08 06 17

Page 1

11º

MAX.

PARCIALMENTE NUBLADO

MIN.

DIARIO

JUEVES 08 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

26º

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

PLAZA JUAREZ CENTIGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 12 • No. 4459

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

HALLAN EN MARRUECOS LOS RESTOS DE LOS PRIMEROS HOMO SAPIENS PAG. 14C

ARIANA GRANDE REANUDA SU GIRA EN PARÍS TRAS ATENTADO PAG. 13C

MESA POLÍTICA, LA PRÓXIMA SEMANA

FOTO: DAVID PEÑA

¨ SIMÓN VARGAS ANUNCIA

La invitación se hará a todos los partidos políticos

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

Por acuerdo con los partidos no se dan a conocer aún, los temas que se abordarán

Sí hubo acuerdo con gobierno estatal

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l secretario de Gobierno del estado de Hidalgo, Simón Vargas Águilar, informó que la próxima semana se instalará la mesa política en el estado, a fin de establecer la agenda en la que se trabajará en conjunto con los partidos políticos que tienen presencia en la entidad,

por lo anterior, adelantó que por acuerdo con los partidos, se acordó no adelantar ninguno de los temas que serán tratados hasta que la mesa sea instalada. De igual forma señaló que todos los partidos políticos serán invitados y que será decisión de ellos si se suman a los trabajos e integran sus propuestas, lo anterior en vísperas del proceso electoral que se acerca y que culminará con la selecciones

Alrededor de 80 obras que se ejecutarán en 11 municipios, gestionadas por el diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Cipriano Charrez Pedraza, en breve comenzarán a ejecutarse, toda vez que se logró un acuerdo con el gobierno estatal que encabeza Omar Fayad Meneses. El legislador señaló que ya hubo un acercamiento con el gobierno del estado…

del próximo año, entre las que destaca la de la renovación de la presidencia de la república. “Desde el lunes establecí contacto, esta semana vamos a fijar y la próxima comenzaremos a trabajar, acordamos con todos los partidos no revelar nada hasta instalarnos, traemos algunas propuestas”, informó. PAG. 3A

BARANDILLA

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

FOTO: ARCHIVO

PAG. 3A

¨ EN CARRETERA PACHUCA-TULANCINGO

UN COMANDO ARMADO PERPETRÓ UN VIOLENTO ASALTO EN UN AUTOBÚS LA MAÑANA DE AYER UN COMANDO DE CINCO HOMBRES CON ARMAS DE FUEGO, PERPETRÓ VIOLENTO ASALTO EN UN AUTOBÚS DE PASAJEROS QUE CIRCULABA POR LA CARRETERA PACHUCA-TULANCINGO, ELLO A LA ALTURA DE LA COMUNIDAD DENOMINADA EL SUSTO… PAG. 5D

LA REGIÓN ¨ TULANCINGO

DERECHOS HUMANOS INICIA QUEJA POR MUERTE DE HOMBRE AL INTERIOR DE BARANDILLA JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ / Plaza Juárez

PAG. 7B

ATENCIÓN URGENTE AL RELLENO SANITARIO, PERO SIN CREAR CAOS

LA REGIÓN ¨ ALFAJAYUCAN

Ninguna de las 48 comunidades del municipio cuenta al 100 por ciento con los servicios básicos

A

Reconoce Alcalde las deficiencias existentes HASTA AHORA NINGUNA, DE LAS 48 COMUNIDADES QUE COMPRENDEN EL MUNICIPIO DE ALFAJAYUCAN, CUENTA EN SU TOTALIDAD CON LOS SERVICIOS BÁSICOS QUE SON AGUA POTABLE, ELECTRIFICACIÓN Y DRENAJE, INFORMÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL TORIBIO RAMÍREZ MARTÍNEZ EN ENTREVISTA.

PAG. 6B

MARCO A. CABAÑAS REYES/ Plaza Juárez

Joaquín Valdez Sandoval, secretario de Servicios Municipales de la capital hidalguense, indicó que la situación del relleno sanitario ubicado en El Huixmí, que está a punto de llenarse, se debe atender con urgencia, como dijo la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, pero sin crear caos. Sentenció que lo más viable sería abrir dos celdas en el relleno sanitario. ABRAHAM PÉREZ MACÍAS/ Plaza Juárez

NACIÓN

BARANDILLA

tic-tac

TEPJF RECHAZA QUE HUBIERA COMPRA DE VOTOS EN EDOMEX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

El camino siempre será el diálogo, para poder avanzar.

Rechazó que la entrega de programas sociales en eventos masivos haya sido un mecanismo de compra y coacción del voto.

por Sócrates

CAE IMPLICADO EN CRIMEN DE UN PERIODISTA Liberan orden de aprehensión contra Luis "N", integrante de una célula de Dámaso Serrano, "El Licenciado"

PAG. 10A

PAG. 2D

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

OPINIÓN

INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

ADALBERTO PERALTA S.

PAOLA FÉLIX DÍAZ

CARLOS RAMÍREZ

CIRO MURAYAMA

LA LUCHA POR LAS CANDIDATURAS A DIPUTADOS Y SENADORES PAG. 2A

El gran perdedor en Edomex

Oposición tiene 18 estados que suman 66% del padrón electoral PAG. 8A

Elecciones: ¿crisis o alta competencia?

PAG. 4A

PAG. 4A

VENTA

PAG. 3A

$18.41 COMPRA

$17.76

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


JUEVES MARTES08 04DE DEJUNIO AGOSTO DE 2017 DE

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

ALFIL NEGRO

Omar Fayad @omarfayad La coordinación entre @gobiernohidalgo y municipios es fundamental para alcanzar nuestros objetivos. #Hidalgo es un proyecto de todos.

Pachuca Municipio @AlcaldiaPachuca Alrededor de 13 mil 663 metros lineales de tubería,170 pozos de visita y 545 descargas domiciliarias fueron construidas en la #ColoniaLaLoma

Cultura Hidalgo @CulturaHidalgo Antonio Lorenzo habló de "La Europa portátil", conferencia en la que dio un amplio panorama del arte novohispano generado en Hidalgo.

Enrique Peña Nieto @EPN A México le complace tener el apoyo de Fundación Di Caprio y Fundación Carlos Slim; la suma de esfuerzos siempre trae mejores resultados. Contraloría Hidalgo @Contraloria_Hgo #Recuerda 01800HONESTO ¡Denuncia, pon un alto a la corrupción! #HidalgoTransparente

PLAZA JUAREZ Javier E. Peralta Sánchez Director Gerente General Martín Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 08 de Junio de 2017*. Año 12 Número 4459* Editor Responsable Javier E. Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

LA LUCHA POR LAS CANDIDATURAS A DIPUTADOS Y SENADORES

L

as mujeres y hombres que se dedican a la política aspiran a los puestos de elección popular como expresión de ejercicio del poder y la posibilidad de hacer del mismo un camino de aplicación de programas y acciones que beneficien a la comunidad , a la gente, en el concepto más puro del concepto de política, porque también existe otra forma de ver el poder que no es precisamente el del servicio al ciudadano sino el de servirse del mismo y del ciudadano que parece ser el que se vive en muchas horas de la vida nacional. Pero hablemos del sentido ideal de la política, para entender la lucha política en su sentido original y bueno. Los partidos tienen entonces una lucha interna de quienes se dedican a esta actividad por lograr las candidaturas para los cargos de elección como el camino al poder. Es en tiempos de elecciones cuando estas batallas se recrudecen y se dan con más fuerza y más cuando lo que está en la pelea son cargos importantes, fuertes, como sucederá en el 2018 cuando se peleará el cargo más importante que es la Presidencia de la República y que provoca por lo mismo una lucha interna en los partidos que buscan posiciones a los mejores perfiles para ser los abanderados en busca de Los Pinos. Pero si bien para este puesto las batallas son verdaderos terremotos y se notan sobre todo en los partidos fuertes como el PRI, MORENA, PAN Y PRD ni se diga para los puestos que le siguen en importancia como son SENADURÍAS Y DIPUTACIONES FEDERALES que son las que siguen en importancia y las alcaldías.

FOTO: ERICA BAUTISTA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

NUVIA MAYORGA…. JORGE ROJO… Suenan para el Senado.

EN HIDALGO…

Parece que aportará la candidatura más importante con MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG (MAO)para la Presidencia de la República , lo que le da horizontes muy buenos si como se espera es candidato y después gane la Presidencia del país.

PRI ESTATAL… Muchos quieren meter mano…

PALACIO NACIONAL… en el 2018 la gran batalla.

PARA SENADORES

Son muchos los que esperan ser los buenos, pero se mencionan como cartas fuertes A NUVIA MAYORGA actual titular de la Comisión para el Desarrollo de los pueblos Indígenas , (CDI). Con una presencia importante en el estado y una fuerza nacional que no se puede negar. Aunque en su caso , si MAO es Presidente puede tener un paso fugaz por el Senado pues todo indica que sería llamada a un cargo importante en la Federación y aquí la apuesta será la SUPLENCIA pues terminaría siendo el SENADOR POR HIDALGO. Otro nombre fuerte para el Senado es el de JORGE ROJO con amplia presencia en el estado y gente muy cercana a Osorio, pero en el mismo caso que Nuvia, con casi seguro paso efímero en la cámara alta si gana pues podría ser llamado al Gabinete federal, si ganará Osorio y su suplente ser Senador permanente y entonces la suplencia sería la carta fuerte. Como se ve, parece que las apuestas propietarias serán para ganar, pero las suplencias serán las apuestas reales pensando que MAO gana la Presidencia. Se habla también de CAROLINA VIGGIANO, PAULA HERNÁNDEZ OLMOS (Aunque a ella se le ubica más como segura diputada federal y después si MAO es Presidente de México como parte del Gabinete Federal y en su caso quien sea suplente llegaría a San Lázaro)…

EL PRI

En todo caso, se habla de que antes de cualquier movimiento, se dará el relevo en la dirigencia del PRI y es ahí donde el asunto no parece muy claro, pues al parecer son muchas las manos que quieren meter su cuchara en el relevo, olvidando en algún momento que quien tiene mano es el Gobernador. Si eso se olvida mal caminarían las cosas, sobre todo porque lo que se avecina es de suma importancia en la cuestión electoral.

(SI BIEN EL 2018 TIENE LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LA GRAN ELECCIÓN , POR LA IMPORTANCIA DEL CARGO QUE SE ELIGE, HAY OTRAS ELECCIONES FUERTES QUE TENDRÁN A LOS ESTADOS SUMIDOS EN UN AMBIENTE POLÍTICO DE MUCHO MOVIMIENTO, DE ACUERDOS, CONSENSOS, REUNIONES Y TODO ESO QUE SE CONOCE COMO “TRABAJO POLÍTICO” Y QUE SE TRADUCE EN LO QUE SE TENGA QUE HACER PARA GANAR, QUE FINALMENTE DE ESO SE TRATA EN ESTAS BATALLAS, SOBRE TODO DE LOS PARTIDOS FUERTES QUE JUGARÁN SU CARTAS PARA IMPONERSE A LAS OTRAS FUERZAS EN LA BATALLA DEL 2018. EN NUESTRO ESTADO SE ELEGIRÁN PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SENADORES, DIPUTADOS FEDERALES Y DIPUTADOS LOCALES, LO QUE DA UNA IDEA DE LO MOVIDA QUE ESTARÁ ESTA LA JORNADA Y QUE SE INICIA CON LA SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS, SOBRE TODO EN EL PRI DONDE SE SUPONE QUE ESTÁN POR TRADICIÓN Y POR FUERZA DEL PARTIDO LOS GANADORES EN SU MAYORÍA.

Pachuca de Soto, Hidalgo, 8 de junio.

Lamentamos profundamente el fallecimiento del Ingeniero

JOSÉ LUIS VITAL GAMERO, acaecido el día de ayer en la Ciudad de México, y expresamos nuestra solidaridad con su viuda Chelito Vega y sus hijos Emmanuel y Stephanía. Estimado amigo Vital, ya estás con el Creador quien te ha recibido con un fuerte abrazo. Te vamos a extrañar siempre. Con respeto y cariño Martín Peralta y Familia.


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

FOTO: DAVID PEÑA

CIRO MURAYAMA

Simón Vargas y Periodistas del estado en guardia de honor en el marco del “Día de la Libertad de Expresión”, en la colonia periodistas de Pachuca

Elecciones: ¿crisis o alta competencia?

¨ SIMÓN VARGAS ANUNCIA

MESA POLÍTICA, LA PRÓXIMA SEMANA

No estamos inmersos en una crisis electoral, sino instalados en la ruta legal prevista ante comicios cerradísimos

La invitación se hará a todos los partidos políticos

Por acuerdo con los partidos no se dan a conocer aún, los temas que se abordarán OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l secretario de Gobierno del estado de Hidalgo, Simón Vargas Águilar, informó que la próxima semana se instalará la mesa política en el estado, a fin de establecer la agenda en la que se trabajará en conjunto con los partidos políticos que tienen presencia en la entidad, por lo anterior, adelantó que por acuerdo con los partidos, se acordó no adelantar ninguno de los temas que serán tratados hasta que la mesa sea instalada. De igual forma señaló que todos los partidos políticos

serán invitados y que será decisión de ellos si se suman a los trabajos e integran sus propuestas, lo anterior en vísperas del proceso electoral que se acerca y que culminará con la selecciones del próximo año, entre las que destaca la de la renovación de la presidencia de la república. “Desde el lunes establecí contacto, esta semana vamos a fijar y la próxima comenzaremos a trabajar, acordamos con todos los partidos no revelar nada hasta instalarnos, traemos algunas propuestas, la vamos a tratar primero en la mesa, vamos a consensar para no generar polémica, vamos a salir todos al mismo tiempo para generar una agenda en común”, informó.

trabaje en garantizar el derecho constitucional y la protección al gremio. Por lo anterior destacó que se tienen varias propuestas entre las que destacó las de materia legislativa que se han consensuado con el poder legislativo, sin embargo señaló no ser el indicado para dar a conocerlas, ya que corresponden a la presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía. Finalmente apuntó que ante presuntas amenazas que recibió el arzobispo de Tulancingo, ya tuvo contacto con el prelado, a fin de sugerirle que interponga la denuncia correspondiente y se dé continuidad al proceso a fin de dar con los responsables.

SIMÓN VARGAS SEÑALÓ QUE TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS SERÁN INVITADOS Y QUE SERÁ DECISIÓN DE ELLOS SI SE SUMAN A LOS TRABAJOS E INTEGRAN SUS PROPUESTAS, LO ANTERIOR EN VÍSPERAS DEL PROCESO ELECTORAL QUE SE ACERCA

Lo anterior tras montar una guardia de honor en marco al “Día de la Libertad de Expresión”, en la colonia periodistas de Pachuca, en donde el funcionario público refirió la importancia de tener presente dicha conmemoración, pero sobre todo que el estado

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

Sí hubo acuerdo con gobierno estatal

80

EL NÚMERO APROXIMADO DE OBRAS QUE SE EJECUTARÁN EN 11 MUNICIPIOS, CON UNA INVERSIÓN DE 175 MILLONES DE PESOS

En breve comenzará la ejecución de alrededor de 80 obras en las que se aplicarán cerca de 175 millones de pesos en 11 municipios

“EL 25 MAYO SE REALIZÓ LA REUNIÓN ACORDADA CON EL GOBERNADOR OMAR FAYAD, A FIN DE TRATAR DE DESTRABAR ESTE ASUNTO Y CONOCER LOS MOTIVOS DE ESTOS RETRASOS, Y HEMOS TENIDO DIÁLOGO, VAMOS A CAMINAR PARA EL BIEN DE LOS POBLADORES DE ESTOS 11 MUNICIPIOS Y ESE ES NUESTRO OBJETIVO, UN OBJETIVO COMÚN QUE TENEMOS PARA BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA”

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: DAVID PEÑA

A

lrededor de 80 obras que se ejecutarán en 11 municipios, gestionadas por el diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Cipriano Charrez Pedraza, en breve comenzarán a ejecutarse, toda vez que se logró un acuerdo con el gobierno estatal que encabeza Omar Fayad Meneses. El legislador señaló que ya hubo un acercamiento con el gobierno del estado, y adelantó que desde ahora habrá coordinación con el gobierno local, ya que en su momento se había tenido una omisión, y no se había contemplado el visto bueno del gobierno estatal, situación que provocó el aparente distanciamiento entre el gobierno y el diputado. Cabe destacar que se habla de alrededor de 175 millones de pesos “el 25 mayo se realizó la reunión acordada con el

Cipriano Charrez Pedraza destacó que se trabajará de manera conjunta para sumar esfuerzos en beneficio de los hidalguenses.

gobernador Omar Fayad, a fin de tratar de destrabar este asunto y conocer los motivos de estos retrasos, y hemos tenido diálogo, vamos a caminar para el bien de los pobladores de estos 11 municipios y ese es nuestro objetivo, un objetivo común que tenemos para beneficio de la

ciudadanía”, dijo. De igual forma destacó que los compromisos ya estaban firmados mediante minuta con el gobierno federal, que es un nivel de gobierno distinto, y ver la importancia de la ejecución de estas obras sociales, fue por lo que Fayad Meneses consideró

CIPRIANO CHARREZ PEDRAZA

que no había inconveniente para comenzar con las obras que requiere la población. Finalmente, el panista, destacó que se trabajará de manera conjunta para sumar esfuerzos en beneficio de los hidalguenses, y señaló que en su momento en el acto inaugural se realizará un evento donde acudan delegados federales para dar a conocer los recursos que se habrán de aplicar este mismo año.

L

a atención y tensión política de estos días está concentrada, de forma natural, en el desenlace de las elecciones del 4 de junio. En Coahuila, dos candidatos se dicen ganadores de la gubernatura mientras que los datos iniciales que generó la autoridad electoral no permitieron saber a quién favorece la votación: el conteo rápido estimó para los dos punteros intervalos que se "cruzan" —en ese caso cualquiera puede ganar— y la duda no la despejó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En el Estado de México, también los dos más votados se dicen ganadores, y aunque la estimación del conteo rápido presentó porcentajes de votación que no se "tocan" y perfilan una tendencia a favor de la coalición liderada por el PRI, hecho que fue confirmado por el PREP que reunió 97.67% de las actas de casilla, el partido Morena no ha reconocido el resultado y pide el recuento de la votación. Con menos visibilidad pública, pero con indudable importancia local, se dieron elecciones muy cerradas en diversos municipios de Veracruz y Nayarit. Esta incertidumbre, ¿es el síntoma de una crisis? Me parece que el diagnóstico corresponde, más bien, a elecciones altamente competidas, de final de fotografía, obviamente con alta electricidad política en el ambiente, que exigen que los procedimientos para transparentar y dar certeza al resultado final de cada elección se apliquen con todo rigor y precisión. La buena noticia es que esas herramientas existen y son las que se están aplicando en este momento. Nuestro marco legal dice que los cómputos oficiales, los únicos con validez para determinar ganadores y perdedores, inician el miércoles siguiente a la jornada electoral y así ocurrió ayer. En los cómputos en consejos distritales o municipales se contrasta cada acta de escrutinio de cada casilla —el domingo el INE instaló el 100% de las 34 mil 75 casillas programadas—, y si los partidos detectan alteraciones o inconsistencias, pueden pedir la apertura del paquete electoral y el recuento de los votos. Sí, vale reconocer que la ampliación de las causas de recuento se debe a la exigencia de "voto por voto" de 2006. Ahora han de volverse a contar los sufragios, de acuerdo con el artículo 331 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuando: el paquete electoral se reciba con muestras de alteración, los resultados de las actas no coincidan, se detecten alteraciones evidentes en las actas, si no llega el acta, existan errores o inconsistencias evidentes en las actas, si el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre primer y segundo lugar, cuando todos los votos depositados sean a favor de un mismo partido. Como se ve, prácticamente se abrirá todo paquete que tenga alguna inconsistencia de datos o genere duda fundada. Los representantes de partidos políticos y candidatos independientes, están presentes en los cómputos y ahí, en cada consejo municipal o distrital se verificará el resultado de cada casilla. Luego, se hace la suma, el cómputo y así, paso a paso, con vigilancia y certeza, se construye el resultado final. En ese sentido la elección no ha concluido y los derechos de revisión de cada actor político están a salvo y ejerciéndose. Entonces no estamos inmersos en una crisis electoral, sino instalados en la ruta legal prevista ante comicios cerradísimos porque la gente así lo decidió con su voto. Eso sí, no es un escenario apto para los ansiosos. TWITTER: @CIROMURAYAMAINE


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN PAOLA FÉLIX DÍAZ*

El gran perdedor en Edomex La cargada encabezada por funcionarios públicos y legisladores, el uso y abuso de programas sociales, así como las presiones gremiales fueron las herramientas utilizadas por el partido en el poder

B

ajo cualquier lupa es claro que el PRI no ganó. En Edomex se vivió una elección de Estado sin precedente: dádivas, privilegios, compra de votos, despensas, tarjetas, láminas, gorras, camisetas, etc., fueron la constante durante el proceso electoral, así como miles de millones de recursos públicos y otros de capital privado de origen evidentemente dudoso. La cargada

encabezada por funcionarios públicos y legisladores, el uso y abuso de programas sociales, así como las presiones gremiales fueron las herramientas utilizadas por el partido en el poder. No pudo hacer otra cosa el viejo y decrépito dinosaurio de casi noventa años, porque adolece de fuerza vital, de esa fuerza que sólo puede proveerle la confianza y el respaldo de su militancia y de la ciudadanía. Su votación se desplomó

y cayó en picada un 30% con respecto a la última elección, Alfredo del Mazo obtuvo el resultado más bajo en la historia de su instituto político en la entidad como causalidad y no por casualidad. La militancia priísta está harta de llevar al poder a ladrones y corruptos, harta de ser dirigida por arribistas pragmáticos sin escrúpulos, a pesar del hartazgo, no sabe cómo actuar, qué decir o qué hacer, la sumisión es parte de su cultura

porque eso les enseñaron que era la institucionalidad. Afortunadamente, la ciudadanía una vez más dio muestras de grandeza y civilidad, le dijo a los del PRIAN en todos los tonos posibles que los repudia, que no la representan. Ganó Delfina y ganó Morena, los números son contundentes, porque tuvieron más votos que ningún candidato y que ningún partido por sí solos. ¿Qué hubiera sido del PRI sin sus aliados, sin el uso de programas sociales y de funcionarios convertidos en operadores electorales, qué hubiera sido de él sin las amenazas, trampas y mañas? Es indiscutible que Delfina y Morena le arrebataron

al PAN el corredor azul y al PRI su histórico bastión, la realidad está a la vista, ocho de cada diez mexiquenses no votaron por Del Mazo ni por su partido. Más allá de los números, la elección del Edomex confirma que la principal fuerza política en el país hoy por hoy es Morena, prueba de ello, es que toda la fuerza y recursos del Estado se enfocaron a combatirlo, es para todos los partidos políticos el enemigo a vencer en el 2018, mientras que para la ciudadanía es una esperanza. Mentira que "los pueblos tienen el gobierno que se merecen", México no merece ni a los Duarte, ni a Padrés, ni a Yarrington, ni a nadie de

los que se han enriquecido a costa de la pobreza y falta de oportunidades de millones. Esa frase lapidaria no aplica para nuestro país y para ningún otro, porque ningún pueblo merece ser saqueado, traicionado y humillado por sus gobernantes. Si el triunfo de Morena es contundente, tan contundente como la ilegitimidad de Alfredo del Mazo Maza y el Presidente de la República, de acuerdo a los índices de popularidad, el PRI hace mucho que perdió. Entonces, ¿quién es el gran perdedor? Twitter: @LaraPaola1 *DIPUTADA FEDERAL Y ACTIVISTA SOCIAL

¨ SEDATU

Remodelarán cancha de usos múltiples FOTO: ARCHIVO

En la comunidad de Doxey, municipio de Tlaxcoapan; contará con áreas verdes, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, entre otras adecuaciones que brindarán un espacio digno de esparcimiento

Relleno sanitario ubicado en El Huixmí.

ATENCIÓN URGENTE AL RELLENO SANITARIO, PERO SIN CREAR CAOS El secretario de Servicios Municipales de Pachuca, Joaquín Valdez Sandoval, indicó que el tema es metropolitano, ya que actualmente son cinco municipios los que depositan sus desechos en el tiradero de El Huixmí ABRAHAM PÉREZ MACIAS PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

J

oaquín Valdez Sandoval, secretario de Servicios Municipales de la capital hidalguense, indicó que la situación del relleno sanitario ubicado en El Huixmí, que está a punto de llenarse, se debe atender con urgencia, como dijo la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, pero sin crear caos, “coincido con la alcaldesa, es un tema que se debe atender con urgencia, pero sin crear caos, también hay que entender que el tema es metropolitano, ya que actualmente son cinco municipios los que depositan sus desechos sólidos en dicho relleno sanitario”.

Aseveró que están trabajando con previa autorización de la alcaldesa y sentenció que lo más viable sería abrir dos celdas en el relleno sanitario, “ha existido un convenio con el líder ejidal de El Huixmí, todo esto con previa autorización de la alcaldesa, aún tenemos que ponernos bien de acuerdo en varios detalles, trabajamos con mesas de trabajo, lo que contemplamos como más viable, es abrir la primer celda que está en condiciones de ser utilizada a través de lo que solicita la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y también, crear la sexta celda, en la que se quedaría con toda la responsabilidad el Ayuntamiento y los municipios con los que se dialogue”.

Destacó que prevén tener una respuesta pronta, y cumpliendo con los estatutos que se marcan de acuerdo a normatividad de la conservación del medio ambiente, “hemos dicho que el 30 de junio es la fecha límite para dar solución a este asunto, porque ese el día que se vence el contrato con los ejidatarios de El Huixmí, esperamos poder construir una sexta celda y abrir la primera como lo comenté, todo esto bajo el estudio de un geofísico, que nos ha dicho, en términos científicos, la posibilidad de que la geo membrana esté en condiciones de ser utilizada como relleno sanitario y no genere contaminación en el subsuelo, y por lo tanto contaminar los mantos acuíferos” subrayó Valdez Sandoval.

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

“N

osotros al rescatar un espacio público lo que hacemos es eliminar un foco de inseguridad para nuestras familias, acercamos a los niños y jóvenes al deporte y coadyuvamos a la reconstrucción del tejido social”, aseveró Víctor Velasco Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) delegación Hidalgo. Lo anterior, al anunciar la remodelación de la cancha de usos múltiples de la comunidad de Doxey en el municipio de Tlaxcoapan, proyecto validado por oficinas centrales, que

Rescate de espacios públicos.

contará con áreas verdes, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, entre otras adecuaciones que brindarán un espacio digno de esparcimiento. Al respecto, el funcionario federal apuntó que estas acciones tienen la finalidad de que las familias cuenten con espacios dignos para alejar a los niños y jóvenes de las adicciones, orientándolos a una vida más sana cerca del deporte y la cultura. “Como lo ha explicado la Secretaria Rosario Robles, la principal función de estos centros es mejorar la calidad de vida de mujeres y niños, además de dar la posibilidad a las mujeres de aprender algo nuevo y con ello tener un ingreso extra para sus

EL FUNCIONARIO FEDERAL APUNTÓ QUE ESTAS ACCIONES TIENEN LA FINALIDAD DE QUE LAS FAMILIAS CUENTEN CON ESPACIOS DIGNOS PARA ALEJAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LAS ADICCIONES, ORIENTÁNDOLOS A UNA VIDA MÁS SANA CERCA DEL DEPORTE Y LA CULTURA

familias”, dijo. Agregó, “hoy aquí podemos ver mujeres que han aprendido diversas artes y oficios, mañana veremos a mujeres emprendedoras que se auto emplean y hacen crecer su economía”, remató Velasco Orozco.


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

¨ SAGARPA

Cerró última ventanilla para proyectos productivos La expectativa, mayor número de planes en Programa de Apoyo a Pequeños Productores En 2016, un total de 243 proyectos fueron autorizados

PROGRAMA PAISANO, SE PREPARA PARA RECIBIR A CONNACIONALES “Son cerca de 300 mil hidalguenses los que viven en el extranjero; ello representa un número importante”, señaló el delegado en Hidalgo del INM, Jorge Islas Fuentes CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

COPARMEX HIDALGO EXHORTA A PRÓXIMOS GOBERNANTES A CUMPLIR CONSUELO M. CERÓN OROZCO PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

uego de que el pasado fin de semana se eligieran en el Estado de México y Coahuila a gobernador, diputados locales plurinominales y ayuntamientos; en Nayarit, todos los cargos de elección popular y en Veracruz ayuntamientos, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, emitió un exhorto a los gobernantes para cumplir con los acuerdos a los que se comprometieron durante campaña proselitista. “Hablamos de un padrón de 19.7 millones de votantes, que representan el 23% de la lista nominal federal a Coparmex Hidalgo, confiamos en que la existencia de reportes aislados de irregularidades procesales en algunas casillas y otros incidentes sean denunciados e investigados conforme a la ley

por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la FEPADE”, dijo Rivera Barquín. El pasado proceso electoral trajo consigo un avance para la sociedad 19 de 21 candidatos a Gobernador, quienes firmaron los Once Compromisos por la Transparencia y el Combate a la Corrupción, una iniciativa de Transparencia Mexicana, del Instituto Mexicano para la Competitividad y de Coparmex, con la que candidatos se comprometieron a trabajar por un gobierno eficiente, con máxima transparencia, con rendición de cuentas y enfocado al combate a la corrupción, esos once compromisos contienen a su vez temas puntuales. Finalmente, exhortó a los candidatos que participaron y a partidos políticos, honrar los compromisos firmados con la sociedad, actuar con transparencia, con responsabilidad y con estricto apego a la legalidad.

El titular de la dependencia, Manuel Camarillo Castillo.

gobierno del estado, programas que maneja Sagarpa como fomento ganadero, fomento a la Agricultura y Acuacultura básicamente cerramos”, recordó. En ese sentido puntualizó, “estamos en un proceso de dictaminación en conjunto con oficinas centrales, incluso hay programas que se abrieron ventanillas en enero, eso ya están por salir los

apoyos”. En el caso específico del Programa de Apoyo a Pequeños Productores (Fappa), de acuerdo con información de la delegación, se trata de un apoyo destinado a mujeres y hombres que habitan preferentemente en núcleos agrarios con infraestructura básica, equipo, insumo, especies pecuarias y asesoría técnica para la implementación de proyectos productivos. Asimismo, con base en datos de la dependencia en el 2016, fueron autorizados 243 proyectos productivos con un monto aproximado de 57 millones 751 mil 760 pesos; por los cuales fueron beneficiados 739 mujeres y 666 hombres. Mientras que en el tipo de proyectos autorizados, del total, el 73 por ciento correspondieron a giros pecuarios, dos por ciento a temas agrícolas y el 25 servicios comerciales e industriales.

EN EL CASO ESPECÍFICO DEL PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES (FAPPA), DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE LA DELEGACIÓN, SE TRATA DE UN APOYO DESTINADO A MUJERES Y HOMBRES QUE HABITAN PREFERENTEMENTE EN NÚCLEOS AGRARIOS CON INFRAESTRUCTURA BÁSICA, EQUIPO, INSUMO, ESPECIES PECUARIAS Y ASESORÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

Ante este panorama, la Secretaría espera que el número de proyectos registrados y los autorizados sea mayor que el año pasado, sin embargo será en próximos días cuando se dé a conocer el número de registros participantes que iniciarán el proceso de validación en oficinas centrales.

¨ PARA MEJORAR MOVILIDAD EN HIDALGO

Semot impulsa acciones de vigilancia y revisión a transporte público La Semot, a través del STCH, ha implementado 685 operativos de vigilancia y supervisión y realizado un total de 5,535 Revistas Vehiculares a unidades de transporte público en el Estado

C FOTO: DAVID PEÑA

l Programa Paisano, del Instituto Nacional de Migración (INM), se prepara para recibir, en próximos días, a connacionales hidalguenses oriundos de municipios y regiones como: Ixmiquilpan, Pachuca, Valle del Mezquital y la Sierra, siendo estos lugares de donde emigra el mayor número de hidalguenses, sin dejar de lado municipios como: Mineral de la Reforma, Molango, Atotonilco y Tula de Allende. “Son cerca de 300 mil hidalguenses los que viven en el extranjero; ello representa un número importante”, señaló el delegado en Hidalgo del INM, Jorge Islas Fuentes. Asimismo, señaló que la dependencia federal a su cargo, se encuentra laborando para recibir a miles de migrantes que estarán de visita en próximos días, durante el periodo vacacional de verano, “el INM busca garantizar que el

ingreso, tránsito y salida de nuestros connacionales por territorio mexicano, sea con absoluta garantía de sus derechos, la seguridad de sus bienes y el pleno conocimiento de sus obligaciones”. El Operativo de Verano 2017 iniciará el próximo 12 de junio y culminará el 18 de agosto, periodo que es contemplado de asueto, en donde se implementarán módulos de atención que serán ubicados en municipios con mayor afluencia de connacionales como: Tula, Tulancingo, Mineral del Monte, Acaxochitlán, entre otros. El delgado Jorge Islas aseveró que continúan con operativos en diversos lugares, con la finalidad de brindar atención y apoyo a migrantes que se encuentran en el Estado, toda vez que los realizan con elementos de la Policía Federal e instituciones correspondientes; con la finalidad de no violar sus derechos y garantizar con ello su seguridad e integridad.

E

l pasado 24 de mayo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) delegación Hidalgo, cerró la última ventanilla para ingresar proyectos productivos en beneficio de productores hidalguenses. En su momento, el titular de la dependencia, Manuel Camarillo Castillo, puntualizó que el Programa de Apoyo a Pequeños Productores (Fappa), era la última ventanilla abierta, ya que la oportunidad para ingresar a los diferentes programas que opera Sagarpa, concluyeron el mes pasado. “Prácticamente sería la última ventanilla, todo lo que son las ventanillas en concurrencia con

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: DAVID PEÑA

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

on el firme objetivo de garantizar la seguridad de las y los usuarios, así como corroborar la correcta y óptima prestación del servicio de transporte público, en lo que va de la actual administración, la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), ha realizado 685 operativos de vigilancia y supervisión y ha inspeccionado un total de 6,653 unidades transporte público colectivo e individual en diferentes municipios de la Entidad. A través de las Coordinaciones Regionales de Pachuca, Actopan, Huejutla, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Tulancingo y Tula-Tepeji, el STCH a cargo de Martín López Delgado, ha revisado 2,927 taxis y 3,726 colectivas. Derivado de los operativos, se sancionaron 2,008 unidades: 1,196 colectivas y 812 de modalidad individual. En tanto, 469 fueron remitidas al corralón. Entre los principales motivos de sanciones administrativas, destacan la falta de tarjetón y póliza de seguro; unidades en malas condiciones físicas; falta de cromática; uso de vidrios polarizados; no portar tarifario a la vista de las y los usuarios; alteración de tarifa; falta de una placa; hacer base en lugar no autorizado; y trabajar fuera de ruta o de jurisdicción, así como prestar el servicio sin la autorización correspondiente. Los operativos de vigilancia y supervisión también se implementan como respuesta a los diferentes reportes y quejas ciudadanas sobre el servicio de transporte público ingresadas a través de la línea de atención ciudadana, correo electrónico y redes sociales de la Semot. El propósito es incidir en la conducta de los operadores, así como promover actitudes que dignifiquen y mejoren la calidad en los traslados y las condiciones de movilidad de la población.

Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), fue el encargado de recibir la donación de material médico gastable.

¨ SSH

MATERIAL DONADO, A TRES HOSPITALES

Estrecha vigilancia al transporte público.

RUFINO H LEÓN TOVAR, SECRETARIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE, REITERA A LA POBLACIÓN EL COMPROMISO POR MEJORAR SUS TRASLADOS, ASÍ COMO IMPULSAR CAMBIOS FAVORABLES EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN EL ESTADO. POR ELLO, SE CONTINUARÁN CON ACCIONES QUE PROMUEVAN EL ORDEN, LEGALIDAD Y CALIDAD EN LAS CONDICIONES DE MOVILIDAD DE LAS Y LOS HIDALGUENSES

Cabe destacar que en lo que va del año 2017, el STCH ha realizado un total de 5,535 Revistas Vehiculares para certificar que las unidades de transporte público reúnan las condiciones físicas y mecánicas necesarias para su seguro y eficaz funcionamiento, así como corroborar que se encuentren en aptitud de brindar el servicio al que es

destinado. En ese sentido, se reitera la invitación a las y los concesionarios y operadores de transporte público para cumplir con este requisito fundamental; el propósito es garantizar que las unidades de transporte público circulen y presten servicio en perfectas condiciones de seguridad, funcionalidad, comodidad e higiene. Además con esta acción, se protege y preserva la integridad y vida de los demás usuarios de la vía pública. Finalmente, se recuerda a los usuarios que ante cualquier anomalía en transporte público, puede comunicarse al número de atención telefónica: 01800 503 2002. Asimismo, pueden escribirnos al correo electrónico quejas_transporte@hidalgo. gob.mx o contactarnos a través de las redes sociales: Twitter: @MovilidadHgo y Facebook: Secretaría de Movilidad y Transporte de Hgo.

Serán el Hospital General de Pachuca, así como el de Tulancingo y el Hospital Obstétrico, receptores de la donación realizada por parte de la empresa HG Comunicación consistente en 52 mil 800 cubrebocas. Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), fue el encargado de recibir la donación de material médico gastable y el cual aseguró, será entregado a los tres nosocomios, de acuerdo a las necesidades de cada espacio. El funcionario estatal aseguró que esta entrega es resultado del trabajo y esfuerzo conjunto que se emprende con diversas instancias y agrupaciones de la sociedad civil, tal es el caso de la Asociación Causas Hidalgo a través de la cual, se pudo acceder a este material. Causas Hidalgo, es una asociación sin fines de lucro, integrada por jóvenes que gestionan, a través de la firma de diversos convenios, apoyos que impacten en diferentes rubros; en materia de salud, se busca canalizar recursos y ayudas funcionales, en favor de quien más lo necesite, además de participar en Jornadas médicas.

CAUSAS HIDALGO, ES UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO, INTEGRADA POR JÓVENES QUE GESTIONAN, A TRAVÉS DE LA FIRMA DE DIVERSOS CONVENIOS, APOYOS QUE IMPACTEN EN DIFERENTES RUBROS


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

DINÁMICA EDUCATIVA

Momento decisivo (II) La educación superior en América Latina y el Caribe Resumen (tomado del documento homónimo publicado por Grupo Banco Mundial). ROBERTO DIEZ-GUTIÉRREZ DE LA PARRA* “Estudiantes, instituciones y el hacedor de política. Dado que la educación superior está en un momento decisivo, es importante recordar lo que pueden y no pueden hacer los agentes que participan en ella (los estudiantes y sus familias, las Instituciones de Educación Superior (IES) y los hacedores de política), así como las motivaciones para dicha participación. El resultado final obtenido por un estudiante de educación superior (por ejemplo, un trabajo, la nota promedio final o la admisión en un programa de postgrado) se deriva de la contribución de muchos insumos que incluyen su esfuerzo, su habilidad innata y su preparación académica, así como otros insumos provistos por las IES como son los profesores, los pares, los laboratorios y las instalaciones. El argumento importante es que la preparación académica y el esfuerzo individual son insumos, y las políticas que se limitan simplemente a dar acceso a la educación superior sin tener en cuenta la preparación académica de los estudiantes o sin incentivar su esfuerzo distarán mucho de generar todos sus beneficios potenciales. La posibilidad de que los estudiantes no se gradúen nos lleva a otro asunto importante: la inversión en educación superior conlleva riesgos que afectan a unos estudiantes más que a otros, ya que algunos están menos preparados académicamente para la educación superior y es más probable que abandonen que otros. Cuando toman decisiones, los estudiantes y sus familias ven los programas de educación superior como “paquetes” que contienen varios elementos como el programa, los pares, los requisitos de esfuerzo estudiantil, los retornos laborales esperados, las conexiones sociales y laborales esperadas y la distancia con respecto a ubicaciones deseadas. Tal y como este informe documenta, no a todos los estudiantes les importa cada uno de estos elementos en la misma medida. Por ejemplo, los estudiantes con un nivel de habilidad alto suelen preocuparse más de las habilidades de sus pares que los estudiantes con un nivel de habilidad bajo. Además, un rasgo distintivo de la región es la fuerte preferencia de los estudiantes por asistir a IES cercanas a su hogar. Estos dos elementos tienen consecuencias importantes sobre la estructura del mercado. Mientras que algunos estudiantes se embarcan en la educación superior para mejorar sus perspectivas económicas, otros buscan la oportunidad de aprender alguna materia de su interés y están menos preocupados por los retornos económicos. Asimismo, hay otros que persiguen la “experiencia universitaria”, es decir la inmersión en un entorno nuevo con pares nuevos y exposición a ideas y perspectivas nuevas. La multiplicidad de estos objetivos plantea un reto para el hacedor de política que trata de regular el sector. No obstante, independientemente de sus objetivos, muchos estudiantes realizan un análisis costo-beneficio cuando deciden si embarcarse en la educación superior y qué opción elegir. Si van a la universidad, deberán afrontar los costos de matrícula y otros gastos como los relativos a los libros y el transporte, y recibirán un salario de graduado universitario una vez se gradúen. Si no van a la universidad, probablemente recibirán un salario de graduado de secundaria.

La manera más obvia (si bien no la única) de influenciar las decisiones de los estudiantes es, probablemente, diseñar sistemas de financiamiento eficientes, responsables y equitativos. Independientemente de cómo intervenga el hacedor de políticas, es un hecho que su intervención es necesaria porque, por sus propios medios, el mercado no alcanzará el óptimo social consistente en maximizar el potencial de cada persona y satisfacer las necesidades de habilidades de la economía. Este resultado se produce por varios motivos. Primero, la educación superior proporciona un beneficio no sólo a la persona que la recibe, sino también a la sociedad en su conjunto. Incluso cuando el mercado premia a un graduado de educación superior por su producción, la sociedad también disfruta de las contribuciones derivadas de su innovación, producción de conocimiento y hallazgos de investigación. Además, la sociedad se beneficia de la presencia de titulados superiores de maneras que el mercado no remunera completamente. Por ejemplo, puede que los graduados de educación superior sean ciudadanos más comprometidos y críen a niños más sanos. Cuando existen externalidades de este tipo, los estudiantes que se plantean si embarcarse o no en la educación superior no internalizan los beneficios sociales totales de la misma e invertirán por ello menos en educación superior de lo que resulta socialmente óptimo. Segundo, puede que los estudiantes con un potencial mayor para beneficiarse de un programa determinado no lo puedan financiar. Estas restricciones de liquidez para los individuos con talento reducen no sólo la equidad sino también la eficiencia, pues la economía no alcanza su potencial productivo completo. En este contexto cabe realizar una advertencia: si bien las restricciones de liquidez pueden ser un obstáculo al acceso, otro podría ser la falta de preparación académica para el trabajo que conlleva la educación superior. Como se documenta en este informe, los estudiantes cuyas familias tiene un nivel de ingreso más bajo suelen tener un nivel de preparación académica menor que los estudiantes cuyas familias tienen ingresos más altos, lo que podría constituir evidencia de un sistema de educación primaria y secundaria no equitativo. Pese a que el mercado de crédito podría, en principio, mitigar las restricciones de liquidez de corto plazo, este mercado es imperfecto. Los préstamos para la educación superior en general carecen del colateral o la garantía requerida por las instituciones financieras, ya que los estudiantes piden prestado para financiar una inversión encarnada en sí mismos. Además, un préstamo para la educación superior es arriesgado para un banco, ya que este sólo tiene información imprecisa sobre su rentabilidad. Análogamente, el propio estudiante podría tener dudas sobre su probabilidad de graduarse o los retornos de largo plazo de un programa de educación superior. Como consecuencia, el mercado de crédito, por sus propios medios, jugará un papel más pequeño, si es que juega alguno, en el financiamiento de la educación superior, que el que resultaría optimo desde el punto de vista social.” (Continuará). *RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA BILINGÜE DE MINERAL DE LA REFORMA (UTMIR-BIS).

BAJO RESERVA EXPRÉS

La golpiza de Zavala a Anaya Los gobernadores panistas andan preocupados por el enfrentamiento de Margarita Zavala, por la golpiza que la ex primera dama está propinando al dirigente del partido, Ricardo Anaya, por la derrota del partido en la elección del Estado de México. Desde sus estados, los mandatarios lanzan mensajes para que los liderazgos del PAN logren serenarse y dejar de dar armas, argumentos a los adversarios políticos de cara a las elecciones presidenciales, nos explican. Nos comentan que los gobernadores panistas están con la idea de encabezar un consenso amplio para presentar

los perfiles más competitivos para la contienda por la Presidencia de la República, pero sobre todo sumar en lugar de dividir. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, ha expresado la necesidad de que los 11 mandatarios realicen un consenso que les permita llegar unidos y fortalecidos para la contienda de 2018. Todos los militantes del partido deben guardar la compostura, antes de seguir tirando golpes a diestra y siniestra, consideran los gobernadores azules. ¿Anaya meterá las manos para defenderse de los golpes de doña Margarita? *AGENCIA EL UNIVERSAL

OPINIÓN

Cumple un año el sistema penal acusatorio

Del total de asuntos, solamente 4% termina en juicio, 82% se resuelve por medios alternativos de solución de controversias y 14% por otras salidas procesales. Esto significa que hasta el momento, la mayoría de los casos se resuelven a través de la mediación y en todos éstos, la víctima u ofendido obtuvo la reparación del daño ALFONSO PÉREZ DAZA

El próximo 18 de junio se cumple un año del inicio formal del sistema de justicia penal acusatorio en todo el país. A casi 365 días de esta fecha, es oportuno hacer un balance de las metas cumplidas y los retos por resolver. En la justicia penal federal, los procedimientos abreviados se resuelven en un promedio de 116 días, los acuerdos reparatorios en 164 y los juicios orales en 287 días. El delito más recurrente es el de portación ilegal de armas de fuego, seguido por los delitos contra la salud, robo de hidrocarburos y delitos fiscales. Del total de asuntos, solamente 4% termina en juicio, 82% se resuelve por medios alternativos de solución de controversias y 14% por otras salidas procesales. Esto significa que hasta el momento, la mayoría de los casos se resuelven a través de la mediación y en todos éstos, la víctima u ofendido obtuvo la reparación del daño y la persona procesada fue declarada culpable o cumplió las condiciones impuestas por el juez. La eficiencia del sistema radica en que la justicia penal es más pronta y expedita. Uno de los hechos que más ha llamado la atención de la opinión pública es que los procesados quedan rápidamente en libertad, incluso en casos de delito flagrante. A ese respecto, la Conferencia Nacional de Gobernadores planteó la idea de ampliar los supuestos de prisión preventiva. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de los procesados estén en libertad no es una falla del sistema y mucho menos un error de los jueces; por el contrario, la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales disponen expresamente que sólo habrá prisión preventiva para los delitos contra la salud, homicidio, genocidio, violación, espionaje, corrupción de menores, delincuencia organizada, terrorismo, sabotaje y traición a la patria; ello con la finalidad de respetar el principio de presunción de inocencia. No debemos olvidar que por años se criticó el uso excesivo de la cárcel preventiva y que muchos inocentes estuvieron encarcelados, causándoles un daño irreparable. Por eso, en el nuevo sistema, el uso de la prisión preventiva es excepcional. En cambio, uno de los retos pendientes a nivel federal, es la creación de la unidad de medidas cautelares. La ausencia de esta autoridad implica la falta de supervisión de las determinaciones de los jueces federales. Aún no se implementan medidas como el brazalete electrónico, la vigilancia sobre el procesado, el resguardo en el domicilio. Además, la falta de personal dedicado a la ejecución de medidas cautelares obliga a los jueces federales a solicitar el auxilio de los policías, autoridades estatales o de la policía federal, quienes no tienen la infraestructura adecuada para ello. Otro reto por atender es la existencia de una base de datos nacional; sin ella, es factible que exista impunidad. Imaginemos que una persona es detenida por el delito de fraude, pero llega a un acuerdo con la víctima y le devuelve el dinero que ilícitamente le había quitado, para evitar ser procesado y sancionado. Si esa persona sale a la calle y comete otro delito similar, la ley dispone que ya no podrá celebrar otro acuerdo reparatorio, necesariamente debe ser juzgado y sentenciado. Sin embargo, sin la base de datos nacional, el juez difícilmente podrá saber si el acusado ya ha salido en libertad por otro delito, por lo que con el pago del daño volverá a librar la cárcel; entonces el único ganador es el defraudador, ya que lo peor que le puede pasar es devolver el dinero del delito y seguir cometiendo más. De ahí, la urgencia de conformar esta base nacional. En suma, a un año de su inicio formal, el sistema de justicia penal acusatorio ha respondido a las expectativas de los ciudadanos y ha favorecido la impartición de justicia pronta y expedita. Antes de buscar enmendarlo, es necesario conocer los principios que lo sustentan y los fines que persigue. Lo prioritario es concluir la implementación de las medidas e instituciones que aún no están operando. Si no se logra incorporar a todos los involucrados, policías, peritos, ministerios públicos, defensores, jueces, magistrados, académicos, medios de comunicación, etc., el proceso penal acusatorio podría fracasar en el corto plazo.


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

VITRAL POLÍTICO

Día de la verdad Las ilegalidades cometidas en los procesos electorales, serán parte de las impugnaciones mutuas, y en este asunto, el que esté libre de culpa, "que tire la primera piedra JUAN ARVIZU ARRIOJA Hoy es el día del cómputo de votos de las elecciones del domingo 4 de junio, y es uno de muchos pasos de un sistema electoral tortuoso, diseñado para impedir el fraude electoral, propósito que no se cumple. Salvo Nayarit, donde es inobjetable el primer lugar para la coalición PAN-PRD-PT-PRS, el escenario es de incendio político en Coahuila, donde Acción Nacional reclama el triunfo contra un PRI que tiene todas las actas de casilla, y asegura haber ganado. El conteo de hoy aclarará las dudas. En el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, quien lidera en todo momento a la candidata de Morena a la gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, avanza a la impugnación de resultados. Veracruz, con la caída del PRI en alcaldías, en castigo haber postulado a Javier Duarte de Ochoa, asiste al conteo de votos en 212 municipios, con quejas del Revolucionario Institucional contra el gobernador Miguel Ángel Yunes, por haber operado a favor de PAN-PRD. El infierno está en Coahuila. El cómputo de votos podrá presentar complicaciones no vistas antes, por los enredos en las papeletas y actas de casillas. Se reporta que hubo 127 formas de votar por el priista Miguel Ángel Riquelme, y 15 por el panista Guillermo Anaya Llamas. Además, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, tiene dificultades internas, por la derrota en el Estado de México, donde Josefina Vázquez Mota cayó de la expectativa de triunfo al cuarto lugar, y sólo si se alzara con la gubernatura en la tierra de Francisco I. Madero, podrá responder a los reproches tempranos de Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, precandidatos presidenciales de que tuvo la culpa del fracaso mexiquense.

Fue el primer presidente de partido en adjudicarse triunfos, la tarde del domingo: "tres de cuatro", dijo, y sostuvo que bajo su conducción, el PAN está más fuerte hacia el 2018, palabras que podían interpretarse como el inicio de su campaña. La complicación del cómputo en Coahuila abrió falta de certeza, y eso ensombrece el entusiasmo del panista. Y sin embargo, en el Estado de México, hoy se escribe la historia con números: Delfina Gómez Álvarez, postulada por Morena, tendrá el mayor número de votos. Si Alfredo del Mazo Maza hubiera competido solo por el PRI, habría quedado en segundo lugar, pero la remonta con los conteos sumados del PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social. Las ilegalidades cometidas en los procesos electorales, serán parte de las impugnaciones mutuas, y en este asunto, el que esté libre de culpa, "que tire la primera piedra"... VENTANAL.— El delegado del CEN del PRI en el Estado de México, el senador Ismael Hernández Deras, es considerado en su partido como uno de los actores que puso su parte en el resultado del trabajo en equipo, el domingo... OSCURIDAD.— El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Fernando Herrera Ávila, declaró ausentes las condiciones para un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión, y a ello, de inmediato el presidente de la mesa directiva, el senador Pablo Escudero Morales reaccionó con una búsqueda telefónica del panista, al que encontró en Coahuila, ocupado en la defensa de la causa del PAN en la disputa poselectoral la gubernatura. Escudero llamó a que los senadores regresen a sus escaños al trabajo en los temas que interesan a la gente. El hecho es que la espectativa de aprobar leyes en este mes de junio, ya se esfumó... VITRAL SOCIAL-- En el 01 800 553 3000, la CNDH toma denuncia de violaciones a derechos humanos…

SNA: lo que cuesta no saber cuánto cuesta Tenemos claro el panorama de corrupción en el país, el real y el percibido, casi como pocas materias de análisis

XIMENA PUENTE DE LA MORA

el pueblo"— y (iii) los demagogos o aduladores del pueblo que son unos "zánganos armados de aguijón" y otros igualmente zánganos sin aguijón, "todos igualmente desocupados, ambiciosos y prontos a apoderarse de la cosa pública". Este es el azote de la democracia, el azote que excita al pueblo contra los ricos, provoca su injusticia contra ellos y de esta situación resultan las protestas secretas y la conspiración de los ricos contra la democracia. La premonición de Platón es aterradora: "un día en que uno de estos zánganos armado de aguijón, más hábil y más atrevido que los demás, se proclama el protector del pueblo y de la democracia amenazada. He aquí ya el futuro tirano". Platón, en busca de la verdad hace hablar a Sócrates para que responda quien ha creado a la mala gente de la oligarquía, dado que en los gobiernos oligárquicos casi todos los ciudadanos son pobres a excepción de los jefes. La culpa la tienen, sugiere Sócrates, "la ignorancia, la mala educación y el vicio mismo del gobierno". Ese es "el carácter del Estado oligárquico, tales son sus vicios y quizá tiene aún más". El tirano lo primero que hace al consolidar su poder es atacar a los ricos y ahuyentarlos y después la emprende contra los hombres de bien para no tener quien le estorbe en su usurpación. El tirano termina por acumular un poder sin límites y sin oposición. "Servido por un grupo de malvados como él, interesados en el sostén de una opresión, que hacen pesar, en provecho suyo, sobre el pueblo entero, y que es la más amarga y la más dura servidumbre". El tirano, sigue Platón, "se ve rodeado por una multitud de aduladores, dispuestos a obedecerle en todo; o arrastrándose él mismo, cuando tiene necesidad de los demás, no habrá otra cosa que no haga para convencerlos de su decidido afecto; pero apenas habrá obtenido lo que deseaba, cuando les volverá la espalda". Leo a Platón y no dejó de pensar si además de referirse a su República, no aludiría, 2 mil 400 años antes, en asombrosa premonición, al México del siglo XXI. AMLO: ¿demócrata o tirano?

En la evolución de los sistemas sociales se tiende a ir de lo simple a lo complejo. De ahí que el combate a la corrupción, del que no se hablaba con la intensidad de los últimos años, sea ahora la razón medular para la creación de un organismo de coordinación clave para el fortalecimiento —y diría incluso, subsistencia— de nuestra democracia. El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) busca establecer los principios rectores de coordinación entre autoridades y sociedad con la finalidad de prevenir, detectar y sancionar la corrupción. Es decir, es la vía idónea para la ejecución del reclamo social de acabar con la impunidad y el cinismo. Ahora bien, derivado de que México registró en 2016, de acuerdo con Transparencia Internacional, su peor Índice de Percepción de Corrupción desde 2005 (30 de 100 puntos posibles), es sumamente relevante que todo aquello relacionado con el SNA se reporte con completa transparencia. No hay lugar alguno para la niebla. Cuando no se hace todo el esfuerzo necesario por rendir cuentas al respecto, automáticamente disminuye la certeza jurídica y se pone en duda que sus acciones vayan encaminadas a cumplir su cometido. Por eso, cuando en fechas recientes un particular solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) información acerca del impacto presupuestario que tendría el SNA y la instancia le respondió sin agotar las fuentes de consulta, mucho se puso en juego; igualmente debido a ello es que en el Inai decidimos revisar el caso. Tenemos claro el panorama de corrupción en el país, el real y el percibido, casi como pocas materias de análisis. Por ejemplo, sabemos que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental de 2015, de cada 100 contactos con servidores públicos, 12.6 implican actos de corrupción. Conocemos también de los procesos y características de la puesta en marcha del SNA: que se tiene un techo presupuestario para ello; que se llevó a cabo lo necesario para la instalación del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador; que existe ya un órgano de gobierno el cual ya cuenta con un secretario técnico y, por supuesto, que son siete organismos los que conforman el Sistema. En la respuesta brindada por la SHCP, solo se entrega al particular lo relativo a uno de esos siete organismos, a la Secretaría de la Función Pública para ser precisos, bajo el argumento de que los otros dependen de poderes o instancias que cuentan con autonomía para determinar sus propios presupuestos. Aunque tal situación en primera instancia pudiera tener lógica, solo puede afirmarse una vez colmado el procedimiento de búsqueda que dispone la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Y en el análisis realizado en Inai determinamos que, ya que los Poderes Legislativo y Judicial y los entes autónomos deben enviar a SHCP sus proyectos de presupuesto con la finalidad de que se integren al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la Secretaría pudo utilizar ese criterio con el objetivo de identificar lo solicitado. En suma, dedujimos que la SHCP, incluso pudiendo tener razón en su argumentación, utilizó un criterio de búsqueda restrictivo al omitir turnar la solicitud a las áreas que pudieran ser competentes para conocer de lo solicitado. De ahí que se sugiriera a la dependencia el modificar su respuesta y enviarla al solicitante habiendo agotado primero todas las opciones de búsqueda posibles. Insisto, la materia es delicada. Según Latinobarómetro 2016, solo 1 de cada 2 mexicanos está de acuerdo o muy de acuerdo en que la democracia permite que se solucionen los problemas que tenemos. En consecuencia, no se debe escatimar en esfuerzos de rendición de cuentas y transparencia. Estoy segura que existe buena voluntad de los sujetos obligados, del mismo modo, confío en que la sociedad siga buscando, preguntando y, parafraseando a Michel Foucault, criticando las instituciones identificadas como las más neutras e independientes para hacer notar cualquier obscuridad y podamos así luchar contra ella.

TWITTER: @DrMarioMelgarA

TWITTER: @XimenaPuente

OPINIÓN

AMLO: ¿demócrata o tirano? Leo a Platón y no dejó de pensar si además de referirse a su República, no aludiría, en asombrosa premonición, al México de hoy MARIO MELGAR ADALID Los mexicanos tienen otro motivo más para estar enfrentados: la mitad cree que López Obrador es un demócrata y la otra mitad no tiene dudas, por el contrario, que será un tirano. Mientras el gobierno actual se desliza por el resbaladizo tobogán de la corrupción, México vive una oligarquía en donde los ricos tienen el poder del que carecen los pobres. Unos quieren destruir a AMLO por temor, otros quieren ungirlo por ardor. Según Platón en su República: "el gobierno se divide en dos estados, es decir, entre los ricos y los pobres. El pequeño número de los primeros y la multitud siempre creciente de los segundos producen inevitablemente la formación de una especie de ejército de méndigos y ladrones, resentidos, envidiosos, hostiles, turbulentos, contenidos sólo por el temor". Las repúblicas oligarcas en las que existe un insaciable deseo de riqueza hacen que se pase de la oligarquía a la democracia. Esto sucede una vez que los demócratas se dan cuenta que son la mayoría y pueden someter a los oligarcas. "Un día el ejército de pobres reconoce su fuerza enfrente del pequeño número de ricos y …se apodera del gobierno". El problema de la democracia como la veía Platón, visión compartida actualmente por muchos, es ese "gobierno encantador, donde nadie manda; una mezcolanza singular, que ha encontrado el medio de establecer la igualdad así en las cosas desiguales como en las iguales". La libertad que ha hecho nacer a la democracia degenera en el extremo contrario, en la servidumbre, convirtiéndose así la democracia en tiranía. De esta suerte el demócrata, que alguna vez proclamó la libertad sobre todas las cosas, se convierte irremediablemente en tirano. Los ejemplos de la historia son abrumadores. Para Platón en la democracia hay tres clases de personas que la conforman: (i) los ricos, hombres entendidos y económicos que deben su fortuna al trabajo. Se encuentra (ii) el pueblo que vive de su trabajo y que es en el Estado el verdadero soberano —como lo reconoce la Constitución mexicana: " La soberanía nacional reside esencial y originariamente en

OPINIÓN


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Oposición tiene 18 estados que suman 66% del padrón electoral La división en Morena-PRD y en el PAN sería la última tabla de salvación para el PRI

E

l saldo por partido en las elecciones en el Estado de México prendió las alarmas en el PRI: casi 60 mil votos menos que Morena. El mensaje ha quedado bastante claro: como partido, el PRI es minoría y tiene que aliarse con partidos chicos para más o menos permanecer en el mismo lugar de primera minoría. De acuerdo con cifras del padrón electoral, dieciocho estados de la república en poder de la oposición suman más del 66% de electores, lo que deja al PRI en franca minoría; entre ellos destacan los cinco estados opositores con mayor padrón: Estado de México con Morena como partido uno, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato. De estados con intenso padrón, al PRI sólo le queda Jalisco con 5.5 millones de electores, pero en declinación por el deterioro en la gestión del gobernador priísta Aristóteles Sandoval Díaz y el avance de Movimiento Ciudadano y el PAN. Las cifras desagregadas del Estado de México apuntalan las preocupaciones priístas: como partido, el PRI obtuvo 226 mil 298 votos menos que Morena y su alianza con el Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social le dio 3.9% de votos que le prestaron al final una ligera ventaja de 2.9 puntos sobre Morena.

A FAVOR DEL PRI LE QUEDA PARA EL 2018 LA EXPECTATIVA DE LA FRAGMENTACIÓN EN EL SISTEMA DE PARTIDOS: MORENA Y EL PRD ROMPIERON POSIBILIDADES DE ALIANZA POR LOS CHOQUE S DUR ANTE LAS ELECCIONES MEXIQUENSES Y EN EL PAN YA ESTALLÓ LA GUERRA POLÍTICA ENTRE MARGARITA ZAVALA DE CALDERÓN Y RICARDO ANAYA; EN EL PRIMERO SE VE CASI IMPOSIBLE UN ACUERDO LÓPEZ OBRADOR-PRD Y EN EL SEGUNDO SE PERFILA LA SALIDA DE LA ESPOSA DEL EXPRESIDENTE CALDERÓN DEL PARTIDO PARA BUSCAR OTRO CAMINO PARA LA PRESIDENCIA

Aunque en escenarios no comparativos pero sí con datos que ayudan a consolidar percepciones, en el 2012 a nivel nacional López Obrador sacó 9.37 puntos porcentuales adicionales en su alianza con PT y Movimiento Ciudadano y Peña Nieto obtuvo sólo 5.5 puntos del Verde. Ahora el PRI necesita más partidos aliados que Morena. A favor del PRI le queda para el 2018 la expectativa de la fragmentación en el sistema de partidos: Morena y el PRD rompieron posibilidades de alianza por los choques durante las elecciones mexiquenses y en el PAN ya estalló la guerra política entre Margarita Zavala de Calderón y Ricardo Anaya; en el primero se ve casi imposible un acuerdo López Obrador-PRD y en el segundo se perfila la salida de la esposa del expresidente Calderón del partido para buscar otro camino para la presidencia. La división en Morena-PRD y en el PAN sería la última tabla de salvación para el PRI. La posibilidad de una alianza PAN-PRD para la presidencial del 2018 se percibe en función de las alianzas ganadoras en gubernaturas desde el 2010. Sin embargo, las alianzas estatales fueron posibles sólo por asociación de siglas en función de una precandidatura ganadora y sin ningún programa específico de

gobierno. Una presidencial implicaría acuerdos mayores para los cuales no están preparados ni el PAN ni el PRD y por la existencia de egos políticos inflexibles. Pero por ahora, la derrota como partido del PRI en las elecciones estatales estaría mostrando algunos indicios negativos para la presidencia nacional del 2018: el Partido Nueva Alianza podría no ir con el PRI y tener un candidato presidencial propio después de su éxito inesperado en Veracruz, el Partido Encuentro Social sigue sin peso nacional y el Partido Verde no repunta de su estancamiento significativo. El PT y Movimiento Ciudadano quedan en el mercado de remates electorales al mejor postor. El dominio opositor en el padrón electoral nacional es el indicio más importante de la declinación del PRI como partido, muestra algunas expectativas pesimistas para el 2018 y daría mensajes de que al PRI sólo le beneficiaría la división en PRD-Morena y en el PAN. -0Política para dummies: La política es saber que al final de cuentas y luego de muchas vueltas dos más dos siempre son cuatro.

Sólo para sus ojos: ● Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio y en www.extasisdigital. mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @ carlosramirezh ● Panistas y morenistas están presionando como antaño para concertacesionar plazas, muy al estilo de Carlos Salinas de Gortari: una gubernatura a cambio de algo. Pero dicen que en Los Pinos no quieren hablar de ello. Las dos primeras gubernaturas del PAN en 1989 y 1991 fueron catafixeadas por Salinas. ● Aumentan las preocupaciones estadunidenses por el terrorismo a nivel micro con camionetas y puñales. El temor es que ya no se necesitan células sino que los ejemplos se copian de plaza a plaza.

¨ UPP

MÁS DE 28 ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE MECATRÓNICA Destacaron torneos deportivos, concursos de canto, baile y ajedrez ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

La Sedesol Delegación Hidalgo, dirigida por Onésimo Serrano González, otorgó la Certificación Promotor de la Salud y Bandera Blanca, a la Estancia Infantil Montessori, como cuarto plantel en la región huasteca, lo que permite sumar el 75 por ciento, de las 217 estancias infantiles afiliadas a Sedesol en la entidad. Cabe destacar que, para lograr dicha certificación, se tiene que llevar a cabo una valoración operativa, sobre la infraestructura con que cuentan estos inmuebles, además de las medidas de seguridad que ellos proveen a sus afiliados, que el personal que labora en estos espacios infantiles esté debidamente capacitado en el manejo higiénico de los alimentos, y lo más importante, que las madres de familia, asuman un real compromiso hacia sus hijos, al contar con su cartilla de vacunación actualizada, consultas y revisiones periódicas, entre otras acciones favorables a su salud. Actualmente, operan en Hidalgo 217 Estancias Infantiles, con la meta de abarcar los 84 municipios del estado en el presente ejercicio de 2017, señaló el funcionario federal.

“E

LOS GANADORES DE ESTOS CONCURSOS, REPRESENTARÁN A LA CASA DE ESTUDIOS EN UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES EN EL RUBRO DE MECÁNICA, TELEMÁTICA Y SOFTWARE, “CAMPUS PARTY”

fortaleció el rubro académico con pláticas y talleres de primer nivel, así como con el desarrollo del tradicional y esperado concurso de prototipos. “Uno de los eventos más esperados y que levanta mayor expectativa entre los chicos, ya que, a través de sus conocimientos adquiridos en aula, los participantes presentan y participan con sus proyectos originales en el torneo de warbots, prototipos

Semana de la carrera de Ingeniería de Mecatrónica.

PROMOVER DESARROLLO DE HABITANTES DE ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS Propuesta del diputado Daniel Andrade

T FOTO: DAVID PEÑA

SEDESOL OTORGÓ BANDERA BLANCA A ESTANCIA INFANTIL

ste tipo de acciones fomentan el orgullo de pertenencia y una sana integración entre los más de 487 estudiantes y personal docente que integran la Ingeniería Mecatrónica”, manifestó Miguel Ángel Aguilera Giménez, Director del Programa Educativo de esta ingeniería de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP). Lo anterior, al concluir la semana de la carrera de Ingeniería de Mecatrónica, en donde los estudiantes participaron de más de 28 actividades programadas, entre las que destacaron torneos deportivos, concursos de canto, baile y ajedrez. Asimismo, durante esta semana deportiva y cultural, se

de tecnología y robots seguidores de línea”. Es importante señalar que los ganadores de estos concursos, representarán a la casa de estudios en uno de los eventos más importantes en el rubro de Mecánica, Telemática y Software, “Campus Party”, mismo que es organizado por la empresa telefónica Movistar y será realizado en fechas próximas en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. Cabe destacar que las actividades emprendidas, forman parte de la tradición de la UPP de realizar semanas académicas, culturales y deportivas con la finalidad de fomentar la interacción entre los alumnos y académicos de cada uno de sus programas educativos, fortaleciendo así el desarrollo e identidad de la comunidad universitaria.

ras destacar que en México se reconoce al agua como un asunto de seguridad nacional, al día de hoy, se ha convertido en elemento central de la política ambiental, y más aún, en un factor clave de la política de desarrollo social y de la económica; el diputado Daniel Andrade señaló que la disponibilidad del líquido vital condiciona la posibilidad de desarrollo de algunas regiones del País y su calidad es factor determinante para la salud y bienestar de la población.

En los últimos años -manifestó- el aumento de la temperatura a nivel global se ha convertido en un severo problema a resolver por parte de los gobiernos y organismos internacionales, dado que los estragos del cambio climático afectan al equilibrio de los ecosistemas y directamente a la producción del sector primario de la economía, donde las intensas y prolongadas sequías que se han registrado, han dejado pérdidas incalculables en el sector agropecuario a escala mundial.

EL GRAN DESAFÍO ES IMPULSAR LA REGIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS GUBERNAMENTALES ORIENTADAS AL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SUSTENTABLES DE ALTO IMPACTO, QUE ESTIMULEN CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y CREATIVAS DE MUJERES Y HOMBRES DEL CAMPO” DANIEL ANDRADE

Por ello, señaló la importancia de que el cultivo del campo es la base histórica de la economía nacional. Y el deterioro económico que ya mostraba el campo mexicano, se agrava con las condiciones meteorológicas y los desastres naturales que hemos sufrido en diversas entidades del país. En torno a este problema, dijo, se han tomado una serie de medidas que garanticen contrarrestar los efectos nocivos de este fenómeno, pues a México, la sequía lo ha transformado de ser exportador a ser importador de diversos productos; como ejemplo, tenemos el caso del maíz. Aunado a ello, el campo, en términos de mercado, es uno de los más golpeados por las crisis.


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

PLAZA JUAREZ

AL MENOS EL 14 POPULISMO, MUERTOS EN UN "COMBATIR PERO PRIMERO ENTENDERLO" ATENTADO SUICIDA EN KABUL

• www.plazajuarez.mx •

El triunfo del 'Brexit', la victoria de Trump, los ascensos de Marine Le Pen y Geert Wilders -en Francia y Holanda, son ejemplos de cómo el populismo extiende sus tentáculos, sin aparente freno. Es una "epidemia viral", define el escritor y premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa.

SÍGUENOS EN:

¨ SÍNDROME TRUMP ENFERMÓ A GOBIERNO ECUATORIANO

PERÚ PROTESTA A ECUADOR POR CONSTRUCCIÓN DE UN MURO EN LA FRONTERA El Gobierno de Kuczynski pide al país vecino que paralice la obra de cuatro metros de altura y convoca al embajador en Lima

E

El presidente Donald Trump, con su ya tradicional sonrisita de comercial chafa, ayer en la Casa Blanca.

¨ LO ABRE LA TRAMA RUSA

Brecha entre Trump y el fiscal general

l Gobierno de Perú pidió el lunes a Ecuador que paralizara las obras de construcción de un muro de cuatro metros de altura en la frontera común y convocó al embajador en Lima para presentar una nota de protesta. El Ministerio de Exteriores peruano denunció la construcción de una valla "a pocos metros del borde de la margen derecha del Canal Internacional de Zarumilla", en territorio ecuatoriano, "que impacta negativamente en la integración fronteriza". El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú pidió la "inmediata paralización de los trabajos" en la frontera binacional y requirió, además, "una urgente reunión bilateral de carácter político y técnico", según una nota de prensa. El muro está ubicado en la ciudad de Huaquillas, en la provincia ecuatoriana de El Oro, y discurre por la margen derecha del canal internacional de Zarumilla. Acostumbrados al constante paso por

LA CANCILLERÍA PERUANA SEÑALÓ LAS IMPLICANCIAS QUE TIENE DICHA OBRA SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DEL CAUDAL DE AGUA, ESPECIALMENTE EN GRANDES AVENIDAS, SITUACIÓN QUE ELEVA EL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA ZONA URBANA DE LA VILLA DE AGUAS VERDES

la frontera, numerosos comerciantes también han manifestado su malestar por las obras. Ecuador asegura, sin embargo, que el tránsito está garantizado, pues el proyecto incluye la construcción de un puente peatonal. La Cancillería de Perú recordó, "la obligación que tiene Ecuador, de conformidad con el Acuerdo de Bases del año 1998, de dejar disponibles 10 metros en la margen derecha" del canal de Zarumilla y de "construir en esa franja un camino de servicio".

Jeff Sessions ofrece su dimisión y Trump la rechaza. Los indicios de las presiones del presidente para cerrar el caso se multiplican en la víspera de la declaración del destituido director del FBI

T

rump no perdona. Kushner le recomendó despedir a Comey y ahora cree que fue demasiado lejos. Sessions se apartó en marzo de la investigación de la trama rusa y el comandante en jefe considera que con este gesto perdió su terminal en el Departamento de Justicia, el organismo que supervisa al FBI y desde el que se podía modular la explosiva investigación que trata de determinar si el equipo de Trump se coordinó con el Kremlin en la campaña de desprestigio que sufrió Hillary Clinton en las elecciones.

TRUMP NOMBRA A UN NUEVO DIRECTOR DEL FBI

El presidente de EU anunció ayer por Twitter el nombramiento de Christopher Wray como director

del FBI. La decisión justo el día antes de la declaración de su antecesor en el cargo, James Comey, en el Senado por su despido. Wray, de 50 años, fue graduado por Yale; George W. Bush lo nombró fiscal general adjunto al mando de la división criminal. Ocupó el cargo entre 2003 y 2005 y se especializó en la persecución de escándalos corporativos como el caso Enron. De perfil plano y poco polémico, se le considera próximo a los republicanos, pero también respetado entre los agentes. Trabajaba en una firma privada King & Spalding y entre sus últimos litigios figura la defensa del gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie.

PUTIN ALIMENTA EN EU LA SOSPECHA SOBRE TRUMP Vladímir Putin lo niega todo.

LA TRAMA RUSA TIENE CONTRA LAS CUERDAS A LA CASA BLANCA. EL DESTITUIDO DIRECTOR DEL FBI, JAMES COMEY, SE APRESTA A DECLARAR ESTE JUEVES EN EL SENADO POR LAS PRESIONES DE TRUMP. EL CONSEJERO Y YERNO PRESIDENCIAL, JARED KUSHNER, VIVE EN LA CUERDA FLOJA. Y EL FISCAL GENERAL, JEFF SESSIONS, VAPULEADO POR SU DECISIÓN DE INHIBIRSE DEL CASO, PUSO SU CARGO A DISPOSICIÓN DE TERMINATOR. LA DIMISIÓN NO FUE ACEPTADA… SON LOS PRIMEROS SIGNOS GRAVES EN EL DESPACHO OVAL

El presidente ruso dice que desconoce con quién habla su embajador en Washington, Sergey Kislyak. Dice que apenas sabe quién es Michael

Flynn, el primer consejero de Seguridad Nacional de Trump y con el que compartió mesa en una gala en Moscú en 2015. También dice desconocer la supuesta propuesta de Jared Kushner, yerno de Trump, de establecer un canal secreto de comunicación. Y sobre todo dice Putin que es un “sinsentido” pensar que Rusia interfirió en la campaña electoral de EU, que posee información comprometedora sobre Trump o que se coordinó con el equipo del republicano. Su conclusión: “Es increíble. Creáis una sensación fuera de la nada y esa sensación la convertís en arma de guerra contra el presidente actual. Son tan creativos allí. Buen trabajo. Vuestras vidas deben ser aburridas”.

¨ NUEVAMENTE FANÁTICOS SE HACEN ESTALLAR

Estado Islámico reivindica atentados en Teherán

La Guardia Revolucionaria acusa a Arabia Saudí y EU de ser responsables de los ataques que han causado al menos 12 muertos y 42 heridos

L

os dos ataques lanzados el miércoles contra el Parlamento iraní y el mausoleo del fundador de la República Islámica, Ruholla Musevi Jomeini, dejaron al menos 12 muertos y 42 heridos. Las autoridades iraníes informaron que todos los atacantes fueron abatidos y que han retomado el control del mausoleo y del Parlamento. La Guardia Revolucionaria -el cuerpo militar iraní que se encarga desde 1979 de preservar los valores de la República- acusó a Arabia Saudí y EU de ser los responsables de los atentados, cuya autoría ha sido asumida por el Estado Islámico (EI). En un comunicado, este cuerpo militar destaca que los ataques se registraron después de la reciente reunión del presidente de EU, Donald Trump, con el Go-

Policías iraníes ayudan a escapar a civiles después de que varios hombres armados irrumpieran en el Parlamento iraní.

bierno saudí, que han calificado de "reaccionario". "La opinión pública [...] considera esto muy significativo y la reivindicación del EI como una muestra de que [Washington y Riad] estuvieron implicados en este acto brutal" que tuvo como blanco el Parlamento y el mausoleo del imán

Jomeini, agrega la nota. Los dos atentados, perpetrados casi simultáneamente contra dos lugares altamente simbólicos, ocurrieron en plena crisis entre los países del Golfo por la decisión de Arabia Saudí y sus aliados de romper relaciones con Qatar, a quien acusan de apoyar a grupos

EL MIÉRCOLES DOS HOMBRES IRRUMPIERON EN EL MAUSOLEO SITUADO EN EL SUR DE LA CAPITAL DISPARANDO A LOS PRESENTES. UNO DE ELLOS SE HIZO ESTALLAR, DEJANDO HERIDOS, MIENTRAS QUE EL SEGUNDO FUE ABATIDO POR LA POLICÍA. DOS HORAS DESPUÉS, UN GRUPO DE CUATRO HOMBRES IRRUMPIÓ EN UN EDIFICIO DEL PARLAMENTO, EN PLENO CENTRO DE LA CAPITAL. UNO DE ELLOS SE HIZO ESTALLAR EN EL CUARTO PISO Y LOS OTROS FUERON ABATIDOS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

terroristas y favorecer la agenda política de Irán, potencia rival del reino suní. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han condenado los ataques a pesar de la tensión entre los dos países. "Nuestra posición sobre el terrorismo es clara. Es blanco y negro y cada ataque terrorista en cualquier capital que se dirige contra inocentes es algo que los EAU aborrece y condena", ha dicho el ministro de Estado de Relaciones Exteriores de los EAU.

El muro que separa Ecuador y Perú, no tan fastuoso como el que pretende Terminator Trump, pero igualmente significa una barrera.

¨ “HAZLO Y PUNTO”

LA JUZGAN POR ANIMAR A SU NOVIO A SUICIDARSE”

La fiscalía considera que Michelle Carter mató a su pareja. Pero la defensa recurre a un historial con tendencias suicidas para argumentar que fue un suicidio

O

currió una noche de verano de 2014. Conrad Roy, que desde años sufría depresión, dudaba si quitarse la vida. Mientras llenaba su coche de monóxido de carbono, su novia le contestó un mensaje al respecto: “Vuelve a meterte en el coche. Hazlo y punto”. Al día siguiente, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida del joven dentro del vehículo. Ella, que no alertó a las autoridades, fue acusada por homicidio involuntario. Tres años después, un juzgado de Massachusetts decide si la joven recibirá un castigo penal. ¿Puede una persona ser condenada por homicidio pese a no estar presente cuando la víctima falleció? ¿Bastan las palabras de una persona para condenarle por homicidio? Estas son algunas de las preguntas que el polémico juicio, que comenzó el martes, alzará durante los próximos días. En Massachusetts, asistir a alguien para suicidarse no es delito. La fiscalía, encabezada por Maryclare Flynn, argumentó que Michelle Carter jugó con la vida de su novio y la acusó de buscar protagonismo y atención con la muerte de éste. Quería ser ‘la novia del chico que se suicidó’.

“ESTARÁS FELIZ AL FIN EN EL CIELO. NO MÁS DOLOR”, ESCRIBIÓ CARTER A ROY EN UN MENSAJE. “ES NORMAL QUE TENGAS MIEDO, ESTÁS A PUNTO DE MORIR”, DIJO EN OTRO. INCREPÓ A ROY POR QUERER RETRASARLO: “ASÍ QUE SUPONGO QUE NO LO VAS A HACER, TODO ESO PARA NADA... ESTOY TAN CONFUNDIDA, ESTABAS LISTO Y DECIDIDO”. “SOLO VE A ALGÚN LUGAR CON TU COCHE. NO HAY NADIE AFUERA AHORA PORQUE ES UNA HORA EXTRAÑA”, LE DIJO LA CHICA ANTES DE QUE ROY CONDUJERA A UN APARCAMIENTO CERCANO PARA QUITARSE LA VIDA

Pero la defensa de Carter alegó que el historial depresivo y las ganas de Roy de quitarse la vida precedían la relación de ambos. El divorcio de sus padres y los abusos de sus familiares le habían llevado a investigar métodos de suicidio en el pasado, explicó el abogado Joseph Cataldo. Carter, después de ayudarle a buscar salidas, se limitó a apoyarle en su decisión para acabar su vida, sostuvo Cataldo. Las pruebas son decenas de mensajes y llamadas telefónicas entre la pareja los días antes de la muerte de Roy.

Michelle Carter con su abogado, Joseph Cataldo.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

NACION

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

“Izquierda no ganó Edomex por culpa de AMLO”

Emilio Gamboa Patrón, coordinador de senadores priistas.

¨ ADVERTENCIA DE EMILIO GAMBOA PATRÓN

“PRI no negocia Coahuila por nada” E Asegura que el candidato priista ganó el 40 por ciento de los votos emitidos

l coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Pat rón, sost uvo que "no s e negocia Coahuila por nada; allí el triunfo es inobjetable", votó el 60% del electorado, y de los sufragios emitidos,

40% son para el candidato priísta a la gubernatura, Miguel Ángel Riquelme. Aseveró que "con marchas no nos van a hacer perder la elección". Acusó que cuando un resultado no le favorece al PAN, es fraude y cuando gana la contienda es democrática.

PREVÉN IMPUGNACIÓN DE ELECCIÓN EN COAHUILA Los consejeros electorales del Instituto Electoral de Coahuila reconocieron que es muy alta la probabilidad de que la elección a gobernador sea impugnada debido a lo cerrado

del resultado entre el primero y segundo lugar. "La posibilidad de que se impugnen evidentemente es muy alta, si en otro tipo de elecciones con otro tipo de márgenes más cerrados se impugna, pero eso es voluntad obviamente de los acto-

res políticos y no depende de esta autoridad, pero por las circunstancias es probable que el partido a quien no le favorezca el resultado iniciará las acciones correspondientes", dijo la consejera electoral, Verónica Félix Neira.

TEPJF RECHAZA QUE HUBIERA COMPRA DE VOTOS EN EDOMEX La Sala Superior del Tribunal Electoral rechazó que la entrega de programas sociales en eventos masivos efectuados en el Estado de México haya sido un mecanismo de compra y coacción del voto. En su sesión de ayer, seis magistrados –no asistió la presidenta Janine Otálora— avalaron la decisión tomada por el Tribunal Electoral del estado de México, que declaró inexistente la violación de la ley por la distribución de dichos beneficios sociales. Morena señaló que dicho

tribunal no fue exhaustivo ni tomó en cuenta que la intensidad, frecuencia e impacto social que alcanzó el reparto de apoyos en especie o en dinero en eventos masivos sí influye y trastoca la neutralidad y la equidad de las elecciones. Los magistrados declararon infundados los argumentos de Morena, al señalar que el tribunal local sí analizó la posible vulneración de la ley y consideró, entre otras cuestiones, que los programas sociales no se deben suspender para evitar la parálisis del gobierno.

CONFÍA PEÑA QUE CIERRE DE SU GOBIERNO SERÁ POSITIVO El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que en el cierre de su gobierno, le quedan 18 meses, "igual que en los últimos minutos de una contienda (vamos a) hacer un esfuerzo final". Dijo que tiene confianza en que será un cierre positivo. Se trabajará arduamente para consolidar el trabajo realizado, sostuvo durante la 27 entrega del Premio Nacional de Calidad.

Sin duda, señaló, este es el mejor sexenio en creación de empleos con más de dos millones 750 mil empleos formales creados en estos poco más de cuatro años. A los emprendedores, pequeñas medianas empresas que fueron reconocidas las convocó a ser las embajadoras de la calidad del país.

CDMX, ENTIDAD DE DERECHOS Y LIBERTADES: MANCERA Al iniciar su gira de trabajos de dos días en Washington, Estados Unidos, El Jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó que

la Constitución de la Ciudad de México consolida a la capital del país como una entidad de derechos y libertades. E n el Cent ro Wood row

SENTENCIÓ QUE EN LAS ELECCIONES DEL PASADO 4 DE JUNIO, EL PRI PERDIÓ CASI DOS MILLONES DE VOTOS Y LOS ÚNICOS PARTIDOS QUE SUBIERON EN NÚMERO DE VOTANTES FUERON MORENA Y PRD.

La cada vez más Chucha, presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, en conferencia de prensa, sobre las elecciones del pasado domingo.

PRD trabajará para sacar al PRI de la Presidencia: Barrales

L

a lideresa nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que el sol azteca buscará todos los medios para cerrarle la puerta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2018, luego de que el

secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmara que el tricolor está listo para construir el proyecto que mantenga al priismo en el gobierno federal. En conferencia de prensa, donde dio un balance de las elecciones del pasado 4 de

Wi lson, expuso que t ra s 200 años de lucha, se logró uno de los documentos más avanzados de América Latina. “En la diversidad y en la adversidad se puede construir”. Agregó que con la carta magna capitalina se logró dar independencia adminis-

trativa y autonomía a la CDMX e impulsar un estatuto jurídico que le permite tener la participación democrática al elegir a sus diferentes autoridades. Al resaltar que documento constitucional fue reconocido internacionalmente por la Organización de las Nacio-

AYER, EL UNIVERSAL PUBLICÓ UNA ENTREVISTA CON EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, AURELIO NUÑO, QUIEN ASEGURA QUE EL PRI GANÓ LAS ELECCIONES DEL ESTADO DE MÉXICO, Y AHORA ESTÁ PREPARADO PARA CONSTRUIR EL PROYECTO QUE BUSCARÁ MANTENER AL PRIISMO AL FRENTE DEL GOBIERNO EN 2018.

junio, la presidenta del PRD lanzó un llamado al Movim ie nto Rege ne rac ión Nacional (Morena) y los demás partidos de izquierda a crear un frente amplio ciudadano para que el PRI no repita en el gobierno el próximo año. "Ese tema está por verse, nosotros en el PRD vamos a trabajar con todos los medios a nuestro alcance para tratar que este mensaje fuerte de la ciudadanía sea escuchado. Sobre todo después de la elección, sobre todo en el Estado de México, en donde la oposición fragmentada facilita en gran medida se dé una elección de Estado", expresó. nes Unidas (ONU), manifestó que los 71 artículos del mismo establecen derechos fundamentales para los pueblos indígenas, a una vida digna, a la salud y a la vivienda; lo anterior, fruto de un consenso de las fuerzas políticas y las personas que intervinieron en su redacción.

El diputado Jesús Zambrano Grijalva hizo responsable al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a su presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que la izquierda no ganara la elección a gobernador del Estado de México. Acusó que en los comicios del pasado 4 de junio, "México volvió a la prehistoria electoral" por el uso de formas de control sobre los electores y compra de votos. En tanto, la coordinadora de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna Luna, dijo en conferencia de prensa que su partido llevará a cabo la defensa de los votos en los cómputos de esta jornada. El senador Luis Sánchez dijo que el PRD representa una fuerza de un millón de votos en el Estado de México, un número que puede ser determinante para el triunfo en las elecciones de 2018, y esto lo debe considerar Andrés Manuel López Obrador, a quien emplazó a "discutir entre iguales el futuro de la izquierda".

¨ EN EL ESTADO DE MÉXICO

“Bloque del PRD exige reconocer triunfo de Morena” Militantes de Izquierda, bloque de corrientes del PRD que han cuestionado la posibilidad de una alianza con el PAN para 2018, demandó a la dirigencia nacional del partido reconocer el triunfo de la morenista Delfina Gómez en el estado de México, y exigir que se limpie la elección en la entidad. En conferencia de prensa, llamaron a las dirigencias nacional y mexiquense a ser "solidarios con el justo reclamo para que no se consume el descomunal fraude. Carlos Sotelo, de Patria Digna, denunció que siempre ha existido "línea política de asociación entre el PRD y Los Pinos". Mientras que, por separado, la consejera nacional de la Coalición de Izquierda, Dorisol González, afirmó que "el PRD del Estado de México ganó, pero la interlocución con el gobierno federal y con Alfredo Del Mazo". Rey Morales resaltó que el PRI fue el perdedor en estas elecciones "y no debemos ser cómplices de que arrebate el triunfo del Estado de México y Coahuila". Militantes de Izquierda demandó promover la unidad de las izquierdas para contender juntos en un gran frente electoral de las izquierdas en la elección presidencial de 2018. "No claudicaremos, otra ruta es posible para el país y el PRD, un gobierno gobernado por la izquierda", sostuvo el bloque.

¨ ASEGURA EL JUNIOR FERNANDO YUNES

“Alcaldía la gobernaré yo, no mi padre” Con poco más de 100 mil sufragios a su favor, la votación más alta recibida en las elecciones del pasado domingo, el candidato triunfador a la alcaldía de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, rechazó que su padre, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, vaya a ser quien gobierne el municipio. De la mano de la alianza electoral entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el hijo del mandatario veracruzano logró arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el municipio de Veracruz, la principal zona turística del estado y el puerto de carga más importante del Golfo de México. Fernando Yunes, negó que vaya a haber un "ajuste de cuentas" contra la administración priista de Veracruz, pero aclaró que se realizarán las auditorías que la ley establece. "Espero una transición tersa, una transición conforme a la ley, vamos a llevar a cabo las auditorías que la ley establece ni más de estas ni menos y espero que haya un proceso de transición democrático y ordenado", afirmó en entrevista.


JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN 2016 SE SITUÓ EN 27 MIL MILLONES DE DÓLARES

Cayó 19% Inversión Extranjera Directa en 2016 Lo achacan a la incertidumbre de los inversionistas globales

L

os flujos de Inversión Extranjera Directa hacia México se redujeron drásticamente en 2016 al caer 19 por ciento con respecto a 2015 y situarse en unos 27 mil millones de dólares, debido a la reducción en el sector servicios. Las corrientes hacia la mayor parte de la industria manufacturera de México también se contrajeron, en particular hacia la fabricación de automóviles, afirmó Stephania Bonilla, economista de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En una teleco n f e re n c i a co n s i d e ró q u e l a i n ce r t i dumbre de los inversionistas globales se mantendrá en el futuro próximo en espera de las resoluciones en las negociaciones del TLCAN y la propuesta de reforma fiscal de EU. México se mantiene todavía como el segundo de los cinco principales países receptores de Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, después de Brasil y seguido por Colombia, Chile y Perú, según el informe de las Naciones Unidas. L a s p e r s p e c t iv a s d e l a

Inversión Extranjera Directa para América Latina y el Caribe en 2017 siguen siendo “sombrías”. Se prevé que el crecimiento económico se mantendrá muy por debajo de las tasas asociadas con las mayores entradas registradas en años anteriores. En particular, es probable que la inversión en las industrias extractivas de la región siga siendo moderada. Los anuncios de proyectos de inversión en nuevas plantas para el sector en 2016 ascendieron a sólo 4 mil millones de dólares, dado que l o s o p e r a d o re s s igu i e ro n

fortaleciendo sus balances y reestructurando sus planes de gastos de capital. Advirtió que la Inversión Extranjera Directa hacia la región probablemente también se vea afectada por la incertidumbre relativa a la formulación de las políticas económicas en los Estados Unidos. En el ámbito internacional se espera que la Inversión Extranjera Directa mundial aumente 5 por ciento en 2017, a casi 1.8 billones de dólares. Tras el retroceso marginal (de 2 por ciento a 1.75 billones de dólares) registrados en 2016.

Dan a conocer informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

¨ LLUVIA DE ACUSACIONES ENTRE PRI-PAN Y MORENA

Elecciones encienden debate en la Permanente PRI deslizó la idea de que el verdadero ganador en los comicios presidenciales de 2006 fue AMLO

Ayer inició el recuento de votos de paquetes electorales, en 45 juntas distritales mexiquenses, que presentan inconsistencias o dudas, en la elección de gobernador de la entidad.

AUMENTAN PAQUETES A RECONTAR EN EDOMEX A 4 MIL 19

E

l consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, dijo que el movimiento en la apertura de paquetes podría continuar si se generan las causales de ley, por lo que anticipó la posibilidad de que se incremente. Al dar a conocer el informe de avance de los cómputos de las 13:45 horas, el secretario ejecutivo general del IEEM, Francisco Javier López, explicó que el número de paquetes a recontar se incrementó luego de que el consejero presidente del organismo girara una circular en la que instruye a los 45 distritos electorales a acatar el “deber legal” que tienen de abrir los paquetes en donde se configure una de las causales de apertura contenidas en el artículo 357 del código electoral estatal. López dio a conocer que en tres distritos el inicio de los

DE ACUERDO AL REPORTE DE AVANCES DEL CÓMPUTO DISTRITAL PRESENTADO EN LA SESIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EL NÚMERO DE PAQUETES ELECTORALES QUE SE ABRIRÁN PASARON DE 3 MIL 32 A 4 MIL 19, LO QUE REPRESENTA 21.6 POR CIENTO DEL TOTAL DE CASILLAS INSTALADAS EN LA ELECCIÓN DEL PASADO DOMINGO.

cómputos se realizó con retraso. Mencionó que el distrito 1, con cabecera en Valle de Chalco, porque se generó un debate en torno a la petición de dos partidos para que se realizara la apertura total de paquetes. De igual forma, en el distrito 21 de Ecatepec se generó un retraso por falta de consenso en

EL PACTO EVITÓ UNA CATÁSTROFE, DICEN AZUCAREROS MEXICANOS La industria azucarera mexicana cedió ante sus contrapartes estadounidenses para mantener el acceso a aquel mercado y evitar una catástrofe, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), Juan Cortina Gallardo. En conferencia de prensa dijo que lo peor que hubiera pasado para México “es que no hubiéramos tenido un acuerdo y que nos hubieran sacado de ese mercado”. Advirtió que este tema todavía no termina pues hay que esperar a que la industria azucarera estadounidense firme el acuerdo, probablemente en julio próximo, por lo que exhortó a estar preparados ante cualquier embate del sector en ese país. Cortina Gallardo comentó

Juan Cortina Gallardo, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA).

ADVIRTIÓ QUE ESTE TEMA TODAVÍA NO TERMINA PUES HAY QUE ESPERAR A QUE LA INDUSTRIA AZUCARERA ESTADOUNIDENSE FIRME EL ACUERDO

torno al número de paquetes que debería abrirse, precisando que de origen el consejo distrital había determinado únicamente la apertura de 12 paquetes pero que una vez que se recibió la circular, se amplió la apertura a 164. Según el reporte oficial, en seis distritos electorales el cómputo inició con 45 minutos de retraso, pero al momento del corte, se dio a conocer que todos los distritos están funcionando. En su oportunidad, el representante de Morena ante el IEEM, Ricardo Moreno, mencionó la entrega de oficios en todos los distritos pormenorizando el número de casillas que deberían recontarse por incurrir en algunos de los supuestos de ley para la apertura de paquetes. Aunque no lo mencionó en la sesión, en entrevista estimó que en los diferentes supuestos había 16 mil casillas que deberían recontarse. que derivado de este convenio, la industria nacional aumentará el volumen de exportación de 970 mil toneladas este año a dos millones de toneladas de azúcar en 2018, pese a que se reduce de 50 a 30 por ciento la exportación de azúcar refinada. Agradeció a la autoridad por el acompañamiento en este proceso que no ha sido fácil e indicó que el gobierno de Estados Unidos intentó cerrar todas las avenidas posibles para evitar el acceso a las exportaciones de azúcar mexicana. Consideró que este proceso fue desgastante pues las medidas proteccionistas que quieren imponer vienen desde 2014. Reconoció que se estableció un precio de 28 centavos por libra para el azúcar refinada que “no nos gustó” porque quitará competitividad en algunas regiones, pero también aumentó el piso para el azúcar cruda, a 23 centavos, lo que beneficiará a los productores mexicanos.

D

urante un acalorado debate en la Comisión Permanente, en el que PAN y Morena reclamaron que en tierras mexiquenses y en Coahuila se dio una elección de Estado y expresaran la intención de apoyarse mutuamente en la defensa jurídica del triunfo de sus candidatos Delfina Gómez y Guillermo Anaya, el PRI reclamó a los panistas que sin ellos Felipe Calderón no hubiera asumido la presidencia de la república en el 2006. Antes del debate, en conferencia de prensa, el coordinador de los senadores priístas, Emilio Gamboa Patrón, exigió al PAN “ que sean buenos perdedores”, les recordó que fue el Revolucionario Institucional el que dio “el quórum constitucional para que Calderón protestara como presidente de la república “ y advirtió que “Coahuila no se negocia por nada”. El coordinador de los diputados del PAN, Fernando Herrera advirtió que las elecciones en el estado de México y Coahuila fueron “un auténtico cochinero que hay que limpiar”, ya que hubo “un descarado uso de recursos públicos” para favorecer a los candidatos del tricolor. Advirtió que defenderán en todas las instancias el triunfo de Anaya en Coahuila y están dispuestos a apoyar a Morena en el caso del estado de México. La coordinadora de Morena, en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle y su compañero de bancada en el Senado, Miguel Barbosa, resaltaron que fue Delfina Gómez la ganadora de la gubernatura en el estado de México, donde se enfrentó no al priísta Alfredo del Mazo, sino todo el aparato del Estado. El presidente de la república, Enrique Peña Nieto fue el coordinador real de la campaña de Alfredo del Mazo, señalaron, en intervenciones por separado. Nahle expresó la decisión de acompañar al PAN en la defensa del voto en Coahuila. Barbosa se confrontó con la diputada del PVEM, Lía Limón, quien leyó a gritos un escrito en el que defendió los “legítimos triunfos” del PRI en estado de México y Coahuila, dio cifras oficiales y demandó a la oposición ser demócratas y aceptar la derrota. “Grita usted mucho”, le respondió Barbosa. “No ganaron en el estado de México y

Carolina VIggiano, diputada priista hidalguense.

se acreditarán en los tribunales la victoria priísta en Coahuila. PRI RECLAMÓ A PANISTAS QUE SIN ELLOS FELIPE CALDERÓN NO HUBIERA ASUMIDO LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN EL 2006. EL PRIISTA JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN SOSTUVO QUE “PROBABLEMENTE LE ROBARON LA ELECCIÓN A LÓPEZ OBRADOR” Y FUERON LOS DIPUTADOS DEL PRI LOS QUE “DIERON LA CARA” E “HICIERON PRESIDENTE A CALDERÓN”, QUE SÓLO LE LLEVABA MEDIO PUNTO DE DISTANCIA AL TABASQUEÑO. LA DIPUTADA HIDALGUENSE CAROLINA VIGGIANO, ADVIRTIÓ TAMBIÉN EN TRIBUNA QUE YA TENDRÁN “TIEMPO DE AJUSTAR CUENTAS” AL PAN POR EL FINANCIAMIENTO ILEGAL A TRAVÉS DEL SISTEMA BANCARIO, A LOS PROMOTORES DEL VOTO EN COAHUILA.

no van a ganar la elección del 2018”. El panista Federico Doring agregó: “Hay que ganar con la frente en alto”. El priísta Ramírez Marín, representante del tricolor ante el INE, sostuvo que tienen todas la actas en las que se asienta el triunfo de Del Mazo. El coordinador en San Lázaro, César Camacho, insistió también en que

LLAMA ERUVIEL A RESPETAR LOS RESULTADOS DE COMICIOS El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas llamó hoy a actores políticos y ciudadanos mexiquenses a respetar los resultados que arrojaron los comicios del pasado domingo y de las determinaciones que tome la autoridad electoral. Para el mandatario mexiquense, la elección de gobernador del pasado 4 de junio fue “muy competida” , pero ahora es momento de ser respetuoso de lo que el árbitro electoral defina, “el gobierno del Estado de México, y yo en lo particular, como titular del Ejecutivo, soy y seré muy respetuoso de esta decisión popular. Estaré muy pendiente, muy expectante respecto al cómputo distrital y respetaré lo que el órgano autónomo electoral defina y la participación de los partidos políticos”, dijo. Recalcó que los ciudadanos ya se expresaron y la gente se manifestó a través de las urnas, en forma pacífica, lo cual “es digno de reconocer sobre todo a la autoridad electoral, por llevar a cabo una justa en orden, en paz y en tranquilidad”.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

JUEVES 08 DE JUNIO DE 2017

PACHUCA

Elecciones huachicoleras Un amargo sabor dejan las elecciones del pasado domingo por su baja calidad cívico-democrática. Son muchas las evidencias sobre la creciente degradación de la competencia política en nuestro país: sin ideas, saturada de ataques y difamaciones. Sin alma ciudadana los resultados se definen por "las maquinarias" que arrastran rebaños votantes, clientes comprados o amenazados. Quienes luchamos para que en México hubiera elecciones libres y democráticas, sustentadas en el voto libre y secreto, estamos desolados ante la desvergonzada prostitución de la lucha electoral. Acción Nacional desde sus primeros años batalló para que hubiese una credencial de elector permanente, confiable, con fotografía, como elemento fundamental para el ejercicio del derecho a elegir gobernantes. Se logró en 1992, luego de que el primer gobernador panista de México, Ernesto Ruffo Appel, la estableció en Baja California y exhibió al régimen autoritario que negaba su factibilidad. Hoy esa credencial se compra y vende para comprometer el voto o para inhibirlo, es vil mercancía ofrecida al mejor postor. Décadas de esfuerzo cívico pasaron para que los órganos responsables de organizar, calificar y validar las elecciones garantizaran el respeto a la voluntad popular. En ello gastaron buena parte de sus vidas y sus bienes personales muchos patricios cívicos: Gómez Morín, González Luna, Luis H. Álvarez, Salvador Nava, Clouthier, Correa Rachó, Heberto Castillo, Rincón Gallardo y miles de héroes anónimos en todos los rumbos del país. Al sistema PRI-gobierno, juez y parte, lo demolimos con varias reformas electorales arrancadas a golpes de votos. También contribuyeron a desmontarlo las resoluciones de los organismos internacionales, a los que tuvimos que recurrir las víctimas de sus fraudes. En 1990, llevé ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el caso de las elecciones municipales de Naucalpan. Igual hicieron otros: Barrio (Chihuahua) y Elizondo (Durango) en l986, Tere García (Monterrey) en 1989. Lograr autoridades electorales honorables e imparciales no fue fácil: hay una épica de esa lucha: huelgas de hambre, marchas, protestas, resistencia civil, tomas de puentes y palacios. En 1997 cerramos ese nefasto ciclo de subdesarrollo político. ¿Pero, en qué se ha traducido ese cambio? Hoy tenemos un aparato electoral costoso y mastodóntico, que en 2017 ha visto, indolente, la mayor operación de Estado montada para que el PRI gane las elecciones del Estado de México; toleró, impasible, una desfachatada derrama de dinero ilegal y de procedencia desconocida en las campañas. En Coahuila falsea el conteo de los sufragios y participa activamente en la trampa electoral. Y la cuestión del dinero. ¿De dónde procede tanto efectivo, cuáles son sus fuentes? Estamos en el peor de los mundos; ahora nadie que no disponga multimillonarias sumas puede tener éxito en las urnas. Por eso la corrupción se ha disparado a niveles nunca vistos. Es pertinente preguntar: ¿hay alguna relación entre el incremento exponencial del robo de gasolina y de la red de complicidades en su distribución, venta y destino de sus utilidades, coincidente con el público dispendio en las campañas tolerado por las autoridades electorales? ¿Estamos ante una modalidad de elecciones huachicoleras y ni el INE, los OPLEs y Fepade se han enterado? En resumen, estas elecciones no acreditan los estándares internacionales para considerarlas libres y democráticas sustentadas en el voto libre y secreto. Habrá que andar de nuevo el camino y esta vez evitar el error que hizo fracasar la transición: intentar crear un régimen democrático sin formar ciudadanos demócratas. Para comenzar, propongo que el PAN no avale la farsa electoral mexiquense y exija su anulación. Y si el PRI insiste en robarse la elección de Coahuila, pasar a la resistencia civil. Twitter: @L_FBravoMena

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

Persiste conflicto territorial y Raúl Camacho Baños ha quedado rebasado

NO PERMITIRÁN QUE LOS EJIDATARIOS Y PROPIETARIOS DE TERRENOS QUE FORMAN PARTE DE SU IDENTIDAD SEAN DESPOJADOS POR GRUPOS QUE OBEDECEN A INTERESES PARTICULARES, DE AHÍ LA NECESIDAD DE ATENDER A CADA UNO DE ÉSTOS, Y LA NECESIDAD DE QUE EL GOBIERNO ESTATAL SEA INTERMEDIARIO ADEMÁS DE QUE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO (SEDATU) CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS LEGALES

UNTA busca intervención del gobierno estatal

LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL SERÁ EN LA PARTE JURÍDICA YA QUE EXISTEN CONFLICTOS QUE REQUIEREN DE SOLUCIONES CONCRETAS, POR ESO PEDIMOS QUE EL SECRETARIO DE GOBIERNO, SIMÓN VARGAS AGUILAR SEA QUIEN COORDINE LOS TRABAJOS EN LAS MESAS DE DIÁLOGO”

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO./ Plaza Juárez

L

a dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Martha López Ríos, informó que ante la falta de resolución de conflictos territoriales como el que persiste en Azoyatla en Mineral de la Reforma, acudieron a palacio de gobierno para solicitar la intervención del gobernador del estado, ya que varios de los alcaldes de los municipios donde hay problemáticas similares, al igual que el presidente Raúl Camacho Baños, han quedado rebasados. De acuerdo con la lideresa, “la ineptitud” que ha mostrado el alcalde de Mineral de la Reforma, ha quedado reflejada en la persistencia de irregularidades en la posesión de la tierra por invasiones de particulares y del mismo alcalde, y agregó que la situación se replica en otros municipios como: Singuilucan, Tecozautla, Santiago de Anaya, Huejutla, Mineral de y otros del Valle del Mezquital. Aseguro que no permitirán que los ejidatarios y

MARTHA LÓPEZ RÍOS

La dirigente estatal de la UNTA, Martha López Ríos, informó que ante la falta de resolución de conflictos territoriales, acudieron a palacio de gobierno para solicitar la intervención del gobernador

propietarios de terrenos que forman parte de su identidad sean despojados por grupos que obedecen a intereses particulares, de ahí la necesidad de atender a cada uno de éstos, y

la necesidad de que el gobierno estatal sea intermediario además de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) cumpla con los lineamientos legales.

Y explicó “la intervención del gobierno estatal será en la parte jurídica ya que existen conflictos que requieren de soluciones concretas, por eso pedimos que el secretario de Gobierno, Simón

Vargas Aguilar sea quien coordine los trabajos en las mesas de diálogo” y que se lleguen a acuerdos en los que se respete la tenencia de los agremiados y se evite que en cualquier momento puede estallar un conflicto territorial. Finalmente, aseguró que de no haber soluciones, habrá movilizaciones y demás acciones para presionar a los alcaldes, y en determinada situación al gobierno estatal para que intervenga y ponga fin a la problemática, en tanto destacó que en lo que corresponde a Mineral de la Reforma, continuarán la lucha, en tanto el alcalde no se “ponga las pilas” y emita una resolución favorable.

¨ EN EL AYUNTAMIENTO DE PACHUCA

Sin notificación del emplazamiento a huelga solicitado por el SUTSMP Rubén Muñoz Saucedo indicó que aún no han recibido una notificación por parte del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje sobre el emplazamiento a huelga del SUTSMP ABRAHAM PÉREZ MACIAS PACHUCA DE SOTO, HGO./ Plaza Juárez

R

ubén Muñoz Saucedo, Secretario General del Ayuntamiento de Pachuca, indicó que aún no han recibido una notificación por parte del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje sobre el emplazamiento a huelga que solicitó el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), por medio de su líder, Percy Espinoza Bustamante. Saucedo mencionó que el tema de los recursos en el ayuntamiento, es que estos

son insuficientes, pero están en toda la disposición de platicar para poder llegar a un acuerdo, “los recursos son insuficientes, estamos trabajando para no afectar el buen funcionamiento del ayuntamiento, tenemos que ponernos de acuerdo con Percy (líder del SUTSMP) y platicar con él, como lo ha pedido la alcaldesa, esperamos que sea pronto”. Puntualizó en que al no tener una notificación por parte del Tribunal, lo más adecuado que pueden hacer es sentarse con el sindicato, y mediante mesas de trabajo, llegar a un acuerdo.

A su vez, dijo que el procedimiento ante el Tribunal llevado por la SUTSMP, es un procedimiento que “debemos seguir el procedimiento, en este van las condiciones generales que solicitan, después se debe depositar ante el tribunal, anteriormente se dialogaba internamente, en el ayuntamiento, y así se llegaban a acuerdos, pero el procedimiento correcto ante el tribunal, consiste en depositar las condiciones de ambas partes, nosotros como ayuntamiento y ellos como sindicato, para llegar a una conciliación por parte de los dos”, señaló. Para finalizar, relacionado

FOTO: DAVID PEÑA

LUIS FELIPE BRAVO MENA

SÍGUENOS EN:

FOTO: ERICA BAUTISTA

OPINIÓN

• www.plazajuarez.mx •

Rubén Muñoz Saucedo, Secretario General del Ayuntamiento de Pachuca, indicó que aún no han recibido una notificación sobre el emplazamiento a huelga

con lo que la alcaldesa mencionó anteriormente, acerca de que lo máximo que el ayuntamiento podría ofrecer al Sindicato, una mejora del 5% directamente a sus salarios, el secretario señaló que prefiere reservarse porcentajes y números exactos, “yo no quisiera especular en un porcentaje

del aumento o incremento del salario, vamos a platicar con ellos y a ver a lo que nosotros podemos ofrecer hoy en día, la situación es difícil en el país, en el municipio, no podemos comprometernos a algo que no podemos, hay que platicar con ellos y ver qué pasa, no quiero generar polémica”.

REALIZA SAGARPA GIRA DE TRABAJO EN TECOZAUTLA Y ALFAJAYUCAN Se hizo la entrega de apoyos y constancias de gran relevancia para el sector agropecuario

L

a Delegación en Hidalgo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), tuvo una jornada de trabajo en los municipios de Tecozautla y Alfajayucan. El delegado de la SAGARPA en Hidalgo, Manuel Camarillo Castillo, visitó la comunidad de

Tzidejhe en el municipio de Tecozautla, donde conjuntamente con el presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo, hicieron entrega a productores de leche de cabra, de su Certificado de Buenas Prácticas Pecuarias de Producción de Leche Caprina, además de la entrega de 13 kits de implementos para

el ordeño higiénico con un costo aproximado de 2 mil 500 pesos cada uno. En la localidad de Yethay, se hizo entrega de un invernadero para producción de pimiento morrón y que contó con una inversión de 1 millón 800 mil pesos. En el municipio de Alfajayucan, se hizo un recorrido a un

invernadero de jitomate que fue apoyado con recursos federales, con una inversión superior a los 1.8 millones de pesos, de igual forma en el Rancho Golondrinas,se hizo la entrega de la Constancia como Proveedor Confiable Libre de Clembuterol y Certificado en Buenas Prácticas de Producción de Ganado Bovino en Confinamiento.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

JUEVES 08 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 12 • No. 4459 •

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TEPEJI DEL RÍO

Club de Niños y Niñas de México organizará el V Torneo de Golf El objetivo es recaudatorio; necesitan recursos para la operación anual del club, integrado por más de 300 menores

¨ TEPEJI DEL RÍO

IMPLEMENTAN EL PROGRAMA “TINACOS A BAJO COSTO” EN EL MUNICIPIO

PAG. 3B

¨ EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

“La Libertad de Expresión”, es una utopía: Jesús Riveros

(Discurso emitido por Jesús Riveros Martínez en Tulancingo, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión)

A

pesar de establecerse en el artículo 19 de la “Declaración Universal de los Derecho Humanos” y de estar garantizada en nuestra Carta Magna, la Libertad de Expresión se parece cada vez más a una utopía para quienes ejercemos el periodismo en México, por diversos factores; el principal, por lo peligroso que se ha vuelto nuestro país, para quien se dedica a esta noble profesión.

plazajuarez_

Lejos de las felicitaciones que recibimos y eventos que se organizan para “festejar” cada 7 de junio, nuestra realidad nos recuerda que el periodismo en México, es considerado una de las tres profesiones más peligrosas para ejercer, junto con Bomberos y Boxeadores profesionales; tan es así que no existe empresa de seguros que brinde un seguro de vida para quienes se dedican a la labor informativa. PAG. 5B

PAG. 4B

¨ IXMIQUILPAN

PROTESTA “RESISTENCIA CIVIL IXMIQUILPAN”, POR LOS RESULTADOS ELECTORALES EN EDOMEX La manifestación se llevó a cabo en el Instituto Nacional Electoral, de donde previamente desalojaron a los trabajadores

PAG. 6B

¨ TULANCINGO

TIRA POSTE DE ALTA TENSIÓN TRACTO CAMIÓN A EXCESO DE VELOCIDAD Viajaba una familia que salió ilesa y abandonó el lugar

PAG. 8B

¨ ALFAJAYUCAN

NINGUNA DE LAS 48 COMUNIDADES DEL MUNICIPIO CUENTA AL 100 POR CIENTO CON LOS SERVICIOS BÁSICOS Reconoce Alcalde las deficiencias existentes

PAG. 6B


2B

LAREGION

TULANCINGO

Jueves 08 de junio de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Entregan apoyos funcionales a personas con discapacidad REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

E

l alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, y su esposa Rosario Lira Montalbán, presidenta del DIF Tulancingo, entregaron 19 apoyos funcionales a personas con discapacidad. El acto se efectuó el martes en el recinto municipal, donde se entregaron 13 sillas de ruedas, 5 aparatos auditivos y 1 bastón. Las y los beneficiarios son vecinos de las colonias: Jaltepec, San Nicolás el Chico, Vicente Guerrero, Paraíso, La Morena, Habitacional de Napateco, así como Viveros de la Loma, Guadalupe, Linda Vista, Hidalgo Unido, Nuevo Tulancingo, Roma, La Cruz, Huajomulco, 20 de Noviembre, y Francisco I. Madero. La

El Alcalde hizo entrega de manera personal de lalgunos apoyos.

mayoría de apoyos se entregaron a personas de la tercera edad. El P residente mu n icipa l manifestó su compromiso por mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, específicamente de las personas con discapacidad. “Mi gobierno está comprometido

en gestionar apoyos y hacer acciones en beneficio de todos los sectores de la población, vigilaremos que existan las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad se desenvuelvan de la mejor manera en el entorno”, aseguró. Por su parte, la presidenta el DIF municipal, Rosario Lira, aseguró: “con estos apoyos, las personas podrán desarrollar y desempeñar sus quehaceres diarios, mejorando así su calidad de vida”. Agregó: “gestiones, programas y apoyos se trabajan en conjunto con el DIF Estatal para brindar soporte a la población que más lo necesita y así ayudar a más personas, principalmente de las comunidades que presentan un rezago social y carecen de apoyos ortopédicos”, concluyó.

Busca Administración municipal ofrecer espacios públicos de calidad REDACCIÓN MINERAL DE LA REFORMA / Plaza Juárez

E

n cumplimiento con la instrucción del alcalde, Raúl Camacho Baños, la Dirección de Servicios municipales ha implementado acciones a favor de la rehabilitación de espacios públicos en el municipio. Es a través de cuadrillas de trabajo; que personal de servicios municipales ha realizado labores de rehabilitación del parque PREP, ubicado en el Fraccionamiento Campestre Villas del Álamo y del parque El Polvorín en la Colonia 11 de Julio, consistentes en pintura interior y exterior de los salones de usos múltiples; rehabilitación

de sanitarios; pintura exterior en estos módulos y cancha de usos múltiples; reparación de lámparas de alumbrado público; reparación de juegos infantiles, pintura de guarniciones y limpieza en general dentro y fuera de los parques. Alfredo Santander González, director de Servicios Municipales comentó: “estos espacios son destinados al esparcimiento social, la convivencia familiar,

además de la realización de deportes, donde también se brindan cursos y talleres convocados por los organismos descentralizados del gobierno municipal.” Exhortó a la población a cuidar las instalaciones, ya que son de toda la ciudadanía, beneficiando a más de tres mil familias mineral reformenses con ambos espacios, principalmente de niños, niñas y jóvenes que realizan actividades de esparcimiento y merecen lugares dignos. La rehabilitación de sitios es prioridad para esta administración. Con estas acciones se continúa dando mantenimiento de áreas verdes, alumbrado público y bacheo.

Vigilancia en planteles escolares.

Refuerzan vigilancia policíaca a las afueras de planteles educativos REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

D

erivado de las denuncias ciudadanas, el Gobierno de Tulancingo, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, refuerza la vigilancia sobre la carretera Tulancingo-Santiago Tulantepec. Lo anterior, tras el hecho que se suscitó el pasado lunes 5 de junio, cuando un estudiante de la Secundaria General Uno, fue asaltado por presuntos delincuentes al salir de su escuela. Manuel Martínez Dorantes, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que estas acciones son con el objetivo de prevenir hechos delictivos que pongan en riesgo la seguridad de las y los estudiantes. “Se reforzará la seguridad para salvaguardar la integridad de alumnas y alumnos que acuden a los diversos planteles educativos que se ubican sobre dicho tramo carretero”, señaló. Indicó que se aumentarán los rondines de vigilancia con elementos y unidades policíacas desde el tramo

vial conocido como la “Y”, abarcando la Preparatoria 2 y la Secundaria General 1. Abundó que los rondines de vigilancia serán a la hora de entrada y salida de las escuelas, sobre todo en aquéllas que se ubican a pie de carretera, “se redobla la seguridad con elementos y unidades de la Corporación, queremos brindar a los padres de familia la certeza de que sus hijos están seguros”, recalcó. Martínez Dorantes indicó que se continúa trabajando en las diferentes demarcaciones del municipio con operativos de vigilancia para disminuir robos a casa habitación, negocios, vehículos, y asaltos a transeúntes. “Se están fortaleciendo los rondines en las colonias, para disminuir los índices delictivos”, puntualizó. Sugirió a la ciudadanía reportar cualquier hecho delictivo que vean o que sufran, para que los mandos realicen su trabajo, explicó que con el nuevo Sistema de Justicia Penal, la Corporación policíaca y el municipio están obligados a respetar los lineamientos que éste indica.


SÍGUENOS EN:

TEPEJI DEL RÍO

Jueves 08 de junio de 2017 80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

127 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

12

Unidades Médicas

Club de Niños y Niñas de México organizará el V Torneo de Golf

El objetivo es recaudatorio; necesitan recursos para la operación anual del club, integrado por más de 300 menores

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: CARLOS GUERRERO

C

on el objetivo de recaudar un millón 800 mil pesos, los miembros del Club de Niños y Niñas de México, informaron en conferencia de prensa, que llevarán a cabo el V Torneo de Golf con el objetivo de contar con los recursos necesarios para la operación anual del Club y así poder atender a los más de 300 menores que lo conforman. Arminda Ortega Estrada, presidenta del Club, explicó que en 2010 iniciaron operaciones con 50 niños y niñas… que a siete años de distancia cuentan con ya con más 300 menores, a los que dan atención a través de cuatro programas: Deportes, Artes, Desarrollo Humano y Educación. Disciplinas con las que buscan de los asistentes se desarrollen motriz e intelectualmente y se integren de una manera positiva a la sociedad, pero que al ser de suma importancia los recursos para la operación del Club de Niñas y Niños de México, ubicado en el municipio de Atotonilco de Tula (en el fraccionamiento Paseos de la Pradera), es que desde hace cinco años

Miembros del Club de Niños y Niñas a través de torneo de Golf buscan recaudar un millón 800 mil pesos.

llevan a cabo el Torneo de Golf. Claudia Trejo Velázquez, tesorera del grupo, dijo que para la operación anual del Club requieren de 2 millones 600 mil pesos y que, para recaudar fondos, es por lo que llevan a cabo el gran evento del Torneo de Golf, mismo que se celebra en el Country Club y Náutica Amanali, con el que buscan una captación de un millón 800 mil pesos. Complementariamente, dijo, recaudan el resto con los programas del patrocinio a un niño y con el de los benefactores y donaciones en especie para seguir brindando atención a los niños y niñas de entre 6 y 16 años que acuden a sus instalaciones. Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes otros de los miembros, como el

empresario Noé Paredes Salazar, Rosalía Meza de Paredes, vocal y presidenta honoraria del Club; la directora del plantel Marcela Paredes, de la Vega; la secretaria, Rosario Falcón; el asesor jurídico Venancio Velázquez González; el presidente del Comité de Financiamiento, Carlos Avilés, entre otros. Noé Paredes Salazar destacó el trabajo que se realizó en este año en el equipamiento e infraestructura del Club, gracias a los recursos de patrocinios y jugadores que participan en el torneo de Golf, y el apoyo del DIF nacional, por lo que exhortó a los empresarios a seguir apoyando a los niños y niñas que requieren de atención integral. Aseguró que los apoyos recibidos son bien empleados y

fiscalizados por la Secretaría de Hacienda, al otorgarle a los altruistas comprobantes deducibles de impuestos. La directora del plantel, Marcela Paredes de la Vega, explicó que la atención de los niños y niñas se realiza en dos horarios de 9 a 12 horas y que al primer grupo se les ofrece un desayuno caliente, y ya por la tarde se brinda atención de 3 a 18:30 ofreciéndoles la comida. Dijo que, además, se trabaja con los diferentes programas con la visión de formar a líderes con valores y que con la multiplicación de los clubes se pueda minimizar la delincuencia en las calles y por el contrario se incremente el número de jóvenes modelos a seguir. Dijo que tras la atención a

LA PRESIDENTA, ROSALÍA MEZA DE PAREDES, APELÓ A LA GENEROSIDAD DE LA CIUDADANÍA PARA MANTENER EL CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS DE MÉXICO E IMPULSAR LA APERTURA DE ALGUNOS OTROS EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE LA ZONA TULA-TEPEJI

los niños y jóvenes de 6 a los 16 años, la repercusión en la sociedad será positiva, ya que se entregarán buenos ciudadanos y que por eso se busca expandir los clubes. Los miembros de la Asociación Civil se dijeron contentos del trabajo que están realizando en la Ciudad Bicentenario, donde se ubican alrededor de 40 mil viviendas y que a futuro se tiene proyectado se ubiquen 100 mil hogares, donde para evitar problemas sociales se requiere de atención integral de niños y niñas. Finalmente, cabe hacer mención que a las actividades del Torneo de Golf, ya por la tarde, se tenía contemplada la presencia del gobernador, Omar Fayad Meneses, dentro de esa su finalidad de seguir sumando voluntades en favor de la niñez hidalguense.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Jueves 08 de junio de 2017

TULA DE ALLENDE

103,919

26,937

Habitantes

Viviendas

184 escuelas

FOTO: CARLOS GUERRERO

Requiere de una inversión de más de 50 millones de pesos; sobre esto, Rosalía Meza de Paredes comentó que ya platicó con el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien mostró la mejor disposición

Buscan instalar Club de Niñas y Niños de México en Tula. VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

P

retenden construir en la ciudad de los atlantes un Club de Niñas y Niños de México, por lo que buscan recursos y la donación de un terreno, pues el proyecto requiere de más de 50 millones de pesos, y, de inicio, se pretende atender a 500 menores y, año con año, aumentar la matrícula. Sobre el proyecto de la construc-

ción de un nuevo Club de Niñas y Niños, Rosalía Meza de Paredes comentó que ya diálogo con el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien les expresó la mejor disposición de apoyar con la donación del terreno que se requiere de dos hectáreas para poder construir el nuevo espacio de formación. Dijo que sin duda, Tula requiere de un espacio de atención integral para los niños y que para hacer realidad el proyecto necesita de la buena voluntad de los empresarios y de la sociedad que desee contri-

31

Básica y media superior

Proyectan construir en el municipio un Club de Niños y Niñas de México

ADELANTARON QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL LES INFORMÓ QUE YA TIENE VISUALIZADOS DOS TERRENOS Y QUE EN PRÓXIMOS DÍAS VOLVERÁN A SOSTENER OTRA REUNIÓN PARA VER CUÁL PUEDE SER EL MÁS VIABLE Y DARLE PARA ADELANTE AL PROYECTO

buir a formar mejores ciudadanos. Noé Paredes Meza, vocal del consejo del Club, ubicado en el municipio de Atotonilco, comentó que las instalaciones que están buscando para Tula, se tiene pensado ubicar en la zona de las colonias de Alvarado o San José. Pero que para hacer realidad el proyecto se está buscando, además del apoyo de los empresarios, así como de los tres niveles de gobierno, de ahí que seguirán tocando puertas para hacer realidad un proyecto que Tula requiere y que los niños merecen.

Unidades Médicas

Aniversario 31 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio ABEL RICARDO FLORES TLANALAPA; HGO. / Plaza Juárez

A

l cumplir 31 años de vida el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tlanalapa (SUTSMT), la presidencia municipal les organizó un merecido homenaje por sus labores “en beneficio de la sociedad”. El presidente municipal, Francisco Javier Hernández Cortez, señaló que la importante labor que realizan día con día es de reconocerse, ya que gracias a ellos la comunidad en general, se mantiene en un buen estado, limpio y funcional. El Jefe del Ejecutivo municipal, dijo que esta labor que realizan los trabajadores en general, de limpia, de agua potable, de obras públicas “es indispensable en un municipio”. Hernández Cortez indicó que tanto el Ayuntamiento, como el sindicato, deben tener una cordial comunicación para que sus funciones vayan de la mano, para un municipio pujante como Tla-

Implementan el Programa “Tinacos a bajo costo” en el municipio VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

E

l área de Desarrollo Social, como parte de las acciones en beneficio de la población, entregó tinacos de mil cien litros de capacidad, dentro del programa “Tinacos a bajo costo”, por lo que se vieron beneficiados pobladores

de diferentes colonias y comunidades. Carlos Migueles, titular del área, recalcó que las indicaciones del alcalde Moisés Ramírez Tapia son las de gestionar recursos a favor de la ciudadanía, por lo que se dieron a la tarea de trabajar en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria, la cual es una organización que

busca contribuir al desarrollo social integral, al implementar programas de subsidios dirigidos a grupos comunitarios, con sede en Ocotlán de Morelos. El programa, se informó, se estará llevando a cabo de manera constante. El objetivo es que se beneficien más familias, principalmente de bajos recursos.

MX

Entregaron tinacos a bajo costo en Tepeji.

nalapa, que se caracteriza por tener las calles dignas, limpias y con los servicios básicos en óptimas funciones, como su a lumbrado público, el servicio de agua potable y la red de drenaje sanitario. El Alcalde hizo un reconocimiento público a los trabajadores que cumplen 20, 15 y 10 años de labores al servicio del municipio, y quienes han sufrido las consecuencias de los recortes presupuestales, que los han mermado en sus demandas laborales, pero dijo que en otras ocasiones sus peticiones son cumplidas en tiempo y forma. Javier Ramírez Cortés, líder sindical de SUTSMT, señaló que el haber cumplido el sindicato 31 años de vida, significan un vida de luchas, porque sus trabajadores tengan las herramientas para desempeñar la labor respectiva, sea cual fuere su función, pero lo más importante es tener una relación sana con la Presidencia municipal, ya que el trabajo se hará de acorde a las necesidades del municipio.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Jueves 08 de junio de 2017 151,584 Habitantes

37,698

281 escuelas

Viviendas

Básica y media superior

LAREGION

5B

17

Unidades Médicas

¨ EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

“La Libertad de Expresión”, es una utopía: Jesús Riveros (Discurso emitido por Jesús Riveros Martínez en Tulancingo, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión)

A

pesar de establecerse en el artículo 19 de la “Declaración Universal de los Derecho Humanos” y de estar garantizada en nuestra Carta Magna, la Libertad de Expresión se parece cada vez más a una utopía para quienes ejercemos el periodismo en México, por diversos factores; el principal, por lo peligroso que se ha vuelto nuestro país, para quien se dedica a esta noble profesión. Lejos de las felicitaciones que recibimos y eventos que se organizan para “festejar” cada 7 de junio, nuestra realidad nos recuerda que el periodismo en México, es considerado una de las tres profesiones más peligrosas para ejercer, junto con Bomberos y Boxeadores profesionales; tan es así que no existe empresa de seguros que brinde un seguro de vida para quienes se dedican a la labor informativa. De acuerdo a cifras presentadas recientemente por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), “la impunidad es el común denominador en el 86 por ciento de los casos de periodistas asesinados”; además, “el total de

Nuestro compañero en la foto del Recuerdo con varios colegas de profesión.

los asesinatos de comunicadores en México, 95 por ciento son reporteros locales, son ellos los que sufren la parte más brutal de este ciclo de violencia y de impunidad endémica” (Proceso, Mayo de 2017). Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez, Javier Valdez, Jonathan Rodríguez y el resto de los 35 periodistas asesinados en lo que va de este sexenio por ejercer su libertad de expresión, seguimos orando y reclamando porque se les haga justicia. Aunque pareciera que esta realidad está lejana a lo que acontece en Tulancingo, desde hace algunos años y hasta la fecha,

periodistas de la región han sido víctimas de amenazas, vejaciones, difamaciones e incluso, agresiones físicas. Este trabajo nos pone a la mitad de la cuerda floja entre el jaloneo de la sociedad y nuestras autoridades; pasamos de ser héroes cuando nos buscan para poder alcanzar la justicia, a vendidos, cuando informamos sobre alguna decisión no fue del agrado de algunos sectores o de la mayoría. En Tulancingo, actualmente, tenemos una particularidad que los periodistas bien podríamos considerar como ventaja, y es que el presidente municipal, formó parte importante de este gremio y ejerció cabalmente su derecho a

la libertad de expresión. Todos los días, presidente, apelamos a esta suerte de ventaja, para trabajar en la búsqueda de la información. Gracias por considerarlo. En este día, más que celebrar, considero que es una oportunidad para reivindicarnos; para exigir a las autoridades brindar los mecanismos adecuados de protección a quienes hacemos uso de este derecho natural del hombre; para que la sociedad vuelva a ser ese resguardo de nosotros ante su necesidad de recurrir a los reporteros en su búsqueda incansable de justicia; y para que nosotros, los periodistas, hagamos uso responsable de este derecho, para no ampararnos en ello y caer en la calumnia y difamación, violando las normas morales básicas de la sociedad. La Libertad de Expresión es el pulso de las sociedades democráticas. En su libro Estado democrático e información: el derecho a ser informado, Ignacio Villaverde señala: “en los Estados democráticos, la libre discusión es un componente jurídico previo a la toma de una decisión que

afecta una colectividad, (…) Sin una discusión libre no es posible una realización cabal del estado democrático”. Maquiavelo, por su parte, apuntó: “Nada contribuye más a la estabilidad y firmeza de una República que las opiniones, que agitan los ánimos, tengan vías legales de manifestación” Por ello, a pesar de ser un derecho inalienable para todos los seres humanos, la libertad de expresión recae de forma especial sobre los que hacemos periodismo; de ahí la importancia de legitimarla y no dejarla morir. Finalmente, citando al acaecido reportero y periodista polaco, Ryszard Kapuscinski: “el verdadero periodismo es intencional… Se fija un objetivo e intenta provocar algún tipo de cambio. El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentando el odio o la arrogancia. La noticia debe servir para aumentar el conocimiento del otro, el respeto del otro. Las guerras siempre empiezan mucho antes de que se oiga el primer disparo, comienza con un cambio del vocabulario en los medios…”


6B LAREGION IXMIQUILPAN

PLAZA JUAREZ

Jueves 08 de junio de 2017 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

Protesta “Resistencia Civil Ixmiquilpan”, por los resultados electorales en Edomex La manifestación se llevó a cabo en el Instituto Nacional Electoral, de donde previamente desalojaron a los trabajadores MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

I

ntegrantes del Movimiento Contra el Gasolinazo y Carestía, denominados Resistencia Civil Ixmiquilpan, se manifestaron afuera de las instalaciones que ocupa el Instituto Nacional Electoral (INE), en protesta contra los resultados electorales del Estado de México. Previamente a la protesta, los manifestantes desalojaron a los trabajadores argumentando que

Nos hace actuar contra esas instituciones que ya no son creíbles. Hoy decidimos tomar las instalaciones del INE en Ixmiquilpan y lo estamos haciendo con la petición de que se respeten los votos; la gente está pidiendo que se abran las casillas y sea voto por voto, para que sea creíble, para que los ciudadanos estemos tranquilos”

(SIC)

MX

31

Unidades Médicas

Es terrible lo que reconoce el Alcalde, es mucha la tarea que se ha dejado de hacer.

Ninguna de las 48 comunidades del municipio cuenta al 100 por ciento con los servicios básicos

Reconoce Alcalde las deficiencias existentes MARCO A. CABAÑAS REYES ALFAJAYUCAN; HGO. / Plaza Juárez

H tomarían dichas oficinas como protesta por los resultados en las elecciones del Estado de México el pasado domingo, donde el PRI se quedó con la gubernatura. Lorenzo Bautista Pérez señaló en entrevista, que el objetivo de la toma de estas instalaciones es debido a lo sucedido en el Estado de México, acción que calificó de fraude y descaro del gobierno federal y del INE. La gente solicitó a las instituciones, que realicen lo que pide la ciudadanía, lo cual no está fuera de la ley y se encuentra dentro del derecho de todo mexicano. “Lo que nosotros queremos hacer desde aquí, es presionar porque a fin de cuentas somos hermanos con el Estado de México, pedimos que realmente dé el dictamen de los votos que llegaron ese día de las elecciones” (sic).

Aseguró que su grupo no son militantes de algún partido político, que actúan por intereses comunes, pues está enfocando sus esfuerzos a la defensa de la sociedad, "no somos partidistas de nadie y lo hemos manifestado en varias ocasiones, somos ciudadanos inconformes con lo que sucedió en ese estado”. Dijo que la manifestación en el INE de Ixmiquilpan fue pacífica, tanto que antes de tomar las instalaciones hablaron con el encargado para pedirles que fuera retirado el personal que se encontraba laborando en ese lugar. “Les dijimos que sólo nos mantendríamos en la calle, no hubo violencia, llegamos tranquilos, tuvimos que dialogar y la gente se fue tranquila", asimismo subrayó, que las acciones de resistencia continuarán.

asta ahora ninguna, de las 48 comunidades que comprenden el municipio de Alfajayucan, cuenta en su totalidad con los servicios básicos que son agua potable, electrificación y drenaje, informó el presidente municipal Toribio Ramírez Martínez en entrevista. El Alcalde reconoció que existen necesidades en todas las localidades, lo cual es normal, sin embargo, haciendo un balance general dijo, todas tienen algún servicio básico, pero los rezagos siguen siendo importantes. Explicó, que no existe dentro del municipio, una comunidad que tenga al 100 por ciento sus obras de drenaje, agua potable, en este último servicio mencionó que además de infraestructura hay lugares donde el vital líquido es prácticamente insuficiente. Subrayó, que los rezagos en servicios se debe a la dispersión poblacional, muchas veces es por cuestiones de cultura entre los pobladores o bien, problemas de la geo-

grafía, los cual dificulta que los gobiernos puedan llevar recursos y obras. Dijo que en Alfajayucan hay viviendas que se encuentran alejadas y eso complica llevarles los servicios, no obstante; explicó, que con recursos del Presupuesto de Egresos para este año, los cuales ascienden a 62 millones 594 mil 912 pesos, se efectuarán 56 obras la mayoría corresponden a electrificaciones, drenaje y agua potable. “Para mí lo más importante es abatir y disminuir los índices de pobreza que hay en el municipio, de acuerdo a los indicadores del Coneval, con eso vamos a contribuir para que el municipio se desarrolle y el día de mañana estemos mejor en cuanto a servicios básicos”. De acuerdo al gobierno municipal, Alfajayucan cuenta con 45 localidades reconocidas y tres de nueva creación, de las cuales 12 son consideradas como localidades indígenas, entre las que están: San Antonio Tezoquipan, San Lucas, Taxhie, La Nopalera, Santa María Xigui, San Francisco Sacachichilco, Yonthe Grande, entre otras.


SÍGUENOS EN:

TOLCAYUCA

Jueves 08 de junio de 2017 13,228

Habitantes

3,375

Viviendas

21 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

3

Unidades Médicas

Alcalde entrega mobiliario a Telesecundaria 11 Butacas para mejorar el servicio educativo; ratifica su compromiso con la Educación

Los estudiantes estrenaron las butacas.

Las butacas fueron entregadas, aprovechando el evento cívico de los honores a la bandera. LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TOLCAYUCA / Plaza Juárez

E

l presidente munic ip a l , Hu m b e r to Mérida de la Cruz, entregó 50 butacas en la Telesecundaria 11, gestionadas con el apoyo del diputado local Eliseo Molina Hernández además de la Universidad Politécnica

Met ropol ita na de H id a lgo (UPMH), encabezada por el rector Gerardo Lara Orozco. El Alcalde ratificó que la educación es una de las prioridades de su gobierno. En el acto fue acompañado por la directora de esta escuela, Concepción Montaño Guzmán, quien agradeció la rápida respuesta por parte del legislador local, además de la solidaridad por parte de

la universidad para ayudar a mejorar las condiciones de los estudiantes de la secundaria. Por su parte, Eliseo Molina habló acerca de la responsabilidad que tiene dentro del congreso local y que por ello gestiona de manera continua para apoyar a gobiernos municipales que buscan mejorar las condiciones. Refrendó su compromiso para apoyar a estudiantes.

La directora de la Telesecundaria 11 agradeció y reconoció el trabajo del Ayuntamiento, ya que ha respondido a las demandas; un claro ejemplo fue en materia de la seguridad, en la que apoyaron con alarmas y dotación de cañones en las aulas, con una inversión de más de 100 mil pesos. En el acto, también se contó con la presencia de la supervisora general del sector educativo número 25 de Tizayuca, Adelaida Muñoz Jumilla; Ricardo Lozano Aranda, s e c r e t a r i o mu n i c ip a l d e l Ayuntamiento; Claudia Irene Guerrero Chávez, presidenta del DIF local y directores de las diversas áreas. Posteriormente a este acto,

el Titular del Ejecutivo municipal acudió a la Telesecundaria 567 en la comunidad de Santiago Tlajomulco para acompañar a los estudiantes a su ceremonia cívica. Ahí, la directora del plantel agradeció el apoyo que han recibido en torno a la protección de las aulas que resguardan los bienes de los estudiantes. Aseguró que han hecho un trabajo muy importante. También agradeció los apoyos recibidos por parte del DIF municipal, que ha otorgado pláticas para los 111 alumnos de esta Telesecundaria, en las que abordan temas de interés apoyando a los adolescentes y atendiendo a alumnos que presentan problemas de conducta.

Derechos Humanos inicia queja por muerte de hombre al interior de barandilla Asegura Seguridad Pública contar con las condiciones necesarias en barandilla para retener a personas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

P

or presunta violación al derecho a la suficiente protección de personas, la Visitaduría Regional de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), inició la queja de oficio TB-0248-17. Lo anterior, debido a la muerte de un hombre, la madrugada del pasado domingo, que estaba detenido dentro de las galeras

del cuartel de Seguridad Pública de Tulancingo, a donde ingresó la tarde del viernes por una falta administrativa. Durante su detención, el hombre señaló a los oficiales que se encontraba en situación de calle, y debido a que se encontraba ebrio, fue revisado por un paramédico de Bomberos y Protección Civil, quien lo diagnosticó como estable. Sin embargo, el hombre falleció durante la madrugada del pasado domingo por presunta

bronco aspiración. A l respecto, con base al Diagnóstico de las Áreas de Retención Municipal “Barandillas” del segundo semestre de 2016, en ese lapso dos personas fallecieron mientras se encontraban retenidas en los separos de San Agustín Tlaxiaca y Tolcayuca, en los meses de septiembre y noviembre, respectivamente. El análisis de la CDHEH señala que esta cifra disminuyó respecto al primer semestre

del año pasado, en el que tres infractores murieron en áreas de retención, uno de estos casos ocurrido en Tulancingo, en enero de 2016. Aunque Tulancingo no figura en la lista de municipios como Pachuca y Tepeapulco, cuyas áreas de retención, según el diagnóstico, se encuentran en excelentes condiciones, tampoco forma parte de las cuatro barandillas peormente calificadas: Metztitlán, Singuilucan, Tlahuelilpan y Yahualica.

Tulancingo no aparece entre las 10 barandillas que cuentan con cámaras de vigilancia, pero el director de Seguridad Pública, Julián Vera, indicó que en el área de retención existen seis cámaras. Tulancingo está entre los 63 Ayuntamientos que llevan a cabo la certificación médica sin costo para los retenidos, incluso, a decir del mando policíaco, hay tres médicos que expiden certificados de integridad física.


8B

LAREGION

TULANCINGO

Jueves 08 de junio de 2017 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

El accidente provocó graves daños a la infraestructura local de la CFE.

Tira poste de alta tensión tracto camión a exceso de velocidad Viajaba una familia que salió ilesa y abandonó el lugar JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

U

n tractocamión que viajaba presuntamente a exceso de velocidad sobre el bulevar Centenario, en los límites de Cuautepec y Tulancingo, se impactó contra un poste de energía eléctrica de alta tensión, la tarde del pasado martes, causando daño además a las líneas de energía eléctrica de la zona. El accidente se suscitó poco antes de las siete de la tarde, cuando la pesada unidad se dirigía hacia la colonia La Esperanza por esta vialidad, cuando al tomar una bajada mientras circulaba en el carril de alta velocidad, repentinamente giró hacia la derecha

hasta impactarse con el poste y el pequeño cerro que se ubica a las orillas de esta arteria. Con base a la versión de testigos, luego del violento impacto, descendió de la unidad una familia que llamó a un familiar, quien acudió para llevárselos en un auto particular rumbo a la colonia San Juan El Banco. Minutos después arribaron unidades y elementos de la Policía Estatal, quienes al ver algunos cables de alta tensión tirados, cerraron la circulación en el carril en dirección a Cuautepec, por más de cuatro horas, hasta la reposición y colocación del poste de luz; así como las reparaciones pertinentes por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Luego de ubicar al responsable de los daños y dueño del

VECINOS DE LA COLONIA LA RAYUELA, EN TULANCINGO, LUGAR CERCANO A DONDE SE SUSCITÓ ESTE ACCIDENTE, SEÑALARON QUE HAN SOLICITADO CONSTANTEMENTE A LAS AUTORIDADES LA COLOCACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD EN ESE TRAMO DEL BULEVAR; YA QUE LA MAYORÍA DE LOS AUTOMOVILISTAS ALCANZAN ALTOS NIVELES DE VELOCIDAD, POR LO QUE SE HAN SUSCITADO VARIOS ACCIDENTES… NO HAN OBTENIDO RESPUESTA

tractocamión, del cual no se proporcionaron mayores datos, éste se puso en comunicación con los representantes de la empresa paraestatal, para solventar los daños ocasionados.

Los ocupantes de la unidad toda una familia... prefirieron irse.


META JUEVES 08 de junio de 2017 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

EDITOR: Luis Antonio Monroy

ARTERIA

HALLAN EN MARRUECOS LOS RESTOS DE LOS PRIMEROS HOMO SAPIENS ■ / 14C SÍGUENOS EN:

diarioplazajuarez_

plazajuarez_

EN CANCÚN

SIN BOMBAS ■ PACHUCA Y MONTERREY fueron los dos equipos que más llamaron la atención en el Draft 2017. América, Tigres y Cruz Azul decepcionaron/ 5C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

ACUSADORA DE COSBY SE APEGA A SU VERSIÓN EN LA CORTE

ESTO NO ES UNA PELEA ENTRE MUJERES: SOFÍA NIÑO DE RIVERA

ARIANA GRANDE REANUDA SU GIRA EN PARÍS TRAS ATENTADO

■ / 12C

■ / 12C

■/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Jueves 08 de junio de 2017

FUTBOL NACIONAL FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

LIGA MX

UN DESBARAJUSTE

EN LA FMF EL RELEVO en la presidencia de la Comisión de Árbitros, la nueva Asociación de Jugadores y el fin a los adeudos salariales son los pendientes que tienen los dirigentes del balompié nacional.

está cerca de cumplirse de que Raúl Gutiérrez dejó de la dirección técnica de la Sub-23.

de Río 2016, Raúl Gutiérrez dejó ese banquillo y mejor el “Potro” ya encontró equipo al cual dirigir. Pres. Com. Árbitros Héctor González Iñárritu es el mandamás de los silbantes, pero éstos no lo quieren. Se espera un relevo antes de que inicie el Apertura 2017. Asoc. de Jugadores La Comisión del Jugador está por desaparecer. Sin embargo, el nuevo organismo de los futbolistas no tiene certeza jurídica todavía. Adeudos de salarios Clubes como Puebla, Chiapas y Atlante constantemente deben sueldos a sus futbolistas sin represalia alguna por parte de la Liga MX.

L

a Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX tienen órganos acéfalos. Ramas en las que no se ha definido quién manda, pese a que las vacantes ya tienen meses sin ocuparse. La dirección de Selecciones Nacionales, el técnico de la Sub-23 , el relevo en la presidencia de la Comisión de Árbitros, la nueva Asociación de Jugadores y el fin a los adeudos salariales son los pendientes que tienen los dirigentes del balompié nacional. Hasta hoy, no han solventado ninguno de estos rasgos. Nadie ha sido nombrado como el sucesor de Santiago Baños en la dirección de Selecciones Nacionales, pese al intenso verano que tendrán los representativos verdes en eliminatorias, Copa Confederaciones y Copa Oro. El 26 de mayo, Baños decidió ser el presidente deportivo del América y Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, parece, realizará sus funciones con los equipos Tricolores. Tampoco se definió quién se encargaría del Tri Sub-23, luego de la salida de Raúl Gutiérrez y a casi un año de que se terminaron los Juegos Olímpicos de Río 2016. Mejor el “Potro” ya encontró empleo en los Potros de Hierro. Los dueños de los clubes notan cierta desorganización en el organismo rector del balompié nacional, según señalan.

1 AÑO

“Ha faltado gestión. La Federación ha estado muy ocupada por los temas de Selecciones y ahora con lo de la [Copa] Confederaciones... No hay director de Selecciones Nacionales, así es que hay un problema ahí en el seno de la Federación, que deben resolver en la parte ejecutiva”, enfatiza Gustavo Guzmán, presidente del Atlas. En el tema del torneo casero, la relación entre los árbitros y los jerarcas de la competencia ha sido tensa. En pleno torneo hubo un paro que pospuso toda una jornada. La gestión de Héctor González Iñárritu, al frente

de la Comisión de Árbitros, luce sin futuro. Más, Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, sigue sin decantarse por su relevo. Durante meses se ha hablado de una nueva Asociación de Jugadores que sirva para defender los derechos de este gremio. Iniciativa promovida por el defensa del Tri, Rafael Márquez, que no ha tomado forma, ni certeza jurídica hasta el momento. Los reglamentos que inhiban los adeudos salariales han sido blandos con clubes como Puebla, Chiapas y el Atlante.

Y por lo que se ha visto esta semana, en la Federación Mexicana de Futbol hay nula prisa por operar con cabezas visibles y mejorar sus normas internas. PENDIENTES Dir. Sel. Nacionales Santiago Baños dejó ese puesto para irse al América. Sin embargo, con un verano intenso para el Tri mayor, sigue sin designarse al sucesor. Técnico Sub-23 Luego de los Juegos Olímpicos

META

3C


4C

META

FUTBOL FUTBOL INTERNACIONAL NACIONAL

Jueves 08 de junio de 2017

EN COAPA

REGRESOS MALDITOS A

lo largo de la historia, la gloria futbolera ha sido un goce que los técnicos del América tienen permitido vivir sólo una vez. Proclamarse campeón con las Águilas es un reto hasta ahora inalcanzable para los estrategas que llevaron al trono a los azulcremas e intentan repetir la hazaña en una segunda etapa. Una maldición que deberá exorcizar Miguel Herrera ahora que retornó al banquillo águila para el Apertura 2017. “El Piojo” dio la vuelta olímpica con la tropa de Coapa en el torneo Clausura 2013 y tiene el reto de superar el maleficio que persiguió a estrategas como Rafael Garza Gutiérrez, Alejandro Scopelli, José Antonio Roca, Carlos Reinoso, Manuel Lapuente y Miguel Ángel López. EN TORNEOS LARGOS. Cuando “Récord” Garza Gutiérrez dirigió en solitario al América de 1920 a 1926 consiguió un par de títulos ligueros en las campañas 1924-25 y 1925-26. Regresó cinco veces más al nido sin alzar el cetro de la Liga, sólo el de Copa en 1937-38. Misma suerte corrió Scopelli. Se estrenó como timonel de las Águilas de 1964 a 1965, periodo en el que ganó dos

Copas. Volvió dos ocasiones más, en 1970 y de 1978 a 1979, sin ser monarca en la Liga. Antonio Roca no pudo escapar a ese complicado destino. Dio la vuelta olímpica con el plantel americanista en su primera etapa (1971-1975), pero fracasó en la segunda (1979 a 1981). La malaria también alcanzó a “El Maestro” Reinoso, campeón de Liga con el ave en su primera temporada, de 1981 a 1984, sin volver a serlo en 1998 y 2011. El Zurdo López fue otra víctima de la maldición. En su debut como entrenador de la escuadra de Coapa, de 1985 a 1987, logró dos cetros ligueros y no alcanzó el máximo honor en su segunda etapa (1992 a 1994). EN LOS CORTOS. En el actual sistema de competencia hay un antecedente de un entrenador que después de hacer campeón al América no repitió la gesta en su segunda etapa en el club. Se trata de Lapuente, quien se ciñó la corona en el Verano 2002 y en sus demás regresos (2006 y 2010) se fue con las manos vacías. Así que “El Piojo” buscará terminar con esa maldición.

Seis timoneles que ya fueron campeones con las Águilas intentaron volver a serlo, sin éxito, en una segunda temporada. Éstos son Rafael Garza Gutiérrez, Alejandro Scopelli, José Antonio Roca, Carlos Reinoso, Manuel Lapuente y Miguel Ángel López.


FUTBOL NACIONAL DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

#LIGA MX

PACHUCA Y MONTERREY BRILLARON EN EL DRAFT AMÉRICA, CHIVAS Y CRUZ AZUL DECEPCIONARON al no hacer casi movimientos

L

os primeros movimientos del Draft para el Apertura 2017 comenzaron ayer desde tem-

prano. Entre los primeros se registró la llegada del delantero chileno Edson Puch al Pachuca. En la operación están incluidos los atacantes Roberto Alvarado y Dieter Villapando, quienes llegan a los Rayos. A los Tuzos también llegó el atacante Edwin Cardona, quien fue incorporado en préstamo. Más tarde se señaló que el colombiano podría todavía acomodarse con un club europeo. Asimismo, el Monterrey adquirió de forma definitiva al

delantero paraguayo Jorge Benítez, quien proviene del Cruz Azul, club que envió al Veracruz a Richard Ruiz. Otra operación es la incorporación del contención Javier Güémez al Querétaro, proveniente del América. Las Águilas contrataron a Guido Rodríguez proveniente de los Xolos de Tijuana. Por otro lado. la directiva de los Rayos del Necaxa informó que llegó a un acuerdo con Miguel Ángel Ponce Briseño para incorporarse al equipo de cara al torneo Apertura 2017. Ponce nació en Sacramento, California en 1989, debutó con el Guadalajara en 2010 y pasó tres años más con el equipo.

Para el 2013, el lateral izquierdo fue prestado a Toluca, donde destacó y fue llamado a la Selección Mexicana de Futbol. Formó parte de los 23 seleccionados para el Mundial de Brasil 2014. Ponce regresó al Guadalajara en 2015 y llega como actual campeón de la Liga MX. El jugador se incorporará al plantel que dirige Ignacio Ambriz. Otros movimientos que llamaron la atención fueron las incorporaciones de los ex jugadores de Cruz Azul a Pumas, nos referimos a Mauro Formica y Joffre Guerrón, este último tuvo un pésimo torneo con la Máquina, no obstante, se espera que con los del pedregal recupere su nivel que alguna vez tuvo con Tigres.

META

5C

LAS TRASFERENCIAS MÁS IMPORTANTES DEL DRAFT 2017 EQUIPOS PACHUCA CRUZ AZUL ATLAS MONTERREY PUMAS AMÉRICA LOBOS BUAP

TIJUANA VERACRUZ NECAXA QUERÉTARO LEÓN MORELIA

ALTAS EDSON PUCH, EDWIN CARDONA Y FRANCISCO FIGUEROA JORDAN SILVA MILTON CARAGLIO Y UVALDO LUNA JUAN PABLO CARRIZO, STEFAN MEDINA, AVILÉS HURTADO Y JORGE BENÍTEZ MAURO FORMICA Y JOFFRE GUERRÓN, DAVID CABRERA Y NÉSTOR CALDERÓN GUIDO RODRÍGUEZ Y CARLOS VARGAS CARLOS MORALES, FRANCISCO RODRÍGUEZ , JUAN CARLOS GARCÍA, ALFONSO TAMAY, JULIAN QUIÑONES, EMILIO SÁNCHEZ Y AMAURY ESCOTO MAURICIO CUERO JOSE RIVAS, MANUEL VINIEGRA, CHRISTIAN VALDÉZ , RICHARD RUIZ Y OSMAR MARES OTHONIEL ARCE, YOSGART GUTIÉRREZ , MIGUEL PONCE, ROBERTO ALVARADO, AARÓN FERNÁNDEZ Y BRYAN COLULA JAVIER GUEMEZ Y ERBÍN TREJO MAURO LAÍNEZ, MIGUEL EQUIHUA Y FELIPE RODRÍGUEZ SEBASTIAN SOSA, Y JUAN PABLO RODRÍGUEZ

#ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

En Honduras recuerdan el "Aztecazo" EL TRI RECIBIRÁ HOY EN PUNTO DE LAS 21 HORAS en el Estadio Azteca al cuadro catracho. Honduras tiene la obligación de ganar si quiere aspirar al Mundial

F

ue el 6 de septiembre de 2013, la Selección Mexicana urgida de buenos momentos se enfrentaba contra Honduras en juego de eliminatoria rumbo a Brasil 2014. Todo iniciaba bien en el primer tiempo, cuando Oribe Peralta anotó y le daba vida al entonces técnico nacional José Manuel de la Torre. Pero en el segundo vino la catástrofe y en tres minutos, Jerry Bengston y Carlo Costly construyeron la primera victoria de los catrachos en el Azteca y el segundo Aztecazo de la historia. El cerebro detrás de ese triunfo fue nada menos que el colombiano Luis Fernando

Suárez, quien asegura que la fórmula para haber logrado ese triunfo se basó en vencer el miedo a la altura y a México. El hoy técnico del Deportes Equidad espera que los mexicanos, "ya hayan superado eso, fue en la prehistoria, cuando se escribieron las sagradas escrituras. Es una espinita que hay que sacarla ya". Mas esas derrotas aunque haya pasado tiempo, duelen "se combinaron muchas cosas. Lo que pasa antes de llegar a la cancha, lo que se dice en el camerino, en el entretiempo, si el jugador entiende o no, en fin. Yo odio las estadísticas, ese día las rompimos".


6C

META

DEPORTE NACIONAL

Jueves 08 de junio de 2017

La UFC llega al CNAR ALFREDO CASTILLO CERVANTES, recibió la visita de Brandon Moreno y Sergio Pettis

E

l titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, recibió la visita de Brandon Moreno y Sergio Pettis, peleadores de Artes Marciales Mixtas que estelarizarán la batalla Ultimate Fighting Championship (UFC) el próximo 5 de agosto en la Arena Ciudad de México. Acompañados por Mario Delgado, presidente de la Federación de Jiujitsu brasileño, y Rashad Evans, ex campeón de peso semicompleto, Castillo destacó que la buena relación con las federaciones y deportistas envía un mensaje de unidad, coordinación y objetivos comunes. "Nos da gusto poder apoyar esta disciplina, de poner a su disposición las instalaciones del CNAR, los vamos a apoyar con cualquier necesidad que

MORENO CONSIGUIÓ SU TERCERA VICTORIA EN FILA TRAS VENCER POR LA VÍA DE LA SUMISIÓN A DUSTIN ORTIZ.

tengan para hacerles una grata estancia, será un gusto tenerlos ahí", señaló. Moreno y Pettis agradecieron el apoyo recibido para montar su campamento: "Estamos muy agradecidos con el apoyo de Conade, estaremos entrenando en

el CNAR durante un mes previo a nuestra pelea, con los mejores aparatos y tecnología de toda América Latina", dijo Brandon Moreno, originario de Tijuana, Baja California. Moreno consiguió su tercera victoria en fila tras vencer por la vía de la sumisión a Dustin Ortiz. El mexicano se encuentra en el séptimo lugar de ranking de la UFC con una marca de 3-0 en apariciones oficiales en la UFC y una racha de 11 victorias consecutivas. Por su parte, Sergio Pettis se inició profesionalmente en el 2011, lleva a cabo tres victorias por nocaut, tres por sometimiento; y es hermano del campeón de peso ligero de la UFC, Anthony Pettis. Este evento se suma al abanico de actividades donde los mejores deportistas del mundo se dan cita en nuestro país.

Que le metan velocidad a Liga femenil, pide Kenti Robles

K

enti Robles, de la Selección Mexicana de Futbol Femenil, no tuvo ningún reparo en señalar que le encantaría que la Liga femenil se desarrollara con la velocidad que se hace en Europa. "Me gustaría que se asemejará al desarrollo de otros países y que no fuera tan lento como ahora", afirmó. En ese mismo sentido, su compañera Nayeli Rangel destacó que una Liga de mujeres en México ya era necesario. "Ya era justo y necesario que se apoyará al fútbol femenil en México, porque es bueno que

muchas chicas que hay aquí reciban esa oportunidad", sostuvo. DE REGRESO. Charlín Corral mencionó que está orgullosa por estar de regreso con su Selección, luego de dos años de ausencia. "Para mí siempre será un orgullo regresar a la Selección. Agradezco a Dios y al profe el estar aquí, a mis compañeras por su confianza y estoy aquí para que mi equipo haga historia". BUENA APUESTA. Robles comentó de manera tajante que si la Federación Mexicana de Futbol apoya a la Liga femenil

no la decepcionará. "La FMF si nos apoya, sino, no estuviéramos aquí. Sé que mientras más resultados tengamos más apoyo tendremos, pero si apuestan por nosotras no los defraudaremos", reiteró. En ese mismo sentido, Charlín Corral mencionó que lo que necesitan las jugadoras en México es tener mayor nivel de competencia. "Como Selección femenil tienes que venir de menos a más, pero que cada ocho días haya juegos va a levantar el nivel de competencia y eso va a hacer que crezcamos como liga".


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#A LA ENTIDAD HIDALGUENSE

LLEGA PRIMER SERIAL ATLÉTICO ENTRARÁ EN ACCIÓN EL PRIMER SERIAL ATLÉTICO denominado “Dejando Huella en Hidalgo “donde participan siete municipios del estado LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l Instituto Hidalguense del Deporte, (INHIDE), y la Secretaría de Turismo de Hidalgo dieron a conocer en conferencia de prensa el programa de actividades del primer serial atlético denominado “Dejando Huella en Hidalgo “donde participan siete municipios del estado siendo Tulancingo el lugar de arranque el día 18 de junio, y posteriormente en los municipios de Zempoala, Tizayuca, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Huejutla. Asimismo se dio a conocer que el serial finalizará el día 17 de diciembre en Pachuca, y se destacó que surge con la finalidad de activar el deporte y el turismo en los municipios participantes, por supuesto, dando a conocer los atractivos turísticos, históricos y gastronómicos de cada región. Lorena Gómez Pineda, en representación del titular de la Secretaría de Turismo Eduardo Javier Baños Gómez dio la bienvenida y agradeció a los municipios por su participación y entusiasmo para apoyar este tipo de eventos que benefician en mucho a los Hidalguenses Del mismo modo, las inscripciones para cada fecha del serial se llevarán a cabo en las presidencias municipales y en el complejo deportivo Revolución Mexicana, además de la entrega del kit correspondiente, que incluye la playera alusiva a cada municipio, dio a conocer Luz Aurora Soto Díaz, Directora de Cultura Física y Deporte. En el presídium se tuvo la presencia de Humberto Pacheco Miralrio, Alcalde de Mixquiahuala; Gabriel García Rojas, Alcalde de Tizayuca; Héctor Meneses, Alcalde de Zempoala; Fernando Baltazar Monzalvo, Alcalde de Mineral del

Chico y Mario Velasco, Secretario de Desarrollo Social de Huejutla, quienes reiteran la importancia del trabajo en conjunto para in-

crementar la práctica del deporte en nuestro estado y la afluencia de visitantes a los municipios en materia turística.

■ Las inscripciones para cada fecha del serial se llevarán a cabo en las presidencias municipales y en el complejo deportivo Revolución Mexicana

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Jueves 08 de junio de 2017

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

#CICLISMO DE MONTAÑA

SERIAL

HIDALGUENSE FUE DE MIZRAÍN ROMA LA DÉCIMA PRIMERA ETAPA SE DESARROLLÓ en la pista del rancho Agua Bendita, ubicado en Mineral de la Reforma

C

on gran categoría, Mizraín Mora (Krbo Alu Bike Shimano) obtuvo un triunfo más, ahora en la décima primera etapa del Serial Hidalguense de Ciclismo de Montaña 2017, que se realizó en la pista del rancho Agua Bendita, con el apoyo en la premiación de la Presidencia Municipal de Mineral de la Reforma y el aval de la Asociación Hidalguense de Ciclismo. El ciclista de Tulancingo sostuvo cerrado duelo con Gustavo Sánchez (Belfort Bikes) en las tres primeras vueltas al circuito, posteriormente Mora Rodríguez metió fuerza a su jaca de acero y tomó la ventaja hasta el cierre de la competencia para llevarse la bandera a cuadros. En femenil expertas, Ruth Alfire Moctezuma (Pivot), se agenció la victoria de punta a punta, seguida de Liliana Domínguez (Bici Ride) y María Silvia Pallares (División del Norte Cuautitlán Izcalli). Las pruebas más emotivas fueron las infantiles, pues mientras los niños participaban de manera entusiasta en la pista, los papás los seguían por fuera, motivándoles para encaminarlos a los primeros lugares. En la infantil B, Oscar Caballero (Chicavasquitos Bike) y Elionaid Acosta (Bicicletería Pachuca) protagonizaron tremenda carrera, pero en el cierre Oscar se “subió” a los pedales para tomar fuerza y cruzar la meta en primer lugar. Durante la premiación, los organizadores de la competencia en-

Frida Pérez (Ram Bike Aventure) Clarissa Montufar (Gordo Bike) Kristal Alarcón (Muertos Bike) Teresita de Jesús Hernández (Giant Pachuca)

JUVENIL LIBRE

tregaron reconocimientos a Pedro Ramírez y Marco Antonio Márquez (hijo), destacados ciclistas de Mineral de la Reforma. Vicente y Conchita Copca, del Rancho Agua Bendita fueron excelentes anfitriones, apoyados por Marco Antonio Márquez y su hermano. El evento resultó del agrado de los participantes que llegaron de la Ciudad y el Estado de México, Puebla, Querétaro y desde luego de los diferentes clubes del estado de Hidalgo, quienes disfrutaron de la actuación especial de la banda sinfónica de la Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo (UAEH). También apoyaron los directivos de la Asociación Hidalguense de Ciclismo (AHC), al frente de Noé Lizardi, Antonio Silva, Baruch Mora, Maribel Rodríguez y Abraham Lizardi.

Leonardo Luna (Bicicletería Pachuca) Daniel Cornejo (Lolilos Bike) Jesús López (Escarcega’s Team Scott Adrenalina Pura) Gustavo Serrano (En biciados Bike) Manuel León Reyes (Muertos Biker’s)

LOS GANADORES EXPERTOS

FEMENIL EXPERTAS

Mizrain Mora (KRBO – Shimano) Gustavo Sánchez (Belfort Bike) Osvaldo Serrano (En biciados Bike) Eliud Estrada (Límite X)

AVANZADOS

Ruth Moctezuma (Pivot) Liliana Domínguez (Bici Ride) Silvia Palleres (División del Norte)

FEMENIL LIBRE

Hannia Silva (Escarcega’s Team Scott Adrenalina Pura)

Jaime Hidalgo (Belfort Bike) Á ngel Her nández (Her manos Escarcega’s Bici Ride) J. Antonio Escarcega (Hermanos Escarcega) Julio Muñoz (Vacsa Cycling) J. Ramón López (Boxtha)

INTERMEDIOS MENOR

Carlos Caballero (HRC Gron Bike) Moisés Monroy Alexis Gaspar (Boxtha) Arturo Hernández (Lagartijos Bike) Manuel Medina (Muertos Bike)

JUVENIL ESPECIAL

Luis Martínez (Muertos Bike) Moisés Didier (Bicicletería Pachuca) Abel Luna (Belfort Bikes) Erick Estrada (Xicus Lobos)

Jonathan Cordero (Tlapa MTB Lolilos Bike)

PRINCIPANTES VARONIL

Alejandro Román Antonio Martínez (Santa María Bike) Francisco Baltazar (Shaisaes MTB) Bertín Vargas (Vacsa Cycling) Omar Arroyo (Elefantes Team)

INTERMEDIOS MAYOR

Aldo Corona (Giant Pachuca) Alexander Rodríguez (Vacsa Cycling) Roberto Chapa (Guerreros Jaguar) Efraín Manilla (Ganzos Bike) Hugo Pérez (Santiaguitos Bike)

RODADORES VARONIL

Brayan López (Vacsa Cycling) Sebastián Escamilla (Vacsa Cycling)

MASTER 30

Carlos Cruz (Montell Bikes) Jorge Cruz (Coyotes Bike) Cristian Mera (Giant Pachuca) Francisco Sánchez (Boxtha) Guadalupe Peláez (Aventureros Bike)

MASTER 40

Álvaro Rodríguez (Hermanos Rodríguez) Gregorio Hernández (Xicu’s Lobos MTB) Efrén Peláez (Aventureros Bike) Marcial Campero (Marciales) Pedro Ramírez (Titos Team) MASTER 50 Isidro Herrera (Aventureros Bike) Leonel Peña (Comex) Carlos Ordóñez (Tlacuaches Aguamieleros) Víctor Torres Rubén Vázquez

MASTER 60

Jorge Salvador (Tepa Esparza) Martín Lozada (Cerro Colorado) Álvaro Soto (HRC Gron Bike) Aurelio Mejía (Amigos de Mixquiahuala) Agustín Izquierdo (División del Norte)

INFANTIL AA VARONIL

Braulio Acosta (Bici Servicio Clara Team) Axel León (Hnos. Sal – Per)

INFANTIL AA FEMENIL

Xanat Herrera (Bikers Factory Team) Ashley Cordero (MTB Lolilos Bike) Ingrid Segura (HRC Gron Bike) Regina Herrera (Bikers Factory Team)

INFANTIL A VARONIL

Iker Herrera (Bikers Factory Team) Yerik Villegas (Bikers Factory Team) Braulio Acosta (Bici Servicio Clara Team) Samuel Maldonado Manuel Hernández (Xicu’s Lobos MTB) Iván Segura (HRC Gron Bike)

INFANTIL A FEMENIL

Valeria Herrera (Unibike Atotonilco) Erika Paredes (HRC Gron Bike) Andrea Paredes (Bici Servicio Clara Team) Natasha Cruz (Boxtha) Xanat Herrera (Bikers Factory Team)

META

9C


Jueves 08 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05 FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA FERRELECTRICA DEL VALLE. CISTERNAS, FOSAS, TINACOS, CALENTADORES, PINTURAS. MATERIAL ELÉCTRICO Y PLOMERÍA, MAYOREO Y MENUDEO. BOULEVARD RAMÓN G. BOFILL NUMERO 710 AMPLIACIÓN SANTA JULIA TELÉFONO 7-19- 93- 12 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TO DOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044-771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 ¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-2507 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/CENTROS COMERCIALES 771-14378-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD.

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASA EN TULANCINGO FRACCIONAMIENTO RINCONES DE LA HACIENDA 3ª. SECCIÓN, INFORMES 7717476896 VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 1,600 M2 EN EVERARDO MÁRQUEZ JUNTO AL IEEH TEL.771-301-38-26 / 71-8-20-22

SE RENTAN OFICINAS CORPORATIVAS EN BLVD. COLOSIO 4604 DESDE 300 M2 TEL.771-231-89-34 / 771-133-03-18

SE VENDE TERRENO DE 1 HA SOBRE Y CON FRENTE AL BLVD LAS PALOMAS TEL.771-301-38-26 / 71-8-20-22

RENTO CASA EN FRACCIONAMIENTO VILLA MARGARITA. INF. 7717476896

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80.

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA URGENTE SE SOLICITA TABLAJERO CARNICERÍA "TETOS" COL. 11 DE JULIO INF. 7717008637 Ó 7713857766 SE SOLICITA ESTILISTA. GUERRERO #303 COL. CENTRO. TEL: 71 5 49 25 URGE SOLICITO TRABAJO CUIDANDO NIÑOS O BEBES, TARDES O NOCHES COMUNIQUESE AL 771 778 7954 KAREN. CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401

Cartelera

SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33.

EL ARO VS LA MALDICIÓN ESP

21:50

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP 11:20/14:10/16:40/19:20

19:30

SUB

22:00

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

FAIRY TAIL : DRAGON CRY ORI

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 2 ESP

SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

HUYE! SUB

17:50

22:40

22:35

LO QUE DE VERDAD IMPORTA SUB 12:50/17:40

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

CINÉPOLIS

Galerías

ALIEN: COVENANT ESP

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

11C

Jueves 08 de junio de 2017

SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24.

SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

CARTELERA

ESP

15:20/20:10

MUJER MARAVILLA ESP

10:50/12:30/15:30/18:30/20:30/22:00

XEESP

11:00/14:00/17:00/20:00/23:00

SUB

12:00/15:00/18:00/21:00

3DESP

13:00/16:00/19:00

3DSUB 22:10

PELÉ: LA PELÍCULA ESP 13:30/16:10/18:35

SUB 21:10

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP

11:10/12:20/14:10/15:40/17:00/18:40/ 19:50/21:30

SUB

19:50

REY ARTURO: LA LEYENDA DE LA ESPADA ESP 22:45

UNA CIGÜEÑA EN APUROS ESP 11:30/13:20/15:20/17:20

UN GOLPE CON ESTILO ESP 17:35

Plaza Bella

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

Galerías VIP

CÓMO SER UN LATIN LOVER ESP 14:40/17:15/19:45/22:15

LO QUE DE VERDAD IMPORTA SUB 11:30/13:25/21:55

MUJER MARAVILLA SUB

13:50/15:55/16:45/18:00/18:55/19:40/22:35

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP 12:30/15:15/20:55

HUYE! ESP 22:40

LO QUE DE VERDAD IMPORTA ESP 13:00/15:20

SUB

17:45/20:15

MUJER MARAVILLA ESP

12:10/13:30/15:00/16:00/17:00/18:00/ 19:00/19:55/20:55/22:00/22:50

PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA ESP

12:40/13:15/15:35/16:30/18:20/19:20/ 21:15/22:05

UNA CIGÜEÑA EN APUROS ESP 12:40


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS KANYE WEST

KELLI WILLIAMS

47 AÑOS

■ Actriz estadounidense, famosa por sus papeles en series como Lie to Me y Los Practicantes.

40 AÑOS NANCY SINATRA

76 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Acusadora de Cosby se apega a su versión en la corte LA DEFENSA DEL ACTOR SUGIRIÓ que tenían una relación amorosa antes del supuesto abuso

L

Esto no es una pelea entre mujeres: Sofía Niño de Rivera EN SU CUENTA DE FACEBOOK vuelve a referirse al asunto que ventiló la semana pasada

L

a "standupera" Sofía Niño de Rivera aclaró que la polémica desatada entre ella y la conductora Martha Debayle no es "una pelea entre dos mujeres". En su cuenta de Facebook volvió a referirse al asunto que ventiló la semana pasada. "Esto no es una pelea entre dos mujeres, como están vendiendo los medios para tener más rating (y les ha funcionado mucho, al Internet le encanta el chisme) esto es una denuncia por la transparencia y por ayudar al país. No caigan", escribió. La semana pasada, Niño

de Rivera se quejó porque Martha Debayle f umó en una cabina de radio, frente a una mujer embarazada y sin preguntarle si podía hacerlo, no obstante su estado. Dijo que al revelar el incidente, sin mencionar nunca a Debayle, la conductora se "ardió" y decidió no pasar la entrevista que le había realizado sobre una iniciativa para apoyar a mujeres en prisión. El lunes, Debayle se refirió al asunto y – sin decir tampoco el nombre de Sofíaagradeció los insultos que recibió por la polémica.

a acusadora de Bill Cosby no dio importancia a sugerencias de que tenía una relación amorosa con el comediante antes de que éste presuntamente la drogara y abusara de ella, como argumentaron los abogados de Cosby el miércoles en su juicio por abuso sexual. La defensa reanudó su interrogatorio de Andrea Constand al día siguiente de que ésta rompió su silencio de 12 años al declarar que Cosby le dio tres píldoras azules y entonces la violó con los dedos en la casa de él a las afueras de Filadelfia en el 2004, mientras ella yacía paralizada en un sofá, incapaz de decirle que parara. La abogada de Cosby Angela Agrusa sugirió que Constand, de 44 años, exempleada del programa de básquet de la Universidad de Temple, disfrutó una vez de una cena romántica en la casa de Cosby antes del supuesto abuso. "Estabas sentada junto a la chimenea. El cuarto estaba oscuro. Había un ambiente agradable...", comenzó Agrusa, parafraseando la declaración que Constand le dio en el 2005 a la policía. "No sé qué quiere decir eso", dijo Constand. "Las luces estaban bajas y el fuego ardía", continuó la abogada. "Realmente no recuerdo qué tan bajas estaban las luces, pero

sí tuve que comerme la cena", dijo Constand. Agrusa sostuvo que los avances que Cosby le hizo a Constand en dos ocasiones, en una le tocó el muslo y en otra intentó desabotonarle y bajarle el cierre de los pantalones, señalaban el interés romántico de él. Constand declaró que le dijo a Cosby que no estaba interesada. "¿Así que sabías, estando sola en su casa, que el señor Cosby estaba interesado en ti románticamente?", le preguntó Agrusa. "No, señora, él nunca dijo palabra", respondió Constand. Cosby, de 79 años y una vez apodado "el padre de América", podría pasar 10 años en prisión de ser hallado culpable.

Constand declaró que iba a confrontar a Cosby sobre el abuso en un evento organizado en la casa del actor para estudiantes de secundaria. Al mismo tiempo, dijo la acusadora, le estaba llevando un regalo de un conocido en común. Agrusa aprovechó la aparente contradicción: "¿Ibas a confrontar al hombre que dices que te atacó y le ibas a llevar sales de baño?". Parada en el podio, la abogada revisó meticulosamente los registros telefónicos de Constand y sus declaraciones a la policía, esperando mostrar su cambio de parecer sobre la fecha del supuesto abuso y que les dio a las autoridades un retrato incompleto de su amistad con el astro de TV.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Jueves 08 de junio de 2017

Ariana Grande reanuda su gira en París tras atentado EL CONCIERTO TUVO LUGAR ESTE MIÉRCOLES, bajo grandes medidas de seguridad

L

a cantante estadounidense Ariana Grande reanudó desde el día de ayer en París su gira mundial interrumpida tras el atentado de Manchester, con un concierto organizado bajo grandes medidas de seguridad. La policía dio cuenta de un "dispositivo particular" de seguridad, debido a un "contexto simbólicamente fuerte". Lo anunció el martes en un comu-

nicado, horas antes de que un policía fuera atacado por un hombre que había jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico (EI) frente a la catedral de Notre Dame, en pleno centro turístico de la capital francesa. La circulación estuvo prohibida este miércoles alrededor de la sala de conciertos de Bercy, donde actuó Grande, y la policía apoyó a los agentes de seguridad para registrar al público, según

la prefectura. También hubo patrullas vestidas de civil en las zonas de espera en el exterior del estadio cerrado y en el transporte público de los alrededores. El 22 de mayo, un kamikaze se hizo estallar a la salida de un concierto de la estrella estadounidense en el estadio Manchester Arena, dejando 22 muertos, entre ellos siete menores, y más de un centenar de heridos. El atentado fue reivindicado por el Estado Islámico. La cantante regresó después a Florida y anuló los conciertos previstos en Londres, Bélgica, Alemania, Polonia y Suiza. El domingo pasado, participó en un gran recital benéfico en Manchester, acompañada de otras estrellas como Justin Bieber, Katy Perry y Coldplay. Ariana Grande, de 23 años y nacida en Florida en el seno de una familia de origen italiano, se ha convertido con tres álbumes en una de las estrellas favoritas de los adolescentes. La cantante volverá a actuar el viernes en la ciudad francesa de Lyon, antes de continuar su gira por Portugal, España, Italia, Brasil, México y Filipinas, entre otros países.

Asaltan a punta de pistola a Betty Monroe LA ACTRIZ COMUNICA LO SUCEDIDO A TRAVÉS DE UN VIDEO publicado en su cuenta de Instagram

L

a actriz Betty Monroe fue víctima de la delincuencia. Así lo comunicó a través de un video en Instagram, en el que, visiblemente afectada, contó que le quitaron su bolsa a punta de pistola en Mixcoac, al sur poniente de la ciudad. En el video, Monroe aparece acompañada de una mujer llamada Esperanza Navarro,

ambas fueran asaltadas por dos hombre, a la acompañante le quitaron un anillo, una pulsera y su teléfono móvil. "¿Ven esta cara abotagada? Eso significa que me acaban de asaltar, me asaltaron en Mixcoac, me pusieron la pistola en la cabeza y me quitaron mi cadena y mi bolsa, todas mis tarjetas de crédito las tuve que cancelar,

estamos muy tristes y nos tuvimos que regresar al teatro, estamos esperando que la Policía encuentre a los rateros, tengan mucho cuidado en Mixcoac", dijo la actriz. Luego de la agresión, la actriz y su acompañante, de nombre Perla, denunciaron ante las autoridades de la delegación Álvaro Obregón.

LA DIVERTIDA E INGENIOSA RESPUESTA DE HALLE BERRY A LOS RUMORES DE EMBARAZO

H

alle Berry se convirtió en una de las protagonistas de la gala benéfica anual organizada por la Asociación Chrysalis que se celebró el sábado en Brentwood, California. La actriz acudió al evento dispuesta a aportar su granito de arena y escogió un look para la ocasión, un ajustado vestido cubierto de lentejuelas plateadas con una chaqueta larga a juego. Un estilismo muy festivo con el que posó en el photocall desatando numerosos comentarios sobre la posibilidad de que estuviera embarazada. El ceñido diseño marcaba un poco el vientre y se le veía más abultado de lo que estamos acostumbrados a ver a la actriz, de 50 años. Eso, unido a que en un momento Halle apoyó la mano sobre su tripa en un gesto pro-

tector, hizo que no tardaran en dispararse los rumores. Su representante ya negó que la protagonista de Catwoman estuviera esperando su tercer hijo, pero la actriz también ha querido responder a las especulaciones, eso sí, a su manera y con mucho humor. Halle Berry ha compartido en su cuenta personal de Instagram una fotografía suya acompañada por un divertido mensaje: "¿Es que no puede una chica comerse un filete con papas fritas?". De esta forma, Halle cierra los rumores de una forma cómica e ingeniosa. La intérprete tiene ya otros dos hijos: Nahla, de 9 años, fruto de su relación con el modelo Gabriel Aubry, y Maceo Robert, de tres años, el niño que tuvo junto a su exmarido Olivier Martínez.


ARTERIA

CULTURAL PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

08-06-17

AGENDA ■ LUGAR: TEATRO HIDALGO BARTOLOMÉ DE MEDINA. ■ HORA: 29:00 HORAS ■ ENTRADA GRATUITA El día de hoy, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo interpretará a dos grandes compositores: de Franz Schubert (1797-1828) eligieron “First movement from symphony in B minor”; de Antonín Dvorák (1841-1904) tocarán “Symphonie Aus der Neuen Welt”, dividida en: 1er. Movimiento: Adagio en Allegro, 2º Movimiento: Largo, 3er. Movimiento: Scherzo, y 4º. Movimiento: Finale. Medina.

HALLAN EN MARRUECOS LOS RESTOS DE LOS PRIMEROS HOMO SAPIENS NUESTRA ESPECIE NO DATA DE 200 MIL AÑOS como se creía hasta ahora sino de 300 mil

E

LA FRASE DE HOY Amar es vivir con el corazón, es decir, con la parte más viva y más consoladora de nuestro ser .” - HENRI LACORDAIRE -

l Homo sapiens, nuestra especie, no data de 200 mil años como se creía hasta ahora sino de 300 mil, según los restos hallados en Marruecos de unos individuos extremadamente parecidos al hombre actual. "Este descubrimiento representa el origen de nuestra especie, se trata del Homo sapiens más viejo jamás hallado en África y en cualquier otro lugar", explicó Jean-Jacques Hublin, coautor de la investigación y director del departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck de Leipzig, en Alemania. "El nido de restos humanos", hallado en excelente estado de conservación durante unas excavaciones iniciadas en 2004 en el sitio de Jbel Irhoud, en el noroeste de Marruecos, contenía los restos de al menos cinco individuos: tres adultos, un adolescente y un niño. Los investigadores descubrieron que "la cara de uno de estos primeros homo sapiens es la de cualquiera con el que podríamos cruzarnos en el metro", afirmó Hublin, cuya in-

vestigación fue publicada este miércoles en la revista Nature junto a otro estudio que apunta en la misma dirección. Su cráneo, no obstante, es bastante diferente del del hombre actual. "Todavía hay una larga evolución por delante antes de llegar a una morfología moderna", precisó este profesor. La datación de estos restos fue obtenida por Daniel Richter, experto del Instituto de Leipzig, a través de la termoluminiscencia, una técnica muy común utilizada

desde los años 1980. El equipo de arqueólogos halló además en ese lugar, situado a unos 400 km al sur de Rabat, restos inestimables, como una mandíbula, "probablemente la más bella de un homo sapiens jamás hallada en África", dijo Hublin. Los hombres de Jebel Irhoud destronan así a Omo I y Omo II, descubiertos en Omo Kibish (Etiopía) y datados de unos 195 mil años. También en Etiopía se habían hallado tres cráneos fosilizados datados de unos 160 mil años.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Jueves 08 de junio de 2017

CULTURAL

JUAN GOYTISOLO ENTREGÓ A CARMEN BALCELLS UNA OBRA PÓSTUMA PIDIÓ QUE LA OBRA FUERA PUBLICADA 'un tiempo después' de su muerte

J

uan Goytisolo entregó en marzo de 2015 un manuscrito a Carmen Balcells. El escritor no pidió que la obra fuera publicada de inmediato sino después de "un tiempo después" de su muerte. El autor de "Señas de identidad", fallecido el pasado fin de semana, hizo la entrega unos meses antes de que Balcells falleciera. Tras la muerte del escritor la agencia anunció que publicará la obra. Sin embargo hablaron de un plazo de publicación que oscila entre los 10 y los 20 años a partir de ahora, pero aún desconocen el contenido de la obra. Aseguran que lo relacionado con la publicación de la obra dependerá del contenido del testamento de Goytisolo. "Todo dependerá de las últimas voluntades", dijeron las fuentes que instan a comprobar

las disposiciones que el escritor pudo añadir. En la Agencia Balcells desconocen cuánto tardarán las cuestiones legales. Juan Goytisolo falleció en Marrakech a los 86 años de edad. El ganador del premio Cervantes en 2014 fue enterrado en el cementerio de Larache, Marrue-

cos, junto a la tumba del escritor francés Jean Genet. Incluso el rey Mohamed VI de Marruecos envió un mensaje de pésame a la familia del escritor, pues afirmó que Goytisolo contribuyó a presentar la riqueza y diversidad de la cultura marroquí.

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Mover un río

E

n el cuarto programa de la Muestra Fílmica del 2017 del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos exhibidos en la Cineteca Nacional tuvimos la oportunidad de ver una de las tesis anunciadas. Se trata de Mover un río una película realizada por A lb a Her rera R iv a s p a ra obtener la maestría en Cine Documental, que sigue puntualmente las acciones gubernamentales para privar de agua a las tribus yaquis en beneficio de la capital con la construcción de un acueducto. Ya en Reconstrucción de Eugenio Polgovsky, presentada recientemente como parte de Ambulante, se mostraban los estragos causados por la contaminación en un río jalisciense. En este caso, no solamente se trata de la contaminación, sino de la discriminación de los pueblos yaquis, a quienes el gobierno ignoró en sus consultas y ha privado del agua que les pertenecía

desde hace siglos, mediante la construcción de varias presas. Los líderes Ma r io Luna Romero y Fernando Jiménez encabezaron una lucha legal para detener la construcción del acueducto, pero pese a que la Suprema Corte les dió la razón, el gobierno sonorense prosiguió con sus trabajos. Alba sigue los pasos de los líderes yaquis con profundo respeto y hasta admiración, en sus propias casas, en los juzgados y hasta en una reunión de pueblos indígenas en Chiapas. Sintomáticamente al término de la cinta nos enteramos de que ambos líderes se encuentran presos, acusados de delitos menores, pero visiblemente con la intención de debilitar el movimiento. Mover un río es pues un valiente testimonio del menosprecio gubernamental a los derechos indígenas y una grave alerta de la situación que existe por el mal manejo del agua en nuestro país.


16C

SALUD

Jueves 08 de junio de 2017

VIVE SANAMENTE

GELATINA de mazapán

En México el mazapán está hecho a base de cacahuate y azúcar. Es una adaptación del mazapán español que se hace con almendras y azúcar. Sin duda el mazapán de cacahuate es uno de los dulces típicamente mexicanos que les gusta a chicos y grandes. Hoy les comparto una receta muy rica de una gelatina de mazapán. Es un postre muy fácil de preparar y que además es muy fresco. Es una receta ideal para cuando necesitas un postre rápido y rico; para cuando tienes invitados en tu casa o te invitan a alguna fiesta. ¡Seguramente será uno de los postres estrella!

PREPARACIÓN

En un recipiente pequeño, y que puedas meter al horno de microondas, hidratar la grenetina con ½ taza de agua. Déjala esponjar. Colocar el resto de los ingredientes: leche evaporada, leche condensada y mazapanes en el vaso de la licuadora. Licuar por unos segundos hasta que los maz ap an e s s e hayan disuelto p or completo. En el microondas, derretir la grenetina, aproximadamente 20 segundos a potencia media. Vaciar la grenetina en el vaso de la licuadora. Licuar por unos segundos. Vaciar a un molde de gelatina previamente engrasado. Refrigerar por lo menos 4-6 horas, de preferencia toda la noche.

INGREDIENTES

DEGUSTACIÓN

Después de desmoldar la gelatina de mazapán puedes espolvorear un poco de chocolate amargo en virutas. Su textura es muy suave, así que te recomiendo que la mantengas en refrigeración la mayor parte del tiempo.

15 gramos de grenetina sin sabor (2 sobres) ½ taza de agua fría 1 lata de leche evaporada (352 ml) 1 lata de leche condensada (297 ml) 6 mazapanes de cacahuate.

Porciones | 8 Dificultad | Muy fácil


SÍGUENOS EN:

Jueves 08 de junio de 2017

BARANDILLA

3D

¨ PGR LO PREVÉ

FINCARÁN MÁS CARGOS EN CONTRA DE BORGE

HUMO

La orden de aprehensión en contra del ex mandatario quintanarroense fue por operaciones con recursos de procedencia ilícita, un asunto de orden federal considerado no grave y la pena de prisión es de cinco a 15 años

E

l gobierno federal espera que surjan más órdenes de aprehensión contra el ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, antes de enviar solicitud formal de extradición a Panamá, para asegurar que durante el proceso legal, el político permanezca en prisión. “Hay que recordar que estamos a espera de que existan otras órdenes de aprehensión que se consideren delitos graves. En ese sentido, habría que esperar hasta que se presente la solicitud formal para

ver todos los delitos que se pudieran incluir en esta solicitud, para poder determinar si cuando ingresa a México a enfrentar a la justicia mexicana existe algún delito considerado como grave en términos de nuestra constitución”, destacó Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la El subprocurador explicó que a pesar de que con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio los delitos no graves no requieren prisión oficiosa, PGR presentará al

juez argumentos para evitar que el priísta enfrente su proceso en libertad. “Existen argumentos que se pueden presentar a la autoridad judicial en México para que lleve su proceso privado de la libertad”. ¿Existe la probabilidad de que enfrente su proceso en libertad?, se le preguntó al funcionario. “Sí y dependerá de la determinación del juez con base en argumentos que va a presentar la Procuraduría General de la República”, admitió Elías Beltrán.

¨ EN AMÉRICA LATINA

POLICÍAS EGRESADOS DE MAESTRÍA MULTIPLICARÁN CONOCIMIENTOS En este encuentro, alumnos que representan a países como Bolivia, República del Salvador, Panamá, República Dominicana, Haití, Ecuador y Argentina, agradecieron la hospitalidad

D

urante un encuentro con el Comisionado General de la Policía Federal y Presidente de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), Mtro. Manelich Castilla Craviotto, alumnos de la primera generación de la Maestría en Seguridad Hemisférica, impartida por la Policía Federal, aseguraron que la alta especialización que obtendrán les permitirá ser

agentes multiplicadores sobre la prevención y atención del delito, en las corporaciones de los países que representan.Al recibirlos en su oficina, el Comisionado Manelich Castilla les expresó que “profesionales de la seguridad como ustedes, que fueron seleccionados por sus mandos, son servidores públicos que representa dignamente a sus instituciones, porque

La coordinación internacional ha permitido programas de intercambio de conocimientos al más alto nivel, como la Maestría en Seguridad Hemisférica, formación de mandos son la clave del éxito en escenarios de alta complejidad, como los que encara actualmente América Latina” MANELICH CASTILLA

son policías de carrera del más alto nivel, y al concluir sus estudios se convertirán en multiplicadores de conocimiento en sus países de origen”. “Ustedes ya ocupan un lugar importante para la institución, son pioneros en el esfuerzo por consolidar una educación policial de nivel internacional”, puntualizó el Comisionado General de la Policía Federal. La Titular del Sistema de

Desarrollo Policial de la Policía Federal, Comisaria Laura Carrera Lugo, añadió que los alumnos ya iniciaron el desarrollo de los temas de tesis, algunos de los cuales analizan aspectos de gran impacto en la región y agregó que se trabaja con la Red de Internacionalización Educativa Policial (RINEP), para que la segunda edición de la Maestría, tenga un reconocimiento múltiple de diferentes países.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 08 de junio de 2017

MX

¨ DIF HIDALGO BUSCA LOCALIZAR A FAMILIARES

BUSCAN A FAMILIA DE MASCULINO DE 40 AÑOS

E

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

UN PLOMERO SE ELECTROCUTÓ Y ESTÁ MUY GRAVE EN EL IMSS

D

e acuerdo con los primeros reportes, la víctima que fue identificada con las iniciales P.A.G., de 33 años de edad, es de oficio plomero y accidentalmente tocó cables de alta tensión y recibió una descarga de 23 mil voltios La tarde del martes anterior al filo de las 16:45 horas, vía telefónica se reportó al número 911 de Emergencias que una persona de sexo masculino que realizaba trabajos de plomería sufrió una descarga eléctrica en un domicilio ubicado en Avenida de los Venados,

fraccionamiento Cipreses del municipio de Mineral de la Reforma, resultando lesionado de gravedad. Al sitio acudió personal de Cruz Roja Mexicana y del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para atender al hombre afectado por diversas quemaduras. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima que fue identificada con las iniciales P.A.G., de 33 años de edad, es de oficio plomero y accidentalmente tocó cables de alta

tensión y recibió una descarga de 23 mil voltios. Por ello paramédicos prestaron los primeros auxilios al lesionado, pero por el estado grave que presentó decidieron su traslado de emergencia a bordo de ambulancia 00-026, a la clínica 1 del Seguro Social, donde fue ingresado al área de Urgencias. Fue personal médico del nosocomio quien dio a conocer que el infortunado plomero, sufrió quemaduras de consideración, por lo que se le diagnóstico como grave pero estable.

l Sistema DIF Hidalgo solicita el invaluable apoyo de la sociedad para localizar a los familiares de Arturo Hernández Hernández de 40 años de edad aproximadamente. Se encuentra internado en calidad de desconocido en el Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” por presentar diagnostico psiquiátrico de “esquizofrenia indiferenciada”. Durante su estancia en el hospital, se le ha entrevistado en distintas ocasiones y ha comentado ser de originario de Yucatán, Chiapas y Oaxaca, refiere que su padre se llama Raúl Magaña Ríos y su madre Carmela Raquel González Colzini, menciona también que no tiene hermanos ni esposa, que vivió en Estados Unidos donde consumía múltiples drogas. Fue encontrado el día nueve de abril del 2017 afuera de las instalaciones del hospital psiquiátrico “Villa Ocaranza” perteneciente al municipio de Tizayuca en calidad de indigente. Arturo Hernández Hernández mide 1.70 metros de estatura, es de tes morena, tiene

40

Años la edad del masculino que se encuentra internado como desconocido en el Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza”

7168421 y 7168423 Los números telefónicos para reportar cualquier informe que permita la localización de los familiares de Arturo Hernández

cabello castaño oscuro lacio, cara ovalada, ojos cafés y su fecha de nacimiento es el 08 de agosto de 1977. Si cuenta con información que ayude a localizar a su familia, por favor asista a las oficinas de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Hidalgo, ubicadas en Plaza Juárez 118, colonia Centro en Pachuca; o comuníquese al 01 (771) 7168421 y 7168423 extensión 3209 de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas o al DIF municipal de Tolcayuca al 01 (743) 7410921.

El Sistema DIF Hidalgo solicita el invaluable apoyo de la sociedad para localizar a los familiares de Arturo Hernández Hernández.


SÍGUENOS EN:

Jueves 08 de junio de 2017

BARANDILLA

5D

¨ EN EL ARENAL

TRÁGICA VOLCADURA, MUEREN DOS PERSONAS

E SALDO ROJO DE DOS MUERTOS Y UN HERIDO GRAVE, arrojó la salida de camino y vuelco de una camioneta que transitaba a exceso de velocidad por la carretera Pachuca. Actopan a la altura del municipio del Arenal.

l conducir con velocidad inmoderada y fa lta de precaución, f ueron los factores que originaron una aparatosa volcadura de una camioneta Chevrolet, pick up, S10, color arena, con placas 6-E-31498 de California, que circulaba en la carretera Pachuca-Actopan a la altura del municipio del Arenal, donde dos personas perdieron la vida, una más resultó lesionada de gravedad y se registraron

cuantiosas pérdidas materiales. Fue a las 15:50 horas, cuando se reportó el siniestro de la camioneta, por lo que se alertó a los cuerpos policiales de la región y se necesitó la urgente intervención de socorristas de la Cruz Roja que acudieron a prestar ayuda a los afectados. Personal de la Cruz Roja Mexicana informa que en el lugar se tuvo a una persona de sexo masculino, con severas

6-E-31498

La matrícula de circulación de la camioneta marca Chevrolet, pick up, S10, color arena, que presuntamente circulaba con velocidad inmoderada, lo que provocó que quien iba al volante perdiera el control del vehículo que terminó por salir de la cinta asfáltica para volcar aparatosamente, en inmediaciones del municipio del Arenal, provocando el deceso de dos personas y una más que resultó herida de gravedad

lesiones, por lo que procedieron a estabilizarlo, para posteriormente trasladarlo al Hospital Regional de Actopan, donde se le ingresó al área de Urgencias para quedar registrado con las iniciales R.S.M., de al parecer 24 años. Desafortunadamente en el sitio del percance quedaron dos personas sin signos vitales, por lo que fue solicitada la presencia de autoridades competentes.

¨ EN CARRETERA PACHUCA-TULANCINGO

UN COMANDO ARMADO PERPETRÓ UN VIOLENTO ASALTO EN UN AUTOBÚS

E

l atraco fue en agravio de usua r ios de u n autobús de la línea Tizayuca, que transitaba con dirección al municipio de Pachuca La mañana de ayer un comando de cinco hombres con armas de fuego, perpetró violento asalto en un autobús de pasajeros que circulaba por la carretera Pachuca-Tulancingo, ello a la altura de la comunidad denominada El Susto, perteneciente al municipio de Singuilucan y una vez consumada la fechoría se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los reportes detallan que el atraco se perpetró en agravio

05 Los presuntos asaltantes que con pistola en mano sometieron a los usuarios de un autobús de pasajeros para despojarlos de sus pertenencias

de los usuarios de un autobús de la línea de Tizayuca, que transitaba con dirección al municipio de Pachuca. Los afectados que acudieron a presentar la denuncia en la agencia del M iniste rio Público, coincidieron en

señalar que fueron cinco los sujetos que iban armados y los despojaron de sus pertenencias. El ilícito fue reportado al 911 de Emergencias, por lo que vía radio se extendió la alerta a las corporaciones policiales de la región y aunque se implementó un operativo, que fue encabezado por elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal que montaron retenes de seguridad y patrullaron la zona donde ocurrió el asalto con armas de fuego, no se logró dar con el paradero de los autores del atraco.

UN COMANDO DE HOMBRES CON ARMAS DE FUEGO, perpetró violento asalto a pasajeros que viajaban en un autobús que circulaba por la carretera Pachuca-Tulancingo, a la altura del Susto.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Jueves 08 de junio de 2017

MX

Un infierno

bonito LE DIERON EN LA MADRE POR UNA LANA a lo tenían apuntado en su lista negra y le andaban pisando los talones. Desde Veracruz y Tamaulipas lo buscaron hasta debajo de las piedras, por cielo, mar y tierra, hasta que alguien les dio el pitazo que se encontraba en Tula de Allende, que trabajaba como guardia de seguridad privada. Ahí estaba con su fusil, en una plaza comercial cuando, de momento se le pararon de frente dos tipos con cara de pocos amigos. Llevaban bajo el brazo una ametralladora Uzi calibre 9 milímetros, como la de Rambo, y le dieron una rociada de balas que no alcanzó a decir ni pío. Todo lo que ustedes van a leer es la pura neta. El asesinato de Ediel, de 35 años, ocurrió el domingo al mediodía, frente a la sucursal “Inbursa” en una plaza comercial. De los balazos, cayó al suelo parando las patas. Después de que ocurrió la agresión, una patrulla de policía municipal recorrió el lugar donde se lo echaron. Al pasar frente a la tienda Soriana unas personas les hicieron señas a los gendarmes pero no les hicieron caso, se pasaron como burros, y a gritos los llamaron “policías, vengan pronto, hay un herido”. Fue cuando le dijeron al chofer que se detuviera, mientras unos uniformados los fueron a ver. Con el radio llamaron a sus compañeros porque el caso estaba grueso. Una mujer les dijo que

Y

el guardia de seguridad estaba firmes como un soldado, cuando llegaron dos tipos de cuidado y con una metralleta lo mataron. Llegó otro testigo que estaba muy asustado, tenía con los pelos parados, y les dijo a los uniformados que vio cuando sacaron su ametralladora y se la descargaron. En esos momentos iba saliendo que sino se agacha, le pasa lo que al perico. Que eran dos tipos que iban en una motocicleta, que se fueron a todo lo que daban rumbo a la ciudad de Pachuca. Fue cuando pidieron el apoyo policíaco para que fueran a cuidarles las espaldas, no fueran a regresar los güeyes y también se los echaran. Los uniformados hicieron un operativo de localización y pidieron una ambulancia para que revisaran al lesionado. Otros testigos les informaron a los agentes las características de cómo iban vestidos y que la motocicleta que tripulaban era blanca, sus cascos son como de bacinica, como los que usan los motociclistas de Pachuca. Les dijeron que tuvieran cuidado porque iban armados y les fueran a rajar la madre. Se armó otro operativo combinado con policías uniformados, agentes de investigación, y salieron como alma que lleva el diablo. A los pocos minutos, sobre el bulevar Iturbe, a la altura del puente del tren y desviación a Tepetitlán, los policías los localizaron. Iban en su caballo de acero y las motocicleta era de las

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

misma características que les dijeron. Cuando los matones se dieron cuenta que ya iba tras ellos la policía y notaron las patrullas que iban haciendo un ruido de todos los diablos, y sobre todo que les llegaban por la retaguardia, se desviaron rumbo al puente donde abandonaron la motocicleta, los cascos y una maleta negra que contenía una ametralladora como la que usaba el Señor de los Cielos. Iban corriendo a todo los que les daba a las patas, por los terrenos aledaños a la zona arqueológica. Los policías municipales los corretearon a pata y lograron detenerlos, para entregarlos al comandante “Chupacabras”, que se hizo cargo de llevarlo ante el MP. Cuando los pasaron los agentes investigadores a dar su declaración, les preguntaron que por qué se lo habían echado al plato, y esto fue lo que les contestaron: “Nos debía un buen de lana, lo fuimos a buscar a Veracruz, pero no dábamos con él, hasta que lo pescamos y por eso lo matamos”. También le sacaron la sopa de que permanecían a una banda de integrantes de la delincuencia organizada. Uno de ellos se llama Sabás, de 24 años, originario de Pánuco, Veracruz y el otro mono se llama Roberto, de 23 años, Cruz Roja 714.1722

originario de Tampico, Tamaulipas. El médico forense dio las causas de muerte de Ediel: que los balazos le atinaron en el cráneo y el tórax, que fue de lo que lo despedazaron. De lo demás no tenía nada. SE ARMA LA GORDA CON LOS VOCEADORES uevamente se dieron en la madre los voceadores que son integrantes de una organización de comerciantes, por la invasión de lugares de trabajo, la tarde del lunes, en la glorieta del IMSS de Pachuca. Denunciaron los sucedido José Manuel Luján Herrera, dirigente de la organización de voceadores, y Juan Álvarez Reyes. Mandaron un batallón de gendarmes a fin de que evitaran los problemas que podían terminar tirando el monumento de Municipio Libre. Les dijeron a los gendarmes que de no tomarse el problema en serio, Pachuca estaría a merced de una organización de choque. Comentaron el céntrico escándalo en el que el grupo del famoso y bravo “Perro” Pelcastre por un pelito de rana y echan fuera a doña Yolis de su cargo como presidenta. Lo bueno fue que ella también les echó a sus perros. La invasión del área de trabajo de Juan Álvarez por parte de personas agremiadas a la Federación de Organizaciones Independientes prendió la mecha del nuevo conflicto. “Trabajo desde hace 35 años vendiendo

N

Polícia Ministerial 711.1880

periódicos y revistas en la puerta, soy el que les estorba la entrada del Seguro, pero me dan chance de entrar y venderlos a la gente porque se tardan horas para que los reciban los doctores de los consultorios, mientras, ya leyeron las noticias. “Llegaron otras gentes y discutimos. Llamaron a Oscar Pelcastre, alias El Perro, quien arribó muy bravo, quitándose su camisa y retándome a madrazos, con el apoyo de 10 hombres más, por eso me le rajé, porque yo solo le parto la madre”. La sangre no llegó al río, pero las amenazas estuvieron al dos por uno, incluyendo las mentadas de madre, y sacando sus trapitos al sol, fueron vistas por muchos pacientes que entraban y estaban afuera del Seguro Social. Se dieron cuenta y comenzaron las apuestas a ver quién era el que ganaba. Los enemigos son aquellos que siempre andan de chillones y tienen los puestos frente al Bancomer y Hospital General, y como esa gente se siente poderosa, ya se extendieron a otras partes, para vender fayuca, películas piratas, pan, entre otros productos. José Juan Lujan Herrera y Juan Álvarez Reyes demandaron la intervención de las autoridades municipales de Pachuca y también de las estatales. “La glorieta del Seguro Social parece tianguis, ya ni las sillas de ruedas de los enfermos pueden circular por las aceras, y varios de los enfermos se tiene que bajar

C-4 717.3013

Emergencias 911


SÍGUENOS EN:

Jueves 08 de junio de 2017

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

con el riesgo de que se los lleven de corbata los taxis y las misma patrullas que andan por ahí. “Tenemos una carpeta de investigación abierta, en contra de esas personas, pero en la Procuraduría General de Justicia no le entran al toro porque tienen miedo de que el Perro les muerda las nalgas. Les volvemos a decir que se haga justicia antes de que pase una desgracia. Lo malo es que somos dos contra más de 60 de los encajosos”. SE LE ACABÓ SU MINITA DE ORO na mujer greñuda que está involucrada en el robo a unas cuentahabientes, fue capturada por la policía municipal de Tizayuca, mientras su cómplice se peló de casquete. Eran casi las dos y media de la tarde cuando les llegó una mentada a la policía por el 911, perdón, cuando les llegó una llamada telefónica que puso al tiro a la gendarmería sobre un robo frente al Bancomer que se encuentra en la avenida Benito Juárez, esquina con la calle Ignacio Rodríguez Galván, centro de Tizayuca. Llegando con la lengua de fuera al sitio de los hechos, los uniformados se enteraron que un hombre y una vieja greñuda y panzona amagaron a dos cuentahabientes (mujeres) al salir del banco, exigiéndoles el dinero o las desgreñaban. A su vez Juana, de 62 años, y

U

Mayra, de 29, mencionaron a los uniformados que fueron despojadas de dos mil quinientos varos y 700 chuchos, respectivamente. Los de la gendarmería implantaron un operativo de los que nunca fallan. Localizaron a las asaltantes y capturaron a una de ellas, que fue señalada por las víctimas como la ladrona de pesos. Tiene 35 años, con domicilio en la delegación Iztacalco de la Ciudad de México, a la que se llevaron a las mazmorras. El operativo continuó hasta lograr agarrar al otro canijo ratón, el cual las víctimas describieron de piel morena, muy flaco, con playera azul y pantalón de vestir. Los uniformados no quitaban el dedo del renglón en agarrarlos, se picaron y siguió el operativo para encontrar al otro culpable y también meterlo al botiquín. Anduvieron por toda la zona pero se la pelaron, pues regresaron con las manos vacías. Le pidieron al MP que le cargara los kilos a la vieja que agarraron, pues el otro se volvió ojo de hormiga. Le preguntaron cómo se llamaba su compinche, pero no habló, parece que a la vieja greñudas le comieron la lengua los ratones. ESTABA JUGANDO EN LA AZOTEA Y PÁCATELAS n tremendo madrazo sufrió un hombre al caer de una azotea de su casa, en el departamento 4 de la privada del Olivo, municipio de Tula de Allende.

U

Estaba jugando solo su cascarita con una pelota de futbol, aventó la pelota hacia arriba y quiso agarrarla dándole una patada, pero se fue en seco y se cayó de cholla, de una altura de 3 metros. Víctor, de 35 años, no reaccionada al ser auxiliado. Al oír sus familiares cuando cayó al suelo, llamaron a los gendarmes por el 911, para que le echaran la mano. Los uniformados informaron que como a las 9 de la mañana llegó la ambulancia de Protección Civil y los paramédicos le dieron los primeros auxilios, pero al ver que no daba una, se lo llevaron al Hospital Regional de Tula. Dijeron los médicos que estaba desmadrado de la cabeza, y por lo tanto se tenía que someter a varios estudios médicos para ver no tiene alguna lesión interna que ponga en riesgo su vida. Los familiares fueron los que explicaron a los policías municipales que Víctor estaba jugando en la azotea con una pelota, cuando escucharon un fuerte golpe y se dieron cuenta que estaba tirado en la acera. Dijo la señora de la casa de enfrente, que cayó de pura cholla, que hasta sacó chispas. LOS LADRONES NO RESPETAN A NADIE e robaron las llantas del vehículo de una agente del MP, dejándolo en banquitos. Ni a las autoridades respetan los ladrones en la

S

gatoseco98@yahoo.com.mx

colonia Salitre, de Tula. Los pillos se volaron los neumáticos de una moderna camioneta blanca, afuera de las instalaciones de la representación social. Según dijo la agraviada que el hurto de las llantas de su unidad

fue perpetrado en el transcurso de la madrugada. Además se conoció que la dueña era funcionaria de la misma agencia del MP. Pero luego se consoló al saber que había 5 automóviles más que también habían sido desvalijados.


8D

BARANDILLA

Jueves 08 de junio de 2017

PLAZA JUAREZ

MX

¨ DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN

PARTICIPA MAURICIO DELMAR EN UNA SIGNIFICATIVA CONFERENCIA NACIONAL

L

a ciudad de Morelia, Michoacán, es sede del encuentro en que participa el Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, presidida por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Gobernador de la entidad, Silvano Aureoles A fin de coordinar y articular acciones conjuntas y políticas públicas para prevenir y combatir el delito se lleva a cabo la XVII Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. M ore l i a , M ic ho ac á n , e s sede del encuentro en que participa el Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo,

Mauricio Delmar Saavedra, presidida por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el Gobernador de la entidad, Silvano Aureoles. En sesión ordinaria se aborda propuesta de reforma para dictar prisión preventiva oficiosa a quienes sean detenidos por portación y acopio de armas de uso exclusivo de Fuerzas Armadas, y creación de base de datos de blancos prioritarios. Ahí desarrollan temas de presentación de protocolo homologado de luto policial para reconocimiento a policías caídos en cumplimiento del deber; proceso legal y áreas de oportunidad en implementación de Certificado Único

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DE HIDALGO Mauricio Delmar Saavedra, participa en significativa conferencia nacional que se desarrolla en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Policial; avances sobre modelo homologado de licencias de conducir, entre otros. De manera general, la Conferencia Nacional de

S e c ret a r io s de S e g u r id ad Pública fija criterios homogéneos para la recopilación, sistematización y manejo de información y de personal de

instituciones policiales, además de proponer programas de prevención social de la violencia y para el desarrollo policial.

¨ DE TIZAYUCA

PROCURADOR SUPERVISÓ MINISTERIO PÚBLICO

E

EN EL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, el Procurador de Hidalgo, realizó una supervisión sorpresa en la agencia del Ministerio Público, para corroborar el buen funcionamiento de la dependencia.

xpresó a trabajadores que la política de la presente administración estatal en sus áreas se mantiene, como el primer día de cero tolerancia a la impunidad y a la corrupción Javier Ramiro Lara Salinas, Procurador General de Justicia de Hidalgo, realizó visita sorpresa a las oficinas de la agencia del Ministerio Público de Tizayuca, en donde inspeccionó cómo opera la misma y la atención que se brinda a la ciudadanía. En recorrido por el edificio de instalaciones de la Procuraduría

General de Justicia del Estado de Hidalgo con sede en dicho distrito judicial, el Procurador conversó con el personal que ahí labora y verificó que la población reciba trato respetuoso, cálido y eficiente. Al cotejar los resultados que en la agencia de Tizayuca se han generado, agradeció la voluntad que el personal ha manifestado para atender a la población que lo requiere y les solicitó redoblar esfuerzos para entregar mejores resultados en cuanto a la productividad y buen servicio,

principalmente. “Debemos trabajar pensando en que quienes requieren los servicios de la PGJEH lo hacen por necesidad, los invito a desempeñarse con profesionalismo y amabilidad” expresó Lara Salinas. En el mismo tenor, hizo énfasis en que todas las Carpetas de Investigación requieren un trato cuidadoso y puntual por parte del Ministerio Público, Peritos, Agentes Investigadores y todo aquel que tenga intervención en el desahogo de diligencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.