Boletín epidemiológico - H1N1

Page 1

Semana Epidemiológica N° 24

09 al 15 de Junio de 2013

Resumen de la Situación Epidemiológica Nacional Durante la semana se recibió notificación del 87,73% de las unidades informantes del país.

Estándares de la Vigilancia Epidemiológica DEFINICIÓN DE CASOS DE ENFERMEDADES DE DENUNCIA OBLIGATORIA INCLUIDAS EN EL TELEGRAMA SEMANAL SIS-04/EPI 12

OTRAS ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA

De los 72 eventos bajo vigilancia epidemiológica, se encuentran en situación de alerta: síndrome coqueluchoide, infecciones respiratorias agudas, leishmaniasis, Leptospirosis, meningitis meningocóccica y malaria. El resto de los eventos mantienen razones endémicas dentro de las cifras esperadas. • Dengue: 02 estados mantienen franca tendencia descendente 19 ascendentes y 03 estables.

• Sarampión, rubéola, zoonosis, fiebre amarilla muestran resultados satisfactorios.

• Malaria: Ascenso de 5% en la incidencia de casos con relación a la semana epidemiológica N° 23 (n=1.298).

• Desde la SE N° 1 del año 2013 hasta la actualidad, se mantiene la vigilancia especializada con reporte de (n=1.826) casos de Influenza A (H1N1 pdm09).

Año de edición LXII

ENFERMEDAD VIH/SIDA Criterios de laboratorio (continuación) Presuntivo

ü

Ninguna otra evidencia laboratorial

o clínica de infección por HIV (Para ser preciso: sin ninguna prueba virológica positiva, de haber sido realizada y sin ninguna condición

de

infección

por

SIDA). ü

Criterio clínico u otros criterios (si

los criterios definitivos o presuntivos anteriores no se encuentran). ü

Clasificado por un Médico de ser un

paciente “No infectado” y la referencia de

tener

resultados

una de

historia

médica

diagnósticos

de

con HIV

realizada por un médico. ü

Un niño menor de 18 meses de

edad nacido de una madre infectada de HIV se clasificará como una exposición a infección por HIV si el niño no cumple los criterios para infección por HIV, cumple con los criterios para los “no infectados por HIV”. Fuente: Dirección de Vigilancia Epidemiológica. Manual de Definiciones Epidemiológicas de Casos.

ESTRATEGIA “FILTRO SANITARIO EN ESCUELAS” .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.