MAX.
13º 24º
MIN.
DIARIO
TORMENTAS DISPERSAS
LUNES 08 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
@diaplazajuarez
SÍGUENOS EN:
Diario Plaza Juárez
PLAZA JUAREZ CENTIGRADOS
www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4428
LA HISTORIA DE CADA DÍA...
Radio Plaza Juárez estrena programación musical. ¡Escúchanos!
HIDALGO, INVITADO DE HONOR DEL LIBROFEST DE LA UAM PAG. 14C
www.radioplazajuarez.mx
ATACAN ABEJAS; 5 LESIONADOS ¨ EN SAN MIGUEL CEREZO
Alrededor de las 11:30 horas, el personal del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo fue alertado de la contingencia con personas lesionadas por picaduras de abejas y por ello se acudió al panteón de la localidad de San Miguel Cerezo
C
aos, carreras alocadas y zozobra de visitantes al Panteón de San Miguel cerezo provocó un enjambre de abejas, que enardecidas por un compresor que utilizaban para pintar una cripta, atacaron dejando a cinco lesionados por picaduras, tres adultos y dos menores de edad que tuvieron que ser hospitalizados de emergencia.
Se informó que alrededor de las 11:30 horas, el personal del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo fue alertado de la contingencia con personas lesionadas por picaduras de abejas y por ello se acudió al panteón de la localidad de San Miguel Cerezo del municipio de Pachuca. Al arribar los bomberos tomaron medidas de seguridad,
¨ SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 18
463 DEFUNCIONES POR INFLUENZA A NIVEL NACIONAL Con base en la información publicada por la dirección de epidemiología de la Secretaría de Salud federal en su portal de Internet, el número de fallecimientos por virus de Influenza se ubica en 463, encabezando Nuevo León, seguido de Querétaro e Hidalgo. En las estadísticas, correspondientes a la semana epidemiológica 18, se cita el registro de 15 defunciones, motivo por el cual la cifra se incrementa a 463 por Influenza en la temporada 2016-2017...
ya que el enjambre se encontraba en una cripta donde se realizaba limpieza de la misma, resultando con picaduras cinco personas: Tres adultos fueron trasladados en la ambulancia de Bomberos de Hidalgo 870, uno de 54 años al IMSS, otro de 30 al ISSSTE y uno más de 43 a Cruz Roja Sur. PAG. 4D
ANA LUISA VEGA/ Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
FOTO: DAVID PEÑA
PAG. 3A
¨ CONGRESO LOCAL
Que se garantice el pago de pensión alimentaria a los hijos
¨ 63 LEGISLATURA
QUE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA UNA VEZ CONCLUIDO EL MATRIMONIO, O BIEN SIN CONCLUIR EL CONTRATO CIVIL, SE FUGAN A OTROS ESTADOS O INCLUSO A OTROS PAÍSES CON EL OBJETIVO DE NO CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE ALIMENTACIÓN PARA CON LOS HIJOS... PAG. 5A
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
PACHUCA
VECINOS DE SAN CAYETANO LLEVAN MÁS DE DOS MESES SIN AGUA
ESPECTACULAR CIERRE DE LOS FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO
Miles de niñas, niños y sus familias, disfrutaron este fin de semana divertidas actividades en Huejutla, Mineral de la Reforma, Tula y Tizayuca
LLENOS DE ALEGRÍA, SONRISAS, COLORES, JUEGOS, REGALOS Y DULCES, ES COMO VIVIERON MILES DE PEQUEÑOS DE DIFERENTES REGIONES, EL CIERRE DE LOS FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO, QUE EL GOBERNADOR OMAR FAYAD Y SU ESPOSA, VICTORIA RUFFO, LLEVARON POR VEZ PRIMERA A DIFERENTES ZONAS DE LA ENTIDAD, CON EL OBJETIVO DE QUE MÁS INFANTES DISFRUTARAN ESTA ESPECIAL FECHA.
ABRAHAM PÉREZ MACÍAS/ Plaza Juárez
ORBE
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez
PAG. 5A
LA REGIÓN ¨ TIZAYUCA
EXHIBICIONISTA CAUSA TERROR A MUJERES
EMMANUEL MACRON GANA ELECCIONES EN FRANCIA, SEGÚN SONDEOS
por Sócrates En Francia Macron, en México el Peje?
Una mujer fue interceptada por un hombre que se encontraba parado, como si esperara a alguien, en la calle de la Cruz, barrio de Atempa, alrededor de las 18:30 horas.
PAG. 9A
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ
COLUMNAS
DÓLAR
ALFIL NEGRO
DE CUERPO ENTERO
INDICADOR POLÍTICO
RETRATOS HABLADOS
ADALBERTO PERALTA SÁNCHEZ
ANTONIO PERALTA SÁNCHEZ
CARLOS RAMÍREZ
JAVIER E. PERALTA
• QUE NADIE HAGA OÍDOS SORDOS AL LLAMADO DEL GOBERNADOR • PROTAGONISMO ABSURDO DE PARTIDOS EN EL CONGRESO
Esas buenas costumbres… los políticos y la sexualidad
Ley de seguridad interior contra huachicoleros, narcos y bandas PAG. 8A
• •
PAG. 2A
Hace años, cientos de familias decidieron adquirir una casa, con la ilusión de hacerse de un patrimonio, pero sobre todo de dar bienestar a los hijos y sobre todo formar parte de los que han logrado hacer valer el derecho a una vivienda digna y decorosa...
PAG. 2A
PAG. 12A
tic-tac
Propone Mayka Ortega, que se garanticen servicios a habitantes de fraccionamientos
PAG. 7A
Todavía a tiempo MINUTARIO
VENTA
$19.18 COMPRA
PAG. 3A
$18.44
PAG. 2B
PRECIO
AL PÚBLICO
$5.00 PESOS
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
2 A NUESTRA PALABRA
ALFIL NEGRO
HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE
Es muy importante que conozcas todos los detalles de la casa que vas a comprar con tu crédito, porque es un patrimonio para toda la vida. Gobierno de Hidalgo @gobiernohidalgo El gobernador @omarfayad durante su recorrido en #Tula atiende peticiones ciudadanas.
Salud Hidalgo @Salud_Hidalgo ¿Sabes para qué sirve la Plata Coloidal? Úsalo como desinfectante de agua y alimentos. #RecomendacionesSSH // @ omarfayad @SSH_Escamilla
Sayonara @sayonara2609 Emotivo festejo del día del niño, cargándonos de alegría con todas las sonrisas de miles de niñ@s huastecos.
PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez
Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
Jefe de Información
Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 08 de mayo de 2017*. Año 12 Número 4428* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.
PROTAGONISMO ABSURDO DE PARTIDOS EN EL CONGRESO LOS DEL GASOLINAZO Y SUS PADRINOS
E
¿OÍDOS SORDOS? n la ceremonia cívica del 155 aniversario de la batalla de Puebla, el gobernador OMAR FAYAD hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para coordinarse y trabajar coordinadamente y hacer frente al crimen organizado porque advirtió que hay fuerzas que amenazan al estado de Hidalgo y esas fuerzas se encuentran inmersas en el crimen organizado. Que carteles de la droga: quieren denigrar y denostar a la población al ofrecer sustancias que volverán adictos a los jóvenes y niños. Advirtió que el gobierno de Hidalgo enfrentará con toda contundencia a la delincuencia para dar seguridad y tranquilidad a los hidalguenses y dijo que no se puede permitir que un puñado de delincuentes se apropie de nuestros territorios, de las carreteras y lesione los intereses del pueblo y lastime a nuestros hijos.
GOBERNADOR OMAR FAYAD… hizo un llamado a los Diputados y al
poder judicial para trabajar juntos y frenar la violencia.
EL LLAMADO El Gobernador FAYAD hizo un llamado urgente, preciso, que requiere de respuestas que por lo menos de manera inmediata no se vieron de parte de los partidos políticos, o del Congreso cuando dijo que HACÍA UN LLAMADO A LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL PARA SUMAR ESFUERZOS Y CONSTRUIR EL ANDAMIAJE JURÍDICO Y POLÍTICO NECESARIO PARA QUE EN COORDINACIÓN CON LA FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS SE LOGREN RESULTADOS PARA LA SOCIEDAD. QUEREMOS VER A LOS DIPUTADOS En un tema tan delicado como la seguridad, tan manipulada dicen algunos, como instrumento político entre grupos de poder que se fueron para lastimar al que llegó, es urgente que los legisladores hagan su parte como se los pidió el gobernador y dejen de lado sus protagonismos grillos. No es posible que en nuestro Congreso, el interés ciudadano al parecer sea algo que no interese a los diputados, que dan la impresión de que lo que buscan es el protagonismo y los reflectores para sus personas o para sus partidos con acciones como las de negarse a reuniones donde acuden legisladores de todo el país, con temas generales, porque alegan que son reuniones de tipo electoral o que cuando se habla del fuero que se supone se va a quitar, aleguen que se frena por equis o zeta razón, pero que esa iniciativa es de su partido faltaba más en un afán de protagonismo que a los ciudadanos ni nos va ni nos viene, porque lo que queremos son resultados.
FOTO: DAVID PEÑA
Infonavit @Infonavit
QUE NADIE HAGA OÍDOS SORDOS AL LLAMADO DEL GOBERNADOR
DIPUTADOS LUIS ENRIQUE BAÑOS… MAYKA ORTEGA EGUILUZ… GLORIA ROMERO… ERNESTO VÁZQUEZ BACA… CIPRIANO CHARREZ…
ahora es cuando.
SECRETARIO SIMÓN VARGAS… Las puertas han estado abiertas.
FOTO: DAVID PEÑA
Procuraduría Hidalgo @PGJE_Hidalgo PGJEH obtiene vinculación a proceso de un hombre investigado por tentativa de homicidio y delitos contra la salud
ADALBERTO PERALTA
FOTO: DAVID PEÑA
Pongamos nuestro mayor esfuerzo y hagamos de #Hidalgo un mejor estado; nuestras niñas y niños merecen crecer felices.
@adpesa AdalbertoPeralta
FOTO: DAVID PEÑA
Omar Fayad @omarfayad
PLAZA JUÁREZ
CONGRESO DEL ESTADO… veremos.
Ojalá y en este caso de la seguridad haya sentido común y los señores legisladores actúen unidos por el bien de Hidalgo. Así lo esperamos de ERIKA SAAB LARA, DE CIPRIANO CHARREZ,ERNESTO VÁZQUEZ BACA, GLORIA ROMERO LEÓN tan dada a no sentirse cómoda con las propuestas priistas,con MAYKA ORTEGA EGUILUZ en el entendido de que se trata de Hidalgo, de MARÍA LUISA PÉREZ PERUSQUÍA que debe ver este instante como una gran oportunidad de liderazgo por bien del estado, de LUIS VEGA CARDÓN sabedor de que no hay grupo más poderoso ni de mayor compromiso que todo el estado, de SANDRA SIMEY OLVERA BAUTISTA sabedora de que en esta ocasión por lo menos así parece no se valen ocurrencias sino compromisos serios en favor de los ciudadanos. Y así todos los diputados que tienen la oportunidad de hacer algo fuerte por las familias del estado. Ojalá. Que por este momento dejen el protagonismo de remar para sus intereses y sus partidos, y sus colores. Se trata de
los colores del estado en un tema serio como es la seguridad LOS DEL GASOLINAZO Los dirigentes del llamado “Movimiento de Resistencia contra el Gasolinazo y la Carestía “ de Ixmiquilpan que se retiraron al parecer del edificio de Derechos Humanos, anunciaron que regresarán pero ahora acompañados del sacerdote Alejandro Solalinde , dizque para solicitar audiencia con el Secretario de Gobierno Simón Vargas. Que se sepa el Secretario ya les dijo que la audiencia está concedida desde hace mucho y las puertas de su oficina abierta para que se lleve a cabo, pero los señores Armando Monter y compañía quieren que se lleve a cabo donde ellos digan y es ahí donde la cosa no camina. En fin que al parecer venga el padre Alejandro no parece que el asunto cambie con los del gasolinazo que ya cansaron con sus desplantes y porque en Pachuca no pudieron hacer sus numeritos como en Ixmiquilpan.
ESPECTACULAR CIERRE DE LOS FESTEJOS DEL DÍA DEL NIÑO IMPULSADOS POR EL DIF Y GOBIERNO ESTATAL Miles de niñas, niños y sus familias, disfrutaron este fin de semana divertidas actividades en Huejutla, Mineral de la Reforma, Tula y Tizayuca Por primera vez la administración estatal acercó las celebraciones de esta fecha, a la niñez que habita en el interior de la entidad Más de 85 mil hidalguenses participaron en el emotivo programa
Ll
enos de alegría, sonrisas, colores, juegos, regalos y dulces, es como vivieron miles de pequeños de diferentes regiones, el cierre de los festejos del Día del Niño, que el gobernador Omar Fayad y su esposa, Victoria Ruffo, llevaron por vez primera a diferentes zonas de la entidad, con el objetivo de
que más infantes disfrutaran esta especial fecha. En todos los municipios visitados, cuyo aforo rebasó las 85 mil personas, se vivió un ambiente familiar y festivo, donde los miles de asistentes presenciaron funciones de circo y de lucha libre, se divirtieron en los juegos mecánicos, en los inflables, en la granja didáctica, con el juego de
gotcha, participaron en talleres recreativos, degustaron dulces y golosinas, y a todas las niñas y niños presentes se les otorgó un juguete de regalo. El mandatario estatal recordó que la importancia de estas actividades, radica en que generan unidad familiar en todas las regiones. "Para el Gobierno de Hidalgo los niños son muy importantes;
ustedes son nuestro sueño, por ustedes trabajamos, por ustedes vamos a salir adelante", expresó en todo momento Omar Fayad. Aseveró que una de las prioridades de su administración es reforzar los derechos de niñas y niños; ejemplo de ello, son los esfuerzos que realiza su gobierno para dotarlos de acceso a Internet y acercarles la tecnología, ya que
es fundamental para que se conecten con el mundo. Subrayó que niñas y niños tienen derecho a una educación de calidad, a jugar y tener actividades que fomenten su desarrollo para así llevar un crecimiento sano. En todos los municipios el mandatario saludó a las familias y convivió con los pequeños. NUMERALIA APROXIMADA DE AFOROS: Pachuca - 36 mil ( dos días) Tulancingo- 12 mil (dos días) Tula - más de 20 mil Mineral de la Reforma - 6 mil Huejutla - más de 5 mil Tizayuca - 7 mil
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 3 A
PLAZA JUÁREZ
@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx
RETRATOS HABLADOS JAVIER E. PERALTA
Todavía a tiempo MINUTARIO
Tercera Feria Regional de Robótica realizada el pasado sábado seis de mayo en Tulancingo, en donde se contó con la participación de 141 niños.
141 niños participaron en la Feria Regional de Robótica “La SCT continúa trabajando para impulsar la conectividad y el desarrollo de habilidades digitales para mover a México”: Gerardo Salomón ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
“E
sta competencia dejará huella en la vida de las y los niños, gracias al impulso de modelos de aprendizaje diferentes, que permiten romper paradigmas, y explotar el potencial para construir un mejor México”, manifestó Gerardo Salomón Bulos, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) delegación Hidalgo, en la tercera Feria Regional de Robótica realizada el pasado sábado seis de mayo en Tulancingo, en donde se contó con la participación de 141 niños. Cabe destacar que la feria Regional de Robótica, es
organizada por esta dependencia, a través de la red Punto México Conectado (PMC), y es considerado el evento más importante del sector en México y el más grande en Latinoamérica. En ese sentido el delegado federal agregó, “el RobotiX FAIRE, es el evento más grande de robótica para niños y jóvenes en Latinoamérica y tiene como objetivo la difusión de la ciencia y tecnología en las nuevas generaciones”. Además precisó que el Programa Punto México Conectado se suma como aliado estratégico para promover el desarrollo de la tecnología a nivel nacional; de tal manera que la competencia se desarrolló de manera simultánea en los 32 PMC que conforman la red de Centros de Inclusión Digital.
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE LOS GANADORES DE CADA UNA DE LAS 32 SEDES REGIONALES, ES DECIR, 288 A NIVEL NACIONAL, OBTUVIERON COMO PREMIO EL PASE, CON TODOS LOS GASTOS PAGADOS, A LA FERIA NACIONAL DE ROBÓTICA, MEJOR CONOCIDA COMO ROBOTIX FAIRE 201, QUE SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 3 Y 4 DE JUNIO EN EL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONVENCIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)
El certamen se desarrolló en los niveles básico, intermedio y avanzado; todos los participantes son socios-alumnos de los PMC y demostraron sus habilidades para programar y desplazar un prototipo de robot
Inversión de 2 mdp para bacheo en La Reforma “Pedimos paciencia porque nosotros recibimos las calles completamente destrozadas”: Raúl Camacho ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, manifestó que alrededor de dos millones de pesos serán destinados para el programa de Bacheo, que ya dio inicio en diferentes puntos del municipio. Precisó que a través de estas acciones se rehabilitan diversas arterias que presentaban deplorables condiciones e incluso aseveró que en algunas calles tendrá que implementarse el reencarpetamiento para que los resultados sean favorables. “Para el bacheo destinamos alrededor de dos millones de pesos y seguimos bacheando, atacando en diferentes puntos del municipio, estamos avanzando, pero debemos decirle a la población que les pedimos paciencia porque nosotros recibimos las calles completamente destrozadas, en algunos casos tendrá que ser reencarpetamiento porque
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Raúl Camacho Baños, manifestó que alrededor de dos millones de pesos serán destinados para el programa de Bacheo.
el bacheo ya no se puede”, puntualizó. En tanto, a la instalación de la empresa de vidrios templados TMRP2, que invertirá 100 millones de pesos, y que se ubicará en el fraccionamiento Los Tuzos, indicó que el contacto se estableció desde noviembre y están próximos para acabar la construcción, para la cual se le dieron facilidades. “Es una empresa que tuve contacto con ella
desde noviembre del año pasado y ya están en la construcción, ya casi terminan y nosotros les dimos facilidades, estará en los Tuzos”, apuntó el alcalde de Mineral de la Reforma. Detalló que las facilidades refieren a un precio justo en el proceso para obtener la licencia de construcción. Por otra parte, en el tema de la Feria de Mineral de la Reforma, recordó que desde el año pasado se instaló en Pachuquilla y
armado por ellos y guiados por un asesor del PMC. Los ganadores por cada uno de los niveles fueron: primer lugar robótica básica equipo "vigilantes del futuro", integrado por: Ángel Manuel Lira Flores de 11 años, Enri Gonzalo Cruz Monter de 9 años y Ricardo Yael Zúñiga Montes de 10 años. De robótica Intermedia ganó el equipo denominado "pedazo de nube", cuyas ganadoras fueron: Diana Shecid Vargas Ávila de 13 años, Britani Yusahand Lopez Guadarrama de 8 años, y Vianey Pérez González de 13 años. En cuanto al nivel avanzada obtuvo el primer lugar el equipo "the blues", integrado por Nitzia Aide Guevara Díaz de 14 años, Lorelay Michelle Pérez Amador de 13 años y Ana Camila Luna López de 13 años.
PARA EL BACHEO DESTINAMOS ALREDEDOR DE DOS MILLONES DE PESOS Y SEGUIMOS BACHEANDO, ATACANDO EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNICIPIO, ESTAMOS AVANZANDO, PERO DEBEMOS DECIRLE A LA POBLACIÓN QUE LES PEDIMOS PACIENCIA PORQUE NOSOTROS RECIBIMOS LAS CALLES COMPLETAMENTE DESTROZADAS, EN ALGUNOS CASOS TENDRÁ QUE SER REENCARPETAMIENTO PORQUE EL BACHEO YA NO SE PUEDE” RAÚL CAMACHO
en esta edición continuará en la cabecera, en tanto determinan el uso que se le dará a la infraestructura ubicada rumbo a Ciudad Sahagún. “La feria retornó desde el año pasado, en septiembre, a Pachuquilla y nuevamente se hará en Pachuquilla, la infraestructura que se cuenta, estamos viendo qué proyecto vamos a hacer, todavía no se define”. Lo anterior al puntualizar que las instalaciones son deficientes, “está en malas condiciones, nosotros la recibimos totalmente saqueada, por el momento no hay inversión para la infraestructura nos estamos enfocando al bacheo y reencarpetamiento de calles”, remató.
E
l problema de la delincuencia, -organizada o no-, en territorio hidalguense es real. Mal se haría en mantener el discurso de que aquí no pasa nada, cuando no termina semana sin que nos enteremos de nuevos hechos cada vez más preocupantes, como el asalto a un autobús de pasajeros en El Arenal. Reconocer el problema es un primer paso si se quiere enfrentarlo de manera seria y responsable, porque seguir con la idea de que Hidalgo es una isla ajena al resto del país, resultaba poco menos que inocente cuando con una frecuencia más que alarmante, nos enteramos de hechos sangrientos en Huejutla, Tepeji del Río, Tula de Allende y Tizayuca. Parecía que por el simple hecho de que la capital, Pachuca, mantenía una condición “aceptable” en la materia, luego entonces todo podía ser catalogado como “normal”, aún cuando los hechos demostraran lo contrario. El llamado del gobernador Fayad para dar, “una respuesta contundente” a la delincuencia es importante, al observar un panorama que ameritaba acciones emergentes y decididas cuando se está a tiempo, y es posible aplicar estrategias que contengan su crecimiento en primer término, para ir de manera inmediata a reducirlo a su mínima expresión. No es un asunto menor, o que pudiera esperar algunos años para hacerle frente. De ninguna manera. A lo anterior debe sumarse la existencia de verdaderos grupos de delincuentes que han logrado ser arropados por la población de diferentes comunidades, gracias a los recursos económicos que les entregan a cambio del robo de gasolina en los ductos de Pemex. Si bien no estamos ante una emergencia del tamaño de la que se vive en el vecino estado de Puebla, la protección de ciudadanos comunes y corrientes a los ya famosos “huachicoleros” no solo no debe tolerarse, sino que debe ser castigada con todo el peso de la ley. Lo mismo con aquellos que han medrado con movimientos sociales, como el que surgió en contra del gasolinazo en Ixmiquilpan, y que desembocó en un callejón sin salida con personajes radicalizados, y la certeza de que pueden manipular a su antojo a los habitantes de una región de la entidad de por si convulsa. El problema es real y preocupante, con una tendencia a incrementarse si la autoridad no interviene de manera decidida, y con un marco legal que permita hacer frente a un panorama que tiende a enrarecerse si se deja a la deriva. Sin duda fue un tiempo feliz el que vivió el estado de Hidalgo durante muchos años, en que el país entero se incendiaba por las acciones del crimen organizado o de la delincuencia común y corriente simplemente, sin que aquí nos preocupara que esa condición de “inmunidad” acabaría por terminarse. Resulta que la inmunidad ha terminado, que tarde o temprano seríamos echados del paraíso terrenal. Por eso es importante el llamado del gobernador de la entidad hidalguense, porque bajo ninguna circunstancia se podía mantener la tesis de que aquí no pasaba nada, que solo se habría traducido en una situación todavía más difícil. Estamos a tiempo sin duda alguna. A tiempo de sumar el esfuerzo de todos, en la tarea vital de evitar a toda costa que la tierra donde vivimos nosotros y nuestros hijos, se convierta en pasto para el incendio de los criminales. Como nunca la responsabilidad de ser ciudadano, de hacer realidad que el dolor de cada uno de los que somos hidalguense por nacimiento o por vecindad no nos sea ajeno, será la diferencia en el futuro inmediato. Estamos a tiempo. MINUTARIO.- SAYONARA VARGAS RODRÍGUEZ, Secretaria de Educación Pública del Estado, está por concluir el diagnóstico integral de la dependencia más importante en el gobierno estatal, lo que permitirá la toma de decisiones que sin duda ya son urgentes. Tendrá que aplicar un esquema que le permita delegar responsabilidades a personal de su entera confianza, toda vez que abrumarse de trabajo a la larga no resulta la mejor posibilidad, amén de generar atrasos graves en diferentes áreas. No pocos afirman que el diagnóstico que dará a conocer, resultará a todas luces revelador.
Por eso es importante el llamado del gobernador de la entidad hidalguense, porque bajo ninguna circunstancia se podía mantener la tesis de que aquí no pasaba nada, que solo se habría traducido en una situación todavía más difícil. Estamos a tiempo sin duda alguna. A tiempo de sumar el esfuerzo de todos, en la tarea vital de evitar a toda costa que la tierra donde vivimos nosotros y nuestros hijos, se convierta en pasto para el incendio de los criminales.
Mil gracias, hasta mañana.
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
4 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
TERLENKA GUILLERMO FADANELLI*
La ética y los perros T
rece veces en la vida he intentado hacerme de una libreta de apuntes par a después retomarlos y, a partir de ellos, escribir algo más serio o completo. Fracaso porque cuando abro la libreta no comprendo mis apuntes: me esfuerzo, entorno los ojos y hago lo posible por descifrar aquellos trazos mal hechos, pero no aparece ante mis pupilas una señal legible. Es natural que a ustedes no les importe lo que escribo o que no gusten de mis novelas, pero algo sí que deseo advertirles. Soy el escritor más veloz del mundo. Nadie podría escribir una frase entera en uno o dos segundos excepto yo mismo. El dilema es que después de algunos días o meses, cuando acudo a la frase en la libreta, no la comprendo. En un principio, cuando mis apuntes me resultaban ilegibles,
consideraba tal contrariedad una absoluta tragedia. En algún momento inesperado había tenido yo un arrebato de lucidez, una iluminación, el principio de una columna extraordinaria y no obstante jamás podría descifrarla. Es verdad que soy el escritor más veloz del mundo, pero carezco de dirección y no alcanzo a tocar ninguna meta. Ayer tomé mi libreta de apuntes más reciente y de las últimas páginas solamente logré comprender dos líneas: una de ellas había sido obtenida de la novela del escritor francés Antoine Volodine, “Ángeles menores”, y decía: “Pase lo que pase, que no acusen a nadie de mi vida”. ¿Por qué razón me interesó entresacar estas palabras del libro y con qué objeto lo hice? No tengo la menor idea. La segunda línea, que en realidad, consistía en un pequeño párrafo, me fue al
principio irreconocible, pero después de atar cabos durante veinte minutos y reconstruir la caligrafía supe que se trataba de una carta que una madre le escribe a su hija en la novela de Vasili Grossman, “Vida y destino”. Consulté la obra y, efectivamente, en esta carta la madre le dice, emocionada, a su hija y luego de recibir la visita de Schukin, un hombre amable y cortés: “Sabes, Vítenka, después de su visita volví a sentir que era un ser humano. Los perros ya no eran los únicos que mostraban una actitud humana”. Pese a no recordar tampoco el motivo por el que tomé este pasaje del libro no me parece difícil adivinarlo: apenas pongo un pie en la calle me percato de que los perros conservan, a diferencia de los hombres y de algunas mujeres, cierta actitud humana. Lo que han hecho estos animales es realizar
un trueque con los seres humanos y han intercambiado sus ladridos por un poco de decencia y cortesía. Ahora son los hombres quienes ladran y son los perros quienes caminan por el lado adecuado de la acera. No sé a ustedes, pero a mí me parece un hecho digno de llamar la atención: los bípedos humanos se inclinaron por la tecnología y los perros aprendieron los rudimentos de la ética. No culpo a quien se aleja de los asuntos importantes de la política y la sociedad para concentrarse en el complejo mundo de los detalles rutinarios. Son las tragedias públicas las que me han permitido recordar que es momento de lavar las cortinas o de cambiar la manija averiada de una puerta. Hace dos semanas me sorprendí a mí mismo pegando un cartel en la calle como no lo hacía desde los nebulosos
ESCRIBIENDO DERECHO
tiempos en que fui a la universidad. El cartel daba cuenta de un perro extraviado, Sirenito su nombre, engullido por esta ciudad desde el dieciocho de abril de este año. En un principio pensé que se trataba sólo de un acto de solidaridad con el amigo propietario del perro, pero después me di cuenta que intentaba yo rescatar algunos residuos de la ética casi aniquilada por el humano primitivo contemporáneo. El ramillete de los gobernadores en fuga, las fosas clandestinas anegadas de cadáveres y el declive absoluto de la buena política me permiten concentrarme en asuntos más humildes, prácticos y estimulantes que continuar la queja infinita frente a un horizonte vedado, anémico, mudo y plagado de imbecilidad. Hoy, por ejemplo, he dedicado varias horas a limpiar las hornillas
de la estufa. Mientras lo hacía pensaba en lo ideal que sería morirse en estos días y donar el olvido a la eternidad. Ayer releí el libro de Vivian Abenshushan, Escritos para desocupados (Sur +; 2013); y también “Cándidos y tartufos”, la reunión de ensayos de Julián Meza que publicó la UAM hace casi treinta años (el ensayo que concluye este libro trata acerca de la imbecilidad humana y está inspirado en una obra de André Glucksmann: La bêtise). Los escritores van contra la corriente y no son necios; si acaso su obstinación nace de una desesperanza que se afirma en el rostro de sus contemporáneos. En fin, voy ahora a cambiar un par de focos que están fundidos hace casi dos años. Mientras tanto dejo el rescate de la ética a los perros. Ellos lo están haciendo bien.
@Habla_Derecho
LIC. FERNANDO ROMERO DOMÍNGUEZ
Hablando Derecho informaciontsjeh@gmail.com
IMPROCEDENTE CESAR LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LOS DELITOS DE PRISIÓN OFICIOSA (1ª parte)
U
n te m a d e i m portancia actualmente es el referente al cese de la prisión preventiva, que prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concretamente en el artículo 20 apartado B, de los derechos del imputado, fracción IX, donde se señala: “IX.- En ningún caso podrá prolongarse la prisión o detención por falta de pago de honorarios de defensores o por cualquiera otra prestación de dinero, por causa de responsabilidad civil otro motivo análogo. “La prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motivare el proceso y en ningún caso será superior a dos años,
salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado. Si cumplido este término no se ha pronunciado sentencia, el imputado será puesto en libertad de inmediato mientras se sigue el proceso, sin que ello obste para imponer otra medidas cautelares…”. Asimismo, el párrafo segundo del artículo 165 del Código Nacional de Procedimientos Penales dice: “… La prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motivare el proceso y en ningún caso será superior a dos años, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado. Si cumplido este término no se ha pronunciado sentencia, el imputado será puesto en libertad de
inmediato mientras se sigue el proceso, sin que ello obste para imponer otras medidas cautelares”. Y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en los artículos 7.3 y 8.2, estipula que nadie pude ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios y toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. Además, el artículo 9.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por México en el marco de la Organización de las Naciones Unidas el 23 de marzo de 1981, dispone que la prisión preventiva de las personas que hayan de ser juzgadas no debe ser la regla general. Sin embargo, conforme al
artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unido Mexicanos, los derechos humanos reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales se podrán restringir en los casos que la misma Constitución establece expresamente, ya que el citado artículo del máximo ordenamiento legal de nuestro país dice: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”. E s d e c i r, c u a n d o u n
derecho humano es tutelado por la Constitución o por un tratado internacional o por ambos, podrá restringirse cuando esa restricción derive del propio texto de la Constitución, y debe prevalecer la restricción sobre el derecho convencional o general, sin dar lugar a hacer algún ejercicio de ponderación de derechos, porque aun y cuando del citado artículo primero constitucional deriven el principio pro persona, que significa la interpretación de los derechos humanos se desarrolle favoreciendo en todo tiempo la protección más amplia, y el principio de convencionalidad (desaplicación de una norma contraria a la Constitución o a un tratado internacional), se debe estar a la restricción de derechos como lo indica la
norma constitucional, por ser una manifestación expresa del constituyente, y sirve de apoyo al criterio la tesis: Décima Época, Núm. de Registro: 2006224, Instancia: Pleno, Jurisprudencia, Libro 5, Abril de 2014, Tomo I, Materia(s): Constitucional, Tesis: P./J. 20/2014 (10a.), Página: 22, que lleva por rubro: Derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales. Constituyen el parámetro de control de regularidad constitucional, pero cuando en la Constitución haya una restricción expresa al ejercicio de aquéllos, se debe estar a lo que establece el texto constitucional. *JUEZ PENAL DE PRIMERA INSTANCIA DE ACTOPAN, HIDALGO
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
INFORMACIÓN GENERAL 5 A
PLAZA JUÁREZ
¨ SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 18
463 DEFUNCIONES A NIVEL NACIONAL Nuevo León, Querétaro e Hidalgo a la cabeza
ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
C
El diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Luis Baños Gómez.
¨ CONGRESO LOCAL
Que se garantice el pago de pensión alimentaria a los hijos
on base en la información publicada por la dirección de epidemiología de la Secretaría de Salud federal en su portal de Internet, el número de fallecimientos por virus de Influenza se ubica en 463, encabezando Nuevo León, seguido de Querétaro e Hidalgo. En las estadísticas, correspondientes a la semana epidemiológica 18, se cita el registro de 15 defunciones, motivo por el cual la cifra se incrementa a 463 por Influenza en la temporada 2016-2017; lo que significa 237 decesos menos en comparación con el mismo periodo pero en la temporada 2015-2016 al reportarse 700. Por lo anterior, la lista de estados por número de fallecimientos, está encabezada por Nuevo León con 54 y le siguen Querétaro con 43, Hidalgo 40, México 35, Coahuila 34, Aguascalientes 30, Distrito Federal 28, Chihuahua y Zacatecas 17, Guanajuato y Morelos 15, Durango y Michoacán 13, Jalisco y San Luis Potosí 12, Puebla 10, Oaxaca 8, Tabasco, Tlaxcala y
Veracruz 7, Baja California Sur, Campeche, Chiapas y Sinaloa 6, Nayarit y Sonora 5, Yucatán 4, Quintana Roo 3, Baja California 2, Colima, Guerrero y Tamaulipas 1. Mientras que en la lista de casos del virus de influenza, en esta semana epidemiológica se agregaron 73 nuevos casos, teniéndose un total de cinco mil 571 casos confirmados en la temporada 2016-2017; en tanto que el año pasado en el mismo periodo el reporte ascendía a nueve mil 596, es decir que en esta temporada se han reducido más de cuatro mil casos. En este tema encabeza la lista la Ciudad de México con 809, le siguen Nuevo León con 531, México 460, Querétaro 440, Tlaxcala 319, San Luis Potosí 302, Coahuila 223, Hidalgo 215, Michoacán 211, Puebla 189, Veracruz 183, Aguascalientes 171, Zacatecas 146, Morelos 115, Guanajuato 109, Chihuahua 107, Jalisco 97, Quintana Roo 84, Baja California Sur 80, Colima 73, Sinaloa 70, Durango 69, Guerrero 66, Nayarit 64, Chiapas 60, Sonora 48, Tamaulipas 43, Tabasco 38, Baja California y Campeche 32.
Q
PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
ue algunos padres de familia una vez concluido el matrimonio, o bien sin concluir el contrato civil, se fugan a otros estados o incluso a otros países con el objetivo de no cumplir con sus obligaciones en materia de alimentación para con los hijos, así lo dio a conocer el diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Luis Baños Gómez. “Existen casos de padres que con tal de evadir dicha responsabilidad cambian su residencia a otro estado, e incluso del país; razón por la
que la legislación federal ya estableció una medida precautoria para responsabilizar a padres que incumplen con estas obligaciones”. Por lo anterior, Baños Gómez, destacó que es necesario que en Hidalgo se armonice el Código de Procedimientos Familiares para el Estado de Hidalgo, a fin de que se contemple dicha situación. Y agregó que el objetivo de buscar reformarla ley en dicho sentido, es para impedir que los hidalguenses que se encuentren en mora de pensiones alimenticias salgan del país, y se garantice que se cubra el total del adeudo que mandata la ley en materia de atención alimentaria para los menores.
consideramos que es necesario legislar para que los padres deudores que hayan dejado de cumplir con sus obligaciones en materia de alimentos por un periodo mayor de sesenta días, sean reportados por el juez de lo familiar ante al Instituto Nacional de Migración (INM) a fin de impedir su salida de territorio mexicano”, aseveró. Finalmente, y tras ser cuestionado expuso, “a pesar de que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos dice que toda persona tiene derecho a emigrar o salir del país, salvo a que esté siendo procesado, la libertad de tránsito no es un derecho absoluto, sino que está limitado por la aplicación de un mandato judicial o aplicación de leyes”.
EXISTEN CASOS DE PADRES QUE CON TAL DE EVADIR DICHA RESPON SABILIDAD CAMBIAN SU RESIDENCIA A OTRO ESTADO, E INCLUSO DEL PAÍS; RAZÓN POR LA QUE LA LEGISLACIÓN FEDERAL YA ESTABLECIÓ UNA MEDIDA PRECAUTORIA PARA RESPONSABILIZAR A PADRES QUE INCUMPLEN CON ESTAS OBLIGACIONES” LUIS BAÑOS GÓMEZ
“La finalidad es salvaguardar los derechos alimentarios de los niños, por eso
¨ 63 LEGISLATURA
Propone Mayka Ortega, que se garanticen servicios a habitantes de fraccionamientos Buscará ampliar obligaciones de fraccionadores OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: DAVID PEÑA
H
ace años, cientos de familias decidieron adquirir una casa, con la ilusión de hacerse de un patrimonio, pero sobre todo de dar bienestar a los hijos y sobre todo formar parte de los que han logrado hacer valer el derecho a una vivienda digna y decorosa, sin embargo la realidad fue diferente ya que los servicios resultaron deficientes y en algunos casos las previsiones ante posibles fenómenos naturales fueron nulas por parte de los constructores. Así lo informó en entrevista la diputada local, Mayka Ortega Eguiluz, lo anterior tras construir a partir de los foros ciudadanos y encuentros que ha sostenido con la población de diversos municipios, la propuesta para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo que presentó la semana pasada ante el pleno del congreso local. Lo anterior tiene por objetivo
La diputada local, Mayka Ortega Eguiluz.
que se amplíen las obligaciones de los involucrados en la construcción de los fraccionamientos en Hidalgo, “se trabaja en las reformas para que privilegie un crecimiento urbano ordenado a partir de una planeación de largo plazo, donde los inversionistas fraccionen y ofrezcan servicios de calidad, con áreas verdes suficientes y con pleno respeto a las normas de construcción autorizadas”, explicó la legisladora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De igual forma apuntó “una de las preocupaciones más frecuentes de las familias se refieren
a tener que habitar viviendas en fraccionamientos con servicios deficientes, insuficientes o inexistentes, que fueron ofrecidos antes de efectuar la adquisición y resultaron no ser realidad en la práctica. Los habitantes de fraccionamientos se refirieron concretamente a drenajes insuficientes, áreas verdes que son utilizadas para acumular residuos de materiales utilizados para la construcción del fraccionamiento, áreas comunes que son utilizadas para otros fines o incorporadas a las propiedades privadas sin el consentimiento ni de la comunidad ni de la
UNA DE LAS PREOCUPACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS FAMILIAS SE REFIEREN A TENER QUE HABITAR VIVIENDAS EN FRACCIONAMIENTOS CON SERVICIOS DEFICIENTES, INSUFICIENTES O INEXISTENTES, QUE FUERON OFRECIDOS ANTES DE EFECTUAR LA ADQUISICIÓN Y RESULTARON NO SER REALIDAD EN LA PRÁCTICA” MAYKA ORTEGA EGUILUZ
autoridad”. Tras ser cuestionada, dijo que la iniciativa no se trata de una ocurrencia ni tiene intenciones particulares contra los desarrolladores, más bien se basa en los principios establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, tutelados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza una vida sana y promueve el bienestar y la certeza jurídica de un patrimonio familiar a partir de construir infraestructura para ciudades sostenibles.
¨ AGUA
SIN CIFRAS DE CONSUMO, ABASTO Y DESPERDICIO OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
l titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), Leonardo Pérez Calva, informó que el trabajo dentro de la dependencia se fortalece en materia de capacitación hacia los organismo operadores de agua potable en el estado y los comités municipales a fin de contribuir a disminuir el desperdicio del líquido vital, eficientar el servicio y lograr importantes ahorros tanto de agua como de energía eléctrica. Sin embargo referente al abasto y la cantidad de agua que se consume en Hidalgo, el funcionario estatal destacó que se hace todo para lograr el abasto hasta en los municipios más alejados en los que incluso se ha procurado el envío de pipas de agua, sin embargo desconoció la cifra de cuantos litros de agua se abastecen diariamente en Hidalgo, además de no contar con un estimado, toda vez que “la CEAA, trabaja en ello”. En entrevista, el funcionario
explicó que es muy difícil tener un estimado, tanto del abastecimiento, el consumo y la cantidad de agua que se desperdicia en la entidad, aunque aclaró que en el último tema “hemos visto naturalmente que se desperdicia en algunos lugares, hay algunas zonas que por falta de pericia y capacitación se fuga una cantidad de líquido, sin embargo por eso trabajamos en el tema de capacitación y de enseñar a cuidarla”, agregó. De igual forma, Pérez Calva señaló que referente al abasto, en la temporada de estiaje que actualmente afronta Hidalgo, se hace lo posible por abastecer aunque reiteró que no hay datos sobre el tema, “es un tema que se está tratando, que se está analizando y que quede bien claro para conocer las distintas fuentes de abastecimiento. Naturalmente se tiene que sacar datos estadísticos pero de que se desperdicia y de que se está trabajando en el tema de abasto, se está haciendo”, aseveró.
FOTO: DAVID PEÑA
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA
FOTO: DAVID PEÑA
Padres que adeuden no podrán salir del país
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
6 A NUESTRA PALABRA
PLAZA JUÁREZ
FAMILIA POLÍTICA
LA CORRUPCIÓN Y LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS
NUESTRA PALABRA
“La sociedad ya no confía en sus instituciones. Mira con recelo a los funcionarios públicos. La gente siente desconfianza de quienes estamos obligados, por la ley, a brindarle seguridad en su vida, libertad y patrimonio. Existe la percepción de que el enemigo está ocupando las oficinas de gobierno”. Yasmín Esquivel Mossa. Presidente de la AMTCAEUM. PRISCILIANO GUTIÉRREZ “Los mexicanos parecieran encontrar sólo desolación en la cosa pública. El Estado ha dejado de representar una respuesta a las añoranzas de bienestar, se ha vuelto un pesado y costoso espectador del acontecer social y económico de las personas. Desgraciadamente, para la gente, el Gobierno ha dejado de ser un instrumento socialmente útil y pareciera transformarse en una pesada, costosa y abultada estructura que solo sirve para generar corrupción e impunidad”. Estas recias palabras sirvieron de marco para el Congreso “Rumbo a la Implementación del Sistema Nacional Anticorrupción de los Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos” que durante los días 27 y 28 de abril se celebró en la Ciudad de Querétaro, con la presencia de la Maestra Areli Gómez González, Secretaria de la Función Pública del Gobierno de la República, del Magistrado Carlos Chaurand Arzate, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, de otras importantes personalidades nacionales y de la representación de los poderes locales, cuyos titulares no asistieron. Más de cien impartidores de justicia, de diferentes entidades federativas, estuvimos ahí para apreciar la perspectiva general e intercambiar experiencias particulares en esta materia, cuya trascendencia jurídica y política es, hoy por hoy, pilar fundamental no sólo como propuesta de gobierno, sino también como pretensión de involucrar a la sociedad civil en este tema, que la angustia y atemoriza. No se debe olvidar que en materia de seguridad, tan importante como la conducta es la percepción que de ella se tiene. Los sistemas normativos de combate a la corrupción se nutren en los paradigmas socráticos: “no hay hombres malos, sino ignorantes”; “la generalidad de los seres humanos nacen buenos, los malos son excepción”. Este pensamiento fue válido en distintos momentos de la historia; pero en la actualidad, es su connotación individualista se sustituye por una visión corporativa; esto es, no se trata de una lucha de buenas contra malas personas, sino de todo un sistema de delincuencia organizada, compuesto por numerosas redes. Estas complicadas estructuras, solamente pueden contrarrestarse con algo similar; en este caso el Sistema Nacional Anticorrupción, en el cual un conjunto de dependencias e instituciones se articula para lograr un resultado integral, no fragmentario. Su diseño, exige dotar de “Inteligencia institucional al país”. La solución debe llegar a las causas, no quedar en los simples efectos. En el caso concreto de la corrupción administrativa, existen desviaciones que no se califican como graves; en cambio otras sí lo son. Identificados los transgresores cabe formular la pregunta que se hacían los ratones del célebre cuento: ¿Quién le pondrá el cascabel al gato? En el Estado de Hidalgo, la nueva legislación faculta a la Auditoria Superior y a la Secretaría de la Contraloría para investigar y sustanciar las conductas consideradas como graves, que cometan los servidores públicos. El ciclo estaría truncado si la presunta debilidad de quien se corrompe, no tuviera enfrente la fuerza de un gran corruptor; el cual pudiera ser un particular. Ambos formarían parte de la misma cadena delictiva, aún cuando los roles pudieran invertirse. Los tribunales administrativos, locales y federales, se obligan constitucionalmente a dar un paso más dentro de la añeja estructura de sus competencias. Hasta ahora el concepto que la sociedad tiene de la corrupción, es que tan terrible cáncer es un delito sin víctimas concretas. El reto es que la ciudadanía comprenda que todos sufrimos por ella. Combatirla es algo más que dirimir conflictos individuales o defender a los particulares en contra del abuso de poder o del arbitrio sesgado de los funcionarios. En adelante, también serán la última instancia al ejercer sus nuevas competencias para sancionar
jurídicamente a las personas físicas y/o morales que se involucren en actos de corrupción administrativa. Este campo, hasta hoy era propio y exclusivo del derecho civil. Aún en tono festivo, mucho se comenta la Teoría de las tres H, la cual se ilustra, más o menos, en los términos siguientes: la instancia responsable de seleccionar los mejores perfiles
para investirlos con togas de Magistrados o similares, interroga a los aspirantes: primera pregunta ¿Usted es honesto?, la respuesta será positiva en cien de cada cien casos; segunda pregunta: ¿Usted es honesto, honesto? El sentido de las respuestas, podría sufrir alguna variante; tercera pregunta: ¿Usted es honesto, honesto, lo que se dice honesto?…
Aunque es casi imposible, el Sistema Nacional Anticorrupción y sus correspondientes en los estados, necesitan funcionarios que indubitablemente presenten su tres de tres, en términos del relato anterior. ¿Será posible? O tendremos que volver a las puertas del infierno para leer, junto a Dante Alighieri: ¡“Perded toda esperanza”!
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NUESTRA PALABRA 7 A
PLAZA JUÁREZ
DE CUERPO ENTERO
OPINIÓN
Esas buenas costumbres… los políticos y la sexualidad
Pacientes incompetentes
San Jeronimito después de unas elecciones ejemplares donde la democracia recorrió todos los caminos y rincones, ahora parecía que había brincado muchos años atrás. El Sr. Cura resplandeciente como un sol, estaba presente casi todos los días en la radio y en los pocos periódicos de la comarca, siempre señalando la labor histórica de Artemio, remarcando la convicción comprometida con las causas totales del pueblo, y augurando un futuro lleno de virtudes y buenas costumbres. ANTONIO PERALTA SÁNCHEZ SAN JERONIMITO es un pequeño jirón de nuestra patria, un pueblo apartado de las grandes urbes, de las enormes metrópolis de ahora, pero posiblemente el más cercano a la magnificencia de la bondad y la honorabilidad. Sus calles cuajadas de amapolas, con el olor fresco siempre de los geranios en flor, de los chabacanos y ciruelas recién cortadas y llenas de sol tanto en primavera como invierno, son el marco inequívoco para abrir sus brazos a su nuevo presidente municipal electo. Artemio ex, presidente de la vela perpetua y la adoración nocturna, asistente constante de su grupo de AA, asumió su cargo imponiendo a su equipo de regidores: comunión diaria, y a aquellos con segundos o terceros frentes, abandonar ipso facto esta vida pecaminosa y solo predicar con el ejemplo de auténticos y devotos esposos. Más de la mitad tuvo que hacer maroma y circo para acomodar a sus otras doncellas en los pueblos cercanos, mientras a Artemio se le pasa esta febril cruzada por la castidad, dicen algunos. Artemio Cienfuegos, presidente de San Jeronimito de los Alducin, está decidido a hacer de su pueblo un valladar de honorabilidad, y sobre todo de muy buenas costumbres. Por eso cuando en su primera reunión de cabildo le hicieron saber que algunos parroquianos se quejaban por el escándalo que significaba el único centro nocturno del pueblo, no dudó en asegurar que debería de clausurarse y que en su lugar se diera origen a un centro recreativo familiar; y en un arranque de cordura y bondad, propuso que a todas las trabajadoras de ese pecaminoso sitio, se les ofreciera trabajo de empleadas domésticas en todas las casas de los regidores, él pondría el ejemplo contratando a dos, “a las que me dejen”, arremetió en su participación. La mujer de Artemio siempre sintió temores cuando las susodichas trabajadoras ahora domesticas llegaron a su casa. Las atenciones del Sr. Presidente hacían pensar más en dos invitadas que en dos asistentes, y aún más cuando Artemio insistió en que para no sentir tan violento el cambio, podrían vestir con la misma indumentaria del trabajo anterior. Después de esto las decisiones fueron inauditas y algunas francamente hasta graciosas: -Todo mundo tenía que estar en casa antes de las diez de la noche, salvo por causas de fuerza mayo. -Todas las películas que exhibía el único cine del pueblo eran fiscalizadas por el mismo Artemio, y con una facilidad increíble disponía de las que los Jeronimences sí podían ver y de las que no. -A todos los que vivieran en unión libre les dio un periodo de gracia para regular su compromiso, y de no hacerlo, serían sancionados por atentar a las buenas costumbres. -A los dueños de las estéticas conocidas del pueblo, a las más modernas donde inclusive Artemio y su mujer suelen acudir, se
le dio un trato diferente, puesto que si bien es cierto se rumora son homosexuales, como dijera el Sr. Presidente a los rumores siempre oídos sordos, recomendó solo que vistieran un poco menos llamativo y hablaran con más decoro, con más energía. San Jeronimito después de unas elecciones ejemplares donde la democracia recorrió todos los caminos y rincones, ahora parecía que había brincado muchos años atrás. El Sr. Cura resplandeciente como un sol, estaba presente casi todos los días en la radio y en los pocos periódicos de la comarca, siempre señalando la labor histórica de Artemio, remarcando la convicción comprometida con las causas totales del pueblo, y augurando un futuro lleno de virtudes y buenas costumbres. Pero siendo así las cosas de la vida, y como siempre suele suceder hasta en las mejores familias, llegó el día que Nuestro Sr. Presidente tuvo que enfrentar el regreso de su pasado, su historia de vida que según él estaba ya olvidada. Una mañana, después de mucho tiempo de espera, consiguió audiencia una mujer humilde que tan pronto la vio supo que el mundo se le venía encima. El que le haya informado que después de haberla forzado en sus galanteos se había embarazado, solo fue confirmar lo que él sabía ya desde el principio; sin embargo como todo auténtico iluminado, le aseguró que para guardar las apariencias le daría un puesto en el servicio de parques y jardines. En realidad nuestro buen Presidente Municipal tiene un pasado que como sombra lo atormenta casi diario; no solo se trata de este hijo no reconocido, sino de otras doncellas que aguardan, eso sí en casas propias que con su digno trabajo de político les ha comprado al paso del tiempo. La actual, es de origen francés y cuando descubre que le hacen burla porque más parece su nieta, él con un aire de victoria se dice para sus adentros: “pinches envidiosos”. Artemio, dirían las abuelitas, luce mono: se cambió toda la dentadura, se implantó peló y cuando habla suele terminar con una frase que conmueve a todos: “que Dios me los bendiga”. Han pasado meses de un nuevo gobierno, Artemio siempre que encuentra la oportunidad habla, señala, fulmina, y si se trata todo aquello que atente las buenas costumbres, inmediatamente lo cancela, lo aniquila. A los programas de educación sexual de la escuela secundaria del pueblo, los revisó y decidió al fin que lo mejor sería que el propio Sr. Cura fuera el profesor titular de esta materia; al único motel del pueblo lo dejó trabajar siempre y cuando cerrara antes de la diez de la noche, y sobre todo se comprobara no entraran mujeres casadas (sería una muy mala costumbre). Para los más viejos del pueblo, lo que sus ojos ven casi no lo creen, una arremetida de moral, de nobles caminos se vislumbran por todos lados, y cuando por las tardes sentados en el parque platican, cómo añoran los tiempos pasados, los ayeres llenos de cosas nuevas por descubrir. “Qué Dios nos agarre confesados”, exclaman contagiados por la devoción.
OPINIÓN
Reforma educativa: los costos de una ilusión
Cada día, durante 2016, la SEP gastó 2 millones 259 mil pesos en propagar la existencia, avance y éxito de la reforma educativa MANUEL GIL ANTÓN* Cada día, durante 2016, la SEP gastó 2 millones 259 mil pesos en propagar, por todos los medios, la existencia, avance y éxito de la reforma educativa. En su página oficial es posible localizar los 398 contratos que firmó con distintas empresas a través de la Dirección de Comunicación Social, y hacer la suma de sus montos: 824 millones 639 mil pesos. La velocidad promedio del gasto en publicidad, síntesis de lo que se dice de la SEP y sus funcionarios, y el análisis del impacto de sus mensajes es enorme: presumir, con hartos anuncios, una reforma que no existe en las aulas corrió a 94 mil pesos por hora. No afirmo que sean ilegales los contratos, ni de parte de quien paga ni de los que cobran por el servicio. Considero, sí, que el monto y sentido de ese despilfarro es indecente, propio de demagogos apresurados por mostrar, de manera artificial por medio de inserciones pagadas en la tele, diarios y revistas, radio y “redes sociales”, que la problemática educativa se está resolviendo, gracias a la acción de un gobierno agonizante, ahíto de corrupción e impunidad, pero presto a mostrar, como real, lo que no está pasando en las escuelas. Un dineral para hacer de cuenta que sucede lo que ni de lejos siquiera entienden. “Servicios de difusión relativos a la Campaña Quehacer educativo, versión Infraestructura Educativa”: con este nombre se
cuentan 106 contratos. “Contratación de los servicios de difusión de los mensajes en televisión, radio, medios complementarios, digitales, periódicos y revistas como parte de la campaña de comunicación social Quehacer educativo, versión Educación para Todos”: 93 contratos con este membrete fueron asignados. Por las contrataciones realizadas bajo estos dos conceptos, la SEP erogó 510 millones 880 mil pesos. ¿Modalidad? Adjudicación Directa. Los contratos para comerciales que contienen la expresión “Reforma Educativa” fueron 207. Se dividen, también, en dos rubros: “Servicios de Difusión” y “Contratación de servicios de difusión”. Luego, se pueden ordenar en subconjuntos por el mensaje que envían, ya sea la “versión fortalecimiento del Desarrollo Profesional Docente” o “Reforma y Modelo Educativo” (Etapa 1 y 2). Estos nos costaron 303.4 millones de pesos, adjudicados directamente a las empresas. Ya van 814 millones. ¿Y los otros 10? Morralla: monitoreo, capacitación, algún documental. Y dos joyas: “Servicio de investigación de mercado para evaluar y analizar la comunicación de la Secretaría en redes sociales”: un poco más de 3 millones, y otro, vital, pues de él parece desprenderse todo lo demás: “Servicio integral para el diseño de una estrategia de comunicación para la SEP” por el que se pagaron otros 3 millones. ¿Contratos con Televisa y TV Azteca, las cadenas más importantes? Nueve y siete, respectivamente. No son tantos. ¿La suma que implicaron? Enorme: 211 y 118 millones a cada una en el
Accidentes, vejez, enfermedades y errores médicos son las causas principales de incompetencia ARNOLDO KRAUS* El inmenso avance de la Medicina ha generado un nuevo grupo de enfermos otrora desconocidos. Ese nicho, denominado enfermos incompetentes —enfermos que no se valen por sí mismos—, es cada vez mayor. Unos son físicamente competentes y mentalmente incompetentes (su cuerpo funciona, su intelecto no funciona); otros son mentalmente competentes y físicamente incompetentes (su intelecto funciona, su cuerpo no responde). Accidentes, vejez, enfermedades y errores médicos son las causas principales de incompetencia. Son diversas las teorías con respecto al conocimiento. Una, vinculada al conocimiento científico, sostiene que el saber crece por acumulación: con el tiempo se descubren más sucesos y se entienden mejor diversos hechos. Otra teoría asegura que el conocimiento aumenta cuando se reconocen o descubren errores. En Medicina ambas teorías son vigentes. En algunas situaciones prevalece la acumulación; la clínica es buen ejemplo: el médico que más personas atiende, sabe más. En otras circunstancias, la identificación de errores estimula el conocimiento; quien comete un error y lo reconoce o se lo hacen notar, es factible que no lo repita. Cuando se descuidan o maltratan pacientes incompetentes algunos logros del conocimiento, como la Ética médica, deben cuestionarse. En las próximas líneas reflexiono exclusivamente sobre los adultos que fueron competentes y se tornaron incompetentes. Para los librepensadores la autonomía de la persona es un derecho indiscutible. Las tragedias que viven algunos enfermos incompetentes, sobre todo aquellos cuyo intelecto les impide denunciar conductas vejatorias, pueden disminuirse si se siguen algunas directrices sencillas y se respeta la autonomía. Algunos casos reproducidos por la prensa, donde se narran las desagradables peripecias de los familiares de enfermos mentalmente incompetentes, sometidos por tiempos prolongados, diez o más años, a todo tipo de tratamientos, incluyendo terapia intensiva, son parteaguas para alertar a la población sana de sus derechos. Casos emblemáticos son, inter alia, Eluana Englaro en Italia (2009) y Terri Schiavo en Estados Unidos (2005). Ambas permanecieron en estado vegetativo por más de diez años a pesar de que los padres de la primera, y el esposo de la segunda solicitaron, en repetidas ocasiones, que se les permitiese morir. Después de múltiples procesos legales a ambas se les retiró el apoyo y fallecieron tras largos, dolorosos, costosos y fútiles periplos. Fútil en Medicina implica, grosso modo, que la realización de procedimientos médicos no modificará el curso de la enfermedad. Poco interesan al conocimiento y a la investigación médica los pacientes incompetentes. Son más estimulantes los enfermos con patologías complejas o víctimas de enfermedades que puedan significar grandes éxitos académicos o jugosas ganancias económicas. Los pacientes incompetentes no estimulan la creatividad médica. Desafortunadamente, son cada vez más los enfermos que perviven largos años en condiciones deplorables. El abandono y el descuido son fenómenos comunes. Familia, instituciones sociales, asilos, albergues e instituciones médico/psiquiátricas, no suelen satisfacer las necesidades de pacientes incompetentes. La paradoja es compleja e interesante: el conocimiento médico ha logrado envejecer a la población y ha conseguido, en incontables situaciones, impedir la muerte de personas mentalmente incompetentes víctimas de patologías “graves”. Debido a esa paradoja y otras circunstancias poco felices, en algunos países se han desarrollado las denominadas instrucciones o voluntades anticipadas (antes llamadas testamento en vida), así como la figura de un apoderado (también denominado poder notarial duradero). Las instrucciones anticipadas son un documento escrito donde se establecen, entre otros avatares, los deseos de la persona con respecto al tratamiento a seguir u omitir en caso de enfermar mentalmente. El apoderado, por su parte, será el responsable de decidir cuando las instrucciones anticipadas no sean claras. El documento protege al enfermo del entorno médico, muchas veces sordo y torpe, y es, a la vez, una guía invaluable para que familiares y doctores sigan y cumplan la voluntad del afectado. Ni las instrucciones anticipadas, ni el poder notarial duradero son infalibles; ambos pueden contener errores o ser incompletos. Sin embargo, su aplicación ha demostrado ser útil y ha contribuido a humanizar el proceso final de la enfermedad y a respetar la autonomía de la persona. La generación de conocimiento en Medicina es (casi) infinita. Enhorabuena, enhorabuena, pero con matices. Las teorías que afirman que el conocimiento médico crece cuando los galenos aprenden de los errores son muy útiles; mucho se crece cuando se aprende de los traspiés. Prolongar sin razón la vida es absurdo. Los pacientes mentalmente incompetentes son cada vez más frecuentes. Viven más conforme aumenta la ciencia médica. Notas insomnes. La dignidad de las personas que una vez fueron competentes y luego se tornaron incompetentes no depende del conocimiento médico, sino de la sabia aplicación que el doctor haga de los elementos médico/ científicos. El edificio de la Ética médica, cada vez más resquebrajado, es el encargado de vigilar ese escenario. *MÉDICO
mismo orden. Agregados, 329, es decir, 40% del total (mal) gastado. Para los reformadores, lo que ocurra en la tele es primordial. Lo demás es lo de menos. Desde la mirada de un lego en contrataciones, no entiendo, por ejemplo, el siguiente caso: el contrato 1259984, firmado con Televisa para difundir el tema de “Educación para Todos”, por 86.2 millones de pesos, fue signado el 25 de noviembre de 2016. La fecha de inicio, se informa, fue ese día, y la de término ocurrió el 16 de diciembre del mismo año: 21 días naturales, una quincena hábil. ¿Tanto dinero, más de 10% del total, en tan poco tiempo? Misterio. En 2015, el gasto de la misma entidad fue de 687.5 millones. Se le regalan al SNTE más de 500 millones para difundir la reforma. Las prioridades están claras: que parezca que hay, aunque no haya. Lo que (a) parece, es. Propaganda. Transparente intención. Opacidad del gasto millonario que reluce. Qué vergüenza. Twitter: @ManuelGilAnton Correo: mgil@colmex.mx *PROFESOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS DE EL COLEGIO DE MÉXICO
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
8 A INFORMACIÓN GENERAL
PLAZA JUÁREZ
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com
CARLOS RAMÍREZ
Ley de seguridad interior contra huachicoleros, narcos y bandas El apoyo de la población civil a los huachicoleros de Puebla enfrentándose contra las fuerzas federales de seguridad habla, en el perfil social, de la captura del Estado por grupos del crimen organizado
S
i alguna prueba necesitaban los legisladores para entender la urgencia de una ley de seguridad interior, los conflictos violentos provocados por huachicoleros en la autopista México-Puebla, la guerra al seno del cártel de El Chapo y la violencia criminal de resistencia en Reynosa probaron que el crimen organizado no es delincuencia común sino acciones delictivas que desafían no a la policía sino a la soberanía del Estado. El apoyo de la población civil a los huachicoleros de Puebla enfrentándose contra las fuerzas federales de seguridad habla, en el perfil social, de la captura del Estado por grupos del crimen organizado. Grupos sociales exigieron la salida de fuerzas federales de la zona de robo de ductos de Pemex para permitir que los ladrones de ductos de Pemex puedan trabajar sin interferencias. Es decir, que el Estado ceda partes sustanciales de su soberanía a los delincuentes. Ahí se localiza el conflicto de la seguridad interior: la seguridad pública es la que define la acción del Estado vía cuerpos policiacos para enfrentar a la delincuencia en las calles, a fin de defender la seguridad personal de los ciudadanos. La seguridad
AHÍ SE LOC ALIZ A EL CONFLICTO DE LA SEGURIDAD INTERIOR: LA SEGURIDAD PÚBLIC A ES LA QUE DEFINE LA ACCIÓN DEL ESTADO VÍA CUERPOS POLICIACOS PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA EN LAS CALLES, A FIN DE DEFENDER LA SEGURIDAD PERSONAL DE LOS CIUDADANOS. LA SEGURIDAD INTERIOR ES LA QUE RESGUARDA AL ESTADO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA QUE LE QUIERE QUITAR ESPACIOS TERRITORIALES DE LA SOBERANÍA DEL ESTADO, JUSTO LO QUE TIENE QUE VER CON GRUPOS DELINCUENCIALES QUE SUPLANTAN AL ESTADO; EN ESTE SENTIDO
interior es la que resguarda al Estado de la delincuencia organizada que le quiere quitar espacios territoriales de la soberanía del Estado, justo lo que tiene que ver con grupos delincuenciales que suplantan al Estado; en este sentido, los cárteles de delincuentes se constituyen en un Estado paralelo al Estado constitucional y asumen las funciones que por definición sólo le pertenecen al Estado legal. La seguridad nacional engloba a la pública e interior en tanto que escuda al territorio nacional, a la sociedad y al Estado de agresiones externas, ya no en términos de invasiones de otros ejércitos sino de la delincuencia transnacional por la articulación de grupos criminales mexicanos con otros similares de Europa, Sudamérica y los EE.UU. En su intención final, este crimen trasnacional representa una violación de la soberanía nacional. Los legisladores se han equivocado al reacomodar las prioridades. Ciertamente que por mandato constitucional los derechos humanos son un tema central; sin embargo, los señalamientos de violación de garantías individuales en operativos contra criminales han sido por casos como daño colateral. Negar una ley de seguridad interior por razones de efectos colaterales sería un error estratégico.
El problema más grave radica en el hecho de que los legisladores --muchos de ellos señalados por relaciones criminales-- se niegan a la ley de seguridad interior por priorizar los derechos humanos, pero lo más sensato sería aprobar una ley de seguridad interior que protegiera al Estado y a la sociedad del avance criminal y a la par endurecer las leyes de defensa de los derechos humanos. Detener reformas legales en seguridad interior beneficiaría a los grupos criminales y no ayudaría a defender per se los derechos humanos. La escalada de construcción de un Estado criminal paralelo al Estado constitucional ha llevado a casos en los que grupos sociales protegieron al Chapo Guzmán, a Osiel Cárdenas y a otros criminales porque recibieron más beneficios del narco que de la política social del Estado. Gentes de los pueblos dominados por los huachicoleros salieron a atacar a las fuerzas federales y a exigir la cesión de espacios de la soberanía territorial del Estado a los delincuentes. Se trató de un ejemplo de la sociedad criminalizada. El dilema es claro: ley de seguridad interior o Estado criminal. -0Política para dummies: La política es la sensibilidad para saber cómo encarar
problemas graves, pero sin eludirlos y sin justificar su pasividad. Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www. extasisdigital.mx y de www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh ● Cuando Carmen Aristegui denunció presunto plagio en la tesis del presidente Pela Nieto, la politóloga Denise Dresser fue de las más críticas. Hoy que fue atrapada plagiando un texto de El País, se disculpó y se autocalificó como “su bruja favorita”. De todos modos, ya suma varios casos de plagio. Pero ella sigue tan campante. ● Siguen sin entender que Donald Trump no quiere nada con México. El desdén a la fiesta del 5 de mayo fue otra bofetada. Pero en Los Pinos miran hacia otro lado.
¨ AL SER REFERENTE NACIONAL
REPRESENTANTES DE DIVERSAS EMBAJADAS VISITAN EL CJMH FOTO: DAVID PEÑA
Con el objetivo de conocer su modelo de atención
“PONTE AL CORRIENTE Y AHÓRRATE UN CHORRO” El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), continúa en marcha con la campaña denominada “Ponte al corriente y Ahórrate un Chorro”, con la finalidad de regularizar a todos aquellos usuarios que cuentan con más de tres pagos vencidos, además de fomentar una cultura de pago. En conjunto con Programa Contigo, el cual tiene por objeto atender y resolver la problemática de adeudos que presentan los usuarios, se ha logrado contratar en el mes de abril a 1,398 usuarios, otorgado 442 apoyos con adeudos históricos, beneficiado a 879 consumidores mediante convenios de pagos en parcialidades y regularizado más de 565 cuentas con morosidad mayor a 2.5 años. Por lo anterior, la CAASIM exhortó a la ciudadanía en general a que visiten cualquiera de las sucursales, en un horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas (únicamente sucursal La Paz), a realizar su respectivo pago.
P
ersonal de las embajadas de Bélgica, Canadá, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, Suiza, así como de la Delegación de la Unión Europea, acompañados por representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), visitaron el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH). Lo anterior con el objetivo de conocer su modelo de atención, que es referente a nivel nacional, por los servicios interinstitucionales e integrales que se ofrecen en un mismo lugar, así como las buenas prácticas desarrolladas. Al darles la bienvenida, el
PERSONAL DE LA CONAVIM INDICÓ QUE ACTUALMENTE EN EL PAÍS SE CUENTA CON 35 CENTROS DE JUSTICIA PARA MUJERES Y SE HA ANUNCIADO LA CREACIÓN DE 15 MÁS, DANDO UN TOTAL DE 50 CENTROS QUE FORTALECEN EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA PARA CONTRIBUIR A LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, resaltó la importancia de la igualdad de género, como el quinto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, donde Hidalgo es uno de los pocos estados que ha integrado su planeación en base a estos lineamientos.
Durante el recorrido, la coordinadora del CJMH, Margarita Cabrera Román, indicó que acorde con la instrucción del Gobernador Omar Fayad, se realizan trabajos en conjunto con las diferentes dependencias con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las hidalguenses. Destacó el esfuerzo coordinado entre el gobierno estatal y federal con organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para generar estrategias que contribuyan el acceso de las mujeres a la justicia. Al término de la visita, a nombre de la comitiva, Marc Verschuur, de la Embajada de los Países Bajos, agradeció las atenciones y se congratuló de los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado para la operación del CJMH.
El acercamiento con diferentes embajadas y organizaciones permitirá promover y fortalecer la labor de los Centros de Justicia cuyo propósito es establecer una colaboración y coordinación institucional, para impulsar acciones que contribuyan a erradicar la violencia contra las mujeres.
8 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE OVARIO Surge de la necesidad de difundir la importancia del diagnóstico temprano
C La SSH difunde entre las mujeres la importancia de prevenir este padecimiento manteniendo estilos de vida saludables y visitando regularmente al médico.
omo parte de la conmemoración del Día Mundial de la Concientización del Cáncer de Ovario, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), difunde entre las mujeres, la importancia de prevenir este padecimiento manteniendo estilos de vida saludables y visitando regularmente al médico. Esta conmemoración, surge de la necesidad de difundir la importancia del diagnóstico temprano y promover que el tratamiento de esta enfermedad
es gratuito a través del Seguro Popular. Aunque no existe una causa precisa, el riesgo de padecer este tipo de cáncer está relacionado con la predisposición genética, los estilos de vida sedentarios, antecedentes familiares y el número de hijos. También se le relaciona con la presentación de la menopausia: tener una vida menstrual de más de 40 años (haber iniciado la menstruación antes de los 12 años), presentar menopausia
ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS SON: • •
•
•
DOLOR ABDOMINAL Y PÉLVICO. AUMENTO DEL TAMAÑO DEL ABDOMEN. NECESIDAD DE ORINAR CON FRECUENCIA Y URGENCIA. SENSACIÓN DE PLENITUD DESPUÉS DE BEBER O COMER UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE LÍQUIDO O ALIMENTO.
tardía (después de los 52 años); ser portador conocido de genes BRCA 1 o BRCA 2. La SSH que dirige Marco Antonio Escamilla Acosta, reiteró la recomendación a la población femenina de adoptar estilos de vida saludables mediante una alimentación rica en frutas, verduras, fibra (cereales integrales), y baja en grasas animales. Igualmente, evitar el consumo de alcohol y tabaco. Realizar por lo menos 30 minutos al día de actividad física como: caminar, bailar, subir y bajar escaleras (no olvidarse de efectuar ejercicios de estiramiento antes y después de cada ejercicio), para prevenir el sobrepeso y la obesidad.
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo
ORBE
ABATEN AL JEFE DE ESTADO ESPAÑA ISLÁMICO EN AFGANISTÁN
RAJOY RETRASA Y El grupo yihadista dispone de cada vez menos combatientes en RECORTA LAS PENSIONES el país. Cayó en una operación conjunta el pasado 23 de abril en
9A
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
la quevez también murieron docenas de terroristas, entre Esta no llegó tarde atres la foto grupal. Pero sí tuvo un ellos cruce varios susellugartenientes. Fuerzas especiales del Ejército“no afgano ásperodecon francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó saber mataron al líder de laque milicia terrorista Islámico enpalabra Afgadel hostigamiento” sufre el euro.Estado Cristina pidió la nistán, Abdul Hasib,“Le según este domingo (08.05.2017) para responderle: dijecomunicó que el euro nos importaba, y mucho. el palacio presidencial a través de un comunicado.
SÍGUENOS EN:
DELFINA, LA REINA DE LAS TORTILLAS... EN ESPAÑA La mexicana llegó a ese país siguiendo a sus hijos. Comenzó amasando en su casa, pero hoy tiene el imperio del maíz en Europa y exporta su producto a 15 naciones. El secreto: hacerlo al estilo artesanal, tal como ella lo aprendió
Emmanuel Macron gana elecciones en Francia, según sondeos Macron, de 39 años de edad, se convierte así en uno de los presidentes más jóvenes del país. Ante miles de sus seguidores en la explanada del famoso Museo de Louvre, se espera que en los próximos minutos el triunfador de la segunda vuelta de las elecciones salga a dar un mensaje AGENCIAS PARÍS, FRANCIA / Plaza Juárez
E
mmanuel Macron, el candidato de centro del movimiento En Marcha, se convirtió esta tarde en el presidente electo de Francia, tras vencer a Marine Le Pen, la candidata del Frente Nacional, con el 65.1% de los votos, mientras que la ultraderechista obtuvo el 34.9%, de acuerdo con los primeros sondeos.
Macron, de 39 años de edad, se convierte así en uno de los presidentes más jóvenes del país. Ante miles de sus seguidores en la explanada del famoso Museo de Louvre, se espera que en los próximos minutos el triunfador de la segunda vuelta de las elecciones salga a dar un mensaje. Desde la primera vuelta, el pasado 23 de mayo, estas elecciones han hecho historia pues los candidatos que
avanzaron a la segunda vuelta no han sido de ninguno de los dos partidos tradicionales: el conservador y el socialista, cuyos candidatos quedaron relegados al tercer y quinto lugar, respectivamente. Macron llegó a este día con los sondeos a su favor y con una amplia ventaja ante Le Pen, cuyo discurso nacionalista y xenófobo logró suficientes seguidores para ponerla en la contienda. De acuerdo con el diario
AMPLÍA EI SU ALCANCE CON PROPAGANDA EN ESPAÑOL
DESDE LA PRIMERA VUELTA, EL PASADO 23 DE MAYO, ESTAS ELECCIONES HAN HECHO HISTORIA PUES LOS CANDIDATOS QUE AVANZARON A LA SEGUNDA VUELTA NO HAN SIDO DE NINGUNO DE LOS DOS PARTIDOS TRADICIONALES: EL CONSERVADOR Y EL SOCIALISTA, CUYOS CANDIDATOS QUEDARON RELEGADOS AL TERCER Y QUINTO LUGAR, RESPECTIVAMENTE
francés "Le Monde", el índice de abstencionismo para la jornada de este domingo se preveía de 25.3%.
Amaq, la agencia mediante la que el Estado Islámico reivindica sus atentados, estrenó a finales del mes de marzo un canal en español dentro del popular servicio de mensajería Telegram
REYNA, UTILIZABA LAS REDES SOCIALES CON EL FIN DE DIFUNDIR PUBLICIDAD RADICAL Y CONVENCER A CHICAS EN MÉXICO Y OTROS PAÍSES DE QUE ABRAZARAN EL EXTREMISMO RELIGIOSO
MADRID, España/ Agencias. El Estado Islámico (EI) ha abierto canales de difusión de propaganda yihadista en español, con el objetivo de aumentar su atractivo en el mundo hispánico. Amaq, la agencia mediante la que el Estado Islámico reivindica sus atentados, estrenó a finales del mes de marzo un canal en español dentro del popular servicio de mensajería Telegram. El objetivo de este canal es difundir noticias, vídeos y comunicados, según una investigación realizada por MEMRI, un centro estadounidense que vigila la actividad mediática de los terroristas. La célula de propaganda yihadista Al Haqq Media Center
ido disminuyendo a medida que perdía terreno en Siria e Irak. Los expertos coinciden en que ha decrecido la cantidad de propaganda, pero no su calidad. Los vídeos del EI mantienen una factura profesional y la organización demuestra su intención de recuperar el pulso con la apertura de canales como los españoles. Estos por el momento se limitan a traducir publicidad ya existente, mayormente partes de guerra en Mosul. Sin embargo, es el primer paso para dinamizar la propaganda en español, uno de los puntos débiles de la estrategia de comunicación del Estado Islámico, que ya publicaba en otros idiomas, como árabe, inglés, francés, ruso y turco.
también ha inaugurado en español un canal en Telegram, así como una cuenta en la red social Twitter y una página web, ha publicado en el diario El Confidencial el periodista
experto en islam Ignacio Cembrero. Esta ampliación de los sistemas de propaganda se produce a pesar de que la presencia en internet del Estado Islámico ha
MADRID, España/ Agencias. La vida estaba difícil. Primero llegaron a Madrid sus hijos Luis y Alberto. Y en 2005 aterrizó desde Guadalajara el avión de doña Delfina Solorio. Les llamó por una cabina del aeropuerto para darles una sorpresa. “Aún me acuerdo de sus carcajadas. No se lo podían creer”, cuenta la mujer. Pero cuando se trasladó a vivir con ellos al barrio de Lavapiés, el tiempo se le hacía largo desocupada en la casa. Hasta que un día Luis la llevó a comer a la taquería en la que trabajaba. Allí, la madre descubrió con escándalo que servían los tacos al pastor con tortillas de harina. No sabían que la reacción que tendría doña Delfina iba a dar lugar a un imperio, el del maíz en Europa. “Le hice un paquetito de tortillas de maíz a Luis para que le llevara a su jefe”, recuerda. Ella había guardado en el equipaje una pequeña placa para cocinar las tortillas, porque no había imaginado que en Europa resultara imposible encontrar aunque fuese harina industrial para amasarlas.
Pero lo era, y ella y sus hijos se dieron a la ardua labor de moler el maíz y cocerlo cada noche siguiendo el método tradicional del nixtamal, para luego vender el plato a los restaurantes mexicanos que proliferaban en la capital española. “Lo hacíamos en nuestro piso, muy a la mexicana”, cuenta Delfina: “Al principio hacíamos muchos fallos, navegábamos mucho. De chica yo vivía en el rancho y veía cómo mi mamá preparaba la masa, pero no es lo mismo que hacerlo en proporciones grandes y que te quede siempre igual”. Fabricaban unas 180 tortillas por semana. Luego alcanzaron las 3 mil. En 2006 se constituyeron en la empresa La Reina de las Tortillas (www.lareinadelastortillas.com) y lograron apoyo para traer una máquina desde México con la que aumentar la producción. No fue fácil, porque la corriente eléctrica en España es distinta, y la máquina se estropeaba de continuo. Aun así, montaron una pequeña fábrica que sacaba unos 240 kilos de tortillas por semana.
COREA DEL NORTE DETIENE A OTRO CIUDADANO ESTADOUNIDENSE Suman cuatro originarios de EU capturados en el país asiático SEÚL, COREA DEL SUR/ Agencias. Corea del Norte anunció este domingo la detención de un ciudadano estadounidense por "actos hostiles", dos semanas después de arrestar a otro individuo del mismo país, informó la agencia estatal de noticias KCNA. El arresto de Kim Hak-Song se produjo el sábado. "Una institución relevante está llevando a cabo una investigación detallada sobre sus crímenes", añadió KCNA, según la cual Kim trabajaba para la Universidad de Ciencias y Tecnología de Pyongyang (USTP), como el estadounidense detenido el mes pasado. La noticia de dos párrafos difundida por la agencia norcoreana no da más detalles sobre lo ocurrido. La universidad USTP, fundada por evangelistas cristianos extranjeros, abrió sus puertas en 2010 y acoge a varios profesores estadounidenses en su equipo docente. Sus alumnos suelen ser hijos de la élite norcoreana. Corea del Norte había confirmado el miércoles la detención de otro ciudadano estadounidense el pasado 22 de abril, en el aeropuerto de
Autoridades norcoreanas informan que Kim Hak-Song fue aprehendido por ‘actos hostiles’.
Pyongyang. Se trata de Kim Sang-Duk, también conocido como Tony Kim, un profesor estadounidense acusado de "cometer actos criminales hostiles para derribar" a la "República Democrática de Corea". Otros dos ciudadanos estadounidenses -el estudiante Otto Warmbier y el pastor coreano-estadounidense Kim Dong-Chul- se encuentran actualmente detenidos en Corea del Norte tras haber sido condenados a largas penas de cárcel, por "espionaje" o "crímenes contra el Estado".
10 A
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
NACION
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
Ataques en Puebla, tragedia largamente anunciada: Padierna PAN DICE QUE CORRUPCIÓN FORTALECE GRUPOS COMO LOS "HUACHICOLEROS" CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Acción Nacional señaló que el fortalecimiento de los grupos criminales denominados "huachicoleros" se debe a la corrupción e impunidad que impera en el país, y de lo cual es responsable el gobierno federal. Afirmó que de acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), el robo de gasolina no sólo se ha posicionado, sino que es un negocio que está al alza, pues de 150 mil pesos que en promedio diario obtenían entre 2011 y 2014, en los últimos dos años esta cifra se ha disparado a más de 2 millones de pesos por día, tan sólo en Puebla. El presidente nacional del partido, Ricardo Anaya, asentó que la ordeña y venta de gasolina es "un negocio ilegal" de tantos millones de pesos, que indudablemente representa intereses no sólo para los que ordeñan, sino para quienes permiten que se siga cometiendo el delito. Tras lamentar la violencia, la inseguridad y las muertes provocadas por los “huachicoleros”, Anaya Cortés sostuvo que estimaciones oficiales registran que a diario se roban 5.5 millones de litros de gasolina en todo el país, ya sea por la ordeña de ductos, el robo de pipas y camiones que transportan el combustible, o en las mismas gasolineras, lo que representa pérdidas diarias para Pemex por 7 millones 677 mil pesos. "Exigimos al gobierno federal atender y resolver este problema desde la raíz", externó en un comunicado.
“Lo ocurrido en Puebla es una tragedia largamente anunciada; desde el 2016 cuando se reportó una disminución de 624 kilómetros diarios en la vigilancia de ductos e instalaciones petroleras en el país, bajo el pretexto del recorte presupuestal de 100 mil millones de pesos que aplicó el gobierno federal a Pemex”, dijo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez
L
a coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, aseguró que la tragedia ocurrida en Puebla por el robo de combustible, que cobró la vida de 10 personas, confirma la precariedad de Pemex para la vigilancia de sus ductos que se ha denunciado en ocasiones anteriores y no ha habido resultados en las investigaciones. “Lo ocurrido en Puebla es una tragedia largamente anunciada; desde el 2016 cuando se reportó una disminución de 624 kilómetros diarios en la vigilancia de ductos e instalaciones petroleras en el país, bajo el pretexto del recorte
GUANAJUATO Y PUEBLA SON LAS DOS ENTIDADES QUE CONCENTRAN CASI LA MITAD DE ESTAS INVESTIGACIONES, CON MIL 322 CARPETAS; EN EL CASO DE GUANAJUATO Y 367 EN EL CASO DE PUEBLA; SEGUIDOS POR VERACRUZ CON 235 CASOS; HIDALGO CON 198; TAMAULIPAS CON 139 Y QUERÉTARO CON 138 Padierna refirió que sólo en 2016, la PGR abrió 2 mil 960 carpetas de investigación sobre el robo ilegal de hidrocarburos.
presupuestal de 100 mil millones de pesos que aplicó el gobierno federal a Pemex”, dijo. Padierna Luna recordó que en el reporte financiero de Pemex se informa que en 2016 en coordinación con la Secretaría de la Marina, la Secretaría de la Defen-
sa y otras autoridades gubernamentales patrullaron un total de 10.4 millones de kilómetros para inspeccionar las instalaciones y derechos de vía de la empresa, Es decir, un promedio de 28 mil 693 kilómetros diarios que resultó menor a los 29 mil 317
kilómetros diarios patrullados durante 2015. "A pesar de eso, se reportaron y detectaron 2 mil 695 vehículos involucrados en el mercado ilícito de combustibles en el país, que están en proceso de identificación, en coordinación con las autoridades judiciales y ministeriales", dijo.
Sin medidas cautelares por presunta violencia de género contra Gómez Los actos están consumados y no existe constancia de que aún continúen y por tanto deba ordenarse una medida para evitar una “afectación mayor a los derechos del quejoso de restituir las condiciones de equidad en una contienda electoral”, resolvió el organismo AGENCIAS TOLUCA, MÉX./ Plaza Juárez
E
l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) negó emitir medidas cautelares para detener los ataques de violencia de género contra la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, atribuidas a los líderes de PRI y PAN, así como al ex presidente Felipe Calderón. Los actos están consumados y no existe constancia de que aún continúen y por tanto deba ordenarse una medida para evitar
Según el Instituto tampoco está ya la conferencia del PAN donde Anaya, define a Gómez Álvarez como “títere”.
una “afectación mayor a los derechos del quejoso de restituir las condiciones de equidad en
una contienda electoral”, resolvió el organismo. Casi un mes después de
la denuncia, promovida por Gómez Álvarez ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 10 de abril, el IEEM resolvió –una vez que el INE le remitió el caso- sobre las medidas cautelares solicitadas. De acuerdo al IEEM ya no se difunden los mensajes del líder del PAN, Ricardo Anaya y de Enrique Ochoa del PRI. Por eso “no existe peligro en la dilación de realizar acciones dirigidas a garantizar la existencia de los derechos de la quejosa”. Según la notificación entregada a Morena, en el caso del mensaje de Twitter de Calderón, donde escribió: “¿Delfina es nombre propio? ¿O así le dicen por cómo la trata quien la nombró y es su jefe?”, el IEEM expuso que ya no es posible hallarlo en la red.
ARQUIDIÓCESIS PIDE UN FISCAL ANTICORRUPCIÓN CON IMPECABLE TRAYECTORIA Hace un llamado a los líderes en el Congreso de la Unión, para que escojan como Fiscal Anticorrupción a una persona ajena a la contaminación e intereses de los partidos políticos
L
as familias mexicanas destinan 14% de sus ingresos para sortear actos de corrupción, desde las típicas "mordidas hasta defraudaciones, advirtió la Arquidiócesis Primada de México, en el semanario religioso Desde la Fe, por ello, hace un llamado a los líderes en el Congreso de la Unión, para que escojan como Fiscal Anticorrupción a una persona ajena a la contaminación e intereses de los partidos políticos; “deberá ser un servidor público de impecable trayectoria y compromiso ético, con “un corazón grande, visión amplia y de bolsillo pequeño”. Con datos del Índice de Percepción de Corrupción 2016, en el que se considera a los mexica-
nos como poco confiables en el exterior y según cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad, en 2015, los costos de la corrupción alcanzaron 906 mil millones de pesos, el editorial señala que la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), ha caminado “por sendas espinosas y difíciles”. Menciona que la reforma con la que se consumó este nuevo sistema nacional que pretende cambiar de paradigma y dotar al país de nuevos instrumentos para fortalecer la integridad en el servicio público y erradicar la corrupción no ha sido fácil, debido a la falta de agilidad con la que deberían resolverse las cosas.
SE VUELVE A TROPEZAR CON CERRAZONES, INTERESES Y POLÍTICA DE PARTIDOS QUE TRABAN EL ASUNTO. EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN, LA PARÁLISIS ES GENERADA POR EVASIONES, MIENTRAS LA CORRUPCIÓN TRASMINA Y CORROE LA SANA CONVIVENCIA DE UN PAÍS QUE SE DEBATE POR SU FUTURO”
“Se vuelve a tropezar con cerrazones, intereses y política de partidos que traban el asunto. En el Congreso de la Unión, la parálisis es generada por evasiones, mientras la corrupción trasmina y corroe la sana convivencia de un país que se debate por su futuro”. El artículo afirma que la co-
rrupción no daña solamente en un sentido económico al país, sino que es el resultado de un “Estado débil donde no hay imperio de la ley o se maneja a modo según sea el cañonazo de billetes. Y cuando se defrauda, algunos se enriquecen y benefician pero otros, los más, entran a la vorágine de pobreza, des-
confianza y descomposición”. Refiere que “el fruto podrido” se hace más evidente, cuando de acuerdo con el Observatorio Ciudadano, el primer trimestre de este año ha sido el más violento en toda la historia del país. “La violencia y la corrupción están profundamente ligadas; eso nos está carcomiendo”, subraya el texto.
Peña Nieto felicita a Emmanuel Macron por su victoria en Francia CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó al candidato socioliberal Emmanuel Macron, quien ganó las elecciones presidenciales en Francia. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano envió una felicitación al presidente electo francés. “Le extiendo una calurosa felicitación al ganador de las elecciones en #Francia @EmmanuelMacron”, escribió. Agregó que la relación con el país europeo se seguirá fortaleciendo con el socioliberal como mandatario. “México continuará fortaleciendo su alianza estratégica con Francia, ahora con el Presidente @EmmanuelMacron”. Emmanuel Macron ganó las elecciones presidenciales francesas con unos 30 puntos de ventaja sobre su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, según las primeras proyecciones de los institutos demoscópicos. De acuerdo con las estimaciones sobre voto real ofrecidas por los medios franceses, Macron obtuvo 65 % de los votos, frente al 35 % que consiguió Le Pen, con una participación históricamente baja de en torno al 75 %.
Detienen a 6 presuntos colaboradores de “El Mini Lic” CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo a seis presuntos miembros del principal círculo de seguridad de Dámaso López Serrano, El Mini Lic hijo de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, en dos operativos implementados en Tláhuac y Xochimilco. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con agentes de las Fuerzas Armadas detuvieron a Benigno, “El Beni”, asistente y chofer personal de “El Mini Lic”, en la colonia Tlaltenco, en Tláhuac. Investigaciones de la AIC señalan que “El Beni”, originario de Culiacán, Sinaloa, llegó a la Ciudad de México en abril pasado proveniente de El Dorado. El segundo operativo implementado en la colonia Jardines del Sur, en Xochimilco, se detuvo a Jorge, “El Güero o El Ingeniero”; Ramón “N”; Juan Enrique Rodríguez Acosta; Trinidad “N” y Jesús Alejandro “N”, quienes se presume forman parte del primer anillo de seguridad para la protección de “El Mini Lic”. En ambos operativos agentes federales aseguraron dos armas de fuego largas, dos cortas, 160 cartuchos útiles de diversos calibres, dos granadas, un lanzagranadas, ocho cargadores, equipo táctico, un kilogramo de cocaína, 600 gramos de metanfetamina, 148 dosis de cristal, 100 pastillas psicotrópicas, tres vehículos y ocho equipos de comunicación.
Presentan la organización “Nosotrxs” CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores, académicos, activistas, defensores de derechos humanos, periodistas y ciudadanos de la sociedad civil presentaron la organización “Nosotrxs”, la cual busca incidir en la población para que conozca y ejerza sus derechos en materia de igualdad, transparencia y combate a la corrupción. En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Luis Fernández, director Ejecutivo de Nosotrxs, dijo que este movimiento político de ciudadanos velará por los derechos de cinco grandes temas: “El ejercicio de los recursos públicos, que los programas sociales lleguen a quienes tienen que llegar, sobre la provisión de servicios públicos en los municipios, vigilar el acceso e impartición de justicia que los representantes y funcionarios públicos cumplan con sus obligaciones”. En su oportunidad el académico e investigador del CIDE, Mauricio Merino, convocante de esta iniciativa, expresó que es tiempo de rectificar el rumbo de nuestra democracia mal querida y dignificar el trabajo de la política. Merino reiteró que este movimiento no tiene que esperar a las elecciones venideras, no están formando otro partido, ni una candidatura independiente, no tenemos un calendario electoral, sino que como ciudadanos tenemos derechos y leyes que son nuestras.
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx
NACIÓN 11 A
PLAZA JUÁREZ
DETIENEN A ANTONIO TARÍN, EX COLABORADOR DE CÉSAR DUARTE La detención de Tarín García ocurrió en un condominio de la colonia San José Insurgentes en la delegación Benito Juárez, lugar de donde fue trasladado al aeropuerto de Toluca para ser entregado a los elementos de la Fiscalía de Chihuahua AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
Piden a Sedena documentos sobre observaciones de la ASF
En respuesta al particular que solicitó la información, la Sedena señaló que no localizó documento alguno para atender el requerimiento AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar documentos que den cuenta de cualquier procedimiento, de enero de 2012 a febrero de 2017, para atender las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por la realización de obras públicas. En respuesta al particular que solicitó la información, la Sedena señaló que no localizó
documento alguno para atender el requerimiento. Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai, en el cual dijo que la dependencia no hizo una búsqueda exhaustiva de la información, pues cuenta con una unidad administrativa equivalente a la contraloría interna, la cual puede conocer de lo solicitado. En el análisis del caso, a cargo del comisionado Francisco Javier Acuña se determinó que el criterio de búsqueda utilizado por la dependencia para localizar la información no fue el adecuado. Se advirtió que la Sedena se limitó a señalar que no localizó
EL PROYECTO, A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIEROS DE LA DEPENDENCIA, CONSISTIÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS ADMINISTRATIVOS PARA EL PERSONAL DE LAS SECCIONES DEL CUERPO DE GUARDIAS PRESIDENCIALES, EN EL INTERIOR DE LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS
evidencia documental para dar respuesta a lo solicitado; sin
embargo, el criterio de búsqueda debió ir encaminado a localizar cualquier documento que acreditara si atendió o dio seguimiento a las observaciones efectuadas por la ASF sobre las obras públicas. Se verificó que, de acuerdo con el Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2013, la ASF fiscalizó y verificó la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto “Oficinas Administrativas del Cuerpo de Guardias Presidenciales, en el Distrito Federal”, mediante la Auditoría de Inversiones Físicas 13-0-07100-04-0120.
Graco Ramírez llama a un gran acuerdo nacional En el aniversario 28 del PRD, Ramírez lanzó críticas al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que un día antes ocupó el mismo espacio para emplazar al PRD a deslindarse de los grupos en el poder y afianzar una alianza electoral en el 2018 AGENCIAS CUERNAVACA, MOR. / Plaza Juárez
E
l gobernador de Morelos, Graco Ramírez, convocó a un gran diálogo nacional, un acuerdo por México y a la unidad sin importar origen, procedencia, religión, condición social preferencia sexual, color de piel, e incluso militancia política. “Así es cómo les vamos a ganar”, dijo. En el aniversario 28 del PRD, Ramírez lanzó críticas al dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que un día antes ocupó el mismo espacio para emplazar al PRD a deslindarse de los grupos en el poder y afianzar una alianza electoral en el 2018. “No es posible que se diga que todas las cosas están mal, que sólo una persona tiene la razón, que todos estamos mal y
que solo una persona está bien. Esa postura nos lleva a una profunda división todos pierden y nadie gana”, expresó el gobernador. El gobernador de Morelos también llamó a un acuerdo nacional, como lo propuso López Obrador en esta plaza de armas. A los festejos del PRD en Morelos acudió el exdirigente nacional de ese partido, Carlos
Navarrete, quien afirmó que “hay quienes han venido a esta misma plaza a decir que Morelos vive un desastre, es gente que ve en negro lo que pasa, en lugar de meter un hombro vienen a decir que el estado se cae a pedazos, allá hay amargura y pesimismo, no saben pensar en positivo”, dijo en reclamo a López Obrador que un día antes crítico la administración gubernamental.
EL GOBERNADOR DE MORELOS TAMBIÉN LLAMÓ A UN ACUERDO NACIONAL, COMO LO PROPUSO LÓPEZ OBRADOR EN ESTA PLAZA DE ARMAS
Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, ahondó en desacreditar a Andrés Manuel y dijo que "no se construye con ocurrencias o inventos, los grandes cambios los hemos encabezado nosotros”, recordó. Su exposición se dirigió entonces hacia las próximas elecciones en el Estado de México y una de las principales entidades que deciden el curso de las elecciones presidenciales. “Cuando nos convocan a que el candidato por el PRD en el Estado de México, Juan Zepeda, decline a favor de otro candidato exigimos primero que vayan a un debate público y el que pierda que se sume al otro, es con dignidad y dando la lucha”, dijo.
El diputado suplente, Antonio Enrique Tarín García, ex colaborador de César Duarte, fue detenido ayer domingo por elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México en colaboración con la Fiscalía General de Chihuahua. La detención de Tarín García ocurrió en un condominio de la colonia San José Insurgentes en la delegación Benito Juárez, lugar de donde fue trasladado al aeropuerto de Toluca para ser entregado a los elementos de la Fiscalía de Chihuahua. El gobernador de Chihuahua, confirmó la detención de Tarín a través de su cuenta de Twitter. "Agentes de la FGE de #CHIH detuvieron, en coordinación con la PGJ-CDMX, a Enrique Tarín García, otro de los cómplices de César Duar-
Gamboa Patrón recordó que tras un intenso diálogo en el que participaron legisladores, maestras y maestros, académicos, especialistas en materia cultural, artistas, creadores y la sociedad civil, se logró atender aspectos fundamentales como el patrimonio cultural y material.
PRI VELARÁ POR RECURSOS DE LEY GENERAL DE CULTURA, DICE GAMBOA PATRÓN Recordó que La riqueza cultural y material de México pasa por nuestras lenguas originarias, gastronomía, música, danza, arquitectura, pintura, literatura, religión y tradiciones entre otras que generan 2.8% del PIB nacional AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que su bancada estará atenta para que la Cámara de Diputados, en el próximo paquete del Presupuesto de Egresos de la Federación, incluya los recursos necesarios para que los beneficios de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales impacten en la vida de todos los mexicanos. Recordó que La riqueza cultural y material de México pasa por nuestras lenguas originarias, gastronomía, música, danza, arquitectura, pintura, literatura, religión y tradiciones entre otras que generan 2.8% del PIB nacional. “La Ley General de Cultura y Derechos Culturales redundará en una mejor convivencia y mayor armonía de las familias mexicanas”, señaló el legislador por Yucatán. “La nueva Ley General de Cultura procurará que ésta sea una prioridad de la política de Estado que fortalezca la cohesión social, la paz, la convivencia armónica de los mexicanos, generando así un instrumento que institucio-
HIPERTENSIÓN PULMONAR, ENFERMEDAD CON ELEVADA MORTALIDAD C I U DA D D E M É X I C O/ Agencias. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamiento de alta especialidad a los derechohabientes con diagnóstico de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, se trata de un padecimiento poco frecuente que impide o dificulta el paso de la sangre en las arterias pulmonares,
que sin diagnóstico y atención oportuna, causa discapacidad y muerte. Por ello, el IMSS cuenta con el Servicio de Hipertensión Pulmonar en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, única unidad médica del IMSS a nivel nacional que brinda el tratamiento contra esta enfermedad que afecta en
te", escribió el mandatario. Hasta las 13:40 horas, se desconoce si la detención del priísta se debe a una nueva orden de aprehensión pues en marzo pasado consiguió que un juez federal le concediera la suspensión provisional contra la orden de detención por la acusación emitida por la Fiscalía de Chihuahua en su contra por el delito de peculado.
mayor medida a personas con más de 50 años de edad. Luis Efrén Santos Martínez, jefe del servicio de esta especialidad, señaló que por sus características, quien padece la enfermedad puede confundirla con asma o epilepsia, pues algunos de sus síntomas son fatiga, dolor en el pecho, expulsión de sangre por la boca y vértigo, por
“LA LEY GENERAL DE CULTURA Y DERECHOS CULTURALES REDUNDARÁ EN UNA MEJOR CONVIVENCIA Y MAYOR ARMONÍA DE LAS FAMILIAS MEXICANAS”, SEÑALÓ EL LEGISLADOR POR YUCATÁN
naliza la política pública para proteger y garantizar el derechohumano a la cultura”, precisó. Gamboa Patrón recordó que tras un intenso diálogo en el que participaron legisladores, maestras y maestros, académicos, especialistas en materia cultural, artistas, creadores y la sociedad civil, se logró atender aspectos fundamentales como el patrimonio cultural y material. Así, se proporciona al país un instrumento institucional que fortalece la cultura nacional, nuestra mexicanidad y sentido de pertenencia, en un marco de diversidad; es, sin duda, un escalón más para garantizar el acceso de todas las personas a los derechos culturales. lo que debe acudir con el médico para su correcta valoración. Mencionó que a fin de diagnosticar adecuadamente estos casos, en el Hospital de Cardiología se cuenta con especialistas en circulación pulmonar y cardioneumólogos; ante la sospecha de que un paciente sufra hipertensión pulmonar, se realizan diversos estudios como electrocardiograma, radiografía de tórax, ecocardiograma y gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión.
Pachuca de Soto, Hidalgo
LUNES 08 DE MAYO DE 2017
PACHUCA
Millones más sin cuidados de salud ANTONIO ROSAS-LANDA MÉNDEZ* Chicago, Illinois.— Hay pocas cosas que son tan personales como el cuidado de la salud. Ver a un ser amado padecer una enfermedad deja un sentimiento de impotencia que sólo puede ser vencido con la esperanza de que el ser querido sea atendido médicamente y se recupere. Es triste sufrir una enfermedad, pero es aún más lamentable no tener los recursos para hacer frente a esta adversidad. Y es precisamente esa situación de desesperanza en la que decenas de millones de estadounidenses podrían verse si el Senado de ese país apoya cambios radicales al acceso a los servicios de salud. Hace unos días la Cámara de Representantes, en un voto apoyado sólo por los republicanos, aprobó cambios al llamado Obamacare con el argumento de ahorrar dinero en un sistema que se encamina hacia la insolvencia. Cierto, las cuentas tienen que cuadrar para que los engranes se muevan. No obstante, los cambios de los conservadores causarán que millones de personas pierdan su seguro médico, encarecerá de manera exponencial las pólizas médicas de los ancianos y de quienes ya sufren una enfermedad (condición preexistente). En vez de ayudar a los enfermos pobres, el Trumpcare los sacará del sistema. Si bien entiendo y comparto que es necesario un manejo responsable de las finanzas, también es claro que los conservadores exhiben profundas contradicciones que rayan en hipocresía. Por ejemplo, si tanto les interesa propiciar una mejor sociedad, quizá deberían apoyar las regulaciones que promueven almuerzos saludables para los niños en las escuelas, cobrar impuestos a la comida chatarra o a las gaseosas que son claramente dañinas. Irónicamente, se oponen a esas iniciativas porque rechazan al “Estado Niñera” —que le dice a la gente lo que debe hacer. Según su lógica, la gente puede cometer las estupideces que desee para destruir su salud, pues el gobierno protege ese derecho. Pero una vez que alguien se enferme y, peor, si es pobre, viejo o no educado, su única opción será pagar pólizas inaccesibles. De lo contrario, que no sean una carga y mueran pronto y en silencio. En sus deliberaciones, no espero que los republicanos en el Senado sean responsables o compasivos. Quizá baste con que hagan un cálculo político de las consecuencias de sus actos. Sitios de internet como Dailykos ya identifican a 24 representantes republicanos que podrían perder sus curules por haber dejado a millones sin seguro médico. Para cada paciente y sus familiares no hay nada más importante que recibir la asistencia que les ayude a recuperar la salud. Para ellos, este no es un debate sobre cifras o presupuestos, sino la diferencia entre la vida y la muerte. * PERIODISTA
PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •
SÍGUENOS EN:
¨ PACHUCA
Vecinos de la Colonia San Cayetano llevan más de dos meses sin agua
Enviaron un documento a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) sin tener respuesta favorable
AL DOCUMENTO DIRIGIDO AL EJECUTIVO ESTATAL SE ANEXÓ UNA LISTA CON FORMAS DE LOS VECINOS INCONFORMES EN ESTA COLONIA, QUIENES DIJERON CONOCER QUE NO ES LA ÚNICA QUE SE ENCUENTRA EN ESTA SITUACIÓN, NO SOLO EN EL MUNICIPIO SINO A LO LARGO DE TODA LA ENTIDAD. LA CARTA TUVO ACUSE DE RECIBIDO CON FECHA DEL 27 DE ABRIL, POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, SIN EMBARGO, HASTA EL MOMENTO NO SE HAN TOMADO CARTAS EN EL ASUNTO Y LA PROBLEMÁTICA AHÍ SIGUE, POR LO QUE ESPERAN UNA PRONTA RESPUESTA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
T
ras la reiterada problemática de desabasto de agua potable en la colonia San Cayetano de Pachuca, vecinos inconformes con la situación dirigieron una carta a Omar Fayad Meneses, gobernador del estado. En la carta solicitan al Gobernador de la entidad, intervenga para que se regularice el suministro de agua en la colonia. En el documento presentado a Diario Plaza Juárez apuntaron que en otra ocasión ya habían enviado un documento a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) sin tener respuesta favorable fue que optaron por dirigir una carta a Fayad Meneses. De igual forma dijeron entender que es un tema complejo, sin embargo apelaron el abas-
En la colonia San Cayetano de Pachuca llevan más de dos meses sin agua.
tecimiento del líquido vital "entendemos que es un tema que en su operación refleja un reto y una complejidad”, asimismo sugirieron que “es deseable poner énfasis en aplicar planeación financiera y de infraestructura,
para que a mediano plano se garantice un abasto satisfactorio para la población.” Cabe destacar que al documento dirigido al Ejecutivo estatal se anexó una lista con formas de los vecinos inconformes en
esta colonia, quienes dijeron conocer que no es la única que se encuentra en esta situación, no solo en el municipio sino a lo largo de toda la entidad. La carta tuvo acuse de recibido con fecha del 27 de Abril, por
parte de la Dirección General de Administración, sin embargo, hasta el momento no se han tomado cartas en el asunto y la problemática ahí sigue, por lo que esperan una pronta respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
Elvia Beltrán, luchadora social indígena Fue investida con el premio al Mérito Ciudadano que otorga la Fundación Arturo Herrera Cabañas ABRAHAM PÉREZ MACÍAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
L
a luchadora social indígena, Elvia Beltrán fue investida con el premio al Mérito Ciudadano que otorga la Fundación Arturo Herrera Cabañas. Beltrán compartió unas palabras sobre su labor, su lucha, comentó que los indígenas de diversas comunidades quieren ser escuchados, consultados, porque, según ella, los eventos de inversión que llegan a sus territorios muchas veces (casi la mayoría añade) se saltan estos pasos, y sus derechos se ven violentados “Una consulta real, que la gente en las comunidades tengan esta posibilidad, de querer decir si queremos o no queremos”, puntualizó. Dijo que mucha de la gente en las comunidades no es consultada acerca de sus terrenos, sus territorios, y gran mayoría de estos son heredados por sus abuelos o
bisabuelos, “Uno piensa esta es mi única tierra, te dicen, te lo voy pagar, ¿pero a qué costo?, no suele ser una cantidad justa, aparte piensas, es lo que heredó el abuelo y existe un valor sentimental más que económico, ¿Cómo se paga eso?”, añadió. Piensa que simplemente las comunidades no son tomadas en cuenta y esto representa una vulneración a sus derechos por parte de los gobiernos, comunidades que tienen derecho a tierra y recursos, mismas que muchas veces se ven afectadas cuando llegan proyectos ya que, considera, también hay muchas anomalías de por medio, “te dicen que pondrán drenaje, el drenaje está bien, pero después resulta que es un gasoducto, además deben decir qué implica, qué riesgos hay, cuál es el costo real de lo que hacen, debido a la contaminación y demás factores, no dicen realmente esa información”.
ELIGE HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO A NUEVOS DIRECTORES DE LA UAEH
E
n sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Autónoma de Hidalgo, rindieron protesta los nuevos directores de los institutos de Artes (IA), de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI), el Económico Administrativas (ICEA) y la Escuela Preparatoria Número 1, electos por este cuerpo colegiado para el periodo 20172023. La Junta de Gobierno, de acuerdo con las facultades que le confiere el Estatuto General de la Ley Orgánica vigente desde el 01 de enero del 2016, y con sustento en la convocatoria emitida, entregó el dictamen de registro de aspirantes para ocupar dicho cargo al rector y presidente del Honorable Consejo Universitario, Adolfo Pontigo Loyola. La máxima autoridad de la Autónoma de Hidalgo, por vo-
tación, dio a conocer que Erika Villanueva Concha, Oscar Rodolfo Suárez Castillo, Jesús Ibarra Zamudio y Daniel Sánchez Cabrera, se desempeñarán como directores de los Institutos de Artes (IA), de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI), Económico Administrativas (ICEA) y la Escuela Preparatoria Número 1, respectivamente. De igual forma, la Junta de Gobierno recibió la documentación y aprobó los registros para las direcciones del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), de la Escuela Superior de Atotonilco de Tula (ESAT), de la Escuela Superior de Actopan (ESA) y de la Escuela Preparatoria Número 4, a Miguel Ángel Miguez Escorcia, Sharon Vargas Zamora, María Patricia Fernández Cuevas e Isaías Guzmán Lerma, respectivamente.
La luchadora social indígena mencionó que la mayor problemática es la falta de información, porque hay derechos internacionales que defienden a los pueblos originarios, herramientas a nivel global en las que se pueden apoyar, sin dejar a un lado la participación del estado “Nuestras autoridades y las empresas son responsables de opinar en lo que debemos hacer, no dejarnos los problemas, deben buscar soluciones y apoyar”, puntualizó. Para finalizar, comentó que para que a las comunidades se les respeten sus derechos es necesario que se organicen, se informen y creen una fuerza conjunta para salir adelante, “Nosotros queremos seguir estando ahí, queremos que los hijos de nuestros hijos sigan viviendo ahí; antes las personas adultas nos decían estudia y vete,
FOTO: DAVID PEÑA
12 A
Elvia Beltrán comentó que los indígenas de diversas comunidades quieren ser escuchados.
porque era la idea, pero ahora no, estudia y lo que tu aprendas que sea una herramienta, si te quieres ir, es tu decisión, pero
ojala vuelvas para hacer algo ahí, y preservar la cultura, el conocimiento del recurso, de la lengua, de la biodiversidad”.
LAREGION PLAZA JUAREZ
Editor: Cristóbal Rojas Millán
LUNES 08 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
+PlazajuarezMx
PlazajuarezMx
• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4428 •
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ TULA DE ALLENDE
¨ TULANCINGO
Gracias al estricto control de los recursos que se utilizan para la compra de combustible, y derivado de las políticas implementadas se tuvo un importante ahorro en comparación con el despilfarro de Allende González
Se estima que los trabajos correspondientes concluyan en alrededor de dos semanas. Cabe destacar que dicho parque servirá para la promoción de inversiones y como base para orientar el crecimiento de la región, mediante la oferta de espacios con uso de suelo industrial
Ahorra ayuntamiento más de 3.5 millones de pesos en el primer trimestre de gobierno PAG. 7B
¨ TIZAYUCA
Exhibicionista causa terror a mujeres del barrio de Atempa
POR CONCLUIR, PRIMERA ETAPA DE EDIFICACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL
PAG. 6B
¨ TEPEAPULCO
NO HAY DINERO PARA EL ATLAS DE RIESGO: JORGE GARCÍA El regidor Jorge García Fernández, negó la posibilidad de que en el municipio sea integrado el Atlas de Riesgo en fechas próximas, ya que aseguró que no hay dinero para tal fin en las arcas municipales.
PAG. 3B
¨ TULANCINGO
PROMUEVE NUEVA GALERÍA DE ARTE DIFERENTES EXPOSICIONES Ábside Galería de Arte y ‘El Café’ Cultural, que desde hace cuatro meses promueve del desarrollo cultural de Tulancingo, participa como patrocinador del mural ‘Huapalcalco, el origen’; un mural de 240 metros cuadrados
¨ ATOTONILCO DE TULA
Una mujer fue interceptada por un hombre que se encontraba parado, como si esperara a alguien, en la calle de la Cruz, barrio de Atempa alrededor de las 18:30 horas. Cuando ella pasó caminando a su lado para regresar a casa, el hombre la comenzó a agredir PAG. 2B verbalmente
EXIGEN UN ALTO A LA CONTAMINACIÓN DE CALDERAS BELTRÁN El alcalde respaldó la denuncia ciudadana. Mientras la gente duerme, la empresa emite enormes fumarolas de polvo que los inconformes inhalan
PAG. 4B
2B
LAREGION
Lunes 08 de mayo de 2017
TIZAYUCA
97,461
Habitantes
24,240 Viviendas
MX
107 escuelas
Básica y media superior
8
Unidades Médicas
La inseguridad en Tizayuca es una constante.
Sin pudor, sacó su pene y se masturbó frente a ella Pervertido aterroriza a mujeres en la calle de La Cruz LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / Plaza Juárez
U
na mujer fue interceptada por un hombre que se encontraba parado, como si esperara a alguien, en la calle de la Cruz, barrio de Atempa alrededor de las 18:30 horas. Cuando ella pasó caminando a su lado para regresar a casa, el hombre la comenzó a agredir verbalmente con frases como: “estás bien buena mamacita”, “quisiera cogerte”, en la calle no había más personas, por lo que seguido de sus palabras aquel degenerado comenzó a masturbarse a la vista de ella. Muy asustada la mujer de 24 años de edad, apresuró el paso para salir del callejón que diario tiene que cruzar para llegar a su casa. Con la idea de que aquél pervertido la atacaría, entró a su domicilio y ahí su familia se enteró del riesgo que enfrentó la joven en plena tarde cuando el sol todavía no terminaba de ocultarse.
Urgen vecinos que se encuentre y castigue al pervertido sexual.
Con lágrimas en los ojos relató que todos los días tiene que pasar porque es el camino para salir y llegar a su casa, ya que aunque hay otros dos, el “menos riesgoso”, es en dónde se encontró con este lamentable suceso que la ha puesto a pensar en el peligro que corrió y lo que pudo haber pasado, ya que no había nadie más que la hubiera podido auxiliar. Exaltada entró a su casa toda nerviosa y espantada, le comentó
a sus familiares lo sucedido, ya que se encontraba muy asustada, entonces llamaron a la policía Municipal para que fuera a patrullará en el lugar de los hechos y trataron de calmarla. Mientras tanto un vecino que estaba de visita, no espero a que fueran las autoridades a checar, así que salió en su moto a dar una vuelta para ver si encontraba al degenerado, pero por desgracia no lo encontró.
De acuerdo con la joven, el hombre es de tez morena, complexión delgada utiliza gorra y trae una bicicleta, y es menor de 30 años. El mismo que, según la descripción, coincide con los rasgos que dos mujeres más, de 45 y 22 años señalaron como agresor en circunstancias similares. Los vecinos comentaron que no es la primera vez que sucede, ya son tres mujeres de las que se han enterado y les ha tocado que las espanten, no dudan que les pasé a más, y por eso salen de inmediato cuando se llegan a enterar de algún caso para brindar ayuda, explicaron que si lo llegan a encontrar lo van a linchar porque ya están cansados de tanta inseguridad y de que el municipio no haga nada al respecto, a pesar de que siempre se ha buscado en primer instancia que las autoridades intervengan. De igual forma expresaron que no es posible que a cualquier hora del día ya no se pueda caminar en la calle y que para las autoridades pareciera que esperan que una
CABE DESTACAR QUE EN EL MUNICIPIO DE TIZAYUCA NO ES LA PRIMER OCASIÓN QUE SE DENUNCIAN HECHOS COMO ESTE, TAL FUE EL CASO DE LA PRESUNTA VIOLACIÓN QUE PADECIÓ UNA ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO (UAEH), MISMA QUE POR TEMOR CAMBIO DE DOMICILIO
situación de esta pase a mayores para que intervengan, “esto podría terminar en una desgracia porque a un lado está un hotel y en caso de que jalen y abusen de alguien ni quien se entere”, agregaron. Cabe agregar que en la calle de la Cruz, transitan muchas amas de casa y jóvenes todos los días, la calle no tiene lámparas y es de terracería y ya tiene muchos años así; han metido peticiones firmadas por todos los vecinos a la presidencia municipal, hasta el momento no les hacen caso además de que por si fuera poco en la esquina hay una gasolinera que construyó un hotel y las bardas que lo rodean hacen que la calle no sea visible y peligrosa. Finalmente, quieren alertar a todas las mujeres que andan caminando solas ya que no saben si el hombre lo hace en otros lugares; para que tengan cuidado y tomen sus precauciones ya que el municipio vive en completa inseguridad.
SÍGUENOS EN:
Lunes 08 de mayo de 2017
TEPEAPULCO
51,664
Habitantes
13,826
98 escuelas
Viviendas
Básica y media superior
LAREGION
3B
12
Unidades Médicas
No hay dinero para el Atlas de Riesgo: Jorge García El regidor informó que el costo es de más de 800 mil pesos y que no hay dinero para solventarlo ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez
A
l ser entrevistado por Diario Plaza Juárez, el regidor Jorge García Fernández, negó la posibilidad de que en el municipio sea integrado el Atlas de Riesgo en fechas próximas, ya que aseguró que no hay dinero para tal fin en las arcas municipales, lo anterior a días de haber acompañado al alcalde de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo López, a la toma de protesta del Consejo Estatal de Protección Civil. El asambleísta de extracción priista, dijo en la entrevista que no hay dinero, para poder financiarlo, ya que el costo es de más de 800 mil pesos, cantidad que no hay en caja, además que en el presupuesto de egresos del 2017, no fue considerado como una prioridad, y tampoco en el
APAN
Plan Municipal de Desarrollo 2016-2020, aunque sea una exigencia que marca la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo. Jorge García Fernández, expresó que le han solicitado la ayuda al gobierno del estado, quien les ha negado el apoyo económico por lo cual las posibilidades de conformarlo son muy remotas o bien hay que buscar financiamientos con alguna secretaria de estado. El presidente de la Comisión de Protección Civil del municipio, mencionó que se buscará alternativas que sean de poco pago, como una de ellas sería la participación de jóvenes estudiantes que hagan sus prácticas, ya que no habría pago para con ellos y sería un trabajo de calidad. Durante la entrevista, el regidor indicó que este documento que es una exigencia por parte
42,563
Habitantes
10,912 Viviendas
del gobierno del estado, pero al no haber fondos presupuestados este no puede ser conformado, aún a sabiendas de la importancia de contar con este como lo marca la Ley en materia de Protección Civil, en todo el país. Asimismo dijo que en caso
97 escuelas
Básica y media superior
de iniciar la integración de este documento, la dirección de Protección Civil del Municipio, debe contar con la identificación de los puntos de mayor riesgo en el municipio, lo cual le daría un gran avance a la conformación del atlas. Sin embargo al cuestionarle
sobre si hay algún borrador o algún documento para iniciar la conformación, García Fernández, dijo que no hay avances en la materia, y que se tendrá que consultar con Delgadillo López, para buscar la forma de obtener los recursos y así dar inicio a los trabajos.
12
Unidades Médicas
Logra Itesa certificación ISO en materia ambiental La actualización más reciente para la Norma ISO 14001 surgió en septiembre de 2015 ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez
E
l Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado bajo Hidalgo (Itesa), logró obtener el nuevo certificado del “Sistema de Gestión Ambiental”, bajo la norma oficial, ISO 14001-2015 que es la Norma Internacional de Sistemas de Gestión Ambiental, cuyo propósito es proporcionar a las organizaciones un marco de referencia para proteger al medio ambiente, señaló la directora
Concepción Gómez Juárez. Como todas las Normas Internacionales, la ISO 14001 también es revisada cada cierto tiempo por el comité técnico que la elabora. Cuando una norma es revisada surge una nueva versión y los organismos certificados tienen un periodo de tres años para migrar a la versión más reciente indicó Gómez Juárez. La actualización más reciente para la Norma ISO 14001 surgió en septiembre de 2015, motivo por el cual, el Instituto se dio
a la tarea de migrar su sistema de gestión para cumplir con los nuevos requisitos de la norma. Como parte de la certificación en el mes de febrero, el auditor Mauricio Bribiesca García, de ABS Quality Evaluations, realizó una auditoría con duración de cuatro días, con el objetivo de comprobar el cumplimiento con los requerimientos de la nueva versión de la Norma ISO 14001 y verificar que se cumple con los requerimientos contractuales, legales y regulatorios aplicables.
En su momento, el Itesa implementó en 2010 su Sistema de Gestión Ambiental, mismo que fue certificado en febrero de 2011 .
4B LAREGION
Lunes 08 de mayo de 2017 31,078
Habitantes
7,711
Viviendas
61 escuelas
Básica y media superior
8
Unidades Médicas
FOTO: CARLOS GUERRERO
ATOTONILCO DE TULA
MX
Exigen un alto a la contaminación de Caleras Beltrán El alcalde respaldó la denuncia ciudadana. Mientras la gente duerme, la empresa emite enormes fumarolas de polvo que los inconformes inhalan VERÓNICA MONROY ELIZALDE ATOTONILCO DE TULA / Plaza Juárez
P
obladores del municipio de Atotonilco de Tula, principalmente de la colonia Loma Bonita exigen a las autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno tomen cartas en el asunto sobre la grave problemática de contaminación que se vive y que está siendo generada por la empresa Caleras Beltrán y que aseguran está mermando la salud de los habitantes. Para expresar su inconformidad los afectados sostuvieron en la alcaldía una reunión con representantes de la Semarnat, Proespa, Protección Civil del Estado y en la que estuvo presente el alcalde Julio César Ángeles
Mendoza, así como de la Sociedad Ecologista de Hidalgo. Ángeles Mendoza recalcó que no tiene compromisos con ninguna empresa y que su preocupación es que se solucione el problema de contaminación que está afectando la salud de las personas. Los vecinos exigieron a las instancias reguladoras de las emisiones contaminantes a la atmósfera el que se revise la situación del municipio de Atotonilco de Tula, ya que mostraron imágenes en las que se observa como por las noche la empresa caleras Beltrán emite enormes fumarolas de polvo y a la mañana siguiente las calles, casas, vehículos y arbustos lucen blanquiscos y como consecuencia recalcaron la ciudadanía mientras duerme inhala aire
contaminado y que genera problemas de salud. Los quejosos dijeron que interpondrán una denuncia ante la Profepa y la Procuraduría General de la República (PGR) donde exigirán a las autoridades ambientales aporte las pruebas de que han dado seguimiento a la queja de los vecinos que data desde hace varios meses, ya que su único interés es que Caleras Beltrán se convierta en una empresa socialmente responsable. Las autoridades luego de escuchar la serie de quejas de la ciudadanía se comprometieron a revisar que la empresa Caleras Beltrán y de más empresas asentadas en el municipio cumplan con la normativa ambiental y que de no ser así se impondrán las sanciones correspondientes, ya que no van a permitir que
sobrepasen el límite permitido de emisiones a la atmósfera. Durante la reunión también estuvo presente el director de Gobernación en la región Tepeji Gonzalo Hernández, dijo que el estado para dar solución a la problemática hará lo que le corresponde. Por último los colonos reconocieron que con la llegada de las empresas al municipio se han generado fuentes de empleo, pero dijeron que este tipo de oportunidades de desarrollo económico no pueden estar por encima de la salud de los habitantes del municipio de Atotonilco, por lo que propusieron al representante de Caleras Beltrán formar una gran alianza con la ciudadanía que solo demanda que se respeten sus derechos a una vida digna.
NOSOTROS NOS DEBEMOS AL PUEBLO, Y POR ESO DEFENDEREMOS LOS INTERESES DE LA CIUDADANÍA Y CONJUNTAMENTE CON LOS POBLADORES COADYUVAREMOS PARA QUE LAS EMPRESAS ASENTADAS EN EL MUNICIPIO CUMPLAN LAS NORMAS Y REGLAS QUE PERMITAN UNA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES”,
JULIO CÉSAR ÁNGELES MENDOZA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE ATOTONILCO DE TULA
SÍGUENOS EN:
CUAUTEPEC
Lunes 08 de mayo de 2017 54,500
Habitantes
13,152
Viviendas
167 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
5B
17
Unidades Médicas
Cuatepequense se corona con equipo del Pachuca Berenice Muñoz anotó hat-track en la final y sumó siete goles a lo largo del torneo JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC; HGO. / Plaza Juárez
L
a cuautepequense Berenice Muñoz Gerardo, integrante del equipo femenil de futbol Pachuca, se alzó con el primer campeonato de Copa de la Liga MX Femenil, luego de vencer a su similar de Xolos de Tijuana el día de ayer, sábado, donde colaboró con tres anotaciones para imponerse nueve tantos a uno. La deportista originaria de Cuautepec de Hinojosa sumó siete tantos a lo largo de este primer torneo que organiza la Federación Mexicana de Futbol para el sector femenino; cantidad que le permitió lograr el segundo lugar en la lista de goleo individual,
tan solo por detrás de su compañera de equipo, Mónica Ocampo, quien hizo 8. Bere Muñoz, que en este torneo utilizó el dorsal 15 del equipo de las “Tucitas”, mostró interés y aptitudes por el futbol desde muy pequeña, y poco a poco se integró en eventos y torneos escolares. Pero fue durante su participación en el estado queretano donde un visor deportivo la invitó a un entrenamiento y fue seleccionada para entrar en el equipo de primera división femenil del Club Pachuca. Hoy en día, la cuautepequense obtiene su primer logro en su carrera deportiva profesional, sin dejar de lado sus estudios de 4to semestre de bachillerato.
12 AÑOS DE EDAD TENÍA CUANDO INICIÓ A JUGAR EN EQUIPOS LOCALES DE TULANCINGO, Y POSTERIORMENTE SE INTEGRÓ EN EL EQUIPO PRINCIPAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CUAUTEPEC (COBAEH), DONDE JUGÓ EN LOS ESTADOS DE QUERÉTARO, MORELOS Y MICHOACÁN.
6B LAREGION TULANCINGO
Lunes 08 de mayo de 2017 151,584 Habitantes
37,698
Viviendas
MX
281 escuelas
Básica y media superior
17
Unidades Médicas
Por concluir, primera etapa de edificación del Parque Industrial Tras la humareda, llegaron elementos de PC.
Vecinos hacen faenas para mantener limpia la ciudad LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez
V
ecinos de la calle Soto y Felipe Ángeles de la colonia centro del municipio de Tizayuca, hicieron una jornada de limpieza en el centro de la ciudad, con la cual lograron limpiar un predio que se encuentra enrejado, de igual forma quemaron de manera controlada la hierba que había crecido en el lugar, alrededor de las 21 horas, lo anterior debido a que por el desorden la gente agarraba ese lugar como basurero. Por lo anterior, el humo comenzó a esparcirse y otros habitantes pensaron que el fuego había comenzado solo, como suele suceder en terrenos baldíos, razón por la cual hablaron a protección Civil, sin embargo el fuego estaba controlado y no había sido prendido por gente irresponsable. Cabe destacar que debido a la situación, dos personas de protección civil llegaron enseguida al lugar pero pudieron observar que estaban los vecinos prendiendo por partes el pasto que había crecido, una vez que se quemaba
y quedaba al ras del suelo, lo apagaban con botes de agua que tenían cerca. A pesar de que han hecho mucho esfuerzo por poner en la reja lonas con diferentes mensajes para que ya no tiren la basura tanto en la calle como en este terreno con mensajes muy asertivos acerca de que respeten y tengan cultura para no tirar la basura no logran crear consciencia en las personas que pasan todos los días. Por esta razón, cada domingo del primer mes ponen en la calle Felipe Ángeles y Soto ponen anuncios en los postes y puertas para invitar a los vecinos a salir a barrer para mantener las dos calles lo más limpio posible que se pueda. El propósito que tienen al hacer la limpieza es para evitar que en las temporadas de lluvia, que ya no tardan en comenzar, las coladeras se tapen y se hagan anegamientos. Los locatarios que tienen negocios de comida cerca, mencionaron que también salen beneficiados porque reducen cucarachas y roedores y otro tipo de animales que se les pueden meter en sus comercios.
Se estima que los trabajos correspondientes concluyan en alrededor de dos semanas. Cabe destacar que dicho parque servirá para la promoción de inversiones y como base para orientar el crecimiento de la región, mediante la oferta de espacios con uso de suelo industrial JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
E
n unas dos semanas, aproximadamente, serán concluidos los trabajos correspondientes a la primera etapa de construcción del Parque Industrial de la Zona Metropolitana de Tulancingo, ubicado en el municipio de Santiago Tulantepec, a la altura del entronque Pitula, sobre la carretera Federal México-Tuxpan. Desde el pasado mes de Octubre, el gobierno del Estado de Hidalgo invierte recursos por 17.7 millones de pesos para la consolidación de vialidades internas, sistemas de alcantarillado, sanitario y drenaje pluvial, introducción de agua potable y obras al exterior, así como la definición del acceso y salida, para establecer un punto de interconexión y trayectoria óptima. El Parque Industrial se ubica en una extensión territorial de 34.77 hectáreas, y contará con una planta de tratamiento de aguas residuales, infiltración de aguas pluviales, luminarias tipo led y promoción de espacios a industrias ligeras que utilicen energías renovables. La adquisición de la tierra del Parque Industrial de la zona metropolitana de Tulancingo, tuvo un monto de inversión de 56 millones 987 mil pesos y se ubica en una zona evaluada técnica y normativamente, definiendo las
56 millones 987 mil pesos PERSONAS DE TODAS LAS EDADES PARTICIPARON EN LA RODADA EN LOS DIFERENTES RECORRIDOS QUE ERAN DESDE 22 KM AVANZADO, 16 KM INTERMEDIO Y DE 10 A 12KM PARA PRINCIPIANTES.
características del tipo de espacios a ofrecer para encauzar el desarrollo de la industria local. En ese sentido, independiente a su función, como instrumento para la promoción de inversiones, servirá de base para orientar el crecimiento de la región,
mediante la oferta de espacios con uso de suelo industrial, en terrenos autorizados para tal efecto. Tras concluir los trabajos de la primera etapa, se prevé se realice un acto oficial, encabezado por el gobernador, Omar Fayad Meneses.
SÍGUENOS EN:
Lunes 08 de mayo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
LAREGION
7B
31
Unidades Médicas
Ahorra Ayuntamiento más de 3.5 millones de pesos en el primer trimestre de gobierno Gracias al estricto control de los recursos que se utilizan para la compra de combustible, y derivado de las políticas implementadas, se tuvo un importante ahorro en comparación con el despilfarro de Allende González VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
FOTO: CARLOS GUERRERO
M
ás de 3 mil lone s 50 0 mil pesos de ahorro en combustible en el primer trimestre (enero, febrero y marzo), logró la actual administración que encabeza el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez en comparación, con lo que gastó en el mismo periodo el gobierno del ex alcalde Jaime Allende González, informó la tesorera municipal Gloria Figueroa Jiménez. Figueroa Jiménez aseguró que por instrucciones del presidente municipal y atendiendo las quejas y comentarios de la ciudadanía tulense, con relación a un manejo transpa rente y ef iciente de los recursos públicos, es que se tiene un estricto control en la expedición de los vales de gasolina, de ahí solo se dota de combustible a los vehículos que forman parte del parque vehicular municipal y que se les surte de forma razonada y bajo una vigilancia. Cabe recordar que como consecuencia del excesivo consumo en el gasto de combustible durante la administración del ex alcalde Jaime Allende González, el empresario y presidente del grupo Unidos por Tula, Noé Paredes Meza interpuso una denuncia penal en el Ministerio Público del fuero común, en contra de quien o quienes resulten responsable por el millonario gasto en hidrocarburos. Paredes Meza en su momento señaló que al haberse detectado que se expedían
vales de hidrocarburo a vehículos municipales que se encontraban fuera de servicio, toda vez que se encontraban descompuestos, pero existían bitácoras de que por meses se les estuvo cargando gasolina o diésel según fuera el caso. La funcionaria municipal recalcó que como consecuencia del antecedente del excesivo consumo de combustible men su a l mente du ra nte la administración anterior, el
alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez ordenó una estricta vigilancia e instruyó dotar a las unidades de forma razonada, sin que eso significara afectar las actividades que cada una de las áreas tenga que atender en favor de la ciudadanía. Comentó que como parte de la instrucción del ejecutivo local a las unidades de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Protección Civil y
Bomberos, así como a las ambulancias no pueden carecer de combustible y que es a esas áreas a donde se destina la mayor parte de la inversión en hidrocarburo, sabedor de que son áreas prioritarias de atención a la población. Gloria Figueroa agregó que en el último trimestre del 2016 el actual gobierno tuvo que realizar un pago por 825 mil 607 pesos de facturas atrasadas las cuales no se ven reflejadas en los meses posteriores al 5 de septiembre que el actual gobierno tomó posesión. Finalmente la encargada de las finanzas del municipio de Tula, aseguró que los recursos públicos se manejan con transparencia y que la rendición de cuentas se seguirá haciendo a través de la página de Transparencia y Acceso a la Información en cada uno de los rubros, de manera que los tulenses conozcan los ingresos y egresos. COMPARATIVO De acuerdo a la información proporcionada por la Tesorera en el primer trimestre de
este 2017 el actual gobierno municipal de Tula, tuvo un gasto de combustible de 4 millones 014 mil 816.30 pesos que comparado con el mismo periodo de (enero, febrero y marzo pero del 2016) durante el gobierno de Jaime Allende González que fue de 7 millones 530 mil 559.76 pesos, se logró un ahorro de 3 millones 515 mil 742.46 pesos. Es importante mencionar en enero 2016 el gobierno de Allende González gastó 2 millones en los meses de enero, febrero y marzo del 2016 gasto en enero 385 mil 185 pesos, en febrero 2 millones 285 mil 757 pesos y en marzo 2 millones 859 mil 618 pesos, para hacer un total solo en el primer trimestre de 7 millones 530 mil 559.76 pesos. Mientras que en los mismos meses del 2017, pero en el gobierno de Ismael Gadoth Tapia, en enero gastó un millón 310 mil 810 pesos; en febrero un millón 386 mil 982.76 pesos y en marzo un millón 316 mil 943.23 pesos, lo que equivale en al primer trimestre a 4 millones 014 mil 816.30 pesos.
8B
LAREGION
PLAZA JUAREZ
Lunes 08 de mayo de 2017
TULA DE ALLENDE
103,919 Habitantes
26,937
Viviendas
184 escuelas
Básica y media superior
MX
31
Unidades Médicas
Aparatoso choque entre combi y particular deja seis heridos
Un accidente más en la Tula –Jorobas
S
eis lesionados dejó como saldo, un accidente auto mov ilístico en la carretera Tula-Jorobas a la altura de la colonia “El Cielito”, percance en el que participaron una combi de transporte público de la ruta de “El Llano” y un vehículo familiar particular, de color gris.
Elementos de la Policía Municipal informaron que atendieron el reporte del hecho de tránsito y que al tomar conocimiento, el conductor del vehículo Sentra color gris presentaba aliento etílico y que por las huellas encontradas, fue el responsable al invadir el carril en el que transitaba la combi, acto que provocó el impacto, de frente, entre las dos unidades. Los lesionados en su mayoría fueron pasajeros de la unidad del transporte público
6
HERIDOS, EN SU MAYORÍA PASAJEROS DE LA COMBI, FUE EL SALDO QUE DEJÓ EL ACCIDENTE
FOTOS: CARLOS GUERRERO
VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez
quienes fueron atendidos casi de manera inmediata por paramédicos.
Promueve nueva galería de arte diferentes exposiciones Diversos Artistas tulancinguenses expondrán sus obras en este mes JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez
Á
bside Galería de Arte y ‘El Café’ Cultural, que desde hace cuatro meses promueve del desarrollo cultural de Tulancingo, participa como patrocinador del mural ‘Huapalcalco, el origen’; un mural de 240 metros cuadrados que estará en una de las bardas de la escuela vespertina Pablo López Venegas, en la calle Morelos, entre Juárez y Churubusco. La galería informó que este mural será elaborado por Alejandro Nahual, quien recientemente obtuvo una de las tres menciones honoríficas en el 1er Concurso de pintura Ábside; además con-
tará con el apoyo de los artistas Victoria Akino, Alejandro Márquez, César Martínez, Rodrigo Maldonado y Jaime Salvador, los cinco últimos, forman parte del Colectivo Anti opresión. La creación de este mural coordinado por Niebla y Tiempo AC, es el cierre de la campaña
‘Cambiando el rostro a Huapalcalco’, que tiene por objetivo mejorar las condiciones del sitio arqueológico. El director de esta galería, Elías Saad Ganem, informó que al concluir dicho patrocinio, del seis de mayo al seis de junio, darán inicio al curso de lengua
italiana, que será impartido por Felipe Bassestá, y está dirigido a jóvenes que tengan la inquietud de aprender un idioma nuevo y ampliar su panorama. Detalló que las sesiones serán tres veces por semana: martes y miércoles, de 6:00 a 7:30 pm, y sábados de 12:30 a 02:00 pm. El contacto para inscribirse al Curso es el número 7751516844; y conlleva un costo de recuperación accesible. Del 15 al 25 de mayo, estará abierta al público la exposición fotográfica ‘Sin título’ del artista Po. Esta exposición muestra, a través de 20 fotografías, retratos, plantas y paisajes que sugieren la relación intrínseca del ser humano y la naturaleza. Po, es un artista emergente de la ciudad de Tulancingo, que a través de los medios digitales muestra su trabajo a un amplio público de cibernautas; ahora, desde el espacio de Ábside
Galería de Arte, presenta está exposición y ya trabaja en una nueva serie relacionada con el tabaco y el café; a presentarse también en la galería. Finalmente, informaron que el próximo 27 de mayo se llevará a cabo la inauguración de la exposición ’75 años a cuestas’ del maestro Antonio Torres; la cual es una exposición muy emotiva, en la que celebramos la trayectoria de unos de los artistas más destacados de Tulancingo. En esta exposición se verán obras icónicas de diferentes momentos de la carrera del maestro Antonio Torres, quien desde hace más de cinco décadas, continúa creando pinturas y esculturas. Además se conocerá a fondo la vida del artista y el diálogo que a lo largo de su vida ha mantenido con el arte en Tulancingo.
META LUNES 08 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
PLAZA JUAREZ
MX
EDITOR: Luis Antonio Monroy
ARTERIA
HIDALGO, INVITADO DE HONOR DEL LIBROFEST DE LA UAM ■ / 14C SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
SIN PENA NI GLORIA
SE VA
DEL NIDO ■ RICARDO LA VOLPE NO SEGUIRÁ COMO TÉCNICO DEL AMÉRICA. EL ESTRATEGA HIZO EL ANUNCIO A LAS AFUERA DE LAS INSTALACIONES AZULCREMAS DE COAPA, TRAS LA ELIMINACIÓN DE LA LIGUILLA./ 2C
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO
BUSCAN DINERO DE LUIS MIGUEL EN LA CORTE ■ / 12C
LUCHAN PARA CREAR EL MUSEO DE EL SANTO
"AÚN ES UN TABÚ HABLAR DE HOMOSEXUALIDAD": ALFONSO HERRERA
■ / 12C
■/ 13C
Diario Plaza Juárez
2C
META
FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
Lunes 08 de mayo de 2017
FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL
PLAZA JUÁREZ.MX
EN COAPA
LE DAN LAS GRACIAS
A LA VOLPE LA CAÍDA ANTE PACHUCA significó la primera marginación de la fase final para el conjunto emplumado, tras cinco años y medio de éxitos
Durante el Clausura 2017, el “Bigotón” no dejó la polémica. En el duelo de la jornada 15 entre Santos Laguna y América, La Volpe, comentó irónicamente en su cuenta de Twitter que nunca había visto celebrar tan efusivamente un gol al técnico de Santos, José Manuel de la Torre, incluso estando al frente de la selección nacional. En la misma red social, el argentino aprovechaba para dar clases de táctica y parado de equipo, siendo el pretexto perfecto para contrarrestar las críticas hacía su trabajo y el funcionamiento del cuadro americanista.
R
icardo La Volpe no seguirá como técnico del América. El estratega hizo el anuncio a las afuera de las instalaciones azulcremas de Coapa, tras la eliminación de la Liguilla. “No se logró un objetivo muy importante para un equipo tan grande como es el América. Me voy agradecido”, reconoció el timonel argentino. La caída ante Pachuca significó la primera marginación de la fase final para el conjunto emplumado, tras cinco años y medio de éxitos. Según ha trascendido, Miguel Herrera sería quien relevaría al “Bigotón” para vivir una segunda etapa con el conjunto capitalino. Los escándalos de La Volpe Luego de Ricardo Antonio La Volpe anunciara ayer que no seguirá más en la dirección técnica del América. El estratega aseguró que “no se logró un objetivo muy importante para un equipo tan grande como es el América. Me voy agradecido”, sentenció. Al fracaso de no calificar a la “fiesta grande” del futbol mexicano, se le suman una serie de escándalos del estratega argentino durante su gestión en el cuadro “azulcrema”. Ricardo La Volpe, llegó al conjunto de Coapa el 22 de septiem-
Ricardo La Volpe, llegó al conjunto de Coapa el 22 de septiembre del año pasado, supliendo en el puesto a Ignacio Ambriz
bre del año pasado, supliendo en el puesto a Ignacio Ambriz. El ex entrenador de la selección mexicana causó polémica desde su llegada al “nido”, cuando en la presentación, La Volpe mencionaba que llegaba al equipo más grande de México, mismas palabras que utilizó cuando lo presentaron como técnico de Chivas en abril de 2014. Otro momento donde el estratega causó polémica fue cuando le puso el pie al jugador de las Chivas Jesús Sánchez, el argentino
se metió al terreno de juego con el pretexto de que la pelota ya había salido del campo y trompicó al defensa “rojiblanco”, provocando que los jugadores del “Rebaño” se le fueran encima. A pr i nc ipio s de d ic ie mb re del 2016, la demanda por acoso sexual a la podóloga de Chivas Belén Coronado, regresó para provocar desconcentración en el cuadro de América, esto durante su paso por la Liguilla del Apertura 2016, misma donde los “azulcremas” enfrentaron al Guadalajara.
El 25 de diciembre del año anterior, en la final de vuelta del Apertura 2016, el técnico del “Ame” se encaró con el delantero de Tigres, AndréPierre Gignac, en la banda del área del Estadio Universitario; las acciones del entrenador provocaron un conato de bronca entre ambas escuadras que terminó con la expulsión de Ventura Alvarado y Paolo Goltz por parte de los capitalinos, mientras José Rivas, de los felinos, vio la roja.
“El Piojo” regresaría a Coapa “Un equipo grande siempre es atractivo. Uno trabaja para ser candidato a ese tipo de proyectos”, declaró el “Piojo” hace unos días en entrevista. Ricardo La Volpe anunció su salida del conjunto azulcrema, por lo que se abre la puerta para el regreso del seleccionador mexicano en Brasil 2014. Herrera fue campeón con el América en el Clausura 2013 y su estilo de juego enamoró a la fanaticada emplumada. Sin embargo, antes de volver al Nido, debe culminar el torneo con Tijuana, equipo con el que disputará la Liguilla como líder.
META
3C
4C
META
FUTBOL NACIONAL
Lunes 08 de mayo de 2017
RESULTADOS COMPLETOS JORNADA 17 LIGA MX
1:5
QUERÉTARO
TIJUANA
TIGRES
LEÓN
1:0
1:2
VERACRUZ
CRUZ AZUL
ATLAS
AMÉRICA
0:1
2:3
JAGUARES
PACHUCA
PUMAS
LA GRAN FIGURA DE LA ÚLTIMA JORNADA
1:2
MONTERREY
0:1
PUEBLA
MORELIA
SANTOS
0:0
NECAXA
2:2
CHIVAS
TOLUCA
TABLA GENERAL EQUIPO 1 TIJUANA 2 MONTERREY 3 GUADALAJARA 4 TOLUCA 5 SANTOS 6 ATLAS 7 TIGRES 8 MORELIA 9 AMÉRICA 10 PACHUCA 11 CRUZ AZUL 12 NECAXA 13 VERACRUZ 14 LEÓN 15 QUERÉTARO 16 CHIAPAS 17 PUMAS 18 PUEBLA
PTS 31 27 27 27 26 26 25 24 24 24 21 21 21 20 19 19 18 16
ASÍ QUEDÓ LA FIESTA GRANDE DEL FUTBOL MEXICANO (CUARTOS DE FINAL) 1 TIJUANA 2 MONTERREY 3 GUADALAJARA 4 TOLUCA
VS VS VS VS
8 MORELIA 7 TIGRES 6 ATLAS 5 SANTOS
GOLEO INDIVIDUAL JUGADOR 1 RAÚL RUIDÍAZ 2 NICOLÁS CASTILLO 3 ANDRÉ-PIERRE GIGNAC 4 AVILÉS HURTADO 5 ORIBE PERALTA
EL DELANTERO DE MONARCAS MORELIA, EL PERUANO RAÚL RUIDÍAZ, fue la gran figura de la jornada, ya que se quedó con el título de goleo al registrar 9 anotaciones, y por si fuera poco, con un gol de él en los últimos minutos, le dio la permanencia a Monarcas en el máximo circuito, luego de derrotar 1-2 a los Rayados de Monterrey
TABLA DEL DESCENSO 14 QUERÉTARO 15 PUEBLA 16 MORELIA 17 VERACRUZ 18 JAGUARES
127 121 118 117 117
EQUIPO MORELIA PUMAS TIGRES TIJUANA AMÉRICA
NÚMERO DE GOLES 9 8 8 8 8
PLAZA JUÁREZ.MX
LOS MEMES DEL
“CANELO”-CHÁVEZ JR.
DEPORTE NACIONAL NACIONAL DEPORTE
META
5C
6C
META
DEPORTE LOCAL
Lunes 08 de mayo de 2017
#FUTBOL AMERICANO
OSEZNOS SUMAN OTRO SEGUNDO LUGAR
EL CUADRO HIDALGUENSE cayó en la gran final antes su similar de Raiders, en un partido que fue emocionante desde un inicio.
U
na gran fiesta deportiva se vivió en la final de futbol americano de la liga FADEMAC de la categoría juvenil el pasado fin de semana en la unidad deportiva municipal de Pachuca donde los Oseznos perdieron ante Raiders por marcador de 6-14. El equipo hidalguense nuevamente se quedó en la orilla y no pudo conquistar el anhelado trofeo, lo que dejó un sabor amargo con jugadores y cuerpo técnico. No obstante, a pesar de no conseguir el objetivo, Oseznos se ha convertido en un equipo de respeto que constantemente llega a finales. Asimismo, en el emparrillado se vivió un juego muy cerrado desde el principio donde los Raiders abrieron el marcador de 0-7, en el segundo cuarto los oseznos concretaron la anotación por conducto del número seis, David Leal Gil, fallando el punto extra y moviendo el marcador de 6-7, así se iban al descanso. De regreso al juego los oseznos no pudieron hacer daño y fueron sorprendidos por los Raiders al mover el ma rcador de 6 -1 4, en los últimos minutos del juego los Oseznos tuvieron el balón y solo pudieron acercarse a las diagonales de los Raiders sin concretar el touchdown, así terminó el juego y los Raiders se convirtieron en el campeón del grupo A2 la categoría juvenil “A” de la liga FADEMAC. Con justicia, Raiders es un digno campeón del certamen, siendo superior a los hidalguenses. Finalmente, al término del juego
las autoridades la FADEMAC y de las organizaciones entregaron el trofeo de campeón a los Raiders, así mismo los trofeos de MVP al mejor jugador ofensivo y defensivo que recibió
por parte de los oseznos el número 52 Carlos Alejandro Labra Villafaña por mejor jugador defensivo, con este juego se cierra la temporada de la categoría juvenil “A” 2017.
■ A todos los ganadores de las diferentes categorías fueron premiados con trofeos y artículos sorpresa
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE LOCAL
META
7C
ATLETISMO
RESPONDE
CARRERA CRANEOSINOSTOSIS LOS GANADORES en la categoría libre fueron Anabel Vega Arias, Brenda Chávez Mejía e Ileana Barrera LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
C
on el objetivo de recaudar fondos para beneficiar a niños que padecen de Craneosinostosis, se realizó la cuarta edición de la carrera recreativa y con causa de cinco kilómetros, la cual logró reunir a un aproximado de 300 participantes. Autoridades de la Fundación Craneosinostosis se reunieron en punto de las 08:00 horas para dar el banderazo de salida en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana, donde el grupo de corredores recorrieron una distancia de cinco kilómetros. Los ganadores en la categoría libre fueron Anabel Vega Arias, Brenda Chávez Mejía e Ileana Barrera; mientras que en la varonil fueron Juan Gerardo Islas López,
Ariel Monterrey Aguilar y Víctor González López. En la juvenil femenil y varonil, los primeros tres lugares fueron para Sandra Becerril Martínez, Perla Lucero Gamero Muñoz y Miriam Guadalupe Martínez; así como, Alfonso Mejía Martínez, Guillermo Matías y Sebastián Contreras Mendieta. En tanto, en la categoría general aparecieron nuevamente en el pódium Anabel Vega Arias, Brenda Chávez Mejía e Ileana Barrera, y en la varonil Alfonso Mejía Martínez, Eleuterio Mejía y Juan Gerardo Islas López, fueron los primeros en cruzar la línea de meta. Por su parte Rebeca Hernández Ortiz, María del Carmen Hernández López y Verónica Campos, hicieron el uno, dos, tres en la categoría de veterano plus; en la varonil ganaron Hugo Lino Juárez, Efrén Pérez
Enciso y Antonio Martínez García. En la veterano femenil Ana María se llevó el primer lugar, seguida por Alicia Jiménez Rodríguez y el tercer puesto fue para Inés Alcántara Tapia. En la varonil los honores los tuvieron Eleuterio Mejía, Justino Vigueras y Gerardo Jiménez. Finalmente, en las categorías infantiles las y los ganadores fueron Enrique Palacios, Carolina Martínez y Regina Palacios, esto en los cinco kilómetros; mientras que en la infantil general pista subieron al pódium Altair González Ávila, Diego Hernández Hernández y Glenda Castelán Flores. A todos los ganadores de las diferentes categorías fueron premiados con trofeos y artículos sorpresa por parte de los organizadores del evento; además, recibieron medalla conmemorativa a todos los participantes.
■ A todos los ganadores de las diferentes categorías fueron premiados con trofeos y artículos sorpresa
Lunes 08 de mayo de 2017
PLAZA JUAREZ
OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86
MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS
VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.
VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS
CONTRATA AL:
71
GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com
VENTA DE TERRENOS
VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896
SE VENDE TERRENO DE 1,600 M2 EN EVERARDO MÁRQUEZ JUNTO AL IEEH.TEL. 771-220-46-37 / 71-820-22
VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401
SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46
SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67
7 02 80
VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67 VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67 VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57
C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53
TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77
VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53
TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25
RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS SE RENTAN OFICINAS CORPORATIVAS EN BLVD. COLOSIO 4604 DESDE 300 M2 TEL. 771-231-89-34/ 771-133-03-18 RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896 CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47 CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15. CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99 CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66
PLAZA JUÁREZ.MX
EMPLEOS EN PACHUCA SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 7 7 1 7 78 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61
Cartelera CANELO VS CHÁVEZ JR EN VIVO
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA ESP
CÓMO SER UN LATIN LOVER XEESP
POWER RANGERS ESP
20:00
11:30/11:40/13:00/14:00/14:15/ 15:30/15:50/16:30/17:00/18:00/ 18:30/19:10/19:30/20:30/21:00/ 21:40/22:00/23:00
12:30/13:35/15:00/16:10/17:30/18:50 20:00/21:20/22:30
SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50
18:40/20:50
FUERA DE MI CAMINO SUB GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 SUB 11:20/14:05/16:45
ESP
11:40/13:30/14:40/16:30/17:40/ 19:20/20:40/22:20
LA MORGUE ESP 22:35
SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54
11:35
11:20
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP 14:00/16:50/19:40/22:40
RÁPIDO Y PELUDO ESP 11:50/13:50
ROCK DOG ESP
12:30/14:30/16:30
UNA VOZ SILENCIOSA: KOE NO KATACHI ESP 15:00
SUB
17:40
UN JEFE EN PAÑALES ESP 12:10
Plaza Bella
SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27
CINÉPOLIS
Galerías
ESP
SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48
11C
Lunes 08 de mayo de 2017
RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51
SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16
CARTELERA
3 IDIOTAS ESP 10:40
Galerías VIP CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP
12:30/14:20/15:00/16:55/17:30/18:55/19:35/20:05/21:35/22:35
GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP 11:30/13:05
SUB
15:55/22:05
CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP
11:00/11:30/12:00/13:30/14:00/14:35/ 16:00/16:30/17:00/18:30/19:00/19:30/ 20:00/21:10/21:30/22:00/22:30
GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP 12:15/13:15/15:05/16:15/18:00/19:15/ 20:50/22:15
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA ESP 10:30
POWER RANGERS ESP 10:40
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 ESP 12:40/15:40/18:45/21:40
UN JEFE EN PAÑALES ESP 13:00/15:20/17:40
SHOW
UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora
CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS
ENRIQUE IGLESIAS
42 AÑOS
■ Cantautor español, famoso por temas como Cuando me enamoro, Héroe o Sólo me importas tú.
STEPHEN AMELL
36 AÑOS ALEX VAN HALEN
64 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C
Luchan para crear el museo de El Santo “TENGO UN GRAN ACERVO, DOCUMENTOS, objetos de mi padre valiosos no en valor material sino sentimental”, aseguró El Hijo del Santo
E Buscan dinero de Luis Miguel en la Corte AMY B. MESSIGIAN, ABOGADA DE BROCKHAUS, explicó de qué forma El Sol podría liquidar la deuda en este caso
P
ese a que Luis Miguel se presentará esta semana en la Corte con el fin de darle una solución a la demanda interpuesta por su ex mánager William Brockhaus, aún se encuentra pendiente la forma en que pagará el monto a favor del demandante. En entrevista con EL UNIVERSAL, Amy B. Messigian, abogada de Brockhaus, explicó de qué forma El Sol podría liquidar la deuda en este caso. Pese a que el abogado del cantante afirmara hace unos días que buscan la forma de llegar a un acuerdo, la abogada explicó que el tiempo es algo que podría no ayudar a esa situación y que muy probablemente deba comparecer nuevamente el 11 de mayo. “Son dos cosas separadas entre nuestro asunto y las órdenes de la Corte, y hasta que el caso sea resuelto hay una orden para
su arresto que continúa en su lugar y una fianza de un millón de dólares si no se presenta durante sus audiencias. Así que para evitar presentarse el jueves tendríamos que haber resuelto esto completamente y que el caso fuera desestimado. Dado que estamos a menos de una semana de que eso suceda, no creo que sea posible”, explicó. Al cuestionar la posibilidad de que Luis Miguel llegara a pisar la prisión, declaró: “No por no hacer el pago. El juicio contra él salió en favor de William Brockhaus y está siendo tratado como un juicio civil, así que Luis Miguel no podría ir a la cárcel por eso, sin embargo, las violaciones a las órdenes de la Corte podría ser algo completamente diferente. En realidad depende mucho de cómo se comporta con el juez e interactúa en la Corte”.
l Santo lucha por tener su museo en la Ciudad de México para exponer en él sus máscaras, capas, objetos personales como bolígrafos y hasta el guión original de “Las Mujeres Vampiro”. Ya se le pidió al gobierno encabezado por Miguel Ángel Mancera un espacio para ello, pero aún no se cuenta con respuesta, indicó el también luchador El Hijo del Santo. “Tengo un gran acervo, documentos, objetos de mi padre valiosos no en valor material sino sentimental”, indicó el enmascarado. A este lugar se sumaría otro en Hidalgo (el segundo en la entidad), pero éste incentivado por el propio gobierno estatal. “Queremos museos dignos”, apuntó en su visita a la Conque, convención de cómic que terminó
ayer en el Centro de Congresos local de Querétaro. Ambas ideas se enmarcan dentro del 100 natalicio del Santo, El Enmascarado de Plata, que se cumplirán el próximo 23 de septiembre. La primera actividad ya oficial será una exposición en las rejas de Chapultepec en la capital mexicana, donde se montarán 100 fotografías mostrando al campeón en todas sus facetas de vida, incluyendo una de bebé, pasando por su actividad sobre el ring y frente a la cámara de cine. Gabriela Obregón, curadora de la exposición y mánager del entrevistado, detalló que se abriría al público en julio. “Y el 23 de septiembre se hará una función de lucha libre en el Zócalo, donde se presentará oficialmente a Santo Jr, el hijo
del Santo”, informó. A ella se convocarán gente como el Ángel Blanco y Solitario, figuras de la lucha libre mexicana. El Hijo del Santo afirmó que aún sigue el proyecto con el director español Álex de la Iglesia (“El día de la bestia”), pero por contrato no puede dar detalles. A comentario expreso de que Guillermo Arriaga (“Amores perros”) se había retirado del mismo, el gladiador apuntó que hay mucha gente talentosa. “Estamos en ese proceso, estoy contento porque viene buena sorpresa, viene algo así como un tsunami. Hay gente muy talentosa como Guillermo del Toro, viene algo muy grande y siempre pienso que las cosas se tardan un poco y eso a la larga viene siendo bueno para un proyecto”, externó.
PLAZA JUÁREZ.MX
SHOW 13C
Lunes 08 de mayo de 2017
"Aún es un tabú hablar de homosexualidad": Alfonso Herrera LA NUEVA TEMPORADA DE "SENSE8" ha desatado una ola de críticas positivas en las redes sociales, sobre todo las escenas sexuales que existen entre Miguel Ángel Silvestre y Alfonso Herrera
T
ras su estreno el fin de semana, la nueva temporada de "Sense8" ha desatado una ola de críticas positivas en las redes sociales, sobre todo las escenas sexuales que existen entre el actor español Miguel Ángel Silvestre y el mexicano Alfonso Herrera. Ambos actores estaban conscientes que sus papeles en esta nueva temporada de la serie creada por las hermanas Wuachosky despertarían respuestas positivas
y también negativas, para ellos ambas son positivas. Previo al estreno de la serie, los actores confesaron a EL UNIVERSAL que alaban que se hable de la serie, ya que uno de los objetivos de sus personajes y la serie en general es poner temas que aún son incómodos en los países en lo que se transmite. "Lamentablemente hoy día aún es un tabú hablar de homosexualidad en países latinoamericanos y en los actores aún más. Sería gran-
dioso que algún día pudiese dejar de ser un tema, eso en parte hasta terminaría en gran medida con las revistas de chismes y escándalos", explicó Alfonso Herrera. Para Miguel Ángel Silvestre, quien interpreta a Lito -el sensate mexicano y gay de la historia- ni siquiera se debería de hablar de un tema tan común como la homosexualidad. "Es solo sexo y que no debería de dársele tanta importancia, nosotros tratamos estos personajes y esta relación con muchísimo respeto. Cuando uno respeta los personajes y los cuida, automáticamente la verdad se puede canalizar mucho más fácil", dijo Silvestre. El ex RBD Poncho Herrera, espera que con series como la que actualmente hace, logre desestigmatizar a los homosexuales y en un futuro ni siquiera su preferencia tenga que ser tema de discusión en las temáticas de los shows. En la segunda temporada de "Sense8" el grupo sensatez continúa en peligro y preparado para protegerse de la organización que quiere cazarlos y matarlos.
STAN LEE TRABAJA EN UN SUPERHÉROE LATINO
S
tan Lee, padre de superhéroes como Spiderman y Iron Man, reveló que está trabajando en un superhéroe latino, que estaría listo para fines de año. Durante una charla de 20 minutos con fans asistentes a la Conque, convención de cómics que se realiza en Querétaro, el artista indicó que desea hacerlo tan bueno
como pueda. “Siempre había querido que esto fuera una sorpresa, pero estoy trabajando en un héroe latino que ustedes estarían viendo quizá al fin de año, quiero hacerlo tan bueno como pueda, tan diferente como pueda, quiero darle el mejor artista y al final de año verán a un nuevo superhéroe”, indicó.
Juanes no pierde la esperanza con la recuperación de su hermana
H
an pasado 24 años desde que su hermana cayera en coma, pero para el cantante Juanes la esperanza y apoyo a su familia son parte fundamental en este proceso. De igual manera, la fuerza y apoyo de otras mujeres como su madre o su esposa le han servido para seguir adelante. “El tema de la mujer es impresionante, a todos nos trajo una. Mi padre falleció hace 23 años y mi mamá siempre ha sido la columna vertebral de la casa; encontré a mi esposa Karen y me enamoré profundamente de
ella, tuvimos tres hijos, dos de ellas son mujeres, Paloma y Luna, que son los ojos de mi vida, yo me muero por esas mujeres”, expresó el intérprete. Pero no sólo ellas ocupan un lugar importante en la vida del cantante, quien confesó que si bien han pasado más de dos décadas desde que su hermana Luz entrara en coma al tener complicaciones con su embarazo, ni él ni su familia pierden las esperanzas de que un día despierte. “Eso sí ha sido un golpe para nuestra familia profundamente doloroso, yo creo que el más
duro que hemos recibido como familia mi mamá, mis hermanos y yo. Está en la casa de mi mamá y cada que llego allí se me cae el mundo porque la realidad es algo muy duro, pero mi mamá está ahí y tiene la fe, todos la tenemos”. El viernes pasado, Juanes presentó su nuevo material visual masivo titulado “Mis planes son amarte” (el primero visual masivo para un artista latinoamericano), participaron personalidades como el fallecido actor Renato López, Jesse & Joy y la modelo de Victoria’s Secret, Joan Smalls. El disco será lanzado el 12 de mayo.
ARTERIA
CULTURAL HIDALGO, INVITADO EDITORA: Tania Peralta Zamora
PLAZA JUAREZ
SECCIÓN D
08-05-17
AGENDA
DE HONOR DEL LIBROFEST DE LA UAM A CELEBRARSE DEL 22 AL 27 DE MAYO en el norte de la capital del país
E LA FRASE DE HOY La adulación nunca viene de parte de un espíritu elevado; ella es propia de los ánimos mezquinos, que acaban por empequeñecerse aún más con el fin de penetrar dentro de la esfera vital de la persona, en torno de la cual gravitan.”
-HONORÉ DE BALZAC -
l estado de Hidalgo será uno de los invitados de honor de la cuarta edición de Librofest Metropolitano 2017, que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana, a celebrarse del 22 al 27 de mayo en el norte de la capital del país. Como país invitado, este encuentro contará con la presencia de Japón. Hidalgo tendrá una participación muy activa, que inicia con dos conferencias y seis presentaciones literarias, un taller de bordado de Tenangos, pieza artesanal muy importante en el estado, además de las exposiciones “El arte popular de Hidalgo, Rituales, usos y creaciones” y “Escultura en piedra”. Asimismo, el doctor Antonio Lorenzo Monterrubio disertará sobre el patrimonio del estado de Hidalgo que cuenta con dos designaciones de Patrimonio Cultural de la Humanidad, una por el Acueducto de Zempoala, obra arquitectónica con posibilidades de preservación y otra, con el Camino Real Tierra Adentro de Tepeji del Río que recrea la ruta de la minería, además de compartir con todo el país las declaratorias de la charrería y la gastronomía
como patrimonio intangible que se deben conocer, afirmó Olaf Hernández Sánchez, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo. Además, como estado invitado, ofrecerá durante la cuarta edición del LibroFest una muestra de la gastronomía tradicional basada en la biodiversidad: la s coci nera s t rad iciona le s Porfiria Rodríguez y Martha Gómez compartirán su amplia sabiduría en el arte de la cocina tradicional, enriqueciendo esta participación con la conferencia “El pulque y nuestra gastronomía”, impartida por el promotor cultural Raúl Guerrero Bustamante. Entre las participaciones destacadas se encuentran también las de don Carmelo Ángeles Moreno, embajador de la gastronomía hidalguense, cocinero tradicional y fundador de la muestra de Santiago de Anaya, y don Juan Castelán, orgulloso panadero tradicional de Acaxochitlán, Hidalgo. La presentación del VI LibroFest fue hecha por el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana, Salvador Vega y León, con la presencia del embajador plenipotenciario de Japón, Akira Yamada; de la directora
de Fundación Japón en México, Naoko Sugimoto; Olaf Hernández Sánchez, de la Secretaría de Cultura hidalguense; del rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Romualdo López Zárate. La feria literaria de este año, tiene como objetivo acercar al público a la lectura, la oferta cultural será plural, diversa y de gran nivel con títulos académicos y de cultura general para todas las edades que ofrecerán 50 editoriales, habrá 60 presentaciones de libros de ingeniería, sociología, diseño y un largo abanico de disciplinas, así como un foro de expertos para debatir y proponer soluciones al problema del agua y otro, sobre los derechos de las mujeres y los avances en la materia. Cinco conferencias magistrales impartidas por personalidades de renombre sobre los temas de la cultura pop en Japón, la cultura en Hidalgo, la recomposición regional de América Latina, entre otros. Se impartirán 17 talleres gratuitos, así como 21 cursos de nivel profesional con valor curricular y de costo de recuperación muy accesible para los estudiantes.
PLAZA JUÁREZ.MX
ARTERIA 15C
Lunes 08 de mayo de 2017
CULTURAL
PACHOA NOTECH NIC EN EL CUARTEL DEL ARTE TODAVÍA HAY OPORTUNIDAD de apreciar el talento de 25 artistas jóvenes, 11 de ellos hidalguenses
T
odavía hay oportunidad de apreciar el talento de 25 artistas jóvenes, 11 de ellos hidalguenses, en la exposición Pachoa Notech Nic (Allegar algo a sí), exhibida en el Cuartel del Arte. Se trata de una selección de trabajos de fotografía, video e instalación que contó con la curaduría de Javier Ramírez Limón. Los horarios en que puede ser visitada son los siguientes: de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas y los domingos de 11:00 a 15:00 horas. La entrada es libre. Esta muestra fue organizada por la Secretaría de Cultura de Hidalgo, con la finalidad de reunir las experiencias de 25 participantes de las dos ediciones del Programa de Fotograf ía Contemporánea, implementado en 2013 y 2014 por el gobierno estatal mediante el Centro de las Artes de Hidalgo. Este programa aglutinó a fotógrafos de Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca,
Hidalgo y la Ciudad de México. Los participantes son: Rocío Lomelí (Jalisco, 1974), Alain Amateco (Ciudad de México, 1990), Aglae Cortés (Sonora, 1977), Salvador Casta ñeda (Ciudad de México, 1980), Samantha Nolasco (Ciudad de México, 1990), Ray Govea (Hidalgo, 1979), Jazzibe Santos (Oaxaca, 1989), Sergio Uribe (Gua najuato, 1984), A lf redo López Tagle (Ciudad de México, 1990), Erick Rufino (Hidalgo, 1985), Perla Ibarra (Hidalgo, 1986), Laksmi de Mora (Morelos, 1981), Roberto Villalpando (Ciudad de México, 1977), Adrián Rojas (Oaxaca, Oaxaca 1985), David Eurosa (Hidalgo, 1988), Emanuel Saldaña (Hidalgo, 1988), Luzero López (Hidalgo, 1964), Manuel Barrero Leija (Hidalgo, 1989), Miguel Ángel García (Hidalgo, 1982), Julisa Álvarez (Guanajuato, 1985), David Cervantes (Hidalgo, 1990), Arturo Guzmán Vera (Hidalgo), Viri Aguilar (Hidalgo, 1982), Ma-
nuel Parra (Estado de México, 1990) y Carlos Turrubiarte (Hidalgo, 1977). Muchas de estas piezas fueron reformuladas para esta exposición; todas guardan estrecha relación con el díctum náhuatl de materializar y aprisionar un objeto (una fotografía, un video, un juego espacial) y hacerlo propio. Asimismo, la exposición integra la serie “Hombre llevando un cerdo con carrito” (1950), de Nacho López: persecución de la cual serán deudoras innumerables obras del arte contemporáneo y que puede interpretarse como el registro de una acción. Gobernante, un hombre jala a un cerdo “a sí”, como quiso dar a entender Alfonso de Molina en sus estudios del náhuatl, al referirse a la necesidad imperiosa de abrazar una realidad imaginada. La serie forma parte del Fondo Nacho López de la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de Pachuca.
Grupo Los Bohemios.
SECRETARÍA DE CULTURA ORGANIZA
FESTIVAL DE MÚSICA ROMÁNTICA PARA LAS MADRES HOY 8 DE MAYO, en el escenario del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina en punto de las 18:00 horas
C
omo una manera de honrar a las mamás en su día, hoy 8 de mayo se llevará a cabo el Festival Cultural del Día de las Madres, organizado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo, y que contará con la participación de destacadas agrupaciones, que se congregarán en el escenario del Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina en punto de las 18:00 horas. Entrada libre. El grupo anfitrión será Los Bohemios, perteneciente a la Secretaría de Cultura, en compañía de los tríos Los Brandy’s de Pachuca, Voces Imperiales y Los Faraones, además de la actuación del tenor pachuqueño Fausto Villagrán. Con esto, el Gobierno del Estado de Hidalgo, mediante su Secretaría de Cultura, busca poner al alcance de la población actividades de calidad y diversidad, en esta ocasión con una tarde de bohemia y romanticismo. Las y los asistentes podrán disfrutar de temas como: “Piel
canela”, “El milagro de tus ojos”, “Mitad tú mitad yo”, “Para qué me haces llorar”, “Bonita”, “Tatuajes”, “Cómo han pasado los años”, “Sabor a mí”, “Coincidir”, entre muchas otras canciones del ayer. Durante casi 30 años, Los Bohemios le han cantado al amor y han compartido el escenario con artistas de renombre y del género romántico como: Los Panchos, Los Dandys, Los Tecolines, Los Montejo, Los Tres Ases, Los Tres Diamantes, Carlos Cuevas, entre otros. Originario de Pachuca, el tenor Fausto Villagrán inicia su carrera musical a la edad de 15 años, al ser invitado a cantar como “José el Carpintero” en el musical navideño “Luz Eterna” sin ninguna preparación musical más que el único recurso de su voz. Inició su preparación al lado de la soprano Hilda Galicia, con la cual aprende dominio vocal para así ingresar al coro de cámara Allegro Cantorum, que dirige el tenor hidalguense Carlos Galván.
16C
SALUD
VIVE SANAMENTE
Lunes 08 de mayo de 2017
CUATRO CAUSAS
DE PARÁLISIS FACIAL LA PARÁLISIS FACIAL OCURRE cuando una persona ya no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos en un lado de la cara. Estos síntomas se pueden dar en pocas horas, por lo cual es importante lo que puede provocar o causar este daño
L
a parálisis facial casi siempre es causada por un daño o hinchazón del nervio facial, el cual lleva señales del cerebro a los músculos de la cara o bien por un daño al área del cerebro que envía señales a los músculos faciales. En ocasiones pueden existir alteraciones en el habla, lagrimeo constante, dificultad para subir la ceja y para masticar los alimentos.
1
La parálisis puede ser causada por estrés ya que estar en constante tensión te eleva la presión sanguínea. Entre más alta es aumenta la carga de trabajo del corazón y el crecimiento malsano de tejido.
2
Haber tenido una infección. Infecciones virales como la meningitis o el resfrío común pueden favorecer que el nervio facial se inflame, causando presión dentro del canal de Falopio y llevando a un infarto en la zona (muerte de las células nerviosa).
3
Diabetes. Es una enfermedad sistémica es decir afecta todo el cuerpo y no sólo un órgano en particular. Esto hace que las personas que la padezcan tengan mayor posibilidad de sufrir una parálisis facial.
4
Migraña. La migraña duplica el riesgo de enfermedad en el sistema nervioso, lo que puede provocar una parálisis facial. Esto de acuerdo con la Academia Americana de Neurología.
PLAZA JUAREZ
LUNES 08 de mayo de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO
SÍGUENOS EN:
@diaplazajuarez
Diario Plaza Juárez
BARANDILLA 911 ABEJAS ATACAN; • www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4428 •
EMERGENCIA
Editor: Rubén Mendoza Bermúdez
L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .
¨ EN SAN MIGUEL CEREZO
CINCO PERSONAS LESIONADAS Alrededor de las 11:30 horas, en el panteón de la localidad de San Miguel Cerezo Los insectos se alborotaron por el compresor que utilizaban para pintar una cripta Tres adultos y dos menores de edad tuvieron que ser hospitalizados de emergencia PAG. 4D
¨ EN HIDALGO
REFUERZAN EL COMBATE AL ROBO DE HIDROCARBURO Como parte de refuerzo de las acciones de combate al robo de hidrocarburo, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, en ocho meses, logró asegurar 472,234 litros de combustible.
PAG. 4D
¨ A UN LADO DEL PARQUE DE CONVIVENCIA
ROBÓ CELULAR A UNA DAMA; CIUDADANOS LO ATRAPARON Una odisea para el olvido vivió una mujer víctima de un individuo, que le arrebató su bolso y su celular, para salir corriendo, sólo que varias personas intervinieron y lo detuvieron.
PAG. 5D
2D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 08 de mayo de 2017
MX
¨ EN MORELIA
POLICÍA FEDERAL ASEGURÓ AYER 500 CARTUCHOS “BALA DE PUNTA VERDE”
Especialista de PF, explicó que los cartuchos 5.56 milímetros se identifican como “bala de punta verde”, o M855, utilizada para rifle semiautomático AR-15, el más popular en EU y que es capaz de perforar chalecos policiales presuntamente fabricados a prueba de bala
E
lementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, localizaron en Morelia un paquete que conten ía más de 500 cartuchos útiles calibre 5.56 conocidos como “antiblindajes” o “matapolicías”, debido al material y estructura con las que son fabricadas, durante las últimas horas, dijo la corporación policial. Al abundar en la información PF indicó que los proyectiles fueron localizados al
interior de una caja de cartón envuelta con cinta canela en la bodega de una empresa de paquetería y mensajería de la ciudad de Morelia. El paquete con los cartuchos, reveló la Policía Federa l, ten ía como dest i no la capital michoacana y era proveniente de la Ciudad de México de acuerdo a la guía de traslado. Un especialista de la PF consultado, explicó que los cartuchos 5.56 milímetros son identificados como “bala de
punta verde”, o M855, utilizada para el rifle semiautomático AR-15, el más popular en EU y que es capaz de perforar chalecos policiales presuntamente fabricados a prueba de bala. Ante ello, sostuvo, este tipo de proyectiles son conocidos como “antiblindaje” o ”mata policías”. Una vez asegurados, los cartuchos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, donde también inició Carpeta de Investigación del caso.
Elementos de la Policía Federal, localizaron en Morelia un paquete que contenía más de 500 cartuchos útiles calibre 5.56 conocidos como “antiblindajes” o “matapolicías”.
¨ EN OAXACA
MATAN A MUJER Y LA ENTIERRAN EN SU CASA El cuerpo de la mujer presentaba evidentes huellas de violencia y de acuerdo a las primeras versiones, el atacante habría sido su propia pareja, quien se dijo huyó del hogar
A Una mujer fue asesinada y enterrada en el interior de su propio domicilio, en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca y el cadáver fue hallado una semana después de su desaparición.
utoridades oaxaqueñas, ayer dieron a conocer que una mujer fue asesinada y enterrada en el interior de su propio domicilio, ello en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca y sorpresivamente el cadáver fue hallado una semana después de su desaparición. De acuerdo con los reportes
de las corporaciones policiacas que tomaron conocimiento del hecho, tras detectar olores fétidos la noche del sábado 6 de mayo, familiares de la víctima comenzaron a escarbar con palas y picos en el baño, y dieron con el cuerpo de quien fue identificada como Griselda Guzmán, de 34 años de edad. La mujer presentaba huellas
de violencia y según las primeras versiones, el atacante habría sido su pareja, quien huyó del hogar. Griselda fue vista por última vez el domingo 30 de abril en su domicilio de la colonia El Paraíso, de la agencia de Acatlima, Huajuapan, municipio ubicado a unos 200 kilómetros de la capital, en la región Mixteca. Fue el 1 de mayo en que familiares interpusieron la denuncia ante la Vicefiscalía Regional del Estado, con el fin de que iniciaran con la búsqueda. De acuerdo con organismos de la sociedad civil, en lo que va de este año, se han registrado 42 feminicidios en la entidad oaxaqueña.
SÍGUENOS EN:
Lunes 08 de mayo de 2017
BARANDILLA
3D
¨ EN PUEBLA
VAN TRES MIL MILITARES CONTRA CHUPADUCTOS
HUMO
Que cuando la delincuencia se vio acorralada, en evidentes actos de desesperación y al querer recuperar la plaza surgieron enfrentamientos como los del miércoles pasado, en los que perdieron la vida cuatro militares
A
utoridades federales y del estado de Puebla reforzarán acciones de seguridad con utilización de artillería y helicópteros para desmantelar grupos delictivos dedicados a robo de combustible a Petróleos Mexicanos, en una estrategia interinstitucional que incluirá 3 mil elementos del Ejército y de la policía de la entidad. El gobernador José Antonio Gali especificó que en la estrategia participarán 2 mil 500 militares y 500 elementos de Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) estatal, en la zona conocida como Triángulo Rojo. “Vamos con toda seriedad a salvaguardar la integridad, los valores y el patrimonio de las familias poblanas”, dijo. Comentó que cuando la delincuencia se ve acorralada, en actos de desesperación y al querer recuperar la plaza surgen enfrentamientos como los del miércoles pasado, en los que perdieron la vida cuatro militares. “Hoy es el momento, como lo dijo el Presidente de la República, de echar toda la carne
al asador” y terminar con el robo de combustible, “problema tan grave que daña al país”, afirmó. El secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Morales Rodríguez, informó que con la orden dada por el Presidente han sido identificados plenamente los cabecillas de las dos principales organizaciones dedicadas a la ordeña de hidrocarburos: “El Toñín” y “El Bukanas”, a quienes los 3 mil elementos del Ejército y de la policía local les harán frente.
¨ PUEBLA
DICTAN PRISIÓN OFICIOSA A NUEVE POR EL ATAQUE A LOS MILITARES El agente del Ministerio Público integró carpetas de investigación, llevó a cabo actos y técnicas de investigación y obtención de pruebas científicas para judicializar el caso
U
n juez de control dictó prisión oficiosa para nueve personas detenidas durante enfrentamientos armados entre elementos del Ejército y presuntos “huachicoleros” en el estado de Puebla, que dejaron diez personas muertas, entre ellas 4 militares. En audiencia de control, la Fiscalía General del Estado acusó a los detenidos de presuntos delitos de homicidio, tentativa de homicidio, portación de arma de
fuego e instrumentos prohibidos y delitos cometidos contra servidores públicos. De los 14 detenidos el pasado jueves en la comunidad de Palmarito del municipio de Quecholac, a nueve se les dictó prisión oficiosa, cuatro menores fueron remitidos a la Justicia para Adolescentes y uno falleció a las pocas horas de su detención. El pasado jueves, elementos castrenses y de la Policía Estatal, realizaban un recorrido en los
Óscar “N”, Pedro “N”, Jorge “N”, Gerardo Adrián “N”, y Mauricio “N”, enfrentan cargos de tentativa de homicidio, portación de arma de fuego e instrumentos prohibidos, y delitos cometidos contra servidores públicos” AMP
puntos antes señalados, donde fueron agredidos con disparos de armas de fuego por varias personas, lo que dejó diez muertos (cuatro militares) y 13 elementos lesionados. El agente del Ministerio Público integró las carpetas de investigación, Por lo cual puso a disposición de la autoridad judicial a 9 personas presuntamente
relacionadas con estos hechos, los cuales fueron arrestados durante los enfrentamientos armados. Durante la audiencia de control de detención solicitada por la Fiscalía ante el Juez de Oralidad en el Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez, la autoridad judicial calificó como legales las pruebas del representante social.
4D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 08 de mayo de 2017
MX
¨ EN HIDALGO
REFUERZAN COMBATE A ROBO DE COMBUSTIBLE
Durante la actual gestión se incautaron 304 vehículos relacionados con sustracción ilegal de combustible, 226 más que en el periodo anterior
C
¨ EN SAN MIGUEL CEREZO
ABEJAS ATACAN; DOS MENORES Y TRES ADULTOS LESIONADOS
omo parte del refuerzo de las acciones de combate al robo de hidrocarburo que el gobernador Omar Fayad Meneses instruyó desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), durante ocho meses, ha logrado el aseguramiento de 472,234 litros de combustible. La anterior cifra rebasa ampliamente los 130 mil 552 litros decomisados en los ocho meses anteriores (1 de enero - 4 de septiembre de 2016), lo que demuestra el compromiso de las autoridades estatales por dar frente a los ilícitos generados por esta actividad en Hidalgo. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, afirmó que la dependencia que encabeza mantendrá los operativos de vigilancia en el estado, al tiempo que solicitó el apoyo y la participación de la ciudadanía por medio de la denuncia. Sobre la productividad generada en los ocho primeros meses de la administración de Omar Fayad a través de la
472,234 Los litros de hidrocarburo que personal de la Secretaría de Seguridad confiscó en los ocho meses de la actual administración gubernamental
911 y 089 El Número Único de Emergencias y de Denuncia Anónima, que se encuentran disponibles las 24 horas, los 365 días del año
Coordinación de Seguridad Estatal, indicó que 35 personas posiblemente relacionadas por este delito han sido aseguradas, mientras que del 1 de enero al 4 de septiembre de 2016 fueron detenidas 16. Asimismo, Delmar Saavedra destacó que en las 243 acciones realizadas por la SSPH en torno a este delito desde el 5 de septiembre de 2016, han sido asegurados 1,341 objetos, como cisternas, contenedores y mangueras, lo que representa 953 más que en los últimos ocho meses anteriores.
Alrededor de las 11:30 horas, el personal del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo fue alertado de la contingencia con personas lesionadas por picaduras de abejas y por ello se acudió al panteón de la localidad de San Miguel Cerezo
C
aos, carreras alocadas y zozobra de visitantes al Panteón de San Miguel cerezo provocó un enjambre de abejas, que enardecidas por un compresor que utilizaban para pintar una cripta, atacaron dejando a cinco lesionados por picaduras, tres adultos y dos menores de edad que tuvieron que ser hospitalizados de emergencia. Se informó que alrededor de las 11:30 horas, el personal del
Cuerpo de Bomberos de Hidalgo fue alertado de la contingencia con personas lesionadas por picaduras de abejas y por ello se acudió al panteón de la localidad de San Miguel Cerezo del municipio de Pachuca. Al arribar los bomberos tomaron medidas de seguridad, ya que el enjambre se encontraba en una cripta donde se realizaba limpieza de la misma, resultando con picaduras cinco personas: Tres adultos fueron
trasladados en la ambulancia de Bomberos de Hidalgo 870, uno de 54 años al IMSS, otro de 30 al ISSSTE y uno más de 43 a Cruz Roja Sur. Dos menores, de 6 y 7 años, fueron trasladados por ambulancia de Cruz Roja, unidad 125, a la clínica del ISSSTE. Probable causa: la familia prendió una planta de luz y un compresor para pintar una cripta y el ruido provocó la irritación de las abejas.
Desde el inicio de la actual administración, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, durante ocho meses, ha logrado el aseguramiento de una importante cantidad de combustible robado.
SÍGUENOS EN:
Lunes 08 de mayo de 2017
BARANDILLA
5D
¨ A UN LADO DEL PARQUE DE CONVIVENCIA
ROBÓ UN CELULAR Y CIUDADANOS LO ATRAPARON
U LA VALENTÍA Y OPORTUNA intervención de ciudadanos de esta ciudad capital, permitieron la captura de un presunto delincuente que momentos antes le robo el bolso y un teléfono celular a una mujer, a un lado del Parque de Convivencias.
na odisea para el olvido vivió una mujer que fue víctima de un individuo, que le arrebató su bolso y su teléfono celular, para salir corriendo, sólo que varias personas intervinieron y luego de una persecución lograron detenerlo, golpearlo y posteriormente lo entregaron a la policía. El incidente tuvo lugar a un costado del Parque de Convivencias, frente al monumento
a la Mujer y se reportó al 911. Como inicialmente el autor del ilícito, opuso resistencia, tuvo que ser sometido a la fuerza por tres masculinos, uno de los cuales logró someterlo con el brazo apretándole el cuello, lo que provocó que el joven presunto delincuente cayera sentado en el suelo y ahí otros dos individuos lo sujetaron e inmovilizaron de los brazos. Al momento de su
911
EL TELÉFONO DE EMERGENCIAS AL QUE SE REPORTÓ EL ROBO QUE PERPETRÓ UN PRESUNTO DELINCUENTE EN AGRAVIO DE UNA MUJER, A LA QUE INTERCEPTÓ A UN COSTADO DEL PARQUE DE CONVIVENCIAS, PARA HURTARLE SU BOLSA DE MANO Y UN TELÉFONO CELULAR, SÓLO QUE VARIOS HOMBRES SE PERCATARON DEL ATAQUE Y FUERON TRAS EL AUTOR DEL ATRACO, A QUIEN LE DIERON ALCANCE Y ASEGURARON PARA SOMETERLO A LA FUERZA Y POSTERIORMENTE LO ENTREGARON A LA POLICÍA
aseguramiento, el presunto delincuente dijo a sus captores que responde al nombre de Martín y que es vecino de la colonia Nuevo Hidalgo y originario de esta ciudad capital. La afectada de quien se reserva su identidad, solicitó a la ciudadanía que si lo reconocen acudan a denunciarlo, para acumularle delitos en su contra, para que pueda ser juzgado de acuerdo a lo que corresponda por la ley.
¨ PACHUCA
CHOCAN MOTO Y CAMIONETA; EL PILOTO, LESIONADO Y HOSPITALIZADO
El motociclista resultó lesionado y, por la gravedad de sus heridas, fue necesario trasladarlo al Hospital General de Pachuca
U
n lesionado grave y cuantiosas pérdidas materiales arrojó el choque entre una motocicleta y una camioneta que tuvo lugar la mañana de ayer a las 13:58 horas sobre el Viaducto Nuevo Hidalgo, colonia Centro del municipio de Pachuca. El accidente de tránsito se reportó vía telefónica al número único de Emergencias 911, mediante lo cual el informante detalló que una camioneta y una motocicleta se impactaron en la parte posterior del mercado
18 Años la edad del conductor de la motocicleta que se vio involucrada en el choque con una camioneta, por lo cual el joven fue hospitalizado
Benito Juárez, sobre el Viaducto. Los vehículos involucrados en siniestro fueron una camioneta Ford Explorer, color verde, con placas HNE-52-84, conducido por J.C.G., de 40 años y una motocicleta Italika, color amarillo
con negro, sin placas, que manejaba A.A.G.M., de 18 años. Por el brutal impacto, el piloto de la motocicleta, resultó lesionado y por la gravedad de sus heridas fue necesario ser trasladado de emergencia al Hospital General de Pachuca, a bordo de ambulancia 870 del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal, como los primeros respondientes y oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal.
Luego de chocar en su motocicleta con una camioneta en el viaducto Nuevo Hidalgo, un joven resultó lesionado de consideración y fue ingresado al Hospital General de Pachuca.
6D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 08 de mayo de 2017
MX
Un infierno
bonito LOS PEPENADORES SE DIERON EN LA MADRE os grupos de pepenadores del relleno sanitario El Huixmi se aventaron una gran batalla campal, donde sacaron los cuchillos y se sacaron las tripas. Esto sucedió porque se ganan el uno a otro el material reciclable y la basura; la pelea dejó como saldo dos heridos y varios desmadrados, porque se dieron con todo hasta por debajo de la lengua. Por lo menos 80 personas participaron en la pelea, entre el personal del sindicato de trabajadores de la basura, interno y externo en el tiradero que ya les dije, en Pachuca. Según dijeron los gendarmes, los pepenadores sindicalizados por la presidencia municipal quería tener la preferencia para juntar el material, mientras que pura basura les dejaban a los del sindicato interno del lugar. A algunos, esto les cayó como patada de mula en los bajos y comenzaron a discutir, pero salieron a reducir las palabras gruesas y aventones, que los calentó, y llegó una lluvia de madrazos todos contra todos. La gente del poblado del Huixmi se asustaron y llamaron a la gendarmería para que a macanazos los calmaran, porque no entendían razones, cuando llegaron los uniformados, mientras unos los apartaban otros llamaron a las ambulancias porque dos quedaron tirados en un charco de sangre. Se infor mó que Ivá n, el
D
terrible, de 3 años de edad, resultó con un piquete en la pierna, y otro joven en el brazo. Pero no se los llevaron, ahí mismo los curaron, se levantaron y le siguieron la tos al gato, no dejaban ni un momento de aventar madrazos y aventones a los uniformados, que les decían que no se metieran porque les iban a dar en la madre, que ellos fueran a agarrar a los ladrones porque en este caso no tenían vela en el entierro. Los policías no se daban abasto ni podían calmar a los peleoneros, que se estaban dando hasta por debajo de la lengua. Tuvieron que llamar al representante del ayuntamiento de la presidencia municipal de Pachuca, para que llegaran a un arreglo. Benita Islas Carvajal, la representante del ayuntamiento, entabló un diálogo con Antonio Muñoz, líder del sindicato de los recolectores de basura, quienes determinaron tratar el asunto con las autoridades; mientras alegaban, la gendarmería de Pachuca estaba formada, resguardando el lugar y lista con su carabina por si se salieran del huacal los rijosos. INSPECTORES ABUSIVOS os servidores públicos de la dirección de comercio y abasto de la presidencia municipal de Pachuca se están metiendo en una zona peligrosa, porque valiéndose de su puesto, retiraron a golpes a
L
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Bomberos 713.7865
una señora que dijo que tenía credencial de vendedora ambulante. En el primer cuadro de la ciudad. Los gatos de la presidencia le andan jugando al valiente, pero no saben que de un momento a otro les puede llegar por la retaguardia el “Perro” Pelcastre, para morderles la cola. La señora que fue agredida por los monos fueron denunciados a la Procuraduría General de Justicia de Pachuca. Martha Casillas Rendón fue la víctima de los valientes hombres que a jalones y aventones la tiraron ante los ojos saltados de su esposo, que miraba cómo la tumbaron y se torció una pata, también le amolaron el brazo izquierdo. Los hechos ocurrieron en la esquina que forman las calles Melchor Ocampo e Ignacio Zaragoza, para que den con el lugar, se encuentran a un costado de El Reloj de Independencia. La vendedora es una mujer emprendedora, relató a las autoridades que vende artículos para peinados y de esa forma ayuda para que no anden por la calle viejas greñudas. Esto sucedió el martes pasado, pasadito del medio día, los empleados de la presidencia municipal se le acercaron y sin decirle nada de que estaba prohibido vender en la Cruz Roja 714.1722
vía pública, intentaron quitarle la mercancía. La señora pensó que eran unos ladrones y les mentó la madre, dándoles unos jalones de greñas y a otros les tiro campanazos diciéndoles “Se llevan madres”. Ya se llevaban su reja donde tenía colgadas pulseras y accesorios para el cabello, la mujer fue sometida violentamente por los servidores públicos, pues uno de ellos con sus chancletas le pisó el tobillo y otro sujeto la jaló muy fuerte del brazo, que por pocos se queda con él. Al ver que los mendigos ya habían dado la voz de alarma y que estaban en peligro de que llegaran los uniformados, Martha y su esposo corrieron a esconderse en un establecimiento para evitar que se callaran el hocico, porque no dejan de decir maldiciones. Hasta que los salvó la campana cuando llegó una mujer policía en su auxilio, preguntado qué es lo que pasaba. Los servidores públicos le dijeron que estaban retirando a la señora porque era una vendedora ambulante, y por orden de doña “Yolis” esto es un delito. La mujer policía les dijo que esa no era la forma de tratar a una dama, que se les habla y se les dicen las cosas como son, por eso dicen que los de la presidencia se crearon en la bragueta de un soldado. Los inspectores se fueron del lugar, la mujer autoridad al ver que la señora le salía sangre de un brazo y tenía un gran
Polícia Ministerial 711.1880
rasguño en la cara, solicitó por radio una ambulancia, por lo que los paramédico de la Cruz Roja atendieron en la calle a la mujer herida, en sus sentimientos y físico. Cuando estuvo con el diablo mayor del ministerio público dio su declaración: “Nosotros sabemos que no podemos instalarnos a vender de manera fija, porque somos ambulantes, pero siempre los de Comercio y abasto nos dicen que nos vayamos a otro lugar, les rogamos que nos dejen y ellos nos piden para el refresco. Pero como ahora no les dimos porque no hemos vendido nada, se enojaron y nos trataron como delincuentes, me faltaron al respeto. No es lo único que hacen estos desgraciados, varias veces me han ofendido haciéndome propuestas indecentes, para dejarme vender”. La mujer gendarme y los paramédicos de la Cruz Roja orientaron a la señora Martha, para que los denunciara penalmente porque luego se pasan de listos y además la lesionaron, para que se esclarezca legalmente. Por lo tanto la mujer se presentó al ministerio público de Seguridad Estatal levantó la demanda con el caso único por los delitos de abuso de autoridad, lesiones, proposiciones indecorosas y lo que resulte en contra de Valentín y los que resulten responsables. Mucho ojo señora Yolanda, contrate a gente honrada, porque va a quemar a su partido político.
C-4 717.3013
Emergencias 911
8C
META
DEPORTE
Lunes 08 de mayo de 2017
PLAZA JUÁREZ.MX
DEPORTE
#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
KARLA SANTOYO
EN EL OJO DEL HURACÁN
LA TORERA POTOSINA CONTRAVINIENDO los estatutos de la Asociación Nacional de Matadores de Toros tomó la alternativa en Durango
SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez
E
stimados amigos con el placer de saludarlos desde este espacio de Plaza Juárez. Los diccionarios taurinos definen Alternativa como “Acto por el cual un matador de toros eleva a un novillero a la misma categoría, entregándole, en el curso de la corrida, la muleta y el estoque para que ejecute la faena en su lugar”. Los anales de la Tauromaquia señalan que la primer alternativa otorgada de manera formal, fue la de Joaquín Rodríguez “Costillares”, el 22 de abril del año de 1760 en la plaza de Sevilla, de manos Manuel Bellón “El Africano”, aunque la ceremonia -tal y como se lleva a efecto en la actualidad- surge iniciando el Siglo XIX. Al inicio de la reglamentación de las corridas de toros, los aspirantes a Matadores de Toros iniciaban su aprendizaje como subalternos en las cuadrillas de los toreros de alternativa, siendo precisamente el titular de la cuadrilla el que, de acuerdo a su particular criterio, cedía al más aventajado de sus discípulos uno de los astados que debía lidiar y
estoquear, siendo este acto el reconocimiento de Matador de Toros que se hacía al toricantano, con lo que ya podía tener su propia cuadrilla. Sin embargo al correr de los tiempos las formas de obtener la Alternativa (Doctorado o Borla de Matador de Toros) ha cambiado, los jóvenes
aspirantes regularmente inician su aprendizaje como becerristas, para posteriormente pasar a novilleros sin picadores, novilleros con picadores y finalmente a Matadores de Toros. Pero quién o quienes deciden cuando un joven torero está preparado para alcanzar la Alternativa?, los
Estatutos de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares, así como de la Unión Mexicana de Toreros, que señalan como requisito para obtener la Alternativa “haber toreado el año anterior a la fecha de Alternativa, un mínimo de doce festejos, de cua-
les cinco deben ser en plazas de primera, matando dos novillos en cada uno de ellos”; esto es si Usted pasaporta catorce toros en un año, bien puede alcanzar el Doctorado en Tauromaquia. Pues bien, desde hace aproximadamente un mes la potosina Karla Santoyo, integrante de una reconocida familia taurina y entonces novillera, anunció que el día primero de mayo de este dos mil diecisiete tomaría la Alternativa en la Plaza de Toros Alejandra, de la Ciudad de Durango, llevando como padrino a Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” y como testigo al rejoneador Rodrigo Santos, con un encierro compuesto de tres toros de la dehesa familiar de “Santoyo” y tres más de Cortina Pizarro, no bien se hizo el anuncio del cartel de la Alternativa de la potosina, cuando el dirigente de los Asociación Nacional de Matadores Paco Doddoli, se opuso terminantemente declarando que dicha Alternativa no contaría con el aval de la Asociación que preside y a la que pertenecía Karla Santoyo, co-
mo novillera, por lo que la torera cambio de agrupación, buscando el aval hará el doctorado, y se fue a militar a las filas de la Unión Mexicana de Toreros, que dirige el Matador Miguel Ortas “Miguelete”, que de momento la aceptó, pero posteriormente “le cambio la lidia” a la joven Santoyo y, al igual que Doddoli, negó avalar dicha Alternativa. El argumento de ambas agrupaciones fue que Karla Santoyo no cumplía con los requisitos, en cuanto a los festejos toreados durante el año anterior para aspirar al Doctorado, subrayando ambos dirigentes de los coletudos que el debut oficial de Karla Santoyo como novillera con picadores fue el 30 de julio de dos mil dieciséis, en el Lienzo Rancho del Charro de San Luis Potosí, alternando con Francisco Martínez, Sebastián Román y Baruch Arreola, con novillos de Manolo Martínez y que solamente ha actuado en seis novilladas en las que ha despachado un solo novillo en cada una. No obstante la oposición de los gremios taurinos, Karla Santoyo
recibió los trastos de matador de toros el pasado lunes, como estaba programado, en la Plaza Alejandra de Durango, de manos de “El Capea”, ante el testimonio de Rodrigo Santos, lo que generó que tanto la Asociación Nacional de Matadores de Toros Novillos Rejoneadores y Similares, como la Unión Mexicana de Toreros, en primer término desconocen la Alternativa otorgada a la joven torera, por lo que la siguen considerando novillera y además la han vetado. En razón al veto señalado, Karla no pudo actuar el pasado día tres de mayo en la localidad de Cruz de Mangas, Municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, en donde estaba anunciada al lado de Pablo Samperio, Luis Gallardo, Lorenzo Garza Gaona y la becerrista Ximena Linares. Esperemos a ver el derrotero que toma este asunto que esperemos sea de carácter estatutario. Como si no tuviera ya preocupaciones. La Fiesta Brava en México Por ahí nos vemos, ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO, si Dios lo permite.
META
9C
SÍGUENOS EN:
Lunes 08 de mayo de 2017
BARANDILLA
7D
Por:
El Gato
Seco
PELEAN TERRENOS DEL MUERTO l tío se fue al valle de las calacas y hay violencia por lo que dejó. Esta es la historia de lo que pasa cuando no dejan testamento, pero cómo lo van a dejar si los notarios por hacerlo cobran más que lo que cuesta lo que van a dejar. En la pelea por unos terrenos en el pueblo mágico de Real del Monte, dejó a una mujer lesionada, la golpearon salvajemente, el esposo de una de sus sobrinas, ese güey no tiene vela en el entierro sin embargo se apoderó de las tierras. Les voy a explicar con todo detalle para que no se haga bolas al leer lo que verdaderamente pasó, Braulio Castillo Sánchez antes de que se lo llevara la calaca, dejó sus propiedades a sus dos hijas, quienes han hecho la mosca chilar por ser las herederas. La señora Paulina Castillo, carnala del fallecido Braulio, acompañada por sus hijos se dirigieron a un diario que da millones de pesos al ganador que lo lee, le contaron a un reportero especialista en arreglar biznes, por medio de sus conocimientos periodísticos, y esto fue lo que le dijo: el pasado 2 de abril de este año, fue a visitar a sus sobrinas que estaban como Abel y Caín, peleando lo que les dejó su padre. Ese mismo día las hermanas carambazo comenzaron a discutir y salieron a madrazos, se
E
caían y se levantaban pero no se soltaban de las greñas, por lo mismo entraron sus esposos y otros familiares a calmarlas. La señora Paulina, que la verdad no tenía vela en el entierro, al ver que se estaban dando en la madre sus sobrinas, hasta con la cubeta, sanamente se metió a apartarlas, se estaban echando una lucha a calzón quitado. Cuando menos lo esperaba, el esposo de una de ellas, la más brava, que se llama Mónico Martínez Ortiz, le tiró un derechazo que la señora al caer se fracturó la muñeca de la mano izquierda. Dijo que el hombre, al ver que ya había dejado fuera a una metiche de los problemas de su vieja, le echó brava a otros familiares y como no se dejaron, este güey estaba loco y madreó a cuatro personas más. La señora con sus dolores ya no le buscó ruido al chicharrón y se alejó con lágrimas en los ojos y su mano colgando. La señora llegó a Pachuca, a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. El ministerio público la escuchó con mucha atención y dio inicio a la carpeta de investigación por el delito de lesiones y amenazas de Mónico Martínez, que para la otra vez que se meta en donde no la llamen la va a matar. Pero se llevó una sorpresa porque el agresor es influyente, funcionarios de la Procuraduría les dijeron a los agredidos, principalmente a la tía de las muchachas, que le otorgaran el
perdón o de lo contrario se las iban a ver negras. La señora salió triste al ver que se había topado con hueso, caminaba con la mirada abajo, con los brazos caídos como si le pesaran las nalgas, porque con su demanda a un influyente le iban a voltear la tortilla. Así fue y así será, porque en la Procuraduría congelaron la investigación, “la verdad no sabemos si este tipo tenga fuero y trabaje en la Procu, porque no tenemos ni platica con él. Él lastimó a mi madre y requiere cirugía, le cobran 35 mil chuchos, que no podemos pagar”, dijo uno de los hijos de la señora. Dijo el otro hijo de Paulina que las lesiones de su jefa que tiene 65 años y más, corre el riesgo de perder la inmovilidad de su mano y que la tienen que operar a huevo. Añadió “Mi tío nunca quiso a Mónico porque desde que se juntó con mi prima era muy echador y a todos les contaban que cuando se muriera el viejito, que ya le faltaba poco, él iba ser el mero dueño de las tierras, casas y de todo lo que tenía, que a las demás familias les iba a dar pura madre”. Comentó Paulina a las autoridades que ella no tenía, ni tiene interés de lo que dejó su hermano, ella lo que quiere es que Mónico le pague los gastos médicos de todas las lesiones que le provocó, lo que ella hizo fue apartar a su sobrinas sin pensar que el que mete paz saca más. Sin embargo han pasado los
gatoseco98@yahoo.com.mx
días, semanas y meses, el tal Mónico no le para el hocico mandándole amenazas de muerte, lo hace con la intención de que nadie se entere de la situación de los terrenos los cuales a la mala se le quedaron. La señora y sus hijos andan en busca del gobernador Omar Fayad, para que les eche la mano, lo mismo el procurador de
Justicia Javier Ramiro Lara, para que no haya impunidad y se ejerza estricto apego a derecho y evitar una nueva agresión por el mendigo de Mónico, que a todos presume que se la pelan porque él trabaja en la Procuraduría. Y si la señora sigue fregando le va a quebrar la otra mano para que no las meta donde no le importa.
8D
BARANDILLA
PLAZA JUAREZ
Lunes 08 de mayo de 2017
MX
¨ DELITOS CONTRA LA SALUD
A PROCESO POR HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) dio a conocer, ayer, que se logró vincular a proceso a un individuo, que por los delitos de homicidio en grado de tentativa y contra la salud. De manera extraoficial, trascendió que el imputado que va a proceso se había convertido en el terror del municipio de Epazoyucan, mismo que al momento de ser asegurado iba con una mujer y a ambos les encontraron y decomisaron varias grapas de presunta cocaína y envoltorios de plástico con hierba verde, característica a la marihuana. El informe refiere que fue a través del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), como se logró la vinculación a proceso de un hombre que es investigado por delitos de homicidio en grado de tentativa y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de suministro, en agravio de la salud pública. La detención de quien responde a las iniciales N. A. B. D., ocurrió el pasado 29 de abril, en Epazoyucan, cuando el agraviado de iniciales L. F. L. P., al salir de la empresa en la que laboraba y mientras esperaba el transporte público, se percató de la presencia del imputado N. A. B. D., que viajaba a bordo de un vehículo marca Ford tipo Mustang de color blanco, de quien previamente había recibido amenazas de muerte. Al sentirse en inminente riesgo, el agraviado regresa a su lugar de labores para resguardarse. Sin embargo el imputado lo siguió hasta dicho lugar, descendió del vehículo y exigió la salida de la víctima; al salir se percata de que el imputado portaba un arma de fuego con la
LA DETENCIÓN DE UN INDIVIDUO que portaba varias grapas de cocaína y de quien se informó responde a las iniciales N. A. B. D., ocurrió en el municipio de Epazoyucan.
HGO-12-2017-05433 El número de la carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo
29/04/2017 patrullas entre camionetas, vehículos y motocicletas
AL SER ASEGURADO EL IMPUTADO IBA EN UN VEHÍCULO en compañía de una mujer de iniciales C. R. U, a quien le encontraron siete bolsas de plástico con marihuana.
que le apuntó, motivo por el que el afectado corrió para salvaguardar su vida. Una vez resguardado, solicitó apoyo de los cuerpos policiacos. De inmediato, agentes de la Policía de Investigación de la PGJEH acudieron a dar auxilio e implementaron un operativo para la localización de quien ahora se sabe es N. A. B. D.
Posteriormente se logró la intervención del imputado a bordo del mencionado vehículo quien iba en compañía de una mujer de iniciales C. R. U., logrando su detención sobre la avenida principal de la localidad de Santa Mónica, Epazoyucan, Hidalgo. En la revisión se le encontraron 25 envoltorios de papel blanco con características de propias de cocaína y en el automotor estaba el arma de fuego y cartuchos útiles que se presume, habían sido utilizados previamente. Así mismo al hacer la inspección de su acompañante, le fueron encontrados siete envoltorios de plástico con marihuana, narcóticos que ambos imputados poseían, presuntamente para su comercialización. Motivos por los cuales se realizará la detención de ambos imputados y quedaron a disposición del Ministerio Público de la PGJEH. Estos hechos quedaron asentados en la Carpeta de Investigación HGO-12-2017-05433, en la que el Ministerio Público recabó los medios de prueba suficientes para que el pasado 1 de mayo, los imputados fueran puestos a disposición del juez de control, quien ratificó la legalidad de la detención y dictó la prisión preventiva oficiosa; en la continuación de audiencia inicial celebrada este sábado 06 de mayo se dictó auto de vinculación a proceso en contra de ambos imputados y fue fijado un plazo para el cierre de la investigación de tres meses que fenecen el próximo 7 de agosto de 2017. Se presume que N. A. B. D., podría estar involucrado en la comisión de otros ilícitos en municipios circunvecinos de Epazoyucan, por lo que realizan las pesquisas correspondientes para hacer los cargos en caso de que estos existan.