EDICIÓN IMPRESA 04 09 16

Page 1

DIARIO

$ 5.00 PESOS DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4187

FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

TORMENTAS DISPERSAS

¨ MINERAL DE LA REFORMA

12º

MAX.

MIN.

CENTÍGRADOS

19º

LA REGIÓN ¨ CUAUTEPEC

ENÉSIMA TOMA CLANDESTINA; AHORA EN TERRENO BALDÍO

HALLAN FETO EN HOTEL

Se encontraban dos camionetas cargando combustible, pero fueron abandonadas JESÚS R. MARTÍNEZ /Plaza Juárez PAG. 10A

¨ TULANCINGO

TEMEN COLONOS POR SU INTEGRIDAD; DENUNCIARON Y AHORA LOS AMENAZAN JESÚS R. MARTÍNEZ /Plaza Juárez

PAG. 8A

BARANDILLA ¨ PROGRESO DE OBREGÓN

JÓVENES PRENDEN FUEGO A PALAPA DE PARQUE TURÍSTICO

La mañana de ayer, personal de un hotel dio parte a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal sobre el hallazgo de un feto en una de las habitaciones. PAG. 12 A

PAG. 13A

DÓLAR

INFORMACIÓN GENERAL CONGRESO LOCAL

HIDALGO

SANTIAGO TULANTEPEC

Toman protesta nuevos diputados

Javier Lara Salinas es el nuevo Procurador

“Fayad Meneses será un gran gobernador”: Paola Domínguez

OSCAR PÉREZ CABRERA

PAG. 3A

MA. DEL SOCORRO Á.

PAG. 3A

ANA LUISA VEGA

PAG. 5A

SAN ANTONIO EL DESMONTE

VENTA

$18.86

Se inauguró ampliación de Unidad Médica Rural PAG. 6A

COMPRA

$18.11

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

PIDO LA PALABRA

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Adimnistración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 04 de septiembre de 2016*. Año 11 Número 4187* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

La estrategia del Cangrejo… MIGUEL ROSALES PÉREZ

C

uando creemos que vamos avanzando, la realidad nos pone un garrotazo de regular tamaño y nos obliga nuevamente a poner los pies en la tierra; la efímera excitación del progreso se convierte en la eterna lucha contra la frustración por el fracaso, y entonces, nuestro hermosos carruaje de cuento de hadas se convierte en calabaza... pero seguimos adelante, nos vamos a pie buscando nuestro próximo molino de viento para desahogar nuestro valor reprimido. Esa es la vida, una mezcla de sentimientos, una revoltura de planes y metas -inalcanzables algunas- que terminan por abrumarnos, pero que a la vez, son el traje a la medida para los

grandes espíritus, los eternos buscadores de la cueva de las orquídeas susurrantes. Ese desanimo con el que materializo mi pensamiento se lo debo en gran parte a la política; no avanzamos, y eso es sinónimo de retroceder, cuando cándidamente creímos que había comenzado una nueva generación de políticos y en consecuencia una nueva tesis para convencer a las masas, mi ingenuidad termina por estrellarse cual huevo en la sartén. Nuestra voluntad pretende ser manipulada cada día, a cada momento; nuestra decisión es presa, y por lo tanto, susceptible de ser vulnerada por intereses mezquinos. Es el sentir de mucha gente, ciudadanos que no atinan a

oponerse por temor a no aparecer en la lista de asistencia a algún mitin y que ello les represente alguna merma en sus pretensiones; pretensiones que tal vez nunca lleguen no obstante su docilidad; ciudadanos a los que les hemos dejado saber que si bien no atinan a levantar su voz, en la intimidad de las urnas podrán gritar su valor reprimido a través de su voto; por su voto hablará su espíritu-parafraseando al Maestro José Vasconcelos- y ya vimos que los votos ya comenzaron a hablar. Un paso para adelante y muchos más para atrás, la indignidad es el signo de la época, aunque vociferemos que en privado somos bien valientes, nos damos cuenta que en público somos unos auténticos

simuladores. Todos sumidos en la tristeza salvadora y oportuna, nos perdimos la bola rápida de los incrementos a las gasolinas y la mayoría no le dio importancia a la huella imborrable del paria enemigo dentro del recinto sagrado que no ha sido defendido con gallardía. Se ha llegado al límite, así dijeron en Brasil y así le está explotando su País a Nicolás Maduro; el cacique enemigo se está derrumbando. ¿Será contagioso?. Sea cual sea la respuesta, todo esto no me deja la menor duda, estamos siguiendo la estrategia del Cangrejo, vamos avanzando para atrás. Las palabras se las lleva el viento pero mi pensamiento escrito está.

Mañana sí habrá clases

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó que el día de mañana 05 de septiembre, las instituciones educativas de todos los niveles (Básico, Medio Superior y Superior) laborarán en horario normal. Con fundamento en el artículo 46, Fracción V, de las Condiciones Generales de Trabajo Vigentes del Poder Ejecutivo, con motivo de la toma de posesión de Omar Fayad Meneses, como Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, se suspenden las labores en las oficinas centrales.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 3A

Toman protesta nuevos diputados María Luisa Pérez Perusquía, presidenta de la Junta de Gobierno; Cipriano Charrez, coordinador del grupo parlamentario del PAN OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO / PLAZA JUÁREZ

A

yer en el congreso local, tomaron protesta las y los diputados integrantes de la 63 legislatura del Estado de Hidalgo, por lo que los 30 representantes del pueblo entraron en funciones y serán ellos los que tomen protesta al gobernador electo Omar Fayad Meneses mañana cinco de septiembre. De igual forma, algunos partidos políticos hicieron públicos los nombres de las

diputadas y diputados que fungirán como coordinadores de los Grupos Parlamentarios así como a la presidenta de la Junta de Gobierno, que emanó del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, quien también fungirá como la diputada que encabezará los trabajos de dicha fracción parlamentaria. Por su parte, y a través de un comunicado de prensa, el Partido Acción Nacional (PAN) nombró a Cipriano Charrez Pedraza, quien disputaba el lugar con el hermano del dirigente

¨ TRAS RENUNCIA DE ALEJANDRO STRAFFON

JAVIER RAMIRO LARA SALINAS ES EL NUEVO PROCURADOR Aseguró que uno de los principales retos será mantener el bajo índice delictivo que hay en la entidad MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO / PLAZA JUÁREZ

FOTO: DAVID PEÑA

L

uego de la renuncia de Alejandro Straffon Ortiz, el Congreso del Estado aprobó de manera unánime el nombramiento de Javier Ramiro Lara Salinas como nuevo Procurador de Justicia, quien aseguró que uno de los principales retos será mantener el bajo índice delictivo que hay en la entidad. En entrevista, el nuevo Procurador refirió que una de las tareas principales es la defensa de los derechos humanos y una correcta aplicación de las leyes, sobre todo con la reciente aplicación del Nuevo

El Congreso del Estado aprobó de manera unánime el nombramiento de Javier Ramiro Lara Salinas como nuevo Procurador de Justicia.

Sistema de Justicia Penal, añadiendo que se deberá tener una extensa coordinación con

estatal Asael Hernández Cerón. En tanto al cierre de esta edición el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (PNA), no habían dado a conocer a sus coordinadores. Cabe destacar que otros partidos que cuentan con un sólo representante como Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano (MC), y Encuentro Social (PES), no tuvieron que realizar dicho proceso, por obvias razones. En tanto, hoy el estado de Hidalgo cuenta con una legislatura nueva y que por primera vez en la historia tendrá representación de ocho corrientes partidistas. En entrevista, la nueva presidenta de la Junta de Gobierno señaló que es tiempo de romper paradigmas por lo que pidió que no sea el género lo que permita evaluar si se tendrá o no un buen trabajo, y destacó que el primer reto será el tiempo que tendrá las legislatura ya que tendrá una duración de dos años.

las autoridades policíacas y organizaciones afines. Recalcó que dentro de su plan de trabajo como titular a cargo será realizar un análisis sobre los asuntos pendientes, las condiciones en las que se encuentra la Procuraduría y verificar la eficiencia, eficacia y preparación de los servidores públicos, además de combatir actos de corrupción. Durante la sesión extraordinaria del Congreso, también se determinó al consejo municipal interino que estará a cargo del municipio de Omitlán de Juárez debido a la nulidad de la elección realizada el pasado 05 de junio, en tanto se convoque a elecciones extraordinarias. De lo anterior se realizó la toma de protestas de Rubén Martín López García, Patricia Moctezuma Hernández, Juan José Veraz, Sabaad Mejia Aguilar, Juan Carlos Orbolla Melgarejo, Ismael Melo y Patricio Rendón Hernández, quienes formarán parte de la comitiva municipal.

Tomaron protesta las y los diputados integrantes de la 63 legislatura del Estado de Hidalgo.

¨ EN LA 63 LEGISLATURA

La sociedad quiere un diputado que sea el psicólogo del pueblo: Vázquez Baca OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO / PLAZA JUÁREZ

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

FOTO: DAVID PEÑA

PLAZA JUÁREZ

E

l diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Vázquez Baca, señaló que lo que hoy requiere y demanda la sociedad hidalguense es a diputados y diputadas comprometidos con las causas y las propuestas hechas en campañas, por lo que se requiere de representantes populares que no sean de escritorio nada más. “Hoy la sociedad quiere un diputado que sea el psicólogo del pueblo, un diputado que regrese y atienda sus necesidades y no diputados de escritorio, y en este sentido mi compromiso está en marcha, por poner un ejemplo

Ernesto Vázquez Baca.

algunas de las propuestas que se hicieron en campaña, ya fueron cumplidas, y eso que aún no ocupábamos el cargo”, señaló. Finalmente, recalcó la relación que tiene con distintas dependencias y delegaciones federales, así como con los presidentes municipales que entrarán, a fin de poder establecer un trabajo en conjunto y que tenga la finalidad de contribuir al desarrollo de los ciudadanos.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ DEBERÁ CONFORMARLO PERSONAL CON CAPACIDAD

Propondrá Coparmex Sistema Estatal Anticorrupción MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO / PLAZA JUÁREZ

L

a Confederación P a t ro n a l d e l a Re pública Mexicana (COPARMEX) Hidalgo planteó la propuesta de la creación de un Sistema Estatal Anticorrupción, ello con la finalidad de que se devuelva la confianza en las instituciones y se fortalezca el estado de derecho, anunció en un comunicado el presidente del organismo en el estado, Sergio Baños Rubio. Lo anterior, respecto al nombramiento de los titulares que

conformarán el Sistema Nacional Anticorrupción que habrá de realizarse en los próximos meses, por lo que la Confederación a nivel nacional exige sea con base en el mérito personal y la capacidad profesional, y se conduzcan de acuerdo con los principios de gobierno y parlamento abierto. De acuerdo a lo informado, se instó a considerar cinco elementos de gobierno y parlamento abierto que incluyen la realización de convocatorias públicas en las que se determinen de manera previa y clara, el proceso y sus etapas, así como el perfil. Garantizar la máxima publicidad y rendición de cuentas

¨ A UN AÑO DE ASUMIR EL CARGO EN EL IEEH

SE HAN TENIDO BUENOS RESULTADOS: GUILLERMINA VÁZQUEZ Enfatizó el trabajo realizado en las pasadas elecciones, que para Hidalgo fueron históricas OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO / PLAZA JUÁREZ

FOTO: ERICA BAUTISTA

T

ras un año de que asumiera el cargo como consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez informó que se han tenido buenos resultados, y enfatizó el trabajo realizado en las pasadas elecciones que para el estado de Hidalgo fueron históricas ya que por vez primera se eligieron diputados locales, presidentes municipales y gobernador. Lo anterior, también en marco de los resolutivos de los tribunales y el carpetazo de cierre final del proceso

Guillermina Vázquez Benítez enfatizó que aunque con algunas circunstancias el IEEH entregó un buen trabajo.

electoral 2015-2016, por lo que enfatizó que aunque con algunas circunstancias el IEEH entregó un buen trabajo, mismo que puso a consideración de la ciudadanía.

durante todo el proceso; incluyendo el acceso a los expedientes de las y los aspirantes a los cargos; Implementar comparecencias públicas de las y los candidatos para que la ciudadanía en general pueda conocer sus propuestas y planteamientos. Recalcando el compromiso de la Confederación Mexicana en Hidalgo, Baños Rubio subrayó “los esfuerzos para acompañar la labor de las autoridades responsables en estos procesos de designación en nuestro estado” para garantizar la imparcialidad en la designación y con ello el combate a la corrupción y la impunidad.

“El IEEH trabajó lo mejor que pudo con lo que tuvo y lo único que puedo decir es que los resultados ahí están, la ciudadanía es cada vez más crítica y analítica, y tiene su propio juicio”, señaló al tiempo que enfatizó que el trabajo no sólo estuvo enfocado al proceso sino a otros temas como la participación de la mujer. Tras ser interrogada sobre el contenido del Código Electoral del Estado de Hidalgo, Vázquez Benítez aseveró que será necesario que los nuevos legisladores revisen minuciosamente el contenido, a fin de subsanar las lagunas legislativas existentes que repercutieron colateralmente en el buen desarrollo de la jornada electoral. Finalmente, la consejera presidenta agregó que aunque no es de su competencia el poder emitir una propuesta, el IEEH tiene la voluntad de abonar al tema si es que en lo que determinen contemplan una reforma al interior del instituto.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Con la finalidad de que se devuelva la confianza en las instituciones y se fortalezca el estado de derecho

Sergio Baños Rubio, presidente de la COPARMEX Hidalgo.

¨ EN EL MUNICIPIO DE TULA

ENTREGÓ GOBERNADOR INFRAESTRUCTURA URBANA

E

n lo que fue su última gira de trabajo por la región de Tula, en su calidad de gobernador, José Francisco Olvera Ruiz inauguró el Centro de Servicios Integrales de la Procuraduría General de Justicia, así como simbólicamente los laboratorios de Química Genética y Química Forense. Ante habitantes beneficiados, Francisco Olvera destacó que la entrega de estas obras son para las y los hidalguenses; ya que la sociedad siempre ha sido un factor primordial en su administración. De igual forma, agradeció a las y los trabajadores de la Procuraduría del estado, por su lealtad, trabajo y esfuerzo, quienes laboran en favor de la justicia para la sociedad hidalguense. Posterior a esto, el mandatario estatal inauguró el distribuidor vial Puente C.F Jorobas – Tula,

Francisco Olvera Ruiz agradeció a los trabajadores de la Procuraduría del estado por su lealtad, trabajo y esfuerzo.

en donde reconoció al personal de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), ya que el estado cuenta con gente capacitada para los proyectos de la entidad, asimismo resaltó el trabajo de las empresas hidalguenses que día a día crecen, mejoran y se posicionan como organizaciones líderes.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 5A

PLAZA JUÁREZ

Paola Domínguez Olmedo manifestó que el gobierno del próximo mandatario será de cercanía con la gente y de progreso.

¨ PRESIDENTA ELECTA DE SANTIAGO TULANTEPEC

“Fayad Meneses será un gran gobernador”: Paola Domínguez Confió en que el gobernador electo trabajará porque el estado se mantenga en un clima de tranquilidad

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a presidenta electa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el municipio de Santiago Tulantepec, Paola Domínguez Olmedo, aseguró que Omar Fayad Meneses será un gran gobernador. “Va a ser un gran gobernador, lo veo activo, trae mucha energía, quiere hacer muchas cosas por su estado y eso nos contagia y nos motiva, si la cabeza jala bien, todos tenemos que seguir el ritmo”, dijo. Confió en que el gobernador electo trabajará porque el estado se mantenga en un clima de tranquilidad para poder incrementar el número de empleos para los hidalguenses, además de propiciar un impulso a las zonas que presentan alta marginación como la Huasteca y Otomí-Tepehua, dijo. “Yo creo que eso nos faltaría en el estado para poder poner

VA A SER UN GRAN GOBERNADOR, LO VEO ACTIVO, TRAE MUCHA ENERGÍA, QUIERE HACER MUCHAS COSAS POR SU ESTADO Y ESO NOS CONTAGIA Y NOS MOTIVA, SI LA CABEZA JALA BIEN, TODOS TENEMOS QUE SEGUIR EL RITMO”. PAOLA DOMÍNGUEZ OLMEDO

la cereza en el pastel, que todas las personas que viven en condiciones de marginación puedan salir adelante, y estoy segura que él (Omar Fayad) lo puede hacer”. Finalmente, Domínguez Olmedo manifestó que el gobierno del próximo mandatario será de cercanía con la gente y de progreso, lo que permitirá que Hidalgo pueda colocarse en la Zona Metropolitana con el mismo desarrollo que el Estado de México y la Ciudad de México, “necesitamos la planeación, el empuje que trae, yo confío que lo hará, lleva 30 años en el servicio público y quiere trabajar con todos y para todos”, remató.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓN GENERAL ¨ PARA GESTIONAR APOYOS

Unión y organización de 170 artesanos hidalguenses en “Manos Creativas” Martín Hernández Castelán, titular de la Secretaría de Acción Indígena del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que este instituto político ha tratado de coadyuvar con los artesanos del estado de Hidalgo ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

A

lrededor de 170 artesanos hidalguenses, lograron unirse y organizarse a través de una asociación de Artesanos y Manualistas denominada “Manos Creativas”, con la finalidad de tener un desarrollo significativo que se refleje en la economía familiar. Al respecto, Martín Hernández Castelán, titular de la Secretaría de Acción Indígena del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que este instituto político ha tratado de coadyuvar con los artesanos del estado de Hidalgo, en ese sentido brindaron

asesoría para que pudieran constituirse legalmente en una organización. “El PRI los ha apoyado en el tema de la organización y los gastos para que tengan su acta constitutiva ante notario público”; lo anterior enfatizó, con el propósito de que puedan ingresar en programas que ofrecen diversas dependencia estatales y municipales, al ser un criterio para poder participar. “Buscamos vincularlos a los proyectos y programas que las diferentes dependencias de gobierno como Hidarte, Sedatu y Sedesol manejan, con la finalidad de que una vez organizados y constituidos puedan ingresar a un apoyo”, concluyó, Hernández Castelán.

PLAZA JUÁREZ

¨ EN SAN ANTONIO DESMONTE

Se inauguró ampliación de Unidad Médica Rural

Se ampliaron consultorios médicos, de enfermería y espacios comunes Se duplicó el personal que atenderá a los habitantes de la región

E

n beneficio de poco más de 7 mil habitantes de la comunidad San Antonio Desmonte, en Pachuca, fue ampliada la Unidad Médica Rural (UMR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Prospera, que desde hace 37 años opera en la región, además se duplicó la plantilla del personal médico y de enfermería, para brindar un mejor servicio. Con la presencia de la delegada del IMSS en la entidad, María de Lourdes Osorio Chong, se dio el corte del listón inaugural de las nuevas áreas de la UMR de San Antonio Desmonte, la cual atiende a una población de 7

mil 169 habitantes, procedentes de esta comunidad y de las denominadas Teresitas 1 y 2, y Malucos. La clínica que ofrece un aproximado de 35 consultas diarias, entre las cuales brinda seguimiento a 91 pacientes portadores de enfermedades crónico degenerativas, contaba únicamente con un consultorio, una pequeña sala de espera, un baño y un cuarto de observación, espacios que resultaban ya insuficientes. Luego de tres años de gestiones por parte de IMSS-Prospera y del gobierno local, así como aportaciones de los habitantes, encabezados por la regidora

Olivia Zúñiga, se concretó la construcción de un consultorio médico más, una farmacia independiente, una sala de espera más amplia, dos baños por género, un área de sesiones educativas y estimulación temprana, así como un consultorio de enfermería y medicina preventiva. En el acto donde se contó con la presencia del presidente municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, se resaltó el incremento de la plantilla institucional con doble recurso de médico y enfermera, así como para el equipamiento de las diferentes áreas, a fin de satisfacer las necesidades de la población.

¨ CRECIÓ COBERTURA DE UBR

Red de Atención a Discapacidad, destaca por organización Al inicio de la administración se contaba con un total de 48 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), a las que se sumaron 10 más

C Con la finalidad de tener un desarrollo significativo que se refleje en la economía familiar, alrededor de 170 artesanos hidalguenses, lograron unirse y organizarse a través de una asociación de Artesanos y Manualistas denominada “Manos Creativas”.

on la apertura de nuevas Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en diferentes partes de la entidad durante la presente administración, creció la cobertura al 70 por ciento en cuanto a la atención de la discapacidad se refiere, explicó Antonio Vázquez Negrete, director de Centros de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH). El funcionario estatal señaló que al inicio de la administración se contaba con un total de 48

Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), a las que se sumaron 10 más que fueron entregadas en los municipios de Tepetitlán, Tlanchinol, Tenango de Doria, Metepec y la que se habilitó en la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP); además de las ubicadas en Jaltocán, San Salvador y Tecozautla. Las dos restantes se encuentran en Pisaflores y El Cardonal, las cuales se encuentran en proceso de equipamiento, explicó

La ampliación de los servicios de las UBR se realiza con “presupuesto que viene de DIF Nacional, mientras que la operatividad de recursos humanos y la situación administrativa, la lleva a cabo el municipio”.

Vázquez Negrete. La ampliación de los servicios de las UBR se realiza con “presupuesto que viene de DIF Nacional, mientras que la operatividad de recursos humanos y la situación administrativa, la lleva a cabo el municipio”, además de que


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

Con Eleazar García, se construyeron 8 lecherías Liconsa Esta cifra representa una tercera parte de los expendios Liconsa asentados actualmente en la ciudad

H

oy los habitantes del popular barrio de Patoni, como en otros siete puntos de la ciudad capital, ya tienen su propia lechería Liconsa, gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, de la mano con la ciudadanía, enfatizó Eleazar García Sánchez, alcalde de Pachuca, en el marco de la inauguración de dicho expendio de lácteo. De acuerdo con el edil capitalino, durante la actual administración se logró la construcción de ocho lecherías Liconsa, una tercera parte de las asentadas en la ciudad, lo que refrenda el compromiso de las autoridades por dotar de más y mejores servicios a la ciudadanía en distintos puntos de la ciudad.

Nueva lechería Liconsa en Patoni.

“Hacemos entrega de un proyecto que habíamos planteado hace tiempo y que finalmente hoy vemos hecho realidad. La Presidencia Municipal construyó la lechería en Patoni, en

beneficio de familias que anteriormente tenían que acudir a otros puntos, lo que les representará ahorros económicos y de tiempo”, señaló. Por su parte, Hugo Ramírez Hernández, delegado federal de Liconsa, al tiempo que reconoció al alcalde Eleazar García como principal gestor de esta obra, señaló que, por primera vez, los vecinos del barrio de Patoni tendrán de manera cercana dotación de la mejor leche de México. “En esta ocasión, Liconsa inaugura la lechería 424 en el estado; de este importante número, 23 se localizan en Pachuca, el municipio de Hidalgo que más lecherías tiene y en donde se distribuyen, con la apertura de ésta, alrededor de 13 mil litros diarios de leche”.

Corte del listón inaugural de las nuevas áreas de la UMR de San Antonio Desmonte.

¨ SU GESTIÓN HA SIDO DE BENEFICIO

EL DIRECTOR DE CENTROS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL DE HIDALGO, DIJO QUE EN PROMEDIO EL EQUIPAMIENTO DE CADA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN ES DE 450 MIL PESOS, POR LO QUE APROXIMADAMENTE SE OTORGÓ PRESUPUESTO POR UN MONTO DE 4.5 MILLONES DE PESOS

el seguimiento de programas, procesos, operatividad, capacitaciones y cursos, se efectúa a través de la Red de Atención a la Discapacidad. El director de Centros de Rehabilitación Integral de Hidalgo, dijo que en promedio el equipamiento de cada Unidad Básica de Rehabilitación es de 450 mil pesos, por lo que aproximadamente se otorgó presupuesto por un monto de 4.5 millones de pesos. La Red de Atención a la

Discapacidad actualmente opera con matriz de evaluación, coordinación y seguimiento de procesos en todo lo que se refiere a la atención de la discapacidad, lo cual se puede constatar con la referencia que se realiza de pacientes de centros hospitalarios y de atención de tercer nivel, los cuales “la conocen y mandan pacientes con situaciones específicas de atención, somos reconocidos en cuanto a organización”. La Red de Atención a la Discapacidad conjunta el programa Hacia una Vida Mejor, el Taller de órtesis y prótesis.

DESTACAN FEMINISTAS TRABAJO DE ROMERO A FAVOR DE IGUALDAD Ddser y Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia entregaron un reconocimiento a la presidenta del Patronato del DIFH

L

as organizaciones feministas Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddser), así como Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia entregaron un reconocimiento a la presidenta del Patronato del DIFH, Guadalupe Romero Delgado, por su trayectoria, compromiso y resultados a favor de la igualdad entre mujeres y hombres; así como en generar las condiciones que favorezcan en pleno desarrollo de las mujeres. María Eugenia Romero Contreras, directora general de Equidad de Género, expuso que las dos

El Sistema DIF posee la fortaleza de generar grandes transformaciones, declaró Guadalupe Romero.

organizaciones no gubernamentales impulsan y promueven políticas públicas para beneficiar

a las mujeres y a más mujeres mejor, buscamos un diálogo constante con las autoridades, hacemos un monitoreo de políticas públicas y de servicios también para señalar lo que no está funcionando a las diferentes autoridades. Hacen acompañamiento a las mujeres sobre el ejercicio de sus derechos, “sabemos que las instituciones trabajan con servicios y programas”, éstos no son dádivas son programas y servicios que hemos creado para que las mujeres y la población en general se beneficien de ellos. Acompañada por Alba Adriana Jiménez Patlán y Bertha Miranda Rodríguez, coordinadora nacional y estatal, respectivamente, de Ddser, dijo que reconocer las problemáticas de las mujeres permite abordar e implementar acciones para que se resuelvan, “por eso estamos aquí, porque el gobierno del estado de Hidalgo ha tomado acciones importantes para atender” para crear condiciones de igualdad entre mujeres y hombres.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Temen colonos por su integridad… denunciaron… ahora los amenazan Siete sujetos fueron detenidos la noche del jueves, como responsables por agresiones, amenazas y robo a habitantes de la colonia La Argentina JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

V

ecinos del fraccionamiento La Argentina en Tulancingo señalaron y entregaron a varios sujetos a la policía local, luego de identificarlos como los saqueadores de varias casas del lugar, además de agredir físicamente a dos vecinas, además de drogarse descaradamente, al interior y exterior de dos casas abandonadas. El movimiento y organización de vecinos se generó luego de que, en algunas bardas de viviendas,

Les dijeron que no había delito que perseguir... y se engallaron .

Las casas no ocupadas son utilizadas por los sujetos para utilizarlas como guarida, imagina el temor de los vecinos de al lado... pero les dijeron que no había delito que perseguir.

aparecieron pintas con leyendas donde se calificaba a los vecinos de “chismosos”, y les recomendaban “mirar y callar”; además de otras amenazas con insultos. Armados de valor, pero a la vez asustados, decidieron ponerles un alto y solicitaron el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública de Tulancingo, para detener a estos sujetos. Fueron siete personas las que retuvieron, encabezadas por una joven pareja, quienes al resis-

¨ TIZAYUCA

Mañana habrá nuevo Alcalde

Gabriel García Rojas toma protesta LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal electo, Gabriel García Rojas ya se encuentra listo para su toma de protesta de este lunes que se llevará a cabo en las instalaciones del auditorio

municipal a las 11:00 horas. En entrevista para Diario Plaza Juárez, dijo que la administración del gobierno municipal 2016-2020 está lista y dispuesta para comenzar a trabajar y dar los mejores resultados. Aún no ha revelado quiénes serán parte de su equipo de trabajo. Asegura que las personas

tirse al arresto, se fueron hasta a mordidas en contra de los oficiales. Junto con los detenidos se encontraron también algunos gramos de marihuana y bolsitas con supuestas sustancias prohibidas; además de aparatos electrónicos y celulares que reconocieron como propios algunos vecinos; así como dinero en efectivo. A pesar de que algunos vecinos acudieron de inmediato a interponer la denuncia correspondiente al

Ministerio Público local, les notificaron que no se podía proceder ya que no había delito que perseguir; por lo que tan solo se les impuso una multa por “faltas administrativas”, y salieron de barandilla tras pagar 11 mil pesos. Ante la impotencia y coraje, los vecinos exigieron a las autoridades locales mayor presencia policia-

que formen parte de su equipo serán los más capacitados para desempeñar sus funciones de manera adecuada. Puntualizó que “mi compromiso es responder a los ciudadanos como lo he venido realizando, y que sepan que se trabajará con esfuerzo para atender las demandas que el pueblo necesita”. Ese es un compromiso para la ciudadanía, “responderle a la sociedad que nos tuvo la confianza; realizar el trabajo que se requiere y así lograr un buen desarrollo en Tizayuca”, afirmó.

Gabriel García Rojas llevó las invitaciones a su toma de protesta personalmente.

Hace falta cinismo y también una justicia blandengue para que estos tipos se atrevan a tanto .

ca, debido al abandono en el que se encuentra el fraccionamiento; donde desde hace ya varios meses Temen que los detenidos tomen represalias, ya que aseguran cometer actos de tortura hasta con su pequeña hija de tres años; por lo que su nivel de violencia les preocupa, además de que fueron amenazados mientras los sometían.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

¨ TIZAYUCA

Vecinos urgen por un puente peatonal Decenas de personas cruzan diariamente una peligrosa avenida; son trabajadores de la zona industrial; son niños que van a sus escuelas… son habitantes que diariamente arriesgan sus vidas LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

V

ecinos de las zonas aledañas de casas G e o v i l l a s , Vi l l a Magna, Unidad Habitacional piden se construya un puente peatonal en la carretera México- Pachuca, a la altura de la estación de bomberos, para ya no exponer la vida al cruzar la carretera. Llama la atención que las autoridades correspondientes no hayan tomado nota de este

HABRÍA QUE RECORDAR A PACA (CONOCIDA POR SUS PARIENTES COMO PAQUITA)… LA DEL BARRIO… ¿ME ESTÁ OYENDO INÚTIL?

peligroso cruce. En el paradero de ambos lados usuarios abordan autobuses o combis. Los más propensos a sufrir un accidente son los estudiantes del plantel CECyTE. Cuando salen de la escuela pasan la avenida corriendo para intentar alcanzar su

Carretera donde cruzarla requiere primero enconmendarse a Dios.

transporte, que está del otro lado de la carretera. Esta escena es recurrente durante casi todo el día, pero sobre todo, cuando empieza a oscurecer. En la contra esquina del Oxxo mucha gente y alumnos arriesgan a menudo la vida, sucede que del otro lado hay una rampa en el camellón… pero ahí precisamente, en la esquina, salen los automóviles para dar la vuelta e incorporase a la carretera. Muchos (muchísimos desgraciadamente) automovilistas no respetan los derechos de los peatones al cruzar la carretera, ya que no ceden el paso y al contrario, aceleran cuando ven que la gente quiere cruzar, y en caso de que el peatón proteste los muy valientes les mientan la madre con el claxon. Para completar el cuadro caótico, en los paraderos los conductores de combis y camiones se quedan esperando más tiempo del conveniente, para intenta irse llenos de pasajeros. Esto propicia que tanto combis como camiones tengan que hacer doble fila dificultando la visibilidad de las personas que cruzan la carretera.

Al fondo se pueden ver las unidades de transporte en doble fila; mientas en primer plano, un automovilista da vuelta apresurada para tomar la carretera.

Espero que ella sea Nadia Flores, (en comunicación social de Tulancingo no acostumbran poner pie de foto, el editor tiene que adivinar quién es quién).

¨ TULANCINGO

Nadia Flores Meléndez, sólo una mujer no conformista El alcalde, Julio Soto, se mostró complacido en que funcionarios de esta administración incursionen en otras carteras; incluso fuera del Municipio

REDACCIÓN TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

J

ulio Soto mostró beneplácito en que funcionarios de la administración, que finaliza este 4 de septiembre, incursionen en cargos de importante nivel, tanto en Tulancingo como fuera de la ciudad. Un ejemplo de ello es Nadia Flores Meléndez, quien formó parte de la actual administración por 2 años 8 meses. Durante este tiempo, ocupó carteras importantes como directora de Gestión Institucional y al frente de la Comisión de agua y alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT). El Alcalde fue enfático en mencionar que la salida de Nadia Flores se deriva en sus intenciones de asumir otro tipo de proyectos políticos; más no a diferencias o malos términos en la relación laboral; como se ha especulado. En la nueva administración de Pachuca, Nadia Flores fungirá como secretaria de Planeación y Evaluación. Flores Meléndez, es

licenciada en Economía, tiene postgrado en administración pública con énfasis en el diseño de políticas públicas. Ha trabajado en dependencias federales como: secretaría de Economía y secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); así como asesor parlamentario en legislatura federal. En la Administración Municipal de Julio Soto, Nadia Flores desarrolló una labor siempre profesional que redituó en acciones relevantes. Especialmente en el seguimiento administrativo de gestoría de recursos para infraestructura cultural en proyectos para la ciudad, como lo es el Centro Cultural “Ricardo Garibay”; Corredor Cultural en los Antiguos Patios de Maniobras; Remodelación de Museos del Ferrocarril y El Santo. Julio Soto reconoció que contar con un equipo capacitado permitió cumplir con el reto de cimentar bases sólidas para transformar a Tulancingo, insertándolo en una ruta de modernidad y sustentabilidad.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ CUAUTEPEC

Enésima toma clandestina; ahora en terreno baldío

Se encontraban dos camionetas cargando combustible, pero fueron abandonadas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC; HGO. / Plaza Juárez

H

asta en los últimos días de la administración que encabeza Gerardo Olmedo Arista, siguen apareciendo tomas clandestinas en distintos puntos del territorio municipal de Cuautepec. Ahora fue en la comunidad de Texcaltepec, donde además se encontraban dos camionetas que se encontraban supuestamente cargando el hidrocarburo. El hallazgo fue hecho por efectivos de la Policía Estatal la tarde del pasado viernes en la comunidad referida, en un terreno baldío ubicado precisamente en las inmediaciones del camino rural conocido como “de Petróleos”.

El derrame de combustible se producía a un costado de dicho terreno bardeado, emanado de una toma clandestina que tenía conectada una manguera que, a su vez, entraba al terreno por un orificio, y al interior se cargaban las camionetas. La zona fue acordonada inmediatamente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado, a la espera de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos para controlar la fuga. Al interior del terreno se alcanzaban a mirar un par de camionetas y algunos tambos que presuntamente estaban llenando, mientras se tomaban una Coca Cola, que también dejaron a medias.

¨ TULANCINGO

ACUSA REGIDOR AL CONGRESO DE PONER TRABAS FISCALES AL MUNICIPIO

Lamentó que en tres ocasiones se haya rechazado la propuesta de ley de ingresos

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

C

omo parte de su discurso en respuesta al informe de gobierno de Julio Soto Márquez, el regidor Juan Carlos Muñoz Saucedo, señaló que el municipio no alcanzó más desarrollo debido a la falta de apoyo por parte del Congreso del estado; al no aprobar en tres ocasiones, su ley de ingresos.

TULANCINGO, GOBERNADO POR UN PANISTA, NO OBTUVO MÁS DESARROLLO POR CULPA DEL CONGRESO DEL ESTADO, AL NO APROBAR EN TRES OCASIONES SU LEY DE INGRESOS

Lo anterior luego de que en su quinto y último informe de actividades, Soto Márquez aseguró

Mientras se esperaba el arribo de personal de Pemex, elementos de Protección Civil del municipio de Cuautepec trabajaron para cerrar la llave de donde se derramaba el combustible. Más tarde, arribó al lugar un delegado de Pemex junto con cuatro trabajadores pertenecientes al sector Catalina, quienes tomaron conocimiento del hallazgo y resguardaron el lugar; además de sellar la toma con un tapón obturador. El lugar estuvo a resguardo hasta la mañana del sábado, cuando asistieron peritos investigadores con la orden correspondiente para poder entrar al terreno y retirar las camionetas, junto con el material que ocupaban para ordeñar el ducto.

que deja un municipio con paz social y financieramente fortalecido con deudas disminuidas. El regidor calificó al Congreso local de retrógrada, por no aprobar la ley de ingresos en tres ocasiones para el municipio; además, los acusó de temerosos para utilizar herramientas globales en materia de administración y transparencia. “Sólo de este modo puedo justificar esas tres negativas para aplicar una propuesta de sistema fiscal moderno, que ayudaría a mejorar y elevar la capacidad recaudatoria de Tulancingo”, dijo Muñoz Saucedo. Pese a esta situación, destacó que el municipio aumentó su capacidad recaudatoria, pasando del 35 al 65 por ciento; situación que les permitió abatir la deuda hasta en 75 por ciento, deuda que además fue heredada de la administración anterior, por la

Hallan toma clandestina en Texcaltepec.

Igual que en anteriores ocasiones no hubo detenidos.

Juan Carlos Muñoz Saucedo, regidor de Tulancingo.

construcción de la nueva presidencia municipal. Comparó el avance alcanzando en disminuir la deuda entre la localidad y el estado, donde señaló que existe un amplio margen de diferencia; ya que “el gobierno estatal sólo disminuyó su

deuda en 10 por ciento”. Finalmente, acusó que las revisiones que realiza la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), tienen tintes políticos e invitó que la revisión sea pareja; “no sólo con los municipios que no son del partido en el poder”.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Realiza Gobernador últimos eventos públicos en el municipio Francisco Olvera entregó obras en la bajada de San José, así como el nuevo hospital de la Cruz Roja en Tulancingo

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

F

ue en Tulancingo donde el gobernador saliente, Francisco Olvera Ruiz, realizó sus dos últimos eventos de carácter público; tras entregar ayer, las obras realizadas en la vialidad conocida como Bajada de San José¸ además del nuevo hospital de la Cruz Roja regional. En la llamada “Bajada de la Muerte”, el secretario de Obr as Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), Jesús Romero Quintanar, explicó que la inversión total para la rehabilitación de esta vialidad fue de 60 millones de pesos, entre la colocación de semáforos, arreglo de retornos, señalización y luminarias. El funcionario estatal reconoció que los trabajos hidráulicos para la interconexión de drenes, incluidos en el presupuesto para la dignificación del espacio, y así reducir los problemas de

EL PRIMER EVENTO SE LLEVÓ A CABO SOBRE LA CARRETERA FEDERAL MÉXICO-TUXPAN, EN EL ACCESO A TULANCINGO AHORA LLAMADO CORREDOR VIAL SAN JOSÉ (AUNQUE AÚN SE LE DENOMINA COMO LA BAJADA DE LA MUERTE), DONDE FUERON INTERVENIDOS MÁS DE 6 KILÓMETROS.

El Gobernador y su esposa hicieron la entrega de las nuevas instalaciones de la Cruz Roja Tulancingo.

encharcamientos en la bajada de San José, aún no están culminados. “Será en el lapso de unos días que los trabajos concluyan; afortunadamente, la empresa que ganó la licitación es local y no habrá mayores

Muchos quisieron tener la foto del recuerdo de los últimos días de Francisco Olvera como gobernador de Hidalgo.

problemas para el municipio aunque nosotros ya no estemos”, declaró Romero Quintanar. Aseguró que los trabajos y sus alcances fueron socializados de manera adecuada con los vecinos de las comunidades

aledañas, como San Nicolás El Chico y San Antonio Farías, donde se garantizó que no tendrán problemas por inundaciones. Más tarde, acompañado por su esposa y aún presidenta del Sistema DIF en Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, además de autoridades de Cruz Roja en el estado, el Gobernador realizó la entrega oficial del nuevo Hospital de Cruz Roja Tulancingo. Durante su mensaje, detalló que el espacio de construcción cuenta con una inversión de 26 millones de pesos

Cuando casi todos ya habían cortado el listón... uno apenas empezaba.

otorgados por el gobierno del estado, con el compromiso de que el equipamiento lo realizarían a través de la delegación de Cruz Roja en Hidalgo. Para el equipo necesario invirtieron cuatro millones de pesos más, por lo tanto, el resto realizará en los siguientes 30 días, a fin de poner en marcha el nuevo centro médico de Cruz Roja. El inmueble, que cuenta con seis consultorios, dormitorios, cocina, patio de manejo de residuos peligrosos, quirófano, farmacia, entre otros servicios, tardó casi un sexenio para ser concluido. Sin embargo, de acuerdo a lo dicho por el presidente Estatal de Cruz Roja, José Saade Kuri, gracias a la buena voluntad del gobierno estatal, se pudo cristalizar esta obra. Finalmente, se informó que ahora corresponderá a la Cruz Roja el equipamiento del inmueble, lo cual ya se empezó a realizar y, será a más tardar en un mes cuando empiece a operar formalmente.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

ASEGURAN 500 CARTUCHOS EN EL AICM ¨Elementos de la Policía Federal asignados a la seguridad y vigilancia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), aseguraron una maleta con alrededor de 500 cartuchos útiles que tenían como destino Reynosa, Tamaulipas. Los uniformados llevaron a cabo el procedimiento oficial de revisión del equipaje y encontraron 10 cajas con la leyenda calibre .22 mm con 50 cartuchos cada una.

¨ MINERAL DE LA REFORMA

PERSONAL DE UN HOTEL HALLA FETO EN UNA HABITACIÓN Intervino personal de la Policía de Investigación, Médico Legista y Criminalística de Campo, para determinar el tiempo de fecundación

C

on información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se dio a conocer que la mañana del día de ayer sábado, personal de un hotel ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma, dio parte a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal

(SSPM) sobre el hallazgo de un feto en una de las habitaciones del hotel. Atendiendo el llamado, acudió e intervino personal de la Policía de Investigación, Médico Legista, Criminalística de Campo, Química Forense, para determinar el tiempo de fecundación del embrión que fue retirado del cuerpo de la mujer. Así mismo se solicitó a la Secre-

taría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) informe a las autoridades si en algún Hospital General o Centro de Salud así como al IMSS o ISSSTE ingresa alguna mujer con maniobras abortivas, y que la señalen como la persona que decidió deshacerse del feto. Entre las pesquisas realizadas por la Procuraduría, personal del hotel dio a conocer que mediante las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas, se tiene registrado el número de placas de circulación del último automóvil que ingresó a la habitación. Finalmente, la Procuraduría dio a conocer que se dio inicio a la carpeta de averiguación para dar con el paradero de la persona o personas que realizaron la atrocidad, así mismo para conocer el motivo que los orilló a realizar el acto de asesinato.

¨ TLAXCOAPAN

DESAPARECE HOMBRE DE 46 AÑOS, PIDEN AYUDA

S

e solicita de la valiosa colaboración de la ciudadanía en general, para localizar al señor Fabricio Moreno, de 46 años de edad. La última vez que que se le vio portaba una playera color azul marino y pantalón de mezclilla, es de estatura 1.60 mts. y tez morena. Se le vio cuando iba caminando con dirección a Tetepango en las vías, a la altura de la desviación que conduce hacia Teltipan. Cualquier información será bastante útil para dar con su paradero, la denuncia es anónima; favor de comunicarse al 7731317430.

ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A MENOR DE EDAD

E

l pasado 02 de septiembre la menor María Fernanda Sánchez Reyes desapareció en el estado de Querétaro aproximadamente a las 13:00 horas. Familiares relatan que se encontraba jugando afuera de su domicilio en la colonia Las

Américas, cuando de manera sospechosa desapareció. Se considera que la integridad de la menor María Fernanda Sánchez Reyes se encuentre en peligro. Si la ha visto, comuníquese a las líneas de emergencia 066 y 089.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

INVESTIGA PGR A COLOMBIANOS POR PORTACIÓN DE ARMA ¨ La Procuraduría General de la República abrió carpeta de investigación a tres hombres de origen colombiano por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Los tres colombianos se encuentran recluidos en el Reclusorio Varonil Oriente, donde enfrentan proceso por el delito de robo agravado en pandilla.

LLUVIAS DEJAN DOS MUERTOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ ¨ Dos personas fallecieron en Tuxtla Gutiérrez a causa de las fuertes lluvias registradas el viernes por la noche, informaron autoridades del gobierno estatal. Fuentes oficiales indicaron que las dos personas del sexo masculino fueron arrastradas por las fuertes corrientes en las colonias Shankhá y El Rosario, en el sector norte de la ciudad. El Sistema Estatal de Protección Civil reportó el paso de una tormenta severa que ocasionó lluvias intensas superiores a los 114 milímetros en esta región.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

¨ PACHUCA

GENDARMERÍA Y POBLADORES REFORESTAN PARQUE IZTA-POPO ZOQUIAPAN

VUELCA PATRULLA ESTATAL EN CANALETA DE DRENAJE

La reserva se encontraba desprotegida y vulnerable al no contar con flora, por ello la gendarmería y pobladores sembraron cerca de dos mil pinos

L

a Gendarmería Especializada en Misión Ambiental y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizaron la reforestación del Parque Nacional Izta-Popo

Zoquiapan, Estado de México, informó la Comisión Nacional de Seguridad. Esta actividad es parte de los trabajos que realiza la CNS a través de la División de Gendarmería de la Policía Federal, para

Esta actividad es parte de los trabajos que realiza la CNS.

proteger y frenar la trasgresión a la naturaleza, a los parques, a las reservas de la biósfera, así como cuidar las áreas naturales protegidas de jurisdicción federal, resaltó la Comisión. “El Parque Nacional Izta – Popo es una de las áreas

naturales protegidas más antiguas del país, y fue declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera los Volcanes 2010, por ello la importancia de reforestar y proteger el crecimiento de los árboles en la zona”, destacó la CNS.

¨ VILLAHERMOSA, TABASCO

A SALVO MENOR DESAPARECIDO Y DETENIDO INJUSTAMENTE POR AGENTES DEL INM

M

aximiliano Gordillo Martínez, de 17 años de edad, desaparecido desde el 7 de mayo pasado, cuando fue detenido por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), en la garita de Chablé, Tabasco, fue localizado en las recientes horas, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, La 72 Hogar Refugio para Personas

Migrantes y Voces Mesoamericanas. En un comunicado dice que el menor de edad ya se encuentra con sus padres, en la comunidad Tzinil, del municipio de Socoltenango, ubicado en los límites de Tzimol y Comitán de Domínguez. En el escrito “¡Maximiliano ya está con nosotros, con nosotras!”, da a conocer que el joven fue localizado el pasado 29 de

agosto, pero no da detalles del lugar donde fue hallado, mucho menos en dónde permaneció y su estado de salud. Maximiliano fue detenido en la noche del 7 de mayo, cuando se dirigía a buscar trabajo a Playa del Carmen, Quintana Roo, acompañado por otros jóvenes de su comunidad. La familia del joven vive un proceso de fortalecimiento

Lo que vivió Maximiliano revela la magnitud de la violencia estructural.

emocional y espiritual, se continúa el trabajo de documentación y análisis del caso para definir los términos del seguimiento.

El día de ayer sábado, se dio a conocer que una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), se volcó. Los hechos se registraron a un costado de la canaleta de drenaje que conduce a la colonia Los Tuzos. Hasta el cierre de esta edición aún no se conocían más detalles sobre el incidente, lo reportado era que se desconocía si existían lesionados y cuántos tripulantes viajaban en la unidad, al momento en que se registró el hecho. Grúas y personal de la SSPH tuvieron que remolcar la unidad para poder sacarla de la canaleta en la que había caído.

¨ PROGRESO DE OBREGÓN

JÓVENES PRENDEN FUEGO A PALAPA DE PARQUE TURÍSTICO

La tarde del pasado viernes, un grupo de vándalos prendieron fuego a una de las palapas ubicadas en el parque turístico “El Río” provocando que fueran totalmente consumidas por las flamas. Según algunos testigos, refieren que los responsables de este lamentable acto vandálico fueron un grupo de jóvenes que portaban uniformes del COBAEH. Las autoridades iniciaron investigaciones para dar con el paradero de los jóvenes que realizaron el acto vandálico, ya que de haber sido por “juego” pudieron ocasionar fuertes daños y no únicamente materiales.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

14A BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

¨ TLALNEPANTLA, MÉXICO

ASALTANTES FUERON GOLPEADOS POR PASAJEROS Uno de los sujetos apuntó con la pistola a uno de los pasajeros, pero por tratarse de un arma hechiza no pudo disparar y fueron capturados

H ¨ EN MORELIA, MICHOACÁN

CUSTODIO DEL PENAL MIL CUMBRES ES ASESINADO A BALAZOS

abitantes de Tlalnepantla, Estado de México, golpearon y desnudaron a dos hombres que presuntamente asaltaron una camioneta del transporte público a la altura de la colonia Ejidal Emiliano Zapata en el entronque de la vía López Portillo con la carretera Texcoco-Lechería. Fuentes locales informaron que alrededor de las 08:00 horas de este sábado, dos sujetos abordaron una camioneta de la línea TMC (Transportes MéxicoCoacalco-San Pablo y Anexas), con número económico 549, que se dirigía al Metro Indios Verdes, para presuntamente amagar con arma de fuego hechiza a los pasajeros y despojarlos de sus pertenencias. Mencionaron que en la desviación de la vía López Portillo a la carretera Texcoco-Lechería los hombres bajaron de la unidad, aunque los pasajeros lograron detenerlos. Añadieron que uno de los sujetos apuntó con la pistola a uno de los pasajeros, pero por

549

Es el número económico de la camioneta de la línea TMC

08:00

Horas de ayer sábado informaron fuentes locales que se suscitó el asalto

tratarse de un arma hechiza no pudo disparar, y finalmente fueron capturados por las mismas personas que viajaban en el transporte. Afirmaron que los pasajeros golpearon severamente a los dos presuntos ladrones, identificados como Jorge “N” y Mauricio “N”, y los despojaron de sus ropas, por lo que quedaron sólo en ropa interior. Policías municipales llegaron al lugar e impidieron que los colonos siguieran golpeando a los hombres, por lo que los esposaron y remitieron al Ministerio Público.

Tras recibir varios disparos de arma de fuego, el custodio quedó sin vida sobre la cinta asfáltica de importante avenida de la capital michoacana que de inmediato fue acordonada por elementos de la Policía Michoacán y Ejército

L

a mañana de ayer sábado fue asesinado un custodio del área de Alto Impacto del Centro de Reinserción Social (CERESO) “David Franco Rodríguez”, penal mejor conocido como Mil Cumbres, mientras la víctima circulaba sobre el libramiento poniente de la ciudad de Morelia. Los hechos ocurrieron a la altura de la colonia San Rafael de la capital michoacana, sin

que se conozca el paradero del o los responsables de atacar al guardia de seguridad de la Subsecretaría de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. Tras recibir varios disparos de arma de fuego, el custodio quedó sin vida sobre la cinta asfáltica de esta importante avenida de la capital michoacana, que de inmediato fue acordonada por elementos de la Policía Michoacán y Ejérci-

to Mexicano para preservar la escena del crimen. Los responsables de los hechos se dieron a la fuga, luego de perpetrar el crimen. Personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) en la entidad ha ordenado el levantamiento del cuerpo, su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para dar inicio con las investigaciones pertinentes del caso y así mismo con el paradero de los malhechores.

Policías municipales llegaron al lugar e impidieron que los colonos siguieran golpeando a los hombres.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

¨ CIUDAD DE MÉXICO

GABINETE FEDERAL DE SEGURIDAD DESTRUYE ARMAMENTO El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, encabezó el acto en el que se destruyó armamento asegurado

Entre las armas también se encuentran las que fueron entregadas por los capitalinos en el “programa de desarme voluntario”.

El secretario de la Defensa, encabezó el acto en el que soldados destruyeron el armamento asegurado a la delincuencia organizada en varias intervenciones.

E

l Gabinete de Seguridad federal se reunió en la ceremonia de “Destrucción de Armas de Fuego”, en la sede central de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La tarde del viernes, el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, encabezó el acto en el que soldados destruyeron el armamento asegurado a la delincuencia organizada en

varias intervenciones. Entre las armas también hay las que fueron entregadas por los capitalinos en el “programa de desarme voluntario” a cambio de despensas, electrodomésticos o tabletas. La procuradora General de la República, Arely Gómez González; el secretario de Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz y el titular de la Comisión Nacional

de Seguridad, Renato Sales Heredia, estuvieron en la explanada “Damián Carmona” del Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México. Un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto entregó su Cuarto Informe de Gobierno, en un contexto en el que especialistas reprobaron los casos de violaciones a los derechos humanos, se dio a conocer que en el último año

de esta administración, desde el Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo, el Gabinete de Seguridad Nacional ha recibido 14 Recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), cuatro de ellas compartidas para dos instituciones. La CNDH dirigió siete recomendaciones a Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), siendo esta la que acumuló la mayor cantidad de observaciones; le siguió la Secretaría de Marina-Armada de México, con cinco; la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República, con tres cada una. Peña Nieto aseguró, ante los jóvenes que le hicieron preguntas en Palacio Nacional, que son menos las recomendaciones para las Fuerzas Federales en comparación con años anteriores. “En materia de Derechos Humanos somos un país que hemos venido avanzando, para el gobierno que encabezo se ha convertido en un tema de la mayor prioridad, es por ello que a todas las instituciones, particularmente de seguridad pública, de procuración de justicia, se han ajustado en los protocolos

14 RECOMENDACIONES HA RECIBIDO EL GABINETE DE SEGURIDAD NACIONAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS (CNDH) EN FAVOR DE PROCURAR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS HAY TODAVÍA CAMINO POR RECORRER, ES DE RECONOCER TAMBIÉN QUE COMO ESTADO Y COMO NACIÓN HEMOS AVANZADO” ENRIQUE PEÑA NIETO

que llevan a cabo para realmente asegurar que haya pleno respeto a los derechos fundamentales y hay que reconocer que se han presentado casos, incidentes donde hubo exceso en el uso de la fuerza y todos esos casos, algunos señalados en la pregunta que me hacías hace un momento, todos esos casos son investigados y corresponderá a la procuraduría deslindar responsabilidades a partir de las investigaciones”, resaltó el Presidente.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

HISTORIAS DE BURÓ

ANA LUISA VEGA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA

“Y si hubiera”

¡

Hola! ¿Cómo estás? Disculpa que te escriba hasta ahora, después de quince días de habernos conocido y haberme dado tu número, debes saber que ser indecisa es uno de mis peores defectos, además me cuestioné el ¿por qué no te di el mío? Probablemente así, otro encuentro pudo ser más próximo. ¡Hola! ¿Qué has hecho? El fin de semana pasado te vi en el parque, no me dio tiempo saludarte porque mis amigos me apresuraban, espero tener una oportunidad pa ra p o der ent abla r u na conversación, la última vez que platicamos, fueron los momentos más agradables e

interesantes que he tenido. ¡Qué tal! Últimamente no dejo de pensar en ti, casualmente el cine, las mascotas, las garnachas y los chocolates, temas que abordamos cuando nos conocimos, los he escuchado en diferentes personas en casi 20 días, ¿será coincidencia o destino? Dime qué opinas. ¿Cómo has estado? Después de muchas horas meditando, y de muchos días analizando pros, contras, y la manera de decirlo, me he decidido, quiero decirte que a pesar de lo que otros piensen, el amor a primera vista existe, desde esa fiesta en la que nos encontramos, platicamos y bailamos, no has salido de

mi cabeza y mucho menos de mi corazón, sé que nuestras vidas pueden unirse y permanecer por mucho tiempo, no quiero parecer aventada, pero tampoco quiero perderte. ¡Hola! Se que te encuentras muy bien, me acabo de enterar de tu compromiso con mi amiga, la misma que nos presentó hace casi un año en su fiesta de cumpleaños, me alegra que te sientas dichoso y con la ilusión de formar una familia. Alguna vez, tuve ese mismo sueño y tú eres el elegido, pero lamentablemente muy tarde comprendí que “Si te hubiera” enviado todos los mensajes que redacté, tal vez la historia hubiera sido distinta.

Abandonado

C

uatro años acompañó a una familia, en sus ratos libres, alegría y sufrimientos; en los días soleados y lluviosos, vigilante desde la ventana que daba al patio trasero, su alegría la compartía aun cuando no estuvieran físicamente a su lado. Rufino, un perro labrador que había sido adquirido de una tiendas prestigiosa de mascotas, a un muy alto precio. L a f a m i l ia que lo había comprado parecía cariñosa, tranquila y humana. Compuesta por cuatro elementos; el padre quien solía llevarlo a correr todas las mañanas, dos niños de nueve y d iez años que jugaban a todo tipo de aventuras en el patio, y la madre que aunque con menos contacto, solía darle de comer, procurar su aseo y cubrirlo de la lluvia y el frío. Cuando era cachorro, fue la

adoración de todos, dueños y amigos, quienes no perdían la oportunidad de cargarlo, acariciarlo y consentirlo, sin embargo conforme fue creciendo su carisma se fue perdiendo. Nunca se escapó de casa, siempre bien portado y sin ning una travesura, no f ue agresivo o extrovertido, pero no fue suficiente para ellos. Encadenado a una casa de perro observó por cuatro días como de aquel hogar vaciaban todo. Después de terminado, el pequeño de nueve años se acercó, dejó un platón de croquetas, un poco de agua y se marcharon. Varios días pasaron y no regresaron por él. Confiado en que lo harían, aguardó y vigiló su hogar por mucho tiempo, día y noche sin descanso. Después de semanas, perdía la esperanza de volver a verlos. Después de unos meses perdió la vida sin saber de ellos.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

PEDAZOS DE VIDA

HOMO POLITICUS

La granja III OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA EL GUAJOLOTE Esponjado y soberbio, con su moco escurridizo, el guajolote extendía sus hermosas plumas negras y tornasol, acompañadas del gordogordogordogordo sonido que emite para comunicar su celo y hacer que la guajolota se fije en él, sin embargo nada ocurría, “las conas” lo ignoraban de la forma más evidente posible. Y por si fuera poco, su canto sólo atrajo a Jacinta, la cocinera que tenía la encomienda de convertirlo en mole para el festejo de don Alejandro, dueño de la granja. Aunque usted no lo crea, las guajolotas son astutas y huelen cuando el macho está por convertirse en cadáver.

LA MULA Cargada de leña sube y baja el cerro, dos veces por semana durante seis meses seguidos del año, los otros se ocupa como auxiliar en la siembra y los días que restan seguro se la llevan para cargar los productos que en la plaza, los amos van a mercar. La mula, que por nombre tiene el de “Mula”, se hartó un

buen día, así que con todo y leña se echó al monte, corrió sin más y dejó al dueño atrás quién con el patadón que le puso el animal despertó todo ensangrentado de la cara y cuando ya era demasiado tarde. En el camino, la mula fue dejando parte del cargamento, y al anochecer, sin saber que hacer y con la adrenalina que le quedaba corrió con más empeño, atravesó el riachuelo y por fin a la distancia miró que estaba cerca, sin más se metió a su corral, después de lo que había hecho sólo quería regresar a casa, sin saber el castigo que le esperaría por su osada acción.

EL RATÓN Comen maíz, roban huevos, se comen a los animales enfermos y a los pequeños, sus dientes no dejan de escucharse, su sonido tampoco, el granero está lleno de estos, pero aún no se convierten en plaga. Los ratones aplacan el hambre a las serpientes, y también a otros animales que podrían atentar contra la granja. Los ratones no se llevan los dientes ni dejan monedas bajo

la almohada, tampoco ayudan a las cenicientas a realizar sus labores. Los pequeños roedores se dedican a comer, a poner en alto el poder de la gula, y aunque cuando se ve uno puede generar mucha ternura, no falta quién pega el grito al verlos esconderse aterrorizados por aquellos seres enormes y sádicos que se dicen hombres. El ratoncito de esta historia sigue comiendo, no se ha dado cuenta que lo observo, que desde aquí miro como se relame los bigotes. No hace nada más que comer, con sus pequeñas manitas sostiene la comida que se lleva a la boca, traga y vuelve a tragar, es todo lo que hace, es todo lo que hará. Y usted, sí usted que está a punto de terminar de leer esta historia, espera que suceda otra cosa, que al ratón se lo coma una serpiente o se lo lleve un águila. Espera que al pobre ratón le hayan echado veneno para que quede todo tieso, o que alguien con una escoba lo mate y su sangre escurra entre el pasto seco. Pero no es así, aquí los sádicos son los lectores, no yo.

Alfredo Castillo: todos somos héroes después de la guerra CARLOS BARRA MOULAIN El titular de la CONADE, me recuerda esa frase de los pinches fanfarrones que después de la guerra, aunque no hayan participado, cuentas historias donde se erigen como héroes, total quien se entera si asistieron o no. Ahora resulta que Alfredo Castillo señala ante tanta mentada de madre que ha recibido, que su renuncia “está sobre la mesa”, después del fracaso en los juegos olímpicos de Ríos de Janeiro, donde la delegación mexicana tuvo en vilo al país ante la sequía de medallas y, donde por cierto, don Alfredo llevó a su novia como parte de la delegación mexicana sin serlo. Es evidente que la población está más que encabronada con don Alfredo Castillo, sobre el que penden posibles arqueos sobre el uso de recursos de la CONADE y, por si fuera poco, las impugnaciones de esos recursos en relación a las medallas obtenidas en los juegos olímpicos. Pero el encabronamiento de la población también lo encarnan los atletas quienes se quejaron

del precario apoyo de la CONADE y, sin ir más lejos, responsabilizaron a don Alfredo Castillo, quien aún no explica porque llevó a su novia como parte de la delegación mexicana, cuestión que pone en entredicho su honestidad y probidad como servidor público ya que esta acción, es sin duda, un abuso de poder. La pregunta que debo hacer y que don Anacleto vecino mío me pidió que hiciera, es ¿de qué chingados sirve que Alfredo Castillo ponga, como él dice, en la mesa su renuncia?, lo cual significa que no está renunciando sino que espera si los dioses así lo quieren, que alguien con dos dedos de frente lo renuncie y, ¿de qué chingados sirve su renuncia si deja un saldo negativo en la CONADE y encabronado al país?, y, y, y, y, y, ¿de qué chingados sirve su renuncia si esto no resarcirá el daño al deporte mexicano y a los atletas que asistieron a los juegos olímpicos?, y, y, y, y, ¿de qué sirve su renuncia si a mi vecino Anacleto le dio un ataque a la vesícula ante la derrota de México en futbol en los juegos olímpicos? La pregunta de fondo ¿entraña algún valor por parte de Alfredo Castillo que ponga su renuncia en la mesa?, ni madres. ¿Qué creen?, lo ratificaron.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A EL PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito M

uy cerca de la zanja del Cinturón de Seguridad, donde termina la calle de Simón Bolívar, del cerro de San Cristóbal, a un lado de la mina del Cuixi, vivía Juan Pérez Hernández con su señora Andrea “La Peluda”, con sus 8 hijos; tenían 4 perros que les cuidaban su jacal. Juanito nunca tuvo infancia, desde niño trabajó como burro para ganarse los frijoles. De joven trabajó en las minas chicas, llamadas terreros, pero nunca pudo entrar a la Compañía Real del Monte y Pachuca. Cuando llegaba del trabajo se ponía a jugar con la perra “La Chata”, un animal que estaba ciego, corría y se estrellaba con la pared, y muchas veces se caía en un agujero. Juanito le quitó el complejo de estar ciega, y le enseñó a disimular su defecto, para que no la agarraran de tonta y le dieran sus patadas. Eso hacía enojar a la señora Andrea, que le decía: -¡Ya Juan! Deja a esa pinche perra, cómo te gusta estar perdiendo el tiempo; ciega nació y ciega se va a morir. -Pobrecita, ladra a lo pendejo, y no sabe ni a quién. -Estará ciega, pero seguido está cargada. -Pinches perros, encajosos, como no ve, se aprovechan; la agarran por la retaguardia; si tuviera dinero, me cae que la llevaba con un veterinario para

que la operara. -¡Cállate el hocico, pendejo! La gente que te escuche va a pensar que la quieres más que a tu jefa. -Pues no tanto, pero más que a ti, sí. -¡Ah sí! Desde ahora te vas a dormir con ella, cabrón, para que se te quite lo hocicón. Me voy apurar para que vayamos al Venado a conseguir pulque del bueno, porque los cantineros de por aquí le echan agua y luego estamos chorrillentos. -Esa voz me agrada. Desde ayer no se me quita la diarrea; me dan ganas de pasarme un hueso de aguacate. Cuando regresaron de ir a comprar el pulque, se soltó un fuerte aguacero; comieron y se estaban aventando un tlachicotón, cuando llegó su compadre “El Chilaquil”, todo empapado. Se asomó por la puerta. -Buenas las tenga, comadrita. ¿No está mi compadre? -Clarines. Pásele compadre, esta es su casa. Del baño, salió Juanito, que al ver a su compadrito del alma, le dijo: -Híjole, compadre, vienes como te dicen. Vieja, dale a mi compadre una toalla para que se seque, no le vaya a dar gripe, y entonces sí la chingamos. Gustavo “El Chilaquil” era viudo. Su vieja se había muerto de una cruda mal curada, y desde entonces odio el agua y nunca la tomó. Se aventaba sus pul-

ques a la memoria de su mujer. Trabajaba en la mina del “Porvenir”. Se estimaban mucho. Era el padrino de todos sus hijos de Juanito. De momento, “El Chilaquil” estornudo muy fuerte, que espantó a la señora Andrea, que en esos momentos se empinaba el jarro, y el pulque se le fue por otro lado; se estaba ahogando. La señora sacaba los ojos como de burro, y abría el hocico, que se le veían las tripas, y meneaba las manos como si fuera a volar. Juanito le echaba aire con el aventador, y le decía: -Cálmate, vieja. ¡Mira los calzones de tu padrino! Al ver que se estaba poniendo como camote, Juan, con el puño cerrado, le pegó en el lomo, hasta que la señora reaccionó. -¡Ay! En la madre. Sentí que me llevaban los diablos. -¿Ya está usted bien, comadrita? -Sí, compadre. -Entonces, chínguese su pulque, para que se acabe de componer. Juanito vio a su compadre que temblaba como perro chihuahueño, y le dijo: -Pásate al otro cuarto, compadre. Te encueras, te envuelves en una cobija, mientras se te seca la ropa, no vaya a ser el pingo, y te peles a alcanzar a mi comadrita. “El Chilaquil” así lo hizo, y enredándose en un jorongo se

fue a sentar junto al fogón. A doña Andrea le daba mucha risa. -Con todo respeto, compadrito, se parece usted a Calzonzin inspector. -No seas igualada, pinche vieja, va a pensar mi compadre que estudiaste en una escuela de gobierno. Se sirvieron otra tanda de pulque, y comenzaron a ponerse muy contentos, y dijo Juanito: -Yo propongo un brindis y que cantemos una canción que nos llegue al corazón; para chupar a gusto, voy a bajar la lira. Juanito estaba afinándola, y eso molestó a su vieja, que le dijo: -No mameyes, cabrón, pareces músico de rancho, en afinar y en miar se te va todo el turno. -Calmantes montes, vieja, las notas deben de salir claras; si quieres hacer un trío con nosotros, haz unas gárgaras con agua caliente para que no nos desentones. -¡Baboso! Yo cuando era joven fui cantante de una estudiantina. -Pero ha de haber sido la cantina, porque cantas de la chingada. Cantaron varias canciones y se chuparon el garrafón de 20 litros de melón. Cuando oscureció, “El Chilaquil” se puso su ropa y se despidió. -Ya me voy, porque estoy re pedo, si no mañana no voy trabajar y me corren, ya me

lo advirtió el encargado; además, vea a mi compadrito, se quedó durmiendo con la boca abierta; le había de poner una almohada para que no se vaya ahogar. -Le voy a meter un trapo en el hocico, porque ronca igualito a un león bien encabronado. Al día siguiente, como a las 6 de la mañana se escuchaban los chiflidos del “Chilaquil”, que espantaban a todos los perros, que no dejaban de ladrar. Doña Andrea “La Peluda” lo movía. -Despierta viejo, ay está mi compadre chiflándote, ya tiene rato. -Ya me voy. ¿Me guardaste un traguito de pulque? -Ni madre. No hay, todo no lo madreamos ayer. -Bueno, me voy con la bendición del petate. Ese día le fue muy mal a Juanito, pues cuando estaba barrenando en un túnel, le cayó una piedra muy grande en una pierna, que sus gritos se escuchaban hasta la superficie. Su compadre “El Chilaquil” fue el primero en ayudarlo; organizó para que lo sacaran en una camilla y se lo llevaran de boleto a la Clínica Minera. “El Chilaquil” llegó a la casa de su compadre Juanito. Al verlo su comadre, le latió el corazón a madres, y le preguntó: -¿Qué pasó, compadre? -Es que debe ser fuerte, comadrita, le traigo una mala noticia.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

EL PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

“JUANITO” Mi compadrito Juan, se accidentó en la mina. -No mame, compadre. ¿Qué le pasó? -Le cayó una pegadura, y le voló una pierna; ya se lo llevaron a la Clínica Minera. -Ay, Dios mío, ojala y no se haya partido toda la madre. -Me voy, comadrita. Voy a la mina, y regreso a ver a mi compadre. -Gracias por avisarme, compadre, luego nos vemos. La mujer llegó con la lengua de fuera. “La Peluda” les preguntó a las enfermeras: -Perdone, señorita, cómo está mi esposo; lo acaban de traer con una pierna apachurrada. -No sabemos, señora, porque lo están operando. Doña Andrea se paseaba de un lado a otro, fumando su cigarro, y cada que salía alguien le preguntaba; cuando no le daban razón, le mentaba la madre. Hasta que salió un doctor y le dijo: -¿Quién es familiar de Juan Pérez? -Yo mera, para qué soy buena. Le entregó una bolsa y le dijo: -Al señor le cortamos la pierna; no pudimos hacer nada por salvarla, estaba totalmente deshecha. Haga sus trámites en la presidencia para que la entierren en el panteón, no la vaya a enterrar en otro lado porque la meten al bote. -¿Dónde está la pierna?

-Se la acabo de entregar, va en esa bolsa. -¡Ay, en la madre! La señora abrió la bolsa y se asomó; al ver la pierna de su viejo, cerró la bolsa e hizo gestos de horror. En esos momentos llegó el compadre “Chilaquil”. -¿Qué fue lo que pasó, comadrita? ¿Cómo está mi compadrito? Nada más ayudé a que lo sacaran, pero no me enteré bien de lo que le sucedió. La señora se recargó en su hombro y soltó el llanto. Decía palabras pero no se le entendían porque estaba subiendo y bajando el moco, hasta que él le dio un pañuelo. -Siéntese, comadrita, y cuénteme lo que pasó. A ver, qué tiene en la bolsa. Al verla “El Chilaquil” hizo gestos, que por poco se vomita. -Estuvo duro el madrazo; pero sé que mi compadre es muy fuerte y va a aguantar la noticia, que le falta un remo. No se preocupe usted, siempre estaré con ustedes, en las buenas y en las malas. Se juntaron varios amigos y fueron a enterrar la pierna en el panteón municipal. El carpintero, que era su cuñado de don Juan, le hizo una cajita a toda madre; parecía un estuche de ametralladora. Pasaron los días, y Juanito fue dado de alta, para que se repusiera en su casa. La resignación llegó muy pronto, por la amistad del compadre y

los cuidados de su vieja. Además, el que ayudó al cien por ciento, fue el pulque, pues chupaban a madres. Para que Juanito olvidara su tragedia, que le faltaba una pata, utilizando todo el ingenio que tenía, “El Chilaquil” le hizo unas muletas y le dio muchos ánimos. -A ver, compadrito, dé unos pasitos. Juanito, poniéndose como camote por el esfuerzo, se levantó y logró ponerse de pie; al hacerlo, todos le aplaudieron. Sus hijos gritaron de alegría, los perros ladraron, y su vieja fue la primera en abrazarlo, darle un beso, y le dijo: -Bravo, bravo. Ahora brinca con una pata como si brincaras el avión. Juanito dio dos pasos brincando como chapulín, pero al tercero, se fue de hocico. La señora dijo: -Ayúdenme a pararlo, compadrito, que ya se dio en toda la madre. Lo sentaron en una silla e hicieron planes para el futuro, y les dijo “El Chilaquil”: -Mañana vamos a tocar y a cantar afuera de los mercados, para ganar una buena lana y mandarte hacer una pierna de lujo a los Estados Unidos. Tú compadre, tocas la guitarra, mi comadrita un güiro, y yo voy a conseguir una trompeta. ¿Qué les parece? Ese mismo día que hicieron

su presentación, se dieron cuenta que no la hicieron. La gente, en lugar de cooperar les mentaba la madre. Juanito se dedicó a dar grasa; se convirtió en un buen bolero. Fue ayudado por su vieja, que le conseguía clientes, y hasta la fecha lo hace en el Jardín Independencia. Sólo tiene una pierna, y se

pone un hule de llanta de carro, para que cuando se arrastre no se le desgasten las nalgas. Juanito, al igual que su esposa, “La Peluda”, son muy felices. Cuando terminan de trabajar, se lo carga de burrito; llegan a su casa, y chúpale pichón. Y como dice el dicho: “las penas con pulque son menos”.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20AMETA

META

PLAZA JUÁREZ

JESÚS CORONA SE AUSENTARÁ DE LA SELECCIÓN MEXICANA ¨ Jesús Corona se ausentará un día de la concentración de la Selección Mexicana por motivos personales. Así lo informó la cuenta oficial de Twitter del Tri, quien añadió que el portero de Cruz Azul se reintegrará hoy a los trabajos de cara al partido del próximo martes ante la Selección de Honduras.

¨ CRUZ AZUL

“Cubo” de color Azul Fue desde el miércoles que los cruzazulinos comenzaron las negociaciones con el Houston Dynamo

E

rick ‘Cubo’ Torres, futbolista mexicano, regresa a la Liga MX con el Cruz Azul a préstamo durante el resto de la temporada, luego de su paso en la Major League Soccer (MLS). Fue desde el miércoles que los cruzazulinos comenzaron las negociaciones con el Houston Dynamo y hasta el viernes en la noche se pudo concretar. En la posición que juega el ‘Cubo’, La Máquina tiene a Jorge Benítez, Jonathan Cristaldo y Joffre Guerrón, por lo que será complicado que tenga actividad. Erick surgió de las fuerz a s b á s i c a s d e C h iva s d e

ERICK SURGIÓ DE LAS FUERZAS BÁSICAS DE CHIVAS DE GUADALAJARA.

Guadalajara, mismo equipo que en el 2014 lo mandó a la MLS con su filial y después regresó para el Clausura 2015 al cuadro rojiblanco, aunque fue anunciado para la temporada de la MLS para la temporada del 2015. El atacante mexicano fue parte de la selección nacional que fue a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y se espera que reporte con la Máquina el día de mañana.

pasada semana que había dado positivo en un control antidopaje practicado durante la pasada Copa Libertadores, cuando el delantero aún pertenecía a la disciplina del Independiente del Valle. El director deportivo del Granada, Javier Torralbo ‘Piru’, por su parte, informó que el positivo de Angulo había sido por cocaína. Tras la confirmación del positivo con el contraanálisis, el club granadinista procederá a anular definitivamente el contrato que le ligaba para las próximas cinco temporadas con el delantero en virtud de las cláusulas existentes, informaron a Efe en el Granada.

El equipo de Leyendas del videojuego FIFA 17 anunció a sus 10 nuevos integrantes, entre los que destaca el mexicano Luis Hernández. Conocido como El Matador, el dos veces mundialista (Francia 1998 y Corea-Japón 2002) forma parte de los nuevos jugadores en el cuadro llamado FIFA Legends 17 con una calificación de 87 puntos, destacando como sus máximos atributos la precisión en pases (92), disparo (87) y drible (87). Entre los logros más destacados de Hernández con la Selección Mexicana están sus cuatro goles en el Mundial de 1998 y el título de goleo de la Copa América 1997.

MONARCAS QUIERE EVITAR “INVASIÓN” DE LOS FELINOS

ANGULO ENEMIGO DE PUMAS; CON SUSTANCIAS PROHIBIDAS El resultado del contraanálisis que se le ha practicado al ecuatoriano José ‘Tin’ Angulo ha confirmado el positivo en sustancias prohibidas del delantero durante la disputa de la pasada Copa Libertadores, donde le metió gol a Pumas. El Granada informó en un comunicado que la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) le notificó que el resultado del contraanálisis también ha resultado positivo tras el análisis que se le realizó el pasado 20 de julio. El contrato del jugador con el club andaluz estaba en suspensión tras haberse conocido la

FIFA 17 RECONOCE A LUIS HERNÁNDEZ

De la misma forma, el traspaso de Angulo desde el Independiente del Valle al Granada quedará anulado y la entidad española no

tendrá que abonar los alrededor de cuatro millones y medio de euros que se acordó por el pase del futbolista.

Morelia quiere evitar a cualquier costa que la denominada afición incomparable de Tigres vaya a su estadio el próximo fin de semana en la fecha 8 de la Liga MX y les llene una gran parte del inmueble. Inclusive, cabe destacar que la zona más cara de todo el estadio es la que le corresponde al visitante, el precio que pusieron es de 498 pesos. A través de un video en su cuenta de Twitter, la directiva de Monarcas anunció la campaña para que el Estadio Morelos esté cubierto a tope por su afición rojiamarilla.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

¨ RUMBO AL HEXAGONAL FINAL

ANÁLISIS DEL TRI FRENTE A EL SALVADOR

A PESAR DE LA CONTUNDENTE VICTORIA DE México, muchos jugadores del Tri mostraron un pobre desempeño en el terreno de juego

U

n análisis de la ac t u ac ió n q ue tuvieron los jugadores del Tri en la victoria de 1-3 que consiguieron como visitantes en El Salvador. Guillermo Ochoa – No tuvo gran actividad el arquero mexicano, pero lució mal en la anotación de penal por parte de Alexander Larín en donde lo engañaron completamente y le anotaron por el centro. Jorge Torres Nilo – Terrible jornada para el defensor mexicano, que no sólo lució con poca coordinación, sino que cometió, además, una mano infantil dentro del área que le valió el penal en contra al Tri de Juan Carlos Osorio. Fue relevado tras 45 minutos. Hugo Ayala – Tuvo una jornada intensa, principalmente en la primera parte del duelo en el que tuvo que meter el pie fuerte en más de una ocasión. Tuvo un buen remate peligroso a la ofensiva. Padeció un poco pero luego ajustó bien. Héctor Moreno – Al igual que el resto de sus compañeros en defensa, tuvo mucho trabajo en el primer tiempo y estuvo sólido. Anotó el primer gol para México en el encuentro y con ello cambió la situación mental del equipo. Rafael Márquez – El defensor mexicano jugó durante 74 minutos, tuvo una equivocación grave en el primer tiempo que pudo haber costado el segundo gol en contra para el Tri. En el segundo tiempo estuvo más sólido dirigiendo la zona defensiva. M ig uel Lay ún – Siempre de gran recorrido el lateral logró colocar un par de buenos centros, uno de ellos que

pudo ser gol para Sepúlveda, pero no aprovechó. Comenzó por derecha y terminó por izquierda, en el segundo tiempo dio mucha solidez. Andrés Guardado – Estuvo un tanto perdido en el primer tiempo, corriendo casi siempre detrás del rival, luego, ya

en el segundo, estuvo desbordando pero no pudo penetrar como hubiese querido en la defensiva salvadoreña. Héctor Herrera – Muy participativo en la primera parte, estuvo apoyando en ambos sectores de la cancha pero no pudo tener el control del

balón. En el segundo probó de media distancia, y luego dio la asistencia para el gol de Sepúlveda. Javier Aquino – De mucho recorrido, pique, pero poca efectividad y muchos golpes. Javier volvió a insistir por izquierda pero no tuvo oportunidad ante

la escalonada defensa de la selección local. Salió al 66. Á ngel Sepúlveda – Sol y sombra. Al principio estuvo muy participativo pero desorientado, chocó de manera risible con Jiménez. Luego en el segundo tiempo anotó el segundo gol de México y le cometieron el penal que anotó luego Raúl Jiménez, estrenándose con el pie derecho en el Tri, pero falló dos muy claras que pudieron llevarlo al estrellato. Raúl Jiménez – En el primer tiempo con poca actividad, trató de ser el referente al ser poste para la ofensiva mexicana pero muy poco que contar, se dio algunos lujos que no debió, pero luego, en el segundo tiempo, cobró de manera magistral el tiro penal antes de terminar lesionado tras una plancha. Jesús Dueñas – Entró para el segundo tiempo en sustitución de Jorge Torres Nilo. Se colocó por derecha y se notó una defensa mexicana mucho más sólida con Miguel Layún por izquierda. Tuvo un par de acciones al frente pero sin mayor efecto. Cándido Ramírez – Entró por Javier Aquino al minuto 66. Su misión fue hacer lo mismo que el hombre de Tigres, pero no pudo pesar en la cancha como ha hecho en otras ocasiones. Tuvo labores más defensivas que ofensivas tras el tercero de México. Jesús Molina – De cambio por R afael Márquez al minuto 74, Jesús simplemente entró a apoyar a la defensiva mexicana ya con el marcador definido por 3-1. Tuvo pocos minutos y cumplió con lo que se le pidió.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

PLAZA JUÁREZ

¨ LIGA ESPAÑOLA

REAL MADRID EN PROBLEMAS 18,4 millones de euros debe el conjunto español

E

¨ FÚTBOL INTERNACIONAL

GUARDIOLA-MOURINHO, RIVALIDAD ETERNA DOS ENTRENADORES EXITOSOS, pero con gran historia de rivalidad en distintos equipos que han dirigido

S

iempre se ha hablado de las rivalidades entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi; Alessandro del Piero y Francesco Totti o la de Frank Lampard y Steven Gerrard, pero pocas veces de una tan marcada en el banquillo como la de Pep Guardiola y José Mourinho. La del estratega portugués y el timonel español empezó cuando el primero dirigía al Inter de Milán y el segundo se convirtió en el estratega del Barcelona. En esos enfrentamientos los números fueron un triunfo para cada uno y un empate, pero el que más caló en el orgullo de Guardiola fue el del 20 de

abril de 2010, cuando el club italiano ganó 3-1 e impidió que los catalanes buscaran un bicampeonato en la Champions. Y no sólo fue eso, ya que el cuadro italiano se llevó la orejona. DIMES Y DIRETES. Los títulos con el Porto y con el Inter llevaron a Mou al banquillo del Real Madrid en la temporada 2010-2011 y el bautizo se lo dio el Barcelona, al golearlo 5-0 en el Camp Nou y sacarle

el empatarle a un tanto en el “Santiago Bernabéu”. El desquite de los merengues del estratega luso llegó en la Copa del Rey de ese mismo año, cuando el Real derrotó 1-0 a los culés y le dio el primer título en España al timonel portugués. La rivalidad se agudizó porque al término del partido, Pep habló sobre la mala decisión del juez de línea en un gol anulado a Pedro, cuando el marcador estaba todavía sin goles. Al tocarle el turno en la rueda de prensa a Mourinho criticó a Guardiola al que le dijo que era parte de un nuevo grupo que reclama las decisiones arbitrales y que no sabía perder. En su duelo personal, Guardiola le contestó que, si José quería ganar su mini Champions en la sala de prensa, se la regalaba y que lo esperaba en la cancha. La siguiente cita fue el 27 de abril de 2011. En aquella ocasión se jugaba la semifinal de la Champions League y el Barcelona dio cuenta del Madrid.

l Ay u n t a m i e n to d e Madrid solicitó al Real Madrid la devolución de los 18,4 millones de euros procedentes de la ayuda “ilegal” que el club de fútbol recibió del Estado, según determinó la Comisión Europea, a los que habría que sumar al menos 1,8 millones de euros en intereses. Asimismo, la notificación del Ayuntamiento de Madrid por la que se requiere al Real Madrid la devolución de esta cantidad de dinero fue entregada en las oficinas del club de fútbol, según ha informado este sábado el Consistorio en una nota de prensa. De esta forma, asegura que da cumplimiento al fallo de la Comisión Europea del pasado mes de julio, que obligaba al Ayuntamiento de Madrid a recuperar las presuntas ayudas estatales concedidas al Real Madrid “en forma de ventajosa transmisión de bienes inmuebles” propiedad del Consistorio, como señalaba el texto. Del mismo modo, esto se hizo a través de un convenio

suscrito con el Ayuntamiento de Madrid en 2011 que pretendía resolver un problema jurídico en relación a un convenio anterior, de 1991, y una permuta de bienes. A partir de ahora hay un plazo de dos meses para hacer efectivo el ingreso de estos 20,2 millones de euros, una cantidad que podría aumentar ya que “los intereses se actualizarán hasta el momento de la devolución”. Finalmente, el decreto firmado por el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, “de inmediata ejecución”, especifica las modalidades de devolución que se ofrecen al club de fútbol y recoge la decisión europea en la que se basa la reclamación.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META23A

PLAZA JUÁREZ

¨ VELOCIDAD

RESURGE EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO “Junto con Inglaterra y Francia, somos uno de los pocos países que podemos contar con esa suerte de tener cuatro fechas de campeonatos de la FIA”, Adrián Fernández

C

on la celebración de las 6 Horas de México, que se corrió ayer en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, se realizó el cuarto evento de algún campeonato avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en el país. Esta fecha del Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés), se suma al Gran Premio de México de la Fórmula 1, el ePrix de la Fórmula E y el Rally de Guanajuato del World Rally Championship (WRC). “Estamos viviendo una nueva etapa dorada del automovilismo mexicano, que esperemos dure por muchos años. Hay que cuidarla. El primer año de todo

evento es muy bueno, ya el segundo se complican las cosas. Por ello, tienes que apapachar a los aficionados, hay que alimentarlos a través de información, hay que hacerlos fans no sólo de una carrera, sino de la categoría completa. Esto es de seguimiento”, comparte Adrián Fernández, ex piloto mexicano. A nivel internacional, con sus cuatro fechas de Campeonatos Mundiales de la FIA en el año, México iguala a Reino Unido y a Francia con la misma condición. En tanto que Alemania y China son las únicas naciones con fechas en los cinco seriales que avala la FIA. “Junto con Inglaterra y Francia, somos uno de los pocos países que podemos contar con esa suerte de tener cuatro fechas de campeonatos de la FIA. Todo es con base al trabajo de promotores y de autoridades. Lo que nos queda es hacer bien las cosas para que estén contentos los aficionados”, enfatiza Jorge Abed, secretario general de OMDAI FIA México. Varias de las voces consultadas por EL UNIVERSAL destacan que haber renovado el Autódromo “Hermanos Rodríguez” para volver a albergar la Fórmula Uno

ha sido un factor crucial para que diversas categorías tengan a México en el radar para pactar futuras fechas. “Son instalaciones de primer nivel. Una de las pistas más nuevas en el calendario de la Fórmula Uno. Estoy contento de ver las reacciones de la gente cuando conoce nuestro autódromo. Esto explica el por qué varios promotores están mirando para acá”, resalta Ricardo González, piloto de la WEC y director de las 6 Horas de México. Adrián Fernández agrega que también los pilotos mexicanos han jugado un papel importante al colocarse en las principales

categorías del deporte motor. Citó los casos de Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez en Fórmula Uno; Ricardo González, Luis Díaz, Roberto González y Alfonso Díaz en la WEC; Salvador Durán en la Fórmula E; y Benito Guerra Jr. en el WRC. “Esto no es sólo una muestra del crecimiento que hemos tenido en la organización, sino también en los pilotos. Tenemos a nacionales compitiendo prácticamente en todas las categorías. Estas cosas son bien importantes porque nos estamos volviendo un referente, como en su momento lo fue Brasil para el continente. Cuántos brasileños

no veíamos por todos lados y con muchos eventos. Esto es gracias al esfuerzo que todos hemos puesto en el automovilismo con la mira de siempre apoyarnos entre nosotros y buscar el progreso”, dice Fernández. Luis “Chapulín” Díaz, último piloto mexicano en ganar una carrera de corte internacional en el “Hermanos Rodríguez”, en 2006, destaca que para mantener esta inercia un factor crucial es que los pilotos nacionales obtengan buenos resultados, pues esto es el mejor gancho para que los aficionados y patrocinadores mantengan su interés y participen desde su respectivo papel en las categorías de primer nivel que hoy se tienen. “Depende de nosotros como pilotos mexicanos dar buenos resultados para que la gente se anime a acercarse al deporte. El que tengamos tantas categorías mundiales habla muy bien de nosotros como país, de cómo se están haciendo las cosas, de los grandes promotores que ahora están surgiendo como el mismo Ricardo González. También se debe al respaldo de OMDAI FIA México y que los patrocinadores están creyendo en este deporte”, subraya el “Chapu” Díaz.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

BEYONCÉ :

35 AÑOS

■ Cantante, actriz y bailarina estadounidense, famosa por su tema

Crazy in Love.

¨ AHORA HAY UNA CLARIDAD MEJORADA

The Beatles, como nunca escuchados Gritos de los fanáticos en sus conciertos eran tan intensos que volvían inaudible hasta un jet

E

n pleno auge de la Beatlemanía, a mitad de los años 60, los gritos de los fanáticos en sus conciertos eran tan intensos que volvían inaudible hasta un jet, explicaba George Martin, quien tuvo que esperar a que la tecnología le permitiera producir en 1977 el “The Beatles At The Hollywood Bowl SMAS-11638”, único disco en vivo oficial de la banda británica. Casi 40 años después, con un

EN 1966 LAS GIRAS EMPEZARON A VOLVERSE ABURRIDAS Y YO YA ESTABA BASTANTE HARTO DE ELLAS”, SE QUEJABA RINGO STARR

nuevo avance tecnológico y con ese LP descatalogado, se podrá escuchar “la energía en crudo de cuatro muchachos tocando

juntos para una multitud que los adoraba. Es lo más cercano que se estará del Hollywood Bowl en el punto álgido de la beatlemania”, dijo Giles Martin, hijo del afamado productor del cuarteto, respecto a “The Beatles: Live At The Hollywood Bowl”. La nueva versión de los conciertos que los británicos ofrecieron en ese foro en 1964 y 1965 será lanzada al mercado el 9 de septiembre y acompañará al documental del cineasta Ron Howard: “The Beatles: Eight Days A Week. The Touring Years”. En comparación al disco de

1977, “ahora hay una claridad mejorada, así que la emoción visceral se puede escuchar como nunca antes”, indicó Giles en julio anterior en un comunicado dado a conocer por Universal Music. Desde su irrupción en Estados Unidos, y un poco antes, los

gritos histéricos acompañaron los conciertos de The Beatles, lo mismo ante 17 mil personas en el Hollywood Bowl (1964-65), que 55 mil en el Shea Stadium de Nueva York (1965) o 25 mil que asistieron al Candlestick Park de San Francisco (1966) para su última presentación.

¨ “LORD HUEVA” SALMA TAMBIÉN HABLÓ DE LA TRISTEZA QUE LE PROVOCAN LAS PROBLEMÁTICAS EN MÉXICO, DONDE ELLA VIVIÓ, SEGURA, TIEMPOS MEJORES

MARIACHI SORPRENDE A SALMA HAYEK POR SU CUMPLEAÑOS A través de su cuenta de Instagram, la actriz compartió el emotivo momento que logró sacarle algunas lágrimas de la emoción al escuchar “Las Mañanitas” a un ritmo muy mexicano

S

alma Hayek festejó su cumpleaños número 50 de una manera muy mexicana, pues sus compañeros de la cinta “Beatriz at Dinner”, que actualmente se encuentra en filmación, la sorprendieron con mariachi. A través de su cuenta de

Instagram, la actriz compartió el emotivo momento que logró sacarle algunas lágrimas de la emoción al escuchar “Las Mañanitas” a un ritmo muy mexicano. El video lo acompañó con un mensaje de agradecimiento: “Gracias a la producción de

Beatriz at Dinner por recibirme con mariachi en mi cumpleaños 50”. La actriz dijo en entrevista exclusiva para EL UNIVERSAL, que no se siente vieja al cumplir medio siglo de vida, al contrario, tiene muchos proyectos en puerta. “Estoy emocionada, (cumplir 50) no me causa ni tristeza ni angustia. Es un número bonito, creo que cuando estaba más joven uno piensa que a los 50 ya estás vieja. No me siento vieja para nada. Tengo muchas ilusiones de hacer más cosas de mi vida, mucha creatividad y mucho trabajo y eso ya es ganancia”. Salma también habló de la tristeza que le provocan las problemáticas en México, donde ella vivió, segura, tiempos mejores.

A funcionario le da “hueva hablar de Juanga” y lo suspenden Luego de comentar en la red social de Facebook que le daba “hueva” hablar de la muerte del cantautor Juan Gabriel, Berlín Villafaña, director de Cultura del ayuntamiento de Mérida, fue suspendido de sus funciones. “Yo no voy a poner nada de ‘Juanga’. Me da como hueva. Lo siento”, escribió Berlín Villafaña la noche del 28 de agosto, cuando falleció el cantante. Su comentario le valió cuestionamientos de usuarios de la red social y que además fuera bautizado como el “Lord hueva”. Las críticas que recibió el titular de Cultura de la ciudad de Mérida lo llevaron a borrar el mensaje de su cuenta de Facebook, pero la imagen ya había sido capturada y circuló entre los usuarios. Entonces, Villafaña escribió un

siguiente mensaje donde definió a Juan Gabriel como un icono de la cultura de masas, comparable a José Alfredo Jiménez y Agustín Lara. El funcionario se disculpó argumentando que sus gustos personales no tienen nada que ver con su responsabilidad institucional. “Quienes se hayan sentido lesionados por la difusión de un comentario privado, en una red, repito, donde sólo están mis amigos, les externo mis disculpas”, apuntó en su mensaje.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

CARLOS PONCE:

WES BENTLEY

■ Actor y cantante puertorriqueño, famoso por sus papeles en la serie de televisión Dos hogares y en la película Sólo para parejas.

■ Actor estadounidense, célebre por sus papeles en películas como Los juegos del hambre y American Beauty.

44 AÑOS

¨ GANADOR DE 3 OSCAR

“EL CHIVO” LUBEZKI NO SABÍA INGLÉS CUANDO LLEGÓ A HOLLYWOOD

Emmanuel “El Chivo” Lubezki ha ganado tres premios Oscar en Hollywood, pero cuando llegó a la llamada Meca del Cine, sufrió por no saber inglés. Su primer filme del otro lado de la frontera fue “Reality bites” (1994), protagonizada por Winona Ryder (“Inocencia interrumpida”) y Ben Stiller (“Loco por Mary”), quien también era el director. “Fue una película muy especial y fue un shock porque no hablaba inglés, sufrí muchísimo, pero también porque yo estaba acostumbrado a trabajar con autores de cine en México que sólo hablaban de la peli y de repente allá se hablaba más de dónde iban a estacionar el camper de Winona, las prioridades eran diferentes”, reveló el viernes. El ganador de tres premios Oscar consecutivos desde 2014 (“Gravedad”, “Birdman” y “El renacido”) estuvo presente en el evento México Siglo XXI, Líderes que hacen historia, organizado por la Fundación Telmex. En Hollywood contabiliza una veintena de producciones dirigidas, entre otros, por gente como Tim Burton (“La leyenda del jinete sin cabeza”), los hermanos Coen (“Quémese después de leerse”) y Michael Mann (“Alí”).

38 AÑOS

JENNIFER LAWRENCE, NUEVO ROSTRO DE DIOR

HACE UNOS DÍAS, SYNTEK TUVO UN PROBLEMA DE REFLUJO QUE LOS DOCTORES DIAGNOSTICARON COMO HERNIA HIATAL, QUE ES COMÚN EN LOS CANTANTES. EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE SOMETERÁ A UNA INTERVENCIÓN PARA CONTINUAR CON LA GIRA CON CRISTIAN CASTRO Y VARIOS PLANES EN PUERTA

¨ CONFIESA QUE TUVO UNA LUCHA CONSTANTE

No soy el rockstar que se imaginan: Aleks Syntek No porque se vista de traje significa que no sufrió, ya que como todos afirma venir desde abajo

L

a historia detrás de Aleks Syntek refleja que no se convirtió en un personaje privilegiado de la noche a la mañana. No porque se vista de traje significa que no sufrió, ya que como todos afirma venir desde abajo. “Tuve una lucha constante porque vengo de una familia modesta, un lugar donde era el ‘sin teclados’ porque en realidad no tenía dinero para comprarlos. No soy el rockstar que se imaginan, me tocó morder el piso, trabajar y sudar por lo que tengo”, expresó. Estos son algunos de los

consejos que les da a los niños y jóvenes con los que trata ahora que fue nombrado embajador de Buena Voluntad de la UNICEF. Syntek no sabía que había todo un proceso para que su nombramiento se hiciera oficial, pues venía trabajando para la causa infantil desde hace varios años atrás. “Hay un estudio de tu perfil social, de la credibilidad que tiene la gente contigo, qué tanta popularidad manejas y obviamente buscan a personas con un perfil limpio, sano, funcional. Es un honor enorme, para mí una responsabilidad. Lo

primero que mi cabeza me dice es: ‘enfócate a que esto no es para recibir aplausos, es para ponerte a trabajar y dar resultados’. Si no lo hago yo presento mi renuncia”, confió. Para él, este reconocimiento es también la mejor manera de agradecer que en casa tiene dos niños sanos ya que desde que se convirtió en padre de familia pudo “salirse de su ego personal” y ver hacia afuera. “Mi hijo Matías tiene 7 años pero está bastante a tiempo para que me acompañe con Natalia a estos albergues, que convivan con estos niños”, dijo.

La actriz Jennifer Lawrence, que este año repitió como la actriz mejor pagada del mundo, volvió a los reflectores gracias a la nueva campaña de Dior. En ella, la protagonista de la saga “Los juegos del hambre” posa con un estilo sobrio y el cabello recogido para promover bolsos de mano de la temporada otoño-invierno. De acuerdo a E!, el fotógrafo responsable de la sesión fue Patrick Demarchelier. Se llevó a cabo en Nueva York, con muy poca escenografía. La actriz opinó que la experiencia fue “sencilla y relajada”. La campaña se dará a conocer de manera oficial el próximo lunes.

SYLVESTER STALLONE RECUERDA SU DIFÍCIL INICIO Al mudarse a vivir a Nueva York, Sylvester Stallone se dio cuenta que no solo bastaba trabajar en el físico, también era necesario ejercitar la mente. Durante el evento México Siglo XXI, el ahora actor, guionista, productor y director de cine, dijo que su carrera no empezó de manera prometedora. “Mis padres nunca pensaron que al crecer iba a ser alguien, yo solo trabajaba, no me iba bien en la escuela y pensé bueno ¿qué va a ser de mí?, entonces empecé a trabajar en mi cuerpo y muchos años solo me dediqué a eso”, recordó Stallone. Al llegar a Nueva York se dio cuenta de que “no era nadie” así que comenzó a leer y aprender cosas nuevas.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26AMETA

PLAZA JUÁREZ

ARTERIA

Los grandes incendios nacen de las chispas pequeñas.”

CULTURAL

¨ CONFERENCIA DE PETER HAYES

“El Holocausto nos recuerda que debemos enfrentar posturas radicales” Para el investigador estadounidense un elemento importante a considerar es que el antisemitismo fue una creación del siglo XIX, que contenía pretensiones de modernización y progreso para justificar la persecución

C

omo parte de una serie de conferencias organizadas por el Comité Académico del United States Holocaust Memorial Museum, el historiador de la Universidad de Northwestern, Peter Hayes, dictó la conferencia magistral “Modernidad y Holocausto”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Par a el investigador estadounidense un elemento El escritor y periodista español Juan José Millás, una de las cartas fuertes del Hay Festival Querétaro, demostró que es uno de los narradores más destacados de España, confirmó su habilidad para contar historias y habilidad de contar las historias a partir de hechos mínimos, de objetos aparentemente inanimados; de momentos de su propia historia. Con garbo y con su eterno humor que casi siempre está pintado de negro, el narrador sedujo

importante a considerar es que el antisemitismo fue una creación del siglo XIX, que contenía pretensiones de modernización y progreso para justificar la persecución; era una postura que buscaba valerse de argumentos científicos de manera inicial, pero al descubrirse que no existían diferencias físicas suficientes para entender la necesidad del exterminio, las justificaciones fueron reemplazadas por cualidades culturales redefinidas por el partido nazi. Hayes resaltó también que el Holocausto fue resultado de una fantasía racial más que de un ejercicio racional, y en ese sentido consideró importante reconocer que, animada por fobias, una sociedad puede retroceder al salvajismo más primitivo bajo condiciones muy puntuales, a pesar de encontrarse educada y avanzada tecnológicamente.

-CARDENAL RICHELIEU-

¨ LIBRO “70 AÑOS DE MÚSICA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES”

Bellas Artes, 70 años de cultura popular

Los investigadores del Cenidim recabaron decenas de crónicas periodísticas de algunos de los eventos más representativos en 80 años de historia del Palacio

D

urante la primera quincena de mayo de 1990 ocurrió, para muchos, lo inimaginable: Juan Gabriel cantó en el Palacio de Bellas Artes. En ese entonces se generó una polémica acerca de la pertinencia de una figura popular en el máximo espacio del arte en México. Con el tiempo, ese concierto se convirtió en un hito en la historia del emblemático recinto cultural. Sin embargo, la lista de artistas de la cultura popular que se han presentado en ese recinto en 80 años de historia, es muy larga. Probablemente el primer concierto de música popular ocurrió en septiembre de 1944, cuando Tito Guízar, Pedro Infante y el Marichi Vargas unieron sus talentos en pro de la creación de un monumento para Lucha Reyes, la cantante

RECUERDOS 1944. PEDRO INFANTE CANTÓ EN HONOR A LUCHA REYES. 1997. JUAN GABRIEL VUELVE AL RECINTO; Y OTRA VEZ, EN 2013 1997. CHAVELA VARGAS ES OVACIONADA DE PIE. 2006. EL PÚBLICO SE DESPIDE DE MIGUEL ACEVES MEJÍA, PILAR DE LA MÚSICA TRADICIONAL. 2016. CON MARIACHI Y ORQUESTA SE DESPEDIRÁ AL DIVO DE JUÁREZ MAÑANA LUNES.

¨ ESCRITOR Y PERIODISTA ESPAÑOL

JUAN JOSÉ MILLÁS CONQUISTA EL “HAY FESTIVAL” CON SUS HISTORIAS Confirmó su habilidad para contar historias y habilidad de contar las historias a partir de hechos mínimos, de objetos aparentemente inanimados durante casi hora y media a los asistentes al Teatro de la Ciudad que se dieron cita para escuchar de dónde vienen sus historia y qué caracteriza su literatura.

Ante un auditorio repleto que únicamente se movió de sus asientos, sacudidos por las carcajadas, Millás contó varias de sus historias, esas que nacen de hechos

cotidianos, de una mosca salvada de morir congelada en el refrigerador, una caja de cerillos, pero de cómo dio paso a contar su vida en la novela autobiográfica El mundo.

y actriz —“El zorro de Jalisco” (1940), con Pedro Armendáriz y Emilio “El Indio” Fernández; y “¡Ay Jalisco, no te rajes!” (1941), con Jorge Negrete y Gloria Marín—, quien había muerto tres meses antes de una sobredosis de barbitúricos a los 38 años de edad. En el libro “70 años de música en el Palacio de Bellas Artes”, derivado de una amplia investigación del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Cenidim, se establece que el Palacio de Bellas Artes ha contribuido al enriquecimiento de la vida musical de México con las presentaciones de grandes figuras del folclor nacional y latinoamericano, desde Joan Manuel Serrat con sus canciones de poemas de Antonio Machado; Lola Beltrán y su inmortal versión de “Cucurrucucú, paloma”; Duke Ellington, quien sorprendió con un concierto que incluyó estudios acerca de la samba y el tango, hasta la presentación de Óscar Chávez en los años 70. Del folclore griego de Nana Mouskouri en los 70 a la presentación de Alejandro Fernández, en 2000, acompañado de Eduardo Magallanes, el mismo que hizo la orquestación de Juan Gabriel para el primer concierto en la Sala Principal, en dos de las tres presentaciones del “Divo de Juárez” en ese lugar.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META27A NUESTRAPALABRA

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

4º Informe: crisis del sistema La crisis de hoy se localiza en la estructura de poder del sistema-PRI, sobre todo de los sectores invisibles del sistema

A

diferencia de las crisis política, económica y hasta de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto llega a su cuarto informe y primera aduana de las elecciones presidenciales de 2018 con una crisis estructural del sistema político priísta. Lo que sostiene al gobierno es la ausencia de una alternativa opositora. La característica principal de la crisis del sistema radica en que tiene su origen al interior de la estructur a d e p o d e r. L a s a n te r i o re s fueron contra el PRI: del 68 de estudiantes contra los granaderos, la de 1982 con los banqueros y aplacada con la expropiación de la banca, la de 1987 se superó con la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, el alzamiento zapatista de 1994 no pudo lidiar con la funcionalidad del sistema, el colapso posdevaluatorio se superó con la alternancia y

el PRI supuso el fin de sus problemas con el regreso a la presidencia en el 2012. La crisis de hoy se localiza en la estructura de poder del sistema-PRI, sobre todo de los sectores invisibles del sistema. Los maestros de la CNTE son empleados del gobierno, los campesinos forman parte de la CNC priísta, los intelectuales críticos reciben becas del Estado, el gobierno de los EE.UU. critica al gobierno priísta por la corrupción, la iglesia ha ayudado a legitimar al PRI desde 1988 y ahora lo confronta en las calles, los medios de comunicación ya no son voceros del régimen ni aparatos ideológicos del PRI y la oposición trabaja para la alternancia. Los gobernadores se han alejado del control autoritario del centralismo presidencialista y han construido virreinatos, repúblicas separatistas o califatos. Ahor a mismo gobernadores priístas

enfrentan acusaciones graves pero el sistema priísta carece de instrumentos de autoridad para relevarlos. La presidencia de la república era el factor de cohesión nacional, inclusive después de conflictos con Díaz Ordaz, Echeverría y Ló p e z P o r t i l l o . H o y l a institución presidencial es vista como un obstáculo para el funcionamiento democrático de la república; y los ejecutivos estatales son ofendidos, castigados y hasta agredidos. El sistema político priísta ha dejado de ser una garantía de estabilidad y hoy aparece como el factor de inestabilidad. Y la razón radica en la despriización de la sociedad. El PRI reconoce 5 m i l l o n e s d e m i l i t a n te s --aunque entregó al INE un padrón de 9.9 millones-- en una población total de 120 millones de mexicanos y apenas el 6% del total del padrón electoral vigente. La crisis del sistema-PRI ha

PEÑA NIETO ENTENDIÓ LA LÓGICA DE LA CRISIS ANTES DE LAS ELECCIONES Y OFRECIÓ UNA PRESIDENCIA DEMOCRÁTICA QUE IMPLICABA LA REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO; SIN EMBARGO, LE DIO PRIORIDAD A LAS REFORMAS ESTRUCTURALES PRODUCTIVAS Y AHÍ DESGASTÓ SU CAPITAL POLÍTICO AL POSPONER LAS REFORMAS DEL PODER. LAS REFORMAS PRODUCTIVAS TERMINARON POR DILUIR LOS MECANISMOS DE CONTROL POLÍTICO INSTITUCIONAL.

sido acumulativa, comenzó formalmente en 1968 y llegó a su piso en el 2006 cuando quedó en tercer sitio de las elecciones presidenciales. Peña Nieto ganó la presidencia con el 28% de votos para el PRI y subió 9 puntos más con el Partido Verde. Peña Nieto entendió la lógica de la crisis antes de las elecciones y ofreció una presidencia democrática que implicaba la reestructuración d e l s i s te m a p o l í t i co; s i n embargo, le dio prioridad a las reformas estructurales productivas y ahí desgastó su capital político al posponer l a s r e f o r m a s d e l p o d e r. Las reformas productivas terminaron por diluir los mecanismos de control político institucional. Al sistema-PRI le queda un año para definir la reforma política para la instauración de un nuevo sistema/régimen/ Estado y tendría la candidatura presidencial del 2018 para potenciar su liderazgo. Si no, el 2018 será de alternancia.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

NO VE MANCERA ALIANZA CON MORENA O PAN EN 2018 ¨ El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, no ve en el “radar” una alianza con Morena ni con el PAN en el 2018, afirmando que el PRD puede construir un polo más amplio con sectores y organizaciones que quieren participar en los comicios

¨ BUSCA EXPLICACIONES A VISITA DE TRUMP

BUSCA PRD COMPARECENCIAS: HACIENDA, SEGOB Y SRE Enrique Peña Nieto, Presidente de México.

¨ CUARTO AÑO DE GOBIERNO

ENRIQUE PEÑA NIETO, ERRORES Y ACIERTOS Con dos tercios de su mandato cumplidos, al presidente Enrique Peña Nieto se le ha caído su popularidad al 23% según encuestas. Muchos aún no entienden qué pasó con el político llamado a colocar a México en el siglo XXI con sus innumerables reformas. El último golpe en contra fue invitar a Donald Trump a México que ofendió profundamente a todos. Sobre todo cuando cuatro horas después tuvo que escuchar al candidato republicano decir en Arizona que “México trabajará con nosotros en la construcción del muro. En eso creo, y especialmente después de reunirme con su maravilloso presidente hoy”. Donald manipula la verdad y Peña le puso en bandeja hacerlo. El escenario es de retroceso generalizado: suben índices de violencia, bajan las perspectivas económicas, siguen las revueltas en el sur que impiden la implementación de la reforma educativa, en el norte se avecina una guerra de narcos; los escándalos de corrupción florecen y la pobreza se mantiene. Pero, no todo es negativo: crece el turismo, las inversiones extranjeras aumentan con una constante apertura de mercados y se ha implementado un buen sistema anticorrupción.

Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

¨ SIGUE LA POLÉMICA POR LA EXTRAÑA INVITACIÓN

Absurdo, decir que se invitó a Trump por motivos económicos: especialista “La economía sigue su propia lógica”

L

a versión de que el gobierno mexicano invitó a Donald Trump para enviar una señal de estabilización de los mercados es “absurda y no tiene ningún sentido”, afirmó el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) Luis Foncerrada Pascal. El directivo sostuvo que es falso que en el país haya una fuga de capitales, como demuestra el nivel de las reservas internacionales y que el renglón de errores y omisiones en la balanza de pagos en lo que va del año es mucho menor que al del año pasado. También señaló que si bien prevalece la volatilidad en los mercados internacionales esto

no es privativo de México y obedece a muy diversos factores como el terrorismo, las políticas económicas de China, el que las naciones árabes no fijen la producción de petróleo, entre muchas otras. También descartó que la idea de invitar al candidato haya salido de la Secretaría de Hacienda. “Me consta que no salió de Hacienda porque lo platiqué con ellos”, dijo. El director general del Ceesp descartó que la visita del candidato republicano pueda tener algún impacto en términos económicos para México, pues dijo, la economía tiene su propia lógica.

NO ENTIENDO LA VISITA DE

TRUMP: MARTÍN MORENO El escritor Martín Moreno calificó como absurda la visita a México del candidato republicano a la presidencia de EU, Donald Trump, y dijo no entender los motivos por los cuales presidencia llevó a cabo dicho acto. “No lo entiendo. Primero, si faltan dos meses, hay que esperar a ver quién gana e invitarlo, ya sea Hilary o Trump. Segundo, se le dio un trato de jefe de Estado cuando era un candidato. Y tercero, si ya se metieron en ese desgaste político y lo invitaron a Los Pinos, al tener al señor Trump en frente debieron haberle ‘Usted ha agraviado a los mexicanos’. A mí me parece que a los mexicanos nos deben una disculpa”.

El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, adelantó que alistan las comparecencias de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y en este diálogo franco y abierto, expliquen los verdaderos motivos y alcances de la visita del candidato republicano al gobierno de EU, Donald Trump. El ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aseguró que el gobierno federal “sigue debiendo información, sigue sin decirnos nada convincente” sobre ese encuentro. Ayer se publicó que Donald Trump tejió su reunión con el presidente Enrique Peña Nieto y contó con el apoyo del Servicio Secreto, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional de EU, quien pidió apoyo al Gobierno de la Ciudad de México para su protección en su visita. Asimismo, Zambrano Grijalva dijo que el PRD estará muy atento a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2017 no se destine un solo centavo a una eventual construcción de un muro en la frontera norte de México.

Jesús Zambrano, vicecoordinador de diputados perredistas.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN29A

PLAZA JUÁREZ

CONSTITUCIÓN CDMX PERMITE DEPONER A JEFE DE GOBIERNO

TRIBUNAL ELECTORAL DE OAXACA CONFIRMA TRIUNFO DE MURAT

¨ El anteproyecto de la primera Carta Magna que tendrá la Ciudad de México contempla la revocación de mandato y la anulación de una elección. La capital quiere convertirse en la primera entidad en ofrecer esta posibilidad, al incluirla en la nueva Constitución que tendrá a partir de 2017.

¨ El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmó el triunfo de Alejandro Murat Hinojosa como candidato a la gubernatura, cuya elección se realizó en junio, esto luego de desechar los recursos presentados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

PIDEN A SEP PUBLICAR DATOS DE TITULADOS 2009-2015

¨ “EN LOS PRÓXIMOS DÍAS”

CNTE acuerda iniciar clases en Oaxaca

La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá entregar información sobre el presupuesto, gasto, cantidad de profesores, matrícula y número de titulados en distintos grados de cada universidad pública federal e intercultural, correspondiente al periodo de 2009 a 2015. Así lo instruyó el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en su pasada sesión al resolver un recurso de revisión presentado por un inconforme con la respuesta de la SEP a una solicitud de información de 21 puntos.

Pero antes llevarán la propuesta a la Asamblea Nacional Representativa

AGENCIAS OAXACA, OAX. / Plaza Juárez

L

a asamblea estatal de la sección 22 de la CNTE acordó la noche del viernes el inicio del ciclo escolar 2016-2017 en los próximos días. Esto luego de que se realizara una revisión a la jornada de lucha y reconocer el compromiso que se tiene con los padres de familia y la niñez oaxaqueña. Sin embargo, este acuerdo será llevado a la Asamblea Nacional Representativa (ANR) para que se fijen los detalles del inicio a clases. Esto, debido a que el acuerdo desde un principio fue “empezar juntos, luchar juntos y salir juntos” por lo que esta

SI SE LLEGA A UN ACUERDO, EL MIÉRCOLES EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR

propuesta será presentada en dicha asamblea para que se haga acuerdo y sea oficial, por lo que se exigirá de manera inmediata al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la reinstalación de la mesa de diálogo, pero además respuestas inmediatas y reales a sus peticiones. Durante la asamblea estatal mixta celebrada el viernes hubo una serie de acuerdos no suscritos por la sección 22, entre estos se encuentra que

Habra que preguntarle a los niños si son buenas o malas noticias.

el próximo lunes se realizará el proceso de inscripción, el martes junta con padres de familia y el miércoles el inicio

del ciclo escolar, para lo cual los maestros movilizados en la ciudad de Oaxaca han iniciado el regreso a sus comunidades.

¨ PARTICIPARÁ EN CUMBRE DEL G20

Llega Peña Nieto a China AGENCIAS HANGZHOU / Plaza Juárez

L

uego de 17 horas de vuelo desde la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto arribó la noche de sábado -tiempo de China- a la capital de la provincia de Zhejiang donde tendrá lugar a partir de mañana la Cumbre del G-20. En la comitiva presidencial a bordo del TP-01 viajaron, además del mandatario, su esposa

Angélica Rivera y su hija Regina; también la canciller, Claudia Ruiz Massieu, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y el vocero de Los Pinos, Eduardo Sánchez. Peña Nieto tiene previsto reunirse bilateralmente este domingo con su similar chino XI Jinping. Los trabajos de la 11a Cumbre del G-20 (donde se encuentran las economías avanzadas y emergentes más importantes) tendrán como eje discutir sobre

una economía global, innovadora, interconectada, vigorizada e incluyente. Hangzhou se encuentra sujeta a un estricto control de seguridad y las familias de esta antigua capital imperial disponen de una semana de asueto con descuentos en centros vacacionales para salir y no complicar la logística del encuentro. La ciudad tiene nueve millones de habitantes. Algunas despedidas y arribos se verán en esta Cumbre de

Aeropuerto de Hangzhou, China.

líderes. Será la última participación en este foro del presidente de EU, Barack Obama y el debut de la Primer Ministra del Reino Unido, Theresa May, y del presidente brasileño, Michel Temer.

EJÉRCITO TOMA CONTROL DE LÁZARO CÁRDENAS Marina, Ejército, Policía Federal y Policía Estatal tomaron el control de la seguridad en Lázaro Cárdenas, Michoacán, tras la ola de violencia desatada que ha dejado 11 ejecutados en la última semana. El viernes se registraron un par de enfrentamientos en este municipio, primero en la tenencia de Buenos Aires, donde civiles armados pertenecientes a “Los Caballeros Templarios” dispararon contra las fuerzas estatales y federales; el segundo choque a tiros se suscitó en la comunidad de Acalpican, sobre la carretera costera que comunica a Michoacán con Colima, donde los agresores lograron huir.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

ORBE

PLAZA JUÁREZ

UN AÑO SIN AYLAN KURDI... Y TODO SIGUE IGUAL ¨ Ha pasado un año desde que la imagen de Aylan Kurdi en la costa turca conmocionó a la población mundial. Un año desde que el diminuto cuerpo de aquel niño de 3 años apareció muerto en la playa y abrió los ojos de una sociedad empeñada en dar la espalda al conflicto sirio.

TURQUÍA ENVÍA MÁS TANQUES EN LA FRONTERA CON SIRIA

¨ CUMBRE DEL G20

Turquía abrió ayer sábado un nuevo frente de su incursión en Siria, denominada operación “Escudo del Éufrates”, con el objetivo de acabar con la presencia del Estado Islámico (EI) al sur de la frontera entre ambos países y establecer su ansiada zona tapón que impida la infiltración de yihadistas y también que las milicias kurdas se hagan con el norte de Siria al completo. Al menos 20 tanques, cinco blindados de transporte de tropas, vehículos de desminado y camiones de las Fuerzas Armadas de Turquía se introdujeron en Siria a la altura de la localidad de Al Rai, para apoyar a los militantes de diversas facciones del Ejército Libre Sirio (ELS), en su mayoría islamistas, que luchan contra el EI.

Sobre el cambio climático

UZBEKISTÁN SEPULTA AL ÚNICO PRESIDENTE QUE HA TENIDO Islam Karímov, el único presidente que ha tenido Uzbekistán, fue sepultado ayer según la tradición musulmana en Samarcanda, su ciudad natal. El cortejo fúnebre fue recibido en su trayecto por decenas de miles de uzbekos, que lanzaron a su paso flores, especialmente rosas. Karímov gobernó durante 27 años con mano férrea su país, ignorando los derechos humanos y persiguiendo a sus opositores, pero es considerado por muchos de sus conciudadanos como el forjador de Uzbekistán independiente y el padre de la nación.

CHINA Y EU RATIFICAN ACUERDO

C Un equipo de rescate traslada el cuerpo de una de las víctimas del atentado en Davao.

¨ TRAS UN ATENTADO ATRIBUIDO A ABU SAYYAF

Filipinas declara el «estado de anarquía» El ataque ha causado al menos catorce víctimas mortales en la ciudad de Davao

E

l presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha acusado a la milicia yihadista de Abu Sayyaf de la autoría del atentado que acabó con la vida de al menos 14 personas en la ciudad de Davao en la madrugada del sábado. «Esta no es la primera vez que Davao ha sido sacrificada en el altar de la violencia», aseveró el mandatario, quien declaró el «estado de anarquía» en el país, una medida que implica el despliegue masivo de fuerzas de seguridad. El ataque se produjo en plena noche en uno de los mercados más populosos de Davao, donde Duterte ejerció como alcalde en el pasado. De acuerdo al portavoz de la Presidencia, Martin Andanar, en el lugar del atentado se encontraron componentes

de un artefacto explosivo casero. Posteriormente, Abu Rami, miembro de Abu Sayyaf, reivindicaba la acción armada. Abu Sayyaf fue creada en 1991 como una escisión del Frente Moro de Liberación Nacional. Su fundador, Abdurajak Abubakar Janjalani, era un clérigo que luchó en Afganistán, donde asegura conoció a Osama Bin Laden y sintió la llamada a una yihad global. Desde su nacimiento, hace ahora un cuarto de siglo, el grupo ha sufrido una notable vuelta de tuerca interna, con numerosas muertes en su liderazgo. Entre las principales obras de su legado de terror se encuentra el atentado con explosivos contra un ferry en la bahía de Manila en febrero de 2004, donde al menos 116 personas perdieron la vida.

hina y Estados Unidos, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del planeta, ratificaron ayer el acuerdo contra el cambio climático alcanzado en París a finales del año pasado. El visto bueno de ambas potencias, prácticamente imprescindible para que el pacto entre en vigor, se produjo en la víspera del inicio de la cumbre de líderes del G20 y en el marco de la reunión bilateral entre Barack Obama y Xi Jinping. El pacto fue “revisado y ratificado” por la Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo del gigante asiático, cuya reunión bimensual terminó este sábado, informó Xinhua. “La ratificación del acuerdo responde a los intereses de China y ayudará al país a jugar un papel más importante en la gobernanza climática global”, asegura la agencia oficial. Horas después, Obama y Xi entregaron al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, los documentos que certifican la adhesión formal de sus países al tratado. Ban se mostró optimista sobre la posibilidad de que, tras esta acción conjunta, el acuerdo pueda entrar en vigor a finales de año.

LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UNO DE LOS ÁMBITOS EN QUE AMBAS POTENCIAS PARECEN HABLAR CASI EL MISMO IDIOMA. XI Y OBAMA MARCARON UN HITO A FINALES DE 2014 AL FIJAR OBJETIVOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO Y SU DECISIÓN FUE VITAL PARA QUE 180 PAÍSES LLEGARAN A UN ACUERDO EN LA CUMBRE DE PARÍS

“Algún día veremos esto como el momento en que finalmente decidimos salvar nuestro planeta”, aseguró Obama durante una ceremonia celebrada en el idílico lago del Oeste en Hangzhou. El presidente estadounidense alabó los esfuerzos realizados con China en la lucha contra el cambio climático a pesar de sus diferencias en otros ámbitos: “estamos dando ejemplo. Como las dos mayores economías y los dos mayores emisores del planeta, nuestra entrada en este acuerdo continúa el impulso de París y debe dar la confianza al resto del mundo de que nos dirigimos hacia un futuro con bajos niveles de carbono”.

El presidente Xi Jinping ayer en Hangzhou.


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ORBE 31A

PLAZA JUÁREZ

MELANIA TRUMP, UNA ANTI PRIMERA DAMA PARA EU

EL FINAL DE LA ‘ERA ROSA’ EN LATINOAMÉRICA

¨ Si Trump es el candidato a la Casa Blanca más improbable desde la fundación de EU, su esposa Melania le superaría como primera dama. La eslovena, con un pasado de sesiones de fotos en lencería, portadas sin ropa, crianza comunista y origen extranjero, es una auténtica rareza.

¨ Hace dos años, Dilma, Nicolás y Cristina se fotografiaron durante una reunión de Mercosur en 2014 en Caracas. Hoy, la destitución de Dilma, el empuje de la oposición venezolana y el fin del kirchnerismo cambian el mapa político en una región con la izquierda en declive.

Le Pen promete un referéndum de salida de la UE Si gana las presidenciales de Francia en 2017

L

a líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, se ha comprometido a convocar un referéndum sobre la permanencia de Francia en la UE si gana las elecciones presidenciales previstas para 2017. «Nada es inevitable. Hay que creer en la política. Los británicos han elegido su destino. Lo sabéis. El referéndum de pertenencia a la Unión Europea se hará en Francia», afirmó Le Pen en el discurso de apertura del curso político desde la localidad

Marine Le Pen.

¨ PERIODISMO AMARILLISTA

Terremoto: indignación en Italia por viñeta de Charlie Hebdo Califica de «lasaña» a un montón de restos humanos esparcidos entre los escombros. Un dibujo que ha recibido críticas procedentes de todo el mundo

Humor sanguinario y de mal gusto.

L

a revista satírica Charlie Hebdo vuelve a estar en boca de todos. En

esta ocasión, la publicación francesa que sufrió el ataque del Estado Islámico en enero

de 2015 utiliza su peculiar humor para reírse del terremoto que sufrió Italia hace una semana y en el que murieron casi 300 personas. En la ilustración aparecen dos heridos y una montaña de escombros entre las que se ven restos humanos. Encima de cada dibujo, el nombre de una pasta italiana: «macarrones con tomate», «gratinados» y «lasañas» sobre el montón de escombros entre los que se encuentran los restos. Las reacciones no se han hecho esperar. El alcalde de Amatrice lo ha calificado de «vergonzoso» en diversos medios italianos. «¡Cómo diablos hacen una viñeta sobre los muertos! Estoy seguro de que esta embarazosa y antiestética sátira no responde al verdadero sentir del pueblo francés», ha dicho. Pero la indignación ha trascendido y ha inundado las redes sociales, donde el viernes se convirtió en uno de los Trending Topics del día.

de Brachay, en el este de Francia. Argumentó que «los británicos han elegido la independencia». «Podemos volver a ser un pueblo libre, orgulloso e independiente. Podemos poner a Francia en el lugar del mundo que le corresponde», dijo entre gritos de «Marine, president» de sus partidarios.

APOYO A TRUMP… DE LOCA A LOCO Por otra parte, Marine Le Pen, mostró ayer su apoyo al republicano Donald Trump en la

carrera a la Casa Blanca, asegurando que desde su punto de vista «cualquier cosa es mejor que Hillary Clinton». Se ha comparado a sí misma con Trump, señalando que ambos han llevado a cabo campañas contra el ‘establishment’ de sus respectivos países. También se refirió a Clinton. Indicó que en caso de llegar a presidenta sólo llevará a EU «guerra», «devastación» e «inestabilidad», términos que Trump también ha asociado a la ex secretaria de Estado.

Caza de brujas en la Venezuela chavista

L

a caza de brujas se acelera. El chavismo responde a la «Gran toma de Caracas» con más persecución política y detiene a tres alcaldes en 24 horas. Familiares y compañeros de militancia denunciaron ayer que Delson Guarate, Orlando Hernández y Pedro Loreto fueron trasladados contra su voluntad por el Servicio Bolivariano de Inteligencia, y responsabilizan a Nicolás Maduro por la vida de los nuevos presos políticos. El alcalde de Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, Delson Guarate, fue detenido arbitrariamente por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). El jueves, el día de la marcha, el ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles ya denunció la detención de otros dos alcaldes opositores del estado de Guárico por los servicios

Un manifestante es detenido por la Policía durante la «Toma de Caracas».

de inteligencia, arrestos que se suman a una larga lista de opositores detenidos en esta semana. Los alcaldes Orlando Hernández, del municipio de Mellado; y Pedro Loreto, de Leonardo Infante, ambos del estado de Guárico, fueron detenidos en la madrugada del jueves. Capriles sostiene que el Gobierno «le tiene miedo al pueblo».


DOMINGO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32ANUESTRAPALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA MOCHILAZO EN EL TIEMPO

De ruta lacustre a Parque Lineal La Viga Aún no ha sido inaugurado y el Parque Lineal de La Viga ya luce descuidado. Aquí estuvo el Paseo y el Canal de La Viga, importante ruta comercial lacustre por más de tres siglos

E

CARLOS VILLASANA Y RUTH GÓMEZ l Parque Lineal de La Viga está situado en un punto histórico del pasado lacustre de la capital: el antiguo Canal de La Viga. Sobre la calzada que hoy lleva su nombre, alguna vez corrió una de las principales rutas comerciales y de recreo de la ciudad. Sus aguas llegaban a los lagos de Chalco y Xochimilco y, como cualquier avenida de hoy, también cambiaba de nombre, según el tramo donde cruzara: Canal de Santa Anita, Canal de Iztacalco y al adentrarse a la ciudad tuvo el de Acequia Real. Otros nombres eran Mexicaltzingo y Canal Nacional, por los “brazos” que tenía. Donde convergen actualmente la Calzada de La Viga y la de Chabacano, se encontraba la antigua Garita de La Viga, edificación que funcionaba como aduana para las alargadas canoas “cargadas de mercancía— que pretendían entrar a la Ciudad de México. Casi a fines del siglo XIX el impuesto que se cobraba variaba si el producto eran verduras, flores, bebidas, hierbas u otros. “Eso... originó la presencia de mercados como el de Jamaica o el de la Merced”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL Juan Carlos Briones, vecino de la zona. Frente a la Garita de La Viga estaba un puente de piedra, que afirma Juan Carlos, tenía dos túneles: uno era de entrada —donde se pagaba el peaje— y el otro de salida, —donde las canoas pasaban vacías—. Eran tan bajitos que los comerciantes tenían que acostarse o agacharse dentro de sus embarcaciones para cruzar. En el siglo XX, dicho puente se cambió por uno de piedra y hierro forjado para que pasara el tranvía que iba de la Ciudad de México a Iztapalapa. El Paseo de la Viga. El canal tenía una doble función: la de ruta para proveer a la ciudad y también el ser un lugar de paseo. El paseo iniciaba en el embarcadero, frente a la actual Prepa 7 de la UNAM, y terminaba donde estaba la Garita. Al inicio era ancho y conforme se adentraba al centro se hacía angosto en varias direcciones. Por un lado corría el canal y, en paralelo, los carros, caballos o peatones, cada uno con su carril de ida y de regreso. Una de las festividades más concurridas del paseo

era la del Viernes de Dolores, de Santa Anita Zacatlalmanco. Todo se llenaba de música, baile, vendimia de flores, comida típica, trajineras alegóricas -que no eran tan grandes como las conocemos hoy en día- y se llevaba a cabo el concurso de la “India Bonita”, antecedente de “La Flor más Bella del Ejido” en Xochimilco. Juan Carlos comenta que “el sitio era pintoresco y porque muchos de los comerciantes vendían una parte de su mercancía para pasar menos ‘cargados’ a la Garita y pagar menos peaje. Esa actividad fue el origen del mercado de Jamaica, que luego se instaló a la orilla del canal hasta Avenida del Taller. En ese punto estaba el famoso Puente de Jamaica”. Entre los años cuarenta y cincuenta se desecó casi todo el antiguo Canal de La Viga. Hoy sólo conocemos el tramo conocido como Canal Nacional. “Hubo un momento donde el canal se volvió un muladar, había lirio por todas partes, suciedad y hasta animales muertos flotando. Estaba totalmente contaminado y para los pueblos cercanos al canal significó dos cosas, librarse de un ambiente insalubre, pero también verse afectados porque eran zonas de tradición lacustre y comercio. Cabe resaltar que este canal fue el principal proveedor de alimento y bebida de la ciudad por cuatro siglos”, concluyó Juan Carlos en un recorrido con EL UNIVERSAL del camellón del ahora Parque Lineal La Viga. El proyecto del Parque Lineal La Viga se presentó como un “oasis” para dos delegaciones con mayor índice delictivo: Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. Se planeó para la recuperación del espacio público a través de espejos de agua, fuentes donde “la gente pudiera mojarse”, áreas verdes, una pista de skateboarding, un foro al aire libre, juegos infantiles, internet de banda ancha y un sistema de captación de agua pluvial, todo con el objetivo de reducir los índices delictivos en esta zona. En otra nota de EL UNIVERSAL “Para agosto, Parque Lineal La Viga; costará 70 mdp: AEP”, se informó que la Autoridad del Espacio Público se comprometió a entregar el Parque Lineal de poco más de 500 metros, en agosto pasado y que se contaba con 70 millones de pesos “provenientes de recursos fe-

derales y locales (...). De acuerdo con el proyecto de la AEP, el Parque Lineal cuidaría la seguridad de los paseantes con iluminación y cámaras”. Sin embargo, en junio pasado EL UNIVERSAL publicó en su nota: “Posponen entrega de Parque Lineal La Viga”, que Roberto Remes Tello, coordinador general de la AEP, aseguró que el proyecto estaría terminado “hacia septiembre” y que el motivo del atraso fueron cambios en la construcción del foro al aire libre y el hallazgo de vestigios de la antigua Garita o Puente de La Viga, por lo que el INAH tuvo que involucrarse y “determinar su valor histórico”; pero ya se tenía conocimiento de dichos restos desde la construcción de la Línea 9 del Metro a fines de los 80. Juan Carlos mencionó que la desecación del Canal fue porque estaba totalmente sucio. Casi 60 años después, las cosas no han cambiado. Aquí, donde antes se encontraba un amplio camellón con juegos, hoy se construye el Parque Lineal de la Viga en dos tramos: de avenida del Taller a Roa Bárcenas y de Roa Bárcenas a Calzada Chabacano. El primer tramo tiene tres meses y ya está descuidado. El concreto de las fuentes está resquebrajado, la mayoría de los espejos de agua y zonas verdes lucen con basura y excremento. En el segundo hay árboles caídos y montañas de basura. EL UNIVERSAL habló con Isaac, vecino de la zona para preguntarle su opinión: “El camellón tiene pocos meses habilitado y... está... lleno de basura, hasta (con) animales muertos y la gente ya empezó a mover y rayar cosas... se han robado parte de la iluminación”. Indicó que nunca se han prendido las fuentes y que lo único funcional han sido los juegos y las bancas. Del famoso Canal de la Viga sólo queda el nombre. Con los años el agua desapareció y el asfalto tomó su lugar. Pero en la zona se preserva el pasado lacustre a través de relatos de los vecinos y en los murales de artistas urbanos en varias casas de este tramo de Calzada de la Viga.

EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.