Edición del 20 de agosto de 2021

Page 1

D I A R I O

R E G I O N A L

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

Despiste en avenida Jujuy

• AÑO 102

D E L •

T A N D I L

Nº 32.198

Precio del ejemplar

24 PÁGINAS

$50

PASO 2021

“Acción Tandilense es un espacio en donde poner primero a Tandil”

Como saldo, una mujer fue derivada al Hospital Municipal. -Pág 6RUGBY

Bruni, entre los titulares para enfrentar a Sudáfrica Encabezada por Gonzalo Santamarina, el espacio vecinalista apuesta a hacerse fuerte desde la identidad territorial.

CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)

FRANQUEO PAGADO

CUENTA Nº 7195

El jugador tandilense será parte del elenco que mañana se medirá en Porth Elizabeth. -Pág 12Página 12 BARRIO PALERMO

Se construirá un Centro de desarrollo infantil

-Pág 5-

Educación superior: Provincia avanza hacia una presencialidad cuidada

Kicillof encabezó una reunión con rectores y representantes de las universidades públicas en la que subrayó el respeto por la autonomía de cada universidad en la toma de decisiones. -Pág 2-

Al espacio podrán asistir niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, para recibir atención integral para su desarrollo. -Pág 3-

# VacunateYa

ANOT ATE EN: ANOTA

https://vacunatepba.gba.gob.ar


2 / LOCALES

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

EDUCACIÓN

La Provincia avanza con los protocolos para ampliar la presencialidad cuidada en el nivel superior El gobernador Axel Kicillof encabezó una reunión con rectores y representantes de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires, con el objeto de avanzar en la ampliación de la presencialidad segura y administrada en el nivel superior. Fue en la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el secretario general de Gobierno, Federico Thea; el secretario nacional de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; y la titular del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Florencia Saintout. En ese marco, Kicillof destacó que «respetando los tiempos y la autonomía de cada universidad en la toma de decisiones, ya estamos trabajando para tener listos y en funcionamiento lo antes posible los protocolos necesarios para profundizar la presencialidad». El Gobernador subrayó «el papel protagonista que cumplió el sistema universitario en diferentes aspectos durante la pandemia», especialmente a través de los desarrollos científicos, los centros de monitoreo telefónico y como espacios para la vacunación. En ese sentido, agradeció «el trabajo voluntario y colaborativo que realizaron todas las universidades junto al Gobierno de la Provincia». Por su parte, Kreplak enfatizó que «si se cumplen los protocolos de cuidado necesarios, estamos en condiciones de comenzar a tener una presencia más importante en las aulas». «Podemos hacerlo mientras sostenemos el monitoreo permanente de la situación epidemiológica y su contexto», añadió. Tras remarcar el trabajo conjunto, Thea explicó que «la Jefatura de Gabinete y el ministerio de Salud están terminando los protocolos que serán los estándares mínimos que se van a tener que cumplir para una mayor presencialidad». Indicó que a partir de estos lineamientos «no será necesaria una autorización previa de funcionamiento, lo

Nº de Registro DNDA: 54864209 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)

que marca también el resultado exitoso de la vacunación, que abre una nueva etapa, que será progresiva y va a depender de todos continuar construyéndola». En ese sentido, Perczyk remarcó: «Las universidades han madurado hasta convertirse en una plataforma para el desarrollo del país: a sus estudiantes y a sus docentes les va bien cuando a la Argentina le va bien». «Todos los esfuerzos estuvieron puestos en que miles de chicos y chicas bonaerenses siguieran teniendo clases», manifestó. «Las universidades tienen mucho para ofrecer en el marco de un Gobierno que les otorga un lugar central dentro de su política, ya que entiende que la educación superior es un derecho», aseguró Saintout, al tiempo que ponderó que «el compromiso del sistema universitario con el pueblo quedó demostrado en el hecho de que no solo no se interrumpieron las clases, sino que además fueron a buscar a quienes habían dejado de estudiar debido a la pandemia». El rector de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, afirmó que «no hemos dejado nunca de funcionar; desde el primer día afrontamos las dificultades con capacitaciones para el trabajo virtual». «La presencialidad en conjunto con la virtualidad van a ensanchar las posibilidades de llegar al conocimiento en todos los niveles», añadió. Por último, Kicillof señaló que «debemos avanzar con la articulación de la oferta universitaria y las necesidades de la Provincia». «Trabajamos con un mapa de expansión de la oferta universitaria provincial, donde el objetivo es alcanzar un espacio de articulación permanente entre la Provincia y su sistema universitario», concluyó. Estuvieron presentes los rectores de las universidades nacionales de San Martín, Carlos Greco; de Sarmiento, Pablo Bonaldi; de Lanús, Ana María Jaramillo; de La Matanza, Daniel Martínez; de La Plata, Fernando Tauber; de Luján, Antonio Lapolla; de Quilmes, Alejandro Villar; de Avellaneda, Jorge Calzoni; de Moreno, Hugo Omar Andrade; del Oeste,

Roberto Gallo; de Florencio Varela (Arturo Jauretche), Ernesto Villanueva; de José C. Paz, Darío Kusinsky; de Hurlingham, Walter Wallach; de la Universidad Nacional del Noroeste, Guillermo Tamarit; de la Universidad Provincial del Sudoeste, Hernán Vigier; y de Ezeiza, Daniel Galli. También participaron el secretario general de la UTN, Miguel Sosa; el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Tres de Febrero, Gabriel Asprella; la secretaria general técnica de la Universidad Nacional del Sur, Andrea Barbero; el decano de la UTN Avellaneda, Jorge Del Gener; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora, Gustavo Naón; el vicedecano de la UTN Trenque Lauquen, Patricio Picco; el vicerrector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Facundo Nejamkis.

PARTE DEL JUEVES

Son 16 los nuevos casos El Informe de Situación del Covid-19 en el Partido de Tandil de ayer por la noche confirmó la aparición de 16 nuevos casos, de los cuales 2 fueron decretados por nexo clínico epidemiológico (sin hisopado). Se recibieron 2 resultados positivos provenientes de laboratorios privados. De los casos activos ninguno corresponden a residentes de María Ignacia y ninguno de Gardey. Actualmente, 288 personas cursan la enfermedad, 269 permanecen aisladas en sus domicilios, 12 en Sala General y 7 en Terapia Intensiva o Intermedia. En la jornada de ayer se declararon recuperados a 40 pacientes, hasta ahora son 19936 personas las que superaron la enfermedad. El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia llegó a 20627. Fallecidos: 403.

Edición Nº 32.198 Viernes 20 de agosto de 2021

DIARIO REGIONAL DEL TANDIL

Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919 - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB Representante en Capital Federal

Ventura y Cía. S.A.

http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar

Gral. Rodríguez 445 - C.C. Nº 80 - C.P. 7000 - Tel. (0249) 4425209

www.nuevaera.ar email: redacción: redaccion@nuevaera.ar publicidad: publicidad@nuevaera.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9 A 13 Representante en Mar del Plata

Medios Gráficos del Interior

e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar

Representante en La Plata

Diarios Bonaerenses

http://www.dib.com.ar

e-mail: redaccion@dib.com.ar


LOCALES / 3

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

EN EL BARRIO PALERMO

CONSEJO ESCOLAR TANDIL

Provincia volvió a mejorar la propuesta económica para el servicio de transporte escolar La propuesta de la Provincia de Buenos Aires es un claro avance que busca garantizar la prestación del servicio de transporte para los alumnos y alumnas que cursan sus estudios en las escuelas rurales de nuestro distrito. Con la nueva oferta se lograron acuerdos para cubrir 11 de los 17 recorridos. Desde el Bloque de Consejeros Escolares del Frente de Todxs informaron que luego de haber analizado la estructura de costos solicitada a los transportistas sobre los 17 recorridos que estaban sin cobertura en la ciudad de Tandil y tras haber solicitado al Consejo Escolar mayores precisiones sobre la cantidad de kilómetros improductivos de algunos de sus recorridos, la Provincia de Buenos Aires envió en la tarde de ayer la comunicación oficial que garantiza erogaciones por más de 7,5 millones de pesos mensuales para las empresas transportistas responsables del servicio escolar. La comunicación sostiene una respuesta económica diferente según cada recorrido. En cuatro (4) de los recorridos analizados no hubo aumento en el valor del kilómetro, que es el mecanismo a través del cual las empresas calculan sus costos. Por otra parte, en trece (13) recorridos se otorgaron aumentos en los precios máximos establecidos con porcentajes

muy distintos para cada caso particular. Con la propuesta elevada por la provincia y tras analizar lo presentado por el Consejo Escolar junto a los transportistas, se llegó a un acuerdo para la cobertura de 11 de los 17 recorridos que alcanzan a cerca de 300 alumnos y alumnas, mientras se sigue trabajando para llegar a una solución con las empresas que cubren los otros 6 recorridos y con las que aún no se logró un acuerdo. Para dar cobertura al traslado de los 720 estudiantes de la ruralidad, la provincia invertirá una suma superior a los 7,5 millones. Desde el Bloque de Consejeros Escolares del Frente de Todxs celebraron la noticia porque, en sintonía con las comunidades educativas, se vivió con mucha angustia el tiempo de espera desde el fin del receso escolar. La Consejera Diana Balbín y el Consejero Juan Ignacio Roche valoraron «el compromiso y la respuesta de la Provincia para responder a las necesidades que garantizan la accesibilidad a las escuelas públicas rurales del distrito». Entre hoy viernes y el lunes próximo se llevaran adelante las acciones administrativas para dar cierre al proceso licitatorio y concretar la contratación de las empresas que aceptaron los precios máximos fijados por la Provincia de Buenos Aires.

El Gobierno anunció que a fines de septiembre volverá el público a las canchas El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó este viernes «a fines de septiembre habrá público en las canchas de fútbol», y señaló que los detalles se ajustarán en la reunión que mantendrá en los próximos días con autoridades de la AFA y la Liga Profesional (LPF). «El regreso de los hinchas al fútbol está cerca. A fines de septiembre volverá el público a las canchas», afirmó Lammens en declaraciones a Radio La Red. El funcionario explicó que mantuvo reuniones con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y también con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la que se trató el tema de la vuelta de los espectadores a los eventos deportivos, algo que no se da desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia de coronavirus.

«Es una de las cuestiones que tratamos con el jefe de gabinete y la ministra de salud. La idea es comenzar con un aforo determinado que podría ser del 30% y luego gradualmente se irá incrementado a medida que mejore la situación sanitaria», añadió Lammens. El ministro y expresidente de San Lorenzo recordó que mantendrá una reunión con AFA y LPF en la que les pedirá que elaboren un protocolo especial para cada uno de los estadios y que no está en los planes solicitar la vacunación o un carnet sanitario para ingresar a las tribunas aunque «es una posibilidad». «El buen ritmo de vacunación que estamos teniendo es lo que nos permite pensar en esto», destacó finalmente Lammens.

Comienza hoy el cronograma de pagos de la tarjeta Alimentar del mes de agosto El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación inició hoy la acreditación del monto total de la tarjeta Alimentar, correspondiente al mes de agosto, para quienes cuentan con la tarjeta en forma física y que permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Según el cronograma, hoy se acredita el monto total para quienes cuentan con la tarjeta en forma física. Para quienes cobren a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y tengan hijas e hijos de entre 0 y 14 años inclusive, el calendario de pago será el siguiente: Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 25 de agosto. Documentos terminados en 2 y 3: jueves 26 de agosto. Documentos terminados en 4 y 5: viernes 27 de agosto. Documentos terminados en 6 y 7: lunes 30 de agosto. Documentos terminados en 8 y 9: mar-

tes 31 de agosto. La cartera de Desarrollo Social recordó que la Tarjeta Alimentar «fue destacada y calificada por la ONU como una buena práctica para avanzar en el objetivo de ponerle fin a la pobreza, combatir el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y reducir las desigualdades». «El reconocimiento -resalta- fue publicado este mes en el sitio de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) perteneciente al organismo internacional, donde también se reconoce el impacto positivo de esta política en el marco de la crisis abierta por la pandemia». De acuerdo con el informe oficial, con la «ampliación del programa para familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, la tarjeta Alimentar llega a 3.885.067 personas. De ese total de personas alcanzadas, 3.764.278 son hijas e hijos menores de 14 años, 48.820 son hijos o hijas con discapacidad y 71.969 son personas embarazadas.

Se completó la licitación pública para la construcción de un Centro de desarrollo infantil El Municipio de Tandil realizó el acto de apertura de ofertas de la licitación pública para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio Palermo, un proyecto que gestionó el gobierno local y se financia con recursos de la Nación. El edificio del Centro de Desarrollo Infantil tendrá más de 200 metros cuadrados, con diferentes aulas y espacios de recreación al aire libre, y su construcción se estima llevará 300 días desde el inicio de la obra. Al espacio podrán asistir niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, para recibir atención integral para su desarrollo, que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad. Desde lo social también contribuirá a la incorporación laboral de las madres, lo cual genera un empoderamiento de todo el grupo familiar. Se construirá en un predio lindero al nuevo edificio del Centro de Salud, que actualmente se está edificando, consolidando la generación de un polo de servicios para esa zona, que ya cuenta con el Centro Cívico, el Registro Civil y la Casa de la Historia y la Cultura del Bi-

centenario. La licitación pública fue convocada por el Municipio luego de que se completarán las gestiones realizadas por las autoridades locales para la inclusión de Tandil en el Programa Nacional de construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil y la firma del convenio entre el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el intendente Miguel Lunghi. Las ofertas Delta Constructora SA. (Propuesta básica obligatoria $40.851.000 y alternativa $34.425.000), Pescialo, Flores y CIA (Propuesta básica obligatoria $44.795.700,07 y alternativa $43.536.216,17) y Cooperativa Falucho (Propuesta básica obligatoria $39.924.748,99 y alternativa $37.452.758) La Comisión de preadjudicación evaluará toda la documentación presentada por las empresas y determinará el resultado.


4 / LOCALES

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

CHARLA CON VECINOS

De Martino afirmó que Gardey debe tener un médico con atención diaria En la tarde del miércoles, el precandidato a concejal por Vamos con Vos en Tandil, Nicolás de Martino, recorrió la localidad rural para escuchar a los vecinos y sus necesidades. Lo acompañaron Oscar Martens y César Villarruel, tercero y noveno en la lista que encabeza el doctor. De Martino relató que durante la recorrida del pueblo, estuvieron reunidos «con vecinos y vecinas que nos recibieron con enorme cordialidad» y destacó que de esas charlas surge como principales demandas «la imperiosa necesidad de tener al menos una guardería infantil y la falta de un médico de presencia diaria en la posta sanitaria». El profesional expuso que de acuerdo con los parámetros de la Atención Primaria de la Salud aceptados universalmente, y de acuerdo a la cantidad de habitantes, Gardey ya debería tener atención médica diaria.

Otras de las iniciativas que se mencionaron es la red cloacal para todo el pueblo y universalizar el servicio de internet.

Se avanza en el proyecto del frigorífico en la Escuela Granja En la misma reunión entre Rogelio Iparraguirre, Darío Méndez, y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se avanzó en la instrumentación del proyecto de construcción de una sala de faena y frigorífico porcino en la Escuela Granja de nuestra ciudad. La obra civil, que será la primera etapa, contempla en su totalidad una inversión de 59 millones de pesos. La segunda etapa será el equipamiento, la tecnología y la maquinaria para la cual se elaborarán los costos correspondientes. «La sala de faena tendrá una capacidad de 120 animales diarios que trabajará en dos turnos y requerirá de un mínimo de 20 puestos de trabajo directo. Esto significa una

revolución para el sector porcino, especialmente para la base de la cadena que es el pequeño y mediano productor que podrán faenar los animales en Tandil y no sufrirán distorsiones en la cadena de valor. También le resuelve el problema a los más pequeños productores que no tienen en Tandil donde faenar con calidad y sanidad, con los requerimientos de la industria porcina y que este proyecto lo contempla en su fase social. En el proyecto están incorporadas desde su creación la faceta educativa, pedagógica y de formación para los más jóvenes e incorporarse en el mercado de trabajo en una industria enorme y con muchas perspectivas a futuro» señaló Iparraguirre.

Iparraguirre confirmó la inversión de 20 millones para la mejora del camino a Fulton

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa con el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales con la inversión de 124 millones de pesos para mejorar más de 1.500 kilómetros. Rogelio Iparraguirre anunció la confirmación de una nueva inversión provincial para mejorar los caminos rurales de Tandil. La segunda obra, tras el mejoramiento del camino Gardey Vela, tendrá una inversión de 20 millones de pesos que se destinarán a la recuperación del viejo camino a Fulton. Rogelio Iparraguirre, Concejal por el Frente de Todos Tandil y Precandidato a Diputado Nacional en las próximas Elecciones Legislativas junto con Darío Méndez, Jefe Regional de ANSES y precandidato a Concejal, mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez. Los referentes del Frente de Todos Tandil impulsaron y confirmaron el desembolsó de 20 millones de pesos para continuar con el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales, que comenzó en julio con la obra de reacondicionamiento del camino que une Gardey con Vela, para la cual se invirtieron 4.9 millones de pesos. «El viejo camino a Fulton es un camino rural con mucha importancia por la cantidad de maquinaria agrícola que transita para evitar las rutas 226 y 74. El mismo requiere un mantenimiento y una inversión importante para seguir acompañando la producción agropecuaria en nuestro distrito. Estamos orgullosos de poder llevarlo a cabo, porque es algo con lo que se había comprometido el Gobernador Kicillof al visitar Tandil en mayo. Ya se finalizó el mejoramiento del camino que une Gardey con Vela y ayer pudimos confirmar el desembolsó para la segunda obra de mejoras para nuestros caminos rurales» indicó Iparraguirre tras el encuentro con el Ministro Rodríguez.


LOCALES / 5

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

PASO 2021

“Acción Tandilense es un espacio en donde poner primero a Tandil antes que cualquier otra cuestión” Encabezada por Gonzalo Santamarina, la lista de precandidatos a concejales del vecinalismo Acción Tandilense lleva a Luján Fiego y Leandro A ERA que «después de la derrota de Cambiemos, muchos me animaron Maly en segundo y tercer término. El principal precandidato dijo a NUEV NUEVA a crear un espacio que defienda específica y centralmente los intereses de Tandil». Gonzalo Santamarina nació en Buenos Aires pero su ligazón con Tandil no sólo la lleva en el emblemático apellido que tiene. Como muchos tandilenses, su padre terminó la escuela secundaria y viajó a la Gran Ciudad para continuar sus estudios pero allí encontró el amor y ya se radicó. No obstante, la vinculación con nuestra ciudad nunca dejó de ser fluida. «Cuando mi padre terminó la Escuela Normal, se fue a estudiar a Buenos Aires y allí conoció a mi madre y ya no volvió a vivir a Tandil. Nosotros nacimos en Buenos Aires pero la vinculación de la familia con nuestra ciudad nunca dejó de existir. Estoy vinculado con Tandil por mi historia familiar y por venir desde que tengo uso de razón a la ciudad. Tengo un hermano viviendo desde hace 30 años en Tandil, muchos amigos y mi propio domicilio desde hace casi 20 años en esta ciudad. Vine siempre a votar y siempre seguí de cerca lo que ocurría aquí», subraya Santamarina en entrevista con NUEVA ERA. Vinculado al PRO y a Cambiemos, tuvo paso por la función pública en principio ocupando el cargo de Director Regional de Empleo para Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires dentro de la órbita del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Más tarde, cuando la exgobernadora María Eugenia Vidal y el exministro de Trabajo de la Nación, Jorge Traica, le propusieron hacerse cargo de la Dirección de Trabajo y Empleo para la Región Pampeana, se sumó y trabajó desde Tandil. En esa función trabajó hasta el final del mandato en esa gestión de gobierno. «Tengo una gran vocación política. Desde que llegué a la ciudad me dediqué a visitar empresas, emprendedores, y vecinos. A conocer sus realidades, a recorrer todos los barrios de Tandil, a hacer gestiones sobre muchos temas. Respondiendo a ese trabajo y a ese llamado de mi vocación por servir a la comunidad es que quiero representar a los tandilenses en el Concejo Deliberante», explica cuando se le pregunta qué lo llevó a presentarse como precandidato a concejal. Pero en el camino, decidió crear junto a un grupo de vecinos de la ciudad un partido vecinalista que denominaron Acción Tandilense y corre por cuenta propia -es decir, por fuera de la coalición que ahora se llama Juntos- en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

(PASO). «Llego a crear el vecinalismo, junto con un equipo de vecinos de primera, porque escuchando al vecino de Tandil después de la derrota de Cambiemos, muchos me señalaron, dijeron y animaron a crear un espacio que defienda específica y centralmente los intereses de Tandil y las cuestiones de Tandil», menciona. «Fuimos entendiendo que el camino era el vecinalismo. Un espacio en donde poner primero a Tandil antes que cualquier otra cuestión nacional o provincial y que se ocupe en el día a día de las cuestiones reales y concretas de los vecinos y de sus barrios», agrega. «Esto está sostenido en muchos tandilenses que han entendido que se sienten muy cómodos y representados por una expresión vecinal, que pone sus energías en los temas de la ciudad», argumenta. Cuando se le consulta sobre el desempeño de la actual gestión comunal, Santamarina afirma que «el Gobierno municipal ha tenido una gestión del espacio público muy buena, muy prolija. Lo mismo el Tandil turístico. Creo que todos estamos de acuerdo en que ese es un punto fuerte de la gestión Lunghi». En cambio, señala que hablando con los vecinos detectaron que «en materia productiva falta mucho. Hay mucho por hacer en cada uno de los sectores. Tenemos mucho para potenciar el Parque Industrial y el desarrollo de radicación de inversiones en la ciudad y la generación de puestos de trabajo, que hoy no alcanzan a responder la demanda de los tandilenses. Hay muchos tandilenses que no están encontrando trabajo. Y los que lo hacen, los encuentran de baja calidad y no bien remunerados». «Hay que mejorar el compromiso municipal en materia de seguridad. Estamos escuchando que cada vez hay más hechos de inseguridad -empezando por la periferia de Tandil- y hay que tomar medidas en este tema», dice y suma que quedan «varias materias pendientes en lo que es la inclusión e integración de las personas con discapacidad. No sólo en el espacio público de Tandil sino también en materia laboral. Queremos llevar propuestas en este sentido». «En materia deportiva, entendemos que no hay una política clara de fomento del deporte. Especialmente en lo que hace al acceso al deporte en los barrios de Tandil. Y tampoco en el fomento y promoción de

los deportistas que están llegando a la zona de alto rendimiento», menciona y explica que Acción Tandilense tiene «mucho para aportar» sobre el tema al llevar en su lista como tercer precandidato al deportista olímpico Leandro Maly: «Tiene la experiencia necesaria para hablar de estos temas porque sabe en carne propia los puntos fuertes y fundamentalmente los flojos de la ciudad y del Gobierno municipal en la materia». También indica que «Tandil tiene mucho para mejorar en materia de desarrollo sustentable. El esquema de Puntos Limpio es insuficiente. Vamos a estar trabajando en propuestas para ir en camino a lo que sucede en el mundo, que es la separación en origen y el aprovechamiento de la basura. Hoy la basura se puede reusar y reciclar.

Y Tandil, que es una ciudad que tiene gran calidad de vida, debería estar más avanzada en esta materia». En varias elecciones pasadas, la gran polarización pulverizó las posibilidades de los partidos más chicos y todo termina dirimido entre dos grandes fuerzas. Al respecto, Santamarina observa que «si bien eso ha venido pasando, creo que hay un segmento de los tandilenses que están buscando algo distinto, algo que los represente de verdad y que sientan cercano. Acción Tandilense es justamente un equipo de gente que está asumiendo el compromiso de estar cerca de los vecinos, cerca de los temas del día a día de la ciudad. Y estamos convencidos de que la lista 905 va a tener un espacio de participación y de representación en el Concejo Deliberante».


6 / SEGURIDAD

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

En el comienzo del juicio declaró la marinera que acusa a un suboficial de la Armada por abuso La exintegrante de la Armada Argentina que denunció haber sido abusada sexualmente por un superior suyo en el interior de la Base Naval Ushuaia relató los hechos en el inicio del juicio oral del caso, mientras que el acusado se negó a prestar declaración indagatoria. «Lucía», como se identifica la víctima ante los medios de comunicación, sostiene que el suboficial principal Reinaldo Cardozo, de 56 años, abusó de ella dentro de las instalaciones militares, cuando se desempeñaba como marinera en 2013 y 2014. Los hechos sometidos a investigación incluyen distintos episodios de tocamientos y acoso, pero también una supuesta violación ocurrida dentro del depósito del casino de suboficiales de la base militar. La mujer de 32 años en la actualidad (tenía 25 al momento de los presuntos abusos) dice haber sufrido persecuciones luego de la denuncia y afirma que como consecuencia de ello terminó excluida de su carrera militar y de su empleo en la Armada. También asegura que debió someterse a un tratamiento psiquiátrico y psicológico para superar lo sucedido. En el inicio del juicio oral producido en los tribunales de Ushuaia, los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla escucharon primero la acusación efectuada por el jefe de los fiscales, Eduardo Urquiza. Allí se considera a Cardozo probable autor de los delitos de «abuso sexual simple en concurso ideal con abuso sexual agra-

vado con acceso carnal y por pertenecer el imputado a una fuerza de seguridad, los que concurren idealmente con el delito de amenazas coactivas y mediando violencia de género», según surge del expediente judicial. Después, el militar fue convocado a prestar declaración indagatoria, aunque sentado en el banquillo de los acusados manifestó su voluntad de no dar su versión de los hechos. «Es su derecho y no implica presunción de culpabilidad. Simplemente optó por esa estrategia», explicó Sofía Barbisán, abogada de la denunciante. La letrada informó que, de todas maneras, los jueces dispusieron la lectura de las declaraciones prestadas por Cardozo en la etapa de instrucción, donde se proclamó inocente y negó cada uno de los abusos. Con posterioridad, «Lucía» fue quien se sentó ante los jueces para brindar un pormenorizado relato de las circunstancias en que se habrían producido los abusos. La declaración fue extensa, y en dos oportunidades los jueces tuvieron que disponer un cuarto intermedio para que la mujer se recuperara de la angustia producida al recordar los acontecimientos.

EN ZONA DE LA ELENA

Despiste en la avenida Jujuy El accidente se produjo este jueves sobre la avenida Jujuy a unos 300 metros del Paraje La Porteña. Una mujer fue derivada hacia el Hospital Municipal Ramón Santamarina. En la jornada de ayer se produjo un despiste de un vehículo conducido por una mujer, la cual no fue identificada. Sí se conoció que fue trasladada hacia el nosocomio local, donde ingresó con politraumatismos varios y se le realizaron los estudios correspondientes. El hecho se produjo sobre la avenida Jujuy -en la zona de los toboganes y a unos 300 metros del Paraje La Porteñaen dirección hacia Tandil donde un automóvil Fiat Mobi dominio AA 584DK- se despistó e impactó violentamente contra dos columnas de material y una tranquera.

En el lugar del suceso vial trabajó personal policial, de bomberos y una ambulancia del SAME.

Problemas en líneas telefónicas en la Cuarta Desde la Seccional Cuarta informaron que «los números de teléfono de la Comisaría policial Cuarta de Tandil (0249) 443-2968 y (0249) 443-2969- no

se encuentran funcionado por problemas técnicos». Hasta tanto se resuelvan los inconvenientes, se deberán comunicar al 101.

LA MEJOR CARNE


SEGURIDAD / 7

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

PROCEDIMIENTOS POSITIVOS

Un aprehendido en los allanamientos en simultáneo en Tandil y Benito Juárez Durante este jueves efectivos de la Policía Federal junto a sus pares de Patrulla Rural llevaron a cabo en ambas localidades un procedimiento dispuesto por la Justicia producto de una investigación por una causa de drogas y abigeato. Como se adelantó en la edición de ayer en NUEVA ERA, se desarrollaron allanamientos en Tandil y Benito Juárez para una causa que investiga un hecho relacionado a abigeato y drogas. En el suceso dispuesto por la justicia llevado a cabo en las últimas horas trabajaban efectivos de la Policía Federal y del Comando de Prevención Rural Benito Juárez.

Según informaron desde el Comando de Prevención Rural (CPR) Benito Juárez, personal de esa seccional junto a los CPR que componen la Coordinadora Zonal de Seguridad Rural Olavarría y Subcoordinadora Tandil realizaron nueve (9) allanamientos en Juárez en el marco de la IPP «Comercialización Estupefacientes» (Art. 5 inc. C. Ley 23.737) (en este caso interviene Justicia Federal) y «Abigeatos reiterados».

En los procedimientos se secuestraron 3 carabinas cal. 22; municiones cal. 22; cartuchos cal.16; 1 balanza mano, 2 sierras arco, 5 cuchillos carniceros, 1 chaira, 1 daga, 5 teléfonos celulares, copia de anotaciones de movimientos de hacienda (obj. 7); $71.800 en billetes varios; libretas con anotaciones de pedidos de carne varias; 54 ganchos de carnicerías; 1 teléfono celular; 32 bolsas de nylon conteniendo cortes varios de carne vacuna; rollos de bolsas de nylon varias; 1 balanza gancho; 1 sierra de mano grande; 1 sierra de carnicería grande (obj. 6); 1 carabina cal 22 con mira telescópica; 9 cajas conteniendo 50 municiones de mismo calibre c/u; 2 cartuchos de escopeta cal.16; 2

ganchos de carnicería y un fierro para marcar hacienda y animales vacunos. Además se incautó marihuana, sin precisar cantidad. Además se produjo la aprehensión de un sujeto identificado como Atilio Simón Frúmboli (34), domiciliado en calle Artigas 224 de Benito Juárez, quien se encuentra alojado en dependencias Federales de Tandil, quedando a disposición de la justicia. Una vez atendido por Fiscal o Juez se definirá su situación. En tanto, en esta ciudad se desarrollaron allanamientos en dos viviendas ubicadas en el barrio La Movediza. Las órdenes de allanamientos fueron otorgadas por el Juzgado de Garantías 1 a cargo de la Dra. Magdalena Ana Forbes y Dr. Fabio Molinero titular de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes y Trata Nº16, con asiento en Tandil, ambos del Dpto. Judicial Azul. De los distintos testimonios recolectados en los allanamientos se permitió además continuar con la investigación y seguir la guía de trabajo que ya a la fecha está realizando la investigación desde hace cuatro meses.


8 / LOCALES

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

Carrillo entregó herramientas a la primera cooperativa de liberados en Tandil Ayer, el articulador del Centro de Referencia Tandil entregó herramientas y ropa de trabajo a «Coopere», la primera cooperativa de liberados en Tandil. Gracias a este aporte no reembolsable del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, los ocho integrantes de esta nueva unidad productiva dedicada a la carpintería podrán potenciar la producción de maceteros, postigos, estantes y otros objetos elaborados con pallets y diferentes maderas. Se trata de la primera cooperativa de liberados que se pone en marcha en nuestra ciudad y apunta a la inclusión social de aquellas personas que han atravesado situaciones de conflicto con la ley penal en pos de promover una sociedad más justa y segura. Del acto participaron el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales local, Diego Araujo; el padre Andrés Pérez; la directora de la Región 1 del Patronato de Liberados, Silvina García; la jefa de la Delegación Tandil, María Valdez; el delegado seccional del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Diego Britos; y la precandidata a concejal por el Frente de Todos, Noelia Domenighini; entre otros invitados e invitadas especiales. En primer lugar, compartió unas palabras Micaela Ferreira, una de las coordinadoras de la cooperativa e integrante del Movimiento Evita. Contó que todo comenzó a partir de una invitación de Nicolás Carrillo para poner en marcha este proyecto. Así fue como, en articulación con el Patronato de Liberados, empezaron a coordinar reuniones y encuentros con los liberados, para que comiencen a reconocerse como trabajadores. Luego de definir que querían avocarse a la carpintería, pusieron manos a la obra y compraron los primeros pallets para empezar a producir diferentes productos, utilizando sus propias herramientas.

FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: DEL LAGO: Av. Falucho 1182. Tel.: 4460810. RAGGIO: Av. Alvear 147. Tel.: 4221566. VERA: Av. España 958. Tel.: 4221000.

Además de apuntar al trabajo, Ferreira detalló que también realizan un acompañamiento terapéutico a los integrantes de la cooperativa y anticipó que el próximo objetivo es poder conseguir un espacio propio para poder reforzar el sentido de pertenencia. Por su parte, Fernando, uno de los integrantes de Coopere, contó que comenzaron con serigrafía y estampado, pero como no tenían herramientas, decidieron dar el vuelco hacia la carpintería. Así fue como empezaron a tomar pedidos y vienen manteniendo la cooperativa en pie. Una experiencia nueva Seguidamente, María Valdez admitió que para el Patronato de Liberados se trata de «una experiencia totalmente nueva esto del trabajo cooperativo, fue muy interesante y movilizante la convocatoria, y que las chicas pudieran hacerse cargo de la coordinación. Nosotras también estamos aprendiendo cómo es este sistema, recién estamos empezando y ya presentamos un proyecto para poder conseguir más herramientas». Luego, tomó la palabra Silvina García y afirmó que «trabajar con la economía popular es nuevo también. Surgió a partir de la nueva gestión del Patronato de Liberados, donde entendimos que si no tenemos trabajo ni educación, no vamos a poder salir adelante. Es satisfactorio este trabajo y creemos que es el camino». En tanto, Diego Britos consideró que «el hecho de que ellos se integren al modelo cooperativo es muy bueno. El éxito de esta unidad productiva va a estar atado al compromiso que tengan ustedes y también a las nuevas formas de producción que vayan surgiendo para seguir creciendo, diversificando sus productos y combinándose con el resto del esquema cooperativo en la ciudad y en la región. Cuentan con todo el apoyo del Inaes. Los felicito y sigan así». «Es importante juntarse y trazar ideas» Por su parte, Diego Araujo expresó que «los protagonistas son los chicos y tomar esa iniciativa para conformar algo que les puede hacer bien es un paso más para integrarse en la comunidad, ya que a veces no hay espacios,

ésa es la realidad. Y las chicas son un motor que tiene que estar ahí. Es un esfuerzo conjunto». Admitió que «muchas veces nosotros queremos colaborar en forma individual y resulta insuficiente. Es importante juntarse, trazar ideas, llevarlas adelante, mantenerlas y compartir el enorme esfuerzo que están haciendo, y que va a tener sus frutos. No sólo ustedes en el trabajo cotidiano que van a hacer en la cooperativa se van a sentir útiles, sino que eso también se refleja en la familia y en la comunidad. Los felicito por la iniciativa y cuentan conmigo en lo que pueda colaborar». En tanto, el padre Andrés contó que hace más de 16 años que está trabajando como capellán en cárceles y «siempre faltó esto, que me parece novedoso. Siempre falta esa posibilidad para quien sale en libertad de tener un trabajo digno, en este formato de cooperativa también, y uno lo celebra. En la diócesis de Azul tenemos alrededor de 9 cárceles y esto que están haciendo ustedes es la primera experiencia, así que espero que pueda replicarse en otros lugares». Por su parte, Noelia Domenighini felicitó a los integrantes de la cooperativa y consideró que «la reinserción después de una pena privativa de libertad es muy difícil y pareciera que uno lo ve como escrito en papel, y ver que existe esta posibilidad de que se hayan agrupado con un fin que tiene que ver con el trabajo es para celebrarlo y también para replicarlo». Apostar al encuentro Finalmente, Nicolás Carrillo dijo que «hoy venimos a celebrar un punto de partida. Estamos iniciando un nuevo sueño, como cuando iniciamos el resto de las cooperativas que pusimos en marcha, y este comienzo necesita una celebración y un encuentro».


SOCIALES / 9

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

Evangélicos acusaron a los autores de “El Reino” de atacar su cultura Escritores y espectadores respaldaron en las redes sociales a la escritora luego de que la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (Aciera) emitiera un comunicado con una dura crítica por «el contenido y el mensaje que busca transmitir la obra». La Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) acusó a los creadores de la serie de Netflix, «El Reino», de «usar el arte» para «crear en el imaginario popular la percepción» de que sus pastores «solo tienen ambiciones de poder o de dinero», a fines de

“La cura del amor: música y baile”

Así se denomina el espectáculo de teatro, canto y baile que subirá a escena el próximo domingo a las 20, en el Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360). La propuesta está a cargo del grupo La Higuera con la presencia de los artistas invitados Noberto Matti y Horacio Morrone (música y canto) y los bailarines Estefanía Najot y Adrián Vallejos. Las entradas anticipadas, a un valor de $150, pueden ser adquiridas en boletería del teatro en el horario de 11.30 a 17.30 y en Rodríguez 176. Lo recaudado será destinado al Banco de Alimentos. Asimismo, se puede colaborar con alimentos no perecederos.

«segregar, marcar en listas y señalar como peligrosos y fundamentalistas» a sus fieles y que se «debiliten y desaparezcan». «El Reino» cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena, encarnado por Diego Peretti, y cómo su vida y la de su entorno familiar se ven sacudidos a partir del atentado contra el candidato a presidente de la república: tras el horror, llega la oportunidad, y el religioso podría convertirse en el máximo mandatario de la Nación. Entre intrigas, Emilio intentará descifrar las causas del crimen y a su instigador, todo mientras el ojo público escudriña entre sus

Convocatoria para becas “Activar Patrimonio” Desde hoy al 20 de septiembre, el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, llama artistas, investigadores y curadores de todo el país a participar de la convocatoria para las becas Activar Patrimonio. El programa tiene como propósito propiciar el desarrollo y la ejecución de proyectos que amplíen la visibilidad y el acceso al patrimonio cultural presente en los museos e institutos nacionales mediante la puesta en valor de sus fondos y colecciones. Para ello, se otorgarán 30 becas de $ 100.000 cada una para llevar a cabo, en un lapso de entre dos y cuatro meses, una propuesta de trabajo con los acervos y/o las colecciones de instituciones nacionales que se encuentren en la órbita de la mencionada Secretaría. Se trata de la segunda convocatoria de Activar Patrimonio; la primera se realizó en 2020. El monto de cada beca incluye tanto los gastos propios del proyecto como los viáticos. La propuesta de trabajo podrá ser una investigación académica, curatorial o artística. La temática es libre, al igual que el formato y/o soporte para la presentación del resultado final (texto impreso y/ o digital, instalación artística, producción audiovisual, modelo 3D, muestra digital y/o presencial, etc.). Para inscribirse, las y los interesados deberán ingresar al la plataforma del Registro Federal de Cultura, en el link www.somos.cultura.gob.ar y luego completar el formulario. Las postulaciones podrán ser individuales o colectivas. Más información, bases y preguntas frecuentes en www.cultura.gob.ar.

secretos y los de la lucrativa iglesia dirigida por la familia. A través de un documento firmado por su Consejo Directivo Nacional, desde la entidad refirieron a un «comportamiento fascista» y apuntaron contra Claudia Piñeiro, guionista y creadora de la serie junto a Marcelo Piñeyro, de tener «un encono» contra la «cultura evangélica de la Argentina» derivada de su «militancia feminista durante el debate de la ley del aborto». «No es que la narradora lo hace por mero desconocimiento de dichas comunidades; pareciera ser que el objetivo sería buscar destruir la trayectoria y el testimonio que con mucho esfuerzo han logrado alcanzar socialmente dichas iglesias a través de tantos años. A los que antes se los atacaba diciendo que eran sectas, ahora se los trata de encasillar como ‘seguidores de Bolsonaro’, ‘reaccionarios de derecha’, agentes del mal contra los ideales que promueve el colectivo que la guionista representa», acusaron. En otro pasaje del texto, invitan a los creadores de «El Reino», «sin intención alguna de censurar su obra», a que «vengan a ver la obra real que hacen esos ‘reaccionarios de derecha’ en las villas, cárceles, hospitales y entre la gente necesitada». La prestigiosa escritora respondió escueta pero contundentemente a través de su cuenta de Twitter con dos frases: «La censura es censura, la quieras disfrazar de lo que la quieras disfrazar» y «Ahora censurar una ficción ya parece medieval». La Unión Argentina de Escritoras y Escritores escribió: «Repudiamos de modo contundente el ataque recibido por nuestra colega y compañera Claudia Piñeiro por su trabajo como guionista de la serie ‘El Reino’. No es necesario aclarar que se trata de una obra de ficción que debe gozar de plena libertad para desarrollarse. Consideramos un hecho grave que se pretenda confundir al público y manipularlo para hacerle creer que un hecho ficticio tiene algún correlato con la realidad». Y añadió: «Vivimos un tiempo atravesado por una reacción conservadora que pretende cercenar derechos, silenciar a quienes piensan distinto y atacar la creación artística confundiendo deliberadamente la realidad con la ficción».


10 / INFORMACIÓN GENERAL HOROSCOPO ARIES

Estás ahora en un momento excelente de tu vida y podrás darte cuenta de ello. Serás consciente de que ahora puedes hacer a diario todo aquello que te propongas y tener éxito. Únicamente te hace falta tener más confianza en ti misma, pero a partir de hoy este aspecto irá en aumento. TAURO

Tu carácter demasiado bondadoso te lleva a veces a comprometerte a realizar ciertas cosas en beneficio de los demás. El caso es que si se da una palabra luego no puedes faltar a ella sin quedar como una fantasma. Pero tú también tienes tus propios asuntos que resolver. GEMINIS

Si quieres solucionar un problema que hoy se te puede presentar en el trabajo recurre al sentido común, a la lógica aplastante. No busques salidas complicadas al asunto. El mejor camino será el más llano, sin duda, recuérdalo a diario. CANCER

Tú misma estás dudando a diario de tu espíritu de lucha. Es cierto que Cáncer no es precisamente un signo bélico, pero esto no indica que no sea luchador a su manera. La forma de presentar batalla de las Cáncer es la constancia y la perseverancia en sus actitudes. Eres como una hormiguita, que a base de pequeñas acciones consigues los objetivos más altos LEO

Hoy puede aparecer la solución que andabas buscando a tus problemas económicos. Quizá te llegue en forma de propuesta de alguien que se ha fijado a diario en tus méritos profesionales y quiere que milites en sus filas. Esto te ayudará a levantar la moral. VIRGO

No te desanimes hoy por los malos rollos que tienes a diario en el ámbito laboral con una persona conflictiva que parece haberla tomado contigo. Esto puede estar afectando al trabajo de todo el equipo y podrían acabar pensando que eres tu la responsable de ello. Necesitas hablar en serio cuanto antes con esta persona y hacerle ver que es mejor tener la fiesta en paz. LIBRA

Sigues avanzando a diario a nivel profesional pero no es por suerte ni porque les caes bien a tus jefes, que también. Tu éxito se basa en gran parte en tu actitud positiva y luchadora. Hoy tendrás un momento especial para demostrarlo de nuevo. Haz por mantener este status privilegiado. En el ámbito sentimental hoy te espera una buena experiencia. ESCORPIO

Empiezas a abrirte paso en terrenos inexplorados y esto te conducirá a situaciones que serán para ti casi como una aventura. Es un buen momento para este avance. Necesitas aprender muchas cosas a diario y ahora podrás hacerlo. Además inicias esta etapa con una buena actitud y podrás superar cualquier obstáculo. SAGITARIO

Hoy estás deseando que llegue el fin de semana para relajarte y descansar, pero no es momento de ello todavía. Hoy es día laborable, a menos que estés de vacaciones, y te espera mucho trabajo y mucha responsabilidad. A diario procura concentrarte o te costará el doble hacerlo. CAPRICORNIO

Presta hoy mucha atención a los anuncios de las redes. En alguna parte y aparentemente por casualidad te llegará algo sobre un trabajo que captará tu atención de inmediato. Si te interesa no pierdas un minuto en llamar o comunicarte con los demandantes. Deséalo con todas tus fuerzas a diario y el puesto será tuyo ACUARIO

Si hoy estás pensando que quienes tienes alrededor no te hacen caso o que a diario nadie escucha lo que tú dices, presta atención, no vaya a ser que suceda todo lo contrario, que seas tú quien no escucha a los demás. Tiendes a creerte el centro del mundo y no piensas nunca que los otros también necesitan su espacio y su tiempo. PISCIS

Empieza hoy a tomar nota a diario de la forma en que otros realizan el mismo tipo de trabajo que tú tienes, porque puedes estar cometiendo pequeños fallos sin darte cuenta. No estaría de más reciclarte en tus tareas, hacerlo de vez en cuando es siempre conveniente. Si tienes un negocio, intenta aprender también de quienes han triunfado en este terreno,

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

Nuevos indicios indican que una importante corriente oceánica está al borde del colapso Un sistema de corrientes del Golfo está cambiando de forma que podría afectar drásticamente al clima en Europa y en todo el mundo, según una investigación científica. Este es el resultado de un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, que fue presentado este jueves (05.08.2021) por el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), que advierte de las consecuencias para los sistemas meteorológicos de todo el mundo. CIRCULACIÓN MERIDIONAL DE VUELCO DEL ATLÁNTICO (AMOC) El estudio trata de la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico (AMOC), a la que también pertenece la Corriente del Golfo. Como el AMOC redistribuye el calor, influye en los patrones climáticos a nivel mundial. Un colapso enfriaría sustancialmente a Europa y tendría un fuerte impacto en los sistemas monzónicos tropicales.

EDICTO JUDICIAL POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaria Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de la Sra. JULIA GRINBERG, DNI 18700035 y del Sr. JACOBO FARJI, LE 4227830; para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 11 de agosto de 2021. Silvia Verónica Polich - Secretaria Juzgado Civil y Comercial Nº1-Tandil v/ 20/08/2021 POR UN DÍA. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1, Secretaria Unica, del Departamento Judicial de Azul con asiento en Tandil, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. o de la Sra. EDUARDO ALFREDO ALADINO, DNI M 5379400; para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil, 19 de agosto de 2021. Silvia Verónica Polich - Secretaria Juzgado Civil y Comercial Nº1-Tandil v/ 20/08/2021 EDICTOS

Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%

TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092

«La AMOC transporta masas de agua cálida desde los trópicos en la superficie del mar hacia el norte y agua fría en el fondo del mar hacia el sur, lo que tiene gran importancia para las temperaturas relativamente suaves en Europa», explicó el PIK. «El AMOC es uno de los sistemas de circulación más importantes de nuestro planeta», explicó el autor del estudio, Niklas Boers, del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam, la Universidad Libre de Berlín y la Universidad de Exeter. Señaló que, en la historia de la Tierra, la AMOC ya ha adoptado un estado alternativo, mucho más débil, además del estado fuerte actual. Entre estos dos estados, «en principio, también son posibles las transiciones bruscas». Según el estudio, el sistema actual es «más débil que en cualquier momento de los últimos mil años». Según Boers, hasta ahora no estaba claro si esto solo iba acompañado de un cambio en el estado medio de circulación o de una pérdida real de estabilidad dinámica. «La diferencia es crucial», subrayó Boers, porque una reducción de la estabilidad dinámica significaría que podría producirse una «transición al modo de circulación débil, que probablemente sea irreversible en la práctica». “EL SISTEMA DE CIRCULACIÓN PODRÍA COLAPSAR” Según Boers, varias líneas de evidencia sugieren que el debilitamiento «probablemente significa la aproximación de un umbral crítico más allá del cual el sistema de circulación podría colapsar».

Listado de fallecidos Alessi y Manna ALVELO LORENZO KLOSTER ELSA ESTER BENITEZ OLGA ESTER ELIZAINCIN FRANCISCO ROSSI MARIA ESTER AGUIRRE GREGORIO TOMAS ROMERO ANTONIA YGNACIA MATOS ZULMA MABEL ROTONDO LEONARDO RITO ARAMBERRY RAQUEL ANGELICA SILACI SUSANA ESTER ALBERT MARIA DOELIA SANCHEZ FERNANDO GABRIEL NEGRETE LILIANA GRACIELA JAIMOVICH MIGUEL MACCHI LUIS OSCAR PARSONS EMILIO PROBICITO AGUSTIN LOGIURATO MARIA ELENA BERTOGLIO JOSE MARIA DI NUCCI NILDA NOEMI BALCARCE NESTOR ENRIQUE ISTILLARTE PATRICIA NOEMI CONTRERA OSCAR ALFREDO CERDEIRA CARLOS OSCAR


DEPORTES / 11

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

ADEMÁS SE CELEBRARÁ EL DÍA DE LA FUTBOLISTA KART DEL SUDESTE

Se juega la sexta del Femenino Este sábado se festejará por primera vez de forma oficial el «Día de la Futbolista Argentina», sancionado por ley durante el 2020 y en reconocimiento a la Selección Argentina de Fútbol Femenino que en 1971, con 4 goles de Elba Selva marcaron la victoria ante Inglaterra por 4 a 1. «Orgullosas de nuestras Pioneras y visibilizando años de presencia en las canchas, festejamos nuestro día con la fecha 6 del Torneo Preparación», informaron desde la liga tandilense. A continuación la programación para mañana:

APPK se presenta en Tandil Este fin de semana en el kartódromo de Tandil se llevará a cabo una fecha especial que cerrará la etapa regular de las divisiones de APPK.

Cancha de Club Excursionistas: Sub 15 10.30hs Independiente vs C.I.U La Movediza 11.45hs Juventud Unida vs El Potrero Primera 13.00hs San José vs Ferro 14.45hs El Potrero vs Unicen 16.20hs La Rejunta vs Calcetto Libre: Juventud Unida

El fútbol infantil define su torneo Preparación En la jornada de mañana se llevarán a cabo las finales de las Copas de Oro, Plata y Bronce en todas las divisiones del fútbol Infantil. Las finales de la Copa de Oro se disputarán en el estadio General San Martín. A continuación el cronograma de partidos: Sábado 21 de agosto Copa de Oro/ estadio General San Martín 14,00hs: Unicen vs Independiente (10ma.) 15,20hs: Gimnasia vs Independiente (9na.) 16,40hs: Ferro vs Unicen (8va.) 18,00hs: Ferro vs Unicen (7ma.) Copa de Plata General San Martín/ 12,40hs: Unicen vs San José (9na.) Predio Centenario/ 13,30hs: Santamarina vs Excursionistas (8va. La Florida/ 15,30hs: Unión Y Progreso vs Velense (10ma.) Agustín F. Berroeta/ 18,00hs: Independiente vs Velense (7ma.) Copa de Bronce Predio Centenario/ 12,00hs: Santamarina vs Juventud Unida (10ma) Damaso Latasa/ 14,00hs: Ferro Azul vs Juventud Unida (9na)

La etapa regular del presente campeonato de APPK terminará este fin de semana el kartódormo «Juan Carlos Espelet» de la ciudad de Tandil, allí se disputarán dos finales que serán válidas por la sexta y séptima fecha del torneo. La cantidad de vueltas que se darán serán prácticamente las mismas a las de un fin de semana normal. Se mantendrán las cuatro tandas de entrenamientos y se agregará una tanda de clasificación, pero las mismas serán a 3 vueltas, en vez de los cinco minutos habituales. La primera clasificación ordenará la grilla de la 6ta cita y la segunda para la 7ma. El domingo se eliminarán las series y se correrán dos finales las que mantendrán la cantidad de vueltas que se vienen implementando.

Predio Centenario/ 15,00hs: San José vs Deportivo Tandil (7ma) Agustín F. Berroeta/ 16,30hs: Independiente Rojo vs Juventud Unida (8va)


12 / DEPORTES

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

EL TANDILENSE NUEVAMENTE ENTRE LOS 15

ARTES MARCIALES

Bruni, entre los titulares para enfrentar a Sudáfrica

Se realizaron exámenes a cargo de la escuela Fénix Ryu Argentina

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Mario Ledesma, confirmó la alineación titular que saldrá a la cancha este sábado para enfrentar a Sudáfrica. Entre ellos se encuentra el tandilense Rodrigo Bruni. El partido se llevará a cabo desde las 12.05 (hora Argentina) en el Nelson Mandela Bay, en la ciudad de Porth Elizabeth, misma sede de la semana pasada, en la que Sudáfrica derrotó a Los Pumas por 32-12. El equipo argentino presentará seis modificaciones en su formación inicial, dos de ellas por lesiones; ingresarán el segunda línea Tomás Lavanini y el fullback Juan Cruz Mallía por Facundo Isa y Matías Moroni, respectivamente. En el encuentro del sábado pasado el wing Moroni sufrió un desgarro en el cuádriceps derecho, por lo que estará inactivo cuatro semanas, mientras que el octavo santiagueño Isa padece un esguince en la rodilla derecha que lo marginará por el resto del Rugby Championship. Los cuatro cambios restantes son el ingreso del segunda línea Matías Alemanno por Marcos Kremer, el reemplazo de la pareja de medios, ya que el mendocino Gonzalo Bertranou y el debutante Domingo Miotti irán por Felipe Ezcurra y Nicolás Sánchez, quienes estarán entre los suplentes, y el debut del wing Ignacio Mendy, surgido en Los Tilos y medalla de bronce en los Juegos de Tokio por Bautista Delguy Los Pumas formarán entonces con Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Guido Petti y Rodrigo Bruni; Gonzalo Bertranou y Domingo Miotti; Santiago Carreras; Jerónimo De La Fuente y Santiago Chocobares; Ignacio Mendy; Juan Cruz Mallía De esta manera, nuevamente el tandilense formado en Uncas saldrá entre los 15 titulares. El banco de suplentes lo integrarán Facundo Bosch, Facundo Gigena, Santiago Medrano, Marcos Kremer, Juan Martín González, Felipe Ezcurra, Nicolás Sánchez y Lucio Cinti. Ledesma, en conferencia de prensa, aseguró que «el

martes ya teníamos el esqueleto del equipo y la formación para el encuentro del sábado no tiene nada que ver con las once modificaciones que presentarán los Springboks». El entrenador explicó que «Alemanno y Mallía regresan por los lesionados Moroni e Isa», mientras que el debutante Mendy «es un jugador que en las dos últimas semanas mostró una gran capacidad de juego y está acostumbrado a jugar bajo presión, ya que integra el plantel de Los Pumas Seven», Y añadió: «Decidimos modificar la pareja de medios para ir probando distintas variantes y decidimos los ingresos de Bertranou y Miotti para seguir desarrollado distintas posibilidades de cara al Mundial de Francia 2023». También sentenció que «la culpa de la derrota de la semana anterior fue del staff técnico, ya que no le encontramos la vuelta a la presión ejercida por los forwards sudafricanos, que en definitiva no nos permitió ejercer nuestro juego». Por último, y, en cuanto a las versiones de que el Rugby Championship continuará su desarrollo en Europa a raíz del avance de la pandemia de Covid 19 en Oceanía, precisó que «no hemos recibido ninguna información oficial, pero sería positivo para nosotros por el uso horario que nos daría mayor descanso». Sudáfrica, en tanto, presentará once cambios con respecto al sábado pasado y alineará a Willie le Roux; Cheslin Kolbe, Lukhanyo Am, Damian de Allende y Makazole Mapimpi; Handré Pollard y Cobus Reinach; Jasper Wiese, Franco Mostert y Siya Kolisi; Lood de Jager y Marvin Orie; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Trevor Nyakane. Los suplentes serán Bongi Mbonambi, Steven Kitshoff, Frans Malherbe, Nicolaas van Rensburg, Kwagga Smith, Dan du Preez, Jaden Hendrikse y Damian Willemse.

Días atrás la escuela Fénix Ryu Argentina de Artes Marciales realizó evaluaciones en la ciudad de Necochea. Con la presencia de su directora Susana Zunino, se conformaron las mesas examinadoras. A continuación el detalle: Cinturón Negro: Agustín Machado (Necochea), Alejandra Gómez (Tandil), Gonzalo Torres y Luciano Mastronardo (Olavarría). Instructores: Lucas Díaz, Gonzalo Machado, Serene Pauluque y Jazmín Talento. Infantiles: Maitene Machado.

ZONAL DEL ATLÁNTICO

Positiva reunión del TSC Anoche, la dirigencia de la categoría zonal y los pilotos debatieron sobre temas importantes sobre el futuro de la división. Con la presencia de un 80% de los corredores y la cúpula dirigencial del Turismo Special de la Costa, se llevó a cabo un cónclave en el cual se resolvieron algunos puntos a tratar. Particularmente se deliberó todo lo sucedido en la última fecha que se llevó a cabo en Olavarría. Se analizaron posturas y puntos de vistas bajo un clima ameno y de camaradería. Además, se conversaron algunos ítems reglamentarios de índole técnica y deportiva para una futura implementación en la próxima temporada.

NUEVAMENTE EN EL AIRE DE TANDIL Y LA REGION Luego de UN AÑO de mucha lucha. Luego del deterioro y robo en nuestra planta transmisora; volvemos como el ave fenix. Agrademos a toda nuestra audiencia, empresas, comercios e intituciones que nos acompañaron a diario a través de la frecuencia 98.1 F.M. LA RED TANDIL. Una vez mas GRACIAS por vuestro respaldo y afectos como amigos y audiencia.

www.am1180.com.ar


DEPORTES / PESCA / 13

NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

Informe de Pesca – Torneos: Club de Pesca Tandil define su torneo Con grandes expectativas, este domingo el Club de Pesca Tandil cerrará su calendario de embarcados en la laguna San Luis, espejo ubicado en el partido de Bolívar y que pueden visitar por la generosidad de los amigos del club Las Acollaradas que administran el predio. El campeonato es auspiciado por Casa de pesca El matungo y forma parte del anual Casa Atahualpa.

Torneo en la laguna San Luis Con la participación de 58 personas se llevo a cabo concurso de manera embarcados y con tres categorías compitiendo, arrojo los siguientes resultados.

La actividad dará comienzo a las 9 de la mañana, con el primer concurso y, tras un breve receso sin salir del agua, a las 12:30 dará inició el segundo torneo. Tras ello, se sabrá quién es el campeón, hoy el gran candidato es un experimentado cañofilo identificado con el club Defensores de Belgrano de Tandil, Agustín «Pepo» Baigorri, quién se sumo a la propuesta del Club de Pesca Tandil.

RESULTADOS Caballeros 1° Matias Cuadrado 2° Rubén Salloechebarria 3° Cesar Junquera 4° Armando Estrebou 5° Iván Moreno

Damas 1° Camila Vicente 2° Paula Tourret Niños 1° Feliciano Iglesia 2° Patricio Sinnot

Picadito en Punta Iglesias

Clasificación: 1° Darío Gauna pez palo 1,290 grs. 2° Adrián Villegas pez palo 1,110 grs. 3° Eduardo Omentari pez palo 0,950 grs. 4° Pablo Colinas pez palo 0,295 grs. Próximo Picadito a la pieza de mayor peso Sábado 28 de agosto de 14 a 17 premios 1° 50%, 2° 30%, 3° 20% - inscripción $300

En Concordia, Entre Ríos se desarrollara el 15 de agosto, la 27 fiesta del amarillo. Organizada y fiscalizada por la asociación peña La Tortuga. Con estos premios: 1° $60.000, 2° $40.000, 3° $ 30.000. Inscripción: $ 6000.

1° Edición del torneo de pesca Organizado por el Club de Pesca Villa Mercedes. Domingo 3 de septiembre, Estancia «El Cedro», mas de $130 mil en premios.

El domingo y organizado Club de Pesca y Turismo Pigue, se realizo el concurso de pesca en las márgenes de la laguna las encadenadas.

CLASIFICACIÓN 1° Pablo Ubach de Bahía pejerrey de 329 grs. 2° Mauro Schneider de Pigüe pejerrey de 301 grs. 3° Diego Casas de Carhué pejerrey de 296 grs.

Jornada solidaria Más de 60 kilogramos de filet de pescado, 300 kg de alimentos no perecederos y varias cajas con juguetes nuevos y usados se recolectaron este domingo en la Jornada Solidaria por los chicos, que organizó el grupo nacional de kayakfishing Honu Team en playas del Torreón del Monje y que contó con la participación de muchísimos pescadores, familiares, amigos y público en general. Unos 35 kayaks salieron al mar, entre los que se destacó Nicolás Sánchez, quien aportó más de 16 kg entre pez palo, brótolas y pescadillas para consagrarse como el ganador. Vale remarcar que lo recolectado fue entregado a los comedores «Pequeños Luchadores» (que estuvieron presentes en el evento) y Pucará. En cuanto a la pesca, se dificultó a la mañana temprano por la densa niebla, y aunque la jornada terminó con un clima digno de pleno verano y sol radiante, el pique estuvo bastante raleado debido a la baja temperatura del mar. Info Pesca MDQ.

55° Fiesta de la Corvina Negra

El sábado pasado por la mañana se realizo el picadito en la escollera de Punta Iglesias con la participación de 32 cañas, la clasificación fue la siguiente:

27° Fiesta Pesca del Amarillo

Concurso en las Encadenadas

3° Gran Concurso 6 horas de pesca Organiza el club de pesca Marea Roja en el balneario reta, desde la bajada de los pescadores hasta inmediaciones del Rio Quequén, a la variada de mayor peso excepto el chucho. Domingo 10 de octubre de 10 a 16 horas. Premios: 1° $400.000, 2° $ 150.000 y 3° 80.000. Damas y Cadetes 1° $10.000, 2° $8.000 y 3° $5.000, inscripción: $3.500.

Se realizo el concurso de pesca de la Fiesta de la Covina negra en San Clemente del Tuyu, con la participación de 131 pescadores. Con un pique muy flojo solo un pescado salió en todo el concurso es por eso que los demás puestos fueron sorteados, el ganador fue Leandro Amadeo Ponce con un bagre de 1,210 grs. ya se programo un nuevo concurso para el 10 de octubre.

Asociación Civil “Club de Pesca Tandil” Reempadronamiento de asociados. Nuevo registro de socios La comisión normalizadora de la institución, en el marco del expediente de normalización Nro. 213802/177, fiscalizado por la dirección Provincial de Personas Jurídicas, convoca todas las personas socias de la institución a reempadronarse los días, Sábados, Domingos y lunes en el horario de 20:00 a 22.30 horas en la sede social de la entidad ubicada en la calle San Lorenzo 818. A partir del día sábado 21 de agosto hasta el día Sábado 25 de Septiembre, todo ello con motivo de conformar nuevo registro de socios y posterior padrón que sirva de sustento a la asamblea de asociados que próximamente será convocada para tratar la regularización de la institución y designar nuevas autoridades. Comisión normalizadora


14 / INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

DE LA CIUDAD LA PRIMERA (de hoy)

PROVINCIA LA PRIMERA (de hoy)

DE LA CIUDAD VESPERTINA (ayer)

PROVINCIA VESPERTINA (ayer)

DE LA CIUDAD NOCTURNA (ayer)

1

7884

1 1 0824

1

3006

1 1 1474

1

1302

1 1 8056

1

9765

1 1 0571

1

3126

1 1 5253

1

7084

1 1 6814

1

359

1 1 897

2

0953

1 2 2778

2

7840

1 2 0421

2

1357

1 2 8822

2

7597

1 2 1559

2

9523

1 2 8563

2

6026

1 2 8683

2

939

1 2 049

3 4

4140 5227

1 3 7729 1 4 4511

3 4

9257 8226

1 3 5599 1 4 8369

3 4

0628 7672

1 3 6686 1 4 6424

3

6903

1 3 1889

3

0274

1 3 9871

3

3131

1 3 0180

3

568

1 3 952

5

5231

1 5 0310

5

1472

1 5 9852

5

4491

1 5 7707

4 5

1458 0041

1 4 5124 1 5 9465

4 5

4769 4537

1 4 6936 1 5 5015

4 5

8110 2064

1 4 7287 1 5 9782

4 5

942 756

1 4 591 1 5 738

6

5916

1 6 9413

6

0339

1 6 6795

6

0144

1 6 8836

6

2700

1 6 8393

6

1031

1 6 4919

6

4648

1 6 3419

6

671

1 6 462

7 8

0482 2108

1 7 6556 1 8 4805

7 8

9299 4424

1 7 1299 1 8 9754

7 8

8343 0621

1 7 5623 1 8 1395

7

6974

1 7 8069

7

0972

1 7 9497

7

8618

1 7 5539

7

248

1 7 572

9

8172

1 9 9042

9

4313

1 9 0043

9

1053

1 9 3230

8 9

7608 6270

1 8 8128 1 9 7551

8 9

2131 7231

1 8 3344 1 9 2041

8 9

8835 9917

1 8 4059 1 9 5989

8 9

971 899

1 8 963 1 9 840

1 0 9505

2 0 9359

1 0 5618

2 0 3619

1 0 7370

2 0 2647

1 0 8101

2 0 0874

1 0 0055

2 0 9457

1 0 0590

2 0 8013

1 0 538

2 0 956

Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74

El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro

75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos

PROVINCIA NOCTURNA (ayer)

SANTA FE NOCTURNA (ayer)

CAJA DE SORPRESAS

17 La desgracia

21

24

36

La mujer

El caballo

La manteca

CUÁDRUPLE ACIERTO

ACIERTOS Acertamos el 22, y el 47, números propuestos desde esta página.

Acertamos el 32, el 90, el 10 y el 17, números propuestos desde esta página.

PARA TENER EN CUENTA

PUEDE SER

EL TERRIBLE

48

55

19

El muerto q’ habla

Los gallegos

El pescado DATO EXTRA

DATOS DE LA SEMANA

00

los huevos

FAVORITO

030

20 DE AGOSTO

1739 – Por Real cédula se crea el virreinato de Santa Fe o Granada, que comprendía los territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador. 1778 – Nace Bernardo O’Higgins, prócer chileno. 1820 – Parte de Valparaiso la expedición libertadora del Perú, dirigida por San Martín.

1890 – Nace H. P. Lovecraft, escritor estadounidense. 1914 – Primera Guerra Mundial: los alemanes ocupan Bruselas y Lieja, en Bélgica. 1914 – Muere el Papa Pío X. 1915 – Muere Paul Ehrlich, bacteriólogo y premio Nobel alemán conocido por sus estudios sobre el sis-

tema inmune y por su método para el tratamiento de la sífilis. 1920 – Se emiten por primera vez noticias radiofónicas a través de la estación 8MK de Detroit, Estados Unidos. 1940 – Atentado mortal contra León Trotsky en México. 1944 – Nace Rajiv Gandhi, primer ministro de la India entre 1984 y 1989, hijo de Indira Gandhi. 1948 – Nace el músico británico Robert Plant, de Led Zeppelin.

1965 – Nace Piñón Fijo (Fabián Gómez), payaso y animador de televisión argentino. 1968 – Tropas soviéticas invaden Checoslovaquia poniendo fin a la «primavera de Praga». 1974 – Nace Amy Adams, actriz de cine y televisión estadounidense. 1977 – La NASA lanza el Voyager 2. 1977 – Nace Felipe Contepomi, jugador de rugby argentino. 1983 – Nace Andrew Garfield, actor británico.

77

las muletas

76

Las llamas

DATO SORPRESA

32

El dinero

1990 – Sadam Hussein declara a Kuwait provincia iraquí y da la orden de cierre de todas las embajadas occidentales en el emirato. 1991 – Nace Marko Djokovic, tenista serbio. 1991 – Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: más de 100.000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mijaíl Gorbachov.

1992 – Nace Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense. 2001 – Muere Mar ty Cosens, actor y cantante argentino. 2011 – Muere Héctor Barreiros, actor argentino. 2013 – Muere Elmore Leonard, escritor y guionista estadounidense. 2014 – Muere B. K. S. Iyengar, profesor de yoga indio. 2017 – Muere Jerry Lewis, actor y comediante estadounidense.


NUEVA ERA / VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021

INFORMACIÓN GENERAL / 15


16 / INFORMACION GENERAL

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2021 / NUEVA ERA

Consejos para un mejor uso de la electricidad Por Miguel Aguirre, director del Departamento de Ingeniería Electrónica y Eléctrica del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

ARANA 448

www.smn.gob.ar

INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo

Imagen satelital

Valores a las 11 horas

Tomada esta mañana desde el satélite GOES 16

Cielo

Parcialmente nublado

Visibilidad

20 km

Temperatura

14 ºC

Humedad

71%

Presión

993.5 Hpa.

Viento

Oeste a 11 Km/h

S. Térmica

12 ºC

Pronóstico extendido

Mínima Máxima

Sábado

Mayormente nublado

0ºC

13ºC

Domingo

Mayormente nublado

6ºC

16ºC

Lunes

Mayormente nublado

2ºC

14ºC

Martes

Parcialmente nublado

0ºC

14ºC

Sol

Luna Nueva

09/08 Llena

23/08

Creciente

17/08 Menguante

01/08

Salida

07:34 Hs. Puesta

18:26 Hs.

Pronóstico para hoy Temperatura máxima

16ºC Parcialmente nublado

Un electrodoméstico conectado a la red eléctrica consume mucha energía de dos factores, por un lado a través de la cantidad de potencia (energía por unidad de tiempo) que necesita, como una plancha, una estufa o un horno eléctrico. Por el otro, por el tiempo que esté encendido, como una heladera que está conectada las 24hs. Hay algunos electrodomésticos que consumen poca energía, pero que están conectados durante mucho tiempo y por ello es necesario prestar especial atención. Los artefactos que generan calor suelen ser los que más demandan. Esto se debe a que se necesita consumir más cantidad de energía para calefaccionar un ambiente que para iluminarlo o mover un motor. En ese sentido, es importante entender que lo que «sale del enchufe» requiere de mucha tecnología para lograr fabricar esa energía eléctrica. Así como nos preocupamos por el origen de los alimentos, hoy nos tenemos que cuestionar de dónde provienen los electrones que sacamos del enchufe. Hay que prestar atención cuando vamos a usar algún artefacto que requiere energía, y pensar si realmente necesitamos ese consumo. Los pequeños cambios de hábitos nos ayudan a optimizar el uso de la energía. Por otro lado, es fundamental tener en cuenta que las distribuidoras de energía tienen un límite por cantidad de consumo. No es lo mismo consumir 1 Amper durante todo el día que 100 Amper durante un minuto. Si uno consume mucho en poco tiempo las empresas lo penalizan, porque lo ideal es consumir de forma pareja. ¿Cuáles son los aparatos que más consumen? Los que necesitan mucha potencia, como las estufas y los hornos. Otro buen ejemplo es la heladera, cuya demanda aumenta cada vez que la abrimos y cerramos, ya que con cada apertura ingresa aire cálido, que calienta los alimentos en ella, haciendo que deba trabajar más. Minimizar las aperturas de la puerta de la heladera nos ayudará a reducir el consumo eléctrico. Las viejas lamparitas de filamento y de bajo consumo son otro caso. Pierden vida útil cada vez que las encendemos y apagamos, caso contrario a las lámparas LED, que prácticamente no son afectadas y por ello es posible prenderlas cada vez que se necesitan. Aquí cabe la frase «lo barato sale caro», ya que cuando invertimos en tecnología para la casa debemos comprender que lo que tiene precio más bajo no siempre es lo más económico. Las lámparas LED de larga duración son un poco más costosas, pero tienen una vida útil mucho mayor a las de bajo consumo hasta 8 años-. La nueva generación de electrodomésticos Inverter posee una tecnología electrónica con la que se regula la velocidad de los motores de los artefactos de forma óptima. Un ejemplo son los aires acondicionados de esta línea que adaptan la cantidad de frío requerida sin apagar su motor; mientras que los tradicionales se prenden y apagan cuando alcanzan la temperatura deseada.


Cámara Alta Viernes 20 de agosto de 2021 Año XIX / Número 7.107

www.dib.com.ar - Xinhua -

El oficialismo designó a jueces cuestionados por la oposición

Paritaria nacional

El Gobierno acordó con los docentes una suba salarial del 45,5% El Ejecutivo y los cinco sindicatos docentes resolvieron ayer garantizar un nuevo sueldo mínimo de $ 38.000 desde el 1° de octubre, de $ 39.000 a partir del 1° de noviembre y de $ 40.000 desde el 1° de diciembre. - Pág. 2 - Télam -

Contra los países ricos

Terceras dosis: “Una burla a la equidad”, dice la OMS El organismo consideró que la decisión de aplicar refuerzo de vacunas del coronavirus, mientras millones de personas en África permanecen sin vacunar, “amenaza la promesa” del fin de la pandemia. - Pág. 5 -

Política

Malvinas. Exhuman restos de cinco soldados en una tumba colectiva en Darwin y las muestras serán analizadas en Córdoba. - Pág. 2 -

La economía se recuperó en junio: creció 2,5% mensual La actividad en su conjunto creció durante junio 10,8% en relación a igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La mejora de dicho mes frente a mayo también cortó una racha de cuatro meses con bajas en los cotejos

intermensuales. Los mayores aportes al crecimiento se registraron nuevamente en la industria (16,8% interanual) y el comercio (13,2% interanual), ambos sectores acumulando ocho subas consecutivas. Los únicos en baja fueron el agro y la intermediación financiera. - Pág. 4 -

El fuego hizo destrozos a su paso El incendio forestal de grandes dimensiones que arrasó el miércoles y ayer la vegetación derrumbó casas y cabañas en las localidades de Potrero de Garay y San Clemente en el Valle de Paravachasca, Córdoba. - Pág.5 -

Incumplimiento del aislamiento

Cruces en el Senado por el polémico festejo en Olivos En una dura intervención, el jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff (UCR-Formosa), calificó como “una burla” y “una inmoralidad” la conducta del presidente Alberto Fernández. A su turno, el oficialista José Mayans acusó al expresidente Macri por “la deuda y la fuga de divisas”. - Pág. 3 -


2 | POLÍTICA Islas Malvinas

Viernes 20 de agosto de 2021 | EXTRA

Paritaria docente

En campaña

El Gobierno y gremios acordaron una suba que llega al 45,5% El equipo del CICR informó el hallazgo. - Télam -

Exhuman restos de 5 soldados en tumba colectiva Los restos de cinco excombatientes de Malvinas fueron exhumados esta semana de una tumba colectiva en el cementerio de Darwin, en el marco de los trabajos de identificación que realiza un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y serán trasladados al continente la próxima semana en un vuelo privado para ser analizados en el laboratorio que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) posee en Córdoba. Así lo informó un equipo del CICR en una conferencia de prensa virtual que brindó ayer para dar precisiones del segundo plan de Proyecto Humanitario que comenzó este lunes en el cementerio de Darwin, con el objetivo de lograr la identificación de los restos enterrados en la tumba múltiple denominada C 1 10. Los trabajos de campo se desarrollan cuatro años después del primer proyecto, que permitió identificar a 115 soldados argentinos gracias a las muestras de sangre aportadas por sus familiares, luego de haberse exhumado 122 cuerpos de 121 sepulturas. Desde las islas, participaron de la rueda de prensa el jefe del proyecto, Laurent Corbaz; y el titular de la Unidad Forense del CICR, el argentino Luis Fondebrider; a los que se sumaron el jefe de la Delegación Regional del CICR, Alexandre Formisano y el representante para la Argentina, Gabriel Valladares. Según informaron Corbaz y Fondebrider desde las islas, en la tumba colectiva “se encontraron restos de, al menos, cinco personas”, y no cuatro como se pensaba originalmente, que serán traídos al continente en un vuelo privado el próximo jueves 26 para ser analizados en el laboratorio del EAAF en la capital cordobesa. - Télam -

El salario mínimo de los maestros alcanzará los $ 40 mil a partir de diciembre. El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron ayer en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1° de octubre, de 39 mil a partir del 1° de noviembre y de 40 mil desde el 1° de diciembre próximo, lo que totalizó una mejora del 45,5%, informaron fuentes gremiales. Esas sumas convenidas para el nuevo salario garantizado o inicial nacional incluyeron el adicional por conectividad y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), informó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien confirmó que la negociación incluyó cláusula de revisión en noviembre próximo. El salario mínimo garantizado alcanzará los $ 40 mil en diciembre para un cargo o su equivalente, indicó un comunicado el Ministerio de Educación, que confirmó el incremento del 45,5 por ciento en el contexto de “la séptima reunión de la paritaria nacional durante esta gestión”, señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta. “Es fundamental realizar el mayor esfuerzo paritario en cada una de las jurisdicciones educativas para cumplir el desafío de que el salario docente supere a la inflación y tenga una progresiva recuperación en su capacidad

“Carancheo mediático”

La primera precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, encabezó ayer una conferencia de prensa en la ciudad de Bahía Blanca en la que apuntó contra el “carancheo mediático” y pidió debatir “cómo reconstruimos una Argentina que estaba ya dañada” cuando asumió el gobierno de Alberto Fernández. Tolosa Paz se mostró junto a la primera precandidata a concejala local Gisela Ghigliani y a la precandidata a diputada provincial, Maite Alvarado. - DIB Nuevo salario. El ministro Trotta confirmó el incremento. - Télam -

“Tinder de trabajo” de compra”, dijo Trotta en el comunicado. En la última paritaria federal, los cinco gremios docentes con representación nacional y el Gobierno habían acordado un aumento del 34,6 por ciento en tres tramos.El salario inicial docente era de $ 27.500 y, luego de ese acuerdo, pasó a $ 31 mil pesos en marzo, a $ 34.500 en julio y a $ 37 mil en septiembre, en tanto el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) se incrementó un 45% desde marzo último. Las partes acordaron reunirse en noviembre próximo, conforme lo indica el decreto 457/07, que determinó que las negociaciones anuales deben ser convocadas ese mes para “generar consensos con anticipación al inicio de los respectivos ciclos lectivos”. El Ministerio de Educación

Estatales: nuevo aumento de 5% El Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convinieron ayer en el Ministerio de Trabajo un aumento adicional del 5% al 35 acordado en mayo, a abonarse en enero. Además, los gremios acordaron el adelantamiento de las

Tolosa Paz en la ciudad de Bahía Blanca. - Télam -

cuotas de diciembre, enero y febrero para agosto, septiembre y octubre. Funcionarios y sindicalistas se reunieron ayer en la dependencia laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600 y también consensuaron una cláusula de revisión en enero próximo, en el contexto del replanteo de la paritaria pactada en julio último. - Télam -

Costanera Sur. La Legislatura porteña dio media sanción al convenio urbanístico entre el Grupo Irsa y el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para autorizar la construcción de edificios de hasta 45 pisos en la ex Ciudad Deportiva de Boca, un predio de 71 hectáreas ubicado sobre el Río de la Plata, en la Costanera Sur. - Télam -

había convocado el miércoles a los cinco sindicatos nacionales (Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA) a la segunda ronda de negociaciones paritarias en el Palacio Pizzurno, y ayer, luego de una reunión de hora y media, gremialistas y funcionarios convinieron el nuevo salario mínimo inicial garantizado. El titular de la UDA consideró que “el porcentaje de aumento obtenido y la negociación fueron buenos”. Indicó que el acuerdo incluyó una cláusula de revisión en noviembre y que, junto con los representantes de Educación, Trabajo y del Consejo Federal de Educación (CFE), también se analizó “la necesidad de avanzar hacia un consenso respecto de un convenio colectivo de trabajo marco para la actividad”. - DIB / TÉLAM -

El precanidato a diputado nacional del frente Vamos con Vos, Florencio Randazzo, cuestionó la política de planes sociales del Gobierno y propuso un “Tinder de trabajo” para unir a quienes cobran un plan con las Pymes que requieren de mano de obra. “Los planes fueron una respuesta a un momento de crisis, pero pasaron veinte años y hay más planes y más pobreza” que antes, dijo Randazzo, quien viene siendo muy crítico desde que inició la campaña con las organizaciones sociales. - DIB -

Manes quiere debatir

El primer precandidato a diputado nacional por el radicalismo en la interna de Juntos de la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, volvió a insistir sobre la idea de discutir ideas con su contendiente Diego Santilli al señalar que “no hay que tener miedo a debatir”. “Cómo no vamos a debatir ideas si es justamente lo que la Argentina necesita en este momento de crisis”, sostuvo el postulante de “Dar el paso”, la lista radical (“Dar El Paso”) en la interna de Juntos, en el marco de una entrevista con la radio marplatense LU6 Atlántica. - DIB -

ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual en trámite | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil - Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar | publicidad@dib.com.ar | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.


POLÍTICA | 3

EXTRA | Viernes 20 de agosto de 2021

El oficialismo designó a jueces cuestionados por Juntos por el Cambio La oposición rechazó el nombramiento de Guadalupe Vázquez y el fiscal De Vedia. El Senado aprobó ayer con 59 votos una treintena de pliegos de candidatos a jueces y fiscales propuestos por el Poder Ejecutivo, durante una sesión en la que la oposición declinó dar respaldo a algunos de los postulantes. El interbloque de Juntos por el Cambio no apoyó la designación de Guadalupe Vásquez, que ocupará la vacante como vocal de la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal y podría intervenir en la causa del Correo Argentino que involucra a la familia del expresidente Mauricio Macri. Tampoco respaldó el nombramiento del fiscal de Seguridad Social Gabriel, De Vedia, quien denunció persecución de parte del macrismo contra la ex Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó y se desempeñará como vocal de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo porteña. Durante su paso por la comisión

de Acuerdos del Senado, en julio pasado, De Vedia volvió a apuntar contra Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el principal asesor jurídico del expresidente Macri puesto en la mira judicial en el marco de las denuncias de persecución hacia dirigentes del kirchnerismo. En el caso de Vásquez, su postulación generó contrapuntos entre oficialismo y oposición cuando se le preguntó durante la audiencia de la comisión de Acuerdos por una eventual participación en una causa como la del Correo Argentino. En esa oportunidad, el senador Julio Martínez (Juntos por el Cambio-La Rioja) preguntó a la abogada sobre su posición hipotética en casos de deudores que pretendan pagar el 100 por ciento de su deuda a sus acreedores, algo similar a lo que se dirime en la causa del Correo. Desde el Frente de Todos, el jefe del bloque, José Mayans (Formosa), el senador Oscar Parrilli (Neuquén) y su par Mario Pais (Córdoba) cruzaron a Martínez acusándolo de pretender una opinión de la letrada que podría derivar en un prejuzgamiento en una causa en la que podría intervenir. - DIB/Télam -

Bapro: asunción y parálisis La exdiputada Juliana di Tullio juró ayer como senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, tras la partida de Jorge Taiana al Ministerio de Defensa, de quien fue suplente en las últimas elecciones. Con el cambio, el Directorio del Banco Provincia quedó sin el quórum mínimo

para poder funcionar. Di Tullio, ocupó una banca en la Cámara Baja en tres oportunidades (2005-2009, 2009-2013 y 2013-2017) y en el último tramo del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner fue la jefa del bloque del Frente para la Victoria. - DIB -

Incumplimiento de la cuarentena

Cruces en el Senado por el cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos Luis Naidenoff, líder del bloque opositor, pidió tratar un proyecto de repudio a la celebración. El Senado se convirtió ayer en caja de resonancia del escándalo del festejo del cumpleaños de Fabiola Yáñez en la residencia presidencial de Olivos en plena cuarentena estricta, con una dura intervención del jefe del bloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff (UCR-Formosa), quien calificó como “una burla” y “una inmoralidad” la conducta del presidente Alberto Fernández. “Mientras todos hacíamos el esfuerzo para cumplir con las medidas, Olivos era un carnaval, una fiesta que encabezaba el Presidente de la República, mientras el mismo Presidente amenazaba, apretaba a quienes podían incumplir el aislamiento”, sentenció Naidenoff. La réplica del oficialismo no se hizo esperar. A su turno, el jefe del bloque oficialista, José Mayans, respondió a los embates de la oposición con fuertes críticas a la administración de Mauricio Macri, a la que acusó por “la escandalosa deuda tomada sin consentimiento del Congreso”, la fuga de capitales, la manipulación de la Justicia y “la destrucción del sistema previsional”, entre otros cuestionamientos. El líder de la principal bancada

Contrapunto. Naidenoff dijo que Olivos era “un carnaval”. - HSN opositora de la Cámara Alta criticó en duros términos la conducta de la administración de Fernández al reclamar el tratamiento preferencial de un proyecto de declaración de repudio a los sucesos ocurridos en la quinta de Olivos. “Tenemos que repudiar lo que ocurrió, porque lo que ocurrió es una burla. Todos sentimos que nos tomaron el pelo”, agregó Naidenoff. En dirección a la bancada oficialista, el radical formoseño

Mora en pago de servicios y prepagas El Senado debatía anoche -en una sesión especial- dos proyectos de ley que buscan limitar la tasa de interés que cobran a los usuarios las empresas de servicios públicos, entidades bancarias, servicios de medicina prepaga y las empresas privadas de servicios en general por mora

Cámara Federal de Bahía Blanca

El hecho ocurrió en 2004

Revocan procesamiento de Lázaro Báez y su hijo Martín por facturas falsas

Conceden la libertad condicional a D’Elía por toma de una comisaría

La Cámara Federal de Bahía Blanca revocó ayer el procesamiento del empresario Lázaro Báez y de su hijo Martín en la causa en la cual fueron investigados por facturas falsas para presuntamente evadir impuestos, en esa ciudad del sur bonaerense, informaron fuentes judiciales. En el mismo expediente -en que dispusieron la falta de mérito de los Báez- los camaristas Pablo Candisano Mera y Leandro Picado, de la Sala II de ese tribunal, confirmaron el procesamiento de otras siete personas por asociación ilícita fiscal. Los procesados, sin prisión preventiva, son Silvio Luis,

Franco y Enzo Ficcadenti; José Antonio, Denis Ariel y Franco Nicolás Ferreyra y Rogelio Alberto Chanquía. “Además de Martín y Lázaro Báez la Cámara resolvió revocar el procesamiento sobre Néstor Manuel Piñeiro e Iván Fernando y Mario Sebastián Pedraza”, agregaron. Según los voceros, en el marco de la causa se “investigaron hechos complejos de carácter tributario y económico” donde fueron diferenciados en dos: “Por un lado las empresas que emiten facturación apócrifa, es decir usina y por otro empresas que adquieren facturas para evadir impuestos”. - Télam -

La justicia concedió ayer la libertad condicional desde el próximo 24 de agosto a Luis D’Elía, en la causa en la que fue condenado a cuatro años de prisión por la toma de una comisaría del barrio porteño de La Boca en junio de 2004. El beneficio se concretará desde el próximo martes 24 de agosto, por decisión de la jueza del Tribunal Oral Federal 6 Sabrina Namer, según el fallo. D’Elia está en la actualidad con prisión domiciliaria bajo control de tobillera electrónica y obtuvo la libertad condicional porque alcanzó el requisito temporal para acceder a este beneficio. El titular del partido Miles quedó detenido el 25 de febrero de

conminó a sus senadores a que rechacen la conducta del Gobierno para que el Senado pueda dar “una muestra de solidaridad con los ciudadanos que dieron todo, que creyeron, que confiaron y confían que mañana puede ser mejor”. “Tómense unos días si no lo quieren tratar sobre tablas o (quieren) que pasen las elecciones, pero este cuerpo lo tiene que tratar por respeto a los que trabajaron en la pandemia”, afirmó. - DIB -

en el pago de las facturas. Una de las iniciativas, presentada por el oficialista Oscar Parrilli, apunta a limitar la tasa de interés por mora, para que, en general, “sea la tasa pasiva para depósitos a 30 días que establezca el Banco de la Nación Argentina”. El proyecto también prohíbe “imponer cargos extras” a las tasas de interés como cargos de reconexión, gastos administrativos. - Télam -

Cámara Electoral

Aval a la interna de PJ

El titular del partido Miles, Luis D’Elía. - Archivo 2019, cuando la condena se consideró firme y la pena vencerá el 24 de noviembre de 2022. En la resolución la jueza Namer destacó que D’Elia se presentó “a estar a derecho una vez que la sentencia recaída a su respecto se tornó ejecutable”. - DIB -

La Cámara Nacional Electoral, integrada por los jueces Santiago Corcuera y Daniel Bejas, resolvió, por mayoría, rechazar el planteo de Fernando Gray, presidente del Partido Justicialista, que demandaba la anulación de la convocatoria a elecciones internas del partido en la provincia de Buenos Aires. El intendente de Esteban Echeverría objetó la reunión del Consejo Provincial del partido, celebrada en febrero, al argumentar que “no había sido convocada mediante medios fehacientes y formales”. - DIB -


4 | ECONOMÍA

Viernes 20 de agosto de 2021 | EXTRA

Informe de la UIA

Datos del Indec

La industria avanzó 24,9% en el mes de junio

La economía repuntó durante junio y creció 2,5% respecto a mayo

La actividad industrial creció en junio 24,9% interanual y 12,8% respecto al mismo mes de 2019, según el último informe elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA). Asimismo, en la medición desestacionalizada con mayo, junio marcó una mejora de 7,8%, repuntando luego de las dos bajas consecutivas de abril y mayo por el impacto de la segunda ola de Covid-19. Es de destacar que la comparativa interanual es contra junio de 2020, mes que se encontraba alcanzado aún por algunas restricciones sanitarias y productivas que estableció el aislamiento, social, preventivo y obligatorio (ASPO).De esta forma, el primer semestre cerró con un aumento de 20,8% interanual y de 4,6% respecto de 2019. “En el acumulado anual, 7 de 12 sectores que componen el Índice de Producción Industrial (PI) mantuvieron subas respecto de 2019, principalmente aquellos de bienes durables (Automotores, Minerales no Metálicos, Productos del Tabaco, Químicos, Caucho y Plástico, Alimentos y Bebidas y Productos Textiles)”, precisó la entidad fabril. No obstante, todavía otros cinco siguen por debajo: Edición e Impresión, Refinación de Petróleo, Metálicas Básicas, Metalmecánica y Papel y Cartón. “Si bien se trata de un importante aumento interanual, mayo de 2020 estaba alcanzado por las restricciones dispuestas por la pandemia” de la Covid-19, precisó la entidad fabril. - Télam -

Canasta básica

La mejora cortó cuatro meses consecutivos en baja. Escaló 10,8% en la medición interanual. La actividad económica en su conjunto creció durante junio 10,8% en relación a igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica marcó una mejora en junio de 2,5% respecto a mayo. La mejora de junio frente a mayo también cortó una racha de cuatro meses consecutivos con bajas en los cotejos intermensuales. Con este incremento, el EMAE, que reúne a varios de los componentes que integran el producto Bruto Interno (PBI) acumuló en el primer semestre del año un aumento del 9,7%, aunque se mantuvo 2,2% por debajo del nivel pre-Covid de febrero 2020. Los mayores aportes al crecimiento se registraron nuevamente en la Industria (16,8% interanual) y el Comercio (13,2% interanual), ambos sectores acumulando ocho subas consecutivas. Le siguen Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (12,3% interanual, aporte 1,3 p.p.), Otras actividades de servicios (79,4%, aporte 0,9 p.p.), Construcción (32,3% interanual, aporte 0,7

La CBT tuvo su menor suba en un año. - Télam -

Una familia tipo necesitó $ 67 mil para no ser pobre

Mejora. El PBI acumuló el primer semestre una suba de 9,7%. - Archivo p.p.) y Transporte y comunicaciones (9,3% interanual, aporte 0,7 p.p.). Los únicos sectores en baja fueron Agropecuario (-4,5%; aporte -0,5 p.p.) e Intermediación financiera (-0,9% interanual, -0,03 p.p.). Comparado contra junio de

2019, crecen 6 de 15 sectores: Electricidad, Gas, y Agua (14,8%), Industria (11,4%), Comercio (7,6%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (2,3%), Intermediación financiera (1,9%) y Pesca (0,8%). - DIB/Télam -

Incentivan inversiones petroleras El Gobierno nacional enviará en los próximos días al Congreso el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que contempla un esquema de incentivo a partir de mayores autorizaciones de exportación garantizadas y de disponibilidad de divisas para iniciativas que se encaren en todas las cuencas que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo. Fuentes oficiales informaron ayer que el articulado del proyecto ya está a disposición del presidente

Alberto Fernández con los detalles de un nuevo régimen de promoción de Inversiones para los próximos 20 años, que “genere un horizonte de estabilidad y reglas claras en materia tributaria federal”. “Es una ley con perspectiva federal, con incentivos a la especificidad de cada una de las regiones del país”, dijeron las fuentes al explicar que la futura norma “está destinada a garantizar el abastecimiento interno con valor agregado, empleo, sustitución de importaciones y mayores exportaciones”. - Télam -

Plan Quinquenal

Las exportaciones treparon un 47%

Licitaron obras de caminos rurales bonaerenses por más de $ 310 millones El Gobierno bonaerense licitó cuatro obras de estabilización de caminos rurales ubicados en el interior de la provincia, por más de $ 310 millones, informó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial. Una de las licitaciones fue para la obra de Estabilización del Camino 004-09, sobre una longitud de 10,5 km en el partido de General Pinto, que permitirá el ingreso y egreso a distintos establecimientos escolares los días de lluvia, tales como el Jardín de Infantes Rural Nº 2 y la Escuela de Educación Primaria Nº 12 “Mercedes de San Martin”, y tiene un presupuesto oficial de $ 55.063.228,16 y se presentaron

tres ofertas. Seguidamente se licitó la obra de Estabilización de la Ruta Provincial 60 en el tramo que inicia en el cruce con la Ruta Provincial 2 y que finaliza en el empalme con el Paraje La Unión, en General Guido y Dolores. Posteriormente se licitó la obra de Estabilización de la Ruta Provincial 31, en el tramo que inicia en San Antonio de Areco y que finaliza en el límite con Carmen de Areco, en jurisdicción del partido de San Antonio de Areco. Por último, se llevó a cabo la apertura de sobres de la obra de Estabilizado de los Caminos N° 005-09 y 005-12, en el partido de Ayacucho, sobre una longitud de 15,05 kilómetros. - DIB -

El intercambio comercial de julio dejó un superávit de US$ 1.537 millones El intercambio comercial cerró en julio con un superávit de US$ 1.537 millones, por encima de los US$ 1.480 millones de saldo positivo registrados en igual mes del año pasado, informó ayer Indec. En julio, las exportaciones sumaron US$ 7.252 millones, con un crecimiento interanual del 47,1%; mientras que las importaciones ascendieron a US$ 5.715 millones, con un alza del 65,9%. El incremento en la facturación de las exportaciones se dio en el marco de aumento generalizado de los precios de todos los productos, en el caso del rubro combustible y energía el incremento fue del 128%

interanual, en un contexto en el que se verificó un comportamiento dispar en lo que respecta a las cantidades vendidas. Así, la facturación de US$ 2.375 millones por la venta al exterior de los productos primarios, representó un aumento de 54% a partir de una suba de 15% en las cantidades vendidas y una mejora de 32% en los precios respecto a julio del año pasado. En cambio, en las manufacturas de origen agropecuario (MOA), la suba del 29,7% en la facturación, por un monto de US$ 2.625, fue producto de un incremento de 34,8% en los precios y una caída del 4,8% en las cantidades. - Télam -

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, trepó 1,6% en julio, según los datos oficiales del Indec. La cifra fue considerablemente inferior a la de la inflación general del mes y representó la menor suba desde julio del año pasado. De acuerdo con lo informado por el instituto dirigido por Marco Lavagna, un “adulto equivalente” (varón adulto) necesitó $ 21.869 para abastecer sus necesidades fundamentales, tanto alimentarias como no alimentarias. Asimismo, una familia “tipo” (de dos adultos y dos niños) necesitó $ 67.577 para no ser considerada pobre. Paralelamente, la canasta básica alimentaria (CBA), que solo contempla alimentos indispensables para un adulto equivalente y mide la línea de indigencia, ascendió 2,1% hasta los $9.386. De esta manera, una familia necesitó $ 29.003 para no ser considerada indigente. Si bien los aumentos se desaceleraron respecto de los meses previos, vale remarcar que el salario mínimo vital y móvil actualmente es de $ 28.080. Por lo tanto, uno solo de estos salarios no llega a cubrir la CBA, mientras que la suma de dos salarios tampoco llega a cubrir la CBT. - DIB -

Mercado cambiario

Segunda baja del dólar blue El dólar blue bajó ayer 50 centavos y cerró a $ 181,50, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, el paralelo anotó así su segundo retroceso de forma consecutiva, tras dispararse entre viernes y martes ($ 5) ante las nuevas restricciones sobre los tipos de cambio que operan en la Bolsa. El dólar oficial finalizó a $102,61, y los dólares bursátiles -CCL y MEP- marcaban alzas de hasta 1%. - DIB -


INFORMACIÓN GENERAL | 5

EXTRA | Viernes 20 de agosto de 2021

Córdoba

La decisión de los países ricos

Polémica por terceras dosis: “Una burla a la equidad”, dice la OMS Vivienda arrasada. - Télam -

El fuego destrozó casas y cabañas El incendio forestal de grandes dimensiones que arrasó el miércoles y ayer la vegetación derrumbó casas y cabañas a su paso entre las localidades de Potrero de Garay y San Clemente en el Valle de Paravachasca de Córdoba. Al menos 70 casas y cabañas sufrieron la quemadura total de sus construcciones, de las cuales más de 50 se encuentran dentro del complejo Potrerillo Pueblo de Montaña. Sobre lo sucedido en la zona, el director General de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, informó que continuaban trabajando. Aviones hidrantes y helicópteros de la provincia y enviados por el Gobierno nacional son parte del operativo de combate, aunque condicionando su tarea al comportamiento climático: “La rotación del viento sur es lo que más nos preocupa para llevar adelante nuestro trabajo”, sostuvo Concha. En la tarde de ayer, cuando el fuego había alcanzado su mayor intensidad, hubo que evacuar preventivamente a un centenar de habitantes de Athos Pampa, Inti Yaco, Potrero de Garay y San Clemente, quienes fueron regresando progresivamente a sus hogares. - Télam -

Santa Fe

Menos del 2% de los habitantes de África, sobre una población total de 1.300 millones, están completamente vacunados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró ayer que la decisión de los países ricos de aplicar dosis de refuerzo de vacunas del coronavirus, mientras millones de personas en África permanecen sin vacunar, “es una burla al principio de equidad” y “amenaza la promesa” del fin de la pandemia. “Justo cuando nuestros esfuerzos parecen estar despegando, África se enfrenta a vientos en contra. Los movimientos de algunos países a nivel global para introducir dosis de refuerzo se burlan de la equidad de las vacunas”, dijo en conferencia de prensa virtual la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Vacunación. Aplicación de la dosis única de Johnson & Johnson en Ghana. - Xinhua Las declaraciones de Moeti se produjeron un día después de que Estados Unidos anunciara que ofrecerá una tercera dosis anticovid a toda su población desde septiembre bajo el argumento de que su protección disminuye “con el tiempo” y ante el avance de la variante Delta,

Gripe y Covid: ¿vacuna combinada? El director ejecutivo del Centro de Innovación y Fabricación de Vacunas del Reino Unido (VMIC por sus siglas en inglés), Matthew Duchars, anunció que esa institución trabaja en el desarrollo de una vacuna combinada para la gripe y Covid-19 que podría aliviar en gran medida la carga logística de responder a los brotes recurrentes de ambas enfermedades. La iniciativa anunciada en el Reino Unido, que podría materializarse el próximo año, se sumará a otra de ese tipo publicada en mayo pasado por Novavax, de Estados Unidos. El laboratorio estadounidense había difundido entonces los primeros datos de sus investigaciones sobre posibles vacunas combinadas para Covid-19 y la gripe que habían sido prometedores, según los resultados de las pruebas con animales. - DIB -

“Molossus melini” El área de Zoología del Museo de la provincia de Santa Fe “Ángel Gallardo” identificó una nueva especie de murciélago a la cual denominaron “Molossus melini”, que habita el sur de esa provincia en la zona de la laguna Melincué. Para identificar la nueva variedad de murciélagos “se realizaron estudios exhaustivos a nivel genético que han permitido separar a esta especie como válida, diferente de las otras conocidas dentro del género”. El murciélago se distingue de otras especies por su coloración general fuertemente anaranjada, la longitud de su antebrazo que es mayor a 41 mm, pelos dorsales largos de 5 mm aproximadamente. A su vez, presenta rasgos en su dentición, cráneo y mandíbula que lo diferencian de las demás especies del género, detallaron. - Télam -

más contagiosa y predominante en ese país. Asimismo, el presidente Joe Biden dijo ayer que él y su esposa Jill recibirán una tercera dosis y defendió que su país empiece a administrar más vacunas a personas ya inmunizadas. “Hemos donado más (vacunas) al resto del mundo que el resto del mundo junto”, se defendió Biden. “Estamos cumpliendo con nuestra parte”, añadió al anticipar que Estados Unidos prevé alcanzar las 500 millones de dosis donadas antes de mediados de 2022. La directora regional y otros funcionarios de salud africanos, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, habían advertido contra las inyecciones de refuerzo en las últimas semanas, ya que menos del 2% de la población del continente de 1.300 millones de personas está completamente vacunada. La situación en África sigue “muy frágil”,

ya que la variante Delta es ahora dominante en la mayoría de los 54 países del continente, dijo Moeti, y recordó que se confirmaron más de 7,3 millones de casos y más de 186.000 muertes en el continente, donde los sistemas de salud se esfuerzan por proporcionar oxígeno médico y otros cuidados. La funcionaria de la ONU recordó la situación “ya muy desigual” a nivel mundial en el suministro de vacunas e instó a que, en cambio, se haga hincapié en avanzar en la vacunación de personas en África, cuyos países están muy por detrás de gran parte del mundo en acceso y cobertura, informó la cadena CNN. A principios de esta semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó de “inconcebible” que algunos países ahora estén ofreciendo dosis de refuerzo “mientras tantas personas permanecen desprotegidas”. - DIB -

Censo 2022: se suma la modalidad virtual La consulta se llevará a cabo de forma online en marzo del próximo año y luego, presencialmente, el 18 de mayo. El censo poblacional que se realiza cada diez años, y que debió suspenderse en 2020 por la pandemia, se llevará a cabo a través de redes el 16 de marzo del próximo año y luego, de manera presencial, el 18 de mayo. Así lo anunció el miércoles el titular del INDEC, Marco Lavagna, en el Museo del Bicentenario, durante la reunión inaugural del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, del que participó el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Ca-

fiero, ministros, gobernadores y legisladores nacionales. “Por la pandemia debimos postergar el Censo. A nadie se nos escapa que es el operativo estadístico más grande que tiene un país”, sin embargo “la pandemia nos dio la oportunidad de incorporar herramientas tecnológicas, para hacer más rápido y eficiente” este trabajo, dijo Lavagna. En este marco, el funcionario destacó la realización a partir de marzo del e-Censo, en el cual la gente -de manera opcional- podrá empadronarse a través de la web y responder las mismas 56 preguntas que se realizarán de manera presencial. Al hacerlo de manera anticipada, recibirá un código tras completar el formulario. “El e-Censo es un procedimiento que se utiliza ya en otros países y estará ‘abierto’

por 60 días” para ser completado, explicó Lavagna. Luego, el miércoles 18 de mayo se realizará el Censo de manera presencial “con unos 600.000 agentes en todo el país”. Con este procedimiento de eCenso previo “nos vamos a estar ahorrando 670 toneladas de papel, o el equivalente a 18.000 árboles”, dijo el funcionario, además de destacar la mayor velocidad para procesar los datos.

Metodología El funcionario adelantó que se realizará un censo experimental en algunas localidades especialmente seleccionadas para ver el funcionamiento. Si bien el 18 de mayo se realizará el censo de manera presencial, los agentes se tomarán una semana más para relevar aquellos que no hayan sido

posible censar esa fecha. Lavagna estimó que “30 días después se conocerán los resultados preliminares, ocho meses después los primeros datos definitivos, y trece más tarde los datos consolidados”. Lavagna también informó, además, que la fecha elegida para el relevamiento nacional, que cae miércoles, será feriado nacional sujeto a similares restricciones a las que rigen para una jornada de elección, con veda de espectáculos públicos, entre otros temas. El muestreo a cargo del Indec se realizará a través de un formulario con 56 preguntas, que incluyen datos sobre las condiciones de la vivienda en que habita, la educación alcanzada, la discapacidad y la autopercepción étnica (para identificar aborígenes y afrodescendientes) y de género. - DIB -


6 | POLICIALES / JUDICIALES

Viernes 20 de agosto de 2021 | EXTRA

Balacera mafiosa en Rosario

Balearon un edificio donde hoy juzgarán a siete integrantes de “Los Monos” El ataque al Centro de Justicia fue realizado por dos hombres en moto, que huyeron hacia la zona sur. Dos hombres a bordo de una moto atacaron a balazos el frente de la sede del Centro de Justicia Penal de Rosario, donde hoy comenzará un juicio a siete integrantes de la banda de “Los Monos”, entre ellos a su líder, Ariel “Guille” Cantero, acusado de organizar otros diez atentados similares en 2018, informaron hoy fuentes judiciales y policiales. El ataque a tiros se produjo minutos antes de la medianoche de ayer, cuando dos hombres a bordo de una moto dispararon sus armas contra la fachada del edificio judicial situado en Sarmiento y Rueda, del macrocentro de Rosario. Tras ello, ambos agresores escaparon a alta velocidad en el rodado rumbo a la zona sur de Rosario. Los voceros informaron que no se registraron personas heridas, aunque sí daños materiales. Los peritos que trabajaron en el lugar detectaron al menos dos impactos de bala en los vidrios del edificio que dan a la calle Sarmiento, mientras que varias vainas servidas quedaron dispersas en la vereda. La balacera se registró antes

Asesinan a un hombre y apuñalan a su padre en la parada del colectivo

La agresión, a metros de la Panamericana. - Google Maps -

El hecho ocurrió en Pilar, tras una discusión que las víctimas tuvieron con otro pasajero del omnibús. De terror. No se registraron heridos por el atentado al margen de los daños materiales. - Télam del inicio del juicio al que será sometido a partir de hoy el jefe de la banda narcocriminal “Los Monos”, “Guille” Cantero, quien está procesado, precisamente, como ideólogo de una serie de ataques similares contra edificios del Poder Judicial y viviendas de fiscales y funcionarios judiciales entre mayo y agosto de 2018. El fiscal general de Rosario, Jorge Baclini, reveló ayer a Radio 2 Rosario que a través de un informe confidencial tomaron conocimiento sobre la posibilidad de un ataque como el ocurrido horas atrás, por lo que se decidió que el juicio sería virtual. Además, vinculó la balacera “con la saga de hechos que se juzgan”, para tratar de “condicionar a jueces, fiscales y testigos”. El debate comenzará virtualmente a las 8 y se extenderá durante varias jornadas.

El tribunal a cargo estará integrado por Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto y “Guille” Cantero será juzgado junto a otras seis personas por diez ataques registrados antes y después del histórico juicio a la banda, en diciembre de 2018. Para la Justicia, al menos siete de esos diez ataques contra edificios del Poder Judicial y domicilios de funcionarios del área de Justicia fueron instigados desde prisión por “Guille” Cantero, Según adelantaron los fiscales del caso, Matías Edery y Miguel Moreno, pedirán la pena de 24 años de prisión para Cantero por considerar que las balaceras “tuvieron como propósito intimidar a los integrantes del Ministerio Público de la Acusación en particular y del Poder Judicial en general, a fin de impedir el normal desarrollo de sus funciones”. - Télam -

Un hombre de 33 años fue asesinado a puñaladas y su padre resultó herido al ser atacados a puñaladas cuando bajaron de un colectivo por otro pasajero, luego detenido, con quien mantuvieron una discusión previa durante el viaje, en el partido bonaerense de Pilar, informaron fuentes judiciales y policiales. El hecho ocurrió pasadas las 22 de anoche en la parada de colectivos ubicada en la calle Bartolomé Mitre, a metros del puente de la autopista Panamericana de Manzanares. Fuentes policiales y judiciales informaron que según lo establecido hasta el momento, padre e hijo y el agresor se bajaron de un colectivo luego de una discusión que siguió en la vía pública con golpes de puño. En ese marco, Marcelo Contreras (33) recibió dos puñaladas en el pecho, mientras que su padre, Leopoldo (58), sufrió heridas graves de arma blanca en el abdomen, según detallaron los voceros. El herido se encontraba hoy

internado en el hospital Sanguinetti de Pilar tras ser operado de urgencia. Tras el hecho fue detenido un sospechoso, identificado por las fuentes como Aníbal Andrada, quien fue localizado a unas cuatro cuadras del lugar del ataque por efectivos del Comando de Patrullas de Pilar. Los investigadores descartaron el intento de robo y procuraban determinar el motivo del altercado que se había iniciado dentro de la unidad. “Hasta ahora no hay elementos que permitan indicar que había un conocimiento previo entre sí o que haya habido alguna disputa con anterioridad al trayecto”, dijo a Télam un vocero encargado de la pesquisa. El hecho es investigado por el fiscal Raúl Casal, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Pilar, Departamento Judicial San Isidro. Las fuentes añadieron que el funcionario judicial dispuso que se realice la autopsia correspondiente y aguardaba la evolución de Contreras padre para tomarle declaración testimonial. En tanto, Andrada iba a ser indagado en las próximas horas por el delito de “homicidio simple”. - Télam -

Dalma y Gianinna, imputadas por hostigamiento, se negaron a declarar Las hijas mayores de Diego Maradona presentaron un escrito a través de sus abogados. Dalma y Gianinna Maradona se negaron a declarar en la causa en la que están imputadas por presunto “hostigamiento digital” hacia el abogado Matías Morla y aclararon ante el fiscal que se remiten a la defensa que por escrito presentaron sus abogados, informaron hoy fuentes judiciales. En una audiencia que a pedido de las acusadas se realizó de manera virtual, primero Dalma (34) y luego Gianinna (32), le dijeron al fiscal Penal, Contravencional y de Faltas 4 de la ciudad de Buenos Aires, Mauro Tereszko, que no querían agregar nada más a lo que

ya presentaron en el escrito donde negaron los cargos. La figura penal que les imputan es la de “hostigamiento digital”, que el Código Contravencional castiga con una multa de 160 a 800 unidades fijas, con tres a diez días de trabajo de utilidad pública o de uno a cinco días de arresto. En la presentación de la defensa –ya publicada por Télam-, las hijas mayores del “10” aseguraron que Morla se hace la “víctima” para desviar la mirada sobre su posible responsabilidad penal y, entre otras cosas, lo acusaron de haber mantenido a su padre “en cautiverio” y “sujeto a la ingesta de alcohol, drogas, psicofármacos y al cuidado de nefastos y oscuros personajes”. En el escrito, presentado por sus abogados, Federico Guntin y

Marcelo Sverdlik, las hermanas Maradona negaron haber hostigado a través de sus redes al exapoderado de su padre. “Es evidente que la Sra. Dalma Maradona y Gianinna Maradona, no sólo vienen sufriendo el escarnio público en redes, sino también en medios televisivos y de prensa gráfica, hace varios años de parte de quien ahora intentar asumir la calidad de víctima”, señalaron los abogados de las imputadas. Por último, pidieron que la Justicia porteña se declare incompetente y esta causa sea remitida a la Fiscalía General de San Isidro, donde tramita el expediente principal por la muerte del excapitán de la selección argentina. En su citación, el fiscal Tereszko explicó que la causa “tiene por objeto investigar si, de manera

Las hijas del “Diez” y Claudia Villafañe aseguran que Morla desvía el foco del conflicto. - Archivo continuada, al menos desde el 6 de diciembre de 2020 y hasta al menos el mes de julio de 2021, Dalma Nerea Maradona Villafañe y Gianinna Dinorah Maradona Villafañe, a través de publicaciones periódicas y reiteradas mediante las redes sociales Instagram y Twitter, afectaron la tranquilidad, integridad y seguridad personal,

así como el desempeño profesional de Matías Morla, utilizando para ello sus cuentas oficiales @ dalmaradona y @gianmaradona”. A continuación, Tereszko enumeró toda una serie de mensajes que Morla en su presentación consideró como ofensivos y que en su descargo, las hermanas Maradona relativizaron o minimizaron. - Télam -


INTERNACIONALES | 7

EXTRA | Viernes 20 de agosto de 2021

Capitolio: hombre provocó pánico al asegurar que tenía una bomba Mostró a un oficial lo que parecía un detonador de mano. Las autoridades ordenaron la evacuación de varios edificios. Un hombre amenazó ayer desde su camioneta con detonar un explosivo cerca del Capitolio antes de entregarse a las autoridades y tras generar pánico en la capital estadounidense. Se trata de un sospechoso que condujo una camioneta negra frente a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y dijo tener una bomba, informó la cadena de noticias CNN. El hombre mostró a un oficial lo que parecía un detonador de mano, informó el jefe de policía del Capitolio de los Estados Unidos, Tom Manger. Inmediatamente las autoridades ordenaron la evacuación de varios edificios mientras los negociadores estuvieron en comunicación con el sospechoso durante todo el día para tratar de llegar a una “resolución”, indico Manger a los periodistas en una conferencia de prensa cerca del Capitolio. Muchos vehículos policiales y ambulancias podían verse alrededor del perímetro del edificio gubernamental, en gran parte acordonado, mientras policías y agentes del FBI estaban desplegados en la zona. En paralelo, la Casa Blanca monitoreaba la situación y recibía actualizaciones de las fuerzas del orden, informó la cadena CNN. Anteriormente, el sospechoso identificado como Ray Roseberry había publicado un video en Facebook en el que se mostraba desde el interior de un camión,

Tensión en cercanías del Capitolio. - ANSA -

sosteniendo un objeto que decía ser una bomba y hablando de una “revolución”, informó la policía. El hombre que parecía ser el sospechoso transmitió en Facebook Live una serie de amenazas incoherentes y pidió hablar con el presidente Joe Biden. “Estoy tratando de hablar con Joe Biden por teléfono. Estoy estacionado aquí en la vereda justo al lado de todas estas cosas bonitas”, dijo. “No voy a lastimar a nadie, Joe. No voy a apretar el gatillo de esta cosa. No puedo”, apuntó, pero advirtió: “Te lo digo, si los francotiradores (...) empiezan a disparar por esta ventana, esta bomba explota”. Más tarde arremetió contra el partido de Biden, diciendo: “¿Todos saben lo que están haciendo, demócratas? Están matando a Estados Unidos”.

Movimiento MAGA El sitio especializado SITE, que monitorea a las organizaciones supremacistas blancas y yihadistas, dijo que la actividad de Roseberry en las redes sociales sugería que es parte del movimiento MAGA, acrónimo de “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez”, eslogan del expresidente republicano Donald Trump. - Télam -

Israel

Sin restricciones para donar sangre Israel anunció ayer que levantará las restricciones sobre donación de sangre impuestas a los hombres homosexuales por considerarla “un vestigio de un estereotipo del pasado”, siguiendo los pasos de varios países occidentales, como Reino Unido y Francia, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Salud israelí anunció que a partir del 1 de octubre solamente las personas que “tengan relaciones sexuales de alto riesgo con un nuevo o varios compañeros” en los tres meses precedentes tendrán prohibida la donación de sangre, sin distinción de orientación sexual. “La prohibición que pesaba sobre los hombres gays de donar su sangre era un vestigio de un

estereotipo perteneciente al pasado” expresó el ministro de Salud, Nitzan Horowitz, quien es homosexual. La asociación para la igualdad de personas LGBTQ+ en Israel remarcó que es una decisión “histórica para la comunidad del orgullo y para la sociedad israelí en la vía de la igualdad”, informó la agencia de noticias AFP. El Magen David Adom, responsable del banco de sangre israelí, comentó que hasta ahora los hombres homosexuales solo podían donar su sangre tras un año de abstinencia sexual y también congelar el plasma de su sangre durante cuatro meses para asegurarse de la ausencia de “enfermedades transmisibles”. - Télam -

El regreso talibán al poder

Sigue la evacuación de extranjeros y afganos en el aeropuerto de Kabul El gigantesco puente aéreo moviliza aviones hacia todo el mundo desde la capital del país asiático. La evacuación de extranjeros y afganos prosiguió ayer en Afganistán a través de un gigantesco puente aéreo que desde hace unos días moviliza aviones de todo el mundo desde el aeropuerto de Kabul, cuyos alrededores están controlados por los talibanes. Estados Unidos, cuyas tropas controlan el interior del aeropuerto, sacó de Afganistán por vía aérea a unas 7.000 personas que temían por sus vidas tras la toma del país por los talibanes. Washington envió 6.000 militares para garantizar la seguridad en el aeropuerto de Kabul y evacuar a los 30.000 estadounidenses y civiles afganos que trabajaron para ellos y temen represalias del grupo islamista radical. “Desde el inicio de las operaciones de evacuación el 14

Reprimidos Manifestantes afganos desafiaron ayer al poder talibán y ondearon la bandera nacional tricolor en manifestaciones desarrolladas en varias localidades por la conmemoración del Día de la Independencia, algunas de ellas reprimidas violentamente por integrantes de la milicia radical que enfrenta crecientes desafíos internos y de la comunidad internacional. - Télam -

Regreso a España. Un grupo de repatriados aborda un avión enviado por el Gobierno. - Xinhua de agosto, hemos transportado por aire a aproximadamente 7.000 evacuados en total”, aseguró el general Hank Taylor en rueda de prensa. Casi 12.000 personas han sido trasladadas fuera de Afganistán desde fines de julio, cuando Washington comenzó a acelerar las salidas antes de la retirada militar estadounidense, fijada para el 31 de agosto, precisó. El presidente Joe Biden prometió evacuar a todos los ciudadanos estadounidenses de Afganistán y a

Declaración El Senado argentino aprobó ayer por unanimidad un proyecto de declaración que expresa preocupación por los eventos ocurridos en Afganistán e insta a las autoridades afganas a restablecer la seguridad y el orden civil. - Télam -

tantos afganos como sea posible. El Gobierno de Biden ha dicho que los talibanes han cooperado para dar paso seguro a los ciudadanos estadounidenses, pero han impedido que algunos afganos lleguen al aeropuerto internacional Hamid Karzai. Alemania evacuó ayer a 500 personas, entre ellas 202 afganos, y aprobó además el envío de 600 soldados a Kabul, para apoyar la evacuación “del mayor número posible de personas” hasta el 30 de septiembre a más tardar. Por su parte, España recibió ayer a su primer avión militar proveniente de Kabul con medio centenar de españoles y colaboradores afganos en la base militar de Torrejón de Ardoz, en el noreste de Madrid. Otras salidas se produjeron en los últimos días hacia Países Bajos, Polonia, Dinamarca, Noruega, República Checa, Hungría y Bulgaria. En tanto, un avión enviado por Rumania a Kabul regresó con una sola persona después de que un grupo de 15 nacionales no lograra llegar al aeropuerto de Kabul. - Télam -

Brasil

HRW denuncia a Bolsonaro La ONG Human Rights Watch (HRW) criticó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por violar la libertad de expresión al bloquear a sus seguidores críticos en redes sociales. “Jair Bolsonaro utiliza sus redes sociales para publicar información de interés público, pero bloquea a quienes la critican. Esto evita que estos usuarios interactúen con sus publicaciones y participen en el debate público. Viola la libertad de expresión”, aseguró HRW en un mensaje de Twitter acompañado de un video. Según la organización, el mandatario bloqueó al menos 176 cuentas, entre ellas a

periodistas, congresistas, medios de comunicación, ONGs y ciudadanos de a pie. Bolsonaro “está intentando eliminar de sus cuentas en las redes sociales a las personas e instituciones que no están de acuerdo con él, y así convertir esas redes en espacios donde solamente se admiten los aplausos, como parte de una estrategia más amplia para silenciar o marginar a quienes lo critican”, alertó la directora de HRW para Brasil, Maria Laura Canineu. En el video que acompaña el mensaje, algunos de los damnificados que dan testimonio refuerzan la crítica de HRW. - Télam -

Venezuela

Gabinete renovado El presidente venezolano Nicolás Maduro renovó ayer su gabinete luego de que varios ministros resultaron candidatos en las primarias abiertas del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de cara a las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre y en medio del retorno al diálogo con la oposición en México, nuevamente con la mediación de Noruega. La nominación más relevante y notoria fue la del licenciado Félix Plasencia en lugar de Jorge Arreaza como flamante canciller. - Télam -


8 | INFORMACIÓN GENERAL ABOGADOS Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Eugenia Notar Abogada Familia - Sucesiones - Laboral (Divorcios - Alimentos) 14 de Julio 290 - Tel. 2494-213309 eugenianotar@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 Tel. 4438241 ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Mariela Verónica Noto Abogados Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Cobros - Laboral Monseñor de Andrea 235 Tel. 154655141

gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 ESTUDIO JURIDICO Miguel A. Daoud Alejandro Guerrero Abogados San Martín 971 - Tel.Fax 4446505 daudguerrero@ciudad.com.ar ESTUDIO JURIDICO Dra. María Fátima Silva Moreno 7 - TANDIL - Tel. (0249) 4447144 ESTUDIO JURÍDICO Meiller Castro - Aberastegui y Asoc. estudiojuridicomcasecretaria@gmail.com Montevideo 310 - Tel. 4422508

Viernes 20 de agosto de 2021 | EXTRA

CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 EESCRIBANOSribanos

ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA

escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 9 a 18 hs. Maipú 1127 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 17 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 / 4424130 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 16 horas. www.escribaniaosa.com

G.A.M.A.T.

INGENIEROS

REUMATOLOGÍA

DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 4443866 / 154553665 dimidan@gmail.com

DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Sanatorio Tandil - Sarmiento 770 Tel. 4422597 / 4442522

ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco. Tel. (02284) 15579515

DEG ABOGADOS Dr. Martín E. Estradé - Abogado Dr. Martín de los Santos - Abogado Tel. 0249-4387738 - Garibaldi 838 estudiojuridicodeg@gmail.com

Todas las semanas los artículos más interesantes sobre la salud y el bienestar acercados por destacados profesionales.

ESTUDIO JURÍDICO Dra. Marcela Marderwald Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Amparos - Laboral San Felipe 954 - 154466991 marderwaldmarcela@gmail.com

NUEVA ERA

RECURSOS S.A.

Servicios Sociales - Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías - COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336

MÉDICOS DR. JORGE A. PAGANI M.P. 13453 - M.N. 41052 Clínica Médica - Cardiología Hor. de atención: Lun., Ma., Mie., Vie de 9,30 a 15,30 hs. (Solicitar turno en el mismo horario). 9 de Julio 289 - Tel. 4426382 RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER

DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110

(Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)

Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073. Informes: Tel. 442-7820

TODOS LOS SABADOS

SERVICIOS SOCIALES

VETERINARIOS CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127

SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.

Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489. Pediatría- Alergia-Inmunología: Dr. Suarez García Juan Manuel MP 81378

Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P 81252. Dr. Santiago Magaró M.P 81392. Dr. Sergio Fernández Soto M.P 81301 . Dra. M. Laura Villalta M.P 81860. Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto MP 0471 (Audiología ). Lic. Carolina Krings MP 2291 (Audiología). Lic. Carolina Contreras MP 4841. (Especialista en rehabilitación del Lenguaje) Lic. Roberta Galeota MP 4961. (Especialista en rehabilitación de la Voz y el lenguaje)

Pediatría: Dra. Paula Ciancia. MP 446123. (Esp en Neonatología) Dra. María José Pastor. MP 81789 Odontología- Or todoncia e Implantes: Dr. Martin M. Cabrera. MP 12669

Horario de atencion de L. a V. de 08.30 a 20 hs. SARMIENTO 333 0249 4420202/ 4447373. Turnos ON LINE http://www.iotsrl.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.