04 05 17

Page 1

MAX.

MIN.

DIARIO

TORMENTAS DISPERSAS

JUEVES 04 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

18º

@diaplazajuarez

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTIGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4424

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

“REINO UNIDO NO PAGARÁ 100.000 MILLONES DE EUROS”

EL HOMBRE QUE SE DESPLOMÓ Y MURIÓ EN SAN CAYETANO

PAG. 9A

PAG. 8D

NO HABRÁ MÁS DESPIDOS ¨ GOBIERNO DEL ESTADO

Concluyó el periodo de re direccionamiento de la administración estatal

E

l gobernador Omar Fayad mantiene un gobierno cercano a la gente, conoce sus problemas y está comprometido con las soluciones; así lo afirmó Israel Félix Soto, secretario Ejecutivo Para la Política Pública del gobierno del estado, al reiterar que no habrá más despidos. El funcionario estatal exter-

nó que no debe haber preocupación entre los servidores públicos de la entidad, pues concluyó el periodo de redireccionamiento que efectuó la administración durante los primeros meses. Félix Soto dijo que la administración de Omar Fayad se mantendrá cercana a todos los compañeros de trabajo, por lo que no deben preocu-

Algunos puestos podrían ser restituidos por aptitudes laborales

parse por su permanencia en su labor; será el gobernador en persona quien acuda personalmente a algunas oficinas, a reiterar esa confianza y seguridad respecto a las vacantes de trabajo.

PAG. 3A

¨ HIDALGO

A mitad del 2017 habrá una población de 2 millones 947 mil 206 habitantes Hidalgo registrará a mitad del año 2017, una población de 2 millones 947 mil 206 habitantes, de los cuales un millón 422 mil 493 hombres y un millón 524 mil 713 mujeres, por lo que se tendrá un índice de masculinidad de 93.3 hombres por cada 100 mujeres, de acuerdo con estimaciones del Consejo Estatal de Población de Hidalgo (COESPO)...

Ofrece Omar Fayad certeza laboral a servidores públicos.

ORBE

PAG. 8A

FOTO: DAVID PEÑA

PACHUCA

¨ SU PRIMERA OPINIÓN AL RESPECTO

“Yo sería presidenta de EU”: Hillary Clinton LA EXCANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE EU POR EL PARTIDO DEMÓCRATA HILLARY CLINTON, DIJO ESTAR CONVENCIDA DE QUE HUBIERA LLEGADO A LA CASA BLANCA SI EL DIRECTOR DEL FBI, JAMES COMEY, NO HUBIERA ENVIADO... PAG. 9A

LA REGIÓN ¨ TULANCINGO

DOS INCIDENTES MÁS POR ROBO DE HIDROCARBURO

Entrevista con “El Plátano”, quien ha sido albañil por más de 10 años

BARANDILLA

Cuarteto asalta, roba y viola a madre e hija Sometidas a punta de pistola en la presa El Tejocotal, en Acaxochitlán UN COMANDO DE CUATRO HOMBRES ARMADOS, PERPETRÓ UN ASALTO Y ROBO, ADEMÁS DE VIOLAR A UNA MUJER Y A SU HIJA, A LAS QUE, CON ARMAS DE FUEGO INTERCEPTARON Y SOMETIERON EN LA PRESA EL TEJOCOTAL, DEL MUNICIPIO DE ACAXOCHITLÁN. POR ELLO PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO INICIÓ LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN 18-2017-HG-241 EN EL DISTRITO JUDICIAL DE TULANCINGO, POR LOS DELITOS DE ASALTO, ROBO DE VEHÍCULO Y VIOLACIÓN

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez

PAG. 4D

PAG. 2B

Marco Antonio Roldan “El Plátano”, ha sido albañil desde los 18 años; pero desde los dieciséis está en el oficio, porque dos años estuvo como “chalán”. Al preguntarle sobre por qué se inició en el oficio, comenta tajantemente: “El hambre, la necesidad más bien, es lo que mueve a uno”.

ABRAHAM PÉREZ MACÍAS/ Plaza Juárez

PAG. 12A

LA REGIÓN por Sócrates Los hechos registrados en la presa del Tejocotal no pueden, no deben quedar impunes.

¨ TULANCINGO

¨ TULA DE ALLENDE

LLEVAN MÁS DE OCHO MESES SIN SERVICIO DE AGUA POTABLE

LES DIJO QUE ERA APOLÍTICO, QUE NO TENÍA ASPIRACIONES POLÍTICAS… MINTIÓ

FOTO: CARLOS GUERRERO

tic-tac

Vecinos de la colonia Benito Juárez, en Cuautepec, también conocida como “El Molino”, manifestaron su inconformidad por el desabasto de agua potable que padecen desde hace varios meses... JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez

PAG. 7B

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FUNDACIÓN DE LA PALABRA

INDICADOR POLÍTICO

LAGUNA DE VOCES

ADALBERTO PERALTA SÁNCHEZ

DRA. IRMA EUGENIA GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

CON RAZÓN ESTÁ EL PRI COMO ESTÁ

Elvia Beltrán Villeda

Trump cien días: cambiar TCL para que todo siga igual

El maestro Efrén

PAG. 2A

PAG. 7A

PAG. 8A

VENTA

$18.98 COMPRA

PAG. 3A

$18.39

VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez PAG. 5B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

Continuamos los trabajos de esta LII Reunión Ordinaria de la @ CONAGO_oficial, encabezada por el Presidente @EPN. Israel Félix @Israelfelixs Recuerda que derivado de los trabajos de pavimentación que realiza @SOPOTHIDALGO_ en #MineralDeLaReforma, la Av. Moreda permanecerá cerrada. Profeco @Profeco Las gasolineras deben respetar el precio establecido y dar litros de a litro. ¡Es tu derecho! http:// www.gob.mx/cms/uploads/at SEDAGROH @SEDAGRO_ HIDALGO El @gobiernohidalgo de @ omarfayad realiza políticas públicas diferentes, para hacer un #Campo más #Productivo y #Sustentable.

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 04 de mayo de 2017*. Año 12 Número 4424* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

CON RAZÓN ESTÁ EL PRI COMO ESTÁ

E

l PRI estatal vive uno sus momentos más oscuros por las ambiciones que se han desatado para pelear el trono de mando, en el entendido de que la actual dirigencia no tiene la autoridad para hacerlo, en una idea nacida de quienes quieren la silla del águila del Bulevar Colosio, con la peregrina idea de que desde ahí podrán imponer su modo de ver los puestos de poder en las elecciones y en una de esas hasta colocar sus fichas en los cargos de gobierno. La división en el partido tricolor es al parecer un hecho. Que el PRI se divida es noticia, porque es la unidad lo más sagrado en este partido, de tal manera que atentar contra la unidad es el pecado más grave que puede cometer cualquier tricolor, porque es tanto como atentar contra la vida del mismo partido. Sin embargo es el caso de que en este momento el PRI de Hidalgo tiene signos de estas fragmentado y enfrentado en sus grupos y facciones que a lo mejor existían antes pero al final se unían para no poner en riesgo las victorias electorales en el entendido de que ganar y mantener el poder era y es el sentido real del PRI como Instituto Político. Pero el PRI en Hidalgo es un partido lastimado, herido en su alma, porque desde la campaña para Gobernador tuvo un comportamiento ajeno a su compromiso de jugársela por su candidato, para atender al parecer caprichos, enojos, frustraciones e intenciones de quienes buscaban más que los intereses del partido sus propios intereses y capitales políticos y económicos. Y se dice que por ello el partido, por lo menos en algunos de sus dirigentes y muchos de sus cuadros jugaron un partido equivocado, traicionando la regla básica de su esencia que es la lealtad. OMAR FAYAD ganó la gubernatura, se afirma, pese a su partido o por lo menos en contra de la voluntad de dirigentes y quienes ordenaban en ese entonces en el estado. Es lógico que ya en el periodo de gobierno de OFM el PRI tuviera una existencia poco claro por decir lo menos, hasta el grado de que la división fuera una manifestación que tuviera manifestaciones claras. Los grupos en el partido se han manifestado como tribus con poder, alentados, se comenta, por quienes en algún momento dirigieron el instituto y que mantienen contacto con mandos en los municipios y algunos personajes en el edificio Colosio en

FOTO: ERICA BAUTISTA

Omar Fayad @omarfayad

(Que algo pasa en el PRI nadie lo puede negar porque es evidente, porque los signos lo gritan en todos los tonos y porque los mismos priístas de dentro y de fuera así lo ponen de manifiesto cada que pueden, con un presidente que busca con todo lo que puede mantener la autoridad en un barco que hace agua exactamente en ese renglón tan vital que es la autoridad, porque se ha minado con agentes de dentro y de fuera interesados en deteriorar la imagen y la fuerza del actual presidente que lucha a brazo partido por mantener a flote este barco tricolor, peleado como botín por muchos de dentro y muchos de los que se fueron que siguen pensando que son los que mandan aunque tengan sobre sus espaldas el signo, eso dicen, de la traición en contra del actual gobernador. Cómo estará el asunto que incluso cartas marcadas, dados viejos, buscan reaparecer para pelear canonjías y privilegios con trucos rancios que de tan viejos a nadie sorprende pero que son de llamar la atención como dice el comercial.)

OMAR FAYAD GOBERNADOR DEL ESTADO… necesita de un PRI leal a

PRI ESTATAL… los que se fueron siguen metiendo las manos y provocando

toda prueba.

una grillas del demonio.

ALBERTO MELÉNDEZ PRESIDENTE DEL PRI ESTATAL… no lo dejan

trabajar las tribus que tiene el partido y que sólo obedecen a sus “jefes”.

detrimento de la dirigencia actual. La situación es tal, que la renovación de los Comités municipales han sido un infierno por la lucha de grupos en los municipios, donde la disciplina que antes era una nota dominante se ha perdido con el soplo de apoyo de quienes buscan descarrilar lo que queda de unidad del partido. Ante este panorama las voces que exigen cambio de dirigencia se multiplican y se escuchan a lo largo y ancho del territorio tricolor, jalando cada quien de acuerdo a sus intereses y pocos muy pocos pensando realmente en su partido. Y de ese modo lo mismo en la sierra que en el altiplano surgen las voces de quienes se sienten con la autoridad para condenar la actual situación de su partido y exigir cambios y

FOTO: DAVID PEÑA

Jessica Blancas @JessieBla Entrego premios de la rifa que organizó el #VoluntariadoFinanzas para apoyar acciones asistenciales de @victoriaruffo31 @difhgo

ADALBERTO PERALTA

FOTO: ERICA BAUTISTA

A fin de sensibilizar a los colaboradores sobre perspectiva de género se realizó el concurso de carteles Igualdad de género para la infancia

@adpesa AdalbertoPeralta

FOTO: DAVID PEÑA

Sistema DIF Hidalgo @difhgo

PLAZA JUÁREZ

VÍCTOR VELASCO… JUAN DE DIOS PONTIGO… LEONCIO PINEDA… uno

de ellos puede ser.

acción, cuando muchos de ellos sino es que todos ellos, son los culpables de la situación que vive su alma mater. Hacerles caso, hacerles el juego parece que sería un gravísimo error, pues ya se ve que son “vivos” que lo que buscan es recuperar el hueso que perdieron. Seguramente cambiarán a Alberto Meléndez, pero quien lo sustituya debe ser alguien que tenga la capacidad para llevar la camiseta del partido y del gobernador, pero con capacidad. Dicen que VÍCTOR VELASCO, JUAN DE DIOS PONTIGO Y hasta LEONCIO PINEDA GODOS ex alcalde de Tepeapulco que presentó ayer su renuncia a la delegación de la SCT en Guanajuato después de cuatro años, son aspirantes al cargo. Ya veremos…

ASISTE FAYAD A SESIÓN PLENARIA DE LA CONAGO

El mandatario hidalguense, Omar Fayad, asistió a la LII sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), misma que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La sede de esta importante reunión, fue el estado de Morelos, en la ciudad de Jojutla, en donde se abordaron diferentes temáticas de interés nacional, entre ellos, el mandatario mexicano hizo un reconocimiento público a las Fuerzas Armadas, y reiteró, ante los Ejecutivos estatales, que se trabaja en unidad para revisar temas comunes en la relación con los Estados Unidos como son el Tratado de Libre Comercio, la cooperación en materia de seguridad, demandar el respeto a la dignidad de los connacionales y revisar la política migratoria. De la misma forma, el presidente en turno de la Conago, el gobernador anfitrión, Graco Ramírez Garrido, presentó su informe de actividades.


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

LAGUNA DE VOCES JAVIER E. PERALTA

El gobernador Omar Fayad mantiene un gobierno cercano a la gente, conoce sus problemas y está comprometido con las soluciones; así lo afirmó Israel Félix Soto, secretario Ejecutivo Para la Política Pública del gobierno del estado.

¨ NO HABRÁ MÁS DESPIDOS

Ofrece Omar Fayad certeza laboral a servidores públicos Concluyó el periodo de re direccionamiento de la administración estatal Algunos puestos podrían ser restituidos por aptitudes laborales

E

l gobernador Omar Fayad mantiene un gobierno cercano a la gente, conoce sus problemas y está comprometido con las soluciones; así lo afirmó Israel Félix Soto, secretario Ejecutivo Para la Política Pública del gobierno del estado, al reiterar que no habrá más despidos. El funcionario estatal externó que no debe haber preocupación entre los servidores públicos de la entidad, pues concluyó el periodo de redireccionamiento que efectuó la administración durante los primeros meses. Félix Soto dijo que la administración de Omar Fayad se mantendrá cercana a todos los

compañeros de trabajo, por lo que no deben preocuparse por su permanencia en su labor; será el gobernador en persona quien acuda personalmente a algunas oficinas, a reiterar esa confianza y seguridad respecto a las vacantes de trabajo. Al respecto de la estrategia implementada desde el primer día del gobierno de Omar Fayad, para hacer de esta una administración más eficiente, el funcionario estatal aseguró que, ésta ha permitido consolidar un proyecto más congruente con la nueva Ley Orgánica del gobierno estatal, lo que se ve reflejado en múltiples beneficios para todos los hidalguenses. De igual forma, el secretario del Despacho del gobernador,

la oficina del gobernador o al despacho que él dirige, ubicado en el cuarto piso del palacio de Gobierno. “Cuando se sientan presionados nos pueden visitar para que con mucho gusto podamos abrirles la puerta”, puntualizó. Finalmente, Israel Félix manifestó que se está llevando a cabo un importante esfuerzo por profesionalizar a todo el personal de gobierno, y habrá de llevarse a cabo un análisis con el objetivo de recuperar algunos perfiles que anteriormente laboraban y no estaban formalizados, e incluso reincorporar a otros que por motivo de antigüedad o resultados positivos anteriores resultan claves para la administración estatal.

FÉLIX SOTO DIJO QUE LA ADMINISTRACIÓN DE OMAR FAYAD SE MANTENDRÁ CERCANO A TODOS LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO, POR LO QUE NO DEBEN PREOCUPARSE POR SU PERMANENCIA EN SU LABOR; SERÁ EL GOBERNADOR EN PERSONA QUIEN ACUDA PERSONALMENTE A ALGUNAS OFICINAS, A REITERAR ESA CONFIANZA Y SEGURIDAD RESPECTO A LAS VACANTES DE TRABAJO

enfatizó que los servidores públicos deben sentirse respaldados por el jefe del Ejecutivo estatal, e insistió que si algo les incomoda o aqueja al respecto, pueden acudir directamente a

¨ PRODECON

Servicios conclusivos, medio eficaz para que tributarios se regularicen

CON LAS NUEVAS POLÍTICAS RESPECTO A DECLARACIONES O FACILIDADES LOS QUE TRIBUTEN POR SUELDOS Y SALARIOS PUEDEN PRESENTAR SU DECLARACIÓN A LO LARGO DEL AÑO, NO ESTÁ CERRADO AL MES DE ABRIL” ERISOL ADAME MOGUEL

Asistencia que oferta la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

“E

s un procedimiento interesante que puede ser muy eficaz para que los contribuyentes se regularicen”, manifestó Erisol Adame Moguel, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) delegación Hidalgo, respecto al procedimiento de servicios conclusivos que oferta la dependencia. Indicó que se trata de medio alternativo de solución, con el propósito de evitar multas, “pueden regularizarse y no esperarse a que la autoridad esté determinando un crédito fiscal en el que habrá multas porque no tuvo la opción de desvirtuar lo que podría ser un juicio de nulidad que le va a costar” Precisó que este servicio es una facultad que nació a partir del 2014, en la cual la

Erisol Adame Moguel, titular de la Prodecon delegación Hidalgo.

procuraduría entra como un mediador en un procedimiento de fiscalización, es decir, cuando un contribuyente está siendo revisado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya sea por visita domiciliaria o revisión de gabinete. “La autoridad tiene la facultad de verificar que efectivamente lo que estás declarando es

correcto, tiene la atribución de visitar y revisar tu contabilidad, tus gastos y erogaciones”, puntualizó la titular de Prodecon. Añadió, “tal vez el contribuyente no pagó debidamente, tuvo deducciones que no debió haber presentado, cuestiones que no eran deducibles realmente, ahí se generan diferencias”, apuntó.

Señaló que ante este supuesto, el contribuyente puede consultar a la Prodecon antes de que le emitan una resolución y solicitar el servicio conclusivo para que se suspenda el procedimiento de fiscalización. “Se sienta el contribuyente y la autoridad, revisan los fundamentos y motivos, se tiene la oportunidad de desvirtuar las diferencias que la autoridad observó y el contribuyente puede obtener el derecho de que se le condonen sus multas”, acotó. Por lo anterior Erisol Adame Moguel, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente invitó a los contribuyentes a que acudan a la procuraduría para asesoría, información o aclaración de dudas, en cualquiera de los temas que ofrece como intereses reales o declaraciones, destacando que éstas últimas pueden realizarse durante todo el año.

El maestro Efrén

L

os días de la Santa Cruz, eran los únicos en que el maestro Efrén platicaba unos minutos y también en que dejaba de lado el trabajo para tomar unas copas. El resto del año siempre era el mismo, es decir el hombre de pocas, mínimas palabras, y contrario a hacer el uso del San Lunes como todos sus compañeros maestros albañiles. A lo largo de 15 o 18 años que lo conocí mientras daba forma a la casa de mi hermano, luego de otro y finalmente la mía, creo que nunca faltó un solo lunes a su compromiso con el ladrillo y el cemento. Originario de San Juan Tilcuautla según me contaron, una vez se casó y solito se fue al cerro donde tenía un terreno, para dar vida al hogar donde viviría con su mujer y su hija, que por desgracia había nacido con un problema cerebral que finalmente la llevó a la tumba. Desde lo alto del camino lleno de tierra colorada, el maestro Efrén se creía Tizoc con su casa en la que no usó ladrillos para edificarla, sino pura piedra negra y cemento, y miraba el horizonte que hacía suyo, porque además a nadie más podía pertenecerle de manera legítima. Nunca he visto a un hombre más concentrado con su trabajo, prueba de lo cual es que ningún techo que haya colado presenta goteras luego de 15 años o más, contrario a los fraccionamientos hechos al vapor y en serie, que a los dos años cuando mucho ya dejan ver fracturas y señas de que el agua se mete por las rendijas del concreto mal apisonado. Alguna vez le pregunté del por qué se había dedicado a la albañilería, y lo que representa ser reconocido como “maestro”. -Qué otra cosa iba a ser. Soy de un pueblo donde casi todos los hombres se dedican a la construcción, a mí me enseñó mi padre, a él mi abuelo y así. Pasado el tiempo se le agarra el gusto y no hay como ser reconocido por hacer buenas casas, techos que no se agrietan, paredes que resisten los años. Estaba siempre orgulloso de lo que hacía. De corregir los planos de arquitectos que insistían en el uso parejo e indiscriminado de vigueta y bovedillas, y prefería los castillos tradicionales y el entretejido de varillas en el techo. Estaba siempre Para él lo resistente era sinónimo de haorgulloso de lo que berle cumplido a su hacía. De corregir los patrón, de que muplanos de arquitectos chas generaciones vieran la casa que él que insistían en había construido. el uso parejo e -Lo de maestro se gana, y tienen que indiscriminado de pasar muchos años vigueta y bovedillas, para que se llegue a ser autor idad, y prefería los castillos responsable de totradicionales y el da una obra. No es entretejido de varillas fácil porque si no se revisa que la hilada en el techo. Para él lo de ladrillos vaya deresistente era sinónimo recha acaba por ser una pared inútil. Tode haberle cumplido davía más cuidado a su patrón, de que con los techos, que muchas generaciones es donde se puede saber si el que los vieran la casa que él hizo sabía o no su había construido. trabajo. Al maestro Efrén se le puede encontrar en San Juan Tilcuautla. Tuvo un accidente que le rompió una pierna, pero se recuperó y siempre está listo para dar vida a los sueños que seguro todos tenemos en la búsqueda de una morada donde pasar el resto de la existencia. Igual que casi todos sus compañeros de labor, los días 3 de mayo lleva a bendecir la Cruz que colocará en la parte superior de la obra que lleve a cabo, recibirá la bendición, y esperará que el patrón en turno lleve una buena comida y bebida para festejarlo. Si por alguna razón no llega el que habrá de celebrarlo, levantará sus instrumentos de trabajo, colocará la cruz y se irá, sin reclamo, sin pregunta, sin nada que haga evidente el desaire sufrido. Pero por fortuna siempre lo festejamos, en tanto se daba vuelo echando cuetes al aire que reventaban minuto a minuto, hasta que la tarde llegaba y decidía invitar a su hermano para terminar el festejo. El maestro Efrén supo, como pocos, hacer realidad los sueños de muchas familias. Seguro lo hace todavía,aunque ya sin sueños de una nueva casa, no tendría sentido buscarlo, como no sea para reconocerle el buen trabajo que siempre desempeñó, y felicitarlo por su día, el Día de la Santa Cruz. Mil gracias, hasta mañana.


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

CLÁSICOS Y COMERCIALES CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL

Nacional bolchevismo

E

s probable, señalan las mortificantes encuestas, que al menos 18% de los votantes de la extrema izquierda que sufragaron por Mélenchon en Francia lo hagan el próximo domingo por Marine Le Pen, la candidata presidencial de la extrema derecha. No es nuevo ese trasvase ideológico y no sólo lo es por la consabida tendencia de los extremos a encontrarse, “al final del día”, como dicen algunos en mal español. Se llama, desde los años 30 del siglo pasado, “nacional bolchevismo”. No es ilógica la síntesis. La concibió Ernst Niekisch (1889–1967), un socialdemócrata alemán que se volvió nazi y pagó su osadía al ser remitido a un campo de concentración pues hallaba que Hitler ­—la razón lo asistía— no tocaba con el pétalo de una rosa al capital financiero. El Ejército Rojo liberó a Niekisch en 1945 y le encontró chamba en la burocracia de la sovietizada Alemania del Este. Este inconformista radical acabó por huir a Occidente hallando intolerable —nacional por bolchevique— la tutela rusa sobre la extinta RDA. El nacionalsocialismo y el bolchevismo tienen orígenes distintos pero una fuente en común: el odio a la vieja burguesía y a sus derechos humanos, propalados por los judíos, que resultan lo mismo en esta demonología. Los unen valores empáticos: el amor por la guerra civil, las pulsaciones orgiásticas ante las bellas banderas, el deseo sistemático de liquidar a las minorías, sean el burgués (que para Stalin, el verdadero, por eficaz, nacional bolchevique,

podía encarnar en un campesino con dos vacas pero con el deseo de tener tres), o el judío (o su nueva variante semítica, el musulmán) para los nazificantes de ayer y de hoy, el horror por el liberalismo en la economía y por la democracia en la política. Mélenchon y Le Pen quieren sacar a Francia de la Unión Europea y de su moneda común —ese instrumento civilizatorio. Desde los pocos lugares donde el llamado pacto republicano ha permitido que el Frente Nacional lepeniano gobierne, menudean los testimonios de la fascistización de la vida pública y el grotesco Mélenchon, mientras Maduro asesina disidentes en las calles de Venezuela, no sólo se asume admirador del comandante muerto por manosear los huesos de Bolívar, sino desea integrar ¡a Francia! a la moribunda minisociedad de naciones chavistas. Ya decía Carlos Fuentes que Chávez era un Mussolini tropicoso. Nacionalbolchevismo: el Duce fue socialista antes que fascista. Emmanuel Carrère (1957) es descendiente de georgianos blancos por lado de su madre, la eminente sovietóloga Hélène Carrère d’Encausse, académica quien estuvo entre las pocas en predecir el desmembramiento de la URSS, aunque su proyección se basaba en una hipótesis (la implosión musulmana del imperio), al final errada. Carrère hijo, novelista francés, es también una eminencia y en 2011 publicó Limonov, una novela–reportaje sobre Eduard Limonov (1943), fundador del ilegalizado Partido Nacional Bolchevique ruso, ayer preso por oponerse a Vladímir Putin, hoy su aliado.

El buen olfato de Carrère encontró un personaje literario sin desperdicio, con el cual, además, lo une cierta amistad. Nunca faltará un literato francés para recordarnos que también Céline fue un ser humano; Carrère resalta el lado ascético e inclaudicable de Limonov, para quien el alcoholismo es una forma eslava del humanismo, que en las guerras balcánicas vivaqueó, compartiendo fusil, slivovitz y acaso prisioneras con los criminales de guerra serbios, al grado de usar diminutivos, para sus hijos, en honor de Karadzic y Milosevic. Limonov ansiaba por combatir en una guerra y en las matanzas serbias contra croatas y musulmanes encontró la revelación buscada, inútilmente, en su vida de outsider bajo Brejnev, de homosexual en Nueva York, de escritor maldito en París (no he leído sus novelas al parecer notables), de gigoló aquí y allá y siempre, de preso político ejemplar bajo Putin, una de cuyas frases —imitación de una similar del senador Joseph McCarthy— es el epígrafe de Limonov: “Quien quiera restaurar el comunismo es un imbécil pero es un desalmado aquel quien no lo extrañe”. “No fui un disidente político, sino un criminal”, decía Limonov cuando regresó a Rusia en 1994, el mismo año que su bestia negra, Solzhenitsyn, “vieja beata” a quien acusa de haber hundido para siempre el prestigio de la URSS. Los nasbols de Limonov —aunque Carrère parece ignorar el antecedente de Niekidch dándole a su antihéroe el crédito de inventor del nacional bolchevismo— marchaban gritando “¡Stalin, Beria, Gulag!”. Pero hace una

década, cuando Limonov estaba asociado con el exajedrecista Kasparov contra el zar Boris, su defensa de los derechos de manifestación —los extremistas siempre lo defienden para abolirlo una vez en el poder— más su prestigio de dostoievskiano sobreviviente de la casa de los muertos putinesca, le conchabaron la simpatía de Elena Bónner, la viuda de Sarajov y de otros liberales, a quienes desde luego les escupió en la mano. Limonov (Anagrama, 2012), el libro de Carrère ilustra la actualidad de la pesadilla totalitaria, con su sincretismo de pornografía, misoginia (en el PNB ruso, las militantes son oficialmente prostitutas sin derecho a hablar ni a ser escuchadas), ascetismo hasta budista, amor genocida por la guerra y odio encarnizado contra el liberalismo, hoy asociado a la globalización. Carrère escribió un formidable retrato de antihéroe. Encuentra en su Limonov a un Lawrence de Arabia o a un Gabrielle d’Annunzio, aunque sea un escritor, político y profeta a la rusa. Su destino, a sus 70 años, está lejos de haberse cumplido. ¿Se retirará, le pregunta Emmanuel Carrère al propio Limonov, al cerrar su biografía, a una inmensa dacha como un terrateniente de antaño, a la Turgueniev? “No”, le contesta el veterano de los nasbols (nacional bolcheviques) rusos. “Prefiero perderme en las callejones de Samarkanda, como un mendigo o un santón, a la sombra de las mezquitas”. El próximo domingo veremos en Francia si el siglo XX está tan lejos de nosotros como algunos quisieran.

LA GRAN HISTORIA DEL INFONAVIT ESTÁ POR CONTAR SUS MEJORES CAPÍTULOS: PENCHYNA Se clausuró la 114 Asamblea General; ahí, el Director David Penchyna Grub destacó que se ha priorizado la vocación social, al ofrecer alternativas de pago a más de 5 millones de derechohabientes que presentaban morosidad

“L

a gran historia de este Instituto está por contar sus mejores capítulos, donde los derechohabientes manden, el Instituto escuche y juntos nos ocupemos, no sólo de hacer mejores ciudades y financiar mejores viviendas, sino edificar el país que queremos, a partir de los hogares que necesitamos”, afirmó David Penchyna Grub, Director General del Infonavit, durante la Ceremonia de Clausura de su

Sesión Ordinaria número 114 de la H. Asamblea General. En presencia de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y presidenta de la Asamblea, Rosario Robles Berlanga, Penchyna Grub destacó que la ruta está clara, toda vez que el mandato de esta Institución se sintetiza en facilitar a los derechohabientes el acceso a productos financieros para alcanzar soluciones de vivienda, principalmente a favor de los 16

millones de trabajadores que aún no cuentan con un patrimonio. “Por ellos priorizamos en la agenda institucional un crédito hipotecario con mayores montos, en pesos, más atractivo y claro. De cara al sector obrero, de frente a los trabajadores, puedo decirles que las demandas históricas que ustedes han planteado por muchos años, son la columna vertebral de este nuevo producto crediticio”, dijo. Acompañado de la Secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González, y del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, Penchyna informó que el Infonavit ha refrendado la voca-

En el marco de la celebración del 45 aniversario de la fundación del Infonavit, se rindió un homenaje post mortem al Director Fundador de este Instituto, Jesús Silva-Herzog Flores.

ción social que lo distingue en el mercado hipotecario, con la cartera más grande de América Latina, casi 6 millones de hipotecas vigentes, y puntualizó que “durante la administración del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, se han ofrecido 2.1 millones de reestructuras de crédito, más de 2 millones de prórrogas por pérdida de empleo; casi 900 mil apoyos por el Fondo de Protección de Pago o

Seguro de Desempleo, y más de 77 mil convenios de mediación para que el trabajador no pierda su casa”. Asimismo reconoció a la industria de la vivienda y de la construcción, a los patrones que invierten y arriesgan capital, al tiempo de generar empleo en nuestro país, pues su compromiso, ya sea en la incertidumbre o en la bonanza, es la catalizadora del esfuerzo de los trabajadores

en la economía. “Permítanme decirlo con toda claridad, trabajar exclusivamente para la oferta de vivienda no impulsa de manera adecuada la demanda, pero trabajar para la demanda de vivienda sí dinamiza la oferta; en otras palabras: saber escuchar, saber atender y tener un compromiso con los trabajadores, impulsa una industria de la construcción sana y vigorosa”.


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ SEMARNATH

INICIA PROGRAMA “TRANSPARENTANDO TU VERIFICENTRO” La Semarnath puso en marcha el programa “Transparentando tu verificentro”, como resultado del esfuerzo de impulsar la cultura de transparencia CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

El titular de Liconsa delegación Hidalgo, Manuel Sánchez Olvera, precisó que la responsabilidad es la principal cualidad y característica que persigue la dependencia

¨ LICONSA

Responsabilidad, principal característica de concesionarias de lecherías

on el objetivo de transparentar el proceso de renovación de los verificentros que operan en el Estado de Hidalgo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) encabezada por el secretario Benjamín Rico Moreno, puso en marcha el programa “Transparentando tu verificentro”. Al respecto, Rico Moreno detalló que el programa es el resultado del esfuerzo de impulsar la cultura de transparencia que tanto ha señalado el gobernador del Estado Omar Fayad Meneses; otorgando en esta ocasión la certeza de la mejora de aire para automovilistas e hidalguenses. Asimismo dio a conocer que en el Estado operaban 66 centros de verificación de los cuales, actualmente únicamente existen 55; esto debido a que el resto no

cumplía con la normatividad señalada por lo que tuvieron que ser suspendidos temporalmente “del resto de verificentros que fueron cerrados, cinco se encuentran solventando procesos administrativos y tres fueron revocados por no cumplir con los lineamientos requeridos”.. Precisó que este año se renovará un total de 47 verificentros divididos en cuatro etapas semestrales, la primera comprenderá 32 lugares los cuales tendrán como fecha límite para la entrega de documentación el próximo 15 de mayo del presente año, por lo que para el 22 de mayo se abrirán 8 paquetes en los cuales se atestiguara cumplan con los requisitos solicitados para la apertura. La segunda etapa será el 6 de junio, la tercera el 20 de junio y finalmente la cuarta se prevé sea el próximo 4 de julio, en las cuales el proceso será el mismo abriendo 8 paquetes de documentación.

ANA LUISA VEGA

E

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

l titular de Liconsa delegación Hidalgo, Manuel Sánchez Olvera, precisó que la responsabilidad es la principal cualidad y característica que persigue la dependencia en las concesionarias, al momento de aperturar una lechería. Detalló que se han registrado casos en donde las encargadas del local, dejan de abastecer la leche, por atender asuntos personales, resultando afectados todos los beneficiarios que pertenecen al padrón.

Lo anterior, fue mencionado durante la reinauguración de la lechería ubicada en Pachuquilla, ante las quejas de usuarios quienes aseguraban que el primer concesionario los dejaba sin leche porque tenía que resolver asuntos personales. El funcionario federal destacó que Liconsa no cuenta con un subsidio especial para aperturar puntos de venta, de tal manera que se apoyan de los ayuntamientos para la renta del local y la asignación de los encargados. “Liconsa no tiene un subsidio para rentar locales para tener las lecherías, y son a través de los presidentes municipales quienes rentan

el local, los que nos dan los locales y nosotros buscamos la concesionaria con las autoridades municipales, por eso se reubica la lechería”. Refirió que con esta reapertura, se benefician 391 familias, de las cuales más de cien fueron inscritas a partir de esta administración, a quienes se les dará atención los días lunes, miércoles y viernes en un horario de 7 a 11 de la mañana. Cabe destacar que en el marco de la reinauguración de la lechería de Pachuquilla, la delegación Liconsa Hidalgo y el DIF de Mineral de la Reforma, firmaron un convenio de colaboración, que permitirá la adquisición de productos

lácteos en 11 presentaciones. Entre ellas, leche en polvo fortificada sin sabor, fortificada saborizada, fortificada semidescremada, leche ultrapasteurizada entera natural plus, semidescremada plus, descremada plus, semidescremada deslactosada, semidescremada sabor vainilla, chocolate y fresa; así como leche entera FRISIA líquida. En su oportunidad Areli Maya Monzalvo, presidenta del DIF municipal, agradeció el apoyo de Liconsa para concretar este beneficio que permitirá aminorar el gasto de los hogares, pues los productos lácteos, además de ofrecer calidad nutricional son adquiridos a bajo costo.

¨ EN BENEFICIO DE REPATRIADOS

Estrechan lazos el Instituto Nacional de Migración y CMIC Como parte de las acciones del Grupo de Coordinación Local de la Estrategia “Somos Mexicanos” ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on la finalidad de implementar mecanismos que permitan a los repatriados capacitarse, certificarse y ser considerados para su reinserción en la vida laboral, estrecharon lazos de colaboración el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción en Hidalgo (CMIC), como parte de las acciones del Grupo de Coordinación Local de la Estrategia “Somos Mexicanos”. Al respecto, el titular del INM delegación Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, detalló que esta dependencia ha encaminado sus esfuerzos a brindar una atención amable y con un trato digno, por ello la importancia de sumar esfuerzos para apoyar a los paisanos que regresan a su tierra, de manera voluntaria o involuntaria. Dentro de las acciones que integran este convenio detalló, por parte de la CMIC, realizar

Estrecharon lazos de colaboración el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción en Hidalgo (CMIC).

una evaluación diagnóstica a los connacionales que deseen incorporarse en algunas de las actividades de la construcción; difusión de estrategias y acciones entre las empresas afiliadas para la contratación de repatriados que cubran el perfil apropiado; así como proporcionar al Instituto un listado de vacantes y requisitos de contratación para ser ofertada de manera directa. Asimismo, la cámara brindará a los connacionales, capacitación evaluación y certificación de competencias

laborales, a través de los estándares reconocidos en el ámbito de la construcción. “Con el logro de la firma de este acuerdo se brindará una oportunidad más de trabajo a los hidalguenses repatriados, haciendo que su reincorporación a la vida social y laboral sea lo más rápido posible”, aseveró el delegado del INM. Recordó que de enero a la fecha han sido repatriado mil 104 hidalguenses, principalmente de la región del Valle del Mezquital y la sierra

Otomí-Tepehua, a quienes se les otorgaron los apoyos institucionales, realizando en primera instancia una entrevista personal para identificar sus necesidades y de esta manera canalizarlos y acompañarlos ante la dependencia de gobierno correspondiente. Destacó que los apoyos son otorgados de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y consiste en apoyo económico para regresar a su lugar de origen; obtención de CURP, cartilla de servicio militar, INE y actas de nacimiento; así como seguro popular, validación de estudios, registro de hijos nacidos en el extranjero, canalización a la bolsa estatal de empleo y proyectos productivos. Finalmente, Islas Fuentes indicó, “con todo esto se busca brindar una atención integral y oportuna a nuestros paisanos, haciendo que se sientan apoyados y protegidos por las instituciones y autoridades que los representan en el estado de Hidalgo”, remató.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Se han registrado casos en donde las encargadas del local, dejan de abastecer la leche, por atender asuntos personales, resultando afectados todos los beneficiarios que pertenecen al padrón

La Semarnath puso en marcha el programa “Transparentando tu verificentro”.

PRESENTAN NUEVA TÉCNICA DE DETECCIÓN DE CHAGAS EN HIDALGO Permite conocer si el padecimiento se encuentra en etapa aguda o crónica, y así poder dar un tratamiento oportuno al paciente que curse con esta patología

L

a especialista en Medicina Interna Cuidados Intensivos, Toxicología, Infectología y Medicina Tropical del Instituto de Misión Médica Hanna-Decker–Haus de Alemania Simone Kann,explicó a funcionarios de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en qué consiste la integración de su técnica para identificar eficazmente este padecimiento. Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la SSH recordó que previamente, la Doctora de profesión, obtuvo diversos resultados después de una visita realizada en el mes de agosto del año pasado a las regiones de la Sierra y Huasteca Hidalguense. En ese sentido detalló que, se analizó el panorama epidemiológico actual de las enfermedades transmitidas por

vector en el Estado, así como la factibilidad de acciones de prevención implementadas por la SSH. En el caso de Chagas, determinó, que al ser una enfermedad sistemática crónica, transmitida por vectores, hay regiones endémicas propicias para su propagación, por ello dijo, será Hidalgo lugar adecuado para la implementación de la innovadora técnica, convirtiéndolo en Estado pionero del nuevo método. Tras detallar la sintomatología y complicaciones de la enfermedad, la especialista alemana, explicó que su estudio, está orientado al diagnóstico oportuno de Chagas y permite conocer si el padecimiento se encuentra en etapa aguda o crónica y así poder dar un tratamiento oportuno al paciente que curse con esta patología.

La especialista en Medicina Interna Cuidados Intensivos, Toxicología, Infectología y Medicina Tropical del Instituto de Misión Médica Hanna-Decker–Haus de Alemania Simone Kann


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

TECNOCULTURA

Radio e Internet HERLES VELASCO* La música ha existido siempre, y aunque hay pocas evidencias de las prácticas musicales más primitivas de la Europa occidental y la mayor parte proviene de la iconografía y de los descubrimientos arqueológicos de objetos utilizados como instrumentos, es muy probable que la música fuera parte —ya desde entonces— de diversos rituales religiosos y festividades relacionadas con el ciclo de la vida. Muy probablemente esta necesidad que siempre hemos tenido los seres humanos por acompañar momentos importantes hizo que la Nochebuena de 1906 y utilizando el principio heterodino se emitiera la primera transmisión de audio de la historia, de modo que los buques que en ese momento navegaban pudieron oír a Fessenden tocando al violín la canción “O Holy Night”. Casi 20 años después, la radio era parte de la vida cotidiana en la mayoría de los hogares del planeta. Además, la radio es también la principal generadora de la “banda sonora” de la vida de los que aún nos tocó escucharla a la vez que grabábamos en cintas para reproducir una y otra vez nuestras canciones favoritas. Muchos somos parte de aquella generación que llamaba por teléfono con la esperanza de salir al aire. También nos tocó ser testigos de cómo nuestras abuelas o nuestras madres eran fieles a ciertos programas, locutores o radionovelas que las hacían imaginar a los personajes a los que, por supuesto, sólo podían imaginar. Internet ha irrumpido en la sociedad modificando la forma de relacionarnos con los medios de comunicación y muy en particular con la radio. Desde que Internet comenzó a tomar fuerza, siempre ha dejado latente la interrogante de si será una herramienta capaz de eliminar a los medios tradicionales de comunicación,

ya que tiene la capacidad de difundir información en tiempo real usando múltiples plataformas (audio, fotografía, video). La respuesta, hasta hoy, sería un no, pues la radio entró a Internet y aprovechó todas sus posibilidades para tomar fuerza y modernizarse, sin perder su espíritu. El pasado domingo 30 de abril se festejó el Día Internacional del Jazz, proclamado en 2011 por la Conferencia General de la UNESCO. En México existe un alto porcentaje de radioescuchas amantes de este género que pudieron disfrutar de las múltiples festividades por la celebración a través de diversas estaciones de radio por Internet, nuestro país cuenta con una de las más importantes http://www.imer.mx/horizonte/. Y como parte de la vida cotidiana, la estación ofrece una interesante programación con una diversidad de ejes temáticos, programas a cuyo contenido valdría la pena dedicar nuestra atención. Alejándose un poco del formato tradicional de la radio, pero cumpliendo con objetivos muy similares, encontramos diversas aplicaciones (Spotify, Apple Music, Google Play Music, etc.) que nos permiten escuchar música de todo el mudo desde nuestros dispositivos móviles. Y para gustos muchos más específicos, y sin alejarnos del tema del jazz, hay aplicaciones como JAZZRADIO, disponible para los diversos sistemas operativos, que cuenta con una diversidad de bandas y cantantes que la hacen ser de las más completas. La radio, o su esencia, no tiene intenciones de desaparecer, y tiene la capacidad de adaptarse cada vez más a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y a las necesidades de los nuevos “radioescuchas”, quienes también tienen la posibilidad de ir armando la banda sonora de sus propias vidas a través de unos cuantos “clics”. @Lacevos

OPINIÓN

México y las reformas de Trump Hoy parecería que el éxito de Trump ya no ocurrió, pues en su mejor momento perdió la batalla sobre la reforma que quería hacer del sistema de salud (Obamacare) ROGELIO RAMÍREZ DE LA O* Una de las inquietudes que tiene la mayoría de inversionistas extranjeros con intereses en México es sobre dos asuntos fuera de nuestro control. El tema es la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Otro es la construcción del muro en la frontera con Estados Unidos. El antecedente es que el presidente Trump quiere revisar el tratado y construir un muro para que el primero beneficie más a Estados Unidos y el segundo obstruya la inmigración desde México. Hasta hoy no ha podido iniciar la renegociación del TLCAN ni la construcción del muro porque partes de su Congreso no están de acuerdo con él. De manera que hay dos escenarios tomando como base el éxito o no de la agenda de Trump. En un primer escenario, el éxito de su agenda sería negativo sobre México por lo menos por dos factores: una revisión del TLCAN quitaría a México ventajas que a su vez se traducirían en menores exportaciones, aunque éstas sean de maquila. Aun así, habría pérdida de empleo. El otro es seguramente un fortalecimiento del dólar y por lo tanto mayor depreciación del peso. En un segundo escenario, Trump sólo tendría éxito a medias o aun menos. Aquí Estados Unidos se mantendría encerrado en un crecimiento relativamente bajo, administrando sus propios problemas sin ver que su economía mejora sustancialmente. No se materializarían sus planes de infraestructura o de reforma de impuestos. Este escenario sería positivo para México, pues las revisiones al TLCAN serían superficiales y el dólar no se apreciaría mucho, lo que apoyaría la estabilidad del peso. Hoy parecería que el éxito de Trump ya no ocurrió, pues en su mejor momento perdió la batalla sobre la reforma que quería hacer del sistema de salud (Obamacare). Esta propuesta ni siquiera se atrevió a presentarla al Congreso,

al saber que no tenía el apoyo total de los congresistas republicanos. Dicha derrota aumenta la probabilidad de que tampoco le aprueben su propuesta fiscal de reducir impuestos. Un problema con esta propuesta es que, aunque la reducción de impuestos en ese país sea necesaria y podría beneficiar la actividad económica y el empleo, tiene el sesgo de favorecer más a quienes tienen más ingresos. Por otra parte, como los republicanos no quisieron siquiera considerar su propuesta de impuesto en favor de las exportaciones y en contra de las importaciones (que funcionaría de manera similar al IVA mexicano), la reducción de impuestos que plantea no sería compensada con un aumento de recaudación de monto similar. Eso causaría mayores déficits fiscales y un aumento de la deuda pública, la cual es 100% del PIB estadounidense, misma que Trump prometió reducir. Sería prematuro declarar a Trump como el reformador que no pudo siquiera arrancar. Aunque gran parte de su posible fracaso obedecería a sus propios hábitos de trabajo, pues no debió delegar estos proyectos delicados en personas que no compartían su visión, una lección es que las defensas del sistema para resistir cambios son muy grandes. No por nada la globalización tiene casi 30 años en auge y se defiende aun después de una gran crisis global que no acaba de superarse. Trump ganó la elección y lo hizo con esas promesas de reformas. Aun así, los poderes establecidos hasta ahora han podido bloquear o diluir sus propósitos originales. La contradicción no está resuelta. Pero una lección inevitable, como también se aprendió del “Pacto por México”, es que las amplias agendas de reformas tienen menos probabilidad de éxito que reformas escalonadas que progresen de lo fácil a lo difícil, como lo hizo Margaret Thatcher. Correo: rograo@gmail.com * ANALISTA ECONÓMICO

OPINIÓN

Omisión legislativa DANIEL CABEZA DE VACA* Las reformas constitucionales del 5 de abril de 2004 y del 18 de junio de 2008, supusieron para el país el establecimiento de un sistema normativo en materia de seguridad que se integra por tres vertientes claramente diferenciadas: la pública, la nacional y la interior. La seguridad pública es una función primigenia a cargo de la Federación, entidades federativas y municipios, cuyo principal objetivo es prevenir, investigar y perseguir al delito, corresponsabilidad que exige la coordinación interinstitucional por medio del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por otra parte, la legislación faculta al Ejecutivo federal para que disponga de las Fuerzas Armadas en aras de preservar la seguridad nacional, a través de programas, medidas y acciones que buscan defender a los órganos supremos de gobierno y evitar su derrocamiento violento. Sin embargo, a diferencia de las seguridades pública y nacional, que poseen un marco de regulación perfectamente definido, el diverso concepto de seguridad interior —que fue incorporado en 2004— carece en la actualidad de un desarrollo normativo que defina su contenido y alcance. Esa inactividad para expedir la correspondiente ley basada en el orden constitucional, ha venido obstaculizando de manera innecesaria e inconveniente la actuación profesional de las Fuerzas Armadas en eventos que suponen una grave amenaza para la estabilidad, orden y paz en México. La costosa y valiente lucha contra la delincuencia organizada que llevan a cabo las instituciones nacionales exige que se defina ya —de una vez por todas y sin titubeos y dilaciones— en qué supuestos y bajo qué condiciones nuestras Fuerzas Armadas deben colaborar en la realización de esa tarea prioritaria. Únicamente la expedición de esa legislación federal es lo que permitirá que se distinga con total pulcritud, la naturaleza y dimensión de las distintas seguridades nacional, interior y pública, además de garantizar el derecho humano a la seguridad y la debida la coordinación entre las autoridades competentes. Como se ha reiterado, en su regulación la seguridad interna debe abarcar operaciones militares y navales en contra del crimen organizado, actividades de inteligencia y contrainteligencia, defensa de la infraestructura nacional y preservación de servicios públicos básicos y vías generales de comunicación. No tienen razón alguna quienes sostienen, sin ningún fundamento, que la expedición de la ley de seguridad interior lo único que avalaría será el proceder arbitrario, desmedido e ilegal del Ejército, la Marina y la Fuerza Área nacionales, cuando su intervención quedaría sujeta en todo caso y, por el contrario, al “imperio de la ley”. Tampoco debería su urgente y necesaria emisión sujetarse a los vaivenes e intereses coyunturales de carácter político o electoral contenidos en la presente agenda legislativa del país, justamente porque la amenaza y riesgo de violencia deben ser confrontados de forma inmediata e integral. La única verdad sobre este asunto es esta máxima, la que en su momento fue considerada para la puesta en marcha de la Convención de Palermo: la indecisión del Estado es invariablemente aprovechada por el crimen organizado para continuar cometiendo sus execrables actividades, en perjuicio del gobierno y la sociedad. El espacio territorial para el pleno ejercicio de nuestras libertades y derechos humanos, supone –por esa razón elemental– no sólo la actuación eficaz, frontal y proporcional por parte de todas nuestras fuerzas encargadas de la seguridad y del orden, ante la formidable amenaza que constituye la delincuencia organiza. Implica, en efecto y como primer e irrenunciable componente, la firme y resuelta labor del Congreso de la Unión para expedir las leyes que sean necesarias, precisamente para que esas fuerzas cuenten bajo cualquier circunstancia, con el marco jurídico que les permita actuar con certeza y exactitud ante los complejos desafíos que demanda la protección del orden constitucional. *CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL DE 2009 A 2014


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

FUNDACIÓN DE LA PALABRA

¿QUÉ MÁS?

Elvia Beltrán Villeda

El fin de Trump

Elvia ha estado presente defendiendo las cuestiones indígenas sin cansancio en diversos estados y foros en nuestro país, pero también ha estado en Estados Unidos en california y en Nueva York en las Naciones Unidas, en Sudáfrica y Costa Rica plantando en todos esos lugares su bandera “soy mujer y soy hñahñu”.

La percibida ineficacia de Washington fue sin duda uno de los más poderosos motores que impulsaron a Trump.

DRA. IRMA EUGENIA GUTIÉRREZ MEJÍA En el marco del XXIII Aniversario de la Fundación Arturo Herrera Cabañas, A.C., el próximo viernes 5 de mayo del presente año, a las 18:00 horas, tendrá lugar la entrega de la medalla al mérito ciudadano, que hace varios años se entrega. Se trata de un reconocimiento que la comunidad que integra la fundación hace a hidalguenses por nacimiento o por contribuciones a la vida social hidalguense, convirtiéndose en personajes notables, ciudadanos que enriquecen la vida en nuestro estado en muy distintos ámbitos. El recuento habla por sí mismo. El padre José Barón Larios sacerdote e historiador, intelectual cercano a los pueblos originarios especialmente en el tiempo de la recuperación de las tierras en la huasteca. El padre no vino a recoger la medalla, murió el día anterior al saber del fallecimiento del padre Samuel quien junto con el padre Pablo fueron los defensores de los huastecos en esa lucha para que se reconocieran sus derechos a la tierra. Llevamos la medalla a Ixtlahuac II, enclavada entre los municipios de la Huasteca hidalguense, lugar donde residía desde su jubilación. Félix Castillo, el gato seco, cronista exoficio de Pachuca, relator de la vida de los mineros y de los barrios altos de la ciudad, locutor con un amplísimo auditorio, contador y creador de leyendas, autor de varios libros. Anselmo Estrada, periodista orgullo del gremio reconocido no sólo por periodistas locales, también lo es a nivel nacional. Se le aprecia por su bien escribir pero también por su integridad y valor, la “Inocente polvorita” señala méritos o fallas sin escatimarlos cuando son merecidos. El Profesor Bonfilio Salazar, actualmente dirige el Comité

del Centro Histórico de la Ciudad de Pachuca, multidisciplinario grupo que se ha dado a la tarea de documentar profundamente todo lo relacionado con el centro de Pachuca, su historia, sus construcciones tanto las oficialmente reconocidas como las habitaciones tradicionales de la población de esta ciudad. Autor de varios libros, normalista orgulloso, artista que lo niega ser pero cuyas acuarelas y diseños lo delatan. Ellos son a quienes se les ha dado el reconocimiento ciudadano. Este año será entregado el reconocimiento a Elvia Beltrán Villeda, ingeniera agrónoma, egresada de la Universidad Autónoma de Chapingo, eficiente profesionista que ha desarrollado tanto la producción como la capacitación sobre setas y champiñones en el Valle del Mezquital, estudiosa del cambio climático. Sin embargo, la identidad que la define es la de ser una mujer hñahñu, creo que tarea más difícil que la de ser ingeniera agrónoma. Ha logrado abrir camino y reconocimiento para ella y para otras mujeres del Valle del Mezquital que hoy emprenden trabajos en la educación, en la política y en otras áreas poniendo por delante su pertenencia étnica y su género. Elvia ha estado presente defendiendo las cuestiones indígenas sin cansancio en diversos estados y foros en nuestro país, pero también ha estado en Estados Unidos en california y en Nueva York en las Naciones Unidas, en Sudáfrica y Costa Rica plantando en todos esos lugares su bandera “soy mujer y soy hñahñu”. Los invitamos a acompañarla en el reconocimiento que le haremos un grupo de ciudadanos a una generadora de ciudadanía.

transparencia y una embestida al orden internacional liberal. Su marca indeleble ha sido —al igual que su campaña— un asalto sin cuartel a las normas y pilares de la vida política y democrática de EU, así como ataques bananeros contra jueces, periodistas, activistas y opositores, todo ello marcado por el incesante tuiteo punteado por OMG, WTF, y LOL (para lectores que se pudiesen perder con estos acrónimos, una consulta con cualquier adolescente habituado a redes sociales los sacará de dudas). Trump ha dominado casi todo ciclo noticioso, generando cintillos espectaculares pero —más allá de revertir decisiones de su antecesor— poquísimos resultados tangibles, creyendo que movimiento equivale a acción. La filtración de información de distintos grupos en el entorno del mandatario solamente ha abonado al caos y a la descoordinación y, en el proceso, ha prendido fuego a la integridad de la figura presidencial que mantuvo tan en alto Obama durante sus ocho años en la Casa Blanca. Sin duda, Trump ha enfrentado mucha mayor resistencia institucional y política de la que se topó durante la campaña y transición. Tanto en lo interno como externo, ha chocado con una realidad ineludible: para gobernar, tendrá que aprender a funcionar en un entorno al cual se dedicó a denigrar en lo que va de su corta carrera política. Y su popularidad, la más baja de cualquier presidente estadounidense en tiempos modernos, muestra que la mayoría de quienes votaron por él lo tomaron en serio, pero no literalmente. Sin embargo, estoy convencido que detrás de la locura de estos meses hay un método. Trump y su círculo duro están probando a las instituciones, viendo dónde tienen o no capacidad de respuesta, y cuánto pueden correr la ventana de lo políticamente aceptable. Al final del día, ganar es la verdadera ideología de Trump, y su populismo no es sobre las ideas en sí mismas sino sobre lo que él piensa que ésas proyectan: fuerza y dureza. Sigue siendo en el fondo un demagogo y un hombre rencoroso; a diferencia de El Padrino de Mario Puzo, para Trump todo es personal. Cien días son insuficientes para medir una presidencia, pero sí nos ayudan a dar con pistas de lo que podría ser el resto de la administración Trump. La resistencia no será fácil y quizá no haya un Waterloo para Trump a la vuelta de la esquina, pero sí que hay esperanzas en la movilización social y los esfuerzos de algunos legisladores, gobernadores y alcaldes por confrontarlo.

Durante la campaña presidencial en Estados Unidos no pocos de los votantes que apoyaban a Donald Trump decían hacerlo por su probada capacidad de ejecución. Esta aparente habilidad les permitía perdonarle todo tipo de expresiones y actitudes no dignas de un presidente. La percibida ineficacia de Washington fue sin duda uno de los más poderosos motores que impulsaron a Trump. Para el votante promedio era patente que su gobierno federal no servía: llevaba varios años operando sin que se hubiera aprobado el presupuesto; las divisiones entre demócratas y republicanos hacían prácticamente imposible legislar iniciativas importantes, la reforma al sistema de salud había pasado con votos solamente demócratas y era denunciada todos los días por los republicanos. Además, la falta de eficacia se veía agravada por la incertidumbre en materia económica y laboral para el común de la gente y por la amenaza de ataques terroristas. En este contexto de alta polarización política, agudizado por la radicalización de los medios y la segmentación de los públicos (cada quien escogía la fuente de noticias que confirmara sesgos preconcebidos y no la más veraz o confiable), el mensaje del candidato de hombre fuerte y supuestamente eficaz fue suficiente para ganar. El desastre del gobierno de Trump durante los primeros 100 días, mucho más caóticos que en ocasiones previas, y su relativa baja popularidad han sido terreno fértil para crecientes críticas de medios y comentaristas. Cada día mercados y analistas lo toman menos en serio, sus tuits exhiben rendimientos decrecientes y la credibilidad de su palabra se continúa devaluando. No obstante, el presidente de Estados Unidos se ha defendido subrayando que los medios de comunicación son la oposición, que en realidad hay una conspiración en su contra, que el propósito de los demócratas consiste en cuestionar la legitimidad de la elección por el involucramiento ruso y que todo esto confirma la alianza de los poderosos en Washington y Nueva York en contra del ciudadano promedio. Donald Trump está convencido de no abandonar a su base electoral. Siente que le ha funcionado tanto en la elección primaria como en la general, a pesar de los múltiples consejos y predicciones de que tenía que moderarse y crecientemente, ahora como presidente, va a encontrar en ella a su único aliado fiel. El relativo aislamiento de la Casa Blanca lo llevará incluso a descansar más en ella, por lo menos de manera discursiva y en términos de eventos públicos. Por eso no es lógico esperar una moderación de su parte, aunque en los hechos y en la implementación de políticas públicas termine más cerca del centro. Al final del día, la presidencia de Trump va a terminar siendo juzgada por el éxito en términos de crecimiento económico, de su capacidad de responder ante crisis internas y externas y del avance legislativo (reducción de impuestos, sistema de salud, funcionamiento de Washington, seguridad, creación de empleos). El problema que tiene es que la probabilidad de estos éxitos depende en parte de que presida un gobierno eficaz. Incluso en materia de crecimiento económico, donde podría simplemente evitar caer en errores y cosechar lo sembrado por otros, los mercados ya han empezado a reducir las expectativas eufóricas iniciales. El problema es todavía mayor cuando se analizan las capacidades de ejecución de esta Casa Blanca y su gabinete. El consenso ahora en Estados Unidos es que Trump cuenta con un buen secretario de Defensa, uno bueno de Seguridad Interna y un asesor de Seguridad Nacional con una visión estratégica. Los tres son generales acostumbrados a la disciplina y con capacidad de ejecución. El resto del equipo brilla por su ausencia o por la inclinada pendiente de aprendizaje. El secretario de Estado Tillerson debe aún ganarse un espacio en la toma de decisiones y la confianza de su jefe y sus empleados. El secretario del Tesoro Mnuchin tiene la difícil tarea de vender una reforma tributaria que implica un incremento significativo en el déficit público, al tiempo que está dispuesto, contra la tradición de sus antecesores, a pronunciarse por un dólar débil. En una reunión se le escuchó decir que le gustaría algún día firmar un billete de mil dólares, quizá sin darse cuenta que esa alta denominación sólo puede corresponder a una moneda que se ha debilitado de manera excesiva. Por supuesto, con la imagen de su patrón. El secretario de Comercio Ross aspira a encabezar las negociaciones comerciales internacionales, lo que disputará el todavía no confirmado representante Comercial de Estados Unidos a quien legalmente competen y, para mayor complicación, en supuesta coordinación con Peter Navarro a cargo de “comercio y manufacturas” en la Casa Blanca. Y todo esto con una aguda ausencia de personal en el nivel de subgabinete en donde casi nadie ha sido nominado, ya no se diga confirmando. La gente cercana a la Casa Blanca defiende el modelo caótico de gobierno como un estilo personal de gobernar. El problema es que, en ausencia de resultados, continuará la merma de apoyo y la constante erosión de credibilidad interna y externa. Sin progreso en frentes relevantes para su país, se dará el fin de Trump. Primero lo abandonará el grupo de republicanos sensatos que lo han apoyado hasta ahora bajo el argumento de que Estados Unidos, pero ellos también, necesita a un presidente exitoso. Luego los que le dieron el beneficio de la duda y se inclinaron por él en la elección bajo el supuesto de su probada eficacia y dejaron de lado bravuconadas y falta de preparación. Al final sólo quedarán los incondicionales, a quienes tanto prometió pero es mejor no pueda cumplir, que seguirán culpando al resto de su falta de éxito. El peligro para todos, estadounidenses pero también el resto del mundo y sus vecinos Canadá y México, es que Donald Trump no sabe perder y estará dispuesto a doblar una apuesta con tal de salir arriba ante una circunstancia difícil. Un presidente bien intencionado aunque ineficaz, Barack Obama por ejemplo, difícilmente hubiera causado un daño mayúsculo. Otro ineficaz pero que cree no serlo, narcisista, beligerante y apostador es otra historia.

* CONSULTOR INTERNACIONAL

COMENTARIOS: @eledece

DIARIO PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Mucho ruido, pocas nueces Para gobernar, Trump tendrá que aprender a funcionar en un entorno al cual se ha dedicado a denigrar ARTURO SARUKHÁN* En la historia, el término de los llamados “100 días” se refiere al epílogo de la zaga napoleónica entre el retorno del depuesto emperador francés de la isla de Elba y su derrota final en Waterloo. Pero la costumbre de evaluar administraciones en Estados Unidos a 100 días de su inicio nació con Franklin D. Roosevelt y su llegada al poder, en medio de una profunda crisis, en 1933. Lo que siguió fue la instrumentación vertiginosa y sin igual de 15 leyes que cambiaron para siempre el alcance del gobierno federal y su estructura, y que en las postrimerías de la gran recesión de 1929, dieron empleo a millones de estadounidenses. Para todo nuevo inquilino de la Casa Blanca, los primeros meses son como un seminario de posgrado zambutido en cada media hora de gestión. Los presidentes aprenden rápido que si bien las campañas tienden a articularse en poesía, hay que gobernar en prosa, y que lo que sonaba bien o hacía sentido en campaña generalmente no pasa la prueba del ácido una vez sentados detrás del escritorio en la Oficina Oval. La educación de un presidente puede ser rocosa, incluso para ex gobernadores o ex senadores; para Donald Trump, el primer mandatario estadounidense en no haber servido antes en el gobierno, las fuerzas armadas o un cargo de elección popular, la curva de aprendizaje ha sido particularmente brutal. Es más, él mismo reconoció en una entrevista que la tarea de ser presidente le había resultado más difícil de lo previsto. En EU, a eso se respondería con un lacónico “no shit, Sherlock”, mientras que en México el dicho popular le habría espetado que no es lo mismo ser borracho que cantinero. La narrativa prevaleciente estos días en Washington es —en un intento desafortunado por normalizar a Trump— la de un presidente aprendiz, adecuándose u obligado a ajustarse a las tareas complejas de gobernar e instrumentar políticas públicas. Pero medir a Trump con el baremo tradicional de los 100 días pareciera sugerir que es un presidente normal cuando no lo es y no puede —ni debe— ser analizado con base en los mismos parámetros de quienes lo han precedido. De entrada, no hay que perder de vista que en ocho años, pasamos del primer presidente afroamericano de EU al primer presidente avalado por el Ku Klux Klan. Y sería más atinado concebir sus primeros 100 días de gestión como una continuación de su campaña: caos, disrupción, demagogia, mendacidad, contradicción, falta de

LUIS DE LA CALLE


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Trump cien días: cambiar TCL para que todo siga igual Lo malo es que veintitrés años de tratado comercial no han beneficiado a México

A

pesar de la decisión del presidente Donald Trump de revisar el tratado de comercio libre con México y Canadá, el gobierno mexicano carece de opciones, no ha redefinido las áreas que pudiera aprovechar y va a ir a la revisión para que todo siga igual. Lo malo es que veintitrés años de tratado comercial no han beneficiado a México; por el contrario, la política de desarrollo mexicano se conformó con los efectos migaja del acuerdo y el gobierno mexicano parece conforme con los tres datos más negativos: 1.- El PIB promedio anual de 1994 a 2017 es de 2.2%, contra la tasa promedio anual de 6% en el largo periodo 1940-1982. Y si México necesita crecer 6% anual para dar empleo formal a todos, el 2.2% indica que el TCL sólo beneficiará a un tercio de los mexicanos. 2.- El valor agregado nacional a las exportaciones --que indica impulso a la industria nacional-- bajó de 59% en 1993 a 38% en 2015. Ello quiere decir que las exportaciones dentro del tratado son una versión de maquila. 3.- Y a pesar de 48 tratados comerciales y de 33 acuerdos para la promoción y protección recíproca de

LA CONCLUSIÓN NO TIENE SALIDAS: O EL TRATADO DE COMERCIO LIBRE QUE FIRMÓ SALINAS DE GORTARI EN 1994 NO FUNCIONÓ PAR A EL DESARROLLO O LOS GOBIERNOS DE ZEDILLO, FOX, CALDERÓN Y PEÑA NIETO NO SUPIERON APROVECHARLO PARA ELEVAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

las inversiones, México cayó del lugar 9 al 15 en la economía mundial y el PIB per cápita pasó de 29% arriba del PIB mundial al sitio -15. Por tanto, la intención de Trump de revisar el tratado de comercio libre era la gran oportunidad para que México redefiniera tres temas clave: programa de desarrollo industrial, proyecto de modernización del campo y papel más activo del Estado para superar el promedio anual de PIB de apenas 2.2%. Sin embargo, la estrategia mexicana se reduce a pensar en cambios en el tratado, pero para que nada cambie, a pesar de la existencia de otros datos que revelan que el tratado sólo ha beneficiado a las grandes empresas y a los más ricos del país. En materia de empleo, el tratado ha sido no sólo deficitario sino deficiente: --De 2001 a 2015 la economía sólo ha creado el 48% de empleos en el sector formal para los trabajadores incorporados en ese periodo. --Y en 2015 el total de las personas sin empleo formal fue de 55.6% de la población económicamente activa. Y en materia de efecto del tratado comercial en el desarrollo mexicano, las cifras hablan también de otra oportunidad perdida: --México bajó en la lista de competitividad mundial del lugar 32 en 1999 al sitio 51 en el 2015, un desplome

de diecisiete lugares. --En materia de instituciones públicas, México se derrumbó del lugar 56 al 116 en 2015. --En confianza en las autoridades y políticos bajó en el corto plazo de 2009 al 2015 del lugar 94 al 116. --Y en trámites y regulaciones, que es clave para la potencialidad de los negocios, México se mantuvo en el 2015 en el lugar 118, de los más bajos. La conclusión no tiene salidas: o el tratado de comercio libre que firmó Salinas de Gortari en 1994 no funcionó para el desarrollo o los gobiernos de Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto no supieron aprovecharlo para elevar el desarrollo socioeconómico. Pero ante la falta de un proyecto nacional de desarrollo, el gobierno de Peña Nieto se ajustará a las exigencias de Trump en materia de revisión del tratado. -0Política para dummies: La política debe ser la capacidad de decisión para encarar los problemas, no la debilidad para darles la espalda. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto

Vizcaíno en la Éxtasis Digital en el 1530 de AM de la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www. extasisdigital.mx y de www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh ● Los focos rojos se encendieron en la Ciudad de México por la presencia de cárteles del crimen organizado. La captura del jefe suplente del Cártel de El Chapo, Dámaso López, reveló actividades del Cartel Jalisco Nueva Generación en la zona de Santa Fe. Y grupos como Unión Tepito, un grupo local, comienza a operar con impunidad. ● Las revelaciones de corrupción de militantes de Morena han afectado la tendencia electoral de la candidata mexiquense Delfina Gómez y han raspado a López Obrador. El problema se agudiza porque el líder de Morena se ha dedicado a enojarse por las revelaciones, pero no ha tomado decisiones para enfrentarla. Y los electores se quedaron con la impresión de que la honestidad no es el fuerte de AMLO.

INCREMENTAN REMESAS EN HIDALGO FOTO: DAVID PEÑA

Incrementaron un 9.97 por ciento en el primer trimestre de 2017

GONZÁLEZ MURILLO DEMANDA PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES El coordinador de los diputados federales del Partido Encuentro Social (PES) en San Lázaro, Alejandro González Murillo, llamó a celebrar un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, porque “hay muchos pendientes, sobre todo en materia de seguridad”. En ese sentido y previo al inicio de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador federal hidalguense planteó, para una eventual agenda del periodo extraordinario, discutir y definir la Ley de Seguridad Interior, así como el Mando Único o Mixto. Reiteró que es lamentable que en esos temas, como en los de la eliminación del fuero constitucional y del financiamiento público a los partidos políticos, no se hayan alcanzado acuerdos, cuando todos los grupos parlamentarios se pronunciaron al respecto y presentaron diversas propuestas que se quedaron en comisiones. Referente al fuero constitucional insistió en que es una figura que debe ser eliminada de la Carta Magna.

L

os envíos monetarios de parte de los hidalguenses que radican en los Estados Unidos de América incrementaron un 9.97 por ciento en el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo de 2016, así lo dio a conocer la Dirección de Atención al Migrante dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y según las estimaciones del Banco de México (BM). Fueron 183.1 millones de dólares (mdd) lo que el BM registró en envíos de divisas por parte de los hidalguenses en el trimestre enero-marzo 2017, un incremento de 16.6 mdd en comparación con el mismo periodo de 2016, donde se captaron 166.5 mdd. A nivel nacional este año se obtuvieron 6 mil 639.56 mdd, 7 por ciento más que en 2016

183.1 MILLONES DE DÓLARES LO QUE SE REGISTRÓ EN ENVÍOS DE DIVISAS POR PARTE DE LOS HIDALGUENSES EN EL TRIMESTRE ENEROMARZO 2017

donde se registraron 6 mil 204.21 mdd, lo que hace una diferencia de 435.4 mdd con respecto al primer trimestre de 2016. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), más de 316 mil hidalguenses radican en los Estados Unidos de Norteamérica, principalmente en California, Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur, en su mayoría son provenientes de los municipios de Pacula, Huasca,

Incrementaron un 9.97 por ciento en el primer trimestre de 2017

Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán y Atotonilco. En este sentido, el secretario de Desarrollo Social,

Daniel Rolando Jiménez Rojo, ha instruido a reforzar las acciones a favor de las y los migrantes hidalguenses, esto como parte del compromiso del gobernador Omar Fayad de

¨ EN HIDALGO

A MITAD DEL 2017 HABRÁ UNA POBLACIÓN DE 2 MILLONES 947 MIL 206 HABITANTES Para el 2030 se proyectarán 3 millones 329 mil 765 personas

H Para el 2030 se proyectarán 3 millones 329 mil 765 personas

idalgo registrará a mitad del año 2017, una población de 2 millones 947 mil 206 habitantes, de los cuales un millón 422 mil 493 hombres y un millón 524 mil 713 mujeres, por lo que se tendrá un índice de masculinidad de 93.3 hombres por cada 100 mujeres,de acuerdo con estimaciones del Consejo Estatal de Población de Hidalgo (COESPO), tomando como

base las proyecciones de población 2010 -2030 del Consejo Nacional de Población (CONAPO). Para el 2030, se proyecta en cuanto al número de habitantes en territorio hidalguense, sean 3 millones 329 mil 765 personas, un millón 597 mil 163 hombres y un millón 732 mil 602 mujeres. En lo que respecta a la población por estructura por

edad, en 2017, Hidalgo tiene de 0 a 14 años a 814,634 personas; para este mismo grupo al 2030, disminuirá a 793,110 personas; dentro del grupo de edad de 15 a 64 años en 2017, hay 1,914,825 de hidalguenses; para el 2030, en este sector se estiman 2,190,615 pobladores y por último en el grupo de edad de 65 y más años para el 2017, hay 217,747 adultos mayores y en 2030,

estar cercano a las y los connacionales, así como sumarlos a una estrategia integral que contempla ingresar a algún programa social, asesorías y apoyos. se incrementarán a 346,040 personas, indicando que estamos inmersos en un proceso de envejecimiento, ya que el número de adultos mayores aumentará en un 63% en estos 13 años. Para este año 2017, la población de Hidalgo, crecerá a un ritmo de 1.2 personas por cada 100 habitantes; también tendrá un crecimiento natural de 37 mil 181 personas es decir se tendrán 55 mil 285 nacimientos ante 18 mil 104 defunciones. En 2030, el ritmo de crecimiento de la población en la entidad disminuirá con respecto al actual, estimando que sea de 0.76%, esto es aumentará 8 habitantes por cada mil hidalguenses.


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

QUE SE “NAUSEABUNDO” ESPAÑA ACUSE FBI DE LA RAJOY A RETRASA Y DERROTA DE CLINTON RECORTA LAS PENSIONES La acusación, que se volvió mantra de la oposición, fue contesta-

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vezpor noJames llegó Comey, tarde adirector la fotodel grupal. PeroelsíComité tuvo un cruce da ayer FBI, Ante Judicial áspero con el“la francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber del Senado, sospecha es nauseabunda… haber ocultado la del hostigamiento” que sufre el euro. pidió ylahubiera palabra reapertura de las pesquisas habría sidoCristina “catastrófico para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. acabado con el FBI”.

SÍGUENOS EN:

¨ POR SU SALIDA DE LA UE

“REINO UNIDO NO PAGARÁ 100.000 MILLONES DE EUROS”

Bruselas amenaza con llevar a los tribunales al Reino Unido si no paga su factura de divorcio

A

¨ SU PRIMERA OPINIÓN AL RESPECTO

“Yo sería presidenta de EU”: Hillary Clinton

Las negociaciones del Brexit comenzarán a finales del próximo mes, pasadas las elecciones británicas del día 8, pero el ambiente previo al inicio de las conversaciones se ha enrarecido. La UE comenzó a señalar abiertamente las flaquezas de la posición negociadora del Gobierno de Theresa May, que tacha de «ilusa» e ignorante de cómo funciona una compleja negociación comunitaria. Ayer, el jefe negociador europeo del Brexit, el francés Michel Barnier, acusó a May de crear «una ilusión» y aseguró que la salida de la UE será «dolorosa». También dijo que Reino Unido debe cumplir con los compromisos contraídos como socio y pagar una factura final, que todavía no ha querido concretar pero que será multimillonaria. Barnier ha llegado a amenazar con llevar al Reino Unido a los tribunales si se resiste a abonar el finiquito de divorcio. En una información que no cita fuentes concretas, “Financial Times”, aseguró ayer que la UE estudia elevar la factura británica de los 60.000 millones de euros que había citado en su día Juncker a cien mil millones. David Davis, el jefe negociador británico y ministro para la

LA UE ESTÁ REACCIONANDO ANTE LA ARROGANCIA CON QUE EL REINO UNIDO HA PLANTEADO LAS NEGOCIACIONES. MAY HA IMPOSTADO UNA POSICIÓN DE FUERZA, CUANDO EN REALIDAD ES LA PARTE MÁS DÉBIL EN LA MESA. MICHEL BARNIER, EL JEFE NEGOCIADOR EUROPEO, HA ACUSADO AL GOBIERNO BRITÁNICO DE «CAUSAR DIEZ MESES DE UNA INCERTIDUMBRE QUE DEBE ACABAR YA»

Salida de la UE, ha respondido a la información del periódico en la cadena de televisión ITV y ha dicho que el Reino Unido «cumplirá con sus obligaciones internacionales, incluidos los pasivos y activos, pero se hará conforme a la ley, no solo a lo que quiera la Comisión Europea». Preguntado por la cifra concreta de los supuestos cien mil millones, ha respondido con un tajante «no pagaremos eso». Davis también señaló que «la UE está jugando áspero y duro», pero sigue confiando en que se alcanzará un acuerdo nuevo entre los 27 y el Reino Unido, «que será beneficioso para todo el mundo».

“Si el FBI y Rusia no hubieran influido en las elecciones”; la candidata

L

a excandidata a la Presidencia de EU por el Partido Demócrata Hillary Clinton, dijo estar convencida de que hubiera llegado a la Casa Blanca si el director del FBI, James Comey, no hubiera enviado, a apenas diez días de las elecciones, una carta a los congresistas sobre las presuntas investigaciones sobre su uso indebido del correo electrónico cuando era jefa de la diplomacia. En la que ha sido su intervención más importante tras las elecciones, Clinton aseguró, en entrevista con CNN, en el marco del acto «Women for Women»: “iba ganando hasta que se dieron una serie de circunstancias, en concreto

hasta que se publicó la carta de Jim Comey el 28 de octubre y hasta que se filtraron los documentos de Wikileaks ruso, que crearon dudas en la mente de la gente que me apoyaba, y que terminó por tener miedo”. La exsecretaria de Estado aseguró que «cada día» se conocen más detalles sobre cómo influyó en los comicios el Gobierno de Vladímir Putin, de quien dijo, con ironía, que «no es parte» de su «club de fans». También culpó de su derrota, en parte, a la misoginia. “Sí, creo que sí ha jugado un papel. Pero creo que otras cosas también lo hicieron”. De todos modos, la exprimera dama asumió «toda la responsabilidad de su derrota», aplaudió el trabajo de su

TRUMP NO TARDÓ EN RESPONDER A LAS PALABRAS DE CLINTON CON DOS MENSAJES EN TWITTER. «EL DIRECTOR DEL FBI FUE LO MEJOR QUE LE HA PASADO», AFIRMA EN UNO DE ELLOS EL PRESIDENTE DE EU QUE CRITICA LAS ALUSIONES A LA INFLUENCIA RUSA EN LAS ELECCIONES. «ES UN PRETEXTO DE LOS DEMÓCRATAS PARA JUSTIFICAR SU DERROTA. ¿TAL VEZ TRUMP SOLO HICIERA UNA GRAN CAMPAÑA?» (SIC)

equipo de campaña y aseguró que ahora «está lista» para incorporarse a «la resistencia» al Gobierno de Trump y participar como «una ciudadana

activista». En su conversación con la periodista de la cadena CNN Christiane Amanpour en la conferencia «Mujeres para Mujeres», Clinton consideró que la falta de derechos para las mujeres es «el gran asunto pendiente» del siglo XXI y que se trata de un tema «crítico» para la seguridad nacional. «Hubiera sido un asunto central de mi presidencia», reconoció la ex aspirante, quien adelantó que está trabajando en un libro que saldrá el próximo otoño en el que narra la campaña electoral y sus reflexiones acerca de la derrota que sufrió frente al republicano Donald Trump, un proceso que confesó está resultando «doloroso».

¨ UNO MÁS QUE “IMPULSA” LA CARRERA POLÍTICA DE SU PAREJA

Coloca Maduro a su esposa en el proceso constituyente La mitad de la nueva Asamblea para reformar la Constitución será elegida por las comunas y otros grupos chavistas

A

pocos días de cumplirse 17 meses desde que la oposición venezolana ganó las elecciones del 6 de diciembre de 2015, Nicolás Maduro consumó el golpe a la democracia y la consolidación de la dictadura. Firmó el decreto para convocar una Asamblea Constituyente que, pasando por alto al actual Poder Legislativo, reforme la Constitución a la medida del régimen chavista. Pese a que se escuda en los artículos 347 y 348 de la Constitución bolivariana, el propio Maduro dejó clara la parcialidad del proceso puesto en marcha. Para pilotarlo ha nombrado una Comisión Presidencial Constituyente que presidirá el ministro de Educación, Elías Jaua, y en la que participará la propia

Hillary Clinton, en el marco del acto «Women for Women».

esposa del presidente, Cilia Flores. Además, formarán parte de ella otras figuras destacadas del chavismo, como Aristóbulo Istúriz, Hermann Escarrá, Isaías Rodríguez, Earle Herrera, Delcy Rodríguez, Iris Varela, Noelí Pocaterra, Francisco Ameliah, Elvis Amoroso y Reinaldo Muñoz. Pero lo que más alarma ha desatado entre los opositores,

que consideran la medida un nuevo «golpe de Estado», es lo que se va conociendo de la votación de esa Asamblea Constituyente. No se garantiza que sea directa, universal ni secreta, el régimen decidiría quién votará y quién podría ser elegido, y en torno a la mitad de los miembros serían escogidos por grupos ligados al chavismo. En

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN CONSTITUYENTE ABUNDÓ EL MARTES EN EL NINGUNEO AL LEGISLATIVO. «LA ASAMBLEA ES SUPRACONSTITUCIONAL, ES ORIGINARIA, Y TODOS LOS PODERES QUEDAN SUBORDINADOS, Y EN FORMA ALGUNA SE PODRÁN OPONER A LAS DECISIONES», ASEGURÓ ELÍAS JAUA. ADEMÁS, APUNTÓ QUE EL PROCESO SE PONDRÁ EN MARCHA EN UN PLAZO «PERENTORIO», SIN QUE SE TRATE DE UN AÑO O SEIS MESES, SINO DE «SEMANAS», SEÑALÓ

este sentido, Maduro anunció que se elegirá a «500 constitucionalistas aproximadamente, unos 200, 250 electos por la base de la clase obrera, de las comunas, de las misiones, de los indígenas».

David Davis, negociador británico para el Brexit, en una rueda deprensa en Londres .

¨ LO ACUSA DE "ACTOS HOSTILES"

COREA DEL NORTE CONFIRMA DETENCIÓN DE PROFESOR GRINGO

Posiblemente se le quiera utilizar como “moneda de cambio”, contra los “ataques preventivos” que pueda pretextar Trump

Corea del Norte confirmó ayer la detención del ciudadano de nacionalidad estadounidense, arrestado el pasado 22 de abril en Pyongyang y le acusó de cometer "actos criminales hostiles" contra el régimen. El hombre, de unos 50 años y al que se le identifica como Sang-duk Kim, fue arrestado en el aeropuerto de la capital norcoreana, según una nota publicada por la agencia estatal de noticias KCNA."Fue interceptado por cometer actos criminales de hostilidad destinados a derrocar a la República Democrática Popular de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) no sólo en el pasado, sino también durante su última estancia antes de la detención", señala la nota. El arresto de Kim fue anunciado el pasado 23 de abril por las autoridades de Seúl mientras que la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pyongyang (PUST) confirmó que la detención se había producido cuando se disponía a abandonar el país después de haber ejercido de profesor en este centro. Kim, al que también se le conoce por el nombre Tony Kim, se encuentra detenido mientras se investigan sus "crímenes". Kim fue profesor en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Yanbian (YUST), situada en la homónima prefectura china fronteriza con Corea del Norte y

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un.

LA DETENCIÓN SE PRODUCE EN UN MOMENTO DE GRAN TENSIÓN EN LA PENÍNSULA COREANA ANTE LOS REPETIDOS ENSAYOS DE ARMAS DE PYONGYANG Y LA ESCALADA VERBAL CON WASHINGTON, QUE HA LLEGADO A INSINUAR QUE ESTUDIA POSIBLES ATAQUES PREVENTIVOS. POR ELLO, SE TEME QUE EL RÉGIMEN NORCOREANO USE A KIM COMO MONEDA DE CAMBIO PARA NEGOCIAR CON EU COMO HA HECHO EN ANTERIORES OCASIONES CON DETENIDOS DE ESTA NACIONALIDAD

germen de PUST, que se inauguró en Pyongyang en 2010 como un proyecto conjunto cofinanciado con fondos de iglesias evangélicas de EU y China.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

“Felipe Calderón sigue en el PAN”: Anaya

En río revuelto de empleados desesperados... ganancia de empresarios gandallas.

¨ SEGÚN UNA ENCUESTA ELABORADA POR AMAFORE

“Mexicanos optan por ganar menos, con empleo formal”

L

Para obtener seguridad social, de salud y pensiones

a seguridad social, y en particular la salud y pensiones son alg unos aspectos valorados entre trabajadores formales e informales. La mayoría de trabajadores informales está dispuesta a sacrificar ingreso para obtener un

¨ AYER FUE EL DÍA DEL ALBAÑIL

"GRACIAS POR EDIFICAR LOS HOGARES", DICE PEÑA A CONSTRUCTORES Ayer, el presidente, Enrique Peña Nieto envió un saludo y felicitación a todos los trabajadores de la construcción y deseó que disfruten su día. A través de un mensaje en Twitter, el titular del Ejecutivo, agradeció a los trabajadores de la construcción por

edificar los hogares, espacios de trabajo y grandes obras de México. "Deseo que los trabajadores de la construcción disfruten su día. Gracias por edificar los hogares, espacios de trabajo y grandes obras de MX", posteó el primer mandatario.

VIOLENCIA, PROBLEMA EN LA NIÑEZ MEXICANA El representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christian Skoog, afirmó que hay avances en el combate a las brechas de bienestar que enfrentan niños y adolescentes mexicanos, pero advirtió que "falta hacer un mayor esfuerzo para transformar sus vidas", pues uno de cada dos menores vive en la pobreza, es decir, más de 21 millones, y enfrentan importantes desafíos en educación, salud y atención de la primera infancia. Afirmó que uno de los principales focos rojos que enfrenta la niñez mexicana es

Muchos padres olvidan que ellos también fueron niños, que hicieron travesuras propias de su edad... no sean c... anijos.

la violencia, tanto en el hogar como en los espacios públicos. De acuerdo con datos difundidos en un informe, seis de cada 10 niños de uno a 14 años han experimentado algún método violento de disciplina infantil en su hogar, y destaca que en 2015 se registraron mil 57 homicidios de menores, lo que representa 2.8 homicidios cada día.

LICITACIONES Y EMPRESAS “FANTASMA”, BOQUETES DE CORRUPCIÓN Las compras gubernamentales y la corrupción forman parte del documento de propuesta enviado por el gobierno de EU para discutir la negociación del TLC CULIACÁN, SIN.- En el tema de corrupción, en México se tienen dos grandes boquetes, uno son las licitaciones públicas que

están arregladas, amañadas y armadas, y el otro, las empresas “fantasma” que sirven para cometer peculado, evadir im-

empleo formal, revela la sexta encuesta anual elaborada por la Asociación mexicana de Afores (Amafore). Carlos Noriega Curtis, presidente de la Amafore señaló: "la formalidad sí es una aspiración para la mayoría de los trabajadores en México, 75 por ciento

de quienes se encuentran en la informalidad dice estar dispuesto a cambiarse a un empleo con seguridad social o prestaciones y menos de la mitad (45 por ciento) de quienes ya la tienen, renunciaría a ellas para trabajar por su cuenta". La encuesta muestra que con-

tar con una pensión hace una gran diferencia en la percepción del retiro entre los trabajadores formales e informales, los primeros lo asocian con emociones como tranquilidad y felicidad, mientras que una parte importante de los segundos dice sentirse preocupado.

Crimen vuelve a índices del pasado, admite Peña

E

l gobierno federal, indicó Peña, está dispuesto a compartir con cada administración local la tarea decidida y comprometida por la seguridad, pero -porfió- "lo haremos de forma subsidiaria, temporal" y nunca con la pretensión de sustituir la responsabilidad que tienen los gobiernos locales. Una vez más instó a los gobiernos locales a asumir esfuerzos propios "mucho más decididos y comprometidos que vayan más allá de la inercia en el manejo de las instituciones encargadas de la seguridad". Ahí mismo, felicitó al Ejército y a la Procuraduría General de la República por la captura, el martes, de Dámaso López, quien había tomado el liderazgo del cártel de Sinaloa luego de la captura de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Asimismo, y antes de entrar al tema de reivindicar a las instituciones, el mandatario insistió en la necesidad de hacer frente a la corrupción. Dijo que no está en condiciones de debatir si se trata o no de un problema cultural, pero sí de subrayar la resolución del Estado mexicano de combatir la corrupción y desterrar este flagelo que por décadas se ha arraigado en la cultura de la sociedad.

puestos y financiar campañas, dijo Luis Manuel Pérez de Acha. Como integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Pérez de Acha dio a conocer que el tema de las compras gubernamentales y la corrupción forman parte del documento de propuesta enviado por el gobierno de

El presidente Enrique Peña Nieto, encabezó ayer la 52 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

JOJUTLA, MOR.- CON UN LLAMADO A RESPETAR LAS INSTITUCIONES PORQUE "SOMOS UN PAÍS QUE DEFINE SUS GOBIERNOS A PARTIR DEL EJERCICIO DEMOCRÁTICO", EL PRESIDENTE PEÑA NIETO ADMITIÓ ANTE GOBERNADORES QUE EN 2017 LOS ÍNDICES DE CRIMINALIDAD "EMPEZARON A REGRESAR A ESCENARIOS DEL PASADO QUE NO QUEREMOS QUE VUELVAN" PEÑA NIETO CLAUSURÓ AQUÍ LA 52 REUNIÓN DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Y AHÍ SE REFIRIÓ, ENTRE OTROS, AL TEMA DE LA SEGURIDAD, E INSISTIÓ: "NO PODEMOS PERMITIR QUE LOS ESFUERZOS LOGRADOS EN EL PASADO RECIENTE, LA TENDENCIA A LA BAJA DE LA CRIMINALIDAD, NUEVAMENTE ESTÉN REGRESANDO"

Estados Unidos para discutir la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC). Subrayó que el problema de la corrupción es que las empresas “fantasma” no se encuentran en los listados negros del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como se comprobó en el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, recién

detenido en Guatemala. En su intervención en el Foro Empresarial Anticorrupción Sinaloa 2017, hizo ver que el contexto internacional ya cambió, sólo basta lo que sucedió en España, donde con su incursión en la Unión Europea tuvo que cambiar, por lo que ahora se tiene a 2 mil funcionarios ante jueces.

TORREÓN, COAH.- El ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala se mantendrán en las filas del PAN por lo menos hasta que terminen los procesos electorales de 2017 en Coahuila, estado de México, Nayarit y Veracruz, pues según el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, hay un acuerdo interno para priorizar el desarrollo de las campañas estatales y garantizar el mayor número posible de triunfos. ¿Felipe Calderón no se va del PAN? -se le preguntó luego de acompañar al candidato a gobernador en Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, con empresarios de la región Laguna. “No. Confío en que él va a seguir apoyando y además ha sido pieza clave en Coahuila, denunciando las trapacerías de los Moreira y apoyando a nuestro candidato. Confío en que estemos todos unidos, particularmente hacia la campaña de Guillermo Anaya; todos hemos estado aquí apoyándolo y después de esa discusión que hubo en el Consejo Nacional, el propio consejo tomó un acuerdo por unanimidad para cerrar filas, concentrarnos al cien por ciento en las elecciones de 2017”, señaló.

¨ ¿PUES NO QUE ERA UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS?

EU no ha detectado ni “un dólar” a ‘El Chapo’: PGR Raúl Cervantes Andrade, titular de la PGR, señaló que ni EU ni las autoridades mexicanas le han detectado grandes sumas de dinero a Joaquín El Chapo Guzmán Loera. El funcionario, que habló sobre varios temas relacionados con el narcotráfico, señaló que la asociación que pretendía Dámaso López Núñez, El Licenciado, con el Cártel Jalisco Nueva Generación no era nada bueno para México, ya que es la organización que tiene mayor presencia en todo el país. Cervantes Andrade fue cuestionado en un noticiero televisivo sobre los activos que se han detectado a El Licenciado, quien era considerado el sucesor de Guzmán Loera, y dijo que “EU hoy todavía no le encuentra un dólar a El Chapo Guzmán”. Sostuvo que la PGR trabaja de manera cercana con el Departamento de Justicia estadunidense, “pero al día de hoy a El Chapo no se le ha encontrado nada por el tema financiero, nosotros le hemos encontrado muy pocos activos”. Indicó que las autoridades deben estar atentas a la violencia que se pueda generar en Sinaloa y otras entidades por la confrontación entre grupos criminales tras la detención de El Licenciado. Advirtió que en términos generales los grupos criminales quieren “crecer el mercado, han bajado el precio de la droga, están produciendo mucho más y tienen que generar más crecimiento de su mercado interno, por eso debemos estar preparados regionalmente, no sólo en Sinaloa”.

¨ ANIVERSARIO DE LA REPRESIÓN

Campesinos conmemoran 11 años de caso Atenco SAN SALVADOR ATENCO, MÉX.Con una misa para recordar a sus compañeros asesinados y diversas actividades de protesta; campesinos del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) conmemoraron los 11 años de la represión y toma del poblado de San Salvador Atenco por parte de Policías Federales y estatales. Los dirigentes de la comunidad con machete simbólico en mano y manta en la que se leía “Ni perdón ni olvido, a 11 años de la represión, seguimos en pie de lucha”, exigieron justicia por las vejaciones y abuso sexual hacia decenas de mujeres y los asesinatos del estudiante de la UNAM, Ollín Alexis Benhumea Ramírez y el joven Francisco Javier Cortés.


JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN PRIMER TRIMESTRE DE 2017 GANÓ 87 MIL 900 MDP

'Gasolinazo' y tipo de cambio impulsan a Pemex Acumula tres trimestres consecutivos con rendimientos

D

ur ante los primeros tres meses del año Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un rendimiento neto de 87 mil 900 millones de pesos, con lo que acumuló dos trimestres consecutivos con rendimientos positivos por primera vez en casi seis años, informó este miércoles la compañía. Al dar a conocer sus estados financieros hasta el 31 de marzo de este año, el director corporativo de finanzas de la petrolera, Juan Pablo Newman, recordó que durante el último trimestre del año

pasado Pemex había registrado un rendimiento de 72 mil 700 millones de pesos. Agregó que la ganancia registrada en el primer trimestre de 2017 representa una mejora de 241.8 por ciento frente a la pérdida de 62 mil millones de pesos del mismo periodo del año pasado. Este resultado se originó principalmente por el incremento de 161 mil 100 millones de pesos por utilidad en cambios, dada la apreciación del peso frente al dólar en el periodo; el incremento de 40 mil 400 millones de pesos en los impuestos y derechos totales ocasionado por la

recuperación de los precios del crudo y una disminución de 8 mil 300 millones en el costo por derivados financieros, debido principalmente a la depreciación del dólar estadounidense con respecto a las monedas que Petróleos Mexicanos tiene cubiertas. Detalló que la deuda financiera total de Pemex disminuyó 6.4 por ciento, debido principalmente al efecto de la apreciación del peso frente al dólar, con lo que actualmente se ubica en un billón 855 mil 400 millones de pesos. El 80 por ciento de la deuda está denominada en

monedas distintas al peso, principalmente en dólares estadounidense y para efectos de registro, se convierte a pesos al tipo de cambio de cierre. El director general de transformación industrial de Pemex, Carlos Murrieta, explicó que la producción de petróleo crudo durante el primer trimestre bajó 9.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al promediar 2 mil 18 millones de barriles, mientras que la producción de gas natural disminuyó 15.6 por ciento (sin incluir nitrógeno) alcanzando 4 mil 367 millones de pies cúbicos diarios.

Ante era Pemex el que impulsaba el dearrollo de la sociedad... hoy la sociedad impulsa a Pemex, a través de gasolinazos.

¨ ESCASO CRECIMIENTO Y LLEGADA DE TRUMP EL REPORTE, ENVIADO AYER A LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV), DESTACA QUE LOS INGRESOS DE LA EMPRESA SE INCREMENTARON 38 POR CIENTO RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR, AL SUMAR 27 MIL 288 MILLONES DE PESOS

Han dicho que es una empresa de clase mundial, habrá que creerles.

UTILIDADES DE CFE CRECIERON 133% EN PRIMER TRIMESTRE

I

mpulsada por un incremento en las ventas de energía eléctrica, el reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas para usuarios finales otorgado por el gobierno federal, y la depreciación del peso, durante el primer trimestre del año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo utilidades netas 133 por ciento

superiores a las registradas en el mismo periodo del año pasado. Al presentar sus estados financieros correspondientes al periodo enero a marzo de este año, la compañía detalló que tuvo una utilidad neta de 6 mil 765 millones de pesos, la cual es mayor en 26 mil 984 millones de pesos (es decir en 133 por ciento)

AMLO “ABRE LOS BRAZOS” A MILITANTES DEL PAN Y PRD

A

ndrés Manuel López Obrador llamó a militantes del PAN y del PRD en los estados donde este año habrá elecciones a que voten por Morena. En el caso de los comicios en el estado de México, advirtió que el PRD tiene un candidato que está para dividir, e impedir que triunfe Morena. “Me dirijo a los militantes del PAN para que tengan información, y abrir los brazos y las puertas, para que juntos logremos la transformación del país. Acabar con un régimen corrupto, eso es lo más necesario e indispensable, para lograr el renacimiento de México”, expresó en un mensaje en redes sociales. Afirmó que hay alguna asociación delictuosa, para llamarlo de alguna manera, dijo, entre las cúpulas del PRI, el PAN y el PRD, muy evidente en el caso del Estado de México.

AMLO sigue en su lucha por la presidencia, una lucha que comenzó en e 2000, cuando era jefe de Gobierno de la ahora Ciudad de Méxio.

Destacó que el PAN y la candidata panista en el Estado de México –Josefina Vázquez Mota- están haciendo campaña en los medios en contra de la maestra Delfina Gómez, aspirante de Morena. “No hacen propuesta, no cuestionan a Alfredo del Mazo, todo es en contra de la maestra Delfina. Parece que se está evidencian-

respecto a la pérdida de 20 mil 219 millones registrada en el mismo periodo del año pasado. Detalló que los costos totales en el primer trimestre de 2017 tuvieron un incremento de apenas 0.3 por ciento principalmente debido al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales. A su vez, se observó una disminución en el costo financiero, asociada a la apreciación del tipo de cambio del peso frente al dólar observada en el periodo. A diferencia del costo financiero incurrido en el primer trimestre de 2016 de 6 mil 253 millones de pesos, en el primer trimestre de este año se logró un ahorro en el costo financiero de 13 mil 960 millones de pesos como resultado de una utilidad cambiaría por 26 mil 715 millones de pesos. A marzo de 2017, el patrimonio de la CFE alcanzó 547 mil 670 millones de pesos, superior en 437 mil 640 millones a lo registrado en marzo de 2016, detalló la compañía. do el acuerdo que tuvieron el presidente del PAN -no recuerdo bien su apellido, lo digo de manera sincera, porque le digo el aprendiz de mafiosocon Peña Nieto. Se reunieron como a las 12 de la noche en Los Pinos. “Y ahora, la señora Josefina, que está agarrada, porque Peña le autorizó mil millones de pesos para su Fundación y no ha podido demostrar en qué gastó ese dinero, que supuestamente iba a ir dirigido a los migrantes, cosa que no sucedió”. También se dirigió a los militantes del PRD. “Es vergonzoso que ese partido, que surge para enfrentar al régimen, se convierta ahora en palero del régimen. Desde que firmaron el Pacto por México se asociaron con Peña Nieto. En otros tiempos, mencionó, los militantes del PRD han votado por mí y me han tenido confianza. “Ahora de nuevo los llamo a votar por Morena. Eso no es traición, traición es hacerle el juego al régimen corrupto”.

Hay estados que van al subdesarrollo: Citibanamex Sobre todo aquellos estados de la República petroleros

E

n 2017, el producto interno bruto (PIB) crecerá 1.7 por ciento, expuso Sergio Kurczyn Bañuelos, director de estudios económicos del grupo financiero. El repunte de la actividad será menor al promedio de las últimas tres décadas, de 2.1 por ciento anual. El crecimiento esperado para este año "se ve feo frente al promedio histórico", pero que "no es catastrófico dado el contexto al que ha estado expuesta la economía" desde la elección de Donald Trump como presidente de EU. "Dado lo que ha ocurrido en los últimos meses, vemos el crecimiento esperado con alivio", dijo Kurczyn Bañuelos en la presentación de los "Indicadores regionales de actividad económica", una publicación de Citibanamex. "Con la llegada de Trump se puso en peligro el modelo de crecimiento de México, basado en la economía abierta y la globalización. Hoy ese temor es un poco menor y los mercados ya reflejan esa perspectiva", añadió. Sin embargo, sostuvo que a lo largo del año se dejará sentir una desaceleración en el crecimiento del consumo en el mercado interno -que el último año aportó 70 por ciento del repunte del PIB- y en general de la actividad económica.

CRECIENTE DISPARIDAD REGIONAL

En un entorno de desaceleración de la actividad económica en el conjunto, en la expresión estatal el crecimiento se ha vuelto dispar. Y así seguirá en 2017. La economía de Quintana Roo creció el año pasado 7 por ciento -el triple de la tasa nacional de 2.3 por ciento-, mientras que la de Campeche, una entidad que depende de la actividad petrolera, se contrajo 7.4 por ciento. Con ello, la diferencia en el desempeño del PIB entre las dos entidades fue de 14.3 puntos porcentuales, una brecha que muestra la disparidad a la que se mueve el país. El descenso en la producción de petróleo, combinada con la caída en el precio del hidrocarburo, golpeó especialmente a las entidades que dependen en mayor medida de esta actividad (Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas), pero sólo hizo acentuar una disparidad regional que crece en los últimos años, dijo la especialista.

Banqueros hacen evidente las desigualdades que se viven en este país.

LA BRECHA EN EL CRECIMIENTO DE LOS DIFERENTES ESTADOS DEL PAÍS SE HA IDO AMPLIANDO CADA VEZ MÁS. LA TENDENCIA CONTINUARÁ EN 2017, EN UN ENTORNO EN QUE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SERÁ MENOR QUE EL AÑO PREVIO. "HAY UN GRUPO DE ENTIDADES QUE ESTÁ CAYENDO EN UNA SITUACIÓN DE SUBDESARROLLO", EXPUSO AYER CITIBANAMEX. LO QUE SE ESTÁ CREANDO, APUNTÓ, ES UN "CALDO DE CULTIVO" PARA LA MOVILIZACIÓN SOCIAL, QUE EN ESTE MOMENTO "TODAVÍA NO ES GRAVE"

"Los estados más pobres, como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla siguen profundizando su desigualdad y las divergencias de desarrollo respecto de las entidades de más alto crecimiento", añadió. "Ya están en un grupo de entidades en situación de subdesarrollo", en el que su economía crece menos que la población. "Las entidades petroleras ya se están acercando también a esa situación", agregó. En los estados de Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Morelos,

Guerrero y Oaxaca, el crecimiento promedio del año pasado fue de 1.5 por ciento, 0.8 puntos porcentuales menos del promedio nacional. La región vive "desde hace muchos años con un riesgo social latente", expuso Rodríguez Licea. "No vemos riesgos adicionales en ese sentido en el corto plazo. Sí es un caldo de cultivo (la falta de crecimiento) para las movilizaciones sociales”, consideró. En el opuesto a lo que ocurre en el Sur del país, la región noroeste (Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) repuntó el año pasado 4.1 por ciento, el mismo promedio de la Ciudad de México. El centro del país (Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas) tuvo un crecimiento promedio de 3.7 por ciento, superior a la media nacional. La región del Occidente (Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit) creció 3.1 por ciento, también arriba del promedio nacional. El norte (Durango, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas) avanzó 2 por ciento y la del Golfo y Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tabasco y Campeche) se contrajo 1.9 por ciento.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 04 DE MAYO DE 2017

PACHUCA

VIDA

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ ENTREVISTA CON

La revolución comienza y tiene como objetivo derrotar la resistencia a los antimicrobianos (RAM), que son un peligro latente para la salud pública mundial. Estudios indican que en los últimos años, la RAM ha generado cerca de 23 mil muertes en Estados Unidos y 25 mil en la Unión Europea. Si la tasa aumenta 40%, se estima que para 2050 las muertes anuales atribuibles a la resistencia en la Unión Americana serán de 317 mil, alertan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó 12 bacterias y los antibióticos a los que ya son inmunes, esto a fin de promover la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos fármacos que combatan la resistencia de microorganismos patógenos. El laboratorio MSD es parte de la estrategia como farmacéutica comprometida en identificar y resolver necesidades médicas serias del mundo y mantiene una trayectoria constante en el campo de fármacos anti infecciosos. “Es necesario incrementar el arsenal terapéutico”, afirma el doctor Juan Márquez, director médico del laboratorio. Son pocos los antibióticos nuevos en puerta y contados los laboratorios que trabajan en desarrollarlos. En MSD tenemos un importante portafolio de antibióticos, pero aún así, seguimos investigando en el desarrollo de nuevas moléculas que puedan combatir el grave problema de las infecciones, tanto de la comunidad, como hospitalarias, señala. Atención global. La doctora Marie-Paule Kieny, subdirectora general para Sistemas de Salud e Innovación de la OMS, señala que la resistencia a los antibióticos está creciendo, mientras las opciones terapéuticas van en declive. “Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo”. El doctor Márquez dice que “desarrollar un nuevo antibiótico puede llevar años de investigación y generar altos costos”. Se requiere de una comprometida labor de investigación en la prevención y tratamiento de los problemas de salud más urgentes en el mundo, como son los “súper microbios” resistentes a los antibióticos. Al final del túnel. Los nuevos antibióticos van de la mano de un protocolo de uso y prescripción de antibióticos profesional, por lo que la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas publicó guías para que los hospitales desarrollen un programa institucional de Antimicrobial Stewardship ante la amenaza de bacterias multi-resistentes. Dato G La OMS estima que cirugías como el trasplante de órganos, quimioterapia, tratamiento de la diabetes, así como cesáreas, podrían convertirse en un futuro cercano en intervenciones de muy alto riesgo. EL GRÁFICO

Marco Antonio Roldan “El Plátano”, ha sido albañil desde los 18 años; pero desde los dieciséis está en el oficio, porque dos años estuvo como “chalán”. ABRAHAM PÉREZ MACIAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

M

arco Antonio Roldan “El Plátano”, ha sido albañil desde los 18 años; pero desde los dieciséis está en el oficio, porque dos años estuvo como “chalán”. Al preguntarle sobre porque se inició en el oficio, comenta tajantemente: “El hambre, la necesidad más bien, es lo que mueve a uno”. “Mi padre era albañil, y fue quien me enseñó, por eso fue que me hice albañil, por la cercanía que tenía del trabajo”, al cuestionarlo sobre si le gustaba, sin contemplaciones contesto: “Si, si me gusta”. También se le cuestionó sobre la opinión de su familia, y contestó: “La familia no dice nada

MI PADRE ERA ALBAÑIL, Y FUE QUIEN ME ENSEÑÓ, POR ESO FUE QUE ME HICE ALBAÑIL, POR LA CERCANÍA QUE TENÍA DEL TRABAJO” EL PLÁTANO

accidentes del trabajo, también hay anécdotas que se quedan para la posteridad, como la que contó Roldán: “Le metieron de tiros a un compa en la obra por andar chiflandole a una vieja casada, su marido vio, y se enojó, afortunadamente no pasó del susto nomás”.

Marco Antonio Roldan “El Plátano”, ha sido albañil desde los 18 años

mientras lleve la papa, tengo esposa y dos hijos, mientras lleve la papa todo está bien”. Al ser albañil siempre está el riesgo de sufrir algún accidente, afortunadamente a Marco “Plátano” Roldán no le ha pasado nada grave, “Uno se cae del andamio, se le machucan los dedos, te picas una pata con un clavo, pero nada grave, gracias a dios no he llegado al hospital”. Y bueno, así como hay

FOTOS: DAVID PEÑA

SILVIA OJANGUREN

Marco Antonio Roldán “El Plátano”, ha sido albañil por más de diez años

PROFECO Y CONALEP HIDALGO FIRMAN CONVENIO

Con el fin de llevar a cabo acciones que permitan a los alumnos del CONALEP Hidalgo, realizar sus prácticas profesionales y Servicio Social en los centros de trabajo con que cuenta la Procuraduría. ABRAHAM PÉREZ MACIAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

S

e llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre PROFECO y Conalep Hidalgo, esto con el fin de llevar a cabo acciones que permitan a los alumnos del CONALEP Hidalgo, realizar sus prácticas profesionales y Servicio Social en los centros de trabajo con que cuenta la Procuraduría. Quienes firmaron fueron Armando Hernández Tello, Director General del CONALEP Hidalgo y José Alberto Chávez Mendoza, Delegado Federal en Hidalgo de la Procuraduría del Consumidor. “A nosotros como PROFECO nos estimula a seguir trabajando

UN CONVENIO QUE LLEVA A TENER UNA RELACIÓN ESTRECHA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO, Y ES UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES QUE NOSOTROS TENEMOS, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SIEMPRE ESTÁ MUY AL PENDIENTE DE ATENDER LAS DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS, DE ALUMNOS COMO LOS DEL CONALEP HIDALGO” ALBERTO CHÁVEZ MENDOZA, DELEGADO FEDERAL EN HIDALGO DE LA PROCURADURÍA DEL CONSUMIDOR

en bien de la ciudadanía” dijo Chávez Mendoza , también reconoció al equipo de trabajo de CONALEP Hidalgo, y para finalizar mencionó: “un convenio que lleva a tener una relación estrecha entre el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado, y es uno de los objetivos fundamentales que nosotros tenemos, el presidente de la república siempre está muy al pendiente de atender las demandas de los ciudadanos, de alumnos como los del Conalep Hidalgo”. Los planteles beneficiados son el CONALEP Pachuca 1 y CONALEP Pachuca 2, que representan beneficio para 851 alumnos y las carreras participantes para dicho convenio son Informática y Contabilidad.

FOTO: DAVID PEÑA

Buscan súper antibióticos

Los planteles beneficiados son el CONALEP Pachuca 1 y CONALEP Pachuca 2, que representan beneficio para 851 alumnos

¨ SEPH

REALIZA CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE LA REFORMA EDUCATIVA Dando seguimiento a los trabajos que se llevan a cabo para la aplicación del Programa de la Reforma Educativa, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo la capacitación del Componente 1: “Infraestructura Física Educativa”, a directores y presidentes de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación. El encargado de la Coordinación General Estatal del Programa de la Reforma Educativa, Jorge Cecilio Calva Reyes, informó que en este Ciclo Escolar 2016-2017, 57 centros educativos de la entidad serán beneficiados con recursos para su infraestructura educativa,

con una inversión de 18 millones 410 mil pesos y 634 Comunidades Escolares recibirán apoyo económico destinado para el desarrollo y fortalecimiento de su autonomía de gestión escolar, con una inversión de 28 millones 538 mil 120 pesos. Explicó que el monto de cada comunidad escolar es definido por la SEP federal, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, los recursos destinados son transferidos directamente a las Comunidades Escolares a través de un dispositivo bancario. Detalló que la capacitación tiene como objetivo presentar a las y los beneficiarios

los procesos, procedimientos y acciones del Programa, así como ser informados de los compromisos que adquieren. En dicha capacitación se trataron temas tales como: Manejo y llenado del cuaderno de trabajo para el director, medios de pago y montos de los que pueden disponer, características de las obras de infraestructura realizadas, requisitos para elegir empresas constructoras, entre otros. Asimismo, a partir del martes 2 de mayo se realiza la capacitación en el componente 2: “Desarrollo y Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión Escolar”, en diversos municipios del estado.

Realiza capacitación del programa de la reforma educativa


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

JUEVES 04 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4424

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TIZAYUCA

¨ REGIÓN TULANCINGO

Dos incidentes más por robo de hidrocarburo, en Tulancingo y Cuautepec

ALBAÑILES CELEBRAN POR TODO LO ALTO SU DÍA… SUS PATRONES NO Los trabajadores de la construcción llevaron sus cruces a bendecir

Camioneta que robaba hidrocarburo se incendia en Cuautepec, y en Tulancingo detienen a presuntos huachicoleros

PAG. 2B

PAG. 6B

¨ TIZAYUCA ¨ TULA DE ALLENDE

Les aseguró que era apolítico, que no tenía aspiraciones políticas… LES MINTIÓ

COMERCIANTES VENDIERON POCAS CRUCES EN EL DÍA DEL ALBAÑIL Los precios de cada Cruz… desde 60 hasta 130 pesos

PAG. 6B

¨ TULANCINGO

LLEVAN MÁS DE OCHO MESES SIN SERVICIO DE AGUA POTABLE Les pavimentaron la calle pero no los reconectaron a la red de agua; aseguran que la alcaldesa les dijo que era su culpa, por no fijarse

PAG. 7B

¨ TULA DE ALLENDE

“TULA, UN MUNICIPIO CON GRANDES POTENCIALIDADES TURÍSTICAS”, ASEGURA EL ALCALDE

Consejo Consultivo Ciudadano de Tula muy molesto con su ahora ex presidente, Eduardo Ogando Mouriño, quien competirá por la dirigencia municipal del PRI; ocupó el cargo en el CCC por sólo 40 días PAG. 5B

Gira de trabajo con el secretario de Turismo en Hidalgo, Eduardo Baños Gómez

PAG. 8B


2B

LAREGION

TULANCINGO

PLAZA JUAREZ

Jueves 04 de mayo de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

17

Básica y media superior

Pobre camioneta, por juntarse con maleantes lo que le pasó.

MX

Unidades Médicas

Otra de huachicoleros.

Dos incidentes más por robo de hidrocarburo, en Tulancingo y Cuautepec Camioneta que robaba hidrocarburo se incendia en Cuautepec, y en Tulancingo detienen a presuntos huachicoleros

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

lementos de la Coordinación de Seguridad Estatal (CSE) de Hidalgo, reportaron el hallazgo de una camioneta calcinada en el municipio de Cuautepec y sus límites con el municipio de Ahuazotepec. La camioneta de redilas y con visibles restos de contenedores en su interior, fue localizada en la comunidad Las Fuentes, del municipio hidalguense, la madrugada del pasado lunes. El vehículo tenía placas HZ 66 182 y estaba cerca de un ducto de hidrocarburo con una manguera conectada. No se reportaron personas lesionadas ni detenidas.

DETIENEN A DOS CON TAMBOS DE GASOLINA La tarde de ese mismo lunes,

Esta camioneta también participó en los illícitos.

elementos de Seguridad Pública de Tulancingo, localizaron una camioneta con tambos llenos de hidrocarburo en la comunidad de Huajomulco. El vehículo, color blanco con

franjas rojas, estaba cargado de dos contenedores de mil litros, llenos de hidrocarburo. En dicho lugar, fueron detenidos dos sujetos de sexo masculino los cuales fueron

puestos a disposición de la autoridad correspondiente. Hasta el cierre de esta edición, no se habían ofrecido mayores datos respecto a los detenidos.


SÍGUENOS EN:

TIZAYUCA

Jueves 04 de mayo de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

8

Unidades Médicas

Adultos mayores serán apoyados por gobierno estatal y municipal Firmarán un convenio para brindar: sillas de ruedas, bastones, andaderas y pañales, entre otros beneficios para los adultos que asisten a las casas del día y centro gerontológico en el municipio LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez

E

l pasado miércoles, el presidente municipal, Gabriel García Rojas, se reunió con Alejandro Mariel Díaz, director general del Instituto de Atención para los Adultos Mayores. En la plática evaluaron la situación en la que se encuentran las 13 Casas de Día y el centro gerontológico en el municipio y que son atendidos por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), a cargo de Juana García Rojas. Durante la reunión ambas autoridades coincidieron que la prioridad es la atención para adultos mayores y se comprometieron a unir esfuerzos para mejorar el equipamiento de las Casas de Día y así poder ofrecer

mejores servicios durante su estancia en las capacitaciones y actividades que desarrollan todos los días los adultos. El Alcalde informó que desde el inicio de su administración ha realizado diferentes donaciones a las Casas de Día, con el apoyo de los funcionarios y también de manera personal con salas, sillas, mesas, tarjas, refrigeradores y bardas en algunos casos. Dijo esperar que se multipliquen los apoyos para los adultos mayores con el apoyo del gobierno estatal y la Iniciativa Privada. Con la finalidad de alcanzar los objetivos que acordaron, Gabriel García Rojas y Alejandro Mariel Díaz, firmarán en breve un convenio de colaboración que establecerá los lineamientos de acción que regirán durante el tiempo que le resta a la presente administración municipal para

llevar a cabo los trabajos. El convenio delimitará las estrategias que se van a seguir y el levantamiento de datos con la información de los adultos mayores y los requerimientos para que después puedan llevar a cabo la entrega de los apoyos que necesiten, como: sillas de ruedas, bastones, andaderas y pañales, entre otros beneficios que les otorgarán a las personas por parte del gobierno municipal y estatal. Finalmente, una vez que firmen el acuerdo, las autoridades estatales y municipales, llevarán a cabo un recorrido en las 13 Casas de Día y el centro gerontológico, para identificar las necesidades de cada una en materia de equipamiento y de manera conjunta brindar el apoyo y esperan que se sume la iniciativa privada para apoyarlos.

El presidente municipal, Gabriel García Rojas, y Alejandro Mariel Díaz, director general del Instituto de Atención para los Adultos Mayores firmarán un convenio de trabajo para favorecer a los Adultos Mayores.

Capacitación para el control interno de Mineral de la Reforma.

Capacitan a funcionarios municipales en Control Interno REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez

S

e capacitará a los titulares de secretarías y direcciones del Ayuntamiento, con respecto a los lineamientos internos para los procesos de ambiente de control, administración de riesgos, actividades de control, comunicación e información y super visión del gobierno municipal. La Contraloría Interna municipal, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado (ASEH), llevó a cabo el taller “Implementación de Control Interno”. Con éste, los responsables de garantizar la comunicación en los procesos internos para el Ayuntamiento recibieron la capacitación por parte del enlace de la dirección de mejora continua y profesionalización de la ASEH, que destacó la importancia de llevar a cabo los procesos correctos y el interés por parte del Ayuntamiento, al solicitar este tipo de capacitaciones al personal. Patricia Escamilla Baños,

contralora municipal; en su mensaje de bienvenida enfatizó la importancia y responsabilidad del gobierno municipal para la implementación del control interno. “Es instrucción del alcalde, Raúl Camacho Baños, garantizar el cumplimiento de los lineamientos, con la finalidad de servir correctamente a la ciudadanía”, aseveró la funcionaria municipal. Finalmente, el alcalde Raúl Camacho Baños compartió su mensaje con los funcionarios: “Ahora con los nuevos modelos de ley y en materia de transparencia, hay que saber cómo hacer nuestro trabajo correctamente, a cada uno de ustedes y desde nuestra trinchera, cada quien tiene una responsabilidad, lo que hoy se imparta aquí en este taller se complemente con lo que ya venimos haciendo como ayuntamiento y como funcionarios”, exhortó el Jefe del Ejecutivo municipal al tiempo de agradecer al personal de la ASEH su apoyo para la realización de esta capacitación que tuvo lugar en la Teleaula.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Jueves 04 de mayo de 2017

SAN SALVADOR

32,773

Habitantes

8,124

Viviendas

96 escuelas

Básica y media superior

MX

14

Unidades Médicas

Alcaldesa está en tierras orientales

América Juárez fue invitada por una empresa china, el viaje fue aprobado por la Asamblea municipal

REDACCIÓN SAN SALVADOR ; HGO. / Plaza Juárez

L

a presidenta municipal de San Salvador, América Juárez García, pretende traer de la República Popular de China acciones en materia cultural, educativa y turística. A través de una invitación girada por la empresa china Ningbo Súper Max Sport & Leisure Equipment, los alcaldes de los municipios de Durango, Durango, José Ramón Enríquez Herrera y de San Salvador, Hidalgo, América Juárez García, viajaron la madrugada del lunes a la República Popular de China. La invitación fue remitida al cabildo el pasado 25 de marzo, por lo que en sesión extraordinaria los 14 ediles abordaron el tema y después de corroborar los beneficios del viaje, por

unanimidad, aprobaron la salida de la alcaldesa y de su equipo de trabajo. La Asamblea Municipal de San Salvador autorizó el viaje de la alcaldesa, América Juárez García, el síndico municipal, Rufino Jiménez Reyes, y el regidor priista Miguel Ángel Serrano López. Ante la crítica situación que se vive en la época actual con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es tiempo de voltear a ver a otras naciones que tienen más posibilidades de crecimiento. Los funcionarios ya están en China y en los 9 días de estancia en el continente asiático, visitarán empresas como Cixing, David Medical Device, Yuanda Biotecnología y a la fábrica de autos Geely. La Jefa del Ejecutivo municipal es una persona sensible a

Asamblea Municipal aprobó el viaje de la Alcaldesa.

las demandas de la sociedad, conoce el panorama por el que atraviesan decenas de familias por las condiciones en que laboran y los bajos salarios, dijo Marco Manuel Díaz Gutiérrez, secretario general municipal. “Por ello reconocemos que aún falta mucho por hacer para abatir las desigualdades sociales” dijo el funcionario. Antes de su partida, la alcaldesa expresó a su equipo de trabajo que le daría mucho gusto dejar como legado al Municipio la posibilidad de tener más y mejores empleos, con salarios bien remunerados. América Juárez es una presidenta preocupada y ocupada en mejorar este panorama, por ello no dudó en emprender este viaje para realizar diversas gestiones con empresas asiáticas para ofrecerles a los habitantes una mejor calidad de vida.

Incendio en Actopan... completamente sofocado.

Protección Civil municipal sofocó el segundo incendio forestal de la temporada REDACCIÓN ACTOPAN ; HGO. / Plaza Juárez

E

l incendio forestal registrado el fin de semana en la comunidad de El Xideje, fue sofocado al 100 por ciento, informó el presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, quien personalmente participó en las labores, junto con personal de Protección Civil y vecinos de esta localidad. Explicó que tras conocer de este problema, decidió acudir a supervisar personalmente los trabajos realizados. Reconoció el trabajo del cuerpo de bomberos, quienes trabajaron durante más de 48 horas hasta asegurarse que el fuego no se reavivara. El Jefe del Ejecutivo municipal reconoció el esfuerzo de los vecinos, quienes se sumaron en calidad de brigadistas y contribuyeron con el personal de la Presidencia municipal para sofocar el fuego. Sin que se tenga el factor causante del incendio, éste es considerado uno de los más fuertes registrado durante esta

temporada: se consumieron aproximadamente 70 hectáreas y fue combatido hasta ser completamente extinguido. Protección Civil concluyó los trabajos de sofocación desde el domingo por la tarde, sin que este incendio se haya reavivado, aunque se hizo una nueva revisión para evitar que el rescoldo o residuos de lumbre se convirtieran en amenaza. De acuerdo a Protección Civil, hasta ahora se han registrado en el municipio más de 120 incendios desde urbanos, casas habitación, pastizales, sin embargo de tipo forestal, este es el segundo. El primero de ellos, fue en la localidad de El Saucillo. Aunque la mayor parte de los incendios son provocados, hasta ahora no se tiene registrado qué fue lo que causó el de El Xideje, sin embargo las recomendaciones siguen siendo la de extremar precauciones, pues este tipo de siniestros provocan daños irreversibles al medio ambiente, afectando a la flora y fauna del lugar.


SÍGUENOS EN:

Jueves 04 de mayo de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

31

Unidades Médicas

Les aseguró que era apolítico, que no tenía aspiraciones políticas… LES MINTIÓ Consejo Consultivo Ciudadano de Tula muy molesto con su ahora ex presidente, Eduardo Ogando Mouriño, quien competirá por la dirigencia municipal del PRI; ocupó el cargo en el CCC por sólo 40 días VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

M

CABE RECORDAR QUE OGANDO MOURIÑO FUE ELECTO EL 16 DE MARZO COMO PRESIDENTE DEL CCC POR LA MAYORÍA DE LOS CONSEJEROS Y DOS DÍAS DESPUÉS DE SU ELECCIÓN EN ENTREVISTA ASEGURÓ “NO SEREMOS UN CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO (CCC) APLAUDIDOR, SINO CRÍTICO, PERO SOBRE TODO QUE PROPONGA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LAS PROBLEMÁTICAS Y DEMANDAS DE LA SOCIEDAD TULENSE”

FOTO: CARLOS GUERRERO

iembros del Consejo C o n s u lt i v o C iu d a d a n o d e Tu l a s e encuentran molestos, por la decisión de su ahora ex presidente, Eduardo Ogando Mouriño, de haber abandonado el cargo que ocupó por menos de 40 días, para irse a competir por la dirigencia municipal del PRI, cuando había asegurado que el consejo era apolítico y que no tenía aspiraciones políticas. Eduardo Ogando Mouriño, dijo, cuando era presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, que ante los antecedentes de que se había utilizado al CCC como trampolín político que no era su caso ya que no traicionaría al Consejo y que en caso de aspirar a un cargo: “antes pediría mi licencia y me iría por el partido que más me convenciera, pero no es ese el caso vamos hacer una labor ciudadana y vamos a realizar lo que los estatutos marcan que es analizar la problemática social e impulsar las estrategias y políticas públicas para encontrar soluciones”. Alejandro Juárez Prieto, quien ayer fue nombrado encargado del Consejo Consultivo Ciudadano de Tula, por el dirigente estatal de la agrupación Esteban Ángeles Cerón, consideró que Eduardo Ogando Mouriño tomó una mala decisión al haber faltado a la confianza de los consejeros. Dijo que en su momento le comentó a Eduardo Ogando que el problema no era que al Consejo Consultivo Ciudadano se le considerara como un trampolín político, sino que servía de

Alejandro Juárez Prieto consideró que Eduardo Ogando tomó una mala decisión al faltar a la confianza de los consejeros

plataforma para quien llegaba al Consejo e hiciera bien las cosas, pero que también “para perderse en el olvido, porque se han dado casos” –dando entender que eso sucedió con el ahora ex presidente del CCC-. Expresó: “hay molestia de los consejeros, incluso de consejeros que son de su propio partido que están conscientes de que debe haber respeto hacia las convicciones y a los colores que cada quien tiene en su corazón o en su alma, fue por eso que Eduardo Ogando dejó mal sabor de boca dentro del CCC y en su partido”.

Agregó: “Todo depende de la capacidad de la persona, de su convicción, de su forma de ser, porque hay quien en lugar de dar el brinco se resbala y se cae”, por lo que fue cuestionado si fue el caso de Eduardo de Ogando, y con una sonrisa irónica precisó “Yo no sé si fue un ascenso negativo como se dice en política, pero hay noticias que tampoco las bases de ese partido al que se va –PRI- están muy contentas de cómo se llevaron las cosas internamente”. Aseguró que en el Consejo Consultivo Ciudadano de Tula se llevó a cabo un proceso

democrático, ya que los consejeros confiaron en que estaban tomando la mejor decisión para que ganara por mayoría, Eduardo Ogando, y fungiera como su presidente, pero lamentablemente no correspondió a la confianza de quienes lo eligieron como su dirigente. Estuvo menos de 40 días al frente del CCC. Alejandro Juárez Prieto comentó que Ogando Mouriño les dijo que lo habían invitado a ser presidente de su partido o que por lo menos eso les hizo saber, “pero no sabemos el fondo de las cosas, pero hay invitaciones que son como las llamadas a misa, depende de lo que tu desees, si tienes la decisión de asistir o no, pero antes haces una evaluación sobre los compromisos que tienes que cumplir y decides, una invitación nunca es algo forzoso y fue así que le entró al proceso de su partido”. El hoy encargado del CCC de Tula, aclaró que Eduardo Ogando Mouriño, no renunció al

cargo de presidente del Consejo y que sólo ingresó una licencia, pero que tiene entendido que ésta no le fue aceptada por el presidente estatal del Consejo Consultivo Ciudadano, Esteban Ángeles Cerón y que lo renunciaron, para dejar el espacio libre y posteriormente los consejeros tomen una acción consecuente. Juárez Prieto no negó que la gente ve al Consejo Consultivo como un trampolín político, pero reviró al señalar, “pero puede servir de fracaso, se resbalan y caen, no es tan seguro que quien se suba va lograr una posición más relevante”. En su opinión, si Eduardo Ogando tenía en mente dirigir a su partido no se hubiera involucrado en algo transitorio, dijo que no podía calificar la situación como una burla, pero insistió que sí es una decisión equivocada. Aclaró que Delia Castillo seguirá fungiendo como secretaria general del Consejo y él asume las responsabilidades de presidente hasta en tanto se decida el paso a seguir. Juárez Prieto resaltó que la seriedad del consejo está en la acción de quienes lo conforman, no en una sola persona, “es cierto que el presidente está a la vista, pero hay más consejeros que están haciendo su labor en las comisiones y esto debe ser evaluado en su justa dimensión por la ciudadanía”. Finalmente, es preciso señalar que al interior del PRI Eduardo Ogando no ha sido bien visto, tricolores han asegurado que incluso no es militante de su partido, sino simpatizante y que pedirán a la dirigencia estatal sea removido del cargo antes de que rinda protesta.


6B LAREGION TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Jueves 04 de mayo de 2017 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

Albañiles celebran por todo lo alto su día… sus patrones no Los trabajadores de la construcción llevaron sus cruces a bendecir LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

A

yer, desde muy temprano, trabajadores de la construcción celebraron el Día de la Santa Cruz. Compraron sus cruces, adornadas con flores y listones, en las principales florerías del centro de Tizayuca. Las llevaron a que la bendijeran en la parroquia del Divino Salvador. La primera misa fue a las 8:00 horas. Muy pocos llegaron a bendecir sus cruces. Hubo otra misa a las 14:30 horas. El padre José Francisco Peralta Rivera ofició la misa en la que hizo mención de que Santa Elena fue quien encontró la Santa Cruz, donde fue crucificado Jesús y que representa la fe en este día. Más que un festejo, dijo, este día es para reflexionar acerca del perdón, salvación en el mundo y el significado que tiene la cruz es la vida y amor, es por ello que trae adornos florales que representan la existencia del ser humano gracias a Dios que dio la vida por los todas las personas y es por eso que tiene un significado muy grande para los fieles el Día de la Santa Cruz”, dijo el sacerdote. La tradición para las personas que se encuentran realizando una obra o casa es la de comprar la cruz o bien hacerla y llevarla a misa a bendecirla y los propietarios son quienes ofrecen a sus empleados por el Día del Albañil una comida en agradecimiento por la labor que realizan. Julio César Torres, de 34 años de edad, originario de Temascalapa, fue uno de los que llevaron su cruz

Las ventas no fueron lo que los comerciantes esperaban.

Comerciantes vendieron pocas cruces en el Día del Albañil Los precios de cada Cruz… desde 60 hasta 130 pesos LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

Con mucha fe los albañiles acudieron a la la bendición de sus cruces.

Julio Torres trajo a bendecir su cruz desde Temascalapa.

SOLAMENTE ALGUNOS DISFRUTARON DE UNA BUENA COMIDA, PATROCINADA POR SUS PATRONES

a bendecir. En entrevista para Diario Plaza Juárez explicó que lleva más de doce años dedicándose a trabajar en este oficio de la construcción y cada año en el lugar en el que se encuentre trabajando lleva la cruz a bendecir para que Dios lo proteja y tenga más trabajo y pueda

terminar las obras sin accidentes. En esta ocasión no tendrían una comida para festejar por parte de sus patrones pero comentó: “mientras tenga la cruz bendita y la pueda llevar a colgar en la obra, eso… eso es lo más importante para mí en este día”. Finalmente, al término de la segunda misa el padre les dijo a las personas que llevaron su cruz que se acercaran y la levantaran en honor al Señor como alabanza después se acercó a las personas con sus cruces y les echo agua bendita y les dio la bendición para que tengan mucho trabajo y buenas obras.

A

yer, las florerías de Tizayuca se dedicaron por completo a vender Cruces por el Día del albañil, los costos fueron desde los 60 hasta los 130 pesos, dependiendo del arreglo de las flores y si la cruz era de madera o plástico. Desde muy temprano se pudo observar que en los locales y puestos de flores se colocaron anuncios y colgaron diversos diseños de cruces. Los albañiles iban a comprar sus cruces. Algunos escarbaban en sus bolsillos para completar el precio de la que más les agradaba. En algunas florerías se hacían al momento, con las sugerencias del propio cliente. En otros casos ya solamente llegaban a escoger de entre tantos diseños con diferentes flores y colores de listones. Tal fue el caso de la señora María Sánchez, quien en entrevista para Diario Plaza Juárez, comentó que las ventas han bajado mucho, “en otros años las ventas eran mejores… sin embargo, no hemos dejado de hacer las Cruces es una

tradición en este puesto”. Las cruces que vendía tenían un costo de 60 pesos. Explicó que se puso a vender desde las 8:00 horas, en la esquina de la calle Julián Villagrán y hasta el momento (11:00 horas) solamente había vendido en nueve cruces. En una florería del centro se vendían las cruces más caras (130 pesos). Los albañiles que no contaban con mucho tiempo para llevarlas a sus trabajos se detenían a comprar donde fuera… para llevarlas a bendecir. Muchas personas llegaron a la parroquia del centro, pero se sorprendieron al enterarse que sólo hubo una misa muy temprano y que habría otra… pero ya muy tarde… Algunos albañiles optaron por bendecir, por propia mano, sus cruces, tomando agua bendita de los contenedores de la iglesia. Se persignaban y se echaban a correr, pues habían perdido mucho tiempo yendo al centro a la parroquia, para una misa que darían muy tarde. Los comerciantes de las florería tenían rostros de preocupación, definitivamente no tuvieron las ventas que esperaban.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 04 de mayo de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

17

Unidades Médicas

Llevan más de ocho meses sin servicio de agua potable Les pavimentaron la calle pero no los reconectaron a la red de agua; aseguran que la alcaldesa les dijo que era su culpa, por no fijarse Gran festejo a los chaparritos.

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

Festejan a unos dos mil niños por su Día

V

ecinos de la colonia Benito Juárez, en Cuautepec, también conocida como “El Molino”, manifestaron su inconformidad por el desabasto de agua potable que padecen desde hace varios meses; pero hay dos casos particulares en los que ni una gota de agua les ha caído desde hace ocho meses, después de que les pavimentaron su calle. Ambas familias manifestaron que en septiembre del 2016, el gobierno municipal pavimentó la intersección y parte de las calles Francisco Sarabia y Fidel Hernández de dicha colonia; una obra que inició con la administración municipal anterior y trascendió a la que actualmente encabeza Haydee García Acosta. La señora Alicia Pérez relató a este medio que se percataron de la falta de agua justo después de haber concluido las obras de pavimentación, por lo que en un principio se imaginaron que se trataba de un desbasto del hídrico; pero al acumularse los días sin agua y tras realizar una investigación al respecto, descubrieron que ellos, y sus vecinos, no habían sido reconectados a la red de agua potable. A lo largo de estos ocho meses se han reunido en unas tres ocasiones con las autoridades municipales, tanto con el director del Sistema de Agua Potable, como con la propia presidenta municipal; sin embargo, señalan que sólo les han dado largas sin ofrecer has-

ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

E

Calle ya pavimentaa... pero sin agua, durnte ocho meses.

ta el momento, solución alguna. En este lapso también, la alcaldía ha surtido a las familias con pipas de agua, pero en contadas ocasiones; lo cual ha sido insuficiente y ha obligado a los usuarios afectados a comprar pipas extras; “además de molestar a los vecinos para que nos compartan un poco de agua”. Los afectados aseguran que la única propuesta que han recibido hasta ahora por parte de las autoridades locales, es que ellos mismos carguen con los costos de reinstalación de la toma de agua, que implicaría la ruptura del concreto de la recién pavimentada calle, y el costo asciende a poco más de

40 mil pesos. Al hacerle notar a las autoridades que el costo implicaba un gasto casi imposible para ellos, el gobierno se ofreció a costear la mitad; sin embargo, aseguraron que aún así, se les complicaba hacer el gasto. Hasta la fecha, los vecinos siguen a la espera de una respuesta por parte de las autoridades locales; toda vez que la propia Comisión de Agua y Saneamiento del municipio, así como la Dirección de Obras Públicas, han manifestado a los afectados que no conocen los detalles de la obra de pavimentación, ni de los ramales de la red de agua que surten el vital líquido en la zona.

n el marco de los festejos del Día del Niño al menos unos dos mil niños de diversas comunidades del municipio, recibieron un merecido homenaje por parte de la Presidencia Municipal. Los infantes, quienes disfrutaron desde temprana hora la actuación de los payasos, en que interactuaron con los responsables de hacerlos reír. Dentro de estos festejos los menores disfrutaron de los brincolines y los diferentes juegos, así como la entrega juguetes y golosinas. Durante el evento, la Jefa del Ejecutivo municipal, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, dijo que estos momentos son para que los chiquitines disfruten de este encuentro entre las autoridades municipales, sus papás y gente de la comunidad. La presidenta municipal, en su mensaje ex hor tó a los padres de familia a que brinden amor a sus niños, los acompañen en su educación, los lleven a que les apliquen sus vacunas, en las

campañas que el sistema de Salud implementa en todo el estado, pero sobre todo, que respeten sus derechos humanos y los protejan de las agresiones de que pudieran ser objeto en las escuelas o en su vida cotidiana. La entrega de estos juguetes en sus lugares de origen, forma parte de las actividades que el Ayuntamiento preparó para festejar a los menores, “el llevarles diversión y estos juguetes, forma parte de la preocupación que siento por este sector y que Dios mediante lo realizaré durante toda la administración”, dijo la Alcaldesa María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega, acompañada de los regidores del Ayuntamiento detalló: "no hay nada más gratificante que ver a estos pequeños disfrutar de las actividades que preparamos especialmente para ellos. Al convivir con los niños que se dieron cita a la invitación pública, la Alcaldesa recordó que el gobierno municipal está trabajando arduamente para elevar la calidad de vida de los pequeños y de sus familias.


8B

LAREGION

Jueves 04 de mayo de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

MX

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

“Tula, un municipio con grandes potencialidades turísticas”, asegura el Alcalde Gira de trabajo con el secretario de Turismo en Hidalgo, Eduardo Baños Gómez REDACCIÓN TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

T

ula es un municipio con g ra nde s p o te n c i a l i d a d e s turísticas, donde primero se deben brindar las condiciones de infraestructura necesarias y acordes a lo que hoy se necesita, y donde los prestadores de servicios de Turismo son partes fundamentales​ e importantes. Así lo aseveró el Presidente Municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, durante un encuentro y gira de trabajo con el secretario de Turismo en Hidalgo, Eduardo Baños Gómez, acompañados de personas del ramo turístico de la región en los que visitaron el rancho campestre “Las Cascadas”; los temazcales Xóchitl; la develación de un muro publicitario y una reunión con los prestadores de servicios turísticos de la región tolteca Es precisamente la ubicación geográfica de Tula, que la convierte en un sitio de llegada de visitantes provenientes de estados de la zona centro del país, principalmente, de manera que se debe aprovechar y potencializar proyectos de largo alcance. Los prestadores de servicio y artesanos, juegan un papel importante, dijo, e incluso artistas que han puesto en alto a la ciudad al ganar premios nacionales. Es por ello que la administración actual busca inversiones en proyectos varios, entre ellos, la iluminación de la Casa de Tula, un turibús, entre otros aunados a iniciativas y eventos ya consolidados por la Dirección de Turismo local. En su oportunidad, el secretario de Turismo, Eduardo

A TULA LLEGAN CERCA DE 80 MIL VISITANTES QUE GENERAN ECONOMÍA, TRABAJOS DIRECTOS. “EN TULA HAY MUCHO POR HACER. HAGAMOS QUE TULA SEA UN ATRACTIVO TURÍSTICO”

Develaron el primer muro publicitario para promocionar a Tula de Allende

Baños Gómez, coincidió con el alcalde al mencionar que Tula tiene conectividad carretera, por el cruce de la autopista Arco Norte, con todas las ventajas de una zona turística con aguas termales e incluso por su actividad industrial, textil, y por supuesto su historia. Reiteró su compromiso de apoyar a los artesanos tulenses y de la región a través de talleres para mejorar técnicas en la elaboración de sus trabajos, entre otros apoyos. Asimismo reconoció la importancia del trabajo que realizan los directivos del ramo en la administración de Gadoth Tapia. Señaló que se debe generar identidad y actitud para realizar nuevas acciones y nuevas

metas para generar un polo de desarrollo: “reconocer primero lo que tenemos aquí para generar una actitud y con ello realizar nuevas acciones y abrir nuevas metas, generando un polo de desarrollo. En tanto, la directora de Turismo municipal, Rocío Tirado Bañuelos, enunció las actividades que han desarrollado para incentivar el turismo en la capital tolteca. Subrayó que un asunto importante que se logró con el apoyo de la Asamblea Municipal, es iniciar el trámite a fin de que Tula sea incluida en la lista indicativa de la UNESCO, y sea catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, apostarle al

turismo naranja, ya que Tula no tiene un problema de visitantes, sino lograr que se queden más días de estancia, por lo que se generan actividades culturales y artísticas que ofrecer a los turistas. Se han presentado los Domingos Culturales así como festivales de Trova, en febrero, Toltequinox en marzo, y en octubre, el Festival de los Cuatro Gigantes, muestra gastronómica con los elementos de los toltecas como el conejo, el nopal, xoconostle y el pulque, así como la presentación de leyendas prehispánicas y coloniales en la zona centro. Se busca además consolidar un proyecto de mapping, de luz y sonido, para iluminar la

histórica Catedral de Tula, que data del siglo XVI. En el mismo tenor se pron u n c i ó P e d r o Ve l á z q u e z Bárcenas, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios turísticos de la región Tula, “se debe incentivar la identidad en el municipio y arreglar la casa, mediante la mejora de la imagen urbana”. Además, poner orden en los espacios públicos, dijo Pedro Velázquez, y agradeció el apoyo del alcalde ante el proyecto que presentaron y contribuir para cambiar la imagen de la zona urbana. Así, poco antes del encuentro en temas turístico desarrollado al interior del balneario La Cantera, tuvo lugar la develación de una muestra de lo que será el primer muro publicitario en un espacio público de la conf luencia vial de la carretera Tula-Jorobas. A través de esos muros publicitarios, se podrá publicitar los negocios establecidos en el municipio así como los atractivos turísticos con lo que cuenta. Rosa Olivia García Villeda, presidentes de la Comisión de Turismo, se dijo complacida por la visita del secretario de Turismo, para hacer el conjunto de trabajo (Presidente, Asamblea y los ciudadanos) y así llegar a las metas que se fijan como administración donde se trabaja para un gobierno mejor.


META Jueves 04 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

Hallazgo en Luxor permite conocer la existencia de jardines funerarios en el Antiguo Egipto PlazajuarezMx

SÍGUENOS EN:

/ 14C PlazajuarezMx

BOX

LES ENTRA “EL NERVIO” SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

LA ÚLTIMA PELÍCULA DE ROBIN WILLIAMS SERÁ LANZADA EN EU

/ 12C

BRAD PITT CONFESÓ QUE UNA ADICCIÓN ARRUINÓ SU MATRIMONIO

De pronto las palabras se le terminaron a Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr. Como dos desconocidos que se sientan en la misma mesa, ambos convirtieron la última conferencia de prensa en un acto cordial. Las horas están contadas para el enfrentamiento que México quiere ver / 8y9 C

/ 12C

FALLECE SOBRE EL ESCENARIO EL MÚSICO DE ROCK BRUCE HAMPTON

/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Jueves 04 de mayo de 2017

FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

LIGA MX FEMENIL

HISTÓRICA JORNADA CON FUTBOL FEMENIL EL TERRITORIO MEXICANO YA CUENTA CON UNA LIGA PROFESIONAL FEMENIL, y ayer fue el debut de dicho certamen LAS TUZAS ATROPELLARON 6-1 A las Chivas Rayadas del Guadalajara

L

as Águilas del América, dirigidas por Leonardo Cuéllar, debutaron con u n buen resu ltado a l derrotar 6-0 al Monterrey en la Jornada 1 del Torneo de Copa de la Liga MX Femenil El conjunto americanista ocupa la primera posición del Grupo 2 con tres unidades. El gol de Daniela Espinosa, primero del partido, significó también la primera anotación del certamen femenil que arrancó hoy en las nuevas instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol. América hizo el primer gol del torneo de los pies de la jugadora con playera 10, Daniela Espinosa, que completó un disparo en el área, se adelantaron las Águilas ante el Monterrey. Corría el minuto 19. Lucero Cuevas se encargaría del segundo tanto con un tiro a la entrada del área, la playera 9, celebró junto a sus compañeras el 2-0 a favor que les dio confianza para el trámite del partido. Las Águilas, dueñas del partido, hallaron el tercero al 28’, por derecha entró Dayana Cázares al área y con un toque elegante y colocado mandó a guardar. Ganaba

el equipo de Cuéllar 3-0. Para el segundo tiempo, las americanistas siguieron siendo certeras. Cázares logró su doblete, cerró la pinza tras un centro desde la izquierda, definió con gran técnica, lejos del alcance de la portera rival. Fue el 4-0. Al 50’ llegaría el quinto, obra de Betzy Cuevas, que entró de relevo y se hizo presente en el marcador con un impacto fuera del área. América, contundente en su inicio en el torneo, hizo el sexto gol al 66’, otra vez Betzy Cuevas se

habló de tú con las redes y selló la cuenta en el espectacular triunfo de las Águilas. Pachuca 6-1 Chivas Pachuca se encaminó al triunfo desde los primeros minutos en pisar la cancha 2 de la FMF donde se llevó a cabo el encuentro ante las rojiblancas del Guadalajara. Berenice Muñoz se encargó de anotar su primer “hat-trick” en la copa femenil. los demás goles corrieron por cuenta de Mónica Ocampo al 35´, Yamile Franco al 47 y 48. Y por el conjunto Tapatío

Brenda Viramontes al 67. Pumas 4-1 Tigres Las jugadoras de Pumas se lucieron al derrotar 4-1 a Tigres, las capitalinas supieron manejar el juego al crear jugadas de peligrosidad desde el primer silbatazo del juego. Karime Abud se estrenó con “Hat-trick”, demostrando su habilidad para definir y atacar, su compañera Patricia Jardón anotó también para el club Universitario en el primer tiempo.

Con este resultado las representantes de la Universidad Nacional se colocaron en el segundo lugar del Grupo dos, por debajo del América que va de líder. En otros resultados, Xolos derrotó 2-0 a Cruz Azul con anotación de la seleccionada nacional Fabiola Ibarra y Carolina Jaramillo, el próximo encuentro de las Xolas será ante Necaxa mientras que Cruz Azul se enfrentará ante Santos Laguna. Las jugadoras de Necaxa se llevaron la victoria 2-0 ante Santos, Brenda García y Paulina Pérez fueron las anotadoras del encuentro. El Toluca se impuso 2-1 ante Monarcas, cabe destacar que todas las anotaciones f ueron durante el primer tiempo (Kenya Téllez 41’ y Karla López al 44’ por el conjunto escarlata y Alejandra Calderón al 43 por el equipo purépecha).

MARCADORES DE LA JORNADA 1 TIJUANA

2-0 CRUZ AZUL

TOLUCA

2-1

MORELIA

MONTERREY 0-6 AMÉRICA SANTOS

0-2 NECAXA

PACHUCA

6-1

PUMAS

4-1 TIGRES

CHIVAS

3C


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 04 de mayo de 2017

MORELIA, ENFOCADO EN LOGRAR LA PERMANENCIA

#SELECCIÓN MEXICANA

México califica al Mundial Sub-17

R

CON ESTE RESULTADO EL REPRESENTATIVO DE MÉXICO llega a tres unidades en el Grupo E empatando a Costa Rica pero con menor diferencia de goles, los canaleros se quedan sin unidades

C

on grandes argumento, la Selección Mexicana de Futbol Sub 17 se clasificó al Mundial de la especialidad India 2017 al derrotar este miércoles 1-0 a su similar de Panamá en partido jugado en el estadio Maracaná de la capital panameña. El único gol del encuentro fue obra de Ían Torres al minuto 31. Con este resultado el representativo de México llega a tres unidades en el Grupo E empatando a Costa Rica pero con menor diferencia de goles, los canaleros se quedan sin unidades. De esta forma, aztecas y ticos avanzan al Mundial Sub 17 aunque se deberán jugar el primer lugar del grupo el próximo viernes para avanzar a la final del Premundial ante el ganador del grupo D. Aunque el partido estuvo muy apretado, en todo momento el cuadro del Tri fue superior a su oponente y ahora se espera que tenga buenas actuaciones, donde se topará con rivales de mayor jerarquía, en una tarea que no será sencilla.

MARCADOR FINAL

1 - 0

MÉXICO

Jimmy Lozano quiere un Gallos protagonista

PANAMÁ

oberto Hernández, técnico de Monarcas Morelia, confía plenamente en que el equipo logrará la permanencia en la Liga MX. Aseguró que "estoy metido al 100% con el objetivo principal, “tenemos que buscar la permanencia por lo que hagamos y no por los demás, difícilmente veo lo que sucede y se dice en medios, buscando estar estable'. Sobre las probabilidades de lograr la permanencia, señaló que “creo en el trabajo del día a día, en buscar las opciones, las estadísticas están ahí, pero no siempre te dictan lo que va a pasar, por ejemplo, hace dos semanas, Veracruz tenía mucho tiempo sin ganar en México y lo hizo, nosotros teníamos muchos años sin meterle cuatro goles a Pumas y lo hicimos, de repente se dan ciertas circunstancias, pero lo más valioso es que lo que se hace”. Hernández comentó que se está trabajando con el grupo en la parte emocional, “es una tarea que venimos haciendo, no solamente en este partido, desde hace tiempo hemos buscado expertos en la materia, creo que tenemos que seguir sobre la misma dinámica, seguiremos con las pláticas, con la motivación, para buscar la permanencia por méritos propios”. “Yo creo que la presión se ha tenido siempre, mayor o menor, pero siempre se ha tenido, el partido anterior teníamos que ganar sí o sí,

E

l técnico de los Gallos Blancos del Querétaro, Jaime Lozano desea tener un equipo aguerrido y protagonista, además de que sea constante en su forma de jugar “Tenemos que estar más serenos, más concentrados. Por momentos creemos y por otros dudamos”, señaló. Dijo que los jóvenes son el futuro del equipo. "Han pasado el proceso en el equipo y han ganado abajo y en un futuro podrían ser la base del plantel porque son ganadores y es lo que necesitamos”. Sólo "hay que arroparlos para que se puedan desarrollar de la mejor manera”. Finalmente, Lozano habló del último partido de Gallos, contra los Tigres de la UANL. “Vendrán por la Fase Final. Son durísimos y más fuertes en casa que de visita. Hay que estar concentrados y atentos. Si somos efectivos tendremos posibilidades de llevarnos los tres puntos”, aseveró.


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

CHAMPIONS LEAGUE

“LA JUVE”, CON PIE Y MEDIO EN LA FINAL MARCADOR FINAL

0 - 2

MÓNACO

JUVENTUS

LA VUELTA SE JUGARÁ LA PRÓXIMA SEMANA en el Juventus Stadium para concluir la obra en lo que se perfila una final Real Madrid-Juventus

C

on dos goles de Gonzalo Higuain, Juventus de Turín dio un paso importante a la final de la Champions League al derrotar 2-0 al Mónaco francés en el estadio Louis II. Al jugarse este miércoles el partido de ida de la segunda semifinal del torneo europeo, "La Vecchia Signora del Calcio" sacó a relucir su experiencia y su calidad de favorito ante un cuadro monaguesco que, a pesar de ser local, no pudo implantar su juego y salió con un marcador que lo deja al borde de la eliminación. Higuaín puso al frente a la Juventus al minuto 29, tras un magistral pase de taquito de Dani Alves, con un tiro raso cruzado que hizo inútil la estirada de Subasic. Al 59 el mismo Higuaín puso cifras al marcador con el 2-0 al rematar nuevamente un pase de Alves. Mónaco intentó ir al frente en busca del descuento pero la bien parada defensa de la Juve impidió que se acercara en el marcador. La vuelta se jugará la próxima semana en el Juventus Stadium para concluir la obra en lo que se perfila una final Real Madrid-Juventus.

Una genialidad de jugada, iniciada por Paulo Dybala, permitió que la Juventus se pusiera al frente con tiro cruzado de Gonzalo Higuaín que culminó un gran pase de taquito de Dani Alves para vencer a Danijel Subasic, todo esto tras un error de Tiemoué Bakayoko y cuando mejor jugada el conjunto galo, al minuto 29. La presión por la ventaja no inquietó en nada a los italianos quienes mantuvieron el estilo sobrio a la defensiva y la contundencia al frente. Buffon se mantuvo como la figura bajo los tres postes y los recorridos al frente de Dani Alves como los más peligrosos de los de Turín. La segunda parte dio de nuevo a Mónaco como el obligado y quien buscaba el empate en el marcador. Mbappé y Falcao de nuevo se toparon con Buffon e Higuaín tuvo lo que muchas veces le ha faltado en Champions League, gol. Al 59', una pelota perdida por Bakayoko permitió a Dybala abrir esférico para Dani Alves, el brasileño vio con detenimiento el movimiento del “Pipita” y le puso un balón como con la mano para que el argentino pusiera el 2-0, una eliminatoria casi sentenciada ante el Mónaco.

5C


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Jueves 04 de mayo de 2017

REPORTAJE ESPECIAL

LOS CULPABLES

REALES DE LA QUEMA

ES UN CAMINO LARGO Y SINUOSO. Para definir cuál se va a la Liga de Ascenso, se toman en cuenta los partidos jugados desde el Torneo Apertura 2014, los cuales se dividen entre los puntos obtenidos, el resultado de eso es lo que se conoce como cociente. Monarcas en 101 encuentros celebrados, ha conseguido 115 unidades para un promedio de 1.1386

E

n 90 minutos, Monarcas Morelia y Jaguares de Chiapas definirán si mantienen la categoría. Si no descien-

den. Estos dos clubes, en un sólo partido, tratarán de rescatar lo que no pudieron hacer en tres años, en seis torneos, en 102 juegos. Es un camino largo y sinuoso. Para definir cuál se va a la Liga de Ascenso, se toman en cuenta los partidos jugados desde el Torneo Apertura 2014, los cuales se dividen entre los puntos obtenidos, el resultado de eso es lo que se conoce como cociente. Monarcas en 101 encuentros celebrados, ha conseguido 115 unidades para un promedio de 1.1386. Jaguares por su parte, en 101 juegos ha sumado 114 puntos y su fracción arroja un 1.1287. Roberto Hernández de Morelia y Sergio Bueno de Chiapas son los actuales responsables de los equipos, y al final quedarán marcados en la historia como los “culpables” del descenso, pero la realidad es que hay otros nombres que tienen mucha más culpa, pues los fríos números los señalan como los que menos colaboraron para la salvación de sus equipos. Estos son los de Ángel David Comizzo y José Saturnino Cardozo. Monarcas. Del Apertura 2014 al Clausura 2017, los michoacanos han utilizado seis entrenadores, siendo Hernández, eterno salvavidas de Monarcas quien más oportunidades ha tenido de entrar al quite con tres. Mas su promedio al frente del equipo no es el peor. Si hay a quien señalar como el que menos le dio a Morelia ese es Ángel David Comizzo, histórico portero quien fue parte del plantel campeón

en el Invierno 2000, pero que como técnico decepcionó. En el Apertura 2014, el argentino dirigió siete juegos de los que sólo consiguió dos puntos, para un porcentaje de efectividad de apenas 9.5%, y así comenzó la debacle michoacana: José Guadalupe Cruz (26.6 %), Alfredo Tena (16.6 %), Enrique Meza (46.5 %), Pablo Marini (44.4 %) y Hernández, con sus tres interinatos (36.5 %). “Nos vamos a salvar, y lo haremos por méritos propios, porque no queremos depender de nadie. Nos salvaremos y después veremos si sigo o no en el club, pero la base del plantel se quedará”, dijo un enfático Roberto Hernández. Chiapas. Los Jaguares por lo que pudiera pensarse, sólo han echado mano de tres entrenadores: José Cardozo, Ricardo La Volpe y Sergio Bueno. El peor porcentaje de efectividad de estos tres en este tiempo ha sido el de Cardozo, con 14.8%. El ex goleador tomó el reto después de su salida de Toluca, y volvió a fracasar. Sergio Bueno, uno de los mejores amigos de Carlos López Chargoy, dueño del club, inició el periodo en el Apertura 2014, pero después de dos torneos, uno con Liguilla, dejó el barco para la llegada de Ricardo La Volpe, que en dos torneos clasificó en una ocasión. A todo esto, la única constante era la falta de pago a jugadores, cuerpo técnico y hasta personal administrativo. La Volpe se fue del equipo con un porcentaje de efectividad de 40.19%, para la llegada de Cardozo, quien apenas estuvo en el puesto por poco más de dos meses. Volvió Bueno, quien de esta forma iniciará y terminará el ciclo para sumar en total 39.6% de efectividad.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#ATLETISMO

PRESENTAN CARRERA DEL SERIAL EQUILIBRIO 2017 EL SERIAL CONSTARÁ DE TRES CARRERAS, la primera será Emoción Teotihuacan, la segunda Físico Azteca a realizarse el tres de septiembre y Razón Maya programada para el 26 de noviembre LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on grandes expectativas ayer se presentó la primera carrera atlética denominada “Emoción Teotihuacan” que formará parte del serial Equilibrio 2017, la cual se llevará a cabo el 14 de mayo, en donde se espera una participación de 500 corredores. Asimismo, la información se reveló en conferencia de prensa, encabezada por Luz Aurora Soto Díaz, encargada interina de la dirección de Cultura Física y Deporte del INHIDE, Alejandro Garnica Ubaldo, Director General de Shot Run, Zayra Berenice Sánchez Santillán, Organizadora de la carrera Equilibrio 2017 y Paulina Riveroll Perea, Directora de Innovación de la Secretaría de Turismo, quienes fueron los pormenores del evento. En tanto, el serial constará de tres carreras, la primera será Emoción Teotihuacan, la segunda Físico Azteca a realizarse el tres de septiembre y Razón Maya programada para el 26 de noviembre. La salida será a las 08:00 horas y el registro tendrá un costo de 250 pesos que incluye playera, medalla, hidratación, foto y silbato artesanal. Se premiarán a los primeros cinco lugares de las ramas femenil y varonil, así como al primero en la categoría especial con artículos en especie por parte de los patrocinadores además de la inscripción para las siguientes dos carreras. Los corredores saldrán del Parque Hidalgo y recorrerán las principales calles de la capital como son el Centro, Río de las Avenidas y el Complejo Deportivo Revolución Mexicana para el recorrido de cinco kilómetros y para los 10 kilómetros

será el mismo circuito y pasarán por Real Del Valle. Finalmente, para mayor información sobre el método de inscripción los interesados podrán visitar la

página de Facebook: Carrera Equilibrio, así como al teléfono de 771 1297100 o bien en las instalaciones del Complejo Deportivo Revolución Mexicana.

■ La salida será a las 08:00 horas y el registro tendrá un costo de 250 pesos

7C


8C

META

DEPORTE NACIONAL

Jueves 04 de mayo de 2017

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL

#BOX

LE BAJAN

DOS RAYITAS A SUS ATAQUES

LAS PALABRAS QUEDARON ATRÁS y la conferencia de prensa fue tranquila ayer entre “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez Jr.

D

e pronto las palabras s e le te r m i n a r o n a Saúl “Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr. Como dos desconocidos que se sientan en la misma mesa, ambos convirtieron la última conferencia de prensa en un acto cordial. En una charla armónica en la que la misión fue enarbolar a México. Pero antes de la calma, prevaleció la tempestad… Chávez Carrasco lanzó su último volado de labia. Veinte minutos antes de hacer su aparición en el teatro del MGM-Grand, el “Hijo de la leyenda”, ante un puñado de reporteros, recordó la demanda que el ex boxeador Ulises “Archi” Solís interpuso contra “Canelo” por un golpe fuera de todo escenario de pugilismo, que le rompió la mandíbula y le desprendió piezas dentales. Julio lo hizo para contestar. Se sintió agredido al no ser considerado por Álvarez como un digno representante de México. El “Jr” cavó y desenterró el conflicto que le costó algunos miles de dólares al tapatío para sacarlo de Corte. “El ‘Canelo’ dijo que yo no puedo ser un representante mexicano porque dio positivo en mariguana en 2012. Yo lo único que puedo decir es que nunca he golpeado a nadie, nunca he atentado contra nadie”, declaró Chávez.

El discurso agresivo se perdió este miércoles en la conferencia de prensa. Chávez se desprendió de la metralleta de acusaciones e insultos. Se acartonó al hablar, pero evidenció que las horas que restan para el pesaje, son agonía por la deshidratación a la que está sometido para marcar el viernes las 164.5 libras en las que fue pactado el combate.

De nueva cuenta vestido con un conjunto deportivo blanco, gorro de lana y unos lentes de sol que tapaban la mitad de su cara, el ex campeón mediano no paró de moverse en la hora que duró la presentación. Sentado, Chávez gesticuló en innumerables ocasiones. Pasó su lengua por los labios que alcanzó a mordisquear. Peleó con la luz cuando se retiró las gafas.

“Creo que tienen que sentirse orgullosos y no deben criticar esta pelea porque es lo que la gente había pedido desde hace mucho tiempo y estamos a unos días de que se realice. Lo más importante de esto es que dos mexicanos van a tomar de nuevo las fechas mexicanas de mayo y septiembre, pienso que el ganador será México porque un ídolo surgirá de esta pelea”, externó Chávez.

Es lo único en lo que han coincidido el “Jr” y “Canelo”. El jalisciense no olvida el entorno incómodo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. “Es una oportunidad importante para nosotros los mexicanos por todo lo que se está viviendo en Estados Unidos. Es para mandar un mensaje y que vean que los mexicanos en cualquier parte del mundo podemos hacer muchas cosas. Me siento orgulloso de ser parte de esta cartelera”, comentó Álvarez. Tiene semblante de seguridad. Su cuerpo está listo para la cita con la báscula. Desde el domingo pasado pesa 164 libras y quizá por ello en los últimos días se ha desenvuelto como antes no lo hacía. Pa ra “Ca nelo” la pelea del próximo sábado representa la mayor rivalidad de su carrera. La disfruta. “Nunca había tenido una pe-

lea con alguien que tuviera tanta rivalidad. Es mi primera vez. Por eso ahora me ha dado por contestar un poquito. A veces la gente o peleadores se aprovechan de que me quedo callado, de que soy reservado. Por eso ahora he contestado más, por la rivalidad. Pero sigo concentrado en lo mío, estoy al 100 por ciento”, dijo. Acusa a Chávez de no ser un ejemplo para nadie. Un muro en el que el “Hijo de la leyenda” se estrelló. “No puede nadie que comienza desde abajo en el boxeo, tratar de copiar la carrera de Chávez Jr. Es un ejemplo sin futuro para los boxeadores que no tienen su apellido”. Al igual que su contrincante, “Canelo” en medio del teatro sede de la cita, lució fuera de escena. Una conferencia desangelada que no logró reunir ni a un centenar de aficionados.

META

9C


Jueves 04 de mayo de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50 SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

Cartelera

CINÉPOLIS

Galerías

DÍA DEL ATENTADO SUB 22:20

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP

RÁPIDO Y PELUDO ESP 10:10/12:10/14:30/16:50

10:00/12:00/12:30/12:40/13:00/ 14:50/15:20/15:35/15:50/17:40/ 18:40/19:00/20:30/21:10/21:25/ 21:30/21:50/23:30

TRAINSPOTTING 2: LA VIDA EN EL ABISMO SUB

11:00/13:40/16:40/19:40/22:40

UN JEFE EN PAÑALES ESP

XEESP SUB

11:20/14:20/17:10/18:10/20:00/23:00

LA MORGUE ESP 18:20/22:45

LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA ESP 10:50/12:50/15:00/17:00

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP

21:45

10:40/11:30/13:05/13:50/15:20/16:00/ 17:40/20:00/20:30

VORAZ SUB 20:40

YU- GI- OH!: EL LADO OSCURO DE LAS DIMENSIONES ESP 15:00/17:50

10:20/11:50/13:10/16:10/18:30/19:10/ 22:10/22:50

Galerías VIP

Plaza Bella GUARDIANES DE LA GALAXIA ESP

DÍA DEL ATENTADO SUB

SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98

11:10/18:25

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

11C

Jueves 04 de mayo de 2017

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74

SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

CARTELERA

16:1522:00

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP SUB

14:00/16:45/19:40/21:20/22:35

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 SUB 12:40/13:30/15:30/19:05

UN JEFE EN PAÑALES ESP 11:30

11:50/12:20/14:35/15:15/16:00/17:20/18:15/18:50/19:10/20:00/21:00/21:40/ 22:00/22:40

LA MORGUE ESP 10:00/22:30

POWER RANGERS ESP 13:10

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP

12:00/12:30/13:20/14:50/15:30/16:20/17:45/18:30/20:40/21:20

UN JEFE EN PAÑALES ESP

11:10/13:30/15:45/18:00/20:20


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

GRACE PHIPPS

25 AÑOS

Actriz y cantante estadounidense, famosa por sus papeles en la película Teen Beach Movie y en la serie de televisión Diarios de vampiros.

LANCE BASS

38 AÑOS

PIA ZADORA

63 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Brad Pitt confesó que una adicción arruinó su matrimonio “LA BEBIDA SE CONVIRTIÓ EN UN PROBLEMA”, reveló el actor a la revista GQ

P La última película de Robin Williams será lanzada en EU EN LA CINTA, el actor da voz a Dennis, un extrovertido cachorro

L

a última película que contó con la participación de Robin Williams antes de su muerte será lanzada esta semana en los Estados Unidos. “Absolutely Anything” se estrenará este 12 de mayo, nueve meses después de su presentación en Reino Unido, según refiere el sitio Entertainment Weekly. “Absolutamente cualquier cosa”, es su nombre en español, trata de una comedia británica en la que Neil Clarke (Simon Pegg) es un tipo común y corriente al que un grupo de extraterrestres, como parte de un experimento,

le otorgan el poder de hacer cualquier cosa que desee, incluso, hablar con su extrovertido perro ‘Dennis’, personaje al que Williams da voz. La película fue producida por Bill Jones y Ben Timlett. Mike Medavoy y Chris Chesser fueron los productores ejecut ivos. Jones d ir ig ió “Absolutamente cualquier cosa” a partir de un guión que escribió con Gavin Scott 20 años antes. Esta es la última cinta en la que participó Robin Williams; el actor falleció sólo tres semanas después de haber completado la película.

a ra Brad P it t, su separación de Angelina Jolie fue la “muerte”. En su primera producción para la revista GQ Style tras la escandalosa ruptura con la ganadora del Oscar, el actor reveló que está en terapia y que se siente responsable de que su matrimonio de diez años se desmoronara. Jolie sorprendió al mundo en agosto de 2016 cuando pidió el divorcio, tras un presunto altercado en un avión entre su marido y su hijo Maddox.

La publicación define la entrevista como “cruda y reflexiva”, ya que por primera vez el reconocido actor habla de temas como el amor, la paternidad y cómo salir adelante después de perder todo lo que importa. Pitt admitió que su consumo excesivo de alcohol destruyó su matrimonio con la madre de sus seis hijos. “Estaba tomando demasiado”, declaró a GQ. “Se había convertido en un problema. Y estoy muy feliz de que haya pasado medio año, que ha sido agridulce, pero tengo

mis sentimientos en mis manos otra vez”, agregó la estrella de 53 años. Consultado sobre las razones que lo motivaron a dejar el alcohol, Pitt respondió que simplemente “no quería vivir más de esa manera”. El protagonista de películas como El club de la pelea y Bastardos sin gloria además confesó que está bajo tratamiento psicológico y que lo disfruta. “Me encanta. Pasé por dos terapeutas para encontrar la correcta”. Pitt también se refirió a la investigación del FBI y de los Servicios Infantiles de Los Ángeles tras el altercado con Maddox, su hijo mayor. “Después de eso, hemos podido trabajar juntos para solucionar esto. Ambos estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo. Oí a un abogado decir: ‘Nadie gana en la corte, es sólo cuestión de quién se lastima más’. Y parece ser cierto”, declaró sobre cómo maneja hoy su divorcio con Jolie. Además hizo mea culpa y reconoció que pasó demasiado tiempo lejos de sus seis hijos por trabajo. “Los niños son tan delicados. (…) Ellos lo absorben todo. Necesitan ser escuchados Cuando entro en ese modo de trabajo, no estoy escuchando. Quiero ser mejor en eso”, se sinceró.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 04 de mayo de 2017

Fallece sobre el escenario el músico de rock Bruce Hampton EL GUITARRISTA ESTADOUNIDENSE murió mientras celebraba su 70 cumpleaños con un concierto de homenaje en Atlanta

E

l músico y guitarrista estadounidense de rock Bruce Hampton falleció este martes mientras celebraba sobre el escenario su 70 cumpleaños con un concierto homenaje entre amigos en el Fox Theatre de la ciudad de Atlanta (Georgia), según han informado medios locales. Hampton se desplomó en el escenario con el micrófono en la mano mientras la banda tocaba la canción Turn on Your Lovelight. El fundador a finales de los años sesenta de la banda Hampton Grease Band permaneció varios minutos tendido en el escenario mientras los músicos que le acompañaban

Fallece Kevin García, cofundador del grupo Grandaddy EL BAJISTA murió a los 41 años debido a un derrame cerebral

K

evin García, bajista y cofundador del grupo de rock alternativo Grandaddy, falleció el día de ayer debido a un derrame cerebral, informó la banda en su perfil oficial de Facebook. García murió a los 41 años en Modesto, la ciudad californiana en la que se formó Grandaddy. “Kevin comenzó a tocar con Grandaddy cuando tenía 15 años. Era un verdadero ángel. Navegó la vida con una elegancia, generosidad y amabilidad que eran totalmente únicas. Y contagiosas. Era

seguían tocando, quizá por la falsa impresión de que se trataba tan solo de un golpe de efecto. Finalmente fue atendido y trasladado fuera del escenario, pero no se pudo hacer nada por salvar su vida. Hampton, considerado el padre de lo que se conoce como la “jam scene”, estaba dando paso al joven guitarrista de 14 años Brandon “Taz” Niederauer para que hiciera su solo, cuando de repente se desplomó. Sin embargo, los músicos que se encontraban en el escenario -más de una decena-, incluido el adolescente, pensaron que se trataba de una de las típicas bromas que el músico realiza en sus shows.

Jeff Sipe, baterista de la banda, dijo que Hampton hizo contacto visual con él y sonrió antes de caer mientras tocaban la canción “Turn On Your Love Light”. “Creo que sonrió para despedirse”, afirmó. Si bien no se trataba de una figura reconocida a nivel internacional, en la escena musical estadounidense la labor de Hampton sí era considerada importante, sobre todo a raíz de sus actuaciones en la década de 1960. Entre las personas que lamentaron su fallecimiento ayer se encuentran el tecladista de los Rolling Stones, Chuck Leavell, el guitarrista Peter Buck de R.E.M y

el baterista de Phish, Jon Fishman. Conocido como “abuelo de la escena jam”, Hampton creó a lo largo de su larga y prolífica carrera musical numerosas bandas,

entre otras The Late Bronze Age, The Aquarium Rescue Unit, The Fiji Mariners, The Codetalkers, The Quark Alliance, Pharaoh Gummitt o Madrid Express.

Presumen al elenco de ‘Asesinato en el Orient Express’ muy querido por muchos”, dijeron sus compañeros del grupo en un comunicado oficial. Los miembros de Grandaddy añadieron que no tenían “las palabras precisas” para expresar lo que querían decir en estos momentos y señalaron que están “destrozados”. Grandaddy alcanzó notoriedad en los círculos de la música alternativa en la segunda mitad de los años 90 gracias a álbumes como “Under the Western Freeway” (1997). Tras un largo paréntesis, la banda editó en marzo “Last Place” (2017) y tiene prevista una gira internacional con paradas en Estados Unidos, Canadá, Italia y España, donde figuran en el cartel del festival Primavera Sound de Barcelona.

LEVANTAN expectativas sobre el remake impulsado por el director y actor Kenneth Branagh

L

as primeras imágenes de la nueva versión de “Asesinato en el Orient Express” circulan desde el día de ayer por internet y levantan expectativas sobre este remake impulsado por el director y actor Kenneth Branagh con un reparto de primer orden. La película de la productora 20th Century Fox está basada en la novela de Agatha Christie de 1934, que ya tuvo una primera película, la exitosa versión del director Sidney Lumet con Albert Finney e

Ingrid Bergman de 1974, que entre otros premios mereció a la actriz el tercer Óscar de su carrera. Hasta ahora, sin embargo, no está claro si la versión de Branagh estará más basada en la película o en la novela.

Lo que sí es que las imágenes publicadas por la revista Entertainment ya permiten apreciar al elenco, que es uno de los principales atractivos de la nueva versión. Junto al propio Branagh, que interpreta al célebre detective Hércules Poirot --el infalible investigador de las novelas policíacas de Agatha Christie--, aparecen Judi Dench, Johnny Depp, Penélope Cruz, Michelle Pfeiffer, Willem Dafoe, Michael Peña, Josh Gad, Daisy Ridley y Derek Jacobi. Centrada en los esfuerzos de Poirot para resolver un misterioso crimen a bordo del lujoso tren, que vincula a todos sus acaudalados pasajeros, “Asesinato en el Orient Express” se estrenará el 10 de noviembre.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

04-05-17

LA FRASE DE HOY

Si se respeta la naturaleza del ser humano, la enseñanza de los contenidos no puede darse alejada de la formación moral del educando. Educar es, sustantivamente, formar.” - PAULO FREIRE -

HALLAZGO EN LUXOR PERMITE CONOCER LA EXISTENCIA DE JARDINES FUNERARIOS EN EL ANTIGUO EGIPTO ESTA CLASE DE JARDINES FUERON IMPORTANTES para la civilización egipcia aunque sólo se conocían en pinturas

L

a belleza de los jardines ha sido apreciada en gran medida por el hombre a lo largo de la historia; las grandes civilizaciones del mundo antiguo dedicaron espacios muy especiales para crear y diseñar majestuosos jardines; tal es el caso de los jardines colgantes de Babilonia. Egipto no fue la excepción y sus habitantes llevaron el hábito de cultivar jardines a las tumbas de sus seres queridos. Con ello nacieron los jardines funerarios.

Recientemente, un grupo de arqueólogos españoles descubrió en la región de la antigua Tebas (hoy Luxor) un jardín funerario de más de 4 mil años, por lo que se considera que pertenece al periodo histórico egipcio conocido como Imperio Medio (1980-1790 a.C.). De acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Antigüedades de Egipto, este jardín es el primero en ser descubierto en la región, por lo que es un hallazgo que ayudará a tener una mejor comprensión de las carac-

terísticas sociales de la población que habitó Tebas. Dentro del comunicado brindado por José Manuel Galán, encargado de la exploración, se menciona que dentro de dicho jardín fueron halladas las raíces y el tronco de un árbol pequeño. La existencia de los jardines funerarios en Luxor sólo se conocía por las esculturas y murales de la región, y gracias a este importante descubrimiento, ya se cuenta con la evidencia física que revela su existencia.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Jueves 04 de mayo de 2017

CULTURAL

REINICIAN EXCAVACIONES #CINE PIOJITO ARQUEOLÓGICAS El asesino EN TEMPLOS MÁS del hacha ANTIGUOS DE LIMA U JORGE CARRASCO V.

L

as excavaciones arqueológ icas e investigaciones en el complejo arqueológico El Paraíso, donde se encuentran los templos prehispánicos más antiguos de Lima, construidos hace 4.000 años, se reiniciaron esta semana, informó el Ministerio de Cultura de Perú en un comunicado. Entre los hallazgos más destacados en la anterior temporada de excavaciones, realizada el año pasado, se encontró un cactus de unos 4.000 años de antigüedad, posiblemente de la especie alucinógena San Pedro (Echinopsis pachanoi), como parte de un entierro. En esta nueva etapa se excavarán nuevas zonas, se enviarán muestras de material al extranjero para datar su antigüedad mediante el análisis del carbono, y se continuará poniendo en valor la zona para los turistas, con la instalación de circuitos con paneles y señales, además de un centro de interpretación. Las investigaciones en la zona arqueológica de El Paraíso cuentan con el patrocinio del Museo Andrés Del Castillo gracias a un convenio firmado en el año 2015 con el Ministerio de Cultura, que permitió retomar los trabajos realizados en los años 60 por el arqueólogo suizo Fréderic Engel. El Paraíso forma parte del patrimonio cultural de la nación de Perú y actualmente está conformada por catorce unidades arquitectónicas, entre las que destacan edificaciones de forma piramidal distribuidas en más de 45,5 hectáreas, y construidas entre los años 2100 y 1600 a.C.

no de los asesinatos seriales más célebres de Estados Unidos, fue la Masacre de Villisca, perpetrada por un hombre que armado de una hacha asesinó brutalmente a ocho personas de la familia Moore, seis de ellas menores de edad, en 1912, el año en que se hundió el Titanic, sin que hubiera causa aparente y sin que apareciera el culpable. Inspirado en ese hecho, el director Tony Valenzuela ha filmado Masacre en Villisca, una cinta a cuya premier nos invitaron las buenas amigas de Dragon Films. El guión del propio realizador y Owen Egerton está ambientado en la época actual. El belicoso Caleb (Robert Adamson) ha conseguido terminar la escuela gracias a la ayuda de la directora Flanks (Conchata Ferrel, de la serie televisiva Dos hombres y medio). Junto con su amigo Denny (Jarret Sleeper) tienen un portal

en el que visitan lugares macabros y deciden visitar el museo de Villisca, a lo que se les une la guapa Jess (Alex Frnka), a quien Caleb ha salvado de los molestos Connor y Rob (Riley Bondestab y Kellan Rudhe). Pero durante la incursión nocturna al tétrico lugar, el espíritu del asesino se apodera de uno de ellos. Valenzuela es el escritor y creador del exitoso programa en línea BlackboxTV, que esporádicamente salta a la pantalla cuando un tema le llama la atención como en este caso. La producción resulta paupérrima y los actores son poco conocidos, pero Valenzuela mantiene el interés de los espectadores durante sus 78 minutos. The axe murders of Villisca resulta pues una modesta cinta de horror que no hace plena justicia a uno de los crímenes más célebres de la Unión Americana, pero que será del agrado de los fanáticos del género.


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

Jueves 04 de mayo de 2017

BROWNIES

DICEN DE LA RECETA DE BROWNIE que fue un bizcocho de chocolate que un cocinero se olvidó de añadirle levadura y se consiguió un bizcocho de chocolate compacto y tierno. De hecho esa es su principal característica debido a su alto nivel de mantequilla y azúcar.

TIEMPO: 45 min DIFICULTAD: Baja PORCIONES: 4

U

n delicioso postre de chocolate, son los clásicos brownies. Sigue la receta y verás lo rico que quedan, en tu casa se acabarán en un día!

INGREDIENTES 1 taza de harina 2 tazas de azúcar 2 barras de mantequilla 90 g c/u 1/2 taza de cocoa 4 huevos 1/2 cucharada de polvo para hornear 1 cucharada de vainilla azúcar glass

PREPARACIÓN ■ Derretir las barras de mantequilla y batir con el azúcar. ■ Agregar los huevos, harina, cocoa y polvo para hornear uno por uno sin dejar de batir. ■ Cuando estén incorporados todos los ingredientes, agregar las nueces y la vainilla. ■ Engrasar a un molde rectangular o cuadrado con mantequilla y vaciar la mezcla. ■ Meter al horno precalentado a 175°C por 40 minutos.


JUEVES 04 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

PlazajuarezMx

PlazajuarezMx

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4424•

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA PRESA EL TEJOCOTAL

ASALTAN, ROBAN

Y VIOLAN A MUJER E HIJA El violento ilícito lo cometieron cuatro individuos que portaban armas de fuego La PGJH dio inicio a la carpeta de investigación 18-2017-HG-241 Las trasladaron a una casa de seguridad y ahí las despojaron de sus pertenencias PAG. 4D

¨ LA SEMOT EN TIZAYUCA

¨ EN LA AUTOPISTA ARCO NORTE

REVISARON LAS UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

CON ARMAS DE FUEGO SE APODERARON DE UN TRÁILER

Para que el servicio de transporte público se preste de manera correcta y bajo principios de seguridad, legalidad y eficiencia, en Tizayuca se realizó un operativo de supervisión.

La madrugada de ayer, en la autopista Arco Norte, presuntos delincuentes, con armas de fuego, interceptaron y sometieron a un hombre para robarle un tráiler con doble semirremolque.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 04 de mayo de 2017

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

LA CNDH EXHORTA A NO DEJAR IMPUNES LOS ATAQUES CONTRA PERIODISTAS

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el organismo que encabeza el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que las autoridades deben acelerar las investigaciones que permitan aclarar esos hechos para que los responsables sean sancionados

L

os ataques cometidos a los periodistas no deben quedar impunes, enfatizó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el organismo que encabeza Luis Raúl González Pérez, dijo que autoridades deben acelerar investigaciones que permitan aclarar esos hechos y que los responsables sean sancionados conforme a derecho. El registro de CNDH, del año 2000 a la fecha suma 125

asesinatos de periodistas, desde el 2005 se tienen registrados 20 casos de desaparición y 51 atentados contra medios de comunicación. “Trece de los homicidios registrados desde 2005 fueron contra mujeres. La mayoría de casos no fueron aclarados ni los responsables sancionados”, indicó. Sostuvo que al permanecer ataques y delitos impunes, se genera un ambiente impropio para el ejercicio cotidiano de la actividad de los informadores y

periodistas que propicia el que se presenten nuevas agresiones. En ese sentido reiteró la necesidad de que los mecanismos de protección a periodistas y comunicadores se revisen a efecto de propiciar condiciones que les permitan ejercer su trabajo con mayor libertad y seguridad. “La violencia contra periodistas y comunicadores es una forma de censura, de supresión de la verdad y un desafío para la justicia que la sociedad reclama”, mencionó.

El organismo defensor de derechos humanos asevera que el ataque a periodistas vulnera el derecho a la libertad de expresión.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

“EL LICENCIADO” LLEVA MÁS DE 24 HORAS EN SEIDO La mañana de ayer la PGR corroboró que el capo cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición solicitada por el Distrito de Virginia, Estados Unidos

L Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, ha pasado más de 24 horas en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

uego de su detención, Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, ha pasado más de 24 horas en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR). E l pre su nto suce sor del “Chapo” Guzmán, identificado

con el mote de “El Licenciado” fue trasladado ayer martes alrededor de las 10:30 horas a efecto de rendir su declaración ministerial luego de ser detenido en las inmediaciones de la colonia Nueva Anzures. El perímetro de la SEIDO, localizada sobre Paseo de la Reforma, en la colonia Guerrero, se encuentra resguardado

por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Autoridades cuentan con 72 horas a partir de la detención para definir la vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada que se le imputa. La madrugada de este martes Dámaso López fue detenido en el complejo residencial Hares, ubicado en Ejército Nacional 225, por la zona de Polanco. Finalmente se detalla que el capo cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición solicitada por el Distrito de Virginia, Estados Unidos, por delitos contra la salud y “lavado” de dinero.


SÍGUENOS EN:

Jueves 04 de mayo de 2017

BARANDILLA

3D

¨ CIUDAD DE MÉXICO

BALEAN Y MATAN A TRES EN MERCADO Los cuerpos de las tres víctimas fueron trasladados al anfiteatro para ser entregados a sus familiares y en próximas horas serán enviados al Instituto de Ciencias Forenses donde se les practicará la necropsia de ley

T

r as balacer a ocurrida la mañana de ayer en el mercado Sonora, Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó que, al parecer, los dos fallecidos pretendían atacar a los tripulantes de una camioneta. En el hecho, dos hombres murieron y un tercero resultó herido; pero el lesionado falleció tiempo después. Los tres fallecidos tienen antecedentes penales por robo a transeúnte y robo de vehículo. Los informes refieren que

policías preventivos acudieron al lugar tras recibir la notificación que en el cruce de Canal y Callejón de San Nicolás habían dos personas sin vida y una más lesionada por disparo de arma de fuego. En el sitio, los uniformados solicitaron apoyo de paramédicos para trasladar al lesionado a un hospital público; pero éste falleció en la ambulancia. El agente del Ministerio Público inició carpeta de investigación por homicidio doloso por disparo de arma de fuego y dio intervención a peritos en

fotografía, química y criminalística; así como Policía de Investigación, que realizó las indagatorias. Los occisos de 37, 30 y 27 años de edad, fueron identificados y cuentan con antecedentes penales por robo a transeúnte y robo a vehículo. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al anfiteatro para ser entregados a sus familiares y en las próximas horas serán enviados al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) donde se les practicará la necropsia de ley.

¨ SINALOA

LOCALIZARON UN TRÁILER ROBADO; PERO EL CONDUCTOR DESAPARECIÓ El tráiler llevaba una carga de 21 toneladas de maíz, procedente del municipio de Ahome, presuntamente fue interceptado por hombres armados, sobre la carretera México-Nogales

U

n tráiler que transportaba 21 toneladas de maíz fue localizado sin la carga en una estación de combustible en la sindicatura de Batamote de Guasave, Sinaloa el cual había sido reportado como desaparecido la madrugada de ayer. De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal, la mañana de este miércoles se notificó que estacionado en un expendio de combustible fue encontrado el tráiler vacío, sin que se conozca el paradero del conductor de

nombre Horacio “N”. El tráiler cargado con 21 toneladas de maíz, procedente del municipio de Ahome, presuntamente fue interceptado por hombres armados, sobre la carretera México-Nogales, los cuales privaron de la libertad al conductor, para descargar el grano en un punto desconocido. La Fiscalía General del Estado inició las primeras investigaciones, en relación al presunto hurto de la carga de maíz y la búsqueda del conductor, con el que

Se iniciaron las primeras investigaciones, en relación al presunto hurto de la carga de maíz y la búsqueda del conductor, con el que se perdió comunicación en su desplazamiento por la carretera México-Nogales” FGES

se perdió comunicación en su desplazamiento por la carretera México-Nogales, en la jurisdicción del municipio de Guasave. El pasado 11 de febrero, en la sindicatura del Burrión del mismo municipio, varios hombres armados, con rostros cubiertos, irrumpieron una bodega de granos, sometieron a los dos veladores y

se apoderaron de casi 25 toneladas de frijol. En este mismo municipio, en septiembre del 2016, las bodegas de la empresa Productos del Rio Petatlán fueron tomadas por un grupo armado que se apoderó de dos camionetas de la empresa y cargaron 3 toneladas de semilla de maíz y huyeron.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 04 de mayo de 2017

MX

¨ LA SEMOT EN TIZAYUCA

REVISAN UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En la sorpresiva acción se inspeccionaron 116 unidades en modalidad individual (taxi) y colectiva, tanto de Hidalgo como del Estado de México

P

¨ EN LA PRESA EL TEJOCOTAL

COMANDO ASALTA, ROBA Y VIOLA A UNA MUJER Y A SU HIJA

ara corroborar que el servicio de transporte público se preste de manera correcta y bajo principios de seguridad, legalidad y eficiencia, la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal (SEMOT), llevó a cabo un operativo de supervisión y vigilancia con apoyo de autoridades de seguridad pública municipal y estatal, en Tizayuca. Por ello se inspeccionaron 116 unidades en modalidad individual (taxi) y colectiva, tanto de Hidalgo como del Estado de México. En total 22 vehículos fueron sancionados, 5 del Estado de México, 11 fueron remitidas a corralón por no portar ningún documento ni placas de circulación; no contar con póliza de seguro; trabajar fuera de ruta; unidades fuera de vigencia; y prestar servicio con placas particulares. Así mismo 11 unidades ameritaron sanción por no portar tarjetón ni tarjeta de circulación; cromática en mal estado; unidades en malas

116

Las unidades en modalidad individual (taxi) y colectiva, tanto de Hidalgo como del Estado de México que se supervisaron

22

Los vehículos que presentaron irregularidades, por lo que el personal de la SEMOT, realizó las sanciones correspondientes

condiciones; no portar tarifario; y prestar servicio con documentos en copia simple. Los operativos de supervisión a transporte público en Hidalgo, son parte de esfuerzos y metas que la dependencia, encabezada por Rufino H León Tovar, tiene para mejorar el servicio y optimizar la movilidad de las y los hidalguenses. Con la permanente e implementación de recorridos de revisión y vigilancia al transporte, la SEMOT privilegiará acciones que garanticen mayor bienestar, calidad y eficiencia.

A las damas las subieron al vehículo y les indicaban que se agacharan; los agraviados fueron llevados a una casa, de la que desconocen su ubicación, donde los despojaron de sus pertenencias, además de ser víctimas de abuso sexual

U

n comando de cuatro hombres armados, perpetró un asalto y robo, además de violar a una mujer y a su hija, a las que, con armas de fuego interceptaron y sometieron en la presa El Tejocotal, del municipio de Acaxochitlán. Por ello Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo inició la carpeta de investigación 18-2017-HG-241 en el distrito judicial de Tulancingo, por los delitos de asalto, robo de

vehículo y violación Las denunciantes refieren que acudieron a la presa El Tejocotal, en Acaxochitlán, y se encontraban a bordo de su camioneta cuando cuatro hombres les cerraron el paso y los amenazaron con un arma de fuego. Posteriormente los subieron al vehículo y les indicaban que se agacharan; entonces los agraviados fueron llevados a una casa, de la que desconocen su ubicación, donde fueron despojados

de sus pertenencias, además de ser víctimas de abuso sexual. Una vez consumada la fechoría los asaltantes huyeron con rumbo desconocido. Tocó al agente del Ministerio Público ordenar los dictámenes para resolver legalmente el hecho. Finalmente se detalla que la carpeta de investigación se encuentra en periodo de integración y se resolverá en término legal correspondiente.

La Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, llevó a cabo un operativo de supervisión y vigilancia a unidades del Servicio Público de pasajeros.


SÍGUENOS EN:

Jueves 04 de mayo de 2017

BARANDILLA

5D

¨ AUTOPISTA ARCO NORTE

HUMO

Hampones armados asaltaron al conductor de un tráiler, para robarle la pesada unidad que circulaba por la autopista Arco Norte, en las inmediaciones de la Región de Tula.

2009 El modelo del tracto camión marca Kenworth, azul cielo, con doble semirremolque tipo jaula, que delincuentes robaron mediante asalto en la autopista Arco Norte, y a cuyo conductor levantaron y pasearon por varias horas, para posteriormente dejarlo abandonado en un paraje solitario, no sin antes amenazarlo para que no denunciará el atraco que sufrió

¨ NUEVO LEÓN

PADRASTRO MATÓ, PRESUNTAMENTE A GOLPES, A NIÑO DE CUATRO AÑOS

U

n niño de cuatro años de edad murió víctima de una golpiza que presuntamente le propinó su padrastro la madrugada de este miércoles, en el municipio de Guadalupe, al oriente de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. El menor, Jetson “N”, fue llevado de urgencia a la Cruz Verde de la colonia San Miguel en Ciudad Guadalupe, por su padrastro, Carlos “N” de 23 años de edad, y Sandra, la madre del niño también de 23 años, para que fuera atendido de los múltiples golpes que presentaba. Ante la gravedad de las lesiones personal médico determinó su traslado al Hospital Materno

En el Estado de Nuevo León, la Policía detuvo a Carlos “N”, ya que presuntamente golpeó y por ello murió su hijastro de tan solo 4 años.

Infantil, del mismo municipio, donde el niño falleció horas después, al tiempo que el padrastro fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente, ya que en las investigaciones resultó ser el agresor.

CON ARMAS DE FUEGO SE APODERAN DE TRÁILER

L

a madrugada de ayer, en la autopista Arco Norte, presuntos delincuentes se las ingeniaron para interceptar y someter al conductor de un tráiler con doble semirremolque, para, con armas de fuego, despojarlo de la pesada unidad y una vez que cometieron el acto ilícito se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los maleantes decidieron levantar al afectado, a quien pasearon por varias horas y

aunque lo liberaron, lo amenazaron para que no denunciara el atraco. Fue hasta la mañana de ayer, cuando los autores del asalto y robo, decidieron abandonar en un paraje solitario al chofer del tractocamión, quien luego de caminar por varios kilómetros, pidió ayuda para hacer la denuncia correspondiente. El hecho provocó la movilización de efectivos policíacos de la Región de Tula, así como

de oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, que tomaron conocimiento del asalto, además de implementar un operativo que no fructificó para la localización de los maleantes. El conductor del tráiler destacó que la unidad que le robaron es marca Kenworth, con la cabina azul cielo, modelo 2009, con su jaula y otro semirremolque tipo jaula, modelo 2013.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 04 de mayo de 2017

MX

Un infierno

bonito SE ROBÓ UN BEBÉ EN PACHUCA l primer cuadro de la ciudad minera, la Bella Airosa, siempre se ha convertido en una cueva de Alibaba y sus 40 ladrones, pero también es un nido de delincuentes, donde la policía no ha sido capaz de acabar con ellos. El caso es que un mono de 29 años, andaba rondando por ahí, a ver qué es lo que encontraba, según dijeron después de que lo agarraron que tiene un negro historial, ha estado encerrado en la cárcel varias veces nativo de Zacatecas, vino a Pachuca a ver que pez. Pero se la peló, porque los policías estaban despierto, lo agarraron acusándolo de secuestro, porque en la calle de Arista de la colonia centro, José de Jesús le arrebató de los brazos de su madre a una niña de 5 meses de nacida, la señora caminaba comiendo camote, no vio cuando se le acercó. La mujer corrió como loca, gritando que le habían robado a su hija, se le acerco a un policía de tránsito, subiendo y bajando el moco, se sobaba el pecho muy fuerte, el policía al verla le dijo “No se sobe tan fuerte porque puede afectarle el corazón tranquilizece” La señora le dijo “Me sobo porque el momento en que me la arrebataron la niña estaba comiendo y por poco se la lleva con todo y mi chichi” le contó que el hombre era joven y con

E

una arma la amenazó, le arrebató a su niña, se fue con dirección a la presidencia municipal. El policía llamó al 911, llegó un pelotón de gendarmes preguntando qué es lo que pasaba, la señora les explicó, formaron un operativo de localización y búsqueda a un robachicos. Rápidamente bloquearon entradas y salidas de las calles para que no se fuera a escapar, el delincuente. En la calle Juan Aldama, esquina con Javier Mina, la gendarmería le echó el guante y le quitaron a la bebé, por parte de la policía informaron que Alice Graciela de 23 años, dijo que ese infeliz le había quitado a su hija, la mujer les comentó a los gendarmes que no era un presunto si no un verdadero ladrón de chavitas, que lo agarraran pero antes le dieran chance de darle una desgreñada por el susto que le causó. Pidieron apoyo para que llegara la ambulancia de la Cruz Roja y valorará a la niña, que no dejaba de chillar parece que le estaban apretando el gañote. Llegaron los paramédicos y dijeron que la niña estaba bien, únicamente tenía hambre, se la dieron a la señora, la chamaquita se pegó como grama a mamar. Los uniformados realizaron una inspección corporal al robachicos, encontrándose que en su mochila llevaba una pistola calibre 22, abastecida con 6 cartuchos, llevaba 7 más en la bolsa del pantalón.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

El delincuente fue llevado a las mazmorras de la policía municipal, al área de atención primaria, donde dijo que venia de Zacatecas, que tiene 3 meses de vivir en Pachuca. Después de esas palabras, ya no quiso hablar se quedó callado como si le hubiera comido la lengua el ratón. AFICIONADOS AL FÚTBOL unque nos duela decirlo, la policía estatal y la municipal son como la carabina de Ambrosio, con decirle que ni para cuidar a los que salen locos y borrachos del fútbol, porque adentro del estadio les venden las chelas, se sabe que a la presidencia municipal le pagan un buen de dinero por dejarlos vender bebidas embriagantes, y mientras sigan con eso nunca se acabaran los desmadres. Esto es algo de lo que pasó el sábado en el juego de Cruz Azul vs Pachuca, donde ya se acaban porque el conejo, portero del equipo metió un gol con su pelona, eso hizo que salieran los fanáticos del Cruz Azul muy enojados, mentandole la madre al “Conejo” por su gran chiripada. Pero dos de los aficionados del Azul, ya no hallaban cómo

A

Cruz Roja 714.1722

desquitarse de lo que le pasó a su equipo, que lo empataron 2- 2, agarraron a madrazos a un guardia de seguridad, de la estación del maravilloso Tuzobús en la estación Plaza Juárez, les reclamó que habían entrado al paradero sin pagar pasaje. Los fanáticos brincaron los torniquetes de acceso a la estación sin pagar su pasaje, por tal motivo, el guardia de la policía industrial bancaria, les dio una larga explicación que debían de cubrir el pasaje, les dijo que se fueran a jugar como los gatos chiquitos con la cola de su madre. Los jóvenes estaban dispuestos a todo le mentaron la madre, al mismo tiempo se le aventaron sin darle tiempo de montar en su caballo. Ante la mirada de la gente que se hacía a un lado y corrían a meterse al autobús, antes de que les tocara un madrazo, porque los dos estaban locos, cuando tenían al policía en cuerdas listos para darle la puntilla, llegaron los gendarmes de a deveras, ellos no se anduvieron con cuentos sacando sus macanas los desmadraron. Pero se les escaparon, por más que corrieron los uniformados no les vieron la cola ni por dónde se fueron, lo único que les quedó fue llamar a la Cruz Roja, para que valoraran al policía industrial que parecía que lo había atropellado una combi de las que van a la Providencia.

Polícia Ministerial 711.1880

Dijeron que solamente tenía golpes pero ninguno había tocado el hígado, el bofe o el cuajo, que lo dejaran seguir su trabajo, nada más que le dieran un cubre bocas y una gorra nueva porque la otra la hicieron pedazos.

L

SE QUEDÓ VIUDA OLIVA a policía le dio de balazos al “Popeye” dijeron que ya lo tenían apuntado en su lista, como un peligroso criminal, se ha echado al plato a cuatro cuates en el municipio de Actopan. Explicaron los agentes investigadores que indagaban los hechos ocurridos en los días pasados en el municipio de Actopan, el sábado por la mañana, antes de que se comiera las espinacas detuvieron a un conductor de una camioneta Ford, que circulaba sin placas entre Actopan y el Arenal. Los agentes le hicieron una seña para que se detuviera, pero les echo la camioneta encima, por un pelito se los lleva de corbata, le metió la pata corriendo a toda velocidad, lo que hace el chango hace la changa, los policías lo corretearon por una carretera de terracería. Fácil y rápido lo alcanzaron porque para esos son la camionetas patrullas, el hombre al verlos abrió la portezuela, echó mano a su fierro como queriendo pelear, les disparó a los investigadores, que se tuvieron que echar pecho tierra, antes de que les diera en la madre.

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Jueves 04 de mayo de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

Los agentes sacaron su pistola y también hicieron lo mismo y “El Popeye” quedó todo agujerado, dijeron que él los quería madrugar, se lo echaron al plato le contaron a sus superiores que no les quedaba otra, porque ya estaba quitándole el seguro a una ametralladora, llamada cuernos de chivo. El reporte policial indica que el famoso “Popeye” de 41 años de edad ya debía varias calaveritas, que era el hombre más buscado por los rumbos de Actopan, pero se le apareció el diablo encuerado en un callejón sin salida. Después los agentes catearon la camioneta, en su interior llevaba un arma de fuego calibre 38 y un cuerno de chivo, comentaron los peritos que harán una investigación a ver si no estaba relacionado con alguna banda directiva, pero por lo mientras ya se quitaron un mafioso de encima. LE HICIERON UN AGUJERO EN EL COCO n conocido empresario de Tizayuca se lo echaron al plato de un plomazo, en uno de sus salones de fiestas, iba en su automóvil cuando le dispararon, el que lo hizo logró escapar, hasta el momento se desconoce el motivo por el cual José Luis fue borrado del mapa. Esto que están leyendo sucedió en la carretera de San Bar tolo a la altura Lázaro

U

Cárdenas, en el municipio de Tizayuca, según dijeron los testigos que el señor se encontraba en uno de los estacionamientos de sus salones de fiesta, cuando un hombre caminando muy misterioso se le acercó, sacó la fusca y “Bolas” le soltó el balazo en la choya. Al escuchar la detonación más personas se acercaron, descubrieron el cuerpo de José Luis, a quien le escurría sangre en toda la cara, parecía porrista de los diablos rojos del Toluca. Uno de ellos llamó al 911, de volada llegaron los uniformados armados hasta los dientes, pensando que se lo había echado algún sicario, avisaron por radio para que llegaran los de la procuraduría. Después llegaron los peritos de criminalística, agentes de investigación, policías uniformados, así como los de protección civil y los bomberos, dieron el banderazo para levantar el cadáver, luego lo mandaron con el médico legista para que lo trasladaran hacerle la necrosis de ley. Los agentes andaban como locos buscando al que disparó, a todos los que estaban uno por uno les preguntaron que si conocían o recordaban cómo era el que lo mandó al valle de las calacas, pero ninguno le dio razón, dijo el ministerio público que espera que pronto sus sabuesos le echen el guante al asesino.

DESCUBRIÓ UNAS MANOS HUMANAS na pastora con su rebaño, al despertar la mañana bajaba por el sendero, cuando de pronto las ovejas se pusieron nerviosas, no querían avanzar por un camino muy angosto en la comunidad de Santa Rosa, municipio del Arenal. Al ver que no avanzaban se pasó en medio de las borregas, por poco se va de cabeza al vacío de una cañada, al ver las dos manos que habían aventado y le cortaron a un cristiano, corrió a la carretera, pidió a una automovilista que avisara a la policía que en ese lugar había dos manos. Llegaron los uniformados junto con los peritos de criminalística, luego atrás de ellos los agentes investigadores, que al verlas dijeron que de seguro eran de un hombre que habían encontrado calcinado en la misma localidad y estaba mochito, esto era a unos cuantos metros delante de donde estaban las manoplas. Mediante una mentada (perdón), mediante una llamada de emergencia del 911 una mujer de nombre María informó a las autoridades que al pastorear su rebaño, encontró unas manos humanas; de volada llegaron los elementos de seguridad estatal, y los agentes investigadores y pudieron comprobar lo que había encontrado. Entonces dijo que jaló el trapo y salieron botando dos manos,

U

gatoseco98@yahoo.com.mx

que sintió un gran susto hasta le ganó en los calzones, por poco se desmaya además cerca de donde estaba sentada, se encontraba un pantalón azul marino, con franjas azules, color cielo. Enterados de los hechos, se presentaron en forma los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes levantaron lo que encontraron,

para su inicio saber de quién eran las manos y luego investigar el cuerpo quemado que no tenía manos, de ahí les cayo el 20 que a lo mejor son de la misma persona, pero por las moscas van a investigar y agarrar al que hizo ese asesinato, porque el cadáver no se ha de ver quemado solo porque con ¿Qué manos?.


8D

BARANDILLA

Jueves 04 de mayo de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ PACHUCA

EL HOMBRE QUE SE DESPLOMÓ Y MURIÓ EN SAN CAYETANO Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo dio a conocer que la causa de muerte del hombre “H.. B.. F..”, fue por “Muerte Súbita Cardiaca” OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

lgo había pasado, y como siempre el morbo y la curiosidad mantenían a un grupo de personas reunidas alrededor de aquel hombre que medio abría los ojos y que permanecía en espera de una ambulancia, en tanto los rumores como el aroma de la comida que se vende ahí cerca se expandía por las calles cercanas, “lo atropellaron”, decían unos, “Se desmayó decían otros”, y hasta los que parecía que tenían prisa detenían su paso para ver que ocurría en dicho lugar. Algunos, los más conscientes y que siempre tratan de demostrar la solidaridad ante este tipo de situaciones llaman a una ambulancia, otros tratan de hacer una valla a fin de que los automovilistas que entran a la colonia no vayan a aplastar la cabeza del aquel hombre de robusto cuerpo que nadie se atrevió a mover, “no lo muevan, esperemos que llegue la ambulancia”, advirtió una mujer. Minutos después hizo su aparición la Cruz Roja, para mí resultó ser un incidente más, ya no había razón de permanecer ahí, así que decidí alejarme de la gente que sumada en una ola de morbo atraía a cada momento a más personas como abejas al panal. “Ayer había un cuerpo ahí tirado, rodeado de mucha gente, algunos con el afán de ayudar y otros sólo de ver, hoy la vida sigue, los vendedores tendrán una anécdota que contar”, y la gente que estuvo también, los que vieron cómo aquel hombre pasado de peso, se desplomó en

12-2017-05563 El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, por el deceso del infortunado

EN LA COLONIA DE SAN CAYETANO, un hombre repentinamente se desvaneció y minutos después murió, ello la tarde del pasado martes presuntamente por sufrir un infarto.

la calle Iztaccíhuatl de San Cayetano, justo frente a los puestos de comida que en abundancia provocan obesidad. Hoy, el olor a la manteca comienza a expandirse por toda la cuadra, esa es la señal que indica que las actividades dentro del puesto de carnitas ya comenzaron. Conforme la gente que camina sobre la calle se acerca, puede percibir no sólo el aroma sino los sonidos y la pláticas de quienes cada día atienden en el local que está a unos metros del puente de San Cayetano en Pachuca. Es un nuevo día, soleado y de mucha actividad. El puesto de tortas gigantes y la tienda que están junto al local de carnitas también están abiertos, sin embargo la tarde del día anterior,

era gris y tenía una calle recién mojada por una llovizna pasajera, en la que se encontraba el cuerpo de un hombre rodeado de gente. El hombre que vi y en el que seguía pensando cuando llegué a mi casa. Pensando en que lo subirían a la ambulancia, en que se iría acompañado del sonido de la sirena, pero no fue así, los paramédicos llegaron sólo para verlo morir y para continuar, según el procedimiento. Para dejarlo ahí en espera de las autoridades competentes, quizá el abrir y cerrar de ojos que yo había visto había sido el último de aquél hombre mayor de treinta. Sin saber decidí salir a la tienda, desde lejos se veían las luces azules y rojas de las patrullas,

conforme me acercaba la escena cobraba mayor claridad; un taxi con la puerta de atrás abierta y una mujer pasmada por el dolor estaba retrancada de esta, en la banqueta otra señora de avanzada edad gritaba desconsoladamente, las lágrimas salen con el dolor, seguramente es la madre de quién ahora yace bajo una sábana azul, la madre de la persona que caminaba por la calle y que se desplomó para no levantarse jamás. La zona está acordonada, están en espera de que se recoja el cuerpo sin vida del hombre que por ataque al corazón se desplomó en la calle de dicha colonia. Mucha de la gente que estaba en un inicio ya no está, el círculo se ha reducido a un puñado de

personas que se identifican como sus familiares, mismos que no entienden cómo fue que de un momento a otro, el hombre está sin vida. Aún en la lejanía o en cuadras aledañas se habla de hombre que tuvo un infarto al corazón, de la tragedia sucedida en una colonia donde siempre suceden acontecimientos que causan extrañeza y preocupación entre la gente, que despiertan el morbo y que ponen a la gente a pensar, ha sido una treta del destino, dejar a este hombre sin vida, derrumbado en el piso frente a los negocios de comida que permanecen ahí, con el dolor de su familia y los curiosos que a momento se alejan pero no se van. Causa de muerte Las autoridades determinaron que la causa de muerte del hombre “H.. B.. F..”, fue “Muerte Súbita Cardiaca”, provocada principalmente por una falla del ritmo cardiaco (corazón), es decir que el corazón pierde la capacidad de contraerse en los intervalos de tiempo que acostumbra hasta dejar de latir. Por lo anterior, la víctima de este tipo de muerte, primero pierde el pulso, en pocos segundos, pierde el conocimiento y la capacidad de respirar. Y si no recibe atención inmediata, la consecuencia es el fallecimiento al cabo de unos minutos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.