01 06 17

Page 1

MAX.

13º 21º

MIN.

DIARIO

JUEVES 01 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ NUBLADO

CENTIGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4452

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

KATHY GRIFFIN SE DISCULPA POR SANGRIENTA FOTO CON UN DONALD TRUMP “DECAPITADO” PAG. 12C

ANUNCIAN DISPOSICIÓN DE 200 MMDP PARA CRÉDITOS AL AGRO

PAG. 3A

¨ EN HIDALGO

NACIÓN

“QUE PRUEBE AMLO LO QUE DICE”: FAYAD

Sube BdeM pronóstico de crecimiento para 2017

Niega Omar Fayad, haber operado políticamente a favor del PRI en el Estado de México

T

ras las declaraciones vertidas por el dirigente nacional del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López obrador en torno a la participación de diversos gobernadores y secretarios federales en el proceso electoral del Estado de México,

el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, instó al tabasqueño a que compruebe las acusaciones. El mandatario estatal, aseveró que el trabajo en la entidad ha sido constante, tanto que todos los días realiza recorridos, sostiene reuniones en busca de inversiones, y trabaja para atender las demandas más urgentes de la población, por lo que a diario, dijo estar expuesto públicamente,

LA REGIÓN

y adelantó que en todo caso de que el líder de Morena tenga las pruebas que sostengan sus acusaciones, debe presentarlas, a fin de no caer en su propio entendido de “chachalaca”. “Lo que creo que ya están bastantes nerviosos, Andrés Manuel se está jugando todo en esa elección, si su candidata no gana, para él tendrá una repercusión muy importante... PAG. 3A

FOTO: ERICA BAUTISTA

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

BARANDILLA

Logran sentencia más alta por feminicidio ¨ MINERAL DE LA REFORMA

Campaña de concientización sobre consumo de tabaco EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO, EL SISTEMA DIF MUNICIPAL, A TRAVÉS DEL CENTRO PAMAR, UBICADO EN EL FRACCIONAMIENTO TUZOS; DESARROLLARON UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS Y EL DETERIORO DE LA SALUD OCASIONADO POR EL CONSUMO DEL TABACO. PAG. 2B

FOTO: DAVID PEÑA

PACHUCA CONGRESO LOCAL FUE SEDE DE QUINTA EDICIÓN DEL PARLAMENTO INFANTIL

El 22 de agosto de 2015 la víctima de iniciales I.M.S., de 35 años, salió de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento El Palmar, y ya no regresó

Por primera vez en 18 meses, el Banco de México hizo una revisión al alza en la previsión de crecimiento del país. "En un entorno en el que la economía mundial se ha recuperado de manera frágil y lenta, la mexicana ha mostrado resiliencia y ha crecido de manera continua, si bien a un ritmo moderado", afirmó Agustín Carstens, gobernador del banco central. PAG. 10A

Josefina Vázquez Mota regala bolsas de pan

AYER SE DIO A CONOCER QUE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO (PGJEH), A TRAVÉS DE LA FISCALÍA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS DE GÉNERO (FADEG), LA SUBPROCURADURÍA DE PROCEDIMIENTOS PENALES REGIÓN PONIENTE, LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, CONSIGUIÓ LA PENA MÁS ELEVADA QUE SE HA DICTADO EN LA ENTIDAD POR EL DELITO DE FEMINICIDIO.

A

Ayer, a unas horas de cerrar su campaña, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del estado de México, repartió bolsas de pan, además de invitar a votar por el partido este 4 de junio.

CONSUELO M. CERÓN OROZCO / Plaza Juárez

PAG. 12A

PAG. 4D

PAG. 10A

NACIÓN

LA REGIÓN

“PRI EN EDOMEX, MÁS FUERTE QUE NUNCA”; DEL MAZO

¨ TULANCINGO

PROMETEN CONCLUSIÓN DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN ESTE AÑO

Ecatepec, Méx.- El candidato al gobierno del estado de México por la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo Del Mazo Maza señaló que hoy el priísmo mexiquense está más fuerte que nunca.

En la calle Chihuahua, de la colonia Rojo Gómez

PAG. 10A

PAG. 2B

COLUMNAS

DÓLAR

OPINIÓN

CLÁSICOS Y COMERCIALES

INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

ENRIQUE BERRUGA FILLOY

CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ

ARTURO SARUKHÁN

¿Pobreza deliberada?

Novísimos. Nuestro Iván Ilich

CARLOS RAMÍREZ AMLO, Delfina. Morena, Ebrard, Delgado y la corrupción de Línea 12

PAG. 2A

PAG. 4A

PAG. 8A

VENTA

$18.81

La resistencia

COMPRA PAG. 3A

$18.23

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Enrique Peña Nieto @EPN El @gobmx celebra que con esta designación se continúa avanzando en la implementación del #SistemaNacionalAnticorrupción. Omar Fayad @omarfayad El campo hidalguense continúa creciendo; sigamos trabajando por su desarrollo. Con el esfuerzo de todos, vamos por más resultados. MaLuisa PPerusquía @MLPPerusquia Concluimos el #5ToParlamentoInfantil; es gratificante ver el interés de niñas y niños hidalguenses en temas fundamentales para la sociedad.

Marco A Escamilla @SSH_Escamilla Hoy estamos revisando esquemas de fortalecimiento para las brigadas médicas que recorren el estado en apoyo de las familias hidalguenses SEP Hidalgo @SEPHidalgo Este 8 de junio te invitamos a seguir el webinar titulado ¿Cómo mejorar el aprendizaje de la ciencia con Teachers Try Science? ¡Inscríbete!

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

¿Pobreza deliberada? Lo novedoso de estas elecciones en el Estado de México, después de muchas décadas, es que hay una competencia real

ENRIQUE BERRUGA FILLOY* El candidato que atraiga el voto de los más pobres será el próximo gobernador del Estado de México. Las encuestas fallan, pero la demografía no debería. El grueso del electorado mexiquense está compuesto por personas de bajos ingresos. Así, en condiciones normales, el candidato que parezca contar con la convicción y las mejores ideas para atenuar la pobreza, debería ganar la contienda. Entre los cuatro candidatos finalistas, dos son ricos y dos son pobres, o cuando menos provienen de municipios donde abunda la pobreza. Del Mazo y Josefina son menos representativos de lo que es la comunidad mexiquense. Por su trayectoria y lugar de origen, Juan Zepeda y Delfina se asemejan más a lo que es el mexiquense promedio. Si la gente piensa votar por quien se parezca más a mi mismo, por quien tenga una biografía y una experiencia de vida más semejante a la mía, entonces Delfina o Zepeda deben llevarse los dos primeros lugares de la elección. Si el voto es aspiracional (a ver si algún día llego a tener poder y dinero) entonces Josefina y Del Mazo deben ocupar los primeros sitios. Pero el Estado de México ha dado muestras de desafiar invariablemente la lógica política. El grueso de la población mexiquense vive en los alrededores de la capital, trabaja en grandes números en la capital y le va tan bien o tan mal como le vaya a la capital. Es lo más semejante que tenemos en el país a un Estado dormitorio. La onda expansiva del progreso capitalino alcanza apenas a tres o cuatro municipios del Estado de México, como Huixquilucan, partes de Naucalpan, Atizapán y por otras consideraciones, Valle de Bravo. La teoría que parece imponerse es que es más fácil conseguir el voto de una persona pobre, con bajos niveles educativos y poco politizada, que el de alguien con altos grados académicos, solvencia económica e interés por la vida pública. Bajo esa premisa, quien esté interesado en conseguir votos en el Edomex no debe preocuparle demasiado que el estado sea mayoritariamente

pobre. Cabe incluso preguntarnos si el Estado de México es deliberadamente pobre o pobre por razones políticas y electorales, más que por factores económicos o geográficos. La localización del estado, en el centro del país y a un lado de la urbe más rica y diversa, debería hacer posible que el Estado de México siempre estuviese a la cabeza del desarrollo nacional, en lo económico y en lo humano. Pero no es así. Las claves de la elección dependen de la manera en que voten los pobres en esta ocasión. Habrá todavía muchos que estén dispuestos a intercambiar su voto por alguna dádiva que se les ofrezca en el momento de sufragar; quienes piensen que su voto es apenas uno entre millones y que es mejor llevarse unos centavos o unos bultos de cemento que emitir el voto de manera independiente y razonada. Pero habrá otros, quién sabe cuántos, que no estén dispuestos a comerciar con sus derechos políticos y crean que pueden hacer la gran diferencia. Al margen de estos dos, existen aquellos que votan por un partido como una especie de tradición familiar, como el que desde niño le va al Necaxa o al América y le da cierta vergüenza cambiar de equipo para que no lo tachen de traición. El hecho de que Delfina y Del Mazo sean los candidatos más viables a llevarse la victoria tiene que ver con que Morena se ha asumido como el partido de los pobres, mientras que el PRI es el que tiene más experiencia y estructura para llevarlos a votar. Pero, pase lo que pase, lo novedoso de estas elecciones, después de muchas décadas, es que hay una competencia real y que, más allá de los partidos, un candidato eficaz y persuasivo como Zepeda haya logrado meterse a la pelea frente a las grandes maquinarias electorales. El próximo domingo podremos sacar las conclusiones. *INTERNACIONALISTA

IMSS @Tu_IMSS Entre las casi 7 millones de muertes al año por consumo de #tabaco en el mundo, 890 mil son por tabaquismo pasivo #DíaMundialSinTabaco

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

OPINIÓN

El INE está presente y cumplirá el 4 de junio La reforma político electoral de 2014, la que transformó al IFE en INE, fue mucho más allá

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 01 de junio de 2017*. Año 12 Número 4452* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

BENITO NACIF* La tendencia hacia la nacionalización de las elecciones locales inició tiempo atrás, desde que mediante convenios con los institutos electorales de los estados, el IFE (hoy INE), se hacía cargo de elaborar la lista nominal de electores de cada entidad. En 2008, el IFE se convirtió en el administrador único de los tiempos oficiales de radio y TV destinados a fines político electorales. Así, la gestión de las campañas locales de comunicación empezó a hacerse desde la Ciudad de México. La reforma político electoral de 2014, la que transformó al IFE en INE, fue mucho más allá. Transfirió de los institutos estatales al órgano electoral nacional la hechura de las bases sobre las que se realizan todas las elecciones locales en México. En la preparación de las elecciones locales, la tarea más importante de los institutos electorales de los estados consiste en la administración de las prerrogativas de partidos y candidatos independientes, el registro de candidatos y la producción de los materiales electorales. Al INE le corresponde todo lo demás: garantizar que las casillas se instalen y que sus mesas directivas estén integradas por ciudadanos capacitados para recibir la votación, hacer el escrutinio y cómputos de los votos, así como llenar las actas, acreditar a los observadores electorales y fiscalizar los recursos utilizados en precampañas y campañas por partidos y candidatos. A los Organismos Públicos Locales Electorales les corresponde, entre otras cosas, la instrumentación de los procedimientos diseñados desde el INE, el arbitraje y la resolución de quejas, el traslado y recolección de los paquetes electorales el día de la jornada electoral, el cómputo municipal, distrital o estatal y, en el Estado de México y Coahuila, el cómputo del voto de los mexicanos residentes en el extranjero para la elección de gobernador. En el caso de Veracruz y Nayarit, a petición de los propios OPLE, el INE asumió la operación de sus Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP). La reforma político electoral de 2014 tuvo como uno de sus propósitos crear un Sistema Nacional Electoral. Por ello, la administración electoral transitó de un modelo cooperativo a uno de competencias compartidas entre el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales. El INE está presente en las elecciones locales, directa o indirectamente: ejerciendo sus competencias o supervisando el cumplimiento de lineamientos y reglas que garantizan la estandarización de los procesos electorales en todo el país. Este domingo 4 de junio, cuando poco más de 19.7 millones de

mexicanos tengan la posibilidad de acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto, la mejor garantía de certeza y transparencia será resultado de la debida coordinación entre autoridades electorales y los 238 mil 525 ciudadanos designados como funcionarios que integrarán las poco más de 34 mil casillas en los cuatro estados con elecciones locales. *CONSEJERO ELECTORAL DEL INE


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN ARTURO SARUKHÁN

FOTO: ERICA BAUTISTA

La resistencia

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, instó a Andrés Manuel López Obrador a que compruebe las acusaciones que hace.

¨ EN HIDALGO

“Que pruebe López Obrador lo que dice”: Omar Fayad

LO QUE CREO QUE YA ESTÁN BASTANTES NERVIOSOS, ANDRÉS MANUEL SE ESTÁ JUGANDO TODO EN ESA ELECCIÓN, SI SU CANDIDATA NO GANA, PARA ÉL TENDRÁ UNA REPERCUSIÓN MUY IMPORTANTE, Y ESO HACE QUE LA GENTE SE PONGA NERVIOSA Y DIGA COSAS SIN SUSTENTO, PARA DECIR QUE YO ESTOY OPERANDO O ACUDIENDO PARA OPERAR POLÍTICAMENTE, DEBERÁ PRESENTAR PRUEBAS”

Niega Omar Fayad, haber operado políticamente a favor del PRI en el Estado de México OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

T

ras las declaraciones vertidas por el dirigente nacional del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López obrador en torno a la participación de diversos gobernadores y secretarios federales en el proceso electoral del Estado de México, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, instó al tabasqueño a que compruebe las acusaciones. El mandatario estatal, aseveró que el trabajo en la entidad

ha sido constante, tanto que todos los días realiza recorridos, sostiene reuniones en busca de inversiones, y trabaja para atender las demandas más urgentes de la población, por lo que a diario, dijo estar expuesto públicamente, y adelantó que en todo caso de que el líder de Morena tenga las pruebas que sostengan sus acusaciones, debe presentarlas, a fin de no caer en su propio entendido de “chachalaca”. “Lo que creo que ya están bastantes nerviosos, Andrés Manuel se está jugando todo en esa elección, si su candidata no gana, para él tendrá una repercusión muy importante,

OMAR FAYAD

y eso hace que la gente se ponga nerviosa y diga cosas sin sustento, para decir que yo estoy operando o acudiendo para operar políticamente, deberá presentar pruebas”, dijo. Y reconoció que el pasado domingo acudió a Toluca para acompañar al candidato del partido tricolor a la gubernatura, “fue un evento público, tengo derecho a acompañar a un amigo, pero esta será la única ocasión que Andrés Manuel pueda documentar mi estancia en el Estado de México, y lo sabemos, cuando este personaje actúa de esta forma, es por qué no le está yendo bien”.

Finalmente, Omar Fayad se pronunció a favor de la democracia, y adelantó que ojalá que la decisión de la ciudadanía sea respetada, ya que aseguró que el hecho de adelantar declaraciones sobre un fraude electoral cuando ni siquiera se ha llevado el proceso, es un insulto para la ciudadanía, “los invito a que esperen los resultados, a que sea la gente la que decida, el Estado de México es un referente nacional, es uno de los más poderosos del país, y por ende es, un gran reto para todos los partidos políticos que hoy tienen candidato en esa entidad”.

¨ EN HIDALGO

Anuncian disposición de 200 MMDP para créditos al agro

EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE COMO PARTE DE SUS COMPROMISOS DE CAMPAÑA, HIZO EL DE LA TECNIFICACIÓN DEL CAMPO, POR LO QUE CON DICHOS CRÉDITOS, LOS CAMPESINOS PODRÁN ACCEDER A RECURSOS QUE TENDRÁN BAJAS TASAS DE INTERÉS “¡BASTA DE ASISTENCIALISMO! EN HIDALGO CREEMOS Y CONFIAMOS EN LA CAPACIDAD DE TRABAJO DE LOS CAMPESINOS, Y ASÍ LO HAREMOS”, EXCLAMÓ OMAR FAYAD MENESES

Los intereses serán de siete y seis punto cinco por ciento anuales, y van desde los 35 a los 250 mil pesos OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

A

yer, el gobernador del e s t a d o d e H i d a lgo, Omar Fayad Meneses, realizó la firma del convenio de cooperación entre el gobierno estatal y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), con el que se logró la disposición de al menos 200 mil millones de pesos para préstamos a hidalguenses que así lo soliciten, con el objetivo de emprender o fortalecer algún negocio que tenga como materias primas los productos del campo. El director general de FND, Mario Zamora Gastélum, explicó que gracias a la gestión que se ha hecho en la entidad, Hidalgo cuenta con chequera ilimitada, y que si se ha puesto un objetivo de otorgar 200 mil millones de pesos que corresponden al doble de lo prestado el año pasado, si hubiera necesidad de más recurso para préstamos a hidalguenses, se

Ayer, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, realizó la firma del convenio de cooperación entre el gobierno estatal y Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

continuará con el apoyo, y recordó que la tasa de interés es la más baja en México. “Tenemos una tasa de interés para los hombres de siete por ciento anual, es decir que por un préstamo de 100 mil pesos, ellos tendrán que pagar sólo 7 mil pesos de interés anual”, dijo y agregó que en lo referente al

sector femenino de la población del campo, las mujeres tendrán un porcentaje de interés menor al de los varones, ya que sólo pagarán seis punto cinco por ciento de interés anual. Por su parte, el gobernador señaló que como parte de sus compromisos de campaña, hizo el de la tecnificación del

campo, por lo que con dichos créditos, los campesinos podrán acceder a recursos que tendrán bajas tasas de interés “¡basta de asistencialismo! En Hidalgo creemos y confiamos en la capacidad de trabajo de los campesinos, y así lo haremos”, exclamó Omar Fayad Meneses. Y agregó “quiero darle tranquilidad a nuestros campesinos, a través de trámites ágiles que les permitan adquirir créditos con mayor facilidad, con estos beneficios estamos tecnificando el campo hidalguense; trabajando por más y mejores oportunidades para las familias. Los pequeños productores son mi principal objetivo. Mi compromiso es apoyarlos, con más proyectos para que lleguen más lejos”.

N

uestro discurso político cotidiano y la narrativa prevaleciente sobre políticas públicas tienden a perpetuar la noción de que es el Estado-nación donde radica el verdadero poder en las sociedades. Derivado de una premisa popular más acorde con el siglo pasado, se tiende a concebir a gobiernos nacionales en capitales como los que determinan el destino nacional, promulgan leyes y definen prioridades estratégicas. Pero en el siglo XXI este paradigma ha quedado totalmente rebasado; estados —y particularmente ciudades— son los nuevos centros gravitacionales de poder y la esperanza más prometedora para la reinvención de la política pública y la supervivencia de la democracia liberal, incluyente, plural, tolerante y abierta. En momentos en que todas las miradas están puestas en la capital estadounidense y en lo que hace —o deja de hacer— Donald Trump, hay que ver más allá de Washington para atisbar los diques y contrapesos políticos reales al gobierno federal y los aliados y liderazgos en toda una serie de agendas que son relevantes tanto para millones de estadounidenses como para los intereses de muchas otras naciones, incluyendo México. Estamos atestiguando un movimiento tectónico del Atlántico al Pacífico, y Estados Unidos —incluso a su interior— no es ajeno a este cambio geopolítico paradigmático, con un corrimiento del poder económico y político del este hacia el oeste. Así como el peso de los Goldman Sachs, GE y Ford en la costa este y el centro del país ha sido suplantado por el de Google o Apple al oeste, los estados en la ribera del Pacífico están emergiendo como el nuevo eje nacional de narrativas sociales y culturales, y de imaginación, innovación y emprendimiento en todos los campos. Y en el proceso, California en particular se está erigiendo en el líder del combate a políticas públicas instrumentadas en este arranque de 2017 por la administración Trump, desde cambio climático y comercio internacional, pasando por las llamadas ciudades santuario, la política migratoria, de asilo y refugio hasta la reforma en materia de salud. Trump perdió California —el estado más grande del país con una población de 39 millones de habitantes, un PIB de 2.4 billones de dólares y una asamblea estatal en manos demócratas con un margen de dos tercios— por cuatro millones de votos. El desplazamiento del centro de gravedad del poder en EU hacia el oeste del Río Mississippi también se está dando como resultado de cambios en patrones demográficos y el declive, patente en la elección presidencial de 2016, del peso del voto de cuello azul en el Partido Demócrata. El voto hispano, al alza en Nevada o Colorado —estados profundamente republicanos por décadas— ya los decantó a favor del Partido Demócrata en tres elecciones presidenciales consecutivas. Y nuevos liderazgos demócratas en el oeste explican por qué cuando se habla del futuro, son Jay Inslee, John Hickenlooper o Steve Bullock, gobernadores de Washington, Colorado y Montana, respectivamente, o Kamala Harris, senadora por California y Jeff Merkley, senador por Oregon, los que —con algunas otras excepciones— suenan para enarbolar la causa del partido. En gran medida esto obedece al mapa del Colegio Electoral que resultó de la elección presidencial de noviembre pasado. La costa oeste es uno de los pocos corredores restantes de fuerza del partido fuera del noreste; casi un tercio de los gobernadores demócratas provienen de estados occidentales. En toda una serie de rubros, el alma y corazón del partido se han desplazado dramáticamente del este hacia el oeste: ahí están sus bases y líderes políticos más jóvenes y multiétnicos, así como sus redes de recaudación de fondos y organización política más eficaces. Y mientras que la consolidación de las zonas conurbadas de San Francisco, Los Ángeles, Seattle y Denver como los grandes centros de recaudación de fondos —por encima de Nueva York, Boston o Filadelfia— también ha alterado el habitual equilibrio de poder en el partido, el papel de ciudades como Las Vegas en la movilización sindical (gracias al sector servicios) ha minado a su interior el peso tradicional de sindicatos de origen manufacturero del este y centro del país. El camino por delante está plagado de incertidumbre. No existen soluciones fáciles al malestar y la disfuncionalidad que hoy caracterizan a la democracia estadounidense, ni respuestas claras a cómo construir, dadas las lecciones y saldos de la elección presidencial, nuevas opciones reales para contener a Trump estos años y construir una plataforma político-electoral viable cara a 2020. Pero lo que es evidente es que serán ciudades y estados del oeste del país desde donde se dé la lucha por valores y políticas públicas ilustradas. Como diría la canción de los Village People, para la democracia en EU —y también para los intereses mexicanos de largo plazo ahí— el camino es "Go West!". Twitter: @Arturo_Sarukhan

No existen soluciones fáciles al malestar y la disfuncionalidad que hoy caracterizan a la democracia estadounidense, ni respuestas claras a cómo construir, dadas las lecciones y saldos de la elección presidencial, nuevas opciones reales para contener a Trump estos años y construir una plataforma políticoelectoral viable cara a 2020

*CONSULTOR INTERNACIONAL


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

CLÁSICOS Y COMERCIALES CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL

Novísimos. Nuestro Iván Ilich

D

e las novelas mexicanas de la actualidad acaso ninguna me ha impresionado tanto como "Las mutaciones" (Antílope, 2016), de Jorge Comesal. Apenas rebasa las 200 páginas esta primera novela a la vez humorística y funeral, una historia clínica devenida en tanagrafía. La trama es sencilla. Un abogado enferma de una particularmente agresiva forma de cáncer en la lengua, asombro de los ambiciosos oncólogos que lo atienden por su rareza y quienes hacen del expediente, con toda y las muestras extraídas tras la operación, una promesa de arrollador éxito científico. Sin lengua —sin habla—, el licenciado Ramón Martínez habrá de vivir su agonía comunicándose con un "cuaderno de conversaciones", como el que utilizaba el sordo Beethoven (en una novela no exenta de melomanía, pues uno de los oncólogos, por si faltase algo para hacer atractiva a "Las mutaciones", disfruta de ese placer solitario gracias a Bach), a través del cual pide lo imposible. Mediante sus recados, el moribundo —el cáncer de lengua hace metástasis en el pulmón— exige respeto por su voluntad, sobre todo pecuniaria. Fracasa, éste soldado del bien morir, en convencer a su estoica esposa Carmela y a sus erráticos hijos, de la necesidad de actuar jurídicamente contra su codicioso hermano, quien podrá aprovecharse, una vez que fallezca, de su desfalcada familia. Con malogrado sigilo leguleyo, Ramón calcula que su propio suicidio será la joya de la corona en la defensa del patrimonio heredado a los suyos.

SI COMESAL HACE EXPLÍCITA SU DEUDA CON FLAUBERT, NO POR OBVIO PUEDO DEJAR PASAR EL AIRE DE FAMILIA QUE UNE A LAS MUTACIONES CON LA MUERTE DE IVÁN ILICH (1886), DE TOLSTÓI. AMBOS HÉROES, SANOS, FUERON LETRADOS EXITOSOS. BURGUESES, COMO SE DECÍA ANTES. PERO LOS DOS SÓLO OBTIENEN CONSUELO VICARIO DE UN EMPLEADO Y ELODIA ES PARA RAMÓN LO QUE GUERÁSIM PARA IVÁN ILICH, COMO SI LA VERDADERA CONMISERACIÓN FUESE IMPOSIBLE ENTRE QUIENES ESTÁN UNIDOS POR LA SANGRE

La novela tiene un regusto flaubertiano en la doble pareja compuesta por la criada Elodia y el loro Benito, trasuntos de aquellos aparecidos en "Un corazón sencillo" (1877), donde la atribulada Felicité, otra empleada doméstica, identifica a su pajarraco con el "Espíritu Santo", jugando una función semejante a la de Benito —así nombrado por la admiración del masónico abogado por el Benemérito— frente a su dueño. Esa semejanza ya la había notado el poeta David Huerta, quien, además, agregó en estas mismas páginas de EL UNIVERSAL, que al mexicano Comesal (1987) lo distingue "el brillo de su prosa" y la precisión poética. Las mutaciones abundan en expresiones afortunadas, expresivas de la intimidad del joven novelista con su materia, desde las viejas palabras chilangas que a la memoria del moribundo regresan debido al silencio obligatorio, como cadáveres lingüísticos emergidos desde el fondo del dolor, hasta sentencias del orden aforístico, como aquella que describe al optimismo como una forma laica de la superstición. Así como Flaubert subtituló su Madame

Bovary llamando la atención sobre su carácter de romance sobre las "maneras" de su provincia normanda, Comesal no teme ni transcribir, con discreción, el habla de los capitalinos ni referirse a la nostalgia del agonizante por el Popo y el Izta, vigías ocultos tras el neblumo del Valle de México, que tanto le preocupa. En su nombre, su procaz loro, elevándose hasta el árbol más alto del jardín hogareño, mira a la pareja de volcanes al escaparse un rato de su jaula. La novela cuenta con un par de epígrafes, uno revelador, de Susan Sontag (La enfermedad y sus metáforas, desde luego) y otro, enigmático, de Rosario Castellanos (es bueno y es noble acordarse a veces de ella). Y no sólo las reflexiones sobre el saber médico (o su crítica), sino la oncología y su historia van siendo bordadas por Comesal en el telar de "Las mutaciones". El llamado saber psicoanalítico también hace acto de presencia a través de la tragedia freudiana o del incordio lacaniano, pues al drama de la familia Martínez se agrega una historia paralela, la de Teresa, psicoanalista

sobreviviente del cáncer mamario dedicada al acompañamiento de pacientes víctimas de ese mal, a los cuales ella auxilia medicinalmente con mariguana, remedio al que acabará por recurrir el abogado Martínez, lo cual da a la novela un toque de urgencia contemporánea. Ello pese a la presencia, necesaria pero intrusiva, del joven paciente hipocondriaco de Teresa. Si Comesal hace explícita su deuda con Flaubert, no por obvio puedo dejar pasar el aire de familia que une a Las mutaciones con La muerte de Iván Ilich (1886), de Tolstói. Ambos héroes, sanos, fueron letrados exitosos. Burgueses, como se decía antes. Pero los dos sólo obtienen consuelo vicario de un empleado y Elodia es para Ramón lo que Guerásim para Iván Ilich, como si la verdadera conmiseración fuese imposible entre quienes están unidos por la sangre. "¿Por qué a mí?", le preguntó un amigo incurable a su enfermera, hace muchos años. "¿Por qué no?", le respondió ella. Ese diálogo está implícito en "Las mutaciones", una novela que viene de la literatura universal para regresar a ella, pues su asunto es un "núcleo inamovible, una suerte de alma universal, ‘alma’ en el sentido más profano, ferratero, como el aluminio de una tubería de polietileno", según dice el propio Jorge Comesal, cuyos personajes, si calculan "el cambio de los hábitos, las ideas y las emociones", descreen, en cambio, de que el alma, tan desprestigiada, pueda mudar. Conclusión virtuosa en una novela, no se olvide, sobre los antiguos humores del cuerpo, sino escrita desde del humor, el más agudo y por ello tan volátil, de los sentidos.

Reconoce SSH a instituciones como espacios 100% libres de humo de tabaco

De acuerdo al panorama mundial, el consumo del tabaco mata a casi seis millones de personas por año

Del 2015 a la fecha, se han detectado 12 casos de tumores en tráquea, bronquios y pulmón, debido al nocivo hábito de fumar.

EL IMSS EN HIDALGO DIAGNÓSTICA DOCE CASOS POR TABAQUISMO El porcentaje más alto fue detectado en hombres El 50 por ciento de las mujeres detectadas fueron de 59 años de edad

D

el 2015 a la fecha, se han detectado 12 casos de tumores en tráquea, bronquios y pulmón, debido al nocivo hábito de fumar, aunado a las grandes cantidades de gases tóxicos en el aire y el trabajo que algunos desempeñan informó el coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, Juan Ortiz Garrido. El alquitrán, sustancia que contiene el tabaco, cubre los pulmones de fumadores, cuyo contenido son miles de químicos dañinos que causan enfermedades crónico-degenerativas, tal es el caso del cáncer de pulmón. Es por eso que en el marco del Día Mundial Sin

Tabaco, Ortíz Garrido, comentó que es importante tener consciencia de las consecuencias de la adicción al cigarro. “Dentro de los casos registrados el 60 por ciento fue detectado en hombres y el 40 por ciento en mujeres, de los cuales el porcentaje mayor (75%) son en hombres de 60 años y más, el restante (25%) fueron en menores de esta edad, sin embargo hubo un caso de un hombre menor de 40 años”. En el grupo de mujeres la mitad de los casos registrados se dieron en mayores de 65 años de edad, mientras que el otro 50 por ciento se diagnosticó a mujeres de 59 años, por lo que se les recomienda que las mujeres acudan a su médico

general en caso de tener presentar alguna molestia. Además de la enfermedad del cáncer, el uso de cigarrillos causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica, el enfisema y el agravamiento del asma en adultos y niños, entre otras. El especialista, recordó que el humo aunque solo sea respirado, por los llamados fumadores pasivos, tiene en ocasiones consecuencias tan fatales como las de los fumadores activos; tos, problemas dentales, hipertensión arterial y en ocasiones pueden presentar cáncer pulmonar. Por lo que el especialista invitó a la población en general a evitar el consumo del cigarro, con el fin de prevenir enfermedades crónicas, es por eso que es importante llevar un estilo de vida saludable para evitar cualquier tipo de adicciones y acudir a su revisión anual en su Unidad de Medicina Familiar.

E

l tabaquismo representa la primera causa de mortalidad prevenible en el mundo, además de que su consumo, incrementa el riesgo de contraer otros problemas de salud y pese a ser una amenaza para los jóvenes, al considerarse población más susceptible, el tabaquismo es perjudicial para cualquier persona, con independencia de su sexo, edad, raza, cultura y educación, ya que un cigarro ésta conformado por partículas y gases generados por la combustión de diversas toxinas, papel y aditivos; esta, es la razón que a 30 años de instaurar el Día Mundial sin Tabaco, al día de hoy, distintas instancias generan acciones constantes orientadas a fomentar conciencia en la sociedad y abogar por las políticas eficaces para reducir el consumo del tabaco. De acuerdo al panorama mundial, el consumo del tabaco mata a casi seis millones de personas por año, una cifra que, se prevé aumente hasta ocho millones para el año 2030, en tanto, en México, mueren más de 43 mil personas anualmente, por causas atribuibles, lo que representa el 8.4 por ciento de todas las muertes. Al encabezar la conmemoración anual, cuyo lema este año es “El tabaco, una amenaza

DURANTE ESTE ENCUENTRO, AL QUE ACUDIERON MÁS DE 600 ALUMNOS, DOCENTES Y PERSONAL DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE ATENCIÓN A LAS ADICCIONES E INTEGRANTES DEL CECAH, SE DESARROLLARON CONFERENCIAS, TALLERES, PLÁTICAS, OBRAS DE TEATRO Y SE INSTALARON STANDS DE LA FERIA DE LA SALUD E INFORMATIVOS

para el desarrollo” y desde la Secundaria General No. 2, la Subsecretaria de Salud Pública,

y Secretaria Técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECAH), María Dolores Osorio Piña, explicó ante los adolescentes que la mitad de los estudiantes de 17 años, han probado está sustancia a pesar de ser menores de edad, por ello, en el Estado, a través de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), y otras dependencias y agrupaciones, se trabaja de manera ardua en la ejecución de medidas para contrarrestar el consumo, acercar en lo posible servicios de atención a la población e informar y otorgar medidas de prevención contra las adicciones.


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ DÍA MUNDIAL SIN TABACO

ESTADÍSTICAS DE TABAQUISMO A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

S

Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca.

¨ INDICÓ QUE SÓLO SE LE DAN RECURSOS A LA GENTE DEL SINDICATO

“Hay tantas necesidades que no podemos cubrir”, indicó tellería

egún datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el tabaco genera 200 mil millones de dólares a la economía mundial, a su vez, señala que la población adulta mexicana de entre 18 y 65 años invierte un promedio de seis días de salario mínimo al mes en tabaco, que es lo equivalente a 390 pesos aproximadamente. En el país, casi la mitad de los fumadores iniciaron su consumo antes de los 16 años, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), y 29 de cada 100 personas en México fallecieron por enfermedades relacionadas con el tabaco, asimismo, la prevalencia de consumo de tabaco fue más alta en hombres que en mujeres (31 en hombres y 9 mujeres). Aunque el número de fumadores se ha ido reduciendo desde el año 1980, actualmente se calcula que hay unos mil millones de fumadores en el mundo. En concreto, el número de fumadores

varones ha disminuido un 25 % y el de mujeres un 42 %. Sin embargo, como consecuencia del aumento de la población, el número de fumadores y el de cigarrillos consumidos se ha incrementado. En efecto, el porcentaje de varones fumadores aumentó, de un 41 % y el de mujeres en un 7 %. Es decir, de 721 millones de fumadores en los ochentas, se incrementó a 967 millones en los 2000’s. Esta situación es preocupante, debido a que el tabaco es el principal factor de riesgo de cáncer, ya que el tabaquismo es responsable del 33 % de los casos de cáncer en hombres y del 10 % en mujeres, también está relacionado directamente con el 90 % de los casos de cáncer de pulmón y el 50 % de los casos de cáncer de vejiga también están ligados a este producto, y según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año podrían morir ocho millones de personas en todo mundo a causa del tabaco de aquí a 2030.

La alcaldesa citó que no pueden ceder ante las peticiones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Pachuca (SUTSMP)

ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“H

ay q u e terminar con esas canonjías, los únicos amolados son los ciudadanos de Pachuca, ya que no tenemos recursos para poder llevar tantos servicios a las diferentes colonias de la capital, hay tantas necesidades que no podemos cubrir debido a que sólo se le dan recursos a la gente del sindicato”, indicó Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca. La alcaldesa indicó que no pueden ceder ante las peticiones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Pachuca (SUTSMP), esto debido que la normatividad de la nueva contabilidad financiera del Ayuntamiento, no les permite aprobar más del 5% de aumento en los

salarios de los sindicalizados, “Máximo puede haber un aumento del 5%, y en ese sentido estamos trabajando, si continuamos cediendo a los aumentos de salario y prestaciones en todo, el Ayuntamiento puede colapsar, tenemos que ser responsable, tanto ellos como nosotros, para poder llegar a un buen funcionamiento en esta administración y también para el futuro”, señaló. Tellería Beltrán, hizo hincapié en que están preocupados por las finanzas del Ayuntamiento, y no permitirán que éste colapse, por ello metieron una propuesta a la Junta de Conciliación y Arbitraje, con la intención de que el Ayuntamiento sea tomado en cuenta, “queremos que nos tomen en cuenta, que revisen nuestras peticiones, estamos dispuestos a negociar, a platicar, obviamente tomando en cuenta las circunstancias presupuestales que tiene el municipio, supuestamente Percy Espinoza Bustamante, líder del

MÁXIMO PUEDE HABER UN AUMENTO DEL 5%, Y EN ESE SENTIDO ESTAMOS TRABAJANDO, SI CONTINUAMOS CEDIENDO A LOS AUMENTOS DE SALARIO Y PRESTACIONES EN TODO, EL AYUNTAMIENTO PUEDE COLAPSAR, TENEMOS QUE SER RESPONSABLE, TANTO ELLOS COMO NOSOTROS, PARA PODER LLEGAR A UN BUEN FUNCIONAMIENTO EN ESTA ADMINISTRACIÓN Y TAMBIÉN PARA EL FUTURO” YOLANDA TELLERÍA

SUTSMP, se pide el incremento de 5 millones de pesos al año, pero no creo, yo pienso que es más dinero, y lo tenemos que evaluar”, subrayó. También destacó que las despensas y bonos que ya tienen,

se les van a respetar, sin embargo, no se aumentarán, “quiero que entendamos que no es el bloquear o estar en contra de que sigan luchando o que tengan ciertos privilegios, simplemente es asimilar la realidad presupuestal del Ayuntamiento”, puntualizó la alcaldesa. Para finalizar, aseguró que están tomando medidas por si el SUTSMP se va a huelga, “tenemos que tomar las acciones necesarias para cumplir con lo que la ciudadanía necesita, estamos preparados, a mí no me quita el sueño el tener que tomar acciones y participar en las actividades que correspondan para brindar los servicios a la ciudadanía, poco menos de la mitad de los trabajadores del municipio, principalmente del área de Limpias, Parques y Jardines, y algunos de Obras Públicas se irían a Huelga, si esto sucediera, es algo que preocupa, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

¨ SE PROSPECTARON INVERSIONES POR MÁS DE 1000 MDP

Realiza titular de la Sedeco gira de trabajo en Europa Los países visitados fueron: Austria, Reino UNido y Francia, donde se efectuaron encuentros con empresarios y funcionarios

E

n la línea trazada por el gobernador Omar Fayad de atraer y diversificar inversiones para el desarrollo económico de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado realizó una gira de trabajo de cuatro días por los países de Austria, Reino Unido y Francia. En el marco de la gira de trabajo, el titular de la Sedeco sostuvo reuniones con personal del Ministerio de Ciencia, Investigación y Economía de Austria, en la ciudad de Viena, con el que se acordó trabajar un convenio de colaboración para aterrizar inversiones austriacas en Hidalgo, tal y como lo ha instruido el gobernador Omar Fayad. En Austria, el funcionario se reunió con los consejos de administración de empresas interesadas en invertir en México, cuyos prospectos de inversión son de aproximadamente mil millones de pesos que se estima podrían consolidarse en los próximos meses.

Empresarios franceses y austriacos, mostraron interés en abrir mercado en México, a través de Hidalgo.

Derivado de esta visita y presentación en Viena, los inversionistas formalizaron su interés en una carta de intención en la que manifiestan su interés en firme para instalar sus operaciones en Hidalgo. Asimismo, con empresarios franceses se evaluaron proyectos de inversión por aproximadamente 700 millones de pesos en una etapa inicial. Durante estos encuentros, el Secretario Romo presentó a los respectivos consejos de administración de las empresas prospectadas la estrategia seguida

LA AGENDA CONSIDERÓ LA EVALUACIÓN DE CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE ECONOMÍA DE AUSTRIA, OTRO PARA ARRANCAR UN PROYECTO PILOTO DE SOLUCIONES URBANAS PARA PARQUES INDUSTRIALES

bajo la administración del Gobernador Fayad para la atracción de nuevas inversiones y ventajas competitivas del estado. Las empresas manifestaron su interés por abrir mercado

nacional y de exportaciones a Estados Unidos y América Latina desde Hidalgo, planes que se confirmarán en los próximos meses. Asimismo, se acordó una agenda de trabajo coordinada con la Cámara de Comercio de Austria, para promocionar al estado en el principal foro de empresarios de aquel país. Como parte de la estrategia planteada por el gobernador, para consolidar los sectores existentes, el funcionario realizó una visita a una planta del sector automotriz para explorar posibles inversiones en Hidalgo. También, sostuvo una reunión con empresarios del sector de la construcción, que han mostrado interés de expandir sus operaciones en América Latina. La agenda de trabajo consideró también su participación en el Internet of Things World Forum, el evento de tecnologías digitales más importante del mundo, donde se presentan las últimas tendencias en el uso de las nuevas tecnologías de la información para mejorar la calidad de vida de las personas.

¨ SSH

MÁS DE 30 MIL CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS

D

erivado de la incidencia de altas temperaturas en el estado en las últimas semanas, alrededor de 34 mil casos de enfermedades diarreicas agudas, se han registrado en la entidad, por ello la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) refuerza acciones preventivas. En ese sentido, la dependencia exhorta a la población a fortalecer las medidas de higiene en el hogar, centros laborales así como en la calle, como el lavado de manos, consumo de agua hervida o clorada, evitar consumir alimentos en la calle y desinfectar verduras. Lo anterior al precisar que en condiciones de temperaturas altas los factores de riesgo que favorecen la transmisión de Enfermedades Diarreicas Agudas son el manejo inadecuado del agua, mala higiene en alimentos e inadecuada disposición de basura y excretas. Para prevenir la aparición de

diarreas o cólera la SSH recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar alimentos y comer, después de ir al baño o cambiar pañales, usar agua hervida o desinfectada con cloro, plata coloidal o embotellada para beber y preparar alimentos. En ese sentido, la dependencia asegura que son reforzadas las acciones preventivas en todo el territorio hidalguense como es garantizar la presencia de agua desinfectada con el propósito de garantizar el consumo entre la población. Finalmente la Secretaría de Salud de Hidalgo, reitera que para evitar este padecimiento se debe fortalecer las acciones higiénicas, principalmente en el manejo de alimentos, además de que estos deben estar bien cocidos y en caso de consumir en la calle la recomendación es de que sean en lugares establecidos.


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

DINÁMICA EDUCATIVA

NUESTRA PALABRA

Momento decisivo ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “En la búsqueda del crecimiento y la equidad, ningún país puede permitirse ignorar la educación superior. Mediante la educación superior, un país forma mano de obra calificada y construye la capacidad para generar conocimiento e innovación, lo que a su vez impulse la productividad y el crecimiento económico. Dado que la adquisición de habilidades incrementa la productividad y el ingreso esperado de las personas, un buen sistema educativo es la base para lograr una mayor equidad y prosperidad compartida a nivel social. Específicamente, en las sociedades caracterizadas por una persistente y profunda desigualdad, la educación de calidad puede actuar como “el gran igualador”, el mecanismo definitivo para lograr la igualdad de oportunidades y la esperanza máxima de los padres que desean un futuro mejor para sus hijos. En este estudio investigamos tres aspectos importantes de la educación superior en América Latina y el Caribe: la calidad, la diversidad y la equidad. Un buen sistema de educación superior ofrece calidad, diversidad y equidad para maximizar el potencial de los estudiantes dadas sus habilidades innatas, motivaciones, intereses y preparación académica al finalizar la educación secundaria. Ya que las personas difieren en estos aspectos y la economía necesita distintos tipos de habilidades, una oferta diversa permite a los estudiantes dar con la mejor opción. Por ejemplo, un buen sistema de educación superior forma tanto a ingenieros como a técnicos, así como a economistas al igual que a auxiliares administrativos. Asimismo, un buen sistema de educación superior ofrece programas de calidad que maximizan el potencial de los estudiantes dada su mejor opción. Puesto que la mera disponibilidad de diversidad y calidad no garantiza ni el acceso de los

estudiantes ni su éxito, un buen sistema de educación superior es equitativo cuando los estudiantes tienen acceso a las mismas oportunidades. Las sociedades difieren en cómo determinan “equidad” en el contexto de la educación superior, pues también difieren en aquello que consideran “justo”. Por ejemplo, algunas sociedades consideran justo dar a los estudiantes con el mismo nivel de preparación académica acceso a las mismas oportunidades, mientras que otras consideran justo dar a todos los estudiantes las mismas oportunidades a pesar de las diferencias en su preparación académica o en otras características. Independientemente de su visión concreta de la equidad, los sistemas de educación superior se enfrentan al hecho de que la calidad, la diversidad y la equidad son interdependientes. Por ejemplo, dar acceso a la educación superior a los estudiantes desfavorecidos podría aumentar la equidad, pero posiblemente a expensas de la calidad si dichos estudiantes sólo tienen acceso a opciones de educación superior de baja calidad. Por lo tanto, el mejor modo de contribuir a la equidad es dar acceso a los estudiantes a programas de calidad en los que puedan tener éxito, lo cual es más probable cuando la oferta de programas es diversa. La educación superior en la región se ha expandido radicalmente en los últimos quince años, pues la tasa bruta promedio de matrícula (definida como el ratio entre la cifra de matriculados en educación secundaria y la población de edad 18-24 años) ha crecido del 21 por ciento al 43 por ciento entre el año 2000 y el 2013. En la actualidad el sistema incluye aproximadamente a 20 millones de estudiantes, 10,000 instituciones y 60,000 programas. El sistema de educación superior tiene una larga historia que se remonta a principios del siglo XVI, cuando se fundó la Universidad de Santo Domingo y, posteriormente, la Universidad Pontificia de San Marcos (Lima) y la Real y Pontificia Universidad de México. Actualmente, la educación superior se encuentra en un momento decisivo. La gran expansión ex-

perimentada desde principios de los años 2000 ha dado lugar a un nuevo y complejo panorama. Los hacedores de política, preocupados por el acceso y la movilidad social, expandieron el sistema en un periodo de crecimiento económico, abundancia fiscal y crecimiento de la clase media. Como resultado, el acceso aumentó para todos los estudiantes, pero especialmente para aquellos procedentes de entornos socioeconómicos bajos y medios. Estos “nuevos” estudiantes, que previamente estaban infrarrepresentados en la educación superior, constituyen un elemento crucial del nuevo panorama, al igual que las instituciones de educación superior (IES) y los programas en los que estudian. La preocupación por la calidad se cierne sobre las grandes ganancias en equidad experimentadas por los sistemas de educación superior de la región. La rápida expansión de dichos sistemas, las características de los “nuevos” estudiantes y, quizás, la laxitud da la regulación de algunas IES, han hecho que muchos se cuestionen la calidad de los programas y, por tanto, la equidad de un sistema en el que no todos los estudiantes logran acceso a una opción de calidad. En este momento decisivo, a América Latina y el Caribe se le presenta una oportunidad que no debe desperdiciar. Las decisiones de las políticas tomadas hace diez o quince años han tenido consecuencias profundas en el panorama actual y, del mismo modo, las decisiones que se tomen hoy tendrán consecuencias de largo plazo y alcance sobre el futuro de la región. El resto de este Resumen está organizado como detallamos a continuación. Comenzamos caracterizando el papel y las capacidades de cada agente en el sistema de educación superior (estudiantes, instituciones y hacedores de política) así como los rasgos distintivos del sector de

la educación superior desde el punto de vista económico. Seguidamente, presentamos los principales hechos estilizados documentados en el informe y analizamos las principales lecciones aprendidas del trabajo analítico realizado. Finalmente, planteamos algunas consideraciones de política. Cabe destacar que este estudio se centra en un papel específico del sistema de educación superior, a saber, la instrucción de los estudiantes universitarios. Si bien los sistemas de educación superior tienen otros roles (por ejemplo, la producción y la diseminación de investigación, la formación de estudiantes de postgrado y nuevos investigadores y la oferta de programas de extensión orientados al conjunto de la comunidad), no todas las IES asumen estos papeles en la misma medida y hay datos escasos sobre los mismos. Además, la instrucción de los estudiantes de pregrado es el papel principal de las IES en América Latina y el Caribe. Adicionalmente, este estudio se concentra principalmente en los retornos privados a la educación superior. Pese a que la educación superior también genera retornos para el conjunto de la sociedad, nuestro análisis se restringe a los retornos privados por motivos técnicos y de disponibilidad de datos. Pese a que el financiamiento es un aspecto importante de los sistemas de educación superior, el ámbito de este informe no incluye su estudio detallado.” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS). LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESUMEN (TOMADO DEL DOCUMENTO HOMÓNIMO PUBLICADO POR GRUPO BANCO MUNDIAL)

OPINIÓN

Mitofsky si ha dado la delantera a la candidata de Morena Delfina Gómez TONATIUH HERRERA GUTIÉRREZ 24.4 a 23.6 1.- La empresa Consulta Mitofsky ha dado 24.4 por ciento de las preferencias electorales a Delfina Gómez por sobre un 23.6 por ciento de Alfredo del Mazo (el levantamiento es del 22 y el 23 de abril de

2017). 2.- Mitofsky afirmó que lo que no aparezca en su portal, consulta.mx, no es de ellos. La encuesta aparece en el portal, es de ellos y da delantera a la candidata Gómez. Esta es la última encuesta publicada por estos consultores. 3.- John Ackerman polemiza con Mitofsky sobre si la empresa cuenta con una encuesta, más reciente, se entiende, con una ventaja aún mayor para Delfina (unos 10 puntos). Si existe, es probable este en manos de quien cuente con el dinero para pagar un ejercicio similar cada semana, realizada por esa u otra consultora, pero sin ninguna intención de publicarla. El resultado sería más visible, pero no cambiaría nuestro conocimiento: la candidata opositora va adelante del candidato oficial. No todo borrego llega a barbacoa 4.- El encuestador de la polémica argumenta, entre las razones que pueda tener el autor intelectual para soltar una encuesta apócrifa: “Entonces puede ser una maniobra incluso de enemigos de ellos, que inventan para que yo la desmienta y luego atacarlo por mentiroso, por falso o tramposo” (El economista, 30 de mayo). El término técnico de lo dicho por Roy Campos es: “Un borrego”. 5.- Los hidalguenses somos los mayores productores, importadores y consumidores de borregos del país. Los traemos de Australia y

Nueva Zelanda, aunque no sean buenos como nuestro criollo, alimentado pacientemente con yerbas del monte. Pero este es un homónimo y otra clase de mamífero. El animal en cuestión suele no tener patas y es, también, una especialidad hidalguense. 6.- ¿Cómo se cocina este borrego? Se toma un líder o un político, generalmente corrupto (no es requisito obligatorio), con un problema serio, o por lo menos vergonzoso; a veces sólo con una duda en la cabeza. Se lanza el problema o duda a la opinión pública como trascendido, exagerando, adornando la información con datos probablemente verdaderos, en realidad falsos, pero fáciles de desmentir (a menudo porque ya se cuenta con el instrumento para refutarlos). La intención es pescar y modular la reacción. 7.- Se suelta el borrego para ver quién y cómo lo agarra. 8.- El mañoso calibra el comportamiento de la fauna: leones, burros, monos, hienas y otros tantos borregos que en esa forma descubren su naturaleza. 9.- Medir disgustos, quereres, fuerzas y reacciones antes de decidir: se asegura vehementemente quien será designado candidato, secretario, o se informa una decisión difícil. La respuesta se usa para decidir de verdad. Borrego es también lanzar una injuria, un infundio contra uno mismo. ¿Por qué organizar el descrédito propio? Falsamente se acusa de 100 para que, cuando aparezca, no tenga valor la información de los 10 que robó. Se “mata” la noticia. Lo rudo del empate técnico 10.- El resultado de Mitofsky ha sido calificado de empate técnico por la diferencia en 1 punto porcentual entre la candidata opositora y el

candidato oficial. Esta diferencia, tomando los distintos problemas de diseño y levantamiento, sería insuficiente para determinar quien es el ganador. En realidad no es pequeña. 11.- La ventaja es de Delfina. A esta diferencia se suma, no se resta, el voto oculto, el de aquellos que no manifiestan su preferencia en las encuestas. ¿A quién se teme más? Al candidato del poder, del gobierno estatal y el federal, a quienes controlan despensas, tarjetas, contratos y empleos en la burocracia o a un candidato opositor. Sin duda existe un mayor temor de exhibir su preferencia por Gómez que por del Mazo. Luego, el voto oculto debe ser mayor para la oposición. Por eso la diferencia no es pequeña, porque la retadora ya parte de una posición de ventaja que es razonable se amplíe en las urnas si en ella se refleja la voluntad de la ciudadanía. 12.- ¿Por qué se lanza este borrego? Para desacreditar a quien tome en serio una encuesta de la cual se desconoce su progenitor, pero también porque se busca inhibir la participación de los electores. Dos verdades: una, la candidata opositora va arriba por un punto según una encuesta, de un consultor serio, que no es pagado por ella y, dos, el voto oculto sólo puede ampliar esa ventaja, se matan con una mentira: existe una encuesta falsa con 10 puntos de ventaja de la candidata. Se siembra la duda en el resultado y se genera desaliento. 13.- La encuesta de Roy Campos da una pista sobre el tema. Informa que Gómez encabeza los resultados de las encuestas porque 1 de cada 4 ciudadanos del Estado de México manifestó esa es su voluntad. Pero informa que 1 de cada 2 piensa que de cualquier manera va a ganar el PRI. La conclusión es que si, confían los electores en su voluntad, Delfina ganará, pero esa confianza no es firme.

Responsables irresponsables 14.- Instrumento destructor de la democracia es la demolición de la confianza de los ciudadanos en su sistema electoral. Si este es el objetivo, se carece de miras y de política de Estado. En esto se ensayan rumores, borregos y amenazas, por ejemplo, también en Hidalgo, en una elección se ha denunciado, ante el ministerio público, a muchachos contratados en barrios de Pachuca, que en los municipios de Francisco I. Madero y Progreso daban vueltas a las casillas en vehículos alquilados del transporte urbano de pasajeros. No obstante fueron detenidas las camionetas, detenidos los muchachos, entregados a la policía y presentados ante el ministerio público, su objetivo se cumplió al inhibir el voto. Por ello es importante la denuncia de Morena por que el Instituto electoral no promociona el voto en el Estado de México. El borrego y la picaresca terminan donde comienzan las amenazas y la violencia, entonces sólo es delincuencia, como el asesinato de 5 policías en Ecatepec. Es un asunto de Estado que compete al gobernador, al Presidente de la Republica y al Secretario de Gobernación. No deben faltar a su deber de garantizar la tranquilidad el día de las elecciones, lo cual incluye no filtrar conversaciones grabadas por los servicios de inteligencia. La barbacoa en Hidalgo se come caliente y en las mañanas (con excepción de turistas insistentes), hasta las 11 se garantiza la calidad y, en algunos lugares, las urnas cierran más temprano. La buena barbacoa es del día, sabe bien vuelta a calentar en flautas y en salsa verde. Siempre caliente. Los borregos, en cambio, deben consumirse fríos. mapadelarazon.blogspot.com


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

OPINIÓN

Atole con el dedo

Ayotzinapa frente a la integridad

IGNACIO MORALES LECHUGA* La corrupción nació con el hombre de la mano del poder político y económico, como forma ilegítima de obtener recursos fuera de la Ley y como una manera de violar no sólo su aplicación, sino también el libre juego económico, la calidad y la competitividad. Ahora ha invadido la justicia, abonando la impunidad y la inseguridad. En un país desarrollado existe la estructura legal y humana para reprimir a los corruptos, y la educación y cultura social de repudio hacia ellos. Mientras que en los países en transición como el nuestro, la corrupción ha sido admirada y aplaudida. En México se ha legislado, pero los esfuerzos están muy lejos de lograr un resultado eficiente en su prevención y combate. La operación "manos limpias" ejecutada en Italia a principios de los 90, hizo pagar a ese país, un alto costo en la lucha de los jueces para desterrar a la mafia y reprimir a los políticos y empresarios ligados con ella. Uno de ellos le comentaba al juez Antonio di Pietro que no se esforzara, que él se iría gustoso a la cárcel, guardando sus secretos porque estaba seguro de que las cosas volverían a la normalidad. La corrupción ha crecido, los índices de la OCDE colocan a México como el país más corrupto de sus miembros y los ciudadanos lo saben y sufren. Lo que antes se observaba en el agente de tránsito o el policía, hoy se ha extendido a casi todos los altos mandos de la administración federal, gobernadores y autoridades municipales, que se han involucrado con el narcotráfico. Agravándose la corrupción no sólo por extenderse a los tres niveles de gobierno, sino porque se ha convertido en narcopolítica y delincuencia organizada, a un costo muy elevado para todos. El problema ha desbordado al Sistema Político. Nunca antes se había presentado un fenómeno de estos alcances. Este problema no es nuevo, ya desde el sexenio del presidente de la Madrid, se planteó "la renovación moral de la sociedad" y se organizó un gobierno austero y sobrio. Creó la Secretaría de la Contraloría y se enjuiciaron a

varios altos funcionarios por delitos de corrupción. Pero el sistema nació muerto. Era selectivo y sólo actuaba contra quien autorizaba el Ejecutivo. Lo mismo sucede ahora 30 años después. Ejemplos sobran: Pemex, CFE, SCT repletas de concesiones, contratos de obra pública, licencias y permisos, son fuentes naturales de corrupción que no han tenido en años ninguna modificación. Es necesario acudir a la experiencia de Hong Kong, que con una comisión independiente ha obtenido buenos resultados en su lucha contra la corrupción. Por otra parte, los gobernadores tienen en muchos casos historia negra documentada y siguen impunes. Layin, candidato a gobernador, que "sí ha robado, pero poquito", un fiscal que cuenta con 260 millones de dólares, en México no se les persigue. El problema es grave porque los actores pertenecen a todos los partidos políticos. La política se ha podrido. La podredumbre no es exclusiva del PRI. No se profundizan las investigaciones ni se decomisan las riquezas y dinero de narcotraficantes. De los detenidos no hay información sobre sus bienes mal habidos y de los 12 gobernadores investigados, fuera del caso Veracruz, no se conocen cantidades aseguradas. La tarea no se agota con la investigación y persecución, implica además el aseguramiento y decomiso de los productos de la corrupción. Mansiones, yates, aviones, departamentos y cuentas bancarias se conocen en el extranjero, sin embargo, el gobierno no actúa frente a estos hechos, por ello es necesario y aún más importante, reaccionar con voluntad política para combatirla. Narcotráfico, corrupción e impunidad son un cáncer que colocan a nuestro país como un enfermo terminal. Los esfuerzos y planes actuales aprobados y pospuestos van a tener un pobre resultado. De no actuar el gobierno pasará a la historia como actor central de los escándalos como la Casa Blanca, Malinalco y Odebrecht. La diferencia estriba en que los otros países se castigan a los corruptos y en México no pasa nada. Ya basta de atole con el dedo. * NOTARIO PÚBLICO Y EX PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

DE ADICTO A ADICTO

No nada mas es un problema de alcohol y drogas…. ERNESTO SALAYANDÍA GARCÍA La Saliva del Diablo Destilando alcohol hasta por los poros, apestando a crudo, roncando, borracho, terco, nefasto, chinga quedito, el típico macho mexicano, autoritario, soberbio, criticon, infantil, celoso empedernido, psicótico, patológico, insoportable, lleno de egos, agresivo, retador, irritable, perezoso, conformista, mediocre, son, estas, tan solo algunas de las características de mi enfermedad, ese soy yo.- Borracho hasta espanta.- Mis actitudes del que no me podías decir nada, de que nadie se podía meter en mi vida, mis actitudes de dormir de día y de noche hundirme en cocaína, morfina, vodka, cigarros y pastillas antidepresivas, como vil tepochó, en ese círculo vicioso, en esa rutina, secuestrado por mí mismo, dándole un verdadero infierno a mis hijos, a mi mujer, de ahí vengo, de un gran abismo profundo y negro, del que llegue seriamente a pensar que jamás iba a poder salir, jamás imaginé, vivir mi vida libre de drogas, libre de conductas toxicas, de relaciones enfermas, jamás, visualice que si es posible vivir sin alcohol y sin drogas, me empinaba una botella de vodka diaria, consumía de 10 a quince pases de cocaína, me inyectaba morfina, mañana, tarde y noche, usaba todo tipo de pastillas antidepresivas y por si fuera poco, me fumaba cerca de tres cajetillas de cigarros al día y cuando voy a las escuelas, algún niño me pregunta.- Porque te drogabas? Y mi respuesta, es.- Por mediocre, porque no me quería.- Hoy me quiero y me respeto, hoy no daño mi cuerpo y trato de no dañar a otros, no ha sido fácil salir de esas rutinas de auto destrucción, estuve, muerto en vida, atrapado sin salida, atrapado por La Saliva del Diablo. Yo no quería dejar de consumir… No podía Todas las drogas son placenteras, extremadamente placenteras, sumamente adictivas, al medio día, tomaba tequila con ampolletitas Corona, el tequila era doble en copa coñaquera, tomaba sin sentido, sin saborear la copa, me chava una tras de otra, cuando el mesero me hacia el favor de servirme el corte de carne, ya no tenía hambre, mal comía y después revolvía, pedía mi tradicional Sol y Sombra, coñac con chinchón, me ponía unas santas guarapetas y entraba el baño a polvearme la nariz con cocaína, agarraba un segundo aire y volví al Sol y Sombra qué ser convirto en el sangre, sudor y lágrimas, me provoco profundas hemorragias internas y comencé a sangrar cada vez que iba a obrar, esta rutina, era diario, luego llegaba a mi casa respaldado con mi dotación de vodka, cigarros, cocaína, morfina, jeringas, pastillas y me refugiaba en mi recamara, eso era noche tras noche, por supuesto que ya no me levantaba a producir, dirigir y conducir mi programa de radio, le di la espalda al mi auditorio, a mis colaboradores, a mis invitados,

me convertí en un alcohólico disfuncional, un drogadicto en potencia que cuando me levantaba tenia jugo de naranja con vodka escondido en el estanque del escusado adentro de un recipiente, del baño de la estación de radio donde laboraba. Un Pepsilindro.- En el travesaño de la puerta del baño, mi jeringa con morfina y mis pases de cocaína, adentro de la cabina, un espacio sumamente reducido, me la pasaba fumando sin importarme mis invitados y colaboradores, esta rutina, provoco que me corrieran de mi programa La Voz de Chihuahua y que se me fuera una gran oportunidad en mi vida, logre cosas muy buenas, pero no podía hacer nada, estaba en plena autodestrucción y quede en quiebra total, llegue a pesar menos de 50 kilos, me volví loco, toque fondos muy desagradables y no pude solo, tuve que pedir ayuda, soy recaído, y Gracias a Dios, solo por hoy, aquí estoy para contarlo. Las noches del terror, se hicieron una rutina Dentro de los daños que causaba en mi la cocaína, despertaba mi celotipia obsesiva, psicótica, patológica, progresiva, despertaba mis delirios auditivos, de persecución y visuales, me volví loco generando que me querían matar dos tipos que se escondían adentro de los ductos de los aires, yo, escuchaba sus voces, las risas burlonas, oía sus pasos, sentía su presencia, no podía dormir, dormía con dos cuchillos, uno en cada mano, mis delirios me orillaban a pedir ayuda a la policía municipal, les describía mis sensaciones, dibujaba los mensajes que únicamente yo leía en las paredes o en la alfombra, la cocaína me robo el sano juicio, me robo mi familia, mi dignidad, me arrastre y me humille por la maldita droga, perdí imagen, figura, personalidad, desperté una gran preocupación en mi madre, le di la espalda a mis hijos, a mi familia, convertí a la cocaína, en mi amiga, mi esposa, mi amante mi todo, perdí una fortuna que inhalé por la nariz, perdí tiempo valioso con gente estúpida mal nacida con la que me drogaba, desclasifique mis huesos, me quede sin dientes, perdí la esencia de la misma vida, así muchos años, recuerdo, que escribí un artículo titulado Marea Roja, así como queda la playa después de este efecto natural, así quedaba mi casa todas las noches, obsesionado buscando semen impregnado en pañales, calcetines, peluches, ropa íntima, me volví loco, buscando papeles higiénicos, condones y todo lo que pudiera indicarme que mi mujer me engañaba, todas está loca obsesión, está en mi libro, Celotipia Infernal Obsesión que mata, ahí está estas historias de alguien que estuvo en las arenas movedizas, que no me da vergüenza narrarte mis incongroencias, vergüenza me daría seguir entrando cada 20 minutos al baño a intoxicarme con cocaína, hoy regalo mi historial, deseando que le sea útil a ese ser noble e inteligente, atrapado en las sustancias y conductas toxicas y pidiéndole a Dios, que salga adelante, que se encuentre así mismo y encuentre la liberad como yo la

DANIEL F. CABEZA DE VACA* La revisión de la actuación por parte de las autoridades ministeriales en el caso Ayotzinapa, ha llevado no solamente a cuestionar los avances logrados, sino también al consiguiente debate sobre si ello supondrá la eventual responsabilidad internacional para el Estado mexicano. En la desaparición de los cuarenta y tres normalistas, los indicios encontrados a la fecha apuntan —según se ha dicho— a la probable tortura de detenidos, al incumplimiento de garantías judiciales constitucionales y convencionales, como el debido proceso, y a la injustificada alteración de la escena del crimen. Si son ciertas esas supuestas afirmaciones, existiría la posibilidad real de que los presuntos responsables queden en libertad por la violación flagrante a sus derechos humanos y de que, por falta de elementos, permanezcan finalmente impunes lo atroces hechos acaecidos en 2014, en Iguala, Guerrero. Cabe recordar que la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes ratificada por nuestro país, así como la ley federal en la materia, son precisas al establecer que la misma atenta contra los derechos fundamentales de integridad, libertad y juicio equitativo. En efecto, la tortura produce consecuencias con relación a los derechos de protección de quien la sufre, incluida su no revictimización, la reparación del daño y la sanción al responsable, sin perjuicio de que la prueba obtenida por ese medio no debe ser tomada en cuenta, aun cuando se ratifica ante una instancia distinta. En aras de salvaguardar al debido equilibrio procesal y también por lo que hace al torturado, el juzgador deberá siempre velar por su efectivo acceso a la tutela judicial, al respeto integral de sus derechos como parte, y a su adecuada defensa para desestimar la probanza obtenida de forma irregular. Asimismo, de llegar a probarse la actuación al margen de la ley por parte de los servidores públicos involucrados en las correspondientes investigaciones, ello podría depararles la concomitante responsabilidad administrativa, civil e incluso penal que proceda conforme a Derecho. No obstante todo lo expuesto, debe considerarse que ese conjunto de conductas desacertadas, únicamente en la hipótesis de ser ciertas —como se insiste—, no conducirían necesariamente a la nulidad absoluta de las diversas actuaciones que se han llevado a cabo para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. Efectivamente, en el asunto Gäfgen vs Alemania, relativo a la tortura y exclusión de prueba, la Corte Europea de Derechos Humanos precisó que si bien no debe tomarse en cuenta la prueba obtenida a través de la coacción física o psíquica, sí debe ser valorada toda aquella otra prueba material que no esté "viciada". En ese famoso juicio se estableció que las pruebas recabadas y no viciadas siempre deben tomarse en cuenta, puesto que por sí mismas pueden generar una cadena de casualidad perfectamente válida, que establezca un nexo causal entre la investigación, la culpabilidad y la pena impuesta al imputado en la causa penal. De igual modo, por lo que toca al equilibrio procesal, ese tribunal fue claro al señalar que en ese supuesto el indiciado conserva —en cualquier supuesto— el derecho a no declarar contra sí mismo y la posibilidad de impugnar la utilización de pruebas en el proceso, por lo que sus derechos de defensa son invariablemente respetados. A partir de estas premisas, nuestros fiscales y jueces deberían tener presente que, si bien la tortura hace ineficaz la prueba por ella obtenida, esa circunstancia no se traduce en un derecho absoluto que deba negar la verdad que aportan el resto de pruebas obtenidas de forma regular para esclarecer los hechos delictivos. En toda causa penal siempre existen derechos e intereses concurrentes en juego, además de los del indiciado. De hecho, las víctimas u ofendidos, sus familiares y la sociedad en general, tienen todos un derecho e interés absolutamente legítimo en la persecución y castigo del crimen, derechos humanos éstos que deben ser respetados con idéntica entereza. No antepongamos la forma a la búsqueda de la verdad y la justicia. *CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL DE 2009 A 2014

encontré.- Cualquiera que quiera, ahí no se queda.Bola de nieve Uno de mis fondos más severos, fue la soledad, fue, gracias a Dios, una sensación triste, sin emoción, sin ganas de nada, apagado, recuerdo que una de las cosas que más llenaba de alegría era estar al aire en mi programa La Voz de Chihuahua, me gustaba ganar noticias, sacar al aire notas exclusivas, ponerle el sello de distinción al periodismo radiofónico, acredite, sin duda, EL OTRO SABOR DE LA NOTICIA, todos los días, había algo nuevo, reportajes, entrevistas, encuestas, testimonios y tenía un gran equipo humano, jóvenes entregados con el quehacer reporteril, hicimos escuela, marcamos huella, cada mañana era algo muy especial, pero de repente todo se vino abajo, comencé a fallar, de repente ya no iba a trabajar y yo les decía a mis colaboradores, es que no debo de cansar a la audiencia y debo de darme a desear, cuando la verdad de las cosas, mi estado de ánimo era por los suelos, mas mi adicción que me tenía secuestrado, muerto en vida, atrapado sin salida, vivo de milagro. Me fui hundiendo cada día más y más, de un alcohólico y drogadicto funcional, pase la raya de esa dimensión exacta que es la enfermedad y establece una fuerte dependencia al alcohol, a la cocaína, la morfina, las pastillas anti depresivas y por supuesto al cigarro. Bola de nieve ernesto@montealquebeclatino.com 614 256 85 20


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

AMLO, Delfina. Morena, Ebrard, Delgado y la corrupción de Línea 12

El asunto es muy serio: el senador Delgado fue el cerebro financiero del fraude en la construcción de la línea dorada del transporte subterráneo que el gobierno de Miguel Ángel Mancera tuvo que cerrar para evitar accidentes fatales

A

López Obrador se le puede acomodar su propia frase: hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan; el pantano de López Obrador es de esos. En un acto de franco cinismo, el senador lopezobradorista Mario Delgado, hoy morenista y vocero de la candidata Delfina Gómez en el Estado de México, anda muy campante acusando al PRI, al PAN y al PRD de ser responsables de los problemas del país. Sin embargo, sólo el fuero constitucional lo ha salvado de ser indiciado por corrupción por el fraude en la Línea 12 del Metro. El asunto es muy serio: el senador Delgado fue el cerebro financiero del fraude en la construcción de la línea dorada del transporte subterráneo que el gobierno de Miguel Ángel Mancera tuvo que cerrar para evitar accidentes fatales. El problema no fue sólo de malos diseños, sino maniobras de corrupción. Delgado fue secretario de Finanzas del gobierno de Marcelo Ebrard en la CDMX (2006-2012) y encargado del mega fraude que presupuestó 17 mil millones de pesos y terminó costando a los capitalinos 47 mil millones de pesos. El caso fue tan grave que Marcelo Ebrard tuvo que fugarse de México

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A dos días de haber concluido el periodo de colecta de la Cruz Roja Mexicana 2017, que llevó el lema de “Sigue ayudando a salvar vidas”, el delegado en Hidalgo, José Saade Kuri indicó que con base en las estadísticas preliminares, “el incremento es bueno”. “Por los números preliminares vamos bien, pensaría con nuestros índices que vamos un poquito más arriba que hace un año, es muy difícil dar cifras porque apenas estamos cerrando, en el caso de la colecta escolar representa el 30 por ciento del total, va cayendo todavía durante junio y hasta julio”, señaló. Asimismo manifestó que en el caso de las aportaciones que recibe la institución por parte de empresas y oficinas estatales o federales, “ha habido un incremento bueno, hay dependencias que nos daban 30 mil y ahora 55 mil, eso es lo que nos hace ver en las estadísticas de que vamos arriba del año pasado”. Por lo anterior, adelantó que de acuerdo con los aportes, las estadísticas preliminares señalan un incremento entre el 5 y 7 por ciento en la recaudación, con lo que se estaría logrando el reto final “la meta para este año es de 8 millones, el año pasado fueron cerca de 7 millones 800, este año queremos rebasarlo con los ocho millones”.

Ebrard, sin importarle los expedientes de corrupción que dejó abiertos; sin embargo, se trata de la misma corrupción que ha operado a favor de López Obrador desde las bolsas de millones de pesos de René Bejarano en el 2006 hasta los videos de la diputada morenista Eva Cadena y sus revelaciones de que la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle, es la encargada de conseguirle a López Obrador fondos en efectivo y fuera de la vista del INE. Al senador Mario Delgado y a Marcelo Ebrard le esperan expedientes de corrupción que en algún momento se harán efectivos; Delgado y Ebrard hacen política para López Obrador sin preocuparse por los señalamientos de corrupción que obligaron a cerrar varios meses la Línea Dorada 12 afectando a los usuarios. Queda es la certeza de que López Obrador está involucrado en casos de corrupción al rodearse de corruptos. -0Política para dummies: La política es la memoria de la sociedad para recordar que los políticos tienen mucha cola que les pisen. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos

Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital. mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @ carlosramirezh ● Los ojos están puestos en las encuestas. A pesar de que han tenido más fallas que aciertos, los políticos se aferran a ellas. Pero un dato debe analizarse: las encuestas dijeron que la mejor candidata de todos los partidos era Josefina Vázquez Mota y que iba a ganar, pero en todas aparece en cuarto lugar. Las encuestas son herramienta, no pronóstico. ● Y el gran fracaso lo tendrá el PT, sobre todo por la grabación donde Oscar González insulta a López Obrador y luego se alió al tabasqueño y a Morena en Edomex. El PT no es partido sino franquicia al mejor postor, y seguirá viviendo del INE porque Morena tendrá que darle puntos para mantener el registro.

¨ DÍA MUNDIAL SIN TABACO

SENSIBILIZAN SOBRE EL CONSUMO DEL TABACO EN CENTROS PAMAR Las acciones fueron encabezadas por el sistema DIF municipal de Mineral de la Reforma ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo, pequeños del centro de Prevención y Atención de menores en Riesgo (PAMAR), ubicado en el fraccionamiento Tuzos, realizaron diversas actividades con la finalidad de sensibilizar acerca de los efectos en la salud que genera este vicio. Las acciones fueron encabezadas por el sistema DIF municipal de Mineral de la Reforma, dirigido por Arely Maya Monzalvo, y se enfocaron a diseñar una campaña de concientización sobre las

consecuencias y el deterioro de la salud ocasionado por el consumo del cigarro. Para estas actividades, participaron niños y adolescentes beneficiarios del Centro PAMAR, quienes elaboraron folletos con información relevante respecto a este vicio, para ello, contaron con la asesoría de psicólogas del DIF municipal quienes informaron acerca de los daños en la salud relacionados con el consumo del tabaco. Después de diseñar trípticos y carteles con información relevante, los pequeños compartieron la información con los vecinos y peatones, a través de una brigada que recorrió las principales calles del Fraccionamiento Tuzos.

Cabe destacar que en el marco del Día Mundial Sin Tabaco 2017, en su portal de internet, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda la amenaza que representa este producto para el desarrollo de los países, bajo el lema “El tabaco es una amenaza para todos”. Asimismo, llama a los gobiernos a que apliquen medidas firmes de control del tabaco, con la prohibición de comercializarlo y publicitarlo, la promoción del empaquetado neutro de los productos que lo contienen, el aumento de los impuestos especiales y la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y lugares de trabajo.

Después de diseñar trípticos y carteles con información relevante, los pequeños compartieron la información con los vecinos y peatones.

¨ EN EL IEEH

PRESIDENTA CONSEJERA PRESENTA PRIMER INFORME DE LABORES Destacó igualdad de género lograda en pasadas elecciones OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a presidenta consejera del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, presentó su informe de actividades correspondiente al año 2015-2016, en el que destacó el pasado proceso electoral histórico en la entidad, en el que se eligieron de manera

simultánea a diputados locales, presidentes municipales y gobernador del estado. Y del que informó como gran triunfo el haber logrado, como la ley lo mandata, que se cumplieran los principios de paridad e igualdad de género, así como la participación de jóvenes en la contienda electoral, logrando que se tenga gran número de mujeres presidentas municipa-

FOTO: ERICA BAUTISTA

INCREMENTO EN LA COLECTA DE LA CRUZ ROJA

LOS MENSAJES SON MUY OBVIOS: LÓPEZ OBRADOR HA RODEADO A SU JUANITA DELFINA GÓMEZ DEL GRUPO DE PODER DE EBRARD, SIN IMPORTARLE LOS EXPEDIENTES DE CORRUPCIÓN QUE DEJÓ ABIERTOS; SIN EMBARGO, SE TRATA DE LA MISMA CORRUPCIÓN QUE HA OPERADO A FAVOR DE LÓPEZ OBRADOR DESDE LAS BOLSAS DE MILLONES DE PESOS DE RENÉ BEJARANO EN EL 2006 HASTA LOS VIDEOS DE LA DIPUTADA MORENISTA EVA CADENA Y SUS REVELACIONES DE QUE LA COORDINADORA DE LOS DIPUTADOS DE MORENA, ROCÍO NAHLE, ES LA ENCARGADA DE CONSEGUIRLE A LÓPEZ OBRADOR FONDOS EN EFECTIVO Y FUERA DE LA VISTA DEL INE.

y esconderse a Francia porque el fraude estuvo a punto de conducirlo a averiguaciones previas penales. Ebrard tiene más de un año en el extranjero escapando de la rendición de cuentas de sus irregularidades en el GDF, aunque sigue operando para López Obrador como su “secretario de Gobernación” desde 2012 y hoy representante de Morena ante el Partido Demócrata. Como parte de su cuota de poder, Ebrard impulsó a Mario Delgado como senador del PRD, aunque en la disputa por posiciones de poder Delgado abandonó al partido que lo llevó al Senado y se sumó a la bancada de morenistas. Más que trabajo legislativo, Delgado ha usado el cargo senatorial como fuero de impunidad ante las irregularidades y fraudes en el GDF. A pesar de su responsabilidad en el fraude de la Línea 12 --entre otros--, López Obrador designó a Delgado como operador a favor de la candidata morenista Delfina Gómez en Edomex. Además de los rieles incompatibles con los trenes --un fraude tan torpe como impune--, Delgado fue partícipe del contrato leonino de arrendamiento de trenes por quince años, con un costo para el erario de 25 mil millones de pesos. Los mensajes son muy obvios: López Obrador ha rodeado a su Juanita Delfina Gómez del grupo de poder de

les y diputadas locales. “Por primera vez las boletas electorales y actas de la jornada electoral, así como el escrutinio y cómputo fueron diferenciadas por municipio y por tipo de elección”, dijo y recordó que el diseño estuvo a cargo de del personal del mismo

IEEH bajo los lineamientos estipulados por el Instituto Nacional Electoral (INE). De igual forma enfatizó la creación de dos nuevas comisiones de trabajo al interior del organismo hidalguense: la de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Na-

cional y la Especial para garantizar los Derechos Político Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Finalmente expresó que el resultado que se logró fue gracias a la participación activa de los distintos actores: “todas y todos somos parte de ésta, nuestra democracia; y somos responsables de practicarla y fortalecerla. Así lo hicimos, actores políticos, candidatas y candidatos, funcionarios y funcionarias, dirigentes y representantes de las fuerzas políticas, autoridades electorales y del estado, funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla, observadoras y observadores electorales, medios de comunicación, organismos autónomos y sociedad civil”.


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

PLAZA JUAREZ

AL MENOSJUICIO 14 MUERTOS EN UN COMIENZA A SOLDADOS VIOLADORES (SUDÁN EN DELKABUL SUR) ATENTADO SUICIDA

• www.plazajuarez.mx •

11 de julio de 2016, punto de inflexión en el conflicto que asola Sudán del Sur. A violaciones de derechos humanos, vejaciones diversas a la mujer, agresiones a la infancia y acusaciones de genocidio se unió la acusación de que 13 soldados violaron a cinco trabajadoras de la ONU.

SÍGUENOS EN:

¨ ATENTADO EN AFGANISTÁN

AL MENOS 80 MUERTOS Y 350 HERIDOS POR UN CAMIÓN BOMBA EN KABUL Los talibanes niegan su implicación en el atentado, uno de los más graves en la capital afgana

U

El empresario-presidente privilegia los intereses empresariales por sobre los intereses del resto de la humanidad.

¨ OTRA LOCURA DE TERMINATOR TRUMP

Trump sacará a EU del acuerdo de cambio climático

na brutal explosión causó ayer por lo menos 80 muertos y centenares de heridos en el centro de Kabul, de acuerdo con las últimas cifras facilitadas por el Ministerio de Sanidad. El atentado, atribuido a un camión bomba, es uno de los más graves que se ha producido en la capital afgana y ha afectado a varias embajadas próximas, entre ellas las de Alemania, Francia y China. También ha dañado el hospital de la ONG italiana Emergency. El presidente afgano ha tachado la matanza de “crimen contra la humanidad” al expresar su condena a través de Twitter. La detonación ha tenido que oírse en el propio palacio presidencial, conocido como Arg o Ciudadela, que se encuentra a apenas 800 metros en línea recta del lugar de la explosión. Como ya sucediera tras el ataque al hospital militar de Kabul el pasado marzo, los talibanes han negado cualquier implicación. En un comunicado, el portavoz

LAS IMÁGENES TELEVISADAS MUESTRAN UNA ENORME COLUMNA DE HUMO NEGRO, RESTOS CALCINADOS DE VEHÍCULOS, PAREDES DERRUMBADAS Y COCHES QUE AÚN TIENEN A SUS OCUPANTES, MUERTOS O HERIDOS EN EL INTERIOR. EL CERCANO HOSPITAL WAZIR AKHBAR KHAN SE ENCONTRABA TOTALMENTE DESBORDADO POR LA LLEGADA DE AMBULANCIAS Y DE PERSONAS EN BUSCA DE FAMILIARES. LAS AUTORIDADES SANITARIAS HAN PEDIDO A LOS CIUDADANOS QUE DONEN SANGRE.

de la guerrilla, Zabihullah Mujahid, reiteró que condenan ese tipo de “operaciones indiscriminadas que causan víctimas civiles”. El desmentido está en línea con el intento del grupo de presentarse como una alternativa de gobierno frente al que califican de “marioneta de Occidente” y apunta como autor al Estado Islámico, crecientemente activo en Afganistán.

La medida, apuntada por medios estadounidenses y no confirmada por la Casa Blanca, supondría un paso de gigante del aislacionismo y el triunfo del ala más radical

L

a balanza empieza a inclinarse. Trump está decidido, según fuentes oficiales, a retirar a su país del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. La medida, que no ha sido confirmada públicamente por la Casa Blanca y aún puede ser modificada, implicaría mucho más que la ruptura de un pacto o la disolución del legado de Barack Obama; la salida representaría un triunfo del aislacionismo y el avance del ala más radical de la Casa Blanca. El planeta contiene la respiración. La decisión está en manos de Trump. Sus altos cargos señalan, según medios de EU, que el retiro ya está listo, pero la imprevisibilidad de Trump y su innata

capacidad para los giros inesperados dejan abierta la puerta a una sorpresa de última hora. El propio Trump pareció jugar al suspense cuando hoy en un tuit indicó que su conclusión se conocería “en los próximos días”. Este plazo aviva la batalla interna que sacude la Casa Blanca. Los sectores más radicales, encabezados por el estratega jefe, Stephen Bannon, y el director de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt, han apostado desde el inicio por la ruptura. A ellos se oponen los secretarios de Estado y Comercio, así como la hija predilecta del presidente, Ivanka, y su marido, el influyente consejero Jared Kushner. Aunque cuentan con el apoyo de las potencias europeas y la

EL IMPACTO DE UNA EVENTUAL RETIRADA TARDARÁ MESES O AÑOS EN ESTABLECERSE. EL ACUERDO DE PARÍS ES BÁSICAMENTE POLÍTICO. NO CONTIENE SANCIONES NI MEDIDAS COERCITIVAS. ES UNA EXPRESIÓN DE VOLUNTAD DE 195 NACIONES. SU OBJETIVO ES EVITAR QUE A FINALES DE SIGLO LA TEMPERATURA MUNDIAL SUPERE EN DOS GRADOS EL NIVEL PREINDUSTRIAL (AHORA MISMO YA HA AUMENTADO 1,1º). PARA LOGRARLO PROPONE LIMITAR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.

comunidad científica, nunca han logrado convencer del todo al mandatario. El rechazo ha sido siempre la opción de Trump. Durante

años, se ha mostrado renuente a aceptar el acuerdo del cambio climático. No sólo ha cuestionado que se deba a la mano del hombre, sino que considera que se trata de un pacto contrario a los intereses estadounidenses y que da ventaja competitiva a China e India. Por ello, si finalmente opta por abandonarlo, como apuntan los medios estadounidenses, la señal que enviaría es inequívoca. Estados Unidos habría consumado su giro aislacionista y dejaría en el aire el destino de otros acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Un texto que ahora mismo, tras un rechazo inicial, está siendo negociado con México y Canadá bajo la espada de Damocles de su renuncia por Trump.

¨ EN EL OTOÑO PRÓXIMO

Italia se prepara para un adelanto electoral

Los principales partidos acercan posiciones sobre la reforma del sistema de voto para unos comicios que podrían coincidir con los alemanes

D

espués de meses poniendo a prueba la elasticidad de la legislatura, todo apunta a que habrá nueva ley electoral en Italia y comicios en otoño. Los tres grandes partidos (Forza Italia, Partido Democrático y Movimiento 5 Estrellas) han llegado a un pacto verbal para diseñar una nueva norma basada en el modelo alemán. Un sistema proporcional que incluye un suelo de 5% de votos indispensable para entrar en la Cámara de Diputados y Senado. Una ley que contenta a las formaciones grandes y enerva a las pequeñas, entre las que hay socios fundamentales para la estabilidad del actual Ejecutivo. Esa es una de las claves del adelanto.

Matteo Renzi durante el discurso de la noche en que ganó las elecciones primarias del PD.

El Parlamento italiano, y el propio Gobierno, sobreviven zurcidos con remedos de minorías y corrientes escindidas. Uno de ellos es el que dirige el ministro de Exteriores, Angelino Alfano, que apuntaló el Ejecutivo de Matteo Renzi en

su día y ya ha amagado con hacerlo caer si se aprueba la nueva ley que le dejaría fuera del Parlamento. Hay más motivos para el adelanto. Los ajustes económicos que tiene que hacer el Gobierno antes de finalizar el año acon-

EL MOVIMIENTO 5 ESTRELLAS (M5S), UNO DE LOS GRANDES FAVORITOS PARA LAS ELECCIONES Y UNA DE LAS PREOCUPACIONES ESTOS DÍAS PARA LOS MERCADOS, TODAVÍA NO HA ESCOGIDO QUIÉN SERÁ SU CANDIDATO A PRIMER MINISTRO. LA FORMACIÓN CREADA POR EL CÓMICO BEPPE GRILLO ELIGE A SUS REPRESENTANTES MEDIANTE EL VOTO DE SU MILITANCIA EN LA RED. EL SOFTWARE QUE FUE UN LEGADO DE UNO DE SUS FUNDADORES, EL EMPRESARIO GIANROBERTO CASALEGGIO, FALLECIDO EN 2016 Y CUYO HIJO HA OCUPADO UN LUGAR AL LADO DE GRILLO

sejarían llegar con un Ejecutivo fuerte y unido. Además, una de las condiciones del M5S para aprobar la nueva norma, que unificaría el reglamento para el Senado y la Cámara de Diputados, exige el adelanto electoral. De modo que la vieja obsesión de Matteo Renzi de liquidar la legislatura en otoño -hay quien piensa que nunca renunció a esa idea- ha recuperado todo su vigor.

Un hombre herido se arrastra por el suelo en el lugar donde ayer se produjo el atentado en Kabul.

¨ OPINIÓN

DESTRUCTIVO TRUMP

El presidente de EE UU siembra el caos a su alrededor de forma alarmante

L

a dimisión del director de Comunicación de la Casa Blanca, Mike Dubke, con apenas tres meses en el desempeño de sus funciones, es un nuevo ejemplo del preocupante nivel de desorganización en la administración política más poderosa del planeta. Contratado en febrero por Sean Spicer, jefe de prensa y portavoz de la Casa Blanca, Dubke había tratado de poner orden en la caótica imagen que ofrece casi a diario la presidencia de EU. Una tarea que parece imposible con un presidente que -según él mismo ha revelado en entrevistas- utiliza por las noches, sin que lo sepa el equipo de comunicación, su cuenta personal de Twitter de forma irresponsable y a menudo agresiva. Trump parece no haber entendido -es difícil lo entienda ya- que no es un usuario más de las redes sociales y que no se puede comportar en ellas como lo que se conoce como un troll, un perfil gamberro que polemiza sobre cualquier tema. Ante este panorama, no sería de extrañar que se confirmaran los vaticinios de la prensa estadounidense, y que el próximo en presentar su renuncia fuera el mismísimo portavoz de la

SEGURAMENTE PARA TRUMP, ACOSTUMBRADO A DENIGRAR Y ATACAR A SUS RIVALES, RESULTARÁ POCO COMPRENSIBLE QUE HAYA SIDO EL PRINCIPAL RIVAL DE MERKEL, EL SOCIALDEMÓCRATA MARTIN SCHULZ, EL QUE EL MARTES HAYA APOYADO LA POSTURA DE LA CANCILLER. SCHULZ CALIFICÓ A TRUMP COMO “DESTRUCTOR DE TODOS LOS VALORES OCCIDENTALES”, EXPRESIÓN QUE A LO MEJOR A TRUMP -AFICIONADO AL LENGUAJE BRUSCO- NO LE PARECE MUY FUERTE, PERO QUE ES UN DURO DIAGNÓSTICO DE LO QUE ESTÁ HACIENDO EL INQUILINO DE LA CASA BLANCA.

Casa Blanca. El último objetivo de Trump en las redes ha sido la canciller alemana, Angela Merkel. Ayer el presidente volvió a echar en cara a Alemania que la balanza comercial con EU sea positiva para Berlín, como si eso constituyera una afrenta, y finalizó su mensaje con una amenaza propia de taberna de poco fuste y, en cualquier caso, totalmente inaceptable en la política internacional y las relaciones entre aliados: “Esto va a cambiar”.

En el homenaje a los caídos, llevado a cabo en Arlington, Trump estaba muerto de la risa, mientras el jefe del Estado Mayor de EU y el secretario de Defensa, Jim Mattis, se cuadraban.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

NACION

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Pide Concamin salir a votar el 4 de junio

El Banco de México se llena de optimismo.

¨ OPTIMISMO EN LA ECONOMÍA

Sube BdeM pronóstico de crecimiento para 2017

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) hizo un llamado a la ciudadanía de los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz a salir a votar el próximo 4 de junio para expresar su inconformidad. Manuel Herrera Vega, presidente del organismo que aglutina a los industriales, sostuvo que ejercer el voto no sólo es una responsabilidad, sino la mejor manera que tiene la ciudadanía para manifestar su conformidad o inconformidad ante las diferentes visiones que tienen los partidos políticos en México. El líder de los industriales exhortó a la ciudadanía a evaluar e informarse de manera detallada sobre las propuestas y trayectoria de los distintos candidatos para tomar una decisión consciente al momento de ejercer su derecho al voto el próximo domingo. Agregó que tras los comicios próximos, serán los propios ciudadanos quienes deben exigir a los candidatos electos que cumplan con sus propuestas de campaña, así como evaluar su desempeño.

Espera que el producto interno bruto (PIB) aumente este año en entre 1.5 y 2.5 por ciento

P

or primera vez en 18 meses, el Banco de México hizo una revisión al alza en la previsión de crecimiento del país. "En un entorno en el que la economía mundial se ha recuperado de manera frágil y lenta, la

mexicana ha mostrado resiliencia y ha crecido de manera continua, si bien a un ritmo moderado", afirmó Agustín Carstens, gobernador del banco central. El organismo espera que el producto interno bruto (PIB) aumente este año en entre 1.5

y 2.5 por ciento, una mejoría respecto del rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento considerado en marzo pasado. Para 2018 mantuvo el pronóstico de un repunte económico de entre 1.7 y 2.7 por ciento. La de ayer es la primera revisión al alza en el pronóstico

del PIB de este año desde que el banco central publicó su primera previsión, en noviembre de 2015. En ese entonces consideró que la economía mexicana repuntaría entre 3 y 4 por ciento en 2017. A partir de entonces, cada trimestre que siguió fue ajus-

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA REGALA BOLSAS DE PAN Ayer, a unas horas de cerrar su campaña, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del estado de México, repartió bolsas de pan, además de invitar a votar por el partido este 4 de junio. Acompañada por panaderos y bicitaxis, la aspirante recorrió la avenida 6. Cada bolsa de pan trae consigo tres bolillos y una concha o dona de chocolate. "Prueba el PAN, verás qué bueno es", se lee en las lonas que traen los carri-

ECATEPEC, MÉX. / Agencias.

El candidato al gobierno del estado de México por la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, Alfredo Del Mazo Maza señaló que hoy el priísmo mexiquense está más fuerte que nunca. Llamó a los habitantes de la entidad a salir a votar el próximo domingo y demostrar que el estado es, ha sido y seguirá siendo gobernado por el tricolor.

RECORDÓ QUE ACTUALMENTE NINGÚN LOGRO O DESAFÍO SON LOCALES O NACIONALES, SINO GLOBALES, PUES EL DESARROLLO DE CUALQUIER NACIÓN DEPENDE DE LA INTEGRACIÓN DE SU PRODUCCIÓN AL COMERCIO MUNDIAL, DE SU CONECTIVIDAD A LOS SECTORES GLOBALES DE LA INFORMACIÓN, EL CONOCIMIENTO, LA TECNOLOGÍA, ENTRE OTROS FACTORES

tos repartidores de pan. Vázquez Mota, señaló que la verdadera encuesta es la del 4 de junio, la que hacen los ciudadanos. Por lo anterior, invitó a los mexiquenses a salir a votar el próximo domingo, particularmente a los indecisos, a fin de hacer la alternancia. "Para mí la verdadera encuesta es la del 4 de junio. Por eso este domingo tenemos una cita en las urnas y les pido su voto para Acción Nacional”.

“PRI EN EDOMEX, MÁS FUERTE QUE NUNCA”; DEL MAZO

tando a la baja: a un rango de entre 2.5 y 3.5 por ciento en marzo de 2016; entre 2.3 y 3.3 por ciento en mayo del año pasado; luego, la ubicó entre 2.0 y 3.0 por ciento para volver a bajarla, en noviembre, a 1.52.5 por ciento; y en marzo la situó entre 1.3 y 2.3 por ciento.

RUIZ ESPARZA DIJO QUE MÉXICO APUESTA A LA GLOBALIZACIÓN Y DESTACÓ LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES CON LAS REFORMAS IMPLEMENTADAS POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Al encabezar su último acto de campaña en los terrenos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), ante casi 30 mil militantes; sostuvo que el resultado exitoso que tuvo en campaña será demostrado en las urnas y afirmó que se ganarán la mayoría de los municipios y recuperará Texcoco y Nezahualcóyotl y arrasará en Ecatepec, bastión priísta.

AMLO LLAMA A VOTAR SIN MIEDO EL 4 DE JUNIO Ayer fue el último día de campañas En el último día de campaña, el presidente del Morena, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los ciudadanos del Estado de México, Coahuila,

Nayarit y Veracruz, a salir a votar masivamente y sin miedo en las elecciones del 4 de junio. A través de un video publi-

La globalización llegó para quedarse: Ruiz Esparza

E

l secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, sostuvo que la globalización de la economía llegó para quedarse, pues la cooperación y comunicación entre

países es irreversible. Durante la inauguración de la Cumbre 2017 del Foro Internacional del Transporte, que se realiza en Leipzig, Alemania, el funcionario federal sostuvo que ese país es el

cado en sus redes sociales, el tabasqueño dijo que si sale a votar el 60% de los electores, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le bastará el fraude electoral que fraguan. "Cuando vote más del 60% de los ciudadanos ya no les alcanzará con la compra del vo-

to, no les servirá la despensa, el frijol con gorgojo, el dinero en efectivo, sus tarjetas, nada de eso les sirve cuando hay una participación masiva de ciudadanos", expresó. Pidió salir a votar este domingo, "sin miedo porque también quieren asustar para que la gente no salga a votar".

ejemplo de cómo se superó la irracionalidad impuesta por el muro de Berlín. Ruiz Esparza hizo alusión al proyecto de construcción del túnel submarino de 20 kilómetros entre Dinamarca y Alemania, el cual, dijo, constata la nueva realidad que está enmarcada por la conectividad entre naciones y no el aislamiento. "Hoy cada vez son menos las fronteras o muros que nos dividen, y más los caminos, puentes y cadenas productivas que nos unen como sociedad global", dijo. Aprovechó para enviar un mensaje a los "operadores del fraude" a que no se presten para este tipo de irregularidades, "hay que hacer historia". Dijo que tiene información de que ya está llegando dinero a distintos municipios para la compra del voto por parte del PRI.

Divide a IP propuesta de alza al salario mínimo "Una parte del sector patronal (está de acuerdo con el alza salarial), otra parte, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otras cámaras me han dicho que no y uno no puede ser promotor de una división en algo tan importante que los patrones pagan", aseveró Navarrete durante la firma del convenio de colaboración de Zonas Económicas Especiales con el sector obrero. Hasta el momento, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que existen las condiciones para que se dé el alza de 80.04 pesos a la línea de bienestar de más de 92 pesos, aseveró Navarrete. Dijo que hay empresarios que no coinciden en cuanto a tiempos y montos en los que deberá de darse. A pesar del entorno económico del mundo, explicó que los salarios registran recuperación del poder adquisitivo y la inflación tiende a estabilizarse. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, expuso que no se puede incrementar el salario en un solo golpe ni en momentos en que la inflación está alta.

“Trabajo de campo importa más que encuestas” La candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que más allá de las encuestas, lo que cuenta es el trabajo de campo que realizó a lo largo de 60 días de campaña. Tras la publicación de la encuesta de EL UNIVERSAL, que la coloca cuatro puntos abajo del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alfredo Del Mazo, la abanderada de Morena aseguró que existen otras mediciones que la ponen por encima hasta por 10 puntos. "En las encuestas a veces uno está arriba, a veces uno está abajo. Pero lo he dicho, más que las encuestas yo me voy al trabajo de campo que realicé a lo largo de la campaña y finalmente los resultados se van a ver el 4 de junio", indicó.


JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ PROFUNDA MOLESTIA CAUSA EL TITULAR DE LA SRE

"Infames declaraciones de Videgaray”

"Venezuela rechaza (las) infames e inmorales declaraciones de Luis Videgaray que expresan su sumisión al país hegemónico para que ampare su Estado fallido", afirmó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez

AGENCIAS CARACAS. / Plaza Juárez

L

a ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, repudió ayer las declaraciones de su par mexicano Luis Videgaray sobre la situación de Venezuela, al calificarlas de "infames e inmorales". "Venezuela rechaza (las) infames e inmorales declaraciones de Luis Videgaray que expresan su sumisión al país hegemónico para que ampare su Estado fallido",

con otras naciones para alcanzar los suficientes votos para aplicar una resolución clara por la vía pacífica, donde se hable de un calendario electoral que se establezca, la liberación de presos políticos, además, se debe cuestionar la figura de la Asamblea Constituyente”. “México no va a dejar de utilizar todos los canales diplomáticos, incluyendo la OEA, con el fin de tener un impacto constructivo en el logro de una solución pacífica a la restauración de la democracia. Tenemos un país que, de hecho, ya no es una democracia

dijo Rodríguez en su cuenta de Twitter. Videgaray, quien participa hoy en la reunión de cancilleres de la OEA sobre la situación de Venezuela, afirmó que la democracia venezolana ha dejado de ser "funcional". En gira por Estados Unidos, Videgaray participó el martes en el foro Americas Conference Series en la Universidad de Miami, organizado por el diario The Miami Herald. Entre otros puntos, el canciller mexicano habló de Venezuela. Dijo que "hemos trabajado junto

funcional. Hoy no es una democracia”. Rodríguez replicó que es lamentable que el Gobierno de México agreda a pueblos latinoamericanos y "viole grave y masivamente los derechos humanos de su propio pueblo". Asimismo, respondió que el narcotráfico, el asesinato de periodistas y la violencia social convierten a México en "uno de los países más peligrosos del mundo". También afirmó que el canciller mexicano se pasea por el mundo con su "sonrisa cínica" en un

Delcy Rodríguez, ministra venezolana de Relaciones Exteriores.

intento por "entregar a Venezuela a los intereses transnacionales e imperiales". Los cancilleres de la OEA debatían ayer la situación de

Venezuela, que atraviesa una grave crisis por las protestas contra el Gobierno, que en ocho semanas han dejado 60 muertos y más de mil heridos.

¨ GUERRA SUCIA EN LA QUE MUCHOS SE ENLODAN

Eva Cadena arremete contra Morena

La ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Eva Cadena, ofreció ayer una conferencia de prensa

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

CORRUPCIÓN SE COME RECURSOS PARA EJERCICIO DE DH: OMBUDSMAN

L

a corrupción reduce y limita los recursos públicos disponibles –de por sí limitados- para atender las necesidades de la población, con lo cual se produce una afectación generalizada a los derechos humanos de las personas, aseguró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. Al participar en la inauguración del foro “Corrupción y sus implicación sobre el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos en México”, el ombudsman advirtió que los problemas de la corrupción en el país no son nuevos, pero hoy existe una percepción de que los mismos se han agravado en los últimos años. En el acto, el titular de la CNDH entregó a representantes de la sociedad civil un estudio que elaboró en conjunto con la Universidad Nacional Autóno-

LOS MÁS AFECTADOS POR LAS PRÁCTICAS CORRUPTAS SON, Y SEGUIRÁN SIENDO, HASTA QUE ESTO CAMBIE, LAS PERSONAS MARGINADAS Y LAS MÁS POBRES, DIJO EL OMBUDSMAN

ma de México (UNAM), en el cual se demuestra con el cruce de información y de manera empírica que existe una correlación directa entre los niveles de corrupción y violaciones a los derechos humanos de acceso a la salud, educación, seguridad y bienestar social. Ante la secretaria de la Función Pública, funcionarios de diversas dependencias y representantes de organizaciones sociales, González Pérez señaló que de acuerdo a varias

¨ DESAPARECIDO EL 18 DE MAYO PASADO

DENUNCIAN SECUESTRO DEL DIRECTOR DE 4TV

Todo indica que fue “levantado” (raptar para matar), pues no han pedido rescate

Periodistas michoacanos presentaron ayer una denuncia penal colectiva, como parte de sus acciones para exigir la pronta aparición con vida de Salvador Adame Pardo

MORELIA, MICH. / Agencias. Al menos 80 periodistas de la capital michoacana presentaron esta mañana ante la Unidad de Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), una denuncia por el secuestro del director de Canal 4TV, de Nueva Italia, municipio de Múgica, en su

calidad de víctimas indirectas. Los representantes de los medios informativos acompañaron a la esposa e hija del comunicador “levantado” el pasado 18 de mayo, en la cabecera municipal del citado municipio de Tierra Caliente. La denuncia, fue recibida por el director de la Unidad Antise-

instituciones educativas y de investigación, la corrupción habría significado la pérdida de empleos y de recursos públicos hasta de 9 por ciento del Producto Interno (PIB) en 2015, siendo éste uno de los factores que mayor incidencia negativa habrían tenido en el desarrollo del país, así como en la calidad y nivel de vida de los mexicanos. Además, destacó que los más afectados por las prácticas corruptas, son y seguirán siendo, hasta que esto cambie, las personas marginadas, las más pobres, las que tienen mayor dependencia de los bienes y programas públicos. Dijo que no se pueden resolver debidamente los problemas si no se conocen y entienden, por lo cual pidió que se reconozca y se haga visible este vínculo entre corrupción y derechos humanos. cuestros de PGJE, Rodrigo González Ramírez, quien se dijo en la disposición de coadyuvar en las investigaciones del caso. Los reporteros ahí presentes manifestaron su preocupación por las declaraciones del titular de la PGJE, José Martín Godoy, quien declaró que seguían líneas de investigación porque tenía relación “con más de tres mujeres” y por sus deudas con productores de aguacate. Dijeron que era más importante investigar al presidente municipal de Múgica, Salvador Ruiz, con quien tuvo serias diferencias, incluso Adame fue detenido arbitrariamente en abril de este año, después de un desalojo de mujeres que se encontraban en la alcaldía para exigir que se construyera en ese municipio Ciudad Mujer, obra de beneficio social. Por la noche, en un salón del Congreso local, una comisión de periodistas presentará varias propuestas en relación a la protección de periodistas ante el subsecretario de Gobernación de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián.

A

unos días de las elecciones en cuatro estados, Eva Cadena, diputada local de Veracruz, dio una conferencia de prensa en un hotel capitalino para arremeter contra Morena. Cadena se dijo "víctima de linchamiento político"; inclusive, acusó que los medios de comunicación y los políticos la juzgan peor que Dios. También justificó que en política "hablar de 500 mil pesos no es una cantidad grandísima". Se mostró convencida de que ha cometido ningún delito, y aseveró que está "poniendo mi fe en Dios y la ley". Aunque la coordinadora de la bancada de Morena en Senado, Rocío Nahle, ha rechazado las imputaciones que la ex panista le ha hecho, Cadena insistió, sin dar pruebas, en señalarla, junto con el coordinador del congreso local del partido, Amado Cruz Malpica, como "los que manejan recursos para financiar las actividades de Morena". Mencionó que familiares y cercanos al diputado Cruz Malpica fueron quienes se le acercaron para que le entregaran los 500 mil pesos. Sólo mencionó un nombre, el de Alexis García, quien "me dijo que era primo del diputado Cruz Malpica". Cadena salió del salón del hotel capitalino donde dio la conferencia de prensa entre gritos de: “cómplice y corrupta". REPROCHAN CAMPAÑA SUCIA CONTRA MORENA Y AMLO La coordinadora del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, reprochó la campaña “sucia” que en distintos medios de comunicación “y un número importante de periodistas” han emprendido contra Morena y López Obrador. Al responder a los señalamientos en su contra, promovidos por Eva Cadena, quien la implica en el manejo irregular de recursos para la campaña de Morena en el estado de Veracruz, Nahle García expuso: “Cómo es posible que le otorguen credibilidad a una persona indiciada, autora de hechos de corrupción, en videos que se filtran a un periódico en específico para golpear a un proyecto como el de Morena”.

La diputada local de Veracruz, Eva Cadena, en conferencia de prensa, para hablar sobre los videos en los que se le entrega dinero, presuntamente, a favor de Morena.

CADENA SE NEGÓ A REVELAR LA TRAMA ALREDEDOR DE LOS VIDEOS EN DONDE RECIBE DINERO PRESUNTAMENTE PARA ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. MENCIONÓ QUE NO SABE EL NOMBRE DE LA MUJER QUE LE ENTREGÓ 500 MIL PESOS. Y EN UN GIRO MÁS EN ESTA HISTORIA, SEÑALÓ QUE LAS AUTORIDADES CUENTAN CON UN RETRATO HABLADO DE QUIEN SE LOS DIO; LA DESCRIBIÓ COMO "MUJER JOVEN, DE PELO CORTO, ALTA, DELGADA, QUE SE IDENTIFICÓ COMO REPRESENTANTE DE LOS EMPRESARIOS DE COATZACOALCOS"

Expuso que los únicos recursos que ella maneja son los que corresponden a Morena en la Cámara de Diputados. “Nos han aplicado una gran cantidad de auditorías, somos los más vigilados, y hemos demostrado ser los más transparentes”. YUNES INFILTRÓ A CADENA PARA DAÑAR A MORENA Martí Batres, líder de Morena en la Ciudad de México, sostuvo que Cadena es una infiltrada de Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz. "Es una persona corrupta; la mandó Yunes a meterse a Morena para hacer daño".

“EVA CADENA ATACA A MORENA A CAMBIO DE IMPUNIDAD” El ex candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, denunció que la diputada local Eva Cadena ataca a su partido a cambio de impunidad y protección para no enfrentar a la justicia. "Esa declaración es porque busca protección y Miguel Ángel Yunes estuvo en México, coincidentemente él estuvo allá con ella", dijo. El diputado federal dijo que con las declaraciones de Eva Cadena en contra de Rocío Nahle y Amado Cruz Malpica, busca ganar protección por parte del gobierno del estado. Calificó como mentiras los señalamientos en torno a que el partido tiene un financiamiento irregular. Advirtió que se podrá observar en los siguientes días el apoyo de la bancada panista en la Cámara de Diputados a Eva Cadena Sandoval. "MORENA SÍ ROBA, MIENTE Y TRAICIONA: FELIPE CALDERÓN El ex presidente Felipe Calderón señaló: "por lo que dijo hoy @ Eva_Cadena, Morena sí roba, sí miente y sí traiciona". "Asume mismas prácticas partidistas que los demás". Dijo en redes sociales que presentará una denuncia por el "financiamiento público irregular de las campañas en Veracruz".


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

PACHUCA

VIDA

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ LXIII LEGISLATURA

Cuida tu corazón Come bien y haz ejercicio, así previenes enfermedades como la hipertensión arterial Los hábitos en las sociedades de hoy son una amenaza para la salud de las personas, ya que muchas no descansan un minuto y su estilo de vida es acelerado, mientras son víctimas del sedentarismo. En ciertos casos, las malas costumbres derivan en problemas de sobrepeso y obesidad, que a su vez desatan males para la salud. Pero todo puede mejorar si se modifican algunos hábitos. L at i d os d e v i da . L a g e n te debe saber que cuidando su corazón se sentirá mejor y prevendrá enfermedades como la hipertensión arterial, de las que tienen más altos índices de mortalidad en México y el mundo, debido a que no da síntomas. Especialistas explican que la hipertensión es un trastorno de los vasos sanguíneos, una tensión alta que puede dañarlos. La sangre circula a una presión mayor de la debida. Cuanto más elevada, más esfuerzo debe realizar el corazón para bombearla. La presión alta es una enfermedad sin señales. Especialistas médicos dan algunos consejos que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, fortaleciendo el corazón para llevar una vida más sana, activa y feliz: Monitorea tu presión arterial: Es importante llevar un registro de estos datos y poder detectar a tiempo cualquier anomalía. El mejor aliado es el monitor de presión. El nuevo Braun VitalScan 3 es un dispositivo portátil que puede cargar con usted, además cuenta con pocos botones, lo que facilita a cualquier persona su uso. Pe queños c a mbios hacen una gran diferencia, empieza por modificar tus hábitos alimenticios. Una dieta balanceada te permitirá llevar una vida sana, fortalecerá tus defensas y te hará lucir espec t acular. Se recomienda realizar de 5 a 6 comidas al día, cada una en porciones pequeñas, incluyendo proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Haz ejercicio. Se recomienda realizar alguna actividad física de 30 minutos al día para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión, sobrepeso y obesidad, entre muchas otras. Existen muchos sistemas de entrenamiento modernos como el Crossfit o el TRX (Total-body Resistance Exercise), que permiten trabajar todas las partes del cuerpo, aumentar la fuerza y mejorar postura. Tipos de presión. La presión sistólica es el valor máximo de presión cuando el corazón se contrae, es decir, cuando está en fase de sístole (contracción). Es la presión que hace la sangre sobre las arterias al ser impulsada por el corazón. La presión diastólica es en las arterias cuando el corazón se encuentra en reposo, es decir, cuando está en fase de diástole. Es la presión que hace la sangre sobre las arterias entre dos latidos cardíacos.

Dato G L a hiper tensión prolongada daña el corazón, cerebro y riñón. * EL GRAFICO

Congreso local fue sede de la Quinta edición del Parlamento Infantil Participaron 15 niñas y 15 niños que fungieron como representantes de la niñez hidalguense, para manifestar sus inquietudes en diversos temas

ES IMPORTANTE QUE DESDE TEMPRANA EDAD, LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS TENGAN ESPECIAL INTERÉS EN TEMAS FUNDAMENTALES PARA LA SOCIEDAD ACTUAL, COMO EL MEDIO AMBIENTE, LA CULTURA DE LA LEGALIDAD, LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL, EL ABUSO Y EL CASTIGO CORPORAL, LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL SEGURO ACCESO A LAS REDES SOCIALES” MARÍA LUISA PÉREZ PERUSQUÍA

CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

LA PRESIDENTA DE LA LXIII LEGISLATURA LOCAL INFORMÓ QUE ES TAREA DE LOS LEGISLADORES CREAR LAS CONDICIONES PARA SU DESARROLLO INTEGRAL, GARANTIZANDO EL RECONOCIMIENTO Y EL EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS, ASÍ COMO TRABAJAR POR CONSTRUIR UN FUTURO SUSTENTABLE Y CON PAZ SOCIAL PARA LA NIÑEZ QUE SE ESTÁ FORMANDO.

l Congreso del Estado de Hidalgo fue sede de la quinta edición del Parlamento Infantil donde participaron 15 niñas y 15 niños que fungieron como representantes de la niñez hidalguense, para manifestar sus inquietudes en diversos temas. “Las demandas que realizaron los pequeños legisladores fueron bien recibidas, atendidas y se les dará respuesta en el Congreso del Estado de Hidalgo”, afirmó la presidenta de la LXIII Legislatura local, María Luisa Pérez Perusquía. “Es importante que desde temprana edad, las niñas y los

como trabajar por construir un futuro sustentable y con paz social para la niñez que se está formando. Cabe resaltar que las 15 niñas y los 15 niños que participaron en la quinta edición del Parlamento, resultaron electos en las etapas marcadas por la convocatoria emitida por la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia. Finalmente, entre sus peticiones, los legisladores infantiles exhortaron a dependencias como la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a dar cumplimiento a los temas expuestos.

E

FOTO: DAVID PEÑA

SILVIA OJANGUREN*

El Congreso del Estado de Hidalgo fue sede de la quinta edición del Parlamento Infantil.

niños tengan especial interés en temas fundamentales para la sociedad actual, como el medio ambiente, la cultura de la legalidad, la prevención del

maltrato infantil, el abuso y el castigo corporal, la igualdad de género y el seguro acceso a las redes sociales”, sostuvo. Además agregó que es tarea

de los legisladores crear las condiciones para su desarrollo integral, garantizando el reconocimiento y el ejercicio pleno de sus derechos, así

Alcaldesa entrega obra sanitaria para la primaria “Libertadores de América” “La educación debe ser integral, y parte de ello es contar con los espacios dignos que faciliten la integración, participación y aprendizaje de los alumnos en condiciones de igualdad”: Tellería Beltrán REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

M

ás de 400 alumnos de la primaria “Libertadores de América” recibieron el día de ayer nuevos sanitarios para ellos y personal docente, de manos de Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, “la educación debe ser integral, y parte de ello es contar con los espacios dignos que faciliten la integración, participación y aprendizaje de los alumnos en condiciones de igualdad”, subrayó. La Presidenta municipal aprovechó para indicar que seguirá con este tipo de acciones “es obligación del gobierno, de

EL COSTO TOTAL DE ESTA INSTALACIÓN FUE DE 814 MIL PESOS, Y FUE FINANCIADO CON RECURSO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL (FAISM), QUE TIENE EL OBJETIVO DE DOTAR A LAS ZONAS VULNERABLES DE SERVICIOS E INSTALACIONES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO SOCIAL.

la sociedad civil e instancias privadas brindar espacios para fortalecer el desarrollo de la niñez y juventud atendiendo sus necesidades básicas y fomentando la sana convivencia para formar ciudadanos responsables”, puntualizó. El secretario de Obras

Públicas, Desarrollo y Movilidad Urbana, Eduardo Sánchez indicó que “brindamos 74.84 metros cuadrados de construcción, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, 20 piezas de muebles, cuatro lavabos, dos en cada baño; cinco tazas de baño para niñas y uno para profesoras; dos mingitorios, tres tazas de baño para hombres y uno para profesores”, explicó. El costo total de esta instalación fue de 814 mil pesos, y fue financiado con recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal (FAISM), que tiene el objetivo de dotar a las zonas vulnerables de servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo y crecimiento social.

Más de 400 alumnos recibieron el día de ayer nuevos sanitarios para ellos y personal docente, de manos de Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca.

¨ CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO

DEPORTE AL EXTREMO SE VIVIRÁ EN EPAZOYUCAN CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

L

a séptima y octava fecha del Campeonato Nacional de Enduro, con más de 200 pilotos inscritos, se realizarán el próximo 7 y 8 de junio en la “Hacienda Casacoalco”, ubicada en la población de Xolostitla, municipio de Epazoyucan, Hidalgo,

que abrirá sus puertas desde las 9:00 horas a los pilotos nacionales. Las categorías que participarán en la justa nacional, que es avalada por la Federación Mexicana de Motociclismo (F.M.M) y la Comisión Nacional de Enduro (C.N.E), son: Expertos; Avanzados; 30 Expertos; 40 Expertos; Intermedios; Clase 30, 40, 50 y 60; Novatos; Juvenil A, B y C, así

como Promocionales. Entre otros nombres, en la categoría de Expertos resaltan el de Homero Díaz, José Luis Pérez y Alonso Ariño, que han tenido participaciones en escenarios internacionales así como más pilotos que participarán en esta carrera Nacional. El procedimiento a seguir de inscripción es entrar a http:// www.enduromexico.com en

la sección de Pilotos/Inscripción, realizar pre-registro donde el sistema dará un monto para realizar el pago correspondiente El programa de actividades

LAS CATEGORÍAS QUE PARTICIPARÁN EN LA JUSTA NACIONAL, QUE ES AVALADA POR LA FEDERACIÓN MEXICANA DE MOTOCICLISMO (F.M.M) Y LA COMISIÓN NACIONAL DE ENDURO (C.N.E), SON: EXPERTOS; AVANZADOS; 30 EXPERTOS; 40 EXPERTOS; INTERMEDIOS; CLASE 30, 40, 50 Y 60; NOVATOS; JUVENIL A, B Y C, ASÍ COMO PROMOCIONALES.

del evento dará inicio con la junta de pilotos en el Salón Tuzoforum.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

JUEVES 01 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

@diaplazajuarez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4452

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULANCINGO ¨ TLAXCOAPAN

RECUPERAN VEHÍCULO A MINUTOS DE HABER SIDO ROBADO

Limpian drenes y rejillas para evitar contingencias por las lluvias

Operativo inmediato logró la captura del responsable

Nunca es tarde para empezar

PAG. 4B

PAG. 5B

¨ IXMIQUILPAN ¨ TULANCINGO

Reubican a inspector involucrado en escándalo vs vendedora ambulante

FRUSTRAN PROYECTO DE LAVADO DE HORTALIZAS QUE ERA APOYADO POR EL GOBIERNO ESTATAL Se asegura que fue el grupo político del presidente, quien presumiblemente se inmiscuyó para evitar que el plan se consolidara

PAG. 6B

¨ TIZAYUCA

UN DÍA DE FURIA EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD Sujeto enfurecido, patea el coche de un conductor por haberlo “claxoneado”

PAG. 8B

¨ TULA DE ALLENDE

¡ADIÓS FERROCARRIL, ADIÓS! Convierten lo que fue el paso del ferrocarril en la vialidad más importante del centro de Tula

Como resultado de las investigaciones realizadas por la Secretaría General municipal PAG. 5B

PAG. 3B


2B

LAREGION

PLAZA JUAREZ

Jueves 01 de junio de 2017

MINERAL DE LA REFORMA

127,404 Habitantes

35,155

Viviendas

137 escuelas

Básica y media superior

MX

7

Unidades Médicas

Campaña de concientización sobre consumo de tabaco La encabezó el DIF municipal

Campaña contra el tabaquismo entre las nuevas generaciones.

E

n el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el sistema DIF Municipal, a través del Centro PAMAR, ubicado en el Fraccionamiento Tuzos; desarrollaron una campaña de concienti-

zación sobre las consecuencias y el deterioro de la salud ocasionado por el consumo del tabaco. La actividad fue desarrollada con la participación de niños y adolescentes beneficiarios de este Centro PAMAR, quienes elabora-

ron trípticos que posteriormente compartieron con los vecinos a través de una brigada que recorrió las principales calles del fraccionamiento. Con la asesoría de las psicólogas del sistema DIF municipal, presidido por Areli Maya Monzalvo, los menores se informaron acerca de los daños nocivos a la salud, relacionados con el consumo de tabaco. Los menores, acompañados por personal del Centro PAMAR, recorrieron las calles del Fraccionamiento Tuzos invitando a la población a dejar de consumir tabaco y colocando sus carteles en escuelas y negocios, promoviendo la conciencia sobre el consumo de tabaco.

Protección Civil realiza simulacro en guardería infantil

E

l martes pasado, la Dirección de Protección Civil y Bomberos municipal, realizó un simulacro de incendio en la guardería infantil Mágico ubicada en el centro de la ciudad, donde fueron desalojados los pequeños y personal que ahí labora. La intención de estos simulacros, es medir los protocolos de seguridad en caso de alguna contingencia, así como la capacidad de respuesta por parte de protección civil, además de revisar revisan las condiciones de los edificios, salidas de emergencia, entre otras medidas obligatorias que deben cumplir estos establecimientos.

El Director de Protección Civil puntualizó que el personal a su cargo, continúa preparándose y capacitándose, pues es un área que requiere profesionalización para atender las emergencias que diariamente se registran en el municipio. Explicó, que hoy Actopan cuenta con dos guarderías subrogadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como siete estancias infantiles, en las cuales, sin excepción, se llevan a cabo simulacros y revisiones por parte de protección civil, basados en la norma 001 que rige al estado de Hidalgo. Sin embargo, estas acciones no sólo se limitan a las guarderías y estancias infantiles, sino a todos los edificios públicos, porque la

Prometen la conclusión de obra de pavimentación en este año En la calle Chihuahua, de la colonia Rojo Gómez REDACCIÓN TULANCINGO ; HGO. / Plaza Juárez

E

Se busca medir la capacidad de respuesta ante una contingencia; personal de protección civil, capacitado y profesionalizado REDACCIÓN ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

Jesús Ávila Reyes, director de Obras Públicas municipales.

intención es generar confianza en la población en que se cuenta con un cuerpo de profesionales, con la capacidad de responder eficazmente ante alguna situación de riesgo. Sostuvo que la Dirección de Protección Civil tiene como prioridad atender primero a las colonias y comunidades de Actopan, que por la dimensión poblacional y territorial, diariamente al menos se brindan cinco servicios. Explicó, que por la coordinación interinstitucional, en ocasiones se llega a prestar el servicio a otros municipios, sin embargo cada municipio cuenta con su cuerpo de emergencias para atender sus propias necesidades, por ello es que, aseguró, la prioridad es y seguirá siendo Actopan.

l d i re c tor de Obr a s Públicas, Jesús Ávila Reyes, informó que la obra de pavimentación de la calle Chihuahua, de la colonia Rojo Gómez, concluirá en este 2017. Explicó que la prolongación de este proyecto se derivó a que en la bocacalle de la Avenida Jalisco con la calle Tamaulipas se realizaron trabajos de rehabilitación y mejoramiento con cal de 50 centímetros aproximadamente para estabilizar el terreno, y además se encontró tierra vegetal, acciones que disminuyeron el presupuesto. Entre otros trabajos, indicó que también en la Avenida Jalisco se colocó malla electro soldada, “el proyecto inicial de la anterior administración sólo consideraba el concreto sin malla, por esta cuestión también se re-

dujo el costo”. De la misma manera, Ávila Reyes señaló que en la calle Tamaulipas, los vecinos solicitaron ampliar la pavimentación de dicha vialidad, correspondiente a un tramo de 30 metros. “Estos fueron los tres motivos principales del ajuste del presupuesto de la calle Chihuahua”, puntualizó. Recordó que “en días pasados se realizó una reunión con los vecinos y se firmó una minuta. Se acordó que se concluirá la obra en este año por indicaciones del presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez”. Informó que las guarniciones y banquetas se terminaron en su totalidad y sólo falta el concreto. El recurso inicial para esta obra de la calle Chihuahua corresponden a dos millones y medio de pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) 2017.


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de junio de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

LAREGION

3B

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

¡Adiós ferrocarril, Adiós! VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

L

abre la circulación de las vías del ferrocarril con el objetivo de desahogar el congestionamiento de las calles del centro de la ciudad. Aclaran que es una vialidad de doble carril en un solo sentido, que inicia en la calle Atanasio Bernal, hacía la calle Zarco y que cuenta con un carril exclusivo para ciclistas, además de que sólo podrán circular automóviles públicos y privados. Se advierte que no podrá transitar el transporte de carga, ni el servicio público como microbuses o autobuses y que no se permite el estacionamiento ni el comercio ambulante. Por último, se informó que la nueva vialidad forma parte del centro histórico y que la velocidad máxima es de 30 kilómetros por hora.

Una estampa, sólo una estampa de Tepeji del Río.

Dirección del Impuesto Predial y Traslado de Dominio incrementa su recaudación En los primeros ocho meses de esta administración municipal ha aumentado en 13 por ciento; el director de esta dependencia lo achaca a las políticas del Alcalde VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO / Plaza Juárez

A

FOTO: CARLOS GUERRERO

o q u e p o r mu c h o s años fue el paso del ferrocarril, ahora se ha convertido en la vialidad más importante de desahogo del tránsito vehicular en el centro de ciudad, esto luego de que el área de las vías férreas fuera pavimentada y ayer reabierta a la circulación (como prueba) en un solo sentido. Cabe recordar que la obra de pavimentación de la zona de las vías en su tramo de la calle Atanasio Bernal a Zarco, en su momento, generó el descontento de Ferrosur, sin embargo un grupo de tulenses respaldó la obra y los trabajos se ejecutaron, pese a la oposición de la dependencia federal. A l de fe nde r la obra lo s

colonos pidieron a los automovilistas sumarse al proyecto de promoción de una cultura vial, respetando los señalamientos y apostarle a una convivencia armónica entre conductores, peatones y ciudadanía en general, con el objetivo de mejorar la vialidad en el primer cuadro de la ciudad. Una vez concluidos los trabajos de pavimentación, con la salvedad de no retirar los durmientes ni los rieles, el grupo de vecinos durante el primer minuto de ayer abrieron la calle a la circulación en un solo sentido de salida (como prueba), con el apoyo de elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Durante la apertura de la calle los mismos vecinos repartieron un volante, para informar a la ciudadanía que se

FOTO: CARLOS GUERRERO

Convierten lo que fue el paso del ferrocarril en la vialidad más importante del centro de Tula

Abren circulación de la pavimentación de lo que fueron por muchos años el paso del ferrocarril... la nostalgia invadió a muchos tulenses de la Tercera Edad.

rmando Sánchez, titular de la Dirección del Impuesto Predial y Traslado de Dominio, aseguró que en los primeros ocho meses de administración, esta dependencia ha tenido un incremento en la recaudación del 13 por ciento, gracias al pago de las contribuciones de los ciudadanos. Armando Sánchez señaló que gracias a la política del alcalde, Moisés Ramírez Tapia la recaudación de impuesto predial y traslado de dominio ha ido en aumento en comparación con el año pasado. El funcionario municipal dijo que, para fortalecer los ingresos, está próxima a realizarse la jornada notarial, la cual está contemplada en dos etapas: la primera comprende los meses junio-julio y la segunda abarca los meses de octubre a diciembre de este año, con la finalidad de dar certeza jurídica a los habitantes del municipio, así como la regulación del padrón predial y catastral de la región. Dijo que como parte del programa también se ha invitado al sector industrial,

para darles a conocer más a detalle la información, toda vez que cuando los predios están dados de alta en el padrón catastral se traducen en beneficios para la población al adquirir una mayor plusvalía, sumado a que con sus impuestos se pueden ejecutar obras de mejoramiento de calles, alumbrado público, proyectos de modernización urbana o en acciones sociales. Destacó que los contribuyentes han correspondido a los programas y que para modernizar los servicios no se descarta el registro de pago en línea. En cuanto al programa de modernización catastral señaló que recientemente se tomó un curso de capacitación relacionado con este tema, de ahí que se esté trabajando en la captura de datos para el buen desarrollo del programa, por lo que se espera que quede listo para el próximo año. Finalmente, el funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a estar al corriente del pago de impuesto predial, toda vez que su aportación es un respaldo documentado que protege al contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones.


4B LAREGION

Jueves 01 de junio de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

MX

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Elecciones estudiantiles en la UTTT Juan Jesús Jiménez Gómez es elegido presidente del Comité de Contraloría Social Manutención Hidalgo 2016-2017 VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE/ Plaza Juárez

J

uan Jesús Jiménez Gómez, estudiante de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), del programa educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación, fue electo presidente del Comité de Contraloría Social Manutención Hidalgo 2016-2017. Se informó que en el marco de equidad de género y respetando las formas de organización existentes para tal fin, el Comité se formó con tres integrantes más, mediante votación de los alumnos asistentes a la asamblea de designación por parte de los beneficiarios del Programa de Becas Nacionales para la

ESMERALDA CRUZ VALDERRABANO, DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS, FUE NOMBRADA SECRETARIA; EN TANTO LOS VOCALES FUERON ELIZABETH GARCÍA CRUZ, TAMBIÉN DE DESARROLLO DE NEGOCIOS, Y DANIEL ALBERTO SERRANO TORRES, DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Educación Superior Manutención-Hidalgo. Fue por ello que Esmeralda Cruz Valderrabano, de la carrera de Desarrollo de Negocios, fue nombrada secretaria; en tanto

los vocales fueron Elizabeth García Cruz, también de Desarrollo de Negocios, y Daniel Alberto Serrano Torres, del programa educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación. El Comité tendrá la finalidad de contribuir a lograr los objetivos de participación responsable de los beneficiarios, promover el establecimiento de mecanismos de información y atención a los beneficiarios, mediante un sistema donde se expresen reconocimientos, quejas y denuncias para mejorar la operación del programa, así como corregir las posibles desviaciones detectadas, para coadyuvar a que los recursos del mencionado programa se apliquen con eficiencia, transparencia y honestidad.

Eligen en la UTTT a directivo estudiantil.

Limpian drenes y rejillas para evitar contingencias por las lluvias VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAXCOAPAN / Plaza Juárez

C

Un día soleado en Tlaxcoapan, Hidalgo.

on el objetivo de prevenir posibles contingencias a causa de la temporada de lluvias, el gobierno municipal en coordinación con la Comisión de Agua y Saneamiento, Direcciones de Servicios Públicos, Protección Civil y Seguridad Pública llevan a cabo la limpieza de drenes y rejillas, además de inspeccionar los puntos de peligro y riesgos en la infraestructura hidráulica.

Mariel Abrego Medina, titular de la Comisión de Agua y Saneamiento dijo que el área a su cargo estará llevando a cabo la limpieza de los canales cubiertos que atraviesan el municipio, al ser una de las acciones principales debido al incremento de basura, lo que provoca que se obstruya la corriente del agua causando inundaciones en diversos puntos de la zona. Hizo un llamado a la población para que evite depositar desechos en la vía pública, sobre todo en las aceras o alcantarillas, ya que eso incrementa

la posibilidad de obstrucción, originando inundaciones en hogares o comercios, poniendo en riesgo no sólo la vida sino el patrimonio de los ciudadanos. Es por ello que se realiza la limpieza de las rejillas de la avenida del Trabajo, Emiliano Zapata e Independencia, 20 de Noviembre, Francisco I. Madero, Revolución e Hidalgo, así como la calle Artículo 123 con el objetivo de que el agua tenga una libre circulación y así evitar contratiempos a la ciudadanía tlaxcoapense.


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de junio de 2017

TULANCINGO

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

17

Unidades Médicas

Reubican a inspector involucrado en escándalo vs vendedora ambulante Ya está de nueva cuenta en brazos de su ama.

Como resultado de las investigaciones realizadas por la secretaría general municipal JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U El operativo policíaco esta vez tuvo magníficos resultados.

Recuperan vehículo a minutos de haber sido robado

Operativo inmediato logró la captura del responsable JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

lementos de Seguridad Pública municipales detuvieron a un hombre de 23 años, la mañana de ayer, quien previamente había asaltado un negocio en la colonia Ampliación Paraíso, llevándose, además de dinero en efectivo, un automóvil que también fue recuperado. El robo se suscitó después de las 9:00 horas, al interior de un negocio ubicado en la calle 2 de Agosto de dicha colonia, por lo que de inmediato se implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando ubicar el Jetta color blanco, modelo Europa, con placas MMP3251 del Estado de México, a la altura del crucero de Acatlán. La corporación policiaca se postró sobre bulevar Quetzalcóatl, en dirección a Jaltepec, para acorralar al asaltante, y fue

a la altura de un restaurante de mariscos, donde el ahora detenido quiso abandonar el vehículo y huir a pie, pero fue alcanzado por elementos de seguridad pública. La mujer afectada declaró a los oficiales que fue amagada con un arma de fuego, que más tarde se comprobó era una imitación; que dispara balines. A la dama le aconsejaron acudiera a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para el procedimiento de ley. El director de Seguridad Pública, Julián Vera Segura, destacó la inmediatez del aviso a la corporación policiaca para lograr la detención del sujeto y recuperación de las pertenencias de la afectada. El jefe policíaco exhortó a la ciudadanía a realizar este tipo de acciones (denuncias) al momento de ser víctimas de algún acto delictivo.

n inspector de la Dirección de Mercados fue removido de su puesto para ser colocado en otra área de la administración municipal, luego de la investigación que realizó la Secretaría General Municipal tras la difusión en redes sociales de un supuesto abuso de dos inspectores contra una mujer que vendía arándanos. En conferencia de prensa el secretario municipal, Raúl Renán Sánchez Parra, acompañado de otros secretarios y directores municipales, explicó que, como resultado de sus investigaciones, los dos inspectores de mercados señalados “no agredieron a la vendedora ambulante ni la humillaron tirándole su producto en la banqueta”, como se exhibió el pasado 9 de mayo. Aseguró que la caída del producto fue un hecho totalmente accidental, que se dio en el momento en que los inspectores le solicitaron, por tercera ocasión que se retirara del lugar, ya que estaba prohibido el ambulantaje; justo frente a un negocio en la calle Hidalgo del centro de Tulancingo. Al momento de pedirle que se retirara nuevamente, uno de los inspectores tomó una de las cubetas con la fruta que llevaba la señora de la tercera edad, pero la reacción de ella fue de jalonear la cubeta, ocasionando la caída del producto; por lo cual, de inmediato se acercaron dos personas para reclamar la situación a los funcionarios municipales. Durante la conferencia, se exhibió un video donde el propio secretario municipal entrevista a la señora María Celia Licona Martínez, en una oficina de Pre-

Explicaron las razones de la ubicación del inspector.

sidencia municipal, sola y ante unos tres funcionarios. En dicho video, la originaria de la comunidad de Los Reyes, en Acaxochitlán, señala que su reacción fue de tratar de retener su producto, porque, en la administración anterior, otros inspectores la retiraron pero, además, le robaron las cubetas que llevaba consigo. En el mismo video, el secretario pide a la afectada reconocer si fue un abuso o no por parte de los funcionarios; a lo que ella responde que simplemente defendió su producto. De acuerdo a la investigación, aseguró Renán Sánchez, testigos del hecho ratificaron que no hubo tal agresión ni abuso por parte de los inspectores; por lo cual, no existe castigo ni sanción para ninguno de ellos; tan solo el cambio de área para Juan Gabriel Mimila Cruz, por habérsele encontrado antecedentes de prepotencia, al realizar un sondeo con comerciantes del centro de la ciudad. “Este funcionario fue puesto a disposición de Recursos Humanos para ser cambiado de área, ya que de acuerdo a sus antecedentes, no

tiene personalidad para fungir como inspector”, dijo Renán Sánchez, y agregó que será colocado en un puesto dentro de la administración, donde no tenga contacto directo con la gente. En cuanto a Juan Carlos Huerta Hernández, el otro funcionario implicado, no hubo pronunciamiento, ya que no existió sanción. Destacó también que, a raíz de estos sucesos, el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, ordenó videograbar todas las acciones de los funcionarios en acciones de este tipo, para contar con un sustento gráfico. Reconoció que existe una queja por este suceso ante la Visitaduría Regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que será respondida en los términos legales correspondientes. Cabe mencionar que la entrevista videograbada se realizó el 13 de mayo del presente año, a tan solo cuatro días de haberse suscitado el incidente; sin embargo, se da a conocer unos días después de haberse publicado que existía una denuncia en contra de la administración municipal.


6B LAREGION IXMIQUILPAN

Jueves 01 de junio de 2017 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Frustran proyecto de lavado de hortalizas que era apoyado por el Gobierno estatal Se asegura que fue el grupo político del presidente, quien presumiblemente se inmiscuyó para evitar que el plan se consolidara MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

I

nteg ra ntes del g r upo de horticultores de Ixmiquilpan, rechazaron un proyecto de lavado de hortalizas, que sería apoyado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), con lo cual evitarían ser vetados sus productos por estar contaminados. Sin embargo, no sólo es la producción, sino que los horticultores lavan sus productos en aguas residuales, por lo que Sedagro les ofreció la posibilidad que una compañía hiciera ese trabajo pero con ag ua limpia, pagando una cuota mínima de recuperación, con ello las hortalizas

Pascual Charrez, alcalde de Ixmiquilpan.

recuperarían su valor en el mercado. Para ese proyecto, la Universidad Tecnológica Valle del Mezquital (UTVM), daría un terreno en comodato, mientras que el empresario aportaría cerca de 30 millones de pesos para el equipamiento, con 10 canales de lavado. Con esta planta se contaría con las normas de lavado, asimismo certificadas las hortalizas de calidad del agua. Cuando se presentó el proyecto, los horticultores a través de su dirigente, Cornelio Flores Cruz, aceptaron la idea, lo cual permitió al gobierno estatal impulsar dicho proyecto, sin embargo de la noche a la mañana, cambió de opinión. Sedagro terminó el intento del proyecto, el cual fue

f r u st rado de acuerdo a la dependencia, debido a que se inmiscuyeron grupos con intereses particulares. Actualmente, los horticultores continúan produciendo hortalizas, regadas con aguas negras, asimismo son lavados en canales o caños contaminados. Recientemente, el presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, entregó fajos de billetes en un cartón, sumando un total de 600 mil pesos, del millón 800 mil pesos con que apoyará a los horticultores para el pago del predio donde actualmente utilizan como centro de ventas. Es el grupo político del presidente, quien presumiblemente se inmiscuyó para evitar que el proyecto de Sedagro se consolidara.

Zimapán, Hidalgo.

Taller de Capacitación para Organismos Operadores de Agua MARCO A. CABAÑAS REYES ZIMAPÁN; HGO. / Plaza Juárez

E

l alcalde, Erick Marte Rivera Villanueva y Leonardo Pérez Calva, director de la Comisión Estatal del Agua (CEAA), asimismo del organismo municipal, además de municipios de la región, pusieron en marcha el Taller de Capacitación para los Organismos Operadores. Esta capacitación regional, para organismos operadores del agua y municipios del estado de Hidalgo, tiene como objetivo fortalecer las acciones y los programas, para llevar el vital líquido a las comunidad, asimismo garantizar el abasto. El Presidente municipal sostuvo que, en el caso de Zimapán, es complicado llevar agua potable a las 85 comunidades, ya que es el municipio con la mayor extensión territorial del estado de Hidalgo, lo cual representa un reto. Sostuvo, que para el organismo municipal de agua CAPASAZIM, es un problema mayúsculo, porque apenas cuenta con cinco pipas que reparten este vital líquido a las localidades que aún no cuentan con este servicio, muchas de ellas, las más alejadas. Expuso que, a pesar del esfuerzo que se hace por parte del organismo y del propio gobierno municipal, sigue siendo un

problema mayúsculo, pues no es suficiente, porque no sólo se trata de recursos, sino la geografía, la distribución de las comunidades y las distancias. “Mi gobierno seguirá trabajando para brindarle mejores servicios de agua potable a la ciudadanía”. Actualmente dijo, el gobierno municipal de Zimapán, realiza la tercera etapa del sistema de agua “Pozo la cebada” que beneficiará a gran parte del territorio de Zimapán, con ello distintas comunidades podrán tener acceso a este servicio que es indispensable, además que será agua limpia. En este taller, participaron los municipios de: Huichapan, Alfajayucan, Jacala, Nicolás Flores, Tecozautla, Ixmiquilpan, Cardonal, Pisaflores, Chapulhuacán, La Misión, Pacula y Tasquillo, en los que se trataron temas como técnicas y operación de sistemas hidráulicos. Cabe señalar que Zimapán es uno de los municipios que tienen la mayor contaminación de sus mantos freáticos por arsénico y metales pesados, no sólo por la actividad minera, sino por el tipo de geografía. Diversos proyectos de pozos han fracasado debido a la enorme concentración de contaminantes, causantes de enfermedades como el cáncer en la zona.


SÍGUENOS EN:

APAN

Jueves 01 de junio de 2017 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

12

Unidades Médicas

Síndico Procurador evita presentar demandas contra el ex alcalde Fernando Hernández Durán ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

E

l síndico procurador, Edgar Cruz Rico parece evitar la presentación de posibles demandas, contra el ex-presidente municipal Fernando Hernández Durán. Al ser entrevistado en la oficina de la Asamblea Municipal, por Diario Plaza Juárez, negó la posibilidad de iniciar alguna demanda por el posible uso indebido de recursos, en obras realizadas en la administración pasada, a pesar de existir pruebas documentadas y contundentes. Edgar Cruz Rico señaló que ha recibido una serie de expedientes que le han sido entregados y debidamente integrados de cada dependencia que integran la actual administración, señalándole la omisión y la falta de aplicación de recursos en obras.

AL SER CUESTIONADO SOBRE LOS PLAZOS CONSTITUCIONALES QUE SE DAN PARA INICIAR LAS DEMANDAS LEGALES POR PARTE DEL MUNICIPIO PARA LOS POSIBLES ACTOS DE CORRUPCIÓN DE LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, DIJO QUE DESCONOCÍA COMPLETAMENTE TAL TÉRMINO, YA QUE SU FIGURA COMO ENTE JURÍDICO DEL MUNICIPIO, ESTÁ PARA OTRAS FUNCIONES

Edgar Cruz Rico, síndico procurador de Apan.

En la entrevista mencionó que uno de los expedientes que tiene en su poder, de una de las obras, trata sobre la ampliación del bulevar, a la salida hacia Calpulalpan, en la colonia Belén, el cual no cumple con las especificaciones técnicas y donde se han encontrado desvió de recursos. El asambleísta dijo que el expediente que le fue entregado

por la Dirección de Obras Públicas del municipio de Apan, tiene todos los datos suficientes para integrar esta demanda penal, pero… “es el titular de esta dependencia municipal, quien debe iniciarla, ya que él es abogado, y está para tratar otro tipo de asuntos y no para realizar este tipo de procedimientos legales.

Asimismo dijo que ahora está más preocupado, en que la alcaldesa María Antonieta de los Ángeles Anaya, le haga entrega de la documentación sobre la situación financiera del municipio, entre otros asuntos. El Síndico Procurador específico que estos documentos le fueron negados por la Presidenta y la tesorera, por lo que tuvo

que recurrir a las instancias electorales y ya le entregaron una resolución a su favor, por lo que ahora está más enfocado, en la espera de esta información, para analizarla debidamente, que iniciar algún proceso contra el ex-alcalde Fernando Hernández Durán.

Dicen que el municipio “rechina de limpio” en cuanto a Transparencia Aseguran que cumple con todas las obligaciones a ese respecto ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

C

alifican al municipio de Zempoala como uno de los primeros municipios en el estado que cumple con todas las obligaciones de transparencia, señaló Mario Ricardo Zimbrón Téllez, presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del estado de Hidalgo (ITAIH). Como parte de las evaluaciones que se han emitido por parte del ITAIH, el Ayuntamiento ha demostrado que durante estos

nueve meses de la nueva administración municipal, se han cumplido las obligaciones de transparencia en la información, y que los mismos habitantes han sido los mejores jueces ya que consultan la página oficial del municipio, sin dificultad alguna, señaló Zimbrón Téllez. Dijo que al analizar los 84 municipios del estado, Zempoala fue aprobado como uno de los municipios que ha cumplido con todas sus obligaciones en materia de transparencia, y por el acercamiento a la información pública municipal, que los ciudadanos solicitan ya sea en página oficial o por medio de

solicitudes que son entregadas en un tiempo razonable, dependiendo el tipo de información requerida Tras una reunión con el alcalde Héctor Meneses Arrieta, y parte de la Asamblea Municipal, quienes tratan directamente cuestiones de acceso a la información del Municipio, se señaló que Zempoala está trabajando de manera correcta bajo los lineamientos que solicita el ITAIH, por lo que en esta reunión la cual se realizó en la sala de Cabildo municipal a puertas abiertas, se tocaron y aclararon puntos en cuestión de administración pública.

Dan una estrellita por su buen comportamiento en Transparencia a Zempoala.

Por su parte, el presidente municipal, Héctor Meneses Arrieta, aseguró que en el Ayuntamiento de Zempoala, se puede tener la certeza y la seguridad de que todas las acciones que se han estado realizando desde el inicio de la administración se encuentran reflejadas y documentadas

en el portal de transparencia del ayuntamiento la cual es: http:// zempoalagob.mx; además de poder encontrar la información pertinente sobre las diferentes áreas y los proyectos, ya que la gente podrá acercarse más a las acciones que está realizando la administración municipal.


8B

LAREGION

TIZAYUCA

Jueves 01 de junio de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

MX

107 escuelas

Básica y media superior

8

Unidades Médicas

Un Día de Furia en pleno centro de la ciudad Sujeto enfurecido, patea el coche de un conductor por haberlo “claxoneado”

La policía municipal en el vano intento de mediación.

Ahí está, ahí donde está ese asterisco se ve la patada... que hundió esa parte y con un buen trabajo de hojalatería desaparecerá (le cobro 200 pesos jefe, me dijo mi hojalatero en un caso similar). LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

U

n hombre se puso furioso cuando un conductor le tocó el claxon para que se quitara del lugar donde iba a estacionar su auto. Esto ocurrió el pasado martes, aproximadamente a las 16:00 horas, en la avenida Juárez, a la altura de la fundación Dondé. Testigos aseguran que el joven Javier “H”, de 19 años, le tocó la bocina de su automóvil porque se encontraba en un lugar donde se estacionan los carros y que no es paradero

para tomar transporte público. Explicó: “solamente le toque una vez y el señor se puso furioso a gritarme una infinidad de groserías, traía la ventana abajo y el tipo comenzó a subir el tono de voz, hasta quiso que me bajara para que arregláramos el problema a golpes”. Javier iba acompañado de su mamá… quien bajó del auto (¿?), al ver la agresividad del señor Ángel “D”. Ella (también furiosa) comenzó a gritarle en defensa de su hijo. Tan grande fue el coraje del señor; que no aguanto más y le dio una patada al auto de

Javier en la parte de trasera, con tanta fuerza que la huella del patadón quedó ahí. Pocos minutos después el señor, aparentemente recobró la calma, y abordó un taxi, para retirarse del lugar. Ahora la furiosa era la señora Viridiana, quien también se subió en el taxi donde se encontraba el señor que no quería pagar por los daños, ocasionados por su patada al coche de Javier. El señor furia decidió bajar del taxi, aunque con actitud prepotente. Jav ier llamó a la policía municipal y al lugar llegaron las unidades 105 y 71 a cargo

del comandante Luis Álvarez, quien trato mediar al problema entre particulares. Sin embargo, el señor se rehusaba a pagar por los daños y pidió al comandante le diera cinco minutos para que llegara su abogado; el tiempo transcurrió pero nadie llegó. “Señor furia” sudaba. Se le veía nervioso. Caminaba de un lado a otro, como león enjaulado. El comandante les sugirió que llegarán a un acuerdo, pero Señor furia no accedió quería que Javier se disculpara. Finalmente ambos fueron llevados con un juez conciliador en las instalaciones de la cárcel distrital de Tizayuca, cerca del lugar de los arranques de furia. La señora Viridiana acompañó a su hijo. Comentó, con lágrimas en los ojos, que lejos de ayudarlos, los policías empeoraron las cosas.

Preguntaba: ¿Cómo es posible que detuvieran a su hijo por alterar el orden público, cuando él fue el afectado? El atacante salió antes que el joven, no sin antes pagar una multa de 1500 pesos, además de citarlo para días posteriores… porque el señor tiene un expediente con antecedentes penales. El padre de Javier (con el mismo nombre) estuvo esperando a su hijo afuera de las instalaciones, porque no lo dejaban pasar. Quería exigir le dijeran quién pagaría por los daños y el susto de su esposa (padece diabetes) que estaba muy alterada. Finalmente, a Javier le querían cobrar 1100 pesos por alterar el orden, pero el juez al escucharlo, le condonó la deuda y lo dejó salir cinco horas después de iniciada la FURIA…. a las 21:00 horas.


META PLAZA JUAREZ

JUEVES 01 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

DIFUNDIRÁN LA OBRA DE SALVADOR DALÍ EN CHINA

MX

■ / 14C SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

VS MÉXICO

IRLANDA

ÚLTIMO CALENTAMIENTO

■ LA ÚLTIMA PRUEBA PARA LA SELECCIÓN MEXICANA antes del intenso verano que le espera se dará hoy cuando el Tri se mida a su similar de Irlanda. Posteriormente afrontará el Hexagonal Final rumbo a Rusia 2018. El partido comenzará a las 19 horas / 2C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

KATHY GRIFFIN SE DISCULPA POR SANGRIENTA FOTO CON UN DONALD TRUMP “DECAPITADO”

LUDWIKA PALETA Y EMILIANO SALINAS SE CONVIERTEN EN PADRES DE GEMELOS

■ / 12C

■ / 12C

J BALVIN DICE QUE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER NO ES UNA REALIDAD ■/ 13C

Diario Plaza Juárez


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Jueves 01 de junio de 2017

TRI BUSCA REVANCHA DESPUÈS DE CAER ante su similar de Croacia, el cuadro de Juan Carlos Osorio buscará sorprender a Irlanda para ganar su primer partido amistoso en esta gira de la Unión Americana. El partido comenzará hoy a las 17 horas

E

l tiempo se agota. El último calentamiento para la Selección Mexicana antes del intenso verano que le espera se dará hoy cuando el Tri se mida a su similar de Irlanda; después de esto, todo será mucho más en serio. El conjunto dirigido por Juan Carlos Osorio enfrenta este compromiso con la consigna de borrar lo más rápido posible su derrota frente a Croacia en su último duelo. El revés en este amistoso significó apenas el segundo encuentro perdido en la era del técnico colombiano (el primero fue el ya conocido 7-0 ante Chile). Hay muchas razones para pensar en que la escuadra mexicana puede mostrar una mejor cara ante los Irlandeses, sobre todo si se tiene como referencia un casi deplorable primer tiempo mostrado contra los balcánicos. Para esta ocasión, Marco Fabián de la Mora, Carlos Salcedo y Raúl Jiménez se han integrado a los trabajos de México después de concluir su participación con sus clubes. Además, habrá dos hombres clave a seguir dentro de la Selec-

PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

MÉXICO VS IRLANDA

VS MÉXICO

■ DESPUÉS DE ESTE COMPROMISO, MÉXICO ENFRENTARÁ SEMANAS CRUCIALES. NADA MÁS Y NADA MENOS QUE DOS ENCUENTROS EN EL ESTADIO AZTECA, PRIMERO ANTE HONDURAS Y LUEGO ANTE ESTADOS UNIDOS, AMBOS DE ELIMINATORIA RUMBO AL MUNDIAL RUSIA 2018

ción Mexicana: Javier Hernández, f lamante goleador histórico ya en solitario con el Tri quien podría incrementar su ya legendaria cuota frente al conjunto europeo; y también Rafael Márquez. El defensa estaría ya en condiciones de jugar después de una lesión que acarrea desde el encuentro eliminatorio ante Costa Rica en el Estadio Azteca y sí bien es complicado que el zaguero del Atlas esté para los 90 minutos, Juan Carlos Osorio podría darle minutos para retomar el ritmo. Irlanda, equipo que es dirigido por Martin O’Neill, también se prepara rumbo a un compromiso eliminatorio, ante Austria-, y buscará encontrar un funcionamiento óptimo ante México y el domingo contra el conjunto de Uruguay. El conjunto de la tierra de los tréboles es segundo del Grupo D de la eliminatoria en Europa, y su participación en este encuentro tendrá un significado especial. El Estadio de los Gigantes de Nueva Jersey será el escenario de este amistoso, donde se espera (además de la acostumbrada gran concurrencia de afición mexicana), una importante presencia de

irlandeses, quienes forman una gran colonia en el área conurbada a Nueva York. Después de este compromiso, México enfrentará semanas cruciales. Nada más y nada menos que dos encuentros en el Estadio Azteca, primero ante Honduras y luego ante Estados Unidos, ambos de Eliminatoria rumbo al Mundial Rusia 2018. Posteriormente, el Tri encarará la Copa Confederaciones Rusia 2017 y rematará con la Copa Oro 2017; casi nada. A la Selección Mexicana se le agota el tiempo y en especial a Juan Carlos Osorio si pretende corregir cosas en su equipo.

■ DIRLANDA, EQUIPO QUE ES DIRIGIDO POR MARTIN O’NEILL, TAMBIÉN SE PREPARA RUMBO A UN COMPROMISO ELIMINATORIO, ANTE AUSTRIA-, Y BUSCARÁ ENCONTRAR UN FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO ANTE MÉXICO Y EL DOMINGO CONTRA EL CONJUNTO DE URUGUAY

IRLANDA

META

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 01 de junio de 2017

Almeyda se tatúa la Copa 12 de Chivas

M

Coras de Tepic se convierte en Atlético Zacatepec en el Ascenso MX

E

nrique Bonilla, presidente de la Liga MX, anunció tras la Asamblea General Ordinaria del Ascenso MX, que el equipo Coras de Tepic desaparece y pasará a ser Atlético Zacatepec, con sede en Morelos. "El Club Coras deja la Ciudad de Tepic para ser el Club Atlético Zacatepec en un cambio de nombre y sede", declaró en conferencia de prensa. Asimismo, se informó que Víctor Sánchez, propietario del equipo Zacatepec Siglo XXI, solicitó la Temporada 2017-18, para

consolidar un proyecto de calidad. Por otra parte, dio a conocer que el equipo Atlético San Luis regresa al Ascenso MX para la próxima temporada con el nombre Atlético De San Luis. "El Atlético San Luis que estaba en periodo de espera, se reincorpora con el nombre de Atlético De San Luis, ahora bajo la administración de una nueva empresa cuyo presidente es Juan Alberto Marrero", dijo Bonilla. El torneo Ascenso MX que dará inicio el próximo 21 de julio, contará con la participación de los siguientes 17 equipos:

atías Almeyda cu mpl ió "a me dias" su promesa, y se tatuó el trofeo que obtuvo de liga el pasado domingo, cuando las Chivas derrotaron a los Tigres. Almeyda había señalado en un principio que se tatuaría el escudo de las Chivas,

pero finalmente optó por colocarse la Copa número 12 del Rebaño. "El Pelado" logró en su segundo torneo al frente de las Chivas llevar al equipo al campeonato, y el presidente Jorge Vergara señaló que prolongaría su contrato por varios años más.

• Alebrijes de Oaxaca • Atlante • Cafetaleros • Celaya • Atlético Zacatepec • Cimarrones de Sonora • Correcaminos • Dorados • Bravos de Juárez • Jaguares • Mineros de Zacatecas • Murciélagos • TM Fútbol • Potros UAEM • Leones Negros • Venados • Atlético de San Luis.

EL "PIOJO" SE DESPIDE DE XOLOS M

iguel Herrera dio a conocer una carta de despedida a los Xolos de Tijuana, después de haber dirigido al equipo fronterizo durante un año. El "Piojo" agradeció a los directivos, cuerpo técnico y jugadores que lo acompañaron

en el club, pero señaló que se va con la deuda de no darle un título a los Xolos. Herrera se convirtió en nuevo técnico de las Águilas del América y ahora su lugar en Tijuana lo ocupará Eduardo "Chacho" Coudet.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL

META

5C

#RUMBO A LA CHAMPIONS LEAGUE

Dani Alves, se le da la Copa ALVES, quien al ganar la Copa de Italia y la Liga en el Calcio con la Juve llegó a 34 en su carrera y aún está pendiente el que disputará este sábado en la final de la Champions League 2017

C

uando en el futbol se habla de jugadores exitosos mucho mencionan a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Radamel Falcao o Zlatan Ibrahimovic, pero sí de campeonatos se trata no hay nadie más gloriado en activo que Dani Alves, quien al ganar la Copa de Italia y la Liga en el Calcio con la Juve llegó a 34 en su carrera y aún está pendiente el que disputará este sábado en la final de la Champions League 2017 Su historia internacional comenzó con el Sevilla, club con el que se ganó dos Copas UEFA, una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa.

El ser considerado el mejor lateral en la Liga española le valió para ser fichado con el Barcelona con el que logro 23 campeonatos internacionales, entre los que se destacan tres ediciones de Champions League y tres Mundiales de Clubes. CON LA CANARINHA. Con la selección brasileña su andar arrancó en 2003 con el representativo Sub-20 y de inmediato se llevó el campeonato de la especialidad. Con el Scratch du Oro ya ganó la Copa América en 2007 y dos veces la Copa Confederaciones (2009 y 2013) y lo único que le falta es ganar un campeonato mundial.

Hay dos torneos que no son tan reconocidos ni contabilizados, pero Alves también se coronó en el equipo Bahía en el título del campeonato Baiano y la Copa Nordeste. Ambos en la liga de Brasil. UN GANADOR. El brasileño en su primera campaña con la Juventus ya tiene dos trofeos más que presumir. El primero fue al vencer el 16 de mayo a la Lazio en la final de Copa y el segundo el 21 de ese mismo mes. Al ganarle la carrera a la Roma en el Calcio italiano. El 3 de junio en Cardiff podría llegar a 35 si la Juve vence al Real Madrid en la final de la Champions, empatará al portero Víctor Bahía que tiene 35 y estará a una de Ryan Giggs.

#BUNDESLIGA

Marco Fabián en la mira de otro club alemán

E

l mexicano Marco Fabián podría abandonar al Eintracht Frankfurt, pero continuaría en la Bundesliga, ya que el Wolfsburgo estaría interesado en contratarlo para la siguiente temporada. De la Mora, de 27 años, tuvo una buena temporada con Frankfurt por lo que habría despertado el interés del Wolfsburgo, club que estaría dispuesto a desembolsar cerca de 14 millones de dólares por el azteca, según reveló el portal alemán Bild. Marco Fabián, quien estuvo cerca de dos meses sin jugar en

la temporada que recién terminó debido a una lesión, logró cosechar buenos números hasta alcanzar la titularidad. El exjugador de Cruz Azul disputó un total de 24 partidos, en los que anotó siete dianas y brindó cuatro asistencias. Es importante mencionar que Marco y compañía alcanzaron la Final de la Copa de Alemania, pero desafortunadamente no lograron vencer al Dortmund. En tanto, Fabián está concentrado con la Selección Mexicana y todo parece indicar que formará parte de la plantilla que disputará la Copa Confederaciones de Rusia.


6C

META

DEPORTE DEPORTE NACIONAL INTERNACIONAL

Jueves 01 de junio de 2017

DEPORTE RÁGAFA

PONEN

COMO VÍCTIMA

A CAVS

LAS FINALES DE 2017 comenzarán hoy en el Oracle Arena Oakland

L

as Vegas está apostando contra ellos y los Sportsbooks no están solos. No muchos especialistas y personas familiares a las apuestan les dan altas posibilidades a los Cavaliers en las Finales de la NBA. A pesar de ser los defensores del título y tener a LeBron James entre sus filas, los Warriors de Golden State saldrán con una ventaja de 7 puntos en las líneas de apuestas para el primer encuentro y con altas probabilidades de terminar la serie en menos de seis partidos. Golden State ha brillado en esta postemporada, convirtiéndose en el primer equipo en comenzar 12-0, con victorias en las que promedian diferencias de 16.3 puntos. Estadísticas que los instalan como favoritos para vencer a los Cavs por segunda vez en tres años en la lucha por el trofeo Larry O’Brien En palabras de James, los Warriors son un gigante. “Si permites que los Warriors encesten el 50% de sus disparos, casi sin duda ganarán. Si permites que anoten 103 puntos, ganarán”. Y ese monstruo requerirá que Cleveland juegue con una férrea defensiva en estas Finales de la NBA. “Me siento bien sobre nuestras posibilidades, creo que son muy buenas”, dijo James. Para eso está El Rey. James nunca ha sido tan bueno como hasta ahora. James ha alcanzado alturas asombrosas en esta postemporada, rebasando a Michael Jordan como el máximo anotador en la historia de Playoffs. Así, guió a los Cavs en un recorrido que pareció más tranquilo

de lo habitual en postemporada. Disputará su séptima Final consecutiva de la NBA. En estas instancias se siente como en casa. Y al parecer, no hay nada que pueda golpear su determinación, sin importar el número de jugadores estelares con los que cuente el rival. James promedia 32.5 puntos por encuentro en estos Playoffs. La cifra sólo es eclipsada por la de 35.3 puntos que logró en 2009, cuando tenía 24 años. Ostenta los mejores promedios de su vida en disparos encestados (.566) y triples (.421). Atrapa ocho rebotes y reparte siete asistencias por encuentro. En Las Vegas los Warriors son favoritos, pero con James las probabilidades se mueven. Steve Kerr sigue en duda El entrenador Steve Kerr, de los Warriors de Golden State, señaló que es muy probable que no dirija el primer encuentro de las Finales. Sin embargo, no lo descartó completamente.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL

META

7C

#BOX

"Canelo" no acude a entrega del cinturón huichol SAÚL ÁLVAREZ RECHAZÓ que en el combate del pasado 6 de mayo, el Consejo Mundial tomara parte, por lo que el cinturón que fue elaborado para conmemorar las mejores peleas de los fines de semana del 5 de mayo y 16 de septiembre no subió al ring

T

al como lo anunció el martes 2 de mayo, Saúl "Canelo" Álvarez no acudió a la entrega del cinturón huichol que obtuvo al vencer a Julio César Chávez Jr, por lo que la pieza artística quedará "en manos del pueblo mexicano" al ser exhibido en el Museo Soumaya y posteriormente en Museo del Deporte. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, destacó la belleza del fajín realizado por el artista Luis de la Cruz y sostuvo que será difícil que otro galardón alcance la notoriedad del cinturón Adolfo López Mateos. "Hemos tomado la decisión de que este cinturón quedará para el pueblo, este cinturón no tendrá otro destino que compartirlo con el pueblo mexicano y con los

Hemos tomado la decisión de que este cinturón quedará para el pueblo, este cinturón no tendrá otro destino que compartirlo con el pueblo mexicano”, Mauricio Sulaimán visitantes y con mucho gusto me da anunciar que será objeto de una exposición temporal en el Museo Soumaya y de ahí pasara al Museo del Deporte que se inaugurará a finales de año", apuntó Sulaimán. La obra fue entregada a Juliana Sola, nieta del ex presidente Adolfo López Mateos, quien felicitó al "Canelo" por su triunfo

y le recomendó no tomar algunas "peleas" que no merecen la pena. "A Saúl Álvarez que ganó este cinturón y esta pelea le pido que trate de ser un ejemplo. Hay peleas que vale la pena no pelear", apuntó la nieta del ex mandatario mexicano. El "Canelo" rechazó que en el combate del pasado 6 de mayo, el Consejo Mundial tomara parte, por lo que el cinturón que fue elaborado para conmemorar las mejores peleas de los fines de semana del 5 de mayo y 16 de septiembre no subió al ring. Mauricio Sulaimán aseguró que trabajan en otro cinturón para el pleito del 16 de septiembre, pero este combate volverá a ser protagonizado por "Canelo", cuando se mida a Gennady Golovkin.

#LUCHA LIBRE

Ultimo Guerrero y Atlantis elevan su rivalidad

R

ivales clásicos ya sobre el cuadrilátero de la arena México, Último Guerrero y Atlantis sostendrán este viernes una batalla distinta, en busca de llevar a sus pupilos a la final de la primera eliminatoria del torneo Gran Alternativa. El Ídolo de los niños apadrinará a su paisano Esfinge, mientras que el también tapatío Sansón, subirá aliado con Último Guerrero. En el 2005, Atlantis llevó a la gloria a La Máscara en cerrado duelo contra Dr. Wagner Jr. y Mis-

terioso Jr. Tres años después, el Último Guerrero igualó a su entonces compadre, tras encaminar a Dragón Rojo Jr. a la victoria en el torneo. En el 2011, se convirtió en el segundo padrino en ganar por dos veces la competencia, antes sólo lo había logrado Emilio Charles Jr. El lagunero hizo equipo con Rey Escorpión, quien ahora ya no está en la empresa. BUENA PLATAFORMA. Este torneo, que significa una gran vitrina para los nuevos valores, se

realizará en dos fases, el 2 y el 9 de junio en cada una de las cuales se obtendrá a una pareja finalista, las cuales se enfrentarán el 16 de junio en la arena México. Ha habido ganadores importantes en la historia de este torneo. En agosto de 1994 se hizo el primer piloto de este torneo, en el que Shocker fue el ganador, apadrinado por Brazo de Plata y Ringo Mendoza derrotando en la final a Gran Markus Jr., El Brazo y Apolo Dantés. En diciembre, Héctor Garza fue el primer ganador oficial.


8C

META

DEPORTE LOCAL

Jueves 01 de junio de 2017

#BASQUETBOL

HIDALGO U16 FEMENIL CONCLUYÓ EN SEXTO LUGAR EL EQUIPO DE LA ENTIDAD participó en el Campeonato Nacional realizado en la ciudad de Durango. Durango LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

n un torneo que no fue sencillo debido al gran nivel de los equipos, la Selección de Baloncesto del Estado de Hidalgo categoría U16 Femenil culminó su participación en el Campeonato Nacional realizado en la ciudad de Durango Durango, que tuvo la participación de 24 selecciones estatales de todo el país y organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (ADEMEBA) Nacional, la ADEMEBA de aquella entidad con el respectivo aval de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Américas. Asimismo, después de vencer en la fase de grupos a Coahuila por score de 79-39, se impusieron a las locales Durango por 75 - 55 y en su tercer juego caen ante Oaxaca por score de 47 - 41, clasificando a octavos de final en primer lugar de grupo de acuerdo al average obtenido y enfrentan a Sonora a quienes vencen 79 -50 para con esto lograr una clasificación más a cuartos de final en donde desafortunadamente las juveniles de San Luis Potosí les logran sacar el juego por un marcador de 60 - 53. La quinteta hidalguense se fue con un amargo sabor de boca, ya fue un enfrentamiento que al principio fue parejo, pero que en el último cuarto se les escapó de las manos. De esta manera Hidalgo regresó a casa con el sexto lugar nacional, el campeón fue el representativo de Sinaloa quien venció a su similar de Baja California en la gran final, el tercer lugar fue para San Luis

Potosí y la cuarta posición para el anfitrión Durango. Por lo pronto la quinteta hidalguense realizará un análisis sobre su eliminación, donde se buscarán detectar las

fallas que se tuvieron. A pesar de que en algunas jornadas realizaron buenos juegos no les alcanzó para aspirar a mejores lugares de la competencia.

■ 24 selecciones estatales participaron en el certamen


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

META

# GIMNASIA RÍTMICA DE OLIMPIADA NACIONAL

HIDALGO TUVO BUENA ACTUACIÓN POR LA ENTIDAD HIDALGUENSE brilló la pequeña gimnasta Alicia Kim Maldonado Torres, quien participó en la categoría 9-10 años LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

e nueva cuenta el gimnasio Nuevo León “Gonzalitos” fue el escenario idóneo para desarrollar la gimnasia rítmica de Olimpiada Nacional, en el primer día de competencias se presentaron deportistas de toda la República de la categoría 9-10 años, 11-12 años, 12-13 años y 13-15 años, en pruebas que fueron muy parejas y llenas de emociones que se pudieron observar en dicho recinto. Asimismo, por Hidalgo brilló la pequeña gimnasta Alicia Kim Maldonado Torres, quien participó en la categoría 9-10 años, donde presentó diferentes rutinas en manos libres, pelota, aro y cuerda, acompañadas por piezas musicales llenas de alegría, donde compartió grupo con seleccionadas de los estados de Jalisco, Yucatán, Tamaulipas y Campeche, dichas entidades contaron con un gran nivel. Del mismo modo, en su primera presentación (manos libres) mostró una rutina de gran ejecución en cada uno de sus movimientos, la cual duró un minuto y 30 segundos, sin cometer error alguno que le valió cero penalizaciones y una calificación de 8.000. Posteriormente, se lució en la prueba de cuerda, donde obtuvo una puntuación de 6.700 entre el grado de dificultad y expresión corporal, en su tercera intervención utilizó el aro para mostrar saltos y piruetas en perfecta sincronía para recibir calificaciones de 6.850. En la última competencia (pelota), Alicia Maldonado recibió 6.750, logrando un total de 28.300. Dicha información

fue proporcionada por el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE). Finalmente, Alicia Kim Maldonado estudia en el Instituto Cedrus y es entrenada por Leslie Soto Ibarra,

quien comentó que es su primera participación en Olimpiada Nacional, luego de dar la puntuación en el Clasificatorio Nacional, celebrado en el mes de abril.

Alicia Kim Maldonado estudia en el Instituto Cedrus y es entrenada por Leslie Soto

9C


Jueves 01 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896

SE VENDE TERRENO DE 1,600 M2 EN EVERARDO MÁRQUEZ JUNTO AL IEEH.TEL. 771-220-46-37 / 71-820-22

VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67

7 02 80

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67 VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67 VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE RENTAN OFICINAS CORPORATIVAS EN BLVD. COLOSIO 4604 DESDE 300 M2 TEL. 771-231-89-34/ 771-133-03-18 RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896 CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47 CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15. CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99 CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA URGENTE SE SOLICITA TABLAJERO CARNICERÍA "TETOS" COL. 11 DE JULIO INF. 7717008637 Ó 7713857766 SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 771 778 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

Cartelera

CARTELERA

11C

Jueves 01 de junio de 2017

CINÉPOLIS

Galerías

ALIEN: COVENANT ESP 12:20/19:40/22:10

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP 10:50/13:50/15:50/16:20/18:50/ 20:30/21:30

FAIRY TAIL : DRAGON CRY ORI

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA XE 3DESP 11:00/13:45/16:30

ESP

11:30/12:30/13:00/14:15/14:45/ 15:15/15:45/17:00/18:00/18:30/19:45/ 20:45/21:15/22:30

SUB

12:00/17:30/20:15

15:00/17:15

XE ESP

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP

XE 3D SUB

16:40/19:30/22:20

HAMBRE DE PODER SUB 21:10

19:15

22:00

REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA ESP 12:50/15:30

3D ESP 18:10

HUYE! ESP

12:40/15:10/17:45

SUB

20:20/22:45

LA POSESIÓN DE ALTAIR ESP 11:10

UN GOLPE CON ESTILO ESP 11:20/13:40/18:20

UN JEFE EN PAÑALES ESP 11:50/14:10

Plaza Bella

Galerías VIP

ALIEN: COVENANT ESP HUYE! SUB

12:00/13:45/19:05/21:30

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP 14:15/16:15

SUB

15:30/17:00/19:45/22:30

3D SUB 20:40

UN GOLPE CON ESTILO SUB 11:30/13:15/18:25

21:00

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP

10:20/11:00/11:40/12:00/13:40/14:20/ 14:50/15:40/16:20/17:00/17:30/18:10/ 19:00/19:40/20:10/20:40/21:40/22:50

13:00/18:30

3D ESP

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP

SUB

12:15/15:10

HUYE! ESP

12:50/15:20/17:40/20:00/22:30

LA POSESIÓN DE ALTAIR ESP 10:10/10:50

21:10

22:20

REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA ESP 10:30/13:20

UN GOLPE CON ESTILO ESP 16:00/18:20


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

MORGAN FREEMAN

79 AÑOS

Actor estadounidense, famoso por sus papeles en películas como Invictus, Como Dios y Paseando a Miss Daisy.

ALANIS MORISSETTE

43 AÑOS

TERI POLO

48 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Kathy Griffin se disculpa por sangrienta foto con un Donald Trump “decapitado” LA COMEDIANTE RECONOCIÓ como un error la publicación de la escena, donde aparece levantando una cabeza con el rostro del presidente estadounidense.

Ludwika Paleta y Emiliano Salinas se convierten en padres de gemelos DE ACUERDO CON INFORMACIÓN de la revista Hola! Una fuente cercana a la pareja, confirmó que se convirtieron en padres de un niño y una niña el pasado 29 de mayo, poco antes de la fecha prevista.

L

a actriz Ludwika Paleta y Emiliano Salinas se convirtieron en padres de un niño y una niña. De acuerdo con información de la revista Hola! Una fuente cercana a la pareja, confirmó que se convirtieron en padres el pasado 29 de mayo, poco antes de la fecha prevista. Sin embargo, tanto Ludwika Paleta como los gemelos, quienes nacieron en San Diego, California, están en perfecto estado de salud. Cabe recordar que tras varios rumores, fue a mediados del pasado mes de

abril, cuando Ludwika Paleta confirmó la noticia de su embarazo a través de su cuenta de Instagram. A 18 años de haber debutado como mamá, con su hijo Nicolás, la actriz vuelve a experimentar este mágico momento, esta ocasión por partida doble. Por su parte, Emiliano se estrena en estos menesteres, que lo tienen más que feliz. Hace apenas unas semanas, el hijo del expresidente Carlos Salinas de Gortari, confirmaba que esperaba n gemelos, u na noticia que aseguró tenía encantada a toda la familia.

K

athy Griffin se disculpa por sangrienta foto con un Donald Trump “decapitado” Aunque la figura de Donald Trump genera constante material para el mundo del espectáculo, la más reciente performance de la comediante estadounidense Kathy Griffin provocó sentimientos encontrados. La popular actriz publicó una imagen donde aparecía levantando la cabeza de un maniquí como si fuese la cabeza decapitada del presidente de Estados Unidos.

Aunque algunos festinaron con la escena, otros manifestaron su repudio por la sangrienta y violenta imagen. Algunos incluso pidieron en redes sociales que la artista fuera encarcelada por su agresiva manifestación. Pronto, el propio mandatario usó su cuenta de Twitter para opinar al respecto. “Mis hijos, especialmente mi hijo de 11 años, Barron, quedaron muy impactados con esto. Enfermo!”, escribió Trump, y agregó que la comediante debería “estar avergonzada de si misma”. Todo eso llevó a la estrella a emitir un video donde se mostró

arrepentida por la publicación y ofreció unas sentidas disculpas. “Me disculpo sinceramente Soy comediante, me pasé de la raya, fui demasiado lejos la imagen es muy perturbadora. Entiendo cómo ofende a la gente. No fue chistoso, lo entiendo. He cometido errores en mi carrera, lo seguiré haciendo. Les pido que me disculpen. Les ruego que me perdonen, fui demasiado lejos y estuve mal“, dijo en la grabación difundida este solo horas después de publicada la polémica foto. Además, declaró que tanto ella como el fotógrafo Tyler Shields, responsable de la imagen en cuestión, se encargaron de eliminar la foto en señal de arrepentimiento. A pesar de las disculpas, el portal TMZ reveló que el Servicio Secreto estadounidense habría iniciado una investigación sobre “las circunstancias” que enmarcaron “la sesión de fotos”. Eso ya que, según el medio, deben establecer si las intenciones acarrearon odiosidad o si se trataba de una broma o una manifestación “artística”, como explicó Griffin en un primer momento. El portal, no obstante, recalca que se trata de procedimientos rutinarios del servicio y que probablemente deban entrevistar a la comediante y el fotógrafo.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 01 de junio de 2017

J Balvin dice que violencia contra la mujer no es una realidad ’YO NO PUEDO EDUCAR A LA GENTE, cada quien tiene que educar a su familia’, declara

R

ecientemente se replicó un video en el que una madre a ler taba sobre el contenido de las canciones de reggaeton que su hija pequeña estaba cantando, en específico de Maluma, quien fuera jurado de la Voz Kids. Cuando se le preguntó a J Balvin qué pensaba de que niños cantaran temas de reggaeton que violentan a la mujer y por decir algo, hacen referencia a posturas sexuales, contestó: “No he vuelto a escuchar una

canción que diga ‘te pongo en cuatro’ de esas de reggaeton, entonces no te puedo decir que eso sea lo que está pasando”. Desde su punto de vista, en la actualidad no hay canciones agresivas, violentas contra la mujer, pues cuando le cuestionaron sobre esto señaló. “Estamos hablando del 2017, ustedes están hablando del 85”. Entonces la prensa refirió que esos temas seguían siendo vigentes por los feminicidios y la violencia que es una realidad en México. “En la mía no”, dijo.

Liam Gallagher rinde homenaje a víctimas de Manchester EL OTRORA CANTANTE DE OASIS interpreta

‘a cappella’ su icónico tema ‘Live Forever’, en un escenario iluminado por 22 velas en honor a los muertos en el atentado terrorista en la Arena de Manchester

E

l exvocalista de Oasis, Liam Gallagher, rindió homenaje a las víctimas de un ataque suicida con bomba en su ciudad natal, diciendo al público “Manchester te amo” en un escenario iluminado por 22 velas, informaron medios británicos. El peor ataque militante en Gran Bretaña en 12 años ocurrió tras un concierto de la cantante estadunidense de pop Ariana Grande la

“Estamos hablando de la música, violencia habrá en todas partes, géneros musicales habrá muchísimos y cada quien con su propia realidad, yo no puedo educar a la gente, cada quien tiene que educar a su familia, hay que educar a sus hijos, yo no soy el profesor de los niños, yo no soy el padre de sus hijos, no pueden poner en manos de un artista la educación”. En su canción “Si tu novio te deja sola” el artista canta: “Un culito así no se encuentra

en eBay/ Este bicho es tuyo, te lo tengo all night awake/ Mas ninguna tiene brake” y más

adelante la misma canción dice “Yo sé que eres fina pero en la cama Sasha Grey”.

Lanzan tráiler de la película animada de Batman y Harley Quinn UN DETRÁS DE ESCENAS con varios clips y entrevistas que revelan el tono de una curiosa mezcla de personajes

semana pasada en la ciudad del norte de Inglaterra. El atentado dejó 22 muertos y decenas de heridos. Gallagher terminó su concierto el martes con una versión a cappella de Live Forever, uno de los mayores éxitos del grupo de la década de 1990 que Gallagher lideró junto a su hermano Noel. El artista donará lo recaudado por el concierto a un fondo de apoyo a las víctimas y aplaudió cuando el público demostró su respaldo cantando Stand up for The 22. Grande volverá a Manchester el domingo para encabezar un concierto a beneficio de las víctimas, junto a Justin Bieber, Katy Perry, Take That y Coldplay, entre otras estrellas de la música.

A

ctualmente, los personajes de DC Comics pasan por un buen momento en la pantalla chica y grande, pero en los años 90 algunos de ellos ya exponían la genialidad de los animadores en “Batman: The Animated Series”, con el hombre murciélago y sus enemigos como protagonistas. Con el reciente lanzamiento de “Teen Titans: The Judas Contract”, como parte del universo animado de DC Comics, se reveló un detrás de escenas de la nueva película que prepara el equipo creativo de DC Entertainment: “Batman & Harley Quinn”. Entrevistas con los actores que dan voz a los personajes y la gente involucrada en la producción, así como videoclips a lo largo de nueve minutos que

revelan lo que podemos esperar de este nuevo filme animado que protagonizan Batman, Harley Quinn y Nightwing como un equipo. Bruce Timm, uno de los creadores de “Batman: The Animated Series”, nos recomienda “estar preparados”, pues asegura que esta nueva película “es realmente inusual, especial-

mente comparada con películas que hemos hecho últimamente”. Como no podía ser mejor, el legendario Kevin Conroy dará voz a Batman, la actriz Melissa Rauch se enfundará en el papel de la loca y atractiva Harley Quinn y Loren Lester dará vida a Nightwing. “Batman & Harley Quinn” se estrenaría durante la segunda mitad de 2017.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

01-06-17

AGENDA

LA FRASE DE HOY

La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano.” - NIETZSCHE -

DIFUNDIRÁN LA OBRA DE SALVADOR DALÍ EN CHINA

LA FUNDACIÓN DALÍ Y LA UNIVERSIDAD DE PEKÍN firmaron un acuerdo de colaboración

L

a Fundación Gala-Salvador Dalí y la Universidad de Pekín, una de las más prestigiosas de China, firmaron el día de ayer en el Instituto Cervantes pequinés un acuerdo de colaboración que ayudará a promocionar la obra del pintor catalán en uno de los países donde más pasión sigue provocando. El acuerdo fue suscrito por el gerente de la fundación con sede en Figueres, Joan Manuel Sev illano, y el profesor Zhu Qingsheng, del Centro de Estudios Visuales adscrito a la citada universidad. El primer resultado de este acuerdo será la traducción y contextualización al mandarín del catálogo razonado de la obra pictórica del genio de Figueres, que se terminará en 2017 después de años de trabajo y será de acceso libre y gratuito para todos los interesados. "Es el primer paso para un largo viaje que esperemos esté lleno de éxitos y satisfacciones para todos", destacó Sevillano poco antes de la firma. Según el profesor Zhu, Dalí es un autor del que "muchos chinos conocen su nombre, aunque no tanto su obra", por lo que la colaboración con la fundación catalana ay udará a difundir más su arte. "Al público chino le interesa el surrealismo daliniano porque inspira a los artistas chinos cosas nuevas, contemporáneas", destacó Zhu, quien recordó que el arte tradicional chino también introdujo en su tiempo sus propios paisajes oníricos.

"Muchos artistas jóvenes contemporáneos (en China) lo reclaman sin tapujos como fuente de inspiración", señaló por su parte Sevillano, quien adelantó que a medio plazo otro gran proyecto en el gigante asiático es una gran exposición retrospectiva de Dalí en China, tras las que la fundación ya organizó en 2001 y 2015, ambas en Shanghái.

La magna exposición podría llegar en el plazo de unos tres años, predijo el gerente de la fundación, quien subrayó que se i ntenta rá i nclu i r en el la obras tanto de las colecciones que ésta gestiona como otras del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o del Salvador Dalí Museum en Florida (EU), entre otros.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Jueves 01 de junio de 2017

CULTURAL

KAREN ARMSTRONG, PREMIO PRINCESA DE CIENCIAS SOCIALES Pelé light

#CINE DE MAÑANA

JORGE CARRASCO V.

SEGÚN EL JURADO, SE TRATA de "una de las mayores autoridades" en el conocimiento del judaísmo, el cristianismo y el islam, y por "la profundidad de sus análisis históricos".

L

a pensadora e invest ig adora br it á n ic a Karen Armstrong ha sido merecedora del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017 por tratarse de "una de las mayores autoridades" en el co-

nocimiento del judaísmo, el cristianismo y el islam, y por "la profundidad de sus análisis históricos". El acta del jurado, que ha sido leído en Oviedo por su presidente, el exrector de la Universidad Complutense de

Madrid (UCM) Rafael Puyol, también destaca de Armstrong "su inmensa labor bibliográfica e investigadora, así como su compromiso activo con la difusión de un mensaje ético de compasión, paz y solidaridad". Además, ha valorado que la pensadora participe activamente en diversas inst ituciones inter naciona les encargadas de propiciar el diálogo cívico religioso. Al otorgar este premio, el jurado quiere destacar "la relevancia del estudio de las religiones para comprender la sociedad y el mundo contemporáneos". Armstrong (1944), quien ingresó en un convento católico en 1962 pero siete años más tarde decidió abandonar la vida religiosa para licenciarse en Literatura Contemporánea, ha recibido, entre otras distinciones, el Premio TED (EEUU, 2008), el Building Bridges de la Asociación de Científicos Sociales Musulmanes (Reino Unido, 2004) y el The Freedom of Worship de la Fundación Roosevelt y el Instituto Roosevelt (EEUU, 2008). Este es el quinto de los ocho premios convocados por la Fundación Princesa de Asturias que se ha fallado en su XXXVII edición, después de concederse el de las Artes al artista sudafricano William Kentridge; el de Comunicación y Humanidades, al grupo de músicos y humoristas argentinos Les Luthiers; el de Cooperación Internacional, a la Hispanic Society of America; y el de Deportes, a selección masculina de rugby de Nueva Zelanda.

L

a vida de Edson Arantes do Nascimento ya había sido llevado a la pantalla grande en 1963, en El rey Pelé de Carlos Hugo Christensen, en la que el futbolista brasileño vaticinaba que conseguirían el tricampeonato mundial en Londres, algo que no ocurriría. Por ello nos sorprendió enterarnos de una nueva biografía fílmica de Jeffrey y Michael Zimbalist, Pelé, a cuya premier nos invitaron los buenos amigos de ZIMA. Los directores brasileños de Los dos Escobar inician la cinta con el joven seleccionado (Kevin de Paula) a punto de debutar en el Mundial de Suecia a los 17 años contra la Unión Soviética. En un flash back, se ve al niño (Leonardo Lima Carvalho) consolar a su af ligido padre afectado por el Maracanazo, la derrota de 2 a 1 contra Uruguay de 1950, prometiéndole que él ganará una copa del mundo. Descubierto en los potreros

por un buscador del Santos, tiene que convencer a su madre Celeste (Mariana Nunes) para que le permita buscar fortuna y se enoja cuando le gritan Pelé. Sin embargo, se topará con entrenadores como Feola (Vincent D’Onofrio, el estrella de La ley y el Orden) que tratan de hacerlo jugar a la europea. Sin embargo, él permanecerá fiel a sus orígenes y deslumbrará al mundo con su “jogo bonito”. El propio Pelé hace una aparición especial en un hotel, además de que narra la parte final en la que se hace un recuento de sus logros. Como un plus, en la parte final podremos admirar todos los goles que metió Pelé en los Campeonatos del Mundo, incluyendo el de México 70. Pelé resulta pues un filme obligatorio para los amantes del fútbol y que reavivará las polémicas sobre el que es considerado como el mejor jugador de todos los tiempos, pésele a quien le pese.


16C

SALUD

Jueves 01 de Junio de 2017

VIVE SANAMENTE

PIMIENTA DE CAYENA para el Crecimiento del Cabello Please Share

LA PIMIENTA DE CAYENA ES UN GRAN REMEDIO CASERO para el crecimiento del cabello, gracias a la presencia de la capsaicina, que logra irritar e el cuero cabelludo cuando se aplica sobre él. Esta irritación producida provoca el aumento de flujo de sangre en la cabeza, promoviendo el crecimiento del cabello.

INGREDIENTES: Una cucharadita de pimienta en polvo. Media taza de Aceite de Oliva.

PREPARACIÓN: ■ Agregar el aceite en un olla a fuego lento. ■ Añadir el polvo de pimienta de cayena. ■ Remover por unos minutos continuamente para evitar la formación de grumos, de esta forma conseguiremos que se caliente y mezcle bien. ■ Apagar el fuego y dejar enfriar. ■ Aplicar sobre el cuero cabelludo y realizar masajes sobre el cabello. ■ Dejar actuar por un periodo de 3 horas durante la noche. ■ Enjuagar con champú suave. ■ También podemos mezclar 1 cucharadita de polvo de pimienta de cayena y 2 cucharadas de aceite de oliva, aplicándolo en forma de parches. ■ Dejando reposar por unos minutos, luego lavar y enjuagar con agua fría.


JUEVES 01 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

Diario Plaza Juárez • www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4452•

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ PGJH

LOGRAN SENTENCIA

MÁS ALTA POR FEMINICIDIO El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2015 en agravio de I.M.S., de 35 años La víctima salió de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento El Palmar, y ya no regresó Procuraduría de Hidalgo inició la carpeta de investigación 12-2015-07092 PAG. 4D

¨ EN LA MÉXICO- PACHUCA

¨ PACHUCA

SE ACCIDENTÓ POR MANEJAR ALCOHOLIZADO

ESTATALES DETUVIERON A UN HOMBRE CON DROGA

En la comunidad de Téllez, se registró la salida de camino y vuelco de una camioneta Nissan negra, con redilas blancas, que tripulaba un individuo que conducía en estado de ebriedad.

Policías estatales aseguraron a un hombre que dijo llamarse C.A.C., en el bulevar Everardo Márquez, con un envoltorio de plástico con hierba verde, probable marihuana.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

Jueves 01 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

GRABARON EN VIDEO PELEA ENTRE MILITARES Y JÓVENES EN FES ACATLÁN Autoridades municipales informaron que Policía de Naucalpan “en coordinación con BOM, (Bases Mixtas de Operación) realizaba operativo de rutina. Cuando recorrían inmediaciones de la escuela FES Acatlán, detectaron a militares y varios jóvenes peleando en vía pública

E

n un video publicado en redes sociales se aprecia la pelea entre un grupo de militares y estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán en la puerta principal de esta escuela de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Autoridades municipales informaron que la Policía de Naucalpan “en coordinación con BOM, (Bases Mixtas de Operación) realizaba un operativo de rutina. Cuando recorrían las inmediaciones de la

escuela FES Acatlán, detectan a varios jóvenes, en vía pública en actitud sospechosa. Por lo que lo se detienen a hacer una revisión y fue cuando los estudiantes agredieron físicamente a Hugo Enrique Martínez Soto, Sargento de la Policía Militar”. De acuerdo con esta versión, elementos de la policía pidieron el apoyo de una ambulancia; cuando ésta llegó, paramédicos determinaron que el individuo agredido no ameritaba trasladado, ya que

sólo presentaba contusiones por golpes. Hasta la mañana de hoy miércoles ni la UNAM ni la dirección de la FES habían emitido una posición al respecto. En la FES Acatlán, estudiantes que presenciaron los hechos registraron la tarde-noche de ayer martes, afirmaron que los uniformados correteaban a los estudiantes picándoles con las armas, hasta que llegaron a la puerta del campus. Posteriormente, los jóvenes ingresaron a la escuela.

UN GRUPO DE MILITARES Y ESTUDIANTES de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán riñeron en la puerta principal de esta escuela de la Universidad Nacional Autónoma de México.

¨ PGR

ASEGURAN 132 MIL LITROS DE HIDROCARBURO Diversas acciones en Hidalgo y seis entidades más de la República Mexicana, aunque los mayores aseguramientos se realizaron en Tamaulipas y Tabasco

E

n el marco del esfuerzo nacional que realiza el Gobierno de la República para combatir delitos en materia de hidrocarburos, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en las últimas 72 horas 132 mil 281 litros de combustible. En cumplimiento a diversas órdenes de cateo otorgadas por jueces de Distrito Especializados en Sistema Penal Acusatorio, e investigaciones

coordinadas de Agencia de Investigación Criminal (AIC), Policía Federal Ministerial, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal (PF), autoridades estatales y municipales se logró asegurar 25 vehículos (camionetas pick up, van, cisterna, tracto camiones), 30 contenedores, 20 tambos, 34 bidones, dos cisternas, un tinaco y 14 recipientes.

Por las acciones realizadas en Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas se han iniciado 18 carpetas de investigación. El Gobierno de la República, a través de la PGR, reitera su compromiso de combatir los delitos federales con todos los recursos que le provee la ley y exhorta a la ciudadanía a denunciar las 24 horas y los 365 días del año, al teléfono del Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC): 01800 00 85 400, o al correo electrónico: denunciapgr@ pgr.gob.mx


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de junio de 2017

BARANDILLA

3D

¨ SINALOA

EJÉRCITO DECOMISÓ AUTOS Y ARMAMENTO

En un camino de terracería que comunica a las comunidades del Bledal y Juan Aldama, en Navolato, el Ejército localizó una camioneta Toyota Hilux, en cuyo interior se hallaron dos AK47, catorce cargadores y 350 cartuchos

E

l ejército aseguró dos camionetas, en puntos distintos del municipio de Navolato, en cuyo interior se localizaron dos rifles AK-47, 14 cargadores, dos de disco y 350 cartuchos útiles para fusiles automáticos. Informe de autoridades castrenses, refieren que la tarde del martes, se desplegó personal militar en respuesta a un reporte de un enfrentamiento entre grupos rivales en el que participaron los ocupantes de cinco autos de lujo. En camino de terracería que comunica las comunidades del

Bledal y Juan Aldama, en Navolato el ejército localizó una camioneta Toyota Hilux, en cuyo interior se aseguraron dos AK-47, catorce cargadores y 350 cartuchos. Varios kilómetros adelante se ubicó, otra unidad abandonada, marcha Dodge Ram 2500, con reporte de robo, en cuyo interior se encontraban dos cargadores para fusiles automáticos y 40 cartuchos útiles. La mañana del martes, en la comunidad los Alamitos, en la sindicatura de San Pedro,

Navolato, fueron localizados los cuerpos de cuatro hombres, atados de pies y manos, con huellas de tortura y disparos. En forma preliminar, las víctimas fueron identificados como los hermanos Agustín “N” y José Belén; así como el hijo del segundo, de nombre Agustín “N”; y un amigo de las víctimas, Jesús “N”. Los cuerpos de tres de ellos, fueron colocados juntos, por lo que en el lugar de los hechos, se recolectaron cascajos percutidos de fusiles AK-47 y AR-15.

¨ QUINTANA ROO

APRUEBAN REFORMA EN MATERIA DE COMBATE A CORRUPCIÓN Esta reforma fortalecerá al Órgano Superior de la Fiscalización del Estado, al proveerle de nuevas facultades que le permitan investigar y promover la imposición de sanciones

E

l Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad de las fracciones parlamentarias de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES) y de los diputados independientes, la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, mediante la cual se pondrá en marcha la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que deberá

iniciar su operatividad el primero de enero de 2018. La minuta de reformas a la Constitución de Quintana Roo, que será turnada a los 11 ayuntamientos del estado para el trámite legislativo correspondiente, es el resultado del consenso entre las fracciones parlamentarias, así como del estudio y análisis realizado por las comisiones legislativas, de las cuatro iniciativas presentadas por el PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza, los diputados independientes y el Ejecutivo estatal, se informó en la

Será la Legislatura quien elija al fiscal anticorrupción, mientras que para la integración del Tribunal de Justicia Administrativa, se abrirá la convocatoria a la ciudadanía para que los interesados puedan inscribirse en el proceso de selección de los magistrados de justicia administrativa” CONGRESO DEL ESTADO

sesión de pleno celebrada la noche de este lunes. Se dijo que para lograr sus fines y objetivos, el Sistema Estatal Anticorrupción, tendrá un Comité Coordinador, el cual será el máximo órgano en materia de combate a la corrupción en Quintana Roo y estará encabezado por el presidente del Comité de Participación Ciudadana, para garantizar que

sea la ciudadanía quien encabece el comité coordinador. Los cambios a la Constitución le darán al Órgano de Fiscalización Superior del Estado más tiempo para hacer mejor su trabajo, le darán también la oportunidad de auditar en tiempo real el ejercicio de los recursos de los gobiernos estatales y municipales, establece la norma.


4D

BARANDILLA

Jueves 01 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

¨ PGJH

LOGRAN SENTENCIA MÁS ALTA POR FEMINICIDIO El 22 de agosto de 2015 la víctima de iniciales I.M.S., de 35 años, salió de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento El Palmar, y ya no regresó

A

yer se dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), a través de la Fiscalía para la Atención de Delitos de Género (Fadeg), la Subprocuraduría de Procedimientos Penales Región Poniente, la Dirección General de Servicios Periciales y la Dirección General de la Policía de Investigación, consiguió la pena más elevada que se ha dictado en la entidad por el delito de feminicidio. La sentencia que logró la dependencia dedicada a la procuración de Justicia en Hidalgo es de 43 años, 9 meses de prisión, además de una multa y el pago de reparación del daño. De acuerdo con las indagatorias que encabezó el Ministerio

PGJH logró la sentencia más alta por el delito de feminicidio, ya que al imputado se le impuso una pena de 43 años, 9 meses de prisión, además de una multa y al pago de reparación del daño.

Público en coordinación con la Policía Investigadora y que constan en la Carpeta de Investigación

12-2015-07092, el 22 de agosto de 2015 la víctima de iniciales I.M.S., de 35 años, salió de su domicilio,

ubicado en la colonia El Palmar, en Pachuca, acompañada de su pareja, entre las 17:00 y las 18:00 horas. Debido a que no regresó a su domicilio, sus familiares reportaron la desaparición. Después de algunos días, sus restos fueron encontrados, el 3 de septiembre de 2015, en el camino a Santo Tomás, predio “La Palma”, colonia Camelia, en Pachuca. Por el hallazgo, la PGJEH hizo diversos estudios periciales con los que se determinó de manera fehaciente, que la identidad de esos restos correspondían a la víctima y se dictaminó como causa de muerte: hematoma subdural y fractura de costillas por traumatismo profundo severo. Continuaron las investigaciones y derivado de estas, se

MX

conoció que luego de acudir a un bar, la víctima y su pareja de iniciales J.E.L.S., salieron del lugar en medio de discusiones. Con base en esa información, la Fadeg solicitó que fuera liberada la orden de aprehensión en contra del hombre, misma que fue cumplida y en audiencia el Ministerio Público presentó las pruebas necesarias para que el juez correspondiente dictara auto de vinculación a proceso el 8 de junio 2016, por el delito de feminicidio en agravio de I. M. S. La PGJEH formuló acusación en su contra con base en los medios de prueba recabados y en audiencia pública de Juicio Oral, celebrada el 2 de mayo de 2017, previa deliberación, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó fallo condenatorio por unanimidad. El 19 de mayo de 2017 se llevó a cabo la audiencia de individualización de sanciones en la que el Tribunal de Enjuiciamiento condenó al acusado a una pena de 43 años, 9 meses de prisión, además de una multa y el pago de reparación del daño. Ésta se convirtió en la sentencia máxima para el delito de feminicidio en el sistema acusatorio, de acuerdo con la legislación vigente, la pena máxima por el delito de feminicidio en Hidalgo es de hasta 50 años de prisión.

¨ EN LA MÉXICO- PACHUCA

SE ACCIDENTÓ POR MANEJAR ALCOHOLIZADO

Fue en la comunidad de Téllez, donde se registró la salida de camino y vuelco de una camioneta negra, con redilas blancas, que tripulaba un individuo ebrio

U

na vez más la combinación de la ingesta de bebidas embriagantes y el conducir con exceso de velocidad, provocaron un aparatoso hecho de tránsito terrestre en la carretera Federal MéxicoPachuca, donde por fortuna quien iba al volante sólo sufrió golpes contusos y no ameritó ser trasladado a nosocomio alguno, aunque sí se registraron cuantiosas pérdidas materiales. Fue a la altura de la comunidad de Téllez, donde se registró la salida de camino y vuelco de una camioneta negra, con redilas

blancas, que tripulaba un individuo con marcado aliento etílico, mismo que salió volando de la unidad, pero, venturosamente, cayó en las tierras de cultivo y logró salvar la vida. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal, así como agentes de la Coordinación de Seguridad Estatal y en apoyo arribó una patrulla de la Policía federal. Fue a la altura del kilómetro 77 de dicha carretera, donde ocurrió el siniestro y de ello se dio a conocer que ocurrió porque

presuntamente, quien iba al volante manejaba con marcado exceso de velocidad, lo que provocó que repentinamente perdiera el control de la camioneta, que salió de la cinta asfáltica, dio volteretas y quedó varada en una parcela de cultivo. Al sitio del percance de la camioneta Nissan Pick-Up, azul, con caja blanca, acudieron socorristas de la Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil, quienes valoraron al tripulante y corroboraron que presentaba fuerte aliento a bebidas embriagantes.

EN LA CARRETERA FEDERAL MÉXICO-PACHUCA se registró la salida de camino y vuelco de una camioneta negra, con redilas blancas, cuyo conductor iba ebrio y resultó con golpes contusos leves.


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de junio de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN TODO EL PAÍS

ESPECIALISTAS BUSCAN PLAN DE REGISTRO FORENSE HUMO

Esto a es a las personas fallecidas sin identificar, para que permita dar respuesta a quienes buscan a desaparecidos

M

ediante la emisión de un comunicado oficial, ayer se dio a conocer que las titulares de la Fiscalía de Atención a Delitos de Género (Fadeg) Luz María Ramírez Pérez y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGDSP) Susana Peláez Lara, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) participaron en el Octavo Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses organizado por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con el Congreso de la Judicatura y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Así mismo se destaca que el evento desarrollado en la Ciudad de México tuvo el objetivo de facilitar un espacio de intercambio para el diseño de un plan de acción de buenas prácticas para el adecuado registro forense de personas fallecidas sin identificar, que permita dar respuesta a quienes buscan a personas desaparecidas. Así como identificar las problemáticas comunes que existen en los Servicios Forenses de México y sus posibles soluciones, además de ubicar las prioridades para la consolidación del registro básico de personas fallecidas sin identificar. Al abundarse en la información se destacó que los asistentes a este encuentro acordaron la optimización de los recursos disponibles dentro de las instituciones forenses para la atención de familiares de personas desaparecidas y la gestión de las personas fallecidas que sean identificadas. Ambas funcionarias hidalguenses de la PGJEH destacaron

Personal de la Procuraduría de Hidalgo participó en el Octavo Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses organizado por el Tribunal Superior de Justicia en la Ciudad de México.

durante dicha reunión, la importancia en la actualización de temas como este para identificar a las personas desaparecidas y dar a los familiares la tranquilidad de que han sido localizadas. Refrendaron el compromiso que existe por parte del Gobierno del Estado de Hidalgo a través de la PGJEH, para contribuir con las buenas prácticas y la conformación de un adecuado registro forense que facilite la identificación de personas. En los tres días de actividades que estuvieron encabezados por la Fiscal Especializada en Búsqueda de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR) Eréndira Cruz Villegas, se realizó una recapitulación y análisis de la problemática a la que se enfrentan las personas que buscan a sus familiares. Finalmente el representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentó los programas de prioridad nacional aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el asesor en Gestión de la Información del Comité Internacional de la Cruz Roja, Carlos Villalobos abordó el tema de las necesidades forenses frente a la búsqueda de desaparecidos.

PGJEH Tuvo representación en tan importante evento de corte nacional, en la Ciudad de México

PGR El evento tuvo el objetivo de facilitar un espacio de intercambio para el diseño de un plan de acción de buenas prácticas para el adecuado registro forense de personas fallecidas sin identificar.

La instancia federal que realizó una recapitulación y análisis de la problemática a la que se enfrentan personas que buscan a sus familiares


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 01 de junio de 2017

MX

Un infierno

bonito LA POLICÍA SE EMPINÓ A CUATRO SECUESTRADORES apturaron y consignaron a cuatro changos marangos que se quisieron pasar de lanzas, secuestraron a un guía de turistas, nadie sabía dónde lo tenían, les cayó gordo porque se les puso al brinco y de una vez lo iban a desmadrar. El jefe de la banda les dijo que no fueran güeyes, primero iban a pedir rescate por su libertad y luego le daban en la madre. Dijo uno de los secuestradores que pidieran un melón de pesos, pero otro habló y los convenció diciéndoles que todos los comerciantes se están despachando con la cuchara grande al subir lo precios, y dijeron que sería justo pedir dos melones. La familia del secuestrado, cuando lo supo, algunos dieron el mulazo, pero después estaban de acuerdo en pagar lo que les pedían, cuando los llamaron por teléfono les dijeron los familiares que les demostraran que estaba vivo y que les dijeran dónde o cómo les entregaban el dinero, como no les dieron pruebas de que estaba con vida, se rajaron. Les dijeron que no les daban nada. Así lo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. El trabajo lo iba a realizar la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS). Los hechos ocurrieron el pasado 8 de agosto del 2015 cuando se llevaron al Guía de Turistas, de 50 años de edad, originario de la

C

Ciudad de México, viajaba en su automóvil marca Chrysler, tipo 300, acompañado de una mujer de 24 años, que le andaba dando para sus tunas, era novia. La policía al hacer las investigaciones, aseguró que su amante es culpable, como autora intelectual de los delitos, la mujer con quien andaba era su quelite y tenía a sus compinches como autores materiales. Según los investigadores, la pareja circulaba a la altura de Tecamac, Estado de México, cuando les llegó por la retaguardia un coche marca Mazda, de color blanco, en el que viajaban tres changos de quienes no se puede dar su identidad, sólo les podemos llamar changos marangos. Descendieron del vehículo, los que les dije, incluyendo a la vieja de 24 años de edad, y tres de ellos de 25, 23 y 33 años de edad, originarios de la Ciudad de México. Agarraron a la víctima y a huevo la metieron en la cajuela del coche, se lo llevaron con dirección a Tizayuca, Hidalgo, y ahí lo mantuvieron unas horas. Ese mismo día, al guía de turistas se lo echaron al plato con dos plomazos, uno en el cuello y el otro en la espalda, después abandonaron el cuerpo en un terreno baldío, en la colonia Tepojaco, del municipio que también ya les dije, por lo que se inició la averiguación previa por el delito de homicidio. Ese expediente se acumuló a la denuncia iniciada en la Ciudad de México, por el delito de secuestro.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

Posteriormente, la esposa del occiso recibió una llamada telefónica, en la que le exigían dos millones de Chuchos por la liberación de su esposo. Les dijo que sí se los daba pero necesitaba pruebas de que estaba vivo, le dijeron los secuestradores que por el momento no se la podían dar, pero que estaba vivito y coleando, les dijo la señora que entonces no se los podía dar. El Ministerio Público ordenó que se siguiera la investigación y lo primero que hicieron fue agarrar a su novia, acusándola como presunta autora intelectual y echó de cabeza a sus cómplices, que quedaron como autores materiales del delito y fueron consignados por un juez de Tizayuca. Y así quedó, les dieron para dentro a los secuestradores, por lo menos se van aventar encerrados unos 30 años por cabeza, y a la vieja otros más por mandar matar a su novio, les salió mal el negocio y no se sabe porqué lo mataron, uno de ellos dijo que lo amenazaron con la pistola y se les pasó la mano jalándole el gatillo.

Q

CHOCARON DOS COCHES uedaron desmadrados, fue tan fuerte el golpe que se destrozaron, esto sucedió en la glorieta Miguel Hidalgo; una joven conductora quedó en shock, no supo de Cruz Roja 714.1722

donde le llegó el golpe, solo sabe que se estampó en un semáforo. En dos partes quedó el automóvil Volkswagen Vento, color arena, número de placas B-74AHZ, de la Ciudad de México, luego de que el semáforo lo detuvo para que no se volcara. A pesar del tremendo madrazo ninguno de los dos resultó lesionado, sin embargo los daños materiales están de la patada. Los testigos dijeron que todo fue por no respetar el alto y ahora chillarán los dueños por las consecuencias. Llegaron los uniformados en el cruce de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Felipe Ángeles, el coche Volkswagen era conducido por Heriberto, de 38 años de edad, quedó incrustado en un semáforo todo desmadrado, el otro automóvil era un Ford Ikon, color azul, placas de circulación HMW-2289, conducido por una mujer de nombre Samanta de 24 años de edad. Todo lo que sucedió le parecía un sueño de lo que le había pasado, pensó que se había muerto y más cuando se le acercaron los gendarmes, se iba echar a correr pensando que estaba en el infierno. Dio el changazo, los socorristas de la Cruz Roja le dieron los primeros auxilios y al ver que seguía en shock le señalaban a los policías y se persignaba. Le dijeron los paramédicos que no hiciera nada, que se quedara quieta unos minutos, mientras, el conductor del Vento dijo que

Polícia Ministerial 711.1880

transitaba por el sur de la ciudad y en ese momento sintió un fuerte golpe, que creyó que se había caído la estatua del padre de la patria. Dio el volantazo y se volcó. Según dijeron los peritos que él tuvo la culpa, porque se pasó el alto y quiso ganar el paso. La mujer no pudo dar su testimonio, debido a que la estaban atendiendo del shock. Pidieron ayuda para que les mandaran a las grúas, quitaran la chatarra y dejar el paso libre. SE ECHÓ AL PLATO A SU VIEJO a señora al ver que no llegaba su viejo se imaginó que andaba con sus amigotes de borracho, y lo que más le dolía era que su marido le gustaba irse al famoso corredor de las caricias, se gastaba todo el gasto con ellas y de pilón a ella no le tocaba nada de nada. Con una pistola calibre 22, que tenía guardada para darle en la madre a los rateros, su viejo era el que iba a pagar el pato, porque le dio en la madre. La mujer declaró que ya no encontraba la puerta, seguido por nada le llovían los madrazos, más cuando llegaba borracho su viejo. Cristal de 24 años de edad, buscó la forma de cómo quitarse a un alacrán de encima, lo había pensado mucho por su chavo que es menor de edad. Fue como a la media noche, cuando salen los espantos, escuchó a los

L

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Jueves 01 de junio de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

perros que ladraron, se asomó por la ventana y era su marido, Agustín de 37 años de edad, que llegaba hasta la chanclas, sabía que no se escaparía de una friega. Abrió la puerta y comenzaron a discutir, lo vio que cerró el puño y le dio de vueltas al brazo para soltarle el derechazo, pero se la peló porque la mujer ya estaba hasta el copete de que siempre era lo mismo, llegaba a buscar camorra y la dejaba con los ojos de cotorra. La señora corrió y sacó una pistola, le apuntó, cerró un ojo y sin piedad alguna jaló el gatillo, la bala le dio en la frente, el hombre cayó al suelo, en un charco de sangre. La señora avisó a los vecinos, les dijo que llamaran a la policía. Poco después llegaron los gendarmes y les dijo que esta vez su viejo se fue en blanco porque antes de que se la sonara, ella le madrugó dándole un plomazo. Poco después llegaron las autoridades de criminalística acompañados de agentes de investigación y el agente del Ministerio Público, ella confesó su crimen y dijo que ya la tenía hasta la madre, porque cada que llegaba le pegaba. Los vecinos metieron su cuchara y dijeron que era verdad, que cada que llegaba Agustín era madriza segura y que ella tenía la razón. Se la llevaron para meterla a un calabozo mientras se arreglaba su situación jurídica, les comentó que se arrepentía de

haberlo hecho; a sus familiares les encargó a su niño. LO DESMADRÓ “EL POMO” Y LO DENUNCIÓ uan José, mejor conocido en el bajo mundo como “El Pomo” le dio una santa madriza a un estibador, que por un pelito lo manda con los diablos, todos aquellos que lo conocen le tienen miedo, porque es el ¡ay nanita! de la colonia. Miguel Ángel es un trabajador, y porque le cayó gordo al famoso delincuente le dio en toda la madre, que lo dejó irreconocible de la cara, que parecía el Monstruo de la laguna Negra. Comentó el madreado que lo agarró descuidado, le soltó un derechazo en el hocico que lo tumbó, no le dio chance de pararse, se le fue a patadas y lo quería rematar, soltándole una piedra en la cholla, si no se hace a un lado le hubiera quedado como calabaza. Recargado en la pared, fue a poner su denuncia ante el Ministerio Público, quien lo quería mandar al hospital pensando que lo había atropellado el Tuzobús, de la terrible madriza que le dieron, pero como no quiso irse al hospital no le hicieron caso. Como sabe que en el Diario Plaza Juárez hay un reportero estrella, fue a buscarlo para que lo ayudara, porque dijo que las autoridades se hicieron chivas. Le contó que hace varios años trabaja como estibador, o cargador, y le entra a todas las chambitas que le caen, siempre está a

J

la orilla de la carretera México– Pachuca, a la altura del poblado de Zapotlán. Le siguió diciendo que una vez, el que lo madreó, lo conocía y lo invitó a trabajar porque sabía que al trabajo y a los madrazos nadie le entra. Pero nunca pensó que el desgraciado le pagaría mal, dijo que cuando llegan los camiones para descargar los materiales para construcción, ellos los descargan y se ganan una lana. Pero este güey de la noche a la mañana se sentía como el capataz y lo mandaba a mentadas de madre. Siguió platicando que hace unos días como a las 2 de la tarde, estaba en espera que llegara un camión y él se adelantó para decirle al chofer que él solo lo descargaría. Cuando se iba acercar sintió un madrazo entre nariz y ojos, que hasta estrellitas vio, cayó al suelo levantando las patas, y lo siguió golpeando a pesar de que estaba apunto de desmayarse, sintió que le metieron la mano en la bolsa del pantalón y le sacaron 5 mil chuchos, que los guardaba porque había realizado una chambita. No le dio tiempo de montar a su caballo y no lo dejó parar. Poco después su amigo Pedro intervino y le paró los tacos al golpeador, fue cuando se dio cuenta que el que lo desmadró fue “El Pomo”. Dijo que después de que lo mandaron los del Ministerio Público al Hospital de Tizayuca para que lo atendieran, cuando regresó ya no le hicieron caso y

gatoseco98@yahoo.com.mx

le dijeron que se había caído de borracho. El reportero lo acompañó a la Procuraduría General de Justicia, se identificó y le dijo al agente social que por favor levantara un acta, para que detuvieran al que se lo sonó, y le dijo bajita la mano

al del Ministerio Público que si no lo hacía lo iba a poner en primera plana del periódico por hojaldra. El señor autoridad anotó en su carpeta de investigación con el número único, que cualquier otra agresión que sufra el desmadrado, el único culpable será “El Pomo”.


8D

BARANDILLA

Jueves 01 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

DUDAN DEL GOBIERNO POR AGRESIÓN A PERIODISTAS Comunicadores señalaron que no están de acuerdo con la ejecución de las medidas que anunció el presidente Enrique Peña Nieto

L

os directores de 10 periódicos y medios electrónicos de Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila dijeron a funcionarios de la PGR y la Secretaría de Gobernación que desconfían de la respuesta que ha dado al gobierno federal ante la crisis de violencia contra periodistas que se vive en el país. En una reunión que tuvieron en la Secretaría de Gobernación, los comunicadores señalaron que no están de acuerdo con la ejecución de las medidas que anunció el presidente Enrique Peña Nieto el 17 de mayo; principalmente por la creación de unidades estatales para fortalecer los esquemas de protección del mecanismo federal de protección a periodistas. “El problema es que el gobierno federal está dejándole a los estados mucha de la responsabilidad en la respuesta a las agresiones contra periodistas cuando son los estados y municipios, particularmente los funcionarios, son los agresores más frecuentes del gremio”, dijo Javier Garza, miembro del Consejo Foro Mundial de Editores de WAN-IFRA y ex director de El Siglo de Torreón. “Aun si no es ataque físico sí es a través de la intimidación y de las amenazas o el espionaje. Cuando no son agresores, contribuyen al no perseguir, castigar e investigar los ataques. Le están dejando el problema a instituciones que son parte del problema que de la solución”, agregó en entrevista. Estuvieron presentes en la reunión, que se llevó a cabo el lunes, los directores de AM de

COMUNICADORES DIJERON A FUNCIONARIOS DE PGR Y SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN que desconfían de la respuesta que da el gobierno federal por crisis de violencia contra periodistas que se vive en el país.

León, El Debate de Sinaloa, El Diario de Juárez, El Diario de Yucatán, El Mañana de Nuevo Laredo, El Mundo de Córdoba, Noroeste de Sinaloa, RíoDoce de Sinaloa, El Siglo de Torreón y la Asociación de Editores de los Estados (AEE), de algunos de los estados con mayor nivel de violencia contra medios de comunicación. Por la Segob estuvieron el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, y Patricia Colchero, jefa de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos; y Sara Herrerías, subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad

10 Los directores de periódicos y medios electrónicos de Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz y Coahuila que protestaron

de la Procuraduría General de la República. Garza, quien participó en el encuentro, dijo que la reunión se llevó en un tono cordial. A pesar de ello, los directores de estos medios reiteraron que el principal problema a resolver es la impunidad y se dijeron enojados por el alto nivel de vulnerabilidad y el estado de indefensión

en el que operan en sus respectivos estados. En la reunión se expuso que la crisis que afecta a los medios de comunicación locales se ha generado no sólo por la violencia producida por el narcotráfico que afecta muchos puntos del país, sino también de autoridades municipales y estatales que mantienen una relación de hostilidad frente a la prensa. Eso a pesar de la existencia del Mecanismo de Protección Federal a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y la Fiscalía Especial de Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) y de varios organismos y protocolos existentes a nivel estatal. “Se ha reiterado en estas conversaciones es acabar la impunidad, eso le corresponde al Estado mexicano. Lo que nos genera desconfianza es que los principales generadores de impunidad no puede encargarse de la solución del problema. Es tan grande y parece que ha rebasado a las autoridades estatales de tal manera, que se han probado incapaces de resolverlo: las agresiones continúan en aumento”, dijo Javier Garza. Los directores reiteraron la urgencia de invitar a los relatores de libertad de expresión de la Organización de Naciones Unidas (ONU), David Kaye, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, para evaluar de forma independiente el funcionamiento de los organismos de protección e fiscalías existentes a nivel federal y estatal y formular recomendaciones. El problema es que las autoridades mexicanas no han

resuelto la crisis de violencia en contra de los periodistas y que cada año incrementa el número de agresiones. Las autoridades están “rebasadas” y les ha faltado voluntad política para resolver esta situación. “Que evalúen cuál es el problema de la impunidad en México y propongan alternativas, que sea gente ajena al problema, que no esté involucrada y le den una mirada externa. Cada año del actual sexenio han ocurrido más homicidios contra periodistas que el año anterior. Este problema tiene rebasadas a las autoridades. El común denominador es incapacidad o falta de voluntad”, dijo. Tras el asesinato de Javier Valdez, fundador del semanario RíoDoce y corresponsal en Sinaloa del periódico La Jornada, organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos y de la libertad de expresión como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han reclamado que los homicidios de periodistas ocurren en el país “con total impunidad” en una situación que es “inaceptable y cruel”. En una carta del 26 de mayo, nueve de las organizaciones internacionales en defensa y promoción de la libertad de expresión demandaron al Presidente que invite a los relatores especiales para la Libertad de Expresión de la ONU y de la CIDH para encontrar soluciones a la crisis de violencia e impunidad que afecta a la prensa en el país y que investiguen la situación de violencia contra los comunicadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.