Suplemento Mascotas - 18 de julio de 2018

Page 1

Miércoles 18 de julio de 2018

Otitis en Caninos ¿Qué es una otitis? La otitis es una inflamación de oído. Puede presentarse de dos formas: Otitis externa, afecta al oído externo, desde el tímpano hacia el exterior. Otitis media o interna: afecta desde el tímpano hacia el interior el conducto auditivo. Lo más frecuente son las Otitis externas, pero de no ser tratadas correctamente pueden terminar en una otitis interna o media. ¿Cómo nos damos cuenta que nuestro perro presenta una otitis? Porque presenta una gran molestia, que se evidencia por rascado continuo de los pabellones auriculares. Sacudida de la cabeza, enrojecimiento del pabellón auricular, aumento de la secreción o secreción anormal (de color marrón oscuro o negro), mal olor que se debe a la presencia de bacterias u hongos en el oído, en casos más graves donde se encuentra implicado el oído medio, el animal suele presentar decaimiento, fiebre y alteraciones nerviosas como andar en círculo, esto último debido a que se ven afectados la bulla timpánica o el órgano vestibular, que forman parte del odio medio y

MANSOUR YESICA LORENA.

VETERINARIA. MP:11.504

este controla el equilibrio. Hay razas de perros más propensas a presentar otitis, debido a la anatomía del pabellón auricular, perros con orejas caídas, presencia de pelos o de la estructura del oído. Estas razas son: el Yorkshire Terrier, Cocker Spaniel, Beagles, Basset Hounds, Caniches. También influyen los baños muy seguidos y el clima húmedo para que la otitis se haga presente. La consulta con el Médico Veterinario es de suma importancia para hacer un correcto diagnóstico e identificar las causas de la otitis, como una observación detenida del paciente y su aspecto general, lesiones en piel que pueden estar asociadas a la presentación de las otitis, presencia de cuerpos extraños en el oido, como espigas, realizar una correcta limpieza y extraer muestra para analizar en el laboratorio para identificar la presencia de agentes infecciosos El tratamiento debe ser en ciertas ocasiones de tiempo prolongado, con medicamentos adecuados, de forma tópica, utilizando cremas o soluciones líquidas, de acuerdo al diagnóstico, y en casos más graves en asociación con tratamientos sistémicos. La limpieza del o los oídos debe ser realizada por el Veterinario, controles frecuentes son necesarios para evitar el progreso de la otitis o la nueva aparición. Estar atento a nuestra mascota hará su calidad de vida.

Razas de perros más propensas a presentar otitis.

• Clínica - Cirugía • Radiología • Ecografías • Baños - Alimentos • Accesorios • Traslados de mascotas • Envíos de alimentos

SAN LORENZO 380 TEL. 4436648 Urgencias: 154484800


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.