20-02-25

Page 1


$5.00 PESOS

JUEVES 20 de febrero de 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo México

£ TRANSPORTISTAS REALIZARON BLOQUEO DE 12 HORAS

El conductor de la unidad perdió el control tras circular a alta velocidad. PÁG. 9C

Exhortaron a la STPSH a informar sobre el funcionamiento de la comisión para vigilar dicha actividad. PÁG. 5A

declara

El hecho ha desatado incertidumbre sobre una eventual intervención estadounidense en territorio mexicano. PÁG. 14G

EN PROTESTA por la liberación de William “N”, presunto agresor supuestamente protegido por la diputada Alhely Medina y demás funcionarios públicos. PÁG. 8C

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Impulsan la protección y posicionamiento de productos hidalguenses

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, sostuvo una reunión en Pachuca con Ta -

CÉSAR GARCÍA

n el gobierno de AMLO (20132018), ¿qué cambios tuvo el Subsistema de Educación Media Superior (SEMS) y cuál fue el legado que dejó para este nivel? Dicho de otra manera, ¿cómo estaba el bachillerato antes y cómo lo dejó al finalizar su mandato?

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO

DE ADMINISTRACIÓN

Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

En febrero de 2012, el Diario Oficial de la Federación había publicado las modificaciones legales que darían forma a la obligatoriedad del SEMS. También, continuaba la implementación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y del modelo educativo de 2008, que en 2017 fue actualizado y renombrado como Modelo Educativo para la Educación Media Superior 2017.

Durante el sexenio 2012-2018, se implementaron diversos programas gubernamentales. Para los docentes, se creó el Sistema Nacional para la Profesionalización Docente; para las escuelas, el programa Escuelas al Cien; y para los estudiantes, el programa de becas, Construye T, y Prepa en Línea, este último bajo la dirección del

lia Vázquez, titular de Indicación Geográfica y Denominación de Origen del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para coordinar proyectos que fortalezcan la identidad y competitividad de los productos hidalguenses.

subsecretario de educación media superior, Rodolfo Tuirán. Para finales del ciclo escolar 2018-2019, la matrícula escolar ascendía a 5 millones 608 mil 22 estudiantes (en modalidades escolarizada, mixta y no escolarizada) con una tasa de abandono escolar del 13%, según datos oficiales de la SEP. Al inicio del gobierno de AMLO, algunos programas continuaron (como las becas y Prepa en Línea), pero las leyes en que se sustentaba el SEMS cambiarían. Juan Pablo Arroyo Ortíz, subsecretario de educación media superior, al establecer las directrices de política educativa para este nivel escribió: “Se considera que, a pesar de la aprobación de leyes secundarias, muchas acciones y ejecuciones de estos proyectos no tuvieron resultados positivos porque no existió una estrategia pertinente para su implementación” (2018, p. 4).

Entonces, ¿cuál fue el legado de AMLO para el SEMS? En términos generales, impulsó una reforma educativa que implicó la modificación al artículo tercero constitucional y las leyes secundarias. De manera particular, el legado fue: para los docentes,

En el marco de esta colaboración, la Sedeco trabaja en la etapa final de la publicación de la indicación geográfica del aguamiel, protegiendo este producto emblemático de la región aguamielera de Hidalgo. Estos mecanismos garantizan su autenticidad, potencian su desarrollo y generan más empleos en el estado.

el sistema Mejoredu y Ussicam; para las escuelas, el programa La Escuela es Nuestra, el modelo educativo denominado “La Nueva Escuela Mexicana” y el Nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior (NMCCEMS); y para los estudiantes, el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”. En términos de matrícula estudiantil, para el ciclo escolar 2023-2024 se registraron 5 millones 508 mil 572 estudiantes, con una tasa de abandono escolar del 11.2%, según la página web oficial de la SEP. ¿Disminuyó la matrícula escolar de bachillerato en el gobierno de AMLO? La respuesta es sí, casi 100 mil estudiantes menos, una cantidad de estudiantes que podría llenar el Estadio Azteca. ¿Fue culpa de la pandemia del covid-19? Quizá. Pero, también habría que revisar las encuestas de abandono escolar que ha publicado la SEP y el INEGI. Con ello se puede empezar a evaluar parte de la política educativa de AMLO para pensar la política educativa del bachillerato en el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum.

X@cesar_garcia131

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 20 de febrero de 2025. Año 19 Número 7113• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

CORTESÍA

Laguna de Voces

UN DÍA PLAGADO DE JAURÍAS

a jauría, que fuimos todos, salió temprano con un papel que se transformaba en camioneros bloqueadores de caminos, defensores de los abusados, defensores de los abusadores, justicieros que dirigieron flamígeros mensajes. Una jauría en que cada cual enarboló sus intereses, sus mezquinos intereses, mezquinos personajes dispuestos a lo que sea, no por la bondad, sí por la absoluta codicia.

Dese por Enterado

LAl fondo, escondidas, solo adorno de un teatro en el que no interesaban a nadie, las niñas violentadas, ahora hasta colocadas en la duda de la historia. Pero violentadas por ser incluidas en una puesta en escena donde solo habían servido para dar motivo, a unos y a otros, para que todos se tundieran, para no importar nada, absolutamente nada.

Dejó de importar la verdad, si es que la hay, porque lo fundamental era que cada cual impusiera la suya, en la que, nunca de los nuncas, importaron las que se quedaron arrumbadas en el rincón de una narrativa, donde todos los que se paseaban con aires de indignación, de condena, se importaban ellos mismos, ellas

DELINCUENCIA ORGANIZADA EN SINDICATO DE TRANSPORTISTAS.

mismas, no las que tomaron de bandera. Esta es una historia lamentable, dolorosa, más allá de lo que pueda tener de verdad, tanto en los que acusan, como entre los que son acusados. Porque cayó en manos de una jauría, y la jauría es conformada por perros que, en esa condición, equivalente a la masa que a la que dan vida los humanos, deja de tener cualquier asomo de compasión por sus semejantes de cuatro o de dos patas.

Solo la ansiosa necesidad de destrucción. Y allá, más allá del fondo, las niñas por las que en apariencia todos peleaban, pero no era cierto, no importaban, nunca han importado. La jauría no respeta nada, porque la guía el ansia de destrucción, y si para eso deben volver a destruir a las pequeñas personas, lo hacen.

Nadie puede decirse ajeno a esta puesta en escena tan dramática, tan importante para descubrirnos miserables, absolutamente miserables en un mundo cada vez más dado al aplauso para lo absurdo, lo bizarro, lo plagado de imbecilidades. Más dado a la indignación de segundos, con tal de crear un corto diminuto al que le pongan miles y miles de visitas.

Ahora todo camina rumbo al

despeñadero, porque cada cual hizo lo que pudo para vender al mejor postor, la historia de unas niñas de Zimapán, y actuar, y ser histriones por un día para presentarse como los que se desgarran las vestiduras ante el crimen, pero al rato brincar al lado contrario, y así hasta la eternidad.

El espíritu de jauría, la lucha de poder a poder de las jaurías, el uso de lo que sea para clavar dagas envenenadas en el otro, quien quiera que sea el otro.

Da pena, porque de alguna manera, ese maligno espíritu de jauría, incentivado con bastante regularidad con monedas heredadas del discípulo traidor, provocó que el hocico de muchos salivara; y bien arrinconadas en el olvido, las niñas, objeto de toda esta puesta en escena, de nueva cuenta se quedarán en el oscuro tapanco de la casa.

Todo un acontecimiento. Todo un escenario donde ya nadie sabe si, en algún momento, la pelea era por la verdad.

El espíritu de jauría en todo su esplendor.

Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

Grave, pero muy grave el asunto, de confirmarse la versión de que un sindicato de transportistas del Estado de México, manejado al más puro estilo de la delincuencia organizada, fue el que aprovechó el lamentable caso de las niñas de Zimapán, para hacer de las suyas y buscar quedarse, por la buena o por la mala, con el transporte de las minas, justamente de ese municipio. El hecho debe ser investigado por la Fiscalía General de la República, porque se trata de un caso preocupante, y que pudiera tener todo tipo de implicaciones que han derivado en posibles delitos federales. Hay mucho material documentado al respecto, aseguran los que saben.

¿Y LAS NIÑAS?

Lo que menos importó a sus parientes más cercanos, no se diga a los sinvergüenzas que aprovecharon el hecho para llevar agua a su molino, fueron las pequeñas. Papá y tía se liaron en un nuevo encuentro de acusaciones. Por supuesto “el respetable”, es decir el pueblo bueno y generoso que opina anónimamente en foros de medios informativos, pero que todo saben quién los auspicia, no pararon de exigir la inmediata renuncia de todo el gobierno de Hidalgo. Un caso vergonzoso, por la codicia de los participantes.

I FACEBOOK ANDRÉS VELÁZQUEZ VÁZQUEZ Y PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO: HACKEAN CUENTA DE “X” DEL SECRETARIO DE GOBIERNO. Ya de noche, el propio secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dio a conocer que habían hackeado la cuenta “X” de la dependencia que dirige. Es decir que todo el operativo de bloqueos, fue “copeteado” con la acción cibernética. Y es claro que el objetivo era Olivares Reyna. Complicado de realizar el ataque, pero no imposible de rastrear para saber quién es el responsable.

LATAREALEGISLATIVADEBEPROFESIONALIZARSE.

No, ser diputado no es cosa fácil, y los que lo son deben profesionalizarse. Vaya pues, no como el clásico que aseguró que dirigir a un país entero como México, es re fácil. Pues no. Y bien por el pronunciamiento del titular de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, en el sentido de hacer todo lo posible para que quien tenga esa responsabilidad se prepare más y mejor.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I DIARIO PLAZA JUÁREZ
I REDES SOCIALES
I CORTESÍA

£ DESDE LA COPARMEX

Reiteran compromiso con la defensa del ahorro de los trabajadores

SEGUIRÁN EXIGIENDO transparencia y rendición de cuentas

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

“En la Confederación Nacional Patronal de la República Mexicana, Coparmex, lamentamos que el Senado de la República haya aprobado, sin modificaciones, la reforma a la Ley del Infonavit, no incluyendo las propuestas presentadas para fortalecer la gobernanza del Instituto y garantizar mecanismos efectivos de supervisión y rendición de cuentas”, señaló Juan Manuel Batres Campos, Presidente de Coparmex Hidalgo.

Informó que a nivel nacional se presentaron las propuestas fueron presentadas en posicionamientos

públicos y en diálogos directos con la Secretaria de Gobernación, la Consejería Jurídica de la Presidencia y la dirección del Infonavit, así como con senadores que integran la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda y la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.

Consideró que la decisión de avalar el dictamen, sin ajustes, representa una regresión que afecta la representación de empresarios y trabajadores, además que vulnera la certeza en el manejo de los recursos de los trabajadores.

Representantes de organizaciones empresariales y de sindicatos de trabajadores manifestaron que la creación de una empresa constructora filial del Info-

£ INFORMA LA CONAGUA

navit, sin mecanismos claros de supervisión y transparencia, abre la puerta a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del Instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles.

“Desde Coparmex reiteramos nuestro compromiso con la defensa del ahorro de los trabajadores y con una estructura de supervisión efectiva en el uso de los recursos del Infonavit”.

Batres Campos manifestó que en este y otros temas seguirán exigiendo transparencia, rendición de cuentas y el fortalecimiento de los órganos de

Las presas en Hidalgo, en un 85.8 por ciento de

su capacidad

DOS DE LOS RECINTOS registran con un porcentaje importante de derrame

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

De acuerdo con información de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 85.8 por ciento.

La presa Taxhimay se encuentra a 100.1% de su capacidad con 39.938 millones de metros cúbicos (Mm3) y un derrame de 0.58

m3; la Requena se encuentra a 100.1 % con 51.646Mm3 y un derrame de 0.09 m3; mientras que la Endhó se encuentra a 84.8% con 155.069 Mm3, la presa Rojo Gómez a 73.7% de su capacidad con 29.478 Mm3, y la Vicente Aguirre se encuentra a 49.8% de su capacidad con 8.873 Mm3.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100% con 3.92 Mm3, mientras que la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 89.3% de almace-

representación para evitar decisiones unilaterales que perjudiquen a los trabajadores, y, sobre todo, nos mantenemos abiertos al diálogo efectivo en beneficio de los derechohabientes.

“Nos pronunciamos por la defensa de un Infonavit sólido, transparente y equitativo. Coincidimos en la importancia de fortalecer la institución, proteger los ahorros de los trabajadores derechohabientes y garantizar una toma de decisio-

nes tripartita y paritaria, en acuerdo con los tres sectores. Asimismo, exigimos que los recursos, propiedad exclusiva de los trabajadores, sean administrados con total transparencia y responsabilidad”.

Indicó que ahora impulsarán que la iniciativa se complemente con políticas públicas de vivienda que atiendan las necesidades no solo de los trabajadores actuales, sino también de las futuras generaciones, ya que es fundamental que

LA COPARMEX BUSCARÁ IMPULSAR QUE LA INICIATIVA SE COMPLEMENTE CON POLÍTICAS PÚBLICAS DE VIVIENDA QUE ATIENDAN LAS NECESIDADES NO SOLO DE LOS TRABAJADORES ACTUALES, SINO TAMBIÉN DE LAS FUTURAS GENERACIONES

trabajadores y empleadores participen en la construcción de las bases y lineamientos para la correcta operación de esta ley.

LOS REPORTES DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (SMN), DE LA CONAGUA, INDICAN QUE, EN ALGUNAS REGIONES DE HIDALGO, SE PREVÉN TEMPERATURAS MÍNIMAS DE 0 GRADOS CELSIUS (°C) A 5°C

namiento con 1,241.11 Mm3. Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, en algunas regiones de Hidalgo, se prevén temperaturas mínimas de 0 grados Celsius (°C) a 5°C.

Para la huasteca se prevén temperaturas máximas de 24°C y mínimas de 9 °C; para la sierra, máximas de 22 °C y mínimas de 8 °C; y para el Altiplano, máximas de 16 °C y mínimas de 8 °C. Para la zona Pachuca-Ti-

zayuca se pronostican temperaturas máximas de 19 °C y mínimas de 9 °C, para la región Tepehua máximas de 23 °C y mínimas de 9 °C; y para el Valle de Tulancingo, máximas de 16 °C y mínimas de 8 °C.

Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 23°C y mínimas de 12 °C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 22 °C y mínimas de 11 °C.

EDIFICIO DE LA COPARMEX EN HIDALGO. I ARCHIVO
HAY BUEN ALMACENAMIENTO DE AGUA. I CORTESÍA

£ EGRESADO GARZA

Revelan las problemáticas que enfrentan las policías municipales

EL ESTUDIO fue reconocido con mención honorífica por su relevancia social y académica

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

ALAS PROBLEMÁTICAS MÁS COMUNES SON

LA FALTA DE PROFESIONALIZACIÓN, VISIÓN POLICIAL Y LA LIMITADA CAPACIDAD PARA DIGNIFICAR SU LABOR

ntonio de Jesús Jerónimo Gutiérrez, egresado de la Maestría en Gobierno y Gestión Local por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), dio a conocer las problemáticas más comunes que enfrentan los servicios de seguridad en 31 capitales del país.

En su tesis “Estudio comparado de instituciones de Seguridad Pública Latinoamericanas: Construcción de un modelo policial municipal en México”, el maestro Garza desarrolló un modelo basado en 85 variables distribuidas en cinco dimensiones: Dignificación,

Visión, Profesionalización, Vulnerabilidad policial y Capacidad institucional.

Para obtener esta metodología, realizó un análisis de política comparada de las instituciones de seguridad pública latinoamericanas más eficientes, como Uruguay, El Salvador, Costa Rica y Chile, en el periodo 2018-2023. La investigación consideró un rango del cero al uno para calificar a las 31 policías municipales del país en las cinco dimensiones, sin embargo, en algunos casos, la información no estaba disponible.

De esta manera, el indicador de Dignificación policial se refiere al conjunto de prestaciones sociales para vivir dignamente. Chihuahua encabezó el

I CORTESÍA

I CORTESÍA

ranking con una calificación de 0.364, mientras que Campeche obtuvo el último lugar con 0.121 de puntuación.

La dimensión de Profesionalización es acerca del establecimiento de un sistema de carrera policial obligatorio. En este indicador, el ayuntamiento de Mexicali ocupó el primer puesto con 0.564, Colima quedó en último lugar con 0.0889, mientras que

£

EN EL CONGRESO LOCAL

Pachuca de Soto se ubicó en el puesto 22 de la tabla general, con 0.153. Respecto a la Vulnerabilidad policial, entendido como el conjunto de derechos humanos y laborales del personal de seguridad pública municipal, Toluca de Lerdo obtuvo la primera posición con 0.586 puntos, mientras que Campeche y Villahermosa ocupan el último lugar con 0.1176 puntos.

Diputados aprueban acuerdo para erradicar el trabajo infantil

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad un acuerdo económico en materia de detección, prevención y erradicación del trabajo infantil, presentado por la Primera Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia. Al respecto, el diputado Juan Pablo Escalante Urban, perteneciente a la bancada de Morena, explicó que el acuerdo exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo (STPSH) a informar sobre el estado y funcionamiento de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del

DESTACARON LA NECESIDAD DE ANALIZAR LAS TAREAS PENDIENTES PARA FORTALECER LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ

I CORTESÍA

£ MEDIANTE TALLERES

BUSCAN

PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA JUVENTUD

CON EL OBJETIVO de evitar las conductas abusivas durante el noviazgo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Para promover estilos de vida libre de violencia, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), implementa talleres de prevención de la violencia de género en la adolescencia y la juventud, con el objetivo de erradicar los estereotipos de género, y evitar las conductas abusivas durante el noviazgo.

Mediante la capacitación de los promotores en prevención de la violencia de género, se fortalecen los vínculos interinstitucionales, así como el alcance y cobertura de estas acciones. En ellas, se les informa que la violencia en el noviazgo es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir a las mujeres de cualquier edad.

Trabajo Infantil, garantizando el cumplimiento de tratados internacionales y el Plan Estatal de Desarrollo.

“Este Congreso se compromete a impulsar acciones para erradicar el trabajo infantil en Hidalgo, protegiendo los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes. Es necesario implementar políticas públicas no solo punitivas, sino también preventivas y educativas”, señaló.

Por su parte, la diputada Karla Perales Arrieta, de Movimiento Ciudadano, destacó la necesidad de analizar las tareas pendientes para reducir la brecha de desigualdad y fortalecer los programas de protección a la niñez.

Ya sea, mediante el uso de alguno, o varios tipos de violencia; durante o después de una relación de noviazgo, una relación afectiva o una relación sexual. Lo cual, viola sus derechos humanos.

Mientras que, la violencia contra los derechos sexuales y reproductivos, es toda acción u omisión que limita o vulnera el derecho de las mujeres, de cualquier edad, a decidir de manera libre, voluntaria e informada sobre su sexualidad y el número y espaciamiento de sus hijas e hijos.

En la entidad, quienes han experimentado al menos una situación de violencia psicológica, física, económica, patrimonial y/o discriminación; representa el 70.6 por ciento de la población. De manera específica, la violencia sexual representa el 49.7 por ciento.

Municipios

6B JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025

£ EN CUAUTEPEC

SÍGUENOS EN

Denuncian arbitrariedades durante un cateo a domicilio

ASEGURAN FAMILIARES que los agentes no presentaron orden, hasta después de haber revisado el domicilio.

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

Una intensa movilización policiaca debido a un operativo por fuerzas del orden en el municipio de Cuautepec, la mañana del pasado miércoles 19 de febrero, causó malestar entre los familiares del domicilio cateado, pues aseguran que los agentes policiacos y de investigación cometieron abusos y arbitrariedades.

Fue en la carretera principal a la comunidad de Santa María Nativitas, en el municipio referido, donde desde temprano se apostaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), para catear un domicilio en búsqueda de presuntas sustancias ilícitas.

En el video compartido a este medio de comunicación por familiares de la dueña del domicilio cateado, una mujer de 85 años de edad, se observa el momento en el que los agentes de la policía de investigación, algunos con el rostro cubierto, realizan una revisión a la casa y toman fotos de todo el lugar, tanto al interior como al exterior.

Al respecto, los familiares, quienes pidieron el anonimato, declararon que, en principio, los agentes “vinieron a amedrentar a una persona mayor, mujeres y niñas, apuntalando con armas varios policías, entrando con lujo de violencia con el pretexto de un cateo de una supuesta carpeta

de investigación, haciendo referencia a búsqueda y aseguramiento de estupefacientes y venta de narcóticos”.

Aseguraron que, tras el cateo, “no encontraron nada, ya que las personas que habitan ahí son personas honestas y de trabajo”. Exigieron a las autoridades que realicen bien su trabajo “ya que hubo muchas inconsistencias en dicho cateo. No estamos en contra de que la policía realice su trabajo, nuestro malestar es que se supone que era una carpeta de investigación y para hacer este despliegue más de 10 elementos y 10 vehículos”

Agregaron que los agentes, “no presentaron ningún documento oficial de cateo hasta después del operativo,

INAUGURAN ESPACIO DE ALIMENTACIÓN

DIF, EN SANTA MARIA ASUNCIÓN

REDACCIÓN.- El pasado miércoles, en la primaria Pedro de Gante de Santa María Asunción, en Tulancingo, fue inaugurado un nuevo Espacio de Alimentación de Encuentro y Desarrollo contando con la presencia del director general del DIF Hidalgo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, haciendo latente el compromiso de procurar el bienestar de la niñez.

Impulsan educación con mejoras en infraestructura escolar

EN LA ESCUELA PRIMARIA RURAL Francisco I. Madero, se destinará un recurso económico para la adquisición de láminas, portones y pintura

REDACCIÓN I

HUEJUTLA

CLOS FAMILIARES, QUIENES PIDIERON EL ANONIMATO, DECLARARON QUE, EN PRINCIPIO, LOS AGENTES “VINIERON A AMEDRENTAR A UNA PERSONA MAYOR, MUJERES Y NIÑAS, APUNTALANDO CON ARMAS VARIOS POLICÍAS, ENTRANDO CON LUJO DE VIOLENCIA”

que empezó desde aproximadamente 6:30 a.m y hasta las 11:30. ¿Quién es el que está haciendo mal su trabajo, si se supone que ya había una carpeta de investigación?”, concluyeron.

Finalmente, aseguraron que en el domicilio viven la mujer de 85 años de edad, su nuera, su hija y dos menores de edad, que son sus nietas.

omo parte del compromiso del Gobierno Municipal con la educación, el presidente municipal, Alfredo San Román Duval, anunció una serie de acciones para fortalecer la infraestructura escolar en la comunidad de Otates I, beneficiando a estudiantes de nivel básico, medio superior y secundaria.

En la Escuela Primaria Rural Francisco I. Madero, se destinará un recurso económico para la adquisición de láminas, portones y pintura, mejorando las condiciones del plantel. Además, se trabajará en la construcción de columnas para una futura galera, con el respaldo del Ayuntamiento en la dotación de materiales y mano de obra especializada.

De igual manera, en el COBAEH Plantel Los Otates, se llevará a cabo un proyecto de climatización de aulas, iniciando con la instalación de 10 equipos de aire acondicionado, seguido de seis unidades adicionales en

EN EL COBAEH PLANTEL LOS OTATES, SE LLEVARÁ A CABO UN PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN DE AULAS, INICIANDO CON LA INSTALACIÓN DE 10 EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

una segunda fase. Posteriormente, se realizará el pintado de la institución, garantizando espacios óptimos para el aprendizaje.

En la Secundaria Técnica de Otates I, el Gobierno Municipal respaldará la rehabilitación del plantel, asegurando instalaciones seguras y funcionales para los estudiantes.

INVERSIÓN EDUCATIVA PARA UN MEJOR FUTURO Estas acciones reflejan la visión del Gobierno de Huejutla por impulsar el desarrollo educativo mediante infraestructura digna y adecuada para niños y jóvenes. El trabajo coordinado entre autoridades, docentes y padres de familia es clave para consolidar un mejor futuro para la región.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL HABLANDO CON AUTORIDADES EDUCATIVAS. I CORTESÍA
EL CATEO TENÍA EL OBJETIVO DE BUSCAR PRESUNTAS SUSTANCIAS ILÍCITAS. I CORTESÍA
£ HUEJUTLA

£ EN TULANCINGO

MÁS DE 80 MILLONES DE PESOS EN INVERSIÓN PARA OBRA PÚBLICA

EL INICIO de estas acciones está sujeto a la validación de expedientes técnicos que ya se efectúa

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LA INTERVENCIÓN MAYOR CONSISTE EN LA SUSTITUCIÓN DE FRAGMENTOS DE SUPERFICIE, CAMBIANDO ASFALTO POR CONCRETO, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE YA NO ES POSIBLE LA APLICACIÓN DE PALIATIVOS

Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo y Armando Pérez Alcibar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente informaron que a través de la conjunción de los fondos FAISM, RECFIS, FORTAMUN y uno general de participaciones, el gobierno de la transformación ejecutará a partir de marzo de este año, más de 50 acciones de obra pública. El inicio de estas acciones está sujeto a la validación de expedientes técnicos que ya se efectúa en un trabajo coordinado con el gobierno del estado.

£ PARA EVITAR SU MAL USO

La bolsa económica para obra pública supera al momento los 80 millones de pesos, pero hay plena confianza de que pudieran autorizarse otros recursos.

Como se informó anteriormente, la mandataria Lorena García se mantiene en gestión permanente para que el municipio pueda ser beneficiado con obras necesarias para superar el rezago de infraestructura mediante acciones directas y complementarias.

Entre las acciones consideradas de mayor importancia para este año, es la intervención a la entrada de Tulancingo dentro del Corredor Vial Urbano San José, contemplando una nueva iluminación colonial de alta

Incineran 144 kilogramos de pirotecnia decomisada

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

De manera coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, incineraron más de 144 kilogramos de pirotecnia, asegurada en el mes de diciembre en tianguis y comercios. El titular de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco José Juan García Cortés, mencionó que esta acción forma parte de las acciones para evitar los accidentes mortales por el uso y manipulación de estos artefactos explosivos y garantizar la seguridad de la población durante las fiestas decembrinas. El funcionario municipal, precisó que fue

necesario destruirlos en cumplimiento de los protocolos de seguridad y con ello, evitar posibles afectaciones a la ciudadanía o los trabajadores del área donde se colocaron las cajas con la pirotecnia. Al hablar de los decomisos que se llevaron y la incautación de este material, mencionó que no se pudo lograr la prohibición de la comercialización de este tipo de material en su totalidad, pero se minimizó su venta en algunos establecimientos que lo hacían de manera clandestina.

Finalmente, García Cortés mencionó que para esta actividad de prevención también contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco.

eficiencia (faroles tipo led), así como rehabilitación del camellón central, con recursos del programa FORTAMUN, así como la electrificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación en espacio cercano a la alcaldía.

Se anticipó que las primeras acciones de obra 2025, se enfocarán a intervenciones mayores en al menos siete cruces de alta afluencia.

La intervención mayor

consiste en la sustitución de fragmentos de superficie, cambiando asfalto por concreto, tomando en consideración que ya no es posible la aplicación de paliativos.

De forma complementaria, en la partida de recursos propios de la administración, se destinará inversión a la compra de mezcla asfáltica y a la contratación de una brigada para ampliar alcances de bacheo.

£ EN INMEDIACIONES DE LA TELESECUNDARIA 402

Clausuran bar por vender alcohol a menores de edad

FUERON CONSTANTES reportes ciudadanos los que movilizaron a las autoridades.

Luego de varios reportes ciudadanos a la dirección de Reglamentos y Espectáculos del municipio de Tulancingo, autoridades locales procedieron con la clausura de un establecimiento por vender bebidas alcohólicas a menores de edad, en las inmediaciones de la Telesecundaria 402, de Huapalcalco. Los inspectores de dichas áreas acudieron el pasado miércoles 19 de febrero, a dicho establecimiento con venta de bebidas alcohólicas; sin embargo, al hacer la revisión encontraron a menores de edad consumiendo,

motivo por lo cual y con base en el artículo 109 y 110 del bando de Policía y Gobierno del municipio de Tulancingo se procedió a la clausura del sitio.

Al respecto, el director de Reglamentos, Oscar Serrano, invitó a los dueños de establecimientos a acatar la reglamentación vigente y de este modo evitar sanciones.

PIDEN APROVECHAR

EL PROGRAMA

“BORRÓN Y CUENTA NUEVA”

PARA LAS EMPRESAS, habrá 10 por ciento de descuento durante los tres primeros meses del año

Adías de que concluya la promoción del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, instaurado para los primeros dos meses del año, la alcaldía de Tepeapulco insta a los contribuyentes atrasados a aprovechar esta condonación de recargos en predial y agua potable.

El alcalde de la demarcación, Alfredo González Quiroz, mencionó que con esta iniciativa se brinda un apoyo a la economía de los habitantes y a la vez hace que el municipio reciba recursos para ser ejecutados en obras de interés social y que beneficien a la ciudadanía.

González Quiroz hizo hincapié en que, con este programa, que se encuentra vigente hasta el último día de febrero, se ofrecen los siguientes beneficios:

100 por ciento en la condonación de recargos en pago del predial y de agua potable.

20 por ciento de descuento para casa - habitación durante el mes de febrero.

EL DIRECTOR DE REGLAMENTOS, OSCAR SERRANO, INVITÓ A LOS DUEÑOS DE ESTABLECIMIENTOS A ACATAR LA REGLAMENTACIÓN

Además, adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y jubilados, continúan con un descuento de 50 por ciento durante todo el año

El presidente municipal, mencionó que, para las empresas, habrá 10 por ciento de descuento, durante los tres primeros meses del año.

Con esta acción, la administración municipal continúa reafirmando el compromiso hacia el bienestar de la ciudadanía.

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
LOS HECHOS OCURRIERON EN UN BAR DE TULANCINGO. I CORTESÍA
LA MANDATARIA MUNICIPAL, LORENA GARCÍA. I CORTESÍA

Barandilla

8C JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025

£ GOBIERNO OTORGA LA AUTORÍA AL SINDICATO DEL CEMENTO

SÍGUENOS EN

En Tulancingo desapareció una joven de 16 años y piden ayuda para hallarla

REDACCIÓN- En Tulancingo reportan desaparición de Hanya Sofia Ortega Torres de 16 años, quien fue vista por última vez desde el pasado 18 de febrero de 2025.

Con bloqueo en vialidades colapsaron a Pachuca, por niñas violadas en Zimapán

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Un madrugador bloqueo de transportistas del municipio de Zimapán, en diversas vialidades colapsaron por casi 12 horas este miércoles a Pachuca, ello en protesta por falta de justicia en el caso de dos niñas violadas por un tío y a quien presuntamente protege una diputada local por Zimapán, así como funcionarios públicos, lo que habría generado que un presunto agresor sexual William “N”, fuera liberado por una juez.

Las acusaciones, involucran a la diputada Alhely Medina, a quien señalan como la responsable de haber protegido a uno de los presuntos abusadores de las pequeñas, que habría sido liberado por la jueza Janet Mendoza.

En los bloqueos que dieron inicio al filo de las 04:45 horas, exhibieron infinidad de lonas con diferentes leyendas en las que piden justicia para las niñas.

En una de las lonas se leyó; “Dip. Alhely proteges a violadores de niñas en Zimapán, Hgo”., en tanto que otra refiere; “Pedimos justicia para las niñas de Zimapán que fueron violadas por su tío Williams “N”.

En otra pancarta aparece la leyenda; “Justicia para las niñas de Zimapán y prisión para los culpables”, en otra más se escribió; “Dip., Alhely corrupta protectora de violadores,

caso Zimapán, Hidalgo, Otro mensaje señala; “Cárcel para Williams “N” y sus cómplices violadores de niñas en Zimapán”.

Los bloqueos de los transportistas, se ubicaron en bulevar Felipe Ángeles a la altura de la Colonia San Antonio El desmonte, con dirección al Centro.

Además, se cerró por completo la plaza Juárez de Pachuca, otra vialidad que sufrió su cierre fue la avenida Juárez, a la altura de la Preparatoria 1.

También, se colapsó la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, por el fraccionamiento San Fernando, de Mineral de la Reforma, igual se registró bloqueo en la México -Pachuca, a la altura de la caseta de San Cristóbal y en bulevar Las Torres a la

altura de Plaza Explanada.

Los transportistas de Zimapán, cerraron la carretera Pachuca-Tulancingo, a la altura de la colonia Pachuquilla de Mineral de la Reforma, la colonia Paseo de las Reynas, en San Lunes con dirección a la 11 de julio, pero las afectaciones incluyeron la carretera Pachuca-Huejutla en Omitlán, al igual que en la bajada de Mineral del Monte, en bulevar Colosio y en la vía a Actopan, frente a la sede universitaria del ICSHU. Por los bloqueos, se dio a conocer que este miércoles 19 de febrero, el sistema Tuzobús se ve afectado en su totalidad, debido al cierre de vialidades cómo lo son la carretera México-Pachuca, bulevar Felipe Ángeles y la zona Centro, por manifestación de transportistas y

recomienda; “Para minimizar cualquier inconveniente en tus traslados, te sugerimos planificar tu viaje con antelación y explotar rutas alternas disponibles”.

POCO ANTES DE LAS 16:30 HORAS INICIÓ EL RETIRO DE LOS BLOQUEOS

Sin darse a conocer los acuerdos a que llegaron los transportistas y el Gobierno de Hidalgo, al filo de las 16:30 horas dio inicio el retiro de los bloqueos que se establecieron en las diferentes vialidades de Pachuca, así como en las diversas carreteras hidalguenses.

EL “SINDICATO DEL CEMENTO” ESTA DETRÁS DE LOS BOQUEOS: OLIVARES REYNA

En conferencia de prensa en la Sala de Exgobernadores del Palacio de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, dijo que la autoría de las movilizaciones que bloquearon el tráfico vehicular en la capital hidalguense, así como en carreteras federales y estatales es del “Sindicato del Cemento”.

Al abundar el funcionario hidalguense reiteró; “Los bloqueos en Pachuca, son por motivos políticos y los manifestantes rechazan el diálogo” culminó.

TÍA DE LA MENORES ULTRAJADAS REVELÓ QUE NO ES MOVILIZACIÓN POLÍTICA

En entrevista Aylen Trejo Leal, tía de las menores

AYLEN TREJO LEAL, TÍA DE LAS MENORES DESMINTIÓ QUE LA MOVILIZACIÓN SEA POLÍTICA Y REITERÓ “LO HACEMOS PARA PEDIR JUSTICIA PARA MIS SOBRINAS, NO ESTAMOS POR POLÍTICA, ES TEMA SOCIAL”

afectadas desmintió que la movilización sea tema político, reiteró “Lo hacemos para pedir justicia para mis sobrinas, aquí no estamos por un tema político, es un tema social”.

Luego agregó; “Primero que nada les pedimos perdón a las gentes que no pudieron llegar a sus trabajos, pero el bloqueo es para pedir justicia, por el caso cuyo daño está acreditado, a las niñas se le realizaron peritajes, en medicina legal, en medicina psicológica, con aval de la Procuraduría, del Niño DIF, de la FGR, con esos datos de prueba se acredita el delito tanto físico como psicológico, además que los señalamientos de las niñas son directos y contra cinco imputados”.

Finalmente, sentenció; “Nosotros estamos en lucha, hoy hemos hecho esta movilización por la situación que la procuraduría tiene sus manos, por el señalamiento directo de las niñas; porque la justicia no debe de ser selectiva, si las niñas mencionan a cinco, tendrían que haber girado desde cuándo cinco órdenes de aprehensión, desconozco el, por qué no”.

CON BLOQUEO EN VIALIDADES, COLAPSARON POR CASI 11 HORAS A PACHUCA, POR NIÑAS VIOLADAS EN ZIMAPÁN. I CORTESÍA
SIN DAR A CONOCER ACUERDOS a que llegaron transportistas y Gobierno de Hidalgo, al filo de las 16:30 horas inicio el retiro de los bloqueos

£ OCURRIÓ EN EL TRAMO DE ATITALAQUIA Y TULA

Tráiler, se incendia en la Arco Norte y la gente comete rapiña de mercancía

EL TRÁILER CIRCULABA A ALTA VELOCIDAD, quien iba al volante perdió el control, la unidad salió de la cinta asfáltica, volcó e incendió

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La mañana de este miércoles al filo de las 10:00 horas se registró un acto de rapiña de mercancía, luego de que un Tráiler, salió de la cinta asfáltica y volcó para quedar varado de costado a unos metros de la carretera, lo que provocó que la unidad siniestrada se incendiara, ello en la autopista Arco Norte, a la altura de la región Tula, lo que desafortunadamente arrojó saldo

rojo de dos personas que perdieron la vida, completamente calcinadas.

El siniestro provocó la inmediata movilización de elementos policíacos que acudieron a tomar conocimiento de los hechos, así como de Bomberos y personal de Protección Civil que acudieron a sofocar la dantesca contingencia, que cobró la vida de dos personas.

Lo reprobable de la contingencia fue que, automovilistas y pobladores, luego del percance y pese a la intensidad de las lla-

mas se dedicaron a robar la mercancía.

La información policial al respecto, revela que el tráiler presumiblemente circulaba con velocidad inmoderada, por lo que repentinamente quien iba al volante perdió el control del mismo, la unidad salió de la cinta asfáltica, volcó y se incendió aparatosamente.

El mortal siniestro ocurrió cuando el tráiler circulaba sobre la carretera Arco Norte, a la altura del kilómetro 83, ubicado en la zona entre Atitalaquia

y Tula, generando caos en la vialidad y el cierre de la circulación total, sobre los carriles con dirección a Querétaro.

Por lo aparatoso de las llamas se consumió el vehículo, por lo que bomberos trabajaron arduamente para sofocar la intensa conflagración.

Fue al término de las labores para apagar el incendio, cuando se confirmó que dos personas murieron presas del fuego. Elementos policíacos

£ FGR ASEGURA HIDROCARBURO, AUTOTANQUES Y TRACTOCAMIONES

Con un cateo, aseguraron 6 mil 500 litros de hidrocarburo, autotanques y tractocamiones

EL CATEO SE LLEVÓ A CABO en un inmueble de la junta auxiliar de Santa Catarina Los Reyes, en Esperanza, de Puebla

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Derivado de la incesante lucha en contra del robo de hidrocarburo en el país, se logró asestar un importante golpe a la delincuencia dedicada a la extracción ilícita de combustible, mediante lo cual la Fiscalía General de la

República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Puebla, ejecutó una orden de cateo, lo que permitió el aseguramiento de seis contenedores con aproximadamente seis mil 500 litros de hidrocarburo, 16 autotanques, 16 tanques verticales y siete tractocamiones, entre otros objetos más.

Mediante un comunicado oficial, la dependencia federal dejó en claro que, la diligencia del cateo se llevó a cabo en un inmueble de la junta auxiliar de Santa Catarina Los Reyes, en Esperanza, de la entidad antes descrita, misma que fue otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio.

Así mismo, se recordó qué en el éxito logrado, se contó con el apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), así como de peritos especializados, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), además de efectivos de la Guardia Nacional (GN), personal de Pemex y personal de la Policía Estatal.

que tomaron conocimiento de los hechos indicaron que los restos de una de las personas calcinadas quedaron sobre la cinta asfáltica, en tanto que el otro fallecido habría quedado atrapado al interior del tractocamión.

Por la muerte de las dos personas se dio intervención a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, cuyo personal acudió al lugar del siniestro para dar fe de lo acontecido, en tanto

FUE AL TÉRMINO DE LAS LABORES QUE SE REALIZARON PARA APAGAR LA CONFLAGRACIÓN, CUANDO SE DESCUBRIERON LOS RESTOS DE DOS PERSONAS QUE FUERON PRESAS DEL FUEGO Y PERDIERON LA VIDA

que representante social inicio la carpeta de investigación, donde se describieron los pormenores de la tragedia.

Durante las acciones que se implementaron, se descubrió y aseguró también una bomba despachadora, al igual que un tanque acoplado a un contenedor y una caja fuerte.

La FGR, advirtió qué por esos hechos el agente del Ministerio Público

Federal (MPF), continúa con la integración de la carpeta correspondiente, para proceder conforme a derecho.

Finalmente, se estableció que todo lo que se incautó fue puesto a disposición de la misma instancia para las actuaciones en consecuencia.

TRÁILER, SE INCENDIÓ EN LA ARCO NORTE, EN LA REGIÓN DE TULA Y LA GENTE COMETIÓ RAPIÑA DE LA MERCANCÍA. CORTESÍA
EN PUEBLA, CON CATEO, ASEGURARON 6 MIL 500 LITROS DE HIDROCARBURO, AUTOTANQUES Y TRACTOCAMIONES. I CORTESÍA

META

£ CHAMPIONS LEAGUE

MBAPPÉ DESTROZA AL MANCHESTER CITY EN UNA NOCHE PERFECTA PARA EL MADRID

Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la ‘era Guardiola’, superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un partido brillante en el Bernabéu que refuerza su candidatura a la decimosexta.

Revitalizado en el duelo de mayor exigencia, la que perfectamente podía haber sido la final, despertó la verdadera imagen dominante del Real Madrid en la Liga de Campeones. Ante una caricatura de Manchester City que suma un nuevo capítulo de desprestigio al peor curso de Pep Guardiola. El descrédito de caer antes de octavos lo esquivó con clara superioridad Carlo Ancelotti que siempre aseguró las semifinales.

RESULTADO DE LA JORNADA DE MEDIA

Exhibiendo galones y poderío ofensivo, el Real Madrid recupera las credenciales rescatando su mejor fútbol en un duelo de grandeza. Sintiendo la trascendencia de partidos que marcan la temporada, atropelló al City, instalado en una peor versión incluso que la mostrada en el Etihad. Nunca un equipo

£ FÚTBOL MEXICANO

de Guardiola mostró menos señas de identidad en un campo. Será el quien decida si estos claros síntomas de fin de ciclo afectan solamente a futbolistas o también al banquillo. No hubo inventos tácticos en esta ocasión de un técnico que dejó grandes exhibiciones en la pizarra en el pasado.

LAS ÁGUILAS Y LA FIERA BRINDAN VIBRANTE EMPATE

EN JORNADA ADELANTADA

En choque adelantado de la jornada número 9 de la Liga Mx, las Águilas del América empataron 1-1 ante el líder general, los Esmeraldas del León del colombiano James Rodríguez, cotejo desarrollado en el Estadio Ciudad de los Deportes. El partido de inicio a fin fue emocionante, donde cualquiera de los dos equipos se pudo llevar los tres puntos. Las Águilas se adelantaron en el

marcador por conducto de Alejandro Zendejas apenas a los 11 minuto. América dominó gran parte de la primera mitad, pero al 33 apareció la genialidad de James Rodríguez para marcar su segundo gol del torneo.

En la parte complementaria, ambos equipos tuvieron para marcar el gol de la diferencia, pero dos atajadas de Luis Ángel Malagón y fallas de los delanteros azulcremas, evitaron que cualquiera de los dos ganara el partido.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE) concretó un apoyo sin precedentes para la Asociación de Powerlifting de Hidalgo, mediante el cual se entregó material especializado para el desarrollo de esta disciplina en sus modalidades convencional, especiales y para-powerlifting. El equipo estará disponible en Tulancingo, en el gimnasio CONALEP, consolidando a Hidalgo como una de las cuatro entidades del país que cuentan con equipo calibrado de powerlifting, junto con Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

INHIDE SE SUMA A LAS RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN CON PROMOCIÓN DEPORTIVA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el marco de las Rutas de la Transformación, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Oscar Pérez, participó junto al gobernador Julio Menchaca en las ferias de servicios, donde el instituto contó con un stand de promoción deportiva. El INHIDE brindó actividades y orientación para fomentar el deporte entre las infancias y el público en general, fortaleciendo así el acceso a programas y beneficios que contribuyen al bienestar social. “Las Rutas de la Transformación, a través de los Servicios para el Pueblo, nos da la oportunidad de que más personas tengan acceso a los programas y beneficios que el deporte brinda para nuestra sociedad”, dijo Oscar Pérez.

LUIS ANTONIO MONROY I
AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE

EL BARÇA DE FLICK, EL PRIMER EQUIPO QUE RECORTA 7 PUNTOS EN 3 JORNADAS PARA PONERSE LÍDER

EL BARCELONA, que en la jornada 21 estaba a siete puntos del líder, lo ha conseguido tras ganar al Alavés (1-0), el Sevilla (1-4) y el Rayo Vallecano (1-0) entre las fechas 22 y 24, un periodo en que el Real Madrid ha sumado dos puntos de nueve posibles tras perder contra el Espanyol (1-0) y empatar ante el Atlético de Madrid (1-1) y Osasuna (1-1).

Después de la victoria ante el Rayo Vallecano (1-0), el Barcelona recuperó el liderato de LaLiga EA Sports al recortar en tres jornadas siete puntos al Real Madrid, una remontada inédita en una segunda vuelta de la competición doméstica desde la instauración de los tres puntos en la temporada 1995-96.

Según los datos, ningún equipo había conseguido recortar siete puntos en tres jornadas para situarse líder del torneo de la regularidad.

El Barça, que en la jornada 21 estaba a siete puntos del líder, lo ha conseguido tras ganar al Alavés (1-0), el Sevilla (1-4) y el Rayo Vallecano (1-0) entre las fechas 22 y 24, un periodo en que el Real Madrid ha sumado dos puntos de nueve posibles tras perder contra el Espanyol (1-0) y empatar ante el Atlético de Madrid (1-1) y Osasuna (1-1).

Ahora ambos equipos suman 51 puntos, con uno de ventaja sobre el Atlético de Madrid (50), aunque el conjunto azulgrana lidera la tabla al gozar de una mejor diferencia de goles con respecto al bloque que entrena Carlo Ancelotti (40 por 29).

El Valencia campeón de la 2001-02 y 2003-04 también remontó puntos

El Barcelona supera así los registros que fijó el Valencia en la temporada 2001-02, que recortó al Real Madrid seis puntos en tres jornadas para situarse líder de una competición que acabaría ganando.

El equipo entonces entre-

nado por Rafa Benítez tenía 33 puntos en la jornada 21, 6 menos que los 39 que sumaba el Real Madrid de Vicente del Bosque.

En la fecha 24, el conjunto che se puso líder con 42 puntos, dos más que el Deportivo de la Coruña y el Real Madrid. El Valencia acabaría cantando el alirón con 75 puntos, siete más que el Deportivo de la Coruña, segundo clasificado. El Real Madrid terminó el campeonato en tercera posición con 66 puntos.

Dos temporadas después (2003-04), el Valencia, también bajo la batuta de Benítez, recortó otros seis puntos al Real Madrid, aunque en esa ocasión necesitó cinco jornadas para auparse hasta lo más alto de la tabla.

En la jornada 27, el Valencia tenía 54 puntos, seis puntos menos que el entonces líder, el Madrid de Carlos Queiroz, que sumaba 60 puntos.

En la jornada 32, el equipo en el que despuntaban jugadores como el argentino Pablo Aimar o David Albelda, entre otros, se situó líder con 69 puntos, dos más que el conjunto blanco, que terminaría esa Liga en cuarta posición con 70 créditos, a siete del campeón.

Recortar puntos no siempre es sinónimo de ganar

LaLiga

En los precedentes analizados, recortar puntos no siempre es sinónimo de terminar levantando el título de campeón a final de temporada.

Ese fue el caso del Deportivo de la Coruña, que en la temporada 2002-03 le remontó seis puntos en cinco jornadas al Real Madrid. En

la jornada 28, el conjunto de Vicente del Bosque sumaba 60 puntos, seis más de los 54 que registraba el equipo de Javier Irureta, que en la 33ª fecha asaltó el liderato con 66 puntos, los mismos que la Real Sociedad, y uno más que el equipo blanco.

Pese a esa mala racha, el Real Madrid acabó conquistando el título tras sumar 78 puntos, con una ventaja de dos créditos sobre el equipo vasco. El Deportivo acabó tercero con 72 puntos.

Otra remontada infructuosa la protagonizó el Barcelona de Ronald Koeman en el curso 2020-21, cuando recortó seis puntos en seis jornadas al Atlético de Madrid.

En la jornada 26, el equipo azulgrana sumaba 56 puntos por los 62 del equipo colchonero. Seis fechas después, el Barça se puso líder con 71 puntos, uno más que el Real Madrid y el conjunto de Diego Pablo Simeone, que acabaría ganando el título con dos puntos de ventaja sobre el equipo blanco, segundo. El Barcelona, tercero, cerró el campeonato a siete puntos del campeón.

EN LA JORNADA 26, EL EQUIPO AZULGRANA SUMABA 56 PUNTOS POR LOS 62 DEL EQUIPO COLCHONERO. SEIS FECHAS DESPUÉS, EL BARÇA SE PUSO LÍDER CON 71 PUNTOS

UNA PARTE DE LOS NEW YORK GIANTS DE LA NFL

AGENCIA EFE I

Floyd Mayweather, leyenda del boxeo campeón del mundo en cinco divisiones, planea ofertar, junto con su grupo de inversores, para adquirir el 10 por ciento de los New York Giants de la NFL.

“Mis socios y yo siempre estamos buscando distintas oportunidades, incluida la de ser propietarios de equipos deportivos. No puedo comentar más al respecto”, afirmó este martes a TMZ Sports, Meyer Orbach, magnate de bienes raíces, quien es socio comercial de Mayweather.

El jueves pasado John Mara y Steve Tisch, propietarios de los Giants, informaron sobre la salida al mercado de una participación del 10 por ciento de su equipo.

“Las familias Mara y Tisch han contratado a Moelis & Company para explorar la posible venta de una participación minoritaria y no controladora de los New York Giants. No habrá más comentarios sobre el proceso”, escribió el equipo en un comunicado la semana anterior.

Los Giants fueron fun-

dados por el abuelo de John, Tim Mara, en 1925, lo hizo con 500 dólares. En 1991 Bob Tisch, padre de Steve, compró el 50 por ciento del equipo a cambio de 75 millones de dólares.

En el presente la franquicia ocupa el lugar siete entre las 10 más costosas del mundo con un valor de 7.300 millones de dólares según Forbes.

La oferta que prepara el grupo del ex boxeador de 47 años, quien se retiró invicto con 50 triunfos, 27 de ellos por la vía rápida, y sus socios ronda los 700 millones de dólares.

Meyer Orbach tiene experiencia con franquicias deportivas. Desde el 2016 posee casi el 20 por ciento de los Minnesota Timberwolves de la NBA.

Los New York Giants son uno de los equipos más longevos en la NFL, junto a los Arizona Cardinals, Chicago Bears y Green Bay Packers.

Desde su fundación han ganado el título en ocho ocasiones. Cuatro veces como Campeones Nacionales (1927, 1934, 1938 y 1956) y cuatro en la era del Super Bowl, que levantaron en las ediciones XXI, XXV, XLII y XLVI.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

SE APROXIMA

‘THE LAST OF US’

LA SEGUNDA PARTE de la popular serie de HBO llegará a la plataforma el 13 de abril

Después de dos años de espera, la segunda parte de la popular serie de HBO ‘The Last of Us’ llegará a la plataforma de ‘streaming’ el 13 de abril, informó la compañía este miércoles en sus redes sociales.

La serie ganadora de ocho Emmy, protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, narra el recorrido de Joel y la joven Ellie, que sin mantener vínculos familiares alcanzan una

estrecha relación, por un Estados Unidos destruido mientras se enfrentan a todo tipo de asesinos y despiadadas criaturas.

La temporada dos seguirá los eventos de la secuela del videojuego de PlayStation: ‘The Last of Us: Part II’ y retomará la vida de sus protagonistas cinco años más tarde mientras se enfrentan a más hongos y zombis.

La serie contará con nuevos miembros en su reparto entre los que destacan los actores Kaitlyn Dever (‘Booksmart’),

LOS ÓSCAR ABORDAN LA RECTA FINAL

AGENCIA EFE I

Los miembros de la Academia de Hollywood oficialmente terminaron de votar y los ganadores de la 97 edición de los premios Óscar se darán a conocer el 2 de marzo en Los Ángeles, finalizando así con una temporada incierta.

I AGENCIA EFE

£ TRAS UNOS AÑOS ALEJADO

MIGUEL BOSÉ VUELVE

A LOS ESCENARIOS “RECONSTRUIDO”

EFE I

El próximo 27 de febrero Miguel Bosé volverá a los escenarios con su nueva gira ‘Importante Tour’ en México, un país en el que vive desde hace siete años, tras “ordenarse” a sí mismo después de “unos años de infierno”, según afirmó en entrevista con EFE.

“Estos años han sido un infierno, con todo tipo de problemas; físicos, mentales, emocionales, existenciales, profesionales, y que empezaron por la pandemia”, sostuvo el artista nacido en Panamá, que aseguró haberse

£ EN COREA DEL SUR

Isabela Merced (‘Alien: Romulus’), Danny Ramirez (‘Captain America: Brave New World) o Young Mazino (‘Beef’).

Además, Catherine O’Hara será una estrella invitada, aunque aún no se sabe cuál rol tomará.

El capítulo final de la primera temporada de este drama apocalíptico, emitido en marzo de 2023, contó con 8,2 millones de espectadores en HBO Max y transmisiones lineales, según la compañía de análisis de audiencias Nielsen y datos propios de Warner.

“reconstruido” tras haber estado ocho años separado de la música.

Un periodo en el que Bosé fue cancelado por parte de su público,

KIM SAE-RON HABRÍA SUFRIDO CIBERACOSO

SU SUICIDIO ha reavivado el debate sobre este problema en el país asiático

AGENCIA EFE I

La actriz surcoreana Kim Sae-ron fue enterrada este miércoles con la presencia de sus allegados y compañeros de profesión, tras ser hallada muerta el domingo en su domicilio en Seúl en un aparente suicidio tras ser víctima de ciberacoso, lo que ha reavivado el debate sobre este problema en el

debido a sus opiniones en contra de las vacunas y los protocolos de sanidad para prevenir la covid19, unos años que califica como “horrendos para todos” y en los que el creador de clásicos del pop como ‘Súper Superman’ (1979) aprovechó para “poner pausa” y “ordenarse a sí mismo”.

El éxito de Bosé parece no tener vigencia, pues su fama ya está agotando las entradas de esta gira que abre en México y con la que también volverá a Estados Unidos a partir de un estreno en Nueva York en el famoso teatro del Madison Square Garden.

país asiático. Conocida por su papel en la película de 2010 ‘The Man from Nowhere’ o por la miniserie de Netflix ‘Bloodhounds’, Kim se suma a la lista de celebridades surcoreanas que se han quitado la vida en los últimos años, entre ellos el cantante del grupo de K-pop Astro, Moon Bin, o el actor Lee Sun-kyun, uno de los intérpretes de la oscarizada ‘Parásitos’ (2019).

Su caso ha vuelto a poner en el foco la gran presión social a la que están sometidos unos actores y músicos a los que se les exigen comportamientos modélicos.

EL ELENCO DE ‘THE LAST OF US’. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

LA FRASE DE HOY

“Me llevó bastante tiempo conseguir una voz y, ahora que la tengo, no pienso quedarme en silencio”.

Madeleine

Albright

Cine de Mañana

JORGE CARRASCO V.

Pastelera alcohólica

£ EN LA TELEVISIÓN

CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

LA MUESTRA REPRESENTA al maya, tsotsil, tarahumara, triqui, mixe, zapoteco y otomí; además del español e inglés

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Canal 22 y Mx Nuestro Cine, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemoran el Día Internacional de la Lengua Materna con estrenos y programas dedicados a mostrar la diversidad lingüística nacional e internacional.

Lo anterior con una programación especial, ya que, el viernes 21 de febrero se transmitirá “LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen”.

Cabe recordar que La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó la conmemoración de este día en 1999, desde entonces cada 21 de febrero se visibiliza el papel que desempeñan las lenguas originarias y el patrimonio cultural e intelectual que representan.

Uno de los contenidos estelares que tendrá el Canal de las Culturas de México es la 6ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias que, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se transmitirá a partir del viernes 21 a las 23:00 horas, haciendo honor al lema de este año Las lenguas importan.

La muestra representa al

En esta ocasión vamos a platicar de ¡Qué huevos, Sofía! de Carlos Santos, una comedia que busca seguir los exitosos pasos de “Chilangolandia” y “Señora Influencer”

Está por estrenarse con bombo y platillo, la ter-

cera comedia de Carlos Santos, “¡Qué huevos, Sofía!” que pretende seguir los exitosos pasos de “Chilangolandia” y “Señora Influencer”, por lo que nos invitaron a la premier nuestros buenos amigos de Cinépolis.

HABRÁ PROGRAMAS DEDICADOS A MOSTRAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA NACIONAL E INTERNACIONAL. I CORTESÍA

maya, tsotsil, tarahumara, triqui, mixe, zapoteco y otomí; además del español e inglés; iniciará con el estreno de La mujer de estrellas y montañas, un largometraje en el que Santiago Esteinou cuenta la historia de Rita, una mujer rarámuri que abandonó su comunidad en la Sierra Tarahumara para ir a Kansas, en donde la internaron en un hospital psiquiátrico debido a que no sabían de dónde venía o qué idioma hablaba.

El 21 de febrero se transmitirá en vivo el evento “LenguAbuelas: la ancestralidad tiene origen. Poesía en voz alta” por el canal de YouTube de Canal 22 y a través de sus redes sociales, Facebook y X. LenguAbuelas es un homenaje escénico a las lenguas indígenas que se realizará en la

El guión de Ingrid Lasser sigue los pasos de la divorciada feminista luchona Sofía (Giovanna Romo) que cansada de ser menospreciada por su jefe Maciel (Sergio Mayer, tan odioso como cuando era funcionario), en su negocio pastelero internacional.

Sin embargo el guion se antoja bastante flojo y no sabe explotar la vía cómica de los intérpretes.

LA UNESCO APROBÓ LA CONMEMORACIÓN DE ESTE DÍA EN 1999, DESDE ENTONCES CADA 21 DE FEBRERO SE VISIBILIZA EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LAS LENGUAS ORIGINARIAS

explanada externa del Museo Nacional de Antropología. A las 19:00 h, se podrá disfrutar por la señal de televisión abierta de Canal 22, el Canal de las Culturas de México.

Es una escenificación ritual, musical y de poesía en voz alta que hace un reconocimiento a la mujer indígena y afromexicana, y subraya su importancia de la mujer y de la comunidad en el fortalecimiento de los lazos culturales, a través de la lengua, que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El sábado 22 a las 17:30 horas, tendrá lugar una compilación de videoclips de diversos artistas. El repertorio está integrado por las canciones Así pasa la vida y Ganas de vivir, de María Reyna; Estas tierras donde pensé y Papá, de El Mágico; La azucena y La pantera, del Trío Huasteca Hidalguense; Hablan, de Natsiká; Festejamos, Unidad y Así vivo, de Mixe Represent, y Abuelo de fuego, de José Arón y Daniel Martínez.

El reparto luce bastante flojo y la intérprete de las series televisivas “40 y 20” y “Harina” no es tan popular en México como para encabezar el reparto.

“¡Qué huevos, Sofía!” resulta pues una comedia bien intencionada, pero bastante fallida que se alarga más de lo necesario.

El alcoholismo de la protagonista es minimizado y presentado como un problema menor. Resulta curioso ver a Liliana Arriaga en un papel diferente al de la Chupitos, y hasta rechazar bebidas alcohólicas.

ELGUIONSEANTOJA BASTANTEFLOJOYNO SABEEXPLOTARLAVÍA CÓMICADELOSINTÉRPRETES.POROTRA PARTE,ELALCOHOLISMO DELAPROTAGONISTAES MINIMIZADOYPRESENTADOCOMOUNPROBLEMAMENOR

Nacion

JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 SÍGUENOS EN

E.U. declara terroristas a los principales cárteles

La Administración de Donald Trump cumplió el pasado miércoles con su amenaza y declaró como grupos terroristas a los principales cárteles de la droga de México, lo que ha desatado incertidumbre sobre una eventual intervención estadounidense en territorio mexicano.

La decisión, formalizada ayer en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por Trump en su primer día de mandato, supone un cambio de paradigma dado que Washington usaba tradicionalmente esta designación contra grupos con una agenda política, algo de lo que carecen los narcotraficantes.

LOS CARTELES DESIGNADOS

En concreto, el secretario de Estado, Marco Rubio, incluyó en la lista terrorista al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerados durante años como los más poderosos del mundo, así como al Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Según la legislación estadounidense, para designar a un grupo como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) esta debe llevar a cabo “actividades terroristas” que supongan una “amenaza a la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos”.

El Departamento de Estado tiene catalogados como terroristas a organizaciones como el Estado Islámico (EI), Hamás o El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN). Trump consideró durante su primer mandato (2017-2021) declarar a los carteles mexicanos como terroristas pero no lo hizo a petición del entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con quien mantuvo una relación fluida.

£ PARA COMBATIR AL NARCOTRÁFICO

Drones espía de EE.UU. vuelan “bajo petición de México”

AGENCIA EFE- l La presidenta mexicana,Claudia Sheinbaum,afirmó el pasado miércoles que los drones estadounidenses que espían a los carteles del narcotráfico vuelan “bajo petición del Gobierno de México” ante la polémica surgida en días recientes por los reportes de la prensa internacional.

Sheinbaum asegura “no tener miedo” de una invasión de Trump

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos para combatir al narcotráfico después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, declaró el martes que México “está gobernado por los cárteles”.

“No (tengo miedo), tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios. ¿Por qué uno va a tener miedo? Pero, además, el presidente Trump tiene su manera de expresarse”, respondió la gobernante mexicana.

Sheinbaum se pronunció después de que Trump insistió el martes en que “México desde hace años, pero ahora especialmen-

£ EN MÉXICO

MÉXICO TIENE

20 DE LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS

PUERTO PRÍNCIPE, en Haití, lidera el índice, con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitante te, está dirigido por los cárteles”, y acusó a las autoridades mexicanas de haber “permitido que millones de personas” entren en Estados Unidos.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, dijo en una rueda de prensa.

SHEINBAUMSEPRONUNCIÓ DESPUÉSDEQUETRUMP INSISTIÓELMARTESENQUE “MÉXICODESDEHACEAÑOS, PEROAHORAESPECIALMENTE,ESTÁDIRIGIDOPORLOS CÁRTELES”

Sheinbaum destaca la labor del Ejército

como

“esencia de la soberanía”

AGENCIA EFE I

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó este miércoles la soberanía del país y reconoció la labor de las fuerzas armadas como el sostén del Estado mexicano, durante su discurso en el marco del 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano, poco después de que se conociese la designación de Washington de los carteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.

La mandataria federal encabezó en el norteño estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, la ceremonia de conmemoración e inauguró las instalaciones del nuevo Regimiento de Caballería Motorizado, ubicadas en Cerralvo, 100 kilómetros al noreste de la capital estatal, Monterrey.

“Hoy en un aniversario más del Ejército Mexicano ante la bandera que ondea, reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía que es un derecho inaliena-

ble. El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional son instituciones que sostienen al Estado mexicano y son esencia de la soberanía nacional”, dijo Sheinbaum.

AGENCIA EFE I

El índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentado este miércoles en la capital mexicana, determinó que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 20 están en México, entre ellas la turística Acapulco y la fronteriza Tijuana.

“El máximo de ciudades de México en el ranking hasta ahora había sido en el año 2019, con 19 ciudades”, expuso José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa.

Asimismo, Ortega destacó que de las 10 de las urbes más violentas en 2024, siete están en México.

Puerto Príncipe, en Haití, lidera el índice, con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el ‘Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo’.

Después, cinco ciudades mexicanas continúan la lista, comenzando por Colima, que en 2022 y 2023 había encabezado el índice mundial, y en 2024 registró 126.95 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Enseguida, se encuentran el balneario turístico Acapulco, con una tasa de 102.28 homicidios; Manzanillo, con 92.17; Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, con 91.35; y Ciudad Obregón, con 89.2.

LA PRESIDENTA MEXICANA, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE
ACAPULCO Y TIJUANA, ENTRE ELLAS. I AGENCIA EFE
EL SECRETARIO DE ESTADO, DE ESTADOS UNIDOS, MARCO RUBIO. I AGENCIA EFE

Orbe

JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025

SÍGUENOS EN 15H

ENBREVE

El Papa Francisco muestra “una ligera mejoría”

£ EFE I El Papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.

Un policía muere acribillado

en Bolivia

£ EFE I Un capitán de la Policía de Bolivia murió este miércoles tras ser acribillado por desconocidos cuando salía de su casa en la región oriental de Santa Cruz, la mayor del país, en circunstancias que aún son investigadas. Los hechos, en el barrio de la ciudad de Santa Cruz.

7

mil personas afectadas por las lluvias

£ EFE I El número de personas afectadas por las lluvias que desde principios de año han caído en diferentes zonas de Ecuador ascendió a 7 mil 441, según los registros revelados el pasado miércoles por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Canadá anuncia tren que conectará cuatro ciudades

AGENCIA EFE I El Gobierno de Canadá anunció este miércoles un proyecto de tren de alta velocidad para conectar las ciudades de Toronto, Ottawa, Montreal y Quebec a velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. Autoridades estiman que con el proyecto se crearán 51 mil empleos.

£ ESTADOS UNIDOS

Elon Musk sugiere bombardear con drones a los cárteles mexicanos

EL MAGNATE PUBLICÓ en su cuenta de la red social X el documento que formaliza la inclusión de esos grupos en la lista terrorista

El magnate Elon Musk, mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, sugirió el pasado miércoles bombardear con drones a los cárteles mexicanos de la droga, después de que Estados Unidos los haya declarado como grupos terroristas.

Musk publicó en su cuenta de la red social X el documento que formaliza la inclusión de esos grupos en la lista terrorista y agregó el mensaje: “Eso significa que son elegibles para ataques con drones”.

En concreto, el Departamento de Estado designó como terroristas a seis cárteles mexicanos: el de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación, el del Noreste, el del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.

También incluyó a la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).

La decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, obedece a la orden ejecutiva firmada por Trump el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar como terroristas a los carteles del narcotráfico.

México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que se abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.

Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones de la CIA ha espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.

EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DESIGNÓ COMO TERRORISTAS A SEIS CÁRTELES MEXICANOS: EL DE SINALOA, EL JALISCO NUEVA GENERACIÓN, EL DEL NORESTE, EL DEL GOLFO, LA NUEVA FAMILIA MICHOACANA Y LOS CARTELES UNIDOS

Preguntado por este tema, Trump justificó el martes la medida porque, dijo, México “está gobernado en gran parte por los carteles”.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que los drones espía vuelan “bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.

DEPORTADOS DE ESTADOS UNIDOS DESDE HOTEL

Un grupo de 98 migrantes, de los 299 deportados por Estados Unidos que se encontraban en un céntrico hotel de Panamá, fueron trasladados anoche a un albergue en la provincia del Darién, donde se ubica la selva homónima que hace de frontera natural con Colombia, tras no haber aceptado por el momento retornar de manera voluntaria a sus países de origen.

Ese traslado anoche era en un principio de 109 migrantes, pero 11 decidieron finalmente regresar al hotel para, de manera voluntaria, retornar en vuelos desde Panamá a sus países de origen, informó una fuente confiable.

PUTIN DICE

QUE HAY QUE PREPARAR BIEN LA REUNIÓN CON TRUMP TRASLADARON A 98 MIGRANTES

AGENCIA EFE I

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró el pasado miércoles tener ganas de reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero subrayó que este encuentro hay que prepararlo de tal forma que “dé resultados”.

“Tenemos el deseo de celebrar esa reunión. Me gustaría celebrar esta reunión. Pero hay que prepararla para que dé resultados”, subrayó el jefe del Kremlin en San Petersburgo, donde se encuentra en un viaje de trabajo.

“Con gusto me reuniré con Donald, hace tiempo que no nos vemos”, señaló Putin.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
EL MAGNATE ELON MUSK, MANO DERECHA DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE, DONALD TRUMP. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.