retomará hoy su actividad cuando los legisladores reciban al suboficial primero de Comunicaciones Mario Ramón Polo

y al excomandante del submarino, Eduardo Cella Godoy. La comisión, presidida por el peronista de Tierra del Fuego José Ojeda, se reunirá a las 11 en el salón Alfredo Palacios del Senado, tras el receso de verano. Por la comisión pasaron, entre otros, los familiares de los tripulantes del submarino, el exjefe de la Armada Marcelo Srur, funcionarios del Ministerio de Defensa, y el propio titular de la cartera, Oscar Aguad. El submarino fue hallado el 16 de noviembre de 2018, un día después de cumplirse un año de su desaparición, a 907 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros del Golfo San Jorge, a la altura de Comodoro Rivadavia. - DIB/TÉLAM -


8 | ESPECTÁCULOS / CULTURA

Martes 19 de febrero de 2019 | EXTRA

Cineasta argentina

Flashes

Mujeres sin fronteras en el viaje que propone “Wanderlust, cuerpos en tránsito” La realizadora María Pérez Escalá estrenará este jueves su ópera prima. La realizadora María Pérez Escalá estrenará este jueves en salas locales su ópera prima “Wanderlust, cuerpos en tránsito”, filme documental en el que le pone el cuerpo y la cámara a la experiencia de viajar y atravesar las fronteras “desde una mirada femenina y sensible”. La película busca mostrar “la experiencia de ser mujer en viaje desde una mirada reflexiva. La idea de que viajar con un cuerpo de mujer es distinto a viajar con un cuerpo de hombre”, explicó Pérez Escalá en una entrevista con Télam. “Es un experimento sobre diferentes formas de representar un viaje, un experimento extremadamente colaborativo, un intento de trabajar a través de diferentes culturas, fronteras e idiomas, de una manera feminista y poscolonial”, agregó la cineasta. Como en un diario de viaje, el filme narra el trayecto por tierra y por mar de dos mujeres, la realizadora Pérez Escalá y la también cineasta alemana Anne Von Petersdorff, quienes parten desde Egipto atravesando a pie cada frontera hasta llegar a Alemania. Durante el recorrido, que incluye países como Israel, Palestina, Chipre, Turquía, Bulgaria, Serbia,

Cartelera de cine

Reestrenan cuatro filmes que aspiran al Oscar “La esposa”, “Isla de perros”, “Ready Player One” y “El infiltrado del KKKlan”, cuatro de los filmes que aspiran a premios Oscar en distintos rubros de cara a la gala del domingo próximo, volverán desde hoy a las pantallas de dos complejos cinematográficos porteños. Esa tetralogía de películas nominadas llegarán a partir de hoy a las salas de Hoyts Abasto (Av. Corrientes 3247) y Cinemark Palermo (Beruti 3399) de CABA. Además y para los interesados en la 91era. edición de los lauros que otorga la Academia de Hollywood, ambos complejos mantienen en sus carteleras “Bohemian Rhapsody”, “El vicepresidente”, “La favorita” y “Green Book”, mientras que el reestreno de “Nace una estrella” se concretará a partir del jueves 21. - Télam -

Montenegro, Croacia, Eslovenia y Austria, van contando en primera persona sus emociones, sensaciones y sentimientos, que van cambiando al atravesar cada frontera mientras se va afianzando su amistad. ¿Cómo nace este proyecto? María Pérez Escalá: Con Anne nos conocimos en la Escuela Internacional de Cine de Cuba. Ambas compartíamos la experiencia de viajar solas como mujeres y habíamos vivido muchas situaciones parecidas. Sentíamos que en el cine aún no estaba reflejada esta mirada desde el cuerpo femenino. A partir de un posible viaje de trabajo a Egipto, Anne me propuso viajar desde allí hasta su casa en Alemania y documentarlo. ¿De qué manera trazaron el recorrido cinematográfico? Las primeras líneas conceptuales y formales que definieron nuestra película tenían que ver con la idea de atravesar físicamente cada frontera en nuestro camino; trabajar con la sensibilidad del cuerpo femenino a través de las diferentes culturas por las que pensábamos pasar y la importancia de construir el relato con un registro a dos cámaras a modo de diálogo, ya que sabíamos que la mirada de cada una sería distinta ante situaciones similares. Y por otro lado queríamos atravesar los tres continentes y que cada país fuera diferente desde lo cultural, lo político, lo religioso y lo económico. ¿Cómo define esta vivencia? Como un desafío y una opor-

“Cómo entrenar a tu dragón 3” sigue primera En la octava semana de 2019, penúltima de febrero, la taquilla Argentina puso a “Cómo entrenar tu dragón 3” al frente de las películas más vistas entre jueves y domingo, con un total de 54.305 tickets en los últimos 4 días de exhibición. En el segundo lugar quedó “Feliz día de tu muerte 2” con 38.509 tickets, y en tercer lugar “Battle Angel: La última guerrera” con 37.333 tickets. - Télam -

Experiencia. Las cineastas María Pérez Escalá y Anne Von Petersdorff. - transeuntes.net -

tunidad de vernos a nosotros mismos de una manera diferente. En situaciones en donde nos sentimos minoría nuestra identidad cambia y podemos vernos a través de la mirada del otro. El filme muestra dificultades para las mujeres en algunos lugares, ¿cómo define esa situación? La película refleja el rol de la mujer en la sociedad en general, no solo en viaje. Hay espacios públicos que no suelen ser tan accesibles, ni tan abiertos, ni tan seguros para las mujeres como para los hombres. Desde mi experiencia, sentí la incomodidad o el miedo ante la necesidad de tener confianza frente a situaciones donde mis prejuicios eran mayores.

Era para el documental “As It Was”

¿Qué significa “Wanderlust”? Es una palabra alemana y no tiene una traducción literal, la más común es “ganas de viajar”, pero también significa viajar fuera de la zona de confort, viajar cerca de la tierra, moverse, pero con los pies sobre el piso. Después de esta experiencia, ¿qué significan para usted las fronteras? Para mí hoy son mucho más complejas. Soy más consciente de la cantidad de experiencias e injusticias que se viven ahí. Siento un poco más de miedo pero al mismo tiempo me despiertan mucho interés, tal vez para pensar en un futuro proyecto sobre fronteras. - Télam -

Más de 30.000 personas colmaron el Colón Las 11 funciones que ofreció la segunda edición del Festival Únicos entre el martes y el domingo pasados en el Teatro Colón congregó a más de 30.000 espectadores, de acuerdo a sus organizadores. Entre los espectáculos que plantearon el encuentro entre la música popular y el formato sinfónico, Pedro Aznar y Luciano Pereyra fueron los que debieron sumar una segunda función. - Télam -

CLICK Adelanto de “La Casa de Papel 3”

Liam Gallagher acusa a su hermano Noel de no dejarle usar un tema de Oasis Aunque todavía no se acallaron los ecos del final de la posproducción del documental “As It Was” que se anunció el viernes, Liam Gallagher salió a denunciar a través de Twitter a su hermano Noel por prohibirle usar una canción de Oasis en la película. “Me acaban de informar que voy a ser demandado por el no tan maravilloso amiguito...si uso material mío cantando canciones de Oasis. Sí, canciones de Oasis en ‘As It Was’. ¿Quién está resentido ahora, eh?”, escribió el rockero en la red social. Según el cantante, la prohibición pesa sobre su participación

junto a Coldplay en el festival por las víctimas del atentado de Manchester, abundó una nota del sitio silencio.com.ar. “Así que es el material en el que aparezco cantando ‘Live Forever’ en el concierto de ‘One Love’ lo que altera al equipo de NG. Quizás es la vergüenza que siente el no tan maravilloso amiguito por no presentarse porque estaba demasiado ocupado tomando champagne en un bote con esa-como-se-llame”, insistió Liam haciendo, de paso, una nueva alusión despectiva a la mujer de su hermano. - Télam -

“La Casa de Papel” dejó en vilo a miles de argentinos con sus primeras dos temporadas durante el 2018. Para este año se esperan novedades y con una representación nacional en el elenco. Tal como se difundió hace algunos meses, Rodrigo de la Serna participará de la tercera y cuarta parte de este policial. Como era de esperar, las primeras fotos en pleno rodaje ya se empezaron a difundir y lo tienen al ex Hermanos y Detectives como centro de la novedad. - DIB -


INTERNACIONALES | 9

EXTRA | Martes 19 de febrero de 2019

Brasil

Diferencias con el líder, Jeremy Corbyn

Bolsonaro echa a ministro por serie de denuncias de desvío de dinero

Brexit: siete laboristas abandonan el partido y forman grupo propio

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, anunció ayer que el ministro secretario general de la Presidencia, Gustavo Bebianno, será echado del gobierno por el presidente Jair Bolsonaro, luego de una serie de denuncias por desvío de dinero para pagar la campaña del gobernante Partido Social Liberal (PSL). El clima estaba enrarecido porque Bebianno denunció que recibió amenazas de muerte luego de que partidarios del presidente divulgaran su número de teléfono celular por las redes sociales. El escándalo que involucra al PSL de Bolsonaro erosionó parte de la agenda del gobierno justo cuando éste se dispone a enviar al Congreso su proyecto de reforma jubilatoria, esta semana. El escándalo que tiene como eje a Bebianno provocó que el hijo concejal del mandatario, Carlos Bolsonaro, acusara públicamente al funcionario de “mentiroso”. “Cuando salga del cargo voy a hablar, estoy acomodando las cosas en mi cabeza”, dijo ayer Bebianno, quien era presidente del PSL en la campaña electoral del año pasado. Carlos Bolsonaro llamó por Twitter “mentiroso” a Bebianno por haber dicho que había conversado tres veces con Bolsonaro padre por el escándalo de desvío de dinero público de campaña a testaferros que simularon actos proselitistas, algo que fue desmentido por el hijo del presidente. El caso puso de relieve el tránsito irrestricto de los tres hijos políticos de Bolsonaro en el Palacio del Planalto y consolida el rol central del núcleo militar del gobierno. - Télam -

Venezuela

Se da en pleno debate sobre la estrategia a seguir en el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Los diputados del Partido Laborista británico Chuka Umunna, Luciana Berger, Chris Leslie, Angela Smith, Mike Gapes, Gavin Shuker y Ann Coffey anunciaron ayer que abandonan la formación política por sus diferencias con el líder laborista, Jeremy Corbyn, en pleno debate sobre la estrategia a seguir en el proceso para la salida de Reino Unido de la Unión Europea. En una comparecencia ante la prensa, la diputada laborista Luciana Berger aseguró que los siete parlamentarios presentaron su renuncia en el Partido Laborista. “Desde hoy todos nos sentamos en el Parlamento como un nuevo grupo independiente de parlamentarios”, explicó Berger. Berger justificó su salida del Partido Laborista por considerar que no puede continuar en una formación “institucionalmente antisemita”, mientras que el diputado Chris Leslie denunció que el partido fue secuestrado por “la maquinaria de izquierda”. Por su parte, el diputado Chuka Ummunna subrayó que los partidos actuales son parte del problema y no de la solución en Reino Unido. “Es el momento de que abandonemos la política antigua”, afir-

CLICK Tragedia en Bolivia

El presidente Maduro. - Xinhua -

US$ 38.000 millones por las sanciones

A favor. Manifestación pro Brexit, la semana pasada. - Xinhua mó, según informó el diario The Guardian. Ummunna aseguró que Reino Unido necesita un partido político “preparado para el aquí y el ahora” e hizo hincapié en que el “primer paso debe ser abandonar la política tribal”. Los siete diputados presentaron su nuevo grupo parlamentario y justificaron su salida del laborismo por su rechazo a la estrategia de Corbyn con el Brexit, especialmente por negarse a apoyar un segundo referendo, y por entender que sería “irresponsable” apoyar a Corbyn como primer ministro por su posición en temas internacionales y con respecto a la OTAN. Tras conocer la salida de los siete parlamentarios, el líder laborista se declaró “decepcionado” por su marcha y lamentó que no se vean capaces de seguir defendiendo las políticas laboristas, que “inspiraron a millones de personas en las últimas elecciones”. “El Partido

Justificaron su salida por su rechazo a la estrategia de Corbyn, quien no apoya un segundo referendo. Laborista ganó con un programa hecho para muchos y no para unos pocos, por la redistribución del poder y la riqueza, llevando los recursos vitales a la propiedad pública, invirtiendo en cada región y país y afrontando el cambio climático”, dijo Corbyn, en un comunicado. “El Gobierno conservador está echando a perder el Brexit, mientras que el Partido Laborista fijó un plan alternativo creíble y de unión”, señaló el líder laborista, antes de subrayar que ahora “más que nunca” es el momento de “unir a las personas para construir un futuro mejor para todos”. - Europa Press -

Rechazo europeo

Arabia Saudí

HRW pide por detenciones poco claras

Al menos 24 personas murieron y más de una decena resultaron heridas por el choque entre un ómnibus y un camión ayer durante la madrugada en el departamento boliviano de Potosí, en el sur del país, según un balance preliminar difundido por autoridades locales. El accidente tuvo lugar a la altura del municipio de Tholapampa, en la ruta que conecta Oruro y Potosí. Un micro de la empresa Trans Inca que viajaba hacia La Paz y un camión que circulaba hacia Potosí chocaron supuestamente después de que este segundo vehículo invadiese el carril contrario, según una emisora de la Red Erbol. - Europa Press -

Pese a la reciente conclusión formal de la campaña anticorrupción lanzada en noviembre de 2017 por Arabia Saudí, que se tradujo en arrestos masivos, las autoridades del reino siguen manteniendo entre rejas a destacados dirigentes “sin un claro estatus legal”, advirtió Human Rights Watch (HRW), que pidió más claridad al respecto. Entre quienes permanecen en prisión preventiva figuran un hijo del difunto rey Abdulá, el príncipe Turki bin Abdulá; uno de los socios de este último, Faisal al Jarba; el príncipe Salman bin Abdulaziz bin Salman y su

El vicepresidente de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, explicó ayer que en los últimos tres años se contabilizaron un total de 38.000 millones de dólares en pérdidas directas en producción de bienes y servicios y en la actividad petrolera “a causa de las sanciones económicas y financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos”. Menéndez señaló en una entrevista con la cadena Globovisión que 23.000 millones de dólares responden a efectos sobre el Producto Interior Bruto (PBI), mientras que 15.000 millones de dólares están relacionados con la empresa Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en territorio estadounidense. “Si a esto le añadimos los 20.000 millones de dólares que se llevaron durante el sabotaje petrolero (2002), estaríamos hablando de 58.000 millones de dólares en pérdidas, es decir, casi 60.000 millones de dólares con los que han afectado a la República”, argumentó Menéndez. El mayor número de pérdidas en materia de producción coincidió con las denominadas “guarimbas”, las protestas violentas de la oposición del año 2017, dado que las principales rutas comerciales quedaron afectadas. - Europa Press -

padre, el príncipe Abdulaziz bin Salman bin Mohamad; y el exministro de Fomento Adel al Fakieh. HRW pidió que aclaren los cargos que se les imputan o, de lo contrario, que sean liberados “inmediatamente”. El subdirector de la ONG para Oriente Próximo, Michael Page, aseguró que, aunque el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, “justificó los arrestos contra la corrupción como una terapia de choque para la economía saudí”, lo “verdaderamente chocante” es que haya dirigentes “sin ninguna oportunidad de defenderse”. - Europa Press ¬

“Excluimos categóricamente cualquier apoyo o comprensión a cualquier escalada militar en Venezuela o en torno del país”, advirtió ayer la alta representante europea Federica Mogherini, al término del consejo de ministros de exteriores del bloque. “Hemos subrayado que debemos trabajar, como UE, y con los socios en la región, para evitar que las ayudas humanitarias sean usadas para propósitos distintos a las de las ayudas humanitarias”, indicó, según reprodujo la agencia ANSA, que agregó: “Como Unión europea tenemos una cierta coherencia en la distribución de las ayudas humanitarias. Somos los primeros donantes del mundo y entonces tenemos una cierta credibilidad”. - DIB -


10 | DEPORTES FA Cup

Martes 19 de febrero de 2019 | EXTRA

UEFA Champions League

Se confirmó ayer

Barcelona visita a Lyon con la ilusión encarnada en Messi Romero fue titular. - planetfootball.com -

Manchester United eliminó a Chelsea Manchester United, con la presencia en el arco del argentino Sergio “Chiquito” Romero, le ganó como visitante a Chelsea, donde actuó el delantero Gonzalo Higuáin, por 2 a 0, y se clasificó para los cuartos de final de la FA Cup de Inglaterra. El guardameta albiceleste jugó todo el partido desarrollado en el estadio de Stamford Bridge en la capital inglesa, que se definió con las anotaciones del español Ander Herrera, a los 31 minutos del primer tiempo, y el francés Paul Pogba, a los 45 del mismo período. La participación de Romero es una buena noticia para Lionel Scaloni y la Selección Argentina de cara a la próxima Copa América, ya que el surgido en Racing necesita minutos en cancha. “Chiquito” es suplente del español David De Gea, uno de los mejores arqueros del mundo, por lo que le cuesta meterse en el equipo que conduce el noruego Ole Gunnar Solskjær. Los otros clasificados para los cuartos de final de la FA CUP, el torneo británico más antiguo de la historia, son Manchester City, Watford, Brighton and Hove, Millwall, Wolverhampton Wanderers, Crystal Palace y Swansea-Brentford. La final de la edición 138 de la FA Cup se jugará el 18 de mayo venidero en el estadio Wembley de Londres y tendrá un campeón distinto a la edición anterior, ya que Chelsea era el defensor del título. - Télam -

Se presenta en Francia por la ida de los octavos de final. También juegan Liverpool contra Bayern Múnich. Barcelona, con Lionel Messi desde el inicio, enfrentará hoy a Lyon de Francia como visitante en la ida de los octavos de final de la UEFA Champions League, con la intención de hacer valer el peso de su historia mediante una estadística favorable. El partido se disputará en el Groupama Stadium de DécinesCharpieu, cercano a la ciudad de Lyon, a partir de las 17, hora argentina. El equipo catalán, puntero de la liga española y con el certamen más prestigioso de Europa como máximo objetivo del año, está invicto ante quien será su rival sobre seis encuentros disputados, con cuatro victorias y dos empates. El único antecedente por fase eliminatoria se produjo en la temporada 2008/2009 con el 1 a 1 en Lyon y el 5 a 2 en el Camp Nou con un gol de Messi, quien se consagró figura en esa edición con la obtención de la copa en la final ante Manchester United en Roma, Italia. La previa del partido registró una frase del presidente del conjunto francés, Jean-Michel Aulas, quien aseguró que el crack rosarino “nunca estuvo inspirado” contra su equipo, al cual sin embargo le marcó tres tantos en cuatro encuentros.

Choque de campeones El segundo cotejo de la jornada

El entrenador argentino. - Archivo -

Berizzo es el nuevo DT de Paraguay

Figuras. Leo y Suárez en la práctica de ayer. será entre Liverpool de Inglaterra, último subcampeón, y Bayern Múnich de Alemania, en el estadio Anfield a partir de las 17. Este es el cruce más atrapante de los octavos de final por la historia de ambos clubes y también por las individualidades que poseen. El equipo de Jürgen Klopp asoma como favorito dado su actualidad, ya que marcha puntero de la Premier League junto a Manchester City -con un partido menos- y hace rato se consolidó como uno de los conjuntos más fuertes de Europa. Bayern Múnich, en tanto, se ubica en el segundo lugar de la Bundesliga, a tres puntos del líder Borussia Dortmund, y está transitando una temporada con muchos altibajos en su nivel. Lo que tiene a favor el conjunto bávaro es que definirá la serie en condición de local y eso puede sig-

Argentina cierra su camino por las Eliminatorias La Selección de básquet, ya clasificada al Mundial, viajó a Puerto Rico para disputar la última ventana. El Seleccionado Argentino de básquetbol, ya clasificado al Mundial de China 2019, viajó rumbo a Puerto Rico para afrontar la última ventana de eliminatorias continentales este fin de semana. El equipo dirigido por el bahiense Sergio Hernández llegará a San Juan de Puerto Rico dividido en diferentes tandas. Por un lado están los jugadores que salieron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza como Lucas

Faggiano (San Martín de Corrientes), Leonel Schattmann (Quimsa de Santiago del Estero), Javier Saiz (Regatas Corrientes), Federico Aguerre (San Martín de Corrientes), Agustín Caffaro (Libertad de Sunchales), Roberto Acuña (Quimsa de Santiago del Estero) y Facundo Piñero (Instituto de Córdoba). En tanto, el base santiagueño Nicolás “Penka” Aguirre y el alero marplatense Marcos Mata (ambos de San Lorenzo) se integrarán a la delegación directamente desde Brasil, donde participaron con el conjunto azulgrana de la Copa Intercontinental. A su vez, el escolta Lucio Redivo (Breogán), el alero Nicolás Brussino (Iberostar Tenerife) y el pivote Marcos Delía (Joventut de Badalona)

-@FCBarcelona_es -

El presidente del conjunto francés aseguró que el crack rosarino “nunca estuvo inspirado” contra su equipo. nificar un plus si la llave se desarrolla con paridad. La ida de los octavos de final proseguirá mañana con dos partidos: Atlético Madrid de España-Juventus de Italia y Schalke 04 de AlemaniaManchester City de Inglaterra. La final de la UEFA Champions League 2018/2019 se jugará el 1 de junio en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. El defensor del título es Real Madrid, máximo ganador con 13 conquistas y quien además se llevó las tres últimas ediciones. - DIB/TÉLAM -

El cordobés Eduardo Berizzo fue nombrado ayer nuevo entrenador del seleccionado paraguayo de fútbol con vistas a la Copa América Brasil 2019. “Con DT confirmado, la selección está lista para afrontar grandes desafíos con la misma pasión y nuestro interminable aliento”, escribió la cuenta oficial de twitter del combinado guaraní como bienvenida al técnico argentino. Berizzo, quien reemplazó al colombiano Juan Carlos Osorio, dirigió a Estudiantes, O’Higgins en Chile, Celta de Vigo, Sevilla y Athletic de Bilbao en España. Además, en su paso por el país trasandino consiguió un título local y una Supercopa. El ex defensor de Newell’s y River también fue ayudante de Marcelo Bielsa en Chile. El “Toto” forma parte de los entrenadores de la escuela del “Loco” y quizás eso influyó en su contratación ya que otro que promulga un fútbol de ese estilo, el “Tata” Gerardo Martino, tuvo un paso exitoso al frente del conjunto guaraní. La presentación oficial de Berizzo será el viernes 22 en el predio de Ypané con horario a confirmar. Paraguay integrará el grupo B en la Copa América de Brasil junto con Argentina, Qatar y Colombia. El debut será el domingo 16 de junio contra el selectivo qatarí. El desafío para el técnico es elevar el nivel del equipo guaraní, que hace rato no consigue buenos resultados. - Télam -

Tras más de cuatro meses de inactividad

Del Potro vuelve a las canchas Parte de la delegación nacional. - Prensa CABB -

viajaron desde España rumbo a la isla centroamericana. El representativo albiceleste, con un récord de 9-1 en el grupo E, ya accedió a la Copa del Mundo. El viernes 22 enfrentará a Puerto Rico (6-4), en el Coliseo Roberto Clemente, desde las 21.00 hora local (22.00 de Argentina), mientras que el lunes 25 se medirá con los Estados Unidos (8-2), que también se aseguró su lugar en el Mundial, en la ciudad de Greensboro, ciudad cercana a Charlotte. - Télam -

Juan Martín Del Potro, el mejor tenista argentino, retornará hoy a las canchas tras una prolongada inactividad a causa de una lesión en una de sus rodillas, en un partido válido por la primera ronda del ATP 250 de Delray Beach, que se celebrará sobre cemento y otorgará 651.000 dólares en premios. El tandilense, ubicado en la posición número 4 del ranking mundial, enfrentará al japonés Yoshihito Nishioka (72), en un cotejo que se iniciará cerca de las 22 de la Argentina. Del Potro, máximo favorito en el torneo, regresará al circuito profesional después de más

de cuatro meses, tras sufrir la rotura de su rótula derecha en octubre último en Shanghai. En la pasada edición, el campeón del US Open 2009 cayó en segunda ronda ante el norteamericano Francis Tiafoe (hoy número 29 en el escalafón), a la sazón campeón en ese torneo. El tenista tandilense se quedó con el trofeo en Delray Beach en 2011, luego de doblegar en la final al serbio Janko Tipsarevic por 6-4 y 6-4. En caso de ganar, Del Potro se topará en la segunda vuelta con el triunfador del duelo que sostendrán Tennis Sandgren y Reilly Opelka, - Télam -


DEPORTES | 11

EXTRA | Martes 19 de febrero de 2019

Volvió al triunfo

Cambió la imagen dejada en el Monumental

Argentinos superó a Estudiantes

Racing puso el pecho y llega óptimo al clásico

Argentinos Juniors venció a Estudiantes por 2 a 1 en el cierre de la 19na. fecha de la Superliga pero ni así logró abandonar el último puesto en las posiciones, mientras que el “Pincha” permanece en la 17ma. posición con 21 unidades, bastante alejado de los puestos clasificatorios a copas internacionales. Lo bueno para los de La Paternal al término de este juego que significó su tercera victoria en el certamen y la vuelta al triunfo tras cuatro jornadas (por última vez había superado como visitante por 1 a 0 a Banfield), fue que rebasó a Gimnasia en la tabla de los promedios y ahora no solamente los “triperos” sino también San Martín de San Juan lo separan del primero de los cuatro equipos que están perdiendo la categoría: Patronato. - Télam -

Goleó 3-0 a Godoy Cruz, alcanzó a Defensa en la cima y renovó su confianza. Racing estaba ante una parada difícil, una prueba incómoda. Con el clásico frente a Independiente en el horizonte y tras la victoria de Defensa y Justicia, recibía a Godoy Cruz con la obligación de ganar

Racing Argentinos L. Chávez J. Sandoval M. Torren C. Quintana E. Gómez F. Mac Allister F. Moyano A. Mac Allister D. Batallini G. Hauche C. Spinelli DT D. Dabove

2 1 Estudiantes M. Andújar N. Bazzana J. Schunke G. Jara J. I. Díaz M. Castro F. Sivetti E. Kalinski N. Estévez L. Albertengo M. Pavone DT: L. Benítez

Goles: PT 9´ E. Gómez (A), 35´ M. Castro (E), ST 32´ G. Hauche (A). Cambios: ST 12´ P. Luguercio por Estévez (E), 17´ M. Romero por F. Mac Allister (A), 21´ E. Borja por Spinelli (A), 25´ E. López por Albertengo (E), 35´ M. Retegui por Castro (A), 37´ J. Galván por A. Mac Allister (A). Árbitro: Ariel Penel. Cancha: Diego Armando Maradona.

3 0 Godoy Cruz

G. Arias R. Saravia L. Sigali A. Donatti A. Soto G. Fernández M. Díaz M. Zaracho N. Cardozo D. Cvitanich L. López DT: E. Coudet

R. Ramírez A. Verdugo D. Viera T. Cardona A. Aleo Á. González J. Andrada H. Bernardello F. Barboza J. Lucero S. García DT: M. Gómez

Goles: PT 29´ L. López (R), 33´ M. Zaracho (R), ST 13´ M. Zaracho (R). Cambios: ST al inicio V. Burgoa por Barboza (GC) y N. Arena por Bernardello (GC), 21´ N. Domínguez por Sigali (R), 26´ J. Cristaldo por Cvitanich (R), 31´ E. Bullaude por Aleo (GC) y J. López por Cardozo (R). Árbitro: Nicolás Lamolina. Cancha: Presidente Perón.

CLICK Gallardo, el número 1

para volver a la cima. Todo estaba cubierto, además, por un contexto de inestabilidad luego de la dolorosa derrota con River en el Monumental. “La Academia” debía dar una respuesta, una prueba de carácter digna de un equipo que pretende ser campeón. Y el equipo de Coudet estuvo a la altura de las exigencias. Desde el comienzo salió a ahogar a su rival, tuvo supremacía en todas las líneas y con un 3-0 le hizo precio al elenco mendocino. Los goles del local los convirtieron Matías Zaracho por duplicado y Lisandro López, quien realizó una gran sociedad con Darío Cvitanich. Racing salió con todo y en los primeros minutos acorraló a Godoy Cruz contra su arco, a fuerza de una presión asfixiante, buen manejo de pelota y recuperación alta. Los jugadores de “La Academia” lucían enfocados y activos, diferente a lo sucedido contra River en el Monumental, y se multiplicaban en la mitad. El lugar preferido para los ataques era el sector derecho, por donde subía el lateral Renzo Saravia y siempre llegaba sin marca. Así, tras una pared con Nery Cardozo, el ex Belgrano penetró en el área del “Tomba” y remató potente al primer palo pero el arquero la despejó al córner. Al conjunto mendocino no le duraba nada la pelota en los pies, optaba por sólo defenderse y encima lo hacía mal: dejaba espacios sin cubrir y no quitaba en el medio. Ese dominio abrumador de Racing se tradujo en el marcador a los 29, cuando una excelente

Socios. “Licha” abraza a Cvitanich, su compañero de ataque. - Télam combinación entre Cvitanich y López terminó con una precisa definición de “Licha” al palo derecho del arquero. Cinco minutos después y tras una excelente tapada de Arias sobre el “Morro” García, el pibe Zaracho ingresó solo por el corazón del área y fusiló a Roberto Ramírez, que no pudo hacer nada para evitar el 2-0. Durante el amanecer del segundo tiempo se vio la mejor versión de la visita, que salió del entretiempo con una postura mucho más agresiva y generó dos chances claras para descontar. “La Academia” ya no mostraba tanta dinámica en la mitad pero a los 13 alcanzó la tranquilidad que necesitaba. Tras un quite metió una contra letal, que finalizó con Zaracho mandándola al fondo de la red.

Los jugadores de “La Academia” lucían enfocados y activos, diferente a lo sucedido contra River.

De ahí en adelante Racing manejó los hilos del pleito a placer, moviendo la pelota de un lado a otro con Marcelo Díaz como eje. Coudet fue preservando jugadores de cara al compromiso con Independiente y Cristaldo, uno de los ingresados, casi marca el cuarto. Los de Avellaneda se subieron otra vez a la cima –junto a Defensa y Justicia-, cambiaron la imagen dejada en el Monumental y llegan con confianza renovada al clásico. - DIB -

Boca se perfila con Tevez y Zárate juntos Alfaro manifestó “ganas de probar” con los dos futbolistas desde el inicio en el partido ante el “Decano”.

Marcelo Gallardo alcanzó el primer puesto entre los mejores entrenadores del mundo, según la estadística del portal holandés “Football World Rankings”. El técnico de River, con 14.185 puntos, destronó a Ernesto Valverde, DT de Barcelona, (13.987) y sacó más ventaja sobre Diego Simeone de Atlético Madrid (12,441), quien completa el podio. Entre los diez mejores también aparecen Guillermo Barros Schelotto (8°) y Eduardo Coudet (9°), técnicos respectivamente de Los Ángeles Galaxi de Estados Unidos y Racing. - Télam -

El plantel de Boca se entrenó ayer en el predio de Casa Amarilla, tras la victoria del domingo como local por 2-1 ante Lanús, de cara al partido de mañana contra Atlético Tucumán, con el que se pondrá al día en la Superliga del fútbol argentino. Gustavo Alfaro adelantó después del triunfo ante el “Granate” que Carlos Tevez será titular, a lo que habrá que agregar varios cambios para enfrentar al “Decano” en la Bombonera. La vuelta al primer equipo de “Carlitos”, quien estuvo en el banco de suplentes contra Belgrano y ayer frente a Lanús, podría ser por Cris-

tian Pavón, quien se resintió de una sobrecarga muscular en su pierna izquierda, y eso haría un lugar para Mauro Zárate. “Tengo ganas de probar con Carlos y Mauro juntos. Los puse en una práctica y me gustó como jugaron. Si Mauro está bien podrían estar los dos el miércoles”, dijo el domingo Alfaro en conferencia de prensa. Pero habría más variantes para recibir al conjunto tucumano, en un encuentro clave donde Boca podría descontarles puntos a Defensa y Justicia y a Racing. Una de ellas sería la ausencia de Julio Buffarini, quien tiene 4 amarillas y el cuerpo técnico lo resguardaría para jugar ante el “Halcón” de Varela el próximo domingo. En su lugar ingresaría Kevin Mc Allister. La otra modificación en la defen-

“Carlitos” y Mauro. - elintra.com.ar sa sería el regreso de Junior Alonso, quien no jugó contra Lanús porque viajó a Paraguay por el nacimiento de su hija. Entraría por el zaguero Lisandro López, quien tiene una molestia muscular. En cuanto a Nández, el técnico afirmó que lo va a llevar “de a poco”. - Télam -


12 | INFORMACIÓN GENERAL

Martes 19 de febrero de 2019 / EXTRA

LA PRIMERA (DE LA CIUDAD DE HOY)

LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)

1

8433

11

0029

1

7687

11

7943

1

9349

11

7780

1

8519

11

6201

1

9499

11

8899

1

8955

11

1563

1

359

11

451

2 3

9426 8459

12 13

1386 7988

2 3

7510 4906

12 13

6377 8645

2

1848

12

7356

3

0577

13

9336

2 3

5133 8682

12 13

4295 3163

2 3

3807 7110

12 13

3897 4328

2 3

9674 2006

12 13

8383 1775

2 3

361 656

12 13

217 134

4

7904

14

7054

4

8692

14

3085

4

2228

14

5493

4

5231

14

3970

4

297

14

788

5

9763

15

0946

0355 0429

7362

8167

14 15

14

15

0818 1345

0733

7234

4 5

4

5

5

5035

15

0563

5

7671

15

4631

5

8599

15

8687

5

935

15

375

6 7

5101 8067

16 17

2698 0585

6 7

0471 3969

16 17

8775 2327

6

6372

16

7573

7

3153

17

3014

6 7

4444 9380

16 17

4264 4170

6 7

5261 1344

16 17

8940 7296

6 7

7267 0761

16 17

2996 6334

6 7

487 979

16 17

091 549

8

5637

18

6113

8

8605

18

4203

8

5295

18

2318

8

2930

18

3648

8

931

18

534

9

8207

19

6075

7290 0174

9431

7298

18 19

18

19

7297 0038

9155

4696

8 9

8

9

9

5813

19

6685

9

0572

19

2598

9

7944

19

9579

9

519

19

686

10

7906

20

0030

10

8207

20

1222

10

5787

20

6668

10

5166

20

7866

10

0924

20

2315

10

8451

20

3052

10

279

20

088

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)

DE LA CIUDAD VESPERTINA (de ayer)

PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

DE LA CIUDAD NOCTURNA (de ayer)

MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer)

CAJA DE SORPRESAS

02 el niño

22 el loco

41

60

el cuchillo

la escuela

ACIERTOS Acertamos el 200, el 18 y el 71 números propuestos desde esta página. PARA TENER EN CUENTA

PUEDE SER

EL TERRIBLE

42

95

32

las joyas

DATOS DE LA SEMANA

los anteojos

27

el peine

46

los tomates

el dinero DATO EXTRA

13 la yeta

FAVORITO

200

19 DE FEBRERO

197 - en Lugdunum (la actual Lyon), el emperador romano Septimio Severo (145-211) derrota al usurpador Clodio Albino (147-197) en la batalla de Lugdunum, la más sangrienta entre ejércitos romanos. 607 - Bonifacio III es nombrado papa. 1493 - la armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a

Cristóbal Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia Las Indias que cree haber descubierto. 1549 - en Valladolid, el rey Carlos I crea el Archivo General de Simancas según real cédula. 1600 - en el Virreinato del Perú explota el volcán Huaynaputina (80 km al E-SE de Arequipa), eyectando unas

32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, lo que generó una nube ácida que tuvo repercusiones en todo el mundo. Sólo en Rusia morirán de hambre 2 millones de personas (un tercio de los habitantes). 1803 - Napoleón Bonaparte impone a Suiza el Acta de Mediación, que resume en un texto único la Constitución federal y las cantonales. 1814 - Noruega, en su resistencia a la dominación sueca, toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico. 1819 - el explorador británico William Smith descubre las Islas Shetland del Sur.

1834 - se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Núremberg y Fürth, distantes entre sí 10 km. 1836 - en España, Juan Álvarez Mendizábal decreta la venta de todos los bienes de las extintas órdenes religiosas, dentro del proceso desamortizador. 1845 - en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales. 1861 - en Rusia es abolida la servidumbre. 1878 - en Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo. 1881 - Kansas se convierte en el

DATO SORPRESA

70 el limosnero

primer estado de Estados Unidos en prohibir las bebidas alcohólicas. 1910 - Alemania, Italia y Suiza firman el acuerdo sobre el ferrocarril del San Gotardo. 1910 - e crea el Old Trafford el estadio donde el Manchester United juega de local. 1913 - el general Alfaro toma la ciudad de Tetuán sin recurrir a las armas. 1915 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Galípoli. 1918 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, los franceses realizan una incursión aérea sobre Mannheim (puerto fluvial alemán en el río

Rin). 1919 - en Francia, el anarquista Louis Cottin realiza un atentado frustrado contra Georges Clemenceau, presidente del Consejo de Ministros. 1919 - en España, en la revista Grecia y diversos periódicos, aparece el Manifiesto ultraísta firmado por Guillermo de Torre y Pedro Garfias, entre otros. 1925 - el recién ascendido Coronel Francisco Franco es designado jefe del Tercio de Marruecos. 926 - en Nueva York se subasta en 106.000 dólares un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.