06 06 17

Page 1

MAX.

13º 26º

MIN.

DIARIO

PARCIALMENTE NUBLADO CON PROBABILIDAD DE LLUVIA

MARTES 06 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

PLAZA JUAREZ CENTIGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4457

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

MÉXICO QUEDA FUERA DE LA COPA DEL MUNDO SUB-20 PAG. 2C

PAG. 13C

¨ EN PACHUCA

EXPLOSIÓN E INCENDIO DAÑA A SEIS DEPARTAMENTOS Fue en la calle Dionisio, Edificio 5 Departamento 1 de la colonia Chacón de Mineral de la Reforma, por fortuna sólo dejó pérdidas materiales

D

urante la madrugada una explosión e incendio alarmó a vecinos de un edificio de El Chacón, donde un joven de 19 años de edad, de manera irresponsable salió a fumar y se recargo en un cilindro de gas LP con la válvula abierta y sobrevino la contingencia, por lo que al lugar acudieron bomberos de

Hidalgo para controlar y sofocar el siniestro. Fue en la calle Dionisio, Edificio 5 Departamento 1 de la colonia Chacón de Mineral de la Reforma, donde poco antes de las 04:00 horas tuvo lugar la explosión e incendio, que por fortuna sólo dejó pérdidas materiales. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Mineral

de la Reforma, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, para tomar conocimiento del hecho y prestar apoyo a los afectados. En el lugar los guardianes de la ley contactaron al propietario Magdaleno “P”, quien corroboró que su hijastro Carlos “A” “G” de 19 años, se encontraba fumando

PACHUCA

FOTO: ARCHIVO

FALLECE ANA WINOCOUR, EX CONDUCTORA DE TV AZTECA

Tema del relleno sanitario de El Huixmi, “es un asunto metropolitano”: Alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, indicó que están esperando la decisión del cabildo respecto al tema del relleno sanitario ubicado en El Huixmi, “es un asunto en el que se debe tomar la decisión ya, el relleno sanitario está a punto de estar saturado, estamos viendo qué es lo mejor, si hacer otra celda ahí mismo, sin embargo esto debe ser junto con todos los municipios”...

PAG. 4D

LA REGIÓN

ABRAHAM PÉREZ MACÍAS/ Plaza Juárez

PAG. 12A

¨ TEPEJI DEL RÍO

Conagua, por fin clausuró pozo que era sobre explotado, denunciado desde enero LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) EN DÍAS PASADOS CLAUSURÓ DOS POZOS DE AGUA O NORIAS QUE FUERON DENUNCIADOS POR VECINOS DE LA COMUNIDAD DE EL SALTO, POR LA SOBRE EXPLOTACIÓN POR PARTE DE UNO DE LOS COLONOS DEL LUGAR… PAG. 3B

VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

BARANDILLA INICIARON VIGILIA POR DECESO DE 49 MENORES DE GUARDERÍA ABC

LA REGIÓN ¨ TULANCINGO

Fallece detenido al interior de barandilla

A

Al parecer se broncoaspiró. Fue detenido por alteración al orden público. Estaba ebrio

Por octavo año consecutivo, padres de víctimas acompañados por familiares y sociedad, se reunieron fuera del edificio en ruinas de la estancia infantil... PAG. 3D

tic-tac

por Sócrates

Voto por voto, casilla por casilla... ya inventen otra cosa, por favor.

UN HOMBRE DE 39 AÑOS DE EDAD QUE ESTABA DETENIDO DESDE EL PASADO 2 DE JUNIO POR ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO, FALLECIÓ LA MAÑANA DEL DOMINGO, AL INTERIOR DE LAS PROPIAS GALERAS DEL CUARTEL MUNICIPAL, PRESUNTAMENTE, LUEGO DE UNA BRONCOASPIRACIÓN; POR LO QUE EL CASO FUE TURNADO A LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO.

LA NACIÓN

LA REGIÓN

TIENE DEL MAZO VENTAJA CON 33.7% DE LA VOTACIÓN

¨ TEPEAPULCO

PAG. 3A

TRES REGIDORAS NO DUDAN EN APROBARSE RECURSOS… PARA DIVERSOS LUJOS

La caída más estrepitosa fue la del PAN, pues la siempre perdedora Josefina Vázquez Mota quedó en el cuarto lugar, con sólo el 11.27 por ciento de los votos

Tres integrantes de la Asamblea Municipal se autorizaron la compra de un frigobar, una dotación de alimentos…

PAG. 11A

ABEL RICARDO FLORES / Plaza Juárez

DÓLAR

OPINIÓN

OPINIÓN

INDICADOR POLÍTICO

LAGUNA DE VOCES

ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

¿Y ahora qué?

¿Lo barato sale caro?

PRI: victoria mexiquense no alcanza para asegurar la presidencia 2018 PAG. 8A

La noria del poder

PAG. 4A

Con el objetivo de dotar a los pueblos y comunidades indígenas de la infraestructura básica y espacios de vivienda que les permita llevar una vida digna, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en Hidalgo tiene programadas 40 obras de infraestructura básica, 22 estudios y proyectos en 24 municipios como parte del ejercicio 2017.

PAG. 2B

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez

COLUMNAS

PAG. 2A

Se invertirán más de 200 mdp para fortalecer infraestructura en regiones indígenas

VENTA

$18.58 COMPRA

PAG. 3A

$18.01

PAG. 8B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Omar Fayad @omarfayad Hoy conmemoramos el #DiaMundialdelMedioAmbiente. Es momento de hacer lo correcto, proteger nuestro hogar es responsabilidad de todos. Presidencia México @PresidenciaMX Descubre las acciones para fortalecer e impulsar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. #DíaMundialDelMedioAmbiente Israel Félix @Israelfelixs Una forma de cuidar nuestro medio ambiente, es desechar medicamentos caducos de forma correcta. Consulta lugares en http://bit.ly/1pipouw Tuzobus @Tuzobus_Oficial Al hacer uso de los puentes y cruces peatonales del #Tuzobús evitas accidentes y cuidas de tu vida. #TuSeguridadEsLaDeTodos #NoTeArriesgues CulturaHidalgo @CulturaHidalgo El próximo viernes es de teatro. ¡Vamos todos al Romo! CITNOVA @CITNOVA Quieres contribuir en el desarrollo sostenible de tu localidad o estado a través del emprendimiento http://citnova.gob.mx/ emprendimiento-sustentable/ … @AlonsoHuerta

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

Sobrevive el dinosaurio ALBERTO AZIZ NASSIF 1.- Casi todos se declaran ganadores en el Estado de México. Después de cerrar las casillas llegó la incertidumbre sobre los resultados. El PREP empezó a registrar los datos con tanta lentitud y con datos extraños —como un porcentaje de participación completamente equivocado—, que abundaron las declaraciones tempraneras de los ganadores. Luego salió el PAN y Josefina reconoció su derrota y, un poco más tarde, el IEEM anunció su conteo rápido con una muestra de 1,347 actas y fijó los rangos del resultado. Entre el primero y el segundo quedó así: el PRI de 32.75% a 33.59% y Morena de 30.73% a 31.53%. Los priístas eufóricos cantaron victoria y los morenistas desconocieron ese resultado y dijeron que ellos habían triunfado. Una vez más había ganado el dinosaurio. 2.- Los resultados. A la mañana siguiente el PREP mostró la tendencia general del conteo. Con el corte de las 9:45 de la mañana y con 97.8% de las actas contabilizadas los porcentajes eran: un 33.7% para Del Mazo (su rango alto) y 30.8% para Delfina (su rango bajo), con Zepeda en un lejano tercer lugar y sólo 17.8% (un punto menos que en 2011) y el PAN en el piso con 11.2% (un punto menos que en 2011). Una diferencia de 168 mil votos en favor del PRI respecto a Morena. En seis años el tricolor bajó de 64% a 33%, perdió más de un millón de votos respecto a 2011.

3.- Las sonrisas del PRD. Los ganadores estaban sonrientes, pero los más contentos eran los perredistas. ¿Por qué Zepeda estaba tan feliz? Quizá, calculó que con ese tercer lugar y su 17% tenía fichas suficientes para volverse una pieza importante en su partido y negociar su lugar rumbo al 2018. Hace tiempo que ese partido renunció a gobernar y a ser uno de los grandes, hoy es un nuevo verde. Su papel es ir a las alianzas con el PAN o el gobierno y dividir el voto opositor, como lo hizo en esta campaña. Si a alguien le puede agradecer Del Mazo por su resultado del domingo es, sin duda, a Zepeda. 4.- Una elección de Estado. Resulta impresionante la forma en la que se canalizaron los recursos del gobierno federal al Estado de México, las visitas de los secretarios de Estado y, por supuesto, los enormes recursos del gobierno de Eruviel Ávila. Este paquete de recursos aceitó una de las elecciones más costosas en ese territorio, no hubo límite de recursos. Millones y millones de pesos para comprar el voto y para el acarreo masivo. Para Peña el escenario era ganar al costo que fuera y conservar el ciclo de poder y corrupción rumbo al 2018. Todos los presagios se confirmaron, estamos frente a un dinosaurio que se alimenta de la pobreza y, sobre todo, de la fragmentación del voto opositor. 5.- Morena ganó y perdió. Si se miden los recursos del PRI y del aparato gubernamental resulta una cancha completamente dispareja, en donde lo que menos hubo fue equidad en la contienda. Por eso

es impresionante lo que lograron Morena, Delfina y López Obrador en muy poco tiempo. Ganaron en presencia y se ubicaron como la fuerza opositora a vencer. Quedaron sólo tres puntos porcentuales por debajo del PRI y sus aliados, en unos comicios plagados de irregularidades, sin equidad y con un voto fragmentado. 6.- El alimento del dinosaurio. Las razones del triunfo del PRI no están en sus resultados de gobierno, ni en las cifras que tiene el Estado de México, que son pésimas tanto en violencia, feminicidios, corrupción y pobreza, como en falta de oportunidades para los jóvenes (Proceso #2118). Tampoco es por el carisma del candidato del PRI o los buenos resultados del gobierno federal, que tiene un presidente completamente reprobado. Las razones son por el tamaño del aparato y la fragmentación del voto de la izquierda. Aquí hay una lección básica rumbo al 2018. Morena necesita de una alianza progresista amplia para la sucesión presidencial, en donde también pueda ir el PRD. Esa es la manera de detener al dinosaurio, porque de lo contrario podemos ver la repetición de este proceso en el 2018. 7.- Hoy todo huele a conflicto. Con una autoridad capturada y con Morena sin reconocer el triunfo del PRI, viene un litigio largo y fatigoso, una judicialización y un recuento de todos los votos. Este conflicto ya es el inicio del 2018… @AzizNassif

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 06 de junio de 2017*. Año 12 Número 4457* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

OPINIÓN

¿Y ahora qué? En democracia no basta tener mayoría de votos. Los votos se deben conseguir legalmente ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO En la confusión aderezada de coraje y tristeza, un hecho queda claro: el triunfo de Alfredo del Mazo es resultado de todo tipo de abusos de poder y recursos excesivos. El Tribunal Electoral tiene la palabra. El resultado es producto de acciones que rompen con los principios de equidad y voto libre. Puede y debe ser revertido institucionalmente. Muchas personas amanecieron con sentimientos de frustración. Ocho de cada diez mexiquenses no votaron por Del Mazo. Su votación no llega al 18% de personas inscritas en la Lista Nominal Electoral. La revisión de los datos de resultados preliminares (PREP) muestran un operativo masivo de coacción a los votantes en lugares donde gana Del Mazo, así como de inhibición de votantes en lugares donde pierde. Al contrario de la tendencia histórica y de la lógica, el PRI gana donde vota más gente y pierde donde votan menos. El “fervor participativo” favorece a Del Mazo. Lo cual es imposible. Es más bien la huella del operativo realizado para extraer votos en un grupo de distritos, rurales, pobres y marcados por las carencias. En sólo 10 de los 45 distritos electorales, Del Mazo supera a Delfina Gómez por un total de 307 mil votos.

Lo peculiar de esos 10 distritos, es su alta participación, muy superiores al promedio, entre 66% y 59%. El promedio fue de 52.5%. Estos 307 mil votos son clave porque la diferencia final entre ambos contendientes no llega a 200 mil votos. Las pistas del operativo de compra y coacción están en los resultados. Los distritos de Valle de Bravo (10), Tejupilco (9), Atlacomulco (13) Ixtlahuaca (15) y Jilotepec (14), son clave. En esos distritos, Del Mazo obtiene más de 80 mil votos en los distritos 10 y 15, y más de 70 mil votos en los distritos 9, 13 y 14. Y en todos la tasa de participación es superior a 10 puntos sobre el promedio. En contraste y para confirmar la hipótesis, en los 12 distritos con menor participación, con votaciones entre 40 y 47%, Morena gana 8 y el PRD 1. Esto es contrario a la dinámica histórica de participación ciudadana. La experiencia ha sido que a mayor participación ciudadana, mayor votación contra el PRI. No sucedió así en el Estado de México. Los votantes por Del Mazo se ubican entre personas con la menor educación y mayor edad. Entre jóvenes y personas con mayor educación el PRI pierde más de 2 a 1. Pero no es un problema de “educación”, sino de voto libre, de compra y coacción del voto. La equidad está rota por la participación abierta de funcionarios federales y estatales. Tan solo las giras presidenciales, de secretarios y subsecretarios violan el art. 134

de la Constitución y rompen la equidad. El reparto de tarjetas con la promesa de entregar dinero es un delito electoral. Se cometió a la luz pública. Estamos a la espera de la investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de PGR. Hay suficientes elementos para probar la ilegalidad de la elección. Toca a partidos políticos aportar pruebas. Morena debe asumir en serio el litigio, más allá de la denuncia mediática y la movilización callejera. También es momento de la ciudadanía. Hay que organizarse para enfrentar la regresión a los tiempos del fraude electoral burdo y abierto. La señal para 2018 es ominosa. Las acciones ilegales no pueden quedar impunes. Exijamos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que funcione la justicia electoral. En democracia no basta tener mayoría de votos. Los votos se deben conseguir legalmente. La violación a los principios de equidad, el rebase de topes de campaña, el uso de recursos públicos, la compra y coacción del voto y la manipulación de programas sociales debe castigarse. Si la justicia electoral funciona adecuadamente, en una repetición de la elección el candidato Del Mazo estaría inhabilitado para participar. @rghermosillo


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeparalta@plazajuarez.mx

LAGUNA DE VOCES JAVIER E. PERALTA

La noria del poder No es lo que me trae cansado este camino de ahora. No cansa una vuelta sola. Cansa estar todo un día hora tras hora, y día tras día, un año y año tras año, una vida dando vueltas a la noria.

La implementación del programa de gestión de calidad del aire estará a cargo de un Comité Núcleo integrado por autoridades municipales, estatales y federales de diferentes ramos, que atenderán y evaluarán el avance del cumplimento de las políticas públicas ambientales.

¨ PROAIRE 2016-2024

Hidalgo se sumó al Programa de Mejoramiento de la Calidad del Aire Establece compromisos y responsabilidades interinstitucionales en materia de prevención y control de la contaminación atmosférica

E

l impulso de una agenda de desarrollo sostenible es muestra de la determinación que tiene el gobierno de Omar Fayad Meneses para garantizar la protección del planeta y sus recursos naturales, misma que fue ratificada en el Día mundial del Medio Ambiente. Así quedó de manifiesto en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos, tras la incorporación de Hidalgo al Programa de Mejoramiento de la Calidad del Aire (Proaire 2016-2024) con la firma de un

convenio entre Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, del gobierno federal, y Benjamín Rico Moreno, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnath); que establece compromisos y responsabilidades interinstitucionales en materia de prevención y control de la contaminación atmosférica. Cuauhtémoc Ochoa cons i d e ró q u e " to d o s s o m o s responsables por el medio ambiente, desde el cuidado del aire, del campo, y sobre todo

de nuestros recursos naturales", ahí radica, dijo, la trascendencia de la firma de este convenio, pues establece compromisos y responsabilidades claras entre los tres órdenes de gobierno para tal efecto. Benjamín Rico Moreno dijo que con la implementación del Proaire, Hidalgo se suma al esfuerzo que se hace en varias regiones del mundo para hacer frente al cambio climático y el calentamiento global, con acciones que tienen que ser tomadas en cuenta por industrias o que resultan claves para la mejora de la movilidad, el

CUAUHTÉMOC OCHOA SEÑALÓ QUE BAJO ESTE PROGRAMA SE DISEÑARON ESTRATEGIAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO QUE DEBEN IMPACTAR POSITIVAMENTE EN LA FORMA DE VIDA DE SUS HABITANTES, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE QUE LOS GOBIERNOS ESTATALES, COMO ES EL CASO DE HIDALGO, SE PREOCUPEN POR ATENDER ESTAS TEMÁTICAS.

aprovechamiento de nuevas fuentes de energía y el ahorro de energía. Proaire está integrado por cuatro ejes estratégicos y 23 medidas, que contemplan entre otras cosas, reducir las emisiones provenientes de fuentes fijas, móviles, áreas, así como el fortalecimiento institucional a fin de mantener actualizado el inventario de emisiones. A efecto de este último, durante la signa del convenio fue presentado también el inventario correspondiente a la región, el cual permitirá identificar la cantidad estimada de contaminación que emite el sector industrial, el parque vehicular y las generadas por actividades comerciales, de servicios, casas habitación y fenómenos naturales como la erosión del suelo.

¨ SEDESO

Se invertirán más de 200 mdp para fortalecer infraestructura en regiones indígenas Tiene programadas 40 obras de infraestructura básica, 22 estudios y proyectos en 24 municipios como parte del ejercicio 2017

Con la instrucción del titular de la Sedeso, Daniel Rolando Jiménez Rojo, de priorizar la atención de los pueblos originarios en nuestra entidad, la Dirección General de Atención a Indígenas ya trabaja en las regiones Huasteca, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital, Sierra Gorda y Sierra Alta con el Programa de Infraestructura Indígena.

C

on el objetivo de dotar a los pueblos y comunidades indígenas de la infraestructura básica y espacios de vivienda que les permita llevar una vida digna, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en Hidalgo tiene programadas 40 obras

de infraestructura básica, 22 estudios y proyectos en 24 municipios como parte del ejercicio 2017. Con la instrucción del t i t u l a r d e l a S e d e s o, D a niel Rolando Jiménez Rojo, de priorizar la atención de los pueblos originarios en

nuestra entidad, la Dirección General de Atención a Indígenas ya trabaja en las regiones Huasteca, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital, Sierra Gorda y Sierra Alta con el Programa de Infraestructura Indígena. Con estas acciones se tiene

ES COMPROMISO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBERNADOR, OMAR FAYAD MENESES, ABATIR LOS INDICADORES DE POBREZA EN LA ENTIDAD Y ES POR ELLO QUE SE REALIZARÁN ESTAS ACCIONES ESTRATÉGICAS QUE AYUDARÁN A CUMPLIR CON ESA META.

registrado que se beneficiará a más de 40 mil personas de 74 comunidades en 24 municipios con población indígena y se invertirán más de 232 millones 924 mil pesos, principalmente en obras de acceso a alcantarillado sanitario y dotación de agua potable. A través del Programa de Infraestructura Indígena se promueven y ejecutan acciones para apoyar a que las familias indígenas tengan lo que necesitan y se contribuya al abatimiento del rezago en materia de infraestructura básica en colaboración interinstitucional de dependencias federales y estatales. Es compromiso de la administración del gobernador, Omar Fayad Meneses, abatir los indicadores de pobreza en la entidad y es por ello que se realizarán estas acciones estratégicas que ayudarán a cumplir con esa meta.

L

León Felipe

a historia de la humanidad es un continuo dar vueltas sobre un mismo eje que es el poder. Nadie ha podido ser inmune a este elemento, y lo mismo sabios que ignorantes han sucumbido a sus encantos. En su nombre se han desatado peleas tan grandes como el mundo entero, y los argumentos del bien común inventados una y otra vez para dejar en claro que no es el poder por el poder lo que se busca, sino el bien sin mirar a quien. Y en este dar vueltas a la noria, la acémila que trota hora tras hora alrededor de misma, puede cambiar de rostros cada vez que se le pega la gana y presentarse con el perfil de un santo, un demonio, un iluminado, un alguien que aparentemente no tiene interés alguno en los asuntos terrenales. Pero el hecho es que desde que el ser humano tiene uso de razón, o todo lo contrario, ha fincado su existencia en tener el poder en sus manos. Nada cambia, y si algo cambia es para que todo quede igual que antes, que en ese elemento es en el que radica precisamente la sabiduría de un sistema que subyuga, enamora al ser humano, hasta dejarlo sin capacidad para decidir, como no sea repetir hasta la saciedad el mismo camino, en que un día se inclina por el que le promete todo, otro por el que le habla de realidades dolorosas pero necesarias, y finalmente regresa al principio de las cosas. En toda esta historia, por supuesto, los personajes que la nut re n son lo s mismos, a veces incluso en nombres y apel l idos, porque resulta ser que nos encanta const r uir monarquías en que el abuelo hereda al hijo, el hijo al nieto del original y así hasta que llegue el fin de los tiempos. Sin darnos cuenta dimos origen a estirpes eternas en el poder donde nadie está exento de reclamar derechos de sangre, de costumbre, tradición, o como cada cual le quiera llamar. Por eso, pasado el día en que la noria da vueltas de nueva cuenta para quedar en el mismo lugar, con las acémilas que tampoco cambian, a nadie debe sorprender lo que se observa, y la realidad de las cosas es que todo, absolutamente todo camina por una misma vereda en la que no hay remedio para dolor alguno, porque todo está previsto. El poder embrutece, enloquece, y por lo mismo está apartado para uso exclusivo de unos cuantos, los que son capaces de morir, resucitar y volver a morir con tal de poseerlo y ser poseídos por el mismo. No hay remedio porque así es la vida, porque así debe ser. En tanto nos ha tocado en vida a los que caminamos arriba de los 55 años, nunca ver el cambio de estafeta, en que el poder es entregado a un nuevo personaje que durará cuerdo un tiempo diminuto para convertirse en el mismo al que derrocó. La noria nunca parará de nutrir las obsesiones del que pierde la razón en uso del poder, y de la masa que gusta de adorar a los que no son como ella.

Nada cambia, y si algo cambia es para que todo quede igual que antes, que en ese elemento es en el que radica precisamente la sabiduría de un sistema que subyuga, enamora al ser humano, hasta dejarlo sin capacidad para decidir, como no sea repetir hasta la saciedad el mismo camino, en que un día se inclina por el que le promete todo, otro por el que le habla de realidades dolorosas pero necesarias, y finalmente regresa al principio de las cosas.

Mil gracias, hasta mañana.


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

¿Lo barato sale caro? Lo Barato Sale Caro. Pero ya conociendo lo caro que nos salió el asunto, preguntémonos qué es lo que estamos recibiendo a cambio.

A

sí reza un viejo refrán más que obvio: quien trata de ahorrar de más generalmente termina pagando un precio mayor por las cosas. Es seguramente para evitar ese riesgo que la democracia mexicana es tan costosa. Pero no me salen las cuentas y me temo que nuestro sistema electoral da pie a un nuevo refrán: lo muy caro termina siendo una baratija, puras cuentas y espejitos. Veamos algunas cifras para que pueda usted juzgar, querido lector. El presupuesto del Instituto Nacional Electoral -tan solo para 2017- es de poco más de 11 mil millones de pesos, unos 600 millones de dólares. Oficialmente, las

elecciones en el Estado de México deberían costar unos 1,500 millones de pesos de recursos oficiales destinados a los partidos para campañas, y probablemente otro tanto de recaudación propia, o sea 3 mil millones. Pero expertos en la materia estiman que el gasto total tan solo en esa entidad podría alcanzar los 15 mil millones de pesos, casi 800 millones de dólares, lo cual no solo habla de un dispendio sin límites sino también de un serio problema de falta de transparencia. Esas cifras corresponden a un solo año, a una sola institución y a una sola entidad federativa, una de las más grandes de las 32 del país. No contemplan ni al Tribunal Electoral,

ni a las otras elecciones, y por supuesto tampoco al gasto acumulado en operación, infraestructura y demás rubros del sistema electoral, que algunos erróneamente consideran “la” democracia en México. No quiero provocar agruras ni amarguras, pero si gastáramos más cuidadosamente viviríamos en un país con muchos menos pobres, menos marginados, mejores escuelas y servicios públicos. Me responderán tal vez, desde el INE u otros lares, con la frase que hoy les presenté: Lo Barato Sale Caro. Pero ya conociendo lo caro que nos salió el asunto, preguntémonos qué es lo que estamos recibiendo a cambio. En los cuatro estados en

los que hubo votaciones ayer domingo varios de los contendientes proclamaron su triunfo antes de que cerraran las casillas, sin evidencia alguna, sin recato ni respeto por la ley. ¿Un país de ganadores? No, un país de tramposos, de marrulleros, en que además la autoridad no tiene o la voluntad o la capacidad para ya no digamos impedir, sino siquiera para castigar ejemplarmente estas irregularidades, o las muchísimas más que se observaron a lo largo de precampañas, campañas y jornada electoral. La desconfianza acumulada nos ha vuelto cínicos, seguramente hasta el exceso. Millones de ciudadanos salen

a votar, decenas de miles cumplen su obligación cívica como funcionarios de casilla o como representantes u observadores, y no cabe duda de que el México del 2017 es infinitamente más democrático que el que nos tocó vivir a los pre “milennials”. No hay comparación posible, es cierto, pero el costo ha sido enorme y el resultado más bien regular. No puede ser que expertos estimen el gasto no declarado (un eufemismo para hablar de dinero ilegal) sea hasta 5 veces mayor al oficial. En el que nadie tema ni al arbitro ni al juez, en que voluntaria o involuntariamente los mismos candidatos y sus principales promotores dejen evidencia

de sus trampas y su falta de apego a las reglas y a la más elemental civilidad. ¿Quiere decir esto que no deberíamos gastar tanto? ¿O que no vale lo que cuesta la democracia? De ninguna manera. Pero quiere decir que tenemos que gastar mejor, que medir, que no solo escribir las reglas, sino saber aplicarlas. La democracia cuesta mucho y vale más. Cuidémosla y cuidemos lo que nos cuesta, porque de otra manera tarde o temprano los ciudadanos exigirán cuentas o, peor aún, que les regresen su dinero. @gabrielguerrac Facebook: Gabriel Guerra Castellanos

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

Firman convenio de colaboración con ITLA, beneficiará a trabajadores municipales Otorgarán becas a los trabajadores del gobierno municipal, a hijos, cónyuge, familiares directos del trabajador, en pago por concepto de inscripción y colegiaturas a alumnos de nuevo ingreso

Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

¨ DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

“ALARMANTES LAS EMISIONES EN TODO EL PAÍS”: CUAUHTÉMOC OCHOA La federación ha implementado medidas de protección por causa del efecto invernadero, como son las normas de emisiones transmisibles ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

“S

on alarmantes las emisiones en todo el país, se trata de un tema de atención de los gobiernos estatales y municipales para que pongan de su parte para reducir, mitigar y establecer una meta en beneficio de los habitantes”, manifestó Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en la entrega del programa de mejoramiento de la calidad del aire. Por lo anterior precisó que la importancia del inventario de emisiones proaire, para que la calidad del aire sea

atendida por los municipios y los estados para abatir las afectaciones. Señaló que la federación ha implementado medidas de protección por causa del efecto invernadero, como son las normas de emisiones transmisibles en fuentes fijas y móviles, agrícolas, sólidos urbanos y le corresponde a los estados atender estos límites. “Como SEMARNATH trabajamos en las normas de regulación 098 y 040; pero el estado tendrá que pedir que las emisiones en las industrias cumplan con la regulación ambiental”. En tanto Ochoa Fernández adelantó que en los esfuerzos coordinados con gobierno del estado, están generando un programa para generar rellenos sanitarios regionales en donde se de tratamiento necesario a los residuos sólidos,

E

l gobierno municipal de Mineral de la Reforma, que encabeza el alcalde Raúl Camacho Baños, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Latinoamericano, ITLA. Con el propósito de establecer bases de cooperación para que los estudiantes realicen su servicio social y/o prácticas profesionales en la presidencia municipal, como unidad de recepción de alumnos; llevando a cabo actividades teóricoprácticas afines y estrictamente relacionados con su perfil y carrera, contribuyendo a su formación académica en beneficio

e interés de la sociedad. Además del otorgamiento de becas a los trabajadores del gobierno municipal, a hijos, cónyuge, familiares directos del trabajador, en pago por concepto de inscripción y colegiaturas a alumnos de nuevo ingreso en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, en cualquiera de los campus de ITLA en el Estado de Hidalgo. Camacho Baños enfatizó su compromiso con la educación, refrendando el apoyo a las instituciones educativas del municipio; al respecto de este convenio comentó.- “Este convenio nos beneficia como

ayuntamiento de forma integral, porque hoy debemos estar preparados para servir a la ciudadanía y es por eso que queremos seguir impulsando a que continúen mejorando y preparándose para seguir desarrollando habilidades y destrezas”. Esta firma se llevó a cabo en las instalaciones del ITLA, con la participación de su rector el Dr. Andrés Federico Acosta Castañeda; cabe destacar que de igual manera se llevó la firma de convenios con otros municipios entre los que destacan Epazoyucan, Alfajayucan, Zacualtipan de Ángeles, Villa de Tezontepec y Zempoala.

ESTÁN GENERANDO UN PROGRAMA PARA GENERAR RELLENOS SANITARIOS REGIONALES EN DONDE SE DE TRATAMIENTO NECESARIO A LOS RESIDUOS SÓLIDOS

“la basura representa contaminación visual y de atención por contaminar mantos freáticos y generar degradación ambiental, que afecta la salud” Agregó, “hay un compromiso de atender no sólo la región de Tula, sino todas las regiones del estado, y en ese mismo sentido, el gobierno de la república estamos interviniendo para poder acercar convenios internacionales que traigan presupuesto para este tipo de proyectos”, remató.

El gobierno municipal de Mineral de la Reforma llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Latinoamericano, ITLA.


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

DICONSA ABASTECE POBLACIONES AFECTADAS POR HURACÁN En coordinación con el Ejército, el Gobierno de Oaxaca y el DIF estatal, Diconsa garantiza la entrega de paquetes alimentarios

C

Fausto Quintana Solórzano y Carlos Gay García, durante la conferencia de prensa: “Repercusiones de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París”.

¨ APUNTAN CIENTÍFICOS MEXICANOS

México debe asumir el liderazgo en el combate al cambio climático

on apoyo del Ejército Nacional, el Gobierno de Oaxaca y el DIF estatal, trabajadores de Diconsa reforzaron sus labores de abastecimiento para llevar alimento a las poblaciones que resultaron afectadas por el paso del huracán Beatriz en las zonas de la Costa, Istmo y Sierra Sur, donde la paraestatal moviliza mensualmente más de 700 toneladas de productos de primera necesidad a través de los almacenes rurales Reforma y Santa María Huatulco. El jefe del almacén Reforma, Jaime Pérez Chiñas, explicó que al colapsarse el puente Magdalena Tequisistlán quedaron incomunicadas poblaciones como Santa Lucía Mexcaltepec, San Pablo Topiltepec y San Sebastián Jilotepec, por lo que Diconsa buscó vías alternas, aunque más lejanas, para llegar hasta donde se encuentra la población. “Por el momento existen 22 tiendas comunitarias que están

incomunicadas. Sin embargo, el conocimiento de la zona y la pericia de los choferes han permitido a Diconsa llegar a las zonas siniestradas”, puntualizó Pérez Chiñas, quien añadió que el almacén Reforma moviliza alrededor de 210 toneladas de comestibles a través de 67 puntos de venta. El Ejército Mexicano, la autoridad gubernamental y el Sistema DIF en Oaxaca han representado un gran apoyo para Zimantán, zona severamente afectada por las intensas lluvias y para la cual se han destinado 250 despensas en apoyo a sus habitantes. Otras comunidades afectadas en la Sierra Sur son San Mateo Piñas, Sulfato, Piedra Hueca, Santiago Astata, Merced del Potrero, Xadani, Santa Catarina y Santa María Petengo, lo mismo que Santa Lucía Mexcaltepec, San Pablo Topiltepec y San Sebastián Jilotepec.

La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, es una oportunidad para que nuestra nación le apueste al desarrollo de una tecnología propia, dicen expertos

C

ientíficos mexicanos buscan replantear el papel de México como líder latinoamericano para impulsar la lucha contra el Cambio Climático, luego de que Estados Unidos anunciara el pasado 1 de junio, su salida del Acuerdo de París. “La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París representa una oportunidad para replantear las estrategias del gobierno mexicano, quien tiene que impulsar su lucha contra el cambio climático a través de su Modelo de Desarrollo”, comentó Fausto Quintana Solórzano, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la conferencia de prensa: “Repercusiones de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París”, que se realizó ayer en la

Torre de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios. Este hecho sin precedentes, invita a México a dos cosas: Marcar su liderazgo para combatir el cambio climático en Latinoamérica y lograr la promesa que se ha hecho sexenio tras sexenio para invertir el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en investigación y desarrollo. Esta salida invita a terminar con nuestra dependencia científica y tecnológica y apostar por el desarrollo de una tecnología propia, ya que nuestro país es rico en energías renovables, señaló Carlos Gay García, del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM. La salida de Estados Unidos trae consigo dos escenarios: En el peor de los casos, el acuerdo se resquebraja, pero hay otro, donde Estados Unidos pierde el liderazgo político, científico

HAY ALREDEDOR DE 190 PAÍSES QUE ESTÁN TRATANDO DE ELIMINAR LA DEPENDENCIA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES, ES POR ELLO QUE ES MUY ARRIESGADO PARA ESTADOS UNIDOS SALIRSE DEL CONTEXTO INTERNACIONAL, EL CUAL SE DIRIGE HACIA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA” CARLOS GAY GARCÍA

y tecnológico que ha conservado hasta ahora, por lo que el hueco que deja será ocupado por otros países, advirtió el doctor en astrogeofísica por la Universidad de Colorado, Estados Unidos. Sobre cuáles serían los efectos climáticos si Estados Unidos no cumple con sus

¨ UNAM

Especialistas diseñan biosensor para detectar pesticidas en medios acuosos Tiene como fin ser utilizado en las zonas agrícolas, donde el uso de pesticidas pueda poner en riesgo los pozos ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

specialistas del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNYN) de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), diseñaron un biosensor que tiene la capacidad de detectar pesticidas en medios acuosos y desde muy baja concentraciones, dicho instrumento tiene como fin, ser utilizado en las zonas agrícolas, donde el uso de pesticidas pueda poner en riesgo los pozos desde los cuales se extrae agua para el riego y por ello es necesario garantizar que están libres de tóxicos. Sergio Andrés Águila Puentes, investigador del CNYN, precisó que la ventaja de contar con un biosensor que detecta pesticidas en concentraciones muy bajas es que puede ser utilizado como herramienta preventiva, “A medida que los pesticidas se difunden en el suelo por medio de percolación, se van contaminando los mantos acuíferos, la idea es que si estamos observando el aumento de los niveles de concentración de un contaminante en el medio acuoso, se puede tomar una decisión rápida y

El proyecto reúne a un equipo interdisciplinario de investigadores y estudiantes del CNYN que son quienes se encargan del desarrollo a nivel de ciencia básica, con diversas simulaciones moleculares por computadora.

A MEDIDA QUE LOS PESTICIDAS SE DIFUNDEN EN EL SUELO POR MEDIO DE PERCOLACIÓN, SE VAN CONTAMINANDO LOS MANTOS ACUÍFEROS, LA IDEA ES QUE SI ESTAMOS OBSERVANDO EL AUMENTO DE LOS NIVELES DE CONCENTRACIÓN DE UN CONTAMINANTE EN EL MEDIO ACUOSO, SE PUEDE TOMAR UNA DECISIÓN RÁPIDA Y PREVENIR LOS DAÑOS” SERGIO ANDRÉS ÁGUILA PUENTES

prevenir los daños”, resaltó. También explicó que el biosensor está conformado por enzimas inmovilizadas en materiales nanoestructurados que son catalizadores biológicos que al entrar en contacto con el químico

catalizan su oxidación, “lo que hacemos es medir la presencia y concentración del pesticida, a través de la oxidación del pesticida catalizada por enzimas inmovilizadas en un electrodo que al momento de transformarlo se liberan electrones que son captados y después transformados a una señal digital; esta señal está directamente relacionada con la concentración del pesticida en el medio acuoso”, indicó. El proyecto reúne a un equipo interdisciplinario de investigadores y estudiantes del CNYN que son quienes se encargan del desarrollo a nivel de ciencia básica, con diversas simulaciones moleculares por computadora, el trabajo posterior, es en laboratorio y finalmente la parte electrónica, para la construcción de un dispositivo portátil con potencial para ser comercializado.

compromisos, el doctor Gay explicó que las emisiones de GEI de este país equivalen al 16 por ciento, y su incumplimiento no sería tan dramático, ya que aumentaría unas décimas, sin embargo, el objetivo es evitar el aumento de los dos grados centígrados en la temperatura del planeta, por lo que si queremos lograrlo, definitivamente necesitamos la participación del país del norte.

Con apoyo del Ejército Nacional, el Gobierno de Oaxaca y el DIF estatal, trabajadores de Diconsa reforzaron sus labores de abastecimiento para llevar alimento a las poblaciones que resultaron afectadas por el paso del huracán Beatriz.


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

FAMILIA POLÍTICA

De fantasías y realidades

NUESTRA PALABRA

“Los amigos te hieren con la verdad para no destruirte con la mentira”. Adagio popular. Recientemente la literatura y el cine, conciben entre sofisticados efectos que la ciencia y la tecnología permiten, los más espeluznantes escenarios en los cuales ficción y realidad comparten una visión optimista PRISCILIANO GUTIERREZ* Un mundo de belleza y artificio: inmutable, inalterable, permanente, eterno… sueño de poetas que se hace realidad, donde todas las noticias son agradables, sin críticas ni periodistas asesinados… Paraíso sin frutos prohibidos ni serpientes que inciten a cometer pecados inexistentes… Con ricos y pobres en armonía, cada uno contento con su realidad, sin luchas de clases ni revoluciones ¿Éste sería el máximo sueño de la humanidad? Profetas, filósofos, científicos, novelistas y cineastas en diferentes épocas, dejan testimonio de estas concepciones. Platón creó en el “Topos Uranos” el mundo de las ideas, arquetipos ideales de objetos que, de manera imperfecta llegan al mundo real. El concepto “amor platónico” es ése, la pura idea, ninguna realidad que proporcione placer por medio de los sentidos. En la Edad Media, San Agustín describió en términos generales “La Ciudad de Dios” y Campanella “La Ciudad del Sol”. Durante la transición al Renacimiento, Tomás Moro nos condujo a la Isla de Utopía; concepto que generaliza hasta nuestros días la idea de perfección inalcanzable en cualquier esquema de gobierno. En la primera mitad del Siglo XX, el británico Aldous Huxley, en su célebre novela, “Mundo Feliz”, ya responsabilizaba a computadoras, matraces, probetas y otros instrumentos, de producir en serie y clasificar por categorías a los seres humanos. Todos nacerían con un destino prefigurado, fatal, pero feliz, sin las cargas ni responsabilidades que la libertad trae consigo. Recientemente la literatura y el cine, conciben entre sofisticados efectos que la ciencia y la tecnología permiten, los más espeluznantes escenarios en los cuales ficción y realidad comparten una visión optimista. Por regla general, el pueblo evita conocer la verdad porque suele ser dura y desagradable; invocarla como bandera de lucha puede llevar a la ira a la desilusión, al linchamiento de un líder. Pocos son los estadistas como Sir Winston Churchill, quien tuvo el valor para decir a su pueblo, en medio de la Segunda Guerra Mundial: “No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”. Así, con base en la realidad, supo consolidar su liderazgo. Los hombres de poder, a semejanza de los dioses, también exigen cuotas de rezos y oraciones a un pueblo sometido, acrítico, arrodillado… Los poderosos se nutren con lisonjas. A ningún monarca, presidente, gobernador, alcalde, e incluso titular de un cargo menor le gusta escu-

char algo que contradiga sus deseos. Históricamente, al portador de malas noticias se le cortaba la cabeza. La dependencia dialéctica entre obediencia y mando, genera dos tipos de mentiras piadosas: primera, el pueblo adula a su gobernante, mientras tiene el poder. Lo colma de adjetivos; le inventa atributos, como el Quijote a Dulcinea, para después denostarlo y llevarlo hasta la crucifixión política y social. Segunda, el gobernante adula a su pueblo, mediante la demagogia, la promesa de un futuro mejor e, incluso (con ayuda de la religión) la expectativa de una vida feliz después de la muerte. La fantasía con base científica movió a Colón para descubrir (accidentalmente) América. Pizarro llegó al Perú, por buscar “El Dorado”, la prodigiosa ciudad de oro; Ponce de León encontró la Florida, en pos de una fuente de juventud eterna. ¿Ambición? ¿Pragmatismo? ¿Poesía? ¿Las tres cosas? Sin duda, la vida sin ilusiones, no tendría sentido (¿No es verdad, AMLO?) Se siente bonito, al comprar un boleto de lotería; cuando se usa un Rolex, evidentemente clonado, o se busca un tesoro al final del arco iris; extremo que se aleja mientras uno más se acerca. La luna y las estrellas, por ser inalcanzables, son los tesoros que ofrecen los seductores para lograr libidinosos propósitos. En conclusión la felicidad no es un estado permanente del cuerpo o del espíritu; son efímeros momentos en los cuales la realidad y la ilusión se conjugan. Hay que reconocerlos, valorarlos y disfrutarlos. En torno al tema escribí el siguiente SONETO: La mentira es belleza y artificio, Fuego para nutrir la fantasía. La realidad es vil comida fría, Dificultad, trabajo, sacrificio… Oír mentiras se convierte en vicio Porque la gente, lo que más ansía Es no ganar el pan de cada día Con el sudor y esfuerzo de su oficio. La verdad, deprimente, pesimista… Es el mejor, el adecuado foro, Para un actor, mesiánico y sofista. Quienes vean su función dirán a coro, Que el estiércol que tienen a la vista Dorado brilla, por lo tanto es oro. Junio, 2017.

BAJO RESERVA EXPRÉS

Preguntas para el PRD y AMLO EL UNIVERSAL Líderes de varias corrientes del PRD han sostenido comunicación en las últimas horas y nos dicen que el balance de los comicios de ayer es negativo, por lo que pedirán cuentas a la presidenta nacional, Alejandra Barrales. Algunos de ellos ya presionan para que haya una reunión de evaluación entre los liderazgos nacionales y tomar decisiones claras rumbo al 2018 y la posibilidad de una alianza de izquierdas.

Aseguran que la exitosa campaña en el Estado de México que llevó a Juan Zepeda al tercer lugar, con una votación considerable, da cuenta de que las izquierdas unidas son altamente competitivas y pueden convertirse en un jugador importante en el 2018. El problema es, que al menos hasta ahora, el PRD es considerado por el dirigente de Morena cono parte de la "mafia del poder" que no aceptó su llamado de última hora para sumarse en la elección del Edomex, y con ello, advirtió Andrés Manuel López Obrador, descartado para una alianza en el 2018. ¿Buscará el PRD a AMLO? ¿AMLO buscará al PRD?

NÚMEROS CLAROS

Experiencia electoral del Estado de México Ayer lunes, con el 97.7% de los votos escrutados, como era de esperar, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, primo del presidente Enrique Peña Nieto y heredero del Grupo Atlacomulco, había logrado contabilizar 33.72% de los votos, contra 30.81% de la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Delfina Gómez JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN* El proceso electoral del Estado de México evidencian lo que serán los comicios presidenciales de 2018. No hace falta ser un analista experto en procesos electorales en el mundo, para adivinar lo que serán las elecciones presidenciales de 2018 a la luz de las recientes elecciones realizadas en el Estado de México, donde se han afinado los instrumentos que se pondrán en práctica el próximo año. Ayer lunes, con el 97.7% de los votos escrutados, como era de esperar, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, primo del presidente Enrique Peña Nieto y heredero del Grupo Atlacomulco, había logrado contabilizar 33.72% de los votos, contra 30.81% de la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Delfina Gómez; seguidos por el candidato del PRD, Juan Zepeda, con 17.79%, y los 11.29% de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota ¿Y la segunda vuelta desechada por los partidos en 2014?. Con esos resultados, a pesar de que los datos de la actas físicas no contrasten con los contabilizados en los sistemas computarizados, nadie tendrá la fuerza de echar para atrás este proceso y declarar nulas las elecciones por irregularidades, porque como todo el sistema político nacional, el sistema electoral está carcomido por la polilla de la corrupción. Desde 1977, con la reforma política que legalizó al Partido Comunista Mexicano (PCM), intelectuales, campesinos, trabajadores, comuneros, sindicalistas, todos los sectores populares, supusieron que la vía electoral constituía la única vía para llegar al poder político. La caída del bloque socialista, igualmente diezmado por la corrupción y de donde han salido misteriosamente cientos de millonarios, hizo aún más creíble la vía electoral como el medio para disputarse el poder político entre la clase política. La pasificación en Centro América y los resientes acuerdo de paz en Colombia, hoy apuestan por hacer de las elecciones la vía para llegar al poder. Lamentablemente, la alternancia en México en el año 2000 no ha dado la certeza de que el sistema electoral mexicano esté libre de la corrupción y sea realmente trasparente, la vía para llegar al poder político. No obstante, los propios legisladores de los diferentes partidos políticos, tuvieron en 2014 la posibilidad de realizar una reforma política profunda para democratizar y trasparentar el sistema electoral; pero lejos de ello, la clase política nacional prefirió apostar a la reelección, en lugar de optar por la segunda vuelta para dar certeza a los ciudadanos sobre los resultado, como en la mayoría de las democracias en el Mundo. Lo que estamos escuchando en los medios ahora, las lamentaciones y denuncias de los partidos que han perdido las elecciones en el Estado de México, serán las mismas que volveremos a escuchar en 2018. Pero más aún, si los partidos de oposición al PRI, en un país donde no hay ideologías sino intereses, no se unen detrás de un candidato creíble, será difícil que puedan ganar las elecciones de 2018; en cambio, Alfredo del Mazo podría llegar tranquilamente al poder, porque el Grupo Atlacomulco y la aristocracia mexicana jamás aceptarán que el candidato del PRI sea Miguel Osorio Chong.


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

HOMO POLITICUS

Trump es Trump, no se les olvide Nada nuevo bajo el sol, Trump es Trump, que no se les olvide. CARLOS BARRA MOULAIN Después de la cumbre de la OTAN, se ha afianzado el aislacionismo del gobierno norteamericano, al grado, que Europa está encabronada con Trump y su desconcierto es de tal magnitud, que las declaraciones de Angela Merkel Canciller de Alemania, el país más fuerte de la ECU, las cosas quedan al rojo vivo. Al tiempo, Washington es una caja de pandora, nadie sabe hacia dónde apuntarán las tropelías de Trump, por lo que el gigante del norte tiene al garete a Europa, cuestión que ha hecho reactivamente que se presente un alejamiento abierto hacia Estado Unidos. La noticia más miserable en este contexto la ha propinado las declaraciones de Trump, ya que ha señalado que es posible que Estados Unidos se retire del acuerdo de cambio climático, cuestión que tiene lógica porque el país que más contamina al mundo es Estados Unidos y, sus intereses fabriles no serán

ni controlados ni postergados aunque a todos nos lleve la chingada. ¿Cuándo el capitalismo ha actuado en pro de la humanidad?, negocios son negocios y Trump es Trump. El análisis crítico de la postura de Trump es un juego de todo o nada tras un liderazgo bélico, esto es claro y tienen ahorcados y encabronados a medio mundo, nada parece frenar los apetitos del neoyorkino, por lo que las tendencias de castigo hacia el resto del planeta no cesarán, por el contrario, serán más nítidas cada vez. La prueba de fuego para Trump parece ser el Rusia-Gate, pero de salir bien librado, las cosas se afianzarán, dejando todo para la renovación del congreso, lo que podría incidir en su debacle. Negro momento para el mundo, pero Trump no es peor que sus antecesores, sólo es menos diplomático o acertado en sus comentarios, cuestión que denota que si aguantamos a Reagan y al clan Bush, todo indica que habremos de sobrevivir, pero nada nos quitara el trago amargo de haber caído en las huellas de Trump.

CONCIENCIA CIUDADANA

Madruguete fallido Las buenas noticias son que, a pesar de la violencia, la presión y las amenazas, la ciudadanía del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz ha dado una batalla de dimensiones mayúsculas en contra de la corrupción y la delincuencia electoral haciendo que el fraude vaya haciéndose cada vez más costoso en términos políticos

MIGUEL ÁNGEL SERNA

OPINIÓN

Edomex; errores de todos El ganador lo será pese a sus errores, y los perdedores deberán su derrota en buena parte a sus errores JOSÉ ANTONIO CRESPO Un saludo a René Delgado Al margen de cuáles sean finalmente los resultados, en el proceso electoral del Estado de México los partidos cometieron errores en distinto número e intensidad. Pero todos lo hicieron. El ganador lo será pese a sus errores, y los perdedores deberán su derrota en buena parte a sus errores. El principal error del PRI, en realidad de Peña Nieto, fue su candidato. Uno que representa justo aquello contra lo que la mayoría de la gente estaba; un aristócrata que encarna al grupo Atlacomulco. Vinculado con el Presidente política y familiarmente, debía arrastrar su baja popularidad. Su imagen y estilo recuerda en mucho a la de Peña Nieto, una que fue muy efectiva hace cinco años, pero se ha agotado por completo. La alternativa era Ana Lilia Herrera, secretaria de Educación, en una contienda entre mujeres. Pero ella no es del círculo de Peña, sino de Eruviel Ávila, razón por la que fue vetada por Peña. Grave error. Si el PRI finalmente ganase, habrá sido gracias al aparato y la compra de voto más que por Del Mazo. El PRD debió insistir en buscar la alianza con el PAN desde un inicio, con la cual probablemente hubieran ganado la gubernatura. Pero perdió tiempo valioso sondeando como candidato a un abierto obradorista, Alejandro Encinas, que más bien torpedeó la coalición (como hace seis años). Para sorpresa de nadie, Encinas terminó apoyando a Delfina. Cierto que era difícil ponerse de acuerdo sobre si el candidato debía provenir del PAN o del PRD, pero pudieron hacer un mayor esfuerzo en ello. Para no hablar del traspié de Alejandra Barrales anunciando fuera de tiempo y lugar una posible alianza con el PAN para 2018, como aceptando su derrota anticipadamente. Pese a todo, Juan Zepeda resultó una sorpresa para los propios perredistas. Haría un mucho mejor candidato presidencial que cualquiera de las opciones que se barajan para ello en el PRD, pero quién sabe si sus dirigentes se percaten de ello (últimamente andan bastante atolondrados).

Morena tuvo un gran desempeño. Probablemente fue acertada la designación de Delfina Gómez como candidata (al menos algo más afortunada que la designación de Eva Cadena en Veracruz), pese a los trapos sucios que le sacaron durante la campaña, y a pesar de surgir del grupo del impresentable y muy cuestionado Higinio Martínez. Pero en realidad la campaña y el triunfo fueron de López Obrador. No fue error haber aceptado la ayuda de Elba Esther Gordillo, pues pudo haber aportado puntos decisivos, y el costo político de ello será menor, pues los feligreses de AMLO no lo cuestionarán ni abandonarán haga lo que haga, y están dispuestos a creer ciegamente en las versiones de su líder, por inverosímiles que puedan ser. Pero para asegurar el triunfo pudo haber contemplado desde un inicio la coalición con el PRD. Morena no lo vio como importante en un primer momento, pero después lo llevó a buscar la declinación de Zepeda de manera incondicional y bajo amenaza. De haberla buscado como hacen todos los partidos en el mundo, mediante el diálogo y la negociación, quizá la hubiera logrado. Pero AMLO no quiere aliados; quiere súbditos. El debate de tú a tú con Zepeda, hizo crecer a éste último. Finalmente el PAN hubo de elegir a la única figura que aparecía como competitiva en las encuestas. Los demás simple y sencillamente aparecían en el suelo. Para infortunio de los panistas, Josefina Vázquez ha demostrado una y otra vez ser una pésima candidata. Pero el mayor error del PAN fue no haber forzado a Josefina a declinar a favor de Zepeda cuando ello se planteó, y formar una alianza que pudo rascar y quizá lograr el triunfo. Al menos los panistas hubieran logrado una posición más digna. Y es que el PAN, como mucho se ha dicho, no sólo pierde el Estado de México, sino que pone en riesgo su posibilidad de competir por la Presidencia. En todo caso, los partidos deberán aprender de sus errores si es que quieren competir o al menos incidir en la elección presidencial. Mientras tanto, tenemos ya una tradición en la que todos se declaran triunfadores. @JACRESPO1

Como una elección de estado se ha señalado la del estado de México realizada el día de ayer por los partidos de oposición, mientras que el partido oficial echa las campanas al vuelo tomando como referencia el conteo del 10 % de las casillas presentado por el presidente del Instituto Estatal Electoral del Estado de México, siendo que éstas no son suficientes para dictaminar por anticipado quién es el ganador aún cuando haya cierta tendencia favorable a cualquier candidato. La declaración, realizada después de las 10 y media de la noche de ayer, no llegó sin embargo al 10% mencionado, pues de 1800 casillas que debieron contabilizarse solo se hizo con 1350, es decir el 74% de la muestra obligada, el que no puede presentarse como un resultado con un rango de error del 5% como se dijo, pues la muestra fue incompleta. El manoseo de los resultados ha dado como resultado que la opinión pública sobre las autoridades electorales de ese estado sea de rechazo, pues no se ha llegado a la fase del conteo casilla por casilla en los consejos distritales que se iniciará sólo hasta el día miércoles y que, hasta no agotarla, no puede declararse quien ha sido el ganador; amén de de las impugnaciones que puedan presentar posteriormente los representantes de los partidos contendientes. Lo cierto es que el proceso ha mostrado una vez más la forma en que se siguen operando las elecciones en nuestro país, como si las trampas del pasado lejos de haber desaparecido, se hubieran magnificado alcanzando proporciones de escándalo, pues lejos de que la vigilancia ciudadana en las redes sociales las inhiba, parecerían realizarse cada vez con mayor descaro; como si importara muy poco a los delincuentes electorales ser sorprendidos en sus fechorías. En cambio, las buenas noticias son que, a pesar de la violencia, la presión y las amenazas, la ciudadanía del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz ha dado una batalla de dimensiones mayúsculas en contra de la corrupción y la delincuencia electoral haciendo que el fraude vaya haciéndose cada vez más costoso en términos políticos para las oligarquías reinantes en todos esos estados. Por mis convicciones políticas, no puedo menos de reconocer el gran mérito de los candidatos del partido Morena, el que ha venido creciendo exponencialmente en cada elección en que participa, cuando hace apenas tres años ni siquiera existía. Independientemente de los resultados, la elección en el estado de México, aunque no concluida, quedará en los anales de la historia como un momento donde se demostró una identidad entre la ciudadanía y un partido como pocas veces se ha visto en el pasado reciente. Falta aún mucho para que un candidato pueda resultar ganador, pero recordemos que fuerzas políticas y económicas poderosas actúan al margen del proceso presionando para obligar a las autoridades electorales tuerzan los resultados. Esperamos que por el bien de la nación la vigilancia ciudadana no decaiga y que las redes sociales sigan funcionando como el elemento comunicador más eficiente y eficaz para exponer ante México y el mundo, paso a paso, lo que vaya sucediendo de aquí a la conclusión oficial de las elecciones. Esperemos que la transparencia se imponga y las fuerzas que prefieren provocar la violencia antes de perder sus privilegios sean frenadas por la vigilancia ciudadana. Es necesario que la conciencia ciudadana permanezca atenta. Y recuerden que aún en tiempos electorales no dejaremos de manifestar la exigencia de que VIVOS SE LOS LLEVARON Y VIVOS LOS QUEREMOS YA CON NOSOTROS.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

PRI: victoria mexiquense no alcanza para asegurar la presidencia 2018 Al PRI le favoreció también el discurso anti sistema, anti PRI y anti Peña Nieto en una plaza definida por el 82% de marginación y necesidades y la desinformación porque la gente en esas zonas no piensa con inteligencia política sino por necesidades insatisfechas

C

omo ha ocurrido en los últimos años en la política mexicana, las victorias estatales son batallas que no aseguran la guerra nacional. El saldo favorable al PRI en la elección mexiquense en nada garantiza el triunfo priísta en las presidenciales del 2018. El PRI tuvo que correr más aprisa y aun así no logró permanecer en el mismo lugar porque retrocedió a la mitad de su voto del 2011. En todo caso, le benefició la división del voto populista entre Morena y el PRD y le ayudó el voto útil panista que abandonó a Josefina Vázquez Mota para irse al PRI y al PRD. Al PRI le favoreció también el discurso anti sistema, anti PRI y anti Peña Nieto en una plaza definida por el 82% de marginación y necesidades y la desinformación porque la gente en esas zonas no piensa con inteligencia política sino por necesidades insatisfechas. El enfoque económico de la democracia electoral señala que el voto busca el rendimiento de beneficios, no la política, la ideología o los sentimientos democráticos. Las elecciones mexiquenses no han determinado las presidenciales: en 1987 el PRI ganó el Estado de México con el 73% y en 1988 el PRI apenas sacó 50.3%; en 1993 tuvo

62.3% local y el PRI bajó a 48.7%; en 1999 el PRI acumuló 42.4% y perdió la presidencia; en el 2005 Peña Nieto subió a 47.5% los votos mexiquenses y el PRI cayó a tercer sitio en las presidenciales con 25%; en el 2011 el PRI ascendió a 65% de votos locales y Peña en la presidencia apenas llegó a 38%. De ahí que el saldo mexiquense del domingo carece de datos duros para suponer que el PRI tiene la presidencial en la bolsa. Aportó apenas algunos datos reveladores sobre cuatro hechos claros: 1.- La competencia por el voto nada tiene que ver con la lealtad, sino que está relacionado con las demandas sociales de bienestar y los programas de efecto inmediato. El voto pensante es menor --académico, politológico-- y sólo en casos de empate podría diferenciar. El PAN, el PRD y Morena deterioraron la calidad del voto convocando a los electores a aceptar los regalos pero votar contra el PRI, sin analizar que con ello pervirtieron la ética del voto y metieron a los electores a situaciones oportunistas de engañar al PRI aceptando regalos y no votando por ese partido. 2.- El elector ha encontrado en procesos electorales el mecanismo de dependencia de los partidos hacia el voto, el logrolling o intercambio de favores; las militancias no garantizan la lealtad del voto si no

van amarradas de compromisos ligados a beneficios asistencialistas. López Obrador ha llevado esta lealtad interesada a niveles superiores, pero el PRI le ha ganado con regalos electorales. 3.- Las estructuras electorales tampoco son determinantes, a menos que vayan asociadas a programas específicos y a entrega de regalos. Eso sí, las estructuras electorales sirvieron, cuando menos al PRI que las ha mantenido activas, para organizar a los votantes alrededor del partido. El voto no partidista ha sido flotante y usualmente se va con las expectativas de los ganadores o de las mayorías. 4.- Las encuestas no sirvieron para adelantar victorias sino para identificar zonas no leales a los partidos. Si bien el Estado de México no decidió el 2018, sí aportó elementos políticos para quienes quieran ganar la presidencia. -0Política para dummies: La política es la especial sensibilidad para entender la realidad, no para falsificarla a modo de pasiones, deseos, angustias y necesidades. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa

“La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @ carlosramirezh ● El arresto de Germán Tenorio, exsecretario de Salud del gobierno oaxaqueño de Gabino Cué Monteagudo es la punta del iceberg de lo que viene: expedientes judiciales contra funcionarios de esa administración que realizaron un saqueo de recursos equiparable con el de Javier Duarte en Veracruz. Y dicen que en la lista sigue, en segundo lugar, Jorge Castillo, el operador de la corrupción del gobierno de Cué. ● Si el arresto del ex gobernador quintanarroense Roberto Borge fue decisión presidencial, hay que buscar ahí un enfoque político del operador clave que podría ser el candidato presidencial: Miguel Angel Osorio Chong.

¨ AL INTERIOR DE CERESOS DE HIDALGO

IMPULSAN PROYECTOS ORIENTATIVOS DE PREVENCIÓN DE VIH Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Serán puestos en marcha en un inicio en Centros de Readaptación Social de Pachuca, Huichapan, Actopan, Apan, Tula, Tulancingo y Tenango de Doria

D

ACCIONES DE FIDE EVITAN LA EMISIÓN A LA ATMÓSFERA DE 150 MIL TONELADAS DE CO2

Serán puestos en marcha en un inicio en Centros de Readaptación Social de Pachuca, Huichapan, Actopan, Apan, Tula, Tulancingo y Tenango de Doria

De esta forma, por primer año, Hidalgo se suscribió con los proyectos llamados, “Así de fácil” y “Estrategias para la prevención y detección del VIH y Sífilis con personas privadas de su libertad”, ambas propuestas, se suscribieron junto con otras 200 presentadas por agrupaciones de todo el país. De acuerdo a los proyectos hidalguenses, a partir de su aplicación en Centros Penitenciarios de Hidalgo, se buscará entre otras acciones, fomentar la detección oportuna de VIH, Sífilis e ITS en la población de personas privadas de su libertad y familiares de los mismos. De igual manera, se plantea que la SSH, mantenga una

coordinación permanente con las organizaciones civiles, para que durante la implementación de los proyectos, se dé seguimiento al protocolo de diagnóstico e ingreso a la Unidad Especializada CAPASITS de todos los internos de los CERESOS cuya prueba rápida de VIH resulte reactiva, a fin de que se les otorgue atención oportuna y tratamiento integral pertinente. Serán puestos en marcha en un inicio en Centros de Readaptación Social de Pachuca, Huichapan, Actopan, Apan, Tula, Tulancingo y Tenango de Doria, además de dar cobertura a Centros de los Estados de Tlaxcala y Puebla.

DIPUTADO DEL PES A FAVOR DEL FOMENTO A LA LECTURA Es vital que se reconozca en nuestra entidad el derecho a la educación y el derecho a la lectura sin distinción CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l diputado representante del Partido Encuentro Social (PES) Daniel Andrade se muestra convencido de que la educación es la herramienta ideal para poder heredar un mejor país a las futuras generaciones, ya que es un “arma” para el crecimiento económico que coadyuvarán para mejorar las condiciones de vida. Por ello, al presentar un dictamen para el fomento a la lectura,

el legislador del PES, dijo que ésta no debe de ser vista como una obligación, sino como una oportunidad, al ser uno de los pilares para la adquisición del conocimiento. Desde el Congreso local, destacó que la importancia de promover la lectura empieza desde casa, por lo que puede convertirse en uno de los mejores hábitos y en una virtud digna de reconocer. Si bien es cierto que existen algunas modificaciones, también lo es que cada día se trabaja en

materias de tecnología educativa para poder tener al alcance de más personas una herramienta invaluable que son los libros, señaló. En este sentido, dijo es vital que se reconozca en nuestra entidad el derecho a la educación y el derecho a la lectura sin distinción y sobre todo a favor de los sectores vulnerables que abarcan este tema, como lo son personas con discapacidad o comunidades con mayor rezago educativo, muy comunes en el estado de Hidalgo.

FOTO: ERICA BAUTISTA

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) informa que sus actividades desarrolladas durante el primer trimestre del año representan un ahorro en consumo de energía de 339.58 gigawats/hora, que en términos económicos equivalen a 423.73 millones de pesos. Estas acciones evitarán la emisión de 154,162 toneladas de bióxido de carbono equivalente a la atmósfera, principal causante del efecto invernadero. Ante el Comité Técnico en su 110ª Sesión, el Director General del FIDE, Raúl Talán Ramírez, destacó que durante enero, febrero y marzo de 2017 se colocaron 194 Proyectos de Generación Distribuida, principalmente de tecnología fotovoltaica para Pymes y el sector residencial, que representan un ahorro en capacidad instalada de 4.28 MW; además, el FIDE financió con recursos propios 21 Proyectos de Eficiencia Energética en empresas, que vinculan la innovación tecnológica y el uso eficiente de la energía.

os proyectos de Organizaciones Civiles Hidalguenses, recibirán financiamiento por parte del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/ Sida (CENSIDA) para su puesta en marcha en Centros Penitenciarios del Estado de Hidalgo. Pablo Romero Islas, Coordinador Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), detalló que este logro es resultado de la convocatoria que cada año CENSIDA lanza a Organizaciones de la Sociedad Civil, con experiencia y trabajo comprobable en prevención y detección de VIH e ITS.

El diputado representante del Partido Encuentro Social (PES) Daniel Andrade.

Por ello, abundó, crearemos las condiciones propicias para garantizar el acceso a las zonas, a los títulos, a través de las instancias correspondientes, para

la competencia y recursos para tal efecto tratando de armonizar nuestro marco jurídico y de garantizar a los hidalguenses su derecho a la educación.


MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

PLAZA JUAREZ

AL MENOS 14 ROMPEN MUERTOS EN UN VARIOS PAÍSES RELACIONES CON QATAR ATENTADO SUICIDA EN KABUL

• www.plazajuarez.mx •

La estabilidad diplomática en el Golfo se tambalea; varios países árabes, entre ellos Arabia Saudí, Emiratos o Egipto, cortaron relaciones diplomáticas con Catar por sus presunto apoyo al terrorismo; mientras el pequeño reino del Golfo denuncia «feroz campaña mediática» en su contra

SÍGUENOS EN:

¨ EN LA CUERDA FLOJA EL ESPOSO DE LA HIJA DE TRUMP

JARED KUSHNER SE BALANCEA EN EL ABISMO El yerno de Trump, con el FBI pisándole los talones por la trama rusa, se ha vuelto el eslabón más débil del círculo presidencial

L

Trump, en una gala el sábado en Washington.

¨ CRÍTICA SU “PATÉTICA EXCUSA” TRAS EL ATENTADO

Trump redobla su ataque al alcalde de Londres

os tiempos han cambiado para Jared Kushner. A sus 36 años, el yerno de oro, el hombre que todo lo podía en el Despacho Oval, ha entrado en crisis. Su última derrota ha sido la ruptura del Acuerdo de París, pero ya antes, Trump le había mostrado signos de hartazgo, y lo que es peor, el escándalo ruso, esa bestia que todo lo devora en Washington, le había alcanzado. Con el FBI pisándole los talones, el antaño poderoso asesor es ahora el eslabón más débil del círculo presidencial. “Todo puede ocurrir. En este momento, su único aval es su esposa, Ivanka. Si le despiden, ella se iría también y el presidente perdería dos consejeros por uno”, señala el analista Walter Saphiro. “Tiene suerte de ser joven e inexperto, eso aún le otorga el beneficio de la duda, pero ha sido demasiado ingenuo en su trato con los rusos y en los asuntos diplomáticos”, explica Lynn Ross, profesora de Política Pública de la Universidad de Georgetown.

HIJO DE CHARLES KUSHNER, UN MAGNATE DEL LADRILLO DE NEW JERSEY, SU BODA EN 2009 CON IVANKA FUE VISTA COMO LA UNIÓN DE DOS LINAJES ÁUREOS DE LA COSTA ESTE. RASCACIELOS, FAMA Y LUJO. ESA ERA LA COMBINACIÓN. ELLA APORTABA EL ESPLENDOR RUBIO Y SIEMPRE EXCESIVO DE LOS TRUMP, ÉL LOS 4.000 PISOS DEL PADRE Y UNA CAPACIDAD INNATA PARA MANDAR. HABÍA PODERÍO, PERO NADIE ATISBABA LA CASA BLANCA EN EL HORIZONTE. NI SIQUIERA KUSHNER.

El yernísimo se ha visto sorprendido por un incendio que ha alimentado su propia ambición. Esposo de la hija predilecta del multimillonario, su ascenso rompió los cauces habituales en la meritocracia americana. Jamás había ocupado cargo público ni se había presentado a elección alguna. Como muchos seguidores de la primera hornada, recibió la púrpura exclusivamente por su proximidad a Trump.

El presidente enmienda a su propio Gobierno y exige “una versión mucho más dura” del veto migratorio

H

ay incógnitas por resolver sobre el ataque del sábado en Londres, en que murieron siete personas. El Estado Islámico se ha atribuido el atentado, pero se desconoce la identidad de los terroristas, por ejemplo si nacieron en Reino Unido. La falta de información no frena a Trump, que trata de sacar réditos políticos del terrorismo. Recuperando instintos de la campaña electoral, el presidente estadounidense utiliza la conmoción en la capital británica para defender su estrategia de mano dura contra la inmigración musulmana. Trump continuó la mañana de ayer su escalada de mensajes en Twitter sobre seguridad

antiterrorista que empezó tras el ataque en Londres. El republicano lamentó que sus dos decretos que vetaban la entrada a EU de ciudadanos musulmanes estén paralizados por los tribunales e incluso arremetió contra la estrategia de su propio Gobierno. “El Departamento de Justicia debería haberse quedado con el veto migratorio original, no la versión suavizada y políticamente correcta que mandaron al Tribunal Supremo”, escribió Trump. Se refiere al hecho de que el Departamento de Justicia pidió la semana pasada al Supremo que revise la constitucionalidad del segundo decreto migratorio del mandatario no del primero, que era más severo.

EL DOMINGO, TRUMP TUITEÓ: “AL MENOS SIETE MUERTOS Y 48 HERIDOS EN ATAQUE TERRORISTA Y EL ALCALDE DE LONDRES DICE QUE ‘¡NO HAY RAZÓN PARA ESTAR ALARMADOS!”. EN SUS DECLARACIONES TRAS EL ATENTADO, KHAN SOLO INFORMABA DE QUE SE EXTREMARÍA LA VIGILANCIA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Y PEDÍA QUE LA POBLACIÓN NO SE ALARMARA POR EL DESPLIEGUE POLICIAL.

El presidente dio un paso más y pidió a Justicia que solicite una audiencia rápida sobre el segundo decreto en el Supremo para poder impulsar una “versión mucho más dura”. Y aseguró que, pese a los reveses legales, ya se

está llevando a cabo una “supervisión extrema” a las personas que entran a EU para mantener “seguro” al país. “La justicia es lenta y política”, apostilló. En sus mensajes sobre inmigración, Trump no citó la situación en Londres aunque fue imposible no sacar conclusiones sobre sus intenciones. Pero poco después prosiguió con su ofensiva contra Sadiq Khan, primer alcalde musulmán de Londres, por una supuesta declaración en que minimizaba el ataque pero que, según la Alcaldía, Trump malinterpretó. “Patética excusa del alcalde de Londres Sadiq Khan que tenía que pensar rápido en su declaración de que ‘no había razones para estar alarmado’”, escribió el republicano ayer.

¨ CINCO DÉCADAS DE UNA GUERRA ABUSIVA

Seis días de guerra, cincuenta años de ocupación Se cumplen cincuenta años de la fulminante victoria de Israel sobre los árabes durante la Guerra de los Seis Días

H

arout Sandrouni tiene una de las tiendas más conocidas de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Desde el mismo escaparate por donde hoy ve pasar a turistas y peregrinos de todo mundo, vio por primera vez en su vida pasar un judío el 7 de junio 1967. “La guerra fue corta, apenas nos enteramos. Solo el sonido de algunas explosiones y disparos sueltos nos asustaron, hasta que se hizo el silencio y entró el ejército de Israel”, recuerda este ingeniero reconvertido en artesano de la cerámica que cuando estalló la ‘Guerra de los seis días’ tenía trece años. Sandrouni nació en el paréntesis entre 1948 y 1967 en el que los jordanos habían expulsado a todos los judíos de la Ciudad Vieja, «alejándoles por primera

Soldados israelíes celebran su victoria en la Guerra de los Seis Días.

vez en miles de años de su lugar más sagrado», según recuerdan guías de turismo como Janet Moshe, con largos años de experiencia. Después de tres días de guerra los paracaidistas israelíes llegaron hasta el ‘kotel’, el Muro de los Lamentos, el gran trofeo de

una contienda cuyas heridas no han cicatrizado y «con el paso de los años han convertido la Ciudad Vieja en un lugar animal, en el que cada bando quiere su parte», lamenta Sandrouni, representante de una minoría armenia que ya apenas tiene presencia entre las murallas.

EN 6 DÍAS, EN LOS QUE SUFRIERON 776 BAJAS, CONQUISTARON GAZA, CISJORDANIA, LA MESETA SIRIA DEL GOLÁN Y EL SINAÍ EGIPCIO. UN GOLPE DE AUTORIDAD Y FUERZA FRENTE A UN ENEMIGO «QUE TENÍA EL PLAN DE ANIQUILARNOS, TAL Y COMO ANUNCIÓ LA LIGA ÁRABE. AUNQUE ALGUNOS ACADÉMICOS INTENTEN DISTORSIONAR LA REALIDAD Y CONVERTIR A LOS ÁRABES EN VÍCTIMAS, TENEMOS DOCUMENTOS QUE PRUEBAN QUE SUS ÓRDENES ERAN EXTERMINAR A LA POBLACIÓN CIVIL», DEFIENDE EL PERIODISTA BEN-DROR YEMENI

Israel celebra estos días su victoria fulminante sobre los ejércitos de Egipto, Siria y Jordania. El estado judío, que acababa de cumplir 19 años, lanzó el 5 de junio del 67 «una guerra preventiva», según la página web del Ejército israelí, después de que el presidente egipcio, Gamal Abdel Naser, desplegara a su Ejército en la península del Sinaí, cerrara el estrecho de Tirán y forzara la retirada de los cascos azules interpuestos entre Egipto e Israel.

Jared Kushner

¨ EMPEORAN LAS RELACIONES ENTRE AMBOS PAÍSES

ALEMANIA RETIRARÁ TROPAS DE BASE TURCA DE LA OTAN

Ankara impide a parlamentarios alemanes visitar a sus soldados y pide que Berlín extradite a los presuntos militares golpistas refugiados en territorio germano

L

as relaciones entre Turquía y Alemania pasan por uno de sus momentos más delicados y la visita, ayer, del ministro de Exteriores germano, Sigmar Gabriel, a su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, no ha logrado enderezarlas. No se han producido avances en prácticamente ninguno de los temas que separan a ambos países que comparten lazos históricos y una importante balanza comercial. El choque principal concierne a los 250 soldados alemanes estacionados en la base turca de Incirlik. Gabriel exigió de nuevo a Turquía que permita la visita de parlamentarios alemanes a la base. Ankara no ha cedido y Berlín anunció que ordenará la retirada de sus tropas, a no ser que se produzcan cambios en los próximos días. En esta base de la OTAN, residen unos 260 militares germanos que manejan cazo Tornado en misiones de vigilancia aérea sobre Siria y en labores de repostaje para otros países de la coalición internacional contra el Estado Islámico que lidera EU. “Mi homólogo turco me

A PESAR DE LA GRAVEDAD DEL ENCONTRONAZO, EL TONO DE GABRIEL FUE COMEDIDO Y DESTACÓ DESPUÉS A TRAVÉS DE TWITTER EL INTERÉS MUTUO EN QUE LAS RELACIONES GERMANOTURCAS MEJOREN. BERLÍN QUIERE EVITAR A TODA COSTA UNA CRISIS DE MAYOR CALADO CON TURQUÍA, EN ESPECIAL EN ESTE MOMENTO, CON LA CUMBRE DEL G-20 A LAS PUERTAS, DE LA QUE ALEMANIA ES ANFITRIONA Y A LA QUE TAMBIÉN ACUDE TURQUÍA.

ha explicado que en la situación actual no puede permitir la visita de parlamentarios a Incirlik, por razones de política interna”, indicó Gabriel tras la reunión a los periodistas. Y siguió “Yo le he pedido que comprenda que nosotros por razones de política interna debemos sacar nuestros soldados de Incirlik, porque el Ejército alemán es parlamentario y los diputados deben ser capaces de visitar a las tropas en cualquier momento”. Ankara exige la extradición de presuntos golpistas que han obtenido refugio en Alemania.

El ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel y su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, ayer en conferencia de prensa en Ankara.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Riquelme aventaja con 38.3% de votos en Coahuila El Instituto Electoral de Coahuila informó que tras el conteo de 881 mil 008 votos contabilizados para la elección de gobernador, el candidato priista, Miguel Riquelme Solís, lleva 337 mil 455 sufragios, que representan 38.30 por ciento, mientras que el abanderado panista, José Guillermo Anaya Llamas, alcanza 324 mil 324 votos, 36.81 por ciento. De acuerdo con el reporte del Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) de las 9:00 horas de ayer, se han contabilizado dos mil 608 casillas y el tercer lugar lo ocupa el representante de Morena, Armando Guadiana Tijerina, quien ha obtenido hasta ahora 12.05 por ciento de la votación, con 106 mil 201 sufragios. En tanto, Javier Guerrero García, candidato independiente a la gubernatura, ha conseguido 65 mil 585 votos, que representan 7.44 por ciento de la votación.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

¨ PETICIÓN DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

Resolver denuncias electorales por vías institucionales

PIDEN NO CANTAR VICTORIA EN COAHUILA En Coahuila ningún candidato a gobernador puede declararse vencedor de la contienda debido a lo cerrado de la votación entre los dos punteros, es decir, el priista Miguel Riquelme y el panista Guillermo Anaya y sólo se sabrá quién ganó en la elección del domingo después del cómputo final de las 3 mil 628 casillas que iniciará el miércoles, expuso la consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías.

Los “mandones” patrones fijan las vías

L

os errores o violaciones a los derechos del elector que se presentaron en la jornada electoral de cuatro estados el domingo, deberán de resolverse "sin sesgos partidistas" por la vía institucional, por

lo que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, exhortó a los partidos políticos a desahogar sus inconformidades por la vía legal. Expuso que todas las denuncias deberán resolverse por las

instituciones "con prontitud y certeza" y sin sesgos para que se brinde a los ciudadanos certidumbre. El líder de la cúpula empresarial advirtió: "instamos a los candidatos que han expresado inconformidad por irregulari-

dades en la jornada electoral a hacerlo por los medios y mecanismos institucionales, que han sido diseñados para corregir errores y violaciones a los derechos del elector". Para Castañón ya que pasaron las elecciones en Coahuila, Es-

tado de México, Nayarit y Veracruz "es momento de volcarnos a la construcción de un mejor futuro para los ciudadanos de cada estado", mientras que los ganadores deberán trabajar por cumplir con las expectativas y demandas de la sociedad.

¨ AFIRMA EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX

“EN 2018 NO SE REQUIERE DE ALIANZAS NI PROTAGONISMOS” Los resultados de las elecciones en el Estado de México dejan en claro que hacia el 2018 no se requiere de alianzas ni protagonismos, sino de un proyecto ciudadano de amplia convocatoria, afirmó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera. "Esta elección nos deja mucho más claro lo que viene para 2018, la necesidad de construir un proyecto que sea de una convocatoria amplia, que no se piense solamente en la solución simplista de las alianzas

sino que se piense en la convocatoria donde todos y cada uno de los participantes estén incluidos; en donde la gente se sienta llamada, no por un partido, no que a fuerza que tengas que vestir de un color en específico, sino que te sientas identificado por un proyecto a favor de México", dijo. Insistió en que no se trata de una suma de fuerzas políticas, ni de debatir sobre quién debe ser el personaje que encabece este proyecto.

INFLACIÓN INTERANUAL SUBE A 6.15% La inflación interanual de México se habría acelerado hasta mayo a su mayor nivel en más de ocho años debido principalmente a incrementos en precios de algunas mercancías no alimenticias y de frutas y verduras, mostró un sondeo de Reuters. La mediana de los pronósticos de 16 bancos, corredurías y firmas de análisis recopiladas hasta las 16 horas GMT del lunes apuntó a que la inflación interanual se habría ubicado

La batalla la siguen perdiendo los magros salarios.

en 6.15 por ciento hasta el cierre del quinto mes del año, frente al 5.82 por ciento a abril. De confirmarse la cifra, sería el dato más alto para la inflación desde el 6.17 por ciento que registró en abril de 2009. El objetivo permanente de inflación del autónomo Banco de México es de un 3.0 por ciento, más o menos un punto porcentual.

INICIA LA LIII INTERPARLAMENTARIA MÉXICO-EU En el Palacio Legislativo de San Lázaro

L

as delegaciones de diputados mexicanos y representantes del Congreso de EU iniciaron los trabajos de la LIII Reunión Interparlamentaria México

EU. El encuentro entre ambos grupos se realiza en el Palacio Legislativo de San Lázaro con cuatro ejes temáticos: m ig r a c i ó n , i n t e r c a m b i o

La entidad bancaria no ve tan optimista la renegociación del TLCAN.

Futuro del TLCAN pegará al peso: Citibanamex

L

a renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será el punto toral y continuará representando una fuente de incertidumbre y volatilidad en el tipo de cambio, advirtió Omar Taboada, director de análisis de inversiones de Citibanamex, casa de bolsa. Durante la presentación de sus expectativas de inversión, consideró que a nivel local el tema que más preocupa es la inflación que culminará en este año por encima de 6 de por ciento y para los inversionistas los altos niveles de inseguridad. Estimó, que para alcanzar y mantener un superávit primario en 2018 la Secretaria de Hacien-

económico (incluida la renegociación del TLC), construcción del muro fronterizo, y desarrollo económico. En la inauguración el presidente de la delegación de EU, Michael McCaul adujo que el mensaje de los congresistas de aquel país, “es que estamos unidos al pueblo de México, no estamos

OTRO DE LOS ASPECTOS QUE PREOCUPA ES EL ELEVADO NIVEL DE DEUDA QUE PASÓ DE UNA PROPORCIÓN DE 30 POR CIENTO CON RESPECTO AL PIB EN EL SEXENIO ANTERIOR A ARRIBA DE 50 POR CIENTO EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN. EN EL SECTOR EXTERNO ADEMÁS DE LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN, PREOCUPA LA PROPUESTA DE REFORMA EN POLÍTICA FISCAL EN EU; UNA GUERRA COMERCIAL Y FACTORES GEOPOLÍTICOS POR EVENTUALES CONFLICTOS CON COREA DEL NORTE Y SIRIA.

da aplicará un nuevo recorte presupuestal. El gobierno solo invertirá en salud, educación y seguridad. Señaló que el dólar se va a mantener fuerte y el tipo de cambio se ubicaría en 18.70 en junio; para septiembre treparía a 19.10 y para

divididos”. El representante por Texas insistió que el intercambio de ideas es productivo y fructífero, con vista a mejorar la relación, sobre todo la económica porque la aportación de México a esta es de notable relevancia. Recordó que en 2016 México fue el segundo proveedor de artículos importados a

fin de año a 19.40 pesos por dólar. Taboada González prevé un crecimiento económico moderado de entre 1.7 y 1.8 por ciento. Confió en que en la segunda parte del año se recupere el precio del petróleo y se ubique al final de 2017 en 50 dólares por barril.

EU, un ejemplo de la interdependencia es el hecho de que por cada dólar de importaciones en México, 40 por ciento incluye contenido estadunidense. También durante el año pasado México fue el segundo mercado de exportación para Estados Unidos, al sumar 231 mil millones de dólares.

Pedirá Morena revisar toda la votación en Edomex En un cuarto mensaje difundido por redes sociales posterior al cierre de las votaciones, Andrés Manuel López Obrador dijo que en el caso del estado de México se está haciendo acopio de todas las actas, porque "como siempre repiten en el proceder inmoral. La misma corrupción. Ya se están encontrando en el PREP resultados diferentes a los de las actas". En su mensaje agregó que en dicha votación "hay muchos votos nulos. La supuesta ventaja del PRI es menor que el número de votos nulos. Estamos hablando que hay más del 3 por ciento de votos nulos y ello amerita revisión casilla por casilla. "Hay que abrir los paquetes y ver por qué hay tanto voto nulo y revisar acta por acta. Se pedirá revisión de todo el proceso para que se limpie la elección". AMLO dijo sentirse fortalecido porque Morena es el partido que más crece en esta elección al recibir alrededor de 2 millones 600 mil votos ciudadanos que "votaron por un cambio verdadero al hacerlo con total libertad sin recibir despensas, sin recibir dinero". Agregó que su partido recibió 400 mil votos más que el PAN en las cuatro elecciones y también más que el PRI -que llegó en alianza con el Verde y el Panal-, "pero Morena sola es el que obtiene más votos y va creciendo cada vez más".

PAN también impugnará elección en Edomex El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, aseguró que debido al desaseo que se presentó en la elección del Estado de México, Acción Nacional impugnará los resultados de los comicios para gobernador. Herrera Ávila dijo que su partido analiza los argumentos legales para presentar el recurso de impugnación ante las autoridades electorales, pues en la entidad mexiquense, aseveró, se dio una elección de Estado. "Nosotros no tenemos elemento alguno para avalar lo que ocurrió en el estado de México. Creemos que es un despropósito, es una vuelta al pasado, y de ninguna manera convalidaremos un supuesto resultado basado en la presión, el chantaje, el uso desmedido de las fuerzas del gobierno al servicio de un partido político". Consideró que el domingo en el Estado de México hubo un "auténtico cochinero", por lo que –insistió- no hay razón alguna que lleve a convalidar los resultados, cuando estos no son producto de un ejercicio democrático.


VIERNES 02 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ MORENA IMPUGNARÁ LA ELECCIÓN

Tiene Del Mazo ventaja con 33.7% de la votación La caída más estrepitosa fue la del PAN, pues la siempre perdedora Josefina Vázquez Mota quedó en el cuarto lugar, con sólo el 11.27 por ciento de los votos

C

on el 97.8 por ciento de las actas contabilizadas en el Programa De Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral Del Estado de México, el candidato de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, Alfredo Del Mazo, ha obtenido un millón 942 mil 963 de los votos, lo que equivale al 33.7 del total. En segundo, la aspirante de Morena, Delfina Gómez con un millón 776 mil 347 sufragios, el 30.8 por ciento del total. De acuerdo al reporte de las 8:00 horas de ayer, habían sido

contabilizadas 17 mil 664 de las 18 mil 806 casillas instaladas en la elección del domingo, reportándose una participación ciudadana de 52.5 %. Según el PREP, en tercer lugar se ubicó el aspirante del PRD, Juan Zepeda, quien contabilizaba un millón 27 mil 348 votos, 17.8 %. En cuarto lugar, la panista, Josefina Vázquez Mota, con 650 mil 90 sufragios, 11.27%. AMLO PROCLAMA LA VICTORIA DE SU CANDIDATA Andrés Manuel López Obrador rechazó el conteo rápido

realizado por el IEEM, que da como ganador de la jornada a Alfredo del Mazo, el candidato del PRI. “La información del IEEM no corresponde a la realidad”, dijo, “no vamos a aceptar ningún fraude electoral, ganó la maestra Delfina Gómez”, afirmó el político en un segundo mensaje a sus seguidores publicado en sus redes sociales. "Hay en términos técnicos un empate con un punto de ventaja". “La próxima gobernadora del Estado de México, por decisión de los ciudadanos, es la maestra Delfina Gómez Álvarez”. Al

mensaje del líder de Morena le siguió después uno del presidente del PRI, Enrique Ochoa. El dirigente del tricolor, también aseguró que su candidato, Alfredo del Mazo, ganó la elección. ANAYA , RESPONSABLE D E L A “ E S TR E P ITO SA DERROTA” Margarita Zavala, aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, en entrevista televisiva, responsabilizó al dirigente nacional de ese partido, Ricardo Anaya, de la "estrepitosa derrota" en el Estado de México, en donde Josefina Vázquez Mota

Alfredo Del Mazo y su esposa durante el acto de celebración en Toluca.

alcanzó el cuarto lugar en las preferencias. J UAN Z E PE DA ADM ITE QUE PRD CAYÓ AL TERCER LUGAR El perredista Juan Zepeda reconoció su derrota; admitió que el partido es tercera fuerza en

el estado de México. Sin embargo, destacó que el PRD obtuvo un resultado superior al de las elecciones pasadas, "con la diferencia de que ahora competimos solos". En esta conferencia de prensa, no lo acompañó la presidenta del PRD, Alejandra Barrales.

¨ FUE DETENIDO EN DÍA DE IMPORTANTES ELECCIONES

Otro ex gobernador mexicano arrestado por corrupción

Fue detenido en Panamá Antonio Echevarría García de la coalición Juntos por Ti (PAN, PRD, PT y PRS). arraso en la elección.

¡SE DESPLOMA EL PRI EN NAYARIT! AGENCIAS TEPIC, NAY. / Plaza Juárez

U

na fuerte caída electoral sufrió el PRI en los comicios que se registraron el domingo. Comenzó por perder la gubernatura. El candidato de la coalición Nayarit de Todos (PRI-PANAL-PVEM), Manuel Cota fue arrollado prácticamente por el empresario y virtual ganador de la gubernatura Antonio Echevarría García de la coalición Juntos por Ti (PAN, PRD, PT y PRS). El último corte del Programa de Resultados Electorales (PREP) marca con mil 537 actas capturadas, de mil 624, que en la elección para gobernador, Echevarría lleva la absoluta ventaja con 173 mil 880 votos, contra 121 mil 612 de Cota Jiménez. Según los resultados de la elección que se efectuó en el

DE LA ELECCIÓN ANTERIOR A LA ACTUAL… PERDIÓ CASI EL 50 POR CIENTO DE VOTOS

año 2011, donde el actual gobernador, Roberto Sandoval Castañeda se adjudicó la gubernatura, la alianza que él encabezó (PRI-PANAL-PVEM), obtuvo 220 mil 508 votos. La diferencia con los datos obtenidos hasta este lunes emitidos por el PREP es de 98 mil 896 votos. En conferencia de prensa, Celso Valderrama, presidente del Instituto Estatal Electoral, dijo ayer que en caso de que no haya impugnación en el triunfo de la elección a gobernador, el próximo lunes se estaría entregando la constancia al ganador. En este caso Echevarría Do-

¨ CRITICANDO PAJAS EN OJOS AJENOS

PAN CELEBRA DESPLOME DE MORENA EN VERACRUZ Aseguran que el exgobernador Javier Duarte de Ochoa “infló” a Morena VERACRUZ, VER./ AGENCIAS. El dirigente estatal del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón, aseguró que los resultados de la elección del domingo en Veracruz, demuestran que el gobierno del priísta Javier Duarte de Ochoa "infló" a Morena. El líder partidista, se mostró satisfecho porque su partido, en alianza con el PRD, aventaja 112 de los 212 municipios que estuvieron en disputa el domingo; en tanto que Morena sólo se llevará el triunfo en 18 alcaldías. En contraparte, expuso que en el 2016 Morena obtuvo 800 mil sufragios gracias al apoyo de Duarte de Ochoa y para esta elección sumó 549 mil 565, que dijo son 300 mil votos menos. "Es una prueba más de que Mo-

José de Jesús Mancha Alarcón, dirigente estatal panista en Veracruz, en actitud entrona.

rena el año pasado recibió el apoyo del ex gobernador Javier Duarte y ya sin ese apoyo solo alcanzaron a ganar 18 municipios", manifestó. Mancha Alarcón también mi-

mínguez se convertiría en gobernador electo. También mencionó que ningún candidato independiente obtuvo el triunfo en ninguna de las 4 elecciones en todo el estado. La cámara legislativa pasa de ser priista a tener la mayoría de diputados triunfadores por la alianza panista, 15 en total, que son los distritos 3 (Jesús María), 4 (Tuxpan), 5 (Santiago Ixcuintla) y del 6 al 9 Tepic, 10 (San Blas), 11 (Tepic) 12 (Xalisco), 15 (Compostela), 16 (Ixtlán del Río), 17 (Bucerías) y 18 (Mezcales). Morena se queda con el distrito 1 (Acaponeta), la coalición Nayarit de Todos ganó el distrito 2 (Tecuala) y por sí solo el PRI, retuvo el distrito 13 (Santa María del Oro). El congreso se compone de 30 legisladores, 18 de mayoría y 12 de representación proporcional. nimizó los hechos de violencia que se registraron durante la jornada electoral y aseguró que las elecciones transcurrieron en calma, a pesar de las agresiones señaladas por otros partidos políticos, baleados, amenazas de bomba y hasta candidatos que fueron golpeados. "La violencia ocurrió en unos cuantos municipios en donde las emociones se desbordaron, pero en general las elecciones se llevaron a cabo en tranquilidad". Destacó que donde hubo violencia será la autoridad la obligada a investigar y castigar conforme a la ley, pero reiteró que éstas fueron las primeras elecciones libres, democráticas, abiertas y auténticas, sin la injerencia de Gobierno del estado y sin la mano del Gobernador desviando los recursos públicos. Por su parte, el dirigente del PRD en el estado, Jesús Alberto Velázquez Flores, dijo que estos triunfos permitirán continuar con la alianza con el PAN y gobernar "a la mayoría de los veracruzanos".

R

oberto Borge, ex gobernador del estado de Quintana Roo, fue detenido en Panamá el domingo por la noche del domingo, cuando se disponía a tomar un vuelo destino a París para posteriormente trasladarse a Madrid. Es el segundo mandatario regional del PRI arrestado recientemente por cargos de corrupción aireados por sus sucesores, gobernadores del PAN, que ganaron los comicios regionales de 2016. El anterior fue Javier Duarte, el ex mandatario de Veracruz, detenido en Guatemala tras meses de estar prófugo tras una fuga surrealista. La detención de Borge, como siempre pasa en México con ciertas incómodas acciones judiciales, se produjo en una señalada fecha, en este caso el importante proceso electoral del domingo. Borge se ocultaba en el departamento 24 de la Torre Trump de la capital panameña. "Viajo con frecuencia a EU, Cuba y Bahamas", admitió la PGR. Su detención, con ayuda de la Interpol, se produjo tras identificar a colaboradores que le compraban los boletos de avión e incluso el uso de Uber para realizar traslados internos. Ahora comienza el proceso de extradición, ya solicitada, por un supuesto delito de operaciones comerciales con recursos de procedencia ilícita (fraude inmobiliario al vender ilegalmente a bajo coste bienes públicos a amigos y familiares). No parece que será el último ex gobernador que podría acabar en el calabozo. El ex mandatario de Chihuahua del PRI, César Duarte, podría ser el siguiente de una lista que se engrosa con facilidad cada vez que hay cambios en las gubernaturas. GOBERNADOR DE QR APLAUDE LA DETENCIÓN DE BORGE El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, expresó su reconocimiento a la PGR y la Interpol, así como autoridades de Panamá, por la detención de su antecesor Roberto Borge Angulo. “Reconozco y aplaudo la labor de la PGR, junto a Interpol

Roberto Borge, ex gobernador del estado de Quintana Roo.

LOS TITULARES COMPETÍAN EL LUNES EN LOS PERIÓDICOS MEXICANOS ENTRE EL ARRESTO DE BORGE Y EL RESULTADO DE LOS COMICIOS. UN CLÁSICO, DUARTE FUE DETENIDO EN SEMANA SANTA Y EL CHAPO GUZMÁN, POR EJEMPLO, FUE EXTRADITADO A EU LA NOCHE QUE TRUMP SE CORONABA COMO PRESIDENTE.

y autoridades de Panamá en la detención de Roberto Borge”, expresó en un breve mensaje. Asimismo, recordó que justamente hace un año, el 5 de junio, en el 2016 y ahora en el 2017 se volvieron días de cambio para Quintana Roo, días de resultados contra la impunidad y la corrupción". El 5 de junio del 2016, Carlos Joaquín González ganó la elección a gobernador encabezando una alianza PAN-PRD. Superó al priísta Mauricio Góngora Escalante. PIDE MÉXICO A PANAMÁ EXTRADICIÓN DE BORGE El gobierno de México solicitó

ayer la extradición de Roberto Borge, detenido el domingo en Panamá por estar acusado de lavado de dinero. "Ya se inició el proceso de extradición a solicitud de México ante el gobierno de Panamá. Esperemos que se ejecute este procedimiento a los sesenta días y continuar con su entrega a las autoridades mexicanas", dijo ayer Alberto Elías, subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la PGR. El ex mandatario fue detenido la noche del domingo en el aeropuerto de Ciudad de Panamá cuando se disponía a abordar un vuelo a París, Francia. Borge. El priista gobernó entre 2011 y 2016 el estado de Quintana Roo. Con su captura suman cinco los ex gobernadores mexicanos detenidos, cuatro de ellos del PRI y uno del PAN. Ya otro gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva (1993-1999), fue capturado por nexos con el narcotráfico en 2001, y en 2010 fue extraditado a EU. En enero volvió al país tras cumplir una pena, pero sigue en una prisión mexicana cumpliendo una condena de más de 20 años.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 06 DE JUNIO DE 2017

PACHUCA

VIDA

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ MINERAL DE LA REFORMA

Los niños pueden tener déficit intelectual si sufren miopía o astigmatismo.

Los niños que padecen miopía, hipermetropía o astigmatismo pueden sufrir déficit en el desarrollo intelectual, motriz y social. Si no se trata en los primeros años de vida, el daño en la visión llega a agudizarse, y para ello hay lentes correctivos y de contacto. Un ojo al gato… La vocera del Consejo Optometría México, Ana Lilia Gabriel Mendoza, señala que la adaptación a los lentes de contacto es un proceso delicado que debe realizarse con el consejo de un optometrista. "Se tiene que crear un vínculo de confianza entre el niño y el optometrista para asegurar el éxito y que no se convierta en una experiencia traumática. Al principio es normal que el niño se asuste con la examinación visual, pero poco a poco, y con explicaciones y juegos se logrará realizar el examen". Agudeza visual: Existen diferentes pruebas y dependen de la edad del paciente y su estado cognitivo. Para medir esta capacidad se pueden utilizar distintos tipos de cartillas o métodos (optotipos de Lea, prueba de Bruckner, "E" direccional, test de Landot). Refracción: Mediante retinoscopía (convencional, de Mohindra o dinámica) se valora el estado refractivo). Visión binocular: Se realiza para valorar la capacidad funcional que tienen ambos ojos. Motilidad: Se aplica para determinar si hay desviación ocular. Campo visual: Se mide el espacio físico que se logra percibir a simple vista. Salud ocular: Con esta prueba se detecta si existe alguna alteración en la película lagrimal, en la córnea o en la conjuntiva que puedan provocar problemas con el lente de contacto. Sin sombras en el camino. Para el acomodo final e implementación del lente se debe tener cuidado y evitar realizar muchos intentos que puedan resultar incómodos para los niños. "En el caso de los pequeños en edad escolar y adolescentes, en su mayoría y con el cuidado debido, ellos mismos se colocan los lentes de contacto. Se esperan alrededor de 20 minutos para la estabilización", dice. Existen opciones de lentes de contacto efectivos para afecciones visuales, como errores refractivos, en caso de miopía elevada, hipermetropía o astigmatismo se recomienda utilizar del tipo blando o rígido.

Dato G El optometrista debe conocer el historial médico del infante, sus antecedentes familiares cercanos para evaluar si es candidato a los lentes de contacto. * EL GRAFICO

LOS PRINCIPALES FACTORES DE INUNDACIÓN EN LAS COLONIAS SON PRODUCTO DE QUE LA ALCANTARILLA ESTÁ LLENA DE BOTELLAS DE PLÁSTICO, LATAS, PLATOS DESECHABLES Y ROPA. MUCHAS DE LAS OCASIONES LOS VECINOS DEJAN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SOBRE LAS BANQUETAS Y CALLES, ENTONCES CUANDO LLUEVE, LA GRAVA, LA ARENA Y EL TEZONTLE SE ARRASTRAN Y ESO TAMBIÉN NO PERMITE EL AZOLVE EN LAS LÍNEAS”

Estas actividades corresponden al desazolve de alcantarillas, rejillas, líneas de drenaje y pozos de visita; principalmente en zona Sur

ALFREDO SANTANDER GONZÁLEZ

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

l director de Servicios Municipales de Mineral de la Reforma, Alfredo Santander González, manifestó que ante la cercanía de la temporada de lluvias, aceleraron las acciones en materia de prevención con la finalidad de evitar inundaciones, principalmente en la zona del Sur. Refirió que estas actividades corresponden al desazolve de alcantarillas, rejillas, líneas de drenaje y pozos de visita; lo anterior al señalar que el 80 por ciento de las alcantarillas se encuentran llenas de basura, mientras que

Dentro de las colonias consideradas como foco rojo en la temporada de lluvias están Los Tuzos, Forjadores, Cipreses, La Colonia, Tulipanes, Fraccionamiento El Venado y San José.

el 20 por ciento son cubiertas por tierra que arrastran las precipitaciones pluviales. “Los principales factores

de inundación en las colonias son producto de que la alcantarilla está llena de botellas de plástico, latas, platos

desechables y ropa. Muchas de las ocasiones los vecinos dejan materiales de construcción sobre las banquetas

y calles, entonces cuando llueve, la grava, la arena y el tezontle se arrastran y eso también no permite el azolve en las líneas”, expresó. El funcionario municipal detalló dentro de las colonias consideradas como foco rojo en la temporada de lluvias están Los Tuzos, Forjadores, Cipreses, La Colonia, Tulipanes, Fraccionamiento El Venado y San José, “Las colonias que conforman la zona sur tienen mayores problemas de inundación ya que con una cantidad mínima de agua son muchos los sectores que sufren hacinamientos”. Por lo anterior, recomendó a la población a no tirar basura en la calle para evitar represa en el sistema de alcantarillado, “los desechos nos saturan de inmediato las líneas, cualquier rejilla aunque esté limpia y este desazolvada, si hay basura en la calle, la lluvia la arrastra de inmediato y tapa las coladeras”, remató.

Tema del relleno sanitario de El Huixmi, “es un asunto metropolitano”: Alcaldesa “Es un asunto en el que se debe tomar la decisión ya… sin embargo esto debe ser junto con todos los municipios, ya que, por ejemplo, Mineral de la Reforma igual tira la basura ahí, no solo es de Pachuca”: Tellería Beltrán ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

Y

olanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, indicó que están esperando la decisión del cabildo respecto al tema del relleno sanitario ubicado en El Huixmi, “es un asunto en el que se debe tomar la decisión ya, el relleno sanitario está a punto de estar saturado, estamos viendo qué es lo mejor, si hacer otra celda ahí mismo, sin embargo esto debe ser junto con todos los municipios, ya que, por ejemplo, Mineral de la Reforma igual tira la basura ahí, no solo es de Pachuca, es un asunto metropolitano”, puntualizó.

NOSOTROS QUEREMOS MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA CIUDADANÍA, LAS EMPRESAS QUE ESTÉN INTERESADAS EN INVERTIR EN PACHUCA, SON BIENVENIDAS, QUEREMOS LOGRAR MAYOR SUSTENTABILIDAD BRINDANDO SERVICIOS” YOLANDA TELLERÍA BELTRÁN

A su vez, señaló que el próximo jueves estarán metiendo la propuesta que consideren más adecuada ante el ayuntamiento, “El jueves estaré metiendo la propuesta, determinaremos

si se concesiona el servicio y así poder hacer todo el procedimiento de licitación, ya veremos si se hace una celda nueva, si traemos una planta de tratamiento; yo he platicado con los regidores y síndicos, que lo ideal sería que ya no tiremos basura a cielo abierto, sería lo ideal, pero falta ver qué es lo mejor”. También dijo que hay alrededor de cinco o seis empresas interesadas en caso de que la recolección de basura se dé a concesión, y que respecto a la idea del tratamiento de basura son cuatro o cinco, “nosotros queremos mejorar las condiciones de la ciudadanía, las empresas que estén interesadas en invertir en Pachuca, son bienvenidas,

FOTO: ARCHIVO

¿Tu hijo puede ver bien?

Aceleran trabajos en materia de prevención para evitar inundaciones

FOTO: DAVID PEÑA

SILVIA OJANGUREN*

La Alcaldesa informó que hay alrededor de cinco o seis empresas interesadas en caso de que la recolección de basura se dé a concesión.

queremos lograr mayor sustentabilidad brindando servicios”, subrayó. En otro tema, correspondiente a las acusaciones que recibió el ayuntamiento, acerca del supuesto bloqueo de información hacia ciertos periodistas, la funcionaria expresó “es algo de lo que nos acabamos de enterar, acaba de llegar, lo revisaremos,

yo creo que el ayuntamiento no bloquea la información, sin embargo, una vez que lo revisemos, dispondremos la información que corresponda”. Lo anterior durante presentación del programa de Mejoramiento de la calidad del aire, evento realizado conjuntamente para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

¨ SEPH

ARTICULAN ACCIONES PARA LOGRAR UN SISTEMA EDUCATIVO DE CALIDAD CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

L

a titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, encabezó la reunión de trabajo para articular acciones que se realizan en el nivel medio superior y superior. La reunión tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Sierra

Hidalguense (UTSH), en Zacualtipán, en donde Vargas Rodríguez detalló que la finalidad de la actividad es articular, comunicar, compartir e implementar estrategias que se implementarán y llevarán a cabo en cada institución, sin perder la esencia de cada nivel y subsistema de Educación Media Superior y Superior. Destacó que con el trabajo conjunto se logrará un sistema educativo de calidad y equi-

dad, lo cual permitirá construir ambientes pertinentes para el aprendizaje y entornos favorables para que las y los estudiantes alcancen su máximo logro escolar. Asimismo, Vargas Rodríguez escuchó propuestas y estrategias de los asistentes, quienes refrendaron su compromiso de participar en cada una de las acciones benéficas para los estudiantes. Durante la reunión se tra-

taron temas relacionados con Cuerpos Académicos, Desarrollo de Tecnologías, Registro de Patentes, Diplomados y Maestrías para la Formación Docente, Consejos Técnicos Escolares, Academias, Difusión de Cien-

VARGAS RODRÍGUEZ ESCUCHÓ PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS DE LOS ASISTENTES, QUIENES REFRENDARON SU COMPROMISO DE PARTICIPAR EN CADA UNA DE LAS ACCIONES BENÉFICAS PARA LOS ESTUDIANTES.

cia y Tecnología, además se llegaron a acuerdos y compromisos.


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

MARTES 06 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

plazajuarez_

diarioplazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4457•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . . ¨ TULANCINGO

¨ TEPEJI DEL RÍO

Fallece detenido al interior de barandilla

CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MELCHOR OCAMPO TAPIA

Al parecer se broncoaspiró. Fue detenido por alteración al orden público. Estaba ebrio.

El 3 de junio de 1861 fue fusilado, en Tepeji del Río, por los conservadores del general Leonardo Márquez, tras ser fusilado se ordenó colgar su cadáver de un árbol.

PAG. 4B

PAG. 2B

¨ TEPEAPULCO

¨ TEPEJI DEL RÍO

Conagua, por fin clausuró pozo que era sobre explotado, denunciado desde enero ¿Cuál es la prisa?.. La sobreexplotación afectaba a vecinos de la comunidad El Salto, así como a 50 pozos artesanales

L

a Comisión Nac i o n a l d e l Ag u a (Conagua) en días pasados clausuró dos pozos de agua o norias que fueron denunciados por vecinos de la comunidad de El Salto, por la sobre explotación por parte de uno de los colonos del lugar y que ha afectado alrededor de 50 pozos artesanales. Los miembros del Comité 3 de Junio señalaron que la sobre explotación ha afectado la distribución del agua a los hogares, así como de la escuela

secundaria 3 de Junio y que al no contar con el vital líquido los alumnos han sufrido infecciones. Los colonos recordaron que desde enero pasado exigieron atención a la Conagua, debido a que las norias que el empresario Gerardo Enriquez Ugalde vende, según su denuncia, hasta 80 pipas de agua al día, cuando su permiso para extraer el vital líquido es de 32 mil litros al año.

PAG. 3B

TRES REGIDORAS NO DUDAN EN APROBARSE RECURSOS… PARA DIVERSOS LUJOS ¡Ah… qué abusadas!

PAG. 8B

¨ TEPEJI DEL RÍO

A PESAR DE LO APARATOSO, CONDUCTOR CON PEQUEÑAS LESIONES… ÁNGEL DE LA GUARDA AL PENDIENTE Es más, el muy suertudo no quiso ni que lo llevaran al hospital… su unidad fue arrastrada (de arrastre, no de falta de dignidad).

PAG. 4B

¨ IXMIQUILPAN

FEO DESAIRE AL PRESIDENTE MUNICIPAL, PASCUAL CHARREZ PEDRAZA Los “groserotes” fueron los elementos de Protección Civil… quienes le cobraron afrenta anterior.

PAG. 6B


2B

LAREGION

PLAZA JUAREZ

Martes 06 de junio de 2017

TULANCINGO

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

MX

17

Básica y media superior

Unidades Médicas

Pasillos hechos para entristecer, para desesperar.

Fallece detenido al interior de barandilla Al parecer se broncoaspiró. Fue detenido por alteración al orden público. Estaba ebrio

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U

n hombre de 39 años de edad que estaba detenido desde el pasado 2 de junio por alterar el orden público, falleció la mañana del domingo, al interior de las propias galeras del cuartel municipal, presuntamente, luego de una broncoaspiración; por lo que el caso fue turnado a la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo. Durante los primeros minutos del pasado domingo, trascendió que el hoy occiso, identificado como Omar V. C. fue detenido y llevado a las galeras de Seguridad Pública por encontrarse alterando el orden público, en estado de ebriedad, desde el pasado 2 de junio. Durante la misma madrugada de ayer, personal encargado de custodiar las galeras, se percataron de que el detenido se encontraba mal, por lo que pidieron apoyo de paramédicos de Protección Civil, quienes al tomarle signos vitales, constataron que había fallecido por

Una imagen de archivo de la tétrica barandilla.

una presunta bronco aspiración. Por consiguiente, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), dio paso a la Carpeta de Investigación 18-2017-2040 por el delito que resulte. Al respecto, el gobierno local emitió un comunicado que detalla que el pasado 2 de junio, la Central de Radio reportó que en la calle 21 de Marzo, entre Hidalgo y Callejón de Reforma, se encontraba una persona tirada en la vía pública, por lo que acudió un elemento de Seguridad Pública

municipal al lugar para hacerle la invitación de que se retirara. Sin embargo, esta persona se negó rotundamente e incluso intentó agredir físicamente al agente, por lo que fue detenido por falta administrativa y se trasladado a las instalaciones del Cuartel General a bordo de la unidad 01-439. Posteriormente a las 00:57 horas del domingo 4 de junio, el encargado de la guardia se percata que el detenido se quejaba por lo que solicitó la ambulancia de Bomberos para que lo

revisará; acudiendo la unidad 1218 al mando del paramédico Gaudencio Cruz, quien reportó que los signos vitales del detenido eran estables, por lo que no era necesario el traslado. Así mismo se acudió al domicilio que el detenido proporcionó, en la colonia Centro, donde refirieron que no conocían a esa persona, por lo que se le preguntó al detenido sobre su domicilio actual refiriendo que no tenía y que vivía en la calle. Más tarde, a las 04:00 horas, el encargado se percató que dicha persona no se movía; por lo que nuevamente se solicitó la ambulancia de Bomberos, cuyos paramédicos verifican que ya no tenía signos vitales, por lo que se hace de conocimiento a la autoridad competente arribando poco después de las 5:30 de la madrugada, la Policía Investigadora y un Perito en Criminalística, además de un Médico Legista, para realizar las investigaciones correspondientes. Finalmente, el municipio manifestó que es respetuoso de la autoridad encargada de deliberar las causas de muerte del hoy occiso.


SÍGUENOS EN:

TEPEJI DEL RÍO

Martes 06 de junio de 2017 80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

127 escuelas

¿Cuál es la prisa?.. La sobreexplotación afectaba a vecinos de la comunidad El Salto, así como a 50 pozos artesanales

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) en días pasados clausuró dos pozos de agua o norias que fueron denunciados por vecinos de la comunidad de El Salto, por la sobre explotación por parte de uno de los colonos del lugar y que ha afectado alrededor de 50 pozos artesanales. Los miembros del Comité 3 de Junio señalaron que la sobre explotación ha afectado la distribución del agua a los hogares, así como de la escuela secundaria 3 de Junio y que al no contar con el vital líquido los alumnos han sufrido infecciones.

Sus reclamos por fin fueron escuchados.

Los colonos recordaron que desde enero pasado exigieron atención a la Conagua, debido a que las norias que el empresario Gerardo Enriquez Ugalde vende, según su denuncia, hasta 80 pipas de agua al día, cuando su permiso para extraer el vital líquido es de 32 mil litros al año, cantidad que es sobrepasada, por lo que han tenido que agudizar sus protestas para impedir que se sigan afectando los mantos acuíferos. Recordaron que el 28 de marzo bloquearon el acceso a la comunidad a fin de presionar a la Conagua para que llevara a cabo las inspecciones a los pozos de Gerardo Enríquez, pero que el personal de la Conagua simplemente reportaba

que la situación del pozo del empresario estaba en estatus normal, pero que al no creer en la versión oficial los miembros del Comité 3 de Junio denunciaron protección por parte de empleados de Conagua al vecino denunciado. Ante la insistencia de actos irregulares y a que pidieron el apoyo de directivos de la Conagua fue como al final se dio la clausura de dos pozos una vez que se comprobó que existe una sobre explotación. Finalmente, los colonos dijeron que ahora con la clausura de las fuentes de abastecimiento esperan que se apliquen las sanciones correspondientes, además de que se racione el llenado de pipas.

3B

12

Básica y media superior

Conagua, por fin clausuró pozo que era sobre explotado, denunciado desde enero

LAREGION

Unidades Médicas

Capacitación a asambleístas sobre expedición de reglamentos Fue impartida por el Instituto para el Fortalecimiento y Desarrollo de los Municipios REDACCIÓN TULA DE ALLENDE ; HGO. / Plaza Juárez

I

ntegrantes de la Asamblea Municipal de Tula recibieron actualización y entablaron un encuentro de consultoría con el Instituto para el Fortalecimiento y Desarrollo de los Municipios, dependencia del Congreso del Estado de Hidalgo, con la finalidad de asesorarlos en uno de los principales quehaceres del Cabildo, que es la expedición de reglamentos. Aarón Cortés Avilés, secretario técnico del Instituto Para el Fortalecimiento y Desarrollo de los Municipios, encabezó la plática, en la que sostuvo que el Instituto, dentro de sus facultades, está el dar asesoría a los municipios para estimular, ayudar y coadyuvar en la elaboración de la reglamentación municipal. El objetivo de la reunión es sensibilizar a los regidores en cuanto a la actividad de publicar de forma adecuada sus reglamentos municipales, señaló. El Funcionario estatal se puso a las órdenes en los proyectos que están realizando actualmente para apoyarlos a su elaboración correcta y reglamentar las actividades del municipio correctamente. Es menester para el gobierno municipal que representa Ismael Gadoth Tapia Benítez, presidente municipal de Tula, el que cada miembro de la asamblea, posea la información necesaria para cumplir con sus deberes y derechos constitucionales como miembros del cuerpo colegiado y representantes de los ciudadanos. El Instituto es un órgano que se encuentra a disposición de los municipios de manera permanentemente, dijo el secretario técnico del Instituto. La actualización fue el primer acercamiento con el municipio

Asambleístas acudieron a la escuelita a capacitarse.

para saber sus proyectos y si así lo consideran, el Instituto participe en asesoría para la elaboración de reglamentos e incluso acompañarlos hasta el momento de su publicación. Las capacitaciones por parte del Instituto, son frecuentes no sólo cuando hay renovación de Cabildos, sino cada que hay una reforma constitucional o una reforma a las leyes que afecte directamente a los reglamentos, se tienen que hacer las adecuaciones reglamentarias para que estén de acuerdo a la ley. En esta ocasión, la temática del encuentro entre regidores de Tula y el capacitador del Instituto, fue en el tema específico “Reglamento de Bando, Policía y Buen Gobierno” y los reglamentos internos de los municipios, como documentos base para actualizar. El Secretario técnico enfatizó que es importante que los municipios estén actualizados en su reglamentación interna porque la Ley de Transparencia, obliga a que la información que suben a los portales de transparencia, esté actualizada, y sobre todo debe estar pública. “La gran mayoría de los municipios no ha publicado sus actualizaciones y en algunos casos no publican sus reglamentos por diferentes causas, pero la ley de transparencia los obliga, es importante que estén actualizados y además tengan actualizada la información en la plataforma de transparencia”.


4B LAREGION TEPEJI DEL RÍO

PLAZA JUAREZ

Martes 06 de junio de 2017 80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

127 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Conmemoran aniversario luctuoso de Melchor Ocampo Tapia VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

A

Melchor Ocampo y su esposa... en una foto de nuestro muy antiguo archivo.

Volcadura aparatosa en la México Querétaro.

FOTOS: CARLOS GUERRERO

utoridades estatales, militares y municipales, así como estudiantes, participaron en el acto cívico para conmemorar el 156 aniversario luctuoso de Melchor Ocampo Tapia. Guilebardo Recinas García, subsecretario de Desarrollo Político y Asuntos Religiosos del Estado, fue el encargado del discurso oficial, por lo que dio lectura a una reseña histórica de la vida de Melchor Ocampo, personaje importante en la historia de país. Recordó que Melchor Ocampo buscó la legalidad, el respeto a las normas, a los valores y a las más elementales leyes de convivencia humana, destacó también su participación en las Leyes de Reforma, sobre el Nacionalismo de los bienes del clero, sobre la separación de la iglesia y del estado… y también (tal vez por lo que es más conocida por su epístola, sobre el matrimonio civil). Dijo que Melchor Ocampo fue un ilustre abogado, científico y político quien desde muy temprana edad tomó la postura de liberal y que como cada año se le rinde justo homenaje. El alcalde Moisés Ramírez Tapia, en compañía de las autoridades estatales, militares y educativas llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral y montó guardia en honor en el monumento a Melchor Ocampo ubicado sobre la antigua autopista México-Querétaro.

Monumento a Melchor Ocampo ubicado sobre la antigua autopista México-Querétaro.

EL 3 DE JUNIO DE 1861 FUE FUSILADO, EN TEPEJI DEL RÍO, POR LOS CONSERVADORES DEL GENERAL LEONARDO MÁRQUEZ; TRAS SER FUSILADO SE ORDENÓ COLGAR SU CADÁVER DE UN ÁRBOL, EN SU HONOR SE RENOMBRÓ A SU ESTADO NATAL COMO MICHOACÁN DE OCAMPO, SU CORAZÓN AÚN SE CONSERVA EN LA SALA MELCHOR OCAMPO DEL COLEGIO PRIMITIVO Y NACIONAL DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, EN MORELIA MICHOACÁN. EN SU FAMOSA EPÍSTOLA, QUE ESTABA INTEGRADA EN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY DEL MATRIMONIO CIVIL DEL 23 DE JULIO DE 1859 –DECRETADA EN PLENA GUERRA DE REFORMA-, MELCHOR OCAMPO ESCRIBIÓ QUE EL MATRIMONIO ERA “EL ÚNICO MEDIO MORAL DE FUNDAR LA FAMILIA, DE CONSERVAR LA ESPECIE Y DE SUPLIR LAS IMPERFECCIONES DEL INDIVIDUO QUE NO PUEDE BASTARSE A SÍ MISMO PARA LLEGAR A LA PERFECCIÓN DEL GÉNERO HUMANO.”

A pesar de lo aparatoso, conductor con pequeñas lesiones… Ángel de la Guarda al pendiente Es más, el muy suertudo no quiso ni que lo llevaran al hospital… su unidad fue arrastrada (de arrastre, no de falta de dignidad) VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

E

lementos de Protección Civil y Bomberos de Tepeji del Río, la mañana de ayer, atendieron el reporte de la volcadura de un vehículo compacto, registrado en la autopista MéxicoQuerétaro, a la altura del kilómetro 70 con dirección a la Ciudad de México, y del que pese a lo aparatoso el conductor salió con lesiones

leves. Paramédicos atendieron al conductor quien presentó probable esguince cervical y se quejaba de dolor en la región dorsal, pero se negó a ser trasladado a un hospital. D el i ncidente toma ron conocimiento cuerpos pol iciacos qu ienes ademá s ordenaron el arrastre de la unidad para liberar la vía de circulación federal, debido a que por la volcadura el tránsito se vio afectado.


SÍGUENOS EN:

TOLCAYUCA

Martes 06 de junio de 2017 13,228

Habitantes

3,375

Viviendas

21 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

3

Unidades Médicas

Estudiantes recibieron gran conferencia motivacional

La impartió Patrick Devlyn; personal y familiares del Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza, también recibieron el mensaje LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TOLCAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

A

lumnos de la Telesecundaria 11 y del colegio de Bachilleres del estado de Hidalgo (Cobaeh) estuvieron presentes en la conferencia de motivación que corrió a cargo de Patrick Devlyn denominada “Cómo hacer la gran diferencia a través de la palabra mágica”, además del personal y familiares del hospital psiquiátrico Villa Ocaranza. Más de 500 personas tomaron la conferencia en dos eventos que fueron organizados por la Presidencia Municipal, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con el fin de que los jóvenes tomen concien-

cia de su vida en un futuro. El Alcalde, Humberto Mérida de la Cruz, dijo que es un tema muy importante que los jóvenes conozcan a personas que se esfuerzan por sacar al país adelante. Dijo que un claro ejemplo lo es el empresario de las ópticas Devlyn, que se preocupan por dar empleo a familias mexicanas. En sus empresas, dijo el Alcalde, laboran más de 5 mil personas. Explicó que gracias a la gestión que realizó con el diputado local Eliseo Molina Hernández, logró equipar con bancas a la Telesecundaria 11 que las había solicitado y reiteró el compromiso que tiene con la educación de los habitantes. Por su parte, la presidenta del DIF Tolcayuca, Claudia Irene Guerrero Chávez, señaló que es importante entregar a los ni-

El Alcalde estuvo presente en la Conferencia Motivacional.

Patrick Devlyn con una de las alumnas.

ños y jóvenes tolcayuquenses este tipo de conferencias que les permitan reflexionar y tomar decisiones para su desarrollo personal, familiar y profesional. Patrick Devlyn les platicó a los asistentes que la palabra mágica que puede ocasionar grandes cambios en su vida es la “actitud” que puede ser la diferencia entre el éxito, la felicidad y prosperidad; que se pueda alcanzar en la vida, con lo que se logra el control del presente y futuro. El conferencista le recordó a su auditorio, la ventaja de tener una actitud mental positiva todos los días y con las personas con las que conviven a diario, porque muchas de las cosas que suceden son por cuestiones de causa y efecto. Devlyn estuvo acompañado por la presidenta del Instituto Panamericano de Investigación para las Relaciones Exitosas e Inteligentes A.C. (Ipirei), Rita Jaimes, experta en conferencias en la materia de suicidio.

Ayuntamiento festejó a maestros Más de 2 mil docentes en el festejo, algunos de los cuales fueron reconocidos por los años de servicio LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

E

l Gobierno municipal festejó a maestros de todos los niveles educativos de escuelas públicas y privadas el pasado viernes. El presidente municipal, Gabriel García Rojas, y la presidenta y directora del Sistema DIF Municipal, Juana García Rojas, encabezaron las actividades y reconocieron a docentes que llevan más de 20 años de ejercicio educativo. El homenaje se llevó a cabo en las instalaciones del bioparque de Convivencia.

El Titular del Ejecutivo municipal felicitó a los maestros que cada día realizan la labor de hacer mejores ciudadanos en las aulas y por compartir su paciencia y amor con sus estudiantes. Puntualizó que el trabajo que realizan en conjunto con los tres órdenes de gobierno, es muy importante en el tema de la educación porque hacen una sociedad preparada para el futuro, además de que en su administración trabajan de la mano de habitantes y docentes para mejorar el sistema educativo en el municipio. Al evento asistieron más de 2 mil

trabajadores de la educación en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, superior, Conafe y Educación Inicial de instituciones públicas y privadas que brindan atención a más de 40 mil alumnos. Durante la celebración por el Día del Maestro se contó con la presencia de jefes de zona, supervisores y demás autoridades educativas. Al respecto, María Adelaida Muñoz Jumilla, jefa de Sector 025 de educación primaria, habló a nombre de todos los agremiados y agradeció al Gobierno municipal por las diferentes acciones que ha

Los docentes de todos los niveles educativos en Tizayuca disfrutaron de un gran convivio por parte del Ayuntamiento.

implementado para garantizar un mejor funcionamiento de las escuelas, por las obras que se han efectuado en este rubro y por la rehabilitación que se ha hecho en las escuelas del municipio, para garantizar una mejor educación de los niños y jóvenes.

Finalmente, los maestros disfrutaron de una comida en un ambiente muy festivo y se deleitaron el oído con la banda sinfónica Premiere, a cargo de Aurelio Hernández, una rifa de regalos, para terminar con un gran baile.


6B LAREGION IXMIQUILPAN

PLAZA JUAREZ

Martes 06 de junio de 2017 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

MX

31

Unidades Médicas

Elementos del Cuerpo de Bomberos del municipio de Ixmiquilpan.

Feo desaire al presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza Los “groserotes” fueron los elementos de Protección Civil… quienes le cobraron afrenta anterior

MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

lementos de Protección Civil municipal desairaron al alcalde, Pascual Charrez Pedraza, en los honores a la bandera, a los que aunque tampoco asistió al lunes cívico, sí acudieron todos los funcionarios de la alcaldía que preside. El desaire se debió a que el Jefe del Ejecutivo municipal se negó a participar en el evento para la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual legalmente

él encabeza. Sin embargo, al no acudir, dicho consejo no se pudo tomar la protesta correspondiente. De acuerdo al regidor, Roberto Chávez Hernández, el que el presidente municipal, Pascual Charrez no haya acudido a tomar protesta significa una falta de respeto, pero sobretodo un desprecio hacia el papel que realizan los bomberos. Sostuvo que los regidores fueron avisados de último momento, incluso no sabían a lo que iban a esa reunión, aunque reconoció la labor que realizan en protección ci-

vil, sí lamentó que el alcalde despreciara de esta manera a este concejo, donde participan instituciones educativas, de salud y de la sociedad. Expuso que este consejo tiene una gran relevancia, porque en él se definen acciones pr incipa lmente de prevención, así como para la difusión de una cultura más amplia respecto a la protección civil en las comunidades. Con este mecanismo, se tiene un amplio margen de acción para atender contingencias. Tras el evento, ninguno de los integrantes del consejo

participaron en la toma de protesta, debido a que el que encabeza, o sea el Presidente Municipal no asistió, asimismo tampoco se convocaron a los delegados de las comunidades. Sin embargo, ayer, integrantes de protección civil, decidieron no asistir al homenaje que semanalmente se hace a la bandera, como una acción de protesta contra el Alcalde y contra el Secretario Municipal, quien minimizó la labor de los bomberos para justificar la ausencia del ejecutivo durante la instalación de dicho consejo.


SÍGUENOS EN:

CHILCUAUTLA

Martes 06 de junio de 2017 17,436

Habitantes

4,307

59 escuelas

Viviendas

Básica y media superior

LAREGION

7B

8

Unidades Médicas

Los transportistas se quejan de que las diversas autoridades los dejaron solos en este problema.

¡La comunidad de Santa Ana Bathá se sale con la suya! Lograron que las rutas de transporte público que por ahí pasan… pagarán ocho mil pesos, cada una MARCO A. CABAÑAS REYES CHILCUAUTLA / Plaza Juárez

V

ecinos de la comunidad de Santa Ana Bathá en el municipio de Chilcuautla, se salieron con la suya, lograron condicionar el libre tránsito para dos rutas de transporte público, quienes pagaron cada una ocho mil pesos para tener derecho a trabajar y pasar por este poblado. Ayer fue liberada una de las unidades retenidas, para lo cual debieron pagar la canti-

dad de 500 pesos, con el compromiso además que deben aportar económicamente para la localidad, pues en ese lugar tienen supuestas necesidades, como la feria patronal. Lamentaron que autoridades de Gobernación, de la Subsecretaría de Transporte y del municipio, los hayan dejado solos, a pesar que previamente pidieron su intervención para atender este problema que se registró desde el pasado sábado. Los pobladores exigieron el pago de 18 mil pesos a la ruta

Rojo Gómez y otra cantidad similar a la de Unión de Permisionarios de Chilcuautla, dinero para la feria patronal, así como para supuestas acciones a realizarse dentro del poblado. Condenaron el actuar de esta comunidad y su delegación, porque con esto se consolida una extorsión, que además de injusta, señalan, es ilegal; los deja vulnerables, porque esto permitiría que otras comunidades también hagan lo mismo, no sólo con el transporte, sino con empresas privadas.

Señalaron, que se vieron obligados a aportar ese dinero en contra de su voluntad. “Según es para trabajos para su comunidad, pero para eso están las dependencias, las instancias, pero no lo entendieron y nos dijeron que tenemos que cooperar”. En los siguientes días, entregarán un documento a la Subsecretaría de Transporte de Hidalgo, para que intervenga y haga su papel, pues no están dispuestos a tolerar más extorsiones por parte de esta comunidad que basa sus

LOS TRANSPORTISTAS PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR, OMAR FAYAD, DEBIDO A QUE ESTA COMUNIDAD AMENAZA CON REALIZAR ESTOS COBROS ANUALMENTE, LO CUAL LOS DEJA VULNERABLES Y NO PODRÍAN COSTEAR ESAS EXIGENCIAS. EL COBRO SÓLO ES PARA TENER DERECHO EN CRUZAR EL POBLADO.

acciones en sus usos y costumbres.


8B

LAREGION

TEPEAPULCO

Martes 06 de junio de 2017 51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

MX

98 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Alcalde conmemora Día Mundial del Medio Ambiente Lo hizo acompañado de alumnos del Conalep REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

E Destinan recursos públicos para la compra de estos artículos necesarísimos.

Tres regidoras no dudan en aprobarse Recursos… para diversos lujos ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / Plaza Juárez

T

res integrantes de la Asamblea Municipal se autorizaron la compra de un frigobar, una dotación de alimentos, entre las que destacan almendras, nueces, aceitunas, galletas, además de sueros marca Electrolit, para su uso personal. En fuentes extraoficiales se dio a conocer que las regidoras de extracción priísta, Marlen Garrido Islas, Martha Patricia Campos Espinoza y Brianda Edelmira Rodríguez Fragoso, entregaron a la Tesorería Municipal las facturas de dichos productos. Cabe señalar que estas tres integrantes del Cabildo se han destacado por su falta de labor

y desempeño, tanto en su participación en las sesiones ordinarias como en las reuniones de las comisiones de las que son integrantes. Diferentes regidores, entrevistados sobre la compra que se autorizaron las tres regidoras, señalaron que es una falta de respeto hacia sus demás compañeros, ya que este tipo de desvíos de recursos, no se debe dar en un Ayuntamiento, en cuyas comunidades existen graves carencias. Los entrevistados también dijeron que las peticiones que han solicitado las tres asambleístas, no van de acuerdo a sus funciones, como el tener una secretaria particular y una persona que se dedica exclusivamente a tomarles fotografías sin que se demuestre su trabajo o funciones específicas.

Asimismo, indicaron que no sólo se trata de la compra de este tipo de productos, sino la falta de ética profesional que han demostrado estas tres ediles con esta compra que no va con sus funciones de legislar a favor del municipio, por lo que se puede considerar un desvió de recursos, que no se debe permitir dentro del Ayuntamiento. Aseguran que no es la primera vez que las tres regidoras presentan este tipo de facturas, ya que en otra ocasión adquirieron una serie de muebles para la oficina de regidores, sin haber entrado en licitación alguna, por lo que violaron la ley en todas sus agravantes, y que deben ser investigados quien o quienes están autorizando estas compras que a todas luces son ilegales.

n el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, acudió a la inauguración de la 5a semana Conalep de Protección al Medio Ambiente, donde anunció la reforestación de dos ejidos del municipio. En coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y los comisariados del ejido Jaltepec y el ejido Tulancingo, mil árboles frutales serán plantados en esta semana de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. “Serán mil árboles frutales los que se van a plantar y ayudarán a nuestro medio ambiente para tener un Tulancingo más vivo y más verde” dijo el Jefe del Ejecutivo municipal, quien recordó que uno de sus compromisos de campaña fue implementar un sistema de reforestación más amplio y fuerte, con el objetivo de recargar los mantos freáticos y tener un ambiente más verde.

Los árboles nos dan oxígeno, dijo, nos ayudan a cuidar el medio ambiente de los cambios climáticos que nuestro planeta ha estado sufriendo. Igualmente felicitó a la comunidad estudiantil del Conalep por el compromiso con la generación de conciencia ecológ ica en los alumnos; durante la Quinta Semana de Protección al Medio Ambiente se sembrarán árboles al interior del plantel y los estudiantes tendrán el encargo de cuidarlos. “Hoy que estoy aquí en el Conalep, que me siento parte de esta institución, me da mucho gusto saber que están comprometidos con la reforestación de su plantel, que puedan regar y cuidar el arbolito que hoy plantan.” Finalmente, reconoció la labor que realiza la Dirección de Medio Ambiente para el fortalecimiento del programa de reforestación, a través del obsequio de árboles frutales a la población que lo solicita, como ciruelos, peras, durazno, chabacano, por mencionar algunos.

Conmemoran en Tulancingo el Día Mundial del Medio Ambiente.


META Martes 06 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

EDITOR: Luis Antonio Monroy

MX

ARTERIA

El Felipe III perdido de Velázquez ya cuelga en el Prado / 14C SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

LA REGLA 10/8…

MATA SUEÑOS

Severamente criticada, ya que invita al aumento de elementos no nacidos en México, la Regla 10/8 —que mutará a 9/9 para el ciclo futbolístico 2017 -18— también genera efectos colaterales en los representativos mexicanos con límite de edad. / 4 C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

CONCIERTO DE ARIANA GRANDE RECAUDA 12 MDD

/ 12C

DENUNCIAN A MARTHA DEBAYLE POR VIOLAR LAS LEYES ANTITABACO

/ 12C

BILL COSBY LLEGA A CORTE DE EU PARA SU PRIMER JUICIO

/ 13C


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Martes 06 de junio de 2017

MÉXICO QUEDA

FUERA DE LA

COPA DEL MUNDO SUB-20 EL CUADRO DIRIGIDO POR MARCO "CHIMA" RUIZ mostró su mejor versión en el duelo de ayer ; sin embargo no le alcanzó para superar a Inglaterra.

L

a Selección Nacional de México Sub-20 quedó ayer eliminada del mundial de la especialidad luego de perder por la mínima diferencia frente a su similar de Inglaterra en los cuartos de final del torneo. En un duelo parejo que tuvo momentos para ambas escuadras, el combinado azteca entró en la segunda parte desconcentrado y al 46', Dominic Solanke con un disparo dentro del área, convirtió el único tanto del partido que le da el pase a semifinales a la escuadra europea y regresa a casa al mini tricolor. El cuadro dirigido por Marco "Chima" Ruiz mostró su mejor versión en el duelo de ayer; sin embargo no le alcanzó para superar a Inglaterra. México regresa a casa con una actuación que deja con mal sabor de boca a los mexicanos, teniendo más expectativas en un conjunto que contaba con figuras como Edson Álvarez, Ronaldo Cisneros y Abraham Romero. MUNDIALES SUB-20, EL "COCO" DE MÉXICO La historia no le favorece al tricolor Sub-20 en su paso por las

PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

SELECCIÓN MEXICANA

0

:

Copas del Mundo de la especialidad, siendo la eliminación de ayer frente a Inglaterra un golpe más al que se le podría catalogar en cuanto a torneos como el "coco" de la Selección Mexicana. Todo pintaba de buena forma en el inicio de la justa mundialista cuando en 1977, en Túnez, la primera participación del conjunto azteca logró un subcampeonato, cayendo en la final frente a la Unión Soviética en agónica serie de penales. Sin embargo, esta sería la mejor actuación del seleccionado menor en Copas del Mundo. Analizamos las justas en los últimos diez años y el andar de cada selectivo en sus respectivos mundiales. Copa del Mundo Canadá 2007.P a r t ic ip ó u n a s e le cc ió n co n muchas expectativas, siendo la misma generación que conquistó el campeonato del mundo Sub-17 en Perú 2005. El equipo era comandado por Giovani Dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno y hasta Javier Hernández; se quedó en cuartos de final donde cayó frente a una Argentina que tenía entre sus jugadores a Sergio "Chiquito" Romero, Ángel Di Maria y Sergio "Kun" Aguero. El combinado albiceleste se proclamaría monarca de aquella edición. Copa del Mundo Egipto 2009.No se calificó al mundial quedando fuera en el Premundial. Las selecciones participantes de CONCACAF fueron: Estados Unidos, Honduras, Costa Rica y Trinidad y Tobago.

1 Copa del Mundo Colombia 2011.Fue la segunda mejor actuación del equipo nacional en esta especialidad. El equipo que contaba entre sus filas con jugadores como Antonio Rodríguez, Diego Reyes, Jorge Enríquez y Alan Pulido quedó en la tercera posición del certamen, perdiendo en las semifinales frente al que a la postre fuera campeón, Brasil, terminando con el tercer puesto al derrotar a Francia. Copa del Mundo Turquía 2013.Otro equipo en el que se creía podía aspirar a más, con una generación que repetía la historia de ser campeona del mundo dos años antes en la categoría Sub-17. El cuadro —que contaba con Jesús "Tecatito" Corona, Marco Bueno, Alfonso González—, se quedó en octavos de final, al caer 2-1 frente a la España de Jesé Rodríguez, Saúl Iñiguez y Deulofeu. Copa del Mundo Nueva Zelanda 2015.- Dos años después el rendimiento de la selección vino a abajo, una generación que también contaba con antecedentes ganadores, sumando a su plantilla jugadores subcampeones del mundo Sub17 dos años atrás como Alejandro Díaz, Erick Aguirre, y Raúl Gudiño, además de figuras que ya brillaban en primera división como Orbelín Pineda e Hirving Lozano. Sin duda una de las más grandes decepciones al quedar en último lugar de grupo con sólo tres unidades, provocando la eliminación en primera ronda. Por último, queda el sueño que se acaba de derrumbar en Corea del Sur, a la espera de que en dos años la historia pueda ser diferente.

META

3C


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Martes 06 de junio de 2017

MÉXICO QUEDA

FUERA DE LA

COPA DEL MUNDO SUB-20 EL CUADRO DIRIGIDO POR MARCO "CHIMA" RUIZ mostró su mejor versión en el duelo de ayer ; sin embargo no le alcanzó para superar a Inglaterra.

L

a Selección Nacional de México Sub-20 quedó ayer eliminada del mundial de la especialidad luego de perder por la mínima diferencia frente a su similar de Inglaterra en los cuartos de final del torneo. En un duelo parejo que tuvo momentos para ambas escuadras, el combinado azteca entró en la segunda parte desconcentrado y al 46', Dominic Solanke con un disparo dentro del área, convirtió el único tanto del partido que le da el pase a semifinales a la escuadra europea y regresa a casa al mini tricolor. El cuadro dirigido por Marco "Chima" Ruiz mostró su mejor versión en el duelo de ayer; sin embargo no le alcanzó para superar a Inglaterra. México regresa a casa con una actuación que deja con mal sabor de boca a los mexicanos, teniendo más expectativas en un conjunto que contaba con figuras como Edson Álvarez, Ronaldo Cisneros y Abraham Romero. MUNDIALES SUB-20, EL "COCO" DE MÉXICO La historia no le favorece al tricolor Sub-20 en su paso por las


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

SELECCIÓN MEXICANA

0

:

Copas del Mundo de la especialidad, siendo la eliminación de ayer frente a Inglaterra un golpe más al que se le podría catalogar en cuanto a torneos como el "coco" de la Selección Mexicana. Todo pintaba de buena forma en el inicio de la justa mundialista cuando en 1977, en Túnez, la primera participación del conjunto azteca logró un subcampeonato, cayendo en la final frente a la Unión Soviética en agónica serie de penales. Sin embargo, esta sería la mejor actuación del seleccionado menor en Copas del Mundo. Analizamos las justas en los últimos diez años y el andar de cada selectivo en sus respectivos mundiales. Copa del Mundo Canadá 2007.P a r t ic ip ó u n a s e le cc ión con muchas expectativas, siendo la misma generación que conquistó el campeonato del mundo Sub-17 en Perú 2005. El equipo era comandado por Giovani Dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno y hasta Javier Hernández; se quedó en cuartos de final donde cayó frente a una Argentina que tenía entre sus jugadores a Sergio "Chiquito" Romero, Ángel Di Maria y Sergio "Kun" Aguero. El combinado albiceleste se proclamaría monarca de aquella edición. Copa del Mundo Egipto 2009.No se calificó al mundial quedando fuera en el Premundial. Las selecciones participantes de CONCACAF fueron: Estados Unidos, Honduras, Costa Rica y Trinidad y Tobago.

1 Copa del Mundo Colombia 2011.Fue la segunda mejor actuación del equipo nacional en esta especialidad. El equipo que contaba entre sus filas con jugadores como Antonio Rodríguez, Diego Reyes, Jorge Enríquez y Alan Pulido quedó en la tercera posición del certamen, perdiendo en las semifinales frente al que a la postre fuera campeón, Brasil, terminando con el tercer puesto al derrotar a Francia. Copa del Mundo Turquía 2013.Otro equipo en el que se creía podía aspirar a más, con una generación que repetía la historia de ser campeona del mundo dos años antes en la categoría Sub-17. El cuadro —que contaba con Jesús "Tecatito" Corona, Marco Bueno, Alfonso González—, se quedó en octavos de final, al caer 2-1 frente a la España de Jesé Rodríguez, Saúl Iñiguez y Deulofeu. Copa del Mundo Nueva Zelanda 2015.- Dos años después el rendimiento de la selección vino a abajo, una generación que también contaba con antecedentes ganadores, sumando a su plantilla jugadores subcampeones del mundo Sub17 dos años atrás como Alejandro Díaz, Erick Aguirre, y Raúl Gudiño, además de figuras que ya brillaban en primera división como Orbelín Pineda e Hirving Lozano. Sin duda una de las más grandes decepciones al quedar en último lugar de grupo con sólo tres unidades, provocando la eliminación en primera ronda. Por último, queda el sueño que se acaba de derrumbar en Corea del Sur, a la espera de que en dos años la historia pueda ser diferente.

META

3C


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Martes 06 de junio de 2017

REGLA 10/8

DEL FUTBOL MEXICANO COBRA SU PRIMERA

VÍCTIMA LA REGLA impuesto por la Federación Mexicana afecta no sólo a la Liga Mx sino a Selecciones Nacionales

S

everamente criticada, ya que invita al aumento de elementos no nacidos en México, la Regla 10/8 —que mutará a 9/9 para el ciclo futbolístico 2017 -18— también genera efectos colaterales en los representativos mexicanos con límite de edad. Para muestra, lo ocurrido con la Sub-20 que quedó fuera del Mundial. Es cierto que los dirigidos por Marco Antonio Ruiz se metieron entre los ocho mejores del orbe, mas su futbol careció de esas tablas que sólo otorgan jugar en la Liga MX, experiencia que sólo tienen seis de los 21 convocados por el “Chima”, es decir, 28.5% del plantel. Cifra menor a 71.4% de chicos con minutos en Primera que tuvo el combinado dirigido por Juan Carlos Chávez, ese que se adjudicó el tercer lugar en Colombia 2011. Sólo transcurrieron seis años, pero las modificaciones al reglamento de competencia disminuyeron las opciones para los jóvenes mexicanos. Si se comparan ambos equipos ningún futbolista llegó al evento con más minutos en el máximo circuito que el defensa Edson Álvarez, capitán del Tri que cayó ante Inglaterra (0-1) en cuartos de final de Corea del Sur 2017. El joven

suma mil 602 minutos con América. Quien le sigue, apenas acumula 137 minutos con Querétaro, el delantero Paolo Yrizar. Ronaldo Cisneros (Santos, con 127’), Joaquín Esquivel (67’), Francisco Venegas (59’) y Pablo López (36’) —Pachuca— completan la lista de los convocados por Ruiz que ya debutaron. En aquel plantel delineado por “la Pájara”, los únicos que no sabían lo que era participar en un duelo de Primera División eran Antonio Rodríguez, Carlos López, Julio González (porteros), Jorge Valencia (defensa), Diego de Buen (volante) y Edson Rivera (delantero). Chávez contaba con cuatro elementos que rebasaban los mil minutos en la Liga MX. El delantero Érick Torres sumaba mil 523 con Chivas. Le seguían los mil 489 de Néstor Araujo en Cruz Azul, Jorge Enríquez y sus mil 351 con Chivas, así como los mil 159 de Diego Reyes en América. Los delanteros Taufic Guarch y Alan Pulido, quienes acumulaban 599 y 477 minutos con Tecos y Tigres, respectivamente. Ahora, en el equipo que el lunes cayó, sólo Álvarez, Esquivel, Venegas e Yrizar tienen minutos en Primera División.

Cifra menor a 71.4% de chicos con minutos en Primera que tuvo el combinado dirigido por Juan Carlos Chávez, ese que se adjudicó el tercer lugar en Colombia 2011


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL FUTBOL INTERNACIONAL

Cristiano Ronaldo será la portada del videojuego FIFA 18

L

a compañía de videojuegos E A Sp or t s anunció a través de sus diferentes cuentas de redes sociales, por medio del primer tráiler oficial, que Cristiano Ronaldo aparecerá en la portada del videojuego de fútbol FIFA 18. El anuncio llega después de

que el jugador del Real Madrid levantara la Champions League con el cuadro merengue, derrotando a la Juventus de Turín 4-1. El astro portugués nunca había aparecido en la portada, pero si había protagonizado la del juego rival, Pro Evolution Soccer de la compañía japonesa Konami, en un par de versiones de años anteriores. Ahora, después del brillante cierre de temporada que tuvo con el cuadro blanco, vuelve a ganar protagonismo en el mundo de los videojuegos al aparecer en tan prestigiosa portada, esa misma que Lionel Messi había ocupado desde la versión del 2013 hasta la del 2016. El juego estará disponible en las tiendas a partir del 29 de septiembre del presente año.

META

5C

Muere futbolista después de paro cardíaco durante entrenamiento

E

l jugador marfileño Cheick Tiote falleció después de sufrir problemas cardíacos durante un entrenamiento con el club chino Beijing Enterprises Group F.C. Emanuele Palladino, representante de Tiote, confirmó que el futbolista falleció después sufrir un colapso entrenando este lunes, en camino al hospital para ser atendido. El ex jugador del Newcastle de la Premier League tenía 30 años de edad y militaba en la China League One, equivalente a la segunda división, a la que arribó en febrero del presente

año después de militar siete temporadas en el club de las “Urracas”. “Estamos devastados por el trágico fallecimiento del ex mediocampista del Newcastle United Cheick Tioté”, publicó en su cuenta de twitter el equipo inglés, además de otros mensajes; uno de ellos recuerda una sorprendente anotación de volea que Tiote le marcó al Arsenal en la temporada 20102011, acompañada del mensaje “Nunca te olvidaremos, Cheick”. Futbolistas como los marfileños Demba Ba y Yaya Touré, el

argentino Jonás Gutiérrez, así como el técnico español Rafa Benítez expresaron su pesar en la red social. Clubes como Manchester United y Chelsea hicieron lo mismo en sus respectivas cuentas. Además del Newclaste, Tiote se desempeñó en el Roda JC y el FC Twente de Holanda, además del RSC Anderlecht de Bélgica. También había sido seleccionado de Costa de Marfil en los Mundiales Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, y además colaboró en el campeonato de la Copa Africana de Naciones conseguida en 2015.

Aficionado mexicano explica cómo se coló a la celebración del Madrid

F

ueron muchos momentos los que marcaron la celebración del conjunto merengue después de conseguir la Champions League; sin embargo, hubo uno que llamó la atención de nuestros compatriotas cuando un aficionado con la playera de la Selección Mexicana se acercó al capitán del Real Madrid para pedirle una selfie, misma que fue rechazada por el seleccionado español. Sergio Godoy, un Ingeniero Agrónomo originario de Gua-

dalajara, fue invitado por uno de sus clientes a presenciar la final en Cardiff. En una entrevista realizada para la cadena Fox Sports confesó cómo fue que logró llegar a la cancha y así estar en los festejos de los jugadores del equipo merengue. Godoy relata que estaba cerca de los familiares de los futbolistas: “Me metí entre el tumulto de gente y a un fotógrafo que se encontraba junto a mi le dije que envidia tu si vas a estar más cerca de ellos yo viaje muchos kilóme-

tros para estar aquí”, comentó. “El fotógrafo fue quien me animó a pasar a la cancha; me hice pasar como su cableador; todos dicen que me colé pero la verdad es que fui invitado”, explicó. Respecto a la polémica imagen con Sergio Ramos consideró que no fue ningún acto violento, ya que el capitán del equipo merengue estaba disfrutando su momento: “no fue agresión y yo tampoco me iba a arriesgar a que me sacaran”, finalizó.


6C

META

DEPORTE LOCAL

Martes 06 de junio de 2017

FÚTBOL AMERICANO

COMIENZA PRETEMPORADA PARA OZESNOS

LOS OSEZNOS SE VISTIERON DE GALA debido a que por primera vez se formaron dos equipos de la categoría Ponys REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

os Oseznos se encuentran listos para iniciar la temporada de la conferencia infantil 2017. Hay que destacar que esta temporada los Oseznos se visten de gala debido a que por primera vez se formaron dos equipos de la categoría Ponys, el equipo que juega en el grupo “Azul 2” y el equipo que juega en el grupo “Blanco” que debutó con su primera victoria ante Vipers de Coacalco del Estado de México con un marcador de 0-6. En el emparrillado del campo deportivo “César Camacho Quiroz” en punto de las 12:30 del mediodía, comenzó el primer juego de la historia del equipo “Ponys Rojos” que vieron por primera vez las diagonales del emparrillado, en un juego muy parejo ambos equipos no lograron hacerse daño y así termina la primera mitad, en el tercer cuarto los Oseznos lograr la anotación por conducto del #4, Alberto Pérez Guerrero, fallando el gol de campo, los minutos del juego se consumen y con este marcador los Oseznos se levantan victoriosos ante Vipers de Coacalco. El equipo Ponys Rojos hizo historia en la organización de los Oseznos y se están dando a conocer con el sobre nombre de la “La Máquina del Mal” está conformado por el #4 Pérez Guerrero José Alberto, #5 Gómez Aguilar Joshua Emanuel, #10 Uribe Neave Eduardo Ibrahim, #11 Moreira Romero

David, #19 Zamora Flores Kevin Yossef, #20 López Peña Carlos, #44 Moran Moreno José Luis, #51 López Castañeda Brandon, #52 frías Espinoza Eduardo, #54 Moreno Ramírez Leonardo, #57 Núñez Cano Francisco, #65 Castillo Vieyra David, #70 Palma Montiel Cristian Yael, #73 López Santiago José Arturo, #74 Pérez López Osue Aarón, #75 Escamilla Monter Kael Deneb, #77 Trujillo Hernández Josué, #99 Orosco Garnica Diego Fernando y comandado por el HC Elías Hernández Rebolledo acompañado por los coaches Martin Alamilla Ugalde, Hugo Guerrero García, Carlos Castillo Larga, Alonso Aguilar Martínez y los manager Erika Neave y Eduardo Uribe En el grupo “A2” el fin de semana pasado se efectuó con intensa actividad, los Oseznos jugaron su primer scrimmage ante el ITESM Toluca el día sábado como locales en la Cueva del Oso los resultados favorecieron a los Oseznos logrando tres victorias por parte de las categorías: Rabbits 36-0, Hornets 6-0, e Irons 12-6; para el domingo los equipos Falcons, Tauros y Ponys, visitaron el campo de La Congeladora, logrando un empate de 6-6, una victoria de 0-6 y una derrota de 12-6 respectivamente. Para el segundo scrimmage jugadores y coaches que conforman los equipos de Oseznos se encuentran listos para enfrentar a los Perros Negros, rival al que enfrentarán el próximo fin de semana.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#EN LA CAPITAL HIDALGUENSE

GRAN PARTICIPACIÓN DEL "DUATLÓN PACHUCA 2017" LOS TRES PRIMEROS LUGARES EN AMBAS RAMAS fueron acreedores a una premiación que consistió en cinco mil pesos para el primer sitio

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

ste pasado domingo la capital del estado fue sede de la primera fecha del selectivo al Campeonato Mundial de Duatlón “Pachuca 2017”, donde se contó con la participación de más de 200 atletas de los estados de Puebla, Querétaro, Oaxaca, Guadalajara, Tlaxcala e Hidalgo, así como de países como Irán, Colombia, España y Venezuela. Asimismo, el banderazo de salida y premiación del evento estuvo a cargo de la encargada interina de la Dirección de Cultura Física y Deporte del INHIDE, Luz Aurora Soto Díaz y del director general de MASVIT, José Luis Gallegos. Del mismo modo, la competencia inició en punto de las 08:00 horas en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana y recorrió el circuito monumental, que comprendió una distancia de 5 kilómetros en carrera, después se tomó la transición en bicicleta con destino al Río de las Avenidas para completar 30 kilómetros más y por último se llevó a cabo un segundo recorrido por las principales calles del centro de Pachuca, en donde muchos atletas mostraron un gran esfuerzo. Por otro lado, el primero en cruzar la meta en la categoría general varonil fue Dino Iván Rodríguez, seguido de Mario Salazar y en tercer sitio fue para Ernesto Vladimir; mientras que en la general femenil las ganadoras fueron Amelia Sánchez, Andrea Sánchez y Georgina Almaraz. Los tres primeros lugares en ambas ramas fueron acreedores a una premiación que consistió en cinco mil pesos para el primer sitio, cuatro

mil pesos al segundo y tres mil pesos al tercer peldaño, además de sumar puntos para la calificación al evento internacional con sede en España

para 2018. Finalmente se vivió un extraordinario ambiente, donde los participantes quedaron con un grato sabor de boca con el certamen.

■ La competencia inició en punto de las 08:00 horas en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana y recorrió el circuito monumental de Pachuca

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Martes 06 de junio de 2017

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

#EN NUEVO LEÓN

INTENSA ACTIVIDAD PARA

HIDALGUENSES ESTÁ APUNTO de concluir la Olimpiada Nacional 2017 y los atletas hidalguenses buscan sumar más medallas en la tabla general LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

pocos días de culminar la Olimpiada Nacional en Monterrey, Nuevo León, este domingo se registró intensa actividad para las delegaciones hidalguenses que participan en esta justa deportiva, con el desarrollo de las competencias en ciclismo de pista, taekwondo, gimnasia de trampolín y clavados. De acuerdo con información y entrevista proporcionada por autoridades del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), el primero en entrar en acción fue César Rosquero Ramírez, en la final de scratch, prueba que consistió en dar 22 vueltas a la pista del velódromo “Radamés Treviño”, en la cual se ubicó en el doceavo sitio, el pódium fue reservado para los pedalistas de Baja California Sur, quienes se llevaron el oro y plata, y el Estado de México se adjudicó el bronce. Al mismo tiempo, el gimnasio Nuevo León “Gonzalitos” es el escenario que alberga el taekwondo, donde Hidalgo estuvo presente a través de Daniela Fragoso Peralta, Fernando González Anaya y Emanuel Peralta Fragoso. De igual forma, Daniela Fragoso participó en la categoría infantil 12-13 años, división -29 kilogramos, en su primer duelo del día se enfrentó a la neoleonesa Melina Alvarado Luevano, quien se llevará el triunfo en este combate y avanzó a la siguiente fase eliminatoria.

En otro tatamí, se presentó Fernando González Anaya, en su primera pelea se midió ante el taekwondoín de Durango, Erick Alonso Macías Díaz, en la categoría cadetes 14-15 años, -45 kilos. Después de los tres rounds reglamentarios, el triunfo fue para el duranguense por una puntuación de 36-7. En tanto, para finalizar los enfrentamientos en este deporte de contacto, Emanuel Peralta Fragoso se presentó con el pie derecho en cadetes 14-15 años, -59 kilos, ya que logró derrotar por marcador de 12-9 al seleccionado del IPN, Carlos David Gómez Ortega y así avanzar a la siguiente ronda, don-

de combatió al mexiquense Roberto Carlos Alonso Alanis, pelea que ganó el hidalguense por un puntaje de 24-17, pero en los últimos minutos del duelo, los jueces marcaron una falta y la victoria se la dieron al del Estado de México. De igual manera, en la sesión vespertina en la fosa de clavados del CARE, en su primera aparición en Olimpiada Nacional y superando las expectativas, el hidalguense Moisés Zárate Hernández, mostró el nivel de competencia que ha trabajado al lado de Iván Bautista, ya que lo aplicó en cada uno de sus saltos que mostraron una gran técnica y ejecución. Tras realizar los ocho clavados,

Moisés Zárate tuvo una calificación final de 214.60, del grupo C varones, trampolín un metro, 11-12 años, para ubicarse en el décimo tercero de la clasificación general, mismo lugar que ocupó en los clavados obligatorios, con una puntuación de 128.50. Para el cierre de actividades de la Olimpiada Nacional, se disputó la final en gimnasia de trampolín, individual clase IV varonil, prueba en la que participó Joar Dalí Machuca Basurto, quien quedó en el séptimo lugar con una puntuación total de 40.685, en la categoría 11-12 años, instancia que por primera vez Hidalgo estuvo presente.

PARA EL CIERRE DE ACTIVIDADES DE LA OLIMPIADA NACIONAL, SE DISPUTÓ LA FINAL EN GIMNASIA DE TRAMPOLÍN, INDIVIDUAL CLASE IV VARONIL, PRUEBA EN LA QUE PARTICIPÓ JOAR DALÍ MACHUCA BASURTO, QUIEN QUEDÓ EN EL SÉPTIMO LUGAR

META

9C


Martes 06 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 1,600 M2 EN EVERARDO MÁRQUEZ JUNTO AL IEEH TEL.771-301-38-26 / 71-8-20-22

SE RENTAN OFICINAS CORPORATIVAS EN BLVD. COLOSIO 4604 DESDE 300 M2 TEL.771-231-89-34 / 771-133-03-18

SE VENDE TERRENO DE 1 HA SOBRE Y CON FRENTE AL BLVD LAS PALOMAS TEL.771-301-38-26 / 71-8-20-22

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80.

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA URGENTE SE SOLICITA TABLAJERO CARNICERÍA "TETOS" COL. 11 DE JULIO INF. 7717008637 Ó 7713857766 SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 771 778 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401

Cartelera

SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33.

EL ARO VS LA MALDICIÓN ESP

21:50

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP 11:20/14:10/16:40/19:20

19:30

SUB

22:00

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

FAIRY TAIL : DRAGON CRY ORI

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

HUYE! SUB

17:50

22:40

22:35

LO QUE DE VERDAD IMPORTA SUB 12:50/17:40

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

CINÉPOLIS

Galerías

ALIEN: COVENANT ESP

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

11C

Martes 06 de junio de 2017

SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24.

SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

CARTELERA

ESP

15:20/20:10

MUJER MARAVILLA ESP

10:50/12:30/15:30/18:30/20:30/22:00

XEESP

11:00/14:00/17:00/20:00/23:00

SUB

12:00/15:00/18:00/21:00

3DESP

13:00/16:00/19:00

3DSUB 22:10

PELÉ: LA PELÍCULA ESP 13:30/16:10/18:35

SUB 21:10

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP

11:10/12:20/14:10/15:40/17:00/18:40/ 19:50/21:30

SUB

19:50

REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA ESP 22:45

UNA CIGÜEÑA EN APUROS ESP 11:30/13:20/15:20/17:20

UN GOLPE CON ESTILO ESP 17:35

Plaza Bella

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

Galerías VIP

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP 14:40/17:15/19:45/22:15

LO QUE DE VERDAD IMPORTA SUB 11:30/13:25/21:55

MUJER MARAVILLA SUB

13:50/15:55/16:45/18:00/18:55/19:40/22:35

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP 12:30/15:15/20:55

HUYE! ESP 22:40

LO QUE DE VERDAD IMPORTA ESP 13:00/15:20

SUB

17:45/20:15

MUJER MARAVILLA ESP

12:10/13:30/15:00/16:00/17:00/18:00/ 19:00/19:55/20:55/22:00/22:50

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP

12:40/13:15/15:35/16:30/18:20/19:20/ 21:15/22:05

UNA CIGÜEÑA EN APUROS ESP 12:40


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

ROBERT ENGLUND:

70 AÑOS

■ Actor, cantante y director estadounidense, célebre por su papel en la película Pesadilla en Elm Street.

EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora

FAUDEL:

39 AÑOS GUILLAUME MUSSO:

43 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Denuncian a Martha Debayle por violar las Leyes Antitabaco ORGANIZACIONES SOCIALES DEDICADAS A LA LUCHA POR EL CONTROL DEL TABACO piden se sancione a W Radio por permitir que se fume en un espacio interior de trabajo

L Concierto de Ariana Grande recauda 12 MDD SE ESPERA QUE LA CIFRA SIGA AUMENTANDO en

varios millones en los próximos días

"O

ne L ove M a nc h e s t e r ", e l concierto organizado por Ariana Grande a beneficio de las víctimas del ataque terrorista en esa ciudad, recaudó 12 millones de dólares, según información del portal "TMZ". Se espera que la cifra siga aumentando en varios millones en los próximos días. "Cuando todo sea contando

debe ser suficiente para encargarse de las víctimas y sus familias", declaró una fuente al mismo portal. Unas 55 mil personas se reunieron en el estadio de criquet Old Trafford de Manchester este domingo. Katy Perr y, Miley Cyrus, Justin Bieber, Coldplay, Liam Gallagher, Pharrell Williams y Black Eyed Peas fueron algunos de los participantes.

uego de que la standupera Sofía Niño de Rivera denunciara a través de redes sociales a la conductora de W Radio, Martha Debayle por fumar frente a sus invitadas, pese a que una de ellas estuviera embarazada, la Fundación InterAmericana del Corazón México (FIC México) y la Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO) interpusieron dos denuncias, una ante la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios

(COFEPRIS) y una más ante la Delegación Coyoacán. “Los efectos del humo de tabaco en mujeres embarazadas son graves. Está comprobado que puede producir disminución de peso y tamaño del recién nacido, entre otros daños a la salud. Fumar en un espacio de trabajo cerrado viola la ley y por ello debe sancionarse, motivo por el cual pediremos que se realicen verificaciones en las instalaciones de la radiodifusora para corroborar las violaciones a la ley, y proceder con

la sanción correspondiente en contra de la misma” dijo. Los representantes de las organizaciones sociales dedicadas a la lucha por el control del tabaco en México darán el seguimiento correspondiente para que se actúe de acuerdo a la ley. En caso que se acrediten las violaciones de W Radio y la conductora, las leyes prevén una multa a la radiodifusora que va de entre 126 a 350 veces el salario mínimo y para la conductora la sanción sería equivalente de 10 a 30 veces el salario mínimo.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Martes 06 de junio de 2017

FALLECE ANA WINOCOUR, EX CONDUCTORA DE TV AZTECA ALGUNAS VERSIONES SEÑALAN que la periodista sufría pancreatitis

L Bill Cosby llega a corte de EU para su primer juicio

a comunicadora Ana Winocur, quien f ue por años conductora del noticiario de TV Azteca "Hechos Meridiano", falleció este lunes por razones que aún no han sido aclaradas. A lg u na s ve r sione s s e ñalan que la exconductora de televisión sufría una pancreatitis que la había mantenido hospitalizada por días.

Otra conductora de TV Azteca, Lily Téllez, dio a conocer la noticia en Twitter, y más personalidades de esa empresa de televisión han ofrecido sus condolencias a la familia de Winocur. Winocur fue parte de los noticiarios de TV Azteca en formatos como "Hechos 7" y "Hechos Sábado" desde mediados de los años noventa hasta 2011.

EL ACTOR APARECE en medio de una gran expectación mediática con decenas de periodistas acreditados para seguir el proceso judicial

E

l cómico Bill Cosby llegó a la corte de Norristown (Pensilvania, EU), donde se enfrenta a su primer juicio por abusos sexuales en medio de una gran expectación mediática con decenas de periodistas acreditados para seguir el proceso judicial. Del brazo de un hombre, andando despacio y ayudado por un bastón, Cosby llegó sobre las 08.45 hora local (12.45 GMT). El artista iba acompañado por la actriz Keisha Knight Pulliam, de 38 años y que hacía el papel de su hija pequeña en el famoso programa "The Cosby Show". Precisamente, Cosby se ganó

el apodo de "papá de América" por su papel como doctor Cliff en "The Cosby Show", un programa de la década de los 80 que mostraba la vida de una familia afroamericana de clase media y que rompía con el estigma con el que la comunidad negra había sido retratada hasta entonces en la televisión. El juicio, que durará unas dos semanas, se centra en el caso de la canadiense Andrea Constand, que sostiene que una noche a principios de 2004 el artista la drogó y abusó sexualmente de ella en su mansión de la localidad de Chelteham (Pensilvania), una dinámica que denuncian

haber sufrido más de 60 mujeres. En concreto, según el escrito de acusación, Cobsy ofreció a Constand unas pastillas azules y un poco de vino para dejarla en estado seminconsciente y luego abusar de ella. Cobsy sostiene que la relación con Constand fue consentida y asegura que usaba drogas como señuelo para atraer a las mujeres, pero nunca como una herramienta para incapacitarlas. El artista está acusado de tres delitos de abuso sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25 mil dólares.

Jennifer López comparte foto en familia con Alex Rodríguez J

ennifer López compartió por primera vez una foto en familia junto a su novio, el ex beisbolista Alex Rodríguez. En su cuenta de Instagram, "J.Lo" publicó la imagen el domingo. La cantante aparece en una

piscina junto a sus mellizos, Max y Emme, mientras que Rodríguez está acompañado por sus hijas Natasha y Ella. El fin de semana Jennifer López dio de qué hablar al compartir en la misma red social un clip en el que aparecía sin

maquillaje. La cantante y el ex beisbolista iniciaron su relación este año. Desde el pasado marzo se desataron los rumores de un romance y ya en abril, la cantante habló abiertamente de su nueva pareja.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

AGENDA

SECCIÓN D

06-06-17

EL FELIPE III PERDIDO DE VELÁZQUEZ YA CUELGA EN EL PRADO EL ÚNICO BOCETO del artista en poder del museo proviene de una donación

E

l boceto del retrato de Felipe III, trozo de un trabajo preparatorio de Velázquez donado en diciembre por un benefactor estadounidense, ya cuelga en las salas del Museo del Prado. Pintado en 1627 para La expulsión de los moriscos, pintura desaparecida durante el incendio del Alcázar de Madrid en 1734, llega a Madrid, con su modesto tamaño (62,6 por 52,9 centímetros), gracias a la obstinación y generosidad de William B. Jordan (Nashville, Tennessee, 1940), que donó la obra a través de la American Friends of the Prado Museum, entidad sin ánimo de lucro consagrada a difundir y beneficiar al museo español. El boceto, limpio y restaurado, protagoniza una pequeña exposición en la antesala de la galería principal del edificio Villanueva. La obra se exhibe frente a Felipe II ofreciendo al cielo al infante don Fernando, de Tiziano, que también ha sido restaurada en los talleres del museo con patrocinio de Iberdrola. Esta obra colgaba en el mismo espacio del Alcázar que La expulsión de los moriscos, de Velázquez; era lo que se conoce como su pendant, su pareja artís-

tica. En octubre, el boceto pasará a la colección permanente en las salas que el museo dedica al pintor de Las Meninas. “Tenemos la mejor colección de Velázquez del mundo, pero curiosamente, no teníamos ningún boceto”, explicaba con satisfacción el director del museo Miguel Falomir. “De La expulsión de los moriscos solo quedan las descripciones que demuestran que el protagonista era Felipe III, que se encontraba de pie junto a una alegoría de España y apuntando hacia la expulsión de los moriscos. Era una laguna importante que así queda llenada”. El boceto se expone acompañado de otros dos retratos

de Velázquez —El Infante Don Carlos (1626-1627) y Felipe IV (1626-1628)— y de Felipe III con armadura (1617), de Pedro Antonio Vidal. Javier Portús, conservador jefe del Departamento de Pintura Española, explica que con esta selección de obras se intenta detallar al visitante cómo y por qué han concluido que se trata de un boceto del artista sevillano. Portús recuerda que Velázquez (que ingresó en la corte de la mano de Felipe IV) no llegó a conocer a Felipe III, muerto en 1621. Para hacerse una idea de su fisonomía acudió a retratos ajenos. Este lienzo sería el ensayo previo que permitió al pintor fijar una imagen del monarca. “Esto justifica su carácter abocetado, que habla de él como instrumento de trabajo antes que como pintura con finalidad en sí misma”. William B. Jordan aseguró que la presentación de la donación marca uno de los momentos más felices de su vida y el mejor final posible para una aventura que empezó en Londres, en 1988, cuando cayó en sus manos un catálogo de subastas, en el que el trozo de cuadro le recordó a su admirado Velázquez.


PLAZA JUÁREZ.MX

L

Martes 06 de junio de 2017

ARTERIA 15C CULTURAL

DYLAN COBRARÁ LOS 820.000 EUROS DEL NOBEL TRAS ENVIAR SU DISCURSO A LA ACADEMIA SUECA

#CINE DE AYER JORGE CARRASCO V.

EN SU DISCURSO, el músico, cantante y poeta estadounidense hace referencia a Buddy Holly y cita las tres novelas a las que se siente unido desde que las leyó en la escuela: ‘Moby Dick’, ‘Sin novedad en el frente’ y ‘La odisea’.

E

l artista Bob Dylan podrá cobrar los alrededor de 820.000 euros con los que está dotado el Nobel de Literatura que la Academia Sueca le concedió, después de que el músico, cantante y poeta estadounidense haya enviado su discurso de agradecimiento que la Academia ha colgado en su web. Dylan tenía hasta este sábado 10 de junio como fecha límite para enviar este texto con el que responde a este fallo, anunciado el pasado mes de octubre y con el que la Academia reconoce al músico por crear “una nueva expresión poética de la música popular americana”. El también poeta no acudió a la ceremonia de entrega de los

premios celebrada el pasado mes de diciembre y en su lugar asistió la también artista Patti Smith. Posteriormente, en abril, Dylan asistió a una ceremonia privada en Estocolmo donde recibió, con casi cuatro meses de retraso, el premio más importante de literatura. En este discurso, que la Academia Sueca puso el día de ayer en su página web, tanto en texto como en youtube, con la voz del premiado, Dylan hace referencia a Buddy Holly, a quien sintió como una especie de “hermano mayor” y cita también las tres novelas a las que se siente unido desde que las leyó en la escuela: Moby Dick, de Herman Melville, Sin novedad en el frente’ de Erih Maria Remarque, y La odisea’

de Homero. “Nuestras canciones están vivas en la tierra de los vivos. Pero las canciones son diferentes a la literatura. Están destinados a ser cantadas, no leídas. Las palabras en las obras de Shakespeare estaban destinadas ser interpretadas en el escenario. Así como las letras de canciones están destinadas a ser cantadas, no se lee en una página”, indica el artista en su texto. “Y espero que algunos de ustedes tengan la oportunidad de escuchar estas letras de la forma en que fueron destinados a ser escuchadas: en concierto o grabadas o como sea que la gente está escuchando canciones en estos días”, concluye Dylan.

AMORES OTOÑALES

D

entro del espléndido ciclo 50 películas 50 años, que celebra el Instituto Goethe, todos los lunes, tuvimos la oportunidad de ver la espléndida El amor llega tarde de Jan Schutte, realizada en el 2007. Basada en una serie de relatos cortos del Premio Nobel de Literatura, Isaac Bashevis Singer (Yentl, Sosha), narra la historia del viejo escritor y maestro de literatura, Max Kohn (un woody alleniesco Otto Tausig), que debe hacer una serie de presentaciones en librerías y universidades estadoundienses, cobijado bajo las instrucciones de la maternal Reisel (Rhea Pearlman, quien recuerda a la madre judía de Historias de Nueva York de Woody Allen). En su periplo, el escritor sufre mil y un vicisitudes, a ratos kafkianas, perdiendo sus papeles

y quedándose sin dinero, pero trabando contacto con la enigmática mucama muda Esperanza (Elizabeth Peña), con la guapa ex alumna Rosalie (Barbara Hershey, la María Magdalena de La última tentación de Cristo) y con la vecina suicida Ethel (Tovah Feldshuh). Ficción y realidad se mezclaran en sus historias al grado de que ni el mismo Kohn sabe cuales son reales. Se trata del filme más reciente de este realizador nacido en Mannheim Baden Guttenberg en 1957 y que es conocido en México gracias a Comida de dragones, un filme de 1986. Con esta Loves comes lately consigue sin duda su mejor película, mezclando el humor y el drama en forma magistral. Así pues no se la pierda, cuando la vea anunciada en alguna plataforma digital.

LA FRASE DE HOY Yo entiendo que la posibilidad de matarse constituye una válvula de seguridad. Teniéndola, el hombre no tiene derecho a decir que la vida es insoportable.”

-LEÓN TOLSTÓI-


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

Martes 06 de junio de 2017

CREMA DE CACAO CON AVELLANAS O NUTELLA CASERA INGREDIENTES Para 300 g ■ 150 g de avellanas tostadas o crudas ■ 150 g de chocolate negro (mínimo 50% de cacao) ■ Una pizca de sal ■ Unas gotas de esencia de vainilla o media vaina de vainilla fresca raspada ■ 1 cucharada de aceite vegetal suave (girasol, oliva o avellana) PREPARACIÓN Si las avellanas están crudas, hay que tostarlas en la bandeja del horno a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 12-15 minutos. A continuación y cuando estén templadas, quitar las pielecillas lo mejor posible y continuar con la receta. Triturar las avellanas tostadas y peladas junto con la sal en un procesador (a intervalos de 30 segundos para que no se sobrecaliente). Cuando las avellanas estén molidas a polvo grueso se añade la cucharada de aceite (de sabor lo más neutro posible) para ayudar a que la consistencia sea más grasa y homogénea. Seguir triturando hasta conseguir una pasta ligeramente aceitosa y lo más fina posible. Derretir el chocolate al baño maría o a intervalos de 30 segundos en el microondas a baja potencia. Verter dentro del triturador, agregar la vainilla y triturar de nuevo hasta que la crema se mezcle por igual. La pasta estará blanda por efecto del calor del aparato. Guardarla en un bote con tapa y dejar que endurezca brevemente dentro de la nevera o que repose varias horas a temperatura ambiente. Dura hasta dos semanas.


MARTES 06 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

plazajuarez_

diarioplazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4457•

EMERGENCIA

911

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA COLONIA EL CHACÓN

EXPLOSIÓN E INCENDIO DAÑA SEIS VIVIENDAS

Fue poco antes de las 04:00 horas en la calle Dionisio, Edificio 5 Departamento 1 La contingencia por fortuna no registró daños humanos y sólo pérdidas materiales Personal del cuerpo de Bomberos de Hidalgo acudió a controlar y sofocar el hecho PAG. 4D

¨ HIDALGO Y QUERÉTARO

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

REALIZAN OPERATIVOS EN REFUERZO DE SEGURIDAD

HOMBRE SALVÓ LA VIDA, JUGABA EN AZOTEA Y CAYÓ

La secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y de Seguridad Ciudadana de Querétaro, de manera coordinada fortalecen los mecanismos para la prevención y combate a la delincuencia.

Milagrosamente un masculino salvó la vida, pues estaba jugando en la azotea de su casa con una pelota; accidentalmente cayó de las alturas y se golpeó en la cabeza quedando lesionado.

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Martes 06 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN GUERRERO

PERIODISTAS EN PROTESTA EXIGEN JUSTICIA POR AGRESIONES A COLEGAS Apenas el sábado pasado cuando salía de la estación Radio y Televisión de Guerrero (RTG), la locutora indígena, Marcela de Jesús Natalia fue atacada por hombres armados, en el ataque, la locutora recibió dos balazos; uno en la boca, otro en el brazo y está muy grave

R

eporteros de la capital protestaron en homenaje a la bandera que encabezó el gobernador, Héctor Astudillo Flores, en Palacio de Gobierno, para exigir justicia por agresiones y asesinatos que sufren periodistas en Guerrero. Al concluir honores Astudillo Flores iba a dar su discurso, pero unos 20 reporteros en medio de explanada con mantas gritaron “justicia”. Ahí pidieron al gobernador que cumpla con su obligación y garantice el desarrollo de su labor.

Además, le exigieron que investigue las agresiones y asesinatos que han ocurrido en su gobierno en contra de reporteros. Apenas el sábado pasado cuando salía de la estación Radio y Televisión de Guerrero (RTG), la locutora indígena, Marcela de Jesús Natalia fue atacada por hombres armados. En el ataque, la locutora recibió dos balazos; uno en la boca y otro en el brazo. Marcela de Jesús se encuentra internada en un estado de gravedad.

Hace más de 20 días, en medio de dos retenes militares, unos 100 hombres armados le quitaron todo su equipo y una camioneta a siete reporteros en la región de la Tierra Caliente. En la protesta de hoy, Astudillo Flores no pudo terminar su discurso y se retiró. En la retirada, la esposa del gobernador, Mercedes Calvo, se acercó a los reporteros y les dijo: “acuérdense cómo comenzó estos; recuerden que tienen padres”.

REPORTEROS DE CHILPANCINGO, Guerrero en acto encabezado por el gobernador, Héctor Astudillo Flores, en Palacio de Gobierno, exigieron justicia por agresiones y asesinatos que sufren.

¨ EN OAXACA

MATAN A CINCO, TRES MUJERES, UNA DEGOLLADA Dos mujeres fueron identificadas como Patricia, de 21 años de edad, otra Patricia, de 22, el adulto como Daniel, de 26; los tres viajaban en camioneta tipo Suburban blanca

C DURANTE LAS ÚLTIMAS 12 HORAS, cinco personas fueron asesinadas en el estado de Oaxaca, tres de ellas eran mujeres, a una de las cuales su o sus ejecutores la decapitaron.

inco personas fueron asesinadas en las últimas 12 horas en Oaxaca, tres son mujeres, dos de ellas con arma de fuego y la otra decapitada. A las 07:00 horas de este lunes, en calle Francisco Zarco colonia Reforma Agraria del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conurbado a la capital, fue hallada la cabeza de una persona del sexo femenino; 100 metros adelante se localizó el cuerpo.

La Agencia Estatal de Investigaciones, de la Fiscalía General del Estado, no cuenta con datos de la víctima; en las cercanías del lugar donde fue levantado cuerpo se halla un campamento irregular de militantes del Frente Popular “14 de Junio”, que en los últimos días ha sido acusado de acosar y extorsionar a pobladores de la agencia Vicente Guerrero, de Zaachila. A la media noche del domingo, en la carretera federal 200 de la

región la Costa, a la altura de la localidad Camalotillo, en jurisdicción de Villa de Tututepec, fue emboscada una camioneta cuyos ocupantes fueron asesinados con armas de fuego. Policías arribaron al lugar, pero fueron atacados también por un presunto grupo armado. Un elemento identificado como Eduardo Domínguez Alarcón fue herido de gravedad y trasladado al hospital de la localidad de Río Grande, donde perdió la vida. Ni la Fiscalía General ni la Secretaría de Seguridad Pública han reportado detenciones de probables responsables, en ambos hechos.


SÍGUENOS EN:

Martes 06 de junio de 2017

BARANDILLA

3D

¨ EN GUERRERO

LA OLA DE VIOLENCIA DEJA NUEVE MUERTOS En las últimas horas fueron asesinadas 6 personas, tres descuartizadas y otras tres fueron ejecutados en la capital, mientras que otras siete ejecuciones se registraron en Acapulco, Zihuatanejo-Ixtapa, Petatlán y Chilapa

L

a violencia en Guerrero dejó nueve personas muertas y cuatro heridos, dos policías estatales. Cinco de los nueve asesinatos se dieron en Chilpancingo, por lo que suman 18 asesinatos en 72 horas en la capital. En nueve bolsas negras encontraron cuatro cuerpos desmembrados, sobre la banqueta de la calle Nueva Secundaria, de la colonia Universal, a unos 200 metros de la 35 zona militar, mientras que en el zócalo fue colgada una cabeza junto a una manta con un mensaje

atribuido al crimen organizado. El vocero oficial del Grupo Guerrero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, dijo que la Fiscalía General Estatal comprobó que los restos humanos pertenecían a cuatro hombres, que fueron trasladados al Semefo para la necropsia de ley, donde están como desconocidos. Informó que la madrugada de ayer, mediante un llamada al teléfono 911, se denunció que en la entrada del paso a desnivel sobre la plaza cívica “Primer Congreso

de Anáhuac”, individuos desconocidos colgaron una cabeza humana amarrada de una manta, cuyo mensaje estaba dirigido al dirigente del grupo denominado Unión de Pueblos del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido. El vocero dijo además que policías estatales, abatieron a dos presuntos delincuentes tras una persecución que culminó con un enfrentamiento en Tixtla, en el que también resultaron heridos dos policías. Sumado a ellos en Acapulco asesinaron a dos hombres.

¨ HERMOSILLO, SONORA

INICIARON VIGILIA POR DECESO DE 49 MENORES DE GUARDERÍA ABC

Por octavo año consecutivo, los padres de las víctimas acompañados por familiares y sociedad, se reunieron fuera del edificio en ruinas de la estancia infantil ABC de Sonora

C

on la presentación de la obra escénica “No les importamos”, inició la vigilia en memoria de 49 menores (25 niñas y 24 niños) que murieron en incendio de la Guardería ABC, el 5 de junio del 2009. Por octavo año consecutivo, padres de víctimas acompañados por familiares y sociedad, se reunieron fuera del edificio en ruinas de la estancia infantil, de la esquina Ferrocarrileros y Avenida de los Mecánicos colonia Y Griega, al sur de Hermosillo, Sonora. Sobre cruces colocaron globos,

rosa y blanco, veladoras y coronas, luego elevaron plegarias en memoria de los niños y niñas. Familiares de fallecidos lamentaron que a ocho años de la tragedia que enlutó a mexicanos, el gobierno no ha actuado contra responsables. El sacerdote Claudio Murrieta dirigió a familiares de las víctimas, un mensaje de fortaleza ante esta tragedia. En esta tragedia infantil perecieron 49 infantes, otros 24 niños resultaron con quemaduras y 91 más con afectaciones diversas.

“NO LES IMPORTAMOS”, EL NOMBRE DE LA OBRA ESCÉNICA QUE FUE PRESENTADA EN HERMOSILLO SONORA, CON LA CUAL DIO INICIO LA VIGILIA EN MEMORIA DE 49 MENORES (25 NIÑAS Y 24 NIÑOS) QUE MURIERON EN LA GUARDERÍA ABC

Como cada año, se realizarán otras misas, entre ellas, la de la templo San José, ubicado en el bulevar Vildósola a las 10.00 horas. A las 14.50 horas, replicarán las campanas de la Iglesia San José para recordar la hora en que ocurrió la tragedia. Luego, a las 18.00 horas se

unirán los padres agremiados a diferentes movimientos en las instalaciones de la guardería, para salir en una marcha hacia las escalinatas del museo de la Universidad de Sonora, donde como cada año emitirá un posicionamiento sobre su reclamo de justicia.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 06 de junio de 2017

MX

¨ EN HIDALGO Y QUERÉTARO

REALIZAN OPERATIVOS EN REFUERZO DE SEGURIDAD

Estrechar lazos de colaboración y actuación, fortalecer un frente común contra la delincuencia, son objetivos de ambas entidades en favor de la ciudadanía

C ¨ EN LA COLONIA EL CHACÓN

EXPLOSIÓN E INCENDIO DAÑA A SEIS DEPARTAMENTOS

Fue en la calle Dionisio, Edificio 5 Departamento 1 de la colonia Chacón de Mineral de la Reforma, donde poco antes de las 04:00 horas tuvo lugar la explosión e incendio, que por fortuna sólo dejó pérdidas materiales

L

a madrugada de ayer una explosión e incendio alarmó a vecinos de un edificio de El Chacón, donde un joven de 19 años de edad, de manera irresponsable salió a fumar y se recargo en un cilindro de gas LP con la válvula abierta y sobrevino la contingencia, por lo que al lugar acudieron bomberos de Hidalgo para controlar y sofocar el siniestro. Fue en la calle Dionisio, Edificio 5 Departamento 1 de la

colonia Chacón de Mineral de la Reforma, donde poco antes de las 04:00 horas tuvo lugar la explosión e incendio, que por fortuna sólo dejó pérdidas materiales. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, para tomar conocimiento del hecho y prestar apoyo a los afectados.

En el lugar los guardianes de la ley contactaron al propietario Magdaleno “P”, quien corroboró que su hijastro Carlos “A” “G” de 19 años, se encontraba fumando un cigarro, que abrió la válvula de del tanque de gas de 20 kilogramos causando una explosión, causando daños a 6 departamentos del edificio. Posteriormente elementos que patrullaban en la unidad 00780, localizaron y aseguraron al presunto responsable.

omo parte de compromisos entre las secretarías de Seguridad Pública de Hidalgo y de Seguridad Ciudadana de Querétaro, a fin de coordinar y fortalecer mecanismos para prevención y combate a la delincuencia, se llevan a cabo operativos de seguridad y vigilancia en los municipios que comparten colindancia territorial. Mauricio Delmar Saavedra, titular de la dependencia hidalguense, refiere que Hidalgo cuenta con siete municipios que a su vez limitan con seis demarcaciones de Querétaro, “por ello la importancia de llevar a cabo operativos y acciones en conjunto para cuidar nuestras fronteras de la migración delincuencial”. Desde el 16 de mayo a la fecha se han implementado a cabo 22 operativos conjuntos en ambas entidades para prevenir hechos posiblemente constitutivos de delito, con la participación de policías municipales de la región. El dispositivo más reciente fue implementado al cierre

22 Los operativos conjuntos que se han implementado del 16 de mayo a la fecha entre las dependencias encargadas de la seguridad en Hidalgo y Querétaro

59 Los elementos de la Policía de Hidalgo que participaron en el operativo implementado en el municipio de Pisaflores

de la pasada semana, bajo el mando de Uriel de Jesús Moreno Castro, coordinador de Seguridad Estatal, en el municipio de Pisaflores, con la participación de 59 elementos y 17 unidades de la Policía de Hidalgo, a los que se sumaron 17 oficiales y tres patrullas de la Policía Estatal de Querétaro. Asimismo, se han implementado operativos en los municipios de Jacala, La Misión, Pacula, Zimapán, Tecozautla y Huichapan, además de demarcaciones en territorio queretano.

PARA FORTALECER MECANISMOS DE PREVENCIÓN y combate a la delincuencia, se realizan operativos de seguridad y vigilancia en municipios que comparten colindancia territorial entre Hidalgo y Querétaro.


SÍGUENOS EN:

Martes 06 de junio de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN LAS AVENIDAS UNIVERSIDAD Y MADERO

NO RESPETAN LA LUZ DEL SEMÁFORO Y CHOCAN

L UN APARATOSO CHOQUE por no respetar el semáforo, tuvo lugar la mañana de ayer en el entronque de las avenidas Universidad y Madero de esta capital hidalguense, una persona resultó lesionada.

a mañana de ayer se registró un accidente en el entronque de las avenidas Universidad y Madero, donde un auto y una camioneta impactaron por no respetar el semáforo con saldo de una persona lesionada que tuvo que ser hospitalizada y pérdidas materiales. Fue una llamada al 911 de Emergencias la que alertó a corporaciones policiales y vía radio se solicitó apoyo de paramédicos

para atender a la persona herida. A las 10:30 horas, se corroboró el accidente que ocurrió por no respetar señalamiento electromecánico entre los conductores de los vehículos involucrados. Las unidades que sufrieron daños materiales son Chevrolet Chevy, color rojo con placas para circular HNM-10-66, que manejaba Manuel “C” “C” de 50 años de edad, quien resultó

49 AÑOS, la edad de la mujer que resultó con lesiones de consideración, misma que tuvo que ser auxiliada por paramédicos de la Coordinación de Seguridad Estatal, quienes lograron estabilizarla, pero por la gravedad de sus heridas decidieron que fuera trasladada de emergencia al Hospital General de Pachuca, donde fue ingresada al área de Urgencias, para recibir atención médica.

con lesiones leves, sólo que su acompañante de nombre Enriqueta “R” “M” de 49 años sufrió heridas de consideración y luego de ser estabilizada se le trasladó al Hospital General a bordo de la ambulancia 00-018 de la Coordinación de Seguridad Estatal. La camioneta siniestrada es Ford Explorer color verde con placas HMM-50-94 que llevaba al volante a Virgilio “A” “G” de 54 años, quien resultó ileso.

¨ EN ATOTONILCO DE TULA

UN HOMBRE SALVÓ LA VIDA, PUES JUGABA EN LA AZOTEA Y SE CAYÓ

El percance ocurrió en Edificio 100, departamento 4, de la Privada del Olivo, ubicado en el fraccionamiento de Casas Quma

M

ilagrosamente un masculino logró salvar la vida, pues estaba jugando en la azotea de su casa con una pelota; accidentalmente cayó de las alturas y se golpeó en la cabeza quedando lesionado, por lo que fue asistido y hospitalizado de emergencia. El percance que pudo ser de proporciones mayores tuvo lugar en el Edificio 100, departamento 4, de la Privada del Olivo, ubicado en el fraccionamiento de Casas Quma, en el municipio de Atotonilco de Tula.

31 Años la edad de Víctor “B” “A”, quien fue hospitalizado, luego de caer de una azotea, donde se encontraba jugando

Fue a l f i lo de l a s 2 1:0 0 horas del pasado domingo, cuando se pidió ayuda al 911 de Emergencias, por lo que vía radio se alertó a elementos policíacos y a socorristas. Al lugar prontamente acudieron Paramédicos de Cruz

Roja y Protección Civil, por lo que se le proporcionaron los primeros auxilios y luego de ser estabilizado se decidió su traslado a bordo e la ambulancia 131, al Hospital Regional de Tula-Tepeji, donde fue ingresado al área de Urgencias. En el nosocomio quedó registrado el afectado con el nombre de Víctor “B” “A” de 31 años de edad, quien al declarar corroboró que su caída fue producto de un accidente al estar jugando en la azotea de su casa.

VENTUROSAMENTE UN INDIVIDUO LOGRÓ SALVAR LA VIDA, luego de que en el municipio de Atotonilco de Tula, accidentalmente cayó de una azotea, donde estaba jugando.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 06 de junio de 2017

MX

Un infierno

bonito TRAS LAS REJAS UNA VIEJA GREÑUDA s acusada por cambiar billetes falsos, si todo México ha cambiado, se han soltado los ladrones al cien por ciento, que ya no sabemos de donde cuidarnos, hemos vivido muchos años en Pachuca, han cambiado de jefes de alto mando y seguimos iguanas ranas. Todavía no le dan al clavo para acabar con las grandes ratas. Como prueba tenemos el robo de la gasolina, el asalto a mano armada en la calle, en los domicilios, así que no debemos de espantarnos con los falsificadores, porque la vieja greñuda fue usada para hacer el trabajo de los inteligentes. La gendarmería de Zapotlán de Juárez, Hidalgo, fueron los héroes que agarraron a la mujer mañosa, que había comprado artículos en establecimientos, pagando con billetes balines. Fue puesta ante el ministerio público federal, que continuará con la investigación; qué tiempo tiene que lo ha hecho, pero nunca la termina. La Procuraduría General de la República menciona que tiene un gran compromiso con la población de Hidalgo, de brindar seguridad, (lo estamos mirando) y dice que todos aquellos que violen la ley serán castigados (como los que robaron millones a Radio y Televisión, y las becas de los estudiantes de preparatorias, a la educación pública), no mamen.

E

Lo sabemos porque los ladrones andan muy tranquilos en la calle diciendo “yo no fui fue teté”. Los delincuentes han agarrado todo lo malo que han hecho como una broma, como cuando le preguntaron a uno de ellos sobre los miles que se roban en gasolina: “Porque lo hiciste”, “Es que desde el gasolinazo han subido todas las cosas y no me alcanzaba para mantener a mi familia, fíjese, en mi trabajo como albañil, trabajando como negro de 12 horas diarias, ganaba dos mil pesos a la quincena y con los Huachicoleros gano 200 mil pesos a la semana”. A lo mejor tiene razón, porque la canasta básica está por las nubes, el dinero no alcanza, hay que mandar a los niños a la escuela en el transporte público; las combis, por ejemplo, cobran 8 pesos y los niños a partir de los 3 años pagan, si tiene 4 hijos y la señora que los lleva son 40 pesos, y el regreso otros 40, dan un total de 80 pesos diarios. Por eso hay que ponerse abusados en las elecciones del 2018 por quién votan los ciudadanos, porque a veces nos equivocamos, eso me recuerda que hay gente más abusada que nosotros. “Había una mafia de hacer dinero, billetes de 100 pesos, luego de 200, ahora los hacen de 500. De chiripa han agarrado a varios y le han bajado libres”. Les voy a contar, por la prisa de que les andan pisando los

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

talones, a veces se equivocan; hubo unos que hicieron billetes de 18 pesos y cuando se dio cuenta el cabecilla, los mandó a llamar para darles un correctivo y los regañó diciendo que esos billetes no los hay, que a los mejor fueron válidos en la revolución y los amenazó en correrlos. Uno de ellos le dijo “Te voy a demostrar que todavía valen, vayan a que se los cambie el chino de la cantina”, llegaron y le dijeron “señor nos puede hacer favor de cambiarnos este billete de 18 pesos”, “Déjeme verlo, porque luego los falsifican”. El chale lo miró poniendo el billete ante la luz, luego lo rayó, le dijo “Parece que está bien. Cómo los quiere, dos de a 9 o tres de a 6”. Podríamos llamar a esto una fábula, porque todos han intervenido en el gran robo del siglo, robar la gasolina, que por las tomas se derraman, se incendia, se la llevan quién sabe a donde, intervienen funcionarios, policías y mucha gente pegada al gobierno, porque según sabemos que en años se han robado más de 200 millones de pesos, en todos los municipios. Las autoridades han fallado tanto que la Procuraduría General de la República ha tomado una decisión como el sabio Salomón, de traer gente de Colombia para que les enseñe a los mexicanos Cruz Roja 714.1722

cómo se combate la lucha de los ductos de Pemex. Les enseñarán los colombianos, porque para ese bisne se la saben de todas, ya se pusieron de acuerdo con las autoridades de aquella nación para que les den cátedra de la tecnología manual que han utilizado para poder solucionar el problema a través de las áreas de inteligencia, porque México, un país corrupto, no ha podido con los delito de hidrocarburos y las autoridades mexicanas tienen fe y están seguras que los que van a venir son gente preparada, con experiencia, que lograron bajar el delito hasta terminarlo. Porque la fiscalía que hay en México no encuentra la forma de hacerlo. Ahora vamos a ver qué pasa con esto. Cierran gasolineras, según dicen que por asuntos administrativos; comenta un alcalde del estado de Puebla que no es por las ventas del hidrocarburo robado, suspendieron el servicio por una cosa administrativa de Petróleos Mexicanos, pero la verdadera razón es por la suspensión del contrato de abastecimiento. El Edil informó públicamente que desde el pasado mes de abril la Procuraduría General de la República, en coordinación con la secretaría de hacienda, llevó a cabo un operativo de revisión en el que no fueron encontrados elementos que suponen la venta de combustible robado en

Polícia Ministerial 711.1880

las estaciones, por eso no hay acción penal en su contra, son cuates y ni modo de amolarlos. Pero mejor vamos a dejarlo así, porque en los estados de Tabasco, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas se llevó a cabo un operativo de combatir el robo de combustible, logrando recuperar 132 mil litros en las últimas horas, donde han entrado la policía federal de investigaciones, policía federal ministerial, Secretaría de la Defensa Nacional, policía del estado y autoridades de todas las que hay, logrando asegurar 25 vehículos, entre camionetas Pick van, cisterna, tractocamiones, así como 30 contenedores, 20 tambos, 34 bidones, 2 cisternas, un tinaco y 14 recipientes. También nos dicen que las gasolineras las van a cerrar porque son pocos los clientes que la compran y han bajado sus ventas, por ese motivo compran a Pemex lo más mínimo. Sin embargo las ventas no han bajado, siguen igual, pero no pasa nada, de donde sacan la gasolina. Por eso vendrán los colombianos a poner las cosas en orden, a ver qué dicen después las autoridades mexicanas, o aprenden algo para que metan a la cárcel a todos los que se conejean la gasolina. Y ya no les cuento más porque ese no es mi tema, y me dedico a otra cosa mariposa. Y no se les dice “Huachicoleros”, son ladrones de la nación los mendigos.

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Martes 06 de junio de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

ESTALLA UN DUCTO CLANDESTINO ste ducto clandestino que le decimos se encuentra en Tepeapulco, ya eran tres veces que lo habían reportado a Pemex. Un grupo de científicos de la paraestatal y los policías federales, según ellos, lo habían tapado, pero a la cuarta explotó, 5 horas de fuego por la ordeña que no la supieron qué hacer. “Los huachicoleros” perdieron una camioneta, que quedó chamuscada, dicen los bomberos que solo cenizas se encontraron, lo bueno es que ninguno de las ratas estaba dentro. Los daños materiales aún no han sido cuantificados, pero échele lápiz, de las horas continuas quemando el comestible; el hecho causó un gran movimiento entre los uniformados, Protección Civil, los grupos de rescate, que lograron apagar el fuego. El incendio ocurrió cerca de las 5 de la mañana del sábado, sobre el camino de terracería de la comunidad de los “Cides”, a unos metros del colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo. Las grandes columnas de humo y fuego alcanzaron unos 30 metros de altura, se apreció desde la zona del centro de la cabecera municipal, por lo que los agentes de seguridad pública, tránsito y movilidad municipal, así como Protección Civil y los Bomberos, daban vueltas sin saber qué hacer, estaba muy cerca de las instalaciones de la paraestatal.

E

Los uniformados acordonaron la zona para impedir que se acercaran las unidades o personas y se fueran a chamuscar. En seguida los bomberos comenzaron el protocolo correspondiente de verificar si no había gente dentro de los vehículos y apagar el fuego. A pesar de las fuertes radiaciones, los uniformados se llevaron una reacción lamentable, al decir que no se encontraba nadie adentro. Comenzaron a trabajar la zona para impedir que las olas de lumbre se siguieran con el pasto y los matorrales, y se extendiera por toda la zona haciendo chicharrón a los que viven en ese lugar. Durante este procedimiento llegaron al lugar el personal de seguridad física de Pemex, así como técnicos especialistas, quienes trabajaron en cortar el suministro del producto. Las labores de apagar el fuego se tardaron más de 5 horas, mientras que los agentes de investigación informaron que las unidades calcinada era una camioneta Ford, también se encontró una camioneta Dodge Ram, tipo panel, con matrícula HLL-1621. Debido a la magnitud del hecho llegaron los soldados, así como el equipo de bomberos de Pachuca, para echarles la mano a sus compañeros en la labores de sofocamiento. Extraoficialmente se informó que los agentes y los uniformados peinaron el lugar a fin de

echarles el guante a los ladrones del combustible, pero no encontraron a nadie. A esta explosión la antecede otra de similar ocurrida en 2014 en las que tres camionetas que transportaban gasolina estallaron, pero aquella vez los que iban dentro de ellas ni pelos dejaron. Finalmente, los vehículos quedaron al resguardo de la policía federal para su investigación, mientras que el personal de los soldados sacaba su información. Ojala y lleguen pronto los colombianos, de lo contrario se van acabar los pozos de Pemex, y nos vamos a quedar sin hidrocarburos, aunque ya se espera lo que les estoy diciendo por las palabras que dijo el Presidente la República, Enrique Peña Nieto, en un discurso donde dijo que era necesario el subir la gasolina, porque si no hacíamos ese esfuerzo de aguantar vara, más adelante nos iba a costar lo doble, y el litro tendría un costo de 30 pesos. Como estaba hablando en una tribuna libre, en medio de mucha gente, uno de los presentes pidió la palabra y le dijo “Señor presidente, usted cuando agarró las riendas de la nación, dijo que terminaría con la pobreza, pero usted la está ocasionado junto con los fogonazos de los diputados y senadores, que cobran una millonada y todavía les dan coche, dieta, vacaciones y ahora quieren pensión”.

gatoseco98@yahoo.com.mx

“Con el aumento de gasolina, lo que le llamamos gasolinazo, usted va a terminar con todos los mexicanos, escuche lo que le digo, van a asaltar, a robar, a matar, no va haber trabajo y si lo hay pagan una miseria; el chiste no es que traigan fábricas, sino que el trabajador tenga prestaciones para vivir bien”.

El Presidente Peña se puso como diablo, muy colorado, y le contestó “La gasolina no la subimos con el fin de perjudicar a los mexicanos, lo que pasa es que los pozos ya se secaron, ya no hay hidrocarburos”, y se bajó de la tribuna muy enojado que ni adiós dijo.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 06 de junio de 2017

MX

¨ CUERNAVACA, MORELOS

LLEVA 19 AÑOS PRESA POR UN PRESUNTO SECUESTRO

En el Centro Estatal de Reinserción Social, situado en el poblado de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec, sur de Morelos

M

aría Luisa Villanueva tenía 21 años cuando fue detenida, el 6 de enero de 1998, en un restaurante por elementos del Grupo Antisecuestro comandado por Armando Martínez Salgado, durante el gobierno del general Jorge Carrillo Olea (19942000). Su sentencia fue de 30 años de prisión por el delito de secuestro, cuyo ilícito, dice, no cometió. Por esa acusación lleva 19 años internada en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso), situado en el poblado de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec, sur de Morelos. Su abogado Eutiquio Daniel Santiago, considera que existe la posibilidad de que María Luisa quede en libertad toda vez que tienen una prueba documental pública, consistente en una causa penal donde demuestra y exhibe a los verdaderos responsables del delito imputado a María Luisa. Dice el litigante que en esa causa penal nunca aparece la señora ni siquiera su expareja. Sobre el caso el Tribunal informó mediante un comunicado que el asunto ha sido atendido en tiempo y forma y actualmente se encuentra en la Sala de Jojutla, integrada por los magistrados Juan Emilio Elizalde, Jorge Gamboa y Carlos Iván, quienes analizan el expediente para presentar un proyecto al pleno y determinar si se admiten o no algunas pruebas presentadas por la defensa. También precisó que la siguiente etapa judicial será desahogar las pruebas aportadas por la defensa en una audiencia y después los magistrados estarán en condiciones de elaborar un proyecto para proponerlo al pleno donde determinarán lo que proceda jurídicamente. Mientras eso sucede los familiares de María Luisa Villanueva Márquez, acusada del delito de

En un centro penitenciario del estado de Morelos María Luisa Villanueva, se encuentra recluida por estar relacionada con el delito de secuestro, pero ella dice ser inocente.

21 Años la edad, que tenía María Luisa Villanueva, cuando fue detenida e ingresada a un penal morelense, acusada de secuestro

30 Años la sentencia que fue decretada en contra de la interna en el penal de Atlacholoaya en el municipio de Xochitepec, Morelos

La mujer que dice que no cometió el secuestro, lleva 19 años internada en el penal y tiene confianza en que se le decrete la libertad

secuestro en agravio de una menor, protestaron de manera pacífica en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para pedir a los magistrados celeridad al caso. En el sitio, el abogado defensor Eutiquio Daniel Santiago, explicó que después de revisar el

expediente encontró una serie de inconsistencias y muchas de las pruebas y testimonios presuntamente fueron fabricados. Ejemplificó que a María Luisa la acusaron de secuestrar a una menor de edad en junio de 1997, pero detenida hasta el 6 de enero de 1998, y luego de su captura los agentes presentaron un lote de joyas para demostrar que la familia de la víctima había pagado el rescate, pero según el abogado esa prueba fue manipulada porque las joyas estuvieron en poder de otras personas quienes fueron identificados por los familiares de la víctima. El abogado infirió que los elementos antisecuestros “fabricaron” el delito a su cliente para sacudirse la presión social y política que pesaba contra la administración de Carrillo Olea. “Me di cuenta que la sentencia en realidad adolecía de una terrible incongruencia y me llamó la atención, pero fue difícil empezar investigar por dónde estaba, hasta que encontramos una ruta de las joyas que aparecen en la carpeta de María Luisa Villanueva. Esas joyas nos llevaron a dar con los verdaderos autores del delito. Fuimos a la hemeroteca del estado, investigamos en los anaqueles y encontramos quienes habían sido los autores del delito que relacionaron a la señora”, precisó el abogado. Eutiquio Daniel recordó que hace dos meses iniciaron una campaña de difusión sobre el caso de María Luisa, pero fue hace una semana cuando la magistrada presidenta del TSJ, María del Carmen Verónica Cuevas, dialogó con los familiares y les informó que revisarán el caso y se agilizará conforme a derecho. Sin embargo, señaló que todos los jueves de 9:00 a 11:00 mantendrán una manifestación hasta que el Tribunal resuelva a fondo la petición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.