w w w.panodi.com D I AR I O I N F O R M AT I VO I N D E P E N D I E N T E Año 87 N° 29.172 EX- pp-191401ZU335
TERRORIS M O
ISSN-1317-1275
Maracaibo (Venezuela) martes 11 de septiembre de 2001
Lunes a Viernes Bs. 300 / Sábado y Domingo Bs. 350
ESTADOS UNIDOS BAJO ATAQUE HISTÓRICO
Un avión se estrelló contra el Pentágono. Derrumbadas las Torres Gemelas de 110 pisos en Nueva York. Dos aeronaves de pasajeros de United Airlines cayeron a tierra, una en Pensylvania; se desconoce dónde cayó un segundo aparato. Los otros dos aviones pertenecían a la línea aérea American Airlines. Al cierre de esta edición no se había confirmado la explosión de un carro-bomba cerca del Departamento de Estado. Estados Unidos aislada del mundo, cerrados todos sus aeropuertos. Hace tres semanas, Osama Bin Laden advirtió sobre una acción sin precedentes. Falló la seguridad. Las autoridades declararon una alerta máxima en todo el territorio norteamericano. El mundo deplora la ola terrorista. Incontable el número de víctimas.
CONTENIDO: Esta edición extra recoge la tragedia de los Estados Unidos, que comenzó esta mañana. Una seguidilla de explosiones que hasta ahora ha dejado centenares de víctimas, daños en la economía y cuantiosas pérdidas materiales, partió en dos la seguridad internacional y la historia del terrorismo. El mundo, consternado, presencia el atentado simultáneo más grande contra la nación más poderosa del planeta. Páginas: La tragedia paso a paso - 2 Pánico en Manhattan -3 Parte de guerra (Víctimas, heridos y planes de evacuación) -4
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
Cayeron los gigantes de Nueva York (Infografía) -5 Luto en Estados Unidos -6 ¿Por qué?, una mirada a los grandes ataques terroristas -7 El coincidente Septiembre Negro -8 Falló la inteligencia -9 La economía en shock -10 Vuelos en suspenso -11 Yo estuve allí (Testimonios) -12 GEORGE W. BUSH El preVenezuela y el Zulia reaccionan -13 sidente de EE UU dijo que Blancos de ataque -14 buscará y aniquilará a quieLo último -15 nes desataron un masivo ataque terrorista contra Nueva La tragedia en imágenes -16 York y Washington.
2
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
MARTES NEGRO
Los primeros minutos
TERRORISMO A LAS 8 Y 54 DE LA MAÑANA COMENZÓ LA DEVASTACIÓN
AF P / R E U T R E S
Dos aviones Boeing destrozaron las dos torres más altas de Nueva York. En Washington hubo explosiones cerca de la Casa Blanca, el Pentágono, Departamento de Estado y del Capitolio.“Estalló la guerra del siglo XXI”, dijo el Departamento de Estado a través de un vocero. Nadie puede dar un número exacto de muertos. Pánico mundial. ALEXANDER MONTILL A
El más cruento ataque por aire y tierra en la historia de los Estados Unidos, se produjo hoy en la mañana, cuando dos aviones comerciales secuestrados pulverizaron las torres gemelas, mientras otra cadena de atentados terroristas obligaban a evacuar el centro del poder político y militar de la primera potencia del mundo. Una especie de cadena mundial de televisión, solo comparada con la llegada del hombre a la luna en 1969, mostró escenas de horror desde las 9 de la mañana, hora de Venezuela, al confundirse explosiones, gritos, sirenas, disparos, llantos, desmayos y apagones con una dramática debacle financiera en las principales bolsas del orbe. A esta hora, 3 de la tarde de hoy martes, cuando PANORAMA cierra su edición extra, nadie atinaba a dar un número exacto de muertos, porque en primer término la aviación norteamericana estaba declarada en guerra, los aeropuertos estaban cerrados y se temía por nuevas arremetidas. Lo único cierto de momento es que además de la destrucción de las dos torres gemelas de 110 pisos cada una, la Fuerza Aérea derribó un avión comercial que iba dirigido a la Casa Blanca, estrellándolo cerca de la residencia de veraneo de los presidentes en Camp David, sin víctimas fatales en tierra. También está confirmado que otros dos aviones comerciales fueron derribados en Pittsburg y en Pensilvania, en medio de un forcejeo de pilotos y terroristas. En tierra la ofensiva criminal no fue menos devastadora, porque tres coches bombas estallaron alrededor del Pentágono, del Departamento de Estado y del Capitolio, todos en Washington. Entre 10 de la mañana y 12 del mediodía, el corazón político más estratégico de los Estados Unidos, conformado por la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Tesoro, la ONU y el Capitolio estaban desalojados. Un mensaje del presidente George W. Bush, quien se encontraba en Sarasota, Florida, trató de insuflar ánimo a las 10 y 30 de la mañana al pueblo americano, advirtiendo que su país no se acobardaría y que llegaría hasta los terroristas, pero en ese momento se terminaba de caer la torre que seguía en pie, a tiempo que otro avión de American Airlines, con 82 pasajeros a bordo entre Boston y Los Angeles, era destruido en el aire por la Fuerza Aérea para evitar que impactara objetivos mayores. Eran escenas vistas a plena luz del día en el Zulia y en todo el hemisferio occidental, sin que quedaran dudas de que esta ha sido la peor desgracia de los Estados Unidos, contando episodios como la II Guerra Mundial y cualquier atentado terrorista de la era moderna.
Cuatro aviones El primer avión que se estrelló contra las torres del World Trade Center de Nueva York, fue un Boeing 767 que cubría la ruta Boston- Los Ängeles con 81 pasajeros y 11 tripulantes, incluidos dos pilotos. Pasados 18 minutos se estrelló un Boeing 757 que salió de Washington a Los Ángeles con 58 pasajeros, dos pilotos y 6 tripulantes. En Pittsburgh, Pennsylvania, entre Washington y Nueva York, se estrelló un Boeing 757 con 38 pasajeros, dos pilotos y 6 tripulantes. Un cuarto avión siniestrado fue el Boeing 767 que hacía la ruta Boston-Los Angeles con 56 pasajeros, dos pilotos y 7 asistentes de vuelo. El avión presidencial. con Bush y sus asesores a bordo, despegó de Florida con destino a Louisiana, donde encabezó el operativo de reacción. A las 2 de la tarde, el espacio aéreo de Estados Unidos solo era utilizado por aviones de guerra.
BARBARIE Arden las torres gemelas tras ser atravesadas por dos aviones de la American Airlines. Abajo, un herido y la panorámica de las torres a lo lejos.
El derrumbe Dos horas después de ser atravesadas por los dos gigantes de la American Airlines, las torres se desplomaron entre llamaradas, humo y polvo. Decenas de personas de lanzaban al vacío desde todos los pisos, socorristas eran aplastados por los escombros, las ambulancias quedaban sepultadas, camarógrafos perdían la vida tratando de correr y edificios contiguos eran evacuados sin un destino cierto. Nadie sabía para dónde correr. “Vi muchos cadáveres aplastados, choferes de ambulancia trataban de ponerse a salvo y arrollaban gente que se atravesaba”, comentó un testigo a la televisión.
LO QUE VI, MIKE SMITH, JEFE DE BOMBEROS RELATA LO QUE VIO EN LAS TORRES GEMELAS.“TODO EL MUNDO LLORABA, GRITABA, CORRÍA, UN PAR DE BOMBEROS ME RECOGIERON Y ME ARRASTRARON POR LA CALLE” Prohibida la reproducción total o parcial de este Diario sin la autorización expresa de la Dirección.
www. panodi . com Diario Informa t ivo Independient e.
Afiliado al Bloque de Prensa Venezolano (BPV), a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a la Newspaper Association of America (NAA) y a la Asociación Mundial de Periódicos (WAN). Depósito Legal PP 191401ZU335 ISSN-1317-1275 JUNTA DIRECTIVA Presidente ESTEBAN PINEDA B.
AMARILLO
AZUL ROJO
Directores ROBERTO BAITTINER C. EDUARDO FERRER O. PATRICIA PINEDA DE HENRIQUEZ LUIS VICENTE BAITTINER P. FEDERICO PINEDA N. PRISCILLA PINEDA DE FUENMAYOR
NEGRO
REDACCION Subdirectores Información ALEXANDER MONTILLA
Edición LOLIMAR SUÁREZ
Arte EDUARDO FERNANDEZ
Política/Economía MARIA I. DELGADO Revistas NESTOR L. LLABANERO
Vivir JULIO GUTIÉRREZ Web CARMEN M. PRIETO
Editores Ciudadanos ALEXIS GUERRA Deportes/Sucesos LUIS AMAYA
MARACAIBO Avenida 15 (Las Delicias) Nº 95-60 Apartado 425 Teléfonos:(0261) 725.6777725.6888 Faxes Redacción:(0261) 725.6822 - 725.6833 Fax Avisos:(0261) 725.6811 Fax Administración:(0261) 7256911 Redacción: panored@panodi.com Gerencia: panorama@panodi.com CARACAS Editor BLANCA GONZÁLEZ Edif. Torre Bandagro, Esq. de Jesuitas-Planta Baja Local Nº 6 Teléfonos: (0212) 861.5297 - 861.5601 Fax (0212) 862.3898
COSTA ORIENTAL Y REGIONES Subeditora MARTA PATRICIA BARRIOS CABIMAS Calle El Rosario Nº 141 Teléfonos: (0264) 241.1959, Fax (0264) 241.5921 CIUDAD OJEDA Avenida Alonso de Ojeda, Edif. Víctor Nº 193 local Nº 5 Teléfonos: (0265) 662.6028 - 662.6188, Fax: (0265) 662.6188
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
ESCAPE COLUMNAS HUMANAS HUYERON DESPAVORIDAS DEL ÁREA FINANCIERA AF P / AP
Rugido de muerte
MIEDO Empleados y gerentes bancarios corren desesperados tras abandonar los primeros pisos de las torres gemelas, minutos después del primer impacto. La secuencia gráfica de abajo muestra la realidad del centro financiero de Nueva York en este martes negro.
Nadie sabía a dónde ir. En las escaleras de emergencia, muchos murieron a medio camino. Las llamas alcanzaron a conferencistas y turistas que recorrían las torres. Grupos élites del FBI murieron aplastados por la primera torre siniestrada. Abarrotados hospitales de Nueva York. ALEXANDER MONTILL A
Hombres y mujeres, entre funcionarios y clientes, corrieron durante media hora por las calles del centro financiero más poderoso del planeta, luego que los dos gigantes de la aviación a más de 850 kilómetros por hora atravesaron las legendarias torres gemelas. Pese a que anoche circularon comunicados de avertencia sobre posibles atentados de grupos extremistas, nadie estaba preparado en Nueva York para tal devastación. Entre la humareda y el polvo que bañaba los canales de ida hacia las torres, miles de personas buscaban refugio seguro en medio de una espantosa anarquía. Los ascensores trabados en las dos torres evitaron que decenas de empleados y empresarios escaparan antes de que los gigantes se desplomaran. “La gente estaba histérica, lloraban pensando que iban a morir, era terrible aquello”, exclamaba Marjorie Olster a un corresponsal de la Reuters. El alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, luego de superar dificultades de 20 minutos en un ascensor trancado, dijo que ya había 50 hospitales habilitados, pero que se requerían los servicios de 100 instalaciones de emergencia. Al cierre de esta edición las televisoras especulaban que la fatal operación estaba combinada con aviones comerciales y coches bombas, sin atribuirse una autoría definitiva a alguna organización determinada. De inmediato, el líder palestino Yasser Arafat condenó el ataque y los calificó de “inaceptables”. AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
En Nueva York, hasta este martes a las 3 y 30 de la tarde, se desconocía cuándo volverían a reactivarse las labores en la Bolsa, Bancos y grandes corporaciones económicas asentadas alrededor de las torres gemelas.
Me muero
Un bombero aseguró que si se habla de muertos y no se menciona una cifra superior a las 10 mil, se estaría mintiendo. Bajar desde el piso 110 hasta planta baja, una persona de 30 años, de peso normal, tarda una hora si utiliza las escaleras de emergencia.
Tengan calma
Minutos después del impacto del primer avión con Socorristas intentaron a las 9 de la mañana, mila primera torre, una embarazada nutos después del suceso, gecayó a 200 metros ahogada entre el nerar calma. “No corran”, grihumo y el pánico colectivo. “Me taba, pero aunque unas mil muerto”, gritó la dama que fue aupersonas acataban la orden, el xiliada por un empleado que logró resto huía despavorida en dicerrarle una herida con su corrección al Hotel Marriot, distante bata. media hora del Trade Center. Más lejos, frente a un hotel, coUna periodista de una cadena lumnas humanas se desplazaban de modas explicó que un rugido tomadas de las manos, pero al ver el la despertó y no tardó en sosderrumbe de la primera torre entre pechar que se trataba de un un horrible crepitar, rompieron a ataque islámico, según declaró a correr enredándose con vehículos y la AFP. “Bajé corriendo por las brigadas de socorro que venían en escaleras y me encontré con essentido contrario. cenas de horror. Soy testigo y Nic Fulton, un testigo del ataque, tengo mucho que contar”, aseobservaba desde su apartamento guró. una panorámica. “Eran las 8 de la Entretanto, grupos élites del mañana, vi primero una avioneta FBI acordonaron el área finanque pasó a demasiada baja altura. ciera utilizando equipos para deLlamé un amigo para pedirle extectar explosivos y teléfonos saplicaciones, porque eso no me patelitales para comunicar a una rece común aquí. De repente escentral detalles de la evacuacuché el estruendo. No pude ver el ción. primer avión. Del segundo, a los 18 Un testigo comentó que los minutos, solamente vi un reflejo y primeros hombres del FBI que luego escuché otro estruendo. Eningresaron a la primera torre atatonces abandoné mi edificio y me cada, quedaron entre los escommezclé con la locura”. bros. Funcionarios confundidos entre A esta hora del martes, 3 de la “ESTO ES UNA GUERRA DIOS MÍO”. la muchedumbre de empleados del tarde, cuando la edición extra de Fondo Monetario Internacional, del PANORAMA está lista para rodar Banco Mundial, del Banco Interamericano de De- no hay un informe oficial del gobierno, pero ya los sarrollo y de la OEA, estaban inconsolables, pese a que indicadores económicos mundiales reaccionaban en 16 aviones de combate surcaban los cielos pro- picada, sin vaticinios de una recuperación a mediano tegiendo los centros financieros. plazo. Centenares de turistas y participantes en con“Hay cientos de quemados de la cabeza a los pies, venciones quedaron atrapados entre los escombros ese es el único informe cierto que les puedo ofrecer”, de las torres gemelas, según la policía neoyorkina. respondió agriamente un bombero a los periodistas Al mediodía estaban cerrados los aeropuertos, las de la televisión en Nueva York. estaciones de trenes y todos los hoteles.
3
4
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
MARTES NEGRO NUEVA YORK
MILES DE MUERTOS EN LOS DOS ATAQUES CONTRA EL CENTRO DE COMERCIO MUNDIAL REUTERS
EMERGENCIA Un bombero señala el lugar al cual deben llevar a un herido.
Parte de guerra
RESCATE Bomberos de Nueva York trasladan a un hombre herido entre escombros tras los ataques contra el Centro de Comercio Mundial. A SALVO Un hombre y una mujer caminan junto con un bombero tras ser rescatados.
ESCOMBROS Personas salen de los edificios envueltos en nubes de tierra.
Los aviones que se estrellaron esta mañana en Estados Unidos llevaban cerca de 266 ocupantes entre pasajeros y tripulación. Nueva York necesita más de 100 hospitales para poder recibir a los miles de heridos. Evacuaciones masivas en La Casa Blanca, Pentágono y la sede de las Naciones Unidas. AP/R E U T E R S /L U I S M. A M A Y A S .
FUEGO Una ambulancia arde en llamas en los alrededores de las Torres Gemelas.
CIENTOS DE PERSONAS COMENZARON A SALIR A TODA PRISA DEL CAPITOLIO TRAS LA ORDEN DE EVACUACIÓN Y TODOS PARECÍAN QUERER DIRIGIRSE A SUS HOGARES, EN LOS SUBURBIOS QUE RODEAN LA CAPITAL.
CUBIERTO Lleno de polvo, un hombre sale
con su maletín y saco luego del segundo ataque en Nueva York.. AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
Aunque nadie ha pronunciado una cifra oficial sobre el aproximado de muertos en la destrucción de las Torres Gemelas del Centro Mundial del Comercio, en Nueva York, esta mañana a las 8:45, el alcalde de la ciudad, Rudolph Giuliani, dijo que la inmensidad del desastre podría ascender a miles de muertos y heridos. Giuliani dijo que hasta el momento se han estado usando las facilidades de más de 50 hospitales, pero espera que esa cifra ascienda más de 100. El alcalde dijo que los hospitales necesitan voluntarios para atender las víctimas. Giuliani dijo que estuvo atrapado durante 20 minutos en un edificio cercano al las torres y que el edificio fue alcanzado por los escombros cuando una de las torres cayó derribada. Relató que fue evacuado y caminó hasta el sector conocido como Greenwich Village.
Evacúan Casa Blanca y Pentágono En un ataque sin precedentes contra la capital de Estados Unidos, un avión se estrelló hoy martes cerca del Pentágono causando una gigantesca explosión, mientras un incendio estalló cerca de la Casa Blanca, lo que obligó a las autoridades a evacuar la mansión presidencial. Un testigo dijo que el avión que se estrelló cerca del Pentágono parecía un avión comercial que comenzó a acelerar conforme se acercaba al complejo de edificios que alberga al Departamento de Defensa de Estados Unidos. La Dirección Federal de Aviación ordenó que todos los aviones que tenían previsto despegar de cualquier aeropuerto de Estados Unidos suspendieran sus vuelos, en la primera medida nacional de este tipo en la historia. Luego que dos aviones se estrellaron contra las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York, los edificios federales en la capital del país, incluyendo el Departamento del Tesoro y el Capitolio, fueron evacuados y se giraron órdenes de alerta en toda la ciudad. Cientos de personas comenzaron a salir a toda prisa del Capitolio tras la orden y todos parecían querer dirigirse a sus hogares, en los suburbios que rodean la capital.
La Casa Blanca fue evacuada así como los edificios federales aledaños que conforman el complejo presidencial. Testigos dijeron que camiones de bomberos rodearon la Casa Blanca y que grandes columnas de humo se elevaban hacia el cielo desde los terrenos del lado sur de la casa presidencial. El presidente George W. Bush se encontraba en el estado de Florida y no en la Casa Blanca durante el ataque del martes. Bush suspendió los discursos que tenía planeado pronunciar en la Florida sobre su plan para mejorar la educación en el país y regresó de inmediato a la capital.
Terribles incendios En su primera intervención ante la televisión, todavía en Florida, Bush habló de un "aparente ataque terrorista" y prometió que su gobierno "cazará" a los responsables de los atentados. La fuerte explosión en el Pentágono hizo que varias personas dentro del inmueble saltaran por los aires y perdieran el equilibrio, y causó también un incendio masivo en el complejo, dijeron testigos y funcionarios. "Al parecer fue un avión el que se estrelló contra el Pentágono", dijo un funcionario. Agregó que seguramente el incidente estaba relacionado con "ataques terroristas". Funcionarios dijeron que al parecer un avión se había estrellado cerca del helipuerto del complejo, ubicado cerca del enorme edificio con forma de Pentágono, que es en donde están las oficinas del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld. Un funcionario dijo que no habían recibido ninguna señal de alarma previa al ataque. "Se trata claramente de un ataque terrorista, aunque no sabemos todavía quién es responsable", dijo el funcionario. "No recibimos señales de alarma previas al ataque", reiteró.
Sede de la ONU quedó vacía El conjunto de los edificios de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York fue evacuado hoy martes en la mañana luego de las explosiones que provocaron el derrumbe de la torres gemelas de esa ciudad donde funcionaba el World Trade Center, constataron testigos en el lugar. El personal fue advertido hacia las 11 de la mañana por alto parlantes sobre la necesidad de evacuar inmediatamente los edificios, constató una periodista de la AFP en el lugar. La evacuación se realizó sin precipitación pero la mayoría de las personas, luego de escuchar sobre las explosiones de las torres, se mostraban perturbadas.
Cientos de miles evacuados Luego del ataque terrorista sufrido por los Estados Unidos, se ejecutaron cientos de evacuaciones en todo el país.
VÍCTIMAS EN LOS AVIONES
American Airlines Vuelo 11: Boeing 767 en ruta de Boston a Los Angeles se estrelló contra las Torres Gemelas de Nueva York. Transportaba 81 pasajeros, dos pilotos y nueve asistentes de vuelo. American Airlines Vuelo 77: Boeing 757 en ruta del Aeropuerto Dulles de Washington a Los Angeles se estrelló contra las Torres Gemelas de Nueva York. Transportaba 58 pasajeros, dos pilotos y cuatro asistentes de vuelo. United Airlines Vuelo 93: Boeing 757, cayó a tierra al sudeste de Pittsburgh, en ruta de Newark a San Francisco. Transportaba 38 pasajeros, dos pilotos y cinco asistentes de vuelo. United Airlines Vuelo 175: Boeing 767. Viajaba de Boston a Los Angeles. Transportaba 56 pasajeros, dos pilotos y siete asistentes de vuelo. La aerolínea no informó dónde cayó. El Washington Post, al igual que el USA Today, publicaron minutos después de la tragaedia las acciones tomadas por algunos de los principales estados. No se habla de cifras exactas, o oficiales, pero se estima que miles de cientos de miles de personas abandonaron completamente sus labores para protegerse de nuevos atentados. A continuación detalladamente se leerán algunas de las acciones ejecutadas. -NUEVA YORK: El Gobernador George Pataki canceló todos los eventos de la ciudad. -NUEVA JERSEY: Los aeropuertos y cruces del río hacia Nueva York se cerraron. El tráfico fue un desastres después del incidente. Los trenes dejaron de funcionar. En el Aeropuerto Internacional Newark, funcionarios con escopetas bloquearon el camino y tomaron el control de la torre y del tráfico. -WASHINGTON: La Corte Suprema está cerrada. Todos los edificios federales están cerrados. El Capitolio se ha evacuado. Todos los 19 edificios bajo el Capitolio fueron evacuados. -GEORGIA: Todos los vuelos del Aeropuerto Internacional de Atlanta, el de mayor uso, fueron cancelados. El CNN Center, oficina principal de la Red Mundial de Noticias de Cable, fue cerrada al público, aunque periodistas de CNN y la AP trabajaron en ese lugar. -PENNSYLVANIA: El Aeropuerto Internacional de Filadelfia cerró. Oficiales del National Park Service se reunieron para determinar si las principales atracciones turísticas de la ciudad, como la Liberty Bell y el Independence Hall, se cerrarían.
YENNY
MARTES NEGRO
Canadá
EEUU
Venezuela
río
Po
tom
NS
MA
NH
AT TA N
ac
QU
EE
6 muertos
Numerosos muertos y heridos
STATEN ISLAND
APOCALÍPSIS EN NUEVA YORK World Trade Center: Dos torres gemelas de 410 metros (las más altas de NuevaYork), 110 pisos,43.600 ventanas y 250 ascensores. Superficie total: 406.000 m2. Desvío de 2 vuelos Boston Los Angeles Boston
Más de 50.000 personas trabajan en ese conglomerado de oficinas, servicios administrativos con hotel, galerías comerciales y parkings.
1
GMT Un avión embiste la torre sur del World Trade Center
2 Otro avión se estrella contra la torre norte
Se estrella un Boeing en la ruta Newark San Francisco
Newark
Somerset
Washington: otros avión se estrella contra el Pentágono
Desviado vuelo WashingtonLos Angeles (64 personas a bordo)
World Trade Center
Manhattan (Nueva York)
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
La torre sur se desploma
2
Nueva York
Washington DC
3
1
4 La torre norte se derrumba Torre N°2 (sur)
Torre N°1 (norte)
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
5
6
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
El mundo condena los ataques
REACCIONES LÍDERES Y JEFES DE GOBIERNO EXPRESAN SOLIDARIDAD CON ESTADOS UNIDOS
JUAN PABLO II
YASSER ARAFAT
El Papa Juan Pablo II condenó el ataque al Centro de Comercio Mundial y el Pentágono, oró por las víctimas y ofreció consuelo a sus familiares. “El Santo Padre está al tanto de los sucesos en esta enorme tragedia. Desde el primer momento ha orado a Dios por el descanso eterno de las numerosas víctimas y para que dé valor y consuelo a sus familias”, informó en un comunicado el Vaticano. El pontífice enviaba un mensaje al presidente George W. Bush para expresar su solidaridad con el pueblo norteamericano “en estos momentos de sufrimiento y de prueba. El Santo Padre expresa su condena de esta violencia que no logra nada”, dice el comunicado.
El presidente palestino, Yasser Arafat, "condenó" enérgicamente los atentados en Estados Unidos, que calificó de “totalmente inaceptables", y expresó su más profundo pésame "al pueblo estadounidense, al presidente Bush y a su gobierno". "Condenamos totalmente" estos atentados, declaró en árabe a la prensa. "Expreso mi pésame al pueblo estadounidense, al presidente (George) Bush y a su gobierno, no sólo en mi nombre, sino en nombre del pueblo palestino", declaró, afirmando que los ataques terroristas contra Nueva York y Washington eran "totalmente inaceptables" e "increíbles". "Estamos completamente estupefactos", dijo.
SCHROEDER
El jefe del gobierno español José María Aznar interrumpió un viaje a los países del Báltico y regresó ayer a España debido a lo que llamó los “ataques terroristas crueles y salvajes'' en Estados Unidos. Aznar dijo en una conferencia de prensa en Estonia que había “expresado sus condolencias a George Bush y a las víctimas de los ataques terroristas salvajes y crueles'', informó la televisión española. La aerolínea Iberia dijo que cuatro de sus seis vuelos de Madrid a Estados Unidos estaban en el aire, y que los que iban con destino a Nueva York, Chicago y Miami recibieron órdenes de regresar a España.
VICENTE FOX
El Gobierno colombiano del presidente Andrés Pastrana, “condenó" y “rechazó" los “cobardes y viles atentados terroristas" cometidos en las últimas horas, indicó una declaración oficial divulgada por el Palacio de Gobierno. “Nada justifica que centenares de víctimas inocentes paguen con sus vidas la intolerancia y el radicalismo de unos pocos", agregó la declaración. Seguidamente manifestó que "con total respaldo y solidaridad acompañamos al gobierno del presidente George W. Bush y a toda la nación Americana en estos momentos de dolor e incertidumbre, al tiempo que manifestamos nuestras más sentidas condolencia a los familiares de las víctimas".
DE LA RÚA
AP
Cuba expresó ayer su enérgica condena por la ola de ataques terroristas que estremeció a Nueva York y Washington, así como sus condolencias a los parientes de las víctimas. Cuba además manifestó su disposición a que cualquier nave de cualquier país pueda utilizar sus terminales aéreas, en vista de que están cerrados los aeropuertos de Estados Unidos. “Lamentamos profundamente la pérdida de vidas inocentes'', dijo el canciller Felipe Pérez Roque. “Nuestra posición es de absoluto rechazo a este acto terrorista'', agregó. Cuba condena el terrorismo, añadió, “venga de donde venga y se realice contra quien se realice''.
CARDOSO El presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, condenó los atentados en una carta de solidaridad enviada a su homólogo estadounidense, Georges W. Bush. “En nombre del pueblo brasileño deseo transmitirle toda nuestra solidaridad en este momento extremadamente difícil. Brasil condena lo más duramente posible cualquier forma de terrorismo", aseguró Cardoso. El presidente brasileño lamentó profundamente la muerte de cientos de personas y subrayó que "estas prácticas inaceptables son incompatibles con la construcción de un orden internacional basado en los principios de la justicia".
DOLOR Los estadounidenses reaccionaron con horror a los ataques.
JEAN CHRETIEN El primer ministro canadiense, Jean Chretien, expresó su horror al conocer los ataques terroristas en Estados Unidos. Chretien, que se encontraba en Halifax, Nueva Escocia, envió un comunicado a través de su oficina en Ottawa en el que expresaba su “horror por las noticias de que Estados Unidos fue víctima de una serie de atentados terroristas". Chretien añadió que “es imposible comprender qué espíritu malvado pudo concebir un ataque tan cobarde y perverso a miles de personas inocentes". La acción fue "una ofensa a la libertad y a los derechos de todas las naciones civilizadas", agregó.
Número de víctimas será catastrófico
LUTO
EL PEOR ATAQUE TERRORISTA EN LA HISTORIA DE EE UU
REUTERS/AFP Nueva York (EE.UU.)
NEGRO
El presidente francés, Jacques Chirac, que se encontraba en el oeste de Francia, regresó inmediatamente a París hoy y expresó su “profunda emoción" tras los "atentados monstruosos" que sacudieron a Estados Unidos. Chirac sostuvo que tras lo ocurrido en Nueva York y Washington, estaba obligado a regresar a París. “Francia acaba de enterarse de estos ataques monstruosos, no hay otra palabra para describirlos, que han golpeado a Estados Unidos'', dijo Chirac desde Rennes, en la región occidental de Britania. Por su parte, el primer ministro francés, Lionel Jospin, expresó “tristeza horrorizada" luego de los atentados.
PÉREZ ROQUE
El presidente argentino Fernando de la Rúa anunció haber expresado a su par estadounidense George W. Bush su "solidaridad con el gobierno y el pueblo de Estados Unidos" y el "repudio a la violencia", a la vez que formuló "una invocación a la paz", en reacción a la ola de atentados terroristas. “Frente a estos tremendos atentados, expreso nuestra solidaridad con el gobierno y el pueblo de Estados Unidos, con las víctimas. Así se lo he expresado al presidente Bush, frente al dolor", dijo De la Rúa en un breve mensaje ante la prensa en la Casa Rosada (gobierno).
AZUL ROJO
JACQUES CHIRAC
PASTRANA
"Hoy el mundo entero y aquí en México iniciamos el día con esta noticia de alto impacto, este criminal acto terrorista el cual rechazamos tajantemente", dijo el presidente mexicano, Vicente Fox, quien la semana pasada visitó Washington. “Reiteramos nuestro rechazo total, tajante a toda forma de violencia y a toda forma de terrorismo", agregó Fox a periodistas. El mandatario mexicano mantiene una amistosa relación con el presidente estadounidense, George W Bush. “Estoy preocupado y sentido por lo que pasa allá", dijo Fox. EE UU cerró ayer su frontera con México tras los atentados, dijo una fuente del gobierno mexicano.
AMARILLO
PUTIN El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un telegrama al mandatario estadounidense George W. Bush, en el que afirma que “actos inhumanos como estos no deben quedar impunes". “La serie de bárbaros actos terroristas dirigidos contra personas inocentes suscita en nosotros indignación y rebelión", indicó el presidente en ese telegrama. Putin expresó sus condolencias al pueblo estadounidense por los ataques terroristas, y los llamó “tragedias terribles'', dijo la oficina de prensa del Kremlin.
AZNAR
El canciller alemán Gerhard Schroeder condenó “con la mayor fuerza" los "abominables atentados" perpetrados en Estados Unidos. “Mi gobierno condena con la mayor vehemencia estos actos terroristas", declaró Schroeder, según un comunicado de su servicio de prensa. Schroeder convocó una reunión de urgencia del Consejo federal de seguridad. Todos los vuelos de Alemania rumbo a Estados Unidos y Canadá fueron anulados tras los atentados, indicó un portavoz de las autoridades encargadas de la seguridad aérea en Alemania. El jefe de la diplomacia alemana, Joschka Fischer, convocó a una unidad de crisis para coordinar las eventuales medidas de emergencia.
El Papa Juan Pablo II oró por el descanso de las numerosas víctimas. Arafat calificó los ataques de “inaceptables”. Cuba manifestó su disposición a que los aviones de EE UU puedan utilizar sus aeropuertos.
Los tres aviones secuestrados que embistieron ayer las Torres Gemelas y el Pentágono se constituyeron en ataques sin precedentes contra dos de los principales símbolos del poder financiero y militar de Estados Unidos. Las autoridades no dieron de inmediato cifras de víctimas, pero se espera que con el correr de las horas la cantidad de muertos y heridos sea catastrófica luego del colapso de las dos torres donde trabajan unas 40.000 personas. Las especulaciones iniciales indicaron que los atentados podrían ser obra de la organización que dirige desde Afganistán el exiliado saudita Osama Bin-Laden, quien ya está encausado en Estados
Unidos como autor material de atentados explosivos contra embajadas estadounidenses en Africa. "El terrorismo contra nuestra nación no quedará impune", dijo el presidente George W. Bush, antes de suspender una visita a Sarasota, Florida, presuntamente para volver a Washington. Luego, en la base Barksdale de la Fuerza Aérea en Luisiana, Bush dijo: "Hemos tomado todas las precauciones apropiadas de seguridad para proteger al pueblo estadounidense". "Que nadie se equivoque: Estados Unidos perseguirá y castigará a los responsables de estos cobardes ataques", agregó. Los atentados precipitaron a Estados Unidos en un caos, paralizaron las comunicaciones, obli-
garon a la evacuación de instalaciones gubernamentales clave y al cierre de los mercados bursátiles, escuelas y hasta parques de diversiones. Aun desde antes que colapsaran ambas torres, podía verse gente que saltaba desde los pisos superiores. "No sé si eran cadáveres o gente que simplemente se lanzó a morir", dijo Ellen Leon, quien apreció el desastroso panorama desde su oficina próxima a las Torres Gemelas. La periodista de Reuters, Marjorie Olster, dijo en Nueva York que, "La gente estaba histérica. Decían, 'Vamos a morir'. Una enorme nube de polvo y humo avanzó por la avenida y parecía como si estuviera a punto de devorarnos".
MARTES NEGRO
RECUENTO
¿Por qué?
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
7
LOS MOVIMIENTOS TERRORISTAS EN LA HISTORIA
CRONOLOGÍA DEL TERROR
AR C H I VO
En la foto se observa al jeque islamista Sheik Omar Abdel, uno de los causantes del atentado de las Torres Gemelas de 1993. 1972. En Munich, Alemania se realizan los Juegos Olímpicos, un grupo extremista palestino denominado Septiembre negro secuestra y asesina a 11 atletas israelíes provocando consternación mundial. 1975. Se produce el secuestro en Viena de 11 ministros de la OPEP, el grupo es comandado por el terrorista venezolano Carlos Ilich Ramírez. 1976. Un avión de la aerolínea israelí El Al es secuestrado en vuelo y desviado a Uganda, comandos israelíes logran un espectacular rescate de los rehenes del vuelo. 1982. En Beirut un atentado terrorista con un vehículo bomba produce más de 200 muertos en el cuartel de los marines de EE UU. 1985. En el mediterráneo un comando palestino del grupo Abu Abas, secuestra el buque italiano Achile Lauro provocando víctimas. Diez años más tarde se verá implicado en el caso del traficante sirio de armas Monzer Al Kassar. 1988. En un atentado terrorista estalla en vuelo un avión de Pan Am sobre Escocia, muriendo 270 pasajeros. Se acreditó el atentado a Libia. 1992. En Argentina es destruida con explosivos la embajada israelí en Buenos Aires. El suceso provoca cerca de 30 muertos. 1992. Argelia es blanco del terrorismo islámico. 1992. En Italia el juez Giovanni Falcone el mayor enemigo de la magia es asesinado en Palermo junto con su esposa y custodios. Dos meses después cae otro juez, Paolo Borsellino, en un atentado con un coche bomba. 1993. Un grave atentado estremeció a las hoy derrumbadas Torres Gemelas en el World Trade Center. Una camioneta de alquiler estacionada en el subsuelo del complejo estalló provocando la muerte de seis personas y heridas a otros mil. La investigación del atentado adjudica el hecho a grupos islámicos radicalizados en conexión directa con simpatizantes locales. 1994. Argentina es otra vez blanco del terrorismo con la explosión de la sede del edificio de la mutual judía AMIA. Hubo cien muertos. 1995. En Japón se producen una serie de atentados terroristas con gases neurotóxicos en los subterraneos. Los ataques fueron realizados por una secta local denominada Verdad Suprema cuyo lider fue posteriormente detenido. 1995. En EE UU es volado un edificio federal en Oklahoma, causando 168 muertos. Hasta ahora fue considerado el mayor atentado terrorista en ese país. 1996. Estalla una bomba de fabricación rudimentaria en el Centennial Olympic Park durante un recital provocando la muerte de una persona e hiriendo a otras 100. 1998. Un devastador atentado con un coche bomba destruye la embajada de EE UU en África provocando la muerte de 213 personas, incluyendo una docena de estadounidenses, e hiriendo a otras cinco mil.
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
SUCESOS El mundo se ha teñido de luto en varias ocasiones debido a actos de grupos terroristas. En la gráfica vemos un funeral producto de un atentado de la ETA, escenas de la masacre de Oklahoma y la Meca, cuna del islamismo
El terrorismo no es una práctica reciente ni aislada. Todo lo contrario: forma parte de un hecho expresivo de violencia visto en distintos episodios del devenir histórico. De los musulmanes shiíes del siglo XII al impresionante derrumbe de las Torres Gemelas, el terror narra en el mundo una crónica de bombas, fanatismo religioso, intereses políticos y desacuerdos culturales. RIC ARDO LÓPEZ
Una definición de terrorismo, muy oportuna en esta hora, indica que esta actividad constituye una táctica de utilizar un acto de amenaza de violencia contra individuos o grupos para cambiar el resultado de algún proceso político. El concepto, bien mirado, no resulta tan novedoso. El terrorismo ha aparecido una y otra vez a lo largo de la historia. Una mirada a lo ocurrido en varios momentos, con algunas coyunturas específicas de fondo, explican que las nubes de horror que esta tarde oscurecen los rascacielos de Nueva York no proceden, tristemente, de una práctica reciente o aislada. Las sociedades secretas detectadas en algunas culturas tribales mantenían su influencia valiéndose del terror. Ya en el siglo XII, un grupo ismailí de los musulmanes shiíes, los “Asesinos”, llevó a cabo campañas terroristas contra musulmanes suníes. En Irlanda, grupos protestantes y católicos se aterrorizaron mutuamente tras la Reforma. En su forma moderna, sin embargo, el terrorismo sistemático recibió un gran impulso a finales de los siglos XVIII y XIX con la propagación de ideologías y nacionalismos seculares tras la Revolución Francesa. Adeptos y detractores de los valores revolucionarios utilizaron el terrorismo tras las guerras napoleónicas. El nacionalismo imperialista que en Japón condujo a la restauración Meiji en 1868 estuvo acompañado de frecuentes ataques terroristas al régimen impuesto. En el sur de Estados Unidos, se creó el Ku Klux Klan tras la derrota de la Confederación Sudista en la Guerra Civil estadounidense (18611865) para intimidar a los antiguos esclavos y a los
Saddam Hussein postrándose y diciendo la oración en los noticiarios televisivos a propósito de la Guerra del Golfo, a principios de los noventa. Se cree, sobre el tema, que no es el Islam el que en este caso promueve el fanatismo, sino la instrumentalización política de la creencia y el uso tendencioso de una terminología, de unas palabras. No es en este caso el Corán el que propone la adhesión ciega al líder, sino que es la mano de éste la que aparece revestida con la legitimidad de un texto que, para el creyente, es “criterio de verdad”. Aquí puede caber toda manifestación terrorista como respuesta ante un tropiezo que obstaculiza la realidad cultural, religiosa o política de equis pueblo. Varios países, con características determinadas por cursos políticos específicos -colores y dilemas de variados motivos- tienen en su seno el asentamiento de un grupo de ideología terrorista. En Japón, Rengo Segikum (Ejercito Rojo); Medio Oriente, Al Fatah (brazo armado de la OLP); Etiopía, Partido BIEN MIRADO, Revolucionario del Pueblo Etíope; NO RESULTA TAN NOVEDOSO. Sudán, Partido Comunista; Irlanda, El asunto religioso Ante el hecho de adjudicarle o no a España, ETA (Euskadi Ta AsEL TERRORISMO HA APARECIDO IRA; los palestinos las causas directas del katasuna) y GRAPO (Grupo Redesastre vivido en el centro de Nueva UNA Y OTRA VEZ A LO LARGO volucionario Antifascista 1° de OcYork, inevitablemente queda en pie el tubre); Alemania, RAF (Fracción debate de las actitudes islámicas ante DE LA HISTORIA. NO SE TRATA del Ejército Rojo); Italia, Brigadas el fanatismo. Los intereses de Estados y Lutta Obrera; Chile, Frente DE UNA PRÁCTICA RECIENTE O rojas Unidos, fuertemente anidados en la Patriótico Manuel Rodríguez región del Oriente Próximo desde los AISLADA. (FMR) y el Movimiento Izquierdista años sesenta, tuvieron como un cerRevolucionario (MIR); Argentina, cano y grato capítulo la firma del Montoneros, FAR (Fuerzas Armatratado de paz entre Yaser Arafat y el primer das Revolucionarias) y ERP (Ejército Revolucionario ministro israelí, Isaac Rabin, en Washington, el 13 del Pueblo); Perú, Sendero Luminoso y Movimiento de septiembre de 1993. RevolucionarioTupac-Amaru; Bolivia, ELN (Ejército Pero los temores que giran en torno al fun- de liberación nacional). Por sólo citar algunos. damentalismo musulmán como detonante proVarios elementos confluyen para facilitar y hacer tagónico de lo sucedido hoy quieren evocar una más evidente el terrorismo internacional: avances imagen de hombres vestidos con túnicas oscuras, tecnológicos, creación de armas más pequeñas armas sofisticadas e inmensos anhelos por ani- pero con mayor poder de destrucción, medios con quilar uno de los emblemas que identifican a la una mayor rapidez de movimiento y de comucultura capitalista por excelencia. nicación, amplias conexiones mundiales de vícYa en 1993 las Torres Gemelas recibieron un timas elegidas y publicidad generada ante cualquier ataque que dejó un saldo de seis muertes. Hoy el ataque de esta índole. curso de los acontecimientos arrojan una cifra Los televisores siguen encendidos. Fanatismo o mucho más extensa. conflicto de poderes. Amenazas inminentes o inSi se quiere ventilar el tópico del fanatismo, tolerancia religiosa y cultural. En Nueva York sólo se especie de explicación que hace más entendible escucha un clamor de luto. En el mundo, una cómo el hombre puede justificar la siembra del oración por la paz. miedo, pudiera hablarse de un ejemplo conocido:
representantes de las administraciones de la reconstrucción impuesta por el Gobierno Federal. El movimiento revolucionario ruso existente antes de la Primera Guerra Mundial tuvo un fuerte componente terrorista. En el siglo XX, grupos como la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia, la Ustashi croata, y el Ejército Republicano Irlandés, IRA, realizaron a menudo sus actividades terroristas más allá de las fronteras de sus respectivos países. Recibían a veces el apoyo de gobiernos ya establecidos, como fue el caso de Bulgaria o de Italia bajo el líder fascista Benito Mussolini. Este tipo de terrorismo nacionalista apoyado por el Estado provocó el asesinato de Francisco Fernando de Habsburgo en Sarajevo en 1914, lo que dio origen a la Primera Guerra Mundial. Son fugaces destellos de un caleidoscopio que traduce un sabor amargo y cuyas escenas ofrecen un panorama mucho más amplio y de complicadas connotaciones. EL CONCEPTO,
8
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
POSIBLE CULPABLE
¿Quién es el terrorista Osama Bin Laden?
MARTES NEGRO
El coincidente mes de la muerte
SEPTIEMBRE NEGRO EL FANATISMO RELIGIOSO EMPUJA EL CARRO DE LA DESTRUCCIÓN Y LA TRAGEDIA
AF P / R E U T E R S
INDICIADO Osama Bin Laden es el centro de la atención mundial luego de la secuencia trágica de esta mañana en los Estados Unidos. A R L E N Í N AG U I L L Ó N
Su propio nombre intimida: Osama Bin Laden. El disidente hombre de negocios sauditas se ha acusado del bombardeo de dos embajadas americanas en Africa Oriental en 1998. Se piensa que fue responsable durante el otoño pasado del bombardeo del USS Cole en Yemen. Se acusa también de una bomba colocada en el World Trade Centre en 1993. Este hombre nacido en Arabia Saudita, ahora es el principal sospechoso del atentado que hoy en horas de la mañana sufrieran los Estados Unidos. Ninngún organismo terrorista se ha anexado el hecho. No obstante, Bin Laden hace tres semanas anunció la histórica tragedia. Seguidores del disidente saudí Osama bin Laden advirtieron hace tres semanas que ejecutarían un “ataque gigantesco y sin precedentes” contra intereses estadounidenses, dijo el martes un periodista árabe radicado en Londres.
Buscado Él y sus socios son buscando por el gobierno de EE.UU. en los cargos de terrorismo internacional, incluyendo larelación con el bombardeo de las embajadas americanas en Africa y el ataque de este año en el USS Cole en Yemen. Landen, inmensamenteadinerado y privado, ha obtenido un asilo seguro por Afganistán. Durante su tiempoescondiendo, él ha requerido una guerra santa contra EE.UU., y para la matanza de americanos y judíos. Él posee tanto poder que tiene la capacidad de unir a unos 3 mil hombres para que luchen por su misma causa. Este terrorista también es sospechoso de ayudar al entrenamiento islámico para prepararlas para luchar. Su poder se funda en una fortuna personal ganada por su familia con el negocio de la construcción en Arabia Saudita. Nacido en Arabia Saudita a una familia de Yemeni, Laden recibió entrenamiento del propio CIA, según el analista Hazhir Teimourian. Mientras en Afganistán, él fundó el Maktab alKhidimat (MAK) que reclutó a los luchadores de alrededor del mundo e importó equipo para ayudar la resistencia afgana contra el ejército soviético. Egipcios, libaneses, Turcos y otros - numerando miles- se unió a sus hermanos musulmanes afganos en el forcejeo contra una ideología que rechazó con desprecio la religión.
Millones Los expertos de terrorismo dicen que Osama Bin Laden ha estado usando sus millones para consolidar ataques contra el EE.UU. La Sección Estatal americana lo llama “uno de los patrocinadores más significantes de actividades extremistas islámicas en el mundo actual”. Algunos expertos dicen que él es la parte de un frente islámico internacional, reuniendo grupos Sauditas, egipcios y otros. Su lamento es la liberación de los tres lugares más santos de Islam - Mecca, Medina y Jerusalén. Los pocos forasteros que se han encontrado con Landen lo describen como modesto, casi tímido. Él raramente da entrevistas. Se cree que él está en sus 40 años y acumula en su vida tres esposas por lo menos.
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
CRÍMENESLas acciones terroristas centran su inspiración en motivaciones ideológicas y religiosas que rompen cualquier código de ética y moral. A final de cuentas, pagan los inocentes. Los palestinos celebraron hoy en el Medio Oriente el crimen.
El estupor y la perplejidad, unidos al dolor de la muerte, generan en el terrorista una euforia perversa. En septiembre han ocurrido las peores catástrofes ocasionadas por atentados. En 1970 comenzó la ola mortal del noveno mes de cada año. A L E X I S B L A NC O
Alonso-Fernández Francisco escribe en su libro “Psicología del terrorismo”, algunas claves para explicar lo inexplicable: “El estupor y la perplejidad, acompañadas por el dolor y el aturdimiento que produce la muerte, generan en el terrorista una sensación perversa, una suerte de euforia triunfalista. Es la demencia sustentada en una sola lógica: la del asesino...”. Autores como Wardlaw Grant (“Terrorismo político”), Walter Laqueur (“Terrorismo”), David Rapoport (“La moral del Terrorismo”), Augusto Varas (“Terrorismo y antiterrorismo en la sociedad y las relaciones internacionales”) y Michel Wieviorka (“ El terrorismo: la violencia política en el mundo”), buscan infructuosamente otorgar lógica a matanzas como la sucedida esta mañana en las Torres Gemelas, en el Pentágono y en Pittsburgh. No existe justificación posible. Las razones en contra del poder de los enemigos, no justifican la muerte de personas inocentes y ajenas a las confrontaciones ideológicas y religiosas. La muerte carece de excusas y así se desprende en una lectura somera de las obras anteriormente mencionadas. Porque el terrorismo que ayer eclosionó catastróficamente nunca derrotará a la vida. Eso también consta en las Sagradas Escrituras.
Muerte en volandas El secuestro de tres aviones el día 6 de septiembre de 1970, desembocaría en una de las mayores tragedias para el mundo moderno: Septiembre Negro. Esa fecha focaliza una secuencia de acciones terroristas que durante este período han instaurado un memorial fatídico en la historia de la humanidad. En ese año, el columnista versado sobre el tema, Dr. Kaled Yorde, escribió en este diario un análisis completo de lo ocurrido y esta mañana insistía en dimensionar las causas del problema que hoy afecta profundamente las estructuras del mundo occidental. Previamente subrayaba su posición ante lo sucedido en Nueva York y Washington: “No estoy de acuerdo, no cohonesto este acto terrorista, repudiable desde el punto de vista ético y moral”. Luego evaluaba: “No hay palabras para describir este horror. Pienso que hay una visión macro para el análisis y que consiste en los movimientos de rechazo al apoyo que los Estados Unidos ha manifestado con Israel y su batalla contra el mundo árabe. Después, esa actitud se extiende contra los
PODER QUE MATA O T R O AT E N TA D O de enorme resonancia
mundial se produjo el 5 de septiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos de Munich. Ocho guerrilleros palestinos asaltaron la residencia del equipo israelí y secuestraron a once atletas y entrenadores judíos. Una organización denominada "Septiembre Negro"; en honor de los palestinos muertos en la represión de Jordania, reivindicó desde Beirut el atentado. intereses del mundo del Islam...”. Una segunda visión, denominada por él como “micro”, enquistada en el apoyo manifiesto al sionismo y las causas del conflicto árabe-israelí, en lo cual se integra el derecho a la autodeterminación exigido por el pueblo palestino. Este año -precisa Yorde- se endosa la posición de Estados Unidos en la cumbre antiracial de África, así como la del mismo gobierno del presidente Bush en favor del premier Sharon, lo cual no ocurrió durante la administración de Bill Clinton. “Los palestinos no tienen nada que perder en todo esto: les han matado a sus bebés, sus ancianos y sus mujeres. Sin embargo, insisto: todo eso no justifica esta lucha de David contra Goliath, ni la catástrofe global como salida. Eso sólo conduce a una conflagración aún peor de la que vaticinan los textos sagrados, el Armagedón, con el uso de armas nucleares y la aparición de hombres como Benladen detrás de todo esto. En verdad es deplorable y hay que preocuparse, porque lo ocurrido esta mañana es algo verdaderamente atroz...”. Llámese Septiembre Negro, Hezbollah, Hamas, o como se llame, el terrorismo es un lacra universal que debe ser repudiada.
Morir para matar El prestigioso internacionalista español Sergio Salinas Cañas no duda al sentenciar que: “transcurridos pocos meses del nuevo siglo, el terrorismo sigue siendo uno de los más graves flagelos que afecta a los gobiernos de más variado signo y a distintas comunidades del orbe, escribiendo con sangre variadas páginas en la historia..”. El ciclo de atentados en el propio corazón de Estados Unidos, país con uno de los servicios de inteligencia más importantes del mundo, y el dramático escenario que se continúa viviendo en Israel y El Líbano hacen que el terrorismo junto con el narcotráfico serán dos de los temas que seguirán presente en el prospectivo escenario político del nuevo siglo. Como lo señala el Instituto Internacional para los Estudios Estratégicos (IISS) de Londres el terrorismo de matriz fanática se ha convertido en la principal y más difícil amenaza para la estabilidad mundial. El actual orden mundial sigue presentando al Oriente Medio como una de las zonas geográficas más afectadas por el terrorismo, si bien este fenómeno no es nuevo en esta zona, nunca antes había concitado el mayoritario rechazo de la comunidad internacional como acontece en la actualidad.
Muerte en oriente Domingo Alberto Rangel, también columnista de PANORAMA, escribió en aquel entonces sobre el tema del pueblo palestino. Y recordaba que ese 6 de septiembre de 1970, los comandos del Frente Popular para la Liberación de Palestina, de Habash, intentaron el secuestro de cuatro aviones en distintas partes del mundo. Lo lograron en tres de los casos, fracasando en el cuarto, un avión israelí, porque un agente de seguridad mató a uno de los secuestradores y redujo al segundo, la famosa activista Leila Khaled. Los otros tres aviones volaron hacia Oriente Medio. Uno de ellos, un jumbo, fue conducido hasta el aeropuerto de El Cairo, donde lo dinamitaron tras desembarcar a los pasajeros. Los otros dos aparatos fueron llevados hasta un perdido aeropuerto jordano, Camp Dawson, en Zarka, construido durante la Segunda Guerra Mundial, donde el día 9 se les unió otro aparato más, secuestrado ese día. Los terroristas palestinos retuvieron a los 1.062 pasajeros y destruyeron los 3 aviones en el que bautizaron como "Aeropuerto de la Revolución". Cuando ya el presidente Nasser había abandonado la lucha armada, el rey Hussein decidió poner fin también a la anomalía de un "Estado terrorista dentro de otro Estado" en su propio reino. Por entonces Al Fatah, desafiaba abiertamente su autoridad. El monarca jordano manifestó: "Mi Ejército se impacienta. No podrá seguir soportando durante mucho tiempo que se escarnezca continuamente la autoridad del Estado. El Frente Popular para la Liberación de Palestina se ha pasado de la raya". El día 15 Hussein ya no lo dudó más. Nombró un primer ministro militar, el general Mahali, que el día 16 lanzaba a sus soldados contra los palestinos. La lucha se prolongó hasta el día 24. Resultaron muertos unos 10.000 palestinos y heridos no menos de 15.000. El grupo Al Fatah declaró que se habían contabilizado 20.000 bajas, más que el número total de árabes palestinos muertos durante el curso de todos los choques habidos con los judíos y con Israel desde principios de los años 20 en adelante. En ese momento juraron prolongar la lucha hasta la muerte. Había nacido “Septiembre Negro”, la organización criminal que ayer se adjudicaba la ola trágica que paralizó al planeta.
Advertencia La agencia Reuters destacó que el disidente saudita Osama bin Laden advirtió tres semanas atrás que él y sus seguidores llevarían a cabo un ataque sin precedentes en Estados Unidos por el apoyo que ese país brinda a Israel, dijo el martes un periodista árabe. Abdel-Bari Atwan, editor del periódico con base en Londres al-Quds al-Arabi y quien tiene acceso al conocido disidente saudita, dijo que fundamentalistas islámicos dirigidos por bin Laden "seguramente" estaban detrás de los ataques contra las torres gemelas de Nueva York.
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
Falló la inteligencia
TRAGEDIA
9
QUEBRADA LA SEGURIDAD EN ESTADOS UNIDOS
AFP/ REUTERS
ESTUPOR Un avión se estrelló esta mañana con el segundo piso del Pentágono en Washington. Todo el planeta observó perplejo cómo se fraguaba el más trágico acto terrorista de la historia.
Ni detectores de metales ni los más novedosos radares lograron detener el grado de horror que puso en alerta al mundo. Viviremos en un país con sensación de desconfianza, cree el general (r) Wesley Clark. “Estamos en guerra”, reclamó el congresista Keith. Í T A L A L I E N D O / A G E NC I A S I N T E R N AC I O N A L E S
Llorosos, apesadumbrados, estupefactos por la magnitud de esta tragedia, los estadounidenses y el mundo entero, desde esta mañana, se preguntan: ¿Cómo es posible que en Estados Unidos, el país más poderoso del mundo, pueda ocurrir una tragedia de esta naturaleza? Observar cómo aviones atacaban el Pentágono, símbolo del poderío militar y apreciar el que otros dos se estrellaran contra las torres gemelas de Nueva York, verlas envueltas en llamas y presenciar cómo se desplomaban, cual naipes, resultan imágenes que de no haberlas observado, usted no les hubiera dado crédito, pues seguridad, seguridad y más seguridad es lo que se percibe en ese país. ¿Esta misma tarde, mañana, en un mes, se sentirá alguien seguro en Estados Unidos?. Tras los ataques de hoy resultará dificíl definir como seguro alguna edificación en esa nación... ni la Casa Blanca, imagínese... ya lo dijo el general retirado Wesley Clark, ex jefe de las fuerzas militares de la Otan, quien dos horas después del masivo ataque apreció que lo visto es “un esfuerzo coordinado, que no fue anticipado ni tampoco anunciado cuándo iba a terminar”. “Lo que tendremos en adelante, será un país con una sensación de desconfianza. Nunca la vida será igual como hasta hoy”, aseguró esta mañana el general retirado Wesley Clark, ex jefe de las fuerzas militares de la Otan, en una entrevista por la televisión desde Little Rock, Arkansas. Clark expresó que desde hace tiempo, cuando él era funcionario del Pentágono en la década pasada, se pensaba ya en un ataque aéreo con aviones civiles al Pentágono... “Hoy vemos que no hicimos mucho”, dijo. AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
¿Vulnerables? Ni los más sofisticados sistemas de seguridad, ni los más novedosos detectores de metales y radares lograron detener el grado de horror que alerta al mundo y pone a los Estados Unidos frente a un acto de guerra. Los estallidos acabaron con la tranquilidad citadina. Vino el caos. El dolor se apoderó del mundo. Miles de aterradas personas corrieron por las calles, donde se entremezclaron con automóviles que virtualmente permanecían detenidos. Agentes armados que corrían por todas partes, y carros policiales y de bomberos con el ulular de sus sirenas contribuyeron a la confusión. “Estamos en guerra”, reclamó el congresista Keith, poco después de haber recibido la orden de desalojar el Capitolio. Frente a las cámaras de televisión reclamó al gobierno de George W. Bush que lo visto en su país era una imperdonable falla del sistema de inteligencia de Estados Unidos. “¿Qué ha hecho entonces el FBI?”, reprochó. Mientras un carro bomba estremecía con su carga explosiva la zona de Foggy Bottom, Keith reprochaba el hecho de que sus conciudadanos se hayan dejado envolver en la afirmación que sostenía que acabada la Unión Soviética, ninguna nación, ninguna persona representaba peligro alguno para los Estados Unidos. “Hoy exigimos respuestas, desde siempre se nos ha debido garantizar la seguridad. El gobierno debe garantizarnos seguridad”, dijo el congresista. “Esto no es terrorismo”, dijo el senador Charles Grassley, de Iowa. “Esta es una guerra contra los Estados Unidos. Lo que se ha hecho hoy es abrir frentes de guerra en cualquier parte del mundo”.
Seguro, quién "Si en el país más poderoso del mundo, el de mayor tecnología para enfrentar a los violentos, ocurren estos hechos, ¿qué se puede esperar en los menos desarrollados?”, se preguntó desde Colombia el presidente de la Cámara de Representantes, Guillermo Gaviria, quien deploró la ola de atentados que azota a Estados Unidos. “Lamentamos los atentados en Nueva York y
Washington y nos solidarizamos con el gobierno y el pueblo estadounidense... lamentamos más aún que todas las naciones sean vulnerables ante el terrorismo”, declaró Gaviria a la AFP. Para tratar de devolver la calma en la nación norteamericana, el FBI (Policía Federal) envió a sus funcionarios a todo el país para investigar la ola de atentados, la Guardia Nacional saldrá a las calles, y el Departamento de Estado llamó a todos sus puestos diplomáticos en el mundo a tomar las medidas necesarias para prevenir ataques terroristas que tengan a Estados Unidos como blanco, señaló un funcionario de esa entidad. Acción tardía o no, esa era la respuesta que de seguro cualquier estadounidense quería escuchar.
¿AMENAZA SUBESTIMADA? H AC E T R E S semanas, el disidente saudita
Osama bin Laden advirtió que él y sus seguidores realizarían un ataque sin precedentes en Estados Unidos por el apoyo que ese país brinda a Israel, recordó el martes un periodista árabe. Abdel-Bari Atwan, editor del periódico con base en Londres al-Quds al-Arabi y quien tiene acceso al conocido disidente saudita, manifestó que fundamentalistas islámicos dirigidos por bin Laden "seguramente" estaban detrás de los ataques contra las torrres gemelas de Nueva York. "Es muy probable que sea obra de grupos fundamentalistas islámicos. Osama bin Laden advirtió tres semanas atrás que realizaría un ataque sin precedentes contra objetivos en Estados Unidos, uno grande", dijo Atwan a Reuters. "Recibimos personalmente información de que planeaba ataques muy, muy grandes contra objetivos estadounidenses. Recibimos varias advertencias como esa, pero no las tomamos seriamente, preferimos ver qué pasaría antes de informarlo", añadió.
JUDITH
10
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
BALANCE
IBC fuera de operación La Bolsa de Valores de Caracas suspendió sus operaciones el martes por los ataques a varios edificios en Estados Unidos, dijo un portavoz de la plaza bursátil. Al momento de la suspensión, el Índice Bursátil Caracas .IBC bajaba 2,02% (150,82 puntos), a 7.332,07 puntos. REUTERS Caracas.-
BOLSA
Colombia en suspenso La Bolsa de Valores de Colombia suspendió este martes indefinidamente sus operaciones a las 10H15 locales (15H15 GMT), en momentos en que su índice IGBC se situaba en 997.19 puntos, con un descenso de 0,51%. El momento de reiniciar actividades era incierto. AFP Bogotá.-
MERCADOS
Desplome en México REUTERS México DF.- La bolsa y el peso mexicano se desplomaban en la mañana del martes por el nerviosismo en los mercados, dijeron operadores. La bolsa mexicana caía 6,12%, a 5.497,28 puntos, cuando el centro bursátil decidió la suspensión temporal de las negociaciones. El peso perdía 22 centavos frente al dólar, que en la categoría interbancaria, se ubicaba a las 09H55 locales (14H55 GMT) en 9,62.
ONZA
El oro aumenta La cotización de la onza de oro subió cerca de 20 dólares en Londres este martes, hasta alcanzar su máximo nivel desde junio 2000, tras la oleada de atentados en Estados Unidos. La onza de oro se cotizaba a 290 dólares hacia las 15H00 GMT, en comparación con los 271,70 dólares hacia las 13H46 GMT. AFP Londres.-
ARGENTINA
Acciones caían 5% AFP Buenos Aires.- La Bolsa de Comercio de Buenos Aires suspendió este martes sus operaciones a las 11H15 local (14H15 GMT) cuando caía de más del 5,17%, informó a la AFP una fuente de la entidad.
B R AS I L
Bovespa en mínimos
REUTERS Sao Pablo.- La Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa) suspendió sus operaciones el martes luego de una caída de 7,8%, después de las explosiones. El índice Bovespa había caído a su nivel más bajo desde octubre de 1999 antes de la suspensión de las operaciones. La cotización del dólar estadounidense se disparó este martes en el mercado brasileño de cambio, llegando a ser negociado a 2,680 reales por unidad.
EE UU
Fed en guardia REUTERS Basilea.- McDonough, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, dijo el martes que el banco central estadounidense está listo para suministrar liquidez ante la actual crisis que enfrenta Estados Unidos.
CHILE
Peso en picada El peso chileno caía en picada frente al dólar de Estados Unidos tras la ola de atentados, informaron corredores. A mitad de la jornada, tras abrir sin mayor presión en la plaza, la divisa estadounidense se cotizaba en 686 pesos, 2,6% por encima del valor al cierre del lunes. AFP Santiago.-
AZUL ROJO
La economía entra en shock
DERRUMBE BOLSAS ESTADOUNIDENSES SE MANTENDRÁN CERRADAS POR ATENTADOS
C A R AC A S
AMARILLO
MARTES NEGRO
NEGRO
AF P
En el World Trade Center de Nueva York estaban ubicadas numerosas casas de corretaje. Las acciones en Europa rápidamente cayeron más de 6%. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían casi un punto. La tragedia llevó el dólar a caer más de dos yenes. La bolsa de Francfort caía un 9%. AFP/AP/REUTERS/J. FERNÁNDEZ/I. RODRÍGUEZ Nueva York
Los mercados mundiales se derrumbaban hoy martes después de que dos aviones chocaron contra las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York, un hecho que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, describió como un presunto ataque terrorista. “Como una medida de seguridad mientras se dilucidan los trágicos eventos de hoy, los mercados de títulos han decidido no abrir hoy (por este martes)”, dijo el presidente de la comisión de operaciones en bolsa (Securities and Exchange Commission), Harvey Pitt. “Apoyamos fuertemente esa decisión; es una acción responsable teniendo en cuenta la situación actual”, indicó. La comisión estaba en comunicación constante con cada uno de los mercados de títulos y de cambio, dijo Pitt. “Seguimos monitoreando la situación y los inversores deben saber que la interrupción del intercambio normal es un fenómeno temporal; el intercambio continuará en cuanto sea posible”, añadió. “Mantendremos al público informado”, indicó. Los atentados destruyeron completamente las dos torres del World Trade Center de Nueva York, donde están ubicadas numerosas casas de corretaje. La bolsa electrónica Nasdaq dijo que aún planeaba abrir la rueda a las 11.30 de la mañana, pero que aún no había tomado una decisión definitiva. También cerraron el American Stock Exchange y el New York Mercantile Exchange. “Las dos explosiones fueron increíbles, y todo lo que podías ver afuera eran objetos personales y artículos de oficina lloviendo”, dijo Bob Rendine, un vocero de la American Stock Exchange, cuya oficina está muy cerca de la Bolsa de Valores. “Aquí nos quedaremos. Creemos que en estos momentos, es más seguro quedarnos dentro que salir”, indicó.
Caída generalizada Los futuros bursátiles se hundieron antes de que la negociación fuera suspendida indefinidamente . Las acciones en Europa rápidamente cayeron más de 6%. “Los inversores se estarán preguntando si este es el inicio de una campaña terrorista en EE UU dirigida a las principales instituciones”, comentó Andrew Milligan, director de estrategia global de Standard Life Investments en Edinburgo. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos subían casi un punto, mientras que el dólar inicialmente perdía cerca de medio centavo frente al euro. En América Latina, el índice Bovespa de la Bolsa de Sao Paulo se desplomaba 7,69%, a 11.005 puntos, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires caía 5,17% a 272,34 puntos y la Bolsa de México perdía 5,7% a 5.525,45 puntos. Las operaciones en los mercados de deuda soberana emergente en Estados Unidos también fueron suspendidas. “No hay mercado, evacuamos el edificio”, dijo Paul Masco, jefe de operaciones de mercados emergentes de la firma Salomon Smith Barney, cuyas oficinas están cerca del World Trade Center.
El dólar se deprecia La tragedia llevó el dólar a caer más de dos yenes, de sus máximos en cuatro semanas por encima de 122 yenes, y perdía casi uno por ciento frente al euro. Los inversores, buscando refugios en un tiempo de incertidumbre, hicieron escalar los precios del oro y del petróleo así como el franco suizo tras conocerse los incidentes.
BOVESPA Un inversor observa en la pantalla de cotizacion en la Bolsa de Valores de Sao Paulo la fuerte baja de 8,25% que sufre la bolsa, antes que se cerrara el movimiento bursatil. REUTERS
INCERTIDUMBRE J UA N CA R L O S S O S A
Presidente del Grupo Petróleo YV “El carácter depresivo de la economía Estados Unidos se radicalizará porque fue afectado el corazón de ese país. La economía mundial resultará afectada. La especulación resultará beneficiosa en corto plazo para Venezuela. Estados Unidos seguramente tomará represalias con Medio Oriente, pero tal situación obligará a la Opep a suplir la demanda de crudo”. PER KUROWSKI
Analista. “Este es un momento tan trágico que aún cuando los precios de petróleo brinquen a los 100 dólares, las repercusiones de lo ocurrido hoy van mucho más allá de los contextos económico y geopolítico”. FRANKFURT Un corredor alemán observa
cómo reacciona la bolsa luego de los atentados en EE UU. “Al principio la gente pensó que era sólo un accidentes, un avión chocando contra un edificio, no hubo una gran reacción. Una vez que un segundo avión chocó contra el otro edificio se esparció el pánico y el euro se disparó”, dijo Hugh Walsh, operador de Fortis U.S.A. en el centro de Nueva York. “(Es) sólo pánico comprador. Obviamente muchos de los participantes del mercado están en el centro (de la ciudad) así que no hay mucha liquidez; los precios están un poco locos”, dijo Walsh. A las 1525 GMT el euro se negociaba en 90,86 centavos de dólar, después de alcanzar máximos de 90,93 centavos, en medio de un mercado nervioso. En tanto, el dólar se negociaba en cerca de 119,20 yenes, después de caer a cerca de 119,81 yenes. El dólar caía fuertemente contra el franco suizo, y se negociaba en 1,6510 francos. La libra esterlina subía a máximos en seis meses frente al dólar por tercer día consecutivo, a 1,4683 dólares. “La reacción inmediata a las explosiones ha sido vender dólares... Preveo más avances en el corto plazo. La clave es cuanto sufrirá el dólar si esto afecta la confianza del inversionista exterior en los activos estadounidenses”, dijo Ian Stannard de BNP Paribas en Londres.
Caos en Europa Las bolsas europeas se colapsaban este martes, mientras que fuentes de distintos mercados en la región evaluaban la posibilidad de suspender cotizaciones. “La gente vende masivamente, se pregunta cuál va a ser la respuesta de los estadounidenses a los ataques, aparentemente terroristas”, comentó un corredor parisino. La bolsa de Francfort caía un 9% hacia las 13H50 GMT. Hacia las 14H00 GMT, el índice de París caía un 4,57%, la bolsa de Londres un 3,90%. La plaza de Milán cedía un 6,55%, la de Bruselas un 3,82% y la de Madrid un 4,88%.
ELIODORO QUINTERO
Consultor petrolero. “Aunque el bombeo de los volúmenes no se ha restringido porque las operaciones en los países productores continúan, la subida del Brent obedece al efecto momentáneo. Estados Unidos consume 20 millones de barriles por día, sólo 10 de los cuales son suplidos por los exportadores”. MANUEL ALONSO
Presidente encargado de la Bolsa de Valores de Caracas. Informó en horas de la mañana a este diario que suspendieron la cotización en el corro local de los bonos brady, al igual que todos los títulos y los ADS o ADR, debido a la desestabilización que sufren las cotizaciones de los valores a nivel internacional. Destacó que por los momentos estiman reanudar las cotizaciones mañana, pero aún no lo habían decidido. G A S T Ó N PA R R A L U Z A R D O
Primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela. Informó a este diario, que todo la directiva del ente emisor estaba reunida, con el fin de determinar las repercusiones que los atentados tendrán en la economía venezolana. I G N AC I O S A LVAT I E R R A
Presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela. El gremio que representa decidió esperar antes de emitir un pronunciamiento definitivo, pero afirmó que el impacto en la economía internacional resulta evidente al ser Nueva York la capital financiera del mundo. MARINA LUGO
Analista de inversiones. Destacó que este tipo de acciones repercutirá inmediatamente en el alza del precio de las materias primas petróleo, oro y piedras preciosas básicamente, mientras que el resto de los activos financieros caerán, de acuerdo con sus previsiones. “Este tipo de acciones traerá una situación de estancamiento mundial hasta que no se aclare todo lo ocurrido”.
El petróleo sube tres dólares en Londres
TEMOR ALÍ RODRÍGUEZ ASEGURA QUE LA OPEP BUSCARÁ ESTABILIDAD DEL MERCADO
AFP/REUTERS Caracas
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Alí Rodríguez confirmó este martes en Caracas que los precios del petróleo aumentaron tres dólares por los atentados en Estados Unidos porque los especuladores “hacen fiesta hasta en las peores tragedias”, pero dijo que la organización trabajará por la estabilidad. “Efectivamente, antes de que cerraran las bolsas impactó en el precio en tres dólares, revelando lo que tantas veces hemos dicho, que los especu-
ladores hacen fiesta aún en las peores tragedias”, dijo Rodríguez en declaraciones a la emisora Unión Radio. El secretario general de la Opep dijo que la organización hará un pronunciamiento al respecto próximamente, pero garantizó que “la Opep y todos los países (integrantes) están profundamente comprometidos con la estabilización del mercado. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para mantener la estabilidad”. Insistió en que el alza en los precios “de ninguna manera obedece a una acción colectiva o individual de algún país, sino a la
acción de los especuladores, lo cual debe servir de experiencia aleccionadora para todos los que participan en el negocio petrolero”. El Brent ostentaba una cotización de 30,10 dólares hacia las 14H00 GMT, valor no visto des diciembre del 2000. Antes de las explosiones se cotizaba en 27,26 dólares. “La gente está vinculando esto con el Oriente Medio. En esta situación la gente está comprando petróleo y vendiendo todo lo demás, especialmente acciones con una exposición en Estados Unidos y aseguradoras y bancos”, dijo un operador.
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
11
Vuelos en suspenso
SEGURIDAD LA FAA PROHIBIÓ LOS DESPEGUES DE AVIONES EN ESTADOS UNIDOS
AF P / AP
Por tiempo indefinido, el gobierno estadounidense descartó todos los despegues. La medida la deben acatar las 13.396 terminales aéreas instaladas en ese país. Se desconoce cuándo se normalizará el tráfico aéreo.
PROTECCIÓN
MARÍA ALEJANDR A C ARRILLO
Por primera vez que en la historia de Estados Unidos se prohiben los despegues desde los 13.396 aeropuertos instalados en todo el territorio nacional, según anunció hoy martes la portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA), Laura Brown. “Entre los pilotos y las aerolíneas deben determinar donde deberían aterrizar los aviones que, (a las 9:00 am de ayer) se encuentran en el aire. Esta es una medida que tomamos porque la consideramos prudente", dijo Brown. El comisionado del Aeropuerto Internacional Hancock de Syracuse, Charles Everett, dijo que medidas de seguridad extraordinarias se adoptaron allí también. La anulación de todos los vuelos comerciales contribuirá a efectuar, según la representante de la FAA “la orden nacional de detención de todos aviones en tierra, lo que significa que no hay vuelos. Los aviones que están en vuelo podrán continuar hacia sus destinos”.
Imprevistos mortales Desde que la FAA anunció la “pérdida de control de uno o varios aviones”, los organismos de seguridad de los aeropuertos de todo el país blindaron las pistas. “Un avión secuestrado avanzaba hacia el Pentágono. El aeropuerto Nacional informó de eso hace un minuto por el radar”, dijo hoy, antes de las 8:00 am, un funcionario del Buró Federal de Investigaciones (FBI) a la agencias de noticias AFP. Poco después de la advertencia, un avión caza sobrevoló el edificio emblema del poder estadounidense ubicado en Washington, que ya había sufrido dos explosiones, con un saldo de por lo menos siete muertos y decenas de heridos. Las aerolíneas United Airlines y American Airlines reportaron a la FAA el extravío de dos de sus unidades. “Contra cada una de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York, se estrellaron Boeing 767 de American Airlines que había despegado de Boston (norte de Nueva York); y un Boeing 737 de United Airlines”, indicó un responsable de la compañía aérea estadounidense en París. Inmediatamente, el aeropuerto internacional de Dulles, cerca de Washington, fue cerrado al igual que todos los del país, por orden de la FAA. “Este podría ser el más audaz ataque terrorista que se haya perpetrado en el mundo”, dijo Chris Yates, perito en aviación de la empresa londinense Jane's Transport.
Itinerarios de vuelta El terror sembrado en la potencia mundial invirtió el itinerario de vuelo de medio mundo. El jefe de la policía griega, Photis Nasiakos, dio la orden de reforzar las medidas de seguridad en los aeropuertos del país y alrededor de los edificios estadounidenses en Grecia. Todos los vuelos de la compañía aérea belga Sabena, con destino a Estados Unidos fueron desviados a Canadá o anulados, indicó un portavoz de Sabena. “Los vuelos que esta mañana salieron de Bruselas con destino a Nueva York, Washington, Chicago y Dallas fueron desviados a Canadá”, precisó el portavoz Olivier Gillis a la AFP. “Los vuelos hacia Boston y Montreal, que acababan de despegar, dieron media vuelta y aterrizarán en Bruselas. El vuelo de Sabena a Nueva York previsto
Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y American Airlines confirmaron que cuatro de sus aviones, con un total de 266 personas a bordo, fueron secuestrados hoy y se estrellaron. American identificó en un comunicado sus dos aviones perdidos como un Boeing 767 -que cubría el vuelo 11 entre Boston y Los Angeles con 81 pasajeros, nueve sobrecargos y dos pilotos- y un Boeing 757 - que cumplía con el vuelo 77 desde Washington a Los Angeles con 58 pasajeros, cuatro sobrecargos y dos pilotos.
INVESTIGACIONES United Airlines y American Airlines colaboran con las autoridades para esclarecer la situación. La suspensión de los vuelos es indefinida.correspondientes, incluido el FBI, para obtener mayor información sobre estos vuelos'”.
para el martes por la noche fue anulado”, añadió. Desde Roma, las autoridades italianas dispusieron este martes “la alerta máxima” de seguridad en el aeropuerto internacional de Roma-Fiumicino, para evitar cualquier ataque contra las compañías aéreas israelíes y estadounidenses. Mientras que el único avión griego, un Airbus A340 con 290 pasajeros a bordo, de la compañía aérea pública Olympic Airways (OA), que salió de Londres rumbo a Nueva York, dio media vuelta y se dirigió hacia Atenas tras el cierre de los aeropuertos de Nueva York, anunció la portavoz del aeropuerto de Atenas, Jeanette Choisi.
Latinoamérica Los 56 aeropuertos de México cancelaron hoy martes todos sus vuelos, tanto comerciales como privados y de carga, hacia los diferentes destinos de Estados Unidos, informaron fuentes oficiales. En el aeropuerto internacional de Ciudad de México fue impuesta la fase dos de contingencia, luego de los atentados en Estados Unidos, indicó a la AFP José Luis Uribe, jefe de prensa de la terminal aérea. Los aeropuertos brasileños se encuentran en es-
tado de alerta para atender a los pasajeros en tránsito ya que 24 vuelos comerciales previstos para Estados Unidos fueron cancelados, informó hoy a la AFP la Empresa Brasileña de Infraestructura Aeroportuaria (Infraero). Los vuelos de la estadounidense American Airlines, desde La Asunción (Paraguay) y Sao Paulo hacia Estados Unidos, también fueron suspendidos. “American Airlines tenía previsto su próximo vuelo a las 6:00 pm desde Asunción, vía Sao Paulo, hacia Estados Unidos, pero todas las frecuencias han sido suspendidas, desde Paraguay” dijo una funcionaria del aeropuerto. Asimismo, la Dirección General de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dgacia) de Uruguay comunicó este martes que “los vuelos de United Airlines y American Airlines desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Carrasco (que sirve Montevideo) están momentáneamente cancelados". La Administración Federal de Aviación ordenó la cancelación de las partidas de vuelos en todo el país, y que todos los aviones en el aire se dirigieran al aeropuerto más próximo. Se desconoce cuando se normalizará la situación.
Irak derribó avión de reconocimiento de EEUU
PUGNAS EL HECHO OCURRIÓ HOY A LAS 7:30 AM
AFP Bagdad
Irak afirmó hoy que derribó un avión de reconocimiento estadounidense en el sur del país, el segundo en dos semanas, en un nuevo acto de desafío a Estados Unidos. "La defensa antiaérea iraquí derribó a las 7:30 un avión de reconocimiento norteamericano en la región de Basora", declaró un portavoz militar iraquí citado por la agencia oficial INA. La fuente agregó que el aparato estaba "equipado con material sofisticado de reconocimiento, que el enemigo estadounidense utilizaba para dar AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
información a sus aviones". "Venía de territorio kuwaití", precisó antes de concluir que su destrucción "venga a los mártires de Irak y Palestina".
Reacción En Washington, el Pentágono admitió en un comunicado que "un aparato desarmado US Air Force RQ-1B Predator no tripulado que se encontraba en una misión de reconocimiento de rutina, desapareció hoy en el sur de Irak aproximadamente a las O7h30 Gmt”. Irak ya había anunciado el 27 de agosto el
derribo de otro aparato de reconocimiento estadounidense en el sur del país. Aunque no confirmó el derribo, Estados Unidos admitió haber perdido uno de sus aviones en Irak por primera vez desde que terminó la guerra del Golfo en 1991. El domingo, el secretario estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, aseguró que Irak era una amenaza cada vez más peligrosa y que seguía desarrollando armas de destrucción masiva, para justificar las incursiones lanzadas por la aviación estadounidense y británica contra ese país.
Una portavoz de United, mientras tanto, dijo que una de las aeronaves perdidas era un Boeing 767 que cumplía el vuelo 175 entre Boston y Los Angeles y que despegó con 56 pasajeros, dos pilotos y siete sobrecargos. La portavoz confirmó que la aeronave se estrelló pero no dijo dónde. United identificó a un Boeing 757 que cubría el vuelo 93 entre Newark y San Francisco con 38 pasajeros, dos pilotos y cinco sobrecargos como el avión que cayó a tierra cerca de Pit tsburgh.
CIERRAN EDIFICIOS
El gobernador de California, Gray Davis, ordenó hoy el cierre de todos los edificios estatales como medida de seguridad tras los atentados terroristas perpetrados durante la mañana contra edificios oficiales y privados en Washington y Nueva York.
"Por motivos de seguridad debido a los ataques de hoy en la capital de la nación y en la ciudad de Nueva York, ordeno que todos los edificios de oficinas y otras instalaciones estatales permanezcan cerrados hasta nueva orden", afirmó Gray en un comunicado. "Esta orden no afecta a edificios e instalaciones que cumplen funciones esenciales o críticas", agregó.
12
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
“Estados Unidos se ha detenido”
PÁNICO
AFP/AP/REUTER Nueva York (EE UU)
La gente salió la mañana de hoy martes de sus oficinas a las calles de la zona central de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, cuando los negocios cerraron y los edificios fueron evacuados tras un ataque con aviones que destruyó las torres gemelas del World Trade Center. La calle 42 estaba atestada mientras cientos de oficinistas trataban de comprender la devastación en el bajo Manhattan -a sólo ocho millas (unos 13 kilómetros) de distancia- y muchos se preguntaban cómo podrían llegar a casa ya que la estación Grand Central del ferrocarril estaba cerrada y casi todas las rutas de salida de la ciudad fueron selladas. Las visitadas torres gemelas del World Trade Center fueron destruidas después de que dos aeronaves se estrellaron contra las estructuras de 110 pisos, poco antes de que una tercera aeronave se estrellara contra las instalaciones del Pentágono, en Washington. "Estados Unidos se ha detenido", dijo Linda Bosfield, una oficinista que trabaja en el llamado "midtown". "Esto es una tragedia humana de proporciones increíbles y no puede ser tolerada. Esto es la guerra", agregó. La gente hacía fila en los teléfonos públicos y muchos decían que sólo querían notificar a sus familias que estaban a salvo.
Colapso en el transporte La policía en la terminal Grand Central, sitio de salida de los ferrocarriles hacia los suburbios de Westchester County y Connecticut, dijo que todo el servicio había sido suspendido indefinidamente. El servicio de autobuses seguía funcionando en el "midtown" y un conductor dijo que estaban saliendo transbordadores del oeste de la isla de Manhattan hacia Nueva Jersey a través del río Hudson. La biblioteca pública de Nueva York fue cerrada y la multitud miraba atónita en silencio a lo largo de la Quinta Avenida las enormes columnas de humo que se elevaban desde el sitio donde hasta horas antes se ubicaban las famosas torres gemelas. Bruce Rebhan, un residente de Westchester que trabaja en el bajo Manhattan y que dijo haber visto cuando el segundo avión se impactó contra el World Trade Center desde su oficina, dijo que presenció escenas de "pánico absoluto". "La gente golpeaba las puertas de los elevadores, gritando y respirando agitadamente", afirmó. Rob Gangemi estaba de pie en la esquina de la calle 42 y la Quinta Avenida, mirando con incredulidad hacia las enormes nubes de humo y polvo sobre los restos de los emblemáticos edificios de Nueva York. Con lágrimas en los ojos, Gangemi dijo: "Salí antes y vi una de las torres incendiándose. Ahora no veo nada". Muchos entre la multitud, que trabajan en el área cercana al World Trade Center, se vieron forzados a caminar los ocho kilómetros desde el bajo Manhattan hasta la zona de la estación cuando la segunda torre se desplomó. Cuando se le preguntó si había visto las imágenes de la televisión, González, con el pelo blanco por el polvo, respondió: "No necesito verlo en la televisión. Ya he visto demasiado".
EMERGENCIA
La Guardia Nacional reforzará el rescate AFP/AP/REUTER Nueva York (EE UU)
.-El alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, dijo a CNN que efectivos de la Guardia Nacional fueron llamados para reforzar los equipos de socorro y para mantener el orden en Nueva York, luego de la explosión y derrumbe de las dos torres del World Trade Center. Agregó que la explosión y derrumbe de las dos torres del World Trade Center provocó un "terrible" número de víctimas, declaró el alcalde a la emisora de televisión NY1. “Vi gente saltar por las ventanas”, declaró Giuliani emocionado, precisando que se había dirigido rápidamente al lugar. “Ahora en lo que nos concentramos es en salvar tantas vidas como sea posible”. Giuliani exhortó a los neoyorquinos a que abandonen el sur de la isla de Manhattan luego del terrible accidente. También precisó que desconoce por el momento el número de víctimas y señaló que estableció su centro de comando en el barrio Greenwich Village (suroeste de Manhattan). Giuliani pidió a la gente que evacúe en orden toda la zona donde trabajan y viven cientos de miles de personas. "Insto a los neoyorquinos a mantener la calma", dijo. Giuliani precisó que no recibió "advertencia de ningún tipo" y que estuvo en contacto con la Casa Blanca. AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
MARTES NEGRO
“Yo estuve allí”
TESTIMONIOS
ALERTA MÁXIMA EN TODO EL PAÍS
AP / AF P / R E U T E R S
ASOMBRO Trabajadores de establecimientos se recuperan tras el impacto de la explosión de los edificios. A la derecha, una dama camina totalmente cubierta de polvo.
La gente saltaba al vacío horrorizada por los ataques. Los edificios más altos de ciudades importantes como Nueva York, Chicago, Boston, Cleveland y Mineápolis fueron evacuados. Cientos de miles de heridos comenzaron a abarrotar los hospitales. AFP/AP/REUTER/H.COLINA Nueva York (EE UU)
CONFIRMADO
que se tratara de un secuestro vinculado al terrorismo. No quedó en claro, inicialmente, quién pilotaba las aeronaves ni la nacionalidad o afiliación de los secuestradores. “Estremeció toda la gasolinera”, manifestó Bruce Grine, propietario de una estación de servicio situada a unos cinco kilómetros del lugar. United dijo que se trataba del vuelo 93, y no aclaró cuántas personas viajaban en el avión.
“Estaba mirando televisión y escuché un estampido sonoro. El costado del Centro Mundial de Comercio estalló. Caían pedazos como hojas. Escucho ambulancias. La torre norte parece estar en llamas'', dijo Jeanne Yurman a CNN, una joven que presenció horrorizada cómo los aviones se estrellaron contra las torres gemelas de 110 pisos Al hospital cada una del Centro Mundial de Comercio en Víctimas de los atentados contra el World Trade Nueva York. “El avión venía volando bajo y pareció impactar Center comenzaron a llegar a los hospitales, abruen un ángulo cerrado”, expresó Sean Murtagh, un mando la capacidad de asistencia de los centros médicos neoyorquinos, aproximadamente una hovicepresidente de CNN. Nubes de pedazos de lo que parecía ser papel de ra después de la primera explosión. La mayoría de los primeros heridos fueron oficina se extendieron hasta Brooklyn, a unos cinco enviados al hospital de la Universidad de Nueva kilómetros de distancia de las torres. Un funcionario que pidió no ser identificado dijo York y al St. Vincent, ambos situados cerca del sitio que el FBI está investigando informes de que uno de de los hechos. "Hay cientos quemados de la cabeza a los pies", los aviones había sido secuestrado y que los estrellamientos de los aviones pueden haber sido describió el doctor Steven Stern, del hospital de San misiones suicida. Pero aclaró que no se dispone de Vicente, en el distrito de Greenwich Village del sur de Manhattan. una información oficial Alrededor de 50 a 60 confirmada. médicos y enfermeras es“Ciertamente no parece peraban para entrar en actratarse de accidentes”, afirción a la llegada de una mó otro funcionario del gonueva ola de ambulancias. bierno. Los primeros vehículos El alerta máxima entoncomenzaron a llegar a alces cundió en Estados Unirededor de las 10 de la dos y las evacuaciones no se mañana (1400 GMT), inhicieron esperar, una vez dicaron los médicos. que se informó de las exToda la entrada de la plosiones de un coche sala de emergencia del bomba frente al Departahospital St. Vincent estaba mento de Estado y en el llena de camillas cubiertas Pentágono, al igual que del "HAY CIENTOS QUEMADOS DE LA CABEZA A LOS con sábanas blancas. accidente sufrido por otro PIES", DESCRIBIÓ EL DOCTOR STEVEN STERN, DEL Los médicos dijeron avión en Pennsilvania. que las víctimas tenían en Se ordenó la evacuación su mayor parte quemadel edificio de las Naciones HOSPITAL DE SAN VICENTE. duras. Unidas en Nueva York, la "Hasta ahora hemos recibido algunos pacientes, Torre Sears en Chicago y los rascacielos más altos en en su mayor parte con quemaduras en segundo Boston, Cleveland y Mineápolis. Uno de los monumentos más famosos de Seattle, grado", informó el Dr. Gary Fishman, del St. Vincent. "Estamos esperando que llegue pronto el el Space Needle, también estaba cerrado. grueso de los heridos". Histeria El personal del hospital comenzó a pedir sangre “La gente estaba histérica. Decían vamos a morir. a los transeúntes, dijo por su parte otro reportero de Una enorme nube de polvo y humo avanzó por la Reuters, Ian Driscoll. La fila de los donantes era de avenida y parecía como si estuviera a punto de más de 100 personas. devorarnos", narró Marjorie Olster, una periodista "Esperamos gente con principio de asfixia, traude Reuters. ma y quemaduras", apuntó el Dr. Bernd Reisbeck. La televisión estadounidense proyectó escenas "Espero que trabajaremos sin parar por lo menos de pánico entre miles de empleados del centro durante las próximas 24 horas". financiero neoyorquino, que por segunda vez en Torres abajo. ocho años es blanco de un atentado terrorista de "Todo el distrito sur de Manhattan está cubierto gran envergadura. Poco después, un tercer avión se estrelló en las con una capa de un centímetro de polvo", mainmediaciones del Pentágono, en las afueras de nifestó un reportero de Reuters, Daniel Sternoff. En las imágenes de la TV, el extremo meridional Washington, cerca de la sede del Departamento de Defensa y núcleo vital del aparato militar de la de la isla de Manhattan estaba cubierto por densas mayor potencia del mundo, confirmó el capitán nubes de humo y polvo posteriores al colapso de ambas torres gemelas. Lincoln Liebner. La primera torre embestida se desplomó en "Escuché dos fuertes explosiones -una grande, una pequeña", señaló Lisa Burgess, reportera del torno a las 10:30 locales (1430 GMT), casi dos horas diario Star and Stripes, quien añadió que vio salir después del ataque. Una media hora antes, la segunda torre atacada también había colapsado, humo de una parte del edificio del Pentágono. Otra aeronave se estrelló en las inmediaciones de desconociéndose si aún había ocupantes en el Pittsburgh, pero inicialmente no había indicios de interior de ambas instalaciones.
La gente presa del dolor, la angustia e impotencia echó a llorar ante la tragedia. Lori Bassani, portavoz del sindicato de asistentes de vuelo de American Airlines, dijo que una de las aeronaves que se estrellaron contra el World Trade Center era el vuelo 11 de esa aerolínea, que había despegado de Boston con rumbo a Los Angeles. La nave, de haber estado llena, tenía capacidad para transportar a 158 personas, incluyendo dos pilotos y nueve o 10 asistentes de vuelo, dijo Bassani, quien agregó desconocer cuántos iban a bordo de la nave. El Gobierno estadounidense comenzó a tomar las medidas necesarias para hacerle frente a esta tragedia nacional y proteger al pueblo, dijo el Presidente George Bush en su alocución oficial. Empleados en el distrito financiero de la ciudad parecían pasmados por la magnitud del desastre. "El segundo avión enfiló desde el oeste y pareció tomar rumbo directamente hacia un nivel poco más bajo del primero en impactar la otra torre", afirmó Mark Wood, un testigo ocular, a Reuters.
La gente saltaba al vacío Un reportero de Reuters en World Trade Center dijo que vio un cuerpo caer de una de las torres. "Escuché un estruendo y luego vi llamas. La gente saltaba por las ventanas", señaló a Reuters un electricista de Long Island, Darren Cohen. Tres personas que yacían en camillas a poca distancia de donde él se encontraba habían sido golpeadas por escombros que cayeron del edificio tras la explosión, agregó. Una persona que contestó el teléfono en la oficina de un operador de bolsa a inmediaciones del World Trade Center dijo, escuetamente, "Nos estamos muriendo", antes de colgar. Gritos y llantos eran audibles en el trasfondo durante la breve e interrumpida llamada y no hubo respuesta a intentos posteriores de establecer contacto. Nic Fulton, un testigo, afirmó que poco antes de la primera explosión, vio una aeronave que sobrevolaba a baja altura cerca de su apartamento en el distrito de NoHo. "Un avión voló increíblemente a baja altura sobre mi apartamento. Jamás había visto antes un avión a tan baja altura", dijo Fulton, quien señaló que se trataba de un bimotor blanco, aunque no pudo decir de qué tipo.
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
13
REACCIÓN EL GOBIERNO ERXPRESÓ SU SOLIDADRIDAD CON ESTADOS UNIDOS
Venezuela repudia el ataque AMÉRICO TORRES/AP
PREOCUPACIÓN E D DY M AV Á R E Z
24 años. Fotógrafo. "Mi novia quedó acordonada en el área de máxima seguridad decretada por el Gobierno de los Estados Unidos porque vive a cuatro cuadras de la Casa Blanca. Pude hablar con ella por teléfono y tenía una crisis de nervios. Mi tía, debido a la suspensión de todos los vuelos comerciales, quedó atrapada en el Aeropuerto de Miami. Mi mamá está en Seattle. Aquí en Cabimas todos estamos muy preocupados por este lamentable suceso". JOSUÉ LABARCA
27 años. Trabajador de la Alcaldía de Cabimas "Debido a todos los acontecimientos violentos registrados en Estados Unidos hemos tratado de comunicarnos con nuestra hermana, quien vive en Houston junto a su esposo desde hace 10 meses, pero no hemos podido. Estamos todos en incertidumbre esperando que se calme la situación, y pidiendo a Dios por el bienestar de ellos, y que los ataques no se extiendan hacia otras ciudades". SANDRA DI BELLA
17 años. Estudiante universitaria. "Mi hermana vive en Utah desde hace dos años y medio, y cuando a las nueve de la mañana nos enteramos por la televisión del ataque a las Torres Gemelas, tratamos de comunicarnos con ella telefónicamente, pero las líneas están totalmente colapsadas. Es una tortura no saber nada de ella". SABRINA VILORIA
23 años. Estudiante universitaria. "Aunque mi hermana, quien vive en Estados Unidos desde hace tres años, no reside en New York ni en Washington, donde han ocurrido los peores ataques, estamos muy preocupados. Seguimos el suceso por televisión porque han colapsado las líneas telefónicas y el internet y no hemos podido saber cómo se encuentra". M I C H A L E D O U G L AS
tiene 55 años de edad y trabaja en Energy Service de Venezuela: "Estoy muy triste e indignado por lo ocurrido en mi país, por las víctimas inocentes. Lo sucedido demuestra lo vulnerable que es Estados Unidos. No puedo creer que el Pentágono haya sido atacado. BOBBY BRICE
De 42 años de edad supervisor en la empresa Ven Line:" Aunque soy de California me siento bastante mal, porque es una tragedia nacional. No he podido comunicarme con mis familiares, pero creo que deben estar bien, pues no viven en Washington o New York. G L E N N L AW S O N
De 38 años de edad, trabaja para Chevron: "Es lamentable lo ocurrido y pienso que Estados Unidos va a responder de una manera contundente. Mi familia está bien y espero que no se repitan más ataques que pongan en peligro a otras personas. MELISSA DUNFORD
de 25 años de edad, profesora de inglés en el CEVAZ: "Soy de Virginia y me parece bastante extraño lo que ha sucedido, pues siempre nos hemos sentido como un país fuerte que no debía ser atacado, pero ocurrió y es muy triste".
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
ATENCIÓN Los venezolanos siguieron los acontecimientos ocurridos en Estados Unidos desde aparatos de televisión. En el aeropuerto La Chinita no salieron vuelos a Norteamérica.
Ministro Rangel dijo que se no tiene información de los venezolanos residentes en Nueva York y Washington. Embajada norteamericana en Caracas toma medidas de protección. Colonia norteamericana residenciada en Lagunillas repudia la acción. V E N P R E S /O. B A S A L O /I. F L O R E S
El ministro de la Defensa, José Vicente Rangel, repudió los atentados perpetrados la mañana de este martes por grupos religiosos aún no identificados en contra de varias ciudades de Estados Unidos. "El terrorismo, sea de donde venga, sea Estado, individual, ideológico, político y religioso, es una cosa verdaderamente abominable, sobre todo cuando muere gente inocente", expresó el ministro. Rangel manifestó que el gobierno venezolano está "completamente solidarizado con el pueblo y con el gobierno norteamericano y consideramos que en esta época es una cosa verdaderamente insólita que se produzcan hechos de esta naturaleza que no tienen justificación alguna, bajo ningún respecto se puede justificar un acto de barbarie". Aprovechó la oportunidad para reflexionar en torno a la vulnerabilidad "de los Estados y las
naciones frente al terrorismo que se practica de esa manera". Por otra parte, afirmó que se puso en contacto con la embajadora de Estados Unidos en Venezuela, Donna Hrinack, para expresarle "nuestro sentimiento de pesar por lo ocurrido, nuestra solidaridad", al tiempo que destacó que el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, también haría el contacto respectivo con la diplomática. Expresó que no tiene ninguna información sobre la situación de los venezolanos que viven en Nueva York y Washington, al tiempo que destacó que estaba tratando de comunicarse con los embajadores Ignacio Arcaya y Milos Alcalay.
Embajada toma medidas Marta Blanco, jefe de Prensa de la embajada estadounidense, aseguró que la situación está en calma relativa, a pesar de los sucesos acaecidos en Nueva York y Washington. Sin embargo, a última hora un representante de la embajada solicitó la salida de las personas que quedaban en la cola para solicitar visas, debido a una decisión emanada por el gobierno de Estados Unidos para proteger la vida de los solicitantes, así como de los trabajadores de la embajada. Por otra parte, Blanco afirmó que en la actualidad la embajada ya tomó las medidas propias para su seguridad, entre ellas el cierre del acceso por la calle Suapure, en Lomas de Valle Arriba. En la otra entrada, por la calle F, los obreros de la embajada colocaron obstáculos tipo tanques de agua para evitar ingresos violentos al sector.
Ayuda Total rechazo a los atentados de este martes en Estados Unidos, que provocaron el derrumbe de las torres del World Trade Center de Nueva York, así como el incendio del Pentágono, manifestó el ministro de la Secretaría de la Presidencia, Diosdado Cabello. En declaraciones ofrecidas en el Palacio de Miraflores, este martes, ante lo que calificó como una tragedia que "nos indigna a todos", el titular de la Secretaría aseguró que cualquier tipo de ayuda que se le pida a Venezuela le será enviada a la nación norteamericana. "En este momento hasta los países que han tenido problemas con Estados Unidos deben estar reprochando este acto", sostuvo, al reiterar que "es un acto miserable que no tiene ningún tipo de justificacón".
Rechazo La colonia norteamericana radicada en el municipio Lagunillas mostró su desaprovación a los ataques terroristas que sufrieron las ciudades de New York y Washington. Aunque buena parte de la población estadounidense que reside en Ciudad Ojeda, proviene de ciudades distintas a las afectadas por la tragedia, (como Virginia, Texas, New Orleans, entre otros) manifestaron su desconsuelo y pidieron elevar oraciones. Coincidieron en que su país, al igual que otro está vulnerable a cualquier ataque y por ello pidieron aumentar medidas de seguridad.
Normalidad en Maiquetía y La Chinita
AEROPUERTOS DIRECTORA DEL CEVAZ SEÑALÓ QUE EL ATENTADO SE PREVÍA
R AÚL SEMPRÚN
Las operaciones de los vuelos con destino a las distintas ciudades del país o hacia países europeos se efectúan con normalidad, tanto en “La Chinita” como en “Maiquetía”. Según el subdirector del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Arnoldo Gutiérrez, en el terminal aéreo capitalino la situación es normal. De la misma manera ocurrió en el Aeropuerto Internacional “La Chinita”, en palabras de su director general adjunto Nelson Freites. “Tenemos tres vuelos normales hacia Miami, de Avensa, Aeropostal y American Airlines. Todos salieron a tempranas horas. Dos de ellos llegaron antes del cierre de los aeropuertos. El tercero, vuelo 724 de American Airlines, tuvo que aterrizar en Jamaica”. Samir Puentes, gerente de Seguridad del Aeropuerto “La Chinita”, planteó que no se sabe hasta
cuándo se aplicará la medida de suspensión de vuelos desde Venezuela hacia EEUU. “Se trata de una decisión de la Federación de Aviación de Estados Unidos, ellos serán los que le darán el tiempo a esta decisión. Estamos emitiendo las medidas de seguridad normales. Tenemos 145 funcionarios de diferentes organismos de seguridad en alerta”, dijo. Desde Maiquetía, trascendió que el vuelo 936 de American Airlines, que partió en la mañana con destino a Nueva York fue desviado a Puerto Rico, al igual que el vuelo 902 de American Airlines, el vuelo Continental 1916 con destino a Nueva York y el 1929 de Continental con destino a Houston.
Vuelos cancelados Igualmente fueron cancelados los vuelos de American Airlines 2154 con destino a Dallas, otro con destino a Atlanta, uno de Aeropostal con rumbo
hacia Miami y otro con destino a San Juan. Entretanto en Maracaibo fue cancelado un sólo vuelo con destino a Miami, previsto para las tres de la tarde, correspondiente a la línea Aeropostal. La directora del Centro Venezolano Americano del Zulia, Ilse Chemaly de De Castro, informó que “no hay comunicación con los Estados Unidos, de hecho nuestro agente consular Jorge Quintero está en Washinton y no hemos tenido información sobre él. Lo cierto es que la embajada de los Estados Unidos estará cerrada al público hoy y mañana”. La Directora del Cevaz exhortó a los estadounidenses que se encuentran en el país a seguir monitoreando a través de los medios lo que está sucediendo en Estados Unidos. “Esto es bien importante: No hay razón para creer que los ciudadanos norteamericanos residentes en Venezuela sean blanco de ataques”.
JUDITH
14
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
Blancos de ataque
ESTRUCTURAS
UNA MIRADA AL CORAZÓN FINANCIERO Y ESTRATÉGICO DEL GIGANTE DE AMÉRICA
ASÍ ERAN Hasta la mañana de hoy, las torres gemelas lucían indestructibles.
Las Twin Towers serán recordadas como un símbolo de la modernidad americana, pero también como el más vulnerable de los objetivos terroristas. Miradores y tecnología totalmente destruidos. El Pentágono sufrió un golpe mortal. LOLIMAR SUÁEZ
Las torres gemelas y el Pentágono, forman parte del sistema de edificaciones estratégicas más importante del mundo. Hace apenas unas horas, estos colosos sufrieron el más dramático atentado del que se tiene memoria. Esta vez, la muerte cayó del aire y se hizo sentir en dos coches bomba que también fueron colocados. La majestuosidad de las torres gemelas, que podían verse desde cualquier punto de la “Gran Manzana”, era el Centro Mundial del Comercio Exterior o World Trade Center, como también se le conoce. Ahora toda Nueva York es testigo de una destrucción que los tomó por sorpresa.
Pero antes de que lo inesperado sucediera, los rascacielos más altos del mundo lucieron un estandarte que pocos edificios conquistan. Luego de la estatua de la Libertad y del Empire State, el World Trade Center era el nuevo símbolo de la modernidad americana, con sus paredes de cristal y sus 417 y 415 metros de altura, respectivamente. Desde dentro, en la torre dos -que fue atravesada por un avión de American Airlines frente a las pantallas de la TV- existía una terraza de observación ubicada en el piso 107. También poseía una plataforma en el techo del piso 110 cuya vista era espectacular. Ayer, como todos los días, estos niveles iban a permanecer abiertos de 9:30 de la mañana a 9:30 de la noche para los turistas, por un costo de $12 dólares, según la página oficial de la obra: www.wtcny.com.htm. El complejo de edificios comerciales y financieros situado en el sur de la isla, entre las calles Church, Liberty y Vesey, fue concebido con líneas de forma muy elemental. Su arquitecto fue Minoru Yamasaki, lo inauguró en 1970.
OBJETIVO La sede del Pentágono fue tomada por asalto. Un avión y un carro bomba cobró decenas de víctimas.
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
AF P / AP / R E U T E R S
ESCAPE Los newyorkinos no esperaban una catástrofe como esta.
En tan sólo 58 segundos, el ascensor podía llegar de la planta baja hasta el piso 107. Cientos de ocupantes viajaban entonces a una velocidad de 40 kilómetros por hora en línea ascendente.
Fuego en El Pentágono Además de ser una de las figuras más perfectas de la matemática, el Pentágono es la estructura eje de la inteligencia de los Estados Unidos. Sus líneas perfectas, sacadas de trazos del siglo IV antes de Cristo, tomaron forma en la capital del mundo. El Pentágono es uno de los mayores complejos de oficinas de Estados Unidos, donde trabajan unas 24.000 personas en su interior. El ataque simultáneo de hace unas horas no perdonó su perfección estructural y dejó como migas de pan, buena parte de su diseño con cientos de personas dentro. Tal y como ocurrió en Pearl Harbor, nadie guardaba sospechas de lo que estaba por ocurrir y si las hubo, fue muy tarde para reaccionar. Fueron dos explosiones, una de un carro bomba y la otra presuntamente de un avión, según testigos que
se encontraban en el sitio. Mientras tanto, la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro, situados al lado del Pentágono, fueron evacuados. Dos aviones de pasajeros de United Airlines cayeron a tierra, uno de ellos cerca de Pittsburgh. El vuelo 93, un Boeing 757 que partió de Newark, en las afueras de Nueva York, se dirigía a San Francisco. El otro, un Boeing 767 que partió de Boston y se dirigía a Los Ángeles, fue otro de los objetivos de culpables hasta ahora sin rostro.
Viaje a ninguna parte El estado de shock se generalizó en todos los ámbitos de la vida mundial. En aeropuertos, centros de finanzas, comunicaciones y gobiernos sólo se habla del mismo tema. Hasta el cierre de esta edición, no se tenía detalles de las condiciones exactas en las que quedaron estas maravillas de la arquitectura, ni de cómo reaccionará el gobierno del presidente Bush ante este hecho que se asocia con una declaración de guerra. El paisaje de la “Gran Manzana”, acaba de dar un giro definitivo.
REACCIÓN Los rescatistas y los bomberos intentan controlar la situación.
MARTES NEGRO
P A N O R A M A www. panodi . com MART E S 11 DE S EPT I EMBRE DE 2001
15
Lo último en EE UU
TRAGEDIA UNITED Y AMERICAN CONFIRMAN PÉRDIDA DE 4 AVIONES CON 266 PERSONAS
AP
EMERGENCIA Los aeropuertos de Estados Unidos suspendieron, desde esta mañana, los vuelos hacia el interior y exterior de la nación.
“Nos secuestran, nos secuestran”, dijo a través de un celular un supuesto pasajero del vuelo 93 de United Airlines. Uno de los aviones se estrelló al norte de un pequeño aeropuerto rural en Somerset. “Escuché ruido de motores, luego una fuerte explosión”, señaló un testigo. REUTERS Washington
Las aerolíneas estadounidenses United Airlines y American Airlines confirmaron que cuatro de sus aviones, con un total de 266 personas a bordo, fueron secuestrados hoy y se estrellaron. El mismo día tres aviones se impactaron contra las torres del World Trade Center en Nueva York, que luego se derrumbaron, y contra el Pentágono. Un cuarto avión cayó a tierra cerca de la ciudad de Pittsburgh, en el estado de Pennsylvania. American identificó en un comunicado sus dos aviones perdidos como un Boeing 767 -que cubría el vuelo 11 entre Boston y Los Angeles con 81 pasajeros, nueve sobrecargos y dos pilotos- y un Boeing 757 que cumplía con el vuelo 77 desde Washington a Los Angeles con 58 pasajeros, cuatro sobrecargos y dos pilotos. Una portavoz de United, mientras tanto, expuso que una de las aeronaves perdidas era un Boeing 767
que cumplía el vuelo 175 entre Boston y Los Angeles y que despegó con 56 pasajeros, dos pilotos y siete sobrecargos. La portavoz confirmó que la aeronave se estrelló, pero no dijo dónde. United identificó a un Boeing 757 que cubría el vuelo 93 entre Newark y San Francisco con 38 pasajeros, dos pilotos y cinco sobrecargos como el avión que cayó a tierra cerca de Pittsburgh. "Las primeras indicaciones son de que no tenemos verificación de sobrevivientes", dijo Pam Ickes, portavoz del condado de Somerset, donde cayó el avión. "Hay una amplia zona con restos del avión y un gran cráter".
“Nos secuestran” El vuelo 93 se estrelló al norte de un pequeño aeropuerto rural en Somerset. Un operador de servicios de emergencia en el vecino condado de Westmoreland dijo que recibió una llamada por teléfono celular de un hombre que dijo ser pasajero en ese vuelo, señaló el supervisor Glenn Cramer.
El hombre dijo al operador que la llamada no era una broma. “Nos secuestran, nos secuestran”, expresó el hombre según Cramer, leyendo una transcripción de la llamada. Ese vuelo, un Boeing 757, partió de Newark, en las afueras de Nueva York, a las 8.01 (1201 GMT) con destino a San Francisco, California, con 38 pasajeros, 2 pilotos y cinco asistentes de vuelo, dijo United. Este avión cayó cerca de Pittsburgh, Pensilvania. El segundo avión, vuelo 175, era un Boeing 767 que partió de Boston, Massachusetts, a las 7.58 (1158 GMT) con destino a Los Angeles, California. Este avión transportaba a 56 pasajeros, dos pilotos y siete asistentes de vuelo, dijo la empresa. El sindicato de pilotos de United expuso que el vuelo 175 se estrelló contra las Torres Gemelas. Pero la empresa no hizo declaraciones sobre el particular. Debido a los ataques, la Administración Federal de Aviación había ordenado la cancelación de las partidas de vuelos en todo el país, y que todos los aviones en el aire se dirigieran al aeropuerto más próximo. La caída del vuelo 93 se produjo después de impartida esa orden. Los esposos Michael y Amy Merringer paseaban por las montañas a unos tres kilómetros del lugar de la caída.
Cierran el Centro Espacial Kennedy
NASA
TOMAN “MUY EN SERIO” INCIDENTES DE LA MAÑANA
REUTERS Cabo Cañaveral (EE UU)
La Dirección Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (Nasa) cerró hoy su Centro Espacial Kennedy, el mayor complejo espacial del país, tras los ataques contra las Torres del World Trade Center en Nueva York y la sede del Pentágono en Washington. Un portavoz de la Nasa dijo que la estación de lanzamientos, que alberga la flota de transbordadores espaciales de la nación, fue colocada en estado de “Amenaza Delta”, el más alto de cuatro niveles de emergencia. Asimismo, la Nasa ordenó el cierre de edificios, aumentó el número de patrullas de seguridad y enviará de regreso a casa a 12.000 empleados, indicó el portavoz Joel Wells. “No tenemos indicios de una amenaza inminente contra el Centro Espacial Kennedy, pero estamos
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
tomando estos incidentes muy en serio”, explicó Wells. “Tenemos que asegurar que todas las operaciones estén canceladas de manera segura. Cuando todo el proceso de cierre se haya completado con las medidas de seguridad, los trabajadores del Centro Espacial serán enviados a casa”. En una serie de medidas de seguridad, personal de la Nasa revisaba todos los paquetes que ingresaban a la enorme instalación, ubicada en la costa este de Florida, se aumentó el personal de seguridad en patrullas y se establecieron puntos de control al azar, dijo Wells. Los transbordadores Columbia, Endeavour, Atlantis y Discovery se encuentran en terrenos del Centro Espacial Kennedy y fueron objeto hoy de mayores medidas de seguridad.
“Escuché ruido de motores, luego una fuerte explosión y temblaron los vidrios de todas las casas. Enseguida vi el humo”, dijo Merringer. El presidente de United, James Goodwin, dijo que la empresa “colabora con las autoridades correspondientes, incluido el FBI, para obtener mayor información sobre estos vuelos”.
"NUESTRAS ORACIONES VAN DIRIGIDAS A LOS PASAJEROS, EMPLEADOS Y FAMILIARES INVOLUCRADOS EN ESTE HECHO", EXPUSO EN UN COMUNICADO AMERICAN AIRLINES. LA UNIÓN EUROPEA SEÑALÓ QUE EL ATAQUE MÚLTIPLE A IMPORTANTES OBJETIVOS AMERICANOS ES EL PEOR ATENTADO A ESTADOS UNIDOS DESDE PEARL HARBOUR E INSTÓ A SUS ALIADOS A ESTAR ATENTOS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO. "ESTO ES UN ACTO DE GUERRA COMETIDO POR DEMENTES", DIJO A REUTERS EL COMISIONADO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA UNIÓN EUROPEA, CHRIS PATTEN. AR C H I VO
w w w.panodi.com
D I AR I O I N F O R M AT I VO I N D E P E N D I E N T E Año 87 N° 29.173 EX- pp-191401ZU335
ISSN-1317-1275
Maracaibo (Venezuela) martes 11 de septiembre de 2001
Bs. 300
Año 87 N° 29.173 EX- pp-191401ZU335
ISSN-1317-1275
Maracaibo (Venezuela) martes 11 de septiembre de 2001
Bs. 300
ESTUPOR
EL MUNDO CONMOCIONADO POR ATENTADOS EN NUEVA YORK Y WASHINGTON
CONMOCIÓN El mundo entero reaccionó hoy con estupor a los atentados terroristas en Nueva York y Washington, que dejará cientos, e inclusive miles de víctimas, después de que se anunciara que dos aviones desviados se habían lanzado contra las dos torres gemelas del World Trade Center de Nueva York.
AMARILLO
AZUL ROJO
NEGRO
CELEBRACIÓN Miles de palestinos celebraron los ataques terroristas en Estados Unidos cantando Dios es grande''. En la ciudad de Naplusa, unas 3.000 personas salieron a las calles poco después de los ataques al Centro Mundial de Comercio en Nueva York y el Pentágono y el Departamento de Estado en Washington.
PENTAGONO Un avión de línea se estrelló hoy en el segundo piso del edificio del Pentágono, situado cerca de Washington, informó el capitán Lincoln Liebner, testigo del accidente. "Vi un gran avión de American Airlines llegar rápidamente y a baja altitud", declaró Liebner. "Lo primero que pensé es que nunca había visto uno (avión volando) tan bajo", agregó Liebner.
ADVERTENCIASeguidores del disidente saudí Osama bin Laden advirtierton hace tres semanas que ejecutarían un ataque gigantesco y sin precedentes'' contra intereses estadounidenses, dijo hoy un periodista árabe radicado en Londres.
CONDENA El Papa Juan Pablo II condenó los ataques en las ciudades de Nueva York y Washington y los calificó de "horrores indescriptibles" que sumieron a Estados Unidos en un "oscuro y trágico momento". Envió condolencias al presidente de Estados Unidos.